Easter Sunday
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Bridgeway Bible Commentary
God of the impossible (51:1-23)
To the captive Jews it must have seemed almost impossible to escape from the powerful grip of the tyrant Babylon, make the long journey over harsh territory and then rebuild their ruined country. God encourages them with reminders of the apparently impossible things he has done for them in the past. The very origin of Israel was something of a miracle. God built a nation out of one couple, even though the man and his wife were past the age when they might normally expect to have children. The same God is still active; he can perform a miracle again and restore Jerusalem (51:1-3).
From this rebuilt Jerusalem, God’s salvation will spread throughout the world. This salvation will not be temporary and political, but eternal and spiritual. People of all nations will receive new life and hope when they come to know God (4-6). The Israelites should be encouraged as they see what God is about to do through them. They should have no fear of their present oppressors (7-8).
A cry from the captive Israelites urges God to act on their behalf. As he overthrew Egypt (here symbolized by Rahab, the mythical dragon of the Nile) and led his people through the Red Sea and into Canaan, so may he overthrow Babylon and lead his people back to Jerusalem. They look expectantly to a new age when sorrow is banished and they live in Zion in unbroken contentment (9-11).
God reassures Israel with the reply that he is the Creator, the eternal one. Israel’s enemies, by contrast, are merely creatures, who one day must die. Israel has no need, therefore, to fear Babylon’s might and fury (12-13). Yahweh, Israel’s covenant God, is the Almighty. He is in control of all affairs and he will release his captive people. More than that, he will give them his teaching so that they can know him and serve him (14-16).
Jerusalem fell, but it is now about to rise again. The Babylonian attack on Jerusalem was a punishment sent by God to bring about the collapse of the city and the destruction of Judah. The judgment is likened to a strong drink given to a person to make him drunk, so that he staggers and falls (17-20). This strong drink is now to be taken from Judah and given to Babylon, so that it will stagger and fall. God is going to destroy Babylon as he destroyed Judah (21-23).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Isaiah 51:18". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​isaiah-51.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"Awake, awake, stand up, O Jerusalem, that hast drunk at the hand of Jehovah the cup of his wrath; thou hast drunken the bowl of the cup of staggering, and drained it. There is none to guide her among all the sons who she hath brought forth; neither is there any that taketh her by the hand among all the sons that she hath brought forth. These two things are befallen thee: who shall bemoan thee? desolation and destruction, and famine and the sword; how shall I comfort thee? Thy sons have fainted, they lie at the head of all the streets, as an antelope in a net; they are full of the wrath of Jehovah, the rebuke of thy God."
What a sad picture of God's people is presented here. The old Jerusalem is depicted as a drunken woman staggering about with an empty cup; the reason it is empty is that she has drunk it all; none of her sons can help her; all of them are also drunk, lying around on every street, and that is the reason they are unable to help their stricken mother in her pitiful humiliation.
This picture of the drunken sons of the chosen people, drunken not on wine, but upon their rebellion and apostasy from God, is presented in the metaphor of an antelope (some translate `wild bull' or `oryx'). Many have been impressed with the elegance and poetic excellence of these lines. The antelope, or gazelle, is among the swiftest and most graceful of animals; and the spectacle of one entangled in a net is tragic and pitiful indeed. Such was the status of the Old Israel as described here.
It would appear that some have misunderstood the meaning of the "two things are befallen thee" in Isaiah 51:19. Douglas, for example, has this! "These two things are befallen her, which branch out into four, namely, desolation, destruction, famine, and sword."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Isaiah 51:18". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​isaiah-51.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
There is none to guide her - The image here is taken from the condition of one who is under the influence of an intoxicating draught, and who needs some one to sustain and guide him. The idea is, than among all the inhabitants of Jerusalem in the time of the calamity, there was none who could restore to order the agitated and distracted affairs of the nation. All its wisdom was destroyed; its counsels perplexed; its power overcome.
All the sons whom she hath brought forth - All the inhabitants of Jerusalem.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Isaiah 51:18". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-51.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
18.There is no one to guide her. He describes the sorest calamity of the Church; for the heaviest and sorest of all undoubtedly is, that she receives no sympathy or consolation from her own children. This accumulated misery is described by him, in order that, though her condition be desperate, she may still expect consolation from God, who will never disappoint his servants, though they be sunk to the depth of hell. Although the Church has been forsaken by men, and even by those whom she nourished in her bosom and carried in her arms, yet she shall receive assistance from God. No affliction more severe can befall a mother than to be deserted by her children, who ought in their turn to have treated her with kindness. Such ingratitude and want of natural affection is certainly much liarder to bear than the violent and unbridled cruelty of enemies; for why does she give birth to children, and why does she bring them up, but in expectation of being supported by them in return? Since her children do not perform their duty, what remains but that she shall think that to have born and reared them has been of no advantage to her? Although therefore the Church has performed the duty of a mother, and has brought up her children to the age of maturity, yet the Prophet declares that she must not expect any assistance or consolation from ungrateful persons.
Yet his discourse conveys something more, and pronounces those children who have rendered no assistance to their mother to be bastards and reprobates, with the view of inducing her to bear the loss of them more patiently. It was sad and distressing for the Church to be deprived of all her offspring, and to be reduced to childlessness; though this has sometimes happened. But the Prophet reminds the mother that the children do not deserve that she should mourn for them, and that, on the contrary, she ought to desire additional offspring, as it is said by the Psalmist,
“The people that shall be created shall praise the Lord.” (Psalms 103:18.)
What is here described by the Prophet is entirely applicable to our own age; for many boast of being the children of the Church; but where is the man that cares about his mother’s distresses? Who is grieved for her ruin? Who is moved so deeply as to put his shoulders to her support? How many betray her, and, under presence of this title, persecute her more cruelly than open and avowed enemies? Accordingly, after all her calamities this is added as the copestone of her miseries. Moreover, they who wish to be regarded as holding the first rank in the Church, and who not only boast of being children, but vaunt of being called fathers, treacherously desert her when she implores their aid. We need not wonder, therefore, if God shall drive them out, in order to make way for the increase of his Church by lawful and dutiful children. (34)
(34) “
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Isaiah 51:18". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-51.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Tonight we have a marvelous study as we look at Isaiah, chapters 51-55, in which the prophet sees so clearly the suffering and the rejection of God's provision for man in sending His Son to die for our sins. In fact, these prophecies of Isaiah so clearly describe what did happen to Jesus Christ in His rejection, in His suffering, in His death, it is as though they were written after it happened rather than 600 years before it happened.
The Lord is calling unto the nation of Israel, unto His people, and God calls unto them to hearken to Him.
Ye that follow after righteousness, ye that seek the LORD ( Isaiah 51:1 ):
Two important things: following after righteousness, seeking the Lord. "Blessed are they which do hunger and thirst after righteousness" ( Matthew 5:6 ).
look to the rock from whence ye are hewn ( Isaiah 51:1 ),
Actually, they are encouraged to look back to their roots. To look back to Abraham. To the heritage that they had. To the covenant that God had made with their fathers.
and to the hole of the pit whence ye were digged. Look unto Abraham your father, to Sarah that bare you: for I called him alone, and blessed him, and increased him. For the LORD shall comfort Zion: he will comfort all of her waste places; and he will make her wilderness like Eden, and her desert like the garden of the LORD; joy and gladness shall be found therein, thanksgiving, and the voice of melody ( Isaiah 51:1-3 ).
So God speaks of what is yet a future day of restoration. As God will restore again the nation of Israel in full glory, in full beauty, in full blessing. And their wilderness areas will become like the Garden of Eden, and the desert like the garden of the Lord.
It is interesting how that it would seem that already we can see the beginnings of the fulfillment of this prophecy. As you see the areas that were once so barren and deserty down around Beersheba and you see now the beautiful crops that are grown in that area. However, there are troublous times yet ahead for the nation of Israel. These people that have endured such tragedy through their history have yet another seven years in which they are to be tested to the limits. Jeremiah called these seven years, "the time of Jacob's trouble." They will be forced to flee the land once more. But not this time for a millennium or two, but they will be out of the land for about three-and-a-half years, as once more a world leader turns his wrath against these people. But at the end of that period is when God is going to restore the glory unto the nation, for the Messiah shall come and He will establish God's kingdom and God's throne upon the earth. And He will rule from Zion, and at this time this prophecy of Isaiah shall be fulfilled as God just brings a whole new condition to the earth as He restores the earth to its glory, to its beauty, before the fall of man in Genesis.
There are some very interesting things that Isaiah has prophesied concerning the future and concerning the earth from a purely physical standpoint. As he talks about the earth staggering to and fro and like a drunken man and being removed out of her place.
Now back prior to the time of the flood that came as the result of God's judgment upon the earth, before the flood the earth had a canopy around it, a water canopy that actually reflected much of the cosmic radiation that is really... has a detrimental effect upon life and upon life forms. Prior to the flood, this heavy moisture shield in the atmosphere shielded the earth from much of this cosmic radiation. As the result, man lived an average of around nine hundred years. Thus, man was able to develop during that period of time his mental capacities to a great extent. Think of being able to continue to learn for nine hundred years. They say that man only uses about twenty percent of his brain and his brain capacities. Well, that's because we're only here such a short time. What can you learn in a hundred years? But if you could go on learning, absorbing for nine hundred years, you'd be using much more of your capacity, brain capacity, and you'd be able to do many more interesting things. Now as we study some of the architecture and some of the buildings that these people created, we find out that they had all kinds of sciences that are astounding as you look at ancient man. He wasn't some grunting half-beast with a club dragging his wife by the hair into the cave. He was a highly intelligent being. And he had marvelous capacities intellectually. In fact, Adam was able to name all of the animals according to their characteristics. Took tremendous genius for that.
Now in that kind of earth you would never really have a dark night because all of this moisture would give you the diffused light of the sun all night long. And thus, you would have much longer growing periods and everything would grow larger in that because of the fact that you wouldn't be bombarded by these cosmic rays which would begin the mutation of cells which would create the breaking down. And so they have discovered how large many of the animals were before the flood as they look at some of these animals that were caught in the flood and through the sediment were kept in place, they found cockroaches that were a foot long. Man, you wouldn't go after them with your shoe. You'd go after them with a shotgun, you know. Asparagus ferns sixty feet tall. All kinds of tropical vegetation up in the North Pole area. And the whole earth was no doubt just a lush, beautiful, glorious place.
God's going to restore it to such a state, and He speaks about it here. As the waste places will be restored, the wilderness like Eden, and the deserts like the garden of the Lord, joy and gladness will be found therein, thanksgiving, the voice of melody.
Again, God, as He began in verse Isaiah 51:1 , cries to the people to hearken.
Hearken unto me, my people; and give ear unto me, O my nation: for a law shall proceed from me, and I will make my judgment to rest for a light of the people ( Isaiah 51:4 ).
The Lord is going to come. He will sit in judgment and the law will proceed from Him as Jesus Christ comes to reign in righteousness.
My righteousness is near; my salvation is gone forth, and mine arms shall judge the people; the coasts shall wait upon me, and upon mine arm shall they trust ( Isaiah 51:5 ).
So the universal trusting in the Lord.
Lift up your eyes to the heavens, and look upon the earth beneath: for the heavens shall vanish away like smoke, and the earth shall wax old like a garment, and they that dwell therein shall die in like manner: but my salvation shall be for ever, and my righteousness shall not be abolished ( Isaiah 51:6 ).
So the heavens shall vanish away. Peter describes the vanishing away of the heavens in Second Peter chapter 2. Jesus said, "Heaven and earth shall pass away, but My words shall never pass away" ( Matthew 24:35 ). It is interesting that the earth is growing old. "The earth shall wax old like a garment." The universe, according to the great scientist Sir Herschel Gene, like a giant clock that was wound up and is gradually slowing or winding down, the sun loses one million, two hundred thousand tons of mass every second. Fortunately, it's large enough to continue to support life in the next ten billion years. So you don't have to stay awake at night worrying about the fact that the sun is gradually burning out. But that isn't so gradual. One million... or one billion two hundred. Or one million, two hundred thousand tons of mass per second. And so the earth growing old like a garment. The heavens will one day vanish away, but the Word of God shall endure forever.
And at that time God is going to create a "new heavens and a new earth, wherein dwelleth righteousness" ( 2 Peter 3:13 ). The old will not be remembered or brought into mind. The whole new order that God is going to create for us. An order that knows no chaos. An order that knows no decay. An order that knows no sin or rebellion. Just the glorious kingdom of God and everything in the universe subject unto that kingdom.
Hearken unto me ( Isaiah 51:7 ),
The third cry of God for them to hearken.
ye that know righteousness, the people in whose heart is my law; fear ye not the reproach of men, neither be ye afraid of their revilings. For the moth shall eat them up like a garment, and the worm shall eat them like wool: but my righteousness shall be for ever, and my salvation from generation to generation ( Isaiah 51:7-8 ).
And so for the righteous enduring forever. For the evil that would reproach the righteous or revile them, they will be destroyed. "The moth will eat them up like a garment, the worm shall eat them like wool." Jesus in describing the conditions of Gehenna said, "Where their worm dieth not, neither is the fire quenched" ( Mark 9:44 ). The wicked shall be cast into hell and all those that forsake God. But the righteous they shall endure, they shall be forever and ever.
Awake, awake, put on strength, O arm of the LORD ( Isaiah 51:9 );
Now here is the response of the people to God. God thrice called them to hearken to Him. And so they said, "Awake, awake, put on strength, O arm of the Lord." There are times when it would appear to us that God is asleep. How can God be so patient with the blasphemies of man? How can God put up with evil as He does? Why does He allow evil people to go on for a period of prosperity? Why doesn't He smite them down immediately? This is a problem. It troubles me. If I were God, I'd just wipe them out so fast their heads would be swimming. "Just take that, you little rat! You want to go that way? All right," you know. Smack! But God is so patient. He lets people get by with so much. They blaspheme Him. They mock Him. They ridicule Him. And it's like He doesn't even... it's like He's sleeping. He doesn't even know. And so the people cry, "Wake up, God, wake up. Put on strength, O arm of the Lord."
awake, as in the ancient days, in the generations of old. Art thou not it that hath cut Rahab, and wounded the dragon? ( Isaiah 51:9 )
Now Rahab is a poetic reference to Egypt. He uses it also in the thirtieth chapter in the seventh verse. It's just the poetic reference to Egypt. And so he is. "Wake up, God, wake up. You are the God that was showing Yourself so powerful in our history and especially in the deliverance out of Egypt."
Art thou not the one which hath dried the sea, and the waters of the great deep; that hath made the depths of the sea a way for the ransomed to pass over? ( Isaiah 51:10 )
And so the reference to the drying of the Red Sea to make a path for the people of God to pass through.
I have very little patience for those men that classify themselves "higher critics" who try to talk about a Sea of Reeds that is usually only a foot or so deep, that the children of Israel passed through. And that quite often when a strong wind blows for a period of time it sort of forces back the tide of that sea from this one area where they presume the children of Israel went across. But in reality, they tell us that the sea is only about a foot deep at that area. And thus, it really wasn't much of a miracle that they did cross. Well, as far as the nation of Israel was concerned it was a marvelous miracle. They looked upon it as a marvelous miracle, and here the reference is to the depths of the sea. And even to the waters of the great deep. Now Isaiah was much closer to the time and he understood the language much better than these modern critics of the Bible who pass themselves off as biblical scholars. And I will go along with Isaiah much quicker than I will these men today. For if indeed they've made the sea only a foot deep, they surely have not removed the miraculous from the story, because it's a miracle how God could drown the whole Egyptian army in one foot of water. You see, you might try to figure out one way, but you're only creating another problem.
"You dried the sea, the waters of the great deep; You've made the depths of the sea a path for the ransomed to pass over." The ransomed, of course, were those who through the Lamb that was slain in Egypt were ransomed.
Therefore the redeemed of the LORD shall return ( Isaiah 51:11 ),
The future day when God is going to gather again the people when Christ returns in power and great glory. Then shall He gather together the elect from the four corners of the earth. As the Jews will be gathered back into the land, "the redeemed of the Lord shall return."
and come with singing unto Zion; and everlasting joy shall be upon their head: they shall obtain gladness and joy; and sorrow and mourning shall flee away ( Isaiah 51:11 ).
What a glorious day that is going to be, the glorious day of the Lord when He comes to establish the kingdom of God upon the earth and He again takes Israel as His people, as His bride. And they recognize Him, and there is this glorious receiving and accepting, each of the other.
I, even I, am he that comforteth you: who art thou, that thou shouldest be afraid of a man that shall die, and of the son of man which shall be made as grass ( Isaiah 51:12 );
Jesus said, "Don't be afraid of those that kill your body, and after that have no power. But rather fear Him, that after the body is killed has power to cast your soul into Gehenna; yea, I say unto you, 'Fear ye Him'" ( Luke 12:4-5 ). The Bible says, "The fear of man brings a snare, but whoso will put his trust in the Lord shall be saved" ( Proverbs 29:25 ). And again, why should you fear man who is going to die himself? Son of man whose life is as the grass of the field which today is and tomorrow is dried and cast into the oven?
And forget the LORD your Maker, that stretched forth the heavens, and laid the foundations of the earth; and hast feared continually every day because of the fury of the oppressor, as if he were ready to destroy? where is the fury of the oppressor? The captive exile hasteneth that he may be loosed, and that he should die in the pit, nor that his bread should fail. But I am the LORD thy God, that divided the sea, whose waves roared: The LORD of hosts is his name ( Isaiah 51:13-15 ).
Now you see, for a moment they cried unto God, "Wake up, wake up, put on strength, O arm of the Lord. Awake. And aren't You the God that brought our fathers through the sea and all?" And in verse Isaiah 51:11 , God begins to speak again of the glorious future as the redeemed of the Lord returns and God declares, "I am He that comforteth you. Why should you be afraid of man? I'm the One that is with you. I'm the One that brought your fathers through the sea, divided the sea whose waves roared. The Lord of hosts is His name."
And I have put my words in thy mouth, and I have covered thee in the shadow of mine hand, that I may plant the heavens, and lay the foundations of the earth, and say unto Zion, Thou art my people ( Isaiah 51:16 ).
God declares, "Hey, thou art My people." Oh, what a tragic thing it is that people misread the Bible and say that God is through with the nation of Israel. He cut her off forever. God forbid!
Now as if to say, "Hey, I'm not the One that's sleeping. You're the ones that are sleeping," God says to them,
Awake, awake ( Isaiah 51:17 ),
The same thing they said. So many times we say to God, "Awake, God, awake." And He says, "I'm not sleeping." And He calls; we're the ones that are sleeping. We're the ones that don't see what's really going on.
Awake, awake, stand up, O Jerusalem, which hast drunk at the hand of the LORD the cup of his fury; you have drunken the dregs of the cup of trembling, and wrung them out. There is none to guide her among all the sons whom she hath brought forth; neither is there any that taketh her by the hand of all the sons that she hath brought up ( Isaiah 51:17-18 ).
They are lacking in real leadership.
These two things are come unto thee; who shall be sorry for thee? desolation, and destruction, and famine, and the sword: by whom shall I comfort thee? ( Isaiah 51:19 )
So he speaks of the terrible time of tribulation that they will go through as they experience desolation, destruction, famine, the sword. And really no one seems to be concerned. It is interesting today how that the whole world seems to be willing to just dump these people. And yet God declares that they are His people and He will receive them again.
Thy sons have fainted, they lie at the head of all the streets, as a wild bull in a net: they are full of the fury of the LORD, the rebuke of thy God. Therefore hear now this, thou afflicted, and drunken, but not with wine: Thus saith the Lord the LORD, thy God that pleadeth the cause of his people, Behold, I have taken out of thine hand the cup of trembling, even the dregs of the cup of my fury; thou shalt no more drink it again ( Isaiah 51:20-22 ):
The day will be over. No more tribulation for these people. There will be this glorious reuniting of them with their God and God with them.
But I will put it into the hand of them that afflict thee: which have said to thy soul, Bow down, that we may go over: and thou hast laid thy body as the ground, and as the street, to them that went over ( Isaiah 51:23 ).
And so God is going to put His hand against those that have afflicted them. When Jesus comes back, His first duty is going to be that of judging the earth. And the judgment will be of the nations will be relative to their treatment of the Jews, as He says, "Come, ye blessed of the Father, inherit the kingdom. I was hungry, and you fed Me: thirsty, and you gave me to drink." "Lord, when did we see You?" "Inasmuch as you did it unto the least of these My brethren [speaking of the Jews], you did it unto Me. Those that are on the left, depart from Me, you workers of iniquity. I was hungry, you did not feed Me: thirsty, you did not give Me to drink," and so forth. "Lord, when did we see You this way?" "Inasmuch as you did it not to the least of these My brethren" ( Matthew 25:34-45 ). So the Lord here affirms much of what Jesus declared there as God will take up their cause once more.
But you say, "Why was God so severe with them? It seems that they have suffered more than any other race of people." Well, that is not completely true. There are other races of people that have been totally obliterated. They no longer exist. Many races of people that have been completely wiped out. However, the reason for the severity is this: the Lord said, "Unto whom much is given, much is required" ( Luke 12:48 ). And that should be a warning to us who have received so much from God; so much of the understanding of God's purposes and God's plans. We who have come to an understanding of His truth and of His Word. There comes with that understanding an incumbent responsibility to walk according to the understanding. To live in harmony with that which we know. This they failed to do. God had given them much. What advantage then doth hath the Jew? Paul said, "Much and in every way." Unto them were committed the oracles of God. And the covenants and the promises and the fathers and the law and the statutes. God gave them so much. And the more God gives you, the greater is your responsibility unto God for those things that you have received. They failed in their responsibility, and that is why God has dealt so severely is because they turned against all of that background and knowledge and all that God had given to them. "Unto whom much is given, much is required."
"
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Isaiah 51:18". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-51.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Drunken Jerusalem 51:17-23
God now turned the tables on His people and called on them to awake (cf. Isaiah 51:1). They needed to wake up to the fact that He would comfort them and punish their oppressors (cf. Isaiah 40:2; Lamentations 1-2). The fact that the Babylonian Captivity continues to lie unmentioned specifically in the text, strengthens the impression that God had more than that historic deliverance in view in what He promised. A greater future redemption is also in view, namely, the one that the Servant would effect.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 51:18". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-51.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
She was unable to stand up and walk on her own, so devastating had been the effects of the Lord’s judgment against her. Moreover, she had no children (inhabitants) to help her go home.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 51:18". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-51.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
There is none to guide her among all the sons whom she hath brought forth,.... Still alluding to drunken persons staggering in the streets, that can scarcely stand on their feet, and do not know their way, and yet have none to hold them up and guide them, not even of their friends and relations:
neither is there any that taketh her by the hand of all the sons that she hath brought up; to hold her up from falling, of which there is danger by reeling to and fro, through the intoxicating liquor; and this, either for want of sons, these being dead, or through want of filial affection in them. This was true of Jerusalem, literally understood, at the time of her last destruction by the Romans, when she had no king, priest, nor prophet, to counsel and direct, defend and protect her; and will be the case of the church of God at the slaying of the witnesses, when their own friends will be shy of them, and refuse or neglect to do any kind offices, or show any respect unto them, signified by not suffering their dead bodies to be put into graves, Revelation 11:9.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Isaiah 51:18". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-51.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Jerusalem's Affliction. | B. C. 706. |
17 Awake, awake, stand up, O Jerusalem, which hast drunk at the hand of the LORD the cup of his fury; thou hast drunken the dregs of the cup of trembling, and wrung them out. 18 There is none to guide her among all the sons whom she hath brought forth; neither is there any that taketh her by the hand of all the sons that she hath brought up. 19 These two things are come unto thee; who shall be sorry for thee? desolation, and destruction, and the famine, and the sword: by whom shall I comfort thee? 20 Thy sons have fainted, they lie at the head of all the streets, as a wild bull in a net: they are full of the fury of the LORD, the rebuke of thy God. 21 Therefore hear now this, thou afflicted, and drunken, but not with wine: 22 Thus saith thy Lord the LORD, and thy God that pleadeth the cause of his people, Behold, I have taken out of thine hand the cup of trembling, even the dregs of the cup of my fury; thou shalt no more drink it again: 23 But I will put it into the hand of them that afflict thee; which have said to thy soul, Bow down, that we may go over: and thou hast laid thy body as the ground, and as the street, to them that went over.
God, having awoke for the comfort of his people, here calls upon them to awake, as afterwards, Isaiah 52:1; Isaiah 52:1. It is a call to awake not so much out of the sleep of sin (though that also is necessary in order to their being ready for deliverance) as out of the stupor of despair. When the inhabitants of Jerusalem were in captivity they, as well as those who remained upon the spot, were so overwhelmed with the sense of their troubles that they had no heart or spirit to mind any thing that tended to their comfort or relief; they were as the disciples in the garden, sleeping for sorrow (Luke 22:45), and therefore, when the deliverance came, they are said to have been like those that dream,Psalms 136:1. Nay, it is a call to awake, not only from sleep, but from death, like that to the dry bones to live, Ezekiel 37:9. "Awake, and look about thee, that thou mayest see the day of thy deliverance dawn, and mayest be ready to bid it welcome. Recover thy senses; sink not under thy load, but stand up, and bestir thyself for thy own help." This may be applied to the Jerusalem that was in the apostle's time, which is said to have been in bondage with her children (Galatians 4:25), and to have been under the power of a spirit of slumber (Romans 11:8); they are called to awake, and mind the things that belonged to their everlasting peace, and then the cup of trembling should be taken out of their hands, peace should be spoken to them, and they should triumph over Satan, who had blinded their eyes and lulled them asleep. Now,
I. It is owned that Jerusalem had long been in a very deplorable condition, and sunk into the depths of misery.
1. She had lain under the tokens of God's displeasure. He had put into her hand the cup of his fury, that is, her share of his displeasure. The dispensations of his providence concerning her had been such that she had reason to think he was angry with her. She had provoked him to anger most bitterly, and was made to taste the bitter fruits of it. The cup of God's fury is, and will be, a cup of trembling to all those that have it put into their hands: damned sinners will find it so to eternity. It is said (Psalms 75:8) that the dregs of the cup, the loathsome sediments in the bottom of it, all the wicked of the earth shall wring them out, and drink them; but here Jerusalem, having made herself as the wicked of the earth, is compelled to wring them out and drink them; for wherever there has been a cup of fornication, as there had been in Jerusalem's hand when she was idolatrous, sooner or later there will be a cup of fury, a cup of trembling. Therefore stand in awe and sin not.
2. Those that should have helped her in her distress failed her, and were either unable or unwilling to help her, as might have been expected, Isaiah 51:18; Isaiah 51:18. She is intoxicated with the cup of God's fury, and, being so, staggers, and is very unsteady in her counsels and attempts. She knows not what she says or does, much less knows she what to say or do; and, in this unhappy condition, of all the sons that she has brought forth and brought up, that she was borne and educated (and there were many famous ones, for of Zion it was said that this and that man were born there,Psalms 87:5), there is none to guide her, none to take her by the hand to keep her either from falling or from shaming herself, to lend either a hand to help her out of her trouble or a tongue to comfort her under it. Think it not strange if wise and good men are disappointed in their children, and have not that succour from them which they expected, but those that were arrows in their hand prove arrows in their heart, when Jerusalem herself has none of all her sons, prince, priest, nor prophet, that has such a sense either of duty or gratitude as to help her when she has most need of help. Thus they complain, Psalms 74:9. There is none to tell us how long. Now that which aggravated this disappointment was, (1.) That her trouble was very great, and yet there was none to pity or help her: These two things have come unto thee (Isaiah 51:19; Isaiah 51:19), to complete thy desolation and destruction, even the famine and the sword, two sore judgments, and very terrible. Or the two things were the desolation and destruction by which the city was wasted and the famine and sword by which the citizens perished. Or the two things were the trouble itself (made up of desolation, destruction, famine, and sword) and her being helpless, forlorn, and comfortless, under it. "Two sad things indeed, to be in this woeful case, and to have none to pity thee, to sympathize with thee in thy griefs, or to help to bear the burden of thy cares, to have none to comfort thee, by suggesting that to thee which might help to alleviate thy grief or doing that for thee which might help to redress thy grievances." Or these two things that had come upon Jerusalem are the same with the two things that were afterwards to come upon Babylon (Isaiah 47:9; Isaiah 47:9), loss of children and widowhood--piteous case, and yet, "when thou hast brought it upon thyself by thy own sin and folly, who shall be sorry for thee?--a case that calls for comfort, and yet, when thou art froward under thy trouble, frettest, and makest thyself uneasy, by whom shall I comfort thee?" Those that will not be counselled cannot be helped. (2.) That those who should have been her comforters were their own tormentors (Isaiah 51:20; Isaiah 51:20): They have fainted, as quite dispirited and driven to despair; they have no patience in which to keep possession of their own souls and the enjoyment of themselves, nor any confidence in God's promise, by which to keep possession of the comfort of that. They throw themselves upon the ground, in vexation at their troubles, and there they lie at the head of all the streets, complaining to all that pass by (Lamentations 1:12), pining away for want of necessary food; there they lie like a wild bull in a net, fretting and raging, struggling and pulling, to help themselves, but entangling themselves so much the more, and making their condition the worse by their own passions and discontents. Those that are of a meek and quiet spirit are, under affliction, like a dove in a net, mourning indeed, but silent and patient. Those that are of a froward peevish spirit are like a wild bull in a net, uneasy to themselves, vexatious to their friends, and provoking to their God: They are full of the fury of the Lord, the rebuke of our God. God is angry with them, and contends with them, and they are full of that only, and take no notice of his wise and gracious designs in afflicting them, never enquire wherefore he contends with them, and therefore nothing appears in them but anger at God and quarrelling with him. They are displeased at God for the dispensations of his providence concerning them, and so they do but make bad worse. This had long been Jerusalem's woeful case, and God took cognizance of it. But,
II. It is promised that Jerusalem's troubles shall at length come to an end, and be transferred to her persecutors (Isaiah 51:21; Isaiah 51:21): Nevertheless hear this, thou afflicted. It is often the lot of God's church to be afflicted, and God has always something to say to her then which she will do well to hearken to. "Thou art drunken, not as formerly with wine, not with the intoxicating cup of Babylon's whoredoms and idolatries, but with the cup of affliction. Know then, for thy comfort," 1. "That the Lord Jehovah is thy Lord and thy God, for all this." It is expressed emphatically (Isaiah 51:22; Isaiah 51:22): "Thus saith thy Lord, the Lord, and thy God--the Lord, who is able to help thee, and has wherewithal to relieve thee,--thy Lord, who has an incontestable right to thee, and will not alienate it,--thy God, in covenant with thee, and who has undertaken to make thee happy." Whatever the distresses of God's people may be, he will not disown his relation to them, nor have they lost their interest in him and in his promise. 2. "That he is the God who pleads the cause of his people, as their patron and protector, who takes what is done against them a done against himself." The cause of God's people, and of that holy religion which they profess, is a righteous cause, otherwise the righteous God would not appear for it; yet it may for a time be run down, and seem as if it were lost. But God will plead it, either by convincing the consciences or confounding the mischievous projects of those that fight against it. He will plead it by clearing up the equity and excellency of it to the world and by giving success to those that act in defence of it. It is his own cause; he has espoused it, and therefore will plead it with jealousy. 3. That they should shortly take leave of their troubles and bid a final farewell to them: "I will take out of thy hand the cup of trembling, that bitter cup; it shall pass from thee." Throwing away the cup of trembling will not do, nor saying, "We will not, we cannot, drink it;" but, if we patiently submit, he that put it into out hands will himself take it out of our hands. Nay, it is promised, "Thou shalt no more drink it again. God has let fall his controversy with thee, and will not revive the judgment." 4. That their persecutors and oppressors should be made to drink of the same bitter cup of which they had drunk so deeply, Isaiah 51:23; Isaiah 51:23. See here, (1.) How insolently they had abused and trampled upon the people of God: They have said to thy soul, to thee, to thy life, Bow down, that we may go over. Nay, they have said it to thy conscience, taking a pride and pleasure in forcing thee to worship idols. Herein the New-Testament Babylon treads in the steps of that old oppressor, tyrannizing over men's consciences, giving law to them, putting them upon the rack, and compelling them to sinful compliances. Those that set up an infallible head and judge, requiring an implicit faith in his dictates and obedience to his commands, do in effect say to men's souls, Bow down, that we may go over, and they say it with delight. (2.) How meanly the people of God (having by their sin lost much of their courage and sense of honour) truckled to them: Thou hast laid thy body as the ground. Observe, The oppressors required souls to be subjected to them, that every man should believe and worship just as they would have them. But all they could gain by their threats and violence was that people laid their bodies on the ground; they brought them to an external and hypocritical conformity, but conscience cannot be forced, nor is it mentioned to their praise that they yielded thus far. But observe, (3.) How justly God will reckon with those who have carried it so imperiously towards his people: The cup of trembling shall be put into their hand. Babylon's case shall be as bad as ever Jerusalem's was. Daniel's persecutors shall be thrown into Daniel's den; let them see how they like it. And the Lord is known by these judgments which he executes.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Isaiah 51:18". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-51.html. 1706.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
No hay nadie que la guíe - La imagen aquí se toma de la condición de alguien que está bajo la influencia de un embriagador y que necesita a alguien para sostenerse y guiarlo. La idea es que, entre todos los habitantes de Jerusalén en el momento de la calamidad, no había nadie que pudiera restaurar el orden en los asuntos agitados y distraídos de la nación. Toda su sabiduría fue destruida; sus consejos perplejos; Su poder superado.
Todos los hijos que ella dio a luz - Todos los habitantes de Jerusalén.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Isaiah 51:18". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-51.html. 1870.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
18. No hay nadie que la guíe. Describe la calamidad más dolorosa de la Iglesia; porque lo más pesado y doloroso de todo es, sin duda, que no recibe simpatía ni consuelo de sus propios hijos. Él describe esta miseria acumulada, a fin de que, aunque su condición sea desesperada, todavía pueda esperar el consuelo de Dios, quien nunca decepcionará a sus sirvientes, aunque estén hundidos en las profundidades del infierno. Aunque la Iglesia ha sido abandonada por los hombres, e incluso por aquellos a quienes ella alimentó en su seno y llevó en sus brazos, recibirá la ayuda de Dios. Ninguna aflicción más severa puede suceder a una madre que ser abandonada por sus hijos, quienes a su vez deberían haberla tratado con amabilidad. Tal ingratitud y falta de afecto natural es ciertamente mucho más mentirosa que la crueldad violenta y desenfrenada de los enemigos; porque ¿por qué da a luz a sus hijos y por qué los cría, pero a la espera de recibir el apoyo de ellos a cambio? Dado que sus hijos no cumplen con su deber, ¿qué queda sino pensar que haber nacido y criado no ha sido una ventaja para ella? Aunque, por lo tanto, la Iglesia ha cumplido con el deber de una madre y ha educado a sus hijos hasta la edad de madurez, el Profeta declara que no debe esperar ninguna ayuda o consuelo de personas desagradecidas.
Sin embargo, su discurso transmite algo más y declara a esos niños que no han prestado asistencia a su madre como bastardos y reprobados, con el fin de inducirla a soportar la pérdida de ellos con más paciencia. Fue triste y angustioso para la Iglesia ser privada de toda su descendencia y ser reducida a la falta de hijos; aunque esto a veces ha sucedido. Pero el Profeta le recuerda a la madre que los niños no merecen que ella llore por ellos, y que, por el contrario, debería desear una descendencia adicional, como lo dice el salmista:
"El pueblo que será creado alabará al Señor". (Salmo 103:18.)
Lo que aquí describe el Profeta es completamente aplicable a nuestra propia época; porque muchos se jactan de ser hijos de la Iglesia; pero ¿dónde está el hombre que se preocupa por las angustias de su madre? ¿Quién está triste por su ruina? ¿Quién se conmovió tan profundamente como para poner sus hombros en su apoyo? ¿Cuántos la traicionan y, en presencia de este título, la persiguen más cruelmente que enemigos abiertos y declarados? En consecuencia, después de todas sus calamidades, esto se agrega como la piedra angular de sus miserias. Además, aquellos que desean ser considerados con el primer rango en la Iglesia, y que no solo se jactan de ser niños, sino que se jactan de ser llamados padres, la abandonan traidoramente cuando implora su ayuda. No debemos preguntarnos, por lo tanto, si Dios los expulsará, para dar paso al aumento de su Iglesia por parte de hijos legales y obedientes. (34)
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Isaiah 51:18". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-51.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
LO TEMPORAL Y LO ETERNO
'Alza tus ojos a los cielos y mira abajo a la tierra; porque los cielos se desvanecerán como humo, y la tierra se envejecerá como un vestido, y sus moradores morirán de la misma manera; pero mi salvación será sea para siempre, y mi justicia no será abolida.
Isaías 51:6
I. Considere, primero, los cielos arriba y la tierra abajo, como temporales en sí mismos o con respecto a nosotros que debemos 'morir de la misma manera'. - (1) Nuestro texto es el registro de una gran cita que se extiende a todo el universo circundante y lo condena a la disolución y extinción. ¿No es un pensamiento confuso que, con un simple esfuerzo de Su voluntad, el Todopoderoso desquicia y disloca el asombroso mecanismo del universo, barre miríadas sobre miríadas de mundos estupendos y, sin embargo, sigue siendo Él mismo el gran `` Yo soy ''? ¿Lo mismo cuando las estrellas y los planetas caen como cuando en el tiempo pasado ardieron a Su orden? (2) Nuestro texto señala una segunda forma en la que nuestra conexión con las cosas visibles, los cielos y la tierra, puede llegar a su fin. 'Los que moran allí morirán de la misma manera'.
II. Se establece un contraste entre Dios, Su salvación y Su justicia, y los cielos y la tierra. —Parece que el propósito del pasaje es atribuir un carácter general a los objetos de la fe a diferencia de los objetos de los sentidos: el carácter de permanencia a diferencia del de declive. Miren los cielos que son ahora, 'se desvanecerán como humo'; mira abajo la tierra, 'se envejecerá como un vestido'. Pero nosotros, de acuerdo con su promesa, esperamos cielos nuevos y tierra nueva en los que mora la justicia. Estos serán para siempre; éstos no serán abolidos.
—Canon Melvill.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Isaiah 51:18". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​isaiah-51.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Esta noche tenemos un estudio maravilloso al mirar Isaías, Capítulos 51-55, en el que el profeta ve tan claramente el sufrimiento y el rechazo de la provisión de Dios para el hombre al enviar a Su Hijo a morir por nuestros pecados. De hecho, estas profecías de Isaías describen tan claramente lo que le sucedió a Jesucristo en Su rechazo, en Su sufrimiento, en Su muerte, es como si hubieran sido escritas después de que sucedió en lugar de 600 años antes de que sucediera.
El Señor está llamando a la nación de Israel, a Su pueblo, y Dios los llama a que le escuchen.
Los que seguís la justicia, los que buscáis a Jehová ( Isaías 51:1 ):
Dos cosas importantes: seguir la justicia, buscar al Señor. “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia” ( Mateo 5:6 ).
Mirad la roca de donde fuisteis tallados ( Isaías 51:1 ),
En realidad, se les anima a mirar hacia atrás a sus raíces. Para mirar hacia atrás a Abraham. A la herencia que tenían. Al pacto que Dios había hecho con sus padres.
y al hoyo de la fosa de donde fuisteis sacados. Mira a Abraham tu padre, a Sara que te dio a luz: porque a él solo lo llamé, lo bendije y lo multipliqué. Porque el SEÑOR consolará a Sión; consolará todas sus soledades; y tornará su desierto en Edén, y su desierto en huerto de Jehová; en ella se hallará gozo y alegría, acción de gracias y voces de alabanza ( Isaías 51:1-3 ).
Entonces Dios habla de lo que todavía es un día futuro de restauración. Como Dios restaurará de nuevo a la nación de Israel en toda su gloria, en toda su belleza, en toda su bendición. Y sus desiertos serán como el Jardín del Edén, y el desierto como el jardín del Señor.
Es interesante como pareciera que ya podemos ver los inicios del cumplimiento de esta profecía. Al ver las áreas que alguna vez fueron tan áridas y desiertas alrededor de Beerseba y ver ahora los hermosos cultivos que se cultivan en esa área.
Sin embargo, aún se avecinan tiempos difíciles para la nación de Israel. Estas personas que han soportado tal tragedia a lo largo de su historia tienen otros siete años en los que serán probados hasta el límite. Jeremías llamó a estos siete años, "el tiempo de angustia de Jacob". Se verán obligados a huir de la tierra una vez más. Pero esta vez no por un milenio o dos, sino que estarán fuera de la tierra por unos tres años y medio, ya que una vez más un líder mundial vuelve su ira contra esta gente.
Pero al final de ese período es cuando Dios va a restaurar la gloria a la nación, porque el Mesías vendrá y Él establecerá el reino de Dios y el trono de Dios sobre la tierra. Y Él gobernará desde Sion, y en este momento esta profecía de Isaías se cumplirá cuando Dios simplemente traiga una nueva condición a la tierra al restaurarla a su gloria, a su belleza, antes de la caída del hombre en Génesis.
Hay algunas cosas muy interesantes que Isaías ha profetizado sobre el futuro y sobre la tierra desde un punto de vista puramente físico. Mientras habla de la tierra tambaleándose de un lado a otro y como un hombre borracho y siendo removida de su lugar.
Ahora, antes del tiempo del diluvio que vino como resultado del juicio de Dios sobre la tierra, antes del diluvio la tierra tenía un dosel a su alrededor, un dosel de agua que en realidad reflejaba mucha de la radiación cósmica que es realmente.
.. tiene un efecto perjudicial sobre la vida y sobre las formas de vida. Antes del diluvio, este pesado escudo de humedad en la atmósfera protegía a la tierra de gran parte de esta radiación cósmica. Como resultado, el hombre vivió un promedio de alrededor de novecientos años. Así, el hombre pudo desarrollar durante ese período de tiempo sus capacidades mentales en gran medida. Piensa en poder seguir aprendiendo durante novecientos años.
Dicen que el hombre solo usa alrededor del veinte por ciento de su cerebro y sus capacidades cerebrales. Bueno, eso es porque estamos aquí muy poco tiempo. ¿Qué puedes aprender en cien años? Pero si pudieras seguir aprendiendo, absorbiendo durante novecientos años, estarías usando mucho más de tu capacidad, tu capacidad cerebral, y serías capaz de hacer muchas más cosas interesantes. Ahora, mientras estudiamos algo de la arquitectura y algunos de los edificios que crearon estas personas, descubrimos que tenían todo tipo de ciencias que son asombrosas cuando miras al hombre antiguo.
Él no era un medio animal que gruñía con un garrote arrastrando a su esposa por el cabello hacia la cueva. Era un ser muy inteligente. Y tenía unas capacidades intelectuales maravillosas. De hecho, Adán pudo nombrar a todos los animales según sus características. Tomó un genio tremendo para eso.
Ahora, en ese tipo de tierra nunca tendrías una noche realmente oscura porque toda esta humedad te daría la luz difusa del sol durante toda la noche.
And thus, you would have much longer growing periods and everything would grow larger in that because of the fact that you wouldn't be bombarded by these cosmic rays which would begin the mutation of cells which would create the breaking down. And so they have discovered how large many of the animals were before the flood as they look at some of these animals that were caught in the flood and through the sediment were kept in place, they found cockroaches that were a foot long.
Man, you wouldn't go after them with your shoe. You'd go after them with a shotgun, you know. Asparagus ferns sixty feet tall. All kinds of tropical vegetation up in the North Pole area. And the whole earth was no doubt just a lush, beautiful, glorious place.
God's going to restore it to such a state, and He speaks about it here. As the waste places will be restored, the wilderness like Eden, and the deserts like the garden of the Lord, joy and gladness will be found therein, thanksgiving, the voice of melody.
Again, God, as He began in verse Isaías 51:1, cries to the people to hearken.
Hearken unto me, my people; and give ear unto me, O my nation: for a law shall proceed from me, and I will make my judgment to rest for a light of the people ( Isaías 51:4).
The Lord is going to come. He will sit in judgment and the law will proceed from Him as Jesus Christ comes to reign in righteousness.
My righteousness is near; my salvation is gone forth, and mine arms shall judge the people; the coasts shall wait upon me, and upon mine arm shall they trust ( Isaías 51:5).
So the universal trusting in the Lord.
Lift up your eyes to the heavens, and look upon the earth beneath: for the heavens shall vanish away like smoke, and the earth shall wax old like a garment, and they that dwell therein shall die in like manner: but my salvation shall be for ever, and my righteousness shall not be abolished ( Isaías 51:6).
So the heavens shall vanish away. Peter describes the vanishing away of the heavens in Second Peter chapter 2. Jesus said, "Heaven and earth shall pass away, but My words shall never pass away" ( Mateo 24:35). It is interesting that the earth is growing old. "The earth shall wax old like a garment." The universe, according to the great scientist Sir Herschel Gene, like a giant clock that was wound up and is gradually slowing or winding down, the sun loses one million, two hundred thousand tons of mass every second.
Fortunately, it's large enough to continue to support life in the next ten billion years. So you don't have to stay awake at night worrying about the fact that the sun is gradually burning out. But that isn't so gradual. One million... or one billion two hundred. Or one million, two hundred thousand tons of mass per second. And so the earth growing old like a garment. The heavens will one day vanish away, but the Word of God shall endure forever.
And at that time God is going to create a "new heavens and a new earth, wherein dwelleth righteousness" ( 2 Pedro 3:13). The old will not be remembered or brought into mind. The whole new order that God is going to create for us. An order that knows no chaos. An order that knows no decay. An order that knows no sin or rebellion. Just the glorious kingdom of God and everything in the universe subject unto that kingdom.
Hearken unto me ( Isaías 51:7),
The third cry of God for them to hearken.
ye that know righteousness, the people in whose heart is my law; fear ye not the reproach of men, neither be ye afraid of their revilings. For the moth shall eat them up like a garment, and the worm shall eat them like wool: but my righteousness shall be for ever, and my salvation from generation to generation ( Isaías 51:7-8).
And so for the righteous enduring forever. For the evil that would reproach the righteous or revile them, they will be destroyed. "The moth will eat them up like a garment, the worm shall eat them like wool." Jesus in describing the conditions of Gehenna said, "Where their worm dieth not, neither is the fire quenched" (Marco 9:44). The wicked shall be cast into hell and all those that forsake God. But the righteous they shall endure, they shall be forever and ever.
Awake, awake, put on strength, O arm of the LORD ( Isaías 51:9);
Now here is the response of the people to God. God thrice called them to hearken to Him. And so they said, "Awake, awake, put on strength, O arm of the Lord." There are times when it would appear to us that God is asleep. How can God be so patient with the blasphemies of man? How can God put up with evil as He does? Why does He allow evil people to go on for a period of prosperity? Why doesn't He smite them down immediately? This is a problem.
It troubles me. If I were God, I'd just wipe them out so fast their heads would be swimming. "Just take that, you little rat! You want to go that way? All right," you know. Smack! But God is so patient. He lets people get by with so much. They blaspheme Him. They mock Him. They ridicule Him. And it's like He doesn't even... it's like He's sleeping. He doesn't even know. And so the people cry, "Wake up, God, wake up. Put on strength, O arm of the Lord."
awake, as in the ancient days, in the generations of old. Art thou not it that hath cut Rahab, and wounded the dragon? ( Isaías 51:9)
Now Rahab is a poetic reference to Egypt. He uses it also in the thirtieth chapter in the seventh verse. It's just the poetic reference to Egypt. And so he is. "Wake up, God, wake up. You are the God that was showing Yourself so powerful in our history and especially in the deliverance out of Egypt."
Art thou not the one which hath dried the sea, and the waters of the great deep; that hath made the depths of the sea a way for the ransomed to pass over? ( Isaías 51:10)
And so the reference to the drying of the Red Sea to make a path for the people of God to pass through.
I have very little patience for those men that classify themselves "higher critics" who try to talk about a Sea of Reeds that is usually only a foot or so deep, that the children of Israel passed through. And that quite often when a strong wind blows for a period of time it sort of forces back the tide of that sea from this one area where they presume the children of Israel went across.
But in reality, they tell us that the sea is only about a foot deep at that area. And thus, it really wasn't much of a miracle that they did cross. Well, as far as the nation of Israel was concerned it was a marvelous miracle. They looked upon it as a marvelous miracle, and here the reference is to the depths of the sea. And even to the waters of the great deep. Now Isaiah was much closer to the time and he understood the language much better than these modern critics of the Bible who pass themselves off as biblical scholars.
And I will go along with Isaiah much quicker than I will these men today. For if indeed they've made the sea only a foot deep, they surely have not removed the miraculous from the story, because it's a miracle how God could drown the whole Egyptian army in one foot of water. You see, you might try to figure out one way, but you're only creating another problem.
"You dried the sea, the waters of the great deep; You've made the depths of the sea a path for the ransomed to pass over." The ransomed, of course, were those who through the Lamb that was slain in Egypt were ransomed.
Therefore the redeemed of the LORD shall return ( Isaías 51:11),
The future day when God is going to gather again the people when Christ returns in power and great glory. Then shall He gather together the elect from the four corners of the earth. As the Jews will be gathered back into the land, "the redeemed of the Lord shall return."
and come with singing unto Zion; and everlasting joy shall be upon their head: they shall obtain gladness and joy; and sorrow and mourning shall flee away ( Isaías 51:11).
What a glorious day that is going to be, the glorious day of the Lord when He comes to establish the kingdom of God upon the earth and He again takes Israel as His people, as His bride. And they recognize Him, and there is this glorious receiving and accepting, each of the other.
I, even I, am he that comforteth you: who art thou, that thou shouldest be afraid of a man that shall die, and of the son of man which shall be made as grass ( Isaías 51:12);
Jesus said, "Don't be afraid of those that kill your body, and after that have no power. But rather fear Him, that after the body is killed has power to cast your soul into Gehenna; yea, I say unto you, 'Fear ye Him'" ( Lucas 12:4-5). The Bible says, "The fear of man brings a snare, but whoso will put his trust in the Lord shall be saved" ( Proverbios 29:25). And again, why should you fear man who is going to die himself? Son of man whose life is as the grass of the field which today is and tomorrow is dried and cast into the oven?
And forget the LORD your Maker, that stretched forth the heavens, and laid the foundations of the earth; and hast feared continually every day because of the fury of the oppressor, as if he were ready to destroy? where is the fury of the oppressor? The captive exile hasteneth that he may be loosed, and that he should die in the pit, nor that his bread should fail. But I am the LORD thy God, that divided the sea, whose waves roared: The LORD of hosts is his name ( Isaías 51:13-15).
Now you see, for a moment they cried unto God, "Wake up, wake up, put on strength, O arm of the Lord. Awake. And aren't You the God that brought our fathers through the sea and all?" And in verse Isaías 51:11, God begins to speak again of the glorious future as the redeemed of the Lord returns and God declares, "I am He that comforteth you. Why should you be afraid of man? I'm the One that is with you. I'm the One that brought your fathers through the sea, divided the sea whose waves roared. The Lord of hosts is His name."
And I have put my words in thy mouth, and I have covered thee in the shadow of mine hand, that I may plant the heavens, and lay the foundations of the earth, and say unto Zion, Thou art my people ( Isaías 51:16).
God declares, "Hey, thou art My people." Oh, what a tragic thing it is that people misread the Bible and say that God is through with the nation of Israel. He cut her off forever. God forbid!
Now as if to say, "Hey, I'm not the One that's sleeping. You're the ones that are sleeping," God says to them,
Awake, awake ( Isaías 51:17),
The same thing they said. So many times we say to God, "Awake, God, awake." And He says, "I'm not sleeping." And He calls; we're the ones that are sleeping. We're the ones that don't see what's really going on.
Awake, awake, stand up, O Jerusalem, which hast drunk at the hand of the LORD the cup of his fury; you have drunken the dregs of the cup of trembling, and wrung them out. There is none to guide her among all the sons whom she hath brought forth; neither is there any that taketh her by the hand of all the sons that she hath brought up ( Isaías 51:17-18).
They are lacking in real leadership.
These two things are come unto thee; who shall be sorry for thee? desolation, and destruction, and famine, and the sword: by whom shall I comfort thee? ( Isaías 51:19)
So he speaks of the terrible time of tribulation that they will go through as they experience desolation, destruction, famine, the sword. And really no one seems to be concerned. It is interesting today how that the whole world seems to be willing to just dump these people. And yet God declares that they are His people and He will receive them again.
Thy sons have fainted, they lie at the head of all the streets, as a wild bull in a net: they are full of the fury of the LORD, the rebuke of thy God. Therefore hear now this, thou afflicted, and drunken, but not with wine: Thus saith the Lord the LORD, thy God that pleadeth the cause of his people, Behold, I have taken out of thine hand the cup of trembling, even the dregs of the cup of my fury; thou shalt no more drink it again ( Isaías 51:20-22):
The day will be over. No more tribulation for these people. There will be this glorious reuniting of them with their God and God with them.
But I will put it into the hand of them that afflict thee: which have said to thy soul, Bow down, that we may go over: and thou hast laid thy body as the ground, and as the street, to them that went over ( Isaías 51:23).
And so God is going to put His hand against those that have afflicted them. When Jesus comes back, His first duty is going to be that of judging the earth. And the judgment will be of the nations will be relative to their treatment of the Jews, as He says, "Come, ye blessed of the Father, inherit the kingdom. I was hungry, and you fed Me: thirsty, and you gave me to drink." "Lord, when did we see You?" "Inasmuch as you did it unto the least of these My brethren [speaking of the Jews], you did it unto Me.
Those that are on the left, depart from Me, you workers of iniquity. I was hungry, you did not feed Me: thirsty, you did not give Me to drink," and so forth. "Lord, when did we see You this way?" "Inasmuch as you did it not to the least of these My brethren" ( Mateo 25:34-45). So the Lord here affirms much of what Jesus declared there as God will take up their cause once more.
But you say, "Why was God so severe with them? It seems that they have suffered more than any other race of people." Well, that is not completely true. There are other races of people that have been totally obliterated. They no longer exist. Many races of people that have been completely wiped out. However, the reason for the severity is this: the Lord said, "Unto whom much is given, much is required" ( Lucas 12:48).
And that should be a warning to us who have received so much from God; so much of the understanding of God's purposes and God's plans. We who have come to an understanding of His truth and of His Word. There comes with that understanding an incumbent responsibility to walk according to the understanding. To live in harmony with that which we know. This they failed to do. God had given them much. What advantage then doth hath the Jew? Paul said, "Much and in every way.
"A ellos les fueron encomendados los oráculos de Dios. Y los pactos y las promesas y los padres y la ley y los estatutos. Dios les dio tanto. Y cuanto más les da Dios, mayor es su responsabilidad ante Dios por aquellas cosas que que habéis recibido. Fallaron en su responsabilidad, y por eso Dios ha tratado tan severamente es porque se volvieron contra todo ese trasfondo y conocimiento y todo lo que Dios les había dado. "A quien mucho se le da, mucho se le exige. "
"
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Isaiah 51:18". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-51.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
1, 2 . En el pasado, Dios hizo de Israel una gran nación de un solo antepasado, y ese crecimiento maravilloso debería ser un estímulo para el remanente justo ahora para creer en su restauración.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 51:18". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-51.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los capítulos 51 y 52.
La aplicación se encuentra en los capítulos 51 y 52 hasta el final del versículo 12 ( Isaías 52:1-12 ), y eso al remanente de Israel. En Isaías 51:13 una nueva división de la profecía. Se exhorta al remanente en los últimos días a tener confianza.
Los que siguen la justicia son manada pequeña; pero Dios había llamado a Abraham solo, y lo había bendecido y aumentado; Él puede hacer lo mismo por el remanente. Compare Ezequiel 33:24 , donde vemos de qué manera la confianza carnal, andando en injusticia, puede imitar, para su propia ruina, a la fe divina. Jehová consolará a Sión.
Isaías 51:4 es la segunda exhortación. El resto es reconocido como la nación de Jehová. Su justicia estaba cerca; la salvación y la liberación ya habían salido de Él, y deberían ser para siempre. En Isaías 51:7 hay un paso más.
Son un pueblo que conoce la justicia, que tiene la ley en su corazón; no deben temer a los hombres que deben ser devorados por los juicios de Dios. Pero Su justicia y Su salvación deben ser eternas. El remanente, así colocado en su lugar, es revelado por el Espíritu de profecía como propiedad de Jehová. El mismo Espíritu habla por boca del remanente ( Isaías 51:9 ), para implorar su intervención en poder, y reclamar la perfecta misericordia de Jehová, y la segura salvación de sus redimidos, así como el restablecimiento de Sión en gozo eterno.
Animado así el remanente, el Espíritu se vuelve hacia Sion, y aun como "¡Despertad! ¡Despertad!" había sido dirigida al brazo de Jehová, así lo es ahora a la misma Sión, oprimida y hollada por los pies de extraños. Como si dijera que era Sion la que necesitaba despertar, no el Señor, porque la salvación estaba allí. La copa ahora será dada a aquellos que la afligieron otra vez. "¡Despierta! ¡Despierta!" se dirige una vez más a ella, para que se levante y se vista de poder y gloria.
Porque Jehová ha desnudado su santo brazo a los ojos de todas las naciones; y todos los confines de la tierra verán la salvación del Dios de Israel. Esta triple repetición de "escuchad" ( Isaías 51:1 ; Isaías 51:4 e Isaías 51:7 ), seguida de la triple repetición "¡Despertad! ¡Despertad!" es extremadamente hermoso
Los Versículos 11, 12 del capítulo 52 ( Isaías 52:11-12 ) muestran que en aquellos días Israel estará cautivo entre los gentiles apóstatas, como en los días de Babilonia. Isaías 52:13 está íntimamente relacionado con lo que precede. Es la posición de Cristo en esos tiempos de gloria y de liberación obrados por Jehová.
Sin embargo, puede considerarse separadamente y como el comienzo de un nuevo tema, porque forma un todo con respecto al mismo Señor Jesús. Cristo será muy exaltado en aquellos días. Pero, ¿cuál había sido Su posición? Sobre este tema se agranda el Espíritu de profecía. Los reyes se asombrarán de Su gloria, Aquel cuyo rostro había sido tan desfigurado, más que cualquier hombre.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Isaiah 51:18". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​isaiah-51.html. 1857-67.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
"El cautivo exiliado será desatado"
Isaías 51:12
Durante el motín de los cipayos en la India, cuando varios hombres y mujeres ingleses fueron encerrados en un barrio de Cawnpore, esperando una muerte terrible por asalto o inanición lenta, se encontró en la calle una página rasgada de la Biblia que contenía este pasaje. pavimento y era de un confort indescriptible. ¡Oh, la bienaventuranza de apropiarse de Isaías 51:16 ! Ver Isaías 49:7 .
Somos demasiado propensos a olvidar que Dios aboga por la causa de su pueblo, incluso cuando han pecado y se han reducido a dolorosos apuros, Isaías 51:17 e Isaías 51:22 . Pensamos más en la tierra que en los grandes cielos; de la hierba marchita que del árbol de la vida; del hombre que de Dios.
¡Lo cercano oscurece lo distante, y las luces de la tierra resplandeciente, el brillo de las estrellas! ¡Enraízate en Dios! ¡Piensa en Aquel que se sienta a la diestra del trono, el asiento de la energía incesante y sin resistencia! Cree que Dios se ha colocado entre ti y todos los enemigos y circunstancias que te amenazan. Temer todo el día es imposible frente a estos párrafos.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Isaiah 51:18". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​isaiah-51.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Capitulo 51
Jehová anima a su pueblo fiel, el remanente de Israel
1. El llamado a recordar a Abraham ( Isaías 51:1 ) 2. Sión para ser consolada ( Isaías 51:3 ) 3. Su justicia cercana y Su brazo para juzgar al pueblo ( Isaías 51:4 ) 4.
No temáis ( Isaías 51:7 ) 5. La oración de fe ( Isaías 51:9 ) 6. Jehová responde ( Isaías 51:12 ) 7.
El sufrimiento de la nación para terminar ( Isaías 51:17 ) El Señor habla a su pueblo fiel. Les recuerda a Abraham y el pacto. Les asegura que el desierto de Sion será como el Edén, como el huerto del Señor. El juicio se apoderará de la tierra. Es hermoso ver cómo los fieles oran con fe después de este mensaje de Jehová ( Isaías 51:9 ), y cómo Jehová les responde ( Isaías 51:12 ).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Isaiah 51:18". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​isaiah-51.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Siguen inmediatamente tres mensajes a los fieles. El primero es un llamado a la valentía (versículos 51: 1-8), en el que se les encarga mirar atrás a Abraham, observar la cercanía de la actividad de Dios, mirar a su alrededor y estar sin miedo en presencia de oposición. .
El siguiente es un grito de valentía (versículos 51: 9-11), en el que primero miran hacia el brazo del Señor, y luego miran hacia atrás y recuerdan cómo Él ha entregado y, finalmente, miran en la seguridad. que Él entregará.
El último (versículos de Isaías 51: 12-16) es un gran mensaje de consuelo. En primer lugar, se reprendió el temor por haberse olvidado de Jehová y, finalmente, Jehová se comprometió con su poder a socorrer y establecer a su pueblo. A continuación, se presentan tres mensajes para el conjunto de las personas adaptadas. El primero (Isaías 51: 17-23) llama a Jerusalén a despertar, porque se acerca el fin de su sufrimiento. Se da una imagen gráfica de ese sufrimiento en el que ella se ha visto privada de sus hijos y superada por la desolación y la destrucción. Ha llegado la hora en que el cáliz de espanto y de furor es quitado de su mano y puesto en la mano de los que la afligen.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Isaiah 51:18". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​isaiah-51.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
no hay ninguno para guiarla entre todos los hijos que ha traído ,. Todavía aludiéndose a las personas borrachas que se tambaleaban en las calles, que apenas pueden ponerse de pie, y no conocer su camino, y sin embargo, no tienen nada para mantenerlos y guiarlos, ni siquiera de sus amigos y relaciones:
Tampoco existe que lo quite de la mano de todos los hijos que ha traído ; para retenerla de caer, de los cuales hay peligro al reelarse de uno a otro, a través del licor intoxicante; y esto, ya sea por falta de hijos, estos están muertos, o por falta de afecto filial en ellos. Esto fue cierto de Jerusalén, entendido literalmente, en el momento de su última destrucción por parte de los romanos, cuando no tenía rey, sacerdote, ni profeta, para asesorarlo y dirigirlo, defenderla y protegerla; y será el caso de la Iglesia de Dios en el asesinato de los testigos, cuando sus propios amigos serán tímidos de ellos, y rechazarán o descuidarán a cualquier oficina, o mostrarles algún respeto, significado por no sufrir sus muertos. Cuerpos a poner en tumbas, Apocalipsis 11:9.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Isaiah 51:18". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-51.html. 1999.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
EXHORTACION AL RESTO FIEL DE ISRAEL A CONFIAR EN DIOS PARA LA LIBERACION DE SU LARGO DESTIERRO EN BABILONIA Y DE SU ACTUAL DISPERSION.
1. Oidme—que soy el Dios de vuestros padres. los que seguís justicia—los piadosos de la nación; el v. 7 prueba esto mismo ( Proverbios 15:9; 1 Timoteo 6:11). “Vosotros los que seguís justicia” buscadia por tanto en mí, que “estoy pronto a traerla”; ésta será una justicia “que no será abolida” (vv. 6, 7); mirad a Abrahán, vuestro padre (v. 2), como ejemplo de cómo puede obtenerse de mí la justicia. Y yo el mismo Dios que lo bendijo a él, os bendeciré al final (v. 3); confiad, pues en mí, y no temáis a la oposición del hombre (vv. 7, 8, 12, 13). El error de los judíos hasta entonces, consistió, no en que ellos “siguieran justicia”, sino en que la siguieran “por las obras de la Ley”, en lugar de “por la fe”, como Abrahán ( Romanos 9:31; Romanos 10:3; Romanos 4:2, Romanos 4:5). caverna de la fosa—La idea no es, como frecuentemente se cita, inculcar la humildad, recordando a los hombres el abatido estado de donde fueron sacados, sino la de que Abrahán, la cantera, por decirlo así (cf. 48:1), de donde su nación había sido cortada, había sido llamado a salir de una tierra extranjera a heredar la de Canaán, donde fué bendecido por Dios, y que ese mismo Dios puede librarlos y restaurarlos también a ellos ( Mateo 3:9).
2. solo—Tradúzcase: lo llamé, cuando él era uno solo ( Ezequiel 33:24). El argumento es que el mismo Dios que había bendecido de tal manera a “un” individuo, al punto de llegal a ser una pederosa nación ( Génesis 12:1; Génesis 22:7), puede también acrecentar y bendecir el pequeño resto de Israel, tanto el dejado el la cautividad de Babilonia, como el dejado al presente y el de los postreros días ( Malaquías 14:2); el “residuo” (cap. 13:8, 9).
3. Ciertamente—Tocante al argumento, véase la última Nota. huerto de Jehová—La restauración del primitivo Paraíso ( Génesis 2:8; Ezequiel 28:13; Apocalipsis 2:7). cantar—Hebreo, salmo. Volverán a oírse las alabanzas de Dios.
4. pueblo mío—los judíos. Esta lección es mejor que la de Gesenius: “Oh pueblos … naciones”, es decir, los gentiles. Es una llamada a los judíos a oír, y a regocijarse en la extensión de la verdadera religión entre las naciones; pues al principio la predicación del evangelio, lo mismo que al final del siglo venidero, es de Jerusalén de donde la ley evangélica salió y ha de salir (cap. 2:3). la ley … juicio—la dispensación evangélica y sus instituciones (cap. 42:1, “juicio”). descubriré—estableceré firmemente. luz—(cap. 42:6).
5. cercana está mi justicia—es decir, el fiel cumplimiento de la prometida liberación, que se corresponde con “salvación” en la cláusula paralela (cap. 46:13; 56:1; Romanos 10:8). Vosotros los que seguís la “justicia” buscadla en mí y no tendréis que ir lejos a buscarla (v. 1). mis brazos—en lugar de él mismo. Yo con mi fuerza. juzgarán—(cap. 2:3, 4; Salmo 98:9). las islas—(cap. 60:9). mi brazo—( Romanos 1:16), “el poder de Dios para salvación de los gentiles como también de los judíos” 6. (cap. 40:6, 8; Salmo 102:26; Hebreos 1:11). deshechos—liter., se rasgarán como un vestido [Maurer]; que concuerda con el contexto. de la misma manera—Pero Gesenius traduce: “Semejante a un jején”; semejante al más ínfimo y vil de los insectos. Jerónimo traduce como Reina-Valera, e infiere que “de la misma manera” que un hombre, los cielos (o sea el firmamento) y la tierra no han de ser aniquilados, sino mejorados (cap. 65:17). justicia—mi promesa fielmente cumplida (Nota v. 5).
7. conocéis justicia—(Nota v. 1)
8. (Nota, cap. 50:9; Job 4:18). No que la polilla coma a los hombres, sino que serán destruídos por tan insignificantes instrumentos como la polilla que come la ropa.
9. Apasionada oración de los judíos expatriados. tiempo antiguo (Salmo 44:1). Rahab—nombre poético de Egipto (Nota, cap. 30:7). dragón—en hebreo, tannνn. Es el cocodrilo, emblema de Egipto, representado en las monedas acuñadas después de la conquista del país por Augusto, aquí es más bien su rey. Faraón (Nota, cap. 27:1; Salmo 74:13; Ezequiel 32:2 Margen de la V. I.; Ezequiel 29:3).
10. ¿No eres Tú el mismo omnipotente poder que … etc? que secó la mar—el Mar Rojo (cap. 43:16; Éxodo 14:21).
11. (cap. 35:10). Cierto—segura confianza; o más bien. respuesta de Jehová a su oración. Tan cierto como Dios redimió a Israel de Egipto, los redimirá de la cautividad de Babilonia, tanto de la literal en el siglo siguiente, como de la mística, de los últimos tiempos ( Apocalipsis 18:20). De esto se sigue que tiene que haber un segundo éxodo (cap. 11:11-16; 27:12, 13). cantando—imagen de la costumbre de cantar en un viaje al pasar la caravana por las extensas llanuras de oriente. perpetuo—( Judas 1:24). el dolor … huirán—( Apocalipsis 21:4).
12. consolador—(v. 3; cap. 40:1). tú—Sión. del hijo del hombre—frágil y mortal como su padre Adán. por heno será contado—que se marchitará como la hierba (cap. 40:6, 7).
13. (cap. 40:12, 26, 28); es el mismo argumento de consuelo inferido de la omnipotencia del Criador. cuando se disponía liter., “cuando dirigía”, a saber, su flecha para destruir (Salmo 21:12, Salmo 7:13; Salmo 11:2). [Maurer].
14. el preso—liter., el agobiado como un cautivo (cap. 10:4). [Maurer]. La escena ocurre en primer lugar, en Babilonia, y un poco antes de terminar el cautiverio. En segundo lugar y antitípicamente, se refiere a la mística Babilonia, el último enemigo de Israel y de la iglesia, a manos de la cual han sufrido ambos por largo tiempo, pero de la que han de ser gloriosamente libertados. mazmorra—como lo eran muchos de los antiguos calabozos (Jeremias 38:6, Jeremias 38:11, Jeremias 38:13; Génesis 37:20). ni que le falte su pan—(cap. 33:16; Jeremias 37:21).
15. parto la mar—el Mar Rojo. La misma palabra hebrea “hacer descansar” (v. 4). Más bien, “que aterro la mar”, esto es, la detengo por mi reprensión, “cuando sus ondas rugen”. [Gesenius]. El hebreo favorece a Maurer, “que aterro la mar de suerte que rugen las ondas”. Este sentido favorece a Gesenius (Jeremias 5:22; Jeremias 31:35); o a la Versión Inglesa (vv. 9, 10, que favorece las referencias especiales al éxodo de Egipto),
16. Esto se lo dirige a Israel, personificado en “el siervo de Jehová” (cap. 42:1) el Mesías, Cabeza ideal y representante del Israel espiritual, por medio de quien ha de ser restaurado el residuo electo. en tu boca he puesto mis palabras—es verdad respecto a Israel, guardián de la verdadera religión, aunque realizado únicamente en el Mesías, cabeza y antitipo de Israel (cap. 49:2; 50:4, 5; 59:21; Deuteronomio 18:18; Juan 3:34). sombra de mi mano te cubrí—te protegí (Nota, Juan 49:2). plantase—más bien, “levantar” como una tienda; así debiera traducirse ( Daniel 11:45). La “nueva creación” que ahora avanza por el mundo espiritual mediante el evangelio ( Efesios 2:10), y que se extenderá en lo futuro por el mundo visible, es lo que aquí se insinúa (cap. 65:17; 66:22; cf. cap. 13:13; 2 Pedro 3:10). a Sión—Su restauración es la parte principal en la futura nueva creación (cap. 65:17-19).
17. (cap. 52:1), que bebiste—la ira de Jehová se compara a una bebida embriagante, porque turba al que la bebe y le hace caer ( Job 21:20; Salmo 60:3; Salmo 75:8; Jeremias 25:15; Jeremias 49:12; Malaquías 12:2; Apocalipsis 14:10); (“derramada sin mezcla”; más bien, el jugo puro del vino mezclado con drogas embriagantes). de aturdimiento—que produce turbación o embriaguez. las heces—hasta la última gota; las heces eran los sedimentos de varias sustancias, como de la miel, de los dátiles y las drogas, añadidas al vino para acrecentar su fuerza y dulzura.
18. Prosiguiendo la idea de la embriaguez, y de la confusión de la copa de la ira de Dios del v. 17, ella no tiene a ninguno que la guíe en su estado de desemparo; es que no ha despertado todavía del sueño causado por la bebida. Esto no puede aplicarse a la cautividad de Babilonia, porque entonces tenía a Ezequiel, a Daniel, a Esdras y a Nehemías como “guías”, y pronto despertaron de aquel sueño; sino que se aplica a los judíos actuales y aun será más aplicable a ellos en su futura opresión por el Anticristo.
19. dos—clases de males, pues que él enumera cuatro, a saber, la desolación y la destrucción de la tierra y el estado: el hambre y la espada para el pueblo. ¿quién se dolerá de ti?—de manera que te proporcione eficaz alivio, como lo dice la cláusula paralela: “¿Por quién te podré consolar?” ( Lamentaciones 2:11).
20. de todos los caminos— Lamentaciones 2:19; Lamentaciones 4:1). buey montaraz—más bien, el órix [Jerónimo], o la gacela [Gesenius], o la cabra montes [Bochart], cazada en oriente comúnmente mediante una ancha red, con la cual se cazaban las bestias juntas. Las calles del oriente tienen por lo regular puertas que se cierran de noche; de manera que una persona que quisiera escaparse sería atajada y detenida como un animal en una red.
21. ebria, y no de vino—(cap. 29:9; cf. vv. 17, 20; Lamentaciones 3:15).
22. el cual pleitea—(Salmo 35:1; Jeremias 50:34; Miqueas 7:9). nunca más lo beberás—(cap. 54:7-9). Esto no se puede aplicar a Israel después del regreso de Babilonia, sino únicamente después de su restauración final.
23. (cap. 49:26; Jeremias 25:15; Malaquías 12:2). encórvate, y pasaremos—Los conquistadores solían hollar literalmente los cuellos de los reyes vencidos, como lo hizo Sapor de Persia con el emperador romano Valerio ( Josué 10:24; Salmo 18:40; Salmo 66:11).
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 51:18". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​isaiah-51.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 51Vers. 1-23. EXHORTACION AL RESTO FIEL DE ISRAEL A CONFIAR EN DIOS PARA LA LIBERACION DE SU LARGO DESTIERRO EN BABILONIA Y DE SU ACTUAL DISPERSION.
1. Oidme-que soy el Dios de vuestros padres. los que seguís justicia-los piadosos de la nación; el v. 7 prueba esto mismo (Pro 15:9; 1Ti 6:11). “Vosotros los que seguís justicia” buscadia por tanto en mí, que “estoy pronto a traerla”; ésta será una justicia “que no será abolida” (vv. 6, 7); mirad a Abrahán, vuestro padre (v. 2), como ejemplo de cómo puede obtenerse de mí la justicia. Y yo el mismo Dios que lo bendijo a él, os bendeciré al final (v. 3); confiad, pues en mí, y no temáis a la oposición del hombre (vv. 7, 8, 12, 13). El error de los judíos hasta entonces, consistió, no en que ellos “siguieran justicia”, sino en que la siguieran “por las obras de la Ley”, en lugar de “por la fe”, como Abrahán (Rom 9:31-32; Rom 10:3-4; Rom 4:2, Rom 4:5). caverna de la fosa-La idea no es, como frecuentemente se cita, inculcar la humildad, recordando a los hombres el abatido estado de donde fueron sacados, sino la de que Abrahán, la cantera, por decirlo así (cf. 48:1), de donde su nación había sido cortada, había sido llamado a salir de una tierra extranjera a heredar la de Canaán, donde fué bendecido por Dios, y que ese mismo Dios puede librarlos y restaurarlos también a ellos (Mat 3:9).
2. solo-Tradúzcase: lo llamé, cuando él era uno solo (Eze 33:24). El argumento es que el mismo Dios que había bendecido de tal manera a “un” individuo, al punto de llegal a ser una pederosa nación (Gen 12:1; Gen 22:7), puede también acrecentar y bendecir el pequeño resto de Israel, tanto el dejado el la cautividad de Babilonia, como el dejado al presente y el de los postreros días (Zec 14:2); el “residuo” (cap. 13:8, 9).
3. Ciertamente-Tocante al argumento, véase la última Nota. huerto de Jehová-La restauración del primitivo Paraíso (Gen 2:8; Eze 28:13; Rev 2:7). cantar-Hebreo, salmo. Volverán a oírse las alabanzas de Dios.
4. pueblo mío-los judíos. Esta lección es mejor que la de Gesenius: “Oh pueblos … naciones”, es decir, los gentiles. Es una llamada a los judíos a oír, y a regocijarse en la extensión de la verdadera religión entre las naciones; pues al principio la predicación del evangelio, lo mismo que al final del siglo venidero, es de Jerusalén de donde la ley evangélica salió y ha de salir (cap. 2:3). la ley … juicio-la dispensación evangélica y sus instituciones (cap. 42:1, “juicio”). descubriré-estableceré firmemente. luz-(cap. 42:6).
5. cercana está mi justicia-es decir, el fiel cumplimiento de la prometida liberación, que se corresponde con “salvación” en la cláusula paralela (cap. 46:13; 56:1; Rom 10:8-9). Vosotros los que seguís la “justicia” buscadla en mí y no tendréis que ir lejos a buscarla (v. 1). mis brazos-en lugar de él mismo. Yo con mi fuerza. juzgarán-(cap. 2:3, 4; Psa 98:9). las islas-(cap. 60:9). mi brazo-(Rom 1:16), “el poder de Dios para salvación de los gentiles como también de los judíos” 6. (cap. 40:6, 8; Psa 102:26; Heb 1:11-12). deshechos-liter., se rasgarán como un vestido [Maurer]; que concuerda con el contexto. de la misma manera-Pero Gesenius traduce: “Semejante a un jején”; semejante al más ínfimo y vil de los insectos. Jerónimo traduce como Reina-Valera, e infiere que “de la misma manera” que un hombre, los cielos (o sea el firmamento) y la tierra no han de ser aniquilados, sino mejorados (cap. 65:17). justicia-mi promesa fielmente cumplida (Nota v. 5).
7. conocéis justicia-(Nota v. 1)
8. (Nota, cap. 50:9; Job 4:18-20). No que la polilla coma a los hombres, sino que serán destruídos por tan insignificantes instrumentos como la polilla que come la ropa.
9. Apasionada oración de los judíos expatriados. tiempo antiguo (Psa 44:1). Rahab-nombre poético de Egipto (Nota, cap. 30:7). dragón-en hebreo, tannνn. Es el cocodrilo, emblema de Egipto, representado en las monedas acuñadas después de la conquista del país por Augusto, aquí es más bien su rey. Faraón (Nota, cap. 27:1; Psa 74:13-14; Eze 32:2 Margen de la V. I.; Eze 29:3).
10. ¿No eres Tú el mismo omnipotente poder que … etc? que secó la mar-el Mar Rojo (cap. 43:16; Exo 14:21).
11. (cap. 35:10). Cierto-segura confianza; o más bien. respuesta de Jehová a su oración. Tan cierto como Dios redimió a Israel de Egipto, los redimirá de la cautividad de Babilonia, tanto de la literal en el siglo siguiente, como de la mística, de los últimos tiempos (Rev 18:20-21). De esto se sigue que tiene que haber un segundo éxodo (cap. 11:11-16; 27:12, 13). cantando-imagen de la costumbre de cantar en un viaje al pasar la caravana por las extensas llanuras de oriente. perpetuo-(Jud 1:24). el dolor … huirán-(Rev 21:4).
12. consolador-(v. 3; cap. 40:1). tú-Sión. del hijo del hombre-frágil y mortal como su padre Adán. por heno será contado-que se marchitará como la hierba (cap. 40:6, 7).
13. (cap. 40:12, 26, 28); es el mismo argumento de consuelo inferido de la omnipotencia del Criador. cuando se disponía liter., “cuando dirigía”, a saber, su flecha para destruir (Psa 21:12, Psa 7:13; Psa 11:2). [Maurer].
14. el preso-liter., el agobiado como un cautivo (cap. 10:4). [Maurer]. La escena ocurre en primer lugar, en Babilonia, y un poco antes de terminar el cautiverio. En segundo lugar y antitípicamente, se refiere a la mística Babilonia, el último enemigo de Israel y de la iglesia, a manos de la cual han sufrido ambos por largo tiempo, pero de la que han de ser gloriosamente libertados. mazmorra-como lo eran muchos de los antiguos calabozos (Jer 38:6, Jer 38:11, Jer 38:13; Gen 37:20). ni que le falte su pan-(cap. 33:16; Jer 37:21).
15. parto la mar-el Mar Rojo. La misma palabra hebrea “hacer descansar” (v. 4). Más bien, “que aterro la mar”, esto es, la detengo por mi reprensión, “cuando sus ondas rugen”. [Gesenius]. El hebreo favorece a Maurer, “que aterro la mar de suerte que rugen las ondas”. Este sentido favorece a Gesenius (Jer 5:22; Jer 31:35); o a la Versión Inglesa (vv. 9, 10, que favorece las referencias especiales al éxodo de Egipto),
16. Esto se lo dirige a Israel, personificado en “el siervo de Jehová” (cap. 42:1) el Mesías, Cabeza ideal y representante del Israel espiritual, por medio de quien ha de ser restaurado el residuo electo. en tu boca he puesto mis palabras-es verdad respecto a Israel, guardián de la verdadera religión, aunque realizado únicamente en el Mesías, cabeza y antitipo de Israel (cap. 49:2; 50:4, 5; 59:21; Deu 18:18; Joh 3:34). sombra de mi mano te cubrí-te protegí (Nota,Joh 49:2). plantase-más bien, “levantar” como una tienda; así debiera traducirse (Dan 11:45). La “nueva creación” que ahora avanza por el mundo espiritual mediante el evangelio (Eph 2:10), y que se extenderá en lo futuro por el mundo visible, es lo que aquí se insinúa (cap. 65:17; 66:22; cf. cap. 13:13; 2Pe 3:10-13). a Sión-Su restauración es la parte principal en la futura nueva creación (cap. 65:17-19).
17. (cap. 52:1), que bebiste-la ira de Jehová se compara a una bebida embriagante, porque turba al que la bebe y le hace caer ( Job 21:20; Psa 60:3; Psa 75:8; Jer 25:15-16; Jer 49:12; Zec 12:2; Rev 14:10); (“derramada sin mezcla”; más bien, el jugo puro del vino mezclado con drogas embriagantes). de aturdimiento-que produce turbación o embriaguez. las heces-hasta la última gota; las heces eran los sedimentos de varias sustancias, como de la miel, de los dátiles y las drogas, añadidas al vino para acrecentar su fuerza y dulzura.
18. Prosiguiendo la idea de la embriaguez, y de la confusión de la copa de la ira de Dios del v. 17, ella no tiene a ninguno que la guíe en su estado de desemparo; es que no ha despertado todavía del sueño causado por la bebida. Esto no puede aplicarse a la cautividad de Babilonia, porque entonces tenía a Ezequiel, a Daniel, a Esdras y a Nehemías como “guías”, y pronto despertaron de aquel sueño; sino que se aplica a los judíos actuales y aun será más aplicable a ellos en su futura opresión por el Anticristo.
19. dos-clases de males, pues que él enumera cuatro, a saber, la desolación y la destrucción de la tierra y el estado: el hambre y la espada para el pueblo. ¿quién se dolerá de ti?-de manera que te proporcione eficaz alivio, como lo dice la cláusula paralela: “¿Por quién te podré consolar?” (Lam 2:11-13).
20. de todos los caminos-Lam 2:19; Lam 4:1). buey montaraz-más bien, el órix [Jerónimo], o la gacela [Gesenius], o la cabra montes [Bochart], cazada en oriente comúnmente mediante una ancha red, con la cual se cazaban las bestias juntas. Las calles del oriente tienen por lo regular puertas que se cierran de noche; de manera que una persona que quisiera escaparse sería atajada y detenida como un animal en una red.
21. ebria, y no de vino-(cap. 29:9; cf. vv. 17, 20; Lam 3:15).
22. el cual pleitea-(Psa 35:1; Jer 50:34; Mic 7:9). nunca más lo beberás-(cap. 54:7-9). Esto no se puede aplicar a Israel después del regreso de Babilonia, sino únicamente después de su restauración final.
23. (cap. 49:26; Jer 25:15-29; Zec 12:2). encórvate, y pasaremos-Los conquistadores solían hollar literalmente los cuellos de los reyes vencidos, como lo hizo Sapor de Persia con el emperador romano Valerio (Jos 10:24; Psa 18:40; Psa 66:11-12).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 51:18". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​isaiah-51.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Isaías 51:4 . De mí procederá una ley. La ley del evangelio de la libertad y el amor se trata aquí, como en Joel 2:31 . Ninguna otra ley emanó jamás de Jerusalén.
Isaías 51:5 . Mi justicia está cerca. Cristo, el Justo y Santo, el Señor justicia nuestra. Las islas me esperarán. Mejor así me esperarán las tierras lejanas, el deseo de todas las naciones. Cristo fue la ferviente expectativa de toda la creación. Romanos 8:19 .
Isaías 51:6 . Los que habitan en ella morirán de la misma manera. El sentido del inglés es que morirán como se desvanecen los cielos y como la tierra envejece como un vestido. Así es un pasaje sublime andado y estropeado; mientras que la lectura verdadera lo alivia de una vez. "Morirán como el insecto débil".
Isaías 51:9 . Eso cortó Rahab, llamado por los árabes Rav o Rif; es decir, Menfis, la capital de Egipto, así llamada por su orgullo; e hirió al faraón, el dragón. Dios destruirá a todos los enemigos futuros de su iglesia, como destruyó Egipto y Babilonia.
Isaías 51:11 . Los redimidos del Señor volverán. Estas palabras proporcionaron un gran consuelo a los judíos, bajo la opresión babilónica; pero darán aún mayor consuelo a la iglesia en los últimos días, cuando muchas naciones llegarán al evangelio de Sion, edificado sobre las cimas de los montes. Los predicadores mejoran y aplican estas palabras a los penitentes que buscan al Señor, que enjuga sus lágrimas y llena a los contritos de gozo eterno.
Isaías 51:20 . Como toro salvaje en una red, están llenos del furor del Señor. No hay mejor figura que un toro enfurecido para describir un ejército malvado al que no se le dará cuartel. A menudo se han abierto paso entre la masa de sus compañeros soldados, como cuando las trompetas de Gedeón sonaban detrás de los madianitas. Pero el que repose en Sion, no se apresure. Isaías 28:16 .
REFLEXIONES.
Obviamente, este y los siguientes capítulos comprenden el mismo tema y, a menudo, con las mismas palabras. Hubo cuatro cautiverios de la nación judía, el egipcio, el asirio, el babilónico, y su dispersión actual, que Abarbanal, en Isaías 49:1 , llama el cautiverio romano. Vitringa dice, Censet Abarbanal profetam hic transitum facere a Liberatione ex exilo Babylonico ad Liberationem exilo Romano.
Israel amenazado con la vara, Israel languideciendo en Babilonia, e Israel bajo la larga y lúgubre dispersión de los romanos, son llamados aquí a mirar a la roca de donde fueron tallados, y ver lo que hizo Dios al llamar a Abraham y al dar un heredero del mundo por esas dos personas justas, cuyos cuerpos estaban casi muertos. Por lo tanto, el mismo Dios todavía puede repetir sus misericordias a la simiente prometida. Cuando un buen hombre está en problemas, la idea de lo que Dios ha hecho por sus padres religiosos envalentona su confianza en la roca de sus padres.
Ciertamente el Señor cumplirá su palabra: consolará a Sion, convertirá su desierto en Edén, y sus lugares desolados como huerto del Señor. Esta promesa consoló al pueblo de Babilonia; sin embargo, como Judea nunca recuperó la gloria que Salomón derramó sobre ella; y así como Antíoco Epífanes y los romanos profanaron terriblemente el santuario, lo cual es contrario a la promesa de que los inmundos y los incircuncisos no lo contaminarán, Isaías 52:1 , el Mesías habló aquí de algo más que la liberación de Babilonia, porque dice una ley, la ley evangélica procederá de mí; en consecuencia, debe hablar de los últimos días, cuando los hebreos exiliados gozarán de más gloria de la que jamás vieron sus padres.
Entonces las islas lo esperarán, todas las naciones gentiles confiarán en él, y todos los enemigos de la verdad, que se desvanecen como humo o se inquietan como un vestido, perecerán bajo el disgusto del cielo. No hay texto que hable del milenio pero habla de los terrores de Dios sobre el mundo incrédulo. El cambio será tan grande, que de alguna manera se le puede llamar un cielo nuevo y una tierra nueva.
La iglesia, al escuchar estas buenas nuevas, le ruega al Señor que se apresure. Despierta, despierta, vístete de fuerza, oh brazo del Señor, como cuando hiriste a Rahab y heriste a Faraón como al dragón del mar. Así también en el capítulo once, que habla de la restauración de los judíos, el Señor promete liberar a su pueblo con el poder que derrotó a los egipcios. Los redimidos del Señor volverán y vendrán a Sion con cánticos y gozo eterno.
Dios da una pronta respuesta al clamor de su pueblo afligido. Yo, aun yo, soy el que os consuela. Yo que puse los cimientos de la tierra y que dividí el mar. Por eso te ruego que no tengas miedo de los hombres que morirán. Por tanto, despierta, oh Jerusalén; recupérate de tu estupor, ocasionado por mi amarga copa, que desde ahora será bebida por tus enemigos, y nunca más por ti. Los mensajeros te traerán buenas nuevas, no solo de la liberación de Babilonia, sino de la restauración de la Sion cristiana, la ciudad de gloria y belleza.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 51:18". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​isaiah-51.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Isaías 51:18 [No hay] quien la guíe entre todos los hijos [que] dio a luz; ni hay quien la tome de la mano de todos los hijos que ella crió.
Ver. 18. No hay quien la guíe. ] Este fue un punto próximo al peor, como decimos. No tenía magistrados y ministros prudentes y piadosos, ni otros amigos que la asesoraran; y por eso ella era δισκακοδαιμων - dos veces miserable. Cristo ha prometido todo lo suyo: "No os dejaré desamparados" ni huérfanos.
Entre todos sus hijos. ] Quien cuidara de sus ancianos padres y los subalimentara, como hizo el piadoso Eneas, y como Escipión, que por eso tenía su nombre; pero los hijos de Sion estaban ellos mismos en una situación terrible, Isa 51:20 y en un mal caso para aliviar a su madre.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Isaiah 51:18". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​isaiah-51.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
La desaparición de los exiliados
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 51:18". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-51.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
No hay quien la guíe entre todos los hijos que ha dado a luz, nadie que la dirija mientras estuvo en este estado indefenso de terror ebrio; ni hay quien la tome de la mano para sostenerla y fortalecerla, de todos los hijos que crió. Es imposible traer la salvación a la humanidad por una mera moralidad externa, por una mera elevación social como se proclama en nuestros días. La ira de Dios por los pecados de la humanidad solo puede apaciguarse mediante la expiación del Salvador, que convierte la ira en gracia.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 51:18". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-51.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
17-23 Dios llama a su pueblo a pensar en las cosas que pertenecen a su paz eterna. Jerusalén había provocado a Dios, y fue hecho para probar las frutas amargas. Aquellos que deberían haber sido sus consoladores, eran sus propios atormentadores. No tienen paciencia para mantener la posesión de sus propias almas, ni confianza en la promesa de Dios, para mantener la posesión de su consuelo. Estás borracho, no como antes, con la copa embriagadora de las idolatrías de Babilonia, sino con la copa de la aflicción. Sepa, entonces, que la causa del pueblo de Dios puede parecer perdida por un tiempo, pero Dios la protegerá, convenciendo a la conciencia o confundiendo los proyectos de aquellos que luchan contra ella. Los opresores requerían que las almas fueran sometidas a ellos, para que cada hombre creyera y adorara como los quisiera. Pero todo lo que podían ganar con la violencia era que las personas eran llevadas a una conformidad hipócrita externa, porque las conciencias no pueden ser forzadas.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Isaiah 51:18". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-51.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Capítulo 51 Exhortaciones al pueblo a responder a Dios.
Ahora tenemos aquí tres llamamientos notables al fiel Israel, 'escucha' ( Isaías 51:1 ) - 'atiende' ( Isaías 51:4 ) - 'escucha' ( Isaías 51:7 ). Han escuchado la voz del Siervo ( Isaías 50:10 ), ahora está abierto a responder.
¿Y cómo van a apreciar la verdad sobre el Sirviente? Deben mirar hacia atrás a Abraham, y reconocer cómo cuando él era un solo Dios lo bendijo y lo hizo muchos, y luego deben reconocer en este nuevo Siervo a alguien que es similar a Abraham, porque en Sus propósitos Yahweh está planeando haz fructífero a su pueblo y trae su bendición sobre ellos también, y todo esto será por medio de Aquel que llegará a ser muchos.
De hecho, su instrucción llegará a las naciones, junto con sus propósitos salvadores, y las islas / costas lo esperarán y confiarán en su brazo. El cielo desaparecerá como una ráfaga de humo, y la tierra envejecerá y se gastará, pero Su salvación será para siempre, y Su justa liberación no se acabará.
Por tanto, los que conocen su palabra deben mantenerse firmes y no tener miedo. Deben estar listos para enfrentar el oprobio de los hombres sin temor ni consternación, porque mientras los rebeldes contra Dios serán devorados como polillas, aquellos que experimenten Su justicia y salvación permanecerán para siempre.
Aquí Isaías aclara que él reconoce que la tierra y el cielo pasarán, pero que el pueblo de Dios continuará para siempre dentro de Su actividad justa y salvadora. Así, en cada caso, los que escuchan y escuchan pueden esperar el reino eterno.
En el pasaje se hace una clara distinción entre el fiel Israel y el Siervo. Es en el Siervo donde la obra salvadora de Yahweh continúa, y la gente la recibe de Sus manos. Deben confiar y no tener miedo al contemplar Su poderosa actividad.
El llamado luego sube a Yahweh para despertar y revelar Su gran poder. El que destruyó Egipto y todo lo que representaba, también puede abrir un camino para que su pueblo avance triunfante. Todo será gozo y alegría, y todo dolor y suspiro huirá. Y entonces los redimidos por Yahvé volverán a Sion con cánticos, con gozo eterno sobre sus cabezas.
El capítulo luego termina con una descripción de Jerusalén que revela su estado actual, pero incluso esto termina con la seguridad de la liberación de Dios.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Isaiah 51:18". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​isaiah-51.html. 2013.
Pett's Commentary on the Bible
El segundo llamado a despertar - hablado a la angustiada Jerusalén ( Isaías 51:17 ).
Estas palabras se pronuncian en vista del 'despertar' anterior de Yahvé ( Isaías 51:9 ) y deben incitar a Israel a responder, habiendo bebido lo suficiente de la ira de Dios contra sus pecados. Una vez más es seguida por una palabra de seguridad y promesa de Yahweh. Él quitará lo que le está causando angustia y su terrible condición, y se lo pasará a sus enemigos.
Isaías 51:17
'Despierta, despierta, levántate, Jerusalén,
Que ha bebido de la mano de Jehová el cáliz de su furor.
Has bebido el cuenco de la copa de asombro,
Y lo he drenado.
Primero se establece su posición. Ellos (representados como Jerusalén) habían estado bajo Su ira y habían hecho beber de la copa de Su furor, la copa que los había dejado indefensos e incapaces de arreglárselas por sí mismos, de modo que se tambalearon y se derrumbaron. Pero ahora lo han bebido y bebido en abundancia, de modo que su ira contra su pecado ha terminado. La copa representa todos los eventos históricos que les han sucedido dejándolos desamparados e indefensos, la consecuencia de la ira de Dios por el pecado continuo y la rebelión que finalmente se había vuelto demasiado. 'La copa del tambaleo' no se refiere solo a estar borracho, sino a haber llegado a un estado de borrachera tal que es imposible recuperar. Han llegado a las etapas finales del delirio.
Podemos contrastar a Lady Babylon en su trono, quien fue arrastrada a su terrible estado (capítulo 47) sin esperanza, con esta mujer ebria e indefensa que será sacada de su terrible estado por la misión de rescate de Dios. Cuando Babilonia arrastra a hombres y mujeres hacia abajo, Dios puede levantarlos nuevamente. El poder de Dios funciona en ambos sentidos.
Así que ahora deben 'ponerse de pie'. Tenga en cuenta que mientras que el brazo de Yahweh debía 'ponerse de fuerza' al despertar ( Isaías 51:9 ), todo lo que se requiere de Jerusalén es que se 'pongan de pie', que se tambaleen para ponerse de pie. Todo lo que se requiere es que se pongan de pie y vean la salvación de Yahweh. Yahweh hará el resto.
La imagen es vívida, Jerusalén se desplomó como una mujer despeinada junto al camino, borracha, boca abajo e indefensa, y ahora se le exhorta a recuperarse y ponerse de pie porque Dios está a punto de actuar. Porque sin Dios su situación es desesperada, como veremos ahora.
Isaías 51:18
'No hay quien la guíe entre todos los hijos que ha dado a luz,
Tampoco hay quien la tome de la mano de todos los hijos que ella crió.
Estas dos cosas te han sucedido, ¿quién se lamentará de ti?
Desolación y destrucción, incluso el hambre y la espada.
¿Cómo te consolaré? Tus hijos se han desmayado.
Se encuentran en lo alto de todas las calles, como un antílope en una red.
Están llenos del furor de Jehová, de la reprensión de tu Dios.
Pero, ¿qué esperanza hay para ella si se pone de pie? No hay nadie que la tome de la mano y la conduzca. Ella ha tenido muchos hijos, la gente de Jerusalén y Judá, aquellos que habían afirmado que eran el pueblo de Dios, pero no pueden ayudarla. Porque ellos mismos se han desmayado, se han convertido en borrachos desesperados y se han derrumbado en las cabeceras de los caminos, sin poder llegar a casa. Son como un antílope atrapado en una red, revoloteando y sin libertad para hacer nada, una víctima permanente sin esperanza de recuperación. Porque ellos también están bajo la mano dura de Yahweh a causa de sus pecados, todavía están hartos de la furia de Yahweh, la reprensión de Dios.
Y ha enfrentado dos cosas, desolación y destrucción en términos de hambre y espada espantosas (sin mencionar el exilio). Esto es lo que realmente ha causado su estado, continuos episodios de hambruna e invasión. Pero no hay nadie que pueda lamentarla porque todos están absortos en sus propios problemas profundos. Con sus hijos en la condición en que están, ¿cómo la consolará Dios?
El objetivo es demostrar cuán desamparada está, para que, desde un punto de vista terrenal, Dios no pueda encontrarle consuelo. Su posición es totalmente desesperada. ¿Qué diablos puede hacer ella? La respuesta es nada.
Sin embargo, hay una respuesta y Dios la proporcionará. Pero antes de que se produzca esa respuesta, la verdad debe salir a la luz.
Isaías 51:21
"Por tanto, oye ahora esto, afligido y borracho, pero no de vino".
Aquí está la verdad del asunto. Su embriaguez no se debe al vino, se debe a lo que les ha traído la ira y la reprensión de Dios, su ira feroz ( Isaías 51:20 ). Se debe al pecado. Se debe a un exceso de maldad y rebelión contra Dios. Y resulta en que no se dan cuenta de las palabras de Yahweh ( Isaías 29:9 ). Por eso nadie puede ayudarla, porque sus pecados están demasiado teñidos.
Isaías 51:22
“Así dice el Señor Jehová:
Y tu Dios, que defiende la causa de su pueblo.
Mira, he quitado de tu mano el cáliz de asombrar,
Incluso el cuenco de la copa de mi furia.
No volverás a beberlo.
Y lo pondré en manos de tus afligidos,
Quienes han dicho a tu corazón interior: "Inclínate para que podamos pasar".
Y has puesto tu espalda como la tierra,
Y como la calle a los que pasan ”.
De hecho, ahora se describe su total humillación. Como una mujer borracha en la calle, los que la habían afligido se burlaban de ella y le decían que se quedara allí mientras la pasaban por encima, y ella había hecho lo que se le había ordenado. Se había convertido en la más baja de las bajas, el juguete borracho de los borrachos. Todos caminaron sobre ella. Esta escena de una mujer borracha abusada se desarrolla en muchos lugares donde se bebe en todo el mundo. Es una señal de la pecaminosidad del mundo.
Pero ahora interviene Yahvé, Aquel que aboga por la causa de Su pueblo, su juez. Él tomará la copa de su mano, la copa que le causa todos los problemas, y la dará a los que la afligen. Ella será liberada de su problema y se lo impondrá a otros. Ella tiene la promesa de Yahweh de que será liberada. Queda por los próximos versículos revelar cómo sucederá esto.
'El Señor Yahvé'. Inusualmente, en esta frase 'Señor' está en plural. Quizás la idea sea resaltar que Él no solo es su Señor Soberano, sino también su 'señor' como su esposo o padre ( Isaías 54:5 ). Él está reconociendo su responsabilidad por ella. O puede estar poniendo gran énfasis en Lord, un plural de intensidad.
Notamos aquí una típica inversión Isaiánica. En Isaías 51:17 era 'la copa de su furor - la copa de la copa de asombrar', aquí está 'la copa de asombrar - la copa de la copa de su furor.' Fury comienza y termina la situación, lo que resulta en la asombrosa.
No volverás a beberlo. Isaías, por tanto, tiene en mente el reino eterno final. Luego, la copa se entregará a quienes participen en el juicio final.
Entonces, ¿quién es Jerusalén en esta triste imagen? Como ocurre con todas las ilustraciones, no debemos presionar demasiado. En cierto sentido es todo Israel, porque todos serán bienvenidos si vienen. Ciertamente están todos borrachos y han bebido del cáliz de su furor. Pero al final son los que responderán y vendrán a Yahvé, y escucharán la voz de Su Siervo. Solo ellos pueden estar seguros de que les ha sido quitada la copa del furor de Yahvé.
Solo ellos pueden pararse correctamente y recuperarse para volver a caminar. Y ciertamente son ellos de quienes se habla en los siguientes versículos. Es la semilla santa que viene del remanente que queda ( Isaías 6:13 ).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Isaiah 51:18". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​isaiah-51.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
¡Qué hermoso y gracioso es esto! Parece como si el Señor respondiera a su pueblo con sus propias palabras. La iglesia le había pedido que despertara; y ahora el Señor ordena a Jerusalén que se despierte con su fuerza. El Señor le recuerda cómo se había ejercitado y cómo había probado la hiel y el ajenjo; pero ahora, en la redención por Cristo, no beberá más de él. Y como un pobre pecador iracundo, hasta que sea aliviado por la redención de Jesús, es enredado e incapaz de liberarse, como un toro en una red; así que cuando el Hijo ha hecho libre al pecador, ¡entonces es verdaderamente libre! ¡Oh! la miseria del pecado! ¡Oh! la rica salvación de Jesús! ¡Alabado sea Dios por su don inefable! Juan 8:36 ; 2 Corintios 9:15 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Isaiah 51:18". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​isaiah-51.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
No hay quien la guíe , etc. Cuando te embriagaste con esta copa y no pudiste dirigir ni sostener tus pasos, ni tus príncipes, ni profetas, ni sacerdotes pudieron o quisieron guiarte o sostenerte. Estas dos cosas te han sobrevenido , las que siguen, las cuales, aunque se expresan en cuatro palabras, sin embargo, pueden reducirse convenientemente a dos cosas, a saber, la desolación por el hambre y la destrucción por la espada.
¿Quién se compadecerá de ti? ¿ Quién quedará para compadecerse de ti, ya que todos tus hijos están en una condición tan miserable como tú? Ver Isaías 51:18 ; Isaías 51:20 . ¿Quién te consolaré? ¿Qué medios humanos de consuelo te quedan?
Tus hijos se han desmayado. Están tan lejos de poder consolarte, como dijo Isaías 51:18 , que ellos mismos desfallecen por falta de consuelo y por hambre. Yacen a la cabeza de todas las calles Muertos de hambre o de espada del enemigo; como un toro salvaje en una red Los que no mueren luchan por la vida. Están llenos de la furia del Señor. “La imagen audaz de la copa de la ira de Dios”, dice el obispo Lowth, “a menudo empleada por los escritores sagrados, en ninguna parte se trata con mayor fuerza y sublimidad que en este pasaje.
Jerusalén está representada en persona, tambaleándose por sus efectos, desprovista de la ayuda que podría esperar de sus hijos, sin que ninguno de ellos pueda sostenerla o guiarla. Ellos, abyectos y asombrados, yacen a la cabeza de cada calle, abrumados por la grandeza de su angustia; como el oryx enredado en una red, luchando en vano por rasgarla y librarse. Ésta es poesía de primer orden, sublimidad de la más alta prueba ".
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 51:18". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​isaiah-51.html. 1857.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Isaías 51:1. escuché a mí, que sigue después de la justicia, que busques al Señor: mira a la roca de donde estas, y al agujero del hoyo de la fosa. Mira a Abraham tu padre, y a Sarah que te desnudo: porque lo llamé solo, y lo bendijo, y lo incrementó. .
Esto es para su comodidad, queridos amigos. Si Dios pudiera distinguir a Abraham y Sarah, tan grande, una nación como la de Israel, ¿qué es lo que no puede hacer? ¿Dices que la causa de Dios es muy baja en estos días malvados? No es tan bajo como cuando parecía haber nada, pero Abraham fiel en todo el mundo; Sin embargo, Dios hizo que un hombre poderoso era como una fundación sobre la que construyó a los pueblos elegidos, a cuyo mantenimiento cometió los oráculos sagrados; Y si lo hizo, ¿qué puede no hacer? Sin embargo, bajo usted puede hundirse individualmente, o sin embargo, debilidades puede sentir, mirar hacia atrás a Abraham, y aprenda de su experiencia lo que Dios puede hacer contigo.
Isaías 51:3. Porque el Señor consoló Sión: Él consoló a todos sus residuos; y él hará su desierto como Edén, y su desierto como el jardín del Señor; .
Entonces, ¿qué serán sus jardines en esos días gloriosos? Cuando su Muy Wilderness es como Eden, y su desierto como el Jardín del Señor, ¿qué serán sus lugares cultivados? ¡Oh, qué grandiosos tiempos aún están en la tienda para la iglesia del Dios vivo! Esperemos, y oremos, y trabajar, nunca dudar; Porque, como dijo John Wesley, «Lo mejor de todo es que Dios está con nosotros; »Y si él está con nosotros, todos deben estar bien.
Isaías 51:3. la alegría y la alegría se encontrarán allí, Acción de gracias y la voz de la melodía. .
Porque la Iglesia de Dios no es una prisión, ninguna guarda de dragones, o jaula de búhos: es un lugar para la alegría y la alegría, para la acción de gracias y la voz de la melodía. Ven, entonces, y nos dejamos bendecir al Señor con todos nuestros corazones. Dios sigue siendo bueno a Sión, y él no la abandona. Hizo mucho por Abraham; Hará mucho por nosotros. Podemos encontrar muchas cosas preciosas en el agujero de ese hoyo de donde estábamos cavados.
Isaías 51:4. escuchalo a mí, mi gente; y darme un oído a mí, oí mi nación: para una ley procederá de mí, y haré mi juicio para descansar para una luz de la gente. Mi justicia esta cerca; Mi salvación se ha ido, y los brazos de los míos juzgarán a la gente; Las islas deberán esperarme, y en el brazo de la mía confiarán. .
Dios no siempre será olvidado; el hombre no siempre confiará a su compañero de hombre para salvarlo, o poner su confianza en los ídolos que él mismo se ha hecho. El día viene cuando el rey de los reyes vendrá a reclamar la suya otra vez, y su gente leal verá el reino extendido, ya que nunca lo ha hecho. Bendito sea su nombre, esta promesa sin duda se cumplirá, «Las Islas deberán esperarme, y en el brazo de la mía confiarán. »Es notable que haya tantas profecías hechas con respecto a las islas; y que está en las islas, en este día, que el evangelio parece haberse extendido tan maravillosamente. En nuestras propias islas británicas, en las Islas de los Mares del Sur, y en Madagascar, ¡qué maravillas de Grace han sido forjadas!
Isaías 51:6. levante los ojos a los cielos, y mira la tierra debajo: porque los cielos desaparecerán como el humo, y la tierra cera cera como una prenda, y los que moran murieron en como la manera: pero mi salvación será para siempre, y mi justicia no será abolida. .
¡Qué misericordia es obtener algo de algo que nunca se desgastará, y que nunca se puede disolver, algo contra el cual el diente del tiempo puede preocuparse por sí mismo en vano! Esta cosa respetuosa, indestructible es la salvación eterna la justicia eterna que el Señor Jesús ha brindado y traído por su pueblo. ¡Gente feliz que tiene este tesoro por su herencia eterna!
Isaías 51:7. escuchalo a mí, que conoce la justicia, .
En el primer verso de este capítulo, hay un mensaje para aquellos que siguen después de la justicia; Aquí hay una palabra para aquellos que lo saben: «Hearken a mí, que conoce la justicia".
Isaías 51:7. la gente en cuyo corazón es mi ley; Teme, no el reproche de los hombres, ni tampoco le gustas sus refugios. .
Si eres fiel a Dios, se asegurarán de que te revincúan. Un cristiano no debe esperar ir al cielo en una piel completa; Es una parte de la naturaleza de las serpientes y las serpientes en la hierba para probar, si pueden, morder en el talón del hijo de Dios, incluso como esa vieja serpiente, el diablo, mordió el talón de él que se ha roto. la cabeza del dragón. «Temen que no el reproche de los hombres, ni los temeré de sus revestimientos," para su maestro sufrido de la misma manera hace mucho tiempo.
Isaías 51:8. Porque la polilla las comerá como una prenda, y el gusano los comerá como lana: pero mi justicia será para siempre, y mi salvación de la generación a la generación. .
Déjalos gruñir, y dejarlos morder, si lo harán; no pueden hacer daño a esa justicia que será para siempre, ni a esa salvación que sea de generación a generación.
Isaías 51:9. despierto, despierto, ponen fuerza, oh brazo del señor; Despierta, como en los días antiguos, en las generaciones de antaño. .
Anhelamos regresar a Dios sobre la etapa de acción, a interponerse en los asuntos del mundo, y dejar que los hombres vean lo que puede hacer. El tiempo fue cuando fue encontrado por la arbusto ardiente, o en la frente de la montaña, o en la cueva, o por el pozo, y la tierra parecía entonces como el vestíbulo del cielo. Venga de nuevo, Oh Jehová, Gran Señor y Rey, deja que se vean tus actos una vez más en el santuario.
Isaías 51:9. ¡No es lo que ha cortado a Rahab, e hirió al dragón! El arte no es lo que ha secado el mar, las aguas de la gran profundidad; que ha hecho las profundidades del mar por una manera para que pase el rescate. .
Nuestra oración es que Dios puede hacer todo esto otra vez; y la respuesta a nuestra oración se encuentra en el siguiente verso.
Isaías 51:11. por lo tanto, los redimidos del Señor regresarán, y vendrán con cantar a Sión; - .
Justo cuando salieron de Egipto de los viejos, y con el canto y con el sonido de Timbrel, marcharon a través del Mar Rojo, así que Dios traerá a su pueblo a su pueblo "con el canto a Sión.
Isaías 51:11. y la alegría eterna estará en su cabeza: obtendrán alegría y alegría; Y el dolor y el luto huirán. .
Justo cuando Faraón volvió a su carro para huir de Israel, y las profundidades lo cubrían a él y a todos sus egipcios, así que el dolor y el luto huirán de los redimidos del Señor.
Isaías 51:12. i, incluso yo, soy el que te comete: .
¡Oh, la belleza y la bendición de estas palabras gloriosas! Déjame leerlos de nuevo: «Yo, incluso yo, soy el que te come. ».
Isaías 51:12. quiénes, que debes tener miedo de un hombre que morirá, y del Hijo del hombre que se hará como césped; - .
Ves la hierba, cortada por la guadaña del cortacésped, acostado en filas largas y marchitas al sol; ¿Tienes miedo de esa hierba? «No", dices; "ciertamente no. »Entonces, no tengas miedo de los hombres, porque se reducirán después de la misma moda.
Isaías 51:13. y olvidó al Señor Tu fabricante, que ha extendido los cielos, y sentó los cimientos de la Tierra; ¿Y temía continuamente cada día debido a la furia del opresor, como si estuviera listo para destruir? ¿Y dónde está la furia del opresor? .
¡Por qué! en la mano de Dios, y él puede dejarlo salir, o mantenerlo en, según su infinita sabiduría y su poder todopoderoso. ¿Por qué, entonces, el arte tienes? ¿Hay algún poder en todo el mundo, excepto el poder del omnipotente? ¿Puede pasar algo pero lo que permite? Sé todavía, entonces, y descanse en él: «¿Quién le arrees que deberías tener miedo de un hombre que morirá, y olvidará al Señor Tuyo?» En tu miedo hay algo de egoísmo, algo de tuyo propio. Pone eso a un lado; y, como un bebé no se siente lo suficientemente sabio como para juzgar el peligro, pero duerme tranquilamente sobre el seno de su madre, así que. Todo está bien, eso está en la mano de Dios; y tú también eres arte en la mano de Dios si has recibido su expiación en la persona de su querido hijo. Por lo tanto, renuncie a su corazón a la alegría y la alegría, y deje que la tristeza y el suspiro huyan de ti. Incluso ahora, deja que esta sea tu canción feliz, ya que también es mía, -
«Todo lo que queda para mí es que amar y cantar,.
Y espera hasta que los ángeles vengan a llevarme al rey. ».
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Isaiah 51:18". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​isaiah-51.html. 2011.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Despierta, etc.— Despierta, despierta, —taza de tambaleo, y los escurre: Isaías 51:18 . No hay quien la guíe entre todos los hijos, Isaías 51:19 . : Isaías 51:19 . Estas dos cosas te han llegado, (¿ quién puede lamentarte lo suficiente? ) Desolación y destrucción; incluso hambre y espada: ¡cómo te consolaré! Isaías 51:20 . Tus hijos se han desmayado: mienten, etc. como un ciervo en una red. Vitringa supone que aquí se habla de la iglesia antigua, liberada de la persecución de Antíoco Epífanes, y que estaba en espera inmediata del reino del Mesías.
Él describe a esta iglesia en sentido figurado, como intoxicada hasta el más alto grado de estupidez por sus enemigos; obligado a beber la misma escoria de la copa, para que no se pierda nada del vino; y finalmente dejada, más muerta que viva, en la calle, para ser pisoteada por todos, y sus mismos hijos, por quienes debería ser llevada a casa, y refrescada con agua, ebria también en el calle, Isaías 51:20 . Es muy claro que aquí no se puede hablar de la iglesia cristiana, porque las aflicciones aquí especificadas fueron las de la ira y el castigo. Ver Hechos 2:13 ; Hechos 2:15 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Isaiah 51:18". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​isaiah-51.html. 1801-1803.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Isaías 51:1
UNA DIRECCIÓN A ISRAEL FIEL, SUGERIENDO TEMAS DE CONFORT.
La dirección consta de tres estrofas o estrofas casi iguales, cada una de las cuales comienza con una llamada, Shim'u elai, "Escúchame", o Haqshibu elai, "Atiende a mí". El profeta parece ser el que habla y se dirige a la porción más fiel de la gente.
Isaías 51:1
Vosotros que seguís la justicia; es decir, "ustedes que se esfuerzan por llevar una vida justa" (comp. Isaías 51:7). Ustedes que buscan al Señor. Y no "busque ídolos", como lo hicieron muchos de los exiliados ( Isaías 40:19; Isaías 41:7; Isaías 44:9; Isaías 46:5, etc.). Mira hacia la roca ... el agujero; es decir, mirar hacia atrás en su historia pasada, especialmente en los inicios tempranos de la misma. Considere de qué comienzo leve y pobre —un hombre anciano y una mujer estéril ( Isaías 51:2) - fueron criados para ser el pueblo de Dios, una nación numerosa, una multitud como la arena del mar. ¿Cómo surgió este resultado? ¿No fue simplemente por la bendición de Dios?
Isaías 51:2
Lo llamé solo; o lo llamé cuando no era más que una oda; es decir, antes de tener hijos (comp. Ezequiel 33:24, "Abraham era uno y heredó la tierra"). Y lo bendijo (ver Génesis 24:1, Génesis 24:35). Y lo aumentó; es decir, "lo convirtió en padre de muchas naciones" ( Génesis 17:5). Si Dios pudiera multiplicar la progenie del hombre de la oda, mucho más podría hacer una nación floreciente de los exiliados, quienes, aunque solo eran un "remanente" del Israel pro-cautivo, todavía eran muchos miles (ver Esdras 2:64).
Isaías 51:3
El Señor consolará a Sión (comp. Isaías 40:1; Isaías 49:3; Isaías 51:12; Isaías 52:9, etc.). Literalmente, la palabra utilizada es consolada; es decir, ha determinado tanto el asunto en sus consejos que puede considerarse como ya realizado. Sus lugares baldíos ... su desierto ... su desierto. Aunque Nabucodonosor "dejó a los pobres de la tierra como viñadores y labradores" ( 2 Reyes 25:12; Jeremias 52:16), sin embargo, la población no era suficiente para mantener el cultivo en general. Así, gran parte de Judea, durante la ausencia de los exiliados, se convirtió en un "desierto" y un "desierto" (ver Ezequiel 36:34). Como el Edén ... como el jardín del Señor. El profeta Joel compara Judea antes de su desolación con "el jardín del Edén" ( Joel 2:3): y Ezequiel, como Isaías, profetiza que volverá a ser "como el jardín del Edén", cuando los exiliados he vuelto a él (Eze 37: 1-28: 35). Con el último escritor nombrado, Eden representa todo lo que es glorioso, no solo en la naturaleza, sino en el arte ( Ezequiel 28:13; Ezequiel 31:8, Ezequiel 31:9, Ezequiel 31:16, Ezequiel 31:18). La voz de la melodía (comp. Isaías 35:10 e infra, versículo 11). A medida que la música cesa en la tierra en tiempo de aflicción ( Isaías 24:8), cuando llega un "tiempo de refrigerio del Señor", hay de inmediato canto y "melodía" (comp. Apocalipsis 5:8; Apocalipsis 14:2; Apocalipsis 15:2).
Isaías 51:4
Escúchame más bien, atiéndame, un término más fuerte que "escuchar", asista y escuche una bendición mayor que la restauración de la tierra de Judá para el cultivo y la fecundidad. Dios, entronizado de nuevo en Sión, enviará desde allí su luz y su verdad a las naciones, les dará a conocer su Ley y les permitirá participar de su salvación. Oh mi nación Algunos manuscritos tienen "Oh naciones". Pero la lectura es indudablemente incorrecta. Una ley procederá de mí. La "ley" cristiana —el nuevo pacto— probablemente tiene la intención. Esto se convirtió, por la predicación de los apóstoles, en una luz del pueblo, o más bien, de los pueblos.
Isaías 51:5
Mi justicia está cerca; Mi salvación se ha ido. "Un día es con el Señor como mil años, y mil años como un día" ( 2 Pedro 3:8). Isaías siempre habla como si el reino mesiánico fuera a sobrevenir casi inmediatamente al regreso de los exiliados a Palestina. No se le reveló que habría un intervalo de quinientos a seiscientos años entre los dos eventos. Por la "justicia" de Dios aquí debemos entender sus planes justos para la redención de su pueblo a través de Cristo, y para el castigo de aquellos que resisten su voluntad y permanecen impenitentes. La salvación y el juicio son las dos partes de la "justicia". Las islas me esperarán (comp. Isaías 41:1, Isaías 41:5; Isaías 42:4, Isaías 42:10, Isaías 42:12; Isaías 49:1; Isaías 60:9, etc .; y el comentario sobre Isaías 42:4). En mi brazo confiarán. El" brazo "de Dios es su poder ejecutivo, ese poder mediante el cual él efectúa sus propósitos. Las" islas "o" países "que han estado esperando la venida de un Libertador tendrán fe en su poder para redimirlos y salvarlos. El cristianismo fue recibido con más disposición por los gentiles que por el "pueblo peculiar" ( Hechos 11:21; Hechos 13:42, Hechos 13:46; Hechos 14:1, Hechos 14:2; Hechos 17:4, Hechos 17:5; Hechos 18:6, etc. )
Isaías 51:6
Alza tus ojos al cielo. Mire lo que le parece más estable y seguro: el vasto firmamento de los cielos y la tierra sólida debajo de ellos, de los cuales Dios "sostiene los pilares" (Salmo 125:3). Ambos, y el hombre también, son perecederos en su naturaleza, y desaparecerán y dejarán de ser. Pero Dios, y su poder para salvar, y su eterna ley del derecho, nunca pueden pasar, sino que deben perdurar para siempre. Que Israel se asegure de que los propósitos justos de Dios con respecto a su propia liberación de Babilonia, y a la conversión de los gentiles, se mantengan firmes, y que ciertamente se lograrán. Los cielos se desvanecerán como humo (comp. Salmo 102:26; Mateo 24:35; 2 Pedro 3:10). Y la tierra envejecerá como una prenda de vestir. Así también en Salmo 102:26 y Hebreos 1:11. El cielo nuevo y la tierra nueva prometidos por Isaías ( Isaías 65:17; Isaías 66:22), San Pedro ( 2 Pedro 3:13) y San Juan ( Apocalipsis 21:1) se crean en los últimos tiempos, porque "el primer cielo y la primera tierra han fallecido". Los que moran allí morirán de la misma manera. El Dr. Kay observa que el texto hebreo no dice "de la misma manera", sino "de la misma manera". El hombre no está sujeto a la misma ley de perecederos que el mundo externo, sino a una ley diferente. simplemente "pasa" y ya no estás. El hombre desaparece de la tierra, pero continúa existiendo en algún lugar. Tiene, por el don de Dios, una vida que es incesante.
Isaías 51:7
Escuchadme, vosotros que sabéis justicia. Aquí se aborda el grado más alto de fidelidad, no aquellos que "buscan" ( Isaías 51:1), sino aquellos que han encontrado, que "conocen la justicia" y tienen la "ley" de Dios en sus "corazones". ". Esas personas aún pueden ser responsables de una debilidad: pueden "temer el reproche de los hombres". El profeta los exhorta a dejar de lado este miedo, recordando
(1) la nada de la humanidad, y
(2) la eternidad y la imperecebilidad de los juicios de Dios.
Isaías 51:8
La polilla se los comerá (comp. Isa 50: 1-11: 9). Si los hombres nunca mueren por completo (ver el comentario en Isaías 51:6), sin embargo, es de otra manera con sus juicios. Estos perecen absolutamente, desaparecen y son completamente olvidados.
Isaías 51:9
UNA APELACIÓN DEL PROFETA A DIOS PARA PROMOVERSE, CON LA PROMESA DE LA RESTAURACIÓN DE ISRAEL. Ha habido muchas dudas sobre el profeta de este "espléndido apóstrofe". Sión, el profeta, los ángeles, Jehová y Dios el Hijo suplicando a Dios el Padre, han sido sugeridos. Para nosotros parece más simple y mejor asignar el pasaje al profeta.
Isaías 51:9
Despierto, despierto (comp. Salmo 7:6; Salmo 35:23; Salmo 44:23; Salmo 78:65). Cuando Dios descuida las oraciones y súplicas de su pueblo, se le dice que está "dormido" y que necesita ser despertado por un fuerte grito. El antropomorfismo es obvio y, por supuesto, no debe tomarse literalmente (ver 1 Reyes 18:27, ad fin.). Ponte fuerza. Cíñete a ti la fuerza (Salmo 93:1) que habías dejado de lado mientras dormías. ¿No eres tú el que ha cortado a Rahab? más bien, ¿no fuiste tú quien partió a Rahab en pedazos? Aquí, como en Salmo 87:4 y Salmo 89:10, "Rahab" parecería ser una expresión simbólica para Egipto. "Rahab" es literalmente "orgullo" o "el orgulloso". El evento aludido, tanto aquí como en Salmo 89:10, es la destrucción del huésped del Faraón en el Mar Rojo (ver Salmo 89:10). Y hirió al dragón. "El dragón" es otro símbolo del poder egipcio (comp. Ezequiel 29:3, "Faraón, rey de Egipto, el gran dragón que yace en medio de sus ríos"). Originalmente designaba al gran enemigo de Dios, Satanás ( Génesis 3:14; Apocalipsis 12:7; Apocalipsis 20:2), es un término que se aplica a los adversarios del Todopoderoso en general.
Isaías 51:10
¿No eres tú el que secó el mar? más bien, ¿no fuiste tú el que secó el mar? (comp. Éxodo 14:21, Éxodo 14:22). Las aguas del Mar Rojo se llaman las de "las grandes profundidades", porque son una parte del océano circundante, no una cuenca sin litoral sin marea, como el Mediterráneo. Eso ha hecho; más bien, eso hizo. La alusión es a la única ocasión del paso del Mar Rojo por los israelitas. Isaías 51:11 .— Los redimidos del Señor (vea el comentario en Isaías 35:10. donde ocurre el mismo pasaje sin apenas variaciones). Isaías no es reacio a las repeticiones (ver Isaías 5:25; Isaías 9:12, Isaías 9:17, Isaías 9:21; Isaías 10:4; Isaías 11:1; Isaías 65:25; Isaías 48:22; Isaías 57:21, etc.).
Isaías 51:12
UNA DIRECCIÓN DE DIOS A SU GENTE CAPTIVA. No hay una conexión muy clara entre este pasaje y el precedente, al cual ciertamente no es una respuesta. Dios consuela a los cautivos bajo la opresión que sufren
(1) recordándoles la debilidad y la brevedad de sus opresores;
(2) asegurándoles una rápida liberación ( Isaías 51:14); y
(3) imprimiéndoles su propio poder como se mostró en el pasado, lo que garantiza que los protegerá en el futuro ( Isaías 51:15, Isaías 51:16).
Isaías 51:12
Soy el que te consuela (comp. Isaías 51:3, y el comentario ad loc). ¿Quién eres tú? ¿Eres un pueblo pobre, débil, impotente y desprotegido, que bien podría temblar ante los poderosos babilonios: o no eres un pueblo bajo la protección especial de Jehová, obligado, por lo tanto, a no temer a nadie? Como hierba (comp. Isaías 37:27; Isaías 11:6).
Isaías 51:13
Y olvídate del Señor tu Hacedor. No es tanto la apostasía como la falta de una fe viva y práctica con la que se reproche a Israel cautivo. No negaron a Dios, solo lo dejaron fuera de la vista, lo descuidaron, lo olvidaron. Que ha extendido los cielos (comp. Isaías 40:22; Isaías 42:5; Isaías 44:24; Isaías 45:12, etc.). Y sentó las bases de la tierra (ver Isaías 48:13; Salmo 102:25; Hebreos 1:10). Y siempre ha temido ... por la furia del opresor. (Sobre los sufrimientos de los israelitas bajo sus opresores babilónicos, vea el comentario en Isaías 42:22, y nuevamente en Isaías 47:6.) En el presente pasaje parecería que la vida misma no era a salvo de su cruel furia, cuando sus víctimas los habían exasperado. ¿Dónde está la furia del opresor? Toda su violencia y rabia quedarán en nada cuando, a su vez, se vean sujetos a la conquista de los persas.
Isaías 51:14
El exiliado cautivo se apresura a que lo suelten; más bien, el que está doblado se apresura a ser liberado; es decir, los exiliados que estaban abarrotados y doblados por grillos, o por las poblaciones, rápidamente, en la caída de Babilonia, obtendrían su liberación. No "morirían en el hoyo", es decir, para pertenecer al hoyo y estar al este, sino que vivirían y tendrían suficiente sustento.
Isaías 51:15
Pero yo soy el Señor tu Dios, que dividió el mar; más bien, porque yo, el Señor tu Dios, soy el que dividió el mar (comp. Isaías 51:10). La referencia es una vez más al gran milagro realizado en el Éxodo, cuando el Mar Rojo fue "dividido" ante la hueste de israelitas ( Éxodo 14:21; comp. Salmo 74:13). Cuyas ondas rugieron (ver Éxodo 14:27; Éxodo 15:10).
Isaías 51:16
Y he puesto mis palabras en tu boca. Algunos comentaristas separan este verso por completo del pasaje anterior, y lo consideran como un fragmento introducido aquí fuera de su lugar debido a un accidente inexplicable. Por el parecido cercano de las expresiones utilizadas con las de Isaías 49:2, consideran que la persona a la que se dirige debe ser "el Siervo de Jehová" y, por lo tanto, concluyen que el versículo "originalmente se encontraba en otro contexto" ( Cheyne) Sin embargo, es bastante posible considerar a Israel como aún abordado; ya que Israel también recibió las palabras de Dios (ver Isaías 59:21), y fue protegido por la mano de Dios de la destrucción, y se mantuvo en existencia hasta que llegara el momento feliz en que Dios crearía un cielo nuevo y uno nuevo tierra ( Isaías 65:17) para la morada de Israel, y dile a Sion, es decir a la "nueva Jerusalén" Apocalipsis 21:2) - Tú eres mi pueblo. Esta promesa de coronación termina bien la reconfortante dirección con la que Jehová en este momento consideró oportuno animar y alentar a su pueblo cautivo.
Isaías 51:17
UNA DIRECCIÓN DEL PROFETA A JERUSALÉN. La comodidad brindada a Israel en general ahora se concentra en Jerusalén. Se lamenta su condición durante el largo período de Cautiverio, y se lamenta su falta de un campeón para afirmar su causa y sacarla del polvo ( Isaías 51:17). Después de esto, se le asegura que las miserias que ha sufrido pasarán de ella a su gran enemigo, por quien se drenarán los restos de la "copa de temblor" y se escurrirá la última gota ( Isaías 51:21).
Isaías 51:17
Despierto, despierto (comp. Isaías 51:9 y Isaías 52:1). Isaías marca las rupturas en su profecía, a veces por una repetición de cláusulas terminales, que tienen el efecto de un estribillo ( Isaías 5:25; Isaías 9:12, Isaías 9:17 , Isaías 9:21; Isaías 10:4; y Isaías 48:22; Isaías 57:21); a veces por una repetición de cláusulas iniciales de un carácter llamativo ( Isaías 5:8, Isaías 5:11, Isaías 5:20; Isaías 13:1; Isaías 15:1; Isaías 17:1; Isaías 19:1; Isaías 21:1, Isaías 21:11; Isaías 22:1; Isaías 23:1; Isaías 28:1; Isaías 29:1; Isaías 30:1; Isaías 31:1; Isaías 33:1; Isaías 48:1, Isaías 48:12, Isaías 48:16; Isaías 50:4, Isaías 50:7 , Isaías 50:9, etc.). Aquí tenemos tres veces más de "Despierto, despierto", sin embargo, no una repetición exacta en hebreo, sino un acercamiento cercano a cada convocatoria que forma el comienzo de un nuevo párrafo o subsección. Que ha bebido de la mano del Señor la copa de su furia. La copa de la furia de Dios se derramó sobre Jerusalén cuando la ciudad fue tomada por Nabucodonosor, el templo, el palacio real y las casas de los nobles quemados ( 2 Reyes 25:9), los muros derribados ( 2 Reyes 25:10), y la mayor parte de los habitantes se llevaron cautivos a Babilonia. "La copa de la furia de Dios" es una expresión utilizada por Jeremías (Jeremias 25:15). Las heces de la copa; más bien, tal vez, la copa de copa (Cheyne), o la copa hinchada. Es la plenitud de la medida del castigo de Jerusalén, no su carácter, lo que se señala.
Isaías 51:18
Ninguno para guiarla. Desde el momento en que Johanan, el hijo de Kareah, y los otros "capitanes de las fuerzas", abandonaron Judea y huyeron a Egipto, llevando consigo a Jeremías y Baruch (Jeremias 43:5), no quedaba nadie en el país con autoridad o habilidad para dirigir asuntos. La ciudad, sin duda, sufrió este estado de cosas, cada vez más arruinada y más desolada de lo que hubiera sido de otra manera. Si Johanán y los judíos debajo de él hubieran permanecido en la tierra, Dios había prometido "construirlos y no derribarlos"; para "plantarlos y no arrancarlos" (Jeremias 42:10). Así, la extrema desolación de Jerusalén no fue totalmente el resultado de la conquista de Babilonia, sino que se debió en parte a la mala conducta de los judíos que quedaron en el país.
Isaías 51:19
Estas dos cosas ¿Cuáles son las "dos cosas", se pregunta, ya que se mencionan cuatro: la desolación, la destrucción, el hambre y la espada? La respuesta correcta parece ser la de Aben Ezra y Kimchi, que las dos cosas son "desolación", o más bien "desperdicio" en el interior, producido por la "hambruna" y "destrucción" en el exterior, producido por "la espada". se arrepentirá de ti, mejor dicho, ¿quién llorará contigo? Jerusalén no tiene amigos; ningún hombre se lamenta de ella por sus desgracias. Solo Dios siente compasión; pero incluso él apenas sabe cómo consolar. ¿Por quién? Más bien, ¿cómo? comp. Amós 7:2, Amós 7:5).
Isaías 51:20
Tus hijos se han desmayado, mienten; más bien, tus hijos se desmayaron; ellos ponen. El profeta describe el asedio y la captura de Jerusalén como pasado, porque su punto de vista es el tiempo del cautiverio. Describe a los habitantes de azulejos de Jerusalén como "desmayados" por la hambruna, y tan débiles que yacen postrados en las calles. Como un toro salvaje en una red; más bien, como una gacela en una red: jadeante, exhausta, incapaz de la resistencia más rápida. Están llenos de la furia del Señor; es decir, la furia del Señor se ha derramado por completo sobre ellos.
Isaías 51:21
Borracho, pero no con vino (comp. Isaías 29:9; y ver más arriba, Isaías 29:17, que muestra que Jerusalén había bebido la copa de la ira de Dios al parecer la embriaguez. .
Isaías 51:22
El Señor ... que aboga por la causa de su pueblo (comp. Jeremias 50:34, que contiene una alusión a este pasaje). Como su pueblo tiene un adversario implacable, que los acusa continuamente y se declara en contra de ellos ( Apocalipsis 12:10), es necesario que tengan un defensor incansable. Dios mismo es este Abogado. Las heces de la copa (ver el comentario en Isaías 51:17, ad fin.).
Isaías 51:23
Lo pondré en manos de los que te afligen. Babilonia, la opresora de Judá, a su vez se la hará beber de la copa de la que Judá había bebido tanto tiempo, y sufrirá casi los mismos males que ella había infligido. Mientras tanto, Judá debe dejar de beber de la copa y tener "un momento de refrigerio". Inclínate, para que podamos ir; es decir, "preséntense al máximo, para que podamos poner sobre ustedes la indignidad más extrema". La metáfora se extrae de la práctica real de los conquistadores, que hicieron postrarse a los reyes cautivos, y colocaron los pies sobre sus cuellos, o los pisotearon.
HOMILÉTICA
Isaías 51:7
Los siervos de Dios no deben temer el reproche de los hombres.
El reproche de los hombres es algo de poca importancia:
I. PORQUE LOS HOMBRES SON APTADOS A ERROR EN SUS JUICIOS. La mayoría de los hombres no desean ni siquiera ser justos en sus juicios. Elogian y culpan, absuelven y condenan, ya sea como les interesan sus propios intereses, parte u otra, o, a veces, al azar, según lo imaginen. Incluso aquellos que desean ser justos a menudo juzgan mal, ya sea
(1) por falta de capacidad para juzgar correctamente con delicadeza; o
(2) por no poseer suficientes datos sobre los cuales formar un juicio correcto. Debe recordarse que los motivos de los hombres están ocultos y que solo otros pueden adivinarlos; sin embargo, el motivo es el punto principal de una acción, y del que depende casi por completo su carácter moral. Si confundimos el motivo, podemos condenar severamente lo que, si realmente hubiéramos sabido el motivo, deberíamos haberlo alabado.
II PORQUE LOS JUICIOS DE LOS HOMBRES CAMBAN CON MUCHA FRECUENCIA. El ídolo de una nación hoy se convierte en su detestación mañana; o, si no es mañana, cualquier memorización dentro de unos años. Nada es más voluble que la voz popular, que un día gritará: "¡Hosanna al Hijo de David!" y, una semana después, "¡Crucifícalo! ¡Crucifícalo!" La opinión formada por los contemporáneos de un hombre es frecuentemente revertida por la posteridad; e incluso la posteridad no siempre es firme, una edad posterior a menudo contradice las decisiones de una anterior. Los personajes históricos, condenados durante mucho tiempo con unanimidad casi absoluta, son rehabilitados de tanto en tanto por escritores inteligentes, y reciben nichos en el Valhalla del futuro.
III. PORQUE EL HOMBRE SÍ MISMO ES TAN FLOTANTE, TAN DÉBIL, Y TAN POCO DIGNO DE RESPETO. "Cesaos del hombre, cuyo aliento está en sus fosas nasales, porque ¿de dónde se le debe tener en cuenta?" ( Isaías 2:22). En el mejor de los casos, ¿qué es la alabanza o la culpa humana? Una opinión, fundada en datos imperfectos, que a lo sumo puede afectarnos durante el breve período de nuestra estadía aquí. ¿Qué son los reproches y las maldades? Las formas débiles que tienen los hombres de desahogar su rencor o su mal humor, cuando alguien, de quien saben muy poco, ha actuado de otra manera de lo que esperaban o deseaban. "Las palabras duras", a menudo se observa, "no rompen huesos". La censura humana no es más que un soplo. ¿Por qué deberíamos permitir que nos afecte? No importa lo que los hombres piensen de nosotros, sino lo que Dios piense. Nadie fue más vilipendiado que el Único Hombre perfecto a quien el mundo ha visto.
Isaías 51:11
Sin pena ni luto en el reino final del Redentor.
La promesa aquí establecida con toda brevedad se amplía graciosamente en la revelación de San Juan, y es inexpresablemente reconfortante para las almas afligidas y hostigadas. "He aquí, el tabernáculo de Dios está con los hombres", dice el apóstol, "y él morará con ellos, y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos, y será su Dios. Y Dios borrará todo lágrimas de sus ojos, y no habrá más muerte, ni tristeza ni llanto, ni habrá más dolor: porque las cosas anteriores han pasado "( Apocalipsis 21:3, Apocalipsis 21:4). Puede ser bueno considerar:
I. LAS CAUSAS DEL CAMBIO. El apóstol observa dos causas del cambio.
1. No hay más muerte. La "primera muerte" ya pasó, y la "segunda muerte" no es para aquellos que han alcanzado las glorias del reino final del Redentor. Están seguros de "la vida para siempre"
2. No hay más dolor. Sin dolor corporal, ya que el cuerpo de resurrección no será responsable de ninguno de esos dolores y sufrimientos que causan que nuestro cuerpo actual sea una carga para nosotros aquí abajo. Ningún dolor mental, ya que la mente estará en reposo, permaneció segura sobre el que le ha dado vida, y quién es su Vida. A estas causas podemos agregar dos más:
3. No hay más despedida: no más separación de almas amorosas, no más pérdida de amigos, padres, hijos, esposa o hermano. o hermana no más desgarros de los corazones a través de tal separación; no más dar o recibir el último adieus.
4. Y no hay más pecado. "Las cosas viejas han pasado; todas las cosas se han vuelto nuevas". Se han dado nuevos corazones a los redimidos, corazones que son "del pecado liberados"; corazones rociados con la sangre de Cristo, y así se hicieron limpios y puros. La sensación de pecado se ha ido; la vergüenza se ha ido; el remordimiento, el arrepentimiento, se han ido; y así, el peor de todos los dolores de los que el hombre es susceptible se escapa.
II LA GRANDEZA DEL CAMBIO. Este mundo es bien llamado "un valle de lágrimas". El dolor y el sufrimiento se aferran a nosotros durante todo el curso de nuestras vidas, desde nuestro primer aliento hasta el último. Entramos en la vida con un grito. Todas las funciones corporales son dolorosas, hasta que el uso disminuye el dolor. La vida es poco más que "trabajo y pena", desilusión e ilusión. El hambre, la sed, el trabajo, el cansancio, el frío, el calor, el deseo, la pasión, nos acompañan durante toda nuestra existencia mundana, y son todos dolores. Todos nosotros experimentamos enfermedades a veces, y muchos de nosotros tenemos dolencias crónicas que nunca nos abandonan, y que sufrimos constantemente, más o menos. Hay tanta miseria en la vida que los números la abandonan voluntariamente, y miles más harían lo mismo si no estuvieran restringidos por un motivo religioso. ¿Se puede imaginar un cambio mayor que una transferencia de "las miserias de este mundo pecaminoso" a las glorias del reino celestial?
"Hay un hogar bendecido
Más allá de este trasero del ay,
Donde las pruebas nunca llegan,
Ni lágrimas de angustia fluyen;
Donde la fe se pierde de vista,
Y la esperanza paciente es coronada
Y luz eterna
Su gloria da vueltas.
"Miren, santos de Dios,
Ni miedo a pisar abajo
El camino que pisó tu Salvador
De trabajo diario y aflicción.
Espera un poco
En un amor sin quejas,
Su propia sonrisa más graciosa
Te daré la bienvenida arriba ".
III. LA BENDICION DEL CAMBIO. Apenas es necesario ampliar esto: está involucrado en todo lo que se ha dicho. Por un lado, dolor, pena, trabajo, enfermedad, despedidas, lágrimas, remordimientos de conciencia, miedo a los males venideros, sensación de pecado; por el otro, descanso, paz, el sentido del perdón, de la seguridad, del favor de Dios, del amor de Dios; no más vicisitudes, no más separaciones, no más hundimientos en el pecado: una vida constante e interminable de paz perfecta y gozo reparador, en medio de aquellos a quienes amamos, y en la presencia y vista continua del que tanto nos amó como para morir. ¡para nosotros!
"Oh paraíso, oh paraíso,
Está cansado esperar aquí;
Anhelamos estar donde está Jesús,
Sentirlo y verlo cerca ...
Donde corazones leales y verdaderos
Permanece siempre a la luz
Todo éxtasis de principio a fin,
En la santísima vista de Dios ".
Isaías 51:12
Una confianza justa en Dios es una seguridad contra los miedos cobardes.
Los hombres "temen continuamente todos los días" por la enemistad, la furia, la malignidad o la astucia de quienes los oprimen o de quienes los oprimen. Temblan ante la ira de los hombres; piensan poco en la ira de Dios. La mitad de los pecados que se cometen provienen de la cobardía, una cobardía miope, que consiste en temer a los que pueden, a lo sumo, "matar el cuerpo" y no temer a aquel que después de la muerte puede "destruir el cuerpo y el alma en el infierno". ( Mateo 5:28). Una confianza justa en Dios nos asegurará contra tal cobardía, ya que nos hará sentir:
I. CONFIANZA EN LA VOLUNTAD DE DIOS PARA SALVARNOS. La misericordia de Dios es "sobre todas sus obras", sobre el hombre especialmente; de una manera peculiar, como amarlo y confiar en él. No dejará que sean juzgados "por encima de lo que pueden". Los ama, los cuida y simpatiza con sus sufrimientos, cuenta sus errores y escucha sus gemidos ( Éxodo 2:23) y "conoce sus penas" ( Éxodo 3:7 ) Los opresores lo odian ( Isaías 1:23; Isaías 3:15; Isaías 5:7, etc.). Lo provocan para que les envíe "destrucción rápida". Cuanto mayor es su furia, más se levantan contra ellos la indignación de Dios, y más se acerca su destrucción.
II CONFIANZA EN EL PODER DE DIOS PARA SALVARNOS. Los hombres son finitos; Dios es infinito El hombre es la criatura de un día; Dios es "desde la eternidad hasta la eternidad". El hombre se desvanece como hierba; Dios es "fuerte en poder" ( Isaías 40:26), incansable, infalible. La "ferocidad del hombre se vuelve hacia la alabanza de Dios", por esa ferocidad que es capaz de "abstenerse" en cualquier momento (Salmo 76:10). El que "extendió los cielos y puso los cimientos de la tierra", creó al hombre y lo colocó en la tierra, y solo lo sostiene en la vida, en cualquier momento puede barrerlo a la nada, destruirlo y hacer "todo sus pensamientos perecen ".
Isaías 51:22
Dios aboga por la causa de su pueblo.
¿Cómo puede Dios, se puede preguntar, ser a la vez juez y defensor? ¿Puede alegar en su propio tribunal? suplicarse a sí mismo para mostrar misericordia; desaprobar su propia ira? si no, ¿ante qué tribunal se declara? ¿De quién es su misericordia? ¿de quién se desprecia él? El profeta mismo podría, tal vez, apenas haber explicado sus propias palabras; pero el Espíritu Santo que los inspiró sabía exactamente en qué sentido eran verdad. El enigma tiene que ser resuelto mediante la consideración de la distinción de Personas en la Trinidad. Dios el Padre es el Juez del hombre, ante cuyo tribunal todos los hombres deben comparecer algún día. Dios el Hijo es el Abogado ( 1 Juan 2:1), que suplica al Padre en su nombre, intercede por ellos ( Hebreos 7:25), desprecia la ira del Padre, implora su misericordia, suplica por y obtiene su perdón. Satanás, por un lado, acusa ( Apocalipsis 12:10); pero por el otro, el Señor Jesucristo defiende. Defiende la suya y vence con su propia sangre ( Apocalipsis 12:11), con lo que ha lavado sus pecados. Él "justifica" ( Romanos 8:33) y luego "¿quién es el que condena?" Seguramente nadie.
HOMILIAS DE E. JOHNSON
Isaías 51:1
Instrucciones para el Israel espiritual.
Las personas son descritas como "poseedores de justicia", es decir, siguiendo un estilo de vida de acuerdo con los mandamientos Divinos; y "buscar a Jehová", es decir, atender todo lo que su mente aprueba y su voluntad manda.
I. LA LECCIÓN DE SU ORIGEN. Habían sido, por así decirlo, tallados en una roca y excavados en un pozo. La alusión es a Abraham. Habían surgido de uno, y él tan bueno como muerto ( Hebreos 11:12). Habían sido tan ásperos como materiales sin cortar recién salidos de la cantera cuando Jehová los tomó en banda para su moldeo. Había formado a la nación a partir de sus materiales primarios: había tomado a Abraham y Sarah de una tierra lejana, y los había convertido en una nación para su propio propósito. Y luego el argumento es que el que había hecho esto en el pasado fue capaz de hacer grandes cosas en el futuro: restaurar a la gente del cautiverio a su propia tierra. Las palabras se pueden aplicar de manera más general (cf. Mateo 3:9, "Dios puede levantar de estas piedras hijos a Abraham"). Desde el material más rudo, Dios puede crear obras maestras de la gracia. El pecador más grande puede proporcionar los elementos de carácter para el santo más grande. En cualquier visión verdadera y humilde de su condición, el cristiano sentirá que el lenguaje es apropiado para sí mismo. "Fue encontrado en su estado natural como un bloque de mármol; fue moldeado y formado por la agencia del Espíritu Santo; fue colocado en el templo espiritual. Los cristianos le deben toda la belleza y la gracia de su conducta cristiana. Esto es un argumento para demostrar que dependen de él para todo lo que tienen, y que él los mantendrá y cumplirá todos sus propósitos con ellos. tierra, es capaz de mantenerlos quietos y ajustarlos completamente para su templo de arriba ".
II CONFORT PARA EL FUTURO.
1. Bendiciones externas. Los lugares en ruinas de Sión serán restaurados, el desierto actual de Judea se transformará en un jardín del Edén, una escena de alegría, acción de gracias y música. La idea de un paraíso terrestre entra en la tradición de otras naciones. Las leyendas árabes hablan de un jardín en el Este, en un monte de jacinto, inaccesible para el hombre, de tierra rica y temperatura equitativa, bien regado y abundante en árboles y flores de colores y fragancias raras. "En el fondo de las visiones del hombre yace un paraíso de alegría sagrada, asegurado de la profanación e inaccesible para el culpable; lleno de objetos preparados para deleitar los sentidos y elevar la mente; un paraíso que otorga inmunidades ricas y raras a sus inquilinos, y alimentado con sus corrientes perennes, el árbol de la vida y la inmortalidad "(Hardwick). No hay razón para no pensar en el cielo bajo tal figura; y cada feliz renovación del alma por la gracia divina puede denominarse una transformación de la basura y el desierto del corazón en el jardín de Dios.
2. Bendiciones espirituales. "Entronizado de nuevo en Israel, Jehová enviará su luz y su verdad entre las naciones lejanas". Su justicia es nueva, lo que significa "su adhesión constante a su línea de acción revelada que implica la liberación a Israel fiel o al menos arrepentido, y la destrucción a aquellos que frustran sus propósitos sabios". "Mis armas juzgarán a los pueblos" incluye "el lado oscuro de la justicia de Jehová" (Cheyne). Los países "esperarán" a Jehová y confiarán en su "brazo", es decir, su poderosa ayuda. Las tierras distantes se interesarán en la verdadera religión, y reconocerán y adorarán al Dios verdadero.
3. La eternidad de las salvaciones de Dios. El orden del mundo se describe en otras partes de la Escritura como eterno ( Génesis 8:21, Génesis 8:22; Génesis 9:9-1; Génesis 49:26; Salmo 148:6). Los cielos y la tierra parecen ser firmes y fijos. Sin embargo, contra toda apariencia y probabilidad, contra toda esa constancia engañosa, están condenados a desaparecer. Las cosas creadas más poderosas y fijas deben desaparecer; pero la promesa de Dios es infalible. Este es uno de los mejores pasajes de toda la poesía. Los cielos deben "deslizarse", desapareciendo como coronas de humo en el aire (cf. Isaías 34:4; Hebreos 1:11, Hebreos 1:12; Salmo 102:26; 2 Pedro 3:10). El hebreo solía mirar al cielo como un "firmamento", una sólida bóveda global. Sin embargo, aquí parece delgado como una burbuja de jabón, que el aliento de un niño puede soplar en la nada. Hay momentos en que el alma está enferma (como Hamlet), y toda la magnificencia de los cielos parece palidecer, un indicio de que el alma siente que participa de una vida más alta que la del mundo natural. Hay momentos en que el alma triunfa en la transitoriedad del mundo natural, consciente de que disfruta de una inmortalidad en común con el Eterno. "La tierra se romperá en pedazos como una prenda de vestir, y los habitantes de ella morirán como mosquitos; pero mi salvación será para siempre, y mi justicia no será anulada". No es el desprecio de un alma equilibrada por el mundo material y sus dimensiones y su esplendor; pero la alegría de un alma confiada en afinidad con el Salvador-Dios. Que este mundo pasará y que Dios permanecerá, es cierto. ¿Pero de qué consuelo es esto para mí, a menos que esté unido al Eterno? El por cuya voluntad las cosas materiales perecen y pasan es él por cuya voluntad el alma es redimida y salvada para siempre. Vivir en fe en Dios es vivir la vida del intelecto y la vida del amor, ninguna de las cuales puede pasar; porque pertenecen a las esencias eternas. Con tal certeza, las cosas materiales se pueden ver evaporarse, el cielo convirtiéndose en humo, la tierra convirtiéndose en una túnica hecha jirones, "el océano se está volviendo seco"; mientras nosotros mismos pasamos al que ha sido y será el lugar de residencia y el salvador de todas las generaciones sucesivas.
Isaías 51:9
El brazo de Jehová.
O la gente llama a Jehová, o le preocupa que se llame a sí mismo para despertarse y despertar su poder para la defensa de su pueblo como en los viejos tiempos.
I. EL BRAZO DE JEHOVÁ COMO SIMBÓLICO DE SU PODER. Es el símbolo del poder espiritual opuesto al de la oscuridad, la muerte, el inframundo. Se dice que "hirió a Rahab e hirió al dragón". Comúnmente esto se ha entendido de Egipto, pero la referencia parece ser más general. Era en el pensamiento antiguo, en general, la propiedad de un dios para ser el asesino de monstruos, quienes representan influencias infernales. Es el poder espiritual opuesto a la violencia mundana. Había secado el mar, las aguas del gran abismo, e hizo un camino para que los liberados pasaran. Egipto fue el oscuro recuerdo histórico de la gente. Su rey podría ser comparado con el monstruo diabólico de la oscuridad ( Ezequiel 29:3; Ezequiel 32:2; Salmo 34:13, Salmo 34:14). Y así, el paso del Mar Rojo fue el símbolo permanente de la liberación, de la redención (ver Salmo 105:1). Y en nuestros propios himnos y alusiones sagradas, Egipto representa la esclavitud del pecado, el cautiverio de la mente para sentir, para el diablo. Y el paso sobre el Mar Rojo puede ser un símbolo simbólico de salvación por gracia, de regeneración o conversión. El argumento es del pasado al futuro. El Dios que había superado todos los obstáculos en el camino de su liberación de Egipto fue capaz de superar todos los obstáculos en el camino de su liberación de Babilonia. Es de esperar que vuelva a manifestar su misericordia y salve a la nación de la opresión. Y así, en general, el argumento es válido para la Iglesia y para el individuo: "Porque has sido mi refugio, a la sombra de tus alas pondré mi confianza". El principio es siempre aplicable. Todas las interposiciones pasadas de Dios en nombre de su pueblo constituyen un argumento de que continuará considerándolas.
II EL FUTURO VISTO POR LA LUZ DEL PASADO.
1. Los rescatados de Jehová volverán. ¡El poder que reside en la palabra "redimido", "rescatado! ¡Todas las nociones de amor, sacrificio, compra, que están conectadas con él! ¡La seguridad que surge de la realización de tal estado! Dios no desertará; no puede perder aquellos a quienes ha hecho con tantos lazos.
2. La alegría del regreso. "La costumbre de cantar en un viaje todavía es común en el Este. Alivia el tedio de un viaje a través de llanuras extendidas y agita a los camellos a mayor velocidad. Por lo tanto, el largo tedio del camino desde Babilonia será animado por canciones expresivas de alegría y alabanza ". "Estamos viajando a casa a Dios". Estamos bajo la guía de un buen pastor, que va antes, que conoce a sus ovejas; de un Líder de salvación que ha liberado a su pueblo y coronará su obra el 'redención por glorificación.
"Entonces que abundan nuestras canciones, y que cada lágrima se seque".
Estamos en camino a nuevos lanzamientos y nuevas redenciones por enfermedad.
Isaías 51:12
Exposición contra la incredulidad.
Si el Eterno es el Pastor y el Consolador de Israel, ¿qué debe temer Israel?
I. LA TIMIDEZ NATURAL DEL CORAZÓN. Somos ciegos, todos nosotros. Tememos nuestra propia imagen; codornizamos ante "el hombre frágil que muere, y el hijo del nacido en la tierra que es entregado como hierba". Un ceño fruncido nos hace temblar; Una amenaza nos deshace. Somos esclavos de la costumbre y la opinión. La ansiedad siempre evoca peligros que no existen y pronostica calamidades que no ocurren. Lo mismo sucedió con los judíos "en la trampa de las expectativas. Cuando la" puntería "del enemigo parece fallar, sus espíritus se elevan; cuando promete triunfar, caen". ¡Cuánto sufrimos todos de "males que nunca llegan"!
II TIMIDEZ CORREGIDA POR LA RELIGIÓN. Su causa es tocada: el olvido de Dios. ¿Es el olvido el resultado de la falta de fe o el origen de la falta de fe? Ambas pueden ser ciertas. La fe necesita ser alimentada de la memoria, y la memoria ejerce su actividad apropiada bajo la instigación de la fe. Las viejas verdades deben ser constantemente recordadas y convertirse en nuevas verdades a través del acto de atención: "prestar atención a las cosas que hemos escuchado, para que no las dejemos escapar en ningún momento". Que Dios es el Creador del cielo y la tierra es una verdad elemental de la religión. ¡Cuánto se puede deducir de él! El que hizo la tierra hizo las naciones que habitan sobre ella; por lo tanto hecho Israel, y cada miembro de Israel. Dios crea para preservar. Su carácter de Libertador fluye del de Creador. Hay, entonces, esperanza para el cautivo encadenado. Porque el que es Todopoderoso en la naturaleza, lo es igualmente en la esfera de la vida humana. El que levanta tormentas puede calmarlas, de modo que sus amigos no tienen por qué temer. El compromiso de la verdad con el pueblo judío, su protección y restauración, parece compararse con la vasta obra de la creación. La lección para el tímido y aprensivo corazón es aprender que la Omnipotencia se dedica a su protección y defensa.
"Este horrible Dios es nuestro. Nuestro padre y nuestro amigo".
—J.
Isaías 51:17
Aliento para Jerusalén.
Se supone que el profeta, o coro de profetas, saluda a la ciudad santa con un grito de alegría.
I. FOTOS DE DISTRESS. La corriente de la copa de la ira divina. "La copa de su furia" - "la copa de tambor de tambores". Estas son cifras para el horror y la desconcertante carne causada por una (gran catástrofe. Es "beber el vino de asombro" (Salmo 60:3; Ezequiel 23:2). Entonces hay absoluta impotencia. No hay una guía para que Jerusalén se encuentre en todos sus hijos; ninguna mano fuerte y que la ayude a agarrar la suya en la hora de su necesidad extrema. Desolación, muerte, hambre y espada, la última sin, la primera dentro ( Ezequiel 7:15) - tal es el estado de la ciudad. La afligida madre y sus hijos. Es una imagen que se asemeja a la de Niobe y sus descendientes condenados. Los hijos de esta ciudad madre se desmayan y yacen en las esquinas "Israel, la gente de las montañas, se asemeja a una gacela, que toda su rapidez y gracia no han salvado de la trampa del cazador". Todas estas cosas son signos de "la furia de Jehová, la reprensión de Dios".
II FOMENTO INESPERADO. "La transición de amenaza a promesa está marcada por" por lo tanto "( Isaías 10:24; Isaías 27:9; Isaías 30:18). El Señor Jehová, el Dios que es habla el Abogado de su pueblo. Esta copa, que hace que los hombres se tambaleen con la locura del desconcierto, será tomada de ellos y puesta en manos de sus torturadores, los orgullosos conquistadores que habían puesto sus pies sobre sus cuellos (cf Josué 10:24; Salmo 129:3). Tales transiciones repentinas nos recuerdan el hecho de la providencia y la coincidencia de la extremidad humana con la oportunidad Divina. Dios no se dejará a ninguna edad sin un testigo en el mundo, que verá que la mano del poder divino no se acorta, ni las entrañas de la bondad divina se estrechan; pero que Dios está tan capacitado y listo para salvar a su Iglesia como siempre ". La dificultad de los asuntos se ha desconcertado y se ha reído en todas las resistencias del poder creado, y así hizo al Autor omnipotente de la liberación visible y conspicuo. "- J.
HOMILIAS DE W.M. ESTATAM
Isaías 51:2
Antiguos recuerdos
"Mira a Abraham tu padre". Es sabio rodear a los jóvenes con las estatuas de hombres grandes, valientes y sabios, y colgar en los pasillos de una nación los retratos de sus verdaderos líderes. Entonces, en los hebreos estamos en una cámara de imágenes inspiradas de los héroes y heroínas de la fe.
I. EL OJO ESTÁ SIEMPRE EN ALGUNO OBJETO. Siempre buscamos objetos que nos eleven o que nos degraden. Israel en este momento estaba mirando a los líderes militares, anhelando algún Mesías que debería reunir un poder suficiente para romper el yugo de hierro de la opresión. Miraron, no al fiel Abrahams, sino al guerrero Sauls. El ojo se convierte así en una ventana al corazón.
II Habían olvidado su antiguo poder. Abraham era un hombre de fe. Él creía en Dios, y vivió una vida de fe en Dios. Cuando el espíritu de Abraham llenó sus corazones, actuaron como hombres que creían que "la justicia exalta a una nación". El verdadero poder hebreo era la justicia. Sus salmos glorificaron, no la espada, sino la Ley moral de Dios. La mano derecha del Altísimo estaba con ellos cuando eran una nación que amaba la justicia y odiaba la iniquidad. "Por eso Dios, tu Dios, te ha exaltado sobre tus semejantes". El llamado a todos los hombres piadosos en todas las épocas es: "Mira a Abraham". - W.M.S.
Isaías 51:12
Dios el consolador.
"Yo, incluso yo, soy el que te consuela". Todo depende de quién sea el que nos consuele en las grandes crisis de la vida. Somos tan propensos a apoyarnos en aquellos que excusan nuestras debilidades y nos consuelan en nuestros pecados.
I. DIOS MISMO ES UN CONSOLADOR. Esta es su naturaleza. Hay énfasis en ello. "Yo incluso yo", el Señor de los ejércitos; Dios de quien se dice: "No hay nada demasiado difícil para el Señor". Ganamos consuelo cuando ganamos confianza. Es la falta de fe lo que nos hace débiles. Leamos la revelación de lo que es Dios, y estudiemos la historia de lo que Dios ha hecho por sus santos en todas las épocas, y encontraremos consuelo.
II EL HOMBRE EN LO MEJOR ES PERO EL HOMBRE. ¿Por qué tenerle miedo? Estudie usted mismo, sus fallas, timidez y fragilidad, y asegúrese de que su hermano sea así.
1. Tememos sin razón a los hombres. Su poder es limitado. Su pretensión es mayor que su poder. No te dejes engañar por las apariencias.
2. Somos los sujetos del olvido. "¡El hombre será hecho como hierba!" No podemos tener una mejor imagen de la debilidad de la fuerza humana. Pensamos demasiado en el hombre y olvidamos al Señor nuestro Creador. Mira los cielos ... Mira los cimientos de la tierra. ¿Qué puede sacudir lo que Dios defiende? "¿Dónde está la furia del opresor?" Pregúntale a Faraón; y estar en reposo.
Isaías 51:13
El temperamento nervioso.
"Has temido continuamente todos los días". No todos estamos constituidos por igual. Los instrumentos por los cuales el gran alma dentro de nosotros hace su trabajo son diversos en calidad. En un sentido material, no somos más que polvo, pero el polvo en sí tiene más acero con algunos que con otros. Muchos tienen nervios de hierro y salud hereditaria, lo que los hace extraños a las inquietudes de los demás. Nunca caminan por esas cuevas de penumbra terrible en las que otros están condenados a deambular, ni han sentido la sensibilidad que a menudo convierte las experiencias de la vida en tortura. Ahora debemos meditar sobre el temperamento nervioso y estudiar especialmente la relación que el evangelio ocupa en relación con él. Puede haber otros anodinos de consuelo, físicos y mentales; pero mi argumento será este: que la religión de Cristo tiene una relación especial de consuelo y socorro con aquellos que sienten con el salmista: "Estoy débil y dolorido por la inquietud de mi corazón". No podemos evitar ser, en un sentido, lo que nacimos. La planta de mimosa no puede evitar ser una planta de mimosa, y nada más. La sensibilidad de un sistema nervioso altamente forjado nace con muchos y, hagan lo que quieran, deben llevarlo consigo a la tumba. A menudo incomprendidos y tergiversados, a menudo al borde de la desesperación, se inclinan enormemente y van a llorar todo el día. Mucho depende, por supuesto, de la ley de asociación y de las relaciones de personas y cosas. Mucho, también, depende de ideas religiosas. Hay, por ejemplo, una forma de piedad lo suficientemente sincera en sí misma que alimenta la introspección perpetua y siempre es temblorosa con respecto a su propio estado. ¡Cuán diferente es esto del resto que proviene de la confianza total en Cristo! Luego, nuevamente, hay relaciones humanas que, en lugar de ser ministros de consuelo, tensan el corazón e irritan los nervios. Oh, la depresión que debe venir, la ansiedad que causará desgaste, que se deriva de la alianza con corazones ingratos y premonitorios, de la comunión con aquellos que, si no conocen conscientemente la ciencia del desánimo, están en todo caso. au fait en su práctica! Cuando Moisés habló con Israel de este lado del Jordán en el desierto, tuvo en su pensamiento el espíritu cariñoso de aquellos cuyas críticas sugieren que la dificultad y el peligro son demasiado grandes para ser superados. Algunos hombres siempre ven leones en el camino y hacen un rugido anticipado. Así habló de algunos que dijeron: "¿A dónde subiremos? Nuestros hermanos han desanimado nuestro corazón, diciendo: La gente es más grande y más alta que nosotros; las ciudades son grandes y están amuralladas hasta el cielo". ¡Qué idea da esto a aquellos cuya imaginación crea gigantes! Ahora, aunque podemos aplicar especialmente las palabras de nuestro texto a un temperamento nervioso, simplemente representan una ocasión especial de depresión en la vida del profeta; representan miedos internos.
I. LA VERDADERA FILOSOFÍA DE LA VIDA ES LA VIDA EN CRISTO. No en uno mismo. No en la sociedad. Pero en Cristo ¡Debemos salir de nosotros mismos, de nuestros "estados de ánimo" y "sentimientos", para que podamos mirar a Cristo y ser salvos! Estoy hablando de aquellos que siempre están nerviosamente ansiosos y sensibles. Ante todo acerca de su salvación, que, ¡ay! es como una "cantidad variable" con ellos. Pero también deseo aplicar la idea a la vida humana. Cristo es un Hermano perfecto y un Salvador perfecto. La redención es suya. Si; y también lo es la vida hogareña común; así es el regalo del pan diario. El gran reino de la providencia está bajo su cetro.
1. Medita bien sobre este aspecto dual del tema. En primer lugar, cuando se siente tentado a ser analistas mórbidos de su propio estado espiritual, a usar la balanza de peso y medida para la profundidad de su amor y la altura de su fe. No hay escapatoria de las alarmas trepidatorias mientras apliquemos aquafortis al oro de nuestro afecto, mientras inspeccionemos microscópicamente las minucias de nuestros deberes descuidados y nuestros pecados multitudinarios. Debemos reflexionar sobre las palabras consoladoras: "Como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así también debe ser levantado el Hijo del hombre: para que todo aquel que cree en él no perezca, sino que tenga vida eterna". Y este argumento se aplica tanto a la vida cotidiana de todos los días. ¿Nos suceden cosas o nuestros tiempos están en manos de Dios? Nuestro temor al fatalismo, con sus resultados de inercia e indiferencia, a veces ha obstaculizado esa confianza silenciosa en Dios, que es el secreto de toda verdadera fuerza. Los eventos están en su mano. No puede hacer que un cabello sea blanco o negro, ni agregar un codo a su estatura. Te cansarás y te cansarás de los miedos retrospectivos. ¿Y qué poder tienes sobre las olas oscuras y profundas de la tribulación que viene, o sobre las horas de advenimiento del dolor y la muerte? Se Sabio. Resolver con prontitud. Persevera con energía. Levántate temprano con prontitud para el servicio del día, pero proyecta todos tus ansiosos pensamientos de mañana sobre tu Señor.
2. No digo que al hacerlo cesen todos tus miedos. Ningún acto de fe es tan completo como para excluir toda debilidad del alma. Pero sí digo que esta será tu anodina más perfecta. Otras cosas ayudarán. El aire vigorizante, el oxígeno y el ozono de la costa del mar, pueden tonificar sus nervios, pero no puede crear otros nuevos. El Evangelio
los débiles de corazón? A veces, una sensación de rectitud nos mantiene en problemas, porque, sin duda, la columna corintia vertical puede soportar un mayor peso que la inclinada. Esa actitud erguida del alma que las Escrituras llaman "rectitud" permitirá que muchos hombres sean fuertes. Pero esto no puede hacer todo. Todos hemos pecado, y estamos destituidos de la gloria de Dios; y también hemos pecado uno contra el otro. Queremos, sobre todo, un Salvador. Algunos sospechan de sus propios motivos, y son cuestionadores, no de la Divinidad de su Señor, sino de su propia sinceridad. ¡Sí! y algunos están muy ansiosos por los fundamentos de su primer arrepentimiento hacia Go, t, y su fe en el Señor Jesucristo. Estudie, entonces, la infinita compasión de Cristo, su perfecto conocimiento de cada corazón humano, sí, del suyo. "Echa sobre el Señor tu carga, y él te sostendrá". Nunca descanses solo en ti mismo. ¡Espera y reza! No por siempre soportarás temblorosamente la carga de la sensibilidad nerviosa. El espíritu inmortal nunca morará en un tabernáculo tan frágil. En el buen tiempo de Dios, estarás vestido con tu casa del cielo. Llegará el día en que volverá a sonar el pobre arpa, la tristeza y los suspiros desaparecerán; y no habrá noche allí. — W.M.S.
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Isaías 51:3
El jardín del señor.
El Señor consolaría a Sión y haría de ella un desierto como el Edén, su desierto como el jardín del Señor; alegría y alegría lo harían. ser encontrado en el mismo. La expresión "jardín del Señor" significaba todo lo que era elección, invitación, elegibilidad, que ministraba en paz y satisfacción. Se puede tomar como sugerente de la Iglesia de Cristo, que debería ser, para el mundo exterior y no reclamado, lo que el jardín cultivado es para el desierto circundante. La Iglesia, cada Iglesia separada, de Cristo debe ser como el jardín del Señor con respecto a:
I. CULTURA, DIVINA Y HUMANA. El jardín está marcado por otros espacios por la cultura superior que recibe; cada centímetro cuadrado tiene atención de la mano del jardinero. El jardín ideal es cuidadosamente y regularmente desmalezado, cavado, plantado, podado, etc. La Iglesia de Cristo debe mostrar los signos de la cultura celestial, espiritual. En él, el Divino Marido ha otorgado el mayor cuidado. Lo ha forjado, lo ha sufrido, lo ha cuidado, lo ha atendido con una maravillosa condescendencia y un amor inagotable. También se le ha dedicado cultura humana: el ministerio del hombre, el amor vigilante, la oración sincera, la amonestación fiel, los votos solemnes de sus propios miembros, se han dado para mejorarlo y perfeccionarlo: es, o debería ser, tierra bien cultivada.
II SEGURIDAD. El jardín está cercado por todos lados, para que ningún animal salvaje, ningún intruso de ningún tipo, pueda entrar, robar o devastar. La Iglesia de Cristo debería ser una esfera de la mayor seguridad posible. En él no debería haber ocasión para temer la presencia del merodeador, del "ladrón que viene ... a robar o destruir", al enemigo que socava la fe, o que gana el amor sagrado, o que amortigua el celo sagrado. Allí deberíamos ser libres para caminar sin temor, sin temor a sufrir daños.
III. BELLEZA. Nuestro objetivo es hacer que nuestros jardines sean tan hermosos como el mejor gusto puede hacerlos; excluir todo lo que es antiestético, y así presentar y organizar todo lo que, en parte y en su totalidad, será atractivo y acogedor. De la Iglesia de Cristo debería excluirse todo lo que es desagradable para el Divino Señor, todo lo que es irreverente, falso, descortés, poco generoso, desconsiderado. Dentro de la Iglesia debe crecer y florecer todas estas gracias del Espíritu de Dios que son justas y bellas a la vista de Dios y el hombre.
IV. FERTILIDAD. Lo que el fruto del huerto productivo es para el audaz de la casa, que la utilidad multifacética de la Iglesia activa y sincera es para el Señor de la viña.
V. VARIEDAD. Es un jardín pobre e imperfecto en el que solo hay dos o tres tipos de flores, y donde las camas y los céspedes están dispuestos para sugerir monotonía. Esa es una Iglesia pobre e imperfecta donde solo se encuentran uno o dos órdenes de inteligencia o excelencia moral o piedad. Nuestro Señor no quiere ver todas las flores, arbustos y árboles en su jardín cortados y recortados para tener un patrón invariable.
VI. PAZ Y FELICIDAD. Asociamos con el jardín el pensamiento de tranquilidad y paz. Es la morada de la felicidad doméstica; allí la amistad pasa sus horas doradas; Es el recurso del amor feliz. La Iglesia debe ser el hogar de la paz y la alegría. Para ello deberíamos alegrarnos de retirarnos del ajetreo y la lucha de la vida; en su pliegue deberíamos encontrar la satisfacción más pura y dulce que la tierra pueda brindar. Ha habido iglesias que con justicia podrían llamarse arena de conflicto o desierto de abandono. La Iglesia ideal, aquello a lo que debemos apuntar, y por lo cual debemos esforzarnos y sacrificarnos, es aquella que podría designarse apropiadamente, "El jardín del Señor". - C.
Isaías 51:7, Isaías 51:8, Isaías 51:12, Isaías 51:13
Un criterio seguro de carácter, etc.
Este discurso de Jehová al bueno y digno entre su pueblo contiene:
I. UN CRITERIO SEGURO DE CARÁCTER.
1. Es bueno ser oyentes de la Palabra de Dios. Todos los judíos eran eso; Todos eran hijos de privilegios. Esto, sin embargo, de ninguna manera fue suficiente para demostrar que eran hijos de Dios.
2. Es mejor conocer su Palabra y entender su voluntad. Dice algo para nosotros si podemos ser dirigidos así, "Vosotros que conocéis la justicia". Pero hay muchos que claramente comprenden su deber y que, por una razón u otra, se abstienen de hacerlo.
3. La prueba segura del valor espiritual es que la Ley de Dios está en el corazón: "En cuyo corazón está mi Ley". Los que pueden decir con el salmista: "¡Oh, cuánto amo tu Ley! Es mi meditación todo el día" (Salmo 119:97, Salmo 119:111); quienes estiman los preceptos de Dios como más deseables que el oro y más dulces que la miel (Salmo 19:10); quienes se deleitan en hacer su voluntad, porque su Ley está dentro de sus corazones, el objeto de su afecto, la fuente de su alegría, la fuente de su consuelo, el tesoro de su esperanza; estos son a quienes Dios ama y honra ; y el de ellos es el reino de los cielos (ver Juan 14:15, Juan 14:16, Juan 14:21, Juan 14:23; Mateo 7:21).
II UN INCIDENTE PROBABLE DE UNA VIDA FIEL. "No temas el oprobio de los hombres, ni tengas miedo de sus maldades". Es muy probable, de hecho moralmente cierto, que si somos completamente leales a nuestro Señor y fieles a nuestras propias convicciones, incurriremos en la aversión secreta y también en la oposición activa de los hombres. Implícitamente, si no explícitamente, condenaremos sus teorías y sus acciones, y se volverán contra nosotros con ira o con autodetensión. El que nunca entra en una colisión aguda con los sentimientos y hábitos de los hombres malvados debe vivir una vida de reclusión muy inusual o de lo contrario debe tener razones serias para sospechar su fidelidad a Cristo.
III. DOS CONSIDERACIONES DECISIVAS.
1. La fidelidad a la convicción significa la preferencia de Dios al hombre. Los hombres dicen: "Escúchennos": apóyenos, sus compañeros, sus compañeros, sus confederados; a nosotros, quienes compartirán tu responsabilidad y tu pecado, y perecerán contigo cuando alces. Pero Dios está diciendo: "Escúchame": muéstrame, tu Creador, tu Benefactor, tu Amigo Divino. Un Salvador Divino nos dice: "Sígueme", en los caminos de la pureza, de la integridad, de la piedad, de la consagración (ver Isaías 51:12, Isaías 51:13).
2. La fidelidad a la convicción significa el triunfo final, pero la infidelidad significa la ruina final. Los recursos de la iniquidad quedarán en nada, y los culpables mismos perecerán. "La polilla se los comerá como una prenda de vestir". Pero "el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre". "La justicia de Dios será para siempre", y los que la aman y la viven nunca serán confundidos. El suyo es el favor actual y la amistad eterna del Eterno.
Isaías 51:9, Isaías 51:10
La fuerza en reserva.
Se ha dicho que la batalla es para el que tiene la mejor fuerza en reserva. El general que trae todos sus regimientos al frente puede esperar ser golpeado; pero el que tiene una fuerza fuerte en reserva puede buscar la victoria. ] En la gran lucha espiritual que ahora está teniendo lugar, el pueblo de Dios tiene en reserva aquello sobre lo que pueden y recurrirán con infinita ventaja para su causa.
I. NUESTRA NECESIDAD URGENTE DE ÉXITO EFECTIVO. La batalla parece ir en contra de nosotros. Nosotros notamos:
1. La prevalencia del mal: de la pobreza, de la miseria, del vicio, del crimen, de la incredulidad, de la superstición, de la idolatría grosera.
2. El fracaso comparativo de la Iglesia para someterlo. Mirando todo el campo de actividad, estamos obligados a reconocer que la victoria completa está muy lejos; que los millones de hombres y mujeres a quienes el evangelio no ha alcanzado, y aquellos otros millones cuyo espíritu y cuya vida no ha logrado transformar, presentan una visión que es muy decepcionante. O mirando campos particulares del trabajo cristiano, ya sea en casa o en el extranjero, con respecto a las ciudades y pueblos de nuestra propia tierra, no encontramos que la verdad de Dios tenga la influencia redentora y elevadora que responde a nuestras esperanzas. No estamos conquistando el mal que nos rodea y nos ataca; nuestro corazón se hunde ante la idea del estupendo trabajo que tenemos ante nosotros, que parece crecer en lugar de disminuir, a pesar de toda nuestra lucha.
II LA DIVINA FUERZA EN RESERVA. Detrás de nosotros está el brazo del Señor, y en esto nos apoyamos.
1. Es una gran cosa que estemos armados con una verdad tan adecuada para hacer el trabajo renovador en el que estamos comprometidos, una verdad que cumple tan exquisitamente las necesidades del alma humana.
2. Es una gran cosa que esta verdad haya triunfado gloriosamente en el caso de hombres individuales, familias, tribus e incluso naciones.
3. Pero nuestra última y mejor esperanza está en la presencia y el poder de Dios. "El Señor de los ejércitos está con nosotros, el Dios de Jacob es nuestro refugio". Hay dos pensamientos sostenidos aquí. Una es que Dios Todopoderoso no puede ser derrotado. El "brazo del Señor" es el poder del Omnipotente; Es la energía vencedora del que es la Fuente de todo poder y fuerza, y en quien residen todas las riquezas y todos los recursos. La otra es que Dios ha mostrado la grandeza de su poder muchas veces antes, y puede hacer maravillas gloriosas en el futuro como en el pasado. El que hirió a Egipto podría matar a Asiria; El que cruzara el mar podría abrir un camino desde Babilonia a Jerusalén. El Dios que ha herido las idolatrías de Europa puede matar las supersticiones de Asia. Quien ha convertido la sensualidad y el salvajismo de las islas del mar en pureza y paz puede y superará los obstáculos más poderosos que quedan. somete a las fuerzas más hostiles y hace que los "ejércitos de Israel" sean coronados con la victoria.
(1) Esforzarse con toda la extenuación y el sacrificio propio, como si todo dependiera de nuestra fidelidad.
(2) Mire con confianza la acción del brazo de la Omnipotencia. — C.
Isaías 51:17
Estupefacción espiritual.
El pasaje presenta uno de los espectáculos más lamentables de todos: una nación reducida a la absoluta impotencia y postración, acostada como una que es derribada por la intoxicación a una estupidez inmóvil. Aprendemos de esta imagen, y de la convocatoria inicial y la promesa final:
I. QUE EL ESPÍRITU HUMANO ASÍ COMO EL CUERPO HUMANO ESTÁ SUJETO A LA ESTUPEFACCIÓN. Es un hecho llamativo y sugestivo que lo que al principio excita finalmente lo dejará estupefacto. Este es notoriamente el caso de los intoxicantes; estos primero estimulan, luego opacan y amortiguan el sistema. También es cierto, aunque en menor grado, de aquellas cosas que se llaman narcóticos: tanto el opio como el tabaco al principio despiertan y amplían la facultad; pero esta condición pronto desaparece, y es seguida por una de depresión, inactividad y (en el caso de la droga más nociva) estupor e insensibilidad. Lo mismo ocurre con las cosas que actúan con dolor sobre el alma. Al principio se excitan, luego se embotan y amortiguan. Esto aplica a:
1. Continuo disfrute de cualquier tipo.
2. Excesivas responsabilidades, exigiendo un esfuerzo más allá del poder para mantenerlas.
3. Pruebas pesadas y repetidas. Fue a partir de este último que Israel estaba sufriendo. Se le había pedido a la nación que bebiera de la copa de la retribución divina y, debido a su persistencia en el mal, se había visto obligada a drenar esa copa. Además de los dos males especificados ( Isaías 51:19), la desolación o el hambre y la violencia del enemigo, estaba la sensación de su total falta de amistad ( Isaías 51:18); y además de esto fue su humillación abyecta ( Isaías 51:23). Estas calamidades explicarían su lamentable desaliento, su actitud de desesperación. Las pruebas dolorosas y acumuladas que a veces suceden a los hombres individuales pueden no justificar, pero explican, la ruptura y el desaliento de su espíritu. Se entregan como aquellos abandonados a un curso malvado y una fatal fatalidad; están en un estado de estupefacción espiritual.
II QUE LA CONVOCATORIA MÁS FUERTE Y AGUDA ES LA VOZ MÁS AMIGA QUE PODEMOS ESCUCHAR. "Despierta, despierta, ponte de pie". Estas son las palabras del Dios de Israel. Y de quien sea o de quien sea, vendrá la convocatoria para despertarnos de un letargo espiritual culpable y peligroso, sin importar cuán áspero sea el tono, sin importar cuán sorprendentes sean los términos del despertar, esa voz es de lo más amable, y puede ser considerada como ninguna. aparte de la voz de Dios.
III. QUE PARA LA NACIÓN O EL ESPÍRITU QUE ESCUCHA Y SURJA, PUEDE HABER UNA RECUPERACIÓN COMPLETA. ( Isaías 51:22, Isaías 51:23.) Jehová convertiría la humillación en triunfo para su pueblo, la arrogancia en desastre para sus enemigos. Como una inversión completa, aunque de un tipo completamente diferente, Dios otorgará a aquellos que se despiertan del sopor espiritual y caminen en sus caminos: para ellos habrá paz en lugar de insensibilidad: utilidad sagrada en lugar de vergonzosa impotencia; alegría sagrada en lugar de una desesperación miserable. — C.
HOMILIAS POR R. TUCK
Isaías 51:1
Lecciones del pasado.
Este pasaje ha sido mal utilizado. La apelación no se hace a la miserable condición espiritual antes de recibir la redención divina. Es simplemente un recordatorio de la historia temprana de la raza, y un llamamiento para que se reconozca la bondad, el cuidado y la misericordia de Dios con los primeros progenitores de la raza. La maravilla involucrada en el origen de Israel puede ser tratada como una base de fe en su restauración y perpetuidad. Cheyne da el siguiente significado: "Por improbable que parezca el cumplimiento de tan grandes y preciosas promesas, no es más improbable que la maravilla original de que una gran nación descienda de un hombre, y que esté tan muerto". Abraham puede ser entendido por la "roca", y Sara por el "pozo". Mire a Abraham y vea lo que obtuvo al confiar en la promesa de Dios, y tome el ejemplo de seguir a Dios con una fe implícita. Las metáforas se toman de la cantera y expresan la idea general de extracción o descenso. La retrospección es un deber cristiano importante, aunque difícil y peligroso. Debe
(1) profundizar nuestra humildad;
(2) inflamar nuestro amor;
(3) estimular nuestra obediencia y
(4) perfeccionar nuestra dependencia y confianza.
Pero puede, ya menudo lo hace, nutrir esa forma sutil de orgullo espiritual que envenena el alma y que es particularmente difícil de curar. Solo recordamos el pasado de manera saludable cuando nuestro propósito es encontrar las huellas de la gracia de Dios trabajando en todo. Estudiado correctamente
I. EL PASADO CUENTA DE NUESTRA INSIGNIFICACIÓN. Compare la maravilla sobre la insignificancia de Israel en sus comienzos. Así de la iglesia cristiana. Comenzó con uno o dos que respondieron al llamado de Cristo. Algunos de nosotros comenzamos nuestras vidas cristianas en la infancia, algunos en la ignorancia, y otros cuando la autocomplacencia había estropeado los poderes que poseíamos. Todos podemos decir: "Elegido no para bien en mí".
II EL PASADO CUENTA DEL CUIDADO Y LA MISERICORDIA DE DIOS. Hemos sido guiados, guiados, provistos, castigados y enseñados, incluso como lo fue Israel. Los primeros tratos de Dios nos parecen una clave para todos sus tratos.
III. EL PASADO CUENTA DE NUESTROS DESECHOS. Israel nunca podría mirar hacia atrás sin recordar su "camino en el desierto". Su pasado estuvo lleno de murmullos y rebeliones.
IV. EL PASADO CUENTA DE LAS REDENCIONES DE DIOS. Exactamente el nombre de Dios es nuestro Redentor. Y el largo y variado pasado nos asegura que él siempre será para nosotros, en todo momento de necesidad, lo que siempre ha sido.
Isaías 51:4
La revelación de Dios es una luz.
"Haré mi juicio para descansar a la luz de la gente". Los términos "ley" y "juicio" están diseñados para incluir todas las formas de revelación divina, las diversas formas en que la voluntad divina se da a conocer al hombre. Revelación significa luz. Es un error suponer que hay cosas reveladas que no están destinadas a nuestra comprensión; se revelan precisamente con el propósito de desplegarse para que podamos entenderlos. Hay cosas ocultas y secretas, pero Moisés las distingue cuidadosamente de las cosas reveladas, diciendo así: "Las cosas secretas pertenecen al Señor nuestro Dios: pero las cosas que se revelan nos pertenecen a nosotros y a nuestros hijos para siempre, para que podamos haz todas las palabras de esta Ley "( Deuteronomio 29:29). Solo esto es cierto: la revelación no es ligera para todas las edades por igual. Algunas cosas parecen misteriosas en un momento que son lo suficientemente claras en otro. Y en cada nueva generación podemos decir:
"El Señor tiene aún más luz y verdad
Para salir de su Palabra ".
Esto, al menos, podemos afirmar, probar e ilustrar: en todos los asuntos esenciales relacionados con la conducta moral y la fe religiosa, la revelación de Dios es ligera.
I. LA REVELACIÓN DE DIOS ES LUZ QUE MUESTRA EL PECADO.
1. Nos da aprensiones apropiadas de Dios mismo, y muestra el pecado por nuestro contraste con él.
2. Revela ante nosotros la gracia de sus relaciones con nosotros y los convictos de pecado, ya que nos hace sentir la debilidad de nuestra respuesta a tales relaciones ( Daniel 5:23, última cláusula).
3. Nos declara las leyes por las cuales nuestra conducta y nuestro espíritu deben ser gobernados; y por la ley está el conocimiento del pecado.
4. Nos presenta al Señor Jesucristo como el don de Dios; y "esta es la condena, que la luz ha venido al mundo, y los hombres aman la oscuridad en lugar de la luz, porque sus obras son malas".
II LA REVELACIÓN DE DIOS ES LUZ QUE MUESTRA EL CAMINO DEL PECADO.
1. Por eliminación de las sanciones que ha implicado.
2. Al restaurar las relaciones rotas que ha causado.
3. Al cambiar el espíritu del pecador, derritiéndolo a la penitencia, animándolo a creer. Ilustra una característica de la parábola del "hijo pródigo" y otras características con pasajes como Romanos 3:19; Romanos 5:8.
III. LA REVELACIÓN DE DIOS ES LUZ QUE MUESTRA EL CAMINO PARA AQUELLOS REDIMIDOS DEL PECADO. Existe el "camino de la santidad" en el que tienen que caminar. Hay una santificación, a través de cuidados y castigos, que tienen que experimentar. Hay una aplicación personal y práctica de los principios cristianos a los detalles de la vida común que debe hacerse. Y, por todo esto, la Palabra de Dios es una "lámpara para nuestros pies, y una luz para nuestro camino".
Isaías 51:6
Cosas terrenales y cosas espirituales.
"Los que habitan allí morirán de la misma manera; pero mi salvación será para siempre". Algunos dicen: "Morirán como mosquitos"; es decir, vivirán su pequeño día y luego fallecerán (comp. Salmo 102:26; Mateo 24:35; 2 Pedro 3:10). Obtenemos una de nuestras principales impresiones sobre el valor de una cosa por el tiempo que durará. La permanencia es una de las principales notas de valor. El insecto que zumba en el aire de una noche de verano es. comparativamente sin valor; el elefante que vive cien años es valioso. La hierba del camino que vive sus breves meses no tiene valor; El roble gigante que sobrevive a las tormentas de generaciones es valioso. Y así, nuestra idea de valor extremo, de valor absolutamente invaluable, se coloca en la figura de la permanencia: eterna, permanente y continua. El bien más elevado concebible es la vida eterna; El peor ay concebible es la muerte eterna. Esta nota de valor prueba las cosas terrenales; son de corta duración y relativamente inútiles. Prueba las cosas espirituales; son longevos, buenos, no pueden morir, y solo ellos son verdaderamente dignos de perseguir a aquellos en quienes Dios ha respirado el aliento de la vida.
1. Los cielos materiales y la tierra material son los tipos de todas las cosas materiales. Son el "tesoro en la tierra", que la polilla o el óxido siempre están corrompiendo, y que los ladrones constantemente se abren paso para robar. "Aquí no tenemos una ciudad continua" (ver la fuerza de esto en vista de las ruinas de las grandes ciudades antiguas que abundan en el Este). "La moda de este mundo se desvanece". El mundo es un panorama en movimiento. Las generaciones pasan como los barcos que navegan hacia el oeste. "El lugar que nos conoce ahora no debe conocernos más para siempre". Todo en lo que descansa el sello terrenal se está desvaneciendo en su propia naturaleza. No hay una retención segura de lo que solo obtenemos, solo nos volvemos poseídos.
2. Pero "salvación" y "justicia" son los tipos de cosas espirituales. Tienen relación con el hombre mismo, y no con sus meras circunstancias o alrededores. Podemos conservar para siempre solo lo que somos. El carácter es nuestro "tesoro en el cielo, que ni la polilla ni el óxido corrompen, y que ningún ladrón puede atravesar y robar". Pero la verdad aún más elevada, la que concierne a la que necesitamos obtener nuevas impresiones, es que solo podemos esperar conservar para siempre lo que somos por medio de la gracia Divina; aquello que somos a través de las redenciones y santificaciones divinas. La "salvación de Dios será para siempre; y su justicia no será abolida", como la salvación se forja en nosotros, y la justicia brilla de nosotros.
Isaías 51:7, Isaías 51:12, Isaías 51:13
Miedo, y no miedo.
"No temáis el oprobio de los hombres". "Miedo de un hombre que morirá;" "Olvida al Señor tu Hacedor". Se ha dicho: "Teme a Dios, y no tendrás a nadie más que temer". Y el apóstol, glorificando el temor de Dios llamándolo amor, dice: "El amor perfecto expulsa el miedo". La conexión inmediata del pasaje es el temor de Israel a los babilonios. Pero no debieron haber temido si hubieran mirado al "Señor como su Defensa, y al Dios de Jacob como su Refugio", al Señor que "podría hacer todas las cosas por ellos". "Que los que abrazan la justicia del evangelio no tengan miedo de los que los llamarán Belcebú, y dirán falsamente toda clase de maldad contra ellos. No les tengan miedo; no se molesten por estos discursos deshonestos, ni se les haga incómodo por ellos, como si fueran la ruina de su reputación y honor, y para siempre deben estar bajo su carga. Que no tengan miedo de ejecutar sus amenazas, ni se desanimen de su deber, ni se asusten. en cumplimientos pecaminosos, ni impulsados a tomar cursos indirectos por su propia seguridad. Esos pueden soportar muy poco para Cristo que no pueden soportar una palabra dura para él "(Matthew Henry).
I. MIEDO NATURAL DEL HOMBRE. Debido a que la conquista del hombre por el espíritu de uno mismo, la voluntad propia, el placer propio, ha puesto a cada hombre, en mayor o menor grado, en obtener ventaja sobre su hermano; y entonces todos sospechamos y tememos unos a otros. Ilustrar a partir de los celos y las rivalidades de la sociedad, las competencias de los negocios, las ambiciones y los conflictos de las naciones. Los gobiernos son organizaciones que deben ceder) dentro de los límites seguros de los temores de los hombres entre sí. El único triunfo natural sobre ese miedo es que los hombres se posean con la idea de servirse unos a otros, en lugar de aprovecharse y obtener algo de los demás. George Macdonald tiene un sueño en una de sus obras ('Wingfold, Curate'), en la que el cielo se representa como una tierra ocupada, tal como lo conocemos, solo todos están dispuestos a servir a su vecino, y nadie tiene la idea de hacer Su vecino le sirve. Nadie tiene nada que temer en un cielo o una tierra así.
II PROPIO TEMOR DE DIOS. Eso debe ser supremo. Debe ser el miedo lo que nos acerca a él en confianza; eso nos da la alegría de obedecerlo y seguirlo; y eso realmente es amor filial. Ese miedo es una fuerza santificadora para nosotros, así como el temor reverente a su padre ayuda poderosamente al niño a hacer lo correcto. Ese miedo es una influencia que descansa sobre nosotros; nos hace sentir seguros como el niño se siente en la tormenta, si el padre a quien teme está al timón.
Isaías 51:11
Joy-song camino a Sion.
(Ver Isaías 35:10.) Puede haber una alusión a la costumbre, tan común en el Este, de cantar en un viaje, particularmente con el fin de acelerar el paso de los camellos. Bush escribe: "No deberíamos haber pasado este plano tan rápido, sino por la costumbre común de los árabes de incitar a sus camellos cantando. El efecto es muy extraordinario; esta emoción musical aumenta su ritmo al menos un cuarto. Primero el conductor de camellos canta un verso, luego los otros responden a coro. Me recordó un poco a los gondoleros venecianos. A menudo les pedía a los conductores de camellos que cantaran, no solo para acelerar nuestro progreso, sino también por el placer de escuchar sus simples melodías. "Algunas de sus mejores canciones poseen una dulzura lastimera que es casi tan conmovedora como los aires europeos más exquisitos". Y Pitts, al describir el orden de las caravanas, nos dice: "Algunos de los camellos tienen campanas sobre sus cuellos y otras sobre sus piernas, como las que nuestros cardadores pusieron sobre los cuellos de sus caballos delanteros, que, junto con el los sirvientes (que pertenecen a los camellos y viajan a pie) cantan toda la noche, hacen un ruido agradable y el viaje transcurre deliciosamente ". La imagen es del regreso de Israel del cautiverio a Jerusalén. ] Es una imagen ideal de lo que pudo haber sido, pero las circunstancias reales del regreso estuvieron muy por debajo del ideal ilustrado. Como una homilía anterior ha tratado este versículo, solo se necesita sugerir una nueva línea de pensamiento. Es que a través de todo el camino de peregrinación cristiana debe haber alegría y canto; el "gozo del Señor nuestra fuerza".
I. LA ALEGRÍA DE COMENZAR UNA VIDA CRISTIANA. Esta suele ser una alegría intensa, nacida de la frescura de nuestra experiencia, el brillo de nuestra esperanza recién encendida y nuestra ignorancia del conflicto que la vida cristiana debe presenciar. Es la alegría de los rescatados. Ilustrar desde el esclavo liberado. Es la alegría de los entregados. Ilustrar por canción de Israel en la orilla del Mar Rojo. La gente generalmente se embarca en una expedición con mucha canción y esperanza.
II ALEGRÍA EN EL CAMINO DE LA VIDA CRISTIANA. Esta es una alegría más tranquila; encontrado más bien en lo que la gracia de Dios demuestra ser capaz de hacer por nosotros, que en cualquier circunstancia por la que pasamos; porque la forma en sí misma es a menudo dura y dura, rara vez podemos cantar al respecto.
III. ALEGRÍA AL FINAL CUANDO SE GANA EL HOGAR. Ilustrado por Moore 'Paradise and the Peri':
"¡Alegría, alegría para siempre! El trabajo está hecho, se pasa la puerta y se gana el cielo".
La verdadera alegría, como se recuerda, no es una respuesta irregular a las circunstancias, sino un pozo de alma siempre en ebullición y resurgir: R.T.
Isaías 51:16
Hombre, agente de Dios.
"He puesto mis palabras en tu boca, y te he cubierto a la sombra de mi mano". Esta declaración se realizó perfectamente en el Hombre ideal, el Señor Jesucristo, que podía decir: "Las palabras que te hablo no las hablo de mí mismo, sino que el Padre que mora en mí, él hace las obras". Posiblemente las figuras en el texto están diseñadas para representar el restablecimiento de Jerusalén como el centro de una nación judía restaurada, y Dios compara esto con la construcción de una tienda caída, e insinúa que sus fieles deben ser utilizados como sus agentes. , al colocar los postes, al clavar las clavijas y al tensar los cordones.
I. PODERES DEL HOMBRE EQUIPADOS PARA EL SERVICIO DE DIOS. Dios lo hizo, lo adaptó y lo dotó, precisamente con miras al servicio. Reconocemos un diseño y un objetivo en todo lo que Dios ha hecho. Ponemos ante nosotros un propósito distinto en todo lo que hacemos: servirnos. Debido a que el hombre tiene la confianza de lo que él llama "independencia" y "libre albedrío", no deja de ser el siervo de Dios, el agente de Dios; sin embargo, convertir su libre albedrío en libre albedrío, con demasiada frecuencia arruina sus poderes. , y los hace no aptos para el servicio de Dios. Cada uno de nosotros debe descubrir con precisión los poderes con los que estamos dotados, y en la línea de ellos debemos buscar nuestras esferas y nuestro trabajo. Lo que podemos hacer, debemos hacerlo haz por Dios.
II LOS PODERES DEL HOMBRE DEBEN ESTAR A DISPOSICIÓN DE DIOS. El llamado debe ser escuchado por nosotros cada nueva mañana, "¿Quién está dispuesto a consagrarse a sí mismo este día al Señor?" Dios debería tener la primera opción de nuestro servicio. Debería ser suficiente para nosotros que Dios llama. "Como los ojos de un sirviente; a la mano del amo, así nuestros ojos deben esperar en Dios". La regla práctica de la vida debería ser esta: "Pertenezco a Dios. Mi servicio es para él, mi tiempo libre puede ser para otros y para mí".
III. LOS PODERES DEL HOMBRE ESTÁN EN USO DE DIOS. No es una cuestión de que nos pueda usar, nos usa a nosotros, somos su voz, su espada, su bastón. Ahora está desarrollando sus propósitos en la tierra mediante agencias humanas. Nada altera el hecho; pero la alegría de ser trabajadores dispuestos puede ser nuestra. Y nuestras acciones son ennoblecidas cuando podemos ver que son las acciones de Dios por nosotros. El hombre se da cuenta de la individualidad más noble de Iris, el diseño de su ser, solo porque así está dispuesto a ser portavoz de Dios, y a ser cubierto a la sombra de la mano de Dios, mientras planta, cava o construye.
Isaías 51:22
Dios nuestro abogado consigo mismo.
"Así dice el Señor Jehová, y tu Dios, que es el abogado de su pueblo". Él suplicará por su pueblo cuando nadie más lo hará (comp. Isaías 63:5). En esto encontramos un presagio de la idea de Cristo como nuestro Abogado con Dios, que, más profundamente, lo que más aprehende espiritualmente, es Dios suplicando a Dios: Dios un Abogado consigo mismo. Esto puede resolverse así:
I. JESÚS PIDE POR NOSOTROS CON DIOS. "Hay un Dios y un Mediador entre Dios y el hombre, el Hombre Cristo Jesús"; "Si alguno peca, tenemos un Abogado con el Padre, Jesucristo el Justo".
II PERO JESÚS ES DIOS. "En él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad". "La Palabra era Dios". Él era Dios "manifiesto en la carne". "El brillo de la gloria del Padre, y expresar la imagen de su persona".
III. ENTONCES ESTE ES DIOS QUE PIDE CON DIOS. Es una forma de calcular para nuestra comprensión lo que parece ser el hecho, que Dios tiene una discusión consigo mismo.
Isaías 51:23
Juicio divino sobre los perseguidores.
"Pusiste tu cuerpo como el suelo, y como la calle, a los que pasaron". Esta es una figura para la última humillación de una conquista oriental. Joshua llamó a sus capitanes, e incluso a sus soldados, para poner los pies sobre el cuello de los reyes conquistados ( Josué 10:24). La nota de Matthew Arnold sobre este versículo es la siguiente: "Un rasgo de la humillación de los conquistados y la insolencia del conquistador en los reinos orientales. Entonces, se relata que cuando Sapor, rey de Persia, se puso a caballo, el emperador romano Valeriano había arrodillarse y dar un paso atrás para él ". Henderson, citando a Ibn Batuta, dice que "cuando los negros que aparecieron ante el sultán negro en Mall, en Nigritia, se cayeron, dejaron al descubierto sus espaldas y se cubrieron la cabeza con polvo, como muestras de la sumisión más profunda". Se puede encontrar más ilustración en la costumbre oriental llamada dosish, que todavía prevalece, o que se extinguió muy recientemente. Los derviches se tumban lado a lado en el suelo, con la espalda hacia arriba, las piernas extendidas y los brazos juntos debajo de la frente. Sobre estos, el jeque monta a caballo. La seguridad hecha es que los enemigos y perseguidores de Israel, y en particular Babilonia, deben beber de la misma copa amarga que hicieron que Israel bebiera tan profundamente. Y Babilonia tuvo que probar la amargura del cautiverio. Se narran hechos muy llamativos sobre las retribuciones divinas que han sufrido los perseguidores, y aunque algunos pueden ser creaciones imaginativas bajo la impresión de lo que debería ser, hay suficientes casos que son estrictamente históricos para convencernos de que, en esta esfera, "aunque sea mano únanse en la mano, los impíos no quedan impunes "; y no es infrecuente lo que se conoce como "justicia poética", incluso en esta vida. Si el perseguidor debe escapar de la retribución, el juicio llega a su fama. Las generaciones posteriores dicen cosas peores de los perseguidores que cualquiera de los antepasados. Viven en la ejecución de los siglos. Sin embargo, el perseguidor nunca puede dañar permanentemente a la Iglesia. Su conquista está, bien asegurada, y esa conquista implica el juicio, la humillación y la degradación de los perseguidores, que habrán medido lo que ellos impuesta a los demás, porque "nuestro Dios es conocido por los juicios que ejecuta" - RT
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Isaiah 51:18". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​isaiah-51.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Ninguno para guiar: cuando estabas borracho con esta copa y no pudiste ir.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Isaiah 51:18". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​isaiah-51.html. 1765.