Lectionary Calendar
Friday, April 25th, 2025
Friday in Easter Week
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Isaiah 32:1

Behold, a king will reign righteously, And officials will rule justly.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoNotas de Referencia de ScofieldEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Church;   Salvation;   Wicked (People);   Scofield Reference Index - Kingdom of Heaven;   Thompson Chain Reference - King;   Kingship, Divine;   Sovereignty of God;   The Topic Concordance - Government;   Jesus Christ;   Torrey's Topical Textbook - Christ, the King;   Righteousness;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Isaiah;   Bridgeway Bible Dictionary - Prophecy, prophet;   Rock;   Fausset Bible Dictionary - Judges, the Book of;   Manasseh (2);   Holman Bible Dictionary - Isaiah;   Remnant;   Hastings' Dictionary of the Bible - Isaiah, Book of;   King;   Hastings' Dictionary of the New Testament - Messiah;   The Hawker's Poor Man's Concordance And Dictionary - Rain;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Grace;   Hezekiah (2);   Isaiah;   Jesus Christ (Part 1 of 2);   King, Christ as;   Prince;   Reign;   Salvation;   The Jewish Encyclopedia - Proverbs, Book of;  

Clarke's Commentary

CHAPTER XXXII

Prophecy of great prosperity under Hezekiah; but, in its

highest sense, applicable to Christ, 1-8.

Description of impending calamities, 9-14.

Rejection of the Jews, and calling of the Gentiles, 15.

The future prosperity of the Church, 16-20.

NOTES ON CHAP. XXXII

Verse Isaiah 32:1. Behold, a king shall reign in righteousness — If King Hezekiah were a type of Christ, then this prophecy may refer to his time; but otherwise it seems to have Hezekiah primarily in view. It is evident, however, that in the fullest sense these words cannot be applied to any man; GOD alone can do all that is promised here.

And princes — ושרים ve-sarim, without ל lamed, to; so the ancient Versions. An ancient MS. has ושריו vesaraiv, and his princes.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Isaiah 32:1". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-32.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


A kingdom of righteousness (32:1-20)

Looking beyond the victory over the Assyrians, Isaiah sees the day when the people of God are under the rule of an ideal government. At the head of this government is a king whose chief officials share his characteristics of integrity, justice and mercy. Together they give their people protection and contentment (32:1-2).
In such a kingdom the people as a whole reflect in their lives the qualities of their rulers. They have a desire to know more of God and his ways and to live lives of greater usefulness to others (3-4). If people speak foolishly, act selfishly, or plot cunningly how to exploit the disadvantaged, they will find that in such a society they are shown up to be what they really are (5-7). In the same way the upright will be recognized for what they are, and honoured accordingly (8).
Returning to the Jerusalem of his own time, Isaiah announces that the upper class women who live luxuriously will suddenly find themselves poor. The vineyards that provide them with a constant supply of wine will be destroyed, and the city where they find their pleasure will be smashed to ruins (9-14).
Only after the removal of all these evils does the ideal age begin. This age is characterized by justice and righteousness, because the people have God’s Spirit poured out upon them (15-16). The result is peace, safety, joy, freedom and prosperity such as people have never known before (17-20).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Isaiah 32:1". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​isaiah-32.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"Behold, a king shall reign in righteousness, and princes shall rule in justice. And a man shall be as a hiding place from the wind, and a covert from the tempest, as streams of water in a dry place, as the shade of a great rock in a weary land. And the eyes of them that see shall not be dim, and the ears of them that hear shall hearken. And the heart of the rash shall understand knowledge, and the tongues of the stammerers shall be ready to speak plainly. The fool shall be no more called noble, nor the churl said to be bountiful. For the fool will speak folly, and his heart will work iniquity, to practice profaneness, and to utter terror against Jehovah, to make empty the soul of the hungry, and to cause the drink of the thirsty to fail. And the instruments of the churl are evil: he deviseth wicked devices to destroy the meek with lying words, even when the needy speaketh right. But the noble deviseth noble things; and in noble things shall he continue."

There is much difference of opinion about the identity of that "King who shall reign in righteousness," which is the prominent feature of this paragraph. Jewish commentators usually take the position that it is Hezekiah who is here spoken of; and some Christian scholars have accepted this. Barnes stated flatly that, "This king is Hezekiah."Albert Barnes' Commentary, p. 469. He defended this position by pointing out the superiority of Hezekiah's rule over that of the evil Manasseh who succeeded him, and also such scripture references as the following:

"He removed the high places and broke the images and cut down the grove. He trusted in the Lord God of Israel, so that after him there was none like him among all the kings of Judah, nor any that were before him, for he clave unto the Lord, and departed not from following him" (2 Kings 18:3-5).

Yes, indeed, in the context of a record of other kings of Israel, Hezekiah was indeed righteous; but in the absolute sense, no. The situation is the same as it was with other Old Testament heroes who bore the designation of "righteous men." For example, Lot, Noah, and others whose lives were indeed blemished with sin were called, "righteous in their generation" (Genesis 7:1); and that is the way we understand the "righteousness of Hezekiah." Certainly, Hezekiah was not righteous when he was going along with that plot to make an alliance with Egypt, contrary to God's will.

There are serious reasons why the theory of this "king's" being Hezekiah cannot be accepted. (1) Neither Hezekiah nor the conditions during his reign fulfill the conditions of justice, righteousness, and proper understanding and discernment by the people in all the land. "The evidence does not seem to warrant this interpretation."Broadman Bible Commentary (Nashville: Broadman Press, 1971), p. 282.

(2)    It is also impossible to receive this as a promise of Hezekiah's reign, because Hezekiah was already reigning, and the passage speaks of a "future situation.," not one that already existed. "The king here is not Hezekiah, who was already on the throne, whereas a future time is contemplated."Jamieson, Fausset, and Brown's Commentary, p. 465.

(3)    Objections to the refusal to see this as a Messianic passage are weak and ineffective. Some, of course, say that in Christ's kingdom, there are no "princes" to reign with Him. While true enough in an ordinary sense, it is nevertheless true that "all Christians" are a "royal priesthood" (1 Peter 2:9); and does not the Bible say, "He hath made us (Christians) to be kings and priests unto God" (Revelation 1:6 KJV), and that Our Lord himself is "The prince of the kings of the earth" (Revelation 1:5), and that, "They (Christians) lived and reigned with Christ"? (Revelation 20:6). Furthermore, the fundamental Pauline teaching of the New Testament is that every Christian is "baptized `into Christ,'" is therefore a member of Christ's spiritual body; and that it is proper to say that Christians are in a sense "actually Christ." Whatever Christ does, Christians also do. Whatever he did, they "have therefore done"; and that is why the redeemed may lawfully say that they "have already died to sin" in the person of their Savior.

The germ of that very important Pauline conception is therefore right here in this chapter of Isaiah.

(4)    Another objection is that no clear picture of Christ appears in these verses; and that objection disappears completely when the passage is understood, not as a picture of the King, but as a prophecy of His Kingdom, of the Messianic Age; and a number of discerning scholars have properly understood this:

"Christ's kingdom will fulfill God's holy ideal of a holy commonwealth, administering perfect righteousness throughout the earth.Wycliffe Old Testament Commentary, p. 631. This is the fourth of Isaiah's promises of the Messiah: Isa. 7:14; 9:6f; 11:1ff; and 32:1.The New Bible Commentary, Revised, p. 608. The role of the coming Messiah fits the description in this verse. He is the King who shall role in righteousness.Homer Hailey, p. 268. Here are the characteristics of the future age."J. R. Dummelow's Commentary, p. 436.

As excellent a commentary on this passage as any we have seen is the following from Peake, who, although a critical scholar, offered the following:

"Here is a description of the Messianic time, though the figure of the Messiah does not appear in the passage. King and princes will reign in righteousness, each of them a source of shelter and refreshment. The present failure in moral insight and responsiveness will be removed; the inconsiderate will gain judgment, the faulty speaker the faculty of lucid expression. Men will be designated in harmony with their true character. The fool shall no longer be called noble, nor the swindler an aristocrat; for fool and swindler will act in accordance with their nature, but the noble will resolve on noble schemes and persist in their execution."Peake's Commentary Series, p. 457.

Before leaving these first eight verses we should notice a little further the satanic habit of giving sins and sinful men names that tend to ameliorate their shame and unworthiness. The drunkard is called an "alcoholic"; the vicious murderer is judged to be "sick"; the grossly immoral is labeled as a "schizophrenic"; the shoplifter, the gambler, and other sinners are also dignified with special names and descriptions. In the kingdom of Christ, however, things will be called what they are! "God's standard of judgment will at last become man's standard."Wycliffe Old Testament Commentary, p. 631.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Isaiah 32:1". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​isaiah-32.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

Behold, a king - That is, Hezekiah. That it refers to him is apparent from the connection. The reign of Ahaz had been one of oppression and idolatry. This was to be succeeded by the reign of one under whom the rights of the people would be secured, and under whom there would be a state of general prosperity. This may have been uttered while Ahaz was on the throne, or it may have been when Hezekiah began to reign. Perhaps the latter is the more probable, as Ahaz might not have tolerated anything that would have looked like a reflection on his own reign; nor, perhaps, while he was on the throne would Isaiah have given a description that would have been a contrast between his reign and that of his successor.

Shall reign in righteousness - That is, a righteous king shall reign; or his administration shall be one of justice, and strongly in contrast with that of his predecessor. This was certainly the general characteristic of the reign of Hezekiah.

And princes shall rule - Hebrew, ‘For princes, or, ‘as to princes’ (לשׂרים les'ârı̂ym). Lowth proposes to read this without the ל (l), as the ancient versions do. But it is not necessary to change the text. It may be rendered, ‘As to princes, they shall rule’ (compare Psalms 16:3). The ‘princes’ here denote the various officers of government, or those to whom the administration was confided.

In judgment - That this is a just description of the reign of Hezekiah is apparent from the history, see 2 Kings 18:3-6 : ‘He removed the high places, and broke the images, and cut down the grove. He trusted in the Lord God of Israel, so that after him was none like him among all the kings of Judah, nor any that were before him, for he clave unto the Lord, and departed not from following him.’

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Isaiah 32:1". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-32.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

1.Behold, a King shall reign. He means that God will still be gracious to his Church, so as to restore her entirely; and the best method of restoring her is, when good government is maintained, and when the whole administration of it is conducted with propriety, and with good order. This prediction undoubtedly relates to Hezekiah and his reign, under which the Church was reformed and restored to its former splendor; for formerly it was in a wretched and ruinous condition. Ahaz, who was a wicked and disgraceful hypocrite, had corrupted everything according to his own wicked dispositions, and had overturned the whole condition of civil government and of religion. (2 Kings 16:2.) He therefore promises another king, namely, Hezekiah, whose power and righteousness shall restore the state of affairs which is thus wretched and desperate. In a word, he presents to us in this passage a lively picture of the prosperous condition of the Church; and as this cannot be attained without Christ, this description undoubtedly refers to Christ, of whom Hezekiah was a type, and whose kingdom he foreshadowed.

In righteousness and judgment. Here he follows the ordinary usage of Scripture, which employs those expressions to denote good government; for by righteousness is meant equity and good government, and by judgment is meant that part of equity which upholds good men, and defends them from the assaults of the wicked. It is undoubtedly true that the duty of a good prince embraces a wider extent than “righteousness and judgment;” for his great aim ought to be to defend the honor of God and religion. But the ordinary usage of Scripture is, to describe the whole observation of the law by the works of the second table; for, if we refrain from acts of injustice, if we aid, as far as lies in our power, those who are oppressed by others, and, in a word, if we maintain brotherly kindness, we give evidence of the fear of God, from which such fruits spring and grow. From a part, therefore, the Prophet has described the whole.

And princes shall rule. It is not without good reason that he likewise mentions nobles; (328) for it would not be enough to be a good prince, if he were not supported by upright ministers and counselors. Frequently has the condition of the people, under good princes, been very bad; as we read of Nerva, (329) under whose reign every kind of conduct was tolerated, so that many persons were far less favourably situated under his reign than under Nero; for the carelessness and indolence of a single individual gave freedom of action to many wicked men. It is therefore necessary that a king shall have good governors, who shall supply the place of eyes and hands, and aid him in the righteous exercise of his authority. If this be not the case, a good king cannot advance a step without being more or less retarded by other men; and unless rulers move with a harmony resembling that which we find in musical instruments, the government of a state cannot be carried on with advantage.

On this subject, men ought to listen to the advice of Jethro, Moses’ father-in-law, to unite with him

“able men fearing God, men of truth, and hating covetousness, and to appoint such men to be rulers of thousands, rulers of hundreds, rulers of fifties, and rulers of tens.” (Exodus 18:21.)

But at the present day, those who aid, or pander to their lusts, and who favor and flatter them, are promoted by kings to honors and high rank, which are bestowed on them as the just reward of their flattery or base servility. Nor ought we to wonder if we see, almost throughout the whole world, states thrown into confusion, ranks overturned, and all good government despised and set aside; for this is the just punishment of our iniquities, and we deserve to have such governors, since we do not allow God to rule over us. How shall this extraordinary kindness of God be enjoyed by men who are openly rebellious and profane, or by wicked hypocrites who cast God behind them, and cannot bear the yoke of Christ, through whom this prosperity and restoration of a declining Church is promised?

(328) In our Author’s version, from which the heading of this paragraph is taken, he makes use of the word principes , which commonly means “rulers,” but sometimes also (as in the phrases, “facile princeps, femina princeps,”) denotes persons of high rank, or those who in any respect are highly distinguished. But here he employs the word proceres , “nobles;” and he does so evidently for the purpose of removing ambiguity, and of stating clearly that view which is contained in the conclusion of this sentence. — Ed.

FT585 The singular mildness of the Roman Emperor Nerva, which made him personally beloved, was carried to such an excess as to impair the efficiency of his government, and compelled him to resign the throne to the able and excellent Trajan. On the other hand, Nero, whose name cannot be mentioned without awakening the remberance of his monstrous cruelty, held the reins with a firmer hand, and prevented the repetition of many disorders which had been committed under the reign of his amiable predecessor Nerva. — Ed

FT586Duquel il soit le chef.”

FT587 “The heart also of the rash. (Heb. hasty.)” — Eng.Ver. “The heart also of the hasty.” — Stock

FT588 This observation is founded on the Hebrew word נמהרים, (nimharim,) which our Author translates Fools, and which literally means Hasty. — Ed

FT589 The allusion would be better brought out by rendering it, “The fool will speak folly.” — Ed

FT590 Συμπάθεια, a more extensive term than the English word “sympathy,” literally denotes “fellow-feeling,” and is frequently employed by our Author to express that kind of feeling which every man ought to cherish towards his fellow-men. — Ed

FT591Quelque trahison;” — “Some treachery.”

FT592 “Even when the needy speaketh right;” or, “when he speaketh against the poor in judgment.” — Eng. Ver.

FT593 “Ye provinces that dwell at ease.” — Jarchi

FT594 “Ye cities that dwell carelessly.” — Jarchi. In this, as well as in the former case, he refers to Jonathan’s Targum. — Ed

FT595 “Many days and years; (Heb. days above a year.)” — Eng. Ver. “In a year and more.” — Alexander. “Shortly after a year; Heb. days upon a year: that is, the time will soon come after the expiration of one year, when ye shall be troubled with a dearth.” — Stock

FT596 “It may be better translated, striking your breasts, because of the pleasant fields and fruitful vines, which should be destroyed by the Assyrians. It was a common gesture used on all mournful occasions, to strike the breasts; though others think teats may be taken metaphorically for the pleasant fields and fruitful vine by which they subsisted, as infants by the mother’s paps.” — Samuel White

FT597 “For all that desolation shall be on all joyful houses.” — Jarchi

FT598 “And the wilderness become a fruitful field.” Such is the Author’s own translation of the clause, which corresponds to our authorized version. — Ed

FT599 See our Author’s Commentary on that passage. — Ed

FT600 “And the city shall be low in a low place;” or, “And the city shall be utterly abased.” — Eng. Ver.

FT601 “Some by the Forest understand Nineveh, some Babylon, some Jerusalem, and some the Assyrian army; but Gataker, and Vatablus before him, think the words may be rendered, he shall hail with hail on the forest, and cities shall be built in low places; as if he had said, God shall preserve the fruits of the earth from the injuries of unseasonable weather, and, when he sends a storm of hail, cause it to fall on the woods and deserts; and he shall give them so great security, that for the future they shall build their cities in low grounds, to shew that they are under no apprehension of being overrun any more by an enemy.” — White

FT602 “Happy ye who shall enjoy as great fertility as if all your lands lay on the side of a running stream. Your corn shall grow so thick and fast that ye shall be forced to let your cattle crop the luxuriant ears; a practice still in use among our husbandmen.” — White

(329) Bogus footnote

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Isaiah 32:1". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-32.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Chapter 32

Now as we get into chapter 32 Isaiah jumps over a couple of millennia at least, as he looks forward. As God is going to come down and as a crouching lion roaring and so forth, over her prey, in verse Isaiah 32:4 going back to chapter 31. As the Lord of hosts shall come down to fight for mount Zion, and for the hill thereof, He is likened unto a lion, a young lion that is roaring on his prey.

When you turn to the book of Revelation and you read there of the return of Jesus Christ, it declares in Revelation 10:3 ,"And He cried with a loud voice, as when a lion roars: and when he has cried, the seven thunders uttered their voices." So Christ in His returning is going to let forth a great cry like a lion that is roaring. Now here, of course, it declares it in Isaiah 31:4 . Also in Jeremiah 25:30 . Also in Joel, and in many places of the Old Testament is referring to the day that the Lord has come roaring as the lion.

And so He has come.

Behold, a King shall reign in righteousness, and princes will rule in judgment. And a man shall be as a hiding place from the wind, and a covert from the tempest; as rivers of water in a dry place, as the shadow of a great rock in a weary land. And the eyes of them that see shall not be dim, and the ears of them that hear shall hearken. The heart also of the rash shall understand knowledge, and the tongue of the stammerers shall be ready to speak plainly ( Isaiah 32:1-4 ).

There's going to be a restoration when the King comes and reigns. No more will people be stuttering, stammer. Will speak plainly. And at this time,

The vile person shall be no more called liberal ( Isaiah 32:5 ),

I think that that's a very interesting verse, because we hear of liberals today, and for the most part, especially a theological liberal is an extremely vile person. But yet, they sort of hide behind the term of, "Well, I'm a liberal." And they use that as a covering for their vileness. And in that day, "the vile person will no more be called liberal."

nor the churl said to be bountiful ( Isaiah 32:5 ).

A rude kind of a bullish person.

For the vile person will speak villany, and his heart will work iniquity, to practice hypocrisy, and to utter error against the LORD ( Isaiah 32:6 ),

Now what an apt description this is of the liberals. Their hearts are seeking to work iniquity and to practice hypocrisy. And what tremendous hypocrisy there is. As in theology, the liberals are always redefining terms so that you don't know what they're talking about. And you have to ask them, "But what do you mean by born again?" Because they've even picked up the term born again. They use the terms charisma, and they use all kinds of terms and you listen to them talk and you say, "My, he's right on! He was talking about Christ." Yes, but what does he mean when he says Christ? Does he mean an anointing that, you know, the Christ in me and the Christ in you? What does he mean when he says born again? And they've redefined these terms so that they can use the terms and you listen to them talk and you think, "My, he's talking about being born again! Isn't that wonderful?" But if you get a definition of their terminology, you'll find what they mean by being born again is entirely different from what we understand what it is to be born again by the Spirit of God into a new spiritual life.

So the hypocrisy by changing the definition of words so that they can give forth their villainy, really, but you don't understand what they're saying because you don't have the glossary that they are using. But, "they seek to utter error against the Lord."

to make empty the soul of the hungry; and will cause the drink of the thirsty to fail ( Isaiah 32:6 ).

The thing about the liberal church and the liberal theologians is that they do not satisfy a person's real hunger for God. And people can go to church all their lives in these liberal churches and never really be satisfied. Their hunger for God's Word and God's truth never satisfied; their thirst for God never filled. Because the liberal theologians have absolutely nothing to offer of a true experience and relationship with God. Now they're extremely clever in their argumentation. In the presenting of their point. But their purpose is to become involved more politically and the presentation of the social gospel and the emphasis upon the social gospel. And to listen to them it sounds so good. It sounds so right. And here Isaiah is speaking of the day when the King comes and these liberals will be called what they really are.

The instruments also of the churl are evil: he devises wicked devices to destroy the poor with lying words, even when the needy speaketh right. But the liberal deviseth liberal things; and by liberal things shall he stand. Rise up ( Isaiah 32:7-9 ),

Now beginning with verse Isaiah 32:9 he turns now the attention and the thought to the women at this particular time in Jerusalem. And let me say that women are usually the true barometer of the moral state of a nation. Women are the ones who usually set the moral standards. And when the women become corrupted in their moral standards, there's nothing left. And so the prophet speaks out again as he did in an earlier chapter against the women in Jerusalem.

Rise up, ye women that are at ease; hear my voice, ye careless daughters; give ear unto my speech. Many days and years shall ye be troubled, ye careless women: for the vintage shall fail, the gathering shall not come. Tremble, ye women that are at ease; be troubled, ye careless ones: strip yourselves, make bare, and put on sackcloth on your loins ( Isaiah 32:9-11 ).

In other words, the time has come really not to just be looking for pleasure and ease but to really be seeking God and turning to God. Sackcloth was a garment of mourning and begin to mourn over the condition of the nation, the condition of the country. I think that the message of Isaiah to the women of that day is extremely important to the women of our day. For defiled womanhood means a defiled nation.

They shall lament ( Isaiah 32:12 )

And he speaks of the lamentation, and it brings to mind what Jesus said will take place during the Great Tribulation period when the time has come for those to flee from Jerusalem to the wilderness place. "Woe unto them," He said, "who in those days are nursing a child or who are pregnant." Woe unto them because it will be hard to flee from Jerusalem in a hurry to get away from the man of sin, the son of perdition who will be coming to defile the temple and to blaspheme God. So the women lamenting.

The land of my people shall come up thorns and briers; yea, upon all the houses of joy in the joyous city: because the palaces shall be forsaken; the multitude of the city shall be left; the forts and towers shall be for dens for ever, a joy of wild asses, a pasture of flocks; Until the Spirit be poured upon us from on high, and the wilderness be a fruitful field, and the fruitful field be counted for a forest ( Isaiah 32:13-15 ).

Until God begins His work of restoration. Now it is interesting how that the land of Israel did remain for centuries wasted, desolate, wild. And how that under this modern Zionist movement and the establishing of the nation Israel the wilderness is being turned into a fruitful garden. The valleys of Sharon which were marshlands, the valley of Megiddo which was marshland has been drained and now cultivated and tremendous agricultural development there. And so he speaks of the desolation of the land which did take place, "until the Spirit be poured upon us from on high."

"In the last days," the Lord said, "I'm going to pour out my Spirit upon all flesh" ( Joel 2:28 ). Joel prophesied that. And God is getting ready for this final outpouring. "The wilderness will be a fruitful field, a fruitful field be counted for a forest."

Then judgment shall dwell in the wilderness, and righteousness remain in the fruitful field. And the work of righteousness ( Isaiah 32:16-17 )

I love this verse.

The work of righteousness shall be peace; and the effect of righteousness, quietness and assurance for ever ( Isaiah 32:17 ).

What a beautiful verse. "The work of righteousness is peace; the effect of right living is just quietness and assurance for ever." I've done the right thing. I just rest in it. The quietness and the assurance. I've done the right thing. How beautiful it is.

And my people shall dwell in a peaceable habitation, and in sure dwellings, and in quiet resting places; When it shall hail, coming down on the forest; and the city shall be low in a low place. Blessed are ye that sow beside all waters, that send forth thither the feet of the ox and the ass ( Isaiah 32:18-20 ). "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Isaiah 32:1". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-32.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

The king and the princes of the future will not panic but will rule righteously (cf. Isaiah 31:9). This is Messiah (chs. 9; 11) who embodies righteousness. His princes are His executives, His vice-regents. [Note: See Douglas K. Stuart, "The Prophetic Ideal of Government in the Restoration Era," in Israel’s Apostasy and Restoration: Essays in Honor of Roland K. Harrison, pp. 283-92.] They stand in contrast to the unrighteous princes of Judah who advocated alliance with Egypt (cf. Isaiah 29:15-16; Isaiah 30:1-2).

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 32:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-32.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

Coming deliverance in the future 32:1-8

Having introduced the eschatological day of the Lord (Isaiah 31:7) and the interim day of the Lord (Isaiah 31:8-9), Isaiah proceeded to reveal more about these times. He also contrasted the king of the Assyrians (Isaiah 31:9) with the messianic King to come.

"The destruction of the Assyrian army points prophetically to the final world conflict, which will usher in the rule of Christ, the perfect King of Israel. Christ’s kingdom will fulfill God’s ideal of a holy commonwealth, administering a perfect righteousness throughout the earth. God’s King will provide complete shelter to all who seek refuge in him, and he will satisfy their thirsty souls with living water." [Note: Archer, p. 631.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 32:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-32.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

Behold, a King shall reign in righteousness,.... Not Hezekiah, as the Jewish writers; at least only as a type, as some writers interpret it; rather Christ himself, who is "King" not only of the whole world, and of the kings of it in general, but in particular is King of saints; and who "reigns" now in and over his church and people, being set as King by his Father over his holy hill of Zion, and, being exalted at his right hand, is made and declared Lord and Christ; and where he does and will reign until all enemies are put under his feet, and ere long will reign gloriously before his ancients in Jerusalem, Isaiah 24:23 and his reign is "in righteousness"; in a righteous manner, according to the rules of justice and equity: all his laws are just; his ways and methods of administration are right; his sceptre is a sceptre of righteousness: righteousness is the girdle of his loins, and faithfulness the girdle of his reins:

and princes shall rule in judgment: the ministers of the Gospel, pastors of churches, who are set over them in the Lord, and have the rule over them; and who rule well, and in judgment, when they rule according to the word of God; when they preach the Gospel, and administer ordinances, and do all the business of Christ's house, according to the instructions, laws, and rules he has given.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Isaiah 32:1". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-32.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

The Reign of Justice. B. C. 726.

      1 Behold, a king shall reign in righteousness, and princes shall rule in judgment.   2 And a man shall be as a hiding place from the wind, and a covert from the tempest; as rivers of water in a dry place, as the shadow of a great rock in a weary land.   3 And the eyes of them that see shall not be dim, and the ears of them that hear shall hearken.   4 The heart also of the rash shall understand knowledge, and the tongue of the stammerers shall be ready to speak plainly.   5 The vile person shall be no more called liberal, nor the churl said to be bountiful.   6 For the vile person will speak villany, and his heart will work iniquity, to practise hypocrisy, and to utter error against the LORD, to make empty the soul of the hungry, and he will cause the drink of the thirsty to fail.   7 The instruments also of the churl are evil: he deviseth wicked devices to destroy the poor with lying words, even when the needy speaketh right.   8 But the liberal deviseth liberal things; and by liberal things shall he stand.

      We have here the description of a flourishing kingdom. "Blessed art thou, O land! when it is thus with thee, when kings, princes, and people, are in their places such as they should be." It may be taken as a directory both to magistrates and subjects, what both ought to do, or as a panegyric to Hezekiah, who ruled well and saw something of the happy effects of his good government, and it was designed to make the people sensible how happy they were under his administration and how careful they should be to improve the advantages of it, and withal to direct them to look for the kingdom of Christ, and the times of reformation which that kingdom should introduce. It is here promised and prescribed, for the comfort of the church,

      I. That magistrates should do their duty in their places, and the powers answer the great ends for which they were ordained of God, Isaiah 32:1; Isaiah 32:2. 1. There shall be a king and princes that shall reign and rule; for it cannot go well when there is no king in Israel. The princes must have a king, a monarch over them as supreme, in whom they may unite; and the king must have princes under him as officers, by whom he may act, 1 Peter 2:13; 1 Peter 2:14. They both shall know their place and fill it up. The king shall reign, and yet, without any diminution to his just prerogative, the princes shall rule in a lower sphere, and all for the public good. 2. They shall use their power according to law, and not against it. They shall reign in righteousness and in judgment, with wisdom and equity, protecting the good and punishing the bad; and those kings and princes Christ owns as reigning by him who decree justice, Proverbs 8:15. Such a King, such a Prince, Christ himself is; he reigns by rule, and in righteousness will he judge the world,Isaiah 9:7; Isaiah 11:4. 3. Thus they shall be great blessings to the people (Isaiah 32:2; Isaiah 32:2): A man, that man, that king that reigns in righteousness, shall be as a hiding-place. When princes are as they should be people are as they would be. (1.) They are sheltered and protected from many mischiefs. This good magistrate is a covert to the subject from the tempest of injury and violence; he defends the poor and fatherless, that they be not made a prey of by the mighty. Whither should oppressed innocency flee, when blasted by reproach or borne down by violence, but to the magistrate as its hiding-place? To him it appeals, and by him it is righted. (2.) They are refreshed and comforted with many blessings. This good magistrate gives such countenance to those that are poor and in distress, and such encouragement to every thing that is praiseworthy, that he is as rivers of water in a dry place, cooling and cherishing the earth and making it fruitful, and as the shadow of a great rock, under which a poor traveller may shelter himself from the scorching heat of the sun in a weary land. It is a great reviving to a good man, who makes conscience of doing his duty, in the midst of contempt and contradiction, at length to be backed, and favoured, and smiled upon in it by a good magistrate. All this, and much more, the man Christ Jesus is to all the willing faithful subjects of his kingdom. When the greatest evils befal us, not only the wind, but the tempest, when storms of guilt and wrath beset us and beat upon us, they drive us to Christ, and in him we are not only safe, but satisfied that we are so; in him we find rivers of water for those that hunger and thirst after righteousness, all the refreshment and comfort that a needy soul can desire, and the shadow, not of a tree, which sun or rain may beat through, but of a rock, of a great rock, which reaches a great way for the shelter of the traveller. Some observe here that as the covert, and the hiding-place, and the rock, do themselves receive the battering of the wind and storm, to save those from it that take shelter in them, so Christ bore the storm himself to keep it off from us.

      II. That subjects should do their duty in their places.

      1. They shall be willing to be taught, and to understand things aright. They shall lay aside their prejudices against their rulers and teachers, and submit to the light and power of truth, Isaiah 32:3; Isaiah 32:3. When this blessed work of reformation is set on foot, and men do their parts towards it, God will not be wanting to do his: Then the eyes of those that see, of the prophets, the seers, shall not be dim; but God will bless them with visions, to be by them communicated to the people; and those that read the word written shall no longer have a veil upon their hearts, but shall see things clearly. Then the ears of those that hear the word preached shall hearken diligently and readily receive what they hear, and not be so dull of hearing as they have been. This shall be done by the grace of God, especially gospel-grace; for the hearing ear, and the seeing eyes, the Lord has made, has new-made, even both of them.

      2. There shall be a wonderful change wrought in them by that which is taught them, Isaiah 32:4; Isaiah 32:4. (1.) They shall have a clear head, and be able to discern things that differ, and distinguish concerning them. The heart of those that were hasty and rash, and could not take time to digest and consider things, shall now be cured of their precipitation, and shall understand knowledge; for the Spirit of God will open their understanding. This blessed work Christ wrought in his disciples after his resurrection (Luke 24:45), as a specimen of what he would do for all his people, in giving them an understanding, 1 John 5:20. The pious designs of good princes are likely to take effect when their subjects allow themselves liberty to consider, and to think, so freely as to take things right. (2.) They shall have a ready utterance: The tongue of the stammerers, that used to blunder whenever they spoke of the things of God, shall now be ready to speak plainly, as those that understand what they speak of, that believe, and therefore speak. There shall be a great increase of such clear, distinct, and methodical knowledge in the things of God, that those from whom one would not have expected it shall speak intelligently of these things, very much to the honour of God and the edification of others. Their hearts being full of this good matter, their tongues shall be as the pen of a ready writer,Psalms 45:1.

      3. The differences between good and evil, virtue and vice, shall be kept up, and no more confounded by those who put darkness for light and light for darkness (Isaiah 32:5; Isaiah 32:5): The vile shall no more be called liberal.

      (1.) Bad men shall no more be preferred by the prince. When a king reigns in justice he will not put those in places of honour and power that are ill-natured, and of base and sordid spirits, and care not what injury or mischief they do so they may but compass their own ends. Such as vile persons (as Antiochus is called, Daniel 11:21); when they are advanced they are called liberal and bountiful; they are called benefactors (Luke 22:25): but it shall not always be thus; when the world grows wiser men shall be preferred according to their merit, and honour (which was never thought seemly for a fool, Proverbs 26:1) shall no longer be thrown away upon such.

      (2.) Bad men shall be no more had in reputation among the people, nor vice disguised with the colours of virtue. It shall no more be said to Nabal, Thou art Nadib (so the words are); such a covetous muck-worm as Nabal was, a fool but for his money, shall not be complimented with the title of a gentleman or a prince; nor shall they call a churl, that minds none but himself, does no good with what he has, but is an unprofitable burden of the earth, My lord; or, rather, they shall not say of him, He is rich; for so the word signifies. Those only are to be reckoned rich that are rich in good works; not those that have abundance, but those that use it well. In short, it is well with a people when men are generally valued by their virtue, and usefulness, and beneficence to mankind, and not by their wealth or titles of honour. Whether this was fulfilled in the reign of Hezekiah, and how far it refers to the kingdom of Christ (in which we are sure men are judged of by what they are, not by what they have, nor is any man's character mistaken), we will not say; but it prescribes an excellent rule both to prince and people, to respect men according to their personal merit. To enforce this rule, here is a description both of the vile person and of the liberal; and by it we shall see such a vast difference between them that we must quite forget ourselves if we pay that respect to the vile person and the churl which is due only to the liberal.

      [1.] A vile person and a churl will do mischief, and the more if he be preferred and have power in his hand; his honours will make him worse and not better, Isaiah 32:6; Isaiah 32:7. See the character of these base ill-conditioned men. First, They are always plotting some unjust thing or other, designing ill either to particular persons or to the public, and contriving how to bring it about; and so many silly piques they have to gratify, and mean revenges, that there appears not in them the least spark of generosity. Their hearts will be still working some iniquity or other. Observe, There is the work of the heart, as well as the work of the hands. As thoughts are words to God, so designs are works in his account. See what pains sinners take in sin. They labour at it; their hearts are intent upon it, and with a great deal of art and application they work iniquity. They devise wicked devices with all the subtlety of the old serpent and a great deal of deliberation, which makes the sin exceedingly sinful; and the more there is of plot and management in a sin the more there is of Satan in it. Secondly, They carry on their plots by trick and dissimulation. When they are meditating iniquity, they practise hypocrisy, feign themselves just men, Luke 20:20. The most abominable mischiefs shall be disguised with the most plausible pretences of devotion to God, regard to man, and concern for some common good. Those are the vilest of men that intend the worst mischiefs when they speak fair. Thirdly, They speak villainy. When they are in a passion you will see what they are by the base ill language they give to those about them, which no way becomes men of rank and honour; or, in giving verdict or judgment, they villainously put false colours upon things, to pervert justice. Fourthly, They affront God, who is a righteous God and loves righteousness: They utter error against the Lord, and therein they practise profaneness; for so the word which we translate hypocrisy signifies. They give an unjust sentence, and then profanely make use of the name of God for the ratification of it; as if, because the judgment is God's (Deuteronomy 1:17), therefore their false and unjust judgment was his. This is uttering error against the Lord, under pretence of uttering truth and justice for him; and nothing can be more impudently done against God than to use his name to patronise wickedness. Fifthly, They abuse mankind, those particularly whom they are bound to protect and relieve. 1. Instead of supplying the wants of the poor, they impoverish them, they make empty the souls of the hungry; either taking away the food they have, or, which is almost equivalent, denying the supply which they want and which they have to give. And they cause the drink of the thirsty to fail; they cut off the relief they used to have, though they need it as much as ever. Those are vile persons indeed that rob the spital. 2. Instead of righting the poor, when they appeal to their judgment, they contrive to destroy the poor, to ruin them in their courts of judicature with lying words in favour of the rich, to whom they are plainly partial; yea, though the needy speak right, though the evidence be ever so full for them to make out the equity of their cause, it is the bribe that governs them, not the right. Sixthly, These churls and vile persons have always had instruments about them, that are ready to serve their villainous purposes: All their servants are wicked. There is no design so palpably unjust but there may be found those that would be employed as tools to put it in execution. The instruments of the churl are evil, and one cannot expect otherwise; but this is our comfort, that they can do no more mischief than God permits them.

      [2.] One that is truly liberal, and deserves the honour of being called so, makes it his business to do good to every body according as his sphere is, Isaiah 32:8; Isaiah 32:8. Observe, First, The care he takes, and the contrivances he has, to do good. He devises liberal things. As much as the churl or niggard projects how to save and lay up what he has for himself only, so much the good charitable man projects how to use and lay out what he has in the best manner for the good of others. Charity must be directed by wisdom, and liberal things done prudently and with device, that the good intention of them may be answered, that it may not be charity misplaced. The liberal man, when he has done all the liberal things that are in his own power, devises liberal things for others to do according to their power, and puts them upon doing them. Secondly, the comfort he takes, and the advantage he has, in doing good: By liberal things he shall stand, or be established. The providence of God will reward him for his liberality with a settled prosperity and an established reputation. The grace of God will give him abundance of satisfaction and confirmed peace in his own bosom. What disquiets others shall not disturb him; his heart is fixed. This is the recompence of charity, Psalms 112:5; Psalms 112:6. Some read it, The prince, or honourable man, will take honourable courses; and by such honourable or ingenuous courses he shall stand or be established. It is well with a land when the honourable of it are indeed men of honour and scorn to do a base thing, when its king is thus the son of nobles.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Isaiah 32:1". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-32.html. 1706.

Comentario de Clarke

CAPÍTULO XXII

Profecía de gran prosperidad bajo Ezequías; pero, en su

sentido supremo, aplicable a Cristo , 1-8.

Descripción de calamidades inminentes , 9-14.

Rechazo de los judíos y llamamiento de los gentiles , 15.

La futura prosperidad de la Iglesia , 16-20.

NOTAS SOBRE EL CAP. XXII

Versículo Isaías 32:1 . He aquí, un rey reinará con justicia. Si el rey Ezequías fuera un tipo de Cristo, entonces esta profecía puede referirse a su tiempo; pero por lo demás parece tener a Ezequías principalmente a la vista. Es evidente, sin embargo, que en el sentido más completo estas palabras no pueden aplicarse a ningún hombre; Solo DIOS puede hacer todo lo que se promete aquí.

Y príncipes. ושרים ve-sarim , sin ל lamed, to ; así las Versiones antiguas. Un MS antiguo. tiene ושריו vesaraiv, y sus príncipes.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Isaiah 32:1". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-32.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

He aquí un rey - Es decir, Ezequías. Que se refiere a él es evidente por la conexión. El reinado de Acaz había sido de opresión e idolatría. Esto debía ser sucedido por el reinado de alguien bajo quien se asegurarían los derechos de las personas, y bajo quien habría un estado de prosperidad general. Esto pudo haber sido pronunciado mientras Acaz estaba en el trono, o pudo haber sido cuando Ezequías comenzó a reinar. Quizás este último sea el más probable, ya que Acaz no hubiera tolerado nada que hubiera parecido un reflejo de su propio reinado; ni, tal vez, mientras estaba en el trono, Isaías habría dado una descripción que hubiera sido un contraste entre su reinado y el de su sucesor.

Reinará en justicia - Es decir, reinará un rey justo; o su administración será de justicia, y fuertemente en contraste con la de su predecesor. Esta fue ciertamente la característica general del reinado de Ezequías.

Y los príncipes gobernarán - Hebreo, 'Para príncipes, o' en cuanto a príncipes '(לשׂרים l e s'ârı̂ym). Lowth propone leer esto sin el ל (l), como lo hacen las versiones antiguas. Pero no es necesario cambiar el texto. Se puede representar, "En cuanto a los príncipes, ellos gobernarán" (compare Salmo 16:3). Los "príncipes" aquí denotan los diversos oficiales del gobierno, o aquellos a quienes se confió la administración.

En juicio - Que esta es una descripción justa del reinado de Ezequías es evidente en la historia, ver 2 Reyes 18:3: 'Quitó el lugares altos, y rompió las imágenes, y cortó el bosque. Él confiaba en el Señor Dios de Israel, de modo que después de él no había nadie como él entre todos los reyes de Judá, ni ninguno que estuviera antes que él, porque se dirigió al Señor y no se apartó de seguirlo ".

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Isaiah 32:1". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-32.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

Mirad. Figura retórica de Asterismos. Aplicación-6.

un rey. Referencia al Pentateuco ( Deuteronomio 17:14 ; Deuteronomio 17:16 ). Aplicación-92.

en . para, en el interés de.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Isaiah 32:1". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​isaiah-32.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

1. He aquí, un Rey reinará. Él quiere decir que Dios seguirá siendo amable con su Iglesia, para restaurarla por completo; y el mejor método para restaurarla es, cuando se mantiene un buen gobierno, y cuando toda su administración se lleva a cabo con propiedad y con buen orden. Esta predicción, sin duda, se relaciona con Ezequías y su reinado, bajo el cual la Iglesia fue reformada y restaurada a su antiguo esplendor; porque antes estaba en una condición miserable y ruinosa. Acaz, que era un hipócrita malvado y vergonzoso, había corrompido todo de acuerdo con sus propias disposiciones malvadas, y había anulado toda la condición del gobierno civil y de la religión. ( 2 Reyes 16:2.) Por lo tanto, promete otro rey, a saber, Ezequías, cuyo poder y justicia restablecerán el estado de cosas que es así miserable y desesperado. En una palabra, nos presenta en este pasaje una imagen viva de la próspera condición de la Iglesia; y como esto no puede lograrse sin Cristo, esta descripción indudablemente se refiere a Cristo, de quien Ezequías era un tipo, y cuyo reino presagió.

En justicia y juicio. Aquí él sigue el uso ordinario de la Escritura, que emplea esas expresiones para denotar un buen gobierno; porque por justicia se entiende la equidad y el buen gobierno, y por juicio se entiende la parte de la equidad que defiende a los hombres buenos y los defiende de los ataques de los impíos. Es indudablemente cierto que el deber de un buen príncipe abarca más que la "justicia y el juicio"; porque su gran objetivo debería ser defender el honor de Dios y la religión. Pero el uso ordinario de la Escritura es, para describir toda la observación de la ley por las obras de la segunda tabla; porque, si nos abstenemos de actos de injusticia, si ayudamos, en lo que respecta a nuestro poder, a aquellos que son oprimidos por otros, y, en una palabra, si mantenemos la bondad fraternal, damos evidencia del temor de Dios, de donde brotan y crecen tales frutos. De una parte, por lo tanto, el Profeta ha descrito el todo.

Y los príncipes gobernarán. No es sin una buena razón que también menciona a los nobles; (328) porque no sería suficiente ser un buen príncipe si no fuera apoyado por ministros y consejeros rectos. Con frecuencia la condición de la gente, bajo buenos príncipes, ha sido muy mala; mientras leemos de Nerva, (329) bajo cuyo reinado se toleraba todo tipo de conducta, de modo que muchas personas estaban mucho menos favorablemente situadas bajo su reinado que bajo Nero ; porque el descuido y la indolencia de un solo individuo dieron libertad de acción a muchos hombres malvados. Por lo tanto, es necesario que un rey tenga buenos gobernadores, que provean el lugar de los ojos y las manos, y lo ayuden en el ejercicio justo de su autoridad. Si este no es el caso, un buen rey no puede avanzar un paso sin ser más o menos retrasado por otros hombres; y a menos que los gobernantes se muevan con una armonía similar a la que encontramos en los instrumentos musicales, el gobierno de un estado no puede continuar con ventaja.

Sobre este tema, los hombres deben escuchar los consejos de Jetro, el suegro de Moisés, para unirse con él.

"Hombres capaces que temen a Dios, hombres de verdad y que odian la codicia, y nombrar a tales hombres para ser gobernantes de miles, gobernantes de cientos, gobernantes de los años cincuenta y gobernantes de decenas". ( Éxodo 18:21.)

Pero en la actualidad, los reyes promueven a los que ayudan, o se complacen con sus deseos, y los favorecen y los adulan, a honores y alto rango, que se les otorga como la recompensa justa de sus halagos o servilismo de base. Tampoco debemos preguntarnos si vemos, casi en todo el mundo, estados confundidos, filas anuladas y todo buen gobierno despreciado y dejado de lado; porque este es el castigo justo de nuestras iniquidades, y merecemos tener tales gobernadores, ya que no permitimos que Dios nos gobierne. ¿Cómo disfrutarán esta extraordinaria bondad de Dios los hombres abiertamente rebeldes y profanos, o los hipócritas malvados que arrojan a Dios detrás de ellos y no pueden soportar el yugo de Cristo, a través del cual se promete esta prosperidad y restauración de una Iglesia en decadencia?

FT585 La singular gentileza del emperador romano Nerva, que lo hizo personalmente amado, fue llevado a tal exceso que perjudicó la eficiencia de su gobierno, y lo obligó a renunciar al trono al excelente y capaz Trajano. Por otro lado, Nerón, cuyo nombre no puede mencionarse sin despertar el recuerdo de su monstruosa crueldad, sostuvo las riendas con una mano más firme e impidió la repetición de muchos trastornos que se habían cometido bajo el reinado de su amable predecesor Nerva. - Ed

FT586 “ Duquel il soit le chef ".

FT587 “El corazón también de la erupción. (Heb. Apresurado.) "- Ing. Ver. "El corazón también de los apresurados". - Valores

FT588 Esta observación se basa en la palabra hebrea נמהרים, (nimharim,) que nuestro autor traduce tontos, y que literalmente significa apresurado. - Ed

FT589 La alusión se sacaría mejor al expresarla: "El tonto hablará necedad". - Ed

FT590 Συμπάθεια, un término más extenso que la palabra inglesa "simpatía", literalmente denota "sentimiento de compañerismo", y nuestro autor lo emplea con frecuencia para expresar ese tipo de sentimiento que todo hombre debería apreciar sus semejantes. - Ed

FT591 “ Quelque trahison ;” - "Alguna traición".

FT592 "Incluso cuando el necesitado habla bien"; o "cuando habla contra los pobres en juicio". - Ing. Ver.

FT593 "Vosotros provincias que habitan a gusto". - Jarchi

FT594 "Vosotros ciudades que habitan descuidadamente". - Jarchi En esto, así como en el caso anterior, se refiere al Targum de Jonathan. - Ed

FT595 “Muchos días y años; (Heb. Días por encima de un año.) "- Ing. Ver. "En un año y más". - Alexander “Poco después de un año; Heb. días sobre un año: es decir, pronto llegará el momento después de la expiración de un año, cuando tengan problemas con la escasez ". - Valores

FT596 “Puede traducirse mejor, golpeando sus senos, debido a los campos agradables y las vides fructíferas, que deberían ser destruidas por los asirios. Era un gesto común usado en todas las ocasiones tristes, golpear los senos; aunque otros piensan que las tetinas se pueden tomar metafóricamente por los campos agradables y la vid fructífera en la que subsistieron, como bebés por los papilas de la madre ". - Samuel White

FT597 "Porque toda esa desolación habrá en todas las casas alegres". - Jarchi

FT598 "Y el desierto se convierte en un campo fructífero". Tal es la traducción del autor de la cláusula, que corresponde a nuestra versión autorizada. - Ed

FT599 Vea el comentario de nuestro autor sobre ese pasaje. - Ed

FT600 "Y la ciudad será baja en un lugar bajo;" o, "Y la ciudad será completamente humillada". - Ing. Ver.

FT601 “Algunos en el bosque entienden a Nínive, algunos Babilonia, algunos Jerusalén y algunos el ejército asirio; pero Gataker, y Vatablus antes que él, piensan que se pueden pronunciar las palabras, él saludará con granizo en el bosque, y las ciudades se construirán en lugares bajos; como si hubiera dicho, Dios preservará los frutos de la tierra de las heridas causadas por el mal tiempo y, cuando envíe una tormenta de granizo, hará que caiga en los bosques y desiertos; y él les dará una seguridad tan grande que, en el futuro, construirán sus ciudades en terrenos bajos, para demostrar que ya no tienen miedo de ser invadidos por un enemigo ". - blanco

FT602 “Felices ustedes que gozarán de una fertilidad tan grande como si todas sus tierras estuvieran al lado de un arroyo. Su maíz crecerá tan espeso y rápido que se verá obligado a dejar que su ganado coseche las mazorcas exuberantes; una práctica aún en uso entre nuestros labradores ". - blanco

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Isaiah 32:1". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-32.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

UNA COSECHA TERRIBLE

'Sobre la tierra de mi pueblo subirán espinos y cardos; sí, sobre todas las casas de gozo en la ciudad gozosa. '

Isaías 32:13

I. Los profetas hablaron de cosas por venir, pero también hablaron de cosas presentes; sostenían una luz en un lugar oscuro, imperfectamente comprendida en sus propios días, pero brillante y clara cuando llegaba el día completo, del que habían hablado oscuramente; pero también alzaban una luz, una luz amplia y resplandeciente, a los hombres de su propio tiempo, que nunca se volvería más clara de lo que era entonces, y casi nunca volvería a ser tan clara.

Es decir, fueron maestros de justicia para su propio pueblo; los pecados que reprobaron eran los pecados que veían cometidos diariamente; los juicios que amenazaban eran los juicios que estos pecados acarrearían.

II. Nuestro tiempo y nuestra propia nación se asemejan más al tiempo de la predicación de Isaías, y a la nación de Israel a quien él predicó, que a cualquier otro tiempo o nación que pudiera ser nombrada. —La adoración de Dios fue establecida por ley entre los israelitas como entre nosotros. Israel, en los días de Isaías, estaba lleno de grandes riquezas y gran pobreza: gran codicia y lujo por un lado, gran miseria y descuido de Dios por el otro.

¿Quién puede mirar a través de esta tierra en este momento y no ver el mismo estado de cosas aquí? Israel, en los días de Isaías, tenía muchos de los que despreciaban la Palabra de Dios y sus promesas; y de esto, también, aquellos que conocen el estado actual de Inglaterra saben que hay demasiado entre nosotros. Los profetas, entonces, son de la manera más notable el espejo o cristal en el que podemos ver nuestra propia semejanza.

Para nosotros, el Israel cristiano de Dios, se hace una promesa de un estado de bendición abrumadora después de un tiempo de terribles juicios: juicios para el castigo de la cizaña y para la limpieza y perfeccionamiento de la buena semilla; hasta que al fin, cuando todos los que hacen el mal o los que tientan al mal sean recogidos del Reino de Dios, los justos resplandecerán como el sol en el reino de su Padre.

-Rvdo. Dr. T. Arnold.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Isaiah 32:1". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​isaiah-32.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Ahora, cuando entramos en el capítulo 32, Isaías salta por lo menos un par de milenios, mientras mira hacia adelante. Como Dios va a descender y como león agazapado ruge y demás, sobre su presa, en el versículo Isaías 32:4 volviendo al capítulo 31. Como descenderá Jehová de los ejércitos para pelear por el monte de Sion, y por el colina de ella, es semejante a un león, un león joven que ruge sobre su presa.

Cuando va al libro de Apocalipsis y lee allí sobre el regreso de Jesucristo, declara en Apocalipsis 10:3 , "Y clamó a gran voz, como ruge un león; y cuando hubo clamado, los siete los truenos emitieron sus voces". Así que Cristo en Su regreso va a dar un gran grito como un león que ruge.

Ahora aquí, por supuesto, lo declara en Isaías 31:4 . También en Jeremias 25:30 . También en Joel, y en muchos lugares del Antiguo Testamento se está refiriendo al día en que el Señor ha venido rugiendo como león.

Y así ha venido.

He aquí, un Rey reinará en justicia, y príncipes gobernarán en juicio. Y será el hombre como escondite contra el viento, y como refugio contra la tempestad; como ríos de aguas en tierra seca, como la sombra de un gran peñasco en tierra calurosa. Y los ojos de los que ven no se oscurecen, y los oídos de los que oyen oirán. También el corazón de los temerarios entenderá ciencia, y la lengua de los tartamudos estará pronta a hablar claramente ( Isaías 32:1-4 ).

Habrá una restauración cuando el Rey venga y reine. Ya no habrá más gente tartamudeando, tartamudeando. Hablará claro. Y en este momento,

El vil no será más llamado liberal ( Isaías 32:5 ),

Creo que ese es un verso muy interesante, porque escuchamos de los liberales hoy en día, y en su mayor parte, especialmente un liberal teológico es una persona extremadamente vil. Pero, sin embargo, se esconden detrás del término "Bueno, soy liberal". Y usan eso como una cubierta para su vileza. Y en aquel día, "al vil nunca más se le llamará liberal".

ni el patán dicho ser generoso ( Isaías 32:5 ).

Un tipo grosero de una persona alcista.

Porque el vil hablará vilezas, y su corazón obrará iniquidad, para practicar la hipocresía, y proferir error contra Jehová ( Isaías 32:6 ),

Ahora, qué descripción tan adecuada es esta de los liberales. Sus corazones buscan obrar la iniquidad y practicar la hipocresía. Y que tremenda hipocresía la que hay. Como en la teología, los liberales siempre están redefiniendo los términos para que no sepas de qué están hablando. Y tienes que preguntarles: "¿Pero qué quieres decir con nacer de nuevo?" Porque incluso han retomado el término nacido de nuevo. Usan los términos carisma, y ​​usan todo tipo de términos y los escuchas hablar y dices: "¡Vaya, tiene razón! Estaba hablando de Cristo.

"Sí, pero ¿qué quiere decir cuando dice Cristo? ¿Quiere decir una unción que, ya sabes, el Cristo en mí y el Cristo en ti? ¿Qué quiere decir cuando dice nacer de nuevo? Y han redefinido estos términos para que puedan usar los términos y los escuches hablar y pienses: "¡Vaya, él está hablando de nacer de nuevo! ¿No es maravilloso?" Pero si obtiene una definición de su terminología, encontrará que lo que quieren decir con nacer de nuevo es completamente diferente de lo que entendemos que es nacer de nuevo por el Espíritu de Dios en un nuevo mundo. vida espiritual.


Entonces, la hipocresía al cambiar la definición de las palabras para que puedan dar a conocer su villanía, de verdad, pero no entiendes lo que están diciendo porque no tienes el glosario que están usando. Pero, "buscan proferir error contra el Señor".

para vaciar el alma del hambriento; y hará faltar la bebida al sediento ( Isaías 32:6 ).

Lo que pasa con la iglesia liberal y los teólogos liberales es que no satisfacen el hambre real de Dios de una persona. Y la gente puede ir a la iglesia toda su vida en estas iglesias liberales y nunca estar realmente satisfecha. Su hambre por la Palabra de Dios y la verdad de Dios nunca fue satisfecha; su sed de Dios nunca se llenó. Porque los teólogos liberales no tienen absolutamente nada que ofrecer de una verdadera experiencia y relación con Dios.

Ahora son extremadamente inteligentes en su argumentación. En la presentación de su punto. Pero su propósito es involucrarse más políticamente y la presentación del evangelio social y el énfasis en el evangelio social. Y escucharlos suena tan bien. Suena tan bien. Y aquí Isaías está hablando del día en que venga el Rey y estos liberales serán llamados como realmente son.

También los instrumentos del grosero son malos: él trama iniquidades para destruir a los pobres con palabras mentirosas, aun cuando el necesitado habla bien. Pero el liberal piensa cosas liberales; y por las cosas liberales se mantendrá firme. Levántate ( Isaías 32:7-9 ),

Ahora comenzando con el versículo Isaías 32:9 dirige ahora la atención y el pensamiento a las mujeres en este tiempo particular en Jerusalén. Y permítanme decir que las mujeres suelen ser el verdadero barómetro del estado moral de una nación. Las mujeres son las que normalmente marcan las normas morales. Y cuando las mujeres se corrompen en sus normas morales, no queda nada. Y entonces el profeta habla de nuevo como lo hizo en un capítulo anterior en contra de las mujeres en Jerusalén.

Levántense, mujeres que están tranquilas; escuchad mi voz, hijas descuidadas; prestad oído a mi palabra. Muchos días y años seréis turbadas, mujeres negligentes: porque faltará la vendimia, no vendrá la vendimia. Tiemblen, mujeres que están tranquilas; turbaos, negligentes: desnudaos, desnudaos, y vestíos de cilicio sobre vuestros lomos ( Isaías 32:9-11 ).

En otras palabras, ha llegado el momento de no solo buscar placer y comodidad, sino de buscar a Dios y volverse a Dios. El cilicio era una prenda de luto y comenzaba a llorar por la condición de la nación, la condición del país. Pienso que el mensaje de Isaías a las mujeres de ese día es extremadamente importante para las mujeres de nuestros días. Porque la feminidad contaminada significa una nación contaminada.

Se lamentarán ( Isaías 32:12 )

Y él habla de la lamentación, y trae a la mente lo que Jesús dijo que sucederá durante el período de la Gran Tribulación cuando llegue el momento de que aquellos huyan de Jerusalén al lugar del desierto. "Ay de ellos", dijo, "que en aquellos días estén dando de mamar a un niño o que estén encinta". ¡Ay de ellos porque les será difícil huir de Jerusalén a toda prisa para alejarse del hombre de pecado, el hijo de perdición que vendrá a profanar el templo ya blasfemar contra Dios! Entonces las mujeres se lamentan.

La tierra de mi pueblo se llenará de espinos y abrojos; sí, sobre todas las casas de gozo en la ciudad gozosa: porque los palacios serán abandonados; la multitud de la ciudad será dejada; los fuertes y las torres serán para siempre cuevas, alegría de asnos monteses, pasto de ovejas; hasta que sobre nosotros sea derramado el Espíritu de lo alto, y el desierto sea campo fértil, y el campo fértil sea estimado por bosque ( Isaías 32:13-15 ).

Hasta que Dios comience Su obra de restauración. Ahora bien, es interesante cómo la tierra de Israel permaneció durante siglos devastada, desolada, salvaje. Y cómo bajo este movimiento sionista moderno y el establecimiento de la nación de Israel, el desierto se está convirtiendo en un jardín fructífero. Los valles de Sarón, que eran pantanos, el valle de Meguido, que era pantano, han sido drenados y ahora cultivados y con un tremendo desarrollo agrícola allí. Y así habla de la desolación de la tierra que tuvo lugar, "hasta que sobre nosotros sea derramado el Espíritu de lo alto".

“En los últimos días”, dijo el Señor, “voy a derramar mi Espíritu sobre toda carne” ( Joel 2:28 ). Joel profetizó eso. Y Dios se está preparando para este derramamiento final. "El desierto será un campo fértil, un campo fértil se contará como un bosque".

Entonces habitará el juicio en el desierto, y la justicia permanecerá en el campo fértil. Y la obra de justicia ( Isaías 32:16-17 )

Me encanta este verso.

La obra de la justicia será la paz; y efecto de justicia, quietud y seguridad para siempre ( Isaías 32:17 ).

Que hermoso verso. "La obra de la justicia es la paz; el efecto de una vida recta es solo tranquilidad y seguridad para siempre". He hecho lo correcto. Solo descanso en él. La tranquilidad y la seguridad. He hecho lo correcto. Que hermoso es

Y mi pueblo habitará en habitación de paz, y en habitaciones seguras, y en lugares de quietud para descansar; cuando granizo, descendiendo sobre el bosque; y la ciudad será abatida en un lugar abatido. Bienaventurados los que sembráis junto a todas las aguas, que enviáis allá las patas del buey y del asno ( Isaías 32:18-20 ). "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Isaiah 32:1". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-32.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

El futuro ideal.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 32:1". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-32.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

1-8. Características de la era futura.

9-14. Una advertencia de la inminente desolación para la gente con exceso de confianza.

15-20. Después habrá un futuro pacífico y próspero.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 32:1". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-32.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

Luego, en el capítulo 32, el Mesías debe reinar en justicia y poner todo moralmente en orden. De hecho, Sión sería un desierto hasta que el Espíritu fuera derramado desde lo alto, y entonces debería convertirse en un Carmelo; y lo que antes había pasado por un Carmelo debería contarse comparativamente como un desierto. La justicia debe establecerse en todas partes, y la paz, el fruto de la justicia, cuando el granizo cae sobre los encumbrados que no dan fruto; y la ciudad, la organización del orgullo humano, debe ser completamente humillada. El último Verso ( Isaías 32:20 ) me parece hablar de la bienaventuranza de la plena paz terrenal.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Isaiah 32:1". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​isaiah-32.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

XXXII.

(1) He aquí, un rey reinará ... - Más exactamente, el rey. Isaías 32:1 forman una sección separada, colocándose en la misma relación con el capítulo anterior que la imagen del rey ideal en Isaías 11 hace con la profecía anti-asiria de Isaías 10 “El rey” es en consecuencia el verdadero Ungido. del futuro, no, por supuesto, sin una referencia al carácter de Ezequías como la encarnación parcial y presente de la idea.

La adición de " príncipes" dignos de su rey enfatiza esta referencia. Las palabras son como un eco de Proverbios 8:15 .

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Isaiah 32:1". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​isaiah-32.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

un futuro más noble para la nación

Isaías 31:1 ; Isaías 32:1

Isaías sigue denunciando la contemplada alianza con Egipto. Sus compatriotas confiaron en caballos y carros, y rechazaron la ayuda del Dios de sus padres. ¡Sin embargo, no era tan sabio como los egipcios, e igualmente tan fuerte! ¿Y no corrían un riesgo terrible al rechazar a Aquel que no recordaba Sus palabras de amenaza de castigo a quienes rehusaban Su ayuda? En el mejor de los casos, los egipcios eran hombres, y no Dios, y su caballería, carne.

Si tan solo confiaran en Él, Dios desafiaría a sus enemigos, como un león desafía a una compañía de pastores desarmados, Isaías 31:4 . La madre ave se cierne sobre su cría para protegerla del cernícalo; así extendería Su ala protectora sobre Jerusalén, Isaías 31:5 .

Es posible que nos hayamos rebelado profundamente, pero podemos volvernos a Dios con la certeza de que Él nos recibirá y nos rescatará, Isaías 31:6 .

Senaquerib cayó por la espada de sus hijos. Compare Isaías 32:8 con 2 Reyes 19:36 . ¡Cuán diferente es nuestro glorioso Rey, cuya naturaleza polifacética satisface todas nuestras necesidades! Isaías 32:2 .

Ante Él, todos los hombres se revelan en su verdadero carácter. Solo los de corazón real estarán delante de Él, Isaías 31:8 .

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Isaiah 32:1". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​isaiah-32.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

CAPÍTULO 32 El rey que viene y su reino

1. El rey y su gobierno ( Isaías 32:1 ) 2. Las mujeres descuidadas se dirigieron ( Isaías 32:9 ) 3. El juicio de la tierra y la ciudad ( Isaías 32:13 ) 4.

La esperanza del futuro ( Isaías 32:15 ) La conexión con el capítulo anterior es obvia. En Isaías 31:4 se predice la venida del Señor para la liberación de su pueblo y el castigo de sus enemigos.

"Así descenderá el Señor de los ejércitos para pelear contra el monte Sion y su colina". Y ahora, al comienzo del capítulo 32, se revela el Rey venidero y Su reinado justo. El Rey es Jesucristo Hombre, "escondite del viento y cobertura de la tempestad".

Isaías 32:13 describe una vez más el juicio que cayó sobre la tierra y la ciudad. Pero no es permanente. "Hasta que el Espíritu sea derramado sobre nosotros desde lo alto". Este gran derramamiento del Espíritu relacionado con la restauración de la tierra de Israel aún no ha tenido lugar. Viene ese día. Lee Joel 2:1 .

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Isaiah 32:1". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​isaiah-32.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

En este mensaje, el profeta describe el reinado del Rey venidero y, de repente, apela a las mujeres. Describe el reinado del Rey como el establecimiento del orden y la creación de refugio y refrigerio para todos los afligidos. Los efectos benéficos de tal reinado son la restauración de la sensibilidad y un verdadero sentido de los valores, en el que los hombres conocerán la violencia y la llamarán por su nombre correcto, y reconocerán la verdadera nobleza.

Evidentemente consciente de cuán diferentes eran las circunstancias en las que ejercía su ministerio de las descritas, apela a las mujeres. Los llama a abandonar su comodidad y ceñirse de cilicio ante la devastación de la ciudad. Esto con el fin de ser restaurados por el derramamiento del Espíritu.

Este reconocimiento por segunda vez de la influencia de las mujeres en el transcurso de este volumen es una revelación de la aguda perspicacia del profeta y la aprehensión precisa de una de las causas más prolíficas del desastre nacional. Una feminidad degradada siempre crea una masculinidad disipada y enervada.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Isaiah 32:1". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​isaiah-32.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

he aquí, un rey reinará en la justicia ,. No Ezequías, como los escritores judíos; al menos solo como tipo, ya que algunos escritores lo interpretan; más bien Cristo mismo, quien es "rey" no solo de todo el mundo, y de los reyes de ella en general, pero en particular es el rey de los santos; y quién "reina" ahora dentro y sobre su iglesia y su gente, siendo se pone a rey por su padre sobre su Santa Colina de Sión, y, ser exaltado a su mano derecha, se hace y declaró al Señor y Cristo; y donde lo hace y reinará hasta que todos los enemigos se pongan bajo sus pies, y antes de que longitarán gloriosamente ante sus antiguos en Jerusalén, Isaías 24:23 y su reinado "en la justicia"; De manera justa, de acuerdo con las reglas de justicia y equidad: todas sus leyes son solo; Sus caminos y métodos de administración son correctos; Su cetro es un cetro de justicia: la justicia es la faja de sus lomos, y la fidelidad la faja de sus riendas:

y los príncipes deberán gobernar en el juicio : los ministros del Evangelio, los pastores de las iglesias, que se les ocurren en el Señor y tienen la regla sobre ellos; y quién gobierna bien, y en el juicio, cuando gobiernan de acuerdo con la Palabra de Dios; Cuando predican el evangelio, y administran las ordenanzas, y hacen todo el negocio de la casa de Cristo, de acuerdo con las instrucciones, las leyes y las reglas que ha dado.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Isaiah 32:1". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-32.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Rey. Ezequías o Josías, como figuras de Jesucristo, a quien se refiere. (Calmet) &mdash Juicio y justicia. Estas palabras tienen un significado superior al que les asignan los filósofos. En Dios, el primero implica la preparación de los medios para la redención del hombre, como el segundo implica la ejecución; y en el hombre, el juicio denota la selección de lo correcto, y la justicia implica ponerlo voluntariamente en práctica.

De esta manera, Cristo cumplirá todo lo que se ha propuesto bondadosamente, con las otras dos personas divinas; y los príncipes, sus pastores, discernirán lo que es bueno para el bienestar eterno de ellos y del pueblo. (Worthington)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Isaiah 32:1". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​isaiah-32.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

EL REINO DEL MESIAS: DESOLACIONES SEGUIDAS POR UNA DURADERA PAZ, DESPUES DEL DERRAMAMIENTO DEL ESPIRITU. Los tiempos de pureza y felicidad que seguirán a la derrota de los enemigos del pueblo de Jehová (vv. 1-8). El período de ira antes de aquel feliz estado (vv. 9-14). La garantía de la final prosperidad de la iglesia se repite (vv. 15-20)

1. rey—No Ezequías, que ya ocupaba el trono, en tanto que se contempla un tiempo futuro. Si de alguna manera se alude a él, sólo puede serlo como tipo del Rey Mesías, el mismo a quien esto le puede ser plenamente aplicado ( Oseas 3:5; Malaquías 9:9; véanse notas, cap. 11:3-5,). El reino pasará del dominio de los reyes de este mundo, cuyo poder ejercieron contra Dios, en lugar de ejercerlo para él, al legítimo Rey de reyes ( Ezequiel 21:27; Daniel 7:13). príncipes—los que le estarán subordinados; esto se refiere a todos los que ocupen cargos de autoridad, como subalternos de Cristo, en su futuro reino terrenal, a saber, los apóstoles, etc. ( Lucas 22:30; 1 Corintios 6:2; 2 Timoteo 2:12; Apocalipsis 2:26; Apocalipsis 3:21).

2. varón—Mejor: el hombre, Cristo [Lowth]; pues habiendo sufrido como “Hijo del hombre, como Hijo del hombre debe también reinar” ( Mateo 26:64; Juan 5:27; Juan 19:5). Y no como lo explica Manrer que “cada uno de los príncipes será”, etc. arroyos—tan refrescantes como lo son el agua y la fresca sombra para el sofocado viajero (cap. 35:6, 7; 41:18).

3. de los que ven—los videntes o profetas. y los oídos de los oyentes—aquellos que reciben instrucción (cap. 35:5, 6).

4. el corazón de los necios—Mejor, los apresurados (contrástese con “no se apresure”, cap. 28:16); el temerario quien no se tomará tiempo para ponderar debidamente las verdades religiosas. O bien, el muy instruído [Horsley]. tartamudos—los que hablan confusamente de las cosas divinas (Cf. Éxodo 4:10; Jeremias 1:6; Mateo 10:19). O mejor, los escarnecedores borrachos, quienes imitaban tartamudeando las amonestaciones de Isaías para burlarse de ellas [Maurer] (cap. 28:7-11, 13, 14, 22; 29:20); según esta opinión, hay que traducir: “hablad lo recto” (de acuerdo con la ley divina); no como la Versión Inglesa, que se refiere a la claridad de la articulación; claramente.

5. El mezquino—mejor, el tonto [Lowth]; esto es, el impío (Salmo 14:1; Salmo 74:18). liberal—mejor de carácter noble. generoso—en sentido religioso. avariento—mejor, fraudulento [Gesenius]. El mezquino ateo, que envidia la esperanza del creyente de gozar de una “plena inmortalidad”. Este ya no será tenido por un patriota que lucha por emancipar de la superstición al género humano [Horsley].

6. el mezquino hablará mezquindades—Mejor “el necio (irreligioso) hablará neciamente”. Debe preferirse el presente de indicativo: el necio (muy lejos está de merecer el que se le califique de “generoso”) ya que habla y obra neciamente, etc. impiedaddisolución [Horsley]. escarnio—impiedad, razonamientos perversos. hambrienta—en sentido espiritual ( Mateo 5:6).

7. los avaros—los tramposos; este versículo se refiere a la última cláusula del v. 5; así como el v. 6 se refería a la primera. hablar … contra el pobre (pide lo justo, V. M.)—defiende una justa causa (cap. 29:21); espiritualmente, “la causa del pobre” es la divina doctrina, su regla de fe y de conducta.

8. liberal—Mejor, generoso; subirá—será aprobado bajo el gobierno del justo Rey.

9-20. Discurso dirigido a las mujeres de Jerusalén que poco se inquietaban por los signos políticos de los tiempos, sino que vivían desenfrenadamente (cap. 3:16-23); en el que se predice la falta de alimentos a causa de las devastaciones del enemigo, cuyo objeto era, probablemente, influir en ellas, apelando a su calidad de madres de familia, acostumbradas hasta entonces a vivir en el lujo. Vitringa entiende por “mujeres e hijas” las ciudades y aldeas de Judá (Ezequiel 16). Véase Amós 6:1.

10. Días y años—Mejor, dentro de poco más de un año. [Maurer]. Liter., Días sobre un año (Así en el cap. 29). la vendimia faltará—a causa de la llegada del invasor asirio. Como no se menciona la cosecha del trigo, Isaías esperaría que la invasión se realizaría en el verano de 714 A. de C., cuando el trigo ya se habría puesto a buen recaudo, y el fruto tardío estaría “recogiéndose” y la vendimia aun estaría en peligro.

11. despojaos—de vuestras ropas vistosas (Nota, cap. 2).

12. los pechos lamentarán—Mejor, golpearán los pechos, como “lamentación por los ubérrimos campos” ( Nahúm 2:7) [Maurer]. En la Versión Inglesa se usa “pechos” por tierras fértiles, las cuales nutren la vida, a semejanza de los pechos. La transición de la segunda persona a la tercera (vv. 11 y 12) es frecuente.

13. (Cap. 5:6; 7:23). casas de placer—en las afueras de Jerusalén; no de Jerusalén propiamente dicha, sino de otras ciudades destruídas por Senaquerib, durante su avance (cap. 7:20-25). Sin embargo, la profecía, en su sentido plenario, se refiere a la total desolación de Judea y su capital por Roma, y posteriormente, a la que precederá a la segunda venida del Rey (Salmo 118:26; Lucas 13:35; Lucas 19:38); “la ciudad alegre” es, en este aspecto. Jerusalén (cap. 22:2).

14. los palacios—Aplicable sobre todo a Jerusalén (Nota v. 13). la multitud … cesaráel ruidoso estrépito de la ciudad, esto es, la ciudad con su ruidosa multitud yacerá abandonada [Maurer]. fortalezas—Mejor Ofel (esto es, el baluarte), término aplicable especialmente al declive del monte de Sión, circundado por su propio muro ( 2 Crónicas 27:3; 2 Crónicas 33:14; 2 Reyes 5:24), y provisto de “torres” (o atalayas) ( Nehemías 3:26). para siempre—limitado por Dios, con el “hasta”, etc., del siguiente versículo, esto es, por un largo tiempo.

15. Esto sólo puede aplicarse en parte al despertamiento espiritual acaecido en tiempo de Ezequías; su total cumplimiento pertenece a la dispensación cristiana; primero en Pentecostés ( Joel 2:28; Hechos 2:17); y de una manera perfecta, en tiempos venideros (Salmo 104:30; Ezequiel 36:26; Ezequiel 39:29; Malaquías 12:10), cuando el Espíritu será derramado sobre Israel, y, al través de éste, sobre los gentiles ( Miqueas 5:7). el desierto … en campo labrado … bosque—cuando Judea, por tanto tiempo desolada, sea, populosa y fructífera y la tierra de los enemigos de Dios sea desolada. O: “el campo, ahora fructífero, no será más que un bosque estéril en comparación con lo que será entonces” (cap. 29:17). Lo estéril se volverá fructífero mediante la regeneración; los ya regenerados producirán tal abundancia de frutos que su primera vida no parecerá sino un desierto infructífero (Biblia de la Reina Isabel).

16. juicio—justicia. desierto—entonces será cultivable. campo labrado—entonces se volverá más fructífero (v. 15); de esta manera, el “desierto” y “el campo fructífero” comprenderán toda Judea.

17. y el efecto—( Proverbios 14:34; Santiago 3:18). será paz—interior y exterior.

18. seguras … reposo—libres del temor de una invasión.

19. Literalmente, “Pero granizará cayendo granizo sobre el bosque, y la ciudad (Nínive) será abatida, esto es, humillada”. El “granizo” es la colérica visitación de Jehová (cap. 30:30; 28:2, 17). El bosque es el ejército asirio, tan denso como la arboleda de un bosque (cap. 10:18, 19, 33, 34; Malaquías 11:2).

20. Mientras el enemigo es “abatido”, los judíos cultivarán su tierra en tranquila prosperidad. todas aguas—los bien regados prados (cap. 30:25). La alusión es a Eclesiastés 11:1, cuyo sentido es: “Echa tu semilla sobre las aguas cuando el río está desbordado; la semilla se hundirá en el cieno y brotará cuando las aguas bajen, y tú la hallarás después de muchos días en una rica cosecha”. Antes de la siembra hacen entrar en el agua el ganado vacuno para que pise el suelo, para luego sembrar. Castalio cree que en esto hay una alusión al precepto mosaico de no arar con buey y asno juntamente, lo cual, en sentido místico quiere decir que el judío no debe relacionarse con los gentiles. El Evangelio abolió esta distinción ( Colosenses 3:11); de esta suerte, el sentido aquí sería: Benditos vosotros los que sembráis la semilla del Evangelio sin distinción de raza en cuanto a los maestros y a los discípulos. Pero no hay necesidad de suponer que el buey y el asno aquí estén uncidos juntos; lo probable es que fuesen metidos separadamente, como en el cap. 30:24.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 32:1". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​isaiah-32.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 32

Vers. 1-20. EL REINO DEL MESIAS: DESOLACIONES SEGUIDAS POR UNA DURADERA PAZ, DESPUES DEL DERRAMAMIENTO DEL ESPIRITU. Los tiempos de pureza y felicidad que seguirán a la derrota de los enemigos del pueblo de Jehová (vv. 1-8). El período de ira antes de aquel feliz estado (vv. 9-14). La garantía de la final prosperidad de la iglesia se repite (vv. 15-20)
1. rey-No Ezequías, que ya ocupaba el trono, en tanto que se contempla un tiempo futuro. Si de alguna manera se alude a él, sólo puede serlo como tipo del Rey Mesías, el mismo a quien esto le puede ser plenamente aplicado (Hos 3:5; Zec 9:9; véanse notas, cap. 11:3-5,). El reino pasará del dominio de los reyes de este mundo, cuyo poder ejercieron contra Dios, en lugar de ejercerlo para él, al legítimo Rey de reyes (Eze 21:27; Dan 7:13-14). príncipes-los que le estarán subordinados; esto se refiere a todos los que ocupen cargos de autoridad, como subalternos de Cristo, en su futuro reino terrenal, a saber, los apóstoles, etc. (Luk 22:30; 1Co 6:2; 2Ti 2:12; Rev 2:26-27; Rev 3:21).
2. varón-Mejor: el hombre, Cristo [Lowth]; pues habiendo sufrido como “Hijo del hombre, como Hijo del hombre debe también reinar” (Mat 26:64; Joh 5:27; Joh 19:5). Y no como lo explica Manrer que “cada uno de los príncipes será”, etc. arroyos-tan refrescantes como lo son el agua y la fresca sombra para el sofocado viajero (cap. 35:6, 7; 41:18).
3. de los que ven-los videntes o profetas. y los oídos de los oyentes-aquellos que reciben instrucción (cap. 35:5, 6).
4. el corazón de los necios-Mejor, los apresurados (contrástese con “no se apresure”, cap. 28:16); el temerario quien no se tomará tiempo para ponderar debidamente las verdades religiosas. O bien, el muy instruído [Horsley]. tartamudos-los que hablan confusamente de las cosas divinas (Cf. Exo 4:10-12; Jer 1:6; Mat 10:19-20). O mejor, los escarnecedores borrachos, quienes imitaban tartamudeando las amonestaciones de Isaías para burlarse de ellas [Maurer] (cap. 28:7-11, 13, 14, 22; 29:20); según esta opinión, hay que traducir: “hablad lo recto” (de acuerdo con la ley divina); no como la Versión Inglesa, que se refiere a la claridad de la articulación; claramente.
5. El mezquino-mejor, el tonto [Lowth]; esto es, el impío (Psa 14:1; Psa 74:18). liberal-mejor de carácter noble. generoso-en sentido religioso. avariento-mejor, fraudulento [Gesenius]. El mezquino ateo, que envidia la esperanza del creyente de gozar de una “plena inmortalidad”. Este ya no será tenido por un patriota que lucha por emancipar de la superstición al género humano [Horsley].
6. el mezquino hablará mezquindades-Mejor “el necio (irreligioso) hablará neciamente”. Debe preferirse el presente de indicativo: el necio (muy lejos está de merecer el que se le califique de “generoso”) ya que habla y obra neciamente, etc. impiedad-disolución [Horsley]. escarnio-impiedad, razonamientos perversos. hambrienta-en sentido espiritual (Mat 5:6).
7. los avaros-los tramposos; este versículo se refiere a la última cláusula del v. 5; así como el v. 6 se refería a la primera. hablar … contra el pobre (pide lo justo, V. M.)-defiende una justa causa (cap. 29:21); espiritualmente, “la causa del pobre” es la divina doctrina, su regla de fe y de conducta.
8. liberal-Mejor, generoso; subirá-será aprobado bajo el gobierno del justo Rey.
9-20. Discurso dirigido a las mujeres de Jerusalén que poco se inquietaban por los signos políticos de los tiempos, sino que vivían desenfrenadamente (cap. 3:16-23); en el que se predice la falta de alimentos a causa de las devastaciones del enemigo, cuyo objeto era, probablemente, influir en ellas, apelando a su calidad de madres de familia, acostumbradas hasta entonces a vivir en el lujo. Vitringa entiende por “mujeres e hijas” las ciudades y aldeas de Judá (Ezequiel 16). Véase Amo 6:1.
10. Días y años-Mejor, dentro de poco más de un año. [Maurer]. Liter., Días sobre un año (Así en el cap. 29). la vendimia faltará-a causa de la llegada del invasor asirio. Como no se menciona la cosecha del trigo, Isaías esperaría que la invasión se realizaría en el verano de 714 A. de C., cuando el trigo ya se habría puesto a buen recaudo, y el fruto tardío estaría “recogiéndose” y la vendimia aun estaría en peligro.
11. despojaos-de vuestras ropas vistosas (Nota, cap. 2).
12. los pechos lamentarán-Mejor, golpearán los pechos, como “lamentación por los ubérrimos campos” (Nah 2:7) [Maurer]. En la Versión Inglesa se usa “pechos” por tierras fértiles, las cuales nutren la vida, a semejanza de los pechos. La transición de la segunda persona a la tercera (vv. 11 y 12) es frecuente.
13. (Cap. 5:6; 7:23). casas de placer-en las afueras de Jerusalén; no de Jerusalén propiamente dicha, sino de otras ciudades destruídas por Senaquerib, durante su avance (cap. 7:20-25). Sin embargo, la profecía, en su sentido plenario, se refiere a la total desolación de Judea y su capital por Roma, y posteriormente, a la que precederá a la segunda venida del Rey (Psa 118:26; Luk 13:35; Luk 19:38); “la ciudad alegre” es, en este aspecto. Jerusalén (cap. 22:2).
14. los palacios-Aplicable sobre todo a Jerusalén (Nota v. 13). la multitud … cesará-el ruidoso estrépito de la ciudad, esto es, la ciudad con su ruidosa multitud yacerá abandonada [Maurer]. fortalezas-Mejor Ofel (esto es, el baluarte), término aplicable especialmente al declive del monte de Sión, circundado por su propio muro (2Ch 27:3; 2Ch 33:14; 2Ki 5:24), y provisto de “torres” (o atalayas) (Neh 3:26-27). para siempre-limitado por Dios, con el “hasta”, etc., del siguiente versículo, esto es, por un largo tiempo.
15. Esto sólo puede aplicarse en parte al despertamiento espiritual acaecido en tiempo de Ezequías; su total cumplimiento pertenece a la dispensación cristiana; primero en Pentecostés (Joe 2:28; Act 2:17); y de una manera perfecta, en tiempos venideros (Psa 104:30; Eze 36:26; Eze 39:29; Zec 12:10), cuando el Espíritu será derramado sobre Israel, y, al través de éste, sobre los gentiles (Mic 5:7). el desierto … en campo labrado … bosque-cuando Judea, por tanto tiempo desolada, sea, populosa y fructífera y la tierra de los enemigos de Dios sea desolada. O: “el campo, ahora fructífero, no será más que un bosque estéril en comparación con lo que será entonces” (cap. 29:17). Lo estéril se volverá fructífero mediante la regeneración; los ya regenerados producirán tal abundancia de frutos que su primera vida no parecerá sino un desierto infructífero (Biblia de la Reina Isabel).
16. juicio-justicia. desierto-entonces será cultivable. campo labrado-entonces se volverá más fructífero (v. 15); de esta manera, el “desierto” y “el campo fructífero” comprenderán toda Judea.
17. y el efecto-(Pro 14:34; Jam 3:18). será paz-interior y exterior.
18. seguras … reposo-libres del temor de una invasión.
19. Literalmente, “Pero granizará cayendo granizo sobre el bosque, y la ciudad (Nínive) será abatida, esto es, humillada”. El “granizo” es la colérica visitación de Jehová (cap. 30:30; 28:2, 17). El bosque es el ejército asirio, tan denso como la arboleda de un bosque (cap. 10:18, 19, 33, 34; Zec 11:2).
20. Mientras el enemigo es “abatido”, los judíos cultivarán su tierra en tranquila prosperidad. todas aguas-los bien regados prados (cap. 30:25). La alusión es a Ecclesiastés 11:1, cuyo sentido es: “Echa tu semilla sobre las aguas cuando el río está desbordado; la semilla se hundirá en el cieno y brotará cuando las aguas bajen, y tú la hallarás después de muchos días en una rica cosecha”. Antes de la siembra hacen entrar en el agua el ganado vacuno para que pise el suelo, para luego sembrar. Castalio cree que en esto hay una alusión al precepto mosaico de no arar con buey y asno juntamente, lo cual, en sentido místico quiere decir que el judío no debe relacionarse con los gentiles. El Evangelio abolió esta distinción (Col 3:11); de esta suerte, el sentido aquí sería: Benditos vosotros los que sembráis la semilla del Evangelio sin distinción de raza en cuanto a los maestros y a los discípulos. Pero no hay necesidad de suponer que el buey y el asno aquí estén uncidos juntos; lo probable es que fuesen metidos separadamente, como en el cap. 30:24.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 32:1". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​isaiah-32.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Isaías 32:3 . Los ojos de los que ven no se oscurecerán. Toda la tierra estará llena de alegre riqueza y alegría; Tendrán salud de rostro, y alzarán con alegría un trono paterno. El pasaje se aplica más al Mesías, quien abrió los ojos de los ciegos, destapó los oídos de los sordos e hizo que los mudos publicaran su alabanza.

Isaías 32:15 . Hasta que el Espíritu sea derramado sobre nosotros desde lo alto. Se dice uniformemente que la gloria de los últimos días comienza con una efusión del Espíritu Santo. Isaías 44:3 ; Joel 2:28 .

Mientras la justicia adorna la iglesia, la agricultura florecerá con rebaños en los cerros y cosechas en los valles, como Isaías 32:20 .

REFLEXIONES.

Esta profecía con respecto al rey que debería reinar con justicia, fue entregada antes de muchas de las visiones anteriores; y escrito, por supuesto, antes de la muerte de Uzías, ya que se refiere directamente al reinado de Ezequías. Este rey piadoso, al ascender al trono, se esforzó muy seriamente por reformar la religión y la administración de justicia; y demostró ser un tema digno de profecía, siendo uno de los dones más destacados de Dios a su país.

Pero hemos visto cómo David refirió todos sus dolores y todas sus alegrías a las tristezas y alegrías del Mesías. Entonces, podemos decir en general, que todos los profetas hicieron lo mismo. Y aunque esta profecía no se cita expresamente en el nuevo testamento, es porque la roca, el río y el refugio son temas de profecía tan comunes, y a los que nuestro Salvador y sus apóstoles se refieren con tanta frecuencia, que todos los pasajes de este tipo podrían no ser cotizado en particular.

Siempre que el piadoso hebreo era oprimido por príncipes idólatras, se consolaba esperando la era de la justicia. Cuando las ráfagas de los vientos del norte o la aflicción le sobrevinieran, él esperaría en Aquel eterno que protegía a su rebaño en un lugar cálido o en un lugar cálido.

Cuando en un viaje, o trabajando lejos de la ciudad, veía una colección de nubes en el cielo occidental, se apresuraba a refugiarse. Aquí vería los relámpagos bifurcados iluminar los cielos, y las bolas de fuego saltarían por las llanuras, dejando los truenos más fuertes para anunciar su avance a la tierra temblorosa. Aquí la verdadera piedad haría una referencia inmediata al Mesías, en la medida en que la profecía permitiera conocer sus sufrimientos; y aquí el evangelio debe poner con toda su fuerza la cubierta de sus alas todopoderosas.

Nuestros pecados son esas nubes portentosas; los ceños fruncidos de la justicia divina y los anatemas de una ley violada son esos relámpagos y truenos que estallan. Los cielos, los cielos morales se oscurecen sobre la cabeza del pecador, y la venganza se acerca rápidamente. Es hora de buscar un refugio y un encubrimiento para su cabeza culpable. ¿Y dónde puede mirar? Aflicciones y muerte asaltan su cuerpo, y los terrores de Dios asaltan su alma.

¡La venganza divina hace llover una terrible tempestad sobre los malvados! Entonces, ¿quién puede proteger al pecador? Se responde: El hombre será escondite del viento y encubierto de la tempestad. Jesucristo en el huerto y en la cruz soportó la tempestad de la justicia divina, la ira de los hombres, la furia del infierno y la mayor angustia de la muerte. Por tanto, así como el encubierto recibe la tormenta y protege a los que buscan su protección, así el Salvador da un fuerte consuelo a los que huyen a sus brazos circundantes.

Aquí los culpables encuentran perdón, los impíos son santificados y los moribundos viven. Aquí, cuando los juicios de Dios están en la tierra, los redimidos del Señor levantan la cabeza con gozo, porque su Redentor es el Santo de Israel.

Cuando el hebreo piadoso, seco en el desierto, llegó a corrientes de agua, lavó sus pies ardientes y bebió de la corriente refrescante, mientras sus camellos cortaban los verdes prados, no pudo sino recordar las aguas del Espíritu que se prometen en todas partes en las escrituras: Isaías 12, 44. Ezequiel 47 ; Joel 2 . Este es el río que alegra la ciudad de Dios, y que Cristo prometió a todo creyente.

El hebreo piadoso, que todavía seguía su camino a través del desierto, a veces encontraba la sombra de una roca que levantaba su cabeza alegre sobre las llanuras cansadas; y al pasar de inmediato de las arenas ardientes a la sombra refrescante, sentiría una sensación demasiado placentera para que la describiera el lenguaje. Y asociando sus sentimientos con la piedad, le decía a David: Llévame a la roca que está más alta que yo.

Esta es la roca que el Señor puso en Sion para cimiento firme; y esta es la roca sobre la cual Cristo edificará su iglesia, para que desafíe los poderes del infierno. ¡Oh, qué reposo, qué consuelo, qué delicias se encuentran bajo la sombra de su amor protector!

En el versículo noveno, como en Isaías 3:16 , tenemos un golpe duro contra las mujeres de Israel, que contribuyeron mucho con el afeminamiento y el orgullo a la ruina del estado. Dios estaba resuelto a castigar su derroche con miseria, su disipación con pobreza y sus finos vestidos con cilicio. La mies y la vendimia debían fallar, para que la sobriedad y el hambre las trajeran al recuerdo.

¿Qué les habría dicho entonces este profeta a las damas de Europa, que se escabullen en los brillantes círculos de la sociedad? Se levantan un poco antes del mediodía. Lo que les gusta llamar la mañana lo pasan holgazaneando, en atención a su persona y vestimenta, pues normalmente beben su cordial o desayunan en la cama. Si no dan un paseo, se pasan el tiempo leyendo novelas, cuyos autores fueron libertinos y mujeres arruinadas.

En la cena, se sientan a la hora habitual y se quedan con un vaso atrasado con los hombres. Luego se van rodando al teatro, oa otros lugares de diversión, donde las personas de la mejor voz o los más hábiles se dirigen, maldicen sus propias almas, para complacer la concupiscencia de la época. Cuando llega el día de reposo, y cuando las campanas de mejor tono los invitan hacia el mediodía a inclinarse con arrepentimiento ante el trono eterno, se fortalecen con las máximas de infidelidad detalladas por sus maridos, y se abandonan al aposento y al libertinaje.

O si van a la casa de Dios, necesitan un predicador de dirección suave, que se expanda sobre la clemencia divina, emita los más altos encomios a la virtud y sumerja su retrato en los rayos de sol de la felicidad elísea. Tampoco tienen gran objeción a que de vez en cuando dé un suave golpe al vicio, siempre que sea general y no puntiagudo. En una palabra, requieren un predicador y un sujeto tan complaciente, que si Satanás por una vez fuera transformado en un ángel de luz y llene el púlpito, ¡no cambiaría ni el texto ni el tema! Con el tiempo, la edad y las aflicciones se apoderan de él, y la muerte tan a menudo desaprobada, hace que se acerque; entonces la conciencia, en lugar de ser iluminada por la verdad y rodeada por el arrepentimiento, se adormece con los opiáceos y las corrientes nocturnas. Así que estas mujeres, corruptas de principios y de hábitos altivos,

Y tú, oh Dios, que castigaste a las mujeres del oriente con cilicio y hambre, que excluiste a los afeminados de tu reino; ¿Castigarás todos nuestros crímenes en la misma escala y con una mano igualmente severa? Entonces, ¿qué no debemos temer, cuando las mujeres se amontonan en el camino ancho y parecen ser las primeras en llevarnos a la destrucción? Oh, ustedes, predicadores de la corte, felices si pudiera animarlos a predicar como este profeta principesco, y a ver conversos entre sus oyentes, como las nobles damas griegas que asistieron al ministerio de St.

Pablo. Ver en Hechos 4 . El cargo sagrado es el cargo más alto del cielo; tienes una terrible responsabilidad. Piense en el estado de su rebaño; piensa en tu conciencia. El socinianismo no puede hacer nada por ti en la muerte. Sus nuevas traducciones de los profetas, y sus notas, están en conflicto con los profetas, tanto como la oración común está en conflicto con sus sermones. La mitra pronto se desvanecerá; y que cuenta le puedes dar al obispo de las almas? ¿Cómo aparecerás ante aquel cuya gloria ocultas?

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 32:1". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​isaiah-32.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

He aquí, un rey reinará con justicia, y príncipes gobernarán con juicio.

Ver. 1. He aquí un rey. ] Ezequías en el tipo, Cristo en el antitipo.

Reinará en justicia. ] Regimiento sin justicia, es robo con autoridad.

“Eν δε δικαιοσυνη συλληβοην πας αρετ εστι. "

Y príncipes gobernarán en juicio. ] No como lo hacen Sebna y los otros puestos por el malvado Acaz ahora, mientras el rey es joven y no está tan bien capacitado para eliminarlos. Los malvados gobernantes juveniles son un gran daño para un estado. Nerva era un buen emperador, al igual que Aureliano; pero tan comprado y vendido por malos consejeros y magistrados inferiores, que el pueblo estaba en peor situación que cuando estaba bajo el mando de Nerón.

Ezequías se aseguraría de que sus príncipes tuvieran razón; Cristo no tiene a nadie más que a los tales; "Todo su pueblo es justo", Isaías 60:21, especialmente sus "ministros" y "oficiales". Estos son "príncipes en todas las tierras", Sal. 45:16 sí, son "reyes", porque son "justos"; Mat 13:17 Lucas 10:24 especialmente los ministros son plenipotenciarios bajo Cristo. Mateo 18:18,19 Jn 20:23

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Isaiah 32:1". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​isaiah-32.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

He aquí, un Rey reinará con justicia, a saber, El que es el Señor, nuestra Justicia, Jeremias 23:6 , y príncipes, todos los que ocupan puestos de autoridad en el reino de Cristo, en Su Iglesia, gobernarán en juicio. , aplicando la justicia de acuerdo con la voluntad del Señor.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 32:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-32.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Un gobierno de rectitud

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 32:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-32.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

1-8 Cristo nuestro Rey justo, y sus verdaderos discípulos, evidentemente están destinados aquí. Los consuelos y las gracias de su Espíritu son como ríos de agua en esta tierra seca; y como la roca que sobresale ofrece sombra y refugio refrescantes para el cansado viajero en el desierto, su poder, verdad y amor le dan al creyente la única protección y refrigerio real en la tierra cansada a través de la cual viaja al cielo. Cristo soportó la tormenta él mismo, para mantenerla alejada de nosotros. A él, que el tembloroso pecador huya por refugio; porque solo él puede protegernos y refrescarnos en cada prueba. Mira qué dolores toman los pecadores en el pecado; trabajan en ello, sus corazones están concentrados en ello, y con el arte trabajan iniquidad; pero este es nuestro consuelo, que no pueden hacer más travesuras de las que Dios permite. Busquemos tener nuestros corazones más libres del egoísmo. El alma liberal diseña cosas liberales con respecto a Dios y desea que Él le otorgue sabiduría y prudencia, las comodidades de su presencia, la influencia de su Espíritu y, a su debido tiempo, el disfrute de su gloria.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Isaiah 32:1". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-32.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

El Rey que viene ( Isaías 32:1 ).

El resultado final de la actividad de Yahweh será el surgimiento del rey justo y el establecimiento del reino perfecto. Esto se puede comparar con Isaías 11:1 .

Análisis.

· He aquí que un rey reinará con justicia, y príncipes gobernarán con justicia (con juicio sabio y recto) ( Isaías 32:1 ).

· Y el hombre será como escondite del viento, y escondido de la tempestad ( Isaías 32:2 a).

· Como ríos de agua en lugar seco, como sombra de gran peña en tierra árida ( Isaías 32:2 b).

· Y los ojos de los que ven no se oscurecerán, y los oídos de los que oyen escucharán ( Isaías 32:3 ).

En 'a' el rey reinará en justicia y sus príncipes en justicia, y en el paralelo los ojos de todos estarán bien abiertos, y los oídos de todos escucharán. Habrá regla perfecta y respuesta perfecta. En 'b' 'un hombre' será un escondite de la angustia, y en el paralelo refrescará a los hombres en una tierra seca y calurosa.

Isaías 32:1

'He aquí que un rey reinará con justicia,

Y los príncipes gobernarán con justicia (con juicio sabio y recto),

Y el hombre será como un escondite del viento,

Y un encubierto de la tempestad,

Como ríos de agua en un lugar seco,

Como la sombra de una gran roca en una tierra fatigada.

Más allá de los juicios de Dios expresados ​​en Su tratamiento de Asiria, se encuentra la venida de un Rey que gobernará con justicia, y cuyo reinado personificará la verdadera justicia ( Isaías 9:7 ; Isaías 11:1 ) para que todos los que sirven bajo Él será justo y equitativo.

(Ver Mateo 19:28 ; Lucas 22:30 ). Presentará el Paraíso venidero. Como siempre, no se establece un límite de tiempo, solo que es "en el futuro".

Luego vienen las noticias aún mejores. 'Un hombre', alguien único y especial pero verdaderamente humano, será un escondite, un encubrimiento, un río de agua para el sediento, la sombra de una gran roca (nótese el contraste con Isaías 31:9 ). En otros lugares tales ideas están vinculadas con Dios (ver Isaías 4:6 ; Isaías 26:4 ; Isaías 30:29 ; Isaías 33:21 compare con Salmo 46:4 ), pero ahora se aplican a 'un hombre'.

Y este solo puede ser Aquel que se llamará Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz ( Isaías 9:6 ), porque debe ser un hombre y, sin embargo, más que un hombre, o cómo podría hacerlo y ser tales cosas? Será un refugio contra el viento, la tempestad y el calor, y un proveedor del agua de la vida para los sedientos, el gran Sustentador en el desierto de la vida que agota las fuerzas.

Algunos reyes cumplirían parcialmente el sueño, reyes como Josías, pero ninguno lo haría realidad hasta la venida de Jesús, el hijo mayor del gran David. Él solo podría representar al futuro rey en todos Sus aspectos. Lo hizo cuando ofreció a los hombres la entrada bajo la Regla Real de Dios, y estuvo allí para que ellos supieran sus necesidades más profundas, y especialmente cuando, habiéndose sacrificado en su nombre (véase el capítulo 53), fue levantado y sentado en el trono. a la diestra de Dios para velar por ellos permanentemente.

Entonces, sea cual sea el viento que sople, cualquier tempestad que se levante, cualquier gran calor que fatiga a Su pueblo, Él es su refugio, su Protector, su escondite y el proveedor del agua de la vida (compare Isaías 55:1 ; Juan 4:10 ; Juan 4:13 ; Juan 7:37 ).

Isaías 32:3

Y los ojos de los que ven no se oscurecerán,

Y los oídos de los que oyen escucharán.

Y en respuesta al rey justo habrá un pueblo receptivo. Verán claramente y escucharán las palabras de justicia. El triste estado del pueblo como en Isaías 6:10 se habrá revertido. Porque cuando este rey reine, los que ven entenderán, sus ojos no se oscurecerán, los que oyen escucharán. Esto contrasta directamente con Isaías 6:10 donde se describió a la gente como de orejas pesadas, de ojos cerrados y de corazón gordo y, por lo tanto, no estaban dispuestas a responder a Yahweh.

Si bien es posible que incluyamos la apertura literal de los ojos de los ciegos y los oídos de los sordos en el pensamiento (compárese con Isaías 35:5 ), la intención principal es enfatizar la respuesta del corazón y la vida de los hombres a Dios. Jesús combinó los dos cuando interpretó Sus curaciones como parábolas también ( Marco 7:32 ; Marco 8:22 con Isaías 8:18 ).

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Isaiah 32:1". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​isaiah-32.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

CONTENIDO

El profeta se está elevando muy alto en este capítulo y está mirando más allá de las cosas benditas que se llevarán a cabo en los tiempos del evangelio. ¡Bajo el reinado del reino de Cristo, él predice los gloriosos eventos de él!

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Isaiah 32:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​isaiah-32.html. 1828.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

En algunas de nuestras Biblias antiguas, la lectura se hace más fuerte, al definir a la persona a la que se refiere. He aquí el rey. ¿Que Rey? Ciertamente aquel a quien el mismo Jehová ha dicho, lo ha puesto sobre su santo monte de Sion, Salmo 2:6 . Y las mismas copias leídas, ¿y ese hombre? ¿Qué hombre? Seguramente el que ha de reinar en justicia cuando el hombre que es compañero de Dios, Zacarías 13:7 .

Tristemente debilitamos las escrituras cuando mezclamos las cosas humanas con las divinas. Algunos han supuesto que esta escritura es una profecía sobre el reinado del buen rey; pero, ¿cómo podría ser esto una profecía, cuando fue entregada en el mismo tiempo del reinado de Ezequías? ¿Era necesario contarle a la gente por profecía, de la bondad de un reinado, cuando lo estaban disfrutando? Además, aquellos que lo imaginen tiene la más mínima alusión a Ezequías, deben mostrar el cumplimiento de la misma.

Tan lejos estaba el reinado de Ezequías de ser una cerca y una seguridad para el pueblo, que el pobre mismo se asustó mucho cuando el enemigo subió para invadir su tierra, Isaías 37:1 . Y agregue a todas estas consideraciones, debe confesar que, después de todo lo que puede decir sobre el valor y la bondad de Ezequías, nunca podrían decirse de él, ni de nadie entre los hijos de los hombres caídos, tales cosas como las aquí se dice de ese rey, cuyo reinado sería en justicia.

Espero ser abandonado si me equivoco, pero no puedo dejar de concluir, que todos los acontecimientos benditos de los que se habla aquí, deben ser completamente buscados bajo él, y su auspicioso reinado de gracia en los corazones de su pueblo, cuyo El nombre es el Señor justicia nuestra; Jeremias 23:5 ; Zacarías 9:9 ; Salmo 45:1 .

Y si dejamos de lado por completo todos los pensamientos de Ezequías y miramos a Jesús, entonces entraremos por fe, y bajo la dirección y las enseñanzas del Espíritu Santo, cuyo oficio es glorificar al Señor Jesús, en un dulce disfrute de lo que es. dicho en este precioso capítulo. Entonces veremos que este Rey justo, este Hombre santo, está reinando verdaderamente ahora, en la hora presente, y ha llegado su reino de gracia.

En su reino espiritual, es un refugio contra todo viento de tentaciones espirituales, persecuciones, aflicciones y cosas por el estilo. Y él no es menos fuente de aguas y arroyos del Líbano, en los consuelos de su Espíritu Santo en medio de todos los cuerpos secos y sedientos de sus redimidos. Cantares de los Cantares 4:15 ; Salmo 46:4 ; Juan 7:37 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Isaiah 32:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​isaiah-32.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

He aquí, un rey Ezequías, un tipo de Cristo, y Cristo representado por él, reinará en justicia. Por tanto, Ezequías no era rey cuando se pronunció esta profecía. Y mientras que algunos dicen que habla del buen gobierno de Ezequías, después de la destrucción de Senaquerib, es fácil observar que su gobierno era tan bueno antes de ese tiempo como después; y que en el mismo comienzo de su reinado gobernó con justicia y el temor de Dios. Y príncipes Los ministros de estado, jueces y magistrados bajo el rey, gobernarán en juicio.Ejecutarán sus oficios con integridad y fidelidad. “Acaz y sus príncipes habían gobernado con mucha maldad, pero un rey estaba a punto de subir al trono que reinaría con rectitud, emplearía magistrados rectos y protegería al pueblo, tanto de la opresión interna, mediante su administración equitativa, como de los invasores externos, mediante su fe y sus oraciones ". Scott.

Pero aunque estas expresiones son, de alguna manera, aplicables a Ezequías y su buen reinado, son mucho más verdaderas para Cristo y su reinado, como también lo son varias otras expresiones aquí utilizadas, especialmente las de los versículos tercero y cuarto, que evidentemente relacionan a tiempos más felices de los que Ezequías vivió para ver. Y, por lo tanto, podemos decir con justicia: “Que la reforma que hizo Ezequías fue sólo una sombra de esas mayores mejoras en gracia y santidad, que pertenecen propiamente a los tiempos del evangelio. Lowth.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 32:1". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​isaiah-32.html. 1857.

Notas de Referencia de Scofield

rey

( Ver Scofield) - ( Isaías 29:3).

En los capítulos 32-35, se encuentran los mismos significados combinados de cumplimientos cercanos y lejanos. La vista cercana sigue siendo la invasión de Senaquerib, la vista lejana del día del Señor. ( Isaías 2:10); ( Apocalipsis 19:11) y la bendición del reino que vendrá.

Bibliographical Information
Scofield, C.I. "Commentary on Isaiah 32:1". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​isaiah-32.html. 1909.

El Ilustrador Bíblico

He aquí, un Rey reinará en justicia

Asayria y Judá

Tal ( Isaías 31:8 ) será el final ignominioso de los orgullosos batallones de Asiria.

Para Judá comienza de inmediato un futuro más feliz. No debe haber interrupciones entre los dos capítulos. La representación que sigue ( Isaías 32:1 ) es el complemento positivo de Isaías 31:6 f., Y es paralela a Isaías 30:23 , completando bajo sus aspectos éticos y espirituales el cuadro del que se caracteriza el material externo. estaban delineados.

La sociedad, cuando haya pasado la crisis, se regenerará. Los reyes y los nobles serán los devotos guardianes de la justicia, y los grandes hombres serán lo que su posición exige que sean: los protectores dispuestos y poderosos de los pobres. En otras palabras, todas las clases estarán impregnadas de un mayor sentido del deber público. La ceguera espiritual e intelectual ( Isaías 29:10 ) habrá pasado ( Isaías 30:3 ); los juicios superficiales y precipitados serán reemplazados por la discriminación ( Isaías 30:4 a ); la vacilación y la vacilación cederán ante la pronta y clara afirmación de un principio ( Isaías 30:4 b). La actual confusión de distinciones morales cesará; los hombres y las acciones serán llamados por sus nombres correctos. ( Prof. SR Driver, DD )

Una nueva era

Para Judá - tamizado, rescatado, limpiado - se abre una nueva era.

I. EL GOBIERNO JUSTO EN BENDICIÓN AL PUEBLO es el primer buen fruto ( Isaías 32:1 ).

II. El segundo es UN ENTENDIMIENTO ABIERTO DESPUÉS DE LA MALDICIÓN DE LA DUREZA ( Isaías 32:3 ).

III. Un tercer buen fruto es LLAMAR Y TRATAR A TODOS SEGÚN SU VERDADERO CARÁCTER ( Isaías 32:5 ). La nobleza de nacimiento y las riquezas darán lugar a la nobleza de disposición, de modo que la primera no se encontrará ni encontrará reconocimiento sin la segunda. ( F. Delitzsch. )

Un reino floreciente

Puede tomarse como un directorio tanto de magistrados como de súbditos, lo que ambos deben hacer. Aquí se promete y prescribe:

I. QUE LOS MAGISTRADOS DEBEN HACER SU DEBER EN SUS LUGARES, y los poderes responden a los grandes fines para los cuales fueron ordenados por Dios ( Isaías 32:1 ).

1. Habrá un rey y príncipes que reinarán y gobernarán; porque no puede ir bien cuando no hay rey ​​en Israel.

2. Usarán su poder de acuerdo con la ley y no en contra de ella.

3. Así serán grandes bendiciones para el pueblo ( Isaías 32:2 ). "Un hombre", ese hombre, ese rey que reina con justicia, "será como un escondite".

II. QUE LOS SUJETOS HACERÁN SU DEBER EN SUS LUGARES.

1. Estarán dispuestos a ser enseñados ya entender las cosas correctamente ( Isaías 32:3 ). Cuando se ponga en pie esta bendita obra de reforma y los hombres hagan su parte, Dios no querrá hacer la Suya. Entonces "los ojos de los que ven" - de los profetas, los videntes - "no se oscurecerán", etc.

2. Habrá un cambio maravilloso obrado en ellos por lo que se les enseñó ( Isaías 32:4 ).

(1) Tendrán la mente clara y podrán discernir las cosas que difieren y distinguir acerca de ellas.

(2) Tendrán una pronta expresión.

3. Las diferencias entre el bien y el mal, la virtud y el vicio, serán mantenidas y no confundidas más por aquellos que ponen las tinieblas por luz y la luz por tinieblas ( Isaías 32:5 ). ( Matthew Henry. )

Sociedad reformada

Aunque las palabras de Isaías solo se cumplen perfectamente en Jesucristo, no fue acerca de Cristo que fueron dichas. El profeta habla del futuro religioso y del progreso social de su pueblo. Está presentando una imagen de Judá regenerado. Señala los elementos esenciales de toda estabilidad y grandeza nacional. Primero habla de la justicia que será exaltada y ejemplificada en el gobierno de reyes y gobernantes; y luego pasa a hablar de las condiciones morales de la verdadera bienaventuranza y el progreso, tal como aparecerán entre la gente.

Los grandes personajes son la característica sobresaliente de la sociedad reformada que anticipa. A través de ellos se asegura el progreso de la nación; en ellos consistirá la grandeza de la nación. Pero los grandes personajes solo pueden ejercer su influencia plena y adecuada cuando se mueven entre aquellos que son capaces de discernir su grandeza. De ahí que Isaías declare que en ese tiempo glorioso en el que mira confiadamente, habrá cesado la ceguera moral del pueblo, por la cual había llorado tan a menudo y tan profundamente, la insensibilidad moral, con toda la confusión y el juicio falso que ocasionó ( versículo 3).

Los hombres conocerán la verdadera hombría cuando la vean y honrarán la hombría que ven. Ya no degradarán la moneda moral ni harán un uso falso de términos que denotan cualidades morales. Los grandes hombres serán vistos en toda su grandeza y elevarán a otros a una elevación moral como la suya. Protegerán al débil y animarán al pusilánime; fomentarán el crecimiento de toda bondad y serán una fuente inagotable de la más noble inspiración.

Mientras permanecen allí en toda su grandeza moral, arraigados y cimentados en la justicia eterna, en verdad son - y se sabe que son - “como un escondite del viento y un escondite de la tempestad; como ríos de agua en un lugar seco, como la sombra de una gran torre en la tierra fatigada ”. ( EA Lawrence. )

La utopía de Isaías

Los primeros ocho versículos de este capítulo son como la apertura repentina de una ventana. El salón detrás de ti resuena con el clamor de feroces contiendas; la ventana ante ti enmarca la perspectiva de un país hermoso, todo bañado por una luz rosada, una tierra de maíz, vino y aceite, una tierra de abundancia y paz. Isaías no es el único político que ha encontrado alivio a las ansiedades de una época tormentosa en una utopía de su propia imaginación.

El aire estaba lleno del ruido del cambio, la Reforma estaba en plena carrera en el continente y el oleaje del gran movimiento ya temblaba en las costas de Inglaterra, cuando Sir Thomas More escribió su descripción del estado ideal. Cuando, como piensan, todo va mal, los hombres suelen tener visiones más brillantes de lo que sería el mundo si todo saliera bien. La utopía de Isaías tiene tres grandes características:

1. El triunfo de la justicia en el gobierno. Su programa para el poder gobernante es este: "Un rey reinará con justicia, y príncipes gobernarán con juicio".

2. El nuevo estado tendrá una base amplia, no en la voluntad del pueblo, sino en el carácter del pueblo. Los hombres no serán, como lo han sido, débiles, inestables y faltos de generosidad; pero, como rocas y como ríos, serán fuertes y abundantes.

3. El Israel ideal, juzgados ellos mismos con justicia, serán jueces justos de los demás. Deberán ser capaces de discriminar el carácter y reconocer y honrar lo verdaderamente bueno. "El charlatán y el engañado", dice Carlyle, "son el lado superior e inferior de la misma sustancia". Entonces, en el reino del futuro, "la persona vil ya no se llamará liberal, ni se dirá que el grosero es generoso". No habrá charlatanes, porque no habrá embaucadores. Aquellos que son liberales en sí mismos no es probable que se equivoquen en lo que constituye la liberalidad en otros. ( WB Dalby. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Isaiah 32:1". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​isaiah-32.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

He aquí, reinará un rey: el profeta expone las dos consecuencias de este benévolo y glorioso beneficio; es decir, en estos versículos, el reinado floreciente y próspero de Ezequías, para manifestarse en este tiempo con toda la autoridad y belleza de la virtud y la santidad, como un tipo de Jesucristo, el rey más perfecto, que iba a surgir de él; como se mostraría en su reino, después de haber vengado a su iglesia por los gobernantes del imperio romano, de la tiranía de Satanás, oponiéndose y esforzándose por extirparla: y en Isaías 32:3 expone el arrepentimiento y conversión de muchos.

No hay duda de que estas palabras tienen su más completa y completa verificación en el Mesías. En Isaías 32:2 podríamos leer, y ese hombre, es decir, el rey, será como una protección contra el viento, etc.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Isaiah 32:1". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​isaiah-32.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

LIBRO 3

ORACIONES SOBRE LAS INTRIGAS EGIPCIAS Y ORÁCULOS SOBRE LAS NACIONES EXTRANJERAS

705-702 a. C.

Isaías:

29 Aproximadamente 703

30 Un poco más tarde

31 Un poco más tarde

32: 1-8 más tarde

32: 9-20 Fecha incierta

&mdash&mdash&mdash&mdash&mdash&mdash&mdash&mdash-

14: 28-21 736-702

23 Aproximadamente 703

Entramos ahora en las profecías de la vejez de Isaías, aquellas que publicó después de 705, cuando su ministerio había durado por lo menos treinta y cinco años. Cubren los años entre 705, la fecha del acceso de Senaquerib al trono asirio, y 701, cuando su ejército desapareció repentinamente de delante de Jerusalén.

Se dividen en tres grupos: -

1. Capítulo s 29-32., Que trata de la política judía mientras Senaquerib todavía está lejos de Palestina, 704-702, y tiene a Egipto como su principal interés, Asiria bajando en el fondo.

2. Capítulos 14: 28-21 y 23, un grupo de oráculos sobre naciones extranjeras, amenazadas, como Judá, por Asiria.

3. Capítulo s 1, 22 y 33, y la narrativa histórica en 36 y 37., que trata de la invasión de Judá por Senaquerib y el sitio de Jerusalén en 701; Egipto y todas las naciones extranjeras ahora se perdieron de vista, y la tormenta alrededor de la Ciudad Santa era demasiado densa para que el profeta pudiera ver más allá de su vecindario inmediato.

El primero y el segundo de estos grupos -oraciones sobre las intrigas con Egipto y oráculos sobre las naciones extranjeras- pronunciados mientras Senaquerib aún estaba lejos de Siria, forman el tema de este tercer libro de nuestra exposición.

Las profecías sobre el sitio de Jerusalén son lo suficientemente numerosas y distintivas como para ser puestas por sí mismas, junto con su apéndice (38, 39), en nuestro Cuarto Libro.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 32:1". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​isaiah-32.html.

El Comentario Bíblico del Expositor

CAPITULO XV

UN HOMBRE: CARÁCTER Y CAPACIDAD DE DISCRIMINAR CARÁCTER

HACIA 720 AC

Isaías 32:1

Habiendo así eliminado a los asirios, Isaías se vuelve hacia una perspectiva sobre la que apenas le hemos oído hablar en estos veinte años, desde que Asiria apareció en la frontera de Judá: el futuro religioso y el progreso social de su propio pueblo. Esto lo pinta en una pequeña profecía de ocho versículos, los primeros ocho del capítulo 32 - Isaías 32:9 de ese capítulo aparentemente surgen de condiciones algo diferentes.

Los primeros ocho versículos del capítulo 32 ( Isaías 32:1 ) pertenecen a una clase de profecías que podemos llamar los "escapes" de Isaías. Al igual que San Pablo, Isaías, cuando ha terminado alguna exposición de los tratos de Dios con su pueblo o la discusión con los pecadores entre ellos, irrumpe en una visión libre de obstáculos del futuro, y con la conciencia despierta y la voz resonante de un largo debate, toma su los vuelos más elevados de elocuencia.

En el libro de Isaías tenemos varias de estas visiones, y cada una tiene un carácter propio, de acuerdo con la clase de pecadores de quienes el profeta se liberó para describirla y la clase de indignación que llenó su corazón en ese momento. Ya hemos visto cómo en algunas de las visiones de Isaías el Mesías ocupa el lugar principal, mientras que en otras está completamente ausente. Pero aquí nos encontramos con otra inconsistencia.

A veces, como en el capítulo 11, Isaías se contenta con nada más que una nueva dispensación: la transformación completa de la naturaleza, cuando no habrá más desierto ni tormenta, pero a los animales salvajes vendrá la docilidad, y entre los hombres el fin del dolor. fraude y guerra. Pero nuevamente limita su alma profética y promete menos. Como si, vencido por el espectáculo de las necesidades más clamantes y los vicios horribles de la sociedad, hubiera dicho, primero debemos deshacernos de ellos, debemos suplirlos, antes de que podamos comenzar a soñar con el cielo.

Tal es el sentimiento de Isaías aquí. Esta profecía no es una visión de la sociedad glorificada, sino de una sociedad establecida y reformada, con su fundamento firmemente asentado ( Isaías 32:1 ), con sus fuentes de fuerzas en pleno funcionamiento ( Isaías 32:2 ), y con un control absoluto puesto sobre sus peores hábitos, como, por ejemplo, la grosería moral, la mentira y la pretensión que el profeta viene denunciando desde hace varios capítulos ( Isaías 32:3 ).

Esta moderación de la profecía la coloca dentro del rango de la moral práctica; mientras que su humanidad, su ausencia de peculiaridades judías u orientales, la vuelve completamente moderna. Si toda profecía incumplida debe ser una conciencia acusadora en el seno de la Iglesia cristiana, no habrá ninguna más clamorosa y práctica que esta. Sus demandas son fundamentales para los intereses sociales de hoy.

En Isaías 32:1 tenemos la presuposición de toda la profecía: "He aquí que con justicia reinará rey, y príncipes con justicia gobernarán". Un gobierno justo es siempre la base de la visión del futuro de Isaías. Aquí lo define con mayor abstracción de la que solía hacer. Es notable que un escritor, cuya pluma ya ha descrito la figura del Rey venidero de manera tan concreta y con tanto detalle, se contente aquí con una promesa general de un gobierno justo, considerando, como parece hacer, más bien el oficina de la realeza, que cualquier otro eminente ocupante de ella.

Que el profeta de Emmanuel, y más aún el profeta del Príncipe-de-los-Cuatro-Nombres, Isaías 9:7 y del Hijo de Isaí, Isaías 11:1 , pueda pintar el futuro ideal, y hablar de el gobierno justo que iba a prevalecer en él, sin al mismo tiempo referirse a sus promesas anteriores muy explícitas de un individuo real, es un hecho que no podemos pasar por alto en apoyo de la opinión que hemos expresado en Isaías 10:1 sobre el objeto de las esperanzas mesiánicas de Isaías.

Tampoco es la vaguedad del primer verso corregido por los términos de la segunda: "Y será aquel varón como escondedero contra el viento", etc . Ya hemos hablado de este versículo como un avance ético sobre la imagen anterior del Mesías de Isaías. Pero aunque, por supuesto, el Mesías era para Isaías el ideal del carácter humano y, por lo tanto, compartía todos los rasgos que pudiera prever en su perfecto desarrollo, es evidente que en este versículo Isaías no está pensando en el Mesías solo o en particular.

Cuando dice con tanta sencillez un hombre, se refiere a cualquier hombre, se refiere al ideal de todo hombre. Habiendo sentado en Isaías 32:1 las bases de la vida social, nos dice en Isaías 32:2 cuál ha de ser el refugio y la fuerza fuente de la sociedad: no la ciencia ni la riqueza material, sino la influencia personal, la fuerza y ​​frescura de la sociedad. personalidad humana.

"El hombre será como escondite del viento y escondite de la tempestad, como ríos de agua en lugar seco, como sombra de gran peña en tierra árida". Después de un gobierno justo ( Isaías 32:1 ) los grandes personajes son la primera demanda del profeta ( Isaías 32:2 ), y luego ( Isaías 32:3 ) pedirá la capacidad de discriminar carácter. "Carácter y la capacidad de discriminar carácter" resume de hecho esta profecía.

YO SOY UN

( Isaías 32:2 )

Isaías ha descrito la influencia personal a una escala tan grande que no es sorprendente que la Iglesia haya aceptado sus palabras como una profecía directa de Jesucristo. De hecho, son una descripción de Aquel, de cuya sombra el tiempo que avanza no ha podido sacar a los hijos de los hombres, que ha sido el refugio y la fertilidad de todas las generaciones desde que fue elevado, y a quien nunca los afectos de los corazones individuales. se elevan más alto que cuando cantan

"Roca de las edades, hendidura para mí,

Déjame esconderme en Ti ".

En verdad, esa roca era Cristo; pero, de acuerdo con lo que hemos dicho anteriormente, el profeta aquí no tiene ningún individuo especialmente en su punto de vista, sino que más bien está estableciendo una descripción general de la influencia del carácter individual, del cual Cristo Jesús fue el ejemplo más alto. Tomadas en este sentido, sus famosas palabras nos presentan, en primer lugar, una filosofía de la historia, en el corazón de la cual hay, en segundo lugar, un gran evangelio, y en cuya aplicación hay, en tercer lugar, un gran ideal y deber para Nosotros mismos.

1. Isaías nos da en este versículo una filosofía de la historia. Los grandes hombres no son la totalidad de la vida, pero son la condición de todo lo demás; si no fuera por los grandes, los pequeños apenas podrían vivir. Los primeros requisitos de la religión y la civilización son personajes destacados.

En Oriente se observa a menudo el siguiente fenómeno. Donde el desierto toca un valle fluvial o un oasis, la arena está en un estado continuo de deriva del viento, y es esta deriva la verdadera causa de la esterilidad de tales porciones del desierto, al menos tan colindantes con las fértiles. tierra. Porque bajo la lluvia o por infiltración del río, las plantas brotan a menudo a través de la arena y, a veces, existe la promesa de una fertilidad considerable.

Nunca dura. Viene la deriva periódica y la vida se atrofia o se ahoga. Pero coloque una piedra en la arena y vea la diferencia que hace su presencia. Después de algunos chubascos, al lado de sotavento de este saldrán algunas palas; si tienes paciencia, verás con el tiempo un jardín. ¿Cómo ha producido esto la roca? Simplemente deteniendo la deriva.

Ahora bien, así es exactamente como los grandes hombres benefician la vida humana. Un gran hombre sirve a su generación, sirve a toda la raza, deteniendo la deriva. Fuerzas mortales, ciegas y fatales como el viento del desierto, barren la historia de la humanidad. Al principio fue el pavor de la naturaleza, la ráfaga fría que sopla desde todos los rincones sobre el bárbaro y que podría haber atrofiado a los hombres a los animales. Pero Dios sopló en un alma un gran soplo de libertad, y el hombre desafió a la naturaleza.

La naturaleza se ha vengado enterrando al rebelde en el olvido. En el lejano horizonte de la historia podemos ver, simplemente en alguna vieja leyenda, la evidencia de su audacia. Pero la deriva se detuvo; detrás del evento, los hombres se refugiaron, en el refugio se liberaron y aprendieron a pensar en lo que sintió el primer gran resistidor.

Cuando la historia dejó atrás esta roca y la deriva volvió a tener espacio para crecer, sucedió lo mismo; y el héroe esta vez fue Abraham. Apoyó la práctica de sus antepasados ​​y, alzando la frente al cielo, fue el primero en adorar al Dios Único Invisible. Abraham creyó; ya la sombra de su fe, y amparados por su ejemplo, sus descendientes también aprendieron a creer. Hoy, desde dentro de las tres grandes religiones espirituales, los hombres lo ven como el padre de los fieles.

Cuando Isaías, mientras todos sus compatriotas se apresuraban por los caminos empinados y enloquecidos de la política, llevados por los únicos poderes que aún se conocían de esta manera, el miedo a la muerte y la codicia de estar del lado de los más fuertes, cuando Isaías se puso de pie. aún en medio de esa oleada de pánico, y pronunció las memorables palabras: "En la tranquilidad y la confianza estará tu fuerza; en el regreso y el descanso serás salvo", detuvo una de las derivas más peligrosas de la historia, y creó en su pesar un refugio para esas gracias espirituales, que siempre han sido la belleza del estado, y ahora están llegando a ser reconocidas como su fuerza.

Cuando en los primeros días críticos de la Iglesia, esa oscura deriva de la costumbre judía, que había desbordado las barreras impuestas a la antigua dispensación, amenazó con extender su esterilidad sobre los campos del mundo gentil, ya blancos para la mies de Cristo, y Pedro y Bernabé y todos los Apóstoles se dejaron llevar por ella, ¿qué fue lo que salvó al cristianismo? Debajo de Dios, fue esto: que Pablo se levantó y, como nos dice, se enfrentó a Pedro cara a cara.

Y, nuevamente, cuando los poderes de la Iglesia Romana y del Imperio Romano, detenidos un poco por los esfuerzos que iniciaron la Reforma, se reunieron y se levantaron en un frente terrible de emperador, cardenales y príncipes en la Dieta de Worms, ¿Qué fue lo que resistió el paso de los siglos y probó la roca, bajo cuyo refugio los hombres se atrevieron a leer de nuevo la pura palabra de Dios y predicar Su Evangelio? Era la palabra de un monje solitario: "Aquí estoy yo. No puedo de otra manera. Así que ayúdame, Dios".

De modo que Isaías tiene razón. Un solo hombre ha sido como "un escondite del viento y un escondite de la tempestad". La historia está arrastrada por derivas: superstición, error, costumbres venenosas, controversias cargadas de polvo. Lo que ha salvado a la humanidad ha sido el levantamiento de algún gran hombre para resistir esas deriva, para oponer su voluntad, fuerte a través de la fe, contra la tendencia predominante, y ser el refugio de las almas más débiles, pero no menos deseosas, de sus hermanos.

"La historia de lo que el hombre ha logrado en el mundo es, en el fondo, la historia de los grandes hombres que han trabajado allí". Bajo Dios, el poder humano personal es la fuerza más elevada, y Dios lo ha usado siempre como Su principal instrumento.

2. Pero en esta filosofía de la historia hay un Evangelio. Las palabras de Isaías no son solo el ideal del hombre; son la promesa de Dios, y esa promesa se ha cumplido en Jesucristo. Jesucristo es el ejemplo más conspicuo -no hay otros cerca de Él- de esta influencia personal en la que Isaías coloca todo el cobijo y avivamiento de la sociedad. Dios ha puesto Su sello a la verdad, que el mayor poder para moldear el destino humano es el hombre mismo, al volverse uno con el hombre, al usar un alma humana para ser el Salvador de la raza.

"El hombre", dice Isaías, "será como escondite del viento, como sombra de gran peña en tierra fatigada"; y la Roca de las Edades era un Hombre. El mundo en verdad sabía que el carácter personal podía llegar más alto que todo lo demás en el mundo, pero nunca supieron qué tan alto hasta que vieron a Jesucristo, o con qué frecuencia hasta que contaron a Sus seguidores.

Esta figura de una roca, una roca que se resiste a la deriva, nos da una idea, no solo de la influencia dominante de la persona de Cristo, sino de ese oficio especial del que surge toda la gloria de Su persona y de Su nombre: que "Él salva a Su gente de sus pecados ".

Porque ¿qué es el pecado? El pecado es simplemente la deriva más larga y pesada de la historia de la humanidad. Surgió al principio y desde entonces lo ha llevado todo. "La costumbre más antigua de la raza", es el hábito más poderoso del individuo. Los hombres se han levantado contra él gobierno, educación, filosofía, sistema tras sistema de religión. Pero el pecado los abruma a todos.

Solo Cristo resistió, y Su resistencia salva al mundo: Solo entre las vidas humanas presentadas a nuestra vista, la de Cristo es sin pecado. Lo que prevalece tanto en la naturaleza humana que no podemos pensar en un individuo humano sin que nunca manche la vida de Cristo. El pecado se trataba de él; no era que perteneciera a otra esfera de cosas que estaba por encima de ella. El pecado se trataba de él. Se levantó de en medio con la misma fragilidad que los demás hombres, envuelto por las mismas tentaciones; pero donde ellos se levantaron para caer, Él se levantó para pararse, y de pie se convirtió en el Salvador del mundo.

La gran tradición se rompió; la deriva se detuvo. El pecado nunca podría volver a ser el mismo después de la hombría sin pecado de Cristo. Los pecados y costumbres crueles del viejo mundo fueron excluidos del mundo que vino después. Algunos de ellos dejaron tan absolutamente de ser nombrados después; y el resto estaban tan reprimidos que ninguna sociedad civilizada los dejó pasar de su coacción, y ninguna conciencia pública los toleró como males naturales o necesarios.

Lo que la superficie de la vida del mundo soporta tan profundamente, eso lo siente cada individuo, que pone su confianza en Jesús, hasta la médula. De Jesús, el creyente puede decir verdaderamente que la vida de este lado de Él es muy diferente de la vida de aquél. Las tentaciones se alejan del corazón que se mantiene cerca de Cristo. Bajo la sombra de nuestra Roca, para nosotros la maldad del presente pierde toda su sugerencia, la maldad del pasado su espantosa oleada de hábito y miedo culpable.

3. Pero no solo hay una filosofía de la historia y un evangelio en esta promesa de un hombre. Hay un gran deber e ideal para cada uno. Si esta profecía se extiende claramente a Jesucristo como su único cumplimiento perfecto, la vaguedad de su expresión permite su aplicación a todos, y por medio de Él su cumplimiento por todos se convierte en una posibilidad. Ahora cada uno de nosotros puede ser una roca, un refugio y una fuente de fertilidad para la vida que lo rodea en tres modos de influencia constante.

Podemos ser como Cristo, la Roca, al excluir de nuestro prójimo el conocimiento y la infección del pecado, al mantener nuestra conversación tan poco sugerente y no provocadora del mal, que, aunque el pecado se derrame sobre nosotros, nunca pasará a través de nosotros. Y podemos ser como Cristo, la Roca, al excluir la culpa de otros hombres; en protegerlos del viento del este de despiadados prejuicios, disputas o controversias; en detener las corrientes impuras y amargas del escándalo y el chisme.

¡Cuántas vidas han perdido la fertilidad por falta de un poco de silencio y de una pequeña sombra! Algunas personas justas tienen una exposición terriblemente al noreste; los niños no juegan en sus puertas, ni el hijo pródigo se detiene allí. Y nuevamente, como hay un número de hombres y mujeres que caen en la lucha por la virtud simplemente porque nunca la ven exitosa en otros, y el espectáculo de un personaje puro y heroico sería su salvación, aquí hay otra forma en que cada siervo de Dios puede ser una roca. Del difunto Clerk Maxwell se dijo: "Hizo que la fe en la bondad fuera fácil para otros hombres". "El hombre será como corrientes de agua en un lugar desierto".

II. CAPACIDAD PARA DISTINGUIR CARÁCTER

( Isaías 32:3 )

Pero después de la llegada de este ideal, no es el paraíso lo que se recupera. El paraíso está más lejos. Debemos tener la verdad para empezar: la verdad y la capacidad de distinguir el carácter La severidad con la que Isaías pospone así su visión anterior nos muestra cuán dolorido estaba su corazón por el temperamento "mentiroso" de su pueblo. Le hemos oído deplorar la fascinación de sus mentes falsas por la simulación egipcia.

Su falsedad, sin embargo, no solo se había mostrado en su política exterior, sino en el trato que se daban unos a otros, en sus modas sociales, juicios y adoraciones. En la sociedad prevalecía una falta de perspicacia moral y de coraje moral. En casa también los judíos no habían llamado a las cosas por su nombre correcto. Luego, en su futuro, Isaías desea la cura de la ceguera moral, la prisa y la cobardía ( Isaías 32:3 ), con la explosión de todas las mentiras sociales ( Isaías 32:5 ).

Los hombres se destacarán por lo que son, ya sean malos -porque no faltará lo malo ( Isaías 32:6 ) -o bien ( Isaías 32:8 ). El gobierno justo ( Isaías 32:1 ) y la influencia de los hombres fuertes ( Isaías 32:2 ) deben seguir la veracidad social ( Isaías 32:3 ). Tal es la línea de las demandas del profeta. Los detalles de Isaías 32:3 son sumamente interesantes.

"Y no se cerrarán los ojos de los que ven, y los oídos de los que oyen serán aguzados". El contexto deja claro que no se habla de intelectual, sino de moral, perspicacia y alerta. "Y el corazón de los apresurados aprenderá a saber, y la lengua del tartamudo será rápida" (el verbo es el mismo que el "apresurado" de la cláusula anterior) "para hablar cosas claras. Cosas sorprendentemente claras" -porque la palabra significa literalmente "blanco cegador" y así se usa para el sol: "sorprendentemente claro", como ese epigrama abrasador sobre Egipto. El moralmente temerario y el moralmente tímido son padres iguales de mentiras.

A modo de ilustración, Isaías toma el abuso convencional de ciertos términos morales, lo expone y declara que cesará: "La persona vil ya no se llamará liberal, ni se dirá que el churl es generoso". "Liberal" y "generoso" eran nombres convencionales. La palabra hebrea para "liberal" originalmente significaba exactamente eso: "de corazón abierto, generoso, magnánimo". En Oriente es el personaje al que sobre todo llaman principesco.

So like our words "noble" and "nobility," it became a term of rank, lord or prince, and was often applied to men who were not at all great-hearted, but the very opposite-even to the "vile person." "Vile person" is literally the "faded" or the "exhausted," whether mentally or morally-the last kind of character that could be princely. The other conventional terms used by Isaiah refers to wealth rather than rank.

El hebreo para "abundante" significa literalmente "abundante", un hombre bendecido con abundancia, y se usa en el Antiguo Testamento tanto para los ricos como para los afortunados. Su equivalente en inglés más cercano es quizás "el hombre de éxito". A esto, Isaías opone adecuadamente un nombre, mal traducido en nuestra versión "churl", pero corregido en el margen a "astuto" -el "fraudulento", "el bribón". Cuando llegue la discriminación moral, dice Isaías, los hombres no aplicarán el término "principesco" a los personajes "desgastados", ni les otorgarán el respeto social que implica el término.

No llamarán al "fraudulento" el "afortunado", ni lo canonizarán como exitoso, quien ha obtenido su riqueza por medios clandestinos. "El carácter inútil nunca más será llamado principesco, ni el bribón aclamado como el triunfador". Pero el carácter de los hombres se destacará verdadero en sus acciones, y por sus frutos los conoceréis. En esos días mágicos el corazón llegará a los labios y sus efectos serán inconfundibles.

"Para el indigno, inutilidad hablará" -¿qué más puede él? - "y su corazón hará iniquidad, practicando profanación y proferiendo contra el Señor el error, para vaciar el alma del hambriento, y él lo hará. hacen fallar la bebida al sediento. Las herramientas, también, del bribón "(un juego de palabras aquí -" Keli Kelav "-el bribón sus cuchillos)" son malvadas; trucos bajos que inventa para destruir al pobre con palabras de falsedad, incluso cuando el pobre habla justicia "(es decir, tiene justicia y pobreza para defenderlo).

"Pero las cosas principescas maquina, y él sobre las cosas principescas se mantendrá", no sobre títulos o rangos convencionales, o el respeto de corazones insinceros, sino sobre hechos reales de generosidad y sacrificio.

Después de los grandes personajes, entonces, lo que la sociedad necesita es capacidad para discernir el carácter, y el principal obstáculo en el camino de este discernimiento es la sustitución de una moralidad convencional por una verdadera moral, y de alguna distinción del hombre por la diferencia eterna que Dios ha establecido entre el bien y el mal.

El progreso humano consiste, según Isaías, en deshacerse de estas convenciones; y en esta historia lo confirma. La abolición de la esclavitud, el reconocimiento de la nobleza esencial del trabajo, la abolición del infanticidio, la emancipación de la mujer, todo esto se debe a la liberación de las mentes de los hombres de las nociones puramente convencionales y a la aplicación valiente en su lugar de las leyes fundamentales. de justicia y amor.

Si el progreso aún debe continuar, debe ser por el mismo método. En muchas direcciones sigue siendo un falso convencionalismo, a veces reliquia de la barbarie, a veces fruto de la civilización, lo que bloquea el camino. Las nociones salvajes que obstruyen la imposición de la pureza masculina deben ser expuestas. Tampoco obtendremos nunca una verdadera prosperidad comercial, o la sensación de seguridad que es indispensable para eso, hasta que los hombres comiencen a dejar de calificar las transacciones como correctas simplemente porque son las costumbres del comercio y los medios para los que se realizan. los miembros buscan ganancias.

Pero, sobre todo, como nos dice Isaías, debemos fijarnos en nuestro uso del lenguaje. Una de las necesidades permanentes de la ciencia pura es revisar la terminología, reservar para cada objeto un nombre especial y asegurarse de que todos los hombres entiendan el mismo objeto con el mismo nombre. De lo contrario, surge la confusión y la ciencia es imposible. La necesidad, aunque no tan fielmente reconocida, es tan imperativa en moral.

Si consideramos los vergonzosos errores en la moral popular que han sido producidos por la transferencia y degradación de los nombres, sentiremos que es un deber religioso preservar para estos su propio significado. En interés de la moralidad, no debemos ser descuidados en nuestro uso de los términos morales. Como dice Sócrates en el Fedón: "Usar las palabras de manera incorrecta e indefinida no es simplemente un error en sí mismo; también crea maldad en el alma" Qué conceptos erróneos nocivos, qué ideales de vida equivocados, se deben al abuso de estas cuatro palabras solamente: "noble", caballero, "honor" y "cristiano"! Al aplicarlos, en adulación o engaño, a personas indignas de ellos, los hombres no solo los han privado de la virtud que originalmente la mera expresión de ellos fue suficiente para infundir en el corazón, sino que han enviado al mundo bajo su atractivo en segundo lugar. -califica tipos de carácter e ideales.

¡La palabra "caballero"! Cómo se enferma el corazón al pensar en qué cantidad de personas se han contentado con aspirar a una vida superficial y de mala calidad porque se la etiquetó con este nombre gracioso. El convencionalismo ha privado al idioma inglés de algunos de sus sermones más poderosos al dedicar términos de singular expresividad moral para cumplir con el deber como meras etiquetas sobre personajes que están muertos, o en filas y cargos, para cuya designación podrían haber bastado simples cifrados.

No debemos olvidar, sin embargo, el principal medio de Isaías para la abolición de este convencionalismo y la sustitución de una verdadera visión y terminología moral. Estos resultados se seguirán de la presencia del gran personaje, "Un Hombre", a quien ya ha exaltado. El convencionalismo es otra de las derivaciones que tiene que detener ese Rock. Ponernos a revisar nuestros diccionarios o restaurar a nuestras palabras sus significados originales de nuestra memoria nunca es suficiente.

El surgimiento de un personaje conspicuo solo puede disipar la neblina moral; sólo el sentido de su influencia llenará de significado las formas vacías. Así que Cristo Jesús juzgó y juzga al mundo por su simple presencia; los hombres caen a su derecha y a su izquierda. Él llama a las cosas por su nombre correcto y restaura a cada término de religión y moral su ideal original, que el uso vulgar del mundo ha desgastado.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 32:1". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​isaiah-32.html.

Los Comentarios del Púlpito

SECCION VIII. UNA PROFECÍA DEL REINO DE MESÍAS ( Isaías 32:1).

EXPOSICIÓN

Isaías 32:1

UNA PROFECÍA DEL REINO DE MESÍAS. Generalmente se permite que esta profecía sea mesiánica; pero algunos críticos insisten en que no es así "en un sentido estricto". Consideran que Isaías espera que el reino del Mesías siga inmediatamente a la incomodidad de Senaquerib, y que espera que Ezequías lo inaugure. Según este punto de vista, Ezequías, renovado en carácter, iba a ser el Mesías, y podría haber sido así si hubiera sido "igual a las demandas providenciales sobre él". Pero él no estaba; y la tarea de establecer el reino cayó a "otro", en una fecha posterior. Es más simple considerar que el profeta busca a un mayor que Ezequías (comp. Isaías 7:14; Isaías 9:6), pero ignora cuán pronto o cuán tarde será su venida.

Isaías 32:1

Un rey ... príncipes. Delitzsch y el Sr. Cheyne traducen: "el rey ... los príncipes"; pero el hebreo no da ningún artículo. El anuncio es vago y corresponde a los de otros profetas, como el de Jeremías (Jeremias 23:5), "He aquí, vendrán días en que levantaré a David una rama justa, y un rey reinará y prosperará ; " y de Zacarías ( Zacarías 9:9), "Alégrate mucho, hija de Sion ... mira, tu Rey viene a ti". Los "príncipes" del texto son las autoridades menores que el rey establecería sobre su reino, es decir; los apóstoles y sus sucesores. En justicia ... en juicio. El gobierno del Mesías será una regla de estricta justicia y derecho, ofreciendo el contraste más fuerte con el que los judíos han estado viviendo desde la época de Josafat (ver Isaías 1:15; Isaías 3:1, etc.)

Isaías 32:2

Un hombre será como un escondite del viento, etc. Los críticos de módem en su mayoría expresan "cada hombre", es decir. el rey y cada uno de sus príncipes. Pero es, por decir lo menos, permisible, con Vitringa y Kay, considerar que la palabra se refiere solo al rey (comp. Zacarías 6:12, donde ish, un hombre, se usa en el mismo vago camino de Aquel que claramente es el Mesías). Nunca hubo sino un hombre que pudiera ser para otros hombres todo lo que se predica en este versículo del "hombre" mencionado (comp. Isaías 25:4, donde casi los mismos epítetos se predican de Dios). Un encubierto; es decir, una protección contra la ira divina. Tal es el Mesías en su carácter mediador. Ríos de agua; es decir, refrescante y estimulante (comp. Isaías 55:1; Juan 4:14; Juan 7:37). La sombra de una gran torre. A la vez refrescante y protector (ver Isaías 25:4).

Isaías 32:3

Los ojos de los que ven no serán tenues. En el reino del Mesías no habrá ceguera judicial, como la amenazada en Isaías 6:9, Isaías 6:10, y descrita en Isaías 29:10, Isaías 29:11; pero los hombres verán la verdad claramente (comp. Isaías 29:18; Isaías 35:5; Mateo 13:16, etc.). Las orejas.; escuchará es decir, "oirá y subestimará" (compárese "El que tiene oídos para oír, que oiga").

Isaías 32:4

El corazón también de la erupción; es decir, de aquellos que eran precipitados y apresurados, que no se daban tiempo para comprender las advertencias dirigidas a ellos, o para pensar en el verdadero carácter de sus acciones. Estos, en el reino del Mesías, "tendrán el don del discernimiento para percibir las cosas en su verdadera naturaleza" (Delitzsch). La lengua de los tartamudos. La lengua de aquellos que hasta ahora han hablado vacilante e inconsistentemente sobre temas morales y religiosos estará lista, es decir; rápido y con ganas de hablar sobre ellos con claridad y elegancia. La gracia dada a los pescadores sin educación de Galilea les permitió predicar y enseñar la verdad del Evangelio, no solo con claridad, sino con refinamiento.

Isaías 32:5

La persona vil ya no se llamará liberal; más bien, la persona tonta, como se traduce comúnmente nabal ( Deuteronomio 32:6; 2Sa 3:33; 2 Samuel 13:13; Salmo 14:1; Salmo 39:8; Salmo 74:22, etc.) - un hombre como el" Nabal "de 1 Samuel 25:1. Los hombres tienden a confundir las distinciones morales y a llamar a los "tontos" que desperdician su sustancia en festejos y juergas "generosos" o "liberales", y a los negros (churls) que atesoran sus riquezas "hombres cálidos", "hombres ricos", "" hombres bien para hacer en el mundo "(ver Isaías 5:20; y comp. Arist., 'Eth. Nic.,' 2.8, § 3; Thucyd; 3.82). Esta perversión de la verdad no se obtendrá en el reino del Mesías. Abundante; más bien, rico (comp. Job 34:19, donde la misma palabra se traduce como "rico").

Isaías 32:6

Porque la persona vil hablará villanía, etc .; más bien, porque el necio habla necedad, y su corazón hace maldad, practica blasfemias y pronuncia errores contra Joacab, haciendo vaciar el alma de los hambrientos; sí, la bebida de los sedientos hará que falle. El profeta parece tener el retrato de Nabal en su mente y tomarlo como el tipo de clase.

Isaías 32:7

Los instrumentos. El Sr. Cheyne traduce "las maquinaciones", lo que da un mejor sentido; pero la interpretación apenas se ve confirmada por el uso paralelo del término c'li en las Escrituras o en otros lugares. C'li propiamente significa "vasijas", "armas", "implementos". El diseña dispositivos perversos; más bien, diseña tramas. La palabra "él" es enfática. A diferencia del tonto, que pasivamente hace el mal a través de la irreflexión, el negro diseña activamente planes astutos contra sus semejantes. Él busca engañar a los pobres de sus derechos mediante falso testimonio (comp. Isaías 1:17, Isaías 1:23; Isaías 3:14, Isaías 3:15; Isaías 5:28, etc.), incluso cuando el necesitado habla bien; es decir, "tiene derecho a su lado". La traducción en el texto es preferible a la del margen.

Isaías 32:8

Por las cosas liberales se mantendrá firme; o, a las cosas liberales. El hebreo tendrá cualquier sentido.

Isaías 32:9

SECCION IX. DENUNCIAS ADICIONALES DE ISRAEL, UNIDAS A LAS PROMESAS ( Isaías 32:9).

UN REBUKE DE LAS MUJERES. A primera vista, podría parecer como si tuviéramos aquí un discurso separado del profeta, unido accidentalmente con el pasaje anterior ( Isaías 32:1). Pero Isaías 32:15 proporciona un enlace de conexión entre las dos partes del capítulo y hace probable que se hayan entregado al mismo tiempo. El Sr. Cheyne supone que la indiferencia de un grupo de mujeres, reunidas a poca distancia de los hombres a quienes Isaías había dirigido los versículos 1-8, provocó que el profeta se volviera repentinamente hacia ellas y les hablara en términos de advertencia.

Isaías 32:9

Levantate. Las "hijas descuidadas" están sentadas o recostadas en los sofás, a gusto. El profeta les pide que se pongan de pie para escuchar un mensaje de Dios (comp. Jueces 3:10). Vos mujeres que están a gusto; es decir, "que están satisfechos de sí mismos y autocomplacientes". La palabra empleada casi siempre tiene un mal sentido (ver 2 Reyes 19:28; Job 12:5; Salmo 123:4; Amós 6:1; Zacarías 1:15). Oye mi voz. Esta cláusula debe adjuntarse a la primera mitad del verso. El orden de las palabras en el original es: "Ustedes, mujeres tranquilas, levántense y oigan mis palabras; hijas descuidadas, escuchen mi discurso".

Isaías 32:10

Muchos días y años estaréis turbados; más bien, en un año y días; es decir, "en menos de dos años". El objetivo del profeta no es fijar la duración del problema, sino marcar el momento de su comienzo (comp. Isaías 29:1). ¿Te turbarás? más bien, temblarás o te estremecerás ( Deuteronomio 2:25; Salmo 77:18; Salmo 99:1; Isaías 5:25; Isaías 64:2; Jeremias 33:9, etc.). Mujeres descuidadas; más bien, ustedes confiados. La palabra es diferente de la empleada en Isaías 32:9 y Isaías 32:11. La cosecha fracasará; literalmente, ha fallado: "el perfecto de la certeza profética" (Cheyne). Algunos críticos entienden un fracaso literal o destrucción de la cosecha a través de la invasión de los asirios. Otros sugieren una referencia única a Isaías 5:4. La viña del Señor (Judá) ha fallado por completo en producir uvas, no hay recolección, por lo tanto, la destrucción caerá sobre ella.

Isaías 32:11

Temblar ... estar preocupado. La repetición de este versículo es, como siempre, enfático. Su objetivo es impresionar a aquellos a quienes el profeta se dirige con la certeza del juicio venidero. Desnudarte y dejarte desnudo; es decir, "desnuda tus pechos", en preparación para la paliza que sigue (ver el comentario en el siguiente verso).

Isaías 32:12

Se lamentarán por las tetinas, etc .; más bien, golpearán los senos por los campos agradables, etc. (así la LXX; la Vulgata, Jarchi, Gesenius, Ewald, Maurer, Knobel, Delitzsch y el Sr. Cheyne). El Dr. Kay prefiere la presentación de la versión autorizada, entendiendo por "los pezones" tales "senos secos" como habla Oseas ( Oseas 9:14). Pero nada se ha dicho en este lugar de tal aflicción. Para los campos agradables, etc .; es decir, por su pérdida (ver versículo 10).

Isaías 32:13

UNA MEZCLA MÁS COMPLETA DE AMENAZAS CON PROMESAS CONFORT. Las mujeres requieren, como los hombres, ser advertidas y consoladas, por lo que el profeta se dirige a ellas, como a los hombres en Isaías 30:1. y 31; una mezcla de amenazas ( Isaías 30:13, Isaías 30:14) con promesa ( Isaías 30:15).

Isaías 32:13

Sobre la tierra de mi pueblo subirán espinas y zarzas. Este fue el castigo con el que la viña infructuosa fue amenazada en Isaías 5:6. Puede entenderse literalmente o de la maldad que abundaría cuando llegara el momento del juicio. Sí, sobre todas las casas de la alegría (comp. Isaías 5:9). Si Senaquerib se llevó, como declara, más de doscientos mil cautivos de Judea, debe haber dejado muchas casas sin habitantes. La soledad iniciada por él fue completada por los babilonios. La ciudad alegre (ver Isaías 22:2). La palabra utilizada generalmente tiene el sentido de alegría impía (comp. Isaías 23:7; Isaías 24:8; Sofonías 2:15; Sofonías 3:11).

Isaías 32:14

Los palacios serán abandonados; literalmente, el palacio; pero la palabra se usa en un sentido genérico. El profeta ve en visión a Jerusalén abandonada por sus habitantes, las grandes casas de los ricos vacíos, las fortalezas perseguidas por bestias salvajes y las laderas de las colinas alimentadas por ovejas, e incluso ocasionalmente visitadas por el tímido y amante de la soledad. . La descripción se adapta bien a la época del cautiverio babilónico, pero no a ningún período anterior. Probablemente no se le reveló al profeta cuán pronto se alcanzaría la condición. La multitud de la ciudad quedará. El verdadero significado es, como lo expresa el obispo Lowth, "La ciudad populosa quedará desolada". Pero todo el pasaje es. Como Delitzsch observa, "gramaticalmente extraño, el lenguaje se vuelve más complicado, desarticulado y difícil, cuanto mayor es la ira y la indignación del poeta". Los fuertes y torres; más bien, colina y torre, con (quizás) una referencia especial a la parte de Jerusalén llamada Ophel ( 2 Crónicas 27:3; Nehemías 3:26, etc.), el largo espolón que se proyecta desde el este colina, que apunta un poco al oeste del sur, y separa el valle de Kedron del Tyropoeon. Será para guaridas; literalmente, para cuevas; pero las guaridas para las bestias salvajes parecen estar destinadas (comp. Isaías 13:21; Isaías 34:14; Jer 1: 1-19: 39). Siempre. Esta expresión no debe ser presionada. La hipérbole es una característica reconocida de la poesía escrita con gran entusiasmo. Una alegría de culos salvajes. El asno salvaje ahora no se encuentra más cerca de Palestina que Mesopotamia, o tal vez el norte de Siria. Es extremadamente tímido y nunca se acerca a las habitaciones de los hombres.

Isaías 32:15

Hasta. La expresión "hasta" modifica el anterior "para siempre", mostrando que la desolación no siempre debía continuar. El Espíritu sea derramado sobre nosotros desde lo alto. Una efluencia del Espíritu Santo de Dios en individuos de eminencia, profetas, reyes, artífices, para que se ajusten a sus tareas, se reconoce en muchos de los primeros libros de las Escrituras, y especialmente en los salmos davídicos. Pero una efluencia general del Espíritu de santidad en una nación, para producir un cambio de corazón, parece ser anunciada por primera vez por Isaías. La profecía casi contemporánea de Joel ( Joel 2:28, Joel 2:29) es, tal vez, tan amplia en su alcance, pero limitada al don profético, que no está necesariamente unido a lo espiritual. mentalidad o santidad de la vida. Isaías, el "profeta evangélico", primero enseña que la conversión de una nación es obra de Dios, efectuada por el Espíritu Santo, y efectiva para todo el cambio del corazón de un pueblo. Y el desierto sea un campo fructífero; es decir, "la comunidad maldecida por la esterilidad de las buenas obras" (versículo 10) "se vuelve una vez más fructífera". Y el campo fructífero se cuenta para un bosque. Parece que aquí se pretende un orden de clímax. La barra media, el terreno de pasto desnudo, se convierte en un Carmelo, es decir, cuidadosamente cultivado; El Carmelo se convierte en el Líbano, un bosque rico y lujoso. No hay un gran paralelo entre este versículo y el versículo 17 de Isaías 29:1. El profeta no está atado por sus metáforas anteriores.

Isaías 32:16

Entonces el juicio morará en el desierto. En todas las partes del reino de Cristo, prevalecerán tanto el más bajo como el más alto, el "juicio" y la "justicia" (comp. Isaías 32:1).

Isaías 32:17

La obra de justicia será la paz. La paz, una paz verdadera, no falsa (Jeremias 6:14), será el resultado del reino de la justicia. La guerra, las disputas, la enemistad, los sentimientos hostiles, son todos fruto de la injusticia. En el reino del Mesías, tan adelante como está completamente establecido, "el fruto de la justicia se siembra en paz de los que hacen la paz" ( Santiago 3:18). El efecto de la justicia; literalmente, el servicio de la justicia, que tal vez significa aquí "la paga de la justicia". Tranquilidad y seguridad; o, tranquilidad y confianza (comp. Isaías 30:15). La felicidad final de los bendecidos en el reino de Cristo siempre se menciona como un estado de "descanso y tranquilidad" (ver Salmo 95:11; Job 3:17; Jeremias 6:16 ; Mateo 11:28; Hebreos 4:9, etc.). El sentimiento de "confianza" sería una confianza asegurada, no imprudente y tonta, como la de las mujeres de Isaías 32:10, Isaías 32:11.

Isaías 32:19

Cuando granizará, bajando al bosque; más bien, pero granizará en la caída (es decir, la destrucción) del bosque. "El bosque" se ha considerado comúnmente como Asiria, en virtud de Isaías 10:18, Isaías 10:19, Isaías 10:33, Isaías 10:34 . El Sr. Cheyne, sin embargo, sugiere a Judá, o los altos y altivos de Judá, cuya destrucción fue un preliminar necesario para el establecimiento del reino de Cristo. ¿No pueden ser generalmente los enemigos de Dios? La ciudad. Nínive (Lowth, Gesenius, Rosenmüller); Jerusalén (Delitzsch, Knobel, Cheyne, Kay); "La ciudad en la que la hostilidad del mundo hacia Jehová se centralizará en los últimos días" (Drechsler, Nagel), de hecho, el "poder mundial". La última vista parece dar el mejor sentido.

Isaías 32:20

Bienaventurados los que siembras junto a todas las aguas. La imagen idílica, comenzada en Isaías 32:15, termina aquí. La gente del reino tiene una tierra bien regada ( Isaías 30:25), donde viven pacíficamente, sembrando sus semillas al lado de los cursos de agua y teniendo abundantes pastos para sus bestias pacíficas: el buey y el asno (comp. Isaías 30:24). Un significado espiritual sin duda subyace al sentido literal.

HOMILÉTICA

Isaías 32:1

La justicia estricta es una característica del reino del Mesías.

Sea lo que sea que se diga, y se diga con verdad, de la Divina Misericordia, aún no hay cualidad más característica del gobierno de Dios sobre el hombre que su justicia. "¿No hará bien el juez de toda la tierra?" ( Génesis 18:25); "Dios es un juez justo" (Salmo 7:11); "Él juzgará al mundo con justicia, y ministrará el juicio al pueblo con rectitud (Salmo 9:8). Si esto no fuera así, los fundamentos de la moral caerían. Y el gobierno del Mesías sería como el de Dios "Era, en verdad, ser de Dios. Por lo tanto, tenía que ser estrictamente justo. Lo más maravilloso de ese maravilloso esquema de salvación, que la sabiduría infinita concibió y decretó desde la eternidad, es que en él se ideó un camino por el cual "misericordia y verdad" podrían "reunirse" y "la justicia y la paz se besan" (Salmo 85:10). Los atributos de Dios, aparentemente contradictorios, obtuvieron una reconciliación maravillosa por medio del sacrificio de Cristo, que, aunque toda su importancia puede trascender nuestras facultades, fue sin lugar a dudas un número entero en la ecuación en la que la misericordia y la verdad se unieron, y se hizo la reconciliación. entre "la ira del hombre" y "la justicia de Dios". La justicia del reino del Mesías se mostró:

I. EN LA CONDENACIÓN GRAVE DE CRISTO DE CADA FORMA DE MAL MORAL. "¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!" ( Mateo 23:13); "Apártate de mí, que haces iniquidad" ( Mateo 7:23); "Cada palabra ociosa que los hombres hablen, darán cuenta de ello en el día del juicio" ( Mateo 12:36); "Del corazón salen los malos pensamientos ... y estos contaminan al hombre" ( Mateo 15:19, Mateo 15:20). Cristo no se comprometió con el pecado. En su acto de misericordia más señal, sus palabras fueron: "Tampoco te condeno; vete y no peques más" ( Juan 8:11).

II EN LA DISCIPLINA ESTRICTA PRIMERO ESTABLECIDA EN SU IGLESIA. "Purgar ... la vieja levadura" ( 1 Corintios 5:7); "Alejen de entre ustedes a esa persona malvada" ( 1 Corintios 5:13); "Ahora te he escrito que no hagas compañía, si algún hombre que se llama hermano sea fornicario, codicioso, idólatra, railer, borracho o extorsionador; con tal no, no debes comer "( 1 Corintios 5:11). Los apóstoles "entregaron a Satanás a los que pecaron gravemente ( 1 Corintios 5:5; 1 Timoteo 1:20) - los separaron de la comunión de los fieles ( Gálatas 5:12) , y solo los restauró después de la confesión y la penitencia. "Los príncipes gobernaron en juicio" ( Isaías 32:1).

III. En las declaraciones solemnes hechas de un juicio final de acuerdo con los trabajos. "Vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y se abrieron los libros; y se abrió otro libro, que es el libro de la vida: y los muertos fueron juzgados por las cosas que estaban escritas en los libros, según a sus obras. Y el mar entregó a los muertos que estaban en él, y la muerte y el infierno entregaron a los muertos que estaban en ellos: y fueron juzgados cada hombre según sus obras "( Apocalipsis 20:12, Apocalipsis 20:13; comp. Mateo 7:23; Mateo 12:37; Mateo 13:39; Mateo 25:31, etc.) .

Isaías 32:2

Lo que Cristo es para su pueblo.

El profeta enumera (en Isaías 32:2) algunas de las principales relaciones en las que el Mesías, cuando vino, se pararía ante su pueblo. Todos sus anuncios se cumplen en Cristo.

I. CRISTO ES UN LUGAR OCULTO DEL VIENTO. Cuando soplan los vientos de la aflicción, cuando "la explosión de los terribles" está sobre nosotros, sobre todo, cuando el aliento de la ira de Dios parece arrastrarnos y quemarnos, hay un Refugio solo al que nosotros puede huir, un "lugar para esconderse", Cristo. En tiempos de aflicción y problemas naturales, nos permite encontrar un refugio en él; cuando nuestros enemigos amenazan, él "nos esconde en el secreto de su presencia del orgullo del hombre" y "nos mantiene en secreto en un pabellón del conflicto de lenguas" (Salmo 31:20); cuando nos alejamos del pensamiento de la ira de Dios, y el aliento que es "como una corriente de azufre" ( Isaías 30:33), se nos ofrece como nuestro Refugio. ¿Cuántos santos no han encontrado consuelo? consuelo indescriptible, en las benditas palabras

"Rock of Ages, hendido por mí, ¿me dejas esconderme en ti?"

II CRISTO ES UNA CUBIERTA DE LA TEMPESTAD. Cristo no solo nos esconde del viento y la tormenta, la tempestad y el mal de todo tipo, sino que también es nuestra Cobertura. Él es "un tabernáculo para un encubierto de la tormenta y de la lluvia" ( Isaías 4:6). Sus méritos "cubren" nuestros pecados y hacen expiación por ellos. Su justicia es el "vestido blanco" que nos viste, de modo que "la vergüenza de nuestra desnudez no aparece" ( Apocalipsis 3:18).

III. CRISTO ES COMO RÍOS DE AGUA. Los ríos dan refresco. Son la gran fuente de vida, fertilidad, deleite, en una tierra seca y desértica. En el desierto de esta vida, en el árido y seco desecho que nuestros pies cansados ​​tienen que atravesar, cualquier refresco que disfrutemos proviene de Cristo: es Cristo. Él derrama sobre nosotros el refrescante "rocío de su bendición". Nos da de beber de sí mismo; y luego "de nuestro vientre fluyen ríos de agua viva" ( Juan 7:37, Juan 7:38). El agua que nos imparte es "un pozo de agua que brota en la vida eterna" ( Juan 4:14). Él es para nosotros "un lugar de ríos y arroyos anchos" ( Isaías 33:21), refrescante, vivificante, inagotable.

IV. CRISTO ES COMO LA SOMBRA DE UNA GRAN ROCA EN UNA TIERRA CERRADA. El mundo es "una tierra cansada". Somos viajeros a través de sus residuos. Un sol ardiente golpea nuestras cabezas; Un suelo abrasador está bajo nuestros pies. Pero tenemos una Roca con nosotros, una Roca que "nos sigue" y "esa Roca es Cristo" ( 1 Corintios 10:4). A la sombra de esa roca podemos encontrar en cualquier momento y en todo momento descanso, renovación, refrigerio, protección, deleite. El viajero en el desierto se encuentra, una y otra vez, sobre "una gran roca", mientras avanza con cansancio por la vasta soledad, y se regocija ante la vista, y trabaja duro durante horas para alcanzar el bendito refugio de su sombra. Nuestra "Roca" está lista para darnos sombra cuando queramos, está cerca de nosotros constantemente; no tenemos más que huir a él, aferrarnos a él, permanecer a su sombra.

Isaías 32:9

La necesidad de despertar a las mujeres en tiempos críticos desde un estado de autosatisfacción y autocomplacencia.

Las mujeres son menos aprensivas que los hombres, más propensas a suponer que el estado de las cosas a las que están acostumbradas, por supuesto, no cambiará. Tienen, como regla general, menos conocimiento histórico que los hombres y menos conocimiento de la condición del mundo en el que viven. La autocomplacencia y la falta de confianza de María Antonieta y las damas de su corte, cuando la Revolución Francesa se estaba acercando, ha sido una sorpresa para los historiadores; pero es simplemente una instancia sorprendente de lo que es, de hecho, la condición ordinaria de las cosas cuando los grandes cambios son inminentes. Jezabel no esperaba ni apreciaba la revolución iniciada por Jehú; ni Atalía que llevó a cabo bajo los auspicios de Joiada el sumo sacerdote ( 2 Reyes 11:4). La creencia instintiva en la "continuidad", de la cual habla el obispo Butler ('Analogía', parte 1. Isaías 1:1.), Por la cual esperamos que "todas las cosas continúen tal como las experimentamos, en todos los aspectos, "y" mañana será como hoy ", solo quizás" más abundante "( Isaías 56:12), es especialmente fuerte en las mujeres y explica su falta de aprensión. El resultado es:

1. Que los reveses les sobrevienen repentina e inesperadamente, sin que estén preparados para encontrarse con ellos, y por lo tanto son pruebas más severas, bajo las cuales a menudo caen en la desesperación y la imprudencia, ante su gran dolor.

2. Que los hombres, que son sus asociados, a través del contagio de su seguridad, se vuelven menos aprensivos y, en consecuencia, menos propensos a darse cuenta del peligro inminente y a protegerse contra él mediante sabias medidas de precaución. En estas circunstancias, se convierte en el deber del predicador en tales momentos dirigirse especialmente a despertar a las mujeres de su "descuido" y seguridad, tanto por su propio bien, y aún más por el bien de la comunidad, cuya prosperidad o cuyo La propia existencia ponen en peligro.

Isaías 32:15

Los frutos del Espíritu en una comunidad.

El primer resultado de la efluencia del Espíritu Santo en el hombre es la fecundidad: "el desierto se convierte en un campo fructífero, y el campo fructífero en un bosque". La tierra seca de un corazón pedregoso se transforma en un jardín cultivado, que "produce mucho fruto". El corazón que ya dio algunos frutos está "purgado, para que pueda producir más frutos" ( Juan 15:2). Entonces, cuando los individuos han sido cambiados y "purgados" y perfeccionados uno por uno, el juicio y la justicia "habitan" en la tierra: el Rey "reina en la justicia", y sus "príncipes gobiernan en el juicio" a lo largo y ancho. reino de justicia, derecho, equidad. Luego viene una consecuencia adicional. "La obra de justicia es paz", paz subjetiva y objetiva, en el corazón y en la vida: la paz de las conciencias tranquilas aseguradas del favor de Dios, sabiendo que sus pecados son expiados y sintiendo que son uno con Dios; y la paz de la concordia interna y el acuerdo entre todos los miembros de la comunidad, el respeto mutuo de clase hacia clase y del hombre hacia el hombre, la buena voluntad general de todos hacia todos, la amabilidad, la cortesía, la ayuda inmediata, la simpatía, la consideración. Aún no se ha visto el resultado completo, porque los hombres se han resistido al Espíritu de Dios, y el abundante derramamiento de él, que él está dispuesto a dar, nunca se ha dado. Pero si se eliminara este impedimento, si el Espíritu de Dios tuviera un curso libre, y una vez se formara un reino o sociedad de hombres perfectamente virtuosos, entonces deberíamos ver las consecuencias adicionales que señala el Obispo Butler en su 'Analogía': "En tal un estado no existiría tal cosa como facción, pero los hombres de mayor capacidad, por supuesto, siempre tendrían la dirección principal de los asuntos voluntariamente cedida a ellos, y la compartirían entre ellos sin envidia. la parte que le asignó a la cual su genio estaba especialmente adaptado, y otros, que no tenían ningún genio distinguido, estarían a salvo y se considerarían muy felices al estar bajo la protección y guía de aquellos que sí lo hicieron. resultado de la sabiduría unida de la comunidad; y serían ejecutados fielmente por la fuerza unida de ella. Algunos contribuirían de manera más elevada, pero todos contribuirían de alguna manera, a la prosperidad pública; y en ella, cada uno disfrutaría de los frutos de su propia virtud. Y como la injusticia, ya sea por fraude o por fuerza, sería desconocida entre ellos, por lo que estarían suficientemente protegidos de ella en sus vecinos. Por astucia y falso interés propio, las confederaciones en injusticia, siempre leves, y acompañadas de facciones y traiciones intestinales, estas, por un lado, se encontrarían en una mera locura y debilidad infantil, cuando se oponen a la sabiduría, el espíritu público y la unión. inviolable y fidelidad por el otro; permitiendo a ambos una cantidad suficiente de años para probar su fuerza. Agregue la influencia general, que tal reino tendría sobre la faz de la tierra, a modo de ejemplo en particular, y la reverencia que se le pagaría. Sería claramente superior a todos los demás, y el mundo debe ir gradualmente bajo su imperio; no por medio de la violencia sin ley, sino en parte por lo que debe permitirse que sea solo conquista, y en parte por otros reinos que se someten voluntariamente a ella, a lo largo de los siglos, y reclaman su protección, uno tras otro, en exigencias sucesivas. La cabeza de la misma sería un monarca universal, en otro sentido que cualquier mortal ha sido hasta ahora; y el estilo oriental sería literalmente aplicable a él, que todas las personas, naciones e idiomas deberían servirle "(parte 1. Isaías 3:1. § 5).

HOMILIAS DE E. JOHNSON

Isaías 32:1

Un ideal de bien político.

Cuando el Espíritu Divino haya sido derramado, cuando los ídolos hayan sido desechados y el yugo asirio haya sido desechado, los días felices amanecerán.

I. LA REALIDAD SERÁ SINÓNIMA CON LA JUSTICIA. Se verá al Rey en su belleza, no en el esplendor de las túnicas moradas y el alto trono y la corte brillante, sino en la equidad y la justicia que imitan el Cielo. Dios lo llamará por su nombre, lo hará rico con posesiones ocultas, irá ante él para enderezar los caminos torcidos ( Isaías 45:1). A pesar de todas las fallas de los reyes, la masa de la gente tiene una profunda reverencia y afecto a la realeza. Incluso en la falsificación reconocen alguna relación con lo real. "Una divinidad protege a un rey". Esto no solo es poéticamente, sino también religiosamente cierto, si el rey responde de algún modo a la verdad de su posición. En los días más felices responderá así.

II LAS CLASES SUPERIORES SERÁN LOS SUPERIORES ESPIRITUALES DE LAS PERSONAS. La aristocracia comenzó con un valor personal, y por eso solo se puede mantener. Vemos en la descripción lo que la nobleza debería ser en relación con las personas. Patronos, protectores; "escondites del viento", un "encubierto de la tormenta de lluvia, riachuelos en una tierra seca, la sombra de un enorme acantilado en una tierra sedienta". Noblesse obliga. Deberían ser admirados; toda causa popular debe encontrar en ellos a sus defensores y defensores activos; cada esquema filantrópico en ellos sus líderes; cada miseria de los pobres en ellos son sus celosos remedios. Lugar alto sin cualidades altas es una burla; estación elevada junto con modales bajos, un escándalo y un abuso. ¡Pobre de mí! Con demasiada frecuencia en la historia de las "clases dominantes" estas verdades han sido olvidadas, estas relaciones se han revertido. Una y otra vez Dios los ha llamado a juicio: "Has comido los viñedos, el saqueo de los afligidos está en tus casas. ¿Qué quieres decir con que aplastas a mi pueblo y mueles la cara de los afligidos?" Cabe destacar que en la época de la gran Revolución Francesa.

III. LOS RESULTADOS DE UN CAMBIO ESPIRITUAL. Ninguna reforma de modales, ninguna feliz reconciliación de clase con clase puede ocurrir, excepto por un cambio de mente y corazón. Y ese cambio en sí mismo solo puede venir de donde provienen todos los cambios en el ámbito de la naturaleza y el espíritu: de la energía creativa y re-creativa de Dios. El cuerpo es el órgano del espíritu en sus múltiples actividades. Cualquier nueva sensibilidad de los órganos físicos es típica, por lo tanto, de una conciencia despierta y viva. El ojo cerrado es típico de la ceguera de los que no ven. Para cerrar los ojos al mal, apartar la cabeza de lo desagradable, esto puede parecer por un tiempo equivalente a cancelar el mal mismo. No tan; y la reforma comienza a partir de esa hora cuando los hombres están dispuestos a enfrentar los hechos más dolorosos, a dejar que la luz entre en los rincones más oscuros de la existencia. Las orejas fueron hechas para escuchar, no para ser detenidas. Que se escuche el amargo clamor; sus tonos emocionan a través de cada fibra de nuestro ser simpático; ni que se descarte su súplica hasta la pregunta: ¿Qué puedo hacer? ha encontrado alguna respuesta distinta. La lengua estaba hecha, no para tartamudear, sino para fluir con un discurso sincero y amable. El silencio puede significar que no tenemos ayuda para ofrecer; tartamudeando acentos de que somos de una mente dividida, de hábitos oscuros de pensamiento. Lo que necesitamos es lucidez: la lucidez del ojo único, el organismo sensible lleno de luz. ¿Y qué significa nuestra precipitación precipitada y febril, pero falta de esa previsión deliberada y esa circunspección que es un deber constante? "El corazón de los apresurados percibirá claramente". Aunque no podemos referir todo pecado, como Sócrates, a falta de perspicacia, sin embargo, ningún pecado implica esa falta. Las bendiciones más profundas y de mayor alcance de Dios deben ser para el corazón, en el sentido amplio en que la Escritura usa la palabra, incluyendo toda facultad o actividad mental. Las mejoras materiales no deben ser descuidadas. La cordura y el bienestar del cuerpo tienen una relación directa con el bienestar de la mente; sin embargo, por otro lado, no habrá mejoras materiales hasta que la mente en mejora haya sido despertada y verdaderamente educada.

IV. LA CONSTITUCIÓN DE LAS COSAS QUE NECESITAN REFORMA. Es una confusión que debe eliminarse. Es un mundo al revés que necesita ser enderezado. El pie y el bribón pueden designar las clases dominantes de la época. ¡Tonto! ¡Cuán pesada es la condena, cuán profunda es la marca, que pertenece al uso de la palabra en las Escrituras! El mundo puede llamarlo por excelencia el tonto que se ocupa de todos los negocios menos el suyo; el profeta lo llama el tonto que piensa en sí mismo, el murciélago olvida a su Dios El pecador, en resumen, es el tonto. La suya es la peor y menos ignorante excusa. Puede ser llamado "noble" en la convención de la sociedad, es despreciable en el juicio de Dios. Las características del tonto son que habla necedad, y esto "fuera de la abundancia" de un corazón malvado: una fragua y un taller donde la producción del mal siempre está ocurriendo; que se deleita en propagar la herejía y el ateísmo como centro de oscuridad religiosa. Las almas hambrientas miran a esos Nabals, y no son alimentadas, sino privadas de su sustento; y las aguas que señalan demuestran ser como el espejismo del desierto al acercarse. La denuncia de tales líderes espurios del pueblo recuerda la invectiva de Milton:

"Las ovejas hambrientas miran hacia arriba y no se alimentan; pero, hinchadas por el viento y la neblina que arrastran, se pudren hacia adentro y se contagia el contagio asqueroso".

Y el bribón, con sus astutas tramas y maquinaciones, sus mentiras insidiosas, atrayendo a su red a los indefensos, los pobres honestos. La época realmente necesitaba verdaderos nobles, no de título y rango, sino de la menta y sello de Dios: hombres de principios; hombres tan perspicaces en sus buenos dispositivos como los demás en mal; hombres de corazón firme y constante; sin espíritus que sirvan el tiempo, camioneros, que esperan la marea, oportunistas y vacilantes; pero constante a sus convicciones, directo en sus objetivos, consistentes con ellos mismos. Todo el tiempo necesita tales hombres. Dios nos conserve la nobleza de la tierra: los corazones amables que valen más que las coronas, la simple fe que vale más que la sangre normanda; la semilla santa, el elemento vital de una nación. — J.

Isaías 32:9

Hasta que se derrame el Espíritu.

¡Cuán constantemente habla la Escritura de cada reforma feliz debido al "derramamiento del Espíritu", o al envío o la respiración del Espíritu sobre la humanidad! Lenguaje, sin embargo, expresivo porque misterioso. Esas épocas no se pueden pronosticar: ninguna meteorología puede explicarnos estos movimientos "desde lo alto". Pero pueden ser esperados y preparados, sin temor a la decepción. Una y otra vez habían llegado al corazón del profeta; y desde su corazón sabía que en algún momento deben venir también en una esfera de operación más amplia.

I. HASTA ENTONCES, ¿QUÉ? Se dirigen a las mujeres, las hijas de Sion. Los modales de las mujeres deben ser un índice seguro del estado de una nación. Nuevos sentimientos religiosos se encienden rápidamente en sus corazones; son bienvenidos y más avivamientos. Su indiferencia hacia las cosas espirituales parece creer su naturaleza; El ateísmo en la mujer es monstruoso. Las mujeres judías están en un estado de despreocupación despreocupada. Esta actitud de "facilidad", de despreocupación apática, despierta la indignación y la alarma de los profetas, quizás más que vivacidad en el pecado. Es un síntoma ominoso en la vida corporal, no menos en el alma. Ofrece una resistencia aburrida y prosaica al entusiasmo de cualquier tipo, que tiene en un desprecio sensual y sonriente. El alma de un salmista está "extremadamente llena" de perturbación ante esta actitud (Salmo 123:4); Amós denuncia el infortunio ( Amós 6:1), y Zacarías el gran disgusto de Jehová contra los que "están cómodos". Quizás la cosecha de la vendimia había terminado cuando el profeta habló. Llegaría el momento en que un estremecimiento pasaría por esos lujosos cuadros; se arrancaría la prenda exterior, suponía la tela de saco, los pechos que una vez se agitaban solo con el suspiro de placer serían golpeados en lamentos salvajes por los "días que ya no existen", por los campos agradables y la vid fructífera. Esos campos estarán cubiertos de espinas y brezales; Las casas de la ciudad estaban desiertas, su alegría sofocada. El ganado salvaje se divertirá alrededor de la colina del templo, los palacios serán abandonados. Imposible disociar en nuestras mentes la desolación de escenas una vez pobladas del pecado del hombre y la retirada del espíritu de gracia de Dios. Tome estas descripciones como figuras del estado del alma; entonces el poder y la belleza permanecen. El jardín bien cuidado, los dulces campos en la época de la cosecha, la alegría de los segadores y los recolectores; Estas vistas, estos sonidos, proporcionan una expresión no solicitada para el alma que se siente "a gusto". Los campos labrados, los signos de la naturaleza salvaje que se arrastra hacia la antigua ascendencia sobre las obras del hombre, tales vistas tienen un significado simbólico que deprime el corazón más alegre. "Hasta que el Espíritu sea derramado desde lo alto", ese es nuestro estado, y que debe permanecer.

II DESPUÉS ENTONCES, ¿QUÉ?

1. "La justicia habitará la tierra de pastoreo, y la justicia morará en la tierra del jardín". "Los hombres no deberían ser como el ganado, que buscan nada más que comida y abundancia de cosas externas. No debemos, como los cerdos en una pocilga, juzgar la felicidad de la vida por la abundancia de pan y vino (Calvin). Solo la justicia exalta, solo la justicia puede elevar a una nación caída.

2. "El fruto de la justicia será la paz". Esto es interior y exterior, subjetiva y objetivamente cierto. La paz en el corazón es la compañera de la rectitud; fluye del orden correcto en el hogar y la familia, y de la administración justa en el estado. Paz, tranquilidad, confianza: una triple floración en una; una triple banda de prosperidad y condición de todo bienestar. "Casas de paz, moradas de confianza, lugares de descanso cómodos, estas son las imágenes que todos los hombres dibujan con fantasía; esta es la vida para la que sueñan que fueron hechas. Tal estado depende de la piedad, de la moralidad personal y social. "Es tan cierto ahora como lo fue en la época de Isaías. La verdadera religión pondría fin a las luchas y litigios; a disturbios y turbas; a opresiones y tumultos; a alarmas y robos; a la batalla, al asesinato y al conflicto entre las naciones ".

3. Estas bendiciones no pueden venir sin sufrimiento. El granizo del juicio caerá sobre el bosque y sobre la ciudad. El refugio de las mentiras y el escondite de la mentira deben ser barridos. Las fuerzas renovadoras y reformadoras trabajan de manera destructiva por un lado, como creativamente por el otro. Sobre quién caerán estos juicios no es evidente en el texto. El granizo es una imagen del juicio divino ( Isaías 28:2, Isaías 28:17; Isaías 30:30).

4. La felicidad del timón. Siembra junto a todas las aguas, una referencia a la costumbre oriental de arrojar la semilla sobre las aguas de ríos y arroyos desbordados, de modo que, cuando las aguas disminuyan, se vuelva a encontrar en la cosecha de primavera y la abundante cosecha. El buey y el asno se emplean para pisar la tierra humedecida y prepararse para la siembra (cf. Eclesiastés 11:1, Eclesiastés 11:6). En un sentido figurado, felices aquellos que continúan constantemente con un trabajo útil, el trabajo que se encuentra más cerca de ellos, la siembra que busca un "interés lejano del bien", en medio de los tiempos más difíciles. Ningún problema con la lima debería desviarnos de nuestra tarea diaria, o perturbarnos del hábito del trabajo útil continuo. J.

HOMILIAS DE W.M. ESTATAM

Isaías 32:2

El descanso del alma.

"La sombra de una gran roca en una tierra cansada". Esta es una foto oriental. Dios es descrito como nuestra sombra. En el resplandor de un día demasiado estridente nos ponemos en peligro; El sol de la prosperidad nos hiere. La luz del sol tiene sus penalidades y sus placeres. ¡Entonces tiene éxito! El corazón humano no puede soportar demasiado brillo. Necesitamos sombras para que la mente descanse tanto como para el cuerpo.

I. UN HOMBRE ES AQUÍ DESCRITO. El dios-hombre. Alguien que, conociendo nuestras enfermedades y tentaciones, puede socorrer a los que son tentados. El verdadero Rey que reinará en justicia es profetizado. "Un hombre lo será". Cristo ha sido el refugio y el resto de corazones cansados ​​del mundo y quemados con sus rayos radiantes. Somos guiados a Cristo. No a los sistemas teológicos; no a credos humanos; pero a Cristo ¡La sombra! Si. Sombra de una cruz, donde podemos encontrar perdón y. paz. Sombra de la hermandad, donde podemos encontrar verdadera simpatía en nuestras horas de soledad y decepción. Sombra, donde podemos reclinarnos y descansar como lo hizo el patriarca bajo los robles de Beerseba, y Moisés lo hizo bajo las montañas de la antigüedad. Y la Divinidad de Cristo se proclama en las palabras, "una gran Roca" Alta como el cielo, que tiene sus raíces en los propios años eternos de Dios. Tan grande que ofrece refugio para todos los corazones cansados ​​de los hombres.

II UNA PEREGRINACIÓN AQUÍ ESTÁ IMPLÍCITA. "Una tierra cansada" Los peregrinos pasan a través del calor abrasador, los camellos caminan entonces, como lo hacen ahora, en la sombra proyectada por estos "barcos del desierto". Ante ellos se extienden millas sobre millas de arena ardiente. El sol cegador está por encima de ellos. Con sus fajines blancos y su ligero vestido oriental, alivian la carga de calor todo lo que pueden. Y ahora las grandes montañas aparecen a la vista. Algunos con gentiles inclinaciones y otros con rocas cortadas que sobresalen del camino de peregrino. ¡Qué benditas sombras proyectan! Dichos lugares sombríos son nuestros días de reposo, sacramentos y santuarios, nuestros momentos sagrados de comunión divina, cuando Dios se acerca y nos arroja la sombra protectora de su graciosa presencia.

III. La fatiga es la característica del camino, "una tierra cansada". A menudo estamos cansados. ¡Cuántos corazones han dicho, "Oh Dios, estoy cansado!" y luego, en lugar del triste grito, "¡Oh Dios, que estaba muerto!" escuchamos las voces de las almas espirituales que gritan: "¡Oh, si supiera dónde podría encontrarlo!" y la bendita respuesta viene de los labios del mismo Dios encarnado: "Vengan a mí todos los que trabajan y están cargados, y yo les daré descanso", cansados ​​de la carga del pecado; cansado con el cuidado y la preocupación de la vida diaria; cansado de los conflictos internos; cansados ​​de la vigilancia incesante, porque nuestros enemigos árabes pasan de repente y apuntan su rifle mientras vuelan. El dolor nos cansa. La pérdida de amigos queridos y sinceros nos cansa. La duda, con todos nuestros conflictos mentales oscuros, la duda, que a veces es la acción exquisita de una mente sincera, nos cansa. Entonces llegamos al gran Padre, y descansamos en la amable respuesta al grito: "Señor, muéstranos al Padre", en la revelación que nos ha sido dada por nuestro Divino Señor, quien nos ha enseñado cuando oramos decir: "Nuestro Padre ", y también ha declarado:" El que me ha visto a mí, ha visto al Padre ". - WMS

HOMILIAS DE W. CLARKSON

Isaías 32:2

Refugio en Cristo y el uno en el otro.

En este país apenas podemos esperar sentir los tres y la belleza de esta ilustración. Para hacer eso debemos haber visitado las regiones tropicales. Allí, con los rayos del sol brillando directamente hacia abajo, el calor se vuelve tan intenso e intolerable que no puede ser soportado, y a menudo "la sombra de una gran roca" significa, no solo refrigerio, sino salvación. Y al igual que con el calor, también con la tormenta: el torbellino, la tempestad, el simoom: ¿qué desolaciones no producen? ¿Qué terrores no excitan? ¡Qué precioso en tales tierras, en tales ocasiones, el escondite del viento, el secreto de la tormenta! Pero levantando nuestros pensamientos de la ilustración a la cosa misma que se muestra aquí, a ese corazón humano y a la vida de los cuales toda la naturaleza visible solo proporciona los tipos y las pistas, no atenuamos el cambio de escena; porque los rayos abrasadores de la tentación caen tan ferozmente y los vientos de la pasión soplan tan furiosamente en Inglaterra como en Judea, o en Babilonia, o en la India. De hecho, tales son las confusiones y complicaciones de nuestro tiempo, tan sutiles y tan seductoras son las tentaciones de errar desde la línea recta de rectitud, que más que menos hay necesidad de un escondite para el corazón, un secreto del tormenta de tristeza y de pecado. ¡Un hombre será para un escondite! ¿Un hombre en particular? o cualquier hombre en cualquier momento en cualquier tierra? En ambos sentidos, se pueden tomar las palabras. Podemos considerar:

I. CRISTO EL REFUGIO DEL ALMA HUMANA.

1. Tal fue en los días de su carne, porque sus discípulos tuvieron que compartir algo de la enemistad y oposición que encontró, y siempre encontraron un escudo efectivo en su protección. Como evangelistas le trajeron su éxito y su decepción, para que uno pudiera ser santificado y el otro ser aliviado ( Lucas 10:17). Cuando el enemigo los estacionó, volvieron a sentir su poder y encontraron la derrota absorbida en la victoria ( Mateo 17:14). Cuando el peligro inminente amenazaba sus vidas, apelaron a su voz de control total ( Mateo 8:23).

2. Tal se convirtió, en un sentido más profundo, después de su ascensión. Era conveniente que se fuera. "Antes de su partida, él estaba con ellos, luego estuvo en ellos". La muerte y la resurrección del Señor iluminaron sus mentes y cambiaron sus espíritus. Luego se acercaron a él como nunca podrían haberlo hecho durante su presencia; confiaron en él, se entregaron a él, se apoyaron en él, se perdieron en él, como no lo habrían estado: se convirtió, en un sentido más profundo y completo, en el lugar de ocultación de sus corazones.

3. Tal es ahora para todos los corazones creyentes.

(1) Como pecadores, cargados de un sentimiento de culpa y ansia de misericordia y reconciliación, queremos algún otro refugio que podamos encontrar en los mejores y más sabios de la humanidad; y con qué alegre entusiasmo, con qué profundo agradecimiento, con qué alivio inexpresable, recurrimos a él y lloramos.

"Rock of Ages, hendido por mí, ¡Déjame esconderme en ti!"

(2) Como hijos de la tristeza, ¡necesitamos más que ayuda humana! Hay profundidades de desilusión, extremos de pérdida, intensidades de dolor y sufrimiento, desechos de soledad, abismos de oscuridad y aflicción, por los cuales la simpatía humana es totalmente inadecuada, en lo que lo único que podemos hacer es apresurarnos a ese Hijo del hombre. quien se conmueve con el sentimiento de nuestras pruebas y dice:

"¡Jesús, amante de mi alma, déjame volar a tu pecho!"

II EL REFUGIO PODEMOS SER A UNO OTRO. Cualquier hombre puede ser, y cada hombre debe buscar ser, un escondite, un secreto. La vida doméstica de remo nos muestra cómo puede ser esto, y proporciona la primera instancia y la mejor imagen del refugio humano. Nuestra vida social debería brindarnos muchas oportunidades de socorrer a los necesitados y a los probados. La vida de nuestra Iglesia debería hacer lo mismo; Toda iglesia cristiana debe ser un asilo para los pobres, los débiles, los tristes, los ansiosos, los angustiados. ¿A quién no le gustaría vivir así, con tan rápida y pronta simpatía de espíritu, con tanta amabilidad y esperanza de palabra, con tanta amabilidad de levantar la mano y sostener el brazo, que su vida sugiera las palabras: "Un hombre será un escondite? "- C.

Isaías 32:3, Isaías 32:4

Discapacitados y restaurados.

Las palabras sugieren la incapacidad espiritual de la que Israel era demasiado a menudo culpable (ver Ezequiel 12:2), y la recuperación que, en días mejores, experimentarían.

I. HOMBRE DISCAPACITADO POR EL PECADO. Hay cuatro direcciones en las que sufrimos un triste deterioro e incapacidad como consecuencia de nuestro pecado.

1. Percepción espiritual. Después de algunas transgresiones, después de la continua desobediencia y alejamiento de Dios, fallamos en "ver la luz en su luz"; nuestra visión de su verdad es menos clara y completa; Las verdades sagradas pierden sus verdaderas proporciones en nuestra opinión. Luego viene el error positivo, la falsa concepción, la ceguera moral; y finalmente llega esa terrible distorsión mental de la cual el Maestro habló tan tristemente y el profeta escribió con tanta fuerza ( Mateo 6:22, Mateo 6:23; Isaías 5:20).

2. Reconocimiento de la voz divina. La comisión del pecado termina en, primero, una sordera espiritual parcial y, en última instancia, completa. Al principio, los tonos más tranquilos y habituales en los que Dios nos está hablando (bondades amorosas diarias, privilegios sabáticos, etc.) se vuelven inaudibles para nosotros, no nos transmiten ningún mensaje de parte de Dios; entonces voces más distintas e inconfundibles del cielo son ignoradas y no escuchadas; por fin, las demandas más fuertes que Dios hace nunca dejan de producir alguna impresión en el oído del alma.

3. La elección de lo que es sabio. El corazón imprudente (del texto) es el corazón que elige precipitadamente y, por lo tanto, tontamente. Bajo el dominio del pecado llegamos a elegir lo visible con preferencia a lo invisible, lo material a lo espiritual, lo transitorio a lo permanente, lo humano a lo Divino.

4. La expresión de la verdad divina. La visión nublada conduce naturalmente a la "lengua tartamudeante". A medida que el hombre se ve más afectado por el pecado que mora en su interior y trabaja sobre él, pronuncia la verdad de Dios de manera menos clara, menos fiel, más parcial, con una divergencia cada vez mayor de la mente del Eterno.

II EL TOQUE DEL PODER DIVINO. Cuando el hombre queda discapacitado, no hay esperanza para él sino en Dios. La enseñanza humana es lo suficientemente valiosa, pero no se debe. Solo el despertar, el toque revividor del poder Divino, puesto en contacto inmediato con el alma, puede recuperar estos poderes dormidos. Pero puede y lo hace; El Espíritu renovador de Dios irrumpe sobre la mente discapacitada, sobre la naturaleza degenerada, y lo que se perdió se recupera; reviven las facultades del alma. Entonces tenemos-

III. RESTAURACIÓN ESPIRITUAL. Revivido por el poder de Dios:

1. Vemos claramente. Aprendemos la voluntad de Dios en Jesucristo con respecto a nosotros, la excelencia de su servicio, las bellezas de la santidad, el lujo de la utilidad.

2. Escuchamos claramente la voz de Dios cuando nos habla en su Palabra, en su providencia, en los privilegios de la Iglesia Cristiana.

3. Elegimos sabiamente. Nos volvemos reflexivos, reflexivos, estudiosos del deseo Divino, obedientes y, por lo tanto, sabios; nosotros "entendemos el conocimiento".

4. Hablamos con claridad. Discerniendo lo que es aceptable a los ojos del Señor, hablamos de manera simple, fiel y sin miedo, "con toda la audacia que debamos hablar", "el evangelio eterno", tanto las verdades elementales que hacen sabio a la salvación como a aquellos " cosas más profundas de Dios ", que enriquecen la mente y santifican el espíritu. — C.

Isaías 32:5

Una marca de buen gobierno, etc.

Aquí se establecen tres líneas de pensamiento. Tenemos-

I. UNA MARCA DE BUEN GOBIERNO. El desplazamiento de lo indigno y la elevación de lo bueno y lo sabio. Bajo el reinado del Rey justo ( Isaías 32:1) al "tonto ya no se le llamará noble", el hombre de carácter mezquino pero de alto rango se hará conocer su verdadero lugar en la comunidad; Por otro lado, el hombre que tiene en él las cualidades de nobleza ( Isaías 32:8) tendrá la oportunidad de tratar con gracia y generosidad. No hay señales más seguras de desmoralización, no hay indicios más seguros de acercarse a la ruina en ninguna comunidad, que la promoción de lo no apto y lo indigno; y no hay síntoma más saludable que el avance de los rectos y los capaces. Que las naciones, las sociedades, las iglesias lo vean.

II UNA SUGERENCIA SOBRE LAS GRANDES DIMENSIONES DEL PECADO.

1. Su tenacidad de propósito. "La persona vil [continuará] hablando villanía, y su corazón [para] obrar iniquidad" ( Isaías 32:6). Puede ponerlo en una posición en la que pueda esperar que el respeto propio más común garantice la propiedad de la conducta, pero se equivocará; el árbol corrupto dará frutos malvados en cualquier suelo.

2. Su astucia. "Practicar la hipocresía". profesando justicia y pureza, promulga todo lo que es injusto y malvado.

3. Su falsedad. "Pronunciar el error", etc. El pecado, especialmente cuando se encuentra en lugares altos, es más travieso porque dispersa en todas partes las fructíferas semillas del error; envenena la mente con fantasías engañosas, con nociones superficiales que pueden sonar bien pero que son esencialmente falsas y que conducen al mal y a la ruina. Por lo tanto, lleva a los hombres a actuar "contra el Señor", porque siguen un camino que él ha prohibido, y difunden principios que son hostiles a su reinado.

4. Su crueldad. ( Isaías 32:6.) ¿Qué pasa si el problema de esas malas acciones es que los corazones de los hombres tienen hambre y sus almas tienen sed? ¿Qué pasa si provocan el empobrecimiento, la indigencia —corpórea o espiritual, o ambas cosas a la vez—, que se drene la copa, que se juegue el juego!

5. Su falta de escrúpulos. Sus "instrumentos son malvados" ( Isaías 32:7).

6. Su descaro. ( Isaías 32:7.) Aquellos a quienes está perjudicando pueden ser los pobres y, por lo tanto, los objetos apropiados de compasión; pueden ser inocentes, aquellos que tienen razón y, por lo tanto, los objetos apropiados de consideración; Nada más que la falsedad puede ser suficiente para prevalecer contra ellos (Acab y Nabot). No importa; ¡Que se establezca el caso, que se ejecute la sentencia!

III. UNA COMENDACIÓN DE GENEROSIDAD. "El liberal diseña cosas liberales", etc. ( Isaías 32:8).

1. Un hombre de naturaleza noble encontrará oportunidades para hacer cosas generosas. Lo bien que un hombre sirve a la Iglesia o al mundo no es una cuestión de circunstancias, sino una cuestión de carácter. Dado un hombre libre, generoso y de corazón abierto, puede confiar con confianza en actos repetidos y continuos de utilidad desinteresada. 'Jesús "hizo el bien, porque Dios estaba con él", y porque Dios estaba en él; porque, en él, como en una fuente perenne, habitaba el amor divino, la piedad, el sacrificio personal. Necesitamos cuidado comparativamente poco sobre la organización de oportunidades de servicio, aunque eso no es una cuestión de indiferencia; lo que es de suprema consecuencia es que aquellos a quienes enseñamos y entrenamos deberían haber plantado dentro de ellos las semillas sagradas de la generosidad santa y cristiana.

2. Las medidas generosas le darán a un corazón noble estabilidad: por ellas "él se mantendrá".

(1) Lo felicitarán por el afecto y el apoyo de los receptores directos de su bondad ( Job 29:11).

(2) Producirán prosperidad general ( Proverbios 11:24; Lucas 6:38; 2 Corintios 9:6).

(3) Lo harán. ordenar la bendición de Dios (Salmo 41:1; Salmo 112:9; Lucas 6:35; Hebreos 13:16) .— C.

Isaías 32:17, Isaías 32:18

El fruto pacífico de la justicia.

Se puede suponer que la justicia y la paz son cosas completamente separadas; por aquellos que solo miran en la superficie, incluso se puede imaginar que se oponen entre sí. De hecho, están estrechamente e incluso vitalmente relacionados entre sí.

I. AQUELLOS QUE SON INCAPACIDADES DE JUSTICIA NO SON RECIBIDOS A LA PAZ. Para ellos, la paz es simplemente incomunicable; no entra en el rango de sus facultades. El caballo, la golondrina, el salmón, el animal poco inteligente e irresponsable, puede tener tranquilidad y comodidad, pero no puede disfrutar de la paz, en el sentido más pleno y verdadero en el que usamos esa palabra. Solo es capaz de esa sensación de satisfacción que acompaña un ajuste perfecto de sus circunstancias a su naturaleza corporal; Pero eso no es paz. La paz es esa satisfacción espiritual que resulta de la armonía interna y externa, de un sentido de rectitud, una conciencia de que todo está bien en sus relaciones más importantes y sagradas. Aquellos que están por debajo del sentido de la responsabilidad y, por lo tanto, son incapaces de justicia, nunca podrán alcanzar la posesión de la paz; están constitucionalmente por debajo de él.

II LOS QUE HAN PERDIDO LA JUSTICIA DEBEN RECUPERARLO ANTES DE QUE PUEDAN TENER EL PATRIMONIO DE LA PAZ.

1. Esto es así con la esquina, la unidad. Cuando el país, la compañía o la Iglesia han caído en el desorden porque ha caído en el error y la comisión del mal, solo hay una forma de recuperar la armonía que se ha perdido. El absolutismo nunca lo rendirá. La fuerza no lo asegurará. El compromiso no lo restaurará permanentemente. Nada servirá hasta que se restablezca la justicia. Se debe hacer justicia a aquellos a quienes se les ha negado. Los derechos deben concederse a quienes los hayan ganado de manera justa. Las relaciones deben ajustarse a las condiciones cambiadas; cada uno y todo debe dar paso a la rectitud. De ninguna otra manera se encontrará el camino de la paz.

2. Es así con el alma humana. Todos nos hemos alejado del camino de la sabiduría y de la justicia; le hemos rehusado a Dios el amor, la reverencia, el servicio que le corresponde y que es nuestro mayor interés prestar. De este modo nos hemos vuelto desordenados, inquietos, confundidos; en lugar de vivir en "una habitación apacible", en "lugares tranquilos de descanso", nos hemos convertido en habitantes de un reino de condena, reproche, peligro, agitación, miseria. No hay camino de regreso al hogar de descanso que hemos dejado atrás, sino por un retorno a la justicia; es decir, por arrepentimiento, darle la espalda al egoísmo pecaminoso en el que hemos estado viviendo, y volvernos rectos con Dios, aceptando la generosa oferta de su Hijo nuestro Salvador ( Mateo 11:28, Mateo 11:29).

(1) El rechazo de la verdad puede dar una falsa seguridad;

(2) la absorción en actividades mundanas o en excitaciones placenteras puede proporcionar indiferencia temporal; pero solo la justicia, solo la restauración del alma a su verdadera relación con Dios, por arrepentimiento y fe, dará paz.

III. LA JUSTICIA ASEGURARÁ LA PAZ TANTO EN LA POSESIÓN Y ES POSIBLE. Efectuará:

1. La reconciliación con Dios, y la consecuente "paz que sobrepasa el entendimiento", un "reposo para el alma" maravilloso y satisfactorio, que es incomparablemente más precioso que cualquier satisfacción terrenal para el cuerpo o el espíritu.

2. El descanso interno y permanente que pertenece a la armonía espiritual; Esta es la consecuencia invariable de que el alma esté en una relación correcta con el Supremo y con sus semejantes, y de que todas sus facultades estén correctamente relacionadas entre sí.

3. Una salida pacífica de la vida presente.

4. Un hogar en el tranquilo lugar de descanso de la tierra celestial.

Isaías 32:20

Trabajo fructífero.

"Bienaventurados los que siembras junto a todas las aguas". "Allí habrá una desolación generalizada", dice el profeta; "los campos serán labrados, la tierra se cubrirá con zarzas y espinas; pero se producirá un cambio glorioso en la escena", el 'desierto se convertirá en un campo fructífero' ( Isaías 32:15), el feliz Las escenas de la industria volverán a presenciarse, las artes y las industrias de la agricultura revivirán y florecerán en toda su plenitud anterior. Feliz será la tierra que desplegará toda su fuerza en el campo; "Bienaventurados los que siembran junto a todas las aguas. ' 'Dos verdades generales surgen de este pasaje.

I. QUE ESTÁN BENDECIDOS QUE PONIERON TODOS LOS PODERES CON LOS QUE ESTÁN DOTADOS. Debería ser la felicidad de Israel en su tiempo de restauración no dejar ningún suelo sin cultivar que produzca; ellos sembrarían junto a todas las aguas. Todos sus habitantes, con todos sus implementos agrícolas, estarían ocupados en los campos abiertos; no queda fuerza sin ejercitar en los hogares; no quedan armas sin usar en los almacenes. Infeliz de hecho es

(1) el país cuya población está condenada a la ociosidad forzada, cuyos telares todavía están, cuyos arados se están oxidando en la granja;

(2) la familia en la que los hijos y las hijas dejan que sus diversas facultades permanezcan inactivas, cuando se les puede ofrecer una gran ventaja y para el bien de los demás;

(3) el hombre cuyos poderes individuales están dormitando en su alma, sin gastar y sin desarrollar. Bienaventurados los que gastan todos los recursos que poseen, los que cultivan todas sus habilidades manuales, los que desarrollan toda su fuerza mental, los que exponen todos sus talentos para que se empleen, aumenten y perfeccionen todas las energías de su naturaleza espiritual. Sembrar junto a todas las aguas significa sembrar semillas en un suelo bien regado y, por lo tanto, fructífero. La expresión en consecuencia contiene la idea:

II QUE ESTÁN BENDECIDOS QUE ESTÁN COMPROMETIDOS EN TRABAJO REMUNERATIVO. Esto es particularmente cierto en el obrero cristiano.

1. Tenía la mejor semilla para sembrar: la verdad, que Dios tardó siglos en preparar, que es la compra de las lágrimas y la sangre de un Salvador, que está exquisitamente adaptada al suelo para el que está destinada.

2. Tiene un suelo bien regado, es decir, fértil y sensible en el que colocarlo. Él tiene, entre otros:

(1) El suelo virgen de la juventud. Los jóvenes a menudo pueden ser desatentos, frívolos, inestables; sin embargo, es dócil, cariñoso, confiado, de buen corazón.

(2) El suelo preparado de la aflicción. Cuando Dios ha castigado el alma con su mano paterna, hay una suavidad de espíritu, una impresión de corazón que hace que las palabras de consuelo, de exhortación, de advertencia sean particularmente bienvenidas.

(3) El suelo productivo de la pobreza. Desde los días en que "la gente común escuchó a Jesús alegremente", y cuando se dijo "a los pobres se predica el evangelio", hasta estos tiempos en que vivimos, los pobres han sido comparativamente ricos en fe y esperanza. Por aquellos a quienes se les niega la riqueza y el disfrute de la tierra, es probable que los tesoros de la verdad y la bendición del reino de Dios sean apreciados y ganados

. "Se haría una debida discriminación de carácter en los tiempos del Mesías, y las personas y las cosas serían llamadas por sus nombres apropiados (comp. Malaquías 3:18; Mateo 23:13; Efesios 5:5) "(Henderson). "Las diferencias entre el bien y el mal, la virtud y el vicio, se mantendrán, y no serán confundidas por aquellos que ponen la oscuridad por luz y la luz por oscuridad" (Matthew Henry). Estas oraciones muestran que el tema introducido es la influencia de un reinado justo al ayudar a los hombres a ver las cosas como realmente son, y a estimar a las personas según su verdadero valor, y no según el mero espectáculo que puedan hacer. Nos ocupamos especialmente de esas confusiones que surgen de juicios falsos de personas, y éstas toman lo siguiente, entre otras formas.

I. LA ADMIRACIÓN DE TALENTOS NEGA A LA MALDAD DEL PERSONAJE. Lo que se piensa que es "genio" con demasiada frecuencia permite excusar todo tipo de laxitud. Los hombres que pueden asombrarnos y divertirnos pueden ser inmundos, falsos, injustos; pero fácilmente pasamos todo esto por alto. Cuando reina la justicia, el talento tendrá que ir con el carácter, o los hombres lo considerarán una agencia satánica. Lo que un hombre puede hacer nunca debe separarse de lo que es el hombre.

II EL MANDO DE RIQUEZA TRAE A LOS PADRES A LOS MALOS HOMBRES. No hay señal más dolorosa del deterioro moral de una raza, que su culto a los ricos porque son ricos. El dinero nunca puede hacer bondad. La riqueza no es la estabilidad de una nación. Su esperanza yace totalmente en sus buenos hombres. Sin embargo, el hombre rico puede ser violento, grosero, magistral, cruel; sin embargo, multitudes le adularán y llamarán a la "persona vil liberal". Cuando reina la justicia, esa confusión se rectificará, y el hombre rico tendrá que adorar solo si lo merece por lo que es.

III. EL RANGO Y LA POSICIÓN SOCIAL DE LOS HOMBRES AHORA MÁS BAJO SUS SIGUIENTES, Y HACEN ESTIMACIONES VERDADERAS CERCA DE IMPOSIBLE. Bueno, Robert Burns nos recuerda que

"El rango no es más que el sello de Guinea, un hombre es un hombre por eso".

No es necesario decir una palabra de amargura sobre aquellos a quienes Dios les ha confiado talentos, riqueza o posición social. El punto a imponer es simplemente el peligro de dejar que estas cosas confundan nuestras ideas de carácter moral y valor moral. El mal es malvado, y debe ser denunciado como malvado, en el genio, el hombre de riqueza y el hombre de título. Deje que Cristo reine, y el pecado se llamará pecado, donde sea que se encuentre. Se quitará todos los disfraces y nos mostrará las cosas como son y los hombres como son. ¡El Señor apresura su venida!

Isaías 32:8

La estabilidad de los hombres liberales.

"El liberal diseña las cosas liberales; y por las cosas liberales se mantendrá", o "se establecerá". Es muy posible que Isaías tuviera en mente al buen rey Ezequías, de quien se narran cosas muy nobles y generosas en 2 Crónicas 30:22-14. Pasando a los tiempos mesiánicos, debemos ver que los verdaderos súbditos del Mesías, el Príncipe ideal, el Rey que reina en la justicia, se distinguirán por una benevolencia de mente noble, ingeniosa y perseverante en la ejecución de esquemas de caridad ampliados. En Salmo 110:3 se los describe de manera muy llamativa como "un pueblo de voluntariado". El término aquí utilizado, "liberal", es amplio y puede incluir justamente:

I. EL HOMBRE DE MENTE NOBLE. Ese es el hombre que tiene opiniones altas y generosas; quien no se hace a sí mismo, y sus propios pequeños intereses, la medida de todas sus opiniones y juicios. El hombre que está, en todas partes y en todo, gobernado por lo que es correcto, y no por lo que pagará. Ese hombre a menudo parece estar en desventaja. Los hombres con interés propio lo empujan a un lado y lo empujan ante él. Realmente no es así. Dios le dará las únicas prosperidades verdaderas y eternas. El diseña cosas liberales; en cosas liberales persevera; y por cosas liberales se mantendrá firme.

II El hombre de mente amplia. Quién no está limitado en sus puntos de vista por la secta o escuela a la que pertenece, la clase en la sociedad de la que forma parte, o incluso por el sesgo que sigue sus propias preferencias en la lectura. El hombre que conoce el "mundo es amplio" y tiene espacio para todo tipo de hombres y todas las variedades de opinión. El hombre que está bastante seguro de que hay un "alma del bien en alguna parte, incluso en las cosas malas". Ese hombre hace lo mejor de la vida, consigue miel por todas partes. Él es un "alma liberal, que engordará".

III. El hombre de mente caritativa. Alguien que acepta alegremente la gran "ley del servicio" y reconoce que todo lo que tiene es para el uso y beneficio de los demás. Todo es para gastar, ninguno para acaparar. "Incluso Cristo no se agradó a sí mismo". Él podría decir: "Yo estoy entre ustedes como uno que sirve". Alguien que es sensible a las necesidades y problemas de sus semejantes, y tiene en él el alma del samaritano, que se compadece y se burla, en lugar del alma del sacerdote o del levita, que se compadecen y transmiten. Tal hombre pone artilugio, cuidado y negación de servicio a su servicio. Y tal hombre "se mantendrá". "La providencia de Dios lo recompensará por su liberalidad con una prosperidad establecida y una reputación establecida. La gracia de Dios le dará abundancia de satisfacción y paz confirmada en su propio seno" (comp. Salmo 112:5, Salmo 112:6) .— RT

Isaías 32:11

Gente que está a gusto.

Se hace especial referencia a las mujeres de las clases altas en Jerusalén, que vivían en la autocomplacencia y la extravagancia, y que daban un ejemplo travieso a todas las mujeres de la tierra. Los problemas venideros los afectarían aún más seriamente debido a los lujos que habían reunido alrededor de ellos mismos, y que se habían convertido para ellos en necesidades imaginadas. Sin duda, la conducta ociosa, autocomplaciente y con demasiada frecuencia derrochadora de estas mujeres contribuyó en gran medida a la presión de los males existentes. Se nos sugiere considerar cuánto; En cada época, las mujeres representan y aumentan los males de su tiempo. Muchos hombres han sido arruinados por sus esfuerzos por alimentar el orgullo, la vanidad y el lujo de estas esposas e hijas descuidadas y amantes de la tranquilidad. Y las naciones han perdido su virilidad en la decadencia moral de las "madres" de la raza. "Cuando una tierra se arruina, gran parte de la culpa recae sobre las mujeres. Porque son más fáciles de incitar al mal, como lo son al bien". Pero este "estar a gusto" describe la condición de lo que se llama un "alto estado de civilización", cuando el dinero se acumula en manos de unos pocos, y estos pocos, sin necesidad de trabajar, se entregan a la autocomplacencia. , los deseos de fabricación, y constantemente ansiando un poco de emoción para aliviar el terrible tedio de la vida.

I. Los hombres y las mujeres no deben estar tranquilos. Hay trabajo por hacer. Trabaja para todos. Se pone cerca de nuestra mano. Hay males para luchar, males tan gigantescos que cada hombre y mujer puede tener un lugar en las filas de soldados. Dios obra hasta ahora; Cristo obra; ¡y ay de todos los que, por negligencia o por rebeldía, se niegan a llevar el yugo!

II MUCHOS HOMBRES Y MUJERES DEBEN DOMINARSE A SÍ MISMOS Y SUS CIRCUNSTANCIAS SI DEBEN DEJAR DE ENFRENTARSE. Por maneras descuidadas pueden haberse convertido en hábitos fijos. Es posible que nos hayamos engañado a nosotros mismos con la idea de que nuestro "no hacer nada", nuestra inactividad ocupada, realmente está haciendo algo. Comenzamos a tomar la vida en nuestras manos para ordenar, cuando nos enfrentamos a la pregunta: "¿Para qué me da la vida?"

"La vida es real, la vida es seria".

III. Dios lamentablemente se acerca a todos los que se mantienen tranquilos. Nuestro Señor se lo imaginó en su parábola del "hombre rico y Lázaro". Ese hombre rico, que vive tranquilo, no debe ser envidiado mientras vivía, porque el infortunio de Dios recae sobre él, haciendo amargura por sus muchas horas ociosas. Mucho menos será envidiado cuando termine su vida, porque el infortunio de Dios está sobre él allí. "En el infierno, levanta los ojos, atormentado". "¡Tiembla, mujeres que están a gusto!" - R.T.

Isaías 32:15

El espíritu como lluvia que acelera.

Los resultados producidos por las fuertes lluvias en el Este son tan sorprendentes que estas lluvias se convierten en una sugerente figura de la influencia del Espíritu de Dios en las almas y en las Iglesias. En tiempos de sequía prolongada, el suelo se quema y agrieta, y se destruye cualquier signo de vegetación. Luego vienen las lluvias, la vida en el suelo responde, y en unas pocas horas el mundo vuelve a ser verde. Sin embargo, la figura de "derramar" o "derramar" necesita ser usada con mucho cuidado en relación con el Espíritu de Dios. Solo se adapta al único aspecto del Espíritu como influencia. Puede ser malinterpretado si se aplica a Dios que el Espíritu considera como una Persona. Cuando usamos este término "verter" hoy en día, debemos tener muy en cuenta la figura de las lluvias, con las cuales está asociada adecuadamente. La Iglesia judía pensó en el Espíritu como una influencia. La Iglesia Cristiana ha recibido la mayor revelación y conoce al Espíritu Santo como una Persona Divina, "habitando con nosotros y estando en nosotros". El viene a nosotros. Podemos entristecerlo. El puede partir. Pero solo como figura podemos ahora hablar de él como "derramado sobre nosotros". La figura de "vertido" también se da en Joel 3:1.

I. LA IGLESIA DE CRISTO ES A MENUDO COMO UNA COSA MUERTA. Ilustrar desde un campo seco. Solo las malas hierbas nocivas pueden obtener vitalidad de tal suelo. Los campos están muertos porque Dios retiene sus lluvias. Las almas están muertas, las iglesias están muertas, porque Dios retiene su Espíritu. Dicha retención se hace en juicio. La muerte de una Iglesia siempre se inicia en descuido de Dios y en la autocomplacencia. El primer amor se desvanece; y luego la muerte espiritual espera, "agachada en la puerta". Muerto, porque no hay expresiones que indiquen la vida de confianza y amor.

II Solo Dios puede acelerar a los muertos. Esta única cosa está siempre fuera del alcance humano. El hombre puede hacer mucho; pero él no puede hacer que nada viva. Dios aviva las almas muertas y las Iglesias muertas, por el don de su Espíritu. La vida despierta la vida. El Espíritu de Dios se movió sobre la faz de las aguas y dio vida. Ese Espíritu de Dios desciende, como lluvias refrescantes, sobre los campos sedientos. Ese Espíritu de Dios entra en el templo de un alma humana, y la respuesta es la vida, encontrando toda la debida expresión en la actividad: "El desierto se convierte en un campo fructífero". "El reino del Mesías fue traído, y establecido, por el derramamiento del Espíritu; y así todavía se mantiene, y será hasta el final". Luego, con incesante constancia y seriedad, nos toca orar por la gracia que revive y revive de Dios el Espíritu Santo.

Isaías 32:17

Justicia y paz.

El cristianismo significa "justicia", y la "justicia" es un poder activo, siempre trabajando para la producción de paz, tranquilidad y confianza mutua. "El elemento de paz es que mediante el cual se establece y perpetúa el orden, las personas se ponen de acuerdo cordialmente y se someten voluntariamente, la unidad se convierte en un hecho vivo y creciente, y se promueven todas las artes de la vida doméstica y de las comunidades civilizadas". El gran Napoleón dijo: "La guerra es asunto de los bárbaros". Nuestro propio Wellington dijo: "Los hombres que tienen buenas nociones de religión no tienen por qué ser soldados". Lord Brougham dijo: "Abomino la guerra como no cristiana. Considero que es el mayor de los crímenes humanos. Considero que incluye a todos los demás: violencia, sangre, rapiña, fraude, todo lo que puede deformar al personaje, alterar la naturaleza y degradar la naturaleza. nombre del hombre ". John Howe escribió de esta manera: "Es muy claro que la guerra es una marca de la apostasía y estigmatiza al hombre como caído de Dios, en un estado degenerado y rebelde; es el horrible problema de que los hombres hayan abandonado a Dios, y de su siendo abandonado por él a la prisa de sus propias lujurias y pasiones furiosas ".

I. EL CRISTIANISMO ES, DISTINTIVAMENTE, JUSTICIA. Esta es su característica esencial y su trabajo necesario. En esto está solo, diferenciándose de todas las demás religiones. Matthew Arnold encuentra una expresión para Dios que, aunque ha sido bien despreciada, es realmente sugerente y útil. Él habla de él como "el Eterno que hace justicia", que siempre está trabajando para este fin, y lo considera el más alto de todos los logros. Otras religiones proponen métodos para propiciar a Dios; En el cristianismo, Dios propone hacer buenos a los hombres. Jesucristo es el primero, el cristiano modelo, y es bueno: "santo, inofensivo, sin mancha, separado de los pecadores". Su requisito, de todos sus discípulos, es el carácter personal: la justicia. Los apóstoles dicen de esta religión: "Aquí se revela la justicia de Dios, de fe en fe". El llamado personal de Cristo es: "Sed santos, porque yo soy santo". El crecimiento cristiano está "cambiando a su imagen de gloria en gloria". Debemos "seguir la paz con todos los hombres y la santidad, sin la cual nadie puede ver al Señor". Los profetas se imaginaron las edades cristianas y vieron la santidad tan penetrante que incluso estaba grabada en las campanas de los caballos. Deje que la fe cristiana llegue a nuestros corazones, y se convertirá en justicia. Déjelo salir a la sociedad, y establecerá principios correctos, mostrará formas correctas, dará impulsos correctos, tonificará con un espíritu correcto y trabajará hasta que la justicia fluya por toda la tierra, como las olas del mar.

II LA JUSTICIA ESTÁ VINCULADA CERCA DE LA PAZ. "El fruto de la justicia se siembra en paz". Estas dos cosas nunca se pueden separar. Encuentra el uno, y pronto encontrarás también el otro. La injusticia, la falta de caridad, las pasiones egoístas y la guerra van naturalmente juntas, de la mano. Comience la "justicia" en cualquier lugar, y ha comenzado a trabajar en un poder activo que hace la paz. Cada soldado que camina por nuestras calles, cada cañón forjado en nuestros arsenales, es un testimonio de que la maldición del pecado aún se cierne sobre nosotros. Todavía no somos "todos justos", o la vista y el sonido de la guerra ya no se escucharían. Cuando, como individuos, estamos en lo correcto con Dios, la paz llega de inmediato a nuestros corazones, y la paz da tono y carácter a todas nuestras relaciones. Los conflictos internos se quedan; se controlan las luchas entre la carne y el espíritu; el calor febril de la ambición se alivia; La caridad y la hermandad nos traen paz con todos los hombres. El evangelio viene, "predicando peniques por Jesucristo". La rectitud, convirtiéndola en el pequeño círculo de una vida, pronto comienza a ampliar su esfera. Se irradia por todos lados. Fluye hacia adelante, como un aroma dulce, purificando las atmósferas donde quiera que vaya un hombre. Las familias tendrían un "entendimiento de paz" si sus miembros fueran "todos justos". Nuestras Iglesias dejarían de ser escenas de disensión si los miembros fueran "todos justos". La vida social ya no sería testigo del amargo antagonismo de las clases, si las personas fueran "todas justas". Las naciones pronto convertirían el derrochador gasto de guerra en ejércitos y armas en fructíferos canales de comercio, y esquemas graciosos de educación y filantropía, si la rectitud no lograra arrancar ambiciones, envidias y rivalidades, y plantar caridad, hermandad y paz. La envidia, el odio, la malicia, el orgullo, la ambición, estas cosas injustas provocan la guerra. Caridad, mansedumbre, abnegación, estas cosas justas mantienen una comunión feliz con una paz apacible. "Primero puro, luego pacífico". ¡Ay de que la imagen profética siga pareciendo una visión del futuro lejano! ¡Pero qué visión es! ¡Y cómo nuestros corazones brotan hacia él! Los profetas lo pintan. Los santos rezan por ello. Dios está trabajando para lograrlo. Y seguramente vendrá. "Las montañas traerán paz a la gente, y las pequeñas colinas, por la justicia". "Los reinos de este mundo se han convertido en los reinos de nuestro Señor y de su Cristo [el Príncipe de la Paz], y él reinará por los siglos de los siglos".

Isaías 32:18

Lugares de descanso tranquilos.

La figura en este verso está relacionada con el alivio que brinda la destrucción del ejército de Senaquerib y el consiguiente retiro de Senaquerib a Asiria. Antes de los invasores, todas las personas que vivían en el país tuvieron que huir al refugio de las ciudades amuralladas, abandonando la propiedad que no podían llevar fácilmente con ellos. Al expulsar a los invasores, volvería la sensación de seguridad, y esas personas irían a casa y encontrarían "lugares tranquilos de descanso". Vemos en este pasaje un vistazo a los tiempos en que se debe dar el Espíritu Santo, y. él, gobernando en corazones y vidas, haría de todas las almas confiables "lugares tranquilos de descanso". Al tratar el texto meditativamente, nos detenemos en los momentos en que, para nosotros, esta promesa se cumple.

I. EL TRANQUILO TRANQUILO DEL TIEMPO DE NOCHE. Tal es para cuerpos cansados ​​y mentes desgastadas. Calmante es la calma de la tarde natural, cuando los vientos fallan, el sol arroja rayos amarillos y largas sombras, y los mil ruidos de la tierra son tenues. La noche tiene una graciosa influencia en nuestros espíritus. Es el momento de la meditación, con Isaac. Muy valiosos para los corazones cristianos son los lugares tranquilos para la meditación, cuando se puede alimentar el sentimiento sagrado.

II El silencio tranquilo del sábado. Su primera idea es "descansar". Nos sentimos callados; como si un hechizo se hubiera respirado sobre nosotros. La tensión de la vida es relajada. El mundo esta lejos. Pertenecemos al mundo eterno. El bullicio de la vida está quieto. Podemos dar cabida a otros pensamientos, y así descansamos, cuerpo, mente y alma.

III. EL TRANQUILO TRANQUILO DE LOS TIEMPOS DE AFLICACIÓN. Tales tiempos entran en todas las vidas. Momentos en que debemos estar quietos. En la enfermedad y en la convalecencia, hay muchas horas tranquilas y solitarias. Estas son las escenas a las que Cristo nos invita cuando dice: "Venid a un lugar desierto y descansa un rato".

IV. EL LUGAR TRANQUILO DE LA MUERTE. Se habla de la tumba como el "lugar donde los malvados dejan de molestar, y los cansados ​​descansan". Y el lugar donde hay memoriales de los muertos es a menudo el "lugar de descanso más tranquilo" para los vivos. Esto puede ilustrarse con la influencia calmante, silenciadora y solemne ejercida sobre nosotros por una visita a la Abadía de Westminster. En la tierra difícilmente se puede encontrar un "lugar de descanso más tranquilo". A veces, la cámara donde vemos la muerte de un santo de Dios es un lugar así. Hermoso ver que la cara desgastada por el dolor finalmente entra en el reposo de la muerte. "Cuando se hunde el alma cansada para descansar". Podemos agregar que aquellos que han encontrado descanso en Dios demuestran cuán gentilmente da momentos de descanso en medio del apuro y la preocupación de la vida.

Isaías 32:20

Sembrando libremente.

Esto es parte de la descripción de la prosperidad restaurada cuando se eliminan los problemas nacionales. "Mientras el enemigo sea derribado, los judíos cultivarán su tierra en una prosperidad imperturbable". Los asirios deben haber detenido casi por completo todos los procesos agrícolas, y esto implicaba terribles pérdidas y sufrimientos. En la explicación de la figura del texto, se sugiere que, donde la semilla se siembra en el suelo cubierto por agua, era costumbre enviar bueyes al agua para pisar el suelo antes de que la semilla fuera arrojada, para evitar que se caiga. siendo arrastrado por el hundimiento de las aguas. Esto, sin embargo, se aplica a países como Egipto, y a cultivos como el arroz. El punto expuesto por el texto parece ser que la continuación silenciosa y persistente del deber, en el trabajo diario, puede ser la expresión más eficiente de nuestra confianza en Dios. Con respecto al sembrador como un tipo de obrero cristiano, podemos notar las siguientes cosas.

I. El sembrador es un hombre de confianza. Él tiene la semilla de maíz para la cosecha del próximo año. La comida del pueblo depende, en cierta medida, de la fidelidad de cada uno a su confianza. El cristiano es un hombre confiado. Él tiene lo que es para la bendición de los hombres. La verdad, más preciosa que las semillas. Poderes de simpatía y amor que traen cosechas abundantes. Riqueza, y conocimiento, y posición, y oportunidades, que pueden probar ser vivificantes para los hombres. Sobre todo, tiene la confianza del evangelio.

II EL SEMBRADOR ESTÁ REQUERIDO PARA SEMBRAR TODO LO QUE TIENE CONFIANZA. Él no debe vivir de la semilla. Él no debe almacenarlo de manera segura. No debe usarlo para ningún objeto propio. No debe demorarse en cumplir la voluntad de su amo con la semilla. Le fue dado que podría sembrarlo todo en el suelo. Entonces Dios quiere que el cristiano ponga en uso cada talento, cada confianza que se ha comprometido con él. En esto nuestro Señor es nuestro ejemplo. Todo lo que Dios le dio lo regaló: amor, verdad, consuelo, curación, piedad, tiempo, fuerza, carácter, vida, todo lo regaló. En él no había forma de quedarse; solo llegando a dar.

III. EL SEMBRADOR DEBE SEMBRAR LIBREMENTE. "Al lado de todas las aguas". No muy bien examinando las condiciones del suelo; no seleccionando solo la tierra profunda y preparada, sino dispersándose libremente y dispersándose ampliamente. El cristiano nunca sabe dónde, en los campos de Dios, se cosecharán las cosechas más ricas. Entonces él siembra en todo el campo, siembra en perseverancia y siembra en fe.

En conclusión, se puede demostrar que el verdadero sembrador está mucho más preocupado por la excelencia de su siembra que por los resultados que pueda obtener. Estos deben dejarlos completamente en manos de aquel que seguramente no "dejará que su trabajo regrese a él vacío".

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Isaiah 32:1". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​isaiah-32.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

He aquí - Esta parece ser una profecía distinta de la anterior, y se entregó antes de lo que se relata en los capítulos anteriores. Las profecías no siempre se establecen en el orden en que los profetas las entregaron. La profecía anterior fue entregada, no en el tiempo de Acaz porque envió a los asirios, no a los egipcios, en busca de ayuda; fue Ezequías, quien se rebeló contra el rey de Asiria, y era demasiado propenso a confiar en el personal de Egipto. Pero esto parece haber sido entregado en tiempos de Acaz. Un rey: Ezequías, un tipo de Cristo, y Cristo representado por él.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Isaiah 32:1". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​isaiah-32.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile