Lectionary Calendar
Saturday, April 19th, 2025
Holy Saturday
Easter is tomorrow
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Isaiah 33:21

But there the majestic One, the LORD, will be for us A place of rivers and wide canals On which no boat with oars will go, And on which no mighty ship will pass—
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BiblePett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario Bíblico de SermónNotas de Referencia de ScofieldEl Ilustrador BíblicoEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Church;   Israel, Prophecies Concerning;   Oar;   Righteous;   Scofield Reference Index - Kingdom;   Torrey's Topical Textbook - Rivers;   Ships;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Galley;   Bridgeway Bible Dictionary - Ship;   Easton Bible Dictionary - River;   Fausset Bible Dictionary - Ship;   Holman Bible Dictionary - Galley;   Isaiah;   Remnant;   Hastings' Dictionary of the Bible - Brook;   Messiah;   Ships and Boats;   Morrish Bible Dictionary - Ship;   The Hawker's Poor Man's Concordance And Dictionary - Galley;   Sea;   Wilson's Dictionary of Bible Types - River;   Stream;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Broad;   Brook of Egypt, the;   Gallant;   Isaiah;   Ships and Boats;   Text of the Old Testament;   The Jewish Encyclopedia - Fortress;   Nile;  
Devotionals:
Faith's Checkbook - Devotion for September 22;  

Clarke's Commentary

Verse Isaiah 33:21. The glorious Lord - "The glorious name of JEHOVAH"] I take שם shem for a noun, with the Septuagint and Syriac. See Psalms 20:1; Proverbs 18:10.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Isaiah 33:21". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-33.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


Assyria defeated; Jerusalem blessed (33:1-24)

In speaking again about the current situation, Isaiah announces God’s judgment on the Assyrians. They have plundered greedily and acted treacherously (33:1). Isaiah cries to God to save Jerusalem, so that the enemy armies will flee and the Jerusalemites can seize the goods left behind (2-4). Assured that God will act, the prophet praises him before the actual victory. God gives his people security and wisdom, and they respond with reverence and trust (5-6).

Isaiah then hears of the treachery of Assyria towards the Judean representatives who came to negotiate a peace settlement. Assyria accepted from Judah the heavy fine it demanded as the price of peace, then betrayed Judah by saying it would attack Jerusalem just the same. Judah’s administration in the country areas had broken down as a result of the Assyrian invasion, so the Assyrians decided to finish the job properly by capturing the capital, Jerusalem (7-9; see 2 Kings 18:13-37).

But God will now act. He will fight against the Assyrians, turning their expected victory into a shattering defeat. His action will be so devastating that people everywhere will be amazed (10-13). God will act against the Jerusalemites also, sparing only those who live uprightly and who refuse to join in the misdeeds of the ungodly (14-16).
With the besieging armies gone, the people will look out on the open fields again. They will cheer their king as he appears before them in his royal robes (17). No longer will they hear the foreign language of the Assyrian generals who took the Judeans’ money and then betrayed them (18-19). People will flock to Jerusalem for the feasts and festivals as in former days (20). Jerusalem will be safe, like a city on the edge of a broad river where no enemy warships approach and therefore no one needs to prepare any ships for battle. The city, by God’s forgiving mercy, will be a place of good health and ample provision (21-24).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Isaiah 33:21". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​isaiah-33.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"Thine eyes shall see the king in his beauty: they shall behold a land that reacheth afar. Thy heart shall muse on the terror: Where is he that counted, where is he that weighed the tribute? where is he that counted the towers? Thou shalt not see the fierce people, a people of a deep speech that thou canst not comprehend. Look upon Zion, the city of our solemnities: thine eyes shall see Jerusalem, a quiet habitation, a tent that shall not be removed, the stakes thereof shall never be plucked up, neither shall any of the cords thereof be broken. But there will Jehovah be with us in majesty, a place of broad rivers and streams, wherein shall go no galley with oars, neither shall gallant ship pass thereby. For Jehovah is our judge, Jehovah is our lawgiver, Jehovah is our king; he will save us. Thy tacklings are loosed; they could not strengthen the foot of their mast, they could not spread the sail: then was the prey of a great spoil divided; the lame took the prey. And the inhabitant shall not say, I am sick: the people that dwell therein shall be forgiven their iniquity."

"The king in his beauty" Who is this? Some three different opinions are sustained by scholars. On account of the mention of Jehovah as the judge, lawgiver, and king in Isaiah 33:22, some believe the "king in his beauty" is a reference to Jehovah. Others suppose that the reference is to Hezekiah; and still others believe the reference is to the Messiah. We prefer the third interpretation; because (1) the Jerusalem of this passage is the capital of a worldwide land (Isaiah 33:17). (Palestine is not so), (2) she is a "quiet habitation" and inviolable (Isaiah 33:20), (3) God is the acknowledged ruler there (not so of the literal Jerusalem who officially declared that, "We have no king but Caesar" - John 19:15), (4) the Jerusalem of this passage was situated in a land of broad rivers and streams (Isaiah 33:21), which was never true of the literal Jerusalem, (5) The Jerusalem-Zion here spoken of was inviolable. Spoken of as a tent whose stakes could never be plucked up nor have any of its cords broken, the literal Jerusalem would last little more than a century before it would be utterly destroyed by Nebuchadnezzar and its peoples made captive for seventy years. (6) Finally, the citizens of the Jerusalem-Zion in view here would even have their sins forgiven (Isaiah 33:24), a blessing which is limited, absolutely, to the New Covenant.

"Therefore, the king of Isaiah 33:17 must be the Christ in his regal splendor, reigning over a worldwide domain."Wycliffe Old Testament Commentary, p. 632. The New Testament confirmation of this is: "In the regeneration (that is, in the times when people are being born again, i.e. in this present dispensation of the Lord Jesus Christ) when the Son of Man shall sit on the throne of his glory (Christ is now ruling over all things, Matthew 28:18-20), ye also (the Twelve) shall sit upon twelve thrones judging the twelve tribes of Israel" (Matthew 19:28).

Hailey, it appears to us, is correct in his declaration that, "The total context of this passage (Isaiah 33:17-24) points to the Messiah."Homer Hailey, p. 283. Another statement in this paragraph which should be noted as more evidence that it was the times of the Messiah to which the passage points is the reference to the absence of any galley with oars or any gallant ship (Isaiah 33:21). These ships were obviously instruments of war; and their absence in that future Jerusalem-Zion shows that war shall not be a policy of Messiah's holy Church. It will not even have any "Swiss Guards." The thought here is parallel to the statement about beating swords into plowshares and spears into pruning hooks (Isaiah 2:4).

Despite this, there are vivid remembrances by the saints of God in all generations of the great deliverances and the mighty interpositions of God in human affairs for the protection and blessing of his people. Isaiah 33:18 in this passage is just such a remembrance by God's people of God's interposition in the case of Sennacherib.

"Where is he that counted?...that weighed the tribute? … that counted the towers?" He that counted refers to the clerk who marked off the 300 talents of silver and the 30 talents of gold on the tally sheets when Hezekiah's ambassadors delivered all of that tribute to the servants of Sennacherib. The one who weighed the tribute was the one who weighed the silver and gold; and the one who counted the towers was the chief engineer who surveyed the walls and towers of Jerusalem as preliminary to their assault on the city, which they confidently expected to begin immediately. What a glorious thought that such hated and obnoxious characters, in the scene presented here, were no longer in existence! God's people would not even see the fierce people.

Also, the harsh and brutal language with which God had threatened to speak to this people (Isaiah 28:11), a language they could not comprehend, could no longer be heard blaspheming the true God and demanding the surrender of their city.

"The inhabitant shall not say, I am sick" The scholars have little to say about this; and some have admitted the difficulty; and we must confess that we cannot tell exactly what it means. However, there is an interesting speculation about this, the origin of which this writer does not know, and therefore it must remain merely a speculation without any proof at all, repeated here merely because it is interesting. The destruction of Sennacherib's army was due to a fatal sickness that struck instantly and was immediately fatal; and there were some of the "sinners in Zion" (perhaps those who sought the alliance with Egypt) who were also destroyed simultaneously with the invading army. If there was any truth in this, it would account for the fear and trembling mentioned in Isaiah 33:14. "I am not sick" would thus be a reference to the safety of the righteous.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Isaiah 33:21". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​isaiah-33.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

But there - In Jersalem; or in his church, of which Jerusalem was the emblem.

The glorious Lord - Lowth renders it, ‘The glorious name of Yahweh,’ שׁם shâm to be a noun, as if it were pointed שׁם shēm. So the Syriac and the Septuagint read it. The word ‘glorious’ (אדיר 'adiyr) means magnificent; denoting that Yahweh would manifest himself there as magnificent or great in the destruction of his enemies, and in the protection of his people.

Will be unto us a place - It seems to be harsh to say that Yahweh would be a place; but the meaning is, that he would be to them as such a place; that is, his presence and blessing would be such as would be represented by broad rivers and streams flowing through a land, or encompassing a city. Rivers and streams are sources of fertility, the channels of commerce, and objects of great beauty. Such seems to be the idea here. The presence of Yahweh would be to them a source of great prosperity and happiness; and a beauty would be thrown around the city and nation like majestic and useful rivers. It is possible that there may have been some allusion here to cities that were encompassed or penetrated by rivers and canals, like Babylon, or Thebes in Egypt. Such cities derived important advantages from rivers. But Jerusalem had nothing of this nature to contribute to its prosperity or beauty. The prophet says, that the presence of Yahweh would be to them what these rivers were to other cities.

Of broad rivers and streams - Hebrew, ‘Rivers, streams broad of hands.’ The sense seems to be, broad rivers that are made up of confluent streams; or rivers to which many streams are tributary - like the Nile - and which are therefore made broad, and capable of navigation. The phrase used here in the Hebrew, ‘broad of hands’ - properly denotes broad on both hands, or as we would say, on both sides; that is, the shores would be separated far from each other. The word hand is often used in Hebrew to denote the side, the shore, or the bank of a river. The following extract will show the importance of such rivers: ‘In such a highly cultivated country as England, and where great drought is almost unknown, we have not an opportunity to observe the fertilizing influence of a broad river; but in South Africa, where almost no human means are employed for improving the land, the benign influence of rivers is most evident. The Great, or Orange River, is a remarkable instance of this. I traveled on its banks, at one time, for five or six weeks, when, for several hundred miles, I found both sides of it delightfully covered with trees of various kinds, all in health and vigor, and abundance of the richest verdure; but all the country beyond the reach of its influence was complete desert. Everything appeared to be struggling for mere existence; so that we might be said to have had the wilderness on one side, and a kind of paradise on the other.’ (Campbell)

Wherein shall go - The mention of broad rivers here seems to have suggested to the prophet the idea that navigable rivers, while they were the channels of commerce, also gave to an enemy the opportunity of approaching easily with vessels of war, and attacking a city. He therefore says that no such consequence would follow, from the fact that Yahweh would be to them in the place of broad rivers. No advantage could be taken from what was to them a source of prosperity and happiness. While other cities were exposed to an enemy from the very sources from which they derived their wealth and prosperity, it would not be so with them. From what constituted their glory - the protection of Yahweh - no danger ever could be apprehended. It had all the advantages of broad rivers and streams, but with none of their attendant exposures and perils.

No galley with oars - That is, no small vessel - for larger vessels were propelled by sails. Still the reference is doubtless to a vessel of war; since vessels of commerce would be an advantage, and it would not be an object of congratulation that none of them should be there. “Neither shall gallant ship.” No great (אדיר 'adiyr) or magnificent ship; no ship fitted out for purposes of war. The sense is, therefore, that though Jerusalem should be thus favored, yet it would be unapproachable by an enemy.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Isaiah 33:21". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-33.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

21.Because there the mighty Jehovah will be to us. The two particles כי ים (ki im) often serve the place of a double affirmative, but here a reason is assigned, and they might even be appropriately rendered, For if; but I willingly retain what is more clear. The Prophet assigns the reason why the Church, which appears to resemble a movable “tent,” exceeds in stability the best founded cities. It is because “the Lord is in the midst of her,” as it is also said, (Psalms 46:5,) and “therefore she shall not be moved.” If we separate the Church from God;. it will immediately fall without any attack; for it will consist of men only, than whom nothing can be more weak or frail.

Will be to us a place of rivers. When God dwells with us, he confirms and supports what was naturally feeble, and supplies to us the place of a very strong fortress, a very broad ditch, and walls and “rivers” surrounding the city on every side. He alludes to the situation of the city Jerusalem, which had only a small rivulet, and not large and rapid rivers, like those of Babylon and other cities; for in another passage (Isaiah 8:6) he enjoined them to rest satisfied with the power of God alone, and not to covet those broad rivers. As if he had said, “Our strength shall be invincible, if God rule over us; for under his guidance and direction we shall be abundantly fortified.”

There shall not pass a ship with oars. Large rivers are attended by this inconvenience, that they may give access to enemies, so as to enable them to approach with their ships nearer than is desirable; and thus, very frequently, what appeared to be of service is found to be injurious. But while the Lord says that he will be “ariver,” he says also that there will be no reason to dread such an inconvenience, and that enemies will not be allowed to approach, he mentions two kinds of ships, long ships, and ships of burden, in order to shew that enemies will be shut out in every possible way. Hence we ought to draw a very useful doctrine, that the hope of safety should not be sought from any other than from God alone, and that it is in vain to collect various means of defense, which will be useless, and even hurtful, if He be not on our side.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Isaiah 33:21". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-33.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Chapter 33

Now chapter 33 begins with a warning to the Assyrians.

Woe unto thee that spoilest, and you have not been spoiled; you that deal treacherously, you've not been dealt treacherously with! ( Isaiah 33:1 )

The Assyrians were extremely treacherous people. They often would mutilate their prisoners of war. Physically mutilate them. They would pull out their tongues. They would gouge out their eyes. They would physically mutilate their prisoners of war. They were extremely cruel. History records that many times cities when surrounded by the Assyrian army the inhabitants would commit suicide rather than be taken captive. So fearful were they of the Assyrians because of their barbarity, that rather than being taken captives by the Assyrians and be exposed to the torture that the Assyrians gave to their captives, they would just commit suicide. So Masada is not an isolated case in history. At the time of the Assyrian might, there were many records of cities-entire cities-that, rather than being captives of the Assyrians, committed suicide. So, "Woe unto you who deal so treacherously."

when you shall cease to spoil, you will be spoiled; and when you shall make an end to deal treacherously, they will deal treacherously with you. O LORD, be gracious unto us; we have waited for thee: be thou their arm every morning, our salvation also in the time of trouble. At the noise of the tumult the people fled; at the lifting up of thyself the nations were scattered. And your spoil shall be gathered like the gathering of the caterpillar: as the running to and fro of locusts shall he run upon them. The LORD is exalted; for he dwelleth on high: he hath filled Zion with judgment and righteousness. And wisdom and knowledge shall be the stability of thy times, and strength of salvation: the fear of the LORD is his treasure. Behold, their valiant ones shall cry without: the ambassadors of peace shall weep bitterly. The highways lie waste, the wayfaring man ceaseth: he hath broken the covenant, he hath despised the cities, he regards no man ( Isaiah 33:1-8 ).

He's talking about how the Assyrians have come and taken many of the cities already of Judah. And how the highways of Judah lie waste.

The earth mourns and languishes: Lebanon is ashamed and hewn down: Sharon is like a wilderness; and Bashan and Carmel shake off their fruits. Now will I arise, saith the LORD; now will I be exalted; now will I lift up myself. You shall conceive chaff, you shall bring forth stubble: your breath, as fire, shall devour you. And the people shall be as the burnings of lime: as thorns cut up shall they be burned in the fire. Hear, ye that are far off, what I have done; and, ye that are near, acknowledge my might ( Isaiah 33:9-13 ).

God said, "I'm going to burn them in my fire." Like thorns are going to be cut up and burned in the fire. And so at the destruction of the Assyrians, the effect upon those in Jerusalem:

The sinners in Zion are afraid; fearfulness hath surprised the hypocrites. Who among us shall dwell with the devouring fire? who among us shall dwell with everlasting burnings? ( Isaiah 33:14 )

If the fire of God has wiped out the Assyrian army, this highly vaunted Assyrian army, who amongst us can dwell in that kind of fire? The sinners become fearful, afraid. The hypocrites filled with terror. When they see the effect of God's fire against the Assyrians.

In Hebrews we read, "Our God is a consuming fire" ( Hebrews 12:29 ). In Hebrews we read that, "If we sin wilfully after we come to the knowledge of truth, there remains no further sacrifice for our sins, only that fearful looking forward to the fiery indignation of God's wrath which will devour His adversaries" ( Hebrews 10:26-27 ). The fire of God.

Now the fire of God to us as children of God is not something that we fear. "Beloved, consider it not strange concerning the fiery trials which are to try you as though some strange thing has happened unto you" ( 1 Peter 4:12 ). God puts us through the fire but it is the refining fire whereby God is purging out from our lives the dross in order that we might be pure.

When we come to Jesus Christ we have all of our hang-ups. We have all kinds of impurities within our lives. And so God puts us through the fire in order that He might burn out these impurities. We go through the testing. We go through trials, but God has a purpose in the testings and trials of refining us and making us pure, even as He is pure. And so I am in the fire of God. But because I am a child of God, the fire of God is only refining me and taking away the impurity from my life. You are in the fire of God. Whoever you may be-sinner, Christian alike. If you are a sinner, the fire of God is devouring and destroying and will ultimately destroy you. Where if you are a child of God, then that same refining process of God's fire is bringing about the purity in your life.

"Who amongst us can dwell in the devouring fire?" The answer:

He that walks righteously, he that speaks uprightly; he that despises the profit off of other people's ills or oppressions, he that refuses to take bribes, who will not listen to evil, and shuts his eyes from seeing evil; For he shall dwell on high; his place of defense shall be the munitions of rocks: bread shall be given him; his waters shall be sure. Thine eyes shall see the King in his beauty ( Isaiah 33:15-17 ):

Oh, how I long to see the King in His beauty and in His glory. Jesus prayed, "Father, I pray for these that have been with Me that they might see Me with the glory that I had with Thee before the world ever existed. And not only for these do I pray, but for all of those that will believe upon Me through their witness" ( John 17:20 , John 17:24 ). What is the Lord's desire? That you might see Him in His glory and see the King in His beauty. We have seen Him in His humiliation. We have seen Him as He was despised and rejected. But His desire is that we might also see Him in the glory that He had with the Father before the world ever existed. And they shall see the King in His beauty.

they shall behold the land ( Isaiah 33:17 )

The promised land, the kingdom of God.

that was very far off. Thine heart shall meditate terror. Where is the scribe? where is the receiver? where is he that counted the towers? Thou shalt not see a fierce people, a people of a deeper speech than thou canst perceive; of a stammering tongue, that thou canst not understand. Look upon Zion, the city of our solemnities: thine eyes shall see Jerusalem a quiet habitation, a tabernacle that shall not be taken down; not one of the stakes thereof shall ever be removed, neither shall any of the cords thereof be broken. But there the glorious LORD will be unto us a place of broad rivers and streams; wherein shall go no galley with oars, neither shall gallant ship pass thereby. For the LORD is our judge, the LORD is our lawgiver, the LORD is our King; he will save us ( Isaiah 33:17-22 ).

It speaks of that glorious day when Jesus will come and establish the kingdom of God upon the earth and He will reign there in mount Zion. And when Jesus comes, actually there's going to be a tremendous earthquake that will split the Mount of Olives in two. It is going to open up a subterranean river that will flow out from Jerusalem. Out from the throne of Jesus Christ there in Jerusalem. The subterranean river which will break into two rivers-one flowing to the Mediterranean and the other flowing down to the Dead Sea. And when the river flows into the waters of the Dead Sea, the waters of the Dead Sea will be healed so that it will no longer be a dead sea but it will become a center of fishing industry as they dry their nets around the area of Engedi.

And so Ezekiel prophesied of this river that flowed forth from the throne of God and how he measured the river and the depth that was so deep he couldn't walk across as it made its way down towards the Dead Sea. Isaiah also in another prophecy speaks of this same river. "The glorious Lord will be unto us a place of broad rivers," not where ships navigate. Not like the river Euphrates or the Tigris where the ships navigated on it.

But, "The Lord is the judge, He is the lawgiver, He is our King; and He will save us."

Thy tacklings ( Isaiah 33:23 )

Speaking in terms of shipping now.

are loosed; they could not well strengthen their mast, they could not spread the sail: then is the prey of a great spoil divided; the lame take the prey. And the inhabitant shall not say, I am sick: the people that dwell therein shall be forgiven their iniquity ( Isaiah 33:23-24 ).

"Oh how happy is the man whose sins are covered. Whose transgressions are forgiven" ( Psalms 32:1 ).

But before the great day of the Lord comes, before Jesus sets up His kingdom, before He reigns there in Jerusalem, the nations of the earth are going to experience the most horrible bloodbath that has ever taken place in the history of man. And so chapter 34 he sees now this horrible bloodbath of the nations before the reign of Christ. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Isaiah 33:21". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-33.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

The King of Zion 33:17-24

The subject now shifts from the people who will inhabit the future Zion to the king who will rule there. This is a revelation of Messiah’s universal rule. It is a picture that stands in stark contrast to the one Isaiah painted of the present Jerusalem in chapters 28-31.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 33:21". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-33.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

The mighty king over this Zion will be Yahweh Himself, a divine ruler-even Messiah (cf. Isaiah 53:11).

"The meaning is, that, by virtue of Jehovah’s dwelling there, Jerusalem had become a place, or equivalent to a place, of broad streams, like those which in other instances defended the cities they surrounded (e.g. Babylon, the ’twisted snake,’ ch. xxvii. 1), and of broad canals, which kept off the enemy, like moats around a fortification." [Note: Delitzsch, 2:64-65.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 33:21". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-33.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

But there the glorious Lord [will be] unto us a place of broad rivers [and] streams,.... Egypt had its Nile, and Babylon its Euphrates, but Jerusalem had no such river for its convenience, commerce, and defence; but God promises to be that to his Jerusalem, his church and people, as will answer to, and be "instead" g of, a river that has the broadest streams; which is expressive of the abundance of his grace, and the freeness of it, for the supply of his church, as well as of the pleasant situation and safety of it; see

Psalms 46:1 where the Lord appears "glorious"; where he displays the glorious perfections of his nature, his power, faithfulness, truth, holiness, love, grace, and mercy; where his glorious Gospel is preached; where he grants his gracious and glorious presence; and where saints come to see his glory, do see it, and speak of it; see 2 Samuel 6:20:

wherein shall go no galley with oars, neither shall gallant ships pass thereby: this advantage literal Jerusalem had, that, though it had no river for its pleasure, profit, and protection, yet no enemy could come up to it in that way; and the Lord, though he is indeed instead of a broad river to his people for their supply and safety, yet such an one as will not admit any enemy, great or small, signified by the "galley with oars", and the "gallant ship", to come near them; and in the New Jerusalem church state, when there will be new heavens and a new earth, there will be no sea, Revelation 21:1 and so no place for ships and galleys. The design of these metaphors is to show that the church of Christ at this time will be safe from all enemies whatsoever, as they must needs be, when the Lord is not only a place of broad rivers, but a wall of fire round about them, and the glory in the midst of them, Zechariah 2:5.

g מקום נחרים "loco fluviorum", Junius Tremellius מקום pro

תחת "non in talione, sed saltem ut significat loco ac vice, Deus ecclesiae est pro fluminibus", Gusset. Ebr. Comment, p. 740.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Isaiah 33:21". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-33.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

The Forebodings of Hypocrites; Encouragement to God's People. B. C. 710.

      13 Hear, ye that are far off, what I have done; and, ye that are near, acknowledge my might.   14 The sinners in Zion are afraid; fearfulness hath surprised the hypocrites. Who among us shall dwell with the devouring fire? who among us shall dwell with everlasting burnings?   15 He that walketh righteously, and speaketh uprightly; he that despiseth the gain of oppressions, that shaketh his hands from holding of bribes, that stoppeth his ears from hearing of blood, and shutteth his eyes from seeing evil;   16 He shall dwell on high: his place of defence shall be the munitions of rocks: bread shall be given him; his waters shall be sure.   17 Thine eyes shall see the king in his beauty: they shall behold the land that is very far off.   18 Thine heart shall meditate terror. Where is the scribe? where is the receiver? where is he that counted the towers?   19 Thou shalt not see a fierce people, a people of a deeper speech than thou canst perceive; of a stammering tongue, that thou canst not understand.   20 Look upon Zion, the city of our solemnities: thine eyes shall see Jerusalem a quiet habitation, a tabernacle that shall not be taken down; not one of the stakes thereof shall ever be removed, neither shall any of the cords thereof be broken.   21 But there the glorious LORD will be unto us a place of broad rivers and streams; wherein shall go no galley with oars, neither shall gallant ship pass thereby.   22 For the LORD is our judge, the LORD is our lawgiver, the LORD is our king; he will save us.   23 Thy tacklings are loosed; they could not well strengthen their mast, they could not spread the sail: then is the prey of a great spoil divided; the lame take the prey.   24 And the inhabitant shall not say, I am sick: the people that dwell therein shall be forgiven their iniquity.

      Here is a preface that commands attention; and it is fit that all should attend, both near and afar off, to what God says and does (Isaiah 33:13; Isaiah 33:13): Hear, you that are afar off, whether in place or time. Let distant regions and future ages hear what God has done. They do so; they will do so from the scripture, with as much assurance as those that were near, the neighbouring nations and those that lived at that time. But whoever hears what God has done, whether near or afar off, let them acknowledge his might, that it is irresistible, and that he can do every thing. Those are very stupid who hear what God has done and yet will not acknowledge his might. Now what is it that God has done which we must take notice of, and in which we must acknowledge his might?

      I. He has struck a terror upon the sinners in Zion (Isaiah 33:14; Isaiah 33:14): Fearfulness has surprised the hypocrites. There are sinners in Zion, hypocrites, that enjoy Zion's privileges and concur in Zion's services, but their hearts are not right in the sight of God; they keep up secret haunts of sin under the cloak of a visible profession, which convicts them of hypocrisy. Sinners in Zion will have a great deal to answer for above other sinners; and their place in Zion will be so far from being their security that it will aggravate both their sin and their punishment. Now those sinners in Zion, though always subject to secret frights and terrors, were struck with a more than ordinary consternation from the convictions of their own consciences. 1. When they saw the Assyrian army besieging Jerusalem, and ready to set fire to it and lay it in ashes, and burn the wasps in the nest. Finding they could not make their escape to Egypt, as some had done, and distrusting the promises God had made by his prophets that he would deliver them, they were at their wits' end, and ran about like men distracted, crying, "Who among us shall dwell with devouring fire? Let us therefore abandon the city, and shift for ourselves elsewhere; one had as good live in everlasting burnings as live here." Who will stand up for us against this devouring fire? so some read it. See here how the sinners in Zion are affected when the judgments of God are abroad; while they were only threatened they slighted them and made nothing of them; but, when they come to be executed, they run into the other extreme, then they magnify them, and make the worst of them; they call them devouring fire and everlasting burnings, and despair of relief and succour. Those that rebel against the commands of the word cannot take the comforts of it in a time of need. Or, rather, 2. When they saw the Assyrian army destroyed; for the destruction of that is the fire spoken of immediately before, Isaiah 33:11; Isaiah 33:12. When the sinners in Zion saw what dreadful execution the wrath of God made they were in a great fright, being conscious to themselves that they had provoked this God by their secretly worshipping other gods; and therefore they cry out, Who among us shall dwell with this devouring fire, before which so vast an army is as thorns? Who among us shall dwell with these everlasting burnings, which have made the Assyrians as the burnings of lime?Isaiah 33:12; Isaiah 33:12. Thus they said, or should have said. Note, God's judgments upon the enemies of Zion should strike a terror upon the sinners in Zion, nay, David himself trembles at them, Psalms 119:120. God himself is this devouring fire, Hebrews 12:29. Who is able to stand before him? 1 Samuel 6:20. His wrath will burn those everlastingly that have made themselves fuel for it. It is a fire that shall never be quenched, nor will ever go out of itself; for it is the wrath of an everlasting God preying upon the conscience of an immortal soul. Nor can the most daring sinners bear up against it, so as to bear either the execution of it or the fearful expectation of it. Let this awaken us all to flee from the wrath to come, by fleeing to Christ as our refuge.

      II. He has graciously provided for the security of his people that trust in him: Hear this, and acknowledge his power in making those that walk righteously, and speak uprightly, to dwell on high,Isaiah 33:15; Isaiah 33:16. We have here,

      1. The good man's character, which he preserves even in times of common iniquity, in divers instances. (1.) He walks righteously. In the whole course of his conversation he acts by rules of equity, and makes conscience of rendering to all their due, to God his due, as well as to men theirs. His walk is righteousness itself; he would not for a world wilfully do an unjust thing. (2.) He speaks uprightly, uprightnesses (so the word is); he speaks what is true and right, and with an honest intention. He cannot think one thing and speak another, nor look one way and row another. His word is to him as sacred as his oath, and is not yea and nay. (3.) He is so far from coveting ill-gotten gain that he despises it. He thinks it a mean and sordid thing, and unbecoming a man of honour, to enrich himself by any hardship put upon his neighbour. He scorns to do a wrong thing, nay, to do a severe thing, though he might get by it. He does not over-value gain itself, and therefore easily abhors the gain that is not honestly come by. (4.) If he have a bribe at any time thrust into his hand, to pervert justice, he shakes his hands from holding it, with the utmost detestation, taking it as an affront to have it offered him. (5.) He stops his ears from hearing any thing that tends to cruelty or bloodshed, or any suggestions stirring him up to revenge, Job 31:31. He turns a deaf ear to those that delight in war and entice him to cast in his lot among them,Proverbs 1:14; Proverbs 1:16. (6.) He shuts his eyes from seeing evil. He has such an abhorrence of sin that he cannot bear to see others commit it, and does himself watch against all the occasions of it. Those that would preserve the purity of their souls must keep a strict guard upon the senses of their bodies, must stop their ears to temptations, and turn away their eyes from beholding vanity.

      2. The good man's comfort, which he may preserve even in times of common calamity, Isaiah 33:16; Isaiah 33:16. (1.) He shall be safe; he shall escape the devouring fire and the everlasting burnings; he shall have access to, and communion with, that God who is a devouring fire, but shall be to him a rejoicing light. And, as to present troubles, he shall dwell on high, out of the reach of them, nay, out of the hearing of the noise of them; he shall not be really harmed by them, nay, he shall not be greatly frightened at them: The floods of great waters shall not come nigh him; or, if they should attack him, his place of defence shall be the munitions of rocks, strong and impregnable, fortified by nature as well as art. The divine power will keep him safe, and his faith in that power will keep him easy. God, the rock of ages, will be his high tower. (2.) He shall be supplied; he shall want nothing that is necessary for him: Bread shall be given him, even when the siege is straitest and provisions are cut off; and his waters shall be sure, that is, he shall be sure of the continuance of them, so that he shall not drink his water by measure and with astonishment. Those that fear the Lord shall not want any thing that is good for them.

      III. He will protect Jerusalem, and deliver it out of the hands of the invaders. This storm that threatened them should blow over, and they should enjoy a prosperous state again. Many instances are here given of this prosperity.

      1. Hezekiah shall put off his sackcloth and all the sadness of his countenance, and shall appear publicly in his beauty, in his royal robes and with a pleasing aspect (Isaiah 33:17; Isaiah 33:17), to the great joy of all his loving subjects. Those that walk uprightly shall not only have bread given them, and their water sure, but they shall with an eye of faith see the King of kings in his beauty, the beauty of holiness, and that beauty shall be upon them.

      2. The siege being raised, by which they were kept close within the walls of Jerusalem, they shall now be at liberty to go abroad upon business or pleasure without danger of falling into the enemies' hand: They shall behold the land that is very far off; they shall visit the utmost corners of the nation, and take a prospect of the adjacent countries, which will be the more pleasant after so long a confinement. Thus believers behold the heavenly Canaan, that land that is very far off, and comfort themselves with the prospect of it in evil times.

      3. The remembrance of the fright they were in shall add to the pleasure of their deliverance (Isaiah 33:18; Isaiah 33:18): Thy heart shall meditate terror, meditate it with pleasure when it is over. Thou shalt think thou still hearest the alarm in thy ears, when all the cry was, "Arm, arm, arm! every man to his post. Where is the scribe or secretary of war? Let him appear to draw up the muster-roll. Where is the receiver and pay-master of the army? Let him see what he had in bank, to defray the charge of a defence. Where is he that counted the towers? Let him bring in the account of them, that care may be taken to put a competent number of men in each." Or these words may be taken as Jerusalem's triumph over the vanquished army of the Assyrians, and the rather because the apostle alludes to them in his triumphs over the learning of this world, when it was baffled by the gospel of Christ, 1 Corinthians 1:20. The virgin, the daughter of Zion, despises all their military preparations. Where is the scribe or muster-master of the Assyrian army? Where is their weigher (or treasurer), and where are their engineers that counted the towers? They are all either dead or fled. There is an end of them.

      4. They shall no more be terrified with the sight of the Assyrians, who were a fierce people naturally, and were particularly fierce against the people of the Jews, and were of a strange language, that could understand neither their petitions nor their complaints, and therefore had a pretence for being deaf to them, nor could themselves be understood: "They are of a deeper speech than thou canst perceive, which will make them the more formidable, Isaiah 33:19; Isaiah 33:19. Thy eyes shall no more see them thus fierce, but their countenances changed when they shall all become dead corpses."

      5. They shall no more be under apprehensions of the danger of Jerusalem-Zion, and the temple there (Isaiah 33:20; Isaiah 33:20): "Look upon Zion, the city of our solemnities, the city where our solemn sacred feasts are kept, where we used to meet to worship God in religious assemblies." The good people among them, in the time of their distress, were most in pain for Zion upon this account, that it was the city of their solemnities, that the conquerors would burn their temple and they should not have that to keep their solemn feasts in any more. In times of public danger our concern should be most about our religion, and the cities of our solemnities should be dearer to us than either our strong cities or our store-cities. It is with an eye to this that God will work deliverance for Jerusalem, because it is the city of religious solemnities: let those be conscientiously kept up, as the glory of a people, and we may depend upon God to create a defence upon that glory. Two things are here promised to Jerusalem:-- (1.) A well-grounded security. It shall be a quiet habitation for the people of God; they shall not be molested and disturbed, as they have been, by the alarms of the sword either of war or persecution, Isaiah 29:20; Isaiah 29:20. It shall be a quiet habitation, as it is the city of our solemnities. It is desirable to be quiet in our own houses, but much more so to be quiet in God's house and have none to make us afraid there. Thus it shall be with Jerusalem; and the eyes shall see it, which will be a great satisfaction to a good man, Psalms 128:5; Psalms 128:6. "Thou shalt see the good of Jerusalem, and peace upon Israel; thou shalt live to see it and share in it." (2.) An unmoved stability. Jerusalem, the city of our solemnities, is indeed but a tabernacle, in comparison with the New Jerusalem. The present manifestations of the divine glory and grace are nothing in comparison with those that are reserved for the future state. But it is such a tabernacle as shall not be taken down. After this trouble is over Jerusalem shall long enjoy a confirmed peace; and her sacred privileges, which are the stakes and cords of her tabernacle, shall not be removed from her, nor any disturbance given to the course and circle of her religious services. God's church on earth is a tabernacle, which, though it may be shifted from one place to another, shall not be taken down while the world stands; for in every age Christ will have a seed to serve him. The promises of the covenant are its stakes, which shall never be removed, and the ordinances and institutions of the gospel are its cords, which shall never be broken. They are things which cannot be shaken, though heaven and earth be, but shall remain.

      6. God himself will be their protector and Saviour, Isaiah 33:21; Isaiah 33:22. This the principal ground of their confidence: "He that is himself the glorious Lord will display his glory for us and be a glory to us, such as shall eclipse the rival-glory of the enemy." God, in being a gracious Lord, is a glorious Lord; for his goodness is his glory. God will be the Saviour of Jerusalem and her glorious Lord, (1.) As a guard against their adversaries abroad. He will be a place of broad rivers and streams. Jerusalem had no considerable river running by it, as most great cities have, nothing but the brook Kidron, and so wanted one of the best natural fortifications, as well as one of the greatest advantages for trade and commerce, and upon this account their enemies despised them and doubted not but to make an easy prey of them; but the presence and power of God are sufficient at any time to make up to us the deficiencies of the creature and of its strength and beauty. We have all in God, all we need or can desire. Many external advantages Jerusalem has not which other places have, but in God there is more than an equivalent. But, if there be broad rivers and streams about Jerusalem, may not these yield an easy access to the fleet of an invader? No; these are rivers and streams in which shall go no galley with oars, no man of war or gallant ship. If God himself be the river, it must needs be inaccessible to the enemy; they can neither find nor force their way by it. (2.) As a guide to their affairs at home: "For the Lord is our Judge, to whom we are accountable, to whose judgment we refer ourselves, by whose judgment we abide, and who therefore (we hope) will judge for us. He is our lawgiver; his word is a law to us, and to him every thought within us is brought into obedience. He is our King, to whom we pay homage and tribute, and an inviolable allegiance, and therefore he will save us." For, as protection draws allegiance, so allegiance may expect protection, and shall have it with God. By faith we take Christ for our prince and Saviour, and as such depend upon him and devote ourselves to him. Observe with what an air of triumph, and with what an emphasis laid upon the glorious name of God, they comfort themselves with this: Jehovah is our Judge, Jehovah is our Lawgiver, Jehovah is our King, who, being self-existent, is self-sufficient, and all-sufficient to us.

      7. The enemies shall be quite infatuated, and all their powers and projects broken, like a ship at sea in stress of weather, that cannot ride out the storm, but having her tackle torn, her masts split, and nothing wherewith to repair them, is given up for a wreck, Isaiah 33:23; Isaiah 33:23. The tacklings of the Assyrian are loosed; they are like a ship whose tacklings are loose, or forsaken by the ship's crew, when they give it over for lost, finding that they cannot strengthen the mast, but it will come down. They thought themselves sure of Jerusalem; but when they were just entering the port as it were, and though all was their own, they were quite becalmed, and could not spread their sail, but lay wind-bound till God poured the fury of his wrath upon them. The enemies of God's church are often disarmed and unrigged when they think they have almost gained their point.

      8. The wealth of their camp shall be a rich booty for the Jews: Then is the prey of a great spoil divided. When the greater part were slain the rest fled in confusion, and with such precipitation that (like the Syrians) they left their tents as they were, so that all the treasure in them fell into the hands of the besieged; and even the lame take the prey. Those that tarried at home did divide the spoil. It was so easy to come at that not only the strong man might make himself master of it, but even the lame man, whose hands were lame, that he could not fight, and his feet, that he could not pursue. As the victory shall cost them no peril, so the prey shall cost them no toil. And there was such abundance of it that when those who were forward, and came first, had carried off as much as they would, even the lame, who came late, found sufficient. Thus God brought good out of evil, and not only delivered Jerusalem, but enriched it, and abundantly recompensed the losses they had sustained. Thus comfortably and well do the frights and distresses of the people of God often end.

      9. Both sickness and sin shall be taken away; and then sickness is taken away in mercy when this is all the fruit of it, and the recovery from it, even the taking away of sin. (1.) The inhabitant shall not say, I am sick. As the lame shall take the prey, so shall the sick, notwithstanding their weakness, make a shift to get to the abandoned camp and seize something for themselves; or there shall be such a universal transport of joy upon this occasion that even the sick shall, for the present, forget their sickness and the sorrows of it, and join with the public in its rejoicings; the deliverance of their city shall be their cure. Or it intimates that, whereas infectious diseases are commonly the effect of long sieges, it shall not be so with Jerusalem, but the inhabitants of it with their victory and peace shall have health also, and there shall be no complaining upon the account of sickness within their gates. Or those that are sick shall bear their sickness without complaining as long as they see it goes well with Jerusalem. Our sense of private grievances should be drowned in our thanksgivings for public mercies. (2.) The people that dwell therein shall be forgiven their iniquity, not only the body of the nation forgiven their national guilt in the removing of the national judgment, but particular persons, that dwell therein, shall repent, and reform, and have their sins pardoned. And this is promised as that which is at the bottom of all other favours; he will do so and so for them, for he will be merciful to their unrighteousness,Hebrews 8:12. Sin is the sickness of the soul. When God pardons the sin he heals the disease; and, when the diseases of sin are healed by pardoning mercy, the sting of bodily sickness is taken out and the cause of it removed; so that either the inhabitant shall not be sick or at least shall not say, I am sick. If iniquity be taken away, we have little reason to complain of outward affliction. Son, be of good cheer; thy sins are forgiven thee.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Isaiah 33:21". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-33.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Isaías 33:21 . El glorioso Señor - "El glorioso nombre de JEHOVÁ". Tomo שם shem como sustantivo, con la Septuaginta y Siria . Ver Salmo 20:1 ; Proverbios 18:10 .

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Isaiah 33:21". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-33.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Pero allí - En Jerusalén; o en su iglesia, de la cual Jerusalén era el emblema.

El glorioso Señor - Lowth lo traduce, 'El glorioso nombre de Yahweh', שׁם shâm para ser un sustantivo, como si fuera puntiagudo שׁם shēm. Entonces el siríaco y la Septuaginta lo leyeron. La palabra "glorioso" (אדיר 'adiyr) significa magnífico; denotando que Yahvé se manifestaría allí como magnífico o grande en la destrucción de sus enemigos y en la protección de su pueblo.

Será para nosotros un lugar - Parece difícil decir que Yahweh sería un lugar; pero el significado es que él sería para ellos como tal lugar; es decir, su presencia y bendición serían las que estarían representadas por amplios ríos y arroyos que fluyen a través de una tierra o que abarcan una ciudad. Los ríos y arroyos son fuentes de fertilidad, canales de comercio y objetos de gran belleza. Tal parece ser la idea aquí. La presencia de Yahvé sería para ellos una fuente de gran prosperidad y felicidad; y se lanzaría una belleza alrededor de la ciudad y la nación como ríos majestuosos y útiles. Es posible que haya habido alguna alusión aquí a ciudades que fueron rodeadas o penetradas por ríos y canales, como Babilonia o Tebas en Egipto. Tales ciudades obtuvieron importantes ventajas de los ríos. Pero Jerusalén no tenía nada de esta naturaleza para contribuir a su prosperidad o belleza. El profeta dice que la presencia de Yahweh sería para ellos lo que estos ríos eran para otras ciudades.

De ríos y arroyos anchos - En hebreo, ‘Ríos, arroyos anchos de manos." El sentido parece ser, ríos anchos que están formados por arroyos confluentes; o ríos a los que muchos arroyos son tributarios, como el Nilo, y que, por lo tanto, son amplios y capaces de navegar. La frase usada aquí en hebreo, "ancho de manos" - denota correctamente ancho en ambas manos, o como diríamos, en ambos lados; es decir, las costas estarían separadas una de la otra. La palabra mano se usa a menudo en hebreo para denotar el lado, la orilla o la orilla de un río. El siguiente extracto mostrará la importancia de tales ríos: ‘En un país tan cultivado como Inglaterra, y donde la gran sequía es casi desconocida, no tenemos la oportunidad de observar la influencia fertilizante de un río ancho; pero en Sudáfrica, donde casi no se emplean medios humanos para mejorar la tierra, la influencia benigna de los ríos es más evidente. The Great, o Orange River, es un ejemplo notable de esto. Viajé por sus orillas, en un momento, durante cinco o seis semanas, cuando, durante varios cientos de millas, encontré ambos lados deliciosamente cubiertos de árboles de diversos tipos, todos en salud y vigor, y la abundancia del verdor más rico; pero todo el país más allá del alcance de su influencia era un desierto completo. Todo parecía estar luchando por la mera existencia; para que se pueda decir que teníamos el desierto por un lado y una especie de paraíso por el otro ". (Campbell)

Dónde irá - La mención de los ríos anchos aquí parece haber sugerido al profeta la idea de que los ríos navegables, aunque eran los canales de comercio, también daban un enemigo la oportunidad de acercarse fácilmente con naves de guerra y atacar una ciudad. Por lo tanto, dice que tal consecuencia no se derivaría del hecho de que Yahvé estaría con ellos en el lugar de los ríos anchos. No se podía sacar ventaja de lo que para ellos era una fuente de prosperidad y felicidad. Mientras que otras ciudades estaban expuestas a un enemigo de las mismas fuentes de las que derivaban su riqueza y prosperidad, no sería así con ellas. De lo que constituía su gloria, la protección de Yahvé, ningún peligro podría ser aprehendido. Tenía todas las ventajas de los ríos y arroyos anchos, pero sin ninguna de sus exposiciones y peligros concomitantes.

No hay galera con remos - Es decir, ninguna embarcación pequeña - para embarcaciones más grandes fueron impulsadas por velas. Sin embargo, la referencia es indudablemente a un buque de guerra; dado que los buques de comercio serían una ventaja, y no sería un objeto de felicitación que ninguno de ellos debería estar allí. "Tampoco el barco galante". No es genial (אדיר 'adiyr) ni es un barco magnífico; ningún barco equipado para fines de guerra. El sentido es, por lo tanto, que aunque Jerusalén debería ser favorecida de esta manera, sería inaccesible para un enemigo.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Isaiah 33:21". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-33.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

galante . poderoso o noble.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Isaiah 33:21". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​isaiah-33.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

21. Porque allí estará el poderoso Jehová para nosotros. Las dos partículas כי ים (ki im) a menudo sirven el lugar de un doble afirmativo, pero aquí se asigna una razón, e incluso podrían representarse adecuadamente, por si; pero de buena gana retengo lo que está más claro. El Profeta asigna la razón por la cual la Iglesia, que parece una "carpa" móvil, supera en estabilidad a las ciudades mejor fundadas. Es porque "el Señor está en medio de ella", como también se dice, (Salmo 46:5) y "por lo tanto, no será conmovida". Si separamos a la Iglesia de Dios; inmediatamente caerá sin ningún ataque; porque consistirá solo en hombres, de los cuales nada puede ser más débil o frágil.

Será para nosotros un lugar de ríos. Cuando Dios habita con nosotros, confirma y apoya lo que era naturalmente débil, y nos proporciona el lugar de una fortaleza muy fuerte, una zanja muy ancha, y paredes y "ríos" que rodean la ciudad a cada lado. Alude a la situación de la ciudad de Jerusalén, que tenía solo un pequeño riachuelo, y no ríos grandes y rápidos, como los de Babilonia y otras ciudades; porque en otro pasaje ( Isaías 8:6) les ordenó que descansaran satisfechos solo con el poder de Dios, y que no codiciaran esos anchos ríos. Como si hubiera dicho: “Nuestra fuerza será invencible si Dios nos gobierna; porque bajo su guía y dirección seremos abundantemente fortificados ”.

No pasará un barco con remos. Los grandes ríos son atendidos por este inconveniente, que pueden dar acceso a los enemigos, a fin de permitirles acercarse con sus barcos más cerca de lo deseable; y por lo tanto, con mucha frecuencia, lo que parecía ser útil se considera perjudicial. Pero mientras el Señor dice que él será "ariver", también dice que no habrá razón para temer tal inconveniente, y que no se les permitirá acercarse a los enemigos, menciona dos tipos de barcos, barcos largos y barcos. de carga, para mostrar que los enemigos serán excluidos de todas las formas posibles. Por lo tanto, debemos extraer una doctrina muy útil, que la esperanza de seguridad no debe buscarse de nadie más que de Dios solo, y que es en vano reunir varios medios de defensa, que serán inútiles e incluso perjudiciales, si Él no estará de nuestro lado.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Isaiah 33:21". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-33.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

LOS RIOS DE DIOS

“Pero allí el Señor glorioso será para nosotros un lugar de anchos ríos y arroyos; por donde no irá ninguna galera con remos, ni por ella pasará navío gallardo.

Isaías 33:21

I. Para ver la fuerza y ​​la belleza de este pasaje es necesario ubicarlo en su marco histórico. —Jerusalén estuvo expuesta al mayor peligro posible. El rey de Asiria estaba llevando a cabo un plan de campaña que implicaba arruinar a Jerusalén y borrarla. Como tenía consigo un ejército de 185.000 hombres y los judíos eran gente débil, aparentemente su propósito pronto se convertiría en un hecho consumado. La situación militar de la ciudad era desesperada.

El punto del texto es que Jerusalén no tenía la ventaja de la protección natural de un río. Leemos acerca de las montañas que rodeaban a Jerusalén, pero no había 'ríos anchos' para protegerla de sus enemigos. El profeta Nahum, hablando del populoso No, que estaba 'situado entre los ríos', declara que su 'baluarte era el mar'. Si durante más de ocho siglos ningún invasor ha tocado nuestras costas, es debido, bajo Dios, a "nuestros mares protectores". Por lo tanto, Tennyson ha expresado los sentimientos de la nación en sus líneas familiares:

Dios bendiga esos mares estrechos;

Ojalá fueran todo un Atlántico ancho.

Pero Jerusalén no tenía esta ventaja, y con un enemigo invencible a las puertas, se sintió dolorosamente la falta de tal protección. La ciudad estaba en verdad en la más profunda angustia. El país circundante estaba bajo el talón de este poderoso conquistador, y un enorme ejército estaba esperando permiso para saquear la ciudad. Pero si no había río o foso alrededor de la ciudad, había un profeta dentro de ella, y la hora del peligro le dio al vidente su oportunidad.

Isaías había esparcido a menudo a los judíos por sus pecados nacionales, pero ahora vino en su ayuda. Él animó al rey abatido y reunió al pueblo mientras hacía sonar en sus oídos las inspiradoras palabras del texto: “Pero allí el glorioso Señor será para nosotros un lugar de anchos ríos y arroyos; por donde no irá ninguna galera con remos, ni por ella pasará navío gallardo.

II. Lo que nuestros estrechos mares que Tennyson bendijo son para nosotros, eso sería Dios para los judíos en su momento de necesidad, y por lo tanto podrían decir con valentía en presencia del enemigo: 'Tenemos una ciudad fuerte; Dios pondrá salvación para muros y baluartes. El evento demostró que no se trataba de una vana jactancia por parte de Isaías. No era ni retórica desde el púlpito ni un engaño político. “Así ha dicho Jehová acerca del rey de Asiria: No entrará en esta ciudad, ni allí disparará flecha, ni vendrá delante de ella con escudo, ni lanzará banco contra ella; por el camino que vino, por el mismo volverá, y no entrará en esta ciudad, dice el Señor. Porque defenderé esta ciudad, para salvarla, por mí mismo y por mi siervo David.

Tan pronto como se dijo, se hizo. Aquella noche salió el ángel del Señor e hirió en el campamento de los asirios ciento cuatro mil cinco mil; y cuando los judíos se levantaron por la mañana, he aquí, todos los asirios eran cadáveres.

Porque el ángel de la muerte extendió sus alas al soplo,

Y respiró en la cara del enemigo al pasar;

Y los ojos de los durmientes se volvieron mortales y helados,

Y sus corazones, pero una vez se agitaron y se calmaron para siempre.

Es una historia maravillosa, calculada para dejar sin aliento. Cuando el rey Felipe perdió su Armada Invencible en nuestras costas, explicó su derrota no sin razón diciendo que envió sus barcos a luchar con los hombres y no a luchar con los vientos. El rey Senaquerib podría haber dicho con más razón que envió sus fuerzas a luchar con los judíos y no a luchar con los ángeles.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Isaiah 33:21". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​isaiah-33.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Ahora el capítulo 33 comienza con una advertencia a los asirios.

¡Ay de ti, que despojas, y no has sido despojado! tú que tratas con traición, ¡no has sido tratado con traición! ( Isaías 33:1 )

Los asirios eran un pueblo extremadamente traicionero. A menudo mutilaban a sus prisioneros de guerra. Mutilarlos físicamente. Les sacarían la lengua. Les sacarían los ojos. Mutilarían físicamente a sus prisioneros de guerra. Eran extremadamente crueles. La historia registra que muchas veces las ciudades cuando estaban rodeadas por el ejército asirio, los habitantes se suicidaban antes que ser llevados cautivos.

Tan temerosos eran de los asirios debido a su barbarie, que en lugar de ser tomados cautivos por los asirios y expuestos a la tortura que los asirios daban a sus cautivos, simplemente se suicidarían. Entonces Masada no es un caso aislado en la historia. En la época del poderío asirio, había muchos registros de ciudades, ciudades enteras, que, en lugar de ser cautivas de los asirios, se suicidaron. Así que, "Ay de vosotros que traicionáis tan traidoramente".

cuando dejéis de saquear, seréis saqueados; y cuando dejéis de traicionaros, ellos os traicionarán. Oh SEÑOR, ten piedad de nosotros; te hemos esperado: sé tú su brazo cada mañana, nuestra salvación también en el tiempo de la angustia. Al ruido del tumulto, el pueblo huyó; cuando te ensalzaste, las naciones fueron dispersadas. Y vuestros despojos serán amontonados como el amontonamiento de la oruga: como andar de langostas correrá sobre ellos.

El SEÑOR es exaltado; porque mora en las alturas; ha llenado a Sión de juicio y de justicia. Y la sabiduría y el conocimiento serán la seguridad de tus tiempos, y la fortaleza de la salvación: el temor del SEÑOR es su tesoro. He aquí, sus valientes clamarán afuera: los embajadores de paz llorarán amargamente. Los caminos están asolados, el caminante cesa: ha quebrantado el pacto, ha despreciado las ciudades, no mira a nadie ( Isaías 33:1-8 ).

Él está hablando de cómo los asirios han venido y tomado muchas de las ciudades que ya están en Judá. y cómo están desolados los caminos de Judá.

La tierra se enluta y languidece: El Líbano está avergonzado y derribado: Sarón es como un desierto; y Basán y el Carmelo sacudirán sus frutos. Ahora me levantaré, dice Jehová; ahora seré exaltado; ahora me levantaré. Concebirás paja, rastrojo darás a luz: tu aliento, como fuego, te devorará. Y el pueblo será como cal quemada: como espinos cortados serán quemados en el fuego.

Oíd, los que estáis lejos, lo que he hecho; y vosotros los que estáis cerca, reconoced mi poder ( Isaías 33:9-13 ).

Dios dijo: "Los voy a quemar en mi fuego". Como espinas van a ser cortadas y quemadas en el fuego. Y así en la destrucción de los asirios, el efecto sobre los de Jerusalén:

Los pecadores en Sion tienen miedo; el temor ha sorprendido a los hipócritas. ¿Quién de nosotros habitará con el fuego consumidor? ¿Quién de nosotros habitará con las llamas eternas? ( Isaías 33:14 )

Si el fuego de Dios ha acabado con el ejército asirio, este ejército asirio tan cacareado, ¿quién de nosotros puede morar en ese tipo de fuego? Los pecadores se vuelven temerosos, temerosos. Los hipócritas se llenaron de terror. Cuando ven el efecto del fuego de Dios contra los asirios.

En Hebreos leemos: "Nuestro Dios es fuego consumidor" ( Hebreos 12:29 ). En Hebreos leemos que, “Si pecáremos voluntariamente después de haber llegado al conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por nuestros pecados, sino la terrible espera del fuego de la ira de Dios que devorará a sus adversarios” ( Hebreos 10:26-27 ). El fuego de Dios.

Ahora bien, el fuego de Dios para nosotros como hijos de Dios no es algo que temamos. “Amados, no os sorprendáis de las pruebas de fuego que os han sobrevenido, como si alguna cosa extraña os hubiera acontecido” ( 1 Pedro 4:12 ). Dios nos hace pasar por el fuego, pero es el fuego refinador por el cual Dios está limpiando la escoria de nuestras vidas para que podamos ser puros.

Cuando venimos a Jesucristo tenemos todos nuestros complejos. Tenemos todo tipo de impurezas dentro de nuestras vidas. Y entonces Dios nos pasa por el fuego para que Él pueda quemar estas impurezas. Pasamos por las pruebas. Pasamos por pruebas, pero Dios tiene un propósito en las pruebas y pruebas de refinarnos y hacernos puros, así como Él es puro. Y así estoy en el fuego de Dios. Pero debido a que soy un hijo de Dios, el fuego de Dios solo me está refinando y quitando la impureza de mi vida.

Estás en el fuego de Dios. Quienquiera que seas, pecador, cristiano por igual. Si eres un pecador, el fuego de Dios te está devorando y destruyendo y finalmente te destruirá. Donde si eres un hijo de Dios, entonces ese mismo proceso de refinación del fuego de Dios está produciendo la pureza en tu vida.
"¿Quién de nosotros puede morar en el fuego devorador?" La respuesta:

El que anda en justicia, el que habla rectamente; el que desprecia el provecho de los males u opresiones de los demás, el que se niega a aceptar sobornos, el que no escucha el mal, y cierra sus ojos para no ver el mal; Porque él habitará en lo alto; su lugar de defensa serán las municiones de las rocas: se le dará pan; sus aguas serán seguras. Tus ojos verán al Rey en su hermosura ( Isaías 33:15-17 ):

¡Oh, cuánto anhelo ver al Rey en Su hermosura y en Su gloria! Jesús oró: "Padre, oro por los que han estado conmigo, para que me vean con la gloria que tuve contigo antes de que el mundo existiera. Y no solo oro por estos, sino también por todos los que vendrán". creed en mí por el testimonio de ellos" ( Juan 17:20 ; Juan 17:24 ).

¿Cuál es el deseo del Señor? Para que lo veas en Su gloria y veas al Rey en Su hermosura. Lo hemos visto en Su humillación. Le hemos visto despreciado y desechado. Pero Su deseo es que también podamos verlo en la gloria que tuvo con el Padre antes de que el mundo existiera. Y verán al Rey en Su hermosura.

contemplarán la tierra ( Isaías 33:17 )

La tierra prometida, el reino de Dios.

eso estaba muy lejos. Tu corazón meditará el terror. ¿Dónde está el escriba? donde esta el receptor ¿Dónde está el que contó las torres? No verás un pueblo feroz, un pueblo de habla más profunda de lo que puedes percibir; de lengua tartamuda, que no puedes entender. Mira a Sion, la ciudad de nuestras solemnidades: tus ojos verán a Jerusalén, una habitación tranquila, un tabernáculo que no será derribado; nunca se le quitará una de sus estacas, ni se romperá ninguna de sus cuerdas.

Pero allí el Señor glorioso será para nosotros un lugar de ríos y arroyos anchos; por donde no andará galera de remos, ni nave gallarda pasará por ella. Porque el SEÑOR es nuestro juez, el SEÑOR es nuestro legislador, el SEÑOR es nuestro Rey; él nos salvará ( Isaías 33:17-22 ).

Habla de ese día glorioso cuando Jesús vendrá y establecerá el reino de Dios sobre la tierra y reinará allí en el monte de Sión. Y cuando Jesús venga, de hecho va a haber un tremendo terremoto que dividirá el Monte de los Olivos en dos. Va a abrir un río subterráneo que saldrá de Jerusalén. Fuera del trono de Jesucristo allá en Jerusalén. El río subterráneo que se dividirá en dos ríos, uno que fluirá hacia el Mediterráneo y el otro que fluirá hacia el Mar Muerto.

Y cuando el río fluya hacia las aguas del Mar Muerto, las aguas del Mar Muerto serán sanadas para que ya no sea un mar muerto sino que se convierta en un centro de industria pesquera mientras secan sus redes alrededor del área de Engedi.
Y así, Ezequiel profetizó sobre este río que fluía del trono de Dios y cómo midió el río y la profundidad que era tan profunda que no podía cruzar mientras bajaba hacia el Mar Muerto.

Isaías también en otra profecía habla de este mismo río. "El Señor glorioso será para nosotros un lugar de ríos anchos", no donde navegan los barcos. No como el río Éufrates o el Tigris por donde navegaban los barcos.
Pero, "El Señor es el juez, Él es el legislador, Él es nuestro Rey, y Él nos salvará".

tus atajos ( Isaías 33:23 )

Hablando en términos de envío ahora.

están sueltos; no pudieron fortalecer bien su mástil, no pudieron extender la vela: entonces se reparte el botín de un gran botín; los cojos toman la presa. Y no dirá el morador: Estoy enfermo: al pueblo que morare en ella le será perdonada la iniquidad ( Isaías 33:23-24 ).

"Oh, qué feliz es el hombre cuyos pecados son cubiertos. Cuyas transgresiones son perdonadas" ( Salmo 32:1 ).

Pero antes de que venga el gran día del Señor, antes de que Jesús establezca Su reino, antes de que Él reine allí en Jerusalén, las naciones de la tierra van a experimentar el baño de sangre más horrible que jamás haya tenido lugar en la historia del hombre. Y así, en el capítulo 34, él ve ahora este horrible baño de sangre de las naciones antes del reinado de Cristo. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Isaiah 33:21". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-33.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

1-12. La liberación de Jerusalén del invasor.

13-24. Las consecuencias de la interposición de Jehová para los que habitan en la Ciudad.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 33:21". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-33.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

La imagen se cambia a la de una ciudad rodeada por un arroyo protector: cp. Salmo 46:4 ; Nahúm 3:8 .

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 33:21". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-33.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los Capítulos 33 y 34.

Los capítulos 33, 34 anuncian los dos últimos grandes actos del juicio. En el momento en que Dios se establece en Sión, y la llena de justicia, aparece en escena un último y poderoso enemigo (que creo que es el mismo Gog de Ezequiel), que había subido para saquear la tierra. Pero hay quienes esperan en Jehová, y Él se levanta, y el enemigo es puesto en fuga. Recogen el botín de los que pensaban saquear a Israel.

En los Versículos 14, 15 ( Isaías 33:14-15 ), se distingue al remanente fiel. El Mesías aparece en Su belleza; y estando todos en paz después de la destrucción de este enemigo, las partes más distantes de la tierra están abiertas a los habitantes de Sión, que está establecida en seguridad para siempre. El capítulo 34 revela los terribles juicios que caerán sobre las demás naciones de Edom (comparar con el cap.

63). [1] Aquí están los que han oprimido a Sion, y la venganza que Dios toma sobre los opresores. Idumea es en sí misma el objeto particular de esto; pero todos los enemigos de Israel, que estaban asociados con Edom, los ejércitos de las naciones reunidas contra Jerusalén, perecerán por el juicio de Jehová en la tierra de Edom.

Nota 1

Compárese también con Salmo 83 y Abdías.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Isaiah 33:21". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​isaiah-33.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Un lugar de amplios ríos y arroyos ... - Mejor, ríos y canales. Las imágenes audaces tienen su punto de partida en lo que el profeta había oído de las grandes ciudades del Tigris y el Éufrates. Lo que esos ríos fueron para Nínive y Babilonia, que la presencia de Jehová sería para Jerusalén, que solo podía jactarse de las suaves aguas de Siloé ( Isaías 8:6 ).

Aquí, nuevamente, tenemos un eco de Salmo 46 : "Hay un río, cuyos arroyos alegrarán la ciudad de Dios". Las palabras nos ayudan a comprender el simbolismo de la visión de Ezequiel del “río que no se podía pasar”, que fluía del Templo ( Ezequiel 47:1 ).

Y el río espiritual de la Divina Presencia tendría esta ventaja sobre aquellos de los que se jactaban las grandes ciudades, que ninguna flota enemiga, ningún barco pirata, podría utilizarlo para sus ataques. Así que en Salmo 48:7 las “naves de Tarsis” probablemente deben tomarse 'en sentido figurado en lugar de literalmente' para las fuerzas asirias.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Isaiah 33:21". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​isaiah-33.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

la recompensa de los justos

Isaías 33:13

El fuego devorador y las quemaduras eternas de Isaías 33:14 son claramente los emblemas de la presencia divina. Los justos moran en Dios como la zarza que fue bautizada en la gloria Shekinah y no fue consumida. El fuego de su santa presencia los santifica al mismo tiempo que los protege de sus enemigos.

Compárese con Salmo 15:1 . Se caracterizan por su andar, hablar, el puño cerrado, los oídos tapados y los ojos cerrados. Habitan en alturas que son inaccesibles para el enemigo, y ningún opresor puede cortarles el suministro de maná escondido o agua de vida. Ezequías, predice Isaías 33:17 en Isaías 33:17 , pronto se quitaría el cilicio y los ciudadanos dejarían de estar encerrados en una ciudad sitiada.

Deberían recordar el terror de esa hora como un mal sueño, recordado para ser descartado y olvidado. Sión no tenía río, pero Dios sería todo lo que un río era para otras ciudades, sin las desventajas del agua navegable que podría servir para el paso de una flota enemiga. Asegúrese de hacer de Dios su juez, legislador y rey. Entonces, a pesar de que cojees en la debilidad, recogerás tu parte en el gran botín de la victoria.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Isaiah 33:21". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​isaiah-33.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Capitulo 33

Sexto ay de los asirios y lo que vendrá después

1. El juicio anunciado ( Isaías 33:1 ) 2. La oración del remanente fiel ( Isaías 33:2 ) 3. El juicio ejecutado ( Isaías 33:7 ) 4.

El juez en medio de Sion ( Isaías 33:14 ) 5. El Rey contempló en Su hermosura ( Isaías 33:17 ) 6. Sanación y perdón el resultado de la venida del Rey ( Isaías 33:24 ) Ésta es la última mención que se hace del Asirio aparte de los Capítulos históricos.

Aquí nuevamente está a la vista el juicio del último asirio. Cuando el Señor se levante y sea exaltado, se ejecutará el juicio del último gran enemigo de Israel. Esta escena de juicio se describe en Isaías 33:9 . La oración del remanente fiel se registra en Isaías 33:2 .

El remanente es la porción de la nación que se aferra a Jehová y Su palabra en los últimos días. Su oración será contestada por el Rey, a quien verán en Su hermosura. Lo que será Sión entonces y lo que será el Señor para Su pueblo terrenal se ve en el resto del capítulo.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Isaiah 33:21". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​isaiah-33.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Este capítulo celebra una gran victoria y es profético del método del triunfo final. En los primeros trece versículos tenemos la apelación del profeta, en la que hay dos movimientos. En el primero, describe al enemigo, eleva su clamor a Dios y declara su confianza en Dios. En el segundo, hace su llamado, describe la necesidad y anuncia la respuesta divina.

A continuación se presenta una descripción gráfica del efecto que produce la conciencia de la presencia de Dios como de un fuego. Los pecadores tienen miedo. El justo habita seguro en medio de su fuego. En el resto del capítulo tenemos en detalle la respuesta de Jehová a la súplica de Su siervo. Es la visión del Rey y de la tierra. La venida del Rey significará la seguridad de aquellos que depositen su confianza en él. Reflexionarán sobre el terror, pero se habrá marchado y la ciudad estará tranquila y llena de paz.

El profeta entonces estalla en una descripción sumamente hermosa de la seguridad de la ciudad, entregada y gobernada por Dios. Jehová será para ella un río de defensa. En medio de ella administrará sus asuntos con justicia. Con tal Dios, todos los intentos del enemigo por vencer la ciudad son inútiles. En todas partes hay sanación para la gente, tanto física como espiritualmente.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Isaiah 33:21". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​isaiah-33.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

Pero allí el glorioso Señor [será] para nosotros un lugar de ríos anchos [y] arroyos ,. Egipto tenía su Nilo, y Babilonia es su eufhrates, pero Jerusalén no tenía tal río por su comodidad, comercio y defensa; Pero Dios promete ser eso a su Jerusalén, su iglesia y su gente, al igual que responder, y serán "en cambio" G de, un río que tiene las corrientes más amplias; lo que es expresivo de la abundancia de su gracia, y la freeness de la misma, para el suministro de su iglesia, así como de la agradable situación y seguridad; ver.

Salmo 46:1 donde el Señor aparece "glorioso"; donde muestra las perfecciones gloriosas de su naturaleza, su poder, fidelidad, verdad, santidad, amor, gracia y misericordia; donde se predica su glorioso evangelio; Donde él otorga su presencia graciosa y gloriosa; Y donde los santos vienen a ver su gloria, sí lo ven, y hablo; Ver 2 Samuel 6:20:

en donde no van a ninguna galera con los remos, ni los barcos galantos pasan por lo tanto : esta ventaja que Jerusalén literal tenía, aunque no tenía un río por su placer, beneficio, y protección, sin embargo, ningún enemigo podría llegar a él de esa manera; y el Señor, aunque él es, en lugar de un río ancho a su pueblo por su suministro y seguridad, pero tal como no admitirá ningún enemigo, grande o pequeño, significado por la "galera con remos", y el "galante nave ", para acercarlos; y en el estado de la iglesia de New Jerusalén, cuando habrá nuevos cielos y una nueva Tierra, no habrá mar, Apocalipsis 21:1 y, por lo tanto, no hay lugar para buques y galeras. El diseño de estas metáforas es mostrar que la Iglesia de Cristo en este momento estará a salvo de todos los enemigos, ya que deben ser necesario, cuando el Señor no es solo un lugar de ríos anchos, sino también un muro de fuego alrededor de ellos. , y la gloria en medio de ellos, Zacarías 2:5.

G מקום נחרים "LOCO Fluviorum", Junius Tremellius מקום Pro.

תחת "Non In Talione, SED Saltem UT SIGNIFICADO LOCO AC VICE, DEUS ECSIAE EST PRO FLOMINIBUS", Gusset. Ebr. Comentario, p. 740.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Isaiah 33:21". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-33.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

De los ríos. Habla de los ríos de gozos sin fin que fluyen del trono de Dios para regar la Jerusalén celestial, como un río profundo. (Calmet)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Isaiah 33:21". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​isaiah-33.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

LA ULTIMA DE LAS PROFECIAS DE ISAIAS TOCANTE A LA DESTRUCCION DE SENAQUERIB (v. 19). Los versículos 1, 8, 9 describen al despojador asirio. Este, no obstante ser tan fuerte, caerá delante de Jehová, que es más fuerte que él (vv. 2-6, 10-12). Tiempo: el otoño de 713 A. de C.

1. y nunca fuiste saqueado—es decir, aunque tú nunca has sido saqueado; aunque tú no has sido tratado traidoramente (Nota, cap. 24:16), tu despojo y traición no tienen, de consiguiente, excusa, por no haber sido provocados. acabares—Una vez que hayas hecho, con el permiso de Dios, el peor de los actos que has de hacer para la ejecución de sus planes, entonces habrá llegado tu hora (cap. 10:12; 14:2; Habacuc 2:8; Apocalipsis 13:10).

2. nosotros … hemos … de ellos … nuestra—El profeta intercede por su pueblo. Separándose momentáneamente de ellos con el pensamiento, vuelve en seguida a identificarse con ellos mediante la palabra nuestro. en la mañana—al amanecer de cada día, especialmente durante nuestra hora de peligro, como lo demuestra la frase paralela “tiempo de angustia”.

3. del estruendo—El acercamiento de Jehová es semejante al avance de una tormenta (cap. 29:6; 30:27), cuyos truenos representan su voz ( Apocalipsis 1:15), que hace “huír” al pueblo. las gentes—los reclutamientos asirios.

4. Los invasores, en su fuga, dejarán tras sí el “despojo”, y los judíos se apoderarán de él. las orugas—Mejor la langosta sin alas (o la saltona), al reunirse; la palabra hebrea para “reunir” es propiamente la que se usa para expresar la recolección de los frutos de la cosecha (cap. 32:10). de una a otra parte—al recolectar los frutos en la cosecha. sobre ellos—Mejor, sobre él, esto es, el despojo.

6. sabiduría—la sagrada; es decir, la piedad. tus tiempos—los de Ezequías, o mejor, los de Judea. “Su” se refiere al mismo; cambios semejantes del pronombre posesivo de la segunda persona a la tercera son frecuentes en la poesía hebrea. tesoro—Las riquezas de la nación consistirán no tanto en bienes materiales como en la piedad ( Proverbios 10:22; Proverbios 15:16).

7-9. De la visión de futura gloria, Isaías vuelve los ojos al desastroso presente; la pena de “los valientes” (paralelo e idéntico con “los embajadores de paz”), los hombres de rango, enviados con regalos a pedir la paz, pero mientras esperan “fuera” del campo enemigo, su demanda es rechazada ( 2 Reyes 18:14, 2 Reyes 18:18, 2 Reyes 18:37). Los caminos reales están desiertos a causa del temor, las ciudades son vilipendiadas, los campos devastados. darán voces—(cap. 15:4).

8. anulado ha la alianza—Cuando Senaquerib invadió Judea, Ezequías le pagó una gran suma para que abandonase el país; Senaquerib recibió el dinero, pero así y todo envió su ejército contra Jerusalén ( 2 Reyes 18:14, 2 Reyes 18:17). tuvo en nada—los tuvo en poco como incapaces de resistirle (cap. 10:9; 36:19), ya que fácilmente los capturaría

9. (cap. 24:4). Líbano—personificado; puede que sea una alusión al asirio, que corta sus cedros escogidos (cap. 14:8; 37:24.) Sarón—al sur del Carmelo, a lo largo del Mediterráneo, proverbial por su fertilidad (cap. 35:2). Basán—llamado más tarde Batanea (cap. 2:13). sacudidos—como las hojas; yacen tan desolados como en invierno.

10. La contemplación de la miseria de su pueblo excita a Jehová. El ha dejado que el enemigo fuese bastante lejos. Me levantaré—enfático; Dios mismo hará lo que el hombre no pudo hacer.

11. Concebisteis hojarascas—el enemigo (cap. 26:18; 59:4). el soplo de vuestro fuego—Mejor, vuestro espíritu de ira y ambición [Maurer] (cap. 30:28).

12. (cap. 9:19; Amós 2:1). Quizás aluda a que estaban a punto de ser quemados en la pira fúnebre (cap. 30:33). espinas—los malvados ( 2 Samuel 23:6).

13. los que estáis lejos—las naciones lejanas. los cercanos—los judíos y los pueblos adyacentes (cap. 49:1).

14. pecadores … en Sión—los falsos profesantes religiosos en medio del pueblo elegido ( Mateo 22:12). hipócritas—Mejor, los profanos, los abandonados [Horsley]. ¿Quién …?—Si la ira de Jehová pudo consumir semejante multitud en una noche, ¿quién podría sufrirla si continuara por siempre? (Marco 9:46). El fuego es una imagen frecuente de los juicios divinos (cap. 29:6; 30:30. de nosotros—Si tan horrorosos juicios han caído sobre los que no conocían al verdadero Dios, ¿cuán infinitamente peores caerán sobre nosotros, si entre tantos privilegios como disfrutamos y las protestaciones de religión que hacemos, pecamos contra Dios? ( Lucas 12:47; Santiago 4:17).

15. En contraste con los “pecadores que temblaban en Sión” (v. 14), los justos estarán seguros en medio de los juicios; a éstos se les describe de acuerdo con el concepto que se tiene de la justicia en el Antiguo Testamento (Salmo 15:2; Salmo 24:4). el que tapa su oreja … cierra sus ojos—“El que no se regocija en la iniquidad” ( 1 Corintios 13:6; contrástese con el cap. 29:20; Salmo 10:3; Romanos 1:32). Los sentidos son avenidas para la entrada del pecado (Salmo 119:37).

16. en las alturas—en las cumbres inaccesibles para el enemigo (cap. 26:1) pan … aguas—descripción del esperado asedio de Senaquerib. No obstante el estar sitiados exteriormente por las pruebas, los piadosos tendrán literal y espiritual alimento, pues Dios cuida de su bienestar (cap. 41:17; Salmo 37:25; Salmo 34:10; Salmo 132:15).

17. Tus ojos—los de los santos. verán al Rey en su hermosura—no como ahora a Ezequías en saco, oprimido por el enemigo, sino al Rey Mesías (cap. 32:1) “en su hermosura” (Cantares de los Cantares 5:10, Cantares de los Cantares 5:16; Apocalipsis 4:3). la tierra que está lejos—mejor, la tierra en su más remota extensión (ya no más acorralado como lo estaba Ezequías por causa del cerco). Véase margen de la Versión Inglesa. Jerusalén se convierte en escenario de la gloria del Rey (v. 20, etc.), de la que no podía decirse que “estaba muy lejos”, a no ser que la “tierra muy lejana” fuese el cielo, la Jerusalén de arriba, que ha de seguir al reinado terrenal del Mesías en una literal Jerusalén (cap. 65:17-19; Jeremias 3:17; Apocalipsis 21:1, Apocalipsis 21:10).

18. imaginará—“el terror” causado por el enemigo, que ahora ya ha pasado. ¿Qué es del … etc.,?—es el lenguaje de los judíos, que se regocijan por haber escapado del peligro. escriba—el que alistaba el ejército [Maurer]; o el que prescribía el tributo que había de pagarse [Rosenmuller]; o el que llevaba la cuenta del despojo. “El principal escriba del ejército” ( 2 Reyes 25:19; Jeremias 52:25). Las crónicas asirias no contienen las exageraciones de que adolecen las egipcias. En todos los bajorrelieves asirios se ven dos escribas que anotan los diversos objetos que les traen, como: las cabezas de los muertos, los prisioneros, el ganado mayor, las ovejas, etc. pesador—Layard menciona entre las inscripciones asírias “unas balanzas para pesar los despojos”. que pone en lista las casas—era uno cuyo deber consistía en reconocer la fuerza de la ciudad que había de ser sitiada, e informar tocante a ella.

19. aquel pueblo espantable—ya no se les permitirá a los asirios entrar en Jerusalén ( 2 Reyes 19:32). O: ya no verás más a los feroces enemigos amenazándote como antes; tales como los asirios, los romanos y la hueste de anticristianos que todavía ha de asaltar a Jerusalén ( Deuteronomio 28:49; Jeremias 5:15; Malaquías 14:2). tartamuda—bárbara; tan profunda, etc., esto es, ininteligible. La lengua asiria sólo difería de la hebrea en la pronunciación; pero entre los reclutas del ejército asirio había muchos que no eran ni de raza ni de lengua semítica, como los medos, los elamitas, etc. (cf. Nota, cap. 28:11).

20. solemnidades, esto es, las asambleas solemnes, en las grandes fiestas (Notas caps. 30:29; Salmo 42:4; Salmo 48:12). que no será desarmada—Figura de los cautivos “sacados” de su tierra (cap. 36:17). Ya no habrá “destierro” a tierra enemiga. O bien, de entre nómadas que habitan en tiendas transportables. Los santos que vivieron otrora en tabernáculos, cual peregrinos, tendrán “un edificio de Dios, eterno en los cielos” ( 2 Corintios 5:1; Hebreos 11:9; cf. cap. 54:2). sus estacas—fijadas en tierra. A estas se ataban las “cuerdas”. La Iglesia de Cristo nunca decaerá ( Mateo 16:18). Otro tanto ocurrirá a los creyentes individualmente ( Apocalipsis 3:12).

21. allí—a saber, en Jerusalén. lugar de ríos—Jehová será como un ancho río que rodeará nuestra ciudad (cf. cap. 19:6; Nahúm 3:8), y éste será además un río de tal naturaleza que ninguna nave de guerra lo podrá pasar (cf. cap. 26:1). Jerusalén no disfrutaba de la ventaja de tener un río; Jehová será como uno para ella, el que le brindará todas las ventajas, sin ninguna de las desventajas que acarrea el tener uno. no andará galera—barco de guerra de forma prolongada, movido a fuerza de remos; los barcos mercantes eran más anchos y eran impelidos por velas. grande—es la misma palabra hebrea que significa “glorioso”, usada anteriormente; poderoso sería adecuado en ambos pasajes, pues en uno y otro se alude a un barco de guerra. Ningún “barco poderoso” se atreverá a penetrar a donde se encuentre el “poderoso Señor” para nuestra defensa.

22. Jehová—repetido tres veces (cosa frecuente), insinúa la Trinidad ( Números 6:24). juez … legislador … Rey—el perfecto ideal de la teocracia, que llegará a ser un hecho únicamente bajo el Mesías. Las funciones de juez, de legislador y de administrador como rey, las ejercerá él en persona (cap. 11:4; 32:1; Santiago 4:12).

23. Tus cuerdas—Continuando la alegoría del v. 21, el profeta compara las huestes de los enemigos a una galera de guerra que, privada de las jarcias o cuerdas, mediante las cuales el mástil se mantiene en pie y las velas se despliegan, va seguramente a naufragar en “el ancho río” (v. 21), para llegar a ser presa de Israel. se aflojaron—de manera que ya “no se mantiene firme la base del mástil” entonces—cuando las huestes asirias hayan sido derrotadas. Ezequías había dado trescientos talentos de plata y treinta de oro a Senaquerib ( 2 Reyes 18:14), para lo cual hubo de despojar el templo de su oro para dárselo a él. Ese tesoro era probablemente parte del despojo hallado en el campo enemigo. Después de la invasión, Ezequías tuvo tanta riqueza que hizo una imprudente ostentación de ella ( 2 Reyes 20:13). Es probable que esta riqueza fuese en parte rescatada del poder de los asirios. los cojos—aun el más débil despojará el campo de los asirios (cf. cap. 35:6; 2 Samuel 5:6)

24. Estoy enfermo—Smith cree que se alude al comienzo de la pestilencia a causa de la cual murieron los asirios, la cual, al par que perdonó a los justos, atacó a algunos dentro de la ciudad (“a los pecadores de Sión”); puede ser que la enfermedad de Ezequías haya sido causada por esta plaga (cap. 38). En la futura Jerusalén no habrá “enfermedades”, porque en ella no habrá ninguna “iniquidad”, por haber sido perdonada (Salmo 103:3). La última cláusula del versículo contiene la causa de la primera (Marco 2:5).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 33:21". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​isaiah-33.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 33

Vers. 1-24. LA ULTIMA DE LAS PROFECIAS DE ISAIAS TOCANTE A LA DESTRUCCION DE SENAQUERIB (v. 19). Los versículos 1, 8, 9 describen al despojador asirio. Este, no obstante ser tan fuerte, caerá delante de Jehová, que es más fuerte que él (vv. 2-6, 10-12). Tiempo: el otoño de 713 A. de C.
1. y nunca fuiste saqueado-es decir, aunque tú nunca has sido saqueado; aunque tú no has sido tratado traidoramente (Nota, cap. 24:16), tu despojo y traición no tienen, de consiguiente, excusa, por no haber sido provocados. acabares-Una vez que hayas hecho, con el permiso de Dios, el peor de los actos que has de hacer para la ejecución de sus planes, entonces habrá llegado tu hora (cap. 10:12; 14:2; Hab 2:8; Rev 13:10).
2. nosotros … hemos … de ellos … nuestra-El profeta intercede por su pueblo. Separándose momentáneamente de ellos con el pensamiento, vuelve en seguida a identificarse con ellos mediante la palabra nuestro. en la mañana-al amanecer de cada día, especialmente durante nuestra hora de peligro, como lo demuestra la frase paralela “tiempo de angustia”.
3. del estruendo-El acercamiento de Jehová es semejante al avance de una tormenta (cap. 29:6; 30:27), cuyos truenos representan su voz (Rev 1:15), que hace “huír” al pueblo. las gentes-los reclutamientos asirios.
4. Los invasores, en su fuga, dejarán tras sí el “despojo”, y los judíos se apoderarán de él. las orugas-Mejor la langosta sin alas (o la saltona), al reunirse; la palabra hebrea para “reunir” es propiamente la que se usa para expresar la recolección de los frutos de la cosecha (cap. 32:10). de una a otra parte-al recolectar los frutos en la cosecha. sobre ellos-Mejor, sobre él, esto es, el despojo.
6. sabiduría-la sagrada; es decir, la piedad. tus tiempos-los de Ezequías, o mejor, los de Judea. “Su” se refiere al mismo; cambios semejantes del pronombre posesivo de la segunda persona a la tercera son frecuentes en la poesía hebrea. tesoro-Las riquezas de la nación consistirán no tanto en bienes materiales como en la piedad (Pro 10:22; Pro 15:16).
7-9. De la visión de futura gloria, Isaías vuelve los ojos al desastroso presente; la pena de “los valientes” (paralelo e idéntico con “los embajadores de paz”), los hombres de rango, enviados con regalos a pedir la paz, pero mientras esperan “fuera” del campo enemigo, su demanda es rechazada (2Ki 18:14, 2Ki 18:18, 2Ki 18:37). Los caminos reales están desiertos a causa del temor, las ciudades son vilipendiadas, los campos devastados. darán voces-(cap. 15:4).
8. anulado ha la alianza-Cuando Senaquerib invadió Judea, Ezequías le pagó una gran suma para que abandonase el país; Senaquerib recibió el dinero, pero así y todo envió su ejército contra Jerusalén (2Ki 18:14, 2Ki 18:17). tuvo en nada-los tuvo en poco como incapaces de resistirle (cap. 10:9; 36:19), ya que fácilmente los capturaría
9. (cap. 24:4). Líbano-personificado; puede que sea una alusión al asirio, que corta sus cedros escogidos (cap. 14:8; 37:24.) Sarón-al sur del Carmelo, a lo largo del Mediterráneo, proverbial por su fertilidad (cap. 35:2). Basán-llamado más tarde Batanea (cap. 2:13). sacudidos-como las hojas; yacen tan desolados como en invierno.
10. La contemplación de la miseria de su pueblo excita a Jehová. El ha dejado que el enemigo fuese bastante lejos. Me levantaré-enfático; Dios mismo hará lo que el hombre no pudo hacer.
11. Concebisteis hojarascas-el enemigo (cap. 26:18; 59:4). el soplo de vuestro fuego-Mejor, vuestro espíritu de ira y ambición [Maurer] (cap. 30:28).
12. (cap. 9:19; Amo 2:1). Quizás aluda a que estaban a punto de ser quemados en la pira fúnebre (cap. 30:33). espinas-los malvados (2Sa 23:6-7).
13. los que estáis lejos-las naciones lejanas. los cercanos-los judíos y los pueblos adyacentes (cap. 49:1).
14. pecadores … en Sión-los falsos profesantes religiosos en medio del pueblo elegido (Mat 22:12). hipócritas-Mejor, los profanos, los abandonados [Horsley]. ¿Quién …?-Si la ira de Jehová pudo consumir semejante multitud en una noche, ¿quién podría sufrirla si continuara por siempre? (Mar 9:46-48). El fuego es una imagen frecuente de los juicios divinos (cap. 29:6; 30:30. de nosotros-Si tan horrorosos juicios han caído sobre los que no conocían al verdadero Dios, ¿cuán infinitamente peores caerán sobre nosotros, si entre tantos privilegios como disfrutamos y las protestaciones de religión que hacemos, pecamos contra Dios? (Luk 12:47-48; Jam 4:17).
15. En contraste con los “pecadores que temblaban en Sión” (v. 14), los justos estarán seguros en medio de los juicios; a éstos se les describe de acuerdo con el concepto que se tiene de la justicia en el Antiguo Testamento (Psa 15:2; Psa 24:4). el que tapa su oreja … cierra sus ojos-“El que no se regocija en la iniquidad” (1Co 13:6; contrástese con el cap. 29:20; Psa 10:3; Rom 1:32). Los sentidos son avenidas para la entrada del pecado (Psa 119:37).
16. en las alturas-en las cumbres inaccesibles para el enemigo (cap. 26:1) pan … aguas-descripción del esperado asedio de Senaquerib. No obstante el estar sitiados exteriormente por las pruebas, los piadosos tendrán literal y espiritual alimento, pues Dios cuida de su bienestar (cap. 41:17; Psa 37:25; Psa 34:10; Psa 132:15).
17. Tus ojos-los de los santos. verán al Rey en su hermosura-no como ahora a Ezequías en saco, oprimido por el enemigo, sino al Rey Mesías (cap. 32:1) “en su hermosura” (Son 5:10, Son 5:16; Rev 4:3). la tierra que está lejos-mejor, la tierra en su más remota extensión (ya no más acorralado como lo estaba Ezequías por causa del cerco). Véase margen de la Versión Inglesa. Jerusalén se convierte en escenario de la gloria del Rey (v. 20, etc.), de la que no podía decirse que “estaba muy lejos”, a no ser que la “tierra muy lejana” fuese el cielo, la Jerusalén de arriba, que ha de seguir al reinado terrenal del Mesías en una literal Jerusalén (cap. 65:17-19; Jer 3:17; Rev 21:1-2, Rev 21:10).
18. imaginará-“el terror” causado por el enemigo, que ahora ya ha pasado. ¿Qué es del … etc.,?-es el lenguaje de los judíos, que se regocijan por haber escapado del peligro. escriba-el que alistaba el ejército [Maurer]; o el que prescribía el tributo que había de pagarse [Rosenmuller]; o el que llevaba la cuenta del despojo. “El principal escriba del ejército” (2Ki 25:19; Jer 52:25). Las crónicas asirias no contienen las exageraciones de que adolecen las egipcias. En todos los bajorrelieves asirios se ven dos escribas que anotan los diversos objetos que les traen, como: las cabezas de los muertos, los prisioneros, el ganado mayor, las ovejas, etc. pesador-Layard menciona entre las inscripciones asírias “unas balanzas para pesar los despojos”. que pone en lista las casas-era uno cuyo deber consistía en reconocer la fuerza de la ciudad que había de ser sitiada, e informar tocante a ella.
19. aquel pueblo espantable-ya no se les permitirá a los asirios entrar en Jerusalén (2Ki 19:32). O: ya no verás más a los feroces enemigos amenazándote como antes; tales como los asirios, los romanos y la hueste de anticristianos que todavía ha de asaltar a Jerusalén (Deu 28:49-50; Jer 5:15; Zec 14:2). tartamuda-bárbara; tan profunda, etc., esto es, ininteligible. La lengua asiria sólo difería de la hebrea en la pronunciación; pero entre los reclutas del ejército asirio había muchos que no eran ni de raza ni de lengua semítica, como los medos, los elamitas, etc. (cf. Nota, cap. 28:11).
20. solemnidades, esto es, las asambleas solemnes, en las grandes fiestas (Notas caps. 30:29; Psa 42:4; Psa 48:12). que no será desarmada-Figura de los cautivos “sacados” de su tierra (cap. 36:17). Ya no habrá “destierro” a tierra enemiga. O bien, de entre nómadas que habitan en tiendas transportables. Los santos que vivieron otrora en tabernáculos, cual peregrinos, tendrán “un edificio de Dios, eterno en los cielos” (2Co 5:1; Heb 11:9-10; cf. cap. 54:2). sus estacas-fijadas en tierra. A estas se ataban las “cuerdas”. La Iglesia de Cristo nunca decaerá (Mat 16:18). Otro tanto ocurrirá a los creyentes individualmente (Rev 3:12).
21. allí-a saber, en Jerusalén. lugar de ríos-Jehová será como un ancho río que rodeará nuestra ciudad (cf. cap. 19:6; Nah 3:8), y éste será además un río de tal naturaleza que ninguna nave de guerra lo podrá pasar (cf. cap. 26:1). Jerusalén no disfrutaba de la ventaja de tener un río; Jehová será como uno para ella, el que le brindará todas las ventajas, sin ninguna de las desventajas que acarrea el tener uno. no andará galera-barco de guerra de forma prolongada, movido a fuerza de remos; los barcos mercantes eran más anchos y eran impelidos por velas. grande-es la misma palabra hebrea que significa “glorioso”, usada anteriormente; poderoso sería adecuado en ambos pasajes, pues en uno y otro se alude a un barco de guerra. Ningún “barco poderoso” se atreverá a penetrar a donde se encuentre el “poderoso Señor” para nuestra defensa.
22. Jehová-repetido tres veces (cosa frecuente), insinúa la Trinidad (Num 6:24-26). juez … legislador … Rey-el perfecto ideal de la teocracia, que llegará a ser un hecho únicamente bajo el Mesías. Las funciones de juez, de legislador y de administrador como rey, las ejercerá él en persona (cap. 11:4; 32:1; Jam 4:12).
23. Tus cuerdas-Continuando la alegoría del v. 21, el profeta compara las huestes de los enemigos a una galera de guerra que, privada de las jarcias o cuerdas, mediante las cuales el mástil se mantiene en pie y las velas se despliegan, va seguramente a naufragar en “el ancho río” (v. 21), para llegar a ser presa de Israel. se aflojaron-de manera que ya “no se mantiene firme la base del mástil” entonces-cuando las huestes asirias hayan sido derrotadas. Ezequías había dado trescientos talentos de plata y treinta de oro a Senaquerib (2Ki 18:14-16), para lo cual hubo de despojar el templo de su oro para dárselo a él. Ese tesoro era probablemente parte del despojo hallado en el campo enemigo. Después de la invasión, Ezequías tuvo tanta riqueza que hizo una imprudente ostentación de ella (2Ki 20:13-15). Es probable que esta riqueza fuese en parte rescatada del poder de los asirios. los cojos-aun el más débil despojará el campo de los asirios (cf. cap. 35:6; 2Sa 5:6)
24. Estoy enfermo-Smith cree que se alude al comienzo de la pestilencia a causa de la cual murieron los asirios, la cual, al par que perdonó a los justos, atacó a algunos dentro de la ciudad (“a los pecadores de Sión”); puede ser que la enfermedad de Ezequías haya sido causada por esta plaga (cap. 38). En la futura Jerusalén no habrá “enfermedades”, porque en ella no habrá ninguna “iniquidad”, por haber sido perdonada (Psa 103:3). La última cláusula del versículo contiene la causa de la primera (Mar 2:5-9).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 33:21". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​isaiah-33.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Isaías 33:1 . Ay de ti, saqueador, que no has sido saqueado;

Y tú, saqueador, que no has sido saqueado.

Cuando dejes de despojar, serás despojado;

Cuando estés cansado de saquear, te saquearán. BAJA.

Aquí hay una sentencia muy notable contra Asiria, en cuatro formas sorprendentes. Los apóstrofes están llenos de belleza y las figuras más impresionantes. Dado que la conexión entre los crímenes y el castigo es de larga duración, la sentencia es contra el imperio, más que contra cualquiera de los opresores.

Es muy notable que el tiempo de su visitación se fije en el momento en que debe dejar de estropear y estar cansada de saquear. Después de que sus conquistas habían sido circunscritas por los cuatro mares circundantes, el Indio, el Caspio, el Euxino y el Mediterráneo. Después que Babilonia se convirtió en la ciudad dorada y alegre, y el espíritu marcial se hundió en el afeminamiento sobreinducido por la inmensidad de la opulencia; luego los desamparados se convirtieron en presa de las naciones que ella había oprimido.

Un pueblo culpable que se deleita con el lujo, como el ganado antes de la matanza. Dios envió sobre ellos un espíritu de sueño; no tenían un ejército eficaz; habían permitido que Dejoces, rey de Media, se quitara el yugo; nunca se habían opuesto a Ciro hasta que él llegó a las llanuras de Babilonia, y luego sus ejércitos marcharon hacia la matanza en lugar de la batalla.

Isaías 33:4 . Tu despojo será recogido y llevado tan limpio como la oruga y la langosta devoran toda la vegetación de los campos. Este fue el caso con respecto al botín dejado por el ejército de Senaquerib, y con respecto a Babilonia; las naciones aliadas bajo Ciro se apoderaron de los tesoros de Babilonia como recompensa por su servicio.

Isaías 33:5 . El Señor es exaltado, ha llenado a Sion de juicio y justicia. La invasión hizo que la gente aprendiera justicia: Isaías 26:20 . Dejaron sus pecados, recorrieron el templo y las sinagogas; esparcieron limosnas entre los pobres. Los terrores del Señor desarrollaron el corazón de la gente.

Isaías 33:7 . Los valientes lloran afuera. Ezequías envió a sus primeros generales a tratar con el Rabsaces; pero nada serviría. Se requería la rendición incondicional de la ciudad y el traslado de los habitantes a tierras lejanas. Al escuchar esto, los embajadores de la paz lloraron amargamente. Ezequías rasgó su manto y también lloró. Isaías, como San Pablo en la tempestad, parecía el único hombre que tenía alma: mientras lloraban, él componía un canto de triunfo para las vírgenes.

Isaías 33:8 . Las carreteras están desoladas. El letargo está en toda la tierra. El Líbano cae por el hacha de los invasores; la belleza de Sharon se desvanece; los toros de Basán y las ovejas del Carmelo ya no se ven. La penumbra, como un manto, cubre la tierra y la desesperación se ve en todos los rostros.

Isaías 33:10 . Ahora me levantaré, dice el Señor. Los gritos del pueblo, las lágrimas y las oraciones del rey, que rasgó su manto ante la blasfemia y difundió la carta de Senaquerib ante el Señor, movieron al fin la compasión divina: el Señor no reprenderá para siempre.

Isaías 33:12 . El pueblo será como cal ardiente. Algunos entienden esto de la ira de Dios contra Jerusalén, quemándola como cal hasta polvo y muerte. Otros lo consideran como una referencia a la apariencia de los cuerpos de los caldeos, como si su aliento les hubiera quemado la garganta y la lengua con fuego, y por lo tanto han pensado que fueron destruidos por el siroco o viento caliente, como se describe en Job 27:21 ; Salmo 48:7 . Sea como fuere, el golpe fue infligido inmediatamente por el ángel del Señor, y en respuesta a la oración.

Isaías 33:13 . Oíd, los que estáis lejos, anchos como las naciones que componen el imperio asirio, y tan lejos como soplan los vientos las naves de Tarsis. El Señor desnudó su brazo; sus enemigos han dormido el sueño de la muerte. Por la mañana tenían armadura, pero no manos.

Isaías 33:14 . Los pecadores de Sion tienen miedo. Pierden toda su fuerza, el espíritu de fortaleza se va, la conciencia de culpa bajo las más tremendas visitaciones del cielo los priva de energía. Esos eran los hombres que se burlaban de los profetas mientras el peligro estaba lejos.

El temor ha sorprendido a los hipócritas. Temblor y temblor se apoderan de ellos; no sólo son malvados, sino que, como leen la LXX y los caldeos, son impíos. Dijeron en los terrores de su conciencia, ¿quién puede habitar con fuego devorador? Dios está enojado con nosotros; es un fuego consumidor. Y si tal es su ira presente, ¿quién podrá habitar en el Gehena con las llamas eternas? Tales eran los sentimientos de los hombres que habían llegado a extremos delictivos atrevidos y habían ofrecido, o se habían unido a los que habían ofrecido, hijos a Molech. Sus temores culpables decían que pronto veremos a Jerusalén en llamas, como las ciudades conquistadas de las naciones vecinas.

Isaías 33:15 . El que anda en rectitud. La obediencia de la ley se resume aquí en seis preceptos; pero ningún hombre podría obtener la justicia de Dios sin fe en el Mesías prometido.

Isaías 33:17 . Tus ojos verán al rey en su hermosura, en el culto pacífico del templo restaurado. Esto era lo único que deseaba David: poder habitar en la casa del Señor todos los días de su vida, contemplar la hermosura del Señor y consultar en su templo. Pero los intervalos de la paz de Israel fueron sólo destellos de ese día, cuando el sol de Sión no se pondría más.

El profeta Ezequiel vio venir una gloria y fijar su trono en el santuario; entonces el tabernáculo de Dios estará con los hombres, y él morará con ellos para siempre. Ezequiel 43 . Hasta ese momento feliz debemos orar, diciendo, Isaías 33:20 . Mira a Sión, la ciudad de nuestras solemnidades.

Tus ojos verán a Jerusalén, morada tranquila, tabernáculo inconmovible, cuyas estacas no serán arrancadas para siempre, y cuyas cuerdas no se romperán. Estas promesas se aplican a la multitud de naciones gentiles convertidas al Redentor crucificado: cap. 53, 54. No hay edad, ni estado de la iglesia, al que de otra manera se puedan aplicar. Entonces el Señor, el Señor glorioso, será para nosotros un lugar de arroyos confluentes, de ríos anchos, donde no pasará ningún barco con remos, preparado para la guerra.

Entonces el Mesías quebrará el arco de Efraín y dará a conocer la paz a los paganos. Entonces los habitantes no dirán: Estoy enfermo; porque el pueblo que habita allí será perdonado de sus iniquidades, con la remisión completa de todos los castigos.

REFLEXIONES.

El primer objeto que nos llama la atención aquí es el carácter retributivo de la justicia divina sobre Babilonia: su castigo llegó en especie, los golpes fueron la reacción de su propia vara. Hay que echar a perder al saboteador, robar al ladrón. La ciudad del banquete debe caer en un banquete, y sus revelaciones nocturnas deben ser la misma hora, como se indica en Esdras 1 .

, cuando Dios daría el golpe. Ella había llevado a naciones al cautiverio, ahora debe ir al cautiverio. Ella había dejado sus ciudades en ruinas, ahora la reina de la tierra debe hundirse como en su propio pantano y ser completamente abandonada. Ciertamente hay un Dios que juzga en la tierra.

Vemos también las espantosas visitaciones de la espada. La tierra está de duelo, los caminos altos son abandonados, el ganado es llevado de los pastos y los rebaños de las colinas; el letargo y la desesperación se apoderan del pueblo. David fue sabio al preferir la pestilencia a la espada. Al mismo tiempo, debe saberse, que los caldeos tenían su comisión firmada y sellada en el cielo; el Señor le había dicho a la espada: "Atraviesa la tierra".

Pero aunque las eras pasadas han sido destruidas y castigadas por su largo reinado de crímenes, y las nuevas generaciones se han vuelto tan inicuas como sus padres, tenemos la esperanza y la promesa de tiempos mejores del Señor. Esperamos que los ríos de gracia laven, cambien y regeneren el corazón. Esperamos de una manera más gloriosa de lo que los judíos jamás conocieron, ver al rey en su hermosura y que las guerras cesen hasta los confines de la tierra.

Las guerras de épocas pasadas castigaban los crímenes, pero no aplicaban remedio al corazón. Pero en las edades más felices por venir, esperamos que las hojas del árbol de la vida sanen a las naciones; para ver la tierra llena de gente, y la Sion cristiana coronada con toda la gloria de los últimos días.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 33:21". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​isaiah-33.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Pero allí el SEÑOR glorioso [será] para nosotros lugar de ríos [y] arroyos anchos; por donde no irá ninguna galera con remos, ni por ella pasará navío gallardo.

Ver. 21. Pero allí estará el glorioso Señor. ] La Iglesia tiene que ser invencible, porque el Señor glorioso es su campeón, o "hará valientemente por nosotros", como se pueden traducir las palabras. Su nombre es Jehovahshammah. Eze 48:35 El Señor está allí, ¿y en cuántos lo contamos? Él solo es un ejército poderoso. Isaías 52:12

Un lugar de anchos ríos y arroyos. ] Como lo fue Mesopotamia, o el jardín de Dios. O, será en lugar de ríos anchos, etc., incluso un río que no se secará ni se succionará, como lo fue el Éufrates por Ciro cuando tomó Babilonia; un río que no fallará a los habitantes, como lo hizo el Nilo al menos una vez con Egipto, durante nueve años juntos -

Creditur Aegyptus caruisse iuvantibus arva

Imbribus; atque annis sicca fuisse novem. "

- Ovidio, Art., Lib. I.

pero llenará perpetuamente sus riberas y riberas, y mantendrá una reserva completa de arroyos y aguas.

Adonde no irá ninguna galera, ni barco gallardo, ] es decir, ninguna de las armadas del enemigo lo molestará. Inglaterra tuvo la experiencia de esto en ese famoso 1588, cuando los mares estaban revueltos con tal armada de barcos, ya que sus olas crecientes apenas se podían ver; y las banderas, serpentinas y enseñas tan extendidas en el viento, que parecían oscurecer hasta el sol; pero el Dios glorioso los derrotó.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Isaiah 33:21". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​isaiah-33.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Los pecadores alarmados, los piadosos consolados

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 33:21". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-33.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Pero allí el Señor glorioso será para nosotros un lugar de anchos ríos y arroyos, es decir, en virtud de la morada de Dios en medio de Su pueblo, la Iglesia sería como una gran ciudad, que es a la vez defendida y regada por ricos corrientes, el cual no andará galera de remos, ni por él barco, uno de los poderosos de vela barcos que se aventuraron en el poderoso océano, pasan por lo tanto, el propio Jehová siendo la defensa de su pueblo y protegerlos contra todos los enemigos.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 33:21". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-33.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

15-24 El verdadero creyente vigila todas las ocasiones de pecado. El poder divino lo mantendrá a salvo, y su fe en ese poder lo mantendrá tranquilo. No querrá nada necesario para él. Toda bendición de salvación se otorga libremente a todos los que piden con oración humilde y creyente; y el creyente está seguro en el tiempo y para siempre. A los que caminan erguidos no solo se les dará pan y sus aguas seguras, sino que, por fe, verán al Rey de reyes en su belleza, la belleza de la santidad. El recuerdo del terror en el que se encontraban se sumaría al placer de su liberación. Es deseable estar tranquilo en nuestras propias casas, pero mucho más aún estar tranquilo en la casa de Dios; y en cada época Cristo tendrá una simiente para servirlo. Jerusalén no tenía un gran río corriendo por él, pero la presencia y el poder de Dios compensan todas las necesidades. Tenemos todo en Dios, todo lo que necesitamos o podemos desear. Por fe tomamos a Cristo por nuestro Príncipe y Salvador; él reina sobre su pueblo redimido. Todos los que se niegan a que Él reine sobre ellos, hacen naufragar sus almas. La enfermedad se quita con misericordia, cuando el fruto de ella es quitar el pecado. Si se quita la iniquidad, tenemos pocas razones para quejarnos de la aflicción externa. Este último versículo lleva nuestros pensamientos, no solo al estado más glorioso de la iglesia del evangelio en la tierra, sino al cielo, donde no pueden entrar enfermedades ni problemas. El que borra nuestras transgresiones, sanará nuestras almas.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Isaiah 33:21". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-33.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

Capítulo 33 El sexto ay de los que despojan a otros y son traicioneros.

El sexto ay parece, en contexto, estar dirigido contra Asiria por algún acto traicionero. Podemos comparar y contrastar cómo la lista anterior de ayes terminó con un 'ho' (o 'ay') hacia Asiria ( Isaías 10:5 ), pero ahora Asiria ha ido más allá de los límites y recibe 'ay' en su lugar. Se puede ver que el acto traicionero ocurrió en 2 Reyes 18:13 cuando Senaquerib aceptó los términos de paz y el tributo de Ezequías, pero luego avanzó y asedió Jerusalén.

Detrás de su cambio de opinión puede haber noticias de la reunión del ejército egipcio, posiblemente complementado por auxiliares de Judá. Sin duda, se convenció a sí mismo de que estaba justificado por esto, pero Jerusalén e Isaías lo vieron como una traición, porque no habían participado en la rebelión desde la rendición.

Aquí el capítulo luego procede con una oración a Yahvé, seguida de una declaración de la victoria que logró, que resultó en una transformación al menos temporal en Jerusalén, como anticiparíamos ( Isaías 33:2 ). Pero no duraría tanto como ha dejado claro el capítulo anterior. A esto le sigue un mayor lamento por el acto de traición, y la promesa de Yahweh de responder a él, lo que resulta en una descripción, como tan a menudo en Isaías, del triunfo de Dios y el tiempo de la bendición final.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Isaiah 33:21". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​isaiah-33.html. 2013.

Pett's Commentary on the Bible

El paraíso perfecto ( Isaías 33:21 ).

En este capítulo, Su pueblo debe subir nivel por nivel hacia la presencia del Santo. En primer lugar, ha sucedido por su respuesta a una conciencia de la santidad de Dios que los lleva a una vida santa y obediente, y resulta en su ascenso a los lugares celestiales con Él, donde están seguros y completamente provistos de todo lo que necesitan ( Isaías 33:13 ).

En segundo lugar, reconociendo y respondiendo al Rey en Su hermosura, para que vean y entren en la Jerusalén que está arriba, el Tabernáculo eterno, que es permanente y eterno, libre de todos los terrores del mundo ( Isaías 33:17 ). Y ahora, en tercer lugar, reconociendo que deben disfrutar del Paraíso mismo.

Este se describe como el lugar donde Yahweh está en Su majestad, un lugar de anchos ríos y arroyos (comparar Apocalipsis 22:1 ), pero libre de toda contaminación terrenal. Y allí Yahvé será su Juez, su Legislador y su Rey. Él será su Salvador.

Pero nada de esto será debido a su merecimiento. No tienen en sí mismos ningún medio de movilidad. Más bien es como los cojos que tomarán la presa. Y allí los habitantes no sabrán nada de enfermedades. A los que habitan allí se les ha perdonado toda su iniquidad.

Análisis.

a Pero allí estará Yahvé con nosotros en majestad, lugar de anchos ríos y arroyos, en el cual no pasará ninguna galera con remos, ni pasará por él ningún barco gallardo.

b Porque Jehová es nuestro juez, Jehová es nuestro legislador, Jehová es nuestro Rey, él nos salvará.

b Su aparejo está suelto, no pudo fortalecer el pie de su mástil, no pudo desplegar la vela. Entonces fue dividida la presa de un gran botín, los cojos se llevaron la presa.

a Y el habitante no dirá: "Estoy enfermo". A la gente que habita en ella se le perdonará su iniquidad

En 'a' estarán con Yahvé en Su majestad en grandes ríos inmaculados por las empresas del hombre, y en el paralelo estarán allí como aquellos que han sido sanados, como pecadores perdonados, lo único que los ha preparado para este lugar. En 'b' Yahweh es su Juez, su Legislador y su Rey, proveyendo todo lo necesario para un buen gobierno, y en paralelo se manifiesta su propia insuficiencia.

Son como aparejos sueltos que no pueden lanzar el barco o conducirlo. Pero no necesitan preocuparse. Porque compartirán entre ellos un gran botín como su presa, y el cojo tomará la presa. Así se aclara a los suyos la bondad y la gracia de Yahvé.

Isaías 33:21

Pero allí Yahvé estará con nosotros en majestad,

Un lugar de anchos ríos y arroyos,

Donde no entrará ninguna galera con remos,

Tampoco pasará por ella ningún barco valiente.

Allí, en la nueva Sion, el Tabernáculo celestial, Yahvé estará con ellos en majestad. El lugar se representa como un lugar de amplios ríos y arroyos, ideal del agricultor, ya que es autosuficiente en agua cuyo único propósito es satisfacer sus necesidades. Ningún barco pasará por ellos, porque no habrá tráfico, ni laborioso remo, ni comercio, nada que estropee su calma y serenidad.

"Un lugar de anchos ríos y arroyos, en el que no pasará ninguna galera con remos, ni pasará por él ningún barco gallardo". Esta descripción confirma su naturaleza celestial. Ningún río terrenal podría carecer de barcos y botes, pero esto se encuentra en un reino diferente de pensamiento y existencia. Los arroyos y ríos son aguas de vida, símbolos de vida desbordante (comparar Salmo 45:4 ; Isaías 30:25 ; Isaías 55:1 ; Ezequiel 47:1 ), no vehículos para transportar personas y ejes del comercio mundial.

Proporcionan el sustento y la vida de la gente (compárese con Apocalipsis 22:1 ). La gloria del hombre, como se revela en sus grandes barcos, no tendrá lugar allí. Todo será de Dios. Debemos recordar aquí que a Israel no le gustaba el mar, y vería los barcos como una indicación de lo que no era bienvenido. No les gustaba la navegación en alta mar.

Tenga en cuenta la implicación final detrás de todo esto. Todo lo que el hombre se enorgullece, tanto por tierra, sus grandes ciudades, como por mar, sus grandes barcos y galeras, habrá desaparecido. La gloria del hombre será reemplazada por la gloria de Dios. Dios será todo suficiente.

Isaías 33:22

Porque Jehová es nuestro juez, Jehová es nuestro legislador,

Yahvé es nuestro Rey, él nos salvará. '

Y en ese lugar estarán bajo el perfecto dominio de Yahweh. Podrán declarar en verdad, 'Yahweh reina'. Las tres frases enfatizan la integridad de Su gobierno. Aquí se ve a todos los justos como habiendo entrado bajo la Regla Real de Dios y, por lo tanto, confiados en la salvación final. Note que Yahweh es todo lo que necesitan, Él juzga, Él proclama la Instrucción (Ley), Él gobierna con poder. No se necesita ninguna otra autoridad cuando Yahweh gobierna. Él es todo en todos. Él es el Libertador final, el Salvador final de los Suyos.

Isaías 33:23

'Tu aparejo está suelto, no pudo fortalecer el pie de tu mástil,

No pudo desplegar la vela.

Entonces se repartió la presa de un gran botín,

El cojo se llevó la presa.

Y el habitante no dirá: "Estoy enfermo".

A la gente que habita en ella se le perdonará su iniquidad '.

Pero Isaías sabe cómo es el pueblo de Dios, incluso aquellos que son Su verdadero pueblo. En contraste con Yahweh, no eran gloriosos en santidad, más bien eran como un barco varado, y cuando consideramos que no habría barcos allí, podemos ver que esto los revela como muy conectados con la tierra. Así que Isaías completa su descripción de la ciudad celestial y la salvación venidera recordando al pueblo terrenal de Dios su propia condición actual.

La espléndida visión solo ha traído a casa su estado pecaminoso. Son como un barco con aparejos sueltos. El aparejo no mantiene firme el mástil ni maniobra la vela adecuadamente. Son como un barco cojo y cojo que se esfuerza por llegar al puerto, flotando indefenso y aparentemente sin nadie que los ayude. Pero los que son Su verdadero pueblo no deben temer, porque cuando la presa que consiste en un gran botín se divide, son los cojos, no los poderosos, quienes tomarán la presa.

Ese es el resultado de la gracia de Dios. Pueden ser débiles e indefensos, pero todo lo que Dios tiene para ellos será de ellos. Y entonces no necesitarán decir: "Estoy enfermo". Porque los que habitan en la nueva Jerusalén serán perdonados por los pecadores, justificados en Él, para nunca volver a enfermarse de ninguna manera, porque han participado del Árbol cuyas hojas son para la curación de las naciones ( Apocalipsis 22:2 ).

Nota . Es un hecho interesante que el pergamino mayor de Isaías (Is. A) descubierto en Qumrán contiene en este punto una breve ruptura de tres líneas, antes del capítulo 34 (no hay ruptura antes de Isaías 40:1 , aunque la apertura de ese verso está en la última línea de una columna). Es de especial interés porque el llamado en Isaías 34:1 , 'Acérquense a ustedes naciones para oír y escuchar, oiga la tierra y su plenitud, el mundo y todo lo que de él sale', (hablando de las naciones ), se puede ver fácilmente como un paralelo con la súplica de Isaías 1:2 , 'Oíd, cielos, y escucha, tierra, porque Yahweh ha hablado' (refiriéndose a la situación de Israel / Judá).

Por lo tanto, podría parecer que la profecía de Isaías no solo se dividió en dos en este punto para encajar en dos rollos iguales, sino que se diseñó para hacerlo, con cada sección con su propio énfasis. Esto entonces tendería a confirmar que Isaías 1:1 debía verse como el comienzo de toda la profecía en sus dos secciones.

La primera sección 1-33 podría verse entonces como una gran descripción de la apelación de Yahweh con respecto a Israel y Judá, resultando en la venida de su Rey eterno ( Isaías 33:7 ) y el juicio sobre las naciones que le han fallado ( Isaías 33:13 ), y termina en el cuadro del cumplimiento final en el capítulo 33, con el Tabernáculo eterno de Jerusalén establecido en un lugar de amplios ríos y arroyos ( Isaías 33:20 ), con el pueblo sanado y perdonado ( Isaías 33:24 ; contraste con Isaías 1:4 ).

Mientras que la segunda sección, que comienza con el capítulo 34 en adelante, podría verse como la apelación de Yahweh con respecto a las naciones, resultando en la venida del Siervo de Yahweh en nombre de las naciones, y el juicio sobre Babilonia (46-47) y Edom ( Isaías 63:1 ), (como representando todo lo que es peor en las naciones), y terminando con el cuadro del cumplimiento final descrito en 65-66, con el establecimiento de la Jerusalén ideal ( Isaías 65:17 ; Isaías 66:10 ) en un lugar donde la paz se extiende a ella como un río, y la gloria de las naciones como un arroyo Isaías 66:12 ( Isaías 66:12), con todas las naciones restauradas y adorando a Yahweh. Si es así, entonces el capítulo 34 puede verse como una introducción a todo lo que sigue, de la misma manera que los capítulos 1-2 lo fueron a la primera sección.

Fin de la nota.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Isaiah 33:21". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​isaiah-33.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Estas cosas preciosas se dicen para alejar la mente de la gente de los terrores del cautiverio que se acerca, a la perspectiva de los tiempos del evangelio, que deberían cumplirse con la venida del Señor Jesucristo. Los asirios, y los que llevarían a Israel a la servidumbre, serían un pueblo feroz, y de un idioma que los hebreos no podrían entender: pero, dice el Señor, sea consolada Sion en la perspectiva de su venida, cuya venida será en justicia, y quien trae salvación para siempre! ¡Oh! ¡Cuán verdaderamente bendecido es leer esas ricas promesas, con los ojos puestos en Jesús! Y ahora los que vivimos en tiempos del evangelio los hemos visto cumplidos; ¡Qué indescriptibles misericordias han encontrado todos los que verdaderamente las han encontrado en Jesús, y Jesús en ellos! En él y su salvación completa, hemos llegado a ese clima bendito, donde la enfermedad, el dolor, y la muerte, en sus últimas consecuencias, se acaba; y lo oímos, en su glorioso carácter, proclamar: Jehová Rophe, yo soy el Señor que te sana, Éxodo 15:26 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Isaiah 33:21". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​isaiah-33.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Contempla a Sion. Contempla la belleza y la seguridad de Sion, y sus gloriosos y peculiares privilegios; la ciudad de nuestras solemnidades Esta fue la parte principal de la gloria y la felicidad de Sion, que se adorara solemnemente a Dios y se celebraran en ella las solemnes asambleas y fiestas. Tus ojos verán a Jerusalén, una morada tranquila , etc. Lo que aquí se predice se cumplió de manera muy oscura e imperfecta en la Sión literal; pero fue, y será, clara y plenamente cumplida en la mística Sion, la iglesia de Dios, en los tiempos del evangelio, contra el cual se nos asegura que las puertas del infierno no prevalecerán, Mateo 16:18 .

Allí, en Sion y sus alrededores, el glorioso Señor será un lugar de anchos ríos. Aunque no tengamos nada más que un pequeño y despreciable arroyo para defendernos y refrescarnos, Dios será una defensa tan segura y una fuente de consuelo para nosotros, como si estábamos rodeados de grandes ríos. Adonde no irá ninguna galera. Ningún barco de los enemigos podrá entrar en este río para fastidiarnos. Porque el Señor es nuestro juez para juzgar por nosotros, para defender nuestra causa contra nuestros enemigos, como lo hicieron los antiguos jueces de Israel. El Señor es nuestro legislador , etc. Nuestro gobernador jefe, a quien le corresponde dar leyes y defender a su pueblo.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 33:21". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​isaiah-33.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Isaías 33:20

A nuestra Sión, a la Iglesia de Cristo, se le prometen explícitamente dones como los del texto: unidad, verdad, éxito. ¿De cuál de ellos, cabe preguntarse, podemos jactarnos?

I. La unidad de la Iglesia debía ser una nota principal de su origen divino. Cual es nuestro estado La unidad visible parece no ser más una marca de la Iglesia de Cristo. De aquellos cuyos rostros están todos vueltos en un solo sentido, al lugar donde Jesús el crucificado está sentado a la diestra de Dios, el oriente y el occidente han sido rasgados, de modo que nadie puede volver a tejer el vestido rasgado del Señor. Y el oeste y el este están nuevamente divididos, cada uno dentro de sí mismo; y nosotros, que somos sólo una sección de la Iglesia occidental, estamos desgarrados y desgarrados de nuevo.

¿Dónde está el único redil, cuyas ovejas en un rebaño siguen los pasos del Pastor único en verdes pastos que nunca fallan? La promesa de Dios no puede haber sido en vano. El hombre debe haberlo obstaculizado; Dios no lo ha olvidado.

II. Pero si se ha perdido la unidad, se nos ha preservado la verdad. Y este es nuestro consuelo. Si la Iglesia no es el gran océano vasto, brillante, fresco, una contraparte del cielo azul sobre él, todavía es como los cien lagos que anidan entre las colinas protectoras; no se conocen entre sí, pero cada uno de ellos refleja, y verdaderamente, el firmamento de arriba. En la medida en que la salvación por Cristo es llevada a los hombres por la enseñanza de las iglesias, siempre que exista un vínculo subyacente de acuerdo que el malentendido externo no puede cancelar.

III. Para nosotros son humillantes las promesas de gran éxito que forman parte de nuestra carta. El poder de la verdad que enseñamos, la presencia del Espíritu Santo, para convertir la palabra exterior en una vida interior, parece asegurarnos un gran éxito en reunir almas para Cristo. Si, en lugar de conquistar el mal en las naciones paganas que nos rodean, nuestras misiones están casi paralizadas, y alrededor de nuestras puertas en casa prevalece mucha ignorancia pagana, aquí hay una desilusión más, una fuente más de perplejidad en la comprensión de los caminos de Dios.

Pero Dios es muy bueno con nosotros. Estamos destrozados; nuestros labios tartamudean sobre la verdad; trabajamos débilmente por el bien de las almas. Sin embargo, Dios todavía está con nosotros. Si nos hemos negado a ser bendecidos de acuerdo con Su plan, Él nos ha bendecido en otro. Hay mucho amor entre nosotros, incluso con nuestra lucha; hay un celo cálido y creciente en las obras del bien. Sin la presencia del Espíritu, estas cosas no podrían ser.

Arzobispo Thomson, Vida a la luz de la Palabra de Dios, p. 3.

Referencias: Isaías 33:20 . Spurgeon, Sermons, vol. ix., No. 489. Isaías 33:21 . Ibíd., Morning by Morning, pág. 329. Isaías 33:22 .

Revista del clérigo, vol. xi., pág. 330. Isaías 33:23 . Forsyth y Hamilton, Pulpit Parables, pág. 217.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 33:21". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​isaiah-33.html.

Notas de Referencia de Scofield

miedo

( Ver Scofield) - (Salmo 19:9).

Bibliographical Information
Scofield, C.I. "Commentary on Isaiah 33:21". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​isaiah-33.html. 1909.

El Ilustrador Bíblico

Mira a Sión, la ciudad de nuestras solemnidades.

Imágenes de Isaías

Entre las imágenes que abarrotan los versículos finales de este capítulo, quizás podamos distinguir, sin fantasías, una corriente de pensamientos que sugieren las circunstancias de los tiempos en que se pronunció esta profecía; el "silencio" prometido parece apuntar a la conmoción existente; el "tabernáculo que no será derribado", nos recuerda no solo el Templo fundado rápidamente que había reemplazado al tabernáculo, y se convirtió en el centro fijo de sus 'solemnidades', sino también de las tiendas de las huestes de Senaquerib, entonces, como ahora, hecho de pelo negro de camello o de cabra, ahora ennegreciendo los valles alrededor de Jerusalén, pero pronto será barrido “como el cardo ante el torbellino”; los amplios "ríos y arroyos" sugieren la idea de que aunque las precauciones de Ezequías habrían asegurado el suministro de agua absolutamente necesario para la ciudad asediada, sintieron la falta de esa abundancia que es aún más agradecida en un clima oriental que en el nuestro; mientras que la promesa de que “los habitantes ya no dirán: estoy enfermo”, favorece la conjetura de que la enfermedad de Ezequías pudo haber sido un ejemplo de la enfermedad que suele acompañar al encierro y las incomodidades de una ciudad encerrada frente a un enemigo en el campo.

( Sir E. Strachey, Bart. )

Los privilegios y la estabilidad de la Iglesia

Jerusalén , después de este período, nunca fue preservada por mucho tiempo de invasiones hostiles, por lo tanto nuestra atención se desvía de ella hacia esa gloriosa ciudad contra la cual las puertas del infierno nunca prevalecerán. Nos deja&mdash

I. TOMA ESAS OPINIONES DE LA IGLESIA DE CRISTO QUE NUESTRO TEXTO RECOMIENDA.

1. Como ciudad solemne. "La ciudad de nuestras solemnidades". La Iglesia del Señor en la tierra se llama "pueblo santo"; “Los redimidos del Señor”; "Buscada, una ciudad no abandonada". Es "esa gran ciudad, la santa Jerusalén". Es "el monte de Sion, la ciudad del Dios viviente". Es "la ciudad santa, que es la madre de todos nosotros". Las órdenes y leyes necesarias para la ciudad de Sion están contenidas en estos oráculos animados, que también pueden ser considerados como el estatuto de los privilegios de sus ciudadanos felices y activos.

La paz está dentro de sus muros y la prosperidad dentro de sus palacios; y todo se conduce bien, siendo administrado por Aquel que es el Dios de orden y no de confusión. Su gran Rey mora siempre en medio de ella, y sus muros están continuamente delante de Él. Las inmunidades, por las que se distinguen sus habitantes, son numerosas e inestimables; incluida la liberación de la esclavitud de la corrupción y el pecado, junto con el pleno disfrute del derecho al árbol de la vida y a todas las bendiciones que puedan necesitar.

Sus “muros se llaman salvación, y sus puertas alabanza”; sus calles son todas agradables, y sus torres bien pueden sorprender a la vista. Bien se le llama "la ciudad de nuestras solemnidades".

Este nombre puede aplicarse a Jerusalén debido a las fiestas más solemnes que allí se celebraban; las solemnes asambleas que allí se realizaron; y los sacrificios solemnes que allí se ofrecían. El término tampoco es en absoluto inaplicable a la Iglesia de Dios, que consiste en creyentes serios, que entran en los compromisos más solemnes con Jehová; que se ocupan de los ejercicios mentales más solemnes que se puedan imaginar; y cuyas mentes se ven particularmente afectadas por las solemnidades de la muerte y el juicio. La verdadera religión es una cosa completamente solemne.

2. Como habitación tranquila. Está "edificada para morada de Dios por medio del Espíritu". Dios mismo es el cabeza de familia, porque ha escogido a Sion y la ha deseado para su habitación; y aquí también moran todos los fieles. Hay algo muy consolador en la idea de que todos los dignos ahora en gloria, que siempre confiaron en Cristo, fueron todos miembros de esa Iglesia que es una; y que Jehová considera que todos los verdaderos creyentes forman parte de ella.

Esta morada de los justos es notable por la seguridad que allí se disfruta y la paz que impregna el conjunto. Es "una habitación tranquila"; aquí el Príncipe de Paz toma Su residencia y reina: aquí “la obra de justicia es paz, y el efecto de justicia, quietud y certeza para siempre”; y el pueblo de Dios habita aquí en una morada pacífica.

3. Un tabernáculo inamovible. “Un tabernáculo que no será derribado; ni una de sus estacas se quitará jamás, ni ninguna de sus cuerdas se romperá ". La Iglesia militante no es más que un tabernáculo cuando se contrasta con las inconcebibles excelencias del paraíso de Dios. La gloria divina se nos manifiesta y conocemos aquí, pero en parte; pero allí “conoceremos como somos conocidos.

”La Iglesia de Dios a menudo puede cambiar de lugar. Esto nos lo demuestra el estado de aquellas ciudades en las que una vez prosperó la causa de nuestro Redentor, pero donde ahora nunca se escucha su nombre. La Iglesia de Jerusalén, aunque podría verificar la promesa en el texto, al experimentar un largo espacio de paz y una temporada de descanso de la guerra, junto con la restauración y continuación de sus privilegios sagrados, ahora ha perdido toda su excelencia, e Ichabod ( la gloria se ha ido) evidentemente puede verse inscrito en él. La verdadera Iglesia tipificada por él, nunca será derribada mientras el mundo mismo permanezca.

II. HACER CUMPLIR LA ATENCIÓN A LA IGLESIA DE DIOS QUE EXIGE EL TEXTO. "Mira a Sion".

1. ¡Mírenlo, ángeles, con complacencia y deleite!

2. ¡Mírenlo, pecadores, con asombro y deseo!

3. ¡Mírenlo, cristianos, con asombro, amor y alabanza! ( T. Spencer. )

Las promesas de Dios a su Iglesia

A nuestra Sión, a la Iglesia de Cristo, se le prometen explícitamente dones como los del texto: unidad, verdad, éxito. ¿De cuál de ellos, cabe preguntarse, podemos jactarnos?

I. LA UNIDAD DE LA IGLESIA DEBÍA SER UNA NOTA PRINCIPAL DE SU DIVINO ORIGEN. Cual es nuestro estado La unidad visible parece no ser más una marca de la Iglesia de Cristo. De aquellos cuyos rostros están todos vueltos en un solo sentido, al lugar donde Jesús el crucificado está sentado a la diestra de Dios, el oriente y el occidente han sido rasgados, de modo que nadie puede volver a tejer el vestido rasgado del Señor. Y el oeste y el este se vuelven a dividir, cada uno dentro de sí mismo; y nosotros, que somos sólo una sección de la Iglesia occidental, estamos desgarrados y desgarrados de nuevo. La promesa de Dios no puede haber sido en vano. El hombre debe haberlo obstaculizado; Dios no lo ha olvidado.

II. Pero si la unidad se ha perdido, LA VERDAD SE HA CONSERVADO. Y este es nuestro consuelo. Si la Iglesia no es el gran océano - vasto, brillante, fresco, una contraparte del cielo azul sobre él - todavía es como los cien lagos que anidan entre las colinas protectoras; no se conocen entre sí, pero cada uno de ellos refleja, y verdaderamente, el firmamento de arriba. En la medida en que la salvación por Cristo es llevada a los hombres por la enseñanza de las iglesias, siempre que exista un vínculo subyacente de acuerdo que el malentendido externo no puede cancelar.

III. Para nosotros son humillantes las PROMESAS DE GRAN ÉXITO que forman parte de nuestra carta. El poder de la verdad que enseñamos, la presencia del Espíritu Santo, para convertir la palabra exterior en una vida interior, parece asegurarnos un gran éxito en reunir almas para Cristo. Hay mucho amor entre nosotros, incluso con nuestra lucha; hay un celo cálido y creciente en las obras del bien. Sin la presencia del Espíritu, estas cosas no podrían ser. ( Arzobispo Thomson. )

Jerusalén en peligro pero segura

( Isaías 33:20): - A medida que la existencia de Jerusalén estaba en peligro, la primera promesa de Isaías fue que Jerusalén seguiría existiendo - "Tus ojos verán Jerusalén, una habitación tranquila", y así sucesivamente; pero, además, dado que durante el asedio muchas personas incrédulos habían criticado la posición de Jerusalén, porque no estaba rodeada por un río, se da la promesa de que ella tendrá una posición gloriosa: “Allí estará el Señor glorioso para nosotros un lugar de anchos ríos y arroyos ”; más aún, como colofón de bendición, se le promete el triunfo perpetuo sobre todos sus enemigos, ya que en sus corrientes “no andará galera con remos, ni por ella pasará navío gallardo”; o, si vienen, resultarán una ruina: “Tus aparejos están desatados; no pudieron reforzar bien su mástil, no pudieron desplegar la vela ". (CH Spurgeon. )

La iglesia de dios

I. La primera promesa hecha a la Iglesia de Dios en nuestro texto es ASEGURARLA PARA UNA EXISTENCIA ETERNA. La Iglesia no es una institución temporal; nunca se eliminará.

1. La Jerusalén de Dios existirá tal como es. ¿Qué era ella en esos días? “La ciudad de las solemnidades”; el lugar donde se solía hacer oración y alabanza. Ella también continuará a lo largo de todas las generaciones.

2. Como una habitación tranquila, que desearíamos que fuera.

(1) La Iglesia de Dios es siempre una habitación tranquila, incluso cuando sus enemigos la rodean. Es posible que algunos de ustedes hayan visto en la Exposición un cuadro belga que representa la lectura del estatuto del duque de Alva en las ciudades flamencas, instaurando la Inquisición. Los mercaderes piadosos escuchan con profunda solemnidad de dolor; la joven doncella llora sobre el pecho de su hermana; la anciana vuelve sus ojos llorosos al cielo. Todo esto podía representar el pintor, pero no podía pintar la profunda paz celestial que aún poseía las almas de los amenazados.

(2) ¡ Pero qué tranquila está cuando sus enemigos no pueden atacarla! “Entonces las iglesias descansaron”, dice el Espíritu Santo en los Hechos de los Apóstoles.

(3) Sabemos lo que significa la tranquilidad en nuestra comunión unos con otros.

3. Nuestro texto parece indicar que hubo algunas personas que dudaron de todo esto y dijeron: “Bueno, pero usted habla de esta ciudad como si pudiera resistir un ataque. No puede; es un lugar tan débil; es como una tienda de campaña; pronto puede ser asaltado; una ráfaga de viento puede derribarlo ". El Señor anticipa esta dificultad y muestra que la debilidad de Jerusalén no debería ser una razón por la que no debería seguir existiendo. Ella es un tabernáculo, una mera tienda; pero ella es un tabernáculo que no será derribado. La debilidad de la Iglesia, porque la impulsa hacia Dios, es la fuerza de la Iglesia.

4. Para completar esta parte de la promesa, la ciudad, a pesar de toda su debilidad, será completa para siempre.

(1) Si entiendo las dos últimas oraciones: "No se quitará jamás una de sus estacas, ni se romperá ninguna de sus cuerdas", aprendemos aquí que todos los verdaderos miembros de la Iglesia están a salvo. Algunos de ellos pueden ser clavados en la tierra mientras se clavan las estacas, con un pesado mazo; pero los golpes de la tribulación sólo les darán un mejor agarre y ministrarán estabilidad a toda la estructura.

(2) Esto también se relaciona con las doctrinas del Evangelio.

(3) Las ordenanzas.

II. LA POSICIÓN PREEMINENTE (versículo 21).

III. SEGURIDAD ETERNA (versículos 22, 23). ( CH Spurgeon. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Isaiah 33:21". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​isaiah-33.html. 1905-1909. Nueva York.

El Ilustrador Bíblico

El glorioso Señor será para nosotros un lugar de anchos ríos y arroyos

El glorioso Señor, única seguridad y consuelo para su pueblo

I. EL SEÑOR MISMO ES EL FUNDAMENTO O CAUSA DE LA SEGURIDAD Y BENDICIÓN DE LOS SANTOS. “Porque allí el Señor glorioso será para nosotros un lugar de anchos ríos y arroyos”. Ésta es una consideración que bien puede disipar nuestros temores, excitar nuestras esperanzas y confirmar nuestra fe.

1. Aquí se llama al Señor "glorioso". Es glorioso en su excelencia personal, glorioso en sus atributos esenciales, glorioso en sus obras de creación y providencia. Sobre todo, es glorioso a la vista del creyente, en la maravillosa obra de redención, donde muestra las gloriosas perfecciones de su naturaleza, su poder, fidelidad, verdad, santidad, misericordia, amor y gracia. Su gloria se manifiesta en la Iglesia donde se predica Su glorioso Evangelio, donde Él concede Su presencia llena de gracia y gloriosa, y donde los santos se reúnen para ver y hablar de Su gloria. “En su templo todos”, dice el salmista, “hablan de su gloria”. Sí, "en el Señor será justificada y se gloriará toda la simiente de Israel".

2. Este glorioso Señor será para Su Iglesia y su pueblo “un lugar de anchos ríos y arroyos”. Dios promete ser eso para Su Jerusalén, que será en lugar de un río y muy superior a él, por muy anchos que sean sus arroyos. Esto expresa la abundancia de Su gracia y la gratuidad de la misma para el suministro de Su Iglesia, y para la purificación, el consuelo, el refrigerio y la confirmación en la fe de todos sus miembros.

Los arroyos de este río son el amor eterno de Dios, Padre, Hijo y Espíritu; el pacto de gracia, sus bendiciones y promesas; la provisión y misión de Cristo como Salvador, y las bendiciones que fluyen de estos, llamados "arroyos" porque fluyen de la fuente del amor divino, y debido a la rapidez, fuerza y ​​poder de la gracia de Dios en la aplicación de estas bendiciones en la conversión, que lleva todo por delante; y debido a la abundancia, la continuidad y la libertad de ellos, y el agradecimiento y la aceptación de ellos para aquellos que ven su valor y sienten su interés en ellos.

II. ESTE RÍO DE DIOS TAMBIÉN SIRVE PARA SU DEFENSA Y SEGURIDAD CONTRA TODOS LOS ENEMIGOS. El Señor glorioso será para nosotros un lugar de anchos ríos y arroyos; donde no irá galera con remos, etc. Fue el caso de la Jerusalén literal, que aunque no tenía un río para su placer, beneficio y protección, tenía esta ventaja de las circunstancias, que ningún enemigo podía acercarse a ella de esta manera.

Y el Señor, aunque Él es en verdad en lugar de un río ancho para Su pueblo para su suministro y seguridad, sin embargo, Él es alguien que no admitirá ningún enemigo, grande o pequeño, representado por la "galera con remos", y el "Barco valiente", para acercarse a herirlos.

III. El texto agrega, como una más CONFIRMACIÓN Y PRUEBA DE LA SEGURIDAD Y TRIUNFO DEL PUEBLO DE DIOS, que “el Señor es nuestro Juez”. Todos sus agravios serán corregidos y sus injurias serán vengadas.

IV. El texto declara, como un ANIMO ADICIONAL, que "el Señor es nuestro Legislador". No sólo ha promulgado leyes sanas para el gobierno de Su Iglesia y su pueblo, por cuya observancia hay una gran recompensa; pero Él los escribe en su corazón y pone Su Espíritu dentro de ellos para capacitarlos para guardar Sus mandamientos y andar en Sus caminos.

V. EL SEÑOR TAMBIÉN ES NUESTRO REY. Él es Rey de Sion y Rey de santos. "El gobierno estará sobre su hombro". Maneja y dirige todas las preocupaciones de su pueblo. "Su Reino es un Reino eterno, y Su dominio perdura por todas las edades".

VI. El texto concluye con un EPÍTOMO DEL TODO en pocas palabras: "Él nos salvará". ¿A quién salvará? Aquellos que lo reciben como su Legislador y Rey. ( J. Shore, MA )

El suministro de agua de Jerusalén

Una gran peculiaridad de Jerusalén que la distingue de casi todas las demás ciudades históricas es que no tiene río. Babilonia estaba en el Éufrates, Nínive en el Tigris, Tebas en el Nilo, Roma en el Tíber; pero Jerusalén no tenía más que una fuente o dos, y un pozo o dos, y un pequeño hilo de un arroyo intermitente. El suministro de agua hoy es, y siempre ha sido, una gran dificultad y una barrera insuperable para que la ciudad tenga siempre una gran población.

Esa deficiencia arroja mucha luz hermosa sobre más de un pasaje del Antiguo Testamento. La gran visión de Isaías no es, como yo lo veo, de un futuro, sino de lo que la Jerusalén de su día podría ser para el israelita, si viviera por fe. El poderoso Señor. "El Señor glorioso", él mismo "será un lugar de anchos ríos y arroyos". ( A. Maclaren, DD )

Los ríos de dios

I. Esta notable promesa sugiere cómo EN DIOS HAY EL SUMINISTRO DE TODAS LAS DEFICIENCIAS. La ciudad estaba encaramada sobre su roca estéril y caliente, con apenas una gota de agua, y sus habitantes debían haber sentido muchas veces la tentación de desear que hubiera corrido por las piedras blanqueadas por el sol del Kedron un arroyo centelleante, como el que bañaba el río. templos excavados en la roca y tumbas de Tebas. Isaías dice, en efecto, “No pueden verlo, pero si confían en Dios, habrá tal río.

De la misma manera, todo defecto de nuestras circunstancias, todo lo que falta en nuestra vida, todo lo que parece estorbarnos en algunos aspectos y entristecernos en otros, puede ser compensado y compensado, si nos aferramos a Dios.

II. Tome otro Bide del mismo pensamiento. AQUÍ HAY UNA REVELACIÓN DE DIOS Y SU DULCE PRESENCIA COMO NUESTRA VERDADERA DEFENSA. El río que se extendía entre alguna ciudad fuerte y el enemigo que avanzaba era su fortificación más fuerte cuando se quitó el puente de los barcos. Uno de los profetas describe una de las ciudades antiguas como si estuviera dentro de las espirales de una serpiente, con lo que se refiere a las diversas curvas y retorcimientos del Éufrates que rodeaban a Babilonia y que dificultaban su conquista.

La primitiva ciudad de París debió su seguridad, en los salvajes tiempos en que fue fundada, a estar en una isla. Venecia ha vivido todos los siglos porque está ceñida por sus lagunas. Inglaterra es lo que es en gran parte debido a la racha del mar plateado. Entonces, la ciudad de Dios tiene un amplio foso a su alrededor. Si sólo nos unimos a Dios mediante la simple confianza y la comunión continua, el hecho en prosa más claro es que nada nos dañará, y ningún enemigo se acercará lo suficiente como para disparar sus flechas contra nosotros.

Esa es una verdad para la fe, no para el sentido. Muchos hombres, verdaderamente rodeados por Dios, tienen que pasar por pruebas ardientes de dolor y aflicción. Pero no nos sobreviene ningún mal real, porque, según la vieja superstición de que el dinero embrujado se limpiaba si se entregaba a través del agua corriente, nuestros dolores solo nos llegan al otro lado del río que defiende.

III. Tomemos, nuevamente, otro aspecto de este mismo pensamiento, que nos sugiere LA PRESENCIA DE DIOS COMO NUESTRO VERDADERO REFRIGERIO Y SATISFACCIÓN. La ciudad sin agua dependía de cisternas, que a menudo se rompían, y siempre estaban más o menos sucias, ya veces el agua caía muy bajo en ellas. Todos los ríos del norte de Tartaria se pierden en la arena. Ninguno de ellos tiene el volumen o la fuerza suficiente para llegar al mar.

Y los ríos de los que tratamos de beber se ahogan con arena mucho antes de que se apague nuestra sed. Entonces, si somos sabios, tomaremos la sugerencia de Isaías e iremos donde el agua fluye abundantemente y fluye para siempre.

IV. LA VARIEDAD MÚLTIPLE EN LOS RESULTADOS DE LA PRESENCIA DE DIOS. Se moldea a sí mismo en muchas formas, de acuerdo con nuestras diferentes necesidades. “El Señor glorioso será lugar de anchos ríos”. Sí; pero observe las siguientes palabras: "y arroyos". Ahora, la palabra que allí se traduce como "arroyos" significa los pequeños canales, para riego y otros fines, por los cuales el agua de algún gran río es conducido a los melones, los jardines, las plantaciones y las casas de los habitantes.

Así que tenemos no sólo la imagen del ancho río en su unidad, sino también la de los mil pequeños riachuelos en su multiplicidad y en su dirección a la parcela de tierra de cada hombre. De nada sirve que vivamos en la orilla del río si dejamos que sus aguas se muevan y pasen por delante de nuestra puerta, de nuestro jardín o de nuestros labios. A menos que tenga una compuerta, por la cual pueda llevarlos a su propio territorio y mantener la brillante bendición para ser la fuente de fertilidad en su jardín, y de frescor y refrigerio para su sed, su jardín estará reseco, y su los labios se agrietarán.

Podemos, y debemos, hacer de Dios nuestra propiedad; es inútil decir "nuestro Dios", "el Dios de Israel", "el Dios de la Iglesia", el gran Creador, el Padre Universal, etc., a menos que digamos "mi Dios y mi Salvador"; "Mi refugio y mi fuerza". ( A. Maclaren DD )

El glorioso señor

I. LA SALVACIÓN DEL EVANGELIO. Se muestra su valor:

1. En las riquezas de las bendiciones que confiere. “Allí”, es decir, en la iglesia, “el Señor será para nosotros un lugar”, etc.

(1) La primera idea sugerida a la mente de un judío por la vecindad de un gran río, sería la de la abundancia infalible. Por esto se distingue especialmente la salvación del Evangelio.

(2) La siguiente idea sugerida por “un lugar de anchos ríos y arroyos” es la de la belleza. El agua corriente es en todas partes una gran adición a la belleza del paisaje. La hierba más rica viste las orillas de todos los arroyos, etc. Las cualidades más elevadas del hombre sólo se manifiestan en el cristianismo; y todo lo bueno prospera mejor bajo su influencia.

(3) Después de la abundancia y la belleza, la idea principal es la perpetuidad. El río avanza con la misma calma e incluso corriente de época en época, y cede a las sucesivas generaciones de la humanidad el mismo suministro inagotable.

2. La salvación del Evangelio es notable por estar libre de los males que la acompañan. Todas las bendiciones de la vida presente tienen algunos inconvenientes considerables para su pleno disfrute. La posesión de riquezas puede conducir al despilfarro y la disipación, o bien a la avaricia; el poder tienta a conductas arbitrarias y despóticas; y los que están dotados de genio están expuestos a los ataques de la malicia y la envidia; la mayoría de las cosas buenas del mundo llevan a su poseedor al peligro, y todas ellas son atendidas por el cuidado.

Pero no es así con la salvación del Evangelio: "La bendición del Señor enriquece, y no añade dolor"; o, como se expresa en el texto, se asemeja a “un lugar de anchos ríos y arroyos; por donde no irá ninguna galera con remos, ni por ella pasará navío gallardo.

(1) El bien de la salvación del Evangelio no se mezcla con el mal, porque requiere que el hombre no se haga nada dañino a sí mismo.

(2) Los placeres del Evangelio son acompañados y seguidos de ningún aguijón, mientras extrae su amargura de todos los dolores ordinarios.

II. LA GLORIA DE DIOS MANIFESTADA EN SU CONCESIÓN DE SALVACIÓN A SU PUEBLO. Él es "glorioso", porque es para nosotros un lugar de anchos ríos. &C. ( W. Dickson. )

Amplios ríos y arroyos

El significado de esta promesa.

1. Fertilidad.

2. Abundancia para los habitantes. Los lugares cercanos a los ríos anchos producen una gran variedad de plantas. Los hijos de Israel lamentaron haber dejado los puerros, los ajos, las cebollas, los pepinos y los melones de Egipto, plantas que crecían junto a los ríos. Además, donde hay ríos hay abundancia de peces de todo tipo, y en los pastos gordos, como Goshen, que estaba bien regado por el Nilo, se cría una gran cantidad de ganado, mientras que las abundantes cosechas que allí se producen a través del Los regadíos admirables hacen de las tierras bendecidas con anchos ríos y arroyos el más soleado de los climas. Bueno, nuestro Dios es todo esto para Su Iglesia.

3. Grandes ríos y arroyos apuntan igualmente al comercio. En Holanda, especialmente los anchos ríos y arroyos hacen de esa nación lo que es; los puertos son tan seguros, los ríos tan anchos y los canales tan innumerables, que en todos los lugares el comercio es fácil y los confines de la tierra están unidos a la nación por sus anchos ríos y arroyos. En ese país encontramos curiosas importaciones poco conocidas por ningún otro pueblo, porque han recogido los tesoros de las tierras lejanas y hubo un tiempo en que sus anchos ríos y arroyos les permitían absorber el poder mercantil de todo el universo.

Bien, amados, nuestro glorioso Señor, guarde el adjetivo y el sustantivo, será para nosotros un lugar de comercio. A través de Dios tenemos comercio con el pasado; las riquezas del Calvario, las riquezas del pacto, las riquezas de la eternidad, todas vienen a nosotros por el ancho arroyo de nuestro misericordioso Señor. También tenemos comercio con el futuro. ¡Qué galeras, cargadas a la orilla del agua, nos llegan desde el milenio! Qué visiones tenemos de los días del cielo sobre la tierra.

Por medio de nuestro glorioso Señor, comerciamos con los ángeles; comercio con los espíritus brillantes bañados en sangre que cantan ante el trono; mejor aún, tenemos comercio con el Infinito, con la eternidad, con la autoexistencia, con la inmutabilidad, con la omnipotencia, con la omnisciencia; porque nuestro glorioso Señor es para nosotros lugar de anchos ríos y arroyos.

4. Los ríos y arroyos anchos están destinados especialmente a brindar seguridad. ( CHSpurgeon. )

Los enemigos de la Iglesia

1. A los ojos de la fe, la Iglesia no tiene enemigos en absoluto. "Adonde no irá galera con remos". Pasea por su jardín, tal vez, en verano, y una araña ha tejido su red más resistente en su camino; caminas y nunca piensas que hay algo que te estorbe, y sin embargo están esas fuertes telarañas, que habrían atrapado mil moscas, pero no te lo impiden. Lo mismo ocurre con la gloriosa Iglesia de Dios: hay barreras en su camino, pero son solo telas de araña; en ella camina; no tiene adversarios, porque considera que sus adversarios no son nada.

2. Cuando nos veamos obligados a ver que la Iglesia tiene adversarios, sin embargo, de acuerdo con la promesa, esos adversarios serán confundidos. Han lanzado la barca; la cocina de los remos está sobre el mar. El texto no dice que nunca haya allí ninguna galera con remos, pero "ninguna galera con remos irá allí". Ahora, para que “funcione” deben arreglar el mástil; deben ceñir los aparejos, o ¿cómo desplegarán la vela, y cómo seguirán su camino? ¡Ah! pero no pueden ( Isaías 33:21 ).

3. Y entonces la fe no solo ve la confusión de sus adversarios, sino que también cree que están tan completamente destruidos que puede salir y echarlos a perder.

4. ¿Cuál será el final de todo? Gloria a un Dios Trino ( Isaías 33:22 ). ( CHSpurgeon. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Isaiah 33:21". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​isaiah-33.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Pero allí el glorioso Señor, etc.— Pero el glorioso nombre de JEHOVÁ será para nosotros lugar de confluencia de arroyos, de anchas aguas. Lowth. Nuestro profeta siempre se eleva en sus figuras: el significado de aquellos en este segundo período es, que la iglesia, en el tiempo aquí especificado, dependerá inmediatamente sólo de Dios. Solo él será reconocido, adorado, celebrado como el verdadero Rey, Maestro, Juez y Salvador de su iglesia: solo él será estimado excelente; y bajo su protección el pueblo gozará de una abundancia de todas las cosas, con la mayor seguridad de cualquier incursión hostil.

Para expresarlo, el profeta compara la iglesia con una ciudad, construida en un país feliz, cerca de ríos y arroyos, en la que no se debe ver ningún barco grande y poderoso, es decir, ningún barco guerrero o de mando , excepto el de Jehová: este parece ser el significado genuino de la figura. Ver cap. Isaías 30:25 Isaías 51:3 . Génesis 14:8 .

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Isaiah 33:21". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​isaiah-33.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

CAPITULO XXI

NUESTRO DIOS UN FUEGO CONSUMIDOR

701 a. C.

Isaías 33:1

Hemos visto cómo el sentido del perdón y la confianza exultante, que llenan el capítulo 33, se produjeron a los pocos meses de la sentencia de muerte, que arrojaron una tristeza tan profunda sobre el capítulo 22. Hemos expuesto algunos de los contenidos del capítulo 33, pero no han agotado el capítulo; y en particular no hemos tocado uno de los principios de Isaías, que quizás encuentra allí su expresión más fina: la justicia devoradora de Dios.

No hay duda de que el capítulo 33 se refiere a la repentina desaparición del asirio de los muros de Jerusalén. Fue escrito, parte tal vez en la víspera de esa liberación, parte inmediatamente después de que la mañana rompiera sobre la hueste desaparecida. Antes de esos versículos que describen la desaparición del ejército inversor, debemos tomar en estricto orden cronológico la narración de los capítulos 36 y 37: el regreso de los sitiadores, la insolencia del Rabsaces, la postración de Ezequías, la fe solitaria de Isaías, y la repentina desaparición de los asirios. Sin embargo, será más conveniente, dado que ya hemos entrado en el capítulo 33, terminarlo y luego tomar la narración de los eventos que lo llevaron a él.

Los primeros versículos del capítulo 33, se ajustan al momento mismo de la crisis, como si Isaías los hubiera arrojado a través de los muros en los dientes del Rabsaces y la segunda embajada de Senaquerib, que había regresado para exigir la rendición de la ciudad a pesar de Tributo de Ezequías por su integridad: "¡Ay de ti, saqueadora, y no fuiste despojada, traidora traidora, y no te traicionaron! Cuando dejes de despojar, serás despojada; y cuando pongas fin a Trata con traición, te tratarán con traición.

Luego sigue la oración, como ya se ha citado, y la confianza en la seguridad de Jerusalén ( Isaías 33:2 ). Un nuevo párrafo ( Isaías 33:7 ) describe al Rabsaces y su compañía exigiendo la rendición de la ciudad; la desilusión de los embajadores que habían sido enviados para tratar con Senaquerib ( Isaías 33:7 ); la perfidia del gran rey, que había roto el pacto que habían hecho con él y había hecho retroceder a sus ejércitos sobre Judá ( Isaías 33:8 ); la el descorazonamiento de la tierra bajo este nuevo golpe ( Isaías 33:9 ), y la resolución del Señor ahora de levantarse y dispersar a los invasores: "Ahora me levantaré, dice Jehová; ahora me levantaré a mí mismo; ahora seré exaltado.

Concebiréis paja; sacaréis rastrojo; tu aliento es un fuego que te devorará. Y serán los pueblos como cal calcinada, como espinas cortadas que se queman en el fuego ”( Isaías 33:10 ).

Después de una aplicación de este mismo fuego de la justicia de Dios a los pecadores dentro de Jerusalén, a la que ahora regresaremos, el resto del capítulo describe a la población atónita despertando al hecho de que son libres. ¿Se ha ido realmente el asirio, o los judíos sueñan mientras abarrotan los muros y no ven rastro de él? ¿Han desaparecido todos: el Rabsaces, "por el conducto del estanque superior, con su gran voz" y los insultos; los escribas a quienes entregaban el tributo y que prolongaban la agonía contándolo ante sus ojos; los exploradores e ingenieros caminando insolentemente por Sion y trazando mapas de sus muros para el asalto; ¡la inversión cercana de las hordas bárbaras, con su discurso asombroso y miradas toscas! " ¿Dónde está el contado? ¿Dónde está el que pesó el tributo? ¿Dónde está el que contó las torres? No verás pueblo feroz, pueblo de habla profunda que no puedes percibir, de lengua extraña que no puedes comprender.

"Se han desvanecido. Ezequías puede levantar la cabeza de nuevo. Oh pueblo dolorido de ver a tu rey vestido de cilicio y cenizas (capítulo 37) mientras el enemigo devoraba provincia tras provincia de tu tierra y te encerraba dentro de los muros estrechos, tú ¡Apenas te atreviste a asomarse! ¡Anímate, el terror se ha ido! Un rey en su hermosura verán tus ojos; verán la tierra que se extiende muy lejos ”( Isaías 33:17 ).

Habíamos pensado morir en la inquietud y el horror de la guerra, nunca más para saber qué era la vida estable y la adoración regular, nuestros servicios del Templo interrumpidos, nuestro hogar un campo de batalla. Pero "mira a Sion"; he aquí otra vez "ella es la ciudad de nuestras dietas solemnes; tus ojos verán a Jerusalén, una morada tranquila, una tienda que no se quitará, cuyas estacas nunca serán arrancadas, ni sus cuerdas se romperán.

Pero allí Jehová, "a quien sólo hemos conocido para la aflicción," estará en majestad para nosotros. "Otros pueblos tienen sus defensas naturales, Asiria y Egipto su Éufrates y Nilo; pero Dios mismo será para nosotros" un lugar de ríos, riachuelos, anchos a ambas manos, por los que nunca pasará una galera, ni pasará por ella nave galante. "Sin señal de batalla, Dios será nuestro refugio y nuestra fuerza. Fue esa maravillosa liberación de Jerusalén por la mano de Dios , sin esfuerzo de guerra humana, lo que hizo que Isaías revestiera con tanta majestad la exigua roca, su sórdido entorno y miserables defensas.

La ciudad insignificante y sin agua fue gloriosa para el profeta porque Dios estaba en ella. Una de las imaginaciones más ricas que un patriota derramó sobre su patria fue inspirada por la fe más simple que jamás haya respirado un santo. Isaías repite la vieja nota clave (capítulo 8) sobre la falta de agua de Jerusalén. Tenemos que tener en cuenta las quejas de los judíos sobre esto, para comprender lo que significa el Salmo 46 cuando dice: "Hay un río cuyas corrientes alegran la ciudad de nuestro Dios, el lugar santo de los tabernáculos. del Altísimo ", o lo que Isaías quiere decir cuando dice:" Glorioso será Jehová para nosotros, lugar de anchos ríos y arroyos ". Sí, agrega, Jehová lo es todo para nosotros: "Jehová es nuestro Juez; Jehová es nuestro Legislador; Jehová es nuestro Rey: Él nos salvará".

Tales fueron los sentimientos que despertó en Jerusalén el repentino alivio de la ciudad. Algunos de los versículos, que apenas hemos tocado, los consideraremos ahora más completamente como la expresión de una doctrina que se extiende a lo largo de Isaías, y de hecho es una de sus dos o tres verdades fundamentales: que la justicia de Dios es un principio omnipresente. atmósfera, una atmósfera que se desgasta y quema.

Durante cuarenta años, el profeta había estado predicando a los judíos su evangelio, "Dios con nosotros"; pero nunca despertaron a la realidad de la presencia divina hasta que la vieron en la dispersión del ejército asirio. Entonces Dios se volvió real para ellos ( Isaías 33:14 ). La justicia de Dios, predicada durante tanto tiempo por Isaías, siempre había parecido algo abstracto.

Ahora vieron lo concreto que era. No era solo una doctrina: era un hecho. Fue un hecho que fue un incendio. Isaías lo había llamado a menudo fuego; pensaron que esto era retórica. Pero ahora vieron la quema real: "los pueblos como la quema de cal, como espinas cortadas que se queman en el fuego". Y cuando sintieron el fuego tan cerca, cada pecador de ellos se despertó al hecho de que tenía algo quemable en sí mismo, algo que podía soportar el fuego tan poco como los asirios.

No hubo diferencia en este fuego fuera y dentro de las paredes. Lo que quemó allí, lo quemaría aquí. Es más, ¿no era Jerusalén la morada de Dios, y Ariel el mismo hogar y horno del fuego que vieron consumir a los asirios? "¿Quién," gritaron aterrorizados, "¿Quién de nosotros habitará con el fuego devorador? ¿Quién de nosotros habitará con las llamas eternas?"

Estamos familiarizados con el Dios fundamental con nosotros de Isaías, y cómo fue dicho no solo por misericordia, sino para juicio (capítulo 8). Si "Dios con nosotros" significaba amor con nosotros, salvación con nosotros, también significaba santidad con nosotros, juicio con nosotros, los celos de Dios que soplan sobre lo impuro, falso y orgulloso. Isaías sintió esto tan acaloradamente que su percepción se ha convertido en algunas de las palabras más ardientes de todas las profecías.

En su juventud les dijo a los ciudadanos que no "provoquen los ojos de la gloria de Dios", como si el Cielo hubiera fijado en su vida dos orbes relucientes, no sólo para traspasarlos con su visión, sino para consumirlos con su ira. Una vez más, en la nube de calamidad que descendía, había visto "labios de indignación, una lengua como fuego devorador", y en la corriente desbordante que finalmente brotó de ella el cálido "aliento del Todopoderoso".

"Estas son descripciones inolvidables de la incesante actividad de la justicia divina en la vida del hombre. Ellos encienden nuestras imaginaciones con la ardiente creencia del profeta en esto. Pero son superadas por otra, más frecuentemente usada por Isaías, en la que compara la santidad de Dios a un fuego universal y constante Para Isaías la vida estaba tan penetrada por la justicia activa de Dios, que la describió como bañada en fuego, como atravesada por fuego.

La justicia no era una mera doctrina para este profeta: era la cosa más real de la historia; era la presencia que impregnaba y explicaba todos los fenómenos. Entenderemos la diferencia entre Isaías y su pueblo si alguna vez, por el bien de nuestros ojos, hemos visto una gran conflagración a través de un vidrio coloreado que nos permitió ver los materiales sólidos -piedra, madera y hierro- pero nos impidió percibir la llamas y calor resplandeciente.

Mirar así es ver pilares, dinteles y vigas transversales que se retuercen y caen, se desmoronan y se desvanecen; pero ¡qué inexplicable parece el proceso! Quita el vaso y todo está claro. El elemento ardiente está llenando todos los intersticios, que antes estaban en blanco para nosotros, y golpeando el material sólido. El calor se vuelve visible, resplandeciente incluso donde no hay llama. Así había sido con los pecadores de Judá durante estos cuarenta años.

Su sociedad y política, fortunas y carreras individuales, hábitos personales y nacionales - el hogar, la Iglesia, el Estado - contornos y formas comunes de vida - eran evidentes a todos los ojos, pero ningún hombre podía explicar la constante decadencia y disminución, porque todos miramos la vida a través de un cristal oscuro. Solo Isaías enfrentó la vida con una visión abierta, que le llenó los intersticios de la experiencia y le dio una explicación terrible al destino.

Fue una visión que casi le quemó los ojos. La vida, tal como la veía, estaba empapada de llamas: la justicia resplandeciente de Dios. Jerusalén estaba llena "del espíritu de justicia, el espíritu de ardor. La luz de Israel es por fuego, y su Santo por llama". El imperio asirio, esa vasta construcción que las fuertes manos de los reyes habían levantado, era simplemente su pira, preparada para la quema.

Porque a Tofet se preparó desde la antigüedad; sí, para el rey está preparado; profundo y ancho lo hizo; su montón es fuego y mucha leña; el soplo de Jehová, como torrente de azufre, se enciende. " Isaías 4:4 ; Isaías 30:33 Entonces Isaías vio la vida y la mostró a sus compatriotas.

Por fin, también se les cayó el vaso de los ojos, y clamaron en voz alta: "¿Quién de nosotros habitará con el fuego devorador? ¿Quién de nosotros habitará con las llamas eternas?" Isaías respondió que hay una cosa que puede sobrevivir a la llama universal, y ese es el carácter: "El que camina con rectitud y habla con rectitud; el que desprecia la ganancia del fraude, el que sacude sus manos de la tenencia de sobornos, que tapa sus oídos del oído de la sangre, y cierra los ojos para no mirar el mal, morará en las alturas; su refugio serán las piedras de las rocas; su pan le será dado; su agua será segura ".

La Visión del Fuego de Isaías nos sugiere dos pensamientos.

1. ¿Hemos hecho bien en limitar nuestro horror de los fuegos consumidores de la justicia a la próxima vida? Si usáramos los ojos que nos prestan las Escrituras, las grietas de la visión profética y la conciencia despierta por las cuales se desgarran las nieblas de este mundo y de nuestros propios corazones, veríamos los fuegos como feroces, una consumición despiadada sobre nosotros aquí. como siempre la conciencia de un pecador asustado buscó con temor al otro lado de la tumba.

Es más, ¿no se han encendido los fuegos con los que la oscuridad de la eternidad se ha vuelto espeluznante en las llamas de esta vida? ¿No es porque los hombres han sentido lo caliente que se estaba haciendo este mundo para el pecado que han tenido una "cierta expectativa terrible de juicio y la fiereza del fuego"? Nos estremecemos ante los horribles cuadros del infierno que algunos teólogos y poetas mayores nos han pintado; pero no fue una fantasía morbosa, ni la barbarie de su época, ni la crueldad de su propio corazón lo que inspiró a estos hombres.

Fue su ardiente honor por la santidad Divina; fue su experiencia de cuán despiadado pecar es la Providencia ya en esta vida; eran sus propios sentidos y afectos quemados, marcas, como se sintieron muchos hombres honestos entre ellos, arrancados del fuego. Nuestro Dios es fuego consumidor aquí y allá. El infierno ha tomado prestada su mirada de la imaginación de hombres en llamas con el verdadero fuego de la vida, y puede ser, más verdaderamente que en los viejos tiempos, representada como la ceniza muerta y vacía que dejó.

esos fuegos, de los cuales, como sabe la conciencia de todo hombre verdadero, esta vida está llena. No fue el infierno lo que creó la conciencia; fue la conciencia la que creó el infierno, y la conciencia fue encendida por la visión que encendió a Isaías - toda la vida resplandeció con la justicia de Dios - "Dios con nosotros", como estaba con Jerusalén, "un espíritu de ardor y un espíritu de justicia . " Este es el panteísmo de la conciencia, y tiene razón.

Dios es el único poder de la vida. ¿Qué puede existir junto a Él, excepto lo que es como Él? Nada, tarde o temprano nada más que lo que es como Él. La voluntad que es como Su voluntad, el corazón que es puro, el carácter que es transparente, sólo estos moran con el fuego eterno, y arden con Dios, como la zarza que vio Moisés, sin embargo, no se consumen. Seamos sinceros: Isaías no tiene nada que decirnos sobre el fuego del infierno, pero sí mucho sobre la despiadada justicia de Dios en esta vida.

2. El segundo pensamiento que sugiere la Visión de la vida de Isaías es una comparación con la teoría de la vida que está de moda en la actualidad. La figura de Isaías de por vida estaba ardiendo. La nuestra es una batalla y, a primera vista, la nuestra parece más verdadera. Vista a través de una fórmula que se ha puesto de moda en todas partes, la vida es una guerra feroz y fascinante. El pensamiento civilizado, cuando se le pide que describa cualquier forma de vida o que dé cuenta de una muerte o supervivencia, responde de manera muy monótona: "La lucha por la existencia.

"El sociólogo ha tomado prestada la frase del biólogo, y está en boca de todos para describir su idea de la vida humana. La pronuncia el historiador cuando explica la desaparición de este tipo nacional, el predominio de aquél. El economista rastrea la depresión y los fracasos, las fiebres fatales de la especulación, las crueldades y los malos humores de la vida comercial, a la misma fuente.

Un comerciante con las ganancias disminuyendo y el fracaso ante él alivia su desesperación y se disculpa por su orgullo con las palabras: "Todo se debe a la competencia". Incluso el carácter y las gracias espirituales a veces se establecen como resultado del mismo proceso material. Algunos han tratado de deducir de ella toda la inteligencia, otros más audazmente toda la ética; y es cierto que en el silencio de los corazones de los hombres después de una derrota moral, no hay excusa más frecuentemente ofrecida a la conciencia por la voluntad que la de que la batalla fue demasiado ardiente.

Pero por fascinante que sea la vida -cuando se ve a través de esta fórmula, la fórmula no actúa sobre nuestra visión precisamente como el vidrio que supusimos, que: cuando miramos a través de él una conflagración nos muestra la materia sólida y los cambios por los que pasa, pero nos esconde el verdadero agente? No es necesario negar la realidad de la lucha por la existencia o que sus resultados son enormes. Luchamos entre nosotros y nos afectamos mutuamente para bien y para mal, a veces más allá de todo cálculo.

Pero no luchamos contra el vacío. Dejemos que la visión de Isaías sea el complemento de nuestro propio sentimiento. Luchamos en una atmósfera que nos afecta a cada uno de nosotros mucho más poderosamente que el ingenio o la voluntad opuestos de nuestros semejantes. A nuestro alrededor ya través de nosotros, por dentro y por fuera mientras luchamos, está la justicia de Dios que todo lo penetra; y los efectos de esto que vemos en las caídas y los cambios de vida son mucho más frecuentes que los efectos de nuestra lucha entre nosotros, por enormes que sean.

En este punto hay un paralelo exacto entre nuestros días y los días de Isaías. Entonces los políticos de Judá, mirando a través de su cristal oscuro a la vida, dijeron: La vida es simplemente una guerra en la que prevalecen los más fuertes, un juego en el que ganan los más astutos. Así que hicieron firmes sus alianzas, y estaban listos para enfrentarse al Asirio, o huían presas del pánico ante él, según parecía más fuerte Egipto o él.

Isaías vio que con los asirios y los judíos estaba presente otro Poder, la verdadera razón de cada cambio en la política, colapso o colapso en cualquiera de los imperios, la justicia activa de Dios. Asirios y judíos no solo tenían que competir entre sí. Estaban en contienda con él. Ahora vemos claramente que Isaías tenía razón. Mucho más operativa que las intrigas de los políticos o el orgullo de Asiria, porque las usaba simplemente como sus minas y su combustible, era la ley de justicia, la fuerza espiritual que es tan impalpable como la atmósfera, pero fuerte para quemar y probar como un horno siete veces calentado.

E Isaías tiene la misma razón para hoy. Cuando miramos la vida a través de nuestra fórmula de moda, parece una masa de lucha, en la que solo de vez en cuando vislumbramos las decisiones de la justicia, pero la ilegalidad prevaleciente de la cual no dudamos en hacer la razón de todo eso. sucede, y en particular la excusa de nuestras propias derrotas. Estamos equivocados. La justicia no es una chispa ocasional; la justicia es la atmósfera.

Aunque nuestros ojos apagados solo lo ven de vez en cuando se enciende en llamas en la batalla de la vida, y dan por sentado que no es más que un destello de ingenio o acero, la justicia de Dios está en todas partes, omnipresente y despiadada, afectando mucho más a los combatientes. que tienen poder para afectarse unos a otros.

Aprenderemos mejor la verdad de esto de la manera en que lo aprendieron los pecadores de Jerusalén: cada hombre primero mirándose a sí mismo. "¿Quién de nosotros habitará con las llamas eternas?" ¿Podemos atribuir todas nuestras derrotas a la oposición que estaba sobre nosotros en el momento en que ocurrieron? Cuando nuestro temperamento falló, cuando nuestra caridad se relajó, cuando nuestra determinación cedió, ¿fue el calor del debate, fue la presión de la multitud, fue la burla del burlador, la culpa? Todos sabemos que estas fueron solo las ocasiones de nuestras derrotas.

La conciencia nos dice que la causa residía en un corazón perezoso o autoindulgente, que la atmósfera corrosiva de la justicia divina había estado consumiendo y que, debilitado y vacío por su efecto, cedía ante cada choque material.

Con el conocimiento que nos da la conciencia, miremos ahora una especie de figura que debe estar en el horizonte de todos. Alguna vez fue la estatura más imponente entre sus compañeros, la espalda recta y la frente ancha de un rey de hombres. Pero ahora, ¿cuál es la última visión de él que permanecerá con nosotros, arrojado allí contra los cielos nocturnos de su vida? Una espalda encorvada (hablamos de carácter), un rostro encorvado, los contornos encogidos de un hombre a punto de derrumbarse.

No fue la lucha por la existencia lo que lo mató, porque nació para prevalecer en ella. Era la atmósfera lo que lo afectaba. Llevaba en él aquello de lo que la atmósfera no podía dejar de decir. Un bajo egoísmo o pasión lo habitaba, y se convirtió en la parte predominante de él, de modo que su vida exterior era sólo su caparazón; y cuando el fuego de Dios finalmente lo atravesó, estaba como espinas cortadas que se queman en el fuego.

Podemos explicar mucho a simple vista, pero la mayor parte de la explicación está más allá. Donde termina nuestro conocimiento de la vida de un hombre, a menudo comienza su gran significado. Toda la vacante más allá del contorno que vemos está llena de ese significado. Dios está ahí, y "Dios es fuego consumidor". No busquemos explicar las vidas solo por lo que vemos de ellas, la lucha visible del hombre con el hombre y la naturaleza. Es lo invisible que contiene el secreto de lo que se ve.

Vemos los hombros inclinados, pero no la carga sobre ellos; el rostro se oscurece, pero busca en vano lo que proyecta la sombra; la luz brilla en los ojos, pero no puede decir qué estrella de esperanza ha captado su mirada. Y aun así, cuando contemplemos que la fortuna y el carácter se hunden en la guerra de este mundo, debemos recordar que no siempre son las cosas que vemos las que tienen la culpa de la caída, sino esa terrible llama que, invisible para todos. hombre, ha sido revelado a los profetas de Dios.

La justicia y la retribución, entonces, son una atmósfera, no líneas o leyes con las que podamos tropezar, no son explosivos que, al ser tocados, estallan sobre nosotros, sino la atmósfera, siempre a nuestro alrededor y siempre en funcionamiento, invisible y sin embargo. más poderoso que todo lo que vemos. "Dios, en quien vivimos, nos movemos y tenemos nuestro ser, es fuego consumidor".

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 33:21". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​isaiah-33.html.

Los Comentarios del Púlpito

SECCIÓN X. UNA PROFECÍA DE JUICIO SOBRE ASIRIA ( Isaías 33:1.).

EXPOSICIÓN

Isaías 33:1

EL JUICIO SOBRE ASIRIA Y LA ENTREGA DE JERUSALÉN, EN GENERAL. Los acontecimientos habían progresado desde que se entregaron las profecías anteriores. Las negociaciones llevadas a cabo con Senaquerib habían sido inútiles ( Isaías 33:7), la fuerte multa impuesta y pagada ( 2 Reyes 18:14) había sido en vano ( Isaías 33:18 ); el monarca asirio seguía insatisfecho y amenazó con un segundo asedio. Ya estaba en marcha, estropeándose y arrasando ( Isaías 33:1). La gente de los distritos del país se había mudado a la ciudad ( Isaías 33:8); en poco tiempo se esperaría que el gran anfitrión apareciera ante los muros. Todo era terror, pena y confusión. Bajo estas circunstancias, Isaías es una vez más comisionado para declarar la inminente incomodidad del poderoso conquistador y la liberación de Jerusalén de su mano (versículos 3, 4). La liberación da paso a un reino de justicia (Versículos 5, 6).

Isaías 33:1

¡Ay de ti que más malcriado! El "spoiler" está aquí, evidentemente, Asiria, el poder mundial de todo este grupo de profecías (ver especialmente Isaías 30:31; Isaías 31:8), y el mayor "spoiler" de El tiempo de Isaías. No fuiste malcriado; es decir, "que aún no se ha echado a perder". Una amenaza encubierta se transmite en las palabras. Y dealest traicioneramente; más bien, usen la violencia (compare el comentario en Isaías 21:2). Cuando dejarás de echarte a perder, etc. Las naciones conquistadoras no pueden, con seguridad, detenerse en su carrera. Sus agresiones han suscitado tantas enemistades que les permiten dejar de atacar, y de inmediato son atacadas a su vez. Los baudios de cada hombre están en contra del spoiler cuya mano ha estado en contra de cada hombre.

Isaías 33:2

Oh Señor, etc. La mezcla de la oración con la profecía es muy inusual e indica un sentimiento muy excitado. Isaías se da cuenta completamente del peligro de su pueblo y nación, y sabe que sin la oración no hay liberación. Su oración es a la vez una efusión de su propio corazón, y un ejemplo para los demás. Te hemos esperado (comp. Isaías 8:17; Isaías 26:8). Su am; es decir, "el brazo de tu pueblo". Cada mañana. Continuamente, día a día, ya que su necesidad de tu apoyo es continua.

Isaías 33:3

Al ruido del tumulto, la gente huyó; más bien, los pueblos; Es decir, los contingentes de muchas naciones que formaban el enorme ejército de Senaquerib. El "ruido" es el causado por Dios "levantándose a sí mismo" (comp. Salmo 29:3).

Isaías 33:4

Tu botín será recogido. El "despojo" de Asiria comenzaría con la incomodidad del gran anfitrión. En la narrativa histórica ( 2 Reyes 19:35; Isaías 37:36) no se dice nada al respecto; pero, sin lugar a dudas, cuando el anfitrión fue destruido en gran medida y el resto huyó, debe haber quedado un enorme botín que los enemigos de los asirios tomarían naturalmente. Probablemente se produjo un nuevo deterioro de los fugitivos; y, habiendo desaparecido el prestigio del gran rey, las bandas de merodeadores probablemente asolarían el territorio asirio por todos lados. Como la reunión de la oruga. La "oruga" (khasil) es probablemente el gusano del que se desarrolla la langosta, un insecto muy destructivo. ¿Debería correr? Sería mejor rendir si corren. La palabra, de hecho, está en singular; pero se usa distributivamente, de los diversos spoilers.

Isaías 33:5

El Señor es exaltado. Su destrucción del ejército asirio es una exaltación de Dios; es decir, hace que se exalte en los pensamientos de aquellos que tienen conocimiento del hecho (comp. Éxodo 15:14-2; Salmo 96:3, etc.). Es una indicación para ellos de que él tiene su morada en lo alto, y que es el verdadero Rey del cielo. Él ha llenado a Sión de juicio, etc. (comp. Isaías 32:15). La destrucción es, en parte, el resultado, en parte la causa, de que los judíos se vuelvan una vez más a Dios, desechen sus iniquidades y establezcan el reino de la justicia y la rectitud en la tierra (ver Isaías 1:26 )

Isaías 33:6

La sabiduría y el conocimiento serán la estabilidad de tus tiempos; literalmente, y la estabilidad de tus tiempos será (es decir, consistirá en) una rica reserva de salvaciones, sabiduría y conocimiento. El profeta aquí se dirige al pueblo de Judá en segunda persona, aunque en la siguiente cláusula vuelve a la tercera. Tales transiciones son comunes en composiciones antiguas, y caracterizan especialmente los escritos de Isaías. El temor del Señor es su tesoro; es decir, la sabiduría que se pretende es aquello que se basa en "el temor del Señor" (Salmo 111:10). Esto será a la vez el "tesoro" de Judá y una garantía de estabilidad para su gobierno e instituciones (compárense los Homiléticos en Isaías 32:15).

Isaías 33:7

EL PROFETA ENTRA ADEMÁS EN PARTICULARES. Habiendo "bosquejado los contornos principales de su revelación", Isaías procede a "completar y aplicar los detalles" (Cheyne). Primero describe la desesperación y la baja condición de Judá: los hombres de guerra llorando en voz alta; los embajadores acaban de regresar kern Laehish llorando por el mal éxito de su embajada; todos los viajes se detuvieron; la tierra se desperdició e hizo un desierto; los asirios seguían asolando y destruyendo, a pesar de la paz que se había hecho ( 2 Reyes 18:14-12). Entonces, de repente, ve que Jehová se está despertando (versículo 10), y los asirios se condonaron, como con fuego (versículos 11, 12).

Isaías 33:7

He aquí, sus valientes llorarán sin él. "Sus corazones de león" (Cheyne); "héroes" (Delitzsch). Literalmente, leones de Dios (comp. Isaías 29:1). Lanzan un grito de luto en las calles, con efusividad infantil (comp. Herodes; 8:99; 9:24). Los embajadores de la paz. Ezequías probablemente envió varias embajadas a Senaquerib en el curso de la guerra. Uno fue a Laquis, ofreciendo sumisión, en B.C. 701 ( 2 Reyes 18:14); otro a Nínive, con homenaje y regalos, en el mismo año o el siguiente. Un tercero probablemente intentó desaprobar la barrena de Senaquerib, cuando hizo su segunda invasión ( 2 Reyes 18:17) en B.C. 699 (?). Estos últimos parecerían ser los "embajadores" de este verso.

Isaías 33:8

Las carreteras se encuentran desperdicios {crup. Jueces 5:6). El significado es que estaban desocupados. El miedo a los asirios impidió que los hombres viajaran. Él ha roto el pacto. Senaquerib, cuando aceptó la suma de dinero que le envió Ezequías, debe haber consentido en dejarlo sin molestias para el futuro. Pero en muy poco tiempo lo encontramos, aparentemente sin ningún pretexto razonable, enviando una nueva expedición contra Jerusalén, requiriendo que sea admitido dentro de los muros e incluso amenazando con destruir la ciudad ( 2 Reyes 18:17-12; 2 Reyes 19:10). Isaías, por lo tanto, lo grava con haber roto su pacto. Ciudades despreciadas. "Senaquerib", dice Delitzsch, "continuó asaltando los lugares fortificados de Judá, en violación de su acuerdo". No tiene a nadie; es decir, "no presta atención a las protestas que se hacen contra su infracción del tratado, no le importa lo que se diga o piense de él".

Isaías 33:9

La tierra está de duelo; más bien, la tierra. El Líbano está ... tallado; más bien, como en el margen, se marchita (comp. Isaías 19:6). Líbano, Sharon, Carmel y Bashan son las cuatro regiones más bellas de Tierra Santa, tomando la palabra en su mayor extensión. El Líbano es la cadena montañosa del norte, de ciento veinte millas de longitud, revestida de cedros y abetos, y generalmente coronada de nieve, de donde proviene el nombre (de labán, blanco). Sharon es "la amplia y rica extensión de tierra" que se extiende hacia el sur desde el pie del Carmelo, y se derrite en el Shefelah, conocido por sus flores (Cantares de los Cantares 2:1) y sus bosques (Josephus, 'Ant. Jud., '14.13, § 3). Carmel es la tierra alta que separa a Sharon de la llanura de Esdraelon, famosa por sus "dells rocosos" y sus "selvas profundas de bosquecillo". Finalmente, Bashan es el altiplano transjordano, que se extiende desde los flancos de Hermón hasta Galaad, celebrado por sus "altibajos" y "llanuras amplias", por sus "bosques de robles" y en la antigüedad por sus manadas de ganado salvaje. Se dice que todos son "desperdicios", "marchitos" y similares, en parte debido a los estragos asirios, pero tal vez más simpatizantes de la nación judía en su angustia, "avergonzados" por ellos y vestidos de luto. su cuenta Sacude sus frutos; más bien, tal vez, agite sus hojas. El Sr. Cheyne conjetura que la profecía se entregó en otoño.

Isaías 33:10

Ahora me levantaré. La extremidad de Judá es la oportunidad de Jehová. "Ahora" por fin ha llegado el momento de que Dios se muestre, el tic se levantará de su trono y mostrará activamente su poder; se exaltará a sí mismo por encima de los paganos, se elevará por encima de las naciones.

Isaías 33:11

Debes concebir paja. Los planes asirios contra Jerusalén serán meras "paja" y "rastrojo". Se quedarán en nada. No, la furia del enemigo contra Jerusalén será el fuego para destruirlos.

Isaías 33:12

La gente; más bien, los pueblos, como en Isaías 33:3; es decir, las naciones que componen el ejército asirio. Como las quemas de cal; como espinas Las cosas que el fuego consume total y rápidamente.

Isaías 33:13

REFLEXIONES SOBRE EL REVESTIMIENTO DE ASSYRIA VISTOS COMO CUMPLIDOS. El primer pensamiento del profeta es, cuán maravillosamente el derrocamiento ha manifestado el poder de Dios ( Isaías 33:13). Luego, cómo debe emocionar con miedo los corazones de los malvados entre su pueblo ( Isaías 33:14). En tercer lugar, cómo los justos son colocados en seguridad, y pueden mirar hacia atrás con alegría a su escape, y pueden esperar con confianza un futuro de felicidad y lirio tranquilo ( Isaías 33:15). Las ideas mesiánicas se entremezclan con estos últimos pensamientos ( Isaías 33:17, Isaías 33:23), la imagen de un Judá feliz y tranquilo que se funde con el del glorioso reino del Mesías.

Isaías 33:13

Escuchen, ustedes que están lejos, etc. Jehová habla por boca de su profeta, y llama a las naciones de la tierra, lejanas y cercanas, a considerar y reconocer su poder, como se muestra en su juicio sobre Asiria (comp. Éxodo 15:14-2).

Isaías 33:14

Los pecadores en Sion tienen miedo. El profeta procede a hablar en su propia persona. El juicio sobre Asiria, dice, no puede dejar de infundir terror en los corazones de los inmorales e irreligiosos en Sión. No pueden dejar de darse cuenta de su propio peligro y temblar ante él. ¿Quién de nosotros, dirán, puede habitar con el fuego devorador? ¿Quién de nosotros habitará con las llamas eternas? Reconocerán a Dios como "un Fuego consumidor" ( Deuteronomio 4:24), cuyo próximo brote puede ser sobre ellos mismos, y se estremecerán ante la perspectiva.

Isaías 33:15

El que camina con rectitud, etc. El profeta responde la pregunta que se supone que se le debe hacer. Nadie puede soportar la revelación de la presencia de Dios sino los santos y los rectos: "el que tiene las manos limpias y el corazón puro; el que no ha alzado su alma a la vanidad, ni ha jurado engañosamente" (Salmo 24:4; comp. Salmo 15:2). La verticalidad se explica como consistente en seis cosas principalmente:

(1) Solo conducta;

(2) discurso justo;

(3) odio a la opresión;

(4) rechazo de sobornos;

(5) cerrar el oído contra sugerencias asesinas;

(6) cerrar los ojos contra las vistas pecaminosas.

Podemos comparar con esta suma, y ​​las de los Salmos arriba citados. Ninguna enumeración está completa, o pretende ser completa. Isaías tiene una referencia especial a los pecados favoritos de la época: injusticia ( Isaías 3:15; Isaías 5:23), opresión ( Isaías 1:17, Isaías 1:23; Isaías 3:12, Isaías 3:14; Isaías 5:7; etc.), la recepción de sobornos ( Isaías 1:23; Oseas 4:18; Miqueas 3:11) y derramamiento de sangre ( Isaías 1:15, Isaías 1:21; Isaías 59:3).

Isaías 33:16

Habitará en lo alto; literalmente, habitan en las alturas, viven, por así decirlo, en la presencia perpetua de Dios. Su lugar de defensa serán las municiones de rocas; más bien, las fortalezas de las rocas (es decir, las fortalezas rocosas) serán su refugio. Él volará a Dios, como su "Roca y su Fortaleza" (Salmo 18:2), no desde él, como su "Enemigo y Vengador" (Pc. Isaías 8:2). Pan ... aguas; es decir, todo lo que es necesario para su apoyo y sustento. Se le dará ... estará seguro; más bien, se le da ... es seguro. La piedad tiene "la promesa de la vida que es ahora", así como la de la vida "que está por venir" ( 1 Timoteo 4:8).

Isaías 33:17

Tus ojos Otra transición Aquí, de la tercera persona a la segunda, el profeta se dirige ahora a los justos de los que ha estado hablando en los dos versículos anteriores. Verá al Rey en su belleza. El Rey Mesiánico, quienquiera que sea, y siempre que haga su aparición. Se ha dicho que la belleza no se predica del Rey celestial (Cheyne); pero Zacarías 9:17; Salmo 45:2 .; y Cánticos, passim, contradicen esta afirmación. "Cuán grande es su belleza". "Eres más justo que los hijos de los hombres"; "Su boca es muy dulce; sí, él es completamente encantador". La tierra que está muy lejos; literalmente, la tierra de las distancias lejanas. El obispo Lowth dice: "Tu propia tierra está muy extendida", y así Delitzsch y el Sr. Cheyne. Pero si "el Rey" es mesiánico, sin duda es "la tierra", el tramo mundial sobre el cual reinará el Mesías ( Apocalipsis 21:1).

Isaías 33:18

Tu corazón meditará el terror; es decir, "recordarás el pasado del terror, el terrible período del asedio, y lo contrastarás con tu felicidad actual". El Sr. Cheyne cita como una ilustración, como es lógico, "Et haec olim meminisse juvabit" de Virgilio. ¿Dónde está el escriba ... el receptor? ... el que contaba las torres? ¿Dónde están ahora los funcionarios asirios? El escriba, que registró la cantidad del tributo y el botín; el receptor, que sopesó cuidadosamente el oro y la plata en una balanza; y el ingeniero oficial que inspeccionó el lugar a ser asediado, estimó su fuerza y ​​contó sus torres? Todos han perecido o han huido consternados.

Isaías 33:19

No verás a gente feroz, etc .; más bien, no verás más que las personas bárbaras, los asirios, una gente gruñona que no puedes oír, tartamudeando con la lengua que no puedes entenderlos (comp. Isaías 28:11). La generación que presenció la destrucción del ejército de Senaquerib probablemente no volvió a ver a los asirios. No fue hasta alrededor de B.C. 670 que Manasés fue "tomado con ganchos por los capitanes del rey de Asiria, y llevado a Babilonia" ( 2 Crónicas 33:11).

Isaías 33:20

Mira a Sion, etc .; es decir, cambia tus pensamientos, oh Judá, del pasado al presente, desde el momento del asedio hasta el momento en que terminó el asedio. La ciudad de nuestras solemnidades; o, de nuestras reuniones festivas; la ciudad donde celebramos nuestras Pascuas, nuestras Fiestas de las Semanas, nuestras Fiestas de Recolección y demás. Una carpa que no se desmontará. Hay, tal vez, una referencia a la amenaza de Senaquerib de sacar a toda la población de Jerusalén a un país lejano ( Isaías 36:19). Esta amenaza no debería tener efecto. Ninguna de sus estacas será eliminada. Por "las estacas" se entiende "las clavijas de la tienda", a las cuales se atan las cuerdas que mantienen la tienda firme (comp. Éxodo 27:10; Éxodo 38:18, Éxodo 38:31; Jueces 4:21). La promesa de que "nunca" se eliminarán debe entenderse como condicional a que las personas caminen erguidas ( Isaías 33:15), o como una promesa de una larga continuidad.

Isaías 33:21

Pero allí el glorioso Señor será para nosotros un lugar de anchos ríos; más bien, allí en majestad el Señor es nuestro; [el Señor que es] un lugar de ríos anchos, etc. Algunos críticos piensan que "un lugar de ríos anchos" puede ser exegético de la farsa, "allí", y así aplicarlo a Jerusalén; pero la mayoría considera que la frase se aplica directamente a Jehová. Como él es "un lugar para esconderse" (Salmo 32:7; Salmo 119:114), también puede ser "un lugar de ríos anchos", lleno, es decir, de refrigerio y bendición espiritual . En donde no debe ir galera. El río de la gracia de Dios, que "alegra la ciudad de Dios", no tendrá enemigo en su superficie, no permitirá que ningún invasor lo cruce.

Isaías 33:23

Tus atajos están sueltos. La comparación de Dios con un río ha llevado a la representación de los enemigos de Judá como buques de guerra ( Isaías 33:21). Esto hace que Judá misma sea vista como un barco, un barco mal designado, que tiene que lidiar con uno cuyo equipo es perfecto. Los pensamientos del profeta han regresado al estado actual de las cosas. No podían fortalecer bien su mástil; más bien, no pueden mantener firme la parte inferior de su mástil. El mástil tenía su extremidad inferior insertada en un agujero en una viga transversal, y se requería que las cuerdas lo mantuvieran en su lugar. Si estuvieran sueltos, podría salirse del agujero y caerse por la borda. No podían extender la vela; más bien, no pueden extender la insignia. El estandarte parecería haberse pegado a la parte superior del mástil. Si el mástil se cayera, ya no se desplegaría, para ser visto. Entonces se divide la presa de un gran botín. La palabra "entonces" es enfática. Ahora la nave deshabilitada parece incapaz de hacer frente a su enemigo. Entonces (después del derrocamiento de Asiria) Judá obtendrá un inmenso botín (ver Isaías 33:4). Incluso los cojos tendrán su porción.

Isaías 33:24

Y el habitante no dirá, estoy enfermo. No habrá enfermedad en la Jerusalén restaurada al menos, no habrá "enfermedad hasta la muerte". Las personas que habitan allí serán perdonadas por su iniquidad. Una vez más, el profeta flota en anticipaciones mesiánicas.

HOMILÉTICA

Isaías 33:6

El temor del Señor, el tesoro de Judá.

El mejor tesoro de una nación es un espíritu religioso. Judea había sido devastada por la hueste de los asirios bajo Senaquerib, había tomado todas sus "ciudades cercadas" ( Isaías 36:1), había sido despojada de sus tesoros más preciosos en plata y oro por el rey rapaz, y se quedó con un tesoro vacío, viñedos pisoteados y campos sin sembrar ( 2 Reyes 19:19); pero su mejor tesoro aún le quedaba: era rica en "el temor del Señor". El temor del Señor le dio

(1) sabiduría, para dirigir sus pasos correctamente, para evitar alianzas enredadas y abstenerse de provocar ataques;

(2) energía, para deshacerse de su depresión y luchar valientemente contra sus desgracias, para limpiar y sembrar sus tierras, replantar sus viñedos ( 2 Reyes 19:19) y reconstruir sus aldeas y pueblos del campo; y

(3) completa confianza en Dios, para apoyarla en medio de todas las pruebas y problemas por los que podría tener que pasar, y asegurarla contra el desaliento que es el peor enemigo de los estados en declive. Después de la liberación que había experimentado, debe haber sido claro para ella que "Dios estaba en medio de ella"; que su poder no tenía límite; y que, siempre que lo temiera y confiara en su protección, estaría a salvo de todos y cada uno de los enemigos. Una nación así circunstanciada es mil veces más rica que una que tiene innumerables reservas de plata y oro depositadas en sus tesoros, graneros desbordados, tierras repletas de cultivos, magníficas ciudades llenas de mercadería, revistas y arsenales bien almacenados, pero sin confianza en un Divino Protector, ni depender de aquel que está solo "poderoso para salvar".

Isaías 33:10

La oportunidad de los juicios de Dios.

Es característico de las interposiciones divinas que tengan lugar en el momento de mayor necesidad. Isaac está a punto de ser sacrificado cuando el ángel llama a Abraham desde el cielo ( Génesis 22:10, Génesis 22:11). Eliseo está rodeado de jinetes y carros, y está a punto de caer en manos de sus enemigos, cuando son heridos de ceguera ( 2 Reyes 6:15-12). Los israelitas están encerrados entre los egipcios y el mar, y deben perecer al día siguiente, cuando las aguas se dividen por ellos, y se les abre un camino para escapar ( Éxodo 14:10-2). Más especialmente es la idoneidad del tiempo notable, cuando la interposición tiene la forma de un juicio. Los juicios son oportunamente dobles:

(1) con respecto a aquellos en quienes caen;

(2) con respecto a aquellos a quienes relevan.

I. LOS JUICIOS SON OPORTUNOS CON RESPECTO A AQUELLOS DE LOS QUE CAEN. Dios es tan misericordioso que no juzgará a los hombres "antes de tiempo", o hasta que hayan "llenado la medida de sus iniquidades". Por lo tanto, es la regla general que sus enemigos están en su máxima altura de exaltación, y en la mismísima arrogancia y orgullo, cuando el golpe fatal cae sobre ellos. Asiria había alcanzado el cenit de su grandeza bajo Senaquerib en B.C. 700. Él mismo había alcanzado un tono de arrogancia desconocido para los antiguos reyes ( 2 Reyes 19:23, 2 Reyes 19:24; 2 Reyes 19:8), cuando salió el ángel destructor. Entonces Nabucodonosor fue abatido en el apogeo de su gloria y su gloria ( Daniel 4:29-27); y Amán había alcanzado la mayor elevación posible para un sujeto ( Ester 5:11) cuando fue capturado y ahorcado frente a su casa. Herodes Agripa ( Hechos 12:21) es otra instancia; y entonces, tal vez, es Arius.

II LOS JUICIOS SON OPORTUNOS CON RESPECTO A AQUELLOS A LOS QUE RELIEZAN. Generalmente, aunque no siempre, una liberación acompaña a un juicio. Dios, cuando "derriba a uno, establece a otro". Ezequías y la nación judía fueron liberados por la destrucción del anfitrión de Senaquerib. Mardoqueo fue salvado cuando Amán sufrió la muerte. Alejandro y los católicos de Constantinopla volvieron a respirar cuando Arrio expiró repentinamente. La Iglesia descansó cuando Galerio pereció miserablemente. Es en su mayor necesidad, especialmente que Dios ayuda a los hombres, tal vez porque luego se vuelven hacia él con la mayor sinceridad, y le ofrecen sus súplicas con la mayor seriedad. Cuando lo llaman "fuera de lo profundo", su necesidad y su fe los defienden, y él "escucha su voz" (Salmo 130:1, Salmo 130:2).

Isaías 33:17

El rey en su belleza.

Cuando Cristo apareció en la tierra en su primera venida, "no tenía la belleza de que los hombres lo desearan" ( Isaías 53:2). Aproximadamente vestido y fatigado, cualquiera que sea la expresión celestial de su semblante, no le pareció a los hombres tan hermosos, majestuosos o incluso "bonitos" ( Isaías 53:2). Pero en su segunda venida será diferente. San Juan el Divino lo describe tal como lo vio en visión: "En medio de los siete candelabros era uno como el Hijo del hombre, vestido con una prenda hasta los pies, y ceñido alrededor de los papeles con una faja dorada. Su cabeza y sus cabellos eran blancos como la lana, tan blancos como la nieve; y sus ojos eran como una llama de fuego; y sus pies parecían bronce fino, como si ardieran en un horno; y su voz como el sonido de muchas aguas. Y tenía en su mano derecha siete estrellas: y de su boca salió una espada afilada de dos filos: y su semblante era como el sol brilla en su fuerza " Apocalipsis 1:13). La descripción en Canticles está moldeada en un molde más terreno, pero igualmente indica una belleza más que terrenal: "Mi amado es blanco y rojizo, el más importante entre los diez mil. Su cabeza es como el oro más fino, sus mechones son espesos, y negro como un cuervo. Sus ojos son como los de las palomas junto a los ríos de aguas, lavados con leche y colocados adecuadamente. Sus mejillas son como un lecho de especias, como flores dulces; sus labios como lirios, que dejan caer la mirra de olor dulce. . Sus manos son como anillos de oro engastados con el berilo: su vientre es tan brillante de marfil cubierto de zafiros. Sus piernas son como columnas de mármol, colocadas sobre zócalos de oro fino: su semblante es como el Líbano, excelente como los cedros. Su boca es muy dulce: sí, es completamente encantador "(So Cantares de los Cantares 5:10). La siguiente adaptación del Dr. Pusey de las palabras de un escritor antiguo dice todo lo que se puede decir con una pluma humana sin asistencia sobre un tema que trasciende el poder del pensamiento o el habla del hombre: "Si pudiéramos ascender desde la forma más bella que el alma podría aquí imagínese, para el cuerpo menos glorioso de los beatificados, una y otra vez a través de los innumerables miles de cuerpos gloriosos, en comparación con el cielo oscuro, y el sol pierde su brillo; y, más aún, del alma deificada más bella, como visible aquí, a la belleza del alma incorpórea, cuya imagen apenas sería reconocida ... sí, deja que el alma iluminada por Dios siga y siga, a través de todos los coros de las jerarquías celestiales, vestidos con el vestido de la Divinidad, de coro en coro , de jerarquía en jerarquía, admirando el orden, la belleza y la armonía de la casa de Dios; sí, que, ayudado por la gracia y la luz divinas, ascienda aún más y alcance el límite y el término de toda la belleza creada, pero debe saber que el poder divino Er y la sabiduría podrían crear otras criaturas, mucho más perfectas y hermosas que todas las que ha creado hasta ahora. No, permita que el más alto de todos los serafines sume en uno toda la belleza por naturaleza, gracia y gloria de todas las criaturas, pero no podría estar satisfecho con esa belleza, pero debe, porque no estaba satisfecho con ella, concebir una belleza superior . Si Dios, en todo momento, creara esa belleza superior a su antojo, aún podría concebir algo más allá; por no ser Dios, su belleza no puede satisfacer su concepción. Así que déjelo quieto, y en cien mil, cien mil mil años con el más rápido vuelo de comprensión, multiplique continuamente esos grados de belleza, de modo que cada nuevo grado pueda duplicar lo que precede, y el poder Divino debería, con la misma rapidez, concurrir en creando esa belleza, como al principio dijo: 'Que haya luz, y que haya luz'; después de todos estos millones de años volvería a estar al principio, y no habría comparación entre esto y la belleza divina de Jesucristo, Dios y el hombre. Porque es la dicha de lo finito no alcanzar el Infinito ".

HOMILIAS DE E. JOHNSON

Isaías 33:1

Jehová un refugio.

Es "el extremo de Israel, pero la oportunidad de Dios". La retribución está a punto de caer sobre Asiria; la salvación y todos los recursos se encuentran en Jehová.

I. ¡Ay de Asiria! Esta tierra aparece bajo la imagen de un spoiler rapaz. El tiempo es sobre B.C. 700, y la alusión es a Senaquerib y su ejército, que habían avanzado en un curso de saqueo y destrucción. Las tablas deben ser cambiadas, y el codicioso conquistador (de. 2 Reyes 18:14, 2 Reyes 18:15) se convertiría en el objeto de la codicia de los demás. No está claro si las palabras implican una queja de agresión no provocada y de perfidia. Pero para el ojo profético en todas las épocas está claro que los imperios fundados en la fuerza, el fraude y la rapacidad no pueden perdurar; que los que toman la espada perecerán por la espada. Era el destino de Asiria caer bajo los poderosos poderes de Media y Babilonia.

II LA ACTITUD DE LA ORACIÓN Y LA CONFIANZA. "¡Oh Jehová, ten piedad de nosotros! Por ti hemos esperado". Es la actitud de calma y confianza; es el estado de ánimo en el que se realizan cosas distantes e invisibles. Aquí el profeta ve lo que es improbable a la vista de los cálculos mundanos: la caída del poder más orgulloso de la época. No es menos una actitud enérgica: todo el esfuerzo del espíritu esforzándose después de ese punto de vista más elevado, donde las confusiones del tiempo caen en la unidad del propósito Divino. Es una actitud aparentemente débil, pero realmente poderosa; el enemigo tiembla cuando nos ve de rodillas. El brazo de Jehová es el símbolo de la fuerza, presentado en tiempo de peligro, interponiéndose y liberando (cf. Éxodo 15:16; Job 40:9; Salmo 44:3; Salmo 77:15; Salmo 89:21; Salmo 98:1). No solo en emergencias particulares, sino "todas las mañanas", es decir, constantemente y para siempre, que ese brazo sea nuestro para apoyarnos, y seremos fuertes y no conoceremos miedo. Y tal es el efecto de este acto de oración y contemplación, que ya se escuchan los síntomas del cambio en el aire. Hay un sonido confuso en la distancia, como el rodar de muchas aguas; la gente se apresura en el vuelo. Se ve a Jehová levantándose (cf. Números 10:35; Salmo 68:1), y sobreviene una gran derrota de las naciones; y se ve a los conquistadores pululando sobre el botín, como las orugas en su comida.

III. LOS ATRIBUTOS DE JEHOVÁ COMO SON REVELADOS EN PENSAMIENTO PROFÉTICO, COMO ESTÁN CONFIRMADOS POR EVENTO HISTÓRICO.

1. Su fuerza inviolable. El es seguro; Él es Aquel que habita en la altura (Salmo 97:9). Los cielos caerán antes que ser destronado, su dinastía sobre todas las naciones llegará a su fin.

2. Sus abundantes recursos del bien. Un coro aquí parece estallar en su alabanza. Él ha llenado a Sión de tesoros espirituales, estos siempre unidos con bendiciones temporales en la teocracia. Justicia y rectitud. El efecto de la liberación temporal será que los hombres recurrirán al Libertador, y caminarán en sus caminos y de acuerdo con sus leyes (cf. Isaías 30:22, etc .; Isaías 31:6 ; Isaías 32:15, etc.). En medio de las vicisitudes de estos tiempos, la gente tendrá un principio de constancia. Habrá una "reserva de salvaciones" para cada momento de necesidad en la "sabiduría y conocimiento" religioso difundido entre la gente. Compare con esto la imagen del reinado de Ezequías ( 2 Reyes 18:1.). En una palabra, el "tesoro" de la nación será el temor de Jehová, es decir, la verdadera religión, a diferencia de las guerras exitosas o la prosperidad comercial. Quizás el amor al material atesorado por parte de los reyes de Judá sea indirectamente reprendido. La verdadera riqueza de un pueblo, como de un individuo, debe ser siempre la masa de su sabiduría y piedad disponibles. J.

Isaías 33:7

El levantamiento de Jehová.

I. SU SORPRENDENCIA ES UNA FIGURA DE INTERPOSICIÓN PROVIDENCIAL. Hay momentos en los que parece estar quieto, sentado y mirando, y el curso de los acontecimientos para desafiar su voluntad ( Isaías 18:4). Los hombres gritan: "¿Hasta cuándo, Señor? ¡Despierta, agítate para liberar!" Pero él conoce su propio tiempo; No es un día demasiado pronto ni demasiado tarde. Cuando llega la hora de la providencia, la escena cambia instantáneamente. "Ahora me levantaré; ¡ahora me levantaré!" No nos corresponde saber los tiempos y las estaciones. Nuestra parte es demorar, esperar, trabajar y rezar.

II Dios se levanta cuando el hombre es arrojado. La condición de la tierra parece desesperada y desesperada. Los héroes con corazón de león se derrumban en llanto y lamentación, y. los mensajeros, lamentando las duras condiciones de paz, los acompañan. La escena es oriental y apasionada. Los caminos están desiertos; la tierra a merced de un pérfido conquistador, que desprecia su promesa. La tierra que languidece en la decadencia del año, y las hojas caídas de Bashan y Carmel, parecen simpatizar silenciosamente con la desgracia humana. Sin embargo, una palabra del Eterno es suficiente para cambiar toda la situación: es una palabra de supremo desprecio por todas las maquinaciones del hombre. Sus concepciones son como "heno", sus pretensiones como "rastrojo", su aliento furioso como fuego devorador de sí mismo; y en una gran conflagración la gente perecerá. Pasiones mundanas y poder mundano, el que se sienta en los cielos se burla; su palabra elimina al orgulloso, mientras apoya al humilde. J.

Isaías 33:13

Viviendo cerca de Dios.

Jehová ha levantado; él ha revelado su poder en la destrucción del ejército asirio; Él llama a través del profeta a todas las naciones para que lo reconozcan.

I. LA PODERIDAD DE DIOS. Lo vemos reflejado en los rostros horrorizados de los impíos y los profanos. De hecho, se lo ve como un "Fuego consumidor", que tiene su "horno en Jerusalén" (Isaías 31: 1-9: 19). Y todos los inmorales y sin principios, los desatentos y los mundanos, se sienten a sí mismos como combustible para su ira: aquellos a quienes los continuos retornos de la Palabra predicaron no alteran, de modo que sus viejos pecados permanecen firmes, enteros y sin trabas, la bajeza. de sus inclinaciones sin cambios, la ligereza de su discurso y comportamiento; aquellos cuyas antiguas angustias y desastres no se han asentado en los valles de la humildad, ni han circunscrito las ataduras de su lujo; aquellos cuyas miserias y restricciones pasadas solo dan un gusto en lugar de un cheque para presentar orgullo e intemperancia; aquellos a quienes todas las caricias de la Providencia no han podido ganar, con el fin de hacerlos adorar a una rigurosidad virtuosa, o disuadirlos de una extravagancia viciosa; todos ellos, a menos que el gran Dios sea trivial y sin preocupación en sus grandes transacciones con nuestras almas inmortales, durante esta condición, hasta donde podemos juzgar, se está formando ira. "Es un período de prueba del infierno, y lleva consigo los síntomas desesperados y las señales de peste de una persona a la que Dios puede jurar y apresurarse a una triste eternidad" (Sur).

II VIVIENDO CERCA DE DIOS. ¿Quién puede soportar la vecindad de este fuego devorador? Solo aquellos que tienen un valor espiritual intrínseco, que cuando se prueba con fuego, aparecerán como "alabanza y gloria". "Solo lo que se entrega voluntariamente a ser el órgano de Dios puede soportar esas llamas (cf. en la zarza ardiente, Éxodo 3:2)". De todo lo demás, como zarzas y espinas, el "final debe ser quemado" ( Isaías 10:17; Isaías 30:27). El fuego que siempre arde en el altar (Le Isaías 6:13) es el símbolo de aquel en cuya naturaleza se unen la ira y el amor; La ira es el síntoma del amor, que siempre debe brillar contra el mal. La respuesta a la pregunta se da en la imagen del buen hombre que sigue; su carácter positivo y negativo, su consecuente seguridad.

III. IMAGEN DE LA VERDADERA PIEDAD.

1. Su integridad. Él camina en "perfecta justicia". No así la justicia de los "escribas y fariseos", parcial e imperfecta, sino que se completa con los requisitos completos de la Ley Divina. El hipócrita "destaca algunas partes, que mejor se adaptan a sus ocasiones y menos frustran sus corrupciones". El hombre orgulloso o impuro puede ser liberal con los pobres, puede aborrecer la mentira y la traición, y puede estar listo para el cumplimiento de deberes que no empujan su querido pecado. Pero "no será suficiente cortar y cambiar un deber por otro; no puede pagar sus deudas pagando parte de la gran suma que debe" (Sur). Ofender a uno es ser culpable de todos ( Santiago 2:10). La cadena del deber se rompe al eliminar un solo enlace. "Entonces no me avergonzaré, cuando tenga respeto a todos tus mandamientos" (Salmo 119:6). No es una característica atractiva o un miembro atractivo lo que hace al hombre atractivo, sino la simetría y la proporción de todos. Entonces, no la práctica de esta o aquella virtud, sino una tez completa de todas, puede hacer que un hombre sea justo ante los ojos de Dios.

2. Sus características principales. Une lo que la corrupción humana tiende a diseminar, religión y moralidad. Imita al Padre en el cielo en la justicia de su Ser perfecto. Rechaza ganancias injustas, arroja el soborno como una cuestión de contaminación de la mano. Se abstiene de la avaricia de oro, ese vicio más degradante y descendente, que hace del alma toda tierra y tierra, enterrando esa cosa noble que nunca puede morir. "" No tomarás un regalo, porque un regalo ciega los ojos de los sabio "( Deuteronomio 16:9; cf. 1 Samuel 12:3; Eclesiastés 7:7). La codicia es una cosa directamente contraria al espíritu mismo del cristianismo; que es una libertad , un espíritu grande y abierto, abierto a Dios y al hombre, y siempre llevando caridad en una mano y generosidad en la otra (Sur). Es exclusivo en referencia al mal, como inclusivo en referencia al bien. El hombre bueno camina con los oídos y los ojos cerrados contra el contagio moral a su alrededor. Como la levadura de la enfermedad no se desarrollará salvo en el cuerpo insalubre, el mal moral no crecerá hasta convertirse en una cabeza en el alma antipática. Él "sella las avenidas de la enfermedad. enfermo ". Al escuchar y mirar vienen nuestras mejores y peores inspiraciones. Muerto al pecado, él" no oye ni ve "vivo para Dios, él es todo oídos y ojos. por sus palabras, sus inspiraciones. La castidad del espíritu se extiende a los sentidos, y si la mente está llena del amor a la pureza, "cada cosa del pecado y la culpa" se aleja de ella. Permanece intacto mientras los rayos del sol miran el montón de basura.

3. Su seguridad y satisfacción. El hombre bueno se detiene en las alturas (cf. Salmo 15:1; Salmo 24:3, Salmo 24:4), inaccesible para miasmata desde los pantanos venenosos de abajo, sostenido por el aire diferente, animado por perspectivas gloriosas. Tendrá comida, y eso en abundancia. "Comer y estar satisfecho" es la figura más simple y más fuerte para la satisfacción intelectual, para una vida interior rica; como el hambre de un espíritu vacío, angustiado y auto torturado. Pero como la comida no sirve sin un apetito por ella, así que esta satisfacción espiritual solo puede ser de ellos que tienen hambre y sed de justicia, que han fijado sus mentes en un Objeto, que todavía invita al apetito más ilimitado e ilimitado. Los sentidos más nobles nunca están cansados ​​del ejercicio sobre los objetos que los deleitan. No nos sobra la música noble, ni tampoco las imágenes raras empalagosas. Los deseos de los justos son tan agradables a los caminos de Dios que encuentran una continua frescura creciendo sobre ellos en el desempeño del deber; como una corriente que, cuanto más corre, más fuerza y ​​fuerza tiene para correr más (Sur) .— J.

Isaías 33:17

El reinado de Ezequías.

En medio de toda la agitación causada por la invasión de Senaquerib y su perfidia, "las voces de los verdaderos profetas se alzaron con poder, señalando los elementos imperecederos de la verdadera comunidad y proclamando el enfoque de una gran crisis, cuyo peso aplastante debe recaer solo en los infieles, ya sea entre los asirios o en Judá "(Ewald). Aquí encontramos un reflejo de la emoción de la época.

I. LA GLORIA DEL REY. Su belleza es una belleza moral: la de una regla justa ( Isaías 32:1); una "belleza ideal: la evidencia del extraordinario favor de Dios". La imagen debe compararse con la de Salmo 45:1. Los ojos de la gente verán una tierra de distancias. Mirando hacia el norte y hacia el sur, y hacia el este y hacia el oeste, los límites del reino aún se extenderán, hasta donde alcance la vista.

II TERRORES DESAPARECIDOS. Los funcionarios asirios que registraron las cantidades del tributo, que probaron la plata y el oro, que contaron las torres de la ciudad a punto de caer su presa, habrán desaparecido. Las personas mismas enumerarán con orgullo y agradecimiento esas torres intactas (Salmo 48:13). Los acentos discordantes de la lengua tartamudeante del extranjero ya no caerán sobre sus oídos.

III. LA FUERZA Y ESPLENDOR DE SION. ¡Mírala! Una vez más las multitudes festivas se reunirán allí. Una vez más, ella será una casa de paz, o una morada de confianza, un tranquilo lugar de descanso. De hecho, parecía la tienda de los vagabundos, las clavijas listas para sacar, las cuerdas para alquilar, a instancias del conquistador. La gente había sido amenazada con la remoción ( Isaías 36:17). Este miedo habrá pasado. La majestad de Jehová, como un registro que todo lo protege, aterrorizando a sus enemigos, asegurando a sus amigos, se revelará en el estado de Sión. Esa presencia, que es "gloriosa en santidad, temerosa en alabanzas, haciendo maravillas", habrá regresado allí; esa mano derecha, que es gloriosa en poder, nuevamente se habrá extendido para liberar y proteger. Jehová, y solo él, es la defensa de Jerusalén. ¿Qué pasará si ella no es como "populosa" No, siéntate entre los ríos, con las aguas a su alrededor y la muralla del mar "( Nahúm 3:8), o Babilonia," sentada en las aguas "(Jeremias 51:13), - él será en lugar de ríos y canales a su ciudad santa. Son las corrientes de un río espiritual que "alegrarán la ciudad de Dios" (Salmo 46:4).

IV. LA DIVINA REGLA. Por él reinan los reyes y los príncipes decretan la justicia. El rey terrenal no es sino representante de aquel que está entronizado en el cielo, el "gran Rey". Ezequías no es más que su vicegerente, su sirviente inspirado. El débil poder político se fortalece a través de él. Aunque Zion sea como un barco desmantelado, prevalecerá sobre los barcos orgullosos y bien armados de sus enemigos. El pecado cesará, el castigo terminará y, con él, el sufrimiento y la enfermedad corporal. "Un pueblo, humillado por el castigo; penitente y por lo tanto indultado, morará en Jerusalén. La fortaleza de Israel y toda su salvación descansan sobre el perdón de sus pecados".

V. LECCIONES.

1. Los juicios nacionales solo cesarán con los pecados nacionales. "El arrepentimiento humilde es curarnos de nuestros pecados y miserias; y no se puede curar a menos que el yeso sea tan ancho como la llaga".

2. La forma más efectiva de evitar juicios nacionales es la enmienda personal. Los pecados particulares a menudo derriban los juicios generales. El pecado, como una lepra, comienza en una pequeña brújula, pero rápidamente sobrepasa todo.

3. El abandono de los pecados engendra esperanza en la misericordia de Dios. Porque ha prometido con esa condición eliminarlos; porque en realidad a menudo los ha eliminado; porque, cuando los hombres se humillan así, Dios ha alcanzado el final de sus juicios (Sur) .— J.

HOMILIAS DE W.M. ESTATAM

Isaías 33:17

La gloriosa visión.

"Tus ojos verán al Rey en su belleza". Hay mucha belleza en este mundo. Y por Cristo Jesús Dios creó los mundos. Para que él sea el arquetipo de toda belleza. Todo lo encantador fue primero un pensamiento de Cristo antes de convertirse en un hecho en la vida. Estos ojos nuestros han visto gloriosos espectáculos: el sol saliendo para correr su carrera; los tiernos verdes y púrpuras de los mares; La magnificencia del Carmelo y el Líbano. ¡Cuánto hemos visto también de la belleza moral! —La gentileza de la piedad; el heroísmo de la resistencia; La sublimidad del sacrificio. Sin embargo, todos estos se han mezclado con algunos elementos de mundanalidad y pecado.

I. ESTA PROFECÍA SE CUMPLE EN CRISTO COMO EL REY VERDADERO. Piensa en los reyes de todas las épocas: los faraones; Los Césares. Allí vemos poder, boato y, ¡ay! Con demasiada frecuencia, criminalidad y crueldad. Aquí vemos al verdadero Rey. Uno cuyo gobierno es Divino, porque está dentro, manteniendo en supremacía la conciencia y el corazón. Alguien que es un Rey que "reina en justicia, poderoso para salvar".

II UNA PROFECÍA CUMPLIDA EN LA BELLEZA DEL CARÁCTER DE CRISTO. La belleza yace en la simetría y la integridad; Era perfectamente santo, sin mancha ni mancha. La belleza yace en armonías sutiles; y en Cristo justicia, amor y sabiduría estaban todos unidos en uno. La belleza yace en conformidad con la ley moral; y él era "inofensivo, sin mancha y separado de los pecadores". La belleza no se encuentra solo en el sentimiento. El carácter no debe ser probado simplemente por un sentimiento exquisito o una enseñanza profunda, sino por una vida donde la verdad sentida y la verdad hablada y la verdad vivida están todas encarnadas en una. El que habló como nunca habló el hombre también podría decir: "¿Quién de ustedes me convence de pecado?"

III. UNA PROFECÍA CUMPLIDA A TRAVÉS DEL PODER DE LA VISIÓN ESPIRITUAL. "Tus ojos verán". La belleza de Cristo solo puede verse a través del lente de la disposición moral. "Bienaventurados los puros de corazón, porque ellos verán a Dios". Se dice claramente de los malvados, con respecto a su visión de Cristo: "No verán belleza en él para desearlo". Podemos tener el ojo artístico para ver la belleza del capitolio griego y el arco romano, pero es posible que no tengamos el ojo espiritual por el cual solo discernimos las cosas espirituales.

IV. UNA PROFECÍA CUMPLIDA EN LA EXPERIENCIA PERSONAL. "Tus ojos". Los poderes de la visión no se pueden transferir. ¡Cuánto anhelamos, tal vez, que quienes amamos también vean esta belleza! Tampoco pueden ser intelectualmente deseados. Debemos tener el corazón espiritual antes de poder disfrutar del ojo espiritual.

V. UNA PROFECÍA A SER PERFECTAMENTE CUMPLIDA EN LA REVELACIÓN FINAL DEL CIELO. Sea lo que sea que veamos allí de nuevas muestras de la energía y el poder creativo de Dios, por justos y adorables que sean nuestros seres queridos, ahora que están "sin culpa ante el trono de Dios", podemos estar seguros de esto, de que Cristo lo hará. ser "el encantador en conjunto". El ojo estará perfectamente purgado del pecado, y el alma perfectamente viva para Dios. Entonces se cumplirá la oración de Cristo: "Para que puedan ver mi gloria, que me has dado" - W.M.S.

HOMILIAS DE W. CLARKSON

Isaías 33:1

Mal agravado.

I. QUE EL PECADO A MENUDO SE ENCUENTRA EN FORMA AGRAVADA. Puede tomar las formas de las cuales el profeta se queja aquí.

1. Agresión no provocada. "Te malcrias, y (aunque) no te malcriaban". Los hombres pueden llegar a asaltar a sus semejantes sin la menor justificación; Esto puede ser en forma de guerra abierta, de brutal asalto individual, de apropiación ilegal o de calumnia vergonzosa.

2. Traición inexcusable. "Y traicionan traidoramente, y (aunque) no trataron", etc. Los hombres llegarán tan lejos en la iniquidad como para engañar, atrapar e incluso arruinar, y eso no solo en un pecuniario, sino incluso en un sentido moral, a aquellos que son inocentes y poco sospechosos; tomarán una ventaja media y execrable de la inocencia que no debería apelar en vano por la protección de los fuertes. Aquellos así culpables sin sentido y atrozmente pueden engañar a otros de los caminos de

(1) fe y piedad;

(2) virtud;

(3) la sabiduría práctica de la que depende el mantenimiento y la comodidad del hogar.

II QUE CUANDO SE ENCUENTRA EXCITA EL PROFUNDO DESPLAZAMIENTO DE DIOS. El "ay" Divino se pronuncia contra él. Y este "ay" es solo una nota en un gran y completo derramamiento de indignación divina en todas las partes de las Sagradas Escrituras. Profeta y salmista y apóstol, sí, y el Señor del amor mismo (véase especialmente Mateo 23:1.), Únanse para pronunciar la terrible ira de Dios "contra los que cometen tales cosas". Incluye:

1. Su santa indignación dirigida contra los malvados mismos; no el pecado, sino el pecador (Salmo 7:11; Romanos 2:8, Romanos 2:9).

2. Su odio ilimitado por el mal hecho; no el agente, sino el acto (Jeremias 44:4; Habacuc 1:13). Todo pecado es una cosa leprosa, repugnante, a la vista de Dios: ¡cuánto más esas formas agravadas en las que el hombre hiere y arruina a su prójimo!

III. QUE ES CIERTO CUMPLIR CON LA RETRIBUCIÓN RESPONDER A LA OFENSA. Sabemos:

1. Ese pecado impenitente será seguido por los juicios de un Dios justo. El "ay" Divino señala un castigo severo: pérdida, tristeza, ruina, muerte ( Éxodo 34:7; Proverbios 11:21; Romanos 2:6, etc.).

2. Esa retribución será proporcional a la magnitud del delito ( Lucas 12:47, Lucas 12:48; Juan 9:41; Juan 15:22; Romanos 2:12).

3. Es probable que esa retribución tome una forma que corresponda al delito. "Cuando dejes de echarte a perder, serás echado a perder", etc.

(1) La violencia provoca violencia; los que toman la espada comúnmente perecen con la espada ( Mateo 26:52).

(2) El arte será socavado; contra el sutil intrigante los hombres se combinarán y usarán su ingenio para derrocarlo.

(3) La avaricia encuentra su propia riqueza como una carga insoportable.

(4) El rechazo de lo sobrenatural termina en la aceptación de lo supersticioso, etc. "Con qué medida medimos, se nos vuelve a medir". - C.

Isaías 33:2

Las misericordias menores y mayores.

Esta oración incluye la petición llamativa: "Sé tú su brazo todas las mañanas, nuestra salvación también en tiempos de problemas". Las palabras sugieren la pregunta pertinente y no rentable: ¿estamos sujetos a una obligación mayor por las misericordias menores de Dios que recibimos continuamente o por las más grandes que ocasionalmente recibimos de sus manos? Nos fijamos en ambos

I. LAS MENOR MERCIAS QUE ESTAMOS RECIBIENDO CONTINUAMENTE. Dios es para nosotros "nuestro brazo todas las mañanas"; él es nuestro apoyo día a día, de hora en hora; "En él vivimos, nos movemos y tenemos nuestro ser". Podemos pasar muchos días en los que no se nos otorga ninguna misericordia sorprendente o impresionante; pero no pasamos una sola hora, no pasamos ningún minuto fugaz, en el que algunas bondades no provienen de su generosa mano. Nuestro endeudamiento derivado de estos puede estimarse cuando consideramos:

1. Su regularidad. La naturaleza de las bondades de Dios se suele pasar por alto debido a su regularidad; se les llama "ley", como si la ley tuviera algún poder, en sí misma, para originar o sostener. En consecuencia, no se remontan, como deberían ser, al amor y cuidado de un Padre Celestial. Pero su valor es enormemente mejorado por su regularidad. ¡Cuánto más "misericordioso para con nosotros" es nuestro Dios, ya que él es "nuestro brazo todas las mañanas!" en eso podemos contar con confianza en la luz de la mañana, en las sombras de la tarde, en las mareas entrantes y salientes, en las estaciones de regreso, y podemos organizar y actuar en consecuencia, que si el Autor de la naturaleza nos diera sus bendiciones de manera irregular, espasmódicamente, en ¡Intervalos tan inciertos que no podríamos hacer arreglos, mantener oficinas permanentes y tener dudas constantes sobre si se requeriría o no nuestra agencia!

2. Su constancia. Nos apoyamos en el brazo de Dios continuamente. No es simplemente una cuestión de frecuencia; no es por una hipérbole permisible que el salmista dice: "la bondad de Dios perdura continuamente" (Salmo 52:1); ni es sin razón que le pide a Dios "que su bondad amorosa y su verdad puedan preservarlo continuamente" (Salmo 40:11). Cada año Dios está coronando con su bondad; él "nos carga diariamente con beneficios"; él es nuestro brazo cada mañana de nuestra vida; cada noche nos pone la mano dormida y "restaura nuestra alma". Bien podemos unirnos para cantar

"Las alas de cada hora darán algún tributo agradecido a tu oído".

Porque en las alas de cada hora que pasa vienen muchas misericordias a nuestros corazones y a nuestros hogares de la protección y el amor de Dios; y podemos ir aún más lejos y decir, o cantar, "Los minutos llegaron rápido, pero las misericordias fueron más rápidas y veloces que ellas". El poder creativo de Dios nos da nuestra vida, y su constante visita preserva nuestro espíritu ( Job 10:12).

II LAS MERCIAS MÁS GRANDES QUE A VECES RECIBIMOS. Dios es "nuestra salvación también en tiempos de problemas". La grandeza de nuestro endeudamiento con él por estas sus bondades amorosas más grandes, especiales y peculiares, podemos estimar si consideramos:

1. Su frecuencia. Aunque son poco frecuentes en comparación con sus favores constantes, no son infrecuentes en sí mismas, si las consideramos todas: nacionales, eclesiásticas, familiares, individuales.

2. Su preciosa preciosidad para nosotros que los recibimos. ¿Quién puede calcular el valor de una sola liberación de

(1) el abismo de la incredulidad negra; o de

(2) el poder de alguna pasión impía: avaricia, lujuria o venganza; o de

(3) la miseria de alguna soledad amenazada o (lo que es mucho peor que eso) alguna alianza enredada y ruinosa; o de

(4) la sombra oscura de alguna calumnia falsa y cruel? Solo aquellos que han sido salvados en el momento de la angustia, que han sido levantados y colocados en la sólida roca de seguridad, y obligados a caminar nuevamente bajo el sol de la paz y la esperanza, pueden decir cuán grande es esa misericordia de la mano. de Dios.

3. Su costo para el Divino Dador.

(1) Si en toda simpatía humana hay un gasto de sí mismo, que, si bien se presta voluntariamente, es doloroso y opresivo para el espíritu, ¿no creemos que hay también este elemento en él cuya simpatía es mucho más fuerte? y cuya sensibilidad es mucho más fina que la nuestra (ver Isaías 63:9; Lucas 19:41; Juan 11:35; Hebreos 4:15)?

(2) Un gran acto redentor, la salvación que está en Cristo Jesús, se realizó a costa de una encarnación divina, de tristeza, de vergüenza, de muerte. Se entregó por nosotros. Concluimos que,

(a) teniendo en cuenta este último pensamiento, las misericordias especiales de Dios superan incalculablemente a las constantes;

(b) que juntos constituyen una razón abrumadora para la adoración, la obediencia, la consagración;

(c) que hacemos bien en apelar a Dios en oración sincera por las misericordias especiales que necesitamos, y esperar con expectación por ellas. "Oh Señor, ten piedad de nosotros; te hemos esperado" - C.

Isaías 33:5, Isaías 33:6

Una nación sabia (Iglesia).

Estos versículos nos proporcionan tres características por las cuales se caracterizará una nación o Iglesia que posee sabiduría verdadera.

I. Un sentido penetrante de Dios: de su grandeza, su poder, su justicia. "El Señor es exaltado; él habita en las alturas; ha llenado a Sión de juicio y justicia". El resultado de la liberación forjada por Jehová sería la creación de este sentimiento devoto. La nación santa, la Iglesia según el corazón de su Divino Autor, se esforzará por mantener esto como un sentido religioso permanente; Apreciará ese sentimiento de asombro reverencial que llena el corazón cuando se da cuenta de la grandeza del Exaltado, cuando se siente el poder del que hace conocer sus juicios, cuando la justicia del que anula la iniquidad está presente en la mente. . Bien habla por la comunidad, civil o sagrada, cuando este sentido sagrado de Dios "lo ha llenado" de extremo a extremo, de menor a mayor. Esta convicción dominante es, de hecho, una cosa esencial; sin ella, las protestas más vehementes, los credos más honrados, los fermentos más extáticos, pronto se encontrarán como "latón que suena o un platillo tintineo".

II UN PROFUNDO SENTIDO DE LA VERDADERA FUENTE DE ESTABILIDAD Y FUERZA. "Sabiduría y conocimiento", etc. Siempre ha sido el caso que las comunidades han imaginado que su estabilidad y fuerza descansaban en cosas materiales y visibles: en mares y montañas, en ejércitos y armadas, en tierras y casas, en grandes cantidades de hombres. y mujeres, en bienes y donaciones. Pero todas estas cosas resultan inútiles cuando hay podredumbre interna, cuando la desunión se ha infiltrado en el estado o en la Iglesia, cuando el proceso de desmoralización ha comenzado para que no pueda ser arrestado. Ningún recurso externo de ningún tipo, por numerosos o fuertes que sean, salvará a una sociedad que se entrega a lo que es falso y asqueroso. Su derrota y disolución son solo una cuestión de años o días. La verdadera fuente de estabilidad y fortaleza está en la sabiduría celestial: ese "conocimiento" de Dios que significa, no solo una percepción de la verdad sino un amor por ella, un deleite en ella, una aceptación de ella como la única cosa que limpia el corazón, y eso debería regular la vida.

III. UN ESTIMADO CORRECTO DE PROSPERIDAD. "El temor del Señor es su tesoro". ¿Qué es lo que constituye riqueza o prosperidad? Según la respuesta que damos a esta pregunta, nuestra posición espiritual puede estar bien determinada. Si nos permitimos la ilusión de que nuestra prosperidad consiste principalmente en dinero, en acciones, en minas o en acres; o si lo buscamos en números, o en reputaciones, o en el patrocinio de los titulados y los fuertes, estamos viviendo en un "paraíso de tontos". "Seguramente nuestras riquezas no están donde pensamos, y el corazón amable es más que toda nuestra tienda". ¡Si! y no simplemente el corazón amable, sino el corazón puro, el corazón

(1) que ha sido purificado del amor y la tolerancia del pecado por la verdad y por el Espíritu de Dios;

(2) que ha sido llevado a esconderse en la Divina Misericordia y a perderse en el amor de un Divino Amigo y Señor;

(3) que vive para dar testimonio de su verdad, y para magnificar su Santo Nombre. Esa Iglesia cristiana que se hace rica, que encuentra su tesoro en el temor del Señor, en el amor consecuente y complementario de Jesucristo, es la Iglesia que es divinamente sabia. "El temor del Señor es el principio" —y una parte muy grande también— "de la sabiduría". - C.

Isaías 33:10

En presencia del Santo.

La gran pregunta que, en una forma algo diferente de la del texto, Balak propuso a Balaam ( Miqueas 6:6) es una que siempre ha conmovido los corazones de los hombres en todas partes y en todas las edades. Debemos encontrar una respuesta si queremos disfrutar de "descansar en nuestras almas".

I. EL TRES SANTO SEÑOR NUESTRO DIOS. Lo que hace que el propósito de intervención de Dios ( Isaías 33:10) sea tan serio para sus criaturas es que cuando él se levante se encontrará como "el Fuego devorador", como "Quemaduras eternas"; es decir, demostrará ser el Santo de Israel:

(1) Cuyo Espíritu es absolutamente intolerante con la iniquidad, odiándolo con odio perfecto, a quien es tan aborrecible que "no puede mirarlo". Y

(2) cuya acción se opone inflexiblemente a ella;

(a) poner límites a su éxito temporal ( Isaías 33:11);

(b) llevar sus decretos y sus logros a la nada, ya que el horno de cal reduce todo a cenizas;

(c) consumir la fuerza del impío y el rebelde tan fácilmente y tan rápido como las llamas ardientes queman las espinas ( Isaías 33:12). Al hombre caído y culpable, cuyo carácter ha sido depravado y cuya vida ha sido manchada por el pecado, Dios está obligado a darse a conocer y a ser temido como "el fuego devorador", como "el eterno ['lo continuo'] quemaduras, "consumiendo iniquidad en el ardor sagrado de su insaciable pureza.

II LA PRESENCIA DEL SANTO. ¿Quién de nosotros habitará con este Santo, este fuego consumidor? ¿Quién morará en su presencia y morará en su santo monte? (Salmo 15:1; Salmo 24:3)? Hay diferentes sentidos en los que estamos ante Dios, o estamos en su presencia.

1. Su presencia observante, que es constante, de la que hacemos bien para recordarnos a menudo, con el pensamiento de que nuestras mentes y corazones pueden estar llenos.

2. Su presencia interpuesta. Esos momentos y ocasiones en particular cuando se presenta a juicio ( Isaías 33:10); cuando extiende su mano en castigo o en recompensa; cuando envía de vuelta al monarca asirio en un vuelo humillante, y al mismo tiempo levanta la cabeza de Jerusalén, inclinada y temblorosa; cuando rompe el brazo del opresor y las cadenas del cautivo; cuando dispersa a sus enemigos y redime a su pueblo.

3. Su presencia en el santuario. Cuando se manifiesta a los que esperan como no lo hace al mundo.

4. Su presencia más cercana en otro mundo. Cuando en el sentido más solemne "nos pararemos" delante de él, y en el sentido más bendecido, "moraremos" con él.

III. LOS QUE PUEDEN PERMANECER EN SU PRESENCIA. La respuesta es negativa y positiva.

1. Negativo.

(1) No los culpables entre los no privilegiados. A aquellos que "no tienen la Ley", pero que son culpables de transgredir la ley no escrita; a todos los que actúan como Asiria en esta ocasión, malcriando a los que no los habían malcriado, etc. ( Isaías 33:1), Dios medirá su indignación (ver Isaías 33:11).

(2) No el insincero entre los hijos del privilegio. "El temor sorprenderá a los hipócritas" ( Isaías 33:14). Que todos los que cantan alabanzas y pronuncian las palabras del Redentor consideren si la gratitud y la dedicación están en sus corazones y también en sus labios.

2. Positivo. Pueden morar con el Santo que posee moral debido a la integridad espiritual. "El que camina con rectitud", etc .; es decir, el que es de buen corazón, y por lo tanto de una vida pura. Con nosotros, en esta era cristiana, se puede decir de la integridad espiritual.

(1) que su fundamento se establece en un arrepentimiento genuino, en un cambio de corazón hacia Dios;

(2) que toma la forma de una fe viva en el Señor Jesucristo;

(3) que se manifiesta en la excelencia del carácter. Y esto último se ve en las marcas, que el profeta aquí indica: en conducta recta (caminando rectamente, rechazando sobornos); en la solidez del habla; en rechazar todo acceso al mal (detener los oídos y cerrar los ojos para que no escuchen y vean lo que es perjudicial y contaminante); en un gran odio a la injusticia (despreciando la ganancia de la opresión).

IV. LA BENDICION DE LOS QUE HABLAN CON DIOS. Ya sea aquí o en el más allá, pero en un grado más alto y una forma más perfecta en el más allá, se prometen estas dos grandes bendiciones.

1. Seguridad. "Habitará en lo alto: su lugar de defensa", etc. Nada lo dañará, ningún pecado tendrá dominio sobre él; En los brazos del cuidado protector de Dios, su hogar será inexpugnable para el asalto.

2. Suficiencia. "Se le dará pan", etc. Puede que no tenga todo lo que desearía, pero tendrá todo lo que necesita para su verdadero bienestar y su verdadera alegría.

Isaías 33:17

El rey en su belleza.

"Tus ojos verán al Rey en su belleza". De esto podemos tomar:

I. LA VISTA CONTEMPORÁNEA. Aquellos que escucharon estas palabras de los labios de Isaías o las leyeron del rollo en el que las escribió pensarían naturalmente en Ezequías. Pero, ¿en qué aspecto pensarían de él vestido de belleza? No, seguramente, como uno vestido con hermosas túnicas reales, o como uno rodeado de la pompa de una corte real; pero como quien empuñaba el cetro real en justicia y sabiduría. El rey en su belleza, a los ojos del hombre que habla por Dios, es ese soberano que

(1) honra a Dios en todos sus actos y tratos con el hombre;

(2) usa su posición y su poder para promover la verdad Divina;

(3) se expone a sí mismo por el bien de los demás en lugar de por su propio disfrute o el engrandecimiento de su casa. Y estas cosas, mutatis mutandis, constituyen la belleza de toda autoridad y poder terrenales.

II La vista mesiánica. Si remitimos las palabras del profeta a aquel a quien, en sí mismas y fuera del contexto, son las más apropiadas: a ese Hijo del hombre que llegó a ser el Salvador-Soberano de la humanidad, tenemos dos puntos de vista ante nosotros.

1. La de Jesucristo cuando vivió en la tierra: el manso Rey de los hombres ( Mateo 21:5), el que afirmaba ser un Rey incluso mientras estaba atado ante Pilato ( Juan 18:33). Aquí vemos al Rey en su belleza como lo vemos en su pureza de corazón, en su dedicación a la obra que su Padre había puesto en sus manos, en su sumisión a la voluntad de ese Padre, en su rápida y tierna simpatía por el dolor y la pena. el abandonado, en su inagotable paciencia con los que no lo merecen y lo que está mal.

2. La del Divino Redentor mientras reina en el cielo. Así visto, vemos en él la belleza de quien

(1) una vez entregó todo lo que era y tenía para poder redimir a una raza caída, la belleza del sacrificio más perfecto;

(2) ahora da la bienvenida a su reino a lo peor de todo lo que se ha rebelado contra su voluntad, la belleza de la magnanimidad perfecta;

(3) ahora tiene con sus sirvientes en todas sus múltiples enfermedades e insuficiencias de servicio, la belleza de la paciencia perfecta;

(4) ahora distribuye gracia y ayuda a cada uno de sus seguidores de acuerdo con sus necesidades y peticiones individuales, la belleza de la beneficencia perfecta.

III. LA VISTA DISTANTE. Nuestros ojos verán al Rey en su belleza cuando lo veamos "él tal como es", el Señor ascendido y reinante. Entonces lo haremos

(1) contemplar las glorias de su administración celestial; deberíamos

(2) reflexionar sobre la excelencia trascendente de su carácter Divino; y luego lo haremos

(3) ser atraído hacia él en semejanza espiritual ( 1 Juan 3:2), vivir bajo su reinado en un servicio incansable e incansable ( Apocalipsis 7:15; Apocalipsis 21:25), morar con él y reinar con él en gozo eterno ( 2 Timoteo 2:12; Apocalipsis 2:26; Apocalipsis 3:21; Apocalipsis 22:5) .— C .

Isaías 33:17

La amplitud del reino.

"Contemplarán la tierra de las distancias lejanas". Nosotros miramos a-

I. EL PAN DEL REINO HISTÓRICO. Judá debía ser liberada de su opresor asirio. En la actualidad estaba asediada, encerrada en todas partes, por el ejército invasor; sus ciudadanos no tenían un rango de tierra que pudieran atravesar: estaban confinados al círculo estrecho creado por los hostigadores hostiles de Senaquerib. Pero pronto esos límites serían eliminados, el ejército se dispersaría y desaparecería. Entonces el país estaría abierto en todas partes; en cualquier dirección que miraran verían colinas que podrían escalar y valles que podrían cultivar a voluntad; hasta donde alcanzaba la vista, el país sería gratuito para el viajero y el labrador. Contemplarían una "tierra de distancias lejanas", un amplio reino que podrían llamar suyo.

II EL PAN DEL REINO ESPIRITUAL. Ese reino de Cristo, en el que estamos firmes y en el que nos regocijamos tanto, es una "tierra de distancias lejanas", una región de gloriosa amplitud de visión y rango de movimiento y acción. No hay nada en él que sea limitante, nada que limite; Todo está en una escala ampliada. Hay sobre esto una libertad noble y acogedora; la línea del horizonte retrocede perpetuamente a medida que avanzamos. Esto se aplica en su totalidad a sus características distintivas.

1. La gracia de Dios que se nos muestra en Jesucristo. La amplitud, la plenitud, del amor del Divino Padre al darnos a su Hijo ( Juan 3:16; Romanos 8:32); la plenitud del amor de los salvadores al hacer tal sacrificio de dignidad celestial, gloria y gozo ( Juan 1:1; Filipenses 2:6, Filipenses 2:7; Filipenses 2:1 Cur. 8: 9), y agachándose a tales profundidades de oscuridad, vergüenza y aflicción, humillándose hasta la muerte: ¡qué gloriosas amplitudes, profundidades y alturas tenemos aquí!

2. La misericordia de Dios ahora se nos extendió en Jesucristo; llegar a aquellos que han ido más lejos en el pecado presuntuoso, en el vicio, en el crimen, en inmensidades indescriptibles; extendiéndose a aquellos que han pecado contra la luz más clara y las influencias más graciosas; tocando a aquellos que han llegado al borde de la vida humana: ¡qué nobles anchos, qué distancias lejanas tenemos aquí!

3. La paciencia de Cristo con sus seguidores errantes e imperfectos.

4. La utilidad de una vida cristiana devota y generosa. ¿Quién puede calcular hasta qué punto una vida de amor sagrado, de servicio abnegado, se extiende y fluye, hacia la distancia remota del espacio, hacia el futuro lejano del tiempo?

III. El nacimiento del reino celestial. Con confianza esperamos encontrar en el país celestial una "tierra de distancias lejanas".

1. En sus dimensiones espaciales; si, de hecho, se puede decir realmente que tiene dimensiones ilimitadas en su longitud y amplitud. A ninguna esfera estrecha, calculada en yardas o millas, allí estaremos limitados. Nuestra perspectiva será inmensamente grande, ya que el país de los bendecidos es, "para nuestro corazón y nuestra esperanza", una tierra de distancias muy lejanas.

2. En las excelencias y glorias del carácter de su Rey. ¿Cuándo llegará el momento en que habremos cubierto todo el terreno en esa gran exploración, que habremos examinado todas las alturas y atravesado todos los anchos del glorioso y hermoso carácter del Hijo de Dios? Hay regiones más allá de las regiones, cumbres más allá de las cumbres, allí.

3. En las capacidades de sus sujetos. Hay algo de gran interés y de valor genuino en el crecimiento de la mente humana desde la infancia hasta la madurez; algo bien digno de ser observado y de todas las formas que desear. Pero llega un punto más allá del cual ese desarrollo puede no ir; Hay una línea meridiana, alcanzada a diferentes edades por diferentes hombres, a través de la cual no podemos pisar, en la que es imperativo que regresemos, que disminuyamos. Nos atrevemos a esperar que, en la "tierra de distancias lejanas", esa línea limítrofe esté indefinidamente lejos; que "edad tras edad, para siempre", continuaremos adquiriendo no solo conocimiento sino también poder, la línea del horizonte de madurez espiritual que retrocede continuamente a medida que avanzamos en sabiduría y fuerza.

4. En la gama de su servicio. "Sus siervos le servirán". ¿Y de qué manera no podemos esperar servirle allí? Aquí el servicio de Dios y del hombre toma muchas formas: podemos servir mediante la acción y el sufrimiento, con el ejemplo y la persuasión, en palabras y hechos, en cosas seculares y sagradas, solos y en compañía de otros. Buscamos una tierra, esperamos una vida, en la cual las oportunidades de servir al Padre Eterno y de bendecir a sus hijos serán mucho más numerosas, mucho más variadas, mucho mayores y más nobles en su naturaleza. Esperamos una tierra de tan gloriosa amplitud por todos lados que, no solo en nuestras capacidades ampliadas, sino también en nuestras oportunidades multiplicadas y magnificadas, la encontremos como una "tierra de grandes distancias".

(1) Tenga cuidado de estar allí.

(2) Esté listo para comenzar bien en el curso celestial, ya que según nuestro comienzo será nuestro progreso en cada punto en todas las edades sucesivas.

Isaías 33:18

Tiempos felices.

Una imagen muy agradable es la de una nación o una Iglesia en la que descansa la bendición completa de Dios. Hay varios elementos en su prosperidad.

I. UN SENTIDO DE LA DIVINA MISERICORDIA. "Al pueblo ... se le perdonará su iniquidad" ( Isaías 33:24). Una sensación de pecado perdonado y de reconciliación con Dios es la base de toda paz verdadera, todo gozo sagrado y toda utilidad sagrada.

II EL MANTENIMIENTO O HÁBITOS DEVOCIONALES. Sión debe ser siempre conocida como "la ciudad de las solemnidades" ( Isaías 33:20). Continuamente se encuentran oraciones reverentes y alabanzas agradecidas y una investigación sincera del Señor.

III. LA PRESENCIA PERMANENTE Y EL GRAN PODER DE DIOS. La palabra que se escuchará con mayor frecuencia en los labios, porque con más frecuencia se levanta del alma, será "el Señor". "Jehová es nuestro juez". "Jehová es", etc. ( Isaías 33:22). Todo es sugerirle, debe referirse a su voluntad, debe atribuirse a su gracia.

IV. Un agradable recuerdo de los malos que han pasado. ( Isaías 33:18.) Feliz la Iglesia o el hombre cuando los días oscuros que han pasado y se han ido están lo suficientemente alejados de la experiencia actual como para hacer que el recuerdo de ellos sea una fuente de alegría y no de dolor. Ese momento a menudo llega, y podemos alegrarnos y alegrarnos. El hogar es el más querido y el más encantador por las privaciones que han pasado por el camino.

V. ABUNDANCIA PARA CADA DESEO PURO. El "Señor glorioso" asegurará abundantes suministros para cada necesidad imaginable, incluso cuando el amplio río y las corrientes extendidas proporcionan verdor y grano sobre toda la superficie de la tierra bien regada, incluso cuando el ejército asustado y huyendo deja presas que incluso se detienen y el cojo será lo suficientemente fuerte como para soportarlo. En el día de la bendición de Dios habrá alimento para los pensativos, y también para aquellos que sienten más de lo que piensan; verdad para el sabio y para el simple, para la mente madura y para el niño pequeño; puestos de servicio para el cristiano avanzado y también para aquellos que acaban de comenzar su curso; tal plenitud, incluso para desbordarse, de todo lo que satisface las necesidades y deseos del corazón, que tanto los más débiles como los más fuertes encontrarán su lugar y tomarán su parte.

VI. DIVINA TUTELA La prosperidad es peligrosa, pero, con el Espíritu de Dios en la Iglesia, no será dañina. En el amplio río de éxito y satisfacción no se verán las velas del enemigo espiritual ( Isaías 33:21). "El sol no herirá de día". se iluminará y calentará, pero no se quemará ni se marchitará. En consecuencia, habrá—

VII. SONIDO Y SEGURIDAD. El habitante no estará enfermo ( Isaías 33:24); "Jerusalén será una habitación tranquila", etc. ( Isaías 33:20). La solidez espiritual, la integridad moral, la pureza de corazón prevalecerán. Anal esto abunda, no habrá reducción de la prosperidad; las estacas no se eliminarán, la tienda permanecerá; no habrá necesidad de exiliarse; Habrá una feliz permanencia y fijación de la morada. La imagen es ideal más que real; es lo que toda Iglesia debe aspirar a presentar. Solo el favor de Dios puede asegurarlo. La pregunta vital es: ¿cómo se puede ganar ese favor? Y esa pregunta se resuelve en otras preguntas: ¿Hay alguna ocasión para la humillación y un cambio de espíritu y de comportamiento? ¿Hay necesidad de más unión interna (Salmo 133:3)? o para más oración ( Lucas 18:1; Santiago 4:3)? ¿O por más amor a Cristo y al hombre ( 1 Corintios 13:1; Apocalipsis 2:4)? o por más celo ( Apocalipsis 3:15)? - C.

HOMILIAS POR R. TUCK

Isaías 33:2

Renovaciones constantes de la ayuda divina.

"Sé tú su Ann todas las mañanas". Se hace referencia profética a esa maravillosa mañana, cuando los habitantes de Jerusalén se levantaron y, mirando desde los muros de la ciudad, vieron al ejército sitiador de Senaquerib una multitud de cadáveres ( Isaías 37:36). La oración es que todas las mañanas de la vida puedan brindar su testimonio de ayuda, entrega y defensa de Dios como real, si no tan impactante. La referencia al "brazo" es especialmente apropiada, ya que se tiene en cuenta la defensa militar de la ciudad. El profeta y otros pueden hacer lo que puedan con el corazón y la cabeza; pero en vista de la defensa contra un enemigo externo, aquellos que sirven con el brazo son especialmente importantes. Por lo tanto, oramos para que el Señor mismo sea el brazo de aquellos que han dedicado su brazo al país. Matthew Henry parafrasea así: "Ezequías y sus príncipes y todos los hombres de guerra necesitan continuos suministros de fuerza y ​​coraje de ti; suplir sus necesidades, por lo tanto, y ser para ellos un Dios completamente suficiente. Cada mañana, cuando salen el negocio del día, y tal vez tenga un nuevo trabajo que hacer, y nuevas dificultades que enfrentar, déjelos nuevamente animados y vigorizados, y 'como el día así sea la fuerza' ". Tratar el texto como una base para la meditación , observamos que Dios se ha complacido graciosamente de organizar nuestra vida en la tierra, no como un espacio de tiempo continuo e ininterrumpido, sino como una sucesión de breves períodos, separados cuidadosa y regularmente el uno del otro; Una serie de días, los llamamos, divididos por noches de sueño cada vez más recurrentes. La vida de un hombre no es propiamente una cosa de tanta longitud; Se compone de tantos días. Mirando hacia atrás sobre la vida, el patriarca Jacob dice: "Pocos y malos han sido los días de los años de la vida de mi peregrinación, y no han alcanzado los días de los años de la vida de mis padres". Si nuestra vida en la tierra fuera una escena continua e ininterrumpida, seguramente sería imposible para cualquiera de nosotros llegar a ser verdaderamente bueno. Gran parte de nuestra esperanza de ganar siempre bondad radica en que podamos intentar una y otra vez, comenzar una y otra vez con cada día de regreso. Sin embargo, sin esperanzas que podamos terminar algún día, podemos avanzar alegremente hacia nuevos esfuerzos a medida que llegue cada mañana. ¡Entonces cuán tiernamente útil es la seguridad de que podemos tener el "brazo del Señor" para nuestra ayuda cada mañana! La idea que Dios tiene de la vida para nosotros es que nos será dada en pedazos, separados unos de otros, piezas formadas y creadas a su gusto, y cada pieza que nos dan tan fresca como si realmente hubiéramos nacido de nuevo todos los días. Dios nos da así, mañana a mañana y día a día, para que nuestros pensamientos puedan concentrarse plenamente en el día de hoy. Hoy es nuestro. A la noche no es nuestra. El mañana no es nuestro. Ningún hombre tiene mañana hasta que Dios se lo dé, y entonces debe llamarlo hoy. No podemos captar una vida entera; Podemos comprender los deberes de hoy. Qué es la "gracia" para una vida larga y cambiante que no conocemos, no podemos saber. Dios nos ofrece gracia para el día que comienza con esta mañana. Y el brazo del Señor es precisamente lo que necesitamos día a día. Al reunir las asociaciones bíblicas de esta figura, especialmente en el Libro de Isaías, se pueden ilustrar los siguientes puntos.

I. CADA MAÑANA NECESITAMOS LA GARANTÍA DEL BRAZO DE DIOS PARA APOYARSE. La distinción entre el hombre piadoso y el impío no puede definirse más claramente que diciendo: "El hombre impío trata de sostenerse por sí mismo, y al hombre piadoso le encanta apoyarse en otro". El cambio, la renovación, el nuevo nacimiento de un hombre, encuentra su expresión en este "amor por inclinarse". No es sino la amable respuesta de Dios a esta disposición amable, que ofrece su brazo nuevamente cada mañana para que el buen hombre se apoye. "En mi brazo confiarán".

II CADA MAÑANA NECESITAMOS LA GARANTÍA DEL BRAZO DE DIOS PARA GUIARNOS. Es el hecho de la vida, pero es mucho más que eso: es la experiencia de la vida, que "no es en el hombre que camina para dirigir sus pasos". Entonces Isaías, hablando de los viajes del pueblo de Dios, se refiere a Dios que "los guió con su brazo glorioso". Ese brazo es como una señal extendida, que muestra nuestro camino diario. Es incluso el brazo y la mano lo que nos mantiene firmemente en la derecha, el camino estrecho. Se pueden usar las figuras del viaje desconocido, o viaje. Este viaje se realiza por etapas, y cada mañana nuestro Guía sabio, seguro y fuerte está esperando, listo para brindarnos su buena ayuda.

III. CADA MAÑANA NECESITAMOS LA GARANTÍA DEL BRAZO DE DIOS PARA DEFENDERNOS. "Ese brazo no se acorta, eso no se puede salvar". ¡Cuán poco nos damos cuenta de nuestra dependencia diaria de la divina providencia! "Los peligros se mantienen espesos y rondan". Por lo que llamamos "accidentes", hombres y mujeres que nos rodean son asesinados o heridos todos los días. Alguien nos defiende. Sería bueno para nosotros si viéramos más claramente el brazo salvador de Dios defendiéndonos continuamente. Luego están nuestros enemigos; algunos son por circunstancias enemigos, y otros son por voluntad voluntaria. ¡Pero qué poco hacen que realmente nos duele! Ruidosamente habitan a nuestro alrededor, como los ejércitos de Senaquerib, pero nuestro Defensor está allí cada mañana, Escudo para cada nuevo día. Pero es más difícil pensar en nosotros mismos y en cómo necesitamos defendernos de ellos. Todas las mañanas se despierta el viejo yo, con algunas de las viejas debilidades, hábitos, prejuicios, pasiones. Por encima de todo, necesitamos, día a día, la presencia y el poder de aquel que solo puede defendernos de nosotros mismos.

Isaías 33:6

El secreto de la estabilidad para todas las edades.

Esto se presenta al mostrar cuál sería el secreto de la estabilidad en el reino de Ezequías, cuando la seguridad y la paz se restablecieran nuevamente. El profeta anticipa la eliminación de los grandes y graves males nacionales, que habían provocado en el pueblo juicios divinos, y se regocija ante la perspectiva de que "la justicia exaltaría a la nación". Bien podemos pensar que, al pensarlo, pasó a los tiempos del Mesías, cuando solo sus grandes esperanzas podían realizarse perfectamente. Tenemos cuatro palabras dadas como las grandes fuentes de seguridad y estabilidad nacional: "juicio, rectitud, sabiduría y conocimiento". Si atribuimos significados precisos y apropiados a cada uno de estos, aprenderemos cuáles son los secretos de la estabilidad en todo momento.

I. JUICIO. No aquí equivale a "decisiones sabias", "planes hábiles" o "buenos consejos". La idea es más bien la del trato fuerte y vigoroso con el pecado. No hay seguridad para ninguna comunidad o sociedad que sea débil en su manejo del pecado. Y esto es cierto también de la vida individual; debemos ser resueltos y firmes para dominar nuestros propios hábitos y pasiones, "cortarnos las manos derechas y arrancarnos los ojos derechos". Para que una nación prospere, debe ser fuerte y firme en sus juicios.

II JUSTICIA. Aquí ordenamos la vida y las relaciones por principios y reglas buenos y sabios. La injusticia es desorden, el caos que sigue cuando "cada hombre hace lo que es correcto a sus propios ojos". La justicia, para un pueblo, es la rectitud, la fortuidad de las buenas reglas, la copia de buenos modelos. Y este es un primer e importante sentido de justicia para el individuo. Es la justicia que un hombre puede alcanzar; pero existe la justicia adicional que un hombre puede recibir de Jehová Tsidkenu, "el Señor nuestra justicia".

III. SABIDURÍA. Esto, en su lado práctico, es el ordenamiento hábil y la regla de las circunstancias, para sacarles el máximo provecho y resistir los males que pueden estar relacionados con ellos. "La sabiduría rentable para dirigir". La sabiduría que puede ilustrarse para la vida social y política del hombre de negocios siempre vigilante, que busca convertir todo en buena cuenta; o del ansioso ama de casa, que trata de sacar lo mejor de todo.

IV. CONOCIMIENTO. Lo que, a este respecto, es el ajuste cuidadoso de las cosas que los hombres pueden hacer sobre la base de la experiencia. Conocimiento que demuestra una ayuda práctica. El hombre que conoce es lo opuesto al hombre simple o inexperto, que está desconcertado y en peligro por circunstancias difíciles.

Isaías 33:14

¿Quién puede soportar los incendios de prueba?

Los términos "fuego devorador", "quemaduras eternas" no significan infierno; se refieren a Dios en juicios visibles y materiales, como puede simbolizarse por la destrucción del ejército asirio; y tal como la presencia de ese ejército se convirtió en el pueblo de Jerusalén. El atractivo de Isaías parece ser este: ver el miedo en el que la gente ha caído ante la presencia de este ejército hostil. Vea quién ha estado tranquilo y fuerte en esta hora de peligro nacional. ¿Cómo, entonces, sería con los hombres en los tiempos más terribles de los juicios de prueba de Dios? El hombre que solo puede morar en el "fuego devorador" es el hombre bueno. El que puede soportar "las llamas eternas" es "el hombre que camina con rectitud y habla con rectitud". Dice Maclaren; "El profeta ha estado llamando a todos los hombres, lejanos y cercanos, a contemplar un gran acto de juicio Divino, en el que Dios se ha manifestado en una gloria llameante, consumiendo el mal; ahora representa a los" pecadores en Sión ", los miembros indignos de la nación, asediada por el terror repentino, y ansiosamente haciendo esta pregunta, que en efecto significa: "¿Quién de nosotros puede vivir pacíficamente, alegremente, alimentado y iluminado, no consumido y aniquilado, por ese destello de brillo y pureza?" La respuesta del profeta es la respuesta del sentido común: "Me gusta atrae a me gusta". Un Dios santo debe tener compañeros santos ".

I. LOS INCENDIOS DE PRUEBA. Estos son futuros, pero no son del todo futuros. Quizás en este momento lleguemos a ver que las pruebas aprobadas son más serias que las futuras. Toda obra vital debe ser probada con fuego; Está siendo probado con fuego. Todos los días estamos en las "quemaduras eternas". La vida es el fuego de prueba de Dios. Esto se ilustra por la influencia que las calamidades nacionales tienen sobre las naciones. A través de bautismos de sangre y fuegos devoradores, las naciones salen purificadas. "A través de mucha tribulación [la prueba de Dios para nosotros] todos debemos entrar al reino"

II EL EFECTO DE LOS INCENDIOS DE PRUEBA EN LOS MALVADOS. Simbolizado es el pánico de la gente impía en Jerusalén cuando Senaquerib se acercaba. Ante el sonido de la amenaza, se alarmaron y se apresuraron a Egipto en busca de ayuda. Sus vanas autoconfianzas cayeron sobre ellos tan pronto como se aplicó la prueba. ¿Podemos enfrentar la acción judicial y punitiva de esa Divina Providencia que funciona incluso aquí? ¿Y cómo podemos enfrentar la acción judicial y punitiva en el futuro?

III. EL EFECTO DE LOS INCENDIOS DE PRUEBA EN LOS BUENOS MENTES. No pueden escapar de las condiciones terrenales comunes. Los fuegos prueban el espíritu de cada hombre y el trabajo de cada hombre. Hay algunos, ¿no deberíamos estar entre ellos? En quienes incluso la "segunda muerte" no tiene poder.

Isaías 33:16

El testigo de Dios al carácter.

Conecte este versículo con la descripción del hombre justo dada en Isaías 33:15, observando cuán práctica es la justicia que Dios requiere y aprueba. El buen hombre camina recto, habla cosas dignas, no quiere nada de su vecino, no será comprado ni obligado a hacer lo que está mal, se niega a escuchar el mal y cierra los ojos para que no lo vea. Dios está del lado de un hombre tan bueno, y cualesquiera que sean las discapacidades en las que es colocado por sus semejantes, puede estar bastante seguro de su seguridad y provisión. "Dios es un refugio para él". "Ninguno de los que confían en él será desolado". "El Señor provee".

I. El buen hombre debe estar en el mundo, pero estará por encima de él. Nuestro Señor oró así: "No ruego que los saques del mundo, sino que los guardes del mal". Puesto en la figura oriental, antes de los problemas terrenales, el hombre bueno está tan seguro como un pueblo escondido detrás de las "municiones de rocas" cuando el invasor está en la tierra. Dios no hace nuevos lotes, no hay nuevas circunstancias, para el buen hombre. No le promete a ningún hombre que alterará sus condiciones terrenales, ni lo aliviará por completo de sus problemas. Levanta al hombre bueno por encima de sus escenas terrestres, "fortaleciéndolo con fuerza en el alma", haciendo que su alma sea más grande que sus circunstancias. Un hombre no está perdido hasta que ha perdido el corazón. Pero si Dios provee fuerza interior, nunca nos desanimaremos, y así nunca nos perderemos. Exteriormente, un hombre puede ser sacudido, desgastado, cansado, herido, casi roto, pero internamente puede mantenerse en perfecta paz, su mente permanece en Dios; puede ser "fuerte en el Señor y en el poder de su poder". Él puede "habitar en lo alto", "fuera del alcance de los problemas actuales, de escuchar el ruido de ellos; no será realmente dañado por ellos, no, no se asustará mucho de ellos". Esta es la porción del bien; El testigo de Dios al carácter.

II EL BUEN HOMBRE PUEDE TENER POCO, PERO ESTÁ SEGURO DE SUFICIENTEMENTE "El pan y el agua" representan sus necesidades, no sus indulgencias; una suficiencia, pero no un lujo. Entonces, el buen Agur ora: "Aliméntame con comida conveniente para mí". La cifra aquí está tomada de las limitaciones de un tiempo de asedio. Lo "necesario", a diferencia de lo "lujoso", es muy difícil de decidir. Lo que se ha convertido en una necesidad para una persona a otra todavía lo considera un lujo. Un gran mal de nuestra época es el desarrollo de deseos ficticios. Las promesas de Dios nos llaman a la simplicidad. "No será bueno que se niegue a los que caminan erguidos". Nos comprometemos todo lo que es necesario, pero para todo lo demás dependemos de la gracia Divina; ¡entonces qué "monumentos de gracia" debemos ser! —R.T.

Isaías 33:17

Visiones del rey.

El Targum dice: "Tus ojos verán la Shejiná del Rey de los siglos". La idea del profeta probablemente es que el buen hombre verá, con los ojos de su alma, a Dios mismo liberando y rescatando a la ciudad de sus enemigos amenazadores. El hombre bueno nunca puede contentarse con agencias e instrumentalidades y segundas causas, la mentira debe reconocer al Dios viviente, trabajando su obra de gracia por medio de ellos. No puede estar contento a menos que pueda "ver al Rey en su belleza", la belleza de sus obras redentoras. Algunos ven una referencia a Ezequías, vestido con una belleza ideal, la evidencia del extraordinario favor de Dios. Pero como podamos comenzar con eso, no es más que un paso hacia algo mucho más satisfactorio, la visión espiritual de Dios. "¿Se puede ver a Dios? Y si es así, ¿cómo? ¿Cuál es la verdadera visión de Dios? ¿Es posible para los hombres? ¿Por qué medios podemos darnos cuenta? Es una pregunta tan antigua como la humanidad. En mil formas de interrogatorio formal o anhelo inconsciente, siempre lo estamos expresando. En miles de formas de ignorancia, superstición o inteligencia, siempre estamos tratando de responderlo ". Podemos pensar en

I. LOS OJOS QUE VEN. Extrañamente encarcelados por sus sentidos corporales, que son sus únicos medios de comunicación con el mundo de las cosas materiales, los hombres sobrevaloran el conocimiento que los sentidos pueden aportarles, y subestiman aquellos mundos más reales y más importantes que se revelan solo a los ojos. de la mente y del alma. Ninguna visión corporal de Dios puede ser dada a criaturas dependientes; Al cumplir con nuestras condiciones sensoriales, Jesucristo, el Hombre, es, para nosotros, el "Brillo de su gloria, y la Imagen expresa de su persona". Pero las almas pueden tener ese sentido cercano de Dios que solo puede representarse como una visión. La fe, el amor, la pureza, el deseo santo, la espera paciente, son las condiciones de los ojos del alma a los que Dios se revela. Cada uno de estos sugiere ilustraciones y aplicaciones prácticas.

II Las cosas que se ven. Se indican tres cosas.

1. Los ojos del alma ven al Rey. Son rápidos para discernir la presencia de Dios. Lo detectan en todas partes y en todo. La vida es seria, la vida es gloriosa para ellos, porque Dios siempre está "caminando en el jardín", siempre cerca.

2. Los ojos del alma están ansiosos por detectar su belleza o su gracia; especialmente como se ve en la ternura y el cuidado de sus vigilancias, defensas y entregas. Los ojos del alma tienen una visión a largo plazo y pueden ver el futuro, que saben que está en las manos de Dios, y seguramente demostrará ser la escena del triunfo de Dios. Sea lo que sea lo que los hombres piensen, digan y sientan sobre el presente, esto es cierto: el futuro está con el bien.

Isaías 33:22

La verdadera teocracia.

Es muy difícil para nosotros darnos cuenta de esa idea de Jehová como el Gobernador y Gobernador directo de una nación, que era el único pensamiento característico de los judíos, y la gran idea subyacente de la revelación mosaica. Pero este versículo nos brinda la mayor ayuda material al establecer una triple relación de Dios con los hombres en la teocracia.

I. DIOS ES EL ABOGADO. "El Señor es nuestro legislador". Esto es cierto en dos sentidos.

1. Dios dio las leyes formales del Monte Sinaí, que fueron escritas por Moisés, e hicieron la base del pacto nacional. Compare e ilustre con el trabajo de Lycurgus y Justiniano. Las leyes de Dios, según lo dispuesto para los hebreos, fueron solo las adaptaciones a su vida nacional de las condiciones y reglas bajo las cuales Dios puso a la humanidad desde el principio. Esto debe quedar bastante claro, para que no prevalezca la noción de que la Ley de Dios para el judío fue su primera revelación a los hombres. Fue la redacción de la ley esencial para el uso práctico de una persona.

2. Dios da revelaciones de su voluntad, que son ley para todos los que las reciben. No hay finalidad en la revelación de la ley de Dios, por la misma razón que Dios mantiene relaciones vivas con nosotros, y esas relaciones implican que la expresión de su voluntad es ley para nosotros en cualquier momento dado. Ilustrar por la pronta y completa obediencia de los profetas a la voluntad de Dios, de cualquier manera que se les pueda revelar. Tales revelaciones nos son hechas, y para nosotros la voluntad de Dios es ley.

II DIOS ES EL APLICADOR DE LEY. "El Señor es nuestro juez". Este es precisamente el trabajo del juez: mostrar cómo el principio y los términos integrales de la ley influyen en cada caso en particular. Moisés, Josué, David, Samuel y Ezequías, remitieron cada caso de dificultad directamente al Juez Divino. Pero solo en esto Israel a menudo fallaba; y esto todavía encontramos que es nuestra dificultad suprema. Podemos aceptar el hecho de que la ley es de Dios, pero queremos presidirnos sobre todas las aplicaciones de la ley. Lo que necesitamos es el hábito confirmado de referir todas las cosas a Dios nuestro Juez.

III. Dios es el ejecutor de la ley. "El Señor es nuestro Rey". La idea adecuada de un rey es la que tiene el poder de cumplir con los requisitos de la ley nacional. El rey es el ejecutivo. Dios lleva a cabo sus propias leyes. Las Escrituras están llenas de casos sorprendentes diseñados para impresionar la verdad general. Consideremos casos como Acán, Coré, Uza, Ananías y Safira. Esta fase de la relación de Dios no es tan difícil de comprender como la anterior; y, sin embargo, en estos días estamos en peligro de perder el sentido de la franqueza de los juicios divinos.

Isaías 33:24

No más enfermedades.

Esta es claramente una figura, diseñada para completar la imagen del alivio de la tensión, la presión y la ansiedad del momento de la invasión. La enfermedad es el acompañante constante del asedio prolongado. El punto en el que podemos detenernos es que la enfermedad es el signo de la presencia del mal, del pecado; y así el cielo se representa como el lugar donde no hay más enfermedad, porque no hay más pecado. Esta conexión entre la enfermedad y el pecado se encuentra en la base de algunas de las regulaciones mosaicas más importantes. Explica la importancia ceremonialmente atribuida a la única enfermedad de la lepra. Trench dice esto muy hábilmente: "El mismo principio que hizo todo lo que tenía que ver con la muerte, una tumba, un cadáver, las ocasiones de una impureza ceremonial, en la medida en que todos estos eran signos y consecuencias del pecado, podrían de la misma manera, y Con una consistencia perfecta, han hecho de cada enfermedad una ocasión de impureza, cada una de las cuales es también el comienzo de la muerte, ecos parciales de la muerte en el cuerpo de esa terrible realidad: el pecado en el alma. Pero, en lugar de esto, en un gracioso perdón de hombre, y sin forzar el principio al máximo, Dios tomó una sola enfermedad, una de esas salidas visibles de naturaleza contaminada, en la que atestiguar que el mal no era de él, no podía morar con él; tomó una, con el cual vincular esta enseñanza. La lepra, que de hecho era la enfermedad de las enfermedades, fue seleccionada por Dios hasta el final para que, al dar su testimonio en contra de ella, pudiera dar su testimonio en contra de aquello de lo que crecían todas las demás enfermedades, en contra pecado, como no de él, como gri evocante a su vista; y contra la enfermedad misma, también tan grave, ya que era una manifestación visible, una consecuencia directa de la falta de armonía interna del espíritu del hombre, un comienzo de la muerte, que a través de la desobediencia a la perfecta voluntad de Dios había encontrado la entrada en una naturaleza hecha por Dios por la inmortalidad ".

I. TODA ENFERMEDAD ES UNA PEQUEÑA MUERTE. Es el comienzo de la muerte. Extrañamente, la muerte acecha en las cosas más pequeñas: un pinchazo, un resbalón del pie, un pequeño coágulo de sangre, la picadura de una mosca, etc.

II TODAS LAS MUERTES SON LA SEÑAL DEL PECADO. "El aguijón de la muerte es el pecado". La enfermedad y la muerte mantienen ante los hombres el hecho de que son pecadores.

III. La enfermedad y la muerte desaparecerán cuando el pecado desaparezca.

IV. COMO DIOS ESTÁ TRABAJANDO GRACIOSAMENTE POR LA ELIMINACIÓN DE LOS PECADOS, SABEMOS QUE ESTÁ TRABAJANDO TAMBIÉN POR LA ELIMINACIÓN DEL SUFRIMIENTO. Llegará el día en que será capaz de "limpiar todas las lágrimas de nuestros ojos".

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Isaiah 33:21". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​isaiah-33.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Allí - En y alrededor de Sion. Ríos - Aunque no tenemos nada más que un pequeño y despreciable arroyo para defendernos; sin embargo, Dios será una defensa tan segura para nosotros, como si estuviéramos rodeados de grandes ríos. No hay galeras: ningún barco de los enemigos podrá entrar en este río para molestarlos.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Isaiah 33:21". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​isaiah-33.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile