Thursday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Fasting; Hypocrisy; Presumption; Unbelief; Thompson Chain Reference - Fasting; Self-Indulgence-Self-Denial; Torrey's Topical Textbook - Fasting; Hypocrites;
Clarke's Commentary
Verse Isaiah 58:3. Have we adopted our soul - "Have we afflicted our souls"] Twenty-seven MSS. (six ancient) of Dr. Kennicott's, thirty-six of De Rossi's, and two of my own, and the old edition of 1488 have the noun in the plural number, נפשינו naphsheynu, our souls; and so the Septuagint, Chaldee, and Vulgate. This reading is undoubtedly genuine.
In the day of your fast ye find pleasure — Fast days are generally called holidays, and holidays are days of idleness and pleasure. In numberless cases the fast is turned into a feast.
And exact all your labours. — Some disregard the most sacred fast, and will oblige their servant to work all day long; others use fast days for the purpose of settling their accounts, posting up their books, and drawing out their bills to be ready to collect their debts. These are sneaking hypocrites; the others are daringly irreligious.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Isaiah 58:3". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-58.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
True religion (58:1-14)
The Jews thought they were a righteous people because they carried out the daily rituals required by the law. The prophet is about to show them that in spite of all this they are still sinners. In fact, their attitude towards these rituals is their chief sin (58:1-2).
For example, many practise fasting not because they are truly humble before God, but because they hope God will be impressed with their actions. But at the same time as they fast, they oppress their workers and fight with one another. They act and dress in a way that shows they are fasting, but such fasting is worthless in God’s sight (3-5). God would rather that they cease oppressing others and begin to help the poor and needy (6-7). Only then will he be pleased with them; only then will he accept their worship and answer their prayers (8-9a).
When the people stop treating others with contempt, God will show kindness to them. When they sacrifice their comfort for the sake of those who are ill-treated and hungry, God will bless them. He will give them fresh spiritual life and restore their country to the strength of former days (9b-12). Religious observances are important, but people must carry them out from right motives. Whether practising fasting or keeping the sabbath traditions, the important thing is to honour God, not to seek personal benefit (13-14).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Isaiah 58:3". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​isaiah-58.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"Cry aloud, spare not, lift tip thy voice like a trumpet, and declare unto my people their transgression, and to the house of Jacob their sins. Yet they seek me daily, and delight to know my ways: as a nation that did righteousness, and forsook not the ordinance of their God, they ask of me righteous judgments; they delight to draw near unto God. Wherefore have we fasted, say they, and thou seest not? wherefore have we afflicted our soul, and thou takest no knowledge? Behold, in the day of your fast ye find your own pleasure, and exact all your labors."
"Voice like a trumpet" One would not warn a man that his house was on fire in a soft casual voice. Isaiah was here commanded to deliver this warning in a manner consistent with the urgency of it. We wonder if some of the soothing, casual, and conversational voices of many of our modern preachers should not be more consistent with the urgency of the Divine call to repentance.
Isaiah 58:2 states that Israel were transgressors and sinners "as a nation, etc.," i.e., "as if they were a nation" that did righteousness and had not forsaken the ordinance of their God. Note the singular "ordinance." What was it? It was that single fast that God had commanded on the day of Atonement! That is precisely the thing they had omitted in favor of all kinds of fasts proclaimed by their false leaders. God's further word in Isaiah 58:3 notes that, "In the day of your fast (not mine), ye find your own pleasure, and exact all your labors." Some have applied this to the exaction imposed upon servants by their masters; but we fail to see how "your labors" can be applied to servants, as they have not been mentioned here. We believe the reference is to all the work and bother that the hypocritical Jews were going about in order to observe their own fast days, while neglecting God's one sacred fast day on the day of Atonement. Adam Clarke thought the reference meant that, "Some disregarded the most sacred fast (the day of Atonement); but obliged their servants to work all day long (on that day), in numberless cases, having changed the fast day into feast day!" See Footnote No. 15.
Many of the things written about the situation here are in error because they are founded upon the mistake that God is not concerned with anything except social justice. It is very significant here that the very first sin God mentions is their neglecting "God's ordinance." Of course, God is also concerned with social justice; but all social justice, in the final analysis, derives from honor paid to the Word of God and the holy worship He has commanded.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Isaiah 58:3". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​isaiah-58.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Wherefore have we fasted - They had fasted much, evidently with the expectation of delivering themselves from impending calamities, and securing the divine favor. They are here introduced as saying that they had been disappointed. God had not interposed as they had expected. Chagrined and mortified, they now complain that he had not noticed their very conscientious and faithful regard for the duties of religion.
And thou seest not? - All had been in vain. Calamities still impended; judgments threatened; and there were no tokens of the divine approbation. Hypocrites depend on their fastings and prayers as laying God under obligation to save them. If he does not interpose, they complain and murmur. When fasting is the result of a humble and broken heart, it is acceptable; when it is instituted as a means of purchasing the divine favor, and as laying God under obligation, it can be followed by no happy result to the soul.
Have we afflicted our soul - By fasting. Twenty-one manuscripts (six ancient), says Lowth, have this in the plural number - ‘our souls’ and so the Septuagint, Chaldee, and the Vulgate. The sense is not materially affected, however. It is evident here that they regarded their numerous fastings as laying the foundation of a claim on the favor of God, and that they were disposed to complain when that claim was not acknowledged. Fasting, like other religious duties, is proper; but in that, as in all other services of religion, there is danger of supposing that we bring God under obligations, and that we are laying the foundation of a claim to his favor.
Thou takest no knowledge - Thou dost not regard our numerous acts of self-denial.
Behold, in the day of your fast you find pleasure - The prophet here proceeds to state the reasons why their fastings were not succeeded as they supposed they would be, by the divine favor. The first reason which he states is, that even when they were fasting, they were giving full indulgence to their depraved appetites and lusts. The Syriac has well rendered this, ‘In the day of your fasting you indulge your lusts, and draw near to all your idols.’ This also was evidently the case with the Jews in the time of the Saviour. They were Characterized repeatedly by him as ‘an evil and adulterous generation,’ and yet no generation perhaps was ever more punctual and strict in the external duties of fasting and other religious ceremonies.
And exact all your labors - This is the second reason why their fasting was attended with no more happy results. The margin renders this ‘griefs,’ or things wherewith ye grieve others.’ Lowth renders it, ‘All your demands of labor ye rigorously exact.’ Castellio renders it, ‘And all things which are due to you, you exact.’ The word rendered here ‘labors’ denotes usually hard and painful labor; toil, travail, etc. The Septuagint renders it here, ‘And goad (ὑπονύσσετε huponussete) all those who are under your control’ (τοὺς ὑποχειρίους ὑμῶν tous hupocheirious humōn). The idea seems to be that they were at that time oppressive in exacting all that was due to them; they remitted nothing, they forgave nothing. Alas, how often is this still true! People may be most diligent in the external duties of religion; most abundant in fasting and in prayer, and at the same time most unyielding in demanding all that is due to them. Like Shylock - another Jew like those in the time of Isaiah - they may demand ‘the pound of flesh,’ at the same time that they may be most formal, punctual, precise, and bigoted in the performance of the external duties of religion. The sentiment taught here is, that if we desire to keep a fast that shall be acceptable to God, it must be such as shall cause us to unbind heavy burdens from the poor, and to lead us to relax the rigor of the claims which would be oppressive on those who are subject to us (see Isaiah 58:6).
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Isaiah 58:3". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-58.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
3.Wherefore have we fasted? He proceeds farther with the same subject, and says that feigned and perverse worshippers of God are not only blinded by their hypocrisy, but likewise swell with pride, so that they venture openly to murmur at God, and to complain when he presses hard upon them, as if he had done them a grievous injury. “Dost thou reject our services, fastings, and prayers? Why are they not acceptable to thee? Do we not vex ourselves in vain?“
He has admitted, as we have already said, that hypocrites have some outward show of holiness, by which they deceive men; but now he declares that inwardly they are also puffed up and intoxicated by pride, while they have pretended good works, by which they think that they satisfy God, and, on this pretense, they carry themselves high against the prophets, and indulge in the worst vices, such as unbelief, rebellion, and obstinacy against God, distrust, cruelty, fraud, and pillage. These are light matters in themselves, and are easily washed away by other external exercises; for the former are their preeminent merits, in which they think that the worship of God consists, and from which they hope to obtain the pardon of all their sins. Thus they “strain out a gnat, (119) and do not scruple to swallow a whole camel.” (Matthew 23:24) If such characters had been found among the Jews only, and if the world had changed its disposition, we should have needed to seek far for examples; but since we have experience of the same thing every day, there is no necessity for giving ourselves much trouble about the exposition of this passage.
This complaint may be viewed as referring both to the word and to the hand of God. In both ways God judges hypocrites; for he rebukes by the word, and punishes for their obstinate malice; and therefore those words may be viewed as referring both to the chastisements and to the preceding reproof. For my own part, I interpret it as relating to the word, and as a rebuke to hypocrites, who boasted of their fastings, and contrasted them with the censures of the prophets; as if they were the true worshippers of God, and were unjustly rebuked. I differ from those who think that the people blame God for treating them harshly during their captivity. On the contrary, it appears to me that they complain of the prophets for rebuking them with great sharpness and severity; for the Jews wished to be regarded as devout and religious persons, and could not patiently endure to be condemned for impiety and wickedness. For this reason the Prophet exposes their dispositions, and shows that they make war with God, that they may not suppose that they have to deal with him as a private individual.
Ye find pleasure and exact all your labors. In the second part of the verse he refutes, in the name of God, those virtues which hypocrites proclaim with the sound of a trumpet. It is, because they do not nevertheless lay aside the sinful dispositions of the flesh, or begin to deny themselves; for he condemns them chiefly on the ground of having been devoted to their desires, and next he enumerates particular kinds of vices. Hence we may easily infer that their heart is not moved by any anxiety to repent.
(119) For the meaning of this phrase, see our author’s Commentary on the harmony of Matthew, Mark, and Luke, Vol. 3, p. 93. Ed.
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Isaiah 58:3". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-58.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Chapter 58
Cry aloud, spare not ( Isaiah 58:1 ),
The Lord is commanding now the prophet Isaiah.
lift up thy voice like a trumpet, and show my people their transgressions, and the house of Jacob their sins. Yet they seek me daily ( Isaiah 58:1-2 ),
Now there was a real inconsistency here, because the attendance at the temple worship had not diminished at all. People were still going through outward forms of religion. There was a popular religious movement on the surface, but the heart of the people was still alienated from God. And so there was a combination. They would go to temple and worship God. And yet they were still worshipping their own little idols and still following after their own flesh. And such was the dichotomy that existed then and such is the dichotomy today. There are people who still on the surface acknowledge God. And it's a surface experience, but it hasn't really affected down in their hearts and down in their lives, their way of living. And God was interested in the heart.
Now you remember when Jeremiah who prophesied shortly after Isaiah, and during the time of Jeremiah's prophecy, and we'll be getting into that a couple of weeks now, during the time of Jeremiah's prophecy when Josiah became the king. He was a good king and there was a popular religious movement under Josiah. You might say a revival. Everybody was going back to temple. And so the Lord said to Jeremiah, this young boy, "Now you go down to the temple and cry unto the people as they're going into the temple, saying, 'Trust not in lying vanities saying, "The temple of the Lord, the temple of the Lord, the temple of the Lord are these."'" In other words, God again was crying out against the fact that it was only a surface movement. It wasn't down deep in the hearts of the people a move towards Him. So here God is telling the prophet, "Cry out. Let your voice be like a trumpet. Show My people their transgressions for they seek Me daily."
they delight to know my ways, as a nation that did righteousness, and forsook not the ordinance of their God: they ask of me the ordinances of justice; and they take delight in approaching God ( Isaiah 58:2 ).
They had a great form of religion. Going to hear, inquiring, "What does God say?" And then they were complaining. They were even fasting, but they were saying to God,
How is it that we have fasted, and you do not see it? we have afflicted our soul, and you haven't taken any acknowledgment of it? ( Isaiah 58:3 )
But the Lord answers them.
Behold, in the day of your fast you find pleasure, and you exact all your labors. Behold, you fast for strife and for debate, and to smite with the fist of wickedness: ye shall not fast as ye do this day, to make your voice to be heard on high ( Isaiah 58:3-4 ).
You're not really fasting to seek God but to prove a point.
Is it such a fast that I have chosen? a day for a man to afflict his soul? is it to bow down his head as a bulrush, and to spread sackcloth and ashes under him? will you call this a fast, and an acceptable day to the LORD? ( Isaiah 58:5 )
Do you think that I want an outward kind of a thing from you?
Now Jesus said when you fast, don't be like the hypocrites who like to make a big, open kind of a display of their fasting. They get a very mournful face and they don't anoint themselves and all. And they look very gaunt and sad. You say, "Oh, what's the matter, brother?" "Oh, I'm fasting today, brother, you know." "And oh my, isn't he spiritual?" And the Lord says, "Hey, don't do it that way. That's not... I don't want an outward fasting kind of a thing. If you're going to fast, let it be something really of your heart and seeking after Me. Don't let it be to prove a point. Don't let it be to gain an advantage." How many times people are trying to fast just to gain some kind of an advantage with God. Force God to answer my prayer because I'm fasting. If I'm going to afflict my soul and going to fast, let me do it out of a pure motive of just wanting God and more of God in my life. And do it unto God, not in a big display or show. But God said,
This is the fast that I have chosen? to loose the bands of wickedness, to undo the heavy burdens, and to let the oppressed go free, and that you break every yoke? Is it not to deal thy bread to the hungry, and that you bring the poor that are cast out to thy house? when you see the naked, that you would cover him; and that thou hide not yourself from your own flesh? Then shall thy light break forth as the morning ( Isaiah 58:6-8 ),
When you really are fasting right, doing what God wants, fasting and doing, God wants you to set free those that are oppressed. To feed those that are hungry. To clothe those that are poor. Take of your substance and really give it to someone else. "Then shall thy light break forth as the morning."
and thine health shall spring forth speedily: and thy righteousness shall go before thee; the glory of the LORD shall [come behind you] be your rearward. Then shalt thou call, and the LORD shall answer; thou shalt cry, and he shall say, Here I am. If thou take away from the midst of thee the yoke, the putting forth of the finger, and speaking vanity ( Isaiah 58:8-9 );
So there is a fast that God will honor. And God will be with you. He'll go before you and behind you. He'll answer you when you call. They were fasting, but it was just a formality. And then they were saying, "Well, why doesn't God respond?" And so God answers why He was not responding.
And if thou draw out thy soul to the hungry, and satisfy the afflicted soul; then shall thy light rise in obscurity, and thy darkness shall be as the noonday: And the LORD shall guide thee continually, and satisfy thy soul in drought, and make fat thy bones: and thou shalt be like a watered garden, and like a spring of water, whose waters fail not ( Isaiah 58:10-11 ).
So the prosperity, the blessing, the glory if you draw out your soul to the hungry and satisfy the afflicted soul.
And they that shall be of thee shall build the old waste places: thou shalt raise up the old foundations of many generations; and thou shalt be called, The repairer of the breach, The restorer of paths to dwell in. If thou turn away thy foot from the sabbath, from doing thy pleasure on my holy day; and call the sabbath a delight, the holy of the LORD, honorable; and thou shalt honor him, not doing thine own ways, nor finding your own pleasure, nor speaking your own words: Then shalt thou delight thyself in the LORD; and I will cause thee to ride upon the high places of the earth, and to feed thee with the heritage of Jacob thy father: for the mouth of the LORD hath spoken it ( Isaiah 58:12-14 ).
So the right way to fast; the wrong way to fast. The right purposes and the wrong purposes. And also it does also follow in the keeping of the sabbath day, the right and the wrong way. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Isaiah 58:3". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-58.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
False worship 58:1-5
Many of the Israelites were relying on their practice of the Mosaic rites to satisfy God. The true meaning of the rites had not affected their lives. God intended the system of worship He prescribed to illustrate the importance of a heart relationship with Himself that should affect interpersonal relationships. This pericope exposes the superficial attitude of many of God’s people with strong irony.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 58:3". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-58.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
They could not understand why God had not blessed them-because they had fasted and humbled themselves (cf. Malachi 3:13-15). The only fast that the Mosaic Law commanded was on the Day of Atonement (Leviticus 23:26-32). But the Israelites also fasted voluntarily, even in Isaiah’s day. [Note: On the practice of fasting, see Kent D. Berghuis, "A Biblical Perspective on Fasting," Bibliotheca Sacra 158:629 (January-March 2001):86-103.] The reason God had not blessed them was that when they fasted, they did not demonstrate the attitudes and activities that fasting represented. They did not really sacrifice their own desires, and they continued to treat other people inconsiderately. They pursued their personal interests and worked when they fasted, and they insisted that their employees keep on working. They were practicing religious ritual to try to manipulate God into blessing them.
"But repentance is not for the purpose of getting God to do anything; it is an expression of the conviction that my ways are wrong and God’s ways are right, whether he does anything for me or not." [Note: Oswalt, The Book . . . 40-66, p. 497.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 58:3". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-58.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Wherefore have we fasted, say they, and thou seest not?.... Our fasting; takest no notice of it; expresses no approbation of it, and pleasure in it: this is put for all religious services, being what was frequently performed under the Old Testament, not only at certain times appointed by the Lord, but on other occasions, and of their own fixing; in which they put their confidence, and often boasted of,
Luke 18:12: "wherefore have we afflicted our soul", by fasting, "and thou takest no knowledge?" of that, nor of us, and dost not save us from our enemies, and deliver us from our troubles, and bestow favours on us: they had a high opinion of their own performances, and thought that God must have likewise; and were displeased that he showed no more regard unto them:
behold, in the day of your fast you find pleasure; this, and what follows in the two next verses, are an answer to their questions, and give reasons why the Lord took no more notice of their fasting, or of their services; because they were not done aright, they found their own pleasure in them; not that they indulged to bodily recreations and carnal delights, but they gratified the inward desires of the flesh, malice, envy, and the like; and they pleased themselves with their own duties, and fancied they procured the favour of God by them:
and exact all your labours; of their servants, or their money of their debtors; they grieved and afflicted their debtors, by demanding their debts of them, as Jarchi interprets it; and that in a very rigorous manner, requiring whole and immediate payment; or, as it is usual with establishments, they require an exact conformity to their manner of service, worship, and discipline.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Isaiah 58:3". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-58.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
A Charge against the People. | B. C. 706. |
3 Wherefore have we fasted, say they, and thou seest not? wherefore have we afflicted our soul, and thou takest no knowledge? Behold, in the day of your fast ye find pleasure, and exact all your labours. 4 Behold, ye fast for strife and debate, and to smite with the fist of wickedness: ye shall not fast as ye do this day, to make your voice to be heard on high. 5 Is it such a fast that I have chosen? a day for a man to afflict his soul? is it to bow down his head as a bulrush, and to spread sackcloth and ashes under him? wilt thou call this a fast, and an acceptable day to the LORD? 6 Is not this the fast that I have chosen? to loose the bands of wickedness, to undo the heavy burdens, and to let the oppressed go free, and that ye break every yoke? 7 Is it not to deal thy bread to the hungry, and that thou bring the poor that are cast out to thy house? when thou seest the naked, that thou cover him; and that thou hide not thyself from thine own flesh?
Here we have, I. The displeasure which these hypocrites conceived against God for not accepting the services which they themselves had a mighty opinion of (Isaiah 58:3; Isaiah 58:3): Wherefore have we fasted, say they, and thou seest not? Thus they went in the way of Cain, who was angry at God, and resented it as a gross affront that his offering was not accepted. Having gone about to put a cheat upon God by their external services, here they go about to pick a quarrel with God for not being pleased with their services, as if he had not done fairly or justly by them. Observe, 1. How they boast of themselves, and magnify their own performances: "We have fasted, and afflicted our souls; we have not only sought God daily (Isaiah 58:2; Isaiah 58:2), but have kept some certain times of more solemn devotion." Some think this refers to the yearly fast (which was called the day of atonement), others to their arbitrary occasional fasts. Note, It is common for unhumbled hearts to be proud of their professions of humiliation, as the Pharisee (Luke 18:12), I fast twice in the week. 2. What they expected from their performances. They thought God should take great notice of them, and own himself a debtor to them for their services. Note, It is a common thing for hypocrites, while they perform the external services of religion, to promise themselves that acceptance with God which he has promised only to the sincere; as if they must be accepted of course, or for a compliment. 3. How heinously they take it that God had not put some particular marks of his favour upon them, that he had not immediately delivered them out of their troubles and advanced them to honour and prosperity. They charge God with injustice and partiality, and seem resolved to throw up their religion, and justify themselves in doing so with this, that they had found no profit in praying to God, Job 21:14; Job 21:15; Malachi 3:14. Note, Reigning hypocrisy often breaks out in daring impiety and an open contempt and reproach of God and religion for that which the hypocrisy itself must bear all the blame of. Sinners reflect upon religion as a hard and melancholy service, and on which there is nothing to be got by, when really it is owing to themselves that it seems so to them, because they are not sincere in it.
II. The true reason assigned why God did not accept their fastings, nor answer the prayers they made on their fast-days; it was because they did not fast aright--to God, even to him,Zechariah 7:5. They fasted indeed, but they persisted in their sins, and did not, as the Ninevites, turn every one from his evil way; but in the day of their fast, notwithstanding the professed humiliations and covenants of that day, they went on to find pleasure, that is, to do whatsoever seemed right in their own eyes, lawful or unlawful, quicquid libet, licet--making their inclinations their law; though they seemed to afflict their souls, they still gratified their lusts as much as ever. 1. They were as covetous and unmerciful as ever: "You exact all your labours from your servants, and will neither release them according to the law nor relax the rigour of their servitude." This was their fault before the captivity, Jeremiah 34:8; Jeremiah 34:9. It was no less their fault after their captivity, notwithstanding all their solemn fasts, Nehemiah 5:5. "You exact all your dues, your debts" (so some read it); "you are as rigorous and severe in extorting what you demand from those that are poor as ever you were, though it was at the close of the yearly fast that the release was proclaimed." 2. They were contentious and spiteful (Isaiah 58:4; Isaiah 58:4): Behold, you fast for strife and debate. When they proclaimed a fast to deprecate God's judgments, they pretended to search for those sins which provoked God to threaten them with his judgments, and under that pretence perhaps particular persons were falsely accused, as Naboth in the day of Jezebel's fast, 1 Kings 21:12. Or the contending parties among them upon those occasions were bitter and severe in their reflections one upon another, one side crying out, "It is owing to you," and the other, "It is owing to you, that our deliverance is not wrought." Thus, instead of judging themselves, which is the proper work of a fast-day, they condemned one another. They fasted for strife, with emulation which should make the most plausible appearance on a fast-day and humour the matter best. Nor was it only tongue-quarrels that were fomented in the times of their fasting, but they came to blows too: You smite with the fist of wickedness. The cruel task-masters beat their servants, and the creditors their insolvent debtors, whom they delivered to the tormentors; they abused poor innocents with wicked hands. Now while they thus continued in sin, in those very sins which were directly contrary to the intention of a fasting day, (1.) God would not allow them the use of such solemnities: "You shall not fast at all if you fast as you do this day, causing your voice to be heard on high, in the heat of your clamours one against another, or in your devotions, which you perform so as to make them to be taken notice of for ostentation. Bring me no more of these empty, noisy, vain oblations," Isaiah 1:13; Isaiah 1:13. Note, Those are justly forbidden the honour of a profession of religion that will not submit to the power of it. (2.) He would not accept of them in the use of them: "You shall not fast, that is, it shall not be looked upon as a fast, nor shall the voice of your prayers on those days be heard on high in heaven." Note, Those that fast and pray, and yet go on in their wicked ways, do but mock God and deceive themselves.
III. Plain instructions given concerning the true nature of a religious fast.
1. In general, a fast is intended, (1.) For the honouring and pleasing of God. It must be such a performance as he has chosen (Isaiah 58:5; Isaiah 58:5); it must be an acceptable day to the Lord, in the duties of which we must study to approve ourselves to him and obtain his favour, else it is not a fast, else there is nothing done to any purpose. (2.) For the humbling and abasing of ourselves. A fast is a day to afflict the soul; if it do not express a genuine sorrow for sin, and do not promote a real mortification of sin, it is not a fast; the law of the day of atonement was that on that day they should afflict their souls,Leviticus 16:29. That must be done on a fast-day which is a real affliction to the soul, as far as it is yet unregenerate and unsanctified, though a real pleasure and advantage to the soul as far as it is itself.
2. It concerns us therefore to enquire, on a fast-day, what it is that will be acceptable to God, and afflictive to our corrupt nature, and tending to its mortification.
(1.) We are here told negatively what is not the fast that God has chosen, and which does not amount to the afflicting of the soul. [1.] It is not enough to look demure, to put on a grave and melancholy aspect, to bow down the head like a bulrush that is withered and broken: as the hypocrites, that were of a sad countenance, and disfigured their faces, that they might appear unto men to fast,Matthew 6:16. Hanging down the head did indeed well enough become the publican, whose heart was truly humbled and broken for sin, and who therefore, in token of that, would not so much as lift up his eyes to heaven (Luke 18:13); but when it was only mimicked, as here, it was justly ridiculed: it is but hanging down the head like a bulrush, which nobody regards or takes any notice of. As the hypocrite's humiliations are but like the hanging down of a bulrush, so his elevations in his hopes are but like the flourishing of a bulrush (Job 8:11; Job 8:12), which, while it is yet in its greenness, withers before any other herb. [2.] It is not enough to do penance, to mortify the body a little, while the body of sin is untouched. It is not enough for a man to spread sackcloth and ashes under him, which may indeed give him some uneasiness for the present, but will soon be forgotten when he returns to stretch himself upon his beds of ivory,Amos 6:4. Wilt thou call this a fast? No, it is but the shadow and carcase of a fast. Wilt thou call this an acceptable day to the Lord? No, it is so far from being so that the hypocrisy of it is an abomination to him. Note, The shows of religion, though they show ever so fair in the eye of the world, will not be accepted of God without the substance of it.
(2.) We are here told positively what is the fast that God has chosen, what that is which will recommend a fast-day to the divine acceptance, and what is indeed afflicting the soul, that is, crushing and subduing the corrupt nature. It is not afflicting the soul for a day (as some read it, Isaiah 58:5; Isaiah 58:5) that will serve; no, it must be the business of our whole lives. It is here required, [1.] That we be just to those with whom we have dealt hardly. The fast that God has chosen consists in reforming our lives and undoing what we have done amiss (Isaiah 58:6; Isaiah 58:6): To loose the bands of wickedness, the bands which we have wickedly tied, and by which others are bound out from their right or bound down under severe usage. Those which perhaps were at first bands of justice, tying men to pay a due debt, become, when the debt is exacted with rigour from those whom Providence has reduced and emptied, bands of wickedness, and they must be loosed, or they will bring us into bonds of guilt much more terrible. It is to undo the heavy burden laid on the back of the poor servant, under which he is ready to sink. It is to let the oppressed go free from the oppression which makes his life bitter to him. "Let the prisoner for debt that has nothing to pay be discharged, let the vexatious action be quashed, let the servant that is forcibly detained beyond the time of his servitude be released, and thus break every yoke; not only let go those that are wrongfully kept under the yoke, but break the yoke of slavery itself, that it may not serve again another time nor any by made again to serve under it." [2.] That we be charitable to those that stand in need of charity, Isaiah 58:7; Isaiah 58:7. The particulars in the Isaiah 58:6 may be taken as acts of charity, that we not only release those whom we have unjustly oppressed--that is justice, but that we contribute to the rescue and ransom of those that are oppressed by others, to the release of captives and the payment of the debts of the poor; but those in this verse are plainly acts of charity. This then is the fast that God has chosen. First, To provide food for those that want it. This is put first, as the most necessary, and which the poor can but a little while live without. It is to break thy bread to the hungry. Observe, "It must be thy bread, that which is honestly got (not that which thou hast robbed others of), the bread which thou thyself hast occasion for, the bread of thy allowance." We must deny ourselves, that we may have to give to him that needeth. "Thy bread which thou hast spared from thyself and thy family, on the fast-day, if that, or the value of it, be not given to the poor, it is the miser's fast, which he makes a hand of; it is fasting for the world, not for God. This is the true fast, to break thy bread to the hungry, not only to give them that which is already broken meat, but to break bread on purpose for them, to give them loaves and not to put them off with scraps." Secondly, To provide lodging for those that want it: It is to take care of the poor that are cast out, that are forced from their dwelling, turned out of house and harbour, are cast out as rebels (so some critics render it), that are attainted, and whom therefore it is highly penal to protect. "If they suffer unjustly, make no difficulty of sheltering them; do not only find out quarters for them and pay for their lodging elsewhere, but, which is a greater act of kindness, bring them to thy own house, make them thy own guests. Be not forgetful to entertain strangers: for though thou mayest not, as some have done, thereby entertain angels, thou mayest entertain Christ himself, who will recompense it in the resurrection of the just. I was a stranger and you took me in." Thirdly, To provide clothing for those that want it: "When thou seest the naked, that thou cover him, both to shelter him from the injuries of the weather and to enable him to appear decently among his neighbours; give him clothes to come to church in, and in these and other instances hide not thyself from thy own flesh." Some understand it more strictly of a man's own kindred and relations: "If those of thy own house and family fall into decay, thou art worse than an infidel if thou dost not provide for them." 1 Timothy 5:8. Others understand it more generally; all that partake of the human nature are to be looked upon as our own flesh, for have we not all one Father? And for this reason we must not hide ourselves from them, not contrive to be out of the way when a poor petitioner enquires for us, not look another way when a moving object of charity and compassion presents itself; let us remember that they are flesh of our flesh and therefore we ought to sympathize with them, and in doing good to them we really do good to our own flesh and spirit too in the issue; for thus we lay up for ourselves a good foundation, a good bond, for the time to come.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Isaiah 58:3". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-58.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Isaías 58:3 . ¿Hemos adoptado nuestra alma...? - ¿"Hemos afligido nuestras almas"? Veintisiete MSS. ( seis antiguos) del Dr. Kennicott, treinta y seis de De Rossi , y dos míos, y la edición antigua de 1488 tienen el sustantivo en número plural, נפשינו naphsheynu, nuestras almas ; y así la Septuaginta, la Caldea y la Vulgata . Esta lectura es sin duda genuina.
En el día de vuestro ayuno encontraréis placer . Los días de ayuno son generalmente llamados vacaciones , y las vacaciones son días de ocio y placer. En innumerables casos el ayuno se convierte en fiesta .
Y exija todos sus trabajos. Algunos desprecian el ayuno más sagrado, y obligarán a su sirviente a trabajar todo el día; otros usan los días de ayuno con el fin de ajustar sus cuentas, colocar sus libros y sacar sus facturas para estar listos para cobrar sus deudas. Estos son hipócritas furtivos; los otros son audazmente irreligiosos.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Isaiah 58:3". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-58.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
¿Por qué hemos ayunado? - Habían ayunado mucho, evidentemente con la expectativa de liberarse de las inminentes calamidades y asegurar el favor divino. Aquí se presentan como diciendo que habían sido decepcionados. Dios no se había interpuesto como habían esperado. Disgustados y mortificados, ahora se quejan de que él no había notado su respeto muy concienzudo y fiel por los deberes de la religión.
¿Y no ves? - Todo había sido en vano. Las calamidades aún están en peligro; juicios amenazados; y no había señales de la aprobación divina. Los hipócritas dependen de sus ayunos y oraciones para obligar a Dios a salvarlos. Si él no interviene, se quejan y murmuran. Cuando el ayuno es el resultado de un corazón humilde y roto, es aceptable; cuando se instituye como un medio para comprar el favor divino, y como una obligación para Dios, no puede seguirse ningún resultado feliz para el alma.
Hemos afectado nuestra alma - Al ayunar. Veintiún manuscritos (seis antiguos), dice Lowth, tienen esto en el número plural - "nuestras almas" y así la Septuaginta, Chaldee y la Vulgata. Sin embargo, el sentido no se ve materialmente afectado. Es evidente aquí que consideraban que sus numerosos ayunos sentaban las bases de un reclamo en favor de Dios, y que estaban dispuestos a quejarse cuando ese reclamo no era reconocido. El ayuno, como otros deberes religiosos, es apropiado; pero en eso, como en todos los demás servicios de religión, existe el peligro de suponer que ponemos a Dios bajo obligaciones y que estamos sentando las bases de un reclamo a su favor.
No tienes conocimiento - No consideras nuestros numerosos actos de abnegación.
He aquí, en el día de tu ayuno encuentras placer - El profeta aquí explica las razones por las cuales sus ayunos no tuvieron éxito como suponían que serían, por El favor divino. La primera razón que él afirma es que, incluso cuando estaban ayunando, estaban dando total satisfacción a sus apetitos y lujurias depravadas. El siríaco lo ha traducido bien: "En el día de tu ayuno, disfrutas de tus lujurias y te acercas a todos tus ídolos". Esto también fue evidentemente el caso de los judíos en la época del Salvador. Fueron caracterizados repetidamente por él como "una generación malvada y adúltera", y sin embargo, ninguna generación fue nunca más puntual y estricta en los deberes externos del ayuno y otras ceremonias religiosas.
Y exija todos sus trabajos - Esta es la segunda razón por la cual su ayuno fue asistido sin más resultados felices. El margen representa estas 'penas' o cosas con las que afliges a los demás '. Lowth lo expresa:' Todas tus demandas de trabajo son rigurosamente exactas '. Castellio lo expresa:' Y todas las cosas que se te deben, exacto '. la palabra traducida aquí "labores" denota trabajo de parto generalmente duro y doloroso; trabajo, trabajo, etc. La Septuaginta lo muestra aquí, 'Y aguijón (ὑπονύσσετε huponussete) todos aquellos que están bajo su control' (τοὺς ὑποχειρίους ὑμῶν tous hupocheirious humōn). La idea parece ser que en ese momento eran opresivos al exigir todo lo que se les debía; no remitieron nada, no perdonaron nada. ¡Ay, con qué frecuencia sigue siendo cierto! Las personas pueden ser más diligentes en los deberes externos de la religión; más abundante en ayuno y en oración, y al mismo tiempo más inflexible en exigir todo lo que se les debe. Al igual que Shylock, otro judío como los de la época de Isaías, pueden exigir "la libra de carne", al mismo tiempo que pueden ser más formales, puntuales, precisos e intolerantes en el desempeño de los deberes externos de la religión. El sentimiento que se enseña aquí es que si deseamos mantener un ayuno que sea aceptable para Dios, debe ser tal que nos haga desatar cargas pesadas de los pobres y nos lleve a relajar el rigor de los reclamos que ser opresivo con aquellos que están sujetos a nosotros (ver Isaías 58:6).
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Isaiah 58:3". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-58.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
¿Por qué ...? Figura retórica Erotesis.
afligido nuestra alma. Referencia al Pentateuco. Esto es. Expresión técnica estrictamente levítica ( Levítico 16:29 ; Levítico 16:31 ; Levítico 23:27 ; Levítico 23:32 . Números 29:7 ; Números 29:7 ). Esto muestra que el Pueblo no estaba en el exilio como se alega, sino en la Tierra. Véanse también las referencias a otras celebraciones a continuación ( Isaías 58:13 ). Note que en Isaías 58 e Isaías 59 tenemos la referencia al Día de la Expiación; en Isaías 60 e Isaías 61 , hasta los años Sabático y Jubilar. Isaías 60se refiere a la fiesta de los Tabernáculos con su "recolección" (versículos: Isaías 58:3 ; Isaías 58:13 ), que siguió al Día de la Expiación ( Levítico 23:27 ; Levítico 23:34 ).
alma. Hebreo. nephesh. Aplicación-13. Algunos códices, con una edición impresa temprana, arameo, Septuaginta y Vulgata, dicen "almas" (plural)
Mirad. Figura retórica de Asterismos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Isaiah 58:3". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​isaiah-58.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
3. ¿Por qué hemos ayunado? Continúa con el mismo tema y dice que los adoradores de Dios fingidos y perversos no solo están cegados por su hipocresía, sino que también se hinchan de orgullo, de modo que se aventuran abiertamente a murmurar a Dios y a quejarse cuando los presiona con fuerza. , como si les hubiera hecho una herida grave. “¿Rechazas nuestros servicios, ayunos y oraciones? ¿Por qué no son aceptables para ti? ¿No nos molestamos en vano?
Él ha admitido, como ya dijimos, que los hipócritas tienen una muestra externa de santidad, por la cual engañan a los hombres; pero ahora él declara que internamente también están hinchados e intoxicados por el orgullo, mientras que han fingido buenas obras, por las cuales piensan que satisfacen a Dios, y, con este pretexto, se cargan contra los profetas y se entregan a los peores vicios, como incredulidad, rebelión y obstinación contra Dios, desconfianza, crueldad, fraude y saqueo. Estos son asuntos ligeros en sí mismos, y son fácilmente eliminados por otros ejercicios externos; porque los primeros son sus méritos preeminentes, en los que piensan que consiste la adoración a Dios, y de los cuales esperan obtener el perdón de todos sus pecados. Por lo tanto, "cuelan un mosquito, (119) y no tienen escrúpulos para tragarse un camello entero". ( Mateo 23:24) Si tales caracteres se hubieran encontrado solo entre los judíos, y si el mundo hubiera cambiado su disposición, deberíamos haber buscado lejos para encontrar ejemplos; pero como tenemos la experiencia de lo mismo todos los días, no hay necesidad de darnos muchos problemas con la exposición de este pasaje.
Esta queja puede verse como una referencia tanto a la palabra como a la mano de Dios. En ambos sentidos, Dios juzga a los hipócritas; porque él reprende por la palabra, y castiga por su obstinada malicia; y, por lo tanto, esas palabras pueden verse como referentes tanto a los castigos como a la reprensión anterior. Por mi parte, lo interpreto como relacionado con la palabra y como una reprimenda a los hipócritas, que se jactaban de sus ayunos, y los contrastaban con las censuras de los profetas; como si fueran los verdaderos adoradores de Dios, y fueran injustamente reprendidos. Me diferencia de aquellos que piensan que la gente culpa a Dios por tratarlos duramente durante su cautiverio. Por el contrario, me parece que se quejan de los profetas por reprenderlos con gran agudeza y severidad; porque los judíos deseaban ser considerados como personas devotas y religiosas, y no podían soportar ser condenados por impiedad y maldad. Por esta razón, el Profeta expone sus disposiciones y muestra que hacen la guerra con Dios, que no pueden suponer que tienen que tratar con él como un individuo privado.
Encuentras placer y exiges todas tus labores. En la segunda parte del verso refuta, en nombre de Dios, aquellas virtudes que los hipócritas proclaman con el sonido de una trompeta. Es así porque, sin embargo, no dejan de lado las disposiciones pecaminosas de la carne ni comienzan a negarse a sí mismos; porque los condena principalmente por haberse dedicado a sus deseos, y luego enumera clases particulares de vicios. Por lo tanto, podemos inferir fácilmente que su corazón no se conmueve por ninguna ansiedad para arrepentirse.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Isaiah 58:3". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-58.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
LA VIDA DIVINAMENTE GUARDADA
"Entonces brillará tu luz como la mañana, y tu salud brotará rápidamente; y tu justicia irá delante de ti; la gloria del Señor será tu recompensa".
Isaías 58:8
I. Que la palabra 'profeta' haya llegado a usarse tan temprano en nuestro idioma como sinónimo de predictor es solo un ejemplo del error imperante que consiste en buscar señales y prodigios como evidencia del poder divino. —Si un hombre posee una comisión sobrehumana, debe poder realizar actos sobrehumanos. El verdadero vidente no es el mago, sino el que aboga por la justicia de Dios.
II. La actitud del profeta Isaías es la del hombre que mira hacia el futuro. —Su ojo no está tanto alzado al cielo, ni inclinado hacia el pueblo, como siempre vuelto hacia el horizonte, esperando el amanecer. Es para todas las naciones que mira hacia adelante con esperanza. El profeta fue un precursor. No podía dejar de serlo. Cuanto más firme es su fe en Dios, más lejos ve el hombre. El 'vidente' debe su poder a la fe. El creyente ve y sabe lo que el incrédulo no puede ver ni saber. Estas son las dos notas del carácter profético: su esperanza y su catolicidad.
Canon Ainger.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Isaiah 58:3". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​isaiah-58.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Clama en voz alta, no te detengas ( Isaías 58:1 ),
El Señor manda ahora al profeta Isaías.
alza tu voz como trompeta, y anuncia a mi pueblo sus transgresiones, ya la casa de Jacob sus pecados. Sin embargo, me buscan todos los días ( Isaías 58:1-2 ),
Ahora había una verdadera inconsistencia aquí, porque la asistencia al culto del templo no había disminuido en absoluto. La gente todavía estaba pasando por formas externas de religión. Había un movimiento religioso popular en la superficie, pero el corazón de la gente todavía estaba alejado de Dios. Y así hubo una combinación. Irían al templo y adorarían a Dios. Y, sin embargo, seguían adorando a sus propios ídolos pequeños y seguían su propia carne.
Y tal era la dicotomía que existía entonces y tal es la dicotomía hoy. Hay personas que aún en la superficie reconocen a Dios. Y es una experiencia superficial, pero realmente no ha afectado sus corazones ni sus vidas, su forma de vivir. Y Dios estaba interesado en el corazón.
Ahora, recuerda cuando Jeremías profetizó poco después de Isaías, y durante el tiempo de la profecía de Jeremías, y entraremos en eso en un par de semanas ahora, durante el tiempo de la profecía de Jeremías cuando Josías se convirtió en rey.
Fue un buen rey y hubo un movimiento religioso popular bajo Josías. Se podría decir un avivamiento. Todo el mundo iba a volver al templo. Entonces el Señor le dijo a Jeremías, este joven: "Ahora desciende tú al templo y clama a la gente que entra al templo, diciendo: 'No confíes en vanidades mentirosas que dicen: 'El templo del Señor , el templo del Señor, el templo del Señor son estos.
"'" En otras palabras, Dios nuevamente estaba clamando contra el hecho de que era solo un movimiento superficial. No estaba en lo profundo de los corazones de la gente un movimiento hacia Él. Así que aquí Dios le está diciendo al profeta: "Clama. Que tu voz sea como una trompeta. Muéstrale a mi pueblo sus transgresiones porque me buscan todos los días".
Se deleitan en conocer mis caminos, como nación que hace justicia, y no deja la ordenanza de su Dios; me piden ordenanzas de justicia; y se deleitan en acercarse a Dios ( Isaías 58:2 ).
Tenían una gran forma de religión. Yendo a escuchar, preguntando: "¿Qué dice Dios?" Y luego se estaban quejando. Incluso ayunaban, pero decían a Dios:
¿Cómo es que hemos ayunado y no lo veis? hemos afligido nuestra alma, y tú no has tomado conciencia de ello? ( Isaías 58:3 )
Pero el Señor les responde.
He aquí, en el día de vuestro ayuno hallaréis placer, y exigiréis todos vuestros trabajos. He aquí que ayunáis para contienda y para debate, y para herir con el puño de la maldad: no ayunaréis como hoy, para que vuestra voz se oiga en lo alto ( Isaías 58:3-4 ).
Realmente no estás ayunando para buscar a Dios sino para probar un punto.
¿Es tal el ayuno que he elegido? un día para que un hombre aflija su alma? ¿Acaso es inclinar su cabeza como un junco, y tender cilicio y ceniza debajo de él? ¿Llamaréis a esto ayuno, y día agradable al SEÑOR? ( Isaías 58:5 )
¿Crees que quiero algo externo de ti?
Ahora, Jesús dijo que cuando ayunéis, no seáis como los hipócritas a los que les gusta hacer una gran exhibición abierta de su ayuno. Se ponen una cara muy triste y no se ungen y todo. Y se ven muy demacrados y tristes. Usted dice: "Oh, ¿qué pasa, hermano?" "Oh, estoy ayunando hoy, hermano, ya sabes". "Y, oh, ¿no es espiritual?" Y el Señor dice: "Oye, no lo hagas de esa manera.
Eso no es... No quiero una especie de ayuno externo. Si vas a ayunar, que sea algo realmente de tu corazón y de mi búsqueda. No dejes que sea para probar un punto. No dejes que sea para obtener una ventaja". Cuántas veces la gente está tratando de ayunar solo para obtener algún tipo de ventaja con Dios. Obligue a Dios a responder mi oración porque estoy ayunando. Si voy a afligir mi alma y voy a ayunar, permítanme hacerlo por un motivo puro de solo querer a Dios y más de Dios en mi vida. Y hacerlo para Dios, no en una gran exhibición o espectáculo. Pero Dios dijo:
¿Este es el ayuno que he elegido? para desatar las ligaduras de la maldad, para desatar las pesadas cargas, y para dejar en libertad a los oprimidos, y para romper todo yugo? ¿No es dar tu pan al hambriento, y llevar a tu casa a los pobres desamparados? cuando veas al desnudo, que lo cubras; y que no te escondas de tu propia carne? Entonces brotará tu luz como el alba ( Isaías 58:6-8 ),
Cuando realmente estás ayunando bien, haciendo lo que Dios quiere, ayunando y haciendo, Dios quiere que liberes a los oprimidos. Para alimentar a los que tienen hambre. Para vestir a los pobres. Toma de tu sustancia y realmente dásela a alguien más. "Entonces tu luz brillará como la mañana".
y tu salud brotará pronto, e irá tu justicia delante de ti; la gloria de Jehová [vendrá detrás de ti] será tu retaguardia. Entonces llamarás, y Jehová te responderá; clamarás, y él dirá: Heme aquí. Si quitares de en medio de ti el yugo, el dedo extendido y el hablar vanidad ( Isaías 58:8-9 );
Así que hay un ayuno que Dios honrará. Y Dios estará contigo. Irá delante y detrás de ti. Él te contestará cuando llames. Estaban ayunando, pero era solo una formalidad. Y luego decían: "Bueno, ¿por qué Dios no responde?" Y entonces Dios responde por qué no estaba respondiendo.
Y si sacas tu alma al hambriento, y sacias al alma afligida; Entonces nacerá tu luz en las tinieblas, y tus tinieblas serán como el mediodía. Y Jehová te guiará siempre, y en las sequías saciará tu alma, y engordará tus huesos; y serás como huerto de riego, y como manantial de agua, cuyas aguas nunca faltan ( Isaías 58:10-11 ).
Así que la prosperidad, la bendición, la gloria si sacas tu alma al hambriento y sacias al alma afligida.
Y los tuyos edificarán las antiguas ruinas: tú levantarás los cimientos antiguos de muchas generaciones; y serás llamado reparador de portillos, restaurador de calzadas para habitar. Si retrajeres del día de reposo tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo; y llamad al día de reposo delicia, santo de Jehová, glorioso; y lo honrarás, no andando en tus propios caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus propias palabras. Entonces te deleitarás en Jehová; y te haré subir sobre las alturas de la tierra, y te alimentaré con la heredad de Jacob tu padre, porque la boca de Jehová lo ha dicho ( Isaías 58:12-14 ).
Así que la forma correcta de ayunar; la forma incorrecta de ayunar. Los propósitos correctos y los propósitos incorrectos. Y también sigue en la observancia del día de reposo, el camino correcto y el incorrecto. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Isaiah 58:3". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-58.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
2. ¿La justicia ], es decir, guardó la ley. Están lo suficientemente preparados para los requisitos externos de la religión.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 58:3". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-58.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Las preguntas expresan sorpresa porque el ayuno no tiene efecto.
Encuentra placer , etc.] rinde, 'haz negocios y oprime a todos tus trabajadores'. Con todas sus profesiones de abnegación, son egoístas.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 58:3". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-58.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los capítulos 58 y 59.
Pero estas consideraciones morales despiertan la indignación del Espíritu por la condición de Israel en los días de la profecía: su pecado y su hipocresía al pretender servir a Jehová; y en los capítulos 58, 59 denuncia su confianza en las formas externas y pone la bendición a condición de la obediencia. No fue que se acortó el brazo de Jehová, ni se le agravó el oído; pero la iniquidad del pueblo impidió la bendición y traería juicio sobre ellos.
Sin embargo, cuando todo había fallado y no había nadie que mantuviera la justicia, Jehová mismo intervendría en Su soberanía y poder. Aplastaría a sus enemigos y juzgaría las islas; para que su nombre sea temido en toda la tierra. El Redentor debe venir a Sión ya los que se vuelven de la transgresión en Jacob. Entonces, la bendición debería ser permanente, y la presencia del Espíritu Santo moraría con la simiente de Jacob para siempre.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Isaiah 58:3". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​isaiah-58.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Por qué hemos ayunado ... - Las palabras nos recuerdan a las de un profeta muy posterior ( Malaquías 3:14 ), pero las quejas de los hipócritas inconscientes que se asombran de que su servicio no sea aceptado como sincero son en todas las épocas iguales. . La Ley solo prescribe un ayuno, el del Día de la Expiación.
En la práctica, sin embargo, a menudo se llevaban a cabo en tiempos de calamidad (comp. Isaías 32:12 ; Joel 1:13 ; 2 Crónicas 20:3 ), y podemos legítimamente pensar que fueron más o menos frecuentes bajo Ezequías ( Isaías 37:1 ).
Ahora, como si hubiera sido una obra meritoria, la gente pregunta ¿de qué ha salido? Después de que se instituyeron los ayunos del exilio, conmemorativos del asedio de Jerusalén, su captura, su destrucción y el asesinato de Gedalías ( Zacarías 7:3 ; Zacarías 8:19 ), y quienes mantienen la fecha posterior del libro suponen naturalmente que estos son los ayunos a los que se hace referencia.
En el día de su ayuno encontrará placer ... - Mejor, continúe con sus asuntos. Los ayunos no estaban regidos, como el sábado, por una ley fija, y en consecuencia la gente perdió de vista el verdadero fin del ayuno: la oración, la meditación, la penitencia.
Exactamente todos sus trabajos. - Las palabras son traducidas por algunos críticos de manera más vívida, aunque con el mismo significado, oprimen a todos sus trabajadores. (Comp. Santiago 5:4 )
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Isaiah 58:3". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​isaiah-58.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
el ayuno que dios ha elegido
Isaías 58:1
El divorcio entre los ritos exteriores y la piedad interior ha sido la maldición de todas las épocas. Cuando los fariseos estaban tramando la muerte de nuestro Señor, se negaron a entrar en el salón de Pilato. No la cabeza inclinada, sino el corazón quebrantado; no el cilicio y las cenizas de la carne, sino la contrición del alma.
Note los tres párrafos que describen las experiencias del alma devota y consagrada: (1.) Las condiciones de la bienaventuranza , Isaías 58:6 . (2.) Los sucesivos elementos que van a hacer una vida bienaventurada , Isaías 58:8 .
(3.) La verdadera observancia del sábado , Isaías 58:13 . Principalmente, es hacia adentro, no hacia afuera. Estemos alerta contra la entrada en nuestro corazón de todos los pensamientos que quiebren la santa calma interior. Recuerde imitar las instrucciones de Nehemías 13:16 : Nehemías 13:16 .
Que la paz divina gobierne por dentro y sea como un centinela que guarda la puerta exterior, Colosenses 3:15 ; Filipenses 4:7 . Deje de seguir sus propios caminos, o encuentre sus propios placeres, o diga sus propias palabras. Deléitate en Dios; así te sentarás con Cristo en los lugares celestiales y comerás en la mesa celestial.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Isaiah 58:3". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​isaiah-58.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
3. Historia judía en el tiempo del fin: su gloria futura y la gloria de la era venidera (58-59)
Esta tercera y última sección de la visión de Isaías sólo puede entenderse y apreciarse si se estudia a la luz de otras profecías que predicen los acontecimientos finales con los que se cierran los tiempos de los gentiles. Ese período consta de 7 años, siendo los últimos 3 1/2 la gran tribulación. Según estas predicciones, una parte de la nación judía volverá a su tierra. Estos judíos que regresaron constarán de dos clases, un remanente fiel que reconoce su condición, que confía en Jehová y en las promesas nacionales, y una masa de incrédulos.
Estos últimos serán la gran mayoría y odiarán a sus propios hermanos. En su incredulidad, construirán otro templo y eventualmente aceptarán al falso mesías, el Anticristo. Las luchas y los problemas del tiempo del fin se pueden rastrear fácilmente en esta última sección. El remanente fiel, sus temores y esperanzas, sus sufrimientos y oraciones están escritos aquí, así como su liberación mediante la venida del Rey, el Señor Jesucristo.
Las descripciones proféticas del futuro de Jerusalén, la tierra de Israel, la nación restaurada, las bendiciones espirituales y las glorias reservadas para esta tierra son las más magníficas de todo el libro.
Capitulo 58
La condición del pueblo, el arrepentimiento y las bendiciones que vendrán
1. La comisión del Profeta ( Isaías 58:1 ) 2. La transgresión y los pecados de Jacob descubiertos ( Isaías 58:2 ) 3. Los requisitos divinos ( Isaías 58:6 ) 4.
Lo que Jehová promete ( Isaías 58:8 ) Una vez más el Profeta recibe el encargo de llorar y esta vez de llamar al pueblo al arrepentimiento. Tal será el caso durante el tiempo del fin. El primer advenimiento del Señor fue anunciado por Juan el Bautista, quien llamó a la nación al arrepentimiento. La Segunda Venida estará precedida por otro llamado al arrepentimiento. Está ante nosotros en este capítulo. Ver también Malaquías 4:3 .
En Isaías 58:9 tenemos todas las grandes bendiciones futuras del remanente convertido de Israel descritas. Es la sección completa en embrión.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Isaiah 58:3". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​isaiah-58.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Comenzamos ahora la última división del libro, que trata del programa de paz, ya que establece las condiciones, describe la realización final e insiste en un principio de discriminación.
Al tratar con las condiciones, el profeta primero declara los requisitos morales. Este mensaje consiste en una condena del formalismo y una descripción de la religión verdadera. La acusación de Jehová contra el pueblo es que han observado las ordenanzas externas de la religión y, sin embargo, se han quejado de que Dios no les ha respondido. En respuesta a esta queja, Jehová los acusa de egoísmo incluso en la adoración, y declara que su oración no es escuchada, afirmando que no acepta la postración del cuerpo que no esté acompañada de la dicción del alma.
En un pasaje lleno de belleza se describe a continuación la verdadera religión, con sus recompensas. Se expresa en rectitud de acción y ternura, que es recompensada con luz, compañerismo y oración contestada. En estas observancias externas, como la del sábado, deben estar libres de todo egoísmo y caracterizarse por el deleite en el Señor. A esto le sigue la verdadera exaltación y la realización de las promesas de Jehová.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Isaiah 58:3". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​isaiah-58.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
por lo que hemos ayunado, digamos que no seas, y no seas ?. Nuestro ayuno; TOMANDO NO AVISO DE TI; No expresa la aprobación de él, y el placer en él: esto se pone a todos los servicios religiosos, siendo lo que se realizó con frecuencia bajo el Antiguo Testamento, no solo en ciertos tiempos designados por el Señor, sino en otras ocasiones, y de su propia fijación; en el que ponen su confianza, y a menudo se jactan de,.
Lucas 18:12: "Por lo que hemos afligido nuestra alma", al ayunar ", ¿y usted no aceptamos ningún conocimiento?" De eso, ni de nosotros, y no nos salves de nuestros enemigos, y nos liberan de nuestros problemas, y otorgamos favores en nosotros: tenían una opinión alta de sus propias actuaciones, y pensó que Dios debe tener también; y se disgustaron de que no le mostrara más consideramos:
he aquí, en el día de su rápido encuentre placer ; Esto, y lo que sigue en los dos versículos siguientes, son una respuesta a sus preguntas, y da razones por las que el Señor no tomó más aviso de su ayuno, ni de sus servicios; Debido a que no se hicieron de acuerdo, encontraron su propio placer en ellos; no es que se entreguen a las recreaciones corporales y las delicias carnales, pero satisfacen los deseos internos de la carne, la malicia, la envidia y similares; Y se complacieron con sus propios deberes, y se imaginaron que obtuvieron el favor de Dios por ellos:
y exactamente todas sus labores ; de sus sirvientes, o su dinero de sus deudores; Afligieron y afligieron a sus deudores, exigiendo sus deudas de ellos, como lo interpreta a Jarchi; Y eso de una manera muy rigurosa, que requiere pago completo e inmediato; o, como es habitual con los establecimientos, requieren una conformidad exacta a su forma de servicio, adoración y disciplina.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Isaiah 58:3". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-58.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Voluntad. Esto solo sugirió sus ayunos, y no mostraron compasión, Ezequiel vii. 2. (Calmet) &mdash- Deudores, que no pueden pagar. (San Jerónimo) (Deuteronomio xxiv.12)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Isaiah 58:3". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​isaiah-58.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
REPROCHE DIRIGIDO A LOS JUDIOS POR SU CONFIANZA PUESTA EN MERAS FORMAS EXTERNAS DE CULTO.
1. a voz en cuello—Hebreo, con la garganta, esto es, a voz en grito, no meramente con los labios ( 1 Samuel 1:13). Habla bastante alto como para atraer la atención. mi pueblo—Los judíos del tiempo de Isaías y de nuevo los del tiempo del Señor, eran más celosos de los actos externos que de la santidad interior. Rosenmuller cree que es una alusión a los judíos de la cautividad, quienes practicaban sus ritos para granjearse el favor de Dios y su liberación; y de ahí que en adelante no se mencionen los sacrificios, sino únicamente los ayunos y las observancias de los sábados, que podían cumplir, aunque se hallaban muy lejos del templo de Jerusalén. Esto mismo se aplica igualmente a su actual dispersión, en la cual no pueden ofrecer sacrificios, sino que sólo pueden mostrar un celo religioso mediante ayunos, etc. Cf. en cuanto al tiempo de nuestro Señor, Mateo 6:16; Mateo 6:23; Lucas 18:12.
2. Póngase el punto después de “caminos”, y enlácese “como gente que” etc., con lo que sigue, “como gente que hubiese obrado justicia”; así responde a “pregúntanme derechos de justicia” (esto es, derechos de justicia que les sean debidos, como la salvación para ellos, y la destrucción para sus enemigos); la expresión “que no hubiese dejado el derecho de su Dios” responde a “y quieren acercarse a Dios” (para que Dios se acercase a ellos a ejercer los “justos juicios” en provecho de ellos y contra sus enemigos). [Maurer]. Jerónimo dice así: “Con la confianza, por decirlo así, de quien tiene buena conciencia, piden un justo juicio, empleando el lenguaje propio de los santos: “Júzgame, oh Dios, porque he andado en mi integridad”. Lo mismo se menciona en Malaquías 2:17, donde afectan escandalizarse ante la impunidad de los malvados, e impugnan la justicia de Dios [Horsley]. Es así que “me buscáis cada día, y deseáis saber mis caminos” se refiere a su necesidad de saber por qué Dios demoraba tanto en ayudarlos. La Versión Inglesa da un sentido diferente, pero exacto, a saber, que disipa la ilusión de que Dios quedaría satisfecho con las observancias externas, aun cuando el espíritu de la ley fuese violado y el corazón no experimentase cambio alguno (vv. 3-14; Ezequiel 33:31; cf. con Juan 18:28), donde se ve la escrupulosidad lado a lado con el asesinato. Los profetas eran los comentadores de la ley, su Carta Magna, en su espíritu y no meramente en la letra.
3. ¿Por qué?—Son palabras de los judíos: “¿Por qué es—dicen—que cuando ayunamos tú no te das por informado” (librándonos)?” Ellos piensan que con su ayuno ponen a Dios bajo obligación (Salmo 73:13; Malaquías 3:14). humillamos nuestras almas—( Levítico 16:29). He aquí—es la respuesta de Dios. lo que queréis—como antítesis a su jactancia de haber “afligido sus almas”. Ellos sólo se gozaban en ostentaciones exteriores. Gesenio no traduce tan bien, al traducir: “negocios”. demandáis vuestras haciendas—más bien, que os sirvan en opresivos trabajos [Maurer]. Horsley, lo mismo que la Vulgata, traduce: “Exigís a vuestros deudores todo lo que os deben”; a las que os deben los hacéis trabajar ( Nehemías 5:1, Nehemías 5:8, etc.)
4. no ayunéis—mejor, no ayunéis en este tiempo, para hacer que vuestra voz sea oída en lo alto, o sea, en el cielo; vuestro objeto al ayunar es reñir, y no lograr que Dios os oiga [Maurer] ( 1 Reyes 21:9, 1 Reyes 21:12). En la Versión Inglesa el sentido es: Si queréis ser aceptos a Dios no debéis ayunar como ahora lo hacéis, en medio de riñas, para que vuestra voz sea oída en lo alto.
5. aflija el hombre su alma—El dolor sentido por la abstinencia no es el fin perseguido, cual si fuera meritorio; sólo es de valor en la medida en que nos lleve a reformar nuestros caminos (vv. 6, 7). encorve su cabeza … de saco—para fingir exteriormente a los ojos de los hombres que ayuna ( Mateo 6:17; 1 Reyes 21:27; Ester 4:3).
6. desatar las ligaduras de impiedad—esto es, soltar toda atadura con que uno haya injustamente atado a su prójimo ( Levítico 25:49, etc.), como la servidumbre, un contrato fraudulento, etc. deshacer los haces—hebreo, soltar las ligaduras del yugo. Dejar ir libre, indica que se alude a los “quebrantados” con el yugo de la esclavitud ( Nehemías 5:10; Jeremias 34:9, Jeremias 34:14,16). Jerónimo lo interpreta: quebrantados por la pobreza; la bancarrota.
7. que partas—distribuyas ( Job 31:16). errantes—más bien, reducidos [Horsley]. desnudo lo cubras—( Mateo 25:36). carne—tus parientes ( Génesis 29:14). Hermanos también por descendencia común de Adán y hermanos en Cristo ( Santiago 2:15). “Ocultarse” significa mostrarse extraño para con ellos, y no socorrerlos en su pobreza ( Mateo 15:5).
8. luz—emblema de prosperidad (v. 10; Job 11:17). salud—liter., una larga venda aplicada por los cirujanos al curar una herida (cf. cap. 1:6). De aquí, una restauración de todas las calamidades pasadas. irá … delante de ti—Tu conformidad al pacto divino actúa a manera de guía, que te conduce en paz y prosperidad. y la gloria … tu retaguardia—a semejanza de la columna de nube y de fuego, el símbolo de la “gloria” de Dios, que iba detrás de Israel, manteniéndolos a distancia de los egipcios, sus perseguidores (cap. 52:12; Éxodo 14:19).
9. Entonces invocarás y oirte ha—Cuando se renuncia al pecado (cap. 65:24). Cuando no prestemos oídos a la llamada del Señor, él tampoco oirá nuestro “clamor” (Salmo 66:18; Proverbios 1:24, Proverbios 1:28; Proverbios 15:29; Proverbios 28:9). extender el dedo—el dedo del escarnio, señalando a hombres sencillos y piadosos. Los romanos usaban el dedo cordial para ese fin. hablar vanidad—proferir palabras injuriosas [Lowth].
10. derramares tu alma—al hambriento, “compartiendo” con él tu subsistencia” [Horsley]. “Alma” es una figura “por aquello con que tú sostienes el alma” o la “vida”. en las tinieblas nacerá tu luz—las calamidades serán repentinamente sustituídas por la prosperidad (Salmo 112:4).
11. y en las sequías hartará tu alma—(cap. 41:17, 18). Liter., lugares secos [Maurer]. engordará tus huesos—más bien, los fortalecerá [Noyes]. “Te concederá el libre uso de tus huesos” [Jerónimo]; o de tu fuerza [Horsley]. huerta de riego—un cuadro oriental de felicidad. nunca faltan—hebreo, “no engañan”, como ocurre con las corrientes de agua que chasquean a las caravanas que esperaban hallar agua, como antes, pero las hallaron secas ( Job 6:15).
12. los de ti—tu pueblo, los israelitas. los desiertos antiguos—las antiguas ruinas de Jerusalén (cap. 61:4; Ezequiel 36:33). los cimientos de generación y generación—es decir, los edificios que yacen en ruinas hasta los cimientos por muchos siglos, llamados en el pasaje paralelo (cap. 61:4) “los desiertos antiguos”. Se alude al restablecimiento literal y espiritual, el cual producirá tan bendito resultado en el mundo gentil ( Amós 9:11; Hechos 15:16). serás llamado—apropiadamente: el nombre indicará realmente lo que harás. de portillos—la calamidad con que Dios visitó a Israel por su pecado (cap. 30:26; 1 Crónicas 15:13). calzadas para habitar—no que las calzadas fueran a ser habitadas, sino que conducirán a sus habitaciones para rehacerlas; “calzadas para habitar en la tierra” [Maurer].
13. (cap. 56:2; Nehemías 13:15). El día de descanso bajo la nueva dispensación, será obligatorio (cap. 66:23). tu pie—el instrumento de la locomoción (cf. Proverbios 4:27); los hombres no habrán de viajar por mero placer en el día del descanso (cf. Hechos 1:12). A los judíos les estaba prohibido viajar en él a mayor distancia que para ir al tabernáculo o al templo. Si tú guardares tu pie de seguir tus caminos y “de hacer tu gusto”, etc. ( Éxodo 20:10). en mi día santo—Dios lo reclama como su día; emplearlo para hacer nuestro gusto es robar a Dios lo que es suyo propio. Esta es la forma en que más se viola el día del reposo, haciendo de él un día de carnal placer, en lugar de ser una espiritual “delicia”. santo, glorioso de Jehová—no el predicado, sino el sujeto: “si tú llamares honorable el santo (día) de Jehová”; si tú lo tratares como un día que debe ser honrado. y lo venerares—esto es, al día del reposo. no haciendo tus caminos—lo que responde a “si retrajeres del sábado tu pie”; ni buscando tu voluntad—que responde a “no haciendo tu voluntad”. “Observar el día del reposo de una manera ociosa, es el reposo de los bueyes y los asnos; pasarlo de una manera jovial es el reposo del becerro de oro, cuando la gente se sentó a comer y a beber y se levantó de nuevo a jugar; observarlo en medio de excesos es observar el reposo de Satán, la fiesta del diablo” [Obispo Andrews]. ni hablando tus palabras—que responde a “llamares al sábado delicias … honorable”. “Las palabras” con que el hombre lo llamaría, serían “fastidio”, “aburrimiento”; es la naturaleza espiritual dada de arriba que lo “llama una delicia” ( Amós 8:5; Malaquías 1:13).
14. te deleitarás en Jehová—Dios premia con la misma moneda y con la misma moneda castiga. Así como nos “deleitamos” en guardar el “día del reposo” de Dios, así también Dios hará que nos deleitemos en él ( Génesis 15:1; Job 22:21; Salmo 37:4). te haré subir sobre las alturas—te haré supremo señor de la tierra; la frase está tomada de un conquistador que avanza sobre un carro de guerra y ocupa las colinas y fortalezas de un país [Vitringa]. ( Deuteronomio 32:13; Miqueas 1:3; Habacuc 3:19). La Judea es una tierra de colinas; la idea, por consiguiente, es: “Yo te devolveré a tu propia tierra” [Calvino]. Las palabras paralelas, “la heredad de Jacob” confirman esto ( Génesis 27:28; Génesis 28:13). la boca de Jehová lo ha hablado—Fórmula que asegura a los hombres el cumplimiento de cualquier promesa solemne hecha por Dios (cap. 40:5).
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 58:3". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​isaiah-58.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 58Vers. 1-14. REPROCHE DIRIGIDO A LOS JUDIOS POR SU CONFIANZA PUESTA EN MERAS FORMAS EXTERNAS DE CULTO.
1. a voz en cuello-Hebreo, con la garganta, esto es, a voz en grito, no meramente con los labios (1Sa 1:13). Habla bastante alto como para atraer la atención. mi pueblo-Los judíos del tiempo de Isaías y de nuevo los del tiempo del Señor, eran más celosos de los actos externos que de la santidad interior. Rosenmuller cree que es una alusión a los judíos de la cautividad, quienes practicaban sus ritos para granjearse el favor de Dios y su liberación; y de ahí que en adelante no se mencionen los sacrificios, sino únicamente los ayunos y las observancias de los sábados, que podían cumplir, aunque se hallaban muy lejos del templo de Jerusalén. Esto mismo se aplica igualmente a su actual dispersión, en la cual no pueden ofrecer sacrificios, sino que sólo pueden mostrar un celo religioso mediante ayunos, etc. Cf. en cuanto al tiempo de nuestro Señor, Mat 6:16; Mat 6:23; Luk 18:12.
2. Póngase el punto después de “caminos”, y enlácese “como gente que” etc., con lo que sigue, “como gente que hubiese obrado justicia”; así responde a “pregúntanme derechos de justicia” (esto es, derechos de justicia que les sean debidos, como la salvación para ellos, y la destrucción para sus enemigos); la expresión “que no hubiese dejado el derecho de su Dios” responde a “y quieren acercarse a Dios” (para que Dios se acercase a ellos a ejercer los “justos juicios” en provecho de ellos y contra sus enemigos). [Maurer]. Jerónimo dice así: “Con la confianza, por decirlo así, de quien tiene buena conciencia, piden un justo juicio, empleando el lenguaje propio de los santos: “Júzgame, oh Dios, porque he andado en mi integridad”. Lo mismo se menciona en Mal 2:17, donde afectan escandalizarse ante la impunidad de los malvados, e impugnan la justicia de Dios [Horsley]. Es así que “me buscáis cada día, y deseáis saber mis caminos” se refiere a su necesidad de saber por qué Dios demoraba tanto en ayudarlos. La Versión Inglesa da un sentido diferente, pero exacto, a saber, que disipa la ilusión de que Dios quedaría satisfecho con las observancias externas, aun cuando el espíritu de la ley fuese violado y el corazón no experimentase cambio alguno (vv. 3-14; Eze 33:31-32; cf. con Joh 18:28), donde se ve la escrupulosidad lado a lado con el asesinato. Los profetas eran los comentadores de la ley, su Carta Magna, en su espíritu y no meramente en la letra.
3. ¿Por qué?-Son palabras de los judíos: “¿Por qué es-dicen-que cuando ayunamos tú no te das por informado” (librándonos)?” Ellos piensan que con su ayuno ponen a Dios bajo obligación (Psa 73:13; Mal 3:14). humillamos nuestras almas-(Lev 16:29). He aquí-es la respuesta de Dios. lo que queréis-como antítesis a su jactancia de haber “afligido sus almas”. Ellos sólo se gozaban en ostentaciones exteriores. Gesenio no traduce tan bien, al traducir: “negocios”. demandáis vuestras haciendas-más bien, que os sirvan en opresivos trabajos [Maurer]. Horsley, lo mismo que la Vulgata, traduce: “Exigís a vuestros deudores todo lo que os deben”; a las que os deben los hacéis trabajar (Neh 5:1-5, Neh 5:8-10, etc.)
4. no ayunéis-mejor, no ayunéis en este tiempo, para hacer que vuestra voz sea oída en lo alto, o sea, en el cielo; vuestro objeto al ayunar es reñir, y no lograr que Dios os oiga [Maurer] (1Ki 21:9, 1Ki 21:12-13). En la Versión Inglesa el sentido es: Si queréis ser aceptos a Dios no debéis ayunar como ahora lo hacéis, en medio de riñas, para que vuestra voz sea oída en lo alto.
5. aflija el hombre su alma-El dolor sentido por la abstinencia no es el fin perseguido, cual si fuera meritorio; sólo es de valor en la medida en que nos lleve a reformar nuestros caminos (vv. 6, 7). encorve su cabeza … de saco-para fingir exteriormente a los ojos de los hombres que ayuna (Mat 6:17-18; 1Ki 21:27; Esther 4:3).
6. desatar las ligaduras de impiedad-esto es, soltar toda atadura con que uno haya injustamente atado a su prójimo (Lev 25:49, etc.), como la servidumbre, un contrato fraudulento, etc. deshacer los haces-hebreo, soltar las ligaduras del yugo. Dejar ir libre, indica que se alude a los “quebrantados” con el yugo de la esclavitud (Neh 5:10-12; Jer 34:9-11, Jer 34:14, 16). Jerónimo lo interpreta: quebrantados por la pobreza; la bancarrota.
7. que partas-distribuyas ( Job 31:16-21). errantes-más bien, reducidos [Horsley]. desnudo lo cubras-(Mat 25:36). carne-tus parientes (Gen 29:14). Hermanos también por descendencia común de Adán y hermanos en Cristo (Jam 2:15). “Ocultarse” significa mostrarse extraño para con ellos, y no socorrerlos en su pobreza (Mat 15:5).
8. luz-emblema de prosperidad (v. 10; Job 11:17). salud-liter., una larga venda aplicada por los cirujanos al curar una herida (cf. cap. 1:6). De aquí, una restauración de todas las calamidades pasadas. irá … delante de ti-Tu conformidad al pacto divino actúa a manera de guía, que te conduce en paz y prosperidad. y la gloria … tu retaguardia-a semejanza de la columna de nube y de fuego, el símbolo de la “gloria” de Dios, que iba detrás de Israel, manteniéndolos a distancia de los egipcios, sus perseguidores (cap. 52:12; Exo 14:19-20).
9. Entonces invocarás y oirte ha-Cuando se renuncia al pecado (cap. 65:24). Cuando no prestemos oídos a la llamada del Señor, él tampoco oirá nuestro “clamor” (Psa 66:18; Pro 1:24, Pro 1:28; Pro 15:29; Pro 28:9). extender el dedo-el dedo del escarnio, señalando a hombres sencillos y piadosos. Los romanos usaban el dedo cordial para ese fin. hablar vanidad-proferir palabras injuriosas [Lowth].
10. derramares tu alma-al hambriento, “compartiendo” con él tu subsistencia” [Horsley]. “Alma” es una figura “por aquello con que tú sostienes el alma” o la “vida”. en las tinieblas nacerá tu luz-las calamidades serán repentinamente sustituídas por la prosperidad (Psa 112:4).
11. y en las sequías hartará tu alma-(cap. 41:17, 18). Liter., lugares secos [Maurer]. engordará tus huesos-más bien, los fortalecerá [Noyes]. “Te concederá el libre uso de tus huesos” [Jerónimo]; o de tu fuerza [Horsley]. huerta de riego-un cuadro oriental de felicidad. nunca faltan-hebreo, “no engañan”, como ocurre con las corrientes de agua que chasquean a las caravanas que esperaban hallar agua, como antes, pero las hallaron secas ( Job 6:15-17).
12. los de ti-tu pueblo, los israelitas. los desiertos antiguos-las antiguas ruinas de Jerusalén (cap. 61:4; Eze 36:33-36). los cimientos de generación y generación-es decir, los edificios que yacen en ruinas hasta los cimientos por muchos siglos, llamados en el pasaje paralelo (cap. 61:4) “los desiertos antiguos”. Se alude al restablecimiento literal y espiritual, el cual producirá tan bendito resultado en el mundo gentil (Amo 9:11-12; Act 15:16-17). serás llamado-apropiadamente: el nombre indicará realmente lo que harás. de portillos-la calamidad con que Dios visitó a Israel por su pecado (cap. 30:26; 1Ch 15:13). calzadas para habitar-no que las calzadas fueran a ser habitadas, sino que conducirán a sus habitaciones para rehacerlas; “calzadas para habitar en la tierra” [Maurer].
13. (cap. 56:2; Neh 13:15-22). El día de descanso bajo la nueva dispensación, será obligatorio (cap. 66:23). tu pie-el instrumento de la locomoción (cf. Pro 4:27); los hombres no habrán de viajar por mero placer en el día del descanso (cf. Act 1:12). A los judíos les estaba prohibido viajar en él a mayor distancia que para ir al tabernáculo o al templo. Si tú guardares tu pie de seguir tus caminos y “de hacer tu gusto”, etc. (Exo 20:10-11). en mi día santo-Dios lo reclama como su día; emplearlo para hacer nuestro gusto es robar a Dios lo que es suyo propio. Esta es la forma en que más se viola el día del reposo, haciendo de él un día de carnal placer, en lugar de ser una espiritual “delicia”. santo, glorioso de Jehová-no el predicado, sino el sujeto: “si tú llamares honorable el santo (día) de Jehová”; si tú lo tratares como un día que debe ser honrado. y lo venerares-esto es, al día del reposo. no haciendo tus caminos-lo que responde a “si retrajeres del sábado tu pie”; ni buscando tu voluntad-que responde a “no haciendo tu voluntad”. “Observar el día del reposo de una manera ociosa, es el reposo de los bueyes y los asnos; pasarlo de una manera jovial es el reposo del becerro de oro, cuando la gente se sentó a comer y a beber y se levantó de nuevo a jugar; observarlo en medio de excesos es observar el reposo de Satán, la fiesta del diablo” [Obispo Andrews]. ni hablando tus palabras-que responde a “llamares al sábado delicias … honorable”. “Las palabras” con que el hombre lo llamaría, serían “fastidio”, “aburrimiento”; es la naturaleza espiritual dada de arriba que lo “llama una delicia” (Amo 8:5; Mal 1:13).
14. te deleitarás en Jehová-Dios premia con la misma moneda y con la misma moneda castiga. Así como nos “deleitamos” en guardar el “día del reposo” de Dios, así también Dios hará que nos deleitemos en él (Gen 15:1; Job 22:21-26; Psa 37:4). te haré subir sobre las alturas-te haré supremo señor de la tierra; la frase está tomada de un conquistador que avanza sobre un carro de guerra y ocupa las colinas y fortalezas de un país [Vitringa]. (Deu 32:13; Mic 1:3; Hab 3:19). La Judea es una tierra de colinas; la idea, por consiguiente, es: “Yo te devolveré a tu propia tierra” [Calvino]. Las palabras paralelas, “la heredad de Jacob” confirman esto (Gen 27:28-29; Gen 28:13-15). la boca de Jehová lo ha hablado-Fórmula que asegura a los hombres el cumplimiento de cualquier promesa solemne hecha por Dios (cap. 40:5).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 58:3". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​isaiah-58.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Isaías 58:1 . Clama en voz alta, no te detengas; alza tu voz como trompeta. Los judíos, ni San Jerónimo, no dudan de que Isaías vivió hasta el comienzo del reinado idólatra de Manasés; ni que fue aserrado mientras se oponía a la idolatría. Contra los pecados que arruinan una nación, los ministros de Dios deben levantar la voz y no callar.
Isaías 58:3 . ¿Por qué hemos ayunado? Los ayunos de los hebreos fueron muchos. Zacarías 7:3 . El ayuno anual era el décimo día del séptimo mes. Levítico 23:28 .
Pero la ocasión de este ayuno, parecería por Isaías 58:14 , fue que ciertas fortalezas o lugares altos fueron ocupados por los asirios. Después del ayuno, esperaban una liberación especial, pero no llegó ninguna. Todavía estaban en sus pecados; pidieron misericordia a Dios, sin mostrar misericordia al hombre. No remitieron deudas, ni suprimieron un solo vicio, como se describe en el capítulo siguiente; un retrato manchado de los delitos más inmundos.
Isaías 58:4 . He aquí que ayunáis para la contienda, arrastrando a los pobres a pleitos vejatorios ante los ancianos.
Isaías 58:13 . Ni hallar tu propio placer en ese día santo. A los judíos se les permitió caminar alrededor de una milla desde la puerta de la ciudad; los paseos dentro de la ciudad parecen no contarse en ninguna parte. Se pensó que esto era suficiente para la salud; y la salud es el motivo de Londres para abarrotar los teagardens y las tabernas; pero las huertas de té y las tabernas son la ruina de la salud y la ruina de la virtud.
El principio liberal está ahí en pleno funcionamiento. Son lugares sancionados de revuelta, contra la Biblia, contra la iglesia y contra el trono. Las muchachas del campo vienen a la ciudad para mejorar su condición, o de lo contrario, vuelven a casa en una noche empujadas a ciertas casas y están arruinadas. Algunos de esos casos han sido expuestos en Old Bailey; y es doloroso agregar, que aquellas autoridades que rechazan todas las leyes públicas para la mejor observancia del sábado, y que prefieren viajar ese día, pueden ver su error cuando es demasiado tarde.
La santidad del sábado en la abstinencia de todo trabajo y en la atención a los deberes públicos de devoción tiene una conexión con la independencia nacional. "Te haré cabalgar sobre los lugares altos de la tierra". Zacarías 3:18 . Tus guarniciones no serán ocupadas por tropas asirias. Ver Ezequiel 20 Y Génesis 2 .
REFLEXIONES.
Después de un reinado tan feliz como el de Ezequías, y después de las labores de un profeta tan grande como Isaías, ahora gris por la edad, podríamos haber esperado encontrar la religión en un mejor estado. Sin embargo, el hombre de Dios decide morir en la contienda y ganar la corona de mártir. Isaías, habiendo rastreado el horror y la impiedad de los idólatras, procede ahora con voz alta a manifestar los pecados de los que aún se adhieren al templo del Señor.
Aquí hizo resonar la palabra divina con la energía y el énfasis de las trompetas que los llamaban a la devoción. Los vicios arraigados en el corazón desde hace mucho tiempo y confirmados por la costumbre, no serán erradicados por las apacibles direcciones de un Eli a sus hijos libertinos; y las direcciones de esta descripción han sido, durante más de un siglo, el carácter demasiado general de nuestros sermones impresos. Isaías vio a su país al borde de la ruina.
Los adoradores del Señor eran formalistas o hombres malvados; y el resto de la nación se fue tras los ídolos, y lanzó la lengua contra el Señor. Lo que era aún más temible, el joven Manasés estaba introduciendo rápidamente la superstición en Judá, e incluso en el templo. Por lo tanto, Isaías parecía decidido a no sobrevivir a la gloria que se había ido. Resistió por igual al rey malvado, a los sacerdotes apóstatas y al pueblo degenerado.
De hecho, era muy viejo y canoso; sin embargo, al actuar para Dios, sintió todo el fuego de la juventud; y tan irresistible fue el torrente de su sublime elocuencia, que el rey rebelde ordenó que lo aserraran. Bueno, fue arrebatado del mal por venir: Isaías 57:1 . Entró en paz, habiendo expirado en el concurso.
Pero, ah, ¿sobre quién cayó su manto? ¿Dónde se levantan los ministros en su espíritu? ¿Y cómo se atreverán los pastores contemporizadores a mirarlo a los ojos, cuando su amo, el Mesías, venga en las nubes del cielo? Vea la segunda edición de cuatro Sermones del Rev. Dr. Thomas Coke; de los ministros merecen una atención especial.
Cuando el espíritu de la religión se pierde en la formalidad, es un presagio sumamente peligroso para la iglesia de Dios. De los hábitos adquiridos en el buen reinado de Ezequías, un número considerable todavía se reunía en los atrios del Señor para celebrar sus ayunos y fiestas, pero aún conservaban sus pecados. Exigieron trabajo a sus siervos, oprimieron a los pobres y los golpearon con el puño de la maldad, no por sentencia judicial alguna, sino por crueldad desenfrenada.
Cuando una nación reunida busca la clemencia divina mediante el ayuno y la oración, primero deben mostrar misericordia unos a otros. Es el mayor insulto a la majestad y santidad de Dios pedir perdón mientras retenemos nuestros pecados. Por lo tanto, se requería de Israel que relajaran algo de rigor con los pobres, que soltaran las ataduras de la servidumbre opresiva y no retengan a los pobres para deudas vejatorias.
Deben alimentar al hambriento y vestir al desnudo; entonces la luz de la prosperidad nacional y personal irrumpiría sobre ellos como la mañana. El país pronto estaría lleno de gente, como en la época de Salomón; y los lugares desolados y desolados provocados por las guerras asirias y otras, pronto serían reconstruidos. Una marea de prosperidad inundaría la tierra; sí, el cautiverio babilónico, predicho durante tanto tiempo, se habría evitado, como en el caso de Nínive.
Otro pecado que frustró todos los buenos efectos del ayuno y la devoción fue el quebrantamiento del sábado. Si Israel se abstiene de los viajes de placer, el trabajo ordinario, las conversaciones ociosas y el llevar cargas en ese día santo, entonces la gloria del Señor debe morar en la tierra. Deben cabalgar sobre sus altas fortalezas y exhibir sus banderas: la herencia de Jacob en todo el bien temporal y espiritual debe ser su porción, y la bandera de un enemigo no debe insultar a su país.
Aprende entonces, alma mía, a santificar el sábado. Este día casi se perdió en el continente europeo antes de la revolución francesa; y marque lo que todavía sufre la cristiandad. Este día está profanado de la manera más vergonzosa en Inglaterra; y en consecuencia, la nube está suspendida sobre nuestras cabezas culpables.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 58:3". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​isaiah-58.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
¿Por qué hemos ayunado, [dicen], y tú no ves? [¿Por qué] afligimos nuestra alma, y tú no tomas conocimiento? He aquí, en el día de vuestro ayuno hallaréis placer, y exigís todos vuestros trabajos.
Ver. 3. ¿Por qué hemos ayunado, dicen, y no ves? ] Aquí comienzan a fanfarronear y su hipocresía a ampollar en sus labios. Un Dios, sostenían, no estaba poco en deuda con ellos, y ahora también estaba en mora con ellos. Porque como ese emperador pagano b dijo una vez de sus dioses: Non sic deos coluimus, ut iste nos vinceret, No hemos servido a nuestros dioses, para que no nos sirvan mejor que permitir que nuestros enemigos se apoderen de nosotros; así estaban estos orgullosos pretendientes dispuestos a decir del Dios Todopoderoso: Más nos merecíamos que ser servidos de esa manera; calificada por estos profetas, y malvada suplicada por nuestros enemigos; golpeado por ambos lados.
Un hombre rico, que ha tenido buenas acciones y comerciantes, detesta volver a ser oficial; estará comerciando, aunque sea por alfileres; Así que nosotros, en bancarrota en Adán, todavía estaremos haciendo, y pensamos ser salvos para una compañía de pobres deberes mendigos, oraciones muertas, ayunos formales, etc., y para partir con Dios por nuestras buenas obras para nuestro mal, como el Los papistas lo hacen, y no pocos ignorantes entre nosotros.
He aquí, en el día de tu ayuno. ] Al cual se le llama un día de moderación, porque en él deben negociar y reducirse a sí mismos de toda clase de delicias.
Encuentras placer. ] Encuentras tu propio deseo, placer o voluntad; c gratificas tu carne, persigues tus deseos y propósitos pecaminosos. Grande malum propria voluntas, dice Bernard, qua fit ut bona tua tibi bona non sint. La propia voluntad o el placer de un hombre le resultan un gran mal muchas veces, lo que hace que sus buenos deberes (ayunos, oraciones, etc.) no sean buenos para él. En vano se macera el cuerpo, si no se mortifica la concupiscencia de los hombres.
Y exige todos tus trabajos, ] es decir, tus deudas y deudas con rigor y extremado, sin considerar que el mayor bien es el mayor mal; y que, sin embargo, deberías tomarte otro tiempo para ese trabajo. Feriis iurgia amovento, la pelea no en un día festivo, era una de las leyes de las Doce Tablas en Roma.
a Ecce non diu occultant se hypocrisis et superbia. - Oecol.
b Antonin., Philos. Referente.
c Chephets significat id quod libet.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Isaiah 58:3". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​isaiah-58.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Una dura reprimenda de la hipocresía
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 58:3". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-58.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
¿Por qué hemos ayunado, dicen ellos, en el espíritu de justicia propia, lo que les hizo actuar como si Dios hubiera sido puesto bajo obligaciones por su ayuno, y tú no lo ves? el Señor los ignoró a causa de su hipocresía. ¿Por qué afligimos nuestra alma con las fatigas del ayuno, y tú no tomas conocimiento? la insinuación era que Jehová no apreciaba suficientemente sus esfuerzos.
Pero el Señor tiene preparada Su respuesta y la endereza con énfasis. He aquí, en el día de vuestro ayuno encontráis placer, buscando ventaja para sí mismos con su demostración de piedad, y exigiendo todos vuestros trabajos, oprimiendo a los hombres que trabajaban para ellos incluso cuando profesaban un grado inusual de santidad.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 58:3". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-58.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
3-12 Un ayuno es un día para afligir el alma; Si no expresa un verdadero dolor por el pecado, y no promueve la eliminación del pecado, no es un ayuno. Estos profesores habían mostrado pena por los ayunos declarados u ocasionales. Pero se permitieron el orgullo, la codicia y las pasiones malignas. Ser liberal y misericordioso es más aceptable para Dios que el simple ayuno, lo cual, sin ellos, es vano e hipócrita. Muchos que parecen humildes en la casa de Dios, son difíciles en casa y hostigan a sus familias. Pero la fe de nadie justifica, que no funciona por amor. Sin embargo, personas, familias, vecindarios, iglesias o naciones muestran arrepentimiento y pena por el pecado, manteniendo un ayuno sinceramente y, por motivos correctos, arrepintiéndose y haciendo buenas obras. El pesado yugo del pecado y la opresión debe ser eliminado. A medida que el pecado y la tristeza secan los huesos y debilitan la constitución humana más fuerte; entonces los deberes de amabilidad y caridad fortalecen y refrescan tanto el cuerpo como la mente. Aquellos que hacen justicia y aman la misericordia, tendrán la comodidad, incluso en este mundo. Las buenas obras traerán la bendición de Dios, siempre que se hagan por amor a Dios y al hombre, y forjadas en el alma por el Espíritu Santo.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Isaiah 58:3". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-58.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
La respuesta fallida del pueblo ( Isaías 58:2 a)
Isaías 58:2
“Sin embargo, soy a mí a quien buscan todos los días,
Y deleite en conocer mis caminos.
Como nación que hizo justicia,
Y no abandonó el juicio de su Dios.
Me piden juicios de justicia,
Se deleitan en acercarse a Dios.
'¿Por qué hemos ayunado y no ves?
¿Por qué hemos afligido nuestra alma y no lo notas? "
Esto es reconocer la respuesta de la gente. Era su visión exterior de sí mismos. No pueden entender cuál es el problema, porque se vieron a sí mismos comportándose satisfactoriamente, porque no tenían discernimiento. Esta fue su afirmación:
1) Lo buscan diariamente a través de los sacrificios y ministraciones diarias.
2) Se preocupan por llevar a cabo todas las prácticas religiosas adecuadas.
3) Hacen una gran demostración de mantener la justicia al utilizar los medios designados por Dios.
4) Ayunan y se entregan a la aflicción propia en momentos cruciales.
Siendo esto así, ¿cómo puede Yahvé estar decepcionado de ellos? Debemos analizar las afirmaciones con más profundidad.
"Sin embargo, soy a mí a quien buscan todos los días". Se ven a sí mismos como aquellos que buscan a Yahvé, y especialmente a Él (se enfatiza el 'Yo'), y lo hacen a diario. Después de todo, ofrecen asiduamente los sacrificios diarios y pasan por las ministraciones diarias. Ofrecen los sacrificios de la mañana y de la tarde. Compárese con Isaías 1:12 .
Y deléitate en conocer mis caminos. Consideraron que debido a que utilizaron los medios designados por Dios para establecer la justicia y escucharon a los sacerdotes y profetas adjuntos al templo, esto era todo lo que se les podía exigir. ¿No demostró que se deleitaban en sus caminos? Quieren que todos reconozcan que es su gran alegría buscar conocer la voluntad de Yahvé, especialmente en asuntos de justicia.
'Como (si fueran) una nación que practica la justicia y no abandona el juicio de su Dios. Me piden juicios de justicia, se complacen en acercarse a Dios. Se comportaron como si fueran una nación verdaderamente justa, una que quería conocer la voluntad de Yahweh. Pero todo el tiempo no fue más que un espectáculo exterior. Nadie puede criticar su cuidadosa atención a los detalles religiosos. Hicieron todo lo que requería el culto. Siguieron los medios. Todo eso era cierto, pero sus corazones no estaban en ello. No fue una búsqueda genuina de Yahweh.
"Me piden juicios de justicia". Incluso fueron asiduos en buscar Su juicio sobre las cosas, posiblemente mediante el uso del Urim y el Tumim, o mediante el uso de la suerte (ambos de los cuales podían manipularse). De hecho, dan la apariencia de deleitarse en acercarse a Dios con este propósito para descubrir sus caminos. Trataron de dar la impresión de que eran una nación justa, que 'hacían justicia' y que eran asiduos en la búsqueda de la justicia por los medios designados por Dios, y dieron una gran demostración exterior de ello.
Un forastero seguramente habría quedado impresionado por la observancia de su culto y su preocupación por buscar el juicio de Dios sobre las cosas y su atención aparentemente cuidadosa para encontrar Su voluntad. Pero el problema era que, en lo que a él concernía, todo era una simulación. A sus ojos, era una muestra exterior de actividad religiosa y justicia que no era verdadera en el fondo. Porque junto con lo que decían que continuaba el culto en los lugares altos, las personas todavía no eran tratadas de manera justa en los tribunales, y su comportamiento entre ellos, tanto en asuntos comerciales como privados, continuaba siendo abismal. Se acercaron a Él con la boca, pero sus corazones estaban lejos de Él.
'¿Por qué hemos ayunado y no ves? ¿Por qué hemos afligido nuestra alma y no lo notas? La gente se sorprendió y se ofendió ante la sugerencia de que eran cualquier cosa menos justos. ¿No hicieron todo lo que se les pidió? (Compárese con Isaías 1:11 ). Además de las ordenanzas diarias y la debida búsqueda de la justicia, también guardan sus ayunos y se entregan a la humillación. ¿Qué más quería Dios?
Pero este era, de hecho, el problema. Vieron a Dios como alguien a quien manipular por sus esfuerzos religiosos, por su espectáculo exterior. Consideraron que si participaban en los rituales correctos, Dios se vería obligado a responder. Lo que pasaron por alto fue que Dios estaba preocupado por el hecho de que no estaban viviendo correctamente y no estaban observando los detalles del pacto en su vida diaria, y especialmente sobre cómo se comportaban en sus relaciones personales entre ellos. No amaban a su prójimo como se amaban a sí mismos.
La pecaminosidad básica del hombre se manifiesta en esta actitud hacia la religión. En su ceguera, ve a Dios como Alguien que tiene ciertos requisitos, y mientras los cumpla, considera que Dios debe responder con gratitud. Cuando querían que Baal hiciera fructificar sus cosechas, o Asera para asegurar la fertilidad, se entregaban al sexo libre y desenfrenado ante sus imágenes. Eso fue lo que inspiró a esos dioses a actuar.
Pero sabían que Yahvé era un Dios severo. Entonces su enfoque fue diferente. Ante Él ayunaron, pasaron sin comer y se afligieron (compare Jueces 20:26 ; 2Cr 20: 3; 2 Samuel 12:16 ; 2 Samuel 12:22 ; 1 Reyes 21:27 ).
Molech era un dios duro y lo llamaban cuando las cosas estaban difíciles, y luego pasaban a sus hijos a través de sus fuegos, asumiendo que el sacrificio lo persuadiría de actuar también en su nombre. Cada uno debía ser persuadido de actuar mediante enfoques diferentes. Consideraron que tenían un punto de vista religioso completo.
Pero lo que pasaron por alto con Yahweh fue que Él no era esa clase de Dios. No era un Dios entre otros. No era un Dios al que había que persuadir para que actuara. No era un Dios que se dejara impresionar fácilmente por las apariencias. Él era Yahvé, el único Dios, 'el Dios que está allí'. Él era el Dios que siempre estaba activo. Él era el Dios que quería responder con amor a quienes lo amaban (como lo hizo Abraham - Isaías 41:8 ).
Él era el Dios que requería de ellos sinceridad de corazón. Y debido a eso, Él se preocupó continuamente por todos los aspectos de sus vidas y tuvo en cuenta su comportamiento diario. Miró detrás de la fachada religiosa. Él era el Dios del pacto, y la verdadera justicia diaria en todos los aspectos de la vida como resultado de su amor por Él y por la justicia fue expresamente una parte importante del pacto ( Éxodo 20:1 ; Deuteronomio 6:5 ). (Esto contrastaba, por ejemplo, con Baal, a quien no se veía preocupado por su comportamiento. ¿Cómo podría estarlo? De todos modos, era muy parecido a su supuesto comportamiento).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Isaiah 58:3". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​isaiah-58.html. 2013.
Pett's Commentary on the Bible
“He aquí, en el día de tu ayuno encuentras placer,
Y oprimes a todos los que trabajan por ti,
He aquí que ayunas para contiendas y contiendas,
Y para herir con el puño de la maldad.
No ayunas como lo haces este día
Para hacer que tu voz se escuche en lo alto ".
Dios responde a sus afirmaciones. Su ayuno es hipócrita, porque mientras lo practican, se desviven por encontrar su propio placer. Es poco entusiasta. Esto sugiere que a menudo se trataba de un ayuno formal sin ser observado de forma demasiado estricta o sin ser demasiado exigente. Además, sus afirmaciones de ejercer juicios justos no son ciertas. En cambio, su comportamiento es abominable. Incluso mientras ayunan externamente y parecen humildes, oprimen a sus trabajadores, se involucran en contiendas y acciones judiciales en todos los aspectos de la vida, y se comportan con una violencia irrazonable e inspirada por el pecado. Están tan lejos de ser "verdaderamente justos" como es posible. De hecho, utilizan el tiempo de su ayuno para estos mismos propósitos.
Por lo tanto, cualquier mérito aparente en su ayuno se pierde en vista de su actitud hacia la vida y su comportamiento resultante. Este tipo de ayuno no hará que Dios escuche su voz.
El ayuno es una característica de la religión en cualquier época. Cuando resulta en una búsqueda genuina de Dios mismo, puede ser beneficioso. Pero puede deteriorarse fácilmente hasta ser visto como un medio de poner a Dios bajo una obligación para que Él tenga que responder, o de impresionar a los hombres con la santidad de uno.
No hay necesidad de verlos como ayunos oficiales. De hecho, la idea es que ocurrieron continuamente en el curso de la vida diaria, al igual que los pecados que los acompañaron. Bien puede ser que esos días regulares de ayuno se hayan convertido en la moda en los tiempos difíciles de Isaías, debido a la amenaza externa de Asiria, como lo hicieron más tarde con los fariseos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Isaiah 58:3". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​isaiah-58.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Observe cuán posible es tener afecto por las ordenanzas, pero estar desprovisto de un espíritu de gracia en ellas. Las observancias externas se siguen fácilmente; pero la tristeza por el pecado que renueva el corazón y que siente el corazón por el pecado, consiste en algo más que esto. Un rostro escuálido y ropas de marta, sí, la abstinencia de la comida ordinaria, no son señales reales de un verdadero ayuno. Cuán divinamente ha insistido el Señor Jesús sobre este tema, Mateo 6:16 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Isaiah 58:3". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​isaiah-58.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Por qué hemos ayunado , etc. Se quejan del duro uso de Dios; que aunque oraron, ayunaron y observaron el resto de sus ordenanzas, todas las cuales están comprendidas bajo el título de ayuno , todo su trabajo se perdió, y Dios ni los entregó ni los consideró. Por qué afligimos nuestra alma, defraudamos nuestros apetitos con ayunos, de los cuales se usa esta frase, Levítico 16:29 ; Levítico 23:27 ; Levítico 23:29 . He aquí, en el día de vuestro ayuno, en aquellos solemnes días de ayuno que he señalado; o, en aquellos tiempos en que os llamé, por el proceder de mi providencia y los consejos de mis profetas, a ayunar y llorar yduelo, Isaías 22:12 ; hallas placer, y exacto , etc.
O, como las palabras pueden traducirse de manera más significativa, encuentran los medios para complacerse a sí mismos, y son rigurosos al afligir o agobiar a los demás: es decir, gratifican sus propias pasiones, especialmente su codicia, y oprimen a los pobres, y así son defectuosos en los deberes de justicia y caridad. Por trabajo puede entenderse el dinero obtenido por el trabajo y prestado a otros, ya sea para su necesidad o para beneficio del prestamista. Porque a menudo se da trabajo por fruto del trabajo, como Deuteronomio 28:33 ; Isaías 45:14 . Pero el hebreo aquí, עצביכם, es literalmente, tus dolores, es decir, las cosas que causan dolores., que son penosos y gravosos para los demás, ya sea, 1 °, Duro servicio requerido de los siervos por encima de su fuerza, o más allá del tiempo limitado por Dios para su servicio, de los cuales ver Jeremias 34:13 : o, 2d, Deudas, que requerían, ya sea con usura o con rigor y crueldad, cuando la ley general de la caridad, o la ley particular de Dios, ordenaba la liberación o, al menos, la tolerancia de ellos. Ver Nehemías 5:1 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 58:3". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​isaiah-58.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Isaías 58:3
I. La liberación del profeta hebreo aquí no es una condena o menosprecio de todo ayuno. La gente de su época tenía la costumbre, al parecer, de negarse a sí misma la comida y asumir posturas de luto y humillación como una ofrenda al Todopoderoso, y un llamamiento a Él por su reconocimiento y consideración, mientras vivían y persistían. en vivir, injustamente y sin amor. De vez en cuando, apartaban un tiempo para sentirse incómodos en general, al no comer y esparcirse cilicio y cenizas sobre sí mismos, como un acto hacia Jehová, y un llamado a Él por Su favor, mientras sus vidas. estaban llenos de injusticia y egoísmo.
Esto fue contra lo que su maestro religioso arremetió tan tajantemente: la idea de que detenerse una y otra vez en un curso de mala conducta y yacer en el polvo, con la cabeza inclinada y la boca vacía y sin comer, era una ceremonia aceptable para Dios, y bastaría para expiar en cierta medida su codicia y crueldad habituales.
II. Mientras Isaías denuncia la superstición de sus compatriotas al pensar en agravar sus transgresiones con abstinencias y austeridades corporales, parece que se ve inducido a considerar la práctica del ayuno con signos externos de humillación y duelo, y a hacer la pregunta: “¿Es alguna vez lo que el Señor desea y exige?” Y la respuesta del alma del profeta es: “No”. Los hombres deben ayunar si están muy oprimidos por el dolor, y pueden y deben ayunar si eso les ayuda en el esfuerzo de elevarse por encima de la falsa pasión y subordinar la naturaleza inferior a la superior.
Pero ayunar y acostarse en el polvo, como una ofrenda a Dios, como un ejercicio hacia Él, para que Él lo mire y se sienta atraído, es completamente vano e inútil. El único arrepentimiento verdadero es volverse de los caminos del pecado por los caminos de la justicia. El temor del Señor es apartarse del mal, y si un hombre se aparta del mal, no necesita preocuparse por más confesión o arrepentimiento, excepto en la medida en que su propio corazón lo obligue.
Al apartarse del mal, está ayunando el ayuno que Dios elige, que no es para afligir su alma con abstinencia por un día, y para inclinar su cabeza como una espadaña, sino para "desatar las ataduras de la maldad" y "hacer frente a su pan al hambriento ".
SA Tipple, Christian World Pulpit, vol. xv., pág. 200.
Referencias: Isaías 58:4 . JG Rogers, Christian World Pulpit, vol. iii., pág. 145. Isaías 58:5 . FW Farrar, Ibíd., Vol. xxxi., pág. 129.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 58:3". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​isaiah-58.html.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Isaías 58:1. llora en voz alta, no lo despierto, levante tu voz como una trompeta, y shew a mi gente su transgresión, y la casa de jacob sus pecados. Sin embargo, me buscan a diario, y se deleitan con conocer mis caminos como una nación que hizo la justicia, y abandonó la ordenanza de su Dios: me piden las ordenanzas de la justicia; Se deleitan al acercarse a Dios. .
Y qué cosa extraña es que es, que hay algunas personas que se deleitan en las ordenanzas de Dios, y sin embargo, están viviendo en el pecado más vergonzoso. Debo confesar que esto sigue siendo un misterio para mí. Pero escucho de algunos que asistirán a las reuniones de oración y parecerán disfrutarlas que se encuentran en la Casa de Dios cada vez que se abren las puertas, y sin embargo, sus personajes no soportarán la luz. Uno pensaría que no querrían ser contados de sus pecados, y venir bajo un ministerio fiel, y sin embargo, sí lo hacen, y cuanto más fieles es, el ministerio es cuanto más les gusta, y, sin embargo, continúan en sus pecados. ¡Oh! ¿Qué extraña ceguera es esta que ama la luz y, sin embargo, no verá a los hombres que se llevan a sí mismos agua y mucho jabón y, sin embargo, no lavarán ese montón de pan sobre ellos como si construyeran una casa con pan y, sin embargo, hacer no comer de eso. ¡Oh! Enfatuación más extraña, para amar el evangelio aparentemente, y sin embargo, sin recibirlo en el corazón para cambiarlo. Mira cómo Dios habla con esta gente religiosa.
Isaías 58:3. por lo que hemos ayunado, dicen que ellos, ¿y no seas? ¿Por qué hemos afligido nuestra alma, y tú tienes ningún conocimiento? He aquí, en el día de su rapido, encuentre placer, y exactamente todos sus trabajos. .
Ellos ayunaron, y luego dijeron: «¿Por qué Dios aceptó nuestro ayuno?» ¿Por qué, porque hicieron que sus pobres funcionaron hasta la última vez que podían hacer?. Nunca les dieron ningún descanso. Exigían todas sus labores, y ellos mismos, mientras que fingían desmayarse, estaban tomando su placer,.
Isaías 58:4. he aquí rápido para la lucha y el debate, y para smitear con el puño de la maldad: no deberé que no lo hagas este día para que su voz se escuche en alta. .
Le gustaban de entrar en disputas religiosas; y cuando tuvieron un día rápido, cayeron a las cabezas de las diferentes doctrinas, y se enojaban entre sí, hasta que comenzaron a someter al puño de maldad, y pensaron que un día que pasaba de esa manera sería aceptable para Dios. ¿Qué tipo de Dios sería?
Isaías 58:5. ¿es tan rápido que he elegido? ¿Un día para que un hombre aflige a su alma? ¿Es para inclinarse por la cabeza como un bulrículo, y para difundir el cilicio y las cenizas debajo de él? ¿Llegarás a esto un ayuno y un día aceptable para el Señor? ¿No es este el ayuno que he elegido? Para perder las bandas de maldad, .
Es decir, si por cualquier deshonestidad, tienes un hombre en tu poder, libéralo si lo has oprimido, le das sus derechos. Este es el tipo de ayuno de Dios.
Isaías 58:6. para deshacer las pesadas cargas, .
No exigir de un hombre lo que no tiene derecho a tener, sino qué, quizás, la ley puede permitirle salir de él. Este es el ayuno de Dios «Para deshacer las pesadas cargas. ».
Isaías 58:6. Y para dejar que los oprimidos se liberen, y que rompas cada yugo? ¿No es para tratar tu pan a los hambrientos, .
Es el tipo de ayuno de Dios dar lo que habrías comido, para dejar que la fiesta de los demás. «Para tratar tu pan a los hambrientos. ».
Isaías 58:7. y que traes a los pobres que se emiten a tu casa? Cuando vuelves a los desnudos, que lo cubras: ¿Y que te escondes no de tu propia carne? .
Cuando sepa que hay personas pobres, quizás de su propio Kith y Kin y, de un solo respeto, todos somos una carne cuando sabemos que hay tal, y sin embargo, se niegan a ayudarlos, está ocioso hablar de ayuno. Pero si vamos a ver esto, entonces viene esta promesa.
Isaías 58:8. Luego, la luz se rompa como la mañana, y tu salud saldrá rápidamente: y tu justicia irá ante ti; La gloria del Señor será tu recompensa. Luego llamarás, y el Señor responderá; llorarás, y él dirá, aquí estoy. Si llevas lejos del yugo, el dedo, el dedo, .
Es decir, los despreciando al pobre hombre.
Isaías 58:9. y habla de vanidad; Y si sacas tu alma a los hambrientos, y satisfaces el alma afligida; Luego, tu luz se elevara en la oscuridad, y tu oscuridad sea como el día del mediodía: y el Señor te guiará continuamente, y satisfacer su alma en la sequía, y hacer que Grass Thy Bones: .
Ya ves, por dar viene consiguiendo. Según la filosofía de Dios, es regando a otros que nos molestamos. Dios alimenta al hombre que alimenta a otros. Hizo gigantes los huesos de los hambrientos. Ahora, Dios dice que hará grasa sus huesos. Él satisfizo las almas de aquellos que estaban en la sequía lo mejor que pudo, y ahora Dios satisfará su alma en la sequía, y lo hará:
Isaías 58:11. y serás como un jardín regado, y como un manantial de agua, cuyas aguas no fallan. Y ellos lo serán de ellos construirán los antiguos lugares de residuos: levantarás los cimientos de muchas generaciones; y serás llamado, el reparador de la violación, el restaurador de caminos para morar en. .
Dios nos ayude a obedecer su precepto que podemos participar en su promesa.
Esta exposición consistió en lecturas de Isaías 58:1; Jeremias 30:1.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Isaiah 58:3". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​isaiah-58.html. 2011.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Isaías 58:1. llora en voz alta, no lo perdona, levante tu voz como una trompeta y a mi gente su transgresión, y la casa de jacob sus pecados. .
Mira, amigos, ¿cómo son los hombres stolid por naturaleza?. Los mensajeros de Dios no solo deben hablar, deben hablar con mucha fuerza, deben hablar con el sonido de una trompeta, antes de que los hombres los escuchen. Entre los más estorados de todos son aquellos que se piensan en el pueblo de Dios, pero que no son realmente y espiritualmente. Es difícil llegar al pecador común; Pero aún es más difícil llegar al pecador bautizado, el hombre que profesa ser cristiano, pero que solo tiene el nombre para vivir, mientras que él está muerto espiritualmente.
Isaías 58:2. Sin embargo, me buscan a diario, y deleite saber mis caminos, .
Tienen cuidado de ofrecer oraciones de la mañana, no entrarían en su negocio sin doblar la rodilla a Dios; Y son oyentes ansiosos y atentos en la casa del Señor.
Isaías 58:2. como nación que hizo la justicia, y alejó a la ordenanza de su Dios: me piden las ordenanzas de la justicia; Se deleitan al acercarse a Dios. .
¿No es extraño que los hombres a menudo continúen deleitarse con los externos de la religión, mientras que le dan su corazón a sus pecados? Exteriormente, se mantienen con gran regularidad todas las observancias de la religión; Sin embargo, en el corazón están lejos de Dios.
Isaías 58:3. por lo que hemos ayunado, dicen que ellos, ¿y no seas? ¿Por qué hemos afligido nuestra alma, y tú no has tomado ningún conocimiento? .
No podían distinguir por qué no se beneficiaron por su religiosidad.
Se ayunaron, pero no se encontraron mejorados por lo tanto. Afligen sus almas, sin embargo, no recibieron perdón por sus pecados, y no pudieron hacerlo. El Señor explicó el misterio.
Isaías 58:3. he aquí, en el día de su rapido placer; y exactamente todos tus trabajos. .
Es muy fácil abstenerse de comer alimentos de un cierto tipo, pero puede hacer que otro tipo de comida sea tan sabroso; Y mientras estás descansando, puedes estar convincente a otros para que trabajen para ti. ¿Qué es esto pero la hipocresía? Creo que es un dicho común entre los árabes y los egipcios, cuando un hombre es muy feo de temperamento, «uno pensaría que él estaba guardando un ayuno", porque a menudo sucede en largos ayunos que los hombres crecen irritables; ¿Cuál es el bien de ayuno cuando ese es el único resultado?
Isaías 58:4. he aquí, rápido para la lucha y el debate, y para smitear con el puño de la maldad: .
Incluso en sus ayunos, se disputaron entre sí; Uno dijo que el ayuno debería estar en ese día, otro lo mantendría en otro día; Y, sin duda, hay algunos cristianos profesionales que son muy celosos, principalmente a pesar de otros profesores; Ellos con tanto celo, mantengan días rápidos o días de fiesta de manera incorrecta, ya que otros hacen la manera correcta. Es una pena cuando este tipo de espíritu de fiesta se mezcla con las observancias de la religión.
Isaías 58:4. No deberé que no lo hagas este día, .
Algunos ayunados para parecer muy religiosos. "¡Oh!" La gente diría que, tal hombre debe ser muy bueno, él se rompa tres veces en la semana. »Esa es una especie de ayuno al que Dios no tiene respeto. Para sentirse orgullo mientras nosotros ayunamos con el estómago, es una manera pobre de mostrar lo sagrada.
Isaías 58:4. para que su voz se escuche en alta. ¿Es un rápido ayuno que he elegido? ¿Un día para que un hombre aflige a su alma? ¿Es para inclinarse sobre su cabeza a una espuma, y para difundir cilicio y cenizas debajo de él? ¿Llegarás a esto un ayuno y un día aceptable para el Señor? .
La mera apariencia del dolor, el atuendo exterior de mortificación, ¿qué hay en eso para complacer al Señor?
Isaías 58:6. ¿no es este el ayuno que he elegido? Para perder las bandas de maldad, para deshacer las pesadas cargas, y dejar que los oprimidos se liberen, ¡y que rompas cada yugo? .
Ese es el tipo de ayuno que se preocupa, -Cuando un hombre deja oprimiendo a los que se esfuerzan para él, cuando hace que sus tareas sean más ligeras, cuando busca su comodidad, cuando ya no los muere entre las piedras de molino que amenazan con aplastar. la vida de ellos.
Isaías 58:7. ¿no es para no tratar tu pan a los hambrientos, y que traigas a los pobres que se emiten a tu casa? Cuando seas el desnudo, que lo cubras; ¿Y que no te escondes de tu propia carne? .
Porque son tu propia carne y sangre. Aunque puedan que él los extraños, pero son hombres como tú. Este es el ayuno en el que Dios se deleita, cuando los hombres se preocupan por cuidar a los pobres, y para aliviar los angustiados cuando se hace esto, -
Isaías 58:8. Luego, la luz se rompa como la mañana, y tu salud saldrá rápidamente: y tu justicia irá ante ti; La gloria del Señor será tu recompensa. .
No tome esas promesas de su conexión. Observe que se hacen a los que visten a los desnudos, y alimentan a los hambrientos, y cuidan a los pobres. Si lo has hecho, puedes pedirle a Dios que cumpla con esta promesa, pero no más. Entonces, cuando has hecho esto, -
Isaías 58:9. luego llames, y el Señor responderá; llorarás, y él dirá, aquí estoy. .
Si te has preocupado por los necesitados, Dios te cuidará cuando estés necesitado. ¿No es su camino para recompensar el don de ni una taza de agua fría a uno de sus discípulos? ¿No ha prometido que volverá a devolver a nuestros pechos a lo que hemos dado a los demás por su bien?
Isaías 58:9. Si quitas la mitad del yugo, .
Si no oprimes a nadie, -
Isaías 58:9. el Dedo, .
Es decir, el dedo apuntando con desprecio a las personas, y la investigación despectiva, «¿Quiénes son?» - Mirando hacia abajo a tus compañeros, quienes quizás son mucho mejores que tú, "debes dejarlo todo eso.
Isaías 58:9. y habla de vanidad; .
Esa conversación ociosa constante de la cual algunas son tan cariñosas, esa declaración de falsedad que muchas prácticas, que también deben ser guardadas.
Isaías 58:10. y si sacas tu alma a los hambrientos, y satisfacen al alma afligida; Entonces, tu luz se elevara en la oscuridad, y tu oscuridad sea como el día del mediodía .
Ahora la mente otra vez lo que dije solo; No vaya a robar con esta promesa sin notar la conexión en la que se coloca: «Si sacas tu alma a los hambrientos y satisfacen al alma afligida; Entonces, tu luz se levantara en la oscuridad; »Pero no hasta entonces.
Isaías 58:11. y el Señor te guiará continuamente, y satisfacer su alma en la sequía, y hacer que los huesos gordos: y serás como un jardín regado, y como un manantial de agua, cuyas aguas no fallan. .
¡Qué ricos promete a lo generoso y el tipo! Hay algunos que se dispersan y, sin embargo, aumentan, y hay otros que retengan más de lo que se encuentran, y tiende a la pobreza. Estas promesas están claramente hechas a aquellos que cuidan a los necesitados y sufrientes. Mis hermanos y hermanas, la mente, lo que el Señor aquí te enseña, porque estas cosas son mucho mejores que el ayuno. Mejor que cualquier ordenanza externa, en cuanto a los verdaderos actos de bondad, para recordar que el mismo Dios que dijo: "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con todo tu alma, y con toda tu fuerza, y con todo tu fuerza. Mente, »hizo la segunda tabla de su ley para correr así," y tu prójimo como tú mismo. ».
Isaías 58:12. Y ellos lo serán de ellos construirán los antiguos lugares de residuos: levantarás los cimientos de muchas generaciones; y serás llamado, el reparador de la violación, el restaurador de caminos para morar en. .
El pueblo de Dios es tratar de convertir los desilesis en los paradeos. No hay parte del mundo tan lleno de dolor, pero el corazón del creyente puede traer alegría.
Isaías 58:13. Si te alejas del sábado, de hacer tu placer en mi día santo; y llame al sábado un deleite, el Santo del Señor, honorable; y lo honrará, sin hacer tus propios caminos, ni encontrar el propio placer, ni hablar con tus propias palabras: entonces te harás deleitar en el Señor; .
No hay duda de que un reverente, feliz y alegre de los ministros del sábado en gran medida al avance espiritual. Aquí está la promesa hecha a los que se deleitan en el sábado, -
Isaías 58:14. Y te haré que te monte sobre los lugares altos de la Tierra, y te alimentaré con el patrimonio de Jacob Tu padre: Porque la boca del Señor lo habla. .
¡Dios nos ayude a ser observadores de los preceptos de este capítulo que sus promesas pueden cumplirse bendificamente en nuestra experiencia! amén.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Isaiah 58:3". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​isaiah-58.html. 2011.
El Ilustrador Bíblico
Llora en voz alta, no perdones
"Llora en voz alta"
“Llora con la garganta.
”El llanto con la garganta o con los pulmones se opone aquí a un simple movimiento de los labios y la lengua ( 1 Samuel 1:13 ). La versión común, "Llora en voz alta", es por lo tanto sustancialmente correcta, aunque algo vaga. La LXX de la misma manera lo parafrasea ἐν ἰσχύι. JD Michaelis dice, "tan fuerte como puedas". La orden positiva es impuesta por la negativa, "no escatimar", como en Is
54: 2. El volumen de la llamada pretende sugerir la importancia del sujeto y, quizás, la insensibilidad de los que se quieren convencer. El profeta aquí parece alejarse de los apóstatas declarados a los hipócritas profesantes de la verdad. ( JA Alexander. )
Convicción antes que consuelo
Cuando nuestro Señor Jesús prometió enviar al Consolador, añadió: "Cuando venga, convencerá"; porque la convicción debe preparar para el consuelo, y también debe separar entre lo precioso y lo vil, y señalar a aquellos a quienes no pertenece el consuelo. Dios había designado a este profeta para consolar a su pueblo ( Isaías 40:1 ); aquí lo nombra para convencerlos y mostrarles sus pecados. ( M. Henry. )
El ministro debe ser fiel
Debe ser vehemente y sincero, debe gritar en voz alta y no escatimar. No los perdone, ni los toque con sus reproches como si tuviera miedo de herirlos, sino escudriñe la herida hasta el fondo; déjalo desnudo hasta los huesos; no se ahorra a sí mismo ni a sus propios dolores, sino que llora tan fuerte como pueda. Aunque gaste sus fuerzas y desperdicie su espíritu; aunque se contagie de su mala voluntad y se ponga en mala fama; sin embargo, no debe perdonar.
La trompeta no emite un sonido incierto, pero, aunque fuerte y estridente, es inteligible. Así deben ser sus alarmas, advirtiéndoles de las consecuencias fatales del pecado ( Ezequiel 33:3 ). ( M. Henry. )
Los pecados nacionales contra los que protestaron
I. TESTIFICAR CONTRA ALGUNOS DE LOS PECADOS Y ABOMINACIONES QUE LLORAN DE ESTA TIERRA.
1. Orgullo.
2. Lujo.
3. Placer.
4. Gula.
5. Embriaguez.
6. Juramento.
7. Quebrantamiento del sábado.
8. Mentir.
9. Avaricia.
10. Adulterio y fornicación.
11. Profano desprecio de las cosas santas.
12. Las malas pasiones que agitan el pecho de los hombres y que reciben la sanción de una gran parte de la comunidad, no como males casuales, sino como principios de acción y pruebas de lo que se llama altivez y honor. Algunos de los más predominantes, cuando se les quita sus engañosos mantos y se exhiben en su carácter adecuado, son: la ambición, la envidia, la malicia y la venganza.
13. Insinceridad flagrante y abuso perverso de actos profesos de culto público.
14. Ipenitencia endurecida.
II. URGAN CON FIDELIDAD E IMPARCIALIDAD LA SENTENCIA DE DIOS DENUNCIADA SOBRE CADA UNO. ( R. Shittier. )
Piedad egoísta
La piedad egoísta es la piedad popular de esta época y tierra.
I. ES MUY GANADO. La piedad de Israel en este momento parece haber sido cualquier cosa menos un poder aburrido e inactivo; Estaba muy ocupado.
1. Fue serio en el estudio. “Me buscan todos los días”, etc. ( Isaías 58:2 ).
2. Es ferviente en la oración. “Me piden las ordenanzas de la justicia”, etc.
3. Es ferviente en su autosacrificio. Soporta duraciones y mortificaciones ( Isaías 58:3 ).
4. Es ferviente en su iglesia. “Ayunáis para la contienda y el debate”, etc. Parecería que los israelitas estaban divididos en partidos o facciones religiosas, algunos profesando ser más ortodoxos que otros. Por tanto, existía una rivalidad en su devoción; uno trató de superar al otro, y la competencia fue tan alta que comenzaron a "golpearse con el puño".
5. Es serio en sus profesiones. Hicieron que "su voz se oyera en lo alto".
II. ES TERRIBLEMENTE REPREHENSIBLE. El profeta es llamado aquí a "Clamar a voz en cuello, no escatimar", etc.
1. Es un insulto a Dios. "Él aborrece el sacrificio donde no se encuentra el corazón". Esta piedad egoísta es la más aborrecible de todas las impiedades.
2. Es pernicioso para las almas. Esta piedad egoísta inflige un daño incalculable a su poseedor: deforma el juicio, adormece la conciencia, despierta falsas esperanzas, genera afectos enfermizos y deshumaniza al hombre. La lesión tampoco se limita al propio poseedor. ( Homilista. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Isaiah 58:3". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​isaiah-58.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
¿Por qué hemos ayunado?
Ayunos
Los ayunos eran una característica común de la antigua religión israelita (1Re 21: 9; 1 Reyes 21:12 ; Jeremias 36:9 ). En Zacarías 8:19 aprendemos expresamente que durante el exilio se observaban anualmente cuatro días como ayunos, en conmemoración de fechas relacionadas con la caída de Jerusalén. ( Prof. SR Driver, DD )
Rápido
I. CONSIDERAR EN GENERAL EL DEBER DEL AYUNO, SU NATURALEZA, FINES Y USOS. En cuanto al significado de la palabra, el ayuno es solo una abstinencia de alimentos. Si esta abstinencia debe ser total o parcial, y cuánto tiempo debe continuar, no puede ser determinado por ninguna regla general que pueda llegar a todas las personas; pero deben tenerse en cuenta las constituciones y la fuerza de determinadas personas, y deben utilizar la abstinencia, respectivamente, que responda mejor a los fines y usos del ayuno.
No debemos considerar el ayuno en sí mismo como algo que nos recomienda a Dios. Pero hay buenos fines para los cuales se establece el ayuno, y que son promovidos por él, que lo hacen aceptable a Dios, por lo tanto, siempre se debe tener en cuenta esos fines, y se deben tomar las medidas que sean más conducentes a ellos, y son principalmente estos&mdash
1. Para someter y mortificar los apetitos pecaminosos del cuerpo.
2. Para disponer mejor la mente a la oración y otros ejercicios espirituales. El cuerpo corruptible es demasiado apto para presionar al alma inmortal.
3. Por dar testimonio de nuestra vergüenza y dolor; nuestra ira contra nosotros mismos por nuestros pecados. Tenemos el mandato expreso de Dios para su pueblo los judíos. El profeta Joel los presiona con frecuencia y seriedad para que cumplan este deber. Los santos hombres de la antigüedad lo practicaron, como encontramos en los casos de Esdras, David, Daniel, etc. el profeta Jonás denunció el juicio de Dios contra Nínive, esos gentiles proclamaron un ayuno y lo observaron universalmente desde el mayor hasta el menor.
Y para poner este asunto fuera de toda duda, el bendito Autor de nuestro santo rollo, en Su Sermón de la Montaña, aunque no ordena directamente el ayuno, pero supone que es un deber ser practicado por los cristianos, da instrucciones para el derecho ejecución de la misma, y sobre tal ejecución nos asegura una bendición de nuestro Padre que está en los cielos.
II. REFLEXIONAR SOBRE ESAS FALTAS DE LOS JUDIOS GRABADAS EN MI TEXTO, QUE HICIERON SUS AYUNOS INACEPTABLES A DIOS.
1. Aunque utilizaron una gran austeridad exterior y una severa disciplina hacia el cuerpo, no hubo cambio interior.
2. Sus divisiones y contiendas. “Ayunáis para la contienda y el debate”, etc.
3. Su falta de compasión y caridad para con los afligidos (versículo 7). Un hilo parecido de hipocresía recorrió sus ayunos, oraciones, limosnas y todos sus servicios en la época de nuestro Salvador.
III. PREGUNTE SI LOS DE ESTA NACIÓN NO SOMOS SOLAMENTE ACUSADOS DE LOS MISMOS PECADOS QUE ELLOS COMETERON, y por los que tan severamente sufrieron; y si no tenemos demasiados motivos para temer que Dios pueda protestar con nosotros acerca de nuestros ayunos públicos, como lo hizo con ellos: "¿Son los ayunos que he elegido?"
IV. PRESIONE A LA PRÁCTICA DE TALES COSAS QUE PUEDAN HACER DE ESTE DÍA DE HUMILIACIÓN UN DÍA ACEPTABLE PARA EL SEÑOR. ¿Y qué puede hacer esto sino nuestro cuidado de evitar esos pecados por los que los judíos son reprobados aquí y practicar sus deberes contrarios?
1. Debemos estar seguros de evitar ese pecado tonto y provocador de la hipocresía.
2. También toda contienda y división. S. Prestemos atención a la falta de misericordia y la dureza de corazón hacia los que están en la miseria y la miseria; porque, ¿con qué cara podemos preguntar, con qué razón podemos esperar de Dios, provisiones para nuestras necesidades o socorro en nuestra angustia, si rechazamos la ayuda que podemos dar a nuestros hermanos pobres en su aflicción? ( Mons. Talbot. )
Fariseísmo incipiente
Hay un fariseísmo incipiente en su evidente expectativa de que mediante obras externas de justicia acelerarían la venida de la salvación mesiánica. ( Prof. J. Skinner, DD )
Ayunáis para la contienda
JD Michaelis cuenta la historia de una dama que nunca se supo que regañara a sus sirvientes tan severamente como en los días de ayuno, ¡lo cual, según él, concuerda bien con los principios y hechos fisiológicos! ( JA Alexander. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Isaiah 58:3". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​isaiah-58.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
He aquí, etc.— "Satisfaces tus pasiones, especialmente tu codicia: oprimes a los pobres y, por lo tanto, eres defectuoso en los deberes de la justicia y la caridad". Por trabajos se entienden las riquezas que se obtienen con el trabajo y la fatiga de nosotros mismos o de otros; y por exigir nuestros trabajos, al estilo de la ley mosaica, se entiende el riguroso insistir en el pago, cuando el deudor no puede hacerlo.
El siguiente verso explica completamente esta cláusula; y ningún lector puede dejar de admirar la parte siguiente de este capítulo, donde el profeta expone, de la manera más completa posible, la vanidad de todas las profesiones externas y formales en la religión, sin acompañamiento de la santidad genuina, la virtud y el amor y la caridad no disimulados.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Isaiah 58:3". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​isaiah-58.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
CAPITULO XXIII
EL REVIVIR DE LA CONCIENCIA CÍVICA
Isaías 56:9 ; Isaías 57:1 ; Isaías 58:1 ; Isaías 59:1
Era inevitable, tan pronto como su ciudad estuviera nuevamente a la vista, que se volviera a despertar en los exiliados la conciencia cívica; que los recuerdos de aquellos pecados que acosan a su vida pública, por los cuales su ciudad y su independencia fueron destruidas, regresen sobre ellos; que en la perspectiva de volver a ser responsables del desempeño de la justicia y otros deberes políticos, el profeta les debe recordar sus faltas nacionales en estos aspectos y las leyes eternas de Dios que les conciernen.
Si tenemos esto en cuenta, entenderemos la presencia en "Segundo Isaías" del grupo de profecías al que ahora hemos llegado, Isaías 56:9 ; Isaías 57:1 ; Isaías 58:1 ; Isaías 59:1 .
Hasta ahora, nuestro profeta, en marcado contraste con el mismo Isaías, no ha dicho casi nada sobre la justicia social de su pueblo. La justicia de Israel, como vimos en nuestro capítulo catorce, ha tenido un significado muy diferente para nuestro profeta de su perdón y restauración de sus derechos. Pero en Isaías 56:9 ; Isaías 57:1 ; Isaías 58:1 ; Isaías 59:1 encontraremos la culpa del mal cívico, y de otros tipos de pecado de los que Israel solo podría haber sido culpable en su propia tierra; escucharemos exhortaciones a la justicia social y la misericordia como las que escuchamos de Isaías a su generación.
Sin embargo, estos se mezclan con voces y concluyen con promesas, que hablan del Retorno como inminente. Indudablemente se revelan elementos exiliados. Y la impresión total es que algún profeta del exilio tardío, y probablemente el que venimos siguiendo, recogió estas reminiscencias del pecado de su pueblo en los días de su libertad, para recordarles, antes de que volvieran de nuevo a la política. responsabilidad, por qué fueron castigados y qué tan aptos eran para extraviarse.
Creyendo que esta es la verdadera solución de un problema algo difícil, nos hemos aventurado a reunir este grupo mixto de profecías bajo el título de Reavivar la conciencia cívica. Se dividen en tres grupos: primero, Isaías 56:9 ; Isaías 57:1 ; segundo, capítulo 58; tercero, capítulo 59.
Veremos que, si bien no hay razón para dudar del origen exílico de todo el segundo, el primero y el tercero se ocupan principalmente de la descripción de un estado de cosas que prevaleció solo antes del exilio, pero contienen también observaciones y conclusiones del exilio.
I. UNA CONCIENCIA PERO NINGÚN DIOS
Isaías 56:9 ; Isaías 57:1
Este es uno de los apartados que sitúa casi de manera decisiva la unidad literaria del "Segundo Isaías" en la posibilidad de creencia pasada. Si Isaías 56:1 enciende con el amanecer de la restauración, Isaías 56:9 ; Isaías 57:1 está muy oscuro con la llegada de la noche, que precedió a ese amanecer.
Casi nadie discute que la mayor parte de esta profecía debe haber sido compuesta antes de que el pueblo saliera de Palestina para el exilio. El estado de Israel, que representa, recuerda las descripciones de Oseas y del undécimo capítulo de Zacarías. El rebaño de Dios todavía está a cargo de sus propios pastores, Isaías 56:9 una descripción inaplicable para Israel en el exilio.
Los pastores son somnolientos, codiciosos, sensuales, borrachos, víctimas de la maldición contra la que Amos e Isaías lanzaron sus más fuertes aflicciones. Que borrachos como ellos deben ser perdonados mientras los justos mueren muertes inadvertidas Isaías 57:1 sólo puede explicarse por el juicio que se aproxima. "Nadie considera que el justo es quitado del mal.
"El mal no puede significar, como algunos han pensado, persecución, porque mientras los justos han de escapar de él y entrar en la paz, los malvados son perdonados. Debe ser un juicio divino, el exilio. Pero" él entra en la paz. , descansan en sus camas, cada uno que ha caminado derecho delante de él, "- para los justos hay la paz de la muerte y la tumba tranquila de sus padres. Qué destino envidiable cuando la emigración y la dispersión por tierras extranjeras, son los perspectiva de la nación! ¡Israel la encontrará piadosamente muerta cuando regrese! El versículo recuerda que la convocatoria en Isaías 26:1 , en la que escuchamos a la Madre Nación llamando a los muertos que había dejado en Palestina para que resucitaran y aumentaran su retorno. números.
Luego, el profeta acusa a la nación de infidelidad religiosa y política, que sabemos que fue el pecado que los acosó en los días anteriores a su partida de Tierra Santa. El escenario, en cuyos objetos naturales los describe buscando su adoración, es el escenario de Palestina, no de Mesopotamia: terebintos y wadies , y hendiduras de las rocas y piedras lisas de los wadies .
Los sacrificios impuros y sangrientos con los que les acusa tienen más apariencia de idolatría cananea que babilónica. Los humillantes pleitos políticos que pagaron - "Tú fuiste al rey con ungüento, y aumentaste tus perfumes, y enviaste a tus embajadores lejos, y te humillaste hasta el Seol" ( Isaías 57:9 ) - no se pueden atribuir a un pueblo cautivo, pero eran el tipo de diplomacia degradante que Israel se ganó con Acaz.
Mientras que la dolorosa búsqueda de la fuerza ( Isaías 57:10 ), la Isaías 57:10 cobardía política ( Isaías 57:11 ), el sacrificio fanático de la pureza de la virilidad y la vida de la infancia ( Isaías 57:5 ), y especialmente la mala conciencia que impulsaba sus corazones ciegos a través de tanto dolor y pasión en una búsqueda sincera de la justicia ( Isaías 57:12 ), traicionar la era de la reacción idólatra de la gran victoria puritana del 701, una generación que exagera toda la vieja falsedad y el miedo, contra el cual Isaías había arremetido, con la nueva conciencia del pecado que había creado su predicación.
La oscura veta de sangre y lujuria que atraviesa la idolatría condenada, y la conciencia severa que solo profundiza su oscuridad, son razones suficientes para fechar la profecía después del 700. Las mismas frases de Isaías, que contiene, han tentado a algunos a atribuirla. a él mismo. Pero ciertamente no data de los problemas que llevaron a su vejez a la tumba. El mal que presagia no es, como hemos visto, una persecución de los justos, sino un juicio divino sobre toda la nación, presumiblemente el exilio.
Podemos fecharlo, por lo tanto, algún tiempo después de la muerte de Isaías, pero ciertamente, y este es el punto importante, antes del exilio. Este, entonces, es un componente inconfundiblemente pre-exílico del "Segundo Isaías".
Otro rasgo corrobora la independencia original de esta profecía de su contexto. Su estilo es inmediato y extremadamente rudo. El lector del original siente la diferencia de inmediato. Es la diferencia entre viajar por las carreteras niveladas de Mesopotamia, con sus horizontes inmutables, y el traqueteo de los caminos pedregosos de la Alta Palestina, con sus vislumbres cambiando rápidamente de desfiladero a pico.
Pero lo notable es que el estilo habitual de "Segundo Isaías" se reanuda antes del final de la profecía. No siempre se puede estar seguro del verso exacto en el que se produce tal cambio literario. En este caso algunos lo sienten a la mitad de Isaías 57:11 , con las palabras: "¿No he callado yo desde hace mucho tiempo, y no me temes?" Sin embargo, seguramente es más sensato después de ver.
14, en el que, en todo caso, se nos detiene por una alteración del punto de vista. En ver. 14 estamos de nuevo en el Exilio -antes de Isaías 57:14 no reconozco ningún síntoma del Isaías 57:14 y el camino de regreso está ante nosotros. "Y uno dijo," - es la repetición al pie de la letra de la extraña voz anónima de Isaías 40:6 , - "y uno dijo: Echad, Echad, abrid", o "Barrer, abrir un camino , levanta la piedra de tropiezo del camino de mi pueblo ". Y ahora el ritmo ciertamente ha vuelto al estilo predominante del "Segundo Isaías", y el temperamento es nuevamente el de la promesa y el consuelo.
Estos cambios repentinos de circunstancias y perspectivas son suficientes para mostrarle al lector atento de las Escrituras lo difícil que es el problema de la unidad del "Segundo Isaías". Sobre lo cual no hacemos aquí más comentarios, sino que pasamos de inmediato a la tarea más agradable de estudiar la gran profecía, Isaías 57:14 , que surge uno y simple de estos fragmentos como lo hace una roca homogénea de los confusos escombros de varios. épocas geológicas.
Para que la fecha y el propósito original de los fragmentos que hemos considerado sean los que sean, esta profecía se ha colocado como su conclusión con al menos alguna intención racional, por no decir espiritual. Cuando de repente surge aquí, reúne, en el hábito habitual de las Escrituras, la acusación moral de Dios de una generación malvada, mediante un gran manifiesto de la naturaleza divina, y una clara distinción de los caracteres y el destino de los hombres.
Ahora bien, ¿de qué tipo es la generación a cuya acusación llega esta profecía como conclusión? Es una generación que perdió a su Dios, pero mantuvo su conciencia. Esto resume el carácter nacional que se esboza en Isaías 57:3 . Estos israelitas habían perdido a Jehová y Su ley pura. Pero la religión en la que retrocedieron no fue, por tanto, fácil ni fría.
Al contrario, fue muy intenso y muy severo. La gente puso en ello energía, pasión y sacrificio que llegó a extremos crueles. También la fe en sus resultados prácticos evitó que el pueblo se desmayara bajo el cansancio con que reaccionaba su fanatismo. "En el largo de tu camino estabas cansado, pero no dijiste: Es desesperada; vida para tu mano" -es decir, fuerza real y práctica- "hallaste; por tanto, no te desmoronaste".
Y practicaron su idolatría dolorosa y apasionada con una conciencia real. Buscaban obrar la justicia por sí mismos ( Isaías 57:12 debería traducirse: " Isaías 57:12 tu justicia", la caricatura de la justicia que intentas). El estadista más mundano entre ellos tenía su ideal sincero para Israel, y tenía la intención de permitirle, en la posesión de su tierra y montaña santa, cumplir su destino ( Isaías 57:13 ). El idólatra más craso tenía hambre y sed de justicia, y quemaba a sus hijos o sacrificaba su pureza para satisfacer los vagos impulsos de su conciencia no iluminada.
De hecho, fue una generación que mantuvo su conciencia, pero perdió a su Dios; y lo que tenemos en Isaías 57:15 es simplemente el Dios perdido y olvidado hablando de Su Naturaleza y Su Voluntad. Han estado adorando a ídolos, criaturas de sus propios miedos y pasiones crueles. Pero Él es el "alto y sublime": dos de los adjetivos más simples del lenguaje, pero suficientes para elevarlo, lo describen por encima de las brumas distorsionantes de la imaginación humana.
Pensaban en la Deidad como pura ira y fuerza, que los hombres apenas podían apaciguar incluso a través de los ritos más sangrientos y el autosacrificio apasionado. Pero Él dice: "En el alto y santo habito, pero también con el contrito y humilde de espíritu, para reavivar el espíritu de los humildes y reavivar el corazón de los contritos". El resto del capítulo es para las conciencias oscurecidas una declaración clara del carácter moral de la obra de Dios.
Dios siempre castiga el pecado y, sin embargo, el pecador no es abandonado. Aunque va por su propio camino, Dios "vigila sus caminos para sanarlo. Yo creo el fruto de los labios", es decir, "acciones de gracias: Paz, paz al que está lejos y al que está cerca, dice el SEÑOR, y lo sanaré ". Pero, como en el capítulo 48 y el capítulo 50, una advertencia viene al final, y detrás de la imagen clara y avanzada de los consolados y restaurados de Jehová, vemos el extraño trasfondo de la maldad inquieta y sombría.
II. EL SERVICIO SOCIAL Y EL SÁBADO
(capítulo 58)
Varios críticos (incluido el profesor Cheyne) consideran el capítulo 58 como post-exílico, debido a sus declaraciones contra el ayuno formal y el descuido de la caridad social, que son similares a las de los profetas post-exiliados como Zacarías y Joel, y parecen implicar que el las personas a las que se dirige son nuevamente independientes y responsables del desempeño de sus deberes sociales. La pregunta gira principalmente en torno a la cantidad de responsabilidad social que concebimos que tuvieron los judíos durante el exilio.
Ahora hemos visto que muchos de ellos disfrutaban de una libertad considerable: tenían sus casas y hogares; tenían sus esclavos; comerciaban y poseían riquezas. Por lo tanto, estaban en condiciones de ser responsables de los deberes a los que el capítulo 58 los llama. Los discursos de Ezequiel a sus compañeros en el exilio tienen muchas características en común con el capítulo 58, aunque no mencionan el ayuno; y el ayuno en sí era un hábito característico de los exiliados, respecto del cual es muy probable que se equivoquen, tal como se describe en el capítulo 58.
Además, hay una semejanza entre los comentarios de este capítulo sobre las preguntas del pueblo a Dios ( Isaías 58:2 ) y la respuesta de Ezequiel cuando algunos de los ancianos de Israel vinieron a consultar a Jehová. (Eze 21: 1-32, cf. Ezequiel 33:30 f.
) Y nuevamente Isaías 58:11 están evidentemente dirigidos a personas en perspectiva de regresar a su propia tierra y restaurar su ciudad. En consecuencia, fechamos el capítulo 53 del exilio. Pero no vemos ninguna razón para ponerlo tan pronto como lo hace Ewald, quien lo asigna a un contemporáneo más joven de Ezequiel. No hay evidencia lingüística de que sea una inserción, o de otra mano que la de nuestro profeta.
Seguramente hubo lugar y ocasión para ello en los años que siguieron a la liberación real de los judíos por Ciro, pero que precedieron a la restauración de Jerusalén, aquellos años en los que ya no hubo problemas políticos en el camino del regreso del pueblo para nuestro profeta. discutir, y por lo tanto, sus defectos morales atrajeron aún más su atención; y especialmente, cuando en la perspectiva cercana de su independencia política, sus pecados sociales despertaron sus aprensiones.
Aquellos que nunca han oído hablar a un oriental enojado no tienen idea del poder de denuncia que hay en la garganta humana. En Oriente, donde un clima seco y un gran ocio confieren a la voz una profundidad y suavidad impedidas por nuestra vulgar prisa de la vida y el tiempo bromista, los hombres han elaborado sus letras de garganta hasta un número desconocido en cualquier alfabeto occidental; y en las notas más bajas han puesto un filo, que llega agudo y agudo a través del rugido de las guturales superiores, hasta que sientes que su ira corta y te barre ante ella.
En la garganta oriental, el habla desciende lo suficientemente profundo como para hacer eco en toda la amplitud del hombre interior; mientras que la posibilidad de expresar dentro de un órgano tan flexible casi todos los tonos de desprecio o sorpresa preserva la ira de esa sospecha de despecho o de cansancio, que se transmite por un uso demasiado liberal de las letras nasales o palatinas. Por tanto, en el idioma hebreo "llamar con la garganta" significa llamar con vehemencia, pero con dominio propio; con pasión, pero como hombre; utilizando todas las figuras de la sátira, pero con seriedad; ni olvidar la ira por el mero arte, ni permitir que la ira se escape de las garras de los músculos más fuertes de la voz.
Es "levantar la voz como una trompeta", un instrumento que, con cualquier variedad de música que sus notas superiores puedan complacer nuestros oídos, nunca deja caer su tono principal de autoridad, nunca afloja su imperativo llamamiento a las voluntades de la gente. los oyentes.
Este es el estilo del capítulo que tenemos ante nosotros, que comienza con las palabras: "Clama con la garganta, no escatimes, alza tu voz como una trompeta". Quizás ningún tema provoque más sátira y burlas que el tema del capítulo: la unión de la religión formal y la vida desagradable. Y, sin embargo, en el capítulo no hay una mueca de desprecio de principio a fin. El hablante reprime la tentación de usar su tono nasal y pronuncia, no como el satírico, sino como el profeta.
Porque su propósito no es jugar con la hipocresía de su pueblo, sino barrerlos de ella. Antes de que lo haya hecho, su discurso urgente, que no se ha demorado en burlarse ni se ha agotado en gritos, pasa a gastar su ímpetu desenfrenado en la promesa final y el evangelio. Es una sabia lección de un maestro predicador, y la mitad de la inutilidad de la predicación moderna se debe a que se ha descuidado. El púlpito tienta a los hombres a ser demasiado audaces o demasiado tímidos con respecto al pecado; ya sea para susurrar o regañar; eufemizar o exagerar; ser convencional o histérico.
Pero dos cosas son necesarias, los hechos deben ser declarados, y toda la hombría del predicador, y no solo su desprecio o solo su ira o solo un temperamento oficial, debe recaer sobre ellos. "Clama con la garganta, no escatimes; como trompeta alza tu voz, y publica a mi pueblo su transgresión, ya la casa de Jacob su pecado".
El tema del capítulo son los hábitos de un pueblo religioso, la seriedad y regularidad de su desempeño religioso contrasta con el descuido de sus relaciones sociales. El segundo versículo, "las descripciones en las que evidentemente se extraen de la vida", nos dice que "el pueblo buscaba a Dios todos los días, y tenía celo por conocer sus caminos, como una nación que había hecho justicia", cumplió el culto legal, - "y no habían abandonado el de su Dios; me piden leyes de justicia", es decir, un culto legal, cuya ejecución podría hacerlos justos, "y al acercarse a Dios se deleitan.
De hecho, tenían una gran codicia por las ordenanzas y funciones, por el resurgimiento de las formas a las que estaban acostumbrados en la antigüedad. Como una pobre rosa postrada, cuyos zarcillos pierden los puntales con los que solían elevarse. El sol, la conciencia religiosa y los afectos de Israel, violentamente arrancados de sus soportes inmemoriales, yacían flácidos y azotados por el viento en una tierra desnuda, y anhelaban que Dios levantara algún sustituto para esos altares de Sión por el cual, en los queridos días de viejos, se habían elevado a la luz de su rostro.
A falta de algo mejor, recurrieron a las formas frías y sombrías de los ayunos que habían instituido. Pero de ese modo no llegaron al rostro de Dios. "¿Por qué hemos ayunado", dicen, "y tú no has visto? Hemos humillado nuestras almas, y tú no te has dado cuenta". La respuesta llega rápidamente: ¡porque tu ayuno es una mera forma! "Mira, en el mismo día de tu ayuno encuentras un negocio que hacer, y todos tus obreros lo pides.
"Tan formal es tu ayuno que tu vida ordinaria, ansiosa, egoísta y cruel continúa al lado de él de todos modos. No, es peor que de costumbre, porque tu ayuno inútil y fatigoso, pero pone un filo más agudo en tu temperamento:" contienda y contienda ayunéis, para herir con el puño de la tiranía. "Y no tiene valor religioso:" No ayunéis "como" como "ayunáis" hoy para hacer oír tu voz en lo alto.
¿Es ese el ayuno que elijo, un día para que un hombre se aflija? ¿Es inclinar la cabeza como un junco y arrastrarse sobre cilicio y ceniza? ¿Es esto a lo que llamarás ayuno y día agradable a Jehová? ”Una de las grandes sorpresas del corazón humano es que la abnegación no gana mérito ni paz. Pero ciertamente no lo hace, si el amor no lo acompaña. Aunque entregue mi cuerpo para ser quemado y no tenga amor, de nada me aprovecha.
La abnegación sin amor es autocomplacencia. "¿No es este el ayuno que yo elijo? Para soltar las ataduras de la tiranía, para romper las articulaciones del yugo, para dejar ir libres a los aplastados, y que rompas todo yugo. ¿No es para partir tu pan al hambriento, y que lleves a casa a un pobre errante, que cuando veas a uno desnudo, lo cubras y que de tu carne no te escondas, entonces brotará como la mañana tu luz, y tu salud brotará en seguida.
Sí, irá delante de ti tu justicia, la gloria de Jehová te barrerá, "literalmente" te recogerá. Entonces llamarás, y Jehová responderá; clamarás, y él dirá: Heme aquí, si quitas de en medio el yugo, y el señalar con el dedo, y el hablar malicia, tres grados de la sutileza del egoísmo, que cuando se aparta de ti. la opresión violenta se convertirá en desprecio y del desprecio abierto en la murmuración, - "y si atraes tu alma hacia el hambriento" - arrancará lo que te es querido para satisfacer su necesidad, la expresión más fuerte de abnegación que el Antiguo Testamento contiene, - "y sacia el alma que está afligida, entonces se levantará en las tinieblas tu luz, y tu oscuridad será como el mediodía.
Y te guiará Jehová de continuo, y saciará tu alma en las sequías, y tus miembros enjugarán; y serás como huerto bien regado, Jeremias 31:12 y como manantial cuyas aguas nunca faltan. Y los tuyos edificarán ruinas antiguas; levantarás los cimientos de generación en generación, y te llamarán Reparador de brechas, Restaurador de senderos para habitar.
"Cf. Job 24:13 Así, su" justicia "en el sentido de reivindicación externa y estabilidad, que así prevalece con nuestro profeta, será debida a su" justicia "en ese sentido moral interno en el que Amós e Isaías usan la palabra. Y así concluye un pasaje que ocupa el lugar más antiguo, si no el más alto, en la gloriosa sucesión de Escrituras de amor práctico, a la que pertenecen el capítulo sesenta y uno de Isaías, el veinticinco de Mateo y el decimotercero de Primera de Corintios.
Su lección es, para volver a la figura de la rosa arrastrada, que ninguna simple forma de religión, por divinamente prescrita u observada concienzudamente, puede por sí misma elevar los angustiados y arrastrados afectos del hombre a la luz y la paz del Cielo; pero que nuestros semejantes, si nos aferramos a ellos con amor y con brazos de ayuda, son siempre los puntales más fuertes con los que podemos elevarnos a Dios; ese carácter se enriquece y la vida se llena de gozo, no mediante la ejecución de ordenanzas con la fría conciencia del deber, sino mediante actos de servicio con el cálido corazón de amor.
Y, sin embargo, tal profecía concluye con una exhortación a la observancia de una forma religiosa y coloca la observancia del sábado al mismo nivel que la práctica del amor. "Si te apartas del día de reposo tu pie", de "hacer tus propios asuntos en Mi día santo; Amós 8:5 y más alto el Placer del día de reposo", la palabra es fuerte: "Deleite, Delicadeza, Lujo, -Santidad de Jehová, Honorable; y la honras de tal manera que no hagas tus propios caminos, ni encuentres tus propios asuntos, ni sigas hablando: entonces encontrarás tu placer, "o" tu deleite, en Jehová, "- note el paralelo de placer en el día de reposo y de placer en Jehová, - "y él te hará cabalgar sobre los lugares altos de la tierra, y te hará sentir sobre la porción de tu padre Jacob; sí,
Nuestro profeta, entonces, mientras exalta el servicio práctico del hombre a expensas de ciertas formas religiosas, exalta igualmente la observancia del sábado; su desprecio por su formalismo cambia cuando llega a ello en un vigoroso entusiasmo de defensa. Este hecho notable, que es estrictamente análogo a la aparición del Cuarto Mandamiento en un código que por lo demás consta de leyes puramente morales y religiosas, se explica fácilmente.
Observe que nuestro profeta basa su súplica por la observancia del sábado y su seguridad de que debe conducir a la prosperidad, no en sus beneficios físicos, morales o sociales, sino simplemente en su reconocimiento de Dios. No solo se debe honrar el día de reposo porque es el "Santo de Jehová" y "Honorable", sino que "complacerlo" equivale a "encontrar complacencia en Él". El paralelo entre estas dos frases en Isaías 58:13 e Isaías 58:14 es evidente, y realmente significa esto: Si lo hacéis en sábado, a mí lo hacéis.
El profeta, entonces, hace cumplir el sábado simplemente por su aspecto religioso y hacia Dios. Ahora, recordemos la verdad, que tan a menudo refuerza, que el Servicio del Hombre, sin embargo, perseguido ardiente y ampliamente, nunca puede conducir o resumir nuestro deber; que el Servicio de Dios tiene, lógica y prácticamente, un reclamo previo, pues sin él el Servicio del Hombre debe sufrir tanto en la obligación como en el recurso.
Dios debe ser nuestro primer recurso; debe tener nuestro primer homenaje, afecto y obediencia. Pero esto no puede tener lugar sin una cierta cantidad de devoción definida, regular y frecuente a Él. En la religión más espiritual hay un mínimo irreductible de observancia formal. Ahora, en esa destrucción masiva de formas religiosas, que tuvo lugar con el derrocamiento de Jerusalén, solo había una institución, que no estaba necesariamente involucrada.
El sábado no caía con el templo y el altar: el sábado era independiente de toda localidad; el sábado era posible incluso en el exilio. Era la única forma solemne, pública y con frecuencia regular en la que la nación podía volverse a Dios, glorificarlo y disfrutarlo. Quizás, también, a través de la moda babilónica de solemnizar el séptimo día, nuestro profeta se dio cuenta de nuevo de la institución primitiva del sábado, y se le recordó que, dado que siete días es una parte regular del año natural, el sábado es, por así decirlo, sancionado por los estatutos de la creación.
Una institución tan primitiva, tan independiente de la localidad, que forma parte tan natural del transcurso del tiempo, pero que, sobre todo, ha sobrevivido dos veces, en el exilio judío y en el paso del judaísmo al cristianismo. la abrogación y desaparición de todas las demás formas de la religión con la que estaba relacionada, y ha sido afirmada dos veces por la profecía o la práctica como parte esencial de la religión espiritual e igual a la moral social, ha demostrado ampliamente su origen divino y su indispensable para el hombre.
III. DELITOS SOCIALES
(Capítulo 59)
El capítulo 59 es, a primera vista, el más difícil de todos de "Segundo Isaías" para asignar una fecha. Porque evidentemente contiene elementos tanto del exilio como del pre-exilio. Por un lado, sus acusaciones de culpa implican que las personas a las que se dirige son responsables de la justicia cívica en un grado que difícilmente podría imputarse a los judíos de Babilonia. Vimos que los judíos en el exilio tenían una cantidad de libertad social y responsabilidad doméstica que explica ampliamente el tipo de pecados que se les acusa en el capítulo 58.
Pero ver. 14 del capítulo 59 ( Isaías 59:14 ) les reprocha el derrumbe de la justicia en la propia sede y oficina pública de la justicia, del que no era posible que hubieran sido culpables sino en su propia tierra y en los días de su independencia. . Por otro lado, las promesas de liberación en el capítulo 59 se leen mucho como si fueran exiliadas.
"Juicio" y "justicia" se emplean en Isaías 59:9 en su sentido exílico, y Dios es representado exactamente como lo hemos visto en otros capítulos de nuestro profeta.
¿Nos quedamos entonces con un misterio? Al contrario, la solución es clara. Israel es seguido al exilio por su vieja conciencia. Los cargos de Isaías y Ezequiel contra Jerusalén, mientras Jerusalén era todavía una " civitas " , resuenan en su memoria. Ella repite las mismas palabras. Con verdad dice que su estado actual, tan vívidamente descrito en Isaías 59:9 , se debe a pecados de antaño, de los cuales, aunque tal vez ya no pueda cometerlos, todavía siente la culpa.
La conciencia siempre aglomera los años; no hay diferencia de tiempo a los ojos de Dios el Juez. Y era natural, como ya dijimos, que la nación recordara los pecados que la acosaron en este momento; que su conciencia cívica volviera a despertar, justo cuando estaba a punto de convertirse nuevamente en civitas .
Todo este capítulo es simplemente la expansión y la aplicación de los dos primeros versículos, que siguen repicando como el sonido de una gran campana alta: "He aquí, la mano de Jehová no se acorta para que no pueda salvar, ni se pesa su oído por no poder salvar. oye, pero tus iniquidades han sido separadores entre tú y tu Dios, y tus pecados han ocultado "Su" rostro de ti, para que no oiga ". Sólo hay una cosa que se interpone entre el corazón humano y la Presencia Real y el Poder Infinito de Dios; y esa única cosa es el pecado.
El capítulo trabaja para mostrar cuán real es Dios. Los primeros versículos hablan de "Su mano, su oído, su rostro". Y los versos finales lo pintan con las pasiones y la armadura de un hombre, un héroe en tal soledad y con tal fuerza de avance, que ninguna imaginación puede dejar de ver la figura vivida y solitaria. "Y vio que no había nadie, y se asombró de que no hubiera nadie que se interpusiera; por tanto, su propio brazo derecho le trajo salvación, y su justicia lo sostuvo.
Y se vistió de justicia como de una coraza y de salvación "por" un yelmo sobre Su cabeza; y se vistió con ropas de venganza por vestidura, y se envolvió en celo como en un manto. "No supongamos que esto es mera poesía. Conciba lo que la inspira, la gran verdad de que en el Infinito hay un corazón que palpita por hombres y una voluntad de golpear por ellos. Esto es lo que el escritor desea proclamar, y lo que creemos que el Espíritu de Dios movió sus pobres labios humanos para dar su propia forma: la simple verdad de que hay Uno, por más escondido que sea. puede ser a los ojos de los hombres, que siente por los hombres, que siente con vehemencia por los hombres, y cuya voluntad es rápida y urgente para salvarlos.
Alguien así le dice a Su pueblo que lo único que les impide saber cuán reales son Su corazón y su voluntad, lo único que les impide ver Su obra en medio de ellos, es su pecado.
La lista de pecados a la que el profeta atribuye la demora en la liberación del pueblo es terrible; y el hombre que lo lea con la conciencia dormida podría llegar a la conclusión de que fue destinado sólo para un período de extraordinaria violencia y derramamiento de sangre. Sin embargo, el capítulo implica que la sociedad existe y que al menos las formas de civilización están vigentes. Los hombres se demandan entre sí ante los tribunales habituales. Pero nadie "clama en justicia ni va a la ley en verdad".
Confían en la vanidad y dicen mentiras. "Todas estas acusaciones podrían ser ciertas en una sociedad tan respetable en apariencia como la nuestra. Tampoco la acusación de derramamiento de sangre debe tomarse literalmente. El Antiguo Testamento tiene un gran respeto por la naturaleza espiritual del hombre. , que negarle al individuo sus derechos o quitar la paz de Dios de su corazón, se llama derramamiento de sangre inocente. Isaías nos recuerda muchos tipos de este asesinato moral cuando dice, "tus manos están llenas de sangre: buscad justicia, socorre al oprimido, juzga al huérfano, aboga por la viuda.
"Ezequiel nos recuerda a los demás cuando nos cuenta cómo Dios le habló, que si" no advierte al impío, y el mismo impío muere en su iniquidad, yo demandaré su sangre de tu mano ". Y nuevamente un salmo nos recuerda del tiempo "cuando Jehová indaga por sangre, no olvida el clamor de los pobres". Isaías 1:17 ; Salmo 9:12Esto es lo que la Biblia llama asesinato y sobre lo que pone sus ardientes palabras, no actos de violencia sangrienta como de vez en cuando hacen que toda la humanidad se emocione al descubrir que en el corazón de la civilización existen hombres con las pasiones del mono y el tigre, pero tal opresión de los pobres, tal cobardía para reprender el mal, tal negligencia para restaurar la caída, tal abuso del carácter de los jóvenes e inocentes, tal fraude y opresión de los débiles, como a menudo existen bajo la vida más respetable, y emplean las armas de una civilización cristiana para realizarse.
Tenemos que tomar las normas audaces y violentas de los profetas y aplicarlas a nuestras propias vidas, los profetas que llaman "ramera" al hombre que vende su honestidad para obtener ganancias, y lo consideran "culpable de sangre" al que ha agraviado, tentado o descuidado a su hermano. No supongamos que estos versículos carmesí de la Biblia puedan ser pasados por alto como si no fueran aplicables a nosotros mismos. No se refieren a asesinos o maníacos: se refieren a delitos sociales, de los que todos estamos en perpetua tentación, y de los que todos somos más o menos culpables, el descuido de los débiles, la explotación de los pobres para los nuestros. el provecho, el ensuciar la mente de los niños, la multiplicación de la tentación en el camino de los pequeños de Dios, la malicia que nos lleva a arruinar el carácter de otro,
No dejemos de leer todos estos versículos a la luz clara que el Apóstol Juan arroja sobre ellos cuando dice: "El que no ama, permanece en la muerte. Todo el que aborrece a su hermano es homicida".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 58:3". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​isaiah-58.html.
Los Comentarios del Púlpito
SECCION VI. INSTRUCCIONES Y ADVERTENCIAS PRÁCTICAS, SEGUIDAS POR UNA CONFESIÓN Y UNA PROMESA ( Isaías 58:1; Isaías 59:1.).
EXPOSICIÓN
Isaías 58:1
FORMALISMO REEMBOLSADO E INSTRUCCIONES DADAS CON RESPECTO AL AYUNO. Como en la última sección, aquí, el ojo del profeta parece descansar sobre sus contemporáneos más que sobre los exiliados; y para notar los vicios de la época, que tienen un parecido general con los reprendidos en Isaías 1:1. Toda la Ley parece estar en vigencia, y el Pueblo hace un alarde de cumplirla y se queja de que no son recompensados adecuadamente por su religiosidad. Dios les arranca la máscara de la cara y muestra la diferencia entre la verdadera religión y su pretensión.
Isaías 58:1
Llorar en voz alta; literalmente, llora desde la garganta; "un plein gosier", como dice Calvin. Jehová dirige el mandato al profeta, quien le hará advertir a la gente de tal manera que atraiga su atención. Levanta tu voz como una trompeta (comp. Oseas 8:1; Joel 2:1). La trompeta da una nota de alarma. Mostrar a mi pueblo su transgresión; es decir, "muéstrales cómo me están ofendiendo especialmente en este momento" (ver Miqueas 3:8).
Isaías 58:2
Me buscan a diario y se deleitan en conocer mis caminos (compare la imagen dibujada en Isaías 1:11). Tenemos allí exactamente la misma representación de un pueblo que honra a Dios con sus labios, pero cuyos corazones están lejos de él, celosos en todas las formas externas de religión, incluso haciendo "muchas oraciones" ( Isaías 1:15), pero aun así es una ofensa para Dios. No son hipócritas conscientes, sino todo lo contrario; están empeñados en "hacer justicia", en no abandonar la ordenanza de Dios, en "acercarse" continuamente a él; pero carecen por completo de un sentido adecuado de lo que es la religión: lo convierten en una cuestión de observancia externa y no entienden que consiste en la devoción del corazón. Eso hizo justicia, y no abandonó; más bien, eso ha hecho justicia, y no ha abandonado. La justicia es, por supuesto, la justicia legal forense: la ofrenda de los sacrificios designados, la abstención de las carnes inmundas, la evitación de la contaminación externa, el pago de votos, la observancia del ayuno designado y demás. Me piden las ordenanzas de la justicia. O bien "reclaman a manos de Dios juicios justos sobre sus enemigos" (Delitzsch); o "exigen a Dios una fidelidad a sus compromisos de pacto correspondientes a su propia (supuesta) fidelidad a la de ellos". Se deleitan en acercarse a Dios. Entonces la LXX; la Vulgata, Calvin, Vitringa y Kay. Otros prefieren rendir, "desean el acercamiento de Dios" (Knobel, Delitzsch, Cheyne); es decir, desean que él venga a ayudarlos contra sus enemigos.
Isaías 58:3
¿Por qué ayunamos, dicen ellos, y no ves? El ayuno del que se habla es probablemente el del gran Día de la Expiación. el único ayuno ordenado en la Ley ( Levítico 16:29, Levítico 16:31). Otros ayunos fueron designados de vez en cuando por la autoridad civil o eclesiástica ( 1 Reyes 21:9, 1 Reyes 12:2 1 Reyes 20:3; Joel 1:14; Joel 2:12, Joel 2:15); pero eran raros, y no parecen estar destinados aquí. Aún así, la lección es general y se aplicaría a todas las ocasiones de ayuno. Los judíos de la época esperaban, al parecer, algún resultado definitivo especial, en el camino de la victoria o el alivio, a partir de su observancia del ayuno de expiación. Como no siguió, se consideraron mal utilizados y, en consecuencia, se quejaron. Sus sentimientos se acercaron a los de los fieles védicos, que consideraban sus observancias religiosas como "no simplemente agradables. El dios que era el objeto de ellos, sino que lo obligaban a obligarlo y casi lo obligaban a aceptar las peticiones del adorador. ". Afligido nuestra alma Estas son las palabras exactas de Levítico 16:29, Levítico 16:31, por el cual se instituyó el ayuno del gran Día de la Expiación. Y no tomas conocimiento; más bien, sin previo aviso. En el día de tu ayuno encontrarás placer. Delitzsch y el Sr. Cheyne expresan, "ustedes continúan con sus negocios", lo que concuerda mejor con la cláusula que sigue. El gran Día de la Expiación fue, como el día de reposo, un día en el que no se debía realizar ningún trabajo ( Levítico 16:29). Los judíos, mientras se enorgullecían de su observancia del día, realmente no lo observaron en este particular. Y exacto todos sus trabajos; es decir, "requieren de sus servidores y subordinados todos los servicios que tienen que prestar en otros días". Los días de observancia religiosa, incluso bajo la Ley, siempre tuvieron la intención de ser días de bondadosa tolerancia hacia los pobres, de la remisión de las cargas, o incluso de la entrega real de alivio.
Isaías 58:4
Ye rápido para la lucha y el debate. Delitzsch explica: "Al ayunar, son doblemente irritables y de mal genio; y esto lleva a disputas y conflictos, incluso a golpear con puños enojados". Esta es una explicación bastante posible. O puede haber habido dos partidos, uno a favor y el otro en contra, el ayuno; y quienes practicaron el ayuno pueden haberlo hecho, como algunos predicaron a Cristo, "de envidia y contienda" ( Filipenses 1:15) - para provocar el lado opuesto. No ayunarás como lo haces hoy, para que tu voz se escuche en lo alto; es decir, "no deben ayunar como lo hacen en la actualidad, si quieren que se escuchen sus voces en el cielo". Dios no escuchará la oración de la cual tal ayuno es el acompañamiento.
Isaías 58:5
¿Es tan rápido que he elegido, etc.? ¿Supones que tal puede ser el ayuno ordenado por mí en la Ley, un ayuno que se llama expresamente "un día para que un hombre aflija su alma"? ¿Afligir el alma de uno simplemente inclinar la cabeza como una espadaña y hacer que el sofá se sienta sobre tela de saco y cenizas? Seguramente es mucho más que esto. (Sobre el empleo de "cilicio y cenizas" en el ayuno, ver Ester 4:3; Daniel 9:3; Jonás 3:6.)
Isaías 58:6
¿No es este el ayuno que he elegido? Este pasaje, como observa el Dr. Kay, "se erige como una homilía para el Día de la Expiación". Tales homilías se encuentran en los escritos judíos no inspirados, y se conciben mucho en el mismo espíritu. Los judíos llaman al verdadero ayuno "el ayuno del corazón". Para desatar las bandas de maldad. Para liberar a aquellos que las personas malvadas han encarcelado o enredado injustamente. Para deshacer las pesadas cargas; literalmente, desatar las correas del yugo. Probablemente se pretende la liberación de los esclavos de un hombre, o de los judíos cautivos entre los paganos ( Nehemías 5:8). Dejar que los oprimidos (literalmente, los magullados) se liberen. La remisión de deudas y la restauración de promesas ( Nehemías 10:31; Ezequiel 18:7) son, quizás, los actos señalados.
Isaías 58:7
¿No es para repartir tu pan al hambriento? En la Iglesia cristiana primitiva, la limosna estaba relacionada con el ayuno por ley. También se aceptó como un axioma moral que "el ayuno y la limosna eran las alas de la oración". Arrojar; o, personas sin hogar ἀστέγους LXX.). Que no te escondas de tu propia carne. Su "carne" no era simplemente su parentesco cercano, sino sus compatriotas en general (ver Nehemías 5:5).
Isaías 58:8
Luego. Cuando tomaste en serio este consejo, lo adoptaste y lo convertiste en la regla de tu conducta. Ante tal cambio en ti, todo lo bueno seguirá. No tendrá más que quejarse de oraciones sin respuesta o promesas de pacto que quedaron en suspenso (vea el comentario en Isaías 58:2 y Isaías 58:3). ¿Saldrá tu luz? es decir, tu tiempo glorioso comenzará (comp Isaías 50:1). Tu salud, más bien, tu curación; la "curación de tu hematoma", o tu recuperación del bajo estado al que tus pecados te han derribado, surgirán rápidamente; es decir, pronto se manifestará; y el resultado será doble:
(1) tu propia justicia irá delante de ti, será, por así decirlo, tu vanguardia; y
(2) La gloria del Señor; es decir, la gloria que te conferirá, te seguirá y será, por así decirlo, tu retaguardia (comp. Isaías 52:12).
Isaías 58:9
Si quitas de en medio de ti el yugo (comp. Isaías 58:6). El estiramiento del dedo. El señalar con el dedo a cualquiera con desprecio. Y hablando vanidad; más bien, hablando mal, o tramando mal, contra otros.
Isaías 58:10
Si sacas tu alma al hambriento; es decir, no solo darle pan, sino darle simpatía y compasión con él. Entonces tu luz se elevará en la oscuridad (comp. Salmo 112:4, "A los piadosos allí se eleva la luz en la oscuridad;" y ver arriba, Salmo 112:8).
Isaías 58:11
El Señor te guiará continuamente; es decir, "te dirige en todos tus caminos; enséñale el camino por el que debes caminar". En sequia. En tiempos de depresión espiritual y cansancio. Engorda tus huesos; es decir, mantener tu fuerza. Deberás; ser como un jardín regado (comp. Jeremias 31:12).
Isaías 58:12
Los que serán de ti edificarán los viejos basureros. Tus descendientes restaurarán todo lo que ha caído en decadencia en Israel, ya sean ciudades o costumbres. Restaurarán "brechas" de todo tipo, y traerán de vuelta los viejos caminos para que entres. La restauración de las ciudades en ruinas de Judá puede verse, pero está lejos de agotar el significado del escritor (comp. Isaías 61:4).
Isaías 58:13, Isaías 58:14
Una estricta observancia del sábado reunida. Si bien el ayuno del día solo requería ser espiritualizado, la observancia del sábado necesitaba espiritualización y una mayor rigurosidad. De 2 Crónicas 36:21 aprendemos que los años sabáticos habían sido poco observados durante el reino judío posterior; y parecería del presente pasaje (comp. Jeremias 17:21) que incluso la observancia del sábado en sí había sido descuidada. No es que la negligencia fuera total. Los sacrificios propios del sábado fueron debidamente ofrecidos: la "asamblea solemne" fue debidamente convocada y asistida ( Isaías 1:13); pero durante el resto del día, los negocios fluyeron en su curso habitual: la santificación completa de todo el día fue dejada de lado. Encontramos una laxitud similar prevaleciente después del retorno del cautiverio ( Nehemías 10:31; Nehemías 13:15, Nehemías 13:16).
Isaías 58:13
Si apartas tu pie del día de reposo; es decir, trátelo con reverencia, como si fuera "terreno sagrado" ( Éxodo 3:5; Proverbios 4:27). De hacer tu placer; más bien, de hacer su negocio, la misma expresión que en Isaías 58:3. Es por "negocios", no por placer, que el sábado fue contaminado tanto en el tiempo de Jeremías (Jeremias 17:21) como de Nehemías ( Nehemías 10:31, etc.). Y llama al sábado un deleite. Esta es la espiritualización del sábado: "llamar" y sentirlo "un deleite", una verdadera satisfacción para el alma, no un cansancio ( Amós 8:5), como lo fue para muchos. Y lo honrarás; más bien, y lo honrarás; es decir, el sábado, que aquí se hace masculino, como en Isaías 56:2. El sábado debía ser honrado por hombres que no persiguen sus propios caminos ordinarios, o que se dedican a sus negocios habituales, o incluso que continúan con sus conversaciones cotidianas ordinarias. Literalmente, el comando es no "hablar palabras"; pero ningún judío fue tan estrictamente sabatista como para entender que esto prohibía todo discurso en el día de reposo. Algunos han sostenido que la conversación sabática debe ser escasa, limitada, restringida tanto como sea posible; pero incluso para esto no hay una orden judicial. Es la calidad, más que la cantidad, de las palabras pronunciadas lo que es realmente importante.
Isaías 58:14
Entonces te deleitarás en el Señor. Entonces la comunión con Jehová se convertirá en un verdadero placer para ti. Los actos de adoración no se realizarán simplemente por un sentido del deber, porque se los ordenó, sino porque son compatibles con el alma del adorador. El uso correcto del día de reposo ayudará a formar en los hombres hábitos de devoción, lo que hará que la religión sea una alegría y un deleite para ellos. Te haré cabalgar sobre los lugares altos de la tierra; es decir, "te daré una posición prominente en la tierra, y te haré ocupar sus lugares altos, y escuchar el dominio sobre muchas naciones". Evidentemente, se señala algo más que "tomar posesión triunfal de Palestina" (ver Deuteronomio 32:13). Y te alimentaré con la herencia de Jacob tu padre. El mundo mismo era la "herencia de Jacob", ya que en él y su simiente "todas las familias de la tierra debían ser bendecidas" ( Génesis 28:14). Israel, dejando de lado su formalismo, y se volvió sinceramente a Dios. Mantener el ayuno y el día de reposo como Dios los habría guardado, no en la carta, sino en el espíritu, entraría en la herencia prometida y ocuparía el puesto originalmente asignado a ella. El rechazo de Israel del evangelio convirtió a la Iglesia Cristiana mixta en la heredera de las viejas promesas.
HOMILÉTICA
Isaías 58:3
El ayuno legítimo e ilícito debe distinguirse cuidadosamente.
Entre los tipos incorrectos de ayuno se puede notar lo siguiente.
I. EL AYUNO PURAMENTE FORMAL ES INCORRECTO. El ayuno que consiste en la mera abstinencia de la comida, sin ningún acompañamiento de oración, meditación o limosna, no tiene nada religioso, y es un acto indiferente, a menos que sea visto como un ejercicio piadoso. Visto desde este punto de vista, es un engaño y una trampa: un estímulo para que los hombres hagan formal toda su religión y confíen en los actos mecánicos que tienen el poder de justificar y salvar. Lo que era indiferente en sí mismo se vuelve incorrecto a través de los malos resultados a los que conduce.
II AYUNARSE POR EL SAKE DE OSTENTATION TODAVÍA ESTÁ MÁS INCORRECTO. En el tiempo del ministerio de nuestro Señor había personas entre los judíos que, cuando ayunaban, deliberadamente se hacían "de un semblante triste, para que parecieran ayunar a los hombres" ( Mateo 6:16). Su único objetivo era atraer la atención y obtener una reputación de ascetismo en la religión más allá de sus contemporáneos. Intentaron obtener una ganancia de la piedad, y tuvieron tanto éxito que nuestro Señor dice: "Tenían su recompensa". Los hombres los consideraban más santos que otros, y los respetaban en consecuencia, mientras que su ostentoso ayuno no merecía respeto.
III. AYUNARSE POR LA LUCHA Y EL DEBATE TAMBIÉN ES INCORRECTO. Dondequiera que la práctica suscita "conflictos y debates", corresponde a los hombres preguntarse si tales "conflictos y debates" son sus incentivos para mantenerlos o no. Si ayunan por otro, suficiente. razones, bien puede ser que no hay un llamado para que renuncien a la práctica, porque provoca oposición, incluso oposición violenta y amarga. Cristo declaró que "no vino para traer paz a la tierra, sino una espada" ( Mateo 10:34). Cualquier cosa que sea buena seguramente será malvada. Pero, por otro lado, la oposición puede ser cortejada, puede ser el verdadero fin y objetivo de quienes encabezan el movimiento. Los judíos en la época de Isaías "ayunaron por la lucha y el debate"; No es imposible que los cristianos puedan hacerlo ahora. Pero si lo hacen, esto ciertamente no es tan rápido como lo es aceptable para el Todopoderoso, o lo que hará que las voces de aquellos que lo mantienen se escuchen en lo alto.
El ayuno legítimo, como el ayuno que el Antiguo y el Nuevo Testamento permiten y requieren, también tiene ciertas características claramente distintas.
I. El ayuno correcto debe ser desatentoso. "Tú, cuando eres más rápido", dice nuestro bendito Señor, "unge tu cabeza y lávate la cara, para que no parezcas ayunar a los hombres". No debe haber ningún deseo de obtener la alabanza de los hombres por la observancia; no debe haber desfile de eso; en la medida de lo posible, debe hacerse "en secreto". Entonces, y solo entonces, el "Padre, que ve en secreto, lo recompensará abiertamente" ( Mateo 6:17, Mateo 6:18).
II EL AYUNO CORRECTO NO DEBE SER FUERTE FUERA, PERO TAMBIÉN HACIA ADENTRO. "¿No es este el ayuno que he elegido? ¿Para desatar las bandas de maldad", etc.? A menos que el ayuno sea con un objeto espiritual y esté acompañado de actos claramente espirituales, es absolutamente vano e inactivo. Sus concomitantes espirituales naturales son
(1) arrepentimiento ( 1 Reyes 21:27; Nehemías 9:1, Nehemías 9:2; Joel 2:12, Joel 2:13; Jonás 2:5, etc.);
(2) oración ( Daniel 9:3; Joel 2:17);
(3) dar limosna y otros actos de caridad y misericordia hacia nuestros semejantes ( Isaías 58:5). Descuidar tales actos, y considerar que el mero opus operaum del ayuno tiene alguna eficacia espiritual, es un engaño muy peligroso, y uno similar a la herejía de Montano.
Isaías 58:13
La observancia legítima e injusta del sábado debe ser distinguida.
I. Los más mundanos entre los judíos estaban inclinados a una mera observancia superficial del sábado. Cierran los deberes religiosos de los hombres el día dentro de los rincones de las representaciones levíticas; y consideró que, si se ofrecían los sacrificios legales y se realizaba la "convocación sagrada" y se atendía debidamente, el resto del día podría emplearse exactamente como quisieran. Persiguieron sus ocupaciones seculares en el día de reposo con toda libertad: compraron y vendieron, llevaron su maíz, pisaron la prensa de vino, transportaron productos de un lugar a otro y se dedicaron a todo tipo de tráfico y mercancías ( Nehemías 13:15, Nehemías 13:16). Esta fue la teoría más baja de la observancia del sábado propuesta por cualquiera, y recibió la condena directa y severa de Jeremías (Jeremias 17:21) y Nehemías ( Nehemías 13:15, Nehemías 13:16).
II Una segunda forma de observancia agregada a las promulgaciones levíticas con respecto a los sacrificios y la "convocación sagrada", una abstinencia durante el resto del día del trabajo de todo tipo, una abstinencia que a veces se excedía, como cuando se interpretaba como prohibir la autodefensa en la guerra (1 Macc. 2: 34-38). Estos religiosos estaban contentos de permanecer en una negación, y, mientras preservaron el descanso sabático intacto, quedaron plenamente satisfechos en sus conciencias. Algo del mismo espíritu, es de temer, aún impregna ciertas partes de la cristiandad. La mera abstinencia del trabajo: un "doblez de manos" negativo parece ser considerado aceptable por Dios; y al día de reposo se le da un aspecto taciturno por la negativa de ocupaciones que son inocentes, que conducen a la alegría, y que de ninguna manera están en desacuerdo con la piedad.
III. La tercera y única forma legítima de observancia, aquí tocada por Isaías, y más completamente enseñada por nuestro Señor ( Mateo 12:3), consiste, en primer lugar, en "hacer del sábado un deleite". Debe ser una delicia, tanto para nosotros como para los demás. El pueblo de Dios debería esperar sus días de reposo como momentos de refrigerio y de "gozo en el Señor": oasis en el desierto de la vida, vislumbres y anticipos del cielo. La música debería] terminar con su encanto para ellos, intensificando y elevando la devoción; la ayuda de otras artes debe ser solicitada; las iglesias deben brillar con belleza floral; la predicación debe ser cálida y conmovedora; y el acto supremo de adoración cristiana debe verse como la perfección suprema del día de la fiesta. En el siguiente lugar, se debe seguir el ejemplo de nuestro Señor, y recordar sus palabras: "Es lícito hacer el bien el día de reposo". Él señala los actos de misericordia y bondad amorosa con nuestros semejantes como nuestro mejor empleo en el día de reposo; Es el día especial para visitar a los enfermos, vestir a los desnudos, dar nuestro pan a los hambrientos, aliviar a los oprimidos, llevar las buenas nuevas del evangelio a los pobres e ignorantes. También es una parte del día que bien puede dedicarse al fortalecimiento del afecto familiar mediante comunicaciones orales o escritas con relaciones de las cuales el negocio de la vida comúnmente nos separa, y también para hablar amablemente con nuestros vecinos y amigos. Sin secularizar el sábado de ninguna manera, podemos darle un aspecto alegre, amable y amigable, y hacer que sea considerado en nuestras familias, no como un "tiempo aburrido", con dificultad para "pasarlo", sino como estaba destinado a ser, la corona de la semana, el "día especial que hizo el Señor", hasta el final en el que debemos "alegrarnos y alegrarnos en él" (Salmo 118:24).
HOMILIAS DE E. JOHNSON
Isaías 58:1
Ayuno verdadero y espurio.
En voz alta, con toda la fuerza de la garganta y como con la voz de trompeta, el profeta debe llorar y denunciar la rebelión y los pecados del pueblo.
I. SU FORMALIDAD E HIPOCRISIA, consultan a Jehová a diario; se aplican al profeta o al oráculo; Ofrecen oración. Profesan desear conocer los caminos de Dios, sus mandamientos y sus tratos con su pueblo. Al igual que si fueran un pueblo santo, y no estuvieran realmente lejos de Dios, le exigen "juicios de justicia"; es decir, manifestaciones de su placer como el Dios del pacto, su enfoque como el Dios de la justicia. Se adhirieron a las formas de religión, pero el corazón no estaba en ellas. Confiando en esas formas, se sorprendieron de que no se les concediera el favor divino. "Un hipócrita no tiene verdadero y verdadero deleite en el servicio de Dios o en su verdad; pero, al mismo tiempo, puede haber un gran interés profesado en los caminos de Dios. Una gran cantidad de solicitud ocupada y bulliciosa sobre el orden de los servicios religiosos, la organización externa de la Iglesia, las filas de un clero, los reclamos de una liturgia. Puede haber mucho placer en la discusión teológica, en la metafísica de la teología, en la defensa de lo que se considera ortodoxia. Puede haber mucho placer en la música de la devoción, en la agradable voz de un predicador, en los triunfos de la fiesta, en el avance de nuestra secta. Pero la verdadera religión es deleitarse en la religión misma, al servicio de Dios como tal, y porque es santo. Es un placer, ni siquiera en el triunfo del cristianismo como una mera medida del partido, sino en Dios como es, su santo servicio y verdad "(Barnes).
II AYUNO ESPURIOSO. El ayuno formal parece haber aumentado desde la época del cautiverio. Otra frase para ello era "humillar el alma" ( Levítico 16:29, Levítico 16:31; Levítico 23:27, Levítico 23:32; Números 29:7; Números 30:13). En relación con esta observación externa, persiguen intensamente los fines comerciales, exigiendo la historia completa de las tareas. "Al igual que Shylock, exigen la libra de carne, al mismo tiempo que pueden ser más precisos, puntuales y fanáticos en el cumplimiento de los deberes de la religión. Si deseamos mantener un ayuno aceptable para Dios, debería ser tal como nos hará amables, suaves, benignos, como los que surtirán efecto en las pesadas cargas desligatorias de los pobres y relajarán la rigidez de los reclamos que tenemos sobre los demás ". Además, el ayuno está conectado con la lucha y la contienda; y entonces sus oraciones no pueden elevarse al asiento de Jehová ( Isaías 57:15). "Te cubriste de nubes para que la oración no pase" ( Lamentaciones 3:44).
"Sus palabras vuelan, sus pensamientos permanecen abajo; las palabras sin pensamientos nunca van al cielo".
La inclinación de la cabeza, el cilicio y las cenizas, no hacen el ayuno a los ojos de Jehová. "No es una expresión triste, un vestido solemne o una mesa delgada que Dios considera tanto. Es el corazón, y no el estómago, el que tendría vacío; y, por lo tanto, si un hombre lleva un alma lujosa un cuerpo lastimero, o la mente aspirante de un Lucifer en la cabeza colgante de una espadaña, él ayuna solo para reprender a su Hacedor, y para deshonrar su religión, y para aumentar su juicio final, hasta que se convierta diez veces más en el hijo de perdición que aquellos que poseen su amor interno al pecado por las enemistades abiertas y sin codificar de un comportamiento adecuado. Que un hombre no se considere a sí mismo como si hubiera ayunado con algún propósito, si por ello no se ha fundamentado en su corrupción, en alguna medida suplantó su pecado. y separó su afecto de los amados abrazos de los objetos pecaminosos "(Sur).
III. El verdadero ayuno. Había una legislación elaborada y misericordiosa para la protección de los esclavos hebreos ( Éxodo 21:2; Deuteronomio 15:12; Levítico 25:39); sin embargo, parece haberse convertido en una letra muerta, que requería un castigo más severo (Jeremias 34:8, etc.). "Para desatar las bandas de maldad", para liberar a los que están sujetos a exacciones contrarias a la Ley, para "desatar las correas del yugo" (para liberar a los detenidos más allá del tiempo legal), para levantar a los "aplastados" (en El espíritu del que aprecia la caña machacada, Isaías 42:3; Cheyne), este fue el ayuno elegido por Jehová. Era "partir el pan para los hambrientos y traer marginados miserables a su hogar" (cf. Ezequiel 18:7, Ezequiel 18:16). Era "vestir al desnudo y no esconderse de la propia carne". Se sabe que de vez en cuando, tanto en la Iglesia judía como en la cristiana, dar limosna ha sido exaltado en una religión y una moral, en lugar de seguir siendo la expresión y el fruto de un corazón puro. Sin embargo, puede ser cierto que en ciertos momentos el deber puede estar a la vanguardia de la piedad, y su negligencia deja en la conciencia el reproche de "peor que el infiel". La justicia no es coincidente con la limosna; pero dar limosna, como cualquier otro acto externo, puede pervertirse en un formalismo (como vemos en Mateo 6:14). La caridad debe comenzar en casa. Los marginados ( Joel 3:2; Nehemías 5:8), y los de la misma carne ( Nehemías 5:5), son especialmente los de la propia casa y país. "La condición de un ayuno verdaderamente religioso es que sea atendido con limosnas y obras de caridad. Entre nuestros otros vacíos, la evacuación del bolso es propia de esta solemnidad, y el que inflige una penitencia completa sobre esto, detiene la fuente de lujo y oportunidades de extravagancia. La caridad es el gran condimento de todo deber cristiano; le da un brillo a la vista de Dios, y un valor a la vista del hombre; y él ayuna adecuadamente cuyo ayuno es la fiesta del pobre, cuyo la abstinencia es la abundancia de otro. Dios aquí le dice rotundamente a su pueblo qué es realmente un ayuno y qué no es rápido en su estima, no para abstenerse del pan, sino para repartirlo al hambriento, "esto es apropiadamente rápido. No para envolvernos en cilicio, sino para cubrir y vestir a nuestro hermano desnudo; Esto es para ser humillado. Las limosnas tienen tanta preeminencia sobre la oración, que una es una mendicidad de Dios, la otra un préstamo para él "(Sur).
IV. PROMESAS AL OBEDIENTE. "Tu luz brotará como la mañana" (cf. Job 11:17). Al igual que la luz de bienvenida del "amanecer con los dedos rosados", la prosperidad llegará a alegrar sus corazones. "Tu nueva carne se lanzará rápidamente". Las viejas heridas serán curadas, y las fuerzas vitales, que han sido revisadas, reanudarán su actividad. "Tu justicia irá delante de ti". La rectitud personal ( Isaías 1:27; Isaías 33:5, Isaías 33:6) será como un líder, conduciéndolos en los caminos de la prosperidad y la paz; y en la parte trasera del ejército estará la gloria de Jehová ( Isaías 52:12). Aquí, entonces, hay alegría, vigor, confianza, todo conectado con la rectitud; esta rectitud se encontró, donde solo se puede encontrar, en mente y corazón conforme a la voluntad Divina. La oración será escuchada y contestada (contraste Isaías 58:2, Isaías 58:4). Un Dios distante y exiliado dará lugar a uno tan cercano que un grito traerá su presencia y su ayuda. Como la última nota de desesperación es: "¿Dónde está nuestro Dios?" El punto más alto de fe es alcanzado por aquellos que lo escuchan decir: "¡Aquí estoy!" Pero Dios alguna vez estaría cerca, si no fuera por la "nube espesa" de pecado entre el corazón y él. Solo deje que cese la opresión y el continuo y la contaminación de la lengua, reflejada en la contaminación de la mente, y que surjan las mejores fuentes de la vida interior. Cuando se levanten, habrá bendición alrededor de uno, y otras vidas se alegrarán; y, cuando esto sea, entonces "tu espesa oscuridad será como el mediodía"; la vida será un progreso bajo la dirección Divina; Habrá refrigerio, consuelo, júbilo y restauración de las ruinas del pasado.
Isaías 58:13, Isaías 58:14
Los reclamos del sábado.
I. LA SANTIDAD DEL SÁBADO. "El profeta considera los días de ayuno como formas sin autoridad ni significado. Lo más estricto es su punto de vista sobre las pretensiones del sábado" (Cheyne). Es enfáticamente un día consagrado, y el pie se debe apartar de él como si fuera tierra santa, como donde Moisés se quitó los zapatos de los pies ( Éxodo 3:5). El pie, como instrumento de viaje, debe ser "removido del mal" ( Proverbios 4:27), y su "camino debe ser meditado" (Pro 4: 1-27: 29). El egoísmo, los negocios meramente humanos, no se deben hacer en ese día, lo que puede verse como parte de ese gran deber de sacrificio que se rige por la Ley. El día debía ser peculiarmente de Jehová. Una particular templanza y modestia de la lengua era adecuada para su observancia. La falsedad ( Oseas 10:4; Job 15:13) lo profanaría especialmente. La escritura es especialmente fuerte en el significado de las palabras. Porque expresan el alma y reflejan en su expresión influencias del bien o del mal en el alma nuevamente. Debería haber reserva y economía del habla (una lección que se ignora demasiado en los tiempos modernos), ya que un elemento del pecado seguramente encontrará su excesiva locuacidad ( Proverbios 10:19; Eclesiastés 5:3). Un "hombre con lengua" casi significa lo mismo que un hablador malicioso (Salmo 140:11). La regulación de la lengua puede, por lo tanto, tomarse en gran parte como la medida del autocontrol espiritual y la sobriedad, como la expresión del sacrificio vivo del corazón.
II LA BENDICIÓN ADJUNTA — DELICIO ESPIRITUAL. La alegría en Jehová, el Eterno, se manifiesta a los hombres en gracia, en proporción cuando se acercan a él en obediencia. "Ya no se te dejará a ordenanzas estériles y a oraciones sin respuesta. Nadie ha observado correctamente el sábado que no encontró como consecuencia que había aumentado el placer en la existencia, el carácter y el servicio de Jehová" (cf. Job 22:21-18; Salmo 37:4, para ilustrar el principio involucrado). Posesión triunfante de la tierra prometida. (Para la frase, vea Deuteronomio 32:13; cf. Habacuc 3:19; Psa 18: 1-50: 83; Amós 4:13. Para la idea, vea Isaías 65:9; Ezequiel 34:13, Ezequiel 34:14; Ezequiel 36:1.) Las colinas y fortalezas de Palestina, tan amadas por el patriota- los corazones de los profetas serán recuperados por el pueblo, una vez que sigan la justa dirección moral de Jehová. — J.
HOMILIAS DE W.M. ESTATAM
Isaías 58:2
Deléitate en Dios.
"Sin embargo, me buscan a diario y se deleitan en conocer mis caminos". La religión es pequeña si no es deleite en Dios. Esta es su verdadera piedra de toque. Es lo que amamos lo que constituye una prueba permanente. Si no sentimos en el fondo la bendición de la religión, podemos descubrir que solo la estamos buscando por seguridad egoísta o por la aprobación mundial de un nombre respetable.
I. EL ORISON DIARIO. Buscamos lo que deseamos; ¡y cuán ingenioso es el amor para encontrar palabras de comunicación y oportunidades de relaciones de corazón con corazón! Una mirada puede llevar consigo prosperidad y esperanza. La oración no está en palabras, ni, recordemos, está en pensamientos; es lo que deseamos por lo que realmente oramos. Nuestros deseos son nuestras súplicas. Lo que tu corazón está ansioso después es la devoción que Dios ve. "Búscame, oh Dios, y conoce mi corazón; pruébame y conoce mis pensamientos". "Me buscan a diario". La comunión con Dios no es un clamor en peligro, ni una suplica en horas de especial ansiedad y necesidad; es una vida como la de Enoc: un "caminar con Dios".
II EL CONOCIMIENTO DELICIOSO. "Encantado de conocer mis caminos".
1. Para que puedan seguir a Dios.
2. Que puedan ver a Dios en todo.
3. Que puedan agradar a Dios.
4. Que estén preparados para vivir en él y con él para siempre.— W.M.S.
Isaías 58:2
La piedad práctica.
"Como una nación que hizo justicia". Ninguna palabra aparece con mayor frecuencia en la Biblia que esta palabra "justicia". Son los cimientos de granito del gobierno de Dios. "¿No hará bien el juez de toda la tierra?" Y es esto lo que es la sal de una nación. "La justicia exalta a una nación". Puede haber mucho sentimentalismo en los seres humanos sin las virtudes cardinales; pero, deseando estos, todo lo demás es meramente cruel y hueco.
I. LA GLORIA DE ISRAEL. No eran una nación grande, ni eran, en sentido estricto, un pueblo militar. Pero tenían esta alta posición de influencia: las leyes de Sinaí dadas por Dios y los profetas del Señor de los ejércitos para aconsejarlos y reprenderlos. Pero su gloria no era simplemente que tenían la Ley, o que la conocían, sino que hacían justicia. Y este era su verdadero guerdon. Mientras vivían, estaban a salvo, honrados y felices. Su caída fue desde adentro. Los ejércitos de Roma solo los derrocaron porque el corazón de la nación era corrupto. La fruta podrida cae; la tormenta solo acelera su caída.
II LA GLORIA DE CUALQUIER NACIÓN. Esto, y solo esto, es gloria. No vastas flotas y ejércitos imponentes, no un tesoro completo y colonias extensas, sino justicia.
1. Equidad en la jurisprudencia.
2. Honor en el comercio.
3. Justicia para todos y para todos.
4. La pureza en la moral, o un gobierno correcto de las pasiones.
5. Justicia para todas las demás naciones. — W.M.S.
Isaías 58:6
Un ayuno religioso.
"¿No es este el ayuno que he elegido?" ¿Cuales? El contraste se ve en las palabras inclusivas del cuarto al noveno versículos. Dios no se deleita en lo externo. El mero manierismo de la religión, o la cabeza inclinada como una espadaña, con cilicio y cenizas debajo, es odiosa para el Altísimo.
I. EL AYUNO DEBE SER REALMENTE RELIGIOSO. Es "desatar las bandas de maldad", liberar la propia alma de los últimos grilletes de lujuria y egoísmo, y ayudar a liberar las almas de los demás. El esfuerzo religioso es tratar directamente con el carácter, y no con el semblante; con los hábitos del mal, y no con el ritual de las ceremonias.
II EL AYUNO DEBE SER PROFUNDAMENTE HUMANO. Es cuidar a nuestros hermanos en el mundo.
1. Muchos están muy cargados. Care escribe sus líneas en la ceja ansiosa y, a menudo, el corazón es gris mientras que el cabello aún es negro.
2. Muchos están oprimidos. La justicia es el tema del soborno, y la riqueza lo domina sobre la pobreza; Además, la esclavitud existía entonces, y lo ha hecho hasta los últimos años, y la guerra contra la esclavitud ha venido de hombres religiosos.
3. Muchos están bajo yugos variados. Yugos de intemperancia y hábito pernicioso, de egoísmo en sus peores formas de crueldad hacia los demás.
4. Muchos son indefensos pobres. No a través del crimen, o de faltas propias, como la indolencia y la embriaguez, sino a través de calamidades repentinas y enfermedades graves. Debemos alimentar al hambriento y cubrir al desnudo.
5. Muchos son descuidados por sí mismos. La casa de trabajo ha recibido en su aburrido refugio a aquellos relacionados con los acomodados y los bien nacidos; o "familiares" nunca han sido consultados, simpatizados o socorridos. "Y que no te escondas de tu propia carne".
Estas palabras en Isaías nos enseñan que la antigua Ley no era simplemente legal y ceremonial, y exteriormente sacrificada, sino social, moral y religiosa en el más alto grado. Tal Ley Cristo vino no para destruir, sino para cumplir. W.M.S.
Isaías 58:8
El amanecer del día.
"Entonces tu luz brotará como la mañana". Los obstáculos para el progreso en la Iglesia de Dios no están en las limitaciones divinas, sino en las perversiones humanas.
I. LA LUZ ESTÁ ALLÍ. Lo ocultamos bajo el celemín de nuestro formalismo y mundanalidad. La revelación divina lo da, sí, lo mantiene vivo; y si eliminamos los obstáculos a su gloria, estallará. Muchos culpan a la religión por las faltas y formalidades de los hombres nominalmente religiosos.
II LA REVELACIÓN DE ESTA LUZ ES UNA MAÑANA. Las mañanas a menudo se parecen en la historia judía y cristiana. Isaías despertó a la nación hebrea a una nueva vida. El medievalismo con sus oscuras supersticiones, la inquisición con sus aberrantes crueldades, no destruyó el cristianismo. Llegó lo que se ha llamado bien la "mañana de la Reforma". Mire ahora a Savonarola y verá lo que un hombre puede hacer para anunciar un mejor día en los momentos más oscuros. ¡Luego! No por un accidente en la historia, ni por un decreto arbitrario de Dios; sino por obediencia a su Palabra y por el bautismo de su Espíritu. Y tan bellas como son todas las mañanas, cuando el sol toca las nubes con oro, y llena la tierra de esplendor, y hace brillar la luz del sol sobre el mar de zafiro, ninguno es tan hermoso como las mañanas de una nueva vida moral para el mundo. — W.M.S.
Isaías 58:13
El ideal del sábado.
"Llame al sábado un deleite". No puede ser un día santo a menos que sea un día feliz. Porque solo las almas que gozan en Dios son realmente devotas. A menos que los ejercicios religiosos tengan un encanto para el alma, son solo rutinarios; No son religiosos.
I. UNA CONTRADICCIÓN QUE PARECE. "Aparta tu pie ... de hacer tu placer". Y de nuevo: "No seguir tus propios caminos, ni encontrar tu propio placer". Pero no hay contradicción real. Muchas cosas son justamente agradables para nosotros en la ocupación y asociación diaria; pero las cosas correctas en sí mismas pueden ser incorrectas si se consienten en condiciones inadecuadas; y el sábado debe ser santo para el Señor, y en la dispensación cristiana se llama "el día del Señor". Esto es para dominar todo. Aquellos que buscan el placer mundano en este día impiden que otros tengan comunión con Dios, y se mantienen alejados de esa constante visión de las cosas celestiales por las cuales solo pueden quedar indeleblemente impresionados en la mente y el corazón.
II Una solemne obligación. Es un día que debe ser placentero, no alegre ni alegre, sino lleno de todos los más altos y mejores disfrutes. La alabanza es agradable: despierta un recuerdo de la misericordia. La comunión es placentera: al corazón del soldado desmayado le cuesta mirar a sus compañeros de armas, y alegra a los cansados de escuchar "el resto que queda". Los padres cristianos deben prestar atención a esto. La dulzura y el mal humor no son religión. La literatura es, sin embargo, cristiana, bien ilustrada y escrita con todo el encanto de un estilo atractivo; y la iglesia de Dios es, sin embargo, la casa del Señor y la puerta del cielo, que el servicio es en sí alegre y brillante. No hay memoria más potente para el bien que el recuerdo de los felices días de reposo de nuestra infancia. Y el servicio a los demás ayuda a nuestra alegría; Para llamar deleite al día de reposo, debemos ser, si es posible, donantes y receptores, como Nehemías, "copero del Rey", entregando el agua viva a otros.
Isaías 58:1
Religión: su apariencia, su sustancia, su recompensa.
I. LA SEMBLANCIA DE LA RELIGIÓN. Nada argumenta en contra de la religión que haya una gran hipocresía en el mundo; de hecho, la ausencia sería un argumento más formidable que la presencia del mismo. Porque los hombres imitan lo que es más digno de estima, y si nadie pretendiera ser religioso, sería justo concluir que la religión en sí misma era de muy poca importancia. La imitación implica el respeto e indica el valor que se adjunta a todo lo que se copia. Por lo tanto, habla bien de la religión que los hombres afectan más a menudo para ser religiosos de lo que pretenden cualquier otra excelencia. Puede haber:
1. Actos de devoción. "Buscando a Dios diariamente" - "Acercándose a él" en la actitud y compromiso de la "oración", ya sea en la cámara secreta, en el círculo familiar o en la casa de Dios.
2. Consulta de su Palabra. "Pidiéndole a Dios las ordenanzas de la justicia", la lectura regular y sistemática de las Escrituras.
3. Actos especiales de piedad. Como el del ayuno, que no fue ordenado por la Ley Mosaica (excepto en un día del año); u observar ciertos días particulares como días de humillación y devoción, o actos ostentosos de beneficencia. Con respecto a estas muestras externas de piedad, debe observarse:
(1) Que, comenzando con falta de sinceridad, pueden llegar a ser positivamente placenteros para quienes los practican. Hay muchos que siempre pasan por ritos religiosos con trabajo y cansancio de espíritu; pero hay otros que encuentran placer en las ceremonias y servicios en los que participan. Se puede decir que se deleitan en ellos (versículo 2). El amor por lo artístico, la afición a la distinción u otras consideraciones terrenales pueden explicar esto; pero también es un hecho innegable que muchos que no complacen a Dios con sus observancias se complacen mucho a sí mismos.
(2) Que es el deber solemne y urgente del ministro de Cristo mostrar la insuficiencia total de estas cosas. Él debe "llorar en voz alta, y no escatimar, alzar su voz como una trompeta", para mostrar a los que pasan por el pueblo de Dios que, si no tienen nada mejor para llevar al Dios que busca corazones que las frases huecas, los servicios formales , acciones externas que no están animadas por sentimientos internos, están viviendo en transgresión y en pecado (versículo 1). El es para. insista en ello con la mayor seriedad, que solo ellos puedan adorar a Dios aceptablemente, quienes lo adoran "en espíritu y en verdad"; y que si la apariencia de piedad se divorcia de una vida santa y útil (versículo 4), no pesa nada en la balanza del cielo (versículo 5). Aquellos que tienen la forma de piedad sin la sustancia pueden considerarse del número de fieles (versículo 3); pero están miserablemente equivocados. Dios rechaza decisiva y perentoriamente tales formalidades vacías (versículo 5); no, son positivamente ofensivos a su vista ( Isaías 1:13).
II LA SUSTANCIA DE LA RELIGIÓN. La enseñanza del texto es que la verdadera piedad se encuentra en el temor a Dios que se manifestará al hacer su santa voluntad en todas las relaciones de la vida humana; tal reverencia hacia el Supremo que obligará a los hombres a hacer lo correcto y bueno en todos sus tratos con sus iguales y sus inferiores; La piedad que da los frutos de:
1. Tranquilidad: exactamente lo opuesto a la lucha y los golpes (versículo 4).
2. Justicia: perder las bandas de maldad, dejar ir a los oprimidos, etc. (versículo 6).
3. Bondad: alimentar al hambriento, vestir al desnudo, etc. (versículo 7); Reconocimiento práctico de los reclamos de la humanidad sufriente que podemos compadecer y socorrer (versículo 10). Este es "el ayuno", esta es la piedad, que Dios ha elegido, ese amor de Dios que se muestra en el amor de nuestro prójimo (Le Hechos 10:25, Hechos 10:37; Romanos 12:20, Romanos 12:21; Santiago 1:27; Santiago 2:14).
III. La recompensa de la religión. Es bastante cierto, profundamente cierto, que la verdadera religión es su propia recompensa. Bien, el siervo activo de Jesucristo ruega que continúe en su santa obra, diciendo:
"Y no pediré recompensa, excepto servirte aún".
Pero Dios nos ofrece, e incluso presiona sobre nuestra aceptación, sus recompensas amplias y generosas por nuestro servicio genuino y fiel. Estos son, bajo Cristo:
1. Iluminación espiritual (versículo 8); siendo hechos hijos de la luz y del día, caminando a la luz de la verdad divina, recibiendo las comunicaciones del Espíritu iluminador.
2. Solidez del alma, integridad del corazón y carácter: "salud" en el interior (versículo 8).
3. Orientación y protección divina. (Versos 8, 11.)
4. Comunión con el Salvador vivo y presente (versículo 9).
5. Fertilidad; nosotros mismos como un "jardín regado" para la belleza y la productividad (versículo 11); y nuestro trabajo que resulta en la restauración moral y espiritual (versículo 12) .— C.
Isaías 58:13, Isaías 58:14
El día del descanso sagrado.
La institución del sábado semanal es sin duda una de las "marcas de agua" de la revelación. No es posible concebir algo más sabio y benéfico que esta provisión para nuestro bienestar corporal y espiritual. ¿Quién puede calcular el beneficio material o moral que ha conferido a la raza humana? ¿Quién puede estimar la bendición que le habrá demostrado a la humanidad cuando el tiempo haya seguido su curso? Ya sea que lo consideremos en el aspecto inferior o superior de la pregunta, su valor es simplemente inestimable. Podemos mirar a:
I. LA BASE DE SU OBSERVACIÓN. Los judíos tenían razones especiales para honrar el día. Su observancia era parte de su ley de estatutos ( Éxodo 20:8-2). Pero toda la humanidad tiene razones suficientes para darle un lugar destacado en sus costumbres y mandamientos.
1. Comienza en los albores de la historia humana ( Génesis 2:2, Génesis 2:3).
2. Fue inculcado en la forma más solemne y aplicado por las sanciones más pesadas sobre el pueblo hebreo; y aunque no es, en ese sentido, vinculante para nosotros como una representación divina, sin embargo, el hecho de que fue hecho de tanta consecuencia en el juicio del Legislador Divino, y tuvo una parte tan importante en la formación de los más sanos y La gente más pura que el mundo haya conocido, es un argumento muy fuerte a favor de su perpetuidad: seguramente podemos elegir continuar lo que no estamos formalmente obligados a adoptar. Encontramos una razón poderosa para hacerlo en el texto anal en pasajes similares, donde tenemos el hecho significativo de que:
3. Encuentra un lugar destacado en la expresión profética. En la medida en que los profetas eran los opositores fuertes y vehementes del ceremonialismo, y (como en los versos anteriores de este capítulo) hicieron todo lo moral y lo espiritual, su testimonio sobre el día de reposo tiene un valor peculiar. Señala una intención divina de que no debe pasar con lo local, lo rudimentario, lo temporal, sino que debe mantenerse firme con lo permanente y lo permanente.
4. Nuestro Señor declaró que había sido "hecho para el hombre" (Marco 2:27).
5. En la nueva forma del "día del Señor", conmemorando la obra de coronación no de la creación sino de la redención, fue honrado por los apóstoles de nuestro Señor. Podemos, por lo tanto, concluir, en el ejercicio de nuestra razón, que es la voluntad de Cristo que debemos observar un día de cada siete como un día de descanso sagrado.
II EL ESPÍRITU VERDADERO DE LA OBEDIENCIA.
1. El espíritu de renuncia a sí mismo. El santo hebreo debía "apartar su pie del día de reposo, de hacer su placer en el día santo de Dios"; es decir, debía dejar a un lado sus labores habituales y abstenerse de las diversiones ordinarias en un día en que Dios pidió contemplación y adoración. Como cristianos, llegamos a la conclusión de que es la voluntad de nuestro Salvador que le demos nuestro homenaje, nuestra docilidad, nuestro celo sagrado; Por lo tanto, con gusto renunciamos a los compromisos y los placeres comunes de nuestra vida, "no haciendo nuestro propio camino", para que podamos hacer su voluntad y obtener su buen placer.
2. El espíritu de devoción. El corolario de la alegre renuncia a nuestro propio negocio es la adopción de la adoración y el servicio de Dios como el compromiso apropiado del día. Dejando nuestro hogar y evitando el mercado y el lugar de diversión, ¿a dónde debemos ir sino a la casa del Señor, al campo de la utilidad sagrada? ¿Y cómo podemos pasar mejor nuestro tiempo u ocupar nuestros poderes que en los compromisos varoniles, elevados y elevados de devoción y servicio sagrado? Entonces alcanzamos nuestra marca más alta, y casi alcanzamos el verdadero estándar de nuestra virilidad, la herencia más rica de nuestra raza. Entonces, ¿nos "deleitamos en el Señor"? entonces es Dios lo que fue para Abraham, y lo que será para todos nosotros cuando recibamos la plenitud de nuestra herencia: nuestra "gran recompensa".
3. El espíritu de la alegría sagrada. "Llamaremos deleite al día de reposo", lo encontraremos así y haremos todo lo posible para que así sea: para los niños, para los empleados, para los solitarios y confinados, que pueden ser visitados y aplaudidos en el tranquilo hogar. , en la cámara del enfermo.
III. Su gran recompensa.
1. En disfrute espiritual inmediato; en la alegría del corazón con la que se anticipa la adoración a Dios (Salmo 122:1); en la alegría de la comunión sagrada y la canción sagrada; en la felicidad de la piedad doméstica.
2. En la continua bendición espiritual a la que conduce; porque un verdadero uso de los privilegios cristianos termina en la reconciliación del alma con Dios, y en la posesión de su favor permanente, en la amistad de por vida de Jesucristo; hay un continuo "deleite en el Señor" diario y continuo.
3. En la realización de las promesas más amables de Dios. A Israel se le ofreció la excelencia de "cabalgar en los lugares más altos de la tierra" y ser "alimentado con la herencia de Jacob". Para nosotros, si realmente buscamos el rostro de Dios hasta que encontremos su favor, se nos ofrece
(1) la guía de un dedo infalible y la protección de un brazo todopoderoso a lo largo de todo el camino de la vida, ya sea en niveles superiores o inferiores;
(2) el ejercicio de una influencia benigna y graciosa en los corazones humanos, una influencia que vivirá cuando nos hayamos ido;
(3) entrada al reino celestial. — C.
HOMILIAS POR R. TUCK
Isaías 58:2
La ofensa de la religiosidad meramente externa.
"Y [todavía] me consultan a diario, y para conocer mis caminos desean: como nación que ha hecho justicia y no ha abandonado la Ley de Dios, me piden juicios de justicia '' (Cheyne)". Las palabras apuntan a la unión incongruente, posible en el reinado de Manasés, pero apenas posible después del exilio, del reconocimiento formal de Jehová con una vida apóstata. Cada frase suena en el tono de una incisiva ironía, que describe cada elemento de una verdadera devoción que la gente no poseía "(Dean Plumptre). La adoración externa es insuficiente, se necesita un cambio de corazón; Dios pregunta qué tenemos y qué podemos hacerlo, solo porque a través de estas cosas los corazones pueden encontrar expresión.
I. LAS CEREMONIAS Y LOS SÍMBOLOS SON BUENOS. Dentro de los límites debidos. No podemos concebir el tipo de religión que se adapte a los ángeles o los espíritus puros. Quizás no tiene ritual. Pero nuestra religión debe ser la de los espíritus que trabajan a través de los cuerpos humanos y, por lo tanto, debe tener forma. Para el hombre, Dios instituyó o reconoció sacrificios. Para algunos hombres, nombró judaísmo. El sentimiento del corazón puede fortalecerse por la expresión, pero la capacidad de sentir puede agotarse por la expresión. Hay una medida de la verdad en el dicho de que, para muchas personas, las religiones deben establecerse en la enseñanza del ceremonial. No son sabios y se niegan a ver el valor en la organización y las ordenanzas.
II LA OBEDIENCIA Y EL SERVICIO CORAZÓN SON MEJORES. Porque la cosa expresada debe ser mejor que la expresión. La ceremonia no puede tener un valor moral aparte del corazón y la voluntad (ver Salmo 40:6; Salmo 51:16, Salmo 51:17; Proverbios 15:8 ; Isaías 1:11, Isaías 1:12; Isaías 66:3; Jeremias 7:22, Jeremias 7:23; Oseas 6:6; Amós 5:21; Miqueas 6:6). No deberíamos ser capaces de concebir a Dios como un ser moral, si no estuviéramos seguros de que él antepone la obediencia; un padre lo hace; un rey incluso lo hace.
III. LOS CORAZONES VERDADEROS ENDOSAN SABIAMENTE PARA MEZCLAR AMBOS. Descubren el valor práctico de los hábitos religiosos bien ordenados y bien conservados. Tres cosas ocupan una atención seria.
1. Cómo formar buenos hábitos religiosos.
2. Cómo mantener el instinto de las formas con la vida.
3. Cómo mantener los formularios dentro de las sabias limitaciones.
Todo hombre descubre que lo "visto" se esfuerza constantemente para satisfacerlo y dejar de preocuparse por lo "invisible".
IV. SI NO PODEMOS TENER AMBOS, DEBEMOS SACRIFICAR EL FORMULARIO, NO EL ESPÍRITU. Hay momentos en que parece que uno debe ser sacrificado. El tono de una época puede dar una fuerza extraordinaria al ceremonial; p.ej. una era de religión decaída, como el tiempo de Cristo; una era estética como la nuestra. Ahora se ha convertido en nuestro deber limitar el ceremonial a la expresión eficiente de la vida y el sentimiento espiritual. — R.T.
Isaías 58:3, Isaías 58:4
El egoísmo estropea los hábitos religiosos.
"Mira, en el día de tu ayuno encontrarás placer". Es decir, hacen de su religión un modo de complacerse. Realmente disfrutas tus ayunos. Se pueden ilustrar y hacer cumplir dos puntos. Como introducción, se puede demostrar que el externalismo es la tentación especial de un pueblo que ha sido curado de idolatría. El formalismo farisaico es el mal que amenaza a una nación que rebota de la noción de muchos dioses a la idea de un Dios espiritual. El "yo" se convierte, de una manera sutil, en el ídolo de la adoración de los hombres.
I. EL AUTO-AGRADAMIENTO ES UN FIN GANADO EN DERECHOS RELIGIOSOS. Aquellos que se entregan sinceramente a la vida religiosa vienen a disfrutarla positivamente. Es la recompensa divina de su devoción que encuentren placer personal en sus obras y formas piadosas. Lo que nos parece un contraste más marcado entre la vida religiosa antigua y la nueva es esta: nuestros padres encontraron su placer en su religión, mientras que nosotros encontramos nuestro placer en todo y en todo menos en nuestra religión. La irritabilidad de los servicios religiosos y las obras religiosas es la señal segura de que tenemos poco o ningún placer en estas cosas. Dios no nos da esta recompensa porque nuestros corazones y energías no están en esas cosas. Una especie de fuerza y miedo nos mantiene en una ronda de compromiso; reliquias de viejas asociaciones y de un viejo sentido del deber, nos mantienen en actos formales de culto; pero cuando el corazón se va del servicio religioso, la alegría también se va. La sensación perdida de placer no es lo peor en nuestra condición espiritual, pero puede ser uno de los signos de lo peor. El placer propio es la recompensa de Dios, es uno de los fines propios de la vida piadosa.
II EL AGRADECIMIENTO NO DEBE SER EL FINAL BUSCADO EN DEBERES RELIGIOSOS. No necesitamos detenernos en el caso del hipócrita, que a propósito busca fines propios para mostrar su piedad. Se trata más de tratar el caso del autoengañado, que confunde la idea de la religión y cree que está sirviendo a Dios cuando solo se está gratificando a sí mismo; y con el caso de aquellos que actúan por motivos divididos, y siempre están en peligro de hacer el autocomplaciente el gobernante. Dios debe ser honrado, obedecido y servido solo por su propio bien, sin importar lo que un hombre pueda obtener o perder por su servicio. Es el reproche más severo de algunos profesos seguidores de Dios, que "temían a Jehová, pero sirvieron a sus propios dioses". adaptaría la expresión a los errores modernos si la leemos: "Temían al Señor, pero vivían para fines de complacerse a sí mismos". Se puede demostrar que las enseñanzas sobre el cielo que se obtendrán a través de una vida religiosa se presentan con demasiada frecuencia como un estímulo para la complacencia propia. Ilustrar por la calamidad que sucedió a Pliable, en 'Pilgrim's Progress', que estaba peregrinando en aras de lo que él mismo obtendría con él.
Isaías 58:6, Isaías 58:7
La idea de Dios de ayunar.
Debe notarse, como un punto especial a esta referencia al ayuno, que, además de los ayunos regulares de la religión judía, hubo, durante el cautiverio en Babilonia, ayunos especiales designados como días de arrepentimiento y oración por Israel. Dios se queja de que estos ayunos no le dijeron exactamente lo que aquellos que ayunaron pretendían que dijeran, porque él observó toda la conducta de los hombres para ver si estaba en armonía con el ayuno. Aquí se ilustra el principio importante de que, si un hombre tiene razón con Dios, también tendrá razón con sus semejantes. Si un hombre no perdona sus ofensas a su hermano, no puede estar en un estado mental que le sirva para que Dios perdone sus ofensas. Si un hombre es duro, exigente, violento, en sus tratos con sus semejantes, Dios no se dará cuenta de su semblante triste, el ayuno y sus finas pretensiones de penitencia. Dios nunca es engañado por la excelente apariencia de nuestros caminos dominicales. Nos juzga por los registros de toda la semana.
I. LA IDEA DE DIOS DE AYUNAR NO ES UNA EXCELENTE EXPOSICIÓN EXTERNA DE HUMILLACIÓN. ( Isaías 58:5.) Cabeza inclinada. Cuerpo hambriento. Vestido de tela de saco. Cenizas para un asiento. Eso va bien, y los hombres pueden ser engañados por él, pero no Dios. Compare la enseñanza de nuestro Señor en el sermón del monte. "No seáis, como hipócritas, de semblante triste: porque desfiguran sus rostros, para que parezcan ayunar a los hombres". "El profeta encuentra fallas en el ayuno de los judíos en dos aspectos.
1. Porque no combinaron el ayuno con obras de justicia.
2. Porque ellos consideraron que el ejercicio corporal era lo principal. "Las apariencias externas pueden hablar por nosotros a Dios, solo debemos tener cuidado de que tengan algo sincero, verdadero y digno de decirle, desde nuestros corazones". corazones, y no tus vestiduras; "" El Señor busca el corazón ".
II LA IDEA DE DIOS DE AYUNO ES AUTORRECCIONAMIENTO PARA OBTENER MAYOR EFICIENCIA DE SERVICIO. Y ese ayuno necesita no presentarse. El hombre que ayuna en este sentido puede "ungirle la cabeza, lavarse la cara" y parecer alegre. Los mejores signos de ayuno son las buenas obras que podemos realizar, que ganamos poder, a través de nuestras restricciones, para lograr: soltar las bandas, liberar a los oprimidos, alimentar a los hambrientos, vestir a los desnudos, bendecir a todos. El ayuno, en el sentido de un rechazo de todos los alimentos, pertenece a la religión ceremonial y tuvo su origen en tierras orientales. El ayuno en su forma más espiritual, como autocontrol personal, dominio de la voluntad sobre los hábitos y preferencias, debe ser vinculante para todos los cristianos. Según lo explicado por un apóstol, es "saber cómo poseer la vasija del cuerpo en santificación y honor".
Isaías 58:9
Condiciones de respuesta a la oración.
¿Fueron estos hombres, cuyas vidas se gastaron para sí mismos, pero que hicieron alarde de parecer querer a Dios, personas adecuadas para recibir respuestas a sus oraciones? Deje que el apóstol James responda. "Pides, y no recibes, porque pides mal, para que puedas consumirlo en tus deseos" ( Santiago 4:3). Dios quiere signos de carácter correcto en aquellos cuyas peticiones él concede; porque tal carácter es la única garantía de que lo que él da es aceptado y utilizado correctamente. Aquí, con referencia especial a los pecados particulares de la época, tenemos estas condiciones establecidas.
1. Cese de tratos severos y crueles con quienes nos sirven. "Quita el yugo" (ver versículo 6).
2. Burlas de aquellos que son reconocidos como los fieles servidores de Dios, pero que no hacen la misma expresión de su piedad que nosotros. "Extendiendo el dedo;" Un gesto de burla. "Indicativo de burla e insolencia hacia la parte piadosa y persistente de la nación" (Matthew Arnold).
3. Jactancia. Un espíritu de autosatisfacción, que es bastante inconsistente con cualquier acercamiento a Dios con expresiones de necesidad y deseos fervientes. "Hablando vanidad". Si bien estos males deben ser eliminados, se hace una condición adicional de respuesta a la oración, que el que ora se pondrá positivamente en hacer el bien, cuidando a los hambrientos y afligidos. Como la referencia inmediata es a las oraciones ofrecidas en los días de ayuno nacionales, esta homilía puede hacerse escuchar especialmente en los días nacionales de humillación, tiempos de Cuaresma, etc. Estos tiempos son útiles y necesarios. Son llamados por los juicios divinos. Pero el peligro especial de ellos es la falta de sinceridad. La condición especial de su aceptación con Dios es el cambio nacional del pecado a la justicia y la caridad. Por lo tanto, en tales estaciones, el trabajo de los ministros de Dios es producir las debidas convicciones de los pecados nacionales. Nuestro Señor enseñó las condiciones de oración por sus discípulos individuales, en su sermón del monte. "Porque si perdonas a los hombres sus ofensas, tu Padre celestial también te perdonará a ti".
Isaías 58:11
Guiado, provisto y actualizado.
"Guiarte"; "Satisface tu alma en la sequía; ... engorda tus huesos; ... te hace como un jardín regado". Estas cifras son todas simples y simples, pero la última de ellas gana un punto por cierto conocimiento de los sentimientos orientales. Van Lennep nos dice que, en el Este, "casi todas las casas tienen más o menos un jardín contiguo. No hay sistema ni distribución regular. Los árboles están dispersos con poco o ningún plan, y los parches para vegetales se colocan como lo más conveniente, las cebollas y las coles son las favoritas universales, pero el adorno más preciado en un jardín, que todos buscan poseer si pueden permitírselo, es el tanque de mármol, cuadrado, oblongo u octogonal, con un pico en el centro, siempre fuera de servicio. No abandonarían esa boquilla en el centro por un buen negocio, aunque no suena una vez en una generación; pero se sientan allí y piensan lo bien que sería verla funcionar, y es casi lo mismo que si lo vieran. Estos tanques a menudo están cortados y adornados con mucho gusto. El suelo a su alrededor siempre está bien alisado, y se siembra hierba fina y se mantiene fresca por aspersión frecuente ". La referencia inmediata del texto es a la restauración de los exiliados. Su viaje que bien podrían temer. Cansancio, sequía, peligro, solo podían esperar. Entonces, las seguridades divinas vienen cumpliendo los tres puntos de su necesidad especial. Su necesidad es la nuestra en el viaje de la vida, nuestro viaje de regreso a la nueva Jerusalén.
I. DIOS PROMETE AYUDA PARA TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA VIDA. "Te guía continuamente". "Estamos muy familiarizados con los viajes. Siempre vamos y venimos. Por tierra estamos constantemente dentro de la brida o" una rueda de destrucción. Por mar solo una tabla o una plancha de hierro nos impide hundimiento. Sin embargo, ¿qué tan seguros vamos? ¿Es ciencia humana o habilidad en la que confiamos? No, Dios guía. Para cada hombre, el camino de la vida es desconocido. Nunca hemos seguido el camino hasta ahora. No importa. Dios guía.
II DIOS PROMETE EL SUMINISTRO PARA LAS NECESIDADES DE LA VIDA. "Satisfacerte". Compara "De cierto serás alimentado". Cuarenta años en el desierto Israel fue alimentado. Durante meses Elijah fue alimentado. A través de la larga marcha, los exiliados fueron alimentados. El maná no vino más verdaderamente de Dios que nuestro suministro diario. Ninguno de su pueblo queda desolado.
III. Dios promete alivio para las fatigas de la vida. Como sucede con las flores caídas en el jardín cuando caen las lluvias suaves. Tal como ocurre con los viajeros resecos cuando en el desierto encuentran la viva y brillante primavera. ¿Quién de nosotros no puede recordar dulces recuerdos de refrescos Divinos, vientos de Dios, aguas de la vida?
Isaías 58:13
La ley sabática universal.
"No haciendo tus propios caminos, ni encontrando tu propio placer, ni hablando tus propias palabras". La peculiaridad del día, lo esencial del día, es que es el día de Dios, no el nuestro. Solo lo mantenemos bien cuando lo guardamos para Dios. Lo usamos mal cuando lo llenamos con nuestros propios extremos. El único día de reposo es un esfuerzo especial para honrar y obedecer a Dios, y seguramente descubriremos que el esfuerzo de un día nos ayuda a establecer y confirmar el hábito cotidiano. Haga solo el placer de Dios en los días de reposo, y será fácil poner la voluntad y el placer de Dios primero todos los días. Importancia atribuida a guardar el sábado en Babilonia, porque era la cosa más prominente en la que la gente atestiguaba públicamente su separación de la idolatría y su lealtad a Jehová. La observancia fiel de esto fue la prueba por la cual los fieles fueron conocidos. Igual importancia se le da a guardar el sábado en nuestros días. Es, como siempre, la prueba de búsqueda que revela a todos los seguidores humildes y fieles de Dios. Todavía un cristiano es conocido por la prueba del domingo, "¿Busca su propio placer en el día de Dios?" Henderson dice bien: "La observancia del sábado, en todas las épocas, se ha encontrado esencial para el mantenimiento y la prosperidad de la religión espiritual". Blackstone dice: "Una corrupción de la moral generalmente sigue a una profanación del sábado". Debe notarse cuidadosamente que este profeta, que es tan severo con las formas y las ceremonias en la religión, es así severo al exigir lealtad al día que no es nuestro, sino de Dios. Un tema tan familiar no necesita más que un esbozo de pensamiento; se ilustrará fácilmente material ilustrativo.
I. DEBEMOS MANTENER EL DÍA. Como un día aparte. Mostrando su distinción de otros días en el cambio realizado en nuestros hábitos de vida y asociaciones. Se pueden tomar algunas ilustraciones de nuestros días de bodas o cumpleaños. En esos momentos, nuestras mentes están llenas de algunas personas en particular: los días se mantienen en su honor. Entonces debemos separar los domingos para Dios.
II DEBEMOS DISFRUTAR EL DÍA. Aquí hay una paradoja. No debemos hacer nuestro propio placer en el día, pero debemos encontrar nuestro placer en el día. El domingo debería ser el día más brillante de la semana.
III. DEBEMOS HONRAR A DIOS TODO EL DÍA. Lo que, precisamente, en una época, un pueblo, una comunidad, una familia o una vida, es la mejor honra de Dios, el predicador debe pensar y presentar a su manera.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Isaiah 58:3". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​isaiah-58.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Afligidos - Defraudamos nuestros apetitos con ayunos, de los cuales se usa esta frase, Levítico 16:29 . Hallan - O se entregan a la sensualidad, como ellos lo hicieron, Isaías 22:13 . Pero esto no concuerda con la aflicción de sus almas que ahora profesaban y que Dios reconoce; o persigues y satisfaces tus propios deseos: aunque te abstienes de la comida corporal, no mortificas tus inclinaciones pecaminosas.
Exacto: su dinero, obtenido con su trabajo y prestado a otros, ya sea para su necesidad o para su propio beneficio, que necesita con usura, o al menos con rigor, cuando la ley general de la caridad o la ley particular de Dios, ordenó la liberación, o al menos la tolerancia de ellos.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Isaiah 58:3". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​isaiah-58.html. 1765.