Lectionary Calendar
Friday, April 25th, 2025
Friday in Easter Week
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Isaiah 46:6

"Those who lavish gold from the bag And weigh silver on the scale, Hire a goldsmith, and he makes it into a god; They bow down, indeed they worship it.
New American Standard Bible

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Balances;   Idolatry;   Money;   Thompson Chain Reference - Arts and Crafts;   False;   Goldsmiths;   Idol;   Idolatry;   Purses;   Worship, False;   Worship, True and False;   The Topic Concordance - Idolatry;   Salvation;  
Dictionaries:
Bridgeway Bible Dictionary - Idol, idolatry;   Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Religion;   Charles Buck Theological Dictionary - Canon (1);   Easton Bible Dictionary - Adore;   Balance;   Goldsmith;   Fausset Bible Dictionary - Balance;   Money;   Purse;   Holman Bible Dictionary - Bag;   Balances;   Exile;   God;   Isaiah;   Wages;   Hastings' Dictionary of the Bible - Balance;   Election;   Micah, Book of;   Reed;   Righteousness;   Servant of the Lord;   Hastings' Dictionary of the New Testament - Gold;   Morrish Bible Dictionary - Balances;   Purse;   Smith Bible Dictionary - Purse,;   Watson's Biblical & Theological Dictionary - Money;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Bag;   Balance;   Bear;   Habakkuk;   Hire;   Reed;   Worship;   The Jewish Encyclopedia - Artisans;   Bag;   Balance;   Money;  
Devotionals:
Every Day Light - Devotion for March 21;  

Bridgeway Bible Commentary


Babylon’s helpless gods (45:20-46:13)

Cyrus’s conquest of Babylon will prove to those Babylonians who survive that to trust in idols for victory is useless. Wooden gods could not foresee Cyrus’s conquest, but Yahweh, the only true God, predicted it long ago (20-21). People of surrounding nations may previously have fought against Yahweh by trusting in idols, but now they should forsake those idols and submit to the living God. Then they will find victory, righteousness and strength, and will join with all God’s true people in bringing him praise (22-25).
The prophet pictures the Babylonian refugees as they flee from the armies of Cyrus, taking with them whatever personal possessions they can carry. The Babylonian gods (two of the most important of which were Bel and Nebo), instead of saving the people, have to be saved by them. So far from helping the people, they only become a hindrance and a burden, causing the donkeys and oxen to groan under the extra weight they have to carry (46:1-2). The people of Yahweh, by contrast, are carried by him. The God who made them cares for them, and will continue to care for them to the very end (3-4). Gods of silver and gold cost their worshippers much in money, time and effort, but they cannot do anything to save their worshippers from trouble (5-7).
Many of the Jews had once been tempted to follow the idolatrous ways of the Babylonians. They are reminded that Yahweh alone is God (8-9). The future is under his control, and at the right moment he will call Cyrus to come and destroy Babylon and release the Jews (10-11). Those Jews who stubbornly refuse to trust in God must therefore change their ways, if they want to share in the blessings of the new Israel (12-13).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Isaiah 46:6". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​isaiah-46.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"To whom will ye liken me, and make me equal, and compare me, that we may be like? Such as lavish gold out of the bag, and weigh silver in the balance, they hire a goldsmith, and he maketh it a god; they fall down, yea, they worship. They bear it upon the shoulder, they carry it, and set it in its place, and it standeth; from its place it shall not remove: yea, one may cry unto it, yet can it not answer, nor save him out of his trouble."

Here we have exactly the same line of argument made in a number of previous chapters. This is a continuation of the brilliant words against idolatry found in Isa. 40:18-20; 44:9-20; 41:5-7; and 46:1,2. This repetition of such warnings indicates that God was very concerned lest the attractions of idolatry would seduce many of the chosen people. "Isaiah 46:5 is almost identical to Isaiah 40:18 and stresses the impossibility of representing Jehovah by means of an image."Broadman Bible Commentary (Nashville: Broadman Press, 1971), p. 322.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Isaiah 46:6". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​isaiah-46.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

They lavish gold - The word used here means properly to shake out; and then to pour out abundantly, or in a lavish manner. It is used in connection with the idea of squandering in Deuteronomy 21:20; Proverbs 23:21; Proverbs 28:7. Here the idea is, that they spared no expense; they poured out gold as if it were vile and worthless, in order to make an idol. The design of this verse is, to show the superstition of those who were idolaters; and, particularly, how much they were willing to devote in order to maintain idol-worship.

Out of the bag - They pour their gold out of the bag, or purse, where they have kept it; that is, they lavish it freely.

And weigh silver in the balance - Perhaps the idea is here, that they used silver so lavishly that they did not wait to count it, but weighed it as they would the grosser metals. The word used here and translated ‘balance’ (קנה qâneh), means properly “cane, reed, calamus”; then a measuring reed or rod Ezekiel 40:3, Ezekiel 40:5; then a rod, or beam of a balance, or scales (Greek ζυγὸς zugos).

And hire a goldsmith - (See the notes at Isaiah 40:19-20).

And he maketh it a god - The goldsmith manufactures the gold and the silver into an image. The object of the prophet is to deride the custom of offering divine homage to a god formed in this manner (see the notes at Isaiah 44:9-19).

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Isaiah 46:6". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-46.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

6.Lavishing gold out of bags. The Prophet had formerly said this, and he now repeats it, in order to fix this doctrine more and more deeply on the hearts of men; for superstition has struck its roots so deeply in their hearts, that it cannot be torn out, unless the Lord entirely change our nature. Whatever we have heard about this madness quickly passes out of our minds; for we always carry about some seed of superstition, and there is nothing to which we are more prone than to fall into it. He says, therefore, that one person supplies the materials for manufacturing idols, and another gives them a shape; and that in this way it may be said that there are two fathers of such gods, that is, the rich man who lavishes out the gold or silver, and the workman who adds the shape and makes the idol. Thus he makes an open exposure of the madness of these who seek a deity in their purses and in the hand of their workmen; for what means so sudden a change, that they bow down before the metal, as soon as it has assumed a different shape, and a shape, too, which has been regulated by their own will or caprice? for it is exactly such a god as they have been pleased to manufacture at their own expense.

They even adore. The particle אף, (aph,) even, heightens the description of this madness; for there might perhaps be some room for repentance, if one who had been overtaken by a sudden mistake adored some false god; but these men obstinately persevere in their error. This word therefore draws attention more strongly to that obstinacy, and shews that they are altogether blinded. Excessively foolish, as I have said, is this stupidity, when men adore a god which they have made with their own hands.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Isaiah 46:6". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-46.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Isaiah chapter 46. Now in Isaiah 46:1-13 we get a short contrast between God, the true and the living eternal God that created the heavens and the earth, and the false gods that these people were worshipping. And the tragic thing is these people were the Israelites, the descendants of Abraham, Isaac, and Jacob. They had turned to idolatry. And as you read the prophecy of Isaiah and of Jeremiah, they are crying out against the idolatry of the people, warning them that their continued idolatry would bring upon them the judgment of God. Using Babylon as His instrument of judgment, and that they would be going into captivity as the result of their idolatry. You remember Jeremiah cried out, "For My people have committed two sins; one, they have forsaken Me, the fountain of living water, and they have hewn out for themselves cisterns, cisterns that can hold no water" ( Jeremiah 2:13 ).

Men will worship something. Men will believe in something. They must. Every man has a god. But there are some religious systems that hold no water at all. They just do nothing for the people who believe, but bring them into captivity. And so God's cry against the people.

Now it is interesting in some of the most recent archaeological excavations there in Israel, above the springs of Gihon on that section of the hill that comes down that was known as Ophel, which was the site of the ancient city of Jerusalem in David's day and on through to Hezekiah's time, there in the houses that have recently been excavated by the archaeologists, houses that were actually destroyed by the Babylonian army. Houses that have laid in ruins for 2,500 years. As they uncovered the stones and the rubble of these houses, within the houses they have found multitudes of little pagan gods, the gods that the people had worshipped, the gods that the people had turned to. And thus, we find actually by the archaeologist's spade just tremendous confirmation to what Isaiah is saying, as he is rebuking the people for their worship of the false gods.

Now he speaks concerning two of their false gods, and they had many.

Bel boweth down, Nebo stoopeth; their idols were upon the beasts, and upon the cattle: your carriages were heavy laden; they are a burden to the weary beast. They stoop, they bow down together; they could not deliver the burden, but themselves are gone into captivity ( Isaiah 46:1-2 ).

And so he speaks of their worship of these false gods. But he points out a great truth here, and that is, their false gods became a burden. Even the cattle strain under the load of them. For as was the custom, the false gods would be brought out of their temples or out of their centers of worship, placed upon carts and driven through the streets on the various festivals and holy days in which they worshipped those particular gods. Sometimes they would be borne by the men on a platform as they would walk with the poles on their shoulder.

Now, these things are not totally uncommon today. There is a holiday in Mexico for the Virgin Guadalupe and you can go down on that holiday and you can see them as they take the statues of the Virgin Guadalupe and put them in these glorious chariots or carts and all, and they'll carry the Virgin Guadalupe through the street as the people kneel and bow and genuflect and so forth and worship the Virgin Guadalupe. So these things are not totally unfamiliar even in our day. But they were very common in those days. And here the people of God, who should surely know better, have turned to the worship of Bel and of Nebo. But in reality, the worship of these false gods constituted an interesting study, because these gods couldn't even carry themselves. They had to be carried by man. And in man carrying them or in the beast pulling them, they became a burden and they bowed down and stooped those who tried to carry them or bear them along.

Now in contrast to that, God declares,

Hearken unto me, O house of Jacob, and all the remnant of the house of Israel ( Isaiah 46:3 ),

Now here is an interesting verse because the remnant of the house of Israel would have been those from the Northern Kingdom, who, when the Assyrians conquered the Northern Kingdom, fled down into Judah. So there was a remnant when the Northern Kingdom fell, there was a remnant from each of the tribes that escaped and came down to Judah and became a part of the Southern Kingdom at that time. The rest of them were dispersed by the Assyrians into the various parts of the world. But many of them from the various tribes came and settled in Judah after the Assyrian invasion.

So,

the remnant of the house of Israel, which are borne by me ( Isaiah 46:3 )

In contrast to these people bearing their gods or carrying their gods, God declares, "I am carrying you."

and I've carried you from the womb: And I will carry you till you come to the grave; until your grey hairs, your old age. I am he that carries you: for I have made you, and I will bear you; and I will carry you, and I will deliver you ( Isaiah 46:3-4 ).

And so the true and the living God, rather than having to be carried, will carry you; rather than having to be supported, will support you. So it all depends on what kind of a god you want. Do you want a god that you have to support? Or do you want a god that will support you? You want a god that you have to carry? Or do you want a god that can carry you? You want a god that will bring you into captivity, or do you want a god who is able to deliver you? And this is the contrast that has been made between the false idols that the people had turned to when they had turned away from God and the true and the living God.

Now God said,

To whom will ye liken me ( Isaiah 46:5 ),

Now, they had made their images of their gods. They had carved or they had made their molds and poured in the hot metals and had their molten images, or they had carved the likenesses of their god. Now God said, "If you were going to carve a likeness of Me, what would you make Me like? What kind of a figure would you make? What would be the likeness? What would you liken Me to?"

[or to what would you try] to make me equal, or to compare me, that we may be like? ( Isaiah 46:5 )

What kind of a comparison can you make with God? That is, anything that we know on the human level. What are you going to make Him like? If you're going to start to carve Him out, how and in what? Are you going to carve Him out like a man? When God is a Spirit, where do you start in carving the likeness of a spirit? Now he again speaks of how they had made their own gods in various... and have you seen some of the idols of these gods? These carvings that they made and said, "That is god." These carvings that they bowed down to and worshipped. These carvings that they have built great temples for. Have you ever seen idols of Diana? She is supposed to be god. Many people worshipped her. The multi-breasted Diana, breasts all down the front of her. And she is god. The nourisher of life in a symbolic form. And so they say, "That's god." And so they worship this image or idol of Diana or Astarte.

So God said, "What are you going to make Me like?" Now he is talking about their making gods.

For they lavish gold out of the bag, and they weigh silver in the balances, and then they hire a goldsmith; and he makes it a god: they fall down, yea, they worship it ( Isaiah 46:6 ).

Now, he was made by a man, and yet the people are so foolish as to fall down and worship it. Imagine, he makes a god. Men make their own gods.

Somehow within the consciousness of man, innate within, there is the consciousness of God. And it is just a part of man's nature to worship. So that you'll find in every culture, even the most primitive cultures, there are forms of worship of God or of gods. And in most cases, men have made gods after the projections of themselves. "If I were God, this is what I would do. This is how I would do it." And so they make up their legends of their gods. And they have super power in hunting and great cunning abilities. And they worship that.

Down in the jungles of South America where the primitive people do not wear clothing, and when the storms come their bodies are cold and shivering, some of them do not make permanent dwelling places but are nomadic. Now, these people in their minds think, "If I were God I would live in that tree because it's so big and strong and when the wind comes and the rain descends, it doesn't seem to be affected. It doesn't shiver with the wind like I am shivering. So if I were God, I would be in that tree and I would live in that tree." And so you find them worshipping a tree and they have trees that they've set out for special worship. That's god.

Or the full moon that gives light in the jungles at night. And so you'll find them out in the full moon, arms around each other, in a circle as they do their little dance and then their little chants as they are worshipping their god. For, "If I were God I would ride there in the moon and I would give beautiful light at night, the silvery light through the jungles and so forth." And so they worship the moon.

Now the Greeks had interesting concepts of God. And they're expressed in, "If I were God I would live on mount Olympus and I would look down and I would see these men down below. And those earthlings, those mortals would not have a chance with the beautiful maidens that are there, for I would use my supernatural powers to charm them and to bewitch them and I would take advantage over those mortals." And so you have your various concepts of God that men have created in their own mind.

So here is the interesting thing. He makes a god. And then the people bow down and worship it. And then,

They bear him on their shoulders ( Isaiah 46:7 ),

This is our God.

they carry him [on their shoulders], and they set him in his place, and he stands in his place; and he doesn't move from it: yes, they will cry unto him, yet he can not answer them, nor save him out of their trouble ( Isaiah 46:7 ).

And yet people worship these things that cannot move, cannot respond, cannot talk to them, and they worship them in lieu of worshipping the true and the living God. That's the tragedy. People say, "Well, I don't believe in God." Well, they don't believe, what they mean is, in a God who created the heavens and the earth and everything that is in them and sent His Son to die for man's sins. They don't believe in the true and the living God, but they believe in god. And they have a god. But they refuse to worship the true and the living God who is able to help them and respond to their needs. And instead they are worshipping gods that cannot be of any help to them whatsoever, but will only bring them into captivity. They worship, really, the gods of pleasure so many times. But you give your life over to pleasure and you're going to end up with lust. So many people worshipping the god of the intellect. You give yourself over to the god of intellect and you're going to end up with pride. So many people are worshipping the god of power and their whole life is dedicated to the power principle and they end up with greed. So God speaks out about these false gods. They cannot answer you. They cannot move. They cannot even carry themselves.

Remember this, [God said] and show yourselves men: bring it again to mind, O ye transgressors. Remember the former things of old: for I am God, and there is none other; I am God, and there is none like me, For I have declared the end from the beginning ( Isaiah 46:8-10 ),

There is no God that is able to declare the end from the beginning. There is no religious system outside. Well, there just is no religious system really that has been predicated upon the ability of God to declare from the beginning what the end of the matter or a situation is going to be.

and from ancient times the things that are not yet done ( Isaiah 48:10 ),

At that time of Isaiah's writing there were prophecies that still had not been fulfilled.

saying, My counsel shall stand, and I will do my pleasure ( Isaiah 48:10 ):

So God has already established what shall be. That cannot change. God said, "I will do My pleasure."

Calling ( Isaiah 46:11 )

And now He refers back to chapter 45 where He said that Cyrus the king of the Medo-Persians would be His instrument in releasing the children of Israel from their Babylonian captivity. Now that's a hundred and fifty years before Cyrus was born. That's why God is declaring, "There's no God like me. I'm declaring to you before it happens what's going to happen. I'm naming the fellow before he is ever born. He doesn't know Me, but I'm calling him by his name. And his name is Cyrus and he's going to allow you to be released from your captivity." And so referring back to that prophecy of Cyrus, He said,

Calling a ravenous bird from the east, the man that executes my counsel from a far country: yea, I have spoken it, I will also bring it to pass; I have purposed it, and also I will do it ( Isaiah 46:11 ).

Now you go ahead and read the history and you'll find that God did do it. He purposed it. He did do it. And Cyrus was the name of the Medo-Persian king that gave the decree that the children of Israel might return from their captivity in Babylon. Giving unto the children of Israel that permission to go back and to rebuild the temple.

Hearken unto me, ye stouthearted, that are far from righteousness: I bring near my righteousness: it shall not be far off, and my salvation shall not tarry: and I will place salvation in Zion for Israel my glory ( Isaiah 46:12-13 ).

And so God promises that their salvation, their righteousness will be placed in Zion.

"





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Isaiah 46:6". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-46.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

This is Isaiah’s fourth and last exposé of the folly of idol worship (cf. Isaiah 40:19-20; Isaiah 41:6-7; Isaiah 44:9-20). How foolish it is to spend a lot of money and effort to make something that cannot care for itself much less its worshipper. It has no power to respond in any way, much less to save.

"There are two kinds of gods in this world: the kind you carry and the One who can carry you." [Note: Dyer, in The Old . . ., p. 569.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 46:6". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-46.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

They lavish gold out of the bag,.... As if it was of no value and account; that is, the Heathen idolaters, some of them, who are excessively devoted to idolatry; these, being rich, take out their bags of gold, and give it in a very profuse manner to a workman to make a golden image for them, not caring what it cost them; such an one was that which Nebuchadnezzar made, sixty cubits high, and six broad, Daniel 3:1 see an instance of profuseness this way in the Israelites themselves, Exodus 32:2.

And weigh silver in the balance; or "with a reed" o. Others, though idolaters, yet less devoted to idolatry, and more tenacious of their money, make silver do for a god, and weigh it out to the workman, that it be made of such a weight, and no more, and that they might not be cheated of their silver; or they weighed it to pay the workman for his workmanship. Money formerly was not coined and stamped, so not numbered by pieces, but weighed.

And hire a goldsmith, and he maketh it a god; a "finer" or "founder", with whom they agree for such a sum of money, and he, of the gold or silver that is put into his hands, makes a god: he casts and moulds it into such a form or shape that is agreed upon, and this is called a god; though nothing but a piece of gold or silver fashioned by art and man's device, and the work of his hands:

they fall down, yea, they worship; the god they made; both the artificer, and he that employed him, fall down upon their knees, or their faces, and pay divine worship add adoration to the idol; though the one knew it was made of his own gold or silver, and the other knew it to be the workmanship of his hands. Worshipping is more than falling down, as Ben Melech observes, and therefore it is said, yea, they worship.

o בקנה "in calamo", Pagninus, Montanus. The bar of the balance on which they hang the scales with threads, Ben Meleck says is called

קנה, the "reed". So Vatablus.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Isaiah 46:6". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-46.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

The Folly of Idolatry; The Divine Prerogative Asserted. B. C. 708.

      5 To whom will ye liken me, and make me equal, and compare me, that we may be like?   6 They lavish gold out of the bag, and weigh silver in the balance, and hire a goldsmith; and he maketh it a god: they fall down, yea, they worship.   7 They bear him upon the shoulder, they carry him, and set him in his place, and he standeth; from his place shall he not remove: yea, one shall cry unto him, yet can he not answer, nor save him out of his trouble.   8 Remember this, and show yourselves men: bring it again to mind, O ye transgressors.   9 Remember the former things of old: for I am God, and there is none else; I am God, and there is none like me,   10 Declaring the end from the beginning, and from ancient times the things that are not yet done, saying, My counsel shall stand, and I will do all my pleasure:   11 Calling a ravenous bird from the east, the man that executeth my counsel from a far country: yea, I have spoken it, I will also bring it to pass; I have purposed it, I will also do it.   12 Hearken unto me, ye stouthearted, that are far from righteousness:   13 I bring near my righteousness; it shall not be far off, and my salvation shall not tarry: and I will place salvation in Zion for Israel my glory.

      The deliverance of Israel by the destruction of Babylon (the general subject of all these chapters) is here insisted upon, and again promised, for the conviction both of idolaters who set up as rivals with God, and of oppressors who were enemies to the people of God.

      I. For the conviction of those who made and worshipped idols, especially those of Israel who did so, who would have images of their God, as the Babylonians had of theirs,

      1. He challenges them either to frame an image that should be thought a resemblance of him or to set up any being that should stand in competition with him (Isaiah 46:5; Isaiah 46:5): To whom will you liken me? It is absurd to think of representing an infinite and eternal Spirit by the figure of any creature whatsoever. It is to change his truth into a lie and to turn his glory into shame. None ever saw any similitude of him, nor can see his face and live. To whom then can we liken God?Isaiah 40:18; Isaiah 40:25. It is likewise absurd to think of making any creature equal with the Creator, who is infinitely above the noblest creatures, yea, or to make any comparison between the creature and the Creator, since between infinite and finite there is no proportion.

      2. He exposes the folly of those who made idols and then prayed to them, Isaiah 46:6; Isaiah 46:7. (1.) They were at great charge upon their idols and spared no cost to fit them for their purpose: They lavish gold out of the bag; no little will serve, and they do not care how much goes, though they pinch their families and weaken their estates by it. How does the profuseness of idolaters shame the niggardliness of many who call themselves God's servants but are for a religion that will cost them nothing! Some lavish gold out of the bag to make an idol of it in the house, while others hoard up gold in the bag to make an idol of it in the heart; for covetousness is idolatry, as dangerous, though not as scandalous, as the other. They weigh silver in the balance, either to be the matter of their idol (for even those that were most sottish had so much sense as to think that God should be served with the best they had, the best they could possibly afford; those that represented him by a calf made it a golden one) or to pay the workmen's wages. The service of sin often proves very expensive. (2.) They were in great care about their idols and took no little pains about them (Isaiah 46:7; Isaiah 46:7): They bear him upon their own shoulders, and do not hire porters to do it; they carry him, and set him in his place, more like a dead corpse than a living God. They set him on a pedestal, and he stands. They take a great deal of pains to fasten him, and from his place he shall not remove, that they may know where to find him, though at the same time they know he can neither move a hand nor stir a step to do them any kindness. (3.) After all, they paid great respect to their idols, though they were but the works of their own hands and the creatures of their own fancies. When the goldsmith has made it that which they please to call a god they fall down, yea, they worship it. If they magnified themselves too much in pretending to make a god, as if they would atone for that, they vilified themselves as much in prostrating themselves to a god that they knew the original of. And, if they were deceived by the custom of their country in making such gods as these, they did no less deceive themselves when they cried unto them, though they knew they could not answer them, could not understand what they said to them, nor so much as reply Yea, or No, much less could they save them out of their trouble. Now shall any that have some knowledge of, and interest in, the true and living God, thus make fools of themselves?

      3. He puts it to themselves, and their own reason, let that judge in the case (Isaiah 46:8; Isaiah 46:8): "Remember this, that has been often told you, what senseless helpless things idols are, and show yourselves men--men and not brutes, men and not babes. Act with reason; act with resolution; act for your own interest. Do a wise thing; do a brave thing; and scorn to disparage your own judgment as you do when you worship idols." Note, Sinners would become saints if they would but show themselves men, if they would but support the dignity of their nature and use aright its powers and capacities. "Many things you have been reminded of; bring them again to mind, recall them into you memories, and revolve them there. O! you transgressors, consider your ways; remember whence you have fallen, and repent, and so recover yourselves."

      4. He again produces incontestable proofs that he is God, that he and none besides is so (Isaiah 46:9; Isaiah 46:9): I am God, and there is none like me. This is that which we have need to be reminded of again and again; for proof of it he refers, (1.) To the sacred history: "Remember the former things of old, what the God of Israel did for his people in their beginnings, whether he did not that for them which no one else could, and which the false gods did not, nor could do, for their worshippers. Remember those things, and you will own that I am God and there is none else." This is a good reason why we should give glory to him as a nonsuch, and why we should not give that glory to any other which is due to him alone, Exodus 15:11. (2.) To the sacred prophecy. He is God alone, for it is he only that declares the end from the beginning,Isaiah 46:10; Isaiah 46:10. From the beginning of time he declared the end of time, and end of all things. Enoch prophesied, Behold, the Lord comes. From the beginning of a nation he declares what the end of it will be. He told Israel what should befal them in the latter days, what their end should be, and wished they were so wise as to consider it, Deuteronomy 32:20; Deuteronomy 32:29. From the beginning of an event he declares what the end of it will be. Known unto God are all his works, and, when he pleases, he makes them known. Further than prophecy guides us it is impossible for us to find out the work that God makes from the beginning to the end,Ecclesiastes 3:11. He declares from ancient times the things that are not yet done. Many scripture prophecies which were delivered long ago are not yet accomplished; but the accomplishment of some in the mean time is an earnest of the accomplishment of the rest in due time. By this it appears that he is God, and none else; it is he, and none besides, that can say, and make his words good, "My counsel shall stand, and all the powers of hell and earth cannot control or disannul it nor all their policies correct or countermine it." As God's operations are all according to his counsels, so his counsels shall all be fulfilled in his operations, and none of his measures shall be broken, none of his designs shall miscarry. This yields abundant satisfaction to those who have bound up all their comforts in God's counsels, that his counsel shall undoubtedly stand; and, if we are brought to this, that whatever pleases God pleases us, nothing can contribute more to make us easy than to be assured of this, that God will do all his pleasure,Psalms 135:6. The accomplishment of this particular prophecy, which relates to the elevation of Cyrus and his agency in the deliverance of God's people out of their captivity, is mentioned for the confirmation of this truth, that the Lord is God and there is none else; and this is a thing which shall shortly come to pass, Isaiah 46:11; Isaiah 46:11. God by his counsel calls a ravenous bird from the east, a bird of prey, Cyrus, who (they say) had a nose like the beak of a hawk or eagle, to which some think this alludes, or (as others say) to the eagle which was his standard, as it was afterwards that of the Romans, to which there is supposed to be a reference, Matthew 24:28. Cyrus came from the east at God's call: for God is Lord of hosts and of those that have hosts at command. And, if God give him a call, he will give him success. He is the man that shall execute God's counsel, though he comes from a far country and knows nothing of the matter. Note, Even those that know not, and mind not, God's revealed will, are made use of to fulfil the counsels of his secret will, which shall all be punctually accomplished in their season by what hand he pleases. That which is here added, to ratify this particular prediction, may abundantly show to the heirs of promise the immutability of his counsel: "I have spoken of it by my servants the prophets, and what I have spoken is just the same with what I have purposed." For, though God has many things in his purposes which are not in his prophecies, he has nothing in his prophecies but what are in his purposes. And he will do it, for he will never change his mind; he will bring it to pass, for it is not in the power of any creature to control him. Observe with what majesty he says it, as one having authority: I have spoken it, I will also bring it to pass. Dictum, factum--no sooner said than done. I have purposed it, and he does not say, "I will take care it shall be done," but, "I will do it." Heaven and earth shall pass away sooner than one tittle of the word of God.

      II. For the conviction of those that daringly opposed the counsels of God assurance is here given not only that they shall be accomplished, but that they shall be accomplished very shortly, Isaiah 46:12; Isaiah 46:13.

      1. This is addressed to the stout-hearted, that is, either, (1.) The proud and obstinate Babylonians, that are far from righteousness, far from doing justice or showing mercy to those they have power over, that say they will never let the oppressed go free, but will still detain them in spite of their petitions or God's predictions, that are far from any thing of clemency or compassion to the miserable. Or, (2.) The unhumbled Jews, that have been long under the hammer, long in the furnace, but are not broken are not melted, that, like the unbelieving murmuring Israelites in the wilderness, think themselves far from God's righteousness (that is, from the performance of his promise, and his appearing to judge for them), and by their distrusts set themselves at a yet further distance from it, and keep good things from themselves, as their fathers, who could not enter into the land of promise because of unbelief. This is applicable to the Jewish nation when they rejected the gospel of Christ; though they followed after the law of righteousness, they attained not to righteousness, because they sought it not by faith,Romans 9:31; Romans 9:32. They perished far from righteousness; and it was because they were stout-hearted,Romans 10:3.

      2. Now to them God says that, whatever they think, the one in presumption, the other in despair, (1.) Salvation shall be certainly wrought for God's people. If men will not do them justice, God will, and his righteousness shall effect that for them which men's righteousness would not reach to. He will place salvation in Zion, that is, he will make Jerusalem a place of safety and defence to all those who will plant themselves there; thence shall salvation go forth for Israel his glory. God glories in his Israel; and he will be glorified in the salvation he designs to work out for them; it shall redound greatly to his honour. This salvation shall be in Zion; for thence the gospel shall take rise (Isaiah 2:3; Isaiah 2:3), thither the Redeemer comes (Isaiah 59:20; Romans 11:26), and it is Zion's King that has salvation, Zechariah 9:9. (2.) It shall be very shortly wrought. This is especially insisted on with those who thought it at a distance: "I bring near my righteousness, nearer than you think of; perhaps it is nearest of all when your straits are greatest and your enemies most injurious; it shall not be far off when there is occasion for it, Psalms 85:9. Behold, the Judge stands before the door. My salvation shall not tarry any longer than till it is ripe and you are ready for it; and therefore, though it tarry, wait for it; wait patiently, for he that shall come will come, and will not tarry."

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Isaiah 46:6". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-46.html. 1706.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Ellos prodigan oro - La palabra utilizada aquí significa apropiadamente sacudir; y luego derramar abundantemente, o de una manera lujosa. Se utiliza en relación con la idea de derroche en Deuteronomio 21:2; Proverbios 23:21; Proverbios 28:7. Aquí la idea es que no escatimaron gastos; derramaron oro como si fuera vil y sin valor, para hacer un ídolo. El diseño de este versículo es, para mostrar la superstición de aquellos que eran idólatras; y, particularmente, cuánto estaban dispuestos a dedicar para mantener la idolatría.

Fuera de la bolsa - Vierten su oro de la bolsa o bolso, donde lo han guardado; es decir, lo prodigan libremente.

Y pese plata en la balanza - Quizás la idea está aquí, que usaron plata tan generosamente que no esperaron para contarlo, sino que lo pesaron como lo harían Los metales más gruesos. La palabra utilizada aquí y traducida ‘balance’ (קנה qâneh) significa correctamente "caña, caña, calamo"; entonces una caña o varilla de medición Ezequiel 40:3, Ezequiel 40:5; entonces una barra, o viga de una balanza, o escalas (griego ζυγὸς zugos).

Y contrate a un orfebre - (Vea las notas en Isaías 40:19-2).

Y lo convierte en un dios - El orfebre fabrica el oro y la plata en una imagen. El objetivo del profeta es burlarse de la costumbre de ofrecer un homenaje divino a un dios formado de esta manera (ver las notas en Isaías 44:9).

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Isaiah 46:6". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-46.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

Dios. Hebreo El. Aplicación-4.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Isaiah 46:6". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​isaiah-46.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

6. Prodigando oro de las bolsas. El Profeta había dicho esto anteriormente, y ahora lo repite, para fijar esta doctrina cada vez más profundamente en los corazones de los hombres; porque la superstición ha arraigado sus raíces tan profundamente en sus corazones, que no puede ser arrancada, a menos que el Señor cambie por completo nuestra naturaleza. Todo lo que hemos escuchado sobre esta locura se nos pasa rápidamente de la mente; porque siempre llevamos alguna semilla de superstición, y no hay nada a lo que estemos más propensos que caer en ella. Él dice, por lo tanto, que una persona suministra los materiales para fabricar ídolos, y otra les da una forma; y que de esta manera se puede decir que hay dos padres de tales dioses, es decir, el hombre rico que prodiga el oro o la plata, y el trabajador que agrega la forma y hace el ídolo. Así expone abiertamente la locura de aquellos que buscan una deidad en sus bolsos y en la mano de sus trabajadores; porque ¿qué significa un cambio tan repentino, que se inclinan ante el metal, tan pronto como ha asumido una forma diferente, y también una forma, que ha sido regulada por su propia voluntad o capricho? porque es exactamente un dios que les ha encantado fabricar a sus expensas.

Incluso adoran. La partícula אף, (aph,) incluso, aumenta la descripción de esta locura; porque tal vez haya lugar para el arrepentimiento, si alguien que ha sido superado por un error repentino adora a un dios falso; pero estos hombres perseveran obstinadamente en su error. Por lo tanto, esta palabra llama más la atención sobre esa obstinación y demuestra que están completamente cegados. Excesivamente tonto, como he dicho, es esta estupidez, cuando los hombres adoran a un dios que han hecho con sus propias manos.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Isaiah 46:6". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-46.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

CÓMO LLEVA DIOS A LOS HOMBRES

'E incluso hasta tu vejez Yo soy Él; y hasta las canas te llevaré; yo hice, y llevaré; yo mismo los llevaré y los libraré.

Isaías 46:4

I. Veamos cómo Dios lleva a los hombres. —El primer requisito para un apoyo vertical es el suelo, algo sobre lo que apoyarse. De modo que el alma requiere esta seguridad, y Dios la ha confirmado en Su Palabra: "Yo hice y lo soportaré". La responsabilidad de la vida es de Dios; hemos sido enviados aquí por Su voluntad. Este instinto ha constituido el punto de inflexión en la vida de muchos hombres.

II. A veces, el corazón de un hombre lo sacará de este terreno. —La conciencia dice: 'Dios te hizo, pero tú te deshiciste a ti mismo'. Cuando se trata de un hombre, es el momento más hundido de su vida. Pero Dios insiste en que precisamente aquí está más ansioso por sostenerlo. El evangelio no sería un evangelio si no pudiera sacar a un hombre del temor de su pecado.

III. Este evangelio, sin embargo, debe ir acompañado de arrepentimiento y perseverancia en la santidad .

IV. La parte más esencial: Dios es vida dentro de nosotros. —Todas las metáforas humanas están lejos de describir la relación de Dios con el hombre. Dios no lleva muertos. Es muy intolerante con los muertos, pero todos los que desean vivir, Él los levantará y los llevará a la santidad.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Isaiah 46:6". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​isaiah-46.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Isaías capítulo 46. Ahora en Isaías 46:1-13 tenemos un breve contraste entre Dios, el Dios verdadero y eterno viviente que creó los cielos y la tierra, y los dioses falsos que estas personas adoraban. Y lo trágico es que estas personas eran los israelitas, los descendientes de Abraham, Isaac y Jacob.

Se habían vuelto a la idolatría. Y al leer la profecía de Isaías y de Jeremías, ellos están clamando contra la idolatría del pueblo, advirtiéndoles que su idolatría continua traería sobre ellos el juicio de Dios. Usando a Babilonia como su instrumento de juicio, y que irían al cautiverio como resultado de su idolatría. Recuerdas que Jeremías clamó: "Porque dos pecados ha cometido mi pueblo: uno, me han desamparado a mí, fuente de agua viva, y se han cavado cisternas, cisternas que no retienen agua" ( Jeremias 2:13 ). .

Los hombres adorarán algo. Los hombres creerán en algo. Ellos deben. Todo hombre tiene un dios. Pero hay algunos sistemas religiosos que no retienen agua en absoluto. Simplemente no hacen nada por las personas que creen, sino que las llevan en cautiverio. Y así el clamor de Dios contra el pueblo.
Ahora, es interesante en algunas de las excavaciones arqueológicas más recientes allí en Israel, sobre los manantiales de Gihón en esa sección de la colina que desciende que se conocía como Ofel, que era el sitio de la antigua ciudad de Jerusalén en los días de David y hasta el tiempo de Ezequías, allí en las casas que recientemente han sido excavadas por los arqueólogos, casas que en realidad fueron destruidas por el ejército babilónico.

Casas que han estado en ruinas durante 2.500 años. Mientras desenterraban las piedras y los escombros de estas casas, dentro de las casas han encontrado multitudes de pequeños dioses paganos, los dioses que la gente había adorado, los dioses a los que la gente se había vuelto. Y así, encontramos en realidad por la pala del arqueólogo una tremenda confirmación de lo que Isaías está diciendo, ya que está reprendiendo a la gente por su adoración a los dioses falsos.
Ahora habla de dos de sus dioses falsos, y tenían muchos.

Bel se inclina, Nebo se inclina; sus ídolos estaban sobre las bestias y sobre el ganado; vuestros carruajes estaban muy cargados; son una carga para la bestia cansada. Se inclinan, se inclinan juntos; no pudieron librar la carga, sino que ellos mismos fueron llevados en cautiverio ( Isaías 46:1-2 ).

Y así habla de su adoración a estos dioses falsos. Pero aquí señala una gran verdad, y es que sus dioses falsos se convirtieron en una carga. Incluso el ganado se esfuerza bajo la carga de ellos. Porque como era la costumbre, los dioses falsos serían sacados de sus templos o de sus centros de adoración, colocados en carretas y conducidos por las calles en los diversos festivales y días santos en los que adoraban a esos dioses en particular.

A veces, los hombres los llevaban en una plataforma mientras caminaban con los palos al hombro.
Ahora, estas cosas no son totalmente infrecuentes hoy en día. Hay una festividad en México para la Virgen Guadalupe y puedes ir a esa festividad y puedes verlos mientras toman las estatuas de la Virgen Guadalupe y las ponen en estos gloriosos carros o carretas y todo, y llevarán el La Virgen Guadalupe por la calle mientras la gente se arrodilla, se inclina, hace una genuflexión, etc. y adora a la Virgen Guadalupe.

Así que estas cosas no son totalmente desconocidas incluso en nuestros días. Pero eran muy comunes en esos días. Y aquí el pueblo de Dios, que seguramente debería saberlo mejor, se ha vuelto al culto de Bel y de Nebo. Pero en realidad, la adoración de estos dioses falsos constituyó un estudio interesante, porque estos dioses ni siquiera podían sostenerse. Tenían que ser llevados por el hombre. Y en el hombre llevándolos o en la bestia tirando de ellos, se convirtieron en una carga y se inclinaron y agacharon a los que intentaron llevarlos o llevarlos.
Ahora, en contraste con eso, Dios declara,

Oídme, casa de Jacob, y todo el remanente de la casa de Israel ( Isaías 46:3 ),

Ahora, aquí hay un versículo interesante porque el remanente de la casa de Israel habría sido del Reino del Norte, quienes, cuando los asirios conquistaron el Reino del Norte, huyeron a Judá. Así que hubo un remanente cuando cayó el Reino del Norte, hubo un remanente de cada una de las tribus que escaparon y bajaron a Judá y se convirtieron en parte del Reino del Sur en ese momento. El resto de ellos fueron dispersados ​​por los asirios en las diversas partes del mundo. Pero muchos de ellos de las diversas tribus vinieron y se establecieron en Judá después de la invasión asiria.
Asi que,

el remanente de la casa de Israel, los cuales son llevados por mí ( Isaías 46:3 )

En contraste con estas personas que llevan a sus dioses o llevan a sus dioses, Dios declara: "Yo os llevo".

y te he llevado desde el vientre; y te llevaré hasta que llegues al sepulcro; hasta tus canas, tu vejez. Yo soy el que os llevo: porque yo os he hecho, y os llevaré; y os llevaré, y os libraré ( Isaías 46:3-4 ).

Y así el Dios vivo y verdadero, en vez de tener que ser llevado, os llevará a vosotros; en lugar de tener que ser apoyado, te apoyará a ti. Así que todo depende de qué tipo de dios quieras. ¿Quieres un dios al que tengas que apoyar? ¿O quieres un dios que te apoye? ¿Quieres un dios que tienes que llevar? ¿O quieres un dios que pueda llevarte? ¿Quieres un dios que te lleve cautivo, o quieres un dios que sea capaz de librarte? Y este es el contraste que se ha hecho entre los ídolos falsos a los que se había vuelto el pueblo cuando se habían apartado de Dios y el Dios verdadero y viviente.
Ahora Dios dijo,

¿A quién me haréis semejante ( Isaías 46:5 ),

Ahora, habían hecho sus imágenes de sus dioses. Habían tallado o habían hecho sus moldes y vertido en los metales calientes y tenían sus imágenes fundidas, o habían tallado las semejanzas de su dios. Ahora Dios dijo: "Si fueras a tallar una semejanza mía, ¿a qué Me harías? ¿Qué tipo de figura harías? ¿Cuál sería la semejanza? ¿A qué Me compararías?"

¿[o a qué intentaríais] igualarme, o compararme, para que seamos semejantes? ( Isaías 46:5 )

¿Qué tipo de comparación puedes hacer con Dios? Es decir, todo lo que conocemos a nivel humano. ¿Cómo le vas a hacer gustar? Si vas a empezar a tallarlo, ¿cómo y en qué? ¿Lo vas a tallar como un hombre? Cuando Dios es un Espíritu, ¿por dónde empiezas a tallar la semejanza de un espíritu? Ahora vuelve a hablar de cómo se habían hecho sus propios dioses en varios... y ¿has visto algunos de los ídolos de estos dioses? Estas tallas que hicieron y dijeron: "Ese es dios.

"Estas tallas ante las que se inclinaron y adoraron. Estas tallas para las que han construido grandes templos. ¿Alguna vez has visto ídolos de Diana? Se supone que ella es dios. Mucha gente la adoraba. La Diana de múltiples senos, con los senos hacia abajo el frente de ella. Y ella es dios. El nutridor de la vida en una forma simbólica. Entonces ellos dicen: "Eso es dios". Y entonces adoran esta imagen o ídolo de Diana o Astarté
. me van a hacer como?" Ahora él está hablando de hacer dioses.

Porque abundan el oro de la bolsa, y pesan la plata en las balanzas, y luego contratan a un orfebre; y lo hace dios: se postran, sí, lo adoran ( Isaías 46:6 ).

Ahora, él fue hecho por un hombre, y sin embargo, la gente es tan necia como para postrarse y adorarlo. Imagínate, hace un dios. Los hombres hacen sus propios dioses.
De alguna manera dentro de la conciencia del hombre, innato dentro, está la conciencia de Dios. Y es solo una parte de la naturaleza del hombre adorar. Así que encontrarás en cada cultura, incluso en las culturas más primitivas, hay formas de adoración a Dios oa los dioses.

Y en la mayoría de los casos, los hombres han hecho dioses según las proyecciones de ellos mismos. "Si yo fuera Dios, esto es lo que haría. Así es como lo haría". Y así se inventan las leyendas de sus dioses. Y tienen superpoderes en la caza y grandes habilidades astutas. Y adoran eso.
Allá en las selvas de América del Sur, donde los pueblos primitivos no usan ropa, y cuando llegan las tormentas sus cuerpos están fríos y tiritando, algunos de ellos no hacen moradas permanentes sino que son nómadas.

Ahora, estas personas en sus mentes piensan: "Si yo fuera Dios, viviría en ese árbol porque es tan grande y fuerte y cuando viene el viento y cae la lluvia, no parece ser afectado. No tiembla". con el viento como si estuviera temblando. Entonces, si yo fuera Dios, estaría en ese árbol y viviría en ese árbol". Y entonces los encuentras adorando un árbol y tienen árboles que han dispuesto para adoración especial.

eso es dios
O la luna llena que da luz en las selvas de noche. Y así los encontrarás en la luna llena, abrazados, en un círculo mientras hacen su pequeña danza y luego sus pequeños cantos mientras adoran a su dios. Porque, "Si yo fuera Dios cabalgaría allí en la luna y daría una hermosa luz en la noche, la luz plateada a través de las selvas y así sucesivamente". Y por eso adoran a la luna.


Ahora bien, los griegos tenían conceptos interesantes de Dios. Y están expresados ​​en, "Si yo fuera Dios, viviría en el monte Olimpo y miraría hacia abajo y vería a estos hombres abajo. Y esos terrícolas, esos mortales no tendrían ninguna oportunidad con las hermosas doncellas que están allí". , pues usaría mis poderes sobrenaturales para hechizarlos y hechizarlos y me aprovecharía de esos mortales". Y así tienes tus diversos conceptos de Dios que los hombres han creado en su propia mente.
Así que aquí está lo interesante. Él hace un dios. Y luego la gente se inclina y lo adora. Y entonces,

Lo llevan sobre sus hombros ( Isaías 46:7 ),

Este es nuestro Dios.

lo llevan [sobre sus hombros], y lo ponen en su lugar, y él se para en su lugar; y no se mueve de ello: sí, clamarán a él, pero no podrá responderles, ni salvarlo de su angustia ( Isaías 46:7 ).

Y sin embargo, la gente adora estas cosas que no pueden moverse, no pueden responder, no pueden hablarles, y las adoran en lugar de adorar al Dios vivo y verdadero. Esa es la tragedia. La gente dice: "Bueno, yo no creo en Dios". Bueno, ellos no creen, lo que quieren decir es, en un Dios que creó los cielos y la tierra y todo lo que hay en ellos y envió a Su Hijo a morir por los pecados del hombre. No creen en el Dios vivo y verdadero, pero creen en dios.

Y tienen un dios. Pero se niegan a adorar al Dios vivo y verdadero que puede ayudarlos y responder a sus necesidades. Y en cambio, están adorando a dioses que no pueden serles de ninguna ayuda, sino que solo los llevarán al cautiverio. Adoran, en verdad, a los dioses del placer tantas veces. Pero entregas tu vida al placer y vas a acabar con la lujuria. Tanta gente adorando al dios del intelecto.

Te entregas al dios del intelecto y vas a acabar con el orgullo. Mucha gente está adorando al dios del poder y toda su vida está dedicada al principio del poder y terminan con la codicia. Así que Dios habla de estos falsos dioses. No te pueden responder. No pueden moverse. Ni siquiera pueden llevarse a sí mismos.

Acordaos de esto, [dijo Dios], y mostraos hombres: recordadlo, oh transgresores. Acordaos de las cosas pasadas desde el principio: porque yo soy Dios, y no hay otro; Yo soy Dios, y no hay ninguno como yo, Porque he declarado el fin desde el principio ( Isaías 46:8-10 ),

No hay Dios que sea capaz de declarar el fin desde el principio. No hay ningún sistema religioso fuera. Bueno, realmente no hay ningún sistema religioso que se haya basado en la capacidad de Dios para declarar desde el principio cuál será el final del asunto o de una situación.

y desde la antigüedad las cosas que aún no se han hecho ( Isaías 48:10 ),

En ese momento de la escritura de Isaías había profecías que aún no se habían cumplido.

diciendo: Mi consejo permanecerá, y haré mi voluntad ( Isaías 48:10 ):

Así que Dios ya ha establecido lo que será. Eso no puede cambiar. Dios dijo: "Haré mi voluntad".

Llamando ( Isaías 46:11 )

Y ahora se refiere de nuevo al capítulo 45 donde dijo que Ciro, el rey de los medopersas, sería Su instrumento para liberar a los hijos de Israel de su cautiverio en Babilonia. Eso es ciento cincuenta años antes de que naciera Cyrus. Es por eso que Dios está declarando: "No hay Dios como yo. Te estoy declarando antes de que suceda lo que va a suceder. Estoy nombrando a la persona antes de que nazca.

Él no me conoce, pero lo llamo por su nombre. Y su nombre es Ciro y él te permitirá ser liberado de tu cautiverio.” Y entonces refiriéndose a esa profecía de Ciro, Él dijo,

Llamando desde el oriente un ave rapaz, el hombre que ejecuta mi consejo desde una tierra lejana: sí, lo he hablado, también lo haré realidad; Me lo he propuesto, y también lo haré ( Isaías 46:11 ).

Ahora siga adelante y lea la historia y encontrará que Dios lo hizo. Él se lo propuso. Él lo hizo. Y Ciro era el nombre del rey medo-persa que dio el decreto para que los hijos de Israel pudieran regresar de su cautiverio en Babilonia. Dando a los hijos de Israel ese permiso para volver y reconstruir el templo.

Oídme, valientes, que estáis lejos de la justicia: Yo acerco mi justicia: no se alejará, y mi salvación no tardará: y pondré salvación en Sion para mi gloria Israel ( Isaías 46:12-13 ).

Y entonces Dios promete que su salvación, su justicia será puesta en Sión.
"

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Isaiah 46:6". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-46.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

El contraste entre Jehová y las deidades de Babilonia

1, 2. Los ídolos de Babilonia serán llevados por los conquistadores entre el botín, siendo los dioses impotentes para salvar sus imágenes. I. Bel] la principal deidad babilónica ( Jeremias 50:2 ).

Boweth ... se inclina ] ante el conquistador.

Nebo ] hijo de Bel, el Mercurio de Babilonia. El nombre significa revelador. Vuestros carruajes, etc.] RV 'las cosas que lleváis en procesiones se hacen carga', de despojo para los conquistadores: ver Isaías 10:28 . Isaías 10:28 .

3, 4. Lejos de ser transportado así ignominiosamente, Jehová, por otro lado, lleva a Su pueblo.

5-7. Se renovó el argumento contra la idolatría ( Isaías 40:18 ; Isaías 44:9 ).

8f. Estos vv. se dirigen a aquellos judíos que se inclinaban a oponerse a la manera de liberación de Dios (cf. Isaías 45:9 . Isaías 45:9 ); se les pide que recuerden las cosas que Él ha hecho por Su pueblo en el pasado ( Isaías 46:9 ), y cómo ha mostrado por profecía que Él ordena los eventos de acuerdo con Su propósito ( Isaías 46:10 ); en consecuencia, pueden confiar en el cumplimiento de las profecías relativas a Ciro ( Isaías 46:11 ).

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 46:6". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-46.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los capítulos 46, 47 y 48.

En los capítulos 46 y 47, la aplicación se hace a Babilonia ya sus ídolos, pero todavía como súplica por Israel como amado de Dios; porque el juicio gubernamental es siempre la liberación de los justos amados. Babilonia con todo su orgullo y todos sus ídolos tiene que descender y sentarse en el polvo. En el capítulo 48, Jehová ruega largamente a Israel. Él especifica Israel, el nombre de la relación consigo mismo, Jehová, que llevan y reclaman aquellos a los que Él está suplicando, al mismo tiempo que señala que descendían de Judá; en una palabra, los judíos, que tenían el lugar de Israel e invocaban el nombre del Dios de Israel; pero Él declara su maldad y obstinación.

Mucho antes les había dicho muchas cosas, y les había hecho nuevas revelaciones, para que supieran que Jehová es Dios. Pero ellos no escucharon; ellos no entendieron. Sin embargo, por la gloria de su nombre, Jehová no los destruiría; pero los refinaría como la plata. Él les recuerda de manera conmovedora la bendición que habrían disfrutado si hubieran guardado Sus mandamientos. Sin embargo, aun ahora se les declara que Jehová ha redimido a su pueblo.

Pero en cuanto a los impíos, no hay paz para ellos. Esta súplica continua contra la idolatría, mientras da instrucciones para ese día, parece probar que, hasta el final, la cuestión de si Israel testifica contra la idolatría o se contamina con ella tendrá un lugar principal. Para el gobierno del mundo es una cuestión primordial. El dios de este mundo gobierna por medio de los ídolos; Jehová, por Su propio nombre. Israel debería haber sido testigo de esto. Le serán infieles en los últimos días. Esta es la razón por la cual hay tanto testimonio aquí sobre el tema.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Isaiah 46:6". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​isaiah-46.html. 1857-67.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

La salvación de Dios no se demorará

Isaías 46:1

¡Aquí hay un contraste sorprendente! Babilonia está destruida. Un ejército invasor de severos monoteístas ha matado a los sacerdotes idólatras en sus altares y se dedica a llevar a cabo los ídolos para la hoguera. Y mientras el remanente judío está presenciando el extraordinario espectáculo, se les recuerda que su Dios no necesita ser soportado. No, por el contrario, Él ha dado a luz a Su pueblo desde los primeros días y continuará dándolos hasta que los cielos hayan pasado.

El contraste es perpetuo. Algunas personas llevan su religión; otros son llevados por él. Algunos están agobiados por prescripciones minuciosas y un ritual externo; otros se entregan a Dios, para ser soportados por Él en la vejez como lo fueron en la desamparo de la niñez. Están persuadidos de que Él los llevará "como un hombre da a luz a su hijo", en todo el camino que vayan, hasta que lleguen al lugar preparado.

Ver Deuteronomio 1:31 ; Isaías 63:9 . Dios responde inmediatamente a una confianza como esa, y Su salvación no se demora.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Isaiah 46:6". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​isaiah-46.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Capítulo 46

1. Babilonia va a caer Los ídolos babilónicos llevados por las bestias ( Isaías 46:1 ) 2. Cómo Jehová lleva a Su pueblo ( Isaías 46:3 ) 3. El oprobio divino ( Isaías 46:5 ) 4 .

Un pájaro hambriento (Ciro) que vendrá del este ( Isaías 46:8 ) 5. Salvación en Sion ( Isaías 46:12 ) Los versos iniciales son reconfortantes. Se describe la impotencia de los ídolos babilónicos. Tienen que llevarse.

No pueden librar del cautiverio, porque ellos mismos han ido al cautiverio. Pero Jehová lleva a Su pueblo desde el nacimiento hasta la vejez. El último versículo nos lleva más allá de la caída de la Babilonia del pasado. Cuando se cumpla la Babilonia final descrita en Apocalipsis, entonces será verdad: "Pondré salvación en Sion para Israel mi gloria".

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Isaiah 46:6". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​isaiah-46.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Este capítulo y el siguiente contienen la profecía de la caída de Babilonia. Éste describe el fracaso de los dioses. Se abre con una imagen gráfica de los ídolos que se apresuraron a irse a salvo, cargados en bestias de carga. En contraste inmediato, el profeta describe a Jehová llevando a Su pueblo, y el contraste es respaldado cuando pregunta: "¿A quién me compararéis, y me haréis igual, y me compararéis para que seamos semejantes?" Así, establece la diferencia fundamental entre los dioses falsos y los verdaderos.

Tienen que ser 'llevados'. Él lleva. Sobre esta base, el profeta pide a los transgresores que lo recuerden; ya los valientes, es decir, a los enemigos de su pueblo, que escuchen y comprendan que aún será el Libertador de los suyos.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Isaiah 46:6". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​isaiah-46.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

Lavesan el oro de la bolsa ,. Como si no fuera ningún valor y cuenta; es decir, las idólatras paganas, algunas de ellas, que se dedican excesivamente a la idolatría; estos, siendo ricos, sacan sus bolsas de oro y dales de manera muy profusa a un trabajador para hacer una imagen dorada para ellos, sin preocupar lo que les costó; Tal uno fue el que fabricó Nabucodonosar, sesenta codos de altura, y seis amplios, Daniel 3:1. Consulte una instancia de despedida de esta manera en los mismos israelitas, Éxodo 32:2.

y pesa plata en la balanza ; o "con una caña" o. Otros, aunque las idólatras, pero menos dedicadas a la idolatría, y más tenaz de su dinero, hacen que la plata haga para un dios, y la pesa al trabajador, que se haga de tal peso, y no más, y que puedan no ser engañado de su plata; O lo pesaban para pagar al trabajador por su mano de obra. El dinero anteriormente no estaba acuñado y estampado, por lo que no se numeraba con piezas, pero pesaba.

y contrata a un orfebre, y él lo hace un dios ; un "fino" o "fundador", con quien están de acuerdo con una suma de dinero, y él, del oro o la plata que se pone en sus manos, hace que un dios: elige y lo moldea en tal forma o forma que se acuerda, y esto se llama un dios; Aunque nada más que un trozo de oro o plata de moda por el dispositivo del arte y del hombre, y el trabajo de sus manos:

se caen, sí, adoran ; el dios que hicieron; Tanto el artificador, como el que lo emplearon, se caen de rodillas, o sus caras, y pagan la adoración divina añade la adoración al ídolo; aunque el que sabía que estaba hecho de su propio oro o plata, y el otro sabía que era la mano de obra de sus manos. La adoración es más que cayendo, ya que Ben Melech observa, y por lo tanto se dice, sí, adoran.

O בקנה "en Calamo", Pagninus, Montanus. La barra del equilibrio en el que cuelgan las escalas con hilos, dice Ben Meleck dice que se llama.

קנה, la "Reed". Tan vatablus.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Isaiah 46:6". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-46.html. 1999.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

LOS IDOLOS DE BABILONIA NO PUDIERON SALVARSE A SI MISMOS Y MUCHO MENOS A LA CIUDAD. PERO DIOS QUIERE Y PUEDE SALVAR A ISRAEL. CIRO ES INSTRUMENTO.

1. Postróse Bel—Es el mismo que el fenicio Baal. Bel, esto es, señor, el dios principal de Babilonia, al que le fué dedicada la célebre torre de aquella ciudad, en el centro de una de las dos partes en que se dividía aquella urbe, estando el palacio real en la otra. Se identificaba con el sol, y se le rendía culto en torrecillas, azoteas y otros lugares altos para estar más cerca de las huestes celestiales (Sabeísmo) (Jeremias 19:13; Jeremias 32:29; Sofonías 1:5). Gesenius identifica a Bel con el planeta Júpiter, el cual, con el planeta Venus (bajo el nombre de Astarte o Astaroth), era adorado en el oriente como el dios de la fortuna, la estrella más propicia para nacer bajo sus auspicios (Nota, cap. 65:11). Según el apócrifo relato de Bel y el Dragón, Bel fué derribado por Ciro. (cap. 10:4; 1 Samuel 5:3; Salmo 20:8). abatióse Nebo—el planeta Mercurio o Hermes en astrología. El escriba de los cielos, que corresponde al egipcio Anubis. El difundido culto de éste se echa de ver por los muchos nombres propios compuestos con el suyo; como: Nabu-codonosor, Nabu-zaradán, Nabu-sardán. fueron puestos—como carga. Era costumbre transportar los dioses de los vencidos al país de los vencedores, creyendo que por ese medio mantendrían sujetos a los pueblos sometidos ( 1 Samuel 5:1;, etc. Jeremias 48:7; Jeremias 49:3; Daniel 11:8). sobre bestias—de las que llevaban el bagaje. O las imágenes que solíais llevar antes en vuestras solemnes procesiones [Maurer]. os llevarán cargados—más bien, puestos como carga sobre bestias [Maurer]. Horsley traduce: Los que debieron de ser vuestros portadores (como Jehová lo es de su pueblo, vv. 3, 4) se han convertido en “cargas” (ver Nota v. 4).

2. escaparse—de las manos de sus enemigos. carga—sus imágenes puestas sobre bestias (v. 1). ellos mismos—los dioses. Aquí los dioses se distinguen de sus imágenes.

3. En contraste con lo precedente, los ídolos de Babilonia, lejos de llevar a su pueblo con seguridad, más bien, tienen ellos que ser llevados en bestias de carga; mientras que Jehová lleva a su pueblo seguramente desde las entrañas maternas hasta la vejez (cap. 63:9; Deuteronomio 32:11; Salmo 71:6, Salmo 71:18). Dios se compara a sí mismo con una nodriza que cría al niño con ternura. Compárese el lenguaje de Moisés ( Números 11:12).

4. la vejez—esto desde luego comprende a los judíos desde la infancia hasta la edad más avanzada de su historia (cap. 47:6). Yo mismo—esto es, el mismo (Salmo 102:27; Juan 8:24; Hebreos 13:8). yo llevaré—No sólo no necesito ser llevado, como los ídolos (v. 1) sino …

5. (cap. 40:18, 25).

6. (cap. 40:19, 20; 41:7). Derrochan el oro de sus talegos y no escatiman ningún gasto con sus ídolos. Su profusión debería avergonzar, por su mezquindad, a los que profesan servir a Dios con lo que nada les cuesta. El pecado siempre es un servicio costoso.

7. Danle voces … tampoco … libra de la tribulación—(cap. 45:20, cf. con el v. 19).

8. acordaos … y tened vergüenza—desechad la puerilidad de la idolatría, mostrándoos hombres, sentido justificado por lo que precede ( 1 Corintios 14:20; 1 Corintios 16:13; Efesios 4:14). Para ser varoniles tenemos que ser piadosos, pues el hombre fué hecho “a la imagen de Dios” y sólo alcanza su verdadera dignidad, cuando está unido con Dios: virtud se deriva del latín vir, “hombre”. tornad (volved) en vosotros—Más bien, tomadlo o pechos. prevaricadores—Se dirige a los idólatras de entre los judíos.

9. de las cosas pasadas—es decir, de las pruebas de que Jehová es la única Deidad, por las predicciones cumplidas, y las intervenciones de Dios en favor de Israel (cap. 45:5).

10. (cap. 45:21; 41:22, 23; 44:26). haré todo lo que quisiere—(cap. 53:10; Romanos 9:19).

11. llamo … al ave—Ciro, llamado así a causa de la rapidez de sus marchas desde las lejanas regiones de Persia para caer sobre su presa (véanse las notas al cap. 41:2, 25; Jeremias 49:22; Ezequiel 17:3). El estandarte de Ciro era un águila dorada sobre una lanza (véase al historiador pagano Jenofonte, Ciropedia, libro 7, cap. I, donde casi usa la misma palabra aetós, como aquí ayit.) varón de mi consejo—(cap. 44:28; 45:13). Babilonia representa místicamente la facción apóstata: la destrucción de sus ídolos simboliza la futura extirpación general de toda idolatría e incredulidad. pensado … también lo haré—(cap. 43:13).

12. duros de corazón—obstinados en resistir a Dios (Salmo 76:5; Hechos 7:51). lejos de la justicia—(cap. 59:9; Habacuc 2:4).

13. se acerque—como antítesis a “lejos” (v. 12; cap. 51:5; 56:1; 61:10, 11; Romanos 10:6). mi justicia—que responde a “salvación” en la cláusula paralela; por consiguiente, aquí significa mi justa liberación; justa porque prueba la verdad de las promesas de Dios, y tan bien ideada que no compromete su justicia, sino que la vindica (cap. 42:21; Romanos 3:26). Sión … mi gloria—más bien, “daré salvación en Sión; a Israel (daré) mi gloria” [Horsley con la Biblia de la Reina Isabel]. (cap. 63:11; Salmo 14:7; Lucas 2:32).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 46:6". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​isaiah-46.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 46

Vers. 1-13. LOS IDOLOS DE BABILONIA NO PUDIERON SALVARSE A SI MISMOS Y MUCHO MENOS A LA CIUDAD. PERO DIOS QUIERE Y PUEDE SALVAR A ISRAEL. CIRO ES INSTRUMENTO.
1. Postróse Bel-Es el mismo que el fenicio Baal. Bel, esto es, señor, el dios principal de Babilonia, al que le fué dedicada la célebre torre de aquella ciudad, en el centro de una de las dos partes en que se dividía aquella urbe, estando el palacio real en la otra. Se identificaba con el sol, y se le rendía culto en torrecillas, azoteas y otros lugares altos para estar más cerca de las huestes celestiales (Sabeísmo) (Jer 19:13; Jer 32:29; Zep 1:5). Gesenius identifica a Bel con el planeta Júpiter, el cual, con el planeta Venus (bajo el nombre de Astarte o Astaroth), era adorado en el oriente como el dios de la fortuna, la estrella más propicia para nacer bajo sus auspicios (Nota, cap. 65:11). Según el apócrifo relato de Bel y el Dragón, Bel fué derribado por Ciro. (cap. 10:4; 1Sa 5:3-4; Psa 20:8). abatióse Nebo-el planeta Mercurio o Hermes en astrología. El escriba de los cielos, que corresponde al egipcio Anubis. El difundido culto de éste se echa de ver por los muchos nombres propios compuestos con el suyo; como: Nabu-codonosor, Nabu-zaradán, Nabu-sardán. fueron puestos-como carga. Era costumbre transportar los dioses de los vencidos al país de los vencedores, creyendo que por ese medio mantendrían sujetos a los pueblos sometidos (1Sa 5:1; , etc. Jer 48:7; Jer 49:3; Dan 11:8). sobre bestias-de las que llevaban el bagaje. O las imágenes que solíais llevar antes en vuestras solemnes procesiones [Maurer]. os llevarán cargados-más bien, puestos como carga sobre bestias [Maurer]. Horsley traduce: Los que debieron de ser vuestros portadores (como Jehová lo es de su pueblo, vv. 3, 4) se han convertido en “cargas” (ver Nota v. 4).
2. escaparse-de las manos de sus enemigos. carga-sus imágenes puestas sobre bestias (v. 1). ellos mismos-los dioses. Aquí los dioses se distinguen de sus imágenes.
3. En contraste con lo precedente, los ídolos de Babilonia, lejos de llevar a su pueblo con seguridad, más bien, tienen ellos que ser llevados en bestias de carga; mientras que Jehová lleva a su pueblo seguramente desde las entrañas maternas hasta la vejez (cap. 63:9; Deu 32:11; Psa 71:6, Psa 71:18). Dios se compara a sí mismo con una nodriza que cría al niño con ternura. Compárese el lenguaje de Moisés (Num 11:12).
4. la vejez-esto desde luego comprende a los judíos desde la infancia hasta la edad más avanzada de su historia (cap. 47:6). Yo mismo-esto es, el mismo (Psa 102:27; Joh 8:24; Heb 13:8). yo llevaré-No sólo no necesito ser llevado, como los ídolos (v. 1) sino …
5. (cap. 40:18, 25).
6. (cap. 40:19, 20; 41:7). Derrochan el oro de sus talegos y no escatiman ningún gasto con sus ídolos. Su profusión debería avergonzar, por su mezquindad, a los que profesan servir a Dios con lo que nada les cuesta. El pecado siempre es un servicio costoso.
7. Danle voces … tampoco … libra de la tribulación-(cap. 45:20, cf. con el v. 19).
8. acordaos … y tened vergüenza-desechad la puerilidad de la idolatría, mostrándoos hombres, sentido justificado por lo que precede (1Co 14:20; 1Co 16:13; Eph 4:14). Para ser varoniles tenemos que ser piadosos, pues el hombre fué hecho “a la imagen de Dios” y sólo alcanza su verdadera dignidad, cuando está unido con Dios: virtud se deriva del latín vir, “hombre”. tornad (volved) en vosotros-Más bien, tomadlo o pechos. prevaricadores-Se dirige a los idólatras de entre los judíos.
9. de las cosas pasadas-es decir, de las pruebas de que Jehová es la única Deidad, por las predicciones cumplidas, y las intervenciones de Dios en favor de Israel (cap. 45:5).
10. (cap. 45:21; 41:22, 23; 44:26). haré todo lo que quisiere-(cap. 53:10; Rom 9:19).
11. llamo … al ave-Ciro, llamado así a causa de la rapidez de sus marchas desde las lejanas regiones de Persia para caer sobre su presa (véanse las notas al cap. 41:2, 25; Jer 49:22; Eze 17:3). El estandarte de Ciro era un águila dorada sobre una lanza (véase al historiador pagano Jenofonte, Ciropedia, libro 7, cap. I, donde casi usa la misma palabra aetós, como aquí ayit.) varón de mi consejo-(cap. 44:28; 45:13). Babilonia representa místicamente la facción apóstata: la destrucción de sus ídolos simboliza la futura extirpación general de toda idolatría e incredulidad. pensado … también lo haré-(cap. 43:13).
12. duros de corazón-obstinados en resistir a Dios (Psa 76:5; Act 7:51). lejos de la justicia-(cap. 59:9; Hab 2:4).
13. se acerque-como antítesis a “lejos” (v. 12; cap. 51:5; 56:1; 61:10, 11; Rom 10:6-8). mi justicia-que responde a “salvación” en la cláusula paralela; por consiguiente, aquí significa mi justa liberación; justa porque prueba la verdad de las promesas de Dios, y tan bien ideada que no compromete su justicia, sino que la vindica (cap. 42:21; Rom 3:26). Sión … mi gloria-más bien, “daré salvación en Sión; a Israel (daré) mi gloria” [Horsley con la Biblia de la Reina Isabel]. (cap. 63:11; Psa 14:7; Luk 2:32).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 46:6". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​isaiah-46.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Isaías 46:1 . Bel o Baal. Ver en Números 32:38 . Se entiende que el nombre se deriva de Belus; la historia está envuelta en la oscuridad. Los sacerdotes cada noche le preparaban una cena voluptuosa, y ellos y sus esposas entraban por una puerta privada y comían la carne. Daniel detectó esta impostura, como se menciona en los Apócrifos.

Nebo se agacha. קרס korais, agacharse o agacharse. Sus adoradores solían inclinarse para recibir sus oráculos; ahora el dios mismo se inclina. El verbo aparece sólo en este lugar, y no lo dudo, pero es el primitivo del gótico "agacharse". Los príncipes caldeos se enorgullecían de llevar el nombre de este antepasado y de adorar su imagen; como en Nabopolasar, Nabucodonosor, Nabonasar, Nabonido.

Nuestros príncipes sajones hicieron lo mismo, trazaron su línea real hasta donde pudieron y nombraron al último padre como el hijo de Odin. Esta es una predicción de la caída de Babilonia por la caída de sus dioses ídolos.

Isaías 46:11 . Llamando a un pájaro voraz desde el este. Este es Ciro, cuyo estandarte, dice Jenofonte, era un águila real con alas extendidas. ¡Qué predicción tan luminosa!

REFLEXIONES.

Los asirios habían arrojado al fuego a los dioses de Hamat y Arphad, porque no podían salvar; ahora los dioses de Caldea reciben la misma sentencia. Bel o Baal fue el antiguo ídolo de Babilonia. Belus, el nombre de su rey, dio el nombre, y construyeron un templo en su memoria donde estaba el ídolo. Los antiguos no están de acuerdo si Bel entre los babilonios era lo mismo que Ζευς, o Júpiter entre los griegos.

Nebo o Nabo era el ídolo secundario de Babilonia, y la palabra significa profetizar. Sin embargo, están muy de acuerdo con Júpiter y Mercurio de los gentiles en los últimos tiempos. Como prueba de que estos ídolos fueron deificados por los hombres, a los príncipes babilónicos se les llamaba con frecuencia por sus nombres, como se explicó anteriormente. Salmo 106:28 .

Cuán aguda es la sátira del profeta, cuando ve los carruajes cargados y las bestias gimiendo bajo los fragmentos rotos de divinidades que se suponía que en épocas pasadas sostenían el universo. Feliz, tres veces feliz es el alma que confía en el Dios de Jacob, y solo en él. Dios se ofende mucho cuando las naciones lo comparan con ídolos, obra de manos de hombres. ¿Con quién me compararéis? También aprovecha las seguras palabras de la antigua profecía para exaltarse a sí mismo sobre todos los ídolos, habiendo declarado el fin desde el principio, y desde la antigüedad los acontecimientos que aún no se han cumplido en la tierra. Por lo tanto, la profecía justamente expresada es una evidencia incontestable de la revelación divina; y cubre las sutilezas de la infidelidad con eterna confusión.

Que Dios no debe ser comparado con ídolos, o con el más grande de los príncipes, es obvio al llamar a Ciro su pájaro o águila en el este. Por eso Ezequiel también llama a Nabucodonosor: cap. 17. Cuando una nación se pudre por los crímenes, la providencia reúne a sus aves de rapiña para devorarla. Oremos a Dios para que Inglaterra tenga todavía suficiente sal de hombres buenos para preservar el cuerpo de la putrefacción.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 46:6". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​isaiah-46.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Sacan oro de la bolsa, pesan plata en la balanza y contratan a un orfebre; y lo convierte en dios: caen, sí, adoran.

Ver. 6. Sacan oro de la bolsa. ] Se ahorran sin costo alguno. Nabucodonosor no lo hizo en ese enorme Coloso. Dan 3: 1 Canuto otorgó a una cruz todo su entrado anual o rédito. También dio cien talentos de plata y uno de oro por el brazo de San Agustín, que otorgó a Coventry en memoria de su celo ciego. La Señora de Loretto tiene sus iglesias tan llenas de regalos y monumentos conmemorativos, que se ven obligados a colgar sus claustros y cementerios con ellos. a

Relación de Sandys.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Isaiah 46:6". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​isaiah-46.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

La caída de los ídolos de Babilonia

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 46:6". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-46.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Sacan oro de la bolsa, pagándolo en grandes cantidades, o produciéndolo en montones como material para el artesano, y pesan plata en la balanza, abriendo alegremente sus tesoros, y contratan a un orfebre, y él lo convierte en el precioso. metal que le es entregado, un dios; caen en una adoración insensata del ídolo, sí, adoran.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 46:6". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-46.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

5-13 Aquí se expone la locura de aquellos que hicieron ídolos y luego les rezaron. ¡Cómo la vergüenza de los idólatras avergüenza la mezquindad de muchos que se hacen llamar siervos de Dios, pero son para una religión que no les cuesta nada! El servicio del pecado siempre cuesta mucho. Dios les dice qué cosas sin sentido, impotentes, son los ídolos. Deje, entonces, que los judíos se muestren hombres, evitando tales abominaciones. Muchas profecías bíblicas, entregadas hace mucho tiempo, aún no se han cumplido; pero el cumplimiento de algunos es una garantía de que el resto sucederá. Nada puede ayudar más para hacernos más fáciles, que estar seguros de que Dios hará todo lo que le plazca. Incluso aquellos que no conocen y no les importa la voluntad revelada de Dios, son llamados y utilizados para cumplir con los consejos de su voluntad secreta. El cielo y la tierra pasarán, antes de un título de la palabra de Dios. Los pecadores obstinados son abordados. Estos estaban lejos de ser aceptados, pero fueron convocados para escuchar la palabra del Señor. La salvación de un pecador comienza con un corazón humilde y contrito, que tiembla ante la palabra de Dios, con un dolor piadoso que obra el arrepentimiento verdadero y la fe en su misericordia, a través de la obediencia hasta la muerte de nuestra Garantía Divina. Cristo, como la divina justicia y salvación para su pueblo, vendría en el tiempo señalado. Su salvación permanece en su iglesia para todos los creyentes.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Isaiah 46:6". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-46.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

Mientras que los dioses de las naciones tienen que ser llevados por el hombre y la bestia, Yahweh mismo en contraste lleva a su pueblo ( Isaías 46:3 ).

Isaías 46:3

“Escúchame, casa de Jacob,

Y todo el remanente de la casa de Israel,

Que han sido llevados por mí desde el vientre,

Quienes han sido llevados desde el útero.

Y hasta la vejez, soy El,

Y hasta las canas te llevaré

He hecho y soportaré,

Sí, llevaré y entregaré ".

En contraste con la situación ignominiosa de los dioses de Babilonia que tienen que ser llevados a lomos de bestias o carros, para Su propio pueblo, Dios es Aquel que Él mismo lleva el transporte. Aquellos que han sobrevivido de Jacob / Israel después del transporte asirio de Israel y las subsiguientes masacres en Judá, y que son fieles a Él, han sido 'soportados' por Él desde el vientre hasta el nacimiento, y de por vida hasta la vejez.

Él los hizo y los llevará, y lo que es más, al llevarlos los librará (como los dioses babilónicos ni siquiera pudieron hacer con las bestias que los dieron a luz). Así que Yahweh es el gran Portador de Su pueblo, y Él mismo nunca tiene que ser llevado. Y lleva y libera a su pueblo.

Isaías 46:5

“¿A quién me compararás y me harás igual?

¿Y compararme para que seamos similares?

Como el oro lujoso de la bolsa,

Y pesa plata en la balanza,

Contratan a un orfebre y lo convierte en un dios,

Caen, sí, adoran.

Lo llevan al hombro, lo cargan,

Y ponlo en su lugar y él se queda ahí,

No se quitará de su lugar,

Sí, alguien le gritará, pero él no podrá responder,

Ni lo salve de su angustia ".

Dios quiere que todos los ídolos se coloquen firmemente en su lugar. Él pregunta con desdén a quién lo compararán y a quién contarán como su igual, y a quién pondrán a la par con él. Seguramente no la imagen de plata y oro, convertida en un dios por el orfebre, que tiene que llevarse a todas partes y cuando se coloca se queda exactamente donde está. Y cuando alguien le grita, no puede responder ni librarlo de la angustia. Para lo que puedan reclamar, ese es el hecho del asunto. ¿Lo compararán realmente con Babilonia y sus ídolos, cuando todo lo que son es una carga para sus adoradores?

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Isaiah 46:6". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​isaiah-46.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

En medio de toda la locura de la idolatría, hay una característica en la que los adoradores se convierten en un reproche para nosotros: quiero decir, en que no escatimaron gastos en sus ritos religiosos. Esta escritura dice que derrocharon oro de la bolsa; y, sin embargo, ¡cuántos he conocido que no solo profesan el evangelio puro de Jesús, sino que realmente y verdaderamente poseen el poder de él, quienes a través de los restos de la corrupción que mora en ellos, no pueden evitar ser parcos en sus generosidades para con sus pobres hermanos! Es extraño que así sea: pero el hecho es innegable.

¡Señor! Guarde el corazón del que escribe y del que lee, de un espíritu codicioso. Oh, por la gracia de deleitarnos en refrescar las entrañas de los santos con las fuentes inferiores y superiores de la bondad de Jesús; mientras que Jesús nos da a ambos generosamente para disfrutar. ¡Lector! Si la palabra del Señor no lo hubiera dicho, ¿podría haberse supuesto alguna vez posible, que la caída del hombre hubiera cegado tanto su razón como para que primero hiciera una imagen y luego se postrara para adorar la imagen de su propia creación? ¿Hubo alguna vez una locura tan grande y deslumbrante? ¡Precioso Jesús! ¡En qué estado se hundió nuestra naturaleza universalmente, cuando tu misericordia te impulsó a venir y buscar y salvar lo que estaba perdido!

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Isaiah 46:6". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​isaiah-46.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

¿Con quién me compararás , etc.? Si en algún momento se sienten tentados a cambiarme por un ídolo, háganme a mí y a ustedes mismos el derecho de considerar seriamente si pueden encontrar otro dios, que sea más capaz y esté más dispuesto a hacerles el bien que yo. Ellos derrochan oro, etc., y él lo convierte en un dios . Supongamos un dios hecho con el mayor costo y arte. Lo llevan sobre el hombro Desde el lugar donde fue creado, hasta el lugar donde pretenden instalarlo. No se quitará de su lugar o, mejor dicho, no se puede quitar. No puede moverse, ni con las manos ni con los pies, para ayudar a su pueblo.

Recordad esto Considerad estas cosas que ahora hablo, oh Israelitas; y muéstrate hombres. Actúa como criaturas razonables, y no seas tan brutal como para adorar tus propias obras: sed tan sabios y valientes como para resistir todas las solicitaciones de la idolatría. Recuérdalo de nuevo, oh transgresores Piensa en esto una y otra vez, oh vosotros que habéis sido culpables de este necio pecado, y que, por tanto, estáis obligados a prestar más atención para no volver a caer en él.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 46:6". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​isaiah-46.html. 1857.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

¿Con quién me compararéis? Tenemos en estos versículos la convicción misma, que muestra la vanidad de la idolatría. El argumento es similar al del cap. Isaías 40:18 , & c. e Isaías 44:12 , & c. excepto que el discurso del cap. 40: se dirige a los gentiles, pero aquí a la casa de Jacob en cautiverio. La última cláusula del sexto versículo puede traducirse : Adoran; sí, caen postrados ante ella.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Isaiah 46:6". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​isaiah-46.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

Isaías 44:1 ; Isaías 45:1 ; Isaías 46:1 ; Isaías 47:1 ; Isaías 48:1

CAPITULO IX

CUATRO PUNTOS DE UNA VERDADERA RELIGIÓN

Isaías 43:1 - Isaías 48:1

Ahora hemos examinado las verdades gobernantes de Isaías 40:1 ; Isaías 41:1 ; Isaías 42:1 ; Isaías 43:1 ; Isaías 44:1 ; Isaías 45:1 ; Isaías 46:1 ; Isaías 47:1 ; Isaías 48:1 : el Dios único, omnipotente y justo; el Pueblo Único, Sus siervos y testigos del mundo; la nada de todos los demás dioses e ídolos ante Él; la vanidad y la ignorancia de sus adivinos, en comparación con su poder, quien, debido a que tiene un propósito que opera a lo largo de toda la historia, y es fiel a él y todopoderoso para llevarlo a cabo, puede inspirar a sus profetas a declarar de antemano los hechos que vendrán. ser.

Ha llevado cautivo a su pueblo por un tiempo determinado, cuyo fin está ahora cerca. Ciro el persa, ya en el horizonte y amenazando a Babilonia, será su libertador. Pero a quienquiera que Él levante en nombre de Israel, Dios mismo es siempre su principal campeón. No solo está Su palabra sobre ellos, sino que Su corazón está entre ellos. Él lleva la peor parte de su batalla, y su liberación, política y espiritual, es Su propia aflicción y agonía. A quienquiera que convoque en el escenario, sigue siendo el verdadero héroe del drama.

Ahora, los capítulos 43-48 son simplemente la elaboración y la oferta más urgente de todas estas verdades, bajo el sentido del rápido acercamiento de Ciro a Babilonia. Declaran de nuevo la unidad, omnipotencia y justicia de Dios, confirman el perdón de su pueblo, repiten la risa de los ídolos, nos dan una visión más cercana de Ciro, responden a las dudas que muchos israelitas ortodoxos sentían acerca de este Mesías gentil; Los capítulos 46 y 47 describen a Babilonia como si estuviera en la víspera de su caída, y el capítulo 48, después de que Jehová presiona más urgentemente que nunca sobre Israel reacio para mostrar los resultados de su disciplina en Babilonia, termina con un llamado a dejar la ciudad maldita, como si el camino estuviera finalmente abierto.

Este llamado ha sido tomado como la marca de una división definida de nuestra profecía. Pero no se le debe poner demasiado. De hecho, es el primer llamado a partir de Babilonia; pero no es el último. Y aunque el capítulo 49, y el capítulo siguiente, hablan más de la Restauración de Sión y menos del cautiverio, sin embargo, el capítulo 49 está estrechamente relacionado con el capítulo 48, y finalmente no dejamos atrás a Babilonia hasta Isaías 52:12 . Sin embargo, mientras tanto, el capítulo 48 constituirá un punto conveniente sobre el que mantener la vista.

Ciro, cuando lo vimos por última vez, estaba a orillas del Halys, 546 a. C., sorprendiendo a Creso y al Imperio de Lidia en esfuerzos extraordinarios, tanto de tipo religioso como político, para evitar su ataque. Acababa de llegar de un intento fallido en la frontera norte de Babilonia, y al principio parecía que no iba a encontrar mejor fortuna en la frontera occidental de Lidia. A pesar de su superioridad numérica, el ejército de Lidia mantuvo el terreno en el que se enfrentó a ellos en la batalla.

Pero Creso, pensando que la guerra había terminado para la temporada, retrocedió poco después sobre Sardis, y Ciro, siguiéndolo con marchas forzadas, lo sorprendió bajo los muros de la ciudad, derrotó a la famosa caballería lidia con el nuevo terror de su camellos, y después de un asedio de catorce días envió algunos soldados a escalar un lado de la ciudadela demasiado empinado para ser custodiado por los defensores; y así Sardis, su rey y su imperio, yacía a sus pies.

Esta campaña lidia de Ciro, que está relatada por Heródoto, es digna de mención aquí por la luz que arroja sobre el carácter del hombre, a quien, según nuestra profecía, Dios eligió para ser Su principal instrumento en esa generación. Si su regreso de Babilonia, ocho años antes de que se le concediera una entrada fácil a su capital, muestra la paciencia con la que Ciro podía esperar la fortuna, su rápida marcha sobre Sardis es la brillante evidencia de que cuando la fortuna le mostró el camino, encontró a este persa un seguidor obediente y puntual.

La campaña de Lidia constituye una ilustración tan buena como la que encontraremos de estos textos de nuestro profeta: "Los persigue, pasa seguro; por un camino que (casi) no pisa con los pies. Se encuentra con sátrapas como con mortero, y como el alfarero pisa el barro. Isaías 12:3 He sostenido su mano derecha para hacer descender delante de él naciones, y desataré lomos de reyes "(¡el pobre Creso sin ceñir, por ejemplo, relajado tan tontamente después de su victoria! ) "para abrir puertas delante de él, y las puertas no se cerrarán" (así que Sardis no estaba preparada para él), "iré delante de ti y nivelaré las crestas; las puertas de bronce temblaré, y los cerrojos de hierro cortados en pedazos .

Y te daré tesoros de tinieblas, riquezas escondidas de lugares secretos. ” Isaías 45:1 Algunos han encontrado en esto una alusión a las inmensas hordas de Creso, que cayó ante Ciro con Sardis.

Con Lidia, el resto de Asia Menor, incluidas las ciudades de los griegos, que dominaban la costa del Egeo, estaba destinado a caer en manos de los persas. Pero el proceso de sujeción resultó ser uno en lenguas. Los griegos no recibieron ayuda de Grecia. Esparta envió a Cyrus una embajada con una amenaza, pero el persa se rió y no llegó a nada. De hecho, el mensaje de Esparta fue solo una tentación para que este guerrero irresistible llevara sus afortunados brazos a Europa.

Su propia presencia, sin embargo, era necesaria en Oriente, y sus lugartenientes consideraron que el sometimiento total de Asia Menor era una tarea que requería varios años. No puede haber sido bien concluido antes del 540, y mientras estaba en progreso entendemos por qué Cyrus no volvió a atacar Babilonia. Mientras tanto, estaba ocupado con tribus menores al norte de Media.

La segunda campaña de Ciro contra Babilonia se inició en 539. Esta vez evitó la muralla norte de la que había sido rechazado en 546. Atacando Babilonia desde el este, cruzó el Tigris, derrotó al rey babilónico en Borsippa, asedió esa fortaleza y Marchó sobre Babilonia, que estaba en poder del hijo del rey, Belsasar, Bil-sarussur. Todo el mundo conoce el mando supremo con el que se dice que Ciro capturó Babilonia sin asaltar las murallas, desde cuya altura inexpugnable sus defensores se burlaban de él; cómo se hizo dueño de la gran vasija de Nabucodonosor en Sefarvaim, y convirtió el Éufrates en ella; y cómo, antes de que los babilonios tuvieran tiempo de notar la disminución de las aguas en medio de ellos, sus soldados vadearon el lecho del río, y por las puertas del río sorprendieron a los ciudadanos descuidados en una noche de fiesta. Pero investigaciones recientes hacen que sea más probable que sus propios habitantes le rindieran Babilonia a Ciro.

Ahora fue durante el curso de los eventos que acabamos de esbozar, pero antes de su culminación en la caída de Babilonia, que se redactaron los capítulos 43-48. Eso, al menos, es lo que ellos mismos sugieren. En tres pasajes, que tratan de Ciro o de Babilonia, algunos de los verbos están en el pasado, otros en el futuro. Los que están en tiempo pasado describen el llamamiento y la carrera completa de Ciro o el comienzo de los preparativos contra Babilonia.

Aquellos en el. el tiempo futuro promete la caída de Babilonia o la finalización de la liberación de los judíos por parte de Ciro. Así, en Isaías 43:14 está escrito: "Por vosotros envié a Babilonia, y haré descender como fugitivos a todos ellos, ya los caldeos en las naves de su regocijo". Seguramente estas palabras anuncian que el destino de BabyIon ya estaba en camino hacia ella, pero aún no había llegado.

De nuevo, en los versículos que tratan del mismo Ciro, Isaías 45:1 , que hemos citado en parte, el persa ya está "tomado por Dios de su diestra y llamado"; pero su carrera no ha terminado, porque Dios promete hacer varias cosas por él. El tercer pasaje es Isaías 45:13 del mismo capítulo, donde Jehová dice, "Lo he despertado en justicia, y" cambiando al tiempo futuro ", todos sus caminos nivelaré; él edificará Mi ciudad, y Mi el cautiverio enviará.

"¿Qué podría ser más preciso que el tenor de todos estos pasajes? Si la gente solo tomara a nuestro profeta en su palabra; si con toda su fe en la inspiración del texto de la Escritura, solo prestaran atención a su gramática, que seguramente , según su propia teoría, también es completamente sagrado, entonces hoy no habría duda sobre la fecha de Isaías 40:1 ; Isaías 41:1 ; Isaías 42:1 ; Isaías 43:1 ; Isaías 44:1 ; Isaías 45:1 ; Isaías 46:1 ; Isaías 47:1 ; Isaías 48:1 .

Tan claramente como la gramática puede permitirle hacerlo, esta profecía habla de la campaña de Ciro contra Babilonia como ya comenzada, pero de su finalización como aún futura. El capítulo 48, es cierto, asume que los acontecimientos están aún más desarrollados, pero llegaremos a él más adelante.

Así pues, durante los preparativos de Ciro para invadir Babilonia y ante la perspectiva de su caída segura, los capítulos 43-48 repiten con mayor detalle e impetuosidad las verdades que ya hemos recogido de los capítulos 40-42.

1. Y el primero de ellos viene naturalmente de la omnipotencia, justicia y urgencia personal de Jehová mismo. Todo está nuevamente asegurado por Su poder y propósito; todo parte de su iniciativa. Para ilustrar esto, podríamos citar casi todos los versículos del capítulo que estamos considerando. “Yo, yo Jehová, y no hay fuera de mí Salvador. Yo soy Dios” -El. “También desde hoy en adelante yo soy Él. Trabajaré, ¿y quién lo dejará? Yo soy Jehová.

Yo, yo soy el que borro tus transgresiones. Yo primero y yo último; y fuera de Mí no hay Dios "-Elohim". ¿Hay un Dios, "Eloah", además de Mí? sí, no hay Roca; No conozco ninguno. Yo Jehová, Hacedor de todas las cosas. Yo soy Jehová, y no hay otro; fuera de Mí no hay Dios. Yo soy Jehová, y no hay nadie más. Formador de la luz y Creador de las tinieblas, Creador de la paz y Creador del mal, yo soy Jehová, Creador de todo esto.

Yo soy Jehová, y no hay nadie más, Dios, "Elohini", además de Mí, Dios-Justo, "El Ssaddiq", y un Salvador: no hay nadie excepto: Yo. Mírame, y serás salvo todos los confines de la tierra; porque yo soy Dios, "El", y no hay nadie más. Sólo en el SEÑOR, de mí, dirán, hay justicia y fortaleza. Yo soy Dios, "El", y no hay nadie más; Dios, "Elohim", y no hay nadie como Yo. Soy él; Yo soy el primero, sí, soy el último. Yo, yo he hablado. Lo he declarado ".

Es una ventaja reunir tantos pasajes (y podrían haber sido aumentados) de los capítulos 43-48. Nos dejan ver de un vistazo qué papel juega el primer pronombre personal en la revelación divina. Debajo de cada verdad religiosa está la unidad de Dios. Detrás de cada gran movimiento está la iniciativa personal y la urgencia de Dios. Y la revelación es, en su esencia, no la mera publicación de verdades acerca de Dios, sino la presencia personal y la comunicación a los hombres de Dios mismo.

Se usan tres palabras para Deidad: El, Eloah, Elohim, agotando la terminología divina. Pero además de estos, hay una fórmula que pone el punto aún más bruscamente: "Yo soy Él". Era costumbre de la nación hebrea, y de hecho de todos los pueblos semíticos, que compartían su reverente falta de voluntad para nombrar a la Deidad, para hablar de Él simplemente con el tercer pronombre personal. El Libro de Job está lleno de ejemplos del hábito, y también aparece en muchos nombres propios, como Eli-hu, "Mi Dios-es-Él", Abi-hu, "Mi-Padre-es-Él".

"Renan aduce la práctica como evidencia de que los semitas eran" naturalmente monoteístas ", ¡como evidencia de lo que nunca fue el caso! La personalidad del Dios hebreo. El Dios de los profetas no es el eso, que el Sr.Matthew Arnold pensó tan extrañamente que había identificado en sus escritos, y que, en un lenguaje filosófico, que los orientales poco sofisticados nunca hubieran entendido, nombró tan torpemente "una tendencia no a nosotros mismos que conduce a la justicia.

"Nada como esto es el Dios, que aquí insta a los hombres a tomar conciencia de sí mismo. Él dice:" Yo soy ", el Poder invisible, que era demasiado terrible y demasiado oscuro para ser nombrado, pero acerca de quién, cuando está en Su terror e ignorancia Sus adoradores trataron de describirlo, asumieron que Él era una Persona, y lo llamaron, como habrían llamado a uno de ellos, con un pronombre personal. Por boca de Su profeta esto vago y terrible Él mismo declara como yo, yo, yo, no mera tendencia, sino Corazón vivo y Voluntad urgente, carácter personal y fuerza de iniciativa, de donde se mueven todas las tendencias y toman su dirección y fuerza. "Yo soy Él".

La historia está sembrada de errores de quienes han buscado de Dios algo más que a sí mismo. Toda la degradación, incluso de las religiones más elevadas, ha surgido de esto, que sus devotos olvidaron que la religión era una comunión con Dios mismo, una vida en el poder de Su carácter y voluntad, y la emplearon como mera comunicación de beneficios materiales. o de ideas intelectuales. Ha sido un error de millones ver en la revelación nada más que la adivinación de la suerte, la recuperación de cosas perdidas, la decisión en las disputas, la dirección en la guerra o el otorgamiento de algún favor personal.

Tales son como la persona, de quien nos dice San Lucas, que no vio en Cristo más que el salvador de una mala deuda: "Maestro, di a mi hermano que parta conmigo la herencia"; y su superstición está tan lejos de la verdadera fe como el viejo corazón del hijo pródigo, cuando dijo: "Dame la parte de los bienes que me corresponde", era del otro corazón, cuando, en su pobreza y aflicción, se arrojó por completo sobre su Padre: "Me levantaré e iré a mi Padre.

"Pero no menos error cometen los que no buscan de Dios mismo, sino sólo información intelectual. Los primeros reformadores hicieron bien, que llevaron el alma común a la gracia personal de Dios; pero muchos de sus sucesores, en una controversia, cuyo polvo oscurecía el sol y les permitía ver la longitud de sus propias armas, usaba las Escrituras principalmente como un depósito de pruebas para doctrinas separadas de la fe, y se olvidaba de que Dios mismo estaba allí.

Y aunque en estos días buscamos en la Biblia muchas cosas deseables, como la historia, la filosofía, la moral, las fórmulas de la seguridad de la salvación, el perdón de los pecados, máximas de conducta, todas ellas nos servirán de poco, hasta que encontremos detrás. a ellos el Carácter viviente, la Voluntad, la Gracia, la Urgencia, el Poder Todopoderoso, por la confianza en quien y la comunión con quien solo nos son añadidos.

Ahora bien, la deidad, que afirma en estos Capítulos ser el Único, Dios Soberano, era la deidad de una pequeña tribu. "Yo soy Jehová, yo Jehová soy Dios, yo Jehová soy Él". No podemos impresionarnos demasiado con la maravilla histórica de esto. En un mundo que contenía a Babilonia y Egipto con sus grandes imperios, Lidia con todas sus riquezas y los medos con todas sus fuerzas; que ya estaba sintiendo las posibilidades de la gran vida griega, y tenía a los persas, los amos del futuro, en su umbral, no era el dios de ninguno de ellos, sino de la tribu más oscura de sus esclavos, que reclamaba la Divinidad Soberanía para sí mismo; no era el orgullo de ninguno de ellos, sino la fe de la religión más despreciada y, en el fondo, más lúgubre de la época, que ofrecía una explicación de la historia, reivindicaba el futuro, y se le aseguró que las fuerzas más grandes del mundo estaban trabajando para sus fines. “Así ha dicho Jehová, Rey de Israel, y su Redentor Jehová de los ejércitos: Yo primero y yo último; y fuera de mí no hay Dios. ¿Hay Dios fuera de mí? Sí, no hay Roca; Yo no conozco ninguna. "

En sí mismo, esto era un reclamo barato, y podría haberlo hecho cualquier ídolo entre ellos, si no fuera por las pruebas adicionales que lo sustentan. Podemos resumir estas pruebas adicionales en tres partes: la risa, el evangelio y el control de la historia, tres maravillas en la experiencia de los exiliados. Gente, más triste y más despreciada, sus bocas debían llenarse con la risa del desprecio de la verdad sobre los ídolos de sus conquistadores.

Hombres, más atormentados por la conciencia y llenos del sentimiento del pecado, debían escuchar el evangelio del perdón. Nación, contra la cual todos los hechos parecían estar trabajando, su Dios les dijo, la única de todas las naciones del mundo, que Él controlaba por ellos los hechos de hoy y los problemas del mañana.

2. Una carcajada surge de manera muy extraña del Exilio. Pero ya hemos visto el derecho intelectual al desprecio que tenían estos cautivos aplastados. Eran monoteístas y sus enemigos adoradores de imágenes. El monoteísmo, incluso en sus formas más rudas, eleva intelectualmente a los hombres, es difícil decir en cuántos grados. De hecho, los grados no miden la diferencia mental entre un idólatra y el que sirve con su mente, así como con todo su corazón y no por las pruebas adicionales por las cuales es una diferencia que es absoluta.

Israel en cautiverio era consciente de esto, y por lo tanto, aunque las almas de esos hombres tristes estaban más llenas del mundo con la pesadez del dolor y la humildad de la culpa, sus rostros orgullosos llevaban un desprecio que tenían todo el derecho de llevar, como los siervos del Dios Único. Vea cómo este desprecio estalla en el siguiente pasaje. Su texto es corrupto, y su ritmo, a esta distancia de las voces que lo pronuncian, apenas se percibe; pero su tono de superioridad intelectual es perfectamente evidente, y su desprecio brota en un verso impetuoso y desigual, cuya fuerza ha disimulado por desgracia la suavidad y dignidad de nuestra Versión Autorizada.

1.

Los que formaban ídolos son todos desperdicios,

¡Y sus queridos son absolutamente inútiles!

Y sus confesores, ¡ellos! ellos no ven y no saben

Suficiente para sentir vergüenza.

¿Quién formó un dios, o fundó una imagen?

Es absolutamente inútil.

¡Lo! todos los que dependen de ellos se avergüenzan,

Y los sepultureros son menos que hombres:

Que todos se reúnan y se pongan de pie.

Se estremecen y se avergüenzan en el bulto.

2.

Hierro-sepulturero-toma un cincel,

Y trabaja con brasas,

Y con martillos moldea;

Y lo ha hecho con el brazo de su fuerza. -

Anon tiene hambre, y la fuerza se va;

¡No bebe agua y se cansa!

3.

Wood-Graver-él traza una línea,

Lo marca con lápiz,

Lo hace con aviones,

Y con brújula lo marca.

Así lo ha convertido en la constitución de un hombre,

A una gracia que es humana

Habitar una casa, cortándola de cedros.

4.

O se toma un encino o un roble,

Y recoge para sí mismo de los árboles del bosque

Uno ha plantado un pino y la lluvia lo hace grande

Y está ahí para que un hombre se queme.

Y uno ha tomado de él y se ha calentado;

Sí, enciende y hornea pan,

¡Sí, trabaja un dios y lo ha adorado!

Lo ha convertido en un ídolo y se postra ante él.

Parte de ella lo quema con fuego,

En parte come carne,

Se tuesta y está lleno;

Sí, lo calienta y dice:

"¡Ajá, estoy caliente, he visto fuego!"

¡Y el resto, a un dios que ha hecho, a su imagen!

Él se inclina ante él, lo adora, le reza,

Y dice: "¡Sálvame, porque mi dios eres tú!"

5.

¡Ellos no saben y no creen!

Porque ha embadurnado, sin ver, sus ojos

Pensamiento pasado, sus corazones.

Y nadie se toma en serio

Ni tiene conocimiento ni sentido para decir,

"'Parte de ella me quemé en el fuego-

Sí, horneé pan sobre sus brasas,

Asar la carne que yo como,

Y el resto, a un

¿Disgusto debería hacerlo?

¿Debería adorar el tronco de un árbol? '"

Pastor de cenizas, un corazón engañado lo ha descarriado,

Que no puede librar su alma. ni digas,

"¿No hay una mentira en mi mano derecha?"

¿No sorprende la nota predominante en estos versículos ante la condición mental de un adorador de ídolos? "Ellos no ven y no saben lo suficiente como para sentir vergüenza. Nadie se lo toma en serio, ni tiene conocimiento ni sentido para decir: Parte de eso lo he quemado en el fuego y el resto, ¿debería convertirlo en un dios?" Esta confianza intelectual, estallando en desprecio, es la segunda gran muestra de verdad, que distingue la religión de este pobre esclavo de pueblo.

3. El tercer elemento es su carácter moral. La verdad intelectual de una religión valdría poco, si la religión no tuviera nada que decir al sentido moral del hombre, si no se preocupara por sus pecados, si no tuviera redención por su culpa. Ahora, los Capítulos que tenemos ante nosotros están llenos de juicio y misericordia. Si desprecian a los ídolos, tienen condenación para el pecado y gracia para el pecador. No son un mero manifiesto político para la ocasión, declarando cómo Israel será liberado de Babilonia. Son un evangelio para los pecadores de todos los tiempos. Con esto se acreditan más a sí mismos como una religión universal.

Dios es omnipotente, pero no puede hacer nada por Israel hasta que Israel se deshaga de sus pecados. Esos pecados, y no el cautiverio del pueblo, son la principal preocupación de la Deidad. El pecado ha estado en el fondo de toda su adversidad. Esto se manifiesta con toda la versatilidad de la conciencia misma. Israel y su Dios han estado en desacuerdo; su pecado ha sido, lo que más siente la conciencia, un pecado contra el amor. "Sin embargo, no sobre mí has ​​llamado, oh Jacob; cómo te fatigaste conmigo, oh Israel, no te hice esclavo de ofrendas, ni te destete con incienso, sino que me hiciste esclavo de tus pecados, tú has Me cansaste con tus iniquidades ".

Isaías 43:22 Entonces Dios pone sus pecados, donde los hombres ven la negrura de su culpa, en el rostro de Su amor. Y ahora desafía la conciencia. "Hazme recordar; vengamos juntos a juicio; acusa, para que seas justificado" ( Isaías 43:26 ).

Pero había sido un pecado antiguo y original. "Tu padre, el primero pecó; sí, tus representantes" -literalmente "intérpretes, mediadores - se rebelaron contra Mí. Por eso profané príncipes consagrados, y entregué a Jacob a la proscripción, ya Israel a la injuria" ( Isaías 43:27 ). El exilio en sí no fue más que un episodio de una tragedia, que comenzó muy atrás en la historia de Israel.

Y así, el capítulo 48 repite: "Sabía que tratas con mucha traición, y Transgresor desde el vientre te llaman" ( Isaías 48:8 ). Y luego viene la nota triste de lo que podría haber sido. "¡Ojalá hubieras escuchado mis mandamientos! Entonces hubiera sido tu paz como el río, y tu justicia como las olas del mar" ( Isaías 48:18 ).

Como el amplio Eufrates, debiste haber rodado generosamente y haber resplandecido al sol como un mar de verano. Pero ahora, escucha lo que queda. "No hay paz, dice Jehová, para los impíos" ( Isaías 48:22 ).

Ah, no es un tramo polvoriento de la historia antigua, no; volcán extinto desde hace mucho tiempo sobre el lejano yermo de la política asiática, al que nos conducen los escritos del exilio. Pero se refieren a los perennes problemas del hombre; y la conciencia, que nunca muere, habla a través de sus letras y figuras anticuadas con palabras que sentimos como espadas. Y por lo tanto, aún así, sean salmos o profecías, permanecen como algún antiguo ministro del mundo moderno, donde, en cada nuevo día sucio, hasta que el tiempo termina, el corazón pesado del hombre puede ser ayudado a leerse a sí mismo y elevarse. su culpa por misericordia.

Son el confesionario del mundo, pero también son su evangelio, y el altar donde se sella el perdón. Yo, yo soy el que borro tus transgresiones por causa de mí mismo, y no me acordaré de tus pecados. Israel, no serás olvidado de mí. He borrado como una densa nube tus transgresiones, y como un nubla tus pecados, vuélvete a mí, porque yo te he redimido. Israel será salvo por Jehová con salvación eterna: no seréis avergonzados ni confundidos por los siglos de los siglos.

" Isaías 43:25 ; Isaías 44:21 ; Isaías 45:17 Ahora, cuando recordemos quién es el Dios, que así habla, no sólo Aquel que arroja la palabra de perdón desde lo sublime de Su santidad, sino , como vimos, lo habla en medio de toda Su propia pasión y lucha bajo los pecados de Su pueblo, -entonces, ¿con qué seguridad llega Su palabra al corazón? ¿Qué honor y obligación hacia la justicia pone el perdón de tal Dios? sobre nuestros corazones Se comprende por qué Ambrosio envió a Agustín, después de su conversión, primero a estas profecías.

4. La cuarta señal, que ofrecen estos capítulos para la religión de Jehová, es la afirmación que hacen para que interprete y controle la historia. Hay dos verbos, que se repiten con frecuencia a lo largo de los Capítulos, y que se dan juntos en Isaías 43:12 : "He publicado y he guardado". Estos son los dos actos por los cuales Jehová prueba Su divinidad solitaria frente a los ídolos.

La "publicación", por supuesto, es la misma predicción, de la que habla el capítulo 41. Es "publicar" en tiempos pasados ​​cosas que suceden ahora; está "publicando" ahora cosas que aún están por suceder. "¿Y quién, como Yo, lo llama y lo publica, y lo pone en orden para Mí, desde que yo designé al pueblo antiguo? Y lo que está por venir, y lo que vendrá, que lo publiquen. No tiemblen, ni temas: ¿No te hice oír hace mucho tiempo? Y publiqué, y vosotros sois Mis testigos. ¿Hay Dios fuera de Mí? No, no hay Roca; Yo no conozco ninguna ". Isaías 44:7

Los dos van juntos, la realización de actos maravillosos y salvadores para Su pueblo y la publicación de ellos antes de que sucedan. El pasado de Israel está lleno de tales actos. Capítulo 43, instancias de la entrega de Egipto ( Isaías 43:16 ), pero inmediatamente procede ( Isaías 43:18 ): "No os acordéis de las cosas anteriores" -aquí vuelve a aparecer nuestro viejo amigo ri'shonoth , pero esto tiempo significa simplemente "eventos anteriores" - "ni consideres las cosas de antaño".

He aquí, estoy haciendo algo nuevo; incluso ahora brota. ¿No lo sabéis? Sí, pondré en el desierto un camino, en los ríos del desierto. ”Y de este nuevo evento del Retorno, y de otros que seguirán, como la edificación de Jerusalén, los Capítulos insisten una y otra vez, que son obra de Jehová, quien es, por tanto, un Dios Salvador. Pero qué mejor prueba se puede dar de que estos hechos salvadores son en verdad Suyos y parte de Su consejo, que el que Él los predijo por Sus mensajeros y profetas a Israel, -de la cual previa "publicación" su pueblo es testigo.

"¿Quién de los pueblos puede publicar esto, y escuchemos predicciones? -De nuevo ri'shonoth ", las cosas por delante - que traigan a sus testigos, para que sean justificados, y escuchen y digan: Verdad. Vosotros sois mis testigos, dice Jehová, "a Israel. Isaías 43:9 " Isaías 43:9 , y salvé, y mostré, y no hubo dios extraño entre vosotros; por lo tanto "-porque Jehová fue notoriamente el único Dios que tuvo que ver con ellos durante toda esta predicción y cumplimiento de la predicción" vosotros sois testigos de mí, dice Jehová, de que yo soy Dios "( id .

Isaías 43:12 ). El significado de todo esto es claro. Jehová es solo Dios, porque es directamente eficaz en la historia para la salvación de su pueblo, y porque ha publicado de antemano lo que hará. El gran ejemplo de esto, que aduce la profecía, es el actual movimiento hacia la liberación del pueblo, cuyo movimiento Ciro es el factor más conspicuo.

De esto Isaías 45:19 ff. dice: "No en un lugar de la tierra de en secreto he hablado, tinieblas. No he dicho a la simiente de Jacob: Con vanidad me buscáis. Yo, Jehová, soy predicador de justicia, publicador de cosas rectas. Reuníos y entrad; juntaos, sobrevivientes de las naciones: no tienen conocimiento los que llevan el registro de su imagen, y suplican a un dios que no puede salvar.

Publícalo y tráelo aquí; es más, déjelos aconsejar juntos; ¿Quién hizo que esto se oyera, "- es decir," quién publicó esto, -de la antigüedad? "¿Quién publicó esto de la antigüedad? Yo Jehová, y no hay Dios fuera de mí: un Dios justo", es decir, consistente , fiel a Su palabra publicada, - "y un Salvador, no hay nadie fuera de mí". "Aquí hemos unido las mismas ideas que en Isaías 43:12 .

"Allí" he declarado y salvado "aquí equivale a" un Dios justo y un Salvador "." Sólo en Jehová hay justicia ", es decir, fidelidad a Sus propósitos publicados en la antigüedad;" y fuerza ", es decir, capacidad para Dios es justo porque, según otro versículo de la misma profecía, Isaías 44:26 "confirma la palabra de su siervo, y cumple el consejo de sus mensajeros".

Ahora se ha hecho la pregunta: ¿A qué predicciones alude la profecía que se cumplieron en aquellos días en que Ciro avanzaba tan evidentemente hacia el derrocamiento de Babilonia? Antes de responder a esta pregunta, conviene señalar que, en su mayor parte, el profeta habla en términos generales. No da ninguna pista para justificar esa creencia infundada, a la que muchos creen que es necesario aferrarse, que Ciro fue nombrado realmente por un profeta de Jehová años antes de su aparición.

Si hubiera existido tal predicción, no podemos tener ninguna duda de que nuestro profeta ahora la habría apelado. No: evidentemente se refiere solo a las numerosas y notorias predicciones de Isaías y Jeremías sobre el regreso de Israel del exilio después de un período determinado y fijo. Aquellos ahora estaban llegando a suceder.

Pero desde este nuevo día Jehová también predice para los días venideros, y lo hace muy particularmente, Isaías 44:26 , "¿Quién dice de Jerusalén: Ella será habitada; y de las ciudades de Judá, serán edificadas; y de sus soledades, yo los levantaré. El que dice al abismo: Sécate, y tus ríos se secarán. El que dice de Koresh, Mi Pastor, y cumplirá toda mi voluntad: Diciendo de Jerusalén: Ella será edificada y el Templo será fundado ".

Así, hacia atrás y hacia adelante, ayer, hoy y siempre, la mano de Jehová está sobre la historia. Él lo controla: es el cumplimiento de Su antiguo propósito. Por predicciones hechas hace mucho tiempo y cumplidas hoy, por la disposición a predecir hoy lo que sucederá mañana, seguramente Él es Dios y solo Dios. Hecho singular, que en aquella época de los grandes imperios, confiados en sus recursos y con el futuro tan cerca de su alcance, debería ser el Dios de un pueblo pequeño, apartado de su historia, servil y aparentemente gastado, quien debería tomar el relevo. grandes cosas de la tierra -Egipto, Etiopía, Seba- y habla de ellas como contadores que se darán a cambio de Su pueblo; ¿Quién debería hablar de ese pueblo como los principales herederos del futuro, los ministros indispensables de la humanidad?

La afirmación tiene dos características divinas. Es único y la historia lo ha reivindicado. Es único: ninguna otra religión, en ese o en cualquier otro tiempo, ha explicado de manera tan racional la historia pasada o establecido las edades por llegar a las líneas de un propósito tan definido, tan racional, tan benéfico, un propósito tan digno de la Un Dios y Creador de todos. Y ha sido reivindicado: Israel regresó a su propia tierra, reanudó el desarrollo de su vocación y, después de que pasaron los siglos, cumplió la promesa de que serían los maestros religiosos de la humanidad.

La larga demora de este cumplimiento sin duda, pero atestigua aún más la previsión divina de la promesa; a la paciencia, que la naturaleza, así como la historia, revela que es, tanto como la omnipotencia, una marca de la Deidad.

Estos, entonces, son los cuatro puntos sobre los cuales se ofrece la religión de Israel. Primero, es la fuerza del carácter y la gracia de un Dios personal; en segundo lugar, habla con una alta confianza intelectual, de la cual su desprecio es aquí la principal marca; tercero, es intensamente moral, y hace del pecado del hombre su principal preocupación; y cuarto, reclama el control de la historia, y la historia ha justificado la afirmación.

CAPITULO XI

LLEVANDO O NACIDO

Isaías 46:1

CAPÍTULO 46. es una profecía definida, completa en sí misma. Repite muchas de las verdades que hemos encontrado en los capítulos anteriores, y ya hemos visto lo que dice sobre Cyrus. Pero también arroja una nueva verdad, muy relevante entonces, cuando los hombres hicieron ídolos y adoraron las obras de sus manos, y relevante aún, cuando tantos, con igual estupidez, están más preocupados por mantener las formas de su religión que por permitir Dios para sostenerse a sí mismos.

El gran contraste, que hemos venido elaborando en los capítulos anteriores, es el contraste entre los ídolos y el Dios vivo. Por un lado, hemos tenido fotografías de las ajetreadas fábricas de ídolos, agitadas por la llegada de Cyrus, que muestran con mucho esfuerzo y ruido sus imágenes vulgares e inestables. Los hombres necios, en lugar de dejar que Dios se encargue de ellos, van y prueban lo que sus propias manos y martillos pueden hacer.

Frente a ellos, y su astucia y trabajo, el profeta ve al Dios de Israel levantarse solo, asumiendo toda la responsabilidad de la salvación: "Yo, yo soy: mirad a mí, todos los confines de la tierra, y sed salvos". . " Este contraste llega a un punto crítico en el capítulo 46.

Todavía es la víspera de la captura de Babilonia; pero el profeta se imagina a sí mismo lo que sucederá al día siguiente de la captura. Ve al conquistador siguiendo la vieja moda de triunfar: asaltar los templos de sus enemigos y llevarse a los dioses derrotados y desacreditados como trofeos para los suyos. Los ídolos altivos son arrancados de sus pedestales y llevados de cabeza a través de las puertas del templo. "Bel se agacha", como los hombres se agacharon junto a Bel; "Nebo se encoge" - un verbo más fuerte que "se agacha", pero asonante a él, como "encogerse" para "agacharse".

"" Sus ídolos han caído sobre la bestia y el ganado. "Bestia", es decir, bestia domesticada, tal vez elefantes en contraste con el ganado o los animales domésticos. en las procesiones religiosas, "son cosas cargadas", meros fardos de equipaje, "una carga para un hack o jade". Los sustantivos son en su mayoría femeninos, el hebreo neutro, para realzar la impresión de peso muerto de los ídolos.

¡Tantos fardos de bagajes para las espaldas de las bestias, tales son vuestros dioses, oh babilonios! "Se acobardan, se agachan juntos" (la idea es caer flácidos, como cadáveres); "ni ellos son capaces de recuperar la carga", y "ellos mismos" - literalmente "su alma", cualquier alma real de deidad que alguna vez estuvo en ellos - "en cautiverio se han ido".

Esto nunca sucedió. Ciro entró en Babilonia no a pesar de los dioses nativos, sino bajo su patrocinio, y tuvo cuidado de rendirles homenaje. Nabunahid, el rey de Babilonia, a quien suplantó, había enfurecido a los sacerdotes de Bel o Merodac; y estos sacerdotes habían estado entre los muchos conspiradores a favor de los persas. Tan lejos, entonces, de desterrar a los ídolos, a su entrada en la ciudad, Ciro mismo se proclamó como "el siervo de Merodac", restauró a sus propias ciudades los ídolos que Nabunahid había traído a Babilonia, y oró: "En la bondad de sus corazones que todos los dioses que he traído a sus fortalezas intercedan diariamente ante Bel y Nebo, para que me concedan largos días. Que bendigan mis proyectos con prosperidad, y que digan a Merodach, mi señor, que Ciro el rey, tu adorador y Kambises,

¿Estamos, entonces, porque los ídolos no fueron llevados cautivos, como lo describe nuestro profeta, para comenzar a creer menos en él? Seremos culpables de ese error sólo cuando dejemos de permitirle a un profeta de Dios lo que le permitimos a cualquier otro escritor, y lo alabemos cuando lo emplee para traer a casa una verdad moral: el uso de su imaginación. ¿Qué pasa si estos ídolos nunca fueron eliminados por Ciro, como nuestro profeta nos pinta aquí? Sigue siendo cierto que, parados donde estaban, o llevados, como pudieron haber sido más tarde, por los conquistadores, que en verdad eran monoteístas, seguían siendo un mero lastre, un peso muerto para las bestias fatigadas.

Ahora bien, frente a este tipo de religión, que puede reducirse a tantas libras avoirdupois, el profeta ve en contraste al Dios de Israel. Y es natural, cuando se compara con el peso muerto de los ídolos, que Dios se revele como un Dios vivo y que levanta: un Dios fuerte e infalible, que lleva y que salva. “Oídme, casa de Jacob, y todo el remanente de la casa de Israel; cargas desde el vientre, cosas llevadas desde el vientre.

Cargas, cosas llevadas ", son las palabras exactas que se usan con los ídolos en Isaías 46:1 " Hasta la vejez soy, y hasta las canas llevaré ", una palabra dolorosa, usada sólo para grandes cargas. hecho, y lo llevaré; sí, soportaré, y sanaré ”. Luego siga algunos versículos en el estilo familiar.“ ¿A quién me compararéis, y me compararéis, y me compararéis, para que seamos semejantes? Los que vierten oro de una bolsa, y la plata se miden con un ellwand "-hermosos y vulgares babilonios-" contratan un fundidor, y él lo convierte en un dios "-¡de tantas ellas de plata! -" se inclinan a ella, sí, ¡la adoran! Lo cargan sobre el hombro, lo cargan "- de nuevo la palabra dolorosa -" para llevarlo a su puesto; y se pone de pie; de su lugar nunca se mueve.

Sí, uno le grita y él no responde; de su angustia no lo salva. Recuerden esto, y muéstrennse hombres "-el juego con estos juguetes dorados es tan poco masculino para el monoteísta (se recordará lo que dijimos en el capítulo 3 sobre los exiliados sintiendo que adorar ídolos era ser menos que un hombre) -" Póngalo de nuevo en el corazón, transgresores. Acuérdate de las cosas pasadas de antaño: porque yo soy Dios, "El", y no hay otro; Dios, "Elohim", y no hay nadie como Yo.

Publicando desde el origen el tema, y ​​desde la antigüedad lo que aún no se ha hecho; diciendo: Mi consejo permanecerá, y cumpliré toda mi voluntad; llamando desde el amanecer un ave de rapiña, desde la tierra que está lejos del hombre de mi consejo. Sí, he hablado; sí, lo traeré adentro. Lo he propuesto; sí, lo haré. Oídme, obstinados de corazón ", es decir," valiente, fuerte, sano ", pero demasiado sano para adaptar sus nociones preconcebidas a la nueva revelación de Dios;" vosotros que estáis lejos de la justicia ", a pesar de vuestro" sonido ". "opiniones sobre cómo debería llegar.

"He acercado mi justicia", en contraste con la tuya. "No estará lejos", como tus ideales imposibles, "y mi salvación no tardará, y pondré en Sion la salvación, para Israel mi gloria". Es evidente que de los idólatras Jehová se ha vuelto de nuevo, en estos últimos versículos, a los pedantes de Israel, que se oponían a Ciro porque era un gentil, y que abrigaban sus propias nociones obstinadas de cómo debería venir la salvación y la justicia. ¡Ah, su tipo de justicia nunca llegaría, siempre estarían lejos de ella! Confíen más bien en Jehová, que él estaba acercando rápidamente a su manera.

Esa es la profecía. Comienza una verdad, que se libera de las asociaciones locales y temporales, y se apresura con fuerza sobre nuestro propio día y nuestras propias costumbres. La verdad es esta: para un hombre, la forma en que concibe su religión es muy importante, ya sea como algo que debe llevar o como algo que lo llevará. Tenemos demasiadas idolatrías y fábricas de ídolos entre nosotros como para demorarnos más en esas antiguas. Esta división es permanente en la humanidad, entre los hombres que intentan llevar su religión y los hombres que permiten que Dios los lleve.

Ahora veamos cómo lleva Dios. El carruaje del hombre por parte de Dios no es ningún misterio. Puede explicarse sin usar un término teológico; la Biblia nos da la mejor expresión de ello. Pero puede explicarse sin una palabra de la Biblia. Es amplio y variado como la experiencia moral del hombre.

1. El primer requisito para una vida estable y optimista es la tierra y la fidelidad de la ley. Lo que nos envía con cuerpos erguidos y paso rápido y firme es la sensación de que la superficie de la tierra es segura, que la gravitación no fallará, que nuestros ojos y el roce de nuestros pies y nuestro juicio de la distancia no nos engañan. Ahora, lo que el cuerpo necesita para su mundo, el alma lo necesita para el de ella. Para su porte y su porte en la vida, el alma requiere la seguridad de que las leyes morales del universo son como la conciencia se las ha interpretado y seguirán siendo como en la experiencia las ha encontrado.

A este requisito del alma, esta condición indispensable de la conducta moral, Dios le da su seguridad. "He hecho", dice, "y soportaré". Estas palabras fueron en respuesta a un instinto, que debe haber surgido a menudo en nuestros corazones cuando hemos estado luchando por al menos esperanza moral, el instinto que será todo lo que a veces se deja al alma de un hombre cuando la incredulidad disminuye, y bajo su influencia. La negrura se precipita en un torrente de tentaciones, y el carácter y la conducta se sienten imposibles para su fuerza, el instinto que brota del pensamiento: "Bueno, aquí estoy, no soy responsable de estar aquí, sino que alguien más lo ha puesto, y la responsabilidad de la vida, que es demasiado grande para mí, es Suya.

"Una fe tan simple, que un hombre difícilmente puede separar de su existencia, ha sido el primer rally y el punto de inflexión en muchas vidas. En la deriva y barrido moral, encuentra el fondo allí, y se estabiliza en él, y se vuelve loco. se vuelve redondo y se fortalece. Y la Palabra de Dios viene a él para decirle que su instinto es seguro: "Sí, hice y soportaré".

2. La angustia más terrible del corazón, sin embargo, es que lleva algo que puede sacudir a un hombre incluso en ese terreno. La roca más firme no sirve para el paralítico ni para un hombre con una pierna rota. Y el universo moral más firme, y el gobernador moral más justo, no es un consuelo, sino todo lo contrario, para el hombre con mala conciencia, ya sea que esa conciencia se deba a la culpa o al hábito del pecado.

La conciencia susurra: "Dios en verdad te hizo, pero ¿y si te deshiciste a ti mismo? Dios reina; las leyes de la vida son justicia; la creación está guiada a la paz. Pero tú eres un proscrito de este universo, caído de Dios por tu propia voluntad. Tú debes soportar tu propia culpa, soportar tus hábitos contraídos voluntariamente. ¿Cómo puedes creer que Dios, en este hermoso mundo, te soportaría, una cosa tan inútil, sucia e infectada? " Sin embargo, aquí, de acuerdo con Su bendita Palabra, Dios desciende para llevar a los hombres.

Debido a que el hundimiento y la impotencia del hombre son tan evidentes bajo ninguna otra carga u olas, Dios insiste en que precisamente aquí está más ansioso, y justo aquí está Su gloria, levantar a los hombres y llevarlos hacia arriba. Algunos pueden preguntarse qué es la culpa o la convicción de pecado, porque están rastreando de manera egoísta o deshonesta la amargura y la inquietud de sus vidas a alguna otra fuente que no sea su propia voluntad perversa; pero la cosa es la carga más real del hombre, y la carga más real del hombre es lo que Dios se inclina más a llevar.

La palabra dolorosa para "llevar", " sabal " , que enfatizamos en el pasaje anterior, se usa en otras partes de los escritos del Exilio para referirse a la carga de los pecados, o al resultado de los pecados. "Nuestros padres pecaron, y no lo hicieron, y nosotros cargamos con sus iniquidades", Lamentaciones 5:7 dice una de las Lamentaciones. Y en el cincuenta y tres de Isaías se usa dos veces del Siervo, "que llevó nuestros dolores" y "que llevó sus iniquidades".

"Aquí su aplicación a Dios, a un Dios como el que hemos visto que lleva la pasión de las aflicciones de su pueblo, no puede dejar de llevar consigo las asociaciones de estos pasajes. Cuando se dice, Dios" soporta ", y este verbo doloroso es Usado, recordamos de inmediato que Él es un Dios, que no solo pone los pecados de su pueblo a la luz terrible de su rostro, sino que los lleva sobre su corazón. Aprendamos, entonces, que Dios ha hecho de este pecado y la culpa de el nuestro Su especial cuidado y angustia.

No podemos sentirlo más que Él. Es suficiente: puede que no seamos capaces de comprender lo que significó el sacrificio de Cristo para la justicia divina, pero quién puede ayudar a comprender de él que de alguna manera divina el amor divino ha hecho de nuestro pecado su propio asunto y carga, de modo que ¿Podría hacerse lo que no pudimos hacer, y levantar lo que no podríamos soportar?

3. Pero este evangelio del amor de Dios que lleva nuestros pecados no le sirve a un hombre a menos que vaya con otro, que Dios lo soporta para la victoria sobre la tentación y para alcanzar la santidad. Se dice que es una moda completamente musulmana, que cuando un creyente es tentado más allá de lo común, cede y cae en el pecado con el grito: "Dios es misericordioso"; lo que significa que el Todopoderoso no será demasiado duro con esta pobre criatura, que ha resistido tanto tiempo.

Si esto es mahometismo, hay mucho mahometismo en el cristianismo moderno. Es una pérfida distorsión de la voluntad de Dios. "Porque esta es la voluntad de Dios, nuestra santificación"; y Dios nunca da a. El hombre perdona, sino dejarlo libre para el esfuerzo y constreñirlo al deber. Y aquí llegamos a lo que es la parte más esencial del comportamiento de Dios sobre el hombre. Dios, como hemos visto, nos soporta dándonos terreno para caminar.

Él nos soporta quitando esas cargas de nuestro corazón que hacen que el suelo más firme sea resbaladizo e imposible para nuestros pies. Pero Él nos soporta mejor y por más tiempo siendo el espíritu y el alma y la vida de nuestra vida. Cada metáfora aquí se queda corta con la realidad. Por hombres inspirados, el porte de Dios se ha comparado con un padre que lleva a su hijo, con un águila que lleva a su cría sobre sus alas, con el pastor con el cordero en su seno.

Pero ningún pastor, ni ave madre, ni padre humano parió jamás como el Señor lo lleva. Porque Él lleva desde adentro, como el alma eleva y lleva el cuerpo. El Señor y los suyos son uno. "Para mí", dice el que mejor lo conocía, "para mí el vivir es Cristo". De hecho, es difícil describir a los demás lo que realmente es este sustento interno, que se sienta en el centro de la vida de un hombre y, por lo tanto, afecta vitalmente a todos los órganos de su naturaleza.

La ilustración humana más fuerte no es suficiente para ello. Si en el fragor de la batalla un líder es capaz de infundirse en sus seguidores, también lo es Cristo. Si la palabra de un hombre ha elevado a miles de soldados derrotados al asalto y a la victoria, así también la de Cristo ha elevado a millones: los ha elevado por encima del hábito y la depresión del pecado, por encima de la debilidad de la carne, por encima del temor del hombre, por encima del peligro. y la muerte y la tentación más peligrosas y fatales aún.

Y, sin embargo, no es la vista de un líder visible, aunque los evangelios han hecho esa vista imperecedera; no es el sonido de la Voz de Otro, aunque esa Voz resuene hasta el fin de los tiempos, lo que sólo sienten los cristianos. Es algo dentro de ellos mismos; otro más puro, más feliz, victorioso. No como una voz o un ejemplo, bastante inútil para los moribundos, sino como un alma nueva, es Cristo en los hombres; y ya sea que su agotamiento requiera fuerzas creativas o sus vicios requieran fuerzas conquistadoras, Él les da ambas, porque Él es la fuente de la vida.

4. Pero Dios no lleva muertos. Su porte no es mecánico, sino natural; no desde abajo, sino desde dentro. No te atrevas a ser pasivo en el carruaje de Dios; porque como en el mundo natural, así en el mundo moral, todo lo que muere es arrojado a un lado por la presión ascendente de la vida, para pudrirse y perecer. Cristo mostró esto una y otra vez en Su ministerio. Aquellos que no hacen ningún esfuerzo -o, si el esfuerzo ha pasado, no sienten dolor- Dios no se rebajará a soportar.

Pero todos en quienes todavía hay un impulso y un manantial después de la vida: la conciencia viva, el dolor de su pobreza, el hambre y la sed de justicia, la santidad de los que están a su cargo, la obligación y el honor de su deber diario, algunos el deseo de la vida eterna: estos, por débiles que sean, los lleva a la perfección.

Una vez más, Dios soporta, y no domina, usando a un hombre, no como un hombre usa un palo, sino como un alma usa un cuerpo, informando, inspirando, recreando sus facultades naturales. Tantos desconfían de la religión, como si fuera a dominar su originalidad, como si estuviera destinada a destruir la frescura y la alegría peculiares del individuo. Pero Dios no va a deshacer Su obra por gracia por naturaleza. "He hecho, y soportaré-soportaré" lo que hice. La religión intensifica al hombre natural.

Y ahora, si eso es lo que Dios lleva, el don de la tierra y el levantamiento de los caídos, y el ser un alma y una inspiración de todos los órganos, qué equivocados están los que, en lugar de pedirle a Dios que los lleve, están más equivocados. ansioso por saber cómo Él y Su religión deben ser sostenidos por su consistencia o esfuerzos.

Para los hombres jóvenes, que no tienen religión, y se encuentran cara a cara con la religión convencional del momento, la pregunta a menudo se presenta de esta manera: "¿Es esto algo que puedo llevar?" o "¿Cuánto puedo permitirme llevar? ¿Qué parte de la tradición de los ancianos puedo asumir y sentir que no es un mero peso muerto?" Esa es una actitud completamente falsa. Aquí estás, débil, de ninguna manera.

amo de ti mismo; con un corazón maravillosamente lleno de sugerencias al mal; un mundo ante ti, más duro donde está más claro, que parece más imposible donde el deber llama más fuerte; sin embargo, sobre todo oscuro y silencioso, necesitando de nuestra paciencia más a menudo que el esfuerzo, y la confianza tanto como el ejercicio de nuestra propia inteligencia; con la muerte por fin por delante. Mire la vida en su totalidad, y la pregunta que hará no será: ¿Puedo llevar esta fe? pero, ¿puede esta fe llevarme? No, ¿puedo permitirme aceptar tales y tales opiniones? pero, ¿puedo permitirme viajar sin un Dios así? No es un credo, sino un Dios vivo y elevador, que espera tu decisión.

En el extremo opuesto de la vida, hay otra clase de hombres, que realmente están haciendo lo que los jóvenes con demasiada frecuencia suponen que deben hacer si adoptan una religión: llevarla, en lugar de permitir que ella los lleve; hombres que están en peligro de perder su fe en Dios, debido a una ansiedad excesiva acerca de las doctrinas tradicionales que le conciernen. En nuestro país se está diciendo mucho en este momento acerca de la defensa de los grandes artículos de la fe.

Ciertamente, mantengámoslos. Pero no permitamos que tengamos en nuestras iglesias el espectáculo más triste de todos, una mera procesión eclesiástica, hombres floreciendo doctrinas, pero ellos mismos con su hombría permaneciendo invisibles. Conocemos la lástima de un espectáculo, visto a veces en países del Continente, donde no han dejado de portar imágenes. Ídolos, pancartas y mensajes de texto llenarán una calle con su progreso vacilante y vacilante, y no verás nada humano debajo, sino de vez en cuando hombros empujados y una cara sudorosa.

Así son muchos de los ruidosos desfiles de doctrinas en nuestros días por hombres que, en las palabras de este capítulo, se muestran "valientes de corazón" al sostener su religión, pero no nos dan señales en su carácter o conducta de que su la religión los está deteniendo. Apreciemos nuestra fe, no manteniéndola en alto, sino mostrando cuán alto puede sostenernos.

Cuál es la vista más inspiradora, un estandarte llevado por las manos, que tarde o temprano debe cansarse; ¿O el rostro del soldado, revestido de la fuerza inagotable del Dios que vive en su corazón y lo soporta?

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 46:6". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​isaiah-46.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Isaías 46:1, Isaías 46:2

LA CAÍDA DE LOS DIOSES DE BABILONIA. Entre las consecuencias directas de las victorias de Ciro estará la caída, en cierto sentido, de la idolatría babilónica. El profeta expresa la caída mediante imágenes materiales, describiendo gráficamente el destino de los ídolos mismos. Pero debemos considerarlo exultante principalmente en el pensamiento del golpe que se trataría con la idolatría en general, y con el aficionado babilónico en particular, por la sustitución de los persas no idólatras y casi monoteístas por los politeístas y groseramente Babilonios idólatras, en la soberanía del mundo asiático. La religión babilónica, sin duda, se mantuvo en Babilonia hasta y más allá del tiempo de Alejandro; pero había perdido todo su prestigio. De la religión estatal del imperio principal de Asia occidental, se había hundido en la posición de un culto provincial.

Isaías 46:1

Bel se inclina, Nebo se agacha. En el período babilónico posterior, al cual la visión profética de Isaías lo transporta, Bel y Nebo (si entendemos por Bel, Bel-Merodach) fueron decididamente los dos dioses principales. De los siete reyes de la última dinastía, tres tenían nombres en los que Nebo, y dos nombres en los que Bel o Merodach, eran un elemento. Bel-Merodach y Nebo son los dioses principales adorados por Nabucodonosor y Neriglissar. Bel, Nebo y Merodach son los únicos tres dioses babilónicos que reciben el reconocimiento de Ciro en el llamado 'Cilindro de Ciro'. Bel es, en babilónico, "Bil" o "Belu", y significa simplemente "señor". Había un dios antiguo del nombre, uno de la Primera Tríada (Anu, Bel y Hen o Hod), que llegó gradualmente para identificarse con Merodach, la deidad tutelar de Babilonia. Bel-Merodach era el Βῆλος (Belus) de los griegos y romanos, a quien se adoraba en el gran templo de Babilonia, ahora representado por la ruina llamada "Babil". Su nombre forma un elemento en los de Bel-lush, Bel-kudur-azur, Bel-ipni. Bel-zakir-isknn y Belsasar, todos ellos reyes o virreyes de Babilonia o Asiria. Nebu era el dios babilónico del aprendizaje y, por lo tanto, ha sido comparado con Mercurio. Era la deidad especial de Borsippa. Se cree que el nombre está relacionado etimológicamente con el hebreo nabi, profeta. La "reverencia" y la "inclinación" de Bel y Nebo tienen una referencia primaria al derrocamiento de sus imágenes por parte del conquistador; pero incluye también la idea de la caída de los dioses mismos en las opiniones de los hombres. Sus ídolos estaban sobre las bestias. Las imágenes caldeos en general, no solo las de Bel-Merodach y Nebo, sino también de Ann, y Hen, y Beltis, e Ishtar, y Nergal, y Sin, y Shamas, y Gula, y otras - serían arrancadas de sus santuarios. , y colocado sobre las espaldas de bestias de carga, para ser llevado por los conquistadores. Sin duda este fue el caso con una gran cantidad de imágenes, que se encontraban entre los más preciados botines incautados por los soldados. Pero parece que se hicieron numerosas excepciones. Ni Ciro ni Cambises tocaron la famosa imagen dorada de Bel-Merodach en Babilonia, que fue sacada del gran templo por Jerjes (Herodes; 1.183). Ciro, por otra parte, restauró varios ídolos, que Nabonido había llevado a Babilonia desde ciudades provinciales, a los templos a los que pertenecían. Pero a pesar de que su destino se retrasó a menudo, en última instancia, es probable que cada ídolo valioso fuera llevado y comprometido con el crisol. Tus carruajes estaban muy cargados; más bien, las cosas que llevaste (en procesión) ahora son soportadas en gran medida. La alusión es al contraste entre el porte alegre de las imágenes en ocasiones festivas por parte de sus devotos ( Isaías 45:20), y su transporte lento a tierras extranjeras en la espalda de bestias cansadas.

Isaías 46:2

Se agachan, se inclinan juntos; es decir, todos los dioses babilónicos sufrirían por igual, ninguno podría protegerse a sí mismo. No pudieron entregar la carga. Aquí se hace una distinción entre el dios y el ídolo, que hasta ahora han sido identificados. El dios era, en cada caso, incapaz de liberar, o salvar de la captura, la pesada "carga" de oro, plata o bronce (es decir, su propia imagen) que se llevó a la espalda de la "bestia cansada". Por el contrario, los dioses mismos, las "almas" de las imágenes, inmanentes en ellas, fueron llevados con las imágenes al cautiverio.

Isaías 46:3

UNA ADMONICIÓN A ISRAEL. Israel debería aprender del destino de los ídolos babilónicos a confiar en Jehová, que puede y los entregará, en lugar de en dioses de oro y plata, que no pueden brindar ayuda, ni a sí mismos ni a otros.

Isaías 46:3

Todo el remanente de la casa de Israel. La dirección no es para aquellos que habían permanecido fieles a las diez tribus (como supone Delitzsch), sino a los cautivos de Babilonia, designados indiferentemente en estos capítulos posteriores como "Jacob" o "Israel" ( Isaías 40:27 ; Isaías 41:8, Isaías 41:14; Isaías 42:24; Isaías 43:1, Isaías 43:28; Isaías 44:1, Isaías 44:21, Isaías 44:23; Isaías 45:4, etc.), nunca como "Judah", y constantemente mencionado como "remanente" —Todo lo que quedaba de la nación oprimida y pisoteada (ver Isaías 1:9; Isaías 10:20; Isaías 11:16 etc.). A cargo de mi. Llevado en los brazos eternos, como un niño en los brazos de su enfermera o madre (comp. Isaías 63:9). Desde el vientre ... desde el útero. Desde el comienzo de la existencia nacional.

Isaías 46:4

Incluso para tu vejez yo soy él; incluso para acaparar pelos, etc. La enfermera, incluso la madre, pronto se cansa de cargar al niño y lo deja a él solo. Pero el tierno cuidado de Dios por su pueblo dura desde su infancia, pasando por su niñez y virilidad, hasta su vejez. Los brazos eternos nunca se cansan. La vigilancia de Dios, su providencia, su protección, nunca fallan. He hecho, y lo soportaré. El creador de una cosa tiene naturalmente en cuenta lo que ha hecho, lo ama, desea su bien, busca defenderlo y salvarlo.

Isaías 46:5

¿A quién me vas a comparar? (comp. Isaías 40:18.) ¿Debo ser comparado con los ídolos de Babilonia? ¿Harás imágenes de mí? ¡Piensa en lo que la naturaleza misma de un ídolo es lo contrario a mi naturaleza! Mi ídolo no sería más capaz de ayudarse a sí mismo ni a los demás que las imágenes de Nebo o Bel-Merodach.

Isaías 46:7

Lo llevan sobre el hombro (vea el comentario en Isaías 45:20). Aquí, sin embargo, no se habla del transporte en procesión, sino del transporte del imago por parte del trabajador desde su propio taller hasta el templo donde se instalará. Herodoto (2.35) menciona el transporte de cargas pesadas sobre el hombro, y con frecuencia se representa en monumentos antiguos. De su lugar será neta quitar; es decir, él (el dios) no tendrá el poder de moverse una pulgada del lugar en el que está instalado. Allí permanecerá inmóvil, hasta que alguien venga y lo empuje o lo saque de su lugar.

Isaías 46:8

Recuerda esto y muéstrate hombres; o, recuerda esto, y mantente firme. Isaías se dirige a aquellos que dudan entre la verdadera religión y la idolatría. Hasta ahora no se han alejado, pero están en peligro de hacerlo. Recuerde, les dice, o "tengan en cuenta constantemente la impotencia de los ídolos y el poder de Jehová, y luego permanezcan firmes, permanezcan en su antigua fe, no se dejen llevar por algo tan tonto como la idolatría". ¡Oh vosotros, transgresores! Es ser un "transgresor" incluso contemplar el cambio de Jehová a la idolatría. Israel ya ha sido "llamado transgresor desde el principio" ( Isaías 48:8).

Isaías 46:9

UNA ADMONICIÓN ADICIONAL BASADA EN OTROS MOTIVOS. Se exhorta a Israel a continuar firme en la fe

(1) por el recuerdo de las misericordias de Dios en el pasado ( Isaías 46:9);

(2) por la consideración de su poder profético ( Isaías 46:10); y

(3) por una promesa renovada de liberación futura a través de Cyrus ( Isaías 46:11).

Isaías 46:9

Recuerda las cosas antiguas de antaño; es decir, los maravillosos tratos de Dios con Israel en tiempos pasados: los milagros en Egipto, el paso del Mar Rojo, las liberaciones de Madián y Ammón, y los filisteos, y Zera y Senaquerib, que lo demostraron Dios en un sentido en el que la palabra no se puede aplicar a ninguna otra. Soy Dios ... Soy Dios. En el original, "Soy El ... Soy Elohim". El es "el Poderoso", "el Omnipotente"; Elohim, "la Deidad" en toda su plenitud.

Isaías 46:10

Declarando el fin desde el principio; es decir, "poseedor del más alto poder profético, capaz de declarar desde los inicios de la historia sus problemas finales" (ver Génesis 3:15; Génesis 16:12; Génesis 21:18, etc.). Mi consejo; más bien, mi propósito o mi plan (comp. Salmo 33:11; Job 23:13; y supra, Isaías 14:24).

Isaías 46:11

Llamando a un pájaro voraz; más bien, un ave de rapiña. Las imágenes son bastante naturales, y exactamente paralelas a las que Nabucodonosor llama "águila", tanto por Jeremías (Jeremias 44:22) como por Ezequiel ( Ezequiel 17:3). No es necesario suponer ninguna alusión al hecho, si es que es así, que los persas de la época de Ciro tenían como norma un águila real, con las alas extendidas, en la parte superior de un asta (Xen; 'Cyrop ., '7.1, § 4;' Anab., '1.10, § 12). Desde el este (comp. Isaías 41:2, Isaías 41:25). Tanto Persia como Susiana, que eran los asientos principales del poder de Ciro, se encontraban al este de Babilonia, la última al este, la primera un poco al sureste. Incluso los medios de comunicación, según el uso hebreo, podrían describirse como este, aunque se encuentran casi al noreste.

Isaías 46:12, Isaías 46:13

UNA ADMONICIÓN AL OBDURADO EN ISRAEL. La misericordia de Dios se extiende incluso a aquellos que resisten su gracia. Los que hasta ahora han estado con el cuello rígido y "lejos de la justicia", tienen una advertencia especial dirigida a ellos: la salvación se acerca; se acerca la liberación de Israel; no hay tiempo que perder; ¿No estarán al este en su suerte con el verdadero Israel, y aprovecharán la liberación cuando llegue?

Isaías 46:12

Vosotros de corazón fuerte (comp. Ezequiel 2:6; Ezequiel 3:7; e infra, Isaías 48:4). La LXX traducir por σκληροκάρδιοι.

Isaías 46:13

Traigo cerca de mi justicia; es decir, "mi juicio justo se acerca, ese juicio que implica venganza contra mis enemigos, misericordia y liberación para mi pueblo". Esta última es la salvación que no tardará. En sion El cuartel general de la "salvación" será una vez más el Monte Sión, o Jerusalén, donde el pueblo de Dios volverá a ocupar su morada, y que será "el centro de la nación renovada" (Delitzsch).

HOMILÉTICA

Isaías 46:1

El efecto de los juicios temporales de Dios sobre las naciones sobre la historia religiosa del mundo.

En el mundo antiguo, donde las religiones no tenían una base revelada o histórica, sino que habían evolucionado gradualmente del pensamiento o la imaginación de cada pueblo, el destino de una religión dependía en gran medida del curso de la historia secular y del éxito o el fracaso que lo acompañó. sobre los brazos de la nación que lo profesa. Como ninguna gente podía tener una creencia racional, o consecuentemente, firme en un sistema basado en la imaginación, cada uno estaba dispuesto a adoptar cualquier otro que pareciera demostrar su superioridad mediante triunfos y victorias. La caída de un imperio implicó, en su mayor parte, la caída del sistema que sus gobernantes habían convertido a la religión del estado; o, si no es su caída absoluta, su depresión y decadencia gradual. Cuando Dios levantó un poder de conquista, dio un impulso a su sistema religioso, que fue impuesto por la fuerza sobre las tribus conquistadas o, en muchos casos, aceptado voluntariamente por ellos. La idolatría grosera y sensual de Asiria y Babilonia había obtenido una posesión casi exclusiva de Asia occidental a través de las conquistas de los asirios y babilonios entre el siglo XII a. C. y el sexto. Cuando Ciro capturó a Babilonia y destrozó el imperio babilónico, esta idolatría recibió su golpe mortal. Las naciones sujetas volvieron a sus antiguos credos o adoptaron la creencia de los nuevos conquistadores. El zoroas-triauismo se convirtió en la religión predominante de la Asia civilizada. En Babilonia y sus alrededores, un pequeño grupo de creyentes se aferró a la vieja superstición; pero, en general, fue desacreditado y tuvo que dar paso al dualismo de Persia. El dualismo sufrió a su vez cuando el imperio persa fue derrocado por Alejandro Magno, y continuó bajo una nube durante el período de Partia, al final del cual se reafirmó una vez más bajo Artajerjes, hijo de Babek, quien llevó el imperio de Partia a un final. El éxito militar, de manera similar, estableció el mahometanismo como la religión de Siria y Egipto, Asia Menor, Persia, la Alta India, Turkestán, Turquía y el norte de África, incluso el cristianismo sufrió cuando los juicios de Dios cayeron sobre el imperio bizantino efervescente. La única religión que ha sido ligeramente afectada por el éxito y el fracaso militar es la religión de Cristo. Originalmente se extendió, como la levadura, silenciosa y gradualmente, sin la ayuda de los conquistadores o del brazo secular, hasta que, convirtiéndose en la religión de la masa de sus súbditos, fue adoptada como la religión del estado por Constantino; resistió la gran afluencia de los bárbaros en el imperio romano; y, en lugar de desaparecer ante el paganismo teutónico y escandinavo, convirtió a sus conquistadores. Misioneros desarmados lo extendieron por Europa Central y del Norte, por Georgia, Armenia y Mesopotamia, y nuevamente en Abisinia y el desierto africano, solo en América se propagó por la espada. Gradualmente progresivo en casi todos los trimestres, solo una vez y en un cuarto ha retrocedido a través de un juicio Divino. A los seguidores del profeta árabe se les permitió barrerlo desde gran parte del este, desde Egipto y desde el norte de África, durante un tiempo desde parte de España; pero este juicio, provocado por la inmoralidad, la frialdad y las herejías de diversos tipos, no fue un juicio final: ya, en todas las regiones temporalmente perdidas, la religión de la cruz ha recuperado el equilibrio y está ganando terreno. El propagandismo por la espada ahora ha cesado; pero en todas partes el curso de la historia secular está tan ordenado que el cristianismo se presenta cada vez más al frente. El islam se está extinguiendo; El brahminismo es sacudido a su base; El budismo casi se ha gastado. La religión en la que Dios se ha establecido, y cada año se establece más claramente, el sello del éxito es el cristianismo.

HOMILIAS DE E. JOHNSON

Isaías 46:1

La religión de Jehová contrastaba con la idolatría.

I. LA HUMILIACIÓN DE BEL Y NEBO. Estos fueron los dioses tutelares de Babilonia y su suburbio, Borsippa. Merodach o Marduk (Jeremias 50:2), es otro nombre de un ser estrechamente relacionado o idéntico con Bel. Los ídolos de los caldeos se entregan a las bestias, y las imágenes que una vez fueron llevadas en procesión solemne por los sacerdotes y nobles se ponen sobre las espaldas de las bestias de carga. Heródoto y Diodoro nos cuentan la estatua dorada del gran dios en Babilonia (los griegos lo llamaron como el suyo, Zeus), y la gran mesa dorada frente a ella, una "mesa de demonios", y el altar de oro. Se dice que la imagen fue llevada por Jerjes (Herodes; 1: 183). Estos dioses, una vez considerados como poderosos, tutelares, entregando salvadores en una de las ciudades más grandes del mundo, se han quedado en cautiverio. Ellos mismos no pudieron salvar. Si estos dioses hubieran sido realmente Divinos, seguramente habrían rescatado sus propias imágenes. Concebidos como personas por los paganos, son, en los argumentos del profeta, condenados por carecer de la capacidad adecuada de la personalidad. "Es difícil no pensar en el último viaje extraño de estas imágenes profanadas", comenta un comentarista (véase la imagen de Layard de la 'Procesión del toro debajo del montículo de Nimrod'). El poder del dios pagano dependía de la fe, es decir, la imaginación, de sus adoradores. El derrocamiento del poder babilónico fue un gran shock para la imaginación pagana. Mostraba que el poder en el que habían creído era una ilusión y una mentira desde el punto de vista hebreo. Y tan siempre; Los poderes de este mundo actual y sus príncipes y sus ilusiones se ven desapareciendo antes de que prevalezca la verdadera religión.

II LA PROVIDENCIA DE JEHOVÁ SOBRE SU GENTE. Él es lo que los dioses falsificaron: un sabio ser superintendente, un fiel ser de apoyo para su pueblo, tanto en la guerra como en la paz; los dioses de los pueblos conquistados habían fallado en ser esto, según el profeta, y según el pensamiento antiguo en general. Jehová es este. Tenga en cuenta la extrema ternura de las representaciones de él en esta actitud hacia su gente. No es un cautivo tímido y tembloroso, pero puede apropiarse de la verdad para su propio consuelo. Él es como la enfermera, ellos como el pequeño bebé indefenso (cf. Isaías 63:9; Deuteronomio 1:31; Éxodo 19:4; Salmo 28:9 ; Oseas 11:3). Pero el pensamiento del padre y la enfermera humanos nos recuerda la mortalidad y la transitoriedad perteneciente a las condiciones humanas. "La vigilancia devota del padre se desvanece cuando su hijo llega a la madurez; y la muerte lo elimina comúnmente cuando su descendencia ha alcanzado la vejez". No es así con Israel y Jehová. Israel es siempre el objeto del cuidado y afecto materno de Dios ( Isaías 42:14; Isaías 49:15; Isaías 66:9, Isaías 66:13) . "Incluso hasta la vejez soy igual" (ver Salmo 71:18, donde las personas hablan como una sola persona). "Incluso a las canas lo soportaré; lo he hecho, y lo llevaré, y lo soportaré y lo rescataré".

III. SU LLAMAMIENTO A LA RAZÓN DE LA GENTE. Cada vez parecemos escucharlo decir: "Ven ahora, y razonemos juntos". Hay "rebeldes" (versículo 8), pero Jehová todavía razona con ellos. Una vez más, la pieza de impotencia fabricada llamada ídolo se coloca antes de su pensamiento. ¿Qué puede hacer por los hombres? Ellos "claman a ello, pero no puede responder, ni los salva de problemas". ¿Se debe comparar a Jehová con esa cosa? Y luego el argumento positivo se presenta nuevamente. Solo Jehová tiene el poder de predicción. "Desde el comienzo de un período de la historia, puede anunciar el tema lejano, totalmente incalculable para los ojos humanos". Si, entonces, ahora ha anunciado su propósito, se mantendrá. Si el ave de rapiña, el águila Ciro, ha sido llamada desde el este, será para la ejecución segura de una misión de Jehová. Confiar en él es tener resueltas todas las dificultades, restaurar toda la confianza. Creer en la Providencia; tener la seguridad de que la historia del mundo en cualquier momento, en este momento, no es un mero juego de pasión, capricho y oportunidad, sino que las cosas están trabajando juntas para un fin previsto; esto es fortaleza, porque esta es la razón. Y Dios haría que su pueblo entendiera lo que la verdadera razón trae a la religión; esa religión es razón y sentido, mientras que la idolatría es debilidad, necedad y sinrazón.

IV. LA CERCA DE LA SALVACIÓN DE DIOS. Esto también es un pensamiento enfático (cf. Isaías 56:1). La justicia y la salvación son solo dos aspectos de la misma bendición. Sin embargo, los hombres pueden estar "lejos". ¿Cómo? No es el espacio, no es el tiempo, lo que lo separa de Dios. Es en el corazón que los hombres están cerca o lejos. El poder de la imaginación no debe ser olvidado. En cierto sentido, Dios no está más cerca o distante en un momento que otro, ni a una persona que a otra; que nuestra razón nos lo asegura. Sin embargo, la evidencia del sentimiento y de la imaginación es otra. Nos dicen que puede estar "cerca" o "lejos". Es, entonces, en nosotros mismos que se debe buscar la causa. El afecto cálido, la fantasía viva, la inteligencia abierta y humilde, lo acercan. El corazón obstinado, lo que significa la inteligencia aburrida, la fantasía lenta, el estado de frialdad en los afectos, esto puede colocarlo como los polos separados del hombre. Lo que se necesita en la religión, tanto en sus aspectos intelectuales como prácticos, es la simplicidad, que produce la infantilidad, la capacidad de impresión para verdades grandes y obvias. J.

HOMILIAS DE W.M. ESTATAM

Isaías 46:4

El cuidado de Dios para los ancianos.

"E incluso para tu vejez yo soy él", etc. ¡Qué contraste entre Dios y el hombre! ¡En cuanto a cuántos se puede decir que están olvidados en la vejez! A veces, incluso los niños son infieles con sus padres, y la edad ha muerto en una casa de trabajo, cuando los niños han sido acomodados. Pero el cambio también se produce en otras relaciones. El mundo no nos quiere cuando estamos agotados. Sus dulces canciones ya no pueden encantar. La astucia de la mano del trabajador falla. El predicador se desmaya. Una nueva generación de fuerza y ​​salud ha ganado la palma. Entonces, marque—

I. LA SORPRESA. Incluso. En el momento en que el mundo se apaga, Dios se acerca. La debilidad siempre es bienvenida para él. Le encanta consolar. Su fuerza infinita no se ve debilitada por todos los esfuerzos de ayuda a los demás. Dondequiera que, en edad, la enfermedad nos confina, o la soledad nos mantiene, allí está nuestro Padre. Incluso entonces, cuando el corazón y la carne se desmayan y fallan. No solo ha prometido esto, sino que los Jacobs del mundo pueden dar fe de la verdad: "Toda mi vida". Y aparte de la promesa y la experiencia, es la naturaleza de Dios hacerlo.

II LAS RAZONES.

1. "He hecho". Dios, como dice Job, no se olvidará de nosotros, porque "tienes el deseo de la obra de tus manos".

2. "He rescatado". ¿Qué más dice el profeta? "Te llevaré y te entregaré". Lo que no pudimos soportar, Dios, en la persona de su Hijo, lo hará por nosotros. "¡He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo!" Los cabellos canosos pueden tener su blancura perfecta, pero los corazones canosos no, y necesitamos un Salvador hasta el final. Tampoco es todo. La vejez tiene sus penas y sus pecados. Los jóvenes no siempre simpatizan con los viejos. no entiendo lo que es sentirse tan "solo", con generaciones enterradas detrás, que una vez se unieron a la carrera de la vida con ellos, y que adoraron con ellos en la casa de Dios. Aquellos que los admiraban, entendían y amaban se fueron , y ha surgido una generación que no conoce a José. Bellamente comienza el siguiente versículo: "¿A quién me vas a comparar?" "Incluso a tu vejez soy él". Siempre un Padre, siempre un Salvador, siempre un Amigo . — WMS

HOMILIAS DE W. CLARKSON

Isaías 46:1

Hombres con dioses y Dios con su pueblo.

La insuficiencia lamentable e incluso ridícula de la idolatría se dibuja admirablemente en esta imagen. Vemos a las bestias inclinadas con las imágenes de las deidades indefensas de Caldea. ¡En qué sorprendente y brillante contraste aparece la relación de Jehová con su pueblo! Desde la infancia de Israel, Dios los había llevado en los brazos de su fidelidad y poder; y su tierna amabilidad en el pasado se extendería hasta el futuro más lejano. Incluso hasta la vejez los soportaría; podrían apoyarse con confianza en su fuerza; podrían contar con absoluta seguridad en su cuidado protector, en su entrega de gracia. "Te llevaré y te entregaré". Aprendemos-

I. QUE LOS FALSOS DE CONFIANZA, LEJOS DE ILUMINAR NUESTRAS CARGAS, SON UN PESO PESADO PARA LLEVAR. Los hombres ahora cometen errores que son tan graves en sus consecuencias como los cometidos por los babilonios. Confían en cosas que resultan engañosas e incluso gravosas. Esto es trivial de amistades imprudentes; de riqueza mal ganada o excesiva; de posiciones exaltadas, que no tenemos fuerza para llenar, o altos honores que no tenemos gracia para llevar; de aprender en una dirección, desequilibrado por el conocimiento en otras direcciones. Ves hombres que pensaban bendecirse con estos "ídolos", que esperaban ser enriquecidos y sostenidos por ellos, tambaleándose bajo su peso, cegados y engañados por ellos, traicionados y arruinados por ellos. En lugar de que sus dioses los lleven, tienen que llevar a sus dioses.

II QUE LA CONFIANZA EN DIOS SERÁ JUSTIFICADA POR LA VIDA MÁS LARGA. ( Isaías 46:4.)

1. Dios continuó sus misericordias con nosotros desde nuestro nacimiento hasta nuestra regeneración; aunque no lo conocíamos, nos ceñía ( Isaías 45:5). Nos alimentó, vistió y nos protegió.

2. Se comprometió a hacerse amigo de nosotros cuando nos entregamos a él, y lo ha hecho. Nos ha cumplido con sus mejores palabras de promesa.

3. Un momento de prueba especial puede enfrentarnos: el pilar y el pilar pueden haber caído; temporadas hostiles o circunstancias adversas pueden habernos despojado; la enfermedad puede habernos debilitado, o la enfermedad puede estar avanzando visiblemente en nosotros. Nuestros poderes humanos, nuestras perspectivas terrenales, pueden estar fallando y disminuyendo.

4. Pero podemos seguir imperturbables, sin problemas. "El Señor proveerá". Tenemos un fuerte consuelo, nosotros cuya esperanza está en el Señor nuestro Dios.

(1) Su palabra de promesa no puede ser quebrantada.

(2) Nosotros, hombres, no abandonamos a nuestros sirvientes en su edad o enfermedad: ¡cuánto menos lo hará (Salmo 71:18; Isaías 55:9)!

(3) Nuestra debilidad y angustia son una garantía sólida de que el Padre compasivo y considerado se hará amigo y nos sostendrá.

(4) El Inmutable no comenzará sin concluir su trabajo; él "perfeccionará lo que nos concierne"; él "no abandonará el trabajo de sus propias manos". Hasta la vejez, hasta el pelo canoso, nos llevará por el camino de la vida, hasta que lleguemos al hogar de una salud inagotable y una alegría ininterrumpida.

Isaías 46:8

La virilidad en relación con la religión.

"Recuerda esto, y muéstrate hombres". El profeta llama al pueblo de Dios a mostrarse como hombres, ya sea ejerciendo sus poderes de recolección y razonamiento al recordar los hechos y argumentos que ha aducido, o tomando acciones varoniles apropiadas en la recolección y realización de estos hechos convincentes y convincentes. razones limitantes La religión es una cosa varonil en ambos aspectos. Lejos de ser lo infantil o afeminado que a sus enemigos les ha encantado llamarlo, es una esfera de pensamiento y de acción en la que los atributos más altos y más nobles de nuestra humanidad tienen el mayor alcance.

I. COMO ESFERA DEL PENSAMIENTO HUMANO.

1. Es el más elevado. Todos los objetos de la creación son dignos de consideración, y el estudio de ellos está lleno de recompensas. Pero difieren en el grado de su valía; hay una escala ascendente, y culminan en lo Divino. El estudio más noble de la humanidad es Dios, su naturaleza, su carácter, su voluntad, su reino.

2. Es lo más obligatorio. Los hombres, como hombres, deben considerar lo que más llama su atención, deben detenerse en los temas que más demandan su pensamiento y cuidado. Y estos se encuentran en bendiciones divinas, tratos divinos, mensajes divinos, bellezas divinas y excelencias. Nunca estamos haciendo algo más digno de nuestra virilidad que cuando recordamos y nos damos cuenta de lo que Dios es, lo que ha hecho, lo que ha sido para nuestra raza y para nosotros mismos, las afirmaciones soberanas y supremas que tiene sobre nuestra reverencia y amor.

II COMO UNA ESFERA DE ACCIÓN HUMANA. Si hay algo que se puede decir que es más varonil que el pensamiento paciente y sincero sobre los temas más importantes, es:

1. Elección deliberada del mejor y más sabio curso: la determinación, a toda costa y a pesar de todos los estímulos, de tomar ese curso que se recomiende a nuestro juicio como el correcto y el sabio. Esto es exactamente lo que hacen los hombres cuando se entregan a la voluntad de Dios, al servicio de Jesucristo.

2. Búsqueda resuelta y persistente de la misma. ¿Dónde encuentra la virilidad ilustraciones más nobles que en la adoración persistente de Dios bajo la cruel persecución, la adhesión inamovible a la convicción sagrada bajo los asaltos cansados ​​y preocupantes de los asociados mundanos y frívolos, el esfuerzo constante por extender el reino de la justicia y elevar la condición de ¿El degradado, a pesar de todos los desalientos que aguardan al obrero cristiano?

HOMILIAS POR R. TUCK

Isaías 46:4

Gracia para una larga vida.

"Incluso para jabalí te llevaré". Se hace referencia más especialmente a la vida prolongada y la experiencia variada de la nación; pero la promesa y la garantía son igualmente aplicables al individuo: coinciden exactamente con otras garantías dirigidas a los individuos. E Israel siempre puede ser considerado como el tipo de hombre piadoso. Para nosotros, toda la vida está llena de cambios, sorpresas y calamidades. No tenemos nada absolutamente estable e inmutable, nada siempre verdadero y confiable, a menos que Dios sea así. En un exquisito fragmento de autobiografía, el Dr. Horace Bushnell, que se encuentra vagamente escrito a lápiz en una hoja de papel, es la siguiente indicación del descanso que un alma encuentra en la permanencia, lo inmutable de Dios: "El instinto amoroso de mi madre era de Dios, y Dios estaba enamorado de mí primero, por lo tanto, cuyo amor fue más profundo que el de ella y más prolongado. Hace muchos años ella desapareció, pero Dios se queda a mi lado, abrazándome en mis canas, tan tierna y cuidadosamente como ella. lo hice en mi infancia, en contra de darme como mi alegría y la principal gloria de mi vida que él me deja conocerlo y me ayuda, con verdadera confianza, a llamarlo mi Padre ". El apóstol Juan ( Juan 13:1) declaró esta verdad de las relaciones graciosas y permanentes de Dios con quienes confiaron en él, cuando, hablando de su Maestro, dijo: "Aquellos a quienes él ama, ama hasta el fin ". Puede notarse que, aunque el amor y el interés de la madre nunca fallan o fallan, el trabajo de la madre, de soportar, cuidar, cargar, cambia y pasa a medida que los niños crecen. Entonces, incluso con una madre, Dios puede ser contrastado; porque tiende incluso a la vejez, incluso hasta el final. Al abrir el tema general sugerido por el texto, podemos observar que la promesa:

I. ASUME QUE ESTAMOS EN RELACIONES GRACIOSAS CON DIOS. Algunas veces esas relaciones se presentan bajo la figura de un "pacto". En otras ocasiones, se consideran relaciones generadas por el trabajo de "redención" en nuestro nombre. Aquí se hace referencia a las relaciones más cercanas, más naturales, más personales, de padres e hijos. Dios se representa como un sentimiento hacia nosotros como la madre que nos parió. Compare el sentido del salmista de la relación maternal en su súplica: "Cuando mi padre y mi madre me abandonen, entonces el Señor me llevará".

II DECLARA QUE LA RELACIÓN SE DEBE GUARDAR HASTA EL FIN. Tal seguridad es necesaria, no porque tengamos miedo de cualquier cambio en Dios, sino porque tememos que el rencor y el cambio en nosotros puedan entristecerlo y llevarlo a quitarnos su gracia. El consuelo de la promesa del texto radica en la confianza que nos brinda de que nuestro capricho no desgastará a nuestro Dios. "Aunque no lo creamos, él permanece fiel".

III. IMPLICA SUFICIENTE DE GRACIA PARA MANTENER LA RELACIÓN. No es una promesa de gracia al final, sino hasta el final. A lo largo del camino, podemos estar bastante seguros de las adaptaciones de la gracia divina, como las palabras "llevar", "soportar", "entregar".

Isaías 46:8

El llamado de Dios a ejercer la razón correcta.

"Muéstrate hombres". Este es el lenguaje de la ironía. Los adoradores de los ídolos deben tener el coraje de sus convicciones. No deberían ser tales niños como para confundir al Dios espiritual con ídolos tontos y sin sentido, que no pueden aconsejar ni salvar. "Recuerden esto, que a menudo se les ha dicho, qué cosas sin sentido, impotentes, son los ídolos, y muéstrennse hombres, hombres y no brutos; hombres y no bebés. Actúen con razón, actúen con resolución, actúen por su propio interés. Haz algo sabio, haz algo valiente y desprecípate para menospreciar tu propio juicio, como lo haces cuando adoras a los ídolos "(Matthew Henry). El punto presentado para consideración es que Dios es servido por el uso diligente y fiel de nuestras facultades, y no por aplastarlas.

I. DIOS ES MEJOR SERVIDO POR EL HOMBRE EN SU MEJOR. Una perversión muy curiosa de la gloria de San Pablo en sus enfermedades es la noción, que prevalece en algunos sectores, de que cuanto más ignorantes, débiles y tontos somos, mejor podemos servir a los propósitos de Dios. Es la verdad universal que Dios realiza sus mejores propósitos a través de la consagración de los mejores y más cultos poderes del hombre a su servicio. Es solo la excepción de la gracia Divina que Dios se complace a veces en usar la debilidad del hombre. A veces, de hecho, es así, que "de la boca de los bebés y los lactantes, Dios perfecciona la alabanza"; y así lo hace nos persuade eficientemente de la soberanía absoluta de la gracia divina; pero la ley normal es que Dios será servido por la mejor cultura y el uso más sabio de esos poderes y facultades que él mismo nos ha dado. Que los bebés sean bebés y honren a Dios con canciones infantiles. Como somos hombres, es la masculinidad mejor cultivada y más madura que debemos poner sobre su altar. Cuando un simple sentimental le reprochó que "Dios no tenía necesidad de su aprendizaje", el divino culto respondió muy sabiamente y con inteligencia: "Y tiene tan poca necesidad de su ignorancia". Debemos ser en todos los sentidos lo mejor posible para Dios, y esto incluye nuestro mejor esfuerzo mental.

II EL HOMBRE EN SU MEJOR ES PERO UN SIERVO DE DIOS. Esta convicción lo mantendrá en su lugar, cualesquiera que sean sus logros. Es el hecho constantemente observado de que la plenitud de aprendizaje y una humildad genuina van de la mano. Es un "pequeño conocimiento" que se hincha, una "pequeña cultura" que alimenta la voluntad propia. Las cosas que tenemos en el hogar y la vida familiar, para uso diario, no necesitan ser astilladas, cosas feas o ineficientes; pueden tener las mejores formas y pueden ser artísticos, agradables a la vista, sin perder su utilidad práctica. Para que podamos ser los hombres y mujeres más verdaderos, sabios, cultos y bellos, y al mismo tiempo mantener en perfecta simplicidad la humildad y la alegría de nuestro servicio. — R.T.

Isaías 46:10

La bondad del placer de Dios.

"Mi consejo se mantendrá firme y haré todo lo que pueda". Una expresión antropopática. Es necesario tener cuidado al transferir sentimientos y sentimientos humanos a Dios. Las palabras pueden aplicarse de tal manera a los hombres que no pueden ser usadas sabiamente para Dios. El "placer" de un hombre ha llegado a representar su mera "voluntad propia", sus "deseos" irracionales ya menudo irrazonables. El "placer" de un hombre es simplemente lo que "le gusta". En tales sentidos, no podemos aplicar adecuadamente esa palabra a Dios. En el texto, la palabra "placer" se asocia con la palabra "consejo", y la sugerencia que se hace es que los consejos de la infinita sabiduría y bondad son tales que Dios puede encontrar un placer personal al llevarlos a cabo. De la misma forma en que consideró todo su trabajo de creación, lo calificó como bueno y encontró placer en él, también considera todas las operaciones de su providencia, para naciones e individuos, y encuentra placer en observarlos mientras se dirigen hacia el tema final. del bien universal. Se puede demostrar que cada ser encuentra su placer "según su tipo", de acuerdo con su naturaleza; y debemos tener la máxima satisfacción de que Dios obtenga su placer por lo que sabemos de él. Su placer debe ser como él, digno de él; y eso es suficiente

I. LO QUE ES AGRADABLE PARA DIOS DEBE SER CORRECTO. Para los hombres, eso es cierto, lo cual se expresa en el proverbio: "Las aguas robadas son dulces y el pan que se come en secreto es agradable". El hombre encuentra su placer en lo que es dudoso, e incluso en lo que está mal. Pero tenemos la confianza más perfecta de que Dios no encuentra placer en nada que no sea correcto. Si está satisfecho, entonces estamos seguros de que está bien. De hecho, esta relación entre "Dios" y "derecho" es tan fija que, para nosotros, el derecho ha llegado a ser simplemente "la voluntad de Dios".

II LO QUE ES AGRADABLE PARA DIOS DEBE SER AMABLE. Es decir, debe haber tenido debidamente en cuenta el bienestar y los deseos de los demás; y debe implicar salir de Dios, como si fuera, más allá de sí mismo, vivir en los sentimientos de los demás. La esencia del placer es la preocupación desinteresada por los demás. Y Dios puede hacer todo su "placer", porque propone solo aquello que asegura nuestro mayor bienestar. ¿De qué se puede hablar como el mayor placer que Dios puede conocer? Estamos seguros de que "no tiene ningún placer en la muerte de los impíos, sino que se aparta de su mal camino y vive". El placer supremo de Dios se encuentra en la redención; en todo lo que implica esta palabra más sugerente y completa. "El Señor se complace en los que lo desgarran, en los que esperan en su misericordia".

Isaías 46:12

Resistente corazón.

"Ustedes de corazón corpulento, que están lejos de ser justos". Ezequiel tiene otros términos. "Porque son niños descarados y de corazón rígido" ( Ezequiel 2:4); "Porque toda la casa de Israel es insolente y dura de corazón" ( Ezequiel 3:7). El término "valiente" expresa oposición obstinada y confirmada, rebeldía, obstinación, un estado mental y un corazón que está más allá de la influencia de cualquier súplica y persuasión graciosa. Y esa "firmeza de corazón" implica la exclusión voluntaria del hombre de la "justicia de Dios". El hombre valiente se aleja de Dios, porque no tiene intenciones de obedecerle. La súplica del texto se envía a los exiliados que tardaron en creer en su liberación a través de la agencia de Ciro; y debe admitirse que toda la información posterior que tenemos sobre Cyrus nos ayuda a comprender cuán improbable era una persona para llevar a cabo los propósitos de Jehová. Aún no tenemos suficiente información para permitirnos comprender las circunstancias nacionales y la presión política que, humanamente hablando, condujo a la restauración. La súplica del texto está llena de fuerza para todos los pecadores que se niegan a aceptar las ofertas de misericordia y salvación que Dios se ha complacido en hacerles. El "corazón valiente" puede incluso rechazar la misericordia de Dios en Cristo Jesús. Pero el rechazo es rebelión e insulto; y la piedra que debería ser una base debe probar una piedra que cae y se aplasta. Matthew Henry considera a estos "valientes de corazón" como "los judíos humildes, que han estado mucho tiempo bajo el martillo, mucho tiempo en el horno, pero no están rotos, no se derriten; que, como los incrédulos, murmurando israelitas en el desierto, piensen lejos de la justicia de Dios (es decir, del cumplimiento de su promesa y de su apariencia de juzgar por ellos), y por su desconfianza se situaron a una distancia aún mayor de ella, y se alejaron de sus bienes, como sus padres, quien no pudo entrar en la tierra prometida por incredulidad ". Un estudio de este estado y condición de la mente y el sentimiento puede seguir tres líneas.

I. FUERTE CORAZÓN COMO UNA DISPOSICIÓN NATURAL. Hay una obstinación natural, una tendencia obstinada a objetar y resistir, que el entrenamiento de los padres debe corregir, probar que debería establecerse como un mal sesgo para la vida. Los castigos severos de niños solo pueden controlar este mal.

II STOUT-HEARTEDNESS COMO PRODUCTO DE CIRCUNSTANCIAS. Ilustrar de la angustiada condición de los exiliados en Babilonia, el largo retraso en la liberación divina, etc. Apenas podemos preguntarnos si algunos deberían decir: "¿Por qué debemos esperar a Dios por más tiempo?"

III. STOUT-HEARTEDNESS COMO RESULTADO DE ACTOS DE SALUD. Nada es más moralmente perjudicial que tener éxito en las primeras transgresiones y pequeños pecados, y así endurecernos y sentirnos orgullosos en nuestros corazones. — R.T.

Isaías 46:13

El pueblo de Dios es la gloria de Dios.

"Para Israel mi gloria". Él se gloría en ellos. Él es glorificado en ellos. Debería ser glorificado en ellos. Algunos leen las cláusulas de las cuales se toma el texto para arrojar un significado diferente: "Y yo designo en Sión la salvación, a Israel (doy) mi gloria". La gloria de Dios se representa así como conectada con su salvación y su justicia. La gloria de Dios es su fidelidad y su redención. Como a menudo tenemos la declaración del interés de Dios en Israel, su alegría en ella y el honor que espera que sea para él, tomamos el pensamiento más simple sugerido por la versión en inglés, y sugerimos una homilía que sea adecuada para un servicio nocturno de una semana o una reunión de oración. El pueblo de Dios es la gloria de Dios; le honran, como vemos:

I. LO QUE HACE POR ELLOS. Ilustra cómo Dios se alejó de todos los obstáculos y limitó a los agentes poco probables para que le sirvan en la restauración de los exiliados a su amada ciudad y país.

II LO QUE HACE EN ELLOS Por la demora de su promesa y por sus graciosas santificaciones, preparándolos para obtener las mejores bendiciones morales y espirituales de su liberación.

III. LO QUE HACE CON ELLOS. Haciéndolos un espectáculo y un testigo para sí mismo, para su propia edad y las naciones vecinas; y haciendo de la maravilla de su historia un testimonio de su fidelidad y misericordia para todas las edades, hasta que llegue el fin del mundo.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Isaiah 46:6". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​isaiah-46.html. 1897.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile