Saturday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Gentiles; God Continued...; Isaiah; Seekers; Thompson Chain Reference - Call, Divine; Divine; God; Invitations, Divine; Invitations-Warnings; Missions, World-Wide; Universal; Worship; The Topic Concordance - Bowing; Confession; God; Salvation; Torrey's Topical Textbook - Call of God, the; Repentance; Salvation; Unity of God;
Clarke's Commentary
Verse Isaiah 45:22. Look unto me, and be ye saved, c. — This verse and the following contain a plain prediction of the universal spread of the knowledge of God through Christ and so the Targum appears to have understood it; see Romans 14:11; Philippians 2:10. The reading of the Targum is remarkable, viz., אתפנו למימרי ithpeno lemeymri, look to my WORD, ὁ Λογος, the Lord Jesus.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Isaiah 45:22". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-45.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Babylon’s helpless gods (45:20-46:13)
Cyrus’s conquest of Babylon will prove to those Babylonians who survive that to trust in idols for victory is useless. Wooden gods could not foresee Cyrus’s conquest, but Yahweh, the only true God, predicted it long ago (20-21). People of surrounding nations may previously have fought against Yahweh by trusting in idols, but now they should forsake those idols and submit to the living God. Then they will find victory, righteousness and strength, and will join with all God’s true people in bringing him praise (22-25).
The prophet pictures the Babylonian refugees as they flee from the armies of Cyrus, taking with them whatever personal possessions they can carry. The Babylonian gods (two of the most important of which were Bel and Nebo), instead of saving the people, have to be saved by them. So far from helping the people, they only become a hindrance and a burden, causing the donkeys and oxen to groan under the extra weight they have to carry (46:1-2). The people of Yahweh, by contrast, are carried by him. The God who made them cares for them, and will continue to care for them to the very end (3-4). Gods of silver and gold cost their worshippers much in money, time and effort, but they cannot do anything to save their worshippers from trouble (5-7).
Many of the Jews had once been tempted to follow the idolatrous ways of the Babylonians. They are reminded that Yahweh alone is God (8-9). The future is under his control, and at the right moment he will call Cyrus to come and destroy Babylon and release the Jews (10-11). Those Jews who stubbornly refuse to trust in God must therefore change their ways, if they want to share in the blessings of the new Israel (12-13).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Isaiah 45:22". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​isaiah-45.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"Assemble yourselves and come; draw near together, ye that escaped of the nations: they have no knowledge that carry the wood of their graven image, and pray unto a god that cannot save. Declare ye, and bring it forth; yea, let them take counsel together: who hath showed this from ancient time? who hath declared it of old? have not I, Jehovah? and there is no God else besides me, a just God and a Saviour; there is none besides me. Look unto me and be ye saved, all the ends of the earth; for I am God, and there is none else. By myself have I sworn, the word is gone forth from my mouth in righteousness, and shall not return, that unto me every knee shall bow, every tongue swear. Only in Jehovah, it is said of me, is righteousness and strength; even to him shall men come; and all they that were incensed against him shall be put to shame. In Jehovah shall all the seed of Israel be justified, and shall glory."
The Old Israel is hardly in this passage at all, for it is addressed "unto them that escaped of the nations," i.e., to all of the redeemed of the whole earth, as indicated in Isaiah 45:22.
Note also that the last two verses here have the expressions "Only in Jehovah," and "In Jehovah shall all the seed of Israel be blessed," these being the exact parallels of the great Pauline conception of salvation "in the Lord," "in Christ," "in him," "in the Beloved," and equivalent expressions, which are found "one hundred-sixty nine times in Paul's New Testament writings."
There is a widespread misunderstanding of what is meant by Isaiah 45:23. Wardle thought that the meaning is, "Every man shall swear allegiance to God";
This passage also teaches that "no Israelite shall be saved apart from his union with Jehovah and "in Jehovah," a status that has never been attained by any person who ever lived apart from his being baptized "into Christ" (Romans 6:3-5; 1 Corinthians 12:13; and Galatians 3:27); because Christ is indeed "God come in the flesh." He is actually called "God," no less than ten times in the Greek New Testament (John 1:1; John 1:18; John 20:28; Acts 20:28; Hebrews 1:8; Philippians 2:6; Romans 9:5; 1 Timothy 3:16; Titus 2:13; and 1 John 5:20, etc.). Thus, in these verses the great climax of Isaiah's prophecies is fully realized in the glorious salvation to all men in the New Covenant. "The religion of Israel is to become the religion of all mankind; and this anticipation finds its fulfillment in the Christian dispensation,"
We should not overlook the fact that this passage "also abolishes the last vestiges of nationalism in the true religion."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Isaiah 45:22". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​isaiah-45.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Look unto me, and be ye saved - This is said in view of the declaration made in the previous verse, that he is a just God and a Saviour. It is because he sustains this character that all are invited to look to him; and the doctrine is, that the fact that God is at the same time just and yet a Saviour, or can save consistently with his justice, is an argument why they should took to him, and confide in him. If he is at the same time just - true to his promises; righteous in his dealings; maintaining the honor of his law and government, and showing his hatred of sin; and also merciful, kind, and forgiving, it is a ground of confidence in him, and we should rejoice in the privilege of looking to him for salvation. The phrase ‘look unto me’ means the same as, direct the attention to as we do to one from whom we expect aid. It denotes a conviction on our part of helplessness - as when a man is drowning, he casts an imploring eye to one on the shore who can help him; or when a man is dying, he casts an imploring eye on a physician for assistance. Thus the direction to look to God for salvation implies a deep conviction of helplessness and of sin; and a deep conviction that he only can save. At the same time it shows the ease of salvation. What is more easy than to look to one for help? What more easy than to cast the eyes toward God the Saviour? What more reasonable than that he should require us to do it? And what more just than that God, if people will not look to him in order that they may be saved, should cast them off forever? Assuredly, if a dying, ruined, and helpless sinner will not do so simple a thing as to look to God for salvation, he ought to be excluded from heaven, and the universe will acquiesce in the decision which consigns him to despair.
All the ends of the earth - For the meaning of this phrase, see the note at Isaiah 40:28. The invitation here proves:
1. That the offers of the gospel are universal. None are excluded. The ends of the earth, the remotest parts of the world, are invited to embrace salvation, and all those portions of the world might, under this invitation, come and accept the offers of life.
2. That God is willing to save all; since he would not give an invitation at all unless he was willing to save them.
3. That there is ample provision for their salvation; since God could not invite them to accept of what was not provided for them, nor could he ask them to partake of salvation which had no existence.
4. That it is his serious and settled purpose that all the ends of the earth shall be invited to embrace the offers of life.
The invitation has gone from his lips, and the command has gone forth that it should be carried to every creature Mark 16:15, and now it pertains to his church to bear the glad news of salvation around the world. God intends that it shall be done, and on his church rests the responsibility of seeing it speedily executed.
For I am God - This is a reason why they should look to him to be saved. It is clear that none but the true God can save the soul. No one else but he can pronounce sin forgiven; no one but he can rescue from a deserved hell. No idol, no man, no angel can save; and if, therefore, the sinner is saved, he must come to the true God, and depend on him. That he may thus come, whatever may have been his character, is abundantly proved by this passage. This verse contains truth enough, if properly understood and applied, to save the world; and on the ground of this, all people, of all ages, nations, climes, ranks, and character, might come and obtain eternal salvation.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Isaiah 45:22". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-45.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
22.Look unto me. Hitherto he addressed the Jews alone, as if to them alone salvation belonged, but now he extends his discourse farther. He invites the whole world to the hope of salvation, and at the same time brings a charge of ingratitude against all the nations, who, being devoted to their errors, purposely avoided, as it were, the light of life; for what could be more base than to reject deliberately their own salvation? He therefore commands all “to look to him,” and to the precept adds a promise, which gives it greater weight, and confirms it more than if he had made use of a bare command.
And ye shall be saved. Thus we have a striking proof of the calling of the Gentiles; because the Lord, after having broken down “the partition-wall” (Ephesians 2:14) which separated the Jews from the Gentiles, invites all without exception to come to him. Besides, we are here reminded also what is the true method of obtaining salvation; that is, when we “look to God,” and tum to him with our whole heart. Now, we must “look to him” with the eye of faith, so as to embrace the salvation which is exhibited to all through Christ; for “God so loved the world that he gave his only-begotten Son, that whosoever believeth in him may not perish.” (John 3:16.)
For I am God. When he exhorts all the ends of the earth, he at the same time shews that all men have hitherto wandered, and have not “looked to” the true God; for where infidelity exists, there cannot be a distinct looking towards God, so as to distinguish him from empty masks. In a word, he declares that the ruin of all has been occasioned by their being driven about by their wicked inventions, and thus revolting from the true God, from the knowledge of whom certain and eternal salvation flows. The Lord therefore stretches out his hand, in order to rescue all and point out the method of obtaining salvation.
This makes it evident that it was not at random that the doctrine of the Gospel was preached to all nations, but by the decree of God, by whom it had been long ago ordained. Yet, as I remarked a little before, he accuses the Gentiles of stupidity, in allowing their senses to be tumed and whirled about in all directions, wherever their fancy led them. Though by nature they could not approach to God, and though they even sucked in with their milk the superstitions by which they were blinded, yet God might have justly reproached them with wicked contempt of his grace; for ignorance always implies hypocrisy, when men choose rather to be deceived by empty flatteries than to go straight to God.
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Isaiah 45:22". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-45.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Chapter 45
Thus saith the LORD to his anointed, to Cyrus, whose right hand I have held, to subdue nations before him; and I will loose the loins of kings ( Isaiah 45:1 ),
You remember I told you he prophesied that Nebuchadnezzar's knees will be smited together. "His loins were loose," the Bible says, "his knees smote one against another" ( Daniel 5:6 ). And God here predicted, "I'm going to loose the loins of the kings." It happened to be Belshazzar.
to open before him the two-leaved gates; and the gates shall not be shut ( Isaiah 45:1 );
Now, in the city of Babylon, which, of course, was considered to be impregnable against his enemies, had walls 300 feet high, eighty feet thick, that encircled the city fifteen miles square, the outer wall, the moats, the river Euphrates flowing through the midst of the city, the big wide thoroughfares going from one end of the city to the other, blocking it off into the fifteen major square mile areas. And where the walls, where the river Euphrates flowed through, they built walls along the upper bank of the river Euphrates. And they had at these fifteen major intersections where these roads crossed the river Euphrates, they had built these bridges across the river Euphrates and they had these great gates in the wall that they would open for the concourse of the people through the streets of Babylon. But at night, the gates would be shut and barred.
Now when Cyrus came with the Medo-Persian army and began his siege of Babylon, Belshazzar felt so secure within the city that in more or less defiance against Cyrus and the Medo-Persian army, he ordered this great feast, where for months they were feasting, drinking, partying because they felt so secure within this great fortress of the city of Babylon. Now Cyrus in studying the situation realized that there was no way that they could assault the walls, 300 feet high. No way could these walls be assaulted. So he devised upon a scheme of building diversion channels for the river Euphrates. And they went upriver to divert the channels or divert the river Euphrates into these channels. And then on this particular night, which so happened to be the night that Belshazzar ordered the golden vessels that his grandfather Nebuchadnezzar had taken from the temple in Jerusalem, on this night they turned the river Euphrates into the channels and the soldiers came through on the banks of the river under the wall. But then they had the problem of these great gates and the wall that was there along the river Euphrates. But for some reason, probably because the soldiers were so drunk from the parties, they had not locked the gates to these walls that night. And so the troops of Cyrus were able to come through these gates that were open and were able, of course, to conquer the city of Babylon that evening.
Now, again, notice what God said concerning Cyrus, "I will loose the loins of the kings to open before him the two leaved gates; and the gates shall not be shut." That was 200 years or not quite, a hundred and eighty years, hundred and ninety years before the event took place, God speaks of it, naming Cyrus as the king that would be involved. Calling him by his name.
I will go before thee, and make the crooked places straight: I will break in pieces the gates of brass, I will cut in sunder the bars of iron: And I will give thee the treasures of darkness, and hidden riches of secret places ( Isaiah 45:2-3 ),
Of course, he gained the tremendous wealth of the Babylonian Empire.
that thou mayest know that I, the LORD, which call thee by thy name ( Isaiah 45:3 ),
Now God's bragging a little bit. "I've called you by your name."
am the God of Israel. For Jacob my servant's sake, and Israel mine elect, I have even called thee by thy name: I have surnamed thee, though you have not known me ( Isaiah 45:3-4 ).
Interesting indeed that God names the king who will give the decree for the rebuilding of the city of Jerusalem after their Babylonian captivity. God calls him, "My shepherd." And, "You're the one that is going to release My people from their captivity. I've subdued the nations before you. I will open the gates, the leaved gates," and so forth. And God calls him by name and gives out the detail. That's why God said, "Hey, if you're gods, tell us something before it happens so that when it happens we'll really know that you may know that I am God. There is none like me; I am the Lord. I frustrate the tokens and so forth. I confirm the word. And I say of Cyrus, 'He is My shepherd and will perform My pleasure."
No way, no way could this be written except by divine inspiration of God. No way Isaiah could know this. No way Isaiah could call the guy by his name except God who dwells outside of our time domain, looking into the time domain, speaks to a man within the time domain because He knows outside of the time domain the things that are going to be. He is able to tell him what is going to be the names of the people and the events and how they are going to transpire. And so we have here a message from an extraterrestrial source that is outside of our time domain. God speaking to man. The eternal God declaring things before they happen that we might know that He is God when we see them happen. Marvelous prophecy.
And, of course, the Bible critics when they get again something like this they just say, "Well, there were two Isaiahs and this one was written after the event. Quite obvious."
I am the LORD, and there is none else, there is no God beside me: I girded thee, though you have not known me: That they may know from the rising of the sun, and from the west, that there is none beside me. I am the LORD, and there is none else. I form the light, I create darkness: I make peace, I create evil ( Isaiah 45:5-7 ):
Now this verse has caused a lot of problems to people where God said, "I create evil." And the problem is caused probably in the translation of the Greek of the Hebrew word ra, which word in Hebrew means sorrow or wretchedness or adversity or calamities or afflictions. Now it was unfortunately translated evil, but we know that God did not create evil. But He did create the calamities and the afflictions that would come upon those who did evil. So it's just an unfortunate translation. The Hebrew word is ra, which means sorrow or wretchedness or calamity or adversity or affliction. It has never been translated sin.
I the LORD do all these things. Drop down, ye heavens, from above, and let the skies pour down righteousness: let the earth open, and let them bring forth salvation, and let righteousness spring up together; I the LORD have created it. Woe unto him who strives with his Maker! ( Isaiah 45:7-9 )
Now, God has told us all that He has done, all that He is. And then He says, "Woe." Isaiah says, "Woe unto the man who strives with his Maker." Man, to strive with God has to be the height of folly. Woe unto the man who is striving with God. And yet, how many people do strive with God. They fight with God. They run against God. They try to run away from God. "Woe unto him who strives with his Maker."
Why would a man strive with God? Because he has the wrong concept of God. That's the only reason I can conceive a man striving with God, because he has the wrong concept of God. If you had a true concept of God, you wouldn't want to strive with Him because you know that what God has for your life is the very best that could ever happen to you. Why fight it? God said, "My purposes towards thee are good, not evil" ( Jeremiah 29:11 ). Why fight it? But woe unto him who is fighting with God, because he is fighting against his own good. And there are people who do strive with God. But if they win, then they've really lost. God says, "My Spirit will not always strive with man" ( Genesis 6:3 ). But people strive against the Spirit of God and the work of God's Spirit in our hearts, in the rejecting and the refusing of Jesus Christ. "Woe unto that man who strives with his Maker." The woe of God's judgment will come upon the man who wins in that strife. If you refuse God, if you refuse to submit your life to God, oh, what judgment and woe is destined upon your life. But how foolish it is to fight with God. "Woe to him who strives with his Maker."
Let the potsherd strive with the potsherds of the earth. Shall the clay say to him that fashioneth it, What are you making? or to thy work, He has no hands? ( Isaiah 45:9 )
Here's a bit of clay on the table and it's spinning. The potter's getting ready to shape it. And so he begins to mold and the clay begins to, "Hey, what are you making out of me?" You see, the clay has no power over its own destiny. It's in the hand of the potter what the clay is to be. And in the same token, we really have no power over our destiny. Our lives are as clay in the hand of God. He has the capacity to form of us whatever He wants. But woe unto the man who strives with his Maker, who begins to challenge the work of God in his life. "I don't want to be that. I don't want to do that. Why are You doing that?" You see, God has a purpose and a plan for you that you can only discover by yielding to God. The potter has in his mind that which he wants this bit of clay to become. The clay of itself is pretty worthless. It's so common, one of the most common elements in the earth today-clay. But the clay has the capacity for infinite value according to the ability of the potter.
Now if the potter is capable, he can take a worthless bit of clay and make it into something of great worth and great value. Now who can deny the ability of God, the Master Potter, to take our lives which are so common, and yet to make something uncommon of us. Something of great value and worth as He makes me a vessel that He might use for His purpose. So God has in mind that which He wants my life to be. I can only discover what God has in His mind by yielding my life to God. But He shows the folly of the clay objecting to the potter or trying to direct the potter.
Woe unto him that saith unto his father, What have you begotten? or to the woman, What have you brought forth? Thus saith the LORD, the Holy One of Israel, and his Maker, Ask me of things to come concerning my sons, and concerning the work of my hands command ye me. For I have made the earth, and created man upon it: I, even my hands, have stretched out the heavens, and all their host have I commanded. I have raised him up in righteousness [talking of Cyrus], and I will direct all his ways: he shall build my city, and he shall let go my captives, not for a price or for a reward, saith the LORD of hosts ( Isaiah 45:10-13 ).
He's going to do it. Not for a price, not for reward, not for bribery, but I've raised him up for that purpose. God formed him for that purpose.
Now the Lord in verse Isaiah 45:11 challenges us to ask Him concerning things to come. "Command ye the work of My hands, concerning the work of My hands, command ye Me." Now this doesn't mean as it has been interpreted by men today that we have the power to command God to do things that we want done upon the earth, that through prayer we can command God to perform certain things. To consider God as a glorified Santa Claus in the sky is a wrong concept of God completely. And to think of prayer as an agency to get my will done is the wrong concept of prayer completely. The real purpose and thrust of prayer is to get God's will done. You see, if I use prayer to get my will done, then I would be governing the universe. I would be guiding and directing the affairs of my life and the lives of men around me. I would be in control. The clay would be determining its own destiny. That's not what it's all about. The real purpose of prayer is to get God's will done and to submit my life to God and to come into harmony with His purposes for me, because His plans for me are far wiser than mine could ever be. His knowledge of the situation is far greater than mine. And it would be sheer folly for me to try to command God to do things as I see and as I think they ought to be done. I could botch up this whole world in ten minutes with that kind of prayer. Not to get my will done, to do the work of the Father.
So God declares to Cyrus, "I've raised him up."
Thus saith the LORD, The labor of Egypt, and merchandise of Ethiopia and of the Sabaeans, men of stature, shall come over unto thee, and they shall be thine: they shall come after thee; in chains they shall come over, and they shall fall down unto thee, they shall make supplication unto thee, saying, Surely God is in thee; and there is none else, there is no God [beside yours]. Verily thou art a God that hidest thyself, O God of Israel, the Saviour. They shall be ashamed, and also confounded, all of them: they shall go into confusion together that are makers of idols. But Israel shall be saved in the LORD with an everlasting salvation: ye shall not be ashamed nor confounded world without end ( Isaiah 45:14-17 ).
God going to cast off Israel? Never! World without end God is going to be dealing with them. The everlasting work of God and salvation of God to these people. You say, "But I don't like the Jews." That's tough. God does. And God has promised to work with them.
For thus saith the LORD that created the heavens; God himself that formed the earth and made it; he hath established it, he created it not in vain, he formed it to be inhabited: I am the LORD; and there is none else ( Isaiah 45:18 ).
Now there are some who use this particular scripture to support what is known as the gap theory. That is, that between verses Isaiah 45:1 , and Isaiah 45:2 of Genesis, there does exist a gap of an indeterminate period of time. "In the beginning God created the heavens and the earth." Now between that statement and the next, which declares, "And the earth was without form, and void," there are many Bible scholars who believe that there is an indeterminate period of time between those two verses. In that indefinite period of time, God created the angels, including Satan, and during that period of time Satan rebelled against God and against the authority of God. So that in verse Isaiah 45:1 of Genesis, you have the original creation declared, "In the beginning God created (bara), the heavens and the earth." They would translate verse Isaiah 45:2 , "But the earth became wasted, and desolate; and darkness was upon the face of the deep. And the Spirit of God moved or brooded over the face of the waters."
By seeing this indefinite period of time between verses Isaiah 45:1 , and Isaiah 45:2 of Genesis, they can then rationalize all of the fossils that are dated back to several million years. Makes no difference because of this indefinite time period that they see existing between verse Isa 45:1-2 of Genesis. And this is one of the verses that they use to prove this idea. There are many verses, this being one of them as God declares concerning His creation of the earth, "I created it not in vain." Or, "I did not create it without form and void." Now for God to create something without form and void does seem to be inconsistent with the creation of God, because God looked upon the days of His creation and He saw that it was good.
And so for God to create something without form and void would be inconsistent with the nature of God's creation which is good. And God saw all of the things that He created and they were good. So when God created the earth, they believed that in the original creation, that He created the earth to be inhabited and that it was inhabited by what we would call prehistoric beings. That Adam became the first of man after man in the present form. But it is quite possible that prior to Genesis, and these recreative acts of God, that there were other beings that inhabited the earth in prehistoric times. And that as the result of perhaps Satan's fall, for they do theorize that it is possible that Satan actually was the ruler over the earth in this period of indefinite time between verse Isaiah 45:1-2. As God, and we will get to it in Ezekiel, said concerning Satan, "I have set thee in Eden," or "I have set thee in Eden. Yes, I have set thee in Eden, the garden of God. Every precious... I have set thee in the garden of God. Every precious stone was for thy covering, the onyx, the carbuncle, sardius and so forth. And thou was perfect in wisdom, perfect in all of thy ways until the day that iniquity was found in thee" ( Ezekiel 28:13 , Ezekiel 28:15 ). And then he speaks of his being cast out, cast down and so forth. So this is one of the verses. God said, "I didn't create the earth vain. I didn't create it without form. I created it to be inhabited." And thus the argument for the gap between verses Isaiah 45:1 , and Isaiah 45:2 of Genesis.
There are... Pember's Earth's Earliest Ages is probably one of the best presentations of the gap theory. And he presents quite an argument in his book, Earth's Earliest Ages by Pember. There are others such as Dr. Morris in his book, The Genesis Record, which does not believe that a gap does exist between verse Isa 45:1-2 of Genesis. He has difficulty determining when the angels were created and when Satan fell. Because it wasn't long after man was in the Garden of Eden that Satan in his fallen form came and tempted him. So if Morris' theory is correct that it all happened just 7,000 or 6,000 years ago, and that within this short span of time everything was created, and Satan has fallen and everything else, then there are difficulties with Morris' theory even as there are difficulties with the gap theory.
But either one of them in my mind are credible. You say, "But if we were only created 7,000 years ago, how do you explain all the fossils and all this kind of stuff that we've carbon dated?" Well, there could be a mistake in carbon dating, or how old was Adam when God created him? Day that God created Adam and breathed His breath of life into Adam, how old was Adam? He must have been one day old. But if he was one day old, he had the skeletal form of an adult. He no doubt had teeth and he had muscle coordination. So when God created Adam, He would have to create him as an adult, which means that he would already have age-dating factors built in. You look at his teeth and you say, "He's got the teeth of a thirty-year old." There would be the age-dating factors that were built in, though he was one day old. There were age-dating factors built in. God could very well have created the earth with age-dating factors built into the thing. All of the fossils, He could have just created them all just to confuse men. How big is your God? If He created man with age-dating factors, then He could very well have created the earth with age-dating factors. The universe with age-dating factors. So we'll leave that for the more learned men to worry about.
I have not spoken in secret, in a dark place of the earth: I said not unto the seed of Jacob, Seek ye me in vain: I the LORD speak righteousness, I declare the things that are right. Assemble yourselves and come; draw near together, ye that are escaped of the nations: they have no knowledge that set up the wood of their graven image, and pray unto a god that cannot save ( Isaiah 45:19-20 ).
People are ignorant that do these things.
Tell ye, and bring them near; yea, let them take counsel together: who hath declared this from ancient time? who hath told it from that time? have not I the LORD? and there is no God else beside me; a just God and a Saviour; and there is none beside me ( Isaiah 45:21 ).
Now, the Bible is a revelation of God. Men may develop their concepts of God, but they're wrong. Because men in developing his concept of God makes a god after his own image, after his own likeness. He has an anthropomorphic concept of God. But God has declared Himself, God has revealed Himself and the Bible is God's revelation. And here we have this glorious, awesome description of God as He declares Himself to us. He said, "Look unto Me," for He said, "I'm a Savior; there is none like Me. I'm a just God."
Look unto me, and be ye saved, all the ends of the earth: for I am God, and there is none else. I have sworn by myself, the word is gone out of my mouth in righteousness, and it shall not return ( Isaiah 45:22-23 ).
God said I have sworn this, the word is gone out, it's not going to return. It's going to happen. Why?
every knee is going to bow, every tongue shall swear ( Isaiah 45:23 ).
Now Paul tells us in Philippians, "Let this mind be also in you, which was in Christ Jesus: who, being in the form of God, and thought it not something to be grasped to be equal with God, humbled Himself or emptied Himself and took on the form of a man and came in likeness as His servant. Was obedient even unto death, the death of the cross. Wherefore God has also highly exalted Him, and given Him a name that is above every name. That at the name of Jesus every knee shall bow, and every tongue shall confess that Jesus Christ is the Lord, to the glory of God the Father" ( Philippians 2:5-11 ). God said, "I have declared it. I've sworn by Myself."
Now in Hebrews it says because God can't swear by any higher; He has to swear by Himself. Now, he says when a man takes an oath he takes an oath by something greater. But when God takes an oath, God wants to declare a truth, He can't swear by anything greater so He has to swear by Himself. But in order that it might be confirmed by an oath that shall not be broken, God does swear by Himself. And whenever you get this in the scripture, you know you're getting into something that is more positive than anything else in life or in the world. It shall be. It cannot be broken. It shall come to pass. The day will come when every knee shall bow and every tongue shall confess that Jesus Christ is the Lord to the glory of God the Father. But for many, that day will be too late for their own salvation, tragically. They may curse Him now. They may swear by His name now in a profane way, but the day will come when every knee shall bow. God said, "I have sworn it."
Surely shall one say, In the LORD have I righteousness and strength: even to him shall men come; and all that are incensed against him shall be ashamed ( Isaiah 45:24 ).
Oh, what a shame for those who have spoken against Jesus Christ in that day. Heavy, heavy.
In the LORD shall all the seed of Israel be justified, and shall glory ( Isaiah 45:25 ).
Powerful, powerful, powerful stuff.
Father, we thank You for the certainty of Your Word. We stand in awe before Thee, O God, the Creator of the heaven and the earth and everything that is in them. Who have declared the former things and also have declared to us the things that shall yet come to pass. Lord, we bow our knee before Thee tonight and we confess that Thou alone art God. There is none beside Thee. Who is like Thee, O God? Great and majesty and in power and in glory. Truly Lord, honor and dominion are Yours. Praise and worship is to be given unto Thee. O God, open our lips that we might praise Thy name. Open our hearts that we might, Lord, just worship Thee in spirit and in truth. And help us, O Lord, to yield ourselves unto Thee as unto the Master Potter, knowing that Your ways are best for us. And thus, may we yield our lives to the touch of Your Spirit that You might make of us that which You would have us to be. Vessels, Lord, that are for Thy glory. Bringing praise and glory unto Thy name. O Lord, Thou art God. We worship Thee. In Jesus' name. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Isaiah 45:22". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-45.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Since Yahweh alone saves, people and nations around the world should turn to Him for salvation (cf. Numbers 21:8-9). In so doing they could experience the same salvation that Israel would enjoy. Yahweh is the saving God of the whole earth, not just Israel, so salvation is available to all, not just Israel. God used this verse to bring the light of salvation to the English preacher Charles Haddon Spurgeon when he was a youth.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 45:22". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-45.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Look unto me,.... And not to idols, nor to any creature, nor to the works of your hands; to your own righteousness and doings; to your wounds; to your tears and humiliations; to your own hearts and frames; to your graces and the exercise of them; all must be looked off of, and Christ only looked unto by a direct act of faith, for righteousness, for pardon, for all supplies of grace, and for glory and eternal happiness. He is to be looked unto as the Son of God, whose glory is the glory of the only begotten of the Father, full of grace and truth; as the Lamb of God that takes away the sin of the world; as the only Mediator between God and man; as the Saviour and Redeemer of lost sinners; and considered in all his offices and relations: under all circumstances he is to be looked to; when in the dark, look to him for light; when dead and lifeless, look to him for life; when weak, look to him for strength; when sick, look to him for healing; when hungry, look to him for food; and when disconsolate, look to him for comfort; for none ever look to him and are ashamed or disappointed, they have what they look for; and as it is profitable, so pleasant to look to Jesus, and he himself is well pleased with it; and therefore here encourages to it, adding,
and be ye saved; or, "ye shall be saved" e: Christ is set up in the Gospel, and the ministration of it to be looked at, that men may be saved by him; and it is the will of God, not only that men should look to him, but that whosoever sees him, and believes in him, should not perish, but have everlasting life: the ministers of the Gospel are appointed to show men the way of salvation by Christ, and to assure them that he that believes in him shall be saved; and saints in all ages have looked unto him, and have been saved by him; and therefore this may be taken for a sure and certain thing, that such that look to Christ, as the Israelites did to the brasen serpent, the type of him, shall be saved, John 3:14:
all the ends of the earth; all that live at the furthest part of the earth; Christ has a people there, the Father has given him for his possession, and which are the purchase of his blood, and for whose sins he became the propitiation; and to these he sends his Gospel and his ministers, to find them out, and publish salvation to them, and to assure them, that however distant they are, both as to place and state, yet through looking to him by faith they shall be saved, even though they are the worst and vilest of sinners:
for I am God, and there is none else; and so mighty to save, able to save to the uttermost, all that come to him, and to God by him, be they where they will; since he is truly God, there is virtue enough in his blood to pardon sin, and cleanse from it; and in his righteousness to justify from all sin; and in his sacrifice to expiate it; and therefore sensible sinners may safely look to him, and venture their souls on him. The Targum is,
"look unto my Word, and be ye saved, &c.''
e והושעו "salvi eritis", V. L. Pagninus, Tigurine version.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Isaiah 45:22". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-45.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Folly of Idolatry; Salvation in Christ. | B. C. 708. |
20 Assemble yourselves and come; draw near together, ye that are escaped of the nations: they have no knowledge that set up the wood of their graven image, and pray unto a god that cannot save. 21 Tell ye, and bring them near; yea, let them take counsel together: who hath declared this from ancient time? who hath told it from that time? have not I the LORD? and there is no God else beside me; a just God and a Saviour; there is none beside me. 22 Look unto me, and be ye saved, all the ends of the earth: for I am God, and there is none else. 23 I have sworn by myself, the word is gone out of my mouth in righteousness, and shall not return, That unto me every knee shall bow, every tongue shall swear. 24 Surely, shall one say, in the LORD have I righteousness and strength: even to him shall men come; and all that are incensed against him shall be ashamed. 25 In the LORD shall all the seed of Israel be justified, and shall glory.
What here is said is intended, as before,
I. For the conviction of idolators, to show them their folly in worshipping gods that cannot help them, and neglecting a God that can. Let all that have escaped of the nations, not only the people of the Jews, but those of other nations that were by Cyrus released out of captivity in Babylon, let them come, and hear what is to be said against the worshipping of idols, that they may be cured of it as well as the Jews, that Babylon, which had of old been the womb of idolatry, might now become the grave of it. Let the refugees assemble themselves and come together; God has something to say to them for their own good, and it is this, that idolatry is a foolish sottish thing, upon two accounts:--
1. It is setting up a refuge of lies for themselves: They set up the wood of their graven image; for that is the substratum. Though they overlay it with gold, deck it with ornaments, and make a god of it, yet still it is but wood. They pray to a god that cannot save; for he cannot hear, he cannot help, he can do nothing. How do those disparage themselves who give honour to that as a god which cannot, as a god, give good to them! How do those deceive themselves who pray for relief to that which is in no capacity at all to relieve them! Certainly those have no knowledge, or are brutish in their knowledge, who take so much pains, and do so much penance, in seeking the favour of a god that has no power.
2. It is setting up a rival with God, the only living and true God (Isaiah 45:21; Isaiah 45:21): "Summon them all; tell them that the great cause shall again be tried, though once adjudged, between God and Baal. Bring them near, and let them take counsel together what to say in defence of themselves and their idols. It shall, as before, be put upon this issue: let them show when any of their gods did with any certainty foretel future events, as the God of Israel has done, and it shall be acknowledged that they have some colour for their pretensions. But None of them ever did; their prophets were lying prophets; but I the Lord have told it from that time, long before it came to pass; therefore you must own thee is no other God besides me." (1.) None besides is fit to rule. He is a just God, and rules in justice, and will execute justice for those that are oppressed. (2.) None besides is able to help. As he is a just God, so he is the Saviour, who can save without the assistance of any, but without whom none can save. Those therefore have no sense of truth and falsehood, good and evil, no, nor of their own interest, that set up any in competition with him.
II. For the comfort and encouragement of all God's faithful worshippers, whoever they are, Isaiah 45:22; Isaiah 45:22. Those that worship idols pray to gods that cannot save; but the God of Israel says it to all the ends of the earth, to his people, though they are scattered into the utmost corners of the world and seem to be lost and forgotten in their dispersion, "Let them but look to me by faith and prayer, look above instruments and second causes, look off from all pretenders, and look up to me, and they shall be saved." It seems to refer further to the conversion of the Gentiles that live in the ends of the earth, the most distant nations, when the standard of the gospel is set up. To it shall the Gentiles seek. When Christ is lifted up from the earth, as the brazen serpent upon the pole, he shall draw the eyes of all men to him. They shall all be invited to look unto him, as the stung Israelites did to the brazen serpent; and so strong is the eye of faith that by divine grace it will reach the Saviour and fetch in salvation by him even from the ends of the earth; for he is God, and the is none else. Two things are here promised, for the abundant satisfaction of all that by faith look to the Saviour:--
1. That the glory of the God they serve shall be greatly advanced; and this will be good news to all the Lord's people, that, how much soever they and their names are depressed, God will be exalted, Isaiah 45:23; Isaiah 45:23. This is confirmed by an oath, that we might have strong consolation: I have sworn by myself (and God can swear by no greater, Hebrews 6:13); the word has gone out of my mouth, and shall neither be recalled nor return empty; it has gone forth in righteousness, for it is the most reasonable equitable thing in the world that he who made all should be Lord of all, that, since all beings are derived from him, they should all be devoted to him. He has said it, and it shall be made good, I will be exalted,Psalms 46:10. He has assured us, (1.) That he will be universally submitted to, that the kingdoms of the world shall become his kingdom. They shall do him homage--Unto me every knee shall bow; and they shall bind themselves by an oath of allegiance to him--Unto me every tongue shall swear. This is applied to the dominion of our Lord Jesus, Romans 14:10; Romans 14:11. We shall all stand before the judgment-seat of Christ and give account to him, for it is written, As I live, saith the Lord, every knee shall bow to me and every tongue shall confess to God; and it seems to be referred to, Psalms 2:9; Psalms 2:10. If the heart be brought into obedience to Christ, and made willing in the day of his power, the knee will bow to him in humble adorations and addresses, and in cheerful obedience to his commands, submission to his disposals, and compliance with his will in both; and the tongue will swear to him, will lay a bond upon the soul to engage it for ever to him; for he that bears an honest mind never startles at assurances. (2.) That he will be universally sought unto, and application shall be made to him from all parts of the world: Unto him shall men of distant countries come, to implore his favour. Unto thee shall all flesh come with their request, Psalms 65:2. And, when Christ was lifted up from the earth, he drew all men to him. (3.) That it will be to no purpose to make opposition to him. All that are incensed against him, that rage at his bonds and cords--the nations that are angry because he has taken to himself his great power and has reigned, that have been incensed at the strictness of his laws, the success of his gospel, and the spiritual nature of his kingdom--they shall be ashamed; some shall be brought to a penitential shame for it, others to a remediless ruin. One way or other, sooner or later, all that are uneasy at Christ's government and victories will be made ashamed of their folly and obstinacy. Blessed be God for the assurance here given us that, whatever becomes of us and our interests, the Lord will reign for ever!
2. That the welfare of the souls they are concerned for shall be effectually secured: Surely shall one say, and another shall learn by his example to say the same, so that all the seed of Israel, according to the Spirit, shall say, and stand to it, (1.) That God has a sufficiency for them and that in Christ there is enough to supply all their needs: In the Lord is all righteousness and strength (so the margin reads it); he is himself righteous and strong. He can do every thing, and yet will do nothing but what is unquestionably just and equitable. He has also wherewithal to supply the needs of those that seek to him and depend upon him, upon the equity of his providence and the treasures of his grace; nay, we may say, not only "He has it," but, "In him we have it," because he has said that he will be to us a God. In the Lord the captive Jews had righteousness (that is, grace both to sanctify their afflictions to them and to qualify them for deliverance) and strength for their support and escape. In the Lord Jesus we have righteousness to recommend us to the good-will of God towards us, and strength to begin and carry on the good work of God in us. He is the fountain of both, and on him we must depend for both, must go forth in his strength, and make mention of his righteousness,Psalms 71:16. (2.) That they shall have an abundant bliss and satisfaction in this. [1.] The people of the Jews shall in the Lord be justified before men and openly glory in their God. The oppressors reproached them, loaded them with calumny, and boasted even of a right to oppress them, as abandoned by their God; but, when God shall work out their deliverance, that shall be their justification from these hard censures, and therefore they shall glory in it. [2.] All true Christians, that depend upon Christ for strength and righteousness, in him shall be justified and shall glory in that. Observe, First, All believers are the seed of Israel, an upright praying seed. Secondly, The great privilege they enjoy by Jesus Christ is that in him, and for his sake, they are justified before God, Christ being made of God to them righteousness. All that are justified will own it is in Christ that they are justified, nor could they be justified by any other; and those who are justified shall be glorified. And therefore, Thirdly, The great duty believers owe to Christ is to glory in him, and to make their boast of him. Therefore he is made all in all to us, that whose glories may glory in the Lord; and let us comply with this intention.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Isaiah 45:22". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-45.html. 1706.
Spurgeon's Verse Expositions of the Bible
Three Sermons: Sovereignty and Salvation; Life for a Look; The Life-Look
Sovereignty and Salvation
A Sermon
(No. 60)
Delivered on Sabbath Morning, January 6, 1856, by the
REV. C. H. Spurgeon
At New Park Street Chapel, Southwark.
--------------------------------------------------------------------------------
"Look unto me and be ye saved, all the ends of the earth: for I am God, and there is none else." Isaiah 45:22 .
SIX years ago to-day, as near as possible at this very hour of the day, I was "in the gall of bitterness and in the bonds of iniquity," but had yet, by divine grace, been led to feel the bitterness of that bondage, and to cry out by reason of the soreness of its slavery. Seeking rest, and finding none, I stepped within the house of God, and sat there, afraid to look upward, lest I should be utterly cut off, and lest his fierce wrath should consume me. The minister rose in his pulpit, and, as I have done this morning, read this text, "Look unto me, and be ye saved, all the ends of the earth: for I am God, and there is none else." I looked that moment; the grace of faith was vouchsafed to me in the self-same instant; and now I think I can say with truth,
"Ere since by faith I saw the stream
His flowing wounds supply,
Redeeming love has been my theme,
And shall be till I die."
I shall never forget that day, while memory holds its place; nor can I help repeating this text whenever I remember that hour when first I knew the Lord. How strangely gracious! How wonderfully and marvelously kind, that he who heard these words so little time ago for his own soul's profit, should now address you this morning as his hearers from the same text, in the full and confident hope that some poor sinner within these walls may hear the glad tidings of salvation for himself also, and may to-day, on this 6th of January, be "turned from darkness to light, and from the power of Satan unto God!"
If it were within the range of human capacity to conceive a time when God dwelt alone, without his creatures, we should then have one of the grandest and most stupendous ideas of God. There was a season when as yet the sun had never run his race, nor commenced flinging his golden rays across space, to gladden the earth. There was an era when no stars sparkled in the firmament. for there was no sea of azure in which they might float. There was a time when all that we now behold of God's great universe was yet unborn, slumbering within the mind of God, as yet uncreate and no-existent; yet there was God, and he was "over all blessed for ever;" though no seraphs hymned his praises, though no strong-winged cherubs flashed like lightning to do his high behests, though he was without a retinue, yet he sat as a king on his throne, the mighty God, for ever to be worshipped the Dread Supreme, in solemn silence dwelling by himself in vast immensity, making the placid clouds his canopy, and the light from his own countenance forming the brightness of his glory. God was, and God is. From the beginning God was God; ere worlds had beginning, he was "from everlasting to everlasting." Now, when it pleased him to create his creatures, does it not strike you how infinitely those creatures must have been below himself? If you are potters, and you fashion upon the wheel a vessel, shall that piece of clay arrogate to itself equality with you? Nay, at what a distance will it be from you, because you have been in part its creator. So where the Almighty formed his creatures, was it not consummate impudence, that they should venture for a moment to compare themselves with him? Yet that arch traitor, that leader of rebels, Satan, sought to climb to the high throne of God, soon to find his aim too high, and hell itself not low enough wherein to escape divine vengeance. He knows that God is "God alone." Since the world was created, man has imitated Satan; the creature of a day, the ephemera of an hour, has sought to match itself with the Eternal. Hence it has even been one of the objects of the great Jehovah, to teach mankind that he is God, and beside him there is none else. This is the lesson he has been teaching the world since it went astray from him. He has been busying himself in breaking down the high places, in exalting the valleys, in casting down imaginations and lofty looks, that all the world might
"Know that he Lord is God alone,
He can create, and he destroy."
This morning we shall attempt to show you, in the first place, how God has been teaching this great lesson to the world that he is God, and beside him there is none else; and then, secondly, the special way in which he designs to teach it in the matter of salvation "Look unto me, and be ye saved: for I am God, and there is none else."
I. First, then, HOW HAS GOD BEEN TEACHING THIS LESSON TO MANKIND?
We reply, he has taught it, first of all, to false gods, and to the idolaters who have bowed before them. Man, in his wickedness and sin, has set up a block of wood and stone to be his maker, and has bowed before it. He hath fashioned for himself out of a goodly tree an image made unto the likeness of mortal man, or of the fishes of the sea, or of creeping things of the earth, and he has prostrated his body, and his soul too, before that creature of his own hands, calling it a god, while it had neither eyes to see, nor hands to handle, nor ears to hear. But how hath God poured contempt on the ancient gods of the heathen? Where are they now? Are they so much as known? Where are those false deities before whom the multitudes of Ninevah prostrated themselves? Ask the moles and the bats, whose companions they are; or ask the mounds beneath which they are buried; or go where the idle gazer walketh through the museum see them there as curiosities, and smile to think that men should ever bow before such gods as these. and where are the gods of Persia? Where are they? The fires are quenched, and the fire-worshipper hath almost ceased out of the earth. Where are the gods of Greece those gods adorned with poetry, and hymned in the most sublime odes? Where are they? They are gone. Who talks of them now, but as things that were of yore? Jupiter doth any one bow before him? And who is he that adores Saturn? They are passed away, and they are forgotten. And where are the gods of Rome? Doth Janus now command the temple? or do the vestal virgins now feed their perpetual fires? Are there any now that bow before these gods? No, they have lost their thrones. And where are the gods of the South Sea Islands those bloody demons before whom wretched creatures prostrated their bodies? They have well-nigh become extinct. Ask the inhabitants of China and Polynesia where are the gods before which they bowed? Ask, and echo says ask, and ask again. They are cast down from their thrones; they are hurled from their pedestals; their chariots are broken, their sceptres are burnt in the fire, their glories are departed; God hath gotten unto himself the victory over false gods, and taught their worshippers that he is God, and that beside him there is none else. Are their gods still worshipped, or idols before which the nations bow themselves? Wait but a little while, and ye shall see them fall. Cruel Juggernaut, whose car still crushes in its motion the foolish ones who throw themselves before it shall yet be the object of derision; and the most noted idols, such as Buddha, and Brahma, and Vishnu, shall yet stoop themselves to the earth, and men shall tread them down as mire in the streets; for God will teach all men that he is God, and that there is none else.
Mark ye, yet again, how God has taught this truth to empires. Empires have risen up, and have been gods of the era; their kings and princes have taken to themselves high titles, and have been worshipped by the multitude. But ask the empires whether there is any beside God? Do you not think you hear the boasting soliloquy of Babylon "I sit as a queen, and am no widow; I shall see no sorrow; I am god, and there is none beside me?" And think ye not now, if ye walk over ruined Babylon, that ye will meet aught save the solemn spirit of the Bible, standing like a prophet gray with age, and telling you that there is one God, and that beside him there is none else? Go ye to Babylon, covered with its sand, the sand of its own ruins; stand ye on the mounds of Nineveh, and let the voice come up "There is one God, and empires sink before him; there is only one Potentate, and the princes and kings of the earth, with their dynasties and thrones, are shaken by the trampling of his foot." Go, seat yourselves in the temples of Greece; mark ye there what proud words Alexander once did speak; but now, where is he, and where his empire too? Sit on the ruined arches of the bridge of Carthage, or walk ye through the desolated theatres of Rome, and ye will hear a voice in the wild wind amid those ruins "I am God, and there is none else." "O city, though didst call thyself eternal; I have made thee melt away like dew. Though saidst 'I sit on seven hills, and I shall last forever; ' I have made thee crumble, and thou art now a miserable and contemptible place, compared with what thou wast. Thou wast once stone, thou madest thyself; I have made thee stone again, and brought thee low." O! how has God taught monarchies and empires that have set themselves up like new kingdoms of heaven. that he is God, and that there is none else!
Again: how has he taught his great truth to monarchs! There are some who have been most proud that have had to learn it in a way more hard than others. Take, for instance, Nebuchadnezzar. His crown is on his head, his purple robe is over his shoulders; he walks through proud Babylon, and says, "Is not this great Babylon which I have builded?" Do you see that creature in the field there? It is a man. "A man?" say you; its hair has grown like eagles' feathers, and its nails like birds' claws; it walketh on all-fours, and eateth grass, like an ox; it is driven out from men. That is the monarch who said "Is not this great Babylon that I have builded?" And he is now restored to Babylon's palace, that he may "bless the Most High who is able to abase those that walk in pride." Remember another monarch. Look at Herod. He sits in the midst of his people, and he speaks. Hear ye the impious shout? "It is the voice of God," they cry, "and not the voice of man." The proud monarch gives not God the glory; he affects the God, and seems to shake the spheres, imagining himself divine. There is a worm that creepeth into his body, and yet another, and another; and ere that sun has set, he is eaten up of worms. Ah! monarch! though thoughtest of being a god, and worms have eaten thee! thou hast thought of being more than man; and what art thou? Less than man, for worms consume thee, and thou art the prey of corruption. Thus God humbleth the proud; thus he abaseth the mighty. We might give you instances from modern history; but the death of a king is all-sufficient to teach this one lesson, if men would but learn it. When kings die, and in funeral pomp are carried to the grave, we are taught the lesson "I am God, and beside me there is none else." When we hear of revolutions, and the shaking of empires when we see old dynasties tremble, and gray-haired monarchs driven from their thrones, then it is that Jehovah seems to put his foot upon land and sea, and with his hand uplifted cries "Hear! ye inhabitants of the earth! Ye are but as grasshoppers; 'I am God, and beside me there is none else.'"
Again: our God has had much to do to teach this lesson to the wise men of this world; for as rank, pomp, and power, have set themselves up in the place of God, so has wisdom; and one of the greatest enemies of Deity has always been the wisdom of man. The wisdom of man will not see God. Professing themselves to be wise, wise men have become fools. But have ye not noticed, in reading history, how God has abased the pride of wisdom? In ages long gone by, he sent mighty minds into the world, who devised systems of philosophy. "These systems," they said, "will last forever." There pupils thought them infallible, and therefore wrote their sayings on enduring parchment, saying, "This book will last forever; succeeding generations of men will read it, and to the last man that book shall be handed down, as the epitome of wisdom." "Ah! but," said God, "that book of yours shall be seen to be folly, ere another hundred years have rolled away." And so the mighty thoughts of Socrates, and the wisdom of Solon, are utterly forgotten now; and could we hear them speak, the veriest child in our schools would laugh to think that he understandeth more of philosophy than they. But when man has found the vanity of one system, his eyes have sparkled at another; if Aristotle will not suffice, here is Bacon; now I shall know everything; and he sets to work and says that this new philosophy is to last forever. He lays his stones with fair colors, and he thinks that every truth he piles up is a precious imperishable truth. But, alas! another century comes, and it is found to be "wood, hay, and stubble." A new sect of philosophers rise up, who refute their predecessors. So too, we have wise men in this day wise secularists, and so on, who fancy they have obtained the truth; but within another fifty years and mark that word this hair shall not be silvered over with gray, until the last of that race shall have perished, and that man shall be thought a fool that was ever connected with such a race. Systems of infidelity pass away like a dew-drop before the sun, for God says, "I am God, and beside me there is none else." This Bible is the stone that shall break in powder philosophy; this is the mighty battering ram that shall dash all systems of philosophy in pieces; this is the stone that a woman may yet hurl upon the head of every Abimelech, and he shall be utterly destroyed. O church of God! fear not; thou shalt do wonders; wise men shall be confounded, and thou shalt know, and they too, that he is God, and that beside him there is none else.
"Surely," says one, "the Church of God does not need to be taught this." Yes, we answer, she does; for of all beings, those whom God has made the objects of his grace are perhaps the most apt to forget this cardinal truth, that he is God, and that beside him there is none else. How did the church in Canaan forget it, when they bowed before other gods, and therefore he brought against them mighty kings and princes, and afflicted them sore. How did Israel forget it; and he carried them away captive into Babylon. And what Israel did, in Canaan and in Babylon, that we do now. We too, too often, forget that he is God, and beside him there is none else. Doth not the Christian know what I mean, when I tell him this great fact? For hath he not done it himself? In certain times prosperity has come upon him; soft gales have blown his bark along, just where his wild will wished to steer; and he has said within himself: "Now I have peace, now I have happiness, now the object I wished for is within my grasp, now I will say, 'Sit down, my soul, and take thy rest; eat, drink, and be merry; these things will well content me; make thou these thy god, be thou blessed and happy.'" But have we not seen our God dash the goblet to the earth, spill the sweet wine, and instead thereof fill it with gall? and as he has given it to us, he has said "Drink it, drink it: ye have thought to find a god on earth, but drain the cup and know its bitterness." When we have drunk it, nauseous the draft was, and we have cried, "Ah! God, I will drink no more of these things; thou art God, and beside thee there is none else." And ah! how often, too, have we devised schemes for the future, without asking God's permission! Men have said, like those foolish ones James mentioned, "We will do such-and-such things on the morrow; we will buy and sell and get gain." whereas they knew not what was to be on the morrow,, for long ere the morrow came they were unable to buy and sell; death had claimed them, and a small span of earth held all their frame. God teaches his people every day, by sickness, by affliction, by depression of spirits, by the forsakings of God, by the loss of the Spirit for a season, by the lackings of the joys of his countenance, that he is God, and that beside him there is none else. And we must not forget that there are some special servants of God raised up to do good works, who in a peculiar manner have to learn this lesson. Let a man, for instance, be called to the great work of preaching the gospel. He is successful; God helped him; thousands wait at his feet, and multitudes hang upon his lips; as truly as that man is a man, he will have a tendency to be exalted above measure, and too much will he begin to look to himself, and too little to his God. Let men speak who know, and what they know let them speak; and they will say, "It is true, it is most true." If God gives us a special mission, we generally begin to take some honor and glory to ourselves. But in review of the eminent saints of God, have you never observed how God has made them feel that he was God, and beside him there was none else? Poor Paul might have thought himself a god, and been puffed up above measure, by reason of the greatness of his revelation, had not there been a thorn in the flesh. But Paul could feel that he was not a god, for he had a thorn in the flesh, and gods could not have thorns in the flesh. Sometimes God teaches the minister, by denying him help on special occasions. We come up into our pulpits and say, "oh! I wish I could have a good day to-day!" We begin to labor; we have been just as earnest in prayer, and just as indefatigable; but it is like a blind horse turning round a mill, or like Samson with Delilah: we shake our vain limbs with vast surprise, "make feeble fight," and win no victories. We are made to see that the Lord is God, and that beside him there is none else. Very frequently God teaches this to the minister, leading him to see his own sinful nature. He will have such an insight into his own wicked and abominable heart, that he will feel as he comes up the pulpit stairs that he does not deserve so much as to sit in his pew, much less to preach to his fellows. Although we feel always joy in the declaration of God's Word, yet we have known what it is to totter on the pulpit steps, under a sense that the chief of sinners should scarcely be allowed to preach to others. Ah! beloved, I do not think he will be very successful as a minister who is not taken into the depths and blackness of his own soul, and made to exclaim, "Unto me, who am less than the least of all saints, is this grace given, that I should preach among the Gentiles the unsearchable riches of Christ." There is another antidote which God applies in the case of ministers. If he does not deal with them personally, he raises up a host of enemies, that it may be seen that he is God, and God alone. An esteemed friend sent me, yesterday, a valuable old Ms. of one of George Whitefield's hymns which was sung on Kennington Common. It is a splendid hymn, thoroughly Whitefieldian all through. It showed that his reliance was wholly on the Lord, and that God was within him. What! will a man subject himself to the calumnies of the multitude, will he toil and work day after day unnecessarily, will he stand up Sabbath after Sabbath and preach the gospel and have his name maligned and slandered, if he has not the grace of God in him? For myself, I can say, that were it not that the love of Christ constrained me, this hour might be the last that I should preach, so far as the ease of the thing is concerned. "Necessity is laid upon us; yea, woe is unto us if we preach not the gospel." But that opposition through which God carries his servants, leads them to see at once that he is God, and that there is none else. If every one applauded, if all were gratified, we should think ourselves God; but, when they hiss and hoot, we turn to our God, and cry,
"If on my face, for thy dear name,
Shame and reproach should be,
I'll hail reproach and welcome shame,
If thou'lt remember me."
II. This brings us to the second portion of our discourse. Salvation is God's greatest work; and, therefore, in his greatest work, he specially teaches us this lesson, That he is God, and that beside him there is none else. Our text tells us how he teaches it. He says, "Look unto me, and be ye saved, all the ends of the earth." He shows us that he is God, and that beside him there is none else, in three ways. First, by the person to whom he directs us: "look unto me, and be ye saved." Secondly, by the means he tells us to use to obtain mercy: "Look," simply, "Look." And thirdly, by the persons whom he calls to "look:" "Look unto me, and be ye saved, all the ends of the earth."
1. First, to whom does God tell us to look for salvation? O, does it not lower the pride of man, when we hear the Lord say, "Look unto me, and be ye saved, all the ends of the earth?" It is not. "Look to your priest, and be ye saved:" if you did, there would be another god, and beside him there would be some one else. It is not "Look to yourself;" if so, then there would be a being who might arrogate some of the praise of salvation. But it is "Look unto me." How frequently you who are coming to Christ look to yourselves. "O!" you say, "I do not repent enough." That is looking to yourself. "I do not believe enough." That is looking to yourself. "I am too unworthy." That is looking to yourself. "I cannot discover," says another, "that I have any righteousness." It is quite right to say that you have not any righteousness; but it is quite wrong to look for any. It is, "Look unto me." God will have you turn your eye off yourself and look unto him. The hardest thing in the world is to turn a man's eye off himself; as long as he lives, he always has a predilection to turn his eyes inside, and look at himself; whereas God says, "Look unto me." From the cross of Calvary, where the bleeding hands of Jesus drop mercy; from the Garden of Gethsemane, where the bleeding pores of the Saviour sweat pardons, the cry comes, "Look unto me, and be ye saved, all the ends of the earth." From Calvary's summit, where Jesus cries, "It is finished," I hear a shout, "Look, and be saved." But there comes a vile cry from our soul, "Nay, look to yourself! look to yourself!" Ah, my hearer, look to yourself, and you will be damned. That certainly will come of it. As long as you look to yourself there is no hope for you. It is not a consideration of what you are, but a consideration of what God is, and what Christ is, that can save you. It is looking from yourself to Jesus. P! there be men that quite misunderstand the gospel; they think that righteousness qualifies them to come to Christ; whereas sin is the only qualification for a man to come to Jesus. Good old Crisp says, "Righteousness keeps me from Christ: the whole have no need of a physician, but they that are sick. Sin makes me come to Jesus, when sin is felt; and, in coming to Christ, the more sin I have the more cause I have to hope for mercy." David said, and it was a strange thing, too, "Have mercy upon me, for mine iniquity is great." But, David, why did not you say that it was little? Because, David knew that the bigger his sins were, the better reason for asking mercy. The more vile a man is, the more eagerly I invite him to believe in Jesus. A sense of sin is all we have to look for as ministers. We preach to sinners; and let us know that a man will take the title of sinner to himself, and we then say to him, "Look unto Christ, and ye shall be saved." "Look," this is all he demands of thee, and even this he gives thee. If thou lookest to thyself thou art damned; thou art a vile miscreant, filled with loathsomeness, corrupt and corrupting others. But look thou here seest thou that man hanging on the cross? Dost thou behold his agonized head dropping meekly down upon his breast? Dost thou see that thorny crown, causing drops of blood to trickle down his cheeks? Dost thou see his hands pierced and rent, and his blest feet, supporting the weight of his own frame, rent well-nigh in twain with the cruel nails? Sinner! dost thou hear him shriek, "Eloi, Eloi, lama sabbacthani?" Dost thou hear him cry, "It is finished?" Dost thou mark his head hang down in death? Seest thou that side pierced with the spear, and the body taken from the cross? O, come thou hither! Those hands were nailed for thee; those feet gushed gore for thee; that side was opened wide for thee; and if thou wantest to know how thou canst find mercy, there it is. "Look!" "Look unto me!" Look no longer to Moses. Look no longer to Sinai. Come thou here and look to Calvary, to Calvary's victim, and to Joseph's grave. And look thou yonder, to the man who near the throne sites with his Father, crowned with light and immortality. "Look, sinner," he says, this morning, to you, "Look unto me, and be ye saved." It is in this way God teaches that there is none beside him; because he makes us look entirely to him, and utterly away from ourselves.
2. But the second thought is, the means of salvation. It is, "Look unto me, and be ye saved." You have often observed, I am sure, that many people are fond of an intricate worship, and involved religion, one they can hardly understand. They cannot endure worship so simple as ours. Then they must have a man dressed in white, and a man dressed in black; then they must have what they call an altar and a chancel. After a little while that will not suffice, and they must have flower-pots and candles. The clergyman then becomes a priest, and he must have a variegated dress, with a cross on it. So it goes on; what is simply a plate becomes a paten, and what was once a cup becomes a chalice; and the more complicated the ceremonies are, the better they like them. They like their minister to stand like a superior being. The world likes a religion they cannot comprehend. But have you never noticed how gloriously simple the Bible is? It will not have any of your nonsense; it speaks plain, and nothing but plain things. "Look!" There is not an unconverted man who likes this, "Look unto Christ, and be ye saved." No, he comes to Christ like Naaman to Elijah; and when it is said, "Go, wash in Jordan," he replies, "I verily thought he would come and put his hand on the place, and call on the name of his God. But the idea of telling me to wash in Jordan, what a ridiculous thing! Anybody could do that!" If the prophet had bidden him to do some great thing, would he not have done it? Ah! certainly he would. And if, this morning, I could preach that any one who walked from here to Bath without his shoes and stockings, or did some impossible thing, should be saved, you would start off tomorrow morning before breakfast. If it would take me seven years to describe the way of salvation, I am sure you would all long to hear it. If only one learned doctor could tell the way to heaven, how would he be run after! And if it were in hard words, with a few scraps of Latin and Greek, it would be all the better. But it is a simple gospel that we have to preach. It is only "Look!" "Ah!" you say, "Is that the gospel? I shall not pay any attention to that." But why has God ordered you to do such a simple thing? Just to take down your pride, and to show you that he is God, and that beside him there is none else. O, mark how simple the way of salvation is. It is "Look! look! look!" Four letters, and two of them alike! "Look unto me, and be ye saved, all the ends of the earth." Some divines want a week to tell what you are to do to be saved; but God the Holy Ghost only wants four letters to do it. "Look unto me, and be ye saved, all the ends of the earth." How simple is that way of salvation! and O, how instantaneous! It takes us some time to move our hand, buy a look does not require a moment. So a sinner believes in a moment; and the moment that sinner believes and trusts in his crucified God for pardon, at once he receives salvation in full through his blood. There may be one that came in here this morning unjustified in his conscience, that will go out justified rather than others. There may be some here, filthy sinners one moment, pardoned the next. It is done in an instant. "Look! look! look!" And how universal it is! Because, wherever I am, however far off, it just says, "Look!" It does not say I am to see; it only says, "Look!" If we look on a thing in the dark, we cannot see it; but we have done what we were told. So, if a sinner only looks to Jesus he will save him; for Jesus in the dark is as good as Jesus in the light; and Jesus, when you cannot see him, is as good as Jesus when you can. It is only, "Look!" "Ah! says one, "I have been trying to see Jesus this year, but I have not seen him." It does not say, see him, but "Look unto him." And it says that they who looked were enlightened. If there is an obstacle before you, and you only look in the right direction, it is sufficient. "Look unto me." It is not seeing Christ so much as looking after him. The will after Christ, the wish after Christ, the desire after Christ, the trusting in Christ, the hanging on Christ, that is what is wanted. "Look! look! look!" Ah! if the man bitten by the serpent had turned his sightless eyeballs towards the brazen serpent, though he had not seen it, he would still have had his life restored. It is looking, not seeing, that saves the sinner.
We say again, how this humbles a man! There is a gentleman who says, "Well, if it had been a thousand pounds that would have saved me, I would have thought nothing of it." But gold and silver is cankered; it is good for nothing. "Then, am I to be saved just the same as my servant Betty?" Yes, just the same; there is no other way of salvation for you. That is to show man that Jehovah is God, and that beside him there is none else. The wise man says, "If it had been to work the most wonderful problem, or to solve the greatest mystery, I would have done it. May I not have some mysterious gospel? May I not believe in some mysterious religion?" No; it is "Look!" "What! am I to be saved just like that Ragged School Boy, who can't read his letters?" Yes, you must, or you will not be saved at all. Another says, "I have been very moral and upright; I have observed all the laws of the land; and, if there is anything else to do, I will do it. I will eat only fish on Fridays, and keep all the fasts of the church, if that will save me." No, sir, that will not save you; your good works are good for nothing. "What! must I be saved in the same way as a harlot or a drunkard?" Yes, sir; there is only one way of salvation for all. "He hath concluded all in unbelief, that he might have mercy upon all." He hath passed a sentence of condemnation on all, that the free grace of God might come upon many to salvation. "Look! look! look!" This is the simple method of salvation. "Look unto me, and be ye saved, all the ends of the earth."
But, lastly, mark how God has cut down the pride of man, and has exalted himself by the persons whom he has called to look. "Look unto me, and be ye saved, all the ends of the earth." When the Jew heard Isaiah say that, "Ah!" he exclaimed, "you ought to have said, 'Look unto me, O Jerusalem, and be saved.' That would have been right. But those Gentile dogs, are they to look and be saved?" "Yes," says God; "I will show you Jews, that, though I have given you many privileges, I will exalt others above you; I can do as I will with my own."
Now, who are the ends of the earth? Why, there are poor heathen nations now that are very few degrees removed from brutes, uncivilized and untaught; but if I might go and tread the desert, and find the Bushman in his kraal, or go to the South Seas and find a cannibal, I would say to the cannibal or the Bushman, "Look unto Jesus, and be ye saved, all the ends of the earth." They are some of "the ends of the earth," and the gospel is sent to as much to them as to the polite Grecians, the refined Romans, or the educated Britons. But I think "the ends of the earth" imply those who have gone the farthest away from Christ. I say, drunkard, that means you. You have been staggering back. till you have got right to the ends of the earth; you have almost had delirium tremens; you cannot be much worse. There is not a man breathing worse than you. Is there? Ah! but God, in order to humble your pride, says to you, "Look unto me, and be ye saved." There is another who has lived a life of infamy and sin, until she has ruined herself, and even Satan seems to sweep her out at the back door; but God says, "Look unto me, and be ye saved, all the ends of the earth." Methinks I see one trembling here, and saying, "Ah, I have not been one of these, sir, but I have been something worse; for I have attended the house of God, and I have stifled convictions, and put off all thoughts of Jesus, and now I think he will never have mercy on me." You are one of them. "Ends of the earth!" So long as I find any who feel like that, I can tell them that they are "the ends of the earth." "But," says another, "I am so peculiar; if I did not feel as I do, it would be all very well; but I feel that my case is a peculiar one." That is all right; they are a peculiar people. You will do. But another one says, "There is nobody in the world like me; I do not think you will find a being under the sun that has had so many calls, and put them all away, and so many sins on his head. Besides, I have guilt that I should not like to confess to any living creature." One of "the ends of the earth" again; therefore, all I have to do is to cry out, in the Master's name, "Look unto me, and be ye saved, all the ends of the earth: for I am God, and there is none else." But thou sayest, sin will not let thee look. I tell thee, sin will be removed the moment thou dost look. "But I dare not; he will condemn me; I fear to look." He will condemn thee more if thou dost not look. Fear, then, and look; but do not let thy fearing keep thee from looking. "But he will cast me out." Try him. "But I cannot see him." I tell you, it is not seeing, but looking. "But my eyes are so fixed on the earth, so earthly, so worldly." Ah! but, poor soul, he giveth power to look and live. He saith, "Look unto me, and be ye saved, all the ends of the earth."
Take this, dear friends, for a new year's text, both ye who love the Lord, and ye who are only looking for the first time. Christian! in all thy troubles through this year, look unto God and be saved. In all thy trials and afflictions, look unto Christ, and find deliverance. In all thine agony, poor soul, in all thy repentance for thy guilt, look unto Christ, and find pardon. This year, remember to put thine eyes heavenward, and thine heart heavenward, too. Remember, this day, that thou bind round thyself a golden chain, and put one link of it in the staple of heaven. Look unto Christ; fear not. There is no stumbling when a man walks with his eyes up to Jesus. He that looked at the stars fell into the ditch; but he that looks at Christ walks safely. Keep your eyes up all the year long. "Look unto him, and be ye saved;" and remember that "he is God, and beside him there is none else." And thou, poor trembler, what sayest thou? Wilt thou begin the year by looking unto him? You know how sinful you are this morning; you know how filthy you are; and yet it is possible that, before you open your pew door, and get into the aisle, you will be as justified as the apostles before the throne of God. It is possible that, ere you foot treads the threshold of your door, you will have lost the burden that has been on your back, and you will go on your way, singing, "I am forgiven, I am forgiven; I am a miracle of grace; this day is my spiritual birthday." O, that it might be such to many of you, that at last I might say, "Here am I, and the children thou hast given me." Hear this, convinced sinner! "This poor man cried, and the Lord delivered him out of his distresses." O, taste and see that the Lord is good! Now believe on him; now cast thy guilty soul upon his righteousness; now plunge thy black soul into the bath of his blood; now put thy naked soul at the door of the wardrobe of his righteousness; now seat thy famished soul at the feast of plenty. Now, "Look!" How simple does it seem! And yet it is the hardest thing in the world to bring men to. They never will do it, till constraining grace makes them. Yet there it is, "Look!" Go thou away with that thought. "Look unto me, and be ye saved, all the ends of the earth: for I am God, and there is none else."
Life for a Look
March 22, 1877 by C. H. SPURGEON (1834-1892)
"Look unto me, and be ye saved, all the ends of the earth: for I am God, and there is none else." Isaiah 45:22 .
Since this text was blessed to my conversion, many years ago, I have often preached from it; but, on this occasion, I am not going to speak of it as a whole. There is only one thought that I shall endeavor to bring out of it, and I intend to act as the gold-beaters do with the metal upon which they work, that is, beat it out very thin; and, perhaps, when it covers a wide surface, some may be able to see it who have not previously perceived its preciousness and power. The great sin of man, ever since he has fallen, has been that of idolatry. He is ever seeking to get away from God, who' is real, but whom he cannot see, and to make for himself a god, which can only be an idol, but which pleases him because he can gaze upon it. And thus it comes to pass that, some with images of wood and stone, and others with carnal confidences and the like, put something else into the place which should be occupied by God alone; and they look to that something, and expect good from it, instead of looking for all good to God, and' to him alone, This looking to anything which usurps the place of God cannot but be most offensive to him, and it must also be very disappointing to ourselves, for it is impossible for the false god to yield us any true comfort, When matters come to a pinch, and we really need succor, we shall find that we have been leaning upon a broken reed if we have been trusting to anything except the Lord our God. For a while, the idolater may delight himself in the idol which he has so dexterously carved, and which he has covered with silver plates, and adorned with golden chains; but when he finds that he cries in vain to his god in the day of trouble, when he discovers that no answer comes to his earnest prayer, in his disappointment and vexation of spirit, he is ready to lie down in despair. It must be so, more or less, with all of us. If we trust in anything but God, we shall be disappointed; and if we are living for anything but the unseen One, who created and still sustains us, we shall have to lie down in sorrow despite the sparks of the fire we have ourselves kindled. Yet note the Lord's great patience even with those who are thus provoking him by this idolatry of theirs. What think you, sirs? If you had made men, and sustained them, and provided for them, yet they did not worship you, or serve you, or fear you, or trust you; but, instead, transferred their fear, or love, or trust, to mere idols that had eyes, but Could not see, and had hands, but could not help, would you not feel righteously angry? Would it not grieve you to have a dead thing, which these people had themselves made, put into your place? I am sure it would; and the Lord our God is a jealous God, and he has been, generation after generation, provoked by the idolatries of men. Yea, and he has even been provoked by us who profess to be his people, but who have loved something else better than we have loved him. Why, some of us have actually trusted ourselves more than we have trusted the lord; and, sometimes, in the hour of trial, we have fled to a friend, and relied upon an arm of flesh, instead of trusting in the Lord alone. Yet how patient he has been under it all! And how blessedly does this chapter teach us the lovingkindness of the Lord! Here he admonishes his ancient people with great gentleness, while he also reasons with great force of argument. Tenderly he chides the wrongdoers, and then earnestly he invites them to a better way. He seems to say to them, "Have done with these idols once for all. You have come into trouble and difficulty through looking to them, yet they could not save you; now turn away from them, and look unto me. Though you are like the very ends of the earth, and have gone as far away from me as you could, as if you would escape from my presence altogether if that were possible; yet, now, in the hour of your distress, turn your eyes unto me, and see if I will not help you. Come and trust me just this once. 'Look unto me, and be ye saved, all the ends of the earth: for I am God, and there is none else. "Listen to this divine message, ye who have forgotten your God, as, in these gracious terms, he bids you turn your eyes unto him, and let your expectations be from him. Our text, as I road it, teaches me, first, that for salvation out of any trouble, we should look to God alone. When I have spoken briefly upon that point, I shall carry the principle into deeper spiritual matters by showing you, in the second place, that, for eternal salvation, we must assuredly look to God alone. I. First, then, FOR SALVATION OUT OF ANY TROUBLE, WE SHOULD LOOK TO GOD ALONE. You know, brethren, that there are some troubles in which men do look to God alone. I have known even the most profane, godless men turn to God, after a fashion, in the hour of supreme peril. It has often been observed that men, in time of storm or shipwreck those who had used blasphemous language, and ridiculed all religion, when they have been caused to reel to and fro, and stagger like drunken men, and have been at their wits' end, they have cried unto the Lord in their trouble. And in earthquakes, when the very globe itself doth rock and reel, as though it were as unstable as the restless sea, and huge buildings are rent in pieces, and strong towers come tumbling down, thousands of men have cried aloud to God to save them. Knees, unused to devotion, have been bent in abject terror; while hearts, that never felt the gracious presence of God, have begun to tremble at the majestic display of his power. This kind of experience has often been witnessed in ungodly men at the approa.ch of death. When, at last, the chill drops stand on their brow, when they know that life is almost over, and their soul is melting in their dire distress, and the dark gates of the grave stand wide open before them, then they also cry unto the Lord in their trouble. Now, if men will act thus by the compulsion of great calamity, is there not sound reason why you should, cheerfully and willingly, do the same, and resort to God in every trial, and difficulty, and dilemma? Why do not men seek divine help in other matters also? It is evident that God's hand is in other things besides shipwrecks, and earthquakes, and death; and it has often been proved that he is able to help in the lesser troubles a well as the greater ones. It is the Lord that quickens the wheels of commerce, or that stays them, and so causes distress. It is the Lord that permitteth the good and the evil which happen unto men. "Shall there be evil in a city, and the Lord hath not done it?" Is there a cry or a wail in war that God doe's not hear? Then, why should we not go to him in every time of peril and trouble, even in the minor trials and difficulties of life? Why must we have a severe sickness in order to drive us to God? Why is it that only the very peril of life brings us to our knees? It ought not to be so, especially with the Lord's own children. Is anything too unimportant for the Lord to notice? Is any trial too slight for you to bring in prayer before him? If you, fathers, listen to your children's little tales of sorrow, if you, mother, with your needle, deftly take out the tiniest thorn from your child's hand, how much more' will your Father, who is in heaven, note all the little trials you have to bear in this life, and deliver you out of them all Look unto him, then, and be ye saved out of all the trials that beset you. Brethren and sisters, we ought habitually to look to God; in the morning, looking to him for the mercies of the day; at night, looking to him for the pardon that shall cover the day's offenses; in the morning, expecting strength for the day's burden; and, in the evening, laying down the burden at the Master's feet, and blessing him for the grace which has sustained us. "But," says one, "may we not use means to help us out of our difficulties?" Of course you may; you would be wrong if you did not. He, who bids you pray for harvest, would have you sow your seed. He who would have you ask to be guided all your journey through, would have you also follow industriously the track of the fiery-cloudy pillar. Yes, use the means, but mind that you trust in God while you use the means, and trust in God beyond all means; and when means utterly fail, and you have come to the limit of the tether of your own wit and skill, then feel as if you were flung into the bare arms of God, and confide all the more because there is nothing else that you can do. You are not to make faith in God an excuse for idleness. It would be equally wrong to make your industry a pretext for trusting to yourselves, instead of confiding only in God. Let this be the rule of your whole life. For all things, trust in God; in all matters, submit to God; and, in all ways, serve God. You may take this divine command, "Look unto me," as the motto which shall illuminate your pathway at all times. You can stand safely on the high hills of prosperity as long as you look unto him; and even in the chilly valley of adversity, your heart shall rejoice while you keep looking unto him. You may go forth to battle against innumerable foes, and conquer them all while you look unto him. You may lie upon the bed of sickness, and be able to bear your pain with patience while you look unto him; and you shall come, at last into the valley of death-shade; death's sullen stream shall begin to flow over your feet, and chill your heart's blood; but, if you are still looking unto the Lord, the promise of our text shall be fulfilled to you, and you shall be saved, for he is God, and beside him there is none else. II. Now, secondly, while this is the principle, which should guide all believers, it is also the right principle for those who are beginning to be believers, that is, those who are seeking the salvation of their souls. FOR ETERNAL SALVATION, WE MUST LOOK TO GOD ALONE. I want to keep you to this point if I can, so I ask you to remember, first, that salvation is not to be found in any mere agent. The idolatry, which leads some men to make blocks of wood and stone into objects of worship, has led others to make gods of what are called "the means of grace," selecting this or that matter, sometimes, that which is of divine appointment, and, sometimes, things which are the result of human invention. At one time, you may find a man resting the whole weight of his soul on what he calls "sacraments." Has he not been baptized, and is he not therefore a member of Christ, a child of God, and an inheritor of the kingdom of heaven? He goes regularly to what he calls "Holy Communion", and he supposes that he has received grace by the eating of "consecrated" bread and the drinking of "consecrated" wine. But, beloved, "sacraments" become mere idols, just as much as the false god of the Hindoo, when we expect salvation from them. We have put the Christian ordinances altogether out of their place when we have allowed them to usurp the position, which belongs only to the Savior. I do not suppose that many of you will do this; yet I am some times afraid that you may fall into an equal error of much the same character. Some people seem to suppose that, because God blesses the hearing of sermons, (and he does bless it, even as he blesses other means that he has ordained,) therefore they shall surely be saved through the hearing of sermons; or because good books are often exceedingly useful, and lead men to Christ, they expect that, by reading such books, they shall be saved; and, especially, because the Bible itself is the best of books the Book of God, and the God of books, because it gives much light to those who are in darkness, they suppose that, if they search the Scriptures, they will have eternal life. Now, dear friends, sermons, good books, and even the Bible itself, may be made into idols, if you look to them for salvation, and expect that, by hearing and by reading, and going no further, you will be saved. You must go beyond all these things, and get to God himself; and say, with David, "My soul, wait thou only upon God; for my expectation is from him." The two Christian ordinances of baptism and the Lord's supper are precious things. The ministry of the Word, and the inspired Word as we have it recorded in this Book, these are precious things; but they are only like the porch through which we pass to get to God himself. If a man stays in the porch, instead of passing through it to the great Host of the house, he misses the design and end of the porch, which is not intended to keep the man upon the threshold, but that he should pass through it, and find the God who dwells within. It is very easy to look to mere agents for salvation, but it is not to be found there. "Salvation is of the Lord," and of the Lord alone. No man in the world can accomplish this great work. The psalmist had learned that lesson when he wrote, "None of them can by any means redeem his brother, nor give to God a ransom for him." Though a man should speak with the tongues of men and of angels, yet, if you are not led, by his speech, to look to God for salvation, you will not be saved; and though the ordinances of God's house are observed before you in all their sacred simplicity, yet they can yield you no profit if you do not pass beyond that which is seen by the eye, and look unto the great invisible God, to whom your soul must draw nigh, in spirit and in truth, if you are ever to find salvation. Does someone ask, "To what, then, are we to look?" I will try to tell thee if thou wilt listen. Thou art guilty; so, in order that thou mayest be saved, thou needest to have thy sins pardoned; and thou needest also that thy heart should be renewed by God's almighty grace. So, the great thing that thou needest to know, and look at, and rely upon, is the mercy of God. Especially do thou think much of the greatness of that mercy. If thy sin be great, remember that it is so, and mourn over it; but recollect also that God's mercy is a bottomless, boundless ocean, which can swallow up, and cover for ever, the great mountain of thy guilt. The merciful God is able to put away all thy sin. Think, too, of the freeness of that mercy, which asks nothing at thy hand; no price, no bribe, to move the heart of God to take pity upon thee, for his heart burns with love of itself. It does not need you to bring anything to make him love you, or to incline him to be ready to forgive you. He is so already from the very force of his own character. God's mercy is free, and full, and rich, and abundant. To Moses, he "proclaimed the name of the Lord" in that remarkable utterance, "The Lord, the Lord God, merciful and gracious, longsuffering, and abundant in goodness and truth, keeping mercy for thousands, forgiving iniquity, and transgression, and sin." He clasps his lost child to his bosom, and rejoices that he is found. Yet remember also that God's mercy is sovereign, that he saveth whom he will, and that there is no reason, known to thee, why he should not save thee as well as any other sinner, especially since that sovereignty of his is generally displayed toward the most unlikely and undeserving. Well says the apostle, "Not many wise men after the flesh not many mighty, not many noble, are called but God hath chosen the foolish things of the world to confound the wise: and God hath chosen the weak things of the world to confound the things which are mighty; and base things of the world, and things which are despised, hath God chosen, yea, and things which are not, to bring to nought things that are: that no flesh should glory in his presence." Ponder this great truth, and then say to thy soul, "I, a guilty sinner, needing salvation, must look for it to the rich, full, free, ever-flowing, over-flowing, sovereign, everlasting mercy of God." O eye that weeps because of sin, beholds this glorious attribute of the God of mercy and of grace, and let thy tears be dry! Then, since God says, "Look unto me," let me ask you whether you are looking unto him as he has revealed himself to us in his Word. If you simply look to God as he reveals himself in nature, you will have but a very imperfect view of him, and you will derive' but little comfort from him. We cannot possibly understand him there so well as we do when he speaks to us, not by the signs and hieroglyphics of nature, but in the plain words that we can read in our own mother tongue in this blessed Book. Therefore, if thou wouldst be saved, look to God here where he looks at thee from the pages of his Word, and hear what he tells thee there. He tells thee, by almost innumerable promises, that he is ready to forgive thy sin if thou dost repent of it, and trust his Son. Then, to his promises, he adds such gracious and cheering invitations as this, "Come now, and let us reason together, saith the Lord: though your sins be as scarlet, they shall be as white as snow; though they be red like crimson, they shall be as wool;" and such loving exhortations as this, "Let the wicked forsake his way, and the unrighteous man his thoughts: and let him return unto the Lord, and he will have mercy upon him; and to our God, for he will abundantly pardon." Read this blessed Book, search out its exceeding great and precious promises, study its many invitations, and also examine the examples that are given in its records of the multitudes of sinners God has saved by his grace, the great sinners whom, in his abundant mercy, he has accepted, and made to be his children. Keep your eye fixed on God as he so graciously manifests himself in the pages of his own Book, for then you will be able to cry, with the prophet Micah, "Who is a God like unto thee, that pardoneth iniquity, and passeth by the transgression of the remnant of his heritage? he retaineth not his anger for ever, because he delighteth in mercy." O guilty soul, if thou wouldst find salvation, thou hast not to look to any priest, nor to any book, nor to any ceremony, nor to any doings of thine own; but to God as he has revealed himself in his Word. And, especially, is it intended that we should look unto God as he reveals himself in the person and work of his dear Son. This is the very essence of the gospel, that we should look to God in Jesus Christ, and so find salvation. That is where salvation is to be found, and nowhere else; "for there is none other name under heaven given among men, whereby we must be saved;" and "other foundation can no man lay than that is laid, which is Jesus Christ." Look, then, to the Lord Jesus Christ if you would find salvation. You say that you dare not come to God by reason of your great sin. You do well to regard your sin as great, and to mourn over it; but you must not be content with doing that. Look away to Jesus, the great Sin-bearer, on whom was laid the iniquity of all who believe in him, even as the prophet Isaiah says, "He was wounded for our transgressions, he was bruised for our iniquities: the chastisement of our peace was upon him; and with his stripes we are healed." Look away from thy sin, sinner; nay, rather, follow thy sin as it is laid by God on the Sin-bearer's shoulders; and as thou lookest there, thou wilt find salvation. "But," you say, "I have no merit to plead before God; I cannot hope to meet with acceptance in his sight." Then listen to my text; God here says, "Look unto me, and be ye saved." God, in the person of his well-beloved Son, shows the only method by which you can be accepted by him. The perfect righteousness of Jesus Christ is both imputed and imparted to all who believe in him; therefore, dream not of trusting in your own merits. Indeed, you have none to trust in; a spider's web is more substantial than the flimsy, fancied merits of the best man under heaven; but if you look to what Christ was and is, to what he did, and what he suffered, you will find the garment the royal robe beyond all comparison for beauty, in which you may wrap yourself for time and for eternity. If thou puttest on this robe, friend, God will love thee, and bless thee; nay, I must reverse the order of my words, and say that, because God has loved thee, he has made it possible for thee to take the righteousness of Christ to be thy righteousness for ever and ever. "Ah! "says another; "but if I am to find salvation, I must escape from the power of sin, and I have no strength to do that." I know thou hast not; do not think of looking to thyself to find any, but listen again to our text, "Look unto me, and be ye saved." The sin, that thou canst not master, Christ can conquer. He can make the lust that now binds thee as with fetters of iron, to have no more power over thee. Have I not often seen this happen to a man who has been hound with chains that he could not break? But the Spirit of the Lord has come upon him, and he has snapped them as easily as Samson "brake the withs, as a thread of tow is broken when it toucheth the fire." Poor manacled slave of sin, Christ can enable thee to get thy liberty; look not to what thou canst thyself do, for that is nothing; look only to the omnipotence that dwells in the eternal arm of the once-crucified Redeemer. "But," you cry, "I should never hold on even if I did once look to Christ. If I were to begin to believe in him, I should be tempted, and should go back to the world." I know you would if the matter rested with you; but if the Lord Jesus Christ begins to work upon you, he will persevere with the task until he has fully accomplished it. Look thou to his faithfulness, for thou hast none apart from him. Look thou to his immutability, for thou art as fickle as the wind that continually changes its course. Rest thou wholly in the Christ who says to thee, "Look unto me, and be thou saved." "Oh!" you say, "but I have none of the gifts and graces that make up a Christian life." That is quite true, but Christ is ready to give them to you. He is a full-handed and a freehanded Savior; and when he begins to bless sinners, riches untold are lavished upon them so that they become rich as kings through the spiritual wealth, which Christ bestows upon them. There is nothing that any one of us can want between here and heaven, but is stored up for us in Christ, and we are to look to him alone for it. Oh, that the Lord would teach all of us this simple and blessed art, for this is the way of salvation! "Look unto me," to God in Christ Jesus, and be ye saved." Now I shall conclude by trying to strike this one nail on the head, and urging you to give your most earnest heed to this one matter of looking to God in Christ. Dear friend, you are seeking salvation, so the devil will make a dead set at you to try to keep you from looking unto Jesus. I cannot tell you exactly which way he will go to work, for he has many inventions; but I know that this will be one main point that he will drive at with you, he will try to get you, not to look to God, but to look somewhere else. Now, if you are determined to look to yourself, if you feel that you cannot help doing so, mind that you never look to yourself without mourning, for every look at yourself ought to cost you a tear. Look to yourself that you may sorrow over your sinful state, but never look there with any hope of finding salvation. When a man is altogether bankrupt, will he go and look into his ledger for consolation? When a man's house has been stripped by a distrait, will the poor penniless tenant go and gaze into the bare rooms to find comfort? When there is not a morsel of bread in the cupboard, will a man look into the empty dishes in order that he may appease the cravings of hunger? If the well is dry, what is the good of looking down to the bottom of it? So, dear friend, if you do not understand your ruined condition, look at yourself; but if you do know that you are lost and undone, you might as well look to the grave for life as to yourself for salvation. Do not let' the devil persuade you that there is anything good in you by nature, or that there is any hope of salvation for you in yourself. If he tells you that you are utterly bad, and ruined, and lost, believe him, for that is true; but if he ever tries to persuade you that there is some good in you, tell him that he lies; and you may also tell him that, if there were any good in you, there would be no hope for you even in that, for your only hope lies in that utter hopelessness which drives you out of yourself to God. You know how the high priest, under the old Jewish law, was commanded to treat the lepers who were brought before him. When there came a man, who said, "I think that my case is a very hopeful one; for I have a large spot of perfectly sound flesh on my arm, and I have another place on my foot, where my flesh is like that of a little child;" when the high priest heard the man say that, and he looked upon him, and saw that it was even so, he said to him, "Alas! you are a hopeless leper, and must be shut outside the camp;" and there he remained till he died. But there came another leper who was quite covered with the signs of the loathsome malady, and he said to the high priest, "My disease has gone to the very extreme; there is not a sound place in me; from the crown of my head to the sole of my foot, there is not a single spot that is not affected." "Ah, my brother!" replied the high priest, "I am glad to hear thee say that, and to be able to tell thee that now thou art clean." It appears that, when the leprosy threw itself out all over the body, the man would recover; but if it was only in a part of him, it was there for ever. Just so is it with the sinner; when he cannot see any good in himself, he is the man whom God will save; but, as long as there is a spot of his own supposed goodness as big as a pin's head, or a pin's point, he is still suffering from the leprosy of sin, and must be shut away from the people of the Lord. "That is strange talk," someone says. I hope it will be strangely comforting to some poor brokenhearted sinner, who has been well-nigh in despair, but who will now hope, believe, and live. Do not let Satan take your eyes away from Christ by any other device. I have known him trouble poor souls with questions about difficult doctrines, or various forms of church government, or about the disputes that arise even between Christian people. The sinner s one business is to look to Christ, and be saved; yet he will get bothering his head with this, and that, and the other, which he does not understand, and which he does not need to understand. Oh, what thousands of people there are who have some wonderful knot which they want to untie, and which they cannot untie! It would not make the slightest difference to them if it were untied, yet it keeps them from looking to God in Christ Jesus, that they may be saved. You may ask about church government afterwards; you may decide, further on, as to Calvinism or Arminianism; or as to the post-millennial or pre-millennial Advent of Christ; but those matters do not concern you now. When a man is drowning, he does not want to read "The Times" newspaper, or Adam Smith's "Wealth of Nations." He needs someone to help him out of the water before he is quite dead; and that is what you need, my unsaved friend; you need salvation, and you can only obtain it by looking unto God in Christ Jesus. I have known Satan also to take away a man's gaze from Christ by saying to him, "You do not know whether you are elect or not." Well, it is a very important question whether a man is one of the elect of God; but I beg you to remember that an unsaved sinner has nothing to do with his election, and that it is not possible for him to know anything about that matter at present. When he has believed in Jesus Christ, then he will have the evidence that he is one of the Lord's chosen people; but until he has done so, he has no reason to think that he is elect. Divine election is the eternal choice, which God the Father has made, and there is no way of coming to the Path ere except by Christ his Son. Redemption is the word with which you are first concerned; then, when you know the power of the precious blood of Jesus, you will have the proof of your election unto eternal life, and so you will begin to understand the "everlasting covenant ordered in all things and sure." Sometimes, and this is a common trick of Satan's, he tries to make men look at their own faith, instead of looking unto Jesus. "See," says he, "you have to believe in the Lord Jesus Christ; but have you the right kind of faith? Is yours the faith that saves?" Thus, he fixes your eye on your faith instead of on Christ; and then he will ask you, "Is your state of mind what it ought to be?" So you begin looking into your state of mind, and you enquire, "Have I a due sense of my need? Have I a proper realization of my dire necessities, and of the hardness of my heart?" My dear friend, whatever your question may he, whether it is holy or profane, it is out of place just now. The only questions that concern thee now are such as these, What has God revealed to me in his Word? What has God done for me through his Son! What does he say to me? What does he require of me? What does he promise to give me? You can find the answer to all those questions in our text, "Look unto me, and be ye saved, all the ends of the earth." The devil tells you that you have not got the right kind of eyes, or that you have a squint, or that you have a cataract over one of your eyes; he will say anything to keep you from looking to God in Christ. Yet that is where you are to look; and it is on him alone that you are to rely; and you are not to rely upon your reliance, nor on your faith, nor on your looking; but you are to place your complete dependence upon Jesus Christ and him crucified. I pray you to let this simple yet important truths sink into your mind and heart. Endeavor every day to know more of Jesus; and, to that end, search the Scriptures that you may learn more and more of God in Christ as he is there revealed. Do try to think more about him, you who are seeking the salvation of your souls. Get as much time as you can alone, that you may think of Jesus on the cross, and of all that God reveals to you in his dear bleeding wounds; for, the more you know of him, and the more you think of him, the more will you he able to rely upon him. Our confidence usually increases in proportion to our knowledge, if the thing known be really worthy of our trust. It is emphatically so with Christ. The more we know him, the more we shall trust and love him, Settle this matter in your mind as an absolute certainty that, whoever and whatever you are, you may look to God in Christ, and be saved. Do not let any doubt upon that point ever cross your mind. Our text says, "Look unto me, and be ye saved, all the ends of the earth;" and there are many other passages which are quite as wide in the sweep of their invitation; such as these, "Whosoever will, let him take the water of life freely," and "him that cometh to me I will in no wise cast out," and the very gospel commission itself, "Go ye into all the world, and preach the gospel to every creature. He that believeth and is baptized shall be saved." Whosoever thou mayest be, thou hast a perfect right to look to God, for he invites thee to do so. Nay, more than that, thou art bound to do so, for thou art commanded to do it, and there is this dreadful threatening against all who disobey the command, "He that believeth not shall be damned." Look thou, then, to God in Christ, without fear; for, looking unto him, thou shalt be saved. With this last point, I close. Let no feeling of thine beat thee off front looking to Christ. If, when thou lookest to God, thy sins seem to rise, and howl at thee, and say, "Who art thou that thou shouldst trust in God?" keep on looking all the same. And if it appears to thee that a thousand texts thunder against thee, look thou all the same. Look thou to God even if he appears to look at thee angrily. Run thou to his arms, for it is thine only place of shelter. If he takes his rod to chastise thee, still run to his arms. He cannot smite thee half so heavily as if his arm gets full swing at a distance from thee. Lay hold on God's strength. Just as the child, when his father is going to flog him, lays hold of his father's hands, and with his tears melts his father's heart, so do thou. Lay hold on the strength of God, and tell him that thou wilt trust in him. Even if he shall still seem to threaten thee, tell him that thou knowest that he delighteth in mercy, that thou hast heard of great sinners, like thyself, being saved by him, and that thou dost believe that Christ's precious blood will make thee clean, and that thou wilt continue to believe it come what may. Will he reject thee if thou comest to him thus? That is impossible. He never did shake off a soul that thus clung to his arm; he never drove from the door of his mercy one who was resolved to die upon the threshold of his house rather than trust to anyone else. So let nothing turn thee from looking to Jesus. Even if thou walkest without a ray of light, if thou shouldst be tried in circumstances, and so afflicted in body as to be at death's door, remember that the Lord has said, "Look unto me, and be ye saved." Do thou hang upon that blessed word; and this also, "He that believeth and is baptized shall be saved." Carry out both parts of that text; and when thou hast done so, claim the fulfillment of the promise, feeling sure that the mountains shall melt away, and the seas be lifted up with flaming tongues of fire, sooner than God shall be false to the promise he has made to thee, unworthy though thou art, if thou believest in Jesus Christ, and art baptized after his own example. May God the Holy Spirit enable thee thus to look to Christ; for, looking to him, as surely as he liveth, thou too shalt live; and, as surely as God is true, thou shalt be saved, for thou art saved the moment thou believest in God through Christ Jesus his Son. I have not attempted to set these great truths before you in fine language, for I want them to come home to the heart of everyone here present who is not yet saved. I recollect when I used to go to various places of worship meaning business, and my business was, to try to find a Savior if there really was one for me. I am sure that, if anybody in the whole place used to listen with both his ears, and all his heart, I did. I did not care anything about the preacher's elocution; the one thing that I wanted to know was what I must do to be saved. Am I addressing anyone in a similar case? If so, O thou poor soul, convinced of sin, I assure thee that, if thou believest in Christ Jesus, thou shalt be saved! Understand clearly, however, what the salvation is that he will give thee. It is not salvation from the consequences of your sin while you continue to indulge in it. He will save you from being the sinner that you now are. The ancient covenant promise runs thus, "From all your filthiness, and from all your idols, will I cleanse you. A new heart also will I give you, and a new spirit will I put within you: and I will take away the stony heart out of your flesh, and I will give you a heart of flesh." I can see some people, sitting before me now, who, if they had been told, a few years ago, that they would be what they now are, would have laughed such a notion to scorn, they would have poured the utmost contempt upon the speaker. "What!" such a man would have said, "I the man of pleasure, ever be found among canting hypocritical professors of religion? It is not likely." Many a man has said, "I know how to look after myself; I need none of the grace of God of which you think so much." Yet there are many such persons here at this moment, and they are rejoicing in the very thing they once despised; and their lives are now so altered that no two persons could be more different than their present self is from their old self. I am afraid their old self still occasionally visits them, but I am sure that they never show him indoors. They try, if they can, to push him into the back yard, and they get rid of him as quickly as possible. I have known many and one of this sort cry out, "O wretched man that I am! who shall deliver me from this old enemy of mine? I never want to see him again." The change is marvelous between what he was and what he is; and such a change as that must be wrought in secret. Our Lord Jesus said to Nicodemus, "Except a man be born again, he cannot see the kingdom of God." Read that 3rd chapter of John's Gospel through; and, before you get to the end of it, you will find that the very same chapter, in which the new birth is insisted upon by our Lord, also has these verses in it, "As Moses lifted up the serpent in the wilderness, even so must the Son of man be lifted up; that whosoever believeth in him should not perish, but have everlasting life," Both doctrines are true, and perfectly consistent with each other, the free grace of God, and the necessity of a change of heart and life. May you prove them consistent in your own experience, and then we will glorify God together forever and ever. Amen and Amen.
The Life-Look
January 9, 1876 by C. H. SPURGEON (1834-1892)
"Look unto me, and be ye saved, all the ends of the earth: for I am God, and there is none else." Isaiah 14:22 .
I have preached a good many times from this text. I hope to do so, if life be spared, many more times. It was about twenty-six years ago, twenty-six years exactly last Thursday, that I looked unto the Lord, and found salvation, through this text. You have often heard me tell how I had been wandering about, seeking rest, and finding none, till a plain, unlettered, lay preacher among the Primitive Methodists stood up in the pulpit, and gave out this passage as his text: "Look unto me, and be ye saved, all the ends of the earth." He had not much to say, thank God, for that compelled him to keep on repeating his text, and there was nothing needed by me, at any rate, except his text. I remember how he said, "It is Christ that speaks. 'I am in the garden in an agony, pouring out my soul unto death; I am on the tree, dying for sinners; look unto me! Look unto me!' That is all you have to do. A child can look. One who is almost an idiot can look. However weak, or however poor, a man may be, he can look; and if he looks, the promise is that he shall live." Then, stopping, he pointed to where I was sitting under the gallery, and he said, "That young man there looks very miserable." I expect I did, for that is how I felt. Then he said, "There is no hope for you, young man, or any chance of getting rid of your sin, but by looking to Jesus;" and he shouted, as I think only a Primitive Methodist can, "Look! Look, young man! Look now!" And I did look; and when they sang a hallelujah before they went home, in their own earnest way, I am sure I joined in it. It happened to be a day when the snow was lying deep and more was falling; so, as I went home, those words of David kept ringing through my heart, "Wash me, and I shall be whiter than snow;" and it seemed as if all nature was in accord with that blessed deliverance from sin which I had found in a single moment by looking to Jesus Christ. I have always felt inclined, when this time of the year comes round, to preach from this text. I have sometimes thought, "They will suppose I must go over the same ground again, and give them the same sermon; and so, perhaps, I shall not have so attentive an audience." I cannot help it if it is so, for I must preach from this text. As it was blessed to me, I hope it will be blessed to somebody else. I wanted to preach from it last Thursday night, on the exact anniversary of my spiritual birthday; but I was led to take another text, and I am glad I was; for, when I entered my vestry to-night, I found on the table this note: "Mr. Spurgeon I want to tell you that your 'good news,' last Thursday, was the means of reclaiming a wanderer. How good of Jesus to take such an one as I am back, and give me the joy I had when first I knew him! "The writer encloses a thanksgiving offering, and blesses the name of the Lord. So, this text has been reserved for to-night, and who knows but that there has come here somebody who was not here on Thursday night, and whom the Lord intends to bless? I only hope it may be so; indeed, I know it will be so. Let us read the text again: "Look unto me, and be ye saved, all the ends of the earth: for I am God, and there is none else." This message is addressed, as you perceive, not to the Israelites, but to the Gentiles, to the nations at the very ends of the earth. Alas! many of these nations have long been looking to their idols. They do not feel at rest, they know that they lack something; and very earnestly are devout heathens looking to their false gods for what they need. They make great sacrifices, and spend vast sums of money upon their idol temples; but salvation does not come, and cannot come, through these false gods. Jehovah bids them look to him, that they may be saved. Some among the nations are throwing off the yoke of superstition; but, sad to say, they seem to be falling into skepticism instead. The Hindu, when educated, turns from his idols only to make an idol of his own judgment. Many men worship their own wisdom. They hope by searching to find out the Almighty unto perfection; and this theory and that they promulgate, and say, "This form of thought and the other will emancipate the human mind." Ah, it is not so! "The world by wisdom," in the old Socratic and philosophic days worked out that problem, and the result was that they "knew not God," but, "professing themselves to be wise, they became fools;" and that is where man, with his great thought and wisdom, always drifts to to some absurdity or another. Only Jehovah can save mankind. Philosophy is powerless in this matter. The nations have been looking long, first to this thing, and then to that, to save them. Sometimes, they have looked for some great conqueror, who will break the yoke of oppression, and set the people free. But how often have they been deceived, and the idols of the democracy have turned out to be the grossest tyrants that ever lived. Then there are various international and other societies formed, by which men are to lift themselves up by confederation. They will look there, too, in vain; though all men should join hand in hand,' they cannot do it. If they looked to God, there would be accomplished what all mankind would not be able to perform. One man advises this policy; another pleads for that form of government. One has this idea, and the other has another. And, every now and then, there seems to be a craze for something or other. Just now, we are told that civilization will do away with war, and I know not what besides. All evil is to be extinguished by the growth of commerce. But the Lord of hosts hath willed it that nothing shall save the nations but himself; and this poor, bleeding earth needs to be told, again and again, that, for her wounds, and she has many of them, there is no healing liniment but that which flows from the hands, and feet, and side of Jesus Christ, the Son of God. From the crown of her head to the sole of her foot, she is full of "wounds, and bruises, and putrefying sores," and for all these there is no cure but the blessed balm that flowed from Jesus' heart on Calvary, no remedy but the one sacrifice of Jesus Christ. "Look unto me," saith he, "and be ye saved, all the ends of the earth: for I am God, and there is none else." O Lord, turn the eyes of the nations to thyself, and to thy Son! When this happens, then shall the day of the world's salvation have fully come. The general principle holds good in each particular case. As it is with the nations at the ends of the earth, so must it be with me, so must it be, dear friends, with you. There is no salvation but by looking unto God in Christ. Let us try to turn that thought over, not merely with the view of thinking of it, but that we may carry it into effect, that, if there be salvation to be had, we may have it, and have it at once. O God, grant that it may be so! First, we shall ask, What does the word "Look" mean in reference to God? Secondly, for what part of salvation are we to look to God? Thirdly, what is our encouragement to look? And, fourthly, when is the best time to look? I. First, Jehovah says, "Look unto me, and be ye saved, all the ends of the earth. WHAT DOES THIS WORD LOOK MEAN? It means a great deal more than I can tell you; and, among other things, it means this. First, consider that there is a God, and enthrone him in your mind as a real Person, the one living and true God. You have been trying to cure yourself of your spiritual maladies; now think of God as the great Physician of your soul. Let your mind turn towards him. You are like that young man who left his father's house, and whose circumstances became so bad, through his own fault, that he was obliged to take up very low and mean employment; and yet, with all that he could do, he did not earn enough to fill his belly. The best thing that he could do was to remember that he had a father; and the happiest day for him was when he came back to his father, and received a loving welcome from him. You say that you are not happy, you are not at rest, your conscience is disturbed, and you have tried ever so many things in order to get peace. Now, think about your God. Think about the loving Father who receives his wandering prodigal children; and as you think of him, you will have begun to look to him. While you are thinking about him, I wish you would remember this concerning him, that "God was in Christ reconciling the world unto himself, not imputing their trespasses unto them." Think of that wonderful truth that God came, here in human flesh and blood, and, for us men and for our salvation, died a cruel death upon the tree. Turn that over and over again, for it is there that your only hope of salvation lies. Do think of that; read often
"The old, old story Of Jesus and his love."
Think over all the details of it; accustom yourself to look towards God in Christ Jesus in your thoughts and contemplations. By the blessing of the Holy Spirit, this will breed faith in you. Set your face that way, look at God as he has revealed himself in the person of the great Propitiation, Jesus Christ his Son. Looking to God means, however, more than that. When you have considered him, and taken him into your calculations, then address yourself to him. Speak to him. Tell him where you are, and what you are. Tell him what you feel, and what you do not feel, and what you ought to feel, and what you wish to feel. Tell him what you want which you have not yet got. If you cannot pray, tell him so; if you cannot repent, and cannot believe, tell him so. Only speak to him, for that speaking will be a turning to look, and I find that the Hebrew word used here is not so well expressed by the word "look" as by the phrase "turning to look." If I want to look at the clock above my head, I must turn to look at it. In that fashion, I want you to turn towards God, to consider him, and then to speak to him. Tell him that you are a wretch undone without his sovereign grace. Tell him whatever you know to be the truth; do not mock him with mere words that do not come from your heart, but let your heart speak to him. Address him, for that is looking to him. Only, mind that you do get to God. The mischief is, dear friends, that we often stop somewhere short of God when we are seeking salvation. A Romanist, for instance, erects a crucifix, and bows down before it. The original intention of the crucifix, no doubt, was to help the person who used it to remember the death of Christ; but frequently, the thought rests on the crucifix, instead of upon the Christ. If the Romanist says that he does not worship the image, it is not true, because there is a certain "Our Lady of Lourdes," and another "Notre Dame de la Garde," and other "Our Ladies." Why is it that the Virgin Mary in a certain church, or a certain town, works great cures, and gets more worship, than "Our Lady" in a certain other place? The fact is, it is the image that is worshipped, and so is it with the crucifix; that gets the Romanists' worship, and not the Christ. They stop there; but why do I talk about this to you Protestants? Why, because many of you do just the same in other respects. You say, "Now, if I am to be converted, I ought to read the Bible." Yes, that is quite right. Read the Bible; but, if you stop at the Bible, you will no more get to God than if you stop at the crucifix. What you need is to get to God through what you read, and not merely to come to the Book. The Bible, or the most gracious words, or the most appropriate collects, or the most pious prayers cannot save you; you must pass through these things, which ought to be helps, and not make them into barriers, for, if you make them into barriers by stopping there, you never will be saved. You have to get to God, dear heart, to God in Jesus Christ; and I pray you, do not stop till you feel, "I have spoken to God in Jesus Christ; I have confessed to him my sins; I have sought his forgiveness; I have asked him for mercy." You are sure to get it if you have done so. But if you stop at this point, "I have prayed so often, I have read so much," these very readings and prayings will get to be idols, and they will keep you away from God. I used, when seeking the Lord, to read very much Doddridge's "Rise and Progress of Religion in the Soul," and an admirable book it is; and Baxter's "Call to the Unconverted." I would wake up as soon as the sun was up in the morning that I might read these books; but I must confess that, for many a day I stopped at Doddridge's "Rise and Progress" and Baxter's "Call." When I had read so much, and tried to feel what those good men said, there I stuck. Oh, that I had gone to Christ before! Oh, that I had got away from Doddridge's "Rise and Progress" and Baxter's "Call", and gone to Jesus Christ himself! I am not finding fault with those books; I commend them, but I find fault with myself for making so bad a use of the books. In like manner, I do not find fault with prayer or the reading of the Scriptures; God forbid! But I do complain of putting prayer and the reading of the Scriptures into the place of getting to God; for it is looking to him as he is revealed in Jesus Christ that will save the soul, and nothing short of that, be it what it may, will do so. Therefore, looking to God means that we are to consider God, and then to address ourselves to him. In the next place, to look to him means that we must know that, if we are ever to be saved salvation must come from God alone. Learn this O man, that you are helpless and hopeless apart from God; that you are shut up, and cannot come forth, bound with fetters of iron, and laid like the dead in their graves, numbered among the slain like those that go down into the pit; and no arm can help you but the arm of the Omnipotent; nothing can save you but the blood of Jesus Christ. Then, next, to look to him means expect that he will save you. Oh, what a step that is for anyone to take! I would that, by God's grace, you might take it, saying, "Nobody but God can save me. Salvation comes from him, but he is gracious; he has given his dear Son to die for sinners. I, a sinner, the most unworthy, perhaps, who ever lived, will, nevertheless, dare to hope that I shall be saved. Nay, more,
"' He has promised to receive All who on his Son believe;'
"so I will now trust his Son, and look to him to give me full and free salvation because I trust him." Joseph Hart's hymn puts it,
"Venture on him, venture wholly, Let no other trust intrude; None but Jesus Can do helpless sinners good."
Some have objected to the verse, because they say it is not a venture. It is very easy to be too critical. It is a venture to the sinner's thought; it appears to him to be a venture, and you must not expect him to talk as you wise men talk. Do not put into a sinner's mouth words that would be above his range of thought. I know it seemed a wonderful venture to me. I thought, "Can it be true that this is all I have to do? Have I to believe God's grace in Christ, and trust myself only to that? "Why, if the minister had said, "You must go home, and take a whip' and flog yourself; twenty lashes will do;" I tell you I would have laid them on as heavily as I could, for I should have felt, "I will make sure work of it;" and they would have been twenty of the sweetest cuts that ever a man endured. If they made me smart, I would have blessed God for them, so long as I received mercy through them. But there was nothing in the gospel about lashing myself, nothing even about lashing my conscience; I was toll simply to look to God as he revealed himself in Jesus Christ, and I did so, and thus I was saved. Possibly, someone asks, "Does that faith make any difference to a man?" It makes all the difference in the world. Suppose you have a bad servant, who is always doing wrong things; and you find out that the great reason why he so provokes you is that he does not believe in you, and has no respect for you. But, one day, you convince him of your kind feeling towards him, and prove to him that all you wish for is his good, and that you have been seeking his good all the while you have had him. Now that man is saved from his ugly temper by believing you to be good and kind; and from the moment when this change takes place, there is nothing too much for him to do for you. That is just the effect that faith in God has upon a sinner's moral character. Before you believe in God, you do not care much about him. It is true that you may do a few good works, with the hope of thereby getting salvation, just as your servant does as much or as little as he dares do, for the sake of his wages. But, oh! when once you believe in God, and serve him out of love, then you become like those old-fashioned servants that our grandmothers used to have; we cannot get them now. They used to serve their masters and mistresses from motives of affection, those old body-servants that the squires and dames used to have, who would cleave to them, wages or no wages, because they loved them so. What a grand thing it is to have faith in the heart! It will save a man entirely from his old ways, and his old lusts, and his old sins, by making him love God, and serve God out of love, which is the mightiest transforming motive that was ever implanted in the bosom of a lost soul. This is how God saves men, by leading them to trust in him in Jesus Christ. II. Secondly, FOR WHAT PART OF SALVATION ARE WE TO LOOK TO GOD? For every part of it, from beginning to end; and, first, for the pardon of sin, you must look to God in Christ; for who can pardon an offense except the person who was offended? If somebody over there has offended a brother yonder, it would be no use for me to say to that person, "I forgive you the offense." The other brother might say, "The wrong was not done to you, it was done to me. Only I, who have been offended, can forgive the offense." So, if you want the pardon of your sin, it is evident that it can only come from God. But you tell me that you feel as if you were not fit to be forgiven. Very well then, if there be such a fitness, I know there is none, but if there be any truth in what you mean, that fitness must be given you by God, and you must look to him for it.
"True belief and true repentance, Every grace that brings you nigh, Without money, Come to Jesus Christ, and buy."
Possibly you say to me, "It is not merely that I want to have my sins forgiven; I want to become a new man." You must look for that also to God. I think that the best man to clean a watch is the watchmaker, and the best person to renew the heart is the God who made the heart. He who made you can alone remake you. There is no power under heaven, except the power that created you, which can create you anew in Christ Jesus; so you must look to God for that. But you say, "Well, if I were made a new man, I fear that I should go back to my old sins. Must I not trust to something to keep me?" No, to nothing but God; for all the bonds and all the devices that men make, to keep themselves from sin, are of no more strength than a spider's web. God must keep you alive as well as make you live; "for I am God," saith he "and there is none else." Rest in the almighty power of God to keep you from going back to sin after he has rescued you from it. You know, also, that you must be perfect, or you can never enter heaven. How are you to become perfect? Well, you must look to God for that, too, for he, the perfectly Holy One, can sanctify you wholly, spirit, soul, and body. May your faith embrace the whole of salvation, and see it to be all in God in Christ, and look to God in Christ Jesus for it all! III. Our third question is, WHAT IS OUR ENCOURAGEMENT TO LOOK TO GOD? I tried to show you what it was to look to consider God, to speak with him, to trust in him as he is revealed in Christ Jesus, and to rest wholly in him. You say, "What is my encouragement to do that, and to expect that thus I shall be saved? May I do it? I know that trusting in Christ saves men, but may I trust him?" Your encouragement to do this is, first of all, God's command: "Look unto me, and be ye saved, all the ends of the earth." We, certainly, almost beyond the inhabitants of any other country, might have been called "the ends of the earth." There was a time when England was reckoned to be the Ultima Thule, the far-off land; it was supposed that there could be nothing beyond the British Islands. When the prophet spoke, these were the very ends of the earth; so, surely, God commands you, my dear hearer, to look unto him, inasmuch as you belong to the ends of the earth. If you tell me that you come from America, well, you also come from the ends of the earth. Do you say that you come from Australia? That is another of the ends of the earth. Some of you sail round the world; well, sometime or other, you have been at the ends of the earth; and you know that, when God sends his command to the ends of the earth it always includes everything within its bounds. He certainly commands the middle as well as the ends. Those who are farthest off from him are bidden to look unto him; and as he commands you to do it, what better warrant can you desire than his command? The gospel command is, "Believe on the Lord Jesus Christ, and thou shalt be saved." You never ought to say, "May I believe?" for God commands you to do so, and threatens you with punishment if you do not, for he says, "He that believeth not shall be damned." The only warrant for a sinner's believing is the command of the gospel. Oh, that you might be encouraged by that! The next encouragement for you is God's promise: "Look unto me, and be ye saved," as much as to say, "As surely as you look, you are saved. When you look, you are saved." Does it not mean that? If anyone said to you, "Sit down, and eat, and be filled," you would not say, "He only means that I am to sit down at a bare table;" but you would feel sure that he meant that there should be something on the table of which you might freely eat. So, sinner, do but look to the Lord; turn thine eye in confidence to God in Christ Jesus, for there is no other God and no other Savior; and when thou hast done this, thou shalt be saved at once. Still further to encourage you, you have the fact of his Godhead: "for I am God." You need a God to save you. You have a great load of sin resting upon you, but the Omnipotent can lift it off your shoulders. Then, there are the bonds of iniquity, the old habits of forty years, perhaps of fifty years; but Christ can tear away the iron net, and break the chains, and set the captive free in a moment, for he is God. Were the Savior any less than Divine, I should not dare to encourage sinners to believe in him; but there is a Divine Savior infinitely strong, and infinitely gracious, so, thou blackest, foulest, vilest sinner, why shouldst thou not obey the command of my text, and look unto him, expecting mercy and favor from him? Another encouragement to you comes from God's character. He knew that you sinners would be afraid that his justice would stand in your way, and that, though able to save you, he might not do it because you have been such great sinners, and he must punish you so kindly read what he says in the latter part of the 21st verse: "There is no God else beside me: a just God and a Savior: there is none beside me." God can justly save you by his wondrous plan of substitution; if you look unto him, he will not mar the integrity of his government or the severity of his justice in order to save you; for, by the blood of his dear Son, his law has been so magnified, and made so honorable, that he can be as just in pardoning as he would have been just in punishing. This doctrine of the atoning sacrifice of Christ is the marvellous mystery of the gospel, the greatest of all revealed truths; and this ought to take away from the guilty conscience everything that makes it fear to trust God. God's justice is satisfied by Jesus's death; therefore, trust him; I implore thee, trust him. Didst thou know the joy that faith brings, couldst thou but understand the peace, the liberty, the transport, the bliss, which simple confidence in Christ will bring to thee, thou wouldst not need my pleadings, but thou wouldst say, "Blessed Jesus, I rush into thine arms, accepting thee as my Savior, and rejoicing in thy great salvation." IV. Our last question was to be, WHAT IS THE BEST TIME IN WHICH TO LOOK TO THE LORD? I answer. the best time is God's time. And when is God's time? What does the Holy Spirit say is the best time? "To-day, if ye will hear his voice, harden not your hearts." This is God's time, to-day. I do not remember, nor do I think there is in the whole Bible, a single precept addressed to the sinner requiring him to repent and believe to-morrow, or next week. The gospel promise runs, "Believe on the Lord Jesus Christ, and thou shalt be saved;" but it does not say, "Believe next February," or "Believe next March," or "next year." It is understood that every gospel precept or command is for this present moment. God himself, my hearer, not I, poor, feeble man, but God himself saith to thee, "Let the wicked forsake his way, and the unrighteous man his thoughts; and let him return unto the Lord, and he will have mercy upon him; and to our God, for he will abundantly pardon;" and he says this to you at this very moment. What is thine answer? What reply shall I give to him who sent me to you with this message? Wilt thou have him to be the Savior, or wilt thou not? Say one or the other, which thou wilt. If I may plead with thee, I urge thee to say "Yes" from thy very heart. But I shall be almost satisfied if you will say one or the other, for that will bring you to the point; and if you say "no", it may be that, having taken up that position, you may begin to think where you are, and you will go home saying, "I have refused to look to Christ. I have refused the great salvation, and deliberately said, 'I will not look for salvation in God through Jesus Christ'". I wish, sinner, that you would even do that rather than act as so many do, who say, "Go thy way for this time; when we have a more convenient season we will send for thee;" for that tends to quiet conscience, although the convenient season never comes, and Felix is most infelix. There is nothing felicitous in what he says. Happy by name, he is most unhappy in his fatal procrastination concerning this all-important matter. I must have an answer to give to him that sent me Wilt thou now be saved or not? God sets the time; the time is now; so, say "Yes" or "No." Let me, however, remind you that the present is the only time you have. The past is gone; the future may never come. Should it come, it will be present when it does come. On this winged hour all eternity hangs. Possibly, you are thinking of what you will do when you get home; but you do not know that you will get there. Do not many fall in the street never to rise again? You are calculating upon what you will do to-morrow. The image of death will be on your face when you are asleep; are you quite sure that you will ever awake from that form of death into real life again? May not that bed become your sepulcher? You have planned what you intend to do on Monday, and Tuesday, and Wednesday; yet you know not what a day may bring forth. There is a seat, just there, that may speak to some of you. There used to sit, in that pew, one who was well known to you. He came home from business feeling slightly unwell; the doctor was sent for, but our friend was dead ere he arrived. Why should not that which has happened to many others, who have attended here, happen also to you, or to me? "Be ye also ready, for in such an hour as ye think not, the Son of man cometh." If I knew how to preach to you, so that I might win men to believe in Jesus Christ, God knoweth that there is nothing that I would not say, or leave unsaid, that might conduce to that end. I know that there is no power in mere rhetoric or oratory, so I have chosen to speak to you very plainly and simply, without any ornament of speech, and almost without an illustration, that he who runs may read. It is not one half so much my business, dear hearer, that you should be saved as it is yours When I have faithfully delivered the word of salvation, I wash my hands of you. If you refuse it I cannot help it. At your own door must your doom lie, and at your own door alone. Yet would I pluck you by the sleeve, and say, "Dear friend, you do need to be saved. Salvation must come from God, and he bids you look to him for it. Trust his Son for it. God in Christ must be your hope. Will you trust him? Do you understand me! Simply relying upon the atoning sacrifice, trusting in it, resting in it, believing God to be God, and henceforth yielding yourself up to be ruled by his goodness; believing Christ to be able to save you, and yielding yourself up to be saved by him, and guided in the way of holiness and peace; believing that the blood of Jesus can take away your sin, and trusting to it so to do; if so it be, it is done, and you are saved." The salvation has commenced which will never end, for, in the simple act of faith, there lies a living seed which the devil himself cannot crush, which, though it be small as the mustard seed, will begin to swell, and germinate, and send forth its shoots, till it shall be such a tree that many a happy bird of the air shall come, and sit and sing among its branches; and your life, made happy and shaded by this blessed faith in Jesus, shall then bring forth fruit unto God, and the end shall be everlasting life. God grant that it may be so, for his dear Son's sake! Amen.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Spurgeon, Charle Haddon. "Commentary on Isaiah 45:22". "Spurgeon's Verse Expositions of the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​isaiah-45.html. 2011.
Comentario de Clarke
Versículo Isaías 45:22 . Mírenme a mí y sean salvos. Este versículo y el siguiente contienen una clara predicción de la difusión universal del conocimiento de Dios por medio de Cristo, y así parece haberlo entendido el Targum; véanse Romanos 14:11 ; Filipenses 2:10 . La lectura del Targum es notable, a saber, אתפנו למימרי ithpeno lemeymri, mirad a mi PALABRA, ὁ Λογος, el Señor Jesús.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Isaiah 45:22". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-45.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Mírame y sé salvo - Esto se dice en vista de la declaración hecha en el verso anterior, que él es un Dios justo y un Salvador. Es porque él sostiene a este personaje que todos están invitados a mirarlo; y la doctrina es que el hecho de que Dios es al mismo tiempo justo y, sin embargo, un Salvador, o que puede salvar consistentemente con su justicia, es un argumento por el cual deberían tomarlo y confiar en él. Si él es al mismo tiempo justo, fiel a sus promesas; justo en sus tratos; manteniendo el honor de su ley y gobierno, y mostrando su odio al pecado; y también misericordioso, amable y perdonador, es un motivo de confianza en él, y debemos regocijarnos en el privilegio de buscarle la salvación. La frase "mírame" significa lo mismo que, dirigimos la atención a alguien de quien esperamos ayuda. Denota una convicción de nuestra parte de impotencia: como cuando un hombre se está ahogando, echa un ojo implorante a alguien en la orilla que puede ayudarlo; o cuando un hombre se está muriendo, echa un ojo implorante a un médico para que lo ayude. Así, la dirección de buscar la salvación en Dios implica una profunda convicción de impotencia y pecado; y una profunda convicción de que solo él puede salvar. Al mismo tiempo, muestra la facilidad de la salvación. ¿Qué es más fácil que buscar ayuda en uno? ¿Qué más fácil que mirar a Dios Salvador? ¿Qué más razonable que eso debería exigirnos que lo hagamos? ¿Y qué más que ese Dios, si las personas no lo miran para poder ser salvos, deberían rechazarlos para siempre? Seguramente, si un pecador moribundo, arruinado e impotente no hace algo tan simple como buscar la salvación de Dios, debe ser excluido del cielo, y el universo aceptará la decisión que lo consigna a la desesperación.
Todos los extremos de la tierra - Para el significado de esta frase, vea la nota en Isaías 40:28. La invitación aquí prueba:
1. Que las ofertas del evangelio son universales. Ninguno está excluido. Los extremos de la tierra, las partes más remotas del mundo, están invitados a abrazar la salvación, y todas esas partes del mundo podrían, bajo esta invitación, venir y aceptar las ofertas de la vida.
2. Que Dios está dispuesto a salvar a todos; ya que no daría una invitación a menos que estuviera dispuesto a salvarlos.
3. Que existe una amplia provisión para su salvación; ya que Dios no podía invitarlos a aceptar lo que no les fue provisto, ni podía pedirles que participaran de la salvación que no existía.
4. Que es su propósito serio y establecido que todos los confines de la tierra sean invitados a aceptar las ofertas de la vida.
La invitación se ha ido de sus labios, y se ha mandado que se debe llevar a todas las criaturas Marco 16:15, y ahora le corresponde a su iglesia llevar las alegres noticias de salvación alrededor del mundo. Dios tiene la intención de que se haga, y en su iglesia descansa la responsabilidad de verla rápidamente ejecutada.
Porque yo soy Dios - Esta es una razón por la que deberían buscar que él sea salvo. Está claro que nadie sino el Dios verdadero puede salvar el alma. Nadie más que él puede pronunciar el pecado perdonado; nadie más que él puede rescatar de un infierno merecido. Ningún ídolo, ningún hombre, ningún ángel puede salvar; y si, por lo tanto, el pecador es salvo, debe acudir al Dios verdadero y depender de él. Que él pueda venir así, cualquiera que haya sido su carácter, está ampliamente probado por este pasaje. Este versículo contiene la verdad suficiente, si se entiende y aplica adecuadamente, para salvar al mundo; y sobre la base de esto, todas las personas, de todas las edades, naciones, climas, rangos y carácter, pueden venir y obtener la salvación eterna.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Isaiah 45:22". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-45.html. 1870.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
22. Mírame. Hasta ahora se dirigió solo a los judíos, como si solo a ellos perteneciera la salvación, pero ahora extiende su discurso más allá. Invita a todo el mundo a la esperanza de la salvación, y al mismo tiempo presenta una acusación de ingratitud contra todas las naciones que, al dedicarse a sus errores, evitaron deliberadamente, por así decirlo, la luz de la vida; porque ¿qué podría ser más básico que rechazar deliberadamente su propia salvación? Por lo tanto, ordena a todos que "lo miren", y al precepto agrega una promesa, lo que le da mayor peso y lo confirma más que si hubiera hecho uso de una orden simple.
Y seréis salvos. Así tenemos una prueba sorprendente del llamado de los gentiles; porque el Señor, después de haber derribado "el tabique" ( Efesios 2:14) que separaba a los judíos de los gentiles, invita a todos sin excepción a que vengan a él. Además, aquí se nos recuerda también cuál es el verdadero método para obtener la salvación; es decir, cuando "miramos a Dios" y lo miramos con todo nuestro corazón. Ahora, debemos "mirarlo" con el ojo de la fe, para abrazar la salvación que se exhibe a todos por medio de Cristo; porque "Dios amó tanto al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no perezca". ( Juan 3:16.)
Porque yo soy Dios Cuando exhorta a todos los confines de la tierra, al mismo tiempo muestra que todos los hombres hasta ahora han vagado y no han "mirado" al Dios verdadero; porque donde existe la infidelidad, no puede haber una mirada clara hacia Dios, para distinguirlo de las máscaras vacías. En una palabra, declara que la ruina de todos ha sido ocasionada por ser impulsados por sus perversos inventos, y por lo tanto se han rebelado del Dios verdadero, del conocimiento de quien fluye la salvación cierta y eterna. Por lo tanto, el Señor extiende su mano para rescatar a todos y señalar el método para obtener la salvación.
Esto hace evidente que no fue al azar que la doctrina del Evangelio fue predicada a todas las naciones, sino por el decreto de Dios, por quien fue ordenado hace mucho tiempo. Sin embargo, como señalé un poco antes, él acusa a los gentiles de estupidez, al permitir que sus sentidos se vuelvan y giren en todas direcciones, donde sea que su imaginación los lleve. Aunque, por naturaleza, no podían acercarse a Dios, y aunque incluso absorbieron con su leche las supersticiones por las cuales estaban cegados, Dios podría haberlos reprochado justamente con un desprecio perverso de su gracia; porque la ignorancia siempre implica hipocresía, cuando los hombres prefieren ser engañados por halagos vacíos que ir directamente a Dios.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Isaiah 45:22". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-45.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
UN DIOS QUE OCULTA
"Tú eres un Dios que se esconde".
Isaías 45:15
I. En la naturaleza humana hay una curiosa mezcla de candor y ocultación. —Mientras que hay un ocultamiento de nosotros mismos que surge de una peculiaridad de nuestra naturaleza que no podemos alterar, hay ocultamiento para nuestros propios fines, no siempre malos, pero a menudo buenos. Los padres no les revelan a sus hijos sus planes de disciplina, pero esperan que se confíe en ellos incluso cuando no los entiendan.
II. Las Escrituras nos enseñan que Dios pide nuestra fe. —Se esconde y nos pide que confiemos en Él. Esto encuentra un reflejo en nuestros propios corazones, porque es precisamente esto lo que apreciamos en los demás. ¡Cómo nos deleitamos en el amor confiado de un niño, para quien sabemos que debemos ser como quien se esconde! ¿No hay semejanza de lo Divino en esto? Podemos clamar con Job: 'Muéstrame por qué contiendes conmigo.
Pero si no recibe respuesta, no deje de tener fe. ¿Por qué no detiene el devastador diluvio? ¿Por qué permite que su pueblo sufra así mientras los malvados florecen como un laurel verde? Y suavemente llega la respuesta del Libro antiguo, encontrando un eco afirmativo en nuestros corazones: Dios se esconde.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Isaiah 45:22". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​isaiah-45.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Así ha dicho Jehová a su ungido, a Ciro, a quien tomé yo de la mano derecha, para someter delante de él naciones; y desataré los lomos de los reyes ( Isaías 45:1 ),
¿Recuerdas que te dije que él profetizó que las rodillas de Nabucodonosor serían golpeadas juntas? "Sus lomos estaban sueltos", dice la Biblia, "sus rodillas se golpeaban una contra otra" ( Daniel 5:6 ). Y Dios aquí predijo: “Voy a desatar los lomos de los reyes”. Resultó ser Belsasar.
para abrir delante de él las puertas de dos hojas; y las puertas no se cerrarán ( Isaías 45:1 );
Ahora, en la ciudad de Babilonia, que, por supuesto, se consideraba inexpugnable contra sus enemigos, tenía muros de 300 pies de alto, ochenta pies de espesor, que rodeaban la ciudad quince millas cuadradas, el muro exterior, los fosos, el río Éufrates fluyendo a través del medio de la ciudad, las grandes y anchas vías van de un extremo a otro de la ciudad, bloqueándola en las áreas principales de quince millas cuadradas.
Y donde los muros, por donde pasaba el río Éufrates, edificaron muros a lo largo de la orilla superior del río Éufrates. Y tenían en estas quince intersecciones principales donde estos caminos cruzaban el río Éufrates, habían construido estos puentes a través del río Éufrates y tenían estas grandes puertas en el muro que abrirían para la concurrencia de la gente a través de las calles de Babilonia.
Pero por la noche, las puertas estarían cerradas y atrancadas.
Ahora bien, cuando Ciro llegó con el ejército medo-persa y comenzó el sitio de Babilonia, Belsasar se sintió tan seguro dentro de la ciudad que, más o menos desafiando a Ciro y al ejército medo-persa, ordenó esta gran fiesta, donde durante meses estuvieron festejando, bebiendo, festejando porque se sentían tan seguros dentro de esta gran fortaleza de la ciudad de Babilonia.
Ahora Cyrus al estudiar la situación se dio cuenta de que no había forma de que pudieran asaltar las paredes, de 300 pies de altura. De ninguna manera estas paredes podrían ser asaltadas. Así que ideó un plan para construir canales de desviación para el río Éufrates. Y subieron río arriba para desviar los canales o desviar el río Éufrates hacia estos canales. Y luego, en esta noche en particular, que resultó ser la noche en que Belsasar ordenó los vasos de oro que su abuelo Nabucodonosor había tomado del templo en Jerusalén, en esta noche convirtieron el río Éufrates en los canales y los soldados pasaron por el orillas del río bajo el muro.
Pero luego tuvieron el problema de estas grandes puertas y el muro que estaba allí a lo largo del río Éufrates. Pero por alguna razón, probablemente porque los soldados estaban tan borrachos de las fiestas, no habían cerrado las puertas de estos muros esa noche. Y así las tropas de Ciro pudieron atravesar estas puertas que estaban abiertas y pudieron, por supuesto, conquistar la ciudad de Babilonia esa noche.
Ahora, de nuevo, observe lo que Dios dijo acerca de Ciro: "Desataré los lomos de los reyes para abrir delante de él las puertas de dos hojas, y las puertas no se cerrarán.
“Eso fue 200 años o no del todo, ciento ochenta años, ciento noventa años antes de que ocurriera el evento, Dios habla de eso, nombrando a Ciro como el rey que estaría involucrado. Llamándolo por su nombre.
Iré delante de ti, y enderezaré los lugares torcidos; quebraré las puertas de bronce, haré pedazos los cerrojos de hierro; y te daré los tesoros de las tinieblas, y las riquezas escondidas de los lugares secretos ( Isaías 45:2-3 ),
Por supuesto, obtuvo la tremenda riqueza del Imperio Babilónico.
para que sepas que yo, el SEÑOR, que te llamo por tu nombre ( Isaías 45:3 ),
Ahora Dios se jacta un poco. "Te he llamado por tu nombre".
soy el Dios de Israel. Por amor de mi siervo Jacob, y de Israel mi escogido, aun te llamé por tu nombre: te puse sobrenombre, aunque no me conociste ( Isaías 45:3-4 ).
Es realmente interesante que Dios nombra al rey que dará el decreto para la reconstrucción de la ciudad de Jerusalén después de su cautiverio en Babilonia. Dios lo llama, "Mi pastor". Y, “Tú eres el que va a liberar a Mi pueblo de su cautiverio. He sometido a las naciones delante de ti. Abriré las puertas, las puertas con hojas”, y demás. Y Dios lo llama por su nombre y le da el detalle. Por eso Dios dijo: "Oigan, si son dioses, díganos algo antes de que suceda para que cuando suceda sepamos realmente que ustedes pueden saber que yo soy Dios.
No hay nadie como yo; yo soy el señor Frusto las fichas y demás. Confirmo la palabra. Y digo de Ciro: 'Él es mi pastor y cumplirá mi voluntad'. De
ninguna manera, de ninguna manera podría escribirse esto excepto por inspiración divina de Dios. De ninguna manera Isaías podría saber esto. De ninguna manera Isaías podría llamar al hombre por su nombre. nombre excepto Dios que mora fuera de nuestro dominio del tiempo, mirando dentro del dominio del tiempo, le habla a un hombre dentro del dominio del tiempo porque Él sabe fuera del dominio del tiempo las cosas que van a ser.
Es capaz de decirle cuáles van a ser los nombres de las personas y los eventos y cómo van a suceder. Y entonces tenemos aquí un mensaje de una fuente extraterrestre que está fuera de nuestro dominio del tiempo. Dios hablando al hombre. El Dios eterno declarando las cosas antes de que sucedan para que sepamos que Él es Dios cuando las veamos suceder. Maravillosa profecía.
Y, por supuesto, los críticos de la Biblia cuando vuelven a decir algo como esto, simplemente dicen: "Bueno, hubo dos Isaías y este fue escrito después del evento. Bastante obvio".
Yo soy el SEÑOR, y no hay otro, no hay Dios fuera de mí; te ceñí, aunque no me conociste, para que sepan desde el nacimiento del sol y desde el occidente, que no hay otro fuera de mí. yo. Yo soy el SEÑOR, y no hay otro. Yo formo la luz, yo creo las tinieblas: yo hago la paz, yo creo el mal ( Isaías 45:5-7 ):
Ahora bien, este versículo ha causado muchos problemas a las personas donde Dios dijo: "Yo creo el mal". Y el problema está causado probablemente en la traducción del griego de la palabra hebrea ra, palabra que en hebreo significa tristeza o miseria o adversidad o calamidades o aflicciones. Ahora, lamentablemente se tradujo mal, pero sabemos que Dios no creó el mal. Pero Él creó las calamidades y las aflicciones que vendrían sobre aquellos que hicieron el mal. Así que es solo una traducción desafortunada. La palabra hebrea es ra, que significa dolor, miseria, calamidad, adversidad o aflicción. Nunca se ha traducido pecado.
Yo, el SEÑOR, hago todas estas cosas. Desciendan, cielos, desde lo alto, y derramen los cielos justicia; ábrase la tierra, y produzcan salvación, y brote juntamente la justicia; Yo, el SEÑOR, lo he creado. ¡Ay del que pleitea con su Hacedor! ( Isaías 45:7-9 )
Ahora, Dios nos ha dicho todo lo que Él ha hecho, todo lo que Él es. Y luego dice: "Ay". Isaías dice: "Ay del hombre que pleitea con su Hacedor". Hombre, luchar con Dios tiene que ser el colmo de la locura. ¡Ay del hombre que está luchando con Dios! Y sin embargo, cuántas personas luchan con Dios. Luchan con Dios. Corren contra Dios. Intentan huir de Dios. "¡Ay del que pleitea con su Hacedor!"
¿Por qué lucharía un hombre con Dios? Porque tiene un concepto erróneo de Dios. Esa es la única razón por la que puedo concebir a un hombre luchando con Dios, porque tiene un concepto erróneo de Dios. Si tuvieras un verdadero concepto de Dios, no querrías luchar con Él porque sabes que lo que Dios tiene para tu vida es lo mejor que te puede pasar. ¿Por qué luchar? Dios dijo: "Mis propósitos para contigo son buenos, no malos" ( Jeremias 29:11 ).
¿Por qué luchar? Pero ¡ay de aquel que lucha con Dios, porque lucha contra su propio bien! Y hay personas que sí luchan con Dios. Pero si ganan, entonces realmente han perdido. Dios dice: "Mi Espíritu no contenderá para siempre con el hombre" ( Génesis 6:3 ). Pero la gente lucha contra el Espíritu de Dios y la obra del Espíritu de Dios en nuestros corazones, al rechazar y rechazar a Jesucristo.
"¡Ay de aquel hombre que pleitea con su Hacedor!" El ay del juicio de Dios vendrá sobre el hombre que gane en esa contienda. Si rehúsas a Dios, si rehúsas someter tu vida a Dios, oh, qué juicio y aflicción está destinado sobre tu vida. Pero que necio es pelear con Dios. "¡Ay del que pleitea con su Hacedor!"
Luche el tiesto con los tiestos de la tierra. ¿Dirá el barro al que lo modela: ¿Qué estás haciendo? o para tu obra, no tiene manos? ( Isaías 45:9 )
Aquí hay un poco de arcilla sobre la mesa y está girando. El alfarero se está preparando para darle forma. Y entonces él comienza a moldear y la arcilla comienza a: "Oye, ¿qué estás haciendo de mí?" Verás, la arcilla no tiene poder sobre su propio destino. Está en la mano del alfarero lo que ha de ser el barro. Y de la misma manera, realmente no tenemos poder sobre nuestro destino. Nuestras vidas son como barro en la mano de Dios. Él tiene la capacidad de formar de nosotros lo que Él quiera.
Pero ¡ay del hombre que lucha con su Hacedor, que comienza a desafiar la obra de Dios en su vida! "No quiero ser eso. No quiero hacer eso. ¿Por qué estás haciendo eso?" Verá, Dios tiene un propósito y un plan para usted que solo puede descubrir rindiéndose a Dios. El alfarero tiene en mente aquello en lo que quiere que se convierta este trozo de arcilla. La arcilla en sí misma es bastante inútil. Es tan común, uno de los elementos más comunes en la tierra hoy en día: la arcilla.
Pero el barro tiene la capacidad de valor infinito según la habilidad del alfarero.
Ahora bien, si el alfarero es capaz, puede tomar un poco de barro sin valor y convertirlo en algo de gran valor y valor. Ahora, ¿quién puede negar la capacidad de Dios, el Maestro Alfarero, de tomar nuestras vidas que son tan comunes y, sin embargo, hacer algo poco común de nosotros? Algo de gran valor y valor ya que Él me hace un vaso que Él podría usar para Su propósito.
Así que Dios tiene en mente lo que Él quiere que sea mi vida. Solo puedo descubrir lo que Dios tiene en Su mente entregando mi vida a Dios. Pero Él muestra la locura del barro objetando al alfarero o tratando de dirigir al alfarero.
¡Ay del que dice a su padre: ¿Qué has engendrado? oa la mujer: ¿Qué has dado a luz? Así ha dicho Jehová, el Santo de Israel, y su Hacedor: Preguntadme de las cosas por venir acerca de mis hijos, y mandadme acerca de la obra de mis manos. Porque yo hice la tierra, y creé sobre ella al hombre; yo, mis manos, extendieron los cielos, ya todo su ejército mandé.
Lo he levantado en justicia [hablando de Ciro], y enderezaré todos sus caminos: él edificará mi ciudad, y dejará ir a mis cautivos, no por precio ni por recompensa, dice Jehová de los ejércitos ( Isaías 45:10-13 ).
Él lo va a hacer. No por precio, no por recompensa, no por soborno, pero lo he criado para ese propósito. Dios lo formó para ese propósito.
Ahora el Señor en el versículo Isaías 45:11 nos desafía a preguntarle acerca de las cosas por venir. "Mandad la obra de Mis manos, en cuanto a la obra de Mis manos, mandadme a Mí". Ahora bien, esto no significa, tal como lo han interpretado los hombres hoy, que tenemos el poder de ordenarle a Dios que haga las cosas que queremos que se hagan en la tierra, que a través de la oración podemos ordenarle a Dios que realice ciertas cosas.
Considerar a Dios como un Papá Noel glorificado en el cielo es un concepto completamente erróneo de Dios. Y pensar en la oración como una agencia para hacer mi voluntad es un concepto completamente erróneo de la oración. El propósito real y el impulso de la oración es lograr que se haga la voluntad de Dios. Verás, si uso la oración para hacer mi voluntad, entonces estaría gobernando el universo. Estaría guiando y dirigiendo los asuntos de mi vida y la vida de los hombres que me rodean.
estaría al mando. El barro estaría determinando su propio destino. No se trata de eso. El verdadero propósito de la oración es lograr que se haga la voluntad de Dios y someter mi vida a Dios y entrar en armonía con Sus propósitos para mí, porque Sus planes para mí son mucho más sabios de lo que los míos podrían ser. Su conocimiento de la situación es mucho mayor que el mío. Y sería una completa locura de mi parte tratar de ordenarle a Dios que haga las cosas como yo veo y como creo que deben hacerse. Podría estropear todo este mundo en diez minutos con ese tipo de oración. No para hacer mi voluntad, para hacer la obra del Padre.
Así que Dios le declara a Ciro: "Yo lo resucité".
Así ha dicho Jehová: El trabajo de Egipto, y la mercadería de Etiopía y de los sabeos, hombres de estatura, pasarán a ti, y serán tuyos; vendrán en pos de ti; con cadenas pasarán, y se postrarán sobre ti, te suplicarán, diciendo: Ciertamente Dios está en ti; y no hay otro, no hay Dios [aparte del tuyo]. En verdad eres un Dios que se esconde, oh Dios de Israel, el Salvador.
Serán avergonzados, y también confundidos, todos ellos; se confundirán juntamente los que hacen ídolos. Mas Israel será salvo en Jehová con salvación eterna: no seréis avergonzados ni confundidos por los siglos de los siglos ( Isaías 45:14-17 ).
¿Dios va a desechar a Israel? ¡Nunca! Mundo sin fin Dios va a estar tratando con ellos. La obra eterna de Dios y la salvación de Dios para este pueblo. Usted dice: "Pero no me gustan los judíos". Eso es duro. Dios lo hace. Y Dios ha prometido trabajar con ellos.
Porque así dice el SEÑOR que creó los cielos; Dios mismo que formó la tierra y la hizo; él la afirmó, no en vano la creó, para ser habitada la formó: Yo Jehová; y no hay más ( Isaías 45:18 ).
Ahora, hay algunos que usan esta escritura en particular para apoyar lo que se conoce como la teoría de la brecha. Es decir, que entre los versículos Isaías 45:1 e Isaías 45:2 del Génesis, sí existe un lapso de tiempo indeterminado. "En el principio creó Dios los cielos y la tierra.
Ahora, entre esa declaración y la siguiente, que declara: "Y la tierra estaba desordenada y vacía", hay muchos estudiosos de la Biblia que creen que hay un período de tiempo indeterminado entre esos dos versículos. En ese período de tiempo indefinido , Dios creó a los ángeles, incluyendo a Satanás, y durante ese período de tiempo Satanás se rebeló contra Dios y contra la autoridad de Dios, de modo que en el versículo Isaías 45:1 de Génesis, tienes la creación original declarada: "En el principio creó Dios (bara), los cielos y la tierra.
Ellos traducirían el versículo Isaías 45:2 , “Pero la tierra quedó asolada y desolada; y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo. Y el Espíritu de Dios se movía o se cernía sobre la faz de las aguas".
Al ver este período de tiempo indefinido entre los versículos Isaías 45:1 e Isaías 45:2 de Génesis, pueden entonces racionalizar todos los fósiles que se remontan a varios millones de años. No importa por este período de tiempo indefinido que ven existir entre el versículo Isaías 45:1-2 de Génesis.
Y este es uno de los versos que usan para probar esta idea. Hay muchos versículos, siendo este uno de ellos cuando Dios declara acerca de Su creación de la tierra: "No la creé en vano". O, "Yo no lo creé sin forma y vacío". Ahora bien, que Dios cree algo sin forma y vacío parece ser inconsistente con la creación de Dios, porque Dios miró los días de Su creación y vio que era bueno.
Y así, que Dios creara algo sin forma y vacío sería incompatible con la naturaleza de la creación de Dios, que es buena. Y Dios vio todas las cosas que Él creó y eran buenas. Así que cuando Dios creó la tierra, ellos creyeron que en la creación original, Él creó la tierra para ser habitada y que estaba habitada por lo que llamaríamos seres prehistóricos. Que Adán se convirtió en el primero de hombre tras hombre en la forma presente.
Pero es muy posible que antes del Génesis, y de estos actos recreativos de Dios, hubiera otros seres que habitaran la tierra en tiempos prehistóricos. Y eso como resultado de quizás la caída de Satanás, porque teorizan que es posible que Satanás en realidad fuera el gobernante sobre la tierra en este período de tiempo indefinido entre el versículo Isaías 45:1-2 .
Como Dios, y llegaremos a ello en Ezequiel, dijo acerca de Satanás: "Te he puesto en el Edén", o "Te he puesto en el Edén. Sí, te he puesto en el Edén, el jardín de Dios. Todo lo precioso ... Te he puesto en el jardín de Dios. Toda piedra preciosa era para tu cubierta, el ónice, el ántrax, la sarda, etc. Y eras perfecto en sabiduría, perfecto en todos tus caminos hasta el día en que pereció la iniquidad. fue hallado en ti" ( Ezequiel 28:13 ; Ezequiel 28:15 ).
Y luego habla de ser echado fuera, echado abajo y demás. Así que este es uno de los versos. Dios dijo: "Yo no creé la tierra vana. No la creé sin forma. La creé para ser habitada". Y así el argumento de la brecha entre los versículos Isaías 45:1 e Isaías 45:2 de Génesis.
Hay... Las edades más tempranas de la Tierra de Pember es probablemente una de las mejores presentaciones de la teoría de la brecha. Y presenta un gran argumento en su libro, Earth's Earlyest Ages de Pember. Hay otros como el Dr. Morris en su libro The Genesis Record, que no cree que exista una brecha entre el versículo Isaías 45:1-2 de Génesis.
Tiene dificultad para determinar cuándo fueron creados los ángeles y cuándo cayó Satanás. Porque no pasó mucho tiempo después de que el hombre estuvo en el Jardín del Edén que Satanás en su forma caída vino y lo tentó. Entonces, si la teoría de Morris es correcta de que todo sucedió hace apenas 7.000 o 6.000 años, y que dentro de este corto período de tiempo todo fue creado, y Satanás cayó y todo lo demás, entonces hay dificultades con la teoría de Morris incluso cuando hay Dificultades con la teoría de la brecha.
Pero cualquiera de ellos en mi mente es creíble. Dices: "Pero si solo fuimos creados hace 7.000 años, ¿cómo explicas todos los fósiles y todo este tipo de cosas que hemos fechado con carbono?" Bueno, podría haber un error en la datación por carbono, o ¿cuántos años tenía Adán cuando Dios lo creó? El día en que Dios creó a Adán y sopló Su aliento de vida en Adán, ¿cuántos años tenía Adán? Debe haber tenido un día de edad. Pero si tenía un día, tenía la forma esquelética de un adulto.
Sin duda tenía dientes y coordinación muscular. Entonces, cuando Dios creó a Adán, tendría que crearlo como un adulto, lo que significa que ya tendría incorporados factores de datación por edad. Miras sus dientes y dices: "Tiene los dientes de un hombre de treinta años". ." Estarían los factores de datación por edad que estaban incorporados, aunque tenía un día de edad. Había factores de datación por edad integrados. Dios muy bien podría haber creado la tierra con factores de datación por edad integrados en la cosa.
Todos los fósiles, Él podría haberlos creado simplemente para confundir a los hombres. ¿Qué tan grande es tu Dios? Si Él creó al hombre con factores de datación por edad, entonces muy bien podría haber creado la tierra con factores de datación por edad. El universo con factores de datación por edad. Así que dejaremos que se preocupen los hombres más eruditos.
No hablé en secreto, en un lugar tenebroso de la tierra; no dije a la descendencia de Jacob: En vano buscadme; yo, el SEÑOR, hablo justicia, declaro las cosas que son rectas. Reúnanse y vengan; acercaos juntos, los escapados de las naciones: no saben los que levantan la madera de su talla, y oran a un dios que no puede salvar ( Isaías 45:19-20 ).
La gente es ignorante que hace estas cosas.
Dilo y acércalos; sí, que consulten juntos: ¿quién ha declarado esto desde tiempos antiguos? ¿Quién lo ha contado desde entonces? ¿No tengo yo al SEÑOR? y no hay más Dios fuera de mí; un Dios justo y Salvador; y no hay ninguno fuera de mí ( Isaías 45:21 ).
Ahora, la Biblia es una revelación de Dios. Los hombres pueden desarrollar sus conceptos de Dios, pero están equivocados. Porque el hombre al desarrollar su concepto de Dios hace un dios a su imagen, a su semejanza. Tiene un concepto antropomórfico de Dios. Pero Dios se ha declarado, Dios se ha revelado y la Biblia es la revelación de Dios. Y aquí tenemos esta gloriosa y asombrosa descripción de Dios cuando se nos declara a Sí mismo. Él dijo: “Mirad a Mí”, porque Él dijo: “Soy un Salvador; no hay nadie como Yo. Soy un Dios justo”.
Mirad a mí, y sed salvos, todos los términos de la tierra: porque yo soy Dios, y no hay otro. Por mí mismo he jurado, de mi boca ha salido la palabra en justicia, y no volverá ( Isaías 45:22-23 ).
Dios dijo he jurado esto, la palabra ha salido, no va a volver. va a pasar ¿Por qué?
toda rodilla se doblará, toda lengua jurará ( Isaías 45:23 ).
Ahora, Pablo nos dice en Filipenses: “Haya también en vosotros este sentir que hubo en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, y sin pensar que el ser igual a Dios no era algo a lo que aferrarse, se humilló a sí mismo o se despojó a sí mismo y tomó forma de hombre, y se hizo semejante a Su siervo. Fue obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Por lo cual Dios también lo exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre.
Que en el nombre de Jesús toda rodilla se doblará, y toda lengua confesará que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre” ( Filipenses 2:5-11 ). Dios dijo: “Yo lo he declarado. He jurado por mí mismo".
Ahora en Hebreos dice porque Dios no puede jurar por ningún superior; Él tiene que jurar por sí mismo. Ahora, él dice que cuando un hombre hace un juramento, lo hace por algo más grande. Pero cuando Dios hace un juramento, Dios quiere declarar una verdad, no puede jurar por nada más grande, así que tiene que jurar por sí mismo. Pero para que sea confirmado por un juramento inquebrantable, Dios jura por sí mismo. Y cada vez que obtienes esto en las Escrituras, sabes que te estás metiendo en algo que es más positivo que cualquier otra cosa en la vida o en el mundo.
será No se puede romper. sucederá. Llegará el día en que toda rodilla se doblará y toda lengua confesará que Jesucristo es el Señor para gloria de Dios Padre. Pero para muchos, ese día será demasiado tarde para su propia salvación, trágicamente. Ellos pueden maldecirlo ahora. Pueden jurar por Su nombre ahora de manera profana, pero llegará el día en que toda rodilla se doblará. Dios dijo: "Lo he jurado".
Ciertamente alguno dirá: En Jehová tengo yo justicia y fuerza; aun a él vendrán los hombres; y todos los que se enojan contra él serán avergonzados ( Isaías 45:24 ).
¡Oh, qué vergüenza para los que han hablado contra Jesucristo en aquel día! Pesado pesado.
En Jehová será justificada y se gloriará toda la descendencia de Israel ( Isaías 45:25 ).
Cosas poderosas, poderosas, poderosas.
Padre, te damos gracias por la certeza de tu Palabra. Estamos asombrados ante Ti, oh Dios, el Creador del cielo y la tierra y todo lo que hay en ellos. Quienes han declarado las cosas anteriores y también nos han declarado las cosas por venir. Señor, doblamos nuestra rodilla ante Ti esta noche y confesamos que solo Tú eres Dios. No hay nadie fuera de Ti.
¿Quién como Tú, oh Dios? Grande y majestad y en poder y en gloria. En verdad Señor, tuyos son el honor y el dominio. La alabanza y la adoración deben ser dadas a Ti. Oh Dios, abre nuestros labios para que podamos alabar tu nombre. Abre nuestros corazones para que podamos, Señor, adorarte en espíritu y en verdad. Y ayúdanos, oh Señor, a rendirnos a Ti como al Maestro Alfarero, sabiendo que Tus caminos son los mejores para nosotros.
Y así, que rindamos nuestras vidas al toque de Tu Espíritu para que Tú puedas hacer de nosotros lo que Tú quieres que seamos. Vasijas, Señor, que son para tu gloria. Trayendo alabanza y gloria a Tu nombre. Oh Señor, Tú eres Dios. Te adoramos. En el nombre de Jesus. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Isaiah 45:22". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-45.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
El significado de las conquistas de Ciro
1-13. Jehová ordena las conquistas de Ciro para sus propósitos. No dejes que Israel critique la forma de su liberación.
14-17. Un gran honor aguarda a Israel.
18-25. Todo el mundo reconocerá la justicia y el poder de Jehová.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 45:22". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-45.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los capítulos 44 y 45.
Jehová ahora razona con Su pueblo a quien había formado desde la matriz, los alienta, les promete Su Espíritu. Sus hijos brotarán como sauces junto a los arroyos. Ellos serán testigos suyos, de Jehová, Rey de Israel, y Redentor de ellos. Le muestra a Israel la locura de la idolatría, le recuerda que es siervo de Jehová, y que Él no se olvidará de ellos, y les asegura el perdón total de todos sus pecados: aun Jehová, que es el que dispone de todas las cosas, y que llama Ciro por nombre para reconstruir Jerusalén. El capítulo 45 se extiende sobre los mismos temas, y se detiene en la liberación de Israel como una liberación eterna, cuyo resultado nunca será anulado.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Isaiah 45:22". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​isaiah-45.html. 1857-67.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
un llamado a los confines de la tierra
Isaías 45:14
Mientras el profeta repasa el método de Dios para liberar a su pueblo, tan inesperado y tan maravilloso, no puede contener la exclamación: ¡ Tú eres un Dios que te escondes! "En lo profundo de las insondables minas de una habilidad inquebrantable, atesora sus brillantes designios y obra su voluntad soberana". No ves cómo Dios te va a salvar; pero ciertamente Su Ángel te redimirá de todo mal.
Dios se contrasta con los ídolos, Isaías 45:20 . Nunca podremos buscar su rostro en vano. Los que confían en el hombre o en sus propios recursos están condenados a la decepción; pero la fe y la oración marcan la diferencia. Él es "un Dios justo y un Salvador". Esta es la maravillosa combinación que revela la Cruz. Ver Romanos 3:26 ; 1 Juan 1:9 .
Míralo y sé salvo. Incluso si vives en una tierra lejana o en los confines de la tierra, e incluso si solo puedes mirar hacia Él con una visión débil, recuerda que "hay vida en una mirada". Atrévete a decir: "En el Señor tengo justicia y fuerza". ¡No tienes ninguno propio! ¡Tu fuerza es la debilidad! ¡Tu justicia está llena de defectos! Míralo a Él; gloríese en él; y los hombres vendrán a ti en busca de tu secreto.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Isaiah 45:22". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​isaiah-45.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Capítulo 45
La palabra de Jehová a Ciro, a Israel y hasta los confines de la tierra
1. Así dice Jehová a Ciro ( Isaías 45:1 ) 2. Así dice Jehová: Israel será salvo ( Isaías 45:14 ) 3. Así ha dicho Jehová hasta los confines de la tierra: Doblar toda rodilla ( Isaías 45:18 ) Ciro es llamado en este capítulo el ungido de Dios (Mesías).
Jehová lo llamó por su nombre, pero fue por amor a Israel. Pero es bueno tener en cuenta que Ciro, el instrumento de Dios, llamado y preparado para hacer posible la restauración de un remanente, es también un tipo de Cristo, a través del cual solo se pueden cumplir las promesas de Dios a la nación.
Note las declaraciones “Israel será salvo en Jehová con salvación eterna” ( Isaías 45:17 ). “Se salvarán todos los términos de la tierra” ( Isaías 45:22 ). Entonces la idolatría será reprendida ( Isaías 49:9 ). Pero fíjate en el orden. Primero, Israel debe conocer la salvación y, como resultado, los confines de la tierra mirarán y serán salvos. Las verdades del evangelio más preciosas que se encuentran aquí son bien conocidas.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Isaiah 45:22". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​isaiah-45.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
El quinto de estos mensajes de Jehová es un encargo a Ciro. En primer lugar, le pronuncia las promesas de Dios que están destinadas a ser su fuerza para llevar a cabo el propósito divino. Todos estos enfatizan la habilidad y actividad de Jehová. Luego declara el propósito para el cual Su siervo es llamado y equipado. Es un propósito doble. Primero, por el bien de Israel; y, en segundo lugar, para que el mundo sepa que solo Él es Dios. Luego declara que Su poder es universal, y el cargo termina con una protesta contra las objeciones que se puedan hacer al nombramiento de Ciro.
El sexto mensaje es breve (versículos 45: 14-17), en el que Jehová vuelve a declarar su propósito para su pueblo. Es que los pueblos se someterán, y que Israel será salvo con salvación eterna.
El séptimo y último mensaje (versículos 45: 18-25) declara Su propósito para los fines de la tierra. Su propósito original era que el mundo estuviera habitado. Su propósito para su propio pueblo era que lo buscaran y manifestaran su justicia. Su propósito para todos los pueblos es su salvación. Comparándose con los ídolos, declara que en relación correcta con Él se puede encontrar la salvación, y no de otra manera.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Isaiah 45:22". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​isaiah-45.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
mira a mí ,. Y no a los ídolos, ni a ninguna criatura, ni a las obras de tus manos; A tu propia justicia y tus horezas; a tus heridas; a tus lágrimas y humillaciones; a tus propios corazones y marcos; A tus gracias y el ejercicio de ellos; Todos deben ser mirados, y Cristo solo miró a un acto directo de fe, por justicia, por perdón, para todos los suministros de gracia, y para la gloria y la felicidad eterna. Él debe ser mirado como el Hijo de Dios, cuya gloria es la gloria del único engendrado del Padre, lleno de gracia y verdad; Como el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo; Como el único mediador entre Dios y el hombre; Como el salvador y redentor de los pecadores perdidos; y considerado en todas sus oficinas y relaciones: bajo todas las circunstancias que debe ser atendido; Cuando en la oscuridad, mira a él por la luz; Cuando muerto y sin vida, mira para la vida; Cuando débil, miralo por fuerza; Cuando estoy enfermo, mira para curarlo; Cuando hambriento, mira a él por la comida; Y cuando se disconte, mira para su comodidad; porque ninguno lo mira y nos avergonzamos o decepcionó, tienen lo que buscan; y como es rentable, tan agradable para mirar a Jesús, y él mismo está bien satisfecho con él; Y, por lo tanto, aquí lo alienta, agregando,.
y se ahorró ; o, "se me va a salvar" E: Cristo está creado en el Evangelio, y la Ministración de la que se vea, que los hombres puedan ser salvos por él; Y es la voluntad de Dios, no solo que los hombres deberían mirarlo, sino que lo que lo ve, y cree en él, no debe perecer, sino que tiene una vida eterna: los ministros del Evangelio son nombrados para mostrar a los hombres el camino de salvación por Cristo, y para asegurarles que el que cree en él será salvado; y los santos en todas las edades lo han mirado a él, y lo han salvado por él; y, por lo tanto, esto se puede tomar de manera segura y cierta, que tal que miren a Cristo, como lo hicieron los israelitas a la serpiente de Brasen, se guardará el tipo de él, Juan 3:14
todos los extremos de la tierra ; Todo lo que vive en la parte más alejada de la tierra; Cristo tiene un pueblo allí, el Padre lo ha dado por su posesión, y que son la compra de su sangre, y para cuyos pecados se convirtió en la propiciación; y a estos, envía su Evangelio y sus ministros, a encontrarlos, y publicarlos de salvación a ellos, y asegurarlos, sin embargo, a diferenciarlos, tanto como para colocar y afuera, pero a través de la fe será. Salvado, aunque son los peores y los más viles de los pecadores:
porque soy Dios, y no hay otra cosa ; y tan poderoso para salvar, capaz de ahorrar a lo más importante, todo lo que viene a él, y a Dios por él, ya sea donde lo harán; Dado que es verdaderamente Dios, hay virtud suficiente en su sangre para perdonar el pecado, y limpiarlo; Y en su justicia para justificar todo el pecado; y en su sacrificio para expiarlo; y, por lo tanto, los pecadores sensatos pueden mirarlo con seguridad, y aventuran sus almas sobre él. El targum es,.
"Mira a mi palabra, y sé salvado, c. ''.
E והושעו "Salvi Eritis", V. L. Pagninus, versión tigurine.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Isaiah 45:22". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-45.html. 1999.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CONTINUA EL ASUNTO DE LA LIBERACION POR CIRO (vv. 1-7). Estos siete versículos debieran haberse añadido al último capítulo, y comenzar el nuevo con el v. 8: “Rociad, cielos” [Horsley]. Las alusiones a la liberación del Mesías se asoman frecuentemente de entre los detalles locales y temporales de la liberación de Babilonia, como el grande y supremo fin de la profecía.
1. Su ungido—Ciro se llama así por haber sido consagrado por la Providencia de Dios como rey para cumplir sus especiales propósitos. Aunque en Persia no se ungía a los reyes, la expresión se aplica a él por referirse a la costumbre judía de consagrar a los reyes para su regia función, ungiéndolos. tomé yo por su mano—Imagen ocasionada por la costumbre de sostener a una persona débil por la mano derecha (cap. 42:6). sujetar gentes—a saber, los cilicios, los sirios, babilonios, lidios, bactrianos, etc.; su imperio se extendía desde Egipto y el Mediterráneo hasta el Océano Indico, y desde Etiopía al Ponto Euxino (hoy Mar Negro). desatar lomos—esto es, el cinto con que se ceñían; y de ese modo debilitarlos. En oriente, cuando los vestidos sueltos se los ceñían fuertemente al cuerpo, era emblema de fuerza y de preparación para la acción; la desceñidura era indicio de debilidad ( Job 38:3; Job 12:21); “debilitar la fuerza del poderoso” (Margen de la Versión Inglesa), “aflojar el cinturón del fuerte”. “Desatáronse las ceñiduras de sus lomos”; esto es, de Belsasar ( Daniel 5:6). Esto sucedió durante el sitio puesto por Ciro, a la vista de la misteriosa escritura en las paredes del palacio. El que hubiese sido tomado de sorpresa, desapercibido, se predice aquí abrir.. puertas—Durante la francachela de Babilonia, la noche de su toma, las puertas interiores de las calles que daban al río, fueron dejadas abiertas, pues había paredes con puertas a ambos lados del Eufrates, las cuales, si hubiesen sido cerradas, las huestes invasoras habrían quedado encerradas en el lecho del río, donde los babilonios las habrían fácilmente destruído. Las puertas del palacio también fueron dejadas abiertas, de manera que la ciudad resultó accesible por todas partes. Y era tal la extensión del palacio que los que vivían en sus extremos fueron hechos prisioneros antes de que las voces de alarma llegasen al centro del mismo. [Heródoto, 1. sec. 191.]
2. enderezaré las tortuosidades—(cap. 40:4), mejor: “Haré planas las montañas” [Lowth], esto es, eliminaré del camino a todas las personas y cosas que estorben. El KERI lee como en el v. 13: “enderezaré” (ver el margen de la V. I.). puertas de bronce—(Salmo 107:16). Heródoto, 1, sec. 179, dice: Babilonia tenía 100 puertas de bronce macizo, veinticinco por cada uno de los cuatro costados de la ciudad. Los pilares también eran de bronce. cerrojos de hierro—con los que eran atrancadas las puertas.
3. tesoros escondidos—esto es, en lugares subterráneos, práctica común en oriente. Los hechiceros pretendían que podían mostrar dónde se encontraban esos tesoros; en oposición a tales pretensiones, dice Dios que él le daría realmente a Ciro tesoros ocultos (Jeremias 50:37; Jeremias 51:13). Plinio, N. H. 33:3, dice que Ciro obtuvo de la conquista de Asia el peso de 15.640 kilos de oro, además de vasos de ese mismo metal, y 500.000 talentos de plata, así como la copa de Semíramis, que pesaba quince talentos. para que sepas—esto es, que él no era meramente “el Dios de Israel”, sino que era Jehová, el verdadero Dios. Esdras 1:1, demuestra que la correspondencia del suceso con la predicción tenía el deseado efecto en Ciro. que te pongo nombre—habiéndote designado por tu nombre hace tanto tiempo (cap. 43:1).
4. (Nota cap. 41:8; 43:14). púsete sobrenombre—esto es, te designé para llevar a cabo mi designio de restaurar a Judá (véanse Notas, cap. 44:5; 44:28; 45:1). Maurer aquí, lo mismo que en el cap. 44:5, traduce: “Yo te he puesto un honroso nombre”. aunque no me conociste—antes de haberte llamado a cumplir esta función; después del llamado de Dios, Ciro lo conoció algún tanto ( Esdras 1:1).
5. (cap. 42:8; 43:3, 11; 44:8; 46:9). Yo te ceñiré—a la vez que aflojaré el cinturón de los lomos de los reyes (v. 1), te corroboraré a ti, pero los debilitaré a ellos delante de ti. aunque tú no me conociste—(v. 4). Dios conoce a sus elegidos antes de que ellos le conozcan a él ( Gálatas 4:9; Juan 15:16).
6. Desde el nacimiento del sol hasta donde se pone; esto es, desde el oriente hasta el occidente: todo el mundo habitable. No se dice “desde el norte hasta el sur”, porque eso no indicaría el mundo habitable, como lo indica “del oriente al occidente” ( Esdras 1:1, etc.). La conquista de Jerusalén por Babilonia, la capital del mundo, y la destrucción de ésta y la restauración de los judíos, por Ciro, quien reconoció expresamente que era el instrumento en las manos de Dios, fueron admirablemente adecuadas para lograr que Jehová fuese reconocido en todo el mundo como el solo verdadero Dios.
7. que formo la luz y crío—Yatzar, dar “forma” a la materia ya existente. Bará, “crear” de la nada el oscuro y caótico material. luz … tinieblas—liter. ( Génesis 1:1); es asimismo emblemático de la prosperidad de Ciro y de la calamidad de Babilonia y de las naciones que habían de ser vencidas [Grocio]. Isaías también alude a la creencia de los persas en dos coexistentes y eternos principios, siempre en lucha el uno con el otro, la luz o el bien y las tinieblas o el mal, Ormuzd y Ahriman. Dios aquí, en oposición a ese concepto, afirma su soberanía sobre ambos [Vitringa]. crío el mal—no el mal moral ( Santiago 1:13), sino, en contraste con la “paz” en la cláusula paralela, la guerra, los desastres (cf. Salmo 65:7; Amós 3:6).
8. Rociad—la fertilizante lluvia (Salmo 65:12). cielos—las nubes. Más bajas que los “cielos”. la justicia—es decir, el rocío del Espíritu Santo en virtud del cual prevalecerá la “justicia” (véase el final del versículo). tierra—sentido figurado, por los corazones de los hombres que viven en ella, abiertos para recibir la verdad mediante la acción del Espíritu Santo ( Hechos 16:14). ábrase … y prodúzcanse—que la tierra y los cielos produzcan la justicia, etc. Horsley prefiere la lección de la Biblia de la reina Isabel: “Abrase la tierra y surjan la salvación y la justicia; broten juntamente; Yo Jehová lo he criado” (v. 13). Maurer traduce: “Que todas suertes de salvación (prosperidad) fructifiquen” (Salmo 72:3, Salmo 72:6). El despertar religioso después del regreso de Babilonia sugiere al profeta la difusión del evangelio del Mesías, especialmente en días todavía futuros; de aquí la elevación del estilo a un tono superior al aplicable al estado de la religión después del aludido regreso.
9. El profeta se anticipa a las objeciones que los judíos pudieren alegar en cuanto a por qué Dios permitía la cautividad de ellos, y por qué los habría de hacer regresar de ella mediante un príncipe extranjero, cual era Ciro, y no mediante un judío (cap. 40:27). Pero en lo que principalmente y en última instancia se adelanta es a las objeciones que estaban a punto de hacer los judíos contra el acto soberano de Dios de adoptar a todo el mundo gentil como el Israel espiritual (v. 8, que se refiere a la difusión universal del evangelio), como si esto fuera una violación de sus privilegios nacionales; esto mismo lo cita Pablo expresamente en Romanos 9:4; Romanos 9:11. ¡Ay del … Hacedor! ¡el tiesto … tiestos …!—“un tiesto entre los tiestos de la tierra” ¡Una criatura frágil e indigna como es el fragmento de una vasija entre otros como él! ¡y pretende, sin embargo, luchar con su hacedor! La Versión Inglesa denota que es pertinente que un hombre luche con otro hombre, en oposición a 2 Timoteo 2:24 [Gesenius]. tu obra … No … manos—¿dirá tu obra acerca de ti: No tiene manos?
10. Si es agraviante el que un hijo nacido en condiciones desfavorables les enrostre a sus padres el que le hayan traído al mundo, a fortiori es reprender a Dios por sus procedimientos para con nosotros. Tradúzcase más bien, al padre y a la mujer. Los judíos se consideraban los hijos exclusivos de Dios, y estaban indignados de que Jehová adoptase a los gentiles además de ellos. ¡Ay del que dice al padre ¿por qué has engendrado más hijos?! Horsley.
11. Preguntadme … mandadme—En lugar de altercar conmigo respecto a mis propósitos, vuestra sabiduría consiste en preguntar en oración y aun en mandarme, siempre que redunde a mi gloria y a vuestro real provecho (Marco 11:24; Juan 16:23, Juan 16:13, final del versículo; 1 Juan 3:22, Joel 3:22). de mis hijos—(cap. 54:13; Gálatas 3:26). la obra de mis manos—en sentido espiritual ( Efesios 2:10); y también en el literal, Israel (cap. 60:21). Maurer traduce: En lugar de “mandar”, dejad a mi cuidado lo que concierne a mis procederes para con mis hijos; y en cuanto a la obra de mis manos, el hacer lo que yo quiero con lo mío. Lowth lee esto interrogativamente: ¿Os atrevéis a preguntarme, y a dictarme lo que debo hacer? (vv. 9, 10). El sentido es el mismo si se toman las palabras irónicamente. Pero la Versión Inglesa está mejor.
12. El mismo argumento en favor de la oración, inferido de la omnipotencia de Dios y el consiguiente poder para conceder cualquier petición, se encuentra en el cap. 40:26-31. Yo, mis manos—Así reza el texto hebreo (Salmo 41:2). “Tú … tu mano” (ambos, nominativos en aposición).
13. lo—Ciro, tipo del Mesías, que redime a los cautivos de Satán “sin dinero y sin precio” (cap. 55:1), “libremente” (gratuitamente) (cap. 52:3; 61:1; Malaquías 9:11; Romanos 3:24). en justicia—para cumplir mis justos propósitos (Nota, cap. 41:2; 42:6; Jeremias 23:6).
14. El lenguaje alude sólo de paso a Egipto, Etiopía y Sela, dados a Ciro como rescate en lugar de Israel, al cual él había libertado (cap. 43:3); pero en lo principal y de modo plenario, describe la reunión de los gentiles con Israel ( Hechos 2:10; Hechos 8:27), especialmente en la futura restauración de Israel (cap. 2:2; 14:1, 2; 19:18-22; 60:3-14; 49:23; Salmo 68:31; Salmo 72:10). el trabajo—es decir, la riqueza adquirida con el trabajo (Jeremias 3:24). Sabeos … agigantados—los nativos de Meroe, en el Alto Egipto. Heródoto (Jeremias 3:30) llama a los etíopes “los hombres más altos” (Notas, cap. 18:2; 1 Crónicas 11:23). a ti—Jerusalén “mi ciudad”, v. 13). con grillos—(Salmo 149:8). “Los santos juzgarán al mundo” ( 1 Corintios 6:2,) y “gobernarán las naciones con vara de hierro” ( Malaquías 4:12; Apocalipsis 2:26). Los “grillos” en el caso de los obedientes, serán el yugo suave del Mesías; del mismo modo que “la espada del Espíritu” es salvadora para el creyente y condenatoria para el descreído ( Juan 12:48; Hebreos 4:12; Apocalipsis 19:15). en ti está Dios—(Jeremias 3:19).
15. Dios que te encubres—Horsley, a semejanza de Jerónimo, explica esto como la confesión de Egipto, etc., de que Dios está oculto en forma humana en la persona de Jesús. Más bien, si lo relacionamos con los versículos 9 y 10, el profeta, contemplando el maravilloso resultado de los aparentemente oscuros consejos de Dios, censura a los que se atreven a poner en tela de juicio los procederes de Dios (cap. 55:8, 9; Deuteronomio 29:29). La fe percibe, aun bajo el velo que lo oculta, al mantenedor del pacto, el Dios salvador de Israel (cap. 8:17).
16. avergonzados—chasqueadas en la esperanza de que sus ídolos los habían de ayudar (Notas, cap. 42:17; Salmo 97:7).
17. en Jehová—(vv. 24, 25) contrastado con los ídolos, que no pueden suministrar ni siquiera el auxilio temporal (v. 16); pero en Jehová hay eterna salvación (cap. 26:4). no os avergonzaréis—como opuesto a la ruina de los idólatras, los cuales, en sus apremios, serán avergonzados (Nota v. 16).
18. (Nota v. 12). no la crió en vano—(sino) para que fuese habitada—Por consiguiente, Judá, desolada durante el cautiverio de Babilonia, será poblada de nuevo por los expatriados. Los judíos infieren de este pasaje que después de la resurrección la tierra será habitada, pues no hay razón valedera para que ésta exista entonces en vano ( 2 Pedro 3:13).
19. no … en escondido—no como los oráculos paganos, que daban sus respuestas desde las oscuras cavernas, con estudiada oscuridad de sentido (cap. 48:16). Cristo cita claramente estas palabras, mediante las cuales se identifica a sí mismo con Jehová ( Juan 18:20). no dije … En vano me buscáis—Cuando os mandé que me buscaseis (Jehová así lo dijo; v. 11: “Pedidme”, etc.); no os lo mandé para despacharos vacíos ( Deuteronomio 32:47). Especialmente en los tiempos de prueba de Israel, la interposición de Dios en favor de Sión en adelante, está expresamente enunciada como respuesta inminente a la oración (cap. 62:6, 7-10; Salmo 102:13, Salmo 102:19). Lo propio ocurre en el caso de todos los creyentes, quienes son el Israel espiritual. justicia—esto es, lo verdadero; no en los equívocos términos de las respuestas paganas, adecuadamente simbolizadas en “los lugares oscuros”, desde los cuales se daban. rectitud—verdad (Nota, cap. 41:26).
20. escapados de las gentes—los gentiles que habrán escapado de la matanza infligida por Ciro. Ahora al fin, veréis la locura de “rogar a un dios que no puede salvar” (v. 16). Ultimamente, se alude a los que quedarán de “todas las naciones que atacarán a Jerusalén” ( Malaquías 14:16). Esos se convertirán al Señor (cap. 66:23, 24; Jeremias 3:17; Malaquías 8:20).
21. Reto lanzado a los adoradores de los ídolos (cap. 41:1). entren todos en consulta—tocante a buscar los mejores argumentos con que defender la causa de la idolatría. ¿quién … desde el principio?—(cap. 41:22, 23; Nota, cap. 44:8). ¿Cuál de los ídolos ha hecho lo que Dios, o ha hecho predicciones, primero en cuanto a Ciro; luego en cuanto a la final restauración de Israel? La idolatría de Israel antes del tiempo de Ciro tendrá su contraparte en el Anticristo y la apostasía, la que precederá a la manifestación de Cristo. Dios Justo y Salvador—Justo, por cumplir sus promesas, y por lo tanto, Salvador de su pueblo. Esto no sólo no está en contradicción con su rectitud o justicia, sino que es el re sultado de ella, cual es el de que él salvaría a sus redimidos (cap. 42:6, 21; Salmo 85:10; Romanos 3:26).
22. Mirad a mí, y sed salvos—El segundo imperativo expresa el resultado que se seguirá a la obediencia del primero ( Génesis 42:18); seréis salvos ( Juan 3:14). Números 21:9 : “Y fué, que cuando alguna serpiente mordía a alguno, miraba a la serpiente de metal, y vivía”. ¡Qué cosa tan sencilla el mirar! Nada tenía que hacer el tal, sino mirar al Salvador ( Hechos 16:30). Los creyentes miran por fe, que es el ojo del alma. El mirar es el acto de volverse uno a Dios, quien es a la vez “Justo y Salvador” (v. 21), es decir, que esa mirada es la de la conversión (Salmo 22:27).
23. Por mí hice juramento—equivalente a “Vivo Yo”, como lo cita Romanos 14:11. Así Números 14:21. Dios no podía jurar por otro mayor; por consiguiente, jura por sí mismo ( Hebreos 6:13, Hebreos 6:16). palabra en justicia—más bien, “la verdad (nota, v. 19) ha salido de mi boca, la palabra (de la promesa), y no volverá (esto es, no será revocada)” [Lowth]. Pero los acentos favorecen la Versión Inglesa. jurará toda lengua—a saber, prestará juramento de lealtad a Dios, como su verdadero Rey (Nota, cap. 19:18; 65:16). Sin embargo, todavía tiene que cumplirse ( Malaquías 14:9).
24. Más bien, “Sólo en Jehová, dirán los hombres de mí (esta cláusula es un paréntesis), hay justicia’” (lo que incluye salvación, v. 21, Dios Justo y Salvador”, cap. 46:13), etc. [Maurer]. y la fuerza—para salvar. a él vendrán—Los que se levantaron contra Dios vendrán a él arrepentidos de lo pasado (cap. 19:22). avergonzados (v. 16; cap. 54:17; 41:11).
25. toda … Israel—el Israel espiritual ( Romanos 2:29) y el literal, esto es, el resto final, todos los cuales serán salvos (v. 17; Romanos 11:26). justificada—tratada como si fuera Justa, a causa de la justicia y la muerte de Cristo (Jeremias 23:5). gloriará—lit., cantará en alabanza a él. (Jeremias 9:24; 1 Corintios 1:31).
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 45:22". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​isaiah-45.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 45Vers. 1-25. CONTINUA EL ASUNTO DE LA LIBERACION POR CIRO (vv. 1-7). Estos siete versículos debieran haberse añadido al último capítulo, y comenzar el nuevo con el v. 8: “Rociad, cielos” [Horsley]. Las alusiones a la liberación del Mesías se asoman frecuentemente de entre los detalles locales y temporales de la liberación de Babilonia, como el grande y supremo fin de la profecía.
1. Su ungido-Ciro se llama así por haber sido consagrado por la Providencia de Dios como rey para cumplir sus especiales propósitos. Aunque en Persia no se ungía a los reyes, la expresión se aplica a él por referirse a la costumbre judía de consagrar a los reyes para su regia función, ungiéndolos. tomé yo por su mano-Imagen ocasionada por la costumbre de sostener a una persona débil por la mano derecha (cap. 42:6). sujetar gentes-a saber, los cilicios, los sirios, babilonios, lidios, bactrianos, etc.; su imperio se extendía desde Egipto y el Mediterráneo hasta el Océano Indico, y desde Etiopía al Ponto Euxino (hoy Mar Negro). desatar lomos-esto es, el cinto con que se ceñían; y de ese modo debilitarlos. En oriente, cuando los vestidos sueltos se los ceñían fuertemente al cuerpo, era emblema de fuerza y de preparación para la acción; la desceñidura era indicio de debilidad ( Job 38:3; Job 12:21); “debilitar la fuerza del poderoso” (Margen de la Versión Inglesa), “aflojar el cinturón del fuerte”. “Desatáronse las ceñiduras de sus lomos”; esto es, de Belsasar (Dan 5:6). Esto sucedió durante el sitio puesto por Ciro, a la vista de la misteriosa escritura en las paredes del palacio. El que hubiese sido tomado de sorpresa, desapercibido, se predice aquí abrir.. puertas-Durante la francachela de Babilonia, la noche de su toma, las puertas interiores de las calles que daban al río, fueron dejadas abiertas, pues había paredes con puertas a ambos lados del Eufrates, las cuales, si hubiesen sido cerradas, las huestes invasoras habrían quedado encerradas en el lecho del río, donde los babilonios las habrían fácilmente destruído. Las puertas del palacio también fueron dejadas abiertas, de manera que la ciudad resultó accesible por todas partes. Y era tal la extensión del palacio que los que vivían en sus extremos fueron hechos prisioneros antes de que las voces de alarma llegasen al centro del mismo. [Heródoto, 1. sec. 191.]
2. enderezaré las tortuosidades-(cap. 40:4), mejor: “Haré planas las montañas” [Lowth], esto es, eliminaré del camino a todas las personas y cosas que estorben. El KERI lee como en el v. 13: “enderezaré” (ver el margen de la V. I.). puertas de bronce-(Psa 107:16). Heródoto, 1, sec. 179, dice: Babilonia tenía 100 puertas de bronce macizo, veinticinco por cada uno de los cuatro costados de la ciudad. Los pilares también eran de bronce. cerrojos de hierro-con los que eran atrancadas las puertas.
3. tesoros escondidos-esto es, en lugares subterráneos, práctica común en oriente. Los hechiceros pretendían que podían mostrar dónde se encontraban esos tesoros; en oposición a tales pretensiones, dice Dios que él le daría realmente a Ciro tesoros ocultos (Jer 50:37; Jer 51:13). Plinio, N. H. 33:3, dice que Ciro obtuvo de la conquista de Asia el peso de 15.640 kilos de oro, además de vasos de ese mismo metal, y 500.000 talentos de plata, así como la copa de Semíramis, que pesaba quince talentos. para que sepas-esto es, que él no era meramente “el Dios de Israel”, sino que era Jehová, el verdadero Dios. Ezr 1:1-2, demuestra que la correspondencia del suceso con la predicción tenía el deseado efecto en Ciro. que te pongo nombre-habiéndote designado por tu nombre hace tanto tiempo (cap. 43:1).
4. (Nota cap. 41:8; 43:14). púsete sobrenombre-esto es, te designé para llevar a cabo mi designio de restaurar a Judá (véanse Notas, cap. 44:5; 44:28; 45:1). Maurer aquí, lo mismo que en el cap. 44:5, traduce: “Yo te he puesto un honroso nombre”. aunque no me conociste-antes de haberte llamado a cumplir esta función; después del llamado de Dios, Ciro lo conoció algún tanto (Ezr 1:1-3).
5. (cap. 42:8; 43:3, 11; 44:8; 46:9). Yo te ceñiré-a la vez que aflojaré el cinturón de los lomos de los reyes (v. 1), te corroboraré a ti, pero los debilitaré a ellos delante de ti. aunque tú no me conociste-(v. 4). Dios conoce a sus elegidos antes de que ellos le conozcan a él (Gal 4:9; Joh 15:16).
6. Desde el nacimiento del sol hasta donde se pone; esto es, desde el oriente hasta el occidente: todo el mundo habitable. No se dice “desde el norte hasta el sur”, porque eso no indicaría el mundo habitable, como lo indica “del oriente al occidente” (Ezr 1:1, etc.). La conquista de Jerusalén por Babilonia, la capital del mundo, y la destrucción de ésta y la restauración de los judíos, por Ciro, quien reconoció expresamente que era el instrumento en las manos de Dios, fueron admirablemente adecuadas para lograr que Jehová fuese reconocido en todo el mundo como el solo verdadero Dios.
7. que formo la luz y crío-Yatzar, dar “forma” a la materia ya existente. Bará, “crear” de la nada el oscuro y caótico material. luz … tinieblas-liter. (Gen 1:1-3); es asimismo emblemático de la prosperidad de Ciro y de la calamidad de Babilonia y de las naciones que habían de ser vencidas [Grocio]. Isaías también alude a la creencia de los persas en dos coexistentes y eternos principios, siempre en lucha el uno con el otro, la luz o el bien y las tinieblas o el mal, Ormuzd y Ahriman. Dios aquí, en oposición a ese concepto, afirma su soberanía sobre ambos [Vitringa]. crío el mal-no el mal moral (Jam 1:13), sino, en contraste con la “paz” en la cláusula paralela, la guerra, los desastres (cf. Psa 65:7; Amo 3:6).
8. Rociad-la fertilizante lluvia (Psa 65:12). cielos-las nubes. Más bajas que los “cielos”. la justicia-es decir, el rocío del Espíritu Santo en virtud del cual prevalecerá la “justicia” (véase el final del versículo). tierra-sentido figurado, por los corazones de los hombres que viven en ella, abiertos para recibir la verdad mediante la acción del Espíritu Santo (Act 16:14). ábrase … y prodúzcanse-que la tierra y los cielos produzcan la justicia, etc. Horsley prefiere la lección de la Biblia de la reina Isabel: “Abrase la tierra y surjan la salvación y la justicia; broten juntamente; Yo Jehová lo he criado” (v. 13). Maurer traduce: “Que todas suertes de salvación (prosperidad) fructifiquen” (Psa 72:3, Psa 72:6-7). El despertar religioso después del regreso de Babilonia sugiere al profeta la difusión del evangelio del Mesías, especialmente en días todavía futuros; de aquí la elevación del estilo a un tono superior al aplicable al estado de la religión después del aludido regreso.
9. El profeta se anticipa a las objeciones que los judíos pudieren alegar en cuanto a por qué Dios permitía la cautividad de ellos, y por qué los habría de hacer regresar de ella mediante un príncipe extranjero, cual era Ciro, y no mediante un judío (cap. 40:27). Pero en lo que principalmente y en última instancia se adelanta es a las objeciones que estaban a punto de hacer los judíos contra el acto soberano de Dios de adoptar a todo el mundo gentil como el Israel espiritual (v. 8, que se refiere a la difusión universal del evangelio), como si esto fuera una violación de sus privilegios nacionales; esto mismo lo cita Pablo expresamente en Rom 9:4-8; Rom 9:11-21. ¡Ay del … Hacedor! ¡el tiesto … tiestos …!-“un tiesto entre los tiestos de la tierra” ¡Una criatura frágil e indigna como es el fragmento de una vasija entre otros como él! ¡y pretende, sin embargo, luchar con su hacedor! La Versión Inglesa denota que es pertinente que un hombre luche con otro hombre, en oposición a 2Ti 2:24 [Gesenius]. tu obra … No … manos-¿dirá tu obra acerca de ti: No tiene manos?
10. Si es agraviante el que un hijo nacido en condiciones desfavorables les enrostre a sus padres el que le hayan traído al mundo, a fortiori es reprender a Dios por sus procedimientos para con nosotros. Tradúzcase más bien, al padre y a la mujer. Los judíos se consideraban los hijos exclusivos de Dios, y estaban indignados de que Jehová adoptase a los gentiles además de ellos. ¡Ay del que dice al padre ¿por qué has engendrado más hijos?! Horsley.
11. Preguntadme … mandadme-En lugar de altercar conmigo respecto a mis propósitos, vuestra sabiduría consiste en preguntar en oración y aun en mandarme, siempre que redunde a mi gloria y a vuestro real provecho (Mar 11:24; Joh 16:23, Joh 16:13, final del versículo; 1Jo 3:22). de mis hijos-(cap. 54:13; Gal 3:26). la obra de mis manos-en sentido espiritual (Eph 2:10); y también en el literal, Israel (cap. 60:21). Maurer traduce: En lugar de “mandar”, dejad a mi cuidado lo que concierne a mis procederes para con mis hijos; y en cuanto a la obra de mis manos, el hacer lo que yo quiero con lo mío. Lowth lee esto interrogativamente: ¿Os atrevéis a preguntarme, y a dictarme lo que debo hacer? (vv. 9, 10). El sentido es el mismo si se toman las palabras irónicamente. Pero la Versión Inglesa está mejor.
12. El mismo argumento en favor de la oración, inferido de la omnipotencia de Dios y el consiguiente poder para conceder cualquier petición, se encuentra en el cap. 40:26-31. Yo, mis manos-Así reza el texto hebreo (Psa 41:2). “Tú … tu mano” (ambos, nominativos en aposición).
13. lo-Ciro, tipo del Mesías, que redime a los cautivos de Satán “sin dinero y sin precio” (cap. 55:1), “libremente” (gratuitamente) (cap. 52:3; 61:1; Zec 9:11; Rom 3:24). en justicia-para cumplir mis justos propósitos (Nota, cap. 41:2; 42:6; Jer 23:6).
14. El lenguaje alude sólo de paso a Egipto, Etiopía y Sela, dados a Ciro como rescate en lugar de Israel, al cual él había libertado (cap. 43:3); pero en lo principal y de modo plenario, describe la reunión de los gentiles con Israel (Act 2:10-11; Act 8:27-38), especialmente en la futura restauración de Israel (cap. 2:2; 14:1, 2; 19:18-22; 60:3-14; 49:23; Psa 68:31; Psa 72:10-11). el trabajo-es decir, la riqueza adquirida con el trabajo (Jer 3:24). Sabeos … agigantados-los nativos de Meroe, en el Alto Egipto. Heródoto (Jer 3:30) llama a los etíopes “los hombres más altos” (Notas, cap. 18:2; 1Ch 11:23). a ti-Jerusalén “mi ciudad”, v. 13). con grillos-(Psa 149:8). “Los santos juzgarán al mundo” (1Co 6:2, ) y “gobernarán las naciones con vara de hierro” (Zec 4:12-14; Rev 2:26-27). Los “grillos” en el caso de los obedientes, serán el yugo suave del Mesías; del mismo modo que “la espada del Espíritu” es salvadora para el creyente y condenatoria para el descreído (Joh 12:48; Heb 4:12; Rev 19:15). en ti está Dios-(Jer 3:19).
15. Dios que te encubres-Horsley, a semejanza de Jerónimo, explica esto como la confesión de Egipto, etc., de que Dios está oculto en forma humana en la persona de Jesús. Más bien, si lo relacionamos con los versículos 9 y 10, el profeta, contemplando el maravilloso resultado de los aparentemente oscuros consejos de Dios, censura a los que se atreven a poner en tela de juicio los procederes de Dios (cap. 55:8, 9; Deu 29:29). La fe percibe, aun bajo el velo que lo oculta, al mantenedor del pacto, el Dios salvador de Israel (cap. 8:17).
16. avergonzados-chasqueadas en la esperanza de que sus ídolos los habían de ayudar (Notas, cap. 42:17; Psa 97:7).
17. en Jehová-(vv. 24, 25) contrastado con los ídolos, que no pueden suministrar ni siquiera el auxilio temporal (v. 16); pero en Jehová hay eterna salvación (cap. 26:4). no os avergonzaréis-como opuesto a la ruina de los idólatras, los cuales, en sus apremios, serán avergonzados (Nota v. 16).
18. (Nota v. 12). no la crió en vano-(sino) para que fuese habitada-Por consiguiente, Judá, desolada durante el cautiverio de Babilonia, será poblada de nuevo por los expatriados. Los judíos infieren de este pasaje que después de la resurrección la tierra será habitada, pues no hay razón valedera para que ésta exista entonces en vano (2Pe 3:13).
19. no … en escondido-no como los oráculos paganos, que daban sus respuestas desde las oscuras cavernas, con estudiada oscuridad de sentido (cap. 48:16). Cristo cita claramente estas palabras, mediante las cuales se identifica a sí mismo con Jehová (Joh 18:20). no dije … En vano me buscáis-Cuando os mandé que me buscaseis (Jehová así lo dijo; v. 11: “Pedidme”, etc.); no os lo mandé para despacharos vacíos (Deu 32:47). Especialmente en los tiempos de prueba de Israel, la interposición de Dios en favor de Sión en adelante, está expresamente enunciada como respuesta inminente a la oración (cap. 62:6, 7-10; Psa 102:13-17, Psa 102:19-21). Lo propio ocurre en el caso de todos los creyentes, quienes son el Israel espiritual. justicia-esto es, lo verdadero; no en los equívocos términos de las respuestas paganas, adecuadamente simbolizadas en “los lugares oscuros”, desde los cuales se daban. rectitud-verdad (Nota, cap. 41:26).
20. escapados de las gentes-los gentiles que habrán escapado de la matanza infligida por Ciro. Ahora al fin, veréis la locura de “rogar a un dios que no puede salvar” (v. 16). Ultimamente, se alude a los que quedarán de “todas las naciones que atacarán a Jerusalén” (Zec 14:16). Esos se convertirán al Señor (cap. 66:23, 24; Jer 3:17; Zec 8:20-23).
21. Reto lanzado a los adoradores de los ídolos (cap. 41:1). entren todos en consulta-tocante a buscar los mejores argumentos con que defender la causa de la idolatría. ¿quién … desde el principio?-(cap. 41:22, 23; Nota, cap. 44:8). ¿Cuál de los ídolos ha hecho lo que Dios, o ha hecho predicciones, primero en cuanto a Ciro; luego en cuanto a la final restauración de Israel? La idolatría de Israel antes del tiempo de Ciro tendrá su contraparte en el Anticristo y la apostasía, la que precederá a la manifestación de Cristo. Dios Justo y Salvador-Justo, por cumplir sus promesas, y por lo tanto, Salvador de su pueblo. Esto no sólo no está en contradicción con su rectitud o justicia, sino que es el re sultado de ella, cual es el de que él salvaría a sus redimidos (cap. 42:6, 21; Psa 85:10-11; Rom 3:26).
22. Mirad a mí, y sed salvos-El segundo imperativo expresa el resultado que se seguirá a la obediencia del primero (Gen 42:18); seréis salvos (Joh 3:14-15). Num 21:9 : “Y fué, que cuando alguna serpiente mordía a alguno, miraba a la serpiente de metal, y vivía”. ¡Qué cosa tan sencilla el mirar! Nada tenía que hacer el tal, sino mirar al Salvador (Act 16:30-31). Los creyentes miran por fe, que es el ojo del alma. El mirar es el acto de volverse uno a Dios, quien es a la vez “Justo y Salvador” (v. 21), es decir, que esa mirada es la de la conversión (Psa 22:27).
23. Por mí hice juramento-equivalente a “Vivo Yo”, como lo cita Rom 14:11. Así Num 14:21. Dios no podía jurar por otro mayor; por consiguiente, jura por sí mismo (Heb 6:13, Heb 6:16). palabra en justicia-más bien, “la verdad (nota, v. 19) ha salido de mi boca, la palabra (de la promesa), y no volverá (esto es, no será revocada)” [Lowth]. Pero los acentos favorecen la Versión Inglesa. jurará toda lengua-a saber, prestará juramento de lealtad a Dios, como su verdadero Rey (Nota, cap. 19:18; 65:16). Sin embargo, todavía tiene que cumplirse (Zec 14:9).
24. Más bien, “Sólo en Jehová, dirán los hombres de mí (esta cláusula es un paréntesis), hay justicia’” (lo que incluye salvación, v. 21, Dios Justo y Salvador”, cap. 46:13), etc. [Maurer]. y la fuerza-para salvar. a él vendrán-Los que se levantaron contra Dios vendrán a él arrepentidos de lo pasado (cap. 19:22). avergonzados (v. 16; cap. 54:17; 41:11).
25. toda … Israel-el Israel espiritual (Rom 2:29) y el literal, esto es, el resto final, todos los cuales serán salvos (v. 17; Rom 11:26). justificada-tratada como si fuera Justa, a causa de la justicia y la muerte de Cristo (Jer 23:5). gloriará-lit., cantará en alabanza a él. (Jer 9:24; 1Co 1:31).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 45:22". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​isaiah-45.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Isaías 45:1 . Así ha dicho Jehová a su ungido, a Ciro, a cuya diestra he sujetado; una figura de Cristo, el ungido del Padre. Esta unción igualaba a Ciro con David. Ante él, Dios desataría los lomos de los reyes al quitarles las fuerzas. Además de lo que se dice de la caída de Babilonia, el cap.
13, 14 y 21, y a lo que ocurre en Jeremias 51 , Estamos aquí llamados a contemplar el carácter y la conducta de Ciro, instrumento escogido que Dios extrajo de los tesoros de su providencia para castigar la tiranía y los crímenes de la este. Fue ungido por Dios como ministro de venganza de la culpa y como protector de los oprimidos.
Esta unción consistía en un espíritu de sabiduría, virtud, coraje, perseverancia y emulación, para reinar conforme al sueño que se decía que acompañaba a su nacimiento, en el que se veía brotar del seno de su madre una rama que cubría a Asia. Ya sea que este sueño, mencionado por Jenofonte, sea verdadero o falso, Ciro realmente reinó sobre Asia, desde el Indo hasta el Helesponto, ahora los Dardanelos. Mírelo, así animado para su trabajo, dejar Media con unos treinta mil medos y persas.
Vean al Señor sosteniendo su diestra con un ángel, para que no se equivoque en el consejo ni caiga en la batalla. Con este pequeño ejército, redujo al rey de Armenia al homenaje que debía a los medos; y conquistó a Tigrano, su hijo mayor, con la bondad de restaurar a su princesa, que lo siguió en todas sus guerras. Gobryas, un príncipe hereditario de Asiria, cuyo único hijo había sido asesinado por el rey, para procurar venganza, introdujo a Ciro en Asiria, quien por una batalla, que fue una confusión de carros en lugar de una pelea, tomó el reino.
Creso, cuyo reino incluía a Lidia, Jonia y Éfeso, con toda su riqueza por valor de más de ciento veinte millones de libras esterlinas, cayó en sus manos con igual facilidad. Los árabes, los capadocios, los bactrianos, los sacæ, los paphlagones, los indios, los mariandyni, se enumeran también entre sus conquistas. Por lo tanto, hizo una ruta tortuosa antes de regresar y le dio a Babilonia una caída eterna.
Para los reyes y príncipes era un padre, y estaban orgullosos de servir bajo su estandarte; porque Dios desató todos sus lomos. Para los sacerdotes era un verdadero amigo, y les dio la décima parte de todo su botín, antes de que él o su ejército tomaran su parte. Para los pobres y los oprimidos fue un benefactor y mejoró su condición. Para el ejército, su generosidad fue grande; porque los elevó a la riqueza y la honra, y les dio tierras.
Por tanto, las conquistas que hizo con su humanidad superaron a las que hizo con la espada; y parecían más ventajosos, porque su conducta contrastaba con las crueldades de las conquistas asirias y la carrera sangrienta de Nabucodonosor. Por lo tanto, no solo India, sino Egipto, Chipre y otros estados cayeron bajo su cetro. Sin embargo, Babilonia no pudo tomar las armas. Por tanto, el Señor, conforme a esta profecía, le abrió las puertas de bronce, que eran ciento veinte o ciento veinte.
Durante la noche de una fiesta babilónica convirtió el Éufrates en sus trincheras y de allí en sus canales de inundación; y aunque el río tenía doscientos cincuenta pasos de ancho y unos doce pies de profundidad, disminuyó tanto la corriente que la caballería entró por ambos extremos del río. Encontrando abiertas las puertas que conducían a los muelles, avanzaron directamente al palacio y pasaron todo a espada, borrachos como estaban.
La matanza de todos los encontrados en las calles continuó durante tres días. Así, la orgullosa Babilonia pagó sangre por sangre y entregó las riquezas de las naciones saqueadas a manos más dignas. Este relato ha sido cuidadosamente traducido de Jenofonte, con algunos pensamientos de Herodoto, quien dice que esta fue la primera vez que se tomó Babilonia; pero las sagradas escrituras afirman, de hecho, que los asirios habían sido dueños de la ciudad.
Isaías 45:3 . Te daré los tesoros de las tinieblas. Jeremías observó que Babilonia era abundante en riquezas: Jeremias 51:13 . Jenofonte, después de enumerar los tesoros que encontró Ciro, agrega que descubrió una imagen de oro de cuarenta codos de largo.
Esta, sin mucha duda, era la imagen de Nabucodonosor, que tenía sesenta codos de altura y el pedestal de veinticuatro codos. Daniel 3:1 .
Isaías 45:4 . Incluso te he llamado por tu nombre. El Señor consideró apropiado ser más explícito aquí, y llamar a Ciro por su nombre, para que se sintiera más impulsado a obedecer los mandamientos del Señor Dios de los cielos y de la tierra, al reconstruir el templo de Jerusalén.
Isaías 45:8 . Desplázate, cielos de arriba. Aquí parece que se invoca al Mesías, en toda su plenitud de gracia y de verdad. Nadie disputaría la exactitud de la afirmación de San Pablo de que Cristo, el segundo Adán, era el Señor del cielo. El profeta vio aquí la condición floreciente de los judíos después de su regreso del cautiverio y, más especialmente, la gracia y la gloria de la iglesia cristiana.
Isaías 45:9 . Luchen los tiestos con los tiestos de la tierra. Algunos críticos sostienen aquí que la arcilla es plástica y recibe la acción; sin embargo, esta arcilla en las siguientes palabras es acusada de luchar criminalmente contra su Hacedor. Seguramente podemos magnificar el poder de la gracia, sin forzar cifras. Las palabras son una reprimenda para los judíos por luchar contra el cielo, murmurando y quejándose siempre de que Dios no había impedido su cautiverio y ruina, por lo cual la necesidad de emancipación habría sido reemplazada.
Todo pecador que lucha contra Dios, como Faraón, como Sedequías, como hizo Caifás, con todos sus asociados e incrédulos, ciertamente perecerá. Este también parece ser el sentido en que San Pablo entendió el texto, en Romanos 9 .
Isaías 45:14 . Los sabeos, hombres de estatura. Ver Job 1:15 .
Isaías 45:15 . En verdad, eres un Dios que te escondes. Los príncipes actúan en el gran teatro del mundo y hacen su placer. Mientras tanto, es Dios quien envía al asirio, como vara de su ira, contra una nación hipócrita: cap. 10: 5. Ordena a los judíos dispuestos a expulsar también a los cristianos de Jerusalén, ocultándose en una providencia nublada; pero tiene el gran propósito de difundir el evangelio por todo el mundo romano. Así que aquí; un impulso divino y secreto movió a Ciro a ser el pastor del rebaño disperso de Israel. El camino del Señor está en el mar, sus sendas en las impetuosas aguas, y sus pisadas son desconocidas.
Isaías 45:19 . No he hablado en secreto, en un lugar oscuro de la tierra. Los santos oráculos no se murmuraban entre las sombras, ni desde cavernas subterráneas como los encantamientos de los magos, las sibilas o las pitonisas de los paganos. 1 Samuel 28:8 ; Isaías 8:9 ; Isaías 19:3 .
Los oráculos sagrados no buscan ningún ocultamiento, sino todo lo contrario, examen e investigación judicial, tanto de la mano de enemigos como de amigos, y son plenamente capaces de soportar el más estricto escrutinio. Cuando el Señor justo promulgó su santa ley y concertó un pacto con su pueblo, no se hizo en un rincón, sino en la cima de un monte ardiendo en llamas, en presencia de miles de personas, y acompañado del ministerio de innumerables ángeles.
Las predicciones de los profetas no iban dirigidas a un pequeño puñado de personas que habitaban en alguna parte remota u oscura de la tierra, sino a un pueblo que se distingue sobre todos los demás por el peculiar favor de la providencia, y que se sitúa en el centro mismo de la tierra. mundo antiguo, en medio de todo el saber y la ciencia de Grecia y Roma. Cuando se promulgó el evangelio, los discípulos recibieron una comisión del Señor de que lo que habían oído de él en secreto lo proclamarían en la azotea; y los milagros, señales y proezas obrados en confirmación de su testimonio se hicieron en presencia de grandes multitudes y ante sus adversarios más acérrimos.
Lejos de hablar en secreto, en un lugar oscuro de la tierra, como lo hicieron todos los pretendientes a la adivinación, a las señales y maravillas mentirosas, los Oráculos animados han buscado siempre la máxima publicidad y desafiado las pruebas más severas de la verdad. ¿No clama la sabiduría, y el entendimiento da su voz? Ella está en lo alto de los lugares altos, junto al camino en los lugares de las veredas. Grita a las puertas, a la entrada de la ciudad, a la entrada por las puertas.
Proverbios 8:1 . Y del ministerio de los apóstoles se declara que su sonido llegó a toda la tierra, y sus palabras hasta los confines del mundo. Romanos 10:18 . Por tanto, cuán grande y distintivo es el carácter de la revelación divina, cuando se compara con la astucia, el artificio y los misterios afectados de todas las especies de religión falsa.
REFLEXIONES.
De esta luminosa profecía podemos aprender que los reinos de la tierra son del Señor, y él se los da a quien él quiere. Cuando los opresores han tenido su día y han abusado de su confianza, Dios, justamente, permite que a su vez sean oprimidos.
Vemos que el Señor ejerce su brazo en las visitaciones de su providencia, principalmente con miras a la preservación de sus elegidos, o pueblo de oración, que suspira por la maldad del mundo. Dios llamó a Ciro por su nombre, por amor a Jacob e Israel; y que Ciro, al leer estas profecías, que Daniel le mostró cuidadosamente, profecías escritas ciento cincuenta años antes de que él naciera, supiera que no hay Dios fuera del Dios de Israel; que gobierna desde la salida hasta la puesta del sol; y que crea la luz y las tinieblas, el bien y el mal del mundo. Por tanto, el bien y el mal no son dioses, como suponían erróneamente los persas.
A continuación, el Señor promete un feliz estado de religión, después del regreso del cautiverio. Derribad, cielos, de arriba; y por consiguiente, que los judíos estén quietos y tranquilos bajo las aflicciones de la providencia, y no contiendan con su Hacedor, quien de acuerdo con sus promesas ciertamente derramaría las bendiciones del pacto sobre sus cabezas. Sí, Ciro debería liberar a los cautivos y construir la ciudad y el santuario del Señor.
Egipto, Etiopía y Sabea se le acercaron encadenados. De sus despojos hizo una ofrenda al Señor para la construcción de su templo; y reconociendo la verdad de esta profecía, dice: El Señor le había mandado que lo hiciera. Babilonia y todos sus ídolos deberían ser entonces avergonzados y confundidos. Todos los oráculos mentirosos quedaron mudos, y todos los altares impíos fueron derribados, mientras que Israel fue salvo con una salvación gloriosa. Sí, el Señor, que creó los cielos y la tierra, nunca le ha dicho a la simiente de Jacob: Búscame en vano.
Habiendo castigado el Señor a Israel por violar su pacto y castigado a Babilonia por su cruel opresión, como los profetas hebreos habían predicho de manera asombrosa, todas las naciones circundantes que habían sobrevivido a las calamidades fueron llamadas a reunirse e investigar todos estos sucesos más singulares, y reconocer que JEHOVÁ fue justo al castigar a Israel y Babilonia; que él era su Salvador al final de los setenta años, y que no había ningún Dios en el cielo ni en la tierra fuera de él.
Habiendo convertido en la regla de oro de nuestro comentario sobre las profecías decir que los sagrados videntes refirieron todos sus dolores y todas sus alegrías al Mesías, no podemos dejar de agregar que así como Dios redimió y restauró a Israel por Ciro, así ha rescatado las naciones por Cristo Jesús. Por tanto, aquí se predice expresamente la conversión de todo el mundo gentil a la fe y al culto del Señor Jesús. Los confines de la tierra, incluso las islas más remotas y las naciones de los gentiles, están llamados a buscar su salvación.
En su persona y obra, él es el Salvador que necesitan. La gloria de su evangelio está calificada para hacer desaparecer las tinieblas de la superstición, siendo en todo caso digno de que Dios lo revele y del hombre que lo abrace. Pecadores, mírenlo a la diestra del Padre. Eres débil, pero él es fuerte; eres pobre, pero él es rico; estás contaminado, pero él ha abierto una fuente; ustedes son hombres moribundos, pero él ha abierto la inmortalidad y la vida con su resurrección de entre los muertos.
Pecadores, admírenlo con una confianza que no puede mirar en vano; porque Dios ha jurado, y San Pablo repite las palabras, que toda rodilla se doblará ante él. Sí, por misericordia o por juicio se inclinarán los cielos y la tierra; por lo tanto, haga su elección, y eso sin demora.
Aquí también hay una promesa de justicia del Señor, porque toda nuestra justicia es impura. Así como justificó a su pueblo de los reproches de los paganos, así Jesús te justificará gratuitamente a ti por su gracia. Fue hecho expiación por ustedes en la cruz, para que fueran hechos justicia de Dios en él. Tu pecado será purificado por su sangre, tus personas serán absueltas en su tribunal, heredarás todos los privilegios de la adopción por unión con tu cabeza, te gloriarás en la pureza de corazón y en todas las maravillas del Señor.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 45:22". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​isaiah-45.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Mírenme y sean salvos, todos los términos de la tierra, porque yo soy Dios, y no hay otro.
Ver. 22. Mírame y sé salvo. ] Mientras la luna mira directamente al sol, ella es brillante y hermosa; pero si una vez se aparta y se deja sola, pierde toda su gloria y disfruta sólo de una sombra de luz, que es la suya; así, mientras los hombres miran a Cristo, el "Sol de justicia", y hacia las "estrellas en su diestra".
Porque yo soy Dios y nadie más. ] Esto lo reconoció Judas Macabeo en su insignia, donde estaba escrito este lema, Mi Camoca Belohim Iehovah, es decir, "¿Quién como tú entre los dioses, oh Señor?" de las letras mayúsculas de cuyo lema tomó su nombre Maccabi. a
a Godw., Heb. Antiqu.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Isaiah 45:22". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​isaiah-45.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
La glorificación de Israel es un llamamiento al mundo
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 45:22". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-45.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Mírenme y sean salvos, todos los confines de la tierra; el volverse al Señor en verdadero arrepentimiento es seguido por la impartición de la salvación, o, más exactamente, cuando Su llamado produce arrepentimiento, también obra la fe, otorgando así la salvación. lleno y libre, y su llamado se extiende a todos los hombres: Porque yo soy Dios, y no hay otro, una declaración que se repite una y otra vez para convencer a los idólatras, para hacerlos aceptar al Dios verdadero.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 45:22". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-45.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
20-25 Se exhorta a las naciones a acercarse a Jehová. Nadie además es capaz de ayudar; Él es el Salvador, que puede salvar sin la ayuda de nadie, pero sin el cual nadie puede salvar. Si el corazón es llevado a la obediencia a Cristo, la rodilla obedecerá alegremente sus mandamientos. Para Cristo, los hombres vendrán de todas las naciones para recibir bendiciones; todos los que odian su causa serán avergonzados, y todos los creyentes se regocijarán en él como su Amigo y Porción. Todos deben venir a él: que ahora vengamos a él como el Señor, nuestra justicia, caminando según sus mandamientos.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Isaiah 45:22". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-45.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Entonces Yahweh llama a los hombres de todo el mundo a que se arrepientan ( Isaías 45:18 ).
Dios luego señala que Él no creó el mundo para estar vacío, sino para ser habitado. No era solo Jerusalén la que quería que la habitaran los suyos ( Isaías 44:26 ), era el mundo. Tampoco proclamó Su palabra en secreto, como en una sociedad secreta. Sus palabras no estaban vacías de significado, como frases forzadas de una secta.
Su mundo estaba destinado a todos, al igual que sus palabras, para que todos vivan en él y conozcan la justicia y la rectitud. Por tanto, llama a los habitantes del mundo que se han apartado de sus ídolos inútiles, a que se reúnan para considerar las cosas. ¿No era Él quien les había hablado de estos acontecimientos desde el principio? Por tanto, que los que están en los confines de la tierra se vuelvan a Yahvé y reconozcan Su soberanía. Porque solo Él proporciona fuerza y realidad.
Isaías 45:18
Porque así dice el SEÑOR que creó los cielos:
El es Dios.
Quien formó la tierra y la hizo.
Él lo estableció.
No lo creó un desperdicio, lo formó para ser habitado.
"Yo soy Yahvé y no hay nadie más".
La estructura bastante complicada del versículo es para enfatizar el diseño y propósito de Yahweh en la creación. Él 'creó', luego 'modeló', luego 'hizo' lo que llegó a ser, luego lo estableció. Por lo tanto, Su propósito no era dejarlo vacío y en ruinas (tohu - compare Génesis 1:2 ). Quería que fuera diseñado, habitado y establecido.
No fue creado para ser un 'desperdicio', fue creado para un propósito específico como resultado de lo que Dios haría con el 'desperdicio'. De hecho, lo hizo para que viviera el hombre, lo hizo para todos los hombres, y quería que vivieran en él como su pueblo. (Para 'estar habitado' compare Isaías 44:26 ). ¿Y quién hizo esto? Era Yahvé, el que es Dios ( Salmo 96:5 ). Era Yahvé y no otro. Por lo tanto, la implicación es que todos deben mirarlo a Él.
Esto no significa que la creación no fue creada originalmente "vacía" antes de que la luz llegara y le diera sustancia. Génesis 1:2 dice que fue creado precisamente de esa manera, como bien sabe Isaías (por eso lo menciona). Significa que esa fue solo la primera etapa en el proceso de creación. Después de eso vendría Su proceso de formación, cuya etapa final fue el hombre. En las tinieblas trajo luz. Al vacío Él trajo ondas electromagnéticas. De modo que el mundo le debe todo a Su actividad en el diseño.
Isaías 45:19
“No he hablado en secreto, en un lugar de la tierra de las tinieblas.
No le dije a la simiente de Jacob: "Búscame en el vacío (tohu)".
Yo, Yahvé, hablo justicia. Declaro las cosas que son correctas ".
De la misma manera que el mundo fue hecho para ser habitado, así fueron las palabras de Yahvé dichas para que tuvieran efecto. No ha hablado en secreto, ni en algún lugar de una tierra de tinieblas donde no se puede ver nada y los hombres pueden reunirse en secreto. No fue para una sociedad secreta. Tampoco le dijo a su pueblo, la simiente de Jacob, que lo buscara en lo vacío y estéril, en el tipo de palabras vacías que a menudo acompañan a los rituales, o incluso en una tierra vacía.
Al contrario, habla justicia y declara lo recto. Su mensaje no es vacío ni turgente, sino positivo, exigente y lleno de contenido. Y se trata de justicia, bondad y verdad, lo que todos los hombres anhelan en el interior de su corazón.
Alternativamente, 'la tierra de las tinieblas' puede referirse a los países a los que se han llevado los exiliados de 'la tierra de la luz', de Israel. Luego quitaríamos la coma y leeríamos 'No he hablado en secreto en un lugar de la tierra de las tinieblas', la idea es que Él ha hablado abiertamente allí, no con frases vacías sino sobre la justicia.
Isaías 45:20
“Reúnanse y vengan,
Acércate juntos, los que habéis escapado de las naciones,
No saben los que llevan la madera de su imagen tallada,
Y reza a un dios que no puede salvar ".
Los que han escapado de las naciones están invitados a, por así decirlo, reunirse y acercarse para considerar un veredicto. La impresión que se da es que estos fugitivos han escapado de la idolatría, porque se les contrasta con los que no tienen conocimiento, que son idólatras. Se ridiculiza a las personas idólatras, porque miran a un dios que no puede salvar. Alternativamente, pueden estar siendo llamados a reconocer y enfrentar la insensatez de la idolatría.
Estas palabras podrían estar refiriéndose al fiel Israel entre los exiliados de todo el mundo que han regresado a la pureza de religión, o pueden tener en mente a los gentiles que han sido atraídos por la fe de los dispersos de Israel, o aquellos que han sido desilusionados acerca de los dioses por lo que ha venido a la tierra, o todos los que han escapado de los juicios que han venido a la tierra y están buscando respuestas. En otras palabras, aquellos cuyos corazones puedan estar abiertos a la verdad.
Se contrasta con los que llevan imágenes de madera tallada en sus fiestas religiosas (ver Isaías 46:1 ), que no tienen sentido y conciencia espiritual, oran a un dios que no puede salvar, y están llamados a una respuesta positiva, a considerar los hechos.
Los dioses que no pueden salvar están en marcado contraste con Aquel que llama a todo el mundo a ser salvo si miran ( Isaías 45:22 ). Y los dioses que tienen que ser transportados en carros (comparar Isaías 46:1 ) contrastan notablemente con el Dios que está sobre el cielo y la tierra y creó todas las cosas ( Isaías 45:18 ).
Isaías 45:21
“Declara y haz que salga a la luz,
Sí, que consulten juntos,
¿Quién ha demostrado esto desde la antigüedad?
¿Quién lo ha declarado antaño?
¿No es así, Yahvé?
Y no hay Dios más a mi lado,
Dios justo y salvador,
No hay nadie a mi lado ".
El llamamiento continúa para aquellos que están desilusionados con la idolatría. Deben declarar y manifestar lo que piensan ahora. Luego les pide que se reúnan en una corte solemne y se hablen entre sí y discutan los asuntos juntos y reconozcan quién ha mostrado "esto" desde la antigüedad y quién lo ha declarado desde la antigüedad. 'Esto' puede ser el hecho de sus experiencias de exilio y sus efectos purificadores intencionados, o más probablemente de Isaías y otras profecías más antiguas sobre todos los eventos y juicios que han desilusionado a los hombres. En vista de la referencia a la antigüedad, es probable que esto último sea más probable.
¿Y quién lo ha mostrado desde la antigüedad? Pues, nada menos que Yahvé, por supuesto, Aquel al lado del cual no hay otro (repetido dos veces). Aquel que es justo y que puede librar. Note nuevamente el énfasis en la justicia. Esto es fundamental para el llamamiento. Y se enfatiza además que no solo es justo sino también un Salvador. No deja a los que le buscan con injusticia.
Debemos notar que Dios es justo porque es la fuente y el árbitro de la justicia. Todo se mide por sus normas y Él es santo. Él es el estándar perfecto de lo que es el derecho. (Es por eso que pecar es estar destituido de la gloria de Dios - Romanos 3:23 ). Y su justicia se revela en la salvación que trae a su pueblo arrepentido mediante la sangre de las ofrendas. Y debido a que es justo, espera justicia de todos los que le adoran.
Isaías 45:22
"Mírame y sé salvo todos los términos de la tierra, porque yo soy Dios y no hay otro".
Así que el llamado llega hasta los confines de la tierra para buscar liberación en el único Dios. Todas estas personas asombradas ahora deben volverse hacia Él. En él está la salvación. La no mención del nombre Yahvé sugeriría que el llamado tiene la intención de incluir a todas las naciones como sugiere 'todos los confines de la tierra'. Es un grito universal. Pero la llamada solo puede salir a través de Su Siervo, porque no hay nadie más para atenderla. Ésta será la tarea actual del Sirviente. Bien puede ser que Isaías estuviera en contacto con muchos exiliados y pudiera hacerles llegar sus escritos.
Isaías 45:23
"Por mí mismo he jurado,
De mi boca ha salido palabra en justicia y no volverá.
Que para mí toda rodilla se doblará, toda lengua jurará ".
"Sólo en Yahvé", me dirán, "hay justicia y fuerza".
Incluso a él vendrán los hombres,
Y todos los que se indignaron contra él serán avergonzados.
En Yahweh toda la simiente de Israel será puesta a la derecha, y se gloriará. '
Note el continuo énfasis en la justicia. Se encuentra en la raíz de toda esta sección. Dios está llamando a las naciones a la justicia. Y esa justicia solo puede resultar en que toda rodilla se doble ante Él y que toda lengua jure lealtad a Su nombre. El hecho de que puedan ser 'salvos' significa que la justicia puede estar disponible para ellos a través del perdón (compare Isaías 44:22 ).
Proclama que ambos se pueden "poner en lo correcto" y luego "hacer lo correcto". La justicia llegó a tener un significado casi paralelo con la liberación y la salvación precisamente porque Israel llegó a reconocer que la salvación de Dios produciría justicia y un pueblo aceptable a Dios. Sería una liberación justa. La liberación total debe involucrar justicia, porque ante Yahweh, el Justo, no puede haber verdadera liberación sin ella. Caminar correctamente es haber sido liberado de toda maldad.
Una palabra poderosa que cumplirá su propósito ha salido ahora de Yahvé, y Él ha garantizado su cumplimiento con un juramento (comparar Génesis 22:16 ). Él lo llevará a cabo comprando Su poder soberano. Y su cumplimiento es que 'ante mí se doblará toda rodilla, jurará toda lengua'. Es una palabra que ha salido en justicia, para que sus resultados sean justos.
Por tanto, la sumisión se basará en la justicia. Los considerados justos se someterán para servir, los injustos para temer las consecuencias. Aquellos que rechazan Su justicia serán avergonzados (Note aquí cómo debe ser parte de la actividad del Siervo hacer justos a muchos, porque Él llevará sus iniquidades ( Isaías 53:11 )).
Y es una sumisión que es segura para todos. Cada rodilla tendrá un arco. Todas las naciones de los alrededores podrían en el futuro inclinarse ante Ciro, pero un día será reemplazado. En ese día toda rodilla se doblará ante Yahvé y toda lengua jurará lealtad. El mundo entero poseerá a Yahvé como Rey, ya sea para bendición o para juicio. (En Filipenses 2:5 esto se aplica a Jesucristo por Pablo como Aquel ante quien todos se inclinarían).
En verdad, en aquel día los hombres dirán: "Sólo en Yahvé está la justicia y la fuerza". Sabrán que no hay otro lugar donde buscar. Sabrán que no hay otro nombre en el cielo y en la tierra mediante el cual los hombres puedan salvarse. Solo él podrá proporcionar justicia a los hombres. Solo él podrá darles fuerza. Él solo podrá reivindicarlos.
Pero habrá quienes aún se opondrán a él. Ellos también tendrán que venir y doblar la rodilla, pero para ellos será escuchar la sentencia del juicio. Se avergonzarán ante él. Llorarán y rechinarán los dientes cuando la sentencia vaya en su contra.
En ese día, toda la simiente verdadera de Israel, aquellos tomados dentro de la protección de Israel, serán puestos a la derecha ( Isaías 53:10 ), y podrán gloriarse y clamar 'gloria al Justo' ( Isaías 24:16 ). Serán justificados y se gloriarán.
Estos representan a aquellos que son los fieles en Israel, y todos aquellos que se unen con los fieles en Israel a través de la cruz ( Efesios 2:12 ).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Isaiah 45:22". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​isaiah-45.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Si esta bondadosa invitación de Jesús a mirarlo fuera proclamada todos los días desde el terrado, sí, desde el cielo mismo, no sería más seguro, ni seguro, no, no tanto como ahora, en la bendita palabra de la gracia de Dios. Y, sin embargo, ¿quién lo considera? Dios Padre lo recomienda, Isaías 42:1 , etc.
El Hijo de Dios lo elogia, Isaías 65:1 . Dios el Espíritu Santo lo recomienda, Juan 1:29 . ¡Pero Ay! podemos tomar las palabras del Profeta y decir, como él lo hizo, ¿quién ha creído a nuestro anuncio, ya quién se revela el brazo del Señor? Isaías 53:1 .
¡Precioso Jesús! Dad al que escribe y al que lee, oído que oye y ojo que ve, para que oigamos la voz del Hijo de Dios y vivamos; Juan 3:14 . Y lo que en una bendita consecuencia se dice en este pasaje de las Escrituras como resultado de tales miradas a Jesús, y de vivir en él: Ciertamente, se dirá, sí, a todos aquellos a quienes el Señor el Espíritu ha sacado de todos los marcos legales y de la justicia propia; nadie sino los tales lo dirá, y todos los de este carácter deben decirlo: En el Señor tengo justicia y fuerza.
Sí; porque es en el Señor, y no en mí mismo que lo tengo. Porque no la tengo en ninguna naturaleza, ni en ninguna espiritual, ni en ninguna fuerza adquirida; no la tengo en nada hecho por mí; no en mi celo; no en mis esfuerzos; sí, no lo que se ha hecho en mí; pero enteramente en el Señor. ¡Oh! bendita distinción entre lo que algunas personas imprudentes llamarían con cariño santidad inherente y la justicia del Señor.
Jesús es ciertamente hecho de Dios para su pueblo, sabiduría y justicia, santificación y redención; pero aun así es Jesús quien es todo esto, y así está hecho para su pueblo; y no en sí mismos o en sus propios logros. ¡Oh! la preciosidad de Jesús, cuyo mismo nombre es como ungüento derramado. ¡Señor! sea mi porción, con toda la simiente de Israel, ser justificados en ti y por ti; y sé tú mi gloria, para que yo salga con tu fuerza, haciendo mención de tu justicia, la tuya única.
Salmo 71:15 ; Salmo 71:15 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Isaiah 45:22". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​isaiah-45.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Acérquense juntos para atender a lo que he dicho, y ahora voy a decir de nuevo, acerca de la vanidad de sus ídolos; Vosotros que habéis escapado de las naciones Vosotros que sobrevivís a esas muchas y grandes destrucciones que traigo sobre las naciones paganas por sus abominables idolatrías y otras iniquidades. Deje que esos terribles juicios sobre los demás, y la gran misericordia de Dios al perdonárselo, lo despierten a una consideración más imparcial y seria de este tema, y lo induzcan a renunciar a esos ídolos que ahora han manifestado su incapacidad para brindar ayuda a los que sirven y confía en ellos. No tienen conocimiento , etc. Ver Isaías 44:9 ; Isaías 44:17 . Que tomen consejo juntos Para mantener la causa de sus ídolos.
Ver Isaías 41:22 . Isaías 41:22 ; e Isaías 43:9 ; e Isaías 44:7 . Mírame, etc., todos los confines de la tierra Sobre estas consideraciones, llamo a todas las personas, desde un extremo de la tierra hasta el otro, a desechar sus ídolos y a volver sus ojos y corazones hacia mí, esperando la salvación. de mí, y solo de mí; y no serán defraudados. Y esto no es solo una exhortación a los gentiles para que se vuelvan de los ídolos a Dios, sino una predicción de que se volverán a él y miran a Cristo, que es y será el autor de la salvación eterna para todos los que le obedecen , ya sean judíos. o gentiles, lo cual es confirmado por el siguiente versículo.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 45:22". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​isaiah-45.html. 1857.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Mientras estamos leyendo este capítulo y pensando en Cyrus, el liberador ungido del Señor para Israel, no olvidemos al mayor alumer de los cuales el escritor del himno canta,.
«Así dice Dios de su ungido.
Permitirá que mi gente vaya a él, el trabajo para él designado,.
Es el trabajo que hará.
Y mi ciudad que encontrará, y la construirá, también. ».
Isaías 45:1. Así dice el Señor a su ungido, a Cyrus, cuya mano derecha he tenido, para someter a las naciones ante él; Y perderé los lomos de los reyes, para abrirlo ante él las dos puertas de hojas; y las puertas no estarán cerradas; .
Se pensaba imposible para cualquier tropas extranjeras entrar a Babilonia; Sin embargo, las puertas fueron abiertas, y el ejército de Cyrus marchó, y tomó posesión de la ciudad.
Isaías 45:2. Iré delante de ti, y haré los lugares torcidos rectos: romperé en la pieza las puertas de latón, y cortaré las barras de hierro: y te daré los tesoros de la oscuridad, y riquezas ocultas de lugares secretos, que puedes saber que yo, el Señor, que te llamo por tu nombre, soy el dios de Israel. .
Cada vez que Dios llama a un hombre a hacer cualquier trabajo, por muy difícil e incluso imposible, puede parecer que, sin duda, lo logrará, porque él tendrá a Dios con él. El Señor se ceñirá sus lomos, y lo hará fuerte, y todas las fuerzas de la Providencia trabajarán hacia el logro del extremo divino. ¿Alguien le ha dado a algún trabajo para hacer? Puede ser una tarea mucho más fácil que la de Cyrus; Entonces, como el Señor le permitió tener éxito en su gran empresa, tú puedes tener confianza en que su poder es suficiente para darle el éxito. Puede parecer que es la presunción para ti emprender tal trabajo; Sin embargo, si llames de Dios para que lo hagan, continúe sin una sombra de dudas, porque hará los lugares torcidos rectos, y se romperá en pedazos las puertas de latón, y cortó la solar las barras de hierro. No debemos olvidar que, independientemente de lo que Dios hizo en relación con Cyrus, se hizo con atención al bienestar de su propia gente.
Isaías 45:4. para Jacob por el bien de mi sirviente, y la mía de Israel electo, incluso te he llamado por tu nombre: te he apartado, aunque no me conoces. .
Y todos los poderes y príncipes, que surgen en este mundo, Dios puede usar para el bien de su iglesia. Todas las naciones, y los reinos, y los poderes, son, solo son como tantos andamios para la construcción de la propia casa, y el uso de ellos a medida que le agrada, a menudo, no saben lo que está haciendo con ellos.
Isaías 45:5. Soy el Señor, y no hay nada más, no hay Dios a mi lado: te ceñé, aunque no me sabías: que puedan saber de la ascenso del sol, y de Occidente, que no hay nadie a mi lado. Yo soy el Señor, y no hay nada más. .
Esto fue destinado a corregir el error de Cyrus, que probablemente era un adorador de incendios, un creyente en las dos grandes fuerzas del bien y del mal, que se suponía que debían ser igualmente eternas y poderosas, que los persas consideraban que el Dios del bien y el dios del mal. Así que el Señor dice:
Isaías 45:7. Forme la luz, y creo oscuridad: hago la paz y creo el mal: yo el Señor haga todas estas cosas. .
No hay dos principios distintos que son omnipotentes; Y aunque Dios no es el autor del mal moral, pero todo lo que haya del mal, lo que nos causa dolor y pérdida, está bajo su control. No hay dos dioses, sino solo un Dios vivo y verdadero.
Isaías 45:8. desplegable, los cielos, desde arriba, y deje que los cielos derramen la justicia: deje que la tierra se abra y déjelos traer la salvación, y deja que la justicia se sortea, el Señor lo ha creado. ¡Ane a él que se levanta con su creador! Deja que el potsherd se esfuerce con los potsherds de la tierra. ¿La arcilla le dirá que la crea, qué te hace? ¿O tu trabajo, no tiene manos? ¿Ane a él que dice a su padre, lo que te engaña? o para la mujer, ¿qué has traído? .
Dios, por el terreno de su creador, exige que no sea interrogado por la sabiduría humana, ni la dictada por el orgullo humano. Él es el Supremo Soberano y el Señor de todos, y puede hacer absolutamente lo que quiere. Es una alegría y deleite que siempre pueda hacer lo que es justo y correcto. Aún así, su prerrogativa divina no debe ser abreviada de ninguna manera. Los potsherds, que él ha hecho, nunca debe cuestionar la acción del Gran Potter que los ha hecho; ¿No tiene poder para moldear y moda la arcilla exactamente como él guarda?
Isaías 45:11. Así dice el Señor, el Santo de Israel, y su creador, me pide que las cosas vengan con respecto a mis hijos y con respecto a la obra de mis manos. He hecho la tierra, y he creado al hombre: i, incluso mis manos, he extendido los cielos, y todo su anfitrión he ordenado. .
Cuando pensamos en esto, deberíamos adorar a Dios solos, y confiar en él solo, y pagarle todo el homenaje leal. ¿Qué puede haber que sea comparable al creador de todas las cosas? No hay tanto como un grano de polvo, ni una sola mosca, que es creada por sí mismo, o hecha por el hombre; Pero todo lo que viene de Dios y existe porque lo quiere. Por lo tanto, dale al Señor la gloria que se debe a su nombre, y descansa en su poder, y confía en su poder.
Isaías 45:13. lo he levantado en la justicia, y dirigiré todas sus formas: construirá mi ciudad, y él dejaré ir a mis cautivos, no por precio ni recompensa, dice el Señor de los ejércitos. .
Y así lo hizo Cyrus. Fue a través de él que Jerusalén fue reconstruida, y los israelitas cautivos fueron entregados.
Isaías 45:14. Así, dice el Señor, el Trabajo de Egipto y los comerciantes de Etiopía y de los Sabeos, los hombres de estatura, vendrán a ti, y serán tuyos: vendrán después de ti; En cadenas vendrán, y se cayerán a ti, harán que lo hagan una súplica a ti, diciendo, seguramente Dios está en ti, y no hay nada más, no hay Dios. En verdad, eres un dios que no lo hizo, oh Dios de Israel, el Salvador. .
Este es un arreglo más misericordioso, porque, si Dios no se escondió, ninguno de nosotros podría existir. El bloqueo completo de su rostro divino sería nuestra destrucción. Dios dijo incluso a Moisés, «no puedes ver mi cara: porque ningún hombre me veo y vivirá. »Pero también es en parte en juicio que Dios a veces oculta incluso esa medida de su presencia que, en otras ocasiones, revela en el amor. Pero incluso entonces, aunque está oculto, todavía está allí. Como el cielo azul está arriba, aunque es largo desde que lo viste, así que Dios siempre está presente, aunque no podemos verlo. Las montañas, cuando ocultas en la oscuridad, son tan reales como están a la luz del día; y Dios es tan verdaderamente cerca de su pueblo, preservarlos y sucortarlos, cuando no lo ven, como cuando lo hacen.
Isaías 45:16. se avergonzarán, y también confundirán, todos ellos: irán a la confusión juntos que son fabricantes de ídolos. Pero Israel será salvado en el Señor con una salvación eterna: no estarás avergonzados ni confundidos en el mundo sin fin. Por así decir, el Señor que creó los cielos, Dios mismo que formó la Tierra y lo hizo; Él ha establecido, lo creó, no en vano, lo formó para ser habitado: soy el Señor; y no hay ninguno mas. No he hablado en secreto, en un lugar oscuro de la tierra: no le dije a la semilla de Jacob, nos vemos en vano: yo el Señor habla justicia, declaro cosas que tienen razón. .
Es algo muy consolador para nosotros que nos digamos, no solo lo que Dios ha dicho, sino también lo que no ha dicho. Sé seguro de esto, que no hay nada en el libro secreto de los decretos de Dios, y nada en el libro sellado de la profecía, que es contrario a los graciosos promesas de la pacto que Dios ha revelado a su pueblo en su palabra. Él no dice una cosa, y significa otro. Es posible que tenga la seguridad de que todas las revelaciones que aún no se han dado, si se encuentre, (¡y hay algunos que siempre hablan de la ruptura de luz fresca de la palabra!) Nunca contradice lo que ha sido revelado de antaño. Dios no le dijo nada a sus antiguos nada que contradice lo que nos ha dicho. Los más pobres y más queridos de su pueblo, que han podido deletrear, en la Palabra de Dios, su derecho y el título de la herencia divina, pueden confiar en él que, si algún hombre sabio les llega con un descubrimiento maravilloso que contradice. La Biblia, simplemente viene con una mentira, porque Dios no ha contradicho lo que ha revelado claramente en las Escrituras.
Isaías 45:20. ensamblate y vienen; Dibuje cerca, que se escapan de las naciones: no tienen conocimiento de que configuren la madera de su imagen Graven, y ore a un Dios que no pueda salvar. Dígale, y tráelos cerca; Sí, déjalos consejos juntos: .
¿Qué dios de madera alguna vez ha predicho el futuro? ¿Qué ídolo de latón o piedra tenía una palabra que decir sobre la venida de Cyrus? Ni uno.
Isaías 45:21. ¿Quién ha declarado esto desde la antigüedad? ¿Quién lo ha dicho a partir de ese momento? ¿No tengo yo el Señor? Y no hay Dios más a mi lado; un dios justo y un salvador; no hay ninguno a mi lado. Mírame a mí, y sé salvos, todos los extremos de la tierra: porque yo soy Dios, y no hay ninguno de los demás. He jurado por mí mismo, la palabra está fuera de mi boca en la justicia, y no volveré, para que toda la rodilla se inclinará, cada lengua jurará. Seguramente, uno dirá que, en el Señor, tengo la justicia y la fuerza: incluso a él. Vendrán los hombres, y todo lo que se indica contra él se avergüenzará. En el Señor, toda la semilla de Israel se justificará, y será gloria. .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Isaiah 45:22". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​isaiah-45.html. 2011.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
El primer párrafo se refiere a Cyrus, y el gran trabajo por el que Dios lo levantó.
Isaías 45:1. Así dice el Señor a su ungido, a Cyrus, cuya mano derecha he tenido, para someter a las naciones ante él; Y perderé los lomos de los reyes, para abrirlo ante él las dos puertas de hojas; y las puertas no estarán cerradas; Iré delante de ti, y haré los lugares torcidos rectos: romperé en pedazos las puertas de latón, y cortaré las barras de hierro: y le daré los tesoros de la oscuridad y las riquezas ocultas de lugares secretos. Tú puedes saber que yo, el Señor, que te llamo por tu nombre, soy el dios de Israel. Para Jacob el bien de mi sirviente, e israelecto elige, incluso he llamado el nombre de tu nombre: te he apartado, aunque no me conoces. .
Una profecía notable, emitida mucho antes de la época de Cyrus, incorporando que debería conquistar a Babilonia, y destruirlo; Y, aunque durante muchos días, Cyrus no sabía nada sobre el Dios más alto, pero estaba usado, en la mano del Señor, para fines maravillosos. A veces, un hombre puede haber sido usado de Dios para los extremos grandes sin su propio conocimiento. Sin embargo, cuando se acerca al descubrimiento de ese hecho, como lo permiten, pero lo hará, pero no lo hará, en caso de que no se inclina con reverencia ante el más alto, y adorarlo quien, aunque desconocido para él, había sido su ayudante y su ¿Amigo?
Isaías 45:5. soy el Señor, y no hay nada más, no hay Dios a mi lado: te ceñé, aunque no me sabías. Que puedan saber de la salida del sol, y de Occidente, que no hay nadie a mi lado. Yo soy el Señor, y no hay nada más. .
Los que creen en los ídolos piensan que puede haber señores a muchos y dioses muchos, pero el que es un verdadero seguidor de Jehová sabe que no puede haber otro Dios a su lado. Llena todo el espacio, y no hay espacio para otro. Hay un creador, un preerver, y un Dios, que solo es ser adorado.
Isaías 45:7. Forme la luz, y creo oscuridad: Hago la paz y creo el mal. Yo el señor hago todas estas cosas. .
Cyrus era un creyente en dos dioses, uno del Dios de la Luz, y el otro el Dios de la Oscuridad. De ahí esta declaración del sirviente de Dios, el profeta, que no había ningún príncipe de la oscuridad que era un dios, sino que todas las cosas fueron hechas por el Dios más alto.
Isaías 45:8. desplegarse, ye cielos, desde arriba, y deje que los cielos derramen la justicia: que la tierra se abra y déjelos traer la salvación, y dejar que la justicia se estire juntos; Yo el señor lo he creado. ¡Ane a él que se levanta con su creador! Deja que el potsherd se esfuerce con los potsherds de la tierra. ¿La arcilla le dirá que la crea, qué te hace? ¿O tu trabajo, no tiene manos? ¿Ane a él que dice a su padre, lo que te engaña? o para la mujer, ¿qué has producido? Así, dice el Señor, el Santo de Israel, y su fabricante, pídeme que las cosas vinieran con respecto a mis hijos, y con respecto al trabajo de mis manos me ordenan. .
Tenga en cuenta el tono que usa Dios. Habla como un Dios, y afirma estar por encima del cuestionamiento de sus criaturas. Estos versos nos recuerdan lo que el apóstol Pablo escribió: «NAY PERO, OH HOMBRE, ¿A QUIÉN LO PUBLICA QUE RESPUESTAS CONTRA CONTRA DE DIOS? ¿La cosa se formó decirle que lo formó, por qué me hiciste así? ¿No tiene el poder de Potter sobre la arcilla, del mismo bulto para hacer un recipiente para honrar, y otro para deshonrar? «Dios es el gran soberano sobre todos, y él reclama un lugar de soberano. Él da como él quiere, pero él siempre va a hacer lo que es justo y correcto.
Isaías 45:12. He hecho la tierra, y he creado al hombre: i, incluso mis manos, he extendido los cielos, y todo su anfitrión he ordenado. Lo he levantado en la justicia, y diré todos sus caminos: Él construirá mi ciudad, y él dejaré ir a mis cautivos, no por precio ni recompensa, dice el Señor de los ejércitos. Así, dice el Señor, el Trabajo de Egipto, y la mercancía de Etiopía y de los Sabeos, los hombres de estatura, vendrán a ti, y serán tuyos: vendrán después de ti; En cadenas, vendrán, y se cayerán a ti, harán que lo hagan una súplica, diciendo, Surly, Dios está en ti; Y no hay nada más, no hay dios. En verdad, eres un dios que no lo hizo, oh Dios de Israel, el Salvador. Se avergonzarán, y también confundirán, todos ellos: irán a la confusión juntos que son fabricantes de ídolos. Pero Israel será salvado en el Señor con una salvación eterna: no estarás avergonzados ni confundidos en el mundo sin fin. .
Si eres el pueblo de Dios, tienes un dios de quien nunca necesitas avergonzarte, y uno que no te dejará avergonzado de su confianza y esperanza. Aquellos que confían en los dioses falsos se avergonzan; Los que descansan sobre sí mismos se confundirán; ¡Pero sigue siendo a Dios, oh hombre, y nunca te avergüences, mundo sin fin!
Isaías 45:18. por así decir, el Señor que creó los cielos; Dios mismo que formó la tierra y lo hizo; Él lo ha establecido, lo creó, no en vano, lo formó para ser habitado: soy el Señor; y no hay ninguno mas. No he hablado en secreto, en un lugar oscuro de la tierra: no le dije a la semilla de Jacob, buscándome en vano; Yo el Señor hablamos justicia, declaro cosas que tienen razón. .
Aquí está la gloria de nuestro Dios, que su palabra es cierta, y que nunca ha dicho, en ningún lugar, lo que contradice lo que ha hablado en público a su pueblo. Usted puede descansar con seguridad sobre el Dios que siempre es lo mismo, que nunca juega rápido y suelto con sus promesas, o habla nada en secreto, al contrario de su palabra prometedora. Él es tan cierto como él es soberano; por lo tanto, mantente sobre él.
Isaías 45:20. ensamblate y vienen; Dibuje cerca, que se escapan de las naciones: no tienen conocimiento de que configuren la madera de su imagen Graven, y ore a un Dios que no pueda salvar. Dígales, y los trae cerca, sí, permítales tomar un consejo juntos: ¿Quién ha declarado esto desde la antigüedad? ¿Quién lo ha dicho a partir de ese momento? ¿No lo ha hecho el Señor? .
Desafía a todos los ídolos para demostrar que habían pronunciado cualquier verdadera profecía, que habían hablado de Cyrus, o de cualquier otra persona, desde la antigüedad, de modo que la profecía estuviera literalmente cumplida. Había oráculos de doble sentido oscuro, con los cuales los falsos sacerdotes se burlaron de sus votantes, pero las verdaderas palabras de Dios sus antiguas profecías demostraron ser el único Dios real y verdadero.
Isaías 45:21. Y no hay Dios más a mi lado, solo Dios y un Salvador. no hay ninguno a mi lado. Mírame a mí, y sé salvos, todos los extremos de la tierra: porque yo soy Dios, y no hay ninguno de los demás. He jurado por mí mismo, la palabra está fuera de mi boca en la justicia, y no volveré, para que toda la rodilla se inclinará, cada lengua jurará. .
Gloria sea a Dios, será así en los últimos días. Vendrá a pasar que la verdad será universalmente triunfante, y el único Dios, que hizo que los cielos y la tierra, serán adorados tanto por el cielo como por la Tierra, sin ninguna nota discordante.
Isaías 45:24. Seguramente, uno diré, en el Señor, ¿tengo la justicia y la fortaleza incluso para él?; y todo lo que se indica en contra de él se avergonzarse. En el Señor, toda la semilla de Israel se justificará, y será gloria. .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Isaiah 45:22". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​isaiah-45.html. 2011.
El Ilustrador Bíblico
Porque así dice el Señor, que creó los cielos.
Cómo Dios se revela a sí mismo
La corriente principal de la sección puede expresarse así:
I. LA REVELACIÓN DE DIOS DE SÍ MISMO ES ABIERTA Y VERDADERA. No ha hablado en secreto; y no ha ordenado a los hombres que le busquen en vano.
II. LA REVELACIÓN DE DIOS DE SÍ MISMO ESTÁ EN REFERENCIA A LOS OBJETOS PRÁCTICOS MÁS ALTOS. “Buscad mi rostro; Mírenme, y sean salvos; Él es un Dios justo y un Salvador ".
III. LA REVELACIÓN DE DIOS DE SÍ MISMO ES PROBLEMA EN LA SALVACIÓN DE TODA LA TIERRA. "Toda rodilla se doblará, y toda lengua le confesará". ( C . Short, MA )
La razonabilidad del procedimiento de Dios
Tenemos aquí la repetición de esa nota profunda y fuerte que el mismo Isaías sonaba tan a menudo para el consuelo de los hombres en perplejidad o desesperación, que Dios es al menos razonable, que no trabaja para nada, ni comienza solo a dejar, ni crea en orden. para destruir. El mismo Dios, dice nuestro profeta, que formó la tierra para verla habitada, seguramente debe creerse que es lo suficientemente consistente como para llevar hasta el final también Su obra espiritual entre los hombres.
La idea de nuestro profeta de la justicia de Dios, por lo tanto, incluye la idea de razonabilidad; implica coherencia tanto racional como moral, sentido práctico y buena fe; la conciencia de un plan razonable y, quizás, también el poder para llevarlo a cabo. ( Prof. GA Smith, DD )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Isaiah 45:22". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​isaiah-45.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
Un Dios justo y un Salvador
El Dios justo y el Salvador
A la aprehensión humana, la luz y las tinieblas no se oponen más que la justicia y la misericordia.
No podemos concebir cómo es posible que puedan reunirse. Pero los caminos de Dios no son nuestros caminos; Él es "un Dios justo", que no deja la menor posibilidad de escapar por el menor pecado; y Él es "un Salvador", que perdona libre y completamente al pecador más atroz.
I. DIOS es un Dios justo. La ley de Dios es santa, justa y buena. Es el deber claro, razonable y firme del hombre obedecer estos mandamientos; y cuando falla en el cumplimiento de ese deber, es una cosa justa de parte de Dios castigarlo. Algunos, de hecho, han objetado este principio y han apoyado su objeción al pervertir la doctrina bíblica del pecado original, alegando que, si la corrupción natural del hombre hace que la culpa sea inevitable, es injusto en Dios castigarlo por esa culpa.
Para responder a esta objeción de una manera sencilla y práctica, responderíamos que, antes de que cualquier individuo pueda razonablemente alegar esta excusa en su propio caso, debe poder probar que nunca ha sido culpable de ninguna transgresión, excepto aquellas que fueron declaradas culpables. inevitable por su corrupción original; porque en el momento en que él quebranta la ley de Dios a sabiendas y voluntariamente en cualquier caso, se convierte en una cosa justa en el Legislador infligirle el castigo amenazado.
II. DIOS EN CRISTO ES UN DIOS JUSTO Y SALVADOR Jesucristo es un sustituto adecuado del pecador. Eliminado así justamente todo impedimento para el ejercicio más ilimitado de misericordia, la invitación se da en toda su bendita amplitud y plenitud a todas las tierras: "Mírenme, y sean salvos, todos los términos de la tierra". ( D. Dickson, DD )
La mayor gloria del carácter divino
I. Estas palabras presentan, al menos en parte, UN ASPECTO DE APELACIÓN DEL TERROR: “un Dios justo”. Es necesario atender esto con reverencia y asombro. Algunos lo niegan, o lo pasan por alto, sin considerar más que Su misericordia, y olvidando que no podría haber ocasión para el ejercicio de la misericordia si Su justicia no condenara a los hombres culpables al castigo.
1.Los ángeles caídos que han sido arrojados desde su primer estado, y están reservados en cadenas de tinieblas para el juicio del último día, son monumentos de Su justicia vengativa. Adán y su compañero transgresor se exiliaron del Paraíso, y ese paraíso fue maldito por ellos; los habitantes del mundo antes del diluvio, con la excepción de una sola familia, arrastrados a una tumba de agua de un solo golpe; Sodoma y Gomorra y las ciudades de la llanura abrumadas por un torrente de fuego líquido procedente de los cielos; El mismo monte Sinaí, con su cumbre nublada y su base temblorosa, sus relámpagos centelleantes, sus truenos ondulantes y voces de trompeta, todo indica los terrores de esa justicia inflexible que no pasa por alto el pecado de los hombres ni de los ángeles, y no sufre transgresión contra la autoridad y soberanía eternas. de Dios para quedar impune.
2. Considere además qué pruebas se ofrecen de la justicia de Dios en Sus dispensaciones con la raza de hombres ofensiva. La suerte del progenitor se ha convertido ahora en la de toda su posteridad; y el hombre en todas partes es una criatura que sufre y agoniza, porque en todas partes es un pecador. Considere las espantosas calamidades que han padecido la raza humana, desde las primeras generaciones hasta el presente.
3. Estas pruebas de la justicia divina pueden fortalecerse y ampliarse aún más considerando el mismo método que Él ha elegido para mostrar Su misericordia. ¿No es un Dios justo? Dejemos que se declaren las agonías de su Hijo amado, que la cruz de Jesús sea testigo.
II. EL MISTERIO PROFUNDO Y GLORIOSO que, bajo otro punto de vista, presentan estas palabras. Este glorioso misterio consiste en la unión de estos dos personajes en el único Dios de la revelación, dos personajes que al parecer eran hostiles entre sí, dos personajes que ningún otro sistema pudo ni reconciliar jamás, y la dificultad de reconciliar. lo que ha llevado a algunos a negar el uno, ya otros a negar el otro.
El misterio se vincula en la unión de estas dos perfecciones de la naturaleza divina, la justicia y la misericordia, y en su ejercicio unido hacia las mismas criaturas pecadoras. Esto el Evangelio lo desarrolla plenamente en la doctrina de la encarnación del Hijo de Dios, en Su obediencia sustituida, Su sumisión voluntaria, Su sacrificio vicario.
III. Estas palabras poseen UN ASPECTO DE DIVINO COMODIDAD PARA EL ALMA DEL HOMBRE.
1. El consuelo depende de su recepción de la salvación, que es esencialmente una salvación del pecado, en todos aquellos aspectos en los que ha afectado nuestra naturaleza, ya sea por culpa, contaminación, degradación o separación de Dios.
2. Este consuelo divino está abierto a todos.
3. La comodidad nunca falla, nunca fluctúa, acompañará a lo largo de la vida y abundará incluso en la muerte, cuando todas las demás fuentes de comodidad fallan. ( El evangelista. )
Un Dios justo y un Salvador
I. La gran verdad es manifiestamente esta - que HAY EN DIOS UNA ARMONÍA ETERNA ENTRE EL JUSTO Y EL MISERICORDIOSO. Él es justo, no en oposición a la salvación, sino porque es un Salvador. Él es un Salvador, no en oposición a la justicia, sino porque es la justicia que busca salvar.
1. Señalemos el terreno sobre el cual Isaías fundó esa poderosa verdad, la soberanía suprema y solitaria de Dios: “Yo soy el Señor, y no hay nadie más; no hay nadie fuera de mí ”. Había examinado el conflicto de las naciones y la decadencia de los imperios, y había visto a un Dios eterno haciendo que todos obraran Su voluntad. Realice esa visión de Dios, y entonces la idea de que Él necesita reconciliarse consigo mismo debe caer instantáneamente: porque si la justicia de Dios necesita reconciliarse con Su misericordia, entonces tenemos dos Dioses, el justo y el misericordioso; y ya no es cierto que Él sea Dios, “fuera del cual no hay nadie más.
“Comprendan esto, y la idea de la expiación que representa a Cristo simplemente apaciguando a Dios el justo e induciéndolo a ser misericordioso, desaparece. Dios no necesita reconciliarse consigo mismo: la justicia está en unión eterna con la misericordia.
2. Preguntémonos qué es la justicia de Dios y cuál es su salvación. y luego veremos cómo están en perfecta armonía. La justicia de Dios no es simplemente la imposición de un castigo; La salvación de Dios no es simplemente la liberación del castigo. Es cierto que ejecuta la pena y concede retribución. Lo vemos en las severas leyes de la vida por las cuales un error trae consigo una pena de por vida; un verdadero esfuerzo cosecha, inevitablemente, su bendita recompensa.
Hay un Dios justo sobre todo, porque los hombres siempre cosechan lo que siembran. Pero la justicia en Dios es algo mucho más grandioso que el mero ejercicio de la retribución; es el amor de la verdad eterna, la pureza, la justicia; y las penas de la falsedad, la impureza y la injusticia son las manifestaciones de esa santa ira que se basa en su amor por lo justo, lo puro y lo verdadero. De la misma manera, la salvación de Dios es más que la mera liberación del castigo.
Es, al mismo tiempo, la liberación del mal, la salvación de los crueles deseos del mal; de la esclavitud de pasiones impías que crecen en la vida gigante de la eternidad; de la profunda degradación y el horrible egoísmo del pecado. Aquí, entonces, vemos cómo su justicia y su salvación están en perfecta armonía. Su salvación es liberar a los hombres de las penas de la justicia haciéndolos justos, verdaderos y santos en Cristo.
3. Dé ahora un paso más. Tome las dos grandes revelaciones de la ley y la misericordia, y veremos cómo la ley es misericordiosa y santa la misericordia.
(1) La ley, la revelación de la justicia, vino para llevar a los hombres a Dios Salvador.
(a) El sentido de inmortalidad. El hombre, sintiendo que la vida está limitada por el presente, nunca se librará del mal. Pero el pecado destruye el sentido de inmortalidad, lo confina al estrecho círculo de la tierra y lo desafía a mirar más allá. Bajo su influencia, el hombre olvida la grandeza de su naturaleza, se hunde en un mero animal y se convierte en esclavo de las cosas materiales. Para despertarlo, no hay otra voz tan poderosa como la de la ley que no pueda obedecer: una ley majestuosa en pureza y castigos atronadores a la transgresión.
La voz divina en la ley le habla, haciéndole sentir que él es más grande que las cosas materiales, más grande que sus ídolos pecaminosos. Él pregunta: ¿Por qué me marca? Y el terrible Sinaí de la conciencia se despierta con esa voz, y el hombre siente la sublimidad de su naturaleza; y ahí está el principio de la salvación.
(b) El sentido del pecado como un poder en la vida. La voz de la ley le muestra que en él está el poder que el Dios justo aborrece con santa ira. Maldiciendo el mal, lo maldice. Por tanto, la ley es la revelación de Dios Salvador. Ante su terrible majestad e imposibles pretensiones, el hombre aprende la debilidad, la esclavitud y el horror del pecado; y está dispuesto a aceptar la misericordia que lo libra.
(2) Cristo, la revelación de Dios el Salvador, vino a glorificar a Dios el justo. La justicia de Dios nunca fue tan revelada como en el amoroso Salvador del mundo. El monte Sinaí es menos terrible que la pureza del hombre de Nazaret. Los hombres lo sintieron cuando dijeron: "Apártate de nosotros porque somos pecadores". Mire ahora sus sufrimientos. Nada podría apartarlo de ellos, nada alteraría Su curso. ¿Dónde hay una mayor revelación de la justicia de Dios? En el huerto, el puro y santo se estremece ante el contacto con el pecado.
¿Dónde podemos ver el horror de la santidad tan sublimemente revelado como en esa pasión de aflicción? El Dios justo estaba en el Salvador. Observe ahora el poder consumado de Cristo crucificado; ¿Y qué es sino un poder que impulsa a los hombres a ser santos como Dios es santo? El pecado nunca fue tan asesinado como por Aquel a quien el pecado mató. La ley nunca fue tan atestiguada como por Aquel que cargó con su castigo.
II. Inferimos DOS LECCIONES de esta gran verdad.
1. La necesidad del esfuerzo cristiano. Estamos justificados de inmediato; porque el germen de una hombría justa existe en el primer acto de fe. Pero la realización de ello es progresiva. El ideal cristiano es ser como Cristo, fiel, santo y sin mancha. Todos los días tenemos que vencer la falsedad, el egoísmo, la incredulidad.
2. La base de la confianza cristiana. Algunos hombres encuentran seguridad en la creencia de que han sido liberados de los severos laudos de la justicia. Pero no somos liberados de la pureza de Dios, estamos reconciliados con ella. En la justicia de Dios yace nuestra confianza ahora, porque Él nos hará justos y santos en Cristo. Y esto nos da esperanza en medio de la disciplina de la vida y explica gran parte de su misterio. El objeto de su disciplina no es simplemente hacernos felices, sino entrenarnos en la santidad, que es la bienaventuranza.
Hay hombres que confían en la infinita misericordia de Dios y sienten que Él los librará por fin. Recuerde que permanecer en la incredulidad es adoptar el espíritu que mató a Cristo. Rechazar su salvación es desafiar la santa indignación del Altísimo. ( EL Hull, BA )
"¡Mírame!"
Considerar&mdash
I. CÓMO DIOS ES JUSTO. No tratará injustamente a sus criaturas. No les atribuirá un solo pecado que no hayan cometido. No los castigará más allá de lo que merecen sus iniquidades.
II. CÓMO ES AL MISMO TIEMPO UN SALVADOR.
III. ¿CUÁL ES LA INVITACIÓN QUE DIRIGE A UN MUNDO ARRUINADO? Marcos&mdash
1. A quién va dirigido. "Todos los confines de la tierra". ¡Qué amplia invitación! ¿Quién puede decir: "No soy llamado"?
2. ¿Qué nos invita a hacer a todos? "¡Mírame!" “¡Mírame con el ojo de la fe, como 'el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo!' ¡'Mírame' como tu refugio, tu recurso, tu esperanza, tu confianza, tu todopoderoso, todo suficiente, único Salvador! ¡'Mírenme' por vida, por perdón, por justicia, por paz en la tierra, por la felicidad celestial en el más allá! 'Mírenme', apartando la mirada de todo objeto de su confianza carnal, de toda esperanza vana y engañosa que se han inventado, y poniendo toda su e ilimitada confianza en los méritos de Mi Cruz ”.
3. ¿Y qué beneficio espiritual les proporcionará esa mirada de fe? "Sed salvos". ¿No hay quienes buscan misericordia aunque no miran a Jesús? Considere seriamente esa expresión, "No hay nadie fuera de mí" - "Un Dios justo y un Salvador". ¡Vosotros que estáis esperando en Él para salvación! recuerda que, en el mismo acto por el cual el Señor te libró de la muerte, también te mostró Su horror y Su odio por tus pecados. ( A. Roberts, MA )
Mirando a Jesús, el único Salvador
I. LA GRACIA INVITACIÓN. Aviso&mdash
1. El Ser benévolo por quien se hace la invitación.
2. A quién va dirigido. No solo a los judíos, sino también a los gentiles: a toda nación, tribu, lengua y pueblo.
3. Qué implica la invitación.
(1) El estado de aquellos a quienes se dirige.
(2) Que no hay obstáculo alguno en el camino de la salvación.
4. Lo que la invitación nos pide que hagamos para asegurar nuestra salvación. "Mírame". En nuestro estado natural, todos lo miramos; e incluso cuando estamos convencidos de nuestra condición perdida, ¡cuán propensos somos a buscar algo en lugar de Él para la salvación: nuestro arrepentimiento, nuestra obediencia, nuestros deberes, nuestra moralidad, nuestra utilidad! Entonces, ¿qué se quiere decir con mirarlo a Él? Significa lo mismo con creer en Él.
II. LAS PODEROSAS RAZONES POR LAS CUALES SE CUMPLE ESA INVITACIÓN.
1. Él es Dios.
2. Un Dios justo.
3. Un Dios misericordioso, porque es un Salvador.
4. El único Dios y, en consecuencia, el único Salvador. ( D. Rees. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Isaiah 45:22". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​isaiah-45.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
Mírame
Volviendo a Dios
“Vuélvanse a mí y sean salvos.
”El primer imperativo exhorta, el segundo promete. Jehová desea dos cosas:
1. Todos los hombres se vuelven a Él.
2. Su bienaventuranza al hacerlo. ( P. Delitzch, DD )
Mirar
La palabra no se corresponde exactamente con la palabra inglesa "mirar", pero denota el acto de darse la vuelta para mirar en una dirección diferente. El texto, por lo tanto, tiene una fuerte analogía con aquellos en los que los paganos, cuando son iluminados, se describen como volviéndose de sus ídolos a Dios ( 1 Tesalonicenses 1:9 ; Hechos 14:15 ; Hechos 15:19 ). ( JA Alexander. )
Los confines de la tierra
La expresión concuerda con la noción judía de que su tierra estaba situada en medio de la tierra, y que los países más remotos de ellos, cuyas circunstancias contrastaban con las suyas, eran los extremos o los extremos de la tierra. ( R. Macculloch. )
Soberanía y salvación
Siempre ha sido uno de los objetivos del gran Jehová enseñar a la humanidad que Él es Dios, y además de Él no hay nadie más.
I. ¿CÓMO HA ESTADO DIOS ENSEÑANDO ESTA LECCIÓN A LA HUMANIDAD?
1. Se lo ha enseñado a los dioses falsos ya los idólatras que se han postrado ante ellos. ¡Cómo derramó Dios su desprecio sobre los antiguos dioses de los paganos! ¿Donde están ahora?
2. Observe cómo Dios ha enseñado la verdad a los imperios.
3. A los monarcas. Nabucodonosor, Herodes, etc.
4. A los sabios de este mundo.
5. “Seguramente”, dice alguien, “la Iglesia de Dios no necesita que se le enseñe esto” ¡Sí, lo hace! ¿Cómo lo olvidó la iglesia en Canaán cuando se postraron ante otros dioses? Si Dios nos da una misión especial, generalmente comenzamos a honrarnos a nosotros mismos.
II. LA SALVACIÓN ES LA OBRA MÁS GRANDE DE DIOS, y en esto Él nos enseña especialmente esta lección. Nuestro texto nos dice cómo lo enseña.
1. Por la persona a quien nos dirige. "Me."
2. Por los medios que Él nos dice que usemos. "Mirar."
3. Por las personas a las que llama a mirar. "Todos los confines de la tierra". ( CHSpurgeon. )
Vida por una mirada
El gran pecado del hombre, desde que ha caído, ha sido el de la idolatría. Siempre busca alejarse de Dios, que es real, pero a quien no puede ver, y hacerse un dios, que sólo puede ser un ídolo, pero que le agrada porque puede contemplarlo. Y así sucede que, algunos con imágenes de madera y piedra, y otros con confidencias carnales y cosas por el estilo, ponen algo más en el lugar que debe ocupar sólo Dios; y miran a ese algo, y esperan el bien de él, en lugar de buscar todo el bien para Dios, y solo para Él.
Esta mirada a cualquier cosa que usurpe el lugar de Dios no puede dejar de ser muy ofensiva para Él, y también debe ser muy decepcionante para nosotros, porque es imposible que el dios falso nos brinde un verdadero consuelo. Sin embargo, observe la gran paciencia del Señor incluso con aquellos que lo están provocando con esta idolatría suya.
I. PARA LA SALVACIÓN DE CUALQUIER PROBLEMA, DEBEMOS MIRAR SOLAMENTE A DIOS. Hay algunos problemas en los que los hombres miran solo a Dios. He sabido que incluso los hombres más profanos se vuelven a Dios, de alguna manera, en la hora del peligro supremo. Ahora bien, si los hombres actúan así por la compulsión de una gran calamidad, ¿no hay una razón sólida por la que ustedes deben, con alegría y voluntad, hacer lo mismo y recurrir a Dios en cada prueba, dificultad y dilema? ¿Alguna prueba es demasiado leve para que usted lo presente en oración?
II. PARA LA SALVACIÓN ETERNA, DEBEMOS MIRAR SOLAMENTE A DIOS.
1. La salvación no se encuentra en ningún simple agente.
2. La gran cosa que necesitas saber, mirar y confiar es la misericordia de Dios.
3. Ya que Dios dice: “Mírame”, déjame preguntarte si lo estás mirando como Él se ha revelado a nosotros en Su Palabra.
4. Se pretende especialmente que miremos a Dios cuando Él se revele en la persona y obra de Su amado Hijo.
5. Resuelva este asunto en su mente como una certeza absoluta de que, quienquiera que sea y sea lo que sea, puede mirar a Dios en Cristo y ser salvo.
6. No permitas que ningún sentimiento tuyo te impida mirar a Cristo. ( CHSpurgeon. )
Características de la salvación
I. Es una salvación SIMPLE: llana, clara, distinta, inteligible en sus términos. A este respecto, es diferente a las religiones falsas a las que se hace referencia en Isaías 45:19 , cuyas declaraciones, al estar envueltas en una oscuridad y ambigüedad diseñadas, se representan allí como "habladas en secreto y en lugares oscuros de la tierra". Tales fueron las respuestas dudosas que vinieron del oráculo de Delfos, la cueva de Lebadea, la Sibila de Cume, la Ceres de Eleusis, los adivinos y nigromantes de Egipto, Fenicia y Persia. La salvación del Evangelio es tan clara y clara que "el que corre podrá leer".
II. Es una salvación GRATIS, sin trabas e incondicional en sus ofertas. No se necesita una preparación o un período de prueba costosos, prolongados y elaborados. Sin penitencias dolorosas; sin ritos, sin duraciones, sin lustraciones, sin absoluciones sacerdotales. En Isaías 45:13 , Dios dice de Ciro (y lo mismo dice en un sentido más noble de Mayor que el libertador terrenal): “Dejará ir a Mis cautivos, no por precio ni recompensa.
Esto no es, en verdad, a la manera de los hombres, ni de acuerdo con esa legalidad natural del espíritu al que le encanta encadenarse con condiciones y términos. Si el profeta hubiera ordenado al leproso sirio de antaño "hacer algo grande", Naamán habría asentido cordialmente; pero no podía tolerar el trivial expediente de sumergirse en el río Jordán. HOLA. Es una salvación Isaías 45:19 ( Isaías 45:19 ; Isaías 45:21 ). Ver Ro
3:26. Es una salvación que ha sido asegurada de acuerdo con los principios de verdad y rectitud eterna. Sin embargo, no malinterpretemos la relación de la justicia con la misericordia, como si entre estos dos atributos divinos existiera algún antagonismo, como si representaran dos principios en conflicto (similares al mago), uno de los cuales tuvo que ser propiciado antes. el otro podría ejercer su voluntad benigna o seguir sus benignos mandatos.
No, están en perfecta armonía. El amor puede sostener su cetro dichoso solo cuando está junto al trono de la justicia. En esa gloriosa salvación, cada atributo de la naturaleza divina ha sido magnificado y honrado.
IV. Es una SALVACIÓN SEGURA. Los ritos de los paganos dejan a sus devotos en la incertidumbre, tanteando en la oscuridad. Sus sentimientos y experiencias están bien descritos en Isaías 3:16 . En contraste impresionante y sublime con esto, Jehová confiesa en Isaías 3:23 , “He jurado por mí mismo: la palabra” o “verdad” (Lowth) “ha salido de mi boca en justicia”; y en Isaías 3:19 , “No dije a la simiente de Jacob: En vano me buscáis”; o Isaías 3:17 , "No seréis avergonzados ni confundidos". Verdaderamente, el pacto de gracia es un pacto "bien ordenado en todo y seguro".
V. Aquí se nos revela aún más como la ÚNICA salvación ( Isaías 3:24 ). El obispo Lowth lo traduce: "Sólo de Jehová pertenecen la salvación y el poder". "Tampoco hay salvación en ningún otro".
VI. Es una salvación ETERNA ( Isaías 3:17 ). ( JR Macduff, DD )
Mirando a cristo
La fe es uno de los temas principales de la Sagrada Escritura y se expresa de diversas formas: a veces en términos sencillos, pero con mayor frecuencia en metáforas tomadas de las cosas terrenales y, en particular, de las acciones del cuerpo.
I. EXPLICA EL DEBER AQUÍ EXPRESADO POR LA METÁFORA DE LA MIRADA. Observe, en general, que la apariencia de un hombre a menudo descubre su condición y el estado de ánimo. De ahí que podamos comprender una mirada de sorpresa y consternación, de tristeza y compasión, una mirada de alegría, la mirada de un suplicante que perece, o de un dependiente necesitado y expectante. Si un paciente angustiado lanza una mirada ansiosa a su médico, entendemos que es una petición silenciosa de alivio.
Por lo tanto, "mirar a Cristo implica aquellas disposiciones adecuadas y ejercicios de corazón hacia Él, que se expresan en las miradas sinceras y significativas de personas en condición de angustia hacia su libertador".
1. Mirar a Cristo implica un aviso particular y un conocimiento distinto de Él.
2. Un ansia importuna de alivio de Él ( Salmo 25:15 ).
3. Una expectativa anhelante de liberación de Él ( Salmo 69:3 ). Puede ilustrarse con la historia del mendigo cojo ( Hechos 3:4 ).
4. Una humilde dependencia de Él para la salvación ( 2 Crónicas 20:12 ).
5. Una sumisión alegre universal a Su autoridad ( Salmo 123:1 ).
6. Una aprobación sincera de Él como Salvador y un afecto supremo hacia Él. El amor a menudo se expresa mediante miradas.
7. Gozo y gratitud por su bondad liberadora.
II. Le insto a mirarlo con varias consideraciones importantes. Este es el gran deber de los santos y de los pecadores y, por consiguiente, de todos en todas las épocas y lugares, hasta "los confines de la tierra".
1. Es la salvación la que estamos llamados a buscar.
2. Puede obtenerse en los términos más fáciles, sin ningún mérito personal, es decir, mediante una "mirada".
3. Es Emanuel, el Dios encarnado, quien manda e invita a mirar.
4. Él es el Objeto glorioso y conmovedor al que debemos mirar.
5. Nuestra mirada no será en vano, porque Él es Dios, quien se compromete a salvar a quienes lo buscan.
6. Es en vano buscar la salvación en otra parte, y no es necesario temer que su gracia sea controlada por otro; porque Él es Dios, así que no hay nadie más.
7. Nosotros, en particular, estamos invitados, ya que nos referimos especialmente a "los confines de la tierra". ( S. Davies, MA )
La mirada salvadora
I. QUE TODA LA HUMANIDAD ESTÁ ESCLAVADA AL PECADO.
II. QUE EL DESEO UNIVERSAL DE LA HUMANIDAD ES LA FELICIDAD.
III. QUE LA ÚNICA FUENTE DE LA FELICIDAD REAL SE ENCUENTRA EN DIOS. "Mírame". "Yo soy Dios, y a mi lado", etc.
IV. QUE LA SALVACIÓN QUE DIOS HA PROPORCIONADO ES SIN LÍMITES EN SUS DISPOSICIONES, E ILIMITADA EN SU ALCANCE. "Todos los confines de la tierra".
V. QUE LA RECEPCIÓN DE ESTA BENDICIÓN ES SIN EMBARGO CONDICIONAL. “Mírame”, etc. ¿Qué implica esto?
1. Una aprehensión del objeto presentado.
2. Del bien que se propone impartir.
3. Un ferviente deseo de obtenerlo.
4. Un uso vigoroso de los medios designados.
VI. EL FUNDAMENTO DEL ANIMO. "Yo soy Dios"; y por lo tanto, sepa que lo necesita, lo ha preparado para usted, lo invito a participar, prometa impartirlo, le advierte de las consecuencias de rechazarlo. Nadie más puede salvarlo. “Ahora es el momento aceptado”, etc. ( R. Pastor. )
La vida mirando
El pecado vino por una mirada incrédula. Eva vio que el árbol era bueno para comer y agradable a la vista. Desconfiando de Dios, miró, arrancó y comió. La salvación proviene de una mirada creyente y de confianza. "Mírame, y serás salvo". A los que “lo buscan” se les aparecerá con salvación.
I. COMO EL PECADO ENTRÓ POR PRIMERA VEZ, AÚN ENTRA. Entra por el ojo. El que vio por primera vez la cuña de oro y el manto babilónico los codició, fue tras ellos, los tomó y los escondió. Por lo tanto, es prudente decir: "No mires el vino cuando está rojo", porque las tentaciones pasan por los ojos. Las Escrituras hablan de aquellos cuyos "ojos están llenos de pecado" y no pueden cesar. Esta verdad se realiza en nuestra propia experiencia de duelo. Observamos las heridas y cavilamos sobre ellas. Contemplamos objetos de deseo y lujuria por ellos. Cuando ha concebido, la lujuria engendra pecado.
II. LA SALVACIÓN VIENE POR EL MISMO MÉTODO FÁCIL. “Mírenme y sean salvos”.
1. Esta es una visión espiritual. Algunos consideran que lo que llamamos espiritual es irreal y soñador, mientras que la carnalidad es irreal y las cosas espirituales son, de todas, las más actuales.
2. Es una visión inmediata. De nuestras funciones físicas, la vista es la más inmediata. De modo que la fe es lo más positivo y seguro. Terminas una disputa diciendo, pero lo vi con mis propios ojos y así lo sé. El creyente puede hablar así de Aquel a quien conoce, porque lo ha visto.
III. ¿CÓMO VEMOS A CRISTO? ¿En qué aspectos?
1. Como Salvador.
2. Como intercesor.
3. Como Rey y Maestro.
IV. HAY MOMENTOS ESPECIALES EN LOS QUE DEBEMOS MIRAR EXCLUSIVAMENTE A CRISTO.
1. En todos nuestros actos de culto público.
2. En tentaciones. ¿Estás lastimado? Nada limpia tanto el corazón de un dolor punzante como esto. ¿Molestan los deseos impíos? Aquí está el remedio.
3. Al acercarse a la debilidad.
Aunque el hombre exterior perece, el interior se renueva de día en día. Al mirar la luz aumentará cada vez más hasta el día perfecto. Dios ha prometido mostrarnos el camino de la vida. El evangelista preguntó al peregrino: "¿Ves esa luz?" "Creo que lo hago." Evangelista por una mirada larga había adquirido una visión aguda, y Pilgrim encontró sus ojos abiertos mientras miraba. El camino se hizo más claro, y conoces el glorioso final al que llegó. Su debilidad se perfeccionó en la fuerza de su líder. El tema que tenemos ante nosotros tiene una doble aplicación.
1. Para autoexamen. En nuestra adoración, ¿hemos estado mirando solo a Dios, a quien profesamos dirigirnos? En el himno, la oración y la predicación, ¿nuestros actos han sido meramente formales y profesionales?
2. A modo de invitación. La invitación es para todos, hasta "los confines de la tierra". ( A. Whyte, DD )
Salvación ofrecida
Estas palabras nos muestran que tenemos necesidad de ser salvos. Tenemos que salvarnos de enormes males. Pero hay un gran cambio que debe ocurrir en todos antes de que puedan ser salvos. No hay salvación para un hombre no regenerado. Permítanme recordarles lo que Dios quiere cuando dice: "Mírenme".
1. Te invita a que busques misericordia en Él, que te salve gratuitamente, sin traerle nada.
2. Debemos mirar al Hijo de Dios, así como al Padre - por Su meritoria intercesión - para que podamos ser salvos.
3. Mire a Dios el Espíritu, así como al Padre y al Hijo. El que obró poderosamente en el perseguidor Saulo, para convertirlo en un eminente trofeo de gracia y un gran benefactor para sus semejantes, no tiene menos poder, condescendencia y bondad para extenderles y darles a todos el mismo principio. , el mismo coraje y la misma perseverancia.
4. El mismo bendito deber descansa sobre todos ustedes que por la gracia de Dios lo han mirado y han vivido. Estás llamado a proseguir tu viaje hacia el cielo, de un grado de fe, gracia, consuelo y gozo a otro, hasta llegar a tu hogar eterno, todos los días mirando a Dios para que seas salvo.
5. Pero nunca quiso que sus siervos fueran egoístas, ya que Él es benéfico y bueno; y, por lo tanto, permítame pedirle que se fije en el alcance de esta invitación: "Todos los confines de la tierra". Entonces es la voluntad de Dios que Japón, China e India deben mirarlo a Él y ser salvos, al igual que nosotros. En el momento en que el profeta pronunció estas palabras, para ellos éramos el fin del mundo, como lo son para nosotros China, Japón y Borneo; sí, estábamos más allá de los límites del mundo conocido en ese momento. Y hemos escuchado las buenas nuevas y hemos creído. ( BW Noel, MA )
Un salvador
I. El Dios eterno, el único Dios, se declara la FUENTE DE LA SALVACIÓN.
II. LA UNIVERSALIDAD DEL PLAN DE SALVACIÓN. "Todos los confines de la tierra". A los hombres de todas las tribus y reinos se les hará sentir el poder de la gracia omnipotente. El plan de salvación se adapta a toda variedad de circunstancias. El monarca en el trono del vasto imperio: está sentado allí a los ojos de Dios, un pobre rebelde, y necesita la salvación. O tome el otro extremo - el más humilde y oscuro de los hijos de los hombres - es un pecador ante Dios, una criatura inmortal.
III. EL SIMPLE MANDAMIENTO DE DIOS a los culpables y perdidos, mientras se anuncia a Sí mismo como la Fuente de la salvación, y mientras proclama su universalidad, es "Mírenme".
1. Mirar a Dios, como la Fuente de la salvación, implica conocerlo.
2. El ejercicio de la fe.
3. Confianza en Dios.
4. Podemos dar énfasis a la expresión "A mí". Dios requiere que apartes la mirada de todos los demás objetos que puedan interferir con la entrega total de toda tu alma a Él.
5. Debe haber en la mente del creyente la plena seguridad de que Él puede salvar y está dispuesto a salvar. ( G. Fisk, LL. B. )
Salvación obtenida solo mirando a Jesús
I. LA INVITACIÓN, “Mírenme, y sean salvos, todos los términos de la tierra”, puede considerarse como una oferta de una bendición invaluable, una declaración de los medios por los cuales se obtiene la bendición, y finalmente, una insinuación del alcance de la oferta hecha.
II. EL MOTIVO POR EL QUE SE DEBE CUMPLIR ESA INVITACIÓN. "Porque yo soy Dios, y no hay otro". Hay dos ideas involucradas en esta declaración.
1. Que Jesús es el Dios verdadero y, por tanto, capaz de salvar.
2. Que sólo de Él debemos depender, porque no hay otro ser en el universo que pueda rescatar un alma inmortal de la ruina eterna.
Vemos de este tema:
1. La locura y el peligro de la incredulidad.
2. El deber habitual de todo verdadero cristiano. Es mirar a Jesús en cada etapa de su historia espiritual. ( P. Grant. )
La invitación divina
I. EL PONENTE.
II. LAS PERSONAS DIRIGIDAS.
III. LAS BENDICIONES PROMETIDAS.
IV. LA FORMA DE OBTENERLOS. ( Mons. R. Bickersteth, DD )
Mirando a cristo
I. Si miras al Señor Jesús, verás a DIOS MANIFESTAR.
II. Si miras a Jesús, verás AMOR ENCARNADO - Amor Divino. Según el medio a través del cual brille, se puede hacer que la misma lámpara dé un resplandor de un color muy diferente, una luz alegre o lúgubre. En un mundo pecaminoso como este, ¿no podría imaginarse fácilmente una encarnación y manifestación vengativa del Dios bendito, que habría traído en medio de nuestra pecaminosidad el fuego consumidor de Su santidad, que, entrando así en contacto con nuestra corrupción combustible, hubiera convertido nuestra tierra en una perdición temprana? Pero, ¿cuál fue el hecho real? “El Verbo habitó entre nosotros, lleno de gracia y de verdad”.
III. Mirando al Señor Jesús, hay otro espectáculo con el que se obsequia al pecador ferviente, y es la RECONCILIACIÓN JUSTA.
IV. Quien lo mire por suficiente tiempo, simplemente, con suficiente atención, encontrará en Él una INMORTALIDAD TRANSFUSIONADA, la vida transmitida de ese Salvador a su propia alma.
V. Si miras a Jesús simplemente como Dios lo revela en Su Palabra, y como Él es en Sí mismo, verás UN SALVADOR QUE ATRAE EL AMOR Y ASIMILA LA VIDA; un Salvador que, cuando atraiga tu amor, asimilará tu vida a la Suya. ( J. Hamilton, DD )
Mirando a Jesús
En estas palabras, tenemos el mismo tipo de invitación que encontramos en el Nuevo Testamento: “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados”; “Puestos los ojos en Jesús, el Autor y Consumador de nuestra fe”; “Considere al Apóstol y Sumo Sacerdote de nuestra profesión, Cristo Jesús”. Textos como estos contienen el mismísimo secreto del cristianismo. Satisfacen todos nuestros deseos, curan todos nuestros dolores, salvan nuestras almas.
El cristianismo consiste en tener que ver con Cristo, en tener el amor de Cristo implantado en el alma, y luego el espíritu de Cristo guiándonos e influyendo en cada momento de nuestra historia terrena.
I. EN CUANTO A LAS PERSONAS A LAS QUE SE DIRIGE. “Todos los confines de la tierra” - todos los hombres.
II. ¿POR QUÉ DEBEN MIRAR? "Y serás salvo". Ahora, bajo el Nuevo Testamento, usted y yo estamos dirigidos especialmente a Jesucristo. Nos dice que nadie viene al Padre sino por Él. Mire esto para su aliento, lo que la fe ve cuando mira a Jesús. Ella encuentra amor en Jesús, perdón en Jesús, paz en Jesús, felicidad eterna en Jesús. Y esto es así con Dios. Él ve al pecador en Jesús, está satisfecho con Su obra expiatoria y acepta al pecador creyente por Su causa.
III. CÓMO DEBEN MIRAR. El término "mirar" en la Palabra de Dios normalmente significa "creencia". Que miremos al Señor Jesús esperando algo, así como el cojo miró a Pedro y a Juan en la puerta Hermosa del templo, esperando recibir algo de ellos.
1. Si puedes adoptar este punto de vista de Cristo, que Él quiere tu salvación, entonces habrá una apariencia de verdadero dolor por el pecado. Lamentaremos por el pecado por un lado, pero nos regocijaremos en Cristo Jesús por el otro.
2. Una mirada de aquiescencia, de confianza y seguridad.
3. Una mirada de oración. ( JW Reeve, MA )
La mirada salvadora
I. LA NATURALEZA DEL MANDAMIENTO, o lo que es mirar al Señor Jesucristo.
1. La sola idea de mirar al Salvador implica despreciarnos a nosotros mismos, nuestros ídolos, nuestros pecados, nuestras justificaciones y nuestras injusticias. Es dejar de lado nuestros deberes, nuestras oraciones, nuestras lágrimas, nuestras humillaciones, nuestras resoluciones y, sencilla y singularmente, mirar a Cristo en busca de salvación.
2. Mirar a Cristo en busca de salvación implica una necesidad consciente de salvación.
3. Mirar a Cristo es mirarlo no solo como el mismo Cristo de Dios, sino como el Hijo de Dios.
4. Mirar a Cristo es mirarlo en busca de una salvación completa.
II. LA NECESIDAD DEL PRECEPTO. Tenemos una aversión natural a ello; naturalmente miramos cualquier otro objeto. Cuando en el mundo, y del mundo, este es groseramente el caso. Nuestros amigos, nuestras familias, nuestras perspectivas, ganancias, nuestros placeres, nuestros pecados, forman nuestro mundo. Si nos apartamos de su grosería y nos mezclamos con sus goces más decentes y añadimos algo de religión; sus formas, sus ceremonias, su culto, nos ocupan bastante.
Nuestra pequeña órbita de visión está llena, bastante llena; no podemos mirar nada más. Una mera mano ante los ojos esconde el sol. Nos creemos mucho mejores que muchos, lejos de ser tan viles como algunos; e incluso después de que el Espíritu Santo nos ha convencido de pecado, ¡aún qué atraso mirar a Cristo!
III. EL EFECTO BENDITO DE OBEDECER EL PRECEPTO. Salvación.
1. Cuán maravillosa es esta salvación - esa mirada real a Cristo tiene vida eterna en ella; que si el pecador más vil se limita a mirarlo, ¡es salvo incluso en la hora undécima!
2. Cuanto más vivas, más te abrirá el Espíritu las depravaciones de tu naturaleza. Mientras hace esto, ore para que Él pueda revelarle la gracia y la gloria de Jesús.
3. Cuando, por el poder del Espíritu Santo, esta paz se establezca en tu conciencia, a través de la sangre preciosa de la Cruz, busca su aumento en la plena certeza de la esperanza, en todos los caminos del caminar santo, todavía mirando a Jesús. por todos los suministros de Su gracia y Espíritu. ( JH Evans, MA )
El alcance del llamado del Evangelio
I. UN OBJETO DE ATRACCIÓN. "Me"; el Dios verdadero, el único Salvador, y nadie más que Yo. Pero, ¿en qué capacidad se exhibe Cristo en el Evangelio?
1. Como mediador.
2. Como el Señor nuestra justicia.
3. Como Fuente para lavar el pecado.
4. Como vida del pecador.
II. UN ACTO LLAMADO A SEGUIR. “Mírame”, o como algunos entenderían el original, “Vuélvete a mí tu rostro de los falsos ídolos”. Este acto implica:
1. Conocimiento.
2. Fe.
3. Conversión. Todo hombre se ha desviado de Dios.
4. Una postura de espera.
III. EL ALCANCE DE ESTA LLAMADA. "Todos los confines de la tierra". Esta frase implica:
1. Que todos los hombres se han desviado de Dios.
2. Que Dios no hace acepción de personas.
3. Que no hay salvación en ningún otro.
4. La suficiencia que hay "m" Cristo "para cada alma que regresa.
IV. LOS BENEFICIOS están inseparablemente conectados con la mirada a Jesucristo. “Y sé salvo”, no te hagas rico durante sesenta años y diez. ¡No! "Y serás salvo". ( T. Jones. )
Mirando a Cristo
I. DE QUÉ MANERA DEBEMOS MIRAR A CRISTO.
1. Con un ojo de fe. Dirigir nuestros pensamientos a Él de la misma manera que a cualquier otra persona, no es suficiente.
2. Con ansioso deseo de alivio.
3. Con gratitud y amor.
4. Como ejemplo de justicia a quien nos conviene seguir.
5. Como nuestro intercesor.
II. ALGUNAS CONSIDERACIONES PARA CUMPLIR EL DEBER.
1. ¿Quién es el Objeto glorioso al que se le pide que mire? Nada menos que el Hijo de Dios.
2. Quién es el que requiere que mires.
3. Es la salvación lo que debemos buscar.
4. La facilidad del deber aquí prescrito.
5. La extensión ilimitada de la invitación. ( A. Ramsay, MA )
Mirando hacia adentro, mirando a su alrededor y mirando hacia arriba
Escuchemos la historia de la mirada, una historia en tres capítulos.
I. Capítulo primero. CÓMO SE VE EL INTERIOR. No sé mucho de él, excepto esto. Cómo sucedió, de hecho, no lo sé. Si fue algún sermón lo que lo golpeó; si fue la muerte de algún vecino; si fue algún peligro propio; si fue una enfermedad aguda lo que se apoderó de él, no lo sé; pero así fue. Un día ese hombre se detuvo y se miró a sí mismo, y dijo: “No hay ningún error al respecto; Estoy equivocado, puedo ver.
Estoy completamente equivocado, me pondré manos a la obra y haré las cosas bien. Pasaré una nueva hoja ". Y se puso manos a la obra, y comenzó a atar sus pecados con las cuerdas fuertes de sus resoluciones y sus buenos deseos, y allí los puso todos en fila. Esto nunca más iba a ser complacido, y esto no debería, y lo otro debería ser negado. Todo fue bien durante un día, y luego algo se cruzó con él, rompió las cuerdas y surgió un viejo pecado.
Chasqueó las cuerdas, y otro saltó hacia él. “Ahí”, dijo, “sabía que no era bueno que lo intentara”, y simplemente lo abandonó. ¿Quién es ese? Usted. Creo que veo aquí a un hombre que ha cambiado de página. Aquí está todo blanco y limpio sin una mancha. Ah, ahora hay una mancha. Oh, hay otra mancha; hay un error. Si no podemos encontrar una mejor manera que remover hojas nuevas, pronto lo abandonaremos con desesperación.
Además, si pudieras hacerlo, ¿qué haría por ti? Aquí hay un hombre que se ha hundido y no puede llegar a fin de mes, y un día un amigo interviene para asesorarlo y lo encuentra en un estado de júbilo, y el hombre dice: "Tengo crédito por esto, y he recibido esto ”; y ahí está llenando la columna de sus recibos. "¿Por qué, qué significa esto?" dice el amigo - “Mi querido amigo, te has olvidado del 'presentado.
'Has omitido el' transferido '”. ¡Ese espantoso“ transferido! ” ¡Ese horrible "presentado!" ¿Y el pasado? Ahí está, ¿qué puedo hacer con él? Aún no hemos terminado con ese capítulo, porque hay una segunda parte. Tú me dices: “Sí; Puedo ver que si alguna vez voy a ser lo que quiero ser, debo acercarme directamente a Dios y dejar que Él lo haga ". Pero, querido amigo, ¿qué te aflige? “Bueno, ya ves, no lo sé.
No tengo ninguna fe. No tengo ningún arrepentimiento, no tengo ninguna seriedad. ¿Qué debe hacer un hombre como yo? ¿Nunca has aprendido a convertir tus obstáculos en tus ayudas? ¿Nunca has aprendido a hacer de tu propia necesidad tu derecho a tu Dios? Te lo ruego ahora, tal como eres, con todo tu sentido de necesidad, alza tus ojos. Bueno, lo único que sé sobre el arrepentimiento es lo que siento en mi corazón cuando veo a Jesús.
Nunca he encontrado ningún lugar de arrepentimiento excepto al pie de la Cruz. Lo único que sé acerca de la fe es lo que surge en mi corazón cuando miro a Jesús. La fe no proviene de mirar hacia adentro. Deja que toda tu alma diga: "Yo miraré a Él y seré salvo".
II. Capítulo el segundo. CÓMO SE MIRÍA REDONDO. Dices: “Hay mañana; la gente notaría el cambio, y no me gustaría decirles que me entregué al Señor Jesucristo, y que iba a ser Su soldado y Su siervo; y habría la burla, el desprecio y el ridículo, y tal vez uno probaría esta tentación, y otro vería si podía soportar el otro, y no sé si podría.
“El Evangelio es que Cristo viene directamente a mí y toma mi mano. Él vive, y viene a ti y a mí, y dice: "Te marchas para ser Mi hijo y Mi siervo, y nunca te dejaré estar solo". Ahora, ¿pondrás tu mano en la Suya? Pero todavía no hemos terminado con el segundo capítulo. Puedo pensar en alguien que va un paso más allá y dice: “Bueno, miro a Jesús, ya sabes, y lo estoy mirando, y he estado tratando de mirarlo, pero de una manera u otra no puedo seguir adelante. .
" ¿Por qué no? Bueno, puede ser que todavía estés mirando a tu alrededor. Algunos de ustedes me dicen: “Bueno, ya ven, lo miro, pero no puedo regocijarme. No me siento feliz ". Bueno, no sé que dice: "Siéntete feliz". Dice: "Mírame y sé salvo". Creo que debemos dejar que el Señor Jesucristo se encargue de nuestros sentimientos. Todo lo que tenemos que hacer es mirarlo a Él. Pero miramos a un hombre ya otro.
Alguien me dice: “John Bunyan estuvo tres meses llorando y llorando. Soy un ojos secos; No puedo derramar una lágrima ". Bueno, ¿quién quiere que derrames una lágrima? ¿Qué tienes que ver con otras personas? No miraremos más a su alrededor.
III. Capítulo tercero. CÓMO MIRÓ HACIA ARRIBA. Debes mirar hacia arriba. ¿Quieres? ( M. GuyPearse. )
¿Serías salvo?
El objeto de la salvación es llevar al hombre a una comunión armoniosa con Dios.
I. TODOS LOS HOMBRES NECESITAN SER SALVOS. Necesitamos ser salvos
1. De nuestra propensión a hacer mal.
2. También necesitamos ser salvados de nuestro espíritu de inquietud.
3. De nuestra debilidad al ser vencidos por el dolor y los problemas.
4. De nuestro miedo a la muerte.
II. DIOS NO FUERZA A NINGÚN HOMBRE A SER SALVO CONTRA SU VOLUNTAD. En los sucesos de esta vida, es posible que tengamos que emplear la fuerza a veces para salvar el cuerpo de un prójimo en contra de su voluntad. Pero Dios no puede actuar así, porque Él es Dios y quiere que los hombres lo amen. La única forma que tiene Dios de obligarnos a seguirlo es a través de la atracción de Su amor, como se muestra en Jesucristo, quien entregó Su vida en la Cruz por amor a nosotros. El amor es el poder más fuerte del universo, porque Dios es amor.
III. EL PODER Y LA SIMPLICIDAD DE LA SALVACIÓN QUE NOS OFRECE.
1. Su poder. La salvación no existe en ningún lugar excepto en Dios. Nosotros los ministros somos solo como los muchachos con volantes que los invitan a comprar la salvación de nuestro Maestro sin dinero.
2. La sencillez de la salvación. Es para echarle un vistazo; pero debe ser ...
(1) Una mirada penitente.
(2) Una mirada de súplica, la clase de mirada que tiene un hombre que está tratando de salvarse de ahogarse y, al verte, te pide ayuda.
(3) Una mirada de esperanza.
(4) Una mirada de fe.
IV. ES UNA INVITACIÓN UNIVERSAL, que abarca "todos los confines de la tierra". Sabes cuáles son los "fines". Cuando un abrigo se deshilacha o un chal se gasta, los extremos no sirven de nada y se los corta. Los marginados de los hombres, ¿de qué sirven? Esta salvación es para los despreciados, para los mismos “fines” que el mundo desecha; y, mejor aún, es para ti. ( W. Birch .)
El evangelio simple, rico, universal
I. AQUÍ ESTÁ EL MÉTODO MÁS SENCILLO. "Mírame". Doy el mayor elogio al hombre de ciencia que puede unificar los múltiples hechos del mundo y al filósofo que puede reducir al orden los extraños y complejos fenómenos de la mente. Cómo debo agradecer al Dios que expresa su voluntad para mí en una sola palabra, y esa palabra tan fácil y sin trabas.
II. AQUÍ ESTÁ EL BONO MÁS RICO. “Y sed salvos”. La salvación es un tesoro indecible e inconcebiblemente grande. Si comienza con "sin condenación", termina con "sin separación". En ella hay perdón, santidad, sabiduría y poder; Aquí está la vida bienaventurada, y en el más allá está la vida de "renombre pleno, sempiterno y desapasionado".
III. AQUÍ ESTÁ LA PERSPECTIVA MÁS AMPLIA. “Todos los términos de la tierra” - hasta ahora el amor del Padre y la gracia del Hijo y la comunión del Espíritu Santo viajan y alcanzan. No hay nada calculador, mezquino, aritmético en la generosidad y generosidad de Dios. ( A. Smellie, MA )
Mira y sé salvo
( Isaías 45:22 ): -
I. UNA BENDITA INVITACIÓN. "Mírenme, y sean salvos, todos los términos de la tierra; porque yo soy Dios, y no hay otro".
1. El tema al que se refiere es indeciblemente trascendental. La palabra “salvo” se pronuncia fácilmente, pero ¿quién puede comprender la plenitud de su significado?
2. El deber que impone para obtener esta gran bendición es sumamente simple. "Mírame". Muchos están bastante confundidos por la simplicidad de los términos evangélicos de la salvación.
3. El alcance de esta invitación es ilimitado. "Todos los confines de la tierra". La llamada es tan amplia como el mundo.
4. El terreno sobre el que descansa es muy alentador. "Porque yo soy Dios, y no hay otro". En un versículo anterior se dice: "No tienen conocimiento los que levantan la madera de su imagen tallada, y oran a un dios que no puede salvar". Los ídolos de los paganos son totalmente impotentes. Pero nuestro Dios puede salvar, y solo Él puede. Al mismo tiempo, es necesario algo más que un mero poder, y ese algo no falta en Aquel a quien estamos invitados a mirar. Él es "un Dios justo y un Salvador".
II. UNA PROCLAMACIÓN EMFÁTICA. “Por mí mismo juré, de mi boca salió palabra en justicia, y no volverá; que ante mí se doblará toda rodilla, y jurará toda lengua ”. En referencia a esta sujeción se declaran dos cosas:
1. Su universalidad. En el tiempo de Elías, Dios se había reservado siete mil hombres que no habían doblado la rodilla ante Baal; pero aquí tenemos un período predicho cuando los ídolos serán completamente abolidos.
2. Su certeza. "Yo he jurado por mí mismo". Estas expresiones enfáticas denotan que el propósito fue hecho de la manera más solemne y ratificado en la forma más sagrada. Es un propósito, por tanto, que se ejecutará infaliblemente. "De ahora en adelante esperando". dice el apóstol del Redentor entronizado, "hasta que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies". ¿Y no tiene motivos suficientes para tal expectativa? Los deseos incluso de los justos serán concedidos, su esperanza no será defraudada; ¿Cuán seguro, entonces, debe ser el cumplimiento de los deseos y esperanzas de Aquel a quien el Padre siempre escucha? ¿No se dice: "Pídeme"? &C.
III. UNA SABIA RESOLUCIÓN. “Ciertamente, se dirá”, etc. ( Isaías 45:24 ). Las dos bendiciones a las que se hace referencia aquí son absolutamente necesarias para la salvación, y todos los que sean iluminados desde arriba serán inducidos a solicitarlas donde solo se encuentren. Aquí se dice: “Ciertamente se dirá: en el Señor tengo justicia y fuerza”: que cada uno de nosotros determine, con la ayuda divina, ser ese.
Debe ser una resolución personal, ya que la entrega es una entrega personal. Se agrega: “Incluso a Él vendrán los hombres, es decir , le pedirán estas bendiciones. Por otro lado, Él será dado a conocer por cosas terribles en justicia a aquellos que rehúsan buscar Su rostro y continúan rebelándose contra Su autoridad. “Todos los que se enojan contra él serán avergonzados”.
IV. UNA DECLARACIÓN IMPORTANTE. "En el Señor será justificada y se gloriará toda la simiente de Israel". ( Anon. )
La metáfora de mirar
En el lenguaje de la metáfora, la mente tiene un ojo tanto como el cuerpo. Decimos: “Mira este hecho; mira este o aquel otro personaje histórico; mira a Lutero; mira a Julio César; mira a Abraham ”; y todos entendemos lo que se quiere decir cuando se emplea ese lenguaje. De alguna manera se nos dice que miremos al Salvador. ( J. Hamilton, DD )
Mirando a dios
Mientras la luna mira directamente al sol, ella es brillante y hermosa; pero si una vez se aparta y se deja sola, pierde toda su gloria y disfruta sólo de una sombra de luz, que es la suya . ( J. Trapp. )
El alma contrita debe apartar la mirada de sí mismo
Al pasar por un cementerio con sus padres, una niña los atrajo detrás de ella para mirar una hermosa figura de piedra del Cristo, con un rostro lleno de sufrimiento y, sin embargo, de la más tierna compasión, apoyado en una enorme cruz de mármol. Cuando hicieron una pausa para mirar, ella bajó la cabeza y dijo en voz baja: "Apenas puedo levantar los ojos para mirarlo, he hecho tantas cosas malas". Es solo porque hemos hecho tantas “cosas malas” que tenemos que levantar los ojos para mirarlo. ( Carcaj. )
Mirando
Hace algunos años un trabajador me pidió que viera a un prójimo moribundo, como dijo este hombre a su manera peculiar, para "llevarlo al cielo". Fui y descubrí que el pobre estaba demasiado ido para hablar. Todo lo que pudo hacer fue mirar. No sabía si podía oír, porque cuando hablé solo me miró. Deseando al menos mostrarle el camino de la salvación, tomé un cuadro de la pared, lo giré y luego dibujé en él con mi lápiz la figura de la Cruz con Jesús en él. Sostuve esta foto ante los ojos del hombre, y luego me miró de manera expresiva e intentó asentir con la cabeza. Poco después de su muerte. ( W. Birch. )
Mirando hacia arriba y levantado
En la biografía de la Sra. Fletcher nos habla de un converso que tuvo un sueño extraño. Pensó que estaba bajando por un pozo muy empinado en la noche y, al mirar hacia arriba, vio una sola estrella brillando muy por encima de él, y parecía dejar caer líneas de luz plateada que se apoderaron de él y lo elevaron. Luego miró hacia abajo y comenzó a bajar. Miró hacia arriba y empezó a subir, y volvió a mirar hacia abajo y empezó a bajar; y descubrió que con solo mantener la vista en esa estrella, salió del pozo y su pie se mantuvo firme en el suelo. Hay una parábola en el sueño. Si miras hacia abajo, bajas; si miras hacia arriba, subes. Primero debe haber la mirada hacia arriba antes de que pueda haber el levantamiento. ( JS Drummond. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Isaiah 45:22". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​isaiah-45.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Mírenme y sean salvos— Se invitó a los prosélitos de las naciones a abrazar la fe del Dios verdadero; pero eso parecía demasiado estrecho y confinado; porque ¿qué prohíbe a todas las naciones sin distinción, liberadas del error de la idolatría, creer en el Dios verdadero y adorarlo solo a él? Por tanto, el HIJO DE DIOS se descubre aquí a sí mismo, abriendo todas las riquezas de su gracia e invitando a todas las naciones sin distinción a su comunión: exhortando a todos los confines de la tierra a recibir la justificación que él procura al género humano, y con ella la salvación eterna. El apóstol Romanos 14:11 nos ha instruido que apliquemos estas palabras a Dios el Hijo: son totalmente evangélicas.
Mirar es el acto de un pecador, plenamente persuadido no menos de su propia miseria que de la gracia divina; por lo cual Dios ha determinado salvar a los pecadores por medio de su Hijo, volviéndose en fe y esperanza a Dios en Cristo, y pidiendo humildemente su perdón y salvación. Ver Hechos 4:12 cap. Isaías 17:7 Isaías 52:10 y Vitringa.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Isaiah 45:22". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​isaiah-45.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
Isaías 44:1 ; Isaías 45:1 ; Isaías 46:1 ; Isaías 47:1 ; Isaías 48:1
CAPITULO IX
CUATRO PUNTOS DE UNA VERDADERA RELIGIÓN
Isaías 43:1 - Isaías 48:1
Ahora hemos examinado las verdades gobernantes de Isaías 40:1 ; Isaías 41:1 ; Isaías 42:1 ; Isaías 43:1 ; Isaías 44:1 ; Isaías 45:1 ; Isaías 46:1 ; Isaías 47:1 ; Isaías 48:1 : el Dios único, omnipotente y justo; el Pueblo Único, Sus siervos y testigos del mundo; la nada de todos los demás dioses e ídolos ante Él; la vanidad y la ignorancia de sus adivinos, en comparación con su poder, quien, debido a que tiene un propósito que opera a lo largo de toda la historia, y es fiel a él y todopoderoso para llevarlo a cabo, puede inspirar a sus profetas a declarar de antemano los hechos que vendrán. ser.
Ha llevado cautivo a su pueblo por un tiempo determinado, cuyo fin está ahora cerca. Ciro el persa, ya en el horizonte y amenazando a Babilonia, será su libertador. Pero a quienquiera que Él levante en nombre de Israel, Dios mismo es siempre su principal campeón. No solo está Su palabra sobre ellos, sino que Su corazón está entre ellos. Él lleva la peor parte de su batalla, y su liberación, política y espiritual, es Su propia aflicción y agonía. A quienquiera que convoque en el escenario, sigue siendo el verdadero héroe del drama.
Ahora, los capítulos 43-48 son simplemente la elaboración y la oferta más urgente de todas estas verdades, bajo el sentido del rápido acercamiento de Ciro a Babilonia. Declaran de nuevo la unidad, omnipotencia y justicia de Dios, confirman el perdón de su pueblo, repiten la risa de los ídolos, nos dan una visión más cercana de Ciro, responden a las dudas que muchos israelitas ortodoxos sentían acerca de este Mesías gentil; Los capítulos 46 y 47 describen a Babilonia como si estuviera en la víspera de su caída, y el capítulo 48, después de que Jehová presiona más urgentemente que nunca sobre Israel reacio para mostrar los resultados de su disciplina en Babilonia, termina con un llamado a dejar la ciudad maldita, como si el camino estuviera finalmente abierto.
Este llamado ha sido tomado como la marca de una división definida de nuestra profecía. Pero no se le debe poner demasiado. De hecho, es el primer llamado a partir de Babilonia; pero no es el último. Y aunque el capítulo 49, y el capítulo siguiente, hablan más de la Restauración de Sión y menos del cautiverio, sin embargo, el capítulo 49 está estrechamente relacionado con el capítulo 48, y finalmente no dejamos atrás a Babilonia hasta Isaías 52:12 . Sin embargo, mientras tanto, el capítulo 48 constituirá un punto conveniente sobre el que mantener la vista.
Ciro, cuando lo vimos por última vez, estaba a orillas del Halys, 546 a. C., sorprendiendo a Creso y al Imperio de Lidia en esfuerzos extraordinarios, tanto de tipo religioso como político, para evitar su ataque. Acababa de llegar de un intento fallido en la frontera norte de Babilonia, y al principio parecía que no iba a encontrar mejor fortuna en la frontera occidental de Lidia. A pesar de su superioridad numérica, el ejército de Lidia mantuvo el terreno en el que se enfrentó a ellos en la batalla.
Pero Creso, pensando que la guerra había terminado para la temporada, retrocedió poco después sobre Sardis, y Ciro, siguiéndolo con marchas forzadas, lo sorprendió bajo los muros de la ciudad, derrotó a la famosa caballería lidia con el nuevo terror de su camellos, y después de un asedio de catorce días envió algunos soldados a escalar un lado de la ciudadela demasiado empinado para ser custodiado por los defensores; y así Sardis, su rey y su imperio, yacía a sus pies.
Esta campaña lidia de Ciro, que está relatada por Heródoto, es digna de mención aquí por la luz que arroja sobre el carácter del hombre, a quien, según nuestra profecía, Dios eligió para ser Su principal instrumento en esa generación. Si su regreso de Babilonia, ocho años antes de que se le concediera una entrada fácil a su capital, muestra la paciencia con la que Ciro podía esperar la fortuna, su rápida marcha sobre Sardis es la brillante evidencia de que cuando la fortuna le mostró el camino, encontró a este persa un seguidor obediente y puntual.
La campaña de Lidia constituye una ilustración tan buena como la que encontraremos de estos textos de nuestro profeta: "Los persigue, pasa seguro; por un camino que (casi) no pisa con los pies. Se encuentra con sátrapas como con mortero, y como el alfarero pisa el barro. Isaías 12:3 He sostenido su mano derecha para hacer descender delante de él naciones, y desataré lomos de reyes "(¡el pobre Creso sin ceñir, por ejemplo, relajado tan tontamente después de su victoria! ) "para abrir puertas delante de él, y las puertas no se cerrarán" (así que Sardis no estaba preparada para él), "iré delante de ti y nivelaré las crestas; las puertas de bronce temblaré, y los cerrojos de hierro cortados en pedazos .
Y te daré tesoros de tinieblas, riquezas escondidas de lugares secretos. ” Isaías 45:1 Algunos han encontrado en esto una alusión a las inmensas hordas de Creso, que cayó ante Ciro con Sardis.
Con Lidia, el resto de Asia Menor, incluidas las ciudades de los griegos, que dominaban la costa del Egeo, estaba destinado a caer en manos de los persas. Pero el proceso de sujeción resultó ser uno en lenguas. Los griegos no recibieron ayuda de Grecia. Esparta envió a Cyrus una embajada con una amenaza, pero el persa se rió y no llegó a nada. De hecho, el mensaje de Esparta fue solo una tentación para que este guerrero irresistible llevara sus afortunados brazos a Europa.
Su propia presencia, sin embargo, era necesaria en Oriente, y sus lugartenientes consideraron que el sometimiento total de Asia Menor era una tarea que requería varios años. No puede haber sido bien concluido antes del 540, y mientras estaba en progreso entendemos por qué Cyrus no volvió a atacar Babilonia. Mientras tanto, estaba ocupado con tribus menores al norte de Media.
La segunda campaña de Ciro contra Babilonia se inició en 539. Esta vez evitó la muralla norte de la que había sido rechazado en 546. Atacando Babilonia desde el este, cruzó el Tigris, derrotó al rey babilónico en Borsippa, asedió esa fortaleza y Marchó sobre Babilonia, que estaba en poder del hijo del rey, Belsasar, Bil-sarussur. Todo el mundo conoce el mando supremo con el que se dice que Ciro capturó Babilonia sin asaltar las murallas, desde cuya altura inexpugnable sus defensores se burlaban de él; cómo se hizo dueño de la gran vasija de Nabucodonosor en Sefarvaim, y convirtió el Éufrates en ella; y cómo, antes de que los babilonios tuvieran tiempo de notar la disminución de las aguas en medio de ellos, sus soldados vadearon el lecho del río, y por las puertas del río sorprendieron a los ciudadanos descuidados en una noche de fiesta. Pero investigaciones recientes hacen que sea más probable que sus propios habitantes le rindieran Babilonia a Ciro.
Ahora fue durante el curso de los eventos que acabamos de esbozar, pero antes de su culminación en la caída de Babilonia, que se redactaron los capítulos 43-48. Eso, al menos, es lo que ellos mismos sugieren. En tres pasajes, que tratan de Ciro o de Babilonia, algunos de los verbos están en el pasado, otros en el futuro. Los que están en tiempo pasado describen el llamamiento y la carrera completa de Ciro o el comienzo de los preparativos contra Babilonia.
Aquellos en el. el tiempo futuro promete la caída de Babilonia o la finalización de la liberación de los judíos por parte de Ciro. Así, en Isaías 43:14 está escrito: "Por vosotros envié a Babilonia, y haré descender como fugitivos a todos ellos, ya los caldeos en las naves de su regocijo". Seguramente estas palabras anuncian que el destino de BabyIon ya estaba en camino hacia ella, pero aún no había llegado.
De nuevo, en los versículos que tratan del mismo Ciro, Isaías 45:1 , que hemos citado en parte, el persa ya está "tomado por Dios de su diestra y llamado"; pero su carrera no ha terminado, porque Dios promete hacer varias cosas por él. El tercer pasaje es Isaías 45:13 del mismo capítulo, donde Jehová dice, "Lo he despertado en justicia, y" cambiando al tiempo futuro ", todos sus caminos nivelaré; él edificará Mi ciudad, y Mi el cautiverio enviará.
"¿Qué podría ser más preciso que el tenor de todos estos pasajes? Si la gente solo tomara a nuestro profeta en su palabra; si con toda su fe en la inspiración del texto de la Escritura, solo prestaran atención a su gramática, que seguramente , según su propia teoría, también es completamente sagrado, entonces hoy no habría duda sobre la fecha de Isaías 40:1 ; Isaías 41:1 ; Isaías 42:1 ; Isaías 43:1 ; Isaías 44:1 ; Isaías 45:1 ; Isaías 46:1 ; Isaías 47:1 ; Isaías 48:1 .
Tan claramente como la gramática puede permitirle hacerlo, esta profecía habla de la campaña de Ciro contra Babilonia como ya comenzada, pero de su finalización como aún futura. El capítulo 48, es cierto, asume que los acontecimientos están aún más desarrollados, pero llegaremos a él más adelante.
Así pues, durante los preparativos de Ciro para invadir Babilonia y ante la perspectiva de su caída segura, los capítulos 43-48 repiten con mayor detalle e impetuosidad las verdades que ya hemos recogido de los capítulos 40-42.
1. Y el primero de ellos viene naturalmente de la omnipotencia, justicia y urgencia personal de Jehová mismo. Todo está nuevamente asegurado por Su poder y propósito; todo parte de su iniciativa. Para ilustrar esto, podríamos citar casi todos los versículos del capítulo que estamos considerando. “Yo, yo Jehová, y no hay fuera de mí Salvador. Yo soy Dios” -El. “También desde hoy en adelante yo soy Él. Trabajaré, ¿y quién lo dejará? Yo soy Jehová.
Yo, yo soy el que borro tus transgresiones. Yo primero y yo último; y fuera de Mí no hay Dios "-Elohim". ¿Hay un Dios, "Eloah", además de Mí? sí, no hay Roca; No conozco ninguno. Yo Jehová, Hacedor de todas las cosas. Yo soy Jehová, y no hay otro; fuera de Mí no hay Dios. Yo soy Jehová, y no hay nadie más. Formador de la luz y Creador de las tinieblas, Creador de la paz y Creador del mal, yo soy Jehová, Creador de todo esto.
Yo soy Jehová, y no hay nadie más, Dios, "Elohini", además de Mí, Dios-Justo, "El Ssaddiq", y un Salvador: no hay nadie excepto: Yo. Mírame, y serás salvo todos los confines de la tierra; porque yo soy Dios, "El", y no hay nadie más. Sólo en el SEÑOR, de mí, dirán, hay justicia y fortaleza. Yo soy Dios, "El", y no hay nadie más; Dios, "Elohim", y no hay nadie como Yo. Soy él; Yo soy el primero, sí, soy el último. Yo, yo he hablado. Lo he declarado ".
Es una ventaja reunir tantos pasajes (y podrían haber sido aumentados) de los capítulos 43-48. Nos dejan ver de un vistazo qué papel juega el primer pronombre personal en la revelación divina. Debajo de cada verdad religiosa está la unidad de Dios. Detrás de cada gran movimiento está la iniciativa personal y la urgencia de Dios. Y la revelación es, en su esencia, no la mera publicación de verdades acerca de Dios, sino la presencia personal y la comunicación a los hombres de Dios mismo.
Se usan tres palabras para Deidad: El, Eloah, Elohim, agotando la terminología divina. Pero además de estos, hay una fórmula que pone el punto aún más bruscamente: "Yo soy Él". Era costumbre de la nación hebrea, y de hecho de todos los pueblos semíticos, que compartían su reverente falta de voluntad para nombrar a la Deidad, para hablar de Él simplemente con el tercer pronombre personal. El Libro de Job está lleno de ejemplos del hábito, y también aparece en muchos nombres propios, como Eli-hu, "Mi Dios-es-Él", Abi-hu, "Mi-Padre-es-Él".
"Renan aduce la práctica como evidencia de que los semitas eran" naturalmente monoteístas ", ¡como evidencia de lo que nunca fue el caso! La personalidad del Dios hebreo. El Dios de los profetas no es el eso, que el Sr.Matthew Arnold pensó tan extrañamente que había identificado en sus escritos, y que, en un lenguaje filosófico, que los orientales poco sofisticados nunca hubieran entendido, nombró tan torpemente "una tendencia no a nosotros mismos que conduce a la justicia.
"Nada como esto es el Dios, que aquí insta a los hombres a tomar conciencia de sí mismo. Él dice:" Yo soy ", el Poder invisible, que era demasiado terrible y demasiado oscuro para ser nombrado, pero acerca de quién, cuando está en Su terror e ignorancia Sus adoradores trataron de describirlo, asumieron que Él era una Persona, y lo llamaron, como habrían llamado a uno de ellos, con un pronombre personal. Por boca de Su profeta esto vago y terrible Él mismo declara como yo, yo, yo, no mera tendencia, sino Corazón vivo y Voluntad urgente, carácter personal y fuerza de iniciativa, de donde se mueven todas las tendencias y toman su dirección y fuerza. "Yo soy Él".
La historia está sembrada de errores de quienes han buscado de Dios algo más que a sí mismo. Toda la degradación, incluso de las religiones más elevadas, ha surgido de esto, que sus devotos olvidaron que la religión era una comunión con Dios mismo, una vida en el poder de Su carácter y voluntad, y la emplearon como mera comunicación de beneficios materiales. o de ideas intelectuales. Ha sido un error de millones ver en la revelación nada más que la adivinación de la suerte, la recuperación de cosas perdidas, la decisión en las disputas, la dirección en la guerra o el otorgamiento de algún favor personal.
Tales son como la persona, de quien nos dice San Lucas, que no vio en Cristo más que el salvador de una mala deuda: "Maestro, di a mi hermano que parta conmigo la herencia"; y su superstición está tan lejos de la verdadera fe como el viejo corazón del hijo pródigo, cuando dijo: "Dame la parte de los bienes que me corresponde", era del otro corazón, cuando, en su pobreza y aflicción, se arrojó por completo sobre su Padre: "Me levantaré e iré a mi Padre.
"Pero no menos error cometen los que no buscan de Dios mismo, sino sólo información intelectual. Los primeros reformadores hicieron bien, que llevaron el alma común a la gracia personal de Dios; pero muchos de sus sucesores, en una controversia, cuyo polvo oscurecía el sol y les permitía ver la longitud de sus propias armas, usaba las Escrituras principalmente como un depósito de pruebas para doctrinas separadas de la fe, y se olvidaba de que Dios mismo estaba allí.
Y aunque en estos días buscamos en la Biblia muchas cosas deseables, como la historia, la filosofía, la moral, las fórmulas de la seguridad de la salvación, el perdón de los pecados, máximas de conducta, todas ellas nos servirán de poco, hasta que encontremos detrás. a ellos el Carácter viviente, la Voluntad, la Gracia, la Urgencia, el Poder Todopoderoso, por la confianza en quien y la comunión con quien solo nos son añadidos.
Ahora bien, la deidad, que afirma en estos Capítulos ser el Único, Dios Soberano, era la deidad de una pequeña tribu. "Yo soy Jehová, yo Jehová soy Dios, yo Jehová soy Él". No podemos impresionarnos demasiado con la maravilla histórica de esto. En un mundo que contenía a Babilonia y Egipto con sus grandes imperios, Lidia con todas sus riquezas y los medos con todas sus fuerzas; que ya estaba sintiendo las posibilidades de la gran vida griega, y tenía a los persas, los amos del futuro, en su umbral, no era el dios de ninguno de ellos, sino de la tribu más oscura de sus esclavos, que reclamaba la Divinidad Soberanía para sí mismo; no era el orgullo de ninguno de ellos, sino la fe de la religión más despreciada y, en el fondo, más lúgubre de la época, que ofrecía una explicación de la historia, reivindicaba el futuro, y se le aseguró que las fuerzas más grandes del mundo estaban trabajando para sus fines. “Así ha dicho Jehová, Rey de Israel, y su Redentor Jehová de los ejércitos: Yo primero y yo último; y fuera de mí no hay Dios. ¿Hay Dios fuera de mí? Sí, no hay Roca; Yo no conozco ninguna. "
En sí mismo, esto era un reclamo barato, y podría haberlo hecho cualquier ídolo entre ellos, si no fuera por las pruebas adicionales que lo sustentan. Podemos resumir estas pruebas adicionales en tres partes: la risa, el evangelio y el control de la historia, tres maravillas en la experiencia de los exiliados. Gente, más triste y más despreciada, sus bocas debían llenarse con la risa del desprecio de la verdad sobre los ídolos de sus conquistadores.
Hombres, más atormentados por la conciencia y llenos del sentimiento del pecado, debían escuchar el evangelio del perdón. Nación, contra la cual todos los hechos parecían estar trabajando, su Dios les dijo, la única de todas las naciones del mundo, que Él controlaba por ellos los hechos de hoy y los problemas del mañana.
2. Una carcajada surge de manera muy extraña del Exilio. Pero ya hemos visto el derecho intelectual al desprecio que tenían estos cautivos aplastados. Eran monoteístas y sus enemigos adoradores de imágenes. El monoteísmo, incluso en sus formas más rudas, eleva intelectualmente a los hombres, es difícil decir en cuántos grados. De hecho, los grados no miden la diferencia mental entre un idólatra y el que sirve con su mente, así como con todo su corazón y no por las pruebas adicionales por las cuales es una diferencia que es absoluta.
Israel en cautiverio era consciente de esto, y por lo tanto, aunque las almas de esos hombres tristes estaban más llenas del mundo con la pesadez del dolor y la humildad de la culpa, sus rostros orgullosos llevaban un desprecio que tenían todo el derecho de llevar, como los siervos del Dios Único. Vea cómo este desprecio estalla en el siguiente pasaje. Su texto es corrupto, y su ritmo, a esta distancia de las voces que lo pronuncian, apenas se percibe; pero su tono de superioridad intelectual es perfectamente evidente, y su desprecio brota en un verso impetuoso y desigual, cuya fuerza ha disimulado por desgracia la suavidad y dignidad de nuestra Versión Autorizada.
1.
Los que formaban ídolos son todos desperdicios,
¡Y sus queridos son absolutamente inútiles!
Y sus confesores, ¡ellos! ellos no ven y no saben
Suficiente para sentir vergüenza.
¿Quién formó un dios, o fundó una imagen?
Es absolutamente inútil.
¡Lo! todos los que dependen de ellos se avergüenzan,
Y los sepultureros son menos que hombres:
Que todos se reúnan y se pongan de pie.
Se estremecen y se avergüenzan en el bulto.
2.
Hierro-sepulturero-toma un cincel,
Y trabaja con brasas,
Y con martillos moldea;
Y lo ha hecho con el brazo de su fuerza. -
Anon tiene hambre, y la fuerza se va;
¡No bebe agua y se cansa!
3.
Wood-Graver-él traza una línea,
Lo marca con lápiz,
Lo hace con aviones,
Y con brújula lo marca.
Así lo ha convertido en la constitución de un hombre,
A una gracia que es humana
Habitar una casa, cortándola de cedros.
4.
O se toma un encino o un roble,
Y recoge para sí mismo de los árboles del bosque
Uno ha plantado un pino y la lluvia lo hace grande
Y está ahí para que un hombre se queme.
Y uno ha tomado de él y se ha calentado;
Sí, enciende y hornea pan,
¡Sí, trabaja un dios y lo ha adorado!
Lo ha convertido en un ídolo y se postra ante él.
Parte de ella lo quema con fuego,
En parte come carne,
Se tuesta y está lleno;
Sí, lo calienta y dice:
"¡Ajá, estoy caliente, he visto fuego!"
¡Y el resto, a un dios que ha hecho, a su imagen!
Él se inclina ante él, lo adora, le reza,
Y dice: "¡Sálvame, porque mi dios eres tú!"
5.
¡Ellos no saben y no creen!
Porque ha embadurnado, sin ver, sus ojos
Pensamiento pasado, sus corazones.
Y nadie se toma en serio
Ni tiene conocimiento ni sentido para decir,
"'Parte de ella me quemé en el fuego-
Sí, horneé pan sobre sus brasas,
Asar la carne que yo como,
Y el resto, a un
¿Disgusto debería hacerlo?
¿Debería adorar el tronco de un árbol? '"
Pastor de cenizas, un corazón engañado lo ha descarriado,
Que no puede librar su alma. ni digas,
"¿No hay una mentira en mi mano derecha?"
¿No sorprende la nota predominante en estos versículos ante la condición mental de un adorador de ídolos? "Ellos no ven y no saben lo suficiente como para sentir vergüenza. Nadie se lo toma en serio, ni tiene conocimiento ni sentido para decir: Parte de eso lo he quemado en el fuego y el resto, ¿debería convertirlo en un dios?" Esta confianza intelectual, estallando en desprecio, es la segunda gran muestra de verdad, que distingue la religión de este pobre esclavo de pueblo.
3. El tercer elemento es su carácter moral. La verdad intelectual de una religión valdría poco, si la religión no tuviera nada que decir al sentido moral del hombre, si no se preocupara por sus pecados, si no tuviera redención por su culpa. Ahora, los Capítulos que tenemos ante nosotros están llenos de juicio y misericordia. Si desprecian a los ídolos, tienen condenación para el pecado y gracia para el pecador. No son un mero manifiesto político para la ocasión, declarando cómo Israel será liberado de Babilonia. Son un evangelio para los pecadores de todos los tiempos. Con esto se acreditan más a sí mismos como una religión universal.
Dios es omnipotente, pero no puede hacer nada por Israel hasta que Israel se deshaga de sus pecados. Esos pecados, y no el cautiverio del pueblo, son la principal preocupación de la Deidad. El pecado ha estado en el fondo de toda su adversidad. Esto se manifiesta con toda la versatilidad de la conciencia misma. Israel y su Dios han estado en desacuerdo; su pecado ha sido, lo que más siente la conciencia, un pecado contra el amor. "Sin embargo, no sobre mí has llamado, oh Jacob; cómo te fatigaste conmigo, oh Israel, no te hice esclavo de ofrendas, ni te destete con incienso, sino que me hiciste esclavo de tus pecados, tú has Me cansaste con tus iniquidades ".
Isaías 43:22 Entonces Dios pone sus pecados, donde los hombres ven la negrura de su culpa, en el rostro de Su amor. Y ahora desafía la conciencia. "Hazme recordar; vengamos juntos a juicio; acusa, para que seas justificado" ( Isaías 43:26 ).
Pero había sido un pecado antiguo y original. "Tu padre, el primero pecó; sí, tus representantes" -literalmente "intérpretes, mediadores - se rebelaron contra Mí. Por eso profané príncipes consagrados, y entregué a Jacob a la proscripción, ya Israel a la injuria" ( Isaías 43:27 ). El exilio en sí no fue más que un episodio de una tragedia, que comenzó muy atrás en la historia de Israel.
Y así, el capítulo 48 repite: "Sabía que tratas con mucha traición, y Transgresor desde el vientre te llaman" ( Isaías 48:8 ). Y luego viene la nota triste de lo que podría haber sido. "¡Ojalá hubieras escuchado mis mandamientos! Entonces hubiera sido tu paz como el río, y tu justicia como las olas del mar" ( Isaías 48:18 ).
Como el amplio Eufrates, debiste haber rodado generosamente y haber resplandecido al sol como un mar de verano. Pero ahora, escucha lo que queda. "No hay paz, dice Jehová, para los impíos" ( Isaías 48:22 ).
Ah, no es un tramo polvoriento de la historia antigua, no; volcán extinto desde hace mucho tiempo sobre el lejano yermo de la política asiática, al que nos conducen los escritos del exilio. Pero se refieren a los perennes problemas del hombre; y la conciencia, que nunca muere, habla a través de sus letras y figuras anticuadas con palabras que sentimos como espadas. Y por lo tanto, aún así, sean salmos o profecías, permanecen como algún antiguo ministro del mundo moderno, donde, en cada nuevo día sucio, hasta que el tiempo termina, el corazón pesado del hombre puede ser ayudado a leerse a sí mismo y elevarse. su culpa por misericordia.
Son el confesionario del mundo, pero también son su evangelio, y el altar donde se sella el perdón. Yo, yo soy el que borro tus transgresiones por causa de mí mismo, y no me acordaré de tus pecados. Israel, no serás olvidado de mí. He borrado como una densa nube tus transgresiones, y como un nubla tus pecados, vuélvete a mí, porque yo te he redimido. Israel será salvo por Jehová con salvación eterna: no seréis avergonzados ni confundidos por los siglos de los siglos.
" Isaías 43:25 ; Isaías 44:21 ; Isaías 45:17 Ahora, cuando recordemos quién es el Dios, que así habla, no sólo Aquel que arroja la palabra de perdón desde lo sublime de Su santidad, sino , como vimos, lo habla en medio de toda Su propia pasión y lucha bajo los pecados de Su pueblo, -entonces, ¿con qué seguridad llega Su palabra al corazón? ¿Qué honor y obligación hacia la justicia pone el perdón de tal Dios? sobre nuestros corazones Se comprende por qué Ambrosio envió a Agustín, después de su conversión, primero a estas profecías.
4. La cuarta señal, que ofrecen estos capítulos para la religión de Jehová, es la afirmación que hacen para que interprete y controle la historia. Hay dos verbos, que se repiten con frecuencia a lo largo de los Capítulos, y que se dan juntos en Isaías 43:12 : "He publicado y he guardado". Estos son los dos actos por los cuales Jehová prueba Su divinidad solitaria frente a los ídolos.
La "publicación", por supuesto, es la misma predicción, de la que habla el capítulo 41. Es "publicar" en tiempos pasados cosas que suceden ahora; está "publicando" ahora cosas que aún están por suceder. "¿Y quién, como Yo, lo llama y lo publica, y lo pone en orden para Mí, desde que yo designé al pueblo antiguo? Y lo que está por venir, y lo que vendrá, que lo publiquen. No tiemblen, ni temas: ¿No te hice oír hace mucho tiempo? Y publiqué, y vosotros sois Mis testigos. ¿Hay Dios fuera de Mí? No, no hay Roca; Yo no conozco ninguna ". Isaías 44:7
Los dos van juntos, la realización de actos maravillosos y salvadores para Su pueblo y la publicación de ellos antes de que sucedan. El pasado de Israel está lleno de tales actos. Capítulo 43, instancias de la entrega de Egipto ( Isaías 43:16 ), pero inmediatamente procede ( Isaías 43:18 ): "No os acordéis de las cosas anteriores" -aquí vuelve a aparecer nuestro viejo amigo ri'shonoth , pero esto tiempo significa simplemente "eventos anteriores" - "ni consideres las cosas de antaño".
He aquí, estoy haciendo algo nuevo; incluso ahora brota. ¿No lo sabéis? Sí, pondré en el desierto un camino, en los ríos del desierto. ”Y de este nuevo evento del Retorno, y de otros que seguirán, como la edificación de Jerusalén, los Capítulos insisten una y otra vez, que son obra de Jehová, quien es, por tanto, un Dios Salvador. Pero qué mejor prueba se puede dar de que estos hechos salvadores son en verdad Suyos y parte de Su consejo, que el que Él los predijo por Sus mensajeros y profetas a Israel, -de la cual previa "publicación" su pueblo es testigo.
"¿Quién de los pueblos puede publicar esto, y escuchemos predicciones? -De nuevo ri'shonoth ", las cosas por delante - que traigan a sus testigos, para que sean justificados, y escuchen y digan: Verdad. Vosotros sois mis testigos, dice Jehová, "a Israel. Isaías 43:9 " Isaías 43:9 , y salvé, y mostré, y no hubo dios extraño entre vosotros; por lo tanto "-porque Jehová fue notoriamente el único Dios que tuvo que ver con ellos durante toda esta predicción y cumplimiento de la predicción" vosotros sois testigos de mí, dice Jehová, de que yo soy Dios "( id .
Isaías 43:12 ). El significado de todo esto es claro. Jehová es solo Dios, porque es directamente eficaz en la historia para la salvación de su pueblo, y porque ha publicado de antemano lo que hará. El gran ejemplo de esto, que aduce la profecía, es el actual movimiento hacia la liberación del pueblo, cuyo movimiento Ciro es el factor más conspicuo.
De esto Isaías 45:19 ff. dice: "No en un lugar de la tierra de en secreto he hablado, tinieblas. No he dicho a la simiente de Jacob: Con vanidad me buscáis. Yo, Jehová, soy predicador de justicia, publicador de cosas rectas. Reuníos y entrad; juntaos, sobrevivientes de las naciones: no tienen conocimiento los que llevan el registro de su imagen, y suplican a un dios que no puede salvar.
Publícalo y tráelo aquí; es más, déjelos aconsejar juntos; ¿Quién hizo que esto se oyera, "- es decir," quién publicó esto, -de la antigüedad? "¿Quién publicó esto de la antigüedad? Yo Jehová, y no hay Dios fuera de mí: un Dios justo", es decir, consistente , fiel a Su palabra publicada, - "y un Salvador, no hay nadie fuera de mí". "Aquí hemos unido las mismas ideas que en Isaías 43:12 .
"Allí" he declarado y salvado "aquí equivale a" un Dios justo y un Salvador "." Sólo en Jehová hay justicia ", es decir, fidelidad a Sus propósitos publicados en la antigüedad;" y fuerza ", es decir, capacidad para Dios es justo porque, según otro versículo de la misma profecía, Isaías 44:26 "confirma la palabra de su siervo, y cumple el consejo de sus mensajeros".
Ahora se ha hecho la pregunta: ¿A qué predicciones alude la profecía que se cumplieron en aquellos días en que Ciro avanzaba tan evidentemente hacia el derrocamiento de Babilonia? Antes de responder a esta pregunta, conviene señalar que, en su mayor parte, el profeta habla en términos generales. No da ninguna pista para justificar esa creencia infundada, a la que muchos creen que es necesario aferrarse, que Ciro fue nombrado realmente por un profeta de Jehová años antes de su aparición.
Si hubiera existido tal predicción, no podemos tener ninguna duda de que nuestro profeta ahora la habría apelado. No: evidentemente se refiere solo a las numerosas y notorias predicciones de Isaías y Jeremías sobre el regreso de Israel del exilio después de un período determinado y fijo. Aquellos ahora estaban llegando a suceder.
Pero desde este nuevo día Jehová también predice para los días venideros, y lo hace muy particularmente, Isaías 44:26 , "¿Quién dice de Jerusalén: Ella será habitada; y de las ciudades de Judá, serán edificadas; y de sus soledades, yo los levantaré. El que dice al abismo: Sécate, y tus ríos se secarán. El que dice de Koresh, Mi Pastor, y cumplirá toda mi voluntad: Diciendo de Jerusalén: Ella será edificada y el Templo será fundado ".
Así, hacia atrás y hacia adelante, ayer, hoy y siempre, la mano de Jehová está sobre la historia. Él lo controla: es el cumplimiento de Su antiguo propósito. Por predicciones hechas hace mucho tiempo y cumplidas hoy, por la disposición a predecir hoy lo que sucederá mañana, seguramente Él es Dios y solo Dios. Hecho singular, que en aquella época de los grandes imperios, confiados en sus recursos y con el futuro tan cerca de su alcance, debería ser el Dios de un pueblo pequeño, apartado de su historia, servil y aparentemente gastado, quien debería tomar el relevo. grandes cosas de la tierra -Egipto, Etiopía, Seba- y habla de ellas como contadores que se darán a cambio de Su pueblo; ¿Quién debería hablar de ese pueblo como los principales herederos del futuro, los ministros indispensables de la humanidad?
La afirmación tiene dos características divinas. Es único y la historia lo ha reivindicado. Es único: ninguna otra religión, en ese o en cualquier otro tiempo, ha explicado de manera tan racional la historia pasada o establecido las edades por llegar a las líneas de un propósito tan definido, tan racional, tan benéfico, un propósito tan digno de la Un Dios y Creador de todos. Y ha sido reivindicado: Israel regresó a su propia tierra, reanudó el desarrollo de su vocación y, después de que pasaron los siglos, cumplió la promesa de que serían los maestros religiosos de la humanidad.
La larga demora de este cumplimiento sin duda, pero atestigua aún más la previsión divina de la promesa; a la paciencia, que la naturaleza, así como la historia, revela que es, tanto como la omnipotencia, una marca de la Deidad.
Estos, entonces, son los cuatro puntos sobre los cuales se ofrece la religión de Israel. Primero, es la fuerza del carácter y la gracia de un Dios personal; en segundo lugar, habla con una alta confianza intelectual, de la cual su desprecio es aquí la principal marca; tercero, es intensamente moral, y hace del pecado del hombre su principal preocupación; y cuarto, reclama el control de la historia, y la historia ha justificado la afirmación.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 45:22". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​isaiah-45.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Isaías 45:1
LA VOLUNTAD DE DIOS SOBRE ÉL ANUNCIÓ A CYRUS. Esta dirección directa de Dios a un rey pagano no tiene paralelo en las Escrituras. Nabucodonosor, Faraón, Abimelec, fueron advertidos a través de los sueños. A Nabucodonosor incluso se le prometió ayuda divina ( Ezequiel 30:24, Ezequiel 30:25). Pero ningún monarca pagano había sido abordado personalmente por Dios, mucho menos llamado "su ungido", y se le había llamado por su nombre ( Isaías 45:4). Se mencionan tres motivos para este favor especial para él:
(1) para que reconozca a Jehová como el Dios verdadero;
(2) que Israel podría beneficiarse y beneficiarse de él;
(3) que la atención de todo el mundo podría ser atraída, y la unidad de Dios manifestada por todas partes ( Isaías 45:3).
Isaías 45:1
Así dijo el Señor a su ungido. El "ungido de Jehová" siempre está en otro lugar, ya sea un rey israelita o el esperado Libertador de la nación, "Mesías el Príncipe" ( Daniel 9:25). Este Libertador, sin embargo, debía ser de la línea de David ( Isaías 11:1), y de la ciudad de Belén ( Miqueas 5:2), por lo que apenas podemos suponer que Isaías tenga Lo he visto en Cyrus. Pero pudo haber visto en Ciro un tipo del gran Libertador, como vio en la liberación de Israel del poder de Babilonia un tipo de su liberación del pecado. Cuya mano derecha he retenido; más bien, fortalecido (comp. Ezequiel 30:24). Para someter a las naciones antes que él (ver arriba, Isaías 41:2, y el comentario ad loc.). Entre las naciones sometidas por Ciro pueden mencionarse los medos, los babilonios, los lidios, los caftanes, los caunianos, los licios, los bactrianos, los sacas, los partos, los hircanos, los chorasmianos, los sogdianos, los arrianos de Herat, los zarangianos, los arachosios, los satagidianos y los gandarios. Perderé los lomos de los reyes; es decir, hacerlos débiles e incapaces de resistencia "(comp. Daniel 5:6 Daniel 5:6), neto" desarmarlos "(Cheyne); porque las principales armas reales eran la lanza y el arco , ninguno de los cuales fue llevado en la cintura. Para abrir ante él las puertas de dos hojas. Las ciudades y fortalezas representadas en los monumentos asirios han invariablemente sus puertas cerradas por dos grandes puertas o puertas que se encuentran en el centro de la puerta El revestimiento de bronce encontrado en Ballarat dio las dimensiones y mostró la fuerza de tales puertas.
Isaías 45:2
Voy a ... enderezar los lugares torcidos; más bien, nivelaré los lugares accidentados. Sin duda pretendía en general: "Allanaré su camino ante él". Las puertas de latón ... las barras de hierro. Según Heródoto, las puertas de Babilonia eran de bronce sólido, y cien en número (1.179). Sin embargo, no se han encontrado puertas de bronce sólido en ninguna parte, y habrían sido inconvenientes por su enorme peso. Es probable que las "puertas de latón" o "bronce", de las cuales leemos, fueran siempre, como estas encontradas en Ballarat, de madera chapada con bronce. Para el ojo, estas serían "puertas de bronce". Las puertas de las ciudades estaban, por supuesto, aseguradas por rejas, que comúnmente estarían hechas de hierro, como el material más fuerte. El hierro era bien conocido por los babilonios (Herodes; 1: 186).
Isaías 45:3
Te daré los tesoros de la oscuridad; es decir, "tesoros almacenados en lugares oscuros" - "tesoros ordenados". Los tesoros se construyeron para una mayor seguridad sin ventanas. De los tesoros que cayeron en manos de Ciro, los más grandes fueron probablemente los de Babilonia (Herodes; 1.183) y de Sardis (Xen; 'Cyrop.', 7.2, § 11). El valor de este último se ha estimado en más de ciento veintiséis millones de libras esterlinas. Para que sepas; o, reconocer. Si estos documentos se aceptan como genuinos, o incluso como verdaderos en esencia (Ewald), se debe considerar que Ciro identificó a Jehová con su propio Ormuzd, y que consideró que las religiones judía y persa eran sustancialmente las mismas. No estaría bajo la tentación, con un pueblo tan débil y pisoteado como los judíos, para recurrir a pretensiones políticas, como podría ser en el caso de los babilonios (ver el comentario en Isaías 41:25) . Que te llama por tu nombre (comp. Isaías 45:1 y Isaías 44:28). (Sobre el favor especial implícito en la condescendencia de Dios de "conocer" o "llamar" a una persona por su nombre, vea el 'Comentario del púlpito' en Éxodo 33:12.) Soy el Dios de Israel; más bien, soy el Señor ... el Dios de Israel.
Isaías 45:4
Por el bien de mi siervo Jacob. Este segundo motivo es, en cierto sentido, el principal. Ciro se levanta, especialmente, para realizar el placer de Dios con respecto a Judá y Jerusalén ( Isaías 44:26-23). Jacob, su Iglesia, es más importante a los ojos de Dios que cualquier individuo. Sin duda, su Iglesia se mantiene, en parte, que puede ser "una luz para aligerar a los gentiles"; pero no se mantiene únicamente: o incluso principalmente, para este fin. Su bienestar es un fin en sí mismo, y Dios lo buscaría sin ninguna otra consecuencia. Israel mine elect (comp. Isaías 41:8; Isaías 44:1). Te he puesto de apellido; es decir, "te han dado designaciones de honor", p. "mi ungido" ( Isaías 45:1); "mi pastor" ( Isaías 44:28); "el que hará todo lo que pueda" ( Isaías 44:28). Aunque no me has conocido; más bien, aunque no me conocías. Los honores de Cyrus, sus títulos, su mención por su nombre, etc. fueron acumulados sobre él antes de su nacimiento, cuando no sabía nada de Dios, cuando, por lo tanto, no los había merecido de ninguna manera. Así todo se hizo, no por su bien, sino por el bien de Israel.
Isaías 45:5
Te ceñí. Cuando Dios "soltó los lomos" de los adversarios de Cyrus ( Isaías 45:1), para debilitarlos, "ceñió" los de Cyrus, para darle fuerza (comp. Salmo 18:32) .
Isaías 45:6
Para que sepan de la salida del sol. Aquí tenemos el tercer motivo de la acción Divina con respecto a Ciro. La atención de todo el mundo, desde el extremo este hasta el extremo oeste, sería atraída por los acontecimientos maravillosos. Se percibiría la mano de Jehová en ellos, y su única Deidad obtendría reconocimiento. Indudablemente, se dio un impulso al monoteísmo por las victorias de Ciro y el favor que le mostró a los judíos; pero no se puede decir que haya sido muy marcado. La idolatría y el politeísmo fueron hasta cierto punto desacreditados; pero, sin embargo, mantuvieron su posición. No fue hasta que apareció el verdadero "Ungido", el antitipo de quien Cyrus era el tipo, que los ídolos fueron "completamente abolidos".
Isaías 45:7
Formo la luz y creo oscuridad. Recientemente se ha negado que haya alguna alusión en estas palabras, o en las que siguen, a los principios zoroastrianos; e incluso se ha afirmado que la religión de los primeros reyes aquemenios estaba libre de la mancha del dualismo. Pero según algunas autoridades, "un dios de las mentiras" se menciona en la inscripción de Behistun; y la evidencia es extremadamente fuerte de que el dualismo era una parte esencial de la religión zoroástrica mucho antes de la época de Ciro. Es bastante razonable suponer que Isaías conocería la creencia de los persas y los medos, que habían entrado en contacto con los asirios desde el año 830 a. C. y una advertencia contra el error principal de su religión estaría en su lugar cuando él sostenía a Cyrus ante sus compatriotas como derecho a su respeto y veneración. El nexo de las palabras, "Yo soy el Señor, y no hay nadie más. Formo la luz y creo la oscuridad", es tal que, naturalmente, sugiere un antagonismo intencionado al sistema zoroastriano. Debajo de eso, Ormuzd creó "luz" y "paz", "Ahriman" oscuridad "y" maldad ". Los dos eran adversarios eternos, comprometidos en una competencia entre ruina. Ormuzd, es cierto, reclamó la lealtad indivisa de la humanidad, ya que él era su creador; Bat Ahriman era un gran poder, terriblemente formidable, tal vez un dios (diva), ciertamente el jefe de los devas. Fue del zoroastrismo que el maniqueísmo derivó su doctrina de los dos principios, y con la misma fuente, con mucha probabilidad, se puede rastrear a los "adoradores del diablo" de la cadena montañosa de Zagros.
Isaías 45:8
LOS BENDITOS RESULTADOS DE LA ENTREGA DE ISRAEL. La restauración de Israel a su propia tierra será seguida por un gran aumento de justicia y salvación. Serán, por así decirlo, bañadas abundantemente del cielo, mientras que al mismo tiempo brotarán profusamente del seno de la tierra. Jehová, quien ha causado la liberación, también hará que estos resultados se deriven de ella.
Isaías 45:8
Déjate caer, cielos; literalmente, destilen, cielos (campamento. Deuteronomio 32:1; Job 36:28); o llover sobre la tierra sedienta tus graciosas influencias. Que la justicia, o la ley de Dios de lo correcto, descienda nuevamente de los cielos como una bendición para la humanidad, una bendición que han estado esperando durante mucho tiempo. Y ... deja que la tierra se abra. Deje que la tierra responda debidamente, abriendo su suave manto, como lo hace en primavera, y floreciendo con la justicia humana, el fruto y la evidencia de la salvación. Para la mirada embelesada del profeta, la excelencia de los tiempos posteriores al cautiverio, cuando toda la idolatría había sido eliminada, parecía, en comparación con épocas anteriores, el reino de la justicia y la verdad sobre la tierra. Yo, el Señor, lo he creado; es decir, "Yo, Jehová, he forjado el cambio con el derramamiento más grande de mi Espíritu" (campamento. Isaías 43:3).
Isaías 45:9
ISRAEL advirtió que NO LLAME EN PREGUNTA LOS MODOS DE ACCIÓN DE DIOS. Aparentemente, Isaías anticipa que los israelitas estarán descontentos y murmurarán porque su libertador sea un rey pagano, y no uno de su propio cuerpo. Por lo tanto, les advierte contra la presunción de criticar los arreglos de los Sabios, recordándoles su grandeza inaccesible (versículo 12) y asegurándoles una vez más que el nombramiento de Ciro es de él (versículo 13).
Isaías 45:9
¡Ay del que lucha con su Hacedor! Deje que el potro se esfuerce, etc .; más bien, ay del que lucha con su Hacedor, un macetero entre los maceteros de la tierra: Todos los hombres están igualmente hechos del "polvo de la tierra" ( Génesis 2:7). Israel no tiene prerrogativa a este respecto. Él también es "un macetero entre los maceteros", un día moldeado por el alfarero; no tiene más derecho a alzar su voz contra su Hacedor que la vasija para rebelarse contra el hombre que la forma (comp. Isaías 29:16; y vea el comentario proporcionado por San Pablo en la Epístola a la Romanos 9:20). ¿Qué pensaría un hombre si la arcilla que estaba diseñando se opusiera a ser moldeada en una forma particular, o si un trabajo que hubiera hecho exclamara: "Es un pobre chapucero, no tiene manos"? Sin embargo, esto es lo que hace un hombre que encuentra fallas en los arreglos del Todopoderoso.
Isaías 45:10
¡Ay del que dice a su padre, etc.! Se realiza un cambio en la metáfora, la relación de un padre y su hijo se sustituye por la de un alfarero y su arcilla. ¿Qué pensaría un hombre de un niño murmurando contra su padre por no haberlo hecho más fuerte, más guapo, más listo? ¿No se consideraría a un niño como el más antinatural y merecedor de haberlo denunciado?
Isaías 45:11
El santo de Israel; es decir, el que siempre hace lo correcto, y con quien, por lo tanto, es absurdo encontrar fallas. Su creador; es decir, el Creador de Israel, que tiene, por lo tanto, el derecho de hacer con él lo que quiera. Pregúntame acerca de lo que vendrá con respecto a mis hijos. Esta oración está mal puntuada. Las últimas tres palabras deben adjuntarse a lo que sigue, por lo tanto: "Pregúntame acerca de lo que vendrá: sobre mis hijos y sobre el trabajo de mis manos, mandame"; es decir, primero aprende de mí lo que en mis diseños debe ser el curso de los eventos humanos, y luego (si es necesario) me da instrucciones sobre mis hijos (Israel), quienes son el trabajo de mis manos; pero no presumas darme instrucciones mientras aún ignoras por completo mis diseños. En cualquier caso, recuerde quién soy: el Creador del cielo y la tierra, el Creador del hombre, Uno acostumbrado a dar instrucciones a la hueste angelical ( Isaías 45:12).
Isaías 45:12
Yo, incluso mis manos; literalmente yo, mis manos; es decir, "mis manos y solo mis manos". Todo su anfitrión. El "anfitrión del cielo" a veces se usa para las estrellas, y puede entenderse así aquí; pero los "comandos" se imponen a seres inteligentes más que a seres no inteligentes. (El objeto del verbo tsavah en hebreo es casi siempre personal).
Isaías 45:13
Lo he levantado. "Él" solo se puede referir a Cyrus, el individuo mencionado anteriormente en el capítulo ( Isaías 45:1). La expresión "levantado" ya se había usado de él ( Isaías 41:25). En justicia significa "llevar a cabo mis propósitos justos". Yo dirigiré; más bien, como en el margen, enderezar. Él ... dejará ir a mis cautivos, no por precio ni recompensa. Los cautivos a menudo fueron "canjeados por un precio" ( Nehemías 6:8). En Grecia se estableció una suma fija por consentimiento general como el rescate de un cautivo (Aristot; 'Eth. Nic.,' Isaías 5:6). Sin embargo, Cyrus, al dejar a los judíos en libertad, no sería accionado por el motivo miserable de la ganancia pecuniaria. Él puede, como señala el Sr. Cheyne, haber sido actuado en parte "por la consideración de la utilidad de una guardia avanzada tan fiel en la frontera de Egipto"; pero principalmente es probable que "obedeciera los dictados de simpatía religiosa con los judíos". La reciente afirmación de que no era un zoroástrico se basa en pruebas insuficientes, ya que su supuesta inscripción es un documento no presentado por él mismo, sino por los sacerdotes de Merodach en Babilonia; y la primera introducción del monoteísmo zoroástrico en la religión del estado de Persia por Darius Hystaspis fue expresamente rechazado por él en la inscripción Be-histun, donde declara que su reforma consistió en la reconstrucción de los templos que Gomates the Magian había destruido, y el reinstitutier para el estado de los cantos religiosos y la adoración que él había dejado (Colosenses 1. par. 14).
Isaías 45:14
LA CONVERSIÓN DE LOS GENTILES UNA CONSECUENCIA DE LA RESTAURACIÓN Y SALVACIÓN DE ISRAEL. "Con la perspectiva de la liberación de los exiliados se asocia", dice Delitzsch, "en la perspectiva del profeta, la perspectiva de una expansión de la Iglesia restaurada, a través de la entrada de la plenitud de los gentiles". Egipto, Etiopía y Saba se mencionan especialmente aquí, como en Isaías 43:3, como uno de los primeros en entrar ( Isaías 43:14, Isaías 43:15). Más tarde, se habla de una afluencia más general ( Isaías 43:20); y, finalmente, una perspectiva se mantiene fuera de una conversión universal final ( Isaías 43:23). Al mismo tiempo, se denuncia el juicio contra los idólatras que persisten en su idolatría ( Isaías 43:16, Isaías 43:20), y se les advierte que no tendrán participación en las glorias venideras. del Israel de Dios
Isaías 45:14
El trabajo de Egipto y la mercadería de Etiopía y de los sabaeans; es decir, "los laboriosos egipcios y los etíopes y sabaeos amantes del tráfico". Sus edificios y su cría justifican por igual lo que se dice de los egipcios, mientras que el tráfico muy antiguo entre Egipto y Etiopía es terreno suficiente para la asignación de un carácter comercial a los etíopes y los sabaeanos. Hombres de estatura. (Sobre la alta estatura de los etíopes, vea Herodes; Isaías 3:20; y comp. Isaías 18:2, con el comentario.) Se acercará a ti. Knobel entiende que darían su ayuda para la reconstrucción del templo; pero esto ciertamente no lo hicieron, y las palabras de Isaías ciertamente no lo implican. Nuevamente está hablando de la gran conversión de las naciones, que conectó con la restauración de los judíos a su propia tierra ( Isaías 11:12; Isaías 18:7; Isaías 19:18, etc.), y que puede considerarse que comenzó entonces, pero que solo tuvo su pleno logro en el período mesiánico. En cadenas vendrán. Listo para servir a la Iglesia como esclavos y sirvientes, no literalmente con cadenas. Caerán sobre ti, etc. La Iglesia, según lo informado por el Espíritu de Dios, les parecerá una cosa santa, y por lo tanto un objeto de adoración (romp. Apocalipsis 3:9). Existe tal unión entre Cristo y su Iglesia, que la adoración, en un sentido calificado, puede pagarse a la Iglesia sin falta de aptitud.
Isaías 45:15
En verdad eres un Dios que te escondes. Algunos comentaristas consideran esto como una exclamación hecha por el mismo Isaías, que se maravilla del misterio inescrutable de los caminos de Dios. Pero otros, con mejor razón, lo toman como una continuación del discurso de los paganos convertidos, que se maravillan de que Dios se haya escondido tanto tiempo de ellos y del mundo en general, sin manifestar su poder, como lo ha hecho ahora en el persona de Cyrus. En esta reciente manifestación se ha mostrado especialmente al Dios de Israel y su Salvador.
Isaías 45:16
Estarán avergonzados ... irán a la confusión; más bien, están avergonzados ... se han ido a la confusión: lo "perfecto de la certeza profética". Mientras que los paganos que se unen a Israel participan de su gloria y salvación, como acatar a sus ídolos, están cubiertos de vergüenza y confusión.
Isaías 45:17
Israel será salvo ... con una salvación eterna; literalmente, una salvación de siglos; es decir, uno que continuará edad tras edad. Como señala el Sr. Cheyne, para que esto sea así, la redención debía ser tanto espiritual como temporal. De lo contrario, se habría perdido por mucho tiempo.
Isaías 45:18
Así dice el Señor, etc. Traduce, Así dice el Señor que creó los cielos, él es Dios, que formó la tierra y la hizo; él lo estableció; Él no lo creó como un caos, sino que lo formó para ser habitado: Yo soy el Señor, y no hay nadie más. Como Dios no había formado la tierra para ser un caos material, sino que había introducido en ella el orden y el arreglo, así quiso que su creación espiritual se recuperara de la confusión en la que había caído y se estableciera en la justicia.
Isaías 45:19
No he hablado en secreto, en un lugar oscuro de la tierra; literalmente, en un lugar de la tierra de la oscuridad. Los oráculos de Jehová no se han dado, como los de los nigromantes, o los de los dioses paganos, en lugares oscuros de la tierra, cuevas como la de Trophonius (Pansan; 9:29, § 2), o los recovecos más íntimos (adyta) de templos; pero abiertamente en el Sinaí, o por boca de los profetas que proclamaron sus palabras a todo Israel. Entonces nuestro Señor dice de su propia enseñanza: "Hablé abiertamente al mundo; siempre enseñé en la sinagoga y en el templo, donde los judíos siempre recurren; y en secreto no he dicho nada" ( Juan 18:20). Búscame en vano; más bien, búscame como un caos (comp. Jeremias 2:31, donde Dios le dice a su pueblo: "¿He estado desierto en Israel? ¿Una tierra de tinieblas?"). Dios no se ha revelado más a su pueblo como caótico, confundido, desordenado, de lo que les ha presentado el mundo en esta condición. el Señor habla justicia, yo declaro cosas que son justas. Hay una alusión a las expresiones torcidas y ambiguas de los oráculos paganos, que rara vez daban respuestas directas o expresaban claramente cualquier significado definido. Dios en sus declaraciones nunca diverge de la línea recta de justicia y verdad (comp. Proverbios 8:6).
Isaías 45:20
Reúnanse y vengan ... ustedes ... escaparon de las naciones. El profeta vuelve a la idea principal de la sección, que es la conversión de los gentiles, y llama a todos los "escapados de la nación", es decir. todos los que han sobrevivido a los juicios de la época: "reunirse y venir", considerar las afirmaciones de Jehová como el único Dios verdadero, "mirarlo ( Isaías 45:22) y ser salvo". Los grandes juicios a través de los cuales los paganos serán llevados a Dios se han mencionado con frecuencia ( Isaías 24:1; Isaías 26:20, Isaías 26:21; Isaías 27:1; Isaías 30:27-23; Isaías 34:1; Isaías 40:24; Isaías 41:11, Isaías 41:12, Isaías 41:25; Isaías 42:13, etc.). No deben considerarse como limitados al tiempo de Ciro, sino más bien como continuando en el período mesiánico, y de hecho casi hasta su final (ver especialmente Isaías 34:1). Cada uno de ellos constituye un llamado a las naciones, y es seguido por una conversión en mayor o menor medida. No tienen conocimiento que establezca la madera de su imagen tallada; más bien, quienes levantan (o llevan) la madera de su imagen grabada (comp. Isaías 46:7, "Lo llevan sobre el hombro", donde se usa el mismo verbo). Era una práctica de los paganos idólatras llevar las imágenes de sus dioses en procesiones, generalmente expuestas a la vista sobre sus hombros, pero a veces parcialmente ocultas en santuarios o "arcas". Todavía habría entre los "escapados" algunos que actuarían así.
Isaías 45:21
Díselo y acércalos. El Dr. Kay y el Sr. Cheyne entienden las naciones a las que se debe dirigir, y se les dice que "muestren" o "anuncien" y "presenten" o "produzcan" cualquier argumento a favor de la divinidad de sus dioses. Pero es más simple y mejor, con nuestros traductores, considerar la dirección dirigida a los profetas de Dios, a quienes se les ordena anunciar su mensaje de misericordia a las naciones, y acercarlos a él (comp. Isaías 40:1). Déjalos que consulten juntos; es decir, que las naciones se consideren unas con otras, ya sea que Dios o los ídolos sean el objeto de adoración más adecuado. ¿Quién ha declarado esto? "Esto" debe referirse a la conquista de Babilonia y la liberación de Israel por parte de Ciro. Nadie, excepto Jehová, había anunciado esto alguna vez; ninguno, excepto él, podía lograrlo. Desde tiempos antiguos; más bien, de antes (Cheyne). El anuncio no puede haberse hecho mucho antes de que se cumpliera esta profecía. Un Dios justo y un Salvador. Un Dios en quien "la misericordia y la verdad se unen, la justicia y la paz se besan" (Salmo 85: 1-13: 16); quien puede ser justo a la vez, "actuando estrictamente de acuerdo con las exigencias de su santidad" (Delitzsch), y sin embargo diseñar y efectuar la salvación de los pecadores.
Isaías 45:22
Mírame más bien, vuélvanse a mí (como en Salmo 25:16; Salmo 69:16; Salmo 86:16); es decir; "Conviértete, vuélvete al Señor tu Dios". Está implícito que todos pueden girar, si lo hacen. Y sed salvos. En la conversión, la salvación seguirá. Se extenderá incluso a todos los confines de la tierra (comp. Salmo 98:3, "Todos los confines de la tierra han visto la salvación de nuestro Dios").
Isaías 45:23
He jurado por mí mismo (comp. Génesis 22:17; Jeremias 22:5; Jeremias 49:15). "Dios jura" por sí mismo, "porque no puede jurar por nadie mayor" ( Hebreos 6:13). Él condesciende, por el bien del hombre, a confirmar de esta manera las promesas que son extremadamente preciosas (ver Homilética en Isaías 14:24). La palabra salió de mi boca en justicia. Entonces, el Dr. Kay y el Sr. Cheyne (comp. Isaías 45:19, "Yo, el Señor, hablo justicia"). Y no volverá; es decir, no será retirado o retraído. Los dones y las promesas de Dios son "sin arrepentimiento". Toda rodilla se doblará, toda lengua jurará. Este giro universal a Dios pertenece al reino mesiánico final, profetizado en Isaías 2:2; Isaías 11:6; Isaías 35:1; Isaías 65:17; Isaías 66:18; y también por Daniel ( Daniel 7:9) y San Juan el Divino ( Apocalipsis 21:1). Toda la destrucción de los enemigos de Dios tendrá lugar previamente ( Apocalipsis 19:17).
Isaías 45:24
Seguramente, se dirá, en el Señor tengo justicia; más bien, solo en el Señor, cada hombre me dirá. es su justicia Todos confesarán que solo Dios es justo, y que cualquier bondad que tengan se deriva de él. El hebreo tiene "rectitudes" en plural, para expresar abundancia. Todos los que están indignados; más bien, todos los que estaban indignados (ver Isaías 41:11). Tales personas se arrepentirán y se avergonzarán.
Isaías 45:25
En el Señor se justificará toda la simiente de Israel. Se unió a Jehová en la unión mística (Cheyne). Todo el "Israel de Dios" será justificado, y la gloria en su condición.
HOMILÉTICA
Isaías 45:7
En qué sentido Dios crea el mal.
Fue para evitar las objeciones contra las cuales la conciencia humana se siente con respecto a Dios como el autor del mal, que se inventó el dualismo. Los arios occidentales pensaban que era más simple y más natural explicar los fenómenos del universo físico y moral 'mediante una lucha perpetua de dos poderes iguales, o casi iguales, uno un principio de bondad pura, el creador de todo lo que era brillante, dulce. , delicioso, santo, puro, bueno; el otro, su antagonista, el creador de todo lo contrario, que postular un único principio original, todopoderoso y perfecto, que aún había creado un universo en el que gran parte del mal moral y físico se obtiene como La experiencia nos revela. Y apenas parece sorprendente que la razón humana no asistida deba discutir. Hay una dificultad para comprender la coexistencia del mal con el gobierno absoluto de todas las cosas por un gobernante omnipotente y absolutamente bueno. La dificultad es mayor con respecto al mal moral que al físico, pero es considerable incluso con respecto al último.
I. MAL FÍSICO. "Toda la creación gime y sufre dolor juntos hasta ahora" ( Romanos 8:22). La suma del sufrimiento animal es tan enorme que pensar en ello haría que cualquier hombre se sintiera miserable. Incluso la suma del sufrimiento humano es más de lo que podemos soportar pensar. El hambre, la sed, la enfermedad, los accidentes, los golpes, las heridas, las llagas, el trabajo excesivo hacen que la vida de millones de personas sea una carga para ellos y les da la bienvenida a la muerte. Sin duda, gran parte de este mal físico es el resultado del mal moral; pero, haciendo cualquier deducción razonable sobre este puntaje, todavía encontraremos en lo que queda —la resultante de las condiciones físicas de la vida humana y animal— un total que es agonizante contemplar. Sin embargo, parece que Dios debe ser considerado como el Autor directo de esto. Él ha organizado el mundo de tal manera que, con la primera introducción en él de la vida sensible, entró el dolor. Los apetitos son dolores; los deseos son dolores; la mayoría de las funciones animales son dolores; el crecimiento es un dolor; la decadencia y la decadencia son dolores; la muerte es principalmente un dolor intenso. El hombre, como animal, debe haber conocido el dolor, incluso si nunca hubiera conocido el pecado; debe, a medida que aumentaba y se multiplicaba, haber descubierto que los medios de subsistencia se habían vuelto escasos y haber tenido que luchar por la existencia. ¿Podemos darnos cuenta de esto? Gran parte de él, especialmente el sufrimiento animal, debe, creemos, seguir siendo un misterio inescrutable hasta que estemos "dentro del velo". Pero por los males físicos de los que son responsables los hombres, podemos ver una razón suficiente. Los hombres se hacen "perfectos a través del sufrimiento". Al superar, o al soportar, dolores físicos, el hombre encuentra el mejor entrenamiento para su naturaleza moral. Aprende a ser valiente resistiendo el miedo, lo cual es un dolor; ser justo resistiendo la codicia, que es otro dolor; y así. Los grandes males físicos ponen de manifiesto las mayores excelencias morales, como las que se desarrollan en mártires y confesores. En conjunto, podemos ver con bastante claridad que el bien moral producido por el dolor que sufre la humanidad puede superar en gran medida el mal del dolor en sí mismo a la vista de un Ser moral.
II MAL MORAL. El mal moral ciertamente no es "creado" por Dios, de la misma manera directa que el mal físico. No lo ha necesitado por los arreglos de su universo. Él solo ha permitido que se haga realidad. Y esto parece haberlo hecho como consecuencia de una necesidad en la naturaleza de las cosas. O bien debe haber limitado su creación a objetos que se movían mecánicamente y que eran incapaces de acción moral, o, al crear agentes morales, han permitido la posibilidad de que se produzca el mal moral. Un agente libre debe ser libre de hacer lo correcto o lo incorrecto; si no es libre de hacer lo malo, realmente no es libre cuando hace lo correcto. Y cuando se crearon millones de agentes libres, cada uno con el poder de hacer lo malo, era de esperar que algunos de ellos elijan hacer algo malo, y por supuesto, fue previsto por el Creador. Por el hecho de que, aunque preveía la introducción del pecado en su universo, Dios, sin embargo, determinó crear seres morales, podemos deducir que es mejor a la vista de Dios y, por lo tanto, absolutamente mejor, que las dos clases de seres morales buenos y malos debería coexistir, que no debería haber seres morales en absoluto. Además, el mal moral es ciertamente, como el mal físico, un gran medio para desarrollar formas superiores de bondad moral. La virtud que resiste el contacto con el vicio, la influencia del mal ejemplo, las seducciones de aquellos que hacen todos los esfuerzos posibles para corromperlo, es de una forma más alta que esa virtud no probada que no ha pasado por tal prueba. La religión que lleva a los hombres a zambullirse, en las guaridas del vicio y entregarse a reclamar a los marginados más bajos entre las heces de nuestra población, es la forma más elevada de religión. Si no hubiera maldad moral, la bondad moral estaría muy lejos de ser lo que es: no habría Howards, ni Frys, ni Havelocks, ni Livingstones. Por el horno moral por el que pasa, "se encuentra la prueba de la fe de los hombres, que es mucho más preciosa que la del oro que perece, aunque se pruebe con fuego", y se encontrará "para alabanza, honor y gloria en la aparición de Jesucristo "( 1 Pedro 1:7).
Isaías 45:9
Murmurando contra los arreglos de Dios a la vez tontos y malvados
El hombre es muy apto para considerarse más sabio que Dios, si no del todo, en este o aquel asunto en particular. Hay pocos que a veces no se imaginan que, si la disposición del universo se hubiera comprometido con ellos, podrían haberla mejorado en muchos aspectos. Algunos no habrían tenido pecado; casi todos no habrían sufrido. Todos habrían hecho algún cambio u otro. El obispo Butler sugiere que tales especulaciones no son del todo inocentes ('Analogy', parte 1. Isaías 2:1); pero tal vez no se les pueda culpar en gran medida, a menos que conduzcan a una insatisfacción positiva, a quejas y murmullos.
I. MURMURING ES TONTO. Ya que:
1. Es vano, inactivo; No puede producir ningún cambio. Dios no alterará sus arreglos porque no estamos satisfechos con ellos. "Con él no hay variabilidad, ni sombra de giro" ( Santiago 1:17). Las leyes que él da son leyes "que no se romperán" (Salmo 148:6, Versión del libro de oración). "Desde que los padres se durmieron, todas las cosas continúan como estaban desde el comienzo de la creación" ( 2 Pedro 3:4). Si pudiéramos afectar el funcionamiento de las leyes de Dios, cambiarlas, modificarlas, el caso sería diferente; entonces habría algún resultado de nuestra querulousness. Pero, como es, no hay resultado: no efectuamos nada.
2. Se basa en la ignorancia. Sabemos tan poco del esquema completo de las cosas de Dios que no podemos decir si alguna parte del esquema al que nos oponemos puede no ser una condición necesaria o estar inseparablemente ligada a alguna otra parte o partes en las que establecemos el más alto nivel. valor. Eso a lo que nos oponemos puede ser la cosa que, si supiéramos todo, deberíamos valorar más.
3. Es la preferencia de un bien menor sobre uno mayor. Independientemente de lo que podamos decir en momentos de sufrimiento, hastío o insatisfacción, realmente no creemos en nuestros corazones más íntimos que ninguna parte de la disposición del universo de Dios sea realmente incorrecta y que nuestra sabiduría pueda corregirla. Sabemos que "lo que sea, es lo mejor". Si realmente estuviéramos facultados para hacer un cambio, deberíamos dudar. Deberíamos tener miedo de hacer daño. ¡Qué tonto, entonces, quejarse de los arreglos que deberíamos temer molestar!
II MURMURING ES MALVADO. Ya que:
1. Es una forma de rebelión contra Dios, y por lo tanto de la más baja ingratitud, en la medida en que Dios es nuestro gran Benefactor, a quien le debemos todo.
2. Siempre es egoísta. Nunca estamos tentados a murmurar, excepto cuando la operación de alguna ley del universo de Dios interfiere con nuestro propio consuelo inmediato, nuestro beneficio o nuestra ventaja imaginada. Pero en tales casos sabemos que nuestra desventaja debe ser compensada por un exceso de ventaja para otros, o la ley no existiría; de modo que nuestro murmullo implica un deseo de que otros sufran en lugar de nosotros mismos, lo cual es puro egoísmo.
3. Argumenta orgullo. Si tuviéramos un sentido correcto de nuestro propio demérito y mal merecimiento, deberíamos aceptar cualquier castigo a las manos de Dios mucho menos de lo que debemos. Debemos "humillarnos bajo la poderosa mano de Dios" y tomar afortunadamente cualquier sufrimiento que nos haya enviado. Solo cuando estamos tan orgullosos de imaginar que no necesitamos castigo podemos murmurar.
Isaías 45:14
La conversión de los gentiles es gradual, pero finalmente completa.
Tres etapas en la conversión de los gentiles parecen estar marcadas: una en Isaías 45:3; otro en Isaías 45:20; un tercero en Isaías 45:23.
I. LA PRIMERA ETAPA. Las naciones dentro de un cierto radio moderado de Palestina son, naturalmente, las primeras en entrar: Egipto y Etiopía, en África; y por paridad de razonamiento, Siria, Mesopotamia y Asia Menor, en Asia; Grecia, Italia y el sur de la Galia, en Europa. Este fue en gran medida el rango de influencia hebrea durante los cinco siglos que precedieron al cristianismo, y de influencia cristiana durante los dos siglos posteriores.
II LA SEGUNDA ETAPA El círculo se ensancha gradualmente y llega un momento en que se puede decir que el evangelio, más o menos, ha penetrado en todas partes, y que "la tierra" está "llena del conocimiento del Señor, mientras las aguas cubren el mar" ( Isaías 11:9). Los misioneros han visitado los confines más remotos de la tierra; y las naciones generalmente pueden ser desafiadas a "reunirse y venir", y hacer su elección entre la religión verdadera y sus propios sistemas falsos y absurdos ( Isaías 45:20). Pero la conversión no ha seguido el ritmo de la predicación. En muchas naciones muy poco, en algunas no, se ha hecho impresión. La oración todavía se ofrece ampliamente a las deidades "que no pueden salvar". Este es el estado de las cosas en la actualidad. Apenas una nación en el mundo no ha oído hablar de la salvación de Dios; pero un gran número, tanto como las tres cuartas partes de la población del mundo, según nos dicen, aún no lo ha aceptado.
III. LA TERCERA ETAPA. Dios ha "jurado por sí mismo, la palabra ha salido de su boca en justicia, y no volverá", que en última instancia "a él se le hará cada rodilla y cada lengua jurará" ( Isaías 45:23) . En "un cielo nuevo y una tierra nueva" ( Isaías 65:17) el Mesías, el Anciano de los días "( Daniel 7:6), gobernará sobre un reino que contendrá" todo personas, naciones e idiomas "( Daniel 7:14). Cómo se logrará esto, cuál será exactamente la escena del reino, cuál es la condición de sus miembros, no se revela, salvo en lo místico palabras, y no se pueden establecer con precisión, pero en ese reino, sin lugar a dudas, "todas las personas caerán ante Jehová, todas las naciones le harán servicio", las profecías de Isaías tendrán pleno efecto: "toda carne adorará delante del Señor "( Isaías 66:23).
HOMILIAS DE E. JOHNSON
Isaías 45:1
Ciro el ungido de Jehová.
I. LA RAZÓN DEL DIVINO FAVOR A CYRUS. Ciro es el único rey de Israel que lleva el título de ungido de Jehová. Lo separan solemnemente como un instrumento para realizar un servicio público importante en la causa de Jehová. No implica necesariamente la piedad de Cyrus. Para los propósitos de Jehová, se lo sostiene, "agarrado por la mano derecha", para que pueda someter a las naciones que le precedieron, desde el Euxine hasta Egipto, desde el Océano Índico hasta el Mediterráneo. Las fajas de los reyes poderosos serán desatadas ante él. Vea esto dicho de Belsasar ( Daniel 5:6); luego quedaron abiertas las "puertas de dos hojas" de Babilonia, en medio de la juerga, y el conquistador irrumpió sin oposición (Herodes; 1: 191). Los tesoros de la ciudad se abren ante él.
1. El objetivo era que él pudiera reconocer a Jehová. "Me ha dado todos los reinos de la tierra" ( Esdras 1:2). "Hijo de Cambises, el cielo te favorece manifiestamente, o no podrías haber sido superior a la fortuna". Nadie más que el Omnisciente podría haber conocido a la persona y el nombre de aquel que iba a conquistar Babilonia y liberar a su pueblo.
2. El siguiente objeto fue la liberación de las personas elegidas. "Los destinos de los imperios y reinos del mundo se eliminan divinamente con vistas a la Iglesia". Pero todo el progreso y la prosperidad de la verdadera religión se resumen en el conocimiento de Jehová: que él es el único Dios; que él es el Creador y el Gobernante providencial del mundo. La alternancia de día y noche es la ordenanza de Jehová. También lo es la paz y la guerra, el éxito y la desgracia, el bien y el mal. Esto es puro monoteísmo, opuesto por igual al panteísmo y al dualismo. Que el mundo se convierta a la verdadera religión es el objeto final y completo.
II CANCIÓN DE ALABANZA. "La aparición del pastor de Jehová, y el pensamiento de las bendiciones de las cuales él será el médium, inspiran al profeta con una alegre alegría de salmodia". La forma de la expresión está tomada de las religiones orientales, la fertilidad de la tierra se debe a la influencia impregnante del cielo (Salmo 85:11; Oseas 2:21, Oseas 2:22). Justicia, en el sentido de salvación ( Isaías 51:5, Isaías 51:6, Isaías 51:8; Isaías 56:1; Isaías 59:17; Isaías 61:10, Isaías 61:11; Isaías 62:1), desciende sobre las almas de los hombres. Y ellos irrumpirán en "frutos de justicia" para la gloria de Dios. Preparados para el arrepentimiento y la recepción de la verdad del Espíritu Santo, serán, al igual que la tierra, suaves y adaptados para la recepción de la semilla por la lluvia y el rocío. "Una Iglesia sonríe bajo la influencia de un renacimiento de la religión, y la sociedad adopta el aspecto de la belleza como la tierra después de abundantes lluvias". J.
Isaías 45:9
La soberanía de Dios.
I. EL ASESINO CONTRA LA PROVIDENCIA. Se le compara con un "macetero entre los maceteros en el suelo". "¡Ay del que, aunque hecho de tierra, y sin autoridad intrínseca sobre otros de su raza, presume de encontrar fallas en el Hacedor!" (cf. Isaías 29:16; Isaías 64:8; Jeremias 18:1; Jeremias 19:1, Jeremias 19:10, Jeremias 19:11; Romanos 9:20). En el relato de la Creación, el Todopoderoso se concibe como haciendo al hombre del polvo de la tierra ( Génesis 2:7). ¿Se peleará entonces la arcilla con la mano plástica del Potter? ¿Cómo puede expresarse mejor la distancia entre el hombre y Dios que con la tautología, "Dios es Dios y el hombre es hombre"? o que él es Hacedor, el hombre hecho? "Dado que las cosas se interponen entre Dios y nosotros, consideremos en qué bandas estamos, y qué apretón irresistible nos tiene; y dejemos que eso nos enseñe, incluso por nuestro bien, a estar callados bajo ella. De hecho, hay , pero una manera de encontrar un poder infinito; y eso es por una extraordinaria (si fuera posible), una paciencia infinita "(Sur). ¿Es natural, nuevamente, que el niño se queje de sus padres porque ha sido deformado o débilmente en el mundo? Tampoco se trata de hombres catequizar y pedir cuentas a Jehová. "¿Sois hijos de Dios? Entonces les conviene; y murmurar contra mí es como si renunciaran a su filiación".
II LA ABSURDIDAD DE MURMURING. Criticar al Creador es asumir un conocimiento que no tenemos. Deberíamos ser creadores nosotros mismos antes de poder decir si esta o aquella parte del gran trabajo mundial podría haber sido ejecutada de otra manera. También es asumir un conocimiento de las pistas de la historia, las fuentes de los acontecimientos repentinos, que no son nuestras. Y Jehová le recuerda nuevamente al hombre su relación providencial con Ciro. Su absoluto dominio indiscutible y soberanía sobre todas las cosas es el gran argumento para nuestra sumisión a él. Su dominio se basa en un título inalienable: Creación y Providencia. Es razonable que la primera causa sea el Gobernador Supremo; y todo lo que ha sido hecho por Dios también debe ser ordenado por él. Podría haber elegido si hubiera hecho el mundo o no; porque no lo necesitaba para completar o aumentar su felicidad, que era infinitamente perfecta dentro de la brújula de su propio ser glorioso. Sin embargo, estaba complacido, por el libre movimiento de su voluntad, de comunicar y difundir alguna pequeña sombra de esas perfecciones sobre las criaturas, y más especialmente sobre sus semejanzas más cercanas, hombres y ángeles. Un ser esencialmente sabio no puede hacer otra cosa que sabiamente. Nuestra ignorancia de las acciones de Dios no puede hacerlas o argumentar que no son razonables. Está más honrado por nuestra admiración que por nuestras preguntas. De ahí la necesidad, la prudencia y el devenir de la sumisión, sin murmurar a sus asignaciones.
Isaías 45:14
La conversión de Egipto.
En esta conversión de las naciones a la verdadera religión, la bondad y la providencia divinas serán finalmente reconocidas. Se les representa yendo a Israel por su propia voluntad y entregándole a ella su riqueza. Y finalmente serán llevados a la gran confesión: "De verdad, Dios está en ti, y no hay nadie más, ni Dios en absoluto".
I. HISTORIA COMO EL OCULTO DE DIOS. Entonces a menudo aparece. Los débiles son pisoteados; los orgullosos y los tiránicos están en ascenso. Israel en su condición de postración e insignificancia parecía implicar un Dios impotente para salvar. Y así es en la vida personal y la historia. Hay sufrimientos que oscurecen la luz de la fe y parecen mentir a las esperanzas religiosas más arraigadas. Pero Dios está donde estaba, aunque nuestra visión no le atraviesa. "Está en su cielo; ¡todo está bien con el mundo!"
II HISTORIA LA REVELACIÓN DE DIOS. "Ahora nos vemos obligados a reconocer que el Dios de Israel es absolutamente fuerte, capaz y dispuesto a liberar a todos los que confían en él". Luego, en un momento, los que han confiado en los ídolos están cubiertos de confusión, junto con los artífices de ellos. E Israel se salva con una salvación eterna. "El tiempo, como una cúpula de vidrio multicolor, mancha el resplandor blanco de la eternidad". ¿Qué es todo vida y tiempo, naturaleza y moda humana, sino un velo de Dios? ¿Cómo podemos verlo excepto "a través de un cristal oscuro"? ¿Qué es pensar sino soñar, y soñar qué sino pantallas representadas, ocultando y revelando la verdad? Estamos en la esclavitud del sentido, de la creencia, de la fantasía. Pero nuestra liberación se acerca; y no les esperará ninguna confusión a los que han creído hasta el final.
Isaías 45:18
Dios, Israel y el mundo.
De nuevo, con solemne iteración, Jehová declara que él es el Creador y solo Dios. La tierra estaba enmarcada y adaptada para ser la habitación del hombre y el teatro de manifestaciones providenciales.
I. LA REALIDAD DE LO ETERNO. La verdad es abierta y puede ser publicada para todos; no es misterio, secreto, como los ritos esotéricos paganos o el conocimiento. "La ley de Jehová no debe ser obtenida por artes ocultas del inframundo". No ha sido un desierto para Israel o una tierra de tinieblas (Jeremias 2:31; cf. Jeremias 2:6). La búsqueda de su gente después de él no debe terminar en caos. Aquí, de nuevo, puede haber una alusión a los dichos oscuros de los oráculos paganos: ambiguos, oblicuos o falaces. Su discurso es directo, recto y verdadero. Dejen que aquellos que han escapado del juicio sobre las naciones den testimonio. ¡Qué tontos son los que llevan la imagen de madera en procesiones y le rezan (cf. Isaías 46:1; Jeremias 10:5; Amós 5:26)! ¿Qué argumento puede producirse para la divinidad de los ídolos? ¿Cuál de ellos puede fingir el poder profético y predictivo de Jehová? Dios es la única Realidad, la única Verdad, el único Principio fiel en un mundo de irrealidades, pretensiones y vergüenzas idólatras.
II LLAMADO A LA SALVACIÓN. En aquel que es real y verdadero, solo los hombres pueden encontrar la liberación de los males temporales y espirituales. No solo Israel, sino la humanidad, está destinada a mirarlo como el Salvador Universal. Jehová jura por sí mismo, la forma más fuerte de seguridad, "cuando la revelación que la acompaña es especialmente grandiosa o especialmente difícil de creer". "Se anuncia la abolición del último vestigio del nacionalismo en la verdadera religión". La palabra ha salido y no perderá su objetivo; La verdad se ha acelerado como una flecha hacia la marca. Cada rodilla se doblará en homenaje, cada lengua jurará lealtad. La presentación será sin reserva y absoluta. "Sólo en Jehová hay justicia y fortaleza". Mientras que la confusión será la porción de sus enemigos, sus siervos serán aceptados y colocados por él al pie de los justos y justos. "Él, entonces, que tiembla ante el nombre de un Creador ofendido, que se consuele en el título de un Padre reconciliado. Aunque tenemos motivos para temer al tribunal de su justicia, acerquémonos con confianza al trono de su misericordia. Vayamos libremente y difundamos todos nuestros deseos ante él, dejemos abiertos todos nuestros reclamos, cuéntele todas las angustias y angustias secretas de nuestras conciencias agobiadas. Créalo, no podemos estar más preparados para decirles que él para escucharlos; ni él para escucharlos que para aliviarlos. Anclemos nuestras esperanzas, nuestra confianza, nuestra confianza, en su bondad; porque aunque como nuestro Creador no nos salvará, como nuestro Redentor lo hará ". - J.
Isaías 45:18
Jehová: su naturaleza y propósitos.
I. SU ÚNICA DEIDAD. Él es el Creador, y decir esto es decir que la suya es "la Deidad". Esta verdad se repite "línea sobre línea" y "precepto sobre precepto". Las verdades simples tienen un énfasis peculiar en ellas. Necesitan ser iterados, porque los recuerdos de los hombres son infieles, su imaginación vaga, sus afectos propensos a desviarse de su Objeto verdadero y central. Así fue en la antigüedad; Está tan quieto. Entonces los hombres se sintieron tentados a pensar que otros dioses nacionales tenían algún poder; ahora están dispuestos a recurrir a algún "sustituto ideal" de Dios. Debemos aprender, no a compartir nuestra reverencia entre Dios y los diversos ideales de lo verdadero, sabio, bello y bueno, sino a concebirlo como la suma total de todos ellos. Lo eternamente bueno, y lo permanentemente verdadero, espiritual y esencialmente justo, todos entran en la concepción de "lo Eterno, al lado de quien no hay ninguno".
II SU PROPÓSITO EN LA CREACIÓN. Debía ser "no como un caos", sino una escena de orden, un kosmos, como dijo el griego. Estaba "formado, terminado y arreglado, para que pudiera estar habitado", como "un alojamiento para un amigo". Dios "se regocija en las partes habitables de la tierra; y sus delicias son con los hijos de los hombres". Su pensamiento era sobre todo para el êïóìïò social: el sistema espiritual, la belleza del estado regenerado de las almas; su mente para reflejarse en la creación humana; la creación humana para ilustrar la gloria de su mente. Si la ciencia saca a la luz las maravillas del orden natural, la verdadera teología saca a la luz las mayores maravillas del orden espiritual. Es un descubrimiento de la ley a la que las pasiones y las fuerzas de la naturaleza humana deben rendir obediencia para ser felices.
III. LA APERTURA DE SUS REVELACIONES. No en la oscuridad y el secreto, como los misterios paganos; ni en frases oscuras y simbólicas, como las de ellos. Tampoco se trata de arte oculto y adivinación. Es la "luz de Jehová" (cf. Deuteronomio 30:11-5; Jeremias 2:31). Luminosos en sí mismos, sus palabras nos llevan a zonas de luz y felicidad. Son directos y opuestos a las liberaciones torcidas y enigmáticas de los oráculos paganos. Deje que la experiencia humana decida entre Jehová y los dioses paganos. Solo se atreven a hacer tal llamamiento, conscientes de que no se puede resistir. Esa religión no puede soportar lo que no soportará la sátira; porque el ridículo es la prueba de la verdad. ¿Cómo pueden soportarlo quienes "sin conocimiento llevan la palabra de su imagen y rezan a un dios que no puede salvar"? ¿Qué argumento pueden producir? ¿Qué pacto puede haber entre el alma y un ídolo? ¿Qué habilidad en madera o piedra para salvar? El resultado permanece como antes. Como solo hay un Creador, también hay un solo Gobernador Moral: un Dios justo, fiel y que guarda el pacto.
IV. LLAMADO A LA SALVACIÓN Y A LA ADORACIÓN. "¡Ser salvado!" Es decir, serás salvo al volverte a mí. Si él es el único Dios, la obediencia a él debe ser la única salvación. Y sobre este fin, Dios ha puesto su corazón; este fin, él jura que, como Dios es Dios, se cumplirá. El verdadero Israel se expandirá, las barreras del naturalismo se derribarán; Habrá una sumisión universal, voluntaria y sin restricciones. La vergüenza ante el error y la alegría triunfante y jactanciosa en la verdad recién descubierta irán juntas. Tal comunión de espíritus en Dios y entre ellos es el objeto de la fe, de la aspiración ahora, y será una realización gloriosa de aquí en adelante.
HOMILIAS DE W.M. ESTATAM
Isaías 45:5
Dios en nuestra vida pasada.
"Te ceñí, aunque no me has conocido". Cuando se renueva el alma del hombre y cesa su rebelión contra Dios, a menudo surge en el corazón el asombro de que la vida no haya sido del todo una ruina. Muchas veces hemos estado cerca del precipicio; las piedras desmoronadas cayeron en la llanura; nuestros pies casi resbalaron. Aquí está el secreto a voces.
I. AYUDA INCONSCIENTE. "Te ceñí". No hemos visto una cara ni hemos escuchado una voz, pero un brazo invisible ha estado a nuestro alrededor. "Es de la misericordia del Señor que no seamos consumidos". Nuestra locura fue suficiente para arruinarnos. Nuestra obstinación era salvaje y obstinada. No podemos atribuirnos crédito por las liberaciones del peligro moral. Podemos mirar hacia atrás y ver que a menudo solo había un paso entre nosotros y la muerte moral. "Grandes liberaciones", como dice el profeta, ha forjado Dios,
II IGNORANCIA HUMANA. "Aunque no me has conocido". La vida ha sido desprovista de comunión con Dios y semejanza con Dios. No hemos retenido el conocimiento de Dios. Ha habido toda nuestra vida:
1. El cuidado de Dios sin nuestro conocimiento.
2. El amor de Dios sin nuestra gratitud.
3. La sabiduría de Dios sin nuestra habilidad.
Verdaderamente el apóstol tenía razón: "Por la gracia de Dios soy lo que soy" - W.M.S.
Isaías 45:22
El ojo del alma.
Mírame y sé salvo. "¡La fe puede mirar! Tenemos la visión espiritual y el objeto espiritual". Bienaventurados tus ojos, porque ellos ven. "¡Miramos y somos salvos! Sí; y miramos en horas de tristeza e inquietud, y nuestras cargas se alivianan. Esto no es un sueño del quietista, no es una meditación del místico. No miramos al infinito, y no sentimos temor. No solo ponemos a trabajar la imaginación religiosa. Tenemos un Señor amoroso y Salvador, a quien miramos. "Señor, veríamos a Jesús". Cuando nuestros ojos están llenos de visiones mundanas; cuando estamos activos en el almacén, la oficina, la calle, el hogar; entonces tenemos experiencia del tiempo -visiones. Cuando nuestras almas están despiertas, contemplamos al Señor invisible, que ha estado en nuestro camino todo el día y que siempre está esperando ser amable. ¿Cuál es la palabra exacta, dices? ¡Ya veo! Estás acostumbrado para una exégesis cercana de la Escritura. ¡Está bien! El hebreo significa "fluyeron juntos". ¿No es hermoso? "Lo miraron y fluyeron juntos". están aligerados por la unidad con nuestro Señor.
I. MIRAR A JESÚS NOS ILUMINA POR CONCIENCIA SIMPÁTICA. Esto siempre aligera. En un sentido humano lo hace. Podemos entrar en la vida de los demás y soportar las cargas de los demás. No queremos más fuerza, sino más alegría. Él no da nueva facultad, pero el Espíritu Santo aviva la fe; facultad que ya tenemos. Piensa en la única vida Divina. Cristo sabía lo que era ir a su Padre en oración, estar solo, ser malentendido, estar solitario y abandonado. También fue tentado en todos los puntos como somos, pero sin pecado. Sufrió, siendo tentado. Esperamos tanto al Hermano como al Salvador. ¡Simpatía! ¿No es precioso? Nos endurecemos por los hábitos, donde cada uno tiene que luchar por sí mismo. Si ella misma! La vida femenina es a menudo un heroísmo de esfuerzo en el sentido de buscar a veces un medio de vida; y el mundo para una viuda parece un lugar muy egoísta a veces. Cristo era pobre Estaba, en un sentido humano, necesitado. Pero, dices, incluso en estas vidas de lucha y dificultad, las ansiedades espirituales son las más profundas: mantener un corazón puro, un amor fiel, una conciencia verdadera, un progreso amable en el afecto celestial. Entonces recuerda que él conoce tu historia interior. Míralo a él. Busca la unidad. Deja que tu vida y su "fluyan juntas".
II MIRAR A JESÚS NOS ILUMINA POR EL PODER CONSCIENTE. Es capaz de mantener, capaz de salvar. ¿Alguna vez has estado en una tormenta en el mar y te has sentido nervioso y tímido? Pero allí, en el puente, está el capitán tranquilo, de ojos agudos y bien entrenado. Sientes que hay confianza en tu corazón cuando lo miras. ¿Qué olas no puede calmar Cristo? ¿De qué costa de la vida no conoce los sondeos? ¿Qué puede sorprender su vigilancia, cegar su conocimiento o atar sus órdenes? Incluso cuando el médico terrenal se acercó a su hijo enfermo, usted miró su rostro y se iluminó; él esperaba, y tú renovaste tu fuerza. Un Cristo menos que Divino no es un refugio real para almas tan ansiosas como la nuestra. No solo necesitamos una ética hermosa, parábolas exquisitas; pero queremos autoridad Divina: "Lo haré; ¡sé limpio!" Estamos en reposo cuando podemos decir con el centurión: "Verdaderamente este era el Hijo de Dios". Sentimos lo culpables que somos. No admitimos a ningún hombre, ningún sacerdote, en la galería de imágenes del alma. Nos negamos a revelar nuestra lepra de corazón a nuestros semejantes. Pero todos estamos contaminados y malvados; y tenemos un profundo reposo de corazón cuando llegamos a la única fuente abierta para el pecado y la inmundicia, y sabemos que Cristo puede "salvar al máximo todo lo que viene a Dios por medio de él". Ninguna mirada nos ilumina, lo cual es meramente imitativo, lo cual es una lección de deber. Necesitamos un gran Salvador, así como un gran Maestro.
III. MIRAR A JESÚS NOS ILUMINA POR OBEDIENCIA CONSCIENTE. Esto viene después. Fluimos juntos, no solo en simpatía, sino en la vida y el servicio. Nosotros hacemos sus mandamientos; sabemos que al seguirlo estamos en el camino correcto; ¡y cómo aligera a uno sentir que el camino es correcto, por difícil y doloroso que pueda ser! La rectitud es la música del alma. ¿No se olvida esto a veces? tu dices. O, si no se olvida, ¿la obediencia es relegada a un lugar muy inferior por algunos cristianos? Si; tienen buenas intenciones, pero tienen una visión superficial del evangelio. La eliminación de la culpa no es todo. Hacer no es algo mortal, no termina en la muerte, si es hacer la vida y no hacer la ley. Cristo dice: "Guarda mis mandamientos". "Esto, y vivirás". Nunca nos aligera la piedad autocomplaciente, que lo deja todo a Dios. Debemos ejercer nuestras gracias; usar lo que Pablo llama "la gimnasia de la piedad", una hermosa expresión. Mirando a Jesús, ganaremos fuerza para cada esfuerzo sincero después de la vida Divina. ¿Pero no hay peligro de orgullo espiritual? ¿No es mejor sentir que Dios hace todo? Nadie está libre del peligro del orgullo espiritual. Todos debemos mirar y rezar en contra. Pero puede detectar el orgullo espiritual a menudo de manera muy manifiesta en aquellos que piensan que ellos, y solo ellos, conocen todo el secreto de la voluntad de Dios; y su secreto es dejarlo todo a él. Entonces el orgullo dice: "Mira; estoy libre del legalismo y no tengo peligro de justicia propia". El orgullo puede esconderse bajo esta capa de humildad confesada. Solo estamos seguros a la manera de Cristo. Él y ningún maestro terrenal debe ser realmente nuestro Director espiritual, y dice: "Si me aman, guarden mis mandamientos". "Si conoces estas cosas, feliz eres si las haces". "El que cosecha recibe salario, y recoge fruto para la vida eterna". No con un cobarde encogimiento del deber, sino al levantar la vista hacia el Capitán del gran anfitrión y reunir el valor para lanzarse al meollo de la lucha, nuestro corazón se aligera.
IV. MIRANDO A JESÚS SE ILUMINA POR EXPERIENCIA CONSCIENTE. ¡Lo hemos probado en los viejos tiempos! Cristo ha aligerado muchas cargas que tontamente tratamos de llevar solos. Los hombres se avergüenzan de sus fracasos. Se jactan de un cierto específico, y falla. Recomiendan ciertos métodos de conducta que se descomponen en la operación. Pero nuestras caras no están avergonzadas. Brillan con la conciencia de lo que Cristo ha sido en tiempos pasados de prueba y prueba. Nunca ha fallado, nunca abandonado. Esta es una hermosa idea sobre el semblante: un cristiano no debería tener vergüenza allí. No me refiero a una cara desafiante o jactanciosa; ese no es el significado de estas palabras, "Y sus rostros no estaban avergonzados". Significa que no hay confusión, ningún rubor de ansiedad, ninguna profecía de fracaso. Todos podemos mirarlo. Todos estamos invitados! Ninguno de nosotros puede medir el peso sobre el corazón. Cristo puede Y él sabe que es pesado, muy pesado. A menudo estamos cansados y cansados. Ven a el! Lo necesitas! Lo has despreciado y descuidado desde hace mucho tiempo; pero no has encontrado ningún amigo, ningún salvador lejos de él.
"'Acuéstate, cansado, acuéstate
Tu cabeza sobre mi pecho ".
Hagámoslo así. Entonces esta experiencia nos habrá traído una paz que sobrepasa todo entendimiento. — W.M.S.
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Isaías 45:1
La mano no sentida en el corazón humano.
De este pasaje, las palabras más llamativas y atractivas son las del cuarto y quinto versos: "Te he llamado, aunque no me has conocido"; "Te ceñí, aunque no me has conocido". Pero mientras estas oraciones proporcionan el tema de consideración, la otra parte del pasaje sugiere tres cosas particulares en las que se cumplió la palabra profética.
1. La apertura de las puertas de latón ( Isaías 45:1), realizada durante la captura de Babilonia.
2. El descubrimiento del tesoro escondido ( Isaías 45:3), realizado en la toma y saqueo de dos de las ciudades más ricas de la antigüedad, además de otras grandes adquisiciones.
3. El fortalecimiento de Ciro por el bien de Israel ( Isaías 45:1), realizado en los brillantes éxitos del gran conquistador persa, seguido de la liberación de los judíos del cautiverio. Pero el hecho interesante es la presencia y la acción de la mano divina en el curso de este rey pagano. Poco como Cyrus lo imaginó, estuvo bajo la tutela y guía del Señor de los ejércitos desde su más temprana infancia hasta sus últimos éxitos. El poder que lo arrebató del peligro más temprano, que lo convirtió en el administrador sabio y capaz en el que se convirtió, que plantó en él el espíritu de humanidad y equidad, que lo salvó en mil peligros y le dio un problema tan triunfante a sus diversas empresas, —Este no era otro que el poder que es divino. Dios lo estaba ceñiendo, aunque no sabía el nombre y las obras de Jehová. En este soberano no iluminado, desde la infancia hasta la edad, a través de todos los eventos de una vida abarrotada, se puso una mano divina; su toque no fue sentido, sus secretos no descubiertos; pero estaba allí: una fuerza gentil y restrictiva, que configuraba su carrera, trazaba las líneas a lo largo de las cuales se movía, convirtiéndolo en el poder entre las naciones que era en aquellos tiempos antiguos. Este hecho conocido hace dos cosas muy útiles para nosotros.
I. DA UN INTERÉS PROFUNDO A TODA LA HISTORIA HUMANA. En los asuntos de los hombres hay demasiado para justificar el sarcasmo sobre la "batalla de las cometas y los cuervos"; Hay algo lamentablemente pequeño en los concursos que proceden en "lugares altos" para honores, títulos y emolumentos. Desde un punto de vista, las luchas de los hombres son lo suficientemente pequeñas como para provocar nuestra lástima, si no nuestra indiferencia. ¡Pero introduce el elemento de lo Divino! Entonces todo ha cambiado. ¿Y no deberíamos introducir ese elemento? Si la mano no sentida de Dios estaba en un rey pagano, ¿por qué no en otro? ¿Por qué no en todos los demás? Si, todo desconocido, él estaba trastornando y levantando reinos en un clima y edad, ¿por qué no en otros climas y en otras edades? Desde este punto de vista, la historia "profana" se vuelve "sagrada"; porque en él tenemos un registro de las acciones de Dios en el mundo. Cuando leemos el relato del derrocamiento de Asiria, de Persia, de Grecia, de Roma, de España; Cuando leemos las carreras de Alejandro, de César, de Carlomagno, de Napoleón, de Cromwell, de Washington, a la luz de la verdad que se encuentra en el texto, la historia humana es mucho más que la historia de una "batalla entre cometas y cuervos; Es más que el relato de las pasiones humanas en un conflicto severo, de la ambición humana que se desarrolla y se consume. Es un procedimiento divino; es la superación y la anulación de Dios; es la mano de Dios puesta sobre el brazo del hombre, sin ser sentido, no reconocido, pero dirigiendo y controlando, trabajando en asuntos sabios y rectos. En los grandes eventos que son los hitos de la historia, y en las carreras de los hombres ilustres, Dios está "en la sombra", ceñiendo a los hombres aunque no lo conocen, el factor más poderoso con diferencia en todos los mundos, e incluso en este, donde Es tan poco conocido, tan olvidado.
II PRENDE GRAN IMPORTANCIA PARA CADA VIDA HUMANA. Los hombres pueden imaginar que no hay nada sagrado en su vida individual; que tienen muy poco que ver con Dios y él con ellos; que Dios no tiene una relación más cercana con ellos que la del Autor de las leyes por las cuales se rigen, y la fuente última de las bendiciones que reciben. Pero ellos están equivocados. Dios es mucho más para ellos que esto. Él es el padre de sus espíritus; él es 'el Salvador de sus almas; él está buscando su bienestar; los sigue, en su pensamiento y afecto, al "país lejano" del pecado; invita y promueve su regreso; es tocarlos de muchas maneras y en muchos puntos, "ceñirlos, aunque no lo conocen". El significado de todo privilegio sagrado y de toda disciplina parental es que Dios está poniendo su mano sobre nosotros y nos dice: "Vuelve a mí"; "Ven a mí" - C.
Isaías 45:6
Una vieja perplejidad.
Desde tiempos muy antiguos, a través de muchas generaciones, se le ha presentado a la mente humana la perplejidad que surge del antagonismo de las fuerzas. Encontramos en todas partes
I. ASPECTOS OPUESTOS DE LA VIDA HUMANA. Aquí hay luz y oscuridad, paz y maldad ( Isaías 45:7). Por un lado, hay signos e indicaciones de una maravillosa y diminuta benevolencia. En el mar, en el suelo, en los bosques, en el aire y en la tierra; en peces, en insectos, en bestias, en pájaros y, sobre todo, en la vida y en la mente del hombre, son innumerables, inestimables evidencias de la Divina beneficencia. Pero, por otro lado, hay inconvenientes, hay sombras, hay males, cuyo número no podemos contar y la naturaleza de la cual es difícil exagerar. El placer se combina con el dolor; la alegría es seguida por la tristeza; la esperanza está ensombrecida por el miedo; la paz es esperada por la lucha; La vida es tragada por la muerte.
II LA PERPLEXIDAD ASÍ OCASIONÓ. ¿Cuál es el secreto de esta extraña contradicción? ¿Cuál es la explicación de esto? ¿Encontraremos descanso intelectual en el dualismo? ¿O recurriremos al destino, a la acción ciega de fuerzas no inteligentes? ¿O podemos elevarnos a la creencia en un Dios dominante? ¿Quién leerá el enigma del mundo ininteligible?
III. EL ARGUMENTO DEL NÚMERO Si avanzamos lo suficiente, encontraremos lo que nos ilumina y alivia; debemos mirar hacia "el fin del Señor" ( Santiago 5:11). El fin del Señor se encuentra:
1. En justicia. ( Isaías 45:8.) Finalmente, en la historia de los hombres, las familias y las naciones, los puros y justos son exaltados, mientras que los impíos son consumidos y perecen.
2. En la salvación. ( Isaías 45:8.) Para los que sufren, viene el rescate de la pobreza u opresión; Para los pecadores viene la redención del castigo, el restablecimiento en el hogar y el reino de Dios.
IV. La verdad satisfactoria. Después de todo, solo una cosa decidirá la pregunta: la Palabra reveladora de Dios. Fue su declaración a través de los profetas: "Yo soy el Señor"; "Yo, el Señor, lo he creado". Es la palabra, la vida, la obra de Jesucristo, quien nos revela un Padre de la humanidad siempre presente y dominante.
Isaías 45:9
El argumento a favor de la aquiescencia.
Sin duda hay circunstancias en las que los hombres encuentran:
I. UNA TENTACIÓN PARA REBELDEAR.
1. Los hombres están amargamente decepcionados, o están muy angustiados; sus grandes esperanzas se derrumban, o sus principales tesoros se les quitan de sus manos.
2. Entonces se creen agraviados; Se imaginan que el Todopoderoso está tratando con ellos como no lo hace con sus compañeros, que está actuando de manera descortés e incluso injustamente hacia ellos.
3. El problema es a menudo una rebeldía de espíritu establecida, un "pensamiento interno" de que Dios es parcial e injusto; un tono de quejumbroso, si no términos reales de reproche, o incluso una acusación blasfema.
II El argumento para la adquisición. Esto es múltiple.
1. La impotencia y el peligro de la resistencia humana a la Divina Voluntad. "¡Ay del que se esfuerza!", Etc. ( Isaías 45:9). Qué vano es el contraste entre el hombre finito y perecedero y el Infinito y Eterno; ¡entre el que está formado de arcilla y el que "hizo la tierra y extendió los cielos"!
2. La deferencia debida de la criatura al Creador. "Que lucha con su Creador" ( Isaías 45:9, Isaías 45:11). Para nosotros entrar en una controversia con el Ser que nos llamó a la existencia, que nos dotó de todas las facultades que poseemos, que nos dio el mismo poder que se ejerce en la crítica y el cuestionamiento, sin cuya mano creativa y sustentadora no podríamos pensar un pensamiento o hablar una palabra, es indecoroso e impropio en último grado.
3. El hecho de la paternidad de Dios, y todas las razones que residen allí. Si no es apropiado que un hijo le reproche a su padre ( Isaías 45:10), cuánto más nos rebelaremos contra Dios, que nos apoya en una relación mucho más íntima, mucho más sagrada, mucho más digna de sumisión reverente, que aquella en la que el padre humano se enfrenta a su hijo! Y también es miope; porque el Divino Padre tiene pensamientos en sus pensamientos, razones para su acción, que nosotros, sus hijos, somos muy incapaces de comprender o incluso de concebir. Para nosotros quejarnos de él es por ignorancia quejarnos de sabiduría.
4. Consideración del futuro que se avecina. No debemos dejar las "cosas por venir" ( Isaías 45:11) fuera de nuestro juicio; tienen mucho que ver con toda la cuestión de los tratos de Dios con la humanidad. Lo que Dios se propone hacer por nosotros, como hombres individuales y como raza, forma un elemento esencial en todo el asunto. Se encontrará que el futuro ajustará el pasado y el presente. Las cosas dolorosas que han sido y las cosas dolorosas que ahora se equilibrarán, se perderán por completo en las cosas benditas y gloriosas que "esperan ser reveladas".
Isaías 45:15
Ocultamiento divino.
En los tratos de Dios con hombres individuales y con la humanidad en general, como con su pueblo Israel, hay tres etapas.
I. LA REVELACIÓN DE SÍ MISMO. "Oh Dios de Israel". El Dios al que se dirigió así fue, enfáticamente, un Revelador. Israel lo conocía como el que se reveló a Abraham e Isaac y Jacob, a Moisés y Aarón, a Samuel, David y Salomón, a todos sus santos profetas. También conocemos a Dios como el Ser que se ha revelado en la naturaleza, en la razón y la conciencia humanas, en la providencia, y más especialmente en Jesucristo. Lo adoramos como el Dios que "nos ha mostrado la luz", que nos ha dejado en claro su naturaleza, su carácter, su disposición hacia nosotros, sus hijos pecaminosos, las condiciones bajo las cuales nos recibirá y reintegrará.
II SU OCULTACIÓN DE SÍ MISMO. "Eres un Dios que se esconde [a ti mismo". Vemos que esta verdad aparece en varias direcciones.
1. En los procesos de la naturaleza. El poder de Dios está en todas las fuerzas benéficas de la naturaleza, trabajando para nosotros los cambios de las estaciones, las bondades y las bellezas de la tierra, las maravillas del logro humano; pero su mano no se ve, su tacto no se siente.
2. En su gobierno de la humanidad. Israel no entendió lo que Jehová estaba haciendo con ella; Como nación, entendió mal su misión. Dios ocultó el propósito que tenía en su entrenamiento y su tratamiento providencial. Las otras naciones de la antigüedad —Asiria, Persia, Egipto, Grecia, Roma— cumplían un propósito divino; pero ellos no lo sabían. Era "el misterio escondido de las edades y generaciones".
3. En su redención de nuestra raza. ¡Qué poco hicieron los apóstoles, mientras acompañaban a nuestro Señor y atendían sus necesidades y presenciaban sus sufrimientos, imaginando que estaba sentando las bases de un imperio espiritual y universal, un reino de verdad y amor! ¡Qué bendito propósito, qué gran diseño se ocultó debajo de la persona humilde y el ministerio pacífico del Hijo del hombre! Y en todos los trabajos posteriores del plan Divino, ¡cuánto ha habido de ocultamiento Divino! De modo que, como se ha dicho, si bien estos dieciocho siglos han sido anni Domini, hemos tenido que lamentarnos:
"Son años del Señor, pero de un Señor alejado".
4. En su conducta de cada ser humano, la vida. Creemos que Dios está ordenando nuestras vidas, moldeándolas y moldeándolas, determinando su curso y decidiendo cuál será el testigo que darán y el trabajo que harán, cuál será su contribución a la gran campaña que está llevando a cabo. Pero, aquí de nuevo, su mano no se ve. A menudo, generalmente, no podemos detectar la unidad, el plan, el propósito de nuestras vidas; es porque caminamos por fe y no por vista que estamos convencidos de la presencia de su poder de intervención y control. Muchos son los pasajes oscuros en la carrera del buen hombre, cuando se le pide que exclame: "En verdad eres un Dios que se esconde".
III. SU MANIFESTACIÓN EN REDIMIR EL AMOR. La última palabra que tenemos que usar es una palabra que explica todo: "el Salvador". Israel es traído muy bajo; El rostro de Dios está escondido de su pueblo; parece haberlos olvidado; pero él viene en gracia redentora, y "con la fuerza salvadora de su mano derecha" demuestra ser su Refugio y su Amigo. La raza humana va de mal en peor y, cuando parece entregada a la corrupción y la ruina, nace en la ciudad de David un Salvador, Jesucristo. La hora en nuestra experiencia es oscura, las desgracias se han multiplicado, el desastre es inminente; pero nuestra extremidad es su oportunidad, y Dios aparece en la entrega de poder. "A los rectos surge la luz en la oscuridad". Desde el borde mismo del precipicio somos arrebatados por la mano fuerte y salvadora de Dios.
1. Las circunstancias de angustia no son prueba de la ausencia de Dios. Puede que solo esté ocultando su rostro por un tiempo.
2. Deje que todas las almas en su integridad apelen y anticipen una redención misericordiosa y plena (Salmo 50:15) .— C.
Isaías 45:16
¿Cuál será el fin?
Las cosas se prueban correctamente por sus problemas. Hacemos bien en preguntar: ¿a qué tiende este curso? ¿en qué terminará? Tomado en un sentido profundo y completo, aunque no en un sentido corto y superficial, "todo está bien y termina bien". El profeta dice que la idolatría será condenada en el derrocamiento total y absoluto y la confusión de sus víctimas ( Isaías 45:16), mientras que la verdadera piedad se establecerá definitiva y completamente ( Isaías 45:17). De esto había la seguridad más amplia ( Isaías 45:18, Isaías 45:19). Inferimos, en general:
I. QUE EL MAL TERMINA EN LA VUELTA Y EL DESHONOR. No es solo la idolatría la que, cuando se alcanza la última etapa, está cubierta de confusión. Es el destino de toda partida de la justa voluntad de Dios. La autocomplacencia tiene sus horas agradables; pero se conduce por un camino seguro hacia la enfermedad y la muerte prematura. El crimen tiene sus éxitos; pero pasa sus últimos días dentro de los muros de la prisión. La avaricia tiene su propia gratificación miserable; pero se gana un desprecio general e indescriptible. La mundanalidad gana su honor y "tiene su recompensa"; pero termina en dolor de corazón y amarga decepción, la rapacidad y la injusticia a menudo extraen tesoros de los agraviados y los que sufren; pero terminan en exposición, en condenación, en ruina.
II ESA OBEDIENCIA TERMINA EN BENDICION Y HONOR. No está confundido ni avergonzado; se salva, "no busca el rostro de Dios en vano". "Hereda la tierra". Aunque se puede soportar mucho, sin embargo, se gana mucho más mediante una completa entrega del yo al servicio de Cristo. Asegura que, sin el cual, todas las posesiones terrenales y todos los honores humanos no valen nada, con lo que se pueden renunciar alegremente. Trae paz mental, alegría del alma, crecimiento en la bondad, victoria sobre el mundo, favor y guía divinos, gloria eterna.
III. EL DE ESTE RESULTADO TENEMOS LA SEGURIDAD MÁS AMPLIA. Se basa en los fundamentos de:
1. Poder divino. Sobre el "así dice el Señor", sobre la palabra del que "creó los cielos y formó la tierra".
2. La sabiduría divina. En la palabra de aquel cuya presencia es atestiguada por su obra: "No la creó en vano".
3. La justicia divina. "Yo, el Señor, hablo justicia, declaro cosas que son correctas". El poder, la sabiduría y la justicia de Dios son para nosotros la promesa suficiente de que no buscaremos su rostro en vano, sino que encontraremos que el buscador sincero de Dios encontrará todo lo que llenará su corazón, ennoblecerá su vida. y asegurar un destino glorioso e inmortal. — C.
Isaías 45:21
Nuestra gran esperanza: un sermón misionero.
La visión del profeta es "muy amplia". Él ve lo que está "lejos". Él mira a través de los países y a través de los siglos, y tiene una visión más gloriosa de lo que el estadista jamás imaginó, de lo que el poeta jamás soñó. Nos fijamos en esto
I. NUESTRA SUPREMA ESPERANZA PARA EL MUNDO HUMANO. Isaías tiene en mente un momento en que "se salvarán todos los confines de la tierra"; cuando "toda rodilla se doblegará" ante Dios, y cada lengua invocará solemnemente su santo Nombre; cuando los hombres "vengan a él" en adoración y en acción de gracias. Este es el deseo más profundo de nuestro corazón, la mayor esperanza de nuestra alma. No queremos que nuestra nación someta a los demás a la servidumbre y al subsidio. No queremos que nuestra forma de fe o política se trague cualquier otra forma. Queremos que la humanidad conozca a Dios, se acerque a él en adoración pura, lo bendiga por su amor paternal, se gloríe en su bondad, se someta a su dominio justo, se regocije en él como el que salva del pecado y restaura a justicia. Cuando, debajo de cada cielo, hablando cada idioma, con todas las variedades posibles de costumbres y civilización, los hombres en todas partes honrarán al único Señor santo y se regocijarán en el mismo Redentor justo, la esperanza suprema para el mundo se cumplirá. Pero tenemos que considerar
II EL RETRASO EN SU CUMPLIMIENTO. Los israelitas regresaron del cautiverio y entraron nuevamente en un curso de libertad nacional y adoración divina en el lugar santo; el Señor "hizo grandes cosas por ellos, de lo cual se alegraron". Pero nada sucedió entonces o en días posteriores en Jerusalén o en Judea, lo que podría decirse que es una realización de esta gloriosa visión. Jerusalén pereció e Israel se dispersó, mientras que la profecía no se cumplió. Jesucristo vino y formó su Iglesia; esa Iglesia creció y prosperó, anulando las idolatrías con las que contuvo. Se ha abierto camino en el mundo y, durante el siglo pasado, ha progresado considerablemente. Pero el mundo está muy lejos de haber alcanzado la condición que aquí se predice. La palabra profética espera ser cumplida; Hay un largo retraso en la realización de nuestra esperanza suprema. Pero con gusto volvamos a ...
III. NUESTRA CONFIANZA EN UN RESULTADO VICTORIOSO. Se basa en tres cosas.
1. Los triunfos que ya se han ganado. Estos son muy grandes, y son exactamente proporcionales a la pureza de la doctrina que se ha enseñado y al celo de las Iglesias que se ha demostrado, con la verdad de Cristo enseñada tal como vino de él y de sus apóstoles inspirados, y con las Iglesias. de Cristo tanto en serio como lo han sido durante este siglo, el avance será seguro y rápido.
2. La fuerte palabra de la promesa divina. "He jurado por mí mismo ... eso para mí", etc .; "Yo, si soy levantado de la tierra", etc .; "Todo el poder me es dado ... vete, pues", etc.
3. La idoneidad del evangelio de Cristo para las necesidades de los hombres. Proporciona:
(1) Una sensación de perdón de pecado. "Se justificado".
(2) La posesión de la excelencia moral "Justicia".
(3) Poder espiritual para resistir la tentación. "Fuerza."
(4) Alegría de corazón, mostrándose en alabanza. "Gloria".
IV. NUESTRO PRIVILEGIO Y DEBER EN RELACIÓN CON ELLO. Dado que existe, de hecho, tal esperanza para la humanidad, ya que ese será el tema final de toda lucha, sufrimiento y trabajo, que cada nación, cada Iglesia, cada familia, cada hombre cristiano, se encargue de que su la contribución es próxima, de modo que, cuando los campos estén maduros, él (él) pueda participar en la alegría de la cosecha. — C.
HOMILIAS POR R. TUCK
Isaías 45:2
El secreto del éxito asegurado.
Estas cifras indican la eliminación de todos los obstáculos y obstáculos del que es llamado por Dios, a quien se le ha encomendado un trabajo particular para Dios, y ayudó a Dios a realizar ese trabajo. La ilustración histórica se encuentra en el hecho, como lo afirman los escritores más antiguos, de que de alguna manera inexplicable se encontraron las puertas del río de Babilonia abiertas al acercarse a Ciro; o, según lo establecido por la autoridad de los monumentos, que la ciudad capituló, como consecuencia de la derrota de Nabonido en el campo. El profesor Sayce dice: "Otro hecho igualmente revolucionario, que las inscripciones nos enseñan, es que Babilonia no fue asediada ni tomada por Ciro. Abrió sus puertas a su general mucho antes de que se acercara, y no necesitaba pelear ni luchar. para su ocupación ". Grote, en su 'Historia de Grecia', dice: "La forma en que se trató a la ciudad nos llevaría a suponer que su adquisición no puede haberle costado al conquistador ni mucho tiempo ni muchas pérdidas ... es cierto que las grandes paredes y puertas quedaron intactos ". Las garantías del texto se cumplen aún mejor al quitar los obstáculos del camino, en lugar de que Cyrus realmente los domine. Heródoto nos dice que Babilonia tenía cien puertas de latón, con postes y ganchos del mismo metal.
I. LOS OBSTÁCULOS EN EL CAMINO NO DEBEN SER UNA BANDERA PARA NOSOTROS. Casi no hay nada que valga la pena hacer en la vida que no sea difícil de hacer. La diferencia entre los hombres se ve en su actitud ante las dificultades. Ilustrar por la posición de Israel ante el Mar Rojo. Fue algo valiente para Moisés ordenarle a Israel que "avanzara"; pero era un tipo de actitud correcta para nosotros siempre cuando el camino parece obstruido. "No puedo" debe dar lugar a "Lo haré, Dios ayudándome".
II LO QUE DEBE BUSCAR ES LA GARANTÍA DE QUE HACEMOS LA VOLUNTAD DE DIOS. Esto distingue al buen hombre del mero hombre de energía. El Ciro aquí mencionado fue levantado por Dios y se le encomendó una obra en particular. Pero es cierto que aún Dios llama a las personas a un servicio especial. Él les deja claro su voluntad. Y nuestra primera ansiedad debería ser estar seguros de que estamos donde él nos puso, y que estamos haciendo exactamente lo que él quiere que hagamos. Una vez que se resuelvan estas cosas, las oposiciones y los obstáculos no cuentan para nada. Queremos más fe en la divina providencia, en las inspiraciones internas y las direcciones externas de Dios. Donde nos pone, debemos soportar, conquistar y hacer.
III. SIEMPRE ABIERTAS ANTES DEL OBEDIENTE, RESOLUCIONE. HOMBRE DE CONFIANZA. La firmeza, el coraje moral, la persistencia y, sobre todo, la verdadera fe en Dios, obligan a las dificultades a ceder. Siempre están de acuerdo con el tamaño del hombre mismo. Si él es grande con la fe, ellos se vuelven pequeños; si él es pequeño con los miedos, crecen grandes. Los obstáculos están buscando pruebas de carácter. Los hombres de fe son como los arroyos de las montañas que descienden entre las rocas; si no pueden atravesar las rocas, las rodean, pero no se detendrán. — R.T.
Isaías 45:4, Isaías 45:5
La divina superación.
"Yo que te llamo por tu nombre". "Te he titulado" (traducción de Cheyne). Algunos piensan que la referencia es al nombre de Cyrus, o Koresh, considerado como un nuevo título para alguien que originalmente se conocía como Agradates. "Otros, con más probabilidad, piensan que la referencia es a los epítetos honorables," mi pastor "," mi ungido ". Nuestro conocimiento de Cyrus ha sido modificado, en algunos detalles muy importantes, por descubrimientos recientes de inscripciones babilónicas. El profesor Sayce opina que" debemos abandonar la creencia de que Cyrus era un monoteísta, empeñado en destruir los ídolos de Babilonia. Por el contrario, desde el momento en que lo escuchamos por primera vez, él es un adorador de Bel-Merodach, el dios patrón de Babilonia; y el primer cuidado de sí mismo y de su hijo, después de su conquista de Babilonia, es restaurar a los dioses babilónicos en los santuarios de los que Nabonidos los había sacado de manera impía "." La teoría ", dice," que sostenía que Cyrus tenía permitió a los judíos regresar a 'su propia tierra porque, como ellos, él creía en un solo dios supremo, el Ormazd, o buen espíritu, del credo zoroastriano, debía ser abandonado. Dios consagró a Ciro para que fuera su instrumento en restaurar a su pueblo elegido a su tierra, no porque el Rey de Elam fuera un monoteísta, sino porque el período de juicio y castigo judío había llegado a su fin ". Algunos pensaron que esto La profecía de Isaías acerca de Ciro fue puesta en conocimiento de ese rey, y así ayudó a asegurar su propio cumplimiento. Se acordó que este Ciro fue un monarca singularmente justo y noble. El Dr. H. Bushnell dice: "Tan hermoso es el personaje y la historia de Cyrus, la persona a la que se dirigió aquí, que muchos han dudado si el bosquejo de Jenofonte no tenía la intención de ser una imagen idealizadora o simplemente romántica ... ¿Y qué debería ser sino un modelo de toda belleza principesca, de valentía, de justicia, de imparcialidad ¿honor a los humildes, de la grandeza y la verdadera magnanimidad en todas sus formas, cuando Dios lo ha cegado, sin ser visto, para que sea el ministro de sus propios propósitos grandes y soberanos para las naciones de su tiempo? "Dean Stanley dice:" Aunque sabemos pero poco de la El carácter individual de Ciro, el primero de los antiguos conquistadores, aparece en un aspecto distinto al mero despótico y destructivo. Difícilmente puede ser sin fundamento que tanto en la literatura griega como en la hebrea sea representado como el tipo de un príncipe justo y gentil ". Se sugieren tres temas.
I. LAS DISTINTAS DOTACIONES DE LOS HOMBRES INDICAN EL LLAMADO DIVINO AL TRABAJO DIVINO. En la soberanía y sabiduría divinas hay una distribución proporcional de los dones entre los hombres. En la figura de la parábola de nuestro Señor, podemos decir, el dueño de la casa llama a sus siervos y entrega a cada uno una porción de sus bienes en fideicomiso. Muy marcadas son las variedades de dotación y habilidad en una sola familia. A menudo se nos hace sentir que Dios ha dado regalos especiales a algunos de nuestros hijos; pero deberíamos ver que estos casos son solo ejemplos prominentes de la verdad de que él ha dado algunos regalos a todos. Todos tenemos un trabajo especial que hacer para Dios en el mundo, por lo que todos tenemos algunas dotaciones especiales para hacerlo. Todo hombre es llamado por Dios, ceñido por Dios, con el apellido de Dios, y el momento en que ve claramente cuál es su obra de vida, es el momento en que toma conciencia de su llamado. Bushnell dice: "¿Qué nos muestran las Escrituras sino que Dios tiene un cuidado particular por cada hombre, un interés personal en él y una simpatía por él y sus pruebas, observando los usos de su talento tan atento y amable, y aprobándolo de todo corazón en el empleo correcto de él, como si le hubiera dado diez? y cuál es la entrega de los talentos en sí, sino una exhibición del hecho de que Dios tiene un propósito, un cargo y un trabajo definidos, ya sea esto o eso, por cada hombre? "Cada alma humana tiene un plan completo y perfecto para ella en el corazón de Dios: una biografía divina marcada, que entra en la vida para vivir". El punto en el que nos detenemos es que el sentido del poder, la conciencia del poder, es el testigo del llamado de Dios; y la responsabilidad de usar el poder para hacer la obra de Dios viene con la conciencia. Decir "puedo" es afirmar que hay algo que Dios quiere que haga.
II EL TIEMPO PRECISO EN QUE UN HOMBRE TIENE QUE VIVIR INDICA LA LLAMADA DIVINA Y EL TRABAJO. Cada uno nace en la "plenitud de los tiempos" para él. A veces se dice que los grandes predicadores y líderes de opinión del pasado harían poco si vivieran ahora. El dicho es tonto. Pertenecían a su edad y estaban dotados para su edad. El plomo divino estaba tan marcado en el momento de su aparición como en los dones con los que estaban dotados. En cada época Dios quiere hombres
(1) quién puede representar la edad y encontrar expresión para el pensamiento promedio de la edad;
(2) hombres que están antes de la edad, y pueden conducir la edad hacia los pensamientos y las cosas que deben ser; y
(3) hombres que están detrás de la edad y conservan celosamente las cosas buenas del pasado que pueden parecer en peligro. Un hombre puede decir: "Dios me ha llamado a vivir justo ahora; entonces puedo estar bastante seguro de que hay algo que quiere que haga por él y que me ha preparado para que haga ahora". Así vista, la vida se vuelve solemne y santa para todos nosotros. Tenemos nuestro propio trabajo que hacer.
III. LA CULTURA PROVIDENCIAL DE LOS HOMBRES SE ENCUENTRA EN LOS QUE HACEN EL TRABAJO PRECISO DE DIOS PARA ELLOS. Esto a menudo es aprehendido imperfectamente. Estamos precisamente dotados y expuestos en el mundo en el momento justo; pero es importante que rastreemos cómo Dios cultiva los dones por las influencias con las que nos rodea y las providencias que organiza para nosotros. A menudo, cuando los hombres descubren cuál será su trabajo vital, obtienen la clave del significado de las escenas y circunstancias a través de las cuales han sido guiados.
Isaías 45:7
Una fuente de maldad y bien.
"Hago las paces y creo el mal". Es un forzamiento indigno de la Escritura establecer este pasaje en relación con la dificultad insoluble del origen del mal moral. A menudo se confunden tristemente dos cosas: el mal como un estado desagradable de nuestras circunstancias; y el mal como una condición incorrecta de nuestra voluntad. Esto último es referible a Dios solo en el sentido de que le dio al hombre una naturaleza moral y una capacidad de elección. La visión anterior del mal es la que aludimos en el pasaje que tenemos ante nosotros. Se ha pensado que el pasaje fue escrito en vista de los principios del dualismo persa. "Los Magos enseñaron que hay dos seres supramundanos coeternos: Ormazd, el principio puro y eterno de la luz, la fuente de todo lo que es bueno; y Ahriman, la fuente de la oscuridad, la fuente de todo mal, tanto físico como moral. Estos dos dividen el imperio del mundo y están en perpetuo conflicto entre ellos ". Quizás Isaías trata aquí con el mal y el bien tal como los considera el hombre, no como los estima Dios. Lo "bueno" aquí es lo que es agradable; el "mal" es lo que es doloroso; y la afirmación es que tanto lo agradable como lo doloroso están dentro del control Divino, y son fuerzas usadas por Dios para asegurar ciertos fines morales elevados. "Oscuridad" representa la miseria y la desgracia del exilio; "luz" representa el estado feliz en el que Israel debía ser restaurado a través de la agencia de Ciro.
I. LA TENDENCIA A PENSAR EN UNA FUENTE DE MAL SEPARADA. Tan grandes son los disturbios del orden de Dios a través del pecado y la rencor del hombre, que la vida humana parece más llena de calamidades y ansiedades que de bendiciones y bien. Esta es la impresión del hombre, y siempre ha estado dispuesto a decir: "El Dios bueno no puede enviar estas calamidades; deben tener una fuente propia". Los hombres siempre están listos para hacer Ahrimans, Sivas o Typhons, para explicar la existencia de males físicos.
IX. La tendencia a dar adoración casi exclusiva al dios maligno. Alejar el mal parece ser algo más apremiante que ser bueno u obtener el bien, por lo que se hace un esfuerzo supremo para propiciar al dios del mal. Ilustrar por los paganos marineros en el bote con Jonás, expuestos a las tormentas. Incluso debemos ser más cuidadosos en nuestras concepciones de Satanás, para que una noción de su independencia divida nuestra adoración entre él y Jehová. Debe ser considerado como dependiente de Dios, incluso como nosotros.
III. LA DEGRADACIÓN INEVITABLE DE LA ADORACIÓN HUMANA, BAJO. ESTA CONDICIÓN. Se considera que el mantenimiento de la alta moralidad depende absolutamente de la preservación celosa de la verdad de la unidad Divina.-R.T.
Isaías 45:9
El pecado y la locura de resistir a Dios.
La verdad de la soberanía divina debe presentarse clara y fielmente. Pero debemos proteger cuidadosamente a Dios de todos los cargos de capricho o favoritismo. Debemos compararlo con el hombre para poder aprehenderlo; pero debemos eliminar de nuestra figura humana todo lo que es débil y egoísta. La santidad infinita y la sabiduría infinita de Dios glorifica su soberanía. Él hace lo que quiere con los suyos; pero lo que quiere hacer es siempre lo mejor, lo eternamente correcto. Debe, entonces, estar equivocado, indigno e incorrecto para que podamos resistir a Dios. "¡Ay del que lucha con su Hacedor!" La referencia inmediata del texto es a aquellos que murmuraron por el retraso de la liberación del exilio. "¡Ay del que, aunque hecho de tierra, y sin superioridad intrínseca sobre los demás de su raza, presume de encontrar fallas en su Hacedor y criticar los arreglos providenciales!" Matthew Henry dice: "Los hombres no son más que vasijas de barro, es decir, son vasijas rotas, y están muy hechas por sus mutuas contiendas. Están hechas pedazos uno contra el otro; y, si están dispuestos a luchar, que se esfuercen. entre ellos, que se entrometan con su pareja; pero que no se atrevan a competir con el que está infinitamente por encima de ellos, que es tan absurdo y absurdo como que la arcilla encuentre fallas en el alfarero, tan poco natural como para un niño encontrar fallas en sus padres ". Los críticos de Dios pueden clasificarse bajo dos cabezas:
(1) aquellos que solo cuestionan y plantean dudas;
(2) los que condenan con arrogancia.
Algunos de los israelitas estaban buscando un libertador que surgiera de entre ellos, y criticaron el retraso de Dios, y luego criticaron su entrega por la agencia de un príncipe pagano. La súplica es la siguiente: "¿Será Israel más sabio que Dios?" Aquí hemos sugerido tres etapas de tratamiento indigno de Dios.
I. CRITICANTE. Hay dos formas de juzgar las acciones de los demás, y difieren por la diferencia en su tono y espíritu en lugar de en los actos mismos.
1. Podemos juzgar con la disposición predominante para descubrir todo lo que es bueno.
2. Podemos juzgar con la disposición predominante para encontrar la culpa. Esto siempre es indigno, pero nunca tan indigno como se aplica a las formas y obras de Dios.
II CONDENANDO. Siempre es algo dudoso para el hombre, ya que no está investido de autoridad ni capacidad para tal trabajo. Siempre equivocado e indigno, si el hombre condena a Dios, ya que no puede comprender todas las razones, motivos y objetivos de Dios. El hombre nunca sabe lo suficiente como para permitirle aventurarse en una condena.
III. TRABAJANDO CONTRA Traducir malas opiniones en mala conducta. Permitir que la crítica fomente la enemistad. Ilustrar de Saulo de Tarso, quien se aventuró a criticar y condenar al Mesías de Dios, y luego pensó que tenía justificación para trabajar en su contra.
Isaías 45:15
La alegría del misterio en Dios.
"¡Seguramente eres un Dios que se esconde, oh Dios de Israel, Salvador!" (Traducción de Cheyne). Esto representa el sentimiento promedio de los cautivos. Los caminos de Dios, aunque excelentes, no son como los caminos del hombre; A menudo están ocultos de los hombres. Son caminos misteriosos; pero la fe se eleva por encima de los misterios, y los llama "buenos caminos".
(1) Los planes de Dios están ocultos en los consejos de la eternidad;
(2) La obra de Dios a menudo está oculta en la variedad de agencias que emplea; y
(3) Los resultados de Dios causan sorpresa y alegría cuando pueden ser revelados. Al tratar este tema de manera más amplia, indagamos
I. ¿Qué es Dios para el hombre que ve? En nuestro orgullo de corazón, no estamos dispuestos a admitir la limitación o imperfección de nuestras facultades. Podemos saber mucho; ¿Por qué no podemos conocer a Dios? Podemos ver mucho; ¿Por qué no podemos ver a Dios? Los hombres están inquietos y se inquietan amargamente, porque las brumas oscuras aún bordean y ocultan la "cima de la montaña de un Dios". Dicen: "Si es así para nuestra visión en las llanuras de la vida común, entonces subiremos las colinas de la ciencia, nos elevaremos y miraremos hacia la cima, y destruiremos para siempre los misterios que lo rodean". Algunos esperan volver a nosotros con una sonrisa desdeñosa, dispuestos a decir: "No hay Dios, solo un pico alto, que el sol despejado dora con un resplandor perpetuo; y esto, brillando a través de las nubes, te hizo pensar que había un Dios."
"Entonces todo sale mal: los viejos cimientos se mecen;
Uno lo desprecia de los viejos que miraban descalzos;
Uno, golpeando con un pico, piensa en el shock
Moverá el asiento de Dios.
"Un poco, muy poco
(La vida es tan corta), cavan en la cáscara,
Y lo sienten mucho, eso dicen,
Perdón por lo que encuentran.
"¡Oh maravillosa credulidad del hombre!
Si Dios realmente mantuvo el secreto, ¿podrías saber
O sigue al poderoso artesano
¿A menos que así lo quisiera? "(Jean Ingelow.)
La visión humana no puede ver todo. Cuando puede ver el inframundo y el mundo interior, puede comenzar a jactarse de que puede ver el más allá. Pero no hasta entonces. Y lo que ve, solo puede ver imperfectamente. Solo lados y partes y aspectos. Con el gran montón de logros humanos que tenemos ante nosotros, podemos decir: "He aquí, estas son partes de sus caminos; pero el trueno de su poder, ¿quién puede entenderlo?" ¿Quieres ver a Dios por todos lados? Tenga la seguridad de esto: "Ninguna visión mortal, pura o pecadora, ha visto la cara". Mejor, mucho mejor, adorar y amar el misterio de Dios y los caminos de Dios.
II ¿Qué es Dios más allá de lo que ve el hombre? La ambición tonta del hombre es ver todo con sus ojos corporales. La verdadera sabiduría del hombre está en conocer a Dios a través de las visiones del alma que se otorgan a la fe. Y, más allá de nuestra visión de las nubes y el misterio, ¿qué es Dios?
1. A nuestro entender, hay mucha dificultad y misterio sobre el gobierno de Dios sobre la tierra; pero nuestras almas saben que él reina en justicia.
2. A nuestro entender, hay mucha nube y misterio sobre los tratos providenciales de Dios con nosotros; pero nuestras almas saben que él hace que "todas las cosas funcionen juntas para bien".
3. A nuestro entender, la redención de la raza humana del pecado es un misterio profundo y terrible; pero nuestras almas saben que Cristo "verá el trabajo de su alma y estará satisfecho".
4. A nuestro entender, el futuro de la raza humana está plagado de nubes y oscuridad. Los mismos términos, "vida eterna", "muerte eterna", no son más que pliegues del maravilloso velo que oculta lo indescriptible de nuestra vista; pero nuestras almas descansan. La justicia y el amor presidirán el futuro del hombre, tan verdaderamente como el pasado y el presente. Podemos regocijarnos en un Dios que se esconde. Podemos estar contentos de que las nubes se ciernen sobre él, que el misterio de él no pueda resolverse y que, por lo tanto, exija una gran admiración, una adoración humilde y la confianza perfecta. Nuestro Dios no está al alcance de nuestra mano ni de nuestra mente. Nada en el cielo arriba o en la tierra debajo puede ser, en ningún sentido, una semejanza de él. Las cosas más grandiosas no hacen sino insinuar su grandeza; las cosas más encantadoras no hacen sino sugerir su belleza; Las cosas más verdaderas no son más que débiles ecos de su verdad. Lejos, más allá de nosotros, por encima de nosotros, se eleva hacia la "luz inaccesible", nuestro Dios siempre bendecido, quien, aunque se esconde, es nuestro Salvador.
Isaías 45:19
Buscando en vano.
Henderson considera esto como un llamamiento "a la publicidad" y la perspicacia con que se habían anunciado las predicciones divinas; con referencia manifiesta a las respuestas de los oráculos paganos, que se dieron desde cavernas profundas y oscuras, o los escondites ocultos de los templos; y fueron, en el mejor de los casos, ingeniosos y equívocos, y, en casos de extrema dificultad, fueron retenidos por completo ". Cheyne dice:" Los oráculos paganos son tan oscuros en su origen como poco convincentes y decepcionantes. Los que los entregan dicen, por así decir, "Búscame como un caos". Pero las revelaciones de Jehová son las encarnaciones de la justicia y la rectitud. "(Comp. Proverbios 8:6). Se puede instar
(1) que el mensaje de Dios a los hombres es claro;
(2) es satisfactorio;
(3) es justo.
O se puede demostrar que la voluntad de Dios se revela clara y suficientemente, en todas sus formas:
(1) en la creación;
(2) en la historia;
(3) en experiencias individuales;
(4) en las revelaciones de palabras habladas directamente dentro del hombre, como la ley de la conciencia; y
(5) en las revelaciones de palabras habladas al hombre, como la ley de conducta.
Es sugerente de ilustración recordar la declaración de nuestro Señor Jesús: "En secreto no he dicho nada" ( Juan 18:20). Se puede ofrecer otra línea de tratamiento.
I. LAS PERSONALIDADES DE LOS HOMBRES TERMINAN EN VANIDAD. Nosotros "los buscamos en vano". Las ilustraciones deben tomarse del Libro del Eclesiastés, que es precisamente esto: el registro de un hombre de su búsqueda del "bien principal" como pudo concebirlo. Buscó de un lado a otro, en todas las direcciones posiblemente esperanzadoras, y con todas las ventajas posibles en la búsqueda; y su conclusión del asunto es: "Nada satisface. Todo es vanidad". Byron buscó la autosatisfacción en la búsqueda de sus propios fines; y mucho antes de que la vejez pudiera venir con sus cargas, escribió: "El gusano, el chancro y el dolor son solo míos". Ante las ruinas de la vida egoísta, nos paramos y decimos: "Así es el que acumula riquezas para sí mismo y no es rico para Dios".
II LAS RELIGIONES HECHAS POR EL HOMBRE TERMINAN EN VANIDAD. Confiar en ellos es "gastar dinero para lo que no es pan". Ilustre esto mostrando cómo, en los días de San Pablo, los atenienses habían multiplicado dioses porque, uno tras otro, habían sido buscados y no lograron satisfacer; y al final incluso, en sus disturbios, inscribieron altares al "Dios desconocido".
III. EL CAMINO DE VIDA DE DIOS ES ABUNDANTEMENTE SATISFECHO. Es una fuente viva de aguas.
1. Cumple con el clamor del alma por justicia en Dios.
2. Se encuentra con el clamor del alma por el perdón del pecado.
3. Cumple con el grito del alma por las relaciones restauradas y felices con Dios.
4. Cumple con el grito del alma por el poder para realizar lo que es bueno.
5. Cumple con el anhelo del alma por la seguridad del futuro.
De modo que los hombres nunca buscan a Dios en vano.
Isaías 45:21
Justo y salvador.
La idea es que Dios es estrictamente fiel a su pacto y, por lo tanto, debe ser un Dios salvador. El ahorro está implícito e implicado en el pacto. Existe la afirmación adicional de que Dios está solo como Salvador; no hay Dios que pueda salvar además de él. El punto que puede desplegarse e ilustrarse es que aquí se declara la unión de dos atributos en Dios que, en las acciones humanas, a menudo se piensa que son incompatibles. Se cree que el hombre justo es probable que castigue. El Dios justo está seguro de salvar.
I. LA IDEA DEL HOMBRE ES JUSTA Y CASTIGANTE. Nuestras mentes están mayormente ocupadas con el trabajo de la justicia para encontrar y castigar a los malhechores. En consecuencia, una idea forense muy limitada de la justicia ha llegado a poseer las mentes de los hombres; y esta noción limitada e indigna de justicia que aplicamos demasiado fácilmente a Dios; y según establece las relaciones de Dios con los hombres. Pero la justicia es "hacer lo correcto por los hombres" y "corregir a los hombres", y el mero castigo es solo un accidente del verdadero trabajo de la justicia; o, podemos decir, una de sus agencias en hacer su trabajo superior. La justicia es tan verdaderamente liberar a los hombres de las manos de los impíos, como castigar al malhechor. Esta posición debe ilustrarse completamente y preparará el camino para la consideración de la próxima división.
II LA IDEA DE DIOS ES JUSTA Y AHORRA. Con Dios, lo "justo" significa lo "correcto", y eso siempre incluye lo "amable". Esto se puede abrir de varias maneras.
1. Dios solo está salvando a su pueblo de los desastres que otros han provocado.
2. Dios es justo al salvarlos de las consecuencias de sus propias enfermedades y locuras.
3. Dios está justo en salvar a los hombres de sus pecados al castigarlos por sus pecados.
4. Dios está justo en salvarlos del castigo, cuando los fines del castigo han sido asegurados.
5. Dios está buscando una manera por la cual, a través del sacrificio voluntario de su Hijo, se pueda mantener su honor mientras su misericordia se extiende a los pecadores culpables e indefensos. Su salvación, en Cristo Jesús, es la expresión de su justicia. Él es el "Justificador del que cree en Jesús". - R.T.
Isaías 45:22
La salvación al mirar.
La ilustración sugerida de inmediato es la de los israelitas, sanados de la mordedura de las serpientes mirando a la serpiente de bronce provista por Dios, levantada en lo alto en el medio del campamento. Este tema familiar solo necesita un resumen de puntos para desplegarse e impresionar.
I. A QUIEN DEBEMOS MIRAR. "Yo, si soy elevado", dijo Cristo, "atraeré a todos los hombres hacia mí". "Para que todo aquel que cree en él no perezca, sino que tenga vida eterna".
II LA MIRADA QUE AHORRA.
1. La mirada de la necesidad consciente.
2. La mirada de la impotencia personal.
3. La mirada de la humildad.
4. La mirada de la fe.
III. LA SALVACIÓN QUE VIENE MIRANDO.
1. Salvación de la pena por el pecado.
2. De las relaciones equivocadas provocadas por el pecado.
3. Del mal estado interno inducido por el pecado.
"Por todo lo que hay dentro de ti, Guido, que suspira después de una redención, es Cristo venido como Redentor; ha redimido tu corazón y tu razón; ha redimido tu espíritu y tu cuerpo; te ha redimido a ti mismo y a la naturaleza que te rodea" ( Tholuck) .— RT
Isaías 45:23
El triunfo final del Señor.
(Comp. Filipenses 2:10.) Debe notarse que "arrodillarse" y "jurar" son actos de homenaje y fidelidad; y se usan mucho en este pasaje. Aún así "juramos" lealtad a un soberano. "Si el corazón es llevado a la obediencia a Cristo, y hecho voluntario en el día de su poder, la rodilla se inclinará ante él en humilde adoración y dirección, y en alegre obediencia a sus mandamientos, sumisión a sus disposiciones y cumplimiento de su en ambos, y la lengua le jurará, pondrá un vínculo sobre el alma para comprometerlo para siempre con él ". El punto sugerido para ilustrar es este: ¿cómo puede la fe de Israel afirmar ser la religión universal para la humanidad? La respuesta es que, debajo de sus formas y ceremonias, que no eran más que ilustraciones de sus verdades, contiene todos los elementos esenciales absolutos de la religión, y estos pueden obtener una expresión variada, para adaptarse al genio de todas las razas, en todos los climas y períodos. Estos elementos esenciales son:
I. LA VERDAD DE QUE HAY UN DIOS, Y ÉL ES UN SER ESPIRITUAL.
II EL HECHO DE QUE ESTE DIOS HA REVELADO SU VOLUNTAD.
III. LA DEMANDA DE QUE ESTE DIOS DEBE SER HONRADO POR LA FE DEL HOMBRE Y SER SERVIDO POR LA JUSTICIA DEL HOMBRE. — R.T.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Isaiah 45:22". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​isaiah-45.html. 1897.