Lectionary Calendar
Wednesday, April 23rd, 2025
Wednesday in Easter Week
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Isaiah 65:24

"It will also come to pass that before they call, I will answer; while they are still speaking, I will listen.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario Bíblico de SermónNotas de Referencia de ScofieldEl Ilustrador BíblicoEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Church;   Jesus, the Christ;   Millennium;   Prayer;   Righteous;   Thompson Chain Reference - Answer Promised;   Deafness-Hearing;   Divine;   God;   Hearing;   Prayer;   Promises, Divine;   The Topic Concordance - Election;   Hearing;   Jerusalem;   Newness;   Sorrow;   Torrey's Topical Textbook - Prayer;   Prayer, Answers to;  
Dictionaries:
Bridgeway Bible Dictionary - Peace;   Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Amos, Theology of;   Create, Creation;   Day of the Lord, God, Christ, the;   New Jerusalem;   Suffering;   Fausset Bible Dictionary - Hezekiah;   Mary, Mother of Mark;   Nehemiah;   Peter;   Regeneration;   Hastings' Dictionary of the Bible - Micah, Book of;   Righteousness;   Servant of the Lord;   Hastings' Dictionary of the New Testament - Progress;  
Encyclopedias:
The Jewish Encyclopedia - Eschatology;   Hope;  
Devotionals:
Daily Light on the Daily Path - Devotion for December 3;   Faith's Checkbook - Devotion for August 13;  

Clarke's Commentary

Verse Isaiah 65:24. Before they call, I will answer — I will give them all they crave for, and more than they can desire.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Isaiah 65:24". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-65.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


A new creation (65:17-25)

Israel’s condition in the time of the prophet is then contrasted with conditions in the new Jerusalem, the kingdom of the Messiah. That kingdom is not an improved version of the old Israelite kingdom, but is something entirely new. It is a new creation, where the quality of life will be different from that of the present world. Sorrow will be replaced by rejoicing. Life will not be cut short except where God acts in judgment (17-20).
In the new creation people will have complete satisfaction. They will not experience the sufferings and frustrations that result from sin, but will enjoy life as God intended them to enjoy it (21-23). The absence of sin will mean that, above all, they will live in perfect fellowship with God. The world of nature also will benefit in this new era of genuine peace and harmony (24-25).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Isaiah 65:24". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​isaiah-65.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"For behold, I create new heavens and a new earth; and the former things shall not be remembered, nor come to mind. But be ye glad and rejoice forever in that which I create; for behold, I create Jerusalem a rejoicing, and her people a joy. And I will rejoice in Jerusalem, and joy in my people; and there shall be heard in her no more the voice of weeping and the voice of crying. There shall be no more thence an infant of days, nor an old man that hath not filled his days; for the child shall die a hundred years old, and the sinner being a hundred years old shall be accursed. And they shall build houses and inhabit them; and they shall plant vineyards, and eat the fruit of them. They shall not build and another inhabit: they shall not plant and another eat: for as the days of a tree shall be the days of my people, and my chosen shall long enjoy the work of their hands. They shall not labor in vain, nor bring forth for calamity; for they are the seed of the blessed of Jehovah, and their offspring with them. And it shall come to pass, that before they call, I will answer; and while they are yet speaking, I will hear. The wolf and the lamb shall feed together, and the lion shall eat straw like the ox; and dust shall be the serpent's food. They shall not hurt nor destroy in all my holy mountain, saith Jehovah."

What is the meaning of this remarkable paragraph? We know that it cannot refer to that New Jerusalem coming down out of heaven from God (Revelation 21-22), because sinners here are represented as living to be a hundred years old! There shall be no sinners in heaven. Moreover, "It is not eternal life which is envisaged here, but longevity."T. K. Cheyne's Commentary, Vol. II, p. 120. Furthermore, the necessity of agricultural pursuits and for the continuation of the building industry for the purpose of feeding and housing mankind cannot be fitted into the picture of the New Jerusalem at the conclusion of the New Testament.

Many writers go overboard with their declarations that here is the promise of the Millennium. This can be true, only if the Millennium is properly understood as one of the names of the current Dispensation of the grace of God, not a literal thousand years, but embracing all of the time between the two advents of Jesus Christ.

Taking this chapter as a whole, the situation, first to last, must be identified with the current era of "the last times," as indicated by the apostle Peter on Pentecost (Acts 2:16); because it is the era in which the Gentiles are called to accept the gospel (cf. Romans 10:20), and it is the era when God's people are no longer Israelites but are called by "another name" (Isaiah 65:15). Therefore, we accept the designation of Douglas as correct. He designated these last nine verses as, "The Overflowing Blessings in the Messianic Age."George C. M. Douglas, p. 409.

The great difficulty of accepting this understanding of the passage lies in the first verse (Isaiah 65:17) where the "new heavens and the new earth" are promised; because the apostle Peter clearly identified this promise with the final judgment of mankind, the destruction of the earth with fire, in which "the heavens shall pass away with a great noise, and the elements shall melt with fervent heat, and the earth and the works that are therein shall be burned up" (2 Peter 3:7-10).

Both sacred writers are obviously correct. The new heavens and the new earth mentioned by Isaiah here are indeed associated with the Messianic age, but coming at the end of it, its termination, rather than being identified with the period of probation, which constitutes the extended middle portion of the Messianic period, stretching from the first advent to the second advent. It will be remembered that Peter referred to the current dispensation as "the last days" (Acts 2:16-17); and it is a characteristic of all the prophets that events during the Messianic age are telescoped in the prophetic visions so that events, actually separated by millenniums of time, are often mentioned as if they occurred simultaneously. That is exactly what we believe to be evident here.

Another helpful factor in understanding what is written here is seen in the limitation of such promises as, "They shall not hurt nor destroy in all my holy mountain" (Isaiah 65:25), to conditions "within all God's holy mountain," that is, within the holy Church of Messiah, It is within that sacred fellowship that the lion shall eat straw like the ox, and the wolf and the lamb shall lie down together, as stated in Isaiah's earlier reference to the Messianic Age (Isaiah 11:6-9). Of course, what is meant is that the changes in men's lives, due to their obedience of the gospel, will be "As great as if,"Albert Barnes' Commentary, Vol. II, p. 423. the nature of fierce animals should be so changed.

This reference to the lion and the wolf, along with its counterpart, has a number of utilities: (1) again we have an instance of "here a little and there a little," so often seen in Isaiah; (2) it identifies this passage as pertaining to the age of Messiah, as is the case in Isaiah 11:6-9; (3) and it serves to illustrate the unity of the prophecy and its authorship by Isaiah. See our notes on Isaiah 11:6-9, above.

The wonderful blessings pertaining to God's people which are cited in these verses, along with Isaiah 65:10 (above) refer to spiritual privileges, despite their being expressed here in the terms of material prosperity. Quite obviously in the passage, the natural laws of birth and death, and other conditions of our earth-life still prevail during the age of Messiah, in which we most assuredly live.

Of course, death itself shall finally be conquered; but when this finally occurs, Christ will render back to the Father the kingdom of heaven; and such shall mark the termination and not the beginning of the Messianic Age (1 Corinthians 15:24-28).

"The new heavens and the new earth," like many other prophecies has an immediate and a remote fulfillment, the first being the creation of "an utterly new environment" in the first advent of Christ and the preaching of the Gospel to Jews and Gentiles alike. The remote and final fulfillment is yet to occur when God will shake the earth the second time, signifying its "removal" (Hebrews 12:27), when the present earth and the works within it are "burned up" (2 Peter 3:7-10), when the "elements shall melt with fervent heat," and when has arrived that final "day of judgment and destruction of ungodly men." It is freely admitted that these sensational promises could all be interpreted figuratively; but this writer, along with many others, clings to the conviction that cosmic disturbances of the most tremendous and far-reaching nature are most surely associated with the final Judgment Day in the Word of God.

The word "new" is significant in these chapters. There is to be a"new" heaven and earth, a "new" nature in the people of God, and a "new" name. Is not all of this what Paul spoke of? when he wrote: "If any man is in Christ, he is a new creature: the old things are passed away. Behold, they are become new" (2 Corinthians 5:17).

On Isaiah 65:20. here, Rawlinson noted that, "The remarkable thing in this paragraph is that death and sin are represented as continuing."Pulpit Commentary, Vol. II, p. 373. Nevertheless, "Death was spoken of as being `swallowed up in victory' in one of Isaiah's earlier descriptions of Messiah's kingdom."Ibid. (See Isaiah 25:8 and my comment there). This harmonizes with what we have written above, namely, that both are correct. Sin and death prevail throughout the period of probation (the present dispensation) until the end of it, at which time the judgment and the new heaven and the new earth will appear. Death will be swallowed up in victory when the dead of all generations arise in the judgment to confront the Son of God upon the throne of his glory (Matthew 25). All of these are associated with the Messianic Age.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Isaiah 65:24". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​isaiah-65.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

Before they call, I will answer - That is, their desires shall be anticipated, God will see their needs, and he will impart to them the blessings which they need. He will not wait to be applied to for the blessing. How many such blessings do all his people receive at the hand of God! How ready is he to anticipate our needs! How watchful is he of our necessities; and how rich his benevolence in providing for us! Even the most faithful and prayerful of his people receive numerous favors and comforts at his hand for which they have not directly asked him. The prayer for the supply of our daily food, ‘Give us this day our daily bread,’ God had anticipated, and had prepared the means of answering it, long before, in the abundant harvest. Had he waited until the prayer was offered, it could not have been answered without a miracle. Ever watchful, he anticipates our necessities, and in his providence and grace lays the foundation for granting the favor long before we ask him.

And while they are yet speaking, I will hear - So it was with Daniel (Daniel 9:20-21; compare Psalms 32:5). So it was with the early disciples when they were assembled in an upper room in Jerusalem, and when the Spirit of God descended with great power on the day of Pentecost Acts 2:1-2. So when Paul and Silas, in the prison at Philippi, ‘prayed and sang praises to God,’ he heard them and came for their rescue Acts 16:25-26. So it has often been - and especially in revivals of religion. When his people have been deeply impressed with a sense of the languishing state of religion; when they have gone unitedly before God and implored a blessing; God has heard their prayers, and even while they were speaking has begun a work of grace. Hundreds of such instances have occurred, alike demonstrating the faithfulness of God to his promises, and suited to encourage his people, and to excite them to prayer. It is one of the precious promises pertaining to the blessings of the reign of the Messiah, that the answer of prayer shall be immediate - and for this his people should look, and this they should expect. God can as easily answer prayer at once as to delay it; and when the proper state of mind exists, he is as ready to answer it now as to defer it to a future time. What encouragement have we to pray! How faithful, how fervent should we be in our supplications! How full of guilt are we if one single blessing is witcheld from our world that might have been imparted if we had prayed as we ought; if one single soul shall be lost who might have been saved if we had not been unfaithful in prayer!

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Isaiah 65:24". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-65.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

24.Before they cry, I will listen. A remarkable promise; for nothing is more desirable than to have God reconciled to us, and to have it in our power to draw near to him with freedom and boldness; for, although we are surrounded by innumerable distresses and calamities, yet we cannot be miserable so long as we are at liberty to betake ourselves to the Lord. Here therefore the Lord promises that we shall not pray in vain. Yet this was also promised to the fathers under the Law. It is certain that, since the beginning of the world, God listened to the fathers, to all that called upon him; for this is the most valuable fruit of faith. But he confirms this more and more. Because the Jews would be exiles for a long time, the Lord solemnly declares that he will not permit them any longer to languish in banishment, and will no longer delay his assistance, but will “listen to them even before they cry.”

This relates chiefly to the kingdom of Christ, through whom we are heard and have access to God the Father, as Paul admirably explains. (Ephesians 2:18.) The fathers indeed enjoyed the same access, and there was no other way in which they could be heard but through Christ; but the door was still narrow and might be said to be shut, whereas now it has been most widely and perfectly thrown open. Under the law the people were wont to stand at a distance in the porch; but now nothing hinders us from entering into the sanctuary itself, because

“the veil of the temple hath been rent.” (Matthew 27:51.)

Thus we have admission into heaven through Christ,

“that we may approach with freedom and boldness to the throne of grace, to obtain mercy and find needful assistance.”
(Hebrews 4:16.)

A question will be put. “Are there no believers in the world, and is there no kingdom of Christ, in the present day? For it does not appear that God is so ready to render assistance, and there is no visible fruit of our prayers.” I reply. Though it becomes fully evident that we have been heard when the event actually proves it, yet God does not in the meantime overlook us; for he does not permit us to faint, but supports us by the power of his Spirit, that we may wait for him patiently. Nor does he delay, as men do, because he has need of time, but because he wishes to exercise and try our patience. In a word, there are two ways in which God listens to us; first, when he renders assistance openly; and secondly, when he aids us by the power of his Spirit, that we may not sink under the weight of afflictions. And if this doctrine were deeply fixed in the hearts of men, they would fly to God more readily and boldly, and would not dispute so eagerly about calling on saints. For how comes it that men contrive for themselves such a variety of intercessors, to whom they betake themselves rather than to Christ, but because they do not receive that doctrine, and because they reject such large and bountiful promises?

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Isaiah 65:24". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-65.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Chapter 65

Now God answers the prayer offered by the remnant of the people and He said,

I am sought of them that asked not for me ( Isaiah 65:1 );

Here's the remnant of the Jewish people calling to God. "If You've forsaken us, won't You remember us?" and all this. And God answers them and He says, "I am sought of them that asked not for Me."

I am found of them that sought me not: I said, Behold me, behold me, unto a nation that was not called by my name. I have spread out my hands all the day to a rebellious people, which walked in a way that was not good, after their own thoughts; a people that provoked me to anger continually to my face; that sacrificed in gardens, and burned incense upon altars of brick; Which remain among the graves, and lodge in the monuments, and eat swine's flesh, and broth of abominable things is in their vessels; Which say, Stand by thyself, come not near to me; for I am holier than you. These are a smoke in my nose, a fire that burned all the day ( Isaiah 65:1-5 ).

So God is declaring here now how that He stretched out His hands actually to the Gentiles. And Paul quotes this in Romans the tenth chapter as he shows how that God set the nation Israel aside that He might draw out from among the Gentiles a people for His name. And he quotes here in tenth chapter from this passage here in Isaiah where God speaks about how that He has been found really by them who did not seek Me. He turned to another nation that wasn't called by His name. "For all day long," He said, "I've stretched out my hands to a rebellious people which walked in their own ways and not after Me." Which had committed these abominable practices against the Lord. Who became as an irritant unto God. Smoke in His nostrils.

Behold, it is written before me: I will not keep silence, but will recompense, even recompense into their bosom, your iniquities, and the iniquities of your fathers together, saith the LORD, which have burned incense upon the mountains, and blasphemed me upon the hills: therefore will I measure their former work into their bosom. Thus saith the LORD, As the new wine is found in the cluster, and one saith, Destroy it not; for a blessing is in it: so will I do for my servants' sakes, that I may not destroy them all ( Isaiah 65:1-8 ).

Speaks now, "I'm going to bring forth the faithful remnant."

And I will bring forth a seed out of Jacob, and out of Judah the inheritor of my mountains: and mine elect shall inherit it ( Isaiah 65:9 ),

"Mine elect shall inherit it." God is going to gather together His elect, Matthew 24:1-51 , and bring them back that they might inherit it. And to try to interpret the elect there as the church is just poor biblical exposition. It is the denying of God's restoration of the nation Israel and it is anti-Semitic in its teaching and it breeds anti-Semitism. That identity of Israel as the church. Because they then deny that God is going to yet deal with Israel, that Israel is through. And they excuse their hatred against the Jews by the fact that God has cut them off and we are now the Israel and so forth. But that is poor biblical exposition.

Sharon [the valley of Sharon] shall be a fold of flocks, and the valley of Achor a place for the herds to lie down in, for my people that have sought me. But ye are they that forsake the LORD, that forget my holy mountain, that prepare a table for that troop, and that furnish the drink offering unto that number. Therefore will I number you to the sword, and ye shall all bow down to the slaughter: because when I called, you did not answer; when I spoke, you did not hear; but did evil before mine eyes, and did choose that in which I did not delight. Therefore thus saith the Lord GOD, Behold, my servants shall eat, but ye shall be hungry: behold, my servants shall drink, but ye shall be thirsty: behold, my servants shall rejoice, but ye shall be ashamed: Behold, my servants shall sing for joy of heart, but ye shall cry for sorrow of heart, and ye shall howl for the vexation of spirit. And ye shall leave your name for a curse unto my chosen: for the Lord GOD shall slay thee, and call his servants by another name ( Isaiah 65:10-15 ):

What is the other name by which He calls His servants? And in Antioch they called them Christians. The servant of God called by the new name. As God is at the present time still working among the Gentiles until the time of the Gentiles be fulfilled, which we are there. The days of God's grace and mercy and hand stretched out to the Gentiles is just about over. If you're going to become a part of the kingdom you'd better become a part of the kingdom in a hurry, because the opportunities will soon be over.

That he who blesseth himself in the earth shall bless himself in the God of truth; and he that sweareth in the earth shall swear by the God of truth; because the former troubles are forgotten, and because they are hid from mine eyes ( Isaiah 65:16 ).

Now in verse Isaiah 65:17 , it's sort of an isolated verse, for God goes out beyond, way out now, and He said,

Behold, I create new heavens and a new earth: and the former shall not be remembered, nor come into mind ( Isaiah 65:17 ).

Now this is out beyond the millennium, beyond the millennial age. He comes back in the next verse and deals with things of the millennium. But He goes out way to the end now that is described in Second Peter when God causes this whole universe to dissolve, to melt with a fervent heat. All of the works in it being dissolved, destroyed. And God said, "Behold, I create a new heaven and a new earth." Now there are those who teach the eternity of the earth. In other words, the earth is going to go on forever and ever. Using some poetic verses out of Psalms and verses that are in poetic form out of the Psalms. "The earth abides forever" ( Ecclesiastes 1:4 ), and all. Yet the earth and all of its works are going to be destroyed. Second Peter goes into quite a bit of detail in describing the end of the physical universe. The molecular structure as we understand it and know it.

Now in the beginning God created the heaven and the earth and the Hebrew word for create is bara, which is a word that means to create something out of nothing. Now only God has that capacity. There is another Hebrew word translated create or made, and that is the word asah. And that word in the Hebrew has as a meaning to assemble existing materials. So some man created this pulpit. Now he didn't say, "Pulpit be!" And poof! Out of nothing here was a pulpit. That would be bara. But man can't do that. He took the wood and he cut it and he planed it and he glued it and he put it together and he assembled the pulpit. He created the pulpit out of existing materials. Now man does have that capacity. Only God, though, has capacity of creating out of nothing. When God said, "Behold, I create a new heaven and a new earth" here in Isaiah, He again uses the Hebrew word bara. Out of nothing He's going to bring a whole new heaven and a new earth into existence. Now seeing then that the present earth and universe is to be dissolved, seeing then that all of these things are going to be dissolved, what manner of persons ought we to be? If the whole material realm is going to be destroyed, then what kind of a person should I be?

Well, if I am a total materialist, I'm going to be totally wiped out. So what kind of a person should I be? I should be spiritual. I should put my value in spiritual things. I should lay up my treasures in heaven where moth doth not corrupt. Where thieves cannot break through and steal. I should be spiritual, and a spiritual man and mindful of spiritual things because the physical material universe is going to be destroyed.

So "Behold, I create," bara, out of nothing, "a new heaven and a new earth: and the former shall not be remembered, or called into mind." When we get into that final age, out at the end of the millennium in the new heaven and the earth, we won't be saying, "Oh, you remember that day we were surfing down in Huntington?" You won't be remembering that stuff anymore. It won't be even coming into mind.

Some people are worried, "I could never really enjoy heaven if my parents aren't there or my children aren't there or something." It won't even be... You'll have no memory of these things. It will never be brought into mind. That is, that horrible period of history when man rebelled against God. All of the sorrow that has been brought because of that rebellion will be wiped out. Never brought into mind again. Now during the millennial age...

But be ye glad and rejoice for ever in that which I create: for, behold, I create Jerusalem a rejoicing, and her people a joy. And I will rejoice in Jerusalem, and joy in my people: and the voice of weeping shall be no more heard in her, nor the voice of crying ( Isaiah 65:18-19 ).

This is during the Kingdom Age. It's going to be glorious then.

There shall be no more an infant of days, nor an old man that hath not filled his days: for the child shall die a hundred years old ( Isaiah 65:20 );

Now if a person dies when they're just a hundred, you'll say, "Oh, what a shame, young child died," because there will be a renewing of the earth during the millennial Kingdom Age back to the pre-flood conditions. Where again God will put a shield around the earth and we'll be protected from these cosmic radiations that cause the mutations and the aging process and so forth. And with this canopy that--and you'll be hearing all about this this week--the canopy that used to be around the earth and why men lived to be so long. Why lived so many years and why dinosaurs grew so big and why cockroaches were a foot long. You'll be finding all that out as we study this week of the world that was before the flood. It's interesting to look back and find out what the earth was like before the judgment of God in the flood. You'll be getting that this week.

"A child will die being a hundred years old."

but the sinner being a hundred years old shall be accursed ( Isaiah 65:20 ).

So during the millennial age... now, we will not die. We're in our new bodies. We've moved out of our tents and we'll be in our new bodies during the Kingdom Age. But there will be people that will live through the time of the Great Tribulation who will also live through the judgment of the nations when Jesus returns and they will live into the Kingdom Age. And they are the one that will be bearing children and so forth during the Kingdom Age. But we will be here to reign with Christ as enforcers of righteousness. As a kingdom of priests upon the earth, representing Christ to the people and the people to Christ. And we will be here to rule and to reign upon the earth with Him during this millennial age in our new bodies. Now what will our new bodies be like? I really don't know. Vastly superior to the one I'm presently in.

Paul said, "Some of you will say, 'How are the dead raised and with what body will they come? What kind of a body will it be?'" ( 1 Corinthians 15:35 ) And he said nature teaches you that there is resurrection from the dead. When you plant a seed into the ground it doesn't come forth into new life until it first of all dies. And then the body that comes out of the ground isn't the body that you planted. So I'm not going to be in this body. But God gives it a body that pleases Him. My new body is going to please God. That's all that matters to me. I know if it pleases God, I'm going to be very pleased with it. What will be the capacities? These are things I oftentimes wonder about, the capacities of the new body. How will we be able to... the transporting of the new body around. And there's a lot of interesting aspects about. It will probably be of a different molecular structure than this body, which will make being on the earth very interesting if you're different molecular structure, because you're walking right into the buildings and everything else. Even as Jesus in His resurrected body. But that's all for conjecture and all to find out in the future.

And they shall build houses, and inhabit them; and they shall plant vineyards, and eat the fruit of them. They shall not build, and another inhabit; they shall not plant, and another eat: for as the days of a tree are the days of the people, and mine elect shall long enjoy the work of their hands ( Isaiah 65:21-22 ).

Mine elect, the Jews.

They shall not labor in vain, nor bring forth for trouble; for they are the seed of the blessed of the LORD, and their offspring with them. And it shall come to pass, that before they call, I will answer; and while they are yet speaking, I will hear ( Isaiah 65:23-24 ).

Oh, the closeness of God and the rapport with the people.

The wolf and the lamb shall feed together ( Isaiah 65:25 ),

Beautiful Kingdom Age.

and the lion shall eat straw like the bullock: and dust shall be the serpent's meat. They shall not hurt nor destroy in all my holy mountain, saith the LORD ( Isaiah 65:25 ).

So the earth again being in harmony with God, and creation in harmony with God, and man in harmony with God. How glorious it must have been for Adam in harmony with the whole universe around him. Everything humming together in a glorious harmony with God. Oh, what a disastrous affect sin has had in putting man out of harmony with God and out of harmony with nature around him. I think of that song, "This is my Father's world. All nature sings and round me rings the music of the spheres." But man is out of harmony so often with nature and with God. And nature even itself has suffered from the curse and is out of harmony with God. Even the animal kingdom. The ferociousness of the lion, the wolf and these things, out of harmony with God. They are suffering the result of man's sin. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Isaiah 65:24". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-65.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

New heavens and a new earth 65:17-25

God not only will be faithful to His promises in spite of Israel’s unfaithfulness (Isaiah 63:1 to Isaiah 65:16), but He will demonstrate His ability and desire to provide righteousness for sinful humankind by creating new heavens and a new earth. Most of this section describes God’s renovation of creation during the Millennium.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 65:24". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-65.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

Perfect communication with God will be another blessing of this peaceable kingdom. Christians already enjoy good communication with Him (Matthew 6:8; 1 John 5:14-15), but in the future it will be even better.

"What greater privilege than to have a God whose love is so great that He answers before one calls to Him!" [Note: Young, 3:517.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 65:24". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-65.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

And it shall come to pass, that before they call, I will answer,.... The sense is, should they be attacked by any enemy, or fear that they shall be disturbed by them, and so bethink themselves of making application to the Lord for help; while they are preparing for prayer, stirring up one another to it, and appointing a season for it, to meet together on that account; before they are able to put up one petition in a regular way, the Lord will appear for them, and give an answer of peace:

and while they are yet speaking, I will hear; while they are praying to him, he hears and answers, and grants their requests, and more, as he did Daniel. This shows the readiness of the Lord to help and assist his people in any time of trouble, or when they may fear an enemy; and is a great encouragement to attend the throne of grace constantly.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Isaiah 65:24". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-65.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Predictions of Happiness. B. C. 706.

      17 For, behold, I create new heavens and a new earth: and the former shall not be remembered, nor come into mind.   18 But be ye glad and rejoice for ever in that which I create: for, behold, I create Jerusalem a rejoicing, and her people a joy.   19 And I will rejoice in Jerusalem, and joy in my people: and the voice of weeping shall be no more heard in her, nor the voice of crying.   20 There shall be no more thence an infant of days, nor an old man that hath not filled his days: for the child shall die an hundred years old; but the sinner being a hundred years old shall be accursed.   21 And they shall build houses, and inhabit them; and they shall plant vineyards, and eat the fruit of them.   22 They shall not build, and another inhabit; they shall not plant, and another eat: for as the days of a tree are the days of my people, and mine elect shall long enjoy the work of their hands.   23 They shall not labour in vain, nor bring forth for trouble; for they are the seed of the blessed of the LORD, and their offspring with them.   24 And it shall come to pass, that before they call, I will answer; and while they are yet speaking, I will hear.   25 The wolf and the lamb shall feed together, and the lion shall eat straw like the bullock: and dust shall be the serpent's meat. They shall not hurt nor destroy in all my holy mountain, saith the LORD.

      If these promises were in part fulfilled when the Jews, after their return out of captivity, were settled in peace in their own land and brought as it were into a new world, yet they were to have their full accomplishment in the gospel church, militant first and at length triumphant. The Jerusalem that is from above is free and is the mother of us all. In the graces and comforts which believers have in and from Christ we are to look for this new heaven and new earth. It is in the gospel that old things have passed away and all things have become new, and by it that those who are in Christ are new creatures,2 Corinthians 5:17. It was a mighty and happy change that was described Isaiah 65:16; Isaiah 65:16, that the former troubles were forgotten; but here it rises much higher: even the former world shall be forgotten and shall no more come into mind. Those that were converted to the Christian faith were so transported with the comforts of it that all the comforts they were before acquainted with became as nothing to them; not only their foregoing griefs, but their foregoing joys, were lost and swallowed up in this. The glorified saints will therefore have forgotten this world, because they will be entirely taken up with the other: For, behold, I create new heavens and a new earth. See how inexhaustible the divine power is; the same God that created one heaven and earth can create another. See how entire the happiness of the saints is; it shall be all of a piece; with the new heavens God will create them (if they have occasion for it to make them happy) a new earth too. The world is yours if you be Christ's, 1 Corinthians 3:22. When God is reconciled to us, which gives us a new heaven, the creatures too are reconciled to us, which gives us a new earth. The future glory of the saints will be so entirely different from what they ever knew before that it may well be called new heavens and a new earth,2 Peter 3:13. Behold, I make all things new,Revelation 21:5.

      I. There shall be new joys. For, 1. All the church's friends, and all that belong to her, shall rejoice (Isaiah 65:18; Isaiah 65:18): You shall be glad and rejoice for ever in that which I create. The new things which God creates in and by his gospel are and shall be matter of everlasting joy to all believers. My servants shall rejoice (Isaiah 65:13; Isaiah 65:13), at last they shall, though now they mourn. Enter thou into the joy of thy Lord. 2. The church shall be the matter of their joy, so pleasant, so prosperous, shall her condition be: I create Jerusalem a rejoicing and her people a joy. The church shall not only rejoice but be rejoiced in. Those that have sorrowed with the church shall rejoice with her. 3. The prosperity of the church shall be a rejoicing to God himself, who has pleasure in the prosperity of his servants (Isaiah 65:19; Isaiah 65:19): I will rejoice in Jerusalem's joy, and will joy in my people; for in all their affliction he was afflicted. God will not only rejoice in the church's well-doing, but will himself rejoice to do her good and rest in his love to her, Zephaniah 3:17. What God rejoices in it becomes us to rejoice in. 4. There shall be no allay of this joy, nor any alteration of this happy condition of the church: The voice of weeping shall be no more heard in her. If this relate to any state of the church in this life, it means no more than that the former occasions of grief shall not return, but God's people shall long enjoy an uninterrupted tranquillity. But in heaven it shall have a full accomplishment, in respect both of the perfection and the perpetuity of the promised joy; there all tears shall be wiped away.

      II. There shall be new life, Isaiah 65:20; Isaiah 65:20. Untimely deaths by the sword or sickness shall be no more known as they have been, and by this means there shall be no more the voice of crying,Isaiah 65:19; Isaiah 65:19. When there shall be no more death there shall be no more sorrow,Revelation 21:4. As death has reigned by sin, so life shall reign by righteousness, Romans 5:14; Romans 5:21. 1. Believers through Christ shall be satisfied with life, though it be ever so short on earth. If an infant end its days quickly, yet it shall not be reckoned to die untimely; for the shorter its life is the longer will its rest be. Though death reign over those that have not sinned after the similitude of Adam's transgression, yet they, dying in the arms of Christ, the second Adam, and belonging to his kingdom, are not to be called infants of days, but even the child shall be reckoned to die a hundred years old, for he shall rise again at full age, shall rise to eternal life. Some understand it of children who in their childhood are so eminent for wisdom and grace, and by death nipped in the blossom, that they may be said to die a hundred years old. And, as for old men, it is promised that they shall fill their days with the fruits of righteousness, which they shall still bring forth in old age, to show that the Lord is upright, and then it is a good old age. An old man who is wise, and good, and useful, may truly be said to have filled his days. Old men who have their hearts upon the world have never filled their days, never have enough of this world, but would still continue longer in it. But that man dies old, and satur dierum--full of days, who, with Simeon, having seen God's salvation, desires now to depart in peace. 2. Unbelievers shall be unsatisfied and unhappy in life, though it be ever so long. The sinner, though he live to a hundred years old, shall be accursed. His living so long shall be no token to him of the divine favour and blessing, nor shall it be any shelter to him from the divine wrath and curse. The sentence he lies under will certainly be executed, and his long life is but a long reprieve; nay, it is itself a curse to him, for the longer he lives the more wrath he treasures up against the day of wrath and the more sins he will have to answer for. So that the matter is not great whether our lives on earth be long or short, but whether we live the lives of saints or the lives of sinners.

      III. There shall be a new enjoyment of the comforts of life. Whereas before it was very uncertain and precarious, their enemies inhabited the houses which they built and ate the fruit of the trees which they planted, now it shall be otherwise; they shall build houses and inhabit them, shall plant vineyards and eat the fruit of them,Isaiah 65:21; Isaiah 65:22. Their intimates that the labour of their hands shall be blessed and be made to prosper; they shall gain what they aimed at, and what they have gained shall be preserved and secured to them; they shall enjoy it comfortably, and nothing shall embitter it to them, and they shall live to enjoy it long. Strangers shall not break in upon them, to expel them, and plant themselves in their room, as sometimes they have done: My elect shall wear out, or long enjoy, the work of their hands; it is honestly got, and it will wear well; it is the work of their hands, which they themselves have laboured for, and it is most comfortable to enjoy that, and not to eat the bread of idleness, or bread of deceit. If we have a heart to enjoy it, that is the gift of God's grace (Ecclesiastes 3:13); and, if we live to enjoy it long, it is the gift of God's providence, for that is here promised: As the days of a tree are the days of my people; as the days of an oak (Isaiah 6:13; Isaiah 6:13), whose substance is in it, though it cast its leaves; though it be stripped every winter, it recovers itself again, and lasts many ages; as the days of the tree of life; so the LXX. Christ is to them the tree of life, and in him believers enjoy all those spiritual comforts which are typified by the abundance of temporal blessings here promised; and it shall not be in the power of their enemies to deprive them of these blessings or disturb them in the enjoyment of them.

      IV. There shall be a new generation rising up in their stead to inherit and enjoy these blessings (Isaiah 65:23; Isaiah 65:23): They shall not labour in vain, for they shall not only enjoy the work of their hands themselves, but they shall leave it with satisfaction to those that shall come after them, and not with such a melancholy prospect as Solomon did, Ecclesiastes 2:18; Ecclesiastes 2:19. They shall not beget and bring forth children for trouble; for they are themselves the seed of the blessed of the Lord, and there is a blessing entailed upon them by descent from their ancestors which their offspring with them shall partake of, and shall be, as well as they, the seed of the blessed of the Lord. They shall not bring forth for trouble; for, 1. God will make their children that rise up comforts to them; they shall have the joy of seeing them walk in the truth. 2. He will make the times that come after comfortable to their children. As they shall be good, so it shall be well with them; they shall not be brought forth to days of trouble; nor shall it ever be said, Blessed is the womb that bore not. In the gospel church Christ's name shall be borne up by a succession. A seed shall serve him (Psalms 22:30), the seed of the blessed of the Lord.

      V. There shall be a good correspondence between them and their God (Isaiah 65:24; Isaiah 65:24): Even before they call, I will answer. God will anticipate their prayers with the blessings of his goodness. David did but say, I will confess, and God forgave,Psalms 32:5. The father of the prodigal met him in his return. While they are yet speaking, before they have finished their prayer, I will give them the thing they pray for, or the assurances and earnests of it. These are high expressions of God's readiness to hear prayer; and this appears much more in the grace of the gospel than it did under the law; we owe the comfort of it to the mediation of Christ as our advocate with the Father and are obliged in gratitude to give a ready ear to God's calls.

      VI. There shall be a good correspondence between them and their neighbours (Isaiah 65:25; Isaiah 65:25): The wolf and the lamb shall feed together, as they did in Noah's ark. God's people, though they are as sheep in the midst of wolves, shall be safe and unhurt; for God will not so much break the power and tie the hands of their enemies as formerly, but he will turn their hearts, will alter their dispositions by his grace. When Paul, who had been a persecutor of the disciples (and who, being of the tribe of Benjamin, ravened as a wolf,Genesis 49:27) joined himself to them and became one of them, then the wolf and the lamb fed together. So also when the enmity between Jews and Gentiles was slain, all hostilities ceased, and they fed together as one sheepfold under Christ the great Shepherd, John 10:16. The enemies of the church ceased to do the mischief they had done, and its members ceased to be so quarrelsome with and injurious to one another as they had been, so that there was none either from without or from within to hurt or destroy, none to disturb it, much less to ruin it, in all the holy mountain; as was promised, Isaiah 11:8; Isaiah 11:8. For, 1. Men shall be changed: The lion shall no more be a beast of prey, as perhaps he never would have been if sin had not entered, but shall eat straw like the bullock, shall know his owner, and his master's crib, as the ox does. When those that lived by spoil and rapine, and coveted to enrich themselves, right or wrong, are brought by the grace of God to accommodate themselves to their condition, to live by honest labour, and to be content with such things as they have--when those that stole steal no more, but work with their hands the thing that is good--then this is fulfilled, that the lion shall eat straw like the bullock. 2. Satan shall be chained, the dragon bound; for dust shall be the serpent's meat again. That great enemy, when he has been let loose, has glutted and regaled himself with the precious blood of saints, who by his instigation have been persecuted, and with the precious souls of sinners, who by his instigation have become persecutors and have ruined themselves for ever; but now he shall be confined to dust, according to the sentence, On thy belly shalt thou go, and dust shalt thou eat,Genesis 3:14. All the enemies of God's church, that are subtle and venomous as serpents, shall be conquered and subdued, and be made to lick the dust, Christ shall reign as Zion's King till all the enemies of his kingdom be made his footstool, and theirs too. In the holy mountain above, and there only, shall this promise have its full accomplishment, that there shall be none to hurt nor destroy.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Isaiah 65:24". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-65.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Isaías 65:24 . Antes de que llamen, responderé. Les daré todo lo que anhelan y más de lo que pueden desear.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Isaiah 65:24". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-65.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Antes de que llamen, responderé - Es decir, se anticiparán sus deseos, Dios verá sus necesidades y les impartirá las bendiciones que necesitan . Él no esperará a que le soliciten la bendición. ¡Cuántas bendiciones recibe todo su pueblo de la mano de Dios! ¡Qué listo está él para anticipar nuestras necesidades! Cuán vigilante es él de nuestras necesidades; ¡Y cuán rica es su benevolencia para proveernos! Incluso el más fiel y orante de su pueblo recibe numerosos favores y comodidades de su mano que no le han pedido directamente. La oración por el suministro de nuestra comida diaria, "Danos hoy nuestro pan de cada día", Dios había anticipado, y había preparado los medios para responder, mucho antes, en la abundante cosecha. Si hubiera esperado hasta que se ofreciera la oración, no podría haber sido respondida sin un milagro. Siempre atento, anticipa nuestras necesidades y, en su providencia y gracia, sienta las bases para concedernos el favor mucho antes de que le preguntemos.

Y mientras todavía estén hablando, escucharé - Así fue con Daniel ( Daniel 9:20; compare Salmo 32:5). Así fue con los primeros discípulos cuando se reunieron en un aposento alto en Jerusalén, y cuando el Espíritu de Dios descendió con gran poder el día de Pentecostés Hechos 2:1. Entonces, cuando Pablo y Silas, en la prisión de Filipos, "oraron y cantaron alabanzas a Dios", los escuchó y vinieron a rescatarlos Hechos 16:25. Así ha sido a menudo, y especialmente en los avivamientos de la religión. Cuando su pueblo ha quedado profundamente impresionado con la sensación del estado de languidez de la religión; cuando han ido unidos ante Dios e imploró una bendición; Dios ha escuchado sus oraciones, y mientras hablaban ha comenzado una obra de gracia. Cientos de tales casos han ocurrido, demostrando igualmente la fidelidad de Dios a sus promesas, y adecuados para alentar a su pueblo y excitarlos a la oración. Una de las preciosas promesas relacionadas con las bendiciones del reinado del Mesías es que la respuesta de la oración será inmediata, y para esto su pueblo debe mirar, y esto debe esperar. Dios puede contestar la oración tan fácilmente como retrasarla; y cuando existe el estado mental adecuado, está tan listo para responderlo ahora como para diferirlo en un futuro. ¡Qué aliento tenemos para orar! ¡Cuán fieles, cuán fervientes debemos ser en nuestras súplicas! ¿Cuán llenos de culpa nos sentimos si una sola bendición es ignorada de nuestro mundo que podría haberse impartido si hubiéramos rezado como deberíamos? ¡si se perdiera una sola alma que podría haberse salvado si no hubiéramos sido infieles en la oración!

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Isaiah 65:24". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-65.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

antes de que llamen, etc. . referencia a Isaías 30:19 . La bendición del Mesías ( Salmo 21:3 ) ahora se extendió al nuevo Israel.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Isaiah 65:24". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​isaiah-65.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

24. Antes de llorar, escucharé. Una promesa notable; porque nada es más deseable que tener a Dios reconciliado con nosotros, y tener nuestro poder para acercarnos a él con libertad y audacia; porque, aunque estamos rodeados de innumerables angustias y calamidades, no podemos ser miserables mientras tengamos la libertad de acercarnos al Señor. Aquí, por lo tanto, el Señor promete que no rezaremos en vano. Sin embargo, esto también fue prometido a los padres bajo la Ley. Es cierto que, desde el comienzo del mundo, Dios escuchó a los padres, a todo lo que lo invocaba; porque este es el fruto más valioso de la fe. Pero él confirma esto cada vez más. Debido a que los judíos serían exiliados por mucho tiempo, el Señor declara solemnemente que ya no les permitirá languidecer en el destierro, y ya no retrasará su ayuda, sino que los "escuchará incluso antes de que lloren".

Esto se relaciona principalmente con el reino de Cristo, a través del cual somos escuchados y tenemos acceso a Dios Padre, como explica admirablemente Pablo. ( Efesios 2:18.) De hecho, los padres disfrutaron del mismo acceso, y no había otra forma en que podían ser escuchados sino a través de Cristo; pero la puerta seguía siendo estrecha y podría decirse que estaba cerrada, mientras que ahora se ha abierto de manera más amplia y perfecta. Según la ley, la gente solía quedarse a cierta distancia en el porche; pero ahora nada nos impide entrar al santuario mismo, porque

"El velo del templo se ha rasgado". ( Mateo 27:51.)

Así tenemos admisión al cielo por medio de Cristo,

"para que podamos acercarnos con libertad y audacia al trono de la gracia, para obtener misericordia y encontrar ayuda necesaria". ( Hebreos 4:16.)

Se hará una pregunta. “¿No hay creyentes en el mundo, y no hay reino de Cristo en la actualidad? Porque no parece que Dios esté tan listo para prestar asistencia, y no hay fruto visible de nuestras oraciones ". Respondo. Aunque se hace completamente evidente que hemos sido escuchados cuando el evento realmente lo demuestra, mientras tanto Dios no nos pasa por alto; porque él no nos permite desmayarnos, sino que nos apoya por el poder de su Espíritu, para que podamos esperarlo pacientemente. Tampoco se demora, como lo hacen los hombres, porque necesita tiempo, sino porque desea hacer ejercicio y probar nuestra paciencia. En una palabra, hay dos formas en que Dios nos escucha; primero, cuando presta asistencia abiertamente; y en segundo lugar, cuando nos ayuda por el poder de su Espíritu, para que no nos hundamos bajo el peso de las aflicciones. Y si esta doctrina estuviera profundamente arraigada en los corazones de los hombres, volarían a Dios más fácilmente y audazmente, y no discutirían tan ansiosamente acerca de invocar a los santos. ¿Cómo es que los hombres se inventan para sí mismos una variedad de intercesores, a quienes se acercan más que a Cristo, sino porque no reciben esa doctrina y porque rechazan promesas tan grandes y generosas?

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Isaiah 65:24". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-65.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

'¡Oh, tú que oyes la oración!'

'Antes de que llamen, responderé; y mientras todavía estén hablando, soportaré.

Isaías 65:24

I. Considere cuán grandes grados de amor y ansiedad por nosotros se expresan en estas pocas palabras. —¡El Señor Todopoderoso del cielo y de la tierra se representa a Sí mismo observando con ansiedad el corazón y la conciencia de nosotros, Sus criaturas, Sus criaturas pecadoras!

II. La pregunta, entonces, que nos interesa plantear imparcialmente a nuestra conciencia es: ¿Nos esforzamos habitualmente en orar? —Si, en medio de las preocupaciones diarias y los negocios de la vida, nuestra mente asciende habitualmente a nuestro Dios y Salvador, y habita continuamente con Él.

III. Si no miramos a Dios como nuestro Padre, ¿en qué otra esperanza o dependencia podemos confiar? —Nuestro tener un buen carácter en el mundo por moralidad o religión no nos servirá de nada.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Isaiah 65:24". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​isaiah-65.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Ahora Dios responde la oración ofrecida por el remanente del pueblo y dijo:

Soy buscado de los que no preguntaron por mí ( Isaías 65:1 );

Aquí está el remanente del pueblo judío clamando a Dios. "Si nos has abandonado, ¿no te acordarás de nosotros?" y todo esto Y Dios les responde y dice: "Soy buscado por los que no preguntaron por mí".

He sido hallado entre los que no me buscaban. Dije: He aquí, he aquí, a una nación que no era llamada por mi nombre. Extendí mis manos todo el día a un pueblo rebelde, el cual anduvo por camino no bueno, en pos de sus propios pensamientos; un pueblo que me provocaba a ira de continuo en mi rostro; que sacrificaban en jardines y quemaban incienso sobre altares de ladrillo; los cuales permanecen entre los sepulcros, y se alojan en los monumentos, y comen carne de cerdo, y en sus vasijas hay caldo de cosas abominables; que dicen: Quédate solo, no te acerques a mí; porque soy más santo que tú. Estos son un humo en mi nariz, un fuego que ardía todo el día ( Isaías 65:1-5 ).

Así que Dios está declarando aquí ahora cómo extendió Sus manos a los gentiles. Y Pablo cita esto en Romanos, capítulo diez, cuando muestra cómo Dios apartó a la nación de Israel para poder sacar de entre los gentiles un pueblo para Su nombre. Y él cita aquí en el décimo capítulo de este pasaje aquí en Isaías donde Dios habla de cómo Él ha sido realmente encontrado por aquellos que no me buscaban.

Se volvió hacia otra nación que no era llamada por Su nombre. "Porque todo el día", dijo, "he extendido mis manos a un pueblo rebelde que andaba en sus propios caminos y no en pos de mí". que había cometido estas prácticas abominables contra el Señor. Quien se convirtió en un irritante para Dios. Humo en sus fosas nasales.

He aquí, está escrito delante de mí: No callaré, sino que pagaré, aun pagaré en su seno, vuestras iniquidades, y las iniquidades juntamente de vuestros padres, dice Jehová, que quemaron incienso sobre los montes, y blasfemaron contra mí. sobre los collados; por tanto, mediré su primera obra en su seno. Así ha dicho Jehová: Como se encuentra vino nuevo en el racimo, y se dice: No lo destruyas; porque en ella hay bendición: así haré por amor a mis siervos, para no destruirlos a todos ( Isaías 65:1-8 ).

Habla ahora: “Voy a sacar el remanente fiel”.

Y sacaré simiente de Jacob, y de Judá heredero de mis montes: y mis escogidos la heredarán ( Isaías 65:9 ),

"Mis escogidos la heredarán". Dios va a juntar a Sus escogidos, Mateo 24:1-51 , y traerlos de regreso para que puedan heredarla. Y tratar de interpretar a los elegidos allí como la iglesia es simplemente una pobre exposición bíblica. Es la negación de la restauración de Dios de la nación de Israel y es antisemita en sus enseñanzas y engendra antisemitismo.

Esa identidad de Israel como iglesia. Porque luego niegan que Dios todavía va a tratar con Israel, que Israel ha terminado. Y excusan su odio contra los judíos por el hecho de que Dios los ha cortado y ahora somos Israel y demás. Pero esa es una pobre exposición bíblica.

Sarón [el valle de Sarón] será un redil de ovejas, y el valle de Acor un lugar de descanso para las vacas, para mi pueblo que me ha buscado. Pero vosotros sois los que dejáis a Jehová, los que os olvidáis de mi santo monte, los que preparáis mesa para aquella tropa, y los que ofrecéis libación a tal número. Por tanto, os contaré para la espada, y todos vosotros os inclinaréis al matadero; porque cuando os llamé, no respondisteis; cuando hablé, no oísteis; pero hice lo malo delante de mis ojos, y escogí lo que no me agradaba.

Por tanto, así dijo el Señor DIOS: He aquí, mis siervos comerán, pero vosotros tendréis hambre; he aquí, mis siervos beberán, pero vosotros tendréis sed; he aquí, mis siervos se alegrarán, pero vosotros os avergonzaréis: he aquí, mis siervos cantaréis por el gozo del corazón, pero vosotros clamaréis por la tristeza del corazón, y aullaréis por la aflicción del espíritu. Y dejaréis vuestro nombre por maldición a mis escogidos; porque el Señor DIOS te matará, y a sus siervos llamará por otro nombre ( Isaías 65:10-15 ):

¿Cuál es el otro nombre con el que llama a sus siervos? Y en Antioquía los llamaban cristianos. El siervo de Dios llamado por el nuevo nombre. Como Dios en el tiempo presente sigue obrando entre los gentiles hasta que se cumpla el tiempo de los gentiles, el cual nosotros estamos allí. Los días de la gracia y la misericordia de Dios y la mano extendida a los gentiles están por terminar. Si vas a convertirte en parte del reino, será mejor que te conviertas en parte del reino rápidamente, porque las oportunidades pronto se acabarán.

Que el que se bendiga en la tierra, se bendecirá en el Dios de verdad; y el que jurare en la tierra, jurará por el Dios de verdad; porque las primeras penas son olvidadas, y porque están escondidas de mis ojos ( Isaías 65:16 ).

Ahora, en el versículo Isaías 65:17 , es como un versículo aislado, porque Dios va más allá, muy lejos ahora, y Él dijo:

He aquí, yo creo nuevos cielos y una nueva tierra; y lo primero no será recordado, ni vendrá al pensamiento ( Isaías 65:17 ).

Ahora bien, esto está más allá del milenio, más allá de la edad del milenio. Regresa en el versículo siguiente y trata de las cosas del milenio. Pero Él va camino al final ahora que se describe en Segunda de Pedro cuando Dios hace que todo este universo se disuelva, se derrita con un calor ferviente. Todas las obras en él siendo disueltas, destruidas. Y dijo Dios: "He aquí, yo creo un cielo nuevo y una tierra nueva". Ahora bien, están los que enseñan la eternidad de la tierra.

En otras palabras, la tierra va a continuar por los siglos de los siglos. Usar algunos versos poéticos de los Salmos y versos que están en forma poética de los Salmos. "La tierra permanece para siempre" ( Eclesiastés 1:4 ), y todo. Sin embargo, la tierra y todas sus obras van a ser destruidas. Segundo Pedro entra en bastante detalle al describir el fin del universo físico. La estructura molecular tal como la entendemos y la conocemos.

Ahora bien, en el principio Dios creó el cielo y la tierra y la palabra hebrea para crear es bara, que es una palabra que significa crear algo de la nada. Ahora solo Dios tiene esa capacidad. Hay otra palabra hebrea traducida como crear o hacer, y esa es la palabra asah. Y esa palabra en hebreo tiene como significado ensamblar materiales existentes. Así que un hombre creó este púlpito. Ahora él no dijo: "¡Púlpito sea!" ¡Y puf! De la nada aquí había un púlpito.

Eso sería bara. Pero el hombre no puede hacer eso. Tomó la madera y la cortó y la cepilló y la pegó y la unió y armó el púlpito. Creó el púlpito con materiales existentes. Ahora el hombre tiene esa capacidad. Sin embargo, solo Dios tiene la capacidad de crear de la nada. Cuando Dios dijo: "He aquí, yo creo un cielo nuevo y una tierra nueva" aquí en Isaías, nuevamente usa la palabra hebrea bara.

De la nada Él va a traer un cielo completamente nuevo y una tierra nueva a la existencia. Ahora bien, viendo que la tierra y el universo actuales van a ser disueltos, viendo entonces que todas estas cosas van a ser disueltas, ¿qué clase de personas debemos ser? Si todo el reino material va a ser destruido, entonces, ¿qué tipo de persona debo ser?
Bueno, si soy un materialista total, voy a ser totalmente aniquilado.

Entonces, ¿qué tipo de persona debo ser? Debería ser espiritual. Debo poner mi valor en las cosas espirituales. Debo guardar mis tesoros en el cielo donde la polilla no corrompe. Donde los ladrones no pueden entrar y robar. Debo ser espiritual, y un hombre espiritual y consciente de las cosas espirituales porque el universo material físico va a ser destruido.
Así que "He aquí, yo creo", bara, de la nada, "un cielo nuevo y una tierra nueva: y lo primero no será recordado ni recordado.

" Cuando lleguemos a esa era final, al final del milenio en el cielo y la tierra nuevos, no estaremos diciendo: "Oh, ¿recuerdas ese día que estábamos surfeando en Huntington?" recordará más esas cosas. Ni siquiera se les ocurrirá.
Algunas personas están preocupadas: "Nunca podría disfrutar realmente del cielo si mis padres no están allí o mis hijos no están allí o algo así". incluso ser.

.. No tendrás memoria de estas cosas. Nunca será recordado. Es decir, ese horrible período de la historia cuando el hombre se rebeló contra Dios. Todo el dolor que ha sido traído a causa de esa rebelión será borrado. Nunca más traído a la mente. Ahora durante la edad del milenio...

Pero alégrense y regocíjense para siempre en lo que yo crearé: porque he aquí, yo hago de Jerusalén un regocijo, ya su pueblo un gozo. Y me gozaré en Jerusalén, y me gozaré en mi pueblo; y no se oirá más en ella voz de llanto, ni voz de clamor ( Isaías 65:18-19 ).

Esto es durante la Era del Reino. Será glorioso entonces.

No habrá más niño de días, ni viejo que sus días no cumpla; porque el niño morirá de cien años ( Isaías 65:20 );

Ahora, si una persona muere cuando solo tiene cien años, dirás: "Oh, qué vergüenza, un niño pequeño murió", porque habrá una renovación de la tierra durante la Edad del Reino milenario de regreso a la época anterior al diluvio. condiciones. Donde nuevamente Dios pondrá un escudo alrededor de la tierra y estaremos protegidos de estas radiaciones cósmicas que causan las mutaciones y el proceso de envejecimiento y demás. Y con este dosel que, y escucharán todo sobre esto esta semana, el dosel que solía estar alrededor de la tierra y por qué los hombres vivieron tanto tiempo.

Por qué vivieron tantos años y por qué los dinosaurios crecieron tanto y por qué las cucarachas medían un pie de largo. Descubrirás todo eso a medida que estudiemos esta semana el mundo que existía antes del diluvio. Es interesante mirar hacia atrás y descubrir cómo era la tierra antes del juicio de Dios en el diluvio. Lo recibirás esta semana.
"Un niño morirá teniendo cien años".

mas el pecador de cien años será maldito ( Isaías 65:20 ).

Así que durante la edad del milenio... ahora, no moriremos. Estamos en nuestros nuevos cuerpos. Nos hemos mudado de nuestras tiendas y estaremos en nuestros nuevos cuerpos durante la Era del Reino. Pero habrá personas que vivirán el tiempo de la Gran Tribulación que también vivirán el juicio de las naciones cuando Jesús regrese y vivirán en la Era del Reino. Y ellos son los que tendrán hijos y demás durante la Era del Reino.

Pero estaremos aquí para reinar con Cristo como ejecutores de la justicia. Como un reino de sacerdotes sobre la tierra, representando a Cristo ante el pueblo y el pueblo ante Cristo. Y estaremos aquí para gobernar y reinar sobre la tierra con Él durante esta era milenaria en nuestros nuevos cuerpos. Ahora, ¿cómo serán nuestros nuevos cuerpos? Realmente no lo sé. Muy superior a la que estoy actualmente.

Pablo dijo: "Algunos de vosotros diréis: '¿Cómo resucitarán los muertos y con qué cuerpo vendrán? ¿Qué clase de cuerpo será?'" ( 1 Corintios 15:35 ) Y dijo que la naturaleza os enseña que hay es la resurrección de entre los muertos. Cuando plantas una semilla en la tierra, no brota a una nueva vida hasta que primero muere.

Y luego el cuerpo que sale de la tierra no es el cuerpo que tú plantaste. Así que no voy a estar en este cuerpo. Pero Dios le da un cuerpo que le agrada. Mi nuevo cuerpo va a agradar a Dios. Eso es todo lo que me importa. Sé que si le agrada a Dios, voy a estar muy complacido con eso. ¿Cuáles serán las capacidades? Estas son cosas que a menudo me pregunto, las capacidades del nuevo cuerpo. Como seremos capaces.

.. el transporte del nuevo cuerpo alrededor. Y hay muchos aspectos interesantes al respecto. Probablemente tendrá una estructura molecular diferente a la de este cuerpo, lo que hará que estar en la tierra sea muy interesante si tienes una estructura molecular diferente, porque estás caminando directamente hacia los edificios y todo lo demás. Así como Jesús en Su cuerpo resucitado. Pero eso es todo para conjeturas y todo para averiguarlo en el futuro.

Y edificarán casas, y las habitarán; y plantarán viñas, y comerán el fruto de ellas. No edificarán, y otro habitará; no plantarán, y otro comerá: porque como los días del árbol son los días del pueblo, y mis escogidos disfrutarán mucho de la obra de sus manos ( Isaías 65:21-22 ).

Mis elegidos, los judíos.

No trabajarán en vano, ni darán a luz para aflicción; porque son simiente de los benditos de Jehová, y su descendencia con ellos. Y acontecerá que antes que llamen, yo responderé; y mientras aún estén hablando, yo oiré ( Isaías 65:23-24 ).

Oh, la cercanía de Dios y la compenetración con la gente.

El lobo y el cordero serán apacentados juntos ( Isaías 65:25 ),

Hermosa Era del Reino.

y el león comerá paja como el becerro, y polvo será la comida de la serpiente. No harán mal ni dañarán en todo mi santo monte, dice Jehová ( Isaías 65:25 ).

Así la tierra está de nuevo en armonía con Dios, y la creación en armonía con Dios, y el hombre en armonía con Dios. Cuán glorioso debe haber sido para Adán estar en armonía con todo el universo a su alrededor. Todo tarareando junto en una gloriosa armonía con Dios. Oh, qué efecto tan desastroso ha tenido el pecado al poner al hombre fuera de armonía con Dios y fuera de armonía con la naturaleza que lo rodea. Pienso en esa canción, "Este es el mundo de mi Padre.

Toda la naturaleza canta y a mi alrededor resuena la música de las esferas.” Pero el hombre está fuera de armonía muy a menudo con la naturaleza y con Dios. Y la naturaleza misma ha sufrido la maldición y está fuera de armonía con Dios. Incluso el reino animal. La ferocidad del león, el lobo y estas cosas, fuera de armonía con Dios. Están sufriendo el resultado del pecado del hombre ".

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Isaiah 65:24". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-65.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

1. Render, 'He ofrecido respuestas a quienes no preguntaron; Estuve cerca de los que no me buscaban ... una nación que no ha invocado mi nombre. El v. Se refiere a los israelitas que descuidaron los llamamientos de Jehová que tan a menudo se hicieron. San Pablo ( Romanos 10:20 ) aplica el pasaje por inferencia al mundo pagano.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 65:24". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-65.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los capítulos 64 y 65.

Los próximos dos capítulos nos dan una revelación completa de los tratos de Dios en respuesta a este llamamiento. En primer lugar, Dios, por su gracia, había sido buscado por otros. Él se había dado a conocer a aquellos que no eran llamados por Su nombre. La infinita y soberana gracia de Dios había buscado a los pobres gentiles. Al mismo tiempo, con infinita paciencia, había extendido sus manos a un pueblo que no lo quería, a un pueblo que lo provocaba continuamente de la manera más grosera.

Y ahora Él declara Su mente. El pueblo que lo abandonó será juzgado; Los contará con la espada; se inclinarán al matadero. Pero habrá un remanente elegido en la gracia, los siervos de Jehová, que serán perdonados y bendecidos ( Isaías 64:11-12 ; Isaías 65:8-9 ; Isaías 65:13 ; Isaías 65:15 ).

Jehová introduciría entonces un orden de cosas completamente nuevo, en el que se reconocería la verdad de sus promesas y se olvidarían por completo las cosas anteriores: nuevos cielos y una nueva tierra, no todavía con respecto al cambio físico, sino al orden moral del cual debe ser enteramente nuevo. No debe ser solamente un nuevo orden de cosas en la tierra, que el poder del mal en los cielos pueda arruinar, como en días pasados; el estado de los cielos mismos debe ser nuevo.

Aprendemos en otra parte que Satanás habrá sido echado fuera, y su poder desaparecerá para siempre. [1] De hecho, esta habría sido la ocasión de las últimas pruebas terribles en Jerusalén. Pero ahora Jerusalén debe ser bendecida en la tierra, y su pueblo debe disfrutar de los dones de Jehová en una vida tan larga como la de los hombres antes del diluvio. Un hombre de cien años debe ser un niño; y si alguien muriera a esa edad, debe ser considerado como cortado por la maldición de Dios. Dios siempre concedería las oraciones de Su pueblo. Debe establecerse la paz, y no debe haber maldad en todo Su santo monte. Este es el estado milenario de los judíos.

Nota 1

Por eso, cuando el Señor entra en Jerusalén como Jehová Mesías, se dice ( Lucas 19:38 ) "paz en los cielos".

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Isaiah 65:24". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​isaiah-65.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Antes que llamen ... - En la experiencia del hombre de los hombres, a menudo, como están las cosas ahora, en sus relaciones con Dios, hay un intervalo entre la oración y la respuesta. En la nueva Jerusalén los dos serían simultáneos, o la respuesta anticiparía la oración.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Isaiah 65:24". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​isaiah-65.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

una nueva tierra para los siervos de Dios

Isaías 65:13

Note la gran diferencia que la religión hace al alma. Los hijos de Dios están protegidos contra los males que azotan a todos los demás. Ellos comen; que beben; se regocijan; ellos cantan se les llama por otro nombre, Isaías 65:13 .

¡He aquí una nueva creación, Isaías 65:17 ! La presente dispensación ha terminado. Jerusalén, restaurada a su antigua gloria, canta de alegría; y su regocijo envía un estremecimiento de gozo a través de la naturaleza de Dios. Se vuelven a conceder al hombre largos años de vida y la seguridad de la tenencia. La rapiña roja del bosque ha terminado, porque la creación se emancipa de su esclavitud y participa de la gloriosa libertad de los hijos de Dios.

La paz reinará en los claros del bosque, para nunca más abdicar de su trono, Isaías 65:25 . Pero, lo mejor de todo, habrá tal unidad entre el hombre y Dios que la oración será anticipada, y el alma suplicante será consciente del oído atento de Dios. ¡Apresúrate, día de los días, por el cual la creación gime, y los santos gimen con inexpresable deseo!

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Isaiah 65:24". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​isaiah-65.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Capítulo 65

La respuesta de Jehová: Los rebeldes y su juicio,

los fieles y sus bendiciones

1. La reprensión divina a los apóstatas ( Isaías 65:1 ) 2. La simiente elegida ( Isaías 65:9 ) 3. El juicio de los apóstatas ( Isaías 65:11 ) 4.

Las bendiciones de los siervos de Jehová y el contraste ( Isaías 65:13 ) 5. Las glorias y bendiciones del futuro ( Isaías 65:17 ) Los primeros ocho versículos dan una descripción de las iniquidades practicadas por el Israel apóstata.

El juicio los alcanzará en el día de la venganza. Luego se declaran las bendiciones del verdadero siervo de Jehová (el remanente). Comerán, beberán, se regocijarán y serán bendecidos. Todo contrasta con los malvados que han abandonado al Señor. En Isaías 65:17 se da una maravillosa revelación sobre el futuro .

¿Cuándo se logrará todo esto? Comienza con el día de Jehová; ese día del Señor es mil años. Al final, se crearán los cielos nuevos y la tierra nueva. Entonces, cuando comienzan las edades eternas, se alcanza la plenitud completa. Pero las bendiciones del Milenio también están ante nosotros. Jerusalén es creada como un lugar de regocijo y su pueblo, el pueblo del reino, judíos y gentiles, obedientes a las leyes del reino, disfrutarán de las bendiciones materiales aquí predichas. Y la creación gimiendo se ve una vez más entregada.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Isaiah 65:24". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​isaiah-65.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

En este capítulo tenemos una descripción gráfica del funcionamiento del principio de discriminación, el zarandeo del pueblo por Dios. Primero hay un contraste entre lo falso y lo verdadero. Se describe al pueblo rebelde como aquellos que, a pesar de toda la paciencia de Jehová, aún persisten en prácticas idólatras y malas. En contra de estos, Jehová se ve obligado a proceder con juicio estricto y severo. Luego sigue una descripción del remanente, la simiente santa, aquellos que son descritos como los siervos de Jehová. Estos no deben ser destruidos por los malvados, sino que deben ser sacados de los lugares de dificultad hacia la herencia y la prosperidad.

A continuación se describe el proceso de cribado, y la vida de los siervos de Dios y la vida de los rebeldes se ponen en marcado contraste: comer contra el hambre, beber contra la sed, regocijarse contra la vergüenza, cantar contra el llanto y el aullido. El resultado del tamizado del juicio es el establecimiento del nuevo orden, ese establecimiento del Reino de Dios que debe ser uno de gozo y justicia, de prosperidad y paz.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Isaiah 65:24". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​isaiah-65.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

y se pasará a pasar, que antes de llamar, responderé ,. El sentido es, en caso de que sean atacados por cualquier enemigo, o teman que sean perturbados por ellos, y por lo tanto, se rompa de hacer la solicitud al Señor por ayuda; mientras se están preparando para la oración, revolviéndome uno al otro, y nombrando una temporada para reunirse en esa cuenta; Antes de que puedan poner una petición de manera regular, el Señor aparecerá para ellos, y dará una respuesta a la paz:

y mientras aún están hablando, escucharé ; Si bien le están orando, oye y responde, y otorga sus solicitudes, y más, como lo hizo Daniel. Esto demuestra la preparación del Señor para ayudar y ayudar a su gente en cualquier momento de problemas, o cuando puedan temer a un enemigo; y es un gran estímulo para asistir al trono de la gracia constantemente.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Isaiah 65:24". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-65.html. 1999.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

RESPUESTA DE DIOS COMO JUSTIFICACION DE SUS PROCEDERES CON SU PUEBLO. En el cap. 64:9, el alegato de ellos fué “todos nosotros constituímos tu pueblo”; Dios, en respuesta, declara que otros (los gentiles) serían admitidos a su pacto en tanto que su antiguo pueblo sería desechado. Los judíos fueron tardos para creer esto; de ahí que Pablo diga en Romanos 10:20, que Isaías fué “muy atrevido”, al hacer una predicción tan impopular, que da a entender lo que Pablo afirma en Romanos 2:28; Romanos 9:6; Romanos 11:1, de “que no todos los que son de Israel son Israel”, en oposición al alegato de los judíos (cap. 64:9). La razón que le asiste a Dios para tratar a Israel tan severamente no es la de que haya mutación en él, sino que se debe al pecado que hay en ellos (vv. 2-7). Sin embargo, no toda la nación será destruída, sino únicamente la parte de los malvados; ya que un residuo será salvo (vv. 8-10, 11-16). Habrá, finalmente, una bendición universal para Israel, por la cual ellos han rogado (vv. 17-25).

1. Fuí buscado—Hebreo, “les he concedido acceso a mi presencia”, etc. (así Ezequiel 14:3; “¿he de ser consultado por ellos?” Efesios 2:18. halladoRomanos 10:20 traduce esto así: “Me manifesté”. Como ejemplo del sentido de la cláusula “fuí buscado”, etc., véase Juan 12:21; y del de ésta, ver Hechos 9:5. Cf. con lo que dice de los conversos gentiles Efesios 2:12. Heme aquí dije a gente que no invocaba mi nombre—es decir a los gentiles. Dios responde a la apología de los judíos con sus mismas palabras (cap. 63:19) de que el que fuese “invocado su nombre únicamente sobre ellos” no les aprovecharía, porque la invitación no era tan exclusiva como ellos pensaban ( Romanos 9:25; Romanos 1:16).

2. extendí mis manos—invitándolos fervorosamente ( Proverbios 1:24). todo el día—continuamente, tarde y temprano (Jeremias 7:13). a pueblo rebelde—Israel, cuya rebelión fué la causa de que Dios se volviese a los gentiles ( Romanos 11:11, Romanos 11:15). camino no bueno—es decir, que es el reverso del bueno, esto es, muy malo ( Ezequiel 36:31).

3. en mi cara—ningún esfuerzo hacían para ocultar su pecado (cap. 3:9). Cf. “delante de mí” ( Éxodo 20:3). de continuo—lo que corresponde a “todo el día” (v. 2). Dios los estaba invitando continuamente, y ellos continuamente lo ofendían ( Deuteronomio 32:21). en huertos—(Nota, cap. 1:29; 66:17; Levítico 17:5). sobre ladrillos—Dios había mandado que sus altares fuesen de piedra sin labrar ( Éxodo 20:25). Esto había sido con la mira de separarlos, aun en lo externo, de los idólatras; es más: como les estaba prohibida toda forma de escultura, no podían grabar símbolos supersticiosos sobre ellas, como hacían los paganos. En los ladrillos se podían hacer trazos más fácilmente que en las piedras; de ahí el que se usasen en Babilonia para las inscripciones cuneiformes, e igualmente para construir altares idolátricos. Otros, no tan acertadamente, han supuesto que los “ladrillos” aquí significan los techos planos de las casas, hechos de ladrillos. en los que se sacrificaba al sol, etc. ( 2 Reyes 23:12; Jeremias 19:13).

4. se quedan en los sepulcros—a saber, para entregarse a las prácticas de la nigromancia, a fin de sostener conversaciones con los muertos (cap. 8:19, 20; cf. con Marco 5:3); o por causa de las purificaciones, generalmente practicadas de noche entre los sepulcros, para apaciguar a los manes [Maurer]. desiertos—hebreo, “pasar la noche en lugares ocultos”, ora en los santuarios recónditos (“recintos sagrados”) [Horsley], donde solían dormir, para mantener comunicaciones divinas en sueños [Gerónimo]; o mejor, a causa del paralelismo “sepulcros”, cavernas sepulcrales [Maurer]. comen carne de puerco—cosa que estaba prohibida en absoluto por la ley de Dios ( Levítico 11:7), pero su delito aumentaba, ya que la comían cuando celebraban los sacrificios idolátricos (cf. cap. 66:17). Varro (Re Rust., 2:4), dice que los cerdos se ofrecían al principio en sacrificio; los latinos sacrificaban uno de esos animales a Ceres; también lo ofrecían con motivo de un tratado o de un casamiento. en sus ollas—es decir, el contenido de ellas. Los judíos, en nuestros días y en la época del Señor, y siempre, desde su regreso de Babilonia, se han mantenido limpios de la idolatría; sin embargo, como ese abominable pecado es el más repugnante a los ojos de Dios y el que más predominaba en tiempo de Isaías, todavía se emplea como imagen para describir el torpe pecado cometido por Israel en todos los siglos cuya culminación fué la muerte que dieron al Mesías, al que prosiguen rechazando. caldo—llamado asi, debido a los “pedazos” de pan sobre los cuales se vertía el líquido [Gesenio]. Ese caldo, hecho de carne de cerdo, ofrecida en sacrificio, se creía que era especialmente grato al ídolo, y se empleaba en los ritos mágicos. O tal vez eran “fragmentos (o pedazos) de alimentos abominables”, etc. Esta cuarta cláusula explica más de lleno la tercera, lo mismo que la segunda la primera [Maurer].

5. ( Mateo 9:11; Lucas 5:30; Lucas 18:11; Judas 1:19). Aplicable a los hipócritas que se justificaban a sí mismos en tiempos del Señor. humo—alusión al humo de los sacrificios ofrecidos por los que creían poseer una justicia propia; el fuego de la ira de Dios estaba encendido a la vista, manifestado en el humo que salía de sus narices; en hebreo, la neriz es el asiento del enojo; y narices dilatadas con la ira, por decir así, exhalan humo [Rosenmuller]. (Salmo 18:8).

6. escrito está delante de míestá decretado por mí, es descir, lo que sigue ( Job 13:26) Maurer; o su culpabilidad está escrita delante de mí (cf. Daniel 7:10; Apocalipsis 20:12; Malaquías 3:16). en su seno—Salmo 79:12; Jeremias 32:18; Lucas 6:38). Los orientales tenían en los sueltos pliegues del vestido que cubría “el seno”, uno como receptáculo para llevar cosas. El sentido es: Yo les repagaré su pecado tan copiosamente que la paga no les cabrá en la mano, sino que necesitarán el espacioso pliegue del seno para contenerlo. Rosenmuller dice mejor: “Yo le repagaré a cada persona de quien haya procedido”. Cf. “Todo el mal de los hombres de Siquén lo tornó Dios sobre sus cabezas ( Jueces 9:57; Salmo 7:16). [Gesenio],

7. Su pecado se había ido acumulando de siglo en siglo, hasta que, al último, Dios les dió el pago completo. montes—(Cap. 57:7; Ezequiel 18:6; Ezequiel 20:27; Oseas 4:13). su—Después de hablar a ellos, él pasa a hablar de ellos; esto indica creciente alejamiento de ellos, y mayor distancia. obra—la plena recompensa de su obra (así el cap. 49:4).

8. mosto—Como como si se hallase un racimo de uvas cuyo jugo produce buen vino y que el viñador se dispusiera a desecharlas por malas y uno le dijese, etc. bendición—es decir, viña que produce buen jugo (cf. Jueces 9:13; Joel 2:14). así—perdonará al piadoso “residuo”, en tanto que la masa de los impíos de la nación será destruída (cap. 1:9; 6:13; 10:21; 11:11, 12:16). mis siervos—el residuo de los piadosos. Pero Horsley traduce: “por amor de mi siervo, el Mesías”.

9. simiente—“la simiente santa” (cap. 6:13), la posteridad de Jacob, destinada a poseer una vez más la Tierra Santa, perdida por el pecado de los judíos primitivos. mis montes—Jerusalén y el resto de la Judea, posesión peculiar de Dios (cf. cap. 2:2; 11:9; 14:32). escogidos—(v. 15:22).

10. Sarón—(Notas. cap. 33:9; 35:2). Achor—que significa molestia: valle situado cerca de Jericó, llamado así por la molestia causada a Israel por el pecado de Acán. “El valle de Achor”, frase proverbial para designar cualquier calamidad intencionalmente causada, se convertirá en proverbio de gozo y prosperidad ( Oseas 2:15)

11. monte de mi santidad—El Moria, en el que se levantaba el templo. la Fortuna—Gad, el dios babilónico de la fortuna, el planeta Júpiter, que corresponde a Baal o Bel; los árabes lo llamaban “La Buena Fortuna Mayor”; y al planeta Venus, que correspondía a Meni, “La Buena Fortuna Menor” [Gesenio, Kimchi, etc.]. Se tendían mesas a los ídolos, la que contenían toda variedad de comidas, y una copa con una mezcla de vino y miel, especialmente en Egipto, el último día del año [Jerónimo]. suministráis libaciones—más bien, bebida misturada. el Destino—mejor: a Meni; se creía que ésta, como diosa de la fortuna, señalaba el número de los sucesos de la vida de los hombres. Vitringa cree que Gad era el sol; Meni, la luna o Astarot o Astarte ( 1 Reyes 11:33).

12. destinaréos sentenciaré. Es la retribución en la misma moneda, el castigo que corresponde al pecado (cf. 2 Crónicas 36:14). llamé y no respondiste—“Llamé”, aunque “nadie me había invocado” (cap. 64:7); sin embargo, ni aun entonces “respondió” alguno ( Proverbios 1:24). Contrástese con esto la mutua comunión que hay entre Dios y su pueblo en la oración (v. 24).

13. comerán—gozarán de todas mis bendiciones (Cantares de los Cantares 5:1). hambre—( Amós 4:6; Amós 8:11). Puede que esto se refiera al sitio de Jerusalén por Tito, durante el cual perecieron de hambre 1.100.000 personas; así el v. 15 se referirá al pueblo de Dios, sin distinción de judíos y gentiles, los que reciben “otro nombre”, a saber el de cristianos [Houbigat]. Puede que todavía quede un cumplimiento ulterior, para antes de la nueva creación de los nuevos cielos y la nueva tierra, como se desprende del contexto (v. 17).

14. aullaréis—(Cap. 15:2; Mateo 8:12).

15. maldición—El nombre de “judío” ha sido por largo tiempo una fórmula de execración (cf. Jeremias 29:22); si uno quiere maldecir a otro, no puede proferir nada peor que diciendo: “¡Hágate Dios como un judío!” Contrástese con la fórmula de Génesis 48:20). [Maurer]. a mis escogidos—mi iglesia, compuesta de judíos y gentiles, llamados por “otro nombre”: el de cristianos ( Hechos 11:26). Sin embargo (nota v. 13). como la expresión “mis escogidos” o “electos” del v. 9, se refiere al “linaje de Jacob”, o sea a los creyentes judíos, destinados en lo futuro a poseer su tierra (vv. 19, 22), se alude a ellos finalmente con la expresión “mis escogidos”, en contraste con los judíos incrédulos. Estos judíos electos se llamarán por “otor” nombre, esto es, por un nuevo nombre, porque ya no se verán “abandonados” de Dios, a causa de su incredulidad. sino que serán su “deleite”, “casados” como estarán con él (cap. 62:2, 4). te—alude al Israel incrédulo. Aquí habla Isaías de Dios, mientras que en las cláusulas precedentes era Dios mismo el que hablaba. Semejante cambio de sujeto, sin designio, demuestra que el profeta se daba perfecta cuenta de que Dios estaba con él y en él, de tal suerte que pasa sin previo anuncio formal, de las palabras mismas de Dios a las suyas propias, y viceversa, aunque unas y otras son igualmente de Dios.

16. El que se bendijere—(Salmo 72:17; Jeremias 4:2). el Dios de verdad—el Dios verdadero, por oposición a los falsos dioses; hebreo. amén: el verdadero nombre del Mesías ( 2 Corintios 1:20; Apocalipsis 3:14), fiel a sus promesas ( Juan 1:17; Juan 6:32). Real, sustancial, espiritual y eternal, por oposición a los oscuros tipos de la Ley. jurare, etc.—Sólo se apelará a Dios como a tal (cap. 19:18; Deuteronomio 6:13; Salmo 63:11). angustias—esto es, pecados, provocaciones [Lowth], más bien, calamidades causadas por vuestros pecados; lejos de que éstas os visiten de nuevo, el recuerdo mismo de ellas está “oculto a mis ojos”, a causa de la magnitud de las bendiciones que os he de conceder (v. 17, etc.) [Maurer].

17. Así como Caleb heredó la tierra que habían pisado sus pies ( Deuteronomio 1:36; Josué 14:9), así también el Mesías y sus santos heredarán la purificada tierra que otrora fué hollada por ellos cuando era mancillada por el enemigo (cap. 34:4; 51:16; 66:22; Ezequiel 21:27; Salmo 2:8; Salmo 37:11; 2 Pedro 3:13; Hebreos 12:26; Apocalipsis 21:1). no habrá memoria—Nota sobre “angustias”, v. 16: estas palabras corresponden con “las primeras serán olvidadas”, etc. Las primeras congojas de la tierra, bajo la caída, estarán tan lejos de repetirse, que su mismo recuerdo será borrado por las muchas misericordias que haré descender sobre la nueva tierra ( Apocalipsis 21:4).

18. os alegraréis por siglo de siglo … Jerusalem—(cap. 51:11) “Eterno gozo … Sión”. Espiritualmente ( 1 Tesalonicenses 5:16).

19. (Cap. 62:5). nunca más … voz de lloro—(Cap. 25:7, 8; 35:10; Apocalipsis 7:17; Apocalipsis 21:4); en primer lugar, es una predicción tocante a Jerusalén; en segundo lugar, lo es acerca de todos los redimidos.

20. La longevidad de los hombres de la primera edad del mundo volverá a disfrutarse. niño de días—esto es, un infante que sólo vivirá unos cuantos días; que será de corta vida. ni viejo que sus días no cumpla—ninguno morirá sin haber llegado a una edad avanzada. el niño morirá de cien años—es decir, que el que muera de cien años de edad morirá joven [Lowth]. el pecador de cien años será maldito—“El pecador que muera a los cien años será tenido por maldito”; es decir que su muerte tan prematura, en aquellos días, cuando cien años serán mirados como los años de la niñez, será reputada como efecto de la especial visitación de la ira de Dios [Rosenmuller]. Este pasaje demuestra que aunque la futura época de la tierra será mucho mejor que la actual, con todo no será un estado perfecto, ya que existirán el pecado y la muerte (cf. Apocalipsis 20:7); pero serán menos frecuentes que ahora.

21. (Nota, cap. 62:8; Amós 9:14).

22. No experimentarán la maldición pronunciada en Levítico 26:16 y Deuteronomio 28:30). árboles—éstos figuran entre los objetos más longevos de la naturaleza. Vivirán tanto como los mismos árboles que ellos “plantaren” (cap. 61:3, hasta el fin del versículo; Salmo 92:12). perpetuarán—hebreo, consumirαn; es decir, que vivirán para disfrutar de ello hasta el último (cap. 62:9).

23. ni parirán para maldición—Liter., para terror, es decir: “No darán hijos a luz para que mueran prestamente” ( Levítico 26:16; Jeremias 15:8). simiente de los benditos—(Cap. 61:9). y sus descendientes con ellos—( Oseas 9:12). “Su descendencia estará con ellos” [Maurer]; no será dada a luz para ser cortada por “muerte prematura” (véase la cláusula paralela).

24. Contrástese el cap. 64:7 “y nadie hay que invoque …” etc., y la nota al v. 12, “por cuanto llamé, y no respondisteis”. Maurer traduce: “apenas (liter. todavía no) habrán llamado, cuando (liter., y) yo responderé; todavía estarán hablando, y yo ya habré oído” (Salmo 32:5; Daniel 9:20).

25. (notas al cap. 11:6-9). polvo—más bien, “sólo polvo”, etc. Quiere decir que la maldición subsistirá sobre la serpiente [Horsley]. ( Génesis 3:14; Miqueas 7:17). Lamer el polvo es lenguaje figurado, para denotar la total y perpetua degradación de Satán y sus emisarios (cap. 49:23; Salmo 72:9). Satán cayó, tentado por sí mismo; de consiguiente, no se procuró expiación alguna para él, como se preparó para el hombre, que cayó tentado por aquél ( Judas 1:6; Juan 8:44). Por su peculiar conexión con la tierra y el hombre, se ha conjeturado que la causa que excitó a Satán a rebelarse, fué la declaración de Dios de que la naturaleza humana sería exaltada y unida con la Divinidad; ésa fué “la verdad”, referente a la persona del Hijo de Dios, en la que él (Satán) “no permaneció”; eso de que una raza inferior hubiese de ser exaltada al nivel a que él había aspirado, irritó su orgullo ( 1 Timoteo 3:6). ¡Con cuánto regocijo diría cuando el hombre, mediante su intervención, cayó: “Dios quiso exaltar a la humanidad hasta sí, uniéndola consigo mismo, pero yo la hice descender más bajo que las bestias, mediante el pecado”! Fué en aquel mismo momento y lugar cuando le fué dicho que la simiente de la aborrecida raza, el hombre, le aplastaría la cabeza ( 1 Juan 3:8, Joel 3:8). El fué exaltado para esto: manifestar la gloria de Dios ( Éxodo 9:16; Romanos 9:17). En su estado anterior a la caída, puede que haya sido el vicegerente de Dios en la tierra y sobre el reino animal, antes de que lo fuese el hombre. Esto acaso explique el por qué asumió la forma de serpiente (Génesis 3). En ese oficio de vicegerente fué sucedido por el hombre ( Génesis 2:19), pero éste lo perdió por su pecado, de ahí el que Satán se convirtiese en “príncipe de este mundo”; pero Jesucristo desaloja al usurpador, y como Hijo del hombre recupera la heredad perdida (Salmo 8:4). Los pasos para la derrota de Satán son éstos: Primero, será arrojado del cielo ( Apocalipsis 12:7) a la tierra; segundo, será atado por mil años ( Apocalipsis 20:2); finalmente, será arrojado en el lago de fuego por siempre jamás ( Apocalipsis 20:10).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 65:24". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​isaiah-65.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 65

Vers. 1-25. RESPUESTA DE DIOS COMO JUSTIFICACION DE SUS PROCEDERES CON SU PUEBLO. En el cap. 64:9, el alegato de ellos fué “todos nosotros constituímos tu pueblo”; Dios, en respuesta, declara que otros (los gentiles) serían admitidos a su pacto en tanto que su antiguo pueblo sería desechado. Los judíos fueron tardos para creer esto; de ahí que Pablo diga en Rom 10:20, que Isaías fué “muy atrevido”, al hacer una predicción tan impopular, que da a entender lo que Pablo afirma en Rom 2:28; Rom 9:6-7; Rom 11:1-31, de “que no todos los que son de Israel son Israel”, en oposición al alegato de los judíos (cap. 64:9). La razón que le asiste a Dios para tratar a Israel tan severamente no es la de que haya mutación en él, sino que se debe al pecado que hay en ellos (vv. 2-7). Sin embargo, no toda la nación será destruída, sino únicamente la parte de los malvados; ya que un residuo será salvo (vv. 8-10, 11-16). Habrá, finalmente, una bendición universal para Israel, por la cual ellos han rogado (vv. 17-25).
1. Fuí buscado-Hebreo, “les he concedido acceso a mi presencia”, etc. (así Eze 14:3; “¿he de ser consultado por ellos?” Eph 2:18. hallado-Rom 10:20 traduce esto así: “Me manifesté”. Como ejemplo del sentido de la cláusula “fuí buscado”, etc., véase Joh 12:21; y del de ésta, ver Act 9:5. Cf. con lo que dice de los conversos gentiles Eph 2:12-13. Heme aquí dije a gente que no invocaba mi nombre-es decir a los gentiles. Dios responde a la apología de los judíos con sus mismas palabras (cap. 63:19) de que el que fuese “invocado su nombre únicamente sobre ellos” no les aprovecharía, porque la invitación no era tan exclusiva como ellos pensaban (Rom 9:25; Rom 1:16).
2. extendí mis manos-invitándolos fervorosamente (Pro 1:24). todo el día-continuamente, tarde y temprano (Jer 7:13). a pueblo rebelde-Israel, cuya rebelión fué la causa de que Dios se volviese a los gentiles (Rom 11:11-12, Rom 11:15). camino no bueno-es decir, que es el reverso del bueno, esto es, muy malo (Eze 36:31).
3. en mi cara-ningún esfuerzo hacían para ocultar su pecado (cap. 3:9). Cf. “delante de mí” (Exo 20:3). de continuo-lo que corresponde a “todo el día” (v. 2). Dios los estaba invitando continuamente, y ellos continuamente lo ofendían (Deu 32:21). en huertos-(Nota, cap. 1:29; 66:17; Lev 17:5). sobre ladrillos-Dios había mandado que sus altares fuesen de piedra sin labrar (Exo 20:25). Esto había sido con la mira de separarlos, aun en lo externo, de los idólatras; es más: como les estaba prohibida toda forma de escultura, no podían grabar símbolos supersticiosos sobre ellas, como hacían los paganos. En los ladrillos se podían hacer trazos más fácilmente que en las piedras; de ahí el que se usasen en Babilonia para las inscripciones cuneiformes, e igualmente para construir altares idolátricos. Otros, no tan acertadamente, han supuesto que los “ladrillos” aquí significan los techos planos de las casas, hechos de ladrillos. en los que se sacrificaba al sol, etc. (2Ki 23:12; Jer 19:13).
4. se quedan en los sepulcros-a saber, para entregarse a las prácticas de la nigromancia, a fin de sostener conversaciones con los muertos (cap. 8:19, 20; cf. con Mar 5:3); o por causa de las purificaciones, generalmente practicadas de noche entre los sepulcros, para apaciguar a los manes [Maurer]. desiertos-hebreo, “pasar la noche en lugares ocultos”, ora en los santuarios recónditos (“recintos sagrados”) [Horsley], donde solían dormir, para mantener comunicaciones divinas en sueños [Gerónimo]; o mejor, a causa del paralelismo “sepulcros”, cavernas sepulcrales [Maurer]. comen carne de puerco-cosa que estaba prohibida en absoluto por la ley de Dios (Lev 11:7), pero su delito aumentaba, ya que la comían cuando celebraban los sacrificios idolátricos (cf. cap. 66:17). Varro (Re Rust., 2:4), dice que los cerdos se ofrecían al principio en sacrificio; los latinos sacrificaban uno de esos animales a Ceres; también lo ofrecían con motivo de un tratado o de un casamiento. en sus ollas-es decir, el contenido de ellas. Los judíos, en nuestros días y en la época del Señor, y siempre, desde su regreso de Babilonia, se han mantenido limpios de la idolatría; sin embargo, como ese abominable pecado es el más repugnante a los ojos de Dios y el que más predominaba en tiempo de Isaías, todavía se emplea como imagen para describir el torpe pecado cometido por Israel en todos los siglos cuya culminación fué la muerte que dieron al Mesías, al que prosiguen rechazando. caldo-llamado asi, debido a los “pedazos” de pan sobre los cuales se vertía el líquido [Gesenio]. Ese caldo, hecho de carne de cerdo, ofrecida en sacrificio, se creía que era especialmente grato al ídolo, y se empleaba en los ritos mágicos. O tal vez eran “fragmentos (o pedazos) de alimentos abominables”, etc. Esta cuarta cláusula explica más de lleno la tercera, lo mismo que la segunda la primera [Maurer].
5. (Mat 9:11; Luk 5:30; Luk 18:11; Jud 1:19). Aplicable a los hipócritas que se justificaban a sí mismos en tiempos del Señor. humo-alusión al humo de los sacrificios ofrecidos por los que creían poseer una justicia propia; el fuego de la ira de Dios estaba encendido a la vista, manifestado en el humo que salía de sus narices; en hebreo, la neriz es el asiento del enojo; y narices dilatadas con la ira, por decir así, exhalan humo [Rosenmuller]. (Psa 18:8).
6. escrito está delante de mí-está decretado por mí, es descir, lo que sigue ( Job 13:26) Maurer; o su culpabilidad está escrita delante de mí (cf. Dan 7:10; Rev 20:12; Mal 3:16). en su seno-Psa 79:12; Jer 32:18; Luk 6:38). Los orientales tenían en los sueltos pliegues del vestido que cubría “el seno”, uno como receptáculo para llevar cosas. El sentido es: Yo les repagaré su pecado tan copiosamente que la paga no les cabrá en la mano, sino que necesitarán el espacioso pliegue del seno para contenerlo. Rosenmuller dice mejor: “Yo le repagaré a cada persona de quien haya procedido”. Cf. “Todo el mal de los hombres de Siquén lo tornó Dios sobre sus cabezas (Jdg 9:57; Psa 7:16). [Gesenio],
7. Su pecado se había ido acumulando de siglo en siglo, hasta que, al último, Dios les dió el pago completo. montes-(Cap. 57:7; Eze 18:6; Eze 20:27-28; Hos 4:13). su-Después de hablar a ellos, él pasa a hablar de ellos; esto indica creciente alejamiento de ellos, y mayor distancia. obra-la plena recompensa de su obra (así el cap. 49:4).
8. mosto-Como como si se hallase un racimo de uvas cuyo jugo produce buen vino y que el viñador se dispusiera a desecharlas por malas y uno le dijese, etc. bendición-es decir, viña que produce buen jugo (cf. Jdg 9:13; Joe 2:14). así-perdonará al piadoso “residuo”, en tanto que la masa de los impíos de la nación será destruída (cap. 1:9; 6:13; 10:21; 11:11, 12:16). mis siervos-el residuo de los piadosos. Pero Horsley traduce: “por amor de mi siervo, el Mesías”.
9. simiente-“la simiente santa” (cap. 6:13), la posteridad de Jacob, destinada a poseer una vez más la Tierra Santa, perdida por el pecado de los judíos primitivos. mis montes-Jerusalén y el resto de la Judea, posesión peculiar de Dios (cf. cap. 2:2; 11:9; 14:32). escogidos-(v. 15:22).
10. Sarón-(Notas. cap. 33:9; 35:2). Achor-que significa molestia: valle situado cerca de Jericó, llamado así por la molestia causada a Israel por el pecado de Acán. “El valle de Achor”, frase proverbial para designar cualquier calamidad intencionalmente causada, se convertirá en proverbio de gozo y prosperidad (Hos 2:15)
11. monte de mi santidad-El Moria, en el que se levantaba el templo. la Fortuna-Gad, el dios babilónico de la fortuna, el planeta Júpiter, que corresponde a Baal o Bel; los árabes lo llamaban “La Buena Fortuna Mayor”; y al planeta Venus, que correspondía a Meni, “La Buena Fortuna Menor” [Gesenio, Kimchi, etc.]. Se tendían mesas a los ídolos, la que contenían toda variedad de comidas, y una copa con una mezcla de vino y miel, especialmente en Egipto, el último día del año [Jerónimo]. suministráis libaciones-más bien, bebida misturada. el Destino-mejor: a Meni; se creía que ésta, como diosa de la fortuna, señalaba el número de los sucesos de la vida de los hombres. Vitringa cree que Gad era el sol; Meni, la luna o Astarot o Astarte (1Ki 11:33).
12. destinaré-os sentenciaré. Es la retribución en la misma moneda, el castigo que corresponde al pecado (cf. 2Ch 36:14-17). llamé y no respondiste-“Llamé”, aunque “nadie me había invocado” (cap. 64:7); sin embargo, ni aun entonces “respondió” alguno (Pro 1:24). Contrástese con esto la mutua comunión que hay entre Dios y su pueblo en la oración (v. 24).
13. comerán-gozarán de todas mis bendiciones (Son 5:1). hambre-(Amo 4:6; Amo 8:11). Puede que esto se refiera al sitio de Jerusalén por Tito, durante el cual perecieron de hambre 1.100.000 personas; así el v. 15 se referirá al pueblo de Dios, sin distinción de judíos y gentiles, los que reciben “otro nombre”, a saber el de cristianos [Houbigat]. Puede que todavía quede un cumplimiento ulterior, para antes de la nueva creación de los nuevos cielos y la nueva tierra, como se desprende del contexto (v. 17).
14. aullaréis-(Cap. 15:2; Mat 8:12).
15. maldición-El nombre de “judío” ha sido por largo tiempo una fórmula de execración (cf. Jer 29:22); si uno quiere maldecir a otro, no puede proferir nada peor que diciendo: “¡Hágate Dios como un judío!” Contrástese con la fórmula de Gen 48:20). [Maurer]. a mis escogidos-mi iglesia, compuesta de judíos y gentiles, llamados por “otro nombre”: el de cristianos (Act 11:26). Sin embargo (nota v. 13). como la expresión “mis escogidos” o “electos” del v. 9, se refiere al “linaje de Jacob”, o sea a los creyentes judíos, destinados en lo futuro a poseer su tierra (vv. 19, 22), se alude a ellos finalmente con la expresión “mis escogidos”, en contraste con los judíos incrédulos. Estos judíos electos se llamarán por “otor” nombre, esto es, por un nuevo nombre, porque ya no se verán “abandonados” de Dios, a causa de su incredulidad. sino que serán su “deleite”, “casados” como estarán con él (cap. 62:2, 4). te-alude al Israel incrédulo. Aquí habla Isaías de Dios, mientras que en las cláusulas precedentes era Dios mismo el que hablaba. Semejante cambio de sujeto, sin designio, demuestra que el profeta se daba perfecta cuenta de que Dios estaba con él y en él, de tal suerte que pasa sin previo anuncio formal, de las palabras mismas de Dios a las suyas propias, y viceversa, aunque unas y otras son igualmente de Dios.
16. El que se bendijere-(Psa 72:17; Jer 4:2). el Dios de verdad-el Dios verdadero, por oposición a los falsos dioses; hebreo. amén: el verdadero nombre del Mesías (2Co 1:20; Rev 3:14), fiel a sus promesas (Joh 1:17; Joh 6:32). Real, sustancial, espiritual y eternal, por oposición a los oscuros tipos de la Ley. jurare, etc.-Sólo se apelará a Dios como a tal (cap. 19:18; Deu 6:13; Psa 63:11). angustias-esto es, pecados, provocaciones [Lowth], más bien, calamidades causadas por vuestros pecados; lejos de que éstas os visiten de nuevo, el recuerdo mismo de ellas está “oculto a mis ojos”, a causa de la magnitud de las bendiciones que os he de conceder (v. 17, etc.) [Maurer].
17. Así como Caleb heredó la tierra que habían pisado sus pies (Deu 1:36; Jos 14:9), así también el Mesías y sus santos heredarán la purificada tierra que otrora fué hollada por ellos cuando era mancillada por el enemigo (cap. 34:4; 51:16; 66:22; Eze 21:27; Psa 2:8; Psa 37:11; 2Pe 3:13; Heb 12:26-28; Rev 21:1). no habrá memoria-Nota sobre “angustias”, v. 16: estas palabras corresponden con “las primeras serán olvidadas”, etc. Las primeras congojas de la tierra, bajo la caída, estarán tan lejos de repetirse, que su mismo recuerdo será borrado por las muchas misericordias que haré descender sobre la nueva tierra (Rev 21:4-27).
18. os alegraréis por siglo de siglo … Jerusalem-(cap. 51:11) “Eterno gozo … Sión”. Espiritualmente (1Th 5:16).
19. (Cap. 62:5). nunca más … voz de lloro-(Cap. 25:7, 8; 35:10; Rev 7:17; Rev 21:4); en primer lugar, es una predicción tocante a Jerusalén; en segundo lugar, lo es acerca de todos los redimidos.
20. La longevidad de los hombres de la primera edad del mundo volverá a disfrutarse. niño de días-esto es, un infante que sólo vivirá unos cuantos días; que será de corta vida. ni viejo que sus días no cumpla-ninguno morirá sin haber llegado a una edad avanzada. el niño morirá de cien años-es decir, que el que muera de cien años de edad morirá joven [Lowth]. el pecador de cien años será maldito-“El pecador que muera a los cien años será tenido por maldito”; es decir que su muerte tan prematura, en aquellos días, cuando cien años serán mirados como los años de la niñez, será reputada como efecto de la especial visitación de la ira de Dios [Rosenmuller]. Este pasaje demuestra que aunque la futura época de la tierra será mucho mejor que la actual, con todo no será un estado perfecto, ya que existirán el pecado y la muerte (cf. Rev 20:7-8); pero serán menos frecuentes que ahora.
21. (Nota, cap. 62:8; Amo 9:14).
22. No experimentarán la maldición pronunciada en Lev 26:16 y Deu 28:30). árboles-éstos figuran entre los objetos más longevos de la naturaleza. Vivirán tanto como los mismos árboles que ellos “plantaren” (cap. 61:3, hasta el fin del versículo; Psa 92:12). perpetuarán-hebreo, consumirαn; es decir, que vivirán para disfrutar de ello hasta el último (cap. 62:9).
23. ni parirán para maldición-Liter., para terror, es decir: “No darán hijos a luz para que mueran prestamente” (Lev 26:16; Jer 15:8). simiente de los benditos-(Cap. 61:9). y sus descendientes con ellos-(Hos 9:12). “Su descendencia estará con ellos” [Maurer]; no será dada a luz para ser cortada por “muerte prematura” (véase la cláusula paralela).
24. Contrástese el cap. 64:7 “y nadie hay que invoque …” etc., y la nota al v. 12, “por cuanto llamé, y no respondisteis”. Maurer traduce: “apenas (liter. todavía no) habrán llamado, cuando (liter., y) yo responderé; todavía estarán hablando, y yo ya habré oído” (Psa 32:5; Dan 9:20-21).
25. (notas al cap. 11:6-9). polvo-más bien, “sólo polvo”, etc. Quiere decir que la maldición subsistirá sobre la serpiente [Horsley]. (Gen 3:14; Mic 7:17). Lamer el polvo es lenguaje figurado, para denotar la total y perpetua degradación de Satán y sus emisarios (cap. 49:23; Psa 72:9). Satán cayó, tentado por sí mismo; de consiguiente, no se procuró expiación alguna para él, como se preparó para el hombre, que cayó tentado por aquél (Jud 1:6; Joh 8:44). Por su peculiar conexión con la tierra y el hombre, se ha conjeturado que la causa que excitó a Satán a rebelarse, fué la declaración de Dios de que la naturaleza humana sería exaltada y unida con la Divinidad; ésa fué “la verdad”, referente a la persona del Hijo de Dios, en la que él (Satán) “no permaneció”; eso de que una raza inferior hubiese de ser exaltada al nivel a que él había aspirado, irritó su orgullo (1Ti 3:6). ¡Con cuánto regocijo diría cuando el hombre, mediante su intervención, cayó: “Dios quiso exaltar a la humanidad hasta sí, uniéndola consigo mismo, pero yo la hice descender más bajo que las bestias, mediante el pecado”! Fué en aquel mismo momento y lugar cuando le fué dicho que la simiente de la aborrecida raza, el hombre, le aplastaría la cabeza (1Jo 3:8). El fué exaltado para esto: manifestar la gloria de Dios (Exo 9:16; Rom 9:17). En su estado anterior a la caída, puede que haya sido el vicegerente de Dios en la tierra y sobre el reino animal, antes de que lo fuese el hombre. Esto acaso explique el por qué asumió la forma de serpiente (Génesis 3). En ese oficio de vicegerente fué sucedido por el hombre (Gen 2:19-20), pero éste lo perdió por su pecado, de ahí el que Satán se convirtiese en “príncipe de este mundo”; pero Jesucristo desaloja al usurpador, y como Hijo del hombre recupera la heredad perdida (Psa 8:4-8). Los pasos para la derrota de Satán son éstos: Primero, será arrojado del cielo (Rev 12:7-9) a la tierra; segundo, será atado por mil años (Rev 20:2-3); finalmente, será arrojado en el lago de fuego por siempre jamás (Rev 20:10).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 65:24". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​isaiah-65.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Isaías 65:4 . Que quedan entre las tumbas. La LXX agrega sueño. Quizás Judas tenía este texto en sus ojos, cuando llama a los malvados "soñadores inmundos".

Vea la ciudad de Dios de Agustín. Que comen carne de cerdo, prohibido por la ley, Levítico 11:26 , por ser menos saludable que la carne de vacuno y carnero, y con tendencia a la enfermedad escrofulosa, según afirma el Dr. Buchan.

Isaías 65:10 . El valle de Acor. Este valle era muy fértil, un presentimiento de lo que será la tierra en los últimos días. Otro profeta hace el mismo comentario. Oseas 2:15 .

Isaías 65:11 . Prepara una mesa para esa tropa. Hebreos para Gad, buena fortuna. Adoraban a las estrellas, Mercurio, Marte y otros, para la buena suerte. Los paganos los adoraban como a una diosa y se exponían a la sátira de sus poetas.

Nullum numen abest, si sit prudentia: sed te Nos facimus, fortuna, deum cœloq; locamus. No hay dios donde presida la prudencia, pero nosotros, los tontos cariñosos, hemos divinizado la fortuna.

Isaías 65:13 . He aquí, mis siervos comerán, pero vosotros tendréis hambre. Mientras los romanos sitiaban a Jerusalén, el hambre prevaleció tanto en la ciudad que se destruyeron unos a otros para alimentarse, y las mujeres delicadas, como había predicho Moisés, comieron el fruto de sus propios cuerpos. Deuteronomio 28:56 .

Mientras tanto, los cristianos, expulsados ​​por la persecución, se enriquecían en las ciudades gentiles; y al acercarse los ejércitos romanos, los que quedaban huyeron a Pella, más allá del Jordán, donde encontraron paz y protección. Eclesiastés Hist de Eusebio.

Isaías 65:15 . Dios te matará, oh judío incrédulo, como lo prueba toda la historia de este pueblo, desde que los romanos incendiaron su ciudad y su templo. Entonces Dios llamará cristianos a sus siervos por otro nombre, después de Cristo su Salvador y su Señor. Sin duda, esta es una predicción sorprendente. Vea las Reflexiones generales al final de este libro.

Isaías 65:16 . Se bendecirá en el Dios de verdad. באלהי אמן Bealohe Amén, en el Dios Amén. Este es el título de Cristo, del que habla, y nadie puede anular su palabra. Apocalipsis 3:14 . Estas cosas dice el Amén, el Testigo fiel y verdadero.

Isaías 65:17 . He aquí que creo cielos nuevos y tierra nueva. Cualquiera que sea la parte de los judíos que pueda reunirse en su propia tierra, parece que no continuará por mucho tiempo bajo su antigua dinastía. Las leyes del Mesías pronto reemplazarán a las de Moisés, según el lenguaje actual del nuevo pacto.

REFLEXIONES.

Este capítulo comienza con el llamado de los gentiles y el rechazo de los judíos. Romanos 10:20 . En consecuencia, aunque Isaías dirigió esas cosas horribles a los judíos de su propia época; sin embargo, esperaba días más felices. El Señor extendió sus manos hacia un pueblo rebelde e idólatra, que practicaba la nigromancia en los cementerios; y el Señor extendió finalmente sus manos por nuestro Salvador hasta una edad obstinada y obstinada. Sin embargo, el evangelio fue bien recibido entre los gentiles.

El pecado de comer la carne y el caldo de cosas abominables, y hacer cosas peores que las naciones, provocó peculiarmente al Señor; y justifica los severos golpes de su providencia al visitarlos, tanto sus propios pecados como los pecados de sus padres.

Cuando Dios destruyó a los idólatras por los babilonios, y a los incrédulos por los romanos, dejó un remanente, como las semillas en un racimo de uvas, para que el consejo de su gracia y amor surtiera efecto. Un remanente volvió de Babilonia para heredar el monte del Señor; y en la época romana un remanente heredó la montaña de nuestra Sion cristiana, mientras que otro, sí, un remanente incrédulo fue dispersado sobre la faz de toda la tierra.

Desde el versículo diecisiete, las promesas de la restauración de Jerusalén, bajo un cielo nuevo y una tierra nueva, o un estado de cosas infinitamente mejor, son tan superiores a todo lo que sucedió después del cautiverio en Babilonia, que debemos entenderlas del gloria de los últimos días, o creer que los profetas fueron trastornados, y los apóstoles inicuos al aplicarlos a los tiempos de la restitución de todas las cosas.

Hechos 3:21 . Se introduce con "¡He aquí, yo creo!" Y seguramente nunca se empleó mejor una nota de admiración. Son los conversos judíos y gentiles hechos uno en Sion, bajo un cielo completamente nuevo de gobierno, gracia y amor, como se ilustra en las reflexiones generales al final de este libro.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 65:24". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​isaiah-65.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Y sucederá que antes de que llamen, responderé; y mientras todavía estén hablando, los oiré.

Ver. 24. Y sucederá que antes de que llamen, responderé. ] Mirabilis certe promissio, una maravillosa promesa, en verdad, dice Scultetus. Las oraciones de los santos penetran antes de sus corazones al cielo, de lo que pueden encontrar el camino de sus corazones a sus bocas. Entonces David lo encontró; Sal 32: 5 y Daniel; Dan 10:12 y ese hijo pródigo. Lucas 15:18 ; Lucas 15:20 Nuestro Salvador, que salió del seno del Padre, da dos razones (1.) "El Padre mismo os ama", Juan 16:27 y el amor es generoso; (2.) "El Padre, antes de que pedís, sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas". Mateo 6:32

Y mientras todavía están hablando, los escucharé. ] Así oyó a los israelitas que oraban en la reunión de Mizpa, 1Sa 7: 6 David, Sal 6: 8-9 Daniel, Dan 9:21 Cornelio, Hechos 10: 3 y su compañía; Hechos 10:44 ¡Lutero, cuando salió saltando de su estudio, donde había estado orando, con Vicimus! vicimus! en su boca; el día es nuestro, llevaremos la causa.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Isaiah 65:24". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​isaiah-65.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

El cielo nuevo y la tierra nueva

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 65:24". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-65.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Y sucederá que antes de que llamen, habiendo apenas salido el grito de sus labios, responderé, estando tan deseoso de extenderles ayuda y liberación, y mientras todavía están hablando, los escucharé, siendo tal el alcance de Su complacencia en Sus hijos.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 65:24". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-65.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

17-25 En la gracia y el consuelo que los creyentes tienen en y desde Cristo, debemos buscar este nuevo cielo y esta nueva tierra. Las antiguas confusiones, pecados y miserias de la raza humana, ya no serán recordadas ni renovadas. El próximo estado feliz de la iglesia se describe en una variedad de imágenes. Se pensará que muere en su juventud y por sus pecados, que solo vive hasta la edad de cien años. El evento solo puede determinar lo que se quiere decir; pero es claro que el cristianismo, si es universal, eliminaría la violencia y el mal, para alargar la vida. En esos días felices, todo el pueblo de Dios disfrutará del fruto de sus labores. Los niños tampoco serán el problema de sus padres, ni sufrirán problemas ellos mismos. Las malas disposiciones de los pecadores serán completamente moritificadas; todos vivirán en armonía. Así la iglesia en la tierra estará llena de felicidad, como el cielo. Esta profecía asegura a los siervos de Cristo, que se acerca el tiempo, en donde serán bendecidos con el disfrute ininterrumpido de todo lo que es necesario para su felicidad. Como trabajadores junto con Dios, asistamos a sus ordenanzas y obedezcamos sus mandamientos.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Isaiah 65:24". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-65.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

Los elegidos de Dios recibirán una gran bendición, pero no la compartirán los que han sido descritos. Y Dios creará un cielo nuevo y una tierra nueva y una nueva Jerusalén. La vieja voluntad habrá pasado ( Isaías 65:13 ).

Ahora nos estamos acercando a la descripción final del tiempo del triunfo final de Dios y ahora queda claro que habrá un cielo nuevo y una tierra nueva, y una nueva Jerusalén. Todo debe ser transformado. El viejo sufrirá el destino de Edom. Es necesario un nuevo. Está describiendo la bendición final sobre aquellos que son Sus verdaderos siervos, quienes verdaderamente le han respondido, quienes confían en Él como 'el Amén', pero la advertencia de lo que le sucedió a Edom sigue en pie. Aquellos que rechacen Su pacto saldrán perdiendo y enfrentarán Su juicio.

Isaías 65:13

Por tanto, así dice el Señor Jehová:

“He aquí que mis siervos comerán,

Pero tendrás hambre

He aquí que mis siervos beberán

Pero tendrás sed

He aquí, mis siervos se regocijarán,

Pero te avergonzarás

He aquí, mis siervos cantarán con gozo en el corazón,

Pero llorarás por el dolor del corazón,

Y aullará por quebrantamiento del espíritu ". '

La advertencia viene del 'Señor Yahvé', repetida en Isaías 65:15 , el mismo 'Señor Yahvé' que envió al Ungido a Su pueblo ( Isaías 61:1 , repetido en Isaías 61:11 ). Él es quien pastoreará a los siervos de Dios y determinará el destino de estos que rechazan a Yahvé.

Se enfatizan las advertencias de Dios para aquellos que están alimentando y ganando a sus dioses falsos, y que están jugando con la 'buena fortuna' y con el 'destino'. En el futuro serán los siervos de Yahweh quienes disfrutarán de todas las cosas buenas, comerán y se saciarán, beberán y saciarán su sed, se regocijarán y cantarán con gozo de corazón, mientras que los siervos de estos dioses falsos tendrán hambre y sed, y avergonzados, y de corazón apesadumbrado y aullando porque su espíritu está quebrantado. Su juerga se convertirá en duelo y miseria.

Todo bien que disfrute Su verdadero pueblo, resultará en lo contrario para aquellos que lo rechazan. Aquellos que pensaron haber tomado una decisión acertada al comer y beber con los dioses, sus celebraciones en las montañas y los valles, sus cánticos obscenos y vinícolas, sus fiestas y sus buenos momentos, descubrirán ahora que su destino es el mismísimo destino. al revés de lo que han disfrutado, mientras que los que han sido fieles a Yahvé lo disfrutarán en la mayor medida posible.

Isaías 65:15

“Y dejarás tu nombre por maldición ('un juramento') a mi elegido,

Y el Señor Jehová los matará a cada uno de ustedes,

Y llamará a sus siervos por otro nombre,

En relación con lo cual el que se bendice a sí mismo en la tierra,

Se bendecirá en el Dios de amén,

Y el que jura en la tierra,

Jurará por el Dios de Amén,

Porque los problemas anteriores se olvidan,

Y porque están ocultos a mis ojos ".

'Y dejarás tu nombre por maldición (' un juramento ') a mis escogidos, y el Señor Yahvé los matará a cada uno de ustedes'. En el juicio que les sobrevendrá, que será la matanza individual de la mano de Yahvé como lo experimentaron previamente los edomitas ( Isaías 63:1 ), dejarán atrás su nombre, lo que representa lo que son, y a Los elegidos de Dios, su nombre será un nombre para maldecir (porque será visto como tan horrible).

Su reputación desaparecerá. Su nombre será una maldición. Los justos, al mirarlos hacia atrás, los despreciarán y rechazarán. (No importa cuál era el nombre, lo que importa es que los representaba, y que ahora se avergüenza).

Y llamará a sus siervos por otro nombre, para que el que se bendiga en la tierra, se bendiga en el Dios de amén, y el que jura en la tierra, jurará por el Dios de amén, porque el primero angustia. son olvidados, y porque están ocultos a mis ojos. ' Pero sus siervos recibirán un nuevo nombre. El cambio de nombre de su pueblo, como cambió el nombre de Abraham ( Génesis 17:5 ) y Jacob ( Génesis 32:28 ), indica un nuevo comienzo.

Ya no mirarán atrás a lo que fueron, ni a sí mismos como pertenecientes al pueblo al que alguna vez pertenecieron, cuyo mismo nombre sólo será utilizable para maldecir, un signo del desprecio en el que se tiene. Serán un pueblo separado, separado de Yahweh. Serán un pueblo nuevo, una nación nueva, el remanente fiel aumentado por los gentiles ( Isaías 65:1 ) que serán injertados entre ellos. Dios tendrá un nuevo pueblo elegido, fundado sobre un remanente del antiguo.

El notable cumplimiento de esto cuando se les conoció como 'hombres-Mesías' ('hombres-Cristo' - cristianos - Hechos 11:26 ) no debe pasarse por alto. Gradualmente reconocieron que ya no eran 'judíos' y le dieron la espalda al antiguo judaísmo, comenzando de nuevo como el Israel de Dios y como 'hombres de Cristo'. Y este nuevo nombre significaba que para ellos Dios era el Dios de Amén, Aquel que estaba seguro y que respondería y cumpliría todas Sus promesas.

Pero el nuevo nombre final será el nombre de Dios, el nombre de la nueva Jerusalén y el nuevo nombre del propio Cristo como Rey de reyes y Señor de señores ( Apocalipsis 3:12 ; Apocalipsis 19:16 ). Entonces serán nombrados como exclusivamente Suyos.

También parece haber la sugerencia de que su cambio de nombre significará que Dios también será visto de una manera nueva como el Dios de Amén. Pero solo será de una manera nueva porque la gente lo había rechazado antes. Porque el nombre significa el Dios que es un 'sí' a sus promesas ( 2 Corintios 1:20 ), que es fiel y verdadero ( Apocalipsis 3:14 ), Aquel que guardará el pacto eterno que ha hecho. Si Acaz o Ezequías lo hubieran reconocido como el Dios de Amén, las cosas podrían haber sucedido de manera muy diferente.

Entonces, cuando Su pueblo en el futuro se bendiga a sí mismo o haga un juramento judicial, será en el nombre de Aquel que dice 'sí' a Sus promesas, lo que cambiará enfáticamente la forma en que ven sus juramentos y la forma en que ven su futuro. 'Bendecirse a sí mismos' significa reconocer su parte en las bendiciones de Dios, en las promesas abrahámicas ( Génesis 12:3 ; Génesis 22:18 ; Génesis 26:4 ). Ahora tendrá un nuevo significado para ellos al reconocer que Dios es el 'Amén' de todo. Tendrán plena fe en Yahvé y la duda se habrá disipado.

El nombre por el que los hombres juran en los procesos judiciales es siempre el que consideran más sagrado. O el pensamiento puede ser jurar lealtad a Yahweh como el Dios de Amén.

Toda esta es una manera profundamente enfática de decir que Su nuevo pueblo comenzará a confiar plenamente en Sus promesas, como antes Su antiguo pueblo no había hecho, y que sólo aquellos que lo hagan serán Su pueblo.

"Porque los problemas anteriores serán olvidados y porque estarán ocultos a mis ojos". En este nuevo comienzo, todos los viejos fracasos serán olvidados, serán deliberadamente ocultos a Sus ojos. Dios no los recordará más.

Isaías 65:17

“Porque he aquí, creo cielos nuevos y tierra nueva,

Y las cosas anteriores no se recordarán,

Ni me viene a la mente,

Pero alégrense y regocíjense juntos en lo que creo,

Porque he aquí que yo creo a Jerusalén un regocijo,

Y su gente una alegría ".

La gran renovación continúa. No solo habrá un nuevo pueblo y un nuevo nombre, y una nueva confianza en el Dios de Amén, el Dios de la Certeza, sino que Dios también creará una nueva creación, nuevos Cielos y una nueva Tierra, y Él creará una nueva. Jerusalén. Todo debe ser creado de nuevo. Habrá un comienzo totalmente nuevo. Todas las referencias anteriores a la nueva Jerusalén deben verse desde este punto de vista. La palabra para 'crear' es bara ', una palabra fuerte que se usa solo para Dios como la creación de algo nuevo que antes no estaba allí (compare Isaías 4:5 ; y vea su uso en Génesis 1:1 ; Génesis 1:21 ; Génesis 1:27 ). Y podemos agregar 'de la nada', porque nunca se describe material previo. Destaca la grandeza de la transformación.

Isaías sin duda visualizó esto vagamente en términos de lo antiguo, pero enormemente expandido y visto tan perfeccionado como Yahweh es perfecto, una nueva Jerusalén, una nueva tierra prometida, un nuevo mundo. Por lo tanto, todas las profecías anteriores deben estar vinculadas a esto. El futuro se veía como presente, solo glorificado. Aquí está el reino eterno.

El Nuevo Testamento ve esta promesa de una nueva creación cumplida de tres maneras. En primer lugar, individual y espiritualmente en cada nuevo miembro del cuerpo de Cristo ( 2 Corintios 5:17 ), cuando las cosas viejas pasan y todo se vuelve nuevo, para que sean de nueva creación y formen parte de su nueva creación. En segundo lugar, en la nueva creación que resulta en el Israel de Dios ( Gálatas 6:15 ), la verdadera iglesia de Jesucristo, que se transfiere a la herencia de los santos en luz, el reino de Su amado Hijo ( Colosenses 1:12 ) y vive en los lugares celestiales ( Efesios 2:8 ).

Y finalmente, literalmente, en un cielo y una tierra nuevos, y en la nueva Jerusalén, cuando lo viejo haya pasado y haya sido destruido ( 2 Pedro 3:10 ; Apocalipsis 21:1 ).

Es imposible para nosotros ser dogmáticos sobre exactamente lo que Isaías entendió físicamente con estas palabras. De hecho, no le preocupaba la ciencia del asunto y probablemente ni siquiera pensó en ello. De lo que estaba hablando era de una renovación tan total que lo viejo habría fallecido, nunca más sería recordado, y el resultado sería totalmente nuevo.

"Pero alégrense y regocíjense juntos en lo que creo". Podemos comparar con esto, 'Dios vio todo lo que había hecho y he aquí que era muy bueno' ( Génesis 1:31 ), pero aquí todo Su pueblo nuevo habrá observado Su obra de nueva creación. Y deben regocijarse exultantes en ella, porque en verdad es muy buena.

"Porque he aquí que yo creo a Jerusalén en regocijo, ya su pueblo en gozo". En el centro de estos nuevos cielos y nueva tierra será una nueva Jerusalén. Esto demuestra lo lejos que ha llegado Isaías en su concepción de Jerusalén. Se ha vuelto totalmente nuevo y resume a todo el pueblo de Dios viviendo en la presencia de Dios. No estaba atado en su pensamiento a una ciudad terrenal literal. Para él, Jerusalén se había convertido lentamente en un concepto, el lugar donde los hombres se acercaban supremamente a Dios, el lugar que consistía en todo el pueblo de Dios, donde todos eran santos ( Isaías 4:3 ; Isaías 12:6 ; Isaías 24:23 ; Isaías 26:1 ; Isaías 28:16 ; Isaías 33:20 ; Isaías 35:10 ; Isaías 46:13 ; Isaías 51:3 ; Isaías 51:11 ; Isaías 51:16 ; Isaías 52:1 ; Isaías 66:10 ; Isaías 66:13 ; Isaías 66:20 ).

Se había convertido en el refugio de los fieles en Israel y el recibidor de las naciones. Sion representó a su pueblo dondequiera que se encuentre, pero especialmente (una vez transformado) disfrutando de su presencia. Note cómo ahora Jerusalén tiene un paralelo con su gente (también en Isaías 65:19 ). Y tanto la nueva Jerusalén como el nuevo pueblo serán motivo de regocijo y deleite.

Ya no debemos pensar tanto en una ciudad sino en un pueblo y su Dios, y en su refugio espiritual provisto por Dios, lo que Pablo llama "los lugares celestiales". Es la verdadera iglesia de Jesucristo compuesta por todos los creyentes que viven en la presencia de Dios y tienen entrada a Su presencia ( Hebreos 10:19 ).

Esto surge especialmente aquí en que toda la atención en Isaías 65:19 ahora se concentra en la nueva Jerusalén. El cielo y la tierra quedan al fondo. Dios se preocupa por su nuevo pueblo. Pero no hay forma en que esta nueva Jerusalén sea simplemente la vieja terminada. Es una concepción totalmente nueva y universal en su alcance.

Isaías 65:19

“Y me regocijaré en Jerusalén,

Y alegría en mi pueblo,

Y la voz del llanto no se oirá más en ella,

Ni voz de llanto.

No habrá más un niño de días,

Ni un anciano que no haya cumplido sus días,

Porque el niño morirá de cien años,

Y el pecador que tenga cien años será maldito.

Esta nueva 'Jerusalén', que será donde estará todo el pueblo de Dios, viviendo en Su presencia, será un lugar de alegría y larga vida. Los ojos de Dios siempre estarán sobre su pueblo y se regocijará por ellos, y su gozo estará en ellos (comparar Isaías 60:19 ). No habrá más llanto, no más llanto, no más muertes prematuras, no más muertes antes de que la vida se haya vivido plenamente (ver Apocalipsis 21:4 ).

Isaías piensa en todas las causas del dolor de la humanidad y declara que desaparecerán para siempre. Ningún niño morirá en la infancia. No habrá muerte prematura. Y la idea no es que el anciano finalmente muera lleno de años, sino que ningún hombre llegará a tal estado. No habrá ancianos ni moribundos. Tales tragedias no ocurrirán en absoluto en la Nueva Jerusalén porque nadie morirá ( Isaías 25:8 ; Isaías 26:19 ). La muerte no es un suceso allí. No habrá duelo, no habrá lágrimas.

A esto le sigue una de las declaraciones más enigmáticas del Antiguo Testamento, sobre cualquier interpretación.

"Porque el niño morirá de cien años, y el pecador de cien años será maldito". La aplicación del período redondo de cien años tanto a los niños como a los pecadores debería hacernos inmediatamente tener cuidado de no tomar estas frases literalmente. Esto es enseñar por exageración, contraste y simbolismo. 'El niño morirá a los cien años' no significa que el período de la niñez se alargará hasta ese punto, ya que tal idea sería contradecida por la declaración paralela (haría de los 'pecadores' hijos únicos), e incluso en los días de extrema longevidad los hombres tenían hijos y, por tanto, eran adultos, muy por debajo de los cien (véase Génesis 5 ).

Más bien está indicando que no habrá tal cosa como un niño que muera joven. La idea de una muerte así era tan fantástica que solo le pasaría a un niño de cien años, es decir, era algo para ser visto como totalmente increíble.

¿Realmente nos regocijaríamos o aprobaríamos el hecho de que los padres vean morir a sus hijos, incluso si han durado tanto tiempo? ¿Por qué esto es mejor a largo plazo que el niño que muere al nacer? Seguramente el dolor sería aún mayor. En días de extrema longevidad, tal muerte sería una tragedia igual a cualquier muerte conocida hoy. Simplemente estaríamos viendo la tragedia a una escala más larga. Y, sin embargo, se supone que este es un lugar donde no hay llanto ni lágrimas.

Por lo tanto, debemos sugerir que es más bien una declaración que utiliza la exageración y dice que ahora no se debe pensar en tales muertes. Es ridículo. Está diciendo que el pensamiento de la muerte será tan imposible que si un niño muriera no lo sería hasta que hubiera pasado más de una vida entera (porque en ese momento se consideraba setenta años como la vida estándar). Por tanto, el miedo a la muerte prematura y, de hecho, a cualquier muerte normal, ya no se considera.

Está diciendo que si tal imposibilidad ocurriera, no podría ser hasta mucho después de que hubiera pasado la vida estándar. Pero la realidad, por supuesto, es que no ocurrirá. No habrá más muerte. La muerte habrá sido tragada para siempre ( Isaías 25:8 ). La exageración revela que no debe literalizarse. La idea que se extrae de ella es que la muerte está vencida.

Cien años se consideraba "mucho tiempo". Pocas personas usaron esos números con precisión. Pero eran diez por diez. Y diez indicaron 'muchas veces' ( Génesis 31:7 ). Así, cien significa 'muchas veces, multiplicado por muchas veces', un período más allá del pensamiento, especialmente cuando se piensa en edades.

¿Y por qué si los niños van a morir literalmente a los cien años, el pecador debe ser visto como un maldito por haber vivido tanto tiempo? Significaría que para algunos cien años no es más que la infancia, mientras que para otros es vivir mucho tiempo. Si se toma literalmente, esto sería totalmente contradictorio. ¿Y seguramente, en términos del Antiguo Testamento, vivir hasta los cien años indicaría que el pecador estaba siendo bendecido? Y si se considera que el pecador que muere a los cien años está maldito, ¿no se aplicaría eso también al 'niño' que también sería visto como alguien cuya muerte fue maldita? Tomando las palabras literalmente, están llenas de contradicciones.

Tampoco podemos ver cómo tener un hijo que muere a los cien años es mejor que una muerte prematura. Se supone que esto es una declaración del gozo de la nueva Jerusalén, no de su dolor tardío. Isaías no está diciendo que Dios haya mejorado un poco las cosas para que los niños mueran con menos rapidez. Está declarando que todo el dolor ha terminado. Entonces, cualquier interpretación literal se basa en el hecho de que tener un hijo que muere a los cien años no es menos una tragedia que que uno muera al año.

Todo lo que se habría retrasado es el dolor. Y debido a que ha habido tanto tiempo para conocer al niño, el dolor sería aún mayor. Por lo tanto, está claro que, de hecho, se considera que la muerte de estos niños no es posible. Ningún niño morirá porque entonces la vida será tal que solo los "de cien años" podrían morir, y son simplemente criaturas de la imaginación.

"Y el pecador que tenga cien años será maldito". Esto no puede significar que el pecador esté maldito porque llega a los cien, a menos que la idea sea que lo alcanzará en un estado patético. Pero tal idea no se relaciona con la idea de longevidad. Es mucho más probable que esté diciendo vívidamente que los pecadores no  querrían  vivir hasta los cien allí. Que sería insoportable para ellos, una maldición para ellos.

Porque tal es esta nueva Jerusalén que para los pecadores la supervivencia sólo podría ser vista como una maldición, y cuanto más larga sea la supervivencia, mayor será la maldición. En otras palabras, está diciendo de manera pintoresca y firme que este no es un lugar para pecadores. Ellos no querrían vivir ni siquiera tanto tiempo aquí, de hecho no querrían vivir aquí para nada, porque es para los que son santos ( Isaías 4:3 ; Isaías 52:1 ).

Entonces, en esta nueva Jerusalén, la muerte para los justos ya no estará allí como un enemigo, mientras que, para el pecador, la vida prolongada, si teóricamente ocurriera porque pasó desapercibida, solo podría ser una maldición. No querría estar viviendo allí. No será lugar para él. Esto se debe a que es de lo más puro. ( Apocalipsis 21:27 de hecho señala que los pecadores no podían entrar. Es decir lo mismo de una manera diferente).

Por lo tanto, la idea es que la muerte ya no es un problema para los justos, no podría suceder hasta mucho después de su vida, mientras que sería muy deseable para cualquier pecador que pudiera meterse, porque se consideraría maldito por no morir. (Esto también nos libera de la contradicción de que ningún niño muere antes de los cien, pero sí la mayoría de los pecadores).

Alternativamente, podemos verlo simplemente como una indicación de la intención deliberada de Isaías de enfatizar la longevidad de la vida en el cielo y la tierra nuevos, siendo tal que nadie morirá menos de cien, y si mueren en esa fecha o antes de esa fecha, lo hará. sea ​​todavía un niño, o porque es un pecador profundo. Todos los demás vivirán durante un período no descrito, que es inconmensurable. Habiendo dicho esto, no tenemos la intención de investigar demasiado de cerca los detalles, que Isaías no tenía la intención de resolver, su objetivo era retratar una longevidad más allá incluso de la de los primeros patriarcas, cuyos hijos dejaron de ser niños en una edad mucho menor de cien años, y para explicar cualquier muerte prematura.

Pero, ¿qué es esta Nueva Jerusalén? Es el lugar ideal. Es el lugar de los sueños de los hombres. Por lo tanto, solo podemos tener la intención de ver en esta nueva Jerusalén el reino eterno.

Isaías 65:21

'Y construirán casas y las habitarán,

Plantarán viñas y comerán su fruto,

No edificarán y otro habitará,

No plantarán y otro comerá,

Porque como los días de un árbol serán los días de mi pueblo,

Y mis elegidos disfrutarán por mucho tiempo del trabajo de sus manos.

No trabajarán en vano,

Ni parirás para la desgracia,

Porque son la simiente de los benditos de Jehová,

Y su descendencia con ellos.

Ahora se describe la perfección del lugar. Hemos visto antes algo del dolor que sufría la gente cuando veían todo aquello por lo que habían trabajado destruido o arrebatado por los invasores ( Isaías 62:8 ; Deuteronomio 28:30 ).

Eso está nuevamente en mente aquí, junto con las consecuencias de los desastres naturales y la posibilidad de perder sus tierras debido a las deudas causadas por tales calamidades. La vida había sido un trabajo constante debido a tales experiencias y eran sucesos regulares.

Pero en la nueva Jerusalén esto ya no será así. Las casas que construyan estarán seguras para ellos, ni serán destruidas por los invasores ni se las quitarán para pagar sus deudas; el producto de las plantas que planten será para que lo disfruten, será un lugar a salvo de invasiones y calamidades. El viñedo se utiliza como ejemplo por el tiempo que pasó antes de que se volviera productivo después de la siembra. No importa cuánto tiempo llevara, todo iría bien. Y todo tendría una nueva permanencia.

"Como los días de un árbol serán los días de mi pueblo, y mis escogidos disfrutarán por mucho tiempo de la obra de sus manos". Durante el período entre la plantación de un árbol y su muerte final, su pueblo estará allí para disfrutar de sus frutos. No habrá interrupciones, ningún trabajo en vano, no habrá calamidades. Y los árboles a menudo parecen no tener fin. Así también será la vida de las personas. Es un retrato deliberado de la utopía.

Y esto será porque son la simiente de los benditos de Yahweh. Esto probablemente significa que son la simiente de Abraham, de Jacob y del Siervo, el bendito de Yahvé ( Isaías 41:8 ; Isaías 65:9 ; Isaías 53:10 ; Génesis 12:3 ). Debido a su respuesta en justicia a Yahvé, ellos y sus hijos son contados como su descendencia.

Todas estas bendiciones son en términos del ideal para la comunidad agrícola. Buscan retratar este ideal. De hecho, todo el propósito aquí es construir una imagen de perfección, una imagen del Paraíso. No se deben presionar los detalles. (No tengo ningún deseo en la eternidad de ser un constructor de bricolaje o de dedicarme a la horticultura, ni me veo realmente como en el futuro obligado a hacerlo). El énfasis está en la protección y la fecundidad que no se verá obstaculizada por un mundo hostil, una vida de perfecta realización.

Isaías 65:24

'Y sucederá que antes de que llamen, responderé,

Y mientras todavía estén hablando, los oiré.

Tal será la nueva Jerusalén que Yahweh estará al tanto de todo lo que Sus escogidos están haciendo o necesitan. Incluso antes de que llamen, Él les responderá. Tan pronto como hablen, Él los escuchará. En esto se revela su preocupación diaria por los suyos. Jesús aplicó esto a sus propios seguidores cuando les informó que no tenían necesidad de orar por su necesidad diaria, porque su Padre celestial sabía lo que necesitaban antes de que se lo pidieran ( Mateo 6:8 ; Mateo 6:25 ).

Por lo tanto, hasta cierto punto ya es cierto para los que creen en él. Es aún más cierto para los Suyos ahora en 'la Jerusalén que está arriba' ( Gálatas 4:26 ) a la que pertenece todo Su pueblo, y alcanzará su epítome en la Jerusalén celestial (o deberíamos decir nueva terrenal) del Apocalipsis. 21-22.

Nótese el contraste con Isaías 65:12 y con Isaías 66:4 . En Isaías 65:12 e Isaías 66:4 las personas que decían ser Isaías 65:12 pero no Isaías 65:12 lo revelaron por su falta de respuesta a Dios.

Cuando llamó, no respondieron. Cuando habló, no lo oyeron. Pero para aquellos que son Suyos hay un cambio glorioso. cuando lo invocan, él los oye, tan pronto como le hablan, él oye.

Isaías 65:25

“El lobo y el cordero se apacentarán juntos,

Y el león comerá paja como el buey,

Y el polvo será la carne de la serpiente.

No dañarán ni destruirán en todo mi santo monte ”, dice Yahvé.

Note cómo lo que en Isaías 11:6 se dijo de toda la tierra ahora se habla de esta nueva Jerusalén. En la nueva Jerusalén no habrá violencia de ningún tipo. El lobo y el cordero se alimentarán en el mismo pasto, el lobo ya no será carnívoro, el león también comerá paja al igual que los bueyes. Las bestias salvajes y domésticas prosperarán juntas.

"Y el polvo será la carne de la serpiente". El único factor que no cambia es la derrota de la serpiente. La serpiente seguirá comiendo el polvo. El 'comer polvo' es un símbolo de derrota y humillación ( Salmo 72:9 ; Miqueas 7:17 ; Isaías 47:1 ) y gatear sobre el vientre era ampliamente conocido como algo esperado por los reyes de sus humillados enemigos (ver también Salmo 44:25 donde simboliza la aflicción y la opresión).

Por lo tanto, esto se refiere a la maldición y la derrota ignominiosa de la serpiente ( Génesis 3:14 ) como símbolo del poder maligno que yace detrás de la serpiente. No habrá piedad para el tentador. Todavía se comerá el polvo.

Para este versículo, compare Isaías 11:6 . En ambos casos se menciona la montaña sagrada. La descripción 'montaña santa' probablemente se refiere a todo Israel / Judá cuyo asentamiento principal estaba en 'la montaña' que corría de norte a sur, considerada santa porque es la tierra de Dios, aunque puede referirse al monte Sión como la morada de Dios. .

Isaías y sus lectores reciben la revelación en términos de su comprensión, lo nuevo se describe en términos de lo antiguo. Pero en Isaías 11:9 la bendición se extiende a toda la tierra. (De hecho, no tenemos otra forma de describir el cielo. Compare cómo el Apocalipsis lo ve en términos de un templo, un mar de cristal, etc., todo basado en el templo terrenal).

De modo que se habla de los cielos nuevos y la tierra nueva, y de la nueva Jerusalén en términos de un Paraíso más grande (compare Apocalipsis 22:1 ).

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Isaiah 65:24". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​isaiah-65.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

He leído este versículo por sí solo, con el propósito de convertirlo en belleza, gracia y bienaventuranza. Esta promesa de las Escrituras ha refrescado y animado las almas de muchísimos, y miles han podido sellar su verdad. Y qué rico pensamiento es que incluso antes de que llamemos, o antes de que vayamos al trono, la respuesta esté preparada y salga. Dios estará de antemano con su pueblo.

Y por que porque Jesús es tuyo; y en su sangre y justicia todos sus redimidos son aceptados. Daniel 9:22 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Isaiah 65:24". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​isaiah-65.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Antes de que llamen, les responderé: “He aquí”, dice Vitringa, “una bendición deseable, el sello más verdadero del favor divino y el amor paterno. La conjunción más cercana del cielo y la tierra, es decir, de Dios y los hombres, se expresa en este versículo; viendo que Dios declara que satisfará abundante e inmediatamente los deseos de su pueblo, deseos que aquí se supone que son justos y conformes a su voluntad; y que será tan bueno como por su propia voluntad para evitar sus peticiones, e incluso responder a sus oraciones antes de que las pronuncien ”.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 65:24". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​isaiah-65.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Isaías 65:24

I. Considere cuán grandes grados de amor y ansiedad por nosotros se expresan en estas pocas palabras. El Señor Todopoderoso del cielo y de la tierra se representa a Sí mismo observando con ansiedad el corazón y la conciencia de nosotros, Sus criaturas, Sus criaturas pecadoras; como escuchar después de cualquier, la menor expresión de penitencia, así que sea sincero; como tener alegría en cualquier expresión de amor devuelto en el corazón frío y endurecido.

Cuando reflexionamos sobre esto, cuando consideramos la paciencia y la ansiedad de los padres que el gran Dios del cielo muestra por nosotros, nuestro corazón debe endurecerse, nuestros afectos naturales amortiguados por una larga relación con un mundo cruel y engañoso, si al menos no lo sentimos. algunos desean ser dignos de ser llamados hijos de tan bondadoso, tan tierno y tan bueno Padre.

II. La pregunta, entonces, que nos interesa plantear imparcialmente a nuestra conciencia es: ¿Nos esforzamos habitualmente por orar? Si, en medio de las preocupaciones diarias y los asuntos de la vida, nuestra mente asciende habitualmente a nuestro Dios y Salvador, y con Él habita continuamente; si nuestros deseos, esperanzas y anhelos están en la dirección correcta, es decir, hacia Dios, el cielo y las cosas celestiales; ya sea que expresemos habitualmente nuestros sentimientos y afecto de la manera que nuestro Padre celestial ha dirigido y sancionado, es decir, mediante la práctica de la oración deliberada, ferviente e importuna.

III. Si no miramos a Dios como nuestro Padre, ¿en qué otra esperanza o dependencia podemos confiar? Que tengamos un buen carácter en el mundo por moralidad o religión no nos servirá de nada; nuestro pensar favorablemente de nosotros mismos no nos servirá de nada; nuestra consideración ocasional por las buenas formas, o la indulgencia ocasional de los aparentes sentimientos religiosos, no nos servirá de nada. Si no amamos, adoramos y nos entregamos al Señor Jesucristo con sinceridad, seguramente no estamos en el camino seguro hacia la salvación; y sin llevar una vida de oración, ¿cómo podemos halagarnos de que amamos a nuestro Dios?

Sermones sencillos de los colaboradores de " Tracts for the Times " vol. x., pág. 208.

Referencias: Isaías 65:24 . Preacher's Monthly, tomo i, pág. 34. Isaías 66:1 ; Isaías 66:2 . E. Roberts, Penny Pulpit, nº 3504; Spurgeon, Sermons, vol.

xviii., No. 1083. Isaías 66:5 . S. Cox, Expositor, primera serie, vol. ix., pág. 53; JB Heard, Christian World Pulpit, vol. ix., pág. 225. Isaías 66:8 . Spurgeon, Sermons, vol. xvii., No. 1009.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 65:24". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​isaiah-65.html.

Notas de Referencia de Scofield

he aquí

El versículo 17 ( Isaías 65:17) mira más allá de la era del reino hacia los cielos nuevos y la tierra nueva (ver refs. En "crear"), pero los versículos 18-25 ( Isaías 65:18) describen la era del reino en sí. Se restaura la longevidad, pero la muerte, el "último enemigo" ( 1 Corintios 15:26) no se destruye hasta después de la rebelión de Satanás al final de los mil años. ( Apocalipsis 20:7).

Bibliographical Information
Scofield, C.I. "Commentary on Isaiah 65:24". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​isaiah-65.html. 1909.

El Ilustrador Bíblico

Porque he aquí que creo cielos nuevos y tierra nueva

"Cielos nuevos y tierra nueva"

“Cielos nuevos y tierra nueva”, i. un nuevo universo, el hebreo no tiene una sola palabra para el Cosmos. La frase resume todo un aspecto de la teología profética. La idea de una transformación de la naturaleza para estar en armonía con una humanidad renovada nos ha encontrado varias veces en la primera parte del libro ( Isaías 11:6 ; Isaías 29:17 ; Isaías 30:23 ff, Isaías 32:15 ; Isa 32:35, etc.), y es un tema frecuente de profecía, pero el pensamiento de una nueva creación en ninguna parte se expresa tan absolutamente como aquí. ( Prof. J. Skinner, DD )

El estado de la Iglesia durante el milenio.

Los cielos y la tierra significan la Iglesia del Nuevo Testamento. Hay belleza y decoro en la figura empleada; porque, por no hablar de la manera en que el estado del mundo se ve afectado por el estado de la religión, la dependencia de la Iglesia de las influencias espirituales y celestiales es tan inmediata como la que tiene nuestra tierra sobre la atmósfera circundante. Cuando el cielo se llena de nubes oscuras y llueve incesantemente, o cuando emite un calor continuo y abrasador, los frutos del campo se destruyen; pero cuando difunde influencias geniales y da sol y lluvia, en proporciones justas, el resultado es fertilidad y abundancia.

De la misma manera, el estado de la Iglesia depende de las influencias que Dios se complace en comunicar: si estas son ricas y misericordiosas, la Iglesia es próspera y feliz; pero si éstos fueran escasos y aflictivos, los intereses de la religión languidecen y decaen. Por lo tanto, cuando se dice que Dios creará nuevos cielos y una nueva tierra, debemos explicar las palabras en el sentido de que se refieren al cambio beneficioso que se efectuará en el estado de la Iglesia.

Este cambio será tan grande y tan dichoso que merecerá el nombre: una nueva creación. Introducirá tantas llagas y desplegará tantas bellezas, y difundirá tal alegría universal, que el estado anterior de aflicción, dolor y peligro no será recordado ni vendrá a la mente. ¿A qué período de la historia de la Iglesia se refiere esta predicción ( Isaías 65:17 )? Muchos de los primeros escritores cristianos lo consideraron como una descripción del estado de la Iglesia en el cielo, y apoyaron su punto de vista con las palabras de Pedro, que después de que la tierra y la atmósfera hayan sido destruidas por el fuego, se formarán nuevos cielos y un nuevo cielo. tierra, en la que habitarán los justos.

Pero los versículos afirman que, en el tiempo al que se refiere esta predicción, habrá pecado y muerte, y que los hombres construirán casas y las habitarán; y plantar viñas y comer de su fruto. Otros, nuevamente, han visto las predicciones como señalando el cambio que tuvo lugar en la Iglesia y el mundo, cuando el Estado judío fue derrocado y el Evangelio fue predicado a todas las naciones. En este momento las relaciones que existían entre el cielo y la tierra sufrieron una gran alteración.

El culto al sol, la luna y las estrellas fue abolido en muchos lugares, los dioses falsos con los que habían llenado el cielo fueron puestos a un lado, y muchos alcanzaron visiones justas del Ser supremo, mientras Dios levantó la cobertura de oscuridad que había esparcido por todas las naciones, se ofreció a ellos como su Dios misericordioso, y los invitó, como pueblo suyo, a entrar en la comunión de la Iglesia. Pero aunque el cambio que ocurrió entonces fue grande, tan grande como para ser establecido por términos tales como Dios sacudiendo los cielos y la tierra, no corresponde a la magnificencia de la escena delineada en las palabras que tenemos ante nosotros.

Entonces se sembraron las semillas de la prosperidad y la felicidad venidera. Pero luego el juicio siguió el ritmo de la misericordia. La palabra fue recibida con mucha aflicción; y casi todas las iglesias tuvieron que soportar pruebas severas y ardientes, mientras que en la Jerusalén literal la ira de Dios cayó y la consumió. Coincidimos, por tanto, con quienes consideran que el texto caracteriza el estado de la Iglesia en el milenio. Entonces, la gloria de la Iglesia eclipsará y eclipsará toda la felicidad que jamás se haya visto en la tierra, y superará las expectativas más elevadas de los santos.

1. Será un período de comunicaciones de gracia incomparables por parte de Dios. Entonces parecerá que los cielos se abren y las Personas Divinas sonreirán al hombre. Todo ese tiempo será una temporada de gracioso refrigerio de la presencia del Señor.

2. Será un período de conocimiento claro y universal.

3. De extraordinaria santidad. Este es el resultado que produce invariablemente el conocimiento santificado.

4. Será un período de alegría sin precedentes. En Isaías 65:16 se dice que "los problemas anteriores serán olvidados"; y en Isaías 65:18 Dios dice, “alegraos y regocijaos para siempre en lo que yo creo; porque he aquí que yo creo a Jerusalén en regocijo, ya su pueblo en gozo.

”El estado de la Iglesia será tan próspero, y los beneficios conferidos a sus miembros tan completos y tan llenos de gracia, que permitirán a todas las más elevadas causas de alegría. Habrá un gozo derivado de visiones claras y exaltadas de la verdad Divina; del pecado vencido, la gracia impartida y la santidad promovida; de la comunión realizada con Dios y de las contemplaciones celestiales.

5. Será un momento de unión cordial y amor.

6. De la paz y la libertad universales.

7. De notable prosperidad exterior,

8. Todo estará subordinado a los intereses de la religión. El mundo y sus compromisos son ahora con demasiada frecuencia perjudiciales para el crecimiento de la piedad. Pero, entonces, el servicio de Dios será el gran negocio que involucrará a todos los corazones y todas las manos. ( A. Somerville. )

Dios regocijándose es la nueva creación

Este pasaje, como el resto de los capítulos finales de Isaías, se cumplirá por completo en los últimos días, cuando Cristo venga. Pero la obra de la que se habla ya ha comenzado entre nosotros. Habrá una nueva creación literal, pero esa nueva creación ya ha comenzado; por lo tanto, incluso ahora debemos manifestar una parte del gozo. ¿Sabes qué es esta obra de creación, que aquí se promete tres veces con las palabras “Yo creo”. .. Yo creo. .. Yo creo. Evidentemente, es una segunda creación, que en conjunto eclipsará a la primera y la sacará de la mente. Respecto al gozo al que estamos llamados, diríamos:

I. ES UN ALEGRÍA EN LA CREACIÓN. “He aquí, creo cielos nuevos y tierra nueva. Yo creo a Jerusalén un regocijo, y a su pueblo un gozo ". Es algo muy correcto y excelente que usted y yo nos regocijemos en la creación natural de Dios. El hombre que es del todo malo rara vez se deleita con la naturaleza, sino que se mete en lo artificial y lo sensual. Uno de los gozos más puros e inocentes, aparte de las cosas espirituales, en el que un hombre puede disfrutar, es el gozo en las obras de Dios.

Mucho más hay algo brillante, puro y espiritualmente estimulante al regocijarse en las obras superiores de Dios, en las obras espirituales de Dios, en la nueva creación de Dios. No hay ninguno de los atributos de Dios que no tenga su ilustración bajo la gracia económica; y bendito será todo tu ser si puedes regocijarte plenamente en lo que Dios crea. Hay una razón por la que estás llamado a regocijarte en él, a saber, que eres parte de él.

Cuando yacía dolorosamente enfermo y atormentado en el cuerpo, siempre me parecía una gran alegría que yo mismo, mi yo interior, mi espíritu, hubiera sido creado de nuevo, y que mi parte más noble pudiera elevarse por encima del sufrimiento y remontarme. en los cielos puros del reino espiritual; y dije de este pobre cuerpo: “Aún no has sido creado de nuevo; pero aún serás librado ".

II. ES UNA ALEGRÍA QUE ECLIPSARÁ TODO LO ANTES. "Y lo primero no será recordado, ni vendrá a la mente". La gran obra nueva de Dios debe llenarnos de tal alegría que nos haga olvidar la vieja creación, como si nos dijéramos: - ¿Qué son el sol y la luna? No necesitaremos estas luces variables en la perfección de la nueva creación, porque en el cielo, “no necesitan vela, ni luz del sol.

”¿Qué es el mar, aunque sea el espejo mismo de la belleza? En esa nueva creación no habrá más mar, y las tormentas y tempestades serán todas desconocidas. ¿Cuáles son estos lujos de la vista y el oído? No los necesitaremos cuando nuestros ojos contemplen al Rey en Su hermosura en la tierra que está muy lejos. El gozo de lo espiritual es tal que, si bien admite el gozo de lo natural, sin embargo, se lo traga como la vara de Aarón se tragó las varas de los magos.

Como ejemplo de los poderes expulsivos de un nuevo deleite, todos sabemos cómo se nos ha ido el recuerdo de la antigua dispensación. ¿Alguno de ustedes lloró alguna vez porque no se sentó en la Pascua? ¿Alguna vez te arrepentiste nunca del cordero pascual, porque te has alimentado de Cristo? Quiero que sienta lo mismo con respecto a toda su vida anterior como ahora se siente hacia esa antigua dispensación. El mundo está muerto para ti y tú para el mundo. Tienes ahora un placer superior que encanta tu alma.

III. ES UN PRESENTE Y UNA ALEGRÍA DURADERA. "Alegraos y regocijaos para siempre en lo que yo creo". Alégrate de todo lo que el Señor ha creado en ti. Encuentra también tu alegría en la nueva creación de Dios, como la ves en los demás. Creo que es muy hermoso que John Bunyan represente a Christiana y Mercy admirándose mutuamente. Ambos habían disfrutado de un baño en ese maravilloso baño de belleza, y Mercy le dijo a Christiana: “¡Qué hermosa eres! Nunca vi a nadie tan hermoso como tú.

“Pero Christiana dijo que no era hermosa en absoluto; no podía ver nada de sí misma para admirar, mientras que en Mercy veía todo para estimar y amar. ¡Oh, tener un ojo para la obra de Dios en otras personas y regocijarnos en ella! Un ojo así no se ve a sí mismo y, sin embargo, es en sí mismo una de las obras más hermosas de Dios.

IV. ES UNA ALEGRÍA QUE DIOS TIENE PARA NOSOTROS. “Porque he aquí que yo creo a Jerusalén en regocijo, ya su pueblo en gozo”. Ha hecho de la nueva ciudad, la nueva gente, el nuevo mundo una fuente de alegría. Tome a Jerusalén como el emblema de la Iglesia de Dios. Dios siempre tuvo la intención de que su pueblo elegido, llamado y convertido fuera un regocijo. Dios no solo quiso que tuviéramos gozo, sino que lo difundiéramos entre los demás.

Tan pronto como nos convertimos, ¿cuál es una de las primeras cosas que surge? Por qué, alegría. Pero poco a poco, habrá una alegría aún mayor. Entraremos al cielo, y habrá gozo entre los ángeles, y gozo en nuestro corazón por la obra de la nueva creación de Dios, que procederá a un ritmo glorioso. Entonces las naciones se convertirán a Dios. No sé cuándo, ni exactamente cómo, pero llegará el día en que Cristo reinará de un polo a otro.

V. ES UN GOZO EN EL QUE COMPARTIREMOS CON DIOS. “Y me regocijaré en Jerusalén, y me gozaré en mi pueblo”. ( CH Spurgeon. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Isaiah 65:24". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​isaiah-65.html. 1905-1909. Nueva York.

El Ilustrador Bíblico

Y sucederá que antes de que llamen, responderé.

La Iglesia en armonía con la voluntad de Dios

La voluntad de la Iglesia de la nueva Jerusalén será la voluntad de Jehová hasta tal punto que él ya oye y cumple el más mínimo movimiento de oración en el corazón, la oración pero a medias pronunciada. ( F. Delitzsch, DD )

La voluntad divina de escuchar la oración.

I. EL HOMBRE NECESITA LLAMAR Y HABLAR CON DIOS. ¿Cuál es la mayor necesidad del hombre? Para el que cree en un mundo futuro: la vida eterna. ¿A quién acudirá por esto? Debe invocar a Dios. Esto es mostrado&mdash

1. De la conciencia de un deseo existente que no se puede suplir.

(1) Por sí mismo.

(a) Desde adentro.

(b) Desde afuera.

(2) Por el mundo.

(a) Sus habitantes.

(b) Su riqueza.

(c) Sus placeres.

2. Por el hecho de que la luz, el perdón, la guía, el consuelo, el cielo, sólo pueden obtenerse de Dios.

II. EL HOMBRE ES ANIMADO A LLAMAR Y HABLAR CON DIOS. Esto se muestra en cuatro consideraciones sobre el trato de Dios con el hombre:

1. Abriendo el camino de acercamiento a Sí mismo por Su Palabra.

2. Enseñando el camino por sus siervos.

3. Dirigir el camino por Su Espíritu.

4. Promete claramente bendecir a todos los que se crucen en el camino. Pero del texto aprendemos explícitamente que al hombre se le anima a invocar y hablar con Dios. “Antes de que llamen, responderé”. Dios percibe y realiza los deseos del corazón cristiano. En medio de todos los movimientos complejos del universo, Él ve el desarrollo del corazón que ora y, más rápido que el relámpago, llega la respuesta.

David lo encontró así ( Salmo 32:5 ), también lo encontró Daniel ( Daniel 10:12 ), y nosotros lo encontramos así ( Mateo 6:8 ). “Y mientras todavía estén hablando, los oiré. Dios está dispuesto a escuchar el deseo expresado de los corazones cristianos.

En medio del choque de las luchas de las naciones, el ajetreado zumbido de la humanidad en lucha, los roncos gritos de placer sensual, las blasfemias de los lujuriosos, los gemidos de los aplastados y decepcionados, escucha el hablar de sus hijos y oye el más leve susurro. querer. Ilustraciones: Los israelitas en Mizpa ( 1 Samuel 7:1 .

); El triunfo de David sobre sus enemigos ( Salmo 6:8 ); Daniel y las setenta semanas Daniel 9:21 ); Cornelio ( Hechos 10:3 ). ( JE Hargreaves. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Isaiah 65:24". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​isaiah-65.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Y sucederá: He aquí una bendición excelente, el sello más verdadero del favor divino y el amor paterno. Hemos observado en el análisis, que la conjunción más cercana de cielo y tierra, es decir, de Dios y los hombres, se expresa en este versículo; donde se habla de la disponibilidad y bondad de Dios para escuchar las peticiones, e incluso para evitar los deseos, de quienes lo aman y le sirven, en los términos más enérgicos y agradables. Ver cap. Isaías 30:19 y Salmo 145:18 .

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Isaiah 65:24". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​isaiah-65.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

CAPITULO XXV

UNA ÚLTIMA INTERCESIÓN Y EL JUICIO

Isaías 63:7 hasta Isaías 66:1

Bien podríamos haber pensado, que con la sección que hemos estado considerando, la profecía de la Redención de Israel había llegado a su cumbre y su fin. La gloria de Sion a la vista, el programa completo de la profecía reconocida, la llegada del Divino Salvador aclamada en la urgencia de Su sentimiento por Su pueblo, en la suficiencia de Su poder para salvarlos, ¿qué más, preguntamos, puede el la profecía tiene que darnos? ¿Por qué no termina con estas notas altas? La respuesta es que la salvación es realmente consumada, pero la gente no está preparada para ella.

En una ocasión anterior, recordemos, cuando nuestro profeta llamó a la nación a su Servicio de Dios, al principio llamó a toda la nación, pero luego inmediatamente tuvo que hacer una distinción. Visto a la luz de su destino, la masa de Israel resultó ser indigna; probado por su tensión, parte inmediatamente cayó. Pero lo que sucedió con ese llamado al Servicio vuelve a suceder con esta revelación de Salvación.

El profeta se da cuenta de que solo una parte de Israel es digna de él. Vuelve a sentir el peso, que ha sido todo el estorbo de su esperanza, el peso de la masa de la nación, hundida en la idolatría y la maldad, incapaz de apreciar las promesas. Hará un esfuerzo más para salvarlos, para salvarlos a todos. Lo hace en una oración de intercesión, Isaías 63:7 a Isaías 64:1 , en la que declara los aspectos más desesperados del caso de su pueblo, se identifica con su pecado y, sin embargo, suplica por el antiguo poder de Dios que todos pueden salvarse.

Obtiene su respuesta en el capítulo 65, en el que Dios divide claramente a Israel en dos clases, los fieles y los idólatras, y afirma que, aunque la nación será salva por causa del resto fiel, los siervos fieles de Jehová y los infieles nunca podrán compartir la misma experiencia o el mismo destino. Y luego el libro se cierra con un discurso en el capítulo 66, en el que esta división entre las dos clases en Israel se persigue hasta un último y terrible énfasis y contraste sobre el estrecho escenario de la propia Jerusalén. Nos queda, no con la realización de la oración del profeta por la salvación de todas las naciones, sino con un juicio final que separa sus porciones piadosas e impías.

Por lo tanto, hay tres divisiones conectadas en Isaías 63:7 hasta Isaías 66:1 . Primero, la oración de intercesión del profeta, Isaías 63:7 hasta Isaías 64:1 ; segundo, la Respuesta de Jehová, capítulo 65; y tercero, el Discurso y juicio final, capítulo 66.

I. LA ORACIÓN POR TODO EL PUEBLO

( Isaías 63:7 a Isaías 64:1 )

Existe una gran discusión sobre la fecha y la autoría de esta pieza, si proviene del exilio temprano o tardío, y si proviene de nuestro profeta o de otro. Debe haber sido escrito después de la destrucción y antes de la reconstrucción del Templo; esto queda fuera de toda duda con estos versículos: "Tu santo pueblo lo poseyó por poco tiempo; nuestros adversarios han hollado tu santuario.

Tus santas ciudades se han convertido en un desierto, Sion en un desierto, Jerusalén en una desolación. La casa de nuestra santidad y de nuestro ornamento, donde nuestros padres te alabaron, es para quema de fuego, y todas nuestras delicias son para ruina ".

Se ha sostenido que este lenguaje implica que el desastre en Jerusalén fue reciente, como si la conflagración de la ciudad todavía estallara en la imaginación nacional, que en los últimos años del exilio quedó impresionado más bien por las largas y frías ruinas del Lugar Santo, el lugar predilecto de bestias salvajes. Pero no sólo este punto no es concluyente, sino que la impresión que deja es completamente disipada por otros versículos, que hablan de la ira divina como si hubiera sido de larga duración, y como si solo hubiera endurecido al pueblo en el pecado; compárese con Isaías 63:17 ; Isaías 64:6 .

No hay nada en la oración que demuestre que el autor vivió en el exilio, por lo que se ha propuesto datar la pieza entre los primeros intentos de reconstrucción después del Retorno. Para el expositor actual, esto parece ciertamente incorrecto. El hombre que escribió Isaías 63:11 seguramente tenía el Retorno todavía delante de él; no habría escrito de la forma en que lo ha hecho sobre el Éxodo de Egipto a menos que sintiera la necesidad de otra exhibición del Poder Divino del mismo tipo.

La oración, por lo tanto, debe provenir más o menos de la misma fecha que el resto de nuestra profecía, después de que el Exilio hubiera continuado durante mucho tiempo, pero mientras el Retorno aún no se había realizado. Tampoco hay razón para atribuirlo al mismo escritor. Es cierto que el estilo difiere del resto de su obra, pero esto puede explicarse, como en el caso del capítulo 53, por el cambio de tema. La mayoría de los críticos, que sostienen que todavía seguimos al mismo autor, dan por sentado que ha pasado algún tiempo desde las triunfantes tensiones del profeta en el capítulo 60-62.

Esto es probable; pero no hay nada que lo asegure. Lo cierto es el cambio de humor y de conciencia. El profeta, que en el capítulo 60 había sido arrebatado al glorioso futuro del pueblo, está aquí tan absorto en su presente estéril y dudoso. Aunque la salvación es segura, como él la ha visto, la gente no está preparada. El hecho de que ya se haya sentido tan profundamente por ellos, -ver Isaías 42:24 , -que su larga disciplina en el exilio no les ha hecho ningún bien, sino mal a la mayoría, vuelve a él con fuerza.

Isaías 64:5 b ss. "Te enojaste, y pecamos" solo que más: "¡en tal estado hemos estado mucho tiempo, y seremos salvos!" El pueblo desterrado está completamente inmundo y podrido, marchito como una hoja, el deporte del viento. Pero el profeta se identifica con ellos. Habla de su pecado como nuestro, de su miseria como nuestra.

Él los ve de la manera más triste posible, los siente a todos como puro peso muerto: "No hay quien invoque tu nombre, que se mueva para asirme a ti; porque tú has escondido tu rostro de nosotros, y entregado nosotros en el poder de nuestras iniquidades ". Pero el profeta se carga así con el pueblo para asegurarse, si puede. su redención en su conjunto. Dos veces dice en nombre de todos ellos: "Sin duda tú eres nuestro Padre". Su gran corazón no dejará que ninguno de ellos se quede fuera; "Todos nosotros", dice, "somos obra de tu mano, todos somos tu pueblo".

Pero esta intención de la oración explicará ampliamente cualquier cambio de estilo que podamos percibir en el idioma. Nadie negará que es muy posible que el mismo hombre ahora se entregue a la gloriosa visión de la salvación futura de su pueblo y se identifique nuevamente con los aspectos más desesperados de su presente angustia y pecado; y nadie negará que el mismo hombre seguramente escribirá en dos estilos diferentes con respecto a cada uno de estos diferentes sentimientos.

Además de lo cual, hemos visto en el pasaje la repetición de algunos de los pensamientos más característicos de nuestra profecía. Por lo tanto, no sentimos ninguna razón para considerar que el pasaje es de otra mano que la que principalmente ha escrito "Segundo Isaías". Se puede admitir de inmediato que ha incorporado en él frases anteriores, reminiscencias y ecos del lenguaje sobre la caída de Jerusalén en uso cuando se escribieron las Lamentaciones. Pero esto era algo natural para él en una oración en la que representaba a todo el pueblo y asumía toda la carga de sus aflicciones.

Si tal es la intención de Isaías 63:7 a Isaías 64:1 , entonces en ellos tenemos uno de los pasajes más nobles de la gran obra de nuestro profeta. ¡Qué parecido es al Siervo que nos describió! Cómo su gran corazón cumple el más alto ideal de Servicio: no solo ser el profeta y el juez de su pueblo, sino hacerse uno con ellos en todo su pecado y dolor, para llevarlos a todos en su corazón.

Verdaderamente, como dijeron sus últimas palabras del Siervo, él mismo "lleva el pecado de muchos, y se interpone por los transgresores". Antes de ver la respuesta que recibe, aclaremos algunas cosas oscuras y apreciemos algunas hermosas en su oración.

Comienza con un relato de la antigua misericordia y misericordia de Jehová para con Israel. Esto es lo que quizás le da conexión con el apartado anterior. En el capítulo 62, el profeta, aunque seguro de la gloria venidera, escribió antes de que llegara, y "exhortó" a "los recordadores del Señor a que no guardaran silencio, y que no le guardaran silencio hasta que Él estableciera y hasta que hiciera de Jerusalén una alabanza en el mundo. tierra." Esta obra de recordar, el profeta mismo la retoma en Isaías 63:7 : "Las misericordias de Jehová registraré," literalmente, "causa para que se recuerden, las alabanzas de Jehová, según todo lo que Jehová nos ha dado.

"Y luego pone hermosamente todos los comienzos de los tratos de Dios con su pueblo en su confianza en ellos:" Porque dijo: Ciertamente son Mi pueblo, hijos que no obrarán en falso; por lo que se convirtió en su Salvador. En toda su aflicción fue afligido, el Ángel de Su Rostro los salvó. "Esto debe entenderse, no como un ángel de la Presencia, que salió de la Presencia para salvar al pueblo, sino, como está en otras Escrituras, La propia Presencia de Dios, Dios mismo; y así interpretada, la frase coincide con el resto del versículo, que es una de las expresiones más vívidas que la Biblia contiene de la personalidad de Dios.

"En su amor y en su compasión los redimió, los dio a luz y los llevó todos los días de la antigüedad". Luego nos cuenta cómo decepcionaron y traicionaron esta confianza, desde el Éxodo, los días de antaño. "Pero ellos se rebelaron y entristecieron al Espíritu de su santidad; por tanto, él se convirtió en su enemigo, él mismo peleó contra ellos". Esto se refiere a su historia hasta y especialmente durante el exilio: compárese con Isaías 42:24 .

Luego, en su aflicción, "recordaron los días de antaño" -la versión en inglés oscurece la secuencia aquí al traducir lo que recordaba- y luego sigue el relato glorioso del Éxodo. En Isaías 63:13 el desierto es, por supuesto, pradera, pastizal plano; fueron conducidos tan suavemente como "un caballo en un prado, que no tropezaron.

Como ganado que desciende al valle "- ganado que desciende de la ladera para pastar y reposar en las llanuras verdes y regadas -" el Espíritu de Jehová los hizo descansar: así condujiste a tu pueblo a hacerte un nombre glorioso. "Y luego, habiendo ofrecido tales precedentes, la oración del profeta estalla a un Dios, a quien su pueblo ya no alimenta a la cabeza, sino que está muy retirado al cielo:" Mira desde el cielo, y contempla desde la morada de tu santidad y tu gloria. : ¿Dónde está tu celo y tus maravillas? la oleada de Tus entrañas y Tu compasión se refrenan hacia mí.

"Luego suplica la paternidad de Dios a la nación, y el resto de la oración alterna entre la miseria desesperada y el pecado inmerecido del pueblo, y, no obstante, el poder de Dios para salvar como lo hizo en tiempos antiguos; la voluntad de Dios para encontrarse con los que le esperan y recordarle, y, una vez más, su paternidad y su poder sobre ellos, como el poder del alfarero sobre el barro.

Dos puntos destacan del resto. La Confianza Divina, de la cual se dice que comenzó todo el trato de Dios con Su pueblo, y la Paternidad Divina, que el profeta suplica.

"Él dijo: Ciertamente son Mi pueblo, hijos que no obrarán en falso: por eso Él fue su Salvador". El "seguro" no es el mandato de la soberanía o la presciencia: es la esperanza y la confianza del amor. No prevaleció; estaba decepcionado.

Este es, por supuesto, un profundo reconocimiento del libre albedrío del hombre. Se da a entender que la conducta de los hombres debe permanecer como algo incierto, y que al llamar a los hombres, Dios no puede aventurarse con una certeza mayor que la que implica la confianza del afecto. Si uno pregunta, ¿qué pasa entonces con la presciencia de Dios, que es el único que conoce el fin de una cosa desde el principio, y su gracia soberana, que elige a quien Él quiere? ¿No estás ligado lógicamente a estos? Entonces sólo se puede preguntar a cambio: ¿No es mejor estar sin lógica un poco, si a costa de ella obtenemos una visión tan verdadera, tan profunda del corazón de Dios como esta? nos ofrece un simple verso? ¿Qué es mejor para nosotros saber, que Dios es la Sabiduría que todo lo sabe, o el Amor que se atreve y lo aventura todo? Seguramente, ese Dios es Amor que se atreve y se aventura a todos con los peores, con los más desesperados de nosotros.

Esto es lo que hace que este único versículo de las Escrituras sea más poderoso para conmover el corazón que todos los credos y catecismos. Porque donde estos hablan de voluntad soberana, y a menudo se burlan de nuestros afectos con el cetro desnudo y pesado (si es legítimo) que dominan, esto llama nuestro amor, honor y obediencia por el corazón que traiciona en Dios. ¡De qué confianza sin sospechas, de qué caballerosa aventura del amor, de qué confianza paternal habla! ¡Qué religión es esta nuestra en cuyo poder un hombre puede levantarse cada mañana y sentirse emocionado por el pensamiento de que Dios confía en él lo suficiente como para trabajar con su voluntad durante el día; en el poder del cual un hombre puede mirar a su alrededor y ver la vida humana sórdida y desesperada a su alrededor glorificada por la verdad de que para la salvación de tal Dios se aventuró en un amor que se entregó en la muerte.

La atracción y el poder de tal religión nunca pueden morir. Sin necesidad de ningún pensamiento doloroso para convertirlo en realidad, salta a la luz ante el afecto natural del corazón del hombre; toma sus instintos inmediatamente cautivos; le da una conciencia, un honor y una obligación. No es de extrañar que nuestro profeta, teniendo tal creencia, se identifique una vez más con la gente y se aventure con el peso de su pecado ante Dios.

El otro punto de la oración es la Paternidad de Dios, sobre la cual todo lo que es necesario decir aquí es que el profeta, fiel al resto de la enseñanza del Antiguo Testamento sobre el tema, la aplica solo a la relación de Dios con la nación en su conjunto. . En el Antiguo Testamento nadie es llamado hijo de Dios excepto Israel como pueblo, o algún representante individual y cabeza de Israel. E incluso en tales casos, el término rara vez se empleó.

Esto no se debió a que el hebreo no tuviera la tentación de imaginar su descendencia física de los dioses, ya que las naciones vecinas se entregaron a tales sueños para sí mismas y sus héroes; ni porque no apreciara el parentesco intelectual entre lo humano y lo Divino, porque sabía que en el principio Dios había dicho: "Hagamos al hombre a nuestra imagen". Pero el mismo sentimiento prevaleció en él con respecto a esta idea, como hemos visto prevaleció con respecto a la idea afín de Dios como el esposo de su pueblo.

Los profetas estaban ansiosos por enfatizar que era una relación moral, una relación moral, iniciada desde el lado de Dios por ciertos actos históricos de Su amor libre, seleccionador, redentor y adoptante. Israel no era el hijo de Dios hasta que Dios evidentemente lo había llamado y redimido. Mire cómo nuestro profeta usa la palabra Padre, y a qué la hace equivalente. La primera vez equivale a Redentor: "Tú, oh Señor, eres nuestro Padre; nuestro Redentor desde la antigüedad es tu nombre".

Isaías 63:16 b La segunda vez está ilustrada por la obra del alfarero: "Pero ahora, oh Señor, tú eres nuestro Padre; nosotros somos el barro, y tú nuestro alfarero; y todos somos obra de tu mano". . Isaías 64:8 ¿Podría aclararse en qué sentido la Biblia define esta relación entre Dios y el hombre? No es una relación física ni intelectual.

La seguridad y la virtud de ella no llegan a los hombres con su sangre o con el nacimiento de su intelecto, sino en el curso de la experiencia moral, con el sentido de que Dios los reclama del pecado y del mundo para Sí mismo; con el don de una vocación y un destino; con la formación del carácter, el perfeccionamiento de la obediencia, el crecimiento en Su conocimiento y Su gracia. Y debido a que es una relación moral, se necesita tiempo para realizarla, y sólo después de mucho esfuerzo y paciencia se puede reclamar sin vacilar.

Y es por eso que Israel tardó tanto en reclamarlo, y por qué los gritos más claros e indudables a Dios Padre, que surgen del griego en el período más temprano de su historia, llegan a nuestros oídos de labios judíos sólo cerca del final de su historia. un largo progreso, solo (como vemos en nuestra oración) en un tiempo de prueba y aflicción.

Tenemos un eco neotestamentario de esta creencia del Antiguo Testamento en la paternidad de Dios, como una relación moral y no nacional, en los escritos de Pablo, quien en la Segunda Epístola a los Corintios 2 Corintios 6:17 insta así: "Por tanto salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor, y no toquéis lo inmundo; y yo os recibiré, y seré para vosotros por Padre, y vosotros seréis mis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso. "

Entonces, sobre esta base -que Dios en su gran amor ya se había aventurado con todo este pueblo, y ya mediante actos históricos de elección y redención demostró ser el Padre de la nación en su conjunto-, le suplica nuestro profeta que guárdalos a todos de nuevo. La respuesta a esta súplica la obtiene en el capítulo 65.

II. LA RESPUESTA DE DIOS A LA INTERCESIÓN DEL PROFETA

(Capítulo 65)

La respuesta de Dios a la intercesión de su profeta es doble. Primero, dice que ya todo este tiempo los ha estado probando con amor, encontrándolos con la salvación; pero no se han vuelto a él. El profeta ha preguntado: "¿Dónde está tu celo? El anhelo de tus entrañas y tu compasión se refrenan hacia mí. Has escondido tu rostro lejos de nosotros. ¿Quieres abstenerte de estas cosas, oh Jehová? afligirnos mucho? " Y ahora, "al comienzo del capítulo 65, Jehová responde, no con esa confusión de tiempos e irrelevancia de palabras con las que la versión inglesa le hace hablar, sino de manera adecuada, relevante y convincente.

"" He estado para que me pregunten los que no preguntaron por Mí. Me he encontrado entre los que no me buscaban. He estado diciendo, estoy aquí, estoy aquí, a una nación que no invocó Mi nombre. He extendido Mis manos todo el día a un pueblo que se aparta, que anda por un camino que no es bueno, en pos de sus propios pensamientos; un pueblo que me ha estado provocando en Mi rostro continuamente ", y luego detalla su idolatría.

Esta, entonces, es la respuesta del Señor a la súplica del profeta. "En esto no tengo todo el poder. Es incorrecto hablar de Mí como el alfarero y del hombre como el barro, como si toda la parte activa de la salvación recayera en Mí. El hombre es libre, libre de apartarse de Mi urgencia. afecto; libre para apartarse de Mis manos extendidas; libre para elegir ante Mí la abominación de la idolatría. Y esto lo ha hecho la masa de Israel, aferrada, fanática y satisfecha de sí misma, a sus imaginaciones inmundas y morbosas de la Divinidad, todo el tiempo que Mi gran profecía por ti les ha estado atrayendo.

"Esta es una respuesta suficiente a la oración del profeta. El amor no es omnipotente; si los hombres ignoran un llamamiento tan abierto del Amor de Dios, no tienen esperanza; nada más puede salvarlos. El pecado contra tal amor es como el pecado contra el Espíritu Santo, del cual nuestro Señor habla tan desesperadamente, ni siquiera Dios puede ayudar a los que desprecian y abusan de la gracia.

El resto de la respuesta de Dios a la intercesión de su profeta enfatiza que la nación será salva por causa de un remanente fiel en ella ( Isaías 65:8 ). Pero los idólatras perecerán ( Isaías 65:11 ). No pueden esperar la misma tarifa, la misma experiencia, el mismo destino que los siervos fieles de Dios ( Isaías 65:13 ).

Pero aquellos que sean israelitas verdaderos y fieles, que sobrevivan y experimenten la salvación prometida, encontrarán que Dios es verdadero y lo reconocerán como "el Dios de Amén, porque los problemas anteriores han sido olvidados" (aquellos que se sintieron tan profundamente en la oración del profeta en el capítulo 64) "y porque están ocultos a Mis ojos". El resto de la respuesta describe un estado de serenidad y felicidad en el que no habrá muerte prematura, ni pérdida de propiedad, ni trabajo vano, ni aborto espontáneo, ni desilusión de la oración, ni demora en su respuesta, ni contienda entre el hombre y las bestias. ni ningún daño ni daño en el santo monte de Jehová. Verdaderamente una perspectiva digna de ser nombrada como la nombra el profeta, "¡un cielo nuevo y una tierra nueva!"

El capítulo 65 está, pues, íntimamente relacionado, tanto por las circunstancias como por la lógica, con la larga oración que le precede. La tendencia de la crítica reciente ha sido negar esta conexión, especialmente en la línea de las circunstancias. Se argumenta que el capítulo 65 no refleja el cautiverio babilónico como claramente lo hace Isaías 63:7 a Isaías 64:1 ; pero, por el contrario, "mientras algunos pasajes presuponen el exilio como pasado, otros se refieren a circunstancias características de la vida judía en Canaán".

"Pero este punto de vista sólo es posible si se filtran algunas características del capítulo adaptables a Palestina o Babilonia, y se pasan por alto otras que son obviamente babilónicas." Sacrificar en jardines y quemar incienso en tejas "eran prácticas llevadas a cabo en Jerusalén antes del exilio, pero la El último fue introducido allí desde Babilonia, y el primero fue universal en el paganismo.Las prácticas en Isaías 65:5 nunca se atribuyen a la gente antes del exilio, todas fueron posibles en Babilonia, y sabemos que algunas fueron reales allí.

La otra acusación de idolatría en Isaías 65:11 "se adapta a Babilonia", admite Cheyne, "así como (probablemente) a Palestina". Pero lo que parece decisivo para el origen exílico del capítulo 65 es que la posesión de Judá y Sión por la simiente de Jacob todavía está implícita como futura ( Isaías 65:9 ).

Además, la tierra santa es aludida por el nombre común entre los exiliados en la plana Mesopotamia, Mis montañas, y en contraste con la idolatría de la que es culpable la generación actual, la idolatría de sus padres se caracteriza por haber estado "sobre las montañas y sobre las colinas ", y nuevamente se acusa al pueblo de" olvidar mi santo monte ", una frase que recuerda a Salmo 137:4 , y más apropiada para un tiempo de exilio, que cuando el pueblo estaba reunido alrededor de Sión.

Todas estas semejanzas en las circunstancias corroboran la fuerte conexión lógica que hemos encontrado entre el capítulo 64 y el capítulo 65, y no nos dejan ninguna razón para apartar este último del autor principal de "Segundo Isaías", aunque puede haber trabajado en sus recuerdos. y restos de una época más antigua.

III. EL ÚLTIMO JUICIO

(Capítulo 66)

Es dudoso que con el capítulo final de nuestra profecía por fin podamos poner un pie en Tierra Santa. Se dijo que, "en Isaías 66:1 el Templo aún no está construido, pero parece que la construcción ya se ha comenzado". Esta última cláusula debería modificarse para que "el edificio parezca estar en perspectiva inmediata". El resto del capítulo, Isaías 66:6 , tiene rasgos que hablan más definitivamente del período posterior al Retorno; pero incluso ellos no son concluyentes, y su efecto es contrarrestado por algunos otros versículos.

Isaías 66:6 puede implicar que se reconstruye el Templo, e Isaías 66:20 que se reanudan los sacrificios; pero, por otro lado, estos versículos pueden ser, como partes del capítulo 60, declaraciones de la vívida visión del profeta del futuro.

Isaías 66:7 parece describir un repoblamiento de Jerusalén que ya ha tenido lugar; pero Isaías 66:9 dice que si bien el "dar a luz" ya ha sucedido, que es, como debemos suponer, la liberación de Babilonia, ¿o es la llegada real a Jerusalén? útero ", es decir, la restauración completa de la gente, todavía tiene que tener lugar. Isaías 66:13 ciertamente está dirigido a aquellos que aún no están en Jerusalén.

Estos pocos puntos revelan lo difícil, es más, lo imposible que es decidir la cuestión de la fecha, entre los días inmediatamente anteriores a la Retorno y los días inmediatamente posteriores. Para el expositor actual, el resto de la evidencia parece estar en la fecha posterior. Pero la diferencia es muy pequeña. Estamos al menos seguros, y es realmente todo lo que necesitamos saber, que la reconstrucción de Jerusalén está muy cerca, más cerca de lo que se ha sentido en cualquier capítulo anterior. El Templo está, por así decirlo, a la vista, y el profeta puede hablar de la ronda regular de sacrificios y festivales sagrados casi como si se hubieran reanudado.

Entonces, al pueblo, ya sea en la perspectiva cercana del Retorno, o inmediatamente después de que algunos de ellos hubieran llegado a Jerusalén, el profeta se dirige a una serie de oráculos, en los que persigue la división que el capítulo 65 había enfatizado entre las dos partes en Israel. . Estos oráculos son tan intrincados que nos vemos obligados a retomar el capítulo versículo por versículo. El primero de ellos comienza corrigiendo ciertos sentimientos falsos en Israel, emocionados por las promesas anteriores de la reconstrucción y la gloria del Templo.

"Así ha dicho Jehová: Los cielos son mi trono, y la tierra estrado de mis pies: ¿qué es esto para casa que me edificaréis (o me edificaréis), y qué es esto para lugar de mi reposo? cosas "(es decir, todas las obras visibles de Dios en el cielo y en la tierra)" Mi mano hizo, y así sucedió, todas estas cosas, dice Jehová. Pero en esto miraré, en el espíritu humilde y contrito, y que tiembla a mi palabra.

"Estos versículos no van en contra, ni van más allá, de lo que nuestro profeta ya ha dicho. No condenan la construcción del templo: esto no fue posible para una profecía que contiene el capítulo 60. Condenan sólo el tipo de templo que tenían a la vista aquellos a quienes se dirigían, un santuario al que la presencia de Jehová estaba limitada, y de cuya elevación y mantenimiento debían depender la religión y la justicia del pueblo.

Mientras el antiguo Templo estaba en pie, la masa de la gente lo había malinterpretado, imaginando que era suficiente para la religión nacional tener tal estructura en pie y honrada en medio de ellos. Y ahora, antes de que se vuelva a construir, los exiliados albergan en él los mismos pensamientos formales y materialistas. Por lo tanto, el profeta los reprende, como sus predecesores habían reprendido a sus padres, y les recuerda una verdad que él ya ha dicho, que aunque el templo sea levantado, de acuerdo con la propia promesa y dirección de Dios, no será conforme a su estructura, como ellos Concibo de ello, que tendrá respeto, pero a la existencia entre ellos de piedad personal humilde y sincera.

El templo será levantado: "el lugar de sus pies Dios glorificará", y se reunirán en torno a él hombres de toda la tierra para instrucción, consuelo y regocijo. Pero. que no lo crean indispensable ni para Dios ni para el hombre, no para Dios, que tiene el cielo por trono y la tierra por estrado de sus pies; ni al hombre, porque Dios mira directamente al hombre, si el hombre es humilde, arrepentido y sensible a su palabra.

Estos versículos, entonces, no van más allá del límite del Antiguo Testamento; dejan el Templo en pie, pero dicen tanto sobre el otro hombre del santuario de Dios, que cuando Su uso para el Templo haya pasado, Su Siervo Esteban Hechos 7:49 podrá emplear estas palabras para probar por qué debería desaparecer.

El siguiente verso es extremadamente difícil. Aquí está literalmente: "Un matador de bueyes, un matador de hombres; un sacrificador de corderos, un quebrantador de cuellos de perro; un oferente de ofrenda de carne, sangre de cerdo; el hacedor de una ofrenda conmemorativa de incienso, el que bendice un ídolo, o la vanidad ". Aquí se combinan cuatro actos de sacrificio legal con cuatro sacrificios ilegales a los ídolos. ¿Significa esto que a los ojos de Dios, impacientes incluso por el ritual que Él ha consagrado, cuando lo realizan hombres que no tiemblan ante Su palabra, cada uno de estos sacrificios legítimos es tan inútil y odioso como la práctica idólatra asociada con él? la matanza del buey como ofrenda de un sacrificio humano, etc. ¿O el versículo significa que hay personas en Israel que se combinan, como los corintios a los que Pablo culpa, 1 Corintios 10:1tanto el ritual verdadero como el idólatra, tanto la mesa del Señor como la mesa de los demonios? Nuestra respuesta dependerá de si tomamos los cuatro paralelos con Isaías 66:2 , que los precede, o con el resto de Isaías 66:3 , al que pertenecen, e Isaías 66:4 .

Si los tomamos con Isaías 66:2 , entonces debemos adoptar el primero, el significado alternativo; si con Isaías 66:4 , entonces el segundo de estos significados es el correcto. Ahora bien, no hay conexión gramatical, ni lógica transparente, entre Isaías 66:2 e Isaías 66:3 , pero hay una conexión gramatical con el resto de Isaías 66:3 .

Inmediatamente después de la pareja de actos de sacrificio lícitos e ilegales, Isaías 66:3 continúa, "sí, han elegido sus propios caminos, y su alma se deleita en sus abominaciones". Eso seguramente significa que los sacrificios ilegales en Isaías 66:3 son cosas que ya se han cometido y en las que se deleita, y el significado de ponerlos en paralelo a los sacrificios legales de la religión de Jehová es que los israelitas los han cometido en lugar de los sacrificios legales, o junto con ellos. con estos.

En este caso, Isaías 66:3 forman un discurso separado por sí mismos, sin relación con el oráculo igualmente distinto en Isaías 66:1 e Isaías 66:2 .

El tema de Isaías 66:3 es, por tanto, los israelitas idólatras. Son entregados a Satanás, su elección; no tendrán parte en la salvación venidera: En Isaías 66:5 los fieles en Israel, que han obedecido la palabra de Dios por el profeta, son consolados bajo las burlas de sus hermanos, quienes ciertamente serán avergonzados.

Ya el profeta escucha la preparación del juicio contra ellos ( Isaías 66:6 ). Viene de la ciudad donde habían clamado burlonamente para que apareciera la gloria de Dios. La ciudad burlada se venga de ellos. "¡Escuchen, un rugido de la Ciudad! ¡Escuchen, desde el Templo! ¡Escuchen, Jehová logrando venganza sobre Sus enemigos!" Una nueva sección comienza con Isaías 66:7 , y celebra a Isaías 66:9 la repentina repoblación de la Ciudad por parte de sus hijos, ya sea como un hecho, o, más probablemente, como una certeza cercana.

Luego llega un llamado a los niños, restaurados, o a punto de ser restaurados, para felicitar a su madre y "disfrutarla. El profeta vuelve a despertar la figura, que siempre está más cerca de su corazón, de la maternidad, niños amamantados, nacidos y acunados". en el regazo de su madre llena toda su vista; es más, aún más fino, el hombre adulto regresa con heridas y cansancio para ser consolado por su madre ". Como hombre a quien consuela su madre, así os consolaré yo, y seréis consolados en Jerusalén.

Y veréis, y vuestro corazón se alegrará, y vuestros huesos florecerán como la tierna hierba. "Pero esta gran luz no alumbra para inundar a todo Israel en Uno, sino para partir a la nación en dos, como una espada de juicio". La mano de Jehová será conocida para con sus siervos, pero se enojará contra sus enemigos "(enemigos, es decir, dentro de Israel. Luego viene el juicio de fuego)" Porque Jehová juzgará con fuego, y con su espada, todos carne; y los muertos de Jehová serán multiplicados.

A continuación, se explica por qué debería ser muerto por Jehová dentro de Israel. Dentro de Israel hay idólatras: "los que se consagran y practican la purificación de los huertos, tras uno en el medio; comedores de carne de cerdo, y la Abominación, y el Ratón. A una se acabarán, dice Jehová, porque yo "(conocerá o castigará)" sus obras y sus pensamientos ". En este versículo dieciocho, la puntuación es incierta y probablemente el texto esté corrupto. La primera parte del versículo evidentemente debería ir, como arriba, con Isaías 66:17 . Luego comienza un nuevo tema.

"Viene para reunir a todas las naciones y las lenguas, y vendrán y verán mi gloria; y pondré entre ellos una señal" (un acto maravilloso y poderoso, probablemente de juicio, porque él inmediatamente habla de sus sobrevivientes ) "y enviaré a los fugitivos a las naciones de Tarsis y Lud, tiradores del arco, a Tubal y Java" (es decir, a la lejana España, y las distancias de África, hacia el Mar Negro y hacia "Grecia , una vuelta completa del compás) las islas lejanas que no han oído hablar de mí, ni han visto mi gloria, y contarán mi gloria entre las naciones.

Y traerán a todos vuestros hermanos de entre todas las naciones una ofrenda a Jehová, en caballos y en carros y en literas, en mulos y en dromedarios, al monte de Mi Santidad, Jerusalén, dice Jehová, como cuando el los hijos de Israel traen la ofrenda en vasija limpia a la casa de Jehová. Y también de ellos tomaré por sacerdotes, por levitas, dice Jehová. Porque como los cielos nuevos y la tierra nueva que yo hago estarán en pie delante de mí, dice Jehová, así permanecerá vuestra descendencia y vuestro nombre.

"Pero de nuevo la profecía se desvía de la esperanza universal en la que esperamos que rompa, y en cambio nos da una división y un juicio: los siervos de Jehová por un lado ocupados en lo que el profeta considera como la vida ideal, la adoración regular, así que ¡Poco pretendía que Isaías 66:1 fuera una condenación del Templo y su ritual! -y por otro lado los cadáveres insepultos de los rebeldes carcomidos por el gusano y el fuego, una abominación para todos.

Y sucederá de luna nueva en luna nueva, y de sábado en sábado, toda carne vendrá a adorar delante de mí, dice Jehová; y saldrán y verán los cadáveres de los hombres que se rebelaron contra mí. porque su gusano no muere, y su fuego no se apaga, y serán abominación para toda carne ".

Por lo tanto, hemos ido paso a paso a través del capítulo, porque sus complejidades y cambios repentinos no podían dominarse de otra manera. Tememos que de qué se compone exactamente debe seguir siendo un problema. ¿Quién puede decir si sus pedazos cortos y rotos son todos originalmente de la mano de nuestro profeta, o fueron recogidos por él de otros, o fueron los fragmentos de su enseñanza que las manos reverentes de los discípulos recogieron cuidadosamente para que nada se perdiera? A veces pensamos que debe ser esta última alternativa la que sucedió; porque parece imposible que piezas tan extrañas entre sí, tan vagamente conectadas, hayan podido fluir de una mente a la vez. Pero, de nuevo, pensamos de otra manera, cuando vemos cómo el capítulo en su conjunto continúa la separación que se hizo evidente en el capítulo 65, y la lleva a un último contraste enfático.

Así que nos queda la profecía, no con los cielos nuevos y la tierra nueva que prometió; no con el monte santo en el que nadie dañará ni destruirá, dice el Señor; no con una Jerusalén llena de gloria y un pueblo completamente santo, el centro de una humanidad reunida, sino con la ciudad como un tribunal de justicia, y sobre su superficie angosta un pueblo dividido entre la adoración y un dolor horrible.

¡Oh Jerusalén, Ciudad del Señor, Madre ansiosamente deseada de sus hijos, luz radiante para los que se sientan en la oscuridad y están lejos, hogar tras exilio, puerto tras tormenta, esperada como el granero del Señor, todavía serás sólo Suyo! La era, y el cielo y el infierno como antaño, desde la luna nueva hasta la luna nueva, a través de los años giratorios, estarán uno al lado del otro dentro de tus estrechos muros. Porque desde el día en que Arauna el jebuseo trilló sus gavillas sobre tu alta roca azotada por el viento, hasta el día en que el Hijo del Hombre, que estaba frente a ti, dividió en su último discurso las ovejas de las cabras, los sabios de los necios y los amorosos. de los egoístas, has sido designado por Dios para la prueba, la separación y el juicio.

Es un final terrible para una profecía como la nuestra. ¿Pero es posible alguna otra? Nos preguntamos cómo puede estar esta contigüidad del cielo y el infierno dentro de la propia ciudad del Señor, después de todo Su anhelo y celos por ella, después de Su feroz agonía y contienda con sus enemigos, después de una revelación tan clara de Él mismo, una providencia tan larga, tan larga. gloriosa liberación? Sin embargo, está claro que nada más puede resultar, si los hombres en cuyos oídos había caído la gran profecía, con toda su música y todo su evangelio, y que habían sido participantes de la liberación del Señor, continuaran prefiriendo sus ídolos, su carne de cerdo, su ratón, su caldo de cosas abominables, su sentar en las tumbas, a un Dios tan evidente y a una gracia tan grande.

Es un final terrible, pero es el mismo que sobre el mismo piso que Cristo puso para Su enseñanza, la red del evangelio abierta, pero solo para atraer tanto el bien como el mal a la playa del juicio; el banquete de bodas se abrió de par en par y los hombres se vieron obligados a entrar, pero entre ellos un corazón a quien la gracia tan grande no podía temer ni siquiera a la decencia; El evangelio de Cristo predicado, su ejemplo evidente, y él mismo se reconoció como Señor, y sin embargo, algunos a quienes ni el oír, ni el ver, ni el poseer con los labios elevaron al desinterés ni se movieron a la piedad. Por tanto, el que había clamado: "Venid todos a mí", se vio obligado a terminar diciendo a muchos: "Apartaos".

Es un final terrible, pero demasiado concebible. Porque aunque Dios es amor, el hombre es libre, libre de apartarse de ese amor; libre para ser como si nunca lo hubiera sentido; libre de apartarse de sí mismo la gracia más elevada, clara y urgente que Dios pueda mostrar. Pero hacer esto es el juicio.

"Señor, ¿son pocos los que se salvan?"

El Señor no respondió a la pregunta, sino que ordenó al interrogador que se atendiera a sí mismo:

"Esfuérzate por entrar por la puerta estrecha".

Dios todopoderoso y misericordioso, que has enviado este libro para que sea la revelación de tu gran amor al hombre y de tu poder y voluntad para salvarlo, concede que nuestro estudio de él no haya sido en vano por la insensibilidad o descuido de nuestros corazones, pero para que por ella seamos confirmados en la penitencia, elevados a la esperanza, fortalecidos para el servicio y, sobre todo, llenos del verdadero conocimiento de Ti y de Tu Hijo Jesucristo. Amén.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 65:24". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​isaiah-65.html.

Los Comentarios del Púlpito

SECCIÓN XI. — LA RESPUESTA DE DIOS A LA ORACIÓN DE LOS EXILIOS ( Isaías 65:1.)

EXPOSICIÓN

Isaías 65:1

LOS SUFRIMIENTOS DE ISRAEL, SOLO EL MEDIO DE SUS PECADOS. La misericordia de Dios es tal que incluso se desborda sobre aquellos que están fuera del pacto ( Isaías 65:1). Se le ha ofrecido a Israel, pero Israel lo ha rechazado. Su rebelión, sus idolatrías y su orgullo han causado, y deben seguir causando, su castigo ( Isaías 65:2).

Isaías 65:1

Soy buscado; más bien, consultado o consultado (comp. Ezequiel 14:3; Ezequiel 20:3, Ezequiel 20:31). La aplicación del texto de San Pablo ( Romanos 10:20) al llamado de los gentiles será sentida por todos los creyentes en la inspiración para impedir la interpretación que supone que Israel sea el sujeto de Isaías 65:1 no menos que de Isaías 65:2. Dije: he aquí Este fue el primer paso en la conversión de los gentiles. Dios los llamó por sus mensajeros, los apóstoles y los evangelistas. Una nación que no fue llamada por tu nombre (así Gesenius, Delitzsch, Kay y otros). El obispo Lowth, Ewald, Diestel y el Sr. Cheyne, siguiendo la Septuaginta y otras versiones antiguas, expresan "una nación que no ha invocado tu Nombre". Pero esto requiere una alteración de los puntos vocálicos, lo que parece innecesario.

Isaías 65:2

He extendido mis manos. No exactamente en oración, sino en exposición (comp. Proverbios 1:24, "he extendido mi mano", donde el verbo en hebreo es el mismo). Todo el dia; o, todo el día, como en Romanos 10:21; es decir, continuamente, día tras día, durante años, es decir, durante siglos. A rebeliones de personas (comp. Isaías 30:1; y ver también Isaías 1:4, Isaías 1:23; Oseas 4:16; Jeremias 5:23; Jeremias 6:28). La "gente de las rebeliones" ('estoy más triste) es indudablemente Israel. De una manera que no fue buena; más bien, de la manera que no es buena; es decir, el "camino de los pecadores" (Salmo 1:1) - el "camino que conduce a la destrucción" ( Mateo 7:13).

Isaías 65:3

Ese sacrificio en los jardines (comp. Isaías 1:29; Isaías 57:5; Isaías 66:17). Las arboledas y los "jardines" de Daphne, cerca de Antioquía. se hizo famoso en los últimos tiempos cuando la escena de las prácticas idólatras estaba íntimamente ligada al sensualismo más grosero y desvergonzado. Tenemos pocos detalles de los antiguos ritos sirios; pero hay razones para creer que, donde sea que se adoraba a Astarte, la Dea Syra, ya sea en Daphne, o en Hierápolis, o en Balbek, o en Aphek, o en Damasco, o en Palestina, prevalecía uno y el mismo carácter de culto. . La diosa de la naturaleza era vista como la mejor adorada por los ritos en los que el sensualismo entraba como un elemento esencial. La perversión que no se puede describir contaminó los recintos consagrados, que se hicieron atractivos por todo lo que era bello y encantador, ya sea en el arte o en la naturaleza, por arboledas, jardines, estatuas, fuentes, santuarios, templos, música, procesiones, espectáculos, y que fueron en consecuencia frecuentado tanto de día como de noche por una multitud de devotos. Y quema incienso sobre altares de ladrillo; literalmente, sobre los ladrillos. No está claro que se pretendan "altares". Más probablemente, el incienso fue quemado en los techos de tejas o ladrillos de las casas, donde los judíos de la época de Jeremías "quemaban incienso a todo el ejército del cielo" (Jeremias 19:13; Jeremias 32:29; Sofonías 1:5). Los altares de ladrillo no se mencionan en ninguna parte. Los asirios y babilonios hicieron sus altares de piedra o metal. Los hebreos en los primeros tiempos tenían altares de la tierra ( Éxodo 20:24). El "altar del incienso" en el tabernáculo ( Éxodo 30:1) era de madera chapada en oro; el de ofrenda quemada, de madera chapada en bronce ( Éxodo 27:1, Éxodo 27:2). Los altares de Salomón fueron similares. Elijah en una ocasión hizo un altar de doce piedras en bruto ( 1 Reyes 18:31). Los asirios usaron piedra pulida, al igual que los griegos y romanos.

Isaías 65:4

Que quedan entre las tumbas. Las tumbas de roca de Palestina parecen estar hechas para Las personas "permanecieron entre" estos, a pesar de la contaminación ceremonial en la que incurrieron, ya sea con el objeto de resucitar a los muertos y obtener profecías de ellos, o de obtener insinuaciones proféticas en sueños (ver el "Comentario" de Jerome, ad loc.). Y alojarte en los monumentos; o, en las criptas. "N'tsurim puede referirse a los misterios celebrados en cuevas naturales y criptas artificiales" (Delitzsch). Chwolsohn da una descripción de tales misterios en su "Die Ssabier und der Ssabismus", vol. eso. pp. 332, y ss. Que comen carne de cerdo. No en un mero desafío a la Ley, sino en comidas de sacrificio ( Isaías 66:17) de las cuales la carne de cerdo formaba parte. Los cerdos eran animales sacrificados en Egipto (Herodes; 2.47, 48), en Fenicia (Lucian, 'De Dea Syra', § 54), y con los griegos y romanos. No parecen haber sido empleados para este propósito ni por los asirios ni por los babilonios. Probablemente fue en Palestina donde los judíos habían comido "carne de cerdo", en sacrificios a Baal o Astarte (Ashtoreth). En tiempos posteriores, hacerlo fue considerado como una de las peores abominaciones (1 Macc. 1: 41-64; 2 Macc, 6; 7.). Caldo de cosas abominables. Ya sea caldo hecho de carne de cerdo, o de la carne de otros animales inmundos, como la liebre y el conejo (Le Romanos 11:5, Romanos 11:6), o tal vez simplemente caldo hecho de la carne de cualquier animal que se haya ofrecido a los ídolos ( Hechos 15:29).

Isaías 65:5

Quédate solo; es decir, "manténgase alejado, no entre en contacto conmigo; porque la mía es una santidad más alta que la suya, y su cercanía debería contaminarme". Se pensaba que la iniciación en misterios paganos confería al iniciado una santidad inalcanzable de otra manera. Por lo tanto, el judío pagano afirmó ser más santo que los verdaderos siervos de Jehová. Estos son un humo ... un fuego (comp. Salmo 18:8, "Salió humo de sus fosas nasales, y fuego salió de su boca devorado; los carbones se encendieron por él"). Los judíos paganos son combustible para la ira de Dios, que enciende un fuego en el que arden continuamente (comp. Isaías 66:24).

Isaías 65:6

Está escrito delante de mí. La mala conducta de su pueblo está "escrita" en el libro de Dios, que yace abierto "ante él", para que su pecado esté siempre a la vista (comp. Salmo 56:8; Malaquías 3:16 ; Apocalipsis 20:12). No guardaré silencio (comp. Salmo 1:3). "Guardar silencio" es una metáfora de la inacción completa. Pero recompensará, etc .; más bien, hasta que haya recompensado, sí, [recompensé] en sus senos (comp. Lucas 6:38). Los obsequios se daban y recibían en el pliegue de la mendiga, o capa, que dependía frente al seno.

Isaías 65:7

Tus iniquidades Esta es una nueva oración, no una continuación de Isaías 65:6, que debe cerrarse por completo. Es una oración incompleta, que necesita para su finalización la repetición del verbo shillamti, "recompensaré". Que han quemado incienso sobre las montañas (ver 2 Reyes 17:11; Oseas 4:13; Ezequiel 6:13; y comp. Isaías 57:7). Y me blasfemó; más bien, me reprochó (ver Isaías 37:4, Isaías 37:17, Isaías 37:23, Isaías 37:24). Por lo tanto, mediré su trabajo anterior; más bien, por lo tanto, primero que nada, mediré su trabajo en su seno. La expresión "en primer lugar" prepara el camino para las promesas alentadoras de Isaías 65:8.

Isaías 65:8

SALVACIÓN PROMETIDA A UN REMANENTE. En Isaías, y especialmente en el "Libro de la Consolación" (Isaías 40-66.), Las promesas casi siempre se entremezclan con amenazas. Las amenazas se extienden a la mayor parte de la nación; las promesas se limitan a "un remanente", ya que un remanente solo podría ser llevado a "buscar" y servir a Dios (versículo 10). Aquí, el anuncio de que un remanente se salvaría es introducido por un símil del tratamiento de los hombres de sus propios viñedos (versículo 8).

Isaías 65:8

Como el vino nuevo se encuentra en el racimo; más bien, como cuando se encuentra vino nuevo en un racimo de uvas; es decir, cuando incluso un solo racimo de uvas es espiado en un tallo de la vid, los podadores de la vid se dicen unos a otros: "No destruyan ese tallo, sino perdónenlo", entonces Dios se abstendrá de destruir esas existencias en su viñedo, que dar incluso una pequeña promesa de dar buenos frutos. No lo destruyas. Se cree que las palabras son las de una conocida canción vintage, a la que quizás se alude en el encabezado (Altaschith) con el prefijo Salmo 57:1; Salmo 58:1; Salmo 59:1. "Cada uno de estos salmos probablemente fue cantado al aire de esta canción favorita" (Cheyne). Una bendición está en eso; es decir, "una bendición de Dios" (comp. Isaías 36:16; 2 Reyes 5:15).

Isaías 65:9

Una simiente de Jacob, y de Judá. Apenas, "el pueblo de las dos cautividades" (Delitzsch), aunque sin duda muchos israelitas de las diez tribus regresaron con Zorobabel ( 1 Crónicas 9:3; Esdras 2:2, Esdras 2:70; Esdras 3:1; Esdras 6:17; Esdras 8:35, etc.). Más bien, un mero pleonasmo, como en Isaías 9:8; Isaías 10:21, Isaías 10:22; Isaías 27:6; Isaías 29:23; Isaías 40:27; Isaías 41:8, etc. (vea el comentario en Isaías 40:27). Un heredero de mis montañas. Toda Palestina es poco más que un grupo de montañas. El grupo puede dividirse en tres grupos:

(1) Las montañas de Galilea, que se extienden desde Hermón hasta Tabor, separadas del siguiente grupo por la llanura de Esdraelon;

(2) las montañas de Samaria y Judea, que se extienden desde Carmel y Gilbea hasta la meseta de Mature por encima de Hebrón, que está a 3600 pies sobre el mar;

(3) las montañas de la región transjordana, incluidas las de Basán, Galaad, Moab y Edom, separadas de los otros dos grupos por el valle del Jordán. La elevación más alta alcanzada es la de Hermón; otras alturas menores son Jebel Jurmuk, en Galilea, 4000 pies; Safed, también en Galilea, 2775 pies; Ebal y Gerizim, en Samaria, 2700 pies; Sinjil, 2685; Neby Samwill, 2650; y el Monte de los Olivos, 2724 pies. La meseta de Mature alcanza una altura de 3600 pies. Las únicas llanuras palestinas son las de Esdraelon, Sharon y Ghor, o el valle del Jordán. Por lo tanto, la tierra bien se puede hablar como "mis montañas". Mine elect (comp. Isaías 43:20; Isaías 45:4). La misma expresión se usa para Israel en 1 Crónicas 16:13; Salmo 89:3; Salmo 105:6, Salmo 105:43; Salmo 106:5. Dios "eligió" a Israel de todas las naciones de la tierra para ser su "pueblo peculiar".

Isaías 65:10

Sharon será un rebaño de rebaños. "Sharon", en lugar de ser "como un desierto" ( Isaías 33:9), será una vez más "un lugar para los rebaños", un rico pasto para los rebaños y rebaños de los exiliados que regresaron. (Sobre la posición y fertilidad de Sharon, vea el comentario sobre Isaías 33:9.) El valle de Achor (vea Josué 7:24-6). El 'Emeq' Akor estaba cerca de Jericho. Los dos lugares parecen haber sido seleccionados por su posición, uno en el este y otro en la frontera occidental. Mi pueblo que me ha buscado; o, preguntado por mí, el mismo verbo que el usado al comienzo del capítulo.

Isaías 65:11

UNA MEZCLA DE AMENAZAS CON PROMESAS. El profeta vuelve, en general, a su actitud anterior, y reanuda sus denuncias ( Isaías 65:11, Isaías 65:12); pero, con Isaías 65:13, comienza a mezclar promesas de favor a los siervos de Dios con amenazas contra los rebeldes, y finalmente (en Isaías 65:16) se vuelve completamente hacia el lado de la gracia y el favor , anunciando la llegada de un tiempo en que "los problemas anteriores" serán completamente "olvidados", y se establecerá el reino de verdad y derecho.

Isaías 65:11

Pero vosotros sois los que abandonan al Señor; más bien, pero en cuanto a ti que abandonas al Señor. Y olvida mi montaña sagrada; es decir, literalmente, olvida a Sion. estar ausente por tanto tiempo (Salmo 137:5), o, posiblemente, descuidar a Sion, aunque podría adorar allí si lo desea. Que preparan una mesa para esa tropa; más bien, que preparan una mesa para Gad. Hay motivos para creer que "Gad" era una deidad fenicia, tal vez "el dios de la buena fortuna" (Cheyne), aunque esto no está claramente establecido; a veces adorado como un aspecto de Baal, de ahí el nombre, Baal-Gad ( Josué 11:17; Josué 12:7); a veces conectado con otras deidades, como Moloch y Ashtoreth. La práctica de "preparar mesas" para los dioses paganos era común, y aparece en Herodes; 1.181; en Baruch 6:30; en Bel and the Dragon, verso 11; y en la lectisternia romana. Las mesas preparadas para los muertos en las tumbas egipcias no eran muy diferentes e implicaban una adoración calificada de antepasados. Y eso proporciona la ofrenda de bebidas a ese número; más bien, y eso llena la bebida mezclada para M'ni. M'ni parece, como Gad, haber sido una deidad siria, el nombre Ebed-M'ni, "sirviente de M'ni", que aparece en las monedas arameas-persas del período aqueménico. Se puede sospechar que la palabra está relacionada con el árabe "Manat", un dios reconocido en el Corán como mediador con Allah; pero apenas puede tener alguna conexión con los nombres arios de la deidad lunar, Μήν Μήνη, Mena y similares. Su raíz es probablemente el manah semítico, "numerar" o "distribuir", la palabra que designa a una deidad que "distribuye" la fortuna de los hombres (τύχη, LXX.).

Isaías 65:12

Por eso te contaré; o, prorratearte (maaithi), un juego sobre el nombre de M'ni. La espada ... masacre. Quizás, no, literalmente. Los hombres malvados son la espada de Dios (Salmo 17:13), y la liberación en sus manos sería la liberación de la espada y la matanza. Los exiliados sufrieron gravemente a manos de sus maestros babilónicos ( Isaías 47:6; Isaías 49:17, etc.). El carácter de sus sufrimientos se da en los versos siguientes ( Isaías 65:13, Isaías 65:14). Cuando llamé, no respondiste (ver 2 Crónicas 36:15, 2 Crónicas 36:16; Proverbios 1:20; Isaías 66:4).

Isaías 65:13

Por lo tanto, así dice el Señor Dios; más bien, así dice el Señor Jehová (comp. Isaías 7:7; Isaías 25:8; Isaías 28:16; Isaías 30:15; Isaías 40:10; Isaías 48:16; Isaías 49:22; I. 4, 5, 7, 9; Isaías 52:4; Isaías 56:8 ; Isaías 61:1, etc.). Mis siervos comerán, pero tendrán hambre, etc. Esta serie completa de contrastes puede entenderse de dos maneras; literalmente, de las dos clases de exiliados, el religioso y el irreligioso; metafóricamente, de los siervos de Dios y sus adversarios en todo momento y en todos los lugares. Los exiliados religiosos regresarían a la tierra prometida tan pronto como lo permitieran, y prosperarían allí en un sentido mundano: tendrían abundancia para comer y beber, regocijarse y cantar de alegría ( Esdras 3:11). Los irreligiosos, que permanecen en Babilonia, sufrirían hambre y sed, soportarían la vergüenza, el llanto y los aullidos de tristeza y aflicción de espíritu. Este sería un cumplimiento de la profecía; Pero también habría otro. Los siervos de Dios en todo momento y en todos los lugares serían sostenidos con alimento espiritual, y "se regocijarían y cantarían con alegría de corazón". Sus adversarios en todas partes sentirían ansias por la "carne" y la "bebida", que solo satisfacen el alma, y ​​serían oprimidos con cuidado, con un sentido de vergüenza y sufriendo angustia de espíritu.

Isaías 65:15

Debes dejar tu nombre para una maldición (comp. Jeremias 29:22). En sus fórmulas de imprecación, los judíos tenían la costumbre de decir: "El Señor te haga como" esta o aquella persona, o esta o aquella clase de personas. El nombre de los exiliados debe usarse de esta manera. A mi elegido (ver el comentario en Isaías 65:9). El Señor Dios te matará (ver el comentario en Isaías 65:12). Algunos, sin embargo, toman las palabras como parte de la fórmula de la imprecación. Y llame a sus sirvientes con otro nombre (compare lo que se dice de "nombre nuevo" en Isaías 62:2).

Isaías 65:16

Que el que se bendiga a sí mismo; más bien, para que el que se bendice a sí mismo. La secuencia del argumento no está del todo clara. Tal vez sea retractante que Dios los llamará por su propio Nombre ( Amós 9:12) - "el pueblo de Dios" ( Hebreos 4:9); y de allí será natural que no usen otro nombre, ya sea cuando pidan una bendición sobre sí mismos o cuando tengan que confirmar un pacto con otros. En el Dios de la verdad; literalmente, en el Dios del Amén; es decir, el Dios que mantiene el pacto y la promesa, cuya fórmula de consentimiento más fuerte fue la palabra "Amén" (ver Números 5:22; Deuteronomio 27:15-5; 1 Reyes 1:36 , etc.) De manera similar, San Juan llama a nuestro Señor "el Amén, el testigo fiel y verdadero" ( Apocalipsis 3:14). Porque los problemas anteriores se olvidan. Cuando ha llegado el momento bendito en el que los hombres se llaman a sí mismos por el Nombre del Señor, y conocen a un solo Dios como la Fuente de bendición y la confirmación de un juramento, entonces el estado anterior de los asuntos humanos, con todos sus "problemas". habrá fallecido y se inaugurará la nueva era, que el profeta continúa describiendo extensamente (versículos 17-25).

Isaías 65:17

UNA PROMESA DE NUEVOS CIELOS Y UNA NUEVA TIERRA. Ahora se da la respuesta final de Dios a la queja y la oración de su pueblo ( Isaías 64:1.). Todo el estado existente de las cosas es desaparecer. Dios creará un cielo nuevo y una tierra nueva, y colocará a su pueblo allí; y las viejas condiciones cambiarán, y los viejos motivos de queja desaparecerán. En la "nueva Jerusalén" no habrá tristeza, ni "llanto" ni "llanto" ( Isaías 65:19); la vida se prolongará mucho ( Isaías 65:20); los hombres siempre disfrutarán del fruto de su trabajo ( Isaías 65:21, Isaías 65:22) y verán crecer a sus hijos ( Isaías 65:23). La oración será respondida casi antes de que se pronuncie ( Isaías 65:24). Finalmente, habrá paz en el mundo animal, y entre el mundo animal y el hombre. Ningún ser vivo matará o lastimará a otro en toda la "montaña sagrada" de Dios ( Isaías 65:25).

Isaías 65:17

Yo creo. Se utiliza el mismo verbo que en Génesis 1:1; y la idea del profeta parece ser que el cielo y la tierra existentes deben ser completamente destruidos (ver Isaías 24:19, Isaías 24:20, y el comentario ad loc.), y un cielo fresco y la tierra creada en su lugar de la nada. La "nueva Jerusalén" no es la antigua Jerusalén renovada, pero es una verdadera "nueva Jerusalén", "creó un regocijo" ( Génesis 1:18; chatarra. Apocalipsis 21:2). El germen de la enseñanza se encontrará en Isaías 51:16. Lo primero no será recordado. Algunos suponen que significa "los problemas anteriores" (ver Isaías 51:16); pero es mejor (con Delitzsch) entender "los antiguos cielos y la tierra". La gloria de los nuevos cielos y la tierra sería tal que los primeros no solo no se arrepentirían, sino que ni siquiera se los recordaría. Nadie pensaría en ellos.

Isaías 65:18

Yo creo Jerusalén (comp. Apocalipsis 21:2, "Yo, Juan, vi la ciudad santa, la nueva Jerusalén, bajando de Dios del cielo, preparada como una novia adornada para su esposo"). La descripción que sigue en Isaías 65:11, Isaías 65:12 es muy diferente a la de la antigua Jerusalén. Un regocijo. La "nueva Jerusalén" debía ser desde el principio todo gozo y regocijo, una escena de alegría perpetua. Su pueblo también debía ser "una alegría" o "una delicia", ya que Dios se deleitaría en ellos ( Isaías 65:19).

Isaías 65:19

La voz del llanto ya no se escuchará (comp. Apocalipsis 21:4). Las razones dadas aquí son satisfactorias: "No habrá más muerte, ni pena ... ni habrá más dolor". Pero estas razones apenas se aplican aquí. Porque la "nueva Jerusalén" de Isaías no está sin muerte (versículo 20), ni tristeza, ya que no está sin pecado (versículo 20), ni, como hay muerte allí, es sin dolor. La imagen de Isaías, según Delitzsch, representa el estado milenario, no la condición final de los redimidos; pero este rasgo, la ausencia de todo llanto, solo puede ser literalmente cierto en el estado final.

Isaías 65:20

No habrá más de allí un niño de días; es decir, no pasará de la nueva Jerusalén al mundo invisible ningún niño de unos pocos días. Por el contrario, incluso "la juventud" alcanzará cien; es decir, uno que muere cuando tiene cien años se considerará cortado en su juventud. La regla general será que los viejos "llenen sus días" o alcancen la longevidad patriarcal. Incluso el pecador, que está bajo la maldición de Dios, no será cortado hasta que tenga cien años. Lo que es más notable en la descripción es que la muerte y el pecado están representados como aún continuos. Se habló de la muerte como "tragado por la victoria" en una de las descripciones anteriores del reino del Mesías ( Isaías 25:8).

Isaías 65:21

Construirán casas y las habitarán. La maldición pronunciada sobre la apostasía en Deuteronomio 28:30 ya no descansará sobre el pueblo de Dios. Tendrán el fruto de sus labores. Ningún enemigo podrá privarlos de sus cultivos y casas.

Isaías 65:22

Como los días de un árbol son los días de mi pueblo. Los árboles perduran por muchos cientos, quizás por miles de años. Se sabía que los cedros del Líbano, los robles de Basán, tenían una antigüedad de siglos. Isaías pudo haber tenido conocimiento de otros árboles a los que se unía la tradición de una existencia aún más larga. En nuestros días, Brasil y California han presentado pruebas de crecimientos vegetales que exceden un milenio. Los elegidos disfrutarán por mucho tiempo; literalmente, se desgastará; es decir, tener el pleno uso y disfrute del trabajo de sus manos.

Isaías 65:23

Ellos no ... darán a luz por problemas. Sus mujeres no tendrán hijos para verlos llevados después de unos días, meses o años, por enfermedad, accidente, hambre o la espada del invasor. Habrá un final de tales "problemas" y, cuando la bendición de Dios recaiga sobre aquellos que son sus hijos, sus hijos, como regla general, "estarán con ellos"; es decir, permanecer con ellos durante su vida y no perderse por un fallecimiento prematuro.

Isaías 65:24

Antes de que llamen, responderé. Dios siempre está "más listo para escuchar que nosotros para orar". En la "nueva Jerusalén" se le pedirá que responda las oraciones de su pueblo casi antes de que se pronuncien. Está involucrado en esto, como señala Delitzsch, que la voluntad del pueblo estará en armonía con la voluntad de Jehová, y que sus oraciones serán, por lo tanto, oraciones aceptables.

Isaías 65:25

El lobo y el cordero se alimentarán juntos (comp. Isaías 11:6; Oseas 2:18). El retrato aquí es mucho menos elaborado que en el capítulo anterior, al que se puede considerar el presente pasaje como una referencia. (Para el sentido en que debe entenderse la imagen completa, vea el comentario en Isaías 11:6). El polvo será la carne de la serpiente. Aquí tenemos una nueva característica, no incluida en la descripción anterior. Las serpientes se volverán inofensivas, anal en lugar de aprovecharse de las bestias, pájaros o reptiles, se contentará con la comida que les fue asignada en el decreto primitivo: "Sobre tu vientre irás, y polvo comerás todos los días de tu vida". "( Génesis 3:14). El Sr. Cheyne señala apropiadamente que "mucho polvo es el alimento de las sombras en el Hades asirio-babilónico". No harán daño ni destruirán. Repetido desde Isaías 11:9, palabra por palabra. En ninguno de los casos deberíamos considerar el tema de la oración limitado a los animales solamente. El significado es que no habrá violencia de ningún tipo, ya sea por el hombre o la bestia, en el período feliz descrito.

HOMILÉTICA

Isaías 65:6

Los pecados de los hombres registrados en el libro de Dios.

Ya en la época de Moisés, Dios anunció a través de él que los pecados de los hombres fueron "guardados junto con él, y sellados entre sus tesoros" ( Deuteronomio 32:34). Los profetas posteriores ( Malaquías 3:16), con los Salmos (Salmo 56:8) y la Revelación de San Juan ( Juan 20:12), hablan de "a libro "o" libros de recuerdo ", que contienen el registro de la fragilidad humana. Jeremías dice: "El pecado de Judá se escribe con una pluma de hierro y con la punta de un diamante" (Jeremias 17:1); y Daniel, como San Juan, habla de un momento en que se establecerá el juicio y "los libros se abrieron" ( Juan 7:10). Los registros celestiales registran los actos de los hombres, tanto buenos como malos; y en un registro parecen estar escritos los nombres de aquellos a quienes Dios considera "vivos" ( Isaías 4:3). Este registro se llama "el libro de la vida" ( Apocalipsis 3:5; Apocalipsis 13:8; Apocalipsis 17:8; Apocalipsis 20:12, Apocalipsis 20:15). Tales son las declaraciones bíblicas sobre el tema. Las expresiones utilizadas son indudablemente adaptaciones a los modos humanos de pensamiento, y no deben tomarse literalmente. Sin embargo, la gran verdad que transmiten debe entenderse en la literalidad más absoluta. Los pecados de los hombres no serán olvidados, incluso cuando sean perdonados. Todos están registrados en la memoria de Dios; y quizás se descubra que los pecados de cada hombre también están registrados en algún lugar secreto de su propia memoria, aunque en este momento no puede recordar la mayor parte de ellos. Todo se tendrá en cuenta en el momento del juicio, y todo se expondrá a la vista de los hombres y los ángeles. No hay nada "secreto" que no sea "revelado" u "ocultado" que no sea "conocido". Los hombres serán juzgados y condenados "según sus obras" ( Apocalipsis 20:13) - "según lo que hayan hecho, ya sea bueno o malo" ( 2 Corintios 5:10).

Isaías 65:8

Donde abunda el pecado, la gracia abunda aún más.

El retrato de Israel en Isaías 65:2 está pintado en colores oscuros que sugieren que debe ser seguido casi necesariamente por la renuncia absoluta de toda la nación. Un pueblo "rebelde", "caminando en el camino que no es bueno", "provocando que Dios se enoje continuamente", entregado a una idolatría sensualista y, sin embargo, orgulloso, pichándose por su elevada posición religiosa como participante en ciertos misterios paganos. ( Isaías 65:5), ¿qué se puede hacer con tal nación de reincidentes? ¿No debe Dios barrerlo de la tierra? Ciertamente, si no fuera por la abundante misericordia de Dios; si la vista de un pueblo entregado al pecado no levantaba en él tanta lástima como indignación, tanta compasión como resentimiento. Después de todo, son sus hijos; ellos son su pueblo; son "todo el trabajo de sus manos" ( Isaías 64:8). Dios, en su compasión, derrama su gracia libremente bajo tales circunstancias. Busca entre los perdidos, si es así, cualquiera de ellos puede salvarse. Les ofrece su gracia a todos, la presiona sobre ellos, "extiende sus manos todo el día" a los rebeldes, suplicándoles que regresen, se sometan y se salven. ¡Qué piedad le muestra a Nínive! Porque es "una ciudad sangrienta ... llena de mentiras y robos" ( Nahúm 3:1), porque "su maldad ha surgido ante él" ( Jonás 1:2), por lo tanto él va fuera de su camino para enviar a su profeta a predicarles arrepentimiento. Él obliga a su profeta a ir a ellos; él pone su palabra en la boca de su profeta, y hace que esa palabra, por el momento sea efectiva. Nínive "se arrepiente de la predicación de Jonás" y, en su arrepentimiento, se "salva" por más de dos siglos. Israel ahora se salva, se lo invita a regresar a Judea, se le ordena "morar allí" y "heredarlo". Y "un remanente" escucha, y regresa, y se arrepiente, y "hace las primeras obras" ( Apocalipsis 2:5), y se convierte en un pueblo grande, floreciente y religioso.

Isaías 65:13

Los contrastes de lo religioso con lo irreligioso.

El profeta nota tres contrastes principales.

I. LOS SERVIDORES DE DIOS SE ALIMENTAN CON UN ALIMENTO QUE SATISFACE; SUS ADVERSARIOS ESTÁN TORMENTADOS POR UN ARREGLO INMEDIATO. El hombre está tan constituido que nada menos que su mayor bien lo contenta. Las bendiciones terrenales, la salud, la riqueza, el éxito, la fama, el poder, la gloria, dejan un vacío en el corazón que nada terrenal puede llenar. El mundano siempre está insatisfecho, siempre desea más de lo que tiene, anhela un poco de emoción fresca, desea un "nuevo placer". "Hambrientos y sedientos, sus almas se desmayan en ellos" (Salmo 107:5). Con los siervos de Dios el caso es diferente. Un contento divino llena sus corazones. Se les ha dado a beber un agua de la cual "el que bebe nunca tendrá sed", pero "será en él un pozo de agua que brota en la vida eterna" ( Juan 4:14). Tienen a Dios por su Salvador; son uno con él; y en esta comunión descansan satisfechos; no tienen hambre ni sed.

II LOS SIERVOS DE DIOS CANTAN LA ALEGRÍA DEL CORAZÓN; SUS ADVERSARIOS AULAN POR LA VEXACIÓN DEL ESPÍRITU. "La voz de alegría y acción de gracias está en las viviendas de los justos" (Salmo 118:15). El amor de Dios, que "expulsa el miedo" ( 1 Juan 4:18), reina en sus corazones y los eleva por encima de los problemas y las ansiedades de la vida humana ordinaria. Ellos "saben a quién han creído"; ellos saben en quien confían. Han puesto todo su cuidado sobre Dios; y por lo tanto son descuidados; sus almas están llenas de una alegría y satisfacción inefables; no quieren nada, a menos que sea para tener su comunión con Dios completa ( Romanos 8:23; 2 Corintios 5:2, 2 Corintios 5:4; Filipenses 1:23 , etc.) Pero los adversarios de Dios siempre están molestos en espíritu. Las preocupaciones mundanas los perturban; las decepciones mundanas los molestan; dudas y dudas con respecto al futuro pesan sobre ellos; un miedo terrible, no sea que hayan confundido por completo el verdadero fin y el objetivo de la vida que les rodea. En el lenguaje expresivo de la Escritura, "aúllan" con angustia de corazón: se quejan, murmuran, se proclaman pesimistas. El mundo, en su opinión, es el peor de los mundos concebibles; El esquema del universo, si existe tal esquema, un fraude y error gigantesco.

III. LOS SIERVOS DE DIOS TRAEN UNA BENDICIÓN EN LA TIERRA; SUS ADVERSARIOS DEJAN SU NOMBRE COMO MALDICIÓN. "Un poco de levadura deja todo el bulto": ( 1 Corintios 5:6). Dios habría salvado a Sodoma si hubiera contenido "diez justos" ( Génesis 18:32). Es la existencia de sus siervos sobre la tierra lo que especialmente recomienda la tierra a su cuidado, y hace que la vigile, la sostenga y bendiga su aumento. Además, los siervos de Dios son una bendición para la humanidad en general,

(1) como un ejemplo para ellos;

(2) como una ayuda real para ellos si desean modificar sus costumbres;

(3) como en muchos aspectos mejora y eleva su condición.

Los adversarios de Dios, por el contrario, son en todos los aspectos una maldición para la tierra. Ellos rebajan su tono moral; provocan conflictos en ella; son los autores de la guerra, el derramamiento de sangre, las enemistades, las calumnias, la impureza, la varianza, la sedición, la herejía, la blasfemia y demás; causaron que Dios una vez "se arrepintiera de haber hecho al hombre en la tierra" ( Génesis 6:6), y lo hacen mirar continuamente a la tierra con más o menos desagrado. Su presencia contamina la tierra, y hace necesario que "el primer cielo y la primera tierra" "pasen" ( Apocalipsis 21:1), y él fue reemplazado por "nuevos cielos y una nueva tierra, donde habita justicia "( 2 Pedro 3:13).

Isaías 65:17

La nueva creación.

Es difícil armonizar los diversos pasajes de las Escrituras que tocan "la nueva creación". En un lugar ( Hechos 3:21) se llama anποκατάτασις, en otro ( Mateo 19:23) un παιγγενεσία. A veces su escena parece ser el mundo actual purificado ( Isaías 2:2); a veces un mundo completamente nuevo creado para la habitación del pueblo de Dios ( Isaías 65:17, Isaías 65:18). Quizás la mejor explicación es la de Delitzsch, que debe haber tres mundos o tres eras.

1. La primera edad, o la vida humana ordinaria, como la hemos conocido hasta ahora: una escena a cuadros de pecado y santidad, de felicidad y miseria, de tristeza y regocijo.

2. La segunda edad, o el período del milenio, en el que "volverá la medida patriarcal de la vida humana, en la que la muerte ya no romperá la vida que apenas comienza a florecer, y en la que la guerra del hombre con el mundo animal se cambiará por paz sin peligro ".

3. Y la tercera edad, o un estado final de felicidad en el cielo; o la Jerusalén celestial, cuando la muerte será destruida, y el pecado ya no existirá, y las lágrimas se borrarán de todos los ojos, y las cosas anteriores se pasarán por completo ( Apocalipsis 21:4). Las tres edades están claramente marcadas solo en la visión apocalíptica de San Juan el divino ( Juan 20:1; Juan 21:1). Isaías y los otros profetas del Antiguo Testamento tienen una visión confusa, en la cual la segunda edad y la tercera edad se confunden juntas, siendo las características principalmente las de la Edad II; pero algunas de las características de la Edad III. estar entremezclado Edad I. y Edad III. son comunes a todos los redimidos. Edad II pertenecerá solo a unos pocos selectos: "las almas de ellos que fueron decapitados por el testimonio de Jesús, y por la Palabra de Dios, y que no habían adorado a la bestia, ni su imagen, ni habían recibido su marca en sus frentes o en sus manos, "quién" vivirá y reinará con Cristo mil años "( Apocalipsis 20:4).

HOMILIAS DE E. JOHNSON

Isaías 65:1

Amenazas y promesas.

Ambos, como parece, dirigidos al pueblo elegido, aunque muchos, incluido San Pablo, aplican la parte anterior del pasaje a la conversión de los gentiles. Hay una fiesta politeísta y una fiesta de verdaderos creyentes en la nación.

I. DIOS ANTES DE LA MANO CON LOS HOMBRES. Él "se deja consultar"; él "ofrece respuestas" o "es escuchado" por aquellos que no vinieron a consultarlo. Estaba "cerca de aquellos que no lo buscaban". A una nación que no lo llamó, gritó: "¡Aquí estoy!" ( Isaías 64:7; Isaías 43:22). En realidad es él quien "extiende sus manos" - "en un gesto de oración; ¡qué condescendencia!" (cf. Proverbios 1:24). Y esto "todo el día", o continuamente, "como si Dios te suplicara". Es un pensamiento lleno de pathos profundo y belleza divina, que Dios no menos busca a los hombres que lo buscan a él. En cierto sentido, reza para que se reconcilien con él. Si bien, por lo tanto, la oración es en un aspecto la salida de deseos activos después de Dios, por otro lado, es la respuesta a su acción sobre nosotros. No pasa un día, pero la gentil misericordia y el amor expresados ​​en su providencia ofrecen su silenciosa súplica al corazón y a la conciencia: "¡Hijo del hombre! Te amo; ven a mí y mantente en paz".

II La terquedad del hombre. Las personas son descritas como "rebeldes" y como "caminando de una manera que no es buena, después de sus propios pensamientos". En el testamento y su licencia, falsamente llamada libertad, se encuentra la travesura. La mente carnal no está "sujeta a Dios, ni puede estarlo". En la "adoración de la voluntad", la indulgencia de los sentidos y los caprichos de la fantasía reside en la fuente de la idolatría. Y así irritan a Jehová en su rostro continuamente. Se sacrifican en los jardines y en los ladrillos, es decir, los azulejos de las casas ( 2 Reyes 23:12; Sofonías 1:5; Jeremias 19:13), o en altares de materiales prohibido por la Ley ( Éxodo 20:24, Éxodo 20:25). Parecen ser culpables de nigromancia, de la consulta de sueños o de la cita de los difuntos. Incurren en contaminación ceremonial al comer carne de cerdo y otros animales. Y, iniciados en algunos ritos paganos, en realidad habían asumido una santidad superior a la del pueblo de Dios, caricaturizando así la verdadera religión.

III. La ira y la venganza de Jehová. Aquí, nuevamente, se emplean las figuras más fuertes. Estas abominaciones son "un humo en la nariz, un fuego que arde todo el día". Nada puede expresar más fuertemente lo que es ofensivo e irritante. Entonces, en Deuteronomio 32:22, "Un fuego se enciende en mi ira y arderá hasta el infierno más bajo" (cf. Salmo 18:5; Ezequiel 38:18). Y con igual fuerza se describe la certeza de la venganza divina. O el pecado de los judíos, o el decreto divino para su castigo, está escrito ante Jehová. La alusión es a la costumbre de los reyes de grabar decretos en un volumen o en una tableta, y mantenerlos en su presencia, para que no se olviden. Además, "la fortuna de los hombres, pasado, presente y futuro, se registran en los registros celestiales" ( Deuteronomio 4:3; Salmo 66:8; Daniel 7:10 ) Se escribió un libro de recuerdos delante de Jehová ( Malaquías 3:16). De esto se sigue la justicia del castigo divino. No guardará silencio; nada suprimirá su justo edicto u oración. Ciertamente recompensará, y en plena medida; El gran y suelto atuendo de la prenda oriental es, por una figura, visto como el receptáculo de esas penalidades divinas (Salmo 79:12; Jeremias 32:18; Lucas 6:38 ; Éxodo 4:6, Éxodo 4:7; Proverbios 6:27). Aquí aparece la firme doctrina bíblica de que las consecuencias del pecado ancestral pasan a la posteridad ( Éxodo 20:5; Éxodo 34:7; Job 21:19; Números 14:18; Lucas 11:50, Lucas 11:51). Parece haber habido una fundación y una acumulación de crímenes que ahora amenaza con derribar todas las barreras que tiene ante sí.

IV. EL HAZ DE LA ESPERANZA En este extremo de denuncia y desesperación, se produce una transición, como siempre. Su misericordia no es "limpia para siempre". La mayoría de Israel puede ser malvada, a pesar de que siempre hay un "remanente" según la elección de la gracia. Los añejos, que encuentran unas pocas uvas buenas en un racimo, se dicen entre sí, tal vez es el arranque de una canción vintage: "No lo destruyan, porque hay una bendición". Estamos demasiado listos para tratar con hombres en el bulto y en la masa: son un "grupo malo", en un lenguaje familiar que decimos. Pero el ojo Divino marca el elemento de valor en medio de la masa más corrupta y sin valor (cf. Isaías 1:9; Isaías 7:3; Isaías 10:21; Isaías 11:11). Aquello que tiene el principio germinal, la vida de la semilla, lo aprecia; él, a pesar de todo lo que es de otra calidad en medio de lo cual puede estar incrustado, preservará. Entonces aquí, las montañas y toda la tierra de este a oeste serán preservadas por la gente ( Isaías 33:9; Josué 7:24-6). La labranza es el símbolo de paz, abundancia, prosperidad ( Isaías 30:23, Isaías 30:24). Un viajero puede ver en el valle de Sharon, cuando el sol dora la cima de la montaña y los rebaños vuelven a su redil, una expresión visible del futuro Paraíso de Dios. "¡Qué paraíso había aquí cuando Salomón reinó en Jerusalén y cantó sobre las rosas de Sharon! ¡Qué cielo sobre la tierra volverá a estar aquí cuando el mayor que Salomón se sentará en el trono de David, porque en sus días ¡florecerán los justos, y abundancia de paz mientras dure la luna! "- J.

Isaías 65:11

El destino de los idólatras.

I. LOS PECADOS. Por un lado, es el abandono de Jehová, el olvido de su montaña sagrada. Es mantenerse alejado de la verdadera adoración celebrada en el Monte Moriah. Pero el corazón del hombre no conoce una necesidad más profunda que la de la adoración; y la disposición de las mesas ante las imágenes de deidades paganas (lectisternia) es testigo, incluso como una aberración y una caricatura, de ese anhelo de comunión con lo Divino que la verdadera religión y revelación reconocen y ofrecen para satisfacer. Aquí se nombra a Gad, un dios cananeo; y M'ni, una deidad siria. Ritos similares prevalecieron entre los griegos y romanos, y otros pueblos de la antigüedad. En la primera 'Ilíada', en la fiesta del sacrificio, se supone que el dios debe estar presente, él mismo participa y escucha la canción de alabanza de la gente. Entre tal adoración y la del Eterno, el único e incomparable Santo de Israel, no podría haber compromiso.

II LA CAUSA. La espada. Puede haber un extremo de obstinación y perversidad humana para el cual no hay cura sino la espada. Y así, incluso podemos ver en la guerra un purgativo divino, y permitir algo de verdad en la popa que dice uno de nuestros poetas: "¡Sí! La carnicería es tu hija". Entonces, la invasión de los caldeos fue reconocida como un flagelo enviado para castigar las abominaciones de los sacerdotes y la gente ( 2 Crónicas 36:14, 2 Crónicas 36:16, 2 Crónicas 36:17) . Deseo y pobreza, y todos los sufrimientos asociados. Y aquí nuevamente debe admitirse que "la maldición no viene sin causa". Hay una conexión general al menos entre pobreza, hambruna y cierta negligencia de los comandos Divinos; y puede verse en la tradición de las naciones antiguas en general. El tiempo de sequía siempre fue reconocido como un tiempo para oraciones y sacrificios especiales. El nombre de los infieles se convertirá en sinónimo de fórmulas de imprecación.

III. EL DIOS FIEL Y VERDADERO. Nunca, en el contexto de la infidelidad humana y la inconstancia, brilla en el esplendor de la autoconsistencia, el "Dios del Amén", el "Testigo fiel y verdadero". El "Amén" parece referirse a las asociaciones solemnes del juramento y el pacto ( Deuteronomio 27:15). Se encuentra en una relación sacramental mutua con su pueblo. "Ellos son mi pueblo, yo su Dios". Si son fieles a él, seguramente los bendecirá. La religión tiene una profunda raíz mística: una conciencia hacia Dios, que en la pureza es la fuente de toda bendición, cuya contaminación es el origen de toda maldición. J.

Isaías 65:17

La nueva creación.

Parece que el pensamiento principal del profeta es la transformación de la naturaleza en armonía con la naturaleza cambiada del hombre. Su grandeza no necesita ser señalada. Normalmente, de hecho, pensamos en la dependencia del hombre de la naturaleza. Si el pensamiento se lleva al límite, termina en materialismo. La religión espiritual, por el contrario, ve en los cambios de la naturaleza un pathos humano; su desperdicio y desolación el efecto del pecado humano, de las leyes divinas violadas; su aspecto floreciente y fertilidad el efecto de la obediencia humana y la verdadera religión (cf. Isaías 11:6; Isaías 30:26; Isaías 43:19; Isaías 51:16). Ante la difícil interpretación de dicho lenguaje, naturalmente surge mucha diferencia de opinión; pero está abierto a todos para captar la inspiración de los pensamientos.

I. LA DIVINA EXULTACIÓN SOBRE LA NUEVA CREACIÓN. Al principio se dijo del Creador que miraba con alegría complaciente sus obras. Todo estuvo muy bien. Fue la "alegría de Dios ver un mundo feliz". ¡Cuánto más profunda es la complacencia divina en la renovación moral! Tenga en cuenta el énfasis y la iteración del pensamiento. El regocijo, la alegría, es la nota clave del pasaje; el llanto y el sonido del llanto es tan desconocido como en la escena más alegre del festival. ¿Y no podemos sentir que debajo de toda la tristeza, la discordia, la penumbra de este mundo enigmático, el pulso profético de la creación Divina, el amor, late siempre exultantemente? ¿No podemos creer que siempre hay ante sus ojos la imagen, que se eleva a la claridad del contorno y el brillo del color de Erebos y el Caos, del día eterno, de los nuevos cielos y tierra donde habita la justicia? Debe haber en cada corazón una simpatía profética, que debe vibrar al unísono con estos oráculos de Dios.

II FOTOS PARADISAICAS. Bajo imágenes, en parte dedicadas al corazón y la fantasía hebrea, en parte al tinte oriental en general, el corazón del hombre se resiente de la muerte de una muerte "prematura"; parece contrario a la intención de la naturaleza; y aspira a la duración de los días como un bien. Aquí se predica que no ocurrirá la muerte en la infancia; aquel que muere a la edad de cien años será considerado como perdido temprano, e incluso los malvados no serán cortados antes de su centésimo año. "El número de sus días lo completarán, y envejecerán en paz, y los años de su felicidad serán muchos" (Libro de Enoc, 5.9). Similar es la imagen de la carrera de plata en las 'Obras y días' de Hesíodo, ver. 130. La raza humana alcanzará la longevidad del roble, el terebinth, el cedro o el ciprés. El proverbial sic vos non vobis habrá perdido su aplicabilidad. Uno no construirá, y otro entrará en la habitación terminada; uno no sembrará y otro cosechará; pero cada hombre "verá el fruto de su trabajo"; el trabajo de sus manos los elegidos usarán al máximo. La creciente esperanza de los padres no será cortada de raíz; ni se burlará del trabajo del cuerpo o de la mente, como parece demasiado a menudo ahora, por un resultado vacío. Ese elemento de contradicción o aparente contradicción con el esquema benevolente del mundo, que ha dejado perplejo el pensamiento de los sabios en todo momento, desaparecerá incluso del mundo animal. Los animales salvajes perderán su ferocidad, y la serpiente infernal maligna, como parece, será desterrada a su dominio subterráneo. Aquí, nuevamente, encontramos imágenes paralelas en poetas orientales y en los romanos Virgilio y Horacio. Quizás pocos estarían dispuestos a tomar estas descripciones literalmente. Es, quizás, imposible concebir que el mundo animal siga siendo lo que es en otros aspectos, pero con sus instintos nativos cambiados. Sin embargo, ¡cuán maravillosa es la conversión de una sola alma humana! Si las salvajes pasiones que se desatan allí pueden ser sometidas y sometidas a la obediencia de Cristo, ¿por qué necesitamos desesperarnos de una nación, de una raza? En cualquier caso, todas las cosas asumen un aspecto cambiado en el alma renovada, lo que significa los ojos purgados, la visión más profunda de la sabiduría y el amor perfectos que presiden el universo. El descontento que sentimos con el esquema actual de las cosas es una pista de que el alma está secretamente familiarizada con su otro lado, su lado ideal o Divino.

HOMILIAS DE W.M. ESTATAM

Isaías 65:23

Trabajo requerido.

"No trabajarán en vano". Este es el consuelo de Dios para todos sus fieles siervos. El éxito no se mide con nuestra vista, ni con las estadísticas y las apariencias de los hombres superficiales.

I. LAS COSECHA SON A VECES DEMASIADO RETRASADO. Ha sido así en nuestros campos misioneros extranjeros, y es tan frecuente aquí en nuestras iglesias cristianas, como en nuestras familias. Pero la semilla Divina solo "dormita"; no "perece". Las cosechas a menudo brotan en verde y agitan en gloria dorada sobre las tumbas de los hombres.

II LAS COSECHA NO DEBEN SER MEDIDAS POR SUS PRIMEROS FRUTOS. Allí, en una escuela o una iglesia, algunos Henry Martyn, algunos Wilberforce, algunos Heber, algunos Livingstone, son llevados al redil de Cristo. Quizás esa alma es la única alma que podemos estimar en un año entero de trabajo. Tal vez nos sintamos decepcionados, solo uno; pero esa alma puede ser, bajo Dios, el medio de dar vida espiritual a un nuevo continente. Debemos esperar y trabajar, y nunca cansarnos, porque Cristo debe reinar. Y el sembrador deberá cosechar a su debido tiempo, si no se desmaya.W.M.S.

HOMILIAS DE W. CLARKSON

Isaías 65:1

La ofensiva y la ruina del pecado.

El pasaje presenta una forma muy gráfica:

I. LA OFENSIVA DEL PECADO.

1. Asunción. "Caminando según sus propios pensamientos" en lugar de preguntar reverentemente la voluntad de Dios ( Isaías 65:2).

2. Desobediencia positiva en la forma de adoración divina ( Isaías 65:3).

3. Prácticas supersticiosas, lo que implica descontento con las revelaciones que Dios había hecho en su santa Palabra ( Isaías 65:4).

4. Autoindulgencia irreligiosa ( Isaías 65:4).

5. Orgullo espiritual. "Soy más santo que tú" ( Isaías 65:5) Todas estas cosas eran odiosas para el Santo de Israel; constituyeron "rebelión" a su vista ( Isaías 65:2); equivalían a una provocación desafiante de su ira ( Isaías 65:3); estaban como un humo continuo en las fosas nasales ( Isaías 65:5). Todo pecado, cualquiera sea su forma o nombre, es "una cosa abominable que Dios odia:" es para sus ojos puros, indeciblemente repugnante; es como la piel leprosa para los ojos del hombre: "no puede mirarla". Derriba su justa condenación.

II Su fatalidad inevitable.

1. No debemos discutir la no observancia o la indiferencia del silencio temporal. "He aquí, está escrito delante de mí: no guardaré silencio" ( Isaías 65:6; Sal 1: 1-6: 21).

2. La culpa se acumula con el tiempo ( Isaías 65:7). Dios pospone misericordiosamente el castigo, dando así la oportunidad de arrepentirse y escapar. Pero si hay impenitencia y continuidad en el pecado, hay un terrible "atesoramiento de ira", una acumulación de culpa contra un día de cuenta. Las naciones, las familias, las iglesias, las almas individuales, bien pueden prestar atención a esta solemne verdad.

3. Hay una certeza absoluta y la plenitud de la pena para el obstinado. "Recompensaré, incluso recompensaré", etc .; "Mediré su trabajo", etc.

4. Los que han abusado de su confianza deben buscar un desplazamiento humillante ( Isaías 65:1). Dios removerá el instrumento elegido de su verdad y gracia, y encontrará a otro para hacer su trabajo. Tenga cuidado con los "hijos del reino" demasiado confiados para que no tengan que dejar espacio a aquellos a quienes están acostumbrados a despreciar.

Isaías 65:5

Los desesperados

El labrador a menudo se siente tentado a arrancar la enredadera, a arrancar la hierba o a arar la cosecha, cuando la paciencia y el trabajo minucioso darían como resultado flores y frutos. En el mundo espiritual, a menudo se encuentra que donde la muerte parecía prevalecer, había vida debajo de la superficie.

I. LA APARIENCIA DE LA MUERTE ESPIRITUAL. La Iglesia es tan degenerada que se descubre que la enseñanza de la verdad divina es ineficaz; la nación es tan corrupta que el estadista, el magistrado y el maestro no tienen poder; la familia tan depravada que es una plaga para la comunidad; el niño tan descarriado que la autoridad de los padres no es restricción. Entonces se entretiene

II LA POLÍTICA DE ABANDONO. Los que son puros, reverentes, leales; aquellos a quienes la iniquidad es odiosa; hombres que están ansiosos por aprovechar sus oportunidades, a fin de obtener algunos retornos espirituales: estos dicen, o se inclinan a decir: "Dejemos a estas almas tan rápidamente incrustadas en el pecado que no podemos sacar, y busquemos y salvemos a esos a quien se puede llegar y rescatar ". Entonces viene

III. LA SOLICITUD DE FE Y Piedad. "No lo destruyas, porque hay una bendición en él". "Déjalo en paz este año" ( Lucas 13:6). Esa raíz que parece muerta no está muerta, y con una alimentación cuidadosa revivirá. Esa alma que parece muerta no está muerta; todavía hay una semilla de vida en ella; debajo de toda su locura, su capricho, su vicio, su culpa, existe la posibilidad de un verdadero arrepentimiento; hay una sensibilidad que responderá al amor humano y paciente; Hay una capacidad espiritual que la verdad de Dios, hecha poderosa por el Espíritu de Dios, tocará con un poder renovador, y de la cual surgirán bellezas y gracias insospechadas. Dentro de las almas más feas e inútiles puede haber gérmenes ocultos de nobleza real. Espera mucho, mucho tiempo, antes de abandonar a la destrucción. Sobre ellos, y sobre ellos, la voz Divina puede estar susurrando: "Hay una bendición en ellos para el trabajador amoroso, paciente y orante". - C.

Isaías 65:9, Isaías 65:10

De la depresión a la prosperidad.

Aquí aprendemos

I. QUE LA GENTE DE DIOS PUEDE ENTRAR EN UN ESTADO DE DEPRESIÓN TRISTE. "Jacob" y "Judá", en el momento de esta profecía, se redujeron a un estado muy bajo. Parecía que no producirían nada.

II ESE CONFORT PUEDE ENCONTRARSE EN LA RELACIÓN DE DIOS CON ELLOS. Todavía son "los elegidos míos"; aún aquellos a quienes el Divino Padre se compadece y tiene el propósito de bendecir, por quienes murió el Divino Salvador, con quienes suplica el Espíritu Divino.

III. QUE DEBEN GASTAR SU FUERZA EN BUSCAR Y EN SERVIR. "Mis sirvientes habitarán allí ... para mi pueblo que me ha buscado". En tiempos de dificultad y angustia, que los hombres buenos sean sinceros y constantes en la oración; que sean consistentes en la vida y activos en el trabajo sagrado. Entonces encontrarán:

IV. QUE PUEDEN BUSCAR UN PATRIMONIO RENOVADO Y NOBLE. De extremo a extremo de la tierra (de Sharon a Achor) se presenciarán las escenas de la industria pastoral, y los siervos de Dios habitarán en la tierra; habrá plenitud y permanencia de bendición. — C.

Isaías 65:20

La visión cristiana de la edad.

Estas palabras no deben tomarse literalmente; son claramente pictóricos, altamente hiperbólicos; indican un estado de bendición futura, empleando imágenes que probablemente sean impresionantes e inspiradoras en el momento de la emisión. Pueden sugerirnos el aspecto cristiano de la vejez.

I. QUE LA VIDA CRISTIANA TENDE LA DURACIÓN DE LOS DÍAS, la salud y, por lo tanto, la vida, dependen más del hábito. Lo que acorta la vida es locura, irregularidad, exceso, ansiedad, tristeza; Los principios cristianos protegen de estos, o los modifican materialmente. Lo que alarga la vida es la pureza, la templanza, la serenidad y la alegría del espíritu; Los principios cristianos son una seguridad para estos.

II Esa vida cristiana tiende a preservar el corazón del niño en el hombre de edad. Un objeto bello es una "vejez verde"; una cosa excelente es cuando "el que tiene cien años muere joven". El mejor conservante de la frescura del espíritu, la apertura de la mente, la juventud del corazón, es un hábito desinteresado. El desinterés del alma, las simpatías amplias y generosas, la participación activa en todos los movimientos hacia adelante, esto mantendrá el corazón de la juventud en forma de edad.

III. QUE LA PROMESA CRISTIANA SEÑALA AL LARGO FUTURO. "La vida más corta, la inmortalidad anterior".

IV. QUE PODEMOS MORIR JOVENES, Y AÚN LLENAR LA MEDIDA DE NUESTROS DÍAS. Nuestro Señor murió joven y, sin embargo, "terminó la obra que el Padre le dio a hacer". Muchos mártires, muchos trabajadores devotos en el campo de la utilidad, no han logrado alcanzar la vejez extrema, pero no han logrado cumplir la tarea que el gran Líder les había encomendado. La excelencia de la vida depende de su calidad, no de su cantidad. "Un día en tus atrios es mejor que mil", etc. "Aunque el pecador muera cien años, será maldito", y su vida será una ruina y una mancha. Unos pocos años (o meses) de servicio sagrado pueden ser de inestimable servicio a la causa de Cristo y del hombre.

Isaías 65:24

La disposición divina.

El hombre tarda en responder.

1. Su inteligencia limitada lo hace lento para aprehender lo que se necesita.

2. Su sensibilidad imperfecta lo hace lento para sentir la urgencia de la necesidad.

3. Su debilidad en la ejecución lo hace lento para interponer y efectuar. Dios no está bajo estas limitaciones. Su perfecta preparación se ve en ...

I. SU ANTICIPACIÓN DE NUESTRAS NECESIDADES. Proporcionando este mundo para nuestra habitación; preparando su suelo y su semilla; almacenar su carbón y sus metales, etc .; proveyendo para nuestros deseos bajo el sol y bajo la lluvia, etc. que vienen sin que los pidamos; tener todo tipo de verdad y conocimiento listo para nuestra investigación; etc.

II SUS RESPUESTAS A NUESTRAS ORACIONES.

1. A veces, literalmente, otorgando nuestras solicitudes en el momento de nuestra solicitud ( Daniel 9:20, Daniel 9:21).

2. Siempre nos encuentra virtualmente con una respuesta inmediata; porque cuando no nos concede todo lo que pedimos al instante, como no podía hacer nada con respecto a nuestros intereses reales y espirituales, nos escucha y nos presta atención, y determina de qué manera nos bendecirá.

III. SU RESPUESTA A NUESTRO RECURSO EN DOLOR Y EN PENITENCIA. Hay dos cosas con respecto a las cuales las palabras de nuestro texto son enfáticamente verdaderas.

1. Cuando estamos tristes le pedimos su simpatía. Cuando las preocupaciones, las ansiedades, las decepciones, las pérdidas, las separaciones de la vida, nos alcanzan, el corazón herido del hombre se da vuelta y busca la mano sanadora de Dios, luego el niño con problemas va a su Padre celestial; y nunca en vano. Porque en el acto mismo de una apelación, mientras todavía estamos de rodillas, antes de abandonar el santuario, Dios ha puesto su mano amable sobre nosotros, Jesucristo ha dicho "paz" a nuestro espíritu agitado.

2. Cuando estamos en penitencia le pedimos perdón. Cuando, lejos, en el país lejano de la incredulidad, o de la mala conducta, o de la irreligión, o de la infidelidad y el retroceso, o de la indecisión y la dilación, escuchamos la llamada de la casa del Padre, y cuando decimos: "Me levantaré y volver, "¿qué pasa entonces? Una disposición divina para recibirnos, incluso como el gran Maestro nos lo ha demostrado. Entonces el Padre de las almas no espera ser convencido, y ser inducido a perdonarnos y reinstalarnos. Él viene a nuestro encuentro; él anticipa nuestra acción; interrumpe nuestra confesión con sus palabras de perdonar y aceptar amor ( Lucas 15:21, Lucas 15:22); nos abruma con las pruebas de su afecto divino.

HOMILIAS POR R. TUCK

Isaías 65:1

Reproches divinos.

En los dos capítulos anteriores encontramos. El profeta, suplicando en nombre de Israel, había instado a que Dios guardara un extraño silencio cuando su pueblo estuvo cautivo tanto tiempo, y su tierra quedó tan desolada. En este capítulo tenemos la respuesta Divina a la súplica del profeta. Había buenas razones para la larga demora. En lugar de que la gente reproche a su Dios, su Dios podría reprocharles mucho más razonablemente, porque habían rechazado sus largos y sinceros llamamientos; habían puesto los escollos en el camino de su propia restauración. No estaban "estrangulados en Dios"; estaban "estrangulados en sí mismos". "Ha llamado a su pueblo, pero en vano; han sido obstinadamente sordos a él, infieles y supersticiosos. Los infieles serán castigados; pero un remanente fiel será salvado y restaurado en Sión, y de ellos las promesas surtirán efecto. "(Matthew Arnold). Los reproches divinos aquí pueden considerarse dirigidos a tres clases: negligente, voluntarioso e insolente.

I. DIVINOS ENFOQUES DE LOS NEGLIGENTES. Siempre hay entre nosotros aquellos que no prestan atención a Dios, ya sea que hable con voz de trueno o con la voz suave y apacible; en juicios o en misericordias; del Sinaí o de Sion. Esta es la dificultad más desconcertante con la que los ministros de Dios tienen que lidiar. Los hombres escuchan, pero no hacen caso. Incluso reconocen la verdad y la importancia de lo que se declara, pero no ven ninguna relación en la que se relacione con ellos. No se hace un trabajo más duro ante los siervos de Dios que romper el orgullo y la autosatisfacción, y despertar la preocupación personal. La indiferencia hacia las cosas celestiales y divinas mantiene a los hombres alejados incluso de la "fiesta de las cosas gordas de Dios, y los vinos con lías bien refinados". Los ministros tienen que ser constantemente el sonido de la trompeta que grita: "Despiértate, tú que duermes, y levántate de los muertos, y Cristo te alumbrará".

II DIVINOS REPROCHES DE LOS VOLUNTARIOS. El secreto del rencor es la excesiva confianza en uno mismo. Un hombre se convence a sí mismo de que "está en el hombre que camina para dirigir sus pasos". O, como dice Isaías, un hombre se siente bastante cómodo, camina "según sus propios pensamientos", aunque va por un camino que no es bueno. Tal hombre se opone a todas las voces y mensajes Divinos, porque encuentra que el comienzo de cada uno de ellos es este: "Humíllate bajo la poderosa mano de Dios". Las personas voluntarias se saldrán con la suya, pero no tendrán la manera de Dios.

III. DIVINOS REVOLUCIONES DEL INSOLENTE. (Verso 3.) "Me provoca enojo continuamente en mi cara". Es extraño que debemos reconocer una condición más esperanzadora en la oposición activa a Dios, que en la resistencia obstinada y hosca, o en la indiferencia débil. El hombre que puede oponerse tiene fuerza de carácter, y el reproche divino puede ser convincente para él.

Isaías 65:5

El orgullo de la santidad superior.

El Dr. W. Kay tiene una sugerente nota sobre este versículo: "Aquí se nos da una visión profunda de la naturaleza de la misteriosa fascinación que el paganismo ejerció sobre el pueblo judío. La Ley los humilló a cada paso con recuerdos de su propio pecado, y de la inaccesible santidad de Dios. El paganismo los liberó de esto y les permitió (en medio de la contaminación moral) apreciar nobles pretensiones de santidad. El hombre que había estado ofreciendo incienso en la cima de la montaña despreciaba al penitente que fue al templo para presentar "un corazón roto y contrito". Si el farisaísmo condujo a un resultado similar, fue porque también había vaciado la Ley de su importancia espiritual y había convertido sus disposiciones en ídolos intelectuales ". Henderson dice: "La presunción de santidad imaginaria, derivada de ciertas relaciones externas, y la realización de ciertos rituales o ejercicios corporales, como los judíos han entretenido durante mucho tiempo, y que también es muy frecuente entre los cristianos nominales, Jehová aquí declara ser peculiarmente ofensivo para él ". La ilustración de esta actitud de "espera" se encuentra en la parábola de nuestro Señor del fariseo y el publicano.

I. SANTIDAD DEL RITUAL. La religión puede ser un hacer o un ser. La religión del hacer es la observancia minuciosa y minuciosa del ritual. Puede ser ritual según lo designado por Dios, o puede ser ritual según lo dispuesto por el hombre. Una cierta bondad, rectitud, que trae consigo una gran satisfacción personal, y una gran disposición para despreciar a los demás, puede surgir de una religión de hacer. Miles han estado fascinados por esto en todas las épocas. Y, sin embargo, no es más que un asunto externo, de los sentidos y de la mente; y siempre se ha encontrado posible mantenerlo junto con las impurezas del corazón y las inmoralidades de la vida. El ritualista no está obligado a ser un hombre de vida limpia. Los fariseos se consideraban santos, debido a su obediencia precisa; y era un lugar común farisaico vivir en autocomplacencia y pecado. Matthew Arnold, al escribir sobre una mera santidad ritual, dice: "Haciendo todo esto por superstición y por la vana noción de que será de utilidad religiosa para ellos, repelen insolentemente a sus hermanos no supersticiosos y fieles como menos santos que ellos mismos". "De mil maneras, y constantemente, es necesario insistir en que el ritual es una ayuda para la santidad, no la santidad, y el peligro del ritual es

(1) que nos puede cegar a la bondad de aquellos que no son santos de la misma manera; y

(2) puede hacernos indiferentes a los reclamos de santidad espiritual.

II SANTIDAD DE CORAZÓN. (Vea el tipo de santidad aceptable para Dios, que se muestra en la antigua homilía en Isaías 66:1, Isaías 66:2.) - R.T.

Isaías 65:13

Contraste muchos de los que sirven a Dios y los que lo abandonan.

Este pasaje debe compararse con Lucas 6:20. "La bendición de aquellos que sirven a Dios, y la condición lamentable de los que se rebelan contra él, están aquí, uno contra el otro, para que puedan servirse de papel mutuo".

I. CONTRASTE LOS DOS TIPOS DE VIDA. El hombre que teme a Dios y pone su corazón en servirlo, encuentra las promesas cumplidas: "En verdad serás saciado". "Ninguno de los que confían en él será desolado". Puede ocupar su lugar en tiempos de angustia y angustia, pero como es el siervo de Dios, será igual que Elijah, alimentado por cuervos o por viudas pobres, si es necesario. El hombre que no teme a Dios es dejado a los dispositivos humanos comunes, y puede quedar hambriento, sediento y desolado. No tiene ninguna garantía. El Dador de todo bien no tiene compromiso de pacto para ver que no quiere nada bueno. "Los siervos de Dios comerán y beberán; tendrán el pan de vida para alimentarse, para deleitarse continuamente, y no desearán nada que sea bueno para ellos. Pero aquellos que ponen sus corazones en el mundo y ponen su felicidad en él, estará hambriento y sediento, siempre vacío, siempre ansioso. En la comunión con Dios y la dependencia de él hay plena satisfacción; pero en las actividades pecaminosas no hay nada más que insatisfacción y desilusión ".

II CONTRASTE LOS DOS TIPOS DE DISPOSICIONES. La confianza en Dios trae paz y descanso al corazón. Aquellos que saben qué es el descanso del alma, les resulta fácil cantar y dar gracias. "El gozo del Señor es su fuerza". Hay buen ánimo y gran esperanza en sus almas. "Los siervos de Dios se regocijarán y cantarán con alegría de corazón; tienen una causa constante de alegría, y no hay nada que pueda ser motivo de dolor para ellos, pero puede tener un alivio suficiente para ello. Pero, por otro lado, ellos que abandonen al Señor, se alejen de toda verdadera alegría, porque se avergonzarán de su vana confianza en sí mismos, y de su propia justicia, y de las esperanzas que habían construido al respecto. Cuando las expectativas de dicha, con las que se halagaron, se frustran ¡Oh, qué confusión llenará sus rostros! " (Matthew Henry). "La alegría del mundo se asemeja a un torrente. Como sobre una lluvia torrencial, tendrás un torrente rodando junto con el ruido y la violencia, desbordando sus riberas y llevándolo todo delante; sin embargo, no es más que agua turbia e impura, y pronto se va y se seca: tal es toda la alegría que este mundo puede dar. Hace un gran ruido, es comúnmente inmoderado y se hincha más allá de sus límites debidos; sin embargo, no es más que una alegría fangosa e impura; pronto se desvanece , y no deja nada más que una sequía en el alma.Ahora, dado que la alegría del mundo no es más que una pobre cosa vacía como esta, es una locura más grosera para nosotros exponer nuestro mejor amor sobre lo que no puede pagarnos con lo mejor alegría "(Obispo Hopkins) .— RT

Isaías 65:17

Una nueva tierra

La idea es que Dios se asegurará de que el entorno de un hombre coincida con el hombre mismo. Tendrá una nueva tierra para los hombres regenerados. Él tendrá el cielo para aquellos que pueden ser "santos aún". La idea fundamental del verso es que la naturaleza misma debe ser transformada para estar en armonía con el Israel regenerado. La larga vida será una de las peculiaridades marcadas de la "nueva tierra". Cheyne cita el siguiente pasaje similar a Isaías 65:20 del Libro de Enoc: "Y no serán castigados toda su vida, ni morirán por plagas y juicios; pero el número de sus días serán completa, y envejecerán en paz, y los años de su felicidad serán muchos, en felicidad y paz eternas, toda su vida ". Algunos toman este texto como una representación poética de la nueva condición en la que entraron los exiliados que regresaron; y desde ese punto de vista tenemos una imagen ideal de lo que debería haber sido. Nosotros, sin embargo, tomamos el principio más general de que Dios hace una tierra nueva para el hombre recién nacido; todo para él se vuelve nuevo. Y Dios crea una tierra nueva para su Iglesia santificada, lo hace, en cierto sentido, ahora, y lo hará, en un sentido más amplio, poco a poco. ¿En qué sentido, entonces, se puede decir que queremos una "nueva tierra"?

I. NO EN EL SENTIDO DE UN MUNDO DE COSAS CAMBIADO. No es posible para nosotros concebir algo mejor, más tranquilo, más satisfactorio, que este paraíso de la tierra, que Dios ha hecho y adornado para nosotros, con sus colinas, valles, arroyos, mares, flores y árboles, escarcha, campos de cosecha, vegetación primaveral y tintes otoñales. Amamos nuestra tierra, tierra hermosa, y no queremos que cambie.

"Era una escena justa, una tierra más brillante

¡Nunca miraron los ojos mortales! ... Esos valles y sus frutos de oro

Tomando el sol en la luz más serena del cielo; esos grupos de adorables árboles de fecha se doblan

Lánguidamente sus cabezas coronadas de hojas,

Como criadas jóvenes, cuando el sueño desciende

Les advierte a sus camas de seda;

Esos lirios vírgenes, toda la noche.

Bañando sus bellezas en el lago,

Para que puedan levantarse más frescos y brillantes

Cuando su amado sol está despierto "(T. Moore).

De hecho, solo podemos concebir el cielo como la tierra, todo tan hermoso como lo es para nosotros parte de la tierra. La poesía anticipa que

"Allí, en un montículo verde y florido,

Nuestras almas cansadas se sentarán ".

Y las Escrituras representan el cielo como una ciudad en un paraíso. No nos llega la sensación de querer alivio de las siempre exquisitas asociaciones de la tierra. Incluso las cosas oscuras de la tierra, su noche, sus vientos, sus tormentas, su invierno, son preciosos para nosotros, y escasamente los tendríamos de otra manera.

II PERO EN EL SENTIDO DE UN MUNDO CAMBIADO DE SERES. Hay tierras donde

"... toda perspectiva agrada,

Y solo el hombre es vil ";

y es solo esa "vileza del hombre" lo que ha hecho que la tierra sea tan triste, la vida tan amarga y la muerte tan terrible. ¿Podríamos eliminar a la raza humana, como con otra inundación o incendio, y comenzar de nuevo la tierra limpia con una raza en la que la justicia debería habitar? Entonces, en verdad, no deberíamos querer otro cielo: la tierra sería el cielo. Ilustra estos puntos:

1. El buen hombre crea una nueva tierra en su esfera.

2. Los buenos padres hacen una nueva tierra de su hogar.

3. La Santa Iglesia ayuda a hacer una nueva tierra de vida social.

4. El estadista con buenos principios intenta hacer una nueva tierra de la nación.

5. Aquellos que creen en Dios y conocen su redención se esfuerzan por hacer una nueva tierra de las tierras paganas muy afectadas. Todos queremos esa nueva tierra en la que la santidad sea en todas partes santidad, la gloriosa luz del sol que hace que la tierra sea siempre un horario de verano; la santidad tintineará desde las campanas de los caballos. Llame a esa nueva tierra lo que quiera, será el cielo. — R.T.

Isaías 65:20

El ay de los viejos pecadores.

Hay tres períodos especiales de la vida en los que los hombres están particularmente expuestos al poder de la tentación y el pecado. La mayoría de los hombres que caen, caen en peligros de hombres jóvenes, adultos, indulgencias de hombres o pecados de viejos. Un anciano puro, humilde y piadoso es uno de los lugares más nobles que se pueden ver bajo el cielo. Y por mucho que sea hermoso, un anciano impío, sin carácter y degradado es una vergüenza y un desprecio. "Una cabeza canosa es una corona de gloria si se encuentra en el camino de la justicia". Sin embargo, la vejez tiene sus males especiales. Tentaciones a esos pecados que la Biblia recoge en la palabra "impureza". A menudo impureza de palabra y conversación; a menudo, ¡ay! de vida y conducta también. Parece que la lujuria y la pasión corporal se acumulan en la vejez para una última lucha para obtener el dominio. La llama se enciende en el zócalo, y los viejos necesitan mantenerse muy cerca de Dios, muy en el poder del Espíritu santificador, si, habiendo resistido todos los peligros de la juventud y la virilidad, no caen bajo las tentaciones de los viejos años. ¡Qué espectáculo tan horrible es el viejo depravado, de mirada burlona y depravado, que se tambalea al borde de lo eterno, donde "el que es inmundo seguirá siendo inmundo"! El profeta habla del momento en que no habrá confusiones sobre el estado de los pecadores de edad avanzada, porque están en gran estado o se les ahorra mucho tiempo. "El pecador que tenga cien años será maldito".

I. El ay de los pecadores de edad viene en la amargura del sufrimiento. La vida autocomplaciente asegura una vejez inusualmente sufriente. Hay sanciones naturales y necesarias, que son los primeros golpes del juicio Divino.

II El ay de los pecadores de edad viene en la estimación de aquellos que los atienden. El viejo pecador sobrevive a sus supuestos amigos, quienes compartieron sus obstinados actos y podrían haber simpatizado con él. Se le pone, para atender, en manos de una nueva generación, que solo ve los restos y la ruina del cuerpo y el carácter a los que la vida ha llevado. Se siente despreciado; siente la miseria de ser despreciado. Él sabe lo suficiente que desean que se vaya.

III. El ay de los pecadores de edad viene en los miedos del futuro. Más tarde o más temprano, un hombre tendrá que "dar cuenta de su mayordomía". Su cuerpo no era el suyo; su tiempo no era el suyo; sus talentos no eran los suyos; sus posesiones no eran suyas; sus relaciones no eran las suyas. En la actualidad se pregunta: ¿qué he hecho con la propiedad de Dios, que me confió por un tiempo? Consciente de haber desviado la propiedad de Dios para sus propios usos, puede temer encontrarse con su Dios ofendido.

Isaías 65:24

Respuestas rápidas a la oración.

La respuesta llega incluso cuando la oración no es más que un pensamiento, es solo un suspiro; porque Dios es el lector infinito del pensamiento.

"La oración es la carga de un suspiro,

El fracaso de una lágrima;

La mirada hacia arriba de un ojo.

Cuando nadie más que Dios está cerca ".

Una de las maravillosas revelaciones del día que viene será que Dios nos muestra las muchas respuestas que envió a nuestras oraciones que nunca tomaron forma en palabras humanas, que no fueron más que el punto de vista y la perspectiva de nuestras almas. El punto impresionado por el profeta aquí es que, debido a la pecaminosidad del hombre, a menudo son necesarias demoras para responder sus oraciones, demora en hacer un trabajo disciplinario y correctivo muy esencial. Pero si un hombre fuera santo, en armonía con la voluntad de Dios, nunca habría ninguna pregunta sobre sus oraciones, nunca habría necesidad de demorar en responderlas. Dios pudo responder de inmediato. "En la experiencia del hombre con los hombres, a menudo, como están las cosas ahora, en sus relaciones con Dios, hay un intervalo entre la oración y la respuesta. En la nueva Jerusalén, los dos serían simultáneos, o la respuesta anticiparía la oración". El método actual de Dios en relación con la oración puede ilustrarse a partir de Daniel 9:23; Lucas 18:1; 2 Corintios 12:8.

I. ¿QUÉ ES EN NOSOTROS QUE RESPONDE A LA ORACIÓN LENTO Y AÚN INCERTIDO? Es cierto que Dios está más dispuesto a escuchar que a rezar. Él ha hecho grandes y firmes promesas de respuesta si rezamos; y, sin embargo, a veces su respuesta es un rechazo, y otras veces es un retraso, y otras veces el regalo de algo que no deseamos. La explicación está en nosotros; o pedimos cosas equivocadas o pedimos un espíritu equivocado. Necesitamos rechazo, o necesitamos corrección. La oración sin respuesta del arte siempre debe ponernos en "examinarnos a nosotros mismos".

II ¿QUÉ ES EN NOSOTROS QUE RESPONDE A LA ORACIÓN? ¿VUELVE RÁPIDAMENTE? La conformidad de nuestros deseos con la voluntad de Dios, y la oferta de nosotros mismos en el espíritu de sumisión, dependencia y amor de confianza, que se convierte en hijos obedientes.

"Señor, enséñanos a orar correctamente" - R.T.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Isaiah 65:24". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​isaiah-65.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Antes de que llamen - Dios prometió, Isaías 58:9 , responderles, cuando llamen: aquí él promete contestar las palabras, tan pronto como se formen en sus corazones antes de que puedan sacarlas de sus labios. Mientras ... Sí, mientras hablaban.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Isaiah 65:24". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​isaiah-65.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile