Lectionary Calendar
Friday, April 18th, 2025
Good Friday
There are 2 days til Easter!
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Isaiah 9:14

So the LORD cuts off head and tail from Israel, Both palm branch and bulrush in a single day.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Pozos de agua vivaComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Afflictions and Adversities;   Backsliders;   Isaiah;   Israel, Prophecies Concerning;   Minister, Christian;   Torrey's Topical Textbook - Anger of God, the;   Head;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Rush;   Fausset Bible Dictionary - Bulrush;   Reed;   Holman Bible Dictionary - Branch;   Isaiah;   Samaria, Samaritans;   Hastings' Dictionary of the Bible - Branch;   Head;   Rezin;   Rush, Rushes;   The Hawker's Poor Man's Concordance And Dictionary - Counsellor;   Smith Bible Dictionary - Reed;   Wilson's Dictionary of Bible Types - Branch;   Rush (a weed);   Watson's Biblical & Theological Dictionary - Head;   Reed;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Branch and Bough;   Head;   Isaiah;   Palm Tree;   Pekah;   Philistines;   Rush;   Wrath (Anger);  

Clarke's Commentary

Verse Isaiah 9:14. In one day.Thirteen MSS. of Kennicott and De Rossi read ביום beyom, in a day; and another has a rasure in the place of the letter ב beth.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Isaiah 9:14". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-9.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


The fall of Israel (9:8-10:4)

Isaiah now describes the situation in the northern kingdom Israel, which becomes weakened by enemy attacks and finally is conquered by Assyria. The northerners refuse to acknowledge that God is the one who has brought this catastrophe upon them. They make a show of self-assurance by saying they will rebuild, bigger and better, whatever their enemies have destroyed (8-12).
Because the people refuse to repent, God will punish them further. His purpose is to remove the whole nation from the land (13-14). Sin dominates in every level of Israel’s society, from civil and religious leaders to the common people. Therefore, all must fall under God’s judgment (15-17).
As a fire destroys a forest, so the people’s wickedness has destroyed their nation. This catastrophe has been sent by God, as a punishment on the people for their sins (18-19). They are greedy and jealous, and attack each other like a lot of wild animals (20-21). Special blame is placed on the judges and civil leaders who, through injustice and corruption, have oppressed the people while making themselves rich. But their wealth will not save them when God sends a foreign army to destroy the nation and take its survivors captive (10:1-4).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Isaiah 9:14". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​isaiah-9.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"Ye the people have not turned to him that smote them, neither have they sought Jehovah of hosts. Therefore Jehovah will cut off from Israel head and tail, palm branch and rush, in one day. The elder and the honorable man, he is the head; and the prophet that teacheth lies, he is the tail. For they that lead the people cause them to err; and they that are led of them are destroyed. Therefore the Lord will not rejoice over their young men, neither will he have compassion on their fatherless and widows; for everyone is profane and an evil-doer, and every mouth speaketh folly. For all this his anger is not turned away, but his hand is stretched out still."

Note the repeated sentence in these chapters, "For all this his anger is not turned away; but his hand is stretched out still." This is a kind of refrain, a tragic one, that is repeated over and over as the details of the ruin of Ephraim are recounted. It occurs again in Isaiah 9:12; Isaiah 9:17; Isaiah 9:21, and Isaiah 10:4, and also in Isaiah 5:25. There are four stanzas, each ending in this refrain; and They prophecy the Assyrian invasion, the bravado, disdain, and arrogance of Ephraim, the turning of their allies against them, and the total ruin of the nation because of their repeated rebellions against the Lord.

Notice God's promise here to cut off "the head and the tail." This merely means the high and the low, the weak and the mighty. We are shocked that Cheyne thought the crooked priest should have been identified as the "head."T. K. Cheyne's Commentary, p. 65. However, we truly believe that Isaiah is here exactly right. In every society the crooked exponent of false religion, no matter what might be his exalted position in a wicked society, is truly the "tail" of that society.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Isaiah 9:14". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​isaiah-9.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

Will cut off head and tail - This is a proverbial expression, which is explained in the following verse; see also Deuteronomy 28:13-14. The head is often used to denote those in honor and authority. The tail is an expression applicable to the lower ranks, and would commonly indicate more than simply the common people. It would imply contempt; a state of great abjectness and meanness.

Branch and rush - This is also a proverbial expression, meaning the highest and lowest; see the note at Isaiah 19:15. The word here translated branch, means properly the bough or top of the palm tree. The palm grew to a great height before it gave out any branches, and hence, the image is a beautiful one to denote those high in office and authority. The word rush means the coarse, long-jointed reed, that grows in marshes - an apt emblem of the base and worthless classes of society.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Isaiah 9:14". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-9.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

14.Therefore the Lord will cut off from Israel. He intimates that God’s vengeance will be universal, and will involve all ranks; for the whole nation was corrupted, and the contagion had spread over the whole country, to such an extent that no part was left whole or sound. Now, when iniquity thus abounds, every one flatters himself, and they think that they have concealed themselves by an admirable veil, because they have many who are like them; and when they compare themselves with others, they think that they have pleaded their excuse. This is the reason why he threatens that vengeance generally against all; for not one was free from the general disease.

Head and tail, branch and reed. (151) By branch he means the stronger and more powerful; by reed or rush he means the feebler, that is, men of the lowest rank, and who had scarcely any wealth. He therefore means that the vengeance of God hangs over them, and spares neither the strong nor the weak, neither the highest nor the lowest, because no part is sound or uninfected by the general disease.

(151) Branch and rush. — Eng. Ver.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Isaiah 9:14". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-9.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Chapter 9

Now as we get into chapter 9, he said,

Nevertheless the dimness shall not be such as was in her vexation, when at the first he lightly afflicted the land of Zebulun and the land of Naphtali, and afterward did more grievously afflict her that was by the way of the sea, beyond Jordan, in the Galilee of the nations ( Isaiah 9:1 ).

Now the invasion, of course, began with the north and the tribes of Zebulun and Naphtali wherein the northern part, the upper Galilee regions. There's where the invasion began. When they began to move into there, you would think that the people would repent and turn to God and really seek the Lord, but they didn't.

Now, again, he leaves the immediate scene and prophecy flashes to the future. And here is where you come into prophecy.

The people that walked in darkness [that is, the Gentile world] have seen a great light: and they that dwell in the land of the shadow of death, upon them hath the light shined. Thou hast multiplied the nation, and not increased the joy: they joy before thee according to the joy in harvest, and the men rejoice when they divide the spoil. For thou hast broken the yoke of his burden, and the staff of his shoulder, and the rod of his oppressor, as in the day of Midian. For every battle of the warrior is with confused noise, and the garments rolled in blood; but this shall be with the burning and a fuel of fire ( Isaiah 9:2-5 ).

And now the fabulous prophecy concerning the birth of Jesus Christ and His ministry:

For unto us a child is born, unto us a son is given: and the government shall be upon his shoulder: and his name shall be called Wonderful, Counselor, The mighty God, The everlasting Father, The Prince of Peace. And of the increase of his government and peace there shall be no end, upon the throne of David, and upon his kingdom, to order it, and to establish it with judgment and with justice from henceforth even for ever. The zeal of the LORD of hosts will perform this ( Isaiah 9:6-7 ).

So the beautiful flash of inspiration, prophetic inspiration, as Isaiah again looks beyond the immediate turmoil. This confederacy with Syria and Samaria, it's not going to stand. It's going to fall. Assyria's going to move in and take that territory. Assyria's going to come down into this area, but they won't take this area. But on down into the future, the hope of the future isn't in man. The hope of the future is in a child that would be born of a virgin. "For unto us a child is born." That is looking at the birth of Jesus Christ from the human side. A child is born in Bethlehem. "For unto you is born this day in the city of David a Savior, which is Christ the Lord" ( Luke 2:11 ). A child is born.

Looking at it from the divine side, a Son is given. The two aspects. From the human side a child is born. From the divine side, it's more than just a child born; a Son is given. "God so loved the world that He gave His only begotten Son" ( John 3:16 ). Humanly, a child is born; divinely, a Son is given. "And the government shall be upon His shoulder." Now that portion of the prophecy is not yet fulfilled. That portion of the prophecy is yet to be fulfilled.

Now this is why, and please, let's have mercy and understanding for the disciples. They were completely confused with Jesus. They were looking for their Messiah. They were waiting for the Messiah, anticipating the Messiah, for they knew these prophecies. And whenever Jesus would start to talk about His death, they would get bugged because they didn't want to talk about His death; they wanted to talk about Him sitting upon the throne of David. They wanted to talk about the kingdom and the reigning over the world. And so every time He would bring up the fact that He was going to be crucified, Peter said, "Lord, be that far from Thee." Peter began to rebuke Him for talking about His crucifixion. And in turn got rebuked. They didn't understand. And they were always saying, "Well, Lord, when are You going to set up Your kingdom? When is that aspect going to come?" Jesus said, "Hey, there's a job to be done in the meantime. Don't you know that a point in His time He's going to do that. But in the meantime, there's a job to be done."

Now the kingdom shall be established. This portion of the prophecy is yet unfulfilled. The child was born; the Son was given. Given in a way that they didn't anticipate. His life was given as a ransom for our sins. But now we await the day when the government will be upon His shoulder. But that day will come very soon. I'm convinced of that. When Jesus returns to set up the kingdom, the government will be upon His shoulder, and His name will be called Wonderful, Counselor, The mighty God. Whose name is going to be The mighty God? The child that was born, the Son that was given. Oh, how that bugs the Jehovah Witnesses.

Even more, The everlasting Father. And the Prince of Peace. His name. "And of the increase of His government and peace there shall be no end." And He shall reign forever and ever. "Of the increase of His government and peace there shall be no end." Thinking of Micah's prophecy, "And thou, Bethlehem of Judea, though thou be little among the provinces of Judah, yet out of thee shall come He who is to rule my people Israel; whose going forth is from henceforth, even forever" ( Micah 5:2 ). Ruler on the throne of David, "and upon His kingdom, to order it, to establish it with judgment and with justice from now on even forever. For the zeal of the Lord of hosts."

So fabulous prophecy of that yet future time when Jesus comes and establishes the kingdom. Coming again in power and in great glory. Not coming as a child, as a servant to die. He died once and for all. He's coming now to reign, to establish His eternal kingdom.

Now God is going to bring His judgment upon these people, and he comes back now to the immediate.

The Lord sent a word into Jacob, and it hath lighted upon Israel. And all the people shall know, even Ephraim [that is, the Northern Kingdom] and the inhabitant of Samaria [the capital of the Northern Kingdom], that say in the pride and stoutness of heart, The bricks are fallen down, but we will build with hewn stones ( Isaiah 9:8-10 ):

In other words, they've attacked us and they've knocked down our bricks, but we will build with stones.

the sycamores are cut down, but we will change them into cedars. Therefore the LORD shall set up the adversaries of Rezin against him, and join the enemies together; The Syrians before, and the Philistines behind; and they shall devour Israel with an open mouth. For all of this his anger is not turned away, but his hand is stretched out still ( Isaiah 9:10-12 ).

In other words, God is going to start bringing Samaria, even the confederacy that they've made with Rezin, Syria is going to come against Samaria and they will be joined by the Philistines in the attack. But even that the people's hearts are stiffened and hardened against God. And thus, God continues His judgment. His hand is stretched out still, because this isn't going to change them and bring them revival.

For the people turns not [they turn not] unto him that smites them, neither do they seek the LORD of hosts ( Isaiah 9:13 ).

Now God oftentimes brings judgment into our lives or chastisement into our lives, or judgment in the life of a sinner in order to turn that sinner unto God. And if you don't respond, it will get worse and worse and worse, until you'll finally be destroyed. And so the nation, His hand is stretched out still. For all of this they will not turn to God. They will not hearken.

Therefore the LORD will cut off from Israel the head and the tail, the branch and the rush, in one day. The ancient and the honorable men, [the older men or] the head; and the lying prophets or the tail ( Isaiah 9:14-15 ).

God's going to wipe them out.

For the leaders of this people cause them to err; and they that are led of them are destroyed ( Isaiah 9:16 ).

That's a tragic thing when the leaders and supposed spiritual leaders are leading the people into error. Jesus said, "If the blind lead the blind, they're both going to fall in the ditch" ( Luke 6:39 ). That makes sense. And if people are following blind leaders, false prophets who are leading them into error, then the people will be destroyed. I think of Jim Jones and that tragedy of Guyana which never needed to be. Except that he began to put himself and his word above the Bible. He began to be the god unto the people. The people were left without a true authority of God's Word. They were led to challenge and to doubt the Word of God as authority and they began to accept the word of man as an authority.

There are a lot of people today who are being led by false prophets. There are so many hypes in the world today. So many of these big-named ministers, evangelists and all, who are using totally worldly practices in order to try to gain support for their ministries. Sending out these letters in which they are begging for funds. But there is such a total inconsistency in it all. If anybody has eyes, surely they can see the inconsistency in these letters that are being sent out.

They used to have a radio station down in Del Rio, Texas that used to broadcast every wild evangelist in the country. And the gimmicks that these guys would offer you can't believe. There was one fellow who was offering miracle wallets. You could send in for this miracle wallet and he guaranteed that you'd never be broke as long as you kept this miracle wallet. Blessed of God, a miracle wallet, and it will always have something in it. And he would, you know, ten-dollar donation and all, you get this miracle wallet. But then he'd say, "Now friends, I want to talk to you about the program. We're needing your support and if you don't send your support right away, we're going to have to go off the air, friends. So please now, send in your tithes and your offerings so that we don't have to go off the air. And if you give a generous offering, I'll send you the miracle wallet, you know." Man, is that inconsistent! Why doesn't he use one of the wallets himself and stay on the air?

And so they send these poor-mouth letters where, "Our ministry is being threatened. We're not going to be able to carry on this great program of God." Or, they usually don't say the great program, "our great ministry. We won't be able to carry it on unless we hear from you. And if we hear from you, we will send you our free book on how to be healthy, wealthy, and wise. How to have more faith." Why don't they exercise their faith as far as the funding of their program? Or their possibility thinker, why don't they use that for themselves? Why do they have to send out letters begging people for the funds? And why in the letters do they say, "We are trusting in you." That's why. Because they are trusting in you and not trusting in God, and that's why they're having financial problems. If they were trusting in the Lord, they wouldn't be going through the financial problems. But you can read the inconsistencies right into the letters. And those that follow them are being led astray. The blind are leading the blind.

"The leaders of this people cause them to err; and they that are led of them are destroyed." It's tragic. Tragic indeed. All of the spiritual hype that is going on in the country today. All of these computerized letters that these people are receiving.

We received a letter the other day with a check enclosed. Person said, "We really enjoy your program. We wanted to send in some support. But please don't put us on a mailing list, because this is all we're going to send, you know." And I wrote back and I said, "Thank you for your check. Rest at ease, we don't have a mailing list. We don't need a mailing list. I don't read of Paul the apostle or of Jesus using mailing lists to support their missionary endeavors. They trusted in the Father."

It was neat. I was up in Napa Friday night at a special service. The auditorium was just packed. People standing around on the outside. And it was so glorious that I could stand before those people and say, "I'm not here tonight because I had nothing else to do. Probably have a lot that I could be doing this evening. I'm not here tonight because I need an offering, because I'm not going to receive one penny of the offering that you gave tonight. Not one penny comes to me. In fact," I said, "we spent more money coming up here and putting Future Survival on your television than what the offering will even cover. It won't even cover expenses. But that's not why we're here. Because I have a very wealthy Father who takes care of my own needs and my expenses wherever I go. So we're not up here depending on you."

And it's so glorious to be able to say that. To go into a community and not say, "Well, we're going to have to have ten thousand dollars in order... " But just to go in and say, "Hey, we're here for one reason. Because we believe that Jesus Christ is coming soon and He sent us out to warn you." And to just be able to go out and freely preach the gospel and not have to beg the people for money or anything else, because that always makes, to me, the whole issue suspect if you get up and spend the first hour in taking up an offering and telling the people the great needs. You really wonder, "Why did they try and get me out here tonight?" Well.

Therefore the LORD shall have no joy in their young men, neither shall he have mercy on the fatherless or the widows: for every one is a hypocrite, an evildoer, every mouth speaks folly. For all of this his anger is not turned away, but his hand is stretched out still ( Isaiah 9:17 ).

Even in all of this, when they have become desolate, still they're not turning.

For wickedness burns as the fire: and it shall devour the briers and the thorns, and shall kindle in the thickets of the forest, and they shall mount up like the lifting up of smoke. Through the wrath of the LORD of hosts is the land darkened, and the people shall be as the fuel of the fire: no man shall spare his brother. And he shall snatch on the right hand, and be hungry; and he shall eat on the left hand, and they shall not be satisfied: they shall eat every man the flesh of his own arm: Manasseh, Ephraim; and Ephraim, Manasseh: and they together shall be against Judah. For all of this his anger is not turned away, but his hand is stretched out still ( Isaiah 9:18-21 ).

The stretched out hand of God in judgment, but still the people are not turning but staying up obdurate in their ways. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Isaiah 9:14". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-9.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

Since the Lord’s discipline of the nation would not cause her to repent, He would cut off her leadership abruptly and suddenly. This would make her see her need of Him more clearly. Isaiah described the totality of leadership as the head and tail of this national animal. Some leaders were eminent, as the erect palm branch, while others were lowly, like the bowing bulrush.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 9:14". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-9.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

The corruption of Ephraim’s leaders 9:13-17

"As the first stage of the judgments has been followed by no true conversion to Jehovah the almighty judge, there comes a second." [Note: Delitzsch, 1:258.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 9:14". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-9.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

Therefore the Lord will cut off from Israel head and tail,.... The former of these is afterwards interpreted of "the ancient and honourable", men in high places, civil magistrates, judges, governors, and elders of the people, the king as supreme, and all subordinate officers; and so the Targum,

"the Lord will destroy from Israel the prince and the ruler;''

and the latter is interpreted of the false prophet. The people of Israel are compared to a beast with a tail, being so sadly degenerated and corrupted; as the Romish antichrist, in both his capacities, civil and ecclesiastical, is compared to a beast; the one being the head, and the other the tail, Revelation 13:1 and Rome Pagan to a dragon with a tail, Revelation 12:3 and the Saracens and Turks to locusts with tails like the tails of scorpions, Revelation 9:10:

branch and rush, in one day. The Septuagint render it, "great and small"; and so the Arabic version; the first word intending the great men of the nation, in flourishing circumstances, like branches of trees; the latter the common, people, like reeds and rushes, weak and feeble; so Kimchi explains them,

"the strong and the weak;''

though the Targum interprets both of the governor and lord; and so Jarchi says they signify kings and governors; but Aben Ezra renders the word root and branch; and so they may denote the utter destruction of the people of Israel, fathers and children, high and low, rich and poor. See Malachi 4:1.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Isaiah 9:14". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-9.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Threatenings against Judah; Threatenings against Israel. B. C. 740.

      8 The Lord sent a word into Jacob, and it hath lighted upon Israel.   9 And all the people shall know, even Ephraim and the inhabitant of Samaria, that say in the pride and stoutness of heart,   10 The bricks are fallen down, but we will build with hewn stones: the sycomores are cut down, but we will change them into cedars.   11 Therefore the LORD shall set up the adversaries of Rezin against him, and join his enemies together;   12 The Syrians before, and the Philistines behind; and they shall devour Israel with open mouth. For all this his anger is not turned away, but his hand is stretched out still.   13 For the people turneth not unto him that smiteth them, neither do they seek the LORD of hosts.   14 Therefore the LORD will cut off from Israel head and tail, branch and rush, in one day.   15 The ancient and honourable, he is the head; and the prophet that teacheth lies, he is the tail.   16 For the leaders of this people cause them to err; and they that are led of them are destroyed.   17 Therefore the Lord shall have no joy in their young men, neither shall have mercy on their fatherless and widows: for every one is a hypocrite and an evil doer, and every mouth speaketh folly. For all this his anger is not turned away, but his hand is stretched out still.   18 For wickedness burneth as the fire: it shall devour the briers and thorns, and shall kindle in the thickets of the forest, and they shall mount up like the lifting up of smoke.   19 Through the wrath of the LORD of hosts is the land darkened, and the people shall be as the fuel of the fire: no man shall spare his brother.   20 And he shall snatch on the right hand, and be hungry; and he shall eat on the left hand, and they shall not be satisfied: they shall eat every man the flesh of his own arm:   21 Manasseh, Ephraim; and Ephraim, Manasseh: and they together shall be against Judah. For all this his anger is not turned away, but his hand is stretched out still.

      Here are terrible threatenings, which are directed primarily against Israel, the kingdom of the ten tribes, Ephraim and Samaria, the ruin of which is here foretold, with all the woeful confusions that were the prefaces to that ruin, all which came to pass within a few years after; but they look further, to all the enemies of the throne and kingdom of Christ the Son of David, and read the doom of all the nations that forget God, and will not have Christ to reign over them. Observe,

      I. The preface to this prediction (Isaiah 9:8; Isaiah 9:8): The Lord sent a word into Jacob, sent it by his servants the prophets. He warns before he wounds. He sent notice what he would do, that they might meet him in the way of his judgments; but they would not take the hint, took no care to turn away his wrath, and so it lighted upon Israel; for no word of God shall fall to the ground. It fell upon them as a storm of rain and hail from on high, which they could not avoid: It has lighted upon them, that is, it is as sure to come as if come already, and all the people shall know by feeling it what they would not know by hearing of it. Those that are willingly ignorant of the wrath of God revealed from heaven against sin and sinners shall be made to know it.

      II. The sins charged upon the people of Israel, which provoked God to bring these judgments upon them. 1. Their insolent defiance of the justice of God, thinking themselves a match for him: "They say, in the pride and stoutness of their heart, Let God himself do his worst; we will hold our own, and make our part good with him. If he ruin our houses, we will repair them, and make them stronger and finer than they were before. Our landlord shall not turn us out of doors, though we pay him no rent, but we will keep in possession. If the houses that were built of bricks be demolished in the war, we will rebuild them with hewn stones, that shall not so easily be thrown down. If the enemy cut down the sycamores, we will plant cedars in the room of them. We will make a hand of God's judgments, gain by them, and so outbrave them." Note, Those are ripening apace for ruin whose hearts are unhumbled under humbling providences; for God will walk contrary to those who thus walk contrary to him and provoke him to jealousy, as if they were stronger than he. 2. Their incorrigibleness under all the rebukes of Providence hitherto (Isaiah 9:13; Isaiah 9:13); The people turn not unto him that smiteth them (they are not wrought upon to reform their lives, to forsake their sins, and to return to their duty), neither do they seek the Lord of hosts; either they are atheists, and have no religion, or idolaters, and seek to those gods that are the creatures of their own fancy and the works of their own hands. Note, That which God designs, in smiting us, is to turn us to himself and to set us a seeking him; and, if this point be not gained by less judgments, greater may be expected. God smites that he may not kill. 3. Their general corruption of manners and abounding profaneness. (1.) Those that should have reformed them helped to debauch them (Isaiah 9:16; Isaiah 9:16): The leaders of this people mislead them, and cause them to err, by conniving at their wickedness and countenancing wicked people, and by setting them bad examples; and then no wonder if those that are led of them be deceived and so destroyed. But it is ill with a people when their physicians are their worst disease. "Those that bless this people, or call them blessed (so the margin reads it), that flatter them, and soothe them in their wickedness, and cry Peace, peace, to them, cause them to err; and those that are called blessed of them are swallowed up ere they are aware." We have reason to be afraid of those that speak well of us when we do ill; see Proverbs 24:24; Proverbs 29:5. (2.) Wickedness was universal, and all were infected with it (Isaiah 9:17; Isaiah 9:17): Every one is a hypocrite and an evil doer. If there be any that are good, they do not, they dare not appear, for every mouth speaks folly and villany; every one is profane towards God (so the word properly signifies) and an evil doer towards man. These two commonly go together: those that fear not God regard not man; and then every mouth speaks folly, falsehood, and reproach, both against God and man; for out of the abundance of the heart the mouth speaks.

      III. The judgments threatened against them for this wickedness of theirs; let them not think to go unpunished.

      1. In general, hereby they exposed themselves to the wrath of God, which should both devour as fire and darken as smoke. (1.) It should devour as fire (Isaiah 9:18; Isaiah 9:18): Wickedness shall burn as the fire; the displeasure of God, incurred by sin, shall consume the sinners, who have made themselves as briers and thorns before it, and as the thickets of the forest, combustible matter, which the wrath of the Lord of hosts, the mighty God, will go through and burn together. (2.) It should darken as smoke. The briers and thorns, when the fire consumes them, shall mount up like the lifting up of smoke, so that the whole land shall be darkened by it; they shall be in trouble, and see no way out (Isaiah 9:19; Isaiah 9:19): The people shall be as the fuel of the fire. God's wrath fastens upon none but those that make themselves fuel for it, and then they mount up as the smoke of sacrifices, being made victims to divine justice.

      2. God would arm the neighbouring powers against them, Isaiah 9:11; Isaiah 9:12. At this time the kingdom of Israel was in league with that of Syria against Judah; but the Assyrians, who were adversaries to the Syrians, when they had conquered them should invade Israel, and God would stir them up to do it, and join the enemies of Israel together in alliance against them, who yet had particular ends of their own to serve and were not aware of God's hand in their alliance. Note, When enemies are set up, and joined in confederacy against a people, God's hand must be acknowledged in it. Note further, Those that partake with each other in sin, as Syria and Israel in invading Judah, must expect to share in the punishment of sin. Nay, the Syrians themselves, whom they were now in league with, should be a scourge to them (for it is no unusual thing for those to fall out that have been united in sin), one attacking them in the front and the other flanking them or falling upon their rear; so that they should be surrounded with enemies on all sides, who should devour them with open mouth,Isaiah 9:12; Isaiah 9:12. The Philistines were not now looked upon as formidable enemies, and the Syrians were looked upon as firm friends; and yet these shall devour Israel. When men's ways displease the Lord he makes even their friends to be at war with them.

      3. God would take from the midst of them those they confided in and promised themselves help from, Isaiah 9:14; Isaiah 9:15. Because the people seek not God, those they seek to and depend upon shall stand them in no stead. The Lord will cut off head and tail, branch and rush, which is explained in the Isaiah 9:15. (1.) Their magistrates, who were honourable by birth and office and were the ancients of the people, these were the head, these were the branch which they promised themselves spirit and fruit from; but because these caused them to err they should be cut off, and their dignity and power should be no protection to them when the abuse of that dignity and power was the great provocation: and it was a judgment upon the people to have their princes cut off, though they were not such as they should have been. (2.) Their prophets, their false prophets, were the tail and the rush, the most despicable of all. A wicked minister is the worst of all. A wicked minister is the worst of men. Corruptio optimi est pessima--The best things become when corrupted the worst. The blind led the blind, and so both fell into the ditch; and the blind leaders fell first and fell undermost.

      4. That the desolation should be as general as the corruption had been, and none should escape it, Isaiah 9:17; Isaiah 9:17. (1.) Not those that were the objects of complacency. None shall be spared for love: The Lord shall have no joy in their young men, that were in the flower of their youth; nor will he say, Deal gently with the young men for my sake; no, "Let them fall with the rest, and with them let the seed of the next generation perish." (2.) Not those that were the objects of compassion. None shall be spared for pity: He shall not have mercy on their fatherless and widows, though he is, in a particular manner, the patron and protector of such. They had corrupted their way like all the rest; and, if the poverty and helplessness of their state was not an argument with them to keep them from sin, they could not expect it should be an argument with God to protect them from judgments.

      5. That they should pull one another to pieces, that every one should help forward the common ruin, and they should be cannibals to themselves and one to another: No man shall spare his brother, if he come in the way of his ambition of covetousness, or if he have any colour to be revenged on him; and how can they expect God should spare them when they show no compassion one to another? Men's passion and cruelty one against another provoke God to be angry with them all and are an evidence that he is so. Civil wars soon bring a kingdom to desolation. Such there were in Israel, when, for the transgression of the land, many were the princes thereof,Proverbs 28:2.

      (1.) In these intestine broils, men snatched on the right hand, and yet were hungry still, and did eat the flesh of their own arms, preyed upon themselves for hunger or upon their nearest relations that were as their own flesh, Isaiah 9:20; Isaiah 9:20. This bespeaks, [1.] Great famine and scarcity; when men had pulled all they could to them it was so little that they were still hungry, at least God did not bless it to them, so that they eat and have not enough,Haggai 1:6. [2.] Great rapine and plunder. Jusque datum sceleri--iniquity is established by law. The hedge of property, which is a hedge of protection to men's estates, shall be plucked up, and every man shall think all that his own which he can lay his hands on (vivitur ex rapto, non hospes ab hospite tutus--they live on the spoil, and the rites of hospitality are all violated); and yet, when men thus catch at that which is none of their own, they are not satisfied. Covetous desires are insatiable, and this curse is entailed on that which is ill got, that it will never do well.

      (2.) These intestine broils should be not only among particular persons and private families, but among the tribes (Isaiah 9:21; Isaiah 9:21): Manasseh shall devour Ephraim, and Ephraim Manasseh, though they be combined against Judah. Those that could unite against Judah could not unite with one another; but that sinful confederacy of theirs against their neighbour that dwelt securely by them was justly punished by this separation of them one from another. Or Judah, having sinned like Manasseh and Ephraim, shall not only suffer with them, but suffer by them. Note, Mutual enmity and animosity among the tribes of God's Israel is a sin that ripens them for ruin, and a sad symptom of ruin hastening on apace. If Ephraim be against Manasseh, and Manasseh against Ephraim, and both against Judah, they will all soon become a very easy prey to the common enemy.

      6. That, though they should be followed with all these judgments, yet God would not let fall his controversy with them. It is the heavy burden of this song (Isaiah 9:12; Isaiah 9:17; Isaiah 9:21): For all this his anger is not turned away, but his hand is stretched out still, that is, (1.) They do nothing to turn away his anger; they do not repent and reform, do not humble themselves and pray, none stand in the gap, none answer God's calls nor comply with the designs of his providences, but they are hardened and secure. (2.) His anger therefore continues to burn against them and his hand is stretched out still. The reason why the judgments of God are prolonged is because the point is not gained, sinners are not brought to repentance by them. The people turn not to him that smites them, and therefore he continues to smite them; for when God judges he will overcome, and the proudest stoutest sinner shall either bend or break.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Isaiah 9:14". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-9.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Isaías 9:14 . En un día.  Trece MSS. de Kennicott y De Rossi se lee ביום beyom , en un día; y otra tiene una rasura en lugar de la letra ב beth .

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Isaiah 9:14". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-9.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Cortará la cabeza y la cola - Esta es una expresión proverbial, que se explica en el siguiente verso; ver también Deuteronomio 28:13. La cabeza se usa a menudo para denotar a aquellos en honor y autoridad. La cola es una expresión aplicable a los rangos inferiores, y comúnmente indicaría más que simplemente la gente común. Implicaría desprecio; Un estado de gran abyección y mezquindad.

Branch and rush - Esta también es una expresión proverbial, que significa el más alto y el más bajo; vea la nota en Isaías 19:15. La palabra aquí traducida rama, significa correctamente la rama o la parte superior de la palmera. La palma creció a una gran altura antes de dar ramas, y por lo tanto, la imagen es hermosa para denotar a aquellos altos en el cargo y la autoridad. La palabra prisa significa la caña gruesa, de articulación larga, que crece en las marismas, un emblema adecuado de las clases bajas y sin valor de la sociedad.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Isaiah 9:14". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-9.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

prisa. Hebreo. 'agmon. Ocurre dos veces en la porción "anterior", aquí e Isaías 19:15 . y una vez en la porción "última" ( Isaías 58:5 , "junco"). En otra parte solo en Job 41:2 ; Job 41:20 .

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Isaiah 9:14". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​isaiah-9.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

14. Por lo tanto, el Señor cortará de Israel. Él insinúa que la venganza de Dios será universal e involucrará a todos los rangos; porque toda la nación estaba corrompida, y el contagio se había extendido por todo el país, hasta el punto de que ninguna parte quedó entera o sana. Ahora, cuando así abunda la iniquidad, todos se halagan a sí mismos, y piensan que se han ocultado bajo un velo admirable, porque tienen muchos que son como ellos; y cuando se comparan con los demás, piensan que han pedido su excusa. Esta es la razón por la cual amenaza esa venganza en general contra todos; porque ninguno estaba libre de la enfermedad general.

Cabeza y cola, rama y caña. (151) Por rama se refiere al más fuerte y más poderoso; por caña o prisa se refiere al más débil, es decir, los hombres del rango más bajo y que apenas tenían riqueza. Por lo tanto, quiere decir que la venganza de Dios se cierne sobre ellos, y no ahorra ni a los fuertes ni a los débiles, ni a los más altos ni a los más bajos, porque ninguna parte es sana o no está infectada por la enfermedad general.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Isaiah 9:14". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-9.html. 1840-57.

Comentario Bíblico de Smith

Ahora que entramos en el capítulo 9, dijo:

Sin embargo, la oscuridad no será tal como fue en su aflicción, cuando primero afligió levemente la tierra de Zabulón y la tierra de Neftalí, y después afligió más gravemente a la que estaba junto al camino del mar, al otro lado del Jordán, en la Galilea de las naciones ( Isaías 9:1 ).

Ahora bien, la invasión, por supuesto, comenzó con el norte y las tribus de Zabulón y Neftalí, en la parte norte, las regiones de la alta Galilea. Allí es donde comenzó la invasión. Cuando comenzaron a mudarse allí, pensarías que la gente se arrepentiría y volvería a Dios y realmente buscaría al Señor, pero no lo hicieron.
Ahora, nuevamente, deja la escena inmediata y la profecía se proyecta hacia el futuro. Y aquí es donde entras en la profecía.

El pueblo que andaba en tinieblas [es decir, el mundo gentil] vio una gran luz; y a los que habitaban en tierra de sombra de muerte, luz resplandeció sobre ellos. Multiplicaste la nación, y no aumentaste el gozo: se gozan delante de ti como el gozo de la siega, y los hombres se regocijan cuando reparten el botín. Porque tú quebraste el yugo de su carga, y el bastón de su hombro, y la vara de su opresor, como en el día de Madián.

Porque toda batalla del guerrero es con ruido confuso, y las vestiduras rebozadas en sangre; pero esto será con el ardor y como combustible de fuego ( Isaías 9:2-5 ).

Y ahora la fabulosa profecía acerca del nacimiento de Jesucristo y Su ministerio:

Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. Y lo dilatado de su imperio y la paz no tendrán límite, sobre el trono de David y sobre su reino, disponiéndolo y confirmándolo en juicio y en justicia desde ahora y para siempre. El celo de Jehová de los ejércitos hará esto ( Isaías 9:6-7 ).

Entonces, el hermoso destello de inspiración, la inspiración profética, cuando Isaías nuevamente mira más allá de la agitación inmediata. Esta confederación con Siria y Samaria, no se mantendrá. va a caer Asiria va a entrar y tomar ese territorio. Asiria descenderá a esta área, pero no la tomarán. Pero hacia el futuro, la esperanza del futuro no está en el hombre. La esperanza del futuro está en un niño que nacería de una virgen.

"Porque un niño nos es nacido". Eso es mirar el nacimiento de Jesucristo desde el lado humano. Nace un niño en Belén. “Porque os ha nacido hoy en la ciudad de David un Salvador, que es Cristo el Señor” ( Lucas 2:11 ). Nace un niño.

Mirándolo desde el lado divino, se da un Hijo. Los dos aspectos. Del lado humano nace un niño. Desde el lado divino, es más que un niño nacido; se da un Hijo. “De tal manera amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito” ( Juan 3:16 ). Humanamente, un niño nace; divinamente, un Hijo es dado. "Y el principado sobre su hombro". Ahora bien, esa parte de la profecía aún no se ha cumplido. Esa parte de la profecía aún no se ha cumplido.

Ahora es por eso, y por favor, tengamos misericordia y comprensión para los discípulos. Estaban completamente confundidos con Jesús. Estaban buscando a su Mesías. Estaban esperando al Mesías, anticipando al Mesías, porque conocían estas profecías. Y cada vez que Jesús empezaba a hablar de Su muerte, los molestaban porque no querían hablar de Su muerte; querían hablar de Él sentado en el trono de David.

Querían hablar sobre el reino y el reinado sobre el mundo. Y entonces, cada vez que Él mencionaba el hecho de que iba a ser crucificado, Pedro decía: “Señor, aléjate tanto de Ti”. Pedro comenzó a reprenderlo por hablar de su crucifixión. Y a su vez fue reprendido. Ellos no entendieron. Y siempre estaban diciendo: "Bueno, Señor, ¿cuándo vas a establecer Tu reino? ¿Cuándo va a venir ese aspecto?" Jesús dijo: "Oye, hay un trabajo que hacer mientras tanto.

¿No saben que en un momento de Su tiempo Él va a hacer eso? Pero mientras tanto, hay un trabajo que hacer".
Ahora el reino se establecerá. Esta parte de la profecía aún no se ha cumplido. El niño nació; el Hijo fue dado. Dado de una manera que no anticiparon. Su vida fue dada en rescate por nuestros pecados, pero ahora esperamos el día en que el gobierno estará sobre Su hombro.

Pero ese día llegará muy pronto. Estoy convencido de eso. Cuando Jesús regrese para establecer el reino, el principado estará sobre su hombro, y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios fuerte. ¿De quién será el nombre de Dios fuerte? El niño que nació, el Hijo que fue dado. Oh, cómo molesta eso a los Testigos de Jehová.

Más aún, el Padre eterno. Y el Príncipe de la Paz. Su nombre. "Y lo dilatado de Su imperio y la paz no tendrán límite". Y Él reinará por los siglos de los siglos. "Lo dilatado de Su imperio y la paz no tendrán límite". Pensando en la profecía de Miqueas: "Y tú, Belén de Judea, pequeña entre las provincias de Judá, de ti saldrá el que regirá a mi pueblo Israel; y sus salidas son desde ahora y para siempre" ( Miqueas 5:2 ). Gobernante en el trono de David, "y sobre su reino, para ordenarlo, para afirmarlo en juicio y en justicia desde ahora y para siempre. Por el celo de Jehová de los ejércitos".

Tan fabulosa profecía de ese tiempo aún futuro cuando Jesús venga y establezca el reino. Vendrá de nuevo en poder y en gran gloria. No viniendo como un niño, como un sirviente para morir. Murió de una vez por todas. Él viene ahora a reinar, a establecer Su reino eterno.
Ahora Dios va a traer Su juicio sobre estas personas, y ahora vuelve a lo inmediato.

Jehová envió palabra a Jacob, y cayó sobre Israel. Y sabrá todo el pueblo, incluso Efraín [es decir, el Reino del Norte] y los habitantes de Samaria [la capital del Reino del Norte], que dicen con orgullo y altivez de corazón: Los ladrillos cayeron, pero nosotros edificar con piedras labradas ( Isaías 9:8-10 ):

En otras palabras, nos han atacado y han derribado nuestros ladrillos, pero construiremos con piedras.

los sicomoros son cortados, pero los cambiaremos en cedros. Por tanto, el SEÑOR levantará a los enemigos de Rezín contra él, y juntará a los enemigos; los sirios por delante, y los filisteos por detrás; y a boca abierta devorarán a Israel. Con todo esto no se aparta su ira, sino que su mano aún está extendida ( Isaías 9:10-12 ).

En otras palabras, Dios comenzará a traer a Samaria, incluso la confederación que han hecho con Rezín, Siria vendrá contra Samaria y los filisteos se unirán a ellos en el ataque. Pero incluso que los corazones de las personas están endurecidos y endurecidos contra Dios. Y así, Dios continúa Su juicio. Su mano todavía está extendida, porque esto no los va a cambiar ni traerles avivamiento.

Porque el pueblo no se vuelve [no se vuelven] al que los hiere, ni buscan a Jehová de los ejércitos ( Isaías 9:13 ).

Ahora Dios muchas veces trae juicio a nuestras vidas o castigo a nuestras vidas, o juicio en la vida de un pecador para volver a ese pecador hacia Dios. Y si no respondes, se pondrá peor y peor y peor, hasta que finalmente serás destruido. Y así la nación, Su mano aún está extendida. Por todo esto no se volverán a Dios. Ellos no escucharán.

Por tanto, el SEÑOR cortará de Israel la cabeza y la cola, la rama y el junco, en un día. Los ancianos y los hombres honorables, [los hombres mayores o] la cabeza; y los profetas mentirosos o la cola ( Isaías 9:14-15 ).

Dios los va a acabar.

Porque los príncipes de este pueblo los hacen errar; y los que son conducidos por ellos son destruidos ( Isaías 9:16 ).

Eso es algo trágico cuando los líderes y supuestos líderes espirituales están conduciendo a la gente al error. Jesús dijo: "Si un ciego guía a otro ciego, ambos caerán en el hoyo" ( Lucas 6:39 ). Eso tiene sentido. Y si la gente está siguiendo a líderes ciegos, falsos profetas que los están conduciendo al error, entonces la gente será destruida.

Pienso en Jim Jones y esa tragedia de Guyana que nunca tuvo que ser. Excepto que comenzó a ponerse a sí mismo y a su palabra por encima de la Biblia. Empezó a ser el dios del pueblo. El pueblo se quedó sin una verdadera autoridad de la Palabra de Dios. Fueron llevados a desafiar ya dudar de la Palabra de Dios como autoridad y comenzaron a aceptar la palabra del hombre como autoridad.

Hay mucha gente hoy que está siendo guiada por falsos profetas. Hay tantas exageraciones en el mundo de hoy. Tantos de estos ministros de renombre, evangelistas y todo, que están usando prácticas totalmente mundanas para tratar de obtener apoyo para sus ministerios. Enviando estas cartas en las que piden fondos. Pero hay una inconsistencia tan total en todo esto. Si alguien tiene ojos, seguramente puede ver la inconsistencia en estas cartas que se están enviando.


Solían tener una estación de radio en Del Rio, Texas, que transmitía a todos los evangelistas salvajes del país. Y los trucos que estos tipos te ofrecen no te lo puedes creer. Había un tipo que estaba ofreciendo billeteras milagrosas. Podrías pedir esta billetera milagrosa y él te garantizó que nunca estarías arruinado mientras mantuvieras esta billetera milagrosa. Bendito de Dios, una billetera milagrosa, y siempre tendrá algo dentro.

Y él, ya sabes, con una donación de diez dólares y todo, obtienes esta billetera milagrosa. Pero luego decía: "Ahora amigos, quiero hablarles sobre el programa. Necesitamos su apoyo y si no envían su apoyo de inmediato, tendremos que salir del aire". , amigos. Así que por favor ahora, envíen sus diezmos y sus ofrendas para que no tengamos que salir del aire. Y si dan una ofrenda generosa, les enviaré la billetera milagrosa, ya saben.

" Hombre, ¡eso es inconsistente! ¿Por qué no usa una de las billeteras él mismo y se queda en el aire?
Entonces envían estas cartas mal habladas donde, "Nuestro ministerio está siendo amenazado. No vamos a poder llevar a cabo este gran programa de Dios". O, por lo general, no dicen el gran programa, "nuestro gran ministerio". No podremos continuar a menos que tengamos noticias suyas. Y si tenemos noticias suyas, le enviaremos nuestro libro gratuito sobre cómo ser saludable, rico y sabio.

Cómo tener más fe". ¿Por qué no ejercen su fe en cuanto a la financiación de su programa? O su pensador de posibilidades, ¿por qué no usan eso para ellos mismos? ¿Por qué tienen que enviar cartas rogando a la gente por ¿los fondos?, y por qué en las cartas dicen, “estamos confiando en ustedes”, por eso, porque están confiando en ustedes y no confiando en Dios, y por eso están teniendo problemas económicos.

Si estuvieran confiando en el Señor, no estarían pasando por problemas financieros. Pero puedes leer las inconsistencias directamente en las letras. Y aquellos que los siguen están siendo descarriados. Los ciegos están guiando a los ciegos.
"Los jefes de este pueblo los hacen errar, y los que son guiados por ellos son destruidos". Es trágico. Realmente trágico. Todo el bombo espiritual que está pasando en el país hoy.

Todas estas cartas computarizadas que estas personas están recibiendo.
Recibimos una carta el otro día con un cheque adjunto. La persona dijo: "Realmente disfrutamos su programa. Queríamos enviar algo de apoyo. Pero, por favor, no nos ponga en una lista de correo, porque esto es todo lo que vamos a enviar, ya sabe". Y le respondí y le dije: "Gracias por su cheque. Descanse tranquilo, no tenemos una lista de correo".

No necesitamos una lista de correo. No leo de Pablo el apóstol o de Jesús usando listas de correo para apoyar sus esfuerzos misioneros. Ellos confiaron en el Padre”.
Fue genial. Estuve en Napa el viernes por la noche en un servicio especial. , "No estoy aquí esta noche porque no tenía nada más que hacer.

Probablemente tengo mucho que podría estar haciendo esta noche. No estoy aquí esta noche porque necesito una ofrenda, porque no voy a recibir ni un centavo de la ofrenda que diste esta noche. No me llega ni un centavo. De hecho", dije, "gastamos más dinero viniendo aquí y poniendo Future Survival en su televisor de lo que cubrirá la oferta. Ni siquiera cubrirá los gastos. Pero no es por eso que estamos aquí.

Porque tengo un Padre muy rico que se ocupa de mis propias necesidades y mis gastos donde quiera que vaya. Así que no estamos aquí dependiendo de ti".
Y es tan glorioso poder decir eso. Ir a una comunidad y no decir: "Bueno, vamos a tener que tener diez mil dólares para ordenar... . " Pero solo para entrar y decir: "Oye, estamos aquí por una razón. Porque creemos que Jesucristo viene pronto y nos envió para advertirles.

"Y poder salir y predicar libremente el evangelio y no tener que rogar a la gente por dinero o cualquier otra cosa, porque eso siempre hace, para mí, que todo el asunto sea sospechoso si te levantas y pasas la primera hora tomando hacer una ofrenda y decirle a la gente las grandes necesidades. Realmente te preguntas: "¿Por qué trataron de traerme aquí esta noche?" Bueno.

Por tanto, el SEÑOR no se alegrará de sus jóvenes, ni de los huérfanos ni de las viudas tendrá misericordia; porque todos son hipócritas, malhechores, toda boca habla necedades. Con todo esto no se aparta su ira, sino que su mano aún está extendida ( Isaías 9:17 ).

Incluso en todo esto, cuando se han vuelto desolados, todavía no se están convirtiendo.

Porque la maldad quema como el fuego, y devorará las zarzas y los espinos, y se encenderá en la espesura del bosque, y se elevarán como el humo que sube. Por la ira de Jehová de los ejércitos se oscurecerá la tierra, y el pueblo será como pasto del fuego: nadie perdonará a su hermano. Y arrebatará en la mano derecha, y tendrá hambre; y comerá en la mano izquierda, y no se saciarán: cada uno comerá la carne de su propio brazo: Manasés, Efraín; y Efraín, Manasés; y ellos juntos estarán contra Judá. Con todo esto no se aparta su ira, sino que su mano aún está extendida ( Isaías 9:18-21 ).

La mano extendida de Dios en el juicio, pero aún así la gente no se está volviendo sino que permanece obstinada en sus caminos. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Isaiah 9:14". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-9.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

(continuado)

8. Jacob ... Israel] Ambos nombres aquí representan el reino del norte, como se aclara en lo que sigue en el próximo v.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 9:14". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-9.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Juicios divinos sobre el reino de Israel

Esta sección se refiere a todo el reino de Israel. Pertenece al mismo período que el Capítulo inmediatamente anterior, y trata de la ruina que Isaías previó que pronto alcanzaría el reino de las Diez Tribus: cp. Isaías 7:16 ; Isaías 8:4 . El profeta atribuye la caída de Israel a la condición moral y social de su pueblo. Su profecía se cumplió rápidamente con la conquista de Siria e Israel por parte de los ejércitos asirios. La profecía se divide en cuatro partes, cada una de las cuales se cierra con el estribillo: "Con todo esto, su ira no se apaga, pero su mano aún está extendida". Como ocurre la misma frase en Isaías 5:25 , muchos comentaristas opinan que la sección corta de Isaías Isaías 5:25 está relacionada en fecha y tema con esta profecía.

Isaías 9:8 . Debido a su orgullo y confianza en sí mismo, los enemigos se levantan contra Israel de todas las manos, y una calamidad repentina lo alcanzará, seguida de una anarquía interna.

Isaías 10:1 . El reino, que está irremediablemente corrupto, no puede resistir cuando es atacado.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 9:14". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-9.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Rama ] EV 'rama de palma': 'rama de palma y junco', una expresión proverbial que significa alto y bajo ( Isaías 19:15 ).

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 9:14". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-9.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los Capítulos 7, 8 y 9:1-7.

Pero esto requiere un mayor desarrollo; y se da de manera notable en la siguiente profecía, comprendida en los Capítulos 7, 8, 9 hasta el final del Verso 7 ( Isaías 9:1-7 ). Ciertas promesas estaban ligadas a la familia de David, en las que -como vimos al examinar los Libros de Samuel- Dios había renovado las esperanzas de Israel, cuando los lazos entre Él y el pueblo se rompieron al tomar el arca, y Él había abandonado su lugar en Shiloh.

Ahora la casa de David, el último sustento del pueblo en la responsabilidad, también ha fallado en la fidelidad. Acaz ha dejado a Jehová, y ha levantado altar a dios extraño en el templo de Jehová. En el capítulo 7, el Espíritu de Dios dirige al profeta al rey y se dirige a él. Isaías iba a ir a su encuentro, con Shear-jashub su hijo, un niño simbólico cuyo nombre significa "el remanente volverá".

Pero el Señor busca primero, como lo hizo con respecto al pueblo en el capítulo 1, animar a esta rama de David a actuar con fe, y así glorificar a Dios. Le anuncia al rey que los designios de Rezín y Peka vendrán y hasta le propone que le pida una señal. Pero Acaz está demasiado lejos del Señor para valerse de ella, aunque responde con formas de piedad. Y de nuevo, como había hecho con respecto al pueblo, Jehová declara lo que sucederá a la familia de David, y al pueblo bajo su dominio.

Los dos puntos de este anuncio profético son: el don de Emmanuel, el hijo de la virgen; y la completa desolación de la tierra por los asirios. Estas son en verdad las claves de toda la profecía de Isaías. Sin embargo, quedará un remanente. El versículo 16 ( Isaías 7:16 ) se refiere a Shear-jashub; pero esta profecía va más allá.

En el capítulo 8 el segundo niño profético anuncia con su nombre la aparición próxima de este enemigo y sus estragos; y entonces, puesto que el pueblo despreciaba las promesas hechas a la familia de David y se regocijaba en la carne, Jehová tomaría el asunto en sus manos. En consecuencia tenemos toda la secuela de la historia del pueblo, de las direcciones dadas al remanente, y de la intervención de Dios en poder para el establecimiento de la bendición plena en la Persona del Mesías.

En el capítulo 7, donde se trata el tema de la responsabilidad de la familia de David, se promete Emanuel como señal; pero el éxito del asirio es completo sin ningún revés. Una vez traído Emmanuel, todo cambia; la tierra es suya. El asirio llega hasta el cuello, porque las aguas de Siloé habían sido despreciadas. Pero Immanuel aseguró todo. Así, el Espíritu profético pasa a los acontecimientos de los últimos días, de los cuales Senaquerib fue sólo un tipo.

Exhibe todos los designios y confederaciones de las naciones aniquiladas por causa de Emanuel-Dios (está) con nosotros. Es la liberación completa de Israel en los últimos días ( Isaías 8:5-10 ). Y en cuanto al remanente, ¿qué curso han de seguir? ( Isaías 8:11 , y siguientes.

) No se inquieten por el temor del pueblo, ni se unan a ellos en sus confederaciones, sino que santifiquen al mismo Jehová de los ejércitos, y le den toda su verdadera importancia en sus corazones. Él será su santuario en el día de su angustia.

Pero, ¿quién es, pues, este Emanuel, este Jehová de los ejércitos? Bien lo sabemos. Esto trae entonces toda la historia del rechazo de Cristo, y la posición del remanente y de la nación en consecuencia, y de la intervención final del poder de Dios. El pasaje es demasiado claro para necesitar mucha explicación. Señalaré sus temas principales. Cristo se convierte personalmente en piedra de tropiezo. [1] En consecuencia de esto, el testimonio de Dios se deposita exclusivamente en las manos y los corazones de Sus discípulos, el remanente elegido de Dios.

Él esconde Su rostro de Jacob; pero, según el Espíritu de profecía, este remanente lo espera y lo busca. Mientras tanto, Cristo y los hijos que Jehová le ha dado son por señales a las dos casas de Israel (comparar Romanos 11:1-8 ). Aquellos (la nación) que rechazan la piedra están en rebelión y angustia en la tierra de Emanuel; son entregados a la desolación.

Sin embargo, esta angustia no es como los primeros estragos de los asirios, porque el Mesías, habiéndose aparecido, ha tomado en sus manos la causa de su pueblo, según los consejos de Dios. El Espíritu de profecía pasa de inmediato, como sucede constantemente, de Su aparición como luz, a los resultados de la liberación que Él llevará a cabo en los últimos días (de Isaías 9:2-3 ).

Porque la iglesia era un misterio escondido en Dios, y no objeto de profecía o promesa. Roto el yugo del asirio, todo el resplandor de la gloria de la divina Persona del Mesías resplandece en la bendición de su pueblo.

Estos dos sujetos, el Mesías y el asirio, forman la base de toda la profecía que habla de Israel, cuando este pueblo es el objeto reconocido de los tratos de Dios. Puede notarse que el asirio aparece aquí dos veces: la segunda vez en relación con una reunión de las naciones. La primera vez, capítulo 7, él es el instrumento de Jehová para el castigo de Israel, y hace su propia voluntad sin duda alguna de ser quebrantado.

La segunda vez, capítulo 8, llena la tierra; pero la asamblea de las naciones reunidas contra Israel es quebrantada y reducida a nada. Esta espera de la intervención de Jehová (sin compartir los temores del mundo en los últimos días, ni buscar esa fuerza que el mundo piensa encontrar en la confederación, sino, por el contrario, descansando absolutamente sólo en Jehová) contiene en principio una instrucción valiosa para el día presente.

[Nota: Isaías 9:8-21 se analiza en el próximo capítulo.]

Nota 1

El comienzo del Verso 17 es el pasaje citado en Hebreos 2 , junto con el Verso 18 ( Isaías 9:17-18 ), para probar la humanidad del Señor y Su conexión con el remanente.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Isaiah 9:14". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​isaiah-9.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Cabeza y cola, rama y junco ... - La “rama” es estrictamente la de la palmera, que en su altura majestuosa respondió a los nobles de la tierra, mientras que el “junco”, emblema de un real o afectado la humildad ( Isaías 58:5 ) representó al “hombre mezquino” de Isaías 2:9 . La misma fórmula proverbial nos encuentra en Isaías 19:15 .

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Isaiah 9:14". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​isaiah-9.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

El liderazgo falso trae ruina

Isaías 9:8

Se vuelven a enumerar los graves pecados del Pueblo Elegido. Desafiaron a Dios, Isaías 8:9 . Se negaron a arrepentirse; eran ciegos, sordos y profanos, Isaías 8:13 . Sus líderes religiosos y políticos los desviaron, Isaías 8:16 . ¿Qué podían esperar sino la liberación de los juicios del Todopoderoso?

Las protestas de Isaías fueron ignoradas, y 2 Reyes 15:1 cuenta la secuela. Parece muy terrible. ¡Pero en qué se convertirían los claros del bosque si no hubiera una maquinaria perfecta para la eliminación instantánea de todo rastro de enfermedad, descomposición y muerte! Lo que es cierto en lo físico también lo es en la esfera moral. Cuando una nación ha dejado de ayudar y ha comenzado a obstaculizar el progreso de la humanidad, debe apartarse.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Isaiah 9:14". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​isaiah-9.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

CAPÍTULO 9

El mensaje de esperanza sobre el futuro de Israel y los juicios inminentes

1. El Mesías, Su Nombre, Su gobierno, Su reino ( Isaías 9:1 ) 2. Juicio sobre Israel ( Isaías 9:8 ) 3. La nación impenitente ( Isaías 9:13 ) 4.

La ira de Jehová ( Isaías 9:18 ) 5. Jueces injustos y tres preguntas ( Isaías 10:1 Mateo 4:12 cita los primeros versículos de este capítulo.

Esto se aplica a Su doble advenimiento. La primera y la segunda venida del Señor se combinan maravillosamente en Isaías 9:6 . La nación en impenitencia y la ira de Dios contra ellos ha tenido su cumplimiento pasado y presente. Aún no está agotado. Espera el próximo día de la ira.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Isaiah 9:14". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​isaiah-9.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Aquí tenemos el mensaje de esperanza (versículos 9: 1-7) en la gloriosa imagen del Libertador Venidero, con el igualmente glorioso registro de los resultados de Su Venida. Es uno de los pasajes mesiánicos más importantes del Antiguo Testamento.

A esto le sigue inmediatamente una profecía de juicio sobre Israel, que se divide en cuatro partes distintas, cada una de las cuales termina con las palabras: "Por todo esto, su ira no se apartó, sino que su mano aún está extendida". Por esta razón hemos incluido en nuestra lectura los primeros cuatro versículos del capítulo

En el primero, reprende su orgullo y declara que, como consecuencia de ello, Jehová enviará contra ellos a los sirios y los filisteos. En el segundo, anuncia y denuncia la terquedad de corazón de ellos, y declara que a causa de ello Jehová destruirá a sus propios líderes y, por lo tanto, los castigará. En el tercero, describe la prevalencia y la ferocidad de su maldad, y anuncia el juicio de la contienda civil, por la que se consumirán mutuamente. En el cuarto, describe la corrupción de los jueces y gobernantes del pueblo, y declara que serán abrumados y destruidos por el pueblo.

Mediante todas estas medidas de juicio, el pueblo afligido manifiesta terquedad de corazón y perseverancia en la iniquidad, de modo que no se puede apartar la ira de Jehová, aunque su mano afligida continúa extendida.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Isaiah 9:14". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​isaiah-9.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

Por lo tanto, el Señor se cortará de la cabeza de Israel y la cola ,. Los primeros de estos se interpretan después de "lo antiguo y honorable", los hombres en lugares altos, los magistrados civiles, los jueces, los gobernadores y los ancianos de la gente, el rey como supremo, y todos los oficiales subordinados; Y así el Targum,.

"El Señor destruirá de Israel, el príncipe y el gobernante; ''.

Y este último es interpretado del falso profeta. La gente de Israel se comparan con una bestia con una cola, estar tan tristemente degenerado y corrompido; Como el anticristo romío, tanto en sus capacidades, civiles como en el eclesiástico, se compara con una bestia; El que es la cabeza, y la otra la cola, Apocalipsis 13:1 y roma pagan a un dragón con una cola, Apocalipsis 12:3 y el Saracenos y turcos a langostas con colas como las colas de escorpiones, Apocalipsis 9:10:

rama y prisa, en un día . La Septuagint lo hace, "genial y pequeño"; y así la versión árabe; La primera palabra con la intención de los grandes hombres de la nación, en circunstancias florecientes, como ramas de árboles; este último lo común, la gente, como cañas y juncos, débiles y débiles; Así que Kimchi los explica,.

"El fuerte y lo débil; ''.

Aunque el Targum interpreta tanto al gobernador como del Señor; Y así, Jarchi dice que significan reyes y gobernadores; Pero Aben Ezra hace que la palabra root y rama; y para que denote la destrucción total de la gente de Israel, los padres y los niños, altos y bajos, ricos y pobres. Ver Malaquías 4:1.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Isaiah 9:14". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-9.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Él. En hebreo, "la rama y el junco". (Calmet) &mdash- Septuaginta, "los grandes y los pequeños".

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Isaiah 9:14". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​isaiah-9.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

CONTINUACION DE LA PROFECIA DEL CAP. 8.

1. Aunque, etc.—Más bíen, “Porque las tinieblas no estarán (continuamente) sobre ella (esto es, sobre la tierra) sobre la cual hay (ahora) aflicción” [Hengstenberg y Maurer]. El porque, no se refiere a las palabras inmediatamente anteriores, sino a las consolaciones del cap. 8:9, 10, 17, 18. No desesperéis, porque, etc. la primera vez—más bien, así como la primera vez trajo el desprecio sobre la tierra de Zabulón y de Neftalí (a saber, la deportación de sus habitantes por Tiglath-pileser, 2 Reyes 15:29, acaecida un poco antes de proferirse esta profecía), así los días por venir, traerán honor al camino de la mar (el distrito del contorno del lago de Galilea), la tierra del otro lado del [pero Hengstenberg dice: Junto al] Jordán o sea la Perea, al este del Jordán, perteneciente a las tribus de Rubén, Gad y la media tribu de Manasés, el círculo [Hengstenberg, “Galilea”] (esto es, la región) de los “gentiles”. [Maurer, Hengstenberg, etc.] Galil en hebreo es un círculo, o circuito, y de él procede el nombre de Galilea al norte de Neftalí, habitada por una raza mestiza de judíos y gentiles, procedentes de la raza fronteriza de Fenicia ( Jueces 1:30; 1 Reyes 9:11). Además de la reciente deportación de Tiglat-pileser, habían sido lamentablemente asolados por Benadad de Siria, 200 años antes ( 1 Reyes 15:20). Después de la deportación asiria fué poblada por colonos gentiles, por Esarhadón ( 2 Reyes 17:24). De aquí nació el desprecio que los judíos meridionales de sangre más pura, sentían por los galileos ( Juan 1:46; Juan 7:52). Esa región, que estuvo tan entenebrecida en otro tiempo, figurará entre las primeras que recibirán la luz del Mesías ( Mateo 4:13, Mateo 4:15). Fué en esta despreciada Galilea donde primero y con más publicidad ejerció Jesús su ministerio. De ella eran la mayor parte de los apóstoles. De acuerdo con lo predicho en Deuteronomio 33:18; Hechos 2:7; Salmo 68:27, Jerusalén, la capital teocrática, podría haber fácilmente conocido al Mesías. Para compensar a la menos favorecida Galilea, él ejerció a ella la mayor parte de su ministerio. El gran envilecimiento de esa región le hizo sentir la necesidad de un salvador, sentimiento que no experimentaron los judíos, que se tenían a sí mismos por justos ( Mateo 9:13). También era propio que él, que era la “Luz para ser revelada a los gentiles, y la gloria de su pueblo de Israel”, ejerciese su ministerio principalmente en la región fronteriza de Israel cerca de los gentiles.

2. El pueblo—toda la nación, Judá e Israel. sombra de muerte—la negra miseria de la cautividad.

3. Aumentando la gente—en primer lugar, se refiere al rápido crecimiento de los israelitas después del regreso de Babilonia; en segundo lugar, y en forma más cabal y completa, a la rápida propagación que tuvo el cristianismo al principio. no aumentaste la alegría—Haciendo un leve cambio en el hebreo, algunos sustituyen el no por su, ya que la frase “no aumentaste la alegría”, parece lo opuesto de lo que sigue inmediatamente: “se alegrarán.” etc. Hengstenberg retiene el no así: “Cuyo gozo tú no has aumentado” (esto es, lo has disminuído). Otros traducen: “¿No has aumentado tú el gozo?” Pero no es probable que se trate de una interpolación. Horsley se expresa mejor cuando explica: El profeta contempla en visión una cambiante escena en la que abarca de un vistazo la historia de la Iglesia cristiana hasta los tiempos más remotos—ve una tierra oscura y escasamente poblada—en esto, es iluminada por una luz, que se enciende de repente—la ve llena de nuevos habitantes—luego ve que éstos luchan con dificultades, y otra vez la ve librada mediante la completa y final destrucción de sus enemigos. El influjo de los conversos gentiles (representados aquí por “Galilea de los gentiles”) pronto había de ser seguido por el crecimiento de la corrupción y la aparición del Anticristo, que tiene que ser destruído; entre tanto el pueblo de Dios es librado, como en el caso de la victoria de Gedeón sobre Madián, no por la proeza de un hombre, sino por la especial interposición de Dios. delante de ti—una frase tomada de las fiestas sacrificiales; el diezmo de la cosecha era comido delante de Dios ( Deuteronomio 12:7; Deuteronomio 14:26). como se gozan cuando reparten despojos—esto se refiere a los juicios de los enemigos del Señor y de su pueblo, que por lo general son acompañados de revelaciones de su gracia.

4. La ocasión del “gozo”, fué la liberación no sólo de Acaz y de Judá de ser tributarios de Asiria ( 2 Reyes 16:8) y de las diez tribus de Israel, del opresor ( 2 Reyes 15:19), sino también la liberación de la iglesia judeocristiana de su último gran enemigo. quebraste—el tiempo pasado en vez del futuro en las visiones proféticas; lo cual expresa la certeza del suceso. pesado yugo—el yugo que lo agobiaba. la vara de su hombro—la vara con que le pegaban en la espalda [Maurer]; o el leño, semejante a un yugo, que ponían sobre el cuello de los esclavos, como señal de servidumbre [Rosenmuller]. día de Madián—( Jueces 7:8). Así como Gedeón, con unos cuantos hombres, venció a las huestes de Madián, así el niño Mesías (v. 6) demostrará que es “Príncipe de paz”; entonces el pequeño Israel, bajo sus órdenes, vencerá a las poderosas huestes del Anticristo. Cf. Miqueas 5:2), donde se halla el mismo contraste, el que también alude al “asirio”, que era entonces enemigo de la Iglesia, y según Isaías aquí, el tipo del último gran enemigo. Para analogías adicionales entre la victoria de Gedeón y el evangelio, cf. 2 Corintios 4:7 con Jueces 7:22. Así como la frase se gozan “cuando reparten despojos” (v. 3) precedía a lo que “no era motivo de gozo”, cual fué la hechura del idolátrico efod ( Jueces 8:24), así la victoria del Evangelio, al principio, no tardó en ser seguida por la apostasía; otro tanto ocurrirá después de la milenial derrota del Anticristo ( Apocalipsis 20:10).

5. toda batalla—mejor: “toda greba (del guerrero que está revestido de grebas), en el estrépito de la batalla, y el traje marcial (o casaca, llamada por los romanos ságum) serán empapados de sangre y convertidos en combustible para el fuego” [Maurer]. Será destruído todo equipo militar por no requerirlo ya la nueva era de paz (cap. 2:4; 11:6, 7; Salmo 46:9; Ezequiel 39:9; Miqueas 5:5, Miqueas 5:10; Malaquías 9:9). Cf. Malaquías 4:1, por lo que concierne a la anterior quema de los malvados.

6. Porque—fundamento de estas grandes expectaciones. nos—primero, para beneficio de los judíos, y luego de los gentiles. cf. con “os” ( Lucas 2:11). hijo nos es dado—(Salmo 2:7.), el don gratuito de Dios, al que el hombre no tenía derecho ( Juan 3:16; Romanos 6:23). el principado sobre su hombro—La insignia de su oficio, la que se llevaba sobre el hombro como señal de ejercer el gobierno (cap. 22:22). Aquí el gobierno sobre el hombro del Mesías se halla en marcada oposición al “yugo y al bastón” del que oprime el hombro de Israel (v. 4). El recibirá del Padre el reino de la tierra, para vindicarlo del mal gobierno de aquellos a quienes les fué confiado para que lo ejerciesen en nombre del Altísimo y como sus subordinados, pero quienes procuran retenerlo hasta poner en duda su derecho a él. El Padre afirma su derecho a ese gobierno por medio de su Hijo, por ser el “Heredero de todas las cosas” y quien sostendrá el reino del Padre. ( Daniel 7:13). llamaráse—Sus características esenciales serán Admirable—(Nota, cap. 8:18; Jueces 13:18; 1 Timoteo 3:16). Consejero—(Salmo 16:7; Romanos 11:33; 1 Corintios 1:24; Colosenses 2:3). Dios fuerte—(Cap. 10:21; Salmo 24:8; Tito 2:13). Horsley traduce “Poderoso Dios y hombre”. Dios con nosotros es equivalente a “Emmanuel” (cap. 7:14). Padre eterno—Esto lo señala como “Admirable”, pues siendo “un niño”, es, sin embargo, “el Eterno Padre” ( Juan 10:30; Juan 14:9). Los reyes de la tierra dejan a sus súbditos después de un corto reinado; mas aquel que reinará sobre ellos y los bendecirá lo hará por siempre [Hengstenberg]. Príncipe de paz—(Nota, v, 5; Génesis 49:10; Shiloh, “el Tranquilizador”). Finalmente ( Oseas 2:18). Aun ahora él es “nuestra paz” ( Lucas 2:14; Efesios 2:14).

7. Lo dilatado … no tendrán término—su gobierno regio irá ensanchándose sin cesar hasta llegar a ser ilimitado ( Daniel 2:44). el trono de David—( 1 Reyes 8:25; Salmo 2:6; Salmo 132:11; Jeremias 3:17; Ezequiel 34:23; Ezequiel 37:16, Ezequiel 37:22; Lucas 1:32; Hechos 2:30). juicio … justicia—No es un reino caracterizado meramente por el poder ni por el triunfo de la fuerza sobre sus enemigos, sino un reino de justicia (cap. 42:21; Salmo 45:6) al que se puede entrar únicamente por medio del Mesías. El celo—que incluye no sólo la secreta victoria espiritual de Cristo sobre Satán en su primera venida, sino la victoria pública, acompañada de “juicios”, sobre el Anticristo y sobre todo enemigo, en su segundo advenimiento (cap. 59:17;).

Vers. 8-21 y el cap. 10:1-4. PROFECIA TOCANTE A LAS DIEZ TRIBUS. Proferida algo más tarde que la precedente. Los capítulos 9 y 10 debieran haberse dividido cronológicamente. La actual división de la Biblia en capítulos la realizó el cardenal Hugo, en 1250; y la división en versículos la hizo Roberto Esteban, famoso impresor de París, en 1551. A la invasión de Siria, por los asirios seguirá la de Efraím ( 2 Reyes 16:9); versículos 8-11, 17-20 predicen las discordias intestinas de Israel después que Oseas hubo muerto a Peca (739 A. de C.), esto es, exactamente después de las invasiones asirias, cuando el país estuvo privado por espacio de siete años de magistrados y dividido en facciones. Hay cuatro estrofas, cada una de las cuales refiere el crimen de Efraím y su consiguiente castigo, las que terminan con la sentencia “con todo eso no ha cesado su furor” (vv. 12, 17, 21 y 10:4).

8. Encabezamiento de la profecía: (vv. 8-12), la primera estrofa. a Jacob—contra las diez tribus [Lowth] ( Daniel 4:31).

9. y la sabrá—a su costa, por propia experiencia ( Oseas 9:7). Samaria—la capital de Efraím (cf. en cuanto a la frase el cap. 1:1).

10. ladrillos—En Oriente los secan generalmente al sol, y de consiguiente pronto se deshacen con la lluvia. Concediendo, dicen los efraimitas en su respuesta a las amenazas del profeta, que nuestros asuntos se encuentren en estado ruinoso, nosotros haremos que recuperen mayor magnificencia que antes. La arrogante negativa de hacer caso de los juicios de Dios (cap. 26:11). de cantería—( 1 Reyes 5:17). cabrahigos—Estos crecen en profusión en las tierras bajas de Judea, y aunque útiles para la construcción, a causa de su antiséptica propiedad (que indujo a los egipcios a usarlos para ataúdes para sus momias), no son, empero, de mucho valor. El cedro, por otra parte, era oloroso, sin nudos, durable y precioso ( 1 Reyes 10:27). “Nosotros reemplazaremos con palacios nuestras cabañas.

11. enemigos de Rezín—los asirios, quienes atacaron primero a Damasco, luego avanzaron contra él (Efraím). Este es el castigo del orgullo de Efraím al menospreciar (v. 10) el juicio ya infligido por Dios mediante Tiglath-pileser ( 2 Reyes 15:29). Después vendrá una segunda invasión asiria (Nota al principio del cap. 7). juntará—más bien, armará; los vestirá con armaduras [Maurer]. sus—de Rezín.

12. Siros—Aunque ahora son aliados de Efraím, después de la muerte de Rezín se unirán a los asirios contra Efraím. La expresión “juntará” del vers. 11, se refiere a esto. Las naciones conquistadoras enganchan frecuentemente a sus ejércitos, soldados de las razas que han sometido (cap. 22:6; cf. con 2 Reyes 16:9; Jeremias 35:11) [Aben-Ezra, Gesenius]. Horsley, con menos probabilidad, toma los sirios de oriente, no como los súbditos de Rezín, sino los asirios, pues Aram es el nombre con que comúnmente se designa a los Sirios y a los Asirios. Filisteos—de Palestina. de Poniente—o el Oeste; al señalar los puntos cardinales, los orientales se vuelven hacia el Este, y lo tienen enfrente; a sus espaldas queda el Oeste; el Sur a su derecha y el Norte a su izquierda. tragarán—como animales de rapiña (cap. 1:20; Jeremias 10:25; Jeremias 30:16; Números 14:9). Ni con todo eso—es la sentencia conminatoria de cada estrofa.

13-17. Segunda estrofa. no ha cesado su furor—el designio de los castigos de Dios no se ha cumplido en este caso, porque surge un nuevo motivo para que se les vuelva a castigar (Jeremias 2:30; Jeremias 5:3).

14. cabeza y cola—Proverbio que alude a las clases altas y bajas ( Deuteronomio 28:13, Deuteronomio 28:44). ramo y caña—otra imagen que expresa el mismo pensamiento (cap. 19:15). El ramo está en lo alto del árbol; el junco es tosco y bajo.

15. El viejo—el anciano. venerable—el hombre de rango. el profeta … mentira … cola—en Samaria había muchos de éstos ( 1 Reyes 22:6, 1 Reyes 22:22; cf. “cola”, Apocalipsis 9:19).

16. gobernadores—Véase la nota al cap. 3:12.

17. no tomará contentamiento—el paralelismo “ni misericordia” enseña que esto significa que él no tendrá tal deleite en sus jóvenes guerreros, por más que muchos de ellos serán el deleite y la confianza de la nación, para salvarlos de la espada enemiga (cap. 31:8; cf. Jeremias 18:21). huérfanos—ni siquiera aquellos que suelen ser el objeto de su compasión (Salmo 10:14, Salmo 10:18; Salmo 68:5; Jeremias 49:11; Oseas 14:3), escaparán. falsos—más bien, libertinos, corrompidos [Horsley]. malignos—perversos (Salmo 14:1). Con todo esto—no obstante todos estos juicios, restan algunos más.

18-21. Tercera estrofa. se encendió—hace consumación; no sólo se extiende rápidamente, sino que también consume, a semejanza del fuego; el pecado es su propio castigo. cardos y espinas—emblema del malvado, especialmente de los de rango inferior (cap. 27:4; 2 Samuel 23:6). breña—la llama de los humildes arbustos se extiende al extenso bosque, y alcanza a los árboles altos y a los bajos. serán alzados … humo—más bien, “ellos (los matorrales del bosque) se elevarán orgullosamente en (o convertidos en) espirales de ascendente humo” [Maurer]. [El término hebreo proviene de una raíz siríaca que significa un gallo, que expresa la majestad de su movimiento contoneándose al andar. Horsley].

19. oscureció—a saber con el humo (v. 18). La Versión de los Setenta y el caldeo traducen: “consumidos por completo”. Así traduce Maurer, de una raíz árabe que significa calor sofocante. el hombre no tendrá piedad de su hermano—Las discordias intestinas romperán los más tiernos lazos naturales.

20. tendrá hambre—no la literal. Imagen de una implacable hambre; retrato de las facciones internas y la relajación de los más tiernos lazos (v. 19), así como de la incontenible extensión de la miseria y mortandad que habrá por todas partes (Jeremias 19:9). comerá—no literalmente, sino que destruirá (Salmo 27:2; Job 19:22). carne de su brazo—de aquellos parientes más próximos; su principal sostén o ayuda (cap. 32:2) [Maurer].

21. Manasés a Ephraim—Los dos hijos de José. Tan íntimamente unidos que formaban una sola tribu; pero ahora se hallan desgarrados por facciones, mutuamente sedientos el uno de la sangre del otro. Desunidos en todas las demás cosas; pero, eso sí, “unidos los dos contra su hermano Judá” ( 2 Reyes 15:10, 2 Reyes 15:30).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 9:14". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​isaiah-9.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 9

Vers. 1-7. CONTINUACION DE LA PROFECIA DEL CAP. 8.
1. Aunque, etc.-Más bíen, “Porque las tinieblas no estarán (continuamente) sobre ella (esto es, sobre la tierra) sobre la cual hay (ahora) aflicción” [Hengstenberg y Maurer]. El porque, no se refiere a las palabras inmediatamente anteriores, sino a las consolaciones del cap. 8:9, 10, 17, 18. No desesperéis, porque, etc. la primera vez-más bien, así como la primera vez trajo el desprecio sobre la tierra de Zabulón y de Neftalí (a saber, la deportación de sus habitantes por Tiglath-pileser, 2Ki 15:29, acaecida un poco antes de proferirse esta profecía), así los días por venir, traerán honor al camino de la mar (el distrito del contorno del lago de Galilea), la tierra del otro lado del [pero Hengstenberg dice: Junto al] Jordán o sea la Perea, al este del Jordán, perteneciente a las tribus de Rubén, Gad y la media tribu de Manasés, el círculo [Hengstenberg, “Galilea”] (esto es, la región) de los “gentiles”. [Maurer, Hengstenberg, etc.] Galil en hebreo es un círculo, o circuito, y de él procede el nombre de Galilea al norte de Neftalí, habitada por una raza mestiza de judíos y gentiles, procedentes de la raza fronteriza de Fenicia (Jdg 1:30; 1Ki 9:11). Además de la reciente deportación de Tiglat-pileser, habían sido lamentablemente asolados por Benadad de Siria, 200 años antes (1Ki 15:20). Después de la deportación asiria fué poblada por colonos gentiles, por Esarhadón (2Ki 17:24). De aquí nació el desprecio que los judíos meridionales de sangre más pura, sentían por los galileos (Joh 1:46; Joh 7:52). Esa región, que estuvo tan entenebrecida en otro tiempo, figurará entre las primeras que recibirán la luz del Mesías (Mat 4:13, Mat 4:15-16). Fué en esta despreciada Galilea donde primero y con más publicidad ejerció Jesús su ministerio. De ella eran la mayor parte de los apóstoles. De acuerdo con lo predicho en Deu 33:18-19; Act 2:7; Psa 68:27-28, Jerusalén, la capital teocrática, podría haber fácilmente conocido al Mesías. Para compensar a la menos favorecida Galilea, él ejerció a ella la mayor parte de su ministerio. El gran envilecimiento de esa región le hizo sentir la necesidad de un salvador, sentimiento que no experimentaron los judíos, que se tenían a sí mismos por justos (Mat 9:13). También era propio que él, que era la “Luz para ser revelada a los gentiles, y la gloria de su pueblo de Israel”, ejerciese su ministerio principalmente en la región fronteriza de Israel cerca de los gentiles.
2. El pueblo-toda la nación, Judá e Israel. sombra de muerte-la negra miseria de la cautividad.
3. Aumentando la gente-en primer lugar, se refiere al rápido crecimiento de los israelitas después del regreso de Babilonia; en segundo lugar, y en forma más cabal y completa, a la rápida propagación que tuvo el cristianismo al principio. no aumentaste la alegría-Haciendo un leve cambio en el hebreo, algunos sustituyen el no por su, ya que la frase “no aumentaste la alegría”, parece lo opuesto de lo que sigue inmediatamente: “se alegrarán.” etc. Hengstenberg retiene el no así: “Cuyo gozo tú no has aumentado” (esto es, lo has disminuído). Otros traducen: “¿No has aumentado tú el gozo?” Pero no es probable que se trate de una interpolación. Horsley se expresa mejor cuando explica: El profeta contempla en visión una cambiante escena en la que abarca de un vistazo la historia de la Iglesia cristiana hasta los tiempos más remotos-ve una tierra oscura y escasamente poblada-en esto, es iluminada por una luz, que se enciende de repente-la ve llena de nuevos habitantes-luego ve que éstos luchan con dificultades, y otra vez la ve librada mediante la completa y final destrucción de sus enemigos. El influjo de los conversos gentiles (representados aquí por “Galilea de los gentiles”) pronto había de ser seguido por el crecimiento de la corrupción y la aparición del Anticristo, que tiene que ser destruído; entre tanto el pueblo de Dios es librado, como en el caso de la victoria de Gedeón sobre Madián, no por la proeza de un hombre, sino por la especial interposición de Dios. delante de ti-una frase tomada de las fiestas sacrificiales; el diezmo de la cosecha era comido delante de Dios (Deu 12:7; Deu 14:26). como se gozan cuando reparten despojos-esto se refiere a los juicios de los enemigos del Señor y de su pueblo, que por lo general son acompañados de revelaciones de su gracia.
4. La ocasión del “gozo”, fué la liberación no sólo de Acaz y de Judá de ser tributarios de Asiria (2Ki 16:8) y de las diez tribus de Israel, del opresor (2Ki 15:19), sino también la liberación de la iglesia judeocristiana de su último gran enemigo. quebraste-el tiempo pasado en vez del futuro en las visiones proféticas; lo cual expresa la certeza del suceso. pesado yugo-el yugo que lo agobiaba. la vara de su hombro-la vara con que le pegaban en la espalda [Maurer]; o el leño, semejante a un yugo, que ponían sobre el cuello de los esclavos, como señal de servidumbre [Rosenmuller]. día de Madián-(Jdg 7:8-22). Así como Gedeón, con unos cuantos hombres, venció a las huestes de Madián, así el niño Mesías (v. 6) demostrará que es “Príncipe de paz”; entonces el pequeño Israel, bajo sus órdenes, vencerá a las poderosas huestes del Anticristo. Cf. Mic 5:2-5), donde se halla el mismo contraste, el que también alude al “asirio”, que era entonces enemigo de la Iglesia, y según Isaías aquí, el tipo del último gran enemigo. Para analogías adicionales entre la victoria de Gedeón y el evangelio, cf. 2Co 4:7 con Jdg 7:22. Así como la frase se gozan “cuando reparten despojos” (v. 3) precedía a lo que “no era motivo de gozo”, cual fué la hechura del idolátrico efod (Jdg 8:24-27), así la victoria del Evangelio, al principio, no tardó en ser seguida por la apostasía; otro tanto ocurrirá después de la milenial derrota del Anticristo (Rev 20:10).
5. toda batalla-mejor: “toda greba (del guerrero que está revestido de grebas), en el estrépito de la batalla, y el traje marcial (o casaca, llamada por los romanos ságum) serán empapados de sangre y convertidos en combustible para el fuego” [Maurer]. Será destruído todo equipo militar por no requerirlo ya la nueva era de paz (cap. 2:4; 11:6, 7; Psa 46:9; Eze 39:9; Mic 5:5, Mic 5:10; Zec 9:9-10). Cf. Mal 4:1, por lo que concierne a la anterior quema de los malvados.
6. Porque-fundamento de estas grandes expectaciones. nos-primero, para beneficio de los judíos, y luego de los gentiles. cf. con “os” (Luk 2:11). hijo nos es dado-(Psa 2:7.), el don gratuito de Dios, al que el hombre no tenía derecho (Joh 3:16; Rom 6:23). el principado sobre su hombro-La insignia de su oficio, la que se llevaba sobre el hombro como señal de ejercer el gobierno (cap. 22:22). Aquí el gobierno sobre el hombro del Mesías se halla en marcada oposición al “yugo y al bastón” del que oprime el hombro de Israel (v. 4). El recibirá del Padre el reino de la tierra, para vindicarlo del mal gobierno de aquellos a quienes les fué confiado para que lo ejerciesen en nombre del Altísimo y como sus subordinados, pero quienes procuran retenerlo hasta poner en duda su derecho a él. El Padre afirma su derecho a ese gobierno por medio de su Hijo, por ser el “Heredero de todas las cosas” y quien sostendrá el reino del Padre. (Dan 7:13-14). llamaráse-Sus características esenciales serán Admirable-(Nota, cap. 8:18; Jdg 13:18; 1Ti 3:16). Consejero-(Psa 16:7; Rom 11:33-34; 1Co 1:24; Col 2:3). Dios fuerte-(Cap. 10:21; Psa 24:8; Tit 2:13). Horsley traduce “Poderoso Dios y hombre”. Dios con nosotros es equivalente a “Emmanuel” (cap. 7:14). Padre eterno-Esto lo señala como “Admirable”, pues siendo “un niño”, es, sin embargo, “el Eterno Padre” (Joh 10:30; Joh 14:9). Los reyes de la tierra dejan a sus súbditos después de un corto reinado; mas aquel que reinará sobre ellos y los bendecirá lo hará por siempre [Hengstenberg]. Príncipe de paz-(Nota, v, 5; Gen 49:10; Shiloh, “el Tranquilizador”). Finalmente (Hos 2:18). Aun ahora él es “nuestra paz” (Luk 2:14; Eph 2:14).
7. Lo dilatado … no tendrán término-su gobierno regio irá ensanchándose sin cesar hasta llegar a ser ilimitado (Dan 2:44). el trono de David-(1Ki 8:25; Psa 2:6; Psa 132:11; Jer 3:17-18; Eze 34:23-26; Eze 37:16, Eze 37:22; Luk 1:32-33; Act 2:30). juicio … justicia-No es un reino caracterizado meramente por el poder ni por el triunfo de la fuerza sobre sus enemigos, sino un reino de justicia (cap. 42:21; Psa 45:6-7) al que se puede entrar únicamente por medio del Mesías. El celo-que incluye no sólo la secreta victoria espiritual de Cristo sobre Satán en su primera venida, sino la victoria pública, acompañada de “juicios”, sobre el Anticristo y sobre todo enemigo, en su segundo advenimiento (cap. 59:17; ).

Vers. 8-21 y el cap. 10:1-4. PROFECIA TOCANTE A LAS DIEZ TRIBUS. Proferida algo más tarde que la precedente. Los capítulos 9 y 10 debieran haberse dividido cronológicamente. La actual división de la Biblia en capítulos la realizó el cardenal Hugo, en 1250; y la división en versículos la hizo Roberto Esteban, famoso impresor de París, en 1551. A la invasión de Siria, por los asirios seguirá la de Efraím (2Ki 16:9); versículos 8-11, 17-20 predicen las discordias intestinas de Israel después que Oseas hubo muerto a Peca (739 A. de C.), esto es, exactamente después de las invasiones asirias, cuando el país estuvo privado por espacio de siete años de magistrados y dividido en facciones. Hay cuatro estrofas, cada una de las cuales refiere el crimen de Efraím y su consiguiente castigo, las que terminan con la sentencia “con todo eso no ha cesado su furor” (vv. 12, 17, 21 y 10:4).
8. Encabezamiento de la profecía: (vv. 8-12), la primera estrofa. a Jacob-contra las diez tribus [Lowth] (Dan 4:31).
9. y la sabrá-a su costa, por propia experiencia (Hos 9:7). Samaria-la capital de Efraím (cf. en cuanto a la frase el cap. 1:1).
10. ladrillos-En Oriente los secan generalmente al sol, y de consiguiente pronto se deshacen con la lluvia. Concediendo, dicen los efraimitas en su respuesta a las amenazas del profeta, que nuestros asuntos se encuentren en estado ruinoso, nosotros haremos que recuperen mayor magnificencia que antes. La arrogante negativa de hacer caso de los juicios de Dios (cap. 26:11). de cantería-(1Ki 5:17). cabrahigos-Estos crecen en profusión en las tierras bajas de Judea, y aunque útiles para la construcción, a causa de su antiséptica propiedad (que indujo a los egipcios a usarlos para ataúdes para sus momias), no son, empero, de mucho valor. El cedro, por otra parte, era oloroso, sin nudos, durable y precioso (1Ki 10:27). “Nosotros reemplazaremos con palacios nuestras cabañas.
11. enemigos de Rezín-los asirios, quienes atacaron primero a Damasco, luego avanzaron contra él (Efraím). Este es el castigo del orgullo de Efraím al menospreciar (v. 10) el juicio ya infligido por Dios mediante Tiglath-pileser (2Ki 15:29). Después vendrá una segunda invasión asiria (Nota al principio del cap. 7). juntará-más bien, armará; los vestirá con armaduras [Maurer]. sus-de Rezín.
12. Siros-Aunque ahora son aliados de Efraím, después de la muerte de Rezín se unirán a los asirios contra Efraím. La expresión “juntará” del vers. 11, se refiere a esto. Las naciones conquistadoras enganchan frecuentemente a sus ejércitos, soldados de las razas que han sometido (cap. 22:6; cf. con 2Ki 16:9; Jer 35:11) [Aben-Ezra, Gesenius]. Horsley, con menos probabilidad, toma los sirios de oriente, no como los súbditos de Rezín, sino los asirios, pues Aram es el nombre con que comúnmente se designa a los Sirios y a los Asirios. Filisteos-de Palestina. de Poniente-o el Oeste; al señalar los puntos cardinales, los orientales se vuelven hacia el Este, y lo tienen enfrente; a sus espaldas queda el Oeste; el Sur a su derecha y el Norte a su izquierda. tragarán-como animales de rapiña (cap. 1:20; Jer 10:25; Jer 30:16; Num 14:9). Ni con todo eso-es la sentencia conminatoria de cada estrofa.
13-17. Segunda estrofa. no ha cesado su furor-el designio de los castigos de Dios no se ha cumplido en este caso, porque surge un nuevo motivo para que se les vuelva a castigar (Jer 2:30; Jer 5:3).
14. cabeza y cola-Proverbio que alude a las clases altas y bajas (Deu 28:13, Deu 28:44). ramo y caña-otra imagen que expresa el mismo pensamiento (cap. 19:15). El ramo está en lo alto del árbol; el junco es tosco y bajo.
15. El viejo-el anciano. venerable-el hombre de rango. el profeta … mentira … cola-en Samaria había muchos de éstos (1Ki 22:6, 1Ki 22:22-23; cf. “cola”, Rev 9:19).
16. gobernadores-Véase la nota al cap. 3:12.
17. no tomará contentamiento-el paralelismo “ni misericordia” enseña que esto significa que él no tendrá tal deleite en sus jóvenes guerreros, por más que muchos de ellos serán el deleite y la confianza de la nación, para salvarlos de la espada enemiga (cap. 31:8; cf. Jer 18:21). huérfanos-ni siquiera aquellos que suelen ser el objeto de su compasión (Psa 10:14, Psa 10:18; Psa 68:5; Jer 49:11; Hos 14:3), escaparán. falsos-más bien, libertinos, corrompidos [Horsley]. malignos-perversos (Psa 14:1). Con todo esto-no obstante todos estos juicios, restan algunos más.
18-21. Tercera estrofa. se encendió-hace consumación; no sólo se extiende rápidamente, sino que también consume, a semejanza del fuego; el pecado es su propio castigo. cardos y espinas-emblema del malvado, especialmente de los de rango inferior (cap. 27:4; 2Sa 23:6). breña-la llama de los humildes arbustos se extiende al extenso bosque, y alcanza a los árboles altos y a los bajos. serán alzados … humo-más bien, “ellos (los matorrales del bosque) se elevarán orgullosamente en (o convertidos en) espirales de ascendente humo” [Maurer]. [El término hebreo proviene de una raíz siríaca que significa un gallo, que expresa la majestad de su movimiento contoneándose al andar. Horsley].
19. oscureció-a saber con el humo (v. 18). La Versión de los Setenta y el caldeo traducen: “consumidos por completo”. Así traduce Maurer, de una raíz árabe que significa calor sofocante. el hombre no tendrá piedad de su hermano-Las discordias intestinas romperán los más tiernos lazos naturales.
20. tendrá hambre-no la literal. Imagen de una implacable hambre; retrato de las facciones internas y la relajación de los más tiernos lazos (v. 19), así como de la incontenible extensión de la miseria y mortandad que habrá por todas partes (Jer 19:9). comerá-no literalmente, sino que destruirá (Psa 27:2; Job 19:22). carne de su brazo-de aquellos parientes más próximos; su principal sostén o ayuda (cap. 32:2) [Maurer].
21. Manasés a Ephraim-Los dos hijos de José. Tan íntimamente unidos que formaban una sola tribu; pero ahora se hallan desgarrados por facciones, mutuamente sedientos el uno de la sangre del otro. Desunidos en todas las demás cosas; pero, eso sí, “unidos los dos contra su hermano Judá” (2Ki 15:10, 2Ki 15:30).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 9:14". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​isaiah-9.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Isaías 9:1 . La penumbra no será como la que tenía en su aflicción. El Dr. Lightfoot infiere de esto, que hubo una aflicción mucho mayor en los primeros días de su aflicción. Todas las versiones difieren mucho aquí, una prueba de la dificultad que surge de la brevedad y la consiguiente oscuridad del texto. Joseph Mede refiere las palabras al final del capítulo anterior.

Cuando al principio degradó levemente la tierra de Zabulón y de Neftalí, como se registra en 2 Reyes 15:29 ; y después la afligió más gravemente. Pero en los postreros días los hará gloriosos; primero serán visitados por las vigas del evangelio. “El pueblo que andaba en tinieblas vio una gran luz”.

Isaías 9:3 . Has multiplicado la nación. Desde que estuvieron bajo el gobierno romano, como lo advierte Josefo, la población se había vuelto muy grande. Has aumentado su alegría; se regocijan delante de ti, como con el gozo de la siega. BAJA. El inglés lee, y no aumenta la alegría. También lo es nuestro texto hebreo actual.

לא lo, no; pero el margen dice לו lo; es decir, alegría para él. Kennicott tiene once manuscritos, dos de ellos antiguos, que dicen, dice Lowth, de acuerdo con las correcciones masoréticas del texto hebreo, sin la partícula de negación.

Isaías 9:5 . Cada batalla del guerrero es con ruido confuso y ropas manchadas de sangre; pero esto será con la quema. Tal es la diferencia entre las guerras del Mesías y las de los reyes beligerantes. El pueblo de este Dios poderoso, como los trescientos con Gedeón, o los hombres de Ezequías, sólo tendrán que salir y quemar las armaduras de sus enemigos idólatras.

Así Josué quemó los carros de los cananeos, Josué 11:6 ; y así, en el último día, durante siete meses quemarán las armaduras de Gog y Magog. Ezequiel 39:8 . Las armas de nuestra guerra son poderosas en Dios; aquí la verdad lucha contra el error, y la virtud vence al vicio. El amor disuelve la enemistad del corazón humano, convierte la batalla en la puerta y todas las fortalezas del enemigo son vencidas.

Isaías 9:6 . Nos ha nacido un niño, Jesús el hijo de María. Se nos ha dado un hijo, Cristo el Hijo de Dios. Por eso los santos padres hablan del nacimiento del Señor. Los nombres de este Hijo son numerosos como la plenitud de la Deidad. Se le llama Jehová, Jeremias 23:6 ; Jeremias 33:16 .

Elohim, Salmo 110:1 . Adonai, Salmo 45:7 . Y en este texto, su nombre se llamará Maravilloso. פלא pala, o pele, como en Montano, maravilloso, admirable, escondido o, es un secreto, como en Jueces 13:18 .

¡Esto denotaría la gloria misteriosa de la persona de Cristo Eterno nacido en el tiempo! ¡El Señor de la gloria acostado en un pesebre! En los oficios la fuente de toda sabiduría, de toda santidad, de todo poder; pero creciendo en estatura y en el favor de Dios y de los hombres. Oh adorable nombre misterioso.

Consejero. יועצ yoaits. Los judíos maoréticos han hecho lo que han podido mediante la puntuación para desfigurar todo este pasaje, pero la palabra Consejero se destaca como un título o nombre distinto en varios lugares; y así se señala en LOWTH. En este carácter, Cristo es la sabiduría de Dios, formando y comprendiendo el glorioso plan de redención, dando un consejo seguro para la conversión de los pecadores, preparando tronos de gloria para sus santos y haciendo que todos los males de la vida trabajen juntos para bien. Este título siempre se entiende por quien da, no por quien recibe consejo.

El Dios poderoso. אל גבור El-gibbor, el Dios fuerte, prevaleciente e invencible. La palabra se aplica repetidamente a hombres de fuerza gigantesca. El Señor se aplica a sí mismo un nombre griego de igual fuerza. "Yo soy Alfa y Omega el Todopoderoso". Apocalipsis 1:8 .

El Padre eterno. אבי עד Abi âd, el Padre de la era eterna. La LXX, Πατηρ του μελλοντος αιωνος, el Padre del mundo venidero. El caldeo dice, vir permanens in æternum Christus. Cristo el príncipe establecido para siempre. En la teología rabínica, el tiempo del Mesías y el mundo venidero son frases sinónimos. Es a Cristo, dice el apóstol, “y no a los ángeles, a quien Dios ha sometido el mundo venidero.

Hebreos 2:5 . Hasta ahora los arrianos están de acuerdo con nosotros. Pero si el Mesías es el Sire de los siglos venideros, es igualmente el Sire de los siglos pasados; porque sus salidas eran desde [ôlam] eterno. Miqueas 5:2 . Desde el vientre de la mañana. Salmo 110:3 ; Proverbios 8:22 .

Todo rabino se consideraba ortodoxo, esperaba al Mesías, el Mesías del cielo; y tal es ciertamente la expectativa en este día, de todo el mundo oriental. Su oración es: "¡Ojalá rasgases los cielos y descendieras! Ojalá viniera de Sion la salvación de Israel". La shekinah, o gloria en el propiciatorio, era para ellos el Mesías. Animado por la promesa, Salmo 85:9 ; Salmo 85:11 , la verdad brotará de la tierra, y la justicia mirará desde los cielos; su clamor en el Espíritu fue: “Derribad los cielos de arriba, y derramen los cielos justicia; que se abra la tierra (el mundo de los gentiles) y que produzcan la salvación ". Isaías 45:8 .

El Príncipe de la paz. La lectura literal es שׂר שׁלום Sar Shalom. San Pablo entiende la gloria mediadora de Cristo en el sentido más sublime, como en la cruz reconciliando consigo todas las cosas, tanto en el cielo como en la tierra. Los profetas consideran que el Mesías contiende con los gentiles rebeldes, únicamente con miras a la introducción de la paz universal, restaurando al hombre a la imagen de Dios e impartiendo paz a la conciencia, que sobrepasa todo entendimiento. Ver más en Zacarías 9:10 .

Isaías 9:7 . Del aumento de su gobierno y la paz no habrá fin. Este es el idioma actual de todos los profetas y de todo el nuevo testamento. Él herirá la cabeza de la serpiente. Su reino, la piedra viva cortada del monte sin manos, llenará toda la tierra. Las islas esperarán su ley, y todos los confines de la tierra verán la salvación de Dios.

El celo del Señor de los ejércitos hará esto. Él completará nuestra redención, vencerá a nuestros enemigos, restaurará la justicia y la esperanza al hombre caído. Su amor es una llama que arde siempre; ¿Por qué entonces nuestro amor ha de ser frío con él?

Isaías 9:8 . El Señor envió una palabra a Jacob. Aquí debería comenzar un nuevo capítulo. Las palabras que siguen contienen una fuerte protesta contra las diez tribus por su presunción y orgullo, aunque sus intentos contra Jerusalén habían fracasado. Los profetas de esa época tenían en sus manos las sentencias de las naciones; y sus palabras fueron audaces, como llegaron a ser los heraldos del cielo.

Isaías 9:11 . El Señor levantará contra él a los adversarios de Rezín. Tiglat-Pileser, rey de Asiria, contratado por Acaz, llegó a Damasco y mató a Rezín, y con justicia también, por hacer la guerra a su vecino inofensivo. 2 Reyes 16:9 .

Isaías 9:12 . Los sirios delante y los filisteos detrás devorarán a Israel. Así el Señor continuó sus golpes hasta que Samaria “fue truncada”, y el pueblo fue reducido en número, como había dicho el profeta.

Isaías 9:20 . Cada uno comerá la carne de su propio brazo. La carne de sus hijos y amigos, cuando se ve presionada por los horrores del hambre en el sitio, y todos como rebeldes que esperan ser pasados ​​a espada. Jeremias 19:9 .

REFLEXIONES.

El nacimiento de un príncipe diseñado para ocupar el trono ha provocado la alegría más viva de una nación. Ven en este niño un sol naciente, un día brillante de abundancia y paz, y todo lo que puede aumentar la gloria de la tierra. Ven que la justicia reina en el estrado y que la verdad se establece en la sociedad. El nacimiento de un príncipe es de hecho el nacimiento de un hijo y heredero en cada casa. Entonces, ¿cuál debe haber sido el gozo de los ángeles y de los santos, para ver al Hijo de Dios manifestado en carne? Alégrate, cielos; alégrate, oh tierra; porque el Señor ha visitado y redimido a su pueblo. Reyes y profetas han esperado para aclamar el día.

Pero este gozo es mayor, este día es más brillante, porque siempre se ha abierto de nuevo en el día de la angustia. Es un gozo que alegra todos los corazones y dispersa las tinieblas más oscuras de la iglesia. Es el mejor vino para consolar a Sion cuando está enferma y afligida, el bálsamo de Galaad que nunca deja de curar. Cuando Adán estaba escondido en el jardín, esa palabra revivió su alma, ya muerto por el pecado, la simiente de la mujer herirá la cabeza de la serpiente.

De la misma manera, cuando Abraham caminaba en tinieblas, sin tener hijos, esa voz lo ahuyentó todo; Sara tendrá un hijo.

Así que a David, entristecido porque los esfuerzos piadosos de su vida, y el aliento de su alma por construir un templo para el Señor, no fueron aceptados, cuán alentadora fue la promesa: Resucitaré de tu descendencia [el Mesías] para reinar. mientras duren el sol y la luna, y todos los dominios le servirán y obedecerán. Esta es la promesa también a la iglesia: te daré la misericordia segura de David.

Con el mismo efecto se aplicó el bálsamo curativo al rey Ezequías, cuando se le dijo que todos sus tesoros deberían ir a Babilonia. El profeta en las siguientes palabras clama: Consolaos, consolaos, pueblo mío, dice el Señor. Dile a Sion, su guerra está consumada, su Mesías ha nacido, porque la fe realiza el futuro. ¡Escuchar con atención! su heraldo clama en el desierto: Preparad el camino del Señor. Mira sus mensajeros corriendo por los montes y diciendo a las ciudades de Judá: He ahí a vuestro Dios. Su brazo fuerte lo gobernará; él apacentará su rebaño como un pastor.

También el profeta Miqueas, abrumado de dolor al prever que los asirios devorarían la tierra, destruirían al pueblo y quemarían el templo; sí, al ver al Juez de Israel, (porque evita delicadamente una palabra dolorosa) golpeado con una vara en el pómulo, se consoló, que un príncipe nacería en Belén, cuyas salidas eran desde la antigüedad desde la eternidad; un príncipe que finalmente debería desterrar los males y restaurar a Sion la edad de oro de la inocencia, la gloria y el gozo prístinos.

Y qué más en esta tremenda crisis pudo consolar a Judá, cuando su ejército fue masacrado, su pueblo capturado, sus ciudades quemadas, sus gobernantes en estado de letargo. Oh hija de Sion, enjuágate los ojos, oye el cántico del profeta: Un niño nos ha nacido, un hijo nos es dado. Mira, porque no llorarás más.

Ahora, si esta primera, esta última, esta mejor promesa ha alegrado a la iglesia en su más profunda tristeza, que sea una fuente de gozo que fluye siempre en cada corazón. No miremos más los problemas; pero mira al Salvador y camina sobre las olas hasta que alcancemos la tranquila orilla.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 9:14". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​isaiah-9.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Por tanto, el SEÑOR cortará de Israel cabeza y cola, rama y junco, en un día.

Ver. 14. Cabeza y cola, ] es decir, alto y bajo a como Isa 9:15 Aquí él compara a Israel, non sine morsu, con una bestia de cola larga, por la perversidad de sus prácticas. O a la serpiente anfisbena, que pica tanto con la cabeza como con la cola.

Ramifica y corre. ] Fuerte y débil. Una "rama", o rama, tiene alguna tachuela; una "prisa" es una sustancia esponjosa e insustancial.

a Mεγαν και μικρον. - Sept. Parvi properemus et ampli.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Isaiah 9:14". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​isaiah-9.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

La mano de Jehová extendió nuestro juicio

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 9:14". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-9.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Por tanto, el Señor cortará de Israel, al hacer su venganza final sobre el pueblo rebelde, cabeza y cola, rama y acometida, en un día, en una gran destrucción. El profeta explica la figura utilizada a este respecto:

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 9:14". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-9.html. 1921-23.

Comentario Pozos de agua viva

El nacimiento de Cristo en Isaías

Isaías 7:5 ; Isaías 9:6

PALABRAS INTRODUCTORIAS

El Libro del Apocalipsis se abre así: "La Revelación de Jesucristo". "No vemos ninguna razón por la cual toda la Biblia no sea una" revelación de Jesucristo ". No vemos ninguna razón por la que el Libro de Isaías no sea una" revelación de Jesucristo ". Sabemos que Isaías, al igual que otros libros del Antiguo Testamento , tiene mucho de historia y, sin embargo, sostenemos que la historia de la Biblia está ahí debido a su relación particular con el Señor Jesús.

En el capítulo 7 de Isaías hay un mensaje histórico muy llamativo. Los días son los de Acaz, rey de Judá. Durante su reinado, Rezin, rey de Siria; acompañado de Peka, el rey de Israel, se unió a la afinidad y subió hacia Jerusalén para la guerra contra Judá, pero no pudo prevalecer contra ella.

Sin embargo, Acaz estaba muy preocupado. Entonces fue cuando Isaías se encontró con Acaz y le dijo: "No temas, ni desmayes, por las dos colas de estos tizones humeantes". El propósito del rey de Siria y Efraín era abrir una brecha contra Judá, derrocar a Acaz y hacer rey a Tabeal en lugar de Acaz. El Señor Dios dijo: "No subsistirá, ni sucederá".

Entonces vino la Palabra del Señor a Acaz, diciendo: "Pídete una señal del Señor tu Dios". Sin embargo, Acaz no quiso preguntar. Entonces el Señor respondió: Oíd ahora, casa de David; ¿es poco para vosotros cansar a los hombres, pero también cansaréis a mi Dios? Por tanto, el Señor mismo os dará una señal: he aquí, una virgen concebirá. y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel ".

1. El nacimiento de Jesucristo es la señal de Dios de que Judá no dejará de ser una nación ante el Señor. Cuando se dio esta señal, unos quinientos años antes del nacimiento de Cristo, Satanás estaba usando todas las estrategias y todos los poderes a su disposición para destruir por completo el reino de Judá. El tiempo se volvió cada vez más problemático. No pasó mucho tiempo hasta que las diez tribus se dividieron y dejaron de ser un pueblo a nivel nacional. Más tarde, el último rey de Judá fue llevado cautivo a Babilonia y su pueblo se convirtió en una nación vasalla que vivía en cautiverio.

Sin embargo, Dios no permitió que su pueblo fuera borrado de la faz de la tierra. Él crió a hombres como Esdras y Nehemías para reconstruir Jerusalén y restaurar sus muros.

Conforme pasaban los años, un ángel se acercó a María, una virgen, y le dijo: "He aquí, concebirás en tu seno, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS. Él será grande, y será llamado el Hijo del Altísimo, y el Señor Dios le dará el trono de su padre David, y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin ".

Así fue como se realizó y cumplió la señal de la integridad y seguridad de Israel. El maravilloso día en que nació Cristo fue el cumplimiento de la promesa de Dios en el Libro de Isaías de que ninguna mano levantada contra su raza elegida prosperaría.

El trono de David pertenece a Jesucristo, cuyo linaje según la carne le da el derecho legal al trono de David, y cuya autoridad bajo el mando de Dios le da el derecho espiritual. El Señor Jesucristo aún gobernará y reinará sobre la Casa de Jacob. Ninguna mano levantada contra Él puede prosperar.

I. EL MENSAJE DE SIMEÓN CON RESPECTO AL CRISTO INFANTIL ( Lucas 2:34 )

Cuando llevaron al niño Jesús al templo para que hiciera por él según la costumbre de la ley, había un hombre llamado Simeón, que era un hombre justo y devoto, que esperaba el consuelo de Israel. El Espíritu Santo estaba sobre Él y le había sido revelado por el Espíritu Santo, que no vería la muerte antes de haber visto al Cristo del Señor. Así fue como vino por el Espíritu al templo, y cuando vio a José, a María y al niño Jesús, tomó a Jesús en sus brazos y bendijo a Dios y dijo:

Señor, ahora deja partir en paz a tu siervo, conforme a tu palabra; porque han visto mis ojos tu salvación, que has preparado delante de todos los pueblos; lumbrera para alumbrar a los gentiles y gloria de tu pueblo Israel. . "

Mientras José y María, la madre de Jesús, se maravillaban de lo que había dicho Simeón, los bendijo y dijo a María, la madre de Cristo: "He aquí, este Niño está puesto para caída y resurrección de muchos en Israel; y por una señal contra la cual se hablará; (sí, una espada traspasará también tu propia alma), para que se revelen los pensamientos de muchos corazones ".

1. En palabras de Simeón, tenemos el reconocimiento del cumplimiento de la profecía de Isaías. El Niño que tomó en sus brazos era en verdad el Niño que iba a nacer como signo de la redención de Dios para su propio pueblo. En aquellos días este hombre Simeón esperaba el consuelo. El Señor Dios le reveló por medio del Espíritu Santo a Simeón que Cristo Jesús era ese consuelo.

El hecho de que Cristo viniera estableció para siempre el hecho de que Israel nunca debería dejar de ser una nación ante el rostro de Dios.

2. En las palabras de Simeón tenemos el hecho de que la señal de una virgen que concibe debía ser una señal contra la que se debía hablar. El propio corazón de María fue verdaderamente traspasado como con una espada. El hecho de su virginidad fue una necesidad para el propósito de Dios en el nacimiento de su Hijo. De lo contrario, su Hijo nunca podría haber sido el Hijo de Dios y Dios el Hijo, ni tampoco podría haber sido llamado Jesús nuestro Salvador. Recuerde en la Navidad que la señal del Antiguo Testamento de que una virgen dará a luz un Hijo es hasta esta hora una señal contra la que se habla.

II. LA PROMESA DEL NACIMIENTO DE CRISTO AMPLIADA ( Isaías 9:6 )

"Porque un Niño nos ha nacido, un Hijo nos es dado".

1. Nos nace un Niño. En el Libro de Gálatas leemos: "Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley". En el Libro de Hebreos leemos: "Me has preparado un cuerpo".

El Niño que nació tenía un cuerpo semejante al nuestro, porque cuando Dios creó a Adán y Eva, los creó físicamente a la imagen del cuerpo que Cristo estaba destinado a llevar y dar a luz cuando nació de una virgen.

En 1 Corintios 15:1 tenemos: "Como hemos 1 Corintios 15:1 la imagen del terrenal, 1 Corintios 15:1 también la imagen del celestial". Sabemos que cuando Él venga por segunda vez, estos viles cuerpos nuestros serán transformados y hechos semejantes a Su cuerpo glorioso, así llevaremos la imagen del Celestial.

2. Se nos ha dado un Hijo. Jesucristo en cuerpo fue un niño nacido, en Espíritu fue un Hijo dado. El Señor Dios envió un ángel a María para decirle: "El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso también el Santo Ser que nacerá de ti, será llamado Hijo de Dios".

Grande es el misterio de la piedad. Dios manifestado en carne. En lo que respecta a los registros, Jesucristo siempre habló de Su venida del Padre y de Su venida al mundo. Dijo: "Como el Padre me envió a mí". Dijo: "Salí del Padre".

Dijo de nuevo: "Vosotros sois de abajo; yo soy de arriba". Solo una vez Cristo habló de nacer. Fue entonces cuando dijo: "Para este fin nací, y para esto vine al mundo".

III. LA DECLARACIÓN QUE EL GOBIERNO ESTARÁ EN SU HOMBRO ( Isaías 9:6 )

1. Aquí está el cumplimiento anticipado de la señal. Recordamos la consideración anterior de cómo el Hijo nacido de la virgen fue la señal de que el reino de Judá nunca debería ser destruido. Isaías 9:6 está indisolublemente ligado a Isaías 7:14 .

En Isaías 7:1 el Señor declaró definitivamente: "La tierra que aborreces será abandonada por sus dos reyes". Dios sabía y sabiendo que predijo la desintegración de los tronos reales de Israel. Las dos tribus, así como las diez, serían llevadas cautivas y perderían su lugar entre las naciones. Sin embargo, nunca debían perder su lugar en los propósitos de Dios.

El Señor dijo: Quítate la diadema y quítate la corona; esto no será igual: ensalza al humilde y humilla al alto. , hasta que venga aquel a quien corresponde, y yo se lo daré ”( Ezequiel 21:26 ).

¡Gracias a Dios, el gobierno debe estar sobre el hombro de Cristo cuando regrese a reinar!

2. Aquí está el aumento y la paz anticipados de Su gobierno. Esto se establece en Isaías 7:7 , "El aumento de Su gobierno y la paz no tendrá fin". Cuando el gobierno esté sobre Sus hombros, la tierra se llenará de paz.

Gracias a Dios, el Señor viene otra vez. Cuando venga, aumentará su gobierno de paz. Sus predicadores de justicia ceñirán al mundo de salvación. No solo habrá paz nacional, sino que habrá paz en el corazón. Incluso ahora podemos oírle decir: "Mírenme, y sean salvos, todos los términos de la tierra, porque yo soy Dios".

IV. LOS NOMBRES DEL REY ( Isaías 9:6 )

Los nombres del Señor Jesús son muchos, y ninguno carece de significado. Nuestro amigo, el Dr. Horton, escribió un libro de meditaciones y, para todos los días del año, usó un nombre distintivo dado a nuestro Señor.

De todos los nombres, no hay agrupaciones más maravillosas que las de nuestro versículo clave. Veámoslos brevemente uno a la vez.

1. "Su Nombre será llamado Maravilloso". La misma palabra "Maravilloso" lleva consigo el pensamiento de lo milagroso, lo maravilloso. Representa aquello que es sobrehumano, más allá del alcance del hombre mortal. Será Maravilloso en Su Persona, Maravilloso en Sus obras, Maravilloso en Su Palabra, Maravilloso en Su ciudad, Maravilloso en Su gracia y misericordia. No importa desde qué ángulo se le vea, será conocido en todo el mundo como el "Maravilloso Hijo de Dios".

2. "Su Nombre será llamado * * Consejero". Sus mandamientos serán sabios, justos y verdaderos. Su consejo será reconocido como autorizado, lleno de sabiduría y equidad. Él gobernará con justicia, reprenderá con justicia. Sobre él reposará el espíritu de sabiduría y entendimiento, el espíritu de consejo y el poder, el espíritu de conocimiento y de temor del Señor.

Será de rápido entendimiento en el temor del Señor. Es por esta causa que Su Nombre será anunciado de mar a mar como el "Consejero".

3. "Su Nombre será llamado * * Dios Fuerte". En ese día no habrá modernistas, ni ateos para difamar al Hijo de Dios. No será degradado y humanizado por un lado, los hombres blancos son glorificados y deificados por otro lado. Jesucristo, cuando nació, se llamó "Emanuel", que está siendo interpretado, Dios con nosotros, pero fue Dios rechazado y despreciado. Él era Dios, pero era Dios en una cuna de heno.

Cuando regrese y el gobierno esté sobre su hombro, será reconocido como el Dios Fuerte. No habrá nadie para difamarlo, ni para negarlo y rechazarlo. El conocimiento de nuestro Dios cubrirá la tierra como las aguas cubren el mar. Las buenas nuevas de la salvación sonarán, diciendo a Sion: "Tu Dios reina".

V. LOS NOMBRES DEL REY CONTINUARON ( Isaías 9:6 )

1. "Su Nombre será llamado * * El Padre Eterno". Quizás a algunos particulares les parezca que Cristo debería ser llamado El Dios Fuerte. Ahora parece más peculiar que se le llame Padre Eterno. Cuando pensamos en la Trinidad, pensamos en Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo.

Sin embargo, al considerar al Dios Triuno, recordamos la declaración en Deuteronomio: "El Señor nuestro Dios, el Señor uno es". Tres personas y, sin embargo, tres en una. Son tres en uno por la unidad de su acción. El Padre creó los cielos y la tierra. Sin embargo, también está escrito: "Su Hijo, por quien y para quien fueron creadas todas las cosas". También está escrito, "Envías tu Espíritu, y son creados.

"Puede que no seamos capaces de comprender, pero podemos aceptar en abundancia la unidad de la Deidad. Jesucristo dijo:" Mi Padre hasta ahora obra, y yo trabajo ". De esas obras, sin embargo, también dijo:" El Hijo puede No haga nada por sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre; porque todo lo que Él hace, esto también lo hace el Hijo ”.

Por lo tanto, declaramos que Jesucristo es el Padre Eterno debido a Su unidad con el Padre. Dijo que todos los hombres deben honrar al Hijo como honran al Padre. Una vez más, dijo: "Como el Padre tiene vida en sí mismo, así le dio al Hijo el tener vida en sí mismo".

A Felipe, Jesús le dijo: "Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais", luego añadió: "El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; y cómo, pues, dices tú: Muéstranos al Padre". Un poco más tarde Cristo dijo: "Yo estoy en el Padre, y el Padre en mí". Por lo tanto, podemos comprender bien por qué nuestro Señor Jesús será conocido en los días de Su Reino como el Padre Eterno.

VI. LOS NOMBRES DEL REY CONTINUARON ( Isaías 9:6 )

"Su Nombre será llamado * * El Príncipe de Paz".

1. Esta era no es la era del Príncipe de Paz. Podríamos escribir con tanta facilidad y verdad que esta era no es la época en que Cristo es conocido entre los hombres como el Admirable, el Consejero, el Dios fuerte y el Padre eterno. Todos los Nombres de Isaías 9:6 son Sus Nombres cuando el gobierno estará sobre Su hombro.

(1) Esta es la era de la paz personal. Cristo dijo al individuo: "Ven a mí, * * y te haré descansar". Cristo dijo a los discípulos: "La paz os dejo, mi paz os doy".

El ángel en el nacimiento de Cristo anunció: "En la tierra paz, buena voluntad para con los hombres". No quiso decir que la paz dominaría el mundo. Quiso decir que la paz se daría a los hombres de buena voluntad, a los hombres que abrieran sus corazones al Hijo de Dios.

El Señor dijo claramente: "No penséis que he venido a enviar paz a la tierra; no he venido a enviar paz, sino espada". Ésta, por tanto, no es la era de la paz en ningún sentido nacional o internacional.

(2) Esta es la era de las guerras y los rumores de guerras. Con qué insensatez han dicho algunos santos bien intencionados: "Ha llegado la paz universal y la libertad de la guerra". Algunos proclaman a Andrew Carnegie príncipe de paz; Woodrow Wilson y William Jennings Bryan hicieron denodados esfuerzos por establecer la paz entre los hombres. Cuando por fin estalló la Guerra Mundial, se anunció como una guerra para poner fin a la guerra. Todo esto fue una locura extrema. La Palabra de Dios nos advirtió que hasta el final las guerras están determinadas.

2. La era del Príncipe de Paz llegará cuando llegue el Príncipe. Bajo el reinado de Cristo, las naciones de la tierra no aprenderán más la guerra. Convertirán sus espadas en rejas de arado y sus lanzas en podaderas. El aumento de Su gobierno y la paz no tendrá fin.

¿Por qué no decís una palabra sobre traer de vuelta al Rey?

VII. EL TRONO DE CRISTO SERÁ EL TRONO DE DAVID ( Isaías 9:7 )

1. El trono de David no está en los cielos. Conocemos los métodos de ciertos hombres que se esfuerzan por hacer que el trono de David en Jerusalén y el Trono de Dios en los cielos sean un solo trono.

Para nosotros, esto no es más que la negación de la Escritura. En el libro del Apocalipsis está escrito: "Al que venciere, le concederé sentarse conmigo en mi trono, así como yo también vencí, y estoy sentado con mi Padre en su trono".

Así, el trono de David es un trono y el trono del Padre es otro trono.

2. El trono de David es un trono literal de la tierra. Sobre este trono se sentará Jesucristo. Esto puede establecerse positivamente de acuerdo con las Escrituras.

(1) Nuestro texto clave dice: "De su gobierno y paz no habrá fin, sobre el trono de David y sobre su reino, para ordenarlo y establecerlo". Ciertamente, el Trono del Padre en los cielos no necesita ser ordenado ni establecido, nunca ha sido derribado y no necesita ser establecido.

(2) El ángel le dijo a María: "El Señor Dios le dará el trono de su padre David, y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin". El trono de David no era solo un trono terrenal, sino que la Casa de Jacob que constaba de las doce tribus formadas por los doce hijos de Jacob era una casa terrenal.

(3) Pedro predicando en Pentecostés dijo: David "siendo profeta, y sabiendo que Dios le había jurado con juramento, que del fruto de sus lomos, según la carne, levantaría a Cristo para que se sentara en su trono". . " No hay forma de hacer del trono de David, o del trono de Cristo sobre el trono de David un trono celestial, más que distorsionando el sentido claro de la Palabra de Dios.

UNA ILUSTRACIÓN

Hemos leído que cerca del Polo Norte, la noche que dura meses y meses, cuando la gente espera que amanezca, algunos mensajeros suben al punto más alto para vigilar; y cuando ven la primera racha del día se ponen sus ropas más brillantes, se abrazan y gritan: "¡He aquí el sol!" y el grito recorre toda la tierra: "¡He aquí el sol!" El mundo estaba en tinieblas.

Durante largos siglos la gente había permanecido en la ignorancia y en el pecado. El grito de Zacarías fue el gozoso: "¡He aquí el sol! ¡He aquí que el sol de justicia se levanta con curación en sus alas! ¡El amanecer de lo alto nos ha visitado!"

Estas palabras expresan bien el propósito de la venida de Cristo. Fue para dar luz. Lo que es el sol en el mundo material, lo que Cristo es para nosotros en el mundo espiritual.

Bibliographical Information
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Isaiah 9:14". "Agua viva". https://studylight.org/​commentaries/​lwc/​isaiah-9.html.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

8-21 Esos están madurando rápidamente para la ruina, cuyos corazones están humillados bajo humildes providencias. Porque lo que Dios diseña, al golpearnos, es convertirnos en sí mismo; y si este punto no se gana con juicios menores, se puede esperar mayor. Los líderes del pueblo los engañaron. Tenemos motivos para tener miedo de aquellos que hablan bien de nosotros cuando hacemos mal. La maldad era universal, todos estaban infectados con ella. Estarán en problemas y no verán salida; y cuando los caminos de los hombres desagradan al Señor, él hace que incluso sus amigos estén en guerra con ellos. Dios quitaría a aquellos de quienes pensaban que tenían ayuda. Sus gobernantes eran la cabeza. Sus falsos profetas eran la cola y la prisa, los más despreciables. En estas contiendas civiles, los hombres se aprovechaban de las relaciones cercanas que eran como su propia carne. El pueblo no se vuelve hacia Aquel que los golpea, por lo tanto, él sigue golpeando: porque cuando Dios juzgue, vencerá; y el pecador más orgulloso y valiente se doblará o se romperá.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Isaiah 9:14". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-9.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

El segundo castigo. La remoción del liderazgo ( Isaías 9:13 ).

Análisis.

a Sin embargo, el pueblo no se ha vuelto al que los hirió, ni han buscado al SEÑOR de los ejércitos ( Isaías 9:13 ).

b Por tanto, Yahvé le cortará a Israel cabeza y cola, rama de palma y junco, en un día ( Isaías 9:14 ).

c El anciano y el hombre honorable, él es la cabeza. Y el profeta que enseña mentiras, es cola ( Isaías 9:15 ).

c Porque los que dirigen a esta gente los hacen errar, y los que son dirigidos por ellos son destruidos ( Isaías 9:16 ).

b Por tanto, el Señor no se regocijará por sus jóvenes, ni tendrá compasión de sus huérfanos y viudas ( Isaías 9:17 a).

a Porque todos son profanos (impíos) y malhechores, y toda boca habla locura. Por todo esto, su ira no se apaga, sino que su mano aún está extendida ( Isaías 9:17 b).

En 'a' la gente no se ha vuelto a Él ni ha buscado a Yahweh, y en el paralelo han continuado en su maldad y experimentado Su ira. En 'b les han cortado tanto la cabeza como la cola, y en paralelo sus jóvenes y los débiles tampoco estarán protegidos. En 'c' la cabeza y la cola se definen como sus líderes y profetas, y en el paralelo tales líderes hacen que la gente se equivoque, y así destruyen a aquellos a quienes dirigen ('c' lleva al contraste entre 'b' y 'b ').

Isaías 9:13

'Sin embargo, el pueblo no se ha vuelto hacia el que los hirió,

Ni han buscado al SEÑOR de los ejércitos.

Por tanto, Jehová cortará de Israel la cabeza y la cola,

Rama de palmera y prisa, en un día.

El anciano y el hombre honorable, él es la cabeza.

Y el profeta que enseña mentiras, él es la cola.

Porque los que dirigen a estas personas les hacen errar,

Y los que son guiados por ellos son destruidos '.

Aunque Dios trató de recuperarlos mediante el castigo, todo el pueblo de Israel ("pueblo" es enfático) rechazó Su súplica, pero se negaron a volverse a Él o buscarlo. Entonces Yahweh quitará su liderazgo; anciano (un líder designado oficialmente de entre el pueblo y teóricamente aceptado popularmente), hombre honorable (influyente pero no oficial) y profeta. Esto se representa como cortar la cabeza y la cola, la rama de la palma y el junco.

Los profetas que enseñan la falsedad son aquí descartados sumariamente como la cola y como meros juncos en contraste con las palmas altas. Pueden pensar que son importantes, pero no lo son. Son un desastre para Israel, como los falsos maestros siempre lo son para todos.

'En un día'. Esto puede haber indicado una purga repentina del liderazgo cuando una dinastía reemplazó a otra, y el antiguo liderazgo fue desarraigado, porque eran tiempos difíciles, o puede estar refiriéndose al colapso de Samaria a los asirios. Si vemos los castigos como cronológicos, el primero es el más probable (ver Isaías 10:3 ).

Pero luego se declara el triste resultado de todo esto. Los líderes han descarriado a la gente y la gente los ha seguido, por lo que la gente es destruida. El siguiente versículo sugiere que su destrucción inicialmente se debió al hecho de que se volvieron moralmente corruptos. Pero, por supuesto, no necesitaban obedecer a los líderes cuando iban en contra de la Ley de Yahweh para que no tuvieran excusa para rechazar a Yahweh. Eran como ovejas decididas a seguir su propio camino, y por eso se extraviaron ( Isaías 53:6 ).

Isaías 9:17

Por tanto, el Señor no se regocijará por sus jóvenes,

Ni tendrá compasión de sus huérfanos y viudas,

Porque todos son profanos (impíos) y malhechores,

Y toda boca habla locura.

Por todo esto su ira no se apaga,

Pero su mano aún está extendida.

Todo el pueblo, casi sin excepción, es de hecho culpable, incluso sus jóvenes, los huérfanos y las viudas, los que fueron guiados y guiados por otros. Todos se habían vuelto profanos y despreciaban a Yahweh, todos hacían lo malo, todos hablaban tonterías y rechazaban el pacto (comparar con Salmo 14:1 ). De modo que el Señor se apartará de Su actitud habitual de 'regocijarse en' los jóvenes y tener compasión de los débiles e indefensos.

Esto será por el mal que han permitido que se desarrolle dentro de sí mismos y por su blasfemia contra Él. Probablemente se considere que 'regocijarse en' incluye la idea de que Él velará por ellos y los protegerá. Por lo tanto, lo negativo indica que su protección debe ser quitada y ellos también sufrirán en las situaciones que resulten.

Como ya se mencionó, la remoción del liderazgo puede haber tenido lugar en las muchas purgas cuando una casa dinástica reemplazó a otra, como sucedía regularmente en Israel. Su monarquía no era estable. O puede haber sido visto como sucediendo en el 722 a. C. cuando la flor y nata de la nación fue llevada al exilio. Pero de cualquier manera la gente que se quedó también sufrió, y aún así no cambiaron sino que continuaron en su rechazo a Yahweh. Por tanto, Dios no apartó de ellos su ira y continuó extendiendo su mano contra ellos.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Isaiah 9:14". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​isaiah-9.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Aquí está la triste causa del lamento del Profeta, y en verdad hace un final miserable del triste tema, en cada terminación: porque la cosa se explica a sí misma. El Señor corrige con misericordia; pero los hombres no lo consideran. El Señor humilla a su pueblo, en sus casas y familias; en sus cargos y rango; en sus conexiones y relaciones; pero es todo lo mismo. Aunque sea derribado el sublime, y humillado el anciano y el honorable; aunque la muerte entre por sus ventanas, y sus jóvenes sean cortados, y la angustia siga a los huérfanos ya las viudas; los juicios no reclaman; ningún hombre se arrepiente de su maldad, diciendo ¿qué he hecho? Jesús y su salvación no son buscados ni considerados. Se niegan a escuchar la voz del encantador, ¡nunca lo hechizan tan sabiamente! Por eso el profeta cierra este párrafo como el primero,

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Isaiah 9:14". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​isaiah-9.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Porque el pueblo no se vuelve , etc. Tenemos aquí el segundo crimen de este pueblo refractario, quien, impenitente y estúpido, no miró el castigo del Señor, ni se volvió hacia él ante su reprensión. Por lo tanto, se denuncia una subversión total de su estado y política como el castigo más severo sobre ellos. El Señor cortará, etc., cabeza y cola, alto y bajo, honorable y despreciable, como lo explica el siguiente versículo; ramas y juncos Las hermosas ramas de los árboles altos, los poderosos y nobles; y la espadaña, las personas más débiles y mezquinas. En un día Todos juntos, uno como otro, sin distinción alguna.

El antiguo, etc., él es la cabeza. Es decir, se significa con la palabra cabeza , en el versículo anterior; y el profeta que enseña mentira , etc. Cuya destrucción él menciona, no como si fuera un castigo para ellos el ser privados de tales personas, sino en parte para mostrar la magnitud de la calamidad, que debería llegar a todo tipo de personas; y en parte para derribar sus vanas presunciones de paz y prosperidad, mostrando que esos falsos profetas, que habían alimentado sus vanas esperanzas, perecerían, y sus falsas profecías con ellos. Él es la cola. La parte más baja de todo el pueblo.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 9:14". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​isaiah-9.html. 1857.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Los últimos versículos del octavo capítulo imaginan un horrible estado de miseria y desesperación: «y ellos pasarán a través de él, apenas ocupados y hambrientos: y llegará a pasar, que cuando tengan hambre, se preocuparán y maldecirán. su rey y su dios, y miran hacia arriba. Y ellos mirarán a la tierra, y he aquí el problema y la oscuridad tenue de angustia; y serán conducidos a la oscuridad. ¡Pero ve qué cambio los espera!

Isaías 9:1. Sin embargo, la Tentness no será tal como estaba en sus vacaciones, cuando al principio afligió ligeramente la tierra de Zebulun y la tierra de Naftali, y después lo aflicó más gravemente por el camino de la forma. Mar, más allá de Jordania, en Galilea de las naciones. .

Lea la buena traducción de la versión revisada: «Pero no habrá tristeza a ella que estaba en la angustia. »¡Qué luz maravillosa de medio de una terrible oscuridad! Es un cambio sorprendente, como solo Dios con nosotros podría trabajar. Muchos de ustedes no saben nada sobre las miserias descritas en esos versos, pero hay algunos que han atravesado ese terrible desierto; y les voy a hablar con ellos. Sé dónde estás: estás siendo conducido como cautivos en la tierra de la desesperación, y durante los últimos meses has estado vagando a lo largo de un camino doloroso, "apenas ocupado y hambriento. »Seguramente te lo ponen, y su alma no encuentra comida de confort, pero está lista para desmayarse y morir. Te preocupas: tu corazón se está desgastando con cuidado, y dolor, y desesperanza. En la amargura de tu alma, estás listo para maldecir el día de tu nacimiento. Los israelitas cautivos maldijeron a su rey que los había llevado a su derrota y esclavitud; En la furia de su agonía, incluso maldecieron a Dios y anhelaban morir. Puede ser que su corazón esté en un fermento de dolor que no sepa, no lo que piensas, pero son como un hombre en el final de su ingenio. Porque como usted brilla esta estrella de la primera magnitud. Jesús ha parecido a ahorrar, y él es Dios y al hombre en una persona: el hombre que puede sentir nuestros problemas, Dios que puede ayudarnos a salir de ellos. Ningún ministro puede salvarte, ningún sacerdote puede ahorrarle que lo sabe bien bien; Pero aquí hay uno que es capaz de salvar al máximo, porque él es Dios, así como el hombre. El gran Dios es bueno en un ascensor muerto; Cuando todo lo demás ha fracasado, la palanca de la omnipotencia puede levantar un mundo del pecado. Jesús es todopoderoso para salvar! Lo que en sí mismo es la imposibilidad es posible con Dios. Pecado que nada más puede eliminar está borrado por la sangre de Immanuel. Immanuel, nuestro Salvador, es Dios con nosotros; Y Dios con nosotros significa la dificultad eliminada, y se realizó un trabajo perfecto.

Isaías 9:2. Las personas que caminaban en la oscuridad han visto una gran luz: ellos que habitan en la tierra de la sombra de la muerte, sobre ellos la luz brilló. .

Jesús vino a Galilea de los gentiles, y hizo que ese país glorioso, que había sido puesto en desprecio. Ese rincón de Palestina había soportado a menudo la peor parte de la invasión, y había sentido más que cualquier otra región el borde de la gran espada asiria. Estaban al principio preocupados cuando el asirio fue comprado con mil talentos de plata; Pero estaban más afectados cuando Tiglath-PileSer los llevó a todos a Asiria, por lo que verá el decimoquinto capítulo del segundo libro de los reyes. Fue una tierra desgraciada, con una población mixta, despreciada por la raza más pura de los judíos; Pero ese mismo país se volvió glorioso con la presencia del Dios encarnado. Aun así, en este día, su presencia graciosa es el Day-Dawn de nuestra alegría.

Isaías 9:3. has multiplicado a la nación, y no aumentó la alegría: se alegran ante ti de acuerdo con la alegría en la cosecha, y cuando los hombres se regocijan cuando dividen el botín. .

La versión revisada dice: «Has aumentado su alegría. »Si Cristo viene a ti, mi querido oyente, como Dios con nosotros, entonces tu alegría será genial; porque usted se alegrará como con la alegría de la cosecha, y como esos se regocijan que dividen el botín. ¿No es así? Muchos de nosotros podemos soportar a nuestro testigo de que no hay alegría como la que Jesús trae.

Isaías 9:4. porque has roto el yugo de su carga, y el personal de su hombro, la vara de su opresor, como en el día de Midian. .

Tu enemigo será derrotado, «como en el día de Midian. »Gideon estaba, en su sueño, comparó con un pastel de cebada, que golpeó la tienda de Midian, para que se encuentre a lo largo. Él y sus pocos héroes, con sus lanzadores y sus trompetas, se pusieron de pie y gritaron, «la espada del Señor y de Gideon!". y Midian se derritió ante ellos. Así será con nuestros pecados, y dudas, y temores, si creemos en Jesús, el Dios encarnado; Se desvanecerán como las nieblas de la mañana. El Señor Jesús romperá el yugo de nuestra carga, y la vara de nuestro opresor, como en el día de Midian. Ser de buen coraje, que están en la esclavitud a los adversarios feroz y cruel; Porque en el nombre de Jesús, que es Dios con nosotros, los destruirás.

Isaías 9:5. por cada batalla del guerrero está con un ruido confuso, y las prendas se enrollan en sangre; Pero esto será con quema y combustible de fuego. .

Cuando viene Jesús, tendrás paz eterna, porque su batalla es el final de las batallas. «Toda la armadura del hombre armado en el tumulto, y las prendas rodadas en sangre, incluso serán para quemar, para el combustible de fuego. »Esta es la representación de la revisión; y es bueno. El príncipe de las guerras de paz contra la guerra, y lo destruye. ¡Qué día un glorioso es que en el que el Señor rompe el arco y cresta la lanza en Sunder, y arde el carro en el fuego! Creo que lo veo ahora. Mis pecados, que eran las armas de mis enemigos, el Señor pila en montones. ¡Qué montañas de presa! ¡Pero mira! Él trae la marca de fuego de su amor desde el altar de su sacrificio, y pone fuego a la gigantesca pila. ¡Mira cómo brillan! Se consumen por completo para siempre.

Isaías 9:6. Para nosotros, para nosotros, nace un niño, a nosotros se da un hijo: y el gobierno estará en su hombro: y su nombre será llamado maravilloso, consejero, el Dios poderoso, el Padre Eterno, el Padre Eterno, El príncipe de la paz. .

¿Cómo es que el Señor Jesús se vuelve glorioso en nuestros ojos?; Y el cuyo nombre es Immanuel ahora está coronado en nuestro corazón con muchas coronas, y honrado con muchos títulos. ¡Qué lista de glorias tenemos aquí! Lo que hace una explosión de canción cuando cantamos del Mesías: «Su nombre será llamado maravilloso, consejero, el Dios poderoso, el Padre Eterno, el Príncipe de la Paz». Cada trabajo suena como una salvación de artillería. Todo está muy bien escuchar a los jugadores en los instrumentos y los dulces cantantes ensayan estas palabras, pero para creerlas, y realizarlas en tu propia alma, está mejor lejos. Cuando cada miedo y cada esperanza, y cada poder y toda la pasión de nuestra naturaleza llenan la orquesta de nuestro corazón, y todos se unen en una canción interna a la gloriosa immanuel, ¡qué música es!

Isaías 9:7. del aumento de su gobierno y paz, no habrá fin, sobre el trono de David, y sobre su reino, para ordenarlo, y establecerlo con juicio y con justicia de aquí en adelante. siempre. .

El celo del Señor de los anfitriones realizará esto. Si Cristo es tu Salvador, él debe ser tu rey.

«Pero saber, ni de los términos quejarse,.

Donde viene Jesús, viene a reinar:

Para reinar, y sin balanceo parcial.

Los lujurios deben ser asesinados que desobedecen. ».

En el momento en que realmente creemos en Jesús como nuestra salvación, caemos delante de él, y lo llamamos Maestro y Señor. Servimos cuando salva. Él nos ha redimido a sí mismo, y nosotros poseemos que somos su. Un hombre generoso una vez compró una niña esclava. Fue puesta sobre el arroyo por la subasta, y la compadeció y la compró; Pero cuando la había comprado, le dijo: «Te he comprado para liberarte. Hay tus papeles, eres una mujer gratis. »La criatura agradecida cayó de pie y lloró,« nunca te dejaré; Si me has hecho libre, seré tu sirviente, siempre y cuando vivas, y te sirviera mejor que cualquier esclavo. »Así es como nos sentimos hacia Jesús. Nos libera del dominio de Satanás, y luego, como necesitamos un gobernante, decimos: "y el gobierno estará en su hombro. »Nos alegramos de ser gobernados por« Immanuel, Dios con nosotros. »Esto también es una puerta de esperanza para que Jesús sea el monarca de nuestros corazones es nuestra alegría exceder. A nosotros será siempre «maravilloso. »Cuando pensamos en él, o hablamos de él, será con reverencia. Cuando necesitamos consejos y comodidades, volaremos a él, porque será nuestro consejero. Cuando necesitamos fuerza, lo buscaremos como nuestro poderoso Dios. Nacido de nuevo por su espíritu, seremos sus hijos, y él será el padre eterno. Lleno de alegría y descanso, lo llamaremos Príncipe de la Paz. ¿Estás dispuesto a tener a Cristo para que te gobierne? ¿Pasarás tus vidas al alabarlo? Estás dispuesto a tener a Cristo para perdonarte, pero no podemos dividirlo, y por lo tanto, también debes tenerlo para que lo santifique. No debes tomar la corona de su cabeza; Pero aceptarlo como el monarca de tu alma. Si tuvieras la mano para ayudarte, debes obedecer al cetro que agarra. Bendito Immanuel, estamos bien contentos de obedecerme de ti, nuestra oscuridad termina, y desde la sombra de la muerte nos elevamos a la luz de la vida. Es la salvación ser obediente para ti. Es el final de la penumbra a ella que estaba en la angustia de inclinarse ante ti. Que Dios, el Espíritu Santo contar, hablar de las cosas de Cristo y mostrarlas a nosotros, y luego todos lloraremos.

«¡Ve a la adoración en los pies de Immanuel!

¡Mira en su cara qué se encuentran las maravillas!

La tierra es demasiado estrecha para expresar su valor, su gracia, su justicia. ».

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Isaiah 9:14". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​isaiah-9.html. 2011.

El Ilustrador Bíblico

Por tanto, el Señor cortará de Israel cabeza y alto, rama y junco, en un día.

Dios dando cuenta de sus acciones

I. EL FUNDAMENTO U OCASIÓN DEL JUICIO en la partícula "por tanto". ¿Por qué? ( Isaías 9:13 ). Puede concebirse que la causa que aquí se expresa proceda en forma de una triple gradación.

1. De su simple impiedad. El pecado es la causa meritoria de todo castigo.

2. De su impenitencia adicional. Aquellos que pecan y provocan tan profundamente la ira de Dios contra sí mismos, mediante el arrepentimiento pueden felizmente desviarlo y apaciguarlo. Pero la gente en el texto "no se volvió al que los golpeaba". Y esto hizo que su juicio fuera mucho más seguro para ellos. La impertinencia parece, en cierto modo, reconocer y justificar el pecado y participar en la comisión del mismo. Además, de alguna manera transgrede todos los atributos de Dios, que cuestiona o vilipendia.

La omnisciencia de Dios, en cuanto a los desiertos del pecado ( Salmo 94:7 ). La verdad de Dios, en cuanto a las amenazas del pecado ( 2 Pedro 3:4 ). La justicia de Dios, en cuanto al castigo del pecado, El poder de Dios, en cuanto a la ejecución del juicio.

3. De su continua obstinación. No "buscaron al Señor de los ejércitos".

II. EL JUICIO MISMO. ( T. Horton, DD )

El juicio de Dios sobre Israel

I. LA DENUNCIA DE ÉL.

1. El autor de la misma. "El Señor."

(1) Su soberanía y poder. Él es el único que puede castigar; Él es el único que tiene a todos los hombres y criaturas bajo Su mando.

(2) Su pureza. No hay nadie que esté tan capacitado para castigar a otros como los que son inocentes.

2. La naturaleza de la misma. "El Señor cortará". De la corrección pasa a la destrucción. Primero, los corta en seco; y si eso no les sirve de nada, los corta. Primero el cuchillo de podar, luego el hacha. Hay una espada doble que Dios usa para cortar, antes de proceder a cortar; la espada de su boca, es decir, la Palabra de Dios, y la espada de su mano, es decir, la vara de Dios. "Él lo hará".

(1) Una palabra de premonición. No desprecien de antemano las sugerencias y amonestaciones de juicio de la gracia de Dios.

(2) Una palabra de procrastinación. Dios es lento para la ira.

(3) Una palabra de resolución. Dios no siempre estará dispuesto; Por fin lo estará haciendo.

3. El tema de la misma. Si Israel provocara a Dios con su impenitencia y obstinación contra Él, incluso Israel será castigado y cortado por Él ( 1 Pedro 4:17 ).

II. EL ALCANCE DE ESO. Eso lo hemos expresado en una doble metáfora; el de la naturaleza de la cabeza y la cola; el otro de la naturaleza de un árbol, en las ramas y raíces: ambos tienen un mismo propósito. Con lo cual nos hemos manifestado la universalidad e imparcialidad de la destrucción que aquí se amenaza; será de una extensión tan general que llegue a todo tipo de personas, altas y bajas, ricas y pobres, grandes y pequeñas, tanto para unas como para otras.

1. La metáfora tomada de un cuerpo en la cabeza y la cola. Podemos reducirlo a modo de explicación a un rango triple de:

(1) Edad: viejos y jóvenes.

(2) Estado: ricos y pobres.

(3) Lugar o autoridad: gobernadores y gobernados; magistrados, ministros y sus subordinados y sometidos a ellos.

2. La metáfora tomada de la naturaleza de un árbol o planta: la rama y el junco. No se dice la rama y la raíz, porque el Señor reservó un remanente que Él debía salvar. Pero la rama y la prisa; la rama como emblema de utilidad: personas de recambios y empleos; la prisa como nota de infructuosidad: personas ociosas e inútiles. La rama es una nota de fuerza y ​​solidez; la oleada de debilidad e inconstancia.

La rama (al igual que la cabeza) es una nota de supremacía, la avalancha de mezquindad. En la ejecución de juicios públicos por la impenitencia e incorregibilidad de una nación, la mano de Dios es indiferente e imparcial; No escatimará en rangos, clases o condiciones de personas en absoluto.

III. EL MOMENTO O LA TEMPORADA DE LA TIEMPO. "En un día." Es un día

1. En cuanto a la certeza de ella, como aquello que está fijado y fijado.

2. En lo que respecta a lo repentino, como lo que es rápido y pronto se logra. ( T. Horton, DD )

El juicio borra las clasificaciones

“Rama y junco: la alusión es a la hermosa palmera: será cortada a pesar de su belleza; y el “junco” - los brotes comunes a su alrededor, raíces enredadas, arbustos pobres y miserables que se amontonan y estorban la tierra - la rama y el torrente no pueden estar delante de la espada y el fuego de Dios: todo lo que está mal cae en una destrucción común. El juicio borra nuestras clasificaciones. ( J. Parker, DD )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Isaiah 9:14". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​isaiah-9.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Porque el pueblo no se vuelve, etc.— Aquí tenemos el segundo crimen de este pueblo refractario, quien, impenitente y estúpido, no miró el castigo del Señor, ni se volvió hacia él ante su reprensión. Por lo tanto, en los versículos 14 y 15, se denuncia una subversión total de su estado y política. El lector observará que las expresiones, aunque metafóricas, son muy claras a partir de la propia exposición del profeta. Ver el cap. Isaías 19:15 . Esto se cumplió cuando Salmanezer se llevó a la gente.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Isaiah 9:14". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​isaiah-9.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

CAPITULO VII

EL MESÍAS

Hemos llegado ahora a ese punto de la profecía de Isaías en el que el Mesías se convierte en la figura más conspicua en su horizonte. Aprovechémoslo para reunir en una sola declaración todo lo que el profeta dijo a su generación acerca de esa exaltada y misteriosa Persona.

Cuando Isaías comenzó a profetizar, había corriente entre el pueblo de Judá la expectativa de un Rey glorioso. Es imposible determinar hasta qué punto se definió la expectativa; pero esto al menos es históricamente cierto. Se le había hecho una promesa a David en 2 Samuel 7:4 mediante la cual se aseguraba la permanencia de su dinastía.

Su descendencia, se dijo, debería sucederle, pero la eternidad no se prometió a ningún descendiente individual, sino a la dinastía. Los profetas anteriores a Isaías enfatizaron este establecimiento de la casa de David, incluso en los días de la mayor angustia de Israel; pero no dijeron nada de un solo monarca con el que se identificara la fortuna de la casa. Sin embargo, está claro, incluso sin la evidencia de los Salmos mesiánicos, que la esperanza de tal héroe fue rápida en Israel.

Además de la prueba documental de las últimas palabras del propio David, 2 Samuel 23:1 existe la imposibilidad manifiesta de soñar con un reino ideal aparte del rey ideal. Los orientales, y especialmente los orientales de ese período, fueron incapaces de realizar el triunfo de una idea o una institución sin conectarla con una personalidad.

De modo que podemos estar perfectamente seguros de que cuando Isaías comenzó a profetizar, el pueblo no solo contaba con la continuidad de la dinastía de David, ya que contaba con la presencia de Jehová mismo, sino que estaba familiarizado con el ideal de un monarca y vivía con esperanza. de su realización.

En la primera etapa de su profecía, es notable, Isaías no hace uso de esta tradición, aunque da más de una representación del futuro de Israel en el que naturalmente podría haber aparecido. No se habla de un Mesías, ni siquiera en la terrible conversación en la que Isaías recibió del Eterno los fundamentos de su enseñanza. La única esperanza que se le permite es la supervivencia de unas pocas personas desnudas y sin líder, o, para usar su propia palabra, un muñón, sin ningún signo de un brote prominente en él.

Sin embargo, en relación con la supervivencia de un remanente, como dijimos en el capítulo 6, es evidente que había dos condiciones indispensables, que el profeta no pudo evitar tener que declarar tarde o temprano. De hecho, ya había mencionado uno de ellos. Era indispensable que el pueblo tuviera un líder y un punto de encuentro. Deben tener su Rey y deben tener su Ciudad.

Todo lector de Isaías sabe que sobre estos dos temas el profeta se eleva a la altura de su elocuencia: Jerusalén permanecerá inviolable; se le dará un rey glorioso. Pero no se ha comentado de manera tan general, que Isaías está mucho más preocupado y coherente por la ciudad segura que por el monarca ideal. Desde el principio hasta el final, el establecimiento y la paz de Jerusalén nunca se olvidan de sus pensamientos, pero sólo habla de vez en cuando del Rey venidero.

A lo largo de largos períodos de su ministerio, aunque con frecuencia describe el futuro bendito, guarda silencio sobre el Mesías, e incluso a veces agrupa a los habitantes de ese futuro de tal manera que no deja lugar para Él entre ellos. De hecho, los silencios de Isaías sobre esta Persona son tan notables como los pasajes brillantes en los que pinta Sus investiduras y Su obra.

Si consideramos el momento, elegido por Isaías para anunciar al Mesías y agregar su sello a la creencia nacional en el advenimiento de un glorioso Hijo de David, encontramos algo de significado en el hecho de que fue un momento, cuando el trono de David fue indignamente llena y la dinastía de David fue por primera vez seriamente amenazada. Es imposible disociar el nacimiento de un niño llamado Emmanuel, y luego tan estrechamente identificado con las fortunas de toda la tierra, Isaías 7:8 de la expectativa pública de un Rey de gloria; y los críticos son casi unánimes en reconocer a Emmanuel nuevamente en el Príncipe-de-los-Cuatro-Nombres en el capítulo 9.

Emanuel, por tanto, es el Mesías, el Rey prometido de Israel. Pero Isaías hace su primera insinuación de Él, no cuando el trono fue dignamente ocupado por un Uzías o un Jotam, sino cuando un necio y traidor a Dios abusó de su poder, y la conspiración extranjera para establecer un príncipe sirio en Jerusalén puso en peligro a la nación. toda la dinastía. Quizás no deberíamos pasar por alto el hecho de que Isaías no designa aquí a Emanuel como descendiente de David.

La vaguedad con la que se describe a la madre ha dado lugar a una gran cantidad de especulaciones sobre a qué persona en particular se refería el profeta con ella. Pero, ¿no sería la vaguedad de Isaías la única intención que tenía al mencionar a una madre? Toda la casa de David compartió en ese momento el pecado del rey; Isaías 7:13 y no es presumir demasiado de la libertad de nuestro profeta suponer que se desató de la tradición que implicaba al Mesías en la familia real de Judá, y al menos dejó una pregunta abierta, si Emanuel podría no, como consecuencia de su pecado, provienen de alguna otra estirpe.

Sin embargo, Isaías se ocupa mucho menos del origen que de la experiencia de Emmanuel; y aquellos que se embarcan en preguntas curiosas, en cuanto a quién podría ser exactamente la madre, se ocupan de lo que al profeta no le interesaba, mientras descuidan aquello en lo que realmente reside el significado de la señal que ofreció.

Acaz por su obstinación ha hecho necesario un sustituto. Pero Isaías está mucho más ocupado con esto: que en realidad ha hipotecado las perspectivas de ese sustituto. El Mesías viene, pero la obstinación de Acaz ha hecho imposible su reinado. Aquel cuyo advenimiento no ha sido predicho hasta ahora excepto como el comienzo de una era de prosperidad, y cuya persona no ha sido pintada sino con honor y poder, es representado como un Sufridor indefenso e inocente: sus perspectivas disipadas por los pecados de los demás. y Él mismo nació solo para compartir la indigencia de Su pueblo.

Tal representación del destino del Héroe es de sumo interés. Estamos acostumbrados a asociar la concepción de un Mesías sufriente sólo con un desarrollo mucho más tardío de la profecía, cuando Israel se exilió; pero la concepción ya nos encuentra aquí. Es otra prueba de que "Esaías es muy atrevido". Él llama a su Mesías Emanuel, y sin embargo se atreve a presentarlo como nada más que un Sufridor, un Sufridor por los pecados de otros. Nacido solo para sufrir con su pueblo, que debería haber heredado su trono, esa es la primera doctrina de Isaías sobre el Mesías.

A través del resto de las profecías publicadas durante los disturbios siroefraticos, el Sufridor se transforma lentamente en un Libertador. Las etapas de esta transformación son oscuras. En el capítulo 8, Emanuel no está más definido que en el capítulo 7. Todavía es solo un Nombre de esperanza sobre una perspectiva ininterrumpida de devastación. "El despliegue de sus alas" -es decir, los ríos de los asirios- "llenarán la amplitud de tu tierra, oh Emmanuel.

"Pero esta vez que el profeta pronuncia el Nombre, se siente inspirado por un nuevo coraje. Se aferra a Emanuel como la garantía de la salvación definitiva. Dejemos que los enemigos de Judá hagan lo peor; será en vano", para Emanuel, Dios es con nosotros ". Y luego, para nuestro asombro, mientras Isaías nos cuenta cómo llegó a las convicciones encarnadas en este Nombre, la personalidad de Emanuel se desvanece por completo, y Jehová de los ejércitos mismo se presenta como el único santuario de aquellos que temedle.

De hecho, hay un doble desplazamiento aquí. Emmanuel se disuelve en dos direcciones. Como Refugio, es desplazado por Jehová; sufriente y símbolo de los sufrimientos de la tierra, por una pequeña comunidad de discípulos, primera encarnación de la Iglesia, que ahora, con Isaías, no puede hacer más que esperar al Señor.

Entonces, cuando los pensamientos anhelantes del profeta, que no descansarán en un cierre tan oscuro, luchan una vez más y pasan de la desesperación a la piedad, de la piedad a la esperanza, y de la esperanza al triunfo en una salvación realmente lograda, todos saludan a todos. a la vez como el Héroe de ella, el Hijo cuyo nacimiento fue prometido. Con un énfasis que revela vívidamente la sensación de agotamiento en la generación viviente y la convicción de que sólo algo nuevo, y enviado directamente por Dios mismo, puede ahora beneficiar a Israel, el profeta clama: "A nosotros nos ha nacido un Niño; a nosotros un Se da el hijo.

"El Mesías aparece en una gloria que inunda Su origen y lo pierde de vista. No podemos ver si Él brota de la casa de David; pero" el gobierno ha de estar sobre Su hombro ", y Él reinará" en el trono de David con justicia para siempre. . "Su título será cuádruple:" Maravilloso Consejero, Dios-Héroe, Padre-Eterno, Príncipe-de-Paz ".

Estos Cuatro Nombres ciertamente no nos invitan a renunciar a su significado, y se han afirmado como pruebas incontrovertibles de que el profeta tenía a la vista una Persona absolutamente Divina. Uno de los eruditos más distinguidos y deliberados del Antiguo Testamento declara que "el Libertador que Isaías promete es nada menos que un Dios en el sentido metafísico de la palabra". Sin embargo, existen serias razones que nos hacen dudar de esta conclusión y, aunque sostenemos firmemente que Jesucristo era Dios, nos impiden reconocer estos nombres como profecías de Su Divinidad.

Dos de los nombres pueden ser usados ​​para un monarca terrenal: "Maravilloso Consejero" y "Príncipe-de-Paz", que están, dentro del rango de la virtud humana, en evidente contraste con Acaz, a la vez tontos en la concepción. de su política y bélico en sus resultados. Será más difícil lograr que las mentes occidentales vean cómo se puede aplicar "Padre eterno" a un simple hombre, pero la atribución de la eternidad no es inusual en los títulos orientales, y en el Antiguo Testamento a veces se traduce a cosas que perecen.

Cuando los hebreos hablan de alguien como eterno, eso no necesariamente implica divinidad. El segundo nombre, que traducimos como "Dios-Héroe", es, es cierto, usado por Jehová mismo en el próximo capítulo, pero en plural también lo usa Ezequiel para referirse a los hombres. Ezequiel 32:21 La parte traducida como Dios es un nombre frecuente del Ser Divino en el Antiguo Testamento, pero literalmente significa solo poderoso, y Ezequiel Ezequiel 31:11 aplica a Nabucodonosor. Deberíamos vacilar, por tanto, en entender por estos nombres "un Dios en el sentido metafísico de la palabra".

Recurrimos con mayor confianza a otros argumentos de tipo más general, que se aplican a todas las profecías del Mesías de Isaías. Si Isaías tuvo una revelación en lugar de otra que hacer, fue la revelación de la unidad de Dios. Contra el rey y el pueblo, que llenaban su templo con los santuarios de muchas deidades, Isaías presentó a Jehová como el único Dios. Simplemente habría anulado la fuerza de su mensaje y confundido a la generación a la que lo trajo, si él o ellos hubieran concebido al Mesías, con la concepción de la teología cristiana, como una personalidad divina separada.

Una vez más, como el Sr. Robertson Smith ha explicado muy claramente, las funciones asignadas por Isaías al Rey del futuro son simplemente los deberes ordinarios de la monarquía, para lo cual Él está equipado por la morada de ese Espíritu de Dios, que hace a todos sabios. hombres sabios y valientes hombres valientes. "Creemos en un Salvador divino y eterno, porque la obra de salvación tal como la entendemos a la luz del Nuevo Testamento es esencialmente diferente de la obra del mejor y más sabio rey terrenal.

"Pero la obra de tal rey terrenal es todo lo que Isaías busca. De modo que, lejos de ser despectivo para Cristo el resentir el sentido de la Divinidad a estos nombres, es un hecho que cuanto más espirituales son nuestras nociones de la obra salvadora de Jesús, menos inclinados estaremos a reclamar las profecías de Isaías como prueba de Su Deidad.

Hay un tercer argumento en la misma dirección, cuya fuerza apreciamos sólo cuando llegamos a descubrir cuán poco tenía que decir a partir de este momento Isaías sobre el rey prometido. En los capítulos 1-39, solo otros tres pasajes se interpretan como una descripción del Mesías. El primero de Isaías 11:1 , que data quizás de alrededor del 720, cuando Ezequías era rey, nos dice, por primera y única vez de labios de Isaías, que el Mesías será un vástago de la casa de David, y confirma lo que nosotros creemos. He dicho: que Sus deberes, por muy perfectamente que fueran a ser cumplidos, eran los deberes habituales de la monarquía de Judá.

El segundo pasaje, Isaías 32:1 y sigs., Que data probablemente de después de 705, cuando Ezequías todavía era rey, es, si es que se refiere al Mesías, un eco aún más débil, aunque más dulce, de descripciones anteriores. Mientras que el tercer pasaje, Isaías 33:17 : "Verás a tu rey en su hermosura", no se refiere en absoluto al Mesías, sino a Ezequías, luego postrado y en cilicio, con Asiria atronando a la puerta de Jerusalén (701 ).

La gran cantidad de predicciones de Isaías sobre el Mesías caen así dentro del reinado de Acaz, y justo en el punto en el que Acaz demostró ser un representante indigno de Jehová, y Judá e Israel fueron amenazados con una devastación completa. Hay una repetición cuando Ezequías ha subido al trono. Pero en los diecisiete años restantes, excepto quizás por una alusión, Isaías guarda silencio sobre el rey ideal, aunque durante todo ese tiempo continuó desplegando imágenes del futuro bendito que contenían todos los demás rasgos mesiánicos, y cuya realización colocó donde él había puesto su Príncipe de los Cuatro Nombres en conexión, es decir, con la próxima derrota de los asirios.

Haciendo caso omiso del Mesías, durante estos años Isaías pone todo el énfasis de su profecía en la inviolabilidad de Jerusalén; y mientras promete la recuperación del monarca que realmente reina de la angustia de la invasión asiria, como si eso fuera lo que el pueblo deseara principalmente ver, y no un sustituto más brillante y fuerte, saluda a Jehová mismo, en solitario e indiscutido soberanía, como Juez, Legislador, Monarca y Salvador.

Isaías 33:22 Entre Ezequías, así restaurado a su belleza, y la propia presencia de Jehová, seguramente no queda lugar para otro personaje real. Pero estos mismos hechos: que Isaías se sintió más obligado a predecir un rey ideal cuando el rey real era indigno, y que, por el contrario, cuando el rey reinante demostró ser digno, aproximándose al ideal, Isaías no sintió la necesidad de otro, y de hecho en sus profecías no dejaba lugar para otra forma, seguramente una poderosa prueba de que el rey que esperaba no era un ser sobrenatural, sino una personalidad humana, extraordinariamente dotada por Dios, uno de los descendientes de David por sucesión ordinaria, pero cumpliendo el ideal que sus precursores habían fallado.

Incluso si admitimos que los cuatro nombres contienen entre ellos el predicado de la Divinidad, no debemos pasar por alto el hecho de que el Príncipe solo es llamado por ellos. No es que "Él es", sino que "Él será llamado, Consejero-Maravilloso, Dios-Héroe, Padre-Eterno, Príncipe-de-Paz". En ninguna parte hay una declaración dogmática de que Él es Divino. Además, es inconcebible que si Isaías, el profeta de la unidad de Dios, tuvo en algún momento una segunda Persona Divina en su esperanza, luego hubiera permanecido tan silencioso acerca de Él.

Interpretar la atribución de los Cuatro Nombres como una definición consciente de la Divinidad, en absoluto como la concepción cristiana de Jesucristo, es hacer que el silencio de la vida posterior de Isaías y el silencio de los profetas posteriores sean completamente inexplicables. Por estos motivos, entonces, nos negamos a creer que Isaías vio en el rey del futuro "un Dios en el sentido metafísico de la palabra". Solo porque sabemos que las pruebas de la Divinidad de Jesús son tan espirituales, sentimos la inutilidad de buscarlas en profecías que describen manifiestamente funciones puramente terrenales y civiles.

Pero tal conclusión de ninguna manera nos impide rastrear una relación entre estas profecías y la aparición de Jesús. El hecho de que Isaías les permitió descender a la posteridad, prueba que él mismo no los consideró agotados en Ezequías. Y este hecho de su preservación es tanto más significativo, que su verdad literal fue desacreditada por los eventos. Isaías evidentemente había predicho el nacimiento y la amarga juventud de Emmanuel para el futuro cercano.

La infancia de Emanuel iba a comenzar con la devastación de Efraín y Siria, y pasaría en circunstancias posteriores a la devastación de Judá, que seguiría de cerca a la de sus dos enemigos. Pero aunque Efraín y Siria fueron saqueados inmediatamente, como previó Isaías, Judá estuvo en paz durante todo el reinado de Acaz y muchos años después de su muerte. De modo que si Emanuel hubiera nacido en los siguientes veinticinco años después del anuncio de su nacimiento, no habría encontrado en su propia tierra las circunstancias que Isaías predijo como la disciplina de su niñez.

El pronóstico de Isaías sobre el destino de Judá fue, por lo tanto, falsificado por los acontecimientos. Que el profeta o sus discípulos la hubieran dejado quedar es prueba de que creían que tenía contenidos que la historia que habían vivido no agota ni desacredita. En las profecías del Mesías había algo ideal, que era tan permanente y válido para el futuro como la profecía del Remanente o la de la majestad visible de Jehová.

Si el apego al que apuntó el profeta cuando lanzó estas profecías a la corriente del tiempo les fue negado por su propia edad, eso no significaba su inmersión, sino solo su libertad para flotar más abajo en el futuro y buscar allí el apego.

Esta audacia de confiar a las edades futuras una profecía desacreditada por la historia contemporánea, argumenta una profunda creencia en su significado moral y significado eterno; y es esta audacia, frente a la decepción continuada de generación en generación en Israel, lo que constituye la singularidad de la esperanza mesiánica entre ese pueblo. Sublimar este significado permanente de las profecías a partir del material contemporáneo, con el que se mezcla, no es difícil.

Isaías predice a su Príncipe en el supuesto de que se cumplan ciertas cosas. Cuando el pueblo se reduce al último extremo, cuando ya no hay un rey para reunirlos o gobernarlos, cuando la tierra está en cautiverio, cuando la revelación se cierra, cuando, en la desesperación de las tinieblas del rostro del Señor, los hombres han llevado a aquellos que tienen espíritus familiares y magos que espían y murmuran, entonces, en ese último estado pecaminoso y sin esperanza del hombre, aparecerá un Libertador.

"El celo del Señor de los ejércitos lo cumplirá". Este es el primer artículo del credo mesiánico de Isaías, y está detrás del Mesías y todas las bendiciones mesiánicas, su origen inagotable. Cualquiera que sea el pecado y las tinieblas del hombre, el Todopoderoso vive, y Su celo es infinito. Por lo tanto, es un hecho eternamente cierto, que cualquier Libertador que su pueblo necesite y pueda recibir le será enviado, y se le llamará con los nombres que sus corazones puedan apreciar mejor.

Se le darán títulos para atraer su esperanza y su homenaje, y no una definición de su naturaleza, de la que su vocabulario teológico sería incapaz. Este es el núcleo vital de la profecía mesiánica en Isaías. El "celo del Señor", que enciende los pensamientos oscuros del profeta mientras reflexiona sobre la necesidad de salvación de su pueblo, repentinamente hace visible a un Salvador, tal como lo necesitan en ese momento.

Isaías lo oye aclamado por títulos que satisfacen las necesidades particulares de la época y expresan los pensamientos de los hombres hasta donde pueden elevarse la idea de la salvación y la majestad. Pero el profeta también ha percibido que el pecado y el desastre se acumularán tanto antes de que venga el Mesías, que, aunque inocente, tendrá que soportar tribulaciones y pasar a Su mejor momento a través del sufrimiento. Nadie con la mente abierta puede negar que en esta estimación moderada del significado del profeta hay una gran parte de la esencia del Evangelio tal como se ha cumplido en la conciencia personal y la obra salvadora de Jesucristo, gran parte de eso. esencia, de hecho, como era posible comunicar a una generación tan temprana, y cuyas necesidades religiosas eran en gran medida lo que llamamos temporales.

Pero si concedemos esto, y si al mismo tiempo apreciamos la singularidad de una esperanza como la de Israel, entonces seguramente debe permitirse que tenga la apariencia de una preparación especial para la vida y obra de Cristo; y así, para usar palabras muy moderadas que se han aplicado a la profecía mesiánica en general, puede tomarse "como una prueba de su verdadera conexión con la dispensación del Evangelio como parte de un gran esquema en los consejos de la Providencia".

Los hombres no preguntan cuando beben de un arroyo en lo alto de las colinas: "¿Va a ser un gran río?" Están satisfechos si hay suficiente agua para saciar su sed. Y así fue suficiente para los creyentes del Antiguo Testamento si encontraban en la profecía de Isaías de un Libertador -como encontraron- lo que satisfacía sus propias necesidades religiosas, sin convencerlos hasta qué punto debería engrosar. Pero esto no significa que al usar estas profecías del Antiguo Testamento, los cristianos debamos limitar nuestro disfrute de ellas a la medida de la generación a la que fueron dirigidas.

Haber conocido a Cristo debe hacer que las predicciones del Mesías sean diferentes a las de un hombre. No se puede traer un océano de bendiciones tan infinito a una conexión histórica con estas generosas y expansivas insinuaciones del Antiguo Testamento sin que pase a ellas. Si podemos usar una cifra aproximada, las profecías mesiánicas del Antiguo Testamento son ríos de marea. No sólo corren, como hemos visto, a su mar, que es Cristo; sienten Su influencia refleja. No es suficiente que un cristiano haya seguido la dirección histórica de las profecías, o haber probado su conexión con el Nuevo Testamento como partes de una armonía Divina.

Obligado a retroceder por la plenitud de significado a la que ha encontrado abiertos sus cursos, regresa para encontrar el sabor del Nuevo Testamento sobre ellos, y que donde descendió canales superficiales y tortuosos, con todas las dificultades de la exploración histórica, se lleva de regreso en plenas mareas de adoración. Para usar las palabras apropiadas de Isaías, "el Señor está con él allí, lugar de anchos ríos y arroyos".

Con todo esto, sin embargo, no debemos olvidar que, además de estas profecías de un gran gobernante terrenal, corre otra corriente de deseo y promesa, en la que vemos una premonición mucho más fuerte del hecho de que un Ser Divino algún día morará entre hombres. Nos referimos a las Escrituras en las que se predice que Jehová mismo visitará visiblemente Jerusalén. Esta línea de profecía, tomada junto con las poderosas representaciones antropomórficas de Dios, - asombroso en un pueblo como los judíos, que aborrecía tanto la creación de una imagen de la Deidad sobre la semejanza de cualquier cosa en el cielo y en la tierra - creemos que es el instinto apropiado del Antiguo Testamento de que lo Divino debe tomar forma humana y tabernáculo entre los hombres.

Pero este lado de nuestro tema -la relación del antropomorfismo del Antiguo Testamento con la Encarnación- lo posponemos hasta llegar a la segunda parte del libro de Isaías, en la que las figuras antropomórficas son más frecuentes y atrevidas que aquí.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 9:14". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​isaiah-9.html.

El Comentario Bíblico del Expositor

CAPITULO III

EL VIÑEDO DEL SEÑOR,

O VERDADERO PATRIOTISMO LA CONCIENCIA DE LOS PECADOS DE NUESTRO PAÍS

735 a. C.

Isaías 5:1 ; Isaías 9:8 - Isaías 10:4

LA profecía contenida en estos capítulos pertenece, como hemos visto, al mismo período temprano de la carrera de Isaías que los capítulos 2-4, aproximadamente cuando Acaz ascendió al trono después de los largos y exitosos reinados de su padre y abuelo, cuando el reino de Judá parecía estar ceñido de fuerza y ​​lleno de riquezas, pero los hombres eran corruptos y las mujeres descuidadas, y el fervor del juicio inminente ya estaba dado en la incapacidad del rey débil y dominado por mujeres.

Sin embargo, aunque esta nueva profecía surge de las mismas circunstancias que sus predecesoras, implica estas circunstancias un poco más desarrolladas. Se tratan los mismos males sociales, pero con una mano que los comprende con más firmeza. Se enfatizan los mismos principios: la justicia de Jehová y Su actividad en el juicio, pero la forma de juicio de la que Isaías había hablado antes en términos generales se avecina más cercana, y antes del final de la profecía podemos ver de cerca a los asirios. rangos.

Además, ha surgido oposición a la enseñanza del profeta. Vimos que las oscuridades e inconsistencias de los capítulos 2-4 se deben al hecho de que esa profecía representa varias etapas de la experiencia por la que pasó Isaías antes de obtener sus convicciones definitivas. Pero sus compatriotas, al parecer, ahora han tenido tiempo de recurrir a estas convicciones y cuestionarlas: es necesario que Isaías las reivindique.

La diferencia, entonces, entre estos dos conjuntos de profecías, que tratan de las mismas cosas, es que en el primero (cap. S. 2-4), tenemos el camino oscuro y tortuoso de una convicción que lucha por iluminarse en la propia experiencia del profeta; aquí, en el capítulo 5, tenemos su cuidadosa disposición a la luz y ante la gente.

El punto de la enseñanza de Isaías contra el cual se dirigía la oposición era, por supuesto, su punto principal, que Dios estaba a punto de abandonar a Judá. Esto debió parecerle a la religión popular de la época como la herejía más atroz. Para los judíos, el honor de Jehová estaba ligado a la inviolabilidad de Jerusalén y la prosperidad de Judá. Pero Isaías sabía que Jehová estaba infinitamente más preocupado por la pureza de su pueblo que por su prosperidad.

He had seen the Lord "exalted in righteousness" above those national and earthly interests, with which vulgar men exclusively identified His will. Did the people appeal to the long time Jehovah had graciously led them for proof that He would not abandon them now? To Isaiah that gracious leading was but for righteousness' sake, and that God might make His own a holy people. Their history, so full of the favours of the Almighty, did not teach Isaiah, as it did the common prophets of his time, the lesson of Israel's political security, but the far different one of their religious responsibility.

Para él sólo significaba lo que Amós ya había dicho en esas asombrosas palabras: "Sólo a ti te he conocido de todas las familias de la tierra; por tanto, visitaré sobre ti todas tus iniquidades". Isaías pronunció esta doctrina en un momento en que le trajo la hostilidad de las pasiones de los hombres así como de sus opiniones. Judá se estaba armando para la guerra. Siria y Efraín la atacaban. Amenazar a su país con la ruina en una hora así era correr el riesgo de sufrir la furia popular como traidor, así como el prejuicio sacerdotal como hereje.

La tensión del momento se siente en la dureza de la profecía. El capítulo 5, con su apéndice, muestra más comprensión y método que sus predecesores. Su forma literaria está acabada, su sentimiento claro. Hay una ternura al principio, una inexorable al final y un entusiasmo que marca el capítulo como el último llamamiento de Isaías a sus compatriotas en este período de su carrera.

El capítulo es una noble pieza de patriotismo, uno de los más nobles de una raza que, aunque durante la mayor parte de su historia sin una patria, ha contribuido de manera más brillante que quizás cualquier otro a la literatura del patriotismo, y eso simplemente porque, como Isaías lo ilustra aquí, el patriotismo era para sus profetas idéntico al privilegio y la responsabilidad religiosos. Isaías lleva esto a su amargo final.

Otros patriotas han llorado cantando las aflicciones de su país; La carga de Isaías es la culpa de su pueblo. Para otros, una invasión de su patria por parte de sus enemigos ha sido el motivo para despertar con canciones o palabras a sus compatriotas a repelerla. Isaías también escucha el paso del invasor; pero a él no se le permite ningún ardor de defensa, y su mensaje a sus compatriotas es que deben sucumbir, porque la invasión es irresistible y del mismo juicio de Dios.

Cuánto le costó al profeta entregar tal mensaje, podemos verlo en esos pocos versículos en los que su corazón no es completamente silenciado por su conciencia. La dulce descripción de Judá como una viña, y los acentos conmovedores que rompen el rollo de denuncia con frases como "Mi pueblo se ha ido al cautiverio sin darse cuenta", nos dicen cómo el amor del profeta por la patria está luchando con su deber para con un Dios justo.

El curso de los sentimientos a lo largo de la profecía es muy sorprendente. La ternura de la letra inicial parece dispuesta a fluir en una súplica gentil a todo el pueblo. Pero a medida que el profeta se dirige a clases particulares y sus pecados, su estado de ánimo cambia a la indignación, la voz se calma al juicio; hasta que surge esa clara declaración de la llegada de las huestes del Norte, todo rastro de emoción lo ha dejado, y las frases resuenan tan inquebrantables como el vagabundeo de los ejércitos que describen.

I. LA PARÁBOLA DEL VIÑEDO

Isaías 5:1

Isaías adopta el recurso de todo maestro incomprendido e impopular, y busca cambiar el costado de los prejuicios de su pueblo con un ataque en parábola a sus simpatías. ¿Creían obstinadamente que era imposible que Dios abandonara un Estado que había fomentado durante tanto tiempo y con tanto esmero? Que juzguen a partir de un caso análogo en el que todos eran expertos. En una imagen de gran belleza, Isaías describe un viñedo sobre uno de los promontorios soleados visibles desde Jerusalén.

Se le había prestado todos los cuidados que pudiera pensar un viñador experimentado, pero sólo producía uvas silvestres. Se presenta el viñador mismo y pide a los hombres de Judá y de Jerusalén que juzguen entre él y su viña. Obtiene su asentimiento de que se había hecho todo lo que se podía hacer, y fortalecido con eso decide abandonar el viñedo. La asolaré; no será podada ni cavada, pero crecerán cardos y espinos.

"Entonces surge la estratagema, el hablante deja caer el tono de un cultivador humano, y en la omnipotencia del Señor del cielo se le oye decir:" También ordenaré a las nubes que no lluevan sobre ellas ". una vez que han triunfado sus simpatías, el profeta apenas necesita acusar los prejuicios del pueblo en la cara. Su punto ha sido evidentemente llevado. "Porque la viña de Jehová de los ejércitos es la casa de Israel, y los hombres de Judá su planta deleitosa; y esperaba juicio, pero he aquí opresión, justicia, pero he aquí un clamor ".

La lección reforzada por Isaías es justamente ésta, que en la civilización de un pueblo residen las responsabilidades más profundas, porque eso es ni más ni menos que su cultivo por parte de Dios; y la pregunta para un pueblo no es qué tan seguros los vuelve esto, ni qué cuenta para la gloria, sino hasta qué punto se eleva hacia las intenciones de su Autor. ¿Produce esos frutos de justicia que sólo Dios se preocupa de apartar y cultivar a los pueblos? De esto depende la cuestión de si la civilización es segura, así como el derecho de la gente a disfrutarla y sentirse orgullosa de ella.

No puede haber verdadero patriotismo sin sensibilidad a esto, porque por ricos que sean los elementos que componen el temperamento del patriota, como la piedad hacia el pasado, el ardor del servicio al presente, el amor a la libertad, el deleite de la belleza natural y la gratitud por el favor divino, un temperamento tan rico se volverá rancio sin la sal de la conciencia; y cuanto más rico es el temperamento, mayor debe ser la proporción de esa sal.

Todos los profetas y poetas del patriotismo han sido también moralistas y satíricos. De Demóstenes a Tourgenieff. de Dante a Mazzini, de Milton a Russell Lowell, de Burns a Heine, no se puede recordar ningún gran patriota que no haya sabido utilizar el azote tan bien como la trompeta. Se nos presentarán muchas oportunidades de ilustrar las oraciones de Isaías con las cartas y discursos de Cromwell, quien de los modernos se parece más al estadista-profeta de Judá; pero en ninguna parte la semejanza llega a ser tan cercana como cuando colocamos una profecía como esta de la viña de Jehová al lado de los discursos en los que el Lord Protector exhortaba a los Comunes de Inglaterra, aunque era la hora de su y. su triunfo, para dirigirse a sus pecados.

Entonces, el patriotismo de todos los grandes hombres ha llevado una conciencia por los pecados de su país. Pero si bien esto es siempre más o menos una carga para el verdadero patriota, hay ciertos períodos en los que su cuidado por su país debe ser predominantemente y no necesita ser más. En un período como el nuestro, por ejemplo, de seguridad política y religión de moda, ¿qué necesidad hay de manifestaciones patrióticas de cualquier otro tipo? pero ¡cuánto por el patriotismo de esta clase de hombres que descubrirán los pecados secretos, por repugnantes que sean, y declararán las hipocresías, por poderosas que sean, de la vida social del pueblo! Estos son los patriotas que necesitamos en tiempos de paz; y como es más difícil despertar a un pueblo torpido a sus pecados que conducir a uno que se levanta contra sus enemigos,

Pero hay un tipo de patriotismo aún más arduo y honorable. Es lo que Isaías muestra aquí, quien no puede agregar a su conciencia esperanza o incluso piedad, quien debe saludar a los enemigos de su país por el bien de su país, y recitar la larga lista de los favores de Dios a su nación solo para enfatizar la justicia de Su abandono de ellos.

II. LAS UVAS SALVAJES DE JUDÁ

Isaías 5:8

Las uvas silvestres que Isaías vio en la viña del Señor las cataloga en una serie de Ay ( Isaías 5:8 ), frutos todos ellos de amor al dinero y amor al vino. Son el abuso de la tierra ( Isaías 5:8 , Isaías 5:17 ), un lujo vertiginoso que ha llevado a beber ( Isaías 5:11 ), una ceguera moral y una audacia precipitada del pecado que habituales avaricia y embriaguez. pronto se desarrollarán ( Isaías 5:18 ), y, nuevamente, una codicia de bebida y una perversión de los hombres de dinero de su fuerza al vino, y de sus oportunidades de justicia para aceptar sobornos ( Isaías 5:22 ).

Estas son las características de la civilización corrupta no solo en Judá, y la voz que las deplora no puede hablar sin despertar a otros muy clamorosos a la conciencia moderna. Es con notable persistencia que en cada civilización las dos principales pasiones del corazón humano, el amor a la riqueza y el amor al placer, el instinto de recolectar y el instinto de derrochar, han buscado precisamente estas dos formas denunciadas por Isaías en las que trabajar su vida. Caos social: apropiación de la tierra e indulgencia en bebidas fuertes.

Toda comunidad civilizada desarrolla tarde o temprano su cuestión de tierras y su cuestión de licor. "Preguntas" se les llama por la opinión superficial de que todas las dificultades pueden ser superadas por la inteligencia de los hombres; sin embargo, los problemas por los que se pide solución a una proporción tan grande de nuestra pobreza, crimen y locura, son algo peor que "preguntas". Son pecados enormes y no solo requieren el ingenio del estadista, sino toda la paciencia y el celo de los que es capaz la conciencia de una nación.

En esto radica la fuerza del tratamiento de Isaías. Creemos que no se enfrenta a cuestiones de Estado, sino a los pecados de los hombres. No tiene nada que decirnos sobre lo que considera el mejor sistema de tenencia de la tierra, pero hace cumplir el principio de que en la facilidad con la que la tierra puede ser absorbida por una persona, la codicia natural del corazón humano tiene una terrible oportunidad de arruinar la vida. sociedad. “¡Ay de los que juntan casa en casa, que ponen campo en campo, hasta que no hay lugar, y seáis obligados a habitar solos en medio de la tierra!

“Sabemos por Miqueas que el proceso actual que Isaías condena se llevó a cabo con los desalojos y desherencias más crueles. Isaías no toca sus métodos, pero expone sus efectos en el país -despoblación y esterilidad- y enfatiza su significado religioso. "En verdad, muchas casas serán desoladas, incluso grandes y hermosas, sin un habitante. Porque diez acres de viña darán un bato, y un homer de semilla producirá un efa. Entonces, corderos.

apacienta como en sus pastos, y extraños devorarán las ruinas de los gordos " , es decir, de los lujosos hacendados ( Isaías 5:9 , Isaías 5:10 , Isaías 5:17 ).

Y en una de esas declaraciones elípticas con las que a menudo nos sorprende con la repentina sensación de que Dios mismo conoce todos nuestros asuntos y se interesa por ellos, Isaías agrega: "Todo esto me fue susurrado por Jehová: En mi oídos, el Señor de los ejércitos "( Isaías 5:9 ).

Durante las recientes agitaciones en nuestro propio país, uno ha visto a menudo las "leyes de la tierra de la Biblia" sostenidas por algún demagogo irreflexivo como modelos para la tenencia de la tierra entre nosotros; como si un sistema que funcionara bien con una pequeña tribu en una tierra en la que todos habían entrado en pie de igualdad, y donde no había oportunidad para la industria de la gente excepto en los pastos y la labranza, pudiera posiblemente ser aplicable a un país mucho más grande y población más compleja, con tradiciones diferentes y circunstancias sociales muy diferentes.

Isaías no dice nada sobre las leyes territoriales peculiares de su pueblo. Él establece principios, y estos son principios válidos en todas las civilizaciones. Dios ha hecho la tierra, no para alimentar el orgullo de unos pocos, sino el hambre natural de muchos, y es su voluntad que se saque lo máximo del suelo de un país para la gente del país. Cualquiera que sea el sistema de tenencia de la tierra, y si bien todos son más o menos propensos al abuso, es deber de un pueblo luchar por lo que será menos responsable, si los individuos se aprovechan de él para satisfacer su propia codicia. , entonces Dios los tendrá en cuenta.

Hay una responsabilidad que el Estado no puede hacer cumplir, y cuyo descuido no puede ser castigado por ninguna ley terrenal, pero Dios se ocupará de ello con más fuerza. El trato de una nación a su tierra no siempre es prominente como una cuestión que exige la atención de los reformadores públicos; pero sin cesar tiene interés por Dios, que siempre pide a los individuos que respondan por ello. La cuestión de la tierra es, en última instancia, una cuestión religiosa.

Por la administración de su tierra, toda la nación es responsable ante Dios, pero especialmente aquellos que poseen o administran propiedades. Este es un oficio sagrado. Cuando uno no sólo recuerda la naturaleza de la tierra -cómo es un elemento de la vida, de modo que si un hombre abusa de la tierra es como si envenenara el aire o oscureciera los cielos- sino que también aprecia la multitud de relaciones personales que el terrateniente o factor tiene en su mano -la paz de los hogares, la continuidad de las tradiciones locales, la salud física, la valentía y la franqueza sociales, y las mil delicadas asociaciones que sus moradas entrelazan los corazones de los hombres- uno siente que todos los que poseen o administrar la tierra tiene una oportunidad de patriotismo y piedad abierta a pocos, un ministerio menos honorable y sagrado que ningún otro encomendado por Dios al hombre para sus semejantes.

Después del pecado de la tierra, Isaías lanza su segundo ay sobre el pecado de la bebida, y es un ay más pesado que el primero. Con fatal perseverancia se ha bebido el lujo de toda civilización; y de todas las acusaciones formuladas por los moralistas contra las naciones, la que reservan para la embriaguez es, como aquí, la más ponderada. La cruzada contra la bebida no es lo novedoso que muchos imaginan quienes solo observan su resurgimiento tardío entre nosotros.

En la antigüedad apenas existía un Estado en el que no se intentara una legislación prohibitiva de la más rigurosa forma, y ​​en general se ejecutara con un rigor más posible bajo los déspotas que donde, como nosotros, es necesario el lento consentimiento de la opinión pública. El horror de las bebidas alcohólicas ha poseído en todas las épocas a quienes desde su posición de magistrados o profetas han sabido seguir a cualquier distancia las derivaciones de la vida social.

Isaías expone tan poderosamente como lo hizo cualquiera de ellos en qué radica la peculiar fatalidad de beber. El vino se burla nada más que por la incredulidad moral que produce, permitiendo a los hombres esconderse de sí mismos los efectos espirituales y materiales de una excesiva indulgencia en él. Nadie que haya tenido que ver con personas que caen lentamente de una bebida moderada a una inmoderada puede confundir el significado de Isaías cuando dice: "No han considerado la obra del Señor, ni han considerado la operación de sus manos.

"Nada mata la conciencia como beber constantemente hasta un pequeño exceso; y la religión, incluso mientras la conciencia está viva, actúa sobre ella sólo como un opiáceo. Sin embargo, no es tanto con los síntomas de la bebida en los individuos como con su conjunto efectos en la nación que se refiere a Isaías Tan común es el consumo excesivo de alcohol, tan entrelazado con las costumbres sociales del país y muchos intereses poderosos, que es extremadamente difícil despertar a la opinión pública sobre sus efectos.

Y "por eso van al cautiverio por falta de conocimiento". A los reformadores de la templanza a menudo se les culpa por la fuerza de su lenguaje, pero pueden refugiarse detrás de Isaías. Como él lo imagina, la destrucción nacional causada por la bebida es completa. Es nada menos que el cautiverio del pueblo, y sabemos lo que eso significó para un israelita. Afecta a todas las clases: "Sus hombres honorables están hambrientos y su multitud reseca de sed".

El hombre malo se inclina y el gran hombre se humilla. "Pero la miseria y la ruina de esta tierra no son suficientes para describirlo. El apetito del infierno mismo tiene que ser agrandado para que sea suficiente para el consumo de los despojos de la bebida alcohólica. . "Por tanto, el infierno amplió su deseo y abrió su boca sin medida; y su gloria, y su multitud, y su pompa, y el que se regocija entre ellos, desciende a ella.

"¡El mismísimo apetito del infierno tiene que ser agrandado! ¿No parece realmente como si el salvaje y desenfrenado desperdicio de bebida fuera evitable, como si no lo fuera, como muchos están dispuestos a burlarse, el mal inevitable de los corazones de los hombres que eligen esta forma? de cuestión, sino una superflua audacia del pecado, que el mismo diablo no deseaba ni tentaba a los hombres? Es este sentimiento de la infernal gratuidad de la mayoría de la bebida-maldad- la convicción de que aquí el infierno estaría tranquilo si tan sólo ella fuera no conmovido por las provocaciones extraordinariamente desenfrenadas que la sociedad y el Estado ofrecen al consumo excesivo de alcohol, que obliga a los reformadores de la templanza de la actualidad a aislar la borrachera y hacerla objeto de una cruzada especial.

La fuerte figura de Isaías no ha perdido nada de su fuerza hoy. Cuando nuestros jueces nos digan desde el estrado que nueve décimas partes del pauperismo y el crimen son causados ​​por la bebida, y nuestros médicos que si sólo se aboliera la bebida irregular la mitad cesaría la enfermedad actual de la tierra, y nuestros estadistas que los estragos de la bebida fuerte son iguales a las de los azotes históricos de la guerra, el hambre y la pestilencia combinadas, sin duda, para tragarse tal exceso de despojo, el apetito del infierno debe haberse agrandado aún más, y la boca del infierno aún más ancha.

Los siguientes tres ayes se deben a diferentes agravamientos de esa perversidad moral que el profeta ya ha atribuido a la bebida alcohólica. En el primero de ellos es mejor leer, acercar el castigo con cuerdas de vanidad, que atraer la iniquidad. Luego tenemos una sorprendente antítesis: los borrachos que se burlan de Isaías sobre sus copas con el desafío, como si no fuera a aceptarlo: "Que Jehová apresure y apresure su obra de juicio, para que podamos verla", mientras todos los tiempo ellos mismos estaban arrastrando ese juicio cerca, como con cuerdas de carreta, con su persistente diligencia en el mal.

Esta figura de pecadores que se burlan de la proximidad de una calamidad mientras en realidad llevan el arnés de su carruaje es muy llamativa. Pero los judíos no sólo son inconscientes del juicio, están confundidos en cuanto a los principios mismos de la moralidad: "Quienes llaman al mal bien y al bien mal; que ponen tinieblas por luz y luz por tinieblas; que ponen lo amargo por dulce y lo dulce. por amargo! "

En su quinto Ay, el profeta ataca una disposición a la que su desprecio no da paz a lo largo de su ministerio. Si estos sensualistas se hubieran limitado a su sensualidad, podrían haberse quedado solos; pero con esa bravuconería intelectual que nace igualmente del "coraje holandés" de la bebida, interfirieron en la conducta del Estado y prepararon políticas arrogantes de alianza y guerra que fueron la angustia del profeta sobrio todos sus días. "¡Ay de los sabios en sus propios ojos y prudentes en sus propios ojos!"

En su último Ay, Isaías vuelve a los hábitos de bebida de las clases altas, de lo que parecería que entre los jueces incluso de Judá había "hombres de seis botellas". Sostuvieron la extravagancia del robo mediante subsidios, que confiamos fueron desconocidos para los valientes hombres del vino que alguna vez ocuparon los asientos de la justicia en nuestro propio país. Justifican al impío por soborno, y al justo le quitan la justicia.

"Todos estos pecadores, muertos por el rechazo de la ley de Jehová de los ejércitos y la palabra del Santo de Israel, serán como rastrojo, apto sólo para quemar, y su flor como polvo de árbol podrido.

III. LA IRA DEL SEÑOR

Isaías 5:25 ; Isaías 9:8 - Isaías 10:4 ; Isaías 5:26

Esta acusación de los diversos pecados del pueblo ocupa toda la segunda parte de la oración. Pero ahora se agrega una tercera parte, en la que el profeta cataloga los juicios del Señor sobre ellos, cada uno de ellos cerrando con el extraño estribillo: "Por todo esto, su ira no se apaga, sino que su mano aún está extendida". El catálogo completo generalmente se obtiene insertando entre los versículos 25 y 26 del capítulo 5 Isaías 5:25 .

el largo pasaje del capítulo 9, versículo 8, al capítulo 10, versículo 4. Es muy cierto que en lo que respecta al capítulo 5 en sí, no necesita esta inserción; Isaías 9:8 ; Isaías 10:1 está decididamente fuera de lugar donde está ahora.

Sus párrafos terminan con el mismo estribillo que cierra Isaías 5:25 , que forma, además, una introducción natural a ellos, mientras que Isaías 5:26 constituye una conclusión natural. Los últimos versículos describen una invasión asiria, y siempre fue en una invasión asiria que Isaías previó la calamidad final de Judá.

Entonces, podemos estar sujetos a más luz sobre el tema extremadamente oscuro del arreglo de las profecías de Isaías, seguir a algunos de los principales críticos y colocar Isaías 9:8 ; Isaías 10:1 entre los versículos 25-26 del capítulo 5; y cuanto más los examinemos, más satisfechos estaremos con nuestro arreglo, pues unidos en este orden forman una de las series de escenas más impresionantes que incluso un Isaías nos ha dado.

De estas escenas, Isaías no ha escatimado nada que sea terrible en la historia o la naturaleza, y no es uno de los argumentos más pequeños para ponerlas juntas que su intensidad aumenta hasta un clímax. Terremotos, incursiones armadas, una gran batalla y la matanza de un pueblo; incendios de praderas y bosques, luchas civiles y la fiebre del hambre, que se alimenta de sí misma; otro campo de batalla, con sus atemorizados grupos de cautivos y montones de muertos; la marea irresistible de una gran invasión; y luego, para la perspectiva final, una tierra desolada por el sonido de un mar hambriento, y la luz se oscurece en sus nubes.

Los elementos de la naturaleza y las pasiones elementales del hombre se han desatado juntos; y seguimos las violentas inundaciones, recordando que es el pecado el que ha roto las puertas del universo y ha dado a las mareas del infierno un curso completo a través de él. Sobre la tormenta y la batalla, resuena como la campana de la tormenta el terrible estribillo: "Por todo esto, su ira no se apaga, pero su mano aún está extendida.

"Es poesía del más alto nivel, pero en quien la lee con conciencia, las meras sensaciones literarias son sobrias por el asombro de algunos de los fenómenos morales más profundos de la vida. La persistencia de la ira divina, los efectos prolongados del pecado En la historia de una nación, el abuso del dolor por parte del hombre y su desafío a una Providencia enojada, son los elementos de este gran drama. Aquellos que estén familiarizados con el "Rey Lear" reconocerán estos elementos y observarán cuán similares son los caminos de la Providencia y la conducta. de los hombres están representados allí y aquí.

Entonces, lo que Isaías revela. es una serie de calamidades que se han apoderado del pueblo de Israel. Es imposible para nosotros identificar a cada uno de ellos con un evento particular en la historia de Israel que de otra manera conocemos. Algunas no es difícil de reconocer; pero el profeta pasa de manera desconcertante de Judá a Efraín y de Efraín a Judá, y en un caso, donde representa a Samaria atacada por Siria y los filisteos, se remonta a un período a cierta distancia del suyo.

También hay pasajes, como por ejemplo Isaías 10:1 , en los que no podemos decidir si describe un castigo presente o amenaza uno futuro. Pero su propósito moral, al menos, es claro. Mostrará cuán a menudo Jehová ya ha hablado a su pueblo por medio de la calamidad, y debido a que han permanecido endurecidos ante estas advertencias, cómo ahora solo queda posible el último y peor golpe de una invasión asiria.

Isaías está justificando su amenaza de un castigo tan extremo y sin precedentes para el pueblo de Dios como el derrocamiento por parte de este pueblo del Norte, que acababa de aparecer en el horizonte político de Judá. Dios, le dice a Israel, ha intentado todo menos esto, y ha fallado; ahora sólo queda esto, y esto no fallará. El propósito del profeta, por lo tanto, no siendo un relato histórico exacto, sino impresionante moral, nos da una descripción más o menos ideal de calamidades pasadas, mencionando solo tanto como para permitirnos reconocer aquí y allá que son hechos reales los que él usa para su propósito de condenar a Israel al cautiverio y vindicar al Dios de Israel al acercar ese cautiverio.

Por lo tanto, el pasaje forma un paralelo al de Amós, con su estribillo similar: "Sin embargo, no habéis vuelto a mí, dice el Señor", Amós 4:6 y sólo va más allá de la profecía anterior al indicar que los instrumentos de el juicio final del Señor serán los asirios.

Cinco grandes calamidades, dice Isaías, han caído sobre Israel y lo han dejado endurecido:

Primero, terremoto; Isaías 5:25

2d, pérdida de territorio; Isaías 9:8

3d, guerra y derrota decisiva; Isaías 9:13

Cuarto, anarquía interna; Isaías 9:18

Quinto, la perspectiva cercana del cautiverio. Isaías 10:1

1. EL TERREMOTO.-Amós Isaías 5:25 cierra su serie con un terremoto; Isaías comienza con uno. Puede ser la misma convulsión que describen, o puede que no. Aunque las faldas de Palestina, tanto al este como al oeste, tiemblan con frecuencia ante estos disturbios, un terremoto en la propia Palestina, en la alta cordillera central de la tierra, es muy raro.

Isaías describe vívidamente su terrible sencillez y rapidez. "El Señor extendió su mano e hirió, y los collados temblaron, y sus cadáveres fueron como despojos en medio de las calles". No se necesitan más palabras, porque no había nada más que describir. El Señor levantó su mano; las colinas parecieron por un momento derrumbarse, y cuando los vivos se recuperaron de la conmoción allí yacían los muertos, arrojados como basura por las calles.

2. LA PÉRDIDA DEL TERRITORIO.-Entonces Isaías 9:8 terrible calamidad, en la que los moribundos no murieron fuera de la vista ni cayeron amontonados en algún lejano campo de batalla, sino que toda la tierra estaba sembrada de ella. asesinado, debería haber dejado una huella indeleble en la gente. Pero no lo hizo. La propia palabra del Señor había estado en ella para Jacob e Israel, Isaías 9:8 "para que el pueblo conociera a Efraín ya los habitantes de Samaria".

"Pero sin humillación se volvieron en la robustez de su corazón, diciendo, cuando pasó el terremoto:" Los ladrillos se cayeron, pero edificaremos con piedras labradas "; los" sicomoros están cortados, pero los convertiremos en cedros. "La calamidad no hizo reflexionar a este pueblo; sintieron a Dios solo para esforzarse por olvidarlo. Por eso los visitó por segunda vez. No sintieron que el Señor sacudía su tierra, por lo que envió a sus enemigos para robársela:" el Los sirios delante y los filisteos detrás; y devoran a Israel con la boca abierta.

"Lo que había sido por espantosa rapidez, esto era por demorarse y hostigar: guerra de guerrillas, incursiones armadas, la tierra carcomida poco a poco." Sin embargo, el pueblo no regresa a Aquel que los hirió, ni buscan al Señor de los ejércitos. "

3. GUERRA Y DERROTA.-La siguiente calamidad consecuente de Isaías 9:13 pasó de la tierra al pueblo mismo. Se describe una gran batalla, en la que la nación es desmembrada en un día. Se narra la guerra y sus horrores, y se explica la aparente falta de piedad divina y discriminación que implican. Israel ha sido llevado a estos desastres por la insensatez de sus líderes, a quienes Isaías, por lo tanto, señala como culpables.

"Porque los que dirigen a este pueblo los hacen errar, y los que son dirigidos por ellos son destruidos". Pero el verdadero horror de la guerra es que no recae sobre sus autores, que sus víctimas no son hombres de estado, sino la belleza de la juventud de un país, la impotencia de la viuda y el huérfano. Alguna pregunta parece haber sido suscitada por esto en el corazón de Isaías. Pregunta: ¿Por qué no se regocija el Señor con los jóvenes de su pueblo? ¿Por qué no tiene compasión de la viuda y el huérfano, que así los sacrifica al pecado de los gobernantes? Es porque toda la nación comparte la culpa del gobernante; "Todos son hipócritas y malhechores, y toda boca habla necedad". Como gobernante de tanta gente, es una verdad que Isaías afirma con frecuencia, pero nunca con tanta severidad como aquí. La guerra saca, como ninguna otra cosa, la solidaridad de un pueblo culpable.

4. ANARQUÍA INTERNA.-Incluso Isaías 9:18 pero el pueblo no se arrepintió; sus calamidades solo los llevaron a una mayor maldad. Los ojos del profeta se abren al terrible hecho de que la ira de Dios no es más que el estallido que aviva los ardientes pecados de los hombres. Esta es una de esas dos o tres escenas espantosas de la historia, en cuya conflagración no podemos decir qué es el pecado humano y qué juicio divino.

Hay una maldad de pánico, el pecado se extiende como manía, como si los hombres estuvieran poseídos por poderes sobrenaturales. Las metáforas físicas del profeta son evidentes: un incendio en un bosque o pradera, y la consiguiente hambruna, cuyas víctimas febriles se alimentan de sí mismas. Y no menos evidentes son los hechos políticos que el profeta emplea estas metáforas para describir. Es la anarquía que ha acosado a más de un pueblo corrupto y desafortunado, cuando sus líderes erróneos han sido derrocados: la anarquía en la que cada facción busca masacrar al resto.

Los celos y la desconfianza despiertan la sed de sangre, la rabia se apodera del pueblo como el fuego del bosque, "y nadie perdona a su hermano". Hemos tenido ejemplos modernos de todo esto; estas escenas forman una verdadera descripción de algunos días de la Revolución Francesa, e incluso son una descripción más verdadera de la guerra civil que estalló en París después de su último asedio.

"Si los cielos no sus espíritus visibles

Envía pronto para dominar estas viles ofensas, yo vendré,

La humanidad debe necesariamente aprovecharse de sí misma

Como monstruos de las profundidades ".

5. LA AMENAZA DE LA CAUTIVIDAD.-Volviendo Isaías 10:1 ahora del pasado, y del destino de Samaria, con el que parece haber estado más particularmente comprometido, el profeta se dirige a sus propios compatriotas en Judá, y pinta el futuro para ellos. No es un futuro en el que haya esperanzas. Seguramente también llegará el día de su visitación, y el profeta lo verá cerca en la noche más oscura en la que un corazón judío podría pensar: la noche del cautiverio.

¿Dónde, pregunta a sus compatriotas injustos, dónde "entonces huiréis en busca de ayuda? ¿Y dónde dejaréis vuestra gloria?" Encogiéndose entre los cautivos, yaciendo muerto debajo de montones de muertos, ese será su destino, quién se habrá apartado tan, a menudo y luego tan finalmente de Dios. No sabemos cuándo exactamente advirtió el profeta a sus compatriotas de la cautividad, pero la advertencia, aunque tan real, no produjo ni penitencia en los hombres ni piedad en Dios. "Por todo esto, su ira no se apaga, sino que su mano aún está extendida".

6. LA INVASIÓN ASIRIA.-El profeta Isaías 5:26 es, por tanto, libre de explicar esa nube que ha aparecido lejos en el horizonte norte. La mano del juicio de Dios todavía está levantada sobre Judá, y es esa mano la que convoca la nube. Los asirios vienen en respuesta a la señal de Dios, y vienen como un diluvio, para dejar nada más que ruinas y angustia detrás de ellos.

Ninguna descripción de Isaías es más majestuosa que esta, en la que Jehová, que ha agotado todos los medios más cercanos para convertir a Su pueblo, levanta Su brazo que se desarma con una "bandera a las naciones que están lejos, y silba" o silba "para ellos. desde los confines de la tierra, y he aquí que vienen con prontitud, con prontitud: no hay entre ellos fatigado ni rezagado, ni dormido ni dormido, ni desatado el cinto de sus lomos, ni roto la correa de sus zapatos; cuyas flechas están afiladas, y todos sus arcos doblados; los cascos de sus caballos como dinamismo, y sus ruedas como torbellino; tienen un rugido como el de los leones, y rugen como leoncillos; sí, gruñen y agarran la presa y se lo llevan, y no hay quien librar. Y ese día gruñen contra él como el bramido del mar, y si uno mira a la tierra,he aquí tinieblas y angustia, y la luz se oscurece en el cielo nublado ".

Así, Isaías deja a Judá esperando su condenación. Pero los tonos de su extraño estribillo despiertan en nuestro corazón algunos pensamientos que aún no dejarán que su mensaje se vaya de nosotros.

Siempre será una pregunta si los hombres abusan más de sus penas o de sus alegrías; pero ningún alma seria puede dudar de cuál de estos abusos es el más fatal. Pecar en un caso es ceder a la tentación; pecar en el otro es resistir una gracia divina. El dolor es el último mensaje de Dios al hombre; es Dios hablando con énfasis. El que abusa de él demuestra que puede cerrar los oídos cuando Dios habla más fuerte. Por tanto, la crueldad o la impenitencia después del dolor es más peligrosa que la intemperancia en el gozo; sus resultados son siempre más trágicos. Ahora Isaías señala que el abuso del dolor por parte de los hombres es doble. Los hombres abusan del dolor al confundirlo y abusan del dolor al desafiarlo.

Los hombres abusan del dolor confundiéndolo, cuando no ven en él más que una fuerza penal o expiatoria. Para muchos hombres, el dolor es lo que eran sus devociones a Luis XI, que habiendo realizado religiosamente, se sintió más valiente para pecar. Así sucedió con los samaritanos, que decían con la firmeza de su corazón: "Los ladrillos se han caído, pero edificaremos con piedras labradas; los sicomoros están cortados, pero los transformaremos en cedros".

"Hablar de esta manera es feliz, pero pagano. Es llamar al dolor" mala suerte "; es no escuchar la voz de Dios en él, diciendo:" Sé puro; se humilde; apóyate en Mí. "Esta disposición surge de una concepción vulgar de Dios, como de un Ser de carácter sin permanencia, que se irrita fácilmente pero que se alivia con un estallido de pasión, castiga inteligentemente a Su pueblo y luego los deja solos. Es un temperamento que dice: "Dios está enojado, esperemos un poco; Dios está apaciguado, sigamos adelante de nuevo.

"Frente a opiniones tan vulgares de una Deidad con un temperamento, Isaías revela la terrible majestad de Dios en santa ira:" Por todo esto, su ira no se apaga, pero su mano aún está extendida ". ¡Cuán sombrío y salvaje parece! a nuestros ojos hasta que entendamos los pensamientos de los pecadores a quienes se les reveló. Dios no puede disipar el pensamiento cobarde, que sólo está ansioso por castigar, excepto dejando que su mano pesada permanezca hasta que también purifique. La permanencia de la ira de Dios es por tanto, una doctrina ennoblecedora, no estupefaciente.

Los hombres también abusan del dolor al desafiarlo, pero el final de esto es la locura. "Forma la mayor parte de la tragedia del 'Rey Lear', que el anciano monarca, aunque ha entregado su trono, conserva su imperio de corazón y continúa exhibiendo un orgullo y egoísmo insensato, aunque a veces pintoresco, en la cara. Incluso cuando es derrocado, todavía debe mandar, lucha contra los mismos elementos, está decidido a ser al menos el dueño de sus propios sufrimientos y destino.

Pero para esto le fallan los poderes necesarios; su vida así desordenada termina en la locura. Sólo con tal aflicción se podía llevar al arrepentimiento a un personaje como el suyo; a la humildad, que es el padre del verdadero amor, y ese amor en él podría purificarse. De ahí el final melancólico de esa tragedia. "Como Shakespeare ha tratado con el rey, así Isaías ha tratado con el pueblo; también nos muestra dolor cuando se desafía produciendo la locura.

En una altura tan impía, el cerebro del hombre se marea y cae en ese terrible abismo que no es, como algunos imaginan, el infierno, sino el último purgatorio de Dios. Shakespeare saca a Lear destrozado e Isaías tiene un remanente del pueblo para salvar.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 9:14". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​isaiah-9.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Isaías 9:1

LOS PROBLEMAS DE ISRAEL TERMINARÁN A TRAVÉS DEL NACIMIENTO DE UN NIÑO MARAVILLOSO. La sección de la profecía que comienza con Isaías 7:1 termina en este glorioso estallido de promesa alegre y graciosa. La esencia de toda la sección es: "Israel no sufrirá de Pekah y Rezin; sus opresores serán Asiria y Egipto, más especialmente los primeros; Asiria la abrumará, la aplastará, la acostará; ella permanecerá un tiempo en la oscuridad y oscuridad; pero al final la oscuridad se disipará; una 'gran luz' brillará, primero en el norte, luego sobre toda la tierra; 'la vara del opresor' se romperá; un niño nacerá, quien deberá llevará nombres maravillosos y gobernará sobre el reino completo de David en justicia y rectitud para siempre ". Dios ha hablado, y Dios realizará esto.

Isaías 9:1

Sin embargo, la oscuridad no será tal como estaba en su enojo, cuándo, etc. Nuestros traductores han malinterpretado la construcción y, en consecuencia, han perdido el sentido. Las dos primeras cláusulas, que se ejecutan juntas, son completamente separadas y distintas. Traducir, sin embargo, no habrá (más) oscuridad para ella que estaba afligida. Como en el pasado, trajo desprecio a la tierra de Zabulón, etc. El desprecio fue traído a la parte más al norte de Tierra Santa, primero cuando fue invadido y devastado por los sirios ( 1 Reyes 15:20) bajo Ben-hadad, y más recientemente cuando soportó la peor parte del ataque asirio ( 2 Reyes 15:29) bajo Tiglat-Pileser. Al principio ... y luego; más bien, en el primer tiempo ... en el último tiempo. El contraste es entre dos períodos de la historia de Israel, el período existente y el mesiánico. Y luego la afligió más gravemente. Esto está completamente mal. Traducir, así que en el último tiempo ha traído honor en el camino del mar. El perfecto es un "perfecto profético", y la referencia es al honor que se haría a los distritos del norte, "la tierra de Zabulón y la tierra de Neftalí", por el Mesías que habita allí (comp. Mateo 4:14). El camino del mar; es decir, el distrito sobre el mar de Tiberíades, llamado "el mar de Kinnereth" (equivalente a "Gennesareth") en Números 34:11, y "el mar de Galilea" en Juan 6:1. Más allá de Jordania; es decir, el tracto al este del mar y del alto Jordán, donde se alimentó a los cinco mil y donde se transfiguró a nuestro Señor. Galilea de las naciones. El nombre "Galilea" parece haberse dado al circuito periférico, o zona, en el norte, que era un terreno discutible entre los israelitas y sus vecinos (ver 1 Reyes 9:10; Josué 20:7; Josué 21:32). La palabra significa "circuito" o "anillo". Aunque los israelitas lo reclamaron como suyo, en gran parte estaba poblado por "gentiles".

Isaías 9:2

Las personas que caminaron en la oscuridad (comp. Isaías 8:22). Todo el mundo estaba "en tinieblas" cuando Cristo vino; pero aquí los judíos parecen especialmente destinados. Fue realmente un tiempo oscuro con ellos cuando Cristo vino. Han visto; más bien, vi. El pretérito "profético" se usa en todo el pasaje. Una gran luz "La Luz del mundo", "el Sol de justicia", "la Luz verdadera, que ilumina a todo hombre que viene al mundo", primero se rompió sobre el hombre en el tracto norte "por el camino del mar", cuando Jesús se adelantó para enseñar y predicar en "Galilea de los gentiles". Durante treinta años había vivido en Nazaret, en Zabulón. Allí se había presentado primero para enseñar en una sinagoga ( Lucas 4:16); en Galilea había hecho sus primeros milagros ( Juan 2:11; Juan 4:54); en Capernaum "Sobre la costa del mar, en las fronteras de Zabulón y Neftalí", comenzó su predicación del arrepentimiento ( Mateo 4:13). La "luz" apareció por primera vez en este barrio, glorificando la región en la que se había derramado desprecio.

Isaías 9:3

Has multiplicado la nación y no aumentado la alegría. El Dr. Kay defiende esta lectura y supone un contraste de tiempo entre esta cláusula y la siguiente; él dice: "Multiplicaste la nación" (es decir, en los días de Salomón y de nuevo en los de Uzías) "y no aumentó la alegría; pero ahora", etc. La objeción es que todos los verbos están en el mismo tiempo, el pretérito simple, y que no hay nada en el original correspondiente a "pero ahora". Casi todos los demás comentaristas recientes aceptan la solución ofrecida por la lectura masorética (לו para לא), que hace que el pasaje sea simple y fácil: "Multiplicaste la nación; tu alegría has aumentado; ellos gozan delante de ti", etc. Según La alegría en la cosecha. "La alegría en la cosecha" fue para los judíos la alegría de la Fiesta de los Tabernáculos, o en la reunión ( Éxodo 23:16), celebrada cuando se trajeron los últimos frutos. Pero el profeta quizás está teniendo una visión más amplia , y pensando en los muchos festivales de cosecha que prevalecen en Asia occidental, todos ellos originados en agradecimiento al Dador de todo bien, y muchos de ellos comprenden manifestaciones de alegría más jubilosas que las habituales de sus compatriotas más tranquilos.

Isaías 9:4

Has roto el yugo de su carga, etc. La venida del Mesías libera a los israelitas, quita el yugo de su cuello, rompe la vara con la que golpearon sus hombros, los libera de la esclavitud a la "gloriosa libertad de los niños". de Dios." Sin embargo, no en un sentido terrenal, ya que el reino del Mesías no era de este mundo. El "yugo" es el del pecado, el "opresor" es ese príncipe de las tinieblas, que casi había puesto a toda la humanidad bajo su dominio cuando Cristo vino. Su opresor; literalmente, su maestro de tareas, la misma palabra que se usa para los capataces egipcios en Éxodo 5:6. Como en el día de Madián. El "día de Madián" es probablemente el momento de la liberación de Israel de la opresión madianita por Gedeón ( Jueces 7:19-7). La característica especial de la liberación fue, como observa bien el Dr. Kay, "que se logró sin destreza militar por un pequeño cuerpo de hombres seleccionados de Israel, seleccionados expresamente para que Israel no se jactase del Señor, diciendo: Mi propia mano me ha salvado ( Jueces 7:2) ".

Isaías 9:5

Por cada batalla del guerrero es con ruido confuso; más bien, por toda la armadura del que arma ruidosamente (Knobel, Vance Smith); o, tal vez, "cada casco del que pisotea ruidosamente" (Gesenius, Cheyne). El sustantivo y el participio, que son palabras afines, aparecen solo en este pasaje. Y prendas de vestir, etc. Traducir, y toda prenda que esté enrollada en sangre, será para quemar, incluso como combustible para el fuego. Todos los accesorios militares se comprometerán con las llamas, para que pueda comenzar el reinado de paz y justicia (comp. Isaías 2:4; Salmo 46:9).

Isaías 9:6

En nosotros nace un niño (comp. Isaías 7:14, donde primero se hace la promesa de "un niño", "un hijo", un niño que, como este Niño, debía ser "Dios con nosotros"). El gobierno estará sobre su hombro. La palabra traducida "gobierno" (misrah) aparece solo como héroe y en Isaías 9:7. Probablemente esté relacionado con sat, "príncipe" e Israel. El gobierno era considerado como una carga, para nacer en la espalda o los hombros, y a veces se simbolizaba con una llave puesta sobre el hombro ( Isaías 22:22). Visir significa "agobiado". Los escritores latinos a menudo hablan del poder civil sobre los hombros de los magistrados (Cic; 'Orat. Pro Flacc,' § 95; Plin; 'Paneg.,' § 10). Como Dios, nuestro Señor gobernó todas las cosas desde el principio; como hombre, estableció un "reino" que aún gobierna, sobre la tierra. Su nombre será llamado. Quizás no sea muy importante si vemos lo que sigue como uno o varios nombres. Isaías realmente no quiere decir que el "Niño" debe llevar como nombre, o nombres, ninguna de las expresiones, sino solo que deben ser verdaderamente aplicables a él. Maravilloso consejero. Se ha propuesto unir estas dos expresiones y traducir, "Consejero maravilloso" (compárese "maravilloso en consejo", Isaías 28:29). Pero el Dr. Kay probablemente tenga razón al decir que, si este hubiera sido el significado, se habría expresado de manera diferente. Gesenius, Rosenmüller, Delitzsch y Vance Smith están de acuerdo con el Dr. Kay al tomar las palabras por separado. Maravilloso. El Mesías sería "maravilloso" en su naturaleza como Dios-Hombre; en su enseñanza, que "sorprendió" a quienes la escucharon ( Mateo 7:28); en sus acciones ( Isaías 25:1); en las circunstancias de su nacimiento y muerte; en su resurrección y en su ascensión. "Maravilla" sería el primer sentimiento que provocaría su manifestación, y por lo tanto este epíteto descriptivo se coloca primero. Como la Palabra, como la Sabiduría misma, como el que dice: "El consejo es mío y buena sabiduría: Estoy entendiendo" ( Proverbios 8:14), él es bien llamado "Consejero". Nadie buscará su consejo en vano, y mucho menos se arrepentirá de seguirlo. El poderoso dios; más bien, quizás, Dios poderoso; pero la diferencia no es grande, ya que El, Dios, contiene dentro de sí la noción de singularidad, que el artículo le da a los sustantivos ordinarios. El término El, Dios, se había aplicado previamente al Mesías solo en Salmo 45:6. Denota en Isaías siempre (como observa el Sr. Cheyne) "la divinidad en un sentido absoluto; nunca se usa hiperbólica o metafóricamente". El padre eterno; más bien, Padre eterno o eterno. Pero aquí, nuevamente, hay una singularidad en la idea, que hace que la omisión del artículo no sea importante; porque ¿cómo podría haber más de un Padre Eterno, un Creador, Conservador, Protector de la humanidad que fuera absolutamente eterno? Si el término "Padre", aplicado a nuestro Señor, irrita nuestros oídos, debemos recordar que la distinción de Personas en la Deidad aún no se había revelado. El príncipe de paz; literalmente, Príncipe de paz. Un "Príncipe de la Paz" había sido sombreado durante mucho tiempo, como en Melquisedec, "Rey de Salem", es decir, "de la Paz"; y nuevamente en Salomón, "el pacífico"; e Isaías mismo ya había profetizado la paz del reino del Mesías ( Isaías 2:4). Compare la canción de los ángeles en el nacimiento de nuestro Señor ( Lucas 2:14). Si la paz no se ha demostrado claramente, la razón parece ser que el reino de nuestro Señor aún no ha llegado al corazón de la mayoría de los hombres.

Isaías 9:7

Del aumento de su gobierno y paz no habrá fin. El reino del Mesías siempre aumentará más y más; no habrá límites para ello; finalmente llenará el mundo (comp. Mateo 28:18, Mateo 28:19). La continua expansión del cristianismo tiende al cumplimiento de esta profecía. Sobre el trono de David, y sobre su reino. Que el Mesías debe sentarse en el trono de David, sugiere, pero no implica absolutamente, su descendencia davídica. Sin embargo, ese descenso se anuncia con suficiente claridad en Isaías 11:1, Isaías 11:10. Encargarlo y establecerlo. Un establecimiento gradual del reino parecería estar implicado, como se enseña también en las parábolas de la semilla de mostaza y la levadura. De ahora en adelante, incluso para siempre. El reino debe ser universal con respecto a la extensión (ver la primera nota en el verso), y con respecto a la duración eterna. El celo; o celos. Los celos de Dios por su propio honor, que está vinculado con la prosperidad y el triunfo final de su pueblo sobre todos sus enemigos, asegurarán el desempeño de todo lo que aquí se profetiza.

Isaías 9:8

EL PROFETA VUELVE A AMENAZAS Y ADVERTENCIAS, SE DIRIGIÓ JUSTO AL REINO DE ISRAEL. El resto de este capítulo, junto con los primeros cuatro versículos del siguiente, parece haber formado originalmente una profecía distinta y separada. El pasaje es un poema en cuatro estrofas, con el mismo estribillo al final de cada una: "Por todo esto, su ira no se aparta, sino que su mano está extendida". Se ha asignado una fecha algo temprana a la profecía, como; por ejemplo, "algún período en el reinado de Jotham" (Cheyne); pero la evidencia interna solo prueba que fue escrita antes de la destrucción de Samaria por los asirios.

Isaías 9:8

Jacob ... Israel. Estas palabras no muestran que la profecía se dirige contra el reino de Israel solamente. "Jacob" designa a Judá en lugar de Israel en Isaías 2:3, Isaías 2:5, Isaías 2:6; y la expresión "ambas casas de Israel" en Isaías 8:14 muestra que el término "Israel" abarca ambos reinos. Los nombres distintivos de Tim por los cuales Isaías designa habitualmente el reino del norte son "Efraín" y "Samaria".

Isaías 9:9

Incluso Efraín; más bien, especialmente Efraín. La profecía, sin duda, se dirige principalmente contra el reino del norte. Eso se dice en el orgullo y la fortaleza del corazón; más bien, en el orgullo y la fortaleza del corazón, en donde dicen.

Isaías 9:10

Los ladrillos se cayeron, etc. es decir, hemos sufrido un daño moderado, pero lo compensaremos con creces; Todas nuestras pérdidas las reemplazaremos con algo mejor. Los ladrillos eran el material ordinario para la clase más pobre de casas en Palestina; la piedra estaba reservada para las viviendas de los ricos y grandes ( Amós 5:11). La madera de sicómoro era el tipo de madera más común, el cedro, el más escaso y el más preciado, tenía que importarse de Fenicia ( 1 Reyes 5:6; 2 Crónicas 2:3; Esdras 3:7) . Reducir. Los israelitas probablemente aludieron al daño hecho por Tiglat-Pileser en su primera invasión. Los asirios tenían la costumbre de talar árboles en países extranjeros para dañarlos y debilitarlos; pero el pasaje presente es, tal vez, más bien pensado para ser figurativo.

Isaías 9:11

Por lo tanto, el Señor levantará a los adversarios de Rezin contra él. "Contra él" significa "contra Efraín", o el reino de Israel. "Los adversarios de Rezin" solo podían ser los asirios; pero esto parece excluido por el siguiente verso, que menciona solo "sirios" y filisteos ". Por lo tanto, muchos críticos aceptan la variante lectura de varios manuscritos sarey para tsarey, lo que da la sensación de" los príncipes de Rezin "(entonces Lowth, Ewald, Houbigant, Weir, Cheyne).

Isaías 9:12

Los sirios antes y los filisteos detrás; o, los sirios del este, y los filisteos del oeste. Las razas semíticas consideraban que el mundo miraba hacia el sol naciente, y usaban para el este la preposición que significa "delante", para el oeste que significa "detrás". Siria parece haber sido hostil a Samaria hasta que se formó la liga entre Rezin y Pekah, y puede haberse vuelto hostil nuevamente después de la muerte de Pekah ( 2 Crónicas 28:23). Leemos de una invasión filistea de Judá en Crónicas ( 2 Crónicas 28:18), pero no de su ataque a Israel. Aún así, fue tan fácil para ellos atacar al uno como al otro. Se apoyaban en el territorio de Israel hacia el suroeste, como lo hizo Siria hacia el noreste. Por todo esto su ira no se apaga; desde que Israel continuó impenitente. Hubiera cesado si se hubieran arrepentido y se hubieran vuelto a Dios (ver Isaías 9:13). Su mano está extendida; no para salvar, sino para herir.

Isaías 9:13

La gente. El pueblo de Israel, a diferencia del pueblo de Judá. El juicio particular anunciado en Isaías 9:11, Isaías 9:12 es claramente caer sobre ellos. Tampoco buscan al Señor de los ejércitos. Israel se había propuesto buscar a Baal desde la época de Acab ( 1 Reyes 16:31). La reforma de Jehú ( 2 Reyes 10:28) había sido superficial. Baal todavía estaba "buscado", en lugar de Jehová, cuando llegó el juicio final ( 2 Reyes 17:16; Oseas 2:13).

Isaías 9:14

Cabeza y cola, rama y prisa; es decir, toda la nación, de lo más alto a lo más bajo. La "rama" que se pretende es la "rama de palma", a la vez elevada en posición y la forma más gloriosa de vida vegetal (Salmo 92:12; Entonces Salmo 7:7, Salmo 7:8, etc.); la "fiebre" es la simple "juncia" que crece, no solo en el suelo, sino también en el "lodo" ( Job 8:11). La misma expresión ocurre nuevamente en Isaías 19:15.

Isaías 9:15

Algunos suponen que este verso es una nota brillante o marginal, que se ha introducido en el texto; pero es demasiado puntiagudo y sarcástico para un simple brillo. No hay razón para dudar de que sea de Isaías. Habiendo hablado de "la cola", aprovecha la oportunidad de azotar al falso profeta, quien afirmó estar entre los "honorables", pero era realmente el más bajo de lo bajo, peor que sus engañados, la verdadera "cola" (comp. Isaías 28:7; Isaías 29:10; Isaías 30:10).

Isaías 9:16

Los líderes de esta gente hacen que erren (comp. Isaías 3:12). Ambos gobernantes llevaron a la idolatría a sus gobernantes, pero a Israel especialmente. Jeroboam, el primer rey, introdujo la adoración de los terneros, y sus sucesores de principio a fin persistieron en su pecado. Acab añadió la todavía idolatría grosset de Baal. Aquellos que ocuparon una posición alta bajo los reyes fueron ejemplos igualmente malos para la gente (ver arriba, Isaías 1:2: 3). Están destruídos. Primero, moralmente corrompido y degradado, luego físicamente entregado a la destrucción, asesinado por filisteos, sirios y asirios.

Isaías 9:17

El Señor no tendrá gozo en sus jóvenes. "El Señor se complace en los que le temen, en los que esperan en su misericordia" (Salmo 147:11). No puede tener gozo o deleite en los malhechores, idólatras, o en aquellos cuyo discurso es blasfemias. Ninguno de ellos tendrá piedad de sus huérfanos y viudas. La viuda y el huérfano son objetos del amor y la compasión más tiernos de Dios ( Éxodo 22:22; Deuteronomio 10:18; Deuteronomio 14:29; Isaías 1:17, etc.); pero cuando la maldad de una tierra le provoca enviar cualquiera de sus "cuatro juicios dolorosos" sobre ella, la viuda y los huérfanos deben sufrir con los demás habitantes. Dios se compadece de ellos, sin duda, pero su justicia y su justa ira lo obligan a contener su piedad y a llevar a cabo su juicio a pesar de ello. Todos son hipócritas; o corrupto; compárense: "Todos se han ido a un lado, todos están sucios; no hay nadie que haga el bien, no, ninguno" (Salmo 14:3). Se debe tener en cuenta la hipérbole natural del sentimiento fuerte. Toda boca habla necedad. La palabra traducida aquí (y generalmente) "locura" se traduce "villanía" en Isaías 32:6 y Jeremias 29:23. Su significado apropiado parece ser "lascivia" o "despilfarro".

Isaías 9:18

La maldad arde como el fuego; es decir, el contagio de la maldad sobrepasa a toda una nación de la misma manera rápida en que el fuego se extiende sobre un campo de rastrojo o un bosque. Se levantarán como la elevación del humo; más bien, ellos, es decir; los matorrales del bosque — serán girados hacia arriba con la elevación del humo. Los matorrales ardientes se acumularán con los volúmenes de humo en el aire, y colgarán allí como un manto turbio pero espeluznante. Las llamas de la maldad no dan luz a una tierra, sino que la arrojan en una penumbra pesada y desesperada.

Isaías 9:19

¿Se ha oscurecido la tierra? más bien, explotar (συγκέκαυται, LXX.). La raíz utilizada se produce en árabe en este sentido. No se usa en ninguna otra parte de la Escritura. La gente será como el combustible del fuego. Aunque la devastación general, la devastación y la desolación de los locos, con sus edificios, sus árboles y sus otros productos vegetales, se incluyen en la imagen del fuego que devora los frenos espinosos y los matorrales enredados de un bosque denso, sin embargo, la amenaza es pretendía aún más contra el pueblo israelita, que era el verdadero "combustible del fuego", ya que los estragos continuarían hasta que la tierra fuera despoblada. Ningún hombre perdonará a su hermano. Tenemos aquí una nueva característica. No solo los enemigos extranjeros, sirios y filisteos, rociarán Israel, sino que la plaga de la guerra civil también se desatará sobre ellos (comp. Isaías 9:21, y ver 2 Reyes 15:30 , donde encontramos que Pekah fue víctima de una conspiración encabezada por Hoshea).

Isaías 9:20

El arrebatará; más bien, uno devorará. Un hombre, es decir; saqueará y asolará en una cuarta parte, y sin embargo no quedará satisfecho; entonces él hará lo mismo en otro, y aún deseará más. "El aumento del apetito crecerá por lo que se alimenta". No habrá sensación de saciedad en ninguna parte. La carne de su propio brazo. En una guerra civil, o una época de anarquía, cada hombre siempre está "comiendo la carne de su propio brazo", es decir. hiriendo a su vecino, quien es su propio protector y defensor natural.

Isaías 9:21

Manasés, Efraín. Estas dos son mencionadas como las dos tribus principales del reino del norte. No se debe suponer que la discordia civil les fue confinada. Probablemente hubo una desorganización general. Aún así, todas las tribus en cualquier momento se unirían voluntariamente "juntas contra Judá" (ver 2 Reyes 15:37; 2 Crónicas 28:6).

HOMILÉTICA

Isaías 9:6

El significado de los nombres de Cristo.

Isaías declara aquí cinco nombres del Redentor, además del nombre que se le dio en Isaías 7-8; verbigracia. Emanuel Los nombres de Cristo siempre merecen la consideración más profunda y atenta, ya que cada uno revela una parte de su naturaleza, cada uno exhibe algún aspecto de él, por así decirlo, que es distinto de otros aspectos; y es solo meditando sobre todos, que nos aproximamos a una concepción completa y completa de sus múltiples excelencias. Muy especialmente dignos de consideración son los cinco nombres aquí presentados, que se pueden ver por separado o en su conexión. Y primero por separado

I. EL NOMBRE DE "MARAVILLOSO".

1. Maravilloso es el Hijo en su relación eterna con el Padre Todopoderoso, una relación inmutable de amor mutuo y ternura, diferenciada por el hecho de la derivación y el sentido, por un lado, del otorgamiento, y por el otro, de aceptación y dependencia. Maravillosa, que trasciende por completo nuestro mayor alcance de pensamiento, es esa eternidad de preexistencia que disfrutó con el Padre y el Espíritu Santo, no solo antes de que el mundo existiera, sino antes de que hubiera complacido a la Naturaleza Divina de crear cualquier otro ser. Además de sí mismo.

2. Maravilloso, de nuevo, es él en ese acto repetido de creación, tan claramente asignado a él ( Juan 1:31; Hebreos 1:2), por el cual sacó de la nada ( Hebreos 11:3) todo el universo existente: ángeles y arcángeles, principados y poderes, querubines y serafines; materia arreglada y no arreglada; sol, luna, estrellas, planetas, satélites, nebulosas; hombre, animales; todos ellos "el trabajo de sus manos", creado por él a partir de la inexistencia.

3. Aún más maravilloso es él en sus tratos con los hijos de los hombres: en su paciencia con ellos, su respeto por ellos, su oficio mediador hacia ellos, su revelación interna de sí mismo hacia ellos, su presencia constante con ellos, su comunicación sacramental de sí mismo para ellos, todos indignos como son.

4. Maravilloso es él en su vida en la tierra, que incluso los no creyentes no pueden dejar de admirar; maravilloso en su triunfo sobre la muerte y la tumba; maravilloso en su ascensión al cielo a la vista de los hombres; maravilloso en sus apariciones a San Pablo y San Esteban; maravilloso en el poder con el que todavía sostiene a su Iglesia, de modo que incluso las mismas "puertas del infierno" no pueden prevalecer contra ella.

II EL NOMBRE DE "CONSEJERO" Como "Loges" o "Razón", nada menos que la "Palabra" de Dios, los antiguos Padres identificaron al Hijo con la "Sabiduría" del Libro de Proverbios, de quien es dijo: "Yo la Sabiduría habito con prudencia, y descubro el conocimiento ... El consejo es mío, y la sabiduría sólida; Estoy entendiendo ... El Señor me poseyó al principio de su camino, antes de sus obras de antaño. Fui establecido desde eterno, desde el principio, o siempre fue la tierra cuando él nombró los fundamentos de la tierra, entonces yo estaba junto a él, como uno lo crió con él; y yo fui diariamente su deleite, regocijándome siempre delante de él "( Proverbios 8:12). Fue así, de algún modo, el Consejero del Sínodo Triuno que presidió el mundo y dirigió todos sus asuntos. Pero, además, él era el Consejero del hombre. El Loges era "la verdadera Luz que ilumina a cada hombre que viene al mundo" ( Juan 1:9). Nuestra razón y conciencia naturales provienen de él, porque las ha implantado en nosotros, para aconsejarnos correctamente. Toda la luz revelada es también de él, porque él es la Palabra y la Verdad. Nos aconseja desde adentro, por el monitor interno que nos dice lo que es correcto; nos aconseja desde afuera, por sus apóstoles, sus evangelistas, su Iglesia, sus ministros vivos. ¿Nos falta sabiduría en general? preguntémosle y él derramará luz en nuestras almas. ¿Necesitamos asesoramiento sobre algún asunto especial? Llevémoslo a él, y él nos mostrará el mejor y más sabio curso.

III. EL NOMBRE DE "DIOS PODEROSO". El Hijo de Dios es Dios mismo, y si Dios, ciertamente "poderoso", no, "todopoderoso". Lo que el Mesías debía hacer, podía hacerlo nada menos que Dios. Debía redimir a la humanidad; debía vencer la muerte y el pecado; él debía triunfar sobre Satanás; él debía ser un sacrificio meritorio. "Dios con nosotros" ya había sido declarado como uno de sus nombres ( Isaías 7:14). Ahora se le anuncia como "Dios el Poderoso". Es en última instancia acrítico comparar esta asignación de un nombre tan augusto, que proviene de la boca de un teísta intenso, con la atribución de títulos divinos a los reyes egipcios por sí mismos, o por sus súbditos, cuando tanto el rey como los súbditos eran politeístas Isaías no pudo haber pretendido llamar a un simple hombre "Dios"; debe haber reconocido, como lo había hecho David (Salmo 45:6), que el Mesías sería más que hombre, que de una forma u otra sería un participante de la naturaleza Divina. Jeremías hizo lo mismo cuando anunció al Mesías como "Jehová, nuestra justicia". Los profetas pueden no haber sido conscientes de la doctrina de la Trinidad, pero podrían concebir una encarnación de Dios. El nombre de "Dios poderoso" en la lista de Isaías debe ser aceptado como un anuncio distinto de la verdadera Divinidad del Mesías, así como las palabras "niño" e "hijo", que se le habían aplicado previamente (versículo 6), anuncios de su verdadera humanidad.

IV. EL NOMBRE DE "PADRE ETERNO". Cuando el Mesías es llamado "Padre", debemos entender la palabra como que significa principalmente "Protector". Entonces Job era un "padre para los pobres" ( Job 29:16), y Eliakim un "padre para los habitantes de Jerusalén" ( Isaías 22:11). La idea de protección, sin embargo, implicada en "Padre" no agota la connotación de la palabra. Contiene también las nociones de "Creador" y "Preservador", de alguien a quien debemos amar, honrar y obedecer. "¿No tenemos todos un solo padre?" dice Malaquías "¿No nos ha creado un solo Dios?" "Si yo soy padre", dice Jehová por su boca, "¿dónde está mi honor?" El Mesías debía ser "Padre" en todos estos sentidos. Como la Segunda Persona en la Santísima Trinidad, creó al hombre; como "Dios con nosotros", lo preserva; como el hombre típico, el jefe de la raza humana redimida, siempre lo mantendrá y lo protegerá. El profeta lo llama primero "Padre eterno", para demostrar que no es un simple protector humano, como Job o Eliakim; pero también, además, para indicar con una frase adicional su Divinidad, ya que solo Dios es "eterno" o "eterno". El epíteto asegura a su pueblo que nunca dejará de ser su Protector, que nunca los abandonará o que se cansará de interponerse por ellos. No; "él vive para interceder por nosotros" ( Hebreos 7:25). Él es "Alfa y Omega, el principio y el final, el primero y el último" ( Apocalipsis 1:8). Él "no nos fallará ni nos abandonará" ( Deuteronomio 31:6).

V. EL NOMBRE DE "PRÍNCIPE DE PAZ". Mientras haya maldad, debe haber guerra entre el bien y el mal. El Mesías es "Príncipe de paz", "especialmente porque viene a convertir el mundo"; para "convertir a los hombres de las tinieblas a la luz, y del poder de Satanás a Dios"; para destruir el pecado y "traer la justicia eterna" ( Daniel 9:24). Cuando hay justicia universal, habrá paz universal. Ciertamente, aún no ha llegado el momento. El Príncipe de un reino pacífico, cuyos sirvientes pueden no tratar de avanzar en su reino con violencia, no ha aniquilado el mal, no ha barrido a todos los malvados del mundo. Y así continúa la lucha; los hombres malvados aún despiertan guerras y tumultos, y los hombres buenos se ven obligados a resistirlos. Pero el "Príncipe de la paz" muestra su poder y justifica su nombre,

(1) en la paz que introduce en los corazones que lo aman;

(2) en la paz que se encuentra donde prevalece el Espíritu de Cristo, como en hogares piadosos, en hermandades y hermandades, en asambleas de hombres cristianos como nuestras convocaciones, etc .;

(3) en la paz comparativa que se obtiene en tierras cristianas, el creciente deseo de paz y el odio a la guerra, la disposición a recurrir al arbitraje, y cosas por el estilo.

Tomados en relación, los cinco nombres parecerían enseñar

(1) el misterio de la naturaleza de Cristo, que se encuentra en la base misma del cristianismo, y sobre el cual se construye todo lo demás;

(2) la sabiduría de su enseñanza, que lo convierte en nuestro único "Consejero" seguro;

(3) el poder que tiene, como "Dios Poderoso", para lograr todos sus designios en su propio tiempo;

(4) el amor que lo lleva a ejercer este poder continuamente en la protección de su Iglesia; y

(5) la condición pacífica a la que finalmente llevará a su Iglesia, cuando se cumpla su período de prueba y llegue a reinar sobre él como su Rey visible. Los nombres comienzan en el pasado, avanzan hasta el presente y terminan en el futuro lejano. Primero expresan nuestra reverencia y asombro, los fundamentos del sentimiento religioso. Luego invocan nuestra confianza, mostrándonos a Cristo todo sabio, todopoderoso. Terminan provocando nuestro amor hacia él como un "Padre" protector, que finalmente nos conducirá a la paz perfecta.

Isaías 9:8

La impenitencia persistente trae castigos repetidos.

Naturalmente, uno esperaría que una criatura tan débil como el hombre, cuando es castigada por la ira Divina, "humildemente a sí misma bajo la poderosa mano de Dios", acepte el castigo como merecido y suplique misericordia y perdón. Pero, débil como es, el hombre no está dispuesto a reconocer su debilidad y, por muy defectuoso que sea, no le gusta nada más que reconocer sus defectos. Los juicios de Dios que él neta permitirán ser juicios, pero los atribuye a cualquier causa que no sea Dios; como por ejemplo,

(1) a sus propios errores;

(2) por accidente u oportunidad;

(3) al destino;

(4) a alguna combinación de circunstancias que no es probable que se repitan.

Dios trajo a Israel cuatro grandes castigos, colocando intervalos entre ellos, para que después de cada uno se hubieran arrepentido y se hubieran vuelto hacia él, si hubieran querido. Pero no lo harían. Estos castigos fueron:

I. LA INVASIÓN ASIÁTICA BAJO TIGLATH-PILESER. Esta fue una "aflicción leve" comparativamente, como lo son comúnmente los juicios anteriores de Dios. Cayó, no en toda la tierra, sino solo en una parte: "la tierra de Zabulón y la tierra de Neftalí"; y resultó en la pérdida, no de vida nacional o independencia nacional, sino solo de una provincia o dos no muy valoradas. "Galilea de los gentiles" fue invadida y anexada por Asiria; pero Efraín y Manasés, las grandes tribus que formaron el corazón de la nación, quedaron intactos. Aún así, la invasión fue una advertencia que una nación sabia habría tomado en serio. Cuando comienza el desmembramiento, es probable que continúe; Cada nuevo acto de despojo es más fácil que el anterior. Y el agresor es alentado por su éxito y tentado a repetir su agresión. Pero Israel no era sabio. Ella se consoló a sí misma con "orgullo y fortaleza de corazón", tomando en cuenta sus pérdidas y alardeando de que las repararía fácilmente (versículo 10). Su orgullo e impenitencia provocaron a Dios para infligir un segundo castigo.

II LA FILISTINA COMBINADA Y EL ATAQUE SIRIO. De esto no sabemos más de lo que se nos dice en el presente capítulo. El ataque se hizo "antes" y "detrás", desde el este y desde el oeste. Jehová "se unió a los enemigos de Israel" (versículo 11) y les hizo hacer una invasión combinada, o al menos simultánea. Ambos enemigos eran formidables, e Israel no pudo enfrentarse tampoco con su fuerza total. En consecuencia, tuvieron éxito y "devoraron a Israel con la boca abierta". ¿No podría este segundo castigo despertar a la nación de su erróneo sentimiento de seguridad y hacer que se arroje ante Dios? ¡Pobre de mí! No. La gente "no se volvió hacia el que los había herido, ni buscaron al Señor de los ejércitos" (versículo 13). El resultado fue que cayó un tercer castigo.

III. LA ANARQUÍA INTERNA Y PERTURBACIÓN. La hostilidad hacia la tribu afín de Judá estaba en la base de la existencia de Israel como nación, y los estadistas la apreciaban como un sentimiento patriótico. Pero era imposible mantener el sentimiento tan limitado como los estadistas hubieran deseado. Dentro del propio Israel, una tribu se puso celosa de otra; y, bajo la fuerza disminuida de la autoridad central causada por los problemas externos de la época, los celos condujeron a un conflicto abierto, "ningún hombre perdona a su hermano" (versículo 19). Como Roma pereció por su propia fuerza, cuando la facción se enfrentó a la facción en el foro y en el campo, parece haber sido con Israel. Pelea interna supervisada por un ataque extranjero; y el estado debilitado, cuando llegó un nuevo asalto desde afuera, necesariamente sucumbió a él. El arrepentimiento, incluso en esta hora avanzada, podría haber causado que Dios evite el peligro y cambie la corriente de la conquista asiria en otra dirección; pero una vez más, no hubo sumisión, ni señal de ningún cambio de corazón. Y por fin salió el temible fiat para la destrucción final de Samaria. El cuarto y último castigo fue:

IV. LA CONQUISTA DE SAMARIA, Y LLEVANDO A ISRAEL AL CAPTIVO, POR LOS ASIRIOS BAJO SHALMANESER Y SARGON. El mismo instrumento, Asiria, fue empleado para el primer castigo y el último. Salmanasar, el sucesor de Tiglat-Pileser, hacia la mitad de su corto reinado, habiendo "encontrado conspiración en Hoshea", que había asesinado a Pekah y lo había sucedido, "subió por toda la tierra de Israel y subió a Samaria, y lo asedió tres años "( 2 Reyes 17:5). Al final de los tres años, la ciudad cayó, casi al mismo tiempo que Sargón, después de haber asesinado a Shahnaneser en Nínive, se proclamó gobernante supremo del imperio asirio. Sargón, siguiendo una práctica asiria reconocida, deportó a la parte principal de la población, y se instaló en parte en la Alta Mesopotamia, en parte en las ciudades de Media ( 2 Reyes 17:6). La vida de la nación llegó así a su fin. Dios lo había soportado durante dos siglos y medio: lo probó, lo probó, lo envió profetas y videntes ( 2 Reyes 17:13), lo castigó, lo corrigió; pero todo en vano. A pesar de todo lo que pudo hacer e hizo, "no oyeron, sino que endurecieron sus cuellos, como hasta el cuello de sus padres, y rechazaron sus estatutos, y su pacto que hizo con sus padres, y sus testimonios contra los cuales testificó. ellos, y siguieron la vanidad, y se volvieron vanos, y fueron tras los paganos que los rodeaban, y dejaron todos los mandamientos del Señor su Dios, y se vendieron a hacer lo malo ante los ojos del Señor, para provocarlo a la ira. "( 2 Reyes 17:14-12). Por lo tanto, no quedaba nada más que "quitarlos de su vista", barrerlos con el arma de la destrucción.

El destino de Israel es una advertencia, principalmente, para las naciones; pero también, secundariamente, a individuos. Dios también pone sus castigos sobre ellos, con el propósito de llevarlos al arrepentimiento. Si se resisten y son impenitentes, él sigue golpe con golpe. Si permanecen obstinados, él rompe su orgullo y los aplasta.

HOMILIAS DE E. JOHNSON

Isaías 9:1

Visión de la gloria futura.

En contraste con la perspectiva sombría que precede, estalla la visión cautivadora de la gloria futura en el alma del profeta.

I. COMPENSACIÓN POR EL SUFRIMIENTO PASADO. No para siempre la tierra se oscurecerá. Una gran luz de liberación es aparecer. La mirada del profeta descansa en las partes norte y este del reino de Efraín. Habían sido conquistados por Asiria, y la gente se llevó cautiva ( 2 Reyes 15:29). Pero "como la primera vez trajo la vergüenza a Zebulón y Neftalí, la segunda también trae honor hacia el mar, más allá del Jordán, hacia la marcha pagana". La tierra despoblada disfrutará del sol de la prosperidad restaurada. Reunidos "delante de Jehová", es decir, en su lugar sagrado, se regocijarán como en una cosecha de cosecha, o en una división del botín después de la victoria. Para el yugo asirio se romperá, y la derrota será la derrota de los enemigos de la nación, como la de Madián en los días de antaño. Todo rastro de guerra y barbarie se colocará bajo una prohibición, y será destruido por el fuego: la bota que había golpeado el talón del soldado extranjero y la prenda de batalla roja.

II EL REINO ETERNO DE LA PAZ. La promesa de su establecimiento es la promesa del niño maravilloso.

1. Sus nombres. No solo Emanuel, Dios con nosotros, debe ser llamado; pero otros nombres expresan sus atributos como un gran príncipe. Maravilloso consejero: contra cuya providencia profunda no hay argumentos que puedan competir, y las conspiraciones de naves miopes serán en vano. Hero-God: invencible en la batalla. Padre eterno: manteniendo y fomentando a su pueblo, educándolos por ley y por amor. Príncipe de paz: quién hará que las guerras cesen hasta los confines de la tierra. "El imperio es paz", fue la palabra notoria de un potentado de una vez, que cautivó el oído por el momento, solo para engañar las esperanzas de los hombres. Nadie más que el Mesías puede asegurar la paz a las naciones, ya que nada más que la comunión de la verdad y de la justicia puede hacer que las naciones no entren en guerra.

2. La naturaleza de su gobierno. Es por "riqueza infinita". Es resumir, en el sentido más profundo y mejor, las glorias bien recordadas del reino de David. Debe ser apoyado, no por innumerables batallones ("El Señor no se deleita en las piernas de un hombre"), sino por "justicia y rectitud en adelante y para siempre". Su difusión incluirá la difusión de la verdadera religión. Por lo tanto, se puede esperar con confianza que el "celo de Jehová", la energía siempre ardiente del amor divino, produzca estos felices resultados.

"El gran Pastor reina, y su reino inquebrantable aún vendrá". - J.

Isaías 10:4

Oráculos sobre Samaria.

I. SOBRE SU ORGULLO INFATUADO. ( Isaías 10:8.) La palabra de amenaza es caer como un peso pesado sobre la nación, una "carga" especialmente para el reino de las diez tribus (cf. Zacarías 9:1). Se ha hecho tributario de los asirios, pero imagina que recuperará su antiguo poder mediante la violencia y las incursiones depredadoras. En su bravuconería exclaman: "Aunque los ladrillos se caigan, construiremos con piedra de freestyle; y aunque se derriben los sicómoros, ¡en su lugar haremos brotar cedros!" Para castigar esta insolencia, Jehová ha armado a sus enemigos más pequeños contra ella: sirios en el noreste, filisteos en el sudoeste; y juicios más severos deben seguir. La copa aún no está llena; la mano vengativa todavía está extendida. La estrofa nos da una imagen de enamoramiento, lo que lleva a una resistencia obstinada y a la acumulación de castigos. Podemos recordarnos esa bella imagen en Homero de Ate, el espíritu de error o desconcierto, que con los pies suaves camina sobre las cabezas de los hombres y que llevaría a todos a la ruina ('Ilíada', 19.91, sqq.). Sin embargo, ni la nación ni el individuo son víctimas de tales tentaciones sin culpa, aunque donde comienza la culpa puede ser difícil de rastrear. El temperamento de la insolencia y la bravuconería es un síntoma de esta aberración progresiva. ¡Qué necesidad tenemos de orar para que los "ojos de nuestra mente se abran", para que nunca tengamos la luz del discernimiento entre el "espíritu de verdad y el espíritu de error" en nuestro seno!

II SOBRE SU OBSTINADA IMPENITENCIA. La nación "no se vuelve hacia el que la hirió". No oye la vara y quién la ha designado. El sufrimiento cambia la disposición y dobla la voluntad sobre nuevos objetos, o despierta el temperamento hacia una perseverancia determinada en el curso del mal. Los hombres deben saber el tiempo para retirarse y retroceder no menos que para avanzar en un curso determinado. Porque, a medida que la continuidad del paciente en el bien está bendecida con las más altas promesas, la dureza del corazón impenitente atesora contra sí misma una reserva de ira. En este caso, una destrucción visible ha caído sobre Israel. Ha tenido lugar un día de batalla; "hexad y cola, palma y prisa", oficiales y soldados en el ejército por igual, han sido cortados. Porque los líderes de Israel han demostrado ser engañosos, y sus seguidores ciegos han perecido. Y el profeta representa a Jehová como mirando severamente, sin regocijarse en la juventud de la nación, ni compadecerse de sus desastres. Sufriendo sin alivio por la lástima, aflicciones sobre las cuales el cielo frunce el ceño en lugar de expandirse con infinitas sonrisas de esperanza, tales cosas siguen a la impenitencia y la obstinación.

III. EN RELACIÓN CON SUS INIQUIDADES FLAGRANTES. Decimos flagrante, y esta palabra se ajusta exactamente a la descripción del profeta: "Quema mal como el fuego, devora espinas y cardos, y enciende los matorrales del bosque, de modo que se acurrucan en columnas de humo". La codicia devora y asola como una hambruna o una plaga. Cada uno comienza a devorar su propio brazo en avaricia insaciable; es decir, una tribu es su tribu hermano. No contento con la rapacidad mutua, Manasés contra Efraín, y Efraín contra Manasés, los dos se vuelven contra Judá. Y así, una y otra vez, la profunda advertencia reverbera: "Su ira no se aparta; su mano se extiende todavía".

IV. SOBRE LA MALDAD JUDICIAL Y EL PROBLEMA FINAL. Aquí el profeta parece volverse hacia Judá. Como uno de los atributos más nobles de Jehová es el de Padre de los huérfanos, y como la justicia es su deleite, nada puede designar más oscuramente un delito contra él que el despojo de la viuda y el huérfano. Aquí, entonces, se alcanza el clímax de la denuncia. Y el profeta ahora solo tiene que insinuar el juicio futuro y derrocarlo. ¿Qué harán en el día de la visita? ¿Qué refugio estará abierto? ¿En qué retiro puede esconderse una falsa gloria? Se encogerán como prisioneros y, como asesinados, caerán. Es mejor tener el corazón turbado, que sin embargo encuentra su refugio en Dios, que la imprudente confianza en sí mismo que invita a su ira. Pobreza de espíritu: contra esto no se arroja ninguna ruina profética; y la adversidad con honestidad no es una adversidad real, porque la mano de Jehová está aquí extendida, no para herir, sino para ayudar.

HOMILIAS DE W.M. ESTATAM

Isaías 9:2

El amanecer del día del evangelio.

"Las personas que caminaron en la oscuridad han visto una gran luz; los que moran en la tierra de la sombra de la muerte, sobre ellos ha brillado la luz". La gloria que Dios reveló entonces a través del profeta no fue más que un preludio de esa mayor gloria que la Encarnación puso de manifiesto. Tanto es así que estas palabras se usan en Mateo 4:16, y se refieren a Jesús dejando Nazaret y viniendo a Capernaum, en la costa del mar, en las fronteras de Zabulón y Neftalim, para que la profecía pueda cumplirse.

I. LA GRAN OSCURIDAD. La historia atestigua lo que la profecía predice. Había oscuridad moral. Mire a Corinto, tanto que Corinthianize era jugar sin sentido. Mira a Efeso. Mire Roma, con su lujuria y licencia; su terrible realismo en los crueles deportes del anfiteatro, manchado con la masacre de las bestias y con la sangre de los gladiadores. Piense en la oscuridad intelectual, cuando incluso la ciudad de la filosofía, orgullosa Atenas, erigió un altar, que era un monumento de su fracaso en la búsqueda de la sabiduría, "al Dios desconocido".

II LA SOMBRE SOMBRE. "La tierra de la sombra de la muerte". Este lenguaje no se aplica solo al artículo de la muerte en sí. Cada tristeza desesperada es una sombra de la tumba. La muerte reinaba sobre el pensamiento humano. No había "mirar hacia adelante" que pudiera consolar el corazón cansado del hombre en sus aflicciones y penas. Sobre la ciudad y el trono, sobre los bosques de la filosofía y los jardines del placer, la misma sombra se ensombreció. De modo que la tristeza no llegó sola cuando la vida se acercaba a su fin, sino que la larga sombra oscura cayó sobre todas las búsquedas y esperanzas de la vida humana. Al pensar en todo esto, entenderemos lo que el profeta quiere decir con una "gran" luz. Para la maravillosa gloria de la revelación del Salvador de "vida e inmortalidad" ninguno de nosotros puede sobreestimar. Cambió el rostro de la sociedad y convirtió los ojos llorosos de un mundo cansado en gloria, honor, inmortalidad y vida eterna.

III. LA BIENVENIDA LUZ. La luz hace que todas las cosas sean hermosas. Y la luz de "arriba" transfigura la suerte del hombre. Convierte sus aflicciones en tribulaciones momentáneas y le hace mirar, no "las cosas que se ven y son temporales, sino las que no se ven y son eternas". Está relacionado, por lo tanto, con la vida humana así como con la vida espiritual. El cielo no es solo "el resto que permanece"; Su espíritu impregna toda la esfera de nuestra historia terrenal. En todas partes esa luz bendita brilla; y aunque nos hace pacientes y esperanzados en la adversidad, da alegría a nuestras búsquedas y santidad a nuestras amistades, en la medida en que somos sus discípulos que dijeron: "No se turbe vuestro corazón ... voy a preparar un lugar para ustedes". —WMS

HOMILIAS DE W. CLARKSON

Isaías 9:1, Isaías 9:2

Gran luz en la oscuridad profunda.

En la ira Dios recuerda la misericordia; be nos hace "cantar de misericordia y de juicio". Él "no siempre reprenderá, ni mantendrá su ira para siempre". Incluso para el desobediente y perverso Israel manifestará su piedad divina, su poder redentor. Respetando esta promesa, podemos notar:

I. SU CUMPLIMIENTO HISTÓRICO. Esto, en el sentido literal y primario, no está involucrado en una ligera oscuridad (ver Exposición). La dificultad para determinar el período en que estas regiones vieron la luz de la libertad y la abundancia después del tiempo de oscuridad y desolación es dolorosamente sugestivo del hecho de que es algo muy difícil encontrar instancias de una nación que alguna vez perdió su lugar y poder recuperando su posición. Incluso aquellos que han tenido las mejores oportunidades de hacerlo no han podido usarlos; testigo de Egipto, Grecia, Roma. Parece como si las naciones no pudieran "encontrar un lugar de arrepentimiento". El hecho puede conmover cada sentimiento patriótico en nuestros senos y hacer que decidamos infundir en todas nuestras leyes, costumbres, instituciones, las influencias purificadoras y conservadoras de la verdad cristiana.

II SU ILUSTRACIÓN SUPREMA. ( Mateo 4:15, Mateo 4:16.) Indudablemente, este pasaje encuentra su culminación en el advenimiento y la obra de Cristo. "Esa fue la verdadera Luz que, viniendo al mundo, ilumina a todos".

1. La era cuando Jesús nació fue una de oscuridad peculiar. La ignorancia, el vicio, la superstición, la violencia, el fanatismo, la incredulidad, la desesperación, estos abundaban como nunca antes.

2. Se convirtió en la luz del mundo.

(1) Su verdad iluminó los oscuros valles del error;

(2) su vida arrojó una luz brillante sobre la vida del hombre;

(3) su muerte redentora abrió y dejó en claro a toda la humanidad el camino de regreso y restauración a Dios.

III. SU REALIZACIÓN EN LA ERA CRISTIANA.

1. Entre los pueblos. Muchas son las comunidades, más grandes o menores, que, encontradas en la oscuridad total, han sido iluminadas por el evangelio de la gracia de Dios. Además de las diversas naciones europeas y nuestras propias islas, hay lugares como Groenlandia, las islas de Polinesia, Madagascar, etc.

2. En hombres individuales. Abajo en el alma humana, en la mente oscura con incredulidad o en costra de mundanalidad, o cegado por prejuicios y consecuentes conceptos erróneos, o engañado y desviado por la pasión malvada o alguna alucinación espiritual fuerte, ha brillado la luz de la verdad cristiana. un "rayo sanador del cielo"; y el que caminó "a la sombra de la muerte" ahora mora a la luz de Dios, y morará en su gloria.

(1) Todos podemos abrir nuestros corazones a su brillo;

(2) tenemos el poder fatal de cerrarlos si lo elegimos;

(3) todos estamos invitados a reflexionar y multiplicar sus haces. - C.

Isaías 9:6

Imperio espiritual

"Y el gobierno estará sobre su hombro".

I. EL LOGRO QUE ESTÁ FUERA DEL PROPÓSITO o EL HIJO DE DIOS. ¿Con qué fin nació ese maravilloso Niño, ese santo Hijo dado? No vino a restaurar una dinastía humana caída. Las esperanzas más ardientes y ansiosas de sus compatriotas se dirigieron al derrocamiento del poder romano y al restablecimiento del reino de David en todo, y más que en todo, su gloria prístina. Jesucristo claramente rechazó cualquier propósito como este. Su reino, dijo, no era "de este mundo".

II EL IMPERIO ESPIRITUAL QUE VINO A ESTABLECER. Veremos qué y qué tan grandioso fue esto si consideramos:

1. En qué condición Cristo encontró el mundo cuando vino. Lo encontró

(1) con su mente llena de errores fatales: las personas favorecidas que se han hundido en un formalismo triste y fulminante, y todo el mundo gentil en idolatría o incredulidad;

(2) con su corazón lleno de orgullo, egoísmo y odio;

(3) con su vida llena de injusticia e impureza.

2. Lo que vino a lograr con respecto a esto. Él vino a deshacer todo esto; para expulsar este error devastador; desarraigar este orgullo, crueldad y egoísmo; abolir esta iniquidad y enormidad; plantar y nutrir en la mente, el corazón y la vida del hombre los opuestos hermosos y admirables de todo esto: verdad, humildad, amor, rectitud; y así ejercer un poder benéfico y trascendente, y así tomar el gobierno del mundo sobre su hombro.

3. La única manera por la cual podría obtener su fin. Cristo sabía que la única forma de ejercer este poder renovador, ejercer esta influencia victoriosa, era ganándose la devoción del mundo a sí mismo a través de su propio amor moribundo. Por lo tanto, entró deliberadamente y siguió con determinación el camino que conducía a Getsemaní y al Calvario. Levantado ante los ojos de un mundo maravilloso y creyente, atraería a todos los hombres hacia sí mismo y, por lo tanto, a la verdad, a la santidad, a Dios.

4. La medida en que ha tenido éxito. A pesar de las corrupciones miserables que han deshonrado y debilitado a su Iglesia, y a pesar de la languidez y la inactividad por las cuales se han marcado grandes períodos de su historia, encontramos que

(1) el error es morir y la verdad revive bajo cada cielo; se está cerrando el templo pagano; los sistemas canosos de incredulidad, perforados y penetrados por la ciencia moderna y asaltados por la verdad cristiana, están temblando a su caída;

(2) se enorgullece el orgullo;

(3) la filantropía —un respeto lamentable, generoso y sacrificado por los desafortunados y los abandonados— está tomando el lugar de la indiferencia de corazón duro;

(4) el Príncipe de la Paz está siendo honrado donde el dios de la guerra alguna vez fue adorado.

(5) La justicia y la pureza están volviendo a la vida humana. La esclavitud, la lujuria, la embriaguez, la blasfemia aún no están muertos, pero su sentencia de muerte ha sido firmada y están condenados a morir.

El pensamiento de Jesucristo es tomar posesión de la mente humana; Sus principios son alcanzar y regular la vida humana; su Espíritu está cambiando el mundo humano; el gobierno está siendo puesto sobre su hombro.

(1) Alegrémonos del creciente poder de ese Hijo que nació en nuestra raza. El imperio de los Césares, de los faraones, de los napoleones, no es más que un recuerdo, una historia; El gobierno de Jesucristo es un poder benigno, poderoso, creciente, una influencia permanente y extendida. Ese es un muñón infructuoso y sin savia; Este es un árbol de la vida, con todo tipo de frutos, "y las hojas del árbol son para la curación de las naciones".

(2) Cuidemos que estemos entre los sujetos de su reino espiritual. El suyo es el futuro del mundo; separarse de él es perder la herencia, perder la ciudadanía que pronto será lo único que vale la pena poseer.

(3) Reconozcamos la verdadera sabiduría; no luchar por la grandeza externa En este intento, podemos caer y ser magullados o incluso rotos, o podemos tener éxito y estar saciados y tener sed nuevamente. La verdadera sabiduría se encuentra en derramar una dulce y santificante influencia sobre todos los que podemos alcanzar y bendecir.

Isaías 9:6

El maravilloso señor.

"Su nombre se llamará Maravilloso". Y bien puede haber sido llamado Maravilloso, cuyas palabras, cuyas obras y cuyo amor fueron tales como las de Jesucristo. Nosotros miramos a-

I. LA MARAVILLA DE SU ENSEÑANZA.

1. Golpeó a sus contemporáneos con asombro y asombro (ver Mateo 5:28, Mateo 5:29; Mateo 13:54; Mateo 22:22).

2. Nos sorprende aún con asombro. Que un judío, criado en Nazaret, que recibe una educación muy leve, que no tiene relaciones sexuales con hombres de otras naciones, actuado por las influencias cada vez más estrechas y poderosas que prevalecen y son poderosas en su tierra y tiempo, debe enseñar como enseñó acerca de

(1) la paternidad de Dios;

(2) la espiritualidad de la adoración divina y el servicio sagrado;

(3) la apertura de los marginados y abandonados para volver al favor y semejanza de Dios;

(4) el carácter espiritual y universal del reino de Dios;

(5) la necesidad del espíritu infantil y de la humildad para entrar en el reino de la verdad y la justicia;

(6) el logro de la vida a través de la muerte, etc., todo esto no solo es sorprendente, maravilloso; es positivamente inexplicable en cualquier otra teoría que no sea que Dios moraba en él y él en Dios.

II LA MARAVILLA DE SU PODER.

1. Esto también excitó el asombro de sus contemporáneos.

2. Aún despierta nuestra admiración reverente. Nos preguntamos y adoramos al darnos cuenta de que

(1) obligó a la atención seria de sus compatriotas;

(2) ha llamado la atención de todas las edades y de la mayoría de los pueblos desde entonces;

(3) él ha sido, y es considerado como el Salvador, el Señor, el Amigo de millones de almas individuales, y ha iluminado, consolado, transformado innumerables vidas humanas;

(4) ha producido un cambio manifiesto, a menudo equivalente a una revolución, en el sentimiento, los principios y las instituciones de la humanidad.

III. SU AMOR QUE PASA EL CONOCIMIENTO. (Ver Efesios 3:19.)

1. En una ocasión, al menos, la gente quedó poderosamente impresionada con el fervor de su amor ( Juan 11:36; ver también Juan 13:1).

2. El amor de Cristo es mucho más asombroso para nosotros que podemos reconocer mejor su grandeza. Ahora que los hechos de la Encarnación y el propósito de sus sufrimientos y su muerte han sido iluminados por la enseñanza del Espíritu Divino, sabemos cuán increíblemente grandiosos, cuán maravillosos fueron

(1) su amor sacrificial a nuestra raza, no perdonándose a sí mismo, sino entregándose por todos nosotros, y siguiendo ese camino de sacrificio hasta el final;

(2) su amor distintivo al alma individual. Para que, con Pablo, todos puedan decir: "Me amó"; puede, de hecho, decir: "Él me ama": está buscando mi salvación, ha soportado mi pecado y mis defectos, me extiende su amor indulgente, me está tratando paciente y tiernamente, me está guiando por el camino correcto y sabio para la ciudad celestial.

Isaías 9:6

Principales consejos de Cristo.

"Su nombre se llamará Consejero". Si nos acercamos a Jesucristo como un Consejero Divino, es decir, como Uno que tiene una sabiduría infalible para impartirnos respetando el bien principal de la vida humana, el secreto del verdadero éxito, la forma de alcanzar la meta y asegurar el premio, encontraremos él estos consejos principales

I. QUE SI ENCONTRAMOS LA VERDAD QUE BUSCAMOS, DEBEMOS IR COMO NIÑOS A SU FUENTE. En el "reino de Dios", que es el reino de la verdad y la alegría, nos dice enfática y repetidamente que debemos entrar como un niño pequeño, que tiene todo que aprender y que está dispuesto a ser enseñado por su Padre celestial, por su Un gran maestro.

II QUE NO ES EL HONOR HUMANO Y LA RIQUEZA MUNDIAL, SINO LA PROBABILIDAD Y EL FAVOR DE DIOS SON LOS OBJETOS VERDADEROS DE LA BÚSQUEDA. (Ver Mateo 5:45; Mateo 6:19, Mateo 6:20; Lucas 12:15; Lucas 4:4; Juan 5:44; Juan 14:23.)

III. QUE NO POR AUTOSERVACIÓN, SINO POR AUTENUNCIACIÓN SON NUESTROS INTERESES REALES ASEGURADOS. (Ver Mateo 10:37; Juan 12:25.)

IV. QUE EN UNIÓN CERCANA Y VIVIENTE CON MISMO CONSEGUIMOS NUESTRO MAYOR PATRIMONIO. El consejo principal de Cristo fue que, con nuestros pecados, nuestras penas, nuestras luchas, nuestras aspiraciones, deberíamos llegar a una unión íntima con él mismo, el Salvador, el Amigo, el Maestro, el Líder, de la humanidad. En tonos más claros, fuertes y tiernos, nos dice a todos: "Ven a mí; permanece en mí; sígueme; y no caminarás en la oscuridad, sino que tendrás la luz de la vida".

Isaías 9:6

Cristo en relación al tiempo.

"El Padre Eterno". Si tomamos las palabras en su traducción literal, "el Padre de la Eternidad", obtenemos un significado que está más en consonancia con la enseñanza de las Escrituras con respecto al Mesías, el Hijo del hombre. Él es quien tiene mucho que ver con la eternidad; él es (o el) Eterno. Esta atribución a Jesucristo nos sugiere:

I. EL BREVE ESPACIO DEL TIEMPO WINCH SU VIDA OCUPA COMO UN ASUNTO DE HISTORIA. Solo "un momento" tenían la Luz del mundo con ellos. Partes de tres años, un espacio de tiempo que se contará por meses, este fue todo el intervalo entre su llegada y su partida; Era un relámpago entre los largos espacios de oscuridad.

II SU LARGA MIRADA HACIA ATRÁS. Mira hacia atrás

(1) a través de toda la historia humana: porque todas las líneas de la vida nacional (hebreo, romano, griego, etc.) convergieron y se encontraron en su nacimiento; todo lo que había existido lo había llevado a su advenimiento;

(2) a las edades más remotas, incluso al principio. "Antes que Abraham fuese, yo soy". "Él estaba antes de todas las cosas"; "En el principio era la palabra."

III. SU LARGA MIRADA HACIA ADELANTE. Los escribas y fariseos pensaron, cuando lo vieron morir en la cruz, que la suya sería una carrera efímera; que su influencia moriría rápidamente, y su nombre pronto sería olvidado. Pero sabemos que

(1) ha llamado la atención del mundo durante dieciocho siglos;

(2) él ha sido, con mucho, el mayor Poder en el mismo;

(3) ahora es reconocido y honrado por su Iglesia como su Señor vivo y reinante;

(4) aparecerá como su Juez;

(5) él será para siempre el Objeto de nuestra adoración y servicio celestial. Él es el "Padre de la eternidad". Por lo tanto:

1. Reverenciemoslo mientras confiamos y lo amamos. Nuestro Amigo con quien tenemos una comunión tan feliz es Uno en una conexión muy cercana con lo Divino; Él es el "Padre de la eternidad", aunque manifestado en el tiempo, y con nosotros por tan breve día.

2. Confiemos en él mientras trabajamos para él. Podemos estar decepcionados por la pequeñez de los resultados, a la distancia aparente de la meta; podemos ser impacientes en espíritu, y podemos ser apresurados o incluso poco cristianos en los métodos que adoptamos, en las armas que empleamos. Seamos estables, tranquilos, enderezados, ya que recordamos que aquel a quien servimos no es alguien que está encerrado por unos pocos años o décadas, o incluso por unos pocos siglos, en el cual cumplir su misión de amor; él es el "Padre de la eternidad"; Él es el Señor de todos los tiempos futuros; hará que se cumpla su Palabra; podemos esperar pacientemente, mientras trabajamos ferviente y fielmente.

Isaías 9:6

Paz cristiana

"El Príncipe de la Paz". Antes de considerar cuál es la paz que es distintivamente cristiana, puede ser bueno comentar:

1. Que el primer resultado incidental de la venida de Cristo no es la paz, sino la discordia (ver Mateo 10:34). La primera consecuencia de la introducción o el avivamiento de la verdad cristiana es la persecución. Por esto la fe cristiana no es responsable; se debe al hecho de que el error es tan ciego, el fanatismo tan despiadado, el pecado tan cruel.

2. Que no todo se gana para Cristo cuando se ha asegurado una suavidad superficial. Se necesitará mucho más que el cese de la "guerra", el desmantelamiento de los fuertes y la disolución de las tropas, para llegar a la paz que es de Cristo. Es un poeta cristiano que escribe:

"No amo la paz que no es compañerismo, y que no incluye misericordia; preferiría, más bien, el rastrillo de armas en todo el mundo".

Mejor, en nombre de Cristo y en su causa, la lucha severa e incluso la sangrienta que busca establecer la justicia que la paz hueca que se satisface con la esclavitud, la servidumbre o el servilismo.

3. Que la paz que el Mesías vino a traer no fue la de la espada conquistadora, sino el Espíritu prevaleciente; aquello que se gana, no en el campo de batalla, sino en las profundidades del corazón humano, primero en el corazón del Hijo del hombre mismo, y luego en las almas de todos los hijos de los hombres. De este descanso espiritual que imparte el Príncipe de la Paz, podemos decir que incluye:

I. PAZ CON DIOS. El pecado se separa entre nosotros y nuestro Divino Padre; produce condena de su parte, temor de nuestra parte; termina en una alienación antinatural y deplorable. En Cristo hay misericordia, restauración, paz. "Siendo justificados por la fe, tenemos paz con Dios", etc. ( Romanos 5:1; ver Romanos 8:1).

II DESCANSO INTERIOR El pecado es el gran perturbador, el constante perturbador del corazón humano. Es la fuente de todo desorden y, por lo tanto, de toda angustia. Derriba lo que debería ser lo más importante: conciencia, razón, aspiración sagrada, etc .; entroniza lo que debería estar sujeto: pasión, yo, intereses temporales, etc. El Príncipe de la Paz asegura al alma humana su condición correcta; él restaura el verdadero orden; él repara, restablece, revoluciona; él "hace todas las cosas nuevas" dentro. Y cuando la naturaleza espiritual se restablece así, todos sus poderes toman su lugar apropiado y desempeñan sus funciones legítimas, hay una "gran calma" dentro; los que reparan al Hijo de Dios, el Príncipe de la paz, tienen "descanso para sus almas" ( Mateo 11:28).

III. CONCORD SOCIAL. Amor cristiano ( Juan 13:34, Juan 13:35), magnanimidad cristiana ( Mateo 5:43-40; Romanos 12:18); Reconciliación cristiana ( Mateo 5:25), generosidad cristiana ( Romanos 12:10; Efesios 5:21; Filipenses 2:3), cortesía cristiana ( 1 Pedro 3:8; 1 Pedro 5:5), paciencia cristiana ( 1 Tesalonicenses 5:14), estas son las condiciones y las fuentes de la paz verdadera y permanente entre los hombres.

Isaías 9:8

El espíritu maligno del desafío.

El espíritu que se reprendió aquí es el de un desafío culpable de Dios. Jehová había visitado Israel con los signos de su disgusto, la había humillado y empobrecido. ¿Qué actitud debería asumir ahora? ¿La de humildad y enmienda? Nada estaba más lejos de su mente. Lucharía con sus propias fuerzas contra su destino, contra el Señor que la había humillado; ella le mostraría la futilidad de su corrección. Los ladrillos podrían caerse; no tuvo ninguna consecuencia: construirían con piedras talladas. Los sicómoros fueron derribados; fue mucho mejor: colocarían cedros en su lugar ( Isaías 9:10). Ellos, en su orgullosa independencia, convertirían los castigos divinos en una ventaja nacional. Así respiraron el mismo espíritu de desafío. Respetando este temperamento arrogante, marcamos:

I. SU CURSO COMÚN.

1. Primero viene una seria desviación de Dios o de su servicio por parte de la nación, la Iglesia, la familia o el hombre individual.

2. Luego viene la corrección Divina. Esto puede ser en forma de reprimenda profética, parental o pastoral, o de algún serio revés en los asuntos temporales, o de enfermedades corporales, o de doloroso duelo.

3. Luego viene el resentimiento y la revuelta de la voluntad humana contra lo Divino. En lugar de escuchar, prestar atención y arrepentirse, la nación (o el individuo) determina actuar con un espíritu de desafío. En su propia fuerza, se elevará por encima de sus circunstancias actuales; cumplirá su posición; enfrentará los peores peligros; soportará las dificultades más extremas, las mayores pérdidas; convertirá sus ladrillos caídos en piedras macizas que no caerán; intercambiará sus débiles sicómoros que se cortan por cedros fuertes que los vendavales más salvajes perdonarán.

II SU CULPA. La culpa de apreciar tal espíritu es de un carácter muy agravado.

1. Va más allá del pecado ordinario de la falta de atención. No prestar atención cuando Dios está hablando, sea cual sea la voz que se dirija a nosotros, seguramente es lo suficientemente inicuo; pero actuar desafiando deliberadamente al Todopoderoso es, en muchos grados, peor.

2. Equivale a una rebeldía positiva por parte de la voluntad humana contra la de lo Divino. Es el hombre resolviendo que, con su fuerza débil, se enfrentará a sí mismo contra su Creador y prevalecerá. Es el pecado el que contiene los elementos de sumisión, oposición determinada, arrogancia.

III. SU COMPLETO. En el caso de Israel, debía seguirse con una terrible pena. Esa nación culpable era

(1) ser presionado en cada mano por sus enemigos ( Isaías 9:12);

(2) ser devorado por ellos ( Isaías 9:12);

(3) estar preparado para las miserias inminentes: "Por todo esto", etc. ( Isaías 9:12).

La nación (o el individuo) que se entrega a este espíritu maligno de desafío encontrará, con el tiempo, el error desastroso que ha cometido. Por el desafío de Dios

(1) excluye el bien inconmensurable: el que escucha cuando Dios lo reprende y, prestando atención a su voz, regresa en penitencia a su lado y a su servicio, comienza un camino ascendente que conduce a las colinas celestiales; pero tambien

(2) se cierra a problemas inimaginables. Podemos dejar que las palabras del texto ( Isaías 9:12) sugieran la forma que toman.

1. Dificultad inextricable. El ser rodeado en cada mano por enemigos; porque el pecado conduce y desciende a cautiverios crueles de muchos tipos, de los cuales el alma lucha en vano por desengancharse.

2. Residuos. El ser devorado por los adversarios; tiempo perdido; fuerza deteriorada; el alma devastó; reputación despojada.

3. Miedo al futuro. Un temor a la mano extendida de la retribución divina que tiene más golpes que tratar.

Isaías 9:14

El hombre a la vista de Dios.

Hay tres clases entre la humanidad en referencia a quienes aquí aprendemos el pensamiento y el sentimiento de Dios. Inferimos de lo que se afirma en el texto:

I. SU INTERÉS ESPECIAL EN LOS JÓVENES. Las cosas habían llegado a tal estado, el orden natural de las cosas estaba tan invertido que "el Señor no tendría gozo en sus hombres jóvenes" ( Isaías 9:17). Por lo tanto, podemos argumentar justamente que la condición común y normal es aquella en la que Dios tiene gozo en los jóvenes. Es algo extraño y antinatural para él, lo que es completamente ajeno a su propia disposición, no tener un interés profundo y divino en ellos. Dios tiene a los jóvenes en su pensamiento, en su afecto; son objeto de su peculiar consideración y tierno interés. Él está buscando su verdadero bienestar; se dirige a ellos en los términos y tonos del amor paternal. No hay nada más agradable en sus ojos que la respuesta que el joven corazón da a su voz acogedora.

II SU TENDERNIDAD PECULIAR HACIA LOS AFECTADOS. Es una señal del extremo del disgusto divino que el Señor ni siquiera "tendrá misericordia de los huérfanos y las viudas". La rebeldía de Israel debe haber sido realmente grande, su iniquidad atroz y agravada de hecho, para llegar a una conclusión tan sorprendente y tan extraña como esa. Porque es la desviación más amplia del pensamiento y hábito constantes del Altísimo. Está en su corazón de lástima mostrar bondad peculiar a sus hijos afligidos. Los que están tristes comúnmente reciben la preciosa simpatía de sus semejantes; Esto puede fallar, pero ciertamente es insuficiente. Entonces el espíritu herido encuentra refugio en la simpatía de Cristo; tiene la seguridad más fuerte de su presencia, su lástima, su ayuda (Salmo 103:13; Hebreos 4:15, etc.).

III. SU GRAVEDAD HACIA EL FALSO. El profeta se consideraba a sí mismo como el líder de la nación, y esperaba ser considerado por otros. Pero el Señor no lo consideraba así si fuera falso a su vocación. Desde el punto de vista divino, él no era la rama distinguida que se agitaba desde lo alto de la palmera; él era la caña gruesa que crecía en las marismas de rango (ver Isaías 9:14, Isaías 9:15).

1. Todos y cada uno de los disidentes odian a Dios. Denuncia al hipócrita, donde sea que se encuentre ( Isaías 9:17).

2. Pero el falso maestro es objeto de especial desagrado divino. "El profeta que enseña mentiras es la cola". Recordemos que el profeta es ahora, lo que era entonces, el hombre que profesa hablar por Dios; que si, haciendo esta profesión, publicamos lo que es error en lugar de verdad, hacemos dos cosas que son más deplorables. En primer lugar, arrastramos sobre nosotros la terrible ira del justo Gobernante; y en segundo lugar, matamos a aquellos que pretendemos curar: ellos "que son guiados (engañados) de nosotros son destruidos" ( Isaías 9:16). Recibir un error religioso en el alma es ser envenenado con una droga mortal; culpable es la mano que lo administra.

Isaías 9:18

Pecado suicida.

De esta declaración de juicio contra una nación culpable podemos reunir algunos principios que son aplicables a los hombres, así como a las naciones en otros lugares, y de hecho en todas partes. Aprendemos-

I. QUE EL PECADO ES UN PODER DE DESPERDICIOS. "La maldad arde como fuego" ( Isaías 9:18): donde abunda el pecado, allí abunda la desolación. Cuanto más tiempo ha vivido un hombre (o nación) bajo su dominio, más se ha marchitado el poder y disminuido la posesión, más se ha perdido y perdido la herencia.

1. El pecado primero destruye a los menos valiosos. "Cuanto más brier y espina consuma", lo visible, lo temporal, lo pecuniario, lo material, lo carnal.

2. Entonces el más valioso. "Se encenderá en los matorrales de la arboleda". La reputación, la inteligencia, el carácter, la influencia para el bien, desaparecen bajo el fuego consumidor del pecado.

3. Entonces se convierte en un desastre conspicuo. "Se acumularán en volúmenes de humo ascendente". La ruina es tan sorprendente que se requiere atención; todas las naciones vecinas deben observarlo; todos los vecinos deben comentarlo.

II QUE GIRA SU MANO SOBRE SÍ MISMO. Del fuego del pecado humano, la humanidad misma es el combustible ( Isaías 9:19). Esto es palpable y dolorosamente cierto:

1. Del individuo. El que peca contra Dios, en primer lugar, daña su propia alma ( Proverbios 8:36). No son solo los borrachos y los libertinos quienes se lastiman con sus iniquidades. Mire lo suficientemente lejos, o mire lo suficientemente profundo, y encontrará que cada transgresor está poniendo sus propios intereses más preciados, como combustible, en la llama devoradora; cada hombre "come la carne de su propio brazo" ( Isaías 9:20).

2. De la comunidad. Es el pecado, la partida de la voluntad Divina, lo que produce

(1) facción en el estado; c

(2) contención en la Iglesia;

(3) discordia en la familia.

A menudo, en su funcionamiento final, se vuelve implacable e insaciable. "Ningún hombre perdonará a su hermano". él "come y no está satisfecho" ( Isaías 9:19; ver Gálatas 5:15).

III. QUE EL RESIDUO DEL PECADO ES SU PENALIDAD DIVINAMENTE NOMBRADA. "Por la ira del Señor de los ejércitos se oscureció la tierra". Parece estar en la naturaleza misma de las cosas que el pecado, ya sea en el individuo o en la comunidad, debería consumir y destruir; pero tanto tiene que ver el Señor de los ejércitos con la naturaleza de las cosas que aquellos que sufren las consecuencias de su culpa pueden sentir que la mano punitiva de Dios está puesta sobre ellos. Y también harán bien en sentir:

IV. QUE DIOS TIENE ALGO MÁS QUE DECIR QUE HA HABLADO. "Por todo esto", etc.—C.

HOMILIAS POR R. TUCK

Isaías 9:2

Luz en oscuridad.

La traducción de Cheyne resalta el significado y la referencia de este pasaje. "Seguramente (ahora) no hay (más) tristeza para ella cuyo destino era la aflicción. En el primer momento ella trajo la vergüenza en la tierra de Zabulón y en la tierra de Neftalí, pero en la segunda él ha traído honor en el camino junto al mar, al otro lado de Jordania, el distrito de las naciones ". Los hechos históricos a los que se hace alusión son:

1. El despojo de Galilea superior e inferior por Tiglat-Pileser ( 2 Reyes 15:29; comp. Zacarías 10:10). Esta parte del país fue atacada primero, y sufrió más y más.

2. El Mesías, el Salvador, la gran Luz que brilla en la oscuridad, vino a la parte de Galilea perteneciente a Zabulón. Se señala aquí, como una característica de los tratos divinos, que aquellos que más sufren son considerados gentilmente primero, y que las restauraciones divinas se producen con mayor ternura donde ha habido heridas y golpes divinos.

I. LA OSCURIDAD DE LA BONDAGE HACE HERMOSA LA LUZ DE LA LIBERTAD. Este distrito había sido el primero en caer bajo el yugo de Asiria. Como país fronterizo, sus sufrimientos bajo la esclavitud habían sido extremos. Esto se puede tomar para representar la esclavitud de los hombres bajo pecado. "El que comete pecado es esclavo del pecado". Cristo vino a traer libertad para tales cautivos. Y cuanto más amargamente se siente el yugo del pecado, más glorioso parece ser la ruptura de los lazos y la liberación de los prisioneros, que fue obra del Redentor espiritual.

II LA OSCURIDAD DEL SUFRIMIENTO MUESTRA LA LUZ DE LA VIDA. La angustia del país resultó en enfermedades prevalentes de tipos singularmente dolorosos, como las posesiones demoníacas. En vista de esto, ¡cuán gracioso fue su trabajo que vino curando todas las enfermedades de la gente y expulsando a los espíritus malignos! ¡Vida para los afligidos! ¡Vida para los mutilados, ciegos, sordos, tontos, muertos! La vida incluso para aquellos "muertos en delitos y pecados". "En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres".

III. LA OSCURIDAD DE LA SOLEDAD GLORIFICA LA LUZ DEL AMOR. Galilea era una región despreciada y descuidada. "¿Puede salir algo bueno de Galilea?" Cristo, el Señor del amor, descubre al descuidado y viene primero a él; lo honra, le brinda la alegría indescriptible de ser atendido y amado. El pecador, en el sentido de su pecado, se siente solo, a nadie le importa. Es la luz, la esperanza, el amanecer de la dicha, cuando se trata de regresar al corazón del pecador, "Jesús se preocupa por mí". La luz ha salido sobre tu oscura Galilea; pero la grave pregunta es: ¿has visto la luz? ¿Has acogido la luz? ¿Estás caminando en la luz? —R.T.

Isaías 9:3

La alegría de los hombres en un Redentor.

"Se gozan delante de ti", en vista del Redentor que has enviado. No puede haber alegría como la que sienten los hombres al aceptar el "don indescriptible" de Dios. Ilustrar con la canción y el coro de los ángeles en Belén: "A ti nace un Salvador"; "Gloria a Dios en lo más alto." Y por la canción del triunfo de los redimidos en la gloria: "Al que nos amó y nos lavó de nuestros pecados con su propia sangre", etc. Hubo momentos de gran regocijo en la historia de Israel, como en los días de Salomón ( 2 Reyes 4:20; 2 Reyes 22:13); y de festejos desenfrenados, como en los días de Uzías ( Isaías 5:11). Pero tal alegría era simplemente una emoción pasajera; fue como el "crujir de espinas debajo de una olla" en comparación con la alegría profunda y duradera de la época en que Jesús, el Redentor del pecado y todas sus consecuencias, inclinó los cielos, bajó y habitó entre los hombres. Le pedimos

(1) por qué los hombres deben regocijarse principalmente en un Redentor; y

(2) qué tipo de alegría deberían ser las que han demostrado cómo puede redimir.

I. POR QUÉ LOS HOMBRES DEBEN JUSTIFICARSE EN UN REDIMIDOR.

1. Porque lo único que el hombre necesita por encima de todos los demás es la redención; no ciencia, no revelación, no civilización, no moralidad, no elevación social. El hombre está en una condición cuyos intereses son, para él, supremos: es un pecador y, por lo tanto, su necesidad suprema es un Salvador. Con la necesidad y el suministro, la Palabra de Dios trata completamente. Es el mensaje Divino para el hombre, el pecador. Su voz puede traducirse así: "Oh Israel, te has destruido a ti mismo; pero en mí se encuentra tu ayuda".

2. Porque esta única cosa, la redención, está completamente más allá del logro del hombre. Estamos asombrados de lo que el hombre escucha, al superar obstáculos materiales y poner a su servicio las fuerzas gigantes de la naturaleza. Bat en la redención del pecado el hombre es arrestado; allí su poder cesa. "Ningún hombre puede redimir a su hermano o darle a Dios un rescate por él". Dios se representa diciendo: "Miré, y no había hombre ... por lo tanto, mi propio brazo trajo la salvación".

3. Porque el hombre no tenía razón para esperar la redención, y no podía reclamar la intervención divina. La redención es un dispositivo soberano, una muestra de infinita misericordia, una obra de amor no comprado. Su raíz es: "Dios es amor".

II QUÉ TIPO DE ALEGRÍA DEBERÍAN SER LOS QUE HAN PROPORCIONADO CÓMO PUEDE REDIMIR. Hay dos figuras mezcladas en el texto. Alegría de la cosecha. Alegría de los vencedores al dividir el botín de los campos de batalla. Ellos sugieren-

1. La alegría de la posesión: una cosecha de provisiones para las necesidades venideras, que se echa a perder en las tiendas del enemigo.

2. La alegría del triunfo. Poseer el campamento del enemigo es una prueba de que el enemigo está completamente vencido. Jesús, como nuestro Redentor, "llevó cautivo al cautiverio y recibió regalos para los hombres".

Isaías 9:6

La paternidad de Dios revelada en el Mesías.

La palabra "Padre eterno" o "Padre de la eternidad" se aplica al Mesías como el Revelador de Dios a los hombres. Todos los estudiantes devotos acuerdan que el pasaje solo puede referirse al Mesías. Dios diseñó revelarse por fin y completamente a sus criaturas a través de la vida terrenal de un hombre. Dios solo puede revelarse a una criatura en las líneas de esa naturaleza que le ha dado a la criatura. Cuando Dios estaba tratando con el hombre, expuso la masculinidad de su Mesías más prominentemente; pero cuando el hombre llega a conocer su don, descubre que ha recibido a su Dios y aprendió el nombre por el cual puede ser llamado. Discutir no siempre puede convencer de la Deidad de Cristo. Es más bien como tratar de demostrarle a un hombre que es la primavera del año. La primavera está en la atmósfera: en la suave respiración del aire, en el poder acelerador de la luz del sol, en los largos días y en la vida explosiva de hojas y flores en todas partes a nuestro alrededor. Entonces, la atmósfera misma de Cristo es la atmósfera de Dios. En todas partes, y en todo, sentimos que él es Dios. Nuestro texto es sorprendente por los contrastes que presenta, contrastes que se realizaron en la vida humana del Mesías. En todas partes de su historia encontramos al Dios y al hombre mezclados. Era el bebé marginado para el que no había lugar en la posada, y sin embargo los ángeles anunciaron su nacimiento, y Magi le ofreció la adoración debido a un rey. Era un niño simple de doce años y, sin embargo, los doctores del templo estaban asombrados de su comprensión y respuestas. Se somete al bautismo de agua de Juan, y sin embargo, el Espíritu Santo desciende sobre él, y la voz de "la paz más extrema" le da testimonio como el Hijo Divino. Llora las lágrimas de la amistad humana en la tumba de Lázaro, y sin embargo pronuncia las palabras que llaman a la vida a los muertos. Él muere en agonía y vergüenza, como solo un hombre puede morir; él se levanta triunfante y glorioso, como solo un Dios podría levantarse. Entonces en esta profecía de Isaías. El "que viene" es un niño, pero la "clave del gobierno está sobre su hombro". Es un niño y, sin embargo, es "el consejero de maravillas, dios poderoso, príncipe de la paz". Él es el Hijo y, sin embargo, se puede decir de él que él es el "Padre Eterno". Esta última afirmación parece ser la más sorprendente de todas. "El Hijo es el Padre". Cristo sostuvo este punto de vista: "El que me ha visto a mí, ha visto al Padre". El trabajo de cada hombre es encontrar al Padre en Cristo. Ningún hombre ha visto verdaderamente a Cristo que no ha encontrado en él al Padre, y ha aprendido de él la paternidad de Dios.

I. ¿PODEMOS PENSAR EN DIOS COMO PADRE? Para mostrarse al hombre, Dios debe entrar en la esfera del hombre, no como un querubín o un ángel, sino como un hombre. "En verdad, no tomó sobre él la naturaleza de los ángeles, sino que tomó sobre sí la simiente de Abraham". También debe mostrarse en alguna forma particular de hombre. Los hombres son reyes, profetas, jueces, esposos, padres, hijos o hermanos, y Dios debe elegir la forma que lo represente más dignamente. Algunos dicen que debemos pensar en Dios principalmente como un Rey. Pero pocos de nosotros estamos conmovidos en el fondo por las relaciones de un rey. Es una persona que debe ser temida, obedecida y servida. Si debe ser amado es solo con un patriota, no con un afecto personal. En las páginas de la historia apenas podemos encontrar un rey cuyo carácter y carrera nos ayuden a tener una idea digna de Dios. Piensa en los reyes de las naciones orientales. Piensa en los llamados reyes cristianos. Surgen ante la mente escenas de barbarie, culpa de sangre, tiranía, libertinaje y crueldad que nos avergüenzan de unir el pensamiento de Dios y de los reyes terrenales. Por otro lado, nunca hubo una edad o nación en la que los pensamientos más queridos y las asociaciones más tiernas y los sentimientos más reverentes no se reunieron alrededor de la palabra "padre". En todas partes, incluso en ignorantes paganos, los padres han sido los ideales de los hombres de lo puro, lo venerado y lo bueno. Dios se acerca más a los hombres si se les puede mostrar como el "Padre Eterno". El amor es la gloria suprema de la paternidad; pero es solo primus inter pares, los iguales de "autoridad", "justicia", "santidad". No sería justo decir de ningún buen padre terrenal: "Él es todo amor, toda indulgencia; no hay en él justicia, reverencia ni gobierno". Nunca queremos reforzar la autoridad de nuestro padre terrenal engañándonos con la idea de que él es un rey; y podemos rendir nuestra más completa lealtad a Dios como nuestro "Padre Eterno". No necesitamos forzarnos a concebirlo como esa cosa misteriosa, un gobernador moral, para el cual no podemos encontrar ningún modelo humano. ¿Qué es Dios para ti cuando puedes recibir completamente la revelación de que él es el Padre? ¿Hay alguna menos reverencia por él? ¿Se debilita su sentido de justicia, rectitud, ley o autoridad cuando lo llama "Padre"? Que Cristo nos enseñe el Dios verdadero y la vida eterna. Nos muestra a un niño pródigo llorón presionando su rostro contra el seno de un padre, latiendo de corazón, uno en toda la angustia de la penitencia, el otro en toda la angustia del amor paternal y compasivo. Los brazos del padre rodean al niño restaurado; ¿y quién dirá que toda la ley suprema no se reivindica cuando ese padre se limpia las lágrimas y pide música y baile, la mejor túnica y el ternero gordo? ¿Quién vio a los rebeldes llorando en el seno de los reyes? ¿Quién vio a reyes derramando lágrimas por los sujetos que regresan? Debemos profundizar, mucho más, en el corazón mismo de la verdad sobre Dios cuando decimos: "Él es nuestro Padre".

II MESÍAS MUESTRA A DIOS A NOSOTROS COMO "PADRE ETERNO". La Epístola a los Hebreos comienza con una declaración muy llamativa: "Dios, que en varias ocasiones y de diversas maneras habló en el pasado a los padres por los profetas, en estos últimos días nos ha hablado por Hijo". Dios había hablado por creación de un Creador, por profetas de un Dios, por embajadores de un Rey, y ahora por Hijo de un Padre. El Mesías es representado como Hijo e Hijo de Dios, para permitirnos concebir a Dios como Padre. La persona misma de nuestro Señor Jesucristo es en sí misma una revelación del Padre. Los evangelios nos muestran que su esfuerzo supremo fue hacer que los hombres conozcan y piensen bien del Padre. Era judío y, sin embargo, su originalidad no se siente más que en la palabra que usa para Dios. Muy raramente, casi nunca, encontramos ninguno de los términos hebreos reconocidos: El, Elohim, Shaddai o Jah; Jehová o Dios; su palabra siempre es "Padre". En cada página encontramos el término recurrente. Ilustrar del sermón del monte; Discurso sobre el envío de los discípulos para su misión de prueba, etc. Concluya recomendando esta visión de Dios como la primera verdad fundamental de la revelación mesiánica. No necesitamos estar ansiosos por ponerlo bajo limitaciones y restricciones. Cristo nunca lo cercó. Nunca limitó sus aplicaciones. Nunca dudó en predicarlo en todas partes. Esperaba despertar un nuevo espíritu en los hombres, el espíritu infantil, al hablarles de su Padre en el cielo. Si simplemente seguimos a Cristo, mostraremos a los hombres el Dios Padre en todas partes en la vida y enseñanza del Mesías, visto incluso en la muerte, expiación y sacrificio del Mesías.

Isaías 9:7

La continuidad de un reino fundado en la justicia.

"Un rey reinará en justicia". "Del aumento de su gobierno y prosperidad no habrá fin ... Establecerlo con juicio y con justicia desde ahora y para siempre". El reinado de David, como el del primer y más fiel rey teocrático, es el tipo terrenal imperfecto del reino ideal, fundado en la justicia y gobernado en la justicia. Cualesquiera que hayan sido las enfermedades personales de David, oficialmente fue completamente leal y fiel a la supremacía divina, y, hablando en medidas humanas, se puede decir de él: "La justicia era la faja de sus lomos, y la fidelidad la faja de sus riendas ". El reino espiritual del Mesías es el antitipo completo y la realización del reino justo. Su pueblo es, idealmente, "todo santo"; están llamados a ser santos, se comprometen a luchar por la santidad, y el Mesías los gobierna en justicia.

I. LA FUNDACIÓN DEL REINO JUSTO. Es decir, la vindicación y manifestación de la justicia Divina, en la obediencia, sumisión, vida y muerte del Señor Jesús. Él "magnificó la Ley y la hizo honorable". En él "la justicia y la paz se besaron". El reino espiritual no podría tener otra base que la justicia de Dios, y Jesús debe limpiar esa justicia de cualquier malentendido, y mostrar a los hombres cómo yace como la piedra angular del reino que él construyó.

II EL INCREMENTO DEL REINO JUSTO. Debe ser progresivo, porque tiene vitalidad, lo que necesariamente implica aumento y crecimiento; debe ser agresivo, porque hay un espíritu de guerra en toda justicia; no puede permanecer en silencio al lado del mal, o descansar hasta que todo mal sea conquistado y ganado. Es como la luz, y debe entrar en conflicto con la oscuridad. Debe ser universal; porque, siendo el reino del único Dios, es el reino de todos los hombres en todas partes. Las labores de los sirvientes de este reino no tienen fin, hasta que se alcancen los límites más extremos de la tierra. Los hombres deben conocer el nombre de Dios el Salvador, desde "la salida del sol hasta la caída del mismo".

III. LA ESTABILIDAD DEL REINO JUSTO. Es el reino de Dios, lo bueno, lo correcto; y es pariente con él, y estable como es. "¿Quién te hará daño, si sois seguidores de lo que es bueno?" El mal nunca puede volverse tan fuerte como el bien. El bien siempre tiene a Dios "detrás". Y seguridad significa paz y prosperidad. El primer y esencial trabajo de todos los gobiernos es obtener la seguridad perfecta para la vida y la propiedad. Entonces el comercio florecerá y la civilización avanzará. Los hombres pueden confiar en el gobierno y aventurar su riqueza en empresas comerciales. El reino justo del Mesías da seguridad absoluta a sus miembros. Ningún hombre en él quiere jamás dañar a su hermano, por lo que no hay disturbios que afecten su estabilidad.

IV. LA PERPETUIDAD DEL REINO JUSTO. Ninguna fuerza puede surgir en ninguna época para detenerlo. Los pecados nacionales provocan la destrucción de las naciones. El derecho debe ser eterno. Nunca puede ser reemplazado por uno mejor. "Contra ella, las puertas del infierno no pueden prevalecer". En conclusión, se puede demostrar que la regla de justicia garantiza la paz, el poder, la prosperidad, la piedad universal hacia Dios y la fraternidad universal entre los hombres.

Isaías 9:12

La ira divina.

"Por todo esto, su ira no se desvía". La referencia de los versos anteriores es a las calamidades que seguramente están superando a Rezin de Siria y Pekah de Israel, como juicios sobre ellos, signos de indignación divina, por sus planes contra Judá. Rezin fue amenazado por Asiria; Pekah fue amenazado tanto por su antiguo aliado, Israel, como por el otro lado por los filisteos. Hasta ahora, sin embargo, estos juicios no habían resultado efectivos en humillar a Rezin y Pekah, ni en llevarlos a abandonar sus caminos obstinados y buscar la ayuda y guía de Jehová; así que deben venir sobre ellos juicios más y más pesados, y no deben pensar, porque parecía haber un poco de calma en la tormenta, que la ira Divina había disminuido. Los juicios divinos estaban agotados, o la mano extendida de Dios hacia atrás.

I. LA DIVINA ERA, COMO LA DE UN SER INFINITO, NUNCA PUEDE PERDERSE POR MODOS DE EXPRESIÓN. Siempre hay flechas frescas en su carcaj. Esto debería verificar toda la seguridad carnal. Los cielos despejados pueden significar tormentas. Silencio en el aire de la tarde puede indicar un terremoto cercano. La casa de prosperidad aparentemente segura puede estar dentro de un momento del relámpago. Dios siempre puede descubrir la mejor manera de herir.

II La ira divina, siendo una fuerza remediadora, no cesará hasta que sus propósitos se lleven a cabo. Propuso la humillación de Siria e Israel, y la convicción del pecado de su obstinación e impiedad. Por lo tanto, si Siria e Israel se resistieron a una expresión de la ira, se debe encontrar otra. Dado que la ira solo funciona hacia el bien, bien podemos decir: "Bendito sea Dios, que nunca dejará de enojarse hasta que esté capacitado para perdonar".

III. La ira divina, siendo el lado severo del amor, se gasta en dispensaciones correctivas. Si preguntamos qué haría el amor divino para los pecadores, para los pecadores rebeldes y persistentes, entonces la respuesta nos dirá qué haría la ira divina por ellos. Para los resistentes y voluntariosos, los tratos de Dios toman la forma de ira. Para los sumisos y humildes, los tratos de Dios toman la forma de castigo. Las características prominentes en los tratos divinos que nosotros mismos determinamos por la respuesta que damos a esos tratos.-R.T.

Isaías 9:16

El pecado de desviar a otros.

El punto de la expresión es que los líderes de la nación son realmente líderes engañosos. Las personas a las que se hace referencia se describen en Isaías 9:15 como "el antiguo y honorable", y como "el profeta que enseña mentiras", incluyendo evidentemente a aquellos que tienen influencia en razón de su estatus social, y que tienen influencia por razón. de sus cargos oficiales. Nos conviene recordar la responsabilidad de los puestos y de los talentos. La sociedad se ve directamente afectada por la moralidad, el tono predominante, la inteligencia y la religiosidad de las clases superiores y aprendidas. El liderazgo también es un talento o un don, dado por Dios a hombres y mujeres individuales, por lo que debe considerarse y usarse como una confianza divina. El poder de liderazgo de un hombre entre sus semejantes debe ser puesto en el altar de Dios y usado en el servicio de Dios.

I. TODOS TIENEN ALGUNA INFLUENCIA EN OTROS; en virtud de:

1. Relación, como amos, esposos, padres, etc.

2. Posición, una clase de sociedad convirtiéndose en ideales para la clase debajo de ellos.

3. Carácter, natural y entrenado.

4. Educación, que implica conocimiento superior y control mental.

II ALGUNOS TIENEN PODERES DE LIDERAZGO MUY ESPECIALES. Ilustrar por el primer Napoleón. Algunos hombres parecen dominar nuestras voluntades y nos obligan a hacer lo que desean. Encontramos a esas personas en todas las esferas de la vida. The Power es uno de los secretos del éxito en los negocios. A menudo es el genio de las secretarias y de los maestros. Ilustrar del poema de T. Moore en 'Lalla Rookh', "El profeta velado de Khorassan".

III. TAL INFLUENCIA PUEDE SER UNA MALDICIÓN. El liderazgo puede cubrir y disculpar las malas acciones. Las relaciones personales pueden perturbar las distinciones morales.

IV. TAL INFLUENCIA PUEDE SER UNA BENDICION. El liderazgo puede presentar el ejemplo de justicia y obediencia. Las relaciones personales con los demás pueden ser como las de Cristo y, por lo tanto, conducir a la bondad y a Dios. Juicios divinos especiales vienen sobre aquellos que determinan a otros por mal camino. El seductor y el seductor que observa las formas que conducen al pozo, Dios seguramente odia y vigila. Su mano será pesada sobre ellos algún día.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Isaiah 9:14". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​isaiah-9.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Cabeza: alta y baja. Rama: las hermosas ramas de los árboles altos, las poderosas y nobles. Rush - La espadaña, las personas más débiles y mezquinas. Un día - Todos juntos, uno y otro.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Isaiah 9:14". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​isaiah-9.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile