Friday in Easter Week
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Anointing; Hell; Idolatry; Infidelity; Perfume; Thompson Chain Reference - Anointing; Hell; Sheol; The Topic Concordance - Idolatry; Profit; Sacrifice; Vanity; Torrey's Topical Textbook - Anointing; Idolatry;
Clarke's Commentary
Verse Isaiah 57:9. And thou wentest to the king with ointment - "And thou hast visited the king with a present of oil"] That is, the king of Assyria, or Egypt. Hosea, Hosea 12:1, reproaches the Israelites for the same practice: -
"They make a covenant with Assyria,
And oil is carried to Egypt."
It is well known, that in all parts of the east, whoever visits a great person must carry him a present. "It is counted uncivil," says Maundrell, p. 26, "to visit in this country without an offering in hand. All great men expect it as a tribute due to their character and authority; and look upon themselves as affronted, and indeed defrauded, when the compliment is omitted." Hence שור shur, to visit a person, is equivalent to making him a present; and תשורה teshurah signifies a present made on such occasions; as our translators have rightly rendered it, 1 Samuel 9:7; on which Jarchi says Menachem exponit תשורה teshurah, quod significat oblationem sive manus, ut aliquis aspiciat faciem regis, aut alicuius magnatis. "Menachem expounds תשורה teshurah of an offering or gift which is presented in order to be admitted into the presence of the king or some great man."
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Isaiah 57:9". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-57.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Corruption and idolatry (56:9-57:21)
The Assyrian captivity of the northerners and the Babylonian captivity of the southerners did not include the whole populations. Those who were of no use to the conquerors were left behind, along with scattered country people who escaped the enemy. These and their descendants soon followed the old religious practices of the Canaanite people. They worshipped idols, offered human sacrifices to the god Molech, and practised fertility rites with religious prostitutes, all in the hope of becoming prosperous (2 Kings 17:24-41). Those who engaged in these practices tried to join in the worship of Yahweh when the Jews returned from captivity.
Israel’s spiritual leaders should have been like alert watchmen, who warned the people of these dangers and instructed them in the ways of God. Instead, says the prophet, they are like lazy, overfed watchdogs who can only sleep. They are interested only in personal gain and do not care for the people. The civil leaders (likened to bad shepherds) are equally greedy and corrupt (9-12).
In such conditions the righteous are the ones who suffer. They find relief only when they rest in death (57:1-2). The wicked, meanwhile, carry on with their witchcraft, immorality, idolatry and child sacrifice. They do not realize that by their behaviour they are challenging God and inviting his judgment (3-6). Although their idolatrous practices involve costly sacrifices, shameful behaviour and tiresome journeys, they persist in them, hoping vainly for a better life (7-10).
Although the people have turned from God to worthless idols, God has been patient with them. But his patience has not led them to repentance. They will now find that their gods will not save them from God’s punishment (11-13).
By contrast, God will help those faithful to him, no matter what obstacles are in their way. Although he is exalted above the heavens, he also dwells with those who humbly acknowledge their sin and turn from it (14-15). He may punish them when they do wrong, but he does not remain angry with them. When they humbly acknowledge their wrong and show their desire to please him again, he gives them new life and strength (16-18). The repentant enjoy peace and fellowship with God, but the wicked live in a turmoil of uncleanness. They will be excluded from God’s peace for ever (19-21).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Isaiah 57:9". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​isaiah-57.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"And thou wentest to the king with oil, and didst increase thy perfumes, and thou didst send thine ambassadors far off, and didst debase thyself even unto Sheol. Thou wast wearied with the length of thy way; yet saidest thou not It is in vain: thou didst find a quickening of thy strength; therefore thou wast not faint."
"Thou wentest to the king" "The word here rendered `king' is capable of being rendered `Molech,'
These verses stress two things: (1) the debasing of the people even unto Sheol by their shameless worship of pagan gods, and (2) their seeking foreign aid, instead of relying upon Jehovah. Also, Isaiah 57:10 indicates that they went far beyond their ordinary strength in such shameful activities.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Isaiah 57:9". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​isaiah-57.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
And thou wentest to the king - Margin, ‘Respectedst.’ Jerome renders this, ‘Thou hast adorned thyself with royal ointment, and hast multiplied thy painting; and evidently understands it as a continuance of the sentiment in the previous verses as referring to the kind of decoration which harlots used. The Septuagint renders it, ‘Thou hast multiplied thy fornication with them, and hast done it with many who are far from thee.’ The Chaldee renders it, ‘When thou didst keep the law thou wert prosperous in the kingdom; and when thou didst abound in good works, then thine armies were multiplied.’ Lowth supposes that the king of Egypt or Assyria is intended, and that the prophet refers to the fact, that the Hebrews had sought an alliance with them, and in order to secure it, had carried a present of valuable unguents, after the manner of the East. Rosenmuller supposes, that by the king an idol was intended, and that the sense is, that they had anointed themselves with oil, and prepared perfumes, in order to be acceptable to the idol; that is, had decorated themselves as harlots did.
Grotius supposes that it means that they had imitated foreign kings, and copied the customs of other nations, and refers to the example of Ahaz 2 Kings 16:10. Others suppose that the word ‘king’ is to be taken collectively, and that it means that they had sought the alliance, and imitated the customs of foreign nations in general. It is probable that the prophet refers to some such fact. On former occasions, they had sought the alliance of the king of Assyria (see Isaiah 7:1); and on one occasion, at least, they had meditated an alliance with the king of Egypt (Isaiah 30:2 ff.) The essential idea is, that they had proved unfaithful to Yahweh. This idea is presented here under the image of a female unfaithful to her husband, who had decorated and perfumed herself that she might allure others. Thus the Jews had forsaken God, and had endeavored to make themselves agreeable in the sight of other nations, and had courted their friendship and alliance. The word I ‘king,’ according to this, refers not to idols, but to foreign princes, whose assistance had been sought.
And didst increase thy perfumes - That is, for the purpose of rendering thyself agreeable, after the manner of a licentious female (see Proverbs 7:17). The custom of perfuming the person was common in the East, and is still practiced there.
And didst send thy messengers - That is, to distant nations, for the purpose of securing their alliance.
And didst debase thyself even unto hell - On the meaning of the word ‘hell,’ see the notes at Isaiah 5:14. The idea is, that they had sunk to the deepest possible debasement. In forsaking Yahweh; in seeking foreign alliances; in their anxiety to secure their aid when Yahweh was abundantly able and willing to protect them, they had sunk to the lowest degradation of character and condition. The sentiment is, that people degrade themselves when they do not put confidence in God, and when, distrusting his ability, they put reliance on any other aid than his. If people have God for their protector, why should they court the friendship of earthly princes and kings?
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Isaiah 57:9". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-57.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
9.And thou wentest to the king with ointment. Here the Prophet censures another vice closely allied to the former; for ungodliness begets various errors, and leads into grievous and intricate distresses those minds which are frivolous and destitute of the fear of God; for it is proper that they who refuse to rest on God should be tossed about, or rather driven up and down. He therefore reproaches the Jews with having labored much and long in seeking the assistance of the wicked; that is, with having attempted to bring the Egyptians against the Assyrians, and next, when they had been disappointed of their hope, with having begun to betake themselves to the Babylonians. When their hearts have been estranged from God, they seek assistance from another quarter, and by great labor and expense bring upon themselves severer distresses. Yet while the Lord grants repose to his people, that they may perform their work in peace, wicked men “vex themselves in vain, rise early, go late to rest, eat the bread of sorrow,” as it is said, (Psalms 127:2) and yet do not gain a farthing, because all that they do is without God’s authority or guidance. But the Spirit inflicts on them this punishment, so that they incessantly wander and are tossed about in doubt and uncertainty, and never can find rest in their minds.
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Isaiah 57:9". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-57.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Chapter 57
The righteous man perishes, and no man lays it to heart: and merciful men are taken away, and none is considering that the righteous is taken away from the evil to come ( Isaiah 57:1 ).
There are many who see this verse as a description of what happens at the rapture of the church. As the merciful are taken away and no man considering the fact that they have been taken away from the evil that is to come, from the period of the Great Tribulation that is coming.
He shall enter into peace: they shall rest in their beds, each one walking in his uprightness. But draw near hither, ye sons of the sorceress ( Isaiah 57:2-3 ),
And so God speaks about the merciful being taken away, but now His dealings with those who were worshipping false gods, false idols. "Draw near," He's going to lay it upon them now, "ye sons of the sorceress."
the seed of the adulterer and the whore ( Isaiah 57:3 ).
Now this is, of course, talking in spiritual terms. The adulteress, the whore-that would be pagan religious system, pagan worship, the worship of Baal, Molech. You see, these people were to be married unto God. They were looked upon as the wife of God. God said, "I've joined Myself unto you." And He uses the figure of a husband and a wife. And their love was to be to God exclusively. Their devotion unto God exclusively. But they were worshipping other gods. They were worshipping the gods of the pagans, the gods of Baal and Molech and Ashtoreth and all. And they were worshipping all of these other gods. And so God said, "Look, you're supposed to be married to Me. If you're out there cavorting and worshipping with these other gods, then that's adultery." And so God speaks of it in a spiritual sense. The worship of the idols, the worship of the other gods were looked upon by God as they're following after adultery or whoredom.
Against whom do you sport yourselves? ( Isaiah 57:4 )
And that is, again, a term that is used of intimate relationship. And thus they were having, in a sense, intimate relationships with these other gods.
against whom make ye a wide mouth, and draw out the tongue? are ye not children of transgression, the seed of falsehood, inflaming yourselves with idols under every green tree, slaying the children in the valleys under the clefts of the rocks? ( Isaiah 57:4-5 )
It seems unthinkable to us in this age in which we live-I guess it doesn't-that parents would take their little babies and throw them into the fire, which was a part of the worship of Baal and of Molech. If you go over to Jerusalem to the Museum of Natural History, in one area they have a case filled with little idols that have been uncovered in the land. I saw one of the idols of Baal, a little iron figure with arms out and hands in an upturned position like this. And in their worship of this idol, they would heat it until it would turn a glowing red-hot color from the heat, and then they would place their live babies in these little outstretched arms. And they would be consumed in the fire as they worship the god. These are the things that God is speaking out against. Practices that His people followed as they thought so little of life that they were willing to sacrifice their own babies unto their gods.
In the archaeological diggings they have found in the jars that were built into the walls of the homes, skeletons of babies that were buried alive as you would build a house for an offering unto the god. These were the practices that God said were an abomination unto Him. The things that God was forbidding, these were common practices of the people around them. You say, "Well, Chuck, I am abhorred by that thought, a sacrifice of baby. Who could ever think of killing a baby?" Well, I'm afraid that unfortunately here in the United States a million of them are being sacrificed every year. When does life begin?
So God speaks out against them. How they had "inflamed themselves with their idols under every green tree, slaying your children in the valleys under the cleft of the rocks."
Among the smooth stones of the stream is thy portion; they, they are thy lot: even to them hast thou poured a drink offering, thou hast offered a meat offering. Should I receive comfort in these? Upon a lofty and high mountain you have set up your bed ( Isaiah 57:6-7 ):
That is, a bed for an adultery, because they would make the places of worship up on the tops of the mountains like the pagans.
even thither you went to offer your sacrifices. Behind the doors also and the posts have you set up your remembrances: for you have discovered yourself to another ( Isaiah 57:7-8 ),
That is, you've uncovered yourself. You've made yourself naked, in a sense, before other gods.
you've gone up; you have enlarged your bed, you've made a covenant with them; and you loved their bed where you saw it. And you went to the king with ointment, and did increase your perfumes, and did send your messengers far off, and you did debase yourself even to hell ( Isaiah 57:8-9 ).
And so God is speaking out against the fact that these people had turned away from Him and had turned unto the practices of the heathen around them in the worship, in the developing of other little idols and gods and their worship of them.
Thou art wearied in the greatness of thy way; yet you said not, There is no hope: thou hast found the life of thine hand; therefore you were not grieved. And of whom hast thou been afraid or feared, that you have lied, and have not remembered me, nor laid it to your heart? have not I held my peace even of old, and you have not feared me? I will declare thy righteousness, and thy works; for they shall not profit thee. And when you cry, let your companies deliver thee; but the wind shall carry them all away; vanity shall take them ( Isaiah 57:10-13 ):
And so God speaks out against the people. And when you cry, your gods will not be able to deliver you. They will be carried away themselves by the wind. They are empty.
But now in sharp contrast,
he that puts his trust in me shall possess the land, and shall inherit my holy mountain; And he shall say, Cast ye up, cast ye up, prepare the way, take up the stumbling block out of the way of my people. For thus saith the high and lofty One that inhabits eternity, whose name is Holy; I dwell in the high and holy place, with him also that is of a contrite and humble spirit, to revive the spirit of the humble, and to revive the heart of the contrite ones ( Isaiah 57:13-15 ).
So God declares now His dwelling place. It is high. It is holy. Those that will dwell with Him are those that are humble and those of a contrite heart.
For I will not contend for ever, neither will I always be angry: for the spirit should fail before me, and the souls which I have made. For the iniquity of his covetousness was I angry, and I smote him: I hid, and I was angry, and he went on frowardly in the way of his heart. I have seen his ways, and will heal him: I will lead him also, and restore comforts unto him and to his mourners. I create the fruit of the lips; Peace, peace to him that is far off, and to him that is near, saith the LORD; and I will heal him ( Isaiah 57:16-19 ).
So even though they had forsaken God and gone in these abominable practices of the heathen, yet God promises His restoration.
But to the wicked, they are like the troubled sea, which cannot rest, whose waters cast up the mire and the dirt. There is no peace, saith my God, to the wicked ( Isaiah 57:20-21 ).
A person who lives in wickedness, his life is like a stormy sea. Just casting up dirt and filth. No rest. Constant turmoil. Constant troubling of the man who has set his heart against the Lord. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Isaiah 57:9". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-57.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Rampant apostasy 57:3-13
Isaiah identified another mark of Israel, which boasted in its election by God and viewed righteousness in terms of correct worship ritual. This was the widespread departure of the nation from God (apostasy). She had forsaken God and had pursued idols.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 57:9". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-57.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
Some Israelites had also traveled far from home to worship other gods. This may be a reference to making political alliances with other nations and then worshipping their gods with them (cf. Ezekiel 23). The king in view may be the most prominent foreign ruler at the time Isaiah wrote this prophecy. These political trips involved great distances. The negotiators would take the oils and perfumes used in the worship of foreign gods with them. Over time these instances of idolatry had increased. But instead of going to foreign nations, Isaiah said these envoys were really going to Sheol because God would slay His people for their unfaithfulness to Him.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 57:9". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-57.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
And thou wentest to the king with ointment,.... To the kings of the earth, the singular for the plural, with whom the whore of Rome has committed fornication or idolatry, in allusion to harlots, who, in order to render themselves the more agreeable to their lovers, anointed themselves with ointment: this may respect the grace of the Spirit of God, which the church of Rome pretends to give by administration of the sacraments, which it is said confer grace "ex opere operato"; and the extreme unction given as a meetness for heaven, in the last moments of life:
and didst increase thy perfumes; after the manner of harlots, who, to ingratiate themselves with men, use much perfumes: this may signify the many ways the whore of Rome takes to make herself regarded by the kings and nations of the earth; pretending to antiquity, infallibility, power of working miracles, works of supererogation, primacy and superiority over all other churches; using great pomp and splendour in places of worship, and in all religious services:
and didst send thy messengers far off; not only into neighbouring kingdoms and states, into all the nations of Europe; but even into the most distant parts of the world, into both the Indies, in order to make proselytes, spread the religion of the see of Rome, and increase its power. The pope's "nuncios" and "legates a latere", may be here pointed at, as well as the Jesuits his emissaries, sent into all parts to promote his interest. Jarchi's note is,
"to exact tribute of the kings of the nations;''
which has been the business of the pope's legates:
and didst debase thyself even unto hell; or lay thyself low; prostitute thyself as harlots do to every lover; or didst feign thyself very lowly and humble, as the pope does when he calls himself "servus servorum"; or rather, "thou didst depress", or "bring low, even unto hell" t; that is, multitudes of men and women, who are brought down to hell by the false doctrine and worship of the church of Rome; and the followers of the man of sin say, that if he brings down thousands into hell, none ought to say, what dost thou? Cocceius thinks it may have respect to his pretended power over hell, to send as many there as do not please him; arrogating to himself the keys of heaven and hell; or over purgatory, a figment of his brain, where he pretends the souls of men are for a time, and from whence, for a sum of money, he delivers them. The Targum is,
"thou hast depressed the strength of the people; or, as some copies, the strong of the people unto hell.''
t זתשפילי עד שאול "et demisti usque ad infernum", Cocceius.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Isaiah 57:9". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-57.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
A Charge against the People. | B. C. 706. |
3 But draw near hither, ye sons of the sorceress, the seed of the adulterer and the whore. 4 Against whom do ye sport yourselves? against whom make ye a wide mouth, and draw out the tongue? are ye not children of transgression, a seed of falsehood, 5 Enflaming yourselves with idols under every green tree, slaying the children in the valleys under the clifts of the rocks? 6 Among the smooth stones of the stream is thy portion; they, they are thy lot: even to them hast thou poured a drink offering, thou hast offered a meat offering. Should I receive comfort in these? 7 Upon a lofty and high mountain hast thou set thy bed: even thither wentest thou up to offer sacrifice. 8 Behind the doors also and the posts hast thou set up thy remembrance: for thou hast discovered thyself to another than me, and art gone up; thou hast enlarged thy bed, and made thee a covenant with them; thou lovedst their bed where thou sawest it. 9 And thou wentest to the king with ointment, and didst increase thy perfumes, and didst send thy messengers far off, and didst debase thyself even unto hell. 10 Thou art wearied in the greatness of thy way; yet saidst thou not, There is no hope: thou hast found the life of thine hand; therefore thou wast not grieved. 11 And of whom hast thou been afraid or feared, that thou hast lied, and hast not remembered me, nor laid it to thy heart? have not I held my peace even of old, and thou fearest me not? 12 I will declare thy righteousness, and thy works; for they shall not profit thee.
We have here a high charge, but a just one no doubt, drawn up against that wicked generation out of which God's righteous ones were removed, because the world was not worthy of them. Observe,
I. The general character here given of them, or the name and title by which they stand indicted, Isaiah 57:3; Isaiah 57:3. They are told to draw near and hear the charge, are set to the bar, and arraigned there as sons of the sorceress, or of a witch, the seed of an adulterer and a whore, that is, they were such themselves, they were strongly inclined to be such, and their ancestors were such before them. Sin is sorcery and adultery, for it is departing from God and dealing with the devil. They were children of disobedience. "Come," says the prophet, "draw near hither, and I will read you your doom; to the righteous death will bring peace and rest, but not to you; you are children of transgression and a seed of falsehood (Isaiah 57:4; Isaiah 57:4), that have it by kind, and have it woven into your very nature, to backslide from God and to deal treacherously with him," Isaiah 48:8; Isaiah 48:8.
II. The particular crimes laid to their charge.
1. Scoffing at God and his word. They were a generation of scorners (Isaiah 57:4; Isaiah 57:4): "Against whom do you sport yourselves? You think it is only against the poor prophets whom you trample upon as contemptible men, but really it is against God himself, who sends them, and whose message they deliver." Mocking the messengers of the Lord was Jerusalem's measure-filling sin, for what was done to them God took as done to himself. When they were reproved for their sins, and threatened with the judgments of God, they ridiculed the word of God with the rudest and most indecent gestures and expressions of disdain. They sported themselves, and made themselves merry, with that which should have made them serious, and under which they should have humbled themselves. They made wry mouths at the prophets, and drew out the tongue, contrary to all the laws of good breeding; nor did they treat God's prophets with the common civility with which they would have treated a gentleman's servant that had been sent to them on an errand. Note, Those who mock at God, and bid defiance to his judgments, had best consider who it is towards whom they conduct themselves so insolently.
2. Idolatry. This was that sin which the people of the Jews were most notoriously guilty of before the captivity; but that affliction cured them of it. In Isaiah's time it abounded, witness the abominable idolatries of Ahaz (which some think are particularly referred to here) and of Manasseh. (1.) They were dotingly fond of their idols, were inflamed with them, as those that burn in unlawful unnatural lusts, Romans 1:27. They were mad upon their idols,Jeremiah 50:38. They inflamed themselves with them by their violent passions in the worship of them, as those of Baal's prophets that leaped upon the altar, and cut themselves,1 Kings 18:26; 1 Kings 18:28. Note, Vile corruptions, the more they are gratified the more they are inflamed. They worshipped their idols under every green tree, in the open air, and in the shade; yet that did not cool the heat of their impetuous lusts, but rather the charming beauty of the green trees made them the more fond of their idols which they worshipped there. Thus that in nature which is pleasing, instead of drawing them to the God of nature, drew them from him. The flame of their zeal in the worship of false gods may shame us for our coldness and indifference in the worship of the true God. They strove to inflame themselves, but we distract and deaden ourselves. (2.) They were barbarous and unnaturally cruel in the worship of their idols. They slew their children, and offered them in sacrifice to their idols, not only in the valley of the son of Hinnom, the headquarters of that monstrous idolatry, but in other valleys, in imitation of that, and under the cliffs of the rock, in dark and solitary places, the fittest for such works of darkness. (3.) They were abundant and insatiable in their idolatries. They never thought they could have idols enough, nor could spend enough upon them and do enough in their service. The Syrians had once a notion of the God of Israel that he was a God of the hills, but not a God of the valleys (1 Kings 20:28); but these idolaters, to make sure work, had both. [1.] They had gods of the valleys, which they worshipped in the low places by the water side (Isaiah 57:6; Isaiah 57:6): Among the smooth stones of the valley, or brook, is thy portion. If they saw a smooth carved stone, though set up but for a way-mark or a mere-stone, they were ready to worship it, as the papists do crosses. Or in stony valleys they set up their gods, which they called their portion, and took for their lot, as God's people take him for their lot and portion. But these gods of stone would really be no better a portion for them, no better a lot, than the smooth stones of the stream near which they were set up, for sometimes they worshipped their rivers. "They, they, are the lot which thou trustest to and art pleased with, but thou shalt be put off with it for thy lot, and miserable will thy case be." See the folly of sinners, who take the smooth stones of the stream for their portion, when they might have the precious stones of God's Jerusalem, and the high priest's ephod, to portion themselves with. Having taken these idols for their lot and portion, they stick at no charge in doing honour to them: "To them hast thou poured a drink-offering, and offered a meat-offering, as if they had given thee thy meat and drink." They loved their idols better than their children, for their own tables must be robbed to replenish the altars of their idols. Have we taken the true God for our portion? Is he, even he, our lot? Let us then serve him with our meat and drink, not, as they did, by depriving ourselves of the use of them, but by eating and drinking to his glory. Here, in a parenthesis, comes in an expression of God's just resentment of this wickedness of theirs: Should I receive comfort in these--in such a people as this? Can those expect that God will take any pleasure in them, or accept their devotions at his altar, who thus serve Baal with the gifts of his providence? God takes comfort in his people, while they are faithful to him; but what comfort can he take in them when those that should be his witnesses against the idolatries of the world do themselves fall in with them? Should I have compassion on these? (so some), or should I repent me concerning these? so others. "How can they expect that I should spare them, and either adjourn or abate their punishment, when they are so very provoking? Shall I not visit for these things?" Jeremiah 5:7; Jeremiah 5:9. [2.] They had gods of the hills too (Isaiah 57:7; Isaiah 57:7): "Upon a lofty and high mountain (as if thou wouldst vie with the high and lofty One himself, Isaiah 57:15; Isaiah 57:15) hast thou set thy bed, thy idol, thy idol's temple and altar, the bed of thy uncleanness, where thou committest spiritual whoredom, with all the wantonness of an idolatrous fancy, and in direct violation of the covenant of thy God. Thither wentest thou up readily enough, though it was up-hill, to offer sacrifice." Some think this bespeaks the impudence they arrived at in their idolatries; at first they had some sense of shame, when they worshipped their idols in the valleys, in obscure places; but they soon conquered that, and came to do it upon the lofty high mountains. They were not ashamed, neither could they blush. [3.] As if these were not enough, they had household-gods too, their lares and penates. Behind the doors and the posts (Isaiah 57:8; Isaiah 57:8), where the law of God should be written for a memorandum to them of their duty, they set up the remembrance of their idols, not so much to keep up their own remembrance of them (they were so fond of them that they could not forget them), but to show to others how mindful they were of them, and to put their children in mind of them, and possess them betimes with a veneration for these dunghill deities. [4.] As they were insatiable in their idolatries, so they were inseparable from them. They were hardened in their wickedness; they worshipped their idols openly and in public view, as being neither ashamed of the sin nor afraid of the punishment; they went as publicly, and in as great crowds, to the idol-temples, as ever they had gone to God's house. This was like an impudent harlot, discovering themselves to another than God, making profession of another than the true religion. They took a pride in making proselytes to their idolatries, and not only went up themselves to their high places, but enlarged their bed, that is, their idol-temples, and (as the margin reads the following words) thou hewedst it for thyself larger than theirs, than theirs from whom thou copiedst it, and tookest the platform of it, as Ahaz of his altar from that which he saw at Damascus, 2 Kings 16:10. And being thus involved over head and ears, as it were, in their idolatries, there is no parting them from them. Ephraim is now joined to idols both in love and league. First, In league: "Thou hast made a covenant with them, with the idols, with the idol-worshippers, to live and die together." This was a complete renunciation of their covenant with God and an avowed resolution to persist in their apostasy from him. Secondly, In love: "Thou lovedst their bed, that is, the temple of an idol, wherever thou sawest it." Justly therefore were they given up to their own hearts' lusts.
3. Another sin charged upon them is their trusting in and seeking to foreign aids and succours, and contracting a communion with the Gentile powers (Isaiah 57:9; Isaiah 57:9): Thou wentest to the king, which some understand of the idol they worshipped, particularly Moloch, which signifies a king. "Thou didst every thing to ingratiate thyself with those idols, didst offer incense and sweet ointments at their altars." Or it may be meant of the king of Assyria, whom Ahaz made his court to, or of the king of Babylon, whose ambassadors Hezekiah caressed, or of other kings of the nations whose idolatrous usages they admired and were desirous to learn and imitate, and for that end went and sent to cultivate an acquaintance and correspondence with them, that they might be like them and strengthen themselves by an alliance with them. See here, (1.) What an expense they were at in forming and procuring this grand alliance. They went with ointments and perfumes, either bestowed upon themselves, to beautify their own faces and so make themselves considerable and worthy the friendship of the greatest king, or to be presented to those whose favour they were ambitious of, because a man's gift makes room for him and brings him before great men. "When the first present of rich perfumes was thought too little, thou didst increase them;" and thus many seek the ruler's favour, forgetting that, after all, every man's judgment proceeds from the Lord. So fond were they of those heathen princes that they not only went themselves, in all their airs, to those that were near them, but sent messengers to those that were afar off, Isaiah 18:2; Isaiah 18:2. (2.) How much they hereby disparaged themselves and laid the honour of their crown and nation in the dust: Thou didst debase thyself even unto hell. They did so by their idolatries. It is a dishonour to the children of men, who are endued with the powers of reason, to worship that as their god which is the creature of their own fancy and the work of their own hands, to bow down to the stock of a tree. It is much more a dishonour to the children of God, who are blessed with the privilege of divine revelation, to forsake such a God as they know theirs to be for a thing of nought, their own mercies for lying vanities. They likewise debased themselves by truckling to their heathen neighbours, and depending upon them, when they had a God to go to who is all-sufficient and in covenant with them. How did those shame themselves to the highest degree, and sink themselves to the lowest, that forsook the fountain of life for broken cisterns and the rock of ages for broken reeds! Note, Sinners disparage and debase themselves; the service of sin is an ignominious slavery; and those who thus debase themselves to hell will justly have their portion there.
III. The aggravations of their sin. 1. They had been tired with disappointments in their wicked courses, and yet they would not be convinced of the folly of them (Isaiah 57:10; Isaiah 57:10): "Thou art wearied in the greatness of thy way; thou hast undertaken a mighty task, to find out true satisfaction and happiness in that which is vanity and a lie." Those that set up idols, instead of God, for the object of their worship, and princes, instead of God, for the object of their hope and confidence, and think thus to better themselves and make themselves easy, go a great way about, and will never come to their journey's end: Thou art wearied in the multitude, or multiplicity, of thy ways (so some read it): those that forsake the only right way wander endlessly in a thousand by-paths, and lose themselves in the many inventions which they have sought out. They weary themselves with fresh chases and fierce ones, but never gain their point, like the Sodomites, that wearied themselves to find the door (Genesis 19:11) and could not find it at last. The pleasures of sin will soon surfeit, but never satisfy; a man may quickly tire himself in the pursuit of them, but can never repose himself in the enjoyment of them. They found this by experience. The idols they had often worshipped never did them any kindness; the kings they courted distressed them, and helped them not; and yet they were so wretchedly besotted that they could not say, "There is no hope; it is in vain any longer to expect that satisfaction in creature-confidences, and in the worship of idols, which we have so often looked for, and never met with." Note, Despair of happiness in the creature, and of satisfaction in the service of sin, is the first step towards a well-grounded hope of happiness in God and a well-fixed resolution to keep to his service; and those are inexcusable who have had sensible convictions of the vanity of the creature, and yet will not be brought to say, "There is no hope to be happy short of the Creator." 2. Though they were convinced that the way they were in was a sinful way, yet, because they had found some present sensual pleasure and worldly profit by it, they could not persuade themselves to be sorry for it: "Thou hast found the life of thy hand" (or the living of it); thou boastest how fortune smiles upon thee, and therefore thou art not grieved, any more than Ephraim when he said (Hosea 12:8), "I have become rich; I have found out substance." Note, Prosperity in sin is a great bar to conversion from sin. Those that live at ease in their sinful projects, are tempted to think God favours them, and therefore they have nothing to repent of. Some read it ironically, or by way of question: "Thou hast found the life of thy hand, hast found true satisfaction and happiness, no doubt thou hast; hast thou not? And therefore thou art so far from being grieved that thou blessest thyself in thy own evil way; but review thy gains once more, and come to a balance of profit and loss, and then say, What fruit hast thou of those things whereof thou art ashamed and for which God shall bring thee into judgment?" Romans 6:21. 3. They had dealt very unworthily with God by their sin; for, (1.) It should seem they pretended that the reason why they left God was because he was too terrible a majesty for them to deal with; they must have gods that they could be more free and familiar with. "But," says God, "of whom hast thou been afraid or feared, that thou hast lied, that thou hast dealt falsely and treacherously with me, and dissembled in thy covenants with me and prayers to me? What did I ever do to frighten thee from me? What occasion have I given thee to think hardly of me, that thou hast gone to seek a kinder master?" (2.) However, it is certain that they had no true reverence of God nor any serious regard to him. So that question is commonly understood, "Of whom hast thou been afraid, or feared? Of none; for thou hast not feared me whom thou shouldst fear; for thou hast lied to me." Those that dissemble with God make it to appear they stand in no awe of him. "Thou hast not remembered me, neither what I have said nor what I have done, neither the promises nor the threatenings, nor the performances of either; thou hast not laid them to thy heart, as thou wouldst have done if thou hadst feared me." Note, Those who lay not the word of God and his providences to their hearts do thereby show that they have not the fear of God before their eyes. And multitudes are ruined by fearlessness, forgetfulness, and mere carelessness; they do not aright nor to good purpose fear any thing, remember any thing, nor lay any thing to heart. Nay, (3.) They were hardened in their sin by the patience and forbearance of God. "Have not I held my peace of old, and for a long time? These things thou hast done and I kept silence. And therefore, as it follows here, thou fearest me not;" as if because God had spared long he would never punish, Ecclesiastes 8:11. Because he kept silence the sinner thought him altogether such a one as himself, and stood in no awe of him.
IV. Here is God's resolution to call them to an account, though he had long borne with them (Isaiah 57:12; Isaiah 57:12): "I will declare (like that, Psalms 50:21, But I will reprove thee), I will declare thy righteousness, which thou makest thy boast of, and let the world see, and thyself too, to thy confusion, that it is all a sham, all a cheat, it is not what it pretends to be. When thy righteousness comes to be examined it will be found that it was unrighteousness, and that there was no sincerity in all thy pretensions. I will declare thy works, what they have been and what the gain thou pretendest to have gotten by them, and it will appear that at long-run they shall not profit thee, nor turn to any account." Note, Sinful works, as they are works of darkness, and there is no reason nor righteousness in them, so they are unfruitful works and there is nothing got by them; and, however they look now, it will be made to appear so another day. Sin profits not, nay, it ruins and destroys.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Isaiah 57:9". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-57.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Isaías 57:9 . Y fuiste al rey con ungüento - "Y has visitado al rey con un presente de aceite". Es decir, el rey de Asiria, o Egipto. Oseas, Oseas 12:1 , reprocha a los israelitas la misma práctica: -
Hacen pacto con Asiria,
Y el aceite es llevado a Egipto".
Es bien sabido que en todas partes del este, quien visita a una gran persona debe llevarle un regalo. "Se considera incivil", dice Maundrell , p. 26, "visitar este país sin una ofrenda en la mano. Todos los grandes hombres lo esperan como un tributo debido a su carácter y autoridad; y se ven a sí mismos como ofendidos, y de hecho defraudados, cuando se omite el cumplido". Por lo tanto, שור shur, visitar a una persona, equivale a hacerle un regalo; y תשורה teshurah significa un regalo hecho en tales ocasiones; como lo han traducido correctamente nuestros traductores, 1 Samuel 9:7 ; en el que Jarchi dice Menachem exponit תשורה teshurah, quod significat oblationem sive manus, ut aliquis aspiciat faciem regis, aut alicuius magnatis. "Menachem expone תשורה teshurah de una ofrenda o regalo que se presenta para ser admitido en la presencia del rey o de algún gran hombre".
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Isaiah 57:9". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-57.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Y fuiste al rey - Margen, ‘Respetado.’ Jerome dice esto: ador Te has adornado con ungüento real y has multiplicado tu pintura; y evidentemente lo entiende como una continuación del sentimiento en los versos anteriores como una referencia al tipo de decoración que usaban las rameras. La Septuaginta lo expresa: "Multiplicaste tu fornicación con ellos, y lo hiciste con muchos que están lejos de ti". El Caldeo lo dice: "Cuando cumpliste la ley, fuiste próspero en el reino; y cuando abundabas en buenas obras, entonces tus ejércitos se multiplicaron. Lowth supone que el rey de Egipto o Asiria tiene la intención, y que el profeta se refiere al hecho de que los hebreos habían buscado una alianza con ellos, y en orden para asegurarlo, había llevado un regalo de valiosos ungüentos, a la manera de Oriente. Rosenmuller supone que por el rey se pretendía un ídolo, y la sensación es que se habían ungido con aceite y preparado perfumes para ser aceptables para el ídolo; es decir, se habían decorado como lo hicieron las rameras.
Grocio supone que significa que habían imitado a reyes extranjeros y copiado las costumbres de otras naciones, y se refiere al ejemplo de Acaz 2 Reyes 16:1. Otros suponen que la palabra "rey" debe tomarse colectivamente, y que significa que habían buscado la alianza e imitado las costumbres de las naciones extranjeras en general. Es probable que el profeta se refiera a tal hecho. En ocasiones anteriores, habían buscado la alianza del rey de Asiria (ver Isaías 7:1); y en una ocasión, al menos, habían meditado una alianza con el rey de Egipto ( Isaías 30:2 ff.) La idea esencial es que habían demostrado ser infieles a Yahweh. Esta idea se presenta aquí bajo la imagen de una mujer infiel a su esposo, que se había decorado y perfumado para atraer a los demás. Así, los judíos habían abandonado a Dios, y se habían esforzado por ser agradables a la vista de otras naciones, y habían cortejado su amistad y alianza. La palabra "rey", de acuerdo con esto, no se refiere a ídolos, sino a príncipes extranjeros, cuya asistencia se había buscado.
Y aumentó tus perfumes - Es decir, con el fin de hacerte agradable, a la manera de una mujer licenciosa (ver Proverbios 7:17 ) La costumbre de perfumar a la persona era común en el Este, y todavía se practica allí.
Y enviaste a tus mensajeros - Es decir, a naciones lejanas, con el propósito de asegurar su alianza.
Y te degradaste incluso hasta el infierno - Sobre el significado de la palabra "infierno", mira las notas en Isaías 5:14. La idea es que se habían hundido en la degradación más profunda posible. En el abandono de Yahweh; en la búsqueda de alianzas extranjeras; En su ansiedad por asegurar su ayuda cuando Yahweh era capaz y estaba dispuesto a protegerlos, se habían hundido en la degradación más baja de carácter y condición. El sentimiento es que las personas se degradan cuando no confían en Dios y cuando, desconfiando de su habilidad, confían en cualquier otra ayuda que no sea la suya. Si las personas tienen a Dios como su protector, ¿por qué deberían cortejar la amistad de los príncipes y reyes terrenales?
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Isaiah 57:9". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-57.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
el rey. O, el ídolo, como en Isaías 30:33 ; 1 Reyes 11:7 .
infierno. Hebreo. Sheol. Aplicación-35.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Isaiah 57:9". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​isaiah-57.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
9. Y fuiste al rey con ungüento. Aquí el Profeta censura otro vicio estrechamente relacionado con el primero; porque la impiedad engendra varios errores, y conduce a angustias graves e intrincadas a aquellas mentes que son frívolas y desposeídas del temor de Dios; porque es apropiado que aquellos que se niegan a descansar en Dios sean sacudidos, o más bien empujados hacia arriba y hacia abajo. Por lo tanto, reprocha a los judíos que hayan trabajado mucho y mucho tiempo buscando la ayuda de los impíos; es decir, con haber intentado llevar a los egipcios contra los asirios, y luego, cuando habían estado decepcionados de su esperanza, con haber comenzado a enfrentarse a los babilonios. Cuando sus corazones se han alejado de Dios, buscan ayuda de otra parte, y con gran esfuerzo y gastos traen sobre sí angustias más severas. Sin embargo, mientras el Señor concede reposo a su pueblo, para que puedan realizar su trabajo en paz, los hombres malvados "se enfadan en vano, se levantan temprano, se retrasan para descansar, comen el pan de la tristeza", como se dice, (Salmo 127:2) y, sin embargo, no ganan un pedo, porque todo lo que hacen es sin la autoridad o la guía de Dios. Pero el Espíritu les inflige este castigo, de modo que deambulan incesantemente y son sacudidos por la duda y la incertidumbre, y nunca pueden descansar en sus mentes.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Isaiah 57:9". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-57.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
LOS DOS LUGARES DE VIVIENDA DE DIOS
"Yo habito en el lugar santo y alto, también con el de espíritu contrito y humilde".
Isaías 57:15
Dios tiene dos moradas especiales: el lugar alto y santo, es decir, el cielo no meramente de espacio, sino de espíritus puros y benditos; y los corazones de los hombres que han sentido su pecado y su necesidad de Dios.
I. Estas dos viviendas están muy separadas. —¡Qué ancho y grande el uno, qué pequeño y estrecho el otro! ¡Qué permanente el uno, qué pasado del otro! ¡Cuán brillante y tranquilo el uno, cuán oscuro y turbado el otro!
II. Todavía tienen algo en común. —El lugar alto se asemeja al espíritu humilde, porque ver lo lejos y lo alto, y anhelarlo, es elevarse; tener algo de Dios en el interior eleva. El lugar santo es semejante al corazón contrito; porque sentir el pecado y la separación es llegar a lo santo, y esto proviene de tener a Dios ya en el corazón trabajando.
III. Deben integrarse en uno. —Dios habita en ellos para unirlos, para reavivar el espíritu, para dar vida. Y donde Dios da vida verdadera, da las arras del cielo y la eternidad. Por lo tanto, estos corazones están en camino de ser el hogar perpetuo de Dios.
IV. El fin completo de estas palabras está en Cristo. —Vino del lugar alto y santo para habitar entre los hombres y encontrar un camino hacia los corazones humanos, para hacer que el cielo y el corazón sean uno y eternos.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Isaiah 57:9". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​isaiah-57.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
El justo perece, y nadie se arrepiente de ello; y los hombres misericordiosos son quitados, y nadie piensa que el justo es quitado del mal venidero ( Isaías 57:1 ).
Hay muchos que ven este versículo como una descripción de lo que sucede en el rapto de la iglesia. Como los misericordiosos son quitados y nadie considerando que han sido quitados del mal que ha de venir, del tiempo de la Gran Tribulación que viene.
En paz entrará: reposarán en sus lechos, andando cada uno en su rectitud. Pero acercaos acá, hijos de la hechicera ( Isaías 57:2-3 ),
Y entonces Dios habla acerca de que el misericordioso será quitado, pero ahora Su trato con aquellos que estaban adorando dioses falsos, ídolos falsos. “Acérquense”, El va a ponerlo sobre ellos ahora, “hijos de la hechicera”.
la simiente del adúltero y de la ramera ( Isaías 57:3 ).
Ahora bien, esto es, por supuesto, hablando en términos espirituales. La adúltera, la ramera, eso sería el sistema religioso pagano, el culto pagano, el culto a Baal, a Moloc. Verás, estas personas iban a casarse con Dios. Eran consideradas como la esposa de Dios. Dios dijo: “Yo mismo me he unido a vosotros”. Y Él usa la figura de un esposo y una esposa. Y su amor debía ser exclusivamente para Dios. Su devoción a Dios exclusivamente.
Pero estaban adorando a otros dioses. Estaban adorando a los dioses de los paganos, los dioses de Baal y Molech y Ashtoreth y todo. Y estaban adorando a todos estos otros dioses. Y entonces Dios dijo: "Mira, se supone que debes estar casado conmigo. Si estás ahí afuera retozando y adorando con estos otros dioses, entonces eso es adulterio". Y así Dios habla de ello en un sentido espiritual. La adoración de los ídolos, la adoración de los otros dioses, fueron vistos por Dios como si estuvieran siguiendo el adulterio o la prostitución.
¿Contra quién os divertís? ( Isaías 57:4 )
Y ese es, de nuevo, un término que se usa de relación íntima. Y así estaban teniendo, en cierto sentido, relaciones íntimas con estos otros dioses.
¿Contra quién ensancháis la boca y sacad la lengua? ¿No sois vosotros hijos de transgresión, simiente de mentira, que os encendéis con ídolos debajo de todo árbol frondoso, y matáis a los niños en los valles debajo de las hendiduras de las rocas? ( Isaías 57:4-5 )
Nos parece impensable en esta era en la que vivimos, supongo que no, que los padres tomaran a sus pequeños bebés y los arrojaran al fuego, lo cual era parte de la adoración de Baal y de Molech. Si vas a Jerusalén al Museo de Historia Natural, en un área tienen una caja llena de ídolos pequeños que han sido descubiertos en la tierra. Vi uno de los ídolos de Baal, una pequeña figura de hierro con los brazos extendidos y las manos en una posición hacia arriba como esta.
Y en su adoración de este ídolo, lo calentarían hasta que adquiriera un color rojo vivo por el calor, y luego colocarían a sus bebés vivos en estos pequeños brazos extendidos. Y serían consumidos en el fuego mientras adoran al dios. Estas son las cosas contra las que Dios está hablando. Prácticas que su pueblo siguió cuando pensaban tan poco en la vida que estaban dispuestos a sacrificar a sus propios bebés a sus dioses.
En las excavaciones arqueológicas han encontrado en las tinajas que se empotraban en las paredes de las casas, esqueletos de bebés que se enterraban vivos como si se construyera una casa para una ofrenda al dios. Estas fueron las prácticas que Dios dijo que eran una abominación para Él. Las cosas que Dios estaba prohibiendo, eran prácticas comunes de las personas que los rodeaban. Dices: "Bueno, Chuck, me horroriza ese pensamiento, el sacrificio de un bebé.
¿Quién podría pensar en matar a un bebé?" Bueno, me temo que desafortunadamente aquí en los Estados Unidos un millón de ellos están siendo sacrificados cada año. ¿Cuándo comienza la vida?
Así que Dios habla en contra de ellos. Cómo se habían "inflamado ellos mismos con sus ídolos debajo de todo árbol frondoso, matando a vuestros hijos en los valles debajo de la hendidura de las peñas".
Entre las piedras lisas del arroyo está tu porción; ellos, ellos son tu suerte: incluso a ellos les has derramado libación, has ofrecido una ofrenda de comida. ¿Debo recibir consuelo en estos? Sobre un monte alto y encumbrado has puesto tu lecho ( Isaías 57:6-7 ):
Es decir, un lecho para un adulterio, porque harían los lugares de adoración en las cimas de las montañas como los paganos.
aun allí fuisteis a ofrecer vuestros sacrificios. También detrás de las puertas y de los postes habéis puesto vuestros recuerdos: porque a otro os habéis descubierto ( Isaías 57:7-8 ),
Es decir, te has descubierto a ti mismo. Te has desnudado, en cierto sentido, ante otros dioses.
has subido; ensanchaste tu lecho, hiciste pacto con ellos; y amabas su cama donde la veías. Y fuiste al rey con ungüento, y aumentaste tus perfumes, y enviaste lejos tus mensajeros, y te abajaste hasta el infierno ( Isaías 57:8-9 ).
Y entonces Dios está hablando en contra del hecho de que estas personas se habían apartado de Él y se habían vuelto a las prácticas de los paganos a su alrededor en la adoración, en el desarrollo de otros pequeños ídolos y dioses y su adoración a ellos.
Estás cansado en la grandeza de tu camino; pero no dijiste: No hay esperanza: has hallado vida en tu mano; por tanto, no te entristeciste. ¿Y de quién temiste o temiste que mintiste, y no te acordaste de mí, ni lo pusiste en tu corazón? ¿No he callado desde tiempos antiguos, y vosotros no me teméis? Anunciaré tu justicia y tus obras; porque no te aprovecharán.
Y cuando clames, que tus compañías te libren; pero el viento se los llevará a todos; vanidad los tomará ( Isaías 57:10-13 ):
Y entonces Dios habla en contra del pueblo. Y cuando clames, tus dioses no podrán librarte. Ellos mismos serán llevados por el viento. Están vacíos.
Pero ahora en marcado contraste,
el que en mí confía poseerá la tierra, y heredará mi santo monte; Y él dirá: Echad, echad en alto, preparad el camino, quitad el tropiezo del camino de mi pueblo. Porque así dice el alto y sublime que habita la eternidad, cuyo nombre es Santo; Yo habito en el lugar alto y santo, también con el que es de espíritu contrito y humilde, para vivificar el espíritu de los humildes, y para vivificar el corazón de los contritos ( Isaías 57:13-15 ).
Así que Dios declara ahora Su morada. Es alto. es santo Los que morarán con Él son los que son humildes y los de corazón contrito.
Porque no contenderé para siempre, ni para siempre estaré enojado; porque el espíritu desfallecería delante de mí, y las almas que he hecho. Por la iniquidad de su avaricia me enojé, y lo herí; me escondí, y me enojé, y él siguió perversamente en el camino de su corazón. He visto sus caminos, y lo sanaré; también lo guiaré y le daré consuelo a él y a sus enlutados. creo el fruto de los labios; Paz, paz al que está lejos y al que está cerca, dice Jehová; y yo lo sanaré ( Isaías 57:16-19 ).
Entonces, aunque habían abandonado a Dios y se habían ido a estas prácticas abominables de los paganos, Dios promete Su restauración.
Pero para los impíos, ellos son como el mar agitado, que no puede descansar, cuyas aguas arrojan el lodo y la suciedad. No hay paz, dice mi Dios, para los impíos ( Isaías 57:20-21 ).
Una persona que vive en la maldad, su vida es como un mar tempestuoso. Simplemente echando tierra y mugre. Sin descanso. Agitación constante. Angustia constante del hombre que ha puesto su corazón contra el Señor. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Isaiah 57:9". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-57.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
2. La paz del sepulcro es mejor que la condición de malestar bajo sus gobernantes ( Isaías 57:1 ).
Entrará ... descansará] RV 'entra ... descanso'.
3, 5. Hijos , etc.] es decir, descendientes, perpetuando el carácter de sus antepasados. Semilla , etc.] es decir, a través de su idolatría violando la unión mística entre Jehová y Su pueblo: cp. Ezequiel 16:44 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 57:9". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-57.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
La figura es la de una mujer que intenta atraer admiradores. Judá había coqueteado con reyes extranjeros, especialmente con el rey de Asiria ( 2 Reyes 16:7 ; 2 Reyes 16:10 ). O quizás para el rey deberíamos leer "Moloch"; la referencia entonces es a la idolatría, como en los vv.
Mensajeros] RV 'embajadores'. Al infierno ] es decir, al Hades, puesto para la más baja humillación.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 57:9". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-57.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los capítulos 55, 56 y 57.
Los capítulos 55, 56, 57 son exhortaciones dadas en vista de estas cosas. El capítulo 55 es plena gracia gratuita, que en consecuencia abarca a los gentiles. Por eso se puede aplicar como principio al evangelio. Su cumplimiento será en el tiempo de bendiciones a la tierra a través de la presencia del Señor. El capítulo 56 da el carácter moral que es necesario para disfrutar de la bendición, que ya no está de acuerdo con los estrechos principios legales de los días anteriores.
Su casa será, de hecho, una casa de oración para todos aquellos cuyos corazones estén verdaderamente vueltos hacia el Dios de Israel; y se alegrarán en él. El capítulo 57 denuncia (podemos decir, sobre el mismo principio) a aquellos incluso en Israel que andan moralmente en contra de la voluntad de Dios. Los justos pueden perecer. Pero sólo sería apartarlos del mal por venir. Pero fuera Israel o no, no habría paz para los impíos.
Estos tres Capítulos luego dan la instrucción moral que pertenece a esos días. Los fieles serán bendecidos, y los mansos, sean quienes sean; los impíos serán juzgados, sean de Israel o no. Así cierra, como he dicho, con el capítulo 57 la segunda subdivisión de esta parte de la profecía.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Isaiah 57:9". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​isaiah-57.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Fuiste al rey ... - La alteración de una sola letra daría a Molech; y este puede ser el significado incluso del texto tal como está. Sin embargo, mirando a los alrededores de Manasés del pasaje, es más natural referir las palabras al rey, el gran rey de Asiria, cuya religión Judá había adoptado vil y vergonzosamente. El pecado de Acaz ( 2 Reyes 16:11 ) había sido reproducido por su nieto.
La descripción que sigue es la de una ramera que se adorna para su llamado maligno, y encuentra su mejor ilustración en Proverbios 7:14 . Si miramos las huellas anteriores del estudio de Isaías de ese libro ( Isaías 11:1 , etc.), quizás podamos encontrar en él una reproducción deliberada de ese pasaje.
El "ungüento" y los "perfumes" son símbolos de los tesoros que se prodigaron para asegurar la alianza asiria. Las palabras nos ayudan a comprender la indignación de Isaías ante lo que debió parecerle el paso inicial de una política similar por parte de Ezequías ( Isaías 39:3 ). Las palabras que apuntan a la tierra "lejana", a la que fueron enviados los mensajeros, parecen casi un eco de la disculpa del rey.
Incluso hasta el infierno , es decir, Hades o Sheol, el mundo de los muertos, como símbolo de una abismal profundidad de degradación.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Isaiah 57:9". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​isaiah-57.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
No hay paz para los malvados
Isaías 57:1
Aquí se da una descripción terrible de las idolatrías e impurezas en las que había caído el Pueblo Elegido. Estas escenas bajo “los robles” (rv) y en los valles nos recuerdan los males invariables asociados con la idolatría que el gran Apóstol ha registrado en Romanos 1:23 . Se negaron a retener a Dios en su conocimiento y Él los entregó a una mente reprobada; es decir, dejó de restringirlos.
Pero en medio de la nación degenerada, había un puñado de almas elegidas; Dios siempre tiene cuidado de no arrancar la cizaña, no sea que se pierda un solo tallo de trigo. En medio de la destrucción que debe sobrevenir a la tierra culpable, los que confiaban en Él no serían pasados por alto. Ver Isaías 57:13 .
¡Con qué consuelo se cierra el capítulo! Isaías 57:15 , etc. Puede que hayamos sido codiciosos y perversos, y hayamos merecido la ira y el castigo, pero Dios no siempre nos regañará. ¡Solo regresa a Él! Él revivirá tu corazón y te “devolverá el consuelo”. Él sanará donde ha herido y te acercará por la sangre de la Cruz. Ver Efesios 2:16 .
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Isaiah 57:9". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​isaiah-57.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Los capítulos 56: 9-57: 14 deben leerse continuamente.
Capítulo S 56: 9-57: 21
La condición de la nación apóstata y las dos clases
1. La condición de los pastores de Israel ( Isaías 56:9 ) 2. Israel Apóstata ( Isaías 57:1 ) 3. Las dos clases ( Isaías 57:15 ) El capítulo final de esta segunda sección corresponde al último capítulo de la primera sección (capítulo 48).
Se describe la triste condición del pueblo de Israel. Esta es su apostasía nacional a lo largo de esta era, mientras los extraños se unen al Señor y la iglesia se reúne. Lo peor está por venir. Capítulo 57: 9 espera la gran apostasía durante la gran tribulación. El rey es el Anticristo, que toma asiento en el templo y afirma adorar ( 2 Tesalonicenses 2:1 ). Lo adoran a él, la obra maestra de Satanás, y así se degradan hasta el infierno.
Misericordiosa es la promesa al remanente débil, a los contritos y humildes. “He visto sus caminos y lo sanaré. Lo guiaré también y le devolveré consuelo a él ya sus dolientes ”. La paz se promete al que está lejos (los gentiles) y al que está cerca (Israel). Se realizará plenamente en el reino. “Pero los impíos son como el mar revuelto, cuando no puede descansar, cuyas aguas arrojan cieno y lodo.
No hay paz, dice mi Dios, para los impíos ”. Es la misma declaración solemne que se encuentra en último lugar en el capítulo 58. Consuelo y paz para todos, excepto para los malvados. Es una respuesta completa a la herejía de la actualidad, que afirma que todo Israel, incluidos los impíos muertos, será salvo y participará en el Reino de Paz.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Isaiah 57:9". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​isaiah-57.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Debido al fracaso de estos centinelas ciegos y líderes borrachos, los justos perecen, sin que nadie se lo tome en serio. Además, la gente se ha rendido a las malas influencias de tales líderes; los "hijos de la hechicera" son llamados a juicio. Su pecado ha sido exaltado y manifiesto, y su juicio debe ser conspicuo y completo.
Una vez más, la declaración se dirige a los contritos y arrepentidos. Jehová se declara a sí mismo como Aquel que habita la eternidad y, sin embargo, habita con los contritos y los humildes de espíritu. En el caso de tales, Su juicio se convierte en un ministerio de sanidad. Todo esto de nuevo sigue y depende del Siervo que sufre como se describe en la sección anterior. Una vez más, la división termina con una advertencia solemne contra la maldad. Aunque en la economía de Dios el Príncipe debe ser sostenido y finalmente victorioso, no hay paz para los malvados.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Isaiah 57:9". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​isaiah-57.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
y hagas al rey con ungüento ,. A los reyes de la Tierra, el singular para el plural, con quien la puta de Roma ha comprometido la fornicación o la idolatría, en alusión a los ramales, que, para que sean más agradables para sus amantes, ungidos con ungüento: este Puede respetar la gracia del Espíritu de Dios, que la Iglesia de Roma pretende dar por la administración de los sacramentos, que se dice Confer Grace "Ex Opere Operato"; Y la extrema unción dada como una ubicación para el cielo, en los últimos momentos de la vida:
y incrementó a tus perfumes ; Después de la manera de los rameras, que, para ingráticos con los hombres, usan mucho perfumes: esto puede significar las muchas maneras en que la puta de Roma toma para sí misma considerada por los reyes y naciones de la tierra; Pretendiendo la antigüedad, la infalibilidad, el poder de los milagros de trabajo, las obras de superrogación, la primacía y la superioridad sobre todas las demás iglesias; Usando gran pompa y esplendor en lugares de adoración, y en todos los servicios religiosos:
y envíe a tus mensajeros lejos ; No solo en los reinos y los estados vecinos, en todas las naciones de Europa; Pero incluso en las partes más distantes del mundo, tanto en las Indias, para hacer prosélitos, difundir la religión de la visión de Roma y aumentar su poder. Los "nuncios" de los Papa y "Legatos a Latere", pueden estar aquí, así como los jesuitas sus emisarios, enviados a todas las partes para promover su interés. La nota de Jarchi es,.
"Para homenaje exacto de los reyes de las naciones; ''.
que ha sido el negocio de los legados del Papa:
y DID MUEST SHYSELT INTERIOR ; o colócate a ti mismo; la prostitute, ya que los rameras hacen a cada amante; o perdió a ti mismo muy humilde y humilde, como lo hace el Papa cuando se llama a sí mismo "Serván de Serván"; o más bien, "usted extupere", o "traiga bajo, incluso hasta el infierno"; es decir, multitudes de hombres y mujeres, que son llevados al infierno por la falsa doctrina y la adoración de la Iglesia de Roma; Y los seguidores del hombre del pecado dicen, que si él trae miles en el infierno, ninguno debería decir, ¿qué Dost Tú? Cocceius piensa que puede tener respeto a su poder fingido sobre el infierno, para enviar tantos allí, ya que no lo complace; arrogándose a sí mismo las llaves del cielo y el infierno; o sobre el purgatorio, un producto de su cerebro, donde pretende que las almas de los hombres son por un tiempo, y de donde, por su suma de dinero, los entrega. El targum es,.
"Tú has deprimido la fuerza de la gente; O, como algunas copias, las fuertes de las personas hasta el infierno. ''.
T זתשפילי עד שאול "et Demisti Eleck Anuncio Infernum", Cocceius.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Isaiah 57:9". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-57.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Rey. Moloc, o (Calmet) cualquier rey extranjero, cuya alianza Dios no aprobó. (Theodoret) &mdash- Para complacerlos, la verdadera religión fue adulterada.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Isaiah 57:9". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​isaiah-57.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
LA TRANQUILA MUERTE DE ALGUNOS JUSTOS: LA IMPIEDAD DE LOS MAS: UN RESTO DE CREYENTES SOBREVIVIRA A LOS JUICIOS GENERALES Y SERA RESTITUIDO A SU TIERRA POR EL AUTOR DE LA PAZ. En medio de los excesos de los atalayas infieles (cap. 56:10-12), la mayor parte de los pocos piadosos perece: parte, por vejación de la predominante impiedad; parte, por muerte violenta, en tiempo de persecución; profecía de los persecutorios tiempos de Manasés, anteriores a los juicios de Dios que darán lugar a la cautividad de Babilonia, y nuevamente, a los que se efectuarán en los últimos tiempos de la iglesia, antes de los juicios finales de la apostasía ( 2 Reyes 21:16; Mateo 23:29, Mateo 23:37; Apocalipsis 11:17). El hebreo en “perecen” y “quitados” expresa muerte violenta ( Miqueas 7:2).
1. pare mientes—(repare en ello)—como una pública calamidad. los píos—los sujetos de la misericordia. no hay quien entienda—es decir, que fué un designio de la Providencia llevarse a los piadosos. delante de la aflicción—hebreo, de la faz del mal, esto es, del mal moral en todas partes (cap. 56:10-12), y de los males inminentes como castigo de los pecados nacionales, como las invasions, etc. (cap. 56:9; 57:13). De ahí que la muerte de Ahías se represente como una bendición que le fué otorgada por Dios a causa de su piedad ( 1 Reyes 14:10; véase también 2 Reyes 22:20).
2. “Entrará en la paz”, en contraste con las persecuciones que ha sufrido en este mundo ( Job 3:13, Job 3:17). La lección marginal no se traduce tan bien: “irá en paz” (Salmo 37:37; Lucas 2:29). descansarán—el tranquilo descanso de sus cuerpos en sus sepulturas (llamadas “lechos”; 2 Crónicas 16:14; cf. con Isaías 14:18; porque “duermen” en ellas, con la certidumbre de despertar en la resurrección, 1 Tesalonicenses 4:14) es el emblema del eterno descanso ( Hebreos 4:9; Apocalipsis 14:13). todos los que andan delante de Dios—mejor, en su rectitud. Esta cláusula define el carácter de los que a su muerte “reposan en sus lechos”, a saber, todos los que caminaron rectasmente.
3. Mas vosotros—En contraste con “los justos” y su postrimería, anuncia a los judíos incrédulos su sentencia. hijos de la agorera—(hechicera)—esto es, vosotros los adictos a la hechicería. Esta estaba vinculada al culto de los falsos dioses ( 2 Reyes 21:6). Para un oriental no hay mayor insulto que mancillar el nombre de su madre ( 1 Samuel 20:30; Job 30:8). generación de adúltero—se alude al adulterio espiritual: la idolatría y la apostasía ( Mateo 16:4).
4. ¿De quién os habéis mofado?—(cap. 66:5). ¿Conocéis la gloria de aquel de quien os burláis, al burlaros de sus siervos (“los justos”, v. 1)? ( 2 Crónicas 36:16). ¿… ensanchasteis la boca …?—(Salmo 22:7, Salmo 22:13; Salmo 35:21; Lamentaciones 2:16). hijos rebeldes—No meramente hijos de transgresores y linaje de padres falsos, sino de la misma transgresión y falsedad, enteramente desleales para con Dios.
5. Que os enfervorizáis—que ardéis de lujuria idolátrica [Gesenio]; o más bien, en los bosques de terebintos, sentido que favorecen el hebreo y el paralelismo (Nota, cap. 1:29). [Maurer]. debajo de todo árbol—( 2 Reyes 17:10). El árbol, como en las esculturas asirias, era convertido en idolátrico símbolo de los cuerpos celestes. sacrificáis los hijos—como sacrificio a Moloc, etc. ( 2 Reyes 17:31; 2 Crónicas 28:3; 2 Crónicas 33:6). en los valles—el valle del Hijo de Hinnom. Calentaban una estatua hueca de bronce y luego ponían el niño sobre sus caldeados brazos; se tocaban tambores (hebreo, tof) para ahogar los gritos del niño; de ahí que se le llamase Valle de Tofet ( 2 Crónicas 33:6; Jeremias 7:3). debajo de los peñascos—la oscuridad de las cavernas convenía a sus tenebrosas supersticiones.
6. Las alisadas piedras de forma de ídolos son los dioses escogidos por ti como tu porción (Salmo 16:5). ofreciste presente—no un sacrificio cruento, sino uno de harina amasada con aceite ( Levítico 14:10). ¿No me tengo de vengar …?—“¿He de sufrir estas cosas con paciencia?” [Horsley].
7. monte alto … tu cama—descripción tomada de un adulterio público y desenfrenado ( Ezequiel 23:7); el “lecho” corresponde al altar idolátrico, la escena de su espiritual infidelidad para con su divino Esposo ( Ezequiel 16:16, Ezequiel 16:25; Ezequiel 23:41).
8. “Recuerdo”, es decir, memoriales de tu idolatría; los objetos que tú retuviste como recuerdo. Los colgaban como dioses tutelares de la familia “detrás de las puertas”, el mismísimo lugar en el que Dios les había ordenado escribiesen sus leyes: “sobre los postes de las puertas” ( Deuteronomio 6:9; Deuteronomio 11:20); y también había sido pronunciada una maldición sobre quien tuviese una imagen “en un lugar secreto” ( Deuteronomio 27:15). te descubriste—descripción tomada de una adúltera. ensanchaste tu cama—para recibir más amantes. hiciste … alianza—con los ídolos: en abierta violación de tu alianza con Dios ( Éxodo 19:5; Éxodo 23:32). O: “les has dado citas de lugar y hora” [Horsley]. tu cama … su cama—El pecado de los judíos fué doble; concurrieron a los lugares de idolatría (“su cama”), e introdujeron ídolos en el templo de Dios (“tu cama”). dondequiera—más bien, siempre desde entonces [Horsley]. La voz hebrea dondequiera significa habitación (Margen de la Versión Inglesa.) un lugar; tradúzcase, por lo tanto, “has provisto un lugar para ella” (para “su cama”), es decir, mediante el admitir altares idolátricos en tu tierra [Barnes]; O: “Tú escogiste un lugar (conveniente) para ti misma” en su cama [Maurer]. (cap. 56:5).
9. al rey—el ídolo al que ellos venían a adorar, perfumado con aceite, a semejanza de las rameras (Jeremias 4:30; Ezequiel 23:16, Ezequiel 23:40). De ahí es que “rey” signifique ídolo ( Amós 5:26; Sofonías 1:5); malcam, que quiere decir “rey” [Rosenmuller]. Más bien, el rey de Asiria o de Egipto, y otros príncipes extranjeros, en quienes confiaba Israel, en lugar de confiar en Dios; la “unción” se referirá de esta manera a las ofrendas ( Oseas 12:1), y quizás al sometimiento a las idolatrías extranjeras, por las cuales Israel buscaba ganarse el favor de extranjeros [Lowth] (cap. 30:6; Ezequiel 16:33; Ezequiel 23:16; Oseas 7:11). enviaste tus embajadores—no meramente a las naciones vecinas, sino a las lejanas, en busca de nuevos ídolos, o más bien alianzas. hasta el profundo—hasta la degradación más baja posible.
10. en la multitud de tus caminos—lo largo de tu viaje en busca de dioses extraños, o más bien, en busca de ayuda extraña (Jeremias 2:23). No obstante no haber derivado ningún bien de estos largos viajes, aun no renunciaste a tu esperanza (Jeremias 2:25; Jeremias 18:12). hallaste la vida de tu mano—por “todavía hallas vida (esto es vigor) bastante en tu mano” para hacer nuevos ídolos [Maurer], o sea, para buscar nuevas alianzas (porque entonces se tomaba la mano como signo de fuerza, en general). no te arrepentiste—más bien, “por consiguiente, no eres débil” [Maurer]; pues teniendo “vida en tu mano”, todavía eres fuerte en esperanza.
11. Israel no quiso parecer que había negado completamente a Dios. Por lo tanto, le “mintieron”. Dios pregunta: ¿Por qué has hecho eso? “¿A quién temes? No a mí, ciertamente; pues que tú no te has acordado de mí”. Tradúzcase: “Visto que tú no me has recordado”. ni te vino al pensamiento—Más bien, “ni me tienes en el corazón”, no me has tenido acatamiento, y ello a causa de que yo he guardado silencio, y no te he castigado. Liter., “¿No he callado por largo tiempo? Y tú no me has temido” (Salmo 50:21; Eclesiastés 8:11). Mejor hubiera sido apartarse abiertamente de Dios que “lisonjearle” con mentiras de falsas profesiones (Salmo 78:36). [Ludovico de Dios]. Sin embargo, el cap. 51:12, 13 favorece todo el versículo tal como lo vierte Reina-Valera; “la silenciosa” larga paciencia de Dios, cuyo designio fué llevarlos al arrepentimiento, había hecho que “no le temiesen” ( Romanos 2:4).
12. Yo publicaré—Yo expondré tu (hipócrita) justicia. Demostraré abiertamente cuán vanas son tus obras, como lo probará el recurrir a los ídolos o a extrañas alianzas (v. 3)
13. Cuando clamares—En el tiempo de tu tribulación. tus allegados—esto es, los ídolos, reunidos por ti de todas partes, o más bien, los extranjeros llamados en tu ayuda. el viento … arrebatará—( Job 21:18; Mateo 7:27). tendrá la tierra por heredad—esto es, la literal tierra de Judea y el monte de Sión; el resto creyente de Israel regresará y heredará la tierra. En sentido secundario, se refiere a la herencia celestial y a la Sión espiritual (cap. 49:8; Salmo 37:9, Salmo 37:11; Salmo 69:35; Mateo 5:5; Hebreos 12:22). “El que pone en mí su confianza”, cualquiera que sea su condición social, alcanzará el patrimonio espiritual del judío apóstata [Horsley].
14. Dirá—El nominativo (o sujeto) es “el que confía en mí” (v. 13). El resto creyente verá allanado todo obstáculo que haya en el camino para su retorno, en la futura restauración de Israel, el antitipo del regreso de Babilonia (cap. 35:8; 40:3, 4; 62:10, 11). allanad, allanad—un camino real para los judíos que regresan. los tropiezos—Jesús fué una piedra de tropiezo para los judíos, pero entonces ya no lo será ( 1 Corintios 1:23); sus prejuicios serán retirados del camino.
15. El orgullo y la justicia propia del judío eran las piedras de tropiezo que había en el camino que conducía al reconocimiento de Cristo. La contrición de Israel en los últimos días estará seguida de la interposición de Dios en su favor. De esa manera, su humillación expresada en el cap. 66:2, 5, 10, etc., precede a su final prosperidad ( Malaquías 12:6, Malaquías 12:10); habrá probablemente un período previo de incredulidad aun después de su retorno ( Malaquías 12:8).
16. Porque—que se refiere a la promesa de los versículos 14, 15, de restaurar a Israel cuando se muestre “contrito” ( Génesis 6:3; Génesis 8:21; Salmo 78:38; Salmo 85:5; Salmo 103:9, Salmo 103:13; Miqueas 7:18). Dios “no contenderá para siempre” con su pueblo, porque su humano espíritu sería, en tal caso, completamente aplastado; mientras que el objeto de Dios, es castigarlos, no destruirlos ( Lamentaciones 3:33; Miqueas 7:8). Con el impío él está irritado cada día (Salmo 7:11; Apocalipsis 14:11). decaería ante mí el espíritu—esto es, el espíritu humano que salió de mí ( Números 16:22), que responde a “lo que yo he hecho”, en la cláusula paralela.
17. codicia—análoga a la idolatría; y como ésta, apartó de Dios el corazón de Israel (cap. 2:7; 56:11; 58:3; Jeremias 6:13; Colosenses 3:5). escondí mi rostro—(cap. 8:17; 45:15). y fué él rebelde—resultado de haber ocultado Dios su rostro (Salmo 81:12; Romanos 1:24, Romanos 1:26).
18. Más bien, “He visto sus caminos (que son pecaminosos); sin embargo, yo lo sanaré”; esto es, que restaurará a Israel en sentido espiritual y temporal (Jeremias 33:6; Jeremias 3:22; Oseas 14:4) [Horsley]. Con todo, la frase “sus enlutados” favorece la Versión Reina-Valera; “sus caminos” serán por esa causa caminos de arrepentimiento; y el perdón de Dios, “en viéndolos”, responde a la promesa (cap. 61:2, 3; Jeremias 31:18, Jeremias 31:20).
19. fruto de labios—es decir, hacimiento de gracias, que brotan de los labios. Yo haré que los hombres se vuelvan a mí con acción de gracias ( Oseas 14:2; Hebreos 13:15). paz, paz—“perfecta paz” (Ver el margen de la Versión Inglesa, cap. 26: 3 Juan 14:27). En primer lugar, esta paz consistirá en la cesación de las actuales tribulaciones que afligen a los judíos, como anteriormente en el destierro de Babilonia. De manera más general, esta paz consistirá en la que el evangelio proclama, tanto a Israel, que está “cerca”, como a los gentiles, que están “lejos” ( Hechos 2:39; Efesios 2:17).
20. que no puede estarse quieta—mejor, “porque no puede tener reposo” ( Job 15:20; Proverbios 4:16). La Versión Inglesa representa a la mar agitada ocasionalmente; pero el hebreo expresa que nunca puede estar en reposo.
21. (cap. 48:22; 2 Reyes 9:22). mi Dios—El profeta, que tiene a Dios por su Dios, habla en la persona de Israel, considerado proféticamente como habiéndose al fin apropiado a Dios y su “paz” (cap. 11:1-3), se dirige a los impenitentes, amonestándolos y diciéndoles que mientras continúen en la impenitencia, no podrán tener paz.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 57:9". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​isaiah-57.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 57Vers. 1-21. LA TRANQUILA MUERTE DE ALGUNOS JUSTOS: LA IMPIEDAD DE LOS MAS: UN RESTO DE CREYENTES SOBREVIVIRA A LOS JUICIOS GENERALES Y SERA RESTITUIDO A SU TIERRA POR EL AUTOR DE LA PAZ. En medio de los excesos de los atalayas infieles (cap. 56:10-12), la mayor parte de los pocos piadosos perece: parte, por vejación de la predominante impiedad; parte, por muerte violenta, en tiempo de persecución; profecía de los persecutorios tiempos de Manasés, anteriores a los juicios de Dios que darán lugar a la cautividad de Babilonia, y nuevamente, a los que se efectuarán en los últimos tiempos de la iglesia, antes de los juicios finales de la apostasía (2Ki 21:16; Mat 23:29-35, Mat 23:37; Rev 11:17). El hebreo en “perecen” y “quitados” expresa muerte violenta (Mic 7:2).
1. pare mientes-(repare en ello)-como una pública calamidad. los píos-los sujetos de la misericordia. no hay quien entienda-es decir, que fué un designio de la Providencia llevarse a los piadosos. delante de la aflicción-hebreo, de la faz del mal, esto es, del mal moral en todas partes (cap. 56:10-12), y de los males inminentes como castigo de los pecados nacionales, como las invasions, etc. (cap. 56:9; 57:13). De ahí que la muerte de Ahías se represente como una bendición que le fué otorgada por Dios a causa de su piedad (1Ki 14:10-13; véase también 2Ki 22:20).
2. “Entrará en la paz”, en contraste con las persecuciones que ha sufrido en este mundo ( Job 3:13, Job 3:17). La lección marginal no se traduce tan bien: “irá en paz” (Psa 37:37; Luk 2:29). descansarán-el tranquilo descanso de sus cuerpos en sus sepulturas (llamadas “lechos”; 2Ch 16:14; cf. con Isa 14:18; porque “duermen” en ellas, con la certidumbre de despertar en la resurrección, 1Th 4:14) es el emblema del eterno descanso (Heb 4:9; Rev 14:13). todos los que andan delante de Dios-mejor, en su rectitud. Esta cláusula define el carácter de los que a su muerte “reposan en sus lechos”, a saber, todos los que caminaron rectasmente.
3. Mas vosotros-En contraste con “los justos” y su postrimería, anuncia a los judíos incrédulos su sentencia. hijos de la agorera-(hechicera)-esto es, vosotros los adictos a la hechicería. Esta estaba vinculada al culto de los falsos dioses (2Ki 21:6). Para un oriental no hay mayor insulto que mancillar el nombre de su madre (1Sa 20:30; Job 30:8). generación de adúltero-se alude al adulterio espiritual: la idolatría y la apostasía (Mat 16:4).
4. ¿De quién os habéis mofado?-(cap. 66:5). ¿Conocéis la gloria de aquel de quien os burláis, al burlaros de sus siervos (“los justos”, v. 1)? (2Ch 36:16). ¿… ensanchasteis la boca …?-(Psa 22:7, Psa 22:13; Psa 35:21; Lam 2:16). hijos rebeldes-No meramente hijos de transgresores y linaje de padres falsos, sino de la misma transgresión y falsedad, enteramente desleales para con Dios.
5. Que os enfervorizáis-que ardéis de lujuria idolátrica [Gesenio]; o más bien, en los bosques de terebintos, sentido que favorecen el hebreo y el paralelismo (Nota, cap. 1:29). [Maurer]. debajo de todo árbol-(2Ki 17:10). El árbol, como en las esculturas asirias, era convertido en idolátrico símbolo de los cuerpos celestes. sacrificáis los hijos-como sacrificio a Moloc, etc. (2Ki 17:31; 2Ch 28:3; 2Ch 33:6). en los valles-el valle del Hijo de Hinnom. Calentaban una estatua hueca de bronce y luego ponían el niño sobre sus caldeados brazos; se tocaban tambores (hebreo, tof) para ahogar los gritos del niño; de ahí que se le llamase Valle de Tofet (2Ch 33:6; Jer 7:3). debajo de los peñascos-la oscuridad de las cavernas convenía a sus tenebrosas supersticiones.
6. Las alisadas piedras de forma de ídolos son los dioses escogidos por ti como tu porción (Psa 16:5). ofreciste presente-no un sacrificio cruento, sino uno de harina amasada con aceite (Lev 14:10). ¿No me tengo de vengar …?-“¿He de sufrir estas cosas con paciencia?” [Horsley].
7. monte alto … tu cama-descripción tomada de un adulterio público y desenfrenado (Eze 23:7); el “lecho” corresponde al altar idolátrico, la escena de su espiritual infidelidad para con su divino Esposo (Eze 16:16, Eze 16:25; Eze 23:41).
8. “Recuerdo”, es decir, memoriales de tu idolatría; los objetos que tú retuviste como recuerdo. Los colgaban como dioses tutelares de la familia “detrás de las puertas”, el mismísimo lugar en el que Dios les había ordenado escribiesen sus leyes: “sobre los postes de las puertas” (Deu 6:9; Deu 11:20); y también había sido pronunciada una maldición sobre quien tuviese una imagen “en un lugar secreto” (Deu 27:15). te descubriste-descripción tomada de una adúltera. ensanchaste tu cama-para recibir más amantes. hiciste … alianza-con los ídolos: en abierta violación de tu alianza con Dios (Exo 19:5; Exo 23:32). O: “les has dado citas de lugar y hora” [Horsley]. tu cama … su cama-El pecado de los judíos fué doble; concurrieron a los lugares de idolatría (“su cama”), e introdujeron ídolos en el templo de Dios (“tu cama”). dondequiera-más bien, siempre desde entonces [Horsley]. La voz hebrea dondequiera significa habitación (Margen de la Versión Inglesa.) un lugar; tradúzcase, por lo tanto, “has provisto un lugar para ella” (para “su cama”), es decir, mediante el admitir altares idolátricos en tu tierra [Barnes]; O: “Tú escogiste un lugar (conveniente) para ti misma” en su cama [Maurer]. (cap. 56:5).
9. al rey-el ídolo al que ellos venían a adorar, perfumado con aceite, a semejanza de las rameras (Jer 4:30; Eze 23:16, Eze 23:40). De ahí es que “rey” signifique ídolo (Amo 5:26; Zep 1:5); malcam, que quiere decir “rey” [Rosenmuller]. Más bien, el rey de Asiria o de Egipto, y otros príncipes extranjeros, en quienes confiaba Israel, en lugar de confiar en Dios; la “unción” se referirá de esta manera a las ofrendas (Hos 12:1), y quizás al sometimiento a las idolatrías extranjeras, por las cuales Israel buscaba ganarse el favor de extranjeros [Lowth] (cap. 30:6; Eze 16:33; Eze 23:16; Hos 7:11). enviaste tus embajadores-no meramente a las naciones vecinas, sino a las lejanas, en busca de nuevos ídolos, o más bien alianzas. hasta el profundo-hasta la degradación más baja posible.
10. en la multitud de tus caminos-lo largo de tu viaje en busca de dioses extraños, o más bien, en busca de ayuda extraña (Jer 2:23-24). No obstante no haber derivado ningún bien de estos largos viajes, aun no renunciaste a tu esperanza (Jer 2:25; Jer 18:12). hallaste la vida de tu mano-por “todavía hallas vida (esto es vigor) bastante en tu mano” para hacer nuevos ídolos [Maurer], o sea, para buscar nuevas alianzas (porque entonces se tomaba la mano como signo de fuerza, en general). no te arrepentiste-más bien, “por consiguiente, no eres débil” [Maurer]; pues teniendo “vida en tu mano”, todavía eres fuerte en esperanza.
11. Israel no quiso parecer que había negado completamente a Dios. Por lo tanto, le “mintieron”. Dios pregunta: ¿Por qué has hecho eso? “¿A quién temes? No a mí, ciertamente; pues que tú no te has acordado de mí”. Tradúzcase: “Visto que tú no me has recordado”. ni te vino al pensamiento-Más bien, “ni me tienes en el corazón”, no me has tenido acatamiento, y ello a causa de que yo he guardado silencio, y no te he castigado. Liter., “¿No he callado por largo tiempo? Y tú no me has temido” (Psa 50:21; Ecclesiastés 8:11). Mejor hubiera sido apartarse abiertamente de Dios que “lisonjearle” con mentiras de falsas profesiones (Psa 78:36). [Ludovico de Dios]. Sin embargo, el cap. 51:12, 13 favorece todo el versículo tal como lo vierte Reina-Valera; “la silenciosa” larga paciencia de Dios, cuyo designio fué llevarlos al arrepentimiento, había hecho que “no le temiesen” (Rom 2:4-5).
12. Yo publicaré-Yo expondré tu (hipócrita) justicia. Demostraré abiertamente cuán vanas son tus obras, como lo probará el recurrir a los ídolos o a extrañas alianzas (v. 3)
13. Cuando clamares-En el tiempo de tu tribulación. tus allegados-esto es, los ídolos, reunidos por ti de todas partes, o más bien, los extranjeros llamados en tu ayuda. el viento … arrebatará-( Job 21:18; Mat 7:27). tendrá la tierra por heredad-esto es, la literal tierra de Judea y el monte de Sión; el resto creyente de Israel regresará y heredará la tierra. En sentido secundario, se refiere a la herencia celestial y a la Sión espiritual (cap. 49:8; Psa 37:9, Psa 37:11; Psa 69:35-36; Mat 5:5; Heb 12:22). “El que pone en mí su confianza”, cualquiera que sea su condición social, alcanzará el patrimonio espiritual del judío apóstata [Horsley].
14. Dirá-El nominativo (o sujeto) es “el que confía en mí” (v. 13). El resto creyente verá allanado todo obstáculo que haya en el camino para su retorno, en la futura restauración de Israel, el antitipo del regreso de Babilonia (cap. 35:8; 40:3, 4; 62:10, 11). allanad, allanad-un camino real para los judíos que regresan. los tropiezos-Jesús fué una piedra de tropiezo para los judíos, pero entonces ya no lo será (1Co 1:23); sus prejuicios serán retirados del camino.
15. El orgullo y la justicia propia del judío eran las piedras de tropiezo que había en el camino que conducía al reconocimiento de Cristo. La contrición de Israel en los últimos días estará seguida de la interposición de Dios en su favor. De esa manera, su humillación expresada en el cap. 66:2, 5, 10, etc., precede a su final prosperidad (Zec 12:6, Zec 12:10-14); habrá probablemente un período previo de incredulidad aun después de su retorno (Zec 12:8-9).
16. Porque-que se refiere a la promesa de los versículos 14, 15, de restaurar a Israel cuando se muestre “contrito” (Gen 6:3; Gen 8:21; Psa 78:38-39; Psa 85:5; Psa 103:9, Psa 103:13-14; Mic 7:18). Dios “no contenderá para siempre” con su pueblo, porque su humano espíritu sería, en tal caso, completamente aplastado; mientras que el objeto de Dios, es castigarlos, no destruirlos (Lam 3:33-34; Mic 7:8-9). Con el impío él está irritado cada día (Psa 7:11; Rev 14:11). decaería ante mí el espíritu-esto es, el espíritu humano que salió de mí (Num 16:22), que responde a “lo que yo he hecho”, en la cláusula paralela.
17. codicia-análoga a la idolatría; y como ésta, apartó de Dios el corazón de Israel (cap. 2:7; 56:11; 58:3; Jer 6:13; Col 3:5). escondí mi rostro-(cap. 8:17; 45:15). y fué él rebelde-resultado de haber ocultado Dios su rostro (Psa 81:12; Rom 1:24, Rom 1:26).
18. Más bien, “He visto sus caminos (que son pecaminosos); sin embargo, yo lo sanaré”; esto es, que restaurará a Israel en sentido espiritual y temporal (Jer 33:6; Jer 3:22; Hos 14:4-5) [Horsley]. Con todo, la frase “sus enlutados” favorece la Versión Reina-Valera; “sus caminos” serán por esa causa caminos de arrepentimiento; y el perdón de Dios, “en viéndolos”, responde a la promesa (cap. 61:2, 3; Jer 31:18, Jer 31:20).
19. fruto de labios-es decir, hacimiento de gracias, que brotan de los labios. Yo haré que los hombres se vuelvan a mí con acción de gracias (Hos 14:2; Heb 13:15). paz, paz-“perfecta paz” (Ver el margen de la Versión Inglesa, cap. 26:3Jo 14:27). En primer lugar, esta paz consistirá en la cesación de las actuales tribulaciones que afligen a los judíos, como anteriormente en el destierro de Babilonia. De manera más general, esta paz consistirá en la que el evangelio proclama, tanto a Israel, que está “cerca”, como a los gentiles, que están “lejos” (Act 2:39; Eph 2:17).
20. que no puede estarse quieta-mejor, “porque no puede tener reposo” ( Job 15:20; Pro 4:16-17). La Versión Inglesa representa a la mar agitada ocasionalmente; pero el hebreo expresa que nunca puede estar en reposo.
21. (cap. 48:22; 2Ki 9:22). mi Dios-El profeta, que tiene a Dios por su Dios, habla en la persona de Israel, considerado proféticamente como habiéndose al fin apropiado a Dios y su “paz” (cap. 11:1-3), se dirige a los impenitentes, amonestándolos y diciéndoles que mientras continúen en la impenitencia, no podrán tener paz.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 57:9". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​isaiah-57.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Isaías 57:1 . Perece el justo. Esto fue escrito como un tributo, al parecer, a la memoria del rey Ezequías, quien recientemente fue llamado de una corona terrenal a una celestial. Entró en paz, más allá del alcance de todas las calamidades inminentes sobre su país. La nación en general no conocía su pérdida y, por lo tanto, no se entristeció como el profeta quería que lo hicieran.
Isaías 57:4 . ¿Contra quién os lucháis? Los idólatras, al encontrar al joven rey Manasés decididamente a favor de los dioses paganos, no pudieron contener su alegría. Aquellos personajes espantosos, llamados semilla de adúlteros, es decir, nacidos de padres idólatras, o moralmente, hijos del amorreo y del hitita, como en Ezequiel 16 , se desenfrenaron más en la fiesta idólatra, ni vieron las calamidades que en unos pocos años más desolarían el templo y la tierra.
Isaías 57:6 . Entre las piedras lisas del arroyo está tu porción. Era una práctica general de los gentiles adorar cerca de fuentes y ríos, y en arboledas. Los criminales también fueron ejecutados cerca de los ríos, como cuando Elías mató a los sacerdotes y profetas de Baal en el arroyo. 1 Reyes 18 .
Isaías 57:8 . Detrás de las puertas también has puesto tu recuerdo. Los penates, o dioses domésticos, fueron colocados allí como un memorial de su abominable superstición. Nuestros misioneros en la isla de Madagascar a menudo encontraron ídolos escondidos en armarios.
Isaías 57:9 . Fuiste al rey con ungüento. Al rey de Egipto, de Damasco o de Babilonia, para decirle el gozo de haber adoptado su altar y su adoración. También es una reprimenda por haber acudido a un príncipe extranjero para pedir consejo, como si el Señor no fuera suficiente.
Isaías 57:12 . Declararé tu justicia; irónicamente, tu hipocresía, tu maldad, al entregarte públicamente en manos de tus enemigos; quien en poco tiempo llevó al rey encadenado a Babilonia.
REFLEXIONES.
La pérdida de un gran y buen hombre, ya sea príncipe o profeta, es una calamidad grave cuando se ve en sí misma. La iglesia y la nación pierden a un padre que los dirigió con su consejo, los gobernó con su prudencia y atemorizó a los malvados con su influencia. Pierden el gran patrón de la piedad y el modelo de la virtud; y la pérdida es irreparable cuando ningún hombre se levanta con el mismo espíritu y con creciente influencia para tomar el timón y cumplir fielmente con su deber, sin tener en cuenta por completo las opiniones de los partidos.
Es un crimen sumamente antinatural y un presagio seguro de la destrucción de la época, cuando nadie lamenta la caída de un gran y buen hombre. La ceguera y el enamoramiento se han apoderado de un pueblo, tan circunstanciado, cuando ni perciben que los justos han sido arrebatados del mal venidero, ni que sus propias vidas están en peligro, porque no se proporciona un sucesor; provisión que Dios usualmente ha hecho para su iglesia y su pueblo. Moisés consagró a Josué, Elías arrojó su manto sobre Eliseo y San Pablo entrenó a Timoteo y a otros para que lo sucedieran entre los gentiles.
El rey Ezequías, y quizás muchos otros hombres buenos, habiendo muerto por esta época, Isaías estaba más deseoso de magnificar su ministerio con ataques directos contra los idólatras, quienes parecían más regocijarse que lamentar la muerte de los santos. Pide que se acerquen los hijos de los idólatras, cuyos antepasados se apartaron del Señor, como una adúltera se aparta de su marido. Prescribe los personajes de su superstición y saca a la luz las escenas oscuras que repugnan el corazón.
Miraron la forma de sus ídolos inmodestos hasta que se acercaron a un estado no menos perverso que los hombres de Sodoma antes de ser quemados. Mataron a sus hijos en el valle de Hinom, donde se adoraba a Tophet y Moloch. 2 Reyes 23:10 . Construyeron sus altares con piedras lisas sacadas del arroyo Cedrón, y en desprecio de la ley que ordenaba que los altares fueran hechos de piedras sin labrar.
Bajo cada árbol verde y en cavernas cuyas fauces eran portentosas del infierno, practicaban los misterios de Satanás. En casa no había una casa, pero su dios se colocó detrás de la puerta para protegerla del peligro. Por tanto, Dios resolvió declarar su justicia al castigarlos como había amenazado; y con la más alta señal de ira, que no los libraría el día en que clamaron a él. ¡Oh, que los placenteros, los borrachos y los libertinos de esta época vieran su propio retrato en los hombres que trajeron la ruina a la nación hebrea!
Cuando los idólatras, aunque levantaron una causa para sus aliados, no tenían quien los librara, oíd lo que el Señor dice a su pueblo que llora. Él se llama a sí mismo el Alto y Sublime que habita la eternidad; en consecuencia, existió antes que sus enemigos y sobrevivirá a todos ellos; porque en el casto lenguaje de las Escrituras siempre hay una estrecha conexión entre las perfecciones que Dios asume y las partes a las que se dirige.
El Señor habita en el templo, su lugar alto y santo; por tanto, los impíos no prevalecerán sobre la iglesia. Este Dios glorioso, que se burla de los impíos en la angustia, morará con el pobre, de corazón contrito y que tiembla ante su palabra: sí, prefiere este corazón a todos los templos. Por eso el profeta, como es habitual, se lanza ahora a los tiempos evangélicos; porque debemos mantener que los hombres santos adoraron con el Mesías a la vista, o renunciar al nuevo testamento. Consolaría con paz y protección a los judíos que estaban cerca o lejos y, finalmente, enviaría el evangelio de la paz a los gentiles que estaban lejos de Dios.
Tenemos a continuación el carácter terrible de los impíos: son como el mar revuelto, que gasta su furor espumoso en la orilla. Se parecen al espíritu inmundo, viajando por lugares secos, buscando descanso y no lo encuentra. Apresurados por pasiones impetuosas, vuelan hacia el placer y encuentran desilusión; se entregan a toda concupiscencia del corazón, y cuando sigue la mortificación, espuman de rabia, blasfeman con venganza y destruyen el reposo de la vida en la facción, la intriga y la ambición inquieta; preparativos justos y dignos para el llanto, el lamento y el crujir de dientes.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 57:9". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​isaiah-57.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Y fuiste al rey con ungüento, e incrementaste tus perfumes, y enviaste tus mensajeros lejos, y te humillaste hasta el infierno.
Ver. 9. Y fuiste al rey. ] El rey de Asiria, que se autodenominó el Gran Rey, a quien Acaz envió y fue. 2 Reyes 16:8 ; 2 Reyes 16:10
Con ungüento. ] Heb., Con aceite, es decir, con bálsamo, como el que sólo ofrecía Judea y, por tanto, era muy apreciado en otros países.
Y te rebajaste hasta el infierno. ] Al agacharse y agacharse ante esos estados extranjeros de la manera más sumisa y servil, como Acaz había hecho con el suyo, "Soy tu siervo y tu hijo", 2Re 16: 7 para deshonra de Dios, y para afrenta de Israel. , quien fue el "primogénito de Dios, más alto que los reyes de la tierra". Sal 89:27
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Isaiah 57:9". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​isaiah-57.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Jehová rechaza a todos los idólatras
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 57:9". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-57.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Y fuiste al rey con ungüento y aumentaste tus perfumes, jugando a la coqueta con la potencia mundial porque ella duda de la capacidad del Señor para ayudarla, y enviaste a tus mensajeros lejos, en una embajada especial para ganar el bien. voluntad del poderoso emperador, y te rebajaste hasta el infierno, en una pérdida total de orgullo y carácter.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 57:9". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-57.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
3-12 El Señor aquí llama a los apóstatas e hipócritas a aparecer ante él. Cuando los reprendieron por sus pecados y los amenazaron con juzgarlos, ridiculizaron la palabra de Dios. Los judíos eran culpables de idolatría antes del cautiverio; pero no después de esa aflicción. Su celo en la adoración de dioses falsos, puede avergonzar nuestra indiferencia en la adoración del Dios verdadero. El servicio del pecado es una esclavitud vergonzosa; aquellos que así se degraden al infierno, justamente tendrán su parte allí. Los hombres se inclinan por una religión que inflama sus pasiones impías. Son guiados a hacer cualquier maldad, por grande o vil que sea, si piensan que expiará los crímenes, o comprarán indulgencia para alguna lujuria favorita. Esto explica la idolatría, ya sea pagana, judía o anticristiana. Pero aquellos que establecieron algo en lugar de Dios, por su esperanza y confianza, nunca llegarán a un final correcto. Aquellos que abandonan el único camino correcto, deambulan por miles de caminos. Los placeres del pecado pronto se cansan, pero nunca satisfacen. Los que no se preocupan por la palabra de Dios y sus providencias, muestran que no temen a Dios. El pecado no aprovecha; arruina y destruye.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Isaiah 57:9". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-57.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
El comportamiento actual de los impíos; La gente llega a ser como los líderes que apoyan ( Isaías 57:3 ).
Ahora sigue una descripción de la recaída de la gente hacia la idolatría y el ocultismo. Esto encaja bien con el reinado de Manasés ( 2 Reyes 21:1 ), aunque también se aplicó bajo reyes anteriores como Acaz ( 2 Reyes 16:1 ). Isaías no había estado satisfecho con el reinado del piadoso Ezequías, por lo tanto, cuánto más devastador para él debió haber sido el comienzo del reinado de Manasés.
Castigo de Yahweh a su pueblo infiel ( Isaías 57:3 ).
Isaías 57:3
'Pero acérquense aquí, hijos de la hechicera,
La simiente del adúltero y la ramera,
¿Contra quién se divierten?
¿Contra quién abres la boca y sacas la lengua?
¿No sois hijos de transgresión?
¿Una semilla de falsedad?
Ustedes que se enardecen entre las encinas,
Debajo de cada árbol verde.
Que mata a los niños en los valles,
Bajo las hendiduras de las rocas,
Entre las piedras lisas del valle está tu porción,
Ellos, ellos son tu lote
A ellos les habéis derramado libación,
Has ofrecido una oblación.
¿Me apaciguaré por estas cosas?
Isaías ahora acusa a la gente por su comportamiento y les pide que se acerquen y consideren sus caminos. Los hijos de la hechicera son aquellos que se entregan a lo oculto, a contactar a los muertos, a consultar a médiums, a adivinar la suerte ya las artes negras. La semilla del adúltero y la prostituta son los que practican la religión de la naturaleza, el sexo desinhibido. Son verdaderos hijos de las diosas 'vírgenes' cuyo comportamiento es totalmente licencioso. Todos se entregan al mal.
Pero detrás de estas expresiones está la idea paralela de infidelidad a Yahvé. Son culpables de adulterio espiritual, infidelidad al pacto. Todo lo que nos haga ir en contra de la voluntad de Dios es adulterio espiritual. Note la 'semilla' repetida dos veces, la semilla del adúltero y la semilla de la falsedad. Esto contrasta directamente con la simiente de Abraham ( Isaías 41:8 ) y la simiente del Siervo ( Isaías 53:10 ). La semilla falsa está en contraste con la semilla verdadera.
Sin embargo, deben reconocer que están burlándose de Dios (haciendo señales groseras). El divertirse, la boca ancha y el sacar la lengua son todas formas de hacer alarde de su comportamiento de manera insultante ante el Justo. Revelan lo que son, transgresores e hijos del engaño, traficantes de traición.
'Ustedes que se enardecen entre los robles, debajo de todo árbol frondoso. Que mata a los niños en los valles, debajo de las hendiduras de las rocas. La naturaleza contradictoria de lo que están haciendo se manifiesta aquí en estas escenas de adulterio y asesinato. La mala conducta sexual bajo los árboles verdes florecientes en las arboledas sagradas es posiblemente un intento de despertar la vida, de estimular a Baal y Asera a la acción, de obtener fecundidad en los campos y fecundidad en la maternidad, pero también es el resultado de un pensamiento licencioso.
Sus sacrificios de niños son todo lo contrario a esto, son los precursores de la muerte (ver Jeremias 32:25 ), resultan paradójicamente en la matanza de lo que buscan obtener en otra parte. Sin duda lo vieron como el sacrificio de unos pocos por el bien de todos. Irónicamente, 'las hendiduras de las rocas' a las que buscan son los mismos lugares donde ellos también huirán cuando se revele la ira de Dios ( Isaías 2:21 ).
Este tipo de adoración ocurría regularmente cuando Israel / Judá estaban en un estado apóstata, desde que tuvo lugar la entrada a Canaán hasta el exilio, que aparentemente los eliminó (no hay evidencia de ellos después). Apelaron a la naturaleza carnal del hombre más que a la espiritual.
Entre las piedras lisas del valle está tu porción, ellas son tu suerte. Incluso a ellos habéis derramado libación, habéis ofrecido oblación '. Aquí hay un juego de palabras. Las piedras lisas (chalaq) se comparan con la porción (cheleq). El chalaq es su cheleq. El significado de la palabra traducida como "piedras lisas" es incierto, pero están claramente conectados de alguna manera con los dioses a quienes estos hombres hacen sus ofrendas.
Posiblemente se utilizaron como ídolos piedras lisas con formas sugerentes, cuya forma se considera indicativa de una visita de los dioses (especialmente meteoritos). Pero la ironía es que han cambiado su porción de Yahvé por estas piedras lisas. Este es su 'lote'. Es todo lo que tendrán de la tierra que originalmente les dio Yahweh, por suerte ( Josué 14:1 compare con Salmo 16:5 ).
Han cambiado lo que Dios les ha asignado por estas piedras lisas. Observe la despectiva duplicación de "ellos". Han pasado de la verdadera adoración a Yahvé a la adoración de estas piedras lisas. Bueno, pueden tenerlos. Y eso es todo lo que pueden tener, estas miserables piedras. (¿Tenía Juan el Bautista en mente estas palabras cuando declaró sarcásticamente a los fariseos, 'Dios puede de estas piedras levantar hijos a Abraham'?).
Y lo que es más, es para ellos que derraman sus libaciones y ofrecen sus ofrendas. Lo que debería haber sido ofrecido a Yahvé en amorosa gratitud, fue dado a piedras lisas. ¿Qué cuadro más patético puede haber que ese?
'¿Me apaciguaré por estas cosas?' Deben reconocer que van tan lejos que corren el peligro de que Yahvé ya no se apacigüe de ninguna manera. Esta advertencia, continuamente ignorada, al final resultaría en el exilio y el vaciamiento de la tierra que seguiría cuando las personas que se quedaron encontraran refugio en otro lugar.
Isaías 57:7
'Sobre un monte alto y sublime pusiste tu cama,
Allí también subiste a ofrecer sacrificios,
Y detrás de la puerta y el poste has levantado tu memorial,
Porque te has descubierto (te has dado a conocer) a otro que no soy yo, y has subido.
Has ensanchado tu lecho y has hecho un pacto con ellos,
Te encantaba su cama donde la veías.
No satisfechos con su comportamiento en los valles y en las hendiduras de las rocas, se han hecho lechos en las altas montañas, y allí ofrecieron sacrificios a dioses falsos, empujando los recordatorios del pacto con Yahvé detrás de sus puertas donde no estarían. visto. Los lugares altos a menudo estaban situados en las montañas más altas, que se consideraban especialmente como la morada de los dioses. El monte alto y sublime aquí contrasta directamente con el monte santo en el que se encuentran los adoradores de Yahweh ( Isaías 56:7 ), y el alto y sublime que habita la eternidad ( Isaías 57:15 ), que habita sobre todos.
Así que despreciaron el monte santo de Jehová, eligiendo más bien el monte de los dioses. Y allí también participaron en su adulterio desenfrenado. Y allí también se unieron a estos dioses y diosas en lugar de a Yahvé. Lo más significativo de su religión son sus camas. Estas actividades lascivas se pueden contrastar con las que se alegran en su casa de oración ( Isaías 56:7 ).
La instalación del monumento (recordatorio) detrás de la puerta y el poste puede indicar un símbolo idólatra configurado para recordarles a sus dioses y diosas cuando la puerta estaba cerrada, pero es más probable que sugiera que han tomado sus 'monumentos conmemorativos'. a Yahweh '( Deuteronomio 6:9 ), quienes declararon su parte en Su pacto, y los han escondido detrás de la puerta, en lugar de tenerlos afuera de la puerta, lo que significaría proclamar su fe en Él.
Ya no quieren ser vistos como esos aburridos yahvistas. Esto se relacionaría con el hecho de que se dice que ellos 'subieron' y 'se dieron a conocer' a otros que no fueran Yahweh. En lugar de una respuesta espiritual a Él, prefieren la respuesta física a los dioses falsos. Así que esto contrasta el carácter oculto de cualquier 'fe' en Yahvé que habían dejado, con su descarada idolatría en las cimas de las montañas donde todos podían ver su fe en los dioses. Si bien no se han rendido del todo con Yahvé, lo han relegado a un rincón escondido.
'Agrandar la cama' posiblemente signifique tener relaciones sexuales con más personas que antes, es decir, con prostitutas de culto, asociación sexual con quienes a sus ojos las unían por pacto con los dioses y diosas involucrados. 'Amar sus camas' indica el entusiasmo con el que se lanzaron a tales actividades.
Isaías 57:9
Y descendiste al rey con aceite (ungüento),
Y aumentó tus perfumes,
Y envió lejos a sus embajadores,
Y os humilló hasta el Seol.
Debemos interpretar la primera línea en línea con la tercera. Así, el rey es un rey extranjero, posiblemente el rey de Babilonia o similar, a quien se le envió aceite como regalo a través de embajadores que se fueron "lejos" ( Oseas 12:1 ). Y cuando llegaron ante él, "bajaron", es decir, se humillaron. Qué contraste tenemos aquí.
Habiendo 'subido' a sus dioses sexualmente pervertidos, al éxtasis físico, ellos 'descendieron' a un rey extranjero en profunda humillación. Eran esclavos tanto del sexo como del poder. Se trataba de confiar en cualquier cosa menos en Yahvé.
El aceite de oliva se producía en abundancia en Palestina y era una exportación regular (compárese con Oseas 12:1 ; 1 Reyes 5:11 ; Ezequiel 27:17 ). Los perfumes probablemente se refieren a su embellecimiento para agradar al rey. De modo que su comportamiento idólatra iba de la mano con el recurso a alianzas extranjeras, a una confianza en reyes extranjeros que solo les fallaría.
Debajarse hasta el Seol es probablemente la descripción de Isaías de las profundidades a las que estaban dispuestos a humillarse ante ese rey grande y poderoso, una humillación que finalmente resultaría en la muerte y la tumba para muchos. Compárese también con Isaías 28:15 donde se consideraba que hacer un tratado con Egipto era equivalente a hacer un tratado con el Sheol. Sin embargo, algunos lo ven como un indicio de intentos de consultar a los muertos.
La superficialidad y la locura de esta experiencia de altibajos es evidente. Todo es esfuerzo. Subieron a las altas montañas donde obtuvieron su recompensa temporal, y luego el largo viaje 'hacia abajo' hacia reyes lejanos que terminó en una profunda humillación ante ellos. Y esto en contraste con los que podían subir al Alto y Santo Lugar de Yahweh ( Isaías 57:15 ), y cuyo pacto con ellos fue testificado en sus mismas puertas.
Por lo tanto, Judá está de vuelta en el camino antiguo, participando en alianzas extranjeras en lugar de confiar en Yahweh, y humillándose ante reyes extranjeros en lugar de ante Yahweh. O puede ser que toda la referencia sea simplemente una referencia a su humillación ante su Señor Supremo, el rey de Asiria. Ésa también era su suerte porque habían abandonado a Yahvé.
Isaías 57:10
'Te cansaste de la longitud de tus caminos,
Sin embargo, no dijiste: "No hay esperanza".
Descubriste una vitalidad de tu fuerza (literalmente 'la vida de tu mano'),
Por tanto, no estabas enfermo.
Los viajes a naciones extranjeras en busca de alianzas fueron largos y agotadores (comparar Isaías 30:6 ) y tomaron mucho tiempo, pero no se dieron por vencidos. Estaban en contraste directo con el camino de Yahvé ( Isaías 11:16 ; Isaías 19:23 ; Isaías 35:8 ).
Sin embargo, de alguna manera encontraron fuerza y, por lo tanto, resistieron la enfermedad y la depresión. 'La vida de tu mano' contrasta con la vida que viene de Yahweh, y podría indicar la toma de drogas orales para fortalecer su resolución. O puede significar sacar provecho de sus propios recursos y depender de la adrenalina. Y mientras viajaban se animaron con esperanza. Así caminaron por el camino equivocado, se animaron con falsas esperanzas, y usaron la autoayuda en lugar de apoyarse en Yahvé. Y todo sería en vano.
Isaías 57:11
“¿Y de quién has tenido miedo?
¿Y con miedo que mientas?
Y no te has acordado de mi
Ni te lo puse en el corazón ".
Entonces Yahvé les pregunta de quién están asombrados, o quién ha puesto el temor en sus corazones que los hace mentir y comportarse engañosamente (en lugar de temerle como deberían). Esto puede indicar ser engañoso para la gente y para ellos mismos, engañándolos a ellos y a ellos mismos con falsas promesas de esperanza donde no había esperanza. O las mentiras pueden haber sido para el rey a quien fueron, ya que prometieron lo que no darían.
O puede significar su engaño hacia Yahweh, aún viéndose externamente como el pueblo del pacto pero mirando a cualquiera que no sea Él. El resultado fue que no se acordaron de Yahvé, ni pusieron en sus corazones la inutilidad de mirar hacia otro lado. Deberían haber tenido miedo de Yahweh, quien era totalmente confiable, pero debido a que temían a otros, resultó en mentiras y engaños por todas partes. El énfasis importante está en el hecho de que viven sobre una base inestable de engaño en todas direcciones.
Isaías 57:11
“¿No he callado ni por mucho tiempo,
¿Y no me temes?
Declararé tu justicia y tus obras,
No te beneficiarán ".
Reconoce que la razón por la que no le temen es porque les ha dado un largo período de paz, porque es cuando los juicios de Dios están en la tierra que la gente aprende justicia ( Isaías 26:9 ). Es parte de la contradicción de la naturaleza humana que cuando las cosas van bien se olvida a Dios. Bueno, ahora Él los expondrá.
Él declarará qué tipo de justicia tienen realmente y qué tipo de obras están haciendo realmente. Debemos traducir el verbo como 'exponer' y poner 'justicia' entre comillas como indicativo de un comportamiento incorrecto, porque Su objetivo es mostrarles lo que son. Y que también reconozcan el hecho de que todas sus 'obras' no les beneficiarán. Esto puede referirse al trabajo de buscar alianzas extranjeras, o al trabajo de apaciguar al rey de Asiria, o al arduo trabajo de hacer de sus dioses hechos a mano, las obras de sus manos ( Isaías 1:31 ; Isaías 2:20 ; Isaías 31:7 ; Isaías 44:10 ), o simplemente obras realizadas para aliviar la conciencia. Todas estas obras demuestran qué tipo de 'justicia' tienen realmente.
Isaías 57:13
"Cuando gritas,
Que los que hayas reunido te libren,
Pero el viento se los llevará
Un soplo se los llevará a todos
Pero el que confía en mí poseerá la tierra,
Y heredará mi santo monte ”.
De modo que reconozcan que cuando llegue el momento de la necesidad y 'clamen' pidiendo ayuda, Él no los ayudará. Que luego miren a aquellos que 'han reunido', ya sean sus amigos del tratado o sus dioses. Pero eso resultará inútil. Serán llevados por el viento, arrastrados como si no fueran nada. Porque solo hay Uno que es confiable y confiable. Son aquellos que confían en Él quienes poseerán la tierra y heredarán el monte santo de Dios.
Así que aquí hay un fuerte contraste entre los que confían en los ídolos y los que verdaderamente confían en Yahvé. Quienes confíen en los dioses de las piedras lisas las tendrán como su porción, serán su suerte ( Isaías 57:6 ), pero quienes confíen en Yahvé tendrán la tierra escogida por Dios como su suerte y el monte santo como su suerte. parte.
Heredarán todas las promesas de Dios, tanto la existencia fructífera como el acceso espiritual a la presencia de Dios. 'Poseer la tierra' no significaba simplemente poseerla. Significaba disfrutarlo al máximo y obtener su máximo beneficio. 'Heredar el monte santo' significaba tener plena disponibilidad del camino hacia Dios y, como resultado, encontrar plena satisfacción espiritual. Por tanto, confiar en Yahvé era garantía de bienestar y rectitud de espíritu.
Todo esto encontraría cumplimiento literal, primero en los juicios de los días venideros, y luego en la respuesta de la simiente santa en la tierra y el regreso literal de Su pueblo fiel de todo el mundo a la tierra, y el establecimiento de aquellos fieles a Yahweh. bajo tales como Hageo y Zacarías, Zorobabel y Josué, Nehemías y Esdras, y muchos otros que le seguirían. Encontraría una realización espiritual aún mayor en las consecuencias de la venida de Jesús cuando todo lo que significaba la tierra y el monte santo se convertiría en la porción de sus seguidores, la prosperidad espiritual y el acceso a la presencia de Dios en Su 'monte santo', el monte de la casa de Yahweh ( Isaías 2:2 ; Isaías 56:7), y esta última llegaría a su conclusión final en el cielo nuevo y la tierra nueva cuando todas las bendiciones de Dios serían suyas ( Apocalipsis 21:1 a Apocalipsis 22:5 ).
Para esta herencia compare Isaías 60:19 ; Isaías 61:7 ; Isaías 65:9 , donde es plantado por Yahweh y es para siempre, cuando el sol deja de ser necesario y Yahweh es la luz eterna de Su pueblo, y experimentan gozo eterno. Esto solo puede estar hablando del reino eterno.
Debemos recordar todo el tiempo que las profecías de Isaías contienen muchos aspectos. Hablan de tendencias y varios eventos por venir, ilimitados en cuanto al tiempo, y no necesariamente todos conectados directamente. No es una cuestión de "ahora" y "el tiempo del fin", es una cuestión de "ahora" y "todo lo que vendrá, ya sea cerca o lejos".
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Isaiah 57:9". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​isaiah-57.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
¡Qué cambio hay aquí! ¡Oh! ¡el horror de una naturaleza no despierta y no regenerada! ¡Qué triste pensamiento es que de generación en generación las semillas mortales del pecado broten, florezcan y esparzan así su fruto funesto! Mire el mundo, tal como es en la actualidad, y compare lo que aquí se dice, con lo que todo espectador serio se ve obligado a ser testigo entre la gran masa de hombres.
¿Hubo alguna vez un período en los anales de la humanidad? cuando los hijos de la hechicera, los despreciadores de Dios y de su Cristo, se adelantaron con un rostro más descarado y descubierto? Y, como bien podría esperarse, cuando se corrompe la fuente de la verdadera religión, las corrientes estallarían en adulterio y prostitución: ¿hubo alguna vez una generación más marcada que la actual por el despilfarro general de la vida y las costumbres? ¡Bendito sea Dios! la promesa aún continúa cumplida: y debe y se cumplirá para siempre; Jesús tiene simiente que le sirven, que son contados al Señor por una generación, Salmo 22:30 .
Pero si bien estos son la sal de la tierra, para preservarla de la putrefacción universal; El mundo entero, como dijo el Apóstol en sus días, y puede decirse con igual verdad en los nuestros, el mundo entero yace en la maldad, 1 Juan 5:19 . ¡Lector! En medio de las multitudes que acuden al estandarte de Satanás, ahora erigido, ¿eres tú de los pocos felices y distinguidos, a quienes Jesús reunió y trajo a su propio redil? Lea atentamente esa escritura alarmante, Apocalipsis 12:12 .
Lea también esa escritura y considere cuán bendecido es saber que tenemos un interés personal en ella, Colosenses 1:12 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Isaiah 57:9". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​isaiah-57.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Fuiste al rey , etc. Es decir, el rey de Asiria o Egipto, a quien los israelitas eran muy propensos a buscar, confiar y enviar regalos. Oseas reprocha a los israelitas la misma práctica: hacen un pacto con Asiria y se lleva aceite a Egipto, Oseas 12:1 . Así el profeta pasa de su idolatría a otro pecado, incluso a su confianza carnal en los príncipes paganos, por lo que a menudo son severamente reprendidos. De hecho, estos dos pecados se unían comúnmente; porque fácilmente recibieron la idolatría de aquellos reyes cuya ayuda deseaban. Con ungüento Con ungüento precioso, particularmente con bálsamo, que era de gran precio, era una mercancía peculiar de esas partes, y a veces se enviaba como regalo, Génesis 13:11 .Y aumentaste tus perfumes, les enviaste grandes cantidades para procurar su ayuda.
Enviaste tus mensajeros lejos, a Asiria, que estaba lejos de Judea, oa Egipto. Y te humillaste , etc. Estuviste dispuesto a someterte a los términos más bajos para procurar su ayuda. “Es bien sabido que en todas partes de Oriente, quien visita a una gran persona debe llevarle un regalo. "Se considera descortés", dice Maundrell, pág. 26, 'para visitar en este país sin una ofrenda en la mano. Todos los grandes hombres lo esperan, como tributo debido a su carácter y autoridad; y se consideran a sí mismos como ofendidos, y de hecho defraudados, cuando se omite el cumplido '”. Obispo Lowth. Según la interpretación de esta parte de la profecía, adoptada por Vitringa, el rey, en este versículo, debe significar la cabeza de la Babilonia mística, el Papa, a quien de hecho los detalles aquí pertenecen muy adecuadamente, como lo podrán fácilmente discernir los que están familiarizados con la historia de ese gobernante anticristiano. Ver Apocalipsis 18:13 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 57:9". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​isaiah-57.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Isaías 57:15
I. Un corazón contrito no significa simplemente un corazón quebrantado; significa más. Significa literalmente un corazón aplastado, un corazón molido a polvo. No puedes tener una palabra más fuerte. Fue este corazón el que Dios quiso engendrar en estos judíos rebeldes. Un corazón como el de Isaías, cuando dijo, después de haber visto la gloria de Dios: "¡Ay de mí! Porque soy hombre de labios inmundos, y habito en pueblo de labios inmundos". Un corazón como el de Jeremías, cuando dijo: "Oh, si mi cabeza fueran aguas y mis ojos fuente de lágrimas". Un corazón como el de Daniel, cuando confesó ante Dios que a él y a todo su pueblo le pertenecían la vergüenza y la confusión de rostro.
II. Para Dios, un día es como mil años. En un día de amarga miseria, Él puede enseñarnos lecciones que nosotros mismos no podríamos aprender en mil años de lectura y estudio, o incluso de oración. En el dolor, está haciendo un trabajo corto con nuestros espíritus. Él muele los corazones hasta convertirlos en polvo, para que sean quebrantados y contritos ante Él; pero solo para que Él pueda sanarlos; para que de los fragmentos rotos del duro, orgulloso y autoengañoso corazón de piedra pueda crear un nuevo corazón de carne, humano y manso, humilde y sencillo.
Y luego Él regresará y tendrá misericordia. Él mostrará que no desea que nuestro espíritu falle ante Él, sino que crezca y florezca ante Él hasta la vida eterna. Nos mostrará que estaba más cerca cuando parecía más lejano; y que precisamente porque Él es el Altísimo y excelso que habita en la eternidad, cuyo nombre es Santo, que habita en el lugar alto y santo, por eso mismo habita también con el corazón humilde y contrito, porque sólo ese corazón puede confesar Su la altura y su propia bajeza confiesan su propio pecado y su santidad; y así puede aferrarse a Su majestad por fe, y participar de Su santidad por la inspiración de Su Santo Espíritu.
C. Kingsley, Town and Country Sermons, pág. 302.
Referencias: Isaías 57:15 . J. Oswald Dykes, Christian World Pulpit, vol. ii., pág. 52 (ver también Old Testament Outlines, p. 237; C. Kingsley, The Good News of God, p. 370; Pulpit Analyst, vol. Iii., P. 592; C. Molyneux, Penny Pulpit, Nos. 280, 281 ; G. Brooks, Outlines of Sermons, págs.
43, 142; E. Blencowe, Plain Sermons to a Country Congregation, primera serie, p. 74; Revista del clérigo, vol. x., pág. 147. Isaías 57:16 . D. Moore, Penny Pulpit, nº 3087; G. Brooks, Outlines of Sermons, pág. 142. Isaías 57:16 .
Spurgeon, Sermons, vol. xxv., No. 1490. Isaías 57:18 . Ibíd., Vol. xxii., nº 1279; Ibíd., Evening by Evening, pág. 245. Isaías 57:19 . Ibíd., Sermones, vol. xxvi., núm. 1558; G. Brooks, Outlines of Sermons, pág. 143. Isaías 58:2 . Ibíd., Pág. 262.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 57:9". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​isaiah-57.html.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Un lamento por la muerte de los justos, muchos de ellos se pusieron a muerte por la persecución.
Isaías 57:1. los justos perece, y ningún hombre lo pierde con el corazón: y los hombres misericordiosos se quitan, ninguno está considerando que los justos se quitan del mal por venir. Entrará en paz: descansarán en sus camas, cada una caminando en su rascología. .
Cuando hay una tormenta que viene, puede ver a los pastores entre las colinas, reunirlos de sus ovejas y llevarlos a casa, y cuando los buenos hombres mueren en grandes cantidades, y las filas de la iglesia están adelgazadas, a veces es una simpática que los malos tiempos son Entrando, y así Dios quita los justos del mal por venir. ¡Oh! ¿Los hombres sabían lo que el mundo pierde cuando muere un buen hombre, le arrepentirían mucho más que la muerte de los emperadores y los reyes que no temen a Dios?. Pero en cuanto a aquellos que son justos por la gracia de Dios, no necesitan temor a morir. Para ellos, será un descanso para dormir con Jesús hasta el Triunfo de la Resurrección, y todo el mal que vendrá sobre el mundo no los tocará. Ellos descansarán hasta que llegue el maestro. Ahora, el resto del capítulo es una descripción muy terrible del pecado de la gente del día de Isaías. Y por fin contiene una muestra muy brillante de la gracia de Dios.
Isaías 57:3. pero acerca de aquí cerca, a los hijos de la hechicera, la semilla del adúltero y la puta. Contra quien te depieres ustedes mismos? Contra quien te hace una boca ancha y dibuja la lengua. ¿No son hijos de transgresión, una semilla de falsedad?. .
Debido a que esta gente estaba tan exaltada contra Dios y su Evangelio, Dios no permitiría que fueran la verdadera semilla de Israel en absoluto. Los hace para ser una raza falsa, degenerada, y él les pregunta cómo se atreven a dependerse contra sus profetas, y sacar la lengua y hacer una boca ancha contra los que hablaban por el Dios de Israel.
Isaías 57:5. Enflicando ustedes con ídolos debajo de todos los árboles verdes, matando a los niños en los valles bajo los cursos de las rocas? .
El Señor había dicho que deberían ofrecer sacrificio solo en un altar en Jerusalén, y esto solo para él, pero habían establecido altares bajo todos los antiguos robles para adorar a todo tipo de dioses. Además de esto, habían ido tan lejos después de la crueldad de los paganos, que ofrecían a sus propios hijos en sacrificio en los valles, bajo los acantilados y las rocas.
Isaías 57:6. entre las piedras lisas de la corriente es tu porción; ellos, ellos son tu lote: incluso para ellos, has visto una ofrenda de bebidas, le ofreciste una ofrenda de carne. ¿Debo recibir la comodidad en estos? .
Habían establecido las piedras lisas que habían encontrado en el arroyo, y los convirtieron en altares, ya que Nay hicieron dioses de ellos, porque cuando el hombre quiere hacer un Dios, todo lo que hará, ya sea el fetiche del caníbal, o el ROWIN ROWIN DEL RITUALISTA. Poco importa que. Un pedazo de pan hará por un dios, así como un pedazo de piedra. Cualquier cosa con el hombre adorará, antes que adorar al gran, invisible, eterno de Dios.
Isaías 57:7. sobre una montaña elevada y alta, te has puesto tu cama: incluso hasta allí, no debes ofrecer sacrificio. Detrás de las puertas también y las publicaciones has establecido tu recuerdo: .
Donde deberían haber puesto los textos de las Escrituras y el recuerdo de la Ley de Dios, habían establecido memorias de sus falsos dioses en todas partes, porque cuando los hombres se vuelven supersticiosos y adoran falsamente, parecen estar mucho más ansiosos por los que adoran el dios verdadero. Van a los cuatro cuatro, y se dan a sí mismos hasta sus supersticiones.
Isaías 57:8. por ti has descubierto a otro a otro que yo, y el arte sube; Has acumulado tu cama, y te hiciste un pacto con ellos; Tú has querido su cama donde te lo detuviste. Y volviste al rey con ungüento, y incrementó a tus perfumes y le envían a tus mensajeros lejos, y lo dejó degradado incluso a ti mismo. .
Cuando estaban en problemas, en lugar de ir a Dios, fueron al rey de Egipto, que podría venir a ayudarlos contra el rey de Asiria; Pero nunca pasarían a Dios. Amaban a los ídolos, por lo que confiaban en un brazo de carne. Olvidó el brazo invencible que había derrocado a Faraón en el Mar Rojo, y forjó estos milagros maravillosos para la liberación de su pueblo; y hicieron a los dioses de los reyes de la tierra y confiaron en ellos, «y lo dejó degradando incluso al infierno. ».
Isaías 57:10. Tú eres un arte cansado en la grandeza de tu camino; .
Hicieron mucho, y fueron tan supersticiosos, que incluso se cansaron con él.
Isaías 57:10. aún no, no, no hay esperanza: has encontrado la vida de la mano; por lo tanto, no te dejaste aferrado. .
Siempre y cuando lo hicieron, pero viven, no pensaron que hubiera una esperanza de algo mejor, por lo que no se aferraban por todo su pecado y todos sus problemas.
Isaías 57:11. y de los cuales has tenido miedo o temido, que le mentiste, y no me recordas, ni lo recordé, ni lo pusiste a tu corazón. ¿No he sostenido mi paz ni siquiera de antaño, y nunca me temes? .
Este es el problema antiguo de que, porque Dios no pasa a los pecadores allí y luego se llevan las libertades con él. No saben que su paciencia su holgura, ya que lo llaman es sufrir mucho tiempo, porque no está dispuesto a que nadie perezca, pero que todo debería venir al arrepentimiento, y así pone su espada. Sin embargo, él dice: "¿No he tenido mi paz, ni siquiera de edad, y que no me desvíes?".
Isaías 57:12. declararé tu justicia, y tus obras; porque no se beneficiarán. .
Dijeron: «¿Por qué, somos muy justos?. ¿No tienes un Dios en cada esquina? En cuanto a nuestras obras, tenemos muchos de ellos. ¿No tenemos templos construidos en todas partes, y los altares establecieron en cada colina y en cada valle? «Sí,» dice Dios, «Tal es tu justicia. Ellos no se beneficiarán. ».
Isaías 57:13. cuando sea más grande, deja que tus compañías te entreguen; Pero el viento los llevará a todos; El vanidad los tomará: pero él que pone su confianza en mí poseerá la tierra, y heredará mi Santa Montaña; .
¡Oh! ¡Qué sarcasmo! Pero como solo. Tú que no amas a Dios, cuando estás en problemas, deja que tus pecados te entreguen si pueden. Deja que tus placeres te confiten.
Isaías 57:14. y diré, lanzará, eché, prepare, prepare el camino, ocupe el maldito bloqueado del camino de mi gente. Por así decir, el alto y lofty, que habita la eternidad, cuyo nombre es santo; Yo moro en el lugar alto y santo, con él también, eso es de un espíritu contrito y humilde, para revivir el espíritu de los humildes, y para revivir el corazón de los contritos. .
Partimos en el tiempo, y por y por nosotros nos apresuramos a la eternidad, pero Dios siempre habita en la eternidad. Es un pensamiento muy hermoso que debe tener dos viviendas. Un blasfemer que una vez conoció a un humilde hombre cristiano, y él dijo: «Ora, ¿es tuyo un gran dios o un poco de Dios?» «Bueno", dijo él, «Él es tan grande un Dios que el cielo de los cielos no puede contenerlo, pero él condesciende para hacerse tan poco que puede morar en mi pobre corazón humilde. »Dios tiene dos templos. El uno es el lugar alto y santo: el otro es el lugar humilde y humilde. Que lo tengamos en nuestros corazones, y luego estaremos en su cielo.
Isaías 57:16. porque no me diré por siempre, tampoco lo haré siempre: .
A Dios no le gusta estar enojado, y aunque el pecado lo provoca, pero no se siente cómodo cuando es iracundo.
Isaías 57:16. porque el espíritu debería fallar ante mí, y las almas que he hecho. .
Los destruiría. El hombre no podía soportar la ira de Dios cada vez más.
Isaías 57:17. Por la iniquidad de su codicia, fue enrollable, y le hiciera: Me escondí, y estaba enrollable, y él se dirigió con froward en el camino de su corazón. He visto sus caminos, y lo curaré: también lo llevaré, y le devolveré las comodidades a él y a sus dolientes. Creo el fruto de los labios; .
Dios enseña a los hombres a hablar palabras de penitencia y fe, y oración, y alabanza.
Isaías 57:19. paz, paz a él que está lejos, y para él que está cerca, dice el Señor; Y lo curaré. .
Lo pone dos veces, porque es un prodigio de gracia que Dios debería curar a los pecadores que están tan contaminados con el pecado. El pone de nuevo. «Lo curaré. ».
Isaías 57:20. Pero los malvados son como el mar con problemas, cuando no puede descansar, cuyas aguas emiten mire y suciedad. .
«Trabajar» es la palabra «cuyas aguas trabajan en mire y suciedad» continuamente, como lo fue, en un trabajo, y logrando su inmundicia de la parte inferior la llevando a la orilla, quitándole el brillo de cada ola y el cristal. azul de cada gota. Sus aguas emiten mire y suciedad.
Isaías 57:21. no hay paz, dice mi dios, a los malvados. .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Isaiah 57:9". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​isaiah-57.html. 2011.
Notas de Referencia de Scofield
infierno
Hebreo, "Sheol",
( Ver Scofield) - ( Habacuc 2:5).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Isaiah 57:9". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​isaiah-57.html. 1909.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Y fuiste al rey con ungüento — De acuerdo con la interpretación que hemos dado hasta ahora, el rey de la mística Babilonia, o el Papa, debe ser referido, a quien los detalles de este versículo pertenecen muy adecuadamente, ya que están familiarizados con la historia de ese monarca anticristiano se discernirá fácilmente. Ver Apocalipsis 18:13 ; Apocalipsis 18:24 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Isaiah 57:9". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​isaiah-57.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
CAPITULO XXIII
EL REVIVIR DE LA CONCIENCIA CÍVICA
Isaías 56:9 ; Isaías 57:1 ; Isaías 58:1 ; Isaías 59:1
Era inevitable, tan pronto como su ciudad estuviera nuevamente a la vista, que se volviera a despertar en los exiliados la conciencia cívica; que los recuerdos de aquellos pecados que acosan a su vida pública, por los cuales su ciudad y su independencia fueron destruidas, regresen sobre ellos; que en la perspectiva de volver a ser responsables del desempeño de la justicia y otros deberes políticos, el profeta les debe recordar sus faltas nacionales en estos aspectos y las leyes eternas de Dios que les conciernen.
Si tenemos esto en cuenta, entenderemos la presencia en "Segundo Isaías" del grupo de profecías al que ahora hemos llegado, Isaías 56:9 ; Isaías 57:1 ; Isaías 58:1 ; Isaías 59:1 .
Hasta ahora, nuestro profeta, en marcado contraste con el mismo Isaías, no ha dicho casi nada sobre la justicia social de su pueblo. La justicia de Israel, como vimos en nuestro capítulo catorce, ha tenido un significado muy diferente para nuestro profeta de su perdón y restauración de sus derechos. Pero en Isaías 56:9 ; Isaías 57:1 ; Isaías 58:1 ; Isaías 59:1 encontraremos la culpa del mal cívico, y de otros tipos de pecado de los que Israel solo podría haber sido culpable en su propia tierra; escucharemos exhortaciones a la justicia social y la misericordia como las que escuchamos de Isaías a su generación.
Sin embargo, estos se mezclan con voces y concluyen con promesas, que hablan del Retorno como inminente. Indudablemente se revelan elementos exiliados. Y la impresión total es que algún profeta del exilio tardío, y probablemente el que venimos siguiendo, recogió estas reminiscencias del pecado de su pueblo en los días de su libertad, para recordarles, antes de que volvieran de nuevo a la política. responsabilidad, por qué fueron castigados y qué tan aptos eran para extraviarse.
Creyendo que esta es la verdadera solución de un problema algo difícil, nos hemos aventurado a reunir este grupo mixto de profecías bajo el título de Reavivar la conciencia cívica. Se dividen en tres grupos: primero, Isaías 56:9 ; Isaías 57:1 ; segundo, capítulo 58; tercero, capítulo 59.
Veremos que, si bien no hay razón para dudar del origen exílico de todo el segundo, el primero y el tercero se ocupan principalmente de la descripción de un estado de cosas que prevaleció solo antes del exilio, pero contienen también observaciones y conclusiones del exilio.
I. UNA CONCIENCIA PERO NINGÚN DIOS
Isaías 56:9 ; Isaías 57:1
Este es uno de los apartados que sitúa casi de manera decisiva la unidad literaria del "Segundo Isaías" en la posibilidad de creencia pasada. Si Isaías 56:1 enciende con el amanecer de la restauración, Isaías 56:9 ; Isaías 57:1 está muy oscuro con la llegada de la noche, que precedió a ese amanecer.
Casi nadie discute que la mayor parte de esta profecía debe haber sido compuesta antes de que el pueblo saliera de Palestina para el exilio. El estado de Israel, que representa, recuerda las descripciones de Oseas y del undécimo capítulo de Zacarías. El rebaño de Dios todavía está a cargo de sus propios pastores, Isaías 56:9 una descripción inaplicable para Israel en el exilio.
Los pastores son somnolientos, codiciosos, sensuales, borrachos, víctimas de la maldición contra la que Amos e Isaías lanzaron sus más fuertes aflicciones. Que borrachos como ellos deben ser perdonados mientras los justos mueren muertes inadvertidas Isaías 57:1 sólo puede explicarse por el juicio que se aproxima. "Nadie considera que el justo es quitado del mal.
"El mal no puede significar, como algunos han pensado, persecución, porque mientras los justos han de escapar de él y entrar en la paz, los malvados son perdonados. Debe ser un juicio divino, el exilio. Pero" él entra en la paz. , descansan en sus camas, cada uno que ha caminado derecho delante de él, "- para los justos hay la paz de la muerte y la tumba tranquila de sus padres. Qué destino envidiable cuando la emigración y la dispersión por tierras extranjeras, son los perspectiva de la nación! ¡Israel la encontrará piadosamente muerta cuando regrese! El versículo recuerda que la convocatoria en Isaías 26:1 , en la que escuchamos a la Madre Nación llamando a los muertos que había dejado en Palestina para que resucitaran y aumentaran su retorno. números.
Luego, el profeta acusa a la nación de infidelidad religiosa y política, que sabemos que fue el pecado que los acosó en los días anteriores a su partida de Tierra Santa. El escenario, en cuyos objetos naturales los describe buscando su adoración, es el escenario de Palestina, no de Mesopotamia: terebintos y wadies , y hendiduras de las rocas y piedras lisas de los wadies .
Los sacrificios impuros y sangrientos con los que les acusa tienen más apariencia de idolatría cananea que babilónica. Los humillantes pleitos políticos que pagaron - "Tú fuiste al rey con ungüento, y aumentaste tus perfumes, y enviaste a tus embajadores lejos, y te humillaste hasta el Seol" ( Isaías 57:9 ) - no se pueden atribuir a un pueblo cautivo, pero eran el tipo de diplomacia degradante que Israel se ganó con Acaz.
Mientras que la dolorosa búsqueda de la fuerza ( Isaías 57:10 ), la Isaías 57:10 cobardía política ( Isaías 57:11 ), el sacrificio fanático de la pureza de la virilidad y la vida de la infancia ( Isaías 57:5 ), y especialmente la mala conciencia que impulsaba sus corazones ciegos a través de tanto dolor y pasión en una búsqueda sincera de la justicia ( Isaías 57:12 ), traicionar la era de la reacción idólatra de la gran victoria puritana del 701, una generación que exagera toda la vieja falsedad y el miedo, contra el cual Isaías había arremetido, con la nueva conciencia del pecado que había creado su predicación.
La oscura veta de sangre y lujuria que atraviesa la idolatría condenada, y la conciencia severa que solo profundiza su oscuridad, son razones suficientes para fechar la profecía después del 700. Las mismas frases de Isaías, que contiene, han tentado a algunos a atribuirla. a él mismo. Pero ciertamente no data de los problemas que llevaron a su vejez a la tumba. El mal que presagia no es, como hemos visto, una persecución de los justos, sino un juicio divino sobre toda la nación, presumiblemente el exilio.
Podemos fecharlo, por lo tanto, algún tiempo después de la muerte de Isaías, pero ciertamente, y este es el punto importante, antes del exilio. Este, entonces, es un componente inconfundiblemente pre-exílico del "Segundo Isaías".
Otro rasgo corrobora la independencia original de esta profecía de su contexto. Su estilo es inmediato y extremadamente rudo. El lector del original siente la diferencia de inmediato. Es la diferencia entre viajar por las carreteras niveladas de Mesopotamia, con sus horizontes inmutables, y el traqueteo de los caminos pedregosos de la Alta Palestina, con sus vislumbres cambiando rápidamente de desfiladero a pico.
Pero lo notable es que el estilo habitual de "Segundo Isaías" se reanuda antes del final de la profecía. No siempre se puede estar seguro del verso exacto en el que se produce tal cambio literario. En este caso algunos lo sienten a la mitad de Isaías 57:11 , con las palabras: "¿No he callado yo desde hace mucho tiempo, y no me temes?" Sin embargo, seguramente es más sensato después de ver.
14, en el que, en todo caso, se nos detiene por una alteración del punto de vista. En ver. 14 estamos de nuevo en el Exilio -antes de Isaías 57:14 no reconozco ningún síntoma del Isaías 57:14 y el camino de regreso está ante nosotros. "Y uno dijo," - es la repetición al pie de la letra de la extraña voz anónima de Isaías 40:6 , - "y uno dijo: Echad, Echad, abrid", o "Barrer, abrir un camino , levanta la piedra de tropiezo del camino de mi pueblo ". Y ahora el ritmo ciertamente ha vuelto al estilo predominante del "Segundo Isaías", y el temperamento es nuevamente el de la promesa y el consuelo.
Estos cambios repentinos de circunstancias y perspectivas son suficientes para mostrarle al lector atento de las Escrituras lo difícil que es el problema de la unidad del "Segundo Isaías". Sobre lo cual no hacemos aquí más comentarios, sino que pasamos de inmediato a la tarea más agradable de estudiar la gran profecía, Isaías 57:14 , que surge uno y simple de estos fragmentos como lo hace una roca homogénea de los confusos escombros de varios. épocas geológicas.
Para que la fecha y el propósito original de los fragmentos que hemos considerado sean los que sean, esta profecía se ha colocado como su conclusión con al menos alguna intención racional, por no decir espiritual. Cuando de repente surge aquí, reúne, en el hábito habitual de las Escrituras, la acusación moral de Dios de una generación malvada, mediante un gran manifiesto de la naturaleza divina, y una clara distinción de los caracteres y el destino de los hombres.
Ahora bien, ¿de qué tipo es la generación a cuya acusación llega esta profecía como conclusión? Es una generación que perdió a su Dios, pero mantuvo su conciencia. Esto resume el carácter nacional que se esboza en Isaías 57:3 . Estos israelitas habían perdido a Jehová y Su ley pura. Pero la religión en la que retrocedieron no fue, por tanto, fácil ni fría.
Al contrario, fue muy intenso y muy severo. La gente puso en ello energía, pasión y sacrificio que llegó a extremos crueles. También la fe en sus resultados prácticos evitó que el pueblo se desmayara bajo el cansancio con que reaccionaba su fanatismo. "En el largo de tu camino estabas cansado, pero no dijiste: Es desesperada; vida para tu mano" -es decir, fuerza real y práctica- "hallaste; por tanto, no te desmoronaste".
Y practicaron su idolatría dolorosa y apasionada con una conciencia real. Buscaban obrar la justicia por sí mismos ( Isaías 57:12 debería traducirse: " Isaías 57:12 tu justicia", la caricatura de la justicia que intentas). El estadista más mundano entre ellos tenía su ideal sincero para Israel, y tenía la intención de permitirle, en la posesión de su tierra y montaña santa, cumplir su destino ( Isaías 57:13 ). El idólatra más craso tenía hambre y sed de justicia, y quemaba a sus hijos o sacrificaba su pureza para satisfacer los vagos impulsos de su conciencia no iluminada.
De hecho, fue una generación que mantuvo su conciencia, pero perdió a su Dios; y lo que tenemos en Isaías 57:15 es simplemente el Dios perdido y olvidado hablando de Su Naturaleza y Su Voluntad. Han estado adorando a ídolos, criaturas de sus propios miedos y pasiones crueles. Pero Él es el "alto y sublime": dos de los adjetivos más simples del lenguaje, pero suficientes para elevarlo, lo describen por encima de las brumas distorsionantes de la imaginación humana.
Pensaban en la Deidad como pura ira y fuerza, que los hombres apenas podían apaciguar incluso a través de los ritos más sangrientos y el autosacrificio apasionado. Pero Él dice: "En el alto y santo habito, pero también con el contrito y humilde de espíritu, para reavivar el espíritu de los humildes y reavivar el corazón de los contritos". El resto del capítulo es para las conciencias oscurecidas una declaración clara del carácter moral de la obra de Dios.
Dios siempre castiga el pecado y, sin embargo, el pecador no es abandonado. Aunque va por su propio camino, Dios "vigila sus caminos para sanarlo. Yo creo el fruto de los labios", es decir, "acciones de gracias: Paz, paz al que está lejos y al que está cerca, dice el SEÑOR, y lo sanaré ". Pero, como en el capítulo 48 y el capítulo 50, una advertencia viene al final, y detrás de la imagen clara y avanzada de los consolados y restaurados de Jehová, vemos el extraño trasfondo de la maldad inquieta y sombría.
II. EL SERVICIO SOCIAL Y EL SÁBADO
(capítulo 58)
Varios críticos (incluido el profesor Cheyne) consideran el capítulo 58 como post-exílico, debido a sus declaraciones contra el ayuno formal y el descuido de la caridad social, que son similares a las de los profetas post-exiliados como Zacarías y Joel, y parecen implicar que el las personas a las que se dirige son nuevamente independientes y responsables del desempeño de sus deberes sociales. La pregunta gira principalmente en torno a la cantidad de responsabilidad social que concebimos que tuvieron los judíos durante el exilio.
Ahora hemos visto que muchos de ellos disfrutaban de una libertad considerable: tenían sus casas y hogares; tenían sus esclavos; comerciaban y poseían riquezas. Por lo tanto, estaban en condiciones de ser responsables de los deberes a los que el capítulo 58 los llama. Los discursos de Ezequiel a sus compañeros en el exilio tienen muchas características en común con el capítulo 58, aunque no mencionan el ayuno; y el ayuno en sí era un hábito característico de los exiliados, respecto del cual es muy probable que se equivoquen, tal como se describe en el capítulo 58.
Además, hay una semejanza entre los comentarios de este capítulo sobre las preguntas del pueblo a Dios ( Isaías 58:2 ) y la respuesta de Ezequiel cuando algunos de los ancianos de Israel vinieron a consultar a Jehová. (Eze 21: 1-32, cf. Ezequiel 33:30 f.
) Y nuevamente Isaías 58:11 están evidentemente dirigidos a personas en perspectiva de regresar a su propia tierra y restaurar su ciudad. En consecuencia, fechamos el capítulo 53 del exilio. Pero no vemos ninguna razón para ponerlo tan pronto como lo hace Ewald, quien lo asigna a un contemporáneo más joven de Ezequiel. No hay evidencia lingüística de que sea una inserción, o de otra mano que la de nuestro profeta.
Seguramente hubo lugar y ocasión para ello en los años que siguieron a la liberación real de los judíos por Ciro, pero que precedieron a la restauración de Jerusalén, aquellos años en los que ya no hubo problemas políticos en el camino del regreso del pueblo para nuestro profeta. discutir, y por lo tanto, sus defectos morales atrajeron aún más su atención; y especialmente, cuando en la perspectiva cercana de su independencia política, sus pecados sociales despertaron sus aprensiones.
Aquellos que nunca han oído hablar a un oriental enojado no tienen idea del poder de denuncia que hay en la garganta humana. En Oriente, donde un clima seco y un gran ocio confieren a la voz una profundidad y suavidad impedidas por nuestra vulgar prisa de la vida y el tiempo bromista, los hombres han elaborado sus letras de garganta hasta un número desconocido en cualquier alfabeto occidental; y en las notas más bajas han puesto un filo, que llega agudo y agudo a través del rugido de las guturales superiores, hasta que sientes que su ira corta y te barre ante ella.
En la garganta oriental, el habla desciende lo suficientemente profundo como para hacer eco en toda la amplitud del hombre interior; mientras que la posibilidad de expresar dentro de un órgano tan flexible casi todos los tonos de desprecio o sorpresa preserva la ira de esa sospecha de despecho o de cansancio, que se transmite por un uso demasiado liberal de las letras nasales o palatinas. Por tanto, en el idioma hebreo "llamar con la garganta" significa llamar con vehemencia, pero con dominio propio; con pasión, pero como hombre; utilizando todas las figuras de la sátira, pero con seriedad; ni olvidar la ira por el mero arte, ni permitir que la ira se escape de las garras de los músculos más fuertes de la voz.
Es "levantar la voz como una trompeta", un instrumento que, con cualquier variedad de música que sus notas superiores puedan complacer nuestros oídos, nunca deja caer su tono principal de autoridad, nunca afloja su imperativo llamamiento a las voluntades de la gente. los oyentes.
Este es el estilo del capítulo que tenemos ante nosotros, que comienza con las palabras: "Clama con la garganta, no escatimes, alza tu voz como una trompeta". Quizás ningún tema provoque más sátira y burlas que el tema del capítulo: la unión de la religión formal y la vida desagradable. Y, sin embargo, en el capítulo no hay una mueca de desprecio de principio a fin. El hablante reprime la tentación de usar su tono nasal y pronuncia, no como el satírico, sino como el profeta.
Porque su propósito no es jugar con la hipocresía de su pueblo, sino barrerlos de ella. Antes de que lo haya hecho, su discurso urgente, que no se ha demorado en burlarse ni se ha agotado en gritos, pasa a gastar su ímpetu desenfrenado en la promesa final y el evangelio. Es una sabia lección de un maestro predicador, y la mitad de la inutilidad de la predicación moderna se debe a que se ha descuidado. El púlpito tienta a los hombres a ser demasiado audaces o demasiado tímidos con respecto al pecado; ya sea para susurrar o regañar; eufemizar o exagerar; ser convencional o histérico.
Pero dos cosas son necesarias, los hechos deben ser declarados, y toda la hombría del predicador, y no solo su desprecio o solo su ira o solo un temperamento oficial, debe recaer sobre ellos. "Clama con la garganta, no escatimes; como trompeta alza tu voz, y publica a mi pueblo su transgresión, ya la casa de Jacob su pecado".
El tema del capítulo son los hábitos de un pueblo religioso, la seriedad y regularidad de su desempeño religioso contrasta con el descuido de sus relaciones sociales. El segundo versículo, "las descripciones en las que evidentemente se extraen de la vida", nos dice que "el pueblo buscaba a Dios todos los días, y tenía celo por conocer sus caminos, como una nación que había hecho justicia", cumplió el culto legal, - "y no habían abandonado el de su Dios; me piden leyes de justicia", es decir, un culto legal, cuya ejecución podría hacerlos justos, "y al acercarse a Dios se deleitan.
De hecho, tenían una gran codicia por las ordenanzas y funciones, por el resurgimiento de las formas a las que estaban acostumbrados en la antigüedad. Como una pobre rosa postrada, cuyos zarcillos pierden los puntales con los que solían elevarse. El sol, la conciencia religiosa y los afectos de Israel, violentamente arrancados de sus soportes inmemoriales, yacían flácidos y azotados por el viento en una tierra desnuda, y anhelaban que Dios levantara algún sustituto para esos altares de Sión por el cual, en los queridos días de viejos, se habían elevado a la luz de su rostro.
A falta de algo mejor, recurrieron a las formas frías y sombrías de los ayunos que habían instituido. Pero de ese modo no llegaron al rostro de Dios. "¿Por qué hemos ayunado", dicen, "y tú no has visto? Hemos humillado nuestras almas, y tú no te has dado cuenta". La respuesta llega rápidamente: ¡porque tu ayuno es una mera forma! "Mira, en el mismo día de tu ayuno encuentras un negocio que hacer, y todos tus obreros lo pides.
"Tan formal es tu ayuno que tu vida ordinaria, ansiosa, egoísta y cruel continúa al lado de él de todos modos. No, es peor que de costumbre, porque tu ayuno inútil y fatigoso, pero pone un filo más agudo en tu temperamento:" contienda y contienda ayunéis, para herir con el puño de la tiranía. "Y no tiene valor religioso:" No ayunéis "como" como "ayunáis" hoy para hacer oír tu voz en lo alto.
¿Es ese el ayuno que elijo, un día para que un hombre se aflija? ¿Es inclinar la cabeza como un junco y arrastrarse sobre cilicio y ceniza? ¿Es esto a lo que llamarás ayuno y día agradable a Jehová? ”Una de las grandes sorpresas del corazón humano es que la abnegación no gana mérito ni paz. Pero ciertamente no lo hace, si el amor no lo acompaña. Aunque entregue mi cuerpo para ser quemado y no tenga amor, de nada me aprovecha.
La abnegación sin amor es autocomplacencia. "¿No es este el ayuno que yo elijo? Para soltar las ataduras de la tiranía, para romper las articulaciones del yugo, para dejar ir libres a los aplastados, y que rompas todo yugo. ¿No es para partir tu pan al hambriento, y que lleves a casa a un pobre errante, que cuando veas a uno desnudo, lo cubras y que de tu carne no te escondas, entonces brotará como la mañana tu luz, y tu salud brotará en seguida.
Sí, irá delante de ti tu justicia, la gloria de Jehová te barrerá, "literalmente" te recogerá. Entonces llamarás, y Jehová responderá; clamarás, y él dirá: Heme aquí, si quitas de en medio el yugo, y el señalar con el dedo, y el hablar malicia, tres grados de la sutileza del egoísmo, que cuando se aparta de ti. la opresión violenta se convertirá en desprecio y del desprecio abierto en la murmuración, - "y si atraes tu alma hacia el hambriento" - arrancará lo que te es querido para satisfacer su necesidad, la expresión más fuerte de abnegación que el Antiguo Testamento contiene, - "y sacia el alma que está afligida, entonces se levantará en las tinieblas tu luz, y tu oscuridad será como el mediodía.
Y te guiará Jehová de continuo, y saciará tu alma en las sequías, y tus miembros enjugarán; y serás como huerto bien regado, Jeremias 31:12 y como manantial cuyas aguas nunca faltan. Y los tuyos edificarán ruinas antiguas; levantarás los cimientos de generación en generación, y te llamarán Reparador de brechas, Restaurador de senderos para habitar.
"Cf. Job 24:13 Así, su" justicia "en el sentido de reivindicación externa y estabilidad, que así prevalece con nuestro profeta, será debida a su" justicia "en ese sentido moral interno en el que Amós e Isaías usan la palabra. Y así concluye un pasaje que ocupa el lugar más antiguo, si no el más alto, en la gloriosa sucesión de Escrituras de amor práctico, a la que pertenecen el capítulo sesenta y uno de Isaías, el veinticinco de Mateo y el decimotercero de Primera de Corintios.
Su lección es, para volver a la figura de la rosa arrastrada, que ninguna simple forma de religión, por divinamente prescrita u observada concienzudamente, puede por sí misma elevar los angustiados y arrastrados afectos del hombre a la luz y la paz del Cielo; pero que nuestros semejantes, si nos aferramos a ellos con amor y con brazos de ayuda, son siempre los puntales más fuertes con los que podemos elevarnos a Dios; ese carácter se enriquece y la vida se llena de gozo, no mediante la ejecución de ordenanzas con la fría conciencia del deber, sino mediante actos de servicio con el cálido corazón de amor.
Y, sin embargo, tal profecía concluye con una exhortación a la observancia de una forma religiosa y coloca la observancia del sábado al mismo nivel que la práctica del amor. "Si te apartas del día de reposo tu pie", de "hacer tus propios asuntos en Mi día santo; Amós 8:5 y más alto el Placer del día de reposo", la palabra es fuerte: "Deleite, Delicadeza, Lujo, -Santidad de Jehová, Honorable; y la honras de tal manera que no hagas tus propios caminos, ni encuentres tus propios asuntos, ni sigas hablando: entonces encontrarás tu placer, "o" tu deleite, en Jehová, "- note el paralelo de placer en el día de reposo y de placer en Jehová, - "y él te hará cabalgar sobre los lugares altos de la tierra, y te hará sentir sobre la porción de tu padre Jacob; sí,
Nuestro profeta, entonces, mientras exalta el servicio práctico del hombre a expensas de ciertas formas religiosas, exalta igualmente la observancia del sábado; su desprecio por su formalismo cambia cuando llega a ello en un vigoroso entusiasmo de defensa. Este hecho notable, que es estrictamente análogo a la aparición del Cuarto Mandamiento en un código que por lo demás consta de leyes puramente morales y religiosas, se explica fácilmente.
Observe que nuestro profeta basa su súplica por la observancia del sábado y su seguridad de que debe conducir a la prosperidad, no en sus beneficios físicos, morales o sociales, sino simplemente en su reconocimiento de Dios. No solo se debe honrar el día de reposo porque es el "Santo de Jehová" y "Honorable", sino que "complacerlo" equivale a "encontrar complacencia en Él". El paralelo entre estas dos frases en Isaías 58:13 e Isaías 58:14 es evidente, y realmente significa esto: Si lo hacéis en sábado, a mí lo hacéis.
El profeta, entonces, hace cumplir el sábado simplemente por su aspecto religioso y hacia Dios. Ahora, recordemos la verdad, que tan a menudo refuerza, que el Servicio del Hombre, sin embargo, perseguido ardiente y ampliamente, nunca puede conducir o resumir nuestro deber; que el Servicio de Dios tiene, lógica y prácticamente, un reclamo previo, pues sin él el Servicio del Hombre debe sufrir tanto en la obligación como en el recurso.
Dios debe ser nuestro primer recurso; debe tener nuestro primer homenaje, afecto y obediencia. Pero esto no puede tener lugar sin una cierta cantidad de devoción definida, regular y frecuente a Él. En la religión más espiritual hay un mínimo irreductible de observancia formal. Ahora, en esa destrucción masiva de formas religiosas, que tuvo lugar con el derrocamiento de Jerusalén, solo había una institución, que no estaba necesariamente involucrada.
El sábado no caía con el templo y el altar: el sábado era independiente de toda localidad; el sábado era posible incluso en el exilio. Era la única forma solemne, pública y con frecuencia regular en la que la nación podía volverse a Dios, glorificarlo y disfrutarlo. Quizás, también, a través de la moda babilónica de solemnizar el séptimo día, nuestro profeta se dio cuenta de nuevo de la institución primitiva del sábado, y se le recordó que, dado que siete días es una parte regular del año natural, el sábado es, por así decirlo, sancionado por los estatutos de la creación.
Una institución tan primitiva, tan independiente de la localidad, que forma parte tan natural del transcurso del tiempo, pero que, sobre todo, ha sobrevivido dos veces, en el exilio judío y en el paso del judaísmo al cristianismo. la abrogación y desaparición de todas las demás formas de la religión con la que estaba relacionada, y ha sido afirmada dos veces por la profecía o la práctica como parte esencial de la religión espiritual e igual a la moral social, ha demostrado ampliamente su origen divino y su indispensable para el hombre.
III. DELITOS SOCIALES
(Capítulo 59)
El capítulo 59 es, a primera vista, el más difícil de todos de "Segundo Isaías" para asignar una fecha. Porque evidentemente contiene elementos tanto del exilio como del pre-exilio. Por un lado, sus acusaciones de culpa implican que las personas a las que se dirige son responsables de la justicia cívica en un grado que difícilmente podría imputarse a los judíos de Babilonia. Vimos que los judíos en el exilio tenían una cantidad de libertad social y responsabilidad doméstica que explica ampliamente el tipo de pecados que se les acusa en el capítulo 58.
Pero ver. 14 del capítulo 59 ( Isaías 59:14 ) les reprocha el derrumbe de la justicia en la propia sede y oficina pública de la justicia, del que no era posible que hubieran sido culpables sino en su propia tierra y en los días de su independencia. . Por otro lado, las promesas de liberación en el capítulo 59 se leen mucho como si fueran exiliadas.
"Juicio" y "justicia" se emplean en Isaías 59:9 en su sentido exílico, y Dios es representado exactamente como lo hemos visto en otros capítulos de nuestro profeta.
¿Nos quedamos entonces con un misterio? Al contrario, la solución es clara. Israel es seguido al exilio por su vieja conciencia. Los cargos de Isaías y Ezequiel contra Jerusalén, mientras Jerusalén era todavía una " civitas " , resuenan en su memoria. Ella repite las mismas palabras. Con verdad dice que su estado actual, tan vívidamente descrito en Isaías 59:9 , se debe a pecados de antaño, de los cuales, aunque tal vez ya no pueda cometerlos, todavía siente la culpa.
La conciencia siempre aglomera los años; no hay diferencia de tiempo a los ojos de Dios el Juez. Y era natural, como ya dijimos, que la nación recordara los pecados que la acosaron en este momento; que su conciencia cívica volviera a despertar, justo cuando estaba a punto de convertirse nuevamente en civitas .
Todo este capítulo es simplemente la expansión y la aplicación de los dos primeros versículos, que siguen repicando como el sonido de una gran campana alta: "He aquí, la mano de Jehová no se acorta para que no pueda salvar, ni se pesa su oído por no poder salvar. oye, pero tus iniquidades han sido separadores entre tú y tu Dios, y tus pecados han ocultado "Su" rostro de ti, para que no oiga ". Sólo hay una cosa que se interpone entre el corazón humano y la Presencia Real y el Poder Infinito de Dios; y esa única cosa es el pecado.
El capítulo trabaja para mostrar cuán real es Dios. Los primeros versículos hablan de "Su mano, su oído, su rostro". Y los versos finales lo pintan con las pasiones y la armadura de un hombre, un héroe en tal soledad y con tal fuerza de avance, que ninguna imaginación puede dejar de ver la figura vivida y solitaria. "Y vio que no había nadie, y se asombró de que no hubiera nadie que se interpusiera; por tanto, su propio brazo derecho le trajo salvación, y su justicia lo sostuvo.
Y se vistió de justicia como de una coraza y de salvación "por" un yelmo sobre Su cabeza; y se vistió con ropas de venganza por vestidura, y se envolvió en celo como en un manto. "No supongamos que esto es mera poesía. Conciba lo que la inspira, la gran verdad de que en el Infinito hay un corazón que palpita por hombres y una voluntad de golpear por ellos. Esto es lo que el escritor desea proclamar, y lo que creemos que el Espíritu de Dios movió sus pobres labios humanos para dar su propia forma: la simple verdad de que hay Uno, por más escondido que sea. puede ser a los ojos de los hombres, que siente por los hombres, que siente con vehemencia por los hombres, y cuya voluntad es rápida y urgente para salvarlos.
Alguien así le dice a Su pueblo que lo único que les impide saber cuán reales son Su corazón y su voluntad, lo único que les impide ver Su obra en medio de ellos, es su pecado.
La lista de pecados a la que el profeta atribuye la demora en la liberación del pueblo es terrible; y el hombre que lo lea con la conciencia dormida podría llegar a la conclusión de que fue destinado sólo para un período de extraordinaria violencia y derramamiento de sangre. Sin embargo, el capítulo implica que la sociedad existe y que al menos las formas de civilización están vigentes. Los hombres se demandan entre sí ante los tribunales habituales. Pero nadie "clama en justicia ni va a la ley en verdad".
Confían en la vanidad y dicen mentiras. "Todas estas acusaciones podrían ser ciertas en una sociedad tan respetable en apariencia como la nuestra. Tampoco la acusación de derramamiento de sangre debe tomarse literalmente. El Antiguo Testamento tiene un gran respeto por la naturaleza espiritual del hombre. , que negarle al individuo sus derechos o quitar la paz de Dios de su corazón, se llama derramamiento de sangre inocente. Isaías nos recuerda muchos tipos de este asesinato moral cuando dice, "tus manos están llenas de sangre: buscad justicia, socorre al oprimido, juzga al huérfano, aboga por la viuda.
"Ezequiel nos recuerda a los demás cuando nos cuenta cómo Dios le habló, que si" no advierte al impío, y el mismo impío muere en su iniquidad, yo demandaré su sangre de tu mano ". Y nuevamente un salmo nos recuerda del tiempo "cuando Jehová indaga por sangre, no olvida el clamor de los pobres". Isaías 1:17 ; Salmo 9:12Esto es lo que la Biblia llama asesinato y sobre lo que pone sus ardientes palabras, no actos de violencia sangrienta como de vez en cuando hacen que toda la humanidad se emocione al descubrir que en el corazón de la civilización existen hombres con las pasiones del mono y el tigre, pero tal opresión de los pobres, tal cobardía para reprender el mal, tal negligencia para restaurar la caída, tal abuso del carácter de los jóvenes e inocentes, tal fraude y opresión de los débiles, como a menudo existen bajo la vida más respetable, y emplean las armas de una civilización cristiana para realizarse.
Tenemos que tomar las normas audaces y violentas de los profetas y aplicarlas a nuestras propias vidas, los profetas que llaman "ramera" al hombre que vende su honestidad para obtener ganancias, y lo consideran "culpable de sangre" al que ha agraviado, tentado o descuidado a su hermano. No supongamos que estos versículos carmesí de la Biblia puedan ser pasados por alto como si no fueran aplicables a nosotros mismos. No se refieren a asesinos o maníacos: se refieren a delitos sociales, de los que todos estamos en perpetua tentación, y de los que todos somos más o menos culpables, el descuido de los débiles, la explotación de los pobres para los nuestros. el provecho, el ensuciar la mente de los niños, la multiplicación de la tentación en el camino de los pequeños de Dios, la malicia que nos lleva a arruinar el carácter de otro,
No dejemos de leer todos estos versículos a la luz clara que el Apóstol Juan arroja sobre ellos cuando dice: "El que no ama, permanece en la muerte. Todo el que aborrece a su hermano es homicida".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 57:9". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​isaiah-57.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Isaías 57:1, Isaías 57:2
LA MUERTE TEMPRANA DE LOS HOMBRES JUSTOS POR CUENTA. A los hebreos se les dio la expectativa de que una larga vida debería, como regla general, acompañar a la justicia ( Éxodo 20:12; 1 Reyes 3:14; Salmo 91:16; Proverbios 3:1, Proverbios 3:2, etc.); y bajo la dispensación mosaica debemos suponer que así fue. Pero hubo excepciones a la regla. Perseguidores inicuos, como Acab, Jezabel y Atalía, cortaron a los justos antes de haber visto la mitad de sus días. Probablemente también lo hizo Manasés ( 2 Reyes 24:3, 2 Reyes 24:4). Y Dios a veces eliminó a los justos de la tierra por una muerte natural antes de que envejecieran ( Eclesiastés 7:15; Eclesiastés 8:14). En el momento en que Isaías está hablando aquí, hubo tales mudanzas; y de esto toma nota, en parte para reprender a aquellos que pasaron por alto el fenómeno, en parte para justificar los caminos de Dios para aquellos que estaban perplejos por él.
Isaías 57:1
El justo perece. La palabra traducida "perisheth" no implica violencia alguna; pero el contexto implica una muerte prematura. Los justos desaparecen: son tomados de la tierra antes de su tiempo natural. Sin embargo, ningún hombre lo pone en el corazón; es decir, nadie pregunta qué significa: nadie está perturbado, nadie llora. El sentimiento general era de indiferencia o de alivio ante la partida de alguien cuya vida era un reproche para sus vecinos. Hombres misericordiosos; más bien, hombres piadosos u hombres piadosos (comp. Miqueas 7:2). Son quitados; literalmente, están reunidos. Compare la frase que se usa con tanta frecuencia, "reunidos con sus padres" ( Génesis 49:29; Números 27:13; Jdg 2:10; 2 Reyes 22:20; 2 Crónicas 34:28). Del mal; o, fuera del camino del mal, para que pueda escapar de él, para poder escapar de la vista del mal que venía sobre Jerusalén poco después de su fallecimiento.
Isaías 57:2
Él entrará en paz. No solo en "quietud" o "silencio" (Salmo 115:17), sino en "paz" o, como se podría decir (Cheyne), "un estado de paz". Hay, sin duda, principalmente, "un contraste con los terribles problemas que los sobrevivientes tendrán que enfrentar" (Hengstenberg); pero quizás este contraste no es todo lo que se quiere decir. La "paz" es positiva más que negativa, o apenas sería un consuelo para nadie. Descansarán en sus camas; o, sobre sus camas. Esta expresión parece implicar una conciencia de descanso y, por lo tanto, un cierto disfrute de la misma. Cada uno caminando en su rectitud; más bien, cualquiera que haya caminado erguido o en línea recta (ver Proverbios 4:25-20). La frase es un equivalente para "los justos" de Isaías 57:1, y se refiere a la vida en la tierra de aquellos que han caído en silencio, no a su vida después de haber llegado a la orilla silenciosa. De esa vida, el profeta evangélico no tiene el encargo de darnos ninguna información.
Isaías 57:3
ISRAEL GRAVEMENTE REEMBOLSADO POR LA IDOLATRÍA. Aunque Ezequías había hecho una gran reforma de la religión cuando ascendió al trono ( 2 Reyes 18:4; 2 Crónicas 29:3), e hizo todo lo posible para sofocar la idolatría, pero aún así era muy querido grandes números entre la gente, y fue revivido fácilmente por Manasés en la primera parte de su reinado ( 2 Crónicas 33:2). Isaías ahora reprende varios tipos de prácticas idólatras, y muestra la vanidad de ellas.
Isaías 57:3
Acércate cerca de aquí. Enfoque, para escuchar la reprimenda que tan bien mereces. Vosotros hijos de la hechicera; más bien, de una hechicera. Judá misma, la nación, es la "hechicera" y la "adúltera", cuyos hijos individuales son llamados a acercarse. Ella es una adúltera; porque ella ha transgredido el lazo místico del matrimonio que la unía a Jehová (ver Isaías 54:5, y el comentario, mucho). También es una "hechicera", ya que ha hechizado a sus hijos y se ha entregado a prácticas mágicas e idólatras ( 2 Crónicas 33:6). Semilla del adúltero y la ramera; más bien, semilla de una adúltera, y que tú mismo cometes prostitución. La tendencia congénita se ha convertido en acto. El Israel abordado es como "adúltero", es decir, idólatra, como el Israel de tiempos pasados.
Isaías 57:4
¿Contra quién os lucéis? Los idólatras israelitas aquí dirigidos, sin duda, se burlaron de los pocos justos que todavía vivían entre ellos, y fastidiaron sus almas, como sus conciudadanos hicieron el alma de "solo Lot" ( 2 Pedro 2:7). "Abrieron la boca" hacia ellos y "sacaron la lengua" con burla (comp. Salmo 22:7; Salmo 35:21). El profeta pregunta: "¿Contra quién hacéis esto? ¿No es más bien contra Dios, de quienes son estos siervos, que contra ellos?" ¿No sois hijos de la transgresión? más bien, ¿no sois hijos de la apostasía? y, por lo tanto, más objetos de desprecio que ellos? Una semilla de falsedad. Los ídolos fueron vistos por Isaías como "mentiras" ( Isaías 45:20; cf. Romanos 1:25; Apocalipsis 22:15). Los idólatras eran, por lo tanto, "una semilla de falsedad", hombres que confiaban en una mentira.
Isaías 57:5
Inflamarse con ídolos debajo de cada árbol verde (comp. Isaías 1:29; Isaías 65:3; Isaías 66:17; y ver también 2 Reyes 16:4; 2 Reyes 17:10; Jeremias 2:20; Jeremias 3:6, etc.). La referencia es, como dice el Sr. Cheyne, a los "cultos orgiásticos" en los bosques sagrados del paganismo palestino ". El profesor Dollinger afirma bien la naturaleza de estos cultos: "En el festival de primavera, llamado por algunos la 'fiesta de la marca', por otros, el de las antorchas, al que asistieron corrientes de visitantes de todos los países, se quemaron enormes árboles, con las ofrendas suspendidas sobre ellos. Incluso los niños fueron sacrificados, los pusieron en una bolsa de cuero y arrojaron toda la altura del templo al fondo, con la expresión impactante de que eran terneros, y no niños. En la corte se alzaban dos phalli gigantes. Para el estruendo excitante de tambores, flautas y canciones inspiradas, los Galli se cortaron en los brazos; y el efecto de este acto, y de la música que lo acompañaba, fue tan fuerte sobre los meros espectadores, que todos sus los poderes corporales y mentales fueron arrojados a un tumulto de emoción; y ellos también, atrapados por el deseo de lacerarse, se privaron de su virilidad por medio de tiestos que yacían listos para ese propósito ". Matando a los niños en los valles bajo las hendiduras de las rocas. El sacrificio de sus hijos a Moloch fue practicado en gran medida por los judíos en el período posterior del reino de Judá. Parece haber sido introducido originalmente por el supersticioso Acaz, el padre de Ezequías, que "hizo pasar a su hijo por el fuego, de acuerdo con las abominaciones de los paganos" ( 2 Reyes 16:3; 2 Crónicas 28:3). Suspendido durante el reinado de Ezequías, se renovó bajo Manasés, que siguió el ejemplo de su abuelo en sí mismo sacrificando a uno de sus hijos ( 2 Reyes 21:6). Bajo los últimos tres reyes prevaleció en gran medida, y los profetas Jeremías y Ezequiel son ruidosos en sus denuncias (Jeremias 7:31, Jeremias 7:32; Jeremias 19:2; Jeremias 32:35; Ezequiel 16:20; Ezequiel 20:26; Ezequiel 23:37, etc.). Se han presentado argumentos para demostrar que el niño simplemente pasó antes de un incendio, o entre dos fuegos, y no se quemó; pero la evidencia de lo contrario es abrumadora. El rito pertenecía especialmente al culto de Chemosh y Moloch por los moabitas y amonitas ( 2 Reyes 3:27; Miqueas 6:7), de quien fue adoptado por los israelitas ( 2 Reyes 17:7) y judíos. Se suponía que el sacrificio era expiatorio ( Miqueas 6:7). En los últimos tiempos del reino judío, el lugar de sacrificio era el valle de Hinom, al oeste y al norte de Jerusalén, que está cubierto por rocas escarpadas.
Isaías 57:6
Entre las piedras lisas de la corriente está tu porción. Las piedras lisas, redondeadas por la acción del agua, se encontraban entre los objetos adorados por muchos pueblos semíticos. Tales piedras se llamaban βαίτυλοι o βαιτύλια — Bethels, o "casas de Dios", y recibían libaciones de aceite y vino de sus fieles. Piedras de este tipo, dice el profeta, se habían convertido en "la porción" de Israel, en lugar de Jehová (Salmo 119:57; comp. Salmo 16:5). A tales objetos ofrecieron sus "ofrendas de carne" y "ofrendas de bebidas". ¿Debo recibir consuelo en estos? ¿Puedo consolarme, Jehová, cuando mi pueblo se entrega a tales prácticas?
Isaías 57:7
Sobre una alta y alta montaña has puesto tu cama. En lugar de reservar tu lecho matrimonial para mí, Jehová ( Isaías 54:5), lo has colocado en esos "lugares altos", con los que las cimas de las montañas de Judea están coronadas en todas partes (ver 1 Reyes 14:23; 1 Rey 16: 4; 2 Crónicas 33:17; Eze 15: 1-8: 16, etc.). Casi todas las cimas de las colinas aún se consideran sagradas en Palestina. Incluso allí te alzaste, etc. (Sobre la persistencia de los judíos en mantener la adoración en los lugares altos, ver 1 Reyes 14:23; 1Re 15:14; 1 Reyes 22:43; 2 Reyes 12:3; 2Re 14: 4; 2 Reyes 15:4; 2 Reyes 21:3, etc.) Los mejores reyes fallaron en sus intentos de dejarlo
Isaías 57:8
Detrás de las puertas y de los postes has establecido tu recuerdo. Ha sido usual explicar esto de una remoción de su lugar apropiado en una posición oscura de las fórmulas que los israelitas fueron ordenados en la Ley a escribir en sus puertas y puertas ( Deuteronomio 6:9; Deuteronomio 11:20). Pero, en primer lugar, no hay evidencia de que antiguamente estos pasajes se entendieran literalmente, o de que alguna vez se hubieran establecido tales inscripciones; y en segundo lugar, como señala el Sr. Cheyne, habrían sido más, en lugar de menos, visibles en un nuevo lugar. Probablemente, por lo tanto, el "memorial" (zikkaron) de este lugar es algún símbolo o emblema idólatra recientemente adoptado por los judíos, y utilizado como una especie de talismán. Muchos comentaristas piensan que era de carácter fálico (ver Ezequiel 16:17). Te descubriste a ti mismo; más bien, te descubriste a ti mismo. Has ensanchado tu cama; es decir, multiplicó tus idolatrías. Es una característica de la idolatría de la época, que fue una mezcla adoptada de muchas partes. Incluía la adoración de Baal y Ashtoreth de Fenicia, la adoración de Moloch de Moab y Ammos, la adoración de la Reina del Cielo de Siria, la adoración de alto nivel de los cananeos y la adoración de piedra de sus propios antepasados mesopotámicos remotos. Y te hice un pacto con ellos; es decir, "una ganga por un salario", que la ayuda y la protección deben prestarse a cambio de adoración y sacrificio. Donde lo viste. El original es muy oscuro, pero apenas puede tener este significado. Ciertamente es una cláusula distinta, y quizás se traduzca mejor, "viste indecencia".
Isaías 57:9
Y fuiste al rey, Delitzsch y el Sr. Cheyne entienden al "Rey de Asiria", y consideran que el versículo presenta un nuevo tema de queja: "No solo me has abandonado a otros dioses, sino que confías en la ayuda, no para mí, sino para el monarca asirio ". Pero no hay indicios de que los judíos hayan confiado en Asiria después del reinado de Acaz, al que este capítulo, por su posición en la profecía, no puede pertenecer. Además, el Rey de Asiria nunca se llama simplemente "el rey". Por lo tanto, es mejor considerar "el rey" como Moloch, a quien los judíos de la época de Isaías ciertamente adoraban (ver versículo 5), y cuyo nombre era una mera variedad dialéctica de Melech, "rey". Ungüento ... perfumes. O llevarlos como ofrendas, o perfumarse con ellos, como era la práctica de las mujeres lascivas ( Proverbios 7:17). Y enviaste a tus mensajeros lejos; es decir, a distantes santuarios de Moloch. Y te humillaste hasta el infierno; es decir, "te tomé el yugo de una superstición cruel y desgarradora, que te degradó hasta el punto más bajo concebible". No había nada más bajo en religión que el culto a Moloch.
Isaías 57:10
Estás cansado de la grandeza de tu camino. Judá había viajado lejos de Dios, buscando ayuda de todos los sectores, y bien podría estar "cansado" con su búsqueda; pero ella no confesaría su cansancio que no diría. No hay esperanza; ella agitó sus fuerzas restantes y persistió en su curso, sin sufrir "afligirse".
Isaías 57:11
¿De quién has tenido miedo? El abandono de Judá de Jehová y la devoción a nuevas deidades fue causado por el miedo, el miedo al hombre, especialmente a Asiria. Esto los indujo a buscar ayuda en cada nueva superstición que se presentaba, y produjo el sincretismo ampliado que se ha notado en el comentario sobre Isaías 57:8. ¡Pero qué absurdo ser impulsado por el miedo al hombre a ofender a Dios! Que has mentido (ver la última cláusula de Isaías 57:4, con el comentario). ¿No he callado, etc.? es decir, "¿No es porque me he callado tanto tiempo que no me tienes miedo?" Dios había sufrido durante mucho tiempo que "siguieran en su maldad", no se había interpuesto con ningún juicio severo; por lo tanto, habían dejado de temerle y, en cambio, temían a los hombres.
Isaías 57:12
Declararé tu justicia, etc. La versión siríaca tiene "mi justicia", que da un sentido mucho mejor, y es adoptada por el obispo Lowth, el Dr. Weir y el Sr. Cheyne. Dios ya no callará más. Él "declarará" o mostrará "su justicia" al visitar a Judá con algún castigo justo. Entonces se verá de qué valor son esas cosas en las que Judá ha confiado hasta ahora. Sus obras, ya sean sus "ídolos" (Cheyne, Delitzsch) o sus "actos de iniquidad" (Kay), ¿de qué se beneficiarán? Ella "clamará" bajo la vara del castigo, clamará a sus dioses falsos para salvarla.
Isaías 57:13
Cuando llores, deja que tus compañías te entreguen. Entonces, cuando ella llora, deja que su mezcla de dioses ( Isaías 57:8), si pueden, la entreguen; fracasarán por completo en hacerlo. El viento, o más bien un aliento, se los llevará a todos; la vanidad los tomará. Se demostrará que los dioses ídolos son completamente inútiles, incapaces de salvar, incapaces de prestar la más mínima ayuda. Pero el que confía en mí poseerá la tierra. Sin embargo, si en esa hora temible, hay alguna entre las personas que no son idólatras, pero que "confían en Jehová", la crisis se convertirá en su ventaja. Deberán "poseer la tierra", es decir, tener la tierra prometida para su herencia ( Deuteronomio 4:1; Deuteronomio 5:33; Salmo 37:11, etc.); y hereda Sión, la montaña sagrada de Dios.
Isaías 57:14
Y dirá; más bien, y uno dijo. El profeta oye una voz que dice: Echaos, echaos; es decir, hacer una carretera hacia la montaña sagrada apilando material ( Isaías 62:10); y, una vez hecho esto, elimine toda obstrucción del camino de mi pueblo (justo). La voz es, probablemente, angelical.
Isaías 57:15
UNA PROMESA DE SALVACIÓN PARA LOS HUMILDES Y LOS PENITENTES, CON UNA AMENAZA ADICIONAL CONTRA LOS MALVADOS. El profeta, en esta parte de su discurso, de la cual "consuelo" es la nota clave ( Isaías 40:1), nunca puede continuar amenazando por mucho tiempo sin recaer en un tono de ternura y lástima. Ahora se opone a su larga denuncia (en Isaías 57:3) una amplia promesa ( Isaías 57:15), y en contra de su breve estímulo (en Isaías 57:13, Isaías 57:14) una amenaza corta ( Isaías 57:20, Isaías 57:21).
Isaías 57:15
Por. La base de la promesa de salvación en Isaías 57:15 es el poder y la misericordia combinados de Dios, que ahora se exponen. El alto y elevado (comp. Isaías 6:1, donde las mismas palabras se traducen como "alto y elevado"). En la nobleza de Dios se incluyen a la vez su excelsa majestad y su poder todopoderoso. Él es "elevado" en sí mismo, trasciende el pensamiento, y "elevado" o "elevado" en el sentido de que es el Señor absoluto de sus criaturas y, por lo tanto, muy por encima de ellos. Que habita la eternidad. Entonces la LXX; κατοικῶν τὸν αἰῶνα Pero el hebreo es menos abstracto y quizás se traduzca mejor como "que vive eternamente". Yo habito en el lugar alto y santo. El "cielo de los cielos" de Salomón ( 1 Reyes 8:27), que, sin embargo, "no puede contenerlo"; La "luz de San Pablo a la que ningún hombre puede acercarse" ( 1 Timoteo 6:16); La "habitación santa" de Zacarías ( Zacarías 2:13). Con él también eso es de un espíritu contrito, literalmente aplastado y humilde. "Aunque el Señor sea alto, respeta a los humildes" (Salmo 138:6); "Se humilla a sí mismo para considerar las cosas que están en el cielo y en la tierra" (Salmo 113:6). No es una Deidad epicúrea, demasiado exaltada por encima del hombre como para tenerle respeto o preocuparse por el bienestar del hombre (ver Job 22:12, Job 22:13). Por el contrario, condesciende a "habitar con" el hombre, solo dejar que el hombre tenga un espíritu "humilde" y "aplastado" o "magullado". Para revivir el espíritu de los humildes. Cuando Dios condesciende a visitar el espíritu contrito y humilde, el efecto inmediato es consolar, consolar, revivir. Su presencia es un pozo de vida. surgiendo dentro del alma a la vida eterna ( Juan 4:14).
Isaías 57:16
No lucharé por siempre. Dios "no siempre reprenderá, ni mantendrá su ira para siempre" (Salmo 103:9). Si fuera "extremo para marcar lo que está mal hecho", ninguno podría soportarlo (Salmo 130:3). Remite un poco, por lo tanto, de las pretensiones de justicia estricta, y se contenta con tomar un terreno más bajo. Si no fuera así, el espíritu del hombre debería fallar ante él. Hombre, es decir; sería completamente incapaz de justificarse a sí mismo, y se desmayaría y se desvanecería ante la furia Divina. Las almas que Dios ha hecho perecerán, todas y cada una. Él, sin embargo, no los hizo para este propósito, sino que deberían vivir ( Deuteronomio 30:19; Ezequiel 18:31); y por lo tanto ha ideado para ellos un camino de salvación (ver Isaías 53:5).
Isaías 57:17
Por la iniquidad de su codicia me enojé. Entre los pecados que más enojaron a Dios contra los judíos del último reino de Judá fue su codicia, ese deseo de ganancias injustas que los llevó a oprimir continuamente a sus hermanos más débiles, a eliminar los puntos de referencia de sus vecinos, a hostigarlos con pleitos, a obtener de los tribunales corrompen los juicios contra ellos, y así despojarlos de sus herencias (ver Isaías 1:15; Isaías 3:5, Isaías 3:14, Isaías 3:15; Isaías 5:8, Isaías 5:23; Jeremias 6:13; Ezequiel 33:31, etc.). Esto estaba lejos de ser su único pecado; pero fue su pecado mayor, y condujo a una serie de otros. Parece incluso haber sido la causa principal de esos asesinatos judiciales con los cuales los profetas los gravan constantemente ( Isaías 1:15, Isaías 1:21: Isaías 33:15; Isaías 59:3; Jeremias 2:34; Jeremias 19:4; Ezequiel 7:23; Ezequiel 11:6; Oseas 4:2; Miqueas 3:10; Miqueas 7:2, etc.). Isaías selecciona el pecado de la codicia aquí, como típico o representativo de toda la clase de los pecados que acosan a Judá, la indicación más llamativa de esa alienación de sus corazones de Dios, que constituyó su verdadera culpa, y fue la verdadera causa de su castigo. Y lo hirió. La forma del verbo marca la acción repetida. Dios le dio a Judá muchas advertencias antes de la catástrofe final. Castigó a Judá con la mano de Sargón, con la de Senaquerib ( 2 Reyes 18:14-12), con la de Manasés ( 2 Crónicas 33:11), con la de Faraón-Necho ( 2 Crónicas 35:20-14), por la de los sirios, los moabitas y los amonitas ( 2 Reyes 24:2), y otros, durante los ciento cuarenta años que intervinieron entre la adhesión de Ezequías y la finalización del cautiverio . Me escondí (comp. Isaías 8:17; Isaías 54:8).
Isaías 57:18
He visto sus caminos y lo curaré. Dios había visto los vagabundeos de su pueblo de maneras perversas, y su corazón había sido tocado con compasión por ellos. El buen Pastor sigue y recuerda a los vagabundos del rebaño. Cuando han sufrido daño, él los "cura". Él está dispuesto a "guiarlos" también: ir delante de ellos y mostrarles la forma en que deben caminar ( Isaías 49:10; Ezequiel 34:11) y "restaurar las comodidades" a ellos, especialmente a aquellos que han comenzado a "llorar" por su perversidad.
Isaías 57:19
Creo el fruto de los labios; literalmente, creando el fruto de los labios. La cláusula se adjunta mejor al verso anterior. Por su tierno trato a los vagabundos, Dios saca fruto de sus labios en forma de alabanza y acción de gracias. Paz Paz; o, paz perfecta, como en Isaías 26:3. Los profetas de Judá solían decirle "paz, paz" cuando no había paz (Jeremias 6:14; Jeremias 8:11; Ezequiel 13:10). Ahora se le encarga a Isaías que haga la promesa de la boca de Dios (comp. Juan 14:27; Juan 20:21, Juan 20:26). Al que está lejos, y al que está cerca; es decir, "tanto a los gentiles como a los judíos" o "a los dos miembros dispersos del cuerpo judío" ( Isaías 11:11; Isaías 43:5, Isaías 43:6) "y la nación reunida en Canaán".
Isaías 57:20
Los malvados son como el mar agitado. Una metáfora sorprendente, pero que no ocurre en ningún otro lugar del Antiguo Testamento, y solo una vez en el Nuevo ( Judas 1:13). La acción inquieta del mar expresa bien la inquietud de los impíos; y el lodo y lodo que arroja se asemeja a sus malos pensamientos y malas acciones. "No hay paz" para esas personas, ya sea corporal o espiritual, ya sea en este mundo o en el mundo por venir.
Isaías 57:21
Comp. Isaías 48:22, donde el profeta termina otra sección de esta parte de su trabajo con casi las mismas palabras.
HOMILÉTICA
Isaías 57:14
El ministerio de los ángeles.
Sin entrometerse en la atención del lector, Isaías implica continuamente el interés que los ángeles toman en todos los tratos de Dios con su Iglesia, y la asistencia que prestan. Las voces llenan la esfera celestial a su alrededor y alrededor de él, que solo pueden ser expresiones angelicales, y de vez en cuando registra los dichos. A veces los registra abiertamente como angelicales; p.ej. las palabras del serafín, cuando tomó el carbón vivo del altar en la corte del cielo, y con eso tocó los labios del profeta ( Isaías 6:7). Pero más a menudo no nombra a ningún hablante, sino que simplemente da las palabras o las presenta de manera impersonal con la frase "y uno dijo" (ver Isaías 21:11; Isaías 26:2; Isaías 40:6, etc.). A veces se dice que los judíos primero aprendieron a creer en la existencia de ángeles de los babilonios. Pero los escritos de Isaías proporcionan una prueba, si fuera necesaria, de que no era así. Isaías nos muestra ángeles
1. COMO MINISTRANTE DE DIOS ES EL CIELO. Sobre el trono de Dios en el cielo fueron vistos por Isaías, en visión, una serie de serafines, o criaturas aladas de la clase angelical, atendiendo al gran Rey, y listos en cada momento para hacer su placer ( Isaías 6:2). Se "pararon" para mostrar respeto y reverencia; tenían dos de sus alas extendidas, para mostrar que estaban listos para volar de inmediato a donde Dios los enviara; tenían a otros dos velando sus rostros, para indicar una sensación de su indignidad de mirar el rostro del Todopoderoso. Mientras se paraban, alabaron a Dios, diciendo: "Santo, santo, santo, es el Señor de los ejércitos: toda la tierra está llena de su gloria" ( Isaías 6:3). La escena dibujada nos recuerda la visión de San Juan en Patmos ( Apocalipsis 4:1), y también, en cierta medida, la visión de Miciah, hijo de Imlah, en el Primer Libro de los Reyes ( 1 Reyes 22:19-11). La enseñanza de todos estos pasajes es consentida. Dios siempre le ha acompañado, en los atrios del cielo, seres angelicales de variados poderes y capacidades, que se paran ante él en adoración, y al mismo tiempo están ansiosos por ir a donde sea que los envíe y llevar a cabo sus propósitos.
II COMO HACER SERVICIO A LOS HOMBRES EN LA TIERRA. Los ángeles están representados por Isaías como interesados en la vida de los fieles de Dios, como observando los tratos de Dios con ellos y ocasionalmente mostrando su simpatía. A los cristianos se les enseña expresamente que todos los ángeles son "espíritus ministradores, enviados para ministrar a los herederos de la salvación" ( Hebreos 1:14). Isaías parece haber adivinado sus funciones a este respecto. Él "ve de hecho a través de un cristal oscuro", y aún no "cara a cara" ( 1 Corintios 13:12); pero aún así no íntimamente oculta de vez en cuando su estrecha relación con el hombre ... Dios los coloca sobre los lamentos de la nueva Jerusalén para observar ( Isaías 62:6). Se paran allí y "no descansan". Son los "recordadores" de Jehová, que no le recuerdan el pecado humano o las deficiencias humanas, sino sus promesas a su pueblo y su necesidad de que les dé ayuda (vea al Sr. Cheyne en Isaías 62:6) . Es, quizás, un grito de los ángeles que resuena en el "espléndido apóstrofe", "¡Despierta, despierta, vístete de fuerza, oh brazo del Señor! Despierta, como en los días antiguos, en las generaciones antiguas" ( Isaías 51:9). Los ángeles intercambian "gritos" cuando se da la promesa de la venida de Cristo ( Isaías 40:6). Los ángeles están interesados en un camino por el cual los fieles puedan llegar a la ciudad santa de Dios ( Isaías 57:14). Los ángeles llaman a sus compañeros a abrir a los santos las puertas del cielo ( Isaías 26:2). Los habitantes del empíreo se unen con los creyentes en la tierra en los lazos de caridad y amor, y forman con ellos una comunidad en la ciudad del Dios viviente ( Isaías 62:6; comp. Hebreos 12:22).
Isaías 57:15
La humildad de Dios.
Un antiguo escritor judío dice: "Dondequiera que la Escritura da testimonio de la fuerza divina, trae consigo la humildad divina" ('Megilla', 31, a); y esto no se manifiesta de manera más sorprendente que en el presente pasaje. Dios "habita en el lugar alto y santo", en la esfera más exaltada en la que el pensamiento humano posiblemente puede montarse; y, sin embargo, al mismo tiempo habita con el espíritu humano que es humilde y aplastado. Como dice Delitzsch: "El cielo de los cielos no es demasiado grande para él, y el corazón humano no es demasiado pequeño para él". El que se sienta sobre los querubines y escucha a los serafines alabarlo con voz incesante, no se burla también de "habitar entre los suspiros de una pobre alma humana". Tenga en cuenta que, en relación con este tema:
I. QUE TODAS LAS OFERTAS PROVIDENCIALES DE DIOS CON LAS COSAS QUE HA CREADO SON UNA CONDESCENSIÓN. Es necesario que "se humille" incluso para "contemplar las cosas que están en el cielo y en la tierra" (Salmo 113:5). Él está infinitamente por encima de estas cosas: su "bondad no se extiende a él" (Salmo 16:2). Todo contacto con ellos es el contacto de lo superior con lo inferior, e implica necesariamente la mayor inclinación de su alto estado. La distancia entre él y el más alto de los ángeles es una distancia infinita. Su condescendencia para aceptar las alabanzas de los ángeles es una condescendencia infinita.
II QUE ES UNA MAYOR CONDESCENSIÓN PARA DIOS TENER TRATOS CON HOMBRES QUE CON ÁNGELES. Los ángeles son puros, en cualquier caso, de la mancha del pecado. Dios puede "gravarlos con locura" ( Job 4:12), pero no los grava con pecado. No hay barrera de iniquidad o impureza entre Dios y el ángel más bajo. Pero con el hombre el caso es diferente. El hombre está "muy lejos de la justicia original". Él ha corrompido su camino ante Dios. El mejor hombre "ha pecado y está destituido de la gloria de Dios" ( Romanos 3:23). "Entonces, ¿qué es el hombre para que Dios lo tenga en cuenta? ¿O el hijo del hombre para que lo visite?" (Salmo 8:4). Es una extraordinaria condescendencia y humildad que Dios se baje al nivel del hombre, tenga comunión con él, "habite" con él, "lo sane". Sin embargo, él hace esto. Aunque su trono está en el cielo, "sin embargo, sus ojos miran, sus párpados intentan, los hijos de los hombres" (Salmo 11:4). Él "los mira desde el cielo" (Salmo 14:2). "Desde el lugar de su habitación, él asombra a todos los habitantes de la tierra" (Salmo 33:14). La gratitud de los hombres debe corresponder a la condescendencia de Dios.
HOMILIAS DE E. JOHNSON
Isaías 57:3
Imágenes de idolatría.
Los idólatras son convocados para escuchar el juicio sobre ellos. Se caracterizan como "hijos de una hechicera, simiente de un adúltero". La fuente de toda idolatría es la infidelidad a Dios considerado como el Esposo de su pueblo ( Ezequiel 16:44, Ezequiel 16:45). Sin embargo, en su orgullo, estos idólatras se burlan de los verdaderos siervos de Dios.
I. LOS RITOS DE LA IDOLATRÍA. Había orgías entusiastas en los bosques sagrados de robles y en los jardines ( Isaías 1:29; Ezequiel 6:13; Oseas 4:13). Hubo sacrificios de niños a Moloch. Había piedras de fetiche, que estaban ungidas con aceite, y estas se dedicaron a usos paganos. E Israel, teniendo por pacto una "porción" o propiedad, por así decirlo, en Dios, ha cambiado esto por las piedras sin sentido; y a estos se hacen ofrendas de comida. Las imágenes de las supersticiones fenicias, israelitas y griegas son muy similares a este respecto. Jehová, en esos celos que es la expresión de un amor santo, está profundamente afligido por estas cosas.
II LA PROFLIGACIA DE LA IDOLATRÍA. En las altas colinas se erigieron santuarios, y todavía se ven tumbas sobre ellos, eclipsados por el árbol en el que cuelgan las ofrendas votivas. Los santos o profetas han reemplazado a los antiguos dioses. Aquí se establecieron símbolos idólatras. Y la idolatría contaminaba la política, la gente negociaba y coqueteaba con los poderes paganos, y se humillaban al más bajo servilismo. Y sin embargo, estas negociaciones y viajes habían sido en vano. Por todo eso, los intentos habían sido renovados. "Es una ilustración sorprendente de los hombres que buscan la felicidad lejos de Dios. Vagan de un objeto a otro; se cansan en la búsqueda, pero no renuncian; todavía se aferran a la esperanza, aunque a menudo rechazados; aunque el mundo no les brinda consuelo permanente , aunque la riqueza, la ambición y la alegría, no logran impartir felicidad, sin embargo, no abandonan la búsqueda en la desesperación. El mundo todavía es perseguido con el mismo éxito, con evidencia continuamente creciente de que no puede satisfacer los deseos de la gente. alma inmortal, con tanta renuencia a buscar la felicidad permanente en Dios ".
III. DIVINO REMONSTRANCE. El tono es de gentileza y suavidad. "¿Quién es tan fuerte y tan terrible como para justificarte en tu infidelidad a Jehová? Ninguno". Sin embargo, puede haber alguna excusa para ellos en su largo silencio. Pasado una y otra vez, podría parecer que Dios se había olvidado de ser amable, que estaban ocultos para él. Pero ahora se acercará de nuevo: "El discurso de la misericordia y el juicio mezclados funcionará más eficazmente en el corazón" (cf Isaías 46:13; Salmo 22:31; Salmo 98:2). O las palabras pueden tomarse irónicamente, depende de si leemos "mi justicia" o "tu justicia". En la próxima prueba, no hay ayuda, pero Jehová te servirá. "Su popurrí de dioses" no la liberará: el Panteón de varias adivinaciones creado por ella (cf. Miqueas 1:7). El viento los llevará como todas las viviendas y defensas de estructura meramente humana (cf. Mateo 7:26, Mateo 7:27).
IV. GARANTÍA ETERNA "Refugiarse en Jehová", en lo Eterno, es la única seguridad, la única garantía de estabilidad y posesión, en medio del flujo y el cambio de las cosas. Decir que "poseerán la tierra" es decir, de acuerdo con la manera del hebreo, todo lo que denota favor para esta vida ( Isaías 49:8; Salmo 37:11, Salmo 37:29; cf. Mateo 5:5; Salmo 69:35, Salmo 69:36). Y "heredar la montaña sagrada" es entrar en todos los privilegios espirituales y alegrías, "tan grande como si tuvieran posesión de una porción del monte sobre el cual se construyó el templo y se les permitiera morar allí". Y luego se escuchan voces misteriosas, insinuando que todos los obstáculos serán eliminados del camino de aquellos que confían en Dios. El lenguaje es adecuado para el regreso del exilio, como si las personas fueran antes que ellos, gritando: "¡Echado!" Entonces, antes de una pacha, los trabajadores van y quitan las piedras del camino, con el grito: "Echa el camino; ¡quita las piedras!" (cf. Isaías 26:7; Isaías 35:8; Isaías 40:3, Isaías 40:4; Isaías 62:10). El que coloca obstáculos en el camino (Jeremias 6:21) es el que da el comando en su propio tiempo para su eliminación. La guerra y la paz, el bienestar y los obstáculos para el bienestar son de la misma mano.
Isaías 57:15
El carácter de Jehová.
I. SU EXALTACIÓN. "Alto y santo:" alto porque santo, exaltado muy por encima de la mezquindad de los pensamientos humanos y la impureza de las formas humanas. Muy por encima de las criaturas de todas las especies y todos los rangos, no es necesario designarlo. Él es el incomparable. Él habita en la eternidad (cf. Isaías 9:6). Su nombre es "el Santo" ( Isaías 1:4; Isaías 30:11; Isaías 40:25; Isaías 41:14; Isaías 43:3, Isaías 43:8; Isaías 47:4); su lugar, el lugar alto y santo, o templo ( Isaías 6:1).
II SU CONDESCENSIÓN "Dondequiera que la Escritura da testimonio de la fuerza divina, trae consigo la humildad divina ( Deuteronomio 10:17, Deuteronomio 10:18; ; Salmo 68:4, Salmo 68:5). No es una visión epicúrea de Dios ( Hechos 17:18), ni la visión gnóstica de que Dios había dejado el mundo para la gestión de seres inferiores, creado por él mismo. Aunque es ilimitado e inaccesible, se deleita en hacer su morada con los hombres. "No puede dirigir los asuntos de su pueblo desde afuera. Él desea ser entronizado en sus corazones. "Él está con ellos que son de un espíritu contrito o aplastado, almas inclinadas con una sensación de pecado e indignidad (Salmo 34:18; Salmo 138:6), para dar vida a su espíritu, para impartir fuerza y consuelo, incluso cuando las lluvias y el rocío caen sobre la planta caída. Un estado mental tan bajo solo puede haber sido producido por la aflicción (
; Isaías 65:14; Isaías 66:2; Salmo 34:18; Salmo 147:2, Salmo 147:3).
III. Su fidelidad y amor. No se enfadará con su pueblo para siempre (Salmo 103:9). El alma no podía resistir una contienda prolongada con su Hacedor. Su poder debe fallar; debe hundirse en la destrucción. "Si somos hijos de Dios, estamos a salvo. Podemos sufrir mucho y mucho tiempo. Podemos sufrir tanto, puede parecer escaso posible que debamos soportar más. Pero él sabe cuánto podemos soportar, y aliviará la carga y eliminará la carga "(Sal 128: 1-6: 38, 39). ¿Por qué los ha herido? Es por su pecado. La ganancia injusta se pone por el pecado en general (cf. Jeremias 6:13; Jeremias 5:1; Ezequiel 33:31; Salmo 119:36), incluso, Como en otros lugares, el derramamiento de sangre, Él ha visto sus caminos, tanto de pecado como de aberración, de sufrimiento y enmienda. Habiéndose escondido, ahora se interpondrá para sanar sus heridas y guiarlas por un camino más claro ( Isaías 58:11). (Para el pecado como enfermedad, y el perdón como curación, vea Jeremias 33:6; 2 Crónicas 7:14; Salmo 41:4; Jeremias 3:22; Jeremias 17:4; 53: Jeremias 14:4.) Y como resultado de todo esto, crea el "fruto de los labios" (cf. Oseas 14:2), es decir, alabanza y acción de gracias; de los cuales el tema sería la paz (cf. Efesios 2:14) para los cercanos y remotos, judíos y gentiles, o con referencia a la ciudad santa; ningún grado de lejanía era descalificar a los verdaderos israelitas del disfrute de la promesa.
IV. EL CONTRASTE. Los impuros y los no perdonados solos no conocerán la paz. Aquellos que están en un estado de alienación de Jehová serán, por el contrario, como el mar inquieto y siempre cambiante ( Judas 1:13; cf. Ovidio, 'Tristia', 1.10. 33). No tienen felicidad fija, ni paz sustancial; una rabia de pasión siempre fermenta dentro de ellos; la culpa del pasado arroja su fango en la memoria; hazaña del futuro tormento. ¡Qué diferente de la escena en la que "el buen hombre se encuentra con su destino, al borde del cielo"!
Así se desvanece una nube de verano;
Así se hunde el vendaval cuando hay tormentas;
Tan suavemente cierra el ojo del día;
Entonces muere una ola a lo largo de la orilla.
J.
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Isaías 57:1, Isaías 57:2
Tres fotos del humano.
Nuestra atención está llamada a:
I. UNA IMAGEN DE BIEN HUMANA. Un buen hombre es representado como "el justo", como "el misericordioso", como alguien que "camina en rectitud". Estas caracterizaciones incluyen:
1. El temor de Dios: reverencia por su Nombre, adoración a su Espíritu Divino, reconocimiento de sus justos reclamos, un respeto supremo por su santa voluntad.
2. El amor del hombre: un reconocimiento práctico de sus afirmaciones sobre nuestra simpatía y nuestro socorro, un deseo sincero y práctico de promover su bienestar.
3. La regulación de la vida diaria, en todas las estaciones y esferas, por las leyes de la verdad, la pureza, la honestidad, la sobriedad. Un hombre justo, misericordioso y recto es aquel que hará un esfuerzo honesto y sincero para darse cuenta de todo esto en su carácter y su carrera. Nada menos satisfará su aspiración.
II UNA IMAGEN DE PENSAMIENTO HUMANO. "El justo perece, y nadie lo pone en el corazón". Cuando una comunidad, nación o Iglesia, no ha estado viviendo y caminando a la luz del Señor, se vuelve aburrida de aprensión, espiritualmente ciega, incapaz de estimar el verdadero carácter de los eventos.
1. No aprecia el valor de la vida de un buen hombre. ¡Qué bendición incalculable puede ser, y de hecho debe ser, una sola vida verdadera, pura y santa! ¡y qué fuente de bien se seca cuando alguien que lleva una vida así es quitado! Es un mal momento, indicativo del mal y profético del declive y la muerte, cuando se ignora el valor humano.
2. No siente la herida y el mal hecho por la violencia arbitraria; debería resentirlo con intensa indignación y tomar medidas vigorosas para arrestarlo y eliminarlo.
3. No reconoce una mitigación valiosa: "Ninguno considerando que el justo es quitado del mal por venir". Es lo suficientemente natural que los hombres deseen continuar en el futuro, que puedan ver lo que viene y que puedan ayudar a dar forma al evento; pero los sabios y reflexivos considerarán que puede haber un futuro inminente del cual orarían fervientemente a Dios para salvarlos. No fue una amenaza, sino una promesa enviada a Josías: "Te reuniré con tus padres ... ni tus ojos verán todo el mal que traeré sobre este lugar" ( 2 Reyes 22:20). Muchos son los que han sobrevivido al período de prosperidad y paz, para quienes una muerte anterior habría sido mucho más feliz. No podemos estar seguros de que una muerte repentina e incluso (lo que llamamos) una muerte prematura puede no ser la eliminación más misericordiosa del dolor intolerable, o de la tentación abrumadora, o de las penosas cargas y penas. Cantamos: "Nuestros tiempos están en tu mano", y hacemos bien en continuar: "Oh Dios, les deseamos que estén allí".
III. UNA IMAGEN DE REPUESTO HUMANO. "Él entrará en paz: descansarán en sus camas". Desde el tumulto y la tensión, desde la batalla y la carga de la vida, incluso el resto de la tumba es bienvenida. ¡Pero cuánto más bienvenido al espíritu cansado es ese descanso que Jesucristo ha revelado, y que permanece para el pueblo de Dios! -C.
Isaías 57:10
Cansancio en error pecaminoso.
Ya sea que el error culpable de Israel haya consistido en su partida a la idolatría o en recurrir al brazo de la carne en lugar del poder de su Divino Redentor, llegamos a la misma conclusión, a saber:
I. QUE EL PECADO LLEGA A LONGITUDES TEDIAS EN SU MANERA DE DIOS. Está "cansado en la grandeza de su camino". Cualquiera que sea el curso particular que pueda tomar la iniquidad, ya sea que se mueva en la dirección de la incredulidad, de la codicia, de cualquiera de los vicios o de la mundanalidad, llega lo suficientemente lejos como para descubrir que el camino del error pecaminoso es un camino largo y tedioso, que es uno en el que el alma no encuentra satisfacción duradera, que continuamente se repite una sensación de deseo y deseo espiritual, un hambre del corazón por lo que no se suministra. Su nombre es legión que encuentra su propio curso de pecado elegido como una ronda cansada, una búsqueda insatisfactoria.
II ESO, A pesar de su propia fatiga, San persiste en su camino no santificado. Está lo suficientemente cansado, pero "dice que no, que no hay esperanza". Encuentra lo suficiente para mantener algún tipo de existencia, "la vida de tu mano", para continuar sin ser completamente cambiado y restaurado. ¿No hay multitudes de hombres que se arrastran hacia una vida cansada, profundamente insatisfechos con lo que son en sí mismos y con lo que están logrando, y aun así se permiten continuar en su curso de culpabilidad? El camino del pecado es muy lamentable; no es de extrañar-
III. QUE LLAMA A UNA FUERTE REPROBACIÓN DIVINA. ( Isaías 57:11.) Dios le reprocha a sus hijos errantes:
1. Que se han entregado a lo que es totalmente indigno de su devoción: "¿A quién has temido?"
2. Que han descuidado los fuertes reclamos que tiene sobre su culto y servicio: el que los ha sometido a obligaciones tan profundas y les ha ofrecido perspectivas tan gloriosas; "No me ha recordado". Tampoco debe ser olvidado.
IV. EL SILENCIO DE DIOS, ASÍ COMO SU DISCURSO, ES UN ARGUMENTO PARA EL REGRESO. "¿No he callado ... y no me tienes miedo?"
1. El silencio de Dios es malinterpretado de manera extraña y grave (Salmo l. 21).
2. En lugar de hacerlo un estímulo para pecar, debe ser empleado como una oportunidad para arrepentirse. Es una pausa Divina, para que, mientras dure, el culpable pueda reconsiderar y regresar.
3. El silencio de Dios es temporal; se impone a sí mismo por una restricción fuerte y misericordiosa. Pero no puede durar mucho tiempo; Los intereses de la justicia exigen que se rompa. No dejes que el impenitente presuma—
"Porque la misericordia sea amable y su paciencia perdure, hasta el sendero del arrepentimiento busca atraer, y los que están sordos a su voz pueden estar seguros
Que Dios no siempre callará.
Oh, el tiempo trae la hora, pronto estaremos todos allí, cuando aparezca el juez en su trono de juicio, y su sentencia de misericordia o ira declarará:
Y luego ganar ya no se callará ".
C.
Isaías 57:12, Isaías 57:13
El destino de la locura y la recompensa de la sabiduría.
El Divino a quien Israel ha ofendido tan gravemente ( Isaías 57:4) intima ( Isaías 57:12) que le dará a conocer a su pueblo los resultados de su apostasía de él; él les dirá "cuán poco rentables son sus obras", cuán suicida es su política; también les dirá cuán grande es la recompensa de los sabios, de aquellos que permanecen en su servicio.
I. El amargo destino de los impíos. Apartándose de Dios, no tienen otro recurso que el que encuentran en sus propias divinidades pobres, en esos "montones de ídolos" cuyo poder se desvanece con el primer soplo de adversidad; pueden llorar ante estas imágenes miserables, pero se encontrarán sin respuesta. Esto demostrará la porción de los impíos. en todas las épocas: los poderes a los que, en ausencia de Dios, recurren les fallarán por completo en su momento de necesidad; pueden ser numerosos, pueden ser "compañías", pueden ser muy apreciados, pero ciertamente se colapsarán cuando llegue la hora del juicio. Riqueza mundana, una gran reputación, tropas de amigos, alta posición social, logros variados, fuerza de constitución corporal, se puede poseer uno o todos estos u otros recursos además de estos, pero fracasarán ignominiosamente en la hora de necesidad suprema no entregarán, porque no pueden, un alma humana en sus problemas más profundos, en sus horas más oscuras; serán tan impotentes como "la paja que el viento ahuyenta". "Cosas vanas para la seguridad" son todos ellos. El alma del hombre tiene deseos que golpean más profundo y que se elevan más alto de lo que cualquiera de ellos puede alcanzar.
II EL BENDITO PATRIMONIO DE LOS DIOSES. "El que confía en mí poseerá la tierra". A él puede venir, vendrán, horas de oscuridad, de pérdida, de prueba; pero él tiene una estadía y un recurso en Dios su Padre, en Jesucristo su Amigo inagotable, lo que lo hará bendecido en cada punto de su peregrinación, en cada etapa de su carrera. Para él será:
1. El resto del corazón que viene con una conciencia de integridad espiritual.
2. Crecimiento en todo lo que es bueno y sabio.
3. La felicidad del corazón que se encuentra en la adoración a Dios: "Él heredará mi santo monte".
4. La alegría del servicio sagrado, de brindar socorro, de impartir fuerza a los débiles y de consolar a los tristes, de rescatar y restablecer a los caídos y desesperados.
5. La esperanza de la herencia celestial. C.
Isaías 57:15, Isaías 57:16
La grandeza de Dios y la esperanza de los humildes.
El profeta nos presenta un contraste muy noble mientras dibuja para nosotros la grandeza superior del Dios infinito, y luego nos lo representa como residente en un alma humana humilde:
I. LA EXCELENTE GRANDEZA DE DIOS. Y esto si tenemos en cuenta
(1) la duración de su existencia, el hecho de que "habita en la eternidad", que es "desde la eternidad hasta la eternidad"; o para
(2) su posición en el universo, es el "Rey alto y noble", Rey de reyes, Señor de señores, inmensamente removido en su majestad y autoridad sobre la más alta y poderosa de sus criaturas; o para
(3) su carácter, "su nombre es santo". Este nombre de santidad es indicativo de toda excelencia moral, y nos recuerda que Dios es aquel en quien toda bondad de cualquier tipo tiene su residencia y su fuente. Tan asombrosamente grande, en todos los aspectos, es aquel a quien adoramos, con quien tenemos todo que ver.
II LA ESPERANZA DEL HUMILDE CON RESPECTO A ÉL. Naturalmente preguntamos: ¿qué esperanza hay de que hombres finitos y culpables puedan tener una relación cercana con este Dios infinito y santo? ¿Qué posibilidades hay de algo así como una comunión feliz con él? Nuestro texto proporciona la respuesta.
1. La conclusión a la que nos apunta nuestra filosofía y nuestra experiencia: esta es una separación desesperada de él. Nuestro pensamiento humano (ver Isaías 55:8) conduciría, ha conducido continuamente, a la conclusión de que Dios moraría separado del hombre en una región remota y selecta de espacio ilimitado, sin preocuparse por criaturas tan pequeñas e insignificantes. como somos. Nuestra experiencia de culpa nos llevaría a la conclusión de que estamos irremediablemente excluidos de su presencia, y que aquellos que lo han afligido y perjudicado, como lo hemos hecho, deben estar contentos de ser desterrados para siempre de su presencia real. Pero contra este razonamiento y este temor instintivo tenemos que colocar:
2. El hecho que establece la revelación divina; "con él también [habita Dios] que tiene un espíritu contrito y humilde". Es un hecho bien establecido, construido sobre premisas seguras, sobre palabras que son más fuertes que las colinas y los cielos ( Mateo 24:35), que Dios permanece con todas las almas penitentes, manifestándose a ellos como su Padre. y su amigo, invitando a su confianza, su amor, su alegría en sí mismo y en su presencia cercana (ver texto; Isaías 66:2; Salmo 34:18; Salmo 51:17 ; Salmo 138:6; Mateo 5:3; Mateo 18:4; 1 Pedro 5:5).
3. La explicación de este hecho radica en dos atributos divinos:
(1) Su misericordia. El Padre misericordioso desea restaurar y "revivir" el corazón que ha sido aplastado bajo el peso del pecado. Él hiere, pero es para que pueda sanar. Él desea ver, y promueve tanto con la palabra como con la acción, la contrición del espíritu que sigue apropiadamente un acto pecaminoso o un curso culpable; entonces el Señor misericordioso y lamentable extiende su Divina misericordia, y sana el corazón quebrantado, devolviéndole "la alegría de su salvación", la bendición del "hombre cuya transgresión es perdonada, cuyo pecado está cubierto".
(2) Su consideración. "No contenderé para siempre ... porque el espíritu debe fallar delante de mí", etc. Tenemos que ver con un Padre considerado, que "conoce nuestra estructura y recuerda que somos polvo". con un Salvador considerado, que recuerda que el espíritu está dispuesto aunque la carne sea débil; con Aquel que tiene una paciencia amable en su reprensión, para que una oración demasiado severa no pueda aplastar el espíritu que solo quiere doblegar y bendecir. Difícilmente podemos tener una visión demasiado humilde de nosotros mismos, de la atrocidad de nuestra culpa y de la imperfección de nuestro servicio; pero nuestra esperanza es esta: tenemos que tratar con un Señor misericordioso y considerado, y su amistad hacia nosotros puede medirse por la humildad de la opinión que estamos teniendo de nosotros mismos. Que los orgullosos de corazón tengan miedo, porque las penas más severas se imponen sobre su cabeza; pero que los de corazón humilde estén llenos de esperanza, porque Dios está con ellos, y él morará en ellos, haciendo de sus corazones su hogar.
Isaías 57:17
El curso del alma.
Estas palabras de Isaías indican el curso que el espíritu humano a menudo toma en su camino hacia abajo y hacia arriba. Tenemos-
I. LA ESENCIA DE LA INIQUIDAD: ESTO ES AUTOBUSIDAD. "La iniquidad de su egoísmo", como se puede expresar. Ya sea que tome la forma específica de rapacidad, de ambición impía, de autocomplacencia o de cualquier otro pecado especial, puede rastrear la iniquidad hasta el espíritu maligno del egoísmo: la retención de Dios, por sí mismo, de lo que se debe a él. Aquellos que no están transgrediendo ninguno de los diez mandamientos en la carta, pero que aún viven para sí mismos, viven en la iniquidad.
II DIVINO DESPLAZAMIENTO Y REPETICIÓN. "Estaba enojado y lo golpeé: me escondí". Nuestro alejamiento voluntario de Dios y el rechazo de nuestros corazones y nuestras vidas excitan su profundo disgusto, su sagrado dolor: provocan su ira y disgusto paternos. En un sentido muy solemne, "Dios está enojado con los impíos"; permanecen bajo su "ira". Se ve obligado a negarles la luz de su semblante; los reprende; él envía la pena que se debe al pecado, y que es apropiada al pecado particular que se está cometiendo. Él esconde su rostro; él retira su bendición; causa dolor, desilusión, tristeza, visitar al hacedor, afligir el corazón.
III. El resentimiento humano y el aumento de la rebeldía del espíritu. "Continuó perversamente en el camino de su corazón". Lo que está destinado a acercarse, a veces se aleja. La tristeza que es según Dios produce arrepentimiento; pero la tristeza, enferma y maltratada, produce la muerte. Si el calor no se derrite, se endurece.
IV. LA VICTORIA DEL AMOR DIVINO. Aún así, a pesar de una creciente rebeldía, la piedad de Dios persigue al alma errante. Y aunque engañado y desviado, el hombre viaja lejos y vaga mucho, Dios "ve sus caminos"; extiende la mano del poder y la gracia, y "lo cura"; lo lleva a casa y lo consuela con las inestimables bendiciones que se encuentran bajo el techo del Padre. Estas bendiciones son:
1. Reconciliación: el ser espiritualmente sanado, ser restaurado a Dios después de la más triste de todas las separaciones: la distancia espiritual de Dios.
2. Paz: paz ofrecida y otorgada a aquellos que estaban más distantes y también a aquellos menos alejados de la verdad, la justicia y la pureza: la paz de la aceptación consciente.
3. Alabanza: "el fruto de los labios", atribución gozosa al que redimió y restauró; la canción diaria de gratitud que brota de un corazón lleno de gratitud y amor.
V. UN INCENTIVO PODEROSO PARA DEVOLVER. Quizás se pueda tomar como un "fruto de los labios" que el alma curada y restaurada ahora habla por Dios a los hombres; ahora se convierte en su portavoz; ahora enseña a los transgresores a su manera (Salmo 51:12, Salmo 51:13). Y una verdad convincente e impresionante que un vagabundo traído a casa puede imponer mejor que un ángel no caído es la dureza del camino del transgresor, el cansancio del camino hacia el que deja a Dios por el país lejano, la inquietud de un corazón que es separado de su Fuente Divina y Amigo; la verdad de que la alegría del placer no permitido es muy superficial y de corta duración, que rápidamente sobre los talones del placer culpable viene persiguiendo el dolor del cuerpo y la miseria del alma; el hecho de que no hay paz para los malvados, no hay alegría duradera para cualquiera que haya abandonado la fuente de las aguas vivas por las cisternas rotas de la tierra y el tiempo. El grito quejumbroso que proviene de los corazones doloridos y las vidas atribuladas de la culpa es respondido por una sola voz, por la del que está delante de todas las generaciones de hombres y dice, en los acentos de dulce y soberana piedad "Ven a mí, todos ustedes que trabajan y están cargados, y les daré descanso. "- C.
HOMILIAS POR R. TUCK
Isaías 57:1
Misericordia e ira en la muerte de los justos.
Posiblemente se hace referencia profética al buen rey -Josías. Su muerte prematura parece una extraña dispensación de la Providencia incluso para nosotros ahora. El caso de Josías puede tomarse como una ilustración de la verdad general que el obispo Wordsworth afirma así: "Hombres buenos y misericordiosos, a quienes se les quita en medio de sus esfuerzos por hacer el bien en su generación, y cuyos esfuerzos parecen ser rechazados por Dios , y ser arruinado y marchitado por él, tal vez les parezca a los hombres cortados por un violento golpe de indignación divina, y algunos puedan llorar por haber muerto prematuramente; pero la verdad es que estas Escrituras revelan: Dios los junta suavemente en amor y en paz ". Los términos utilizados tienen significados precisos. El "justo" significa "aquellos que caminan rectos y se mantienen erguidos". Un pastor honrado yacía sobre su lecho moribundo, y un miembro de su congregación estaba de pie junto a él, y se sabía que sus formas de negocios eran un poco cambiantes. Le hizo señas para que se inclinara cerca de él, el pastor dijo solemnemente estas pocas palabras, pero buscando, "¡William, ve derecho!" Los "hombres misericordiosos" son hombres amables; hombres bondadosos que, habiéndose sentido la bondad amorosa de Dios, tratan amablemente con sus semejantes.
I. LA MISERICORDIA SE MUESTRA AL AHORRAR A LOS JUSTOS DE LAS PRÓXIMAS CALAMIDADES. A menudo tenemos que notar cuán gentilmente se cronometra la muerte de nuestros amigos. Al principio nos preguntamos por qué fueron tomados en ese momento, pero el lapso de unos pocos meses nos satisface de que fueron tomados "del mal por venir". La viuda es eliminada antes de que su pequeño patrimonio sea destruido por algún síndico ineficiente o infiel. El honorable hombre de negocios se reúne antes de que algún malhechor traiga la desgracia a su empresa, lo que le hubiera roto el corazón. Matusalén murió el año anterior al diluvio; Agustín un poco antes del saqueo de Hippo. Pareus justo antes de la toma de Heidelberg; Luther un poco antes de que estallaran las guerras en Alemania. Hemos conocido a seres queridos que durante toda su vida han rezado para que no se los libere de ser problemáticos para nadie, y la misericordia los llamó casi de repente, antes de que los poderes corporales comenzaran a decaer. Muy graciosamente el tiempo, el lugar, la manera, de nuestra salida de la tierra están divinamente dispuestos; y en este asunto también podemos confiar perfectamente.
II LA MUERTE SE MUESTRA AL RETIRAR LAS BARRERAS A LOS JUICIOS PRÓXIMOS. Este es un punto que el profeta haría cumplir. La muerte de los hombres buenos debe considerarse como una señal de que la calamidad está cerca. La justicia puede retener el juicio, como se ve en la súplica de Abraham por Sodoma. Las oraciones y las intercesiones pueden frenar el juicio. Luego, la eliminación de los hombres justos y los intercesores elimina las barreras y libera la inundación.-R.T.
Isaías 57:4
El insulto a los hombres buenos es un insulto a Dios.
"El justo muere, y está en reposo; pero vosotros, ¿qué haréis al fin de vuestro escarnio de los justos, y de las locuras e idolatrías en las que confías? Nada". Matthew Henry dice: "Burlarse de los mensajeros del Señor era el pecado que llenaba las medidas de Jerusalén; por lo que se les hizo a ellos, Dios tomó como hecho a sí mismo. Cuando fueron reprendidos por sus pecados y amenazados con los juicios de Dios, ridiculizaron a los Palabra de Dios con los gestos y expresiones de desdén más groseros e indecentes. Se divirtieron y se alegraron con lo que debería haberlos hecho serios, y bajo los cuales deberían haberse humillado. Hicieron bocas irónicas a los profetas, y dibujaron fuera de la lengua, en contra de todas las leyes de buena crianza; ni trataron a los siervos de Dios con la cortesía común con la que habrían tratado al siervo de un caballero que les había sido enviado en un recado ". Se pueden encontrar ilustraciones en el tratamiento de Isaías (ver Isaías 28:7); de Jeremías y, sobre todo, por los insultos ofrecidos al Señor Jesús por los hombres de Jerusalén. La "boca ancha" y la "lengua estirada" son los símbolos naturales de la burla (ver Salmo 35:21). Podemos notar algunas de las condiciones bajo las cuales los mensajeros de Dios pueden ser insultados e incomprendidos.
I. CUANDO NO VAN EN EL PEDIDO REGULAR Y RECONOCIDO. Dios tiene su orden de ministros en todas las épocas, y se puede esperar que sus mensajes ordinarios a los hombres lleguen a través de ellos: patriarcas en una época, sacerdotes en otra, profetas en otra más, clero en otra más. Y todo el honor debido debe ser puesto en el orden Divino para el tiempo particular. Pero Dios siempre ha tenido el derecho de enviar mensajeros fuera del orden, ya que envía cometas a nuestro sistema solar, y existe una ley tan real para el envío de mensajeros aparentemente erráticos como los cometas aparentemente erráticos. Pero siempre existe la disposición de aquellos que pertenecen a la orden, y los adjuntos de la orden, de rechazar al hombre externo. Compare los discípulos de nuestro Señor que le dicen al Maestro: "Encontramos una enseñanza en tu Nombre, y se lo prohibimos, porque él no nos sigue". Las preguntas acerca de cualquier mensajero aparente de Dios, que debemos hacernos, son estas: ¿Su obra soportará la prueba de la Palabra revelada de Dios? ¿Y Dios sella su obra con su bendición divina? Rechazar el trabajo de cualquier hombre que pueda resistir esta doble prueba es insultar a Dios, cuyo mensajero ciertamente es.
II CUANDO HAY ODDITIES EN EL HOMBRE MISMO O EN LA FORMA DE ENTREGAR SU MENSAJE. Del mismo modo que hemos establecido la noción de que debe haber un "orden" a través del cual los mensajes Divinos puedan llegar solos, también nos hemos convencido de que hay estilos y métodos particulares en los que solo llegan los mensajes Divinos. Entonces, si un mensaje no es un patrón, creemos que tenemos razón al rechazarlo. Las peculiaridades personales de un mensajero pueden tocar la facultad humorística, y así cerrar las mentes y los corazones de los hombres contra la recepción del mensaje. Pero esto es para insultar al mensajero, y en él al Dios que lo eligió y lo envió con el mensaje. No tenemos que preguntarnos qué es un hombre; pero tenemos que preguntarnos: ¿Él es de Dios? Si es así, debemos escucharlo.
III. CUANDO EL MENSAJERO HACE MUCHAS DEMANDAS. Ilustrar de Jonás en Nínive. Sin duda hubo muchos que lo despreciaron por este motivo. También vea la demanda de Savonarola que llevó a la gran quema en el mercado de Florencia. Muchos de los espíritus más salvajes de Florencia se burlaban de él. Los hombres de todas las épocas han preferido a los profetas que profetizaron cosas suaves y suaves; y siempre han estado dispuestos a rechazar a los profetas que tuvieron que hacer el trabajo más noble y más necesario de profetizar cosas duras y duras. Exactamente lo que necesita nuestra generación sobre civilizada es algún profeta de Dios, que nos dirá con fuerza, claridad y severidad, lo que Dios quiere que hagamos. Pero de esto podemos estar bastante seguros, incluso en este siglo XIX ilustrado, tal profeta y maestro lo pasarían mal.
IV. CUANDO EL MENSAJE CONTRA LA MODA DE LA EDAD. Porque hay modas en el pensamiento y la religión, así como en modales y vestimenta. Y a ninguno de nosotros nos gusta estar fuera del pensamiento o la moda religiosa. Pero las modas pueden convertirse en esclavitud para nosotros y degradarnos como lo hace siempre la esclavitud. Que venga un hombre de Dios y nos muestre los males a los que nos han traído las modas, mentales y religiosas, y odiamos al hombre; gritamos contra él, todos estamos alarmados, porque nos hemos engañado con la idea de que la moda es sinónimo de verdad. Insta a que estamos obligados a probar a cada testigo público y decidir por nosotros mismos si es de Dios. Si es así, descuidar su mensaje es pecar contra Dios, e insultarlo es insultar a Dios.
Isaías 57:6
La adoración de las piedras.
"En las lisas piedras del valle está tu porción ... incluso a ellos les has servido bebidas". Una gran cantidad de información está al mando sobre este tema, se encontrará material ilustrativo en las 'Ilustraciones bíblicas diarias' de Kitto, vol. 'Isaías', p. 209. Matthew Arnold resume el asunto en la siguiente nota: "El culto a las piedras es una forma muy temprana de idolatría, y se originó, probablemente, en la veneración a las piedras meteóricas, piedras que, como decía la gente," cayeron del cielo.' Pero la adoración se extendió a otras piedras también. Las huellas de esta adoración ocurren en Génesis, en la consagración de las piedras por parte de Jacob en su paso por Betel ( Génesis 28:18). Los griegos también tuvieron esta adoración a la piedra. "En los primeros tiempos", dice el viajero griego Pausanias, "todos los griegos adoraban, en lugar de imágenes de los dioses, piedras desnudas". Encontramos el nombre que Baetylia le dio a estas piedras, e incluso se ha conjeturado que este nombre proviene de Betel ". Las piedras lisas (llamadas salagramas), principalmente del río Gandaki, son tratadas como objetos sagrados por los vaisnavas en todo el norte de la India. El Dr. Turner escribe: "Tengo varias 'piedras lisas de la corriente' de las Nuevas Hébridas, que se usaron como ídolos, y he oído hablar de piedras precisamente similares que se usan en otras partes del Pacífico". En Inniskea, frente a la costa de Mayo, se sacaba una piedra, cuidadosamente guardada envuelta en franela, en ciertos períodos para ser adorada; y cuando surge una tormenta, ¡se le ruega a este dios que envíe un naufragio a su costa! Se narra que hay una piedra colocada al sur de la Iglesia de San Columba, en la isla de Eriska, de unos ocho pies de alto y dos pies de ancho. Los nativos lo llaman piedra de proa; porque cuando los habitantes vieron por primera vez la iglesia, levantaron esta piedra, se inclinaron y dijeron la oración del Señor. Se pueden ilustrar tres puntos.
I. DIOS SE OFRECE CUANDO LAS COSAS SE PONEN EN LUGAR DE ÉL. Esta es la forma más grosera de idolatría. Las cosas materiales están supersticiosamente investidas de poderes y se convierten en ídolos reales.
II DIOS SE OFRECE CUANDO SE USAN COSAS PARA REPRESENTARLO. Esta es la forma refinada de idolatría que algunas personas pensantes y educadas aprueban. La cosa, piedra o figura, se convierte para ellos en una representación material del Dios invisible. Esto es ofensivo debido a las limitaciones que impone a las concepciones del ser divino de los hombres.
III. DIOS SE OFRECE CUANDO LAS COSAS SE HACEN MEDIANAS PARA LLEGAR A ÉL. Esta es una fase de la idolatría moderna. Es una ofensa porque la esencia de la última revelación, la cristiana, es que cada alma individual puede tener acceso directo e inmediato a Dios. No hay lugar para mediadores de ídolos. — R.T.
Isaías 57:10
El cansancio de los caminos pecaminosos.
Cheyne cree que la primera referencia de este versículo es la búsqueda incesante de la nación, en este momento problemático, de ayuda y protección, incluidas, por supuesto, embajadas a reyes extranjeros, y también cualquier otro espécimen de política no teocrática. "Nada podría convencer a estos judíos idólatras de la locura de su confianza equivocada y su vana confianza". Barnes dio la siguiente nota sugerente sobre la aplicación general del pasaje: "Esta es una ilustración sorprendente de la conducta de los hombres en la búsqueda de la felicidad lejos de Dios. Vagan de un objeto a otro; se cansan en la búsqueda, pero no lo hacen. lo abandonan; todavía se aferran a la esperanza, aunque a menudo se sienten rechazados, y aunque el mundo no les brinda consuelo permanente, aunque la riqueza, la ambición, la alegría y el vicio no logran impartir la felicidad que buscaban, pero no la abandonan en la desesperación. Todavía sienten que se debe encontrar de otra manera que no sea la desagradable necesidad de regresar a Dios, y deambulan de un objeto a otro, y de tierra en tierra, y se agotan en la búsqueda, y todavía no están listos. decir: "No hay esperanza; la abandonamos con desesperación, y ahora buscaremos la felicidad en Dios". Matthew Henry, aunque algo curioso, dice: "La prosperidad en el pecado es un gran obstáculo para la conversión del pecado. " Henderson pone en una buena oración la asociación inmediata y local del verso: "Los judíos idólatras se cansaron de sus prácticas no permitidas; pero al descubrir que no habían agotado por completo su fuerza, no abandonarían sus actividades como desesperadas, sino que se envalentonaron ellos mismos en la maldad ".
I. ES UN HECHO: MANERAS SINCERAS NOS DETIENEN. Ilustrar la búsqueda del placer por medio de la autocomplacencia. O la "búsqueda del bien principal" en líneas puramente humanas (ilustra esto del Libro del Eclesiastés). O el dominio del mal por el esfuerzo de la voluntad de servidumbre. O el esfuerzo por obtener la vida eterna mediante nuestras propias acciones y esfuerzos. En todos los casos, pronto quedamos cansados y enfermos de corazón.
II ESTE HECHO LOS HOMBRES SON LENTOS PARA RECONOCER. No dirán: "No hay esperanza". Por todo tipo de delirios, los hombres se convencen a sí mismos para intentarlo una vez más. Lo último que los hombres abandonarán es la esperanza en sí mismos y en sus propios esquemas.
III. LA OPORTUNIDAD DEL HOMBRE VIENE SOLO CUANDO ES SUFICIENTEMENTE HUMILDE PARA RECONOCER ESTE HECHO. Debe estar dispuesto a decir: "Yo mismo no puedo salvar". Luego, volviéndose hacia Dios, él dirá: "Puedes salvar, y tú solo".
Isaías 57:11
Los pensamientos equivocados de Dios evitan que los hombres se arrepientan.
Dios suplica, diciendo: "¿Quién te llenó de temor, oa quién tenías miedo, cuando fuiste falso y no me recordaste?" Alguna creación mental de Dios, o alguna enseñanza falsa acerca de Dios, ocupó el pensamiento y el corazón, y evitó que los hombres de Israel sintieran todas esas persuasiones al arrepentimiento que provienen del pleno y digno conocimiento de él. Compara las expresiones: "Sin saber que la bondad de Dios te lleva al arrepentimiento"; "Esta es la vida eterna, para conocerte, el único Dios verdadero y Jesucristo a quien has enviado". Algunos piensan que la alusión es a los ídolos indefensos en cuya ayuda la gente confiaba en vano. Matthew Arnold parafrasea así: "¿Cómo podrían tus calamidades, y el miedo a tu tirano babilónico, hacerte tan supersticioso y olvidadizo?" Al ilustrar el método anterior de interpretación del verso, se puede mostrar cómo los pensamientos erróneos e imperfectos de Dios siguen siendo los grandes obstáculos en el camino de los hombres. Estos pensamientos equivocados vienen ya sea como:
I. CREACIONES DE LOS PROPIOS TEMORES DE LOS HOMBRES. Con demasiada frecuencia, Dios no es para los hombres lo que realmente es, sino lo que parece ser cuando se ve a través de sus temores y su conciencia del pecado. Entonces se necesitaba una revelación que pudiera asegurar a los hombres la misericordia y el amor perdonador de Dios. Cuando los hombres, conscientes de la transgresión y del temor al juicio, intentan pintar a Dios, no podemos sorprendernos de que su imagen sea falsa e indigna. Lo que es tan difícil de convencer a los pecadores es que hay perdón con Dios, y que él se deleita en misericordia.
II Conceptos erróneos de las enseñanzas teológicas. Siempre existe el peligro de evitar que las exigencias de un sistema nos hagan crear un Dios adecuado, en lugar de tratar de reconocer con toda simplicidad al Dios que ha sido revelado. Por lo tanto, en nuestros días, muchos se resisten a las enseñanzas que se conocen como calvinistas. Se cree que la Deidad legal y dura de ese sistema representa de manera imperfecta e indigna al Padre de Jesús y al Salvador del mundo. Pero debemos entender que las representaciones falsas se encuentran con mayor frecuencia en las declaraciones de aquellos que intentan exponer un sistema que en el propio sistema.
III. COMO VISIONES DE VERDAD DE UNA SOLA CARA QUE NECESITA SER VISTO COMO UN TODO. Este error a menudo se señala en relación con los dos atributos de "misericordia" y "justicia". La tendencia moderna a detenerse en las características más suaves de la naturaleza Divina, y excluir las más severas, está peligrosamente evitando que los hombres se arrepientan de ese arrepentimiento, que es la única vía abierta hacia la vida eterna.
Isaías 57:15
La nueva prueba de la religión.
"Habito ... también en aquel que es contrito, y de un espíritu humilde". La prueba anterior de la religión había sido la obediencia formal y precisa a todos los reclamos y condiciones del pacto de Jehová; El mantenimiento exacto de cada requisito ritual, social y nacional. San Pablo afirma la antigua prueba así: "El hombre que los haga vivirá en ellos". El trabajo de los profetas fue introducir la nueva prueba moral y preparar el camino para la prueba espiritual superior del cristianismo. Los profetas posteriores incluso se aventuran a ser severos con la simple obediencia ritual, como si, a la vista de Dios, se hubiera vuelto bastante inútil. Intiman que Dios busca corazones, busca los motivos correctos, no pregunta qué tiene un hombre, salvo que el hombre puede, a través de sus dones, entregarse a Dios. El "corazón roto y contrito" se presenta especialmente porque esto contrasta con el más severo contraste con la autosatisfacción y la voluntad del hombre no regenerado. Si un hombre es humilde, sensible al pecado y tristeza por el pecado, Dios sabe que es un hombre que puede convertirse en un monumento de la gracia divina. (Otro tratamiento de este tema se encontrará en Isaías 66:2.) Se ha dicho, "Dios tiene tres tipos de viviendas: primero, en lo más alto; segundo, en el santuario; tercero, en corazones humildes La primera vivienda es la universalis praesentia, la presencia universal, por la cual él llena todo (versículo 23:24); pero allí es demasiado alto e incomprensible para nosotros. La segunda es gratiosa, la presencia amable, por la cual se deja ser encontrado en la Palabra y los sacramentos, y también viene finalmente a nosotros, y hace su morada en nuestros corazones ". Y la prueba es si nuestros corazones son tales como él puede hacer su morada. Las tres pruebas son:
I. ¿UN HOMBRE ESTRICTAMENTE OBEDECE Y MANTENGA TODAS LAS INYECCIONES RITUALES Y SOCIALES? Esa prueba puede ser suficiente para los niños y las edades del mundo; porque debemos comenzar la educación moral exigiendo obediencia a los comandos formales.
II ¿ESTÁ UN HOMBRE EN UN ESTADO CORRECTO DE MENTE Y CORAZÓN? Tal estado debe incluir la reverencia ante un Dios tan grande; agradecimiento a un Dios tan amable; humildad a través de un sentido de deficiencia ante un Dios que hace tales afirmaciones; y penitencia por convicción de pecado contra un Dios tan santo.
III. ¿ACEPTA UN HOMBRE EL REGALO DE DIOS DE PERDÓN Y VIDA EN SU HIJO CRISTO JESÚS? "El que cree en el Hijo tiene vida: el que no cree en el Hijo de Dios no tiene vida". No podemos ser probados solo por las dos primeras pruebas; la tercera busca, y quizás nos condena.R.T.
Isaías 57:20, Isaías 57:21
El malestar de los impíos.
"Pero los malvados son como el mar que es arrojado, porque no puede descansar, y sus aguas arrojan barro y lodo" (Cheyne). Comp. Jud Isaías 1:13 para la figura. Es curioso observar el marcado contraste entre nuestras ideas y sentimientos con respecto al mar, y los de los tiempos antiguos y las tierras orientales. Para nosotros es el hermoso mar brillante, y muchos de nosotros sentimos que debemos verlo al menos una vez al año. Para nosotros es la influencia más relajante y calmante de la naturaleza, y nosotros. simpatiza con Bonar mientras canta
"Océano de verano, cómo te extrañaré,
Extraña el trueno de tu rugido
Extraño la música de tu onda,
Echo de menos tu costa que calma el dolor.
Océano de verano, cómo te extrañaré
¡Cuando 'el mar no habrá más'! "
Pero para los orientales en general en la antigüedad, y para los israelitas en particular, el mar era un gran temor. Era el separador, el engullidor de la vida, el mar inquieto oscurecido por la tormenta, sacudido por la tormenta y gimiendo; sugerente solo de asqueroso, inquietud y peligro. Por lo tanto, era un tipo de hombre malvado en formas y con aplicaciones, lo que nos resulta más difícil de realizar. Pero el carácter incansable del mar nos impresiona. No hay paz en el mar agitado, arremolinado, impulsado por el viento y arrastrado por la marea.
I. NO HAY PAZ PARA LOS MALVADOS PORQUE, A SU MANERA, NUNCA PUEDE OBTENERLO. Su camino es romper el orden Divino: el descanso nunca puede llegar de esa manera. Su camino es luchar con todo lo que hace promesas justas, aparte de Dios: el descanso nunca puede llegar de esa manera. Su manera es buscar descanso en las cosas que puede poseer, no en el carácter que puede ser: el descanso nunca puede llegar de esa manera. El mundo de Dios fue hecho para hombres buenos, y rendirá sus mejores tesoros a, y no satisfará a nadie más que a los buenos.
II NO HAY PAZ PARA LOS MALVADOS PORQUE, EN SUS CONDICIONES, DIOS NUNCA LO DARÁ. Y la paz para el hombre es el regalo de Dios. Entonces, hablando por Dios, Jesús dijo: "La paz te dejo, mi paz te doy". Los malvados quieren comprarlo. Dios no lo vende. Los malvados lo consumirían en sus lujurias si lo obtuvieran. Dios nunca permitirá que sus dones sean abusados. Los malvados no están preparados para escuchar esa paz que Dios llama paz; entonces él esperará hasta que lleguen a un buen juicio. Muestre, en contraste, que tenemos "paz con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo", una paz de corazón que se desarrolla en todas las pruebas sagradas de la vida y las relaciones.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Isaiah 57:9". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​isaiah-57.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
El Rey - El rey de Asiria, llamado rey por eminencia, en quien los israelitas en los días de Isaías eran muy propensos a confiar y enviar regalos. Y así el profeta pasa de su idolatría a otro pecado, incluso su confianza en los príncipes paganos. Aumento: envió grandes cantidades. Lejos: en Asiria, que estaba lejos de Judea. Debase - No estabas dispuesto a someterte a los términos más bajos para procurar su ayuda.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Isaiah 57:9". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​isaiah-57.html. 1765.