Wednesday in Easter Week
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Blasphemy; Children; Church; Condescension of God; Heredity; Sin; Thompson Chain Reference - Blasphemy-Profanity; Profanity; Torrey's Topical Textbook - Blasphemy; Jews, the; Sacrifices;
Clarke's Commentary
Verse Isaiah 65:7. Your iniquities, and the iniquities of your fathers - "Their iniquities, and the iniquities of their fathers"] For the pronoun affixed of the second person חם chem, your, twice, read הם hem, their, in the third person; with the Septuagint and Houbigant. - L.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Isaiah 65:7". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-65.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
God’s people: servants or rebels? (65:1-16)
It was God’s desire that Israel seek him and enjoy his blessings, but instead the nation rebelled against him and stubbornly went its own way. Only a minority within Israel, along with those of Gentile nations who turned to Israel’s God, were really God’s people (65:1-2). As for the people of Israel as a whole, they had throughout their long history repeatedly made God angry. They sacrificed to other gods, consulted the spirits of the dead and ate forbidden food, yet all the time they claimed that they were holy but other nations were unclean (3-5). Consequently, God had punished Israel and sent the people into captivity (6-7).
Amid all the religious corruption of Israel there is still a faithful remnant. They are like a few good grapes in a bad bunch. For their sake God will restore Israel to its land, where faithful believers will worship and serve him in peace and contentment (8-10). But those who ignore his warnings and continue to worship foreign gods will be destroyed (11-12).
The minority of faithful believers, those who worship and obey God, are God’s truly chosen ones, God’s true servants. They will be blessed with God’s favour. The rest of the nation, those who ignore God, will be disgraced with God’s punishment (13-14). Although the ungodly will be destroyed, their name will continue to be used by the faithful as a symbol of the curse of God upon disobedience. The faithful, by contrast, will be given a new name, to indicate God’s favour upon them. They will live in loyal dependence on the faithful God (15-16).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Isaiah 65:7". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​isaiah-65.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"I am enquired of by them that asked not for me; I am found by them that sought me not: I said, Behold me, behold me, unto a nation that was not called by my name. I have spread out my hands all the day unto a rebellious people, that walk in a way that is not good, after their own thoughts; a people that provoke me to my face continually, sacrificing in gardens, and burning incense upon bricks; that sit among the graves, and lodge in the secret places; that eat swine's flesh, and broth of abominable things in their vessels; that say, Stand by thyself, come not near to me, for I am holier than thou. These are a smoke in my nose, a fire that burneth all day. Behold, it is written before me: I will not keep silence, but will recompense, yea, I will recompense into their bosom, your own iniquities, and the iniquities of your fathers together, saith Jehovah, that have burned incense upon the mountains, and blasphemer me upon the hills: therefore will I first measure their work into their bosom."
Kidner understood the first two verses here as, "An answer to the complaint of Isaiah 63:19."
Hailey also observed that there is also an answer to the plea of Israel that they are "all" God's people. This is capable of two different meanings, both of which are erroneous: (1) that Israel constituted the totality of God's people, and (2) that all of the fleshly nation were indeed the people of God. Neither proposition was true, except in the rather loose sense that God created all men. Hailey wrote: "Jehovah's reply is that he is rejecting them (Israel),"
These seven verses are, "A castigation of the rebellious idolaters among them (which were the majority of the nation) and a warning that God's punishment must one day fall. However the innocent are not to suffer with the guilty (Isaiah 65:8-12)."
In somewhat stronger terms, Archer referred to these verses: "This is a scathing indictment of the hypocritical Jewish nation of Isaiah's day, professing to be a holy and righteous people (Isaiah 65:5), and yet practicing all of the execrable abominations of the heathen. This description would be altogether inappropriate for the post-exilic Israel, which had abandoned idolatry forever."
"I have spread out my hands all day" "This means that God had invited them sincerely."
"Burning incense upon bricks" All of the things mentioned here were associated with idolatry, and the pagan shrines in the gardens and groves of the heathen. The command of God was that sacrifices should be offered upon altars of unhewn stone (Exodus 20:24-25) and at the place where God had recorded his name. Sacrificing upon bricks was therefore wrong on two counts; it was in the wrong place, and the altar was not properly constructed.
"Continually… and to my face" "There was no attempt at concealment;"
"That sit among the graves" This was an action associated with witchcraft, necromancy, seeking "familiar spirits" among the dead, and all kinds of shameful activity connected with idolatry. Also, "The verse alludes to the custom of sleeping in sepulchres or vaults of idol temples to learn the future through dreams."
"That eat swine's flesh" This was specifically forbidden to Jews in Leviticus 11:7; and the mention of this here is proof that the period of Jewish history in view here is positively pre-exilic; because after the exile, the Jews had renounced idolatry and all such things for ever. This is elaborated in the apocryphal book of 2 Maccabees (chapters 6 and 7), where is recorded the names of many Jewish martyrs who refused to bow to the edict of Antiochus Epiphanes who attempted to force Jews to demonstrate their renunciation of their religion by eating swine's flesh.
"That say, Stand by thyself… for I am holier than thou" is a reference to some idolatrous practice the renegade Jews had entered into, "A heathen mystery… Idolatry was bad enough, but that heathen idolaters should assume superiority over God's `holy ones' was worse."
"I will recompense, yea, I will recompense" The verbs here are repeated, after the Hebrew manner of strong emphasis. Jehovah had just concluded in the previous verses a list of the excessively wicked and abominable deeds of the Israelites, which constitutes a list of particulars, explaining why God would most surely punish them.
"That have burned incense upon the mountains, and blasphemed me upon the hills" "The hills and mountains here are a Palestinian feature,"
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Isaiah 65:7". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​isaiah-65.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Your iniquities - Their idolatry and their forsaking God, and their arts of necromancy.
And the iniquities of your fathers together - The consequences of your own sins, and of the long defection of the nation from virtue and pure religion, shall come rushing upon you like accumulated floods. This is in accordance with the Scripture doctrine everywhere, that the consequences of the sins of ancestors pass over and visit their posterity (see Exodus 20:5; Exodus 34:7; Numbers 14:18; Job 21:19; Luke 11:50-51; the notes at Romans 5:19). The case here was, that the nation had been characteristically prone to wander from God, and to fall into idolatry. Crime had thus been accumulating, like pent-up waters, for ages, and now it swept away every barrier. So crime often accumulates in a nation. Age after age rolls on, and it is unpunished, until it breaks over every obstacle, and all that is valuable and happy is swept suddenly away.
Which have burnt incense upon the mountains - (See the notes at Isaiah 65:3).
And blasphemed me upon the hills - That is, they have dishonored me by worshipping idols, and by denying me in that public manner. Idols were usually worshipped on high places.
Will I measure their former work - I will recompense them; I will pour the reward of their work or of their doings into their bosom.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Isaiah 65:7". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-65.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
7.Your iniquities and the iniquities of your fathers together. Isaiah enlarges on that, which he had expressed briefly in the preceding verse; for he shews that the Jews are not now, for the first time, guilty of this treason, but that there is the ancient example of the fathers, in whose footsteps they closely follow. In like manner the Lord formerly complained that he had borne long with that people, and was at length wearied with them. He therefore describes the aggravated heinousness of the offense, by saying that the Jews follow the example of their fathers; as if he had said, “They are very bad eggs of bad crows;” for the more frequently and the more earnestly that men have been warned, so much the more must they be condemned for obstinacy, if they do not repent. Thus he shews that they disregarded warnings and threatenings, and persevered for many years in their baseness and impiety; that they may no longer bring forward any excuse or pretense, but, on the contrary, may know that they deserve severe punishment.
Here we see that the corruption which has flowed from the fathers is so far from being an excuse to the children, (as is alleged by ignorant persons, who commonly make use of this shield,) that, on the contrary, they draw down on themselves severer judgment. He adds
“the son bears the iniquity of the father,” (Ezekiel 18:20,)
and endures the punishment which the father deserved, but that, since they carry on the crimes of their fathers, they must be included and condemned in the same judgment, while obstinacy shews that their diseases are incurable.
Because they have offered incense on the mountains. He glances at one kind of sin, under which, by a figure of speech in which a part is taken for the whole, he describes also the rest of their sins; for he means by it the whole of the revolt by which the people withdrew from the true worship, and devoted and gave themselves up to strange gods. This is the utmost verge of iniquities; for, when the fear of God has been taken away, we can have nothing sound or healthy in us. Thus he points out the source of all evils, which ought to be the more diligently observed, because men are highly pleased with themselves, and think that they deserve great praise, when they worship God according to their own fancy, and do not understand that nothing is more abominable in the sight of God than pretended worship, which proceeds from human contrivance. Beyond all doubt, the people desired to be acceptable to God by “offering incense on the mountains;” but it is not from the purpose of their mind, and from their intention, as they call it, that we must judge of their work. In preference to all men, we must listen to the voice of the Lord, who testifies that he is greatly dishonored, that we may not endeavor to defend ourselves by pleading our intention, which will render us doubly guilty before God.
Therefore I will measure back their ancient work. The word
(205) “
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Isaiah 65:7". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-65.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Chapter 65
Now God answers the prayer offered by the remnant of the people and He said,
I am sought of them that asked not for me ( Isaiah 65:1 );
Here's the remnant of the Jewish people calling to God. "If You've forsaken us, won't You remember us?" and all this. And God answers them and He says, "I am sought of them that asked not for Me."
I am found of them that sought me not: I said, Behold me, behold me, unto a nation that was not called by my name. I have spread out my hands all the day to a rebellious people, which walked in a way that was not good, after their own thoughts; a people that provoked me to anger continually to my face; that sacrificed in gardens, and burned incense upon altars of brick; Which remain among the graves, and lodge in the monuments, and eat swine's flesh, and broth of abominable things is in their vessels; Which say, Stand by thyself, come not near to me; for I am holier than you. These are a smoke in my nose, a fire that burned all the day ( Isaiah 65:1-5 ).
So God is declaring here now how that He stretched out His hands actually to the Gentiles. And Paul quotes this in Romans the tenth chapter as he shows how that God set the nation Israel aside that He might draw out from among the Gentiles a people for His name. And he quotes here in tenth chapter from this passage here in Isaiah where God speaks about how that He has been found really by them who did not seek Me. He turned to another nation that wasn't called by His name. "For all day long," He said, "I've stretched out my hands to a rebellious people which walked in their own ways and not after Me." Which had committed these abominable practices against the Lord. Who became as an irritant unto God. Smoke in His nostrils.
Behold, it is written before me: I will not keep silence, but will recompense, even recompense into their bosom, your iniquities, and the iniquities of your fathers together, saith the LORD, which have burned incense upon the mountains, and blasphemed me upon the hills: therefore will I measure their former work into their bosom. Thus saith the LORD, As the new wine is found in the cluster, and one saith, Destroy it not; for a blessing is in it: so will I do for my servants' sakes, that I may not destroy them all ( Isaiah 65:1-8 ).
Speaks now, "I'm going to bring forth the faithful remnant."
And I will bring forth a seed out of Jacob, and out of Judah the inheritor of my mountains: and mine elect shall inherit it ( Isaiah 65:9 ),
"Mine elect shall inherit it." God is going to gather together His elect, Matthew 24:1-51 , and bring them back that they might inherit it. And to try to interpret the elect there as the church is just poor biblical exposition. It is the denying of God's restoration of the nation Israel and it is anti-Semitic in its teaching and it breeds anti-Semitism. That identity of Israel as the church. Because they then deny that God is going to yet deal with Israel, that Israel is through. And they excuse their hatred against the Jews by the fact that God has cut them off and we are now the Israel and so forth. But that is poor biblical exposition.
Sharon [the valley of Sharon] shall be a fold of flocks, and the valley of Achor a place for the herds to lie down in, for my people that have sought me. But ye are they that forsake the LORD, that forget my holy mountain, that prepare a table for that troop, and that furnish the drink offering unto that number. Therefore will I number you to the sword, and ye shall all bow down to the slaughter: because when I called, you did not answer; when I spoke, you did not hear; but did evil before mine eyes, and did choose that in which I did not delight. Therefore thus saith the Lord GOD, Behold, my servants shall eat, but ye shall be hungry: behold, my servants shall drink, but ye shall be thirsty: behold, my servants shall rejoice, but ye shall be ashamed: Behold, my servants shall sing for joy of heart, but ye shall cry for sorrow of heart, and ye shall howl for the vexation of spirit. And ye shall leave your name for a curse unto my chosen: for the Lord GOD shall slay thee, and call his servants by another name ( Isaiah 65:10-15 ):
What is the other name by which He calls His servants? And in Antioch they called them Christians. The servant of God called by the new name. As God is at the present time still working among the Gentiles until the time of the Gentiles be fulfilled, which we are there. The days of God's grace and mercy and hand stretched out to the Gentiles is just about over. If you're going to become a part of the kingdom you'd better become a part of the kingdom in a hurry, because the opportunities will soon be over.
That he who blesseth himself in the earth shall bless himself in the God of truth; and he that sweareth in the earth shall swear by the God of truth; because the former troubles are forgotten, and because they are hid from mine eyes ( Isaiah 65:16 ).
Now in verse Isaiah 65:17 , it's sort of an isolated verse, for God goes out beyond, way out now, and He said,
Behold, I create new heavens and a new earth: and the former shall not be remembered, nor come into mind ( Isaiah 65:17 ).
Now this is out beyond the millennium, beyond the millennial age. He comes back in the next verse and deals with things of the millennium. But He goes out way to the end now that is described in Second Peter when God causes this whole universe to dissolve, to melt with a fervent heat. All of the works in it being dissolved, destroyed. And God said, "Behold, I create a new heaven and a new earth." Now there are those who teach the eternity of the earth. In other words, the earth is going to go on forever and ever. Using some poetic verses out of Psalms and verses that are in poetic form out of the Psalms. "The earth abides forever" ( Ecclesiastes 1:4 ), and all. Yet the earth and all of its works are going to be destroyed. Second Peter goes into quite a bit of detail in describing the end of the physical universe. The molecular structure as we understand it and know it.
Now in the beginning God created the heaven and the earth and the Hebrew word for create is bara, which is a word that means to create something out of nothing. Now only God has that capacity. There is another Hebrew word translated create or made, and that is the word asah. And that word in the Hebrew has as a meaning to assemble existing materials. So some man created this pulpit. Now he didn't say, "Pulpit be!" And poof! Out of nothing here was a pulpit. That would be bara. But man can't do that. He took the wood and he cut it and he planed it and he glued it and he put it together and he assembled the pulpit. He created the pulpit out of existing materials. Now man does have that capacity. Only God, though, has capacity of creating out of nothing. When God said, "Behold, I create a new heaven and a new earth" here in Isaiah, He again uses the Hebrew word bara. Out of nothing He's going to bring a whole new heaven and a new earth into existence. Now seeing then that the present earth and universe is to be dissolved, seeing then that all of these things are going to be dissolved, what manner of persons ought we to be? If the whole material realm is going to be destroyed, then what kind of a person should I be?
Well, if I am a total materialist, I'm going to be totally wiped out. So what kind of a person should I be? I should be spiritual. I should put my value in spiritual things. I should lay up my treasures in heaven where moth doth not corrupt. Where thieves cannot break through and steal. I should be spiritual, and a spiritual man and mindful of spiritual things because the physical material universe is going to be destroyed.
So "Behold, I create," bara, out of nothing, "a new heaven and a new earth: and the former shall not be remembered, or called into mind." When we get into that final age, out at the end of the millennium in the new heaven and the earth, we won't be saying, "Oh, you remember that day we were surfing down in Huntington?" You won't be remembering that stuff anymore. It won't be even coming into mind.
Some people are worried, "I could never really enjoy heaven if my parents aren't there or my children aren't there or something." It won't even be... You'll have no memory of these things. It will never be brought into mind. That is, that horrible period of history when man rebelled against God. All of the sorrow that has been brought because of that rebellion will be wiped out. Never brought into mind again. Now during the millennial age...
But be ye glad and rejoice for ever in that which I create: for, behold, I create Jerusalem a rejoicing, and her people a joy. And I will rejoice in Jerusalem, and joy in my people: and the voice of weeping shall be no more heard in her, nor the voice of crying ( Isaiah 65:18-19 ).
This is during the Kingdom Age. It's going to be glorious then.
There shall be no more an infant of days, nor an old man that hath not filled his days: for the child shall die a hundred years old ( Isaiah 65:20 );
Now if a person dies when they're just a hundred, you'll say, "Oh, what a shame, young child died," because there will be a renewing of the earth during the millennial Kingdom Age back to the pre-flood conditions. Where again God will put a shield around the earth and we'll be protected from these cosmic radiations that cause the mutations and the aging process and so forth. And with this canopy that--and you'll be hearing all about this this week--the canopy that used to be around the earth and why men lived to be so long. Why lived so many years and why dinosaurs grew so big and why cockroaches were a foot long. You'll be finding all that out as we study this week of the world that was before the flood. It's interesting to look back and find out what the earth was like before the judgment of God in the flood. You'll be getting that this week.
"A child will die being a hundred years old."
but the sinner being a hundred years old shall be accursed ( Isaiah 65:20 ).
So during the millennial age... now, we will not die. We're in our new bodies. We've moved out of our tents and we'll be in our new bodies during the Kingdom Age. But there will be people that will live through the time of the Great Tribulation who will also live through the judgment of the nations when Jesus returns and they will live into the Kingdom Age. And they are the one that will be bearing children and so forth during the Kingdom Age. But we will be here to reign with Christ as enforcers of righteousness. As a kingdom of priests upon the earth, representing Christ to the people and the people to Christ. And we will be here to rule and to reign upon the earth with Him during this millennial age in our new bodies. Now what will our new bodies be like? I really don't know. Vastly superior to the one I'm presently in.
Paul said, "Some of you will say, 'How are the dead raised and with what body will they come? What kind of a body will it be?'" ( 1 Corinthians 15:35 ) And he said nature teaches you that there is resurrection from the dead. When you plant a seed into the ground it doesn't come forth into new life until it first of all dies. And then the body that comes out of the ground isn't the body that you planted. So I'm not going to be in this body. But God gives it a body that pleases Him. My new body is going to please God. That's all that matters to me. I know if it pleases God, I'm going to be very pleased with it. What will be the capacities? These are things I oftentimes wonder about, the capacities of the new body. How will we be able to... the transporting of the new body around. And there's a lot of interesting aspects about. It will probably be of a different molecular structure than this body, which will make being on the earth very interesting if you're different molecular structure, because you're walking right into the buildings and everything else. Even as Jesus in His resurrected body. But that's all for conjecture and all to find out in the future.
And they shall build houses, and inhabit them; and they shall plant vineyards, and eat the fruit of them. They shall not build, and another inhabit; they shall not plant, and another eat: for as the days of a tree are the days of the people, and mine elect shall long enjoy the work of their hands ( Isaiah 65:21-22 ).
Mine elect, the Jews.
They shall not labor in vain, nor bring forth for trouble; for they are the seed of the blessed of the LORD, and their offspring with them. And it shall come to pass, that before they call, I will answer; and while they are yet speaking, I will hear ( Isaiah 65:23-24 ).
Oh, the closeness of God and the rapport with the people.
The wolf and the lamb shall feed together ( Isaiah 65:25 ),
Beautiful Kingdom Age.
and the lion shall eat straw like the bullock: and dust shall be the serpent's meat. They shall not hurt nor destroy in all my holy mountain, saith the LORD ( Isaiah 65:25 ).
So the earth again being in harmony with God, and creation in harmony with God, and man in harmony with God. How glorious it must have been for Adam in harmony with the whole universe around him. Everything humming together in a glorious harmony with God. Oh, what a disastrous affect sin has had in putting man out of harmony with God and out of harmony with nature around him. I think of that song, "This is my Father's world. All nature sings and round me rings the music of the spheres." But man is out of harmony so often with nature and with God. And nature even itself has suffered from the curse and is out of harmony with God. Even the animal kingdom. The ferociousness of the lion, the wolf and these things, out of harmony with God. They are suffering the result of man's sin. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Isaiah 65:7". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-65.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Superficial righteousness 65:1-7
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 65:7". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-65.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
The divine response 65:1-16
The Lord responded, through the prophet, to the viewpoint expressed in the preceding prayer (Isaiah 63:7 to Isaiah 64:12).
"The great mass [of the Israelites] were in that state of ’sin unto death’ which defies all intercession (1 John Isaiah 65:16), because they had so scornfully and obstinately resisted the grace which had been so long and so incessantly offered to them." [Note: Delitzsch, 2:474.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 65:7". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-65.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
Repayment would be for the sins of all His people, since dependence on cultic righteousness had long been their sin. They had heaped up guilt from generation to generation, and failure to break with the past resulted in their having to accept the inheritance of the past. They had worshipped Yahweh at mountain shrines for a long time, and this amounted to scorning, not worshipping, the Lord. He would, therefore, pay them back in measure for their sins.
"If they gave a little more attention to the real character of their religion, they might be less hasty in begging him to split the heavens and come down." [Note: Oswalt, The Book . . . 40-66, p. 641.]
The Israelites had prayed for God to deliver them, but He explained that if He did respond it would be with punishment rather than deliverance.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 65:7". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-65.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Your iniquities, and the iniquities of your fathers together (saith the Lord),.... That is, the punishment both of the one and of the other; these being alike, and continued from father to son, and approved of, and committed by one generation after another, till the measure was filled up; and then the recompence of reward is given for all of them together at once: which have burnt incense upon the mountains, and blasphemed me upon the hills; where they offered incense and other sacrifices to idols, which was interpreted by the Lord as a blaspheming and reproaching of him; see Isaiah 57:7:
therefore will I measure their former work into their bosom; punish them for their former sins as well as their latter ones, and both together.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Isaiah 65:7". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-65.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Conversion of the Gentiles; The Wickedness of the Jews; The Rejection of the Jews. | B. C. 706. |
1 I am sought of them that asked not for me; I am found of them that sought me not: I said, Behold me, behold me, unto a nation that was not called by my name. 2 I have spread out my hands all the day unto a rebellious people, which walketh in a way that was not good, after their own thoughts; 3 A people that provoketh me to anger continually to my face; that sacrificeth in gardens, and burneth incense upon altars of brick; 4 Which remain among the graves, and lodge in the monuments, which eat swine's flesh, and broth of abominable things is in their vessels; 5 Which say, Stand by thyself, come not near to me; for I am holier than thou. These are a smoke in my nose, a fire that burneth all the day. 6 Behold, it is written before me: I will not keep silence, but will recompense, even recompense into their bosom, 7 Your iniquities, and the iniquities of your fathers together, saith the LORD, which have burned incense upon the mountains, and blasphemed me upon the hills: therefore will I measure their former work into their bosom.
The apostle Paul (an expositor we may depend upon) has given us the true sense of these verses, and told us what was the event they pointed at and were fulfilled in, namely, the calling in of the Gentiles and the rejection of the Jews, by the preaching of the gospel, Romans 10:20; Romans 10:21. And he observes that herein Esaias is very bold, not only in foretelling a thing so improbable ever to be brought about, but in foretelling it to the Jews, who would take it as a gross affront to their nation, and therein Moses's words would be made good (Deuteronomy 32:21), I will provoke you to jealousy by those that are no people.
I. It is here foretold that the Gentiles, who had been afar off, should be made nigh, Isaiah 65:1; Isaiah 65:1. Paul reads it thus: I was found of those that sought me not; I was made manifest to those that asked not for me. Observe what a wonderful and blessed change was made with them and how they were surprised into it. 1. Those who had long been without God in the world shall now be set a seeking him; those who had not said, Where is God my maker? shall now begin to enquire after him. Neither they nor their fathers had called upon his name, but either lived without prayer or prayed to stocks and stones, the work of men's hands. But now they shall be baptized and call on the name of the Lord,Acts 2:21. With what pleasure does the great God here speak of his being sought unto, and how does he glory in it, especially by those who in time past had not asked for him! For there is joy in heaven over great sinners who repent. 2. God shall anticipate their prayers with his blessings: I am found of those that sought me not. This happy acquaintance and correspondence between God and the Gentile world began on his side; they came to know God because they were known of him (Galatians 4:9), to seek God and find him because they were first sought and found of him. Though in after-communion God is found of those that seek him (Proverbs 8:17), yet in the first conversion he is found of those that seek him not; for therefore we love him because he first loved us. The design of the bounty of common providence to them was that they might seek the Lord, if haply they might feel after him and find him,Acts 17:27. But they sought him not; still he was to them an unknown God, and yet God was found of them. 3. God gave the advantages of a divine revelation to those who had never made a profession of religion: I said, Behold me, behold me (gave them a sight of me and invited them to take the comfort and benefit of it) to those who were not called by my name, as the Jews for many ages had been. When the apostles went about from place to place, preaching the gospel, this was the substance of what they preached: "Behold God, behold him, turn towards him, fix the eyes of your minds upon him, acquaint yourselves with him, admire him, adore him; look off from your idols that you have made, and look upon the living God who made you." Christ in them said, Behold me, behold me with an eye of faith; look unto me, and be you saved. And this was said to those that had long been lo-ammi, and lo-ruhamah (Hosea 1:8; Hosea 1:9), not a people, and that had not obtained mercy,Romans 9:25; Romans 9:26.
II. It is here foretold that the Jews, who had long been a people near to God, should be cast off and set at a distance Isaiah 65:2; Isaiah 65:2. The apostle applies this to the Jews in his time, as a seed of evil-doers. Romans 10:21, But to Israel he saith, All day long I have stretched forth my hands unto a disobedient and gainsaying people. Here observe,
1. How the Jews were courted to the divine grace. God himself, by his prophets, by his Son, by his apostles, stretched forth his hands to them, as Wisdom did, Proverbs 1:24. God spread out his hands to them, as one reasoning and expostulating with them, not only beckoned to them with the finger, but spread out his hands, as being ready to embrace and entertain them, reaching forth the tokens of his favour to them, and importuning them to accept them. When Christ was crucified his hands were spread out and stretched forth, as if he were preparing to receive returning sinners into his bosom; and this all the day, all the gospel-day. He waited to be gracious, and was not weary of waiting; even those that came in at the eleventh hour of the day were not rejected.
2. How they contemned the invitation; it was given to a rebellious and gainsaying people; they were invited to the wedding-supper, and would not come, but rejected the counsel of God against themselves. Now here we have,
(1.) The bad character of this people. The world shall see that it was not for nothing that they were rejected of God; no, it was for their whoredoms that they were put away.
[1.] Their character in general was such as one would not expect of those who had been so much the favourites of Heaven. First, They were very wilful. Right or wrong they would do as they had a mind. "They generally walk on in a way that is not good, not the right way, not a safe way, for they walk after their own thought, their own devices and desires." If our guide be our own thoughts, our way is not likely to be good; for every imagination of the thought of our hearts is only evil. God had told them his thoughts, what his mind and will were, but they would walk after their own thoughts, would do what they thought best. Secondly, They were very provoking. This was God's complaint of them all along--they grieved him, they vexed his Holy Spirit, as if they would contrive how to make him their enemy: They provoke me to anger continually to my face. They cared not what affront they gave to God, though it were in his sight and presence, in a downright contempt of his authority and defiance of his justice; and this continually; it had been their way and manner ever since they were a people, witness the day of temptation in the wilderness.
[2.] The prophet speaks more particularly of their iniquities and the iniquities of their fathers, as the ground of God's casting them off, Isaiah 65:7; Isaiah 65:7. Now he gives instances of both.
First, The most provoking iniquity of their fathers was idolatry; this, the prophet tells them, was provoking God to his face; and it is an iniquity which, as appears by the second commandment, God often visits upon the children. This was the sin that brought them into captivity, and, though the captivity pretty well cured them of it, yet, when the final ruin of that nation came, that was again brought into the account against them; for in the day when God visits he will visit that, Exodus 32:34. Perhaps there were many, long after the captivity, who, though they did not worship other gods, were yet guilty of the disorders here mentioned; for they married strange wives. 1. They forsook God's temple, and sacrificed in gardens or groves, that they might have the satisfaction of doing it in their own way, for they liked not God's institutions. 2. They forsook God's altar, and burnt incense upon bricks, altars of their own contriving (they burnt incense according to their own inventions, which were of no more value, in comparison with God's institution, than an altar of bricks in comparison with the golden altar which God appointed them to burn incense on), or upon tiles (so some read it), such as they covered their flat-roofed houses with, and on them sometimes they burnt incense to their idols, as appears, 2 Kings 23:12, where we read of altars on the top of the upper chamber of Ahaz, and Jeremiah 19:13, of their burning incense to the host of heaven upon the roofs of their houses. 3. "They used necromancy, or consulting with the dead, and, in order to that, they remained among the graves, and lodged in the monuments," to seek for the living to the dead (Isaiah 8:19; Isaiah 8:19), as the witch of Endor. Or they used to consult the evil spirits that haunted the sepulchres. 4. They violated the laws of God about their meat, and broke through the distinction between clean and unclean before it was taken away by the gospel. They ate swine's flesh. Some indeed chose rather to die than to eat swine's flesh, as Eleazar and the seven brethren in the story of the Maccabees; but it is probable that many ate of it, especially when it came to be a condition of life. In our Saviour's time we read of a vast herd of swine among them, which gives us cause to suspect that there were many then who made so little conscience of the law as to eat swine's flesh, for which they were justly punished in the destruction of the swine. And the broth, or pieces, of other forbidden meats, called here abominable things, was in their vessels, and was made use of for food. The forbidden meat is called an abomination, and those that meddle with it are said to make themselves abominable,Leviticus 11:42; Leviticus 11:43. Those that durst not eat the meat yet made bold with the broth, because they would come as near as might be to that which was forbidden, to show how they coveted the forbidden fruit. Perhaps this is here put figuratively for all forbidden pleasures and profits which are obtained by sin, that abominable thing which the Lord hates; they loved to be dallying with it, to be tasting of its broth. But those who thus take a pride in venturing upon the borders of sin, and the brink of it, are in danger of falling into the depths of it. But,
Secondly, The most provoking iniquity of the Jews in our Saviour's time was their pride and hypocrisy, that sin of the scribes and Pharisees against which Christ denounced so many woes, Isaiah 65:5; Isaiah 65:5. They say, "Stand by thyself, keep off" (get thee to thine, so the original is); "keep to thy own companions, but come not near to me, lest thou pollute me; touch me not; I will not allow thee any familiarity with me, for I am holier than thou, and therefore thou art not good enough to converse with me; I am not as other men are, nor even as this publican." This they were ready to say to every one they met with, so that, in saying, I am holier than thou, they thought themselves holier than any, not only very good, as good as they should be, as good as they needed to be, but better than any of their neighbours. These are a smoke in my nose (says God), such a smoke as comes not from a quick fire, which soon becomes glowing and pleasant, but from a fire of wet wood, which burns all the day, and is nothing but smoke. Note, Nothing in men is more odious and offensive to God than a proud conceit of themselves and contempt of others; for commonly those are most unholy of all that think themselves holier than any.
(2.) The controversy God had with them for this. The proof against them is plain: Behold, it is written before me,Isaiah 65:6; Isaiah 65:6. It is written, to be remembered against them in time to come; for they may not perhaps be immediately reckoned with. The sins of sinners, and particularly the vainglorious boasts and scorns of hypocrites, are laid up in store with God, Deuteronomy 32:34. And what is written shall be read and proceeded upon: "I will not keep silence always, though I may keep silence long." They shall not think him altogether such a one as themselves, as sometimes they have done; but he will recompense, even recompense into their bosom. Those basely abuse religion, that honourable and sacred thing, who make their profession of it the matter of their pride, and the jealous God will reckon with them for it; the profession they boast of shall but serve to aggravate their condemnation. [1.] The iniquity of their fathers shall come against them; not but that their own sin deserved whatever judgments God brought upon them, and much heavier; and this they owned, Ezra 9:13. But God would not have wrought so great a desolation upon them if he had not therein had an eye to the sins of their fathers. Therefore in the last destruction of Jerusalem God is said to bring upon them the blood of the Old-Testament martyrs, even that of Abel,Matthew 23:35. God will reckon with them, not only for their fathers' idols, but for their high places, their burning incense upon the mountains and the hills, though perhaps it was to the true God only. This was blaspheming or reproaching God; it was a reflection upon the choice he had made of the place where he would record his name, and the promise he had made that there he would meet them and bless them. [2.] Their own with that shall bring ruin upon them: Your iniquities and the iniquities of your fathers together, the one aggravating the other, constitute the former work, which, though it may seem to be overlooked and forgotten, shall be measured into their bosom. God will render into the bosom, not only of his open enemies (Psalms 79:12), but of his false and treacherous friends, the reproach wherewith they have reproached him.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Isaiah 65:7". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-65.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Isaías 65:7 . Vuestras iniquidades, y las iniquidades de vuestros padres - "Sus iniquidades, y las iniquidades de sus padres". Porque el pronombre añadido de la segunda persona חם chem, vuestro , dos veces, se lee הם hem, su , en tercera persona; con la Septuaginta y Houbigant . - L
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Isaiah 65:7". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-65.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Tus iniquidades - Su idolatría y su Dios de abandono, y sus artes de nigromancia.
Y las iniquidades de tus padres juntos - Las consecuencias de tus propios pecados, y de la larga deserción de la nación de la virtud y la religión pura, vendrán sobre ti como inundaciones acumuladas Esto está de acuerdo con la doctrina bíblica en todas partes, que las consecuencias de los pecados de los antepasados pasan por alto y visitan su posteridad (ver Éxodo 20:5; Éxodo 34:7; Números 14:18; Job 21:19; Lucas 11:50; las notas en Romanos 5:19). El caso aquí era que la nación había sido característicamente propensa a alejarse de Dios y caer en la idolatría. El crimen se había acumulado, como las aguas acumuladas, durante años, y ahora barrió todas las barreras. Entonces el crimen a menudo se acumula en una nación. Edad tras edad avanza, y queda impune, hasta que supera todos los obstáculos, y todo lo que es valioso y feliz es barrido repentinamente.
Que han quemado incienso sobre las montañas - (Ver las notas en Isaías 65:3).
Y me blasfemaron sobre las colinas - Es decir, me han deshonrado adorando ídolos y negándome de esa manera pública. Los ídolos generalmente eran adorados en lugares altos.
¿Mediré su trabajo anterior? Los recompensaré; Derramaré la recompensa de su trabajo o de sus acciones en su seno.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Isaiah 65:7". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-65.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
injusticias. Hebreo. 'avah. Aplicación-44.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Isaiah 65:7". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​isaiah-65.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
7. Tus iniquidades y las iniquidades de tus padres juntas. Isaías amplía eso, que había expresado brevemente en el verso anterior; porque él muestra que los judíos no son ahora, por primera vez, culpables de esta traición, sino que existe el antiguo ejemplo de los padres, en cuyos pasos siguen de cerca. De la misma manera, el Señor se quejaba anteriormente de que había soportado mucho tiempo con esa gente y que por fin estaba cansado de ellos. Por lo tanto, describe la atrocidad agravada de la ofensa, diciendo que los judíos siguen el ejemplo de sus padres; como si hubiera dicho: "Son huevos muy malos de cuervos malos". porque cuanto más frecuentemente y con más fervor se ha advertido a los hombres, tanto más se les debe condenar por obstinación, si no se arrepienten. Así, él muestra que ellos ignoraron las advertencias y amenazas, y perseveraron por muchos años en su bajeza e impiedad; que ya no pueden presentar ninguna excusa o pretensión, sino que, por el contrario, pueden saber que merecen un castigo severo.
Aquí vemos que la corrupción que ha surgido de los padres está lejos de ser una excusa para los niños (como alegan las personas ignorantes que comúnmente usan este escudo) que, por el contrario, recurren a ellos mismos juicio más severo. Agrega יחדו, (yachdcav,) juntos. Como si el Señor hubiera dicho, que él reúne y, por así decirlo, forma un bulto, los crímenes de los padres y de los niños, para que finalmente los castigue. Eso no
"El hijo lleva la iniquidad del padre" ( Ezequiel 18:20,)
y soporta el castigo que el padre merecía, pero que, dado que llevan a cabo los crímenes de sus padres, deben ser incluidos y condenados en el mismo juicio, mientras que la obstinación muestra que sus enfermedades son incurables.
Porque han ofrecido incienso en las montañas. Él mira un tipo de pecado, bajo el cual, mediante una figura retórica en la que se toma una parte por el todo, describe también el resto de sus pecados; porque quiere decir con ello toda la revuelta por la cual la gente se retiró de la verdadera adoración, y se dedicó y se entregó a dioses extraños. Este es el extremo de las iniquidades; porque, cuando se ha quitado el temor de Dios, no podemos tener nada sano o saludable en nosotros. Por lo tanto, señala la fuente de todos los males, que deberían ser observados con mayor diligencia, porque los hombres están muy complacidos consigo mismos y piensan que merecen una gran alabanza cuando adoran a Dios de acuerdo con su propia imaginación, y no entienden que Nada es más abominable a la vista de Dios que la adoración fingida, que procede de la invención humana. Más allá de toda duda, la gente deseaba ser aceptable para Dios al "ofrecer incienso en las montañas"; pero no es por el propósito de su mente, y de su intención, como lo llaman, que debemos juzgar su trabajo. En preferencia a todos los hombres, debemos escuchar la voz del Señor, quien testifica que está muy deshonrado, que no podemos esforzarnos por defendernos alegando nuestra intención, lo que nos hará doblemente culpables ante Dios.
Por lo tanto, volveré a medir su antiguo trabajo. La palabra ראשנה (rishonah) puede explicarse de varias maneras, ya sea "medirá con su antigüedad" o "en primer lugar" o "anteriormente" o "del comenzando." Pero debemos tener en cuenta la conexión del pasaje, desde el cual se verá claramente el significado del Profeta. Habiendo hablado un poco antes sobre las obras de los padres, indudablemente ridiculiza a quienes los convirtieron en un baluarte. Es una defensa leve e inútil, y de hecho es ocioso defender ante Dios las prácticas de los padres, es decir, su corrupción continua desde hace mucho tiempo; porque de esta manera nos hacemos caer en un juicio más pesado. Y, sin embargo, muchos hombres están tan intoxicados por esta pretensión, que piensan que no se puede presentar ninguna objeción en su contra, e incluso se niegan a escuchar nada más. (205) La antigüedad, de hecho, es muy venerable; pero ningún hombre debería valorarlo tanto como para hacer la menor disminución del honor de Dios. Este es un pasaje notable para convencer a quienes defienden las supersticiones por años, como si el antiguo error establecido se considerara una ley.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Isaiah 65:7". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-65.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
'¡Oh, tú que oyes la oración!'
'Antes de que llamen, responderé; y mientras todavía estén hablando, soportaré.
Isaías 65:24
I. Considere cuán grandes grados de amor y ansiedad por nosotros se expresan en estas pocas palabras. —¡El Señor Todopoderoso del cielo y de la tierra se representa a Sí mismo observando con ansiedad el corazón y la conciencia de nosotros, Sus criaturas, Sus criaturas pecadoras!
II. La pregunta, entonces, que nos interesa plantear imparcialmente a nuestra conciencia es: ¿Nos esforzamos habitualmente en orar? —Si, en medio de las preocupaciones diarias y los negocios de la vida, nuestra mente asciende habitualmente a nuestro Dios y Salvador, y habita continuamente con Él.
III. Si no miramos a Dios como nuestro Padre, ¿en qué otra esperanza o dependencia podemos confiar? —Nuestro tener un buen carácter en el mundo por moralidad o religión no nos servirá de nada.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Isaiah 65:7". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​isaiah-65.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Ahora Dios responde la oración ofrecida por el remanente del pueblo y dijo:
Soy buscado de los que no preguntaron por mí ( Isaías 65:1 );
Aquí está el remanente del pueblo judío clamando a Dios. "Si nos has abandonado, ¿no te acordarás de nosotros?" y todo esto Y Dios les responde y dice: "Soy buscado por los que no preguntaron por mí".
He sido hallado entre los que no me buscaban. Dije: He aquí, he aquí, a una nación que no era llamada por mi nombre. Extendí mis manos todo el día a un pueblo rebelde, el cual anduvo por camino no bueno, en pos de sus propios pensamientos; un pueblo que me provocaba a ira de continuo en mi rostro; que sacrificaban en jardines y quemaban incienso sobre altares de ladrillo; los cuales permanecen entre los sepulcros, y se alojan en los monumentos, y comen carne de cerdo, y en sus vasijas hay caldo de cosas abominables; que dicen: Quédate solo, no te acerques a mí; porque soy más santo que tú. Estos son un humo en mi nariz, un fuego que ardía todo el día ( Isaías 65:1-5 ).
Así que Dios está declarando aquí ahora cómo extendió Sus manos a los gentiles. Y Pablo cita esto en Romanos, capítulo diez, cuando muestra cómo Dios apartó a la nación de Israel para poder sacar de entre los gentiles un pueblo para Su nombre. Y él cita aquí en el décimo capítulo de este pasaje aquí en Isaías donde Dios habla de cómo Él ha sido realmente encontrado por aquellos que no me buscaban.
Se volvió hacia otra nación que no era llamada por Su nombre. "Porque todo el día", dijo, "he extendido mis manos a un pueblo rebelde que andaba en sus propios caminos y no en pos de mí". que había cometido estas prácticas abominables contra el Señor. Quien se convirtió en un irritante para Dios. Humo en sus fosas nasales.
He aquí, está escrito delante de mí: No callaré, sino que pagaré, aun pagaré en su seno, vuestras iniquidades, y las iniquidades juntamente de vuestros padres, dice Jehová, que quemaron incienso sobre los montes, y blasfemaron contra mí. sobre los collados; por tanto, mediré su primera obra en su seno. Así ha dicho Jehová: Como se encuentra vino nuevo en el racimo, y se dice: No lo destruyas; porque en ella hay bendición: así haré por amor a mis siervos, para no destruirlos a todos ( Isaías 65:1-8 ).
Habla ahora: “Voy a sacar el remanente fiel”.
Y sacaré simiente de Jacob, y de Judá heredero de mis montes: y mis escogidos la heredarán ( Isaías 65:9 ),
"Mis escogidos la heredarán". Dios va a juntar a Sus escogidos, Mateo 24:1-51 , y traerlos de regreso para que puedan heredarla. Y tratar de interpretar a los elegidos allí como la iglesia es simplemente una pobre exposición bíblica. Es la negación de la restauración de Dios de la nación de Israel y es antisemita en sus enseñanzas y engendra antisemitismo.
Esa identidad de Israel como iglesia. Porque luego niegan que Dios todavía va a tratar con Israel, que Israel ha terminado. Y excusan su odio contra los judíos por el hecho de que Dios los ha cortado y ahora somos Israel y demás. Pero esa es una pobre exposición bíblica.
Sarón [el valle de Sarón] será un redil de ovejas, y el valle de Acor un lugar de descanso para las vacas, para mi pueblo que me ha buscado. Pero vosotros sois los que dejáis a Jehová, los que os olvidáis de mi santo monte, los que preparáis mesa para aquella tropa, y los que ofrecéis libación a tal número. Por tanto, os contaré para la espada, y todos vosotros os inclinaréis al matadero; porque cuando os llamé, no respondisteis; cuando hablé, no oísteis; pero hice lo malo delante de mis ojos, y escogí lo que no me agradaba.
Por tanto, así dijo el Señor DIOS: He aquí, mis siervos comerán, pero vosotros tendréis hambre; he aquí, mis siervos beberán, pero vosotros tendréis sed; he aquí, mis siervos se alegrarán, pero vosotros os avergonzaréis: he aquí, mis siervos cantaréis por el gozo del corazón, pero vosotros clamaréis por la tristeza del corazón, y aullaréis por la aflicción del espíritu. Y dejaréis vuestro nombre por maldición a mis escogidos; porque el Señor DIOS te matará, y a sus siervos llamará por otro nombre ( Isaías 65:10-15 ):
¿Cuál es el otro nombre con el que llama a sus siervos? Y en Antioquía los llamaban cristianos. El siervo de Dios llamado por el nuevo nombre. Como Dios en el tiempo presente sigue obrando entre los gentiles hasta que se cumpla el tiempo de los gentiles, el cual nosotros estamos allí. Los días de la gracia y la misericordia de Dios y la mano extendida a los gentiles están por terminar. Si vas a convertirte en parte del reino, será mejor que te conviertas en parte del reino rápidamente, porque las oportunidades pronto se acabarán.
Que el que se bendiga en la tierra, se bendecirá en el Dios de verdad; y el que jurare en la tierra, jurará por el Dios de verdad; porque las primeras penas son olvidadas, y porque están escondidas de mis ojos ( Isaías 65:16 ).
Ahora, en el versículo Isaías 65:17 , es como un versículo aislado, porque Dios va más allá, muy lejos ahora, y Él dijo:
He aquí, yo creo nuevos cielos y una nueva tierra; y lo primero no será recordado, ni vendrá al pensamiento ( Isaías 65:17 ).
Ahora bien, esto está más allá del milenio, más allá de la edad del milenio. Regresa en el versículo siguiente y trata de las cosas del milenio. Pero Él va camino al final ahora que se describe en Segunda de Pedro cuando Dios hace que todo este universo se disuelva, se derrita con un calor ferviente. Todas las obras en él siendo disueltas, destruidas. Y dijo Dios: "He aquí, yo creo un cielo nuevo y una tierra nueva". Ahora bien, están los que enseñan la eternidad de la tierra.
En otras palabras, la tierra va a continuar por los siglos de los siglos. Usar algunos versos poéticos de los Salmos y versos que están en forma poética de los Salmos. "La tierra permanece para siempre" ( Eclesiastés 1:4 ), y todo. Sin embargo, la tierra y todas sus obras van a ser destruidas. Segundo Pedro entra en bastante detalle al describir el fin del universo físico. La estructura molecular tal como la entendemos y la conocemos.
Ahora bien, en el principio Dios creó el cielo y la tierra y la palabra hebrea para crear es bara, que es una palabra que significa crear algo de la nada. Ahora solo Dios tiene esa capacidad. Hay otra palabra hebrea traducida como crear o hacer, y esa es la palabra asah. Y esa palabra en hebreo tiene como significado ensamblar materiales existentes. Así que un hombre creó este púlpito. Ahora él no dijo: "¡Púlpito sea!" ¡Y puf! De la nada aquí había un púlpito.
Eso sería bara. Pero el hombre no puede hacer eso. Tomó la madera y la cortó y la cepilló y la pegó y la unió y armó el púlpito. Creó el púlpito con materiales existentes. Ahora el hombre tiene esa capacidad. Sin embargo, solo Dios tiene la capacidad de crear de la nada. Cuando Dios dijo: "He aquí, yo creo un cielo nuevo y una tierra nueva" aquí en Isaías, nuevamente usa la palabra hebrea bara.
De la nada Él va a traer un cielo completamente nuevo y una tierra nueva a la existencia. Ahora bien, viendo que la tierra y el universo actuales van a ser disueltos, viendo entonces que todas estas cosas van a ser disueltas, ¿qué clase de personas debemos ser? Si todo el reino material va a ser destruido, entonces, ¿qué tipo de persona debo ser?
Bueno, si soy un materialista total, voy a ser totalmente aniquilado.
Entonces, ¿qué tipo de persona debo ser? Debería ser espiritual. Debo poner mi valor en las cosas espirituales. Debo guardar mis tesoros en el cielo donde la polilla no corrompe. Donde los ladrones no pueden entrar y robar. Debo ser espiritual, y un hombre espiritual y consciente de las cosas espirituales porque el universo material físico va a ser destruido.
Así que "He aquí, yo creo", bara, de la nada, "un cielo nuevo y una tierra nueva: y lo primero no será recordado ni recordado.
" Cuando lleguemos a esa era final, al final del milenio en el cielo y la tierra nuevos, no estaremos diciendo: "Oh, ¿recuerdas ese día que estábamos surfeando en Huntington?" recordará más esas cosas. Ni siquiera se les ocurrirá.
Algunas personas están preocupadas: "Nunca podría disfrutar realmente del cielo si mis padres no están allí o mis hijos no están allí o algo así". incluso ser.
.. No tendrás memoria de estas cosas. Nunca será recordado. Es decir, ese horrible período de la historia cuando el hombre se rebeló contra Dios. Todo el dolor que ha sido traído a causa de esa rebelión será borrado. Nunca más traído a la mente. Ahora durante la edad del milenio...
Pero alégrense y regocíjense para siempre en lo que yo crearé: porque he aquí, yo hago de Jerusalén un regocijo, ya su pueblo un gozo. Y me gozaré en Jerusalén, y me gozaré en mi pueblo; y no se oirá más en ella voz de llanto, ni voz de clamor ( Isaías 65:18-19 ).
Esto es durante la Era del Reino. Será glorioso entonces.
No habrá más niño de días, ni viejo que sus días no cumpla; porque el niño morirá de cien años ( Isaías 65:20 );
Ahora, si una persona muere cuando solo tiene cien años, dirás: "Oh, qué vergüenza, un niño pequeño murió", porque habrá una renovación de la tierra durante la Edad del Reino milenario de regreso a la época anterior al diluvio. condiciones. Donde nuevamente Dios pondrá un escudo alrededor de la tierra y estaremos protegidos de estas radiaciones cósmicas que causan las mutaciones y el proceso de envejecimiento y demás. Y con este dosel que, y escucharán todo sobre esto esta semana, el dosel que solía estar alrededor de la tierra y por qué los hombres vivieron tanto tiempo.
Por qué vivieron tantos años y por qué los dinosaurios crecieron tanto y por qué las cucarachas medían un pie de largo. Descubrirás todo eso a medida que estudiemos esta semana el mundo que existía antes del diluvio. Es interesante mirar hacia atrás y descubrir cómo era la tierra antes del juicio de Dios en el diluvio. Lo recibirás esta semana.
"Un niño morirá teniendo cien años".
mas el pecador de cien años será maldito ( Isaías 65:20 ).
Así que durante la edad del milenio... ahora, no moriremos. Estamos en nuestros nuevos cuerpos. Nos hemos mudado de nuestras tiendas y estaremos en nuestros nuevos cuerpos durante la Era del Reino. Pero habrá personas que vivirán el tiempo de la Gran Tribulación que también vivirán el juicio de las naciones cuando Jesús regrese y vivirán en la Era del Reino. Y ellos son los que tendrán hijos y demás durante la Era del Reino.
Pero estaremos aquí para reinar con Cristo como ejecutores de la justicia. Como un reino de sacerdotes sobre la tierra, representando a Cristo ante el pueblo y el pueblo ante Cristo. Y estaremos aquí para gobernar y reinar sobre la tierra con Él durante esta era milenaria en nuestros nuevos cuerpos. Ahora, ¿cómo serán nuestros nuevos cuerpos? Realmente no lo sé. Muy superior a la que estoy actualmente.
Pablo dijo: "Algunos de vosotros diréis: '¿Cómo resucitarán los muertos y con qué cuerpo vendrán? ¿Qué clase de cuerpo será?'" ( 1 Corintios 15:35 ) Y dijo que la naturaleza os enseña que hay es la resurrección de entre los muertos. Cuando plantas una semilla en la tierra, no brota a una nueva vida hasta que primero muere.
Y luego el cuerpo que sale de la tierra no es el cuerpo que tú plantaste. Así que no voy a estar en este cuerpo. Pero Dios le da un cuerpo que le agrada. Mi nuevo cuerpo va a agradar a Dios. Eso es todo lo que me importa. Sé que si le agrada a Dios, voy a estar muy complacido con eso. ¿Cuáles serán las capacidades? Estas son cosas que a menudo me pregunto, las capacidades del nuevo cuerpo. Como seremos capaces.
.. el transporte del nuevo cuerpo alrededor. Y hay muchos aspectos interesantes al respecto. Probablemente tendrá una estructura molecular diferente a la de este cuerpo, lo que hará que estar en la tierra sea muy interesante si tienes una estructura molecular diferente, porque estás caminando directamente hacia los edificios y todo lo demás. Así como Jesús en Su cuerpo resucitado. Pero eso es todo para conjeturas y todo para averiguarlo en el futuro.
Y edificarán casas, y las habitarán; y plantarán viñas, y comerán el fruto de ellas. No edificarán, y otro habitará; no plantarán, y otro comerá: porque como los días del árbol son los días del pueblo, y mis escogidos disfrutarán mucho de la obra de sus manos ( Isaías 65:21-22 ).
Mis elegidos, los judíos.
No trabajarán en vano, ni darán a luz para aflicción; porque son simiente de los benditos de Jehová, y su descendencia con ellos. Y acontecerá que antes que llamen, yo responderé; y mientras aún estén hablando, yo oiré ( Isaías 65:23-24 ).
Oh, la cercanía de Dios y la compenetración con la gente.
El lobo y el cordero serán apacentados juntos ( Isaías 65:25 ),
Hermosa Era del Reino.
y el león comerá paja como el becerro, y polvo será la comida de la serpiente. No harán mal ni dañarán en todo mi santo monte, dice Jehová ( Isaías 65:25 ).
Así la tierra está de nuevo en armonía con Dios, y la creación en armonía con Dios, y el hombre en armonía con Dios. Cuán glorioso debe haber sido para Adán estar en armonía con todo el universo a su alrededor. Todo tarareando junto en una gloriosa armonía con Dios. Oh, qué efecto tan desastroso ha tenido el pecado al poner al hombre fuera de armonía con Dios y fuera de armonía con la naturaleza que lo rodea. Pienso en esa canción, "Este es el mundo de mi Padre.
Toda la naturaleza canta y a mi alrededor resuena la música de las esferas.” Pero el hombre está fuera de armonía muy a menudo con la naturaleza y con Dios. Y la naturaleza misma ha sufrido la maldición y está fuera de armonía con Dios. Incluso el reino animal. La ferocidad del león, el lobo y estas cosas, fuera de armonía con Dios. Están sufriendo el resultado del pecado del hombre ".
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Isaiah 65:7". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-65.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
1. Render, 'He ofrecido respuestas a quienes no preguntaron; Estuve cerca de los que no me buscaban ... una nación que no ha invocado mi nombre. El v. Se refiere a los israelitas que descuidaron los llamamientos de Jehová que tan a menudo se hicieron. San Pablo ( Romanos 10:20 ) aplica el pasaje por inferencia al mundo pagano.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 65:7". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-65.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Sobre las montañas ] cp. Isaías 57:7 ; Oseas 4:13 .
Por lo tanto ... trabajo] RV 'allí primero mediré su trabajo'. Jehová debe, en primer lugar, castigar estos hechos.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 65:7". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-65.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los capítulos 64 y 65.
Los próximos dos capítulos nos dan una revelación completa de los tratos de Dios en respuesta a este llamamiento. En primer lugar, Dios, por su gracia, había sido buscado por otros. Él se había dado a conocer a aquellos que no eran llamados por Su nombre. La infinita y soberana gracia de Dios había buscado a los pobres gentiles. Al mismo tiempo, con infinita paciencia, había extendido sus manos a un pueblo que no lo quería, a un pueblo que lo provocaba continuamente de la manera más grosera.
Y ahora Él declara Su mente. El pueblo que lo abandonó será juzgado; Los contará con la espada; se inclinarán al matadero. Pero habrá un remanente elegido en la gracia, los siervos de Jehová, que serán perdonados y bendecidos ( Isaías 64:11-12 ; Isaías 65:8-9 ; Isaías 65:13 ; Isaías 65:15 ).
Jehová introduciría entonces un orden de cosas completamente nuevo, en el que se reconocería la verdad de sus promesas y se olvidarían por completo las cosas anteriores: nuevos cielos y una nueva tierra, no todavía con respecto al cambio físico, sino al orden moral del cual debe ser enteramente nuevo. No debe ser solamente un nuevo orden de cosas en la tierra, que el poder del mal en los cielos pueda arruinar, como en días pasados; el estado de los cielos mismos debe ser nuevo.
Aprendemos en otra parte que Satanás habrá sido echado fuera, y su poder desaparecerá para siempre. [1] De hecho, esta habría sido la ocasión de las últimas pruebas terribles en Jerusalén. Pero ahora Jerusalén debe ser bendecida en la tierra, y su pueblo debe disfrutar de los dones de Jehová en una vida tan larga como la de los hombres antes del diluvio. Un hombre de cien años debe ser un niño; y si alguien muriera a esa edad, debe ser considerado como cortado por la maldición de Dios. Dios siempre concedería las oraciones de Su pueblo. Debe establecerse la paz, y no debe haber maldad en todo Su santo monte. Este es el estado milenario de los judíos.
Nota 1
Por eso, cuando el Señor entra en Jerusalén como Jehová Mesías, se dice ( Lucas 19:38 ) "paz en los cielos".
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Isaiah 65:7". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​isaiah-65.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Que han quemado incienso sobre los montes ... - El viejo pecado inveterado del culto de los lugares altos (comp. Isaías 57:7 ; Oseas 4:13 ; Ezequiel 6:13 ; 2 Reyes 15:4 ; 2 Reyes 15:35 ). La adoración que se le pagaba allí a otros dioses, o nominalmente a Jehová de una manera que Él había prohibido, era prácticamente una “blasfemia” o un “reproche” contra Él.
Su trabajo anterior. - Mejor, mediré su trabajo primero en sus pechos. Ese era, por así decirlo, el deber principal del Gobernante Supremo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Isaiah 65:7". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​isaiah-65.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
una semilla rescatada de la destrucción
Isaías 65:1
El profeta ahora enumera las razones que obligaron al Señor a apartarse del Pueblo Elegido y llamar a los gentiles a ocupar el lugar y realizar la misión que habían despreciado y perdido. Pablo hace una referencia memorable a este pasaje. Ver Romanos 10:20 . Sus jardines eran escenarios de libertinaje; sus altares estaban cubiertos de grabados contaminantes; practicaron la nigromancia en los cementerios y comieron carne de cerdo, Isaías 65:3 .
La fortuna y el destino fueron sus deidades elegidas, Isaías 65:11 , rv. Mientras profesaba mayor santidad que otros, la tierra estaba llena de abominaciones.
Pero el Señor siempre discrimina entre justos y malvados. ¿No perdonó a Noé, a Lot y a Caleb? Siempre ha habido un remanente fiel, y estos se convierten en los gérmenes de una nueva nación. Reflexione sobre Isaías 65:8 . ¡Entonces pide que tu vida sea como las nuevas uvas tiernas de la viña, sobre las que descansa la bendición de Dios!
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Isaiah 65:7". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​isaiah-65.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Capítulo 65
La respuesta de Jehová: Los rebeldes y su juicio,
los fieles y sus bendiciones
1. La reprensión divina a los apóstatas ( Isaías 65:1 ) 2. La simiente elegida ( Isaías 65:9 ) 3. El juicio de los apóstatas ( Isaías 65:11 ) 4.
Las bendiciones de los siervos de Jehová y el contraste ( Isaías 65:13 ) 5. Las glorias y bendiciones del futuro ( Isaías 65:17 ) Los primeros ocho versículos dan una descripción de las iniquidades practicadas por el Israel apóstata.
El juicio los alcanzará en el día de la venganza. Luego se declaran las bendiciones del verdadero siervo de Jehová (el remanente). Comerán, beberán, se regocijarán y serán bendecidos. Todo contrasta con los malvados que han abandonado al Señor. En Isaías 65:17 se da una maravillosa revelación sobre el futuro .
¿Cuándo se logrará todo esto? Comienza con el día de Jehová; ese día del Señor es mil años. Al final, se crearán los cielos nuevos y la tierra nueva. Entonces, cuando comienzan las edades eternas, se alcanza la plenitud completa. Pero las bendiciones del Milenio también están ante nosotros. Jerusalén es creada como un lugar de regocijo y su pueblo, el pueblo del reino, judíos y gentiles, obedientes a las leyes del reino, disfrutarán de las bendiciones materiales aquí predichas. Y la creación gimiendo se ve una vez más entregada.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Isaiah 65:7". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​isaiah-65.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
En este capítulo tenemos una descripción gráfica del funcionamiento del principio de discriminación, el zarandeo del pueblo por Dios. Primero hay un contraste entre lo falso y lo verdadero. Se describe al pueblo rebelde como aquellos que, a pesar de toda la paciencia de Jehová, aún persisten en prácticas idólatras y malas. En contra de estos, Jehová se ve obligado a proceder con juicio estricto y severo. Luego sigue una descripción del remanente, la simiente santa, aquellos que son descritos como los siervos de Jehová. Estos no deben ser destruidos por los malvados, sino que deben ser sacados de los lugares de dificultad hacia la herencia y la prosperidad.
A continuación se describe el proceso de cribado, y la vida de los siervos de Dios y la vida de los rebeldes se ponen en marcado contraste: comer contra el hambre, beber contra la sed, regocijarse contra la vergüenza, cantar contra el llanto y el aullido. El resultado del tamizado del juicio es el establecimiento del nuevo orden, ese establecimiento del Reino de Dios que debe ser uno de gozo y justicia, de prosperidad y paz.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Isaiah 65:7". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​isaiah-65.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
tus iniquidades, y las iniquidades de tus padres juntos (dice el señor) ,. Es decir, el castigo tanto el de uno y del otro; estos son iguales, y continuaron de padre a hijo, y aprobado, y cometido por una generación tras otra, hasta que la medida se llenó; Y luego se da la recompensa de la recompensa para todos ellos juntos a la vez: que han incendiado incienso en las montañas, y me blasfemaron sobre las colinas; donde ofrecieron incienso y otros sacrificios a los ídolos, que fue interpretado por el Señor como blasfemo y reprochado de él; Ver Isaías 57:7:
, por lo tanto, mediré su trabajo anterior en su Bosom ; castigarlos por sus antiguos pecados, así como a sus últimos, y ambos juntos.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Isaiah 65:7". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-65.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Sierras. Algunos ofrecieron sacrificios a Dios, otros a ídolos; ambos ilegalmente. (Calmet)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Isaiah 65:7". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​isaiah-65.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
RESPUESTA DE DIOS COMO JUSTIFICACION DE SUS PROCEDERES CON SU PUEBLO. En el cap. 64:9, el alegato de ellos fué “todos nosotros constituímos tu pueblo”; Dios, en respuesta, declara que otros (los gentiles) serían admitidos a su pacto en tanto que su antiguo pueblo sería desechado. Los judíos fueron tardos para creer esto; de ahí que Pablo diga en Romanos 10:20, que Isaías fué “muy atrevido”, al hacer una predicción tan impopular, que da a entender lo que Pablo afirma en Romanos 2:28; Romanos 9:6; Romanos 11:1, de “que no todos los que son de Israel son Israel”, en oposición al alegato de los judíos (cap. 64:9). La razón que le asiste a Dios para tratar a Israel tan severamente no es la de que haya mutación en él, sino que se debe al pecado que hay en ellos (vv. 2-7). Sin embargo, no toda la nación será destruída, sino únicamente la parte de los malvados; ya que un residuo será salvo (vv. 8-10, 11-16). Habrá, finalmente, una bendición universal para Israel, por la cual ellos han rogado (vv. 17-25).
1. Fuí buscado—Hebreo, “les he concedido acceso a mi presencia”, etc. (así Ezequiel 14:3; “¿he de ser consultado por ellos?” Efesios 2:18. hallado— Romanos 10:20 traduce esto así: “Me manifesté”. Como ejemplo del sentido de la cláusula “fuí buscado”, etc., véase Juan 12:21; y del de ésta, ver Hechos 9:5. Cf. con lo que dice de los conversos gentiles Efesios 2:12. Heme aquí dije a gente que no invocaba mi nombre—es decir a los gentiles. Dios responde a la apología de los judíos con sus mismas palabras (cap. 63:19) de que el que fuese “invocado su nombre únicamente sobre ellos” no les aprovecharía, porque la invitación no era tan exclusiva como ellos pensaban ( Romanos 9:25; Romanos 1:16).
2. extendí mis manos—invitándolos fervorosamente ( Proverbios 1:24). todo el día—continuamente, tarde y temprano (Jeremias 7:13). a pueblo rebelde—Israel, cuya rebelión fué la causa de que Dios se volviese a los gentiles ( Romanos 11:11, Romanos 11:15). camino no bueno—es decir, que es el reverso del bueno, esto es, muy malo ( Ezequiel 36:31).
3. en mi cara—ningún esfuerzo hacían para ocultar su pecado (cap. 3:9). Cf. “delante de mí” ( Éxodo 20:3). de continuo—lo que corresponde a “todo el día” (v. 2). Dios los estaba invitando continuamente, y ellos continuamente lo ofendían ( Deuteronomio 32:21). en huertos—(Nota, cap. 1:29; 66:17; Levítico 17:5). sobre ladrillos—Dios había mandado que sus altares fuesen de piedra sin labrar ( Éxodo 20:25). Esto había sido con la mira de separarlos, aun en lo externo, de los idólatras; es más: como les estaba prohibida toda forma de escultura, no podían grabar símbolos supersticiosos sobre ellas, como hacían los paganos. En los ladrillos se podían hacer trazos más fácilmente que en las piedras; de ahí el que se usasen en Babilonia para las inscripciones cuneiformes, e igualmente para construir altares idolátricos. Otros, no tan acertadamente, han supuesto que los “ladrillos” aquí significan los techos planos de las casas, hechos de ladrillos. en los que se sacrificaba al sol, etc. ( 2 Reyes 23:12; Jeremias 19:13).
4. se quedan en los sepulcros—a saber, para entregarse a las prácticas de la nigromancia, a fin de sostener conversaciones con los muertos (cap. 8:19, 20; cf. con Marco 5:3); o por causa de las purificaciones, generalmente practicadas de noche entre los sepulcros, para apaciguar a los manes [Maurer]. desiertos—hebreo, “pasar la noche en lugares ocultos”, ora en los santuarios recónditos (“recintos sagrados”) [Horsley], donde solían dormir, para mantener comunicaciones divinas en sueños [Gerónimo]; o mejor, a causa del paralelismo “sepulcros”, cavernas sepulcrales [Maurer]. comen carne de puerco—cosa que estaba prohibida en absoluto por la ley de Dios ( Levítico 11:7), pero su delito aumentaba, ya que la comían cuando celebraban los sacrificios idolátricos (cf. cap. 66:17). Varro (Re Rust., 2:4), dice que los cerdos se ofrecían al principio en sacrificio; los latinos sacrificaban uno de esos animales a Ceres; también lo ofrecían con motivo de un tratado o de un casamiento. en sus ollas—es decir, el contenido de ellas. Los judíos, en nuestros días y en la época del Señor, y siempre, desde su regreso de Babilonia, se han mantenido limpios de la idolatría; sin embargo, como ese abominable pecado es el más repugnante a los ojos de Dios y el que más predominaba en tiempo de Isaías, todavía se emplea como imagen para describir el torpe pecado cometido por Israel en todos los siglos cuya culminación fué la muerte que dieron al Mesías, al que prosiguen rechazando. caldo—llamado asi, debido a los “pedazos” de pan sobre los cuales se vertía el líquido [Gesenio]. Ese caldo, hecho de carne de cerdo, ofrecida en sacrificio, se creía que era especialmente grato al ídolo, y se empleaba en los ritos mágicos. O tal vez eran “fragmentos (o pedazos) de alimentos abominables”, etc. Esta cuarta cláusula explica más de lleno la tercera, lo mismo que la segunda la primera [Maurer].
5. ( Mateo 9:11; Lucas 5:30; Lucas 18:11; Judas 1:19). Aplicable a los hipócritas que se justificaban a sí mismos en tiempos del Señor. humo—alusión al humo de los sacrificios ofrecidos por los que creían poseer una justicia propia; el fuego de la ira de Dios estaba encendido a la vista, manifestado en el humo que salía de sus narices; en hebreo, la neriz es el asiento del enojo; y narices dilatadas con la ira, por decir así, exhalan humo [Rosenmuller]. (Salmo 18:8).
6. escrito está delante de mí—está decretado por mí, es descir, lo que sigue ( Job 13:26) Maurer; o su culpabilidad está escrita delante de mí (cf. Daniel 7:10; Apocalipsis 20:12; Malaquías 3:16). en su seno—Salmo 79:12; Jeremias 32:18; Lucas 6:38). Los orientales tenían en los sueltos pliegues del vestido que cubría “el seno”, uno como receptáculo para llevar cosas. El sentido es: Yo les repagaré su pecado tan copiosamente que la paga no les cabrá en la mano, sino que necesitarán el espacioso pliegue del seno para contenerlo. Rosenmuller dice mejor: “Yo le repagaré a cada persona de quien haya procedido”. Cf. “Todo el mal de los hombres de Siquén lo tornó Dios sobre sus cabezas ( Jueces 9:57; Salmo 7:16). [Gesenio],
7. Su pecado se había ido acumulando de siglo en siglo, hasta que, al último, Dios les dió el pago completo. montes—(Cap. 57:7; Ezequiel 18:6; Ezequiel 20:27; Oseas 4:13). su—Después de hablar a ellos, él pasa a hablar de ellos; esto indica creciente alejamiento de ellos, y mayor distancia. obra—la plena recompensa de su obra (así el cap. 49:4).
8. mosto—Como como si se hallase un racimo de uvas cuyo jugo produce buen vino y que el viñador se dispusiera a desecharlas por malas y uno le dijese, etc. bendición—es decir, viña que produce buen jugo (cf. Jueces 9:13; Joel 2:14). así—perdonará al piadoso “residuo”, en tanto que la masa de los impíos de la nación será destruída (cap. 1:9; 6:13; 10:21; 11:11, 12:16). mis siervos—el residuo de los piadosos. Pero Horsley traduce: “por amor de mi siervo, el Mesías”.
9. simiente—“la simiente santa” (cap. 6:13), la posteridad de Jacob, destinada a poseer una vez más la Tierra Santa, perdida por el pecado de los judíos primitivos. mis montes—Jerusalén y el resto de la Judea, posesión peculiar de Dios (cf. cap. 2:2; 11:9; 14:32). escogidos—(v. 15:22).
10. Sarón—(Notas. cap. 33:9; 35:2). Achor—que significa molestia: valle situado cerca de Jericó, llamado así por la molestia causada a Israel por el pecado de Acán. “El valle de Achor”, frase proverbial para designar cualquier calamidad intencionalmente causada, se convertirá en proverbio de gozo y prosperidad ( Oseas 2:15)
11. monte de mi santidad—El Moria, en el que se levantaba el templo. la Fortuna—Gad, el dios babilónico de la fortuna, el planeta Júpiter, que corresponde a Baal o Bel; los árabes lo llamaban “La Buena Fortuna Mayor”; y al planeta Venus, que correspondía a Meni, “La Buena Fortuna Menor” [Gesenio, Kimchi, etc.]. Se tendían mesas a los ídolos, la que contenían toda variedad de comidas, y una copa con una mezcla de vino y miel, especialmente en Egipto, el último día del año [Jerónimo]. suministráis libaciones—más bien, bebida misturada. el Destino—mejor: a Meni; se creía que ésta, como diosa de la fortuna, señalaba el número de los sucesos de la vida de los hombres. Vitringa cree que Gad era el sol; Meni, la luna o Astarot o Astarte ( 1 Reyes 11:33).
12. destinaré—os sentenciaré. Es la retribución en la misma moneda, el castigo que corresponde al pecado (cf. 2 Crónicas 36:14). llamé y no respondiste—“Llamé”, aunque “nadie me había invocado” (cap. 64:7); sin embargo, ni aun entonces “respondió” alguno ( Proverbios 1:24). Contrástese con esto la mutua comunión que hay entre Dios y su pueblo en la oración (v. 24).
13. comerán—gozarán de todas mis bendiciones (Cantares de los Cantares 5:1). hambre—( Amós 4:6; Amós 8:11). Puede que esto se refiera al sitio de Jerusalén por Tito, durante el cual perecieron de hambre 1.100.000 personas; así el v. 15 se referirá al pueblo de Dios, sin distinción de judíos y gentiles, los que reciben “otro nombre”, a saber el de cristianos [Houbigat]. Puede que todavía quede un cumplimiento ulterior, para antes de la nueva creación de los nuevos cielos y la nueva tierra, como se desprende del contexto (v. 17).
14. aullaréis—(Cap. 15:2; Mateo 8:12).
15. maldición—El nombre de “judío” ha sido por largo tiempo una fórmula de execración (cf. Jeremias 29:22); si uno quiere maldecir a otro, no puede proferir nada peor que diciendo: “¡Hágate Dios como un judío!” Contrástese con la fórmula de Génesis 48:20). [Maurer]. a mis escogidos—mi iglesia, compuesta de judíos y gentiles, llamados por “otro nombre”: el de cristianos ( Hechos 11:26). Sin embargo (nota v. 13). como la expresión “mis escogidos” o “electos” del v. 9, se refiere al “linaje de Jacob”, o sea a los creyentes judíos, destinados en lo futuro a poseer su tierra (vv. 19, 22), se alude a ellos finalmente con la expresión “mis escogidos”, en contraste con los judíos incrédulos. Estos judíos electos se llamarán por “otor” nombre, esto es, por un nuevo nombre, porque ya no se verán “abandonados” de Dios, a causa de su incredulidad. sino que serán su “deleite”, “casados” como estarán con él (cap. 62:2, 4). te—alude al Israel incrédulo. Aquí habla Isaías de Dios, mientras que en las cláusulas precedentes era Dios mismo el que hablaba. Semejante cambio de sujeto, sin designio, demuestra que el profeta se daba perfecta cuenta de que Dios estaba con él y en él, de tal suerte que pasa sin previo anuncio formal, de las palabras mismas de Dios a las suyas propias, y viceversa, aunque unas y otras son igualmente de Dios.
16. El que se bendijere—(Salmo 72:17; Jeremias 4:2). el Dios de verdad—el Dios verdadero, por oposición a los falsos dioses; hebreo. amén: el verdadero nombre del Mesías ( 2 Corintios 1:20; Apocalipsis 3:14), fiel a sus promesas ( Juan 1:17; Juan 6:32). Real, sustancial, espiritual y eternal, por oposición a los oscuros tipos de la Ley. jurare, etc.—Sólo se apelará a Dios como a tal (cap. 19:18; Deuteronomio 6:13; Salmo 63:11). angustias—esto es, pecados, provocaciones [Lowth], más bien, calamidades causadas por vuestros pecados; lejos de que éstas os visiten de nuevo, el recuerdo mismo de ellas está “oculto a mis ojos”, a causa de la magnitud de las bendiciones que os he de conceder (v. 17, etc.) [Maurer].
17. Así como Caleb heredó la tierra que habían pisado sus pies ( Deuteronomio 1:36; Josué 14:9), así también el Mesías y sus santos heredarán la purificada tierra que otrora fué hollada por ellos cuando era mancillada por el enemigo (cap. 34:4; 51:16; 66:22; Ezequiel 21:27; Salmo 2:8; Salmo 37:11; 2 Pedro 3:13; Hebreos 12:26; Apocalipsis 21:1). no habrá memoria—Nota sobre “angustias”, v. 16: estas palabras corresponden con “las primeras serán olvidadas”, etc. Las primeras congojas de la tierra, bajo la caída, estarán tan lejos de repetirse, que su mismo recuerdo será borrado por las muchas misericordias que haré descender sobre la nueva tierra ( Apocalipsis 21:4).
18. os alegraréis por siglo de siglo … Jerusalem—(cap. 51:11) “Eterno gozo … Sión”. Espiritualmente ( 1 Tesalonicenses 5:16).
19. (Cap. 62:5). nunca más … voz de lloro—(Cap. 25:7, 8; 35:10; Apocalipsis 7:17; Apocalipsis 21:4); en primer lugar, es una predicción tocante a Jerusalén; en segundo lugar, lo es acerca de todos los redimidos.
20. La longevidad de los hombres de la primera edad del mundo volverá a disfrutarse. niño de días—esto es, un infante que sólo vivirá unos cuantos días; que será de corta vida. ni viejo que sus días no cumpla—ninguno morirá sin haber llegado a una edad avanzada. el niño morirá de cien años—es decir, que el que muera de cien años de edad morirá joven [Lowth]. el pecador de cien años será maldito—“El pecador que muera a los cien años será tenido por maldito”; es decir que su muerte tan prematura, en aquellos días, cuando cien años serán mirados como los años de la niñez, será reputada como efecto de la especial visitación de la ira de Dios [Rosenmuller]. Este pasaje demuestra que aunque la futura época de la tierra será mucho mejor que la actual, con todo no será un estado perfecto, ya que existirán el pecado y la muerte (cf. Apocalipsis 20:7); pero serán menos frecuentes que ahora.
21. (Nota, cap. 62:8; Amós 9:14).
22. No experimentarán la maldición pronunciada en Levítico 26:16 y Deuteronomio 28:30). árboles—éstos figuran entre los objetos más longevos de la naturaleza. Vivirán tanto como los mismos árboles que ellos “plantaren” (cap. 61:3, hasta el fin del versículo; Salmo 92:12). perpetuarán—hebreo, consumirαn; es decir, que vivirán para disfrutar de ello hasta el último (cap. 62:9).
23. ni parirán para maldición—Liter., para terror, es decir: “No darán hijos a luz para que mueran prestamente” ( Levítico 26:16; Jeremias 15:8). simiente de los benditos—(Cap. 61:9). y sus descendientes con ellos—( Oseas 9:12). “Su descendencia estará con ellos” [Maurer]; no será dada a luz para ser cortada por “muerte prematura” (véase la cláusula paralela).
24. Contrástese el cap. 64:7 “y nadie hay que invoque …” etc., y la nota al v. 12, “por cuanto llamé, y no respondisteis”. Maurer traduce: “apenas (liter. todavía no) habrán llamado, cuando (liter., y) yo responderé; todavía estarán hablando, y yo ya habré oído” (Salmo 32:5; Daniel 9:20).
25. (notas al cap. 11:6-9). polvo—más bien, “sólo polvo”, etc. Quiere decir que la maldición subsistirá sobre la serpiente [Horsley]. ( Génesis 3:14; Miqueas 7:17). Lamer el polvo es lenguaje figurado, para denotar la total y perpetua degradación de Satán y sus emisarios (cap. 49:23; Salmo 72:9). Satán cayó, tentado por sí mismo; de consiguiente, no se procuró expiación alguna para él, como se preparó para el hombre, que cayó tentado por aquél ( Judas 1:6; Juan 8:44). Por su peculiar conexión con la tierra y el hombre, se ha conjeturado que la causa que excitó a Satán a rebelarse, fué la declaración de Dios de que la naturaleza humana sería exaltada y unida con la Divinidad; ésa fué “la verdad”, referente a la persona del Hijo de Dios, en la que él (Satán) “no permaneció”; eso de que una raza inferior hubiese de ser exaltada al nivel a que él había aspirado, irritó su orgullo ( 1 Timoteo 3:6). ¡Con cuánto regocijo diría cuando el hombre, mediante su intervención, cayó: “Dios quiso exaltar a la humanidad hasta sí, uniéndola consigo mismo, pero yo la hice descender más bajo que las bestias, mediante el pecado”! Fué en aquel mismo momento y lugar cuando le fué dicho que la simiente de la aborrecida raza, el hombre, le aplastaría la cabeza ( 1 Juan 3:8, Joel 3:8). El fué exaltado para esto: manifestar la gloria de Dios ( Éxodo 9:16; Romanos 9:17). En su estado anterior a la caída, puede que haya sido el vicegerente de Dios en la tierra y sobre el reino animal, antes de que lo fuese el hombre. Esto acaso explique el por qué asumió la forma de serpiente (Génesis 3). En ese oficio de vicegerente fué sucedido por el hombre ( Génesis 2:19), pero éste lo perdió por su pecado, de ahí el que Satán se convirtiese en “príncipe de este mundo”; pero Jesucristo desaloja al usurpador, y como Hijo del hombre recupera la heredad perdida (Salmo 8:4). Los pasos para la derrota de Satán son éstos: Primero, será arrojado del cielo ( Apocalipsis 12:7) a la tierra; segundo, será atado por mil años ( Apocalipsis 20:2); finalmente, será arrojado en el lago de fuego por siempre jamás ( Apocalipsis 20:10).
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 65:7". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​isaiah-65.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 65Vers. 1-25. RESPUESTA DE DIOS COMO JUSTIFICACION DE SUS PROCEDERES CON SU PUEBLO. En el cap. 64:9, el alegato de ellos fué “todos nosotros constituímos tu pueblo”; Dios, en respuesta, declara que otros (los gentiles) serían admitidos a su pacto en tanto que su antiguo pueblo sería desechado. Los judíos fueron tardos para creer esto; de ahí que Pablo diga en Rom 10:20, que Isaías fué “muy atrevido”, al hacer una predicción tan impopular, que da a entender lo que Pablo afirma en Rom 2:28; Rom 9:6-7; Rom 11:1-31, de “que no todos los que son de Israel son Israel”, en oposición al alegato de los judíos (cap. 64:9). La razón que le asiste a Dios para tratar a Israel tan severamente no es la de que haya mutación en él, sino que se debe al pecado que hay en ellos (vv. 2-7). Sin embargo, no toda la nación será destruída, sino únicamente la parte de los malvados; ya que un residuo será salvo (vv. 8-10, 11-16). Habrá, finalmente, una bendición universal para Israel, por la cual ellos han rogado (vv. 17-25).
1. Fuí buscado-Hebreo, “les he concedido acceso a mi presencia”, etc. (así Eze 14:3; “¿he de ser consultado por ellos?” Eph 2:18. hallado-Rom 10:20 traduce esto así: “Me manifesté”. Como ejemplo del sentido de la cláusula “fuí buscado”, etc., véase Joh 12:21; y del de ésta, ver Act 9:5. Cf. con lo que dice de los conversos gentiles Eph 2:12-13. Heme aquí dije a gente que no invocaba mi nombre-es decir a los gentiles. Dios responde a la apología de los judíos con sus mismas palabras (cap. 63:19) de que el que fuese “invocado su nombre únicamente sobre ellos” no les aprovecharía, porque la invitación no era tan exclusiva como ellos pensaban (Rom 9:25; Rom 1:16).
2. extendí mis manos-invitándolos fervorosamente (Pro 1:24). todo el día-continuamente, tarde y temprano (Jer 7:13). a pueblo rebelde-Israel, cuya rebelión fué la causa de que Dios se volviese a los gentiles (Rom 11:11-12, Rom 11:15). camino no bueno-es decir, que es el reverso del bueno, esto es, muy malo (Eze 36:31).
3. en mi cara-ningún esfuerzo hacían para ocultar su pecado (cap. 3:9). Cf. “delante de mí” (Exo 20:3). de continuo-lo que corresponde a “todo el día” (v. 2). Dios los estaba invitando continuamente, y ellos continuamente lo ofendían (Deu 32:21). en huertos-(Nota, cap. 1:29; 66:17; Lev 17:5). sobre ladrillos-Dios había mandado que sus altares fuesen de piedra sin labrar (Exo 20:25). Esto había sido con la mira de separarlos, aun en lo externo, de los idólatras; es más: como les estaba prohibida toda forma de escultura, no podían grabar símbolos supersticiosos sobre ellas, como hacían los paganos. En los ladrillos se podían hacer trazos más fácilmente que en las piedras; de ahí el que se usasen en Babilonia para las inscripciones cuneiformes, e igualmente para construir altares idolátricos. Otros, no tan acertadamente, han supuesto que los “ladrillos” aquí significan los techos planos de las casas, hechos de ladrillos. en los que se sacrificaba al sol, etc. (2Ki 23:12; Jer 19:13).
4. se quedan en los sepulcros-a saber, para entregarse a las prácticas de la nigromancia, a fin de sostener conversaciones con los muertos (cap. 8:19, 20; cf. con Mar 5:3); o por causa de las purificaciones, generalmente practicadas de noche entre los sepulcros, para apaciguar a los manes [Maurer]. desiertos-hebreo, “pasar la noche en lugares ocultos”, ora en los santuarios recónditos (“recintos sagrados”) [Horsley], donde solían dormir, para mantener comunicaciones divinas en sueños [Gerónimo]; o mejor, a causa del paralelismo “sepulcros”, cavernas sepulcrales [Maurer]. comen carne de puerco-cosa que estaba prohibida en absoluto por la ley de Dios (Lev 11:7), pero su delito aumentaba, ya que la comían cuando celebraban los sacrificios idolátricos (cf. cap. 66:17). Varro (Re Rust., 2:4), dice que los cerdos se ofrecían al principio en sacrificio; los latinos sacrificaban uno de esos animales a Ceres; también lo ofrecían con motivo de un tratado o de un casamiento. en sus ollas-es decir, el contenido de ellas. Los judíos, en nuestros días y en la época del Señor, y siempre, desde su regreso de Babilonia, se han mantenido limpios de la idolatría; sin embargo, como ese abominable pecado es el más repugnante a los ojos de Dios y el que más predominaba en tiempo de Isaías, todavía se emplea como imagen para describir el torpe pecado cometido por Israel en todos los siglos cuya culminación fué la muerte que dieron al Mesías, al que prosiguen rechazando. caldo-llamado asi, debido a los “pedazos” de pan sobre los cuales se vertía el líquido [Gesenio]. Ese caldo, hecho de carne de cerdo, ofrecida en sacrificio, se creía que era especialmente grato al ídolo, y se empleaba en los ritos mágicos. O tal vez eran “fragmentos (o pedazos) de alimentos abominables”, etc. Esta cuarta cláusula explica más de lleno la tercera, lo mismo que la segunda la primera [Maurer].
5. (Mat 9:11; Luk 5:30; Luk 18:11; Jud 1:19). Aplicable a los hipócritas que se justificaban a sí mismos en tiempos del Señor. humo-alusión al humo de los sacrificios ofrecidos por los que creían poseer una justicia propia; el fuego de la ira de Dios estaba encendido a la vista, manifestado en el humo que salía de sus narices; en hebreo, la neriz es el asiento del enojo; y narices dilatadas con la ira, por decir así, exhalan humo [Rosenmuller]. (Psa 18:8).
6. escrito está delante de mí-está decretado por mí, es descir, lo que sigue ( Job 13:26) Maurer; o su culpabilidad está escrita delante de mí (cf. Dan 7:10; Rev 20:12; Mal 3:16). en su seno-Psa 79:12; Jer 32:18; Luk 6:38). Los orientales tenían en los sueltos pliegues del vestido que cubría “el seno”, uno como receptáculo para llevar cosas. El sentido es: Yo les repagaré su pecado tan copiosamente que la paga no les cabrá en la mano, sino que necesitarán el espacioso pliegue del seno para contenerlo. Rosenmuller dice mejor: “Yo le repagaré a cada persona de quien haya procedido”. Cf. “Todo el mal de los hombres de Siquén lo tornó Dios sobre sus cabezas (Jdg 9:57; Psa 7:16). [Gesenio],
7. Su pecado se había ido acumulando de siglo en siglo, hasta que, al último, Dios les dió el pago completo. montes-(Cap. 57:7; Eze 18:6; Eze 20:27-28; Hos 4:13). su-Después de hablar a ellos, él pasa a hablar de ellos; esto indica creciente alejamiento de ellos, y mayor distancia. obra-la plena recompensa de su obra (así el cap. 49:4).
8. mosto-Como como si se hallase un racimo de uvas cuyo jugo produce buen vino y que el viñador se dispusiera a desecharlas por malas y uno le dijese, etc. bendición-es decir, viña que produce buen jugo (cf. Jdg 9:13; Joe 2:14). así-perdonará al piadoso “residuo”, en tanto que la masa de los impíos de la nación será destruída (cap. 1:9; 6:13; 10:21; 11:11, 12:16). mis siervos-el residuo de los piadosos. Pero Horsley traduce: “por amor de mi siervo, el Mesías”.
9. simiente-“la simiente santa” (cap. 6:13), la posteridad de Jacob, destinada a poseer una vez más la Tierra Santa, perdida por el pecado de los judíos primitivos. mis montes-Jerusalén y el resto de la Judea, posesión peculiar de Dios (cf. cap. 2:2; 11:9; 14:32). escogidos-(v. 15:22).
10. Sarón-(Notas. cap. 33:9; 35:2). Achor-que significa molestia: valle situado cerca de Jericó, llamado así por la molestia causada a Israel por el pecado de Acán. “El valle de Achor”, frase proverbial para designar cualquier calamidad intencionalmente causada, se convertirá en proverbio de gozo y prosperidad (Hos 2:15)
11. monte de mi santidad-El Moria, en el que se levantaba el templo. la Fortuna-Gad, el dios babilónico de la fortuna, el planeta Júpiter, que corresponde a Baal o Bel; los árabes lo llamaban “La Buena Fortuna Mayor”; y al planeta Venus, que correspondía a Meni, “La Buena Fortuna Menor” [Gesenio, Kimchi, etc.]. Se tendían mesas a los ídolos, la que contenían toda variedad de comidas, y una copa con una mezcla de vino y miel, especialmente en Egipto, el último día del año [Jerónimo]. suministráis libaciones-más bien, bebida misturada. el Destino-mejor: a Meni; se creía que ésta, como diosa de la fortuna, señalaba el número de los sucesos de la vida de los hombres. Vitringa cree que Gad era el sol; Meni, la luna o Astarot o Astarte (1Ki 11:33).
12. destinaré-os sentenciaré. Es la retribución en la misma moneda, el castigo que corresponde al pecado (cf. 2Ch 36:14-17). llamé y no respondiste-“Llamé”, aunque “nadie me había invocado” (cap. 64:7); sin embargo, ni aun entonces “respondió” alguno (Pro 1:24). Contrástese con esto la mutua comunión que hay entre Dios y su pueblo en la oración (v. 24).
13. comerán-gozarán de todas mis bendiciones (Son 5:1). hambre-(Amo 4:6; Amo 8:11). Puede que esto se refiera al sitio de Jerusalén por Tito, durante el cual perecieron de hambre 1.100.000 personas; así el v. 15 se referirá al pueblo de Dios, sin distinción de judíos y gentiles, los que reciben “otro nombre”, a saber el de cristianos [Houbigat]. Puede que todavía quede un cumplimiento ulterior, para antes de la nueva creación de los nuevos cielos y la nueva tierra, como se desprende del contexto (v. 17).
14. aullaréis-(Cap. 15:2; Mat 8:12).
15. maldición-El nombre de “judío” ha sido por largo tiempo una fórmula de execración (cf. Jer 29:22); si uno quiere maldecir a otro, no puede proferir nada peor que diciendo: “¡Hágate Dios como un judío!” Contrástese con la fórmula de Gen 48:20). [Maurer]. a mis escogidos-mi iglesia, compuesta de judíos y gentiles, llamados por “otro nombre”: el de cristianos (Act 11:26). Sin embargo (nota v. 13). como la expresión “mis escogidos” o “electos” del v. 9, se refiere al “linaje de Jacob”, o sea a los creyentes judíos, destinados en lo futuro a poseer su tierra (vv. 19, 22), se alude a ellos finalmente con la expresión “mis escogidos”, en contraste con los judíos incrédulos. Estos judíos electos se llamarán por “otor” nombre, esto es, por un nuevo nombre, porque ya no se verán “abandonados” de Dios, a causa de su incredulidad. sino que serán su “deleite”, “casados” como estarán con él (cap. 62:2, 4). te-alude al Israel incrédulo. Aquí habla Isaías de Dios, mientras que en las cláusulas precedentes era Dios mismo el que hablaba. Semejante cambio de sujeto, sin designio, demuestra que el profeta se daba perfecta cuenta de que Dios estaba con él y en él, de tal suerte que pasa sin previo anuncio formal, de las palabras mismas de Dios a las suyas propias, y viceversa, aunque unas y otras son igualmente de Dios.
16. El que se bendijere-(Psa 72:17; Jer 4:2). el Dios de verdad-el Dios verdadero, por oposición a los falsos dioses; hebreo. amén: el verdadero nombre del Mesías (2Co 1:20; Rev 3:14), fiel a sus promesas (Joh 1:17; Joh 6:32). Real, sustancial, espiritual y eternal, por oposición a los oscuros tipos de la Ley. jurare, etc.-Sólo se apelará a Dios como a tal (cap. 19:18; Deu 6:13; Psa 63:11). angustias-esto es, pecados, provocaciones [Lowth], más bien, calamidades causadas por vuestros pecados; lejos de que éstas os visiten de nuevo, el recuerdo mismo de ellas está “oculto a mis ojos”, a causa de la magnitud de las bendiciones que os he de conceder (v. 17, etc.) [Maurer].
17. Así como Caleb heredó la tierra que habían pisado sus pies (Deu 1:36; Jos 14:9), así también el Mesías y sus santos heredarán la purificada tierra que otrora fué hollada por ellos cuando era mancillada por el enemigo (cap. 34:4; 51:16; 66:22; Eze 21:27; Psa 2:8; Psa 37:11; 2Pe 3:13; Heb 12:26-28; Rev 21:1). no habrá memoria-Nota sobre “angustias”, v. 16: estas palabras corresponden con “las primeras serán olvidadas”, etc. Las primeras congojas de la tierra, bajo la caída, estarán tan lejos de repetirse, que su mismo recuerdo será borrado por las muchas misericordias que haré descender sobre la nueva tierra (Rev 21:4-27).
18. os alegraréis por siglo de siglo … Jerusalem-(cap. 51:11) “Eterno gozo … Sión”. Espiritualmente (1Th 5:16).
19. (Cap. 62:5). nunca más … voz de lloro-(Cap. 25:7, 8; 35:10; Rev 7:17; Rev 21:4); en primer lugar, es una predicción tocante a Jerusalén; en segundo lugar, lo es acerca de todos los redimidos.
20. La longevidad de los hombres de la primera edad del mundo volverá a disfrutarse. niño de días-esto es, un infante que sólo vivirá unos cuantos días; que será de corta vida. ni viejo que sus días no cumpla-ninguno morirá sin haber llegado a una edad avanzada. el niño morirá de cien años-es decir, que el que muera de cien años de edad morirá joven [Lowth]. el pecador de cien años será maldito-“El pecador que muera a los cien años será tenido por maldito”; es decir que su muerte tan prematura, en aquellos días, cuando cien años serán mirados como los años de la niñez, será reputada como efecto de la especial visitación de la ira de Dios [Rosenmuller]. Este pasaje demuestra que aunque la futura época de la tierra será mucho mejor que la actual, con todo no será un estado perfecto, ya que existirán el pecado y la muerte (cf. Rev 20:7-8); pero serán menos frecuentes que ahora.
21. (Nota, cap. 62:8; Amo 9:14).
22. No experimentarán la maldición pronunciada en Lev 26:16 y Deu 28:30). árboles-éstos figuran entre los objetos más longevos de la naturaleza. Vivirán tanto como los mismos árboles que ellos “plantaren” (cap. 61:3, hasta el fin del versículo; Psa 92:12). perpetuarán-hebreo, consumirαn; es decir, que vivirán para disfrutar de ello hasta el último (cap. 62:9).
23. ni parirán para maldición-Liter., para terror, es decir: “No darán hijos a luz para que mueran prestamente” (Lev 26:16; Jer 15:8). simiente de los benditos-(Cap. 61:9). y sus descendientes con ellos-(Hos 9:12). “Su descendencia estará con ellos” [Maurer]; no será dada a luz para ser cortada por “muerte prematura” (véase la cláusula paralela).
24. Contrástese el cap. 64:7 “y nadie hay que invoque …” etc., y la nota al v. 12, “por cuanto llamé, y no respondisteis”. Maurer traduce: “apenas (liter. todavía no) habrán llamado, cuando (liter., y) yo responderé; todavía estarán hablando, y yo ya habré oído” (Psa 32:5; Dan 9:20-21).
25. (notas al cap. 11:6-9). polvo-más bien, “sólo polvo”, etc. Quiere decir que la maldición subsistirá sobre la serpiente [Horsley]. (Gen 3:14; Mic 7:17). Lamer el polvo es lenguaje figurado, para denotar la total y perpetua degradación de Satán y sus emisarios (cap. 49:23; Psa 72:9). Satán cayó, tentado por sí mismo; de consiguiente, no se procuró expiación alguna para él, como se preparó para el hombre, que cayó tentado por aquél (Jud 1:6; Joh 8:44). Por su peculiar conexión con la tierra y el hombre, se ha conjeturado que la causa que excitó a Satán a rebelarse, fué la declaración de Dios de que la naturaleza humana sería exaltada y unida con la Divinidad; ésa fué “la verdad”, referente a la persona del Hijo de Dios, en la que él (Satán) “no permaneció”; eso de que una raza inferior hubiese de ser exaltada al nivel a que él había aspirado, irritó su orgullo (1Ti 3:6). ¡Con cuánto regocijo diría cuando el hombre, mediante su intervención, cayó: “Dios quiso exaltar a la humanidad hasta sí, uniéndola consigo mismo, pero yo la hice descender más bajo que las bestias, mediante el pecado”! Fué en aquel mismo momento y lugar cuando le fué dicho que la simiente de la aborrecida raza, el hombre, le aplastaría la cabeza (1Jo 3:8). El fué exaltado para esto: manifestar la gloria de Dios (Exo 9:16; Rom 9:17). En su estado anterior a la caída, puede que haya sido el vicegerente de Dios en la tierra y sobre el reino animal, antes de que lo fuese el hombre. Esto acaso explique el por qué asumió la forma de serpiente (Génesis 3). En ese oficio de vicegerente fué sucedido por el hombre (Gen 2:19-20), pero éste lo perdió por su pecado, de ahí el que Satán se convirtiese en “príncipe de este mundo”; pero Jesucristo desaloja al usurpador, y como Hijo del hombre recupera la heredad perdida (Psa 8:4-8). Los pasos para la derrota de Satán son éstos: Primero, será arrojado del cielo (Rev 12:7-9) a la tierra; segundo, será atado por mil años (Rev 20:2-3); finalmente, será arrojado en el lago de fuego por siempre jamás (Rev 20:10).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 65:7". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​isaiah-65.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Isaías 65:4 . Que quedan entre las tumbas. La LXX agrega sueño. Quizás Judas tenía este texto en sus ojos, cuando llama a los malvados "soñadores inmundos".
Vea la ciudad de Dios de Agustín. Que comen carne de cerdo, prohibido por la ley, Levítico 11:26 , por ser menos saludable que la carne de vacuno y carnero, y con tendencia a la enfermedad escrofulosa, según afirma el Dr. Buchan.
Isaías 65:10 . El valle de Acor. Este valle era muy fértil, un presentimiento de lo que será la tierra en los últimos días. Otro profeta hace el mismo comentario. Oseas 2:15 .
Isaías 65:11 . Prepara una mesa para esa tropa. Hebreos para Gad, buena fortuna. Adoraban a las estrellas, Mercurio, Marte y otros, para la buena suerte. Los paganos los adoraban como a una diosa y se exponían a la sátira de sus poetas.
Nullum numen abest, si sit prudentia: sed te Nos facimus, fortuna, deum cœloq; locamus. No hay dios donde presida la prudencia, pero nosotros, los tontos cariñosos, hemos divinizado la fortuna.
Isaías 65:13 . He aquí, mis siervos comerán, pero vosotros tendréis hambre. Mientras los romanos sitiaban a Jerusalén, el hambre prevaleció tanto en la ciudad que se destruyeron unos a otros para alimentarse, y las mujeres delicadas, como había predicho Moisés, comieron el fruto de sus propios cuerpos. Deuteronomio 28:56 .
Mientras tanto, los cristianos, expulsados por la persecución, se enriquecían en las ciudades gentiles; y al acercarse los ejércitos romanos, los que quedaban huyeron a Pella, más allá del Jordán, donde encontraron paz y protección. Eclesiastés Hist de Eusebio.
Isaías 65:15 . Dios te matará, oh judío incrédulo, como lo prueba toda la historia de este pueblo, desde que los romanos incendiaron su ciudad y su templo. Entonces Dios llamará cristianos a sus siervos por otro nombre, después de Cristo su Salvador y su Señor. Sin duda, esta es una predicción sorprendente. Vea las Reflexiones generales al final de este libro.
Isaías 65:16 . Se bendecirá en el Dios de verdad. באלהי אמן Bealohe Amén, en el Dios Amén. Este es el título de Cristo, del que habla, y nadie puede anular su palabra. Apocalipsis 3:14 . Estas cosas dice el Amén, el Testigo fiel y verdadero.
Isaías 65:17 . He aquí que creo cielos nuevos y tierra nueva. Cualquiera que sea la parte de los judíos que pueda reunirse en su propia tierra, parece que no continuará por mucho tiempo bajo su antigua dinastía. Las leyes del Mesías pronto reemplazarán a las de Moisés, según el lenguaje actual del nuevo pacto.
REFLEXIONES.
Este capítulo comienza con el llamado de los gentiles y el rechazo de los judíos. Romanos 10:20 . En consecuencia, aunque Isaías dirigió esas cosas horribles a los judíos de su propia época; sin embargo, esperaba días más felices. El Señor extendió sus manos hacia un pueblo rebelde e idólatra, que practicaba la nigromancia en los cementerios; y el Señor extendió finalmente sus manos por nuestro Salvador hasta una edad obstinada y obstinada. Sin embargo, el evangelio fue bien recibido entre los gentiles.
El pecado de comer la carne y el caldo de cosas abominables, y hacer cosas peores que las naciones, provocó peculiarmente al Señor; y justifica los severos golpes de su providencia al visitarlos, tanto sus propios pecados como los pecados de sus padres.
Cuando Dios destruyó a los idólatras por los babilonios, y a los incrédulos por los romanos, dejó un remanente, como las semillas en un racimo de uvas, para que el consejo de su gracia y amor surtiera efecto. Un remanente volvió de Babilonia para heredar el monte del Señor; y en la época romana un remanente heredó la montaña de nuestra Sion cristiana, mientras que otro, sí, un remanente incrédulo fue dispersado sobre la faz de toda la tierra.
Desde el versículo diecisiete, las promesas de la restauración de Jerusalén, bajo un cielo nuevo y una tierra nueva, o un estado de cosas infinitamente mejor, son tan superiores a todo lo que sucedió después del cautiverio en Babilonia, que debemos entenderlas del gloria de los últimos días, o creer que los profetas fueron trastornados, y los apóstoles inicuos al aplicarlos a los tiempos de la restitución de todas las cosas.
Hechos 3:21 . Se introduce con "¡He aquí, yo creo!" Y seguramente nunca se empleó mejor una nota de admiración. Son los conversos judíos y gentiles hechos uno en Sion, bajo un cielo completamente nuevo de gobierno, gracia y amor, como se ilustra en las reflexiones generales al final de este libro.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 65:7". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​isaiah-65.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Vuestras iniquidades, y las iniquidades de vuestros padres juntamente, dice Jehová, que quemaron incienso en los montes, y me blasfemaron sobre los collados; por tanto, mediré su obra anterior en su seno.
Ver. 7. Tus iniquidades, y las iniquidades de tus padres juntamente. ] Tu "vana conversación recibida por tradición de tus padres", 1Pe 1:18 a quien te has esforzado por salir del pecado. Génesis 15:16 Mateo 23:32 ; Mateo 23:35,36 ; Mateo 27:25 1Te 2: 15-16
Y me blasfemó sobre las colinas. ] O, me reprochó o me deshonró. El servicio desagradable es doble deshonra, porque los hombres deshonran a Dios en aquello en lo que pretenden (o al menos presumen) complacerlo. Tales son todos los adoradores de la voluntad papistas; ni les servirá de ayuda el alegar el ejemplo de sus antepasados, porque aquí debe suceder lo del profeta Ezequiel Eze 20:18: "No andes en los caminos de tus padres".
Por tanto, mediré en su seno. ] O, vuelta; en gran medida. Ver Sal 79:12 Lucas 6:38 . Les pagaré a casa, por lo nuevo y lo viejo juntos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Isaiah 65:7". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​isaiah-65.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
El rechazo del Señor
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 65:7". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-65.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
vuestras iniquidades y las iniquidades de vuestros padres juntamente, dice Jehová, para que sea puesta sobre ellos la culpa de ambos, Éxodo 20:5 , que han quemado incienso en los montes, en exceso de idolatría que tantas veces había sido reprendido por el Señor, y me blasfemó sobre las colinas, donde se llevó a cabo la adoración de Baal, Astarot y otros ídolos paganos.
Por tanto, mediré su obra anterior en su seno, dejándoles llevar la carga completa de sus transgresiones. Como era verdad entonces, así es verdad hoy: "Dios no puede ser burlado; porque todo lo que el hombre sembrare, eso también segará". Gálatas 6:7 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 65:7". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-65.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-7 Los gentiles vinieron a buscar a Dios y a encontrarlo, porque primero fueron buscados y encontrados de él. A menudo se encuentra con algún trivial irreflexivo u oponente despilfarrador, y le dice: He aquí; y se produce un cambio rápido. Todo el día del evangelio, Cristo esperó ser amable. Los judíos fueron ordenados, pero no quisieron venir. No sin causa son rechazados por Dios. Harían lo que más les agradara. Se afligieron, molestaron al Espíritu Santo. Abandonaron el templo de Dios y se sacrificaron en arboledas. No les importaba la distinción entre carnes limpias e impuras, antes de que el evangelio se las llevara. Quizás esto se pone para todos los placeres prohibidos, y todo lo que se cree que se obtiene por el pecado, esa cosa abominable que el Señor odia. Cristo denunció muchos males contra el orgullo y la hipocresía de los judíos. La prueba contra ellos es clara. Y velemos contra el orgullo y la preferencia propia, recordando que cada pecado, y los pensamientos más secretos del corazón del hombre, son conocidos y serán juzgados por Dios.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Isaiah 65:7". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-65.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
La mayoría de su pueblo lo rechazará por sus ídolos y recibirá su justo castigo ( Isaías 65:2 ).
Por otro lado, aquellos que afirman ser llamados por Su nombre, pero son hipócritas, serán rechazados y castigados por su infidelidad e idolatría.
Isaías 65:2
“He extendido mis manos todo el día,
A un pueblo rebelde,
Que andan por un camino que no es bueno,
Según sus propios pensamientos.
En contraste con los de Isaías 65:1 están estos que han sido objeto constante de los llamamientos de Dios a través de Isaías, quienes profesan ser llamados por el nombre de Yahweh, pero han sido rebeldes y en lugar de andar por el pacto y la Ley, han caminado en de una manera que no es buena, siguiendo sus propias ideas y deseos. Les ha extendido las manos todo el día, es decir, sin cesar, pero todavía no escuchan.
Tenga en cuenta la inversión aquí de la posición habitual. Por lo general, los hombres extienden sus manos hacia Dios, pero Dios se había preocupado tanto por ellos que había invertido los papeles. No era culpa suya si no respondían.
Isaías 65:3
'Un pueblo que continuamente me provoca en la cara,
Sacrificando en jardines y quemando ladrillos,
Que se sientan entre las tumbas,
Y morar en lugares secretos,
Que comen carne de cerdo,
Y en sus vasijas hay caldo de cosas abominables,
Que dicen: "Quédate solo,
No te acerques a mí, porque soy más santo que tú ".
Estos son humo en mi nariz
Un fuego que arde todo el día ”.
Señala que la razón por la que no escuchan es porque son personas que constantemente lo provocan en Su cara sacrificando y ofreciendo incienso a dioses falsos en los jardines sagrados en los tejados y en las arboledas sagradas ( Isaías 1:29 ; Isaías 66:17 compárese con 2 Reyes 21:18 ).
Se prohibió tanto sacrificar en jardines (a Baal y Asera) como quemar en altares de ladrillo ( Éxodo 20:25 ; Deuteronomio 27:5 ). (Las descripciones aquí son de la religión cananea anterior al exilio, cuya evidencia sugiere que cesó como resultado del exilio. Por lo tanto, las palabras no pueden ser posteriores al exilio).
"Que se sientan entre los sepulcros y se alojan en los lugares secretos". Esto se refiere a consultar a los muertos y diversas prácticas ocultas. La infamia de lo que hicieron se revela por su secreto (comparar Ezequiel 8:8 ).
"Que comen carne de cerdo, y en sus ollas hay caldo de cosas abominables". Participan deliberadamente de lo que ha sido declarado inmundo y socialmente aborrecible (véase Isaías 66:17 ). El caldo de cosas abominables puede referirse a comer el tercer día de la carne de un sacrificio de paz que se ha vuelto malo, como se describe en Levítico 7:18 como 'abominable'.
'Quienes dicen: “Quédese por sí mismo. No te acerques a mí, porque soy más santo que tú. Se trata de sectas elitistas en las que los participantes pasan de un grado a otro y se involucran en rituales cada vez más degradantes. Son exclusivistas y divisivos, y por su actitud revelan que están fuertemente comprometidos y dedicados a los dioses falsos. Esto puede incluir el 'uno en medio' de Isaías 66:17 .
"Estos son humo en mi nariz, fuego que arde todo el día". Yahweh no se impresiona con ellos. Son un humo continuo en Su nariz, algo que hace que Él quiera escupir y escupirlos. Puede haber aquí un contraste con el delicioso aroma que le llegó cuando los justos hicieron las ofrendas ( Génesis 8:21 ; Éxodo 29:18 ; Éxodo 29:25 ; Éxodo 29:41 ).
Isaías 65:6
“He aquí, está escrito delante de mí:
No callaré sino que pagaré en su totalidad,
Sí, recompensaré en su totalidad en su seno,
Vuestras iniquidades y las iniquidades de vuestros padres juntamente, dice Jehová,
Que han quemado (sacrificios o incienso) en los montes,
Y me blasfemó en las colinas,
Por tanto, mediré en su seno,
Su recompensa por lo que habían hecho anteriormente.
Los pecados de estas personas y los pecados similares de sus padres están escritos ante Él, es decir, se registran permanentemente y, por lo tanto, se recordarán permanentemente. Y Él no retendrá la acción y no hará ni dirá nada. Se pagarán en su totalidad. Sí, se les pagará en su totalidad y con efecto personal ('en su seno'). Entonces, quien sea salvo, solo será un remanente.
Porque van a las montañas y colinas para quemar sacrificios e incienso a Baal y Asera. Su pensamiento era que cuanto más se acercaban a los cielos, más probable era que Baal se viera obligado a responder a su sugerente cópula. Pero esto es una blasfemia contra Yahvé. Por tanto, todos recibirán personalmente por lo que han hecho. "Tus iniquidades y las iniquidades de tus padres juntamente". A menos que asumamos una resurrección de los malvados que Isaías no ha mencionado en ninguna parte, la idea parecería ser que ellos sufren por sus propios pecados y por los pecados de sus padres a los cuales han accedido.
Entonces, aunque Dios ha garantizado que habrá una nación que sobreviva, será una nueva nación. Y un gran número de la vieja nación enfrentará el juicio necesario. Esta es la inevitabilidad, la respuesta necesaria de un Dios Santo.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Isaiah 65:7". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​isaiah-65.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Este es el lamento de Jesús por su pueblo antiguo, los judíos. ¡Y qué triste historia de rebelión, desde el principio, cuando Dios los formó en una Iglesia, hasta el momento en que rechazaron al Señor de la vida y la gloria, proporcionan las Escrituras acerca de ellos! ¡Lector! Es un bendito alivio para un alma bondadosa, que anhela que el reino del Redentor venga con poder y gloria a la tierra, para recordar esa dulce promesa, que debe, y esperamos, no está lejos de cumplirse, cuando el Vendrá Redentor a Sion, ya los que se aparten de la transgresión en Jacob, Isaías 59:20 ; Romanos 11:26 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Isaiah 65:7". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​isaiah-65.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Vuestras iniquidades, y las iniquidades de vuestros padres juntamente Sí, y cuando los tenga en cuenta, los castigaré, no solo por sus pecados personales, sino por los pecados de sus padres, que ellos han hecho suyos por imitación. Que quemaron incienso sobre los montes, realizando allí a los ídolos el homenaje que les mandé que me rindieran; o, si alguno de ellos pretende que fue para mí el que realizó ese servicio, aunque ante una imagen, sin embargo, fue de una manera y lugar en el que les prohíbo expresamente que me adoren, habiendo señalado el lugar y la manera de cómo, Sería adorado.
Y me blasfemaron sobre los montes Deshonrado en lugar de glorificarme, adorándome de una manera que yo no había señalado, y que ellos aprendieron sólo de los idólatras. Por tanto, mediré su trabajo anterior , etc. No solo castigaré los pecados tardíos que han cometido, sino los pecados anteriores de este tipo, que los que fueron antes practicaron y han continuado.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 65:7". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​isaiah-65.html. 1857.
Notas de Referencia de Scofield
he aquí
El versículo 17 ( Isaías 65:17) mira más allá de la era del reino hacia los cielos nuevos y la tierra nueva (ver refs. En "crear"), pero los versículos 18-25 ( Isaías 65:18) describen la era del reino en sí. Se restaura la longevidad, pero la muerte, el "último enemigo" ( 1 Corintios 15:26) no se destruye hasta después de la rebelión de Satanás al final de los mil años. ( Apocalipsis 20:7).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Isaiah 65:7". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​isaiah-65.html. 1909.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
He aquí, está escrito, etc.— Las primeras palabras de este pasaje aluden a la oración siguiente. He aquí, está escrito delante de mí; "Está absolutamente escrito y determinado en la corte divina, que tal será su castigo". El obispo Warburton observa sobre el séptimo versículo, que la ejecución de la ley, en la que se amenaza la visita de la iniquidad de los padres a los hijos, se la apropió Dios.
Pero Dios no sólo se ha reservado este método de castigo, sino que también amablemente se ha condescendido a informarnos en este pasaje, de qué manera se complació en administrarlo. Este versículo, como el tercero y el cuarto, debe entenderse en sentido figurado. Ver Matt. xxiii 34, 35. Podemos expresar las últimas palabras, Por lo tanto, mediré sus salarios anteriores, o los atrasos anteriores en sus regazos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Isaiah 65:7". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​isaiah-65.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
CAPITULO XXV
UNA ÚLTIMA INTERCESIÓN Y EL JUICIO
Isaías 63:7 hasta Isaías 66:1
Bien podríamos haber pensado, que con la sección que hemos estado considerando, la profecía de la Redención de Israel había llegado a su cumbre y su fin. La gloria de Sion a la vista, el programa completo de la profecía reconocida, la llegada del Divino Salvador aclamada en la urgencia de Su sentimiento por Su pueblo, en la suficiencia de Su poder para salvarlos, ¿qué más, preguntamos, puede el la profecía tiene que darnos? ¿Por qué no termina con estas notas altas? La respuesta es que la salvación es realmente consumada, pero la gente no está preparada para ella.
En una ocasión anterior, recordemos, cuando nuestro profeta llamó a la nación a su Servicio de Dios, al principio llamó a toda la nación, pero luego inmediatamente tuvo que hacer una distinción. Visto a la luz de su destino, la masa de Israel resultó ser indigna; probado por su tensión, parte inmediatamente cayó. Pero lo que sucedió con ese llamado al Servicio vuelve a suceder con esta revelación de Salvación.
El profeta se da cuenta de que solo una parte de Israel es digna de él. Vuelve a sentir el peso, que ha sido todo el estorbo de su esperanza, el peso de la masa de la nación, hundida en la idolatría y la maldad, incapaz de apreciar las promesas. Hará un esfuerzo más para salvarlos, para salvarlos a todos. Lo hace en una oración de intercesión, Isaías 63:7 a Isaías 64:1 , en la que declara los aspectos más desesperados del caso de su pueblo, se identifica con su pecado y, sin embargo, suplica por el antiguo poder de Dios que todos pueden salvarse.
Obtiene su respuesta en el capítulo 65, en el que Dios divide claramente a Israel en dos clases, los fieles y los idólatras, y afirma que, aunque la nación será salva por causa del resto fiel, los siervos fieles de Jehová y los infieles nunca podrán compartir la misma experiencia o el mismo destino. Y luego el libro se cierra con un discurso en el capítulo 66, en el que esta división entre las dos clases en Israel se persigue hasta un último y terrible énfasis y contraste sobre el estrecho escenario de la propia Jerusalén. Nos queda, no con la realización de la oración del profeta por la salvación de todas las naciones, sino con un juicio final que separa sus porciones piadosas e impías.
Por lo tanto, hay tres divisiones conectadas en Isaías 63:7 hasta Isaías 66:1 . Primero, la oración de intercesión del profeta, Isaías 63:7 hasta Isaías 64:1 ; segundo, la Respuesta de Jehová, capítulo 65; y tercero, el Discurso y juicio final, capítulo 66.
I. LA ORACIÓN POR TODO EL PUEBLO
( Isaías 63:7 a Isaías 64:1 )
Existe una gran discusión sobre la fecha y la autoría de esta pieza, si proviene del exilio temprano o tardío, y si proviene de nuestro profeta o de otro. Debe haber sido escrito después de la destrucción y antes de la reconstrucción del Templo; esto queda fuera de toda duda con estos versículos: "Tu santo pueblo lo poseyó por poco tiempo; nuestros adversarios han hollado tu santuario.
Tus santas ciudades se han convertido en un desierto, Sion en un desierto, Jerusalén en una desolación. La casa de nuestra santidad y de nuestro ornamento, donde nuestros padres te alabaron, es para quema de fuego, y todas nuestras delicias son para ruina ".
Se ha sostenido que este lenguaje implica que el desastre en Jerusalén fue reciente, como si la conflagración de la ciudad todavía estallara en la imaginación nacional, que en los últimos años del exilio quedó impresionado más bien por las largas y frías ruinas del Lugar Santo, el lugar predilecto de bestias salvajes. Pero no sólo este punto no es concluyente, sino que la impresión que deja es completamente disipada por otros versículos, que hablan de la ira divina como si hubiera sido de larga duración, y como si solo hubiera endurecido al pueblo en el pecado; compárese con Isaías 63:17 ; Isaías 64:6 .
No hay nada en la oración que demuestre que el autor vivió en el exilio, por lo que se ha propuesto datar la pieza entre los primeros intentos de reconstrucción después del Retorno. Para el expositor actual, esto parece ciertamente incorrecto. El hombre que escribió Isaías 63:11 seguramente tenía el Retorno todavía delante de él; no habría escrito de la forma en que lo ha hecho sobre el Éxodo de Egipto a menos que sintiera la necesidad de otra exhibición del Poder Divino del mismo tipo.
La oración, por lo tanto, debe provenir más o menos de la misma fecha que el resto de nuestra profecía, después de que el Exilio hubiera continuado durante mucho tiempo, pero mientras el Retorno aún no se había realizado. Tampoco hay razón para atribuirlo al mismo escritor. Es cierto que el estilo difiere del resto de su obra, pero esto puede explicarse, como en el caso del capítulo 53, por el cambio de tema. La mayoría de los críticos, que sostienen que todavía seguimos al mismo autor, dan por sentado que ha pasado algún tiempo desde las triunfantes tensiones del profeta en el capítulo 60-62.
Esto es probable; pero no hay nada que lo asegure. Lo cierto es el cambio de humor y de conciencia. El profeta, que en el capítulo 60 había sido arrebatado al glorioso futuro del pueblo, está aquí tan absorto en su presente estéril y dudoso. Aunque la salvación es segura, como él la ha visto, la gente no está preparada. El hecho de que ya se haya sentido tan profundamente por ellos, -ver Isaías 42:24 , -que su larga disciplina en el exilio no les ha hecho ningún bien, sino mal a la mayoría, vuelve a él con fuerza.
Isaías 64:5 b ss. "Te enojaste, y pecamos" solo que más: "¡en tal estado hemos estado mucho tiempo, y seremos salvos!" El pueblo desterrado está completamente inmundo y podrido, marchito como una hoja, el deporte del viento. Pero el profeta se identifica con ellos. Habla de su pecado como nuestro, de su miseria como nuestra.
Él los ve de la manera más triste posible, los siente a todos como puro peso muerto: "No hay quien invoque tu nombre, que se mueva para asirme a ti; porque tú has escondido tu rostro de nosotros, y entregado nosotros en el poder de nuestras iniquidades ". Pero el profeta se carga así con el pueblo para asegurarse, si puede. su redención en su conjunto. Dos veces dice en nombre de todos ellos: "Sin duda tú eres nuestro Padre". Su gran corazón no dejará que ninguno de ellos se quede fuera; "Todos nosotros", dice, "somos obra de tu mano, todos somos tu pueblo".
Pero esta intención de la oración explicará ampliamente cualquier cambio de estilo que podamos percibir en el idioma. Nadie negará que es muy posible que el mismo hombre ahora se entregue a la gloriosa visión de la salvación futura de su pueblo y se identifique nuevamente con los aspectos más desesperados de su presente angustia y pecado; y nadie negará que el mismo hombre seguramente escribirá en dos estilos diferentes con respecto a cada uno de estos diferentes sentimientos.
Además de lo cual, hemos visto en el pasaje la repetición de algunos de los pensamientos más característicos de nuestra profecía. Por lo tanto, no sentimos ninguna razón para considerar que el pasaje es de otra mano que la que principalmente ha escrito "Segundo Isaías". Se puede admitir de inmediato que ha incorporado en él frases anteriores, reminiscencias y ecos del lenguaje sobre la caída de Jerusalén en uso cuando se escribieron las Lamentaciones. Pero esto era algo natural para él en una oración en la que representaba a todo el pueblo y asumía toda la carga de sus aflicciones.
Si tal es la intención de Isaías 63:7 a Isaías 64:1 , entonces en ellos tenemos uno de los pasajes más nobles de la gran obra de nuestro profeta. ¡Qué parecido es al Siervo que nos describió! Cómo su gran corazón cumple el más alto ideal de Servicio: no solo ser el profeta y el juez de su pueblo, sino hacerse uno con ellos en todo su pecado y dolor, para llevarlos a todos en su corazón.
Verdaderamente, como dijeron sus últimas palabras del Siervo, él mismo "lleva el pecado de muchos, y se interpone por los transgresores". Antes de ver la respuesta que recibe, aclaremos algunas cosas oscuras y apreciemos algunas hermosas en su oración.
Comienza con un relato de la antigua misericordia y misericordia de Jehová para con Israel. Esto es lo que quizás le da conexión con el apartado anterior. En el capítulo 62, el profeta, aunque seguro de la gloria venidera, escribió antes de que llegara, y "exhortó" a "los recordadores del Señor a que no guardaran silencio, y que no le guardaran silencio hasta que Él estableciera y hasta que hiciera de Jerusalén una alabanza en el mundo. tierra." Esta obra de recordar, el profeta mismo la retoma en Isaías 63:7 : "Las misericordias de Jehová registraré," literalmente, "causa para que se recuerden, las alabanzas de Jehová, según todo lo que Jehová nos ha dado.
"Y luego pone hermosamente todos los comienzos de los tratos de Dios con su pueblo en su confianza en ellos:" Porque dijo: Ciertamente son Mi pueblo, hijos que no obrarán en falso; por lo que se convirtió en su Salvador. En toda su aflicción fue afligido, el Ángel de Su Rostro los salvó. "Esto debe entenderse, no como un ángel de la Presencia, que salió de la Presencia para salvar al pueblo, sino, como está en otras Escrituras, La propia Presencia de Dios, Dios mismo; y así interpretada, la frase coincide con el resto del versículo, que es una de las expresiones más vívidas que la Biblia contiene de la personalidad de Dios.
"En su amor y en su compasión los redimió, los dio a luz y los llevó todos los días de la antigüedad". Luego nos cuenta cómo decepcionaron y traicionaron esta confianza, desde el Éxodo, los días de antaño. "Pero ellos se rebelaron y entristecieron al Espíritu de su santidad; por tanto, él se convirtió en su enemigo, él mismo peleó contra ellos". Esto se refiere a su historia hasta y especialmente durante el exilio: compárese con Isaías 42:24 .
Luego, en su aflicción, "recordaron los días de antaño" -la versión en inglés oscurece la secuencia aquí al traducir lo que recordaba- y luego sigue el relato glorioso del Éxodo. En Isaías 63:13 el desierto es, por supuesto, pradera, pastizal plano; fueron conducidos tan suavemente como "un caballo en un prado, que no tropezaron.
Como ganado que desciende al valle "- ganado que desciende de la ladera para pastar y reposar en las llanuras verdes y regadas -" el Espíritu de Jehová los hizo descansar: así condujiste a tu pueblo a hacerte un nombre glorioso. "Y luego, habiendo ofrecido tales precedentes, la oración del profeta estalla a un Dios, a quien su pueblo ya no alimenta a la cabeza, sino que está muy retirado al cielo:" Mira desde el cielo, y contempla desde la morada de tu santidad y tu gloria. : ¿Dónde está tu celo y tus maravillas? la oleada de Tus entrañas y Tu compasión se refrenan hacia mí.
"Luego suplica la paternidad de Dios a la nación, y el resto de la oración alterna entre la miseria desesperada y el pecado inmerecido del pueblo, y, no obstante, el poder de Dios para salvar como lo hizo en tiempos antiguos; la voluntad de Dios para encontrarse con los que le esperan y recordarle, y, una vez más, su paternidad y su poder sobre ellos, como el poder del alfarero sobre el barro.
Dos puntos destacan del resto. La Confianza Divina, de la cual se dice que comenzó todo el trato de Dios con Su pueblo, y la Paternidad Divina, que el profeta suplica.
"Él dijo: Ciertamente son Mi pueblo, hijos que no obrarán en falso: por eso Él fue su Salvador". El "seguro" no es el mandato de la soberanía o la presciencia: es la esperanza y la confianza del amor. No prevaleció; estaba decepcionado.
Este es, por supuesto, un profundo reconocimiento del libre albedrío del hombre. Se da a entender que la conducta de los hombres debe permanecer como algo incierto, y que al llamar a los hombres, Dios no puede aventurarse con una certeza mayor que la que implica la confianza del afecto. Si uno pregunta, ¿qué pasa entonces con la presciencia de Dios, que es el único que conoce el fin de una cosa desde el principio, y su gracia soberana, que elige a quien Él quiere? ¿No estás ligado lógicamente a estos? Entonces sólo se puede preguntar a cambio: ¿No es mejor estar sin lógica un poco, si a costa de ella obtenemos una visión tan verdadera, tan profunda del corazón de Dios como esta? nos ofrece un simple verso? ¿Qué es mejor para nosotros saber, que Dios es la Sabiduría que todo lo sabe, o el Amor que se atreve y lo aventura todo? Seguramente, ese Dios es Amor que se atreve y se aventura a todos con los peores, con los más desesperados de nosotros.
Esto es lo que hace que este único versículo de las Escrituras sea más poderoso para conmover el corazón que todos los credos y catecismos. Porque donde estos hablan de voluntad soberana, y a menudo se burlan de nuestros afectos con el cetro desnudo y pesado (si es legítimo) que dominan, esto llama nuestro amor, honor y obediencia por el corazón que traiciona en Dios. ¡De qué confianza sin sospechas, de qué caballerosa aventura del amor, de qué confianza paternal habla! ¡Qué religión es esta nuestra en cuyo poder un hombre puede levantarse cada mañana y sentirse emocionado por el pensamiento de que Dios confía en él lo suficiente como para trabajar con su voluntad durante el día; en el poder del cual un hombre puede mirar a su alrededor y ver la vida humana sórdida y desesperada a su alrededor glorificada por la verdad de que para la salvación de tal Dios se aventuró en un amor que se entregó en la muerte.
La atracción y el poder de tal religión nunca pueden morir. Sin necesidad de ningún pensamiento doloroso para convertirlo en realidad, salta a la luz ante el afecto natural del corazón del hombre; toma sus instintos inmediatamente cautivos; le da una conciencia, un honor y una obligación. No es de extrañar que nuestro profeta, teniendo tal creencia, se identifique una vez más con la gente y se aventure con el peso de su pecado ante Dios.
El otro punto de la oración es la Paternidad de Dios, sobre la cual todo lo que es necesario decir aquí es que el profeta, fiel al resto de la enseñanza del Antiguo Testamento sobre el tema, la aplica solo a la relación de Dios con la nación en su conjunto. . En el Antiguo Testamento nadie es llamado hijo de Dios excepto Israel como pueblo, o algún representante individual y cabeza de Israel. E incluso en tales casos, el término rara vez se empleó.
Esto no se debió a que el hebreo no tuviera la tentación de imaginar su descendencia física de los dioses, ya que las naciones vecinas se entregaron a tales sueños para sí mismas y sus héroes; ni porque no apreciara el parentesco intelectual entre lo humano y lo Divino, porque sabía que en el principio Dios había dicho: "Hagamos al hombre a nuestra imagen". Pero el mismo sentimiento prevaleció en él con respecto a esta idea, como hemos visto prevaleció con respecto a la idea afín de Dios como el esposo de su pueblo.
Los profetas estaban ansiosos por enfatizar que era una relación moral, una relación moral, iniciada desde el lado de Dios por ciertos actos históricos de Su amor libre, seleccionador, redentor y adoptante. Israel no era el hijo de Dios hasta que Dios evidentemente lo había llamado y redimido. Mire cómo nuestro profeta usa la palabra Padre, y a qué la hace equivalente. La primera vez equivale a Redentor: "Tú, oh Señor, eres nuestro Padre; nuestro Redentor desde la antigüedad es tu nombre".
Isaías 63:16 b La segunda vez está ilustrada por la obra del alfarero: "Pero ahora, oh Señor, tú eres nuestro Padre; nosotros somos el barro, y tú nuestro alfarero; y todos somos obra de tu mano". . Isaías 64:8 ¿Podría aclararse en qué sentido la Biblia define esta relación entre Dios y el hombre? No es una relación física ni intelectual.
La seguridad y la virtud de ella no llegan a los hombres con su sangre o con el nacimiento de su intelecto, sino en el curso de la experiencia moral, con el sentido de que Dios los reclama del pecado y del mundo para Sí mismo; con el don de una vocación y un destino; con la formación del carácter, el perfeccionamiento de la obediencia, el crecimiento en Su conocimiento y Su gracia. Y debido a que es una relación moral, se necesita tiempo para realizarla, y sólo después de mucho esfuerzo y paciencia se puede reclamar sin vacilar.
Y es por eso que Israel tardó tanto en reclamarlo, y por qué los gritos más claros e indudables a Dios Padre, que surgen del griego en el período más temprano de su historia, llegan a nuestros oídos de labios judíos sólo cerca del final de su historia. un largo progreso, solo (como vemos en nuestra oración) en un tiempo de prueba y aflicción.
Tenemos un eco neotestamentario de esta creencia del Antiguo Testamento en la paternidad de Dios, como una relación moral y no nacional, en los escritos de Pablo, quien en la Segunda Epístola a los Corintios 2 Corintios 6:17 insta así: "Por tanto salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor, y no toquéis lo inmundo; y yo os recibiré, y seré para vosotros por Padre, y vosotros seréis mis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso. "
Entonces, sobre esta base -que Dios en su gran amor ya se había aventurado con todo este pueblo, y ya mediante actos históricos de elección y redención demostró ser el Padre de la nación en su conjunto-, le suplica nuestro profeta que guárdalos a todos de nuevo. La respuesta a esta súplica la obtiene en el capítulo 65.
II. LA RESPUESTA DE DIOS A LA INTERCESIÓN DEL PROFETA
(Capítulo 65)
La respuesta de Dios a la intercesión de su profeta es doble. Primero, dice que ya todo este tiempo los ha estado probando con amor, encontrándolos con la salvación; pero no se han vuelto a él. El profeta ha preguntado: "¿Dónde está tu celo? El anhelo de tus entrañas y tu compasión se refrenan hacia mí. Has escondido tu rostro lejos de nosotros. ¿Quieres abstenerte de estas cosas, oh Jehová? afligirnos mucho? " Y ahora, "al comienzo del capítulo 65, Jehová responde, no con esa confusión de tiempos e irrelevancia de palabras con las que la versión inglesa le hace hablar, sino de manera adecuada, relevante y convincente.
"" He estado para que me pregunten los que no preguntaron por Mí. Me he encontrado entre los que no me buscaban. He estado diciendo, estoy aquí, estoy aquí, a una nación que no invocó Mi nombre. He extendido Mis manos todo el día a un pueblo que se aparta, que anda por un camino que no es bueno, en pos de sus propios pensamientos; un pueblo que me ha estado provocando en Mi rostro continuamente ", y luego detalla su idolatría.
Esta, entonces, es la respuesta del Señor a la súplica del profeta. "En esto no tengo todo el poder. Es incorrecto hablar de Mí como el alfarero y del hombre como el barro, como si toda la parte activa de la salvación recayera en Mí. El hombre es libre, libre de apartarse de Mi urgencia. afecto; libre para apartarse de Mis manos extendidas; libre para elegir ante Mí la abominación de la idolatría. Y esto lo ha hecho la masa de Israel, aferrada, fanática y satisfecha de sí misma, a sus imaginaciones inmundas y morbosas de la Divinidad, todo el tiempo que Mi gran profecía por ti les ha estado atrayendo.
"Esta es una respuesta suficiente a la oración del profeta. El amor no es omnipotente; si los hombres ignoran un llamamiento tan abierto del Amor de Dios, no tienen esperanza; nada más puede salvarlos. El pecado contra tal amor es como el pecado contra el Espíritu Santo, del cual nuestro Señor habla tan desesperadamente, ni siquiera Dios puede ayudar a los que desprecian y abusan de la gracia.
El resto de la respuesta de Dios a la intercesión de su profeta enfatiza que la nación será salva por causa de un remanente fiel en ella ( Isaías 65:8 ). Pero los idólatras perecerán ( Isaías 65:11 ). No pueden esperar la misma tarifa, la misma experiencia, el mismo destino que los siervos fieles de Dios ( Isaías 65:13 ).
Pero aquellos que sean israelitas verdaderos y fieles, que sobrevivan y experimenten la salvación prometida, encontrarán que Dios es verdadero y lo reconocerán como "el Dios de Amén, porque los problemas anteriores han sido olvidados" (aquellos que se sintieron tan profundamente en la oración del profeta en el capítulo 64) "y porque están ocultos a Mis ojos". El resto de la respuesta describe un estado de serenidad y felicidad en el que no habrá muerte prematura, ni pérdida de propiedad, ni trabajo vano, ni aborto espontáneo, ni desilusión de la oración, ni demora en su respuesta, ni contienda entre el hombre y las bestias. ni ningún daño ni daño en el santo monte de Jehová. Verdaderamente una perspectiva digna de ser nombrada como la nombra el profeta, "¡un cielo nuevo y una tierra nueva!"
El capítulo 65 está, pues, íntimamente relacionado, tanto por las circunstancias como por la lógica, con la larga oración que le precede. La tendencia de la crítica reciente ha sido negar esta conexión, especialmente en la línea de las circunstancias. Se argumenta que el capítulo 65 no refleja el cautiverio babilónico como claramente lo hace Isaías 63:7 a Isaías 64:1 ; pero, por el contrario, "mientras algunos pasajes presuponen el exilio como pasado, otros se refieren a circunstancias características de la vida judía en Canaán".
"Pero este punto de vista sólo es posible si se filtran algunas características del capítulo adaptables a Palestina o Babilonia, y se pasan por alto otras que son obviamente babilónicas." Sacrificar en jardines y quemar incienso en tejas "eran prácticas llevadas a cabo en Jerusalén antes del exilio, pero la El último fue introducido allí desde Babilonia, y el primero fue universal en el paganismo.Las prácticas en Isaías 65:5 nunca se atribuyen a la gente antes del exilio, todas fueron posibles en Babilonia, y sabemos que algunas fueron reales allí.
La otra acusación de idolatría en Isaías 65:11 "se adapta a Babilonia", admite Cheyne, "así como (probablemente) a Palestina". Pero lo que parece decisivo para el origen exílico del capítulo 65 es que la posesión de Judá y Sión por la simiente de Jacob todavía está implícita como futura ( Isaías 65:9 ).
Además, la tierra santa es aludida por el nombre común entre los exiliados en la plana Mesopotamia, Mis montañas, y en contraste con la idolatría de la que es culpable la generación actual, la idolatría de sus padres se caracteriza por haber estado "sobre las montañas y sobre las colinas ", y nuevamente se acusa al pueblo de" olvidar mi santo monte ", una frase que recuerda a Salmo 137:4 , y más apropiada para un tiempo de exilio, que cuando el pueblo estaba reunido alrededor de Sión.
Todas estas semejanzas en las circunstancias corroboran la fuerte conexión lógica que hemos encontrado entre el capítulo 64 y el capítulo 65, y no nos dejan ninguna razón para apartar este último del autor principal de "Segundo Isaías", aunque puede haber trabajado en sus recuerdos. y restos de una época más antigua.
III. EL ÚLTIMO JUICIO
(Capítulo 66)
Es dudoso que con el capítulo final de nuestra profecía por fin podamos poner un pie en Tierra Santa. Se dijo que, "en Isaías 66:1 el Templo aún no está construido, pero parece que la construcción ya se ha comenzado". Esta última cláusula debería modificarse para que "el edificio parezca estar en perspectiva inmediata". El resto del capítulo, Isaías 66:6 , tiene rasgos que hablan más definitivamente del período posterior al Retorno; pero incluso ellos no son concluyentes, y su efecto es contrarrestado por algunos otros versículos.
Isaías 66:6 puede implicar que se reconstruye el Templo, e Isaías 66:20 que se reanudan los sacrificios; pero, por otro lado, estos versículos pueden ser, como partes del capítulo 60, declaraciones de la vívida visión del profeta del futuro.
Isaías 66:7 parece describir un repoblamiento de Jerusalén que ya ha tenido lugar; pero Isaías 66:9 dice que si bien el "dar a luz" ya ha sucedido, que es, como debemos suponer, la liberación de Babilonia, ¿o es la llegada real a Jerusalén? útero ", es decir, la restauración completa de la gente, todavía tiene que tener lugar. Isaías 66:13 ciertamente está dirigido a aquellos que aún no están en Jerusalén.
Estos pocos puntos revelan lo difícil, es más, lo imposible que es decidir la cuestión de la fecha, entre los días inmediatamente anteriores a la Retorno y los días inmediatamente posteriores. Para el expositor actual, el resto de la evidencia parece estar en la fecha posterior. Pero la diferencia es muy pequeña. Estamos al menos seguros, y es realmente todo lo que necesitamos saber, que la reconstrucción de Jerusalén está muy cerca, más cerca de lo que se ha sentido en cualquier capítulo anterior. El Templo está, por así decirlo, a la vista, y el profeta puede hablar de la ronda regular de sacrificios y festivales sagrados casi como si se hubieran reanudado.
Entonces, al pueblo, ya sea en la perspectiva cercana del Retorno, o inmediatamente después de que algunos de ellos hubieran llegado a Jerusalén, el profeta se dirige a una serie de oráculos, en los que persigue la división que el capítulo 65 había enfatizado entre las dos partes en Israel. . Estos oráculos son tan intrincados que nos vemos obligados a retomar el capítulo versículo por versículo. El primero de ellos comienza corrigiendo ciertos sentimientos falsos en Israel, emocionados por las promesas anteriores de la reconstrucción y la gloria del Templo.
"Así ha dicho Jehová: Los cielos son mi trono, y la tierra estrado de mis pies: ¿qué es esto para casa que me edificaréis (o me edificaréis), y qué es esto para lugar de mi reposo? cosas "(es decir, todas las obras visibles de Dios en el cielo y en la tierra)" Mi mano hizo, y así sucedió, todas estas cosas, dice Jehová. Pero en esto miraré, en el espíritu humilde y contrito, y que tiembla a mi palabra.
"Estos versículos no van en contra, ni van más allá, de lo que nuestro profeta ya ha dicho. No condenan la construcción del templo: esto no fue posible para una profecía que contiene el capítulo 60. Condenan sólo el tipo de templo que tenían a la vista aquellos a quienes se dirigían, un santuario al que la presencia de Jehová estaba limitada, y de cuya elevación y mantenimiento debían depender la religión y la justicia del pueblo.
Mientras el antiguo Templo estaba en pie, la masa de la gente lo había malinterpretado, imaginando que era suficiente para la religión nacional tener tal estructura en pie y honrada en medio de ellos. Y ahora, antes de que se vuelva a construir, los exiliados albergan en él los mismos pensamientos formales y materialistas. Por lo tanto, el profeta los reprende, como sus predecesores habían reprendido a sus padres, y les recuerda una verdad que él ya ha dicho, que aunque el templo sea levantado, de acuerdo con la propia promesa y dirección de Dios, no será conforme a su estructura, como ellos Concibo de ello, que tendrá respeto, pero a la existencia entre ellos de piedad personal humilde y sincera.
El templo será levantado: "el lugar de sus pies Dios glorificará", y se reunirán en torno a él hombres de toda la tierra para instrucción, consuelo y regocijo. Pero. que no lo crean indispensable ni para Dios ni para el hombre, no para Dios, que tiene el cielo por trono y la tierra por estrado de sus pies; ni al hombre, porque Dios mira directamente al hombre, si el hombre es humilde, arrepentido y sensible a su palabra.
Estos versículos, entonces, no van más allá del límite del Antiguo Testamento; dejan el Templo en pie, pero dicen tanto sobre el otro hombre del santuario de Dios, que cuando Su uso para el Templo haya pasado, Su Siervo Esteban Hechos 7:49 podrá emplear estas palabras para probar por qué debería desaparecer.
El siguiente verso es extremadamente difícil. Aquí está literalmente: "Un matador de bueyes, un matador de hombres; un sacrificador de corderos, un quebrantador de cuellos de perro; un oferente de ofrenda de carne, sangre de cerdo; el hacedor de una ofrenda conmemorativa de incienso, el que bendice un ídolo, o la vanidad ". Aquí se combinan cuatro actos de sacrificio legal con cuatro sacrificios ilegales a los ídolos. ¿Significa esto que a los ojos de Dios, impacientes incluso por el ritual que Él ha consagrado, cuando lo realizan hombres que no tiemblan ante Su palabra, cada uno de estos sacrificios legítimos es tan inútil y odioso como la práctica idólatra asociada con él? la matanza del buey como ofrenda de un sacrificio humano, etc. ¿O el versículo significa que hay personas en Israel que se combinan, como los corintios a los que Pablo culpa, 1 Corintios 10:1tanto el ritual verdadero como el idólatra, tanto la mesa del Señor como la mesa de los demonios? Nuestra respuesta dependerá de si tomamos los cuatro paralelos con Isaías 66:2 , que los precede, o con el resto de Isaías 66:3 , al que pertenecen, e Isaías 66:4 .
Si los tomamos con Isaías 66:2 , entonces debemos adoptar el primero, el significado alternativo; si con Isaías 66:4 , entonces el segundo de estos significados es el correcto. Ahora bien, no hay conexión gramatical, ni lógica transparente, entre Isaías 66:2 e Isaías 66:3 , pero hay una conexión gramatical con el resto de Isaías 66:3 .
Inmediatamente después de la pareja de actos de sacrificio lícitos e ilegales, Isaías 66:3 continúa, "sí, han elegido sus propios caminos, y su alma se deleita en sus abominaciones". Eso seguramente significa que los sacrificios ilegales en Isaías 66:3 son cosas que ya se han cometido y en las que se deleita, y el significado de ponerlos en paralelo a los sacrificios legales de la religión de Jehová es que los israelitas los han cometido en lugar de los sacrificios legales, o junto con ellos. con estos.
En este caso, Isaías 66:3 forman un discurso separado por sí mismos, sin relación con el oráculo igualmente distinto en Isaías 66:1 e Isaías 66:2 .
El tema de Isaías 66:3 es, por tanto, los israelitas idólatras. Son entregados a Satanás, su elección; no tendrán parte en la salvación venidera: En Isaías 66:5 los fieles en Israel, que han obedecido la palabra de Dios por el profeta, son consolados bajo las burlas de sus hermanos, quienes ciertamente serán avergonzados.
Ya el profeta escucha la preparación del juicio contra ellos ( Isaías 66:6 ). Viene de la ciudad donde habían clamado burlonamente para que apareciera la gloria de Dios. La ciudad burlada se venga de ellos. "¡Escuchen, un rugido de la Ciudad! ¡Escuchen, desde el Templo! ¡Escuchen, Jehová logrando venganza sobre Sus enemigos!" Una nueva sección comienza con Isaías 66:7 , y celebra a Isaías 66:9 la repentina repoblación de la Ciudad por parte de sus hijos, ya sea como un hecho, o, más probablemente, como una certeza cercana.
Luego llega un llamado a los niños, restaurados, o a punto de ser restaurados, para felicitar a su madre y "disfrutarla. El profeta vuelve a despertar la figura, que siempre está más cerca de su corazón, de la maternidad, niños amamantados, nacidos y acunados". en el regazo de su madre llena toda su vista; es más, aún más fino, el hombre adulto regresa con heridas y cansancio para ser consolado por su madre ". Como hombre a quien consuela su madre, así os consolaré yo, y seréis consolados en Jerusalén.
Y veréis, y vuestro corazón se alegrará, y vuestros huesos florecerán como la tierna hierba. "Pero esta gran luz no alumbra para inundar a todo Israel en Uno, sino para partir a la nación en dos, como una espada de juicio". La mano de Jehová será conocida para con sus siervos, pero se enojará contra sus enemigos "(enemigos, es decir, dentro de Israel. Luego viene el juicio de fuego)" Porque Jehová juzgará con fuego, y con su espada, todos carne; y los muertos de Jehová serán multiplicados.
A continuación, se explica por qué debería ser muerto por Jehová dentro de Israel. Dentro de Israel hay idólatras: "los que se consagran y practican la purificación de los huertos, tras uno en el medio; comedores de carne de cerdo, y la Abominación, y el Ratón. A una se acabarán, dice Jehová, porque yo "(conocerá o castigará)" sus obras y sus pensamientos ". En este versículo dieciocho, la puntuación es incierta y probablemente el texto esté corrupto. La primera parte del versículo evidentemente debería ir, como arriba, con Isaías 66:17 . Luego comienza un nuevo tema.
"Viene para reunir a todas las naciones y las lenguas, y vendrán y verán mi gloria; y pondré entre ellos una señal" (un acto maravilloso y poderoso, probablemente de juicio, porque él inmediatamente habla de sus sobrevivientes ) "y enviaré a los fugitivos a las naciones de Tarsis y Lud, tiradores del arco, a Tubal y Java" (es decir, a la lejana España, y las distancias de África, hacia el Mar Negro y hacia "Grecia , una vuelta completa del compás) las islas lejanas que no han oído hablar de mí, ni han visto mi gloria, y contarán mi gloria entre las naciones.
Y traerán a todos vuestros hermanos de entre todas las naciones una ofrenda a Jehová, en caballos y en carros y en literas, en mulos y en dromedarios, al monte de Mi Santidad, Jerusalén, dice Jehová, como cuando el los hijos de Israel traen la ofrenda en vasija limpia a la casa de Jehová. Y también de ellos tomaré por sacerdotes, por levitas, dice Jehová. Porque como los cielos nuevos y la tierra nueva que yo hago estarán en pie delante de mí, dice Jehová, así permanecerá vuestra descendencia y vuestro nombre.
"Pero de nuevo la profecía se desvía de la esperanza universal en la que esperamos que rompa, y en cambio nos da una división y un juicio: los siervos de Jehová por un lado ocupados en lo que el profeta considera como la vida ideal, la adoración regular, así que ¡Poco pretendía que Isaías 66:1 fuera una condenación del Templo y su ritual! -y por otro lado los cadáveres insepultos de los rebeldes carcomidos por el gusano y el fuego, una abominación para todos.
Y sucederá de luna nueva en luna nueva, y de sábado en sábado, toda carne vendrá a adorar delante de mí, dice Jehová; y saldrán y verán los cadáveres de los hombres que se rebelaron contra mí. porque su gusano no muere, y su fuego no se apaga, y serán abominación para toda carne ".
Por lo tanto, hemos ido paso a paso a través del capítulo, porque sus complejidades y cambios repentinos no podían dominarse de otra manera. Tememos que de qué se compone exactamente debe seguir siendo un problema. ¿Quién puede decir si sus pedazos cortos y rotos son todos originalmente de la mano de nuestro profeta, o fueron recogidos por él de otros, o fueron los fragmentos de su enseñanza que las manos reverentes de los discípulos recogieron cuidadosamente para que nada se perdiera? A veces pensamos que debe ser esta última alternativa la que sucedió; porque parece imposible que piezas tan extrañas entre sí, tan vagamente conectadas, hayan podido fluir de una mente a la vez. Pero, de nuevo, pensamos de otra manera, cuando vemos cómo el capítulo en su conjunto continúa la separación que se hizo evidente en el capítulo 65, y la lleva a un último contraste enfático.
Así que nos queda la profecía, no con los cielos nuevos y la tierra nueva que prometió; no con el monte santo en el que nadie dañará ni destruirá, dice el Señor; no con una Jerusalén llena de gloria y un pueblo completamente santo, el centro de una humanidad reunida, sino con la ciudad como un tribunal de justicia, y sobre su superficie angosta un pueblo dividido entre la adoración y un dolor horrible.
¡Oh Jerusalén, Ciudad del Señor, Madre ansiosamente deseada de sus hijos, luz radiante para los que se sientan en la oscuridad y están lejos, hogar tras exilio, puerto tras tormenta, esperada como el granero del Señor, todavía serás sólo Suyo! La era, y el cielo y el infierno como antaño, desde la luna nueva hasta la luna nueva, a través de los años giratorios, estarán uno al lado del otro dentro de tus estrechos muros. Porque desde el día en que Arauna el jebuseo trilló sus gavillas sobre tu alta roca azotada por el viento, hasta el día en que el Hijo del Hombre, que estaba frente a ti, dividió en su último discurso las ovejas de las cabras, los sabios de los necios y los amorosos. de los egoístas, has sido designado por Dios para la prueba, la separación y el juicio.
Es un final terrible para una profecía como la nuestra. ¿Pero es posible alguna otra? Nos preguntamos cómo puede estar esta contigüidad del cielo y el infierno dentro de la propia ciudad del Señor, después de todo Su anhelo y celos por ella, después de Su feroz agonía y contienda con sus enemigos, después de una revelación tan clara de Él mismo, una providencia tan larga, tan larga. gloriosa liberación? Sin embargo, está claro que nada más puede resultar, si los hombres en cuyos oídos había caído la gran profecía, con toda su música y todo su evangelio, y que habían sido participantes de la liberación del Señor, continuaran prefiriendo sus ídolos, su carne de cerdo, su ratón, su caldo de cosas abominables, su sentar en las tumbas, a un Dios tan evidente y a una gracia tan grande.
Es un final terrible, pero es el mismo que sobre el mismo piso que Cristo puso para Su enseñanza, la red del evangelio abierta, pero solo para atraer tanto el bien como el mal a la playa del juicio; el banquete de bodas se abrió de par en par y los hombres se vieron obligados a entrar, pero entre ellos un corazón a quien la gracia tan grande no podía temer ni siquiera a la decencia; El evangelio de Cristo predicado, su ejemplo evidente, y él mismo se reconoció como Señor, y sin embargo, algunos a quienes ni el oír, ni el ver, ni el poseer con los labios elevaron al desinterés ni se movieron a la piedad. Por tanto, el que había clamado: "Venid todos a mí", se vio obligado a terminar diciendo a muchos: "Apartaos".
Es un final terrible, pero demasiado concebible. Porque aunque Dios es amor, el hombre es libre, libre de apartarse de ese amor; libre para ser como si nunca lo hubiera sentido; libre de apartarse de sí mismo la gracia más elevada, clara y urgente que Dios pueda mostrar. Pero hacer esto es el juicio.
"Señor, ¿son pocos los que se salvan?"
El Señor no respondió a la pregunta, sino que ordenó al interrogador que se atendiera a sí mismo:
"Esfuérzate por entrar por la puerta estrecha".
Dios todopoderoso y misericordioso, que has enviado este libro para que sea la revelación de tu gran amor al hombre y de tu poder y voluntad para salvarlo, concede que nuestro estudio de él no haya sido en vano por la insensibilidad o descuido de nuestros corazones, pero para que por ella seamos confirmados en la penitencia, elevados a la esperanza, fortalecidos para el servicio y, sobre todo, llenos del verdadero conocimiento de Ti y de Tu Hijo Jesucristo. Amén.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 65:7". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​isaiah-65.html.
Los Comentarios del Púlpito
SECCIÓN XI. — LA RESPUESTA DE DIOS A LA ORACIÓN DE LOS EXILIOS ( Isaías 65:1.)
EXPOSICIÓN
Isaías 65:1
LOS SUFRIMIENTOS DE ISRAEL, SOLO EL MEDIO DE SUS PECADOS. La misericordia de Dios es tal que incluso se desborda sobre aquellos que están fuera del pacto ( Isaías 65:1). Se le ha ofrecido a Israel, pero Israel lo ha rechazado. Su rebelión, sus idolatrías y su orgullo han causado, y deben seguir causando, su castigo ( Isaías 65:2).
Isaías 65:1
Soy buscado; más bien, consultado o consultado (comp. Ezequiel 14:3; Ezequiel 20:3, Ezequiel 20:31). La aplicación del texto de San Pablo ( Romanos 10:20) al llamado de los gentiles será sentida por todos los creyentes en la inspiración para impedir la interpretación que supone que Israel sea el sujeto de Isaías 65:1 no menos que de Isaías 65:2. Dije: he aquí Este fue el primer paso en la conversión de los gentiles. Dios los llamó por sus mensajeros, los apóstoles y los evangelistas. Una nación que no fue llamada por tu nombre (así Gesenius, Delitzsch, Kay y otros). El obispo Lowth, Ewald, Diestel y el Sr. Cheyne, siguiendo la Septuaginta y otras versiones antiguas, expresan "una nación que no ha invocado tu Nombre". Pero esto requiere una alteración de los puntos vocálicos, lo que parece innecesario.
Isaías 65:2
He extendido mis manos. No exactamente en oración, sino en exposición (comp. Proverbios 1:24, "he extendido mi mano", donde el verbo en hebreo es el mismo). Todo el dia; o, todo el día, como en Romanos 10:21; es decir, continuamente, día tras día, durante años, es decir, durante siglos. A rebeliones de personas (comp. Isaías 30:1; y ver también Isaías 1:4, Isaías 1:23; Oseas 4:16; Jeremias 5:23; Jeremias 6:28). La "gente de las rebeliones" ('estoy más triste) es indudablemente Israel. De una manera que no fue buena; más bien, de la manera que no es buena; es decir, el "camino de los pecadores" (Salmo 1:1) - el "camino que conduce a la destrucción" ( Mateo 7:13).
Isaías 65:3
Ese sacrificio en los jardines (comp. Isaías 1:29; Isaías 57:5; Isaías 66:17). Las arboledas y los "jardines" de Daphne, cerca de Antioquía. se hizo famoso en los últimos tiempos cuando la escena de las prácticas idólatras estaba íntimamente ligada al sensualismo más grosero y desvergonzado. Tenemos pocos detalles de los antiguos ritos sirios; pero hay razones para creer que, donde sea que se adoraba a Astarte, la Dea Syra, ya sea en Daphne, o en Hierápolis, o en Balbek, o en Aphek, o en Damasco, o en Palestina, prevalecía uno y el mismo carácter de culto. . La diosa de la naturaleza era vista como la mejor adorada por los ritos en los que el sensualismo entraba como un elemento esencial. La perversión que no se puede describir contaminó los recintos consagrados, que se hicieron atractivos por todo lo que era bello y encantador, ya sea en el arte o en la naturaleza, por arboledas, jardines, estatuas, fuentes, santuarios, templos, música, procesiones, espectáculos, y que fueron en consecuencia frecuentado tanto de día como de noche por una multitud de devotos. Y quema incienso sobre altares de ladrillo; literalmente, sobre los ladrillos. No está claro que se pretendan "altares". Más probablemente, el incienso fue quemado en los techos de tejas o ladrillos de las casas, donde los judíos de la época de Jeremías "quemaban incienso a todo el ejército del cielo" (Jeremias 19:13; Jeremias 32:29; Sofonías 1:5). Los altares de ladrillo no se mencionan en ninguna parte. Los asirios y babilonios hicieron sus altares de piedra o metal. Los hebreos en los primeros tiempos tenían altares de la tierra ( Éxodo 20:24). El "altar del incienso" en el tabernáculo ( Éxodo 30:1) era de madera chapada en oro; el de ofrenda quemada, de madera chapada en bronce ( Éxodo 27:1, Éxodo 27:2). Los altares de Salomón fueron similares. Elijah en una ocasión hizo un altar de doce piedras en bruto ( 1 Reyes 18:31). Los asirios usaron piedra pulida, al igual que los griegos y romanos.
Isaías 65:4
Que quedan entre las tumbas. Las tumbas de roca de Palestina parecen estar hechas para Las personas "permanecieron entre" estos, a pesar de la contaminación ceremonial en la que incurrieron, ya sea con el objeto de resucitar a los muertos y obtener profecías de ellos, o de obtener insinuaciones proféticas en sueños (ver el "Comentario" de Jerome, ad loc.). Y alojarte en los monumentos; o, en las criptas. "N'tsurim puede referirse a los misterios celebrados en cuevas naturales y criptas artificiales" (Delitzsch). Chwolsohn da una descripción de tales misterios en su "Die Ssabier und der Ssabismus", vol. eso. pp. 332, y ss. Que comen carne de cerdo. No en un mero desafío a la Ley, sino en comidas de sacrificio ( Isaías 66:17) de las cuales la carne de cerdo formaba parte. Los cerdos eran animales sacrificados en Egipto (Herodes; 2.47, 48), en Fenicia (Lucian, 'De Dea Syra', § 54), y con los griegos y romanos. No parecen haber sido empleados para este propósito ni por los asirios ni por los babilonios. Probablemente fue en Palestina donde los judíos habían comido "carne de cerdo", en sacrificios a Baal o Astarte (Ashtoreth). En tiempos posteriores, hacerlo fue considerado como una de las peores abominaciones (1 Macc. 1: 41-64; 2 Macc, 6; 7.). Caldo de cosas abominables. Ya sea caldo hecho de carne de cerdo, o de la carne de otros animales inmundos, como la liebre y el conejo (Le Romanos 11:5, Romanos 11:6), o tal vez simplemente caldo hecho de la carne de cualquier animal que se haya ofrecido a los ídolos ( Hechos 15:29).
Isaías 65:5
Quédate solo; es decir, "manténgase alejado, no entre en contacto conmigo; porque la mía es una santidad más alta que la suya, y su cercanía debería contaminarme". Se pensaba que la iniciación en misterios paganos confería al iniciado una santidad inalcanzable de otra manera. Por lo tanto, el judío pagano afirmó ser más santo que los verdaderos siervos de Jehová. Estos son un humo ... un fuego (comp. Salmo 18:8, "Salió humo de sus fosas nasales, y fuego salió de su boca devorado; los carbones se encendieron por él"). Los judíos paganos son combustible para la ira de Dios, que enciende un fuego en el que arden continuamente (comp. Isaías 66:24).
Isaías 65:6
Está escrito delante de mí. La mala conducta de su pueblo está "escrita" en el libro de Dios, que yace abierto "ante él", para que su pecado esté siempre a la vista (comp. Salmo 56:8; Malaquías 3:16 ; Apocalipsis 20:12). No guardaré silencio (comp. Salmo 1:3). "Guardar silencio" es una metáfora de la inacción completa. Pero recompensará, etc .; más bien, hasta que haya recompensado, sí, [recompensé] en sus senos (comp. Lucas 6:38). Los obsequios se daban y recibían en el pliegue de la mendiga, o capa, que dependía frente al seno.
Isaías 65:7
Tus iniquidades Esta es una nueva oración, no una continuación de Isaías 65:6, que debe cerrarse por completo. Es una oración incompleta, que necesita para su finalización la repetición del verbo shillamti, "recompensaré". Que han quemado incienso sobre las montañas (ver 2 Reyes 17:11; Oseas 4:13; Ezequiel 6:13; y comp. Isaías 57:7). Y me blasfemó; más bien, me reprochó (ver Isaías 37:4, Isaías 37:17, Isaías 37:23, Isaías 37:24). Por lo tanto, mediré su trabajo anterior; más bien, por lo tanto, primero que nada, mediré su trabajo en su seno. La expresión "en primer lugar" prepara el camino para las promesas alentadoras de Isaías 65:8.
Isaías 65:8
SALVACIÓN PROMETIDA A UN REMANENTE. En Isaías, y especialmente en el "Libro de la Consolación" (Isaías 40-66.), Las promesas casi siempre se entremezclan con amenazas. Las amenazas se extienden a la mayor parte de la nación; las promesas se limitan a "un remanente", ya que un remanente solo podría ser llevado a "buscar" y servir a Dios (versículo 10). Aquí, el anuncio de que un remanente se salvaría es introducido por un símil del tratamiento de los hombres de sus propios viñedos (versículo 8).
Isaías 65:8
Como el vino nuevo se encuentra en el racimo; más bien, como cuando se encuentra vino nuevo en un racimo de uvas; es decir, cuando incluso un solo racimo de uvas es espiado en un tallo de la vid, los podadores de la vid se dicen unos a otros: "No destruyan ese tallo, sino perdónenlo", entonces Dios se abstendrá de destruir esas existencias en su viñedo, que dar incluso una pequeña promesa de dar buenos frutos. No lo destruyas. Se cree que las palabras son las de una conocida canción vintage, a la que quizás se alude en el encabezado (Altaschith) con el prefijo Salmo 57:1; Salmo 58:1; Salmo 59:1. "Cada uno de estos salmos probablemente fue cantado al aire de esta canción favorita" (Cheyne). Una bendición está en eso; es decir, "una bendición de Dios" (comp. Isaías 36:16; 2 Reyes 5:15).
Isaías 65:9
Una simiente de Jacob, y de Judá. Apenas, "el pueblo de las dos cautividades" (Delitzsch), aunque sin duda muchos israelitas de las diez tribus regresaron con Zorobabel ( 1 Crónicas 9:3; Esdras 2:2, Esdras 2:70; Esdras 3:1; Esdras 6:17; Esdras 8:35, etc.). Más bien, un mero pleonasmo, como en Isaías 9:8; Isaías 10:21, Isaías 10:22; Isaías 27:6; Isaías 29:23; Isaías 40:27; Isaías 41:8, etc. (vea el comentario en Isaías 40:27). Un heredero de mis montañas. Toda Palestina es poco más que un grupo de montañas. El grupo puede dividirse en tres grupos:
(1) Las montañas de Galilea, que se extienden desde Hermón hasta Tabor, separadas del siguiente grupo por la llanura de Esdraelon;
(2) las montañas de Samaria y Judea, que se extienden desde Carmel y Gilbea hasta la meseta de Mature por encima de Hebrón, que está a 3600 pies sobre el mar;
(3) las montañas de la región transjordana, incluidas las de Basán, Galaad, Moab y Edom, separadas de los otros dos grupos por el valle del Jordán. La elevación más alta alcanzada es la de Hermón; otras alturas menores son Jebel Jurmuk, en Galilea, 4000 pies; Safed, también en Galilea, 2775 pies; Ebal y Gerizim, en Samaria, 2700 pies; Sinjil, 2685; Neby Samwill, 2650; y el Monte de los Olivos, 2724 pies. La meseta de Mature alcanza una altura de 3600 pies. Las únicas llanuras palestinas son las de Esdraelon, Sharon y Ghor, o el valle del Jordán. Por lo tanto, la tierra bien se puede hablar como "mis montañas". Mine elect (comp. Isaías 43:20; Isaías 45:4). La misma expresión se usa para Israel en 1 Crónicas 16:13; Salmo 89:3; Salmo 105:6, Salmo 105:43; Salmo 106:5. Dios "eligió" a Israel de todas las naciones de la tierra para ser su "pueblo peculiar".
Isaías 65:10
Sharon será un rebaño de rebaños. "Sharon", en lugar de ser "como un desierto" ( Isaías 33:9), será una vez más "un lugar para los rebaños", un rico pasto para los rebaños y rebaños de los exiliados que regresaron. (Sobre la posición y fertilidad de Sharon, vea el comentario sobre Isaías 33:9.) El valle de Achor (vea Josué 7:24-6). El 'Emeq' Akor estaba cerca de Jericho. Los dos lugares parecen haber sido seleccionados por su posición, uno en el este y otro en la frontera occidental. Mi pueblo que me ha buscado; o, preguntado por mí, el mismo verbo que el usado al comienzo del capítulo.
Isaías 65:11
UNA MEZCLA DE AMENAZAS CON PROMESAS. El profeta vuelve, en general, a su actitud anterior, y reanuda sus denuncias ( Isaías 65:11, Isaías 65:12); pero, con Isaías 65:13, comienza a mezclar promesas de favor a los siervos de Dios con amenazas contra los rebeldes, y finalmente (en Isaías 65:16) se vuelve completamente hacia el lado de la gracia y el favor , anunciando la llegada de un tiempo en que "los problemas anteriores" serán completamente "olvidados", y se establecerá el reino de verdad y derecho.
Isaías 65:11
Pero vosotros sois los que abandonan al Señor; más bien, pero en cuanto a ti que abandonas al Señor. Y olvida mi montaña sagrada; es decir, literalmente, olvida a Sion. estar ausente por tanto tiempo (Salmo 137:5), o, posiblemente, descuidar a Sion, aunque podría adorar allí si lo desea. Que preparan una mesa para esa tropa; más bien, que preparan una mesa para Gad. Hay motivos para creer que "Gad" era una deidad fenicia, tal vez "el dios de la buena fortuna" (Cheyne), aunque esto no está claramente establecido; a veces adorado como un aspecto de Baal, de ahí el nombre, Baal-Gad ( Josué 11:17; Josué 12:7); a veces conectado con otras deidades, como Moloch y Ashtoreth. La práctica de "preparar mesas" para los dioses paganos era común, y aparece en Herodes; 1.181; en Baruch 6:30; en Bel and the Dragon, verso 11; y en la lectisternia romana. Las mesas preparadas para los muertos en las tumbas egipcias no eran muy diferentes e implicaban una adoración calificada de antepasados. Y eso proporciona la ofrenda de bebidas a ese número; más bien, y eso llena la bebida mezclada para M'ni. M'ni parece, como Gad, haber sido una deidad siria, el nombre Ebed-M'ni, "sirviente de M'ni", que aparece en las monedas arameas-persas del período aqueménico. Se puede sospechar que la palabra está relacionada con el árabe "Manat", un dios reconocido en el Corán como mediador con Allah; pero apenas puede tener alguna conexión con los nombres arios de la deidad lunar, Μήν Μήνη, Mena y similares. Su raíz es probablemente el manah semítico, "numerar" o "distribuir", la palabra que designa a una deidad que "distribuye" la fortuna de los hombres (τύχη, LXX.).
Isaías 65:12
Por eso te contaré; o, prorratearte (maaithi), un juego sobre el nombre de M'ni. La espada ... masacre. Quizás, no, literalmente. Los hombres malvados son la espada de Dios (Salmo 17:13), y la liberación en sus manos sería la liberación de la espada y la matanza. Los exiliados sufrieron gravemente a manos de sus maestros babilónicos ( Isaías 47:6; Isaías 49:17, etc.). El carácter de sus sufrimientos se da en los versos siguientes ( Isaías 65:13, Isaías 65:14). Cuando llamé, no respondiste (ver 2 Crónicas 36:15, 2 Crónicas 36:16; Proverbios 1:20; Isaías 66:4).
Isaías 65:13
Por lo tanto, así dice el Señor Dios; más bien, así dice el Señor Jehová (comp. Isaías 7:7; Isaías 25:8; Isaías 28:16; Isaías 30:15; Isaías 40:10; Isaías 48:16; Isaías 49:22; I. 4, 5, 7, 9; Isaías 52:4; Isaías 56:8 ; Isaías 61:1, etc.). Mis siervos comerán, pero tendrán hambre, etc. Esta serie completa de contrastes puede entenderse de dos maneras; literalmente, de las dos clases de exiliados, el religioso y el irreligioso; metafóricamente, de los siervos de Dios y sus adversarios en todo momento y en todos los lugares. Los exiliados religiosos regresarían a la tierra prometida tan pronto como lo permitieran, y prosperarían allí en un sentido mundano: tendrían abundancia para comer y beber, regocijarse y cantar de alegría ( Esdras 3:11). Los irreligiosos, que permanecen en Babilonia, sufrirían hambre y sed, soportarían la vergüenza, el llanto y los aullidos de tristeza y aflicción de espíritu. Este sería un cumplimiento de la profecía; Pero también habría otro. Los siervos de Dios en todo momento y en todos los lugares serían sostenidos con alimento espiritual, y "se regocijarían y cantarían con alegría de corazón". Sus adversarios en todas partes sentirían ansias por la "carne" y la "bebida", que solo satisfacen el alma, y serían oprimidos con cuidado, con un sentido de vergüenza y sufriendo angustia de espíritu.
Isaías 65:15
Debes dejar tu nombre para una maldición (comp. Jeremias 29:22). En sus fórmulas de imprecación, los judíos tenían la costumbre de decir: "El Señor te haga como" esta o aquella persona, o esta o aquella clase de personas. El nombre de los exiliados debe usarse de esta manera. A mi elegido (ver el comentario en Isaías 65:9). El Señor Dios te matará (ver el comentario en Isaías 65:12). Algunos, sin embargo, toman las palabras como parte de la fórmula de la imprecación. Y llame a sus sirvientes con otro nombre (compare lo que se dice de "nombre nuevo" en Isaías 62:2).
Isaías 65:16
Que el que se bendiga a sí mismo; más bien, para que el que se bendice a sí mismo. La secuencia del argumento no está del todo clara. Tal vez sea retractante que Dios los llamará por su propio Nombre ( Amós 9:12) - "el pueblo de Dios" ( Hebreos 4:9); y de allí será natural que no usen otro nombre, ya sea cuando pidan una bendición sobre sí mismos o cuando tengan que confirmar un pacto con otros. En el Dios de la verdad; literalmente, en el Dios del Amén; es decir, el Dios que mantiene el pacto y la promesa, cuya fórmula de consentimiento más fuerte fue la palabra "Amén" (ver Números 5:22; Deuteronomio 27:15-5; 1 Reyes 1:36 , etc.) De manera similar, San Juan llama a nuestro Señor "el Amén, el testigo fiel y verdadero" ( Apocalipsis 3:14). Porque los problemas anteriores se olvidan. Cuando ha llegado el momento bendito en el que los hombres se llaman a sí mismos por el Nombre del Señor, y conocen a un solo Dios como la Fuente de bendición y la confirmación de un juramento, entonces el estado anterior de los asuntos humanos, con todos sus "problemas". habrá fallecido y se inaugurará la nueva era, que el profeta continúa describiendo extensamente (versículos 17-25).
Isaías 65:17
UNA PROMESA DE NUEVOS CIELOS Y UNA NUEVA TIERRA. Ahora se da la respuesta final de Dios a la queja y la oración de su pueblo ( Isaías 64:1.). Todo el estado existente de las cosas es desaparecer. Dios creará un cielo nuevo y una tierra nueva, y colocará a su pueblo allí; y las viejas condiciones cambiarán, y los viejos motivos de queja desaparecerán. En la "nueva Jerusalén" no habrá tristeza, ni "llanto" ni "llanto" ( Isaías 65:19); la vida se prolongará mucho ( Isaías 65:20); los hombres siempre disfrutarán del fruto de su trabajo ( Isaías 65:21, Isaías 65:22) y verán crecer a sus hijos ( Isaías 65:23). La oración será respondida casi antes de que se pronuncie ( Isaías 65:24). Finalmente, habrá paz en el mundo animal, y entre el mundo animal y el hombre. Ningún ser vivo matará o lastimará a otro en toda la "montaña sagrada" de Dios ( Isaías 65:25).
Isaías 65:17
Yo creo. Se utiliza el mismo verbo que en Génesis 1:1; y la idea del profeta parece ser que el cielo y la tierra existentes deben ser completamente destruidos (ver Isaías 24:19, Isaías 24:20, y el comentario ad loc.), y un cielo fresco y la tierra creada en su lugar de la nada. La "nueva Jerusalén" no es la antigua Jerusalén renovada, pero es una verdadera "nueva Jerusalén", "creó un regocijo" ( Génesis 1:18; chatarra. Apocalipsis 21:2). El germen de la enseñanza se encontrará en Isaías 51:16. Lo primero no será recordado. Algunos suponen que significa "los problemas anteriores" (ver Isaías 51:16); pero es mejor (con Delitzsch) entender "los antiguos cielos y la tierra". La gloria de los nuevos cielos y la tierra sería tal que los primeros no solo no se arrepentirían, sino que ni siquiera se los recordaría. Nadie pensaría en ellos.
Isaías 65:18
Yo creo Jerusalén (comp. Apocalipsis 21:2, "Yo, Juan, vi la ciudad santa, la nueva Jerusalén, bajando de Dios del cielo, preparada como una novia adornada para su esposo"). La descripción que sigue en Isaías 65:11, Isaías 65:12 es muy diferente a la de la antigua Jerusalén. Un regocijo. La "nueva Jerusalén" debía ser desde el principio todo gozo y regocijo, una escena de alegría perpetua. Su pueblo también debía ser "una alegría" o "una delicia", ya que Dios se deleitaría en ellos ( Isaías 65:19).
Isaías 65:19
La voz del llanto ya no se escuchará (comp. Apocalipsis 21:4). Las razones dadas aquí son satisfactorias: "No habrá más muerte, ni pena ... ni habrá más dolor". Pero estas razones apenas se aplican aquí. Porque la "nueva Jerusalén" de Isaías no está sin muerte (versículo 20), ni tristeza, ya que no está sin pecado (versículo 20), ni, como hay muerte allí, es sin dolor. La imagen de Isaías, según Delitzsch, representa el estado milenario, no la condición final de los redimidos; pero este rasgo, la ausencia de todo llanto, solo puede ser literalmente cierto en el estado final.
Isaías 65:20
No habrá más de allí un niño de días; es decir, no pasará de la nueva Jerusalén al mundo invisible ningún niño de unos pocos días. Por el contrario, incluso "la juventud" alcanzará cien; es decir, uno que muere cuando tiene cien años se considerará cortado en su juventud. La regla general será que los viejos "llenen sus días" o alcancen la longevidad patriarcal. Incluso el pecador, que está bajo la maldición de Dios, no será cortado hasta que tenga cien años. Lo que es más notable en la descripción es que la muerte y el pecado están representados como aún continuos. Se habló de la muerte como "tragado por la victoria" en una de las descripciones anteriores del reino del Mesías ( Isaías 25:8).
Isaías 65:21
Construirán casas y las habitarán. La maldición pronunciada sobre la apostasía en Deuteronomio 28:30 ya no descansará sobre el pueblo de Dios. Tendrán el fruto de sus labores. Ningún enemigo podrá privarlos de sus cultivos y casas.
Isaías 65:22
Como los días de un árbol son los días de mi pueblo. Los árboles perduran por muchos cientos, quizás por miles de años. Se sabía que los cedros del Líbano, los robles de Basán, tenían una antigüedad de siglos. Isaías pudo haber tenido conocimiento de otros árboles a los que se unía la tradición de una existencia aún más larga. En nuestros días, Brasil y California han presentado pruebas de crecimientos vegetales que exceden un milenio. Los elegidos disfrutarán por mucho tiempo; literalmente, se desgastará; es decir, tener el pleno uso y disfrute del trabajo de sus manos.
Isaías 65:23
Ellos no ... darán a luz por problemas. Sus mujeres no tendrán hijos para verlos llevados después de unos días, meses o años, por enfermedad, accidente, hambre o la espada del invasor. Habrá un final de tales "problemas" y, cuando la bendición de Dios recaiga sobre aquellos que son sus hijos, sus hijos, como regla general, "estarán con ellos"; es decir, permanecer con ellos durante su vida y no perderse por un fallecimiento prematuro.
Isaías 65:24
Antes de que llamen, responderé. Dios siempre está "más listo para escuchar que nosotros para orar". En la "nueva Jerusalén" se le pedirá que responda las oraciones de su pueblo casi antes de que se pronuncien. Está involucrado en esto, como señala Delitzsch, que la voluntad del pueblo estará en armonía con la voluntad de Jehová, y que sus oraciones serán, por lo tanto, oraciones aceptables.
Isaías 65:25
El lobo y el cordero se alimentarán juntos (comp. Isaías 11:6; Oseas 2:18). El retrato aquí es mucho menos elaborado que en el capítulo anterior, al que se puede considerar el presente pasaje como una referencia. (Para el sentido en que debe entenderse la imagen completa, vea el comentario en Isaías 11:6). El polvo será la carne de la serpiente. Aquí tenemos una nueva característica, no incluida en la descripción anterior. Las serpientes se volverán inofensivas, anal en lugar de aprovecharse de las bestias, pájaros o reptiles, se contentará con la comida que les fue asignada en el decreto primitivo: "Sobre tu vientre irás, y polvo comerás todos los días de tu vida". "( Génesis 3:14). El Sr. Cheyne señala apropiadamente que "mucho polvo es el alimento de las sombras en el Hades asirio-babilónico". No harán daño ni destruirán. Repetido desde Isaías 11:9, palabra por palabra. En ninguno de los casos deberíamos considerar el tema de la oración limitado a los animales solamente. El significado es que no habrá violencia de ningún tipo, ya sea por el hombre o la bestia, en el período feliz descrito.
HOMILÉTICA
Isaías 65:6
Los pecados de los hombres registrados en el libro de Dios.
Ya en la época de Moisés, Dios anunció a través de él que los pecados de los hombres fueron "guardados junto con él, y sellados entre sus tesoros" ( Deuteronomio 32:34). Los profetas posteriores ( Malaquías 3:16), con los Salmos (Salmo 56:8) y la Revelación de San Juan ( Juan 20:12), hablan de "a libro "o" libros de recuerdo ", que contienen el registro de la fragilidad humana. Jeremías dice: "El pecado de Judá se escribe con una pluma de hierro y con la punta de un diamante" (Jeremias 17:1); y Daniel, como San Juan, habla de un momento en que se establecerá el juicio y "los libros se abrieron" ( Juan 7:10). Los registros celestiales registran los actos de los hombres, tanto buenos como malos; y en un registro parecen estar escritos los nombres de aquellos a quienes Dios considera "vivos" ( Isaías 4:3). Este registro se llama "el libro de la vida" ( Apocalipsis 3:5; Apocalipsis 13:8; Apocalipsis 17:8; Apocalipsis 20:12, Apocalipsis 20:15). Tales son las declaraciones bíblicas sobre el tema. Las expresiones utilizadas son indudablemente adaptaciones a los modos humanos de pensamiento, y no deben tomarse literalmente. Sin embargo, la gran verdad que transmiten debe entenderse en la literalidad más absoluta. Los pecados de los hombres no serán olvidados, incluso cuando sean perdonados. Todos están registrados en la memoria de Dios; y quizás se descubra que los pecados de cada hombre también están registrados en algún lugar secreto de su propia memoria, aunque en este momento no puede recordar la mayor parte de ellos. Todo se tendrá en cuenta en el momento del juicio, y todo se expondrá a la vista de los hombres y los ángeles. No hay nada "secreto" que no sea "revelado" u "ocultado" que no sea "conocido". Los hombres serán juzgados y condenados "según sus obras" ( Apocalipsis 20:13) - "según lo que hayan hecho, ya sea bueno o malo" ( 2 Corintios 5:10).
Isaías 65:8
Donde abunda el pecado, la gracia abunda aún más.
El retrato de Israel en Isaías 65:2 está pintado en colores oscuros que sugieren que debe ser seguido casi necesariamente por la renuncia absoluta de toda la nación. Un pueblo "rebelde", "caminando en el camino que no es bueno", "provocando que Dios se enoje continuamente", entregado a una idolatría sensualista y, sin embargo, orgulloso, pichándose por su elevada posición religiosa como participante en ciertos misterios paganos. ( Isaías 65:5), ¿qué se puede hacer con tal nación de reincidentes? ¿No debe Dios barrerlo de la tierra? Ciertamente, si no fuera por la abundante misericordia de Dios; si la vista de un pueblo entregado al pecado no levantaba en él tanta lástima como indignación, tanta compasión como resentimiento. Después de todo, son sus hijos; ellos son su pueblo; son "todo el trabajo de sus manos" ( Isaías 64:8). Dios, en su compasión, derrama su gracia libremente bajo tales circunstancias. Busca entre los perdidos, si es así, cualquiera de ellos puede salvarse. Les ofrece su gracia a todos, la presiona sobre ellos, "extiende sus manos todo el día" a los rebeldes, suplicándoles que regresen, se sometan y se salven. ¡Qué piedad le muestra a Nínive! Porque es "una ciudad sangrienta ... llena de mentiras y robos" ( Nahúm 3:1), porque "su maldad ha surgido ante él" ( Jonás 1:2), por lo tanto él va fuera de su camino para enviar a su profeta a predicarles arrepentimiento. Él obliga a su profeta a ir a ellos; él pone su palabra en la boca de su profeta, y hace que esa palabra, por el momento sea efectiva. Nínive "se arrepiente de la predicación de Jonás" y, en su arrepentimiento, se "salva" por más de dos siglos. Israel ahora se salva, se lo invita a regresar a Judea, se le ordena "morar allí" y "heredarlo". Y "un remanente" escucha, y regresa, y se arrepiente, y "hace las primeras obras" ( Apocalipsis 2:5), y se convierte en un pueblo grande, floreciente y religioso.
Isaías 65:13
Los contrastes de lo religioso con lo irreligioso.
El profeta nota tres contrastes principales.
I. LOS SERVIDORES DE DIOS SE ALIMENTAN CON UN ALIMENTO QUE SATISFACE; SUS ADVERSARIOS ESTÁN TORMENTADOS POR UN ARREGLO INMEDIATO. El hombre está tan constituido que nada menos que su mayor bien lo contenta. Las bendiciones terrenales, la salud, la riqueza, el éxito, la fama, el poder, la gloria, dejan un vacío en el corazón que nada terrenal puede llenar. El mundano siempre está insatisfecho, siempre desea más de lo que tiene, anhela un poco de emoción fresca, desea un "nuevo placer". "Hambrientos y sedientos, sus almas se desmayan en ellos" (Salmo 107:5). Con los siervos de Dios el caso es diferente. Un contento divino llena sus corazones. Se les ha dado a beber un agua de la cual "el que bebe nunca tendrá sed", pero "será en él un pozo de agua que brota en la vida eterna" ( Juan 4:14). Tienen a Dios por su Salvador; son uno con él; y en esta comunión descansan satisfechos; no tienen hambre ni sed.
II LOS SIERVOS DE DIOS CANTAN LA ALEGRÍA DEL CORAZÓN; SUS ADVERSARIOS AULAN POR LA VEXACIÓN DEL ESPÍRITU. "La voz de alegría y acción de gracias está en las viviendas de los justos" (Salmo 118:15). El amor de Dios, que "expulsa el miedo" ( 1 Juan 4:18), reina en sus corazones y los eleva por encima de los problemas y las ansiedades de la vida humana ordinaria. Ellos "saben a quién han creído"; ellos saben en quien confían. Han puesto todo su cuidado sobre Dios; y por lo tanto son descuidados; sus almas están llenas de una alegría y satisfacción inefables; no quieren nada, a menos que sea para tener su comunión con Dios completa ( Romanos 8:23; 2 Corintios 5:2, 2 Corintios 5:4; Filipenses 1:23 , etc.) Pero los adversarios de Dios siempre están molestos en espíritu. Las preocupaciones mundanas los perturban; las decepciones mundanas los molestan; dudas y dudas con respecto al futuro pesan sobre ellos; un miedo terrible, no sea que hayan confundido por completo el verdadero fin y el objetivo de la vida que les rodea. En el lenguaje expresivo de la Escritura, "aúllan" con angustia de corazón: se quejan, murmuran, se proclaman pesimistas. El mundo, en su opinión, es el peor de los mundos concebibles; El esquema del universo, si existe tal esquema, un fraude y error gigantesco.
III. LOS SIERVOS DE DIOS TRAEN UNA BENDICIÓN EN LA TIERRA; SUS ADVERSARIOS DEJAN SU NOMBRE COMO MALDICIÓN. "Un poco de levadura deja todo el bulto": ( 1 Corintios 5:6). Dios habría salvado a Sodoma si hubiera contenido "diez justos" ( Génesis 18:32). Es la existencia de sus siervos sobre la tierra lo que especialmente recomienda la tierra a su cuidado, y hace que la vigile, la sostenga y bendiga su aumento. Además, los siervos de Dios son una bendición para la humanidad en general,
(1) como un ejemplo para ellos;
(2) como una ayuda real para ellos si desean modificar sus costumbres;
(3) como en muchos aspectos mejora y eleva su condición.
Los adversarios de Dios, por el contrario, son en todos los aspectos una maldición para la tierra. Ellos rebajan su tono moral; provocan conflictos en ella; son los autores de la guerra, el derramamiento de sangre, las enemistades, las calumnias, la impureza, la varianza, la sedición, la herejía, la blasfemia y demás; causaron que Dios una vez "se arrepintiera de haber hecho al hombre en la tierra" ( Génesis 6:6), y lo hacen mirar continuamente a la tierra con más o menos desagrado. Su presencia contamina la tierra, y hace necesario que "el primer cielo y la primera tierra" "pasen" ( Apocalipsis 21:1), y él fue reemplazado por "nuevos cielos y una nueva tierra, donde habita justicia "( 2 Pedro 3:13).
Isaías 65:17
La nueva creación.
Es difícil armonizar los diversos pasajes de las Escrituras que tocan "la nueva creación". En un lugar ( Hechos 3:21) se llama anποκατάτασις, en otro ( Mateo 19:23) un παιγγενεσία. A veces su escena parece ser el mundo actual purificado ( Isaías 2:2); a veces un mundo completamente nuevo creado para la habitación del pueblo de Dios ( Isaías 65:17, Isaías 65:18). Quizás la mejor explicación es la de Delitzsch, que debe haber tres mundos o tres eras.
1. La primera edad, o la vida humana ordinaria, como la hemos conocido hasta ahora: una escena a cuadros de pecado y santidad, de felicidad y miseria, de tristeza y regocijo.
2. La segunda edad, o el período del milenio, en el que "volverá la medida patriarcal de la vida humana, en la que la muerte ya no romperá la vida que apenas comienza a florecer, y en la que la guerra del hombre con el mundo animal se cambiará por paz sin peligro ".
3. Y la tercera edad, o un estado final de felicidad en el cielo; o la Jerusalén celestial, cuando la muerte será destruida, y el pecado ya no existirá, y las lágrimas se borrarán de todos los ojos, y las cosas anteriores se pasarán por completo ( Apocalipsis 21:4). Las tres edades están claramente marcadas solo en la visión apocalíptica de San Juan el divino ( Juan 20:1; Juan 21:1). Isaías y los otros profetas del Antiguo Testamento tienen una visión confusa, en la cual la segunda edad y la tercera edad se confunden juntas, siendo las características principalmente las de la Edad II; pero algunas de las características de la Edad III. estar entremezclado Edad I. y Edad III. son comunes a todos los redimidos. Edad II pertenecerá solo a unos pocos selectos: "las almas de ellos que fueron decapitados por el testimonio de Jesús, y por la Palabra de Dios, y que no habían adorado a la bestia, ni su imagen, ni habían recibido su marca en sus frentes o en sus manos, "quién" vivirá y reinará con Cristo mil años "( Apocalipsis 20:4).
HOMILIAS DE E. JOHNSON
Isaías 65:1
Amenazas y promesas.
Ambos, como parece, dirigidos al pueblo elegido, aunque muchos, incluido San Pablo, aplican la parte anterior del pasaje a la conversión de los gentiles. Hay una fiesta politeísta y una fiesta de verdaderos creyentes en la nación.
I. DIOS ANTES DE LA MANO CON LOS HOMBRES. Él "se deja consultar"; él "ofrece respuestas" o "es escuchado" por aquellos que no vinieron a consultarlo. Estaba "cerca de aquellos que no lo buscaban". A una nación que no lo llamó, gritó: "¡Aquí estoy!" ( Isaías 64:7; Isaías 43:22). En realidad es él quien "extiende sus manos" - "en un gesto de oración; ¡qué condescendencia!" (cf. Proverbios 1:24). Y esto "todo el día", o continuamente, "como si Dios te suplicara". Es un pensamiento lleno de pathos profundo y belleza divina, que Dios no menos busca a los hombres que lo buscan a él. En cierto sentido, reza para que se reconcilien con él. Si bien, por lo tanto, la oración es en un aspecto la salida de deseos activos después de Dios, por otro lado, es la respuesta a su acción sobre nosotros. No pasa un día, pero la gentil misericordia y el amor expresados en su providencia ofrecen su silenciosa súplica al corazón y a la conciencia: "¡Hijo del hombre! Te amo; ven a mí y mantente en paz".
II La terquedad del hombre. Las personas son descritas como "rebeldes" y como "caminando de una manera que no es buena, después de sus propios pensamientos". En el testamento y su licencia, falsamente llamada libertad, se encuentra la travesura. La mente carnal no está "sujeta a Dios, ni puede estarlo". En la "adoración de la voluntad", la indulgencia de los sentidos y los caprichos de la fantasía reside en la fuente de la idolatría. Y así irritan a Jehová en su rostro continuamente. Se sacrifican en los jardines y en los ladrillos, es decir, los azulejos de las casas ( 2 Reyes 23:12; Sofonías 1:5; Jeremias 19:13), o en altares de materiales prohibido por la Ley ( Éxodo 20:24, Éxodo 20:25). Parecen ser culpables de nigromancia, de la consulta de sueños o de la cita de los difuntos. Incurren en contaminación ceremonial al comer carne de cerdo y otros animales. Y, iniciados en algunos ritos paganos, en realidad habían asumido una santidad superior a la del pueblo de Dios, caricaturizando así la verdadera religión.
III. La ira y la venganza de Jehová. Aquí, nuevamente, se emplean las figuras más fuertes. Estas abominaciones son "un humo en la nariz, un fuego que arde todo el día". Nada puede expresar más fuertemente lo que es ofensivo e irritante. Entonces, en Deuteronomio 32:22, "Un fuego se enciende en mi ira y arderá hasta el infierno más bajo" (cf. Salmo 18:5; Ezequiel 38:18). Y con igual fuerza se describe la certeza de la venganza divina. O el pecado de los judíos, o el decreto divino para su castigo, está escrito ante Jehová. La alusión es a la costumbre de los reyes de grabar decretos en un volumen o en una tableta, y mantenerlos en su presencia, para que no se olviden. Además, "la fortuna de los hombres, pasado, presente y futuro, se registran en los registros celestiales" ( Deuteronomio 4:3; Salmo 66:8; Daniel 7:10 ) Se escribió un libro de recuerdos delante de Jehová ( Malaquías 3:16). De esto se sigue la justicia del castigo divino. No guardará silencio; nada suprimirá su justo edicto u oración. Ciertamente recompensará, y en plena medida; El gran y suelto atuendo de la prenda oriental es, por una figura, visto como el receptáculo de esas penalidades divinas (Salmo 79:12; Jeremias 32:18; Lucas 6:38 ; Éxodo 4:6, Éxodo 4:7; Proverbios 6:27). Aquí aparece la firme doctrina bíblica de que las consecuencias del pecado ancestral pasan a la posteridad ( Éxodo 20:5; Éxodo 34:7; Job 21:19; Números 14:18; Lucas 11:50, Lucas 11:51). Parece haber habido una fundación y una acumulación de crímenes que ahora amenaza con derribar todas las barreras que tiene ante sí.
IV. EL HAZ DE LA ESPERANZA En este extremo de denuncia y desesperación, se produce una transición, como siempre. Su misericordia no es "limpia para siempre". La mayoría de Israel puede ser malvada, a pesar de que siempre hay un "remanente" según la elección de la gracia. Los añejos, que encuentran unas pocas uvas buenas en un racimo, se dicen entre sí, tal vez es el arranque de una canción vintage: "No lo destruyan, porque hay una bendición". Estamos demasiado listos para tratar con hombres en el bulto y en la masa: son un "grupo malo", en un lenguaje familiar que decimos. Pero el ojo Divino marca el elemento de valor en medio de la masa más corrupta y sin valor (cf. Isaías 1:9; Isaías 7:3; Isaías 10:21; Isaías 11:11). Aquello que tiene el principio germinal, la vida de la semilla, lo aprecia; él, a pesar de todo lo que es de otra calidad en medio de lo cual puede estar incrustado, preservará. Entonces aquí, las montañas y toda la tierra de este a oeste serán preservadas por la gente ( Isaías 33:9; Josué 7:24-6). La labranza es el símbolo de paz, abundancia, prosperidad ( Isaías 30:23, Isaías 30:24). Un viajero puede ver en el valle de Sharon, cuando el sol dora la cima de la montaña y los rebaños vuelven a su redil, una expresión visible del futuro Paraíso de Dios. "¡Qué paraíso había aquí cuando Salomón reinó en Jerusalén y cantó sobre las rosas de Sharon! ¡Qué cielo sobre la tierra volverá a estar aquí cuando el mayor que Salomón se sentará en el trono de David, porque en sus días ¡florecerán los justos, y abundancia de paz mientras dure la luna! "- J.
Isaías 65:11
El destino de los idólatras.
I. LOS PECADOS. Por un lado, es el abandono de Jehová, el olvido de su montaña sagrada. Es mantenerse alejado de la verdadera adoración celebrada en el Monte Moriah. Pero el corazón del hombre no conoce una necesidad más profunda que la de la adoración; y la disposición de las mesas ante las imágenes de deidades paganas (lectisternia) es testigo, incluso como una aberración y una caricatura, de ese anhelo de comunión con lo Divino que la verdadera religión y revelación reconocen y ofrecen para satisfacer. Aquí se nombra a Gad, un dios cananeo; y M'ni, una deidad siria. Ritos similares prevalecieron entre los griegos y romanos, y otros pueblos de la antigüedad. En la primera 'Ilíada', en la fiesta del sacrificio, se supone que el dios debe estar presente, él mismo participa y escucha la canción de alabanza de la gente. Entre tal adoración y la del Eterno, el único e incomparable Santo de Israel, no podría haber compromiso.
II LA CAUSA. La espada. Puede haber un extremo de obstinación y perversidad humana para el cual no hay cura sino la espada. Y así, incluso podemos ver en la guerra un purgativo divino, y permitir algo de verdad en la popa que dice uno de nuestros poetas: "¡Sí! La carnicería es tu hija". Entonces, la invasión de los caldeos fue reconocida como un flagelo enviado para castigar las abominaciones de los sacerdotes y la gente ( 2 Crónicas 36:14, 2 Crónicas 36:16, 2 Crónicas 36:17) . Deseo y pobreza, y todos los sufrimientos asociados. Y aquí nuevamente debe admitirse que "la maldición no viene sin causa". Hay una conexión general al menos entre pobreza, hambruna y cierta negligencia de los comandos Divinos; y puede verse en la tradición de las naciones antiguas en general. El tiempo de sequía siempre fue reconocido como un tiempo para oraciones y sacrificios especiales. El nombre de los infieles se convertirá en sinónimo de fórmulas de imprecación.
III. EL DIOS FIEL Y VERDADERO. Nunca, en el contexto de la infidelidad humana y la inconstancia, brilla en el esplendor de la autoconsistencia, el "Dios del Amén", el "Testigo fiel y verdadero". El "Amén" parece referirse a las asociaciones solemnes del juramento y el pacto ( Deuteronomio 27:15). Se encuentra en una relación sacramental mutua con su pueblo. "Ellos son mi pueblo, yo su Dios". Si son fieles a él, seguramente los bendecirá. La religión tiene una profunda raíz mística: una conciencia hacia Dios, que en la pureza es la fuente de toda bendición, cuya contaminación es el origen de toda maldición. J.
Isaías 65:17
La nueva creación.
Parece que el pensamiento principal del profeta es la transformación de la naturaleza en armonía con la naturaleza cambiada del hombre. Su grandeza no necesita ser señalada. Normalmente, de hecho, pensamos en la dependencia del hombre de la naturaleza. Si el pensamiento se lleva al límite, termina en materialismo. La religión espiritual, por el contrario, ve en los cambios de la naturaleza un pathos humano; su desperdicio y desolación el efecto del pecado humano, de las leyes divinas violadas; su aspecto floreciente y fertilidad el efecto de la obediencia humana y la verdadera religión (cf. Isaías 11:6; Isaías 30:26; Isaías 43:19; Isaías 51:16). Ante la difícil interpretación de dicho lenguaje, naturalmente surge mucha diferencia de opinión; pero está abierto a todos para captar la inspiración de los pensamientos.
I. LA DIVINA EXULTACIÓN SOBRE LA NUEVA CREACIÓN. Al principio se dijo del Creador que miraba con alegría complaciente sus obras. Todo estuvo muy bien. Fue la "alegría de Dios ver un mundo feliz". ¡Cuánto más profunda es la complacencia divina en la renovación moral! Tenga en cuenta el énfasis y la iteración del pensamiento. El regocijo, la alegría, es la nota clave del pasaje; el llanto y el sonido del llanto es tan desconocido como en la escena más alegre del festival. ¿Y no podemos sentir que debajo de toda la tristeza, la discordia, la penumbra de este mundo enigmático, el pulso profético de la creación Divina, el amor, late siempre exultantemente? ¿No podemos creer que siempre hay ante sus ojos la imagen, que se eleva a la claridad del contorno y el brillo del color de Erebos y el Caos, del día eterno, de los nuevos cielos y tierra donde habita la justicia? Debe haber en cada corazón una simpatía profética, que debe vibrar al unísono con estos oráculos de Dios.
II FOTOS PARADISAICAS. Bajo imágenes, en parte dedicadas al corazón y la fantasía hebrea, en parte al tinte oriental en general, el corazón del hombre se resiente de la muerte de una muerte "prematura"; parece contrario a la intención de la naturaleza; y aspira a la duración de los días como un bien. Aquí se predica que no ocurrirá la muerte en la infancia; aquel que muere a la edad de cien años será considerado como perdido temprano, e incluso los malvados no serán cortados antes de su centésimo año. "El número de sus días lo completarán, y envejecerán en paz, y los años de su felicidad serán muchos" (Libro de Enoc, 5.9). Similar es la imagen de la carrera de plata en las 'Obras y días' de Hesíodo, ver. 130. La raza humana alcanzará la longevidad del roble, el terebinth, el cedro o el ciprés. El proverbial sic vos non vobis habrá perdido su aplicabilidad. Uno no construirá, y otro entrará en la habitación terminada; uno no sembrará y otro cosechará; pero cada hombre "verá el fruto de su trabajo"; el trabajo de sus manos los elegidos usarán al máximo. La creciente esperanza de los padres no será cortada de raíz; ni se burlará del trabajo del cuerpo o de la mente, como parece demasiado a menudo ahora, por un resultado vacío. Ese elemento de contradicción o aparente contradicción con el esquema benevolente del mundo, que ha dejado perplejo el pensamiento de los sabios en todo momento, desaparecerá incluso del mundo animal. Los animales salvajes perderán su ferocidad, y la serpiente infernal maligna, como parece, será desterrada a su dominio subterráneo. Aquí, nuevamente, encontramos imágenes paralelas en poetas orientales y en los romanos Virgilio y Horacio. Quizás pocos estarían dispuestos a tomar estas descripciones literalmente. Es, quizás, imposible concebir que el mundo animal siga siendo lo que es en otros aspectos, pero con sus instintos nativos cambiados. Sin embargo, ¡cuán maravillosa es la conversión de una sola alma humana! Si las salvajes pasiones que se desatan allí pueden ser sometidas y sometidas a la obediencia de Cristo, ¿por qué necesitamos desesperarnos de una nación, de una raza? En cualquier caso, todas las cosas asumen un aspecto cambiado en el alma renovada, lo que significa los ojos purgados, la visión más profunda de la sabiduría y el amor perfectos que presiden el universo. El descontento que sentimos con el esquema actual de las cosas es una pista de que el alma está secretamente familiarizada con su otro lado, su lado ideal o Divino.
HOMILIAS DE W.M. ESTATAM
Isaías 65:23
Trabajo requerido.
"No trabajarán en vano". Este es el consuelo de Dios para todos sus fieles siervos. El éxito no se mide con nuestra vista, ni con las estadísticas y las apariencias de los hombres superficiales.
I. LAS COSECHA SON A VECES DEMASIADO RETRASADO. Ha sido así en nuestros campos misioneros extranjeros, y es tan frecuente aquí en nuestras iglesias cristianas, como en nuestras familias. Pero la semilla Divina solo "dormita"; no "perece". Las cosechas a menudo brotan en verde y agitan en gloria dorada sobre las tumbas de los hombres.
II LAS COSECHA NO DEBEN SER MEDIDAS POR SUS PRIMEROS FRUTOS. Allí, en una escuela o una iglesia, algunos Henry Martyn, algunos Wilberforce, algunos Heber, algunos Livingstone, son llevados al redil de Cristo. Quizás esa alma es la única alma que podemos estimar en un año entero de trabajo. Tal vez nos sintamos decepcionados, solo uno; pero esa alma puede ser, bajo Dios, el medio de dar vida espiritual a un nuevo continente. Debemos esperar y trabajar, y nunca cansarnos, porque Cristo debe reinar. Y el sembrador deberá cosechar a su debido tiempo, si no se desmaya.W.M.S.
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Isaías 65:1
La ofensiva y la ruina del pecado.
El pasaje presenta una forma muy gráfica:
I. LA OFENSIVA DEL PECADO.
1. Asunción. "Caminando según sus propios pensamientos" en lugar de preguntar reverentemente la voluntad de Dios ( Isaías 65:2).
2. Desobediencia positiva en la forma de adoración divina ( Isaías 65:3).
3. Prácticas supersticiosas, lo que implica descontento con las revelaciones que Dios había hecho en su santa Palabra ( Isaías 65:4).
4. Autoindulgencia irreligiosa ( Isaías 65:4).
5. Orgullo espiritual. "Soy más santo que tú" ( Isaías 65:5) Todas estas cosas eran odiosas para el Santo de Israel; constituyeron "rebelión" a su vista ( Isaías 65:2); equivalían a una provocación desafiante de su ira ( Isaías 65:3); estaban como un humo continuo en las fosas nasales ( Isaías 65:5). Todo pecado, cualquiera sea su forma o nombre, es "una cosa abominable que Dios odia:" es para sus ojos puros, indeciblemente repugnante; es como la piel leprosa para los ojos del hombre: "no puede mirarla". Derriba su justa condenación.
II Su fatalidad inevitable.
1. No debemos discutir la no observancia o la indiferencia del silencio temporal. "He aquí, está escrito delante de mí: no guardaré silencio" ( Isaías 65:6; Sal 1: 1-6: 21).
2. La culpa se acumula con el tiempo ( Isaías 65:7). Dios pospone misericordiosamente el castigo, dando así la oportunidad de arrepentirse y escapar. Pero si hay impenitencia y continuidad en el pecado, hay un terrible "atesoramiento de ira", una acumulación de culpa contra un día de cuenta. Las naciones, las familias, las iglesias, las almas individuales, bien pueden prestar atención a esta solemne verdad.
3. Hay una certeza absoluta y la plenitud de la pena para el obstinado. "Recompensaré, incluso recompensaré", etc .; "Mediré su trabajo", etc.
4. Los que han abusado de su confianza deben buscar un desplazamiento humillante ( Isaías 65:1). Dios removerá el instrumento elegido de su verdad y gracia, y encontrará a otro para hacer su trabajo. Tenga cuidado con los "hijos del reino" demasiado confiados para que no tengan que dejar espacio a aquellos a quienes están acostumbrados a despreciar.
Isaías 65:5
Los desesperados
El labrador a menudo se siente tentado a arrancar la enredadera, a arrancar la hierba o a arar la cosecha, cuando la paciencia y el trabajo minucioso darían como resultado flores y frutos. En el mundo espiritual, a menudo se encuentra que donde la muerte parecía prevalecer, había vida debajo de la superficie.
I. LA APARIENCIA DE LA MUERTE ESPIRITUAL. La Iglesia es tan degenerada que se descubre que la enseñanza de la verdad divina es ineficaz; la nación es tan corrupta que el estadista, el magistrado y el maestro no tienen poder; la familia tan depravada que es una plaga para la comunidad; el niño tan descarriado que la autoridad de los padres no es restricción. Entonces se entretiene
II LA POLÍTICA DE ABANDONO. Los que son puros, reverentes, leales; aquellos a quienes la iniquidad es odiosa; hombres que están ansiosos por aprovechar sus oportunidades, a fin de obtener algunos retornos espirituales: estos dicen, o se inclinan a decir: "Dejemos a estas almas tan rápidamente incrustadas en el pecado que no podemos sacar, y busquemos y salvemos a esos a quien se puede llegar y rescatar ". Entonces viene
III. LA SOLICITUD DE FE Y Piedad. "No lo destruyas, porque hay una bendición en él". "Déjalo en paz este año" ( Lucas 13:6). Esa raíz que parece muerta no está muerta, y con una alimentación cuidadosa revivirá. Esa alma que parece muerta no está muerta; todavía hay una semilla de vida en ella; debajo de toda su locura, su capricho, su vicio, su culpa, existe la posibilidad de un verdadero arrepentimiento; hay una sensibilidad que responderá al amor humano y paciente; Hay una capacidad espiritual que la verdad de Dios, hecha poderosa por el Espíritu de Dios, tocará con un poder renovador, y de la cual surgirán bellezas y gracias insospechadas. Dentro de las almas más feas e inútiles puede haber gérmenes ocultos de nobleza real. Espera mucho, mucho tiempo, antes de abandonar a la destrucción. Sobre ellos, y sobre ellos, la voz Divina puede estar susurrando: "Hay una bendición en ellos para el trabajador amoroso, paciente y orante". - C.
Isaías 65:9, Isaías 65:10
De la depresión a la prosperidad.
Aquí aprendemos
I. QUE LA GENTE DE DIOS PUEDE ENTRAR EN UN ESTADO DE DEPRESIÓN TRISTE. "Jacob" y "Judá", en el momento de esta profecía, se redujeron a un estado muy bajo. Parecía que no producirían nada.
II ESE CONFORT PUEDE ENCONTRARSE EN LA RELACIÓN DE DIOS CON ELLOS. Todavía son "los elegidos míos"; aún aquellos a quienes el Divino Padre se compadece y tiene el propósito de bendecir, por quienes murió el Divino Salvador, con quienes suplica el Espíritu Divino.
III. QUE DEBEN GASTAR SU FUERZA EN BUSCAR Y EN SERVIR. "Mis sirvientes habitarán allí ... para mi pueblo que me ha buscado". En tiempos de dificultad y angustia, que los hombres buenos sean sinceros y constantes en la oración; que sean consistentes en la vida y activos en el trabajo sagrado. Entonces encontrarán:
IV. QUE PUEDEN BUSCAR UN PATRIMONIO RENOVADO Y NOBLE. De extremo a extremo de la tierra (de Sharon a Achor) se presenciarán las escenas de la industria pastoral, y los siervos de Dios habitarán en la tierra; habrá plenitud y permanencia de bendición. — C.
Isaías 65:20
La visión cristiana de la edad.
Estas palabras no deben tomarse literalmente; son claramente pictóricos, altamente hiperbólicos; indican un estado de bendición futura, empleando imágenes que probablemente sean impresionantes e inspiradoras en el momento de la emisión. Pueden sugerirnos el aspecto cristiano de la vejez.
I. QUE LA VIDA CRISTIANA TENDE LA DURACIÓN DE LOS DÍAS, la salud y, por lo tanto, la vida, dependen más del hábito. Lo que acorta la vida es locura, irregularidad, exceso, ansiedad, tristeza; Los principios cristianos protegen de estos, o los modifican materialmente. Lo que alarga la vida es la pureza, la templanza, la serenidad y la alegría del espíritu; Los principios cristianos son una seguridad para estos.
II Esa vida cristiana tiende a preservar el corazón del niño en el hombre de edad. Un objeto bello es una "vejez verde"; una cosa excelente es cuando "el que tiene cien años muere joven". El mejor conservante de la frescura del espíritu, la apertura de la mente, la juventud del corazón, es un hábito desinteresado. El desinterés del alma, las simpatías amplias y generosas, la participación activa en todos los movimientos hacia adelante, esto mantendrá el corazón de la juventud en forma de edad.
III. QUE LA PROMESA CRISTIANA SEÑALA AL LARGO FUTURO. "La vida más corta, la inmortalidad anterior".
IV. QUE PODEMOS MORIR JOVENES, Y AÚN LLENAR LA MEDIDA DE NUESTROS DÍAS. Nuestro Señor murió joven y, sin embargo, "terminó la obra que el Padre le dio a hacer". Muchos mártires, muchos trabajadores devotos en el campo de la utilidad, no han logrado alcanzar la vejez extrema, pero no han logrado cumplir la tarea que el gran Líder les había encomendado. La excelencia de la vida depende de su calidad, no de su cantidad. "Un día en tus atrios es mejor que mil", etc. "Aunque el pecador muera cien años, será maldito", y su vida será una ruina y una mancha. Unos pocos años (o meses) de servicio sagrado pueden ser de inestimable servicio a la causa de Cristo y del hombre.
Isaías 65:24
La disposición divina.
El hombre tarda en responder.
1. Su inteligencia limitada lo hace lento para aprehender lo que se necesita.
2. Su sensibilidad imperfecta lo hace lento para sentir la urgencia de la necesidad.
3. Su debilidad en la ejecución lo hace lento para interponer y efectuar. Dios no está bajo estas limitaciones. Su perfecta preparación se ve en ...
I. SU ANTICIPACIÓN DE NUESTRAS NECESIDADES. Proporcionando este mundo para nuestra habitación; preparando su suelo y su semilla; almacenar su carbón y sus metales, etc .; proveyendo para nuestros deseos bajo el sol y bajo la lluvia, etc. que vienen sin que los pidamos; tener todo tipo de verdad y conocimiento listo para nuestra investigación; etc.
II SUS RESPUESTAS A NUESTRAS ORACIONES.
1. A veces, literalmente, otorgando nuestras solicitudes en el momento de nuestra solicitud ( Daniel 9:20, Daniel 9:21).
2. Siempre nos encuentra virtualmente con una respuesta inmediata; porque cuando no nos concede todo lo que pedimos al instante, como no podía hacer nada con respecto a nuestros intereses reales y espirituales, nos escucha y nos presta atención, y determina de qué manera nos bendecirá.
III. SU RESPUESTA A NUESTRO RECURSO EN DOLOR Y EN PENITENCIA. Hay dos cosas con respecto a las cuales las palabras de nuestro texto son enfáticamente verdaderas.
1. Cuando estamos tristes le pedimos su simpatía. Cuando las preocupaciones, las ansiedades, las decepciones, las pérdidas, las separaciones de la vida, nos alcanzan, el corazón herido del hombre se da vuelta y busca la mano sanadora de Dios, luego el niño con problemas va a su Padre celestial; y nunca en vano. Porque en el acto mismo de una apelación, mientras todavía estamos de rodillas, antes de abandonar el santuario, Dios ha puesto su mano amable sobre nosotros, Jesucristo ha dicho "paz" a nuestro espíritu agitado.
2. Cuando estamos en penitencia le pedimos perdón. Cuando, lejos, en el país lejano de la incredulidad, o de la mala conducta, o de la irreligión, o de la infidelidad y el retroceso, o de la indecisión y la dilación, escuchamos la llamada de la casa del Padre, y cuando decimos: "Me levantaré y volver, "¿qué pasa entonces? Una disposición divina para recibirnos, incluso como el gran Maestro nos lo ha demostrado. Entonces el Padre de las almas no espera ser convencido, y ser inducido a perdonarnos y reinstalarnos. Él viene a nuestro encuentro; él anticipa nuestra acción; interrumpe nuestra confesión con sus palabras de perdonar y aceptar amor ( Lucas 15:21, Lucas 15:22); nos abruma con las pruebas de su afecto divino.
HOMILIAS POR R. TUCK
Isaías 65:1
Reproches divinos.
En los dos capítulos anteriores encontramos. El profeta, suplicando en nombre de Israel, había instado a que Dios guardara un extraño silencio cuando su pueblo estuvo cautivo tanto tiempo, y su tierra quedó tan desolada. En este capítulo tenemos la respuesta Divina a la súplica del profeta. Había buenas razones para la larga demora. En lugar de que la gente reproche a su Dios, su Dios podría reprocharles mucho más razonablemente, porque habían rechazado sus largos y sinceros llamamientos; habían puesto los escollos en el camino de su propia restauración. No estaban "estrangulados en Dios"; estaban "estrangulados en sí mismos". "Ha llamado a su pueblo, pero en vano; han sido obstinadamente sordos a él, infieles y supersticiosos. Los infieles serán castigados; pero un remanente fiel será salvado y restaurado en Sión, y de ellos las promesas surtirán efecto. "(Matthew Arnold). Los reproches divinos aquí pueden considerarse dirigidos a tres clases: negligente, voluntarioso e insolente.
I. DIVINOS ENFOQUES DE LOS NEGLIGENTES. Siempre hay entre nosotros aquellos que no prestan atención a Dios, ya sea que hable con voz de trueno o con la voz suave y apacible; en juicios o en misericordias; del Sinaí o de Sion. Esta es la dificultad más desconcertante con la que los ministros de Dios tienen que lidiar. Los hombres escuchan, pero no hacen caso. Incluso reconocen la verdad y la importancia de lo que se declara, pero no ven ninguna relación en la que se relacione con ellos. No se hace un trabajo más duro ante los siervos de Dios que romper el orgullo y la autosatisfacción, y despertar la preocupación personal. La indiferencia hacia las cosas celestiales y divinas mantiene a los hombres alejados incluso de la "fiesta de las cosas gordas de Dios, y los vinos con lías bien refinados". Los ministros tienen que ser constantemente el sonido de la trompeta que grita: "Despiértate, tú que duermes, y levántate de los muertos, y Cristo te alumbrará".
II DIVINOS REPROCHES DE LOS VOLUNTARIOS. El secreto del rencor es la excesiva confianza en uno mismo. Un hombre se convence a sí mismo de que "está en el hombre que camina para dirigir sus pasos". O, como dice Isaías, un hombre se siente bastante cómodo, camina "según sus propios pensamientos", aunque va por un camino que no es bueno. Tal hombre se opone a todas las voces y mensajes Divinos, porque encuentra que el comienzo de cada uno de ellos es este: "Humíllate bajo la poderosa mano de Dios". Las personas voluntarias se saldrán con la suya, pero no tendrán la manera de Dios.
III. DIVINOS REVOLUCIONES DEL INSOLENTE. (Verso 3.) "Me provoca enojo continuamente en mi cara". Es extraño que debemos reconocer una condición más esperanzadora en la oposición activa a Dios, que en la resistencia obstinada y hosca, o en la indiferencia débil. El hombre que puede oponerse tiene fuerza de carácter, y el reproche divino puede ser convincente para él.
Isaías 65:5
El orgullo de la santidad superior.
El Dr. W. Kay tiene una sugerente nota sobre este versículo: "Aquí se nos da una visión profunda de la naturaleza de la misteriosa fascinación que el paganismo ejerció sobre el pueblo judío. La Ley los humilló a cada paso con recuerdos de su propio pecado, y de la inaccesible santidad de Dios. El paganismo los liberó de esto y les permitió (en medio de la contaminación moral) apreciar nobles pretensiones de santidad. El hombre que había estado ofreciendo incienso en la cima de la montaña despreciaba al penitente que fue al templo para presentar "un corazón roto y contrito". Si el farisaísmo condujo a un resultado similar, fue porque también había vaciado la Ley de su importancia espiritual y había convertido sus disposiciones en ídolos intelectuales ". Henderson dice: "La presunción de santidad imaginaria, derivada de ciertas relaciones externas, y la realización de ciertos rituales o ejercicios corporales, como los judíos han entretenido durante mucho tiempo, y que también es muy frecuente entre los cristianos nominales, Jehová aquí declara ser peculiarmente ofensivo para él ". La ilustración de esta actitud de "espera" se encuentra en la parábola de nuestro Señor del fariseo y el publicano.
I. SANTIDAD DEL RITUAL. La religión puede ser un hacer o un ser. La religión del hacer es la observancia minuciosa y minuciosa del ritual. Puede ser ritual según lo designado por Dios, o puede ser ritual según lo dispuesto por el hombre. Una cierta bondad, rectitud, que trae consigo una gran satisfacción personal, y una gran disposición para despreciar a los demás, puede surgir de una religión de hacer. Miles han estado fascinados por esto en todas las épocas. Y, sin embargo, no es más que un asunto externo, de los sentidos y de la mente; y siempre se ha encontrado posible mantenerlo junto con las impurezas del corazón y las inmoralidades de la vida. El ritualista no está obligado a ser un hombre de vida limpia. Los fariseos se consideraban santos, debido a su obediencia precisa; y era un lugar común farisaico vivir en autocomplacencia y pecado. Matthew Arnold, al escribir sobre una mera santidad ritual, dice: "Haciendo todo esto por superstición y por la vana noción de que será de utilidad religiosa para ellos, repelen insolentemente a sus hermanos no supersticiosos y fieles como menos santos que ellos mismos". "De mil maneras, y constantemente, es necesario insistir en que el ritual es una ayuda para la santidad, no la santidad, y el peligro del ritual es
(1) que nos puede cegar a la bondad de aquellos que no son santos de la misma manera; y
(2) puede hacernos indiferentes a los reclamos de santidad espiritual.
II SANTIDAD DE CORAZÓN. (Vea el tipo de santidad aceptable para Dios, que se muestra en la antigua homilía en Isaías 66:1, Isaías 66:2.) - R.T.
Isaías 65:13
Contraste muchos de los que sirven a Dios y los que lo abandonan.
Este pasaje debe compararse con Lucas 6:20. "La bendición de aquellos que sirven a Dios, y la condición lamentable de los que se rebelan contra él, están aquí, uno contra el otro, para que puedan servirse de papel mutuo".
I. CONTRASTE LOS DOS TIPOS DE VIDA. El hombre que teme a Dios y pone su corazón en servirlo, encuentra las promesas cumplidas: "En verdad serás saciado". "Ninguno de los que confían en él será desolado". Puede ocupar su lugar en tiempos de angustia y angustia, pero como es el siervo de Dios, será igual que Elijah, alimentado por cuervos o por viudas pobres, si es necesario. El hombre que no teme a Dios es dejado a los dispositivos humanos comunes, y puede quedar hambriento, sediento y desolado. No tiene ninguna garantía. El Dador de todo bien no tiene compromiso de pacto para ver que no quiere nada bueno. "Los siervos de Dios comerán y beberán; tendrán el pan de vida para alimentarse, para deleitarse continuamente, y no desearán nada que sea bueno para ellos. Pero aquellos que ponen sus corazones en el mundo y ponen su felicidad en él, estará hambriento y sediento, siempre vacío, siempre ansioso. En la comunión con Dios y la dependencia de él hay plena satisfacción; pero en las actividades pecaminosas no hay nada más que insatisfacción y desilusión ".
II CONTRASTE LOS DOS TIPOS DE DISPOSICIONES. La confianza en Dios trae paz y descanso al corazón. Aquellos que saben qué es el descanso del alma, les resulta fácil cantar y dar gracias. "El gozo del Señor es su fuerza". Hay buen ánimo y gran esperanza en sus almas. "Los siervos de Dios se regocijarán y cantarán con alegría de corazón; tienen una causa constante de alegría, y no hay nada que pueda ser motivo de dolor para ellos, pero puede tener un alivio suficiente para ello. Pero, por otro lado, ellos que abandonen al Señor, se alejen de toda verdadera alegría, porque se avergonzarán de su vana confianza en sí mismos, y de su propia justicia, y de las esperanzas que habían construido al respecto. Cuando las expectativas de dicha, con las que se halagaron, se frustran ¡Oh, qué confusión llenará sus rostros! " (Matthew Henry). "La alegría del mundo se asemeja a un torrente. Como sobre una lluvia torrencial, tendrás un torrente rodando junto con el ruido y la violencia, desbordando sus riberas y llevándolo todo delante; sin embargo, no es más que agua turbia e impura, y pronto se va y se seca: tal es toda la alegría que este mundo puede dar. Hace un gran ruido, es comúnmente inmoderado y se hincha más allá de sus límites debidos; sin embargo, no es más que una alegría fangosa e impura; pronto se desvanece , y no deja nada más que una sequía en el alma.Ahora, dado que la alegría del mundo no es más que una pobre cosa vacía como esta, es una locura más grosera para nosotros exponer nuestro mejor amor sobre lo que no puede pagarnos con lo mejor alegría "(Obispo Hopkins) .— RT
Isaías 65:17
Una nueva tierra
La idea es que Dios se asegurará de que el entorno de un hombre coincida con el hombre mismo. Tendrá una nueva tierra para los hombres regenerados. Él tendrá el cielo para aquellos que pueden ser "santos aún". La idea fundamental del verso es que la naturaleza misma debe ser transformada para estar en armonía con el Israel regenerado. La larga vida será una de las peculiaridades marcadas de la "nueva tierra". Cheyne cita el siguiente pasaje similar a Isaías 65:20 del Libro de Enoc: "Y no serán castigados toda su vida, ni morirán por plagas y juicios; pero el número de sus días serán completa, y envejecerán en paz, y los años de su felicidad serán muchos, en felicidad y paz eternas, toda su vida ". Algunos toman este texto como una representación poética de la nueva condición en la que entraron los exiliados que regresaron; y desde ese punto de vista tenemos una imagen ideal de lo que debería haber sido. Nosotros, sin embargo, tomamos el principio más general de que Dios hace una tierra nueva para el hombre recién nacido; todo para él se vuelve nuevo. Y Dios crea una tierra nueva para su Iglesia santificada, lo hace, en cierto sentido, ahora, y lo hará, en un sentido más amplio, poco a poco. ¿En qué sentido, entonces, se puede decir que queremos una "nueva tierra"?
I. NO EN EL SENTIDO DE UN MUNDO DE COSAS CAMBIADO. No es posible para nosotros concebir algo mejor, más tranquilo, más satisfactorio, que este paraíso de la tierra, que Dios ha hecho y adornado para nosotros, con sus colinas, valles, arroyos, mares, flores y árboles, escarcha, campos de cosecha, vegetación primaveral y tintes otoñales. Amamos nuestra tierra, tierra hermosa, y no queremos que cambie.
"Era una escena justa, una tierra más brillante
¡Nunca miraron los ojos mortales! ... Esos valles y sus frutos de oro
Tomando el sol en la luz más serena del cielo; esos grupos de adorables árboles de fecha se doblan
Lánguidamente sus cabezas coronadas de hojas,
Como criadas jóvenes, cuando el sueño desciende
Les advierte a sus camas de seda;
Esos lirios vírgenes, toda la noche.
Bañando sus bellezas en el lago,
Para que puedan levantarse más frescos y brillantes
Cuando su amado sol está despierto "(T. Moore).
De hecho, solo podemos concebir el cielo como la tierra, todo tan hermoso como lo es para nosotros parte de la tierra. La poesía anticipa que
"Allí, en un montículo verde y florido,
Nuestras almas cansadas se sentarán ".
Y las Escrituras representan el cielo como una ciudad en un paraíso. No nos llega la sensación de querer alivio de las siempre exquisitas asociaciones de la tierra. Incluso las cosas oscuras de la tierra, su noche, sus vientos, sus tormentas, su invierno, son preciosos para nosotros, y escasamente los tendríamos de otra manera.
II PERO EN EL SENTIDO DE UN MUNDO CAMBIADO DE SERES. Hay tierras donde
"... toda perspectiva agrada,
Y solo el hombre es vil ";
y es solo esa "vileza del hombre" lo que ha hecho que la tierra sea tan triste, la vida tan amarga y la muerte tan terrible. ¿Podríamos eliminar a la raza humana, como con otra inundación o incendio, y comenzar de nuevo la tierra limpia con una raza en la que la justicia debería habitar? Entonces, en verdad, no deberíamos querer otro cielo: la tierra sería el cielo. Ilustra estos puntos:
1. El buen hombre crea una nueva tierra en su esfera.
2. Los buenos padres hacen una nueva tierra de su hogar.
3. La Santa Iglesia ayuda a hacer una nueva tierra de vida social.
4. El estadista con buenos principios intenta hacer una nueva tierra de la nación.
5. Aquellos que creen en Dios y conocen su redención se esfuerzan por hacer una nueva tierra de las tierras paganas muy afectadas. Todos queremos esa nueva tierra en la que la santidad sea en todas partes santidad, la gloriosa luz del sol que hace que la tierra sea siempre un horario de verano; la santidad tintineará desde las campanas de los caballos. Llame a esa nueva tierra lo que quiera, será el cielo. — R.T.
Isaías 65:20
El ay de los viejos pecadores.
Hay tres períodos especiales de la vida en los que los hombres están particularmente expuestos al poder de la tentación y el pecado. La mayoría de los hombres que caen, caen en peligros de hombres jóvenes, adultos, indulgencias de hombres o pecados de viejos. Un anciano puro, humilde y piadoso es uno de los lugares más nobles que se pueden ver bajo el cielo. Y por mucho que sea hermoso, un anciano impío, sin carácter y degradado es una vergüenza y un desprecio. "Una cabeza canosa es una corona de gloria si se encuentra en el camino de la justicia". Sin embargo, la vejez tiene sus males especiales. Tentaciones a esos pecados que la Biblia recoge en la palabra "impureza". A menudo impureza de palabra y conversación; a menudo, ¡ay! de vida y conducta también. Parece que la lujuria y la pasión corporal se acumulan en la vejez para una última lucha para obtener el dominio. La llama se enciende en el zócalo, y los viejos necesitan mantenerse muy cerca de Dios, muy en el poder del Espíritu santificador, si, habiendo resistido todos los peligros de la juventud y la virilidad, no caen bajo las tentaciones de los viejos años. ¡Qué espectáculo tan horrible es el viejo depravado, de mirada burlona y depravado, que se tambalea al borde de lo eterno, donde "el que es inmundo seguirá siendo inmundo"! El profeta habla del momento en que no habrá confusiones sobre el estado de los pecadores de edad avanzada, porque están en gran estado o se les ahorra mucho tiempo. "El pecador que tenga cien años será maldito".
I. El ay de los pecadores de edad viene en la amargura del sufrimiento. La vida autocomplaciente asegura una vejez inusualmente sufriente. Hay sanciones naturales y necesarias, que son los primeros golpes del juicio Divino.
II El ay de los pecadores de edad viene en la estimación de aquellos que los atienden. El viejo pecador sobrevive a sus supuestos amigos, quienes compartieron sus obstinados actos y podrían haber simpatizado con él. Se le pone, para atender, en manos de una nueva generación, que solo ve los restos y la ruina del cuerpo y el carácter a los que la vida ha llevado. Se siente despreciado; siente la miseria de ser despreciado. Él sabe lo suficiente que desean que se vaya.
III. El ay de los pecadores de edad viene en los miedos del futuro. Más tarde o más temprano, un hombre tendrá que "dar cuenta de su mayordomía". Su cuerpo no era el suyo; su tiempo no era el suyo; sus talentos no eran los suyos; sus posesiones no eran suyas; sus relaciones no eran las suyas. En la actualidad se pregunta: ¿qué he hecho con la propiedad de Dios, que me confió por un tiempo? Consciente de haber desviado la propiedad de Dios para sus propios usos, puede temer encontrarse con su Dios ofendido.
Isaías 65:24
Respuestas rápidas a la oración.
La respuesta llega incluso cuando la oración no es más que un pensamiento, es solo un suspiro; porque Dios es el lector infinito del pensamiento.
"La oración es la carga de un suspiro,
El fracaso de una lágrima;
La mirada hacia arriba de un ojo.
Cuando nadie más que Dios está cerca ".
Una de las maravillosas revelaciones del día que viene será que Dios nos muestra las muchas respuestas que envió a nuestras oraciones que nunca tomaron forma en palabras humanas, que no fueron más que el punto de vista y la perspectiva de nuestras almas. El punto impresionado por el profeta aquí es que, debido a la pecaminosidad del hombre, a menudo son necesarias demoras para responder sus oraciones, demora en hacer un trabajo disciplinario y correctivo muy esencial. Pero si un hombre fuera santo, en armonía con la voluntad de Dios, nunca habría ninguna pregunta sobre sus oraciones, nunca habría necesidad de demorar en responderlas. Dios pudo responder de inmediato. "En la experiencia del hombre con los hombres, a menudo, como están las cosas ahora, en sus relaciones con Dios, hay un intervalo entre la oración y la respuesta. En la nueva Jerusalén, los dos serían simultáneos, o la respuesta anticiparía la oración". El método actual de Dios en relación con la oración puede ilustrarse a partir de Daniel 9:23; Lucas 18:1; 2 Corintios 12:8.
I. ¿QUÉ ES EN NOSOTROS QUE RESPONDE A LA ORACIÓN LENTO Y AÚN INCERTIDO? Es cierto que Dios está más dispuesto a escuchar que a rezar. Él ha hecho grandes y firmes promesas de respuesta si rezamos; y, sin embargo, a veces su respuesta es un rechazo, y otras veces es un retraso, y otras veces el regalo de algo que no deseamos. La explicación está en nosotros; o pedimos cosas equivocadas o pedimos un espíritu equivocado. Necesitamos rechazo, o necesitamos corrección. La oración sin respuesta del arte siempre debe ponernos en "examinarnos a nosotros mismos".
II ¿QUÉ ES EN NOSOTROS QUE RESPONDE A LA ORACIÓN? ¿VUELVE RÁPIDAMENTE? La conformidad de nuestros deseos con la voluntad de Dios, y la oferta de nosotros mismos en el espíritu de sumisión, dependencia y amor de confianza, que se convierte en hijos obedientes.
"Señor, enséñanos a orar correctamente" - R.T.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Isaiah 65:7". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​isaiah-65.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Juntos - Sí, y cuando los tenga en cuenta, los castigaré, no solo por sus pecados personales, sino también por los pecados de sus padres, que ellos han hecho suyos por imitación. Sus primeros: no solo castigaré los pecados tardíos que han cometido, sino los pecados anteriores de este tipo, que cometieron los que fueron antes y han continuado.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Isaiah 65:7". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​isaiah-65.html. 1765.