Thursday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Afflictions and Adversities; Resignation; Thompson Chain Reference - Hezekiah; The Topic Concordance - Goodness; Word of God;
Clarke's Commentary
Verse Isaiah 39:8. Then said Hezekiah — The nature of Hezekiah's crime, and his humiliation on the message of God to him by the prophet, is more expressly declared by the author of the book of the Chronicles: "But Hezekiah rendered not again according to the benefit done unto him; for his heart was lifted up; therefore there was wrath upon him, and upon Judah and Jerusalem. Notwithstanding, Hezekiah humbled himself for the pride of his heart, both he and the inhabitants of Jerusalem, so that the wrath of the Lord came not upon them in the days of Hezekiah. And Hezekiah prospered in all his works. Howbeit, in the business of the ambassadors of the princes of Babylon, who sent unto him to inquire of the wonder that was done in the land, God left him, to try him, that he might know all that was in his heart." 2 Chronicles 32:25-26; 2 Chronicles 32:30-31.
There shall be peace and truth in my days. — I rather think these words should be understood as an humble inquiry of the king, addressed to the prophet. "Shall there be prosperity, שלום shalom, and truth in MY days? - Shall I escape the evil which thou predictest?" Understood otherwise, they manifest a pitiful unconcern both for his own family and for the nation. "So I be well, I care not how it may go with others." This is the view I have taken of the passage in 2 Kings 21:19. Let the reader judge whether this, or the former, should be preferred. 2 Kings 20:20.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Isaiah 39:8". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-39.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Warning concerning Babylon (39:1-8)
At this time Babylon was increasing in power and was looking for allies to help it resist Assyria. Hezekiah’s illness gave the Babylonian king an excuse to send representatives to Jerusalem with the aim of encouraging Hezekiah to join with Babylon against Assyria. Hezekiah’s faith, which had been strengthened through his miraculous recovery from death, soon weakened. He could not resist the temptation of yet another anti-Assyrian alliance. He was proud of the prosperity he had brought to his kingdom (see 2 Chronicles 32:25,2 Chronicles 32:31), and he was pleased at the opportunity to impress Babylon. He therefore gladly showed his willingness to cooperate in the anti-Assyrian plot (39:1-2).
Isaiah seems to have suspected that Hezekiah was preparing the way for another alliance against Assyria (3-4). Once again the prophet condemned this willingness to enter foreign alliances. He saw that it would only result in conquest by the allied power. Judah would be conquered and its people carried captive to Babylon (5-8).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Isaiah 39:8". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​isaiah-39.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"Then said Hezekiah unto Isaiah, Good is the word of Jehovah which thou hast spoken. He said moreover, For there shall be peace and truth in my days."
In 2 Chronicles 32:26, we learn that, "Hezekiah humbled himself for the pride of his heart, both he and the inhabitants of Jerusalem, so that the wrath of Jehovah came not upon them in the days of Hezekiah." This information was also, in all probability, imparted to Hezekiah at the same time with the message here; and it was for this that Hezekiah was especially glad.
We deeply appreciate the discernment of Kidner who saw in this little chapter the explanation of the rest of the great Prophecy of Isaiah:
"To Hezekiah there was comfort in the postponement of the disaster awaiting Israel, but not to Isaiah. Evidently, he took this burden home with him, and so lived under its weight that when God spoke to him again it was to one who in spirit had already lived long years in Babylon (Isaiah 40:2), and who could speak "to the heart" of a generation of exiles yet to be born."
Here then, is the explanation of Isaiah's focus upon the problems of later generations featured in the next division of his prophecy.
Some have read a certain trait of selfishness into Hezekiah's words of thankfulness here; but we believe Dummelow was correct in the statement that, "On the contrary, his spirit at this time seemed rather to have been one of humble contrition."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Isaiah 39:8". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​isaiah-39.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Good is the word of the Lord - The sense of this is, ‘I acquiesce in this; I perceive that it is right; I see in it evidence of benevolence and goodness.’ The grounds of his acquiescence seem to have been:
1. The fact that he saw that it was just. He felt that he had sinned, and that he had made an improper display of his treasures, and deserved to be punished.
2. He felt that the sentence was mild and merciful. It was less than he deserved, and less than he had reason to expect.
3. It was merciful to him, and to his kingdom at that time. God was not coming forth to cut him off, or to involve him in anymore calamity.
4. His own reign and life were to be full of mercy still.
He had abundant cause of gratitude, therefore, that God was dealing with him in so much kindness. It cannot be shown that Hezekiah was regardless of his posterity, or unconcerned at the calamity which would come upon them. All that the passage fairly implies is, that he saw that it was right; and that it was proof of great mercy in God that the punishment was deferred, and was not, as in the case of David (2 Sam. 13-14 ff), to be inflicted in his own time. The nature of the crime of Hezekiah is more fully stated in the parallel passage in 2Ch 32:25-26, 2 Chronicles 32:30-31.
For there shall be peace - My kingdom shall not be disturbed during my reign with a foreign invasion.
And truth - The truth of God shall be maintained; his worship shall be kept up; his name shall be honored.
In my days - During my reign. He inferred this because Isaiah had said Isaiah 39:7 that his posterity would be carried to Babylon. He was assured, therefore, that these calamities would not come in his own time. We may learn from this:
1. That we should submit to God when he punishes us. If we have right feelings we shall always see that we deserve all that we are called to suffer.
2. In the midst of severest judgments we may find some evidence of mercy. There are some considerations on which the mind may fix that will console it with the evidence of the compassion of God, and that will not only make it submissive, but fill it with gratitude.
3. We should accustom ourselves to such views of the divine dealings, and should desire to find in them the evidence of goodness and mercy, and not the evidence of wrath and severity.
It is of infinite importance that we should cherish right views of God; and should believe that he is holy, good. and merciful. To do this, we should feel that we deserve all that we suffer; we should look at what we might have endured; we should look at the mercies spared to us, as well as at those which are taken away; and we should hold to the belief, as an unwavering principle from which we are never to depart, that God is good, supremely and wholly good. Then our minds will have peace. Then with Hezekiah we may say, ‘Good is the word of Yahweh.’ Then with the suffering Redeemer of the world we may always say, ‘Not my will, but thine be done’ Luke 22:42.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Isaiah 39:8". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-39.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
8.Good is the word of Jehovah From this reply we learn, that Hezekiah was not a stubborn or obstinately haughty man, since he listened patiently to the Prophet’s reproof, though he was little moved by it at the commencement. When he is informed that the Lord is angry, he unhesitatingly acknowledges his guilt, and confesses that he is justly punished. Having heard the judgment of God, he does not argue or contend with the Prophet, but conducts himself with gentleness and modesty, and thus holds out to us an example of genuine submissiveness and obedience.
Let us therefore learn by the example of the pious king’ to listen with calmness to the Lord, not only when he exhorts or admonishes, but even when he condemns and terrifies by threatening just punishment. When he says that “the word of God is good,” he not only gives him the praise of justice, but patiently acquiesces in that which might have been unwelcome on account of its harshness; for even the reprobate have sometimes been compelled to confess their guilt; while their rebellion was not subdued so as to refrain from murmuring against their Judge. In order, therefore, that God’s threatenings may be softened to us, we must entertain some hope of mercy, otherwise our hearts will always pour forth unavailing bitterness; but he who shall be convinced that God, when he punishes, does not in any degree lay aside the feeling of a father’s affection, will not only confess that God is just, but will calmly and mildly bear his temporary severity. In a word, when we shall have a powerful conviction of the grace of God, so as to believe that he is our Father, it will not be hard or disagreeable to us to stand and fall according to his pleasure; for faith will assure us that nothing is more advantageous to us than his fatherly chastisement.
Thus David, having been very severely reproved by Nathan, humbly replies, “It is the Lord, let him do whatever is right in his eyes;” (100) for undoubtedly the reason why he is dumb is, not only because it would be of no use to murmur, but because he willingly submits to the judgment of God. Such is also the character of Saul’s silence, when he is informed that the kingdom shall be taken from him. (1 Samuel 28:20.) But because it is only punishment that terrifies him, and he is not moved by repentance for his sin, we need not wonder if he be full of cruelty within, though apparently he acquiesces, because he cannot resist, which otherwise he would willingly do, like malefactors who, while they are held bound by chains or fetters, are submissive to their judges, whom they would willingly drag down from the place of authority and trample under their feet. But while David and Hezekiah are “humbled under the mighty hand of God,” (1 Peter 5:6,) still they do not lose the hope of pardon, and therefore choose rather to submit to the punishment which he inflicts than to withdraw from his authority.
Which thou hast spoken. It is worthy of notice that he acknowledges not only that the sentence which God has pronounced is just, but that the word which Isaiah has spoken is good; for there is great weight in this clause, since he does not hesitate to receive the word with reverence, though it is spoken by a mortal man, because he looks to its principal Author. The freedom used by Isaiah might undoubtedly be harsh and unpleasant to the king; but acknowledging him to be the servant of God, he allows himself to be brought to obedience. So much the more insufferable is the delicacy of those who are offended at being’ admonished or reproved, and scornfully reply to teachers and ministers of the word, “Are not you men as well as we?” As if it were not our duty to obey God, unless he sent angels from heaven, or came down himself.
Hence also we learn what opinion we ought to form concerning fanatics, who, while they pretend to adore God, reject the doctrine of the prophets; for if they were ready to obey God, they would listen to him when he spoke by his prophets, not less than when he thundered from heaven. I admit that we ought to distinguish between true and false prophets, between “the voice of the shepherd (John 10:3) and the voice of the stranger;” but we must not reject all without distinction, if we do not wish to reject God himself; and we ought to listen to them, not only when they exhort or reprove, but also when they condemn, and when they threaten, by the command of God, the just punishment of our sins.
At least (101) there shall be peace The particle
Peace and Truth. Some think that
But it may be thought that Hezekiah was cruel in taking no care about posterity, and not giving himself much trouble about what should happen afterwards. Such sayings as, (
Some reply that he rejoiced at the delay, because
“we ought not to be anxious about to-morrow, seeing that sufficient for the day is its own affliction.” (Matthew 6:34.)
But this does not apply to the present passage; for Hezekiah does not disregard posterity, but, perceiving that God moderates the punishment by forbearance, he gives thanks to God, as we have already said; for although this punishment awaited a future age, still it was his duty to acknowledge the present favor. And indeed we ought to labor most for our own age, and to pay our chief regard to it. The future ought not to be overlooked; but what is present and immediate has stronger claims on our services; for we who live at the same time are bound by God with a stronger tie, in order that, by mutual intercourse, we may assist each other, as far as shall be in our power. It ought likewise to be observed that, while the Lord had formerly promised a lengthened life to hezekiah, when he was very near death, there was now strong reason to fear that he would again cut short his life on account of that sin. When he is informed that the promise is ratified, he gives thanks to God, and bears more patiently the calamity which was to come, though he felt it to be grievous and distressing.
(100) Our author, quoting from memory, relates the words, not of David to Nathan, (2 Samuel 12:12,) but of Eli to Samuel. (1 Samuel 3:18) — Ed.
(101) “For there shall be peace.” — Eng. Ver.
(102) “
(103)
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Isaiah 39:8". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-39.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Chapter 39
At that time Merodachbaladan, the son of Baladan, king of Babylon, sent letters and a present to Hezekiah: for he heard that he had been sick, and that he had recovered ( Isaiah 39:1 ).
Now here's another bad thing that came out of his recovery. The king of Babylon sent his son with a message of, "Glad you're well and all."
Hezekiah was glad of them, and showed them the house of his precious things, the silver, and the gold, and the spices, and the precious ointment, and all the house of his armor, and all of his treasures: there was nothing in his house, nor in all his dominion, that Hezekiah did not show them. Then came Isaiah the prophet to king Hezekiah, and said unto him, What did these men say to you? and where did they come from? And Hezekiah said, They are come from a far country unto me, even from Babylon. And Isaiah said, What did they see in your house? And Hezekiah answered, All that I have in my house they have seen: there is nothing among my treasures that I did not show them. Then said Isaiah to Hezekiah, Hear the word of the LORD of hosts: Behold, the days come, that all that is in your house, and that which your fathers have laid up in store until this day, shall be carried to Babylon: and nothing shall be left, saith the LORD. And of thy sons that shall issue from thee, which thou shalt beget, shall they take away; and they shall be eunuchs in the palace of the king of Babylon. Then said Hezekiah to Isaiah, Good is the word of the LORD which you have spoken. He said moreover, For there shall be peace and truth in my days ( Isaiah 39:2-8 ).
So it would appear that God's time for Hezekiah had come and that nothing but evil came out of the prolonging of his years fifteen years. When God's time comes to go, man, let's go.
Now this is the end of what they call Part One of the book of Isaiah. Thirty-nine chapters comprise the first part, which are, more or less, equivalent to the thirty-nine chapters of, or thirty-nine books of the Old Testament. Now the next twenty-seven chapters come into a whole new theme. It's a whole...in fact, it is so different that it has caused some critics to say that they are actually two Isaiah's and that another Isaiah wrote this second part because it is so different in style and all than the first part of Isaiah. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Isaiah 39:8". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-39.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Hezekiah’s response to Isaiah’s announcement of God’s punishment for his lack of faith was deeply disappointing. Formerly, when Isaiah had announced coming divine judgment, the king had mourned and fasted (Isaiah 38:1-2), and God had relented (Isaiah 38:5-6). This time, Hezekiah simply rejoiced that it would not come in his lifetime. Another less probable view is that Hezekiah was simply thankful that God was being merciful to him personally. [Note: See, for example, Grogan, p. 240, Young, 2:539, or Wiersbe, p. 47.] The king acknowledged that Judah deserved divine judgment, but his lack of concern for his people’s welfare shows that he did not really have the heart for them that the predicted Davidic ruler would need in order to rule in righteousness. Hezekiah could not be the promised child of Isaiah 7:14.
The chronological relationship of the events in chapters 36-39 is difficult to understand, but clearly all these events happened at about the same time, probably within a year or two. [Note: See Young, 2:556-65, for an extended discussion of the nature and authorship of Isaiah 36-39.] During this period Hezekiah trusted God twice and failed to trust God once. This should teach us that it is possible for a person to trust God in very difficult circumstances and turn right around and trust in people and things with the next temptation. We need to demonstrate consistent trust in the Lord, by His grace. We can do this by maintaining a daily intimate relationship with Him, marked by humility and prayer. We also need to learn not to trust in human leaders, because their faith wavers, but in the Lord Himself, whose faithfulness never varies.
". . . chs. 36-39 make chs. 40-66 a necessity. Given that God may be trusted, what then? Given that salvation is not in Hezekiah, where is it? Given that one-time trust is not enough, how is a life of continuous trust possible? Given that the best of God’s people fail, where is our hope?" [Note: Oswalt, p. 673.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 39:8". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-39.html. 2012.
Gann's Commentary on the Bible
peace and security in my days -- Hezekiah’s selfish resignation shows he did not take to heart his vow to pass on the praise of Yahweh as promised in Isa 38:19. While Hezekiah is one of the good kings in Judah’s history, he fails to pass on piety for Yahweh to his son Manasseh, who leads the people back to idolatry after Hezekiah’s death.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Gann, Windell. "Commentary on Isaiah 39:8". Gann's Commentary on the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​gbc/​isaiah-39.html. 2021.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Then said Hezekiah to Isaiah, good is the word of the Lord which thou hast spoken,.... Hezekiah was at once convinced of his sin, acknowledged it and repented of it, and owned that the sentence pronounced was but just and right; and that there was a mixture of mercy and goodness in it, in that time was given, and it was not immediately executed:
he said moreover, for there shall be peace and truth in my days; or a confirmed peace, lasting prosperity, peace in the state, and truth in the church, plenty of temporal mercies, and the truth of doctrine and worship, which he understood by the prophet would continue in his days, and for which he was thankful; not that he was unconcerned about posterity, but inasmuch as it must be, what was foretold, and which he could not object to as unjust, he looked upon it as a mercy to him that there was a delay of it to future times; or it may be considered as a wish, "O that there were peace" g, c.
g כי יהיה שלום γενεσθω δε ειρηνη, Sept. so the V. L. Syriac and Arabic versions; "O si fieret pax", Forerius; "precor ut sit pax", Vatablus; which is preferred by Noldius Ebr. Cocord. Part. p. 407. No. 1153.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Isaiah 39:8". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-39.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Hezekiah's Vanity Punished. | B. C. 712. |
5 Then said Isaiah to Hezekiah, Hear the word of the LORD of hosts: 6 Behold, the days come, that all that is in thine house, and that which thy fathers have laid up in store until this day, shall be carried to Babylon: nothing shall be left, saith the LORD. 7 And of thy sons that shall issue from thee, which thou shalt beget, shall they take away; and they shall be eunuchs in the palace of the king of Babylon. 8 Then said Hezekiah to Isaiah, Good is the word of the LORD which thou hast spoken. He said moreover, For there shall be peace and truth in my days.
Hence let us observe, 1. That, if God love us, he will humble us, and will find some way or other to pull down our spirits when they are lifted up above measure. A mortifying message is sent to Hezekiah, that he might be humbled for the pride of his heart, and be convinced of the folly of it; for though God may suffer his people to fall into sin, as he did Hezekiah here, to prove him, that he might know all that was in his heart, yet he will not suffer them to lie still in it. 2. It is just with God to take that from us which we make the matter of our pride, and on which we build a carnal confidence. When David was proud of the numbers of his people God took a course to make them fewer; and when Hezekiah boasts of his treasures, and looks upon them with too great a complacency, he is told that he acts like the foolish traveller who shows his money and gold to one that proves a thief and is thereby tempted to rob him. 3. If we could but see things that will be, we should be ashamed of our thoughts of things that are. If Hezekiah had known that the seed and successors of this king of Babylon would hereafter be the ruin of his family and kingdom, he would not have complimented his ambassadors as he did; and, when the prophet told him that it would be so, we may well imagine how he was vexed at himself for what he had done. We cannot certainly foresee what will be, but are told, in general, All is vanity, and therefore it is vanity for us to take complacency and put confidence in any thing that goes under that character. 4. Those that are fond of an acquaintance or alliance with irreligious men will first or last have enough of it, and will have cause to repent it. Hezekiah thought himself very happy in the friendship of Babylon, though it was the mother of harlots and idolatries; but Babylon, who now courted Jerusalem, in process of time conquered her and carried her captive. Leagues with sinners, and leagues with sin too, will end thus; it is therefore our wisdom to keep at a distance from them. 5. Those that truly repent of their sins will take it well to be reproved for them and will be willing to be told of their faults. Hezekiah reckoned that word of the Lord good which discovered sin to him, and made him sensible that he had done amiss, which before he was not aware of. The language of true penitents is, Let the righteous smite me; it shall be a kindness; and the law is therefore good, because, being spiritual, in it sin appears sin, and exceedingly sinful. 6. True penitents will quietly submit, not only to the reproofs of the word, but to the rebukes of Providence for their sins. When Hezekiah was told of the punishment of his iniquity he said, Good is the word of the Lord, not only the mitigation of the sentence, but the sentence itself; he has nothing to object against the equity of it, but says Amen to the threatening. Those that see the evil of sin, and what it deserves, will justify God in all that is brought upon them for it, and own that he punishes them less than their iniquities deserve. 7. Though we must not be regardless of those that come after us, yet we must reckon ourselves well done by if there be peace and truth in our days, and better than we had reason to expect. If a storm be coming, we must reckon it a favour to get into the harbour before it comes, and be gathered to the grave in peace; yet we can never be secure of this, but must prepare for changes in our own time, that we may stand complete in all the will of God, and bid it welcome whatever it is.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Isaiah 39:8". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-39.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Isaías 39:8 . Entonces dijo Ezequías. La naturaleza del crimen de Ezequías, y su humillación ante el mensaje que Dios le dirigió por medio del profeta, es declarada más expresamente por el autor del libro de las Crónicas: "Pero Ezequías no volvió a rendir conforme al beneficio que se le había hecho, pues su corazón se enalteció; por lo cual hubo ira sobre él, y sobre Judá y Jerusalén. No obstante, Ezequías se humilló a causa de la soberbia de su corazón, tanto él como los habitantes de Jerusalén, de modo que la ira del Señor no vino sobre ellos en los días de Ezequías. Y prosperó Ezequías en todas sus obras. Sin embargo, en el negocio de los embajadores de los príncipes de Babilonia, que enviaron a él para informarse de la maravilla que se había hecho en el país, Dios lo dejó, para probarlo, a fin de que supiera todo lo que había en su corazón." " 2 Crónicas 32:25-14 ; 2 Crónicas 32:30-14 .
Habrá paz y verdad en mis días. Más bien creo que estas palabras deben entenderse como una humilde pregunta del rey, dirigida al profeta. "¿Habrá prosperidad, שלום shalom y verdad en MIS días? - ¿ Escaparé del mal que tú predices?" Entendidos de otro modo, manifiestan una lamentable despreocupación tanto por su propia familia como por la nación. "Para que esté bien, no me importa cómo pueda ir con los demás. Esta es la opinión que he tomado del pasaje en 2 Reyes 21:19 . Que el lector juzgue si se debe preferir esto o lo primero . 2 Reyes 20:20 .
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Isaiah 39:8". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-39.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Buena es la palabra del Señor - El sentido de esto es, ‘Estoy de acuerdo con esto; Percibo que es correcto; Veo en él evidencia de benevolencia y bondad ". Los fundamentos de su aquiescencia parecen haber sido:
1. El hecho de que vio que era justo. Sintió que había pecado y que había hecho una exhibición inadecuada de sus tesoros y merecía ser castigado.
2. Sintió que la oración era suave y misericordiosa. Era menos de lo que merecía, y menos de lo que tenía razón para esperar.
3. Fue misericordioso con él y con su reino en ese momento. Dios no estaba saliendo para cortarlo, o para involucrarlo en más calamidades.
4. Su propio reinado y su vida aún estarían llenos de misericordia.
Tenía abundante causa de gratitud, por lo tanto, que Dios estaba tratando con él con tanta amabilidad. No se puede demostrar que Ezequías fuera independientemente de su posteridad, o que no le preocupara la calamidad que les sobrevendría. Todo lo que el pasaje implica es que vio que era correcto; y que era una prueba de gran misericordia en Dios de que el castigo fue diferido, y no fue, como en el caso de David (2 Sam. 13-14 ss.), que se infligió en su propio tiempo. La naturaleza del crimen de Ezequías se establece más completamente en el pasaje paralelo en 2Ch 32: 25-26 , 2 Crónicas 32:30.
Porque habrá paz - Mi reino no será perturbado durante mi reinado con una invasión extranjera.
Y la verdad - La verdad de Dios se mantendrá; se mantendrá su adoración; Su nombre será honrado.
En mis días - Durante mi reinado. Él infirió esto porque Isaías había dicho Isaías 39:7 que su posteridad sería llevada a Babilonia. Se le aseguró, por lo tanto, que estas calamidades no vendrían en su propio tiempo. Podemos aprender de esto:
1. Que debemos someternos a Dios cuando nos castiga. Si tenemos los sentimientos correctos, siempre veremos que merecemos todo lo que estamos llamados a sufrir.
2. En medio de los juicios más severos podemos encontrar alguna evidencia de misericordia. Hay algunas consideraciones sobre las cuales la mente puede arreglar que la consolará con la evidencia de la compasión de Dios, y que no solo la hará sumisa, sino que la llenará de gratitud.
3. Debemos acostumbrarnos a tales puntos de vista sobre los tratos divinos, y debemos desear encontrar en ellos la evidencia de bondad y misericordia, y no la evidencia de ira y severidad.
Es de infinita importancia que valoremos los puntos de vista correctos de Dios; y debería creer que es santo, bueno. y misericordioso Para hacer esto, debemos sentir que merecemos todo lo que sufrimos; deberíamos mirar lo que podríamos haber soportado; debemos mirar las misericordias que nos han sido perdonadas, así como las que nos han sido quitadas; y debemos aferrarnos a la creencia, como un principio inquebrantable del cual nunca debemos apartarnos, de que Dios es bueno, suprema y totalmente bueno. Entonces nuestras mentes tendrán paz. Luego, con Ezequías podemos decir: "Bien es la palabra de Yahweh". Luego, con el Redentor sufriente del mundo, siempre podemos decir: "No mi voluntad, sino la tuya" Lucas 22:42.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Isaiah 39:8". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-39.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
Bien. La sumisión de Ezequías fue como la de Eli. Compárese con 1 Samuel 3:18 ; 2 Reyes 20:19 ; Job 1:21 ; Job 2:10 , etc.
Para . Sin embargo. El acento distintivo hebreo meyrka lo marca así. Este capítulo comienza. Nueva Profecía (ver Ap-82), y sigue a eso en Isa 34: 1-35. Isaías 34:10 ; Isaías 34:10
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Isaiah 39:8". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​isaiah-39.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
8. Buena es la palabra de Jehová De esta respuesta aprendemos que Ezequías no era un hombre terco u obstinadamente arrogante, ya que escuchó pacientemente la reprensión del Profeta, aunque estaba poco conmovido al comienzo. Cuando se le informa que el Señor está enojado, sin dudarlo reconoce su culpa y confiesa que es castigado con justicia. Habiendo escuchado el juicio de Dios, él no discute ni discute con el Profeta, sino que se conduce con gentileza y modestia, y por lo tanto nos ofrece un ejemplo de sumisión y obediencia genuinas.
Aprendamos, por lo tanto, con el ejemplo del rey piadoso a escuchar con calma al Señor, no solo cuando exhorta o amonesta, sino incluso cuando condena y aterroriza amenazando con un castigo justo. Cuando dice que "la palabra de Dios es buena", no solo le alaba la justicia, sino que acepta pacientemente lo que podría no haber sido bienvenido debido a su dureza; porque incluso los reprobados a veces se han visto obligados a confesar su culpa; mientras que su rebelión no fue sometida para abstenerse de murmurar contra su juez. Para, por lo tanto, que las amenazas de Dios se nos ablanden, debemos tener alguna esperanza de misericordia, de lo contrario nuestros corazones siempre derramarán una amargura inquebrantable; pero el que esté convencido de que Dios, cuando castiga, en ningún grado deja de lado el sentimiento del afecto de un padre, no solo confesará que Dios es justo, sino que con calma y moderación soportará su severidad temporal. En una palabra, cuando tengamos una poderosa convicción de la gracia de Dios, para creer que él es nuestro Padre, no será difícil ni desagradable para nosotros estar de pie y caer según su placer; porque la fe nos asegurará que nada es más ventajoso para nosotros que su castigo paternal.
Así, David, habiendo sido muy severamente reprendido por Natán, humildemente responde: "Es el Señor, que haga lo que sea correcto a sus ojos". (100) porque sin duda la razón por la que es tonto es, no solo porque no sería útil murmurar, sino porque voluntariamente se somete al juicio de Dios. Tal es también el carácter del silencio de Saúl, cuando se le informa que le quitarán el reino. ( 1 Samuel 28:20.) Pero debido a que es solo el castigo lo que lo aterroriza, y no se conmueve por el arrepentimiento por su pecado, no debemos preguntarnos si estará lleno de crueldad en su interior, aunque aparentemente acepta. no puede resistir, lo que de otro modo haría voluntariamente, como los malhechores que, mientras están atados por cadenas o grilletes, son sumisos a sus jueces, a quienes arrastrarían voluntariamente desde el lugar de autoridad y pisotearían bajo sus pies. Pero mientras David y Ezequías son "humillados bajo la poderosa mano de Dios" ( 1 Pedro 5:6) aún no pierden la esperanza del perdón y, por lo tanto, eligen someterse al castigo que inflige. para retirarse de su autoridad.
Lo que has dicho. Es digno de notar que él reconoce no solo que la oración que Dios ha pronunciado es justa, sino que la palabra que Isaías ha dicho es buena; porque esta cláusula tiene un gran peso, ya que no duda en recibir la palabra con reverencia, aunque la pronuncie un hombre mortal, porque mira a su autor principal. La libertad utilizada por Isaías, sin duda, podría ser dura y desagradable para el rey; pero al reconocer que es el siervo de Dios, se deja llevar a la obediencia. Tanto más insufrible es la delicadeza de aquellos a quienes se ofende por ser "amonestados o reprobados", y con desprecio responden a los maestros y ministros de la palabra: "¿No son ustedes tan buenos como nosotros?" Como si no fuera nuestro deber obedecer a Dios, a menos que él enviara ángeles del cielo o descendiera él mismo.
Por lo tanto, también aprendemos qué opinión debemos formar con respecto a los fanáticos, quienes, mientras fingen adorar a Dios, rechazan la doctrina de los profetas; porque si estuvieran listos para obedecer a Dios, lo escucharían cuando hablara por sus profetas, no menos que cuando tronó del cielo. Admito que debemos distinguir entre profetas verdaderos y falsos, entre "la voz del pastor ( Juan 10:3) y la voz del extraño;" pero no debemos rechazar todo sin distinción, si no deseamos rechazar a Dios mismo; y debemos escucharlos, no solo cuando exhortan o reprenden, sino también cuando condenan, y cuando amenazan, por mandato de Dios, el castigo justo de nuestros pecados.
Al menos (101) habrá paz La partícula כי (ki) a veces expresa oposición, pero aquí denota una excepción, y por lo tanto lo he traducido al menos; porque Ezequías agrega algo nuevo, es decir, da gracias a Dios por mitigar el castigo que se merecía; como si hubiera dicho: “El Señor podría haber levantado enemigos de repente, para expulsarme de mi reino; pero ahora me ahorra y, al retrasarse, modera el castigo que podría haber sido infligido justamente a mí ". Sin embargo, esta cláusula puede explicarse como una oración, (102) expresando el deseo de Ezequías de que el castigo se retrase hasta una edad futura. Pero es más probable que lo que el Profeta había dicho sobre los días por venir, Ezequías solicitó calmar su dolor, animarse a la paciencia, porque la venganza repentina lo habría alarmado aún más. Esta excepción, por lo tanto, es muy adecuada para inducir la mansedumbre de espíritu, "Al menos Dios perdonará nuestra edad". Pero si alguna persona prefiere verlo como una razón, "Porque habrá paz", (103) que disfrute de su opinión.
Paz y verdad Algunos piensan que אמת, (emeth,) Verdad, denota la adoración a Dios y la religión pura, como si estuviera agradeciéndole a Dios que, cuando muriera, dejaría intacta la doctrina de la piedad. Pero considero que denota "permanencia", o una condición pacífica del reino; si no se considera preferible verlo como denotando, mediante la sustitución de una palabra por otra, que habrá una prosperidad segura y duradera.
Pero se puede pensar que Ezequías fue cruel al no preocuparse por la posteridad, y no se dio muchos problemas sobre lo que debería suceder después. Dichos tales como, (ἐμοῦ θανόντος γαῖα μιχθήτω πυρί,) "Cuando esté muerto, que la tierra se comprometa con las llamas", es decir, "Cuando estoy muerto, todos están muertos"; y otros dichos del mismo tipo, que ahora están en la boca de muchos cerdos y Epieureanos, son profanos e impactantes. Pero el significado de Ezequías era bastante diferente; porque, si bien deseaba a quienes debían vivir después de él, habría sido desagradable ignorar esa señal de tolerancia que Dios dio al retrasar su venganza; porque podría haber sido llevado por él a esperar que esta misericordia, en algún grado, se extendiera a la posteridad.
Algunos responden que se regocijó por la demora, porque
"No deberíamos estar ansiosos por mañana, ya que suficiente para el día es su propia aflicción". ( Mateo 6:34.)
Pero esto no se aplica al presente pasaje; porque Ezequías no hace caso omiso de la posteridad, pero, al percibir que Dios modera el castigo con paciencia, da gracias a Dios, como ya lo hemos dicho; porque aunque este castigo esperaba una edad futura, todavía era su deber reconocer el favor actual. Y, de hecho, deberíamos trabajar más para nuestra propia edad y prestarle nuestra mayor atención. El futuro no debe pasarse por alto; pero lo que está presente e inmediato tiene reclamos más fuertes sobre nuestros servicios; porque nosotros que vivimos al mismo tiempo estamos atados por Dios con un lazo más fuerte, para que, mediante el intercambio mutuo, podamos ayudarnos mutuamente, hasta donde podamos. También debe observarse que, si bien el Señor había prometido anteriormente una vida prolongada a Ezequías, cuando estaba muy cerca de la muerte, ahora había razones para temer que volvería a acortar su vida a causa de ese pecado. Cuando se le informa que la promesa ha sido ratificada, da gracias a Dios y soporta con más paciencia la calamidad que estaba por venir, aunque sintió que era grave y angustiante.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Isaiah 39:8". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-39.html. 1840-57.
Comentario Bíblico de Smith
En aquel tiempo Merodacbaladán, hijo de Baladán, rey de Babilonia, envió cartas y un presente a Ezequías: porque oyó que había estado enfermo, y que se había curado ( Isaías 39:1 ).
Ahora aquí hay otra cosa mala que salió de su recuperación. El rey de Babilonia envió a su hijo con un mensaje de: "Me alegro de que estés bien y todo".
Ezequías se alegró de ellos y les mostró la casa de sus cosas preciosas, la plata y el oro y las especias aromáticas y el ungüento precioso, y toda la casa de sus armas y todos sus tesoros: nada había en su casa, ni en todo su dominio, que Ezequías no les mostró. Entonces vino el profeta Isaías al rey Ezequías, y le dijo: ¿Qué te han dicho estos hombres? ¿Y de donde vinieron? Y Ezequías dijo: Han venido a mí de una tierra lejana, de Babilonia.
Y dijo Isaías: ¿Qué vieron en tu casa? Y Ezequías respondió: Todo lo que tengo en mi casa lo han visto; no hay nada entre mis tesoros que no les haya mostrado. Entonces dijo Isaías a Ezequías: Oye palabra de Jehová de los ejércitos: He aquí vienen días en que todo lo que está en tu casa, y lo que tus padres han atesorado hasta hoy, será llevado a Babilonia; y nada quedará, dice Jehová.
Y de tus hijos que nacieren de ti, los que engendrares, te quitarán; y serán eunucos en el palacio del rey de Babilonia. Entonces dijo Ezequías a Isaías: Buena es la palabra de Jehová que has hablado. Dijo además, Porque habrá paz y verdad en mis días ( Isaías 39:2-8 ).
Así que parecería que el tiempo de Dios para Ezequías había llegado y que nada más que mal salió de la prolongación de sus años quince años. Cuando llegue el tiempo de Dios de partir, hombre, vámonos.
Ahora bien, este es el final de lo que ellos llaman la Primera Parte del libro de Isaías. Treinta y nueve Capítulos comprenden la primera parte, que son, más o menos, equivalentes a los treinta y nueve Capítulos o treinta y nueve libros del Antiguo Testamento.
Ahora los próximos veintisiete capítulos entran en un tema completamente nuevo. Es un todo... de hecho, es tan diferente que ha causado que algunos críticos digan que en realidad son dos Isaías y que otro Isaías escribió esta segunda parte porque es muy diferente en estilo y todo a la primera parte de Isaías. . "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Isaiah 39:8". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-39.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Alianza con Babilonia denunciada
Conclusión del apéndice histórico. El capítulo pertenece al período en el que Merodac-Baladan de Babilonia estaba haciendo esfuerzos para unir a los diversos pueblos del oeste de Asia en una alianza contra el enemigo común, el rey de Asiria (en este momento Sargón, Isaías 20:1 ). El arreglo de tal alianza con Ezequías fue, sin duda, el objeto de la embajada, y esto explica la alegría y exhibición de recursos de Ezequías ( Isaías 39:2 ). La felicitación al rey de Judá por su recuperación y la indagación sobre la maravilla astronómica de Jerusalén ( Isaías 38:8 ) formaron pretextos para la embajada ( Isaías 39:1 ; 2 Reyes 20:12 ; 2 Crónicas 32:31 ).
1,2. La embajada de Babilonia.
3-8. Isaías reprende al rey y predice el cautiverio en Babilonia.
5f . Isaías se opone constantemente a depender de un aliado humano en lugar de confiar en Jehová.
6, 7. Una notable profecía del cautiverio en Babilonia, aunque los asirios eran el enemigo que en ese momento amenazaba a Judá.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 39:8". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-39.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Verdad ], es decir, estabilidad ( Jeremias 14:13 ).
Con palabras de piadosa resignación, Ezequías accede a la voluntad de Jehová ( 1 Samuel 3:18 ), luego, en las palabras que siguen, porque habrá paz, etc., expresa su agradecimiento por el aplazamiento del castigo. La predicción del cautiverio de la casa real debe haber sido un gran golpe para Ezequías, especialmente porque los hebreos mantuvieron firmemente el principio de la solidaridad del antepasado y su posteridad. El aplazamiento del golpe fue una misericordia divina y una muestra del favor de Dios, por lo cual Ezequías hizo bien en estar agradecido. Es absolutamente innecesario leer un tono de egoísmo en su expresión; por el contrario, su espíritu en este momento parecía más bien de humilde contrición ( 2 Crónicas 32:26 ).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 39:8". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-39.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los capítulos 36, 37, 38 y 39.
Los capítulos 36-39 relatan la historia de la invasión de Senaquerib, su resultado, y la enfermedad mortal de Ezequías, que la precedió: una instrucción para el remanente en cuanto a la manera en que se debe esperar en el Señor (siendo esta liberación , en cuanto a la sustancia de la misma, figura de lo que sucederá con respecto a los asirios en los últimos días). La enfermedad de Ezequías nos proporciona un tipo del Hijo de David resucitado de entre los muertos: el poder de Cristo, que será perfeccionado en una nación resucitada también moralmente de entre los muertos, siendo perdonados todos sus pecados.
Es la liberación exterior e interior de Israel: resurrección (en cuanto a su poder práctico); y liberación del asirio. Mientras tanto, como cosa presente, se anuncia el cautiverio en Babilonia.
Antes de esto, hemos tenido más bien la historia exterior de Israel; pero ahora tenemos su historia moral o interior, en su lugar de testimonio contra la idolatría, y en su relación con Cristo, y la separación de un remanente. Véase la siguiente nota más adelante.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Isaiah 39:8". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​isaiah-39.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Buena es la palabra del Señor ... - Las palabras tienen la apariencia de una piadosa resignación, pero sentimos que son menos verdaderas y nobles que las de David en una ocasión similar: “He pecado y he hecho maldad; pero estas ovejas, ¿qué han hecho? Te ruego que tu mano esté contra mí y contra la casa de mi padre ”( 2 Samuel 24:17 ). La acción de gracias de Ezequías nos recuerda demasiado a " Après moi ledeluge ".
Paz y verdad. - La última palabra se usa en el sentido de "estabilidad" (así Salmo 54:5 ). Las dos palabras se usan de la misma manera en Jeremias 14:13 , donde encontramos "paz asegurada" en el texto de la Versión Autorizada, y "paz de verdad" en el margen.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Isaiah 39:8". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​isaiah-39.html. 1905.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CHAPTER 39
Hezekiah's Self-Exaltation
1. The ambassadors of Merodach-baladan ( Isaías 39:1) 2. Hezekiah's boasting ( Isaías 39:2) 3. Isaiah's inquiry ( Isaías 39:3) 4.
The Babylonian captivity announced ( Isaías 39:5) 5. Hezekiah's submission and comfort ( Isaías 39:8) The prediction of Isaiah of the Babylonian captivity, fulfilled through King Nebuchadnezzar about 100 years after these words were spoken, is startling.
The reader will bear in mind that the Assyrian was not yet overcome, for the sickness and self-exaltation of Hezekiah preceded the judgment of Sennacherib's army. The Assyrian and not Babylon was the threatening enemy. God's Spirit alone could enable him to make such a prediction.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Isaiah 39:8". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​isaiah-39.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Este breve capítulo cuenta la historia de la locura de Ezequías. Después de su recuperación, una embajada llegó desde Babilonia aparentemente para felicitarlo. Que su motivo real era siniestro es evidente por la actitud de Isaías cuando se acercó al rey y lo reprendió. Ezequías, halagado por su llegada, les mostró todos sus tesoros, y así les reveló secretos que deberían haber estado ocultos a sus ojos. El profeta lo reprendió y predijo que las mismas cosas que había mostrado a los visitantes algún día serían llevadas a Babilonia, y que su descendencia serían eunucos en el palacio del rey de Babilonia. Todo esto se cumplió literalmente. La respuesta de Ezequías al profeta fue sumisión y agradecimiento al reconocer que por el resto de su vida al menos habría paz y verdad.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Isaiah 39:8". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​isaiah-39.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
luego dijo Ezequías a Isaías, la buena es la palabra del Señor que has hablado ,. Ezequías estaba de inmediato convencido de su pecado, lo reconoció y se arrepintió de ella, y era de propiedad de que la frase pronunciada era pero justo y correcta; y que había una mezcla de misericordia y bondad en ella, en ese tiempo se dio, y no se ejecutó de inmediato:
dijo además, porque habrá paz y verdad en mis días ; o una paz confirmada, prosperidad duradera, paz en el estado y verdad en la Iglesia, muchas misericordias temporales, y la verdad de la doctrina y la adoración, que entendió por el profeta continuaría en sus días, y por la cual estaba agradecido; No es que no estuviera despreocupado por la posteridad, pero en la medida en que debe ser, lo que se predijo, y lo que no podía oponerse tan injusto, lo miró como una misericordia de que hubiera un retraso en el futuro; o puede ser considerado como un deseo, "o que haya paz" g, c.
g כי יהיה שלום γενεσθω δε ειρηνη, septiembre. así que la v. L. Versiones siriacas y árabes; "O Si Fieet Pax", Forerius; "Precor UT SIT PAX", VATABLUS; que es preferido por Noldius EBR. Concordia. Parte. pag. 407. No. 1153.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Isaiah 39:8". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-39.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Dias. No es indiferente a sus hijos, pero no se atreve a pedir más. Habiendo cedido ante la alegría y la vanidad desmesuradas, se le informó que todos sus tesoros debían ser quitados. (Worthington)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Isaiah 39:8". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​isaiah-39.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
ERROR DE EZEQUIAS EN OSTENTAR SUS RIQUEZAS ANTE LOS EMBAJADORES DE BABILONIA.
1. Merodachbaladán—Por espacio de 150 años, antes de la destrucción de Nínive por Ciaxares el Medo, una sucesión de gobernantes, en su mayoría virreyes de Asiria, gobernó a Babilonia, desde la época de Nabonasar, 747 A. de C. Esa fecha se llama “la Era de Nabonasar”. Entonces Pul o Faluka fué destronado, estableciéndose en Nínive una nueva dinastía, la de Tiglat-pileser. Semíramis, mujer de Pul, se retiró a Babilonia con Nabonasar, su hijo, cuya ascensión al trono de Babilonia, después del destronamiento de la antigua línea en Nínive, inició una nueva Era. A veses los virreyes de Babilonia se declaraban, por un tiempo, independientes de Asiria; eso mismo lo hizo Merodac-baladán por ese entonces, estimulado a ello por la derrota asiria en la campaña de Judea. Eso ya lo había hecho antes, en el primer año del reinado de Senaquerib, pero fué derrotado, como está consignado en caracteres cuneiformes en el palacio que ese monarca tenía en Koyunjik. Nabopolasar fué el primero en afirmar su independencia con carácter permanente; su hijo, Nabucodonosor, elevó a Babilonia a la altura que Nínive tuvo en otro tiempo; mas debido a la falta de piedra en las inmediaciones del Bajo Eufrates, los edificios de Babilonia, hechos de adobes, no han resistido al deterioro del tiempo como los de Nínive. Merodac era un ídolo, el mismo que Marte, el planeta y dios de la guerra (Jeremias 50:2). Los reyes llevaban frecuentemente los nombres de sus dioses, por estar de modo particular bajo su tutela; por ejemplo Belsazar proviene de Bel. Baladán significa Bel es su señor. La crónica de Eusebio contiene un fragmento de Berosus, en el que se dice que Acises, un virrey asirio, usurpó el mando supremo de Babilonia. Merodac (o Berodac) Baladán lo asesinó, y le sucedió en el trono. Senaquerib venció a Merodac-baladán, y dejó a Esar-haddón, su hijo, como gobernador de Babilonia. Merodac-baladán buscaría, como es natural, la alianza de Ezequías, quien, al igual que él, había sacudido el yugo del rey de Asiria; Ezequías también se alegraría de tener por aliado al rey de Babilonia contra Asiria; de ahí la excesiva deferencia con que trató a los embajadores del usurpador. enfermo—Esta es una razón adicional que se da ( 2 Crónicas 32:31). “Los príncipes de Babilonia enviaron a informarse de la maravilla realizada en el país”, a saber, la retrogradación de la sombra en el reloj solar de Acaz. Para los astrónomos caldeos, tal suceso tendría especial interés por haber sido el reloj solar inventado en Babilonia.
2. holgóse (alegróse, V. M.)—No fué el mero acto, sino el espíritu que lo animó, lo que provocó a Dios ( 2 Crónicas 32:25), “Ezequías no pagó conforme al bien que le había sido hecho, sino que se enalteció su corazón”. Cf. también el v. 31. Dios “prueba” a su pueblo en diferentes ocasiones y de diferentes maneras, para mostrarle “todo lo que hay en su corazón”, a fin de que se persuada de su multiforme corrupción. Confiérase con el caso de David en una ocasión semejante ( 1 Crónicas 21:1). casa de su tesoro—más bien, la casa de sus especias (aromáticas); de una raíz hebrea que significa hacer pedazos, como se hace con las especias para extraer sus aromas. plata y oro—tomado en parte a los asirios (cap. 33:4); y en parte proveniente de regalos ( 2 Crónicas 32:23, 2 Crónicas 32:27). ungüentos preciosos—usados para ungir a los reyes y sacerdotes. casa de armas—o bien, vasos en general; pero el pasaje paralelo de 2 Crónicas 32:27, “tesoros de escudos”, favorece la versión Reina-Valera. Era su arsenal.
3. ¿Qué dicen … de dónde?—lo que quiere decir que cualquier propuesta que viniese de los idólatras enemigos de Dios, con los cuales estaba prohibido celebrar alianza, debía recibirse de cualquier manera menos que con alegría. Depositar confianza en Babilonia más bien que en Dios, era un pecado semejante al de la precedente confianza depositada en Egipto (caps. 30 y 31). De tierra muy lejos—lo que indica que él no había hecho nada más propio que mostrarse atento para con los extranjeros “de un lejano país”.
4. Todo—Una franca y completa confesión de su falta. El rey somete su conducta al escrutinio de un súbdito, porque ese súbdito había sido revestido de autoridad por Dios. Contrástese con Asa ( 2 Crónicas 16:7).
5. Jehová de los ejércitos—El cual tiene tus bienes a su disposición.
6. vienen días—120 años más tarde. Es ésta la primera insinuación de que los judíos serían llevados a Babilonia, y la primera designación del lugar de su castigo. La profecía general de Moisés ( Levítico 26:33; Deuteronomio 28:64); la particularísima de Ahías, en tiempo de Jeroboam ( 1 Reyes 14:15), “más allá de los ríos”; y la de Amós 5:27, acerca del cautiverio “más allá de Damasco”, se concentran ahora en esta específica de “Babilonia” ( Miqueas 4:10). Fué una exacta retribución, ya que así como Babilonia había sido el instrumento para que Ezequías y Judá pecasen, así también sería el instrumento de su castigo.
7. De tus hijos … de ti—Los hijos que Ezequías (según nos cuenta Josefo) quería tener (Nota, cap. 28:3, sobre “lloró con gran lloro”), estarán entre los primeros en el sufrimiento. serán eunucos—lo que se cumplió ( Daniel 1:2, Daniel 1:7).
8. haya paz … en mis días—el castigo no fué aplicado, como en el caso de David, ( 2 Samuel 24:13), en tiempos de Ezequías. El verdadero arrepentimiento se somete a todos los procedimientos de Dios, y encuentra razón para darle gracias cuando mitiga un tanto el castigo.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 39:8". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​isaiah-39.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 39Vers. 1-8. ERROR DE EZEQUIAS EN OSTENTAR SUS RIQUEZAS ANTE LOS EMBAJADORES DE BABILONIA.
1. Merodachbaladán-Por espacio de 150 años, antes de la destrucción de Nínive por Ciaxares el Medo, una sucesión de gobernantes, en su mayoría virreyes de Asiria, gobernó a Babilonia, desde la época de Nabonasar, 747 A. de C. Esa fecha se llama “la Era de Nabonasar”. Entonces Pul o Faluka fué destronado, estableciéndose en Nínive una nueva dinastía, la de Tiglat-pileser. Semíramis, mujer de Pul, se retiró a Babilonia con Nabonasar, su hijo, cuya ascensión al trono de Babilonia, después del destronamiento de la antigua línea en Nínive, inició una nueva Era. A veses los virreyes de Babilonia se declaraban, por un tiempo, independientes de Asiria; eso mismo lo hizo Merodac-baladán por ese entonces, estimulado a ello por la derrota asiria en la campaña de Judea. Eso ya lo había hecho antes, en el primer año del reinado de Senaquerib, pero fué derrotado, como está consignado en caracteres cuneiformes en el palacio que ese monarca tenía en Koyunjik. Nabopolasar fué el primero en afirmar su independencia con carácter permanente; su hijo, Nabucodonosor, elevó a Babilonia a la altura que Nínive tuvo en otro tiempo; mas debido a la falta de piedra en las inmediaciones del Bajo Eufrates, los edificios de Babilonia, hechos de adobes, no han resistido al deterioro del tiempo como los de Nínive. Merodac era un ídolo, el mismo que Marte, el planeta y dios de la guerra (Jer 50:2). Los reyes llevaban frecuentemente los nombres de sus dioses, por estar de modo particular bajo su tutela; por ejemplo Belsazar proviene de Bel. Baladán significa Bel es su señor. La crónica de Eusebio contiene un fragmento de Berosus, en el que se dice que Acises, un virrey asirio, usurpó el mando supremo de Babilonia. Merodac (o Berodac) Baladán lo asesinó, y le sucedió en el trono. Senaquerib venció a Merodac-baladán, y dejó a Esar-haddón, su hijo, como gobernador de Babilonia. Merodac-baladán buscaría, como es natural, la alianza de Ezequías, quien, al igual que él, había sacudido el yugo del rey de Asiria; Ezequías también se alegraría de tener por aliado al rey de Babilonia contra Asiria; de ahí la excesiva deferencia con que trató a los embajadores del usurpador. enfermo-Esta es una razón adicional que se da (2Ch 32:31). “Los príncipes de Babilonia enviaron a informarse de la maravilla realizada en el país”, a saber, la retrogradación de la sombra en el reloj solar de Acaz. Para los astrónomos caldeos, tal suceso tendría especial interés por haber sido el reloj solar inventado en Babilonia.
2. holgóse (alegróse, V. M.)-No fué el mero acto, sino el espíritu que lo animó, lo que provocó a Dios (2Ch 32:25), “Ezequías no pagó conforme al bien que le había sido hecho, sino que se enalteció su corazón”. Cf. también el v. 31. Dios “prueba” a su pueblo en diferentes ocasiones y de diferentes maneras, para mostrarle “todo lo que hay en su corazón”, a fin de que se persuada de su multiforme corrupción. Confiérase con el caso de David en una ocasión semejante (1Ch 21:1-8). casa de su tesoro-más bien, la casa de sus especias (aromáticas); de una raíz hebrea que significa hacer pedazos, como se hace con las especias para extraer sus aromas. plata y oro-tomado en parte a los asirios (cap. 33:4); y en parte proveniente de regalos (2Ch 32:23, 2Ch 32:27-29). ungüentos preciosos-usados para ungir a los reyes y sacerdotes. casa de armas-o bien, vasos en general; pero el pasaje paralelo de 2Ch 32:27, “tesoros de escudos”, favorece la versión Reina-Valera. Era su arsenal.
3. ¿Qué dicen … de dónde?-lo que quiere decir que cualquier propuesta que viniese de los idólatras enemigos de Dios, con los cuales estaba prohibido celebrar alianza, debía recibirse de cualquier manera menos que con alegría. Depositar confianza en Babilonia más bien que en Dios, era un pecado semejante al de la precedente confianza depositada en Egipto (caps. 30 y 31). De tierra muy lejos-lo que indica que él no había hecho nada más propio que mostrarse atento para con los extranjeros “de un lejano país”.
4. Todo-Una franca y completa confesión de su falta. El rey somete su conducta al escrutinio de un súbdito, porque ese súbdito había sido revestido de autoridad por Dios. Contrástese con Asa (2Ch 16:7-10).
5. Jehová de los ejércitos-El cual tiene tus bienes a su disposición.
6. vienen días-120 años más tarde. Es ésta la primera insinuación de que los judíos serían llevados a Babilonia, y la primera designación del lugar de su castigo. La profecía general de Moisés (Lev 26:33; Deu 28:64); la particularísima de Ahías, en tiempo de Jeroboam (1Ki 14:15), “más allá de los ríos”; y la de Amo 5:27, acerca del cautiverio “más allá de Damasco”, se concentran ahora en esta específica de “Babilonia” (Mic 4:10). Fué una exacta retribución, ya que así como Babilonia había sido el instrumento para que Ezequías y Judá pecasen, así también sería el instrumento de su castigo.
7. De tus hijos … de ti-Los hijos que Ezequías (según nos cuenta Josefo) quería tener (Nota, cap. 28:3, sobre “lloró con gran lloro”), estarán entre los primeros en el sufrimiento. serán eunucos-lo que se cumplió (Dan 1:2-3, Dan 1:7).
8. haya paz … en mis días-el castigo no fué aplicado, como en el caso de David, (2Sa 24:13-15), en tiempos de Ezequías. El verdadero arrepentimiento se somete a todos los procedimientos de Dios, y encuentra razón para darle gracias cuando mitiga un tanto el castigo.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 39:8". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​isaiah-39.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Isaías 39:1 . Merodach-Baladan. Se le llama Berodach en 2 Reyes 20:12 ; y siendo hijo de Baladan, unió el nombre de su padre al suyo. Merodac es el nombre de un ídolo y Baladan el nombre de un país. Bel o Baal también era un ídolo.
Isaías 46:1 ; Daniel 5:1 . Adán se encuentra en 2 Reyes 25:8 , siendo la última parte del nombre de un general. Se supone que este príncipe era tributario de los asirios y se aprovechó de la destrucción de su ejército y de la muerte de Senaquerib para sacudirse el yugo. Baladan su padre era Belesis, gobernador de Babilonia, quien al rebelarse con éxito contra Nínive, ascendió al trono bajo el título de Nabonassar.
Isaías 39:2 . La casa de sus cosas preciosas. La tesorería donde se guardaban las insignias; la corona, los trofeos, obsequios y obras de arte.
Y las especias, jardines botánicos.
El ungüento precioso, importado, como es probable, de la India.
La casa de su armadura. Este fue un arsenal muy espléndido, porque después de la destrucción de los asirios, su armadura se agregó a todo lo que el rey Uzías había preparado. Las naciones que se elevan de la sencillez de los hábitos pastorales al esplendor del imperio deben tener establecimientos variados. Pero el rey es severamente censurado, porque no volvió a rendir al Señor por esta salvación y gloria nacional, mediante actos públicos de misericordia y gratitud.
2 Crónicas 32:25 . Se apartó en gran medida del espíritu de la religión, lo que podría ser una causa de la depravación y apostasía tempranas de Manasés. Tengan cuidado, ricos, de no arruinar a sus hijos.
Isaías 39:7 . Tus hijos serán eunucos. La palabra se compone de ευνη, cámara y εχω, para tener el cargo de las cámaras, que contienen los vestidos y las riquezas de las matronas y las vírgenes. En su mayor parte, esos hombres fueron cruelmente castrados. Isaías previó estas humillaciones siete generaciones antes del evento; también previó que Babilonia, ahora arrojando el yugo de Nínive, triunfaría y sería la ruina de los judíos. Todos estos complicados objetos de visión lejana se hicieron realidad; y en consecuencia, este hombre ilustre debe haber sido inspirado divinamente.
REFLEXIONES.
¡Todas estas riquezas, toda esta gloria, dijo el profeta, irán a Babilonia! Qué golpe al orgullo humano y qué oscurecimiento del sol de Judá. Ciertamente el hombre camina en una sombra vana; amontona riquezas y no sabe quién las recogerá. Y este ataque ocurrió cuando la corte se regocijó con una embajada del rey de Babilonia.
Sentimientos similares animaron los pechos de ambos reyes, con respecto al rechazo del yugo de Senaquerib. Por tanto, Ezequías, lleno de esperanza y olvidado demasiado de que toda su prosperidad era un don especial de Dios, muestra a la embajada todas las armas de los asirios, todas las valiosas curiosidades que sus padres habían guardado y todos sus vasos de plata y oro. . Ah, así es que un mortal vanidoso mostrará a los extraños su mansión, sus terrenos de placer y todo su noble orgullo; un comerciante con igual vanidad mostrará sus barcos, su almacén, su fábrica y todas sus riquezas; y el colgante mostrará su biblioteca, y hablará de sus conocimientos y obras, hasta que haya cansado los oídos de sus amigos.
Un temperamento vano y olvidadizo que nos atribuye alabanza a nosotros mismos, desagrada mucho a Dios. Cuando Nabucodonosor dijo: ¿No es esta la gran Babilonia que edifiqué para honra y gloria de mi majestad? fue privado de la razón de la que había abusado; y Ezequías fue sentenciado a perder las riquezas que ostentosamente había exhibido. Cuando el hombre aplica mal las confianzas de la providencia, es justo en el Dador de todo bien poner sus tesoros en otras manos.
Dios muy a menudo transmite sus amonestaciones para herir y mortificar el orgullo en el que los mortales depositan su gloria. Apenas el rey había entretenido a los extranjeros con la vista de todas sus riquezas, cuando Isaías le informó a su amo que esos mismos hombres habían venido de hecho para hacer un inventario de todas esas provisiones, arsenales y riquezas, para el rey de Babilonia. ¡Oh, qué freno a la vanagloria y al olvido de Dios! Recordemos siempre que debemos dejar esta casa y esta tierra a la posteridad, y tal vez a los extraños; y sepamos que el mendigo más pobre entrará con nosotros en el mundo invisible, en igualdad de condiciones, y tal vez sea aplaudido en el bar de Dios, cuando seamos reprendidos. ¿Qué podemos hacer bajo la oscuridad de cada pérdida terrenal, sino lanzarnos a los brazos de Cristo, con el profeta que en las próximas palabras clama: Consolaos, consolaos, pueblo mío,
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 39:8". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​isaiah-39.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
En aquel tiempo, Merodajbaladán, hijo de Baladan, rey de Babilonia, envió cartas y un presente a Ezequías, porque había oído que había estado enfermo y se había recuperado.
Ver. 1. Ver 2 Reyes 20:12 & c. Vea a Trapp en " 2Ki 20:12 " & c.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Isaiah 39:8". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​isaiah-39.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
La embajada de Babilonia y sus consecuencias.
Animado por los reveses que sufrieron las fuerzas asirias en Siria, uno de los virreyes de Babilonia, el caldeo Merodach-baladan, se independizó durante varios años del poder asirio y alcanzó una posición de cierta influencia en el Oriente. Imperio. Naturalmente, estaba muy deseoso de establecerse más firmemente y, por lo tanto, buscó también la amistad de Judá con su poderoso rey.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 39:8". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-39.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Entonces dijo Ezequías a Isaías: Buena es la palabra de Jehová que has hablado. De buena gana se inclinó ante el decreto del Señor, tal como se le había pronunciado. Dijo además: Porque habrá paz y verdad en mis días, es decir, durante el resto de su reinado, al menos, Judá no sería acosado por los enemigos, y todos los aliados cumplirían su palabra y no precipitarían una crisis. , por todo lo cual el rey agradeció debidamente al Dador de todos los buenos regalos. Esa es una señal de verdadero arrepentimiento, si un pecador se inclina ante la voluntad del Señor, encontrando motivo para la acción de gracias en toda muestra de misericordia que le sea revelada.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 39:8". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-39.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
* La predicación del evangelio y las buenas nuevas de la venida de Cristo. (1-11) El poder todopoderoso de Dios. (12-17) La locura de la idolatría. (18-26) contra la incredulidad. (27-31)
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Isaiah 39:8". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-39.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Entonces Ezequías dijo a Isaías: Buena es la palabra de Jehová que has hablado. Dijo además: "Porque habrá paz y verdad en mis días". '
Que a Ezequías le faltaba ambición mesiánica se ve claramente aquí. No le preocupaba el futuro lejano. No tenía ninguna visión del futuro que Dios había prometido a través de Isaías. Simplemente estaba satisfecho de que eso significara que en su propio día prevalecerían la paz y la verdad. Estaba bastante preparado para que la futura casa de David estuviera en esclavitud (qué contraste con Salmo 2 ) siempre que pudiera tener libertad ahora.
Cuán totalmente diferente era del próximo Sirviente. No es de extrañar que el Rey venidero tuviera que nacer milagrosamente. ¡Los hijos de David se convertirían en eunucos debido a su insensatez! Las palabras confirmaron la promesa que Dios había hecho de la liberación de Asiria y más allá de lo que Ezequías no estaba preocupado. Pero fue la muerte de cualquier esperanza de un Libertador de su casa. Israel tendría que buscar en otra parte.
En su división del libro, los comentaristas a menudo tratan el capítulo 40 que sigue como un libro nuevo. Pero en el texto hebreo Isaías 40:1 simplemente continúa desde Isaías 39:8 . Además, aunque ciertamente hay un cambio masivo de tema, lo que sigue es en realidad la respuesta de Isaías a esta situación.
Isaías 39:8 es un comentario que indica que Ezequías está satisfecho con el status quo y un indicador de que no está capacitado para cumplir el papel de Salvador de Israel. El capítulo 40 en adelante indica que Yahweh no está satisfecho con tal situación debido a Quién es Él (capítulo 40), y Él mismo encontrará un Salvador (capítulo 41-55), quien salvará a través del sufrimiento.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Isaiah 39:8". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​isaiah-39.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Isaías 39:1
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Isaiah 39:8". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​isaiah-39.html. 1828.
El Ilustrador Bíblico
Merodac-baladán, hijo de Baladan, rey de Babilonia, envió cartas y un regalo a Ezequías.
Merodach-baladan
Marduk-apal-iddina, hijo de Yakin, es el gobernante caldeo que más que cualquier otro vasallo amargó la vida del soberano asirio, porque como soberano rival siempre estaba renunciando a la obediencia a quien sentía que era una desgracia para los antiguos. renombre de su país.
Lenormant, en su Anfangen der Cultur, ha dedicado un hermoso ensayo a él bajo el título “Un Babilonia Patriota del siglo VIII antes de Cristo” La cuestión principal hablado de él por los monumentos es la siguiente : En el año 731 se hizo homenaje en Sapiya al gobernante asirio Tiglat-pileser IV. En el primer año de Sargón (721), él, que era propiamente rey de Babilonia del Sur únicamente, introdujo también la Caldea del Norte en el rango de su gobierno; la guerra siguió, pero aunque vencido, todavía se mantuvo en el trono, y desde ese momento cuenta los doce años que le dio el canon ptolemaico como rey de Babilonia.
En el año duodécimo de Sargón (710) se sacudió el yugo asirio; sólo un año después (709) Sargón logró capturar y reducir a cenizas el fuerte Dur-Yakin, en el que se había arrojado; él mismo, al verse obligado a rendirse incondicionalmente, desapareció. ( F. Delitzsch, DD )
Marduk-apal-iddina
El nombre significa : Marduk (escrito también Maruduk ) ha dado un hijo. ( F. Delitzsch, DD )
La embajada de Ezequías
La embajada en Ezequías fue con toda probabilidad una de las emprendidas por Merodach-Baladan con el propósito de proveerse de aliados. Dado que en este momento en Judá había un partido que se esforzaba al máximo para combinar todos los elementos antagónicos a Asiria, no hay nada irrazonable en suponer que se llegó a algún entendimiento entre los embajadores de Babilonia y Judá. A la vista de las circunstancias de la ocasión, el motivo de Ezequías al exhibir sus tesoros habrá sido convencer a la embajada de que tenía recursos a su disposición; y la reprimenda de Isaías gana en importancia y fuerza. ( Prof. SR Driver, DD )
Ezequías y la embajada de Babilonia
I. LA AFLICCIÓN DEL CUERPO Y EL DOLOR DE MENTE SON PROPENSOS A SER OLVIDADOS Y NO MEJORADOS POR AQUELLOS QUE LOS HAN EXPERIMENTADO ( 2 Crónicas 32:25 ). El historiador dice de Ezequías que "se enalteció su corazón". Las mismas liberaciones que Dios obró por él obraron en su vanidad; las misericordias especiales que había recibido alegraron su mente. ¿Qué somos sin gracia?
II. EZEQUÍAS EN ESTE MOMENTO FUE ASALADO POR PECULIARES TENTACIONES DE VANIDAD Y AMBICIÓN ( 2 Crónicas 32:31 )
III. EZEQUÍAS PRESENTA UN EXTRAÑO OLVIDO DEL DEBER A OTROS AL NO IMPARTIR A ELLOS CONOCIMIENTOS RELIGIOSOS.
IV. EZEQUÍAS FUE CONVENCIDO DE SU PECADO POR EL MENSAJE ESPECIAL QUE DIOS LE ENVIÓ A TRAVÉS DEL PROFETA.
V. DIOS TODOPODEROSO, EN MEDIO DE TODOS LOS ASUNTOS HUMANOS Y A PESAR DE LA CONDUCTA DE LOS INDIVIDUOS, ESTÁ CUMPLIENDO SUS PROPIOS CONSEJOS INFINITOS DE SABIDURÍA Y DE AMOR. ( DK Shoebotham. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Isaiah 39:8". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​isaiah-39.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
Buena es la palabra del Señor que has hablado.
“Bueno” La palabra “bueno” no se usa aquí, ni en el sentido de “amable” ni en el de “justo” exclusivamente, sino en el de “correcto”, que comprende a ambos. ( JA Alexander. )
La aceptación de Ezequías de su castigo
La respuesta de Ezequías no expresó ni la mayor magnanimidad ni el mero egoísmo egoísta que algunos comentaristas han visto en ella; sino una mezcla de sentimientos acorde con todo lo que sabemos de su carácter. Su apreciación de su posición y deberes como rey se muestra en su restauración del culto nacional y su resistencia final a Senaquerib, así como en su cuidado general y exitoso por la prosperidad de su país.
Pero aunque un sentido religioso del deber, o la presión de la necesidad, podrían ocasionalmente impulsarlo a dominar las circunstancias mediante un gran esfuerzo, podemos inferir del dominio de Shebna, y de su propio comportamiento y lenguaje al suplicar el perdón de Senaquerib, después de recibirlo. del mensaje de Rab-shakeh y de la carta de Senaquerib, en el tiempo de su propia enfermedad, y en la presente ocasión, que su disposición natural y habitual era más bien someterse a la guía de las circunstancias, con una confesión dulce y piadosa de que esta debilidad de su El carácter estaba más allá de la cura, y aceptar las consecuencias con piadosa y afectuosa resignación a la voluntad de Dios, y agradecido reconocimiento de cualquier mitigación de las mismas.
Podía entrar en el significado de las palabras del salmista: "Tú fuiste Dios que los perdonó, aunque te vengaste de sus inventos". Y aunque no tenía, como Moisés o Pablo, el valor severo para pedir que el castigo fuera para él mismo y el perdón para su pueblo; pero, por el contrario, agradeció saber que “debe haber paz y verdad en sus días”; no debe pasarse por alto que era paz y verdad para su país, así como para él mismo, y no mera seguridad egoísta por lo que estaba agradecido. ( Sir E. Strachey, Bart. )
Un contraste: Ezequías y San Pablo
Ciertamente hay aquí sumisión, resignación a la voluntad Suprema, disposición a aceptar la sentencia de castigo por esta voluntad. El sentimiento hasta ahora es el de Elí cuando escuchó la ruina de su casa de labios del niño-profeta : "El Señor es : que haga lo que bien le parezca". Pero la razón dada por Ezequías en el texto mismo es profundamente decepcionante de dos maneras: primero, el egoísmo y, segundo, la terrenalidad del consuelo.
Suficiente para él si se evita la experiencia personal de la retribución; bastante si puede vivir sus quince años adicionales en la paz de una tranquilidad exterior, y en la verdad, o, como se dice de otra manera, en la continuación de una prosperidad habitual e ininterrumpida. “Habrá paz y verdad en mis días”, no habría tenido ningún significado para San Pablo. Todos los días fueron sus días; días de tiempo y días de eternidad, todos eran suyos. ( Dean Vaughan. )
.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Isaiah 39:8". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​isaiah-39.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Entonces dijo Ezequías a Isaías: Ezequías, convencido de su error y percibiendo que había provocado justamente la indignación divina, reconoce su falta y se humilla grandemente por su orgullo, como se registra para su alabanza, 2 Crónicas 32:26 . Y estas palabras nos dan una prueba contundente de su humildad; donde reconoce la justicia divina, y al mismo tiempo ensalza la gran indulgencia y bondad de Dios, perdonándolo y retrasando por un tiempo el castigo que tan justamente podría haberle infligido. Calmet y otros interpretarían y entenderían el pasaje de la siguiente manera: "Lo que me has dicho del Señor es bueno: de buena gana me someto a él; pero, ¿continuarán la paz y la verdad en mi tiempo? ¿Puedo halagarme con la esperanza de tanta indulgencia y misericordia? "
REFLEXIONES.— 1º, Aunque nada podía parecer más prometedor que las últimas profesiones de Ezequías, y en general se aprobaba fiel a sí mismo, fracasó en algunas cosas, como en la historia aquí registrada, donde su orgullo y vanidad lo redujeron; de modo que, como lo observa el historiador sagrado, 2 Crónicas 32:25 , no volvió a rendir según el beneficio que se le hizo.
Esta historia la hemos tenido antes, 2 Reyes 20:12 ; Éxodo 20:21 y puede agregar a lo que ya se ha observado, [1.] Cuán difícil es mantenerse humilde bajo misericordias distinguidas y la riqueza de este mundo. [2.] Serán cortejados en la prosperidad, quienes en la adversidad serán despreciados. [3.] Cuando se convierta en su interés, los enemigos de la religión acariciarán al pueblo de Dios; pero sus besos suelen ser engañosos.
[4.] Una afectación de mostrar nuestras mejoras, riquezas, edificios, etc. a los extraños, y sentir un placer secreto al hacerlo, pone de manifiesto la vanidad del corazón, y a menudo eso más, cuando tenemos la intención de llamarlos trivialidades. [5.] Dios no verá a sus hijos engreídos sin enviarles la reprensión necesaria: es bueno que, como Ezequías, nos avergüencemos y confesemos nuestra locura.
2º, Fue un mensaje mortificante el que le trajo el profeta; pero fue un síntoma bendito del espíritu bondadoso de Ezequías, que tan humildemente accedió al juicio divino. Puede enseñarnos, [1.] Que es justo en Dios quitarnos los dones de los que abusamos. [2.] No desear ni valorarnos a nosotros mismos el respeto que nos brindan los niños de este mundo: nuestra intimidad y conexiones con ellos, por lo general en su problema, prueban nuestra plaga. [3.] Los verdaderos profetas de Dios no deben perdonar la reprensión fiel; y los verdaderos penitentes, lejos de ofenderse, lo recibirán con agradecimiento.
[4.] Cuando Dios se complace en reanudar sus dones de los que hemos abusado, o en castigarnos con aflicciones en el mundo por nuestros pecados, nos conviene llevar la vara con tranquilidad y justificarlo en sus juicios. Mientras estamos fuera del infierno, todos nuestros sufrimientos son infinitamente menores de lo que merecemos. [5.] Aunque no podemos dejar de preocuparnos por los males que prevemos, el respiro de cada momento es una misericordia que hay que reconocer.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Isaiah 39:8". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​isaiah-39.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
CAPITULO XI
A LA DERIVA A EGIPTO
720-705 13. AC
Isaías 20:1 ; Isaías 21:1 ; Isaías 38:1 ; Isaías 39:1
DESDE 720, cuando se pudo haber publicado el capítulo 11, hasta 705 —o, según un cálculo aproximado, desde el año cuarenta hasta el cincuenta y cinco de la vida de Isaías— no podemos estar seguros de que tengamos más de una profecía de él; pero dos narraciones han encontrado un lugar en su libro que relatan eventos que deben haber tenido lugar entre 712 y 705. Estas narraciones son el capítulo 20: Cómo Isaías caminó desnudo y descalzo por una señal contra Egipto, y los capítulos 38 y 39: La enfermedad. de Ezequías, con el Himno que escribió, y su comportamiento ante los enviados de Babilonia.
La única profecía que pertenece a este período es Isaías 21:1 , "Oráculo del desierto del mar", que anuncia la caída de Babilonia. Ha habido un debate considerable sobre la autoría de este oráculo, pero Cheyne, siguiendo principalmente al Dr. Kleinert, da razones sustanciales para dejarlo en manos de Isaías.
Aplazamos la exposición completa de los Capítulos 38 y 39 para una etapa posterior, ya que aquí solo interrumpiría la historia. Pero usaremos el capítulo 20 e Isaías 21:1 en el curso del siguiente bosquejo histórico, que pretende conectar el primer gran período de las profecías de Isaías, 740-720, con el segundo, 705-701.
Durante todos estos quince años, 720-705, Jerusalén se dirigió al refugio en el que se sumergió al final de ellos, se dirigió a Egipto. Acaz había unido firmemente a su pueblo a Asiria, y durante su reinado no se habló de una alianza egipcia. Pero en 725, cuando el "flagelo desbordante" de la invasión asiria amenazó con invadir Judá y Samaria, las palabras de Isaías nos dan un indicio de un retroceso en la política de Jerusalén hacia el poder del sur.
Los "pactos con la muerte y el infierno", que los hombres de desprecio alardearon en su rostro mientras insistía en el peligro de Asiria, pueden haber sido solo los antiguos tratados con la misma Asiria, pero la "falsedad y mentiras" que los acompañaron fueron muy probablemente intrigas con Egipto. Sin embargo, cualquier política egipcia que pudiera haberse formado en Jerusalén antes de 719, quedó totalmente desacreditada por la aplastante derrota que en ese año Sargón infligió al imperio del Nilo, casi en sus propias fronteras, en Rafia.
Años de tranquilidad para Palestina siguieron a esta batalla decisiva. Sargón, cuyos anales grabados en los grandes salones de Khorsabad nos permiten leer la historia del período año tras año, nos dice que sus próximas campañas fueron al norte de su imperio, y hasta el 711 alude a Palestina solo para decir ese tributo venía regularmente, o para mencionar la deportación a Hamat o Samaria de alguna tribu que había conquistado lejos.
Egipto, sin embargo, estaba ocupado en todas partes entre sus feudatarios. La intriga era el fuerte de Egipto . Siempre se la representa en las páginas de Isaías como el poder comunicativo de muchas promesas. Su discurso justo fue muy dulce para los hombres que gemían bajo la presión militar de Asiria. Su espléndido pasado, unido a la amplitud de su promesa, excitó la imaginación popular. Los centros de su influencia se reunieron en todos los estados.
Se formó un partido egipcio en Jerusalén. Su intriga empujó las minas en todas direcciones, y antes de que terminara el siglo, la paz asiria en Asia occidental fue rota por dos grandes explosiones. El primero de ellos, en 711, fue local y fallido: el segundo, en 705, fue universal y durante un tiempo destruyó por completo la supremacía asiria.
El centro de la explosión del 711 fue Asdod, una ciudad de los filisteos. El rey se había negado repentinamente a continuar con el tributo asirio, y Sargón había puesto a otro rey en su lugar.
Pero la gente, en Ashdod, como en todas partes, era la gente que estaba fascinada por Egipto, derribó al títere asirio y elevó a Iaman, un amigo del faraón. Las otras ciudades de los filisteos, con Moab, Edom y Judá, fueron preparadas por la promesa egipcia de unirse a los rebeldes. Sargón no les dio tiempo. "En la ira de mi corazón, no dividí mi ejército, y no disminuí las filas, sino que marché contra Asdod con mis guerreros, quienes no se separaron de las huellas de mis sandalias.
Asedié, tomé, Asdod y Gunt-Asdodim. Luego hice de nuevo estos pueblos. Coloqué a las personas que mi brazo había conquistado. Puse sobre ellos a mi teniente como gobernador. Los consideraba como asirios y practicaban la obediencia ". Es sobre esta campaña de Sargón que el Sr. Cheyne defiende la invasión de Judá, a la que asigna tantas profecías de Isaías, como, por ejemplo , el Capítulo 1 e Isaías 10:5 .
Algún día la Asiriología puede darnos una prueba de esta suposición. Estamos sin eso ahora mismo. Sargón no dice nada sobre la invasión de Judá, y la única parte del libro de Isaías que inequívocamente se refiere a este tiempo es la narrativa pintoresca del capítulo 20.
En esto se nos dice que "en el año" el tartán, el comandante en jefe asirio, "llegó a Ashdod cuando Sargón, rey de Asiria, lo envió" [es decir, el año de la primera revuelta en Ashdod, a que Sargón mismo no vino], "y peleó contra Asdod y la tomó: -en ese tiempo Jehová había hablado por mano de Isaías hijo de Amoz, diciendo: Ve y desata el cilicio," el manto del profeta ", de de tus lomos, y tus sandalias de tus pies, y así lo hizo andando desnudo, "descalzo" y descalzo. Porque la intriga egipcia ya estaba ocupada; el éxito temporal del Tartan en Ashdod no lo desanimó y necesitaba una protesta.
"Y dijo Jehová: Como mi siervo Isaías anduvo desnudo y descalzo tres años por señal y portento contra Egipto y contra Etiopía" [nótese el doble nombre, porque el país ahora estaba dividido entre dos gobernantes, el secreto de su impotencia para interferir por la fuerza en Palestina] "así el rey de Asiria llevará a los cautivos de Egipto ya los exiliados de Etiopía, jóvenes y viejos, desnudos y descalzos, y con las nalgas descubiertas, para vergüenza de Egipto.
Y se sentirán consternados y avergonzados por causa de Etiopía su esperanza y por causa de Egipto su jactancia. Y el habitante de esta costa "[es decir, toda Palestina, y un nombre para ella notablemente similar a la frase usada por Sargón," el pueblo de Filistea, Judá, Edom y Moab, que habita junto al mar "]" dirá en aquel día, he aquí, tal es nuestra expectativa, adónde habíamos huido en busca de ayuda para librarnos del rey de Asiria, y ¿cómo escaparemos nosotros? "
Este desfile de Isaías durante tres años, sin ropa y descalzo, es una muestra más de ese hábito sobre el que remarcábamos en relación con Isaías 8:1 : el hábito de llevar finalmente todo lo que se le encomienda ante el tribunal de toda la nación. Fue a la masa del pueblo que Dios dijo: “Venid y razonemos juntos.
"No despreciemos a Isaías en su camisa como a Diógenes en su tina, o con un farol en la mano, buscando a un hombre por sus rayos al mediodía. Él estaba empeñado en asustar la conciencia popular, porque lo sostenía. Es cierto que la propia moral de un pueblo tiene mayor influencia en su destino que la política de sus estadistas, pero Isaías estaba especialmente ansioso, como veremos de nuevo en el capítulo 31, de llevar esta política egipcia a la conciencia popular.
Egipto era un poder fanfarrón y fanfarrón, en el que la mafia creía; para exponer su publicidad requerida pública, pintoresca y persistente. Así que Isaías continuó su camino durante tres años. La caída de Ashdod, dejada solo por Egipto, no desilusionó a los judíos, y la rápida desaparición de Sargón a otra parte de su imperio donde había problemas, dio a los egipcios la audacia de continuar sus intrigas contra él.
El nuevo problema de Sargón había estallado en Babilonia y era mucho más serio que cualquier revuelta en Siria. Merodach Baladan, rey de Caldea, no era un vasallo ordinario, sino un rival tan peligroso como Egipto. Cuando resucitó, significó una contienda entre Babilonia y Nínive por la soberanía del mundo. Durante mucho tiempo se había estado preparando para la guerra. Tenía una alianza con Elam y las tribus de Mesopotamia estaban preparadas para su señal de rebelión.
Entre las acusaciones que le hizo Sargón está que, "contra la voluntad de los dioses de Babilonia, había enviado embajadores durante doce años". Una de estas embajadas puede haber sido la que llegó a Ezequías después de su gran enfermedad (capítulo 39). "Y Ezequías se alegró de ellos, y les mostró la casa de sus especias, la plata y el oro, las especias y el aceite precioso, y toda la casa de sus armas y todo lo que se había hallado en sus tesoros. Nada había en su casa ni en todo su dominio que Ezequías no les mostrara.
Isaías estaba indignado. Hasta entonces había impedido que el rey se cerrara formalmente con Egipto; ahora lo encontraba ansioso por una alianza con otro de los poderes del hombre. Pero en lugar de predecir el cautiverio de Babilonia, como predijo el cautiverio de Egipto, De la mano de Asiria, Isaías declaró, según el capítulo 39, que Babilonia algún día llevaría cautivo a Israel, y Ezequías tuvo que contentarse con la perspectiva de que esta calamidad no ocurriría en su tiempo.
La predicción de Isaías sobre el exilio de Israel a Babilonia es un asunto difícil. La dificultad, sin embargo, no es la de concebir cómo pudo haber previsto un hecho que tuvo lugar más de un siglo después. Incluso en el año 711, Babilonia no era un competidor improbable por la supremacía de las naciones. El propio Sargón sintió que conocerla era una crisis. Muy poco pudo haber transferido la sede del poder del Tigris al Éufrates.
¿Qué, por tanto, más probable que cuando Ezequías reveló a estos enviados todo el estado de sus recursos, y se excusó diciendo "que venían de un país lejano, incluso de Babilonia", Isaías, presa de un fuerte sentido de cuán cerca Babilonia se puso de pie en el trono de las naciones, debería reír para despreciar la excusa de la distancia y decirle al rey que su ansiedad por asegurar una alianza solo lo había llevado a colocar la tentación de robarle más frente a un poder que ciertamente era en camino para poder hacerlo? No, la dificultad no es que el profeta predijo un cautiverio de los judíos en Babilonia, sino que no podemos reconciliar lo que dice de ese cautiverio con su insinuación de la destrucción inmediata de Babilonia, que nos ha llegado en Isaías 21:1 .
En esta profecía, Isaías considera a Babilonia como lo ha estado con respecto a Egipto: seguro que descenderá ante Asiria y, por lo tanto, es totalmente inútil para Judá. Si los judíos todavía pensaban en regresar a Egipto cuando Sargón se apresuró a regresar después de completar su desconcierto para asediar a Babilonia, Isaías les diría que era inútil. Asiria ha ejercido todo su poder sobre los babilonios; Elam y Media están con ella.
Él sufre dolores de parto por el resultado. Babilonia no espera un asedio; sino "preparando la mesa, comiendo y bebiendo", cuando de repente suena a través de ella el grito: "Levantaos, príncipes, ungid el escudo". El enemigo está sobre nosotros ". ¡Tan terrible y tan repentino es un guerrero este Sargón! A sus palabras se mueven las naciones; cuando dice: "¡Sube, oh Elam! ¡Asedia, oh Media!" se hace. Y cae sobre sus enemigos antes de que sus armas estén listas.
Entonces el profeta retrocede ante el resultado de su imaginación de cómo sucedió, porque eso es demasiado doloroso, ante la simple certeza, que Dios le reveló, de que debe suceder. Tan ciertamente como las columnas de Sargón fueron contra Babilonia, también debe regresar el mensaje de que Babilonia ha caído. Isaías lo expresa de esta manera. El Señor le ordenó que se subiera a su atalaya, esa es su frase para observar las señales de los tiempos, y que dijera lo que viera.
Y vio una columna militar en marcha: "una tropa de jinetes por parejas, una tropa de asnos, una tropa de camellos". Pasó fuera de su vista, "y escuchó con mucha atención" en busca de noticias. Pero no vino ninguno. Fue una campaña larga. "Y lloró como un león" de impaciencia, "Oh mi Señor, estoy continuamente sobre la atalaya durante el día, y estoy en mi sala todas las noches". Hasta que al fin, "he aquí, vino una tropa de hombres, jinetes en parejas, y" ahora "uno respondió y dijo: Caída, caída es Babilonia, y todas las imágenes de sus dioses derribó por tierra.
"El significado de este pasaje muy elíptico es simplemente este: tan seguro como el profeta vio las columnas de Sargón salir contra Babilonia, tan seguro estaba él de su caída. Volviéndose a su Jerusalén, dice:" Mi propio trillado, hijo de mi piso, lo que he oído de Jehová de los ejércitos, el Dios de Israel, os he declarado. "¡Con cuánta alegría les hubiera dicho lo contrario! Pero este es Su mensaje y Su voluntad. Todo debe descender ante este Asirio.
Sargón entró en Babilonia antes de que terminara el año, y con su conquista estableció su miedo una vez más hasta las fronteras de Egipto. Durante su vida, ni Judá ni sus vecinos intentaron rebelarse nuevamente. Pero la intriga de Egipto no cesó. Sus minas fueron colocadas una vez más, y los feudatarios de Asiria solo esperaron su oportunidad favorita, un cambio de tiranos en el trono de Nínive. Esto llegó muy pronto.
En el decimoquinto año de su reinado, habiendo finalmente establecido su imperio, Sargón inscribió en el palacio de Khorsabad la siguiente oración a Assur: "Que yo, Sargón, que habito este palacio, pueda ser preservado por el destino durante largos años por ¡Larga vida, por la felicidad de mi cuerpo, por la satisfacción de mi corazón, y que llegue a mi fin! ¡Que acumule en este palacio inmensos tesoros, los botines de todos los países, los productos de las montañas y los valles! " El dios no escuchó.
Unos meses después, en 705, Sargón fue asesinado; y antes de que Senaquerib, su sucesor, se sentara en el trono, toda la supremacía asiria en el suroeste de Asia se elevó por los aires. Fue la segunda de las grandes Explosiones de las que hablamos, y el resto de las profecías de Isaías se refieren a sus resultados.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 39:8". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​isaiah-39.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Este capítulo es paralelo a 2 Reyes 20:12, y apenas se diferencia de él. El verso I tiene las palabras adicionales, "y fue recuperado"; 2 Reyes 20:2, la frase "se alegró de ellos" por "escucharlos"; 2 Reyes 20:5, "Señor de los ejércitos", simplemente para "Señor"; y 2 Reyes 20:8 hace del último enunciado de Ezequías una observación en lugar de una pregunta. De lo contrario, las dos cuentas son casi palabra por palabra lo mismo. Ambos relatan la novedad y el hecho importante de que los embajadores fueron enviados a Ezequías por el Rey de Babilonia, poco después de su enfermedad, y cuentan la recepción que les dio, el mensaje que Isaías le encargó que le enviara a Dios en consecuencia, y de la aceptación de Ezequías en los términos del mensaje cuando se lo transmitió. La autoría isaiana del capítulo es muy discutida, pero únicamente por la renuencia a admitir que un profeta podría predecir la subyugación de Judea por parte de Babilonia más de un siglo antes del evento.
Isaías 39:1
En ese tiempo. La embajada probablemente siguió la enfermedad de Ezequías dentro de un año. Merodach-Baladan. Esta es una forma más correcta que el "Berodach-Baladan" de 2 Reyes 20:12. El nombre es uno común a varios reyes de Babilonia, como a uno que reinó sobre a.c. 1325, a un segundo que se coloca alrededor de b.c. 900, y a un tercero que era contemporáneo de los reyes asirios Sargón y Senaquerib. Es este último de quien tenemos un aviso en el presente pasaje. Él aparece primero en las inscripciones asirias como un pequeño príncipe, gobernando un pequeño tramo sobre la costa, cerca de las bocas del Tigris y el Éufrates. Tiglath-Pileser se rinde homenaje frente a él sobre b.c. 744. En b.c. 721 lo encontramos avanzado a una posición más prominente. Aprovechando los problemas de la época, se sacude el yugo asirio y se convierte en rey de Babilonia, donde tiene un reinado de doce años, desde el año a.C. 721 a b.c. 709. Este reinado es reconocido por Sargón en sus inscripciones, y por el cronólogo griego, Ptolomeo, en su 'Canon'. En b.c. 709 Sargon lidera una expedición contra él y lo expulsa de Babilonia hacia la costa, Chaldea, donde lo asedia en su pueblo ancestral Bit-Yakin, toma la ciudad y lo hace prisionero. Sobre la muerte de Sargón, en a.C. 705, Merodach-Baladan escapa del encierro, y se apresura una vez más a Babilonia, donde es reconocido como rey, y tiene un segundo reinado, que dura seis meses (Alex. Polyhist. Ap. Euseb; 'Chronicles Can.', 1. 5. § 1). Luego es expulsado del país por Senaquerib y, después de varias vicisitudes, se ve obligado a convertirse en refugiado en Elam. El nombre de Merodach-Baladau se compone de los tres elementos, Merodach (equivalente a "Marduk"), el dios, bal o amigo, "hijo" e iddina, "ha dado", y por lo tanto significa "Merodach ha dado (yo ) un hijo." El hijo de Baladan. "Baladan" es apenas un posible nombre babilónico. Sin embargo, "Beladan" sería bastante posible, siendo un nombre formado en el modelo de Ishtardddin, Ninip-iddin, Ilu-iddin, etc. Y la corrupción de Beladan en Baladan sería fácil. Merodach-Baladan III. Sargon lo llama "el hijo de Yakin"; pero este es quizás un nombre tribal o local más que personal. Compare la denominación de Jehú de "hijo de Omri". Cartas enviadas y un regalo a Ezequías. El decimocuarto año de Ezequías fue a.C. 714. Merodach-Baladan había sido rey de Babilonia durante ocho años y, sabiendo que Sargon podría atacarlo en cualquier momento, naturalmente buscaba alianzas con otros poderes, que Asiria también amenazó. Había concluido recientemente un tratado con Khumbanigas, rey de Elam, y había obtenido el apoyo de varias de las tribus arameas en el Éufrates. Al parecer, ahora pensaba que Judea, que Sargón también estaba amenazando (cap. 38: 6), podría ser inducido a unirse a él. La enfermedad de Ezequías y "la maravilla hecha en la tierra" ( 2 Crónicas 32:31) le proporcionaron pretextos para una embajada, que probablemente tenía objetos más serios que la felicitación o la investigación científica.
Isaías 39:2
Ezequías se alegró de ellos. Una frase más preñada que la que la reemplaza en 2 Reyes, "los escuchó". Ezequías, como Merodach-Baladan, estaba buscando aliados, y "se alegró", pensando que en Babilonia había encontrado uno que podría prestarle un servicio importante. La rapidez de Sargón, sin embargo, frustró sus esperanzas. En b.c. 709 ese príncipe, considerando que los procedimientos de Merodach-Baladan constituían un peligro real para su reino, hizo una gran expedición a Babilonia, derrotó a Merodach-Baladan y lo tomó prisionero, luego de lo cual fue coronado Rey de Babilonia, y durante el resto de Su vida gobernó ambos países. Les mostró la casa de sus cosas preciosas; es decir, su tesorería o almacén. Los tesoros de los antiguos monarcas eran cámaras reales, en las que se depositaban grandes cantidades de metales preciosos y objetos valiosos de diversos tipos (véase Herodes; 2: 121; Arrian, 'Exp. Alex.', 2 Rey 3:16, 2 Reyes 3:18, etc.). El floreciente estado de la tesorería es una indicación de que los eventos aquí narrados son anteriores a la gran entrega del tesoro a Senaquerib. Toda la casa de su armadura (comp. Isaías 22:8). Si se contemplaba una alianza bélica, era tan importante mostrar la posesión de armas como de los tesoros. No había nada en su casa, ni en todo su dominio, que Ezequías no les mostrara. Debemos permitir la hipérbole oriental. El significado es que, sin ninguna reserva, Ezequías mostró todo lo que podía mostrar.
Isaías 39:3
Luego vino el profeta Isaías. Isaías viene, a no ser que, para reprender al rey. Esta actitud audaz era la que los profetas tenían derecho a asumir en virtud de su oficio, que los llamaba a dar testimonio, incluso ante los reyes, y a no tener respeto por las personas. Una valentía similar es evidente en Isaías 7:1, donde el rey con quien Isaías tiene que lidiar fue el malvado Acaz. ¿Qué dijeron estos hombres? "Estos hombres" es despectivo. La demanda de saber lo que dijeron es casi sin paralelo. La diplomacia, para ser exitosa, debe ser secreta; e Isaiah apenas puede haberse sorprendido de que su pregunta de búsqueda no recibiera respuesta. Pero estaba celoso del honor de Dios y ansioso de que Ezequías no confiara en ningún "brazo de carne", ya fuera Egipto o Babilonia. Tal dependencia estiraría el brazo de Dios y le impediría dar la ayuda que de otro modo estaba dispuesto a dar. El deseo del profeta es advertir al rey del peligro que corre coqueteando con ayudantes humanos. ¿De dónde vinieron ellos? Isaías no hace esta pregunta por el bien de la información, sin duda toda Jerusalén estaba ansiosa por ver a los enviados extraños "de un país lejano", que ahora habían penetrado por primera vez en la ciudad de David. Todos sabían de dónde habían venido, y sospechaban por qué. Isaías pide, obligar al rey a una confesión, en la cual puede basar una profecía y una advertencia. Y Ezequías dijo: Vienen de un país lejano. Las embajadas de tierras lejanas a sus tribunales son objeto de jactancia por parte de los monarcas asirios. Ezequías, tal vez, es "elevado" ( 2 Crónicas 32:25) por el honor que le ha pagado, y tiene la intención de impresionar a Isaías con un sentido de su grandeza: "Los hombres han venido desde Babilonia para verme". ! "
Isaías 39:4
¿Qué han visto ellos? Isaías, sin duda, había escuchado lo que Ezequías había hecho (versículo 2); pero deseaba confesarse de su propia boca antes de pronunciar su sentencia. Ezequías le dice la verdad, ya que no se avergüenza de su acto, sino que se gloría en él. Les ha mostrado todo a los embajadores y, por lo tanto, los ha ansioso por asegurar su alianza.
Isaías 39:5
Escucha la palabra del Señor de los ejércitos. O bien el profeta había sido especialmente acusado de un mensaje Divino al rey antes de que buscara su presencia, o la aflicción profética ahora se apoderó de él repentinamente. El primero es, en general, más probable.
Isaías 39:6
He aquí, vienen los días; literalmente, los días [están] llegando o [se están acercando]. De los exactos "tiempos y estaciones, que el Padre ha puesto en su propio poder" ( Hechos 1:7), los profetas generalmente no sabían nada. Eran boquillas, para declarar la voluntad divina, no políticos entusiastas, pronosticando resultados mediante el ejercicio de la perspicacia y la sagacidad. Suponer que Isaías previó por simple sabiduría humana la conquista babilónica de Judea, como Carlos el Grande hizo los estragos de los hombres del norte, es darle crédito por una sagacidad bastante inigualable y psicológicamente imposible. El reino de Babilonia fue uno de los muchos que luchaban por mantener la independencia contra Asiria. Desde la época de Tiglat-Pileser IX. ella había estado perdiendo terreno continuamente. Tanto Sargón como Senaquerib la pisotearon, invadieron su territorio, capturaron sus pueblos y la redujeron bajo el gobierno asirio directo. Hasta que Asiria fuera barrida, una conquista babilónica de Palestina era imposible. Suponer que era como suponer una conquista rusa de Holanda, mientras que Alemania impide el paso. Nada menos que la verdadera afirmación profética, que es Dios el Espíritu Santo hablando por boca de sus siervos, podría haber hecho tal anticipación. Y con Isaías, como dice el Sr. Cheyne, "no es un mero presentimiento; es una convicción tranquila y decidida, basada en una revelación directa y confirmada por una visión profunda de las leyes del gobierno Divino". Todo lo que hay en tu casa. No, por supuesto, exactamente todo lo que estaba allí cuando Isaías habló, sino toda la riqueza que debería haber en el palacio real cuando llegara el tiempo del cautiverio babilónico. (Para el cumplimiento, vea 2 Crónicas 36:18.) Lo que sus padres han guardado en la tienda. Sennacherib se llevó una parte de esto en su primera expedición ( 2 Reyes 18:14-12); pero la mayor parte de los tesoros del templo, los dones de muchos reyes, permanecieron intactos hasta que Nabucodonosor los llevó a Babilonia ( Daniel 1:2; Daniel 5:2; 2 Reyes 24:13; 2 Reyes 25:13-12).
Isaías 39:7
De tus hijos que saldrán de ti. Ezequías en ese momento, probablemente, no tenía hijo, ya que Manasés, quien lo sucedió en el trono, no nació hasta dos años después. Además de Manasés, parece haber tenido un hijo, Amariah, que fue un antepasado del profeta Sofonías ( Sofonías 1:1). Puede, por supuesto, también haber tenido otros. Sus descendientes, en lugar de sus hijos reales, parecen estar aquí destinados; y el cumplimiento de la profecía se encuentra en Daniel 1:3, donde se menciona "cierta descendencia del rey" entre los israelitas que sirvieron como eunucos en el palacio de Nabucodonosor.
Isaías 39:8
Bien es la palabra Si bien hay resignación, no hay duda de algo también de egoísmo, en la aceptación de Ezequías de la situación. "Apres mot le deluge" es un dicho atribuido a un francés moderno. El egoísmo de Ezequías es menos pronunciado y menos cínico. Piensa con gratitud en la "paz y firmeza" que deben ser "en su día"; no se detiene en el pensamiento sobre el próximo "diluvio". La "palabra del Señor" es "buena" para él en más de un sentido. Le ha asegurado que vendrá descendencia masculina, hijos para sentarse en su trono y salvarlo de la maldición de la falta de hijos. Y le ha asegurado un descanso para su nación, un respiro, para que la lucha babilónica no siga inmediatamente a la asiria; pero habrá un "espacio de respiración" ( Esdras 9:8), un tiempo tranquilo, durante el cual Israel puede "habitar en una habitación pacífica, y en viviendas seguras, y en lugares tranquilos de descanso" ( Isaías 32:18).
HOMILÉTICA
Isaías 39:2
Alegría carnal el preludio de la tristeza espiritual.
La embajada de Babilonia, sin duda un gran asunto, que incluía enviados con sus ricas vestimentas y sus armas adornadas con joyas, camellos con valiosos regalos, corceles y un vasto tren de esclavos y asistentes, fue para Ezequías un hecho inspirador, una circunstancia que alegraba y lo excito Con su imperfecto conocimiento de la geografía, la embajada le parecía provenir de los límites más remotos del circuito terrestre, de una región remota, casi de una región desconocida ( Isaías 39:3). Hasta ahora no había pensado en intentar negociaciones con ninguna potencia más distante que Egipto. Si la lejana Babilonia cortejó a su alianza, ¿dónde podría no esperar encontrar amigos? ¿desde qué lugar remoto no podría buscar oberturas? ¿Qué maravilla que "su corazón se haya elevado" ( 2 Crónicas 32:25)? que se regocijó, aunque con una alegría carnal, que no tenía una base espiritual sustancial? Isaías lo había advertido contra todos los "brazos de carne". Isaías le había ordenado "confiar en el Señor Jehová", y solo en Jehová. Sin duda había sido especialmente advertido contra Egipto; pero todas las razones que eran válidas contra Egipto también eran válidas contra Babilonia. Babilonia era tan idólatra como Egipto; Babilonia era tan licenciosa como Egipto; Babilonia era tan egoísta en sus objetivos como Egipto. La alegría de Ezequías era, por lo tanto, una alegría puramente carnal, un regocijo en su propio honor y en la perspectiva de la ayuda material de una fuente contaminada. En medio de su alegría, el profeta se anuncia a sí mismo. "¿Qué dijeron esos hombres?" pregunta severamente. "¿De dónde vinieron? ¿Qué han visto? ¡Ah! Han visto tus tesoros, ¿verdad? ¿Todos ellos? Crees que esos tesoros los harán tus amigos. No, los convertirán en tus enemigos más amargos. No será olvidado en Babilonia que vale la pena saquear tu templo y tu tesoro. Llegarán los días en que toda la riqueza de tu casa, y del templo, y de la ciudad santa serán llevados para enriquecer esa ciudad. Llegarán los días en que tendrás deshonra de Babilonia en lugar de honor. Tus descendientes, los que han salido de tus lomos, servirán al Rey de Babilonia, serán eunucos, que harán los oficios serviles en su palacio ". En un momento, la alegría del rey se fue y fue reemplazada por la tristeza. Es con un espíritu triste que se somete y acepta su castigo. "Buena es la palabra del Señor", perdona, incluso cuando castiga; me castiga con un castigo más suave de lo que merecía en sus manos: "en su ira recuerda la misericordia" ( Habacuc 3:2).
HOMILIAS DE E. JOHNSON
Isaías 39:1
Los peligros de la prosperidad.
I. LA OSTENTACIÓN DE HEZEKIAH. El Cronista le pasa una censura. Después de su recuperación, "no volvió a rendir de acuerdo con el beneficio que se le había hecho; porque su corazón se enalteció; por lo tanto, hubo ira sobre él, y sobre Judá y Jerusalén" ( 2 Crónicas 32:25). Da una imagen de sus tesoros y almacenes, sus ciudades, sus rebaños y manadas. Una embajada viene de Babilonia, en parte para felicitarlo por su recuperación, en parte para preguntar sobre el portento del reloj de sol o el reloj de pulsera. Bajo estos pretextos, las opiniones políticas fueron indudablemente ocultas. Y Ezequías se deleitó en recibir la embajada, y les mostró la totalidad de sus tesoros y los recursos de su arsenal, sus palacios y su reino.
II EL RECUERDO DEL PROFETA. El profeta, en virtud de su llamado Divino y su visión del corazón de las cosas, asume una autoridad sobre el monarca y, acercándose a él, pregunta: "¿Qué han dicho estos hombres? ¿Y de dónde vinieron a ti?" "Desafía al rey para que explique su conducta. La voluntad de Jehová se opone a todo coquetear con potencias extranjeras". Es "tejer una red sin su Espíritu" ( Isaías 30:1). La respuesta del rey es indirecta, quizás evasiva: "Han venido de un país lejano, de Babilonia", como si insinuar que la hospitalidad para ellos fuera un deber. Sigue una segunda pregunta: "¿Qué han visto en la casa del rey?" Y el rey responde que les ha mostrado todos sus tesoros. Hay eso en la manera misma y en las preguntas del profeta que implica censura. Lo que ve en el acto del rey es una elevación del corazón; no solo orgullo en sus recursos y riqueza como tal, sino confianza en los recursos mundanos, un deseo de emparejarse con el gran poder oriental en su propio terreno. Y esto es una afrenta al Rey Divino en Sion, que lo había fundado para que los afligidos de su pueblo pudieran encontrar refugio allí ( Isaías 14:32). "No por la fuerza ni por el poder, sino por el Espíritu del Señor de los ejércitos" es siempre la palabra, el principio, sobre el cual debe estar el reino. Si Ezequías ha violado esto, debe haber una retribución, ya sea en su persona o en las personas de aquellos a quienes representa.
III. EL CASTIGO. Debía corresponder a su pecado. "Pensó suscribir su cuota a una coalición profana, y sus lobos deberían ser violentamente agarrados por lobos con piel de oveja". Babilonia había solicitado amistad; ella terminaría haciendo cumplir la esclavitud. Tranquilo y desapasionado es el tono en que habla el profeta. Carlos el Grande no pudo evitar llorar al ver las naves de los hombres del norte, pensando en las calamidades que esos piratas caídos provocarían en las florecientes costas de los francos. Jeremías llora al pensar en la crueldad de los babilonios. En Isaías, la satisfacción con la patente voluntad de Dios supera su susceptibilidad emocional. Todos los tesoros jactanciosos del rey serán llevados a Babilonia, y sus descendientes se convertirán en sirvientes en el palacio allí. El rey se inclina ante la autoridad del profeta, reconociendo su palabra como la palabra de Jehová, y como buena. Y además, está agradecido por el respiro otorgado, por la promesa de que la paz y la constancia permanecerán en sus días. El cronista dice que se humilló por el orgullo de su corazón, tanto él como los habitantes de Jerusalén, de modo que la ira de Jehová no cayó sobre ellos en los días de Ezequías. La imagen de Ezequías es la de un rey que prosperó en todas sus obras. Pero el incidente enseña claramente el peligro que la prosperidad trae al carácter y al principio. No es más que una "mala enfermera para la virtud; una enfermera a la que le gusta morirse de hambre en su infancia y estropearla en su crecimiento". "El afecto corrupto que yace muerto y congelado en medio de negocios que lo distraen o bajo la adversidad, cuando el sol de la prosperidad ha brillado sobre él, entonces, como una serpiente, actualmente recupera su antigua fuerza y veneno. Cuando los canales de la abundancia corre alto, y cada apetito está lleno de abundancia y variedad, de modo que satisfacción es una palabra mala para expresar su disfrute, luego la corrupción endogámica del corazón se muestra mimada e insolente, demasiado rebelde para la disciplina y demasiado grande para la corrección. Al fomentar el orgullo de un hombre, establece un cierto tren para su ruina; las Escrituras y la experiencia enseñan el rencor que la Providencia le debe constantemente a la persona orgullosa. Él es la miseria del Cielo; y Dios incluso considera su supremacía como preocupado por abatirlo. La prosperidad atrae la malicia y la envidia del mundo, y es imposible para un hombre en una situación rica y floreciente no sentir el golpe de la lengua de los hombres y de sus manos también, si la ocasión lo permite. solo se arrojan al árbol cargado de frutas. ¿Qué hizo que el rey de Babilonia invadiera Judea, pero las tiendas y tesoros reales que Ezequías exhibió y se jactó ante los embajadores, para suplantar su corona y el miserable cautiverio de su prosperidad? "(Sur). Dejar
"Consideración como la de un ángel, y azota a Adam para ofendernos".
J.
HOMILIAS DE W.M. ESTATAM
Isaías 39:6
Perecer cosas.
"No quedará nada". ¡Cuán cierto es esto de todas las cosas de la tierra, en contraste con el ser esencial, con la vida de nuestras propias almas! No podemos mirar nada material sin poder decir, mientras miramos al mundo interno de la conciencia personal, "perecerán, pero tú permanecerás".
I. PÉRDIDA INTEGRAL. "No quedará nada". "Todo lo que hay en tu casa, y lo que tus padres hayan guardado hasta el día de hoy, será cardado a Babilonia". Exactamente. Siempre hay una Babilonia que se convierte en una ruina. El arte griego es llevado a Roma, para ser demolido en el saqueo de la ciudad. Los tesoros se llevan después de años a París, para perderse en llamas. ¡Qué pocas reliquias de cualquier época o nación quedan! y a su debido tiempo se pierden para los poseedores. Si esto es cierto en la gran escala de las naciones, ¡cuán manifiestamente cierto es de nosotros mismos! Echemos un vistazo a todas las posesiones actuales de la tierra y recordemos que, en lo que a nosotros respecta, "no quedará nada". "Necio, esta noche se te pedirá tu alma; entonces, ¿de quién serán esas cosas?"
II GANANCIA INMORTAL. El profeta es verdadero en esta revelación de pérdida. Así es verdadero el apóstol cuando dice: "Todas las cosas son tuyas". Todo lo que un hombre es permanece, y todo lo que un hombre hace en servicio leal permanece. Entonces hay permanencia en medio de la impermanencia. El tabernáculo se tambalea, pero el inquilino vive. "El hombre exterior perece, pero el hombre interior se renueva día a día". Todo lo que está en tu casa está perdido, pero todo lo que está en tu corazón es inmortal. Nos corresponde, por lo tanto, recordar que las verdaderas joyas son las joyas del alma; el verdadero adorno está en el hombre oculto del corazón; La riqueza imperecedera está en las santidades del cielo y en la sonrisa de Dios. "Acumulan tesoros en el cielo" - W.M.S.
Isaías 39:8
Las mejores bendiciones.
"Habrá paz y verdad en mis días". Estas son las bendiciones gemelas de Dios. No puede haber paz sin verdad. Hay veracidad en el universo de Dios en todas partes. Es solo una aparente bendición que existe aparte de estas cosas, porque las flores no tienen raíz. La sonrisa danzante es solo como fosforescencia en la cara de los muertos, si no estamos en paz con Dios.
I. EL LEGADO DE CRISTO ERA PAZ. "La paz te dejo, mi paz te doy". Esto no es paz de condición, sino paz de conciencia. El océano, como la vida de Cristo, puede estar perturbado externamente, pero hay descanso en el fondo. No podemos juzgar por las características superficiales de la vida. Debemos entrar para saber si realmente hay paz. Debemos ver al hombre en problemas, juicio, soledad y muerte. Entonces veremos cuán verdadera es la aclamación: "No hay paz, dice mi Dios, para los impíos". Bunyan tenía paz en Bedford Gaol; también los confesores y mártires de antaño.
II LA EXPIACIÓN DE CRISTO DA LA PAZ. "Habiendo hecho las paces con la sangre de su cruz". Es posible que no podamos dar una teoría de la expiación que pueda abarcar todo su significado, desde los días de Anselmo hasta ahora, los hombres han debatido sobre eso; pero en una profunda agonía por el pecado sentimos la necesidad de un Salvador y nos alegramos de cantar:
"No llevo nada en mis manos. Simplemente a tu cruz me aferro".
III. CRISTO DA LA PAZ A TRAVÉS DE LA VERDAD. Él dice la verdad sobre nuestro estado y condición moral. Él revela la verdad sobre la naturaleza y los propósitos de Dios. Revela la vida inmortal, no solo como una doctrina, sino en sí mismo, en la belleza celestial de la vida terrenal. "Yo soy el camino, la verdad, y la Vida." ¡Qué cómodo es descansar en esta amable promesa y saber que el Verdadero no puede mentir!
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Isaías 39:1
La complacencia, la reprimenda y la aquiescencia.
Podemos reunir la verdad preliminar de que debemos mirar bien antes de decidir sobre el carácter de las decisiones Divinas y de las acciones humanas. De lo contrario, sin duda caeremos en serios errores.
1. Sería un error suponer que las calamidades aquí predichas fueron consecuencia de la culpa de Ezequías. Entonces, a primera vista, pueden parecer ser; pero podemos estar bastante seguros de que no lo fueron. Porque en otros lugares estos desastres nacionales se refieren, no a una delincuencia individual, sino a la apostasía y desobediencia nacionales. Era simplemente que el orgullo del rey proporcionaba una ocasión adecuada para intimidar las tristes humillaciones que estaban guardadas para sus descendientes; así como el comentario complaciente de los discípulos provocó la predicción de que esas grandes piedras del templo, en las que tanto se regocijaban, pronto serían arrojadas al suelo. No necesitamos, como de hecho. no podemos, supongamos que Dios visitaría en una generación remota una terrible calamidad en el castigo de una transgresión relativamente pequeña.
2. Sería un error suponer que Ezequías era indiferente al destino de su posteridad siempre que él y sus contemporáneos estuvieran seguros ( Isaías 39:8). Un espíritu tan egoísta es inconcebible en un hombre tan bueno. Tenemos, por supuesto, solo una pequeña parte de su respuesta al profeta; pero podemos asegurarnos de que él no quería decir nada más que expresar su agradecimiento de que los juicios de Dios fueran mitigados por la misericordia hacia sí mismo y su pueblo. El incidente puede hablarnos de ...
I. EL PELIGRO DE COMPLACENCIA. Parece que, después de su recuperación de la enfermedad, la gratitud se perdió en la autogratulación. Luego vino la ostentación que se encontró con la reprensión divina. La complacencia es un lugar muy "resbaladizo" para que nuestro pie pise. Solo los más firmes pueden caminar hasta allí sin tropezar. Cualquier cosa que parezca justificarlo, incluso si se trata de una filantropía exitosa, un servicio religioso o una devoción deliciosa, es un lugar peligroso, en el que es fácil equivocarse y casi imposible mantenerse en línea con Dios. Nuestra ocupación debe ser momentánea; la gratitud es mucho más segura y mucho más aceptable para Dios.
II EL DIVINO REBUKE. Dios reprendió a Ezequías por su tonta ostentación. Este es un pecado que no es menos ofensivo para él que desagradable para nosotros. Todos podemos ver y hacer sentir cuán impropio es el orgullo del hombre. Por:
1. No tenemos nada que no hayamos recibido de Dios.
2. Lo que poseamos, ya sea de fuerza, belleza, facultad, honor, riquezas, etc. Es mucho más de lo que merecemos.
3. En cualquier momento se nos puede pedir que lo dejemos. De la casa de nuestro poder y nuestra posesión no somos más que "inquilinos a voluntad". ¿Quién puede decir que Dios puede no estar a punto de decirnos: "Esta noche saldrás?
III. La adquisición humana. "Buena es la palabra del Señor". La reprensión de Dios puede ser recibida con
(1) un resentimiento hosco y rebelde ( Génesis 4:9);
(2) o con una indiferencia pedregosa y pecaminosa; cuando humilla a los hombres en su providencia, y no toman nota de la humillación que les envía, sino que continúan en la impiedad;
(3) o con un asombro ignorante; cuando los hombres no conocen su propia pobreza espiritual y ceguera ( Apocalipsis 3:17);
(4) o con un consentimiento sabio y reverente (texto); - entonces Dios está complacido con nosotros, y nos elevamos a un terreno más alto en nuestra peregrinación cristiana. — C.
Isaías 39:4
La casa, vista aunque no se muestra.
Sin duda los embajadores del Rey de Babilonia vieron muchas cosas en el palacio de Ezequías que no les mostró; Se ven más cosas que las que se muestran. Así es en todas las casas; y puede ser que el visitante se vaya más impresionado con algunas cosas que nadie le señaló que con cualquier cosa a la que llamara su atención. Si alguien le preguntara qué ha visto en la casa, mencionaría lo que su maestro no pensó en mostrarle. ¿Qué vería cualquier visitante de nuestra casa, aunque no se lo mostramos?
I. ORDEN O TRASTORNO? La presencia manifiesta de una mano fuerte que mantiene a todos en orden y todo en su lugar; o la dolorosa ausencia de ella?
II OBEDIENCIA O DESOBEDIENCIA? Disponibilidad filial e incluso ganas de cumplir de inmediato con el deseo de los padres; o el paso persistente o incluso el desprecio total de ese deseo?
III. CORTESÍA O DISCOURTESIA? Habitualmente convirtiéndose en comportamiento en la mesa y en el hogar; ¿O la negligencia imprudente de esas pequeñas celebraciones que ministran la belleza y la dulzura de la vida cotidiana?
IV. ¿AMOR O INDIFERENCIA, O DISGUSTE POSITIVO? La presencia de ese afecto cálido que debe unir a marido y mujer, padre e hijo, hermano y hermana, en los lazos de una comunión feliz y duradera; o una fría y triste indiferencia al bienestar de los demás; o una animosidad y persecución aún más triste?
V. ¿AUTOESTIMO O SIMPATÍA? El confinamiento de pensamiento y cuidado a las cuatro paredes del establecimiento hogareño; o un respeto considerado y generoso por los deseos y deseos de los vecinos y conciudadanos?
VI. PIEDAD O MUNDIALIDAD? La adoración familiar y, lo que es mejor aún, un tono religioso predominante, como si todos los padres y los niños sintieran que el éxito temporal era algo muy pequeño en comparación con el valor espiritual; ¿O el lenguaje y los hábitos de una mundanalidad ignorante y degradante?
HOMILIAS POR R. TUCK
Isaías 39:1
Amistad que sirve a sus propios fines.
Una especie de amistad demasiado común. Ilustrado en el lema de un exitoso comerciante de Birmingham, "¿Amigable con todos, grosero con ninguno? Lo que en su totalidad significa," ¡Amistoso con todos, para que pueda obtener todo! puede salir de todos; lleno de ninguno, para que nadie pueda sacar nada de mí ". Este es sin duda el lema más mezquino jamás establecido para tonificar una vida. Pero la amistad ofrecida por Merodach-Baladan con Ezequías era muy parecida. La única pregunta con él fue, ¿qué ventaja podría obtener para él? Y no hay posibilidad de amistad noble hasta que podamos olvidarnos de nosotros mismos y decir: "¿Qué puede ser esta amistad para mi amigo?". Los hechos históricos de especial importancia para nosotros son estos : La familia de Merodach-Baladan gobernó en el sur de Babilonia, a orillas del Golfo Pérsico.El distrito de la marisma del delta formó, durante un período de muchos siglos, el lugar de refugio para los rebeldes fugitivos de Asiria. los ejércitos asirios estaban ocupados en el asedio de Samaria, Merodach-Baladan se apoderó del trono de Babilonia y, naturalmente, trató de apoyar su posición asegurando alianzas con naciones lejanas, especialmente las que eran tributarias de Asiria. Se encontró una buena excusa en el caso f Ezequías, en el informe de su grave enfermedad. En nuestros días, la enfermedad de un soberano es la ocasión para enviar todo tipo de telegramas y embajadas.
I. LA AMISTAD OFRECIDA PUEDE ENCONTRAR BUENAS EXCUSAS, Verdaderas en la vida común del individuo; especialmente cierto en la relación de las naciones. La diplomacia es el arte de elaborar una política al amparo del engaño de las excusas hábiles. Parece que significa algo muy simple; Realmente funciona un trabajo muy sutil. Baladan tenía dos excusas.
1. Sus mensajeros honraron a Ezequías con felicitaciones por su recuperación. Una cosa cortés, muy probable que desarme todas las sospechas y gane confianza.
2. De 2 Crónicas 32:31 aprendemos que Baladan también formuló una excusa científica, y deseó que sus embajadores preguntaran sobre el fenómeno astronómico singular que se había informado. Todo esto mantuvo fuera de la vista los esquemas políticos de Baladan.
II LA AMISTAD OFRECIDA DEBE SER JUZGADA POR EL PERSONAJE DE LOS QUE HACEN LA OFERTA. Era al menos sospechoso que Baladan actuara como rebelde contra su señor soberano. Ezequías podría haber buscado algunos planes propios en esta embajada. La amistad es siempre la expresión del carácter y la prueba del carácter. La amistad de alguien sin principios está llena de peligros. "No os unáis en yugo desigual con los incrédulos".
III. LA AMISTAD OFRECIDA PUEDE PROPONER MÁS DE LO QUE PUEDE CUMPLIR. Entonces, debemos distinguir entre la amistad que es egoísta y la amistad que brota débilmente, pero sincera. Nuestros amigos, en su amor, a menudo prometen más de lo que pueden realizar; y debemos aprender a tomar la voluntad del hecho, dando crédito a las buenas intenciones. Dios nunca decepciona.
IV. LA AMISTAD OFRECIDA PUEDE OCULTAR DISEÑOS POSITIVAMENTE MALICIOSOS. Esto conducirá a referencias a la amistad ofrecida por el Señor Jesucristo, y la absoluta bajeza e iniquidad de Judas al venir a Jesús como amigo en la noche de la traición.
Isaías 39:2
El pecado de presumir.
"Y Ezequías se alegró de ellos, y les mostró la casa de sus cosas preciosas". La presunción es tomar el orden de nuestras vidas en nuestras propias manos, sin consultar a Dios o recordar nuestra dependencia de él. Es el pecado al que los reyes, gobernantes y hombres de disposiciones magistrales están especialmente expuestos. Por lo tanto, David oró tan fervientemente: "Guarda también a tu siervo de los pecados presuntuosos; que no tengan dominio sobre mí". Lo singular, y lo sugerente, en el caso de Ezequías es que tomó la insultante carta asiria y de inmediato la extendió ante el Señor. Los problemas lo llevaron de inmediato a Dios, pero la adulación lo desarmó y actuó sin consultar a Dios. No sin una buena razón se insta a que la prosperidad sea una prueba de carácter más severa que la adversidad; que "ay de nosotros cuando todos los hombres hablan bien de nosotros"; y que años adicionales después de una enfermedad grave son a menudo una bendición muy dudosa. El escritor de las Crónicas ( 2 Crónicas 32:25) nos ayuda a leer el corazón de Ezequías. Él dice que Isaías estaba disgustado con él porque "su corazón se enalteció". La vanidad se indica en esta exposición de todos sus tesoros. Cheyne encuentra toda la excusa que se puede encontrar para Ezequías. Él dice: '¿Fue simplemente la vanidad lo que impulsó al rey a abrir sus tesoros? Seguramente no. Para satisfacer a los emisarios de Baladan, Ezequías tenía recursos considerables y era digno de convertirse en su aliado en igualdad de condiciones. Para Isaías, como profeta de Jehová, la culpa del rey consistía principalmente en dejarse cortejar por un potentado extranjero, como si no fuera cierto que 'Jehová había fundado a Sión' y que 'el afligido de su pueblo podía encontrar refugio allí ". Matthew Henry dice de Ezequías:" Era un hombre sabio y bueno, pero cuando un milagro tras otro se forjaba a su favor, le resultaba difícil evitar que su corazón se enalteciera. lo atrajo a la trampa del orgullo. El beato Pablo mismo necesitaba una espina en la carne para evitar que lo elevaran con la abundancia de revelaciones. "El pecado de presunción es un umbral más común y más serio de lo que solemos considerar. Es uno que encuentra una ilustración frecuente en la Sagrada Escritura. El pecado que perdió el Edén fue la presunción. El aferramiento de Jacob al derecho de nacimiento fue la presunción. Moisés golpeó la roca dos veces fue la presunción. Saúl se obligó a sacrificarse cuando Samuel se demoró. La numeración de David fue la presunción. Peter golpear la oreja de Malco era presunción. Estos son solo casos de muestra, que se recuerdan fácilmente. Una estimación cuidadosa de muchos pecados revelará la presunción en la raíz de ellos. Sin embargo, si leemos nuestras vidas correctamente, descubriremos que estamos constantemente presumiendo sobre lo que Dios quiere que hagamos, y actuando sin hacer las debidas investigaciones sobre él.
I. TENTACIONES A LA PRESUNCIÓN.
1. Estos vienen en parte de la disposición natural. Hay un mal de mansedumbre excesiva; a veces encontramos una falta de energía y autoafirmación que impide que los hombres se impresionen en cualquier esfera de la vida que puedan ser llamados a ocupar. Pero con mucha más frecuencia existe el mal de la sobreafirmación, que pertenece a las naturalezas enérgicas y emprendedoras, que toman la vida con un fuerte control. Muchos hombres no pueden esperar. Forman sus juicios rápidamente y quieren que actúen de inmediato. Y esas personas están constantemente tentadas a presumir. Si son buenos hombres, actúan primero y le piden a Dios la aprobación de sus acciones. A menudo, esta fuerte voluntad propia es una disposición hereditaria, con la cual el espíritu cristiano tiene que luchar y vencer. A menudo se fomenta tristemente por las caricias de la infancia y la falsa educación de la juventud; y luego es el mal confirmado grave que apenas se supera incluso en una lucha de por vida.
2. Las tentaciones surgen en parte de las circunstancias. En la desesperación de la presión empresarial, el hombre casi en bancarrota asume a sus amigos, actúa voluntariamente e incluso derriba a otros en su ruina. Pero las circunstancias de éxito prueban tentaciones aún mayores. Nabucodonosor es el tipo de presuntos, ya que se encuentra en medio de su ciudad, diciendo: "¿No es esta la gran Babilonia que he construido?"
II Pecado de presunción.
1. Es pecado contra la criatura del hombre. El hombre no es un ser independiente. No puede estar solo. "Ningún hombre puede mantener viva su propia alma". No tiene nada propio. Entonces no tiene derecho a presumir.
2. Es un pecado contra la infancia de un hombre. Los padres tienen que reprimir este espíritu en sus hijos, porque es subversivo de la verdadera vida hogareña. Y también el gran Padre.
3. Es especialmente pecado en el hombre como redimido. Porque, como redimido, el hombre es el pecador humilde, a quien se le hace un monumento de gracia, y debe caminar humildemente con Dios, siempre yendo tras él, y nunca presionando antes. El mal de este pecado se ve en el deterioro del carácter cristiano que sigue cada vez que se comete.
III. Castigo de presunción. Por lo general, esto viene por el fracaso de los planes voluntarios; o los tristes resultados que siguen el curso voluntario que se toma. En el caso de Ezequías, Dios envía una visión de lo que seguirá a esa embajada de la que el rey estaba tan orgulloso. Era el extremo delgado de una cuña. Llevado a casa, poco a poco, significó la destrucción de Jerusalén y el cautiverio de Judá, por aquellos mismos babilonios. Ezequías se jactó para obtener una alianza mundana. Sus jactancias excitaron la codicia, lo que actualmente condujo a la extracción de los tesoros exhibidos. "El que piensa que está atento, tenga cuidado de no caer" en el pecado de presunción. — R.T.
Isaías 39:6, Isaías 39:7
Sombras proyectadas de problemas venideros.
Casi nuestros peores problemas son las cosas que tememos. Se ven tan grandes y parecen tan terribles, como figuras distantes en la niebla. La mente está tanto tiempo ocupada con ellos antes de que pueda hacer algo en relación con ellos. La vida de nuestro Salvador se oscureció con las sombras de su próximo infortunio. Mientras hablaba con los visitantes celestiales, "hablaba de su fallecimiento que debía lograr en Jerusalén". Él gritó: "Ahora está turbada mi alma ... Padre, sálvame de esta hora". La sombra parecía más fácil de soportar cuando se oscureció en un conflicto actual real y ¡ay! La mayoría de los hombres están "toda su vida en la esclavitud por miedo a la muerte", y miles de hombres están casi hipocondríacos en sus ansiedades por problemas que siempre parecen venir, pero que rara vez llegan.
I. FUTURAS COSAS QUE HABLAN SOMBRAS SOBRE EL PRESENTE.
1. El miedo del joven cristiano de que no aguantará hasta el final, a menudo un miedo mórbido; siempre es un miedo indigno, porque realmente significa que dudamos de si Dios puede mantenernos a salvo hasta el final.
2. Temores nacidos de las dificultades de los tiempos de depresión empresarial. Los padres a menudo hablan, en sus hogares, sobre la casa de trabajo, en una forma de broma, lo que sin embargo significa que la sombra se encuentra en sus vidas. El temor al fracaso y la quiebra se cierne sobre muchos hombres de negocios. Temor indigno, en vista de la promesa: "En verdad serás alimentado".
3. Miedos que surgen de las condiciones de salud. La exageración de esto se observa en casos de manía religiosa o depresión nerviosa. Entonces, todo el futuro es negro y sin esperanza, y el alma acepta inamoviblemente la idea de que está perdida para siempre. Estos miedos, ¡ay! a menudo inspiran el suicidio a su acto asesino.
4. Temores que se acumulan sobre la certeza del juicio cuando la conciencia da testimonio de culpa. Toda una vida puede estar ensombrecida por un crimen. No es el recuerdo del crimen lo que arroja las sombras; Es la convicción de que el crimen debe aparecer de nuevo para ver algún día, y hacer un llamado a la venganza. De una forma u otra las sombras se encuentran en todas nuestras vidas.
II COSAS ACTUALES QUE RELIEVAN LAS SOMBRAS FLUIDAS POR EL FUTURO.
1. La esperanza humana. Lo más indestructible en los senos humanos.
2. Estimación correcta de la vida; como la esfera en la que se está forjando un gran propósito moral: el carácter está siendo moldeado por la influencia mezclada de las cosas malas y las buenas.
3. Las consoladoras promesas de Dios; que nos aseguran los vencimientos divinos y los excesos.
4. Y la seguridad de la presencia Divina permanente, que es una luz dulce constante que, cayendo sobre las sombras, los toca con un resplandor dorado, incluso cuando las nubes oscuras de la tarde se encienden en la gloria después de la puesta del sol.
Isaías 39:8
Nuestras presentaciones pueden ser egoístas.
"Dijo además, porque habrá paz y verdad en mis días". "Ezequías no solo acepta la voluntad de Jehová. Como Elí ( 1 Samuel 3:18), sino que se felicita por su propia seguridad personal. Sin duda, habría sido el curso más noble para rogar que solo él pudiera soportar el castigo, ya que solo él había pecado. Pero el principio de la solidaridad del antepasado y su posteridad, y del rey y su pueblo, prevalece casi en todo el Antiguo Testamento ". El autoengaño es muy común en materia de sumisión.
I. ALGUNOS PIENSAN QUE ENVÍAN CUANDO SOLAMENTE DEJARON DE CUIDARSE. Las dos cosas son bastante distintas. Un hombre solo se somete verdaderamente mientras mantiene su cuidado y tiene su deseo personal y su deseo aún vigoroso. La verdadera sumisión es la renuncia voluntaria al propio deseo porque aceptamos el deseo de otro. La gloria de esto es que es difícil. Es bastante fácil cuando hemos dejado de preocuparnos.
II ALGUNOS PIENSAN QUE ENVÍAN ENCUENTRAN QUE SÓLO SE ACUERDAN BAJO DIOS. Como personas moribundas, si se les pregunta si se someten, a menudo dirán: "Oh, sí; no hay nada más que pueda hacer". Dios es demasiado grande para ellos, eso es todo. Si no lo fuera, aún lucharían contra él. Esta es la forma de sumisión mahometana. "Allah Akbar" - "¡Dios es genial!" "Islam" - "Debemos someternos a él". La exageración de este tipo de sumisión se encuentra en la dosis oriental. Los hombres se acuestan en el suelo uno al lado del otro y dejan que el rey cabalgue sobre sus hombros. Nuestro Dios no pide tal sumisión como esa.
III. ALGUNOS PIENSAN QUE ENVIAN CUANDO LA CARGA SE LEVANTA DE ELLOS PARA DESCANSAR SOBRE OTROS. Una presentación muy cómoda, pero muy mala. Una sumisión egoísta que acepta una voluntad de Dios que nos protege, lo que sea que otros tengan que sufrir. Esta fue la sumisión de Ezequías. "Bien es la voluntad del Señor en el juicio, porque él la ha cambiado para hacer las cosas más cómodas para mí". Es imposible darle a Ezequías mucho crédito por una sumisión tan pobre como esa.
IV. LOS CORAZONES VERDADEROS PIENSAN QUE SOMETEN SOLO CUANDO ACEPTAN CON AMOR LA SANTA VOLUNTAD, LO QUE PUEDA INVOLUCRAR. La sumisión es la expresión de confianza, el aliento de confianza, el signo del amor perfecto. Es el corazón infantil pronunciado. No puede hacer ninguna calificación. Su estribillo incesante es: "Mi padre lo sabe". El único ejemplo sublime de sumisión es el Señor Jesucristo, quien, aunque la santa voluntad implicaba un sufrimiento personal más amargo, podía decir sinceramente: "No como lo haré, sino como quieras". Después de Cristo, la gran figura de sumisión del mundo es el venerable Moisés, que asciende a Nebo para recibir el beso de Dios y morir, "con la buena tierra de Canaán a la vista".
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Isaiah 39:8". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​isaiah-39.html. 1897.