Lectionary Calendar
Saturday, April 26th, 2025
Saturday in Easter Week
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Isaiah 66:13

"As one whom his mother comforts, so I will comfort you; And you will be comforted in Jerusalem."
New American Standard Bible
Jump to: Bridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario Bíblico de SermónEl Ilustrador BíblicoEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Afflictions and Adversities;   Church;   Gentiles;   God Continued...;   Israel, Prophecies Concerning;   Parents;   Righteous;   Thompson Chain Reference - Comfort;   Comfort-Misery;   Promises, Divine;   Torrey's Topical Textbook - Affliction, Consolation under;  
Dictionaries:
Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Providence of God;   Charles Buck Theological Dictionary - Pity;   Holman Bible Dictionary - Family;   Isaiah;   Mother;   Woman;   Hastings' Dictionary of the Bible - Children (Sons) of God;   Family;   Micah, Book of;   Righteousness;   Servant of the Lord;   Hastings' Dictionary of the New Testament - Comfort (2);   God (2);  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Mother;   Promise;   Relationships, Family;   The Jewish Encyclopedia - Memra;   Mother;  
Devotionals:
Daily Light on the Daily Path - Devotion for September 14;   Every Day Light - Devotion for May 17;   Faith's Checkbook - Devotion for March 14;  

Bridgeway Bible Commentary


New people and a new age (66:7-24)

Usually there is a long period of development before a group of people becomes a nation, but the new nation Israel will appear suddenly and unexpectedly, like a baby born before the due date (7-9). As with the birth of a baby, there is much rejoicing over the birth of the new nation (10-11). The ‘baby’ grows strong and active because God is the one who nourishes it. Under the controlling hand of God, Israel prospers (12-14).
While Israel enjoys God’s blessings, enemy nations suffer. God’s people have new life, but the rebels are punished with death (15-16). In particular, God’s judgment falls upon those who reject his law and engage in idolatrous rituals (17).
The day of God’s great intervention in history displays his glory to the people of the world, bringing destruction to some and salvation to others. Gentiles from far-off nations, together with Jews scattered in those nations, flock to Jerusalem to worship God. No distinction is made between Jew and Gentile; all have access to the house of God, and all have equal right to worship and serve him (18-21). In the new age all the redeemed join in the unending worship of God. Those who rebel against him and reject his love suffer unending punishment (22-24).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Isaiah 66:13". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​isaiah-66.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"Rejoice ye with Jerusalem, and be glad for her; rejoice for joy with her, all ye that mourn over her; that ye may suck and be satisfied with the breasts of her consolations; that ye may milk out, and be delighted with the abundance of her glory. For thus saith Jehovah, Behold, I will extend peace to her like a river, and the glory of the nations like an overflowing stream: and ye shall suck thereof; ye shall be borne upon the side, and shall be dandled upon the knees. As one whom his mother comforteth, so will I comfort you; and ye shall be comforted in Jerusalem. And ye shall see it, and you r heart shall rejoice, and your bones shall flourish like the tender grass: and the hand of Jehovah shall be known toward his servants; and he will have indignation against his enemies."

Kidner called this "an exuberant family scene,"The New Bible Commentary, Revised, p. 625, describing the joys and consolations of the "Jerusalem that is above, which is our mother" (Galatians 4:26).

"Ye shall be borne upon the side" This is a reference to the custom of mothers to carry their little ones upon the hip. All of the scenes described here are intimate and tender references to motherhood. "Direct fellowship with God and full involvement in His church"Ibid. are depicted here. Certainly, the old Jerusalem is not in this place at all.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Isaiah 66:13". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​isaiah-66.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

As one whom his mother comforteth - See the notes at Isaiah 49:15, where the same image occurs.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Isaiah 66:13". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-66.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

13.As a man (224) whom his mother comforteth. It is wonderful that the Prophet, who appeared to have already spoken enough about this renewal, dwells on it so largely. But, because he can neither express the greatness and warmth of the love which God bears toward us, nor satisfy himself with speaking about it, for that reason he mentions and repeats it frequently.

And you shall have consolation in Jerusalem. There are two ways in which this may be explained. It may be said that believers shall have joyful hearts, when they shall behold the Church restored; or, that the Church, after having been restored, shall discharge her duty by gladdening her children. I prefer the latter interpretation, though either of them is admissible. The former appears to be a richer interpretation; but we must consider what the Prophet meant, and not what we think the most beautiful. In the first place, indeed, he makes God the author of the joy, and justly; but, in the second place, he adds that Jerusalem is his handmaid. But this is not addressed to irreligious scorners, who are not moved by any solicitude about the Church, but to those who, with holy zeal, declare that they are her children.

(224) “The English version, which in multitudes of cases inserts ‘man’ where the original expression is indefinite, (translating οὐδείς, for example, always ‘no man’) here reverses the process, and dilutes ‘a man’ to ‘one.’ The same liberty is taken by many other versions, old and new, occasioned no doubt by a feeling of the incongruity of making a full-grown man the subject of maternal consolations. The difficulty might, if it were necessary, be avoided by explaining איש (ish) to mean a man-child, as it does in Genesis 4:1; 1 Samuel 1:11; and in many other cases. But the truth is, that the solecism, which has been so carefully expunged by these translators, is an exquisite trait of patriarchal manners, in their primitive simplicity. Compare Genesis 24:67; Judges 17:2; 1 Kings 2:19, and the affecting scenes between Thetis and Achilles in the Iliad.” — Alexander.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Isaiah 66:13". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-66.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Chapter 66

Thus saith the LORD, The heaven is my throne, and the earth is my footstool: where is the house that you build unto me? and where is the place of my rest? ( Isaiah 66:1 )

They're going to build a new temple, but God says, "Hey, don't need it." And this is that temple that will probably be built at the covenant of the antichrist. Thus saith the Lord, "The heaven is My throne, the earth is My footstool. Where is the house that you will build for Me? Where is the place of My rest?"

For all those things hath mine hand made, and all those things have been, saith the LORD: but to this man will I look, even to him that is poor and of a contrite spirit, who trembles at my word ( Isaiah 66:2 ).

God says, "I don't need a house. I don't need a fancy building to live in. The heaven is My throne. The earth is My footstool. What are you giving to Me? It's all Mine; I made it anyhow." That's what makes it hard to give anything to God. I'm not giving to God. I'm giving only that which is His, so why should I make a big deal? Here, God, I'm going to give You what is Yours, what belongs to You. You made it all to begin with. And now the sacrifices that they will institute in this period before the Lord returns are unacceptable completely to God.

He that kills an ox is as if he slew a man; he that sacrifices a lamb, as if he cut off a dog's neck; he that offers an oblation, as if he offered swine's blood; he that burns incense, as if he blessed an idol. Yea, they have chosen their own ways, and their soul delighteth in their abominations. I also will choose their delusions ( Isaiah 66:3-4 ),

God will bring a strong delusion. Because they would not believe the truth of Jesus Christ, God will allow them to believe the lie of the antichrist. Jesus said, "I came in My Father's name, you didn't receive Me. Another one's going to come in his own name, him you will receive" ( John 5:43 ). And he'll make a covenant with the nation Israel and they will rebuild their temple and they will start their sacrifices. But God says it's in unbelief as far as Christ is concerned and He'll have nothing to do with it.

Hear the word of the LORD, ye that tremble at his word; Your brethren that hated you, that cast you out for my name's sake, said, Let the LORD be glorified: but he shall appear to your joy, and they shall be ashamed ( Isaiah 66:5 ).

Paul when he was persecuting the church thought that he was doing the Lord a service. He was doing it in the name of God. God said, "For those that had been cast out tremble at His Word. Your brothers that hated you, saying, 'Let the Lord be glorified,' but he shall appear for your joy, they shall be ashamed."

A voice of noise from the city, a voice from the temple, a voice of the LORD that rendereth recompense to his enemies. Before she travailed, she brought forth; before her pain came, she was delivered of a man child. Who hath heard such a thing? who hath seen such things? Shall the earth be made to bring forth in one day? or shall a nation be born at once? for as soon as Zion travailed, she brought forth her children. Shall I bring to the birth, and not cause to bring forth? ( Isaiah 66:6-9 )

In other words, God says, "I brought it this far and will I not complete it?" It's inconsistent to think that God is going to stop the whole prophetic plan and picture at this point. He's brought us right up to the birth of the Kingdom Age. Surely He will bring it forth.

Rejoice ye with Jerusalem, and be glad with her, all ye that love her: rejoice for joy with her, all ye that mourn for her: That ye may suck, and be satisfied with the breasts of her consolations; that ye may milk out, and be delighted with the abundance of her glory. For thus saith the LORD, Behold, I will extend peace to her like a river, and the glory of the Gentiles like a flowing stream: then shall ye suck, ye shall be borne upon her sides, and be dandled upon her knees. As one whom his mother comforteth, so will I comfort you; and ye shall be comforted in Jerusalem. And when you shall see this, your heart shall rejoice, and your bones shall flourish like the vegetables: and the hand of the LORD shall be known toward his servants, and his indignation towards his enemies. For, behold, the LORD will come with fire, and with his chariots like a whirlwind, to render his anger with fury, and his rebuke with flames of fire. For by fire and by his sword will the LORD plead with all flesh: and the slain of the LORD shall be many ( Isaiah 66:10-16 ).

Now I've heard of people being slain in the Spirit and here we find them. Finally found the scriptural reference, that's great. I'm glad we found it.

They that sanctify themselves, and purify themselves in the gardens behind one tree in the midst, eating swine's flesh, and the abomination, and the mouse, will be consumed together, saith the LORD. For I know their works ( Isaiah 66:17-18 )

God's speaking again of the day of vengeance and judgment that is going to come. People will be judged for their abominations. "For I know their works,"

and their thoughts: it shall come, that I will gather all nations and tongues; and they shall come, and see my glory. And I will set a sign among them, and I will send those that escape of them unto the nations, to Tarshish, Pul, and Lud, that draw the bow, to Tubal, and Javan, to the isles [or the coasts that are] afar off, that have not seen or heard my fame, neither have seen my glory; and they shall declare my glory among the Gentiles. And they shall bring all your brethren for an offering unto the LORD out of all nations upon horses, and in chariots, and in litters, and upon mules, and upon swift beasts, to my holy mountain Jerusalem, saith the LORD, as the children of Israel bring an offering in a clean vessel into the house of the LORD. And I will also take of them for priests and for Levites, saith the LORD. For as the new heavens and the new earth, which I will make, shall remain before me, [they will be eternal] saith the LORD, so shall your seed and your name remain. And it shall come to pass, that from one new moon to another, and from one sabbath to another, shall all flesh come to worship before me, saith the LORD ( Isaiah 66:18-23 ).

So that glorious day of the future when all the universe again is in harmony with God. But those that have rebelled and chosen to rebel against God have another destiny.

I think that we have to be extremely careful that we do not modify God's Word. Just because it doesn't agree with our own sense of fairness or justice or righteousness or whatever, we try to make God's Word read something other than it actually does.

There has been a lot of ridicule against the idea of eternal punishment and damnation for the unrighteous. And because of the ridicule, many pastors are hesitant to talk about hell or the judgment of God or the wrath of God, the indignation of His wrath or the eternal punishment of the damned. And yet if God speaks of it, then we are derelict as His ministers if we do not also speak of it. And because the Bible teaches it, I must also warn a person of it. Now I would rather preach 10,000 sermons on heaven than one sermon on hell. I don't like to talk about hell. I don't like to preach about hell. I would rather preach a thousand sermons on the love of God and never preach on the wrath of God. I don't like to preach about the wrath of God. I love to preach about the love of God. I would much rather preach on the grace of God, the goodness of God, the blessings of God. I enjoy these subjects. I do not enjoy the wrath of God, the vengeance of God, the judgments of God against the wicked. And yet, because God speaks of them and I am a spokesman for God, I must also speak of them. And that's the advantage of going straight through the scriptures; I can't jump them and I can't jump the last verse of Isaiah, though I would like to. I would like to quit the lesson right there. Say, "It's going to be glorious. The whole world is going to come and worship before the Lord. Glory, glory."

And they shall go forth, and look upon the carcasses of the men that have transgressed against me: for their worm shall not die, neither shall their fire be quenched; and they shall be an abhorring unto all flesh ( Isaiah 66:24 ).

Jesus, using the same phraseology of Isaiah in warning against the coming judgment, said, "Don't fear him who can kill your body, but after that doesn't have any power over you. But rather fear Him, who after the body is destroyed is able to cast both your soul and spirit into Gehenna" ( Luke 12:4-5 ). "Where the worm dieth not, neither is the fire quenched" ( Mark 9:44 ). "Yea, I say unto you, Fear ye Him" ( Luke 12:5 ).

Now the phrases that the Lord uses for those that are in this place of Gehenna, a place of torment, the final disposition of the unrighteous dead. Hades is not the final place of the unrighteous dead. Hades is going to give up their dead before the great white throne judgment of God. Death and Hades are going to deliver up the dead. So hell is going to be empty. But whosoever's name is not found written in the book of life will be cast in the lake of fire. This is the second death into Gehenna. And there is a vast difference between Gehenna and Hades in the New Testament. Gehenna is a place, the eternal abode of the damned.

Now Jesus, when He returns and gathers the nations together for judgment, as He places those on His left as the shepherd separates the sheep from the goats, to those on His left He says, "Depart from Me, you cursed, you workers of iniquity. For I was hungry; you didn't feed Me. Thirsty; you didn't give Me to drink. Naked; you didn't clothe Me. In prison; you didn't visit Me." "Lord, when did we see You hungry, naked, and ignored You?" "Inasmuch as you did it not unto the least of these My brethren you didn't do it to Me. Depart from Me into Gehenna which was prepared for Satan and his angels" ( Matthew 25:41-45 ). Wasn't prepared for people. It was prepared for Satan who had rebelled against God and those angels that have rebelled with him. But those who choose to align with Satan's rebellion shall also find their part with him in the lake which burns with fire. And as we are warned in Revelation chapter 14, "The smoke of their torment ascends from the ages throughout the ages" ( Revelation 14:11 ).

I dare not modify that. I must just leave it stand as it is declared. I dare not try to lessen the impact of it. There is to be the judgment of God against all unrighteousness and ungodliness of men who hold the truth of God in unrighteousness. And God will judge and it is a fearful thing to fall in the hands of a living God. You say, "But that isn't fair. I don't see... " I can't help what we might think. I can only tell you what the scriptures says is. And I can't modify it. We must leave it there. For God said, "If any man would take away from the words of this prophecy," and God warned about these things in Revelation very heavily, He said, "his name will be taken out of the book of life" ( Revelation 22:19 ). And thus I don't and can't modify or take away from the impact that there is God's wrath and judgment that is going to come against the ungodly and it is eternal. That is why it is so important that we walk with Jesus Christ. That we live for Jesus Christ. That we submit our lives to Him and we're a part of God's eternal kingdom.

So I don't dwell in that other side, because I don't plan to be around. I dwell where I plan to be. "For where a man's treasure is, there will his heart be also" ( Matthew 6:21 ). My heart's with the Lord and in the heavenly things, and that's where I like to dwell. But I would be negligent and derelict in my duties as a representative of God if I didn't bring out to you that the other side does exist. The scriptures speak about it and you can't take it away.

Father, we thank You for the hope that we have in Christ Jesus. In the hope of our calling. And we thank You for these glorious things that we have read here in Isaiah of the coming age when the Lord shall reign. And we shall dwell with Him in righteousness upon the renewed earth. And Lord, we pray, even so, come quickly. Establish Thy righteous kingdom, O Lord, that we might share with Thee in the glory that You had with the Father before the worlds ever existed. Bless, Lord, Your people. Bless Thy Word to our hearts. May we be nourished and strengthened in our spiritual walk through Thy Word. In Jesus' name we pray. Amen.

May the Lord be with you and bless you, give you a beautiful day tomorrow. And may He keep you in His love and in His grace. We look forward to our gathering together again on many occasions this week as we learn more about God's glorious work in the past and His marvelous plans for our future. And so God keep you in the love of Jesus Christ and strengthen you by His Spirit in your inner man. And may He help you to begin to comprehend what is the length, the breadth, the depth, the height of His love and begin to understand more and more the things that He has prepared for those who love Him and wait on Him. May God cause His grace to abound towards you through Jesus Christ our Lord. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Isaiah 66:13". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-66.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

The future glories of Jerusalem 66:7-14

The mood now reverts back to hope (cf. Isaiah 65:17-25). In contrast to all the bereavement and deprivation that Jerusalem had experienced and would yet experience (cf. Isaiah 26:16-18; Isaiah 37:3; Isaiah 51:18-20), the ultimate future of the city and its inhabitants remained bright.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 66:13". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-66.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

God would comfort Israel-as a mother comforts her child-by tenderly showering Jerusalem with blessing.

"Isaiah changes the figure. Not only as children sucking the mother’s breast does God comfort His people, but also as a mother comforts her grown son." [Note: Ibid., 3:527.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 66:13". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-66.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

As one whom his mother comforteth, so will I comfort you,.... Though ordinances are means, and ministers are instruments of comfort, God is the sole efficient cause of it; and very wonderful it is that he should condescend to administer it, since he is an immense and infinite Being, the high and lofty One, possessed of all perfections, and yet deigns to revive the spirit of the humble and contrite; since he is the Maker of heaven and earth, and all things, and those he comforts are dust and ashes; and especially since they have sinned against him, and rendered themselves abominable to him; and moreover, seeing he is so strictly just and righteous, and they also continually guilty of backslidings and revoltings from him: and yet there are many things which confirm that he will comfort them, as he here declares; since he has loved them with an everlasting love, insomuch as to give his Son for them, and to quicken them when dead in sin; and seeing he has taken them into covenant with himself, and is their covenant God and Father; and, besides, has promised to do it, who never fails, and who is able, being God all sufficient. The Targum is,

"my Word shall comfort you;''

his essential Word Christ, the consolation of Israel, from whom all true and solid comforts flow; or the written word, read or heard, and especially as applied by the Spirit of God, who is another Comforter, and whose consolations the people of God walk in, nor are they small. Now the manner in which the Lord comforts the saints, especially young converts, is the most kind, tender, and affectionate; as a tender hearted mother comforts her child; when it has fallen and hurt itself, and cries, she takes it up in her arms, hugs it in her bosom, and speaks comfortably to it, to still and quiet it. The children of God often fall into sin, and hurt themselves, their peace and joy, break their bones, and lose the enjoyment of God; when, being sensible of their evils, they roar as David did, and weep bitterly as Peter; then the Lord speaks comfortably unto them, and bids them be of good cheer, for their sins are forgiven them. Or as, when a mother has an afflicted child more so than the rest, her heart yearns most after it, and she does all she can to comfort it. The people of God are an afflicted people, and their afflictions are grievous and painful; and they cry to God in their distress, who pities them, visits them, looks upon their afflictions, grants them his presence, supplies them with his grace, supports with his everlasting arms, makes their bed for them, and comforts them in all their tribulations. Or as, when a child behaves ill, the mother looks shy at it, and carries herself at a distance; which being observed, the child takes it to heart, and then that affects her, and she returns to it, and comforts it: thus, for faults committed, the Lord hides himself from his people, which grieves and troubles them; and then he gathers them to himself with great mercies, and with lovingkindness has mercy on them; and having also chastised them for their sins; and hearing them bemoaning themselves, his heart is moved towards them, and he restores comforts to them, to their mourning souls; see Isaiah 49:14, it is in the original, "as a man whom his mother comforteth" a; for mothers have a tender regard to their sons when grown up to men's estate; and all the things above mentioned may befall the people of God, when they are become young men, yea, fathers: and ye shall be comforted in Jerusalem; nothing shall hinder comfort when God speaks it, or resolves to give it; not Satan, and all his temptations; the world, and all its afflictions; nor all their sins and transgressions, and the sense they have of them; nor all their unbelief, by reason of which sometimes they refuse to be comforted; but when it is the will of God they should, a tide of comfort flows in, that overpowers all: and this is often done in Jerusalem, in the church, where the Lord grants his presence, and commands his blessings; where his word is preached unto consolation, and the ordinances, those breasts of consolation, are ministered and held forth; though this is said not to the exclusion of other places, where the Lord may meet his people and comfort them, in their own houses, in their closets, in their shops, in rising up and lying down, in going out and coming in.

a כאיש אשר אמו תנחמנו "sicut vir quem mater sua consolatur", Pagninus; "consolabitur eum", Montanus.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Isaiah 66:13". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-66.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Encouragement to the Persecuted; The Enlargement of the Church. B. C. 706.

      5 Hear the word of the LORD, ye that tremble at his word; Your brethren that hated you, that cast you out for my name's sake, said, Let the LORD be glorified: but he shall appear to your joy, and they shall be ashamed.   6 A voice of noise from the city, a voice from the temple, a voice of the LORD that rendereth recompence to his enemies.   7 Before she travailed, she brought forth; before her pain came, she was delivered of a man child.   8 Who hath heard such a thing? who hath seen such things? Shall the earth be made to bring forth in one day? or shall a nation be born at once? for as soon as Zion travailed, she brought forth her children.   9 Shall I bring to the birth, and not cause to bring forth? saith the LORD: shall I cause to bring forth, and shut the womb? saith thy God.   10 Rejoice ye with Jerusalem, and be glad with her, all ye that love her: rejoice for joy with her, all ye that mourn for her:   11 That ye may suck, and be satisfied with the breasts of her consolations; that ye may milk out, and be delighted with the abundance of her glory.   12 For thus saith the LORD, Behold, I will extend peace to her like a river, and the glory of the Gentiles like a flowing stream: then shall ye suck, ye shall be borne upon her sides, and be dandled upon her knees.   13 As one whom his mother comforteth, so will I comfort you; and ye shall be comforted in Jerusalem.   14 And when ye see this, your heart shall rejoice, and your bones shall flourish like a herb: and the hand of the LORD shall be known toward his servants, and his indignation toward his enemies.

      The prophet, having denounced God's judgments against a hypocritical nation, that made a jest of God's word and would not answer him when he called to them, here turns his speech to those that trembled at his word, to comfort and encourage them; they shall not be involved in the judgments that are coming upon their unbelieving nation. Ministers must distinguish thus, that, when they speak terror to the wicked, they may not make the hearts of the righteous sad. Bone Christiane, hoc nihil ad te--Good Christian, this is nothing to thee. The prophet, having assured those that tremble at God's word of a gracious look from him (Isaiah 66:2; Isaiah 66:2), here brings them a gracious message from him. The word of God has comforts in store for those that by true humiliation for sin are prepared to receive them. There were those (Isaiah 66:4; Isaiah 66:4) who, when God spoke, would not hear; but, if some will not, others sill. If the heart tremble at the word, the ear will be open to it. Now what is here said to them?

      I. Let them know that God will plead their just but injured cause against their persecutors (Isaiah 66:5; Isaiah 66:5): Your brethren that hated you said, Let the Lord be glorified. But he shall appear to your joy. This perhaps might have reference to the case of some of the Jews at their return out of captivity; but nothing like it appears in the history, and therefore it is rather to be referred to the first preachers and professors of the gospel among the Jews, to whose case it is very applicable. Observe, 1. How the faithful servants of God were persecuted: Their brethren hated them. The apostles were Jews by birth, and yet even in the cities of the Gentiles the Jews they met with there were their most bitter and implacable enemies and stirred up the Gentiles against them. The spouse complains (Song of Solomon 1:6) that her mother's children were angry with her. Pilate upbraided our Lord Jesus with this, Thy own nation have delivered thee unto me,John 18:35. Their brethren, who should have loved them and encouraged them for their work's sake hated them, and cast them out of their synagogues, excommunicated them as if they had been the greatest blemishes, when they were really the greatest blessings, of their church and nation. This was a fruit of the old enmity in the seed of the serpent against the seed of the woman. Those that hated Christ hated his disciples, because they supported his kingdom and interest (John 15:18), and they cast them out for his name's sake, because they were called by his name, and called upon his name, and laid out themselves to advance his name. Note, It is no new thing for church censures to be misapplied, and for her artillery, which was intended for her defence, to be turned against her best friends, by the treachery of her governors. And those that did this said, Let the Lord be glorified; they pretended conscience and a zeal for the honour of God and the church in it, and did it with all the formalities of devotion. Our Saviour explains this, and seems to have reference to it, John 16:2. They shall put you out of their synagogues, and whosoever kills you will think that he does God service. In nomine Domini incipit omne malum--In the name of the Lord commences evil of every kind. Or we may understand it as spoken in defiance of God: "You say God will be glorified in your deliverance; let him be glorified then; let him make speed and hasten his work (Isaiah 5:19; Isaiah 5:19); let him deliver him, seeing he delighted in him." Some take it to be the language of the profane Jews in captivity, bantering their brethren that hoped for deliverance, and ridiculing the expectations they often comforted themselves with, that God would shortly be glorified in it. They thus did what they could to shame the counsel of the poor,Psalms 14:6. 2. How they were encouraged under these persecutions: "Let your faith and patience hold out yet a little while; your enemies hate you and oppress you, your brethren hate you and cast you out, but your Father in heaven loves you, and will appear for you when no one else will or dare. His providence shall order things so as shall be for comfort to you; he shall appear for your joy and for the confusion of those that abuse you and trample on you; they shall be ashamed of their enmity to you." This was fulfilled when, upon the signals given of Jerusalem's approaching ruin, the Jews' hearts failed them for fear; but the disciples of Christ, whom they had hated and persecuted, lifted up their heads with joy, knowing that their redemption drew nigh,Luke 21:26; Luke 21:28. Though God seem to hide himself, he will in due time show himself.

      II. Let them know that God's appearances for them will be such as will make a great noise in the world (Isaiah 66:6; Isaiah 66:6): There shall be a voice of noise from the city, from the temple. Some make it the joyful and triumphant voice of the church's friends, others the frightful lamenting voice of her enemies, surprised in the city, and fleeing in vain to the temple for shelter. These voices do but echo to the voice of the Lord, who is now rendering a recompence to his enemies; and those that will not hear him speaking this terror shall hear them returning the alarms of it in doleful shrieks. We may well think what a confused noise there was in the city and temple when Jerusalem, after a long siege, was at last taken by the Romans. Some think this prophecy was fulfilled in the prodigies that went before that destruction of Jerusalem, related by Josephus in his History of the Wars of the Jews (4.388 and 6.311), that the temple-doors flew open suddenly of their own accord, and the priests heard a noise of motion or shifting in the most holy place, and presently a voice, saying, Let us depart hence. And, some time after, one Jesus Bar-Annas went up and down the city, at the feast of tabernacles, continually crying, A voice from the east, a voice from the west, a voice from the four winds, a voice against Jerusalem and the temple, a voice against all this people.

      III. Let them know that God will set up a church for himself in the world, which shall be abundantly replenished in a little time (Isaiah 66:7; Isaiah 66:7): Before she travailed she brought forth. This is to be applied in the type to the deliverance of the Jews out of their captivity in Babylon, which was brought about very easily and silently, without any pain or struggle, such as was when they were brought out of Egypt; that was done by might and power (Deuteronomy 4:34), but this by the Spirit of the Lord of hosts,Zechariah 4:6. The man-child of the deliverance is rejoiced in, and yet the mother was never in labour for it; before her pain came she was delivered. This is altogether surprising, uncommon, and without precedent, unless in the story which the Egyptian midwives told of the Hebrew women (Exodus 1:19), that they were lively and were delivered ere the midwives came in unto them. But shall the earth be made to bring forth her fruits in one day? No, it is the work of some weeks in the spring to renew the face of the earth and cover it with its products. Some read this to the same purport with the next clause, Shall a land be brought forth in one day, or shall a nation be born at once? Is it to be imagined that a woman at one birth should bring children sufficient to people a country and that they should in an instant grow up to maturity? No; something like this was done in the creation; but God has since rested from all such works, and leaves second causes to produce their effects gradually. Nihil facit per saltum--He does nothing abruptly. Yet, in this case, as soon as Zion travailed she brought forth. Cyrus's proclamation was no sooner issued out than the captives were formed into a body and were ready to make the best of their way to their own land. And the reason is given (Isaiah 66:9; Isaiah 66:9), because it is the Lord's doing; he undertakes it whose work is perfect. If he bring to the birth in preparing his people for deliverance, he will cause to bring forth in the accomplishment of the deliverance. When every thing is ripe and ready for their release, and the number of their months is accomplished, so that the children are brought to the birth, shall not I then give strength to bring forth, but leave mother and babe to perish together in the most miserable case? How will this agree with the divine pity? Shall I begin a work and not go through with it? How will that agree with the divine power and perfection? Am I he that causes to bring forth (so the following clause may be read) and shall I restrain her? Does God cause mankind, and all the species of living creatures, to propagate, and replenish the earth, and will he restrain Zion? Will he not make her fruitful in a blessed offspring to replenish the church? Or, Am I he that begat, and should I restrain from bringing forth? Did God beget the deliverance in his purpose and promise, and will he not bring it forth in the accomplishment and performance of it? But this was a figure of the setting up of the Christian church in the world, and the replenishing of that family with children which was to be named from Jesus Christ. When the Spirit was poured out, and the gospel went forth from Zion, multitudes were converted in a little time and with little pains compared with the vast product. The apostles, even before they travailed, brought forth, and the children born to Christ were so numerous, and so suddenly and easily produced, that they were rather like the dew from the morning's womb than like the son from the mother's womb, Psalms 110:3. The success of the gospel was astonishing; that light, like the morning, strangely diffused itself till it took hold even of the ends of the earth. Cities and nations were born at once to Christ. The same day that the Spirit was poured out there were 3000 souls added to the church. And, when this glorious work was once begun, it was carried on wonderfully, beyond what could be imagined, so mightily grew the word of God and prevailed. He that brought to the birth in conviction of sin caused to bring forth in a thorough conversion to God.

      IV. Let them know that their present sorrows shall shortly be turned into abundant joys, Isaiah 66:10; Isaiah 66:11. Observe, 1. How the church's friends are described; they are such as love her, and mourn with her and for her. Note, All that love God love Jerusalem; they love the church of God, and lay its interest very near their heart. They admire the beauty of the church, take pleasure in communion with it, and heartily espouse its cause. And those that have a sincere affection for the church have a cordial sympathy with her in all the cares and sorrows of her militant state. They mourn for her; all her grievances are their griefs; if Jerusalem be in distress, their harps are hung on the willow-trees. 2. How they are encouraged: Rejoice with her, and again and again I say, Rejoice. This intimates that Jerusalem shall have cause to rejoice; the days of her mourning shall be at an end, and she shall be comforted according to the time that she has been afflicted. It is the will of God that all her friends should join with her in her joys, for they shall share with her in those blessings that will be the matter of her joy. If we suffer with Christ and sorrow with his church, we shall reign with him and rejoice with her. We are here called, (1.) To bear our part in the church's praises: "Come, rejoice with her, rejoice for joy with her, rejoice greatly, rejoice and know why you rejoice, rejoice on the days appointed for public thanksgiving. You that mourned for her in her sorrows cannot but from the same principle rejoice with her in her joys." (2.) To take our part in the church's comforts. We must suck and be satisfied with the breasts of her consolation. The word of God, the covenant of grace (especially the promises of that covenant), the ordinances of God, and all the opportunities of attending on him and conversing with him, are the breasts, which the church calls and counts the breasts of her consolations, where her comforts are laid up, and whence by faith and prayer they are drawn. With her therefore we must suck from these breasts, by an application of the promises of God to ourselves and a diligent attendance on his ordinances; and with the consolations which are drawn hence we must be satisfied, and not be dissatisfied though we have ever so little of earthly comforts. It is the glory of the church that she has the Lord for her God, that to her pertain the adoption and the service of God; and with the abundance of this glory we must be delighted. We must take more pleasure in our relation to God and communion with him than in all the delights of the sons and daughters of men. Whatever is the glory of the church must be our glory and joy, particularly her purity, unity, and increase.

      V. Let them know that he who gives them this call to rejoice will give them cause to do so and hearts to do so, Isaiah 66:12-14; Isaiah 66:12-14.

      1. He will give them cause to do so. For, (1.) They shall enjoy a long uninterrupted course of prosperity: I will extend, or am extending, peace to her (that is, all good to her) like a river that runs in a constant stream, still increasing till it be swallowed up in the ocean. The gospel brings with it, wherever it is received in its power, such peace as this, which shall go on like a river, supplying souls with all good and making them fruitful, as a river does the lands it passes through, such a river of peace as the springs of the world's comforts cannot send forth and the dams of the world's troubles cannot stop nor drive back nor its sand rack up, such a river of peace as will carry us to the ocean of boundless and endless bliss. (2.) There shall be large and advantageous additions made to them: The glory of the Gentiles shall come to them like a flowing stream. Gentiles converts shall come pouring into the church, and swell the river of her peace and prosperity; for they shall bring their glory with them; their wealth and honour, their power and interest, shall all be devoted to the service of God and employed for the good of the church: "Then shall you suck from the breasts of her consolations. When you see such crowding for a share in those comforts you shall be the more solicitous and the more vigorous to secure your share, not for fear of having the less for others coming in to partake of Christ" (there is no danger of that; he has enough for all and enough for each), "but their zeal shall provoke you to a holy jealousy." It is well when it does so, Romans 11:14; 2 Corinthians 9:2. (3.) God shall be glorified in all, and that ought to be more the matter of our joy than any thing else (Isaiah 66:14; Isaiah 66:14): The hand of the Lord shall be known towards his servants, the protecting supporting hand of his almighty power, the supplying enriching hand of his inexhaustible goodness; the benefit which his servants have by both these shall be known to his glory as well as theirs. And, to make this the more illustrious, he will at the same time make known his indignation towards his enemies. God's mercy and justice shall both be manifested and for ever magnified.

      2. God will not only give them cause to rejoice, but will speak comfort to them, will speak it to their hearts; and it is he only that can do that, and make it fasten there. See what he will do for the comfort of all the sons of Zion. (1.) Their country shall be their tender nurse: You shall be carried on her sides, under her arms, as little children are, and shall be dangled upon her knees, as darlings are, especially when they are weary and out of humour, and must be got to sleep. Those that are joined to the church must be treated thus affectionately. The great Shepherd gathers the lambs in his arms and carries them in his bosom, and so must the under-shepherds, that they may not be discouraged. Proselytes should be favourites. (2.) God will himself be their powerful comforter: As one whom his mother comforts, when he is sick or sore, or upon any account in sorrow, so will I comfort you; not only with the rational arguments which a prudent father uses, but with the tender affections and compassions of a loving mother, that bemoans her afflicted child when it has fallen and hurt itself, that she may quiet it and make it easy, or endeavours to pacify it after she has chidden it and fallen out with it (Jeremiah 31:20): Since I spoke against him, my bowels are troubled for him; he is a dear son, he is a pleasant child. Thus the mother comforts. Thus you shall be comforted in Jerusalem, in the favours bestowed on the church, which you shall partake of, and in the thanksgivings offered by the church, which you shall concur with. (3.) They shall feel the blessed effects of this comfort in their own souls (Isaiah 66:13; Isaiah 66:13): When you see this, what a happy state the church is restored to, not only your tongues and your countenances, but your hearts shall rejoice. This was fulfilled in the wonderful satisfaction which Christ's disciples had in the success of their ministry. Christ, with an eye to that, tells them (John 16:22), Your heart shall rejoice and your joy no man taketh from you. Then your bones, that were dried and withered (the marrow of them quite exhausted), shall recover a youthful strength and vigour and shall flourish like a herb. Divine comforts reach the inward man; they are marrow and moistening to the bones, Proverbs 3:8. The bones are the strength of the body; those shall be made to flourish with these comforts. The joy of the Lord will be your strength,Nehemiah 8:10.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Isaiah 66:13". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-66.html. 1706.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Como alguien a quien su madre consuela - Vea las notas en Isaías 49:15, donde aparece la misma imagen.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Isaiah 66:13". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-66.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

uno. un hombre. Hebreo. 'ish . Aplicación-14.

en Jerusalén. No en la Iglesia. Compárese con Isaías 1:1 .

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Isaiah 66:13". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​isaiah-66.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

13. Como hombre (224) a quien consuela su madre. Es maravilloso que el Profeta, que parecía haber hablado lo suficiente sobre esta renovación, se aferra tanto a ella. Pero, debido a que no puede expresar la grandeza y el calor del amor que Dios tiene hacia nosotros, ni tampoco satisface hablar de ello, por eso lo menciona y lo repite con frecuencia.

Y tendrás consuelo en Jerusalén. Hay dos formas de explicar esto. Se puede decir que los creyentes tendrán corazones alegres cuando vean la Iglesia restaurada; o, que la Iglesia, después de haber sido restaurada, deberá cumplir con su deber al alegrar a sus hijos. Prefiero la última interpretación, aunque cualquiera de ellos es admisible. La primera parece ser una interpretación más rica; pero debemos considerar lo que quiso decir el Profeta, y no lo que pensamos que es lo más hermoso. En primer lugar, de hecho, hace de Dios el autor de la alegría, y con justicia; pero, en segundo lugar, agrega que Jerusalén es su sirvienta. Pero esto no está dirigido a los burladores irreligiosos, que no se sienten conmovidos por ninguna solicitud sobre la Iglesia, sino a aquellos que, con celo santo, declaran que son sus hijos.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Isaiah 66:13". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-66.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

EL RÍO DE LA PAZ

"He aquí, le daré paz como un río".

Isaías 66:12

La paz de la Iglesia de Dios se asemeja a un río.

I. En su fuente .

II. En su curso. —Un río es ( a ) silenciosamente progresivo; ( b ) muy profundo; ( c ) fertilizante y enriquecimiento; ( d ) limpiar y limpiar .

Dean Goulburn.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Isaiah 66:13". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​isaiah-66.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Así ha dicho Jehová: El cielo es mi trono, y la tierra estrado de mis pies: ¿dónde está la casa que me edificas? y ¿dónde está el lugar de mi descanso? ( Isaías 66:1 )

Van a construir un nuevo templo, pero Dios dice: "Oye, no lo necesito". Y este es ese templo que probablemente será construido en el pacto del anticristo. Así dice el Señor: El cielo es mi trono, la tierra el estrado de mis pies. ¿Dónde está la casa que me edificaréis? ¿Dónde está el lugar de mi reposo?

Porque todas estas cosas las hizo mi mano, y todas esas cosas han sido, dice Jehová; pero a este hombre miraré, al que es pobre y de espíritu contrito, que tiembla a mi palabra ( Isaías 66:2 ) ).

Dios dice: "No necesito una casa. No necesito un edificio elegante para vivir. El cielo es mi trono. La tierra es el estrado de mis pies. ¿Qué me estás dando? Todo es mío; lo hice de todos modos." Eso es lo que hace que sea difícil darle algo a Dios. No estoy dando a Dios. Estoy dando solo lo que es de Él, entonces, ¿por qué debería hacer un gran problema? Aquí, Dios, te voy a dar lo que es tuyo, lo que te pertenece. Lo hiciste todo para empezar. Y ahora los sacrificios que instituirán en este período antes de que el Señor regrese son completamente inaceptables para Dios.

El que mata un buey es como si matara a un hombre; el que sacrifica un cordero, como si degollase un perro; el que ofrece una ofrenda, como si ofreciera sangre de cerdo; el que quema incienso, como si bendijese a un ídolo. Sí, han escogido sus propios caminos, y su alma se deleita en sus abominaciones. escogeré también sus engaños ( Isaías 66:3-4 ),

Dios traerá un fuerte engaño. Debido a que no creerían la verdad de Jesucristo, Dios les permitirá creer la mentira del anticristo. Jesús dijo: "Yo vine en nombre de mi Padre, no me recibisteis. Otro va a venir en su propio nombre, a él recibiréis" ( Juan 5:43 ). Y hará un pacto con la nación de Israel y reconstruirán su templo y comenzarán sus sacrificios. Pero Dios dice que está en la incredulidad en lo que respecta a Cristo y que Él no tendrá nada que ver con eso.

Oid la palabra de Jehová, los que temblais a su palabra; Vuestros hermanos que os aborrecían, que os echaban fuera por causa de mi nombre, decían: Sea glorificado Jehová; mas él aparecerá para vuestro gozo, y serán avergonzados ( Isaías 66:5 ).

Pablo cuando estaba persiguiendo a la iglesia pensó que estaba haciendo un servicio al Señor. Lo estaba haciendo en el nombre de Dios. Dios dijo: "Porque los que habían sido expulsados ​​tiemblan ante Su Palabra. Vuestros hermanos que os odiaban, diciendo: 'Sea glorificado el Señor', pero él aparecerá para vuestro gozo, serán avergonzados".

Voz de estruendo de la ciudad, voz del templo, voz de Jehová que da el pago a sus enemigos. Antes de dar a luz, dio a luz; antes de que le vinieran los dolores, dio a luz a un hijo varón. ¿Quién ha oído tal cosa? ¿Quién ha visto tales cosas? ¿Se hará producir la tierra en un día? ¿O nacerá una nación de una vez? porque tan pronto como Sion dio a luz, dio a luz a sus hijos. ¿Haré yo dar a luz, y no haré que dé a luz? ( Isaías 66:6-9 )

En otras palabras, Dios dice: "Lo traje hasta aquí y ¿no lo terminaré?" Es inconsistente pensar que Dios va a detener todo el plan profético y la imagen en este punto. Él nos ha traído hasta el nacimiento de la Era del Reino. Seguramente Él lo dará a luz.

Alegraos con Jerusalén, y gozaos con ella, todos los que la amáis; gozaos con ella, todos los que os enlutáis por ella, para que maméis y os saciéis de los pechos de sus consolaciones; para que ordeñéis y os deleitéis con la abundancia de su gloria. Porque así ha dicho Jehová: He aquí, yo extiendo sobre ella paz como un río, y la gloria de las naciones como torrente que fluye; entonces mamaréis, seréis llevados sobre sus costados, y sobre sus rodillas seréis cobijados.

Como aquel a quien su madre consuela, así os consolaré yo; y seréis consolados en Jerusalén. Y cuando veáis esto, se alegrará vuestro corazón, y vuestros huesos florecerán como hortalizas; y será conocida la mano de Jehová para con sus siervos, y su furor para con sus enemigos. Porque he aquí que Jehová vendrá con fuego, y sus carros como torbellino, para descargar su ira en furor, y su reprensión en llamas de fuego.

Porque con fuego y con su espada juzgará Jehová a toda carne, y serán muchos los muertos de Jehová ( Isaías 66:10-16 ).

Ahora, he oído hablar de personas que han sido inmoladas en el Espíritu y aquí las encontramos. Finalmente encontré la referencia bíblica, eso es genial. Me alegro de haberlo encontrado.

Los que se santifiquen, y los que se purifiquen en los huertos detrás de un árbol en medio, comiendo carne de cerdo, y la abominación, y el ratón, juntamente serán consumidos, dice Jehová. Porque yo conozco sus obras ( Isaías 66:17-18 )

Dios está hablando nuevamente del día de la venganza y el juicio que va a venir. La gente será juzgada por sus abominaciones. "Porque yo conozco sus obras",

y sus pensamientos: vendrá, que reuniré a todas las naciones y lenguas; y vendrán, y verán mi gloria. Y pondré entre ellos señal, y enviaré de los escapados de ellos a las naciones, a Tarsis, a Fut y Lud, que disparan arco, a Tubal y a Javán, a las islas [o las costas que están ] de lejos, que no han visto ni oído mi fama, ni han visto mi gloria; y ellos publicarán mi gloria entre los gentiles.

Y traerán a todos vuestros hermanos de todas las naciones como ofrenda a Jehová, en caballos, en carros, en literas, en mulos y en veloces animales, a mi santo monte Jerusalén, dice Jehová, como los niños de Israel traigan una ofrenda en un vaso limpio a la casa del SEÑOR. Y tomaré también de ellos para sacerdotes y levitas, dice Jehová. Porque como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago permanecerán delante de mí, [serán eternos] dice el SEÑOR, así permanecerá vuestra simiente y vuestro nombre.

Y acontecerá que de luna nueva en luna, y de sábado en sábado, vendrá toda carne a adorar delante de mí, dice Jehová ( Isaías 66:18-23 ).

Así que ese glorioso día del futuro cuando todo el universo vuelva a estar en armonía con Dios. Pero aquellos que se han rebelado y elegido rebelarse contra Dios tienen otro destino.
Creo que tenemos que tener mucho cuidado de no modificar la Palabra de Dios. Solo porque no está de acuerdo con nuestro propio sentido de equidad o justicia o rectitud o lo que sea, tratamos de hacer que la Palabra de Dios se lea de otra manera que en realidad es.


Ha habido muchas burlas contra la idea del castigo eterno y la condenación de los injustos. Y debido al ridículo, muchos pastores dudan en hablar sobre el infierno o el juicio de Dios o la ira de Dios, la indignación de Su ira o el castigo eterno de los condenados. Y sin embargo, si Dios habla de ello, entonces somos abandonados como sus ministros si no hablamos también de ello. Y debido a que la Biblia lo enseña, también debo advertirlo a una persona.

Ahora prefiero predicar 10.000 sermones sobre el cielo que un sermón sobre el infierno. No me gusta hablar del infierno. No me gusta predicar sobre el infierno. Prefiero predicar mil sermones sobre el amor de Dios y nunca predicar sobre la ira de Dios. No me gusta predicar sobre la ira de Dios. Me encanta predicar sobre el amor de Dios. Preferiría mucho más predicar sobre la gracia de Dios, la bondad de Dios, las bendiciones de Dios.

Disfruto estos temas. No disfruto la ira de Dios, la venganza de Dios, los juicios de Dios contra los impíos. Y sin embargo, porque Dios habla de ellos y yo soy un vocero de Dios, también debo hablar de ellos. Y esa es la ventaja de ir directamente a través de las Escrituras; No puedo saltarlos y no puedo saltar el último versículo de Isaías, aunque me gustaría. Me gustaría terminar la lección allí mismo. Di: "Va a ser glorioso. Todo el mundo va a venir y adorar ante el Señor. Gloria, gloria".

Y saldrán, y verán los cadáveres de los hombres que se rebelaron contra mí; porque su gusano no morirá, ni su fuego se apagará; y serán abominación a toda carne ( Isaías 66:24 ).

Jesús, usando la misma fraseología de Isaías al advertir contra el juicio venidero, dijo: "No temáis a aquel que puede matar vuestro cuerpo, pero después de eso no tiene ningún poder sobre vosotros. Temed más bien a aquel que después del cuerpo es destruido puede arrojar tu alma y tu espíritu a la gehena” ( Lucas 12:4-5 ). “Donde el gusano no muere, ni el fuego se apaga” ( Marco 9:44 ). “Sí, os digo: Temedle” ( Lucas 12:5 ).

Ahora las frases que el Señor usa para los que están en este lugar de Gehenna, un lugar de tormento, la disposición final de los muertos injustos. Hades no es el lugar final de los muertos injustos. Hades va a entregar a sus muertos ante el juicio del gran trono blanco de Dios. La muerte y el Hades van a entregar a los muertos. Así que el infierno va a estar vacío. Pero el nombre de cualquiera que no se halle escrito en el libro de la vida será lanzado al lago de fuego. Esta es la segunda muerte en Gehena. Y hay una gran diferencia entre Gehenna y Hades en el Nuevo Testamento. Gehenna es un lugar, la morada eterna de los condenados.

Ahora Jesús, cuando regrese y reúna a las naciones para el juicio, al colocar a los de su izquierda como el pastor separa las ovejas de las cabras, a los de su izquierda les dice: "Apartaos de mí, malditos, obreros de iniquidad. Porque tuve hambre, no me disteis de comer. Sed, no me disteis de beber. Desnudo, no me vestisteis. En la cárcel, no me visitasteis. "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, desnudo y te ignoramos?" “En la medida en que no lo hicisteis con uno de estos Mis hermanos más pequeños, no lo hicisteis conmigo.

Apartaos de Mí a la Gehenna que fue preparada para Satanás y sus ángeles” ( Mateo 25:41-45 ). No fue preparada para las personas. Fue preparada para Satanás que se había rebelado contra Dios y aquellos ángeles que se habían rebelado con él. Pero aquellos que elijan alinearse con la rebelión de Satanás también encontrarán su parte con él en el lago que arde con fuego.

Y como se nos advierte en Apocalipsis capítulo 14, "El humo de su tormento sube de edad en edad" ( Apocalipsis 14:11 ).

No me atrevo a modificar eso. Debo dejarlo tal como está declarado. No me atrevo a tratar de disminuir el impacto de la misma. Ha de haber el juicio de Dios contra toda injusticia e impiedad de los hombres que detienen con injusticia la verdad de Dios. Y Dios juzgará y cosa terrible es caer en manos de un Dios vivo. Dices, "Pero eso no es justo. No veo..." No puedo evitar lo que podríamos pensar.

Solo puedo decirles lo que dicen las escrituras. Y no puedo modificarlo. Debemos dejarlo ahí. Porque Dios dijo: "Si alguno quitare de las palabras de esta profecía", y Dios advirtió sobre estas cosas en Apocalipsis muy fuertemente, dijo, "su nombre será quitado del libro de la vida" ( Apocalipsis 22:19 ).

Y por lo tanto, no modifico ni puedo modificar o quitar el impacto de que hay la ira y el juicio de Dios que vendrá contra los impíos y es eterno. Por eso es tan importante que caminemos con Jesucristo. Que vivamos para Jesucristo. Que sometemos nuestras vidas a Él y somos parte del reino eterno de Dios.

Así que no me detengo en ese otro lado, porque no planeo estar cerca. Habito donde planeo estar. “Porque donde esté el tesoro del hombre, allí estará también su corazón” ( Mateo 6:21 ). Mi corazón está con el Señor y en las cosas celestiales, y ahí es donde me gusta morar. Pero sería negligente y abandonaría mis deberes como representante de Dios si no les mostrara que el otro lado sí existe. Las escrituras hablan de ello y no se lo pueden quitar.

Padre, te damos gracias por la esperanza que tenemos en Cristo Jesús. En la esperanza de nuestro llamado. Y te damos gracias por estas cosas gloriosas que hemos leído aquí en Isaías de la era venidera cuando el Señor reinará. Y habitaremos con Él en justicia sobre la tierra renovada. Y Señor, te rogamos, aun así, ven pronto. Establece tu justo reino, oh Señor, para que podamos compartir contigo la gloria que tuviste con el Padre antes de que existieran los mundos.

Bendice, Señor, a Tu pueblo. Bendice Tu Palabra a nuestros corazones. Que seamos nutridos y fortalecidos en nuestro caminar espiritual a través de Tu Palabra. En el nombre de Jesús oramos. Amén.
Que el Señor te acompañe y te bendiga, te regale un hermoso día mañana. Y que Él te guarde en Su amor y en Su gracia. Esperamos reunirnos nuevamente en muchas ocasiones esta semana a medida que aprendemos más sobre la gloriosa obra de Dios en el pasado y sus maravillosos planes para nuestro futuro.

Y así Dios os guarde en el amor de Jesucristo y os fortalezca por su Espíritu en vuestro hombre interior. Y que os ayude a empezar a comprender cuál es el largo, el ancho, la profundidad, la altura de su amor y empezar a comprender cada vez más las cosas que tiene preparadas para los que le aman y esperan en él. Que Dios haga abundar en vosotros su gracia por Jesucristo nuestro Señor. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Isaiah 66:13". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-66.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

1. Dónde , etc.] RV 'qué tipo de casa ... qué lugar será mi descanso'. El v. Es una fuerte reprimenda de aquellos que, sin un espíritu realmente religioso, confiaron ociosamente en la inviolabilidad de Sión y la protección que pensaban que les brindaría el santuario. Una falta similar se reprende en Jeremias 7:1 . Este pasaje es citado por San Esteban ( Hechos 7:49 ).

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 66:13". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-66.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El capítulo 66 habla de la sentencia que lo introduce, y en consecuencia nos da más detalles históricos. Se reconstruye el templo en Jerusalén ( Isaías 66:6 ), pero Jehová no es dueño de él, interviniendo sólo el hombre en su edificación; tampoco reconoce los sacrificios ofrecidos en ella. Él mira al espíritu manso y contrito.

Hubo algunos que se burlaron de las esperanzas de estos, y dijeron burlonamente: "Que Jehová muestre su gloria"; pero El aparecerá para confusión de ellos, y para bendición de los que en El esperaban. Sión será de repente como madre de un pueblo, bendita en Jehová y consolada. El remanente es así distinguido en estos dos Capítulos de la manera más explícita.

Repasemos aquí el uso de la palabra siervo. En primer lugar fue Israel; luego Cristo mismo, el único verdadero Siervo en medio de este pueblo; luego el remanente que escuchó Sus palabras como el Siervo, o Espíritu de profecía. Porque el Espíritu de profecía es el testimonio de Jesús. Estos últimos son aquí llamados siervos: serán consolados en Jerusalén, como quien consuela a su madre; y será conocida la mano de Jehová para con sus siervos, y su ira para con sus enemigos.

Porque El vendrá y ejecutará juicio contra toda carne. La salvación ha sido dada a conocer a toda carne. Y ahora Jehová juzgará a toda carne. Los israelitas incrédulos e idólatras estarán allí, confundidos con las naciones, todos los cuales reunirá Dios, quienes vendrán y verán su gloria. El juzgará a la multitud con fuego y con su espada. Pero habrá algunos que por la gracia escaparán.

Dios los enviará a las naciones lejanas que nunca han visto Su gloria ni oído Su fama. No se trata aquí de la elección por gracia para el cielo. Ellos declararán (no esa gracia, sino) la gloria que han visto; y traerán las naciones los esparcidos de Israel, como ofrenda a Jehová en su santo monte. Y la descendencia de Jacob, y los sacerdotes que Jehová escogiere, serán como los cielos nuevos y la nueva tierra delante de Jehová, y toda carne vendrá a adorar delante de él.

Aquellos que han sido objeto de los juicios de Jehová, que han transgredido contra Él, especialmente me parece que los judíos apóstatas, serán un testimonio perdurable del terrible juicio de Jehová. Porque si la bendición plena de Su presencia resplandecerá sobre Su pueblo, es el principio de juicio el que la trajo y la mantiene.

Queda por hacer aquí una observación general. La condición pecaminosa así juzgada existía en los días del profeta. La paciencia de Dios lo soportó, pero el principio que trajo el juicio estaba allí (Testimonio cap. 6). Hasta el rechazo de Cristo, y en cierto sentido hasta la recepción del Anticristo viniendo en su propio nombre, el mal no está totalmente consumado, ni el juicio final ejecutado.

Pero ya en Acaz se había dado la ocasión de pronunciarlo. Así, dada la ocasión de esta manera, toda la condición de Israel, la gracia que recibieron los gentiles, la nada de formas y ceremonias, en una palabra, todos los grandes principios morales de la verdad están establecidos en esta parte de la profecía. ; y vemos a Esteban, a Pablo, al Señor mismo, sirviéndose de pasajes que hablan de estos principios, aplicándolos a los tiempos en que vivían: el Señor, a la dureza del pueblo; Stephen, a la inutilidad de un sistema ya juzgado; Pablo, al estado de condenación de los judíos, ya la manifestación de la gracia a los gentiles. Lo que queda es el cumplimiento del gran resultado, en el cual estas cosas serán demostradas al mundo por el juicio y la bendición soberana de Dios.

En cuanto a la venida de Jesús en humillación, la hemos visto tan claramente revelada como Su venida en gloria. En resumen, todos los caminos de Dios en el gobierno de Su pueblo, con respecto a su conducta bajo la ley, a las promesas hechas a la casa de David, y por último a su tratamiento de Cristo-Jehová en la humillación entre Su pueblo- el gobierno, repito, y los caminos de Dios hacia Israel en todos estos aspectos, se desarrollan de la manera más clara y maravillosa en el curso de esta profecía. Pero el juicio pronunciado ahora por el profeta suspendió la paciencia de Dios casi 800 años. Sólo se cumplió cuando rechazaron a Cristo.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Isaiah 66:13". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​isaiah-66.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Aquel a quien su madre consuela ... - La imagen del amor maternal, que llena la mente del profeta, se presenta en otro aspecto. El amor que da Sion , el amor que sus hijos reciben de las naciones, no son sino sombras de la infinita ternura de Jehová. En este caso, el objeto del amor de la madre que consuela no es el niño del pecho, sino el hombre adulto que regresa, como el hijo pródigo, a su hogar después de largos años de exilio.

Las palabras son características a la vez del vínculo especial que une al hijo con la madre, casi más que con el padre, en la mayoría de las naciones orientales, y, quizás también, de los recuerdos personales del profeta sobre el amor de su propia madre.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Isaiah 66:13". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​isaiah-66.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

El pueblo de Dios hizo una bendición

Isaías 66:1

El profeta pronostica el advenimiento de un nuevo día, cuando los lugares y ritos serían comparativamente sin importancia en comparación con la condición del corazón, Isaías 66:1 . Las palabras iniciales fueron citadas por Stephen, al anunciar la sustitución de la adoración espiritual por el sistema decadente que reemplazó. Vea Hechos 7:48 .

¿Cuál es el rito exterior a Dios, cuando el espíritu ha huido? Todo era uno para Él, ya fuera que un hombre matara un cordero en el templo o le rompiera el cuello a un perro en su granja. ¡Su hogar elegido no está en templos ornamentados sino en corazones contritos!

La bienaventuranza del pueblo de Dios se describe en palabras resplandecientes, Isaías 66:5 . Dios aparecerá, para alegría de su pueblo y recompensa de sus enemigos. Esos tiempos se caracterizarán por grandes avivamientos y las almas nacerán fácilmente en el reino celestial. El judío y el gentil se encontrarán como corrientes confluentes en un canal bendito.

Pero, sobre todo, nos daremos cuenta del lado materno en la naturaleza de Dios. Como quien consuela su madre , Isaías 66:13 .

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Isaiah 66:13". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​isaiah-66.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Capitulo 66

El final: las dos clases y la profecía de Isaías en una retrospectiva

1. Los apóstatas y su adoración inicua ( Isaías 66:1 ) 2. El remanente sufriendo y alentado ( Isaías 66:5 ) 3. La manifestación repentina del Señor ( Isaías 66:6 ) 4.

El renacimiento de la nación ( Isaías 66:7 ) 5. La supremacía y gloria de Jerusalén ( Isaías 66:10 ) 6. La advertencia del juicio ( Isaías 66:15 ) 7.

La reunión después del juicio ( Isaías 66:19 ) 8. Las bendiciones para los justos ( Isaías 66:22 ) 9. El destino de los malvados ( Isaías 66:24 ) Este gran capítulo es la conclusión apropiada de la profecía de Isaías.

Las principales predicciones contenidas en Isaías con respecto al futuro se repiten una vez más. Los versículos iniciales han desconcertado a muchos lectores de este libro. La parte apóstata de la nación judía, restaurada en la incredulidad (una restauración ahora en curso), erigió un templo una vez más y reanudó su antigua adoración. Esta adoración sin fe en Jehová es una abominación ante Él. Era como si le ofrecieran sangre de cerdo.

Su juicio venidero se anuncia en Isaías 66:4 . El remanente piadoso, el remanente de oración se ve una vez más. Tiemblan ante la Palabra del Señor. Los incrédulos en su propia nación los odian. Se burlan de ellos porque esperan la intervención de Jehová desde arriba. “Sea glorificado el Señor” - dicen en burla ( Isaías 66:5 ).

Entonces tiene lugar la venida del Señor. Esto se describe en el sexto versículo. El renacimiento de la nación, la supremacía y gloria de Jerusalén, las advertencias adicionales, la reunión del pueblo en el reino, la bienaventuranza de los justos y el destino de los enemigos de Jehová concluyen el capítulo y el libro.

El lector habrá notado que cada sección de la segunda parte comienza con un capítulo que es la clave y la introducción a la sección. Cada uno concluye con una descripción de las dos clases que componen la nación en los últimos días y enfatiza el hecho de que para los malvados no hay paz, sino castigo. Cada sección revela a una persona. La primera sección revela a Ciro, bajo quien el remanente regresó de Babilonia; el segundo, el sufriente Siervo de Jehová; el tercero, el Rey de Gloria para ejecutar venganza y librar a Su pueblo. Que Él nos dé para ver estas cosas maravillosas por venir. Que la visión del futuro sea la inspiración de nuestras vidas.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Isaiah 66:13". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​isaiah-66.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Este último capítulo es, sin duda, difícil de interpretar. En él, el profeta parece mirar más allá de todo lo que ha descrito anteriormente y enfrentarse al destino. Primero anuncia de nuevo el hecho del gobierno establecido de Dios, y luego procede a mostrar cómo, para aquellos que habían elegido sus propios caminos, elegirá engaños, y eso porque cuando llamó no respondieron. A los que habían temblado ante su palabra, Él los librará, a pesar de todas las dificultades.

En el mensaje final, el profeta describe la venida de Jehová con fuego, cuando Sus carros serán como un torbellino. Es un cuadro de justa venganza, que procede al establecimiento de los nuevos cielos y la nueva tierra que permanecerán ante el Señor.

La última declaración de la gran profecía recuerda a los que leen el seguro y terrible juicio de Dios sobre el mal, el único hecho que nunca debe perderse de vista, que no puede haber paz para los malvados.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Isaiah 66:13". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​isaiah-66.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

como uno a quien su madre contiene, así lo consolondé ,. Aunque las ordenanzas son medios, y los ministros son instrumentos de confort, Dios es la causa eficiente de la misma; y muy maravilloso, es que debe condescenderlo a administrarlo, ya que es un ser inmenso e infinito, el alto y lofty, poseído de todas las perfecciones y, sin embargo, se decime para revivir el espíritu de lo humilde y contrito; Ya que él es el creador del cielo y la tierra, y todas las cosas, y las que consuela son polvo y cenizas; y especialmente ya que han pecado contra él, y se lo hicieron abominables; Y, además, verlo es tan estrictamente justo y justo, y también continuamente culpables de retrocesos y revueltas de él: y, sin embargo, hay muchas cosas que confirman que los consolará, como él declara aquí; ya que los ha amado con un amor eterno, insomo como para darles a su hijo para ellos, y para acelerarlos cuando muerto en el pecado; y viendo que los ha llevado a un pacto consigo mismo, y es su pacto Dios y padre; y, además, ha prometido hacerlo, que nunca falla, y quién es capaz, ser Dios lo suficiente. El targum es,.

"Mi palabra te consolará; ''.

Su palabra esencial Cristo, la consolación de Israel, de quien todos los comodidades verdaderos y sólidos fluyen; o la palabra escrita, lea o escuche, y especialmente según lo aplicado por el Espíritu de Dios, que es otro edredón, y cuyas consolaciones a la gente de Dios caminan, ni son pequeñas. Ahora la manera en que el Señor consuela a los santos, especialmente los jóvenes conversos, es la más amable, tierna y cariñosa; Como una madre tierna, consuela a su hijo; Cuando se ha caído y se lastime, y llora, la toma en sus brazos, lo abraza en su pecho, y le habla cómodamente a él, a la baja y tranquila. Los hijos de Dios a menudo caen en pecado, y se lastiman, su paz y su alegría, rompen sus huesos y pierden el disfrute de Dios; Cuando, siendo sensato de sus males, rugen como lo hizo David, y lloró amargamente como Peter; Entonces el Señor les habla cómodamente, y les invita a ser de buen ánimo, porque sus pecados los son perdonados. O, como, cuando una madre tiene un niño afligido más que el resto, su corazón anhela más después de eso, y ella hace todo lo que puede consolarlo. El pueblo de Dios es una gente afligida, y sus aflicciones son graves y dolorosas; Y lloran a Dios en su angustia, quienes los piden, los visitan, miran a sus aflicciones, les otorgan su presencia, los suministra con su gracia, apoya con sus brazos eternos, hace su cama para ellos y los consuelga en todos sus aflicciones. O como, cuando un niño se comporta enfermo, la madre se ve tímida y se lleva a una distancia; que se observa, el niño lo lleva al corazón, y luego la afecta a ella, y ella lo devuelve, y la consuela: por lo tanto, por fallas comprometidas, el Señor se esconde de su pueblo, lo que les preocupa y les preocupa; Y luego los recoge para sí mismo con grandes misericordias, y con Lovingkindness tiene misericordia de ellos; Y también los ha castigado por sus pecados; y escucharlos lamentarse a ellos mismos, su corazón se mueve hacia ellos, y él restaura las comodidades, a sus almas de luto; Ver Isaías 49:14, es en el original ", como hombre a quien su madre contiene" una; Porque las madres tienen un aspecto tierno a sus hijos cuando se cultivan en la finca masculina; Y todas las cosas mencionadas anteriormente pueden ocurrir a la gente de Dios, cuando se convierten en hombres jóvenes, sí, padres: y serán reconfortados en Jerusalén; nada dificultará la comodidad cuando Dios lo habla, o se resuelve para darlo; No Satanás, y todas sus tentaciones; El mundo, y todas sus aflicciones; Tampoco todos sus pecados y transgresiones, y el sentido que tienen de ellos; ni toda su incredulidad, por razón de los cuales a veces se niegan a ser consolados; Pero cuando es la voluntad de Dios, deberían, una marea de confort fluye, que sobresale todo: y esto a menudo se hace en Jerusalén, en la Iglesia, donde el Señor otorga su presencia, y ordena sus bendiciones; donde su palabra se predica a la consolación, y las ordenanzas, esos senos de consolación, se ministran y se han mantenido; aunque esto se dice que no es la exclusión de otros lugares, donde el Señor puede conocer a su pueblo y consolarlos, en sus propias casas, en sus armarios, en sus tiendas, en levantarse y acostarse, al salir y venir.

A כאיש אשר אמו תנחמנו "Sicut Vir Qem Mater SuA Consolatur", Pagninus; "Consolabitur Eum", Montanus.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Isaiah 66:13". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-66.html. 1999.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

EL HUMILDE ES CONSOLADO, EL IMPIO CONDENADO, AL APARECER EL SEÑOR. JERUSALEN CONVERTIDA EL GOZO EN LA TIERRA. Este capítulo final es el sumario de las profecías de Isaías tocante a los últimos días, de ahí la similitud de los sentimientos con los de las precedentes.

1. cielo … solio … donde … la casa … habréis de edificar—Se expresa el mismo sentimiento como previa advertencia referente a la majestad de Dios, que se digna poseer un templo terrenal propio, como si él pudiese ser contenido por el espacio ( 1 Reyes 8:27), al inaugurarse el templo de piedra; luego se refiere al templo del Espíritu Santo ( Hechos 7:48); finalmente, al “tabernáculo de Dios entre los hombres” (cap. 2:2, 3; Ezequiel 43:4, Ezequiel 43:7; Apocalipsis 21:3). ¿dónde?—“¿Qué casa es ésta que me estáis edificando?; ¿qué lugar es éste para mi reposo?” [Vitringa]

2. fueron—es decir, hechas por mí. O: absolutamente, fueron las cosas hechas y por lo tanto me pertenecen a mí, que soy su Criador [Jerónimo]. miraré—tendré en consideración. es pobre—humilde (cap. 57:15). tiembla a mi palabra—( 2 Reyes 22:11, 2 Reyes 22:19; Esdras 9:4). El templo espiritual del corazón, aunque no anula el lugar exterior del culto, es la habitación predilecta de Dios ( Juan 14:23). En el estado final de los cielos no habrá “templo alguno”, sino que el Señor Dios mismo será el templo ( Apocalipsis 21:22).

3. Dios detesta los sacrificios de los impíos (cap. 1:11; Proverbios 15:8; Proverbios 28:9). como si—Lowth, con poco acierto, omite estas palabras: “El que mata un buey y luego después asesina a un hombre” (como en Ezequiel 23:39). Pero la omisión de como si en hebreo acrecienta la fuerza de la comparación. Los paganos ofrecian frecuentemente víctimas humanas. degollase un perro—que era una abominación según la ley judía ( Deuteronomio 23:18): es probable que se hiciese eso por causa de que los perros eran venerados en Egipto. El no honra esta abominación usando la palabra sacrificio. sino el término degradante degollar ( Éxodo 13:13; Éxodo 34:20). Los perros, por ser inmundos, están equiparados con los cerdos ( Mateo 7:6; 2 Pedro 2:22). presente—ofrendas incruentes: como antítesis a sangre de “cerdo” (cap. 65:4). perfume—hebreo, “el que ofrece oblación como memorial” ( Levítico 2:2). escogieron—por oposición a las dos primeras cláusulas del v. 4: “Así como ellos han escogido sus propios caminos, etc., así también escogeré yo sus embaimientos”.

4. sus escarnios—( 2 Tesalonicenses 2:11), que corresponde a “sus caminos” (v. 3, así Proverbios 1:31). Sin embargo, la voz hebrea significa más bien vejaciones, calamidades, significado que también requiere el paralelismo “temores”; “escoger sus calamidades” significa escoger las calamidades que ellos pensaban evitar con “sus recursos”. lo que temieron—para evitar lo cual practicaron sus idolátricas “abominaciones” (v. 3). porque llamé, y nadie respondió—(Notas, cap. 65:12, 24; Jeremias 7:13). y escogieron—no sólo cometieron acto malvado, sino que lo hicieron deliberadamente, como algo que escogieron ( Romanos 1:32). “Escogieron aquello en que yo no me deleito”; por lo tanto. “yo elegiré aquello en que ellos no se deleitan, “las calamidades” y los “temores que ansiosamente anhelaban evitar. delante de mis ojos—(Nota. cap. 65:3).

5. tembláis a su palabra—son las mismas mencionadas en el v. 2, los pocos creyentes judíos. os niegan por causa de mi nombre—os excomulgan, como demasiado contaminados, para rendir culto juntamente con ellos (cap. 65:5). Así fué durante la primera estada de Cristo en la tierra ( Mateo 10:22; Juan 9:22, Juan 9:34; Juan 16:2; Juan 15:21). Eso mismo se volverá a repetir en los últimos tiempos cuando el número de los creyentes será reducido ( Lucas 18:8), Glorifíques Jehová—La burlesca provocación de los perseguidores, como si la violencia que os hacen fuera motivada por su celo para con Dios: “Que Jehová haga alarde de su gloria”, a saber, manifestándose como vuestro defensor, como lo requiere el paralelismo: “El se manifestará para vuestro gozo” (como en el cap. 5:19; cf. con el cap. 28:15; 57:4). Eso mismo dijeron de Cristo cuando pendía de la cruz ( Mateo 27:42). se mostrará con alegría vuestra—dandoos “gozo” en lugar de vuestro “reproche” (cap. 25:8, 9).

6. Dios, desde Jerusalén y su “templo”, tomará venganza del enemigo ( Ezequiel 43:1; Malaquías 12:2; Malaquías 14:3, Malaquías 14:19). El abrupto lenguaje de este versículo demuestra lo repentino de la acción de Dios en destruir las enemigas huestes gentiles; pues el v. 5 alude al azoramiento de los judios incrédulos. voz de alboroto—es la resonante voz de Jehová (Salmo 68:33; Salmo 29:3; 1 Tesalonicenses 4:16).

7. antes que estuviese de parto, parió—Su acrecentamiento en número y en prosperidad será repentino y fuera de toda expectativa, y sin que venga acompañado de ningún esfuerzo doloroso (cap. 54:1, 4, 5). Contrástense con este caso de la futura iglesia judía, los dolores del alumbramiento de la iglesia cristiana para dar a luz “un hijo varón” ( Apocalipsis 12:2, Apocalipsis 12:5). En el oriente, el nacimiento de un niño varón es motivo de especial regocijo, mientras que no lo es el de una niña; por consiguiente, aquí se trata de hijos varones de la restaurada iglesia judía, usándose el singular con sentido colectivo, en lugar del plural; o bien, puede que los muchos hijos se consideren como uno bajo el Mesías, quien se manifestará entonces como su única y representativa cabeza.

8. la tierra—más bien, para adaptarlo al paralelismo: “¿dará a luz un país (tomado en lugar del pueblo) en un día?” [Lowth]. La Versión Inglesa da a entender que la tierra produce sus frutos gradualmente, no en un día (Marco 4:28). de una vez?—en el presente caso, contrariamente al crecimiento natural de las naciones, que lo es gradualmente, y no en un día. Israel entra en la madurez en seguida. Pues—“¿nace una nación en seguida, para que Sión, no bien sintió los dolores del alumbramiento, haya dado a luz?” [Maurer].

9. yo que hago parir—más bien, “yo que engendro, ¿he de restringir los nacimientos?” [Lowth] (cap. 37:3; Oseas 13:13), esto es, yo que he empezado, ¿no he de terminar mi obra de restaurar a Israel? ( 1 Samuel 3:12; Romanos 11:1; Filipenses 1:6). seré detenido?—(cf. Apocalipsis 3:7).

10. amáis … os enlutáis por ella—(Salmo 102:14, Salmo 102:17, Salmo 102:20; Salmo 122:6).

11. para que maméis—(cap. 60:5, 16; 61:6; 49:23). os saciéis—hebreo, “las cristalinas corrientes de su opulencia”, esto es, con la leche que brota de sus exuberantes pechos (lo que responde al paralelo “el pecho de sus consolaciones”) en cristalinas corrientes [Gesenio].

12. extiendo—Yo haré volver la paz (la prosperidad) a ella, a semejanza de un río que desvía su curso [Gesenio]. O: “Extenderé la paz sobre ella como un río despordado” [Barnes]. (cap. 48:18). arroyo que sale de madre—como el Nilo, que, mediante sus inundaciones, fertiliza a todo Egipto. sobre el lado seréis traídos—(Nota, cap. 60:4). rodillas—Si el “seréis” se refiere a los judíos, tradúzcase: “Seréis traídos sobre sus lados … sobre sus rodillas”, a saber, las de los gentiles, como en el cap. 49:22: y así el “mamar” (cap. 60:16) se refiere a los judíos, que maman la riqueza de los gentiles. Sin embargo, el sentido de la Versión Inglesa es correcto: Los judíos y todos los que aman a Jehová (v. 10), “mamarán y serán llevados por ella” (Jerusalén) cual suele hacerlo una madre.

13. consuela—(cap. 40:1, 2). su madre—(cap. 49:15).

14. huesos—que otrora estaban “secos” por el “fuego” de la ira de Dios ( Lamentaciones 1:13), volverán a vivir ( Proverbios 3:8; Proverbios 15:30; Ezequiel 37:1, etc.). reverdecerán … hierba—( Romanos 11:15). conocida—manifestada en favor de sus siervos.

15. (Cap. 9:5; Salmo 50:3; Habacuc 3:5; 2 Tesalonicenses 1:8; 2 Pedro 3:7). sus carros … torbellino—Jeremias 4:13). tornar—como el hebreo en otra parte ( Job 9:13; Salmo 78:38), Significa calmar o aplacar la ira. Maurer traduce así: El no reprime su enojo sino con el furor, etc.; nada menos que derramando su ardiente furor satisfará su ira. furor—“ardiente calor” [Lowth] que se corresponde con el paralelo “llama de fuego”.

16. Más bien, “Jehová juzgará con fuego y con su espada a toda carne”. El paralelismo y la construcción de las palabras hebreas favorecen este sentido (cap. 65:12). a toda carne—esto es, a todos los que han de ser los blancos de su ira. Los piadosos serán escondidos por Jehová en lugar seguro, lejos de la escena del juicio (cap. 26:20, 21; Salmo 31:20; 1 Tesalonicenses 4:16).

17. en los huertos—Según el hebreo y la Versión de los Setenta serían los que entran en los huertos para sacrificar en ellos [Maurer]. unos tras otros—Más bien, siguiendo el uno al otro, esto es, a uno u otro ídolo, que por desprecio no se nombra [Maurer]. Vitringa, etc., creen que en hebreo, “uno”, Ahhadh, ha de ser el nombre del dios llamado Adad (que significa Uno) en Siria (cf. Hechos 17:23). El poder del ídolo estaba representado por rayos inclinados, como los del sol proyectados sobre la tierra. Gesenio traduce: “El siguiente” a saber, Hierojante (el sacerdote) que dirigía a los demás en la celebración de los ritos sagrados. y ratón—animal impuro, según la ley ( Levítico 11:29); éste era un ídolo de los gentiles (ver nota al cap. 37:36; 1 Samuel 6:4). Tradúzcase “ratón campesino” o “lirón” [Bochart]. Los fariseos con sus justificadoras purificaciones y todas los formalistas, están incluídos en la misma condenación, descrita en lenguaje tomado de las predominantes idolatrías del tiempo de Isaías.

18. entiendo—esta voz falta en el original. Más bien hay que entender las palabras por aposiópesis (o reticencia); es frecuente dejar que las personas amenazadas suplan la interrupción mediante sus mismos temores, motivados por la conciencia de culpabilidad. “Pues yo entiendo sus obras y pensamientos …” Esto es, yo los castigaré [Maurer]. tiempo vendrá—Ha llegado el tiempo cuando yo, etc. [Maurer]. juntar todas las gentes—contra Jerusalén, donde los judíos impíos perecerán; luego, por último, el Señor peleará por Jerusalén contra las naciones; y los sobrevivientes (v. 19) “verán la gloria de Dios” ( Malaquías 12:8; Malaquías 14:1, Malaquías 14:9). lenguas—las cuales, a causa de la confusión de Babel, debido al pecado, llegaron a ser muchas, con todo volverán a ser una sola en Cristo ( Daniel 7:14; Sofonías 3:9; Apocalipsis 7:9).

19. señal—una bandera en un lugar alto para indicar a los dispersos judíos el lugar de su concentración, como paso preparatorio para regresar a su tierra (cap. 5:26; 11:12; 62:10) y … de los escapados de ellos—los gentiles sobrevivientes escatimados por Dios (Nota, v. 18; Malaquías 14:16). Los pasajes cap. 2:2, 3; Miqueas 5:7 y Malaquías 14:16, manifiestan no que los judíos vayan como misioneros a los gentiles, sino que los gentiles subirán a Jerusalén para aprender allá los caminos del Señor. Tarsis—en el occidente de España. Pul—El este y norte de Africa; es probable que sea el mismo que Philae, una isla del Nilo llamada por los egipcios Pilak, esto es, el país limítrofe, entre Egipto y Etiopía [Bochart]. Lud—los libios de Africa ( Génesis 10:13). Ludim era hijo de Mizraim (Egipto): pueblo etíope, famosos como tiradores del arco (Jeremias 46:9), empleados como mercenarios por Tiro y Egipto ( Ezequiel 27:10; Ezequiel 30:5). Tubal—los tibarienses, del Asia Menor, al Sur del Cáucaso, situado entre el Mar Negro y el río Araxes. O: los iberios [Josefo]; Italia [Jerónimo]. Javán—los griegos, llamados jónicos, en los que están comprendidos todos los descendientes de Javán, tanto de Grecia como de Asia Menor ( Génesis 10:2). mi gloria … las gentes—( Malaquías 1:11)

20. Y traerán—los gentiles (v. 19). vuestros hermanos—los judíos, de regreso a la Tierra Santa (cap. 49:22). Esto no puede significar meramente el ingreso de los judíos en la iglesia cristiana; ese ingreso se haría por fe, no “en caballos, en literas y mulos” [Houbigant]. “Presente” (ofrenda) es metafórica, como en Romanos 15:16. caballos—poco usados por los judíos. Aquí están representados los gentiles, al usar sus métodos de transporte para “llevar” a los judíos a Jerusalén. carros—Estos no se hallan en las caravanas orientales; tradúzcase “vehículos” llevados en peso, no tirados sobre ruedas. literassilla de manos cubierta para los ricos. en camellos—dromedarios, de una raíz hebrea que significa danzar, a causa de dar saltos acelerados frecuentemente por la música [Bochart]. Sobre el lomo de los dromedarios se ponían grandes cestos para conducir a las mujeres más pobres [Horsley].

21. de ellos—de los gentiles. sacerdotes y levitas—para el culto espiritual, compartiendo así el privilegio de acercarse directamente a Dios, privilegio que antes sólo disfrutaban los ministros del templo ( 1 Pedro 2:9; Apocalipsis 1:6).

22. (Cap. 65:17; 2 Pedro 3:13; Apocalipsis 21:1).

23. Liter., “Tan a menudo como una luna nueva”, esto es, todos los meses ( Malaquías 14:16). en sábado—el cual será perpetuamente obligatorio sobre la tierra. toda carne—(Salmo 65:2; Salmo 72:11). delante de mí—en Jerusalén (Jeremias 3:16).

24. y saldrán, y verán—a semejanza de los israelitas que contemplaron los cadáveres de los egipcios destruídos en el Mar Rojo ( Éxodo 14:30; cf. cap. 26:14-19; Salmo 58:10; Salmo 49:14; Malaquías 4:3). los cadáveres, etc.—(v. 16), los muertos por el Señor en la última gran batalla librada cerca de Jerusalén ( Malaquías 12:2; Malaquías 14:2); lo que será tipo de la destrucción de todos los pecadores. su gusano nunca morirá—(Marco 9:44, Marco 9:46, Marco 9:48). Imagen del infierno, tomada de los cuerpos insepultos del valle de Hinnom (de donde procede la palabra Gehenna o infierno) que está al Sur de Jerusalén, donde se mantenía encendido un perpetuo fuego para consumir los residuos arrojados allí (cap. 30:33). Ello no será incompatible con el verdadero amor el que los piadosos miren satisfechos la venganza de Dios sobre los malvados ( Apocalipsis 14:10).

¡Que el Señor bendiga este comentario, y especialmente su solemne terminación, para su gloria y la edificación del autor y de sus lectores, por amor de Jesús!

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 66:13". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​isaiah-66.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 66

Vers. 1-24. EL HUMILDE ES CONSOLADO, EL IMPIO CONDENADO, AL APARECER EL SEÑOR. JERUSALEN CONVERTIDA EL GOZO EN LA TIERRA. Este capítulo final es el sumario de las profecías de Isaías tocante a los últimos días, de ahí la similitud de los sentimientos con los de las precedentes.
1. cielo … solio … donde … la casa … habréis de edificar-Se expresa el mismo sentimiento como previa advertencia referente a la majestad de Dios, que se digna poseer un templo terrenal propio, como si él pudiese ser contenido por el espacio (1Ki 8:27), al inaugurarse el templo de piedra; luego se refiere al templo del Espíritu Santo (Act 7:48-49); finalmente, al “tabernáculo de Dios entre los hombres” (cap. 2:2, 3; Eze 43:4, Eze 43:7; Rev 21:3). ¿dónde?-“¿Qué casa es ésta que me estáis edificando?; ¿qué lugar es éste para mi reposo?” [Vitringa]
2. fueron-es decir, hechas por mí. O: absolutamente, fueron las cosas hechas y por lo tanto me pertenecen a mí, que soy su Criador [Jerónimo]. miraré-tendré en consideración. es pobre-humilde (cap. 57:15). tiembla a mi palabra-(2Ki 22:11, 2Ki 22:19; Ezr 9:4). El templo espiritual del corazón, aunque no anula el lugar exterior del culto, es la habitación predilecta de Dios (Joh 14:23). En el estado final de los cielos no habrá “templo alguno”, sino que el Señor Dios mismo será el templo (Rev 21:22).
3. Dios detesta los sacrificios de los impíos (cap. 1:11; Pro 15:8; Pro 28:9). como si-Lowth, con poco acierto, omite estas palabras: “El que mata un buey y luego después asesina a un hombre” (como en Eze 23:39). Pero la omisión de como si en hebreo acrecienta la fuerza de la comparación. Los paganos ofrecian frecuentemente víctimas humanas. degollase un perro-que era una abominación según la ley judía (Deu 23:18): es probable que se hiciese eso por causa de que los perros eran venerados en Egipto. El no honra esta abominación usando la palabra sacrificio. sino el término degradante degollar (Exo 13:13; Exo 34:20). Los perros, por ser inmundos, están equiparados con los cerdos (Mat 7:6; 2Pe 2:22). presente-ofrendas incruentes: como antítesis a sangre de “cerdo” (cap. 65:4). perfume-hebreo, “el que ofrece oblación como memorial” (Lev 2:2). escogieron-por oposición a las dos primeras cláusulas del v. 4: “Así como ellos han escogido sus propios caminos, etc., así también escogeré yo sus embaimientos”.
4. sus escarnios-(2Th 2:11), que corresponde a “sus caminos” (v. 3, así Pro 1:31). Sin embargo, la voz hebrea significa más bien vejaciones, calamidades, significado que también requiere el paralelismo “temores”; “escoger sus calamidades” significa escoger las calamidades que ellos pensaban evitar con “sus recursos”. lo que temieron-para evitar lo cual practicaron sus idolátricas “abominaciones” (v. 3). porque llamé, y nadie respondió-(Notas, cap. 65:12, 24; Jer 7:13). y escogieron-no sólo cometieron acto malvado, sino que lo hicieron deliberadamente, como algo que escogieron (Rom 1:32). “Escogieron aquello en que yo no me deleito”; por lo tanto. “yo elegiré aquello en que ellos no se deleitan, “las calamidades” y los “temores que ansiosamente anhelaban evitar. delante de mis ojos-(Nota. cap. 65:3).
5. tembláis a su palabra-son las mismas mencionadas en el v. 2, los pocos creyentes judíos. os niegan por causa de mi nombre-os excomulgan, como demasiado contaminados, para rendir culto juntamente con ellos (cap. 65:5). Así fué durante la primera estada de Cristo en la tierra (Mat 10:22; Joh 9:22, Joh 9:34; Joh 16:2; Joh 15:21). Eso mismo se volverá a repetir en los últimos tiempos cuando el número de los creyentes será reducido (Luk 18:8), Glorifíques Jehová-La burlesca provocación de los perseguidores, como si la violencia que os hacen fuera motivada por su celo para con Dios: “Que Jehová haga alarde de su gloria”, a saber, manifestándose como vuestro defensor, como lo requiere el paralelismo: “El se manifestará para vuestro gozo” (como en el cap. 5:19; cf. con el cap. 28:15; 57:4). Eso mismo dijeron de Cristo cuando pendía de la cruz (Mat 27:42-43). se mostrará con alegría vuestra-dandoos “gozo” en lugar de vuestro “reproche” (cap. 25:8, 9).
6. Dios, desde Jerusalén y su “templo”, tomará venganza del enemigo (Eze 43:1-8; Zec 12:2-3; Zec 14:3, Zec 14:19-21). El abrupto lenguaje de este versículo demuestra lo repentino de la acción de Dios en destruir las enemigas huestes gentiles; pues el v. 5 alude al azoramiento de los judios incrédulos. voz de alboroto-es la resonante voz de Jehová (Psa 68:33; Psa 29:3-9; 1Th 4:16).
7. antes que estuviese de parto, parió-Su acrecentamiento en número y en prosperidad será repentino y fuera de toda expectativa, y sin que venga acompañado de ningún esfuerzo doloroso (cap. 54:1, 4, 5). Contrástense con este caso de la futura iglesia judía, los dolores del alumbramiento de la iglesia cristiana para dar a luz “un hijo varón” (Rev 12:2, Rev 12:5). En el oriente, el nacimiento de un niño varón es motivo de especial regocijo, mientras que no lo es el de una niña; por consiguiente, aquí se trata de hijos varones de la restaurada iglesia judía, usándose el singular con sentido colectivo, en lugar del plural; o bien, puede que los muchos hijos se consideren como uno bajo el Mesías, quien se manifestará entonces como su única y representativa cabeza.
8. la tierra-más bien, para adaptarlo al paralelismo: “¿dará a luz un país (tomado en lugar del pueblo) en un día?” [Lowth]. La Versión Inglesa da a entender que la tierra produce sus frutos gradualmente, no en un día (Mar 4:28). de una vez?-en el presente caso, contrariamente al crecimiento natural de las naciones, que lo es gradualmente, y no en un día. Israel entra en la madurez en seguida. Pues-“¿nace una nación en seguida, para que Sión, no bien sintió los dolores del alumbramiento, haya dado a luz?” [Maurer].
9. yo que hago parir-más bien, “yo que engendro, ¿he de restringir los nacimientos?” [Lowth] (cap. 37:3; Hos 13:13), esto es, yo que he empezado, ¿no he de terminar mi obra de restaurar a Israel? (1Sa 3:12; Rom 11:1; Phi 1:6). seré detenido?-(cf. Rev 3:7-8).
10. amáis … os enlutáis por ella-(Psa 102:14, Psa 102:17, Psa 102:20; Psa 122:6).
11. para que maméis-(cap. 60:5, 16; 61:6; 49:23). os saciéis-hebreo, “las cristalinas corrientes de su opulencia”, esto es, con la leche que brota de sus exuberantes pechos (lo que responde al paralelo “el pecho de sus consolaciones”) en cristalinas corrientes [Gesenio].
12. extiendo-Yo haré volver la paz (la prosperidad) a ella, a semejanza de un río que desvía su curso [Gesenio]. O: “Extenderé la paz sobre ella como un río despordado” [Barnes]. (cap. 48:18). arroyo que sale de madre-como el Nilo, que, mediante sus inundaciones, fertiliza a todo Egipto. sobre el lado seréis traídos-(Nota, cap. 60:4). rodillas-Si el “seréis” se refiere a los judíos, tradúzcase: “Seréis traídos sobre sus lados … sobre sus rodillas”, a saber, las de los gentiles, como en el cap. 49:22: y así el “mamar” (cap. 60:16) se refiere a los judíos, que maman la riqueza de los gentiles. Sin embargo, el sentido de la Versión Inglesa es correcto: Los judíos y todos los que aman a Jehová (v. 10), “mamarán y serán llevados por ella” (Jerusalén) cual suele hacerlo una madre.
13. consuela-(cap. 40:1, 2). su madre-(cap. 49:15).
14. huesos-que otrora estaban “secos” por el “fuego” de la ira de Dios (Lam 1:13), volverán a vivir (Pro 3:8; Pro 15:30; Eze 37:1, etc.). reverdecerán … hierba-(Rom 11:15-24). conocida-manifestada en favor de sus siervos.
15. (Cap. 9:5; Psa 50:3; Hab 3:5; 2Th 1:8; 2Pe 3:7). sus carros … torbellino-Jer 4:13). tornar-como el hebreo en otra parte ( Job 9:13; Psa 78:38), Significa calmar o aplacar la ira. Maurer traduce así: El no reprime su enojo sino con el furor, etc.; nada menos que derramando su ardiente furor satisfará su ira. furor-“ardiente calor” [Lowth] que se corresponde con el paralelo “llama de fuego”.
16. Más bien, “Jehová juzgará con fuego y con su espada a toda carne”. El paralelismo y la construcción de las palabras hebreas favorecen este sentido (cap. 65:12). a toda carne-esto es, a todos los que han de ser los blancos de su ira. Los piadosos serán escondidos por Jehová en lugar seguro, lejos de la escena del juicio (cap. 26:20, 21; Psa 31:20; 1Th 4:16-17).
17. en los huertos-Según el hebreo y la Versión de los Setenta serían los que entran en los huertos para sacrificar en ellos [Maurer]. unos tras otros-Más bien, siguiendo el uno al otro, esto es, a uno u otro ídolo, que por desprecio no se nombra [Maurer]. Vitringa, etc., creen que en hebreo, “uno”, Ahhadh, ha de ser el nombre del dios llamado Adad (que significa Uno) en Siria (cf. Act 17:23). El poder del ídolo estaba representado por rayos inclinados, como los del sol proyectados sobre la tierra. Gesenio traduce: “El siguiente” a saber, Hierojante (el sacerdote) que dirigía a los demás en la celebración de los ritos sagrados. y ratón-animal impuro, según la ley (Lev 11:29); éste era un ídolo de los gentiles (ver nota al cap. 37:36; 1Sa 6:4). Tradúzcase “ratón campesino” o “lirón” [Bochart]. Los fariseos con sus justificadoras purificaciones y todas los formalistas, están incluídos en la misma condenación, descrita en lenguaje tomado de las predominantes idolatrías del tiempo de Isaías.
18. entiendo-esta voz falta en el original. Más bien hay que entender las palabras por aposiópesis (o reticencia); es frecuente dejar que las personas amenazadas suplan la interrupción mediante sus mismos temores, motivados por la conciencia de culpabilidad. “Pues yo entiendo sus obras y pensamientos …” Esto es, yo los castigaré [Maurer]. tiempo vendrá-Ha llegado el tiempo cuando yo, etc. [Maurer]. juntar todas las gentes-contra Jerusalén, donde los judíos impíos perecerán; luego, por último, el Señor peleará por Jerusalén contra las naciones; y los sobrevivientes (v. 19) “verán la gloria de Dios” (Zec 12:8-9; Zec 14:1-3, Zec 14:9). lenguas-las cuales, a causa de la confusión de Babel, debido al pecado, llegaron a ser muchas, con todo volverán a ser una sola en Cristo (Dan 7:14; Zep 3:9; Rev 7:9-10).
19. señal-una bandera en un lugar alto para indicar a los dispersos judíos el lugar de su concentración, como paso preparatorio para regresar a su tierra (cap. 5:26; 11:12; 62:10) y … de los escapados de ellos-los gentiles sobrevivientes escatimados por Dios (Nota, v. 18; Zec 14:16). Los pasajes cap. 2:2, 3; Mic 5:7 y Zec 14:16-19, manifiestan no que los judíos vayan como misioneros a los gentiles, sino que los gentiles subirán a Jerusalén para aprender allá los caminos del Señor. Tarsis-en el occidente de España. Pul-El este y norte de Africa; es probable que sea el mismo que Philae, una isla del Nilo llamada por los egipcios Pilak, esto es, el país limítrofe, entre Egipto y Etiopía [Bochart]. Lud-los libios de Africa (Gen 10:13). Ludim era hijo de Mizraim (Egipto): pueblo etíope, famosos como tiradores del arco (Jer 46:9), empleados como mercenarios por Tiro y Egipto (Eze 27:10; Eze 30:5). Tubal-los tibarienses, del Asia Menor, al Sur del Cáucaso, situado entre el Mar Negro y el río Araxes. O: los iberios [Josefo]; Italia [Jerónimo]. Javán-los griegos, llamados jónicos, en los que están comprendidos todos los descendientes de Javán, tanto de Grecia como de Asia Menor (Gen 10:2-4). mi gloria … las gentes-(Mal 1:11)
20. Y traerán-los gentiles (v. 19). vuestros hermanos-los judíos, de regreso a la Tierra Santa (cap. 49:22). Esto no puede significar meramente el ingreso de los judíos en la iglesia cristiana; ese ingreso se haría por fe, no “en caballos, en literas y mulos” [Houbigant]. “Presente” (ofrenda) es metafórica, como en Rom 15:16. caballos-poco usados por los judíos. Aquí están representados los gentiles, al usar sus métodos de transporte para “llevar” a los judíos a Jerusalén. carros-Estos no se hallan en las caravanas orientales; tradúzcase “vehículos” llevados en peso, no tirados sobre ruedas. literas-silla de manos cubierta para los ricos. en camellos-dromedarios, de una raíz hebrea que significa danzar, a causa de dar saltos acelerados frecuentemente por la música [Bochart]. Sobre el lomo de los dromedarios se ponían grandes cestos para conducir a las mujeres más pobres [Horsley].
21. de ellos-de los gentiles. sacerdotes y levitas-para el culto espiritual, compartiendo así el privilegio de acercarse directamente a Dios, privilegio que antes sólo disfrutaban los ministros del templo (1Pe 2:9; Rev 1:6).
22. (Cap. 65:17; 2Pe 3:13; Rev 21:1).
23. Liter., “Tan a menudo como una luna nueva”, esto es, todos los meses (Zec 14:16). en sábado-el cual será perpetuamente obligatorio sobre la tierra. toda carne-(Psa 65:2; Psa 72:11). delante de mí-en Jerusalén (Jer 3:16-17).
24. y saldrán, y verán-a semejanza de los israelitas que contemplaron los cadáveres de los egipcios destruídos en el Mar Rojo (Exo 14:30; cf. cap. 26:14-19; Psa 58:10; Psa 49:14; Mal 4:3). los cadáveres, etc.-(v. 16), los muertos por el Señor en la última gran batalla librada cerca de Jerusalén (Zec 12:2-9; Zec 14:2-4); lo que será tipo de la destrucción de todos los pecadores. su gusano nunca morirá-(Mar 9:44, Mar 9:46, Mar 9:48). Imagen del infierno, tomada de los cuerpos insepultos del valle de Hinnom (de donde procede la palabra Gehenna o infierno) que está al Sur de Jerusalén, donde se mantenía encendido un perpetuo fuego para consumir los residuos arrojados allí (cap. 30:33). Ello no será incompatible con el verdadero amor el que los piadosos miren satisfechos la venganza de Dios sobre los malvados (Rev 14:10).

¡Que el Señor bendiga este comentario, y especialmente su solemne terminación, para su gloria y la edificación del autor y de sus lectores, por amor de Jesús!

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 66:13". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​isaiah-66.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Isaías 66:1 . El cielo es mi trono. Este capítulo se aplica al tiempo de Isaías, así como a tiempos futuros; y aunque el Señor rechazó la adoración impura del templo, sin embargo, moraría con los contritos y con los temblorosos en su palabra. Parece, por la conexión a la importación, que Dios abandonaría su santuario y moraría con aquellos que lo adoran en espíritu y en verdad.

¿Dónde está la casa que me edificasteis? Estas palabras se pronuncian para designar la grandeza e inmensidad del Ser supremo; y por consecuencia, para avergonzar y condenar a los judíos degenerados, que se unieron al culto de Dios con sus abominables ídolos.

Isaías 66:2 . A este hombre miraré, aun al pobre y contrito. Pero si faltan estas disposiciones, el que mata un buey es tan ofensivo como el que mata a un hombre. Los paganos han dicho que los sacrificios de hombres no son aceptables para los dioses, a menos que sus vidas sean agradables. El buey, el sacrificio de un rico, fue rechazado, mientras que las lágrimas del pobre fueron aceptadas.

Isaías 66:6 . Una voz desde la ciudad, llorando y lamentándose por su situación más calamitosa, al ser rodeada por los ejércitos romanos. A esto le sigue una voz desde el templo; porque entonces se oyeron voces en el lugar santo, que decían: Vámonos de aquí. Las guerras de los judíos de Josefo, libro 7. cap. 12.

Isaías 66:8 . ¿Nacerá una nación de una vez? El profeta previó la propagación repentina del evangelio, saliendo como el sol sobre el mundo gentil. Tenemos la misma esperanza de que la conversión de los judíos sea un trabajo espontáneo, como "vida de entre los muertos". Ver en Salmo 19 ; Isaías 2 .

Isaías 66:15 . El Señor vendrá con fuego a fuego y con espada defenderá a toda carne. Es ridículo intentar aplicar estas palabras al regreso de Babilonia o de Judas Macabeo. Sin duda se asocian con la destrucción de los últimos enemigos de la iglesia, como en el cap. 63. Ezequiel 39 ; Apocalipsis 19 .

Isaías 66:17 . המתקדשׂים והמשׂהרים אל הגנות אחר אחד בתוךְ Se santifican y se purifican en los jardines, detrás de un árbol, o detrás de cada uno, o uno tras otro. Todo crítico bíblico parece descontento con las numerosas lecturas de las Versiones. Las enmiendas del hebreo también parecen ser irrelevantes.

El erudito profesor Michaelis, que ha aliviado admirablemente muchos textos, sostiene aquí que un árbol es un error para Ahad o Adad, como aparece en un pasaje de Jámblico. “Antes de todo lo que existe”, dice este filósofo egipcio, “y antes del primer origen de los seres, hay un solo Dios, Θεος ΕΙΣ, que continúa en la soledad de su unidad”. El Dr. William Stukeley, citando lo anterior, señala aquí: A este único Dios lo adoraban en todo el este, bajo el nombre de Adad o Ahad Uno.

Macrobio Saturno, lib. 1:23. Euseb. Præp. Evang. 10:38. “De éste”, continúa Iamblicus, “ese Dios, que es su propio original, αυταρκης, se encendió a sí mismo, εαυτον εξελαμψε. Por eso también se le llama su propio Padre, y su propio origen; porque él es el origen de los seres y el Dios de los dioses. Uno de Uno, antes de que cualquier cosa existiera, προυστιος, y antes del comienzo de la existencia. Porque de él viene la posibilidad de ser, y ser él mismo, νοηταρχης. " Yambo. de Myst. Ægyp. § 8: 2.

“Lo anterior”, continúa el Dr. Stukeley, “puede considerarse como un fragmento de la verdadera fe patriarcal. Los egipcios creían que Ahad, o el Dios verdadero, nunca se acercaba a sus adoradores, sin ser asistido por un séquito de espíritus inferiores, que también debían ser adorados con sacrificio y oración ”. Yambo. 5: 21. Esta es, pues, la adoración de Ahad en medio de ídolos, o en su imaginario tren de otros espíritus, contra cuya adoración ídolos o ángeles, Isaías denuncia aquí una maldición.

Isaías 66:19 . Enviaré a los que escapen a Tarsis, Pul y Lud. Es decir, a Egipto, Etiopía o los países de África, a Tubal o España; ya Javán o Grecia. Jeremias 46:9 ; Ezequiel 35 .

Isaías 66:21 . También los tomaré por sacerdotes. Esto no lo permitía la ley de Moisés; por lo tanto, en la iglesia cristiana, solo los convertidos hicieron un sacerdocio real, o reyes y sacerdotes para Dios. 1 Pedro 2:9 ; Apocalipsis 1:6 ; Isaías 61:6 .

Isaías 66:23 . De una luna nueva a otra. Había misterios en la ley levítica que aún no se habían revelado.

REFLEXIONES GENERALES

Sobre la gloria del último día.

Cosas gloriosas se han dicho de ti, oh ciudad de Dios. De Jesús tu Mesías dieron testimonio todos los profetas, escudriñando diligentemente lo que significaba el Espíritu, que hablaba en ellos de la salvación que ha venido a nosotros. Tus torres se levantarán, y tu gloria resplandecerá, cuando la gloria de las naciones se desvanezca.

En la ilustración de estas profecías, los rabinos que vivieron antes de que nuestro Redentor apareciera en la tierra, los escritores del nuevo testamento y los padres de la iglesia primitiva, están de acuerdo en referirlos al Mesías. Por lo tanto, mientras confiamos nuestra fe en esas glorias indescriptibles prometidas a la iglesia cristiana, solo tenemos que combatir a unos pocos críticos sin principios, que niegan secreta o abiertamente la Deidad y la gloria de Cristo.

De buena gana restringirían todas esas promesas a la prosperidad de los judíos después de su regreso de Babilonia, y expondrían absolutamente el ministerio de esos santos hombres, refiriéndose al vino y las cosas buenas de esta vida. Sin embargo, su sistema está considerablemente avergonzado por las seguridades positivas de que Jerusalén no debería ser más profanada y hollada por los paganos; que ella sea el gozo de toda la tierra y una eterna excelencia.

Esta prolongada e instructiva dispersión de Israel por parte de los romanos desconcierta su teoría y arroja una tristeza de vergüenza sobre los planes diseñados en secreto para destruir el crédito de la profecía y robar a la iglesia su esperanza.

Como las profecías del reino y la gloria del Mesías se encuentran esparcidas a lo largo de los salmos, los profetas y el nuevo testamento, y como la colección más grande de ellas se encuentra en la última parte de Isaías, es apropiado revisarlas aquí. Forman una serie regular; se levantan en orden y terminan en la gloria de un día celestial. La deidad y la humanidad de Cristo, su descenso en la línea de David, la expiación por el pecado, la emisión de la ley del evangelio desde Jerusalén, la efusión del Espíritu, con todas sus gracias y dones, están todos ampliamente establecidos en una gran escala de luminosidad. predicciones.

Pero es la conversión de los gentiles a la fe y la adoración de Cristo, como se menciona en cien lugares, a lo que primero se dirigirá nuestra atención. Durante las edades oscuras de la iglesia, debemos confesar que el celo se ha adormecido; pero ahora el cielo parece haber despertado las energías de los fieles; y tenemos una perspectiva más alentadora que nunca, que los reinos de los gentiles se convertirán al Señor.

En este lugar apenas es posible enumerar las extraordinarias labores de Francisco Javier durante diez años, en las costas de Indostán; el éxito de Ricci, quien trabajó solo durante dieciocho años en China; y el éxito de los jesuitas en América del Sur. Se puede ver un relato más amplio en mi Introducción al cristianismo. Pero toda la iglesia protestante parece ahora viva y resplandeciente de deseo por la conversión de los paganos.

Los moravos han hecho lo que han podido en los rincones de la tierra. El Dr. Coke en la misión de las Indias Occidentales, y el Dr. Vanderkemp en Caffraria, descubrieron una gran perseverancia y fueron singularmente poseídos por el éxito, mientras que los hombres más jóvenes están completando su trabajo.

El gran objeto de nuestra esperanza son los esfuerzos realizados en Londres y en la India para difundir las Sagradas Escrituras en todos los idiomas de la tierra, en la medida en que esté en el poder de las sociedades establecidas con ese propósito. El Dr. Buchanan, en su sermón sobre la Estrella en el Este, nos informa que hay ediciones del Nuevo Testamento, y algunas del Antiguo Testamento, que circulan en quince idiomas de Indostán, Tartaria y Cochin China; y que sean recibidos con una avidez indescriptible.

Estos son los preparativos más esperanzadores para que los misioneros los sigan y rescaten a los pobres paganos de la gran oscuridad de la superstición gentil. El volumen sagrado circula ahora en casi doscientos idiomas y dialectos.

También es importante señalar que los cambios políticos que han tenido lugar recientemente en la tierra parecen muy favorables a la ampliación del reino del Redentor. El gran imperio ruso exhibe una apariencia muy favorable para que la iglesia griega difunda el evangelio en el este. Ese imperio se ha extendido al mar Caspio, a los confines de China y a los extremos norte y este del continente.

Incluyendo toda la variedad de suelos y climas, de producciones vegetales y minerales, tiene un vasto commerse en sí mismo. Por tanto, se abre el camino para que la civilización, la literatura y el evangelio de la paz, vayan de la mano por todas las provincias del norte de Asia.

El imperio mahometano, que durante tanto tiempo fue el azote de la iglesia, ahora se está desmoronando y es probable que los poderes cristianos lo dividan. Muchas de las pachas, al afirmar su independencia, han debilitado tanto el cuerpo que no puede mover sus enormes miembros. La caída de este imperio tendrá una feliz tendencia a emancipar a la iglesia cautiva durante mucho tiempo, y la difusión del conocimiento, a elevarla por encima de la superstición, para que el candelero pueda iluminar una vez más el mundo oriental.

La influencia comercial y colonial de las naciones europeas, que aumenta anualmente, es otra circunstancia que invita a enviar misioneros a los paganos. El camino es tan abierto como razonablemente podríamos esperar, y ninguno de los soberanos de Europa se opone al trabajo. Las colonias nos enriquecen con sus mejores producciones; y si no hacemos ningún esfuerzo por impartirles las verdaderas riquezas, seremos totalmente imperdonables a los ojos de Dios, y demostraremos al infiel en casa que no creemos en la religión que profesamos.

Es cierto que los cristianos sobrios no desearían presentarse ante el Señor, pero, como servidores rápidos y fieles, aceptarían las insinuaciones de su voluntad. Es bastante evidente, no solo por las consideraciones anteriores sobre el estado favorable del mundo para esta obra, sino por el aparente cumplimiento de varias profecías, que este es realmente el tiempo para la ampliación del reino de Cristo.

Los dos mil trescientos días, es decir, los años de Daniel, para que el Dios del cielo purificara el santuario, han expirado, o casi. Daniel 8:13 . Asimismo, la caída de la décima parte de la ciudad por un gran terremoto y la matanza de los siete mil hombres parecen haber sido sorprendentemente logrados por la revolución francesa.

Su ofensiva desafiante a los poderes del Pontificado fue repentina e inesperada como un terremoto, y acompañó a la matanza de más de un millón de hombres. Los engrandecimientos de este imperio son declaraciones al mundo de que los poderes temporales del Papa ya no existen. Ahora no hay disputas sobre la doctrina de las dos espadas. Las iglesias reformadas han considerado uniformemente este imperio como la décima parte de la ciudad, y es bastante evidente que no se equivocaron, porque ninguna de las naciones protestantes se agitó con tan grandes conmociones políticas.

Este gran imperio, situado en el centro de la comunidad católica, habiendo abolido toda persecución por los sentimientos religiosos, habiendo aniquilado las partes tiránicas del poder papal, y habiendo expuesto reliquias, imágenes y todo artificio sacerdotal, a la mayor degradación y desprecio, debe con ello han aplaudido el camino para la destrucción total de la idolatría, y han brindado un momento propicio para que el cristianismo en Francia, Italia y España asumiera su carácter primitivo de pureza y amor. Parece completamente que la comunión católica romana será finalmente purificada de la idolatría y la superstición.

Procedemos a ilustrar dos profecías más, que parecen indicar más lejos, que este es el momento de la difusión universal del evangelio. El Hijo del Hombre enviará sus ángeles (o ministros) con gran sonido de trompeta, y ellos reunirán a sus elegidos de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro. Mateo 24:31 .

Vi un ángel, dice Juan, volar en medio del cielo, teniendo el evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación y tribu, lengua y pueblo, que decía a gran voz: Temed a Dios, y dale gloria; porque ha llegado la hora de su juicio. Y adorad al que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de agua. Y otro ángel le siguió, diciendo: Ha caído, ha caído Babilonia.

Apocalipsis 14:6 . De estos y otros pasajes correspondientes, obtenemos información de una naturaleza muy importante y consoladora.

(1) Que predicará el evangelio en toda nación y lengua.

(2) Que será predicado en medio de los cuatro vientos, o conmociones y guerras que agitarán al mundo entero.

(3) Que los santos ángeles supervisarán las misiones e influirán en los paganos para que renuncien a sus ídolos y adoren a Aquel que hizo los cielos y la tierra.

También se predicen las formas y los medios por los cuales se revivirá la religión en el país y se propagará en el extranjero. El Espíritu de vida de Dios entrará en sus dos testigos fieles, y serán exaltados hasta el cielo en presencia de sus enemigos. Apocalipsis 11:1 . Se les llama los dos testigos de Dios, porque ese número es competente para evidenciar en los tribunales de justicia; pero comprenden la gran nube y la sucesión de testigos que han profetizado en cilicio durante las edades del anticristo.

Han sido masacrados en todos los países de Europa y sus cadáveres tratados con horribles indignidades. El exterminio de los herejes ha sido celebrado por jubileos en Roma y por grandes regocijos entre los príncipes papales. Sin embargo, su situación se invertirá por completo. Después de tres días y medio, es decir, alrededor de la expiración de los mil doscientos sesenta años, el Señor levantará abundancia de ministros con el espíritu de los santos mártires; y serán exaltados hasta el cielo, o sumamente honrados por su sabiduría, piedad y trabajos.

De ministros tan peculiarmente dotados del espíritu de fe y amor, podemos esperar un éxito en la propagación del evangelio, correspondiente a las profecías concernientes a la gloria de la iglesia en los últimos días. El trabajo al principio será, por supuesto, arduo y lento, pero una vez obtenido el "puñado de maíz", se multiplicará hasta obtener una cosecha abundante. Salmo 72:16 .

Los misioneros no habrán avanzado mucho en su trabajo entre los paganos, antes de que Dios brinde a su iglesia un consuelo y una ayuda extraordinarios mediante el llamado y la conversión de los judíos; o como piensa el Dr. Thomas Burner, un remanente de los judíos. Todas sus esperanzas se basan en la profecía, y solo de la profecía recibirán convicción. Siempre que tengan la perspectiva de que el mundo gentil reciba la fe de Cristo, percibirán que la providencia está a punto de establecer las exposiciones cristianas de esas profecías y de refutar las exposiciones de sus rabinos.

Ante una evidencia tan divina y fuerte, no pueden sino consentir y avergonzarse de ser los últimos en rendir homenaje a su rey. Hasta ahora esta obra ha sido obstruida por la inmoralidad del mundo cristiano. Pero cansados, por un lado, con sus expectativas equivocadas de un Mesías temporal, y percibiendo, por el otro, el éxito del evangelio entre los paganos, sus antiguos prejuicios se desvanecerán.

El velo que está sobre sus corazones, cuando se lean a Moisés y a los profetas, será quitado. Verán sus escrituras llenas de esta importante verdad, que el Mesías iba a ser cortado, y su alma haría una ofrenda por el pecado, antes de que él viera su descendencia, para prolongar sus días, y antes de que se cumpliera la voluntad del Señor. prosperar en su mano: cap. 53. Así, judíos y gentiles se unirán en uno: Isaías 54:55.

La dispersión de los judíos y su preservación como pueblo distinto exhiben un esquema grandioso e instructivo de la providencia. Según la predicción de Moisés, están esparcidos por la faz de toda la tierra, desde debajo de un extremo del cielo hasta el otro. Deuteronomio 28:64 . Ellos rechazaron al Profeta de quien habló, y por eso el Señor los cortó de la tierra que les dio a sus padres.

Demuestran, entre todas las naciones, las tristes consecuencias de despreciar el evangelio y rechazar al Mesías. Pero los juicios de Dios tienen misericordia de su objeto. Al tedioso invierno le seguirá una primavera revitalizante. Si no permanecen quietos en la incredulidad, Dios puede injertarlos nuevamente. En parte le ha sucedido ceguera a Israel, hasta que entre la plenitud de los gentiles; y así todo Israel será salvo en el día del Señor. Romanos 11:25 .

Por la manera en que Dios ha preservado a su pueblo antiguo, no podemos dejar de pensar que él los diseña para contribuir con su parte en el establecimiento de su reino de justicia. Residentes o vagabundos entre todas las naciones comerciales, y perfectamente familiarizados con sus hábitos, religiones e idiomas, solo quieren "el residuo del Espíritu",

Malaquías 2:15 , para constituirlos en un ejército de misioneros. Su situación también es particularmente feliz por promover la conversión de muchas naciones en las costas de Asia y África. Cuando ese sea el caso, Etiopía, el país de los negros, pronto extenderá sus manos hacia Dios. Salmo 68:31 .

De esto podemos estar seguros de que siempre que le plazca al Todopoderoso derramar su Espíritu sobre sus siervos y siervas, sus sermones no serán tibios, sino animados y poderosos, como los de San Pablo. Toda la iglesia cristiana será revivida por el trabajo y llena de aclamaciones de gozo y acción de gracias. Si la expulsión de Israel fue la reconciliación del mundo por la conversión de los gentiles, ¿qué será el recibirlos sino vida de entre los muertos? Romanos 11:15 .

Las dificultades del trabajo son ciertamente muy grandes, pero no demasiado grandes para la Omnipotencia. Habiendo comenzado una obra divina en la tierra, no la dejará inconclusa, sino que la continuará hasta el día de Cristo. La era de la justicia sucederá a las edades de la maldad. Su obra será revivida, y su evangelio se propagará con un poder que desafiará las burlas de la infidelidad y la amplia influencia de la vieja idolatría.

Todo valle será ensalzado, todo monte y collado rebajará; Los lugares torcidos se enderezarán, y los lugares accidentados, llano; y la gloria del Señor será revelada, y toda carne a una la verá; porque la boca del Señor lo ha hablado. Isaías 40:4 . Todos los confines del mundo se acordarán y se volverán al Señor, y todos los linajes de las naciones adorarán delante de ti.

Porque el reino es del Señor, y él es el gobernador entre las naciones. Salmo 22:27 . La criatura misma, sujeta a la vanidad de los ídolos, será liberada de la esclavitud de la corrupción a la gloriosa libertad de los hijos de Dios. Seguramente los que se dedican a la obra divina no pueden desear apoyo para su fe.

Pero también la razón, separada de la revelación, ofrece ahora una perspectiva más brillante que la que ofrecía en cualquier período anterior, que la religión de Jesús se convertirá en la religión del mundo entero. Es tan benévolo en principio, tan simple y sublime en su culto, tan glorioso en sus expectativas y tan bien adaptado al estado actual del hombre, que armoniza cada dificultad moral, cautiva a todo investigador sincero y confunde todo sistema. de error e idolatría.

De hecho, si exceptuamos las edades apóstatas de la iglesia, nada hasta ahora podría resistir eficazmente su belleza y fuerza. Trajo destrucción a los judíos por su ceguera deliberada; cautivó a los griegos ilustrados; suavizó a los feroces romanos y convirtió a las naciones bárbaras que una vez habitaron el norte de Europa. Entre los chinos refinados, lo llevó todo por delante, hasta que los idólatras se opusieron a su avance a espada.

Por lo tanto, a partir de la experiencia pasada y del éxito de los débiles ensayos actuales, se pueden albergar pocas dudas, si se estableciera una misión bien conducida en cada nación pagana, el tiempo se acercaría rápidamente, cuando los reinos de este mundo se convertirían en los reinos. de nuestro Señor y de su Cristo. Pero alegrémonos con temblor; porque en ese día lleno de acontecimientos, Dios castigará terriblemente al mundo incrédulo.

Apenas hay un texto que hable del reino de Cristo, pero expresa o implica la destrucción de los poderes y estados que se resisten al progreso del evangelio. Cuando tome las naciones por heredad, y los confines de la tierra por posesión, destruirá a sus enemigos, como se rompe un vaso de alfarero con una vara de hierro. Salmo 2 .

La nación y el reino que no te sirvan, perecerá; sí, esas naciones serán completamente devastadas. Isaías 60:12 .

Es evidente por varios de los profetas, pero no debemos hablar con confianza, que los judíos, cuando regresen parcialmente a su propia tierra, serán atacados con problemas. Sus riquezas, comercio y prosperidad pueden despertar la envidia y la avaricia de los incrédulos, y el estado indefenso del país envalentona su pasión por las empresas militares. Este será probablemente el momento memorable, cuando el espíritu de mentira saldrá de la boca del dragón, y de la boca de la bestia, y de la boca del falso profeta, a los mahometanos reyes de la tierra, y del mundo entero, para reunirlos para la batalla de ese gran día del Dios Todopoderoso.

Apocalipsis 16:13 . El alegato aparente para esta invasión aliada de Judea puede ser (porque aquellos que participan en la guerra tienen cuidado de justificarse a sí mismos) que el engrandecimiento y la prosperidad de la Teocracia judía amenazan con subvertir sus reinos y monopolizar su comercio. Sea como fuere, estos príncipes endurecidos se unirán y entrarán en la tierra santa con grandes multitudes de sus huestes impíos, y alarmarán y aterrorizarán sobremanera a los judíos.

“En aquel día habrá gran duelo en Jerusalén, como el duelo de Hadad-rimmón en el valle de Meguido; y la tierra hará duelo, cada familia aparte. Y mirarán a aquel a quien traspasaron ”. Zacarías 12 . Sus expectativas de liberación estarán en el Mesías crucificado; y por alguna manifestación de sí mismo vendrá y los librará.

En aquel día Jehová defenderá a los habitantes de Jerusalén, y el débil entre ellos será como David. He aquí, haré de Jerusalén una copa de temblor para todo el pueblo de alrededor, cuando estén en el sitio de Judea y de Jerusalén. Todos los que se cargan con él serán cortados en pedazos, aunque todos los pueblos de la tierra se juntaron contra él. Zacarías 12:2 ; Zacarías 12:8 .

Ezequiel, en sus puntos de vista de esta terrible destrucción del mundo infiel, parece haber sido más favorecido que cualquiera de los antiguos profetas. En los capítulos treinta y ocho y treinta y nueve, se nos informa en general que las huestes aliadas de Gog y Magog se reunirán desde Persia, Etiopía y los países que rodean Judea; que aprovechando el estado no fortificado del país, se unirán para devastarlo; que el Señor los destruirá con granizo y llamas de fuego, dejando escapar sólo una sexta parte, y que el enterramiento de sus cadáveres continuará durante siete meses.

Ezequiel 39:11 ; Apocalipsis 20:8 .

La descripción más sublime de la venida de Cristo para destruir a aquellos que no quieren que él reine sobre ellos, se encuentra en el capítulo diecinueve del Apocalipsis. Vi el cielo abierto, dice Juan, y he aquí un caballo blanco; y el que lo montaba fue llamado fiel y veraz, y con justicia juzga y hace la guerra. Sus ojos eran como llama de fuego, y en su cabeza había muchas diademas; y que se escribiera un nombre que nadie conocía sino él mismo; y estaba vestido con una ropa teñida en sangre, y su nombre es la Palabra de Dios.

Los ejércitos que estaban en el cielo lo seguían sobre caballos blancos, vestidos de lino fino, blanco y limpio; y de su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las naciones. Los regirá con vara de hierro, y pisará el lagar del vino del ardor y de la ira del Dios Todopoderoso. Y en su vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre: REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES. Y vi a un ángel de pie al sol; y clamó a gran voz, diciendo a todas las aves que vuelan en medio del cielo: Venid, reuníos para la cena del gran Dios; para que comáis carne de reyes, carne de capitanes y carne de valientes; y la carne de los caballos, y la carne de los que los montan, y la carne de todos los hombres, esclavos y libres, pequeños y grandes.

Y vi a la BESTIA y a los reyes de la tierra reunidos para hacer guerra contra el que montaba el caballo y contra su ejército. Y fue tomada la bestia, y con él el falso profeta que hizo milagros delante de él, con el cual engañó a los que tenían la marca de la bestia y a los que adoraban su imagen. Ambos fueron arrojados vivos a un lago de fuego que arde con azufre; y el resto fue muerto a espada del que montaba el caballo, y todas las aves se llenaron de su carne.

Este pasaje extraordinario no puede referirse al día del juicio. En ningún sentido las aves se darán un festín con los malvados. Habla indiscutiblemente de ese día en que vendrá para destruir a los enemigos de la verdad y la justicia, y para establecer su reino en toda la tierra. Es muy probable que se refiera únicamente a los últimos esfuerzos del mahomedanismo por oponerse al reino espiritual de Cristo. Habiendo descrito Juan el surgimiento de ese imperio en el capítulo nueve, era apropiado que también describiera su destrucción.

El mahometismo en el este y el pontificado en el oeste han sido considerados como anticristo y el azote de Dios para la iglesia apóstata. El primero parece ser denominado el falso profeta y el segundo la bestia. Pero otros opinan que la bestia significa los poderes temporales y el falso profeta los errores espirituales del imperio anticristiano de Mahoma.

La sucesión de grandes y buenos hombres, que se han distinguido en la causa del cristianismo, han coincidido en general en que la era de la justicia sucederá a la de la maldad. Bernabé afirma que después de seis mil años, el Señor introducirá el milenio sabático de justicia y paz. Nos asegura que los seis días empleados en la creación son típicos de los seis mil años de trabajo y dolor que deberían afligir a la humanidad; y que el séptimo día expresa el reposo que Dios concederá a su iglesia en los últimos días.

Hermas, mencionado por San Pablo, da a entender que Dios purificará a su iglesia de toda hipocresía y vicio, y que unirá los corazones de todos los hombres en la fe y la caridad. Pero el testimonio de Papías, discípulo de San Juan, confirió la mayor sanción a la doctrina del milenio, porque se suponía que entendía mejor la mente de su maestro sobre este tema. Después de éstos, Justino Mártir, Tertuliano, Ireneo, Nepos, Orígenes, Victorino, Lactancio y Sulpicio Severo, han dado testimonio de esta doctrina consoladora.

Sin embargo, se presume que como estos santos y venerables padres se equivocaron en algunas circunstancias con respecto al anticristo, se equivocan también con respecto al reinado personal de Cristo en la tierra, durante mil años, antes de la resurrección general. Esta noción colocó la doctrina del milenio en una posición demasiado alta. Ha ofendido mucho a los eruditos y los ha inducido a explicar las profecías que le conciernen de una manera muy absurda e infantil.

Es bastante claro, a partir de varios pasajes de Isaías, que la humanidad siempre nacerá en pecado y tendrá necesidad de regeneración; que la vida humana siempre estará acompañada de trabajo y dolor, y que el pecado y la muerte no serán completamente abolidos durante la era de la justicia. Por lo tanto, podemos concluir justamente que un mundo en el que estos males no se eliminan, no puede ser la residencia del Señor de la vida y la gloria durante mil años.

Sobre este tema, no se requiere de inmediato un mayor conocimiento de las opiniones de los padres primitivos, ya que se expresan muy juiciosamente, en su mayor parte, en el lenguaje de las Sagradas Escrituras. En esto nos esforzaremos por imitarlos y clasificaremos las bendiciones predichas bajo los encabezados adecuados. ¡Que el Todopoderoso, con gran condescendencia, nos conceda la sabiduría y el consuelo que estas exaltadas y gloriosas predicciones están calculadas para inspirar! No hay duda de que las evidencias de la revelación serán renovadas de tal manera que sean agradables al Redentor y apropiadas para la iglesia.

La edad feliz que tenemos ante nosotros, que ha sido durante tanto tiempo el tema de la profecía y el apoyo de la iglesia en todas sus luchas con los paganos y la bestia papal, será introducida por una manifestación personal, aunque pasajera, del Hijo. de Dios. He aquí, dice Juan, viene con las nubes, y todo ojo le verá; también los que lo traspasaron, a causa de él se lamentarán. Apocalipsis 1:7 .

Este pasaje tiene una alusión evidente al capítulo duodécimo de Zacarías: “y mirarán al que traspasaron”. Por tanto, es más apropiado aplicarlo a la manifestación del Hijo de Dios en este período lleno de acontecimientos. A quien los cielos, dice Pedro, deben recibir hasta los tiempos de la restitución de todas las cosas, que Dios ha dicho por boca de todos sus santos profetas desde el principio del mundo.

Hechos 3:21 . Entonces el Señor saldrá y peleará contra esas naciones infieles, como cuando peleó por Josué en el día de la batalla. Y sus pies estarán en aquel día sobre el monte de los Olivos, que está delante de Jerusalén al oriente, y el monte de los Olivos se abrirá en medio de él hacia el oriente y hacia el occidente, y habrá un gran valle; y la mitad del monte se moverá hacia el norte, y la otra mitad hacia el sur.

Y vendrá el Señor mi Dios, y todos los santos contigo. Y sucederá en ese día, que la luz no será clara ni oscura. Pero será un día que el Señor conocerá, ni día ni noche; pero sucederá al caer la tarde y habrá luz. Zacarías 14:4 . Aquellos que aplican este pasaje a la oscuridad en la crucifixión de nuestro Salvador, asumen una libertad no permitida a los evangelistas; y olvidan que él no mató a sus enemigos y rasgó la montaña con sus pies.

La gloriosa manifestación del Hijo de Dios estará, en el mismo instante, acompañada de felices acontecimientos, tanto en el reino de la naturaleza como en el de la gracia. Los cuerpos de todos los santos mártires, que durante las persecuciones paganas y anticristianas, fueron decapitados por el testimonio de Jesús y por la palabra de Dios, serán resucitados de entre los muertos. Sus vidas útiles se acortaron en la tierra y, por lo tanto, Dios los honrará con una resurrección anterior; y parece, con un ministerio angelical en su reino: vivirán y reinarán con Cristo mil años.

Esta es la primera resurrección. Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección; sobre ellos, la segunda muerte no tiene potestad, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años. Apocalipsis 20:4 . No se nos permite saber dónde será este reinado de Cristo y los santos mártires: sólo se dice: “Vi tronos y se sentaron sobre ellos.

También dicen los veinticuatro ancianos: Nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes, y reinaremos sobre la tierra. Apocalipsis 5:10 . Nuestro Señor dijo que los hijos de la resurrección son iguales a los ángeles; y San Pablo ha distinguido sus oficios por los dignos apelativos de tronos, dominios, principados y potestades.

Por lo tanto, no es improbable que los santos mártires sean elevados a un ministerio angelical en el reino de los cielos, y supervisarán a la iglesia en toda esa gloriosa prosperidad por la que tan a menudo oraron y desearon mientras estaban en la tierra. El Señor creará sobre toda morada del monte de Sion, y sobre sus asambleas una nube y un humo de día, y el resplandor de un fuego ardiente de noche; porque sobre toda la gloria habrá refugio.

Isaías 4:5 . Si se admite esta aplicación de estas profecías, de ninguna manera se sigue que los que se sientan en los tronos y los mártires reinantes conversarán visiblemente con los mortales; por tanto, todas las objeciones que se han hecho contra su reinado con Cristo en la tierra caen al suelo. Esta es una opinión moderada y fue adoptada por el erudito Lactancio.

Para la victoria de nuestro Señor sobre el mundo infiel, sucederá inmediatamente la atadura y el encarcelamiento de Satanás en el abismo durante mil años. "Después de eso, debe estar suelto por una pequeña temporada". Apocalipsis 20:3 . Cuán glorioso será el estado de la iglesia y florecerá la obra de la gracia sobre el alma, cuando la hueste de demonios sea expulsada de esta región inferior y sus lugares sean abastecidos con los santos mártires; cuando tendremos toda la ayuda espiritual y ninguna obstrucción espiritual.

La manifestación de nuestro Señor también se representa acompañada de "un gran y poderoso terremoto". Zacarías 14:5 . Esto, junto con otros cambios que se producirán luego en el reino de la naturaleza, puede producir los efectos más benignos sobre los elementos y sobre la fertilidad de la tierra. La esterilidad del suelo y las obstrucciones a la agricultura fueron diseñadas para castigar y refrenar la iniquidad de las naciones; y cuando la maldad disminuya, tenemos la certeza moral de que el Dios justo disminuirá proporcionalmente las dificultades de la agricultura.

Las Sagradas Escrituras ponen esto fuera de toda duda y nos aseguran que el producto de la tierra excederá todos los cálculos posibles. Tan exuberante será la cosecha, que continuará hasta la vendimia, y la vendimia continuará hasta la época de la siembra. Los montes derramarán mosto, y las colinas fluirán leche. Los ríos de Judá correrán aguas, y una fuente saldrá de la casa de Jehová, y regará el valle de Sitim.

Joel 3:18 . Entonces la tierra dará su aumento, y Dios, nuestro propio Dios, nos bendecirá. Salmo 67:6 .

El aumento de población se corresponderá con la abundancia de vegetación y con la industria agrícola del agricultor. El pequeño se convertirá en mil, y el pequeño en una nación fuerte. Los de la ciudad florecerán y se multiplicarán como la hierba, y los extranjeros que habitan entre ellos serán como el polvo de la tierra. La ciudad se ensanchará mucho, desde la torre de Hananeel hasta la puerta de la esquina, y el cordel de medir saldrá hasta el collado de Gareb, y rodeará hasta Goa.

Todos los lugares desolados y desolados serán habitados, y la tierra santa será ampliada a la extensión original prometida a Abraham, y mucho más de lo que las tribus de Israel poseían anteriormente, para el alojamiento de sus numerosos habitantes. Génesis 15:18 ; Ezequiel 47:13 .

La enfermedad y la muerte ya no prevalecerán como lo han hecho, desde el día de la provocación en el desierto; Nunca más se oirá la voz del llanto, ni la voz del clamor. La vida humana se extenderá hasta la era de los patriarcas, y la paz y el gozo serán la porción del pueblo de Dios. Isaías 65:17 .

Grandes e inestimables son las bendiciones ya enumeradas, pero son muy insignificantes, si se comparan con las gracias y talentos que Dios comunicará a los santos, y con la unción del Espíritu que reposará sobre todas las asambleas religiosas. El pentecostés se extenderá entonces a toda la tierra, y cada nación exhibirá un cristianismo primitivo, llegado a una vigorosa madurez. La sobreabundancia de conocimientos, gracias y dones, de alguna manera constituirá a toda la iglesia en un sacerdocio real para el Señor.

Todos serán justos; y no enseñarán más cada uno a su prójimo, y cada uno a su hermano, diciendo: Conoce al Señor; porque todos le conocerán, desde el menor hasta el mayor. La tierra estará llena del conocimiento del Señor como las aguas cubren el mar. El culto público de esa época tendrá un parecido sorprendente con el cielo, y las inmensas congregaciones serán eclipsadas por la presencia divina.

Toda dureza y obstinación serán quitadas de la mente, toda iniquidad perdonada; y las leyes de Cristo estarán escritas en todo corazón. Su gloria entrará en el santo templo de Judea por la puerta oriental, y morará en el propiciatorio. Él hará glorioso el lugar de sus pies en medio de ellos, y embellecerá la casa de su gloria. Su dominio también será de mar a mar, y desde el río hasta los confines de la tierra.

El reino y el dominio, y la grandeza del reino debajo de todo el cielo, serán dados al pueblo de los santos del Altísimo; cuyo reino es reino eterno, y todos los dominios le servirán y le obedecerán. Amén.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 66:13". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​isaiah-66.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Como aquel a quien consuela su madre, así yo os consolaré a vosotros; y seréis consolados en Jerusalén.

Ver. 13. Y como aquel a quien su madre consuela. ] Su querido y meciendo, especialmente cuando ella perceiveth él para hacer un labio y que se disgustaba: las madres son también muy amable con, y cuidadoso de, sus hijos cuando crecen para ser hombres: una como Mónica fue a Agustín, y como Matres Hollandicae, las madres en Holanda, de las que se informa, Quod prae aliis matribus mire filios suos etiam grandaevos ament, ideoque eos vocant et tractant ut pueros. Ver Isaías 46:4 . Ver a Trapp en " Isa 46: 6 "

a A. Lapide en Isaías 54:13 .

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Isaiah 66:13". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​isaiah-66.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

La felicidad de la Iglesia del Nuevo Testamento

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 66:13". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-66.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Como una madre a quien consuela su madre, como una madre que consuela a su hijo adulto con verdadera simpatía maternal, así os consolaré yo; y seréis consolados en Jerusalén, cuya gloria es ahora el medio del divino consuelo.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 66:13". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-66.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

5-14 El profeta se vuelve hacia aquellos que temblaron ante la palabra de Dios, para consolarlos y alentarlos. El Señor aparecerá ante la alegría del humilde creyente y ante la confusión de los hipócritas y los perseguidores. Cuando se derramó el Espíritu y salió el evangelio de Sión, multitudes se convirtieron en poco tiempo. La palabra de Dios, especialmente sus promesas y ordenanzas, son los consuelos de la iglesia. La verdadera felicidad de todos los cristianos aumenta con cada converso traído a Cristo. El evangelio trae consigo, donde sea que sea recibido en su poder, un río de paz, que nos llevará al océano de dicha ilimitada e infinita. Las comodidades divinas alcanzan al hombre interior; El gozo del Señor será la fortaleza del creyente. Tanto la misericordia como la justicia de Dios se manifestarán y se magnificarán para siempre.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Isaiah 66:13". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-66.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

El nacimiento de la nación resulta en regocijo por la Nueva Jerusalén de Dios ( Isaías 66:11 ).

Isaías 66:10

'Regocíjate con Jerusalén, y alégrate por ella,

Todos los que la aman,

Alégrate de alegría con ella,

Todos los que lloran por ella.

Para que puedas mamar y quedarte satisfecho,

Con sus pechos consoladores, ('los pechos de sus consuelos')

Para que saques su leche y te deleites,

Con la abundancia de su gloria ('el pezón de su gloria') '.

Así que los que aman a Jerusalén y se lamentan por ella, ahora pueden alegrarse y regocijarse por ella debido a su transformación venidera. Pueden regocijarse porque ella renacerá y renacerá como algo aún más maravilloso, como una madre que satisface plenamente a sus hijos. Lo que la antigua Jerusalén representó en el pensamiento, la nueva Jerusalén lo representará de hecho. Sí, ahora podrán acercarse a ella y chuparle los pechos y quedar satisfechos.

Porque esta nueva Jerusalén es el lugar donde Dios es muy exaltado ( Isaías 66:1 ; compárese con Isaías 2:2 ). Está conectado con el cielo de una manera nueva ( Isaías 2:2 ).

Y de esta Jerusalén saldrá la Instrucción de Dios ( Isaías 2:3 ) y las naciones beberán de ella. Como resultado del nacimiento de la nueva nación, la nueva Jerusalén, la ciudad celestial, de la cual todo su pueblo recibe su sustento, se convertirá en una bendición, un regocijo y una satisfacción de las necesidades de todos.

La imagen es del bebé contento buscando, chupando y encontrando consuelo en los pechos de su madre, sacando provecho de su abundante sustento. Aquí la provisión desbordante de la madre se llama "su gloria".

Inicialmente, los fieles entre la Dispersión (los exiliados y refugiados dispersos de Israel), proporcionaron este sustento a los buscadores, pero más especialmente vino a través de la venida de Jesús y el nacimiento resultante de la iglesia primitiva, Su Templo, a través de quien pasaron las Buenas Nuevas. desde Jerusalén a las naciones ( Hechos 1:8 ).

Tanto Israel como las naciones le chuparon el pecho. No debemos olvidar que todo comenzó en Jerusalén con el nacimiento de una nueva nación de Israel en los judíos seguidores de Cristo, y luego se expandió a los gentiles que se incorporaron al nuevo Israel de Dios ( Gálatas 6:16 ) y ellos mismos se hicieron realidad. hijos de Abraham ( Gálatas 3:29 ) y participantes en la nueva Jerusalén ( Gálatas 4:26 ). Pero al final todo apunta a la consumación final.

Isaías 66:12

Porque así dice Jehová:

“He aquí, le extenderé la paz como un río,

Y la gloria de las naciones como torrente desbordante,

Y chuparás, serás llevado de costado

Y se mece sobre las rodillas.

Como quien consuela su madre,

Así que te consolaré

Y serás consolado en Jerusalén.

Yahweh promete que como un gran río que fluye, hará que la paz fluya a la nueva Jerusalén celestial que ha creado, y hará que lo mejor de lo que hay en las naciones, 'su gloria', fluya hacia ella, como un torrente desbordado. . Compárese con Isaías 48:18 . No vienen como los segundos mejores, traen su gloria.

Aquí se nos recuerda Isaías 2:2 donde se veía a las naciones fluyendo hacia el exaltado templo de Yahweh. Esta es la Jerusalén que está arriba ( Gálatas 4:26 ), a la que pertenece el verdadero pueblo de Dios y que los representa. Es el nuevo reino espiritual, los lugares celestiales ( Efesios 1:3 ), el lugar de socorro para todos los que son Suyos.

Y de la provisión de Dios en esta Jerusalén su pueblo encontrará sustento, y será llevado en una honda en su costado, y será mecido sobre sus rodillas como alguien consolado por una madre. Porque esta es la madre de todos nosotros ( Gálatas 4:26 ), y nuestra parte en ella garantiza la protección y el cuidado de Dios. Esta es la Jerusalén celestial cuyo representante en la tierra es la iglesia de Jesucristo ( Filipenses 3:20 ) el templo del Dios viviente ( 2 Corintios 6:16 ).

El río recordaría a todos el gran río que fluía a través del Edén, indicando la restauración del Paraíso, y es un tema constante en Isaías (por ejemplo, Isaías 32:2 ; Isaías 33:21 ; Isaías 41:18 ; Isaías 65:25 ).

Encuentra una perspectiva diferente en Ezequiel 47 (donde debe notarse que no es de la Jerusalén terrenal sino del templo celestial muy lejos de Jerusalén. No se limita a la Jerusalén literal), donde fluye dando vida dondequiera que va. Jesús ofrece un pensamiento similar donde los manantiales y ríos de agua fluyen de Él ( Juan 3:5 ; Juan 4:10 ; Juan 7:37 ) y están vinculados con Pentecostés.

Así, el pueblo de Dios recién nacido encontrará la fuente de la bendición plena en la provisión de Dios en los lugares celestiales. Todos los que se acerquen a ellos para beber encontrarán consuelo. Y por medio de ellos Dios proveerá Su consuelo, de hecho Él mismo los consolará.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Isaiah 66:13". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​isaiah-66.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Todas estas son tantas promesas benditas con las que la Iglesia se distinguiría en los días del evangelio, cuando el Señor había traído a casa su santa palabra con poder en el corazón. Las ordenanzas serían bendecidas; Solo Jesús debe ser bendecido, y su pueblo en ella; y así debería ser el pueblo querido por el Señor, es decir, ¡la ternura de Jesús hacia ellos debería ser como la ternura de una madre! No encontramos que esta imagen de la ternura de la madre se utilice con frecuencia en las Escrituras; pero cuando lo es, el Señor lo hace verdaderamente misericordioso. Ver Isaías 49:15 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Isaiah 66:13". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​isaiah-66.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Porque he aquí, extenderé O extenderé, paz a ella. Es decir, todo bien; como un río que corre en una corriente constante, aún aumentando hasta que es tragado por el océano. El evangelio trae consigo, dondequiera que se reciba en su poder, paz, que avanza como un río, suministrando a las almas de los creyentes todo bien, y fecundando como un río las tierras por las que pasa: paz como la de los creyentes. los manantiales de las comodidades de este mundo no pueden enviar, y las presas de los problemas del mundo no pueden detenerse ni retroceder; un río de paz que nos lleve al océano de la dicha ilimitada y sin fin. Y la gloria de los gentiles como un torrenteLos conversos gentiles vendrán en abundancia a la iglesia, y harán crecer el río de su paz y prosperidad; porque traerán su gloria con ellos; su riqueza y honor, su poder e interés serán todos dedicados al Señor y empleados para el bien de la iglesia. Entonces mamaréis también vosotros, judíos.

Cuando veas tanta aglomeración para compartir esas comodidades, serás más solícito y más serio y diligente para asegurar tu parte; no por temor a que tengas menos, porque otros vienen en tales multitudes para participar de ellos, porque Cristo tiene suficiente para todos, y suficiente para cada uno; pero su celo te provocará a celos santos. Sobre sus costados seréis llevados Comparar cap. 60: 4, donde vea la nota. Los que se unen a la iglesia deben ser tratados así con afecto. El gran Pastor recoge los corderos en sus brazos y los lleva en su seno; y también los subpastores, para que los jóvenes conversos no se desanimen. Como aquel a quien su madre consuela, &C. Es decir, de la forma más tierna y compasiva. Así que, ¿te consolaré? No solo usaré argumentos racionales para consolarte, como los que usa un padre prudente hacia su hijo angustiado, sino que manifestaré hacia ti un afecto y una compasión tan tiernos, como una madre amorosa siente por su infante afligido. Y seréis consolados en Jerusalén por los favores concedidos a la iglesia, de la que participaréis; y en las acciones de gracias ofrecidas por la iglesia, con las que estarás de acuerdo.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 66:13". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​isaiah-66.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Isaías 66:13

I. Dios consuela como la madre ideal . La única madre perfecta está en la mente y el corazón de Dios. Y Él consuela como se podría esperar que esa imagen consuele y sea capaz de consolar.

II. Dios consuela como consolaron las madres de las que habló el profeta. Ninguna madre es perfecta, pero toda madre verdadera y buena es una gran consoladora. (1) Dios consuela naturalmente; (2) Él consuela personalmente; (3) Él consuela amorosamente; (4) Consuela prácticamente; (5) Él consuela ampliamente; (6) Consuela constantemente; (7) Consuela eficazmente.

S. Martin, Comfort in Trouble, pág. 1.

Referencias: Isaías 66:13 . JT Stannard, Christian World Pulpit, vol. xxiv., pág. 252. Isaías 66:19 . Revista del clérigo, vol. x., pág. 272. Isaías 66:21 . Spurgeon, Sermons, vol. xvii., No. 992; J. Keble, Sermones desde el Adviento hasta la Nochebuena, pág. 332.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 66:13". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​isaiah-66.html.

El Ilustrador Bíblico

Como aquel a quien su madre consuela

La figura de la maternidad de Isaías

(versículos 7-13): - El profeta despierta la figura, que está siempre más cerca de su corazón, de la maternidad - los niños amamantados, llevados y acunados en el regazo de su madre llenan toda su vista; mejor aún, el hombre adulto volvía con las heridas y el cansancio para que su madre lo consolara.

( Prof. GA Smith, DD )

Los cuernos de los exiliados en Jerusalén

Entonces Israel será como un hombre regresado de un extranjero suave, escapado del cautiverio, lleno de recuerdos tristes, cuyos ecos, sin embargo, se desvanecen por completo en los brazos maternos del amor divino en Jerusalén, el hogar amado que fue el hogar de sus pensamientos incluso. en suelo extranjero. ( F. Delitzsch, DD )

La maternidad de dios

Dios es Creador, Conservador, Padre, pero algo más.

I. Una buena madre tiene un fondo maravilloso de SIMPATÍA; Dios también.

II. La maternidad es maravillosa en su CONSTANCIA; Dios también.

III. La maternidad se AFECTA POR EL PECADO; Dios también.

IV. El amor de una madre suele ser REDENTIVO; El amor de Dios es redentor diez mil veces más. ( DJ Rounsefell. )

Confort divino más entrañable y eficiente

Dios consolará a su pueblo,

1. Con todo el cariño y la solicitud de una madre. Vea a la madre cómo ama, se esfuerza, trabaja, sufre y se sacrifica por su hijo.

2. Con toda la paciencia y tolerancia de una madre.

3. Con todo el perdón y el consuelo de una madre. Cuán dispuesta a perdonar a su hijo errante y errante, y dispuesta a consolarla en los problemas.

4. Con toda la instrucción y corrección de una madre. Dios enseña de diversas formas, y castiga a quien ama.

5. Con toda la constancia de un moter. ( Ayuda para el púlpito ) .

Consuelo divino

I. LA CONSOLACIÓN PROMETIDA. "Yo te consolaré". Es el carácter de las promesas divinas que se aplican a casos reales que cumplen la condición y las circunstancias del hombre. ¿Somos ignorantes? "Yo te instruiré". ¿Somos débiles? “Yo te fortaleceré; sí, te ayudaré ". Estamos en peligro? "Yo te libraré". ¿Estamos desconsolados? "Yo te consolaré". Los desalientos de la vida son muchos, las pruebas son varias: los miedos a los que estamos sujetos y los pecados que nos acosan fácilmente, ¿quién puede contar? Todos estos perjudican nuestra comodidad y tienen una tendencia natural a hundirnos en el abatimiento. Pero el Evangelio brinda un cordial.

1. Este consuelo es divino en su origen. No surge de las criaturas, ni del bien terrenal, ni de las satisfacciones carnales. El Altísimo reclama la prerrogativa como propia.

2. Es de naturaleza racional; no consolador visionario y entusiasta, sino inteligente, consecuente tanto con la razón como con la fe.

3. Libre en su otorgamiento.

4. Es selecta en sus temas. No todos son partícipes del consuelo celestial, porque no todos están capacitados para disfrutarlo. La penitencia de disposición es un requisito: “Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación. 'También está implícito el deseo ferviente; porque ¿quién puede suponerse que posee el consuelo divino si es indiferente al respecto, quién vive sin oración o cuyas peticiones son lánguidas y sin vida? “Pide y recibirás, para que tu gozo sea completo.

También se supone la santa vigilancia; porque el descuidado y perezoso debe ser engañado si se cree consolado por el Señor. El Espíritu Santo es "el Consolador", pero no lo "contriste"; de lo contrario, Él atrae Su influencia, y todo es oscuridad o engaño.

II. LA FORMA EN QUE SE PERMITE LA CONSOLACIÓN. "Como aquel a quien su madre consuela, así yo os consolaré". Un extraño puede brindarle consuelo, pero de una manera distante; un amigo puede consolarnos, y esto con bondad; un padre también, con una ternura aún más impresionante; pero nadie consuela como una madre.

1. El cariño de una madre es cálido; ama a su hijo, lo ama como parte de sí misma.

2. El cuidado de una madre es indulgente.

3. La condescendencia y la abnegación de una madre no son pequeñas.

4. La asiduidad de una madre es incansable.

III. LOS MEDIOS POR LOS CUALES SE DISFRUTA DE LA CONSOLACIÓN, "Vosotros seréis consolados en Jerusalén". Los judíos piadosos fueron consolados cuando estaban en Babilonia y durante su dispersión entre las naciones; pero su consuelo en tales circunstancias fue acompañado de mucha aflicción: fue cuando regresaron a Jerusalén, cuando se reubicaron en su propio país y entre su propia gente, cuando su disfrute fue más alto y más regular. Esto enseña

1. La importancia de la separación de un mundo enredado.

2. La propiedad de la asistencia regular al culto religioso. Fue un gran privilegio vivir en Jerusalén, debido a la asistencia al culto religioso.

3. El deber de ser miembro de la Iglesia. Jerusalén no solo era el lugar del culto divino, sino un emblema de la Iglesia cristiana, y los que constituyen esta Iglesia están especialmente autorizados a defender la promesa del texto: "Seréis consolados en Jerusalén".

4. Sugiere el valor de un espíritu recto al asistir a las ordenanzas cristianas. La apariencia de piedad no es nada. ( Anon. )

La maternidad de dios

Los lectores de escritores como Theodore Parker, Frances Power Cobbe y Chunder Sen a menudo deben haber quedado impresionados por la frecuencia con la que estos teístas dirigen invocaciones u oraciones a Dios como Padre y Madre de nuestros espíritus. ¿Por qué no deberían hacerlo? Seguramente hay razones tan válidas para pensar y hablar de Dios como nuestra Madre Perfecta como las hay para reclamarlo como el Padre Perfecto de todos nosotros.

1.Incluso si no hubiera un indicio o una sonrisa en este sentido en las Escrituras, todavía deberíamos encontrar necesario predicarlo de Dios para perfeccionar nuestras concepciones de Él. Cuáles son estas concepciones se entenderá mejor si se revela su base. Para nuestro pensamiento, la fuente última de nuestro conocimiento de Dios son las intuiciones del corazón humano. Los instintos, las cualidades, los afectos de la naturaleza humana (aunque están muy alejados de los de Dios) son las indicaciones e interpretaciones más verdaderas para nosotros de lo que Dios es; si la revelación registrada en la Biblia es la luz (como indudablemente lo es), estas cosas en nosotros son el ojo al que atrae esa luz y por el cual vemos; de hecho, si no podemos argumentar desde nuestra propia naturaleza espiritual hasta la de Dios, entonces, a pesar de todo el razonamiento metafísico y de las Escrituras cristianas,

Además, una interpretación filosófica de la persona de Cristo, así como la declaración bíblica de que el hombre está hecho a imagen de Dios, justifica la afirmación de que, en un sentido muy verdadero, una de las concepciones más dignas de la naturaleza divina es la de un hombre. naturaleza humana plenamente desarrollada y perfeccionada. Sobre esta base, creemos que somos justificados al considerar a Dios como nuestro Padre; o, para decirlo a la inversa, lo que esto implica, hacemos bien al asumir que los elementos paternos en los hombres son el mejor índice o garantía de lo que Dios es.

Pero mientras la Paternidad de Dios es la perfección de nuestra naturaleza humana, en lo que concierne al hombre, no es la corona de nuestra humanidad en su totalidad, es decir, en la medida en que la naturaleza humana incluye tanto la feminidad como la masculinidad. Dios, en la misma naturaleza del caso, debe reunir en Sí mismo todas las cualidades esenciales de la madre no menos que las del padre. Que esto es así, es en cierta medida evidenciado por los hechos de nuestra experiencia humana.

Tomemos, por ejemplo, la evidencia deducible del caso de una familia donde los niños han sido privados de cualquiera de los padres, dice la madre; en este caso, los niños no sólo pierden el efecto beneficioso de la atmósfera suavizante y refinadora de la presencia de su madre, sino que también las niñas, por sabias y cariñosas que sea su padre, se vuelven mojigatos y antinaturalmente graves. De la misma manera, si los hijos se quedan huérfanos, tanto los hijos como las hijas sufren la pérdida de la influencia moderadora y moderadora de su padre, mientras que las hijas extrañan especialmente la fuerza fortalecedora que se deriva del conocimiento de su vida y carácter.

Sí, sólo el niño que ha tenido la suerte de conocer el dominio más suave de la madre y el gobierno más severo de la naturaleza de un padre está debidamente educado y educado. Vemos, entonces, que en la vida real sólo ese parentesco es normalmente completo, que es la combinación de los dos lados complementarios, el paterno y el maternal. Y puesto que, por necesidad, el ideal en el cielo no puede ser menos perfecto que el real en la tierra, y puesto que, además, Dios es la fuente de donde han surgido todas las fases de nuestra humanidad, podemos dirigirnos con reverencia a Dios en nuestras oraciones como el Perfecto. Padre y Madre en quien confiamos.

2. Esta idea de la Divina Maternidad tampoco es tan inservible como a primera vista puede parecer. Se puede instar a que ofrezca una forma práctica de escapar de la hermosa pero cegadora telaraña, por así decirlo, que los pensamientos de muchos están tejiendo afanosamente. No es infrecuente que los hombres, cuyos gustos o búsquedas científicas cambian en lugar de destruir su dominio sobre la religión, encuentran que sus pensamientos sobre la naturaleza, la vida y Dios adquieren un color puramente panteísta.

Para las mentes altamente imaginativas, para los temperamentos poéticos devotos, este hábito de deificar todo no es un poco fascinante. Si se piensa en Dios como Aquel que es la naturaleza misma, entonces los lados más sensuales de nuestro ser serán atraídos y avivados, lo concedemos, al igual que nuestras necesidades intelectuales en muchos aspectos serán satisfechas y fomentadas. Pero el hambre y la sed profundas de nuestra naturaleza más humana no serán apaciguados, los anhelos más espirituales y prácticos de nuestra vida personal serán menospreciados y agraviados.

Pues cuán poco servirá y consolará al corazón una fe tan panteísta, hermosa como es, y verdadera en parte, cuando esté acosado por una duda agonizante o desanimado por la fuerza y ​​vergüenza de su pecado, o casi aplastado. ¡por un sentido fatalista de la regla dura y despiadada de lo inevitable! La naturaleza en algunos de sus estados de ánimo es todo menos lamentable. Además, ¿de qué sirve una religión de este tipo para quienes no han sido dotados de una imaginación viva, o de una intuición poética, o de un vigor mental? ¿Qué significará o podrá significar para aquellos cuyas ideas e impresiones de la vida están principalmente matizadas y templadas por la pobreza, el dolor, el trabajo ingrato, la miseria o el crimen? Con un Dios tan abstracto como éste, pronto nos sentiremos como alguien cansado, oprimido con toda la recherche elegancia de un palacio,

Vea ahora el remedio que ofrece la verdad en discusión. Que se conceda que Dios es el aturdimiento total de toda la belleza y el orden, la música y la vida del universo, pero entonces seguramente Él es más que esto. Él es la fuente y la corona de todos los afectos humanos que se han esparcido como tantos rayos de sol a lo largo de las paternidad y maternidad, infancia y amistad del mundo.

Estos elementos intensamente reales en nuestra "experiencia" deben tener un trasfondo vivo de Dios, de quien todas las cosas proceden. El que hizo el oído, no oirá; El que hizo el ojo, ¿no verá? ¿Y no será Él mismo, que nos otorgó una divinidad tan personal y potente como nuestra madre, “la cosa más santa en la tierra”, igualmente personal y maternal? ( JT Stannard. )

Consuelo divino

I. UNA NECESIDAD DIRE. Comodidad.

II. UNA INCAPACIDAD DEPLORABLE.

Estamos indefensos como bebés.

III. UNA IGNORANCIA ABSOLUTA. Un bebé no conoce sus dolores. Solo puede darse cuenta de una sensación de incomodidad. Sus quejas son a menudo sin sentido, tontas, innecesarias. De esta manera muchos de nosotros vivimos y morimos.

IV. UN CONSIDERADO CONSOLADOR. ¡Qué encanto hay en la voz de la madre! Por eso, con la voz divina del Espíritu Santo, consuela:

1. Con la solicitud de una madre. Cómo ama una madre, se esfuerza, trabaja y se sacrifica por su hijo.

2. Con el perdón y el consuelo de una madre.

3. Con la instrucción y corrección de una madre. Una madre buena y sabia instruirá y corregirá.

4. Con la constancia de una madre ( Isaías 49:14 ). Dios ama hasta el final.

V. UN MEDIO IMPORTANTE. "Seréis consolados en Jerusalén". La promesa no está exenta de limitaciones. Esta expresión significa que los consuelos de Dios llegan a los que están en su Iglesia, que están en Cristo Jesús. Este es el lugar para descansar.

1. Es el lugar que Él ha designado.

2. El lugar donde se deleita en morar.

3. El lugar donde se derrama su espíritu.

4. El lugar donde, por nuestros propios actos de devoción y oído, obtenemos paz y descanso. ( Homilista. )

La maternidad divina

¿No es el mayor uso de las relaciones humanas revelar a Dios? ¿No son el rey, juez, amigo, padre genuino, tantos espejos en los que se refleja, en cierto grado, el carácter divino? Y si esto es cierto para todas las demás relaciones humanas, especialmente de las más naturales y elementales, ¿no es así enfáticamente en la única e incomparable de la madre? De hecho, puesto que se necesitan todas las relaciones humanas combinadas para revelar a Dios, es más claro que éste no se puede omitir.

Y si incluso los idólatras han caído alguna vez, deben seleccionar el mejor material que tengan a su disposición para esbozar la deidad que adoran, seguramente podemos poner nuestras manos en esta cosa más elevada que llamamos maternidad, para ilustrar algo de los atributos y las formas de "nuestra propia". Dios." Su amor trasciende toda maternidad. Es una relación marcada por ...

I. INTIMIDAD MÁS CERCANA. La vida del niño, especialmente al comienzo, es parte de la vida de su madre. Apoyado por el sustento materno, vigilado por la sabiduría materna, embellecido en el amor materno, el niño tiene más de su madre y le debe, más a ella, de lo que la ciencia puede analizar o la poesía, describir. Así, íntima es la relación de Dios con nosotros. “Somos Su descendencia.

II. INDIVIDUALISMO INTENSO. En dos aspectos hay un elemento individualizador y un hábito en la maternidad que está en la superficie misma de la relación y que, sin embargo, es una de sus realidades más profundas.

1. La madre individualiza a su hijo. De modo que tanto la revelación del Antiguo como el Nuevo Testamento, y de hecho todos sus tratos con nosotros, descubren cómo todos los hombres son individuales ante Dios.

2. Entonces, el niño individualiza a su madre. "Nuestro propio Dios".

III. DESNUDA DEL CUIDADO. La devoción de una madre no es la de las horas, sino la de los días, no solo de los días, sino también de las noches. No se agota cuando su objeto ha pasado por la infancia, sino que está activo y ansioso por su juventud; anhela con cariño, incluso cuando puede lograr poco, por su virilidad o su condición de mujer; vive y reina en el corazón hasta que la madre muere; y - ¿quién puede decirlo? - quizás todavía pueda vigilar, guiar y bendecir desde el mundo de los espíritus.

Toda la historia humana enfatiza la pregunta: "¿Puede una mujer olvidar a su hijo?" Otros pueden degradar y profanar el significado de la palabra "amor" diciendo profanamente: "Yo amé una vez". Las madres del mundo son los monumentos de la perpetuidad -casi se decía, de la eternidad- del amor. Sin embargo, la autoridad suprema dice que pueden olvidar, pero Dios no lo hará.

IV. SACRIFICIALIDAD DEL AMOR. Probablemente todo amor verdadero es un sacrificio. De todos modos, está más allá de toda contradicción que el amor de una madre lo sea. Conclusión:

1. Lecciones para padres.

(1) Aquí hay una palabra de instrucción para aquellos que, ya sea como padres o como madres, no están cumpliendo con el deber más alto de su relación, a saber, revelar a Dios a sus hijos.

(2) He aquí una palabra de consuelo. La maternidad significa una vida de amor sacrificado, a menudo no honrado y a menudo no correspondido. Pero, ¿y si ese amor revela a Dios? ¿Y si está cumpliendo algunas de las funciones de la Cruz en el Calvario? ¿Alguna resistencia es demasiado pesada, cualquier trabajo demasiado fastidioso, cualquier angustia demasiado aguda, si con ello el corazón de Dios se revela como nunca lo hubiera sido de otra manera?

2. Protesta con los pecadores. Los pecados más atroces son los pecados contra el amor. Toda transgresión contra este Dios de maternidad divina es tal pecado. Es una locura rebelarse contra el Dios de toda sabiduría; la rebelión finalmente será frustrada. Es una locura rebelarse contra el Dios de todo poder. Él debe reinar hasta que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies. Pero el pecado más oscuro es rebelarse contra "el Dios de toda consolación". ( UR Thomas, BA )

Dios reconfortante como madre

1. Dios consuela como la madre ideal. La única madre perfecta está en la mente y el corazón de Dios. Y Él consuela como se podría esperar que esa imagen consuele y sea capaz de consolar.

2. Dios consuela como consolaron las madres de las que habló el profeta. Ninguna madre es perfecta, pero toda madre verdadera y buena es una gran consoladora. Dios consuela.

(1) Naturalmente.

(2) Personalmente.

(3) Con amor.

(4) Prácticamente.

(5) Ampliamente.

(6) Constantemente.

(7) Efectivamente. ( S. Martín. )

Dios nuestra Madre

La Biblia es una cálida carta de afecto de un padre a un hijo; y, sin embargo, hay muchos que ven principalmente los pasajes más severos. Como puede haber cincuenta o sesenta noches de suave rocío en un verano, eso no causará tanto comentario como una granizada de media hora; así que hay quienes quedan más impresionados por aquellos pasajes de la Biblia que anuncian la indignación de Dios que por aquellos que anuncian su afecto.

1. Dios tiene una madre sencillez de instrucción. Un padre no sabe cómo enseñar a un niño el AB C. Los hombres no son hábiles en el departamento de primaria. Pero una madre tiene tanta paciencia que le dirá a su hijo por centésima vez la diferencia entre F y G y entre I y J. Así le enseña al niño, y no tiene ninguna torpeza de condescendencia al hacerlo. Entonces Dios, nuestra Madre, se inclina hacia nuestras mentes infantiles.

Dios nos ha estado enseñando a algunos de nosotros treinta años, y unos sesenta años, una palabra de una sílaba, y aún no lo sabemos: fe, fe. Cuando llegamos a esa palabra, tropezamos, nos detenemos, perdemos nuestro lugar, la pronunciamos mal. Aún así, la paciencia de Dios no se agota. Dios, nuestra Madre, nos pone en la escuela de la prosperidad, y las letras están a la luz del sol y no podemos deletrearlas. Dios nos pone en la escuela de la adversidad, y las letras son negras y no podemos deletrearlas.

Si Dios fuera simplemente un rey, nos castigaría. Si fuera simplemente un padre, nos azotaría. Pero Dios es una madre, y por eso nos acompañan y nos ayudan durante todo el proceso. Una madre enseña a su hijo principalmente mediante dibujos. Dios, nuestra Madre, nos enseña casi todo por medio de imágenes. ¿Ha de exponerse la bondad divina? ¿Cómo nos enseña Dios? Por un cuadro otoñal. Los graneros están llenos. Las pilas de trigo están redondeadas.

Los huertos están dejando caer las reinetas maduras en el regazo del agricultor. ¿Quiere Dios, Madre nuestra, exponer qué tontería es apartarse de lo recto y qué alegría se siente la Divina misericordia de recuperar al vagabundo? ¿Como se hace? Por una imagen.

2. Dios tiene el favoritismo de una madre. Un padre a veces muestra una especie de favoritismo. Aquí hay un niño, fuerte, bueno, de frente despejada y rápido intelecto. El padre dice: “Llevaré a ese chico a mi empresa todavía; o, “Le daré la mejor educación posible. Hay casos en los que, por la cultura de un niño, todos los demás han sido robados. Un favoritismo triste; pero ese no es el favorito de la madre.

Te diré su favorito. Hay un niño que, a los dos años, se cayó. Nunca lo ha superado. La escarlatina ahogaba su oído. No es lo que fue antes. Todos los hijos de la familia saben que él es el favorito. Así debería ser; porque si hay alguien en el mundo que necesita compasión más que otro, es un niño inválido. Cansado en la primera milla del viaje de la vida; llevando un dolor de cabeza, un lado débil, un pulmón irritado.

Entonces la madre debería convertirlo en un favorito. Dios nos ama a todos; pero hay uno débil, enfermo, dolorido, herido, dolorido y desmayado. Ese es el que está más cerca y más perpetuamente del gran corazón amoroso de Dios. No existe un observador como Dios.

3. Dios tiene la capacidad de una madre para atender pequeñas heridas. El padre se escandaliza por la fractura del hueso del niño, o por la enfermedad que prende fuego a la cuna con fiebre, pero la madre debe simpatizar con todas las pequeñas dolencias y pequeñas magulladuras del niño. Si el niño tiene una astilla en la mano, quiere que se la quite la madre y no el padre. Así que con Dios nuestra Madre: todas nuestras molestias son lo suficientemente importantes como para mirarlas y simpatizar con ellas.

4. Dios tiene la paciencia de una madre para los que yerran. Si uno obra mal, primero sus asociados en la vida lo desechan; si se equivoca, su socio comercial lo interrumpe; si continúa, sus mejores amigos lo abandonan. Pero después de que todos los demás lo hayan desechado, ¿adónde va? ¿Quién no guarda rencor y perdona tanto la última vez como la primera? ¿Quién se sienta al lado del consejo del asesino durante todo el largo juicio? ¿Quién se demora más en las ventanas de la celda de un culpable? ¿Quién, cuando todos los demás piensan mal de un hombre, sigue pensando bien en él? Es su madre.

5. Dios tiene la manera de una madre de poner a dormir a un niño. Sabes que no hay un canto de cuna como el de una madre. Llegará el momento en que querremos que nos pongan a dormir. Entonces queremos que Dios nos tranquilice, que nos haga callar para dormir. ( T. De W. Talmage, DD )

El consuelo maternal de Dios

Una madre consuela

1. Por su presencia. Para sus hijos siempre es una bendición, un consuelo.

2. Por su amor. El niño se vuelve profundamente consciente del amor de una madre cuando ella acaricia suavemente su frente febril o levanta sobre él la luz de sus ojos amorosos.

3. Por su comida. Conoce sus necesidades y sus gustos, y les brinda alimentos nutritivos y satisfactorios.

4. Por sus palabras. Hay tres tipos diferentes de experiencias comunes a los hombres en esta vida que parecen requerir la presencia de nuestras madres, y en cada una de ellas Dios ha prometido estar cerca de nosotros.

1. Cuando surgen problemas.

2. Cuando estamos enfermos.

3. Cuando la muerte se acerca. ( Edad cristiana. )

Dios Padre y Madre

En términos generales, podemos afirmar el contraste de estas relaciones en dos dichos del Antiguo Testamento muy conocidos y preciosos: “Como un padre se compadece de sus hijos, así el Señor se compadece de los que le temen. Porque conoce nuestro cuerpo; Recuerda que somos polvo ”. "Como aquel a quien consuela su madre, así yo os consolaré a vosotros". El padre se compadece, la madre consuela, sus hijos. El padre, en su fuerza, se inclina con graciosa bondad para socorrerlos en su necesidad; la madre los abraza en un abrazo cálido y ansioso para consolarlos en su dolor.

Entonces venimos a hablar entre nosotros de la mano del padre, pero siempre de los brazos de la madre. El padre lleva de la mano; la madre calma y lleva en brazos. Jesús hizo ambas cosas. Él fue en Su propia persona la revelación perfecta a la vez del Padre-Dios y del Madre-Dios. Tomó a los pequeños de Dios en Sus brazos, impuso Sus manos sobre ellos y los bendijo, los bendijo con la doble bendición de manos y brazos.

Nos resulta fácil hablar del Padre Todopoderoso, pero somos conscientes de una disonancia de pensamiento al decir la Madre Todopoderosa. La omnipotencia no es un atributo de la maternidad. Pero “la eternidad es; y los “brazos eternos son los brazos de la Madre-Dios. Por lo tanto, hay una rara percepción de la verdad, así como una rica belleza y patetismo en las imágenes de Isaías, “Como aquel a quien su madre consuela.

“Las gloriosas profecías de bienaventuranza evangélica que proclamó Isaías habían llegado a su fin. Los resultados finales para fieles e infieles de la revelación de la gracia de Dios se mezclan en los dos últimos capítulos. Como leemos especialmente Isaías 65:17 ; Isaías 66:10 , sentimos que esta figura de la Maternidad de Dios toca el clímax de la escritura.

Aquí se detiene la veloz imaginería del profeta. No tiene más vuelo. La evolución de una madre es el punto de fuga en la naturaleza y el arte, donde la comodidad humana se desvanece en la comodidad infinita de lo Divino. ( F. Platt. )

La Madre Dios en las Escrituras

La Madre-Dios en las Escrituras Varios grandes eruditos orientales creen que en los primeros tiempos las religiones semíticas tenían una diosa, pero ningún dios. El estado matriarcal de la sociedad se antepuso al patriarcal. Cualquiera que sea el valor histórico que pueda tener esta opinión, para un lector atento, no cabe duda de que gran parte de las imágenes y la poesía del Antiguo Testamento, que buscan alegrar los corazones de los hombres con promesas de consuelo divino, se pueden realizar mejor mientras leemos en ellos la idea de la Maternidad de Dios.

Hay una referencia en el Nuevo Testamento a esos caminos desérticos en los que los hijos de Dios fueron guiados en la antigüedad, lo que al menos sugiere un reconocimiento prolongado de esta idea. El margen de Hechos 13:18 dice, y la lectura tiene un apoyo considerable: “Aproximadamente a los cuarenta años los parió o los alimentó como una nodriza da a luz a su hijo.

Mucho más definido, sin embargo, es Deuteronomio 32:11 : “Como el águila que agita su nido, revolotea sobre sus crías, extiende sus alas, las toma, las lleva sobre sus alas: así solo el Señor lo guió. ' Apenas necesitamos recordarnos a nosotros mismos que es la madre-águila la que revolotea sobre sus crías y las lleva con seguridad sobre sus anchos piñones donde quiere.

Una fidelidad similar a la naturaleza debe tenerse siempre en cuenta para que podamos interpretar el sentido interior de los conocidos salmos de consuelo, que nos hablan de un escondite y un refugio bajo la sombra de las alas de Dios, o bajo la cubierta de Sus plumas ( Salmo 18:8 ; Salmo 57:1 ; Salmo 61:4 ; Salmo 91:1 ).

Por supuesto, es la madre-ave la que reúne a sus crías debajo de sus alas y las esconde en calidez y seguridad debajo de sus esponjosas plumas. Tampoco podemos olvidar jamás que cuando nuestro Señor abandonaba la gran ciudad del dolor humano, había anhelado en vano consolarlo, cuando se esforzó en su angustia de llanto por dejar en la mente de su pueblo alguna imagen de la infinita riqueza de la Divinidad. ternura de consuelo a la que habían estado ciegos, la pasión de la gran madre-alma dentro de Él no pudo encontrar una imagen más perfecta que la familiar para ellos y sus padres en los salmistas de Israel: “¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a la profetas, y apedreas a los que te son enviados, ¡cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina junta a sus pollos debajo de las alas y tú no quisiste!

Y el instinto debería tener algo de importancia a la hora de interpretar al Dios de quien somos hijos. El muchacho que se muere de fiebre en alguna casucha tosca y tosca en las excavaciones de oro, o que tiene sed en el hospital de un lejano puerto extranjero, llora en su delirio por su madre. Es su instinto más profundo. Siempre fue el toque de su madre lo que trajo frialdad a su frente, y la voz de su madre que tenía una brujería de consuelo en su susurro en la vieja casa del pueblo.

Y en esa otra enfermedad de la mente, en el día del alma de fiebre y angustia, es un verdadero instinto espiritual que obedecemos mientras nuestros espíritus solitarios o cansados ​​claman en voz alta por los brazos de la Madre-Dios. ( F. Platt. )

La concepción de Pablo de la maternidad de Dios

Hay destellos aquí y allá en los escritos de San Pablo, revelados por sutiles delicadezas de habla, que más que sugieren que la Maternidad de Dios fue una presencia fugaz de gracia y ternura en su pensamiento. Recordamos cómo cuando escribió a la Iglesia de Tesalónica, pasó por un tiempo de ministrar el tónico necesario de la reprensión al ministerio más dulce del consuelo de la esperanza. Nuestra versión dice: “A los que durmieron en Jesús, Dios los traerá consigo.

"San Pablo escribió:" También a los que fueron dormidos por Jesús, Dios los traerá consigo ". "Acostado a dormir por Jesús". Hay una imagen en las palabras, una hogareña y familiar. Se acabó el día. Los diminutos pies de los niños, que durante todo el día han dado vueltas dentro de la casa, están cansados. A medida que cae la oscuridad, su parloteo se vuelve somnoliento. Luego se les calla para dormir en los brazos de la madre y se les acuesta en su cuna hasta la mañana.

Lo vemos todo. Somos hijos de Dios de un crecimiento mayor. Mientras se llama día, gastamos nuestras fuerzas en trabajos y jornadas. A medida que las sombras se alargan, nos cansamos. Es hora de descansar. En los brazos de la Madre-Dios, que se inclina sobre nosotros con las maneras condescendientes del Salvador, nos ponemos a dormir y nos ponemos en quietud para descansar "hasta que amanezca y las sombras huyan". Quizás incluso más literalmente de lo que pensamos, nuestros muertos "mueren en los brazos de Dios". ( F. Platt. )

La maternidad de dios

Hay viejas lecciones del amor de Dios que podemos aprender bajo una nueva luz al interpretarlas a través del pensamiento de la maternidad de Dios.

1. La intensidad del autosacrificio divino se vuelve más intensa a través de él. Todo amor se da a sí mismo, pero el clímax de la abnegación es la maternidad.

2. El sentido de la inalienabilidad del amor divino se profundiza también con el pensamiento de la maternidad de Dios. ¿Muere alguna vez el amor de una madre?

Cuando todo otro amor expira, vive su vida secreta. Su paciencia es infinita. Una madre puede olvidar. Su maternidad puede resultar falsa. Pero no es probable. Es la cosa más antinatural de la naturaleza. Es como si el sol saliera por el oeste y se pusiera por el este. Una leona luchará hasta la muerte por sus cachorros y la osa por sus cachorros. Es el primer y último instinto que conoce la creación. Pero que la naturaleza se haya negado a sí misma, que haya desmentido sus instintos primarios, que las estrellas hayan retrocedido en su curso y que todo el orden establecido del universo haya vuelto al caos, pero incluso entonces, dice el Señor, lo hará. No te olvido

3. Posiblemente también el anhelo divino por los descarriados y los pródigos encuentre un nuevo marco en la idea de la maternidad de Dios. Cuando el amor de un padre no perdona fácilmente, porque su sentido de la justicia y el orden y la verdadera disciplina en la familia, de la que es el gobernador responsable, son obstáculos, el amor de la madre inventa persuasiones dominantes e intercede con lágrimas. Y en las profundidades desconocidas de un amor común del pródigo, la justicia y la misericordia se encuentran y se reconcilian de alguna manera.

Los teólogos evangélicos siempre están conscientes de dos elementos en el carácter de Dios, cuya naturaleza y cuyo nombre es Amor. La ley de justicia y el ministerio de misericordia están siempre presentes. Y el problema de su reconciliación es el problema que tanto pensamiento profundo y noble se ha esforzado por resolver en la doctrina de la expiación. Ambos son verdaderos. El Señor nuestro Dios es un Dios; pero Él es Dios Padre y Dios Madre.

A veces nos preguntamos si el hijo pródigo de la parábola de nuestro Señor tuvo madre. No es difícil sugerir razones por las que, en un país oriental, donde la posición de la mujer es tan diferente a la nuestra, el amor del padre debería ser sabiamente el tipo de Dios de Cristo. Pero hay un fragmento de significado adicional escondido en la historia para aquellos que recuerdan que el hijo pródigo no pudo haber sido huérfano de madre.

Lo cierto es que, si su padre subía al tejado de la casa para mirar expectante en dirección al país lejano, su madre se deslizaba a su habitación sola para rezar. Como el padre manda: “Saca el mejor manto y póntelo”, los ojos de la madre son hogares de lágrimas silenciosas. ¿Y quién dirá que el regocijo del regreso a casa no fue más tierno en el corazón de la madre, y que ese tierno gozo fue el último bálsamo de curación del hijo pródigo? ( Ibíd. )

El anhelo de lo femenino en Dios

El reverendo John Watson (en Maclaren), él mismo me contó la historia, estuvo una vez en una iglesia católica romana en Italia. Ante el altar de la Virgen se arrodilló una mujer, moviendo los labios devotamente, en oración, con los ojos iluminados con asombro de adoración y amor. Mientras se dirigía a la puerta, después de terminar su devoción, el Dr. Watson le hizo una pregunta en italiano sobre los puntos de interés del edificio.

La mujer pareció complacida de encontrar un visitante inglés (o quizás debería decir un escocés) que pudiera conversar en su propio idioma, y ​​los dos se pusieron a charlar sobre el paisaje y los lugares de exhibición del vecindario. Poco a poco, la conversación giró en torno a las diferencias entre las religiones católica romana y protestante, especialmente en lo que respecta al hecho de que los protestantes no dirigen sus oraciones a la Virgen.

"¿Nunca le rezas a la Madre de Dios?" ella preguntó. “No”, dijo el Dr. Watson, muy gentilmente, “porque me parece que todo lo que encuentra que es santo, útil y adorable en el carácter de la mujer más venerada y hermosa - todo eso, e infinitamente más, yo encontrar en su Divino Hijo ”. "Sí, señor", dijo ella, con nostalgia. “Entiendo eso para ti, pero ves que eres un hombre, y no sabes cómo una mujer necesita una mujer a quien rezar.

"Y aunque debería ser el último hombre en el mundo en convertirse en católico romano", dijo el Dr. Watson, al contar la historia, "me creerán cuando les asegure que no tuve el corazón para agregar otra palabra." ( Coulson Kernahan. )

"Como aquel a quien consuela su madre"

En un lugar de veraneo, un clérigo y una dama se sentaron en la plaza del hotel. El corazón de la dama estaba muy agobiado y le habló de sus dolores al anciano ministro, quien trató de guiarla en su hora de necesidad hacia el Gran Consolador. Sus esfuerzos parecían en vano; la dama había escuchado toda su vida de la promesa de que si un alma cansada arroja su carga sobre el Señor, será sostenida, no importa cuán pesada sea esa carga, pero ella parecía carecer de la fe para arrojarse así sobre el Señor.

Media hora después, se levantó una fuerte tormenta en el cielo occidental. Con el primer relámpago, la madre saltó de su silla y corrió de un lado a otro de la plaza, exclamando: “¿Dónde está Freddie? ¿Dónde está Freddie? Está tan terriblemente asustado en una tormenta que no sé qué hará sin mí ". Unos momentos después, su hijo subió corriendo por la acera, casi sin aliento, y su rostro mostraba claramente el gran miedo que había en su corazón.

"Oh, madre", exclamó, "estaba tan asustado que corrí lo más rápido que pude para llegar a ti". La madre se sentó y tomó al niño asustado en sus brazos. Ella alivió su miedo y lo calmó, hasta que su cabeza descansó tranquilamente en su corazón amoroso. El buen clérigo se acercó gentilmente y, poniendo su mano sobre el hombro de la madre, susurró: “Como a quien su madre consuela, así yo te consolaré a ti.

"Lo entiendo ahora", respondió ella, mientras miraba hacia arriba con el rostro lloroso. “Me arrojaré a sus brazos como un niño pequeño y recordaré su promesa. Nunca antes sentí la profundidad del amor divino como se muestra en esa promesa ". ( Susan T. Perry. )

El amor abnegado de una madre

En la ciudad enterrada de Pompeya, que fue destruida por la erupción del Vesubio, me mostraron un lugar donde se habían encontrado los restos de una dama y sus tres hijos. Había intentado coger a dos de sus pequeños en sus brazos, y el bebé estaba escondido en su pecho entre los pliegues de su bata. Y cuando descendió el polvo abrasador, todos huyeron; pero la madre no pudo dejar a sus hijos y murió con ellos. Una madre daría su propia vida para salvar a su hijo. El Señor es como una madre. ¡Murió para salvarte! Y ahora vive para consolarte como una madre consuela a su hijo. ( W. Birch. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Isaiah 66:13". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​isaiah-66.html. 1905-1909. Nueva York.

El Comentario Bíblico del Expositor

CAPITULO XXV

UNA ÚLTIMA INTERCESIÓN Y EL JUICIO

Isaías 63:7 hasta Isaías 66:1

Bien podríamos haber pensado, que con la sección que hemos estado considerando, la profecía de la Redención de Israel había llegado a su cumbre y su fin. La gloria de Sion a la vista, el programa completo de la profecía reconocida, la llegada del Divino Salvador aclamada en la urgencia de Su sentimiento por Su pueblo, en la suficiencia de Su poder para salvarlos, ¿qué más, preguntamos, puede el la profecía tiene que darnos? ¿Por qué no termina con estas notas altas? La respuesta es que la salvación es realmente consumada, pero la gente no está preparada para ella.

En una ocasión anterior, recordemos, cuando nuestro profeta llamó a la nación a su Servicio de Dios, al principio llamó a toda la nación, pero luego inmediatamente tuvo que hacer una distinción. Visto a la luz de su destino, la masa de Israel resultó ser indigna; probado por su tensión, parte inmediatamente cayó. Pero lo que sucedió con ese llamado al Servicio vuelve a suceder con esta revelación de Salvación.

El profeta se da cuenta de que solo una parte de Israel es digna de él. Vuelve a sentir el peso, que ha sido todo el estorbo de su esperanza, el peso de la masa de la nación, hundida en la idolatría y la maldad, incapaz de apreciar las promesas. Hará un esfuerzo más para salvarlos, para salvarlos a todos. Lo hace en una oración de intercesión, Isaías 63:7 a Isaías 64:1 , en la que declara los aspectos más desesperados del caso de su pueblo, se identifica con su pecado y, sin embargo, suplica por el antiguo poder de Dios que todos pueden salvarse.

Obtiene su respuesta en el capítulo 65, en el que Dios divide claramente a Israel en dos clases, los fieles y los idólatras, y afirma que, aunque la nación será salva por causa del resto fiel, los siervos fieles de Jehová y los infieles nunca podrán compartir la misma experiencia o el mismo destino. Y luego el libro se cierra con un discurso en el capítulo 66, en el que esta división entre las dos clases en Israel se persigue hasta un último y terrible énfasis y contraste sobre el estrecho escenario de la propia Jerusalén. Nos queda, no con la realización de la oración del profeta por la salvación de todas las naciones, sino con un juicio final que separa sus porciones piadosas e impías.

Por lo tanto, hay tres divisiones conectadas en Isaías 63:7 hasta Isaías 66:1 . Primero, la oración de intercesión del profeta, Isaías 63:7 hasta Isaías 64:1 ; segundo, la Respuesta de Jehová, capítulo 65; y tercero, el Discurso y juicio final, capítulo 66.

I. LA ORACIÓN POR TODO EL PUEBLO

( Isaías 63:7 a Isaías 64:1 )

Existe una gran discusión sobre la fecha y la autoría de esta pieza, si proviene del exilio temprano o tardío, y si proviene de nuestro profeta o de otro. Debe haber sido escrito después de la destrucción y antes de la reconstrucción del Templo; esto queda fuera de toda duda con estos versículos: "Tu santo pueblo lo poseyó por poco tiempo; nuestros adversarios han hollado tu santuario.

Tus santas ciudades se han convertido en un desierto, Sion en un desierto, Jerusalén en una desolación. La casa de nuestra santidad y de nuestro ornamento, donde nuestros padres te alabaron, es para quema de fuego, y todas nuestras delicias son para ruina ".

Se ha sostenido que este lenguaje implica que el desastre en Jerusalén fue reciente, como si la conflagración de la ciudad todavía estallara en la imaginación nacional, que en los últimos años del exilio quedó impresionado más bien por las largas y frías ruinas del Lugar Santo, el lugar predilecto de bestias salvajes. Pero no sólo este punto no es concluyente, sino que la impresión que deja es completamente disipada por otros versículos, que hablan de la ira divina como si hubiera sido de larga duración, y como si solo hubiera endurecido al pueblo en el pecado; compárese con Isaías 63:17 ; Isaías 64:6 .

No hay nada en la oración que demuestre que el autor vivió en el exilio, por lo que se ha propuesto datar la pieza entre los primeros intentos de reconstrucción después del Retorno. Para el expositor actual, esto parece ciertamente incorrecto. El hombre que escribió Isaías 63:11 seguramente tenía el Retorno todavía delante de él; no habría escrito de la forma en que lo ha hecho sobre el Éxodo de Egipto a menos que sintiera la necesidad de otra exhibición del Poder Divino del mismo tipo.

La oración, por lo tanto, debe provenir más o menos de la misma fecha que el resto de nuestra profecía, después de que el Exilio hubiera continuado durante mucho tiempo, pero mientras el Retorno aún no se había realizado. Tampoco hay razón para atribuirlo al mismo escritor. Es cierto que el estilo difiere del resto de su obra, pero esto puede explicarse, como en el caso del capítulo 53, por el cambio de tema. La mayoría de los críticos, que sostienen que todavía seguimos al mismo autor, dan por sentado que ha pasado algún tiempo desde las triunfantes tensiones del profeta en el capítulo 60-62.

Esto es probable; pero no hay nada que lo asegure. Lo cierto es el cambio de humor y de conciencia. El profeta, que en el capítulo 60 había sido arrebatado al glorioso futuro del pueblo, está aquí tan absorto en su presente estéril y dudoso. Aunque la salvación es segura, como él la ha visto, la gente no está preparada. El hecho de que ya se haya sentido tan profundamente por ellos, -ver Isaías 42:24 , -que su larga disciplina en el exilio no les ha hecho ningún bien, sino mal a la mayoría, vuelve a él con fuerza.

Isaías 64:5 b ss. "Te enojaste, y pecamos" solo que más: "¡en tal estado hemos estado mucho tiempo, y seremos salvos!" El pueblo desterrado está completamente inmundo y podrido, marchito como una hoja, el deporte del viento. Pero el profeta se identifica con ellos. Habla de su pecado como nuestro, de su miseria como nuestra.

Él los ve de la manera más triste posible, los siente a todos como puro peso muerto: "No hay quien invoque tu nombre, que se mueva para asirme a ti; porque tú has escondido tu rostro de nosotros, y entregado nosotros en el poder de nuestras iniquidades ". Pero el profeta se carga así con el pueblo para asegurarse, si puede. su redención en su conjunto. Dos veces dice en nombre de todos ellos: "Sin duda tú eres nuestro Padre". Su gran corazón no dejará que ninguno de ellos se quede fuera; "Todos nosotros", dice, "somos obra de tu mano, todos somos tu pueblo".

Pero esta intención de la oración explicará ampliamente cualquier cambio de estilo que podamos percibir en el idioma. Nadie negará que es muy posible que el mismo hombre ahora se entregue a la gloriosa visión de la salvación futura de su pueblo y se identifique nuevamente con los aspectos más desesperados de su presente angustia y pecado; y nadie negará que el mismo hombre seguramente escribirá en dos estilos diferentes con respecto a cada uno de estos diferentes sentimientos.

Además de lo cual, hemos visto en el pasaje la repetición de algunos de los pensamientos más característicos de nuestra profecía. Por lo tanto, no sentimos ninguna razón para considerar que el pasaje es de otra mano que la que principalmente ha escrito "Segundo Isaías". Se puede admitir de inmediato que ha incorporado en él frases anteriores, reminiscencias y ecos del lenguaje sobre la caída de Jerusalén en uso cuando se escribieron las Lamentaciones. Pero esto era algo natural para él en una oración en la que representaba a todo el pueblo y asumía toda la carga de sus aflicciones.

Si tal es la intención de Isaías 63:7 a Isaías 64:1 , entonces en ellos tenemos uno de los pasajes más nobles de la gran obra de nuestro profeta. ¡Qué parecido es al Siervo que nos describió! Cómo su gran corazón cumple el más alto ideal de Servicio: no solo ser el profeta y el juez de su pueblo, sino hacerse uno con ellos en todo su pecado y dolor, para llevarlos a todos en su corazón.

Verdaderamente, como dijeron sus últimas palabras del Siervo, él mismo "lleva el pecado de muchos, y se interpone por los transgresores". Antes de ver la respuesta que recibe, aclaremos algunas cosas oscuras y apreciemos algunas hermosas en su oración.

Comienza con un relato de la antigua misericordia y misericordia de Jehová para con Israel. Esto es lo que quizás le da conexión con el apartado anterior. En el capítulo 62, el profeta, aunque seguro de la gloria venidera, escribió antes de que llegara, y "exhortó" a "los recordadores del Señor a que no guardaran silencio, y que no le guardaran silencio hasta que Él estableciera y hasta que hiciera de Jerusalén una alabanza en el mundo. tierra." Esta obra de recordar, el profeta mismo la retoma en Isaías 63:7 : "Las misericordias de Jehová registraré," literalmente, "causa para que se recuerden, las alabanzas de Jehová, según todo lo que Jehová nos ha dado.

"Y luego pone hermosamente todos los comienzos de los tratos de Dios con su pueblo en su confianza en ellos:" Porque dijo: Ciertamente son Mi pueblo, hijos que no obrarán en falso; por lo que se convirtió en su Salvador. En toda su aflicción fue afligido, el Ángel de Su Rostro los salvó. "Esto debe entenderse, no como un ángel de la Presencia, que salió de la Presencia para salvar al pueblo, sino, como está en otras Escrituras, La propia Presencia de Dios, Dios mismo; y así interpretada, la frase coincide con el resto del versículo, que es una de las expresiones más vívidas que la Biblia contiene de la personalidad de Dios.

"En su amor y en su compasión los redimió, los dio a luz y los llevó todos los días de la antigüedad". Luego nos cuenta cómo decepcionaron y traicionaron esta confianza, desde el Éxodo, los días de antaño. "Pero ellos se rebelaron y entristecieron al Espíritu de su santidad; por tanto, él se convirtió en su enemigo, él mismo peleó contra ellos". Esto se refiere a su historia hasta y especialmente durante el exilio: compárese con Isaías 42:24 .

Luego, en su aflicción, "recordaron los días de antaño" -la versión en inglés oscurece la secuencia aquí al traducir lo que recordaba- y luego sigue el relato glorioso del Éxodo. En Isaías 63:13 el desierto es, por supuesto, pradera, pastizal plano; fueron conducidos tan suavemente como "un caballo en un prado, que no tropezaron.

Como ganado que desciende al valle "- ganado que desciende de la ladera para pastar y reposar en las llanuras verdes y regadas -" el Espíritu de Jehová los hizo descansar: así condujiste a tu pueblo a hacerte un nombre glorioso. "Y luego, habiendo ofrecido tales precedentes, la oración del profeta estalla a un Dios, a quien su pueblo ya no alimenta a la cabeza, sino que está muy retirado al cielo:" Mira desde el cielo, y contempla desde la morada de tu santidad y tu gloria. : ¿Dónde está tu celo y tus maravillas? la oleada de Tus entrañas y Tu compasión se refrenan hacia mí.

"Luego suplica la paternidad de Dios a la nación, y el resto de la oración alterna entre la miseria desesperada y el pecado inmerecido del pueblo, y, no obstante, el poder de Dios para salvar como lo hizo en tiempos antiguos; la voluntad de Dios para encontrarse con los que le esperan y recordarle, y, una vez más, su paternidad y su poder sobre ellos, como el poder del alfarero sobre el barro.

Dos puntos destacan del resto. La Confianza Divina, de la cual se dice que comenzó todo el trato de Dios con Su pueblo, y la Paternidad Divina, que el profeta suplica.

"Él dijo: Ciertamente son Mi pueblo, hijos que no obrarán en falso: por eso Él fue su Salvador". El "seguro" no es el mandato de la soberanía o la presciencia: es la esperanza y la confianza del amor. No prevaleció; estaba decepcionado.

Este es, por supuesto, un profundo reconocimiento del libre albedrío del hombre. Se da a entender que la conducta de los hombres debe permanecer como algo incierto, y que al llamar a los hombres, Dios no puede aventurarse con una certeza mayor que la que implica la confianza del afecto. Si uno pregunta, ¿qué pasa entonces con la presciencia de Dios, que es el único que conoce el fin de una cosa desde el principio, y su gracia soberana, que elige a quien Él quiere? ¿No estás ligado lógicamente a estos? Entonces sólo se puede preguntar a cambio: ¿No es mejor estar sin lógica un poco, si a costa de ella obtenemos una visión tan verdadera, tan profunda del corazón de Dios como esta? nos ofrece un simple verso? ¿Qué es mejor para nosotros saber, que Dios es la Sabiduría que todo lo sabe, o el Amor que se atreve y lo aventura todo? Seguramente, ese Dios es Amor que se atreve y se aventura a todos con los peores, con los más desesperados de nosotros.

Esto es lo que hace que este único versículo de las Escrituras sea más poderoso para conmover el corazón que todos los credos y catecismos. Porque donde estos hablan de voluntad soberana, y a menudo se burlan de nuestros afectos con el cetro desnudo y pesado (si es legítimo) que dominan, esto llama nuestro amor, honor y obediencia por el corazón que traiciona en Dios. ¡De qué confianza sin sospechas, de qué caballerosa aventura del amor, de qué confianza paternal habla! ¡Qué religión es esta nuestra en cuyo poder un hombre puede levantarse cada mañana y sentirse emocionado por el pensamiento de que Dios confía en él lo suficiente como para trabajar con su voluntad durante el día; en el poder del cual un hombre puede mirar a su alrededor y ver la vida humana sórdida y desesperada a su alrededor glorificada por la verdad de que para la salvación de tal Dios se aventuró en un amor que se entregó en la muerte.

La atracción y el poder de tal religión nunca pueden morir. Sin necesidad de ningún pensamiento doloroso para convertirlo en realidad, salta a la luz ante el afecto natural del corazón del hombre; toma sus instintos inmediatamente cautivos; le da una conciencia, un honor y una obligación. No es de extrañar que nuestro profeta, teniendo tal creencia, se identifique una vez más con la gente y se aventure con el peso de su pecado ante Dios.

El otro punto de la oración es la Paternidad de Dios, sobre la cual todo lo que es necesario decir aquí es que el profeta, fiel al resto de la enseñanza del Antiguo Testamento sobre el tema, la aplica solo a la relación de Dios con la nación en su conjunto. . En el Antiguo Testamento nadie es llamado hijo de Dios excepto Israel como pueblo, o algún representante individual y cabeza de Israel. E incluso en tales casos, el término rara vez se empleó.

Esto no se debió a que el hebreo no tuviera la tentación de imaginar su descendencia física de los dioses, ya que las naciones vecinas se entregaron a tales sueños para sí mismas y sus héroes; ni porque no apreciara el parentesco intelectual entre lo humano y lo Divino, porque sabía que en el principio Dios había dicho: "Hagamos al hombre a nuestra imagen". Pero el mismo sentimiento prevaleció en él con respecto a esta idea, como hemos visto prevaleció con respecto a la idea afín de Dios como el esposo de su pueblo.

Los profetas estaban ansiosos por enfatizar que era una relación moral, una relación moral, iniciada desde el lado de Dios por ciertos actos históricos de Su amor libre, seleccionador, redentor y adoptante. Israel no era el hijo de Dios hasta que Dios evidentemente lo había llamado y redimido. Mire cómo nuestro profeta usa la palabra Padre, y a qué la hace equivalente. La primera vez equivale a Redentor: "Tú, oh Señor, eres nuestro Padre; nuestro Redentor desde la antigüedad es tu nombre".

Isaías 63:16 b La segunda vez está ilustrada por la obra del alfarero: "Pero ahora, oh Señor, tú eres nuestro Padre; nosotros somos el barro, y tú nuestro alfarero; y todos somos obra de tu mano". . Isaías 64:8 ¿Podría aclararse en qué sentido la Biblia define esta relación entre Dios y el hombre? No es una relación física ni intelectual.

La seguridad y la virtud de ella no llegan a los hombres con su sangre o con el nacimiento de su intelecto, sino en el curso de la experiencia moral, con el sentido de que Dios los reclama del pecado y del mundo para Sí mismo; con el don de una vocación y un destino; con la formación del carácter, el perfeccionamiento de la obediencia, el crecimiento en Su conocimiento y Su gracia. Y debido a que es una relación moral, se necesita tiempo para realizarla, y sólo después de mucho esfuerzo y paciencia se puede reclamar sin vacilar.

Y es por eso que Israel tardó tanto en reclamarlo, y por qué los gritos más claros e indudables a Dios Padre, que surgen del griego en el período más temprano de su historia, llegan a nuestros oídos de labios judíos sólo cerca del final de su historia. un largo progreso, solo (como vemos en nuestra oración) en un tiempo de prueba y aflicción.

Tenemos un eco neotestamentario de esta creencia del Antiguo Testamento en la paternidad de Dios, como una relación moral y no nacional, en los escritos de Pablo, quien en la Segunda Epístola a los Corintios 2 Corintios 6:17 insta así: "Por tanto salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor, y no toquéis lo inmundo; y yo os recibiré, y seré para vosotros por Padre, y vosotros seréis mis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso. "

Entonces, sobre esta base -que Dios en su gran amor ya se había aventurado con todo este pueblo, y ya mediante actos históricos de elección y redención demostró ser el Padre de la nación en su conjunto-, le suplica nuestro profeta que guárdalos a todos de nuevo. La respuesta a esta súplica la obtiene en el capítulo 65.

II. LA RESPUESTA DE DIOS A LA INTERCESIÓN DEL PROFETA

(Capítulo 65)

La respuesta de Dios a la intercesión de su profeta es doble. Primero, dice que ya todo este tiempo los ha estado probando con amor, encontrándolos con la salvación; pero no se han vuelto a él. El profeta ha preguntado: "¿Dónde está tu celo? El anhelo de tus entrañas y tu compasión se refrenan hacia mí. Has escondido tu rostro lejos de nosotros. ¿Quieres abstenerte de estas cosas, oh Jehová? afligirnos mucho? " Y ahora, "al comienzo del capítulo 65, Jehová responde, no con esa confusión de tiempos e irrelevancia de palabras con las que la versión inglesa le hace hablar, sino de manera adecuada, relevante y convincente.

"" He estado para que me pregunten los que no preguntaron por Mí. Me he encontrado entre los que no me buscaban. He estado diciendo, estoy aquí, estoy aquí, a una nación que no invocó Mi nombre. He extendido Mis manos todo el día a un pueblo que se aparta, que anda por un camino que no es bueno, en pos de sus propios pensamientos; un pueblo que me ha estado provocando en Mi rostro continuamente ", y luego detalla su idolatría.

Esta, entonces, es la respuesta del Señor a la súplica del profeta. "En esto no tengo todo el poder. Es incorrecto hablar de Mí como el alfarero y del hombre como el barro, como si toda la parte activa de la salvación recayera en Mí. El hombre es libre, libre de apartarse de Mi urgencia. afecto; libre para apartarse de Mis manos extendidas; libre para elegir ante Mí la abominación de la idolatría. Y esto lo ha hecho la masa de Israel, aferrada, fanática y satisfecha de sí misma, a sus imaginaciones inmundas y morbosas de la Divinidad, todo el tiempo que Mi gran profecía por ti les ha estado atrayendo.

"Esta es una respuesta suficiente a la oración del profeta. El amor no es omnipotente; si los hombres ignoran un llamamiento tan abierto del Amor de Dios, no tienen esperanza; nada más puede salvarlos. El pecado contra tal amor es como el pecado contra el Espíritu Santo, del cual nuestro Señor habla tan desesperadamente, ni siquiera Dios puede ayudar a los que desprecian y abusan de la gracia.

El resto de la respuesta de Dios a la intercesión de su profeta enfatiza que la nación será salva por causa de un remanente fiel en ella ( Isaías 65:8 ). Pero los idólatras perecerán ( Isaías 65:11 ). No pueden esperar la misma tarifa, la misma experiencia, el mismo destino que los siervos fieles de Dios ( Isaías 65:13 ).

Pero aquellos que sean israelitas verdaderos y fieles, que sobrevivan y experimenten la salvación prometida, encontrarán que Dios es verdadero y lo reconocerán como "el Dios de Amén, porque los problemas anteriores han sido olvidados" (aquellos que se sintieron tan profundamente en la oración del profeta en el capítulo 64) "y porque están ocultos a Mis ojos". El resto de la respuesta describe un estado de serenidad y felicidad en el que no habrá muerte prematura, ni pérdida de propiedad, ni trabajo vano, ni aborto espontáneo, ni desilusión de la oración, ni demora en su respuesta, ni contienda entre el hombre y las bestias. ni ningún daño ni daño en el santo monte de Jehová. Verdaderamente una perspectiva digna de ser nombrada como la nombra el profeta, "¡un cielo nuevo y una tierra nueva!"

El capítulo 65 está, pues, íntimamente relacionado, tanto por las circunstancias como por la lógica, con la larga oración que le precede. La tendencia de la crítica reciente ha sido negar esta conexión, especialmente en la línea de las circunstancias. Se argumenta que el capítulo 65 no refleja el cautiverio babilónico como claramente lo hace Isaías 63:7 a Isaías 64:1 ; pero, por el contrario, "mientras algunos pasajes presuponen el exilio como pasado, otros se refieren a circunstancias características de la vida judía en Canaán".

"Pero este punto de vista sólo es posible si se filtran algunas características del capítulo adaptables a Palestina o Babilonia, y se pasan por alto otras que son obviamente babilónicas." Sacrificar en jardines y quemar incienso en tejas "eran prácticas llevadas a cabo en Jerusalén antes del exilio, pero la El último fue introducido allí desde Babilonia, y el primero fue universal en el paganismo.Las prácticas en Isaías 65:5 nunca se atribuyen a la gente antes del exilio, todas fueron posibles en Babilonia, y sabemos que algunas fueron reales allí.

La otra acusación de idolatría en Isaías 65:11 "se adapta a Babilonia", admite Cheyne, "así como (probablemente) a Palestina". Pero lo que parece decisivo para el origen exílico del capítulo 65 es que la posesión de Judá y Sión por la simiente de Jacob todavía está implícita como futura ( Isaías 65:9 ).

Además, la tierra santa es aludida por el nombre común entre los exiliados en la plana Mesopotamia, Mis montañas, y en contraste con la idolatría de la que es culpable la generación actual, la idolatría de sus padres se caracteriza por haber estado "sobre las montañas y sobre las colinas ", y nuevamente se acusa al pueblo de" olvidar mi santo monte ", una frase que recuerda a Salmo 137:4 , y más apropiada para un tiempo de exilio, que cuando el pueblo estaba reunido alrededor de Sión.

Todas estas semejanzas en las circunstancias corroboran la fuerte conexión lógica que hemos encontrado entre el capítulo 64 y el capítulo 65, y no nos dejan ninguna razón para apartar este último del autor principal de "Segundo Isaías", aunque puede haber trabajado en sus recuerdos. y restos de una época más antigua.

III. EL ÚLTIMO JUICIO

(Capítulo 66)

Es dudoso que con el capítulo final de nuestra profecía por fin podamos poner un pie en Tierra Santa. Se dijo que, "en Isaías 66:1 el Templo aún no está construido, pero parece que la construcción ya se ha comenzado". Esta última cláusula debería modificarse para que "el edificio parezca estar en perspectiva inmediata". El resto del capítulo, Isaías 66:6 , tiene rasgos que hablan más definitivamente del período posterior al Retorno; pero incluso ellos no son concluyentes, y su efecto es contrarrestado por algunos otros versículos.

Isaías 66:6 puede implicar que se reconstruye el Templo, e Isaías 66:20 que se reanudan los sacrificios; pero, por otro lado, estos versículos pueden ser, como partes del capítulo 60, declaraciones de la vívida visión del profeta del futuro.

Isaías 66:7 parece describir un repoblamiento de Jerusalén que ya ha tenido lugar; pero Isaías 66:9 dice que si bien el "dar a luz" ya ha sucedido, que es, como debemos suponer, la liberación de Babilonia, ¿o es la llegada real a Jerusalén? útero ", es decir, la restauración completa de la gente, todavía tiene que tener lugar. Isaías 66:13 ciertamente está dirigido a aquellos que aún no están en Jerusalén.

Estos pocos puntos revelan lo difícil, es más, lo imposible que es decidir la cuestión de la fecha, entre los días inmediatamente anteriores a la Retorno y los días inmediatamente posteriores. Para el expositor actual, el resto de la evidencia parece estar en la fecha posterior. Pero la diferencia es muy pequeña. Estamos al menos seguros, y es realmente todo lo que necesitamos saber, que la reconstrucción de Jerusalén está muy cerca, más cerca de lo que se ha sentido en cualquier capítulo anterior. El Templo está, por así decirlo, a la vista, y el profeta puede hablar de la ronda regular de sacrificios y festivales sagrados casi como si se hubieran reanudado.

Entonces, al pueblo, ya sea en la perspectiva cercana del Retorno, o inmediatamente después de que algunos de ellos hubieran llegado a Jerusalén, el profeta se dirige a una serie de oráculos, en los que persigue la división que el capítulo 65 había enfatizado entre las dos partes en Israel. . Estos oráculos son tan intrincados que nos vemos obligados a retomar el capítulo versículo por versículo. El primero de ellos comienza corrigiendo ciertos sentimientos falsos en Israel, emocionados por las promesas anteriores de la reconstrucción y la gloria del Templo.

"Así ha dicho Jehová: Los cielos son mi trono, y la tierra estrado de mis pies: ¿qué es esto para casa que me edificaréis (o me edificaréis), y qué es esto para lugar de mi reposo? cosas "(es decir, todas las obras visibles de Dios en el cielo y en la tierra)" Mi mano hizo, y así sucedió, todas estas cosas, dice Jehová. Pero en esto miraré, en el espíritu humilde y contrito, y que tiembla a mi palabra.

"Estos versículos no van en contra, ni van más allá, de lo que nuestro profeta ya ha dicho. No condenan la construcción del templo: esto no fue posible para una profecía que contiene el capítulo 60. Condenan sólo el tipo de templo que tenían a la vista aquellos a quienes se dirigían, un santuario al que la presencia de Jehová estaba limitada, y de cuya elevación y mantenimiento debían depender la religión y la justicia del pueblo.

Mientras el antiguo Templo estaba en pie, la masa de la gente lo había malinterpretado, imaginando que era suficiente para la religión nacional tener tal estructura en pie y honrada en medio de ellos. Y ahora, antes de que se vuelva a construir, los exiliados albergan en él los mismos pensamientos formales y materialistas. Por lo tanto, el profeta los reprende, como sus predecesores habían reprendido a sus padres, y les recuerda una verdad que él ya ha dicho, que aunque el templo sea levantado, de acuerdo con la propia promesa y dirección de Dios, no será conforme a su estructura, como ellos Concibo de ello, que tendrá respeto, pero a la existencia entre ellos de piedad personal humilde y sincera.

El templo será levantado: "el lugar de sus pies Dios glorificará", y se reunirán en torno a él hombres de toda la tierra para instrucción, consuelo y regocijo. Pero. que no lo crean indispensable ni para Dios ni para el hombre, no para Dios, que tiene el cielo por trono y la tierra por estrado de sus pies; ni al hombre, porque Dios mira directamente al hombre, si el hombre es humilde, arrepentido y sensible a su palabra.

Estos versículos, entonces, no van más allá del límite del Antiguo Testamento; dejan el Templo en pie, pero dicen tanto sobre el otro hombre del santuario de Dios, que cuando Su uso para el Templo haya pasado, Su Siervo Esteban Hechos 7:49 podrá emplear estas palabras para probar por qué debería desaparecer.

El siguiente verso es extremadamente difícil. Aquí está literalmente: "Un matador de bueyes, un matador de hombres; un sacrificador de corderos, un quebrantador de cuellos de perro; un oferente de ofrenda de carne, sangre de cerdo; el hacedor de una ofrenda conmemorativa de incienso, el que bendice un ídolo, o la vanidad ". Aquí se combinan cuatro actos de sacrificio legal con cuatro sacrificios ilegales a los ídolos. ¿Significa esto que a los ojos de Dios, impacientes incluso por el ritual que Él ha consagrado, cuando lo realizan hombres que no tiemblan ante Su palabra, cada uno de estos sacrificios legítimos es tan inútil y odioso como la práctica idólatra asociada con él? la matanza del buey como ofrenda de un sacrificio humano, etc. ¿O el versículo significa que hay personas en Israel que se combinan, como los corintios a los que Pablo culpa, 1 Corintios 10:1tanto el ritual verdadero como el idólatra, tanto la mesa del Señor como la mesa de los demonios? Nuestra respuesta dependerá de si tomamos los cuatro paralelos con Isaías 66:2 , que los precede, o con el resto de Isaías 66:3 , al que pertenecen, e Isaías 66:4 .

Si los tomamos con Isaías 66:2 , entonces debemos adoptar el primero, el significado alternativo; si con Isaías 66:4 , entonces el segundo de estos significados es el correcto. Ahora bien, no hay conexión gramatical, ni lógica transparente, entre Isaías 66:2 e Isaías 66:3 , pero hay una conexión gramatical con el resto de Isaías 66:3 .

Inmediatamente después de la pareja de actos de sacrificio lícitos e ilegales, Isaías 66:3 continúa, "sí, han elegido sus propios caminos, y su alma se deleita en sus abominaciones". Eso seguramente significa que los sacrificios ilegales en Isaías 66:3 son cosas que ya se han cometido y en las que se deleita, y el significado de ponerlos en paralelo a los sacrificios legales de la religión de Jehová es que los israelitas los han cometido en lugar de los sacrificios legales, o junto con ellos. con estos.

En este caso, Isaías 66:3 forman un discurso separado por sí mismos, sin relación con el oráculo igualmente distinto en Isaías 66:1 e Isaías 66:2 .

El tema de Isaías 66:3 es, por tanto, los israelitas idólatras. Son entregados a Satanás, su elección; no tendrán parte en la salvación venidera: En Isaías 66:5 los fieles en Israel, que han obedecido la palabra de Dios por el profeta, son consolados bajo las burlas de sus hermanos, quienes ciertamente serán avergonzados.

Ya el profeta escucha la preparación del juicio contra ellos ( Isaías 66:6 ). Viene de la ciudad donde habían clamado burlonamente para que apareciera la gloria de Dios. La ciudad burlada se venga de ellos. "¡Escuchen, un rugido de la Ciudad! ¡Escuchen, desde el Templo! ¡Escuchen, Jehová logrando venganza sobre Sus enemigos!" Una nueva sección comienza con Isaías 66:7 , y celebra a Isaías 66:9 la repentina repoblación de la Ciudad por parte de sus hijos, ya sea como un hecho, o, más probablemente, como una certeza cercana.

Luego llega un llamado a los niños, restaurados, o a punto de ser restaurados, para felicitar a su madre y "disfrutarla. El profeta vuelve a despertar la figura, que siempre está más cerca de su corazón, de la maternidad, niños amamantados, nacidos y acunados". en el regazo de su madre llena toda su vista; es más, aún más fino, el hombre adulto regresa con heridas y cansancio para ser consolado por su madre ". Como hombre a quien consuela su madre, así os consolaré yo, y seréis consolados en Jerusalén.

Y veréis, y vuestro corazón se alegrará, y vuestros huesos florecerán como la tierna hierba. "Pero esta gran luz no alumbra para inundar a todo Israel en Uno, sino para partir a la nación en dos, como una espada de juicio". La mano de Jehová será conocida para con sus siervos, pero se enojará contra sus enemigos "(enemigos, es decir, dentro de Israel. Luego viene el juicio de fuego)" Porque Jehová juzgará con fuego, y con su espada, todos carne; y los muertos de Jehová serán multiplicados.

A continuación, se explica por qué debería ser muerto por Jehová dentro de Israel. Dentro de Israel hay idólatras: "los que se consagran y practican la purificación de los huertos, tras uno en el medio; comedores de carne de cerdo, y la Abominación, y el Ratón. A una se acabarán, dice Jehová, porque yo "(conocerá o castigará)" sus obras y sus pensamientos ". En este versículo dieciocho, la puntuación es incierta y probablemente el texto esté corrupto. La primera parte del versículo evidentemente debería ir, como arriba, con Isaías 66:17 . Luego comienza un nuevo tema.

"Viene para reunir a todas las naciones y las lenguas, y vendrán y verán mi gloria; y pondré entre ellos una señal" (un acto maravilloso y poderoso, probablemente de juicio, porque él inmediatamente habla de sus sobrevivientes ) "y enviaré a los fugitivos a las naciones de Tarsis y Lud, tiradores del arco, a Tubal y Java" (es decir, a la lejana España, y las distancias de África, hacia el Mar Negro y hacia "Grecia , una vuelta completa del compás) las islas lejanas que no han oído hablar de mí, ni han visto mi gloria, y contarán mi gloria entre las naciones.

Y traerán a todos vuestros hermanos de entre todas las naciones una ofrenda a Jehová, en caballos y en carros y en literas, en mulos y en dromedarios, al monte de Mi Santidad, Jerusalén, dice Jehová, como cuando el los hijos de Israel traen la ofrenda en vasija limpia a la casa de Jehová. Y también de ellos tomaré por sacerdotes, por levitas, dice Jehová. Porque como los cielos nuevos y la tierra nueva que yo hago estarán en pie delante de mí, dice Jehová, así permanecerá vuestra descendencia y vuestro nombre.

"Pero de nuevo la profecía se desvía de la esperanza universal en la que esperamos que rompa, y en cambio nos da una división y un juicio: los siervos de Jehová por un lado ocupados en lo que el profeta considera como la vida ideal, la adoración regular, así que ¡Poco pretendía que Isaías 66:1 fuera una condenación del Templo y su ritual! -y por otro lado los cadáveres insepultos de los rebeldes carcomidos por el gusano y el fuego, una abominación para todos.

Y sucederá de luna nueva en luna nueva, y de sábado en sábado, toda carne vendrá a adorar delante de mí, dice Jehová; y saldrán y verán los cadáveres de los hombres que se rebelaron contra mí. porque su gusano no muere, y su fuego no se apaga, y serán abominación para toda carne ".

Por lo tanto, hemos ido paso a paso a través del capítulo, porque sus complejidades y cambios repentinos no podían dominarse de otra manera. Tememos que de qué se compone exactamente debe seguir siendo un problema. ¿Quién puede decir si sus pedazos cortos y rotos son todos originalmente de la mano de nuestro profeta, o fueron recogidos por él de otros, o fueron los fragmentos de su enseñanza que las manos reverentes de los discípulos recogieron cuidadosamente para que nada se perdiera? A veces pensamos que debe ser esta última alternativa la que sucedió; porque parece imposible que piezas tan extrañas entre sí, tan vagamente conectadas, hayan podido fluir de una mente a la vez. Pero, de nuevo, pensamos de otra manera, cuando vemos cómo el capítulo en su conjunto continúa la separación que se hizo evidente en el capítulo 65, y la lleva a un último contraste enfático.

Así que nos queda la profecía, no con los cielos nuevos y la tierra nueva que prometió; no con el monte santo en el que nadie dañará ni destruirá, dice el Señor; no con una Jerusalén llena de gloria y un pueblo completamente santo, el centro de una humanidad reunida, sino con la ciudad como un tribunal de justicia, y sobre su superficie angosta un pueblo dividido entre la adoración y un dolor horrible.

¡Oh Jerusalén, Ciudad del Señor, Madre ansiosamente deseada de sus hijos, luz radiante para los que se sientan en la oscuridad y están lejos, hogar tras exilio, puerto tras tormenta, esperada como el granero del Señor, todavía serás sólo Suyo! La era, y el cielo y el infierno como antaño, desde la luna nueva hasta la luna nueva, a través de los años giratorios, estarán uno al lado del otro dentro de tus estrechos muros. Porque desde el día en que Arauna el jebuseo trilló sus gavillas sobre tu alta roca azotada por el viento, hasta el día en que el Hijo del Hombre, que estaba frente a ti, dividió en su último discurso las ovejas de las cabras, los sabios de los necios y los amorosos. de los egoístas, has sido designado por Dios para la prueba, la separación y el juicio.

Es un final terrible para una profecía como la nuestra. ¿Pero es posible alguna otra? Nos preguntamos cómo puede estar esta contigüidad del cielo y el infierno dentro de la propia ciudad del Señor, después de todo Su anhelo y celos por ella, después de Su feroz agonía y contienda con sus enemigos, después de una revelación tan clara de Él mismo, una providencia tan larga, tan larga. gloriosa liberación? Sin embargo, está claro que nada más puede resultar, si los hombres en cuyos oídos había caído la gran profecía, con toda su música y todo su evangelio, y que habían sido participantes de la liberación del Señor, continuaran prefiriendo sus ídolos, su carne de cerdo, su ratón, su caldo de cosas abominables, su sentar en las tumbas, a un Dios tan evidente y a una gracia tan grande.

Es un final terrible, pero es el mismo que sobre el mismo piso que Cristo puso para Su enseñanza, la red del evangelio abierta, pero solo para atraer tanto el bien como el mal a la playa del juicio; el banquete de bodas se abrió de par en par y los hombres se vieron obligados a entrar, pero entre ellos un corazón a quien la gracia tan grande no podía temer ni siquiera a la decencia; El evangelio de Cristo predicado, su ejemplo evidente, y él mismo se reconoció como Señor, y sin embargo, algunos a quienes ni el oír, ni el ver, ni el poseer con los labios elevaron al desinterés ni se movieron a la piedad. Por tanto, el que había clamado: "Venid todos a mí", se vio obligado a terminar diciendo a muchos: "Apartaos".

Es un final terrible, pero demasiado concebible. Porque aunque Dios es amor, el hombre es libre, libre de apartarse de ese amor; libre para ser como si nunca lo hubiera sentido; libre de apartarse de sí mismo la gracia más elevada, clara y urgente que Dios pueda mostrar. Pero hacer esto es el juicio.

"Señor, ¿son pocos los que se salvan?"

El Señor no respondió a la pregunta, sino que ordenó al interrogador que se atendiera a sí mismo:

"Esfuérzate por entrar por la puerta estrecha".

Dios todopoderoso y misericordioso, que has enviado este libro para que sea la revelación de tu gran amor al hombre y de tu poder y voluntad para salvarlo, concede que nuestro estudio de él no haya sido en vano por la insensibilidad o descuido de nuestros corazones, pero para que por ella seamos confirmados en la penitencia, elevados a la esperanza, fortalecidos para el servicio y, sobre todo, llenos del verdadero conocimiento de Ti y de Tu Hijo Jesucristo. Amén.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 66:13". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​isaiah-66.html.

Los Comentarios del Púlpito

SECCIÓN XII. — AMENAZAS FINALES Y PROMESAS ( Isaías 66:1.).

EXPOSICIÓN

Isaías 66:1

LOS EXILIOS IMPIOS REBUKED. Israel, a punto de regresar del cautiverio, tuvo el diseño de reconstruir el templo y restablecer la adoración en el templo. Dios reprende este diseño en personas desprovistas de cualquier espíritu de santidad, y les advierte que la mera adoración externa formal es una abominación para él ( Isaías 66:1). En Isaías 66:4 los amenaza con castigo.

Isaías 66:1

El cielo es mi trono, y la tierra es el estrado de mis pies (comp. Salmo 11:4; Salmo 103:19). Los hebreos, si bien deseaban fervientemente tener un emblema material de la presencia de Dios en medio de ellos, quedaron profundamente impresionados con la sensación de que ningún templo podría ser digno de él, o que no sea el más indigno. "Dios", dijo Salomón, "¿morará en la tierra? He aquí, los cielos y los cielos de los cielos no te pueden contener; ¿cuánto menos esta casa que he construido?" ( 1 Reyes 8:27). Y de nuevo, "¿Quién puede construirle una casa, al ver que el cielo y el cielo de los cielos no pueden contenerlo? ¿Quién soy yo para que yo pueda construirle una casa, salvo para quemar sacrificios antes de recortarlos?" ( 2 Crónicas 2:6). Por lo tanto, la nota de advertencia de Isaías no era una novedad y podría generar ecos receptivos en los corazones de muchos. ¿Dónde está la casa que me edificaste? más bien, ¿qué clase de casa es la que me construirían, agreguen qué clase de lugar para mi descanso? Dios no necesita "casa"; y no pueden construirle una casa que pueda ser digna de él. Ellos, además, no son dignos de construirle ninguna casa, que es el verdadero motivo de la negativa. No hubo rechazo, cuando la mayor parte de los exiliados, al regresar, tomaron el edificio en sus manos (ver Esdras 3:8; Esdras 6:14, Esdras 6:15; Hageo 1:8; Zacarías 1:16; Zacarías 4:9, etc.).

Isaías 66:2

Todas estas cosas, es decir. El cielo y la tierra han hecho mi mano; es decir, yo, Jehová, he traído a la existencia. ¿Cómo, entonces, puedo necesitar que los hombres me construyan una casa? Todas estas cosas han sido, dice el Señor. La oración parece incompleta. El Sr. Cheyne responde: "Hablé". Entonces la frase dice: "Hablé, y todas estas cosas se hicieron realidad, dice Jehová". es decir, el cielo y la tierra, y todas las cosas que están allí, surgieron según mi palabra (comp. Génesis 1:1; Génesis 2:1). Pero a este hombre miraré; es decir, aunque he hecho todas las cosas y todos los hombres, no los consideraré por igual. Solo a él respetaré quién tiene un espíritu pobre y contrito, etc. (comp. Isaías 57:15).

Isaías 66:3

El que mata a un buey es como si matara a un hombre; literalmente, es un homicida asesino. El significado completo parece ser: "El que, al no ser de espíritu pobre y contrito, me ofrecería un buey en sacrificio, es tan poco agradable para mí como un asesino". El sacrificio, sin el verdadero espíritu de sacrificio, es una abominación (comp. Isaías 1:11, "¿Para qué me sirve la multitud de tus sacrificios? Dice el Señor", etc.). Allí, sin embargo, los sacrificios se ofrecen realmente; Aquí son hipotéticos. Los exiliados impíos diseñan ofrecer sacrificio a Dios en su templo, cuando lo han reconstruido ( Isaías 66:1). Dios rechaza sus ofrendas por anticipación. Como si saliera del cuello de un perro; es decir, "no me agradaría más con el sacrificio que si él hiciera una ofrenda del perro inmundo". (Sobre la impureza del perro, vea Deuteronomio 23:18.) El que ofrece una oblación; o, una ofrenda de carne (ver Le Isaías 2:1). El que quema incienso. Con su ofrenda de carne, como se indica en Le Isaías 2:1, Isaías 2:2. Tal persona no es mejor que el que bendice (es decir, adora) a un ídolo. Se puede sospechar que los actos rituales seleccionados para comparación con los de la ley levítica son prácticas a las que se les dio a los exiliados (comp. Isaías 65:3, Isaías 65:4). Sí, han elegido, etc .; más bien, como han elegido. La cláusula se opone a la primera cláusula de Isaías 2:4, "Como ellos (gam hemmah) han elegido sus caminos, yo (gam ani) he elegido sus delirios".

Isaías 66:4

Sus delirios; o, sus locuras infantiles (LXX; ἐμπαίγματα). Cuando Dios envía a algunos hombres "un fuerte engaño de que deben creer una mentira" ( 2 Tesalonicenses 2:11), a otros les envía un espíritu de locura infantil, lo que hace que su conducta sea tonta y testaruda. Las personas cuyos caracteres son de este sello son especialmente susceptibles a "miedos" vanos e infundados. Cuando llamé, ninguno respondió (comp. Isaías 65:12, y veo el comentario en ese pasaje).

Isaías 66:5

LOS DIOSES EXILIOS ANIMADOS. Las burlas que durante mucho tiempo han saludado a aquellos que creyeron en las promesas de Dios y esperaban la restauración de Sión, serán avergonzados. El silencio en el que Sion se ha acostado se romperá; ella será una vez más una ciudad "llena de agitación, una ciudad tumultuosa" ( Isaías 22:2). De repente, sin dolores de parto, ella dará a luz; y su descendencia será "una nación nacida a la vez" ( Isaías 66:8). Los exiliados piadosos deben regocijarse ante la perspectiva ( Isaías 66:10), y prometieron paz y comodidad en la ciudad restaurada ( Isaías 66:11).

Isaías 66:5

Escuche ... ustedes que tiemblan. Los piadosos se dirigen a aquellos que tienen un temor reverente a la palabra de Dios (comp. Isaías 66:2, ad fin .; y ver también Esdras 9:4; Esdras 10:3 ) Tus hermanos que ... te echaron; más bien. que te aleja (Cheyne), o te aleja de ellos (Delitzsch). El verbo usado vino en tiempos posteriores para designar la excomunión formal; pero aquí apunta simplemente a una renuncia práctica a la comunión. Dijo: Que el Señor sea glorificado: pero él se manifestará a tu alegría; más bien, dijo: Que Jehová se glorifique a sí mismo, para que el hielo vea tu alegría; es decir, "dijo sarcásticamente, que se cumplan las profecías, y que Dios humille a Babilonia, y libere a Israel, y la restaure, para que podamos presenciar su regocijo. Con mucho gusto deberíamos ver todo esto; pero no lo esperamos en lo más mínimo". Y se avergonzarán; más bien, pero en cuanto a ellos (es decir, los que hablan) se avergonzarán. El evento los avergonzará.

Isaías 66:6

Una voz de ruido de la ciudad ... del templo. La "ciudad" y el "templo" repentinamente existen, han surgido. El profeta ve a Jerusalén reconstruida, restaurada y oye los sonidos que salen de ella, en parte, tal vez, los sonidos de la vida cotidiana de la ciudad; pero en medio de estos, hay una voz del Señor, que da una recompensa a sus enemigos. El estado judío, restaurado por Zorobabel, después de un tiempo, sometió a varios de sus antiguos adversarios.

Isaías 66:7, Isaías 66:8

Antes de dar a luz, etc. Sin demora, sin dolores de parto, Sión dará a luz un hijo varón, una nación entera, que nacerá de inmediato y no crecerá lentamente. Se pretende la ocupación de Jerusalén por el gran cuerpo de los exiliados devueltos ( Esdras 2:1; Esdras 3:1). Tal segundo nacimiento de una nación era extraño y sin precedentes (comp. Isaías 42:9; Isaías 43:19). ¿Se hará nacer la tierra en un día? más bien, ¿puede surgir una tierra en un día? No es solo un pueblo, sino un país, que nace de nuevo; no solo los judíos, sino Judea.

Isaías 66:9

¿Debo traer al nacimiento, etc.? es decir, "¿Debería organizar todas las circunstancias preliminares para la restauración de mi gente y detenerme allí?" (Cheyne) No, ¿debería, habiendo hecho tanto, interponerme en el último momento para cerrar el útero? Sin tal interposición, las cosas han progresado tanto que el resultado debe llegar.

Isaías 66:10

Alégrate con Jerusalén ... todos los que la aman. La llamada al regocijo es general. La Jerusalén restaurada debe ser aclamada con alegría "por todos los que la aman", ya sean sus propios hijos o extranjeros. Para ambos será una bendición ( Isaías 66:11).

Isaías 66:11

Para que puedas chupar. La Jerusalén restaurada será como una madre para todos los que la aman, para todos los que han llorado por ella cuando yació como si estuviera muerta ( 1 Samuel 15:35; 2 Samuel 14:2). Ella tendrá "leche" para dar a todos: "la leche sincera de la Palabra" ( 1 Pedro 2:2) - y de ella, tanto los judíos como los gentiles "chuparán una pequeña ventaja" (Salmo 73:10). Ella también les impartirá desde la abundancia de su gloria.

Isaías 66:12

Le extenderé la paz como un río; literalmente, le dirigiré la paz, como un río. Las aguas de los arroyos están en Oriente dirigidas aquí y allá por el agricultor. Dios le habría dado a su pueblo "paz, como un río", mucho antes, si lo hubieran permitido ( Isaías 48:18). Y la gloria de los gentiles (comp. Isaías 60:5, Isaías 60:11; Isaías 61:6, etc.). Como una corriente que fluye; literalmente, como un torrente desbordante. Quizás haya un contraste entre el primero y el último. En los tiempos anteriores, Asiria había barrido a Israel como una inundación abrumadora para destruirla ( Isaías 8:7, Isaías 8:8); ahora la gloria de todo el mundo gentil debería desbordarse y abrumarse de manera similar, pero solo para enriquecer y exaltar. Serás llevado a su lado (ver el comentario en Isaías 9:4). Es Jerusalén, y no el mundo gentil (Delitzsch, Cheyne), que cuidará y acariciará a sus hijos. La continuación de la metáfora de Isaías 66:11 está marcada por la repetición del verbo, "debéis chupar".

Isaías 66:13

Como uno; literalmente, como un hombre. Israel ahora es visto como adulto y recibe el consuelo de Dios mismo en Jerusalén.

Isaías 66:14

Tus huesos florecerán como una hierba (comp. Isaías 58:11). En tiempos de calamidad, los "huesos" de Israel fueron "consumidos" (Salmo 31:10) y "encerados" (Salmo 32:3) y "quemados con calor" ( Job 30:30). Ahora disfrutarán de un momento de refrigerio del Señor. Nueva vida entrará en ellos, y la salud y el crecimiento seguirán. La nación será rejuvenecida y "florecerá" en algo más que su prístina fuerza. La mano del Señor será conocida, o reconocida, tanto en este trato misericordioso de sus siervos, como también en la indignación con la que visitará a sus enemigos. Esta última cláusula introduce convenientemente la siguiente "teofanía" ( Isaías 66:15).

Isaías 66:15

LA VENGANZA QUE DIOS TOMARÁ A SUS ENEMIGOS. Una señal de la venganza de Dios sobre sus enemigos precede al asentamiento de la Iglesia en su condición gloriosa final, tanto en Isaías como en el Apocalipsis de San Juan (ver cap. 34; 35 y Apocalipsis 19-21.). Los malvados tienen que ser removidos antes de que los justos puedan establecerse en paz. Aquí las agencias empleadas contra los malvados son "fuego" y "espada", señalando fuego (como señala Delitzsch) a los sucesos destructivos de la naturaleza, y la espada a los sucesos destructivos de la historia. Dios mismo está representado como guía y dirección de ambas agencias, al castigo de los impíos y al alivio de aquellos que confían en él.

Isaías 66:15

He aquí, el Señor vendrá con fuego. "Fuego" es un acompañamiento habitual de una "teofanía". Dios descendió sobre el Sinaí "en fuego" ( Éxodo 19:18), y guió a los israelitas a través del desierto por la columna de la nube y del fuego ( Éxodo 13:21, Éxodo 13:22), y llenó el tabernáculo con una gloria como de fuego ( Éxodo 40:34), y" respondió David desde el cielo por fuego sobre el altar del holocausto '' ( 1 Crónicas 21:26), y de la misma manera respondió Salomón ( 2 Crónicas 7:1) y Elijah ( 1 Reyes 18:38). Isaías casi siempre describe una teofanía como un "venir con fuego" (ver Isaías 10:16; Isaías 27:4; Isaías 29:6; Isaías 30:27, Isaías 30:30; Isaías 33:12, Isaías 33:14, etc.) La agencia de fuego en el juicio que alcanzará a los malvados simultáneamente con la segunda venida de Cristo, aparece en 2 Tesalonicenses 1:8; 2 Pedro 3:7. Con sus carros (comp. Salmo 68:17; Habacuc 3:8)." Carros ", en plural, puede considerarse como un símbolo de los" anfitriones "de las fuerzas naturales y sobrenaturales que Dios tiene a sus órdenes (Cheyne). Como un torbellino. Las ruedas de los carros, su ruido, la rapidez de su ritmo y la destrucción que causan hacen que este símil sea lo más apropiado. Para rendir su ira; o, para gastar su ira, para desahogarla.

Isaías 66:16

Por fuego y por su espada (ver el párrafo introductorio). La "espada de Jehová" también se menciona en Isaías 27:1 y Isaías 34:5, Isaías 34:6 (comp. Apocalipsis 19:15, Apocalipsis 19:21). ¿Se declarará el Señor con toda carne? más bien, juzgará el Señor a toda carne (comp. Jeremias 25:31, donde aparece la misma frase).

Isaías 66:17

Los que se santifican ... a sí mismos en los jardines (comp. Isaías 1:29; Isaías 65:3; y ver el comentario sobre el último pasaje). Detrás de un árbol en medio; literalmente, detrás de uno en medio. Parece bastante imposible que "uno" pueda significar "un árbol", cuando no se ha mencionado ningún árbol, y los jardines no necesariamente contienen árboles. La interpretación marginal, "uno tras otro", también es imposible. El "uno en medio" debe haber sido un hierofante que dirigió las ceremonias (Gesenius, Hitzig, Knobel, Delitzsch), o una imagen de una deidad (Scaliger, Voss, Grotius, Lagarde, Cheyne). En el último caso, debemos suponer que los fieles tenían un escrúpulo al mencionar el nombre de la deidad, y estaban acostumbrados a llamarlo "uno" o "cierto" (comp. Herodes; 2.171). Isaías adopta su uso. Comer carne de cerdo (comp. Isaías 65:4). Y la abominación. La palabra se usa genéricamente para todas las "cosas abominables" prohibidas en Le Isa 11: 4-30, como el camello, el conejo, la liebre, el águila, el buitre, el hurón, el camaleón, el lagarto, etc. El ratón. Probablemente el jerboa (ver Levítico 11:20).

Isaías 66:18

Porque yo sé sus obras. No hay un verbo en el texto hebreo, del que evidentemente algo se ha caído. El Sr. Cheyne dice: "Castigaré"; Gratz: "He visto". "Lo sé" está respaldado por los Targums, la versión siríaca, varios manuscritos de la Septuaginta y las autoridades de Saadiya, Vitringa y Gesenius. Y sus pensamientos; es decir, sé, no solo sus obras, sino incluso los pensamientos de los que proceden las obras. Será algo; es decir, "llegará el momento". (Para la frase completa, vea Jeremias 51:33; Ezequiel 7:7, Ezequiel 7:12.) Todas las naciones y lenguas. Esta expresión se ha comparado con las "afines, naciones e idiomas" de Daniel ( Daniel 3:4, Daniel 3:7, Daniel 3:29; Daniel 4:1; Daniel 5:19, etc.), y se ha considerado como un signo de autoría tardía. Pero "naciones" y "lenguas" se juntan en la Escritura ya en Génesis ( Génesis 10:5, Génesis 10:20). Vendrán y verán mi gloria; es decir, "vean el gloria que me pondré sobre mis enemigos "(versículos 15-17).

Isaías 66:19

LA CONDICIÓN FINAL DE LA IGLESIA DE LOS REDIMIDOS EN LA TIERRA. Cuando los enemigos de Dios hayan sido consumidos, saldrán de los misioneros de la Iglesia, quienes convertirán a los gentiles distantes, y los unirán, y a los judíos que habitan entre ellos, en un solo cuerpo de adoradores, que habitarán la nueva Jerusalén. en igualdad de condiciones, y únete continuamente en una adoración común a Jehová. La terrible destrucción de los impíos, y sus sufrimientos eternos, al mismo tiempo se recordarán.

Isaías 66:19

. — Pondré una señal entre ellos. El Dr. Kay sugiere que la "señal" es la resurrección de nuestro Señor, o posiblemente una manifestación milagrosa de Cristo que debe preceder a su venida en el juicio. El Sr. Cheyne, menos emprendedor, encuentra en las palabras del profeta meramente una sugerencia de "algún evento misterioso, que deja imaginar a sus asombrados lectores". Los que escapan de ellos. No, seguramente, los de los enemigos de Dios que sobreviven a la matanza, sino "el remanente" de los judíos, que no están entre los enemigos de Dios, y por lo tanto "escapan". Estos serán enviados (como misioneros) a las naciones lejanas; no literalmente para los enumerados, sino para los que en el fin del mundo ocupan una posición que las naciones mencionadas ocuparon en el horizonte de Isaías. De estas naciones, Tarsis (Tartessus) estaba en el límite más alejado hacia el oeste, Pul y Lud, o más bien Phut y Lud, en el límite más alejado hacia el sur, Tubal y Javan en el límite más alejado hacia el norte, Pul, que no se encuentra en ningún otro lugar de la Escritura como nombre geográfico, es casi seguro una lectura incorrecta para Phut, que ocurre en Génesis 10:6, y también tres veces (Jeremias 46:9; Ezequiel 27:10; Ezequiel 30:5) en relación con Lud. Phut designa una nación africana, probablemente los nubios, a quienes los egipcios llamaron Pet, y que fueron señalados como arqueros. La conjetura de Wetstein de "Pun" (Punici, 'fenicios'), recomendada por el Sr. Cheyne, es bastante infundada y altamente improbable. Lud. Es tentador conectar a "Lud" con los lidios, quienes ciertamente eran conocidos como "Lndi" con los asirios de la época de Asshur-bani-pal. Pero los otros avisos bíblicos de "Lud" (Jeremias 46:9; Ezequiel 27:10; Ezequiel 30:5), que lo conectan uniformemente con Phut, apuntan más bien a un africano personas. Ver también Génesis 10:13, donde los Ludim son una subdivisión de los egipcios. Eso dibuja el arco (comp. Jeremias 46:9). A Tubal y Javan. Tubal representa, sin duda, a los Tibareni, un pueblo del altiplano asiático al oeste del Alto Éufrates, llamado Tuplai o Tabali por los asirios. Ocuparían el horizonte norte y noroeste de Isaías, en compañía de Javan, o los jonios (Ἰάβονες), que estaban entre los principales pueblos de Asia Menor. Javan, Tubal y Mesheeh (Μόσχοι, Muskai) se unen en Génesis 10:2 y Ezequiel 27:13. Las islas a lo lejos; Es decir, las costas e islas del Mediterráneo.

Isaías 66:20

Traerán a todos tus hermanos para una ofrenda al Señor. Cuando los gentiles distantes se hayan convertido, llevarán a Cristo a los judíos de la dispersión, que habitan con ellos en las partes remotas de la tierra (comp. Sofonías 3:10). Sobre caballos Localizada la "nueva Jerusalén", los conversos de las regiones distantes están representados como viajando desde sus propias tierras a la "montaña sagrada", y trayendo a los exiliados judíos con ellos por varios métodos de transporte, sobre caballos, mulas y dromedarios, en carros, y finalmente en palanquines o literas. Las "literas" fueron utilizadas por los grandes hombres entre los egipcios desde una fecha muy temprana. También fueron empleados por los persas (Herodes; 3.146) y por los romanos posteriores. Como los hijos de Israel traen una ofrenda; más bien, traiga la ofrenda de carne. La existencia del templo, y la continuación de los ritos levíticos en el momento de la entrega de esta profecía, están claramente implicados.

Isaías 66:21

Y también los tomaré por sacerdotes y por levitas; literalmente, y también los llevaré a los sacerdotes y a los levitas; es decir, agregaré al cuerpo existente de sacerdotes y levitas, que son probablemente judíos, miembros frescos de los gentiles recién convertidos. La existencia de una orden sacerdotal, con distinciones de filas, en la Iglesia de los redimidos, está implícita, y se hace la amable declaración de que el privilegio de proporcionar miembros a ambas filas de la orden será conferido a los prosélitos gentiles.

Isaías 66:22

. — Como los nuevos cielos y la nueva tierra, que haré, permanecerán. Los "nuevos cielos y la nueva tierra", una vez creados, continúan para siempre (comp. Apocalipsis 21:1; Apocalipsis 22:1). Así quedarán tu simiente y tu nombre. Esta declaración generalmente se toma como una promesa de cierta preeminencia especial para el judío sobre los gentiles en el reino final de los redimidos. Pero San Pablo habla de todos los privilegios ya abolidos en su día ( Colosenses 3:11); y, si el sacerdocio ha de ser común tanto a los gentiles como a los judíos, el principio de igualdad parecería admitirse. Quizás no se quiera decir aquí más que eso, ya que el "cielo nuevo y la tierra nueva" siempre permanecerán, por lo que siempre quedará una semilla de verdaderos creyentes para adorar a Dios en ellos.

Isaías 66:23

De una luna nueva a otra, y de un sábado a otro. No es que se sigan observando "nuevas lunas" y "días de reposo", ya que las "lunas nuevas" ya han caducado, y los "días de reposo" también caducarán cuando la vida sea un día de reposo perpetuo en la adoración a Dios. La frase, utilizada por el profeta, tiene la intención de expresar una continuidad absoluta sin un intervalo. Toda carne vendrá a adorar delante de mí (comp. Salmo 65:2). El profeta todavía usa modos habituales de expresión, aunque habla de un tiempo y circunstancias para las cuales ya no son apropiados. "El significado literal", como dice el Dr. Pusey, "era físicamente imposible". "Toda carne", en todas las regiones de la "nueva tierra", no podía adorar en un solo lugar ", por lo que era evidente que Isaías habló de una adoración que no sea en cualquier lugar", de una adoración como aquella de la cual Nuestro Señor le habló a la mujer samaritana: "Mujer, créeme, la hora viene, cuando ni en este monte ni en Jerusalén adorarás al Padre" ( Juan 4:21).

Isaías 66:24

Y saldrán, y mirarán los cadáveres, etc. Aquí hay más imágenes, que es imposible de entender literalmente. Los cadáveres no podían permanecer siempre a la vista, y mientras permanecían, su visión no podía ser desagradable para los santos redimidos de Dios. Una vez más, no podían ser quemados al mismo tiempo con fuego y comidos por gusanos. "El profeta, por el mismo modo de descripción adoptado por él, excluye la posibilidad de que concibamos la cosa expuesta como realizada en cualquier forma material en este estado presente. Está hablando del estado futuro, pero en cifras extraídas de mundo actual "(Delitzsch). ¿Quiere decir más que esto: que los redimidos tendrán en sus pensamientos, en cualquier caso de vez en cuando, el hecho de que, si bien por la gran misericordia de Dios han sido salvados y traídos a su reino, hay quienes no han sido ¿salvo, pero miente para siempre bajo la horrible sentencia de la ira de Dios? Este es un conocimiento que deben tener los redimidos, y que bien puede producir un efecto saludable sobre ellos, intensificando su gratitud y manteniendo en ellos un espíritu de temor reverente. Su gusano no morirá, ni su fuego se apagará. No puede ser por casualidad que el profeta evangélico concluya su gloriosa profecía con esta terrible nota de advertencia. O se le indicó divinamente que terminara su enseñanza, o sintió la necesidad de enfatizar todas las advertencias dispersas a lo largo de su "libro" por una imagen final que nunca se olvidará. El gusano eterno y el fuego apagado (imágenes introducidas por él) se convirtieron en apropiados para la condición final de los pecadores impenitentes ( Judas 1:16: 17; Eclesiástico 7:17), e incluso fueron adoptados por nuestro propio Señor en la misma conexión (Marco 9:1.). La incongruencia de las dos imágenes muestra que no deben entenderse literalmente; pero ambos implican una continuidad eterna, y son incompatibles con cualquiera de las dos herejías modernas del universalismo o el aniquilacionismo. Serán aborreciendo a toda carne (comp. Daniel 12:2, donde la palabra deraon se convierte en "desprecio"). Los rabinos judíos consideraban anómalo que cualquier parte de la Escritura concluyera con palabras de mal agüero. Cuando, por lo tanto, este capítulo se leyó en la sinagoga, o el último de Eclesiastés, o Lamentaciones, o Malaquías, indicaron que después de la lectura del último verso, el último verso, pero uno debería repetir, para corregir la triste impresión de que de lo contrario habría quedado en la mente. Pero Isaías pensó que era saludable dejar esta triste impresión (comp. Isaías 48:22; Isaías 57:21).

HOMILÉTICA

Isaías 66:1

Dios sea adorado en los edificios, aunque ningún edificio puede ser digno de él.

De seguro, Dios "no habita en templos hechos con manos" ( Hechos 7:48) en ningún sentido que sea accesible en tales lugares exclusivamente. Hay verdad, así como grandeza, en las palabras:

"Mis altares son las montañas, y el océano, la Tierra, el aire, el mar, todo lo que brota del Gran Todo, que ha producido y recibirá el alma".

Y siempre hay que tener en cuenta que estamos en su presencia en todas partes; para que pueda ser adorado en todas partes; que "el cielo y el cielo de los cielos no pueden contenerlo" ( 2 Crónicas 2:6); que habita todo el espacio, como habita toda la eternidad ( Isaías 57:15). Pero, en condescendencia a la debilidad de la naturaleza humana, le ha complacido en todas las épocas que los hombres le construyan "casas" y ha condescendido, en cierto sentido, ubicarse allí. En Sinaí, dio órdenes exactas y muy elaboradas para la construcción del tabernáculo y sus accesorios (Éxodo 25-30.) A David le comunicó por medio de su Espíritu "el patrón" del primer templo '' del pórtico y de las casas. del mismo, y de sus tesoros, y de las cámaras superiores del mismo, y de los salones interiores del mismo, y del lugar del propiciatorio, y de los atrios de la casa del Señor, y de todas las cámaras alrededor , y de los tesoros de la casa de Dios, y de los tesoros de las cosas dedicadas "( 1 Crónicas 28:11, 1 Crónicas 28:12). Al regresar del cautiverio requirió a los israelitas para "subir a la montaña y traer el bosque y construir la casa", y declaró que "se complacería y sería glorificado" ( Hageo 1:8). Bajo el cristianismo la primera iglesia fue el "aposento alto" donde "todos continuaron de acuerdo con la oración y la súplica, con las mujeres, y María, la madre de Jesús, y con sus hermanos" ( Hechos 1:13, Hechos 1:14). Las iglesias son necesidades humanas, no divinas; pero Dios se ha complacido en darles su sanción, según lo necesite el hombre. Sin ellos, la adoración decaería, si no desaparecería; porque los hombres no pueden vivir en la rara atmósfera del mero espiritismo.

Isaías 66:10

La bendición de la Iglesia restaurada.

La Iglesia restaurada es para Isaías la Iglesia que perdurará desde el regreso de los cautivos hasta el fin del mundo. El período judío posterior y todo el período cristiano están con él mezclados en uno, y se presentan a él como una fase única de la vida de la Iglesia. Aquí habla para alentar a los exiliados, y se detiene especialmente, aunque no exclusivamente, en las bendiciones inmediatas.

I. LA IGLESIA ENSEÑARÁ A SUS HIJOS DOCTRINA DE SONIDO. Este es el objeto especial de la existencia de una Iglesia, que afirma tener un "depósito" revelado por Dios y tiene, como primer fin y objetivo de su ser, comunicar esta revelación a todos los que entran en el esfera de su enseñanza. La doctrina es la leche con la que la Iglesia alimenta a sus hijos, y la Iglesia restaurada enseñará una doctrina que bien puede "satisfacer" y que estará llena de "consuelo" (versículo 11).

II LA IGLESIA SERÁ GLORIOSA, E IMPACTARÁ A SUS HIJOS DE SU GLORIA. Aunque la Iglesia es frecuentemente, si no es que continuamente, oprimida y oprimida por el mundo, sin embargo, una gloria se le atribuye, por lo que ninguna persecución, ningún desprecio, sin contínuo, puede privarla por completo. Ella es, sea lo que sea que el mundo piense o diga, "la Santa Iglesia Católica", con Cristo como su Fundador, con Cristo como su Señor y Maestro, con Cristo como su Rey, la sociedad más antigua y venerable del mundo occidental. tasa, y una en la que la membresía no puede sino ser un gran honor.

III. LA IGLESIA DISFRUTARÁ, POR LA BENDICIÓN DE DIOS, MUCHA PAZ EXTERIOR E INTERIOR. La paz fue el legado de nuestro Señor a su Iglesia: "La paz te dejo; mi paz te doy" ( Juan 14:27); y a pesar de los hechos de persecuciones externas, y disputas internas y cismas, que ocupan un espacio tan grande en las historias de la Iglesia, y una participación tan grande en los pensamientos de la mayoría de los cristianos, es cierto que, en general, la paz se ha extendido la Iglesia "como un río", y ha llegado a los corazones de la mayoría de sus verdaderos miembros como una corriente abundante. "No hay paz, dice mi Dios, para los malvados" ( Isaías 57:21); pero en el alma del verdadero cristiano hay una "paz que sobrepasa todo entendimiento", que brota continuamente como de una fuente inagotable y extiende a su alrededor una atmósfera de felicidad.

IV. LA IGLESIA DERIVARÁ HONOR DE LA ENTRADA DE LOS GENTILES. Cada vez más, a medida que pasa el tiempo, brilla la luz del cristianismo, y cada vez más se iluminan los lugares oscuros de la tierra. Hace mucho tiempo que los gentiles comenzaron a salir a la luz de la Iglesia, y "reyes al resplandor de su ascenso" ( Isaías 60:3). Pero el proceso aún no está completo. No pasa un año, pero el evangelio es llevado a una nueva región por misioneros fieles y verdaderos, y el Señor agrega a la Iglesia almas frescas a las que desea salvar. La llegada de los gentiles ahora no le trae riqueza ni honor mundano; pero es más por el verdadero honor de la Iglesia que cuando convirtió la corte, el campamento y la gente de los Césares. Por ahora sus esfuerzos no le aportan ganancias mundanas. Tiene que salir a las carreteras y los setos, las salvajes alabanzas de las tribus salvajes o los tribunales y aliados aún más salvajes de las grandes ciudades, y traer a los pobres, a los mutilados, a los detenidos, a los ciegos, a los oprimidos, y los ignorantes, y los criminales, y los sin hogar; civilizarlos y entrenarlos, y frecuentemente alimentarlos y vestirlos; siguiendo así los mandamientos de su bendito Maestro, y preparándose para ella el gran honor de escuchar un día las gloriosas palabras: "Bien, buen siervo y fiel: entra en la alegría de tu Señor".

V. LA IGLESIA OBTENDRÁ COMODIDAD CONTINUA DE SU SEÑOR. "No te dejaré incómodo", dijo el bendito Jesús; "Iré a ti" ( Juan 14:18). En todas sus dificultades, en todos sus problemas, Cristo consuela a su pueblo, los consuela con su Palabra de verdad, los consuela con sus bondadosas promesas, los consuela con su presencia en sus corazones y almas. Él viene a ellos, y hace su morada con ellos, y es un continuo poder interno que los mantiene por encima de las preocupaciones, los problemas y las aflicciones del mundo, inspirando en sus corazones amor, alegría y paz.

Isaías 66:15

La purga de la tierra por la destrucción de los impíos.

El reino de Cristo no puede establecerse completamente en toda su bendición hasta que la tierra esté preparada para su recepción; y la preparación principal requerida es la eliminación de aquellas personas malvadas que, mientras permanecen, siempre deben constituir un elemento perturbador, hostil a la paz de la tierra y un obstáculo para la felicidad de la Iglesia. La enseñanza de la Escritura es que, antes de que la Iglesia se establezca finalmente en la posición feliz que se pretende ocupar, la eliminación de este elemento habrá tenido lugar. En parte por guerras y tumultos, por el hecho de que sus espadas se volvieron una contra la otra, pero aún más completamente por algún derramamiento milagroso de la ira de Dios, tipificada bajo la figura del fuego, los malvados serán eliminados de todas las partes de la superficie de la tierra, y solo el piadoso permanecerá. La descripción del día de la venganza se da, con la mayor plenitud, en la Revelación de San Juan ( Juan 19:11), donde, sin embargo, es difícil determinar cuánto son las imágenes, cuánto literal descripción. "Vi el cielo abierto", dice el amado apóstol, "y he aquí un caballo blanco; y el que estaba sentado sobre él se llamaba fiel y verdadero [comp. Isaías 3:14], y en justicia juzga y hacer la guerra. Sus ojos eran como una llama de fuego, y en su cabeza había muchas coronas; y tenía un nombre escrito que nadie conocía sino él mismo. Y estaba vestido con una vestimenta bañada en sangre: y su nombre se llama La Palabra de Dios. Y los ejércitos que estaban en el cielo lo siguieron sobre caballos blancos, vestidos de lino fino, blanco y limpio. Y de su boca sale una espada afilada, para que con ella hiriera a las naciones: y él los gobernará con una vara de hierro: y él trata el lagar de la ferocidad y la ira del Dios Todopoderoso [comp. Isaías 63:1]. Y tiene en su vestimenta y en su muslo un nombre escrito, Rey de reyes y Señor de señores. Y vi a un ángel parado al sol; y él gritó en voz alta, diciendo a todas las aves que vuelan en medio del cielo: Ven y recoge las tuyas. duendes juntos a la cena del gran Dios; para que comáis la carne de reyes, y la carne de capitanes, y la carne de hombres poderosos, y la carne de caballos, y de los que se sientan en ellos, y la carne de todos los hombres, tanto libres como esclavos, ambos pequeños. Y genial. Y vi a la bestia, y los reyes de la tierra, y sus ejércitos, reunidos para hacer la guerra contra el que montaba el caballo y contra su ejército. Y la bestia fue tomada, y con él el falso profeta que hizo milagros delante de él, ... ambos fueron arrojados vivos a un lago de fuego ardiendo con azufre. Y los remanentes fueron asesinados con la espada del que estaba sentado sobre el caballo, espada que salió de su boca: y todas las aves se llenaron de su carne ".

Isaías 66:22

Sufrimiento eterno y gloria eterna.

La Sagrada Escritura nos pone delante. como Moisés presentó ante el pueblo de Israel en el desierto, una tremenda alternativa: "vida y muerte"; uno la lámina eterna y su contraparte del otro, con la exhortación mil veces repetida en mil formas diferentes: "Elige la vida" ( Deuteronomio 30:19). El deseo del hombre es separar lo que Dios ha conectado inseparablemente y retener la "vida eterna", la "gloria eterna", la "dicha infinita", pero deshacerse por completo de sus contrapartes: "sufrimiento eterno", "desprecio eterno", "infinito muerte." Pero el hombre no puede alterar el sistema del universo de Dios, ni, si pudiera hacerlo, es de suponerse que podría mejorarlo. En lo profundo de la naturaleza de las cosas se encuentra el eterno antagonismo entre el bien y el mal, un antagonismo que parece ser necesario para la existencia misma del bien en los seres creados; y la enseñanza de la Escritura claramente es que este antagonismo continúa para siempre. De la naturaleza de la gloria eterna y el sufrimiento eterno reservado para las almas en el mundo venidero, es imposible para nosotros en esta vida tener algo más que una concepción tenue y débil. Pero algunos puntos pueden establecerse negativamente.

I. LOS DOLORES Y LAS ALEGRÍAS NO SON, NECESARIAMENTE, EN NINGÚN MATERIAL SENTIDO. por

(1) existen en el estado intermedio ( Lucas 16:23), donde los hombres no tienen cuerpos, la resurrección aún no ha tenido lugar; y

(2) se describen mediante imágenes materiales contradictorias, lo que ciertamente no habría sido el caso si las descripciones hubieran sido hechas literalmente.

II LOS DOLORES Y LAS ALEGRÍAS SON DE VARIOS GRADOS DE INTENSIDAD. por

(1) oímos hablar de "pocas franjas" y "muchas franjas", del dominio sobre "cinco ciudades" y sobre "diez ciudades" ( Lucas 12:47, Lucas 12:48; Lucas 19:17, Lucas 19:19); y

(2) se nos dice que las recompensas y los castigos se distribuirán exactamente de acuerdo con los desiertos de los hombres, y los desiertos de los hombres varían infinitamente en grados infinitesimales.

III. EL CASTIGO PRINCIPAL DE MUCHOS PUEDE NO CONSISTIR EN DOLOR POSITIVO. Los teólogos medievales hablaban de muchas almas en el lugar del castigo que sufrían solo la paena damni, o "sensación de pérdida" inseparable de ser excluido de la presencia de Dios, de la presencia de los santos ángeles y de los espíritus de los hombres justos. hecho perfecto Esto es bastante posible y de ninguna manera contradictorio con las declaraciones de las Escrituras.

IV. PUEDE NO HABER IMPROBABLEMENTE UNA AMELIORACIÓN EN LA CONDICIÓN DE ALGUNOS DE LOS QUE SUFREN. No puede ser sino el caso de que los que sufren pueden soportar su castigo con diferentes grados de paciencia, de obstinación o de rebelión. Como los rebeldes decididamente merecerían, y pueden recibir, un aumento del castigo, los más sumisos y pacientes posiblemente puedan aligerar sus cargas. El mismo acto de sumisión aligera el peso de un sufrimiento, y se puede esperar que un Dios misericordioso muestre su aprobación de la sumisión mediante un alivio positivo del dolor.

Estos son pensamientos que tienden a mitigar el horror con el que algunas personas consideran toda la doctrina del castigo eterno y les impiden verla como incompatible con el atributo esencial de la misericordia de Dios. Al mismo tiempo, debe admitirse que todo el tema es misterioso y terrible en extremo, tan misterioso y tan horrible que se necesita la mayor precaución para que no lo dogmaticemos más allá de la enseñanza de las Escrituras. Aquí, si en alguna parte, se aplica la advertencia del predicador: "No te apresures con tu boca, y no dejes que tu corazón se apresure a pronunciar nada delante de Dios: porque Dios está en el cielo y tú en la tierra: por lo tanto, sean pocas tus palabras "( Eclesiastés 5:2).

HOMILIAS DE E. JOHNSON

Isaías 66:5

Adoración espiritual y no espiritual.

I. EL ORACULO DE JEHOVÁ. "Los cielos son mi trono". ¡Qué poesía majestuosa en esa palabra! ¡Qué sagrado, entonces, el cielo! ¡Cuán profano, si una vez pensamos correctamente en la fuerza de lo que decimos, usar el complemento, "Por el cielo"! Entonces Jesús enseña ( Mateo 5:34; Mateo 23:22). Es natural "mirar hacia arriba" cuando pensamos en Dios; y luego "mirar hacia abajo" a las "cosas de la tierra", que no es más que el estrado de sus pies. "¿Qué clase de casa construirías para mí?" El infinito no se puede definir; Dios puede no estar localizado. Todas las formas pueden representarlo; nadie puede exponerlo adecuadamente. "No se conoce su morada; no se encuentra ningún santuario con figuras pintadas; no hay ningún edificio que pueda contenerlo". Heródoto dice que los persas imputan locura a quienes levantan estatuas, templos y altares a los dioses, "porque no creen que los dioses sean de naturaleza humana, como lo hacen los griegos" (1: 131; cf. Hechos 17:24). ¿Pero por qué Dios debería despreciar el hermoso templo? ¿Hay algo más hermoso o verdadero que la obra de arte? Para menospreciar el arte tenemos que dar paso a la oscura superstición. Debe deleitarse en todo lo que proviene de la mente que Dios ha creado, es su trabajo. Pero, sobre todo, se deleita en el alma humana humilde, palpitante y temblorosa. "El templo más aceptable es una mente piadosa". Las alusiones que siguen son algunas de las características más oscuras de la adoración pagana, el sacrificio de animales y la adoración de animales, una forma de religión difícilmente inteligible para nosotros, pero que una vez fue ampliamente difundida en la antigüedad, y aún prevalece en algunas partes del mundo. . Según la religión de Jehová, el hombre está hecho a imagen de Dios, y en el ëïãïò o razón del hombre debe encontrarse el verdadero reflejo de él. Adorar a un animal debe ser bajar el tono inteligente y espiritual de la religión. Y debemos tener un poco de conciencia de esto por haber estado débilmente presente en las mentes de esos adoradores.

II LA DENUNCIA DE JEHOVÁ. La adoración falsa está enraizada en la voluntad depravada. Han "elegido sus propios caminos"; ellos "tienen placer en sus abominaciones". Porque la religión está estancada o progresiva. El alma descansa en la pereza sobre la costumbre, sobre el objeto claro y aprensible, o se esfuerza y ​​se esfuerza por alcanzar el bien superior pero aún superior e invisible, que no se encuentra en la criatura, sino solo en el Creador. Dios ejercerá represalias sobre tales idólatras, enviándoles calamidad y terror. "El hombre que deposita toda su confianza, esperanza y consuelo en su estado, su amigo o grandeza, de modo que ante el fracaso de cualquiera de estos su corazón se hunde, y se desanima por completo al disfrute o aprensión de cualquier bien o aprensión. la felicidad para ser disfrutada por el hombre, realmente deifica su estado, su amigo o su grandeza, como si en términos directos les dijera a cada uno de ellos: "Tú eres mi dios", y debería criar un altar o templo para y adorar delante de ellos en la adoración más humilde. No, es mucho más, ya que Dios se considera a sí mismo más tratado como una deidad al ser amado, confiado y dependido, que si un hombre llenara su templo con un Hetacomb completo, sacrifica miles de carneros y vierte diez mil ríos de aceite sobre sus altares "(sur).

III. PALABRAS A LOS FIELES. "Hombres que tiemblan ante su Palabra". Es otra forma de describir a los de corazón humilde y contrito. Son odiados por sus hermanos; han sufrido por la causa de la verdadera religión. Están expuestos a burlas. ¿Dónde está su Dios? ¡Que Jehová se muestre glorioso! Sin embargo, su fiat ha salido: "Se avergonzarán". La vergüenza y el dolor son los efectos inseparables del pecado; el "salario que le asignan las leyes del cielo": la herencia legítima del pecador. Tampoco hay nada que la naturaleza del hombre aborrece tanto como estos. Son destructivos de todos nuestros placeres. Tocan tanto el alma como el cuerpo: la vergüenza es el tormento de uno y el dolor del otro. "La mente del hombre no puede saborear ni disfrutar ningún placer en el mundo mientras está oprimida y abrumada por la vergüenza. Nada afecta tan intolerablemente al alma como la infamia; bebe y consume la rapidez, la alegría y la actividad del espíritu; rechaza el semblante hecho por Dios para mirar hacia arriba; de modo que esta noble criatura, la obra maestra de la creación, no se atreve a levantar su cabeza o sus pensamientos, pero es una molestia para él incluso mirar a los demás , y aún más grande para ser visto por ellos "(Sur) .— J.

Isaías 66:6

Los enemigos de Jehová y su pueblo.

I. ES ESCUCHADO DE SU TEMPLO. Con "un sonido de alboroto, un sonido del templo". Él está saliendo para entregar sus desiertos a sus enemigos. "Él rendirá a cada hombre según sus desiertos" es una gran palabra principal en religión. Dios debe ser temido además de ser amado; no, no puede ser verdaderamente amado a menos que sea temido. Desde el mismo asiento de donde salen los dulces sonidos de la reconciliación, el sonido de la trompeta de plata del evangelio, salen los truenos del Dios que parece ejecutar el juicio sobre la culpa humana. Él es un "fuego consumidor". Su ira puede ser "encendida"; debemos tener cuidado "para que no se enoje". Él es un Dios horrible de quien, sin embargo, se puede decir: "Este Dios horrible es nuestro".

II LA RESTAURACIÓN DE ISRAEL. Con gran energía se nos presenta la idea de que Israel en estos últimos días ha surgido en un nuevo nacimiento y vida. El regalo de los hijos varones era especialmente querido para el corazón israelita. Ahora habrá un gran y repentino aumento de los hijos de Sion. "Esto se refiere, probablemente", dice Barnes, "al repentino aumento de la Iglesia cuando vino el Mesías, y a los grandes avivamientos de la religión que asistieron a la predicación del evangelio. Tres mil se convirtieron en un solo día ( Hechos 2:1.), Y el evangelio se propagó rápidamente por el mundo conocido ". Se insinúa algo diferente al curso habitual de la naturaleza y de los asuntos humanos. Lento es el crecimiento de la vegetación, lento el crecimiento de las instituciones humanas. Aquí se contempla un evento tan sorprendente como la ruptura del árbol de la semilla en un solo día; "una nación nacida a la vez!" De hecho, el cristianismo es una maravilla. Una planta de una tierra seca, misteriosa en su origen, despreciada por sus profesores, humilde en sus primeras asociaciones, pero rápida, casi repentinamente, cubriendo las tierras con sus ramas y produciendo frutos y sanación para las naciones. "La expansión de Sión es tal que nada más que la Omnipotencia podrá comprobarlo; y como la Omnipotencia no tiene motivos para controlarlo, Sión no tiene nada que temer en el cielo o la tierra" (Cheyne) .— J.

Isaías 66:10

Simpatía con la alegría de la Iglesia.

I. LA SIMPATÍA DEBE SENTIRSE CON LA PROSPERIDAD DE LA IGLESIA. Sión representa la Iglesia de los siglos; en su riqueza está envuelta la riqueza del mundo. Si amamos a la humanidad, amamos a la institución creada para el bien y la salvación de la humanidad. Cada renacimiento de la religión en el hogar, cada nueva conquista en los campos del paganismo, ofrece una nueva ocasión de dicha alegría. "Aquellos que no tienen verdadera alegría cuando las almas nacen en el reino de Dios; cuando él derrama su Espíritu, y en un renacimiento de la religión produce cambios tan repentinos y transformadores como si la tierra pasara repentinamente de la desolación del invierno a el verdor y el florecimiento del verano, o cuando el evangelio hace avances repentinos y rápidos en el mundo pagano, "no tienen evidencia verdadera de que aman a Dios o su causa. No tienen religión. Estas escenas están preparadas para excitar la mayor alegría y alabanza". Ellos despiertan un profundo interés en los pechos de los ángeles y de Dios el Salvador, y los que aman a Dios y al Salvador se regocijarán en tales escenas y mezclarán sus alegrías y acciones de gracias con las de los convertidos y salvos "(Barnes).

II EL IDEAL DE LA IGLESIA. Ella es como una madre, y las bendiciones que imparte son como la leche materna (cf. Isaías 49:23; Isaías 60:16). "Los que simpatizan con ella serán alimentados por la misma verdad y consolados con las mismas fuentes de consuelo". Es una madre llena de ternura, incluso de caricias, hacia sus hijos; llena también del más dulce poder para consolar. en todas las épocas, el verdadero ideal de la Iglesia. Todo lo que es rico y dulce, profundo y tierno, debe asociarse con ella, y en ella los corazones de los hombres cansados ​​deben encontrar plena expansión y descanso. La paz también está fuertemente asociada con la Iglesia ; y eso en el sentido comprensivo en el que el profeta usa la palabra, para todo tipo de prosperidad ( Isaías 9:6, Isaías 9:7; Isaías 26:12; Isaías 32:17; Isaías 45:7; Isa 46: 1-13: 16; Isaías 52:7; Isaías 54:13; Isaías 55:12; Isaías 57:19). La imagen parece ser la de un río majestuoso amplio, como el Nilo, desbordando sus riberas y produciendo prosperidad en cada mano. Otra imagen es la de los huesos, secos como las ramas de un árbol marchito, ahora lleno de savia y vigor (; Proverbios 3:8; Proverbios 15:20; Proverbios 16:24). Es la verdadera religión la que hace florecer a la familia, el hogar, la institución eclesiástica, el estado. La religión estimula todo lo que toca: moralidad, arte, vida política; y la decadencia del patriotismo y de la moral puede atribuirse a la languidez de la vida religiosa.

Isaías 66:15

La manifestación de Jehová.

I. ES UNA MANIFESTACIÓN AL FUEGO. Muy común es la representación de esta venida por o en el elemento del fuego. Sus asociaciones son de juicio, venganza, devorando fuego (Salmo 50:3). Por lo tanto, está asociado con la peste ( Habacuc 2:5). Consume a los enemigos de Dios (Salmo 97:3). Tampoco podemos negar que tales representaciones entran en parte en el cristianismo ( 2 Tesalonicenses 1:8; Heb 10:27; 2 Pedro 3:7; cf. también Salmo 18:8; Isaías 29:6; Isaías 30:30). El torbellino es poéticamente congruente con el fuego: se piensa en un descenso rápido y repentino (Salmo 104:3: Jeremias 4:13). La imagen del auriga está llena de energía bélica (cf. Habacuc 3:8), y la ira furiosa y ardiente de su avance apunta a la misma concepción; y los muertos caerán delante de él en multitudes. ¿Estas figuras nos parecen inconsistentes con la concepción cristiana de Dios: el "Padre de Jesús, Dios del amor"? ¿Cómo vamos a reconciliarlos? Si hay una Providencia en las revoluciones violentas de las naciones; si "la ira del hombre lo alaba"; si no hay una guerra terrible, sino que se convierte en el medio de una purificación: entonces estas figuras pueden tomarse como la representación poética de una gran verdad. Difícilmente podemos concebir que los males arraigados cedan, excepto ante alguna agencia violenta de cambio.

II LA DENUNCIA DE LA IDOLATRÍA. Este es el gran mal, en todas sus formas, que arrastra las fulminaciones de Dios. Se ve a los hombres sometidos a purificaciones preparatorias para la iniciación en misterios paganos, probablemente de algún dios o diosa licenciosa. Se han consentido cosas impuras, contrariamente a la Ley de Moisés. Quizás, tomemos la descripción general de la idolatría y de los idólatras como señalando a los enemigos de Dios, que están destinados a ser consumidos por su venganza. Estos enemigos deben reunirse, en algún valle, tal vez ( Joel 3:2); y se les revelará la gloria de su esplendor judicial. La sección se cierra con vagas adumbraciones de juicios venideros.

III. VISIONES DE ADORACIÓN FUTURA. En medio de todo lo que está oscuro en las imágenes, podemos descubrir algunos grandes pensamientos principales.

1. Existe la refulgencia universal de la gloria de Jehová, que debe brillar entre tierras lejanas, y aquellos que hasta ahora no han oído hablar de su Nombre. Y esto es equivalente a la difusión de una religión en toda la tierra.

2. Debe haber unidad de adoración. Jerusalén y la colina sagrada de Sión formarán el gran centro. De todos los sectores, y por diferentes modos de transporte, los dispersos vendrán abarrotándose allí. Habrá una renovada consagración del pueblo elegido a su Dios; serán como la ofrenda sagrada de la comida.

3. La exclusividad se desglosará. El estricto sistema levítico, al parecer, cederá; y los conversos gentiles, así como los judíos, serán admitidos a participar en el ministerio sagrado del templo. Porque el sistema sacerdotal judío fue solo por un tiempo, fue provisional; y el pueblo un día sería, en su conjunto, "sacerdotes de Jehová" ( Isaías 61:6).

4. La permanencia de la verdadera religión. La simiente y el nombre del pueblo permanecerán firmes, así también los nuevos cielos y la nueva tierra. No más del viejo orden cambiando y dando lugar a lo nuevo, los esfuerzos sucesivos de los hombres después de la frivolidad en la religión siendo derrotados sucesivamente; pero al fin fijeza y descanso.

5. La simplicidad de la verdadera religión. "Las viejas formas de religión se han reducido al máximo; solo quedan nuevas lunas y sábados". Para la multitud de tiempos y estaciones y de ceremonias es una carga para la carne y la sangre, y tienden a oscurecer la espiritualidad de la verdadera religión. Se nos recuerda el primer capítulo, donde se dice que "Jehová no puede irse con ellos".

6. Universalidad de la verdadera religión. Tomamos el lenguaje como poético, simbólico, para ser entendido en el sentido ideal e interno. ¿Dónde está el verdadero asiento de adoración? Ni en el monte Gerizim, ni siquiera en el monte Sion ( Juan 4:21). El espíritu del hombre es el verdadero templo. ¿Y quién, en los mejores y más amorosos momentos de adoración, no siente que el corazón de la humanidad late con un solo pulso, se agita por una fe, se reúne secretamente alrededor de un centro espiritual? Cesemos con este versículo, que se nos dice que los lectores judíos repiten para corregir la triste impresión del último.

Isaías 66:13

Condición de licitación.

"Como quien consuela su madre, yo también te consolaré". Estas son las analogías de la verdad que llegan al corazón a través de la experiencia de la vida cuando la mera disquisición intelectual es vana.

I. LA IDEAL DE LA MADRE CREA LA CONCIENCIA DE LA TENDENCIA. Dios es la gran Madre, así como el gran Padre de toda carne. Por lo tanto, Cristo, que vino a revelar al Padre, era una humanidad perfecta. Al tomar, como el Divino Hijo del Padre, nuestra carne, reveló en la "humanidad" no solo la virilidad perfecta, sino también la feminidad perfecta.

II LA IDEAL DE LA MADRE REVELA LO QUE SIGNIFICA EL VERDADERO CONFORT.

1. Simpatía con nuestras debilidades y errores.

2. Sucule a un costo supremo.

3. Esperanza hasta el final.

HOMILIAS DE W. CLARKSON

Isaías 66:1, Isaías 66:2

(Vide homilía en Isaías 57:15, Isaías 57:16.) - C.

Isaías 66:3, Isaías 66:4

La reprensión de la injusticia.

Tenemos-

I. CUATRO OFENSAS ESPECIALMENTE DAÑINAS AL SANTO.

1. Insinceridad. Estos adoradores que trajeron sus bueyes, sus corderos, sus oblaciones prescritas, fueron tan culpables en el juicio de Dios como si llevaran a su altar lo que era una abominación a su vista. Su culpa radicaba en su falta de sinceridad; su corazón estaba lejos de Dios cuando sus pies estaban cerca de su casa.

2. Descuido. Cuando Dios llama y no prestamos atención a su voz, cometemos un delito agravado contra él.

3. Wilfulness. La "elección de nuestros propios caminos", en lugar de someterse a la voluntad Divina, es una desobediencia perpetua, una deslealtad sostenida.

4. Arrogancia. "Hacer el mal ante mis ojos", aunque consciente de la presencia y la observación de Dios.

II LA GRABACIÓN DE DIOS RECOMPENSA DE ESTA INJUSTICIA.

1. Hará que los temores de los culpables se cumplan, "traerá sus miedos sobre ellos". Las aprensiones de la culpa se pueden tomar con seguridad como profecías del mal. El pecado es al menos tan travieso como le parece al pecador. Si los hombres que viven en rebelión obstinada contra Dios tienen impresiones o indicios de malas consecuencias, pueden estar seguros de que la ruina está en camino, y pronto los enfrentarán.

2. Lo visitará con tristeza inesperada. "Elegiré sus delirios [calamidades]". No es que Dios castigue arbitrariamente a sus hijos, sino que a menudo derriba las penas y calamidades culpables que no aprehendieron, de las cuales, de hecho, se imaginaban a sí mismos seguros. Ningún hombre puede prever adónde lo llevará un curso pecaminoso, y en qué lo llevará.

Isaías 66:13

Dios nuestro consolador.

Corresponde al maestro instruir, al padre a dirigir, al hermano mayor a dirigir y a la madre a consolar. Ella es la consoladora del corazón turbado. Dios, como se revela en Jesucristo, es para todos nosotros en uno. Como una madre consuela a sus hijos, él nos consuela.

I. TENDEREMENTE COMO ELLA. De una manera tan amable y considerada que alguien que había recibido gran parte de su ministerio de curación podía escribir:

"Oh, es una bendición para mí

¡Para necesitar tu ternura! "

II Tan infaliblemente como ella. Ningún niño siente que la cantidad de veces que él (o ella) ha venido antes que nosotros es una razón para dudar de la bienvenida que recibirá si regresa. Hay un suministro inagotable de simpatía en ese corazón compasivo.

III. TAN EFICAZMENTE COMO ELLA. La verdadera madre sabe de qué manera consolar, ya sea en silencio, o por medio del habla o por la acción. Dios, que conoce nuestros corazones como un padre no lo hace, adaptará sus comodidades a nuestra naturaleza y nuestras necesidades.

Isaías 66:16

Los muertos del Señor.

Si bien es dudoso a qué coyuntura especial se refiere el profeta cuando dice que "los muertos del Señor serán muchos", es doloroso y prácticamente seguro que en todo momento estos muertos sean muchos. Por-

I. LAS VÍCTIMAS DEL PECADO SON EL SLAIN DEL SEÑOR. Las leyes que trabajan la pena que sufren son las leyes de Dios. Es bajo su administración que el dolor, la debilidad, la impotencia, los problemas, la tristeza, la muerte, matan a las almas culpables. Estas son su espada, y hacen su trabajo, su "trabajo extraño", pero aún el suyo.

II SU NÚMERO ES TERRIBLEMENTE GRANDE. ¿Quién contará el número de los que han caído, o de los que están cayendo ahora? En cada ciudad, pueblo, aldea, aldea, se encuentran hombres que, a través de su locura, o su vicio, o su crimen, o su impiedad, sufren lastimosamente por la espada de la retribución divina.

III. PODEMOS LLEVARLOS A LA PRESENCIA DEL DIVINO CURADOR. Muchos de los muertos sobreviven. Nuestra misión es llevarlos a ese misericordioso y poderoso que puede y los "hará completos". - C.

Isaías 66:19

Una visión del futuro.

De estos versículos, que nos presentan una visión brillante del triunfo y la bendición futuros, aprendemos:

I. QUE DIOS PUEDE LLAMARNOS PARA NO SER BIENVENIDO PERO EXCELENTE SERVICIO. Los judíos no podrían haber anticipado, ni hubieran deseado, una disposición de sí mismos y un uso de sus poderes tal como se indica en el versículo XIX. Era extraño a su pensamiento, ajeno a su simpatía. Sin embargo, fue un servicio admirable, con el que podrían estar contentos. Por lo tanto, Dios a menudo nos bendice ahora con oportunidades que no cortejamos, pero que demuestran ser excelentes y admirables. Posiblemente pueda tratar con nosotros de una manera muy similar a la que teníamos antes. Como la persecución de los primeros discípulos resultó en ir a todas partes, lejos de casa y amigos, predicando el evangelio ( Hechos 8:8), así que algunas órdenes providenciales que son desagradables en ese momento, nos sacan de escenas que son invitar o de personas que nos son queridas, puede colocarnos en condiciones de gran utilidad y bendición.

II QUE DIOS NOS INVITA A TODOS A UNA VICTORIA NOBLE. Había habido un odio amargo y una lucha sangrienta entre judíos y gentiles; cada uno había tratado de triunfar sobre el otro en el campo de batalla; cada uno anhelaba tener sus pies en el cuello del otro. La imagen pacífica del texto ( Isaías 66:20) proporciona un hermoso y bendito sustituto. Una es llevar a la otra, en un medio amigable y honorable, y presentarlo en santo sacrificio a Dios. No para vengarse; no para obtener la supremacía civil; pero traer a la casa de Dios y presentarle su servicio es obtener la verdadera victoria sobre nuestro hermano.

III. QUE DIOS ESTÁ EFECTUANDO UNA RENOVACIÓN MARAVILLOSA Y DURADERA. Él está creando nuevos cielos y una nueva tierra que perdurará ( Isaías 66:22 y Isaías 65:17). Él hará todas las cosas nuevas. Este reino de pecado y locura que ha prevalecido durante tanto tiempo desaparecerá, y en su lugar se verá un reino de "justicia, paz y alegría"; un cambio mucho mayor, más maravilloso, más difícil de lograr, más que desear, que el desplazamiento de los elementos materiales y la sustitución de otros en su lugar. Este nuevo reino es uno que será esencialmente divino.

1. Será de Dios. Él "lo logrará".

2. Se caracterizará por la reverencia hacia él, y una de sus características principales será la adoración regular y universal ( Isaías 66:23). Será duradero como el más fuerte de sus trabajos manuales. "Permanecerá".

IV. QUE DIOS RECIBIRÁ A LOS MÁS RÁPIDOS QUE SEA MÁS CERCANO CON EL MISMO. De los mismos gentiles, Dios tomaría "por sacerdotes y por levitas" ( Isaías 66:21). Esta fue una promesa sorprendente, y nunca se cumplió literalmente. Pero encuentra un cumplimiento glorioso en el reino de Cristo. Ahora nosotros (los gentiles) que estábamos lejos nos acercamos. Adoramos y servimos en el santuario; nos sentamos a "la mesa del Señor"; tenemos acceso libre y pleno a Dios; todo aguilucho en el camino de la relación perfecta ha desaparecido; somos admitidos a la presencia real y "estamos ante el Rey"; no, nosotros mismos somos "reyes y sacerdotes para Dios". Lo que una vez parecía irremediablemente imposible se ha convertido en un privilegio constante bajo Jesucristo. — C.

HOMILIAS DE W. CLARKSON

Isaías 66:1, Isaías 66:2

El lugar del descanso de Dios.

Este pasaje debe estar asociado con ese segundo templo que fue levantado por los cautivos que regresaron de Babilonia, bajo la dirección de Esdras y Nehemías, y bajo la inspiración de los profetas Isaías, Hageo, Zacarías y Malaquías. Un peligro sutil reside en construir una casa para Dios. Ese peligro yacía en el edificio de la primera casa. Todavía se encuentra en la construcción de cada nueva casa. Es el peligro de limitar y materializar nuestra idea de Dios. Si, en nuestro pensamiento, Dios realmente viene a morar en algún templo terrenal, limitamos el infinito; perdemos esa gloria amplia, sublime, espiritual e innombrable que pertenece propiamente a la Deidad. Estamos en peligro de hacerle ocupar un lugar entre los dioses ídolos que están unidos a cierta montaña, arroyo, viento, país o santuario. A este peligro, se expuso a las personas que vieron surgir el segundo templo en medio de las ruinas del primero. Aunque curados de sus idolatrías por sus sufrimientos en Babilonia, podrían no retener esos pensamientos más nobles de Dios que eran el tesoro de su raza. Por lo tanto, Isaías les suplica como en este texto.

I. DIOS REVELANDO A SÍ MISMO. Con la ayuda de figuras externas y sensibles, Dios revela su naturaleza espiritual, sus atributos morales, su carácter. "El cielo es mi trono, la tierra es el estrado de mis pies". Se nos pide que busquemos ayuda para realizar a Dios de las cosas grandes y solemnes de la naturaleza. Toda la creación con la que tenemos que hacer fue hecha para servir a la cultura moral y espiritual del razonamiento y las criaturas libres de Dios. A nuestro alrededor las cosas están llenas de Dios. Son imágenes, ilustraciones, palabras, sugerencias, de lo Divino. Lo grande, lo majestuoso, lo opresivo, nos rodea. El cielo del mediodía, con su serena altura azul; el cielo de medianoche, con sus innumerables mundos llenando las infinitas profundidades; montañas que se elevan para atravesar las nubes, o que cuelgan en un precipicio ceñudo; las grandes inundaciones de agua rodando en sus incesantes mareas: todos nos obligan a decir: "¡Cuán maravillosas son tus obras! En sabiduría las has hecho todas: la tierra está llena de tu grandeza". Puede darse un ejemplo que ilustra la figura "El cielo es mi trono". Una estrella en las profundidades lejanas atrajo la atención de un observador. parecía ser una sola estrella, pero a su ojo educado se resolvió en dos estrellas. Esos dos demostraron ser cada uno una estrella, centro de un sistema planetario como el nuestro. Esas dos estrellas, que parecían una sola, estaban realmente distantes unas de otras quinientas veces la distancia que separaba nuestra tierra y el sol. ¿Quién de nosotros puede concebir espacios tan sublimes como se despliegan? ¡Qué debe ser él que camina entre las luces brillantes, cuyo trono se eleva más alto que estas estrellas, cuyo dosel está lleno de innumerables soles! Y si el telescopio puede poner tal significado en la figura de los cielos, el microscopio le da el mismo significado a la figura de la tierra. Dios necesita toda esta tierra como "taburete". Esta gran tierra, con sus árboles gigantes, montañas inaccesibles, aguas insondables y formas de vida millonarias, no puede retener a Dios; no es más que un lugar de descanso para su pie.

II DIOS LLAMANDO AL HOMBRE PARA ENCONTRARLO DESCANSAR. "¿Dónde está el lugar de mi descanso? ​​' No deberíamos habernos atrevido a representar a Dios buscando descanso. La maravilla de su condescendencia es que él necesita a sus criaturas, e incluso busca su descanso en ellas. Si Dios fuera solo la encarnación de la sabiduría, la grandeza y el poder, entonces su el descanso puede encontrarse en algunas de las colinas eternas. Pero cada ser busca el descanso de acuerdo con su naturaleza espiritual, su carácter. El Uno infinitamente puro solo puede buscar el descanso en la bondad. El Uno infinitamente condescendiente busca el descanso en la humildad. El Uno infinitamente amoroso busca descanse en el amor. El Padre eterno encuentra su satisfacción en sus hijos e hijas.

III. EL HOMBRE EN VIVO OFRECE A DIOS DESCANSE EN LAS COSAS. El primer santuario para la adoración humana fue el firmamento abierto del cielo. Era el único digno. Los únicos muros adecuados eran el horizonte lejano y las colinas eternas; El único techo adecuado era el cielo ilimitado. Sin embargo, desde el primer pecado humano, este templo ha demostrado ser demasiado vasto, demasiado glorioso, para que el hombre lo use. Entonces él ha plantado arboledas para rodear a Dios en un espacio; y consagrados picos de las montañas para fijar a Dios en un punto; y construyó templos e iglesias para estrechar el Infinito al alcance humano. Con demasiada frecuencia, el hombre ha ofrecido sus templos como un acto de sacrificio. Se los ha dado a Dios con la vana esperanza de que, satisfecho con ellos, Dios dejaría de pedir cosas más elevadas y santas. De hecho, en estos días, no inundamos los altares con la sangre de los sacrificios, pero ¿no pensamos en ofrecer a Dios descanso en la belleza de nuestras iglesias y el encanto de nuestros servicios? ¿No estamos, incluso bajo esta dispensación espiritual, ofreciendo a Dios cosas en lugar de personas? Y sin embargo, ni siquiera nosotros los hombres podemos estar satisfechos con las cosas; entonces, ¿cómo podemos esperar que sea nuestro Dios? Nuestros corazones no pueden descansar en los accesorios artísticos de nuestras viviendas, las creaciones de genio o las asociaciones de cultura. Queremos amor; debemos tener personas. Lord Lytton expresa así nuestro sentimiento más profundo:

"¡Oh amigos cercanos, queridos! Ustedes en cuyas manos derechas

Los nuestros descansan tranquilos; cuyos corazones fieles todo el día

De par en par esperar hasta volver de tierras lejanas,

¡Pensamiento, el viajero cansado, se dirige hacia su hogar!

"Compañeros de ayuda y compañeros de hogar, alegres de años pasados,

Tiernos compañeros de nuestros días serios,

Que se tiñe de besos, sonrisas y lágrimas

La cálida telaraña de la vida entretejida de maravillas.

"¡Oh, apaga el mundo del corazón, anímate!

Aunque pequeño sea el círculo de tus sonrisas,

El mundo está distante y tus sonrisas están cerca

Esto te hace más que todo el mundo para mí ".

Somos "las figuras de la verdad:" sombras en nuestro sentimiento del sentimiento de Dios. Él también deja de lado todas las cosas que le ofrecemos, ya sea templo, oro u obra, y nos convence persuasivamente de esta manera: "Hijo mío, dame tu corazón". Podemos darle nuestras cosas, si lo hemos entregado nosotros mismos. Las cosas muertas no pueden complacerlo. Las cosas vivas con amor santo, aceleradas por el corazón humilde, contrito y agradecido, pueden encontrar para él el descanso que busca. Podemos darle nuestros edificios cuando están vivos con el espíritu de consagración, nuestros servicios cuando están llenos del espíritu de adoración reverencial, nuestras obras cuando están animados con gratitud y devoción. Sobre el templo viviente él dirá: "Este es mi descanso para siempre: aquí viviré; porque lo he deseado. Bendeciré abundantemente su provisión: saciaré a su pobre con pan".

IV. EL HOMBRE OFRECE CON ÉXITO QUE DIOS DESCANSE EN SÍ MISMO, EN EL CORAZÓN POBRE Y CONTRARIO. La única cosa hacia la cual debemos pensar que Dios siempre se está moviendo, siempre trabajando, por creación, por providencias graciosas, por la misión de su Hijo, es balancear el corazón del hombre hacia sí mismo y obligarlo voluntariamente a decir: "Este Dios es nuestro Dios por los siglos de los siglos ". Pero solo el hombre de espíritu pobre y contrito se volverá a Dios y se entregará a él. Contusionados y quebrantados, en el sentido de nuestra ingratitud y pecado, penitentes y contritos solos, alguna vez se nos encontrará dispuestos a volver nuestros rostros hacia nuestro Padre. No podemos darle a Dios nada. Podemos traerle solo nuestro yo conscientemente infiel y pecador. Un hombre puede venir, exponiendo sin reservas todo su corazón al ojo de Dios. Él puede decir: "Mátame, oh Dios, si quieres; me lo merezco. Soy miserable, pero no me dejes pecar así. Ponme en vergüenza; soy vergonzoso. ¡Mira! No escondo nada. Tú eres Luz; expones mi oscuridad. No voy a paliar. Soy peor de lo que sé. Muéstrame todo lo que soy. No puedo curarme a mí mismo. Si debo morir, moriré en tu luz ". "En esto radica la simplicidad de la fe. Se ha confiado a sí mismo al Juez de toda la tierra; ha abandonado toda autojustificación; su corazón está roto y está listo para recibir la misericordia inmerecida. La inocencia (el corazón contrito y humilde) es todo el secreto de la paz divina ". - RT

Isaías 66:12

La paz como un río.

"He aquí, le extenderé la paz como un río". El profeta usó la imagen de un río por intención y en contraste con la figura del mar. En la antigüedad y en las tierras orientales, el mar era algo terrible; así que el profeta considera a los malvados como el "mar turbulento, cuyas aguas arrojan lodo y tierra". El mar está inquieto, es prueba de tormenta, es un devorador. En la antigüedad, parecía no haber música en su onda, su oleaje o el bajo de su gemido incesante. Nos sentimos muy diferentes, porque para nosotros el mar está casi conquistado. Es un sirviente a quien podemos emplear, y no un vago y misterioso dios cuyo tridente debemos temer. El estado mental y el corazón, las condiciones de relación y las circunstancias, para aquellos que conocen la redención de Dios en Cristo Jesús, no entrarán en ninguna figura tomada del mar. Su paz es como un río. ¿Cómo se diferencia un río de un mar? Notamos que su paz es como un río; está-

I. SUMINISTRADO DE FUENTES DE ESCAPE. La paz y la alegría de los mundanos y los malvados solo se pueden comparar con el "crujir de espinas debajo de una olla", muy ruidoso, de muy corta duración. Detrás de la paz del hombre bueno está el "Dios de toda paz"; y "cuando habla paz, ¿quién causará problemas?" La paz de Cristo nos es dada. "Te doy mi paz". Eso-

II FLUYE A TRAVÉS DE TODA UNA VIDA. No puedes parar los ríos. Concéntralos un poco, y seguramente se juntarán e inundarán la tierra hasta que puedan encontrar la corriente nuevamente y seguir fluyendo. Por lo tanto, los cuidados y las penas de la vida pueden parecer detener la paz del hombre bueno. Pero no puede ser; una y otra vez, las aguas Divinas fluirán, encontrarán su camino de regreso a su canal y fluirán de nuevo. Eso-

III. Refresca y bendice toda la tierra a través de la cual fluye. Los campos limítrofes son ricos en hierba y. flores los árboles beben su humedad y sostienen grandes ramas cubiertas de hojas, y las "pequeñas colinas se regocijan por todos lados". De modo que el hombre bueno, el hombre de paz, el amante de la paz y el pacificador, endulza, calma, santifica a toda la sociedad en la que toma su lugar. Crea una atmósfera revitalizante y deliciosa donde quiera que esté. Nos regocijamos en él, incluso cuando las tierras sedientas se regocijan en el dulce río puro, ese día y la noche fluyen sin cesar, más allá de las riberas y las bravas.

Isaías 66:14

La indignación del Señor; o, la divina bondad y severidad.

"La mano del Señor será conocida hacia sus siervos, y su indignación hacia sus enemigos". Aquí se declaran dos lados de la naturaleza Divina, que nos resulta difícil concebir como armoniosos en una persona. No solo es cierto que Dios es misericordioso con su pueblo y está enojado con los impíos; También es cierto que al tratar con su gente es amable y severo.

I. EN EL DIOS DE LA REVELACIÓN ENCONTRAMOS AMBAS MISERICORDIA E INDIGNACIÓN. La naturaleza combina lluvias y tormentas, sol y huracanes, aliento primaveral y volcanes. La revelación a los judíos proporciona ilustración.

1. Vea las primeras tradiciones del mundo preservadas por los judíos: Edén, el Diluvio, Sodoma.

2. Vea la historia de los grandes patriarcas de Jacob, de los israelitas en el desierto.

3. Vea los registros de los judíos como nación. Elevado al cielo con privilegios, aplastado en lo profundo con juicios.

4. Vea la condición de la nación judía, como ahora dispersa sobre la tierra. Cada judío disperso, sin tierra, sin hogar, contra quien el mundo se basa en este, se presenta ante los hombres para suplicarles y decirles: "He aquí, pues, la bondad y la severidad de Dios".

5. Vea la última revelación hecha a los hombres en Cristo Jesús.

(1) Observe cómo el Mesías fue descrito de antemano en la profecía ( Isaías 63:3, Isaías 63:4).

(2) Note las exclamaciones de aquellos que vieron al bebé Mesías.

(3) Note los arrebatos de justa indignación durante el ministerio de Cristo.

(4) Note algunas oraciones usadas en su enseñanza pública ( Mateo 25:1.). Las siguientes palabras fueron características de las enseñanzas de Cristo: "castigo eterno"; "destrucción": "muerte"; "fuego;" "gusano que nunca muere"; "crujir de dientes"; "sed;" "tormento;" "oscuridad exterior".

(5) Note la doctrina apostólica de Cristo. En él hay un lugar para la "ira del Cordero".

II EN EL DIOS DE NUESTRA APREHENSIÓN ENCONTRAMOS AMBAS MISERICORDIA E INDIGNACIÓN.

1. Dar el testimonio de la razón del hombre. Reconoce que el buen hombre seguramente se encenderá en la indignación por hacer lo malo.

2. Dar el testimonio del miedo del hombre. ¿A qué le teme el hombre si no tiene la noción de que Dios puede y debe castigar a los transgresores? Los hombres no tiemblan ante un Dios que es todo misericordia. Tememos al Dios de las indignaciones, que puede arrojar cuerpo y alma al infierno. ¡Qué malvado es para cualquiera de nosotros seguir pecando, asumiendo la misericordia de Dios! Lo que los pecadores tienen que ver con la indignación de Dios. — R.T.

Isaías 66:17

Los vanos intentos de santificarse a sí mismos.

"Los que se santifiquen serán consumidos juntos". La alusión profética es para aquellos que intentaron asegurarse "temiendo al Señor y sirviendo a otros dioses". Querían asegurar todos los privilegios israelitas posibles, pero querían santificarse por medio de los ritos paganos que eran la moda de su tiempo. "Tal combinación de elementos incompatibles era eminentemente característica del reinado de Manasés". Las cosas especialmente notadas son arrojamientos intencionales de todas las restricciones de la Ley Mosaica. Estos equivocados se atrevieron a disfrutar de la carne de cerdo y comer incluso otros alimentos inmundos. Van Lennep tiene una curiosa nota sobre comerse el ratón. "El ratón es extremadamente común en Asia occidental, y la prohibición mosaica de su carne sigue siendo generalmente observada. Tenemos razones para creer que aquellos que han probado la carne del ratón adquieren un gusto tan grande como el francés lo hace por él". su dieta de rana, o el alemán para chucrut. Una vez tuvimos un sirviente de una de las islas griegas que era adicto a este hábito, y no podía ser inducido a renunciar a él ni por exposición ni por ridículo ". Siempre se habla de cerdos tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento con horror y disgusto, especialmente por su estrecha asociación con los ritos paganos.

I. INTENTA SANTIFICARSE. Explique las formas que tal trabajo ha tomado en los viejos tiempos, y está tomando ahora. Hay una santificación adecuada de uno mismo, que depende de la debida dependencia de la santificación de Dios, y es "trabajar nuestra propia salvación con temor y temblor"; pero lo que se reprocha aquí es tratar de santificarse en la propia fuerza, en la propia forma y para los propios fines.

II LA VANIDAD DE LOS INTENTOS DE SANTIFICARSE. No podemos. Se ejecuta después de un "Will-o'-the-wisp". Se apresura a beber del "espejismo". Salomón trató de satisfacer, si no podemos decir que se santifique, él mismo, y terminó con un gemido: "¡Vanidad de vanidades; todo es vanidad!"

III. LA DEGRADACIÓN DE LOS INTENTOS DE SANTIFICARSE. Estamos seguros de bajar de probar cosas altas a probar cosas bajas. Finalmente llegamos a fabricar gran parte de algún árbol, a comer carne de cerdo, a ratones abominables, a contar cuentas, a arrastrarnos entre las piedras, oa beber los llamados "pozos sagrados". Y no hay esperanza en Dios para ninguno de nosotros hasta que estemos totalmente dispuestos a renunciar a todos estos intentos, y simplemente tomemos la forma en que Dios nos santifica, que es a la vez la única y la mejor manera.

Isaías 66:23

La adoración universal.

"De un sábado a otro, una carne vendrá a adorar delante de mí, dice el Señor".

I. AL REUNIRNOS PARA LA ADORACIÓN PÚBLICA SIGUIMOS EL IMPULSO NATURAL DE NUESTROS PROPIOS CORAZONES, ASÍ COMO OBEDECER LOS MANDAMIENTOS DE NUESTRO DIOS. Mirar hacia arriba y rezar es uno de los impulsos más originales y esenciales de la humanidad, una de las características más comunes de la raza. La oración se asocia adecuadamente con todo el círculo de nuestras relaciones con Dios. Como espíritus somos los hijos de Dios, y los hijos errantes y obstinados de Dios; debemos encontrar expresión para nuestra necesidad consciente de bendiciones espirituales. Nuestros cuerpos son la creación Divina, el cuidado de la Divina Providencia, y por el sentido de la relación de nuestra vida corporal con Dios, nos vemos obligados a orar por bendiciones temporales. Estamos ubicados en asociaciones cercanas entre nosotros, como familias; y como aquellos que tienen preferencias y convicciones similares; De tales relaciones surge nuestra familia unida y el culto al santuario. Incluso hay asociaciones más grandes en las que entramos como conciudadanos, compatriotas, compatriotas. Nuestro bienestar en todas estas relaciones depende directamente de aquel que es Señor de las leyes naturales, Señor de las tormentas, Señor de las pestes, Señor de las cosechas, Señor de la luz del sol, Señor de la ira de los hombres y Señor de sus riquezas. En la medida en que nos sintamos bien, nos veremos obligados a decirle a cada prójimo, hecho a imagen de Dios, y hecho para Dios tal como somos: "Venid, adoremos y postrémonos: arrodillémonos ante el Señor nuestro Hacedor ". No tenemos que buscar razones que puedan ser persuasivas para adorar. Lo que los hombres deben buscar es una excusa para descuidar la adoración universal. No se reconoce suficientemente que Dios trata con nosotros colectivamente aquí en la tierra. No tenemos ninguna razón para suponer que hay iglesias separadas en el cielo; o familias organizadas; o pueblos con intereses locales; o naciones con intereses nacionales y características nacionales. Estas son todas las condiciones terrenales; y en estas condiciones se sienta la base para la oración colectiva, para la adoración pública y unida. El hombre que se niega a unirse en la adoración pública está rompiendo con los reclamos de su humanidad común; negarse a reconocer las condiciones bajo las cuales Dios lo ha colocado; y reteniendo la simpatía que sus semejantes tienen derecho a exigirle. Además, se puede demostrar que al reunirnos para el culto público o universal, seguimos las indicaciones que nos han dado sobre la voluntad Divina. En la historia judía se atribuye gran importancia a las grandes reuniones nacionales para actos de adoración. Desde el momento de la gran reunión entre los Montes Ebal y Gerizim hasta los tiempos del Mesías, hubo tres grandes reuniones religiosas de la gente cada año, además de reuniones especiales ocasionales. El servicio judío incluía alabanzas y oraciones, en las cuales todo el pueblo podía unirse. Los mejores hombres, como David, pasaron de las alegrías de la devoción privada a las alegrías aún más elevadas de la casa y la adoración de Dios. Nuestro Señor dio el ejemplo de la oración privada, pero los evangelistas tienen cuidado de recordarnos que "fue, como era costumbre, a la sinagoga el día de reposo". Y los apóstoles instan a los primeros cristianos a "no abandonar la reunión de ellos mismos".

II AL DESCONECTAR LA ADORACIÓN PÚBLICA, DEBEMOS ENGAÑARNOS MISMOS HACIENDO EXCUSAS MUY MORTALES. Exponer nuestras razones a la luz, expresarlas de manera justa, es hacernos sentir vergüenza de ellas. Algunos se inclinan a decir: "Tu adoración no está destinada a nosotros; está destinada solo a aquellos a quienes llamas especialmente cristianos, y no nos llamamos a nosotros mismos por ese nombre". Nuestros arreglos de adoración ciertamente se han hecho sobre este principio; pero la adoración a Dios es para los hombres, todos los hombres, en todas partes. Ya sea que los hombres estén de acuerdo con nuestras ideas o no, que vengan y adoren al Dios que los hizo, los viste, los alimenta, los cuida, los ama y los salvaría de sus pecados. Quizás la mayoría de los que se mantienen alejados de la adoración lo hacen por pura negligencia; ceden ante la indiferencia que se establece sobre los hombres que simplemente viven para sí mismos y pecan. El verdadero mal es que el hombre pecador está indispuesto a adorar; el único santuario que se cuida es el santuario de la tranquilidad y la autocomplacencia. Debemos tratar de hacer que Dios sea más real para los hombres, y así obtener la persuasión de su amor como la restricción, instando a los hombres a ofrecerle su "oro, incienso y mirra". Debemos tratar de hacer que los servicios de nuestros santuarios sean más adecuados para la expresión de la dependencia universal y la alabanza universal. La adoración cristiana debe ser el mejor medio posible para elevar los corazones de los hombres, como hombres, hacia Dios; La mejor expresión del sentido universal del Creador Divino. Debe ser el reconocimiento del hombre de Dios, nuestro Dios, el Dios único, el Dios santo, el Dios redentor. Es "el que nos hizo, y no nosotros mismos". Es él quien "redime nuestra vida de la destrucción". Incluso es él "quien envió a su Hijo al mundo, para que podamos vivir a través de él". "Arrodémonos" arrodémonos todos juntos "ante el Señor nuestro Hacedor" - R.T.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Isaiah 66:13". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​isaiah-66.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Como alguien que, etc. - Es decir, de la forma más tierna y compasiva.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Isaiah 66:13". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​isaiah-66.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile