Lectionary Calendar
Wednesday, April 23rd, 2025
Wednesday in Easter Week
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Isaiah 60:7

"All the flocks of Kedar will be gathered to you, The rams of Nebaioth will serve you; They will go up on My altar with acceptance, And I will glorify My glorious house.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonEl Ilustrador BíblicoEl Ilustrador BíblicoEl Ilustrador BíblicoEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Arabians;   Church;   Gospel;   Kedar;   Liberality;   Nebaioth;   Sheep;   Temple;   Thompson Chain Reference - House of God;   Kedar;   Missions, World-Wide;   Worship, True and False;   Torrey's Topical Textbook - Excellency and Glory of the Church, the;   Heathen, the;   Jews, the;   Sheep;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Isaiah;   Nebaioth;   Bridgeway Bible Dictionary - Arabia;   Kedar;   Charles Buck Theological Dictionary - Heathen;   Easton Bible Dictionary - Church;   Ephah;   Kedar;   Nebaioth;   Fausset Bible Dictionary - Kedar;   Nebaioth;   Tyre;   Holman Bible Dictionary - Finery;   Isaiah;   Kedar;   Nebaioth;   Nebajoth;   Hastings' Dictionary of the Bible - Acceptance;   Atonement;   Isaiah, Book of;   Kedar;   Messiah;   Micah, Book of;   Nebaioth;   Righteousness;   Salvation, Saviour;   Servant of the Lord;   Hastings' Dictionary of the New Testament - Advent (2);   Synagogue;   Morrish Bible Dictionary - Kedar ;   Nebaioth, Nebajoth ;   People's Dictionary of the Bible - Arabia;   Jesus christ;   Nebaioth;   Smith Bible Dictionary - Neba'ioth, Neba'joth;   Watson's Biblical & Theological Dictionary - Kedar;  
Encyclopedias:
Condensed Biblical Cyclopedia - Kingdom of Judah;   International Standard Bible Encyclopedia - Acceptance;   Glory;   Kedar;   Nebaioth;   The Jewish Encyclopedia - Bible in Mohammedan Literature;   Eschatology;   Kedar;   Sacrifice;   Sheep;  

Clarke's Commentary

Verse Isaiah 60:7. The rams of Nebaioth shall minister unto thee — Vitringa on the place understands their ministering, and ascending or going up on the altar, as offering themselves voluntarily: ipsi se, non expectato sacerdote alto, gloriae et sanctificationi divini nominis ultro ac libenter oblaturi. "They, waiting for no priest, go and freely offer themselves to the glory and sanctification of the sacred name." This gives a very elegant and poetical turn to the image. It was a general notion that prevailed with sacrificers among the heathen, that the victim's being brought without reluctance to the altar was a good omen; and the contrary a bad one. Sabinos petit aliquanto tristior; quod sacrificanti hostia aufugerat. Sueton. Titus, cap. x. Accessit dirum omen, profugus altaribus tauris. "It was an omen of dreadful portent when the victim fled away from the altar." Tacit. Hist. iii. 56. - L.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Isaiah 60:7". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-60.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


A glorious kingdom (60:1-22)

In Chapters 60-62 the scene returns to Babylon, where the captive Israelites look forward to the return to their homeland and the reconstruction of their national life. Here, more than in the previous chapters, the blessings seem to go far beyond those experienced by post-exilic Israel. (See sub-section ‘New Jerusalem’ at the introduction to Chapters 40-66.)
When sin is removed and enemies are punished, Israel will receive the glory it has always hoped for. Not only will scattered Jews return to their land, but people of all nations will come to Jerusalem to worship the God of Israel (60:1-5). Some countries send camels loaded with treasure. Others send animals that guarantee a constant supply for the sacrifices in the rebuilt temple (6-7). Ships bring people and goods from countries across the sea to enrich Israel (8-9).
Foreigners help rebuild Jerusalem, and demonstrate their submission to Israel by the constant supply of gifts they bring to the city (10-12). Some of the nations provide valuable building materials for the new temple (13). Nations that in the past attacked Israel now become its subjects. Those who previously plundered and disgraced Israel now bring it riches and honour (14-16).
Jerusalem is established with beauty, security and strength. Violence and cruelty are replaced by peace and righteousness (17-18). Lights are not necessary, because God’s glory fills every place. There is no sadness and no sin. Since the sovereign God is in control there is perfect security and universal prosperity (19-22).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Isaiah 60:7". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​isaiah-60.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"Lift up thine eyes round about, and see: they all gather themselves together, they come to thee; thy sons shall come from far, and thy daughters shall be carried in the arms. Then thou shalt see and be radiant, and thy heart shall thrill and be enlarged; because the abundance of the sea shall be turned unto thee, the wealth of the nations shall come unto thee. The multitude of camels shall cover thee, the dromedaries of Midian and Ephah; all they from Sheba shall come; they shall bring gold and frankincense, and shall proclaim the praises of Jehovah. All the flocks of Kedar shall be gathered together unto thee, the rams of Nebaioth shall minister unto thee; they shall come up with acceptance on mine altar; and I will glorify the house of my glory. Who are these that fly as a cloud, and as the doves to their windows? Surely the isles shall wait for me, and the ships of Tarshish first, to bring thy sons from far, their silver and their gold with them, for the name of Jehovah thy God, and for the Holy One of Israel, because he hath glorified thee."

Douglas pointed out vocabulary correspondence in Isaiah 2:2-4; Isaiah 11:12; Isaiah 21:16-17; Isaiah 9:4; Isaiah 10:26; Isaiah 2:6-22; and in Isa. 23:1,6.10,18),Ibid., pp. 392,393. with this paragraph. The same author pinpointed such correspondence throughout these last twenty-seven chapters with earlier chapters in Isaiah, making it a practical certainty that Isaiah is the author of the whole prophecy.

Kidner pointed out that the priestly terms of Isaiah 60:7 "preclude a literal interpretation of the chapter, because the New Testament reveals that there can be no return to a worship based upon such things as `rams… altar… and house,' which are but a shadow of the good things to come (Hebrews 10:1)."The New Bible Commentary, Revised, p. 621.

These verses undoubtedly depict the glorious wealth that shall characterize Christianity, an amazing truth evident in all generations. This very day, all over the world, let the Christian nations (however imperfectly they deserve the title) be compared with the nations that are in darkness, either because they never accepted the truth, or because they rejected it and reverted to their old ways; and the result is astounding. Compare Ethiopia, India, China, etc. with England, Western Europe, and North America; and behold the difference. Russia is indeed a great nation; but they rejected Christianity; and today, they are rapidly slipping backward into the impoverished state that always belongs to the rejection of Christianity. The United States is feeding them via the sale of 200,000.000 metric tons of wheat a year! To us, this remarkable passage speaks more of this colossal truth than of anything else.

This very year (1989-1990), Russia is authorizing the shipment of millions of Bibles into their nation. The new leadership, at last, seems to have discovered the cause of the nation's failure and are attempting to remedy it.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Isaiah 60:7". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​isaiah-60.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

All the flocks of Kedar - On the word ‘Kedar,’ see the notes at Isaiah 21:16. The Kedarenians were a wandering tribe that frequently changed their residence, though it is probable they usually dwelt in the south part of Arabia Deserta, or the north of Arabia Petraea. They are mentioned as dwelling in beautiful tents Song of Solomon 1:5 : ‘I am black, but comely as the tents of Kedar,’ see Psalms 120:5; compare Isaiah 21:16-17; Isaiah 42:11. The language here also means that that which constituted their principal wealth would come and enrich Jerusalem, or the church of God.

The rams of Nebaioth - Nebaioth was also a son of Ishmael Genesis 25:13; 1 Chronicles 1:29, and was the father of the Nabatheans. They were a people of Arabia Petraea, and lived principally by plunder, trade, and the keeping of flocks. The country of Nabathea extended, it is supposed, from the Euphrates to the Red Sea, and embraced Petra, the capital of Arabia Deserts, and also Medaba. It is not possible, however, to fix the exact boundaries of the various tribes of Arabians. The general idea is, that their most valuable possessions would be devoted to God.

Shall minister unto thee - That is, by coming up as an acceptable sacrifice on the altar.

They shall come up with acceptance on mine altar - It is by no means necessary to understand this literally. The Jews were accustomed to express their ideas of worship by sacrifices, and the prophet naturally employed that language. The sense is, that the conversion of the wandering tribes of Arabia would be as certain and as signal as if the numerous flocks of Kedar and Nebaioth should be devoted to Yahweh in sacrifice. All that was valuable there would be employed in his service; the people would come with their most precious offerings and consecrate them to God. It is evident that this remains to be fulfilled. Paul, indeed, preached in Arabia Galatians 1:17; and, doubtless, there were some conversions to Christianity there. But, as a people, they never have been converted to the true God; and in all ages they have been the victims of either idolatry or superstition. The time will come, however, when Arabia, so interesting as settled by the descendants of Abraham; so interesting in the bold, active, and energetic character of its tribes; so interesting as using a language that is one of the most refined and far-spoken of the earth; and so interesting as being, in some parts at least, among the most fertile and beautiful of the earth, shall be converted to God. Probably the most balmy, pure, and pleasant climate of the world is the southern part of Arabia Felix - the country of Yemen; and when the Arabs shall bring their energy of character to the service of the true God, and the gospel shall be preached in their language to all their tribes, no one can predict the effect which this shall have on the entire conversion of the world.

And I will glorify - I will honor my glorious house, that is, the temple. Lowth, ‘And my beauteous house I will yet beautify.’ The idea is, that he would adorn the temple by bringing the distant nations, with their most valuable possessions, to worship there. That is, the true religion would yet appear glorious when the nation should acknowledge it and submit to its requirements.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Isaiah 60:7". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-60.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

7.Kedar, Nebaioth. So far as relates to the countries which the Prophet here enumerates, it is unnecessary to explain in what place each of them is situated; but it ought to be observed, in passing, that he mentions here those countries which lay toward the East, and chiefly Arabia and neighboring places, which he describes under the names of “Kedar” and “Nebaioth.” The Papists have also abused this passage, in order to prove that kings came from the East to offer gifts to Christ; and, in so doing, they make themselves exceedingly ridiculous, seeing that the Prophet speaks of all ranks of men. But they heap up, without judgment, all passages of this kind, in which mention is made of “gold” or “frankincense,” as if the prophets meant those gifts which the magi offered. (Matthew 2:11) But in this passage there is no obscurity; for it means that everywhere men shall call upon God, and all foreigners shall assemble to worship him.

They shall ascend to the good pleasure of my altar. Others render the words, “They shall ascend with good pleasure on my altar,” and think (not altogether without reason, in my opinion) that it is a figure of speech by which words interchange their cases with each other, and that. the Prophet means that those sacrifices which shall be offered by the Gentiles will be acceptable to God. Others interpret רצון (ratzon) as if it were an adjective, which does not agree with the correct use of the language; for רצון (ratzon) signifies benevolence or favor. For this reason I consider the rendering which I have given to be preferable; namely, that “sacrifices shall ascend to the good pleasure of the altar;” and the meaning may be brought out in this manner, “They shall ascend to appease God; as it is for this purpose that an altar has been appointed, and sacrifices are offered, that God may be reconciled and favorable to men; and God also, according to his promise, accepts the sacrifices that have been offered on his altar;” for at that time the “altar” was the approach to obtain God’s favor.

Here the Prophet plainly expresses three things. First, when he says that “the sacrifices ascend,” he alludes to the ancient ceremony, which was formerly observed by them in sacrifices; for they lifted up the slain beasts; by which they meant that all men ought to raise their hearts on high, that they might not keep their eyes fixed on the earth or look only at the sacrifice which was offered. Secondly, the Prophet says that those sacrifices are acceptable to God, that they may be distinguished from the profane offerings of the Gentiles, which were unaccompanied by faith. Thirdly, he says, “On the altar,” which alone can “sanctify the offerings,” (Matthew 23:19;) for all that was offered anywhere else was unholy and detestable. Besides, this figure ought to lead us to the truth; for Christ is the altar of God, and on him we must offer, if we wish that God should accept our sacrifices.

And I will glorify the house of my glory. Under the glorification of the temple he declares the true restoration of the people; for the chief part of their happiness was, that the temple should stand, in which men called on God in a right manner; and we must begin with this, that God reigns amongst us, by which we are made truly happy. For this reason, when the Lord declares that the Church shall be restored, he mentions the temple, the glory of which he will restore; as if he had said, “My house is now exposed to the mockery of the Gentiles, but I will at length restore to it that glory of which it has now been deprived.” It is evident from Zechariah, Haggai, and Malachi, that this was not completed immediately after the return of the people. We must not imagine that its true dignity consisted in that splendid building by which Herod cunningly endeavored to gain favor; and therefore the dignity or honor, which is here mentioned, was not manifested till God opened the gate of heaven to Jerusalem, and then openly called all the Gentiles to the hope of eternal salvation.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Isaiah 60:7". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-60.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Chapter 60

Arise, shine; for thy light is come, and the glory of the LORD is risen upon thee. For, behold, the darkness shall cover the earth, and gross darkness the people: but the LORD shall arise upon thee, and his glory shall be seen upon thee. And the Gentiles shall come to thy light, and the kings to the brightness of thy rising. Lift up thine eyes round about, and see: all they gather themselves together, they come to thee: thy sons shall come from far, and thy daughters shall be nursed at thy side. Then thou shalt see, and flow together, and thine heart shall fear, and be enlarged; because of the abundance of the sea shall be converted unto thee, the forces of the Gentiles shall come unto thee. The multitude of camels shall cover thee, the dromedaries of the Medes and Ephah; all they from Sheba [Saudi Arabia] shall come: they shall bring gold and incense ( Isaiah 60:1-6 );

And they're getting the gold right now.

and they shall show forth the praises of the LORD. All the flocks of Kedar shall be gathered together unto thee, the rams of Nebaioth shall minister unto thee: they shall come up with acceptance on mine altar, and I will glorify the house of my glory. Who are these that fly as a cloud, and as the doves to their windows? Surely the coasts shall wait for me, and the ships of Tarshish first, to bring thy sons from far, their silver and their gold with them, unto the name of the LORD thy God, and to the Holy One of Israel, because he hath glorified thee. And the sons of strangers shall build up thy walls, and their kings shall minister unto thee: for in my wrath I smote thee, but in my favor have I had mercy on thee. Therefore thy gates shall be open continually; they shall not be shut day nor night; that men may bring unto thee the forces of the Gentiles, and that their kings may be brought. For the nation and kingdom that will not serve thee shall perish; yea, those nations shall be utterly wasted. The glory of Lebanon shall come unto thee, the fir tree, the pine tree, and the box together, to beautify the place of my sanctuary; and I will make the place of my feet glorious ( Isaiah 60:6-13 ).

Now with this prophecy of the glorious coming of the Messiah and the glory that shall come to Israel when Messiah comes, you can understand the difficulty that they had with Jesus Christ. Even His own disciples wondering when He was going to overthrow the Roman government. And His own disciples troubled when He talked to them about His crucifixion. When Jesus said to Peter, after Peter said, "Thou art the Christ, the Son of the living God," Jesus said, "Blessed art thou, Simon Barjona, flesh and blood did not reveal this unto you but My Father which is in heaven. And I say unto you that thou art Peter (Petros, little stone). And upon this Petra, this rock, I will build My church and the gates of hell shall not prevail against it" ( Matthew 16:16-18 ). And then Jesus began to speak to them how that the Son of man must be rejected by men and turned over to the hands of sinners and be crucified and slain, and on the third day rise again. And Peter began to rebuke Him saying, "Lord, be that far from Thee." And Jesus said, "Get thee behind Me, Satan: you are an offense unto Me because you can't tell the difference between what comes from God and what comes from man" ( Matthew 16:22-23 ). When Jesus started talking about His rejection, about His death, Peter couldn't stand it. "Lord, don't talk like that. Be that far from Thee."

The Jews had great difficulty because here in chapter 53 of Isaiah, we read that He would be, "despised and rejected, a man of sorrows, acquainted with grief. We hid as it were our faces from Him, but surely He hath borne our griefs and He has carried our iniquities. And the chastisement of our peace was upon Him and by His stripes we were healed. For all of us like sheep had gone astray. We had turned every one of us to our own ways, but God had laid upon Him the iniquity of us all." And He was smitten and all. And these prophecies of the Messiah and the suffering. Now we read of the glorious glory that is going to come to Israel when the Redeemer comes. So it was only natural that the Jews had difficulty trying to correlate such opposing positions as were prophesied with the Messiah. So the way they settled these opposing positions was to spiritualize the suffering. And they only accepted and looked at those scriptures that spoke of the glory, of the reign of the Messiah. And they emphasized that aspect and spiritualized the others. The suffering, the death, the rejection, and all, they would just spiritualize those scriptures.

Now, as the result they failed to recognize their Messiah when He came, though He was definitely fulfilling their own scriptures. Next week as we get into chapter 61, we will see in the prophecy itself a definite division between the two comings of the Messiah. And it's just within one verse. There is a break and he immediately begins talking about the aspects of the second coming of Christ in contrast to the aspects of the first coming. Now Jesus, when He came to the synagogue in Capernaum and they handed Him the scriptures to read, opened the prophecy of Isaiah to what is to us the sixty-first chapter and He began to read to them. And He read the first part of the chapter, but He stopped suddenly, closed the scroll, and set it down. And looking around He said, "Today this scripture has been fulfilled in your eyes."

That's a pretty heavy declaration. But the interesting thing is where He stopped, because He stopped right where the aspects of His first coming stopped. He did not go into the aspects that dealt with His second coming, "to proclaim the day of the vengeance and the wrath of God." That is yet to come. So He stopped before He got there. Now here again in chapter 60, we see the glorious reign of the Messiah and the prominence that Israel will have as the Gentiles will gather unto it, the nations and the strength of the nations will be brought unto it and a general bringing together of the people from all over the world and the glory that shall rest upon the nation. And this is what the disciples were constantly looking for.

After Jesus had risen from the dead and He said, "Now wait in Jerusalem until you receive the promise of the Father. For John indeed baptized you with the Holy Ghost but you're going to be baptized." I mean, "John indeed baptized you with water, but you're going to be baptized with the Holy Ghost in just a few days." And the disciples said, "Lord, is it at this time You're going to bring glory to the kingdom?" "Come on, it's not for you to know, the times and the seasons are appointed by the Father. We're not talking about that right now. We're talking about another issue. For you're going to receive power when the Holy Ghost comes upon you and you are to be witnesses unto Me both in Jerusalem, Judaea, Samaria, to the uttermost parts of the earth." But even then they were still looking for this glory. The disciples were arguing, "Now when the Lord sets up the kingdom I'm going to be greater than you are." And they were disputing who was going to be the greatest. And the Lord said, "What are you guys arguing about?" "Oh, nothing." And that's when He said, "Whoever wants to be the greatest, let him become the servant of all." And He taught the way to greatness was the way of a servant, servanthood. Humbling yourself in the sight of the Lord that He might exalt you.

And so it was a problem with the disciples because you have passages like Isaiah 60:1-22 that tell of the glory and the people were true patriots. And they desired the glory to Israel. And they were looking for the Messiah to bring that glory, and when Jesus failed to do so, but instead submitted to the suffering of the cross, they couldn't handle it. Many of them forsook Him and fled. They were expecting the kingdom to be established immediately. They didn't know that God was going to use this interim of time to gather from among the Gentiles a body of believers which would be known as the body of Christ, the bride of Christ.

So he speaks of this glorious gathering. The gates being opened and then bringing the forces of the Gentiles. "For the nation and kingdom that will not serve thee shall perish; those nations shall be utterly wasted. The glory of Lebanon will come; and I will make the place of My feet glorious."

The sons also of them that afflicted thee shall come bowing before thee; and all they that despised thee shall bow themselves down at the soles of thy feet; and they shall call thee, The city of the LORD, The Zion of the Holy One of Israel ( Isaiah 60:14 ).

The glory of Jerusalem in that day.

Whereas thou hast been forsaken and hated, so that no man went through thee, I will make thee an eternal excellency, a joy of many generations. Thou shalt also suck the milk of the Gentiles, and shalt suck the breast of kings: and thou shalt know that I the LORD am thy Saviour and thy Redeemer, the mighty One of Jacob. For brass I will bring gold, and for iron I will bring silver, and for wood brass, and for stones iron: I will also make thy officers peace, and thine exactors righteousness ( Isaiah 60:15-17 ).

It'd be great to have righteous tax collectors.

Violence shall no more be heard in thy land, wasting nor destruction within thy borders; but thou shalt call thy walls Salvation, and thy gates Praise ( Isaiah 60:18 ).

Oh, what a glorious time and day and place when the city, the walls are called Salvation, the gates are called Praise. And so enter into His gates with thanksgiving and into His courts with praise. Where people will just come to worship the Lord in great celebrations. How glorious!

The sun shall be no more thy light by day; neither for brightness shall be the moon give her light unto thee: but the LORD shall be unto thee an everlasting light, and thy God thy glory. Thy sun shall no more go down; neither shall thy moon withdraw itself: for the LORD shall be thine everlasting light, and the days of thy mourning shall be ended. Thy people also shall be all righteous: they shall inherit the land for ever, the branch of my planting, the work of my hands, that I may be glorified. A little one shall become a thousand, and a small one a strong nation: for I the LORD will hasten it in his time ( Isaiah 60:19-22 ).

So the Lord declares His purposes that He will accomplish in His time, the glorious restoration of God and the work of God among this people in this city and among this nation. Oh, what a day when the Messiah comes. And that's what the heart of the Jew is yearning for today. That's what the heart of the Christian is yearning for today, when God's righteousness shall cover the earth as waters cover the sea. The glorious day of the Lord and as we look at the world in which we live today we see more and more the need for God to intervene. We see the injustices that fill our earth. It seems that if a person does stand up for what is right, he stands alone. He's isolated and made fun of. So the time has come really for the Spirit of the Lord to lift up the standard against the enemy; for the Redeemer to return and to establish righteousness and His righteous kingdom upon this earth. God is seeking for justice, for judgment. God is seeking a people that will honor Him, not with their lips but with their hearts, with their actions. God is seeking a people that will serve Him with a pure heart. And God is open unto them and to their cry. But unto the wicked, there is no rest, there is no peace. God help us that we might live in a way that is pleasing unto Him. That we might know that peace of God. That our hearts might be established in His peace and in His love as we await the Messiah to come and for God's promises to be fulfilled in that Kingdom Age.

God bless you and God cause you to abound in His grace and in His love as we show ourselves merciful, understanding, patient and kind with those that are about us. May God help us that we will be His servants and His representatives as we lift those that are fallen. As we reach out to those that are oppressed. And as we share with them that which God has given and done for us. May God make us His instruments of righteousness in this needy world. God wondered that there was no intercessor, no one to stand up. God help us to be intercessors in these days. God bless you and God use you this week for His glory. In Jesus' name. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Isaiah 60:7". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-60.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

The nations drawn to Israel 60:1-9

Light would dawn on Israel, and as a result: the Gentiles would seek her out.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 60:7". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-60.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

Isaiah saw other nations, ancient enemies of Israel, bring offerings typical of their way of life. Evidently there will be a literal temple and altar in Zion then (cf. Ezekiel 40-43). The sacrifices offered there will be for thanksgiving to God. God will glorify the millennial temple as the focal point of worship at this time. Isaiah’s vision of the future Jerusalem included a temple and altar (cf. Isaiah 60:13), but John’s vision of the future Jerusalem excluded both (Revelation 21:22). The solution is probably that Isaiah described the millennial city, and John the eternal city.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 60:7". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-60.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

All the flocks of Kedar shall be gathered unto thee, the rams of Nebaioth shall minister unto thee,.... Nebaioth and Kedar were the sons of Ishmael, Genesis 25:13, Ishmael's twelve sons, of which Nebaioth was the eldest, inhabited all the country from Euphrates to the Red sea, calling it the Nabatene country, as Josephus b says; these design the Turks and Saracens, who shall now be converted. The Targum is,

"all the sheep of the Arabians shall be gathered unto thee;''

that is, these shall come with their sheep and rams, not to be offered up in sacrifice, for such sacrifices will not be used; but these, being the produce of the countries of these people, are mentioned to show, that being affected with the grace of God towards them, and influenced by it, will bring the best and chief of their substance to serve the interest of Christ, and glorify him with it:

they shall come up with acceptance on my altar; both they and their sacrifices and offerings will become acceptable to God through Christ, who is that altar that sanctifies every gift:

and I will glorify the house of my glory: with this large number of converts, and with the gifts and offerings they bring with them; the church is meant, which is the house of God, where he dwells and manifests his glory, the glory of himself, of his grace, and of his Gospel; see Jeremiah 30:19.

b Antiqu. I. 1. c. 12. sect 4.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Isaiah 60:7". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-60.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

The Extension of the Church. B. C. 706.

      1 Arise, shine; for thy light is come, and the glory of the LORD is risen upon thee.   2 For, behold, the darkness shall cover the earth, and gross darkness the people: but the LORD shall arise upon thee, and his glory shall be seen upon thee.   3 And the Gentiles shall come to thy light, and kings to the brightness of thy rising.   4 Lift up thine eyes round about, and see: all they gather themselves together, they come to thee: thy sons shall come from far, and thy daughters shall be nursed at thy side.   5 Then thou shalt see, and flow together, and thine heart shall fear, and be enlarged; because the abundance of the sea shall be converted unto thee, the forces of the Gentiles shall come unto thee.   6 The multitude of camels shall cover thee, the dromedaries of Midian and Ephah; all they from Sheba shall come: they shall bring gold and incense; and they shall show forth the praises of the LORD.   7 All the flocks of Kedar shall be gathered together unto thee, the rams of Nebaioth shall minister unto thee: they shall come up with acceptance on mine altar, and I will glorify the house of my glory.   8 Who are these that fly as a cloud, and as the doves to their windows?

      It is here promised that the gospel temple shall be very lightsome and very large.

      I. It shall be very lightsome: Thy light has come. When the Jews returned out of captivity they had light and gladness, and joy and honour; they then were made to know the Lord and to rejoice in his great goodness; and upon both accounts their light came. When the Redeemer came to Zion he brought light with him, he himself came to be a light. Now observe, 1. What this light is, and whence it springs: The Lord shall arise upon thee (Isaiah 60:2; Isaiah 60:2), the glory of the Lord (Isaiah 60:1; Isaiah 60:1) shall be seen upon thee. God is the father and fountain of lights, and it is in his light that we shall see light. As far as we have the knowledge of God in us, and the favour of God towards us, our light has come. When God appears to us, and we have the comfort of his favour, then the glory of the Lord rises upon us as the morning light; when he appears for us, and we have the credit of his favour, when he shows us some token for good and proclaims his favour to us, then his glory is seen upon us, as it was upon Israel in the pillar of cloud and fire. When Christ arose as the sun of righteousness, and in him the day-spring from on high visited us, then the glory of the Lord was seen upon us, the glory as of the first-begotten of the Father. 2. What a foil there shall be to this light: Darkness shall cover the earth; but, though it be gross darkness, darkness that might be felt, like that of Egypt, that shall overspread the people, yet the church, like Goshen, shall have light at the same time. When the case of the nations that have not the gospel shall be very melancholy, those dark corners of the earth being full of the habitations of cruelty to poor souls, the state of the church shall be very pleasant. 3. What is the duty which the rising of this light calls for: "Arise, shine; not only receive this light, and" (as the margin reads it) "be enlightened by it, but reflect this light; arise and shine with rays borrowed from it." The children of light ought to shine as lights in the world. If God's glory be seen upon us to our honour, we ought not only with our lips, but in our lives, to return the praise of it to his honour,Matthew 5:16; Philippians 2:15.

      II. It shall be very large. When the Jews were settled again in their own land, after their captivity, many of the people of the land joined themselves to them; but it does not appear that there ever was any such numerous accession to them as would answer the fulness of this prophecy; and therefore we must conclude that this looks further, to the bringing of the Gentiles into the gospel church, not their flocking to one particular place, though under that type it is here described. There is no place now that is the centre of the church's unity; but the promise respects their flocking to Christ, and coming by faith, and hope, and holy love, into that society which is incorporated by the charter of his gospel, and of the unity of which he only is the centre--that family which is named from him, Ephesians 3:15. The gospel church is expressly called Zion and Jerusalem, and under that notion all believers are said to come to it (Hebrews 12:22. You have come unto Mount Zion, to the city of the living God, the heavenly Jerusalem), which serves for a key to this prophecy, Ephesians 2:19. Observe,

      1. What shall invite such multitudes to the church: "They shall come to thy light and to the brightness of thy rising,Isaiah 60:3; Isaiah 60:3. They shall be allured to join themselves to thee," (1.) "By the light that shines upon thee," the light of the glorious gospel, which the churches hold forth, in consequence of which they are called golden candlesticks. This light which discovers so much of God and his good will to man, by which life and immortality are brought to light, this shall invite all the serious well-affected part of mankind to come and join themselves to the church, that they may have the benefit of this light to inform them concerning truth and duty. (2.) "By the light with which thou shinest." The purity and love of the primitive Christians, their heavenly-mindedness, contempt of the world, and patient sufferings, were the brightness of the church's rising, which drew many into it. The beauty of holiness was the powerful attractive by which Christ had a willing people brought to him in the day of his power,Psalms 110:3.

      2. What multitudes shall come to the church. Great numbers shall come, Gentiles (or nations) of those that are saved, as it is expressed with allusion to this, Revelation 21:24. Nations shall be discipled (Matthew 28:19), and even kings, men of figure, power, and influence, shall be added to the church. They come from all parts (Isaiah 60:4; Isaiah 60:4): Lift up thy eyes round about, and see them coming, devout men out of every nation under heaven,Acts 2:5. See how white the fields are already to the harvest,John 4:35. See them coming in a body, as one man, and with one consent: They gather themselves together, that they may strengthen one another's hands, and encourage one another. Come, and let us go,Isaiah 2:3; Isaiah 2:3. "They come from the remotest parts: They come to thee from far, having heard the report of thee, as the queen of Sheba, or seen thy star in the east, as the wise men, and they will not be discouraged by the length of the journey from coming to thee. There shall come some of both sexes. Sons and daughters shall come in the most dutiful manner, as thy sons and thy daughters, resolved to be of thy family, to submit to the laws of thy family and put themselves under the tuition of it. They shall come to be nursed at thy side, to have their education with thee from their cradle." The church's children must be nursed at her side, not sent out to be nursed among strangers; there, where alone the unadulterated milk of the word is to be had, must the church's new-born babes be nursed, that they may grow thereby,1 Peter 2:1; 1 Peter 2:2. Those that would enjoy the dignities and privileges of Christ's family must submit to the discipline of it.

      3. What they shall bring with them and what advantage shall accrue to the church by their accession to it. Those that are brought into the church by the grace of God will be sure to bring all they are worth in with them, which with themselves they will devote to the honour and service of God and do good with in their places. (1.) The merchants shall write holiness to the Lord upon their merchandise and their hire, as Isaiah 23:18; Isaiah 23:18. "The abundance of the sea, either the wealth that is fetched out of the sea (the fish, the pearls) or that which is imported by sea, shall all be converted to thee and to thy use." The wealth of the rich merchants shall be laid out in works of piety and charity. (2.) The mighty men of the nations shall employ their might in the service of the church: "The forces, or troops, of the Gentiles shall come unto thee, to guard thy coasts, strengthen thy interests, and, if occasion be, to fight thy battles." The forces of the Gentiles had often been against the church, but now they shall be for it; for as God, when he pleases, can, and, when we please him, will, make even our enemies to be at peace with us (Proverbs 16:7), so, when Christ overcomes the strong man armed, he divides his spoils, and makes that to serve his interests which had been used against them, Luke 11:22. (3.) The wealth imported by land-carriage, as well as that by sea, shall be made use of in the service of God and the church (Isaiah 60:6; Isaiah 60:6): The camels and dromedaries that bring gold and incense (gold to make the golden altar of and incense and sweet perfumes to burn upon it), those of Midian and Sheba, shall bring the richest commodities of their country, not to trade with, but to honour God with, and not in small quantities, but camel-loads of them. This was in part fulfilled when the wise men of the east (perhaps some of the countries here mentioned), drawn by the brightness of the star, came to Christ, and presented to him treasures of gold, frankincense, and myrrh,Matthew 2:11. (4.) Great numbers of sacrifices shall be brought to God's altar, acceptable sacrifices, and, though brought by Gentiles, they shall find acceptance, Isaiah 60:7; Isaiah 60:7. Kedar was famous for flocks, and probably the fattest rams were those of Nebaioth; these shall come up with acceptance on God's altar. God must be served and honoured with what we have, according as he has blessed us, and with the best we have. This was fulfilled when by the decree of Darius the governors beyond the rivers (perhaps of some of these countries) were ordered to furnish the temple at Jerusalem with bullocks, rams, and lambs, for the burnt-offering of the God of heaven,Ezra 6:9. It had a further accomplishment, and we trust will have, in the bringing in of the fulness of the Gentiles to the church, which is called the sacrificing or offering up of the Gentiles unto God, Romans 15:16. The flocks and rams are precious souls; for they are said to minister to the church, and to come up as living sacrifices, presenting themselves to God by a reasonable service on his altar,Romans 12:1.

      4. How God shall be honoured by the increase of the church and the accession of such numbers to it. (1.) They shall intend the honour of God's name in it. When they bring their gold and incense it shall not be to show the riches of their country, nor to gain applause to themselves for piety and devotion, but to show forth the praises of the Lord,Isaiah 60:6; Isaiah 60:6. Our greatest services and gifts to the church are not acceptable further than we have an eye to the glory of God in them. And this must be our business in our attendance on public ordinances, to give unto the Lord the glory due to his name; for therefore, as these here, we are called out of darkness into light, that we should show forth the praises of him that called us,1 Peter 2:9. (2.) God will advance the honour of his own name by it; so he has said (Isaiah 60:7; Isaiah 60:7): I will glorify the house of my glory. The church is the house of God's glory, where he manifests his glory to his people and receives that homage by which they do honour to him. And it is for the glory of this house, and of him that keeps house there, both that the Gentiles shall bring their offerings to it and that they shall be accepted therein.

      5. How the church shall herself be affected with this increase of her numbers, Isaiah 60:5; Isaiah 60:5. (1.) She shall be in a transport of joy upon this account: "Thou shalt see and flow together" (or flow to and fro), "as in a pleasing agitation about it, surprised at it, but extremely glad of it." (2.) There shall be a mixture of fear with this joy: "Thy heart shall fear, doubting whether it be lawful to go in to the uncircumcised and eat with them." Peter was so impressed with this fear that he needed a vision and voice from heaven to help him over it, Acts 10:28. But, (3.) "When this fear is conquered thy heart shall be enlarged in holy love, so enlarged that thou shalt have room in it for all the Gentile converts; thou shalt not have such a narrow soul as thou hast had nor affections so confined within the Jewish pale." When God intends the beauty and prosperity of his church he gives this largeness of heart and an extensive charity. (4.) These converts flocking to the church shall be greatly admired (Isaiah 60:8; Isaiah 60:8): Who are these that fly as a cloud? Observe, [1.] How the conversion of souls is here described. It is flying to Christ and to his church, for thither we are directed; it is flying like a cloud, though in great multitudes, so as to overspread the heavens, yet with great unanimity, all as one cloud. They shall come with speed, as a cloud flying on the wings of the wind, and come openly, and in the view of all, their very enemies beholding them (Revelation 11:12), and yet not able to hinder them. They shall fly as doves to their windows, in great flights, many together; they fly on the wings of the harmless dove, which flies low, denoting their innocency and humility. They fly to Christ, to the church, to the word and ordinances, as doves, by instinct, to their own windows, to their own home; thither they fly for refuge and shelter when they are pursued by the birds of prey, and thither they fly for rest when they have been wandering and are weary, as Noah's dove to the ark. [2.] How the conversion of souls is here admired. It is spoken of with wonder and pleasure: Who are these? We have reason to wonder that so many flock to Christ: when we see them all together we shall wonder whence they all came. And we have reason to admire with pleasure and affection those that do flock to him: Who are these? How excellent, how amiable are they! What a pleasant sight is it to see poor souls hastening to Christ, with a full resolution to abide with him!

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Isaiah 60:7". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-60.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Isaías 60:7 . Los carneros de Nebaioth te ministrarán. Vitringa sobre el lugar entiende su ministrar, y ascender o subir al altar, como ofrecerse voluntariamente: ipsi se, non expectato sacerdote alto, gloriae et sanctificationi divini nominis ultro ac libenter oblaturi. "Ellos, no esperando sacerdote, van y se ofrecen libremente a la gloria y santificación del sagrado nombre". Esto da un giro muy elegante y poético a la imagen. Era una noción general que prevalecía entre los sacrificadores paganos, que el hecho de que la víctima fuera llevada sin reticencia al altar era un buen presagio; y lo contrario, un mal presagio. Sabinos petit aliquanto tristior; quod sacrificanti hostia aufugerat. Suetón. Titus, cap. x. Accessit dirum omen, profugus altaribus tauris. "Fue un presagio de terrible portento cuando la víctima huyó del altar". Tacit. Hist. iii. 56. - L.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Isaiah 60:7". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-60.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Todas las bandadas de Kedar - En la palabra ‘Kedar’, vea las notas en Isaías 21:16. Los kedarenianos eran una tribu errante que frecuentemente cambiaba de residencia, aunque es probable que habitualmente habitaran en la parte sur de Arabia Deserta, o en el norte de Arabia Petraea. Se mencionan como moradas en hermosas tiendas Cantares de los Cantares 1:5: "Soy negro, pero tan lindo como las tiendas de Kedar", vea Salmo 120:5; compare Isaías 21:16; Isaías 42:11. El lenguaje aquí también significa que lo que constituía su principal riqueza vendría y enriquecería a Jerusalén, o la iglesia de Dios.

Los carneros de Nebaioth - Nebaioth también era hijo de Ismael Génesis 25:13; 1 Crónicas 1:29, y fue el padre de los nabateos. Eran un pueblo de Arabia Petraea, y vivían principalmente del saqueo, el comercio y el mantenimiento de los rebaños. Se supone que el país de Nabathea se extendió desde el Éufrates hasta el Mar Rojo, y abrazó a Petra, la capital de los Desiertos de Arabia, y también a Medaba. Sin embargo, no es posible fijar los límites exactos de las diversas tribus de árabes. La idea general es que sus posesiones más valiosas se dedicarían a Dios.

Te ministrará - Es decir, subiendo como un sacrificio aceptable en el altar.

Llegarán a una aceptación en mi altar - De ninguna manera es necesario entender esto literalmente. Los judíos estaban acostumbrados a expresar sus ideas de adoración mediante sacrificios, y el profeta naturalmente empleó ese lenguaje. El sentido es que la conversión de las tribus errantes de Arabia sería tan segura y tan señal como si los numerosos rebaños de Kedar y Nebaioth debieran dedicarse a Yahweh en sacrificio. Todo lo que fuera valioso allí sería empleado en su servicio; la gente vendría con sus más preciosas ofrendas y las consagraría a Dios. Es evidente que esto queda por cumplir. Pablo, de hecho, predicó en Arabia Gálatas 1:17; y, sin duda, hubo algunas conversiones al cristianismo allí. Pero, como pueblo, nunca se han convertido al Dios verdadero; y en todas las edades han sido víctimas de idolatría o superstición. Sin embargo, llegará el momento en que Arabia, tan interesante como la establecida por los descendientes de Abraham; tan interesante en el carácter audaz, activo y enérgico de sus tribus; tan interesante como usar un lenguaje que es uno de los más refinados y hablados de la tierra; y tan interesante como estar, al menos en algunas partes, entre los más fértiles y hermosos de la tierra, se convertirá a Dios. Probablemente el clima más templado, puro y agradable del mundo es la parte sur de Arabia Felix, el país de Yemen; y cuando los árabes traigan su energía de carácter al servicio del Dios verdadero, y el evangelio sea predicado en su idioma a todas sus tribus, nadie puede predecir el efecto que esto tendrá en toda la conversión del mundo.

Y glorificaré - Honraré mi gloriosa casa, es decir, el templo. Lowth: "Y mi hermosa casa todavía embelleceré". La idea es que adornaría el templo al llevar a las naciones lejanas, con sus posesiones más valiosas, a adorar allí. Es decir, la verdadera religión aún parecería gloriosa cuando la nación debería reconocerla y someterse a sus requisitos.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Isaiah 60:7". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-60.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

Kedar. Ver Isaías 21:16 ; Isaías 21:17 ; Isaías 42:11 .

juntos . fuera.

la. Algunos códices, con una edición impresa temprana, Septuaginta y siríaco, dicen "y el".

Nebaioth. . tribu aliada de Cedar, descendiente de Ismael ( Génesis 25:13 ).

glorificar . embellecer.

casa de mi gloria . Mi hermosa casa.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Isaiah 60:7". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​isaiah-60.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

7. Kedar, Nebaioth. En lo que respecta a los países que el Profeta enumera aquí, no es necesario explicar en qué lugar se encuentra cada uno de ellos; pero debe observarse, de paso, que menciona aquí aquellos países que se extendían hacia el Este, y principalmente Arabia y lugares vecinos, que describe bajo los nombres de "Kedar" y "Nebaioth". Los papistas también han abusado de este pasaje, para demostrar que los reyes vinieron del Este para ofrecer regalos a Cristo; y, al hacerlo, se vuelven extremadamente ridículos al ver que el Profeta habla de todas las filas de hombres. Pero acumulan, sin juzgar, todos los pasajes de este tipo, en los que se hace mención de "oro" o "incienso", como si los profetas se refirieran a los regalos que ofrecieron los magos. ( Mateo 2:11) Pero en este pasaje no hay oscuridad; porque significa que en todas partes los hombres invocarán a Dios, y todos los extranjeros se reunirán para adorarlo.

Ascenderán a la buena voluntad de mi altar. Otros expresan las palabras, "Ascenderán con gusto en mi altar", y piensan (no del todo sin razón, en mi opinión) que es una forma de hablar por la cual las palabras intercambian sus casos entre sí, y eso. el Profeta significa que esos sacrificios que serán ofrecidos por los gentiles serán aceptables para Dios. Otros interpretan רצון (ratzon) como si fuera un adjetivo, que no está de acuerdo con el uso correcto del lenguaje; para רצון (ratzon) significa benevolencia o favor. Por esta razón, considero preferible la representación que he dado; a saber, que "los sacrificios ascenderán a la buena voluntad del altar"; y el significado puede expresarse de esta manera: "Ascenderán para apaciguar a Dios; como es para este propósito que se ha designado un altar, y se ofrecen sacrificios, para que Dios sea reconciliado y favorable a los hombres; y Dios también, según su promesa, acepta los sacrificios que se le han ofrecido en su altar ". porque en ese momento el "altar" era el enfoque para obtener el favor de Dios.

Aquí el Profeta expresa claramente tres cosas. Primero, cuando dice que "los sacrificios ascienden", alude a la antigua ceremonia, que antes se observaba en los sacrificios; porque alzaron a las bestias asesinadas; con lo cual querían decir que todos los hombres deberían elevar sus corazones en lo alto, para que no pudieran mantener sus ojos fijos en la tierra o mirar solo el sacrificio que se les ofreció. En segundo lugar, el Profeta dice que esos sacrificios son aceptables para Dios, para que puedan distinguirse de las ofrendas profanas de los gentiles, que no fueron acompañadas por la fe. En tercer lugar, dice: "En el altar", que solo puede "santificar las ofrendas" ( Mateo 23:19;) porque todo lo que se ofreció en cualquier otro lugar era impío y detestable. Además, esta cifra debería llevarnos a la verdad; porque Cristo es el altar de Dios, y sobre él debemos ofrecerlo, si deseamos que Dios acepte nuestros sacrificios.

Y glorificaré la casa de mi gloria. Bajo la glorificación del templo, declara la verdadera restauración del pueblo; porque la parte principal de su felicidad era que el templo debía estar en el cual los hombres llamaban a Dios de la manera correcta; y debemos comenzar con esto, que Dios reina entre nosotros, por el cual somos verdaderamente felices. Por esta razón, cuando el Señor declara que la Iglesia será restaurada, menciona el templo, cuya gloria restaurará; como si hubiera dicho: "Mi casa ahora está expuesta a la burla de los gentiles, pero finalmente le devolveré esa gloria de la que ahora ha sido privada". Es evidente por Zacarías, Hageo y Malaquías, que esto no se completó inmediatamente después del regreso de la gente. No debemos imaginar que su verdadera dignidad consistiera en ese espléndido edificio por el cual Herodes se esforzó astutamente para ganar el favor; y por lo tanto, la dignidad u honor, que aquí se menciona, no se manifestó hasta que Dios abrió la puerta del cielo a Jerusalén, y luego llamó abiertamente a todos los gentiles a la esperanza de la salvación eterna.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Isaiah 60:7". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-60.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

EL SÍMBOLO Y LA REALIDAD

'El sol no será más tu luz de día; ni el resplandor de la luna te alumbrará, sino que el Señor te será por luz eterna, y tu Dios tu gloria.

Isaías 60:19

I. No hay mejor prueba del progreso de los hombres que el poder que avanza para prescindir de las cosas que solían ser esenciales para sus vidas. —Las vidas de los hombres que siempre han estado creciendo están sembradas a lo largo de todo su curso de cosas de las que han aprendido a prescindir.

II. Puede preguntar (1), ¿Cómo puedo distinguir el símbolo de la realidad, y así saber qué cosas es bueno sostener cada vez menos, qué cosas es bueno sostener cada vez más indispensables? —La respuesta, sin duda, está en un cierto sentimiento de espiritualidad e infinitud y eternidad, que pertenece a esas cosas de las que es bueno que un hombre no pueda prescindir. (2) Cuando sepa qué cosas no debo permitir que se vuelvan indispensables para mí, ¿qué haré entonces? ¿Debo tirar todas esas cosas? No; ciertamente no.

No renunciar al símbolo, sino sostenerlo como símbolo, con ese agarre más suelto que deja escapar su realidad interior y al mismo tiempo nos hace estar siempre dispuestos a dejarlo ir cuando la realidad se haya abierto por completo de él. , ese es el verdadero deber del cristiano en lo que respecta a las cosas inocentes del mundo. (3) ¿Cómo llegaré a considerar nada indispensable sino lo que realmente debería, lo que realmente no puedo prescindir? La respuesta a esa pregunta está en Cristo, quien tiene las respuestas de todas nuestras preguntas para nosotros.

—Obispo Phillips Brooks.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Isaiah 60:7". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​isaiah-60.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Levántate, resplandece; porque ha venido tu luz, y la gloria de Jehová ha nacido sobre ti. Porque he aquí, tinieblas cubrirán la tierra, y oscuridad los pueblos; mas sobre ti amanecerá Jehová, y sobre ti será vista su gloria. Y las naciones vendrán a tu luz, y los reyes al resplandor de tu nacimiento. Alza tus ojos en derredor, y mira: todos ellos se juntan, vienen a ti; tus hijos vendrán de lejos, y tus hijas serán criadas a tu lado.

Entonces verás, y fluirás juntamente, y tu corazón temerá y se ensanchará; a causa de la abundancia del mar se volverán a ti, las fuerzas de los gentiles vendrán a ti. Multitud de camellos te cubrirá, los dromedarios de los medos y de Efa; vendrán todos los de Sabá [Arabia Saudita]: traerán oro e incienso ( Isaías 60:1-6 );

Y están obteniendo el oro ahora mismo.

y proclamarán las alabanzas de Jehová. Todos los rebaños de Cedar te serán reunidos, los carneros de Nebaiot te servirán; subirán con agrado sobre mi altar, y yo glorificaré la casa de mi gloria. ¿Quiénes son estos que vuelan como nube, y como palomas a sus ventanas? Ciertamente me esperarán las costas, y las naves de Tarsis primero, para traer tus hijos de lejos, su plata y su oro con ellos, al nombre de Jehová tu Dios, y al Santo de Israel, porque él ha te glorificó.

Y los hijos de los extraños edificarán tus muros, y sus reyes te servirán: porque en mi ira te herí, pero en mi favor tuve misericordia de ti. Por tanto, tus puertas estarán abiertas de continuo; no se cerrarán de día ni de noche; para que los hombres traigan a ti las fuerzas de los gentiles, y para que sus reyes sean traídos. Porque la nación y el reino que no te sirvan, perecerán; sí, esas naciones serán totalmente asoladas.

La gloria del Líbano vendrá a ti, la ciprés, el pino y el boj juntamente, para hermosear el lugar de mi santuario; y haré glorioso el lugar de mis pies ( Isaías 60:6-13 ).

Ahora con esta profecía de la venida gloriosa del Mesías y la gloria que vendrá a Israel cuando venga el Mesías, se puede entender la dificultad que tenían con Jesucristo. Incluso sus propios discípulos se preguntaban cuándo iba a derrocar al gobierno romano. Y sus propios discípulos se turbaron cuando les habló de su crucifixión. Cuando Jesús le dijo a Pedro, después de que Pedro dijo: "Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente", Jesús dijo: "Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en cielo.

Y yo te digo que tú eres Pedro (Petros, piedrecita). Y sobre esta Petra, esta roca, edificaré Mi iglesia y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella” ( Mateo 16:16-18 ). Y entonces Jesús comenzó a hablarles de cómo el Hijo del hombre debe ser rechazado. por los hombres y entregado en manos de los pecadores y ser crucificado y muerto, y resucitar al tercer día.

Y Pedro comenzó a reprenderlo diciendo: "Señor, sé tan lejos de ti". Y Jesús dijo: "Aléjate de mí, Satanás; me eres una ofensa porque no puedes distinguir entre lo que viene de Dios y lo que viene del hombre" ( Mateo 16:22-23 ). Cuando Jesús empezó a hablar de su rechazo, de su muerte, Pedro no pudo soportarlo. “Señor, no hables así. Aléjate tanto de Ti”.

Los judíos tuvieron grandes dificultades porque aquí en el capítulo 53 de Isaías, leemos que Él sería, "despreciado y desechado, varón de dolores, experimentado en quebranto. Como escondimos de él nuestro rostro, mas ciertamente él llevó nuestra dolores, y cargó con nuestras iniquidades. Y el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados. Porque todos nosotros nos habíamos descarriado como ovejas. Cada uno de nosotros nos habíamos apartado por nuestros propios caminos, pero Dios cargó en él el pecado de todos nosotros.

"Y Él fue herido y todo. Y estas profecías del Mesías y el sufrimiento. Ahora leemos de la gloria gloriosa que vendrá a Israel cuando venga el Redentor. Así que era natural que los judíos tuvieran dificultad tratando de correlacionar tales posiciones opuestas como fueron profetizadas con el Mesías, entonces la forma en que arreglaron estas posiciones opuestas fue para espiritualizar el sufrimiento, y solo aceptaron y miraron aquellas escrituras que hablaban de la gloria, del reino del Mesías.

Y enfatizaron ese aspecto y espiritualizaron a los demás. El sufrimiento, la muerte, el rechazo y todo, solo espiritualizarían esas escrituras.
Ahora, como resultado, no reconocieron a su Mesías cuando vino, aunque definitivamente estaba cumpliendo sus propias escrituras. La próxima semana, cuando lleguemos al capítulo 61, veremos en la profecía misma una división definitiva entre las dos venidas del Mesías.

Y es sólo dentro de un verso. Hay una pausa e inmediatamente comienza a hablar sobre los aspectos de la segunda venida de Cristo en contraste con los aspectos de la primera venida. Ahora Jesús, cuando llegó a la sinagoga en Capernaum y le dieron las escrituras para que las leyera, abrió la profecía de Isaías a lo que es para nosotros el capítulo sesenta y uno y comenzó a leerles. Y leyó la primera parte del capítulo, pero se detuvo de repente, cerró el rollo y lo dejó.

Y mirando a su alrededor dijo: "Hoy se ha cumplido esta escritura delante de vuestros ojos".
Esa es una declaración bastante pesada. Pero lo interesante es dónde se detuvo, porque se detuvo justo donde se detuvieron los aspectos de Su primera venida. No entró en los aspectos que trataban de su segunda venida, "para proclamar el día de la venganza y de la ira de Dios". Eso está por venir. Así que se detuvo antes de llegar allí.

Ahora aquí de nuevo en el capítulo 60, vemos el glorioso reinado del Mesías y la prominencia que tendrá Israel cuando los gentiles se reúnan en él, las naciones y la fuerza de las naciones le serán traídas y una reunión general de los gente de todo el mundo y la gloria que descansará sobre la nación. Y esto es lo que los discípulos buscaban constantemente.
Después de que Jesús resucitó de entre los muertos y dijo: "Esperad ahora en Jerusalén hasta que recibáis la promesa del Padre.

Porque Juan ciertamente los bautizó con el Espíritu Santo, pero van a ser bautizados". Quiero decir, "Juan ciertamente los bautizó con agua, pero van a ser bautizados con el Espíritu Santo en unos pocos días". Y los discípulos dijeron: "Señor, ¿es en este momento que vas a traer gloria al reino?" "Vamos, no te toca a ti saber, los tiempos y las sazones las señala el Padre. No estamos hablando de eso ahora.

Estamos hablando de otro tema. Porque vais a recibir poder cuando venga sobre vosotros el Espíritu Santo y me seréis testigos tanto en Jerusalén, Judea, Samaria, hasta lo último de la tierra.” Pero incluso entonces todavía estaban buscando esta gloria Los discípulos discutían: “Ahora, cuando el Señor establezca el reino, seré mayor que tú.” Y discutían quién sería el mayor.

Y el Señor dijo: "¿Sobre qué están discutiendo?" "Oh nada." Y fue entonces cuando dijo: "El que quiera ser el mayor, que se haga servidor de todos". Y Él enseñó que el camino a la grandeza era el camino de un siervo, la servidumbre. Humillándote a los ojos del Señor para que Él te exalte.

Y entonces fue un problema con los discípulos porque tienes pasajes como Isaías 60:1-22 que hablan de la gloria y el pueblo eran verdaderos patriotas. Y desearon la gloria de Israel. Y estaban buscando al Mesías para traer esa gloria, y cuando Jesús no lo hizo, sino que se sometió al sufrimiento de la cruz, no pudieron manejarlo.

Muchos de ellos lo abandonaron y huyeron. Esperaban que el reino se estableciera inmediatamente. No sabían que Dios iba a usar este intervalo de tiempo para reunir de entre los gentiles un cuerpo de creyentes que sería conocido como el cuerpo de Cristo, la novia de Cristo.

Así habla de esta gloriosa reunión. Las puertas siendo abiertas y luego trayendo las fuerzas de los gentiles. "Porque la nación y el reino que no te sirvan, perecerán; esas naciones serán completamente asoladas. La gloria del Líbano vendrá, y el lugar de Mis pies haré glorioso".

Y los hijos de los que te afligieron vendrán postrados delante de ti; y todos los que te menospreciaron se postrarán a las plantas de tus pies; y te llamarán Ciudad de Jehová, Sion del Santo de Israel ( Isaías 60:14 ).

La gloria de Jerusalén en aquel día.

Mientras que fuiste desamparado y aborrecido, de modo que nadie pasó por ti, te haré una excelencia eterna, un gozo para muchas generaciones. También mamarás la leche de las naciones, y mamarás el pecho de los reyes; y sabrás que yo, el SEÑOR, soy tu Salvador y tu Redentor, el Fuerte de Jacob. En lugar de bronce traeré oro, y en lugar de hierro traeré plata, y en lugar de madera bronce, y en lugar de piedras hierro; también daré paz a tus oficiales, y justicia a tus exactores ( Isaías 60:15-17 ).

Sería genial tener recaudadores de impuestos justos.

No se oirá más violencia en tu tierra, desolación ni quebrantamiento dentro de tus términos; mas a tus muros llamarás Salvación, ya tus puertas Alabanza ( Isaías 60:18 ).

Oh, qué glorioso tiempo, día y lugar cuando la ciudad, los muros se llaman Salvación, las puertas se llaman Alabanza. Y así entrad por Sus puertas con acción de gracias y por Sus atrios con alabanza. Donde la gente solo vendrá a adorar al Señor en grandes celebraciones. ¡Qué glorioso!

El sol no será más tu luz durante el día; ni por el resplandor de la luna te alumbrará; mas el SEÑOR te será por luz perpetua, y el Dios tuyo por tu gloria. Tu sol nunca más se pondrá; ni menguará tu luna, porque Jehová te será por luz perpetua, y los días de tu luto serán acabados. Tu pueblo también será todo justo: ellos heredarán la tierra para siempre, la rama de mi plantío, la obra de mis manos, para que yo sea glorificado.

El pequeño llegará a ser mil, y el pequeño una nación fuerte: porque yo Jehová lo apresuraré en su tiempo ( Isaías 60:19-22 ).

Entonces el Señor declara Sus propósitos que Él cumplirá en Su tiempo, la gloriosa restauración de Dios y la obra de Dios entre este pueblo en esta ciudad y entre esta nación. Oh, qué día cuando venga el Mesías. Y eso es lo que anhela hoy el corazón del judío. Eso es lo que anhela el corazón del cristiano hoy, cuando la justicia de Dios cubrirá la tierra como las aguas cubren el mar.

El día glorioso del Señor y cuando miramos el mundo en el que vivimos hoy, vemos cada vez más la necesidad de que Dios intervenga. Vemos las injusticias que llenan nuestra tierra. Parece que si una persona defiende lo que es correcto, está sola. Está aislado y se burla de él. Así que ha llegado realmente el tiempo para que el Espíritu del Señor levante el estandarte contra el enemigo; para que el Redentor regrese y establezca la justicia y Su justo reino sobre esta tierra.

Dios está buscando justicia, juicio. Dios está buscando un pueblo que lo honre, no con sus labios sino con su corazón, con sus acciones. Dios está buscando un pueblo que le sirva con un corazón puro. Y Dios está abierto a ellos ya su clamor. Pero para los impíos no hay descanso, no hay paz. Dios nos ayude a que podamos vivir de una manera que sea agradable a Él. Para que podamos conocer esa paz de Dios.

Que nuestros corazones puedan ser establecidos en Su paz y en Su amor mientras esperamos que venga el Mesías y que las promesas de Dios se cumplan en esa Era del Reino.
Dios les bendiga y Dios les haga abundar en Su gracia y en Su amor al mostrarnos misericordiosos, comprensivos, pacientes y bondadosos con los que nos rodean. Que Dios nos ayude a que seamos Sus siervos y Sus representantes al levantar a los que están caídos.

A medida que alcanzamos a los que están oprimidos. Y mientras compartimos con ellos lo que Dios ha dado y hecho por nosotros. Que Dios nos haga Sus instrumentos de justicia en este mundo necesitado. Dios se maravilló de que no hubiera intercesor, nadie que se levantara. Dios nos ayude a ser intercesores en estos días. Dios te bendiga y Dios te use esta semana para Su gloria. En el nombre de Jesus. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Isaiah 60:7". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-60.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

1. La luz de la liberación tan esperada ( Isaías 59:9 ) está a punto de brillar. Esta profecía recibió su máximo cumplimiento con la venida de Cristo, la verdadera Luz del mundo, a la que siguió una gran reunión de las naciones en la Iglesia de Dios ( Isaías 60:3 , etc.).

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 60:7". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-60.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Kedar ] cp. Isaías 21:17 . Nebaiot ] tribu aliada de Cedar, descendiente de Ismael ( Génesis 25:13 ).

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 60:7". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-60.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

Chapter 60 gives us the condition and the glory of Jerusalem in that time of blessing: all of the people thus spared would be righteous.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Isaiah 60:7". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​isaiah-60.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Kedar. - Vienen las tribus nómadas ( Isaías 21:17 ) y las comerciantes. Nebaiot, mencionado con Cedar, en Génesis 25:13 , entre los descendientes de Ismael, se expandió en los siglos anteriores a la era cristiana, al reino de los árabes nabateos, extendiéndose desde el Golfo de Ælanítico hasta el Haurán.

Los dos nombres juntos incluyen lo que los geógrafos romanos conocían como Arabia Felix y Arabia Petræa. El pensamiento principal es que el Templo de la nueva Jerusalén será abastecido con sus sacrificios de los inagotables rebaños de estas regiones.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Isaiah 60:7". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​isaiah-60.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

el Señor glorifica a su pueblo

Isaías 60:1

A partir de este capítulo en adelante, el profeta predice las glorias del pueblo hebreo restaurado. En un sentido secundario, también se aplican a la Iglesia, porque somos bendecidos con el fiel Abraham. Ver Gálatas 3:8 .

La convocatoria para levantarse está dirigida a Jerusalén. El vidente contempla el rubor del amanecer en el cielo del este y le pide a la Ciudad Santa que capte los primeros rayos, Isaías 60:1 . Mientras la oscuridad vela las tierras bajas, el morador de las llanuras mira hacia las alturas de Sión, Isaías 60:3 , y las encuentra bañadas por el esplendor del amanecer. Ver 2 Corintios 3:18 .

Hay un maravilloso atractivo en la religión real. Donde eso está presente, los hombres no necesitan conducir. Del Lejano Oriente vienen los camellos, cargados de tesoros invaluables, y del lejano Oeste, los barcos cargados de valiosas mercancías. Los yermos de muchos años son reconstruidos por el trabajo de extraños, mientras que los reyes compiten entre sí para ministrar la belleza de la ciudad elegida. Cuando estás bien con Dios, Él levantará ayuda de lugares inesperados e incluso de antiguos enemigos, Isaías 60:14 .

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Isaiah 60:7". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​isaiah-60.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Capitulo 60

El capítulo de la gloria: la mañana de una nueva era y su bendición

1. La luz y la gloria han llegado ( Isaías 60:1 ) 2. Las tinieblas antes de la mañana ( Isaías 60:2 ) 3. La conversión de los gentiles ( Isaías 60:3 ) 4.

Los dispersos traídos a casa ( Isaías 60:4 ) 5. La conversión del mundo ( Isaías 60:5 ) 6. Jerusalén restaurada y glorificada ( Isaías 60:10 ) 7.

Se estableció el reino teocrático: Sus glorias materiales y espirituales ( Isaías 60:17 ) Se podría escribir un pequeño volumen sobre este capítulo de gloria. El lector notará cómo todas las posiciones están conectadas con los Capítulos 58-59. Primero el llamado al arrepentimiento, luego el descubrimiento de la transgresión de Jacob, su confesión, la respuesta de Jehová por Su manifestación personal.

Trata con sus adversarios y aparece como Redentor en Sion. Entonces estalla la luz de la gloria. Es el amanecer de la mañana. Esa mañana estuvo precedida por una gran oscuridad: la apostasía y la corrupción universales. Después que la gloria ha estallado, comienza la era del reino. La conversión de los gentiles se llevará a cabo y Jerusalén será de hecho la ciudad de un gran Rey. Entonces, por fin, toda la gente será justa. Qué extraño que la cristiandad ignore estas majestuosas predicciones y su orden divino.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Isaiah 60:7". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​isaiah-60.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

En este y en los dos capítulos siguientes, tenemos una descripción gloriosa de la realización final de los propósitos de Dios. Comienza con una declaración de la prosperidad material del pueblo descrita en los últimos versículos del capítulo anterior. Primero se habla del amanecer del nuevo día. La nación santa es un centro de luz en medio de la oscuridad circundante. La gloria de Jehová manifiesta, naciones y reyes se reúnen en el nuevo centro.

A continuación se incluye una descripción gráfica de los exiliados que regresaron. Se ve a los hijos e hijas dispersos reuniéndose en casa, llevando consigo las riquezas de las naciones y seguidos por los pueblos.

La ciudad establecida se ve entonces construida por extraños, mientras que los pueblos circundantes se someten o perecen; ya Jehová se le conoce como Salvador, Redentor y Poderoso.

Se establecen las condiciones últimas del mediodía de prosperidad. La prosperidad material y la rectitud moral son el resultado de un gobierno perfecto. La gloria del pueblo será Jehová mismo, y el resultado será un gozo perfecto. Los días de duelo terminarán y toda debilidad se convertirá en fuerza.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Isaiah 60:7". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​isaiah-60.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

todas las bandadas de Kedar se reunirán para ti, los carneros de Nebaioth van a ministrar a ti ,. Nebai y Kedar fueron los hijos de Ismael, Génesis 25:13, los doce hijos de Ismael, de los cuales Nebaioth fue el mayor, habitó todo el país de Éufrates al Mar Rojo, llamándolo el país de Nabatene , como dice Josefo B; Estos diseñan los turcos y los sarracenos, que ahora se convertirán. El targum es,.

"Todas las ovejas de los árabes serán reunidas para ti; ''.

es decir, estos vendrán con sus ovejas y carneros, para no ser ofrecidos en el sacrificio, ya que no se utilizarán tales sacrificios; Pero estos, siendo el producto de los países de estas personas, se mencionan que se muestran, que se ven afectados con la gracia de Dios hacia ellos, e influenciados por ella, traerán al mejor y jefe de su sustancia para servir el interés de Cristo, y glorifícalo con él:

se encontrarán con la aceptación en mi altar ; Tanto ellos como sus sacrificios y sus ofrendas serán aceptables para Dios a través de Cristo, que es ese altar que santifica todos los regos:

y glorificaré la casa de mi gloria : Con esta gran cantidad de conversos, y con los regalos y ofrendas que traen con ellos; La Iglesia está destinada, que es la Casa de Dios, donde mora y manifiesta su gloria, la gloria de sí mismo, de su gracia, y de su Evangelio; ver Jeremias 30:19.

B antiguo. I. 1. C. 12. secta 4.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Isaiah 60:7". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-60.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

El cedro y Nabaiot surgieron de Ismael y habitaban en el desierto de Arabia, debajo de tiendas, alimentando rebaños. (San Jerónimo) (Ezequiel xxvii. 21.) &mdash- Ellos también se convirtieron a Cristo.

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Isaiah 60:7". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​isaiah-60.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

LA GLORIA DE ISRAEL DESPUES DE SU AFLICCION. Una oda de parabienes cantada en honor de Sión con motivo de haber sido restablecida, en ocasión del segundo advenimiento del Señor, a su verdadera posición de Iglesia Madre, que ha de difundir el evangelio por todo el mundo gentil. La primera promulgación del evangelio entre los gentiles, que camienza en Jerusalén, es una prenda de esto. El lenguaje es demasiado brillante para aplicarlo a un acontecimiento ya cumplido.

1. Levántate—del polvo en que has estado sentada como llorosa cautiva (cap. 3:26; 52:1, 2). resplandece—alumbra a otros con la luz que ahora te ha sido dada a ti (v. 3). El margen de la Versión Inglesa y Gesenio traducen: “Esclarécete”; resplandece con tu progenie; el imperativo en lugar del futuro de indicativo: “Tú serás esclarecida” (cap. 58:8, 10; Efesios 5:8, Efesios 5:14). la gloria de Jehová—no meramente el Shequinah o la nube de gloria, que descansaba sobre el arca en la antigua dispensación, sino la gloria del Señor en persona (Jeremias 3:16 Jeremias 3:17). ha nacido—como el sol ( Malaquías 4:2; Lucas 1:78, Margen Versión Inglesa)

2. tinieblas … la tierra—el resto de la tierra, contrastada con la “luz sobre ti” (v. 1). La tierra será después ilustrada por Israel (cap. 9:2). será vista—de modo conspícuo; así el hebreo.

3. (Cap. 2:3, 11:10; 43:6; 49:22; 66:12). reyes—(Cap. 49:7, 23; 52:15). tu nacimiento—al resplandor de tu nacimiento cual sol esto es, a la brillantez que surge sobre ti.

4. Alza tus ojos—Palabras dirigidas a Jerusalén, como a mujer con la vista baja a causa de su aflicción. todos estos—Las naciones gentiles se juntarán para traer de vuelta a los dispersos hebreos, reconstruir su ciudad y adorar a Jehová y hacerle ofrendas. sobre el lado serán criadas—más bien, llevadas, etc. En oriente es costumbre llevar los niños a horcajadas sobre las caderas, con los brazos alrededor del cuerpo (cap. 66:12).

5. verás—(v. 4). la vuelta de tus hijos. y resplandecerás—“desbordarás de gozo” [Lowth], o, de una raíz hebrea diferente: “brillarás de gozo” [Gesenio]. ( Job 3:4). y ensanchará tu corazón—más bien, latirá por la agitación causada por un inmenso gozo motivado por el maravilloso espectáculo [Horsley] (Jeremias 33:9). y ensancharáse hinchará de deleite. El pesar, por el contrario, lo contrae. la multitud de la mar—la riqueza de los países de ultramar, como en tiempo de Salomón, tipo del reinado del Príncipe de paz. que se haya vuelto a ti—en lugar de convertirse al pecado y a la idolatría. y la fortaleza—más bien, las riquezas.

6. de camellos—cargados de mercancías; el camello es “el barco del desierto” (cf. con el cap. 30:6). te cubrirá—¡Habrá tantos de ellos! dromedarios—éstos tienen una joroba sobre la espalda. mientras que el camello tiene dos: el dromedario se distingue por su velocidad (Jeremias 2:23). Madián—Al oriente de la rama elenítica del Mar Rojo que se extiende hacia el noroeste, a lo largo de la montaña de Seir, asociado al tráfico de los ismaelitas ( Génesis 37:25, Génesis 37:28). Epha—parte de Madián, al este del Mar Muerto. En ella abundaban los camellos ( Jueces 6:5). Seba—En la Arabia Feliz, famosa por el incienso y el oro (Salmo 72:15; Jeremias 6:20), que eran objeto de comercio (cap. 45:14; Job 6:19; Ezequiel 27:22).

7. Cedar—(cap. 21:16; Cantares de los Cantares 1:5), en el sur de la Arabia Desierta, o al norte de la Arabia Pétrea; su comercio consistía en rebaños ( Ezequiel 27:21). Nebayoth—hijo de Ismael, como lo era Cedar. Era padre de los nabateos de la Arabia Pétrea. Serán servidos—subiendo como sacrificio acepto. serán ofrecidos con agrado—esto es, aceptablemente. Los carneros se ofrecían voluntariamente (Salmo 68:30; Romanos 12:1; 1 Pedro 2:5), sin esperar la intervención de ningún otro sacerdote. Estos representan a los creyentes fuertes en la fe, semejantes en cuanto a mansedumbre a un cordero, vestidos con el manto de la santidad, blanco como un vellocino [Vitringa]. la casa de mi gloria—el templo (Ezequiel 41; Hageo 2:7, Hageo 2:9; Malaquías 3:1).

8. El profeta, viendo, en visión, nuevos ejércitos que se aproximan velozmente como nube de palomas, pregunta quiénes son.

9. (Nota, cap. 42:4). Tarsis desde el principio—Las naves de Tartesio (Nota, 2:16; 23:1, esto es, navíos que navegan hasta las más lejanas regiones) figurarán entre los primeros en conducir a los esparcidos israelitas (cap. 66:20). su plata—Las naciones entre las cuales hayan sido esparcidos los judíos, los ayudarán con su dinero a regresar (vv. 5-7, 11, 16), como fué el caso del regreso de Babilonia ( Esdras 1:4; cf. Salmo 68:30). el nombre … Santo de Israel—más bien, a causa del nombre—a causa del Santo (cf. cap. 55:5) [Lowth].

10. reyes … te servirán—(v. 7, arriba. nota; (cap. 49:23). en mi ira te herí—(cap. 54:7, 8; 57:17).

11. ( Apocalipsis 21:25). Las puertas están por siempre abiertas para recibir nuevas ofrendas y conversos (cap. 26:2; Hechos 14:27; Apocalipsis 3:8). En tiempo de paz las puertas de una ciudad están abiertas: así, bajo el Príncipe de paz, no habrá necesidad de atrancarlas contra los invasores. traída a ti fortaleza de gentes—como cautivos de la verdad; o: si no voluntariamente, acaso lo sean mediante juicios, para someterlas a Israel (vv. 12, 14). Gesenio lo explica así: “Sean escoltados por una comitiva”.

12. Porque—La razón que inducirá a los reyes y a las naciones gentiles a someterse, será el temor de Dios en Israel ( Malaquías 14:17).

13. la gloria—esto es, los árboles que engalanaban el Líbano, emblema de hombres eminentes en dones naturales, que consagran al Dios de Israel todo cuanto hay en ellos ( Oseas 14:5). hayas, pinos, y bojes—más bien, “cipreses, acebos, cedros”. el lugar de mi santuario—Jerusalén (Jeremias 3:17). el lugar de mis pies—no ya el arca (Jeremias 3:16), “la peana” de Jehová (Salmo 99:5; Salmo 132:7; 1 Crónicas 28:2); sino “el lugar de su trono, el lugar de las plantas de sus pies, donde habitará en medio de los hijos de Israel por siempre”, en el nuevo templo ( Ezequiel 43:7).

14. los hijos—sus padres, por haber afligido a Israel, fueron eliminados mediante juicios divinos (cap. 14:1, 2; 49:23). Sión del Santo de Israel—Real corte del Santo. Maurer traduce: “Sión, el santuario (el lugar santo) de Israel” (cap. 57:15; Salmo 46:4).

15. desechada—(Salmo 78:60). quien por ti pasase—Tu tierra estaba tan desolada que ningún viajero o caravana pasaba por ella. Lo cual es muy cierto, tratándose de Israel, no así de la iglesia ( Lamentaciones 1:4). gloria—esto es, serás perpetuamente honrada. mamarás—atraerás hacia ti a los gentiles, y disfrutarás de todo lo valioso que ellos posean, etc. (cap. 49:23; 61:6; 66:11, 12). y conocerás—por los favores que te fueren concedidos, y los concedidos por tu medio a los gentiles.

17. En sentido poético, alude figuradamente al moblaje del templo; todas las cosas en aquella edad feliz llegarán a ser cambiadas por otras mejores. exactores—de los tributos. justicia—Todos los gobernantes de la restablecida Jerusalén no sólo serán pacíficos y justos, sino que serán, por decirlo así, la “paz” y la “justicia” personificadas, en su administración.

18. (Cap. 2:4). No sólo te mantendrán tus muros a salvo de tus enemigos, sino que la “salvación” te servirá como de muro, convirtiendo a tus enemigos en amigos, y de esa manera te asegurará perfecta seguridad (cap. 26:1, 2). puertas—las que en otra época fueron escenarios de “destrucción” cuando los victoriosos enemigos irrumpían por ellas ( Nehemías 1:3); de ahí que en adelante no sólo han de ser escenarios de alabanza, sino la misma “alabanza”. Las puertas, como lugares de público concurso eran escenarios de acción de gracias ( 2 Crónicas 31:2; Salmo 9:14; Salmo 24:7; Salmo 100:4). “Judá”, la tribu favorecida, significa alabanza.

19. El sol y la luna, los objetos más brillantes del día y de la noche, serán eclipsados por la sobrepujante gloria del Dios que se manifiesta a ti (cap. 30:26; Malaquías 2:5; Apocalipsis 21:23; Apocalipsis 22:5).

20. Ya no habrá más oscurecimiento nacional y espiritual como antes ( Joel 2:10; Amós 8:9). y los días de tu luto serán acabados—(Cap. 25:8; Apocalipsis 21:4).

21. todos … justos—(Cap. 4:3; 52:1; Apocalipsis 21:27). heredarán la tierra—(Cap. 49:8; 54:3; 65:9; Salmo 37:11, Salmo 37:22; Mateo 5:5). renuevos de mi plantío—(Cap. 61:3; Salmo 92:13; Mateo 15:13). obra de mis manos—Alude a los israelitas convertidos (cap. 29:23; 45:11). para glorificarme—el objeto final de todas las relaciones de la gracia de Dios (cap. 49:3; 61:3).

22. el pequeño—uno, y ése el menor en número y rango, se multiplicará por mil en ambos sentidos ( Miqueas 5:2; Mateo 13:31). su tiempo—no nuestro tiempo; nosotros podríamos desear que se apresurase, pero vendrá a su debido tiempo, como en el caso de la primera venida de Jesús ( Gálatas 4:4). Así será cuando se efectúe el restablecimiento de Israel y la conversión del mundo (cap. 66:8; Habacuc 2:3; Hechos 1:7; Hebreos 10:37).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 60:7". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​isaiah-60.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 60

Vers. 1-22. LA GLORIA DE ISRAEL DESPUES DE SU AFLICCION. Una oda de parabienes cantada en honor de Sión con motivo de haber sido restablecida, en ocasión del segundo advenimiento del Señor, a su verdadera posición de Iglesia Madre, que ha de difundir el evangelio por todo el mundo gentil. La primera promulgación del evangelio entre los gentiles, que camienza en Jerusalén, es una prenda de esto. El lenguaje es demasiado brillante para aplicarlo a un acontecimiento ya cumplido.
1. Levántate-del polvo en que has estado sentada como llorosa cautiva (cap. 3:26; 52:1, 2). resplandece-alumbra a otros con la luz que ahora te ha sido dada a ti (v. 3). El margen de la Versión Inglesa y Gesenio traducen: “Esclarécete”; resplandece con tu progenie; el imperativo en lugar del futuro de indicativo: “Tú serás esclarecida” (cap. 58:8, 10; Eph 5:8, Eph 5:14). la gloria de Jehová-no meramente el Shequinah o la nube de gloria, que descansaba sobre el arca en la antigua dispensación, sino la gloria del Señor en persona (Jer 3:16 17). ha nacido-como el sol (Mal 4:2; Luk 1:78, Margen Versión Inglesa)
2. tinieblas … la tierra-el resto de la tierra, contrastada con la “luz sobre ti” (v. 1). La tierra será después ilustrada por Israel (cap. 9:2). será vista-de modo conspícuo; así el hebreo.
3. (Cap. 2:3, 11:10; 43:6; 49:22; 66:12). reyes-(Cap. 49:7, 23; 52:15). tu nacimiento-al resplandor de tu nacimiento cual sol esto es, a la brillantez que surge sobre ti.
4. Alza tus ojos-Palabras dirigidas a Jerusalén, como a mujer con la vista baja a causa de su aflicción. todos estos-Las naciones gentiles se juntarán para traer de vuelta a los dispersos hebreos, reconstruir su ciudad y adorar a Jehová y hacerle ofrendas. sobre el lado serán criadas-más bien, llevadas, etc. En oriente es costumbre llevar los niños a horcajadas sobre las caderas, con los brazos alrededor del cuerpo (cap. 66:12).
5. verás-(v. 4). la vuelta de tus hijos. y resplandecerás-“desbordarás de gozo” [Lowth], o, de una raíz hebrea diferente: “brillarás de gozo” [Gesenio]. ( Job 3:4). y ensanchará tu corazón-más bien, latirá por la agitación causada por un inmenso gozo motivado por el maravilloso espectáculo [Horsley] (Jer 33:9). y ensanchará-se hinchará de deleite. El pesar, por el contrario, lo contrae. la multitud de la mar-la riqueza de los países de ultramar, como en tiempo de Salomón, tipo del reinado del Príncipe de paz. que se haya vuelto a ti-en lugar de convertirse al pecado y a la idolatría. y la fortaleza-más bien, las riquezas.
6. de camellos-cargados de mercancías; el camello es “el barco del desierto” (cf. con el cap. 30:6). te cubrirá-¡Habrá tantos de ellos! dromedarios-éstos tienen una joroba sobre la espalda. mientras que el camello tiene dos: el dromedario se distingue por su velocidad (Jer 2:23). Madián-Al oriente de la rama elenítica del Mar Rojo que se extiende hacia el noroeste, a lo largo de la montaña de Seir, asociado al tráfico de los ismaelitas (Gen 37:25, Gen 37:28). Epha-parte de Madián, al este del Mar Muerto. En ella abundaban los camellos (Jdg 6:5). Seba-En la Arabia Feliz, famosa por el incienso y el oro (Psa 72:15; Jer 6:20), que eran objeto de comercio (cap. 45:14; Job 6:19; Eze 27:22).
7. Cedar-(cap. 21:16; Son 1:5), en el sur de la Arabia Desierta, o al norte de la Arabia Pétrea; su comercio consistía en rebaños (Eze 27:21). Nebayoth-hijo de Ismael, como lo era Cedar. Era padre de los nabateos de la Arabia Pétrea. Serán servidos-subiendo como sacrificio acepto. serán ofrecidos con agrado-esto es, aceptablemente. Los carneros se ofrecían voluntariamente (Psa 68:30; Rom 12:1; 1Pe 2:5), sin esperar la intervención de ningún otro sacerdote. Estos representan a los creyentes fuertes en la fe, semejantes en cuanto a mansedumbre a un cordero, vestidos con el manto de la santidad, blanco como un vellocino [Vitringa]. la casa de mi gloria-el templo (Ezequiel 41; Hageo 2:7, 9; Mal 3:1).
8. El profeta, viendo, en visión, nuevos ejércitos que se aproximan velozmente como nube de palomas, pregunta quiénes son.
9. (Nota, cap. 42:4). Tarsis desde el principio-Las naves de Tartesio (Nota, 2:16; 23:1, esto es, navíos que navegan hasta las más lejanas regiones) figurarán entre los primeros en conducir a los esparcidos israelitas (cap. 66:20). su plata-Las naciones entre las cuales hayan sido esparcidos los judíos, los ayudarán con su dinero a regresar (vv. 5-7, 11, 16), como fué el caso del regreso de Babilonia (Ezr 1:4; cf. Psa 68:30-31). el nombre … Santo de Israel-más bien, a causa del nombre-a causa del Santo (cf. cap. 55:5) [Lowth].
10. reyes … te servirán-(v. 7, arriba. nota; (cap. 49:23). en mi ira te herí-(cap. 54:7, 8; 57:17).
11. (Rev 21:25). Las puertas están por siempre abiertas para recibir nuevas ofrendas y conversos (cap. 26:2; Act 14:27; Rev 3:8). En tiempo de paz las puertas de una ciudad están abiertas: así, bajo el Príncipe de paz, no habrá necesidad de atrancarlas contra los invasores. traída a ti fortaleza de gentes-como cautivos de la verdad; o: si no voluntariamente, acaso lo sean mediante juicios, para someterlas a Israel (vv. 12, 14). Gesenio lo explica así: “Sean escoltados por una comitiva”.
12. Porque-La razón que inducirá a los reyes y a las naciones gentiles a someterse, será el temor de Dios en Israel (Zec 14:17).
13. la gloria-esto es, los árboles que engalanaban el Líbano, emblema de hombres eminentes en dones naturales, que consagran al Dios de Israel todo cuanto hay en ellos (Hos 14:5-6). hayas, pinos, y bojes-más bien, “cipreses, acebos, cedros”. el lugar de mi santuario-Jerusalén (Jer 3:17). el lugar de mis pies-no ya el arca (Jer 3:16), “la peana” de Jehová (Psa 99:5; Psa 132:7; 1Ch 28:2); sino “el lugar de su trono, el lugar de las plantas de sus pies, donde habitará en medio de los hijos de Israel por siempre”, en el nuevo templo (Eze 43:7).
14. los hijos-sus padres, por haber afligido a Israel, fueron eliminados mediante juicios divinos (cap. 14:1, 2; 49:23). Sión del Santo de Israel-Real corte del Santo. Maurer traduce: “Sión, el santuario (el lugar santo) de Israel” (cap. 57:15; Psa 46:4).
15. desechada-(Psa 78:60-61). quien por ti pasase-Tu tierra estaba tan desolada que ningún viajero o caravana pasaba por ella. Lo cual es muy cierto, tratándose de Israel, no así de la iglesia (Lam 1:4). gloria-esto es, serás perpetuamente honrada. mamarás-atraerás hacia ti a los gentiles, y disfrutarás de todo lo valioso que ellos posean, etc. (cap. 49:23; 61:6; 66:11, 12). y conocerás-por los favores que te fueren concedidos, y los concedidos por tu medio a los gentiles.
17. En sentido poético, alude figuradamente al moblaje del templo; todas las cosas en aquella edad feliz llegarán a ser cambiadas por otras mejores. exactores-de los tributos. justicia-Todos los gobernantes de la restablecida Jerusalén no sólo serán pacíficos y justos, sino que serán, por decirlo así, la “paz” y la “justicia” personificadas, en su administración.
18. (Cap. 2:4). No sólo te mantendrán tus muros a salvo de tus enemigos, sino que la “salvación” te servirá como de muro, convirtiendo a tus enemigos en amigos, y de esa manera te asegurará perfecta seguridad (cap. 26:1, 2). puertas-las que en otra época fueron escenarios de “destrucción” cuando los victoriosos enemigos irrumpían por ellas (Neh 1:3); de ahí que en adelante no sólo han de ser escenarios de alabanza, sino la misma “alabanza”. Las puertas, como lugares de público concurso eran escenarios de acción de gracias (2Ch 31:2; Psa 9:14; Psa 24:7; Psa 100:4). “Judá”, la tribu favorecida, significa alabanza.
19. El sol y la luna, los objetos más brillantes del día y de la noche, serán eclipsados por la sobrepujante gloria del Dios que se manifiesta a ti (cap. 30:26; Zec 2:5; Rev 21:23; Rev 22:5).
20. Ya no habrá más oscurecimiento nacional y espiritual como antes (Joe 2:10; Amo 8:9). y los días de tu luto serán acabados-(Cap. 25:8; Rev 21:4).
21. todos … justos-(Cap. 4:3; 52:1; Rev 21:27). heredarán la tierra-(Cap. 49:8; 54:3; 65:9; Psa 37:11, Psa 37:22; Mat 5:5). renuevos de mi plantío-(Cap. 61:3; Psa 92:13; Mat 15:13). obra de mis manos-Alude a los israelitas convertidos (cap. 29:23; 45:11). para glorificarme-el objeto final de todas las relaciones de la gracia de Dios (cap. 49:3; 61:3).
22. el pequeño-uno, y ése el menor en número y rango, se multiplicará por mil en ambos sentidos (Mic 5:2; Mat 13:31-32). su tiempo-no nuestro tiempo; nosotros podríamos desear que se apresurase, pero vendrá a su debido tiempo, como en el caso de la primera venida de Jesús (Gal 4:4). Así será cuando se efectúe el restablecimiento de Israel y la conversión del mundo (cap. 66:8; Hab 2:3; Act 1:7; Heb 10:37).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 60:7". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​isaiah-60.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Este capítulo contiene la copa llena de consolación dada a Sion, después de todas sus aflicciones y largas aflicciones en las edades oscuras de la iglesia. Pero es, como Matthew Henry observa juiciosamente, “la iglesia del evangelio expresamente llamada Sión y Jerusalén, y bajo esa idea, se dice expresamente que todos los creyentes vienen a ella. Hebreos 12:22 .

Habéis venido al monte de Sion, la ciudad del Dios viviente, la Jerusalén celestial; cuyo texto de San Pablo sirve como clave para esta profecía ". Este pasaje también se menciona en Apocalipsis 21:24 . Los judíos antiguos lo han entendido en sus Targums y libros antiguos, como relacionado con el Mesías. Vide Bereschit Rabba, en Génesis 25:6 ; Génesis 41:44 .

Isaías 60:1 . Levántate, resplandece, que ha llegado tu luz. El profeta había dicho dos versículos antes: El Redentor vendrá a Sion; a los que se apartan de la transgresión en Jacob. Por tanto, levántate, resplandece, que ha llegado tu luz. Cristo, sol de justicia y gloria de Dios, ha nacido sobre ti. Es la voz del novio que despierta a la novia.

Este es mi pacto, dice el Señor, como en las palabras anteriores. Estas palabras se dirigen a la iglesia en todas las edades sucesivas. Ellos incitaron a los santos en el tiempo de Isaías; los animaron en el cautiverio babilónico con la esperanza de que Jerusalén fuera reconstruida, incluso por los hijos de extraños, y por las generosidades de los reyes persas. Pero a la iglesia cristiana las cortinas están abiertas, porque nos visitó el alba de lo alto.

Y la gloria del Señor ha nacido sobre ti. Esto fue prometido en Isaías 40:5 , y que toda carne debería verlo juntamente; sí, y en el transcurso de unos años. Los apóstoles vieron esta excelente gloria en el monte, la gloria como del unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad. Él es la Shekinah en el propiciatorio, que ahora habita en la iglesia cristiana.

Él resplandece en toda la gloria del evangelio para iluminar la mente e iluminar a los gentiles. Santifica el corazón mediante la regeneración, cuando contemplamos como en un espejo su gloria. También es la luz y la gloria del mundo celestial. Por tanto, levántate, oh Sion, de un estado invernal y resplandece en toda la belleza y gloria de la justicia.

Isaías 60:2 . Las tinieblas cubrirán la tierra, y las tinieblas cubrirán a los pueblos. Después de la apostasía del pacto de Noé, por el cual conocieron a Dios, pero obstinadamente dieron su gloria a los que no eran dioses, entregó a los paganos a la ceguera judicial y a obrar toda inmundicia con codicia. Los libros de los padres cristianos sobre la superstición de los gentiles y las cartas de nuestros misioneros modernos confirman todo lo que S.

Pablo ha dicho de los gentiles. Pero cuán sorprendente es la confirmación de la profecía de que el Señor se levantaría en Sion y haría que la ley del evangelio saliera de Jerusalén, una figura de la ciudad celestial.

Isaías 60:3 . Los gentiles vendrán a tu luz, y los reyes al resplandor de tu amanecer. Sí, todos los reyes se postrarán ante ti. Salmo 72:11 . Esos reyes se inclinan ante Cristo, el Rey de reyes, porque Judea no tuvo gloria de esta clase.

Isaías 60:5 . Tu corazón se temerá y se ensanchará, porque la abundancia del mar se convertirá en ti. Jeremías usa una frase similar: Temerán y temblarán por todo el bien y toda la prosperidad que yo le procuraré: Isaías 33:9 . Humildemente esperamos y esperamos que cuando los misioneros hayan penetrado en el corazón de los reinos gentiles, haya tal afluencia de conversos que asombrará a la iglesia con gozo.

Isaías 60:7 . Todos los rebaños de Cedar, carneros de Nebaiot (descendientes de Ismael) subirán con aceptación sobre mi altar. Mientras las nubes gloriosas transportaban sus lluvias para la colina de Sion en los últimos días, dejaron caer algunas gotas sobre Jerusalén, después del cautiverio babilónico, cuando los hijos de extraños ayudarían a construir sus muros, y los reyes persas ministrarían en su recobro. . Pero no debemos detenernos aquí, porque de la verdadera Sión se dice lo siguiente.

Isaías 60:12 . La nación y el reino que no te sirvan, perecerá. Ese es el lenguaje actual de los profetas. La piedra cortada del monte sin manos, romperá en pedazos todos los demás reinos, y se convertirá en un gran monte que llenará toda la tierra. Daniel 2:34 .

Cuando el Hijo esté sentado en el monte santo de Sion, estremecerá al rebelde como vaso de alfarero con vara de hierro. Salmo 2:9 . Rechazó a los judíos por rechazar el evangelio. El sangriento imperio de los romanos lo hizo pedazos con el terremoto de las guerras civiles, y vengó la sangre de sus santos. Apocalipsis 6:12 .

Los enormes miembros del imperio otomano, una vez el flagelo de la iglesia arriana, caen del cuerpo por el peso de sus crímenes. La misma sentencia parece haberse dictado contra los antiguos gobiernos de la India, que no admiten sabiduría ni reforman la tiranía. Los problemas serán los mismos con todos los que no tendrán el Redentor que reine sobre ellos.

Isaías 60:16 . También mamarás la leche de los gentiles. El caldeo lo vuelve, te saciarás de las riquezas del pueblo. Esto coincide con la promesa de Isaías 54:3 . Tu simiente heredará los gentiles.

Isaías 60:17 . Por el bronce traeré oro, y por el hierro, plata. Esto indica un progreso de la indigencia a un estado de gloria y opulencia más allá de la concepción.

Isaías 60:18 . No se oirá más violencia en tu tierra. Cuando el Príncipe de paz haya vencido al mundo por el poder de la verdad y la gracia, los hijos de Sion se avergonzarán de la guerra tanto como los salteadores de caminos lo están de espadas y pistolas. Este fue el estado original de la sociedad en la edad de oro, cantado por todos los poetas y favorecido por profetas y teólogos.

En la edad oscura, nuestro venerable Beda escribió un libro, Oracula Sibylina, donde se canta la edad de la paz en hermosos versos. Fenelon, hablando de la misma edad, dice de Bética: "La sangre humana nunca ha manchado esa tierra, y la sangre de los corderos rara vez se derrama allí". Jamais le sang humain n 'a rougi cette terre, à peine y voiton couler celui des agneaux.

¿Qué debemos pensar entonces de Hugo Grocio, que no ve nada en este capítulo sino lo que pertenece a los judíos después de su regreso de Babilonia? ¿Cuál puede ser el fin último de él y de nuestros nuevos traductores del texto sagrado, sino sustituir la filosofía por la revelación? ¡Ni una palabra podemos encontrar en todas sus obras de la preexistencia de Cristo, del pecado original, de la expiación real, como dice el Levítico 16 , ni una palabra sobre la obra del Espíritu Santo en el corazón! Cuando venga el Hijo del Hombre, del que ahora se burlan, ¿hallará fe en la tierra?

Isaías 60:19 . El sol no será más tu luz de día, ni el resplandor de la luna te alumbrará, την νυκτα, de noche. El viejo sol hebreo ya se ha oscurecido, su luna se ha apagado, sus estrellas han caído; pero en esa época la luz del semblante de Dios brillará con esplendor pleno sobre la iglesia y en toda forma de gracia del pacto; y tan brillantemente como para eclipsar, de alguna manera, los orbes del cielo. El lenguaje, ayudado con todos los poderes de la retórica, no puede decir más.

Isaías 60:20 . Tu sol no se pondrá más. El sol de Sion no se pondrá más, cuando Jehová, su Mesías, sea su luz eterna. Las edades invernales de dolor y suspiro huirán: Isaías 35:10 . De una manera más gloriosa de lo que ahora podemos concebir, el Señor estará presente con la iglesia.

Algunos han dicho, en su presencia corporal, vivir y reinar con los santos mil años. Sobre un tema tan envuelto en cifras, tememos hablar decididamente. Entonces Sion cantará este cántico: Grande es el Santo de Israel en medio de ti: Isaías 12:6 . Su gloria entrará por la puerta oriental y llenará el santuario.

Ezequiel 43:4 . El Señor vendrá con gloria para vengarse de los enemigos de Sion. Zacarías 14:1 . Todo el coro cantará en el cielo: He aquí, el tabernáculo de Dios está con los hombres, y él morará con ellos. Apocalipsis 21:3 .

Isaías 60:21 . También tu pueblo será todo justo: heredarán la tierra, o la tierra, como la misma palabra se traduce en Malaquías 4:6 , por longevidad, como en Isaías 65:20 .

Pero mientras estamos rodeados de toda esta exuberancia de lenguaje y brillantez de figura, no debemos olvidar que los hombres siempre nacerán en pecado y tendrán necesidad de conversión. También deben preparar las cosechas exuberantes mediante la agricultura y proporcionar ropa para ellos mismos, mediante las artes y las manufacturas. En este sentido, la promesa del Señor impide nuestras oraciones. Yo, el Señor, lo apresuraré a su tiempo.

REFLEXIONES.

Además de las reflexiones generales que siguen al final del libro, debemos notar aquí que la presencia y la gloria de Cristo es el mejor consuelo de la iglesia. Dulce es esa voz, ha venido tu luz, y la gloria del Señor ha nacido sobre ti. No temas, oh Sion, porque yo estoy contigo.

Cuando el Señor venga, las naciones lo seguirán; reyes y gentiles vendrán a tu resplandor. Volarán como nube, y como palomas a las ventanas. La abundancia del mar vendrá a ti. Los gentiles, que andan largamente en tinieblas, y gimen bajo el yugo de los demonios, aclamarán el día alegre. La gloria del evangelio abrirá luz, vida y justicia en un mundo culpable. El anhelo ferviente de la criatura aguarda la manifestación de los hijos de Dios, cuando vestirá de salvación a sus santos.

La tierra, así como los cielos, se regocijarán en toda la justicia que Dios hará llover sobre su pueblo. La población se multiplicará como la arena; se levantarán ciudades y sus puertas serán alabanzas; porque los ancianos que se sientan allí se caracterizarán por la paz y la justicia, como el profeta había dicho antes, en el cap. 35. La gloria de Sion en los últimos días nunca será seguida por un día oscuro.

No se pondrá más tu sol, ni se apagará tu luna, porque el Señor será tu luz eterna. El Señor no dice que ella no sea probada; pero ¿qué puede hacer el enemigo afuera, mientras la gloria mora adentro? ¡Dios te salve, Sión! esta es tu esperanza; y está cerca. El Señor lo apresurará a su tiempo.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 60:7". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​isaiah-60.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Todos los rebaños de Cedar se juntarán para ti, los carneros de Nebaiot te servirán; subirán con aceptación sobre mi altar, y yo glorificaré la casa de mi gloria.

Ver. 7. Todos los rebaños de Cedar, ] es decir, los cedarenos y nebateos con sus rebaños, de los cuales tenían en abundancia; y ahora tenían corazones para "honrar al Señor con su sustancia y con lo mejor de sus ganancias". Ver Isaías 23:17,18 .

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Isaiah 60:7". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​isaiah-60.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

La gloria del Mesías sobre los gentiles

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 60:7". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-60.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Todos los rebaños de Cedar, en el sur de Arabia Deserta, la principal posesión de sus habitantes, serán reunidos contigo, como ofrenda de adoración, los carneros de Nebaiot, los más excelentes de los rebaños de los hijos de Ismael en Arabia Petraea, te servirá, será usada como animales de sacrificio; subirán con aceptación en mi altar, como ofrendas agradables, agradables al Señor, y yo glorificaré la casa de mi gloria, el templo donde él vivió en la plenitud de su gloria, como se reveló a los hombres. Tenemos aquí una imagen de la manera en que los hombres de todas partes del mundo son ganados para la verdad del Evangelio y, por lo tanto, honran al Señor con las ofrendas de sus manos.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 60:7". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-60.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

1-8 En la medida en que tengamos el conocimiento de Dios en nosotros y el favor de Dios para con nosotros, nuestra luz ha venido. Y si la gloria de Dios se ve sobre nosotros para nuestro honor, debemos, no solo con nuestros labios, sino también en nuestras vidas, devolver sus alabanzas. No nos encontramos con nada en la historia de los judíos que pueda considerarse un cumplimiento de la profecía en este capítulo; debemos concluir que se relaciona principalmente con eventos futuros. Predice la pureza y la ampliación de la iglesia. La conversión de almas se describe aquí. Vuelan a Cristo, a la iglesia, a la palabra y las ordenanzas, como palomas a su propio hogar; allí vuelan para refugio y refugio, allí vuelan para descansar. ¡Qué espectáculo tan agradable ver a las pobres almas apresurándose a Cristo!

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Isaiah 60:7". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-60.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

'La multitud de camellos te cubrirá,

Los dromedarios de Madián y Efa,

Todos vendrán de Saba,

Traerán oro e incienso,

Y traerá buenas nuevas de las alabanzas de Yahvé.

Todos los rebaños de Cedar se juntarán contigo,

Los carneros de Nebaiot te servirán,

Subirán con aceptación en mi altar,

Y glorificaré la casa de mi gloria.

Este es solo el comienzo de la lista de aquellos que se considera que responden al pueblo de Dios y al nuevo Templo de Dios. Primero mira hacia el este, hacia la legendaria riqueza de las naciones árabes y afines, los viajeros de la carretera que comercian y traen prosperidad. Los madianitas se encuentran regularmente al sur y al este de Palestina, y fueron famosos por su subyugación de Israel en los días de Gedeón, algo de lo que Isaías estaba muy consciente ( Isaías 9:4 ; Isaías 10:26 ; Jueces 6 ).

Ahora ellos mismos vendrán en sujeción y adoración, trayendo consigo sus riquezas. Efa estaba al este del golfo Pérsico, al noreste de Palestina. La combinación con Midian sugeriría una interacción entre ellos como naciones comerciantes. Saba, en el sureste, era famoso por ser el lugar desde el que la reina de Saba llegó a Salomón en todo su esplendor, y era famoso por su riqueza ( 1 Reyes 10 ).

Cedar en el este era famoso por su riqueza ( Isaías 21:16 ; Isaías 42:11 ). Los Nebaioth se nombran junto con Kedar en los registros asirios y pueden ser los antepasados ​​de los nabateos posteriores.

Y estos vendrán en sus camellos a 'Sion' en todo su misterioso esplendor, trayendo allí sus riquezas para presentarlas ante Yahweh, y contando los triunfos de Yahweh mientras hablan de las maravillas que Él está haciendo en la vida de los hombres. ' buenas noticias de las alabanzas de Yahvé '. Estos viajantes eran regularmente los que llevaban buenas noticias (y malas noticias) de nación en nación. Y traerán de la abundancia de sus ovejas y carneros para ofrendas a Yahvé en su templo, y allí esas ofrendas le serán agradables, señal de la aceptabilidad de quienes las trajeron. Y así la casa que contiene Su gloria será glorificada y embellecida.

La imagen es de triunfo para el nuevo Templo de Yahweh, visto ahora en pie, y por lo tanto de triunfo para Yahweh, y se compara con Isaías 2:2 cuando las naciones fluyen hacia Su casa. Ciertamente, debería verse en ese contexto, como una descripción de algo más allá de la realidad presente, y lo mismo puede verse como aplicable aquí.

Entonces, ¿cómo se va a cumplir esto? En primer lugar, como ya hemos visto, se cumplió a través de los retornados del exilio cargados con oro babilónico y persa ( Esdras 1:4 ; Esdras 6:3 ; Esdras 6:8 ; Esdras 7:15 ; Esdras 8:25 ; Esdras 8:33 ) y lo que iban a recibir del tributo de las naciones ( Esdras 6:8 ; Esdras 7:21 ) y a través de la riqueza que fluyó durante el tiempos más exitosos de los Macabeos, por no hablar de lo que fluyó cuando Herodes construyó su enorme Templo.

Muchos judíos, recordando esto, lo vieron como algo que se cumpliría cuando el Mesías viniera y derrotara a sus enemigos y los sometiera a Israel. Pero no habían notado los matices de Isaías. Porque esto estaba siendo llevado al reino eterno, ese reino cuya luz es la luz de Dios mismo.

Muchos cristianos lo ven como literalmente cumplido en lo que ellos llaman un Milenio. Pero aquí no se piensa en ningún milenio. Es algo que es eterno ( Isaías 60:20 ). Además del pensamiento de tal abundancia de sacrificios de animales ( Isaías 60:7 ), si se toma literalmente, difícilmente concuerda con la imagen del mundo no sangriento que se describe en Isaías 11:6 , y como ya hemos visto, la idea de 'Sión' en Isaías regularmente va más allá de lo terrenal.

Estos sacrificios seguramente representan más bien la manera en que el Espíritu Santo indica los sacrificios espirituales de la iglesia cristiana del Nuevo Testamento llevados a los pies de Cristo ( Romanos 12:1 ; 1 Pedro 2:5 ; Hebreos 13:15 ), estando aquí representados en Términos del Antiguo Testamento, (comparar espadas en rejas de arado que tendríamos que modernizar en tanques en tractores), junto con su apropiación del único gran sacrificio de Jesucristo, hecho una vez por todas, cuando la palabra de Dios se difundió a las naciones árabes. y muchos acudieron en masa a Cristo en los siglos anteriores a su hundimiento por el Islam (después de la luz vino la oscuridad), de modo que dieron su respuesta al templo celestial como verdaderos adoradores de Dios.

Y finalmente apunta a nuestra adoración eterna en el cielo, y en el cielo nuevo y la tierra nueva, mientras ofrecemos a Dios nuestra adoración. El punto es que ellos harán provisión para la adoración completa de Dios de acuerdo con todo lo que Él requiere. (Cabe señalar que en Isaías 65:25 se hace referencia específica a la falta de sangre de Sion).

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Isaiah 60:7". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​isaiah-60.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

En medio de la melancólica perspectiva que nos rodea, del pecado y del dolor, en el miserable estado actual de las cosas, es un pensamiento bendito y revitalizador el que el reino de Jesús no sea ni débil ni pequeño. La promesa es absoluta: verá el fruto de la aflicción de su alma y quedará satisfecho. Algunas de todas las naciones, todas las lenguas, todos los pueblos vendrán a él. En Jesús, el altar del Nuevo Testamento serán todos aceptados.

Solo detengo al lector para comentar que este pasaje solo, si no hubiera otro, sería suficiente para determinar, que la liberación de la Iglesia de Babilonia (como algunos quisieran tener) no podría ser en la opinión del Profeta, cuando él escribió esta escritura. Es cierto que muchas personas de diferentes países se unieron a Israel a su regreso; pero ni la propia Israel, ni todos los restos esparcidos del pueblo que se les unió, podían justificar expresiones como estas. Ver Esdras 2:64 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Isaiah 60:7". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​isaiah-60.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

La multitud de camellos El tesoro que se trae sobre los camellos. Por estas, y expresiones figurativas similares en varios versículos de este capítulo, se implica la venida de todas las naciones a Cristo, y por lo tanto, se presentan como presentando las principales mercancías de sus respectivos países. Los dromedarios O, también , o incluso los dromedarios; que son una especie de camello menor, llamados así por su rapidez al correr. Porque los árabes dicen que en un día correrán tan lejos como lo harán sus mejores caballos en nueve; y, por tanto, se utilizan principalmente para montar a caballo: para lo cual son más aptos, porque, como observa Plinio, pueden soportar la falta de agua cuatro días juntos. De Madián y EfaLos madianitas y efáitas eran descendientes de Abraham, de Cetura, y habitaban más allá de Arabia, donde los camellos eran muy numerosos, Jueces 7:12 .

Todos ellos de Saba Un país en Arabia Félix, cuya reina fue la que vino a visitar a Salomón, y que ella trayendo regalos podría ser un tipo de esto. Traerán oro e incienso. Las principales mercancías de las que abundaba este país, por las cuales debemos entender todo lo que es precioso. Todos los rebaños de Cedar Arabia Petrea, o Arabia pedregosa, la gente que habita en los cuales son principalmente pastores. Obtendrán aceptación. No serán rechazados ahora, como hasta ahora. Glorificaré la casa de mi gloriaAlude al templo, pero debe entenderse como la iglesia evangélica, construida con piedras vivas, de la cual el templo de Jerusalén, con todo el esplendor de sus ornamentos, y toda la multitud de sus sacrificios y oblaciones, no era más que un ejemplo típico. o representación oscura.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 60:7". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​isaiah-60.html. 1857.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Isaías 60:1. surge, brilla; Porque venir tu luz, y la gloria del Señor está resucitada sobre ti. Para, he aquí, la oscuridad cubrirá la tierra, y la oscuridad grave a la gente: pero el Señor surgirá sobre ti, y su gloria se verá en ti. Y los gentiles llegarán a tu luz, y reyes al brillo de tu alza. .

La Iglesia de Dios es una, ya sea entre judíos o gentiles. Esa iglesia pobre parecía izquierda y abandonada; llegó los días oscuros, y parecía que la iglesia incluso deje de existir, pero no lo hizo. Ahora, Dios ha traído a muchos pecadores de los gentiles, y los traerá en muchos más numerosos en los tiempos futuros de refrescante. Vendrán en ejércitos, en anfitriones, en las naciones, y la Iglesia de Dios será extremadamente gloriosa.

Isaías 60:4. Levante los ojos de Tuyo alrededor, y vea: Todos ellos se reúnen, ellos vienen a ti: Tus hemos vendrán de lejos, y tu hija será amamantada en tu lado. Luego verás, y fluirás juntos, y tu corazón temerá, y se ampliará; Debido a que la abundancia del mar se convertirá a ti, las fuerzas de los gentiles vendrán a ti. .

Toda la fuerza de la tierra y del mar, los ejércitos y las marinas vendrán y se postregarán ante la Iglesia de Dios. El poder supremo en la Tierra, sin embargo, será el Cristo en medio de su iglesia.

Isaías 60:6. la multitud de camellos cubrirá los dromedarios de Midian y Ephah; Todos ellos de Sheba vendrán: .

Los orientales se inclinarán ante el rey; Ellos que de los viejos tuvieron algo de luz llegarán a la luz aún mayor. En esas tierras santas, que luego se hicieron tan impías, todavía habrá un retorno a la verdad, y todos los falsos profetas serán expulsados. Donde la media luna de Mohammed ha maldecido a las naciones, volverá a brillar el sol de la justicia, con la curación en sus alas.

Isaías 60:6. traerán oro e incienso; y ellos vendrán las alabanzas del Señor. Todas las bandadas de Kedar se reunirán para ti, los Rams of Nebaioth van a ministrar a ti: vendrán la aceptación en el altar de la mía, y glorificaré la casa de mi gloria. .

Las tribus errantes de los árabes salvajes vendrán y se inclinarán ante Cristo, y poner su riqueza a sus pies.

Isaías 60:8. ¿Quiénes son estos que vuelan una nube, y como las palomas a sus ventanas? .

La iglesia en crecimiento ve una multitud mayor que viene a ella que incluso el Populous East podría reunir; ¿De dónde vienen? Escucha, hermanos, y mira a su alrededor, y mira por ti mismo.

Isaías 60:9. seguramente las islas me esperarán, y los barcos de Tarshish primero, para traer a tus hijos de lejos, su plata y su oro con ellos, a el nombre del Señor tu Dios, y a la Santo de Israel, porque él lo ha glorificado. .

En los barcos de estas islas remotas, y de los países que se hablaban con poca distancia, en el este, como «Tierras de Tarshish», lejos, las grandes multitudes fueron a Cristo. ¿No vienen hoy desde este ultimo Thule, esta tierra lejana más allá de los pilares de Hércules, ¿no vienen a Cristo «como una nube, y como las palomas a sus ventanas?

Isaías 60:10. y los hijos de extraños acumularán tus paredes, y sus reyes de Ministro de Shal para ti: porque en mi ira te hago, pero a mi favor, ¿he tenido misericordia de ti?. Por lo tanto, tus puertas estarán abiertas continuamente; no estarán cerrados día ni noche; que los hombres pueden traer a las fuerzas de los gentiles, y que sus reyes puedan ser traídos. Para la nación y el reino que no servirán a ti perecerán; Sí, esas naciones se desperdiciarán por completo. La gloria del Líbano vendrá a ti, el abeto, el pino y la caja juntos, para embellecer el lugar de mi santuario; Y haré el lugar de mis pies glorioso. Los hijos también de ellos que le afligieron que se inclinarán a ti; Y todo lo que los despreciaban se inclinarán a las soles de tus pies; y ellos te llamarán, la ciudad del Señor, el Sión del Santo de Israel. Mientras que has sido abandonado y odiado, para que ningún hombre lo hiciera, te haré una excelencia eterna, una alegría de muchas generaciones. También chuparás la leche de los gentiles, y chuparás el pecho de los reyes: y sabrás que el Señor, el Salvador y tu redentor, el poderoso de Jacob. .

En el buen momento de Dios, todo esto llegará a pasar.

Esta exposición consistió en lecturas de Salmo 103:1; Isaías 59:16; y Isaías 60:1.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Isaiah 60:7". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​isaiah-60.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Este es un capítulo lleno de buenas noticias, una profecía de los días brillantes que aún no han llegado a este mundo oscuro. Estos días aburridos no deben durar para siempre. El reinado de la maldad llegará a su fin, y la Tierra tendrá la luz solar brillante de la presencia de Jehová. Las palabras están dirigidas a la Iglesia de Dios; - Poco asuntos, ya sea a la iglesia judía o gentil; Porque, ahora, son todos en Cristo, y no hay distinción en el mensaje tanto a los judíos como a los gentiles.

Isaías 60:1. surge, brilla; Porque venir tu luz, y la gloria del Señor está resucitada sobre ti. Para, he aquí, la oscuridad cubrirá la tierra, y la oscuridad grave a la gente: pero el Señor surgirá sobre ti, y su gloria se verá en ti. .

Hemos tenido abundante prueba de la oscuridad, y de la burla de esa oscuridad, durante estos muchos siglos; Ahora debemos mirar, y confío en que ya podamos verlo en parte, para la derivación del cisne de la justicia, primero en la iglesia, y luego sobre todo el mundo.

Isaías 60:3. y los gentiles llegarán a tu luz, y reyes al brillo de tu alza. Levante el tuyo con los ojos alrededor, y vea: todos ellos se reúnen, ellos vienen a ti: Tus hijos vendrán de lejos, y tus hijas serán amamantadas en tu lado. .

O, más bien, «serán llevados como por una enfermera sobre su lado. »Los fuertes, los hijos, vendrán caminando; Los más débiles, las hijas, se llevarán a cabo como niños que necesitan ser amamantados; Pero todos vendrán. Hoy, la Iglesia de Cristo tiene que «ir. »El mensaje a los discípulos de Cristo sigue siendo,« Vete a todo el mundo y predicó el Evangelio a cada criatura. »La iglesia debe enviar sus heraldas en todo momento para contar las buenas noticias; Pero un cambio bendecido será forjado cuando las naciones vendrán a escuchar la historia, flacerándose en multitudes para escucharlo, y Cristo será buscado por los que nunca lo buscaron antes.

«O Día esperanzado, comenzar.

¡Dawn en estos reinos de woe y pecado! ».

Isaías 60:5. luego verás, y fluirás juntos, y tu corazón temerá, y se agrandará; .

Primero, la bendición parece demasiado grande para ser real, y la Iglesia temblará de miedo; Pero, después, ella creerá en ella, y se regocija en ella, y así se ampliará su corazón.

Isaías 60:5. porque la abundancia del mar se convertirá a ti, - .

Los marineros llegarán a Cristo en grandes números; Y cuando se convierten, serán los mejores misioneros. Cada barco será un Betel flotante, y cada puerto en el que tocan serán los gladder por las buenas noticias que tendrán que decir: «La abundancia del mar se convertirá a ti,» -

Isaías 60:5. las fuerzas de los gentiles vendrán a ti. .

Los soldados, así como los marineros, entrarán en el servicio del rey de los reyes. ¡Oh, qué feliz día será cuando cada soldado se haya alistado debajo de la pancarta de la paz! Luego podrán luchar contra la buena lucha de la fe todos los días, y para ser los medios para salvar a las multitudes de las almas preciosas. Según este verso, se adjunta gran importancia a la conversión de marineros y soldados; ¡Dios concede que algunos de nosotros podamos vivir para ver a esta profecía cumplida!

Isaías 60:6. la multitud de camellos cubrirá los dromedarios de Midian y Ephah; .

Las naciones ricas, del tipo oriental, que viajan en camellos y dromedarios, y que durante mucho tiempo han estado bajo la balanceo del falso profeta, Mahomet, darán la lealtad al Hijo de Dios.

Isaías 60:6. que vendrán todo lo que vendrán, traerán oro e incienso, y ellos deberán que las alabanzas del Señor. Todas las bandadas de Kedar se reunirán para ti, los Rams of Nebaioth van a ministrar a ti: vendrán la aceptación en el altar de la mía, y glorificaré la casa de mi gloria. .

Los pueblos pastorales, los viajeros de un lugar para ubicar en el desierto, llegarán a Cristo. No habrá nación indignada, ni pueblos bárbaros que continuarán oponiéndose a la venida de ese glorioso reino del Dios bendito en esos días felices felices. En cuanto a la iglesia, estará tan asombrado de que ella gritará, -

Isaías 60:8. ¿Quiénes son estos que vuelan como una nube, y como las palomas a sus ventanas? .

O, «a ​​sus cotes. ».

Isaías 60:9. seguramente las Islas me esperarán, y los barcos de Tarshish primero, - .

Tarshish fue un poco lejos de Palestine; Es difícil decir exactamente dónde estaba, pero los fenicios hicieron sus viajes más lejanos allá. Puede haber sido esta misma isla en la que vivimos; Y sabemos que vinieron aquí por estaño. Es una cosa muy notable que los isleños generalmente han sido las primeras personas a convertirse en Cristo. Si lo desea, en este momento, piense en cualquier lugar donde la verdadera religión sea fuerte y dominante, naturalmente pensará en las islas. Entonces, la mención de los barcos muestra lo que tiene que Dios tiene para los marineros cuando dice: «Los barcos de Tarshish primero» -

Isaías 60:9. para traer a tus hijos de lejos, su plata y su oro con ellos, a nombre del Señor tu Dios, y al Santo de Israel, porque le ha glorificado. Y los hijos de extraños acumularán tus paredes, - .

Y es así hoy. Algunos, que eran extraños totales a Dios, ya su gracia, ahora se han convertido en los ministros más seres de Cristo: «Los hijos de extraños acumularán tus paredes,» -

Isaías 60:10. y sus reyes ministrarán para ti: porque en mi ira te hago, pero a mi favor, he tenido misericordia de ti. .

Por lo tanto, tus puertas estarán abiertas continuamente; Ninguna alarma de guerra los hará que luego cerrarán las puertas de hierro.

Isaías 60:11. no estarán cerrados día ni noche; .

Habrá acceso gratuito a Sión, a la Iglesia, y a Cristo mismo, en todo momento.

Isaías 60:11. que los hombres pueden traer a las fuerzas de los gentiles, y que sus reyes puedan ser llevados. Para la nación y el reino que no servirán a ti perecerán; Sí, esas naciones se desperdiciarán por completo. La gloria del Líbano vendrá a ti, el abeto, el pino y la caja juntos, para embellecer el lugar de mi santuario; Y haré el lugar de mis pies glorioso. Los hijos también de ellos que le afligieron que se inclinarán a ti; Y todo lo que los despreciaban se inclinarán a las soles de tus pies; y ellos te llamarán, la ciudad del Señor, el Sión del Santo de Israel. Mientras que has sido abandonado y odiado, para que ningún hombre lo hiciera, te haré una excelencia eterna, una alegría de muchas generaciones. También chuparás la leche de los gentiles, y chuparás el pecho de los reyes: y sabrás que el Señor, el Salvador y tu redentor, el poderoso de Jacob. Para Brass traeré oro, y para el hierro traeré la plata, y para el latón de madera, y para las piedras de hierro .

Ya ves, es mejor, y mejor, y mejor, porque ese es el camino de Dios con su pueblo; -para bendecirlos, y luego los bendiga una vez más, y nuevamente, y nuevamente, dándoles gracia sobre la gracia, la gracia para calificarlos para recibir aún más gracia.

Isaías 60:17. también haré que tus oficiales de paz, y tuya exactamente la justicia. La violencia no se escuchará más en tu tierra, desperdiciando ni destrucción dentro de tus fronteras; Pero llamarás a tu salvación de las paredes, y tus puertas elogian. El sol ya no será más ligero por día; Tampoco por brillo, la luna le dará luz a ti: Pero el Señor será a ti una luz eterna, y tu dios tu gloria. Tu sol no será más descendente, ni la luna se retirará: porque el Señor será la luz eterna, y los días de su luto se terminarán. .

Tus personas también serán justas: heredarán la tierra para siempre, la rama de mi plantación, el trabajo de mis manos, que pueda ser glorificado. Un poco se convertirá en mil, y una pequeña una nación fuerte: el Señor lo acelerará en su tiempo. ¡Oh, eso «su tiempo" vienen! El período feliz está acelerando, y vendrá en el momento adecuado. No deberíamos ser desbordados por demoras, porque seguramente vendrá; ¡No se altará un momento más allá del tiempo designado por Dios, bendito sea su santo nombre! amén.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Isaiah 60:7". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​isaiah-60.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

El tema de este capítulo es, «la gloria de la Iglesia en el abundante acceso de los gentiles, y las grandes bendiciones después de una corta aflicción. ».

Isaías 60:1. surge, brilla; Porque venir tu luz, y la gloria del Señor está resucitada sobre ti. .

La iglesia es como la luna, que brilla con luz prestada. Cuando Dios brilla sobre la Iglesia, entonces la propia Iglesia brilla reflejando su luz. La gloria de Jehová es su gloria, si eso se retira, ella está oscura; Pero cuando eso brilla en ella, y a través de ella, entonces su brillo es genial, por cierto.

Isaías 60:2. para, he aquí, la oscuridad cubrirá la tierra, y la oscuridad bruta de la gente; Pero el Señor surgirá sobre ti y su gloria se verá en ti. Y los gentiles llegarán a tu luz, y reyes al brillo de tu alza. .

No hay nada que rompe la oscuridad, excepto la luz de la cara de Dios; y cuando eso cae sobre la iglesia, entonces la iglesia en línea recta comienza a brillar en medio de la oscuridad, y las multitudes llegan a la luz, e incluso las grandes de la tierra, los reyes, vienen al brillo de su ascenso.

Isaías 60:4. Levante el tuyo de los ojos alrededor, y vea: Todos ellos se reúnen, vienen a ti: Tus hijos vendrán de lejos, y tus hijas serán amamantadas en tu lado. .

No hay ninguna señal aquí de la Iglesia de Dios que se desierta, por el contrario, se volverá, a través de la gracia de Dios, el centro de atracción. Los hombres vendrán de las tierras lejanas, sin embargo, lejos fueron, todavía vendrán: «Tus hijos vendrán de lejos. »También se incrementará por la adhesión de los cercanos a mano:« y tus hijas serán amamantadas en tu lado. ».

Isaías 60:5. luego verás, y, fluirán juntos, y tu corazón temerá, y se agrandará; Debido a que la abundancia del mar se convertirá a ti, las fuerzas de los gentiles vendrán a ti. .

¡Oh, que podríamos vivir para ver este feliz día, cuando sentiremos un asombro santo debido a la gloria de Dios como se reveló en su iglesia! Este miedo no es un temor servil, sino un santo asombro de Dios, y luego el corazón se ampliará, lidiaremos con grandes cosas, deseamos grandes cosas, intentaremos grandes cosas, hacer grandes cosas, y ver cosas geniales. «Tuyo del corazón temerá, y se agrandará", para el marinero lejos sobre el mar, y toda la fuerza de los gentiles vendrá a ti.

Isaías 60:6. La multitud de camellos cubrirá, las dromedarias de Midian y Efha, todo lo que vendrán de Sheba: traerán oro e incienso; y ellos vendrán las alabanzas del Señor. Todas las bandadas de Kedar se reunirán para ti, los Rams of Nebaioth van a ministrar a ti: vendrán la aceptación en el altar de la mía, y glorificaré la casa de mi gloria. .

Estas personas habían sido en su mayoría seguidores de falsos profetas, pero ellos también abandonarán su fanatismo y su fanatismo, y se unirán a la iglesia de Dios. Los menos probables y más alejados de la esperanza, serán traídos por la gracia soberana de Dios.

Isaías 60:8. ¿Quiénes son estos que vuelan como una nube, y como las palomas a sus ventanas? .

La iglesia esta asombrada; Ella pregunta: «¿Quién puede ser?».

Isaías 60:9. seguramente las islas me esperarán, y los barcos de Tarshish primero, para traer a tus hijos de lejos, su plata y su oro con ellos, a el nombre del Señor tu Dios, y a la Santo de Israel, porque él lo ha glorificado. Y los hijos de extraños acumularán tus paredes, y sus reyes ministrarán a ti: porque en mi ira te hago, pero a mi favor, ¿he tenido misericordia de ti?. .

La Iglesia de Dios es una continua. Al principio, fue una iglesia judía, y nunca ha dejado de comprender dentro de sus límites, algunos miembros de la raza elegida. Pero ahora, en estos últimos días, ha roto los estrechos vínculos de la raza, y de Tarshish y las distantes islas del mar, las multitudes ya están llegando a la Iglesia de Dios, y vendrán mucho más en los años que tienen todavía no ha llegado.

Isaías 60:11. Por lo tanto, tus puertas estarán abiertas continuamente; no estarán cerrados día ni noche, que los hombres puedan traer a las fuerzas de los gentiles, y que sus reyes puedan ser llevados. Para la nación y el reino que no servirán a ti perecerán, sí, esas naciones se desperdiciarán por completo. La gloria del Líbano vendrá a ti, el abeto, el pino y la caja, para embellecer el lugar de mi santuario; Y haré el lugar de mis pies glorioso. Los hijos también de ellos que le afligieron que se inclinarán a ti; .

O, si no vienen, sus hijos deberán; Cada generación debe incluir un remanente de acuerdo con la elección de la gracia; Y, a su debido tiempo, vendrá el gran entuino.

Isaías 60:14. y, como lo despreciados, se inclinarán a las soles de tus pies, y ellos lo llamarán, la ciudad del Señor, el Sión del Santo de Israel. Mientras que has sido abandonado y odiado, para que ningún hombre lo hiciera, te haré una excelencia eterna, una alegría de muchas generaciones. También chuparás la leche de los gentiles, y chuparás los senos de los reyes: y sabrás que el Señor de tu Salvador y tu redentor, el poderoso de Jacob. Para Brass traeré oro, y para el hierro traeré la plata, y para el latón de madera, y para las piedras de hierro: también haré a tus oficiales de paz, y tuya exactamente la justicia. La violencia no se escuchará más en tu tierra, desperdiciando ni destrucción dentro de tus fronteras; Pero llamarás a tu salvación de las paredes, y tus puertas elogian. El Sol ya no será más ligero por día, ni por el brillo, la luna le dará luz a ti: pero el Señor será para ti una luz eterna, y tu Dios tu gloria. Tu sol ya no se irá; Thy luna se retiró de la luna: porque el Señor será la luz eterna y los días de su luto se terminarán. Tus personas también serán justas: heredarán la tierra para siempre, la rama de mi plantación, el trabajo de mis manos, que pueda ser glorificado. Un poco se convertirá en mil, y una pequeña una nación fuerte: yo el Señor lo acogerá en su tiempo. .

"¡Amén! ¡Amén!" Así que digo nosotros, con todo nuestro corazón.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Isaiah 60:7". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​isaiah-60.html. 2011.

El Ilustrador Bíblico

Levántate, resplandece; porque ha llegado tu luz

La gloria del Israel espiritual

Habiendo demostrado repetida y plenamente que la proeminencia nacional de Israel no debía ser perpetua, que su pérdida era la consecuencia natural y la justa retribución de la iniquidad, y que su pérdida no implicaba la destrucción de la verdadera Iglesia o del Israel espiritual. , el profeta ahora procede a mostrar que, para este último, el cambio que se avecina sería glorioso y bendito.

( JA Alexander. )

Isaías 60:1es la contraparte espiritual de un día típico de Oriente.

Isaías 60:1 es la contraparte espiritual de un día típico de Oriente con el polvo colocado y los dardos sacados de los rayos del sol, un día típico de Oriente en el repentino esplendor de su amanecer, la plenitud y aparente permanencia de su mediodía. , la amplitud que revela sobre el mar y la tierra, y la bárbara profusión de vida, que su fuerte luz basta para inundar de gloria. ( Prof. GA Smith, DD )

Amanecer en el este

En Oriente el sol no sale; la palabra es débil para una llegada casi demasiado repentina para el crepúsculo. En el este, el sol salta por encima del horizonte. No sientes que viene, sino que ha venido. Este primer verso es sugerido por la rapidez con que irrumpe en una ciudad del Este, y la forma envuelta no se desenvuelve lentamente, como en nuestro crepúsculo, sino que “brilla” a la vez, todas las placas y puntos de gloria. Entonces la cifra cede: porque Jerusalén no es simplemente un punto radiante en un mundo igualmente iluminado por el sol, sino que es ella misma la lumbrera única de Jehová. ( Ibíd. )

"Tu luz ha venido"

Los tiempos perfectos se utilizan desde el punto de vista ideal del futuro. ( Prof. J. Skinner, D, D. )

Luz rompiendo en las montañas

Cualquiera que haya pasado mucho tiempo entre montañas apreciará las imágenes. Alrededor hay una negrura absoluta; los valles están en tinieblas; árboles, ríos, pueblos se han oscurecido; no se ve nada más que ese tenue rayo de granito que se eleva en el silencio del cielo. De repente, podemos imaginarnos la voz de un espíritu que grita: "Ha llegado la luz". Al instante hay un resplandor en la montaña: los árboles, los ríos, las ciudades comienzan a tomar forma; el mundo entero ha cambiado.

El punto que debe observarse aquí es que la luz provenía de Dios. Se exhortó a la ciudad a estar en condiciones en las que la gloria de Dios pudiera reflejarse en ella. El capítulo describe la degradación del resto del mundo, el efecto de la luz en otros pueblos, cómo se sentirían atraídos hacia ella; y contiene cerca del final este arrebato de gozo victorioso: “El Señor te será luz eterna, y tu Dios tu gloria.

Esta profecía nunca se cumplió literalmente y, sin embargo, cientos de años después, una luz se derramó sobre el monte Sión; brilló sobre la más densa oscuridad de las naciones, y hacia ella desde entonces ha sido atraído a la gente. Esa profecía se cumplió en Cristo. El es la Luz. ( AH Bradford, DD )

La era del Evangelio

I. LA ERA DEL EVANGELIO SE DISTINGUE POR UNA REVELACIÓN ESPECIAL DE GLORIA DIVINA. La luz que ha venido al mundo es la gloria del Señor. ¿Qué es “la gloria del Señor”? Tomamos la respuesta que el Eterno dio a la petición de Moisés: “Te ruego que me muestres tu gloria”. La respuesta no fue: “Te mostraré la infinitud de Mis posesiones, la amplitud de Mis dominios, la omnipotencia de Mi poder, las profundidades inconmensurables de Mi sabiduría, sino:“ Haré que toda Mi bondad pase delante de ti. " El Evangelio es una maravillosa revelación de la bondad de Dios, en forma de asombrosa misericordia hacia un mundo culpable.

1. La gloria de su bondad se ve en el don de su Hijo. “No escatimó ni a su propio Hijo, etc.

2. La gloria de su bondad se ve en toda la historia de su Hijo. Toda la compasión, el tierno amor y la misericordia que Cristo mostró cuando estuvo en la tierra, fueron los rayos reflejados de la bondad infinita.

II. LA ERA DEL EVANGELIO IMPONE UNA OBLIGACIÓN ESPECIAL AL ​​MUNDO. "Levántate, brilla".

1. Levántate. No duermas mientras los rayos de la bondad divina fluyen sobre ti. Levántate al pensamiento, al arrepentimiento, al agradecimiento, al culto. Levántate, cumple con los deberes y disfruta de las ventajas de un día inundado por el sol de la misericordia.

2. Brillo. Refleja los rayos de esta bondad. Deja que este amor de Dios sea tan “derramado en tu corazón”, que fluya su resplandor en cada una de tus acciones, y bendiga el círculo en el que vives. No seas como un cuerpo opaco, obstruyendo los rayos y proyectando una sombra sobre tu esfera; pero sé un espejo, para reflejar cada rayo que cae. ( Homilista. )

Cristo la luz del mundo

Las palabras del texto comprenden una exhortación a “levantarse” y “brillar”; y una razón para hacerla cumplir: "ha venido tu luz, la gloria del Señor ha nacido sobre ti".

I. LA RAZÓN. Existe tal conexión entre la ignorancia y las tinieblas, que en las Escrituras constantemente se pone una por la otra. Si la ignorancia se denomina justamente oscuridad, entonces el conocimiento se compara propiamente con la luz. Al amanecer, el viajero toma un nuevo valor; percibe el camino que debe seguir y lo recorre gozoso. De la misma manera, el conocimiento religioso ilumina al hombre sobre su verdadero negocio en esta vida, y lo pone a trabajar en Su salvación. Y Cristo es el Sol que transmite este conocimiento religioso.

1. El sol, cuando sale por la mañana, disipa todas las nubes, brumas y ovillas, y muestra cada objeto en sus verdaderos colores. De modo que, sin esa luz que Cristo ha provisto por Su Evangelio, no podemos percibir las verdades que es más necesario que percibamos.

2. El sol, cuando brilla sobre nosotros, hace más que iluminar cada objeto. Nutre, tonifica. Sin ella, la planta enfermiza se marchita y se pudre, y no lleva ningún fruto a la perfección. Y el efecto del sol sobre la naturaleza exterior es un emblema sorprendente de la influencia de Cristo sobre el corazón. En Él está la vida, la vida espiritual vigorosa; y la vida es la luz de los hombres.

II. LA EXHORTACIÓN. "Levántate, brilla".

1. Cuando el sol sale y esparce las brumas de la noche, llama a la humanidad a que se levante también y se ponga a cumplir con sus diversos deberes. De la misma manera, la aparición de Cristo en el mundo es un llamado a "levantarse" para todos los que escuchan de Su revelación. Despertar del sueño de la ignorancia, del sueño de la irreflexión, del sueño del pecado, que son, en verdad, el sueño de la muerte; y dedicarse, antes de que “venga la noche en que nadie pueda trabajar”, ​​a los asuntos que Dios les ha designado que realicen para sí mismos y para Él.

2. El texto requiere que no solo "te levantes", sino que "brillas". Que Cristo haya resucitado en el mundo no es nada, a menos que ilumine también vuestros corazones. Cuando sale el sol y brilla intensamente sobre cualquier objeto, lo que antes era oscuro también brilla; recibe una brillantez que no es propia, que no le es natural. Lo mismo ocurre cuando Cristo ilumina el corazón. Toma un nuevo color, una luz que por naturaleza no tenía.

Iluminado por el Evangelio, el simple se vuelve sabio y adquiere el conocimiento más verdaderamente valioso: el conocimiento del deber para con Dios y el hombre. Iluminado por el Evangelio, el egoísta y codicioso se libera y abunda en los sentimientos de bondad fraterna y en las obras de caridad. Iluminado por el Evangelio, el sensual se vuelve templado y puro, y “da a conocer su moderación a todos los hombres.

El "amante de este mundo se convierte en un" amante de Dios "y" pone sus afectos en las cosas de arriba ". De esta manera, la luz que ha brillado sobre ellos se refleja en su conducta y es visible en todo su carácter. El sol brilla; pero algunos objetos aún continúan oscuros y sombríos. Entre ellos y la luz del sol se interponen otros objetos que impiden que sus rayos brillen sobre ellos. Y así es en el mundo de la gracia. ( JB Sumner, MA )

El amanecer de la luz de Dios y su llamado a despertar

I. EL AMANECER DE LA LUZ. "Tu luz ha venido". Si la luz está siempre cerca, pero las tinieblas están en el corazón del hombre y la ceguera en su alma, tenemos que preguntarnos cómo desaparecen las tinieblas y señalar la manera en que la gloria de Dios amanece sobre ella, para que podemos ver por qué su amanecer es un llamado a levantarse y brillar. Hay tres requisitos para su amanecer: tres etapas en la historia de la iluminación del alma.

1. Penitencia espiritual.

2. La penitencia espiritual debe convertirse en amor espiritual.

3. El amor espiritual requiere oración espiritual.

II. LA LLAMADA DEL DESPERTAR. "Levántate, brilla". Esa convocatoria es el resultado inevitable del amanecer de la luz. Cuando se siente que Dios está cerca de un hombre así: en arrepentimiento, amor y oración, ese hombre está obligado imperativamente a reflejar la gloria que ha surgido en su corazón; para dar testimonio de la luz que traspasó y transformó su alma. Observemos nuevamente que esto también se basa en un gran principio, a saber, la emoción más profunda en la naturaleza de un hombre debe revelarse en su vida. Procedo a mostrar la forma en que la gloria del Señor se manifiesta así en la vida.

1. En la majestad de la santidad.

2. En la belleza del altruismo.

3. Con la seriedad de sus esfuerzos por los hombres, ( EL Hull, BA )

La luz eterna

I. LA VOZ HABLA A LOS INDIVIDUOS. Cuán pocos se dan cuenta siquiera de sus posibilidades. Hemos tenido formación religiosa, se nos ha enseñado a considerar todas las cuestiones tal como aparecen en relación con Dios, hemos crecido en una atmósfera religiosa y, sin embargo, la conciencia de que ningún hombre es un verdadero hombre hasta que refleja a Jesucristo en palabras, los negocios, los placeres y los pensamientos son oscuros y ni siquiera deseados. Ha llegado la luz; que encuentra Encuentra a los hombres absortos y descuidados, pensando sólo en lo que, en el mejor de los casos, pueden conservar durante un tiempo; no preocuparse por sus semejantes; egoísta y tan impermeable a motivos superiores como una roca de granito a la luz del sol. La verdadera gloria de un hombre es reflejar a Cristo.

II. LA VOZ DEL PROFETA LLEGA A LA IGLESIA, tanto local como universal. La Iglesia se da cuenta de su verdadera misión sólo cuando refleja la luz Divina, lo que significa, simplemente, se da cuenta de la vida que estaba en Jesucristo.

1. La Iglesia debe reflejar a Jesús en su adoración. Con Él la adoración era algo esencial y vital. Antes de cada gran acto de su carrera, se apartó de los hombres para orar. Las fuentes de su vida estaban en Dios. La adoración y la oración son los conductos por los que fluyen corrientes de vitalidad espiritual. ¿Es la Iglesia una Iglesia que ora? Entonces continúa la obra de Cristo.

2. La Iglesia vive para repetir la enseñanza de Jesús.

3. Asimismo, la Iglesia debe reflejar a Jesús al servicio de la humanidad. Vive para continuar Su ministerio. El lugar más hospitalario de toda comunidad debería ser la Iglesia de Cristo. ¿Alguien tiene un dolor? Déjalo ir a la Iglesia. ¿Alguno está solo? Déjalos ir a la Iglesia. ¿Alguno se ha deshonrado a sí mismo y a sus amigos? Que busquen a la Iglesia y su ayuda. Pero, ¿encontrarán allí una bienvenida todas estas diversas clases? No solo dentro de sus muros, sino también fuera de ella, la Iglesia debe servir a la humanidad en el espíritu de Cristo.

III. ESTE GRITO DEL PROFETA LLEGA A LAS NACIONES. Las naciones, así como los individuos y las iglesias, existen para continuar la Encarnación. Esa nación no ha comenzado a darse cuenta de sus posibilidades que no ha aprendido que su privilegio superlativo es la manifestación de Jesucristo. ¿Que quiero decir? Que la función del gobierno no es solo la protección del pueblo, sino el servicio a la humanidad. John Milton dijo verdaderamente que el Estado es solo un gran hombre.

En la visión del profeta cuando la luz irrumpió en las laderas del monte Sión, las naciones vieron la gloria y fueron atraídas por ella (versículos 3, 14). Lo más hermoso de este mundo es el carácter de Jesucristo; nada más gana a los hombres. ( AH Bradford, DD )

¡Levántate, brilla!

I. A QUIEN ESTÁ DIRIGIDO EL CARGO. A la Iglesia de Cristo. Esto es evidente por el contexto. Además, de la naturaleza del cargo se desprende que sólo puede aplicarse a la Iglesia. No hay nadie más en la tierra capaz de cumplir de inmediato el cargo. El mundo no puede, porque es esencialmente oscuro: "la oscuridad cubre la tierra". La Iglesia se compara con luces reflejadas y artificiales. Cristo ilumina al mundo a través de su Iglesia.

II. EL CARGO MISMO. Se trata de una acusación doble que implica dos actos distintos.

1. "Levántate". Esto implica que, mientras tanto, la Iglesia está postrada; su lugar está en el polvo. Esto puede deberse en parte a la penitencia. Puede indicar un estado de aflicción y duelo; la Iglesia puede estar sentada en cilicio. Pero principalmente implica un estado de pereza, mundanalidad, carnalidad. Cualquiera que sea la causa de esta postración, la Iglesia debe levantarse del polvo ahora.

2. "Brilla". “Cristo te alumbrará” con este mismo propósito; no meramente para iluminarte, para darte vida y gozo, sino para que puedas “brillar”, dar luz al mundo. Y esto se aplica tanto a la Iglesia en su conjunto como a los miembros de la Iglesia individualmente. Hay dos formas en las que aquellos que han sido iluminados por Cristo pueden dar luz. Por un lado, simplemente brillando, cada uno en su esfera, como una luz separada, quizás en medio de la oscuridad. Por otro lado, encendiendo otras luces.

III. EL ARGUMENTO POR EL CUAL SE APLICA. “Tu luz ha venido, etc. La Iglesia no tiene luz independiente propia, no puede brillar por sí misma; y, por tanto, se necesita un estímulo como este. “Tu luz” - esto debe significar Cristo mismo, porque Él es la luz de la Iglesia. “Ha venido”: Cristo no vino hasta setecientos u ochocientos años después de que se pronunció esta profecía. Pero el profeta se refiere a los tiempos del Evangelio. En consecuencia, la Iglesia surgió y brilló en ese momento con más brillo y auspicios que nunca antes. ( CG Scott. )

Una llamada excitante

Hay algunos cristianos que han desperdiciado gran parte de su vida por falta de alguien o algo que los despierte. Hay más maldad en el mundo por falta de pensamiento que por pura malicia, y queda más bien sin hacer por falta de pensamiento que por cualquier aversión a hacer el bien. Algunos cristianos parecen haber nacido en la tierra del sueño y viven continuamente en su país natal de los sueños.

De vez en cuando se frotan los ojos y se suponen que están bien despiertos; pero están en el Terreno Encantado y, aunque no lo saben, son poco mejores que sonámbulos la mayor parte de sus días. ( CH Spurgeon. )

Cristianos brillantes

I. Para el propio pueblo de Dios, este es mi primer mensaje: RECUERDA TU PRIVILEGIO. Tu luz ha llegado.

1. Recuerda de qué oscuridad te ha sacado esa luz.

2. Esta luz que Dios te ha dado es Su propia gloria. “Y la gloria del Señor ha nacido sobre ti”. Byron habla del rostro de Dios reflejado en el mar; pero no hay suficiente espacio para que el rostro de la Deidad se refleje plenamente en el amplio Atlántico, o en todos los océanos juntos. La imagen de Dios debe verse plenamente en Jesucristo y en ningún otro lugar; porque allí contemplas atributos que la Creación no puede mostrar.

3. También hay esta bendición que se puede decir acerca de esta luz; nunca la perderás ( Isaías 60:20 ).

II. QUIERO LLEGARTE AL SERVICIO. “Levántate, resplandece; para, etc. Desde que ha llegado tu luz, brilla ”-

1. Por santa alegría.

2. Por una piedad llena de gracia.

3. Por fervoroso fervor.

4. Por una valentía secreta.

III. QUIERO UNIRLO A ESTE BRILLO POR UNO O DOS ARGUMENTOS.

1. Por la gran necesidad del mundo ( Isaías 60:2 ).

2. Por los grandes resultados que seguramente vendrá de ella ( Isaías 60:3 ).

3. Por la gran bendición que traerá a la Iglesia ( Isaías 60:13 , etc.).

4. “Para ser glorificado” ( Isaías 60:21 ). ( CH Spurgeon. )

La Epifanía: Cristo manifestado

I. EL ESTADO DEL MUNDO ANTES DE QUE SURGIERA LA LUZ DEL EVANGELIO.

II. EL OBJETO DE LA PRESENTE DISPENSACIÓN.

III. EL FUTURO CONSUMO. ( G. Huntington, MA )

La Iglesia iluminada por Dios

Se repite la vieja historia; Sion se sienta en la luz mientras Egipto se encoge de miedo. La luz que la ilumina es la gloria del Señor, el resplandor antiguo que habitaba entre los querubines dentro del velo en el lugar secreto del Altísimo, y ahora ha salido al mundo abierto para envolver al cautivo desolado. Así, tocada por la luz, se convierte en luz y, a su vez, se le invita a brillar. Hay una correspondencia muy notable reiterada en mi texto entre el Dios iluminante y la Sión iluminada.

La palabra para "brillar" está relacionada con la palabra para "luz" y podría traducirse con justicia "aligerar" o "ser luz". Dos veces se emplea la frase "tu luz"; una vez para referirse a la luz que es tuya porque brilla sobre ti; una vez para significar la luz que es tuya porque brilla desde ti. La otra palabra, repetida tres veces, para "levantarse" es la palabra técnica que expresa la salida del sol, y se aplica tanto a la gloria fulgurante que cae sobre Sion, como a la luz que brilla de ella. Tocada por el sol, se convierte en sol y arde en su cielo con un esplendor que atrae los corazones de los hombres.

I. EN CUANTO AL HECHO. Debajo de la poesía de mi texto se encuentran concepciones muy definidas de un carácter muy solemne y grave y estas concepciones son la base de la convocatoria resonante que sigue y que descansa sobre una base doble: a saber. "Porque ha venido tu luz", y "porque las tinieblas cubren la tierra". Hay un elemento doble en la representación. Tenemos una tierra oscurecida y una Iglesia iluminada por el sol y como el sol, y a menos que tengamos estas dos convicciones firmemente asidas, y eso no solo como convicciones que influyen en nuestro entendimiento, sino como fuerzas siempre presentes que actúan sobre nuestras emociones, nuestras conciencias. , nuestra voluntad, no haremos la obra que Dios nos ha encomendado hacer en el mundo.

Si tomamos el manto sulfuroso y humeante que envuelve la tierra y analizamos su contenido, son estos: las tinieblas de la ignorancia, las tinieblas del dolor, las tinieblas del pecado. Al otro lado, recuerde la imagen contrastada aquí de la Iglesia soleada e iluminada por el sol. La encarnación de Jesucristo es el cumplimiento de mi texto, “Vimos su gloria, la gloria como del unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad.

Si usted y yo somos cristianos, estamos obligados a creer en Él como la "fuente exclusiva" de certeza. “No oímos de Él ninguna Peradventue”, pero Su palabra es “De cierto, de cierto te digo”, y en eso descansamos todo nuestro conocimiento de Dios, del deber, del hombre y del futuro. Si tenemos la luz seremos luz. Eso es sólo poner en forma pintoresca la verdad central del cristianismo. La última palabra del Evangelio es transformación.

Nos volvemos como Él si vivimos cerca de Él, y el fin por el cual el Maestro llegó a ser como nosotros en Su encarnación y pasión, fue que pudiéramos llegar a ser como Él mediante la recepción de Su propia vida en nuestras almas. Estas dos convicciones de estos dos hechos, la tierra oscura, la Iglesia iluminada por el sol, como el sol, son la base de nuestra obra misionera.

II. HEMOS BASADO EN ESTOS DOS HECHOS LAS CONVOCATORIAS A LA IGLESIA. “Brilla, porque ha venido tu luz. Si tenemos luz, somos luz: si somos luz, brillaremos; pero el resplandor no es del todo espontáneo y sin esfuerzo. No es necesario pedir a las estrellas que brillen, ni tampoco a las velas; pero necesitamos la exhortación porque hay muchas cosas que frustran el brillo y la claridad de nuestras mentes.

La orden sugiere esfuerzo, y el esfuerzo puede estar en la dirección de la proclamación vocal específica de Su nombre. Si somos ligeros, podremos brillar; si somos luz, estamos destinados a brillar; si somos ligeros, querremos brillar.

III. LA PROMESA CONFIDENTE. "Los gentiles vendrán a tu luz, y los reyes al resplandor de tu amanecer". Si tenemos la luz seremos luz; si somos luz brillaremos, y si brillamos atraeremos. Un pintor arrojará sobre su lienzo una escena que tú y yo, con nuestros ojos ciegos, hemos mirado cientos de veces y no hemos visto belleza en ella, pero cuando miramos el cuadro, vemos lo hermoso que es. Hay un poder atractivo en la luz de Cristo que brilla en el rostro del hombre. ( A. Maclaren, DD )

Un ministerio imperial

Esta es la visión de un gran estadista que revela las posibilidades morales y espirituales de un pueblo. El profeta está dirigiendo su discurso principalmente a una nación que está despertando. Dirigir los puntos de vista de una nación es moldear sus políticas y determinar la tendencia y el color de su vida. ¿Cuáles serán, entonces, los elementos de un ideal eficaz y fructífero? “El Señor se levantará sobre ti”, etc. ( Isaías 60:2 ).

¿Cuáles son los elementos constitutivos de la visión? “Luz” y “gloria. Cierta luz, elemento de iluminación, caridad y sencillez de pensamiento; un cierto calor, el elemento del fervor, simpatías cálidas y expansivas; una cierta gravedad, el elemento de lo impresionante, el peso y la fuerza del principio moral. Pero la gloria del ideal se enriquece e intensifica aún más. No podemos tomar el ideal de Isaías y emplearlo con la limitación de Isaías; debemos llevar su vocabulario a la plenitud del día y dejar que reciba ampliación en la vida y la mente de Cristo.

“Luz”, interpretada por el carácter del Maestro, significa la ausencia de un compromiso sombrío, la definición de propósito iluminada por el sol, el claro discernimiento de lo esencial. “Calor”, interpretado por el personaje del Maestro, significa una ardiente complicidad de simpatía, cosmopolita en su omnipresencia. “La gravedad, la gloria, interpretada por el carácter del Maestro, significa peso moral, ambición espiritual incorruptible, virtud invencible, ya sea ilustrada a la luz de una fiesta de bodas o en la sombría experiencia del juicio de Pilato.

"¡Aumentar! “Ponte erguido y fija tu rostro hacia la visión ardiente, y“ brillarás ”con gloria reflejada. Al contemplar lo Divino, encarnarás el corazón de tu contemplación. “El Señor se levantará sobre ti, y su gloria será vista sobre ti, y tu tesoro imperial se encontrará en tus notables brillantes, en los radiantes motivos y ambiciones de tu vida común.

Hemos visto este ministerio transfigurador en acción en la vida del individuo. Pero podemos tener más que un poco de duda en cuanto a si la visión también servirá y ennoblecerá a la comunidad. Bueno, ¿dónde está la línea de transición? Sin duda, incluso en la nación hemos sido testigos una y otra vez de la influencia transformadora del gran ideal. Incluso así sucedió con las experiencias posteriores del siglo XVIII.

La ruptura de la formalidad, el derretimiento de la insensibilidad, la apertura de ríos de filantropía, la vida agrandada y endulzada de nuestro pueblo, la medida ilustrada de la emancipación, se puede atribuir directamente a un "extraño calentamiento del corazón de la nación", que resultó en de una contemplación restaurada de la luz y la gloria de Dios. La visión del profeta revela un trato imperial y revela el único tesoro imperial permanente.

1. El carácter imperial debe ser creador de la unidad imperial (versículo 4). Habrá un enriquecimiento del hogar, una consolidación de la familia, un tejido de las mejores confraternidades de la nación. Y observe cómo este estadista describe las grandes características de la comunión. "Entonces verás y fluirás juntos". Debe ser una comunión con los ojos abiertos, una sociedad iluminada, una confraternidad de objetivos y aspiraciones transparentes.

“Tu corazón temerá; la comunión no debe ser frívola, alegre y vanidosa; ha de estar poseído por la penetrante influencia de la reverencia, ese elemento salvador que preserva el sentido de la verdadera perspectiva y da a todo el marco de una justa proporción. “Y engrandece; la beca no debe ser fija y exclusiva; sus simpatías deben ser elásticas y expansivas, extendiéndose en círculos cada vez mayores de interés y consideración.

2. La unidad imperial ha de ser ministra de una iluminación mundial. “Y las naciones vendrán a tu luz”, etc. (versículo 3). Si este es el verdadero retrato del bienestar imperial, ¿no podemos inferir las obligaciones consiguientes que recaen sobre los líderes del pueblo? El primer elemento esencial de un ministerio público eficiente es un objetivo amplio y exaltado. El verdadero objetivo de todo verdadero líder es desarrollar la energía moral de la gente.

Darnos a la producción de hombres superiores: este es el objetivo que debe poseer la mente y el corazón de todos los que ejercen el liderazgo entre sus semejantes. Un objetivo como éste, expresado de manera definitiva y personal, y perseguido con una coherencia inquebrantable, preservará al hombre de esos peligros de entumecimiento que parecen adherirse a todo ministerio público. ( JHJowett, MA )

El privilegio y la prerrogativa de la Iglesia cristiana

A la Iglesia se le promete una extraordinaria medida de luz y gloria; un inmenso aumento en el número de sus adeptos, exaltación universal a los ojos de sus enemigos y seguridad y felicidad permanentes.

I. LA DIVINA ILUMINACIÓN QUE RECIBIÓ LA IGLESIA. “Ha venido tu luz”, etc. El texto sugiere:

1. La naturaleza de esta iluminación. Abraza

(1) La luz de la revelación divina.

(2) La luz de la dispensación del Evangelio.

(3) La luz de la enseñanza del Espíritu Santo.

2. La necesidad de esta iluminación. La Iglesia existió en una época oscura; la oscuridad intelectual, moral y espiritual prevalecía en todas partes. Este fue principalmente el caso cuando Cristo vino. Esto era&mdash

(1) La oscuridad de la culpa moral.

(2) La oscuridad del error religioso.

(3) La oscuridad de la ignorancia espiritual. Esta oscuridad era profunda, profunda, espantosa.

3. La belleza de esta iluminación. “La gloria del Señor”, etc. Probablemente se haga alusión a la Shejiná. Dios se manifestó a Su pueblo y brilló sobre ellos en la gloria de Su gracia y misericordia.

4. La fuente de esta iluminación. “Tu luz ha venido”, etc. Emanó de una fuente Divina. Fue derivado, no inherente. La Iglesia no es fuente de luz, sino su medio. Se llama “tu luz” porque era prerrogativa exclusiva o peculiar de la Iglesia. No proviene de la Iglesia, sino que se le da para su beneficio y uso.

II. LA OBLIGACIÓN PERMANENTE EN QUE INCURRE LA IGLESIA EN RELACIÓN CON ÉL. La Iglesia es una institución divina, levantada con un propósito específico. Su trabajo es enseñar a los hombres la verdad de Dios y testificar de la gracia de Dios. Pero a veces no se da cuenta del todo de sus obligaciones, privilegios, prerrogativas y responsabilidades. Aquí se le ordena:

1. Levantarse. Debe surgir de la apatía espiritual, el letargo y la oscuridad, asumir su posición legítima ante el mundo y cumplir fielmente con sus obligaciones. Aquí hay una llamada fuerte

(1) Para contemplar la luz y saludarla con alegría.

(2) Para recibir la luz.

(3) Utilizar la luz.

2. Brillar. El privilegio confiere responsabilidad. Cada nuevo acceso de iluminación o poder espiritual aumenta su influencia y responsabilidad. La Iglesia es un cuerpo luminoso y debe brillar con brillo celestial.

(1) Por su propio bien y beneficio. Debe participar alegremente de la luz que lo ilumina desde arriba, y estar rodeada de luz y gloria. En todo momento debe estar radiante con la belleza de la santidad.

(2) Por el bien y el beneficio de los demás. No solo es participar de la luz, sino convertirse en el gran medio y medio para impartirla. Como el reflector de la lámpara, debe recolectar, recibir y reflejar sus rayos para beneficio de quienes necesitan su luz. ¿Cómo va a brillar la Iglesia? Por la belleza de su enseñanza. Por la perfección de su ejemplo. Por la pureza de su doctrina. Por la ejemplificación de sus principios.

Por la grandeza de su vida. Por la vitalidad de sus organizaciones. Por el vigor de su actividad. Como la luz del faro, la luz de la Iglesia, en todos los tiempos, debe brillar de manera llamativa, constante, alegre y sin falta.

III. LA GRAN PREDICCIÓN QUE LA IGLESIA DEBE REALIZAR POR FIN. "Y los gentiles", etc. Esto se logró parcialmente poco después del surgimiento de la Iglesia, cuando miles de gentiles "caminaron en esta luz". Cuando pasaron algunos años, el emperador romano y muchos otros reyes abrieron aparentemente sus ojos a los rayos de luz que la Iglesia arrojaba sobre el mundo. Se están haciendo grandes adquisiciones, y su poder e influencia están creciendo y se extenderán hasta que el Evangelio triunfe universalmente sobre el error, la ignorancia y la impiedad. ( JS Spilsbury. )

La Iglesia: sus funciones y su bienaventuranza

I. LA IGLESIA TIENE EL ALCANCE MÁS GRANDE. Las naciones "vienen a su luz, los reyes al resplandor de su ascenso". Ella es mundial y universal.

II. LA IGLESIA DA EL TESTIGO MÁS CLARO. Ella "se levanta". Ella "brilla". Cuando palpita y palpita con la vida de Dios, ¡qué impresionante es su toque de trompeta! Penetra lejos. Despierta multitudes.

III. LA IGLESIA HACE LA OBRA MÁS GLORIOSA. "¿Quiénes son estos que vuelan hacia ella como una nube, y como las palomas a sus ventanas?" Su Señor en ella salva y edifica a sus hijos e hijas, convence, convierte y consuela.

IV. LA IGLESIA DISFRUTA DE LA BENDICIÓN MÁS DURADERA. En su favor, su Rey "tiene misericordia de ella". Él nunca falla ni la abandona. Él conduce a sus miembros ahora mismo por verdes pastos y por las aguas de la quietud. Pronto los llevará a la "hermosa ciudad en una hermosa tierra". ( A. Smellie, MA )

La verdadera luz del hombre

I. LA VERDADERA LUZ DEL HOMBRE ES LA REVELACIÓN MEDIATORIAL DE DIOS ( Isaías 60:1 ).

II. ESTA VERDADERA LUZ DEL HOMBRE UN DÍA SERÁ UNIVERSAL DIFUSIÓN ( Isaías 60:3 ).

III. LA DIFUSIÓN UNIVERSAL DE ESTA LUZ EFECTUARÁ UNA MARAVILLOSA REVOLUCIÓN EN EL MUNDO ( Isaías 60:5 ).

IV. EL PUEBLO QUE BAJO ESTA LUZ NO SERVIRÁ AL VERDADERO DIOS, DEBE SER ARRUINADO INEVITABLEMENTE ( Isaías 60:12 ). ( Homilista. )

Cristo nuestra luz

La luz hace brillar muchas superficies sobre las que cae, pero son los rayos que no se absorben los que se reflejan en la óptica de la tierra; pero en esta región más elevada la desviación no es superficial sino hacia adentro, y es la luz que es tragada dentro de nosotros la que luego sale de nosotros. Cristo morará en nuestros corazones, y seremos como un pequeño pedazo de vidrio en forma de diamante en la ventana de una cabaña que, cuando el sol la golpea, es visible a kilómetros de la llanura.

Y si ese sol cae sobre nosotros, su imagen se reflejará en nuestros corazones y destellará en nuestras vidas. Las nubes que yacen sobre la puesta del sol, aunque en sí mismas no son más que un vapor gris y húmedo, cuando son golpeadas por su benéfico resplandor, no se convierten en ministros indignos y asistentes de su gloria. Así puede ser con nosotros, porque Cristo viene a ser nuestra luz. ( A. Maclaren, DD )

El resplandor del lugar común

Un día de verano, mientras caminaba por Surrey, en la ladera de una colina - el sol se ponía detrás de mí - inmediatamente a través del valle vi una luz muy notable. Era más brillante que la luz eléctrica y parecía elevarse del suelo. Al principio supuse que alguien había encendido un fuego con madera resinosa que brillaba y relucía, pero evidentemente no había humo. Parecía como si algún ángel hubiera dejado caer una estrella brillante allí sobre el campo arado, y que se estuviera quemando.

Finalmente, al llegar al lugar, descubrí que un viejo trozo de vidrio roto había captado la luz del sol poniente y estaba bañado por un resplandor sobrenatural. Una vieja pieza de vidrio de botella, pero tan brillante, ¡el vidrio de botella no era visible debido a la luz que lo iluminaba! ( Vida de fe. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Isaiah 60:7". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​isaiah-60.html. 1905-1909. Nueva York.

El Ilustrador Bíblico

Entonces verás

La gloria de la Iglesia milenaria

La riqueza, el comercio y la agricultura son tres grandes intereses y poderes sobre la trinidad terrenal de fuerzas que en todas las épocas han absorbido a la humanidad.

Cada uno de los tres tendrá sus representantes en esa vasta multitud que preguntará el camino a Sion con el rostro hacia allá. ( JR Macduff, DD )

La ampliación de la Iglesia

También se nos dice cómo se verá afectada la Iglesia con este aumento de su número y ampliación de sus fronteras.

1. Ella estará en un transporte de gozo por este motivo ( Isaías 60:5 ).

2. Habrá una mezcla de miedo con esta alegría. “Tu corazón temerá”, como si fuera ilegal unirse a los gentiles, etc.

3. Ella será engrandecida con Amor, para dejar espacio para todos los conversos gentiles.

4. Se sorprenderá y se maravillará, diciendo: "¿Quiénes son estos que vuelan?" etc. ( E. Erskine. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Isaiah 60:7". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​isaiah-60.html. 1905-1909. Nueva York.

El Ilustrador Bíblico

La multitud de camellos te cubrirá

Naciones comerciales y tribus nómadas que ayudan a la Iglesia

Las naciones que se dedican al comercio traen sus productos a la Iglesia; la tribu de Madián, descendiente de Abraham y Keturah ( Génesis 25:2 ), y de la cual los Ephaen formaron una rama, que habitaba en la costa este del Golfo Elanítico en la ciudad de Madyan, a cinco días de viaje al sur de Aria ( según los geógrafos árabes), vienen en caravanas tan numerosas y tan largas que el país alrededor de Jerusalén está lleno de camellos.

Todos estos, Madianitas y Ephaens, proceden de Saba, de la que Viral dice, solis est turea virga Sabaeis, y que, según Estrabón, era un país poblado de abundantes recursos, que producía mirra, incienso y canela. Allí (es decir, en Yemen), donde se encuentran especias, piedras preciosas y oro, han traído oro e incienso; y estos valiosos regalos los traen ahora a Jerusalén, no como tributo involuntario, sino con una alegre proclamación de las gloriosas obras y atributos de Jehová, el Dios de Israel.

A medida que vienen las naciones comerciantes, también lo hacen las tribus nómadas: Cedar, es decir, los cedarenos, armados con arcos ( Isaías 21:17 ), y habitando asentamientos infortificados ( Isaías 42:11 ) en el desierto entre Babilonia y Siria; y Nebaioth (también de origen ismaelita, según Génesis 25:23 ), una tribu nómada que, aunque todavía sin importancia durante la monarquía israelita, surgió en el siglo I a. C.

C. a la eminencia como nación civilizada, cuyo territorio se extendía desde el golfo Elanítico hasta el país que se extiende al este del Jordán, a través de Belka y hasta Hauran, pues las inscripciones monumentales que han dejado van desde Egipto hasta Babilonia, pasando por Arabia. Petrcea es el lugar principal donde se encuentran. Los cedarenos conducen sus rebaños de ganado pequeño, cuando se recogen, a Jerusalén, y los carneros de los naboteos, traídos por esta nación, se colocan al servicio de la Iglesia, y ascienden, por gusto, al altar de Jehová. ( F. Delitzsch, DD )

Dromedarios

Camellos debidamente jóvenes. La palabra no aparece en ningún otro lugar del Antiguo Testamento; entre los árabes denota, según algunos de los lexicógrafos nativos, un camello de menos de nueve años. ( Prof. J. Skinner, DD )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Isaiah 60:7". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​isaiah-60.html. 1905-1909. Nueva York.

El Ilustrador Bíblico

Todos los rebaños de Cedar se juntarán contigo

Servicio de sacrificio

Ninguno de los profetas del Antiguo Testamento puede pensar en la adoración de Dios por el Israel de los últimos días sin la ofrenda de sacrificios; pero sería un regreso a las concepciones limitadas del Antiguo Testamento si se llegara a la conclusión de que el sacrificio de animales alguna vez será restaurado.

El muro divisorio del particularismo nacional y las observancias ceremoniales que forman sombras de lo que vendrá nunca se restablecerá; y con el cese de la adoración sacrificial desde que el juicio de fuego cayó sobre el segundo templo, ha desaparecido para siempre la restricción de la adoración a cualquier lugar central de la tierra ( Juan 4:21 ), pero la corriente de salvación que procedía de Jerusalén desaparecerá. , sin embargo, finalmente vaciar sus aguas allí, y hacer de la ciudad una vez más una fuente de bendición.

Como dijo el profeta ( Isaías 56:7 ), la casa de Dios en Jerusalén se convertirá en "una casa de oración" para todas las naciones: aquí Jehová la llama "Mi casa de gloria", como la que fue construida para Su honor y lleno de su presencia llena de gracia. Él hará de su gloria interna como la externa, adornándola con los dones traídos en homenaje por el mundo de los gentiles convertidos. ( F. Delitzsch, DD )

Glorificaré la casa de mi gloria

Una iglesia próspera

I. ¿QUÉ ES AHORA LA CASA DE DIOS? Una casa es un lugar de residencia; la casa de Dios, en el sentido propio de la frase, es el lugar de Su residencia. En este sentido, el universo es Su casa, porque Él habita en todo el espacio, y ni está ni puede estar confinado a ningún lugar. Salomón sintió esto cuando construyó el magnífico templo en Jerusalén. “He aquí”, dijo, dirigiéndose a Dios, “el cielo y el cielo de los cielos no te pueden contener; cuanto menos esta casa que he construido? Esteban lo sintió cuando, en alusión a la misma casa, dijo: “Sin embargo, el Altísimo no habita en templos hechos por manos humanas; como dice el profeta, el cielo es mi trono y la tierra el estrado de mis pies: ¿qué casa me edificaréis? dice el Señor. ¿O cuál es el lugar de Mi reposo? Mientras, sin embargo.

, el universo es, por tanto, la única casa propia de Dios, hay lugares que, en condescendencia a nuestra debilidad, se denominan especialmente SU casa, para denotar que Él manifiesta especialmente Su presencia allí, es especialmente adorado allí y otorga bendiciones espirituales especiales. , ricos banquetes espirituales. La dispensación de la ley tenía la intención de presagiar las cosas buenas que vendrían y, en consecuencia, bajo esa dispensación había un santuario típico, una casa destinada a tipificar la casa espiritual de esta dispensación: la Iglesia.

En ese santuario típico había un emblema visible de la presencia divina, una nube que cubría el propiciatorio, la misma nube que había ido delante de los hijos de Israel cuando caminaban por el desierto, como columna de nube de día, y como una columna de fuego de noche. Este emblema visible era un tipo de la presencia espiritual de Dios en Su Iglesia. En el mismo santuario típico donde se otorgó este emblema visible, se ofrecieron sacrificios típicos y se otorgaron bendiciones típicas.

La nueva dispensación que es el antitipo es espiritual. Por lo tanto, ahora no tenemos un templo típico, pero cada creyente individualmente, y especialmente cada Iglesia cristiana, es un templo espiritual. La casa de Dios, entonces, bajo esta dispensación, no es el edificio donde se reúnen los santos, sino la asamblea de los santos donde sea; es una casa espiritual construida con piedras vivas, una casa donde se ofrecen sacrificios espirituales, los sacrificios de alabanza y acción de gracias, que son agradables a Dios por medio de Jesucristo. Al mismo tiempo, aunque el edificio no es la casa de Dios, hay un sentido subordinado en el que puede denominarse así.

II. ¿BAJO QUÉ CIRCUNSTANCIAS SE PUEDE DESCRIBIR LA CASA LLAMADA “LA CASA DE DIOS” COMO “LA CASA DE SU GLORIA”? Es la casa de Su gloria, cuando Su gloria es el gran objeto a la vista. Esta casa de Su gloria no solo debe ser edificada, sino también usada para Su gloria: Hemos aplicado la frase “casa de Dios en su sentido subordinado al edificio; procedamos a aplicarlo en un sentido superior a la asamblea de los santos, a la reunión de la Iglesia en el edificio; y preguntamos: ¿Cuándo se denomina correctamente a una Iglesia así la casa de la gloria de Dios?

1. Es así, cuando el objeto de su formación original, y el de su reunión de cuando en cuando, es la gloria de Dios. Que los cristianos profesantes se reúnan como una mera cuestión de forma, se reúnan sin ningún fin definido a la vista, o se encuentren con cualquier otro fin que no sea la gloria de su Señor, la Iglesia ya no es la casa de Su gloria; es más, si aun ellos se reúnen para recibir alabanza, para su propio mejoramiento espiritual y para la conversión de los pecadores, sin embargo, si la gloria de Dios no es el fin último de todo esto, su asamblea no puede ser considerada como la casa de Su gloria.

2. La Iglesia es la Casa de la gloria de Dios cuando Su gloria se mantiene a la vista en todos los actos de la Iglesia; por ejemplo, al recibir miembros, ejercer disciplina, elegir oficiales.

3. La Iglesia es la casa de la gloria de Dios, cuando un espíritu de acuerdo con SU gloria es apreciado y manifestado por cada miembro individual. Es para la gloria de Dios que el amor prevalezca en su casa. Es para la gloria de Dios que haya paz en Su Iglesia. Y que los miembros de las Iglesias se caractericen por la humildad.

III. LA PROMESA DE QUE DIOS GLORIFICARÁ LA CASA DE SU GLORIA. No hay ninguna promesa de que glorificará la casa que puede ser llamada por SU nombre, si no es la casa de Su gloria. La gloria es ...

1. Cuando hace de la casa el lugar de numerosas conversiones.

2. Cuando lo convierte en el lugar de edificación para su pueblo. ( R. Arnot, LL. D. )

Glorificaré la casa de mi gloria

I. EL LUGAR. ¿Por qué razones, o con qué propiedad, se puede llamar a la Iglesia cristiana la casa de la gloria de Dios? Principalmente en estas cuentas:

1. Porque está planeado y construido por el propósito y el poder del Altísimo.

2. Porque contiene las manifestaciones especiales de la presencia y gloria Divinas.

(1) Cristo mismo es la imagen exacta de Dios. El es el verdadero

Shejiná, la gloria del Señor.

(2) En los dones e influencias del Espíritu Santo.

(3) Por el desarrollo de la gloria Divina en la predicación de la Palabra.

II. LA PROMESA. “Yo glorificaré”, etc. Dios lo hizo en el primer templo, convirtiéndolo en un objeto de belleza y gloria para todo su pueblo, y haciendo que también excitara la admiración de las naciones circundantes; y aún más, enviando a Cristo finalmente a ministrar en ese templo. Dios glorificará la casa de su gloria.

1. Aceptando los servicios y ofertas que, en relación con él, se realicen.

2. Haciéndolo el lugar de especial comunión y compañerismo consigo mismo.

3. Protegiéndolo permanentemente contra todos los esfuerzos de poderes hostiles.

4. Extendiendo su influencia y aumentando su fama en la tierra.

5. Consumándolo, finalmente, en el esplendor y felicidad del cielo. ( J. Parsons. )

Dios glorificando la casa de su gloria

La visión es inspiradora y solo puede cumplirse en la grandeza moral de la Iglesia.

I. Empieza a cumplirse CUANDO ELLA SE HACE UNA LUZ PARA DISPIPAR LA OSCURIDAD ESPIRITUAL. A veces no ha puesto suficiente énfasis en su misión como Iglesia docente. Sin duda, la filantropía es una función de la Iglesia. Pero no debe permitir que la parte docente de su trabajo quede relegada a un segundo plano. Su negocio especial es luchar contra la oscuridad con la luz.

II. Dios también la glorifica CUANDO LA CONVIERTE EN LA ARENA DE LAS VICTORIAS CELESTIALES.

III. Dios glorifica a la Iglesia AL HACERLA LA ESCUELA DE LAS VIRTUDES SANAS. Todas las instituciones educativas son dignas de admiración, pero la Iglesia es la más importante entre ellas. Conocer el mundo, conocerse a sí mismo, conocer a Dios, abarcan todo el dominio del conocimiento y marcan sus pasos y progresos distintivos. En la Iglesia estamos entrenados en el conocimiento de nosotros mismos y de Dios.

IV. Pero más allá de todo esto, el Todopoderoso la glorifica CUANDO LO HACE UN JARDÍN PARA EL CRECIMIENTO DE LAS COMPAÑÍAS HUMANAS. No debemos olvidar que lo que la sociedad sabe de fraternidad proviene de la Iglesia. En el Imperio Romano hubo sociedades providentes, especialmente gremios funerarios, antes del cristianismo, pero la idea real de la comunión comenzó con la familia de la fe. Cristo enseñó a la gente a amarse unos a otros.

Y cuando la Iglesia se da cuenta de su llamado a este respecto, y ricos y pobres se encuentran en su comunión en pie de igualdad, entonces resplandece con la gloria celestial. ( GC Lorimer, DD )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Isaiah 60:7". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​isaiah-60.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Entonces verás, & c. Entonces temerás, y rebosarás de gozo; y tu corazón se angustiará y se dilatará, etc. Lowth. El profeta aquí muestra primero, que las naciones que se agregarían a la iglesia no debían venir con las manos vacías, sino preparadas para entregar no solo ellas mismas sino todas sus posesiones a la iglesia de Dios; y enseña que los habitantes de las islas y los mares deben ser los primeros en hacer esto, Isaías 60:5 luego los orientales, que habitan y deambulan por los extensos países de Asia y Arabia; Isaías 60:6 y el discurso del profeta está formado de tal manera, que todos deben percibir de inmediato que se debe entender espiritualmente.

Entonces el profeta significa que este maravilloso aumento de la iglesia excitará en las mentes de los piadosos las diferentes afectaciones tanto de temor como de alegría, como es común en casos inusuales. Los transportes repentinos de su alegría deben producir asombro, como el que surge de las impresiones del miedo. Cedar y Nebaiot eran dos hijos de Ismael, que habitaban o estaban fijos en Arabia. Por el oro y el incienso, y otras riquezas que aquí se habla, se entiende riquezas espirituales; los mejores y eminentes dones de la gracia divina. Ver Apocalipsis 3:18 y Colosenses 3:16 .

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Isaiah 60:7". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​isaiah-60.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

CAPITULO XXIV

SALVACIÓN A LA VISTA

Isaías 60:1

LA liberación de Babilonia ha sido segura desde hace mucho tiempo, desde el capítulo 48; se han eliminado todas las dudas en el camino del Retorno, Isaías 49:1 a Isaías 52:12 ; se han encontrado suficientemente los medios para la Restauración espiritual del pueblo, capítulo 53 y capítulos precedentes sobre el Siervo: Sión ha sido aclamada desde lejos, capítulo 54; se han pronunciado los últimos llamados a salir de Babilonia, capítulo 55; últimos concilios y consuelos, Isaías 56:1 ; y la conciencia cívica se ha reavivado; Isaías 56:9 hasta Isaías 59:1 .

Ahora solo queda tomar posesión de la ciudad misma; ensayar la vocación del pueblo restaurado; y realizar todas las esperanzas, miedos, obstáculos y problemas prácticos del futuro. Estos deberes ocupan el resto de nuestra profecía, capítulos 60-66.

El capítulo 60 es una profecía tan completa en sí misma como el capítulo 54. La ciudad, que en el 54 fue aclamada y consolada desde lejos, en el capítulo 60 se le pide que se levante y disfrute de la gloria que finalmente la ha alcanzado. Sus esplendores, insinuados en el capítulo 54, se ven en plena y evidente exhibición. En los capítulos 61-62, su profeta, su genio y representante, le ensaya sus deberes y le expone su lugar entre los pueblos.

Y en Isaías 63:1 tenemos otra de esas teofanías o apariciones del Divino Autor Único de la salvación de su pueblo, que -abruptos y apartados como para realzar el sentido de la soledad de su sujeto- ocurren a intervalos a lo largo de nuestro profecía, -por ejemplo, en Isaías 42:10 , y en Isaías 59:16 .

Estas tres secciones, capítulo 60, capítulos 61-62 e Isaías 63:1 , las tomaremos juntas en este capítulo de nuestro volumen.

Levántate, brilla

(Capítulo 60)

El sexagésimo capítulo de Isaías es la contraparte espiritual de un día típico de Oriente, con el polvo puesto y los dardos sacados de los rayos del sol, un día típico de Oriente en el repentino esplendor de su amanecer, la plenitud y aparente permanencia de su mediodía. la amplitud que revela sobre el mar y la tierra, y la bárbara profusión de vida, que su fuerte luz basta para inundar de gloria.

Bajo un día así vemos a Jerusalén. En los primeros cinco versículos del capítulo, se la aborda, como en el capítulo 54, como una mujer abatida y desolada. Pero su noche solitaria ha terminado, y de algún profeta a la cabeza de sus hijos que regresan resuena el clamor: "Levántate, resplandece, porque ha venido tu luz, y la gloria de Jehová ha nacido sobre ti". En Oriente el sol no sale; la palabra es débil para una llegada casi demasiado repentina para el crepúsculo.

En el este, el sol salta por encima del horizonte. No sientes que viene, sino que ha venido. Este primer verso es sugerido por la rapidez con que irrumpe en una ciudad oriental, y la forma envuelta no se desenvuelve lentamente, como en nuestro crepúsculo, sino que "brilla" a la vez, todas las placas y puntos de gloria. Entonces la cifra cede: porque Jerusalén no es simplemente un punto radiante en un mundo igualmente iluminado por el sol, sino que es ella misma la lumbrera única de Jehová.

"Porque he aquí tinieblas cubrirán la tierra, y tinieblas los pueblos; mas sobre ti se levantará Jehová, y sobre ti será vista su gloria. Y vendrán naciones a tu luz, y reyes al resplandor de tu amanecer". En los dos versículos siguientes, se habla nuevamente de una mujer. "Alza" tus ojos "en derredor y mira, todos se han reunido, han venido a ti; tus hijos de lejos vienen, y tus hijas son llevadas en brazos.

"Luego sigue el versículo más hermoso del capítulo." Entonces verás y estarás radiante, y tu corazón palpitará y crecerá; porque la marea del mar se volverá sobre ti, y la riqueza de las naciones vendrá a ti ". La palabra que la versión inglesa autorizada tradujo" fluirán juntos ", y nuestra versión revisada" aligerado ", significa ambos Estos. Es luz líquida, -luz que ondula y centellea y recorre el rostro; como mejor se desprende de ese hermoso pasaje del Salmo trigésimo cuarto ", lo miraron y sus rostros se iluminaron.

"Aquí sugiere la luz que un rostro capta del agua con gas. La figura del profeta ha cambiado. La majestuosa madre de su pueblo no se encuentra entre las ruinas de su ciudad, sino sobre una gran playa, con el mar al frente, el mar. que arroja toda la luz del cielo sobre su rostro y pone a la deriva todas las riquezas de la tierra a sus pies, y sus ojos están en el horizonte con la esperanza de la que espera el regreso de los niños.

Los siguientes versículos son simplemente la expansión de estas dos cláusulas, sobre la inundación del mar y la riqueza de las Naciones. Isaías 60:6 mira primero hacia la tierra y luego hacia el mar, como desde la maravillosa posición de Jerusalén en la alta cordillera entre Asia y el mar: entre las puertas del Este y las puertas del Oeste.

Por un lado, el horizonte de la ciudad es la cordillera de Moab y Edom, esa barrera, en la imaginación judía, del Oriente oculto y dorado a través del cual fluyen las caravanas aquí representadas. Abundancia de camellos te cubrirá, camellos jóvenes de Madián y de Efa; todos ellos de Sabá vendrán; traerán oro e incienso, y publicarán las alabanzas de Jehová. Todos los rebaños de Cedar serán reunidos contigo, los carneros de Nebaiot te servirán; subirán con agrado sobre mi altar, y glorificaré la casa de mi gloria.

"Estos fueron justamente los que surgieron sobre el Jordán desde los países lejanos más allá, de los cuales los judíos sabían poco más que los nombres que aquí se dan: leñosas manadas de camellos sobre el verdor de Palestina como una avalancha del desierto de donde brotaban; ríos de ovejas que suben por los estrechos caminos que conducen a Jerusalén: lo concibe todo bajo ese sol del Este resplandeciente. Pero luego, volviéndose hacia el otro horizonte de Judá, marcado por la franja amarilla de arena y la neblina azul del mar más allá, el profeta clama por Jehová. : "¿Quiénes son éstos como una nube que vuela, y como palomas a sus ventanas? Ciertamente hacia Mí se extienden las islas, y naves de Tarsis en vanguardia, para traer a tus hijos de lejos, su plata y su oro con ellos, al Nombre de Jehová de los ejércitos y al Lugar Santo de Israel, porque Él te ha glorificado. .

"Se ha dicho que la poesía del Antiguo Testamento es deficiente en su tratamiento del mar; y ciertamente habita con más frecuencia, como era natural para la imaginación de un pueblo del interior y del altiplano, en las colinas. Pero en qué En la literatura encontrará pasajes de igual longitud más sugerentes del mar que esos breves fragmentos en los que el profeta hebreo buscaba traducir la fútil furia del mundo, mientras se estrellaba contra la firme voluntad de Dios, por el rugido y estruendo del océano. en la playa; ( Isaías 14:1 ; " Isaías 1:1 ; Isaías 2:1 ; Isaías 3:1 ; Isaías 4:1 ; Isaías 5:1 ; Isaías 6:1 ; Isaías 7:1 ; Isaías 8:1 ; Isaías 9:1 ; Isaías 10:1 ; Isaías 11:1 ; Isaías 12:1 ; Isaías 13:1 ; Isaías 14:1 ; Isaías 15:1 ; Isaías 16:1 ; Isaías 17:1 ; Isaías 18:1 ; Isaías 19:1 ; Isaías 20:1 ; Isaías 21:1 ; Isaías 22:1 ; Isaías 23:1 ; Isaías 24:1 ; Isaías 25:1 ; Isaías 26:1 ; Isaías 27:1 ; Isaías 28:1 ; Isaías 29:1 ; Isaías 30:1 ; Isaías 31:1 ; Isaías 32:1 ; Isaías 33:1 ; Isaías 34:1 ; Isaías 35:1 ; Isaías 36:1 ; Isaías 37:1 ; Isaías 38:1 ; Isaías 39:1 ") o pintó la prosperidad de una nación como las olas de un mar de verano; Isaías 48:18 . O describió las largas costas como extendiéndose hacia Dios, y los barcos de velas blancas subiendo por el horizonte como palomas para sus ventanas!

El resto del capítulo, desde Isaías 60:10 adelante, se ocupa de la reconstrucción y el adorno de Jerusalén, y del establecimiento del pueblo en justicia y paz. Hay una mezcla muy obvia de lo material y lo moral. Los gentiles se someterán al judío, pero será una sumisión voluntaria ante la evidencia de la superioridad espiritual de Jerusalén.

No se dice nada de un Mesías o un Rey. Jerusalén será una mancomunidad; y, mientras que su "magistratura será paz y sus supervisores justicia", Dios mismo, en presencia evidente, será su luz y gloria. Así, el capítulo termina con Dios y el pueblo, y nada más. Dios por una luz eterna alrededor, y la gente en su tierra, justa, segura y creciendo mucho. "El más pequeño se convertirá en mil, y el más pequeño en una nación fuerte: yo Jehová lo apresuraré a su tiempo".

Este capítulo ha sido sometido a muchas interpretaciones para muchos usos prácticos: -para describir la reunión de los gentiles a la Iglesia (en el año cristiano es la Lección para la Epifanía), para probar la doctrina de que la Iglesia debe vivir por la investidura de los reinos de este mundo, y para hacer cumplir el deber de preciosidad y magnificencia en el culto público de Dios. "La gloria del Líbano vendrá a ti, abeto, plátano y sherbin juntamente, para embellecer el lugar de mi santuario, y yo haré glorioso el lugar de mis pies".

El último de estos deberes lo podemos extender y calificar. Si la entrada de los gentiles se representa aquí como traer riqueza a la Iglesia, no podemos dejar de recordar que la salida a los gentiles, para traerlos, significa para nosotros el gasto de nuestras riquezas en otras cosas que no sean el adorno. de templos; y que, además de los paganos, hay pobres y sufrientes por quienes Dios pide el oro de los hombres, como lo pidió en tiempos antiguos para el templo, para ser glorificado.

Tome esa última frase: - "Y" - con toda esa riqueza material que ha volado desde el Líbano, desde Madián, desde Saba - "Yo haré glorioso el lugar de Mis pies". Cuando este nombre singular se pronunció por primera vez, se limitó al lugar donde habita el Arca y la Presencia de Dios, visible solo en el monte Sión. Pero cuando Dios se hizo hombre, y ciertamente pisó con pies humanos este mundo nuestro, ¿cuáles fueron entonces los "lugares de Sus pies"? A veces, es cierto, el Templo, pero solo a veces; mucho más a menudo donde yacían los enfermos y los afligidos lloraban, el estanque de Betesda, la habitación de la muerte de la hija de Jairo, el camino al sirviente enfermo del centurión, las puertas de la ciudad donde estaban los mendigos, las callejuelas donde el pueblo la gente se había reunido, contra Su venida, sus sordos y mudos, sus paralíticos y lunáticos.

Estos fueron "los lugares de sus pies, quien llevó él mismo nuestras enfermedades y cargó con nuestras dolencias"; y estos son los que Él buscaría que nuestra riqueza hiciera gloriosa. Dicen que la reverencia de los hombres no construye ahora catedrales como antes; no, pero el amor al hombre, que Cristo enseñó, construye muchos más de esos refugios y casas de curación, esparce mucho más ampliamente esas medicinas para el cuerpo, esos instrumentos de enseñanza, esos medios de gracia, en los que Dios es igualmente glorificado. como en el templo judío o la catedral cristiana.

Sin embargo, Aquel que puso "el lugar de Sus pies", que quería que glorificasemos, entre los pobres y los enfermos, fue Él, que tampoco desechó por sí mismo esa caja de alabastro y ese ungüento precioso, que podría haber sido vendido por mucho y dado a los pobres. La adoración a Dios, si leemos las Escrituras correctamente, debe ser más que simplemente grave y hermosa. Debe haber cordialidad y generosidad al respecto, -profusión y brillantez.

No de dones materiales solos o principalmente, oro, incienso o maderas raras, sino de facultades, gracias y sentimientos humanos; de alegría y música y el sentido de la belleza. Toma este capítulo. Es maravilloso, no tanto por la riqueza material que dedica al servicio de la casa de Dios, y que es todo lo que muchos ojos ven en ella, como por la gloriosa imaginación y el corazón por lo bello, el gozo en la luz y el espacio. y esplendor, la poesía y la música, que usan esas cosas materiales simplemente como la luz usa la mecha, o como la música usa la lira, para expresarse y revelarse.

Qué llamado es este capítulo para dejar salir la maravilla natural y la poesía del corazón, su sentimiento, música y júbilo, "todo lo que está dentro de nosotros", como dice el salmista, al Servicio de Dios. ¿Por qué no lo hacemos? La respuesta es muy simple. Porque, a diferencia de este profeta, no nos damos cuenta de cuán presente y plena es nuestra salvación; porque, a diferencia de él, no nos damos cuenta de que "ha llegado nuestra luz", por lo que no "nos levantaremos y resplandeceremos".

II. EL EVANGELIO

(Capítulos 61-62)

El orador del capítulo 61 no se presenta por su nombre. Por lo tanto, puede ser el Profeta mismo, o puede ser el Siervo. El presente expositor, aunque siente que la evidencia no es concluyente contra ninguno de estos, y que la incertidumbre es tan grande como en Isaías 48:16 , se inclina a pensar que hay, en general, menos objeciones a que sea el profeta que habla que a ser el Siervo.

Pero no es una pregunta muy importante la que se pretende, porque el Siervo era representante de la profecía; y si es el profeta quien habla aquí, también habla con la conciencia de toda la función y fin del orden profético. Que Jesucristo haya cumplido este programa no decide la cuestión de una forma u otra; porque un profeta tan representativo era tanto el antetipo y el presagio de Cristo como el Siervo mismo.

En general, entonces, debemos contentarnos con sentir acerca de este pasaje, lo que ya debemos haber sentido acerca de muchos otros en nuestra profecía, que el escritor está más ansioso por presentarnos todo el rango e ideal del don profético que por aclare en quién se realiza este ideal; y por lo demás, Jesús de Nazaret lo cumplió tan claramente, que se convierte, de hecho, en una pregunta muy menor para preguntar a quién pudo haber pensado el escritor como su primera aplicación.

Si el capítulo 60 nos mostró la gloria externa del pueblo de Dios, el capítulo 61 comienza con el programa de su misión interna. Allí tuvimos la construcción y el adorno del templo, para que "Jehová glorifique a su pueblo": aquí tenemos la atadura de corazones quebrantados y el embellecimiento de vidas sucias, para que "Jehová sea glorificado". Pero esta misión interior también brota en esplendor exterior, en una justicia que es como el adorno de una novia y como la belleza de la primavera.

La comisión del profeta es principalmente para los deberes que ya hemos estudiado en pasajes anteriores, tanto sobre sí mismo como sobre el Siervo. Bastará señalar sus especiales características. El Espíritu de mi Señor Jehová está sobre mí, porque me ungió Jehová para traer buenas nuevas a los afligidos; me envió a vendar a los quebrantados de corazón, a proclamar libertad a los cautivos y a los presos caminos abiertos ; para proclamar un año agradable para Jehová, y un día de venganza para nuestro Dios; para consolar a todos los que lloran; para ofrecer a los dolientes de Sion, para darles un blasón por ceniza, aceite de gozo por luto, el manto de alabanza por el espíritu de las tinieblas, para que los llamen robles de justicia, plantío de Jehová, para que él irrumpir en gloria ".

Aquí se escuchan todas las notas clave de nuestro profeta, y también está clara la dirección habitual y favorita de sus pensamientos, desde las influencias internas y espirituales hasta el esplendor y la evidencia externos, el paso del consuelo y la curación del corazón al corazón. ropa rica, el renombre y su propia visión más querida de los grandes árboles del bosque, en resumen, Jehová mismo irrumpió en la gloria. Pero hay un punto que necesita una atención especial.

El profeta comienza su comisión con estas palabras, "para llevar buenas nuevas a los afligidos", y nuevamente dice, "para anunciar a los cautivos". "Los afligidos" o "los pobres", como se suele traducir, es el nombre clásico del pueblo de Dios en el exilio. Nos hemos movido lo suficiente entre este pueblo para saber por qué el "traer buenas nuevas" debe considerarse aquí como el primer y más indispensable servicio que la profecía podría prestarles.

¿Por qué, en la vida de cada nación, hay horas en las que los factores del destino, que en otras épocas cobran mayor importancia, se empequeñecen y menguan ante la trascendencia de una noticia, horas en que la actitud de la nación en una gran moral El asunto, o toda su libertad y destino, están determinados por telegramas desde el asiento de la guerra. La noticia simultánea de la captura de Vicksburg por parte de Grant y la derrota de Lee por parte de Meade, noticia que finalmente hizo que la opinión inglesa, durante tanto tiempo debatiendo y titubeando vergonzosamente, se inclinara hacia Dios y el esclavo; Los telegramas del ejército, que aguardaron muchedumbres silenciosas en las plazas de Berlín durante las noches de otoño de 1870, conscientes de que la unidad y el derecho de nacimiento de Alemania dependían de las noticias, son ejemplos de la influencia vital y suprema en la historia de una nación. Noticia.

La fuerza de un gran debate en el Parlamento, la expresión de la opinión pública a través de todos sus órganos, la voz de un pueblo en una elección general, cosas en su tiempo tan nefastas como los destinos, todo cede en ciertos momentos supremos al significado de un simple mensaje de la Providencia. Ahora bien, era por noticias de Dios que Israel esperaba en el exilio; para las buenas nuevas y la proclamación de los hechos. Tenían consigo una Ley Divina, pero ninguna mera exposición de ella podía satisfacer a los hombres que estaban cautivos y esperaban el mandato de su libertad.

Llevaban consigo Salmos, pero ninguna belleza musical podía consolarlos: "¿Cómo cantaremos el cántico del Señor en tierra extraña?" Tenían la Profecía, con su seguridad del amor y el poder de su Dios; y por mucho que hubiera en él para ayudarlos a tener paciencia y esperanza, las declaraciones generales no fueron suficientes para ellos. Necesitaban el testimonio de un hecho. Se les había prometido Libertad y Restauración: esperaban el anuncio de que venía, la buena noticia de que había llegado.

Ahora bien, nuestra profecía es principalmente esta proclamación y buenas noticias de hecho. El profeta usa antes de todas las demás palabras dos: llamar o proclamar, kara, y decir buenas nuevas, bisser. Los encontramos en su capítulo inicial: los volvemos a encontrar aquí cuando resume su misión. Un tercero los acompaña, "para consolar" a Naham, pero es el acompañamiento, y ellos son la carga de su profecía.

Pero "buenas nuevas" y la "proclamación" significaban mucho más que la mera liberación política de Israel; significaban el hecho de su perdón, la historia del amor de Dios, de su provisión para ellos, y de su maravillosa pasión y triunfo de Israel. salvación en su nombre, que no es de extrañar que estas dos palabras hayan llegado a ser para siempre los términos clásicos para todos los discursos y profecías de Dios al hombre. De hecho, debemos las palabras griegas del Nuevo Testamento para "evangelio" y "predicación" a este tiempo de la historia de Israel.

El término griego, del cual tenemos "evangelista", "evangelista" y "evangelizar", originalmente significaba buenas nuevas, pero primero se empleó en un sentido religioso en la traducción griega de nuestra profecía. Y nuestra palabra "predicar" es el heredero, aunque no el descendiente directo, a través del latín prcedicare y el griego khrussein, de la palabra, que se traduce en el capítulo 60 de nuestro profeta para proclamar, pero en el capítulo 40 para llamar o llorar.

Es hasta el exilio que remontamos el establecimiento entre el pueblo de Dios de la predicación regular al lado del culto sacramental y litúrgico; porque fue en el exilio que surgió la sinagoga, cuyo púlpito se convertiría en el centro de la vida de Israel tanto como lo fue el altar del templo. Y fue desde el púlpito de una sinagoga siglos después, cuando la predicación se había convertido en una exposición seca o una dura ley, que Jesús releyó nuestra profecía y afirmó nuevamente las "buenas nuevas" de Dios.

Lo que es cierto para las naciones es cierto para los individuos. De hecho, apoyamos nuestra vida por principios; lo desarrollamos mediante el argumento; No podemos poner demasiado énfasis en la filosofía y el derecho. Pero hay algo mucho más preocupante que el argumento o los principios abstractos a partir de los cuales se desarrolla; algo que nuestra razón no puede encontrar por sí misma, que nuestra conciencia aumenta nuestro anhelo. Lo es, sean ciertas cosas hechos o no; si, por ejemplo, el Poder Supremo del Universo está del lado del combatiente individual por la rectitud; si Dios es amor; si el pecado ha sido perdonado; si el pecado y la muerte han sido conquistados alguna vez; si ha llegado el verano en el que la humanidad puede echar sus brotes conscientes de que toda la influencia del cielo está de su lado, o si no hay favores celestiales,

Ahora Cristo viene a nosotros con las buenas nuevas de Dios de que es así. La fuerza suprema del Universo está del lado del hombre, y el hombre ha obtenido la victoria y alcanzado la libertad. Dios ha proclamado el perdón. Un Salvador ha vencido el pecado y la muerte. Somos libres de romper con el mal. La lucha por la santidad no es la lucha de una planta débil en un suelo extraño y bajo un cielo invernal, contando sólo con las precarias ayudas del cultivo humano; pero ha llegado el verano, ha comenzado el año agradable del Señor, y todo el favor del Todopoderoso está de parte de su pueblo. Estas son las "buenas nuevas" y el "anuncio" de Dios, y para todo hombre que las crea, deben marcar una diferencia incalculable en la vida.

Como hemos dicho, el profeta pasa en el resto de esta profecía de las influencias espirituales de su misión a sus efectos externos. La justicia del pueblo se describe de manera externa, que ya hemos estudiado en el capítulo 14; Se celebran los desposorios de Sion a Jehová, pero también nos hemos adentrado en eso; se describe la restauración de la profecía en Jerusalén, Isaías 62:6 como en Isaías 52:8 ; y se da otro llamado para salir de Babilonia y de todas las ciudades extranjeras y venir a Sion.

Este llamado viene ahora, mucho después del último, y cuando podamos pensar que el profeta había dejado completamente atrás a Babilonia, no tiene por qué sorprendernos. Porque aunque algunos judíos habían llegado realmente a Sion, lo cual no es seguro, otros se estaban quedando atrás en Babilonia; y, de hecho, un llamado como este podría renovarse convenientemente durante el próximo siglo o dos: muchos del pueblo de Dios continuaban olvidando que su ciudadanía estaba en Sión.

III. EL DIVINO SALVADOR

Isaías 63:1

Una vez más, el profeta se vuelve para saludar, en su transporte periódico, al Héroe Divino Solitario y Salvador de Su pueblo.

Es probable que el escritor de esta pieza sea el autor principal de "Segundo Isaías", tanto porque es costumbre de este último describir a intervalos la pasión y el esfuerzo del Poderoso de Israel, como porque varias de sus conocidas frases se encuentran nosotros en esta pieza. El "orador en justicia poderoso para salvar" recuerda Isaías 45:19 ; y "el día de la venganza y el año de mis redimidos" recuerda Isaías 61:2 ; y "miré, y no había quien me ayudara, y miré, y no había quien sostuviera", recuerda Isaías 59:16 .

El profeta está mirando desde Jerusalén hacia Edom, una dirección en la que los centinelas de Sión habían buscado a menudo en su historia el regreso de sus ejércitos del castigo del enemigo congénito y perpetuo de Israel. El profeta, sin embargo, ve la perspectiva llena, no por la furgoneta destellante de un gran ejército, sino por una figura solitaria, sin aliado, sin carro, sin armas ", balanceándose en la riqueza de su fuerza.

“La tónica de la pieza es la soledad de este Héroe. Se utiliza una figura que, donde la batalla sólo hubiera sugerido complejidad, nos cautiva con el espectáculo del esfuerzo solitario, la figura del pisoteo a través de un vasto winevat solo. El Salvador de Israel tiene un gozo feroz en estar solo: es su nuevo nervio para el esfuerzo y la victoria, "por lo tanto, mi propio brazo derecho, me trajo la salvación." Vemos una gran forma en la fuerza de una gran emoción ". Mi furia, me sostuvo ".

La interpretación de este capítulo por parte de los cristianos ha sido muy variada y, a menudo, muy perversa. Para usar las palabras de Calvino, " Violenter torserunt hoc caput Christiani " . Pero, como él ve con mucha razón, no es el Mesías ni el Siervo de Jehová, quien está representado aquí, sino Jehová mismo. Este Solitario es el Divino Salvador de Israel, como en Isaías 42:7 f.

y en Isaías 59:16 . En el capítulo 8 del Libro II hablamos tan completamente de la Pasión de Dios que ahora podemos referirnos a ese capítulo para la verdad esencial que subyace en el antropomorfismo de nuestro profeta, y reclama nuestra adoración donde una visión corta sólo puede desviar el corazón con desprecio hacia la superficie salvaje y manchada de sangre. Sin embargo, uno o dos puntos más exigen nuestra atención antes de dar la traducción.

¿Por qué el profeta mira en dirección a Edom para el regreso de su Dios? En parte, es de suponer, porque Edom fue un representante tan bueno como pudo elegir de los enemigos de Israel además de Babilonia. (Ver Isaías 1:1 ; Isaías 2:1 ; Isaías 3:1 ; Isaías 4:1 ; Isaías 5:1 ; Isaías 6:1 ; Isaías 7:1 ; Isaías 8:1 ; Isaías 9:1 ; Isaías 10:1 ; Isaías 11:1 ; Isaías 12:1 ; Isaías 13:1 ; Isaías 14:1 ; Isaías 15:1 ; Isaías 16:1 ; Isaías 17:1 ; Isaías 18:1 ; Isaías 19:1 ; Isaías 20:1 ; Isaías 21:1 ; Isaías 22:1 ; Isaías 23:1 ; Isaías 24:1 ; Isaías 25:1 ; Isaías 26:1 ; Isaías 27:1 ; Isaías 28:1 ; Isaías 29:1 ; Isaías 30:1 ; Isaías 31:1 ; Isaías 32:1 ; Isaías 33:1 ; Isaías 34:1 ; Isaías 35:1 ; Isaías 36:1 ; Isaías 37:1 ; Isaías 38:1 ; Isaías 39:1 ) Pero también en parte, quizás, por los nombres que coinciden con los colores rojos de su pieza, el vino y la sangre.

Edom significa rojo y Bossrah es asonante de Bosser, un viñador. Por lo tanto, el profeta no pudo tener un entorno y un escenario más adecuados para su drama de la venganza divina. Pero debemos tener cuidado, como señala propiamente Dillmann, de no imaginar que aquí se pretende una invasión histórica y definitiva de Edom por parte de Israel, u otro instrumento de castigo de Jehová. Es una visión que el profeta ve de Jehová mismo: ilustra la pasión, la agonía, el esfuerzo no compartido y sin ayuda que el Divino Salvador atraviesa por Su pueblo.

Además, sólo es necesario señalar que el término en Isaías 63:1 dado como "espléndido" por la Versión Autorizada, que he traducido "barriendo", es literalmente "hinchamiento" y, quizás, es mejor interpretado por "navegando" o "balanceándose". El otro verbo que la Versión Revisada traduce como "marchar" significa "balancear" o mover la cabeza o el cuerpo de un lado a otro, en el orgullo y la plenitud de la fuerza.

En Isaías 63:2 "como un pisador" es literalmente "como el que pisa en el lagar" - Get (la primera sílaba de Getsemaní, el lagar de aceite): Pero Isaías 63:3 es la "artesa de prensar . "

¿Quién es este que viene de Edom,

¡Rojas sus ropas de Bossrah!

Este barriendo en sus ropas,

¿Balanceándose en la riqueza de su fuerza?

Yo que hablo con justicia,

¡Poderoso para salvar!

Por eso es rojo en tus vestidos,

¿Y tus vestidos como los de un pisador?

Un abrevadero he pisado solo,

Ninguno de los pueblos estuvo conmigo.

Así que los pisé en mi ira,

Y los pisoteé con mi furor;

Su sangre salpicó mis vestidos

Y manché toda mi ropa.

Por el día de la venganza en mi corazón,

Y ha llegado el año de mis redimidos.

Y miré, y no había ayudante;

¡Yo miré, y nadie a quien sostener!

Así que mi justicia me ganó la salvación;

Y mi furor me sostuvo.

Por tanto, golpeo a los pueblos en mi ira,

Y embriagarlos con mi furor,

Y haz descender a la tierra su sangre vital.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 60:7". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​isaiah-60.html.

Los Comentarios del Púlpito

SECCION VII. LAS GLORIAS DEL JERUSALÉN RESTAURADO ( Isaías 60:1.).

EXPOSICIÓN

Isaías 60:1

UNA CANCIÓN DE TRIUNFO SOBRE SION GLORIFICADA. Esto es más bien un poema separado que una parte integral de un libro. Está completo en sí mismo, pero ligeramente conectado, ya sea con lo que precede o con lo que sigue. Delitzsch y el Sr. Cheyne lo consideran una "contraparte" de la magnífica oda en Isaías 47:1, que describe la caída y la ruina de Babilonia. Se compone de cinco estrofas, de longitud casi igual:

(1) Isaías 47:1;

(2) Isaías 47:5;

(3) Isaías 47:10;

(4) Isaías 47:15 -18; y

(5) versículos 19-22.

Isaías 60:1

La primera estrofa. El brillo y los números de Sion.

Isaías 60:1

Levántate, brilla. El tema de la dirección no aparece claramente hasta Isaías 60:14, donde se encuentra que es "la ciudad del Señor, la Sión del Santo de Israel". Sion ha estado postrado durante mucho tiempo en el polvo desde el punto de vista del profeta, y cubierto de espesa oscuridad. Ahora se le ordena "levantarse" y "brillar como el día". Porque tu luz ha venido. Sión no puede brillar con su propia luz, ya que no tiene luz propia, ya que ha preferido "caminar en la oscuridad" ( Isaías 59:9). Pero ella puede reflejar el resplandor que fluye de la Persona de Jehová, cuya gloria se ha levantado sobre ella. "En tu luz veremos la luz" (Salmo 36:9).

Isaías 60:2

Porque he aquí, la oscuridad cubrirá la tierra. Como en Egipto, una "espesa oscuridad" cubrió toda la tierra a la palabra de Moisés ( Éxodo 10:22), mientras que "los hijos de Israel tenían luz en sus viviendas", así que ahora el mundo y "las naciones 'del mundo yacía en una profunda oscuridad, en la que apenas penetraba un rayo de luz, mientras que en Israel amaneció una gloria que brotó del trono de Dios, y de inmediato la transfiguró, y le dio la apariencia de un ángel del Altísimo. En el resplandor de esta luz ella debía ponerse de pie y mostrarse, y luego seguirían grandes resultados.

Isaías 60:3

Los gentiles vendrán a tu luz. Sumergidos en la oscuridad ( Isaías 60:2), los gentiles quedarán asombrados y atraídos por el resplandor de Israel, y se acercarán a él y buscarán participar de él. Entre ellos vendrán incluso sus "reyes", atraídos por el brillo de la gloria (comp. Isaías 49:23).

Isaías 60:4

Levanta tus ojos (ver Isaías 49:18). Tus hijos ... tus hijas. No tanto los judíos de la dispersión, como los gentiles, que se convertirán en tus "hijos" e "hijas" adoptados. Serán amamantados a tu lado; más bien, será llevado a tu lado. Las madres orientales a menudo llevan a un niño pequeño en la cadera, con el brazo alrededor para evitar que se caiga.

Isaías 60:5

La segunda estrofa. La riqueza de Sion.

Isaías 60:5

Tu corazón temerá; más bien, latirá; "latir de emoción". Porque la abundancia del mar se convertirá a ti; es decir, el comercio marítimo, que hasta ahora ha enriquecido a otras naciones, se volverá hacia usted y estará a su disposición. Las fuerzas de los gentiles; más bien, las riquezas de los gentiles, como en Isaías 8:4; Isaías 10:14; Isaías 30:6; Isaías 61:6. Detalles de los ricos en Isaías 61:6.

Isaías 60:6

La multitud de camellos; más bien, una multitud, una corriente continua de caravanas (Kay). Estos estarían compuestos por comerciantes de Madián y Epha, y traerían bienes de Sheba. Las caravanas de camellos madianitas se mencionan ya en la época de Jacob, cuando transportaron "especias y bálsamo y mirra" desde la tierra de Galaad a Egipto ( Génesis 37:25, Génesis 37:28 , Génesis 37:36). Ephah es una sub-tribu de madianitas ( Génesis 25:4). Estos nómadas visitarían el lejano Sheba, en Happy Arabia, con fines comerciales, y adquirirían allí oro e incienso, que transmitirían a Palestina. La intención de "Sheba" es, sin duda, aquella cuya reina visitó a Salomón, y trajo con su oro en abundancia, y "de especias, gran tienda y piedras preciosas" ( 1 Reyes 10:10). Los egipcios parecen haber llamado al reino de los Shebaim (Sabaeans) "Punt", y haber comerciado con él desde muy temprano, especialmente para el incienso. Los dromedarios; más bien, los camellos jóvenes, o los potros camellos. Todos ellos de Saba vendrán; más bien, ellos (es decir, los camellos de Madián y Epha) vendrán todos juntos de Seba.

Isaías 60:7

Kedar ... Nebaioth. Tribus árabes, como los madianitas y sabaeanos. (Con respecto a Kedar, vea el comentario en Isaías 21:15.) "Nebaioth" representa la tribu llamada por los griegos y romanos los "nabateos", y por los asirios los "nabaiti", que eran uno de los más poderosos de la península. Sobre mí. 645 Nathan, su rey, combatió con Asshur-bani-pal. Durante el período de los Macabeos, encontramos a los nabateos en alianza con los judíos, y les brindamos una valiosa ayuda (Macc. 5:25; 9:35). La localidad de los nabateos era el norte de Arabia, o el tramo que se extiende entre el Golfo Elanítico y el Bajo Éufrates. La riqueza de los nabateos y los kedarenos estaba en sus rebaños y manadas; y esta riqueza, está profetizada, la pondrán a disposición de Israel. Mi altar ... la casa de mi gloria. El Sion renovado contiene un templo glorioso, y el templo tiene un altar al cual se traen las ovejas y los carneros, no para ser ofrecidos en sacrificio, sino para ser presentados a Dios y convertirse en parte de la riqueza de la Iglesia.

Isaías 60:8

¿Quiénes son estos, etc.? El profeta contempla las aguas del mar Mediterráneo cubiertas de numerosos barcos, cuyas velas le recuerdan a las nubes blancas que se mueven a través de la extensión azul del cielo, y nuevamente a las palomas que se dirigen a sus habituales palomas. Las "ventanas" de las palomas son las aberturas a través de las cuales los pájaros pasan a las torres donde se reproducen.

Isaías 60:9

Seguramente las islas me esperarán. Las "islas", o países marítimos de Occidente, han esperado durante mucho tiempo un Redentor ( Isaías 41:1; Isaías 42:4; Isaías 49:1; Isaías 51:5, etc.). Enviarán a sus hijos, y sus regalos, en barcos, que vendrán de lejos, y cubrirán el Mediterráneo (ver el verso anterior). Las naves de Tarsis. Cualquiera de los barcos pertenecientes a la gente de Tartessus, en España, que tenían un comercio ampliamente extendido en la antigüedad (Herodes; 1.163; 4.152; 1 Reyes 10:22; Ezequiel 27:12; Jonás 1:3; etc.), o barcos de una clase peculiar, como los que se consideraron adecuados para el largo y peligroso viaje al lejano puerto occidental (ver el comentario en Isaías 2:16). Para traer a tus hijos de lejos (mira el comentario en Isaías 60:4). Al nombre del Señor; es decir, "al lugar donde el Señor ha establecido su Nombre" (comp. Isaías 18:7).

Isaías 60:10

La tercera estrofa. La reconstrucción de Sion.

Isaías 60:10

Los hijos de extraños edificarán tus muros. Cyrus ayudó en el suministro de madera para la construcción del segundo templo ( Esdras 3:7). Artajerjes Longimanus sancionó la reconstrucción del muro de Jerusalén ( Nehemías 1:3; Nehemías 2:5). Sin embargo, el pasaje tiene un significado más allá del literal. "Extraños" de todo tipo, griegos y romanos, y sirios, y africanos, y cauls, y españoles, y otros, ayudaron a construir y ampliar los muros de la Iglesia a medida que se extendía por el mundo, establecieron sus baluartes en el Credos, y lo rodeó con varios decretos y cánones. Sus reyes te ministrarán (ver el comentario en el versículo 3). Entre los reyes ministros pueden mencionarse a Ciro, Darío, hijo de Hystaspes, Artajerjes Longimano, Alejandro Magno, Constantino, Teodosio, Carlomagno, San Luis, etc. Tuve misericordia de ti. Un pretérito de certeza profética. El Sr. Cheyne traduce: "Tendré compasión de ti".

Isaías 60:11

Tus puertas se abrirán continuamente. Para que todos los que buscan la salvación tengan acceso libre en todo momento. No hay temor de que entren enemigos, ya que la guerra ha cesado ( Isaías 2:4; Isaías 11:9, etc.). Las fuerzas de los gentiles; más bien, la riqueza de los gentiles, como en Isaías 60:5. Para que traigan a sus reyes; es decir, obligados a venir por sus súbditos, que saben que su propia prosperidad está involucrada en la sumisión completa a la Iglesia establecida en Sion, y por lo tanto obligan a sus reyes a venir y rendir su homenaje en persona.

Isaías 60:12

La nación ... que no te servirá, perecerá. La maldición de Dios estará sobre ellos; se marchitarán y decaerán por falta del favor divino y de las gracias que Dios dispensa a la humanidad a través de su Iglesia (comp. Zacarías 14:17).

Isaías 60:13

La gloria del Líbano vendrá (comp. Isaías 35:2; Isaías 41:19). Considerada como imágenes, la representación es que las colinas áridas que se alzan alrededor de Jerusalén estarán, en el nuevo estado de cosas, adornadas con altos y hermosos árboles forestales, y todo el paisaje selvático del Líbano será transportado al sur de Palestina, para abarcar el ciudad de Dios con un jardín tan delicioso como el del Edén. El significado espiritual es que las gracias de todo tipo abundarán en la ciudad santa y sus alrededores, y la harán hermosa y gloriosa. El abeto, el pino y la caja juntos (comp. Isaías 41:19, donde aparecen las mismas palabras en el mismo orden; y, para los árboles previstos, vea el comentario en ese pasaje). Para embellecer el lugar de mi santuario. No con "avenidas de cedros y plátanos que conducen a él" (Delitzsch), que era un estilo de ornamentación bastante desconocido para los mentirosos; pero con arboledas, matorrales, claros selváticos y laderas boscosas a su alrededor, como alrededor de los templos sirios en el Líbano. El lugar de mis pies. El templo judío, como el lugar especial de la presencia de Dios en la tierra, se denominaba frecuentemente "escabel de Dios" ( 1 Crónicas 28:2; Salmo 99:5; Salmo 132:7; Lamentaciones 2:1). El que se eleva sobre los cielos había puesto su pie allí. La metáfora se transfiere al renovado Sion.

Isaías 60:14

Los hijos (es decir, descendientes) también de los que te afligieron; es decir, de las diversas naciones que en diferentes momentos oprimieron y afligieron a Israel, como egipcios, cananeos, filisteos, asirios, babilonios, edomitas, moabitas, amonitas, etc. vendrán inclinándose hacia ti. Inclinándose ante el nuevo Israel, el Israel de Dios, mientras las once gavillas se inclinaban hacia la gavilla de José ( Génesis 37:7). En las plantas de tus pies (comp. Isaías 49:23). Te llamaré la ciudad del Señor. Hasta ahora, sus enemigos habían otorgado a Jerusalén nombres despectivos, como "Renegados" o "Desolado" ( Isaías 62:4). Ahora sustituirán a tales nombres con títulos de honor, como "Ciudad de Jehová". "Sión del Santo de Israel".

Isaías 60:15

La cuarta estrofa, la prosperidad de Sion.

Isaías 60:15

Has sido abandonado y odiado (comp. Isaías 54:7; Isaías 62:4). Sión ha sido una esposa repudiada por sus adulterios, "abandonada" por su esposo y objeto de su justo "odio". Para que nadie te haya atravesado. La metáfora mixta es incómoda, pero fácilmente inteligible. Sión es a la vez una ciudad y una esposa. Como esposa, es "odiada y abandonada", como ciudad, ningún hombre la atraviesa. Una excelencia eterna (comp. Isaías 59:21, y ver la Homilética en el pasaje).

Isaías 60:16

También chuparás la leche de los gentiles (comp. Deuteronomio 33:19). Como niño en el seno de la madre, obtendrás una alimentación amable a través de los medios de los gentiles, que te reconocen por su superior, y ponen todos tus medios a tu disposición (supra, Isaías 60:5). Entre estos, los más liberales y los más rápidos en prestar ayuda serán sus reyes (vea el comentario en Isaías 60:10). Sabrás que yo, el Señor, soy tu Salvador. Esta cláusula se repite desde Isaías 49:26. Es una frase que contiene una misteriosa profundidad de promesa.

Isaías 60:17

Para el latón traeré oro; más bien, para el cobre. El "latón" era una aleación poco conocida por las naciones orientales. La idea general es que la gloriosa era de Salomón regresaría ( 1 Reyes 10:21, 1 Reyes 10:27), y Sión sería tan resplandeciente y tan rico como en su tiempo. El esplendor material es, sin duda, a lo largo de toda la descripción, típico en la mayoría de las glorias y excelencias espirituales. También haré paz a tus oficiales, y tus exactores justicia. La "paz" y la "justicia" están aquí personificadas; y la declaración es que deben regir en la comunidad de la que habla el profeta (comp, Isaías 32:16, Isaías 32:17).

Isaías 60:18

Ya no se oirá más violencia en tu tierra (comp. Isaías 2:4; Isaías 11:6; Isaías 35:9). El cese total de la guerra y la violencia es uno de los rasgos más característicos de los "últimos tiempos", cuando las espadas se convertirán en arados y las lanzas en podaderas. "El Príncipe de la Paz" finalmente establecerá la paz. No es sorprendente que los hombres de sincero sentimiento religioso hayan pensado, en varias ocasiones, que vieron el comienzo real del reinado de la paz en la tierra, tan claramente prometido, tan sinceramente anhelado, tan necesario para la felicidad de la humanidad. Pero para un observador tranquilo y desapasionado, el siglo XIX parece apenas más avanzado en el camino que conduce a este deseable fin que el primero. Llamarás a tus muros salvación, y a tus puertas alabanza. El verdadero muro de la ciudad será la "salvación" de la cual Dios lo asegura, y las verdaderas puertas serán la "alabanza" o renombre, que tiene entre las naciones de la tierra (comp. Isaías 26:1).

Isaías 60:19

La quinta estrofa. Las coronas glorias de Sion.

Isaías 60:19

El sol ya no será tu luz de día. Aquí Isaías anticipa uno de los pensamientos más sublimes en la Revelación de San Juan el Divino, a saber. que la Jerusalén celestial, iluminada perpetuamente por el resplandor de la Presencia Divina, no necesitará ni la luz del sol de día ni la luna de noche, sino que estará suficientemente iluminada por la luz directa y primaria que fluye de Dios él mismo. Si el sol y la luna continuarán existiendo o no está más allá del conocimiento del profeta, él no hace ningún anuncio sobre el tema; suficiente para él que los redimidos disfrutan perpetuamente en un resplandor divino que el "Padre de las luces" arroja sobre ellos (ver Apocalipsis 21:23; Apocalipsis 22:5). El germen de la idea aparece en las profecías anteriores ( Isaías 24:23). Para el brillo; más bien, para iluminación. El Señor será para ti una luz eterna. Dios es "el Padre de las luces" ( Santiago 1:17) - "la verdadera Luz, que ilumina a todo hombre que viene al mundo". ( Juan 1:9). El resto de la luz no es sino su sombra y su reflejo, su criatura ( Génesis 1:3), por lo tanto perecedera, no debe tenerse en cuenta para su continuidad (Salmo 102:26; Hebreos 1:11). Pero Dios permanece; por lo tanto su luz permanecerá. Él es "el mismo ayer, y hoy, y por los siglos" ( Hebreos 13:8). Y tu Dios tu gloria (comp. Zacarías 2:5). Dios no solo será la Luz de la Iglesia, sino su "Gloria" y su jactancia. Como Shejiná fue la gloria del primero, así "la eterna e inmutable luz de Jehová, con su apacible gentileza y perfecta pureza" (Delitzsch), será la gloria del templo final.

Isaías 60:20

Tu sol ... tu luna. Lo que es para ti en lugar de sol y luna: el brillo de Jehová. Se acabarán los días de tu duelo. Hasta que la nueva Jerusalén descienda del cielo ( Apocalipsis 21:2), y Cristo reine personalmente sobre su pueblo ( Apocalipsis 22:5), la Iglesia está siempre, más o menos, en un estado de luto . El Novio está lejos ( Mateo 9:15); su luz brilla sobre su Iglesia solo por fragmentos; su Iglesia se siente indigna de él: fría, sin amor, manchada de pecado. El ayuno, el llanto y el luto se corresponden con tal estado de cosas. Pero en la condición final de los redimidos se terminará su duelo, "la tristeza y los suspiros habrán huido" ( Isaías 35:10); Dios habrá "limpiado todas las lágrimas de sus ojos" ( Apocalipsis 21:4); "No habrá más muerte" ( Apocalipsis 21:4); "no más maldición" ( Apocalipsis 22:3); "ni tristeza ni llanto; tampoco habrá más dolor, porque las cosas anteriores han pasado" ( Apocalipsis 21:4). Se acabarán los días de duelo.

Isaías 60:21

Tu pueblo también será todo justo. Aquí el profeta toca la raíz del asunto. El dolor y la tristeza son el fruto del pecado. Una vez que el pecado desaparece, y la tristeza lo acompaña. Es el fundamento de toda la gloria y toda la felicidad de los redimidos en el reino final de su Señor, que sean limpiados de toda contaminación del pecado y "sean como los ángeles" (Marco 12:25). Ellos heredarán la tierra; más bien, la tierra: los "cielos nuevos y la tierra nueva" de Isaías: 17; Isaías 66:22. La rama de mi plantación; más bien, un brote de mi plantación; es decir, un brote que he plantado.

Isaías 60:22

Un pequeño es decir, el "pequeño rebaño" del tiempo de nuestro Señor en la tierra ( Lucas 12:32), se convertirá en una nación fuerte, una multitud incontable ( Apocalipsis 7:9). En su tiempo; más bien, en su tiempo, cuando llega el tiempo fijado en los consejos de Dios para el establecimiento final del reino de Cristo.

HOMILÉTICA

Isaías 60:1

Las características de la Iglesia final del Redentor.

La enseñanza de Isaías sobre este tema se divide en tres cabezas.

I. LA IGLESIA SERÁ RADIANTE CON UNA LUZ DERIVADA DE SU SEÑOR. El resplandor del que se habla (versículos 1-3) es un resplandor de bondad moral y espiritual. La perfección moral absoluta del Hijo del hombre puede, por supuesto, ser imitada débil y débilmente por sus seguidores. Aún así, están obligados a imitarlo; porque "les dejó un ejemplo, que deberían seguir sus pasos" ( 1 Pedro 2:21). Y su propio Señor los ayuda en su imitación, quien les infunde su propia justicia y les da "gracia por gracia" ( Juan 1:16). Y el resultado es que, en última instancia, incluso en esta vida, más o menos llevan su imagen y se hacen como él. "Todos", dice San Pablo, "con la cara abierta mirando como en un vaso la gloria del Señor, somos transformados en la misma imagen de gloria en gloria, incluso como por el Espíritu del Señor" ( 2 Corintios 3:18). Y el parecido será mayor a partir de ahora. Porque en su estado final serán limpiados de toda mancha de pecado.

II LA IGLESIA SERÁ UNA GRAN NACIÓN, UNA GRAN COMUNIDAD, QUE LLENARÁ LA NUEVA TIERRA Y LOS NUEVOS CIELOS. El "pequeño" debía "convertirse en mil", y el "pequeño, una nación fuerte" (versículo 22). Los gentiles de todas partes debían acudir en masa (versículos 3, 4, 14) y apresurarse al brillo del surgimiento de Sión. Las distinciones de raza debían ser abolidas, y las puertas de Sión debían permanecer abiertas siempre, para recibir a todos los que llegaran (versículo 11). El resultado fue una gran afluencia; y en el reino supremo del Redentor estaría contenida gente de todas las naciones bajo el cielo. Además del místico ciento cuarenta y cuatro mil, representante de las doce tribus de Israel, San Juan vio en la visión apocalíptica "una gran multitud, que ningún hombre podía contar, de todas las naciones, y afines, y pueblos, y lenguas, que estaba ante el trono y ante el Cordero "en el reino celestial", vestido con túnicas blancas y palmas en sus manos "( Apocalipsis 7:9).

III. LA IGLESIA DEJARÁ DE TENER ENEMIGOS O SUFRIR VIOLENCIA Y DISFRUTARÁ DE UNA PAZ ETERNA. Cuando el pozo se ha cerrado sobre los impíos, y Satanás ha sido atado y encerrado, y sus pecados no solo han sido perdonados, sino también eliminados ( Isaías 1:25), entonces la Iglesia se encontrará en perfecto estado. paz, sin problemas desde adentro o desde afuera, sin enemigos que la molesten, sin faltas que llorar (versículo 20), sin tentaciones contra las cuales luchar. El descanso y la paz son objetos principales del deseo humano; solo la paz, para ser satisfactoria, debe ser una energía silenciosa prolongada, instinto con conciencia y vida. Tal energía es la adoración reverencial y amorosa que las almas bendecidas rinden continuamente a su Dios presente, mientras arrojan sus coronas ante su trono y gritan: "Salvación a nuestro Dios que se sienta en el trono, y al Cordero" ( Apocalipsis 7:10). La presencia Divina será una alegría perpetuamente presente, que contentará a quienes viven en ella y les hará sentir un deleite eterno y pacífico.

HOMILIAS DE E. JOHNSON

Isaías 60:1

La reconstrucción del templo.

I. EL Amanecer DEL NUEVO DÍA. Sión, acostada como una mujer postrada en el suelo, se le ordena que se levante, porque la gloria de su Dios ha caído sobre ella. Y esto en contraste con la espesa oscuridad que envuelve la tierra en general. Esta oscuridad significa alienación de Dios. Como los israelitas tenían luz en sus viviendas cuando la espesa oscuridad estaba en la tierra de Egipto, ahora también. Israel es el "pueblo central y mediador". Aquí una comunidad de Dios; allá un mundo exiliado de Dios. El contraste continúa, y siempre debe continuar. "Somos de Dios; el mundo entero yace en el maligno". La gloria de la Iglesia pura no es más que un reflejo del Eterno. Él es un sol para iluminar la comprensión, abrir los ojos de la mente, emocionar el corazón con amor. Cuando a través de la infidelidad de la Iglesia que el esplendor se desvanece de ella, no hay conversiones, hay poco interés en la religión. Cuando reaparece, las naciones salen a esa luz, reyes a la brillantez de ese amanecer.

II El regreso del exilio y la afluencia de riqueza. Aquí el profeta se regocija en la contemplación de la riqueza árabe que fluye hacia la ciudad santa. Sus dones son vistos como religiones, como sacrificios, consagrados a Dios. "La riqueza del mundo pagano se consagrará al servicio de la Iglesia. En parte este ha sido el caso. No una pequeña parte de la gran riqueza del imperio romano fluyó hacia la Iglesia Cristiana. Llegará el momento en que la riqueza de India y China, y de África, y del mundo entero, se dedicarán al servicio de Dios ".

III. EL NUEVO JERUSALÉN. Los muros serán levantados por las manos dispuestas de extraños, probablemente los paganos convertidos, cuyos reyes se convertirán en sirvientes de Sión; Una corriente interminable de caravanas fluirá a través de las puertas abiertas. Y "ansiosos por ministrar a Israel, las naciones lejanas obligan a sus jefes renuentes a unirse a ellos". Porque la existencia misma de estas naciones debe depender de su conexión orgánica con Israel. El Profeta Zacarías declara significativamente que las naciones que se niegan a venir a Jerusalén para adorar no disfrutarán de la bendición de la lluvia ( Zacarías 14:17, Zacarías 14:18), lo que significa que deben perecer, y su tierra se vuelve desolada. Lo que se dice del territorio se dice de la nación. A Sion, así refulgente en su gloria revivida, le atraerá también la belleza de los productos naturales: el esplendor de los árboles del Líbano, para que las cortes del templo y la ciudad entera puedan ser decoradas en honor de Jehová. Los opresores, una vez tan odiados y temidos, adoptarán la actitud de suplicantes agazapados y llamarán a la ciudad "Ciudad de Jehová, Sión del Santo de Israel". Esta magnífica imagen puede interpretarse:

1. Como una imagen de la Iglesia ideal en relación con la humanidad. Es cierto que en este estado imperfecto, la profecía puede ser pero imperfectamente realizada. La Iglesia gloriosa, sin mancha ni mancha, sigue siendo el sueño de los altos profetas y apóstoles. Pero sin tales sueños la vida religiosa debe volverse abatida y triste, fiduciaria y triste. Mientras escuchamos tales oráculos, los traducimos en canciones y los ponemos en música, purificamos y elevamos nuestros corazones. Sursum corda! Nos elevamos un poco más cerca del cielo, o acercamos el cielo un poco más a la tierra.

2. Como una imagen del cielo. Allí se encuentra el templo celestial; allí se ha congregado una gran multitud; y allí se ha acumulado un vasto fondo de riquezas espirituales. La profecía y la poesía religiosa en general no son más que encantamientos ilusorios a menos que apunten a una realidad invisible en ese estado. J.

Isaías 60:15

El favor de Jehová a su pueblo.

Sión es nuevamente imaginada como la novia de Jehová. Ya no debe ser "odiada", es decir, descuidada ( Génesis 29:31; Deuteronomio 21:15), como una persona menos querida. Ya no quedan sus calles desiertas de pasajeros. Ella se convertirá en un "orgullo eterno, el deleite de las generaciones sucesivas". Los reyes de la tierra serán tiernos con ella, y ella se enriquecerá con los recursos de las naciones.

I. JEHOVÁ EL SALVADOR Y LA REGLA. (Repetido de Isaías 49:26.) ¡Feliz el pueblo cuyo Dios es Jehová, el "Héroe de Jacob"! Toda imagen de riqueza y prosperidad temporal, como el oro del palacio de Salomón, o la plata común como piedras, y los cedros como sicómoros ( 1 Reyes 10:21, 1 Reyes 10:27), pueden pero sombrea débilmente el esplendor de la ciudad bajo el verdadero y eterno Rey. Mejor aún, la política será la de la paz. Por una forma de hablar, se dice que la paz misma y la justicia gobiernan la ciudad. Y así espirituales serán las fuentes de su fuerza, "no necesitará muros ni puertas; porque Jehová será una fuente constante de salvación y de un renombre que mantendrá a todos los enemigos a distancia" ( Isaías 26:1; Isaías 33:21). Nada menos que la justicia que prevalece en cada departamento de la Iglesia y el estado puede satisfacer ese ideal que nos ha sido revelado y que nuestras almas tienen sed de ver realizado. La violencia es cesar. "El evangelio puro del Redentor nunca originó una sola guerra de invasión, ni produjo una escena de derramamiento de sangre ni provocó conflictos. Esperemos un momento en que las locas pasiones de los reyes y las naciones sean moderadas, y las guerras solo sean conocido entre los tristes y vergonzosos registros del pasado ".

EL ESPLENDOR ETERNO DE LA CIUDAD DE DIOS. Jehová mismo, y las luminarias materiales, lo iluminarán ( Isaías 30:26; cf. Apocalipsis 21:23; Apocalipsis 22:5). Todas las maravillas del mundo natural deben palidecer y volverse sin lujuria ante la refulgencia de la belleza moral. La gloria de la Iglesia es su gran Cabeza: su nombre, atributos, leyes y cuidado protector. No tanto la riqueza, el talento, los números, la influencia, sino el carácter de su soberano Señor, es su jactancia. La Iglesia disfrutará de una existencia perpetua, viviendo todos los cambios y sobreviviendo a todas las revoluciones. La disciplina y la tristeza algún día habrán hecho su trabajo, y la gente "todos serán justos". Ellos poseerán la tierra, heredarán todo lo que Dios ha hecho para su bienestar, entrarán en todos sus planes y propósitos, disfrutarán del fruto de su crianza espiritual de toda la edad. Y a partir de este estado de cosas, siempre se reflejará un brillo nuevo en su Santo Nombre. Habría un aumento inmenso por las adhesiones del mundo gentil. Tampoco habrá demoras innecesarias. La lección es esperar, rezar y trabajar hasta el amanecer, hasta que

"Coronada de luz, el imperio imperial de Salem, ¡Exalta su imponente cabeza y levanta los ojos!"

"El que ha de venir vendrá, y no tardará" ( Hebreos 10:37). Estas visiones inspiradas tienen una relación profunda con la verdad; si no se tradujeron en hechos en nuestro tiempo, podemos ser trasladados a la esfera donde son realidades. J.

HOMILIAS DE W.M. ESTATAM

Isaías 60:1

El bendito amanecer.

"Levántate, resplandece; porque ha venido tu luz, y la gloria del Señor ha nacido sobre ti". El original dice: "Ilumínate, porque tu luz viene". Porque no se sigue que todos estén iluminados a quien viene la luz. Debe haber un poder receptivo y reflectante en nosotros.

I. LAS OPORTUNIDADES NO SON SUFICIENTES. Estos vienen a las naciones y a los hombres; pero debemos levantarnos y sacudirnos del sueño y la indiferencia. Israel debe vivir como testigo de Dios. No debemos ser como el vórtice que se traga todos los privilegios celestiales; pero una fuente, para enviarlos al extranjero. Un faro no es para nuestras propias embarcaciones, sino para la mercancía del mundo. La luz brilla allí en Israel para que los gentiles puedan llegar al brillo de su surgimiento. La luz ha llegado. ¡Qué advenimiento! ¡Qué inútil es todo lo demás en la creación sin luz!

1. La luz de una nueva mañana de vida nacional.

2. La lucha de un profeta evangélico, como Isaías, que ve no solo la ruina de Israel, sino también el remedio de Israel.

II LOS ENDEAVORES HUMANOS NO SON SUFICIENTES. Isaías no dice: "He venido". No apunta al medio, sino a la luz misma. "La gloria del Señor". Esto se ve como tal:

1. Por su carácter único. No hay luz como la luz de la inspiración.

2. Por su gloriosa influencia. Brinda orientación segura, prosperidad segura y paz espiritual. — W.M.S.

Isaías 60:15

Una promesa a Israel.

"Te haré una excelencia eterna, una alegría de muchas generaciones". La estimación de honor de Dios es la única real y permanente. Las naciones han buscado otras excelencias. Los egipcios sobresalieron en arquitectura; los griegos en arte y belleza; los romanos en proezas gubernamentales y militares. El judío debía sobresalir en justicia y religión.

I. EL IDEAL DE DIOS ES INMORTAL. "Una excelencia eterna".

1. El imperio militar pasa de reino en reino.

2. El gusto cambia por igual en el arte y la arquitectura. Pero la ley moral es eterna.

II EL CONTRASTE ES COMPLETO. Los "desamparados" habrán surgido entre ellos. Quien cumplirá las palabras del versículo 16: "Sabrás que yo, el Señor, soy tu Salvador y tu Redentor, el Poderoso de Jacob". El "odiado" encontrará y sentirá el tierno amor de Dios; para (versículo 10) "A mi favor he tenido misericordia de ti". Desdeñoso y contundente, ¿qué son cuando el corazón resplandece con el amor de Dios y el personaje gana su favor eterno? —W.M.S.

Isaías 60:20

Día eterno.

"Tu sol nunca más se pondrá", etc. En el versículo anterior se nos dice quién es este sol. Es dios. Como la luz del alma, vivirá para siempre. Hablamos del sol y la luna, no solo como existen en la naturaleza, sino figurativamente, como un símbolo de alegría y alegría para el corazón humano. En este sentido, muchas cosas son luces para nosotros aquí, pero su gloria a menudo se atenúa, a menudo eclipsada en la oscuridad; pero de aquí en adelante "el Señor será para ti una Luz eterna, y tu Dios tu Gloria". La noche es indispensable para la naturaleza aquí. Sus rocío y oscuridad responden a innumerables propósitos del bien en la amplia creación. ¿Y no debemos decir que la tristeza y el misterio de la vida tienen todo un significado, una intención divina? y que el espíritu del probatorio por la eternidad se perfecciona en él? Tener toda la luz del sol en un mundo tan manchado de pecado argumentaría que Dios piensa a la ligera del mal. No es tan. Esta vida nuestra tiene mucha tristeza; pero toda su oscuridad, directa o indirectamente, brota del pecado. El eclipse es causado por el egoísmo del hombre que se interpone entre Dios y el alma. ¿Dios siempre nos hará soportar tanta oscuridad? No. Pero debemos esperar su tiempo. Debemos esperar su lugar. Podemos quitarnos el vestido negro y vestirnos con túnicas de novia cuando, como dice nuestro texto, "los días de nuestro duelo terminen". La luz es hermosa. "Seguramente la luz es dulce". Piensa en cuántos campos de cosecha dorados ha mirado el sol que madura; en cuántas escenas de contenido bendecido han descansado sus rayos. Muchos de nuestros estados de ánimo se ven materialmente afectados por la alegre luz del sol. El sol no solo madura el maíz, sino que alegra el corazón. Pero hay un resplandor del alma que no está en absoluto relacionado con esto. Hay alegrías que nada exterior puede otorgar o eliminar. Si; Hay muchos corazones miserables en los días más brillantes. La luz del sol no puede reemplazar la sonrisa de una cara desaparecida. Del mismo modo, hay muchos corazones alegres en los días más sombríos. Nada puede robarles la bendición de ser amados y hacer el bien. Yo diría, sin embargo, que:

I. EL SOL DE LA VIDA ES INCERTIDO. ¿Los días oscuros llegan repentinamente a los marinos en mares lejanos, en otras zonas? De modo imperceptible llega la tristeza a los corazones humanos. No tenemos control sobre el paisaje y el corazón. ¡Sus escenas más hermosas pueden oscurecerse en una hora! Imagina a un viajero tardío viendo caer el sol. ¡Es tan! ¡Qué triste inteligencia puede venir! ¡Qué conjetura inesperada puede surgir! Qué conjetura] ¡Qué pensamiento puede surgir de las cámaras de la memoria! ¡Qué palabras habladas, qué escenas tristes pueden apagar la luz de la alegría y la alegría en el semblante humano! Si; has marcado esto; quizás tus propias palabras pueden haberlo producido. ¡Cuántos pueden dar evidencia de esto! Estarán listos para hacer eco de mis palabras cuando digo: "Seamos muy agradecidos por la brillante luz del sol que tenemos, por las alegrías que son las recompensas y los acompañamientos de la vida cristiana". Si; "traerán aquí el timbrel, el arpa agradable, con el salterio". se alegrarán, pero se regocijarán con temblor, porque "no saben qué día", etc.

II EL SOL DE LA VIDA ES MUCHO DEPENDIENTE DEL ESTADO DE NUESTRAS ALMAS. Podemos estar rodeados de las asociaciones morales más dulces y naturales y, sin embargo, a veces podemos estar muy tristes. Puede estar en casa, o incluso en el santuario de Dios. Una pequeña piedra colocada cerca del ojo interceptará la luz del sol; y un pequeño objeto puede alejarnos de la sonrisa de Dios y la dulce sanción de nuestra propia conciencia. Nos sentimos descontentos con nosotros mismos, que, teniendo una cruz tan cerca de donde ir, aún debemos soportar la carga de tantos pecados; que, teniendo un amigo tan cerca, deberíamos dejar que comparta tan pocas de nuestras penas. Pero la causa de esto es la explicación de nuestra tristeza: a menudo amamos los pecados que apreciamos; tantas veces abandonamos al Amigo que debemos hacer el nuestro. Como sucede con un sermón, así sucede con todos los aspectos de la vida, tanto depende del estado de nuestra propia alma. Pero mira hacia arriba. Las almas que escucharon donde ustedes, pisaron la misma tierra, lloraron las mismas lágrimas que ustedes, están tristes nunca más, porque el estado de sus almas es más puro que el lago más puro que refleja las colinas colgantes; tan puro que consciente y claramente llevan la imagen de aquel que no conoció pecado.

III. EL SOL DEL CIELO SERÁ SUAVE TAN BIEN COMO BRILLANTE. Se asemeja tanto a la luna como al sol. ¡El cielo no solo se nos representa con los símbolos de las palmeras ondulantes, la multitud majestuosa, el himno emocionante, el coro reverberante y la alegre hosannah! No; Habrá una suave luz de luna y luz solar. Gran parte de nuestra felicidad aquí no es del carácter exteriormente boyante y extático. Es una alegría tranquila y pacífica de la que no anhelas una imagen vívida. Sin embargo, este le queda bien: la luz de la luna. Si; ¡Cuántos viajeros ha prestado su luz suave para guiar entre los rompedores! ¡Cuántos viajeros, por cierto, en peligro, se han mantenido a salvo del precipicio y del curso de agua! ¿Cuántos cantarán sobre la belleza y la seguridad que brinda? Nunca la ciudad dormida se destacó con tanta calma y majestuosidad. Nunca los mundos colgantes brillaban con un serener o una belleza más estable. No siempre podemos soportar la mirada del sol; pero pregúntale al misionero indio, y él te dirá la dulce belleza de la luna. Es un tipo, entonces, como creo, de una alegría más tranquila; la bendición de un ser que, ya no molesto por la ira, el odio o los celos, no más agobiado por el orgullo, el prejuicio o el egoísmo, ve y disfruta a Dios en todo y en todo lo que está dentro de él. ¿Quién, qué perturbará esta alegría? "Tampoco tu luna se retirará".

IV. EL SOL DEL CIELO SERÁ COMÚN A TODOS LOS CRISTIANOS. Algunos de nosotros aquí hoy podemos estar por un tiempo caminando en la oscuridad, mientras que algunos se regocijan en la luz. Allí se sienta el viudo triste, y allí el esposo alegre; allí la viuda pensativa, allí la esposa alegre; allí el huérfano sin padre, allí el niño cariñoso. Sí, y más profundas son las diferencias. Hay alguien que, por la gracia de Dios, acaba de conquistar algún pecado acosante; a su lado, uno que lo zanca se lo permite. Allí, uno cuyo comercio con la corte del cielo es pequeño; y allí, uno que, como Enoc, camina con Dios. Allí, uno que levanta su tabernáculo con la puerta abierta hacia la cruz; allí, uno que tiene su tienda abierta hacia el mundo. Aquí hay diferentes fases de la experiencia humana, diferentes estados de salud física y diferentes grados de la vida espiritual. En consecuencia, la luz del sol de uno no es la luz del sol de todos. En el cielo será común. No digo que todos tengan el mismo grado de bendición. Creo que no lo harán. Pero todo estará en reposo. No habrá tanta diferencia como entre tristeza y alegría. Todos serán felices hasta la medida de su ser; todos participarán en una alegría de la cual los más sublimes pronósticos de la tierra no son más que las sombras más débiles. Marca, entonces, el lenguaje. "Tu sol nunca más se pondrá". Te pertenece a ti. No somos de la noche, como lo somos en la noche.

V. EL SOL DEL CIELO NUNCA DESCANSARÁ SOBRE TUMBAS. "Se acabarán los días de tu duelo". A menudo he pensado en los días más brillantes de las muchas tumbas nuevas en las que cae la luz del sol. Pero unos días después, los ojos cerrados se regocijaron tanto en la luz como en los míos. Ah! y hay ojos mirando el mundo que lo miró con ellos; escenas de mar y tierra, colinas y valles, bosques e inundaciones, que se fotografiaron en ambos corazones por igual. Uno es ahora un terrón del valle. Gran parte de la descripción del cielo, para inspirar nuestros corazones, descansa en lo que no hay. Y no hay más tumbas. No hay una nueva tumba para Joseph en el jardín del mejor país. No escucharemos ningún lamento por los muertos allí: "Rachel llorando por sus hijos, porque no lo están". Nunca, como lo hicieron los discípulos, nos pararemos con Jesús en la tumba allí. Ninguna voz dirá nunca: "¡Joven, te digo, levántate!" "¡Lázaro, sal!" No; no hay tumbas, ni en el mar ni en la roca; porque "se acabarán los días de tu duelo" - W.M.S.

Isaías 60:20

Se fue el dolor.

"Se acabarán los días de tu duelo". ¡Qué perspectiva tan gloriosa hay en estas palabras! En los cielos más hermosos, estamos acostumbrados a esperar que algunas nubes se levanten del lecho del mar, o que de repente crucen el firmamento azul anunciado por algún veloz escurridor. Tampoco esperamos perpetuidad de alegría en la vida humana. La vida es siempre objeto de riesgo y peligro. Nunca nos separamos sin la incertidumbre de volver a encontrarnos; nunca lo sabemos, pero nuestro día de gloria puede llorar. También nos llega, con el tiempo, a todos esa "última mirada de amor que se convierte en el dolor más agudo".

I. NOCHE En la tierra, nuestra experiencia es a menudo la de duelo. Estamos tristes

1. Sobre los estragos del pecado en nosotros mismos y en el mundo.

2. Sobre el contraste entre nuestros ideales y nuestras imperfecciones.

3. Sobre las influencias de la mutabilidad y la mortalidad.

4. Sobre la debilidad de nuestra fe y la frialdad de nuestro amor a Cristo.

II MAÑANA. "Terminado". Algunas cosas terminan solo por un tiempo. Somos responsables ante ellos nuevamente. El miedo vuelve. La desamor de los amigos, eliminada hace un tiempo, se reinicia una vez más. El dolor aliviado da lugar a la angustia posterior. Amigo tras amigo se va. Después de una victoria sobre la tentación viene otra y un conflicto más feroz. "El duelo terminó". ¿Por qué? Dios es nuestra eterna "Luz"; para:

1. Todos somos justos. ( Isaías 60:21.) La nueva naturaleza se perfecciona en aquellos que tienen el nuevo nombre; no hay tristeza donde no hay pecado.

2. Todos estamos en casa. "Ellos heredarán la tierra para siempre". Por fin se satisface el deseo de descansar. Por fin lo que hemos buscado durante tanto tiempo aquí, lo encontraremos allí. Todo aquí se burla de nosotros con una sensación de cambio, interrupción y muerte. Allí "tu sol nunca más se pondrá".

Isaías 60:22

Multiplicación.

"Un pequeño se convertirá en mil", etc. Esta es una reprimenda divina de nuestras estimaciones. Nos fijamos en las magnitudes externas; Dios mira lo que tiene extensión interna en sí mismo.

I. ESTO ES VERDAD HISTÓRICAMENTE. Israel lo encontró así. Los Padres Peregrinos lo encontraron así. Y muchas Iglesias lo han encontrado así, donde ha habido una cooperación amorosa y consagración personal. Mire cómo el despreciado trabajo misionero en India se convirtió en una fuerza poderosa, a pesar de la crítica satírica de Jefferies. Mire cómo las escuelas nativas, con sus delgados comienzos, se han convertido en millones de discípulos.

II ESTO ES VERDAD CONDICIONALMENTE. Dios debe estar con nosotros! "Yo, el Señor, lo aceleraré". "Es estar en su tiempo". No hay ninguna promesa para el "pequeño", sea cual sea la habilidad, la energía o el esfuerzo que pueda haber, solo Dios está con ellos. Cuando estamos del lado de la verdad, estamos del lado de la conquista. Cuando esperamos con un estado de ánimo decepcionado, Dios se apresura sobre el fundamento seguro, que él está colocando. Cuando estamos fascinados con la mera gloria del mundo, lo vemos hundido y el reino de Cristo establecido en sus ruinas. — W.M.S.

HOMILIAS DE W. CLARKSON

Isaías 60:1

La Iglesia triunfante.

Con otros ojos que los nuestros, los judíos deben haber leído estas brillantes palabras. Vieron en ellos una imagen fascinante de un pueblo triunfante; vieron en Jerusalén su conocimiento y su amor fortalecidos y gloriosos en algún momento venidero. Sus esperanzas patrióticas se encendieron y debieron elevarse a un blanco calor de intensidad mientras se concentraban en la promesa de alegría y transporte. En medio de la oscuridad circundante que cubre toda la tierra ( Isaías 60:2), Sión brilla con una luz que procede de nada menos que la Presencia Divina misma ( Isaías 60:1, Isaías 60:2). Atraída por sus rayos radiantes, sus hijos e hijas exiliados regresan de las extrañas tierras a las que han entrado en cautiverio, mientras que de cada trimestre la riqueza de las naciones gentiles fluye a sus pies. Ella tiembla de alegría, su corazón se expande con la plenitud de su emoción, mientras recibe a sus hijos en su corazón, mientras recibe estos tesoros en sus puertas ( Isaías 60:4). El producto de otras tierras se deposita sobre el altar de Jehová, e ilumina el brillo de esa gloriosa casa ( Isaías 60:7). Un tributo precioso proviene de costas distantes ( Isaías 60:9), y los que una vez la humillaron despectivamente, ahora construyen los muros de su fuerza y ​​encuentran su seguridad a su servicio ( Isaías 60:10 , Isaías 60:14). En lugar de la desolación más triste y los signos de partida Divina habrá pruebas de la supremacía nacional y el favor recuperado del Señor ( Isaías 60:15, Isaías 60:16). Las excelencias de los días anteriores serán eclipsadas por el futuro esplendor; el brazo grosero de la fuerza dará lugar a la mano amable de la justicia; la salvación de Jehová rodeará la ciudad; y canciones de alabanza estarán en boca de los ciudadanos ( Isaías 60:17, Isaías 60:18). La luz del mediodía en todo su esplendor no es más que una imagen de la gloria que descansará sobre ella en la presencia permanente de Jehová; y alegría, rectitud y ampliación será su porción bendecida ( Isaías 60:20). Puede haber días intermedios antes de que esto se realice; pero cuando llegue la hora de que llegue, el Señor acelerará su llegada. Pero "Dios se cumple a sí mismo de muchas maneras". Él nos redime sus promesas de lo contrario de lo que esperamos e incluso confiadamente esperamos. Jerusalén nunca ha alcanzado, y no es probable que se dé cuenta, la prosperidad y el poder aquí representados; de alguna otra manera que no sea la de la gloria nacional, debemos buscar el cumplimiento de esta brillante visión. Lo encontraremos en el triunfo de la Iglesia de Cristo, del "Israel de Dios", que el Divino Redentor ha vivido y muerto para establecer. Las características de esta "edad de oro", tal como se ha realizado, se indican en el texto; son-

I. LA EXALTACIÓN DE LO DIVINO. Su gloria será manifiestamente la "gloria del Señor" ( Isaías 60:1, Isaías 60:2). Y todo es trabajar para la exaltación de Cristo ( Isaías 60:20, Isaías 60:21). Lo que no apunta a esto o lo hace es ajeno, intrusivo, dañino.

II LA POSESIÓN DE PRINCIPIOS VITALES. ( Isaías 60:12.) Todo lo que se opone a esas verdades y principios de los cuales la Iglesia de Cristo es el exponente y depositario fallará y perecerá.

III. ACCESIBILIDAD PERFECTA ( Isaías 60:11.) Sus puertas nunca deben cerrarse. La Iglesia que es exclusiva, la sociedad cristiana que se repele, el ministro o mensajero de Cristo que lo prohíbe, el mensaje que no da la bienvenida al errante, lleva en la cara una condena decisiva.

IV. TRIUNFO SOBRE SUS ENEMIGOS MÁS AMPLIOS. ( Isaías 60:10, Isaías 60:14, Isaías 60:15.) Los que hirieron y despreciaron reconocerán su origen celestial, y sus labios pronunciarán la verdad redentora; Sus propias manos construirán los muros de Sión.

V. LA ENTRADA DE LOS MÁS REMOTOS. ( Isaías 60:6, Isaías 60:8, Isaías 60:9.)

1. Los más distantes en el espacio. Buscarán la entrada que provenga de las latitudes más lejanas, cuyo idioma, leyes y costumbres sean más extraños.

2. Aquellos más distantes en espíritu: aquellos que han estado más lejos de Dios, que habitan en la oscuridad más espesa y asquerosa con la que se ha cubierto la tierra ( Isaías 60:2).

VI. PONER TODAS LAS COSAS BAJO TRIBUTO. NO solo la gloria de la naturaleza ( Isaías 60:18), sino también la grandeza de la humanidad ( Isaías 60:16); los frutos más bellos y finos del campo, y los productos más orgullosos de la sociedad, ministrarán a su fuerza y ​​promoverán su causa.

VII. CONTRIBUCIONES ESPECIALES AL REINO Y LA GLORIA DE CRISTO. ( Isaías 60:7.) Como los rebaños y manadas de Kedar y Nabathea agregarían algo, por su novedad y peculiaridad, a las glorias del templo; también lo serán las características especiales de los conversos cristianos, del inglés, del italiano, del indio, del chino, etc. contribuirá a las glorias de la Iglesia: así "la imaginación de Oriente, la pasión del Sur, el vigor del Norte y la empresa de Occidente" traerán su propio tributo a la gloria de Cristo.

VIII LA PREVALENCIA DE LA PAZ. ( Isaías 60:17, Isaías 60:18.)

IX. EL REINO DE LA JUSTICIA. ( Isaías 60:17, Isaías 60:21.)

X. PROSPERIDAD MÁS GRANDE. ( Isaías 60:17, Isaías 60:22.)

Las lecciones especiales que se pueden aprender de esta descripción de la Iglesia triunfante son:

1. Que en todos los asuntos relacionados con el reino de Dios, es su gloria la que debe mantenerse sedulosamente a la vista.

2. Que la Iglesia de Cristo debe esperar demostrar un poder atractivo en medio de abarcar el mal.

3. Que debe dirigirse a la restauración y adquisición de aquellos que parecen menos probables de obtener.

4. Que cada comunidad debe considerar cuál es la contribución particular que puede aportar para adornar la doctrina y fortalecer la causa de su Maestro.

5. Que la Iglesia debe ser incesantemente activa en su santa misión.

6. Que tenga cuidado de que la moral tenga excelencia espiritual que marque su curso, así como el crecimiento numérico y la brillantez de sus conquistas.

7. Que debe mantener la actitud de expectativa devota y gratitud santa, recordando que toda su fuerza y ​​esperanza están en "el Señor, su Salvador y su Redentor". - C.

HOMILIAS POR R. TUCK

Isaías 60:1

El llamado a brillar si tenemos luz: o el deber de hacer, además de saber.

Nuestra primera respuesta a Dios es la recepción de su luz; pero el segundo es la emisión de esa luz. Leemos esta verdad y este deber en sus fases cristianas, y lo instamos mediante el uso de persuasiones cristianas. Nuestro Señor hizo mucho de la conexión entre saber y hacer, profesión y práctica. Sus discípulos deben ser sal, que saborea algo o alguien; luz, que brilla sobre alguien. Vea las parábolas de los diez talentos, los labradores, el sembrador y la semilla, y la higuera estéril. Dios siempre busca signos y expresiones adecuadas donde haya vida. Vea las enseñanzas directas de Cristo. "El que oye estos dichos míos, y los hace". "El que hace la voluntad ... el mismo es mi hermano". "Sí, bienaventurados los que oyen la Palabra y la hacen". Esta unión de hacer con profesar es necesaria:

1. Para satisfacernos de la realidad de nuestra propia piedad. Ilustra de la semilla: si hay vida en ella, esa vida se mostrará a la luz. Los hombres esperan ver que la religión influya en la conducta. Esperamos esto en los demás. Otros lo esperan en nosotros. Buscan nuestro resplandor si profesamos haber recibido la luz de Dios. Ninguna excelencia en el credo puede disculpar los ánimos no sometidos, los hábitos desenfrenados, la indiferencia al bienestar de los demás y el silencio sobre lo que hemos probado, manejado y sentido de la Palabra de vida. Debemos probarnos a nosotros mismos si estaríamos seguros de nuestra propia vitalidad. Sin aliento, sin vida. Sin brillo, sin luz.

2. Probar la verdad del cristianismo. Hace grandes pretensiones. ¿Cómo los apoyará y probará? Solo con ejemplos vivos. El experimento prueba todo, y constantemente se necesitan experimentos nuevos. Después de que se agoten todos los argumentos y las pruebas, deberíamos poder decir: "Mira lo que ha hecho el cristianismo: los demonios, los ciegos, los cojos, los borrachos, los de mal genio, los egoístas, han cambiado, y ahora ellos brillan ". Entonces, si quisiéramos ofrecer a los hombres que nos rodean la mejor súplica por el cristianismo, simplemente debemos brillar. "Levántate, resplandece, porque ha venido tu luz".

3. Extender el trabajo del portador de luz, el Redentor. La vida cristiana es la persuasión suprema. Los hombres pueden resistir la elocuencia, el razonamiento, la fuerza, no pueden resistir el poder de la piedad; es como la influencia de la levadura; Es como el testimonio del amanecer, que los hombres deben prestar atención. La antigua Jerusalén, Jerusalén espiritualizada como la Iglesia moderna, bien puede ser llamada a "vestirse con las hermosas vestimentas" de la vida santa, y "levantarse y brillar".

Isaías 60:7

La presencia de Dios, la gloria de la casa de Dios.

"Glorificaré la casa de mi gloria" (comp. Hageo 2:7; Malaquías 3:1). Rendida literalmente, la oración decía: "Mi casa de belleza embelleceré". Presagios de esta verdad espiritual se encuentran en la presencia de Dios haciendo el encanto del hogar del Edén; La presencia de Dios permanece como una gloria entre los querubines en el lugar santísimo; y la presencia de Dios en el símbolo de la nube descendente en el templo de Salomón. Fue la gran gloria del templo restaurado de Herodes, que el Dios-Hombre caminó y adoró y enseñó dentro de sus cortes. Es la gran gloria de la Iglesia, el templo espiritual, que Dios el Espíritu viene a él, habita en él, es la inspiración y lo glorifica. No hay gloria en un santuario sin la Deidad. La luz del sol, que entra por las ventanas de la antigua catedral, llena todo el lugar con luces y sombras maravillosas y solemnes; y la luz del sol de la Divina presencia llena el corazón y el santuario con la única verdadera gloria, belleza y alegría. "La Iglesia es la casa de la gloria de Dios, donde él manifiesta su gloria a su pueblo y recibe ese homenaje por el cual le honran".

I. DEBEMOS GLORIFICAR LA CASA DE DIOS. Una idea del texto es que el templo restaurado en Jerusalén sería honrado con abundantes suministros de sacrificios. Esa antigua forma de adorar ha dado lugar a formas espirituales, como la oración, la alabanza y la instrucción; entonces debemos prestar la mejor atención posible a estos, para que al hacerlo podamos honrar la casa de Dios. La mejor canción, los mejores regalos, la mejor arquitectura, todo debe estar dedicado a la glorificación de la casa de Dios. Y la mejor, más regular, más reverente, asistencia a la adoración pública puede ser nuestra forma de honrar a Dios. "¿Qué le daré al Señor por todos sus beneficios para mí? Tomaré la copa de salvación e invocaré el Nombre del Señor". Esa es la manera de glorificar a Dios por su bondad.

II DIOS SOLO PUEDE GLORIFICAR REALMENTE LA CASA DE DIOS. Si él no está presente, aceptando la adoración, inspirando la adoración y santificando la adoración, entonces todo es espectáculo vano, forma vacía, ceremonia engañosa. Escriba "Ichabod", porque la "gloria se ha ido". La presencia de Dios es conocida en la investidura de sus ministros con justicia, y en la alegría de su pueblo elegido.

Isaías 60:11

Abra las puertas del evangelio.

"Tus puertas también se abrirán continuamente; no se cerrarán día ni noche". Compare la imagen de la nueva Jerusalén, en Apocalipsis 21:25, "Y sus puertas no se cerrarán de día (porque no habrá noche allí): y traerán la gloria y el honor de las naciones en él ". La figura está tomada de un país en el que las ciudades estaban defendidas por muros y puertas, y estas puertas estaban cerradas por la noche. Las puertas cerradas representaban la antigua limitación y exclusividad del judaísmo. Las puertas abiertas sugieren la plenitud y la libertad de la provisión del evangelio y la oferta del evangelio. "Aquí las puertas abiertas tienen su razón especial asignada: admitir el mundo siempre en streaming, con sus ofertas y homenajes". "Las palabras del texto implican un estado de paz, en el que no habría peligro de ataque; y la corriente constante de peregrinos, con sus ofrendas, entrando tanto de noche como de día".

I. LAS PUERTAS ABIERTAS SON UNA PROCLAMACIÓN DE PAZ. La Iglesia no quiere lastimar a nadie, por lo que no siente temor de que nadie quiera lastimarla. Ilustrar desde el país abierto de América; puede mantener sus puertas abiertas, porque no quiere dañar ni aprovecharse de ninguna otra nación, por lo que no puede concebir que otras naciones quieran dañarla. George Macdonald tiene, en 'Thomas Wingfold, Curate', una concepción muy curiosa, pero muy llamativa, de un cielo de paz más dulce, donde no hay dinero para crear avaricia, y donde todos quieren servir a su prójimo, y nadie quiere hiere a su vecino. Ese lugar puede mantener su puerta abierta; y también la Iglesia de Cristo. Incluso en algunas partes de nuestro país, las puertas de las personas nunca están cerradas. Es un signo encantador de vida pacífica.

II LAS PUERTAS ABIERTAS SON UNA INVITACIÓN PARA ENTRAR. Ilustra el silencio, pero poderoso, llamado de las puertas abiertas de la iglesia en el día de reposo. Los escuchamos cantarnos y decir:

"¡Entra, entra, gloria eterna que puedes ganar!"

El "evangelista" del evangelio es la persuasión divina. Nos da confianza; todos podemos caer bajo ese "quienquiera".

III. LAS PUERTAS ABIERTAS SON UNA GARANTÍA DE BIENVENIDA Y DISPOSICIÓN. Hay algo dentro del templo, dentro de la ciudad, que se atreve a abrir sus puertas. Debe haber una "fiesta de cosas gordas, ... de vinos sobre lías bien refinados". Ilustrar de la parábola de nuestro Señor de la fiesta del evangelio. No abriría sus puertas de esta manera si los bueyes no fueran asesinados y los gordos estuvieran listos. Despliegue qué cosas preciosas y gratificantes para las almas ha provisto el Señor Jesús, y suplica que, ya sea el tiempo de la vida de la mañana, el mediodía, la tarde o la noche, las puertas están abiertas, y podemos entrar ahora.

Isaías 60:12

La condición de prosperidad nacional.

"Toda nación caerá a menos que sirva al Señor, el Dios justo, el Dios de Israel, a través de quien solo es la salvación. La figura de servir a Israel significa servir al Dios de Israel" (Matthew Arnold). Foerster comenta que "los pontífices romanos abusan de este oráculo del profeta para establecer su tiranía sobre los monarcas. En particular, se registra de Pío IV; que en el momento de su elección causó que se golpeara una moneda, en un lado del cual era su propia imagen, adornada con una corona triple, y en el otro estas palabras del profeta estaban inscritas ". Barnes da sugerencias para la ilustración histórica del pasaje: "La idea del versículo es que ninguna nación puede florecer y continuar por mucho tiempo que no obedezca la Ley de Dios, o donde la verdadera religión no prevalezca, y el culto a la verdadera Dios no se mantiene. La historia está llena de ilustraciones que afectan esto. Las antiguas repúblicas y reinos cayeron porque no tenían la religión verdadera. Los reinos de Babilonia, Asiria, Macedonia y Egipto; el imperio romano, y todas las antiguas monarquías y repúblicas, pronto cayeron en la ruina porque no tenían las restricciones saludables de la verdadera religión, y porque carecían de la protección del Dios verdadero. Francia desechó el gobierno de Dios en la primera Revolución y se empapó de sangre. máxima de la verdad universal de que la nación que no admite la influencia de las leyes y el gobierno de Dios debe ser destruida. Ningún imperio es lo suficientemente fuerte como para librar una guerra exitosa con el gran Jehová; y, tarde o temprano, ahora A pesar de todo lo que puede hacer la política humana, la corrupción, la sensualidad, el lujo, el orgullo y el vicio extendido expondrán a una nación al disgusto de Dios y derribarán el brazo pesado de su venganza ". La forma precisa en que se trata este tema debe depender del punto de vista del predicador. Es mejor, por lo tanto, solo dar las líneas en las que los pensamientos, argumentos y persuasiones pueden correr. Las condiciones de prosperidad nacional son:

I. CREER EN DIOS. El ateísmo nunca ha construido, y nunca puede construir, una nación estable. Una nación atea es como un muro de piedras sueltas. No hay nada que lo una a una unidad de fuerza.

II RECONOCIMIENTO DE DIOS. Desde diferentes puntos de vista, se puede instar a la necesidad absoluta de algún testimonio público y autorizado de la fe nacional.

III. OBEDIENCIA A DIOS. Al reconocer su Ley como el estándar absoluto de la justicia nacional, el tribunal de apelación final.

IV. REFERENCIA A DIOS. En todo momento de perplejidad o peligro nacional. "La justicia exalta a una nación", pero la justicia es esto: tratar de conocer la voluntad de Dios y tratar de hacerlo.

Isaías 60:13

Glorificando el segundo templo.

No hay registros de manifestaciones tan abrumadoras de la gloria divina en la dedicación del segundo templo que se otorgaron cuando Salomón consagró el primero. Y, sin embargo, su gloria debía ser más alta que cualquier otra alcanzada en las experiencias del templo de Salomón. Debía haber una presencia espiritual de Dios, que se realizaría con la ayuda de la presencia humana de Cristo.

I. EVIDENCIAS DEL CUMPLIMIENTO DE ESTA PROMESA. O signos de la presencia espiritual y el poder espiritual de Dios en su Iglesia.

1. Aceleración de la vida religiosa; o conversiones

2. Renovaciones de la vida religiosa; o santificación.

3. Ampliación de los sentimientos religiosos. Esto, sin embargo, puede ser espurio o puede ser sólido.

4. Reconsagración al trabajo religioso.

II LAS CONDICIONES DE LAS QUE DEPENDEN LOS CUMPLIMIENTOS DE ESTA PROMESA. Nuestras actitudes morales. Debemos estar preparados para la bendición. La Iglesia que tendría la presencia espiritual de Dios debe ser

(1) mantener el espíritu cristiano;

(2) vivir la vida cristiana;

(3) mantener la adoración cristiana;

(4) trabajando la obra cristiana.

Entonces hay mucho trabajo preparatorio y apropiado para que hagamos, si Dios quiere "hacer glorioso el lugar de sus pies" donde nos unimos en su adoración.-R.T.

Isaías 60:16

El Poderoso de Jacob.

"Y sabrás que yo, el Señor, soy tu Salvador, y tu Redentor, el Poderoso de Jacob". Es singular y significativo que Jehová se identifique aquí tan estrechamente con Jacob y no, como de costumbre, con los tres grandes patriarcas. Debemos obtener nuestras ideas de él como Salvador y Redentor precisamente de lo que fue para Jacob y de lo que hizo por Jacob. Ahora, lo sorprendente de la vida de Jacob es que tuvo muchos más problemas consigo mismo que con sus circunstancias. La visión superficial podría hacer mucho del cambio y las dificultades de la vida a cuadros de Jacob; pero él dominaba fácilmente sus circunstancias. La visión más profunda ve a lo largo de la carrera una lucha constante con el mal yo, que nunca obtiene más que una victoria parcial, hasta que la vida se acerca a su fin, y luego el héroe de mil peleas con el mal yo puede hablar de " el ángel que me redimió de todo mal ". Ese ángel el profeta llama sugestivamente al "Poderoso de Jacob". Este, entonces, es nuestro punto. La gloria de Dios nuestro Redentor es que él puede redimirnos de nuestro mal ser. Muestre lo que se entiende por e incluido en el "yo malo".

I. LA LUCHA CON EL MISMO MISMO ES UNA LUCHA SECRETA, no hablamos de eso. No presentamos ninguna señal de ello. Los hombres piensan que nuestros problemas terrenales son nuestros grandes problemas, pero la verdad es que ningún grito sale de nosotros con tanta intensidad de pasión como el grito que ninguna otra criatura oye: "¡Oh, hombre miserable que soy! Quien me librará del cuerpo de esta muerte? Nadie sabe cuán duro estamos tratando de alejar al "viejo con sus corrupciones".

II LA LUCHA CON EL MALO SER ES UNA LUCHA SIN ESPERANZA. Es si lo llevamos adelante con nuestras propias fuerzas. "¿Quién puede decir que he limpiado mi corazón, que soy puro de mi pecado?" ¿Qué hombre o mujer como Jacob cantó alguna vez una canción de victoria sobre su propio yo gigante, y alabó las armas y la habilidad que ganó el triunfo? Los Jacobs que intentan salir del ser malo con su propia fuerza terminan en el polvo, bajo el pie gigante del Ser.

III. LA LUCHA CON EL MALO SER ES SOLO LA LUCHA EN LA QUE PODEMOS TENER, Y DEBE ALEGRARSE DE TENER, UN DIVINO AYUDANTE. Él, el "Poderoso de Jacob", tiene acceso a las almas e influencia sobre las almas. Él "nos fortalece con fuerza en el alma". No dejará de trabajar con gracia hasta que su pueblo sea "todo glorioso por dentro". De esto podemos estar seguros, en esto podemos tener un consuelo supremo sobre la lucha interna secreta de nuestras almas, el Señor, el Salvador, el Redentor, preside con gracia. — R.T.

Isaías 60:19

Nuestra luz eterna.

Se sugieren contrastes con breves días que se oscurecen en la noche y días nublados que ocultan la luz del sol. De hecho, pasa por alto nuestra comprensión, pero enciende nuestra imaginación al concebir un día que no tiene fin y un amanecer que nunca llega a su meridiano. Sin embargo, a menudo sentimos como si quisiéramos que la vida fuera todo sol; será cuando estemos completamente bien. Si bien estamos rodeados de enfermedades y debemos estar bajo disciplina, Dios no puede ser para nosotros una "Luz eterna"; debe haber nubes entrando, que nuestras almas temerosas y temblorosas moldean en sus formas. En los cielos blancos, las almas blancas no necesitan sol ni luna para brillar sobre ellos, porque la gloria de Dios los ilumina. Pero esta es la gloria ideal, y la pregunta para nosotros es: ¿qué tan cerca podemos llegar ahora?

I. PARA NOSOTROS DIOS PUEDE SER LA LUZ DEL MUNDO MATERIAL. Estar tan absorto en los asuntos comerciales que no hay lugar para Dios en el pensamiento, el corazón o la vida, es perder la luz eterna: no poder ver a Dios en las cosas comunes de todos los días. No es concebible que un hombre pueda desear tener esta tierra hermosa con sus valles y colinas, sin el dorado sol embellecedor. ¡Oh pobre tierra, aburrida y muerta, como el invierno sin sol en los climas árticos! Y sin embargo, miles están dispuestos a tener esta tierra de relaciones materiales sin el sol de Dios. Exactamente lo que los hombres quieren, pero no saben que quieren, es Dios su Luz eterna. La vida común, con él, se vive al sol.

II PARA NOSOTROS DIOS PUEDE SER LA LUZ DEL MUNDO INTELECTUAL. En nuestros días solo se le permite brillar intermitentemente en este mundo, y hay muchos que lo borrarían de este cielo si pudieran. Otros, que no irían tan lejos como eso, con mucho gusto crearían una atmósfera espesa y brumosa de su propia sabiduría, a través de la cual solo puede brillar tenuemente. Nunca obtendremos la gloria total de los tesoros del mundo intelectual hasta que dejemos que los rayos reveladores de la "luz eterna" caigan sobre ellos.

III. PARA NOSOTROS DIOS PUEDE SER LA LUZ DEL MUNDO ESPIRITUAL. De hecho, no hay luz en absoluto en el mundo espiritual si él no brilla. Y lo único por encima de todo lo que anhelan después de quienes habitan en ese mundo espiritual es el poder pleno, constante, sin sombra, brillante, que renueva la vida de la Luz eterna.

Isaías 60:21

El cielo de la justicia universal.

"Tu pueblo también será todo justo". "No hay personas en la tierra que sean todas justas; hay una mezcla de algunos malos en las mejores sociedades de este lado del cielo; pero no hay mezclas allí. Serán 'todos justos', es decir, serán completamente justos; como no habrá corruptos entre ellos, tampoco habrá corrupción entre ellos; el espíritu de los hombres justos allí se perfeccionará "(Matthew Henry). La justicia universal incluye las siguientes cosas.

I. QUE TODO HOMBRE HA GANADO SU PROPIA VOLUNTAD PARA DIOS.

II QUE TODO HOMBRE HA GANADO SU PROPIA VIDA Y CONDUCTA PARA DIOS.

III. ESE CADA HOMBRE, COMO GANÓ SUS PROPIAS RELACIONES PARA DIOS.

IV. QUE TODO HOMBRE HA GANADO TODO SU PROPIO ENTORNO PARA DIOS.

Ninguna imagen de un cielo material puede ser tan inspiradora para nosotros como esta imagen sublime de un estado moral, en el que todos intentan hacer lo correcto, y encuentran la gracia triunfante que se le ha otorgado por el hecho.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Isaiah 60:7". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​isaiah-60.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Cedar - Arabia Petrea. Aceptación - No serán rechazados ahora, como hasta ahora. La casa - El templo, o mi casa: Dios se volverá glorioso por la multitud de sacrificios que serán ofrecidos y aceptados aquí. Este es un tipo de cuán gloriosa será su adoración en el Nuevo Testamento.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Isaiah 60:7". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​isaiah-60.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile