Lectionary Calendar
Friday, April 18th, 2025
Good Friday
There are 2 days til Easter!
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Isaiah 47:8

"Now, then, hear this, you luxuriant one, Who lives securely, Who says in her heart, 'I am, and there is no one besides me. I will not sit as a widow, Nor know the loss of children.'
New American Standard Bible
Jump to: Bridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario Bíblico de SermónEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Babylon;   Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Know, Knowledge;   Widow;   Fausset Bible Dictionary - Zephaniah, the Book of;   Holman Bible Dictionary - Isaiah;   Sensual;   Hastings' Dictionary of the Bible - Election;   Magic, Divination, and Sorcery;   Micah, Book of;   Righteousness;   Servant of the Lord;   Hastings' Dictionary of the New Testament - Widows;   Morrish Bible Dictionary - Babylon ;   People's Dictionary of the Bible - Zion;   Watson's Biblical & Theological Dictionary - Darius;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Careless;   Loss;   The Jewish Encyclopedia - Revelation (Book of);  

Bridgeway Bible Commentary


Judgment on Babylon (47:1-15)

The great nation Babylon is likened to a beautiful and vain young lady who is now disgraced. She once lived in luxury, but now she is made to sit in the dirt, forced to work like a slave girl, stripped of her beautiful clothing and made to walk around naked (47:1-3). God’s judgment on Babylon brings freedom to Israel (4).
Pride is the reason for Babylon’s downfall. God’s desire was to use Babylon to punish Israel, but Babylon has gone beyond the limits God set and has acted with unnecessary cruelty (5-7). Proud of the place of honour she has gained among the nations, she acts as if she is God. Therefore, God will punish her. She thinks she is unconquerable, but God will suddenly destroy her (8-9).
In her arrogance Babylon thinks that she can do as she likes and no one can stop her (10-11). She thinks that her rise to power is a result of guidance received through her knowledge of magic and astrology. The prophet challenges her to keep trusting in magic and astrology, and see if that will save her from God’s judgment (12-13). What she will find is that the magicians and astrologers themselves will fall under God’s judgment. They will be destroyed, as straw is burnt in a fire. No one will be able to save Babylon from the coming judgment (14-15).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Isaiah 47:8". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​isaiah-47.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"Now therefore hear this, thou that art given to pleasures, that sittest securely, that sayest in thy heart, I am, and there is none else besides me; I shall not sit as a widow, neither shall I know the loss of children: but these two things shall come to thee in a moment in one day, the loss of children, and widowhood; in their full measure shall they come upon thee, in the multitude of thy sorceries, and the great abundance of thine enchantments. For thou hast trusted in thy wickedness; thou hast said, None seeth me; thy wisdom and thy knowledge, it hath perverted thee; and thou hast said in thy heart, I am, and there is none else besides me. Therefore shall evil come upon thee; thou shalt not know the dawning thereof: and mischief shall fall upon thee; thou shalt not be able to put it away: and desolation shall come upon thee suddenly, which thou knowest not."

The various sins of Babylon are listed here: (1) her egotistical boasting; (2) her reliance upon the black arts of sorcery and enchantments; (3) her having given herself wholly to lustful, sinful pleasures; (4) her trusting in her wickedness; (5) her over-confident sense of security; (6) her reliance upon her own wisdom and knowledge; and (7) most importantly of all the attitude that is mentioned twice, in Isaiah 47:8; Isaiah 47:10, her self-deification visible in her thoughts that, "I am, and there is none else besides me!" What is glaringly plain in such an attitude is that there is no consciousness of God or belief in Him whatsoever. This was the greatest and the worst of Babylon's sins.

The false sense of security in Babylon was described by Xenophon thus: "The inhabitants of Babylon could not but have laughed at the siege of Cyrus, knowing that they had provisions for more than twenty years; and they treated his siege with mockery."E. Henderson, p. 366. They had never learned the lesson that "Unless the Lord build the house, they labor in vain that build it; and unless the Lord keep the city, the watchman waketh but in vain" (Psalms 127:1).

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Isaiah 47:8". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​isaiah-47.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

Therefore hear now this - The prophet proceeds, in this verse and the following, to detail more particularly the sins of Babylon, and to state the certainty of the punishment which would come upon her. In the previous verses, the denunciation of punishment had been figurative. It had been represented under the image of a lady delicately trained and nurtured, doomed to the lowest condition of life, and compelled to stoop to the most menial offices. Here the prophet uses language without figure, and states directly her crimes, and her doom.

That art given to pleasures - Devoted to dissipation, and to the effeminate pleasures which luxury engenders (see the notes at Isaiah 47:1). Curtius, in his History of Babylon as it was in the times of Alexander (v. 5. 36), Herodotus (i. 198), and Strabo Georg. xvi.), have given a description of it, all representing it as corrupt, licentious, and dissipated in the extreme. Curtius, in the passage quoted on Isaiah 47:1, says, among other things, that no city was more corrupt in its morals; nowhere were there so many excitements to licentious and guilty pleasures.

That dwellest carelessly - In vain security; without any consciousness of danger, and without alarm (compare Zephaniah 2:15).

I am, and none else besides me - The language of pride. She regarded herself as the principal city of the world, and all others as unworthy to be named in comparison with her (compare the note at Isaiah 45:6). Language remarkably similar to this occurs in Martial’s description of Rome (xii. 8):

Terrarum dea gentiumque, Roma,

Cui par est nihil, et nihil secundum -

Rome, goddess of the earth and of nations, to whom nothing is equal, nothing second.’

I shall not sit as a widow - On the word ‘sit,’ see the note at Isaiah 47:1. The sense is, that she would never be lonely, sad, and afflicted, like a wife deprived of her husband, and a mother of her children. The figure is changed from Isaiah 47:1, where she is represented as a virgin; but the same idea is presented under another form (compare the note at Isaiah 23:4).

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Isaiah 47:8". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-47.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

8.And now hear this, thou delicate woman. The Prophet again threatens the destruction of Babylon, and employs appropriate words for strengthening the hearts of believers, that the prosperity of the Babylonians may not stupify and lead them to despondency; and yet he does not address Babylon in order to produce an impression upon her, but to comfort believers. He adds, that she was intoxicated with pleasures; for prosperity, being the gift of God, ought not in itself to be condemned, but it is well known how prone the children of the world are, to pass from luxury to insolence.

Who saith in her heart. He now explains what is meant by the word to say, of which we spoke in the exposition of the preceding verse, namely, that one convinces himself and believes that it will be thus and thus, as proud and insolent men commonly do, although they often conceal it through pretended modesty, and do not wish it to be publicly known.

I am, and there is none besides me. This arrogance, by which she prefers herself to the whole world, is intolerable. First, she thinks that she is; secondly, she imagines that the rest of the world does not deserve to be compared to her; thirdly, she promises to herself everlasting repose, for she says, I shall not sit as a widow. As to the first, there is none of whom it can be said with truth that he is, but God alone, who has a right to say, “I am what I am,” (Exodus 3:14;) for by this mark he is distinguished from the creatures. Thus, he who thinks that he subsists by his own power robs God of the honor due to him, and so Babylon, by exalting herself, made war with God. Secondly, she treated the whole world with contempt, when she preferred herself to it. In this manner proud men begin with God, by representing him to be their enemy, and they end by making all men, without exception, their enemies, through their haughtiness. The third clause, which may be regarded as the copestone of her pride, is, that she considers her condition to be eternal, and does not take into account the liability of the affairs of men to undergo change; for the higher men have been exalted, they sometimes on that account sink the lower.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Isaiah 47:8". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-47.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Chapter 47

Now in chapter 47, God speaks of the judgment that is going to come against Babylon. Now this is before Babylon ever conquered them. But God has declared that Babylon shall conquer them, but because of the treatment that Babylon gives to the people of God, she herself, though used as an instrument of God in judgment against His people, will also be brought into judgment by God.

Come down, and sit in the dust, O virgin daughter of Babylon, sit on the ground: there is no throne, O daughter of the Chaldeans: for thou shalt no more be called tender and delicate. Take the millstones, and grind meal: uncover thy locks, make bare the leg, uncover the thigh, pass over the rivers. For thy nakedness shall be uncovered, yea, thy shame shall be seen: and I will take vengeance, and I will not meet thee as a man ( Isaiah 47:1-3 ).

He's going to meet them as a God in judgment.

As for our Redeemer, the LORD of hosts is his name, the Holy One of Israel. Sit thou silent, and get thee into darkness, O daughter of the Chaldeans: for thou shalt no more be called, The lady of kingdoms. I was wroth with my people, I have polluted mine inheritance, and given them into your hand: but you did not show them mercy; upon the ancient ( Isaiah 47:4-6 )

That is, the very old men.

you have laid a very heavy yoke ( Isaiah 47:6 ).

So the Babylonians were not really kind to their captives. They were very hard on the people of Israel when they took them captives. And even upon the old men they laid very heavy burdens, made them bondslaves and made them work hard. And so because of their treatment, He said,

You have said, I shall be a lady for ever: so that you did not lay these things to thy heart, neither did you remember the latter end of it. Therefore hear now this, thou that art given to pleasures, that dwell carelessly, that say in your heart, I am, and none else beside me; I shall not sit as a widow, neither shall I know the loss of children: But these two things shall come to thee in a moment in one day, the loss of children, and widowhood: they shall come upon thee in their perfection for the multitude of your sorceries, and for the great abundance of your enchantments. For you have trusted in your wickedness: and you have said, None seeth me ( Isaiah 47:7-10 ).

Now God speaks of the judgment that is going to come against Babylon because of their treatment of His people. You remember Jesus spoke when He returns to the earth, He said, "Then will I gather together the nations for judgment and I will separate them as a shepherd separates the sheep from the goats. And to those on the right hand I will say, 'Come ye blessed of the Father, inherit the kingdom that was prepared for you from the foundations of the earth. For I was hungry, you fed Me. Thirsty and you gave Me to drink.'" And so forth. "'Lord, when did we see You hungry? When did we see You thirsty?' Inasmuch as you did it unto My brethren, the least of My brethren, you did it to Me" ( Matthew 25:32-40 ). And so the nations will be judged for their treatment of God's people, the Jews. Be careful about speaking against the Jews. For God has chosen them and God has said, "I will bless those that bless thee, and curse those that curse thee" ( Genesis 12:3 ). "For those on His left He said, 'Depart from Me, ye workers of iniquity, into everlasting judgment that was prepared for Satan and his angels. For I was hungry, and you did not feed Me; thirsty, and you did not give Me to drink; naked, and you did not clothe Me; in prison, you did not visit Me.' 'Lord, when did we see You and not help You out?' 'Inasmuch as you did it not to the least of these My brethren, you did it not to Me'" ( Matthew 25:41-45 ).

Now here because of the ill treatment of His people, though God was angry with the Jews and had a cause against them because they had polluted the name of God by their false worship, yet though He gave them over in the hand of the Babylonians, they did not show them mercy. And thus, God's judgment and heavy hand. Now one of the things the Babylonians were saying, notice here, is that our kingdom is going to last. "I will be a lady forever. The Babylonian kingdom will endure forever. We will never be widows. We will never lose our children. Our husbands will never be slain in battle. We'll never have to face widowhood." And God said, "You've said these things and you've lived in pleasure and you've lived carelessly. But in a moment, in one night, you're going to be both, the loss of children and become widows."

Now you remember when Nebuchadnezzar had this dream that troubled him. He could not remember the dream. He felt it had significance and so they called in all the wise men and astrologers, soothsayers and so forth to interpret for him the dream. These astrologers were very active in Babylon at that time. In fact, we get a little kick against them down in verse Isaiah 47:13 . Astrology was a very popular thing. They had those that could tell your horoscope and tell you when to do what according to the influence of the stars upon your life. And finally, Daniel was brought in.

And Daniel said to him, "Now the other night before you went to sleep in your mind you were wondering, 'What is going to happen to my great kingdom and what is going to happen to the world?' And so the God who dwells in heaven has shown unto thee what is going to happen to your kingdom and what is going to happen to the world. For in your dream, you saw this great image that had a head of gold, chest of silver, stomach of brass, legs of iron, feet of iron and clay, with ten toes. And as you watch this great image, there came a rock not cut with hands. It hit the image in its feet and the whole image fell. It crumbled and there grew from the rock. The rock grew into a mountain that covered the whole earth." He said, "God has shown to you the kingdoms that are going to rule over the earth. And you, Nebuchadnezzar, are the head of gold. But your kingdom is going to be replaced by an inferior kingdom, as silver is inferior to gold. That kingdom will be replaced by a yet inferior kingdom, the stomach of brass, as brass is inferior to silver. And that will be replaced by iron, which is hard and stamps everything to pieces. And the final kingdom will be of ten kings, as iron and clay are mixed together. It will not have the power of the iron but they will be mixed together and it is during the time of these ten kings that the Lord of heaven shall come and set up a kingdom that shall never end."

Nebuchadnezzar said, "I proclaim that there is no God in all the earth like the God of Daniel that is able to reveal dreams and secrets and tells things that are going to be" ( Daniel 2:47 ). Acknowledged God, but turned right around and he commanded that they build a huge idol, ninety feet tall, of all gold. Now that huge idol of all gold was a direct defiance to what God had just declared.

Now there are a lot of people who proclaim there's no god like the God of heaven, and then they go do their own thing or they defy Him. And he was defying God with this huge idol. And as Isaiah declared here, their attitude here is, "Babylon will live forever. Babylon will never be destroyed. Babylonian will never be conquered. It's the eternal kingdom. It will rule forever." But the prophecy is here, is in a moment, in a day, the kingdom will fall. And Babylon fell in one night as Daniel came in before Belshazzar and interpreted to him the writing that was on the wall. "MENE, MENE, TEKEL, UPHARSIN. For your kingdom has been weighed in the balances, you're found wanting. And this night, thy soul shall be taken from thee and your kingdom will be divided among the Medes and the Persians this night" ( Daniel 5:26-28 ). And that night, Cyrus the king of Persia came under the walls of Babylon where they had diverted the river Euphrates up into the city. And that night, Belshazzar and all of his lords were slain.

Now Isaiah here is talking a hundred and fifty years before the king Cyrus was born. He's talking, really, well in advance of the attitude that would prevail in Babylon. Declaring that they would not have mercy on the people of God. Thus Babylon was to be judged, and in a moment, in one day, they would experience the loss of their children and widowhood. "For they shall come upon thee," the Lord said, verse Isaiah 47:9 , "in their perfection for the multitude of your sorceries, and for the great abundance of your enchantments. For you have trusted in your wickedness. You have said, 'No one sees me.'"

So many times we think that our sin is done in secret. We say, "Nobody sees me." But when Nebuchadnezzar was walking through the garden, he heard a voice and it said, "The watchers have been watching you and you've not been behaving yourself. And you're going to get cut off." And he came to Daniel and said, "What's this all about?" And he says, "Walk carefully, O king, you're in a bad way. Because of the pride of your heart, you've exalted yourself against God." You see, he made this golden idol. He was defying God. He was lifted up with pride and so he said, "Walk softly before the Lord that you might continue your days upon the earth." And for a year he behaved himself and he walked softly. But at the end of the year as he was walking through the hanging gardens, one of the seven wonders of the ancient world, he said, "Is this not the great Babylon that I have built?" And he heard that voice, for the watchers were still watching. And they declared, "Because you have been lifted up in pride, you are going to be driven forth with the wild beasts for seven seasons until you know that the God in heaven rules over the earth and He sets into the kingdoms those whom He will." And Nebuchadnezzar went insane and lived with the animals out in the field like a wild beast until his hair grew like feathers and his nails grew like claws until seven seasons have passed over him until he knew that the Lord of heaven reigns over the earth and set up the kingdoms and set on the kingdoms those whom He would. You say none sees, but there are watchers. God sees.

Thy wisdom and thy knowledge, it hath perverted thee; and you've said in your heart, I am, and there is no one beside me. Therefore shall evil come upon thee; thou shalt not know from whence it rises: and mischief shall fall upon thee; thou shalt not be able to put it off: and desolation shall come upon you suddenly, which you will not know. Stand now with your enchantments, and with the multitude of your sorceries, wherein you have labored from your youth; if so be that thou shalt be able to profit, if so be that you may prevail. For thou art wearied in the multitude of thy counsels ( Isaiah 47:10-13 ).

Now you remember Nebuchadnezzar calling the counselors, the wise men, soothsayers, astrologers and so forth, and here again.

Let now the astrologers, and the stargazers, the monthly prognosticators, stand up, and save thee from these things that shall come upon thee ( Isaiah 47:13 ).

I am really amazed in a world of science in which we live where we have made such positive scientific advancement and we've come to know so much about the universe in which we live. I am amazed that in this world of modern technology, that most of the newspapers publish a daily horoscope, which is superstition and comes from the ancient religions in Babylon. The charting of a person's life, the monthly prognosticating of a person's highs and lows and positive signs and so forth. All has superstitious origin as though the stars and the position of the stars has some kind of a mystic influence over our lives. Some people seek to govern their activities by the position of the stars in heaven. How ridiculous can you be? And yet, people have to believe in something and it is amazing the foolish things that people believe in when they've rejected the truth of God.

You see, the Bible declares that, "Professing themselves to be wise, they've become fools" ( Romans 1:22 ). The minute you rule God out of your life, you are open and susceptible to every foolish thing. And men can believe the most stupid things when they once reject God. For the Bible speaks that, "God will give them over to a delusion that they may believe a lie rather than the truth" ( 2 Thessalonians 2:11 ). You don't want to believe in God? All right, Mr. Wise Guy, we'll show you how wise you are. And God lets people believe in such stupid, foolish, ridiculous things once they've rejected Him. And I look at these. What can you say that won't get you into trouble? These professed wise people and I read of some of their actions and activities and all and I think, "And they are supposed to be so smart." But it's because once you have put God out of your life, you are open and susceptible to every kind of gimmick, religious or otherwise. And so people are looking into psychic phenomena and into the occult and so forth.

Having rejected God they're open, they're susceptible to anything. And they're gullible. Ready to believe anything. And professing themselves to be wise, God has allowed them to become fools. "For their foolish minds are darkened. And because they do not want to retain God in their minds, God gives them over to minds that are reprobate and void of God" ( Romans 1:21 , Romans 1:28 ). So that men end up in the pit.

Behold, they shall be as stubble; the fire shall burn them; they shall not deliver themselves from the power of the flame: there shall not be a coal to warm at, nor fire to sit before it. Thus shall they be unto thee with whom you have labored, even your merchants, from your youth: they shall wander every one to his quarter; none shall save thee ( Isaiah 47:14-15 ).

All of these wise men and astrologers, they won't be able to save themselves, much less you. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Isaiah 47:8". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-47.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

The sins of Babylon 47:5-11

The Lord became more specific about Babylon’s sins and the reasons He intended to punish her in the following pericope (Isaiah 47:5-11).

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 47:8". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-47.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

Babylon was sensual (a lover of luxury) in that she assumed that what she enjoyed were her rights by virtue of her superiority. Her present condition had led her to think that she would always enjoy provision, protection, status, and security. But she could not avert the doom that would come on her because she had exalted herself to God’s place. The pleasure-loving lady of leisure would become a childless widow.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 47:8". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-47.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

Therefore hear now this, thou that art given to pleasures,.... To carnal lusts and pleasures; gratifying her sensual appetite; indulging herself in everything that was agreeable to the senses; abounding in delicacies, and living deliciously; as is said of mystical Babylon, Revelation 18:4, particularly given to venereal pleasures. Curtius says g,

"no city was more corrupt in its manners, or furnished to irritate or allure to immoderate pleasures. Parents and husbands suffered their children and wives to prostitute themselves to strangers, so that they had but a price.''

Yea, every woman was obliged by a law to do this once in life, and that in a public manner, in the temple of Venus; the impurities of which are at large described by Herodotus h and Strabo i:

that dwelleth carelessly; in great confidence and security, being fearless of danger, and insensible of any:

that sayest in thine heart, I am, and none else besides me: sole monarch of the world, empress of the whole universe; no competitor with me, none that can rival me. These words are sometimes used by the eternal and unchangeable Jehovah of himself, and indeed they suit with none but him; and it is the height of insolence and blasphemy in a creature to use them of itself; they fitly express that sovereignty, supremacy, infallibility, and even deity, which mystical Babylon assumes and ascribes to her head:

I shall not sit as a widow, neither shall I know the loss of children; not be without a head, king, or monarch, which is as a husband to the state; nor without numerous subjects, which are as children. The like mystical Babylon says, "I sit a queen, and am no widow", Revelation 18:7.

g Hist. l. 5. c. 1. sect. 1. h Clio, sive l. 1. c. 199. i Geograph. l. 16. p. 513.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Isaiah 47:8". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-47.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Babylon Threatened. B. C. 708.

      7 And thou saidst, I shall be a lady for ever: so that thou didst not lay these things to thy heart, neither didst remember the latter end of it.   8 Therefore hear now this, thou that art given to pleasures, that dwellest carelessly, that sayest in thine heart, I am, and none else beside me; I shall not sit as a widow, neither shall I know the loss of children:   9 But these two things shall come to thee in a moment in one day, the loss of children, and widowhood: they shall come upon thee in their perfection for the multitude of thy sorceries, and for the great abundance of thine enchantments.   10 For thou hast trusted in thy wickedness: thou hast said, None seeth me. Thy wisdom and thy knowledge, it hath perverted thee; and thou hast said in thine heart, I am, and none else beside me.   11 Therefore shall evil come upon thee; thou shalt not know from whence it riseth: and mischief shall fall upon thee; thou shalt not be able to put it off: and desolation shall come upon thee suddenly, which thou shalt not know.   12 Stand now with thine enchantments, and with the multitude of thy sorceries, wherein thou hast laboured from thy youth; if so be thou shalt be able to profit, if so be thou mayest prevail.   13 Thou art wearied in the multitude of thy counsels. Let now the astrologers, the stargazers, the monthly prognosticators, stand up, and save thee from these things that shall come upon thee.   14 Behold, they shall be as stubble; the fire shall burn them; they shall not deliver themselves from the power of the flame: there shall not be a coal to warm at, nor fire to sit before it.   15 Thus shall they be unto thee with whom thou hast laboured, even thy merchants, from thy youth: they shall wander every one to his quarter; none shall save thee.

      Babylon, now doomed to ruin, is here justly upbraided with her pride, luxury, and security, in the day of her prosperity, and the confidence she had in her own wisdom and forecast, and particularly in the prognostications and counsels of the astrologers. These things are mentioned both to justify God in bringing these judgments upon her and to mortify her, and put her to so much the greater shame, under these judgments; for, when God comes forth to take vengeance, glory belongs to him, but confusion to the sinner.

      I. The Babylonians are here upbraided with their pride and haughtiness, and the great conceit they had of themselves, because of their wealth and power, and the vast extent of their dominion; it was the language both of the government and of the body of the people: Thou sayest in thy heart (and God, who searches all hearts, can tell men what they say there, though they never speak it out) I am, and none else besides me,Isaiah 47:8; Isaiah 47:10. The repetition of this part of the charge intimates that they said it often, and that it was very offensive to God. It is the very word that God has often said concerning himself, I am, and none else besides me, denoting his self-existence, his infinite and incomparable perfections, and his sole supremacy. All this Babylon pretends to; and no wonder if she that assumed a power to make what gods and goddesses she pleased for the people to worship made herself one among the rest. It is presumption to say of any creature, "It is, and there is not its like, there is none besides it" (for creatures stand very nearly upon a level with one another); but it is insufferable arrogance for any to say so of themselves, and an evidence of their self-ignorance.

      II. They are upbraided with their luxury and love of ease (Isaiah 47:8; Isaiah 47:8): "Thou that art given to pleasures, art a slave to them, art in them as in thy element, and, that thou mayest enjoy them without disturbance or interruption, dwellest carelessly and layest nothing to heart." Great wealth and plenty are great temptations to sensuality, and, where there is fulness of bread, there is commonly abundance of idleness. But if those that are given to pleasures, and dwell carelessly, would but hear this, that for all these things God will bring them into judgment, it would be a damp to their mirth, an allay to their pleasure, and would find them something to be in care about.

      III. They are upbraided with their carnal security and their vain confidence of the perpetuity of their pomps and pleasures. This is much insisted on here. Observe,

      1. The cause of their security. They thought themselves safe and out of danger, not because they were ignorant of the uncertainty of all earthly enjoyments and the inevitable fate that attends states and kingdoms as well as particular persons, but because they did not lay this to heart, did not apply it to themselves, nor give it a due consideration. They lulled themselves asleep in ease and pleasure, and dreamt of nothing else but that to-morrow should be as this day, and much more abundant. They did not remember the latter end of it--the latter end of their prosperity, that it is a fading flower, and will wither--the latter end of their iniquity, that it will be bitterness, that they day will come when their injustice and oppression must be reckoned for and punished. She did not remember her latter end (so some read it); she forgot that her day would come to fall and what would be in the end hereof. It was the ruin of Jerusalem (Lamentations 1:9) that she remembered not her last end, therefore she came down wonderfully; and it was Babylon's ruin too. The children of men are easy, and think themselves safe, in their sinful ways, only because they never think of death, and judgment, and their future state.

      2. The ground of their security. They trusted in their wickedness and in their wisdom, Isaiah 47:10; Isaiah 47:10. (1.) Their power and wealth, which they had gotten by fraud and oppression, were their confidence: Thou hast trusted in thy wickedness, As Doeg. Psalms 52:7. Many have so debauched their own consciences, and have got to such a pitch of daring wickedness, that they stick at nothing; and this they trust to carry them through those difficulties which embarrass men who make conscience of what they say and do. They doubt not but they shall be too hard for all their enemies, because they dare lie, and kill, and forswear themselves, and do any thing for their interest. Thus they trust in their wickedness to secure them, which is the only thing that will ruin them. (2.) Their policy and craft, which they called their wisdom, were their confidence. They thought they could outwit all mankind, and therefore might set all their enemies at defiance. But their wisdom and knowledge perverted them, and turned them out of the way, made them forget themselves, and the preparation necessary to be made for hereafter.

      3. The expressions of their security. Three things this proud and haughty monarchy said, in her security:-- (1.) "I shall be a lady for ever," Isaiah 47:7; Isaiah 47:7. She looked upon the patent of her honour to be not merely during the pleasure of the sovereign Lord, the fountain of honour, or during her own good behaviour, but to be perpetual to the present generation and their heirs and successors for ever. She was not only proud that she was a lady, but confident that she should be a lady for ever. Thus the New-Testament Babylon says, I sit as a queen, and shall see no sorrow,Revelation 18:7. Those ladies mistake themselves, and consider not their latter end, who think they shall be ladies for ever; for death will shortly lay their honour with them in the dust. Saints will be saints for ever, but lords and ladies will not be so for ever. (2.) "I shall not sit as a widow, in solitude and sorrow, shall never lose the power and wealth I am thus wedded to; the monarchy shall never want a monarch to espouse and protect it, and be a husband to the state; nor shall I know the loss of children," Isaiah 47:8; Isaiah 47:8. She was as confident of the continuance of the numbers of her people as of the dignity of her prince, and had no fear of being either deposed or depopulated. Those that are in the height of prosperity are apt to fancy themselves out of the reach of adverse fate. (3.) "No one sees me when I do amiss, and therefore there will be none to call me to an account," Isaiah 47:10; Isaiah 47:10. It is common for sinners to promise themselves impunity, because they promise themselves secrecy, in their wicked ways. They trust to their wicked arts and designs to stand them in stead, because they think they have carried them on so plausibly that none can discern the wickedness and deceit of them.

      4. The punishment of their security. It shall be their ruin; and it will be, (1.) A complete ruin, the ruin of all their comforts and confidences: "These two things shall come upon thee (the very two things that thou didst set at defiance), loss of children and widowhood,Isaiah 47:9; Isaiah 47:9. Both thy princes and thy people shall be cut off, so that thou shalt be no more a government, no more a nation." Note, God often brings upon secure sinners those very mischiefs which they least feared and thought themselves in least danger of. "They shall come upon thee in their perfection, with all their aggravating circumstances and without any thing to allay or mitigate them." Afflictions to God's children are not afflictions in perfection. Widowhood is not to them a calamity in perfection, for they have this to comfort themselves with, that their Maker is their husband; loss of children is not, for he is better to them than ten sons. But on his enemies they come in perfection. Widowhood and loss of children are either of them great griefs, but both together great indeed. Naomi thinks she may well be called Marah when she is left both of her sons and of her husband (Ruth 1:5); and yet on her these evils did not come in perfection, for she had two daughters-in-law left, that were comforts to her. But on Babylon they come in perfection; she has no comfort remaining. (2.) It will be a sudden and surprising ruin. The evil shall come in one day, nay, in a moment, which will make it much the more terrible, especially to those that were so very secure. "Evil shall come upon thee (Isaiah 47:11; Isaiah 47:11) and thou shalt have neither time nor way to provide against it, or to prepare for it; for thou shalt not know whence it rises, and therefore shalt not know where to stand upon thy guard." Thou shalt not know the morning thereof; so the Hebrew phrase is. We know just when and where the day will break and the sun rise, but we know not what the day, when it comes, will bring forth, nor when or where trouble will arise; perhaps the storm may come from that point of the compass which we little thought of. Babylon pretended to great wisdom and knowledge (Isaiah 47:10; Isaiah 47:10), but with all her knowledge she cannot foresee, nor with all her wisdom prevent, the ruin threatened: "Desolation shall come upon thee suddenly, as a thief in the night, which thou shalt not know, that is, which thou little thoughtest of." Fair warning was indeed given them, by Isaiah and other prophets of the Lord, of this desolation; but they slighted that notice, and would give no credit to it, and therefore justly is it so ordered that they should have no other notice of it, but that partly through their own security, and partly through the swiftness and subtlety of the enemy, when it came it should be a perfect surprise to them. Those that slight the warnings of the written word, let them not expect any other premonitions. (3.) It will be an irresistible ruin, and such as they will have no fence against: "Mischief shall come upon thee so suddenly that thou shalt have no time to turn thee in, so strongly that thou shalt not be able to make head against it and to put it off and save thyself." There is no opposing the judgments of God when they come with commission. Babylon herself, with all her wealth, and power, and multitude, is not able to put off the mischief that comes.

      IV. They are upbraided with their divinations, their magical and astrological arts and sciences, which the Chaldeans, above any other nation, were notorious for, and from them other nations borrowed all their learning of that kind.

      1. This is here spoken of as one of their provoking sins, which would bring the judgments of God upon them, Isaiah 47:9; Isaiah 47:9. "These evils shall come upon thee to punish thee for the multitude of thy sorceries, and the great abundance of thy enchantments." Witchcraft is a sin in its own nature exceedingly heinous; it is giving that honour to the devil which is due to God only, making God's enemy our guide and the father of lies our oracle. In Babylon it was a national sin, and had the protection and countenance of the government; conjurors, for aught that appears, were their privy counsellors and prime ministers of state. And shall not God visit for these things? Observe what a multitude, what a great abundance, of sorceries and enchantments there were among them. Such a bewitching sin this was that when it was once admitted it spread like wildfire, and they never knew any end of it; the deceived and the deceivers both increased strangely.

      2. It is here spoken of as one of their vain confidences, which they relied much upon, but should be deceived in, for it would not serve so much as to give them notice of the judgments coming, much less to guard against them. (1.) They are here upbraided with the mighty pains they had taken about their sorceries and enchantments: Thou hast laboured in them from thy youth,Isaiah 47:12; Isaiah 47:12. They trained up their young men in these studies, and those that applied themselves to them were indefatigable in their labours about them--reading books, making observations, trying experiments. Well, let them stand up now with their enchantments, and try their skill in the critical moment. Let them make a stand, if they can, in opposition to the invading enemy; let them stand to offer their service to their country; but to what purpose? "Thou art wearied in the multitude of thy counsels of this kind (Isaiah 47:13; Isaiah 47:13); thou hast advised with them all, but hast received no satisfaction from them; the different schemes they have erected, and the different judgments they have given, have but increased thy perplexity and tired thee out." In the multitude of such counsellors there is no safety. (2.) They are upbraided with the variety they had of such kinds of people among them, Isaiah 47:13; Isaiah 47:13. They had their astrologers, or viewers of the heavens, that did not consider them, as David, to behold the wisdom and power of God in them; but, under pretence of foretelling future events by them, they viewed the heavens and forgot him that made them and set their dominion on the earth (Job 38:33), and has himself dominion over them, for he rides on the heavens. They had their star-gazers, who by the motions of the stars, their conjunctions and oppositions, read the doom of states and kingdoms. They had their monthly prognosticators, their almanac-makers, that told what weather it should be or what news they should have each month. The great stock they had of these was what they valued themselves much upon; but they were all cheats, and their art was a sham. I confess I see not how the judicial astrology which some now pretend to, by the rules of which they undertake to prophecy concerning things to come, can be distinguished from that of the Chaldeans, nor therefore how it can escape the censure and contempt which this text lays that under; yet I fear there are some who study their almanacs, and regard them and their prognostications, more than their Bibles and the prophecies there. (3.) They are upbraided with the utter inability and insufficiency of all these pretenders to do them any kindness in the day of their distress. Let them see whether with the help of their enchantments they can prevail against their enemies, or profit themselves, inspirit their own forces or dispirit those that come against them, Isaiah 47:12; Isaiah 47:12. Let them see what service those can do them who make a trade of divination: "Let them stand up, and either by their power save thee from these evils that are coming upon thee or by their foresight make such a discovery of them beforehand that thou mayest by needful precautions save thyself;" as Elisha, by notifying to the king of Israel the motions of the Syrian army, enabled him to save himself, not once nor twice,2 Kings 6:10. This baffling of the diviners was literally fulfilled when, the night that Babylon was taken and Belshazzar slain, all his astrologers, soothsayers, and wise men, were quite nonplussed with the handwriting on the wall that pronounced the fatal sentence, Daniel 5:8. (4.) They are upbraided with the fall of the wise men themselves in the common ruin, Isaiah 47:14; Isaiah 47:14. Those are unlikely to stand their friends in any stead who cannot secure themselves; they are as stubble at the best, worthless and useless, and they shall be as stubble before a consuming fire. The Persians, to make room for their own wise men, will cut off those of Babylon; that fire shall burn them, and they shall not deliver themselves from the power of the flame. Those can expect no other than to be devoured by their sins make themselves fuel to a devouring fire. When God kindles a fire among them it shall not be a coal to warm at, and a fire to sit before, but a coal to burn them. Or, rather, it denotes that they shall be utterly consumed by the judgments of God, burnt quite to ashes, and there shall not remain one live coal to do any body any service; for when God judges he will overcome. (5.) They are upbraided with their merchants, and those they dealt with (Isaiah 47:15; Isaiah 47:15), such as they dealt with from their youth, either, [1.] In a way of consultation. These astrologers, that dealt in the black art, they always loved to be dealing with, and they were in effect their merchants; fortune-telling was one of the best trades in Babylon, and those that followed that trade probably lived as splendidly and got as much money as the richest merchants; yet, when some of them were devoured, others fled their country, every one to his quarter, and there was none to save Babylon. Miserable comforters are they all. Or, [2.] In a way of commerce. As their astrologers, with whom they had laboured, failed them, so did their merchants; they took care to secure their own effects, and then valued not what became of Babylon. They wandered every one to his own quarter; each man shifted for his own safety, but none would offer to lend a helping hand, no, not to a city by which they had got so much money. Every one was for himself, but few for his friends. The New-Testament Babylon is lamented by the merchants that were made rich by her, but they very prudently stand afar off to lament her (Revelation 18:15), not willing to attempt any thing for her succour. Happy are those who by faith and prayer deal with one that will be a very present help in time of trouble!

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Isaiah 47:8". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-47.html. 1706.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Por lo tanto, escuche ahora esto: El profeta procede, en este versículo y en el siguiente, a detallar más particularmente los pecados de Babilonia, y declarar la certeza del castigo que vendría sobre ella. En los versos anteriores, la denuncia del castigo había sido figurativa. Había sido representado bajo la imagen de una dama delicadamente entrenada y cuidada, condenada a la condición más baja de la vida, y obligada a agacharse a las oficinas más serviles. Aquí el profeta usa un lenguaje sin figura, y declara directamente sus crímenes y su destino.

Ese arte dado a los placeres - Dedicado a la disipación, y a los placeres afeminados que el lujo engendra (ver las notas en Isaías 47:1). Curtius, en su Historia de Babilonia como lo fue en los tiempos de Alejandro (v. 5. 36), Herodoto (i. 198) y Strabo Georg. xvi.), han dado una descripción de él, todos lo representan como corrupto, licencioso y disipado en extremo. Curtius, en el pasaje citado en Isaías 47:1, dice, entre otras cosas, que ninguna ciudad era más corrupta en su moral; en ninguna parte había tanta emoción por los placeres licenciosos y culpables.

Que mora descuidadamente - En vano seguridad; sin ninguna conciencia de peligro y sin alarma (compárese Sofonías 2:15).

Soy, y nadie más aparte de mí - El lenguaje del orgullo. Se consideraba a sí misma como la ciudad principal del mundo y a todas las demás como indignas de ser nombradas en comparación con ella (compare la nota en Isaías 45:6). Un lenguaje notablemente similar a esto ocurre en la descripción de Roma de Martial (xii. 8):

Terrarum dea gentiumque, Roma,

Cui par est nihil, et nihil secundum -

Roma, diosa de la tierra y de las naciones, a quienes nada es igual, nada segundo ".

No me sentaré como viuda - En la palabra "sentarse", vea la nota en Isaías 47:1. El sentido es que nunca estaría sola, triste y afligida, como una esposa privada de su esposo y una madre de sus hijos. La figura cambia de Isaías 47:1, donde se la representa como virgen; pero la misma idea se presenta bajo otra forma (compare la nota en Isaías 23:4).

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Isaiah 47:8". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-47.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

descuidadamente . con confianza.

nadie más a mi lado. Babilonia y Roma reclaman los atributos divinos, como se usan en estos capítulos. Compárese con Isaías 45:6 ; Isaías 45:14 ; Isaías 46:9 .

ninguno. Ver nota sobre Isaías 5:8 .

niños . hijos.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Isaiah 47:8". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​isaiah-47.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

8. Y ahora escucha esto, mujer delicada. El Profeta nuevamente amenaza la destrucción de Babilonia, y emplea palabras apropiadas para fortalecer los corazones de los creyentes, para que la prosperidad de los babilonios no pueda estupirse y llevarlos al abatimiento; y, sin embargo, no se dirige a Babilonia para producir una impresión sobre ella, sino para consolar a los creyentes. Añade, que ella estaba intoxicada con placeres; porque la prosperidad, siendo el don de Dios, no debe ser condenada en sí misma, pero es bien sabido cuán propensos son los niños del mundo a pasar del lujo a la insolencia.

Quien dice en su corazón. Ahora explica lo que significa la palabra para decir, de la que hablamos en la exposición del versículo anterior, a saber, que uno se convence a sí mismo y cree que será así y así, como lo hacen comúnmente los hombres orgullosos e insolentes, aunque a menudo lo ocultan con modestia y no desean que se conozca públicamente.

Lo soy, y no hay nadie aparte de mí. Esta arrogancia, por la cual ella se prefiere al mundo entero, es intolerable. Primero, ella piensa que ella es; segundo, imagina que el resto del mundo no merece ser comparado con ella; En tercer lugar, se promete a sí misma un descanso eterno, porque dice que no me sentaré como una viuda. En cuanto al primero, no hay ninguno de los que se pueda decir con verdad que él es, sino solo Dios, que tiene derecho a decir: "Soy lo que soy" ( Éxodo 3:14;) porque por esta marca se distingue de las criaturas. Por lo tanto, el que piensa que subsiste por su propio poder le roba a Dios el honor que se le debe, y Babilonia, al exaltarse a sí misma, hizo la guerra con Dios. En segundo lugar, trataba al mundo entero con desprecio, cuando prefería hacerlo. De esta manera, los hombres orgullosos comienzan con Dios, representándolo como su enemigo, y terminan convirtiendo a todos los hombres, sin excepción, en sus enemigos, a través de su arrogancia. La tercera cláusula, que puede considerarse como la piedra angular de su orgullo, es que considera que su condición es eterna, y no tiene en cuenta la responsabilidad de los asuntos de los hombres de sufrir cambios; porque los hombres superiores han sido exaltados, a veces por eso hunden a los inferiores.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Isaiah 47:8". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-47.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

UN ASIENTO BAJO

"Baja y siéntate en el polvo".

Isaías 47:1

I. Para Israel, el llamado Divino es levantarse del polvo y sentarse en el trono; a Babilonia para bajar del trono y sentarse en el polvo. —El que se humilla será ensalzado, el que se ensalza será humillado.

El pecado acusado a Babilonia es su crueldad. Fue enviada por Dios para ejecutar juicio sobre el pueblo elegido, pero realizó su trabajo con mucha crueldad y, por lo tanto, ella misma cayó bajo el justo juicio del Todopoderoso. Los judíos fueron los instrumentos elegidos por Dios para consumar la muerte de Jesús, pero debido a que lo hicieron con manos malvadas, su ciudad les quedó desolada.

II. Dios incluso ahora está juzgando a las naciones, y bien podemos levantar nuestras oraciones en nombre de nuestro amado país. —Sin duda ha sido elegida de todas las naciones bajo el cielo para una gran obra pionera. Colonizar, civilizar razas paganas, hacer caminos a través del océano, unir al mundo entero con los nervios de los cables telegráficos, llevar el Evangelio a todos los pueblos, esa ha sido su misión.

¡Pero cuánto pecado se ha mezclado con su actuación! —El mal ejemplo de los soldados, marineros y civiles; lujuria, bebida, agua de fuego, rapacidad, acaparamiento de tierras. Dejemos que Gran Bretaña sea advertida por el destino de Babilonia.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Isaiah 47:8". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​isaiah-47.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Ahora, en el capítulo 47, Dios habla del juicio que vendrá contra Babilonia. Ahora bien, esto es antes de que Babilonia los conquistara. Pero Dios ha declarado que Babilonia los conquistará, pero debido al trato que Babilonia le da al pueblo de Dios, ella misma, aunque utilizada como instrumento de Dios en el juicio contra Su pueblo, también será juzgada por Dios.

Desciende y siéntate en el polvo, virgen hija de Babilonia, siéntate en el suelo; no hay trono, hija de los caldeos, porque nunca más te llamarán tierna y delicada. Toma las piedras de molino y muele harina: descubre tus cabellos, desnuda la pierna, descubre el muslo, pasa los ríos. Porque será descubierta tu desnudez, sí, será vista tu vergüenza; y tomaré venganza, y no te encontraré como hombre ( Isaías 47:1-3 ).

Él los va a encontrar como un Dios en el juicio.

En cuanto a nuestro Redentor, el SEÑOR de los ejércitos es su nombre, el Santo de Israel. Siéntate y aléjate de las tinieblas, hija de los caldeos, porque nunca más te llamarán Señora de los reinos. Me enojé contra mi pueblo, profané mi heredad, y los entregué en tu mano, pero no les tuviste misericordia; sobre los antiguos ( Isaías 47:4-6 )

Es decir, los hombres muy viejos.

has puesto un yugo muy pesado ( Isaías 47:6 ).

Así que los babilonios no fueron realmente amables con sus cautivos. Fueron muy duros con el pueblo de Israel cuando los llevaron cautivos. E incluso sobre los ancianos impusieron cargas muy pesadas, los hicieron esclavos y los hicieron trabajar duro. Y así, debido a su trato, Él dijo:

Tú has dicho: Seré señora para siempre; de ​​modo que no pusiste estas cosas en tu corazón, ni te acordaste de su fin último. Oye, pues, ahora esto, tú que eres dado a los placeres, que moras con despreocupación, que dices en tu corazón: Yo soy, y fuera de mí nadie más; No me quedaré como viuda, ni conoceré la orfandad de los hijos; pero estas dos cosas te vendrán en un momento en un mismo día, la orfandad y la viudez; te vendrán en su perfección para la multitud de tus hechicerías, y por la gran abundancia de tus encantamientos. Porque confiaste en tu maldad, y dijiste: Ninguno me ve ( Isaías 47:7-10 ).

Ahora Dios habla del juicio que vendrá contra Babilonia por el trato que le dieron a Su pueblo. Recuerdas que Jesús habló cuando regresó a la tierra, dijo: "Entonces reuniré a las naciones para juicio y las apartaré como el pastor separa las ovejas de los cabritos. Y a los de la derecha les diré: 'Venid, benditos del Padre, heredad el reino que os fue preparado desde la fundación de la tierra.

Porque tuve hambre, me disteis de comer. Sed y me diste de beber'”. Y así sucesivamente. “'Señor, ¿cuándo te vimos hambriento? ¿Cuándo te vimos sediento? En cuanto lo hicisteis a Mis hermanos, los más pequeños de Mis hermanos, a Mí lo hicisteis” ( Mateo 25:32-40 ). Y así las naciones serán juzgadas por su trato hacia el pueblo de Dios, los judíos.

Tenga cuidado de hablar en contra de los judíos. Porque Dios los ha escogido y Dios ha dicho: "Bendeciré a los que te bendijeren, y maldeciré a los que te maldijeren" ( Génesis 12:3 ). “A los de su izquierda dijo: Apartaos de mí, hacedores de iniquidad, al juicio eterno preparado para Satanás y sus ángeles.

Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; sediento, y no me disteis de beber; desnudo, y no me vestisteis; en la cárcel, no me visitasteis.' 'Señor, ¿cuándo te vimos y no te ayudamos?' 'En cuanto no lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, no lo hicisteis a mí'" ( Mateo 25:41-45 ).

Ahora aquí, debido al maltrato de Su pueblo, aunque Dios estaba enojado con los judíos y tenía una causa contra ellos porque habían profanado el nombre de Dios con su culto falso, aunque los entregó en manos de los babilonios, no les mostraron misericordia. Y así, el juicio de Dios y la mano dura. Ahora, una de las cosas que decían los babilonios, fíjense aquí, es que nuestro reino va a durar.

"Seré una dama para siempre. El reino de Babilonia perdurará para siempre. Nunca seremos viudas. Nunca perderemos a nuestros hijos. Nuestros maridos nunca morirán en batalla. Nunca tendremos que enfrentar la viudez". Y Dios dijo: “Ustedes han dicho estas cosas y han vivido en el placer y han vivido descuidadamente. Pero en un momento, en una noche, van a ser ambos, la pérdida de los hijos y la viudez. "

Ahora recuerdas cuando Nabucodonosor tuvo este sueño que lo turbó. No podía recordar el sueño. Sintió que tenía significado y por eso llamaron a todos los sabios y astrólogos, adivinos y demás para que le interpretaran el sueño. Estos astrólogos estaban muy activos en Babilonia en ese momento. De hecho, recibimos una pequeña patada en su contra en el versículo Isaías 47:13 .

La astrología era algo muy popular. Tenían los que podían leer tu horóscopo y decirte cuándo hacer qué de acuerdo con la influencia de las estrellas en tu vida. Y finalmente, trajeron a Daniel.

Y Daniel le dijo: "Ahora la otra noche antes de que te fueras a dormir en tu mente te estabas preguntando, '¿Qué va a pasar con mi gran reino y qué va a pasar con el mundo?' Y así el Dios que mora en los cielos te ha mostrado lo que va a pasar con tu reino y lo que va a pasar con el mundo.Porque en tu sueño, viste esta gran imagen que tenía una cabeza de oro, un cofre de plata , vientre de bronce, piernas de hierro, pies de hierro y barro cocido, con diez dedos.

Y mientras observas esta gran imagen, vino una roca que no se cortó con las manos. Golpeó la imagen en sus pies y toda la imagen cayó. Se derrumbó y creció de la roca. La roca creció hasta convertirse en un monte que cubrió toda la tierra." Él dijo: "Dios os ha mostrado los reinos que van a gobernar sobre la tierra. Y tú, Nabucodonosor, eres la cabeza de oro. Pero tu reino va a ser reemplazado por un reino inferior, como la plata es inferior al oro.

Ese reino será reemplazado por un reino aún inferior, el estómago de bronce, como el bronce es inferior a la plata. Y eso será reemplazado por el hierro, que es duro y lo aplasta todo. Y el reino final será de diez reyes, como se mezclan el hierro y el barro. No tendrá el poder del hierro, sino que se mezclarán y es durante el tiempo de estos diez reyes que el Señor del cielo vendrá y establecerá un reino que nunca tendrá fin".

Nabucodonosor dijo: "Proclamo que no hay Dios en toda la tierra como el Dios de Daniel que es capaz de revelar sueños y secretos y decir cosas que van a ser" ( Daniel 2:47 ). Reconoció a Dios, pero dio la vuelta y mandó que construyeran un ídolo enorme, de noventa pies de alto, todo de oro. Ahora bien, ese enorme ídolo de todo oro era un desafío directo a lo que Dios acababa de declarar.

Ahora bien, hay mucha gente que proclama que no hay dios como el Dios del cielo, y luego hacen lo suyo o lo desafían. Y estaba desafiando a Dios con este enorme ídolo. Y como Isaías declaró aquí, su actitud aquí es: "Babilonia vivirá para siempre. Babilonia nunca será destruida. Babilonia nunca será conquistada. Es el reino eterno. Gobernará para siempre". Pero la profecía está aquí, es en un momento, en un día, el reino caerá.

Y Babilonia cayó en una noche cuando Daniel entró delante de Belsasar y le interpretó la escritura que estaba en la pared. "MENE, MENE, TEKEL, UPHARSIN. Porque tu reino ha sido pesado en la balanza, te hallaron falto. Y esta noche, tu alma te será quitada y tu reino será dividido entre los medos y los persas esta noche ( Daniel 5:26-28 ). Y esa noche, Ciro, el rey de Persia, pasó por debajo de los muros de Babilonia, donde habían desviado el río Éufrates hacia la ciudad. Y esa noche, Belsasar y todos sus señores fueron asesinados.

Ahora, Isaías aquí está hablando de ciento cincuenta años antes de que naciera el rey Ciro. Está hablando, realmente, mucho antes de la actitud que prevalecería en Babilonia. Declarando que no tendrían misericordia del pueblo de Dios. Así Babilonia iba a ser juzgada, y en un momento, en un día, experimentarían la pérdida de sus hijos y la viudez. “Porque vendrán sobre ti”, dijo el Señor, versículo Isaías 47:9 , “en su perfección, por la multitud de tus hechicerías, y por la gran abundancia de tus encantamientos. Porque has confiado en tu maldad. , 'Nadie me ve'".

Muchas veces pensamos que nuestro pecado se hace en secreto. Decimos: "Nadie me ve". Pero cuando Nabucodonosor estaba caminando por el jardín, escuchó una voz que decía: "Los vigilantes te han estado observando y no te has portado bien. Y te van a cortar". Y se acercó a Daniel y le dijo: "¿Qué es todo esto?" Y él dice: Anda con cuidado, oh rey, estás en un mal camino. Por la soberbia de tu corazón, te has ensalzado contra Dios.

"Ves, hizo este ídolo de oro. Estaba desafiando a Dios. Se enorgulleció y dijo: "Camina suavemente delante del Señor para que puedas continuar tus días sobre la tierra". Y durante un año se comportó como y caminaba suavemente. Pero al final del año, mientras caminaba por los jardines colgantes, una de las siete maravillas del mundo antiguo, dijo: "¿No es esta la gran Babilonia que yo edifiqué?" Y oyó esa voz, porque los vigilantes seguían vigilando.

Y declararon: "Porque os habéis ensoberbecido, seréis echados con las fieras por siete temporadas, hasta que sepáis que el Dios del cielo gobierna sobre la tierra, y pone en los reinos a los que quiere". ." Y Nabucodonosor se volvió loco y vivió con los animales en el campo como una bestia salvaje hasta que su cabello creció como plumas y sus uñas como garras hasta que pasaron sobre él siete estaciones hasta que supo que el Señor del cielo reina sobre la tierra y establece levantar los reinos y poner en los reinos a los que Él quiso. Dices que nadie ve, pero hay vigilantes. Dios ve.

Tu sabiduría y tu ciencia te han pervertido; y has dicho en tu corazón: Yo soy, y no hay nadie fuera de mí. Por tanto, el mal vendrá sobre ti; no sabrás de dónde sale, y el mal caerá sobre ti; no podrás quitarla, y vendrá sobre ti desolación de repente, la cual no sabrás. Estáte ahora en tus encantamientos, y en la multitud de tus agüeros, en los cuales te fatigaste desde tu juventud; si es que puedes sacar provecho, si es que puedes prevalecer. Porque te fatigaste en la multitud de tus consejos ( Isaías 47:10-13 ).

Ahora recuerdas a Nabucodonosor llamando a los consejeros, a los sabios, a los adivinos, a los astrólogos y demás, y aquí otra vez.

Levántense ahora los astrólogos, y los astrónomos, los pronosticadores mensuales, y te salven de estas cosas que vendrán sobre ti ( Isaías 47:13 ).

Estoy realmente asombrado en un mundo de ciencia en el que vivimos donde hemos hecho un avance científico tan positivo y hemos llegado a saber tanto sobre el universo en el que vivimos. Me sorprende que en este mundo de tecnología moderna, la mayoría de los periódicos publican un horóscopo diario, lo cual es superstición y proviene de las antiguas religiones de Babilonia. El trazado de la vida de una persona, el pronóstico mensual de los altibajos y los signos positivos de una persona, etc.

Todo tiene un origen supersticioso como si las estrellas y la posición de las estrellas tuvieran algún tipo de influencia mística sobre nuestras vidas. Algunas personas buscan gobernar sus actividades por la posición de las estrellas en el cielo. ¿Qué tan ridículo puedes ser? Y sin embargo, la gente tiene que creer en algo y es increíble las tonterías en las que la gente cree cuando ha rechazado la verdad de Dios.

Verás, la Biblia declara que, "Profesando ser sabios, se han vuelto necios" ( Romanos 1:22 ). En el momento en que descartas a Dios de tu vida, estás abierto y susceptible a toda tontería. Y los hombres pueden creer las cosas más estúpidas cuando una vez rechazan a Dios. Pues la Biblia habla que, “Dios los entregará a un engaño para que crean la mentira en lugar de la verdad” ( 2 Tesalonicenses 2:11 ).

¿No quieres creer en Dios? Muy bien, Sr. Sabio, le mostraremos lo sabio que es. Y Dios permite que la gente crea en cosas tan estúpidas, tontas y ridículas una vez que lo han rechazado. Y miro estos. ¿Qué puedes decir que no te meta en problemas? Estos profesos sabios y leí algunas de sus acciones y actividades y todo y pensé: "Y se supone que son tan inteligentes.

"Pero es porque una vez que has sacado a Dios de tu vida, estás abierto y susceptible a todo tipo de trucos, religiosos o de otro tipo. Y así, la gente está investigando los fenómenos psíquicos y lo oculto, etc.

Habiendo rechazado a Dios, están abiertos, son susceptibles a cualquier cosa. Y son crédulos. Listo para creer cualquier cosa. Y profesando ser sabios, Dios les ha permitido volverse necios. “Porque su mente necia está entenebrecida; y porque no quieren tener a Dios en su mente, Dios los entrega a mentes reprobadas y vacías de Dios” ( Romanos 1:21 ; Romanos 1:28 ). Para que los hombres acaben en la fosa.

He aquí, serán como hojarasca; el fuego los quemará; no se librarán del poder de la llama; no habrá brasa para calentarse, ni fuego para sentarse delante de ella. Así te serán aquellos con quienes has trabajado, tus mercaderes desde tu juventud: andarán errantes cada uno por su lado; nadie te salvará ( Isaías 47:14-15 ).

Todos estos sabios y astrólogos, no podrán salvarse a sí mismos, y mucho menos a ti. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Isaiah 47:8". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-47.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Oda sobre la humillación de Babilonia

1-15. La calamidad venidera. La razón de la caída de Babilonia. Su impotencia para evitarlo.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 47:8". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-47.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los capítulos 46, 47 y 48.

En los capítulos 46 y 47, la aplicación se hace a Babilonia ya sus ídolos, pero todavía como súplica por Israel como amado de Dios; porque el juicio gubernamental es siempre la liberación de los justos amados. Babilonia con todo su orgullo y todos sus ídolos tiene que descender y sentarse en el polvo. En el capítulo 48, Jehová ruega largamente a Israel. Él especifica Israel, el nombre de la relación consigo mismo, Jehová, que llevan y reclaman aquellos a los que Él está suplicando, al mismo tiempo que señala que descendían de Judá; en una palabra, los judíos, que tenían el lugar de Israel e invocaban el nombre del Dios de Israel; pero Él declara su maldad y obstinación.

Mucho antes les había dicho muchas cosas, y les había hecho nuevas revelaciones, para que supieran que Jehová es Dios. Pero ellos no escucharon; ellos no entendieron. Sin embargo, por la gloria de su nombre, Jehová no los destruiría; pero los refinaría como la plata. Él les recuerda de manera conmovedora la bendición que habrían disfrutado si hubieran guardado Sus mandamientos. Sin embargo, aun ahora se les declara que Jehová ha redimido a su pueblo.

Pero en cuanto a los impíos, no hay paz para ellos. Esta súplica continua contra la idolatría, mientras da instrucciones para ese día, parece probar que, hasta el final, la cuestión de si Israel testifica contra la idolatría o se contamina con ella tendrá un lugar principal. Para el gobierno del mundo es una cuestión primordial. El dios de este mundo gobierna por medio de los ídolos; Jehová, por Su propio nombre. Israel debería haber sido testigo de esto. Le serán infieles en los últimos días. Esta es la razón por la cual hay tanto testimonio aquí sobre el tema.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Isaiah 47:8". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​isaiah-47.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Yo soy, y nadie más fuera de mí ... El profeta encarna deliberadamente las jactancias de Babilonia en alabanzas que recuerdan la afirmación de Jehová de Su propia eternidad. Prácticamente se deificó a sí misma. Así, una jactancia similar se pone en boca de Nínive en Sofonías 2:15 , y fue repetida casi verbalmente por los poetas de Roma: Terrarum dea gentiumque Roma, cui par est nihil, et nihil secundum (Marcial).

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Isaiah 47:8". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​isaiah-47.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

la pena de confiar en la maldad

Isaías 47:1

Babilonia habitaba en una seguridad descuidada. Ella era dada a los placeres, Isaías 47:8 ; y dijo en su corazón que su vasta multitud de astrólogos, magos y sacerdotes, ciertamente la advertirían del mal inminente y la liberarían. Pero nada podría ser más absoluto que su caída. Durante siglos ha estado enterrada bajo montículos de desolación, mientras que el pueblo hebreo, a quien ella tan cruelmente oprimió, es el monumento de la misericordia preservadora de Dios.

El hecho es que Babilonia excedió su deber. Fue utilizada como vara de castigo de Jehová sobre los hebreos, pero fue extremadamente despiadada en su comportamiento y por este exceso que sufrió. Compare Isaías 47:6 con Zacarías 1:15 .

Note Isaías 47:4 . El profeta se aparta del derrocamiento de la orgullosa ciudad para recordarle a su pueblo que la tribulación de Babilonia se debe al brazo redentor de Dios; y nunca debemos olvidar que en medio de su derrocamiento hubo un hilo de misericordia dorada. El amado que merodeaba por Nínive debía de estar allí. Ver Juan 4:10 .

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Isaiah 47:8". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​isaiah-47.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

CHAPTER 47

A Description of the Fall of Babylon

1. Babylon's degradation announced ( Isaías 47:1) 2. Israel acknowledges the redeemer ( Isaías 47:4) 3. Retribution for Babylon ( Isaías 47:5) 4.

The destruction swift and sure ( Isaías 47:8) In chapter 14 a similar description of Babylon and the fall of the king of Babylon is recorded. All has its meaning for the future.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Isaiah 47:8". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​isaiah-47.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

La profecía ahora está dirigida a la propia Babilonia, y en un lenguaje lleno de fuerza y ​​belleza describe su juicio. La descripción es cuádruple. Primero, se predice la degradación de la ciudad. De una posición orgullosa es descender a la molienda y la vergüenza.

Además, esta es una situación de desgracia. Babilonia pasará a las tinieblas y ya no será llamada "La Señora de los Reinos".

Una vez más, el juicio se emitirá con desolación. La orgullosa ciudad que se había jactado de que no podía ser movida y nunca conocería el dolor, quedará sin hijos y enviudada en un día, y esto a pesar de toda la hechicería y el encantamiento.

Finalmente, el juicio será la destrucción total de la ciudad. El fuego no será para consolar, sino para quemar, y todos los que habían traficado con la ciudad desde su juventud la abandonarán, sin que nadie pueda salvarla.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Isaiah 47:8". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​isaiah-47.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

, por lo tanto, escucha esto, ese arte dado a los placeres ,. A los lujurios y placeres carnales; gratificando su apetito sensual; complaciéndose en todo lo que era agradable para los sentidos; Abundando en las delicias, y viviendo deliciosamente; Como se dice de Mystical Babylon, Apocalipsis 18:4, particularmente dado a los placeres venéreos. Curtius dice G,.

"Ninguna ciudad estaba más corrupta en sus modales, o amueblada para irritar o alever a los placeres inmoderados. Los padres y los esposos sufrieron a sus hijos y esposas para prostituirse a los extraños, para que tenían un precio. ''.

Sí, toda mujer estaba obligada por una ley para hacer esto una vez en la vida, y de una manera pública, en el templo de Venus; Las impurezas de las cuales están en general descritas por Herodotus H y Strabo I:

que habita descuidadamente ; En gran confianza y seguridad, teniendo miedo del peligro e insensible de cualquiera:

que lo dicen en tu corazón, soy, y ninguno más que yo : monarca Único del mundo, emperatriz de todo el universo; Sin competidor conmigo, ninguno que pueda rivalizarme. Estas palabras a veces son utilizadas por el eterno e inmutable Jehová de sí mismo, y de hecho se adaptan a ninguno sino; y es la altura de la insolencia y la blasfemia en una criatura para usarlos de sí misma; Expresan con ajuste a esa soberanía, supremacía, infalibilidad e incluso deidad, que Mystical Babylon asume y atribuye a su cabeza:

no me sentaré como viuda, tampoco conozco la pérdida de niños ; no estar sin cabeza, rey, o monarca, que es como marido al estado; Tampoco sin numerosos sujetos, que son como niños. El aspecto místico como Mystical Babylon dice: "Me siento una reina, y no soy viuda", Apocalipsis 18:7.

g hist. l. 5. C. 1. secta. 1. h clio, sive l. 1. C. 199. Yo geografito. l. dieciséis. pag. 513.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Isaiah 47:8". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-47.html. 1999.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

LA DESTRUCCION DE BABILONIA REPRESENTADA POR LA IMAGEN DE UNA VIRGEN REAL DERRIBADA EN UN INSTANTE DE SU MAGNIFICO TRONO Y HUNDIDA EN LA MAYOR DEGRADACION.

1. en el polvo—(nota, cap. 3:26; Job 2:13; Lamentaciones 2:10). virgen—esto es, no cautivada antes de ahora [Heródoto 1:191]. hija de Babilonia—Babilonia y sus habitantes (Notas, 1:8; 37:22). sin trono—La capital del imperio fué trasladada a Susán. Alejandro tuvo la intención de hacer de Babilonia la capital de su imperio, mas la Providencia desbarató ese designio, ya que no tardó en morir. Fundada Seleucia en sus cercanías, la despojó de sus habitantes y aun de su nombre. delicada—alusión al afeminado libertinaje y prostitución de todas las clases sociales en los banquetes y los ritos religiosos [Curcio 5:1; Heródoto 1:199; Baruch 6:43].

2. molino—semejante al molino de mano en uso en Inglaterra antes de la invención de los molinos de agua y de viento. Constan de una piedra convexa, que se hace girar con la mano sobre otra de forma cóncava, con lo cual se muele el grano que penetra entre ellas. Este trabajo—el más degradante en el oriente—lo realizaba una esclava ( Job 31:10; Mateo 24:41). descubre tus guedejas—más bien, “quítate el velo” [Horsley]. Es posible que esto comprenda la eliminación del cabello trenzado que las mujeres llevaban en torno de las sienes. El cabello también es un velo ( 1 Corintios 11:15); la eliminación de éste y la del velo era señal de la más baja degradación femenina; pues en el oriente la cabeza se consideraba como el asiento de la modestia femenina; el rostro de una mujer rara vez se le ve descubierto, y la totalidad de la cabeza casi nunca (Nota, cap. 22:8). descubre las piernas—se levanta la falda de su vestido, la pierna quedaba al descubierto. En la Mesopotamia las mujeres de clase inferior, cuando la ocasión lo requiere, vadean los ríos con las piernas desnudas, o bien los cruzan a nado despojadas enteramente de sus vestidos. “Cambia tu rico, suelto y regio ropaje por el de la más abyecta condición, cual es la de ir de uno a otro lado, a través de los ríos, como una esclava, a sacar agua”. descubre los muslos (V. I.) las piernas (Valera)—Recoge el vestido, para vadear.

3. no encontraré hombre—esto es, no permitiré que ningún hombre interceda ante mí—no daré audiencia a hombre alguno [Horsley]. O: “No haré la paz con ningún hombre” antes de que todos sean destruídos. Liter., ligarse con; frase tomada de la costumbre de unir las manos al hacer un pacto [Maurer]. (Nota, Proverbios 17:18; Proverbios 22:26; Proverbios 11:15, Margen de la V. I.), o de la de golpear las víctimas sacrificadas al hacer algún tratado.

4. Hay que suplir “Así dice nuestro Redentor” [Maurer]. Lowth supone que este versículo es una exclamación de un coro que rompe en alabanzas: “Nuestro Redentor Jehová de los ejércitos” (Jeremias 50:34).

5. Siéntate—Es la postura del que está de duelo, Esdras 9:4; Job 2:13; Lamentaciones 2:10). tinieblas—luto y la miseria ( Lamentaciones 3:2; Miqueas 7:8). señora de reinos—dueña del mundo (cap. 13:19.

6. Aquí se da la razón de la venganza de Dios sobre Babilonia: al ejecutar la voluntad de Dios sobre su pueblo, lo había hecho con desenfrenada crueldad (cap. 10:5, etc.; Jeremias 50:17; Jeremias 51:33; Malaquías 1:15). profané mi heredad—(cap. 43:28). sobre el viejo—hasta a los ancianos despreciaron los caldeos, quienes trataron a todos con la misma crueldad ( Lamentaciones 4:16; Lamentaciones 5:12). [Rosenmuller]. O tal vez “el anciano” signifique Israel, consumido por las calamidades del último período de la historia (cap. 46:4), pues a la primera etapa de ésta se le llama su “juventud” (cap. 54:6; Ezequiel 16:60).

7. Y no—A causa de tu vana esperanza de ser reina para siempre, elevas de tal manera el tono de tu insolencia que no creíste que “estas cosas” (a saber, tu destrucción, vv. 1-5) serían posibles. tu postrimeríala de tu insolencia, entendida en sus palabras “para siempre será señora”.

8. delicada—(Nota al v. 1). En ninguna otra ciudad había tantos incentivos a la licencia. Yo soy, y fuera de mí—(v. 10). Lenguaje que suena a arrogancia en boca del hombre; propio únicamente de Dios (cap. 45:6). Véase cap. 5:8, al final. viuda, ni conoceré orfandad—Un estado, representado por la figura de una mujer, al que por haber sido vencido, se le llama viuda, a causa de que su rey ya no existe, y sin hijos, porque no tiene habitantes, por haber sido llevados cautivos (cap. 23:4; 54:1, 4, 5; Apocalipsis 18:7).

9. de repente—La decadencia no vendría lentamente, sino que sería repentina e inesperadamente destruída; en efecto, en una sola noche fué tomada por Ciro. La profecía se volvió a cumplir literalmente cuando Babilonia se rebeló contra Darío; y a fin de resistir hasta el fin, cada hombre escogió una mujer de su familia y estranguló el resto, para economizar las provisiones. Darío empaló a 3.000 de los rebeldes. en toda su perfección—es decir, “medida completa” por la … por la—esto es “no obstante … no obstante …” “pese a” [Lowth]. (Así también en Números 14:11). En cuanto a “por la”, Babilonia era famosa por sus “expiaciones o sacrificios, y otros encantamientos, mediante los cuales trataban de evitar el mal y alcanzar el bien” [Diodoro de Sicilia].

10. maldad—como en el cap. 13:11, la crueldad con que Babilonia trataba a los estados conquistados. nadie me ve—(Salmo 10:11; Salmo 94:7). “Nadie hay que reclame que yo sea castigada”. Los pecadores no están seguros, pese al secreto de sus actos. Tu sabiduría—astrológica y política (cap. 19:11, etc., como a Egipto), te engañaron—te desviaron del recto y seguro camino.

11. cuyo nacimiento no sabrás—hebreo, el amanecer de esto; es decir, su primer origen. El mal vendrá sobre ti sin la menor advertencia previa [Rosenmuller]. Pero amanecer no se aplica al “mal” sino a la prosperidad que brilla después de la miseria (cap. 21:12). Tradúzcase: “Tú no verás ningún amanecer” o alivio [Maurer]. no podrás remediar—mejor, “eliminar mediante expiación”; no terminará jamás. que no sabrás—repentinamente: lo que tú no comprendes. Lo que prueba la falacia de tus adivinaciones y de tu astrología ( Job 9:5; Salmo 35:8).

12. Estáte—adelanté: Es un irónico desafío a los magos de Babilonia para que demuestren que pueden defender su ciudad. te fatigaste—El servicio del diablo es laborioso, pero infructuoso (cap. 55:2).

13. fatigado—(cf. 57:10; Ezequiel 24:12.) contempladores de los cielos (astrólogos)—liter., los que forman las combinaciones de los cielos; que observan las conjunciones y oposiciones de las estrellas. “Adivinos de las configuraciones del cielo” [Horsley]. Gesenius lo explica así: los distribuidores del cielo: Al producirse un nacimiento, observaban cuatro signos: el horóscopo, o signo que aparecía al tiempo que uno nacía; el meridiano superior; el signo opuesto al horóscopo hacia el occidente; y el hipogeo. contaban los meses—Los que a cada nueva luna pretenden decir por ese medio lo que va a suceder. Añádase no como la Versión Inglesa, “salvaos de esas cosas, ” etc., sino: “Los que en las nuevas lunas hacen saber por medio de ellas las cosas que vendrán sobre ti” [Maurer].

14. (cap. 29:6; 30:30). no quedará brasa—A semejanza del rastrojo, serán reducidos a cenizas, sin dejar una brasa en el rescoldo (cap. 30:14), tan completa será su destrucción.

15. Así, etc.—Tal será la suerte de los astrólogos, que te cuestan tanto dinero y molestias. tus negociantes desde tu niñez—es decir, con quienes has traficado desde los primeros tiempos de tu historia. Son los extranjeros residentes en Babilonia por causa de sus negocios (cap. 13:14; Jeremias 51:6, Jeremias 51:9; Nahúm 3:16). [Barnes]. Más bien, son los astrólogos, con quienes mantenía Babilonia tantas relaciones (vv. 12-14) [Horsley]. por su camino—liter. en linea recta delante de sí ( Ezequiel 1:9, Ezequiel 1:12). Los extranjeros, sean adivinos o comerciantes, huirán de Babilonia (Jeremias 50:16).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 47:8". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​isaiah-47.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 47

Vers. 1-15. LA DESTRUCCION DE BABILONIA REPRESENTADA POR LA IMAGEN DE UNA VIRGEN REAL DERRIBADA EN UN INSTANTE DE SU MAGNIFICO TRONO Y HUNDIDA EN LA MAYOR DEGRADACION.
1. en el polvo-(nota, cap. 3:26; Job 2:13; Lam 2:10). virgen-esto es, no cautivada antes de ahora [Heródoto 1:191]. hija de Babilonia-Babilonia y sus habitantes (Notas, 1:8; 37:22). sin trono-La capital del imperio fué trasladada a Susán. Alejandro tuvo la intención de hacer de Babilonia la capital de su imperio, mas la Providencia desbarató ese designio, ya que no tardó en morir. Fundada Seleucia en sus cercanías, la despojó de sus habitantes y aun de su nombre. delicada-alusión al afeminado libertinaje y prostitución de todas las clases sociales en los banquetes y los ritos religiosos [Curcio 5:1; Heródoto 1:199; Baruch 6:43].
2. molino-semejante al molino de mano en uso en Inglaterra antes de la invención de los molinos de agua y de viento. Constan de una piedra convexa, que se hace girar con la mano sobre otra de forma cóncava, con lo cual se muele el grano que penetra entre ellas. Este trabajo-el más degradante en el oriente-lo realizaba una esclava ( Job 31:10; Mat 24:41). descubre tus guedejas-más bien, “quítate el velo” [Horsley]. Es posible que esto comprenda la eliminación del cabello trenzado que las mujeres llevaban en torno de las sienes. El cabello también es un velo (1Co 11:15); la eliminación de éste y la del velo era señal de la más baja degradación femenina; pues en el oriente la cabeza se consideraba como el asiento de la modestia femenina; el rostro de una mujer rara vez se le ve descubierto, y la totalidad de la cabeza casi nunca (Nota, cap. 22:8). descubre las piernas-se levanta la falda de su vestido, la pierna quedaba al descubierto. En la Mesopotamia las mujeres de clase inferior, cuando la ocasión lo requiere, vadean los ríos con las piernas desnudas, o bien los cruzan a nado despojadas enteramente de sus vestidos. “Cambia tu rico, suelto y regio ropaje por el de la más abyecta condición, cual es la de ir de uno a otro lado, a través de los ríos, como una esclava, a sacar agua”. descubre los muslos (V. I.) las piernas (Valera)-Recoge el vestido, para vadear.
3. no encontraré hombre-esto es, no permitiré que ningún hombre interceda ante mí-no daré audiencia a hombre alguno [Horsley]. O: “No haré la paz con ningún hombre” antes de que todos sean destruídos. Liter., ligarse con; frase tomada de la costumbre de unir las manos al hacer un pacto [Maurer]. (Nota, Pro 17:18; Pro 22:26; Pro 11:15, Margen de la V. I.), o de la de golpear las víctimas sacrificadas al hacer algún tratado.
4. Hay que suplir “Así dice nuestro Redentor” [Maurer]. Lowth supone que este versículo es una exclamación de un coro que rompe en alabanzas: “Nuestro Redentor Jehová de los ejércitos” (Jer 50:34).
5. Siéntate-Es la postura del que está de duelo, Ezr 9:4; Job 2:13; Lam 2:10). tinieblas-luto y la miseria (Lam 3:2; Mic 7:8). señora de reinos-dueña del mundo (cap. 13:19.
6. Aquí se da la razón de la venganza de Dios sobre Babilonia: al ejecutar la voluntad de Dios sobre su pueblo, lo había hecho con desenfrenada crueldad (cap. 10:5, etc.; Jer 50:17; Jer 51:33; Zec 1:15). profané mi heredad-(cap. 43:28). sobre el viejo-hasta a los ancianos despreciaron los caldeos, quienes trataron a todos con la misma crueldad (Lam 4:16; Lam 5:12). [Rosenmuller]. O tal vez “el anciano” signifique Israel, consumido por las calamidades del último período de la historia (cap. 46:4), pues a la primera etapa de ésta se le llama su “juventud” (cap. 54:6; Eze 16:60).
7. Y no-A causa de tu vana esperanza de ser reina para siempre, elevas de tal manera el tono de tu insolencia que no creíste que “estas cosas” ( a saber, tu destrucción, vv. 1-5) serían posibles. tu postrimería-la de tu insolencia, entendida en sus palabras “para siempre será señora”.
8. delicada-(Nota al v. 1). En ninguna otra ciudad había tantos incentivos a la licencia. Yo soy, y fuera de mí-(v. 10). Lenguaje que suena a arrogancia en boca del hombre; propio únicamente de Dios (cap. 45:6). Véase cap. 5:8, al final. viuda, ni conoceré orfandad-Un estado, representado por la figura de una mujer, al que por haber sido vencido, se le llama viuda, a causa de que su rey ya no existe, y sin hijos, porque no tiene habitantes, por haber sido llevados cautivos (cap. 23:4; 54:1, 4, 5; Rev 18:7-8).
9. de repente-La decadencia no vendría lentamente, sino que sería repentina e inesperadamente destruída; en efecto, en una sola noche fué tomada por Ciro. La profecía se volvió a cumplir literalmente cuando Babilonia se rebeló contra Darío; y a fin de resistir hasta el fin, cada hombre escogió una mujer de su familia y estranguló el resto, para economizar las provisiones. Darío empaló a 3.000 de los rebeldes. en toda su perfección-es decir, “medida completa” por la … por la-esto es “no obstante … no obstante …” “pese a” [Lowth]. (Así también en Num 14:11). En cuanto a “por la”, Babilonia era famosa por sus “expiaciones o sacrificios, y otros encantamientos, mediante los cuales trataban de evitar el mal y alcanzar el bien” [Diodoro de Sicilia].
10. maldad-como en el cap. 13:11, la crueldad con que Babilonia trataba a los estados conquistados. nadie me ve-(Psa 10:11; Psa 94:7). “Nadie hay que reclame que yo sea castigada”. Los pecadores no están seguros, pese al secreto de sus actos. Tu sabiduría-astrológica y política (cap. 19:11, etc., como a Egipto), te engañaron-te desviaron del recto y seguro camino.
11. cuyo nacimiento no sabrás-hebreo, el amanecer de esto; es decir, su primer origen. El mal vendrá sobre ti sin la menor advertencia previa [Rosenmuller]. Pero amanecer no se aplica al “mal” sino a la prosperidad que brilla después de la miseria (cap. 21:12). Tradúzcase: “Tú no verás ningún amanecer” o alivio [Maurer]. no podrás remediar-mejor, “eliminar mediante expiación”; no terminará jamás. que no sabrás-repentinamente: lo que tú no comprendes. Lo que prueba la falacia de tus adivinaciones y de tu astrología ( Job 9:5; Psa 35:8).
12. Estáte-adelanté: Es un irónico desafío a los magos de Babilonia para que demuestren que pueden defender su ciudad. te fatigaste-El servicio del diablo es laborioso, pero infructuoso (cap. 55:2).
13. fatigado-(cf. 57:10; Eze 24:12.) contempladores de los cielos (astrólogos)-liter., los que forman las combinaciones de los cielos; que observan las conjunciones y oposiciones de las estrellas. “Adivinos de las configuraciones del cielo” [Horsley]. Gesenius lo explica así: los distribuidores del cielo: Al producirse un nacimiento, observaban cuatro signos: el horóscopo, o signo que aparecía al tiempo que uno nacía; el meridiano superior; el signo opuesto al horóscopo hacia el occidente; y el hipogeo. contaban los meses-Los que a cada nueva luna pretenden decir por ese medio lo que va a suceder. Añádase no como la Versión Inglesa, “salvaos de esas cosas, ” etc., sino: “Los que en las nuevas lunas hacen saber por medio de ellas las cosas que vendrán sobre ti” [Maurer].
14. (cap. 29:6; 30:30). no quedará brasa-A semejanza del rastrojo, serán reducidos a cenizas, sin dejar una brasa en el rescoldo (cap. 30:14), tan completa será su destrucción.
15. Así, etc.-Tal será la suerte de los astrólogos, que te cuestan tanto dinero y molestias. tus negociantes desde tu niñez-es decir, con quienes has traficado desde los primeros tiempos de tu historia. Son los extranjeros residentes en Babilonia por causa de sus negocios (cap. 13:14; Jer 51:6, Jer 51:9; Nah 3:16-17). [Barnes]. Más bien, son los astrólogos, con quienes mantenía Babilonia tantas relaciones (vv. 12-14) [Horsley]. por su camino-liter. en linea recta delante de sí (Eze 1:9, Eze 1:12). Los extranjeros, sean adivinos o comerciantes, huirán de Babilonia (Jer 50:16).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 47:8". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​isaiah-47.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Isaías 47:2 . Coge las piedras de molino y muele la harina. Preparar el pan semanal, como era costumbre antiguamente, trabajo que realizaban los sirvientes con molinos de mano.

Isaías 47:4 . Nuestro Redentor, el Señor de los ejércitos. El que nos redimió de Egipto, nos redimirá de Babilonia con los persas y arrojará el yugo de servidumbre sobre nuestros opresores.

Isaías 47:7 . Tú dijiste que seré una dama para siempre. Oh, virgen, ¿cómo podrías soñar con esto, viendo que cada ciudad al alcance de tu amplio imperio ha sido asaltada y violada por tus ejércitos invasores? ¿Visitará el Señor otras ciudades metropolitanas por sus pecados, y nunca te visitará a ti por la sangre de todas las naciones?

Isaías 47:9 . Estas dos cosas te vendrán en un día, la pérdida de los hijos y la viudez. Esto se cumplió en parte por la forma repentina en que Ciro irrumpió en Babilonia. Pero unos veinte años después, cuando los caldeos habían cogido un poco de fuerza, aprovechando la ausencia de los reyes persas, se rebelaron; y al ser asediado de cerca por Darío, cuando las provisiones escasearon, se acordó en consejo que todo hombre debería irse a casa y matar a todas sus esposas, con la excepción de una, y a todas las demás personas que no pudieran ser útiles para defender el ciudad.

Así que en una noche quedaron viudos. A partir de ese momento, Babilonia fue abandonada gradualmente y la ciudad de Seleucia se elevó en grandeza. Bagdad está construido sobre las ruinas de Seleucia, en la confluencia del Éufrates y el Tigris por el canal.

Isaías 47:10 . En tu maldad has confiado. Babilonia, como la mayoría de las otras naciones, fue muy religiosa en tiempos de angustia. Ella huyó a sus hechiceros y observadores de estrellas en busca de consejo y consuelo. Todos le prometieron liberación y alivio, y duplicaron su desdicha con el engaño.

Isaías 47:13 . Estás cansado de la multitud de tus consejos. La confusión de los oráculos caldaicos aumentó enormemente su angustia mental. El cielo enloqueció a sus adivinos.

REFLEXIONES.

Isaías había censurado severamente a las mujeres vanidosas y altivas de Sion, cap. 3:32 .; y ahora se le ordenó censurar con igual severidad a las delicadas mujeres de Babilonia. En efecto, se dirige a ellos en un lenguaje de la sátira más aguda que pueda componerse. Él llama a Babilonia una virgen, que fue en las idolatrías la madre de las rameras. Se habían sentado en sofás y tronos; ahora deben llorar por sus muertos, sentados en la tierra fría.

Habían sido crueles con las mujeres cautivas de Israel y no hacían distinción entre ancianos y jóvenes; ahora sus delicadas manos deben agarrar los molinos de mano y moler el maíz para sus señores persas. Se permitieron vestidos magníficos; ahora deben ir al cautiverio casi desnudos, y vadear ríos con sus tiernos pies. Habían sido adictos a los placeres nocturnos, habían vivido descuidadamente y los hechiceros los consolaban; habían confiado en su maldad, y dijeron: Nadie ve.

Por tanto, la ira del cielo ardió contra ellos hasta el último extremo; y el Señor no los recibiría como a alguien que pudiera ser ablandado por sus lágrimas, sino como a un Dios vengador. En una noche les sobrevendrá la pérdida de los hijos y la viudez. Ciro tomó la ciudad de noche; ya pesar de su famosa humanidad, hubo una carnicería espantosa; dieron muerte a todo lo que encontraron en las calles.

Pero los malvados, indultados por un momento, demostraron ser indignos de la vida. Los altivos babilonios pronto se rebelaron contra Darío; y presionado por un doloroso asedio para resistir hasta el último extremo, todo hombre que tenía más de una esposa, escogía a la mujer que más amaba y estrangulaba a todas las demás, para que los inútiles no agotaran las provisiones. ¡Qué golpe a la poligamia! Pero qué sorprendente finalización de la profecía; y qué contraste entre los que confían en el Señor y los que confían en los adivinos y las esperanzas terrenales.

¿Y eran las mujeres de Babilonia más vanidosas y afeminadas, más seguras y corruptas que las elegantes damas de nuestro tiempo? ¿Estaban más dispuestos a vestirse y a disfrutar de entretenimientos y placeres nocturnos? En este reverso de la vida, desde la cima del orgullo babilónico hasta la escoria de la miseria, tenemos un espejo muy instructivo para la edad moderna, y para los círculos de moda de la sociedad en particular. Feliz es esa alma, verdaderamente dispuesta a la reforma y a aprender sabiduría del consejo divino.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 47:8". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​isaiah-47.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Por tanto, oye ahora esto, [tú que eres] dado a los placeres, que moras descuidadamente, que dices en tu corazón: Yo [soy], y nadie más fuera de mí; No me sentaré [como] viuda, ni conoceré la pérdida de hijos:

Ver. 8. Tú que eres dado al placer. ] Delisatula; No es bueno disfrutar del placer; no, no ir tan lejos como podamos. Verecunda sunt omnia init peecati, el pecado parece modesto al principio, etc.

Tú dices en tu corazón: Soy, ] sc., La dama del mundo. La Roma pagana fue llamada por los paganos, Terrarum dea gentiumque. Roma Papal dice lo mismo. Apocalipsis 17: 4

Y nadie más aparte de mí, ] es decir, ninguno de lo que valga la pena hablar. Los jesuitas se jactan de su conocimiento trascendente y profesan una habilidad más allá de la periferia del conocimiento posible.

No quedaré viuda, ] es decir, ser despojado de mi monarquía, que es, por así decirlo, mi marido.

Tampoco conoceré la pérdida de hijos. ] No dejaré de someter países y reinos, que me han sido añadidos como tantos niños.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Isaiah 47:8". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​isaiah-47.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Por tanto, escucha ahora esto, tú que eres dado a los placeres, que vives en el desenfreno, el lujo y el libertinaje, que moras descuidadamente, el sentimiento de falsa seguridad es característico del pueblo de Babilonia en ese día, que dices en tu corazón: Yo soy: y nadie más a mi lado, una expresión de altivez ilimitada; No me quedaré viuda, creyendo que los hombres de Babilonia, los soldados de su ejército, nunca podrían ser vencidos, ni conoceré la pérdida de hijos, por haber perdido a sus habitantes en la guerra;

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 47:8". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-47.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

El vano intento de Babilonia por evitar la amenaza de destrucción

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 47:8". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-47.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

7-15 Tengamos cuidado de actuar y hablar como lo hizo Babilonia; de confiar en la tiranía y la opresión; de jactarse de nuestras habilidades, confiar en nosotros mismos y atribuir el éxito a nuestra propia prudencia y sabiduría; para que no participemos de sus plagas. Aquellos en el apogeo de la prosperidad, tienden a imaginarse fuera del alcance de la adversidad. También es común que los pecadores piensen que estarán a salvo, porque piensan que son secretos de maneras malvadas. Pero su seguridad será su ruina. Aprendamos de pasajes como los anteriores, esas lecciones de humildad y confianza en Dios que transmiten. Si creemos la palabra de Dios, podemos saber cómo será con los justos y los impíos por toda la eternidad. Podemos aprender cómo escapar de la ira venidera, glorificar a Dios, tener paz en la vida, esperanza en la muerte y felicidad eterna. Permítanos mantenernos alejados de todos los delirios.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Isaiah 47:8". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-47.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

“Ahora pues, oíd esto, sois dados a los placeres,

Tú que habitas descuidadamente, que dices en tu corazón:

'Yo soy y no hay nadie más a mi lado.

No quedaré viuda, ni conoceré la pérdida de hijos '. "

Todo esto es uno con la declaración anterior. Ella era dada a los placeres excesivos y consideraba que tenía un derecho único sobre ellos. Y la historia registra la vida extravagante en Babilonia. Ella se destacó por eso. Vivió descuidadamente, segura de que nadie podría pedirle cuentas. Y sobre todo hablaba como si estuviera por encima de todos los demás, casi igual a Yahvé (comparar Isaías 45:5 ; Isaías 45:18 ; Isaías 45:21 ; ver Isaías 14:12 ).

Y asumió con arrogancia que no le ocurriría ningún daño, y que no podía perder a su protector, ni a su rey ni a su dios Marduk (Bel), ni ver a sus hijos, a sus ciudadanos, masacrados. Esto puede verse como un reflejo de una época en la que ella era prácticamente independiente, pero no necesariamente. Babilonia se sintió superior incluso a sus conquistadores. Los sedujo a su voluntad. Era una actitud que prevalecía en cualquier condición en la que se encontrara.

Isaías no ve ninguna inconsistencia entre 'bethulah' en Isaías 47:1 y la viudez y los hijos aquí. En este momento, una 'bethulah' podía estar casada y tener hijos (a diferencia de una 'almah). Ella no era en ese momento una virgen intacta en el sentido moderno.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Isaiah 47:8". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​isaiah-47.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Incluyo todos estos versículos en una sola lectura, porque el gran tema es el mismo. Los enemigos de Dios y de su Iglesia llevan consigo un rasgo general, a saber, todo de odio y maldad hacia Cristo y su Evangelio. Desde la primera formación de la Iglesia, en Egipto, hasta la hora actual, hay un solo y mismo plan manifestado, y la razón es clara: el odio del Diablo hacia Cristo y su simiente es personal; para que, independientemente de lo que marque el carácter de los hombres, la guerra sea sobre este terreno, universal e incesante.

Comenzó en la caída, se extiende a lo largo de todo el tiempo y no cesará mientras el mundo permanezca. Me quedo sin particularizar las diversas relaciones, aquí dadas, del pecado y la locura de Babilonia: el orgullo y la autosuficiencia contra Dios; la confianza de no ser movido nunca; el uso de encantamientos y hechicerías, son todos tantos de los personajes, que en todas las épocas marcan a los enemigos de Jesús y su salvación.

El lector hará bien, mientras lee este capítulo, en recordar su sentido espiritual; y promoverá mucho su mejoramiento y comprensión de lo que aquí dice el Profeta, si lo lee y compara, lo que el Apóstol fue comisionado para entregar a la Iglesia con respecto a la Babilonia mística, al final del canon de las Escrituras. . Esas porciones sirven mutuamente para ilustrarse entre sí.

Ver Apocalipsis 17:1 ; Apocalipsis 18:1 y Apocalipsis 19:1 hasta el final del versículo 9.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Isaiah 47:8". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​isaiah-47.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Tú dices: Seré una dama para siempre . Siempre seré la ciudad principal y la dueña del mundo, y nunca conoceré ningún cambio de condición a este respecto. Si consideramos que la ciudad de Babilonia tenía no menos de cien puertas de bronce macizo; que sus muros eran de doscientos pies de alto y cincuenta de ancho, según el relato más bajo de los historiadores, y, según algunos, de trescientos cincuenta pies de alto y ochenta y siete de espesor, de modo que seis carros podían ve al lado de ellos; que fue defendido por el río Éufrates, y provisto de provisiones durante muchos años; bien podría considerarse inexpugnable: y "una ciudad como esta podría, con menos vanidad que cualquier otra, jactarse de que continuaría para siempre, si es que algo humano pudiera continuar para siempre". Obispo Newton.No pusiste estas cosas en tu corazón, tu cruel uso de mi pueblo, y los duros juicios que tenías razón para esperar de ellos.

Tampoco te acordaste del último fin. Estabas tan hinchado de orgullo y tan enamorado de la comodidad y el placer, que no consideraste la inestabilidad de todo poder y grandeza mundanos, y lo que podría y era probable que te suceda después. Por tanto, oye, tú que habitas descuidadamente y no te preocupas por nada; que dice, yo soy, y nadie más aparte de mí soy independiente, autosuficiente e inmutable, y no hay nadie, ningún pueblo, estado o reino que no esté sujeto o sea muy inferior a mí en poder y gloria . No me sentaré como una viudaEn soledad y dolor: no perderé esa riqueza y dignidad con las que estoy casado. El reino nunca querrá que un monarca lo abrace, lo proteja y sea un esposo del estado. Tampoco conoceré la pérdida de hijos La disminución del número de mi pueblo. Nunca querré que un rey o un pueblo me defiendan de todos los peligros.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 47:8". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​isaiah-47.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Isaías 47:11

I. Mire esta imagen de total y doloroso desconcierto. Es el resultado necesario e inevitable del pecado.

II. Escuche el desafío divino dirigido a los falsos poderes en los que hemos confiado.

III. Vea la ruina de las falsas seguridades. (1) No podemos escapar a la prueba de nuestras garantías. (2) Si nos oponemos a Dios, desafiamos todas las fuerzas de Su creación.

Parker, City Temple, vol. i., pág. 114; ver también Notas del púlpito, p. 214.

Referencias: Isaías 47:14 . Spurgeon, Sermons, vol. viii., No. 444. Isaías 48:8 . Ibíd., Vol. xiii., nº 779; Ibíd., Evening by Evening, pág. 353. Isaías 48:9 .

Ibíd., Sermones, vol. xviii., No. 1041. Isaías 48:10 . Ibíd., Vol. i., núm. 35, vol. xxiv., nº 1430; Ibíd., Morning by Morning, pág. 63; Linterna del predicador, vol. i., pág. 501. Isaías 48:10 . G. Calthrop, Christian World Pulpit, vol. xxvii., pág. 33; J. Keble, Sermones para los días de los santos, pág. 199.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 47:8". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​isaiah-47.html.

El Ilustrador Bíblico

Y dijiste, seré una dama para siempre

Falsa seguridad

I. LA CAUSA DE SU SEGURIDAD. No se tomaron esto en serio ( Isaías 47:7 ), no se lo aplicaron a sí mismos y no le dieron la debida consideración. Se adormecieron con tranquilidad y placer, y no soñaron con nada más que "mañana será como este día, y mucho más abundante". Ellos no “recordaron el último final de ella” - el último final de su prosperidad, que es una flor que se marchita y se marchitará; el último fin de su iniquidad, será amargura; que llegará el día en que su injusticia y opresión deben ser tenidas en cuenta y castigadas.

II. EL TERRENO DE SU SEGURIDAD. Confiaron en su maldad y en su sabiduría ( Isaías 47:10 ).

1. Su poder y riqueza, que habían obtenido mediante el fraude y la opresión, era su confianza.

2. Su política y habilidad, a la que llamaron sabiduría, fue su confianza.

III. LAS EXPRESIONES DE SU SEGURIDAD. Tres cosas que esta altiva monarquía dijo en su seguridad.

1. "Seré una dama para siempre". Ella consideraba que la patente de su honor era, no durante el placer del Señor Soberano, la fuente de honor, o durante su propio buen comportamiento, sino para ser perpetua para la generación presente, y sus herederos y sucesores para siempre ( Apocalipsis 18:7 ).

2. “No me sentaré como una viuda”, en soledad y dolor; nunca perderé ese poder y esa riqueza con los que estoy así casado. La monarquía nunca querrá que un monarca la abrace, la proteja y sea un esposo del Estado; ni "conoceré la pérdida de hijos".

3. “Nadie me ve” cuando me equivoco, y por lo tanto no habrá nadie que me llame a cuentas. Es común que los pecadores se prometan impunidad porque se prometen mantener el secreto en sus malos caminos.

IV. EL CASTIGO DE SU SEGURIDAD. Será su ruina.

1. Una completa ruina; la ruina de todas sus comodidades y confidencias ( Isaías 47:9 ).

2. De repente y sorprendente. El mal vendrá en un día, no en un momento. “No sabrás de dónde viene”, y por lo tanto no sabrás dónde estar en guardia. Babilonia pretendía tener gran sabiduría y conocimiento, pero con todo su conocimiento no puede poseer, ni con toda su sabiduría prevenir, la ruina amenazaba.

3. Irresistible ( Isaías 47:11 ). ( M. Henry. )

Honor terrenal fugaz

Los santos serán santos para siempre, pero los señores y las damas no lo serán para siempre. ( M. Henry. )

Aflicciones en perfección

( Isaías 47:9 ): - Las aflicciones de los hijos de Dios no son aflicciones en perfección; la viudez no es para ellos una calamidad en perfección, porque tienen con qué consolarse, que su Hacedor es su marido. La pérdida de hijos no lo es, porque Él es mejor para ellos que diez hijos. Pero sobre sus enemigos vienen en perfección. ( M. Henry. )

Jactancia pecaminosa

La expresión de la orgullosa Babilonia es idéntica a la de los vanidosos y seguros de sí mismos de todas las épocas. El engaño que la prosperidad produce en tales hombres o naciones es siempre de este tipo. Esta expresión sugiere que la prosperidad prolongada en el caso de los impíos conduce a:

1. Falsa seguridad.

2. Presunción. "Una dama para siempre", es decir, por derecho propio; "No puede surgir ninguna contingencia que me prive de ningún título y riqueza".

3. Jactancia. La lengua vernácula del orgullo: "una dama", superior a los demás.

4. Autosatisfacción. "Una dama." “Yo soy eso ahora. Nadie lo disputará ” Apocalipsis 3:17 ).

5. Abandono al lujo. "Una dama para siempre". Me refiero a estar a gusto, a disfrutar de la vida.

6. Ceguera espiritual. La prosperidad deslumbra la vista; el futuro se ignora deliberadamente. Conclusión - Recuerde la desolación de la confiada Babilonia: viudez, falta de hijos, pobreza, hambre, vergüenza, enfermedad, locura, exilio, muerte. ( RA Griffin. )

No pusiste estas cosas en tu corazón

Advertencias desatendidas

Dios advierte antes de atacar.

I. EL CURSO DE CONDUCTA CONDENADA. “No pusiste”, etc. Esta insensibilidad a los juicios amenazados del cielo es:

1. Muy común.

2. Muy pecaminoso.

3. Muy tonto.

4. Muy peligroso.

II. EL JUICIO TEMOR DENUNCIADO - un tipo en gran escala del derrocamiento de los pecadores.

1. La certeza de ello ( Isaías 47:8 ).

2. Lo repentino de la misma. “En un momento” ( Isaías 47:9 ).

3. El carácter retributivo de la misma.

Una proporción exacta del castigo al crimen. Ninguna severidad indebida mostrada incluso a Babilonia ( Isaías 47:6 ; Santiago 2:13 ; Apocalipsis 18:5 ). Ni siquiera al mayor de los pecadores. Siempre una justa recompensa de recompensa.

4. La absoluta desesperanza de aquellos sobre quienes viene ( Isaías 47:12 ). ( S. Thodey. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Isaiah 47:8". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​isaiah-47.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Seré una dama para siempreSi consideramos que la ciudad de Babilonia tenía no menos de cien puertas de bronce macizo; que sus muros tenían 350 pies de altura y 87 de espesor; y que seis carros pudieran ir a la par sobre ellos; que fue defendida por el río Éufrates, y que estuvo abastecida de víveres durante muchos años; bien podría considerarse inexpugnable; y una ciudad como ésta podría, con menos vanidad que cualquier otra, jactarse de que continuaría para siempre, si es que algo humano pudiera continuar para siempre. Así que ella se glorió en vano en los versículos que tenemos ante nosotros; pero los profetas Isaías y Jeremías predijeron clara y particularmente la destrucción de esta ciudad. Vivieron hacia la decadencia del reino de Judá; y como predijeron el cautiverio de los judíos, también predijeron la caída de sus enemigos; y hablan con tanta seguridad del evento,

Vea al obispo Newton como antes. Podemos leer estos versos, Y dijiste, y c.- Bien has ni una sola vez establecidas estas cosas muy en serio: ni has recordado la última final de la misma: Isaías 47:8 . Por tanto, oye ahora esto, voluptuosa, que te sientas descuidada, que dices en tu corazón, yo, y nadie más [¿ quién sino yo? ].

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Isaiah 47:8". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​isaiah-47.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

Isaías 44:1 ; Isaías 45:1 ; Isaías 46:1 ; Isaías 47:1 ; Isaías 48:1

CAPITULO IX

CUATRO PUNTOS DE UNA VERDADERA RELIGIÓN

Isaías 43:1 - Isaías 48:1

Ahora hemos examinado las verdades gobernantes de Isaías 40:1 ; Isaías 41:1 ; Isaías 42:1 ; Isaías 43:1 ; Isaías 44:1 ; Isaías 45:1 ; Isaías 46:1 ; Isaías 47:1 ; Isaías 48:1 : el Dios único, omnipotente y justo; el Pueblo Único, Sus siervos y testigos del mundo; la nada de todos los demás dioses e ídolos ante Él; la vanidad y la ignorancia de sus adivinos, en comparación con su poder, quien, debido a que tiene un propósito que opera a lo largo de toda la historia, y es fiel a él y todopoderoso para llevarlo a cabo, puede inspirar a sus profetas a declarar de antemano los hechos que vendrán. ser.

Ha llevado cautivo a su pueblo por un tiempo determinado, cuyo fin está ahora cerca. Ciro el persa, ya en el horizonte y amenazando a Babilonia, será su libertador. Pero a quienquiera que Él levante en nombre de Israel, Dios mismo es siempre su principal campeón. No solo está Su palabra sobre ellos, sino que Su corazón está entre ellos. Él lleva la peor parte de su batalla, y su liberación, política y espiritual, es Su propia aflicción y agonía. A quienquiera que convoque en el escenario, sigue siendo el verdadero héroe del drama.

Ahora, los capítulos 43-48 son simplemente la elaboración y la oferta más urgente de todas estas verdades, bajo el sentido del rápido acercamiento de Ciro a Babilonia. Declaran de nuevo la unidad, omnipotencia y justicia de Dios, confirman el perdón de su pueblo, repiten la risa de los ídolos, nos dan una visión más cercana de Ciro, responden a las dudas que muchos israelitas ortodoxos sentían acerca de este Mesías gentil; Los capítulos 46 y 47 describen a Babilonia como si estuviera en la víspera de su caída, y el capítulo 48, después de que Jehová presiona más urgentemente que nunca sobre Israel reacio para mostrar los resultados de su disciplina en Babilonia, termina con un llamado a dejar la ciudad maldita, como si el camino estuviera finalmente abierto.

Este llamado ha sido tomado como la marca de una división definida de nuestra profecía. Pero no se le debe poner demasiado. De hecho, es el primer llamado a partir de Babilonia; pero no es el último. Y aunque el capítulo 49, y el capítulo siguiente, hablan más de la Restauración de Sión y menos del cautiverio, sin embargo, el capítulo 49 está estrechamente relacionado con el capítulo 48, y finalmente no dejamos atrás a Babilonia hasta Isaías 52:12 . Sin embargo, mientras tanto, el capítulo 48 constituirá un punto conveniente sobre el que mantener la vista.

Ciro, cuando lo vimos por última vez, estaba a orillas del Halys, 546 a. C., sorprendiendo a Creso y al Imperio de Lidia en esfuerzos extraordinarios, tanto de tipo religioso como político, para evitar su ataque. Acababa de llegar de un intento fallido en la frontera norte de Babilonia, y al principio parecía que no iba a encontrar mejor fortuna en la frontera occidental de Lidia. A pesar de su superioridad numérica, el ejército de Lidia mantuvo el terreno en el que se enfrentó a ellos en la batalla.

Pero Creso, pensando que la guerra había terminado para la temporada, retrocedió poco después sobre Sardis, y Ciro, siguiéndolo con marchas forzadas, lo sorprendió bajo los muros de la ciudad, derrotó a la famosa caballería lidia con el nuevo terror de su camellos, y después de un asedio de catorce días envió algunos soldados a escalar un lado de la ciudadela demasiado empinado para ser custodiado por los defensores; y así Sardis, su rey y su imperio, yacía a sus pies.

Esta campaña lidia de Ciro, que está relatada por Heródoto, es digna de mención aquí por la luz que arroja sobre el carácter del hombre, a quien, según nuestra profecía, Dios eligió para ser Su principal instrumento en esa generación. Si su regreso de Babilonia, ocho años antes de que se le concediera una entrada fácil a su capital, muestra la paciencia con la que Ciro podía esperar la fortuna, su rápida marcha sobre Sardis es la brillante evidencia de que cuando la fortuna le mostró el camino, encontró a este persa un seguidor obediente y puntual.

La campaña de Lidia constituye una ilustración tan buena como la que encontraremos de estos textos de nuestro profeta: "Los persigue, pasa seguro; por un camino que (casi) no pisa con los pies. Se encuentra con sátrapas como con mortero, y como el alfarero pisa el barro. Isaías 12:3 He sostenido su mano derecha para hacer descender delante de él naciones, y desataré lomos de reyes "(¡el pobre Creso sin ceñir, por ejemplo, relajado tan tontamente después de su victoria! ) "para abrir puertas delante de él, y las puertas no se cerrarán" (así que Sardis no estaba preparada para él), "iré delante de ti y nivelaré las crestas; las puertas de bronce temblaré, y los cerrojos de hierro cortados en pedazos .

Y te daré tesoros de tinieblas, riquezas escondidas de lugares secretos. ” Isaías 45:1 Algunos han encontrado en esto una alusión a las inmensas hordas de Creso, que cayó ante Ciro con Sardis.

Con Lidia, el resto de Asia Menor, incluidas las ciudades de los griegos, que dominaban la costa del Egeo, estaba destinado a caer en manos de los persas. Pero el proceso de sujeción resultó ser uno en lenguas. Los griegos no recibieron ayuda de Grecia. Esparta envió a Cyrus una embajada con una amenaza, pero el persa se rió y no llegó a nada. De hecho, el mensaje de Esparta fue solo una tentación para que este guerrero irresistible llevara sus afortunados brazos a Europa.

Su propia presencia, sin embargo, era necesaria en Oriente, y sus lugartenientes consideraron que el sometimiento total de Asia Menor era una tarea que requería varios años. No puede haber sido bien concluido antes del 540, y mientras estaba en progreso entendemos por qué Cyrus no volvió a atacar Babilonia. Mientras tanto, estaba ocupado con tribus menores al norte de Media.

La segunda campaña de Ciro contra Babilonia se inició en 539. Esta vez evitó la muralla norte de la que había sido rechazado en 546. Atacando Babilonia desde el este, cruzó el Tigris, derrotó al rey babilónico en Borsippa, asedió esa fortaleza y Marchó sobre Babilonia, que estaba en poder del hijo del rey, Belsasar, Bil-sarussur. Todo el mundo conoce el mando supremo con el que se dice que Ciro capturó Babilonia sin asaltar las murallas, desde cuya altura inexpugnable sus defensores se burlaban de él; cómo se hizo dueño de la gran vasija de Nabucodonosor en Sefarvaim, y convirtió el Éufrates en ella; y cómo, antes de que los babilonios tuvieran tiempo de notar la disminución de las aguas en medio de ellos, sus soldados vadearon el lecho del río, y por las puertas del río sorprendieron a los ciudadanos descuidados en una noche de fiesta. Pero investigaciones recientes hacen que sea más probable que sus propios habitantes le rindieran Babilonia a Ciro.

Ahora fue durante el curso de los eventos que acabamos de esbozar, pero antes de su culminación en la caída de Babilonia, que se redactaron los capítulos 43-48. Eso, al menos, es lo que ellos mismos sugieren. En tres pasajes, que tratan de Ciro o de Babilonia, algunos de los verbos están en el pasado, otros en el futuro. Los que están en tiempo pasado describen el llamamiento y la carrera completa de Ciro o el comienzo de los preparativos contra Babilonia.

Aquellos en el. el tiempo futuro promete la caída de Babilonia o la finalización de la liberación de los judíos por parte de Ciro. Así, en Isaías 43:14 está escrito: "Por vosotros envié a Babilonia, y haré descender como fugitivos a todos ellos, ya los caldeos en las naves de su regocijo". Seguramente estas palabras anuncian que el destino de BabyIon ya estaba en camino hacia ella, pero aún no había llegado.

De nuevo, en los versículos que tratan del mismo Ciro, Isaías 45:1 , que hemos citado en parte, el persa ya está "tomado por Dios de su diestra y llamado"; pero su carrera no ha terminado, porque Dios promete hacer varias cosas por él. El tercer pasaje es Isaías 45:13 del mismo capítulo, donde Jehová dice, "Lo he despertado en justicia, y" cambiando al tiempo futuro ", todos sus caminos nivelaré; él edificará Mi ciudad, y Mi el cautiverio enviará.

"¿Qué podría ser más preciso que el tenor de todos estos pasajes? Si la gente solo tomara a nuestro profeta en su palabra; si con toda su fe en la inspiración del texto de la Escritura, solo prestaran atención a su gramática, que seguramente , según su propia teoría, también es completamente sagrado, entonces hoy no habría duda sobre la fecha de Isaías 40:1 ; Isaías 41:1 ; Isaías 42:1 ; Isaías 43:1 ; Isaías 44:1 ; Isaías 45:1 ; Isaías 46:1 ; Isaías 47:1 ; Isaías 48:1 .

Tan claramente como la gramática puede permitirle hacerlo, esta profecía habla de la campaña de Ciro contra Babilonia como ya comenzada, pero de su finalización como aún futura. El capítulo 48, es cierto, asume que los acontecimientos están aún más desarrollados, pero llegaremos a él más adelante.

Así pues, durante los preparativos de Ciro para invadir Babilonia y ante la perspectiva de su caída segura, los capítulos 43-48 repiten con mayor detalle e impetuosidad las verdades que ya hemos recogido de los capítulos 40-42.

1. Y el primero de ellos viene naturalmente de la omnipotencia, justicia y urgencia personal de Jehová mismo. Todo está nuevamente asegurado por Su poder y propósito; todo parte de su iniciativa. Para ilustrar esto, podríamos citar casi todos los versículos del capítulo que estamos considerando. “Yo, yo Jehová, y no hay fuera de mí Salvador. Yo soy Dios” -El. “También desde hoy en adelante yo soy Él. Trabajaré, ¿y quién lo dejará? Yo soy Jehová.

Yo, yo soy el que borro tus transgresiones. Yo primero y yo último; y fuera de Mí no hay Dios "-Elohim". ¿Hay un Dios, "Eloah", además de Mí? sí, no hay Roca; No conozco ninguno. Yo Jehová, Hacedor de todas las cosas. Yo soy Jehová, y no hay otro; fuera de Mí no hay Dios. Yo soy Jehová, y no hay nadie más. Formador de la luz y Creador de las tinieblas, Creador de la paz y Creador del mal, yo soy Jehová, Creador de todo esto.

Yo soy Jehová, y no hay nadie más, Dios, "Elohini", además de Mí, Dios-Justo, "El Ssaddiq", y un Salvador: no hay nadie excepto: Yo. Mírame, y serás salvo todos los confines de la tierra; porque yo soy Dios, "El", y no hay nadie más. Sólo en el SEÑOR, de mí, dirán, hay justicia y fortaleza. Yo soy Dios, "El", y no hay nadie más; Dios, "Elohim", y no hay nadie como Yo. Soy él; Yo soy el primero, sí, soy el último. Yo, yo he hablado. Lo he declarado ".

Es una ventaja reunir tantos pasajes (y podrían haber sido aumentados) de los capítulos 43-48. Nos dejan ver de un vistazo qué papel juega el primer pronombre personal en la revelación divina. Debajo de cada verdad religiosa está la unidad de Dios. Detrás de cada gran movimiento está la iniciativa personal y la urgencia de Dios. Y la revelación es, en su esencia, no la mera publicación de verdades acerca de Dios, sino la presencia personal y la comunicación a los hombres de Dios mismo.

Se usan tres palabras para Deidad: El, Eloah, Elohim, agotando la terminología divina. Pero además de estos, hay una fórmula que pone el punto aún más bruscamente: "Yo soy Él". Era costumbre de la nación hebrea, y de hecho de todos los pueblos semíticos, que compartían su reverente falta de voluntad para nombrar a la Deidad, para hablar de Él simplemente con el tercer pronombre personal. El Libro de Job está lleno de ejemplos del hábito, y también aparece en muchos nombres propios, como Eli-hu, "Mi Dios-es-Él", Abi-hu, "Mi-Padre-es-Él".

"Renan aduce la práctica como evidencia de que los semitas eran" naturalmente monoteístas ", ¡como evidencia de lo que nunca fue el caso! La personalidad del Dios hebreo. El Dios de los profetas no es el eso, que el Sr.Matthew Arnold pensó tan extrañamente que había identificado en sus escritos, y que, en un lenguaje filosófico, que los orientales poco sofisticados nunca hubieran entendido, nombró tan torpemente "una tendencia no a nosotros mismos que conduce a la justicia.

"Nada como esto es el Dios, que aquí insta a los hombres a tomar conciencia de sí mismo. Él dice:" Yo soy ", el Poder invisible, que era demasiado terrible y demasiado oscuro para ser nombrado, pero acerca de quién, cuando está en Su terror e ignorancia Sus adoradores trataron de describirlo, asumieron que Él era una Persona, y lo llamaron, como habrían llamado a uno de ellos, con un pronombre personal. Por boca de Su profeta esto vago y terrible Él mismo declara como yo, yo, yo, no mera tendencia, sino Corazón vivo y Voluntad urgente, carácter personal y fuerza de iniciativa, de donde se mueven todas las tendencias y toman su dirección y fuerza. "Yo soy Él".

La historia está sembrada de errores de quienes han buscado de Dios algo más que a sí mismo. Toda la degradación, incluso de las religiones más elevadas, ha surgido de esto, que sus devotos olvidaron que la religión era una comunión con Dios mismo, una vida en el poder de Su carácter y voluntad, y la emplearon como mera comunicación de beneficios materiales. o de ideas intelectuales. Ha sido un error de millones ver en la revelación nada más que la adivinación de la suerte, la recuperación de cosas perdidas, la decisión en las disputas, la dirección en la guerra o el otorgamiento de algún favor personal.

Tales son como la persona, de quien nos dice San Lucas, que no vio en Cristo más que el salvador de una mala deuda: "Maestro, di a mi hermano que parta conmigo la herencia"; y su superstición está tan lejos de la verdadera fe como el viejo corazón del hijo pródigo, cuando dijo: "Dame la parte de los bienes que me corresponde", era del otro corazón, cuando, en su pobreza y aflicción, se arrojó por completo sobre su Padre: "Me levantaré e iré a mi Padre.

"Pero no menos error cometen los que no buscan de Dios mismo, sino sólo información intelectual. Los primeros reformadores hicieron bien, que llevaron el alma común a la gracia personal de Dios; pero muchos de sus sucesores, en una controversia, cuyo polvo oscurecía el sol y les permitía ver la longitud de sus propias armas, usaba las Escrituras principalmente como un depósito de pruebas para doctrinas separadas de la fe, y se olvidaba de que Dios mismo estaba allí.

Y aunque en estos días buscamos en la Biblia muchas cosas deseables, como la historia, la filosofía, la moral, las fórmulas de la seguridad de la salvación, el perdón de los pecados, máximas de conducta, todas ellas nos servirán de poco, hasta que encontremos detrás. a ellos el Carácter viviente, la Voluntad, la Gracia, la Urgencia, el Poder Todopoderoso, por la confianza en quien y la comunión con quien solo nos son añadidos.

Ahora bien, la deidad, que afirma en estos Capítulos ser el Único, Dios Soberano, era la deidad de una pequeña tribu. "Yo soy Jehová, yo Jehová soy Dios, yo Jehová soy Él". No podemos impresionarnos demasiado con la maravilla histórica de esto. En un mundo que contenía a Babilonia y Egipto con sus grandes imperios, Lidia con todas sus riquezas y los medos con todas sus fuerzas; que ya estaba sintiendo las posibilidades de la gran vida griega, y tenía a los persas, los amos del futuro, en su umbral, no era el dios de ninguno de ellos, sino de la tribu más oscura de sus esclavos, que reclamaba la Divinidad Soberanía para sí mismo; no era el orgullo de ninguno de ellos, sino la fe de la religión más despreciada y, en el fondo, más lúgubre de la época, que ofrecía una explicación de la historia, reivindicaba el futuro, y se le aseguró que las fuerzas más grandes del mundo estaban trabajando para sus fines. “Así ha dicho Jehová, Rey de Israel, y su Redentor Jehová de los ejércitos: Yo primero y yo último; y fuera de mí no hay Dios. ¿Hay Dios fuera de mí? Sí, no hay Roca; Yo no conozco ninguna. "

En sí mismo, esto era un reclamo barato, y podría haberlo hecho cualquier ídolo entre ellos, si no fuera por las pruebas adicionales que lo sustentan. Podemos resumir estas pruebas adicionales en tres partes: la risa, el evangelio y el control de la historia, tres maravillas en la experiencia de los exiliados. Gente, más triste y más despreciada, sus bocas debían llenarse con la risa del desprecio de la verdad sobre los ídolos de sus conquistadores.

Hombres, más atormentados por la conciencia y llenos del sentimiento del pecado, debían escuchar el evangelio del perdón. Nación, contra la cual todos los hechos parecían estar trabajando, su Dios les dijo, la única de todas las naciones del mundo, que Él controlaba por ellos los hechos de hoy y los problemas del mañana.

2. Una carcajada surge de manera muy extraña del Exilio. Pero ya hemos visto el derecho intelectual al desprecio que tenían estos cautivos aplastados. Eran monoteístas y sus enemigos adoradores de imágenes. El monoteísmo, incluso en sus formas más rudas, eleva intelectualmente a los hombres, es difícil decir en cuántos grados. De hecho, los grados no miden la diferencia mental entre un idólatra y el que sirve con su mente, así como con todo su corazón y no por las pruebas adicionales por las cuales es una diferencia que es absoluta.

Israel en cautiverio era consciente de esto, y por lo tanto, aunque las almas de esos hombres tristes estaban más llenas del mundo con la pesadez del dolor y la humildad de la culpa, sus rostros orgullosos llevaban un desprecio que tenían todo el derecho de llevar, como los siervos del Dios Único. Vea cómo este desprecio estalla en el siguiente pasaje. Su texto es corrupto, y su ritmo, a esta distancia de las voces que lo pronuncian, apenas se percibe; pero su tono de superioridad intelectual es perfectamente evidente, y su desprecio brota en un verso impetuoso y desigual, cuya fuerza ha disimulado por desgracia la suavidad y dignidad de nuestra Versión Autorizada.

1.

Los que formaban ídolos son todos desperdicios,

¡Y sus queridos son absolutamente inútiles!

Y sus confesores, ¡ellos! ellos no ven y no saben

Suficiente para sentir vergüenza.

¿Quién formó un dios, o fundó una imagen?

Es absolutamente inútil.

¡Lo! todos los que dependen de ellos se avergüenzan,

Y los sepultureros son menos que hombres:

Que todos se reúnan y se pongan de pie.

Se estremecen y se avergüenzan en el bulto.

2.

Hierro-sepulturero-toma un cincel,

Y trabaja con brasas,

Y con martillos moldea;

Y lo ha hecho con el brazo de su fuerza. -

Anon tiene hambre, y la fuerza se va;

¡No bebe agua y se cansa!

3.

Wood-Graver-él traza una línea,

Lo marca con lápiz,

Lo hace con aviones,

Y con brújula lo marca.

Así lo ha convertido en la constitución de un hombre,

A una gracia que es humana

Habitar una casa, cortándola de cedros.

4.

O se toma un encino o un roble,

Y recoge para sí mismo de los árboles del bosque

Uno ha plantado un pino y la lluvia lo hace grande

Y está ahí para que un hombre se queme.

Y uno ha tomado de él y se ha calentado;

Sí, enciende y hornea pan,

¡Sí, trabaja un dios y lo ha adorado!

Lo ha convertido en un ídolo y se postra ante él.

Parte de ella lo quema con fuego,

En parte come carne,

Se tuesta y está lleno;

Sí, lo calienta y dice:

"¡Ajá, estoy caliente, he visto fuego!"

¡Y el resto, a un dios que ha hecho, a su imagen!

Él se inclina ante él, lo adora, le reza,

Y dice: "¡Sálvame, porque mi dios eres tú!"

5.

¡Ellos no saben y no creen!

Porque ha embadurnado, sin ver, sus ojos

Pensamiento pasado, sus corazones.

Y nadie se toma en serio

Ni tiene conocimiento ni sentido para decir,

"'Parte de ella me quemé en el fuego-

Sí, horneé pan sobre sus brasas,

Asar la carne que yo como,

Y el resto, a un

¿Disgusto debería hacerlo?

¿Debería adorar el tronco de un árbol? '"

Pastor de cenizas, un corazón engañado lo ha descarriado,

Que no puede librar su alma. ni digas,

"¿No hay una mentira en mi mano derecha?"

¿No sorprende la nota predominante en estos versículos ante la condición mental de un adorador de ídolos? "Ellos no ven y no saben lo suficiente como para sentir vergüenza. Nadie se lo toma en serio, ni tiene conocimiento ni sentido para decir: Parte de eso lo he quemado en el fuego y el resto, ¿debería convertirlo en un dios?" Esta confianza intelectual, estallando en desprecio, es la segunda gran muestra de verdad, que distingue la religión de este pobre esclavo de pueblo.

3. El tercer elemento es su carácter moral. La verdad intelectual de una religión valdría poco, si la religión no tuviera nada que decir al sentido moral del hombre, si no se preocupara por sus pecados, si no tuviera redención por su culpa. Ahora, los Capítulos que tenemos ante nosotros están llenos de juicio y misericordia. Si desprecian a los ídolos, tienen condenación para el pecado y gracia para el pecador. No son un mero manifiesto político para la ocasión, declarando cómo Israel será liberado de Babilonia. Son un evangelio para los pecadores de todos los tiempos. Con esto se acreditan más a sí mismos como una religión universal.

Dios es omnipotente, pero no puede hacer nada por Israel hasta que Israel se deshaga de sus pecados. Esos pecados, y no el cautiverio del pueblo, son la principal preocupación de la Deidad. El pecado ha estado en el fondo de toda su adversidad. Esto se manifiesta con toda la versatilidad de la conciencia misma. Israel y su Dios han estado en desacuerdo; su pecado ha sido, lo que más siente la conciencia, un pecado contra el amor. "Sin embargo, no sobre mí has ​​llamado, oh Jacob; cómo te fatigaste conmigo, oh Israel, no te hice esclavo de ofrendas, ni te destete con incienso, sino que me hiciste esclavo de tus pecados, tú has Me cansaste con tus iniquidades ".

Isaías 43:22 Entonces Dios pone sus pecados, donde los hombres ven la negrura de su culpa, en el rostro de Su amor. Y ahora desafía la conciencia. "Hazme recordar; vengamos juntos a juicio; acusa, para que seas justificado" ( Isaías 43:26 ).

Pero había sido un pecado antiguo y original. "Tu padre, el primero pecó; sí, tus representantes" -literalmente "intérpretes, mediadores - se rebelaron contra Mí. Por eso profané príncipes consagrados, y entregué a Jacob a la proscripción, ya Israel a la injuria" ( Isaías 43:27 ). El exilio en sí no fue más que un episodio de una tragedia, que comenzó muy atrás en la historia de Israel.

Y así, el capítulo 48 repite: "Sabía que tratas con mucha traición, y Transgresor desde el vientre te llaman" ( Isaías 48:8 ). Y luego viene la nota triste de lo que podría haber sido. "¡Ojalá hubieras escuchado mis mandamientos! Entonces hubiera sido tu paz como el río, y tu justicia como las olas del mar" ( Isaías 48:18 ).

Como el amplio Eufrates, debiste haber rodado generosamente y haber resplandecido al sol como un mar de verano. Pero ahora, escucha lo que queda. "No hay paz, dice Jehová, para los impíos" ( Isaías 48:22 ).

Ah, no es un tramo polvoriento de la historia antigua, no; volcán extinto desde hace mucho tiempo sobre el lejano yermo de la política asiática, al que nos conducen los escritos del exilio. Pero se refieren a los perennes problemas del hombre; y la conciencia, que nunca muere, habla a través de sus letras y figuras anticuadas con palabras que sentimos como espadas. Y por lo tanto, aún así, sean salmos o profecías, permanecen como algún antiguo ministro del mundo moderno, donde, en cada nuevo día sucio, hasta que el tiempo termina, el corazón pesado del hombre puede ser ayudado a leerse a sí mismo y elevarse. su culpa por misericordia.

Son el confesionario del mundo, pero también son su evangelio, y el altar donde se sella el perdón. Yo, yo soy el que borro tus transgresiones por causa de mí mismo, y no me acordaré de tus pecados. Israel, no serás olvidado de mí. He borrado como una densa nube tus transgresiones, y como un nubla tus pecados, vuélvete a mí, porque yo te he redimido. Israel será salvo por Jehová con salvación eterna: no seréis avergonzados ni confundidos por los siglos de los siglos.

" Isaías 43:25 ; Isaías 44:21 ; Isaías 45:17 Ahora, cuando recordemos quién es el Dios, que así habla, no sólo Aquel que arroja la palabra de perdón desde lo sublime de Su santidad, sino , como vimos, lo habla en medio de toda Su propia pasión y lucha bajo los pecados de Su pueblo, -entonces, ¿con qué seguridad llega Su palabra al corazón? ¿Qué honor y obligación hacia la justicia pone el perdón de tal Dios? sobre nuestros corazones Se comprende por qué Ambrosio envió a Agustín, después de su conversión, primero a estas profecías.

4. La cuarta señal, que ofrecen estos capítulos para la religión de Jehová, es la afirmación que hacen para que interprete y controle la historia. Hay dos verbos, que se repiten con frecuencia a lo largo de los Capítulos, y que se dan juntos en Isaías 43:12 : "He publicado y he guardado". Estos son los dos actos por los cuales Jehová prueba Su divinidad solitaria frente a los ídolos.

La "publicación", por supuesto, es la misma predicción, de la que habla el capítulo 41. Es "publicar" en tiempos pasados ​​cosas que suceden ahora; está "publicando" ahora cosas que aún están por suceder. "¿Y quién, como Yo, lo llama y lo publica, y lo pone en orden para Mí, desde que yo designé al pueblo antiguo? Y lo que está por venir, y lo que vendrá, que lo publiquen. No tiemblen, ni temas: ¿No te hice oír hace mucho tiempo? Y publiqué, y vosotros sois Mis testigos. ¿Hay Dios fuera de Mí? No, no hay Roca; Yo no conozco ninguna ". Isaías 44:7

Los dos van juntos, la realización de actos maravillosos y salvadores para Su pueblo y la publicación de ellos antes de que sucedan. El pasado de Israel está lleno de tales actos. Capítulo 43, instancias de la entrega de Egipto ( Isaías 43:16 ), pero inmediatamente procede ( Isaías 43:18 ): "No os acordéis de las cosas anteriores" -aquí vuelve a aparecer nuestro viejo amigo ri'shonoth , pero esto tiempo significa simplemente "eventos anteriores" - "ni consideres las cosas de antaño".

He aquí, estoy haciendo algo nuevo; incluso ahora brota. ¿No lo sabéis? Sí, pondré en el desierto un camino, en los ríos del desierto. ”Y de este nuevo evento del Retorno, y de otros que seguirán, como la edificación de Jerusalén, los Capítulos insisten una y otra vez, que son obra de Jehová, quien es, por tanto, un Dios Salvador. Pero qué mejor prueba se puede dar de que estos hechos salvadores son en verdad Suyos y parte de Su consejo, que el que Él los predijo por Sus mensajeros y profetas a Israel, -de la cual previa "publicación" su pueblo es testigo.

"¿Quién de los pueblos puede publicar esto, y escuchemos predicciones? -De nuevo ri'shonoth ", las cosas por delante - que traigan a sus testigos, para que sean justificados, y escuchen y digan: Verdad. Vosotros sois mis testigos, dice Jehová, "a Israel. Isaías 43:9 " Isaías 43:9 , y salvé, y mostré, y no hubo dios extraño entre vosotros; por lo tanto "-porque Jehová fue notoriamente el único Dios que tuvo que ver con ellos durante toda esta predicción y cumplimiento de la predicción" vosotros sois testigos de mí, dice Jehová, de que yo soy Dios "( id .

Isaías 43:12 ). El significado de todo esto es claro. Jehová es solo Dios, porque es directamente eficaz en la historia para la salvación de su pueblo, y porque ha publicado de antemano lo que hará. El gran ejemplo de esto, que aduce la profecía, es el actual movimiento hacia la liberación del pueblo, cuyo movimiento Ciro es el factor más conspicuo.

De esto Isaías 45:19 ff. dice: "No en un lugar de la tierra de en secreto he hablado, tinieblas. No he dicho a la simiente de Jacob: Con vanidad me buscáis. Yo, Jehová, soy predicador de justicia, publicador de cosas rectas. Reuníos y entrad; juntaos, sobrevivientes de las naciones: no tienen conocimiento los que llevan el registro de su imagen, y suplican a un dios que no puede salvar.

Publícalo y tráelo aquí; es más, déjelos aconsejar juntos; ¿Quién hizo que esto se oyera, "- es decir," quién publicó esto, -de la antigüedad? "¿Quién publicó esto de la antigüedad? Yo Jehová, y no hay Dios fuera de mí: un Dios justo", es decir, consistente , fiel a Su palabra publicada, - "y un Salvador, no hay nadie fuera de mí". "Aquí hemos unido las mismas ideas que en Isaías 43:12 .

"Allí" he declarado y salvado "aquí equivale a" un Dios justo y un Salvador "." Sólo en Jehová hay justicia ", es decir, fidelidad a Sus propósitos publicados en la antigüedad;" y fuerza ", es decir, capacidad para Dios es justo porque, según otro versículo de la misma profecía, Isaías 44:26 "confirma la palabra de su siervo, y cumple el consejo de sus mensajeros".

Ahora se ha hecho la pregunta: ¿A qué predicciones alude la profecía que se cumplieron en aquellos días en que Ciro avanzaba tan evidentemente hacia el derrocamiento de Babilonia? Antes de responder a esta pregunta, conviene señalar que, en su mayor parte, el profeta habla en términos generales. No da ninguna pista para justificar esa creencia infundada, a la que muchos creen que es necesario aferrarse, que Ciro fue nombrado realmente por un profeta de Jehová años antes de su aparición.

Si hubiera existido tal predicción, no podemos tener ninguna duda de que nuestro profeta ahora la habría apelado. No: evidentemente se refiere solo a las numerosas y notorias predicciones de Isaías y Jeremías sobre el regreso de Israel del exilio después de un período determinado y fijo. Aquellos ahora estaban llegando a suceder.

Pero desde este nuevo día Jehová también predice para los días venideros, y lo hace muy particularmente, Isaías 44:26 , "¿Quién dice de Jerusalén: Ella será habitada; y de las ciudades de Judá, serán edificadas; y de sus soledades, yo los levantaré. El que dice al abismo: Sécate, y tus ríos se secarán. El que dice de Koresh, Mi Pastor, y cumplirá toda mi voluntad: Diciendo de Jerusalén: Ella será edificada y el Templo será fundado ".

Así, hacia atrás y hacia adelante, ayer, hoy y siempre, la mano de Jehová está sobre la historia. Él lo controla: es el cumplimiento de Su antiguo propósito. Por predicciones hechas hace mucho tiempo y cumplidas hoy, por la disposición a predecir hoy lo que sucederá mañana, seguramente Él es Dios y solo Dios. Hecho singular, que en aquella época de los grandes imperios, confiados en sus recursos y con el futuro tan cerca de su alcance, debería ser el Dios de un pueblo pequeño, apartado de su historia, servil y aparentemente gastado, quien debería tomar el relevo. grandes cosas de la tierra -Egipto, Etiopía, Seba- y habla de ellas como contadores que se darán a cambio de Su pueblo; ¿Quién debería hablar de ese pueblo como los principales herederos del futuro, los ministros indispensables de la humanidad?

La afirmación tiene dos características divinas. Es único y la historia lo ha reivindicado. Es único: ninguna otra religión, en ese o en cualquier otro tiempo, ha explicado de manera tan racional la historia pasada o establecido las edades por llegar a las líneas de un propósito tan definido, tan racional, tan benéfico, un propósito tan digno de la Un Dios y Creador de todos. Y ha sido reivindicado: Israel regresó a su propia tierra, reanudó el desarrollo de su vocación y, después de que pasaron los siglos, cumplió la promesa de que serían los maestros religiosos de la humanidad.

La larga demora de este cumplimiento sin duda, pero atestigua aún más la previsión divina de la promesa; a la paciencia, que la naturaleza, así como la historia, revela que es, tanto como la omnipotencia, una marca de la Deidad.

Estos, entonces, son los cuatro puntos sobre los cuales se ofrece la religión de Israel. Primero, es la fuerza del carácter y la gracia de un Dios personal; en segundo lugar, habla con una alta confianza intelectual, de la cual su desprecio es aquí la principal marca; tercero, es intensamente moral, y hace del pecado del hombre su principal preocupación; y cuarto, reclama el control de la historia, y la historia ha justificado la afirmación.

CAPITULO XII

BABILONIA

Isaías 47:1

A LO LARGO de la extensión de la historia bíblica, desde el Génesis hasta el Apocalipsis, permanece una ciudad, que de hecho y símbolo es execrado como el enemigo de Dios y la fortaleza del mal. En el Génesis somos llamados a ver su fundación, como la primera ciudad que establecieron los hombres errantes, y la rápida ruina que cayó sobre sus impíos constructores. Por los profetas lo oímos maldecido como el opresor del pueblo de Dios, la tentadora de las naciones, lleno de crueldad y desenfreno. Y en el Libro de Apocalipsis su carácter y maldición se transfieren a Roma, y ​​la Nueva Babilonia se opone a la Nueva Jerusalén.

La tradición y la infección, que han hecho que el nombre de Babilonia sea tan aborrecido en las Escrituras como el de Satanás, se representan como la tradición y la infección del orgullo, el orgullo que, en la audacia de la juventud, se propone intentar ser igual a Dios: "Vamos, edifiquémonos una ciudad y una torre, cuya cima toque el cielo, y hagamos un nombre"; el orgullo, que, en medio del éxito y la riqueza de los años posteriores, olvida que hay un Dios en absoluto: "Tú dices en tu corazón: Yo soy, y no hay nadie fuera de mí". Babilonia es la atea del Antiguo Testamento, como ella es el Anticristo del Nuevo.

Que una ciudad haya sido concebida originalmente por Israel como el archienemigo de Dios se debe a causas históricas, tan inteligibles como las que llevaron, en días posteriores, a la concepción inversa de una ciudad como fortaleza de Dios, y refugio de los débiles y el vagabundo. Los primeros pueblos de Dios fueron pastores, hombres sencillos que habitaban en tiendas de campaña, nómadas del desierto, que nunca se sintieron tentados a levantar estructuras permanentes propias, excepto como altares y santuarios, sino que marcharon y descansaron, despertaron y durmieron, entre la tierra desnuda de Dios y el cielo alto de Dios. ; cuyos espíritus fueron castigados y refinados por el hambre y el aire puro del desierto, y que caminaron por su ancho mundo sin empujones ni atrofia los unos a los otros.

Con los queridos hábitos de aquellos primeros tiempos, las verdades de la Biblia, por lo tanto, incluso después de que Israel se ha establecido en las ciudades, están escritas hasta el final en las imágenes de la vida de pastor. El Señor es el Pastor, y los hombres son las ovejas de su prado. Él es una Roca y una Torre Fuerte, como las que se elevan aquí y allá en la naturaleza salvaje del desierto en busca de guía o defensa. Él es ríos de agua en lugar seco, y sombra de gran peña en tierra árida.

Y la paz del hombre es descansar junto a aguas tranquilas, y su gloria no es haber edificado ciudades, sino tener todas estas cosas puestas debajo de sus pies: ovejas y bueyes y las bestias del campo, las aves del cielo y los peces. del mar.

Frente a esa humilde vida de pastor, se levantaron las primeras ciudades, como podemos imaginar, altas, terribles e impías. Eran la producción de una raza ajena, un pueblo sin religión verdadera, como debió parecerles a los semitas, arrogante y grosero. Pero Babilonia tenía una maldición especial. Babilonia no fue la ciudad más antigua, Akkad y Erekh fueron famosas mucho antes, pero es Babilonia la que el Libro del Génesis representa como derrocada y esparcida por el juicio de Dios.

¡Qué contraste esta imagen en Génesis, y recordemos que las únicas otras ciudades a las que ese libro nos lleva son Sodoma y Gomorra, qué contraste forma con los pasajes en los que los poetas clásicos celebran los comienzos de sus grandes ciudades! . Allí, los augurios favorables, el patrocinio de los dioses, las profecías de las glorias de la vida civil; el trazado del templo y el foro; visiones de la ciudad como la escuela de la industria, el tesoro de la riqueza, el hogar de la libertad.

Aquí, sólo unas rápidas notas de desprecio y condenación: miserable manufactura del hombre, sin impulso divino ni presagio; su intento de elevarse al cielo solo por eso, su único motivo para hacerse un nombre; y el resultado: no, como en la leyenda griega, la fundación de una política, el surgimiento del comercio, el crecimiento de un gran lenguaje, por el cual, a través de los labios de un hombre, toda la ciudad puede ser influida juntamente hacia altos propósitos, sino sólo dispersión y confusión del habla.

Para la historia, una gran ciudad es una multitud de hombres al alcance de la voz de un solo hombre. Atenas es Demóstenes; Roma es Cicerón persuadiendo al Senado; Florencia es Savonarola poniendo con su palabra una conciencia dentro de mil corazones. Pero Babilonia, desde el principio, le dio su nombre a Babel, confusión de habla, incapacidad para la unión y para el progreso. Y todo esto sucedió, porque los constructores de la ciudad, los hombres que pusieron el temperamento de su civilización, no comenzaron con Dios, sino que en su orgullo consideraron todo lo posible a la ambición humana sin ayuda y sin bendición, y solo tenían el deseo de hacer un nombre en la tierra.

El pecado y la maldición nunca dejaron a las generaciones, quienes a su vez sucedieron a esos impíos constructores. El orgullo y la impiedad infestaron la ciudad y la prepararon para la perdición, tan pronto como nuevamente reunió fuerzas para elevarse al cielo. Los primeros nómadas habían presenciado la caída de Babilonia desde lejos; pero cuando sus descendientes fueron llevados cautivos dentro de ella en el tiempo de su segunda gloria, descubrieron que el pecado que los asediaba, que una vez había levantado su cabeza tan fatalmente alto, infectó la ciudad hasta su corazón.

No necesitamos repasar nuevamente la extensión y gloria de la arquitectura de Nabucodonosor, o la grandeza del tráfico, desde el Levante hasta la India, que su política se había concentrado en sus propios muelles y mercados. Fue estupendo. Pero ni muros ni riquezas hacen una ciudad, y ningún hombre observador, con la fe y la conciencia hebreas, podría haber vivido esos cincuenta años en el centro de Babilonia, y especialmente después de la muerte de Nabucodonosor, sin darse cuenta de que su vida estaba desprovista de todo. principio que aseguraba la unión o prometía el progreso.

Babilonia no era más que una mezcla de pueblos, sin tradiciones comunes ni conciencia pública, e incapaces de actuar juntos. Muchos de sus habitantes habían sido traídos a ella, como los judíos, en contra de su propia voluntad, y siempre se alejaban de esas gloriosas almenas que se vieron obligados a construir en su disgusto, para escudriñar el horizonte en busca de la llegada de un libertador. Y muchos otros, que se movían en libertad por sus concurridas calles y compartían sus riquezas y sus alegrías, también eran extranjeros y estaban vinculados a ella solo mientras ella les atendiera para su placer o beneficio.

Su rey era un usurpador, que había insultado a sus dioses nativos; su sacerdocio estaba en contra de él. Y aunque su ejército, protegido por las fortificaciones de Nabucodonosor, había rechazado a Ciro en la primera invasión persa desde el norte, las conspiraciones eran ahora tan abundantes entre sus súbditos oprimidos e insultados, que, en la segunda invasión de Ciro, Babilonia abrió sus puertas inexpugnables y se dejó llevar sin un golpe.

Ni, incluso si la religión de la ciudad hubiera sido mejor servida por el rey, a la larga podría haber sido útil para su salvación. Porque, a pesar de la ciencia con la que estaba conectada, y esta "sabiduría de los caldeos" no era despreciable ni en sus métodos ni en sus resultados, la religión babilónica no era una que inspirara a la gente común con esos principios morales, que forman la verdadera estabilidad de los estados, o de sus gobernantes con una política razonable y coherente.

La religión de Babilonia se dividió en una multitud de detalles aburridos y distractores, cuyas absurdas solemnidades, especialmente cuando las administraba un sacerdocio hostil al ejecutivo, debieron obstaculizar todas las aventuras de la guerra y hacer inútiles muchas oportunidades de victoria. De hecho, Babilonia, a pesar de toda su gloria, no pudo menos de ser de corta duración. No había ninguna razón moral por la que tuviera que aguantar: las masas, que contribuían a su construcción, eran esclavos que la odiaban; las multitudes que alimentaban su negocio, se quedarían con ella sólo mientras ella fuera rentable para ellos mismos; sus gobernantes y sus sacerdotes se habían reñido; su religión era una carga, no una inspiración. Sin embargo, se sentó orgullosa y se sintió segura.

Son solo estas características, que nuestro profeta describe en el capítulo 47, en versículos más notables por su perspicacia moral e indignación, que por su belleza como obra literaria. Está seguro de la caída inmediata de Babilonia del poder y el lujo a la esclavitud y la deshonra ( Isaías 47:1 ). Habla de su crueldad con sus cautivos ( Isaías 47:6 ), de su altivez y su orgullo seguro ( Isaías 47:7 ).

Toca dos veces su autosuficiencia atea, su "autoteísmo", "Yo soy, y no hay nadie fuera de mí", palabras que solo Dios puede usar de verdad, pero palabras que el yo ignorante y orgulloso del hombre está siempre dispuesto a repetir ( Isaías 47:8 ). Habla del cansancio y la futilidad de su magia religiosa ( Isaías 47:10 ).

Y cierra con un toque vivo, que disuelve la realidad de esa grandeza meramente comercial de la que ella se enorgullece. Como toda asociación que surge únicamente del beneficio pecuniario de sus miembros, Babilonia seguramente se disolverá, y ninguno de los que la buscaron para sus fines egoístas esperará para ayudarla un momento después de que haya dejado de ser rentable para ellos.

Aquí ahora están sus propias palabras, traducidas literalmente excepto en el caso de una o dos conjunciones y artículos, también traducidas en el orden original de las palabras y, en la medida de lo posible, al ritmo del original. . El ritmo es en gran parte incierto, pero algunos versos - Isaías 47:1 , Isaías 47:5 , Isaías 47:14 , Isaías 47:15 - están completos en esa medida que encontramos en el Isaías 47:14, Isaías 47:15 contra el rey de Babilonia en el capítulo 13, y casi todas las líneas o cláusulas tienen la misma oscilación métrica.

¡Abajo! y siéntate en el polvo, virgen, hija de Babel.

¡Siéntate en el suelo, sin trono, hija de Khasim!

Porque nunca más te llamarán

Tierna y delicada.

Toma piedras de molino y muele la harina,

Quita tu velo, quítate el manto,

Desnúdate la pierna, camina por los ríos;

Desnuda sea tu desnudez, sí, agradece tu vergüenza

Tomo la venganza y firmo un tratado con nadie.

¡Nuestro Redentor!

Jehová de los ejércitos es su nombre,

¡Santo de Israel!

Siéntate en silencio y sumérgete en las tinieblas,

¡Hija de Khasdim!

Porque nunca más te volverán a llamar Señora de Reinos.

Me enojé contra mi pueblo, profané mi heredad,

Los entregó en tu mano:

No les mostraste misericordia, con los ancianos hiciste muy doloroso tu yugo.

Y dijiste: Por siempre seré dueña,

Hasta que no hayas puesto estas cosas en tu corazón,

Ni pensé en su problema.

Por tanto, ahora escucha esto,

Voluptuoso, sentado seguro de sí mismo:

Tú, que dices en su corazón:

"Yo soy: no hay nadie más.

No quedaré viuda, ni conoceré la falta de hijos ".

Ciertamente te vendrán los dos, de repente, el mismo día,

¡Sin hijos, viudez!

Llegarán sobre ti, a pesar de la masa de tus hechizos,

¡A pesar de la riqueza de tus encantos, al máximo!

Y te atreviste en tu maldad; tu dijiste,

"Nadie me ve".

Tu sabiduría y conocimiento te han descarriado,

Hasta que dijeras en tu corazón:

"Yo soy: no hay nadie más".

Sin embargo, vendrá sobre ti el mal,

Sabes que no debes encantarlo.

Y caerá sobre ti el caos,

No puedes evitarlo.

Y vendrá sobre ti de repente,

Desprevenido, Ruin.

Levántate, te lo ruego, con tus encantos, con la riqueza de tus hechizos.

Con que te fatigaste desde tu juventud,

Si es así, puedes beneficiarte,

Si es así para infundir terror.

Estás enfermo con la masa de tus consejos:

Que se pongan de pie y te salven.

Mapeadores del cielo,

Observadores de planetas,

Cajeros en lunas nuevas

¡De lo que te ha de suceder!

¡He aquí que crecen como la paja!

El fuego los consumió;

No, no salvan su vida

¡De la mano de la llama! -

No es combustible para el calor

¡Fuego para sentarse!

Así te crecieron los que te cansaron

Comerciantes tuyos desde tu juventud;

Cada uno como pudo pasar han huido

¡Ninguno es tu salvador!

Nosotros, que recordamos las elegías de Isaías sobre Egipto y Tiro, quedaremos más impresionados aquí por la ausencia de todo aprecio por la grandeza o la belleza de Babilonia. Incluso mientras profetizaba para Tiro un juicio tan certero como nuestro profeta predice aquí para Babilonia, Isaías habló como si la ruina de tanta empresa y riqueza fuera una profanación, y prometió que la fuerza nativa de Tiro, humillada y purificada, resucitaría. para convertirse en la esclava de la religión.

Pero nuestro profeta no ve ninguna virtud salvadora en Babilonia, y no le da la más mínima promesa de un futuro. Hay piedad en su desprecio: la forma en que habla de la inutilidad de la masa de la ciencia babilónica; la forma en que habla de su ignorancia, aunque atendido por huestes de consejeros; la forma en que, después de recordar a sus innumerables compañeros en el tráfico, describe su precipitada huida y cierra con las palabras: "Nadie es tu salvador", todo esto es de lo más patético.

Pero en ninguna de sus líneas hay un toque de asombro, admiración o pesar por la caída de lo grandioso. Para él, Babilonia es completamente falsa, vana, desprovista —como no lo fue Tiro— de vigor nativo y virtud salvadora. Babilonia es pura fingimiento y futilidad. Por tanto, su desprecio y condenación son completos; y una risa burlona brota de él, ahora con una tosquedad casi salvaje, al imaginar la deshonra de la virgen que no era virgen: "Desnuda tu desnudez, sí, sé testigo de tu vergüenza"; y ahora con júbilo pícaro, mientras interviene sobre el fuego que destruirá la masa de magos, astrólogos y arúspices de Babilonia: "No hay carbón para calentarse, fuego para sentarse delante.

Pero, además, no se nos permite olvidar que es uno de los pobres cautivos del Tirano, quien así la juzga y la desprecia. Cuán vívidamente en medio de su sátira estalla el suspiro del prisionero hacia Dios:

¡Nuestro Redentor! Jehová de los ejércitos es su nombre, Santo de Israel.

No es el rasgo menos interesante de este cántico de burla la expresión que da al característico sentido hebreo del cansancio y la inmoralidad del sistema de adivinación, que formaba la masa de las religiones babilónica y muchas otras religiones gentiles. La adoración de Jehová tenía mucho en común con el resto de los cultos semíticos. Su ritual, el mobiliario del templo, la división de su año sagrado, su terminología e incluso muchos de sus títulos para la Deidad y sus relaciones con los hombres, pueden coincidir con el culto de los dioses fenicios, sirios y babilónicos, o en los cultos árabes más rudos.

Pero en una cosa la "ley de Jehová" se mantiene por sí misma, y ​​es en su intolerancia a todo augurio y adivinación. Debía esta distinción al singular sentido moral y práctico que la inspiraba. El augurio y la adivinación, en los que los caldeos eran más competentes, ejercían dos de las influencias más malignas. Dificultaron, a veces paralizaron, la industria y la política de una nación, y más o menos confundieron el sentido moral de la gente.

Por lo tanto, estaban completamente en desacuerdo con la cordura práctica y la moralidad divina de la ley judía, que las prohibía enérgicamente; mientras que los profetas, que eran hombres prácticos y predicadores de justicia, exponían constantemente la fatiga que imponían a la vida pública y la forma en que distraían la atención de los simples problemas morales de la conducta. El augurio y la adivinación fatigaban el intelecto de un pueblo, atrofiaban su empresa, distorsionaban su conciencia.

"Tus hechizos, la masa de tus encantos, con los que te cansaste desde tu juventud. Estás enfermo con la masa de tus consejos. ¡Tu sabiduría y tu conocimiento! Te han descarriado". Cuando "la astrología caldea" encontró su camino hacia la nueva Babilonia, la fuerte conciencia de Juvenal expresó la misma sensación de cansancio y pérdida de tiempo.

Cenizas y ruinas, una vida servil y miserable, un sitio desolado abandonado por el comercio, lo que predijo el profeta, que se convirtió en la Babilonia imperial. De hecho, no a manos de Cyrus ni de ningún otro invasor; pero gradualmente por la rivalidad de pueblos más sanos, por la acción inevitable del veneno en su corazón, Babilonia, aunque situada en la parte más fértil y central de la tierra de Dios, cayó en una decadencia irremediable.

No permitamos, sin embargo, que ahoguemos nuestro interés por esta profecía, como hacen tantos estudiosos de la profecía, en las ruinas y el polvo, que fueron su principal cumplimiento. El caparazón de Babilonia, la hermosa ciudad que se levantó junto al Éufrates, en verdad se ha hundido en montones; pero Babilonia misma no está muerta. Babilonia nunca muere. Para la conciencia del vidente de Cristo, esta "madre de rameras", aunque muerta y desierta en Oriente, volvió a la vida en Occidente.

A la ciudad de Roma, en su día, Juan trasladó palabra por palabra las frases de nuestro profeta y del profeta que escribió el capítulo cincuenta y uno del libro de Jeremías. Roma era Babilonia, en la medida en que los romanos estaban llenos de crueldad, de arrogancia, de confianza en las riquezas, de credulidad en la adivinación, de ese derroche de poder mental y moral que Juvenal exponía en ella. "Estoy sentada como una reina", oyó decir Juan a Roma en su corazón, "y no soy viuda, y de ningún modo veré luto.

Por tanto, en un día vendrán sus plagas, muerte, duelo y hambre, y será quemada por completo con fuego, porque fuerte es el Señor Dios que la juzgó. " Apocalipsis 17:1 ; Apocalipsis 18:1 Pero nosotros No debemos dejar el asunto ni siquiera aquí: debemos usar esa libertad con Juan, que Juan usa con nuestro profeta.

Debemos pasar por alto el cumplimiento particular de sus palabras, en las que él y su época se interesaron, porque sólo puede tener un interés histórico y secundario para nosotros frente a otras Babilonias de nuestra época, con las que nuestras conciencias, si son rápidos, deberían estar ocupados. ¿Por qué algunas personas honestas continúan limitando las referencias de esos capítulos en el Libro de Apocalipsis a la ciudad y la iglesia de Roma? Es muy cierto que Juan se refería a la Roma de su época; es muy cierto que muchos rasgos de su Babilonia pueden atribuirse al sucesor del Imperio Romano, la Iglesia Romana.

Pero, ¿qué es eso para nosotros, con encarnaciones del espíritu babilónico mucho más cerca de nosotros para la infección y el peligro, de lo que la Iglesia de Roma puede estar jamás? La descripción de Juan, basada en la de nuestro profeta, se adapta mejor a un estado comercial que a un estado eclesiástico, aunque la adoración a uno mismo ha sido tan común en el eclesiástico, romano o reformado, como entre los devotos de Mammon. Por cada frase de Juan, que puede ser cierta de la Iglesia de Roma en ciertas épocas, hay seis descripciones adecuadas de los centros de nuestra propia civilización británica y de los temperamentos egoístas y ateos que prevalecen en ellos. Preguntémonos qué son los temperamentos babilónicos y toquemos nuestra propia conciencia con ellos.

El olvido de Dios, la crueldad, la vanidad del conocimiento (que tan fácilmente engendra credulidad) y la vanidad de la riqueza, pero el padre de todos ellos es la idolatría del yo. Isaías nos contó esto en el Asirio con su guerra; lo vemos aquí en Babilonia con su comercio y su ciencia; fue expuesto incluso en los judíos ortodoxos (Capítulo 14) porque antepusieron sus propios prejuicios a la revelación de su Dios; y. quizás sea tan evidente en la Iglesia cristiana como en cualquier otro lugar.

Porque el egoísmo sigue al hombre como su sombra; y la religión, como el sol, cuanto más brilla, sólo hace más aparente la sombra. Pero adorar tu sombra es darle la espalda al sol; el egoísmo es ateísmo, dice nuestro profeta. El yo del hombre toma la palabra de Dios sobre sí mismo y dice: "Yo soy, y no hay nadie fuera de mí". Y el que se olvida de Dios, seguramente también se olvidará de su hermano; por tanto, la adoración a uno mismo conduce a la crueldad.

Una parte importante de la acusación contra Babilonia es su trato hacia el propio pueblo del Señor. Estos eran los convictos de Dios, y ella, por el momento, ministra de justicia de Dios. Pero ella los oprimió innecesaria y cruelmente. "Sobre el anciano has puesto tu yugo muy pesadamente". El pueblo de Dios le fue dado para que lo reformara, pero ella trató de quitarles la vida. El propósito de Dios estaba sobre ellos, pero ella los usó para su engrandecimiento. Ella no se sentía responsable ante Dios por su trato, ni siquiera al más culpable y despreciable de sus súbditos.

En todo esto, Babilonia actuó de acuerdo con el espíritu predominante de la antigüedad; y aquí podemos afirmar con seguridad que nuestra civilización cristiana tiene al menos una conciencia superior. El mundo moderno reconoce, en cierta medida, su responsabilidad ante Dios por el cuidado incluso de sus vidas más viles y perdidas. Ningún estado cristiano de la actualidad permitiría, por ejemplo, que sus delincuentes fueran torturados o ultrajados contra su voluntad en interés de la ciencia o del entretenimiento público.

No vivisectamos a nuestros asesinos ni los matamos con combates de gladiadores. Nuestros estatutos no eliminan vidas sin valor o pierden el derecho a condenarlas a ser utilizadas en trabajos peligrosos de necesidad pública. Por el contrario, en las cárceles tratamos a nuestros criminales con decencia e incluso con comodidad, y fuera de las cárceles protegemos y apreciamos incluso las vidas más contaminadas y culpables. En todo nuestro desempeño de la justicia de Dios, nos preocupamos de que los errores inevitables de nuestra falibilidad humana caigan del lado de la misericordia.

Ahora bien, es cierto que en la práctica de todo esto a menudo fallamos y somos inconsistentes. El punto en este momento es que tenemos al menos una conciencia sobre el asunto. No decimos, como Babilonia, "Yo soy, y no hay nadie fuera de mí. No hay ley más alta que mi propia voluntad y deseo. Yo puedo; por lo tanto, usar cualquier cosa a través de su crimen o su inutilidad cae en mi poder para el aumento de mi riqueza o satisfacción de mis pasiones.

"Recordamos a Dios, y que incluso el criminal y el inútil son Suyos. Al ejercer el poder que Su Ley y Providencia pusieron en nuestras manos para con muchas de sus criaturas, recordamos que estamos administrando Su justicia y no satisfaciendo nuestra propia venganza. , o alimentando nuestro propio deseo de sensaciones, o experimentando por el bien de nuestra ciencia. Son sus convictos, no nuestro botín. En nuestro tratamiento de ellos estamos sujetos a sus leyes, una de las cuales, que valla incluso su justicia, es la ley contra la crueldad; y otra, para la cual su justicia deja lugar, es que a todo hombre se le conceda, con su debido castigo, la oportunidad de penitencia y reforma. Hay entre nosotros positivistas, que niegan que estas opiniones y prácticas de la civilización moderna son correctas.

Llevando a cabo el ateísmo esencial de su escuela -yo soy hombre, y no hay otro: que en el ejercicio de la justicia y el ejercicio de la caridad los hombres son responsables sólo ante sí mismos- se atreven a recomendar que las víctimas de la justicia sean las víctimas de la justicia. experimentos científicos, por dolorosos que sean, y que la caridad debe ser negada a los corruptos e inútiles. Pero todo esto es simplemente una reversión al tipo babilónico, y el tipo babilónico está condenado a la descomposición. Porque la historia no ha escrito sobre sí misma una ley más segura que esta: que la crueldad es el precursor infalible de la ruina.

Pero al hablar del estado, también debemos recordar las responsabilidades individuales. El éxito, incluso cuando es el justo éxito del carácter, es un generador de crueldad de lo más sutil. Lo mejor de nosotros es lo que más necesitamos para protegernos contra la censura. Si Dios pone a nuestro cuidado el carácter de hombres y mujeres pecadores, recordemos que nuestro derecho a juzgarlos, nuestro derecho a castigarlos, nuestro derecho incluso a hablar de ellos, está estrictamente limitado.

Las personas religiosas olvidan esto con demasiada facilidad, y su cruel censura o chismes egoístas nos advierte que ser miembro de la Iglesia de Cristo no siempre significa que la ciudadanía de un hombre está en el cielo; bien puede ser babilónico y llevar la libertad de esa ciudad en su rostro. "Ser duro con los que están deprimidos" es babilónico; hacer material de las faltas de nuestro prójimo, por nuestro orgullo, o por amor al chisme, o por lascivia, es babilónico.

Hay una regla práctica muy buena para mantenernos a salvo. Podemos permitirnos hablar de nuestros hermanos descarriados a los hombres, tanto como oramos por ellos a Dios. Pero si oramos mucho por un hombre, seguramente se volverá demasiado sagrado como para divertir a la sociedad o alimentar nuestra curiosidad o nuestro orgullo.

La última maldición sobre Babilonia nos recuerda la fatal laxitud de una sociedad que se basa únicamente en los intereses del comercio; de la soledad y la inutilidad que aguardan, al final, todas las vidas, que se mantienen vivas simplemente por el tráfico de hombres. Si alimentamos la vida sólo con las noticias de los mercados, con el interés del tráfico, con la excitación de la competencia, con la fiebre de la especulación, con las pasiones de la codicia y el orgullo, podemos sentirnos saludables y poderosos por un tiempo.

Pero una vida así, que es simplemente un ser mantenido vivo por la sensación de ganar algo o sobrepasar a alguien, es la mera apariencia de vivir; y cuando llegue el final inevitable, cuando se vayan los que traficaron con nosotros desde nuestra juventud, entonces cada partícula de fuerza con la que nos alimentan se retirará, y caeremos en la decadencia. Nunca hubo una imagen más verdadera de la rápida ruina de una comunidad meramente comercial, o de la máxima soledad de una vida mercenaria y egoísta, que la precipitada avalancha de comerciantes, "cada uno como pudo encontrar un pasaje", de la ciudad que nunca había otros atractivos, incluso para sus propios ciudadanos, distintos del lucro o del placer.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 47:8". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​isaiah-47.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Isaías 47:1

UNA CANCIÓN DE TRIUNFO SOBRE LA CAÍDA DE BABILONIA. La canción se divide en cuatro estrofas o estrofas: el primero de cuatro versos ( Isaías 47:1); el segundo de tres ( Isaías 47:5); el tercero de cuatro ( Isaías 47:8); y el cuarto también de cuatro ( Isaías 47:12). El orador es Jehová (ver Isaías 47:3, ad fin.) O "un coro de seres celestiales" (Cheyne), empeñados en expresar su simpatía con Israel

Isaías 47:1

. — Baje y siéntese en el polvo; es decir, "desciende a la profundidad de humillación más baja" (comp. Isaías 3:26 y Job 2:8). Oh virgen hija de Babilonia. La "hija virgen de Babilonia" es el pueblo babilónico a diferencia de la ciudad (comp. Isaías 23:12). "Virgen" no significa "invicto", porque Babilonia había sido tomada por los asirios unas media docena de veces. Siéntate en el suelo: no hay trono; más bien, siéntate en el suelo sin trono o sin trono. "hija virgen" se había sentado, por así decirlo, en un trono, gobernando las naciones. Ahora debe sentarse en el suelo, no le quedaba trono. Es el hecho de que Babilonia nunca, después de su captura por Ciro, la capital de un reino. Debajo de los reyes de Achsemenian ella era la residencia de la corte por una parte del año; pero Susa era la capital. Bajo Alexander ella fue designada para su capital; pero él murió antes de que sus diseños pudieran llevarse a cabo Bajo las Seleucidae, ella disminuyó rápidamente en consecuencia, hasta que se convirtió en una ruina. Nunca más se la llamará tierna y delicada; o, delicada y lujosa (Cheyne). Babilonia había sido hasta ahora uno de los principales asientos del lujo oriental. "la gloria de los reinos, la belleza de la excelencia de los caldeos" ( Isaías 13:19), "th e ciudad dorada "( Isaías 14:4). Fue dada a la juerga y al banquete, a la alegría y la embriaguez, a un desenfrenado libertinaje con licencia. Todo esto ahora sería cambiado. Su población tendría que realizar los duros deberes que les imponen los amos extranjeros.

Isaías 47:2

Toma las piedras de molino y muele la comida. Haga el trabajo duro comúnmente asignado a las esclavas. Gire la pesada piedra de molino superior durante todo el día sobre la inferior (comp. Éxodo 11:5). Habiendo personificado a Babilonia como una mujer cautiva, los detalles tienen que estar al unísono. Descubre tus cerraduras. Las mujeres babilónicas están representadas en las esculturas asirias con gorras ajustadas sobre sus cabezas. Desnuda la pierna ... pasa sobre los ríos. En el camino desde su propia ciudad a la tierra de su cautiverio, tendrían que vadear a través de los arroyos, y al hacerlo, exponer partes de sus personas cuya delicadeza debía ocultarse.

Isaías 47:3

No te encontraré como hombre; literalmente, no conoceré a un hombre; es decir, "No encontraré a nadie que se oponga a mí".

Isaías 47:4

En cuanto a nuestro Redentor, etc. El Sr. Cheyne sospecha, con alguna razón, que esta es "la nota marginal de un escriba comprensivo, que se ha introducido accidentalmente en el texto". Ciertamente, es muy diferente a cualquier otra cosa en la canción, que artísticamente mejoraría con su eliminación. Sin embargo, si se conserva, debemos considerarlo como una eyaculación entre paréntesis de la Iglesia judía al escuchar la primera estrofa de la canción: la Iglesia se contrasta con Babilonia, que no tiene a nadie que la defienda, mientras que tiene como "Redentor, el Señor de los ejércitos, el Santo de Israel".

Isaías 47:5

Siéntate en silencio y entra en la oscuridad. La segunda estrofa comienza, como la primera, con un doble imperativo. Se recomienda a los caídos que oculten su vergüenza en silencio y oscuridad, como hacen las personas deshonradas que evitan que sus compañeros las vean. No volverás a llamarte La dama de los reinos. Babilonia apenas pudo haber llevado este título en la época de Isaías, o en cualquier período anterior, a menos que fuera muy remoto. Ella había sido secundaria a Asiria durante al menos seiscientos años cuando Isaías escribió, y bajo Senaquerib fue gobernada por virreyes de su nombramiento. Pero la previsión profética de Isaías le permite darse cuenta del período posterior de la prosperidad y gloria de Babilonia bajo Nabopolasar y Nabucodonosor, cuando se convirtió en la heredera de la grandeza de Asiria, y ejerció el dominio sobre una gran parte de Asia occidental. Nabucodonosor fue, sin duda, como lo llaman Ezequiel ( Ezequiel 26:7) y Daniel ( Daniel 2:37), un "rey de reyes"; y Babilonia era entonces un estado emperatriz, ejerciendo autoridad sobre muchos reinos menores. Está claro que, tanto en los capítulos anteriores como en los posteriores, el profeta se da cuenta de esta condición de las cosas (ver Isaías 13:19; Isaías 14:4, Isaías 14:12; así como el presente pasaje).

Isaías 47:6

Estaba enojado con mi gente. He contaminado ... y dado; más bien, contaminé y di. La referencia es a la conquista de Judea por parte de Nabucodonosor. No les mostraste misericordia. Tenemos muy poco conocimiento histórico del tratamiento general de los exiliados judíos durante el cautiverio. Un cierto número pequeño, Daniel y los Tres Niños, avanzaron a posiciones de importancia ( Daniel 1:19; Daniel 2:48, Daniel 2:49; Daniel 3:30) y, en general, bien tratado. Por otro lado, Joaquín fue sometido a una pena de prisión de treinta y siete años ( 2 Reyes 25:27). El Sr. Cheyne dice que "los escritos de Jeremías y Ezequiel no sugieren que [la mayor parte de] los exiliados sufrieran mucho". Esto es, sin duda, cierto; y quizás, consideremos las palabras de Isaías en este lugar como suficientemente compensadas por las "crueldades que desfiguraron los primeros días del triunfo babilónico" ( Lamentaciones 4:16; Lamentaciones 5:12; 2 Crónicas 36:17). Aún así, bien puede haber habido una gran cantidad de sufrimiento entre los secuestrados de los cautivos, de los cuales no se nos ha llegado ningún registro histórico. Salmo 138:1. revela algunos de los amargos sentimientos de los exiliados. Sobre lo antiguo; más bien, sobre los ancianos. El autor de Crónicas señala que Nabucodonosor, al tomar Jerusalén, "no tuvo compasión por el joven o la doncella, el viejo o el que se inclinaba por la edad" (l.s.c.). No hay razón para dar a las palabras del presente pasaje un significado alegórico.

Isaías 47:7

Y dijiste: Seré una dama para siempre. La idea de "continuidad" es uno de los instintos primarios de la naturaleza humana. Por lo tanto, consideramos cierto que el sol saldrá al día siguiente. Esperamos que las cosas "continúen en una sola estadía" y "mañana sean como hoy", si no incluso "más abundantes". Babilonia no era mucho más arrogante que otras naciones cuando asumió que silo sería "una dama para siempre". Y ella tenía más excusas que casi cualquier otra nación. Su capital era una de las ciudades más antiguas, si no la ciudad más antigua del mundo ( Génesis 10:10; Génesis 11:1). Aunque no ha sido invicta (ver el comentario en Isaías 47:1), ella había mantenido durante dos milenios o más una posición prominente entre los principales pueblos de la tierra, y finalmente se había elevado a una eminencia más orgullosa que cualquier otra. había ocupado previamente. Aun así, debería haber recordado que "todas las cosas llegan a su fin", y haberse comportado tanto en el momento de su prosperidad como para no haber provocado la ira de Dios. Para que no pusieras estas cosas en tu corazón. "Estas cosas" deben referirse a las calamidades a punto de caer sobre Babilonia, de las cuales pudo haber escuchado antes de que llegara el final, ya que habían sido profetizadas tanto tiempo antes, pero que no tomó en serio. El último extremo de la misma; es decir, "el probable problema de su orgullo y crueldad" (Kay).

Isaías 47:8

Por lo tanto; más bien, y ahora. La tercera estrofa comienza aquí, pero con un solo imperativo, en lugar de uno doble. Así también la cuarta estrofa en Isaías 47:12. Tú estás dado a los placeres (ver el comentario en Isaías 47:1, sub fin.). Que habita descuidadamente; o, que se sienta de forma segura; es decir, en una seguridad imaginada. Heródoto dice que, cuando Ciro invirtió la ciudad, los habitantes "se burlaron de su asedio" (1.190) y se ocuparon "en el baile y la juerga" (1.191). La tableta Nabonidus parece mostrar que se hicieron preparativos muy leves e insuficientes para la defensa. Soy, y nadie más a mi lado. Esto no es autodeificación, sino solo un alarde de superioridad a todos los demás poderes terrenales. Sofonías expresa en términos exactamente similares el orgullo y la arrogancia de Asiria ( Sofonías 2:15). No me sentaré como una viuda; es decir, en soledad y desolación ( Lamentaciones 1:1), abandonada por las multitudes que habían buscado sus marts y se deleitaban en su lujo. Este resultado, ahora invertido, nunca había sido anticipado por la "descuidada", que había esperado ser para siempre "la dama de los reinos". La pérdida de hijos; es decir, disminución de la población.

Isaías 47:9

En un momento en un día. El día de la captura de la ciudad por Ciro, que fue el tercero de Marchesvan, a.C. 539. Luego, "en un momento", Babilonia perdió todo su prestigio, dejó de reinar, dejó de ser un poder independiente, se convirtió en una "viuda", una parte de su población se apartó de ella, fue llevada al polvo. La pérdida de hijos y la viudez se encontraron con ella en su perfección; es decir, "en toda su amargura" (Cheyne). No es que Cyrus imitara su práctica común al llevarse a toda su población; Por el contrario, continuó durante más de dos siglos como una ciudad floreciente y populosa. Dos veces se rebeló de Darius Hystaspis ('Beh. Ins.,' Colosenses 1. Par. 16; Colosenses 3, par. 13), una vez, tal vez, de Jerjes (Ctes; 'Ext. Pers', § 22). Alejandro Magno encontró sus paredes y sus grandes edificios en ruinas, pero aún así ella era un lugar considerable. Sin embargo, Cyrus, sin duda, se llevó a una parte de su población, que a partir de entonces comenzó a disminuir, y con el tiempo fue disminuyendo cada vez más, hasta que se hundió en la soledad. Esa desolación extrema que los profetas pintan con colores tan vívidos (Isaías 12: 1-6: 19-22; Isaías 14:22, Isaías 14:23; Jeremias 50:10: 15, Jeremias 50:38-24; Jer 2:36 -43) fue potencialmente contenido en la captura de Cyrus, que fue el trabajo de un solo día. Para la multitud de tus brujerías ... de tus encantamientos (comp. Isaías 47:13; y ver también Daniel 2:2; Daniel 5:7). La palabra aquí traducida "brujería" probablemente significa "encantamientos" o "encantamientos", mientras que esa traducción "encantamientos" significa "hechizos". La adicción de los babilonios al orujo está ampliamente atestiguada por los escritores clásicos, y los restos nativos recientemente descubiertos han demostrado sin lugar a dudas. Por estos parece que su magia cayó bajo tres cabezas principales:

(1) la preparación y el uso de hechizos y talismanes, que eran formas escritas grabadas en piedra o impresas en arcilla, y usadas en la persona o adheridas al objeto sobre el cual se ejercería su influencia;

(2) la composición y recitación de fórmulas de encantamiento, que se suponía que actuaban como hechizos, y ahuyentaban demonios y enfermedades; y

(3) la toma de observaciones y la elaboración de tablas de pronósticos y de augurios para uso general, junto con el lanzamiento de horóscopos para la ventaja especial de los individuos. La primera y segunda forma de orujo se observan en el presente pasaje; el tercero se nota en Isaías 47:13.

Isaías 47:10

Has confiado en tu maldad; es decir, en tus encantamientos y hechizos, que se suponía que funcionaban en secreto, y que no podían contrarrestarse si su víctima no los conocía. Tu sabiduría y tu conocimiento te han pervertido. La "sabiduría y conocimiento" astronómico de los babilonios, confesados ​​por los griegos como el origen de su propio conocimiento astronómico, los condujo a esa perversión de la verdadera ciencia, la astrología, que, una vez que entra, seduce a la mente de todos. estudio genuino y fructífero de los fenómenos celestes, y lo lleva a un laberinto de absurdos. También los hinchó y los hizo considerarse completamente superiores a otras naciones (ver el comentario en Isaías 47:8, subfin.).

Isaías 47:11

Por tanto, el mal vendrá sobre ti. Conecte esto con la primera cláusula de Isaías 47:10, "Has confiado en tu propio mal (moral), por lo tanto, el mal (físico) caerá sobre ti". La misma palabra, ra'ah, se usa en ambos lugares. No sabrás de dónde surge. Entonces la Vulgata, Vitringa, Gesenius y el Dr. Kay. Pero la mayoría de los comentaristas modernos (Hitzig, Ewald, Delitzsch, Nagelsbach, Weir, Cheyne) dicen: "No sabrás cómo encantarlo". Ambos significados son posibles y son casi igualmente buenos; pero el paralelismo de las cláusulas está a favor de la última representación. Shakhrah debe corresponder en construcción, como en sonido, con kapp'rah. Para posponerlo; literalmente, expirar; es decir, deshacerse de él por medio de ritos expiatorios. Que no sabrás; o, de lo cual no te darás cuenta. (Sobre el descuido y la falta de previsión mostrados por los babilonios, vea el comentario en Isaías 47:8.)

Isaías 47:12

Párate ahora. La cuarta estrofa concluyente comienza ahora; se abre, como el tercero, con un solo imperativo. Tiene, como observa el Sr. Cheyne, "un tinte fuertemente irónico, que nos recuerda el lenguaje de Elijah a los sacerdotes de Baal en 1 Reyes 18:27". Sin embargo, la ironía se limita a la primera mitad ( 1 Reyes 18:12, 1 Reyes 18:13); dando lugar en 1 Reyes 18:14 y 1 Reyes 18:15 a una frase mordaz de juicio y ruina. Encantamientos ... hechicerías; más bien, hechizos, encantamientos (ver el comentario en 1 Reyes 18:9). Si es así, etc. más bien, tal vez puedas beneficiarte; quizás causarás terror. El profeta da un pretendido estímulo a los adversarios de Israel. "Si Babylon usa todos los recursos de su arte mágico, tal vez tenga éxito, ¿quién sabe? Tal vez pueda infundir terror en los corazones de sus asaltantes".

Isaías 47:13

Estás cansado en la multitud de tus consejos. La interpretación del Sr. Cheyne es más inteligible: "Te has cansado de la multitud de tus consultas". Los que estaban al frente de los asuntos habían consultado a los adivinos de todas las clases, hasta que estuvieron completamente cansados ​​de hacerlo (compárense las "consultas" de Nabucodonosor y Belsasar con tales personas, Daniel 2:2; Daniel 5:7, Daniel 5:8). Sin embargo, hagamos un esfuerzo adicional. Ahora, los astrólogos, los los observadores de estrellas, los pronosticadores mensuales, se ponen de pie. Estas son apenas tres clases de personas, sino más bien la misma clase bajo tres designaciones: "astrólogos" (literalmente, "divisores de los cielos"); "observadores de estrellas" u observadores de estrellas y "pronosticadores mensuales", o fabricantes de almanaques. La astronomía de los babilonios consistía principalmente en "dividir los cielos" en "casas" o constelaciones, y así mapearlas de tal manera que la multiplicidad infinita, que en primero desconcierta al espectador, puede ser captado, reducido al orden y llevado dentro del s esfera de conocimiento distinto. Este trabajo fue eminentemente útil y mantiene su lugar en astronomía hasta nuestros días. Después de que se trazaron los cielos y se establecieron los cursos del sol y la luna a través de las "casas", los "observadores de estrellas" dirigieron su atención principalmente al sol, la luna y los planetas, observando eclipses, ocultaciones, conjunciones y similares. . Todo esto era ciencia legítima; pero, finalmente, la mayor parte de los astrónomos se lanzaron a la astrología y se comprometieron a pronosticar eventos a partir de los fenómenos cambiantes de los cielos. Se presentaron almanaques, en los cuales se hicieron predicciones, ya sea especialmente para un año en particular, o generalmente para todos los tiempos, con base en consideraciones astronómicas; y de estos se colocó una gran dependencia.

Isaías 47:14

He aquí, serán como rastrojos (comp. Isaías 5:24; Isaías 40:24; Isaías 41:2). Una metáfora favorita con Isaías para la debilidad extrema y la incapacidad de resistencia. En Isaías 5:24 está conectado, como aquí, con fuego. Sin duda en Palestina, como en otros lugares, un incendio accidental de vez en cuando se apoderó de un campo de rastrojo, y rápidamente lo redujo a una masa de cenizas ennegrecidas. La amenaza aquí es que la ira de Dios se extenderá de manera similar sobre Babilonia. No se librarán del poder de la llama. El Sr. Cheyne traduce, con mucho espíritu, "No pueden rescatar su alma del embrague de la llama". Al igual que aquellos que están atrapados en medio de un incendio en una pradera o jungla, no tienen escapatoria (la llama está en todos lados) y no pueden sino perecer. No habrá carbón para calentar; más bien, no es un fuego de carbón para calentarse. Un retorno al tono sarcástico de Isaías 5:12, Isaías 5:13. La conflagración que se propaga es algo más que un fuego para calentarse: es una devastación espantosa.

Isaías 47:15

Así serán contigo a ti con quien has trabajado. Los extranjeros que hayan participado en los trabajos y trabajos de Babilonia compartirán su castigo. La llama del juicio no los perdonará incluso a ellos. Incluso tus mercaderes. El comercio babilónico es el tema de un capítulo importante en las 'Naciones asiáticas' de Heeren, y se discute también en el presente escritor 'Egipto y Babilonia'. Fue transportado tanto por tierra como por mar, y fue muy extenso, incluyendo tanto una gran importación como un gran comercio de exportación. Sus comerciantes eran, en parte nativos, en parte extranjeros. Son estos últimos los que están destinados especialmente. Al ver el acercamiento gradual a Babilonia de los ejércitos persas, y anticipando lo peor, vuelan a toda prisa desde la ciudad condenada, cada uno yendo hacia su propio país, y sin pensar en interponerse para salvar a las personas que tanto tiempo han alentado y los protegió Probablemente el mayor número de estos comerciantes extranjeros eran fenicios o árabes. Vagarán cada uno a su cuarto. No su propio barrio de la ciudad, sino su propio barrio de la tierra; es decir, su propio país (comp. Isaías 13:14, "Cada uno se volverá hacia su propio pueblo y huirá de cada uno hacia su propia tierra").

HOMILÉTICA

Isaías 47:1

La caída de los estados antiguos es una advertencia para los modernos.

La historia se ha definido como "enseñanza de la filosofía con ejemplos". Solo bajo el supuesto de que hay lecciones que aprender de ellos, las investigaciones históricas o los registros históricos pueden considerarse de algún valor o importancia. En cierto sentido, sin duda es cierto decir que "la historia nunca se repite". Las circunstancias exactas, incluso de aquellos eventos históricos que casi se parecen entre sí, son siempre diferentes en muchos aspectos. Pero el valor y el uso de la historia radica en el hecho de que, hablando en términos generales, la historia se repite. Sus eventos, como observa Tucídides, se repiten, "lo mismo o casi lo mismo", y lo harán "mientras la naturaleza humana siga siendo lo que es" (Tucíd; i. 22). Por lo tanto, la historia enseña lecciones, y entre sus lecciones más importantes están las que enseña a los estados o comunidades existentes, por el ejemplo que les presenta de las carreras y los destinos finales de los antiguos estados y comunidades, que existieron en circunstancias más o menos similares. . En la mayoría de los casos tenemos que especular sobre las causas que produjeron el declive y la caída de imperios, reinos, países; y así nuestras conclusiones rara vez pueden ser más que conjeturas probables sobre el tema. Aún así, a menudo son de alto valor. Pero se atribuye un valor mucho mayor a los casos en que un escritor inspirado nos entrega la visión divina de las causas que provocaron la caída de una nación; porque aquí estamos en terreno firme: tenemos una base sólida y segura sobre la cual descansar; y podemos extraer la lección que las palabras del escritor transmiten con la certeza de que no confundiremos ni provocaremos una alarma infundada. Ahora, según Isaías, la caída de Babilonia se produjo por cuatro causas principales; y la lección que se debe aprender de su caída es evitar cuatro vicios. La caída de Babilonia advierte a los estados:

I. CONTRA EL LUJO. Babilonia fue "dada al placer" (versículo 8), era "tierna y delicada" (versículo 1) o "delicada y lujosa". En general, se permite que el lujo debilite el vigor de los estados, destruyendo las virtudes más severas del coraje, la virilidad y la resistencia, y al mismo tiempo produciendo una degeneración de la naturaleza física, una pérdida de músculo, de tono, de fibra. Sin duda, es difícil trazar la línea y decir qué es exactamente lujo; pero ciertas prácticas, comunes en la mayoría de los estados modernos y antiguos, pueden considerarse claramente "lujosas". El peor y más fatal de estos es la falta de castidad. Si la virilidad de una nación se entrega generalmente, o ampliamente, al libertinaje, si la pureza en el hombre es algo raro, podemos estar seguros de que se está socavando el carácter nacional y la fuerza nacional. El vicio de la falta de castidad roe las raíces del vigor de una nación y trae una decadencia prematura. Los Estados deberían tomar medidas contra ella como lo hacen contra una peste. Deberían esforzarse por mantenerlo fuera. Habiéndolo admitido una vez, deberían tratar de erradicarlo. Si no pueden hacer esto, si el vicio está demasiado arraigado para deshacerse de él, deben buscar un desastre rápido, que culmine en la ruina. Otro vicio peligroso, del que también hay que protegerse con cuidado, es la intemperancia. Esto también afecta tanto al cuerpo como al alma, inflama y agota el uno, degrada y debilita al otro. De menor importancia, pero aún están bajo la cabeza del lujo y, por lo tanto, deben evitarse, la glotonería, la pereza, el afeminamiento y el refinamiento excesivo. De tal se puede decir, "Hoc nigrum est; hoc tu, Romane, caveto".

II CONTRA LA CRUELDAD. Babilonia "no mostró piedad" (versículo 6); "Sobre la anciana, muy pesadamente ella puso su yugo" (versículo 6). La crueldad tiene una tendencia menos directa a debilitar una nación que el lujo; pero aun así se debilita de ciertas maneras. Aliena a las carreras de sujetos hacia quienes se muestra. Exaspera a los enemigos extranjeros y hace que un pueblo sea odiado incluso por aquellos que no han sufrido en sus bandas. Pero su efecto nocivo se debe, principalmente, al odio que Dios le tiene. Dios abominales opresores ( Isaías 1:21; Isaías 3:12; Isaías 5:23, etc.), y se encarga de castigarlos. "¡Ay de la ciudad opresora!" dice Dios por Sofonías ( Sofonías 3:1); y de nuevo, por Nahum ( Nahúm 3:1), "¡Ay de la ciudad sangrienta!" "He aquí, estoy contra ti, destruyendo la montaña, dice el Señor, que destruye toda la tierra" (Jeremias 51:25). Dios derrama su ira contra los crueles y los truculentos, haciéndolos experimentar a su vez los sufrimientos que han causado a los demás y, por lo tanto, llevarlos a la destrucción.

III. CONTRA EL ORGULLO. Babilonia pensó que ella era "una dama para siempre" (versículo 7). Ella "dijo en su corazón, yo soy, y nadie más a mi lado" (versículos 8, 10). Tenía una opinión tan abrumadora de sí misma que "habitaba descuidadamente" (versículo 8), despreciaba a sus enemigos y se preparaba ligeramente contra ellos. Su orgullo, por lo tanto, como su lujo, por su trabajo natural, disminuyó seriamente su fuerza de resistencia, haciéndola negligente e improvisada. Pero también se encontraba entre las causas que llamaron especialmente al juicio de Dios. "Orgullo", como se nos dice, "va antes de la destrucción" ( Proverbios 16:18), y nada parece provocar la venganza Divina. "Por ese pecado cayeron los ángeles". Dios "derriba las miradas de los orgullosos". "La elevada apariencia del hombre se humillará, y la arrogancia del hombre se inclinará, y solo el Señor será exaltado en ese día" (cap. Isaías 2:11). Cuando Dios trajo a Asiria baja, el objetivo era "castigar el fruto del corazón corpulento del Rey de Asiria y la gloria de su alta apariencia" ( Isaías 10:12). Cuando Babilonia fue castigada, fue "porque había estado orgullosa contra el Señor; por lo tanto, sus jóvenes fueron asesinados en las calles, y todos sus hombres de guerra fueron cortados" (Jer 1: 1-19: 29, 30). El orgullo, por lo tanto, es un vicio especialmente para ser evitado por los estados, si desean la continuidad, y serían "damas para siempre".

IV. CONTRA LA SUPERSTICIÓN TONTA. Hay un δεισιδαιμονία que es digno de elogio, en lugar de criticable, como lo fue el de los atenienses ( Hechos 18:22, versión revisada). Babilonia no es reprendida porque realmente veneraba a sus dioses, pobres sombras de la Divinidad como eran. Se la culpa porque reemplazó o superpuso la adoración de sus dioses con varias supersticiones más malas. El duelo y la viudez vinieron sobre ella "por la multitud de sus hechicerías y por la gran abundancia de sus encantamientos" (versículo 9). Es la adicción a la magia, que es especialmente "su maldad" (veterinario 10), en la que ha "confiado"; y es esta maldad, junto con los otros tres vicios de los que ya se habló, lo que ha provocado que la sentencia de destrucción vaya en su contra. Los estados modernos bien pueden tomar la advertencia en serio. Cuando la religión es desacreditada, las supersticiones rápidamente usurpan su lugar. Tales monstruosidades como el mormonismo y el rap del espíritu, que deshonran al siglo diecinueve, son supersticiones tan degradantes como las que los babilonios cedieron, y bien pueden derribar un juicio divino sobre las naciones que los alientan o piensan a la ligera. Tales supersticiones ciertamente no pueden "salvar" a quienes confían en ellas (versículo 13); pero no es tan seguro que no puedan destruir.

HOMILIAS DE E. JOHNSON

Isaías 47:1

La caída de Babilonia.

Esta es una canción burlona en el derrocamiento de Babilonia. Se divide en cuatro estrofas casi iguales. El lujo, la ambición y la práctica de la magia —un pecado peor que los demás— prevalecían en Babilonia. Cada uno de estos se azota en las primeras tres estrofas. Hay un clímax, el desprecio del profeta alcanza su punto más alto en la última estrofa (Ewald). Espiritualmente considerada, la imagen puede representar el curso de "este mundo presente" en su orgullo impío.

I. BABILONIA COMO TÍPICO DE LUJO. La ciudad de fantasía antigua siempre se considera una mujer, en toda su belleza y gloria, o en toda su vergüenza. La gran ciudad aquí aparece como la cortesana altiva y lujosa. El juicio justo ha caído sobre su impureza. Es violentamente arrancada de su vida de suavidad y refinamiento, y reducida a la condición de esclava común: tiene que ejercer el arduo trabajo de moler la comida ( Éxodo 11:5, 12; Job 31:10). O, como una cautiva despojada de todas sus galas, tiene que caminar descalza por los arroyos. Cada vergüenza oculta estará expuesta a la luz del día. Solo en Israel, como Isaías 42-46, ha proclamado repetidamente, se puede encontrar la salvación. Estas calamidades de la orgullosa ciudad están en retribución por sus pecados, la venganza justa de un Dios ofendido.

II BABILONIA COMO TÍPICO DE ORGULLO Y AMBICIÓN. A esta "hija de los caldeos" ya no se la debe llamar "dama o amante de los reinos". Cuando Jehová se enfureció con su pueblo y profanó su herencia, entregándolos en sus manos, ella no mostró piedad, pero puso un pesado yugo sobre los ancianos, pensando en su corazón: "Seré amante para siempre". Ella no consideró el final, que ahora ha venido sobre ella. Mientras Israel disfruta de la libertad, debe pasar a la oscuridad de la prisión ( Isaías 42:7, Isaías 42:22).

III. COMO TÍPICO DE LA SUPERSTICIÓN. En su descuido y orgullo se ha exaltado a sí misma por encima de Jehová ( Sofonías 2:15). Ella piensa que nunca perderá a su protector, el rey caldeo; y sus hijos, los fornidos burgueses de la ciudad. Pero la conquista repentina la privará de ambos, y ella quedará viuda, triste. Su tercer e inexcusable pecado es la superstición. Su sabiduría y ciencia la han llevado por mal camino a un punto ciego de engreimiento. Pero ahora ha venido sobre ella un mal que ningún hechizo y hechizo puede encantar, una travesura por la que ninguno de sus ritos puede expiar. Su falsa confianza la ha cegado a la verdadera fe en el Dios eterno (con Isaías 46:10, Isaías 46:11, cf. Isaías 45:18; Isaías 19:11, etc.). Y el resultado del azulejo debe ser una ruina repentina y aplastante.

IV. LA CAÍDA DE BABILONIA ES TÍPICA DE LA SABIDURÍA QUE SE LLEVA A COGER. ¿Qué pueden hacer todos sus astrólogos y magos eruditos por ella ahora? Aquellos cuya guía se ha seguido durante tanto tiempo (cf. Isaías 46:6, Isaías 46:7; Isaías 44:12 ; Isaías 43:23)? Déjenlos apoyarla en su necesidad, esos observadores de estrellas y observadores de la luna. Pero todos son tontos y, lejos de ayudar, huyen por su propia seguridad del fuego, sin fuego de hogar que se calienta suavemente ( Isaías 44:16), pero uno muy horrible y devorador, del cual no hay escape ( Isaías 1:11; Isaías 33:11; Isaías 5:24).

V. LECCIONES. Todos los grandes pecados están conectados entre sí como eslabones en una cadena. Se dibujan como con una cuerda de carro. La sensualidad y el lujo traen orgullo y desprecio en su tren; y estos, nuevamente, ceguera y desconcierto mental. Y donde no se ha conocido aflicción ni humillación, no habrá simpatía ni piedad hacia los demás. Sin embargo, la religión es siempre una necesidad para el hombre; y, si se rechaza la verdadera religión, alguna falsificación debe tomar su lugar. Las supersticiones más tontas y oscuras florecen en estos tiempos. Así fue de nuevo cuando el cristianismo se estaba abriendo camino en el mundo romano en descomposición. La verdadera religión, arraigada en la humanidad y el temor de Dios, y en la inteligencia amante de la luz, solo puede liberar a la nación y al individuo. — J.

HOMILIAS DE W.M. ESTATAM

Isaías 47:13

Muchos consejeros

"Estás cansado en la multitud de tus consejos". La mente del hombre buscará consejo. Para los hombres de todas partes, en los antiguos bosques y jardines atenienses, y en la comunidad de clubes y asociaciones modernas, buscarán "opinión" para guiarlos y ayudarlos. Son muy lentos para confiar solo en la conciencia y en Dios.

I. Los oráculos insatisfechos. "Estás cansado". Los has probado tan a menudo sin resultados de guía y buenos. Todo es vano. Los hombres van de aquí para allá, pero, ¡ay! con demasiada frecuencia para aquellos que son más propensos a caer en sus deseos y caprichos. Al igual que Absalón, los hombres consultan a consejeros como Ahitofel, quienes se complacen con su locura. Luego, cuando llegan momentos de verdadera emergencia y ansiedad, cuando el pobre corazón cansado necesita descanso y paz, se lo lleva a nuevos placeres, nuevas emociones e intereses, hasta que se produce el cansancio. ¡Cuán contrastada es la suerte del cristiano! "Comprométete con él".

II EL FALLO DEL COLECTOR. Es un fracaso en todos los aspectos. Piensa en la multitud de consejeros. Los hombres van a un ministro en lugar de a la Biblia; o a un sacerdote en lugar de a un Salvador; o a sus pasiones en lugar de su conciencia; o al hombre en lugar de a Dios. Humildemente busquemos la guía celestial. "El manso guiará en el juicio: y el manso enseñará su camino". - W.M.S.

HOMILIAS DE W. CLARKSON

Isaías 47:6

Lo que le debemos a los ancianos.

"Sobre la antigua has puesto tu yugo muy fuertemente". Este mal proceder se selecciona, de todos los demás, para señalar los reproches del profeta. Si Babilonia haría eso, fue lo suficientemente despiadado como para hacer algo. Duro, de hecho, es el corazón que no mostrará lástima por la vejez, pero pondrá un pesado yugo sobre sus hombros. Podemos dejar que esta oración nos sugiera la luz bajo la cual un hombre cristiano mirará la edad. ¿A qué se debe? ¿Cómo exhibiremos el temperamento que nuestro Maestro aprobaría en nuestro rumbo hacia él?

I. LA CONSIDERACIÓN QUE SE DEBE A LA DEBILIDAD. Muchos pasajes de ambos Testamentos invitan nuestra atención a la consideración del Divino Padre, del Señor misericordioso, a los débiles, a los agobiados, a los indefensos (ver Isaías 40:11). Ser pacientes y considerados en nuestras relaciones con aquellos cuyo poder se reduce y que están volviendo a la debilidad de la que alguna vez vinieron, es ser "los hijos de nuestro Padre que está en el cielo", es ser "discípulos de hecho "del gran ejemplar.

II EL RESPETO QUE SE DEBE A LOS EXPERIMENTADOS. Hay verdades que nada más que la experiencia parece capaz de enseñar. ¡Qué males no podrían ser evitados, qué penas escaparon, qué felicidad y qué utilidad aseguraron, si permitiéramos que la sabiduría de los experimentados dirija nuestros pensamientos y guíe nuestros pasos! Solo aquellos que han sonado las aguas de la vida pueden decir su profundidad; solo aquellos que han bebido de sus muchas tazas pueden decirnos dónde está el veneno asesino o dónde se puede encontrar la medicina curativa. La edad, instruida por la experiencia, tiene una sabiduría que la juventud y la madurez hacen bien para reverenciar y dominar.

III. LA GRATITUD QUE DEBE A LOS QUE NOS HAN SERVIDO. Hay muchos hombres de edad que han vivido vidas egoístas, y a quienes no debemos ninguna gratitud; pero hay otros que han trabajado y sufrido, no de manera superficial o restrictiva, sino de manera libre y magnánima; a estos se les debe mucho más que el pago material que pueden haber recibido, y ganan ir a la tumba sin compensación si los que cosechan Los frutos de sus trabajos y pruebas no les rinden el honor que se han ganado.

IV. EL SERVICIO QUE DEBEMOS PRESTAR A AQUELLOS QUE PRONTO ESTARÁN MÁS ALLÁ DE NUESTRO ALCANCE Es un pensamiento afectivo y restrictivo que queda, pero muy pocas veces más, cuando podemos hacer algo por uno de nuestros vecinos, que él pronto estará donde nuestra banda no puede alcanzar para rescatar o enriquecerlo. Los ancianos pronto se habrán ido de entre nosotros. Unas pocas semanas o meses los llevarán a donde ninguna bondad nuestra puede hacer que su camino sea más suave, su corazón más feliz, su carácter más noble. Para ellos, sobre todo, aplica el sentimiento amable '' Sé amable el uno con el otro; Se acerca la noche, cuando amigo y hermano, Perchance, se habrán ido ".

1. La crueldad hacia los ancianos es particularmente desagradable para Dios.

2. La consideración y el socorro que se muestra a los ancianos atraerá el favor especial de Cristo. Ellos también se encuentran entre los "pequeños" a quienes corremos el riesgo de "ofender", para representar a quién el acto de amor más simple es ganar la bendición del Salvador.

Isaías 47:7

Enamoramiento espiritual.

Esta es una imagen sorprendente de enamoramiento. Nosotros notamos-

I. SU NATURALEZA ESENCIAL. Bajo la influencia pervertida del pecado, los hombres entran en una condición mental y espiritual en la que todo es extraño, antinatural, distorsionado. Algo los ha "pervertido" ( Isaías 47:10). Es una condición en la que las cosas les parecen diferentes de lo que son, en la que no logran discernir lo que debería ser bastante palpable para ellos, en la que están sujetos a ilusiones infelices e hirientes. El conocimiento no los instruye, los hechos no los afectan, las razones no los convencen, la verdad no los ilumina. Son engañados por semblancias, traicionados por errores, arruinados por las falsedades que entretienen y aprecian.

II LAS FORMAS QUE ASUME.

1. Un egoísmo extravagante y ofensivo. "Tú lo dices en tu corazón, yo soy, y nadie más a mi lado". Es un efecto muy común del pecado producir en los hombres un sentido de su propia importancia llevado a un grado dolorosamente alto; piensan y sienten que sus intereses actuales son lo único que se debe consultar. Todo lo demás debe dar paso, todos los demás deben cederles el paso; Su comodidad, su ventaja, absorbe todas las demás consideraciones. Nadie más al lado de ellos es de ninguna cuenta.

2. Un desprecio ciego del futuro. "Ninguno de los dos recordaba el último extremo". Muchos hombres regulan sus vidas como si siempre fueran tan fuertes y saludables como lo son hoy en día. Muchos se entregan a cursos que tienden a la debilidad o al deshonor, o incluso a la ruina, sin preocuparse por el objetivo hacia el que viajan. Saben que la muerte está frente a ellos, que el juicio les espera; pero no "lo ponen en serio"; no recuerdan "el último extremo".

3. Una estimación exagerada de su propio poder. "Seré una dama para siempre ... no me sentaré como una viuda". Los hombres "dicen en su corazón", "Otros hombres han cometido grandes errores, pero los evitaré; otros hombres han sufrido en sus circunstancias o en su salud, pero escaparé; en otros hombres el juicio y la pena han caído, pero yo saben cómo evitar el golpe ", etc. Se imaginan poseídos de un ingenio, una sagacidad, un poder de derrotar el funcionamiento de las leyes penales, lo cual no es así. pertenecer a ellos Nadie más los acredita con esta facultad extraordinaria; todos los demás están convencidos de que lo van a engañar amargamente: están enamorados de su locura pecaminosa.

4. Una creencia en la excelencia del disfrute animal. Se "dan a los placeres" ( Isaías 47:8). Una de las obsesiones del pecado es que los placeres sensuales satisfarán un alma humana. Es un completo engaño. A medida que los hombres ceden a las tentaciones de la carne, encuentran que el placer disminuye a medida que crece el deseo: comen, pero todavía tienen hambre; beben, pero tienen sed como antes. Las gratificaciones inferiores no llenan el corazón que Dios creó para sí mismo y para su servicio y amistad.

5. Una infidelidad fatua. "Ninguno me ve" ( Isaías 47:10).

III. Su fatalidad inevitable. "Por tanto, el mal vendrá sobre ti", etc. ( Isaías 47:11). El destino de la obsesión espiritual es:

1. A veces repentino. "La desolación llega de repente". cuando los hombres dicen: "Paz, paz", luego destrucción repentina.

2. A menudo misterioso. Los hombres "no saben de dónde surge". Ocultas debajo de la superficie están las semillas del dolor y de la muerte; son invisibles, pero están ahí.

3. Siempre inevitable. Los hombres "no pueden posponerlo". La riqueza no puede comprar su partida; la autoridad no puede ordenarlo; El ingenio no puede escapar de su poder. Una voz que nadie puede ignorar o desobedecer será de corazón y exclamará: "Métete en la oscuridad" ( Isaías 47:5) .— C.

HOMILIAS POR R. TUCK

Isaías 47:1, Isaías 47:2

Humillación el juicio divino sobre el orgullo.

El punto aquí, según algunos, es que Babilonia se jactaba en voz alta de que nunca había sido capturada; entonces se llamó a sí misma, y ​​fue llamada, una ciudad "virgen". La figura sugiere toda la delicadeza, todo el lujo, todo el orgullo de la princesa oriental. "El orgullo va antes de la destrucción, y un espíritu altivo antes de una caída". La humillación de Babilonia se presenta de acuerdo con las circunstancias y los sentimientos de una princesa grande y orgullosa. Las manos que nunca se ensuciaron harán trabajos serviles; la señora que estaba sentada en estado, en su hermoso tocador, se sentará en el suelo y trabajará en el molino de la casa; la que caminó sola, atendida por sus doncellas, será atada a un grupo de cautivos y arrastrada a la esclavitud extranjera; y la delicada dama que había sido vestida de manera real y modestamente velada será expuesta a los chistes y las burlas y la mirada grosera de hombres rudos y brutales. Es una imagen de juicios aplastantes, que seguramente, tarde o temprano, deben superar a personas orgullosas, ciudades orgullosas y naciones orgullosas. Dios obra por humildad, así como por sufrimientos reales. La fuerza de la imagen presentada aquí radica en la orden a la exquisita princesa de "tomar las piedras de molino y moler la comida". Esta era la forma más servil de trabajo femenino, y las personas involucradas a menudo son miserables y medio vestidas. Las personas ciegas pobres van de casa en casa para moler, y así ganar una miseria. La indignidad expresada en la orden de "descubrir tus mechones" solo puede entenderse porque se sabe que a las mujeres judías no se les permite mostrar su cabello después del matrimonio, y su tocado está tan ideado como para ocultarlo por completo. La expresión "pasar sobre los ríos" alude a la demanda de vadear los arroyos mientras la princesa humillada viaja al lugar de su cautiverio. Ilustrar-

I. LA HUMILIACIÓN DE LAS NACIONES ORGULLOSAS. Tales casos llamativos pueden tratarse como la ruina de Tiro comercial; el desmantelamiento de la fuerte y hermosa Babilonia; el derrocamiento de la Roma imperial; el desconcierto de Jerjes y su inmenso ejército; la postración de: Francia napoleónica. Bushnell tiene un buen argumento para la dignidad de la naturaleza humana como lo demuestran sus ruinas, y lo ilustra con referencias a la absoluta desolación y ruina de lo que alguna vez fueron las grandes ciudades de las grandes naciones.

II La humillación de las clases orgullosas. Las calamidades de la guerra, el hambre, la peste, la depresión comercial, los afectan más rápida y gravemente, debido a las mil veces ficticias necesidades que crea su orgullo. No hay criaturas miserables tan miserables como las que nacen con riquezas y, al no tener o perder todo, quedan en su impotencia.

III. LA HUMILIACIÓN DE LOS ORGULLOSOS INDIVIDUOS. Muestre las diversas formas que toma en esta vida, e ilustre desde la parábola del hombre rico y Lázaro, la certeza y la desesperanza de la vida futura. De esto podemos estar bastante seguros: Dios tiene problemas en la tienda, en esta vida y en la próxima, para todos los orgullosos.

Isaías 47:6

Haciendo la obra de Dios indignamente.

"No les mostraste compasión". Dios le había confiado a Babilonia la tarea de ejecutar sus juicios divinos sobre su pueblo. El trabajo estaba hecho, pero Dios no podía aprobar la forma en que se hizo. Compare, con fines ilustrativos, los casos del rey Saúl y de Juan. Saúl fue hecho verdugo del juicio Divino sobre Amalek, pero Dios no pudo aprobar su trabajo: erró por el lado de la laxitud. Jehú fue ejecutado del juicio Divino sobre la casa de Acab, pero Dios no pudo aprobar su obra: erró por el lado de la severidad. La queja que Dios hace contra Babilonia es que "no mostró misericordia", y se da una instancia específica: no se mostró consideración hacia los ancianos entre los cautivos; incluso "sobre el antiguo has puesto tu yugo muy fuertemente". Incluso los ancianos fueron obligados a hacer las tareas de los esclavos de enlace. "No respetaron a las personas de los sacerdotes, no favorecieron a los ancianos" ( Lamentaciones 4:16); "Los príncipes son colgados de la mano: los rostros de los ancianos no fueron honrados" ( Lamentaciones 5:12); "Estoy muy disgustado con los paganos que están a gusto: porque estaba un poco disgustado y ayudaron a superar la aflicción" ( Zacarías 1:15). "Los escritos de Jeremías y Ezequiel no sugieren que los exiliados judíos fueron grandes sufridores. Quizás el profeta pueda referirse a las crueldades que desfiguraron los primeros días del triunfo babilónico; o posiblemente la conducta de los babilonios varió, de acuerdo con la flexibilidad y sumisión de los conquistados "(Cheyne). El tema general sugerido es que la obra de Dios que se nos confía se convierte en una agencia Divina para la búsqueda y prueba de nuestros personajes. Dios se asegurará de tener en cuenta, no solo el hecho de que hemos hecho el trabajo, sino también el espíritu y la manera en que lo hemos hecho. Ningún padre puede estar satisfecho con la obediencia que es un mero acto. Dios observa el carácter de nuestra obediencia. Se puede demostrar que hacemos la obra de Dios indignamente, y quedamos bajo su reprensión cuando nosotros—

I. HAZLO PARA SERVIR FINALES DE PESCADO. Esto arruina toda obediencia. El motivo está mal. ¡Pero qué búsqueda sería para todos nosotros tratar de leer nuestras acciones a la luz de los motivos que las motivaron! Babilonia se sirvió a sí misma, por lo que no puede esperar aprobación ni aceptación de Dios.

II HAZLO DE OTRA MANERA DE LO QUE DIOS DESEA. Porque el que apropiadamente realiza una obra para Dios se mantiene abierto a las direcciones y enseñanzas divinas en cuanto a la forma en que debe llevarse a cabo. A menudo nos equivocamos al comenzar a trabajar, y luego nos separamos de cualquier dependencia cercana y diaria de Dios al hacerlo.

III. HAZLO SIN DEBIDAS CONSIDERACIONES Y CALIFICACIONES. Aquí el reproche es que no se mostró "misericordia". Los juicios de Dios son siempre considerados en sus aplicaciones; son templados por la misericordia; tienen debidamente en cuenta los "restos" y los "pocos fieles". En este hombre casi siempre sale cruz, por lo que no representa ni honra a Dios ni siquiera en su trabajo por él.—R.T.

Isaías 47:7

Debido a las consecuencias.

"Ninguno de los dos recordaba el último extremo". Las experiencias de la humanidad han traído la convicción de que las leyes morales funcionan siempre y de manera uniforme, tan seguramente como las leyes físicas. Lo incorrecto universalmente conduce a la ruina. Todo lo que un hombre siembra cosecha. "El pecado, cuando está terminado, produce la muerte". Todo esto es tan cierto que, si algún hombre propone tomar un curso particular en la vida, puede considerar debidamente el "último extremo de la misma", puede estimarlo a la luz de ese "último final". Es realmente tonto si no tiene en cuenta los problemas y resultados finales. Y, sin embargo, esto es precisamente lo que los hombres no suelen hacer. El ladrón no tiene en cuenta la prisión; el falsificador de la servidumbre penal; o el asesino de la horca. Los orgullosos no verán la certeza de los humillantes de la vida, ni los violentos el mal que la amargura de los aplastados e insultados les traerá. Si nos preguntamos a nosotros mismos, antes de entrar en cursos de voluntad propia, ¿dónde estaremos, qué seremos, dentro de diez años? debemos dudar y dar un paso atrás. Babilonia disfrutaba del orgullo y se negaba a ver las consecuencias derivadas de la prepotencia y el desafío a Dios y la crueldad hacia el hombre. Pero si el Némesis se mueve lentamente, seguramente se mueve; Su banda de rodadura es firme, su avance es seguro. La "dama para siempre", en su propia imaginación vana, se sienta al fin en una cautiva desolada, una viuda humilde y sin hijos, la criatura más indefensa y miserable que la imaginación oriental puede concebir ( Isaías 47:8, Isaías 47:9). "La culpa de Babilonia se intensifica por su imprudente arrogancia. Presumió que el coloso de su poder nunca se rompería, olvidando el peligro de provocar al Dios de los dioses".

I. LAS CONSECUENCIAS NOS AYUDAN A ENTENDER EL CARÁCTER DE LOS CURSOS QUE ELEGIMOS. Podemos ser apresurados a actos y escenas de la vida por la emoción y las pasiones; podemos ser engañados por las meras apariencias de las cosas a medida que pasan. Solo sabemos qué son realmente las cosas cuando nos sentamos en silencio y contamos sus problemas, los vemos resolviendo sus resultados. Conocemos así la sensualidad; porque el que la siembra cosecha corrupción. Conocemos así la frivolidad; porque resulta en una miserable incapacidad para todas las escenas solemnes y las responsabilidades que deben llegar a todos nosotros. Conocemos así el orgullo, cuando lo vemos alejándonos de todos los que podrían prestarnos un servicio de amor, y dejándonos sufrir y morir en manos del asalariado.

II LAS CONSECUENCIAS DEBERÍAN AVISARNOS DE LOS CURSOS MALVADOS. El borracho debe salir corriendo de la copa, en el fondo de la cual se encuentra la horrible imagen del cuerpo del borracho, la mente del borracho, el hogar del borracho, el infierno del borracho. Y lo mismo de otros pecados engañosos y lujurias. ¡Pobre de mí! ¡que los hombres no "considerarán sus caminos" a la luz de su "último fin"! - R.T.

Isaías 47:11

La impotencia del hombre en presencia de calamidades divinas.

El punto impresionado es que el desastre toma formas inesperadas y abrumadoras, contra las cuales el hombre más sabio no toma precauciones. El hombre solo puede afectar las circunstancias más pequeñas que se ponen bajo su control, y las pocas personas que están bajo su influencia inmediata. Pero cada uno de nosotros pertenece a un gran todo, y se ve afectado por grandes fuerzas, que solo Dios controla. Somos llevados a donde no lo haríamos. Somos arrastrados por males que parece que no hemos hecho nada para crear. Estamos indefensos ante los huracanes, terremotos y pestes con los que Dios puede golpear. Después de ilustrar e impresionar este punto, muestre cómo debemos defender el orden Divino. Podemos estar tan de pie que ningún evento organizado por la sabiduría Divina puede tomar forma para nosotros como calamidad.

I. PODEMOS ESFUERZARSE A ESTAR LIBRES DE LA ORDEN DIVINA.

II PODEMOS RESISTIR LA ORDEN DIVINA.

III. PODEMOS PONER NOSOTROS MISMOS EN ARMONÍA CON LA ORDEN DIVINA, eso implica nuestro ajuste de nuestra voluntad a la voluntad Divina; y ese hombre egoísta nunca lo hará hasta que sea "humillado bajo la poderosa mano de Dios".

Isaías 47:13

El cansancio del autoservicio.

"Estás cansado en la multitud de tus consejos". Babilonia confiaba en sí misma, tratando de encontrar su propia salida de las calamidades; y estaba demostrando el trabajo cansado y desesperado que siempre es. El astrólogo fue el recurso final de los desesperados babilonios.

I. LA RAREZA DE LA VARIEDAD. Un vano buscando un nuevo dispositivo. Una insatisfacción inquieta con todo.

II La fatiga de la multiplicidad. Desconcertado con los muchos ayudantes, que aún eran vanos ayudantes. La multitud es sugerida por los diferentes términos, "astrólogos, observadores de estrellas, pronosticadores mensuales". Ilustrar por el cansancio de Atenas, en su multiplicidad de ídolos y altares.

III. La fatiga de las fallas repetidas. Nada es más deprimente que fallar una y otra vez. Sin embargo, esta es precisamente la consecuencia repetida de la autoconfianza y la autoayuda. Bienaventurado cuando el cansancio no pasa a la desesperación, sino que conduce al abandono de la autosuficiencia, que la plena confianza se puede depositar en Dios.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Isaiah 47:8". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​isaiah-47.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Soy - Independiente y autosuficiente. Ninguno: lo que no está sujeto a mí ni es muy inferior a mí en poder y gloria. No se sentaré; nunca querré que un rey o un pueblo me defiendan.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Isaiah 47:8". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​isaiah-47.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile