Friday in Easter Week
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Confidence; False Confidence; God Continued...; Isaiah; Israel, Prophecies Concerning; Jealousy; Thompson Chain Reference - False; Man; Security-Insecurity; Trust in Man; The Topic Concordance - Help; Seeking; Trust; Torrey's Topical Textbook - Horse, the; Trust;
Clarke's Commentary
Verse Isaiah 31:3. He that helpeth (the Egyptians) shall fall and he that is holpen (the Israelites) shall fall down - together.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Isaiah 31:3". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-31.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Egypt cannot save Judah (31:1-9)
Isaiah again condemns the Judeans for relying on Egypt instead of on God. The Judeans think they are wise, but actually they are foolish. Real wisdom rests with God, and he knows best how to overthrow Assyria. As for Egypt, it will be defeated, and when it falls, Judah also will fall (31:1-3).
Judah should learn to trust in God. A lion is not terrified by the shouts of shepherds, and God is not terrified by the threats of the Assyrians. He will protect Jerusalem as a mother bird protects her young (4-5). God desires that this whole experience will lead the people of Judah to repent of their sins and throw away their idols (6-7). They will see that victory over the Assyrians comes neither from Egypt nor from idols, but from the living God. He will act against the Assyrians and they will be miraculously defeated (8-9).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Isaiah 31:3". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​isaiah-31.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"Now the Egyptians are men, and not God; and their horses are flesh, and not spirit: and when Jehovah shall stretch out his hand, both he that helpeth shall stumble, and he that is helped shall fall, and they all shall be consumed together."
The New Testament use of the word "flesh" for the lower element in human life does not appear in this passage. "It is the weak and mortal in contrast with the immortal and omnipotent,"
Kelley called this, "One of the truly great texts of the Old Testament."
Just at this point, there seems to have been a change in the strategy of the Assyrians. Hezekiah had evidently expected that Assyria would attack Jerusalem "on the way to" the destruction of Egypt and Ethiopia; but it appears that the attack came "on the way back to Assyria," after the defeat of Egypt in the battle of Eltekeh, a site some forty miles southwest of Jerusalem, but a battle in which Egypt apparently participated. There had to be some good reason why the Jews of Jerusalem discarded their idols; and, although Isaiah's preaching certainly had a lot to do with the change, the disaster at Eltekeh could also have had something to do with it. Barnes commented thus:
"The whole narrative respecting the invasion of Sennacherib would lead to the conclusion that, at first, Hezekiah himself joined in the purpose of seeking that alliance with Egypt, but that afterward he was led to abandon it, and to use all his influence to induce his people to rely upon aid from God."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Isaiah 31:3". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​isaiah-31.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Now the Egyptians are men - They are nothing but people; they have no power but such as other people possess. The idea here is, that the case in reference to which they sought aid was one in which “divine” help was indispensable, and that, therefore, they relied on the aid of the Egyptians in vain.
And their horses flesh, and not spirit - There is need, not merely of “physical” strength, but of wisdom, and intelligence, and it is in vain to look for that in mere brutes.
Both he that helpeth - Egypt, whose aid is sought.
And he that is holpen - Judah, that had sought the aid of Egypt. Neither of them would be able to stand against the wrath of God.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Isaiah 31:3". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-31.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
3.And surely the Egyptian is a man, and not God. It may be thought that Isaiah here brings forward nothing but what is common and beyond all doubt; for who ever imagined that the Egyptians were not “men,” and must be put in the place of “God?” There is indeed no debate on this point, and it is openly acknowledged; but when it is found necessary to reduce it to practice, men are altogether dull of apprehension, or remain uncertain about that which they formerly appeared to know and firmly to believe. They exalt themselves as highly, and claim as much for themselves, as if they did not believe that they are men, and did not think that they ought to obey God. This is the reason why Scripture so frequently warns
“not to trust in men, than whom nothing can be more vain.” (Psalms 146:3.)
“Cursed is he who trusteth in man, and relieth on an arm of flesh.” (Jeremiah 17:5.)
Yet we see both princes and men of ordinary rank contrive and resolve in such a manner as if they could establish for a hundred years all that they contrived, and could subject heaven, sea, and earth, and could regulate and dispose everything according to their will. When we perceive in men such pride and arrogance, we need not wonder that the Prophet exclaims that “the Egyptians are men, and not God;” for the Jews ascribed to them what ought to be ascribed to God, the defense and preservation of the Church, which God claims for himself alone, and does not allow to be given to another. Isaiah therefore indirectly censures that contempt of God and wicked confidence by which they are swelled with pride.
Here we see how great a difference there is between God and men; for men have no power in themselves but what God has granted to them. If we were reasoning about the nature and excellence of man, we might bring forward the singular gifts which he has received from God; but when he is contrasted with God, he must be reduced to nothing; for nothing can be ascribed to man without taking it from God. And this is the reason why we cannot agree with the Papists, when we argue about the cause of salvation, freewill, the value of works, and merits; for since on this subject God is contrasted with man, we must take from God whatever is attributed to man. But they make a division between man and God, so as to assign one part to God, and another part to man; while we say, that the whole and undivided cause of salvation must be ascribed to God, and that no part of it can be attributed to another without detestable sacrilege. In a word, let us learn that in such a contrast nothing worthy of praise can be left for man.
And their horses are flesh and not spirit. By the word flesh he means weakness and frailty; for what is there in “flesh” but corruption? He speaks of “horses,” but to the Egyptians also belongs a weakness of the same or of a kindred nature; as if he had said that they, and all their forces, have nothing that is solid or permanent. Although the Egyptians had a soul as well as a body, yet, so far as they were creatures, and dwelt in a frail tabernacle, they must hold an inferior rank; as if he had said, that they do not possess heavenly or spiritual power; as it is said also in the Psalm,
“Do not trust in princes; for their breath shall go out, and they shall return to their earth.”
(Psalms 146:3.)
So far as relates to “horses,” the word “flesh” applies to them with greater propriety; but it is not wonderful that men are sent to learn from rottenness how frail they are.
As soon as Jehovah shall stretch out his arm. From this threatening we may draw a universal doctrine, that this wickedness shall not pass unpunished; for the Lord will not suffer men with impunity to give to creatures the honor due to him, or to rely on the assistance of men with that confidence which ought to be placed on him alone. He therefore threatens those who shall yield assistance and give occasion to false confidence, as well as those who shall make use of their assistance and rely on it for their safety. And if the Lord cannot endure this wicked confidence, where nothing more than temporal safety is concerned, how much less will he endure those who, in order to obtain eternal salvation, contrive various aids according to their own fancy, and thus elevate the power of men, so as to ascribe to it the place and authority of God.
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Isaiah 31:3". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-31.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Shall we turn in our Bibles to Isaiah 31:1-9 .
Now as a backdrop to these scriptures in Isaiah 31:1-9 is the impending invasion of Assyria. Assyria is the world-conquering power at the moment. Assyria has destroyed the Northern Kingdom of Israel. Assyria has destroyed Syria; has conquered over Babylon. And now the Assyrian troops are moving in a massive invasion of the Southern Kingdom of Judah. Having taken some of the cities of Judah already. And there is pressure against Hezekiah and the pressure groups are seeking to have him to make an alliance with Egypt and to go down to Egypt and seek the help of the Egyptians against this Assyrian invasion. And so Isaiah is saying, "No, your strength is in standing still and doing nothing. God is going to deliver you from the hand of the Assyrian. Don't trust in the arm of flesh; trust in the Lord." And so as a backdrop to this is this pressure group that is moving towards an alliance with Egypt to withstand this Assyrian invasion. So Isaiah says,
Woe unto them that go down to Egypt for help; who would trust on horses, and in chariots [for help], because they have many of them; and in the horsemen, because they are very strong; but they look not unto the Holy One of Israel, neither seek the LORD! ( Isaiah 31:1 )
So he is pronouncing a woe upon them that would be seeking the help from men and not seeking the help of God. Now for some strange reason, it seems that we always turn to God as a last resort. It seems like the very natural thing for us to do in a crisis is to turn to the arm of flesh. To try to figure out how to work things up and turning to the arm of flesh, turning to our friends and all, trying to get support for our cause, instead of turning to the Lord and seeking the help of the Lord. So he pronounces woe on them who are ready to look to Egypt for help, to depend and trust in their chariots and in their horsemen, who do not look to the Lord for their help.
May that be a real lesson to us. May we learn to trust in the Lord. For, "It's better to put your trust in the Lord than your confidence in man. It's better to put your trust in the Lord than your confidence in princes" ( Psalms 118:8-9 ).
Yet he also is wise, he will bring evil, he will not call back his words: but will arise against the house of the evildoers, and against the help of them that work iniquity. Now the Egyptians are men, they're not God; their horses are flesh, they're not spirit. When the LORD shall stretch out his hand, both he that helps shall fall, and he that is helped shall fall down, and they shall fail together ( Isaiah 31:2-3 ).
Don't trust in the arm of Egypt. They're only flesh. They're not God. They're only men. Their horses are flesh, not spirit. The greater strength, the greater help is in the Spirit of God, for God is able when He stretches out His hand to do the job completely.
For thus hath the LORD spoken unto me, Like as the lion and the young lion roaring on his prey, when a multitude of shepherds is called forth against him, he will not be afraid of their voice, nor abase himself for the noise of them: so shall the LORD of hosts come down to fight for mount Zion, and for the hill thereof ( Isaiah 31:4 ).
Now, trust in the Lord; don't trust in the Egyptians. Put your trust in God. For God is going to come down. And like a crouching lion on his prey.
Now when a lion would grab one of the sheep out of the flock, it would crouch upon its prey and the shepherds would, all of them, come around and they would start yelling and making a lot of noise and all and they would try to scare the lion off. They would try to get the thing all frightened and scared off by just yelling, make a lot of noise and all. But the Lord said, "Like a lion that is on his prey, and though the multitude of shepherds make a lot of racket, he's not going to move. He's going to hang on to it." So the Lord is going to come down. And He's going to fight for Zion. God is going to defend the people. You don't have to depend upon the arm of flesh. We sing the song, "The arm of flesh will fail you. Ye dare not trust your own. Put on the royal armor."
Now here is an interesting little verse, verse Isaiah 31:5 . And as we have noticed in prophecy, so many times there is a dual fulfillment of prophecy, or so many times there'll just be... He'll be talking about a local situation, and this particular situation is the impending invasion of Assyria and don't go to Egypt. Trust in the Lord for your help. And he's talking about the local situation. But now we get this interesting little verse, verse Isaiah 31:5 . And this is typical of so many prophecies. Suddenly it will jump way on out and be speaking of a future event that is totally unrelated to the particular local scene.
Or it could be relating to the local scene and yet have a fulfillment in the future. And you'll notice this many places through the prophecies of the Old Testament, because these men wrote things that they did not understand. In the New Testament it said that these prophets really desired earnestly to look into these things but they were hid from their eyes. They didn't really understand. They only wrote as God inspired them. Not always understanding what they were saying.
Now when in the New Testament you have many times an exposition from a remote prophecy of the Old Testament. There is a psalm that talks about "He shall fall and let another take his bishopric," and it goes on. And Peter picked up this one little verse of this psalm and he says it was referring to Judas Iscariot. That he by transgression would fall and it would be necessary for another one to take his bishopric. So let's choose one to take the place of Judas Iscariot. And yet, if you would read the psalm, in just reading the psalm you wouldn't see where that related.
Reading in the scriptures, the prophecy concerning, "he shall bring him out of Egypt." In the New Testament, Matthew said that that was referring to the flight of Joseph and Mary to Egypt. Now you read that in the Old Testament and it's hard to pick out. But yet, inspired by the Holy Spirit the commentaries of the New Testament help us to understand the prophecies of old. I believe that this is possibly one of those little prophecies that are just nuggets here; that they're just thrown in and had a future fulfillment.
For in 1917, when the Turks were holding the city of Jerusalem, General Allenby came with the British troops and they had set up their artillery around Jerusalem and were planning an artillery barrage to weaken the defenses of the Turks within the city before they made their assault against Jerusalem. Because there were many holy sites in the old city of Jerusalem, General Allenby wanted to be careful in the directing of the artillery that he would only direct it as much as possible against the Turkish positions. He did not want to just a wholesale destruction of the old city because you would lose priceless monuments, buildings and all of the past. So he ordered some planes to fly over Jerusalem to observe where the Turkish military locations were in order that they might direct their artillery against the Turkish defenses. When these planes came over, the Turkish captain who was in charge of the garrison ordered that Jerusalem be evacuated by the Turkish troops. He thought that Allenby was going to actually begin to bomb their positions in the city. And so they evacuated from Jerusalem and Allenby was able to go in and take the city of Jerusalem without firing any artillery rounds, without destroying any of the ancient sites, and the city was spared the artillery bombardment as the result of these airplane, the reconnaissance planes that he sent overhead.
Now in the light of that historic background from 1917, you read this particular verse in Isaiah and it stands out very interesting.
As birds flying, so will the LORD of hosts defend Jerusalem; defending also he will deliver it; and passing over he will preserve it ( Isaiah 31:5 ).
The city of Jerusalem was preserved from the destruction of the artillery bombardment of the British troops in 1917 because of these planes, the reconnaissance planes that struck actually terror and fear in the heart of the Turkish garrison leader. So it's interesting how that here in the midst of his prophecy concerning Assyria that he puts in this little nugget and that in 1917, whether or not it was intended to be a prophecy concerning that, yet it was so aptly fulfilled in 1917 when General Allenby took Jerusalem from the Turks.
Turn ye unto him from whom the children of Israel have deeply revolted ( Isaiah 31:6 ).
Now the cry of the prophet to turn to God. "You've revolted against God, but He will defend. He will be your defense."
For in that day every man shall cast away his idols of silver, and his idols of gold, which your own hands have made unto you for a sin ( Isaiah 31:7 ).
They had created their own little gods. They have turned to idolatry. The thing that God had forbidden they indulged in. So it speaks of the reformation of the people.
Then shall the Assyrian fall with the sword, not of a mighty man; and the sword, not of a mean man, shall devour him: but he shall flee from the sword, and his young men shall be discomfited. And he shall pass over to his stronghold for fear, and his princes shall be afraid of the ensign, saith the LORD, whose fire is in Zion, and his furnace is in Jerusalem ( Isaiah 31:8-9 ).
So here Isaiah is, of course, predicting that God is going to destroy these Assyrians and that they don't need to go down to Egypt or to depend upon the Egyptians for help. But that in reality, the Lord will destroy them. But not with the sword of man, but God Himself is going to destroy them.
Now it is important for understanding of the prophecy of Isaiah to really put it in its historic setting. And so as a background to this area, you should be reading Second Kings again beginning with chapter 17 probably, which begins with the destruction of the Northern Kingdom by Assyria. And then eighteen which begins with the reign of Hezekiah. And then the threats from the Assyrians, Sennacherib sending his threats against Hezekiah and so forth.
In the nineteenth chapter, verse 2 Kings 19:35 of Second Kings we read, "And it came to pass that night, that the angel of the Lord went out and smote in the camp of the Assyrians 185,000: and when the people in Jerusalem arose early in the morning, behold, they looked out and they were all dead corpses. And Sennacherib the king of Assyria departed, and he returned, and he dwelt in Nineveh. And it came to pass, as he was worshipping in the house of Nisroch his god, that Adrammelech and Sharezer his sons smote him with the sword: and they escaped into the land of Armenia. And Esarhaddon his son reigned in his stead" ( 2 Kings 19:35-37 ).
So here the prophecy of Isaiah before it happened. And, of course, then in Second Kings you can read of how this prophecy was fulfilled. The Assyrians fell, but not with the sword of a mighty man but with the sword of an angel of the Lord who in the one night destroyed 185,000.
Now brings up the subject of angels, which were created before man, which are a special class of creation. They are spiritual beings. They have the capacity of taking on a physical form. And in the Old Testament many times angels would take on physical forms. And we read where Abraham talked to the angel of the Lord. The angel of the Lord appeared unto Gideon at the threshingfloor. The angel of the Lord appeared unto Samson's mother. And many times the angels appeared to people in the Old Testament.
Also in the New Testament. When Peter was in prison, about midnight an angel of the Lord woke him up and said, "Put your sandals on and follow me." And Peter tied his sandals on his feet and followed the angels as the doors of the prison opened of their own accord. And the angel led Peter out of the prison and then disappeared. Paul the apostle spoke to the people, "Be of good cheer," when they were on a boat and were expecting to be shipwrecked and were soon to be shipwrecked. "Be of good cheer, for last night an angel of the Lord stood by me and assured me that though the boat was going to be destroyed, there wouldn't be a loss of life" ( Acts 27:22-23 ).
And so the Old Testament speaks of the angels and said, "He shall give His angels charge over thee, to keep thee in all of thy ways. To bear thee up, lest at any time you dash your foot against the stone" ( Psalms 91:11-12 ).
So some way God has placed angels and given them the responsibility of watching over you as a child of God. In Hebrews we read concerning the angels, "Are they not all of them ministering spirits who have been sent for to minister to those who are the heirs of salvation?" ( Hebrews 1:14 ) Satan at one time was an angel of God. He rebelled against the authority of God. There are indications that when Satan rebelled, that a third of the angels in heaven rebelled with him. In Revelation chapter 13 or chapter 12, he saw the dragon, and with his tail he drew a third part of the stars of heaven. The stars of heaven is an appellation for angels many times. So there is the concept that Satan drew a third part of the angels in his rebellion against God.
They are spirit beings. They remain to us today much of a mystery. But many otherwise unaccountable phenomena can be explained by the presence or power of angels. Things that we cannot understand. Interesting type of phenomena. I think that much of the psychic phenomena is in the realm of spiritism and is in the realm of angels, not necessarily the angels of God but those that have fallen with Satan from God. Now when the angels fell, because they rebelled against the authority of God and followed Satan, God prepared a place where they are ultimately to be incarcerated.
There is also a place of temporary incarceration known as the abusso in Greek, translated many times "the pit" or "the bottomless pit." But their place of final incarceration is Gehenna, which Jesus described as being outer darkness. Probably out in space beyond the light of the farthest galaxy. And Jesus declares that in the day when He comes back to the earth to judge the earth, He will say to certain of those who are upon the earth, those who have received the mark of the beast, those who have worshipped the false messiah, He will say unto them, "Depart from Me, ye workers of iniquity." Into Gehenna that was prepared for Satan and his angels. And so Gehenna, even though it was prepared by God for Satan and his angels, those who have chosen to follow Satan will also be consigned to that same place of judgment.
And so, "The angel of the Lord," the Bible says, "encamps about the righteous" ( Psalms 34:7 ). "His ear is open to their cry" ( Psalms 34:15 ). And yet, we are not to pray to angels. Let no man deceive you concerning a false sense of humility by praying to angels. We are not to worship angels. When John tried to bow down to the angel that was giving him the revelation, he said, "Stand up, I'm a man just like you are. I'm in the same class as you are. I'm just a servant of God. Don't worship me, worship God."
Most of the time at the appearance of the angels to men, the effect upon men was that of fear. And so they were always saying, "Fear not." Two of the extraordinary angels seem to be Gabriel and Michael. Michael is called that strong prince. Gabriel it seems was in charge of the arrangements for the birth of Christ. Gabriel appeared to John the Baptist's father Zacharias. He also appeared to Mary to announce to Mary the fact that she was to be the mother of the Christ child. He appeared 600 years earlier to Daniel. Gave unto Daniel the prophecy by which the day that the Messiah would come was prophesied.
So they are interesting beings. They surround the throne of God. There is one class of angels known as the cherubim who surround the throne of God, cease not day or night saying, "Holy, holy, holy, Lord God Almighty." It will be very interesting and fascinating for us to discover the facets of these angels when we get to heaven. Our knowledge of them at the present time is very limited. But yet the Bible speaks of them and even tells us to be careful to entertain strangers. You never know but what you might be entertaining an angel without knowing it.
So the Assyrians were destroyed by one angel. A hundred and eighty-five thousand of them. So they are very powerful beings in ratio to man. Who can withstand a spirit being? An angel of the Lord. Brings up an interesting thought. When Jesus was arrested in the Garden of Gethsemane and Peter pulled out his sword and began to swing away, cutting off the ear of Malchus the servant of the high priest, and Jesus picked up the ear and put it back on and said to Peter, "Put your sword away, Peter." He said, "Don't you realize that if I wanted to at this moment I could call for ten thousand angels to deliver Me out of their hands? I don't need your help, Peter."
So oftentimes we think God needs our help, don't we? Now let's help out the Lord. The Lord says, "Hey, Peter, I don't need your help. I could call for ten thousand angels to deliver Me." Now if one angel smote 185,000 Assyrians in one night, can you imagine what a legion, ten thousand angels, could do? Now that's why when God speaks of this coming situation with Russia and you think, "Oh, how could Israel ever withstand Russia and all," you don't have to worry about Israel, because God is going to set His forces and His power to work against the invaders. And it's just... it will be a time of great awakening as people awake to the realization of God. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Isaiah 31:3". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-31.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Imminent disaster and later deliverance 31:1-5
The first five verses constitute a prologue to this "woe" and deal with imminent disaster followed by later deliverance.
"Without any particular break in the thought Isaiah continues his denunciation of those who look to Egypt for aid." [Note: Young, 2:373.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 31:3". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-31.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
The contrast between the relative strength of humans and God is stark.
"To us ’flesh’ seems so substantial, because visible and tangible, while ’spirit’ may seem ethereal. . . . Nothing could be further from biblical thinking, as a glance at passages like Zechariah 4:6 and John 3:5-8 will disclose." [Note: Grogan, p. 202.]
Yahweh would stretch out His hand in powerful judgment to defeat the helpers (Egypt) as well as the helped (Judah) because they trusted in human power rather than in God (cf. Deuteronomy 4:34; Deuteronomy 7:19; John 4:24).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 31:3". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-31.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Now the Egyptians [are] men, and not God,.... Be it that they are mighty, they are not mighty, as God is; and indeed they are but frail, feeble, mortal, and mutable men, and therefore not to be trusted in, and depended on; or to be put upon an equality with God, and even to be preferred to him, as they were by the Jews; and of what use and service could they be unto them, seeing God was against them?
and their horses flesh, and not spirit; only flesh, without an immortal soul or spirit, which man has; and therefore a foolish thing in man to trust in them, who must be entirely guided and directed by them; and much less angelic spirits, or like them, which are incorporeal, invisible, and exceedingly mighty and powerful, which excel all creatures in strength, and are called the mighty angels; these are God's cavalry, his horses and chariots; see Psalms 68:17 Habakkuk 3:8 and what mighty things have been done by them, even by a single one? Witness the destruction of the Assyrian army, in one night, by one of them; wherefore the Egyptian cavalry was not to be named with them q:
When the Lord shall stretch out his hand; as soon as he does it, before he strikes, and when he does this in order to it:
both he that helpeth shall fall; or "stumble", take a false step; meaning the Egyptians, sent for and come forth to help the Jews; but, stumbling and falling themselves, would be but poor assistants to them. Aben Ezra interprets this of the king of Assyria destroying the Egyptians, when he came to Jerusalem:
and he that is holpen shall fall down; the Jews, helped by the Egyptians, who should fall, and be destroyed, though not now; yet hereafter by the Chaldeans, as they were:
and they all shall fail together; both the Egyptians and the Jews.
q So Ben Melech interprets "spirit" of an angel, as he does the word "God" in the preceding clause.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Isaiah 31:3". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-31.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Confidence in Egypt Reproved. | B. C. 720. |
1 Woe to them that go down to Egypt for help; and stay on horses, and trust in chariots, because they are many; and in horsemen, because they are very strong; but they look not unto the Holy One of Israel, neither seek the LORD! 2 Yet he also is wise, and will bring evil, and will not call back his words: but will arise against the house of the evildoers, and against the help of them that work iniquity. 3 Now the Egyptians are men, and not God; and their horses flesh, and not spirit. When the LORD shall stretch out his hand, both he that helpeth shall fall, and he that is holpen shall fall down, and they all shall fail together. 4 For thus hath the LORD spoken unto me, Like as the lion and the young lion roaring on his prey, when a multitude of shepherds is called forth against him, he will not be afraid of their voice, nor abase himself for the noise of them: so shall the LORD of hosts come down to fight for mount Zion, and for the hill thereof. 5 As birds flying, so will the LORD of hosts defend Jerusalem; defending also he will deliver it; and passing over he will preserve it.
This is the last of four chapters together that begin with woe; and they are all woes to the sinners that were found among the professing people of God, to the drunkards of Ephraim (Isaiah 28:1; Isaiah 28:1), to Ariel (Isaiah 29:1; Isaiah 29:1), to the rebellious children (Isaiah 30:1; Isaiah 30:1), and here to those that go down to Egypt for help; for men's relation to the church will not secure them from divine woes if they live in contempt of divine laws. Observe,
I. What the sin was that is here reproved, Isaiah 31:1; Isaiah 31:1. 1. Idolizing the Egyptians, and making court to them, as if happy were the people that had the Egyptians for their friends and allies. They go down to Egypt for help in every exigence, as if the worshippers of false gods had a better interest in heaven and were more likely to have success of earth than the servants of the living and true God. That which invited them to Egypt was that the Egyptians had many chariots to accommodate them with, and horses and horsemen that were strong; and, if they could get a good body of forces thence into their service, they would think themselves able to deal with the king of Assyria and his numerous army. Their kings were forbidden to multiply horses and chariots, and were told of the folly of trusting to them (Psalms 20:7); but they think themselves wiser than their Bible. 2. Slighting the God of Israel: They look not to the Holy One of Israel, as if he were not worth taking notice of in this distress. They advise not with him, seek not his favour, nor are in any care to make him their friend.
II. The gross absurdity and folly of this sin. 1. They neglected one whom, if they would not hope in him, they had reason to fear. They do not seek the Lord, nor make their application to him, yet he also is wise,Isaiah 31:2; Isaiah 31:2. They are solicitous to get the Egyptians into an alliance with them, because they have the reputation of a politic people; and is not God wise too? and would not infinite wisdom, engaged on their side, stand them in more stead than all the policies of Egypt? They are at the pains of going down to Egypt, a tedious journey, when they might have had better advice, and better help, by looking up to heaven, and would not. But, if they will not court God's wisdom to act for them, they shall find it act against them. He is wise, too wise for them to outwit, and he will bring evil upon those who thus affront him. He will not call back his words as men do (because they are fickle and foolish), but he will arise against the house of the evil-doers, this cabal of them that go down to Egypt; God will appear to their confusion, according to the word that he has spoken, and will oppose the help they think to bring in from the workers of iniquity. Some think the Egyptians made it one condition of their coming into an alliance with him that they should worship the gods of Egypt, and they consented to it, and therefore they are both called evil-doers and workers of iniquity. 2. They trusted to those who were unable to help them and would soon appear to be so, Isaiah 31:3; Isaiah 31:3. Let them know that the Egyptians, whom they depend so much upon, are men and not God. As it is good for men to know themselves to be but men (Psalms 9:20), so it is good for us to consider that those we love and trust to are but men. They therefore can do nothing without God, nothing against him, nothing in comparison with him. They are men, and therefore fickle and foolish, mutable and mortal, here to day and gone to morrow; they are men, and therefore let us not make gods of them, by making them our hope and confidence, and expecting that in them which is to be found in God only; they are not God, they cannot do that for us which God can do, and will, if we trust in him. Let us not then neglect him, to seek to them; let us not forsake the rock of ages for broken reeds, nor the fountain of living waters for broken cisterns. The Egyptians indeed have horses that are very strong; but they are flesh, and not spirit, and therefore, strong as they are, they may be wearied with a long march, and become unserviceable, or be wounded and slain in battle, and leave their riders to be ridden over. Every one knows this, that the Egyptians are not God and their horses are not spirit; but those that seek to them for help do not consider it, else they would not put such confidence in them. Sinners may be convicted of folly by the plainest and most self-evident truths, which they cannot deny, but will not believe. 3. They would certainly be ruined with the Egyptians they trusted in, Isaiah 31:3; Isaiah 31:3. When the Lord does but stretch out his hand how easily, how effectually, will he make them ashamed of their confidence in Egypt, and the Egyptians ashamed of the encouragement they gave them to trust in them; for he that helps and he that is helped shall fall together, and their mutual alliance shall prove their joint ruin. The Egyptians were shortly to be reckoned with, as appears by the burden of Egypt (Isaiah 19:1-25; Isaiah 19:1-25), and then those who fled to them for shelter and succour should fall with them; for there is no escaping the judgments of God. Evil pursues sinners, and it is just with God to make that creature a scourge to us which we make an idol of. 4. They took God's work out of his hands. They pretended a great deal of care to preserve Jerusalem, in advising to an alliance with Egypt; and, when others would not fall in with their measures, they pleaded self preservation, and went to Egypt themselves. Now the prophet here tells them that Jerusalem should be preserved without aid from Egypt and that those who tarried there should be safe when those who fled to Egypt should be ruined. Jerusalem was under God's protection, and therefore there was no occasion to put it under the protection of Egypt. But a practical distrust of God's all-sufficiency is at the bottom of all our sinful departures from him to the creature. The prophet tells them he had it from God's own mouth: Thus hath the Lord spoken to me. They might depend upon it, (1.) That God would appear against Jerusalem's enemies with the boldness of a lion over his prey,Isaiah 31:4; Isaiah 31:4. When the lion comes out to seize his prey a multitude of shepherds come out against him; for it becomes neighbours to help one another when persons or goods are in danger. These shepherds dare not come near the lion; all they can do is to make a noise, and with that they think to frighten him off. But does he regard it? No: he will not be afraid of their voice, nor abase himself so far as to be in the least moved by it either to quit his prey or to make any more haste than otherwise he would do in seizing it. Thus will the Lord of hosts come down to fight for Mount Zion, with such an unshaken undaunted resolution not to be moved by any opposition; and he will as easily and irresistibly destroy the Assyrian army as a lion tears a lamb in pieces. Whoever appear against God, they are but like a multitude of poor simple shepherds shouting at a lion, who scorns to take notice of them or so much as to alter his pace for them. Surely those that have such a protector need not go to Egypt for help. (2.) That God would appear for Jerusalem's friends with the tenderness of a bird over her young, Isaiah 31:5; Isaiah 31:5. God was ready to gather Jerusalem, as a hen gathers her brood under her wings (Matthew 23:37); but those that trusted to the Egyptians would not be gathered. As birds flying to their nests with all possible speed, when they see them attacked, and fluttering about their nests with all possible concern, hovering over their young ones to protect them and drive away the assailants, with such compassion and affection will the Lord of hosts defend Jerusalem. As an eagle stirs up her young when they are in danger, takes them and bears them on her wings, so the Lord led Israel out of Egypt (Deuteronomy 32:11; Deuteronomy 32:12); and he has now the same tender concern for them that he had then, so that they need not flee into Egypt again for shelter. Defending, he will deliver it; he will so defend it as to secure the continuance of its safety, not defend it for a while and abandon it at last, but defend it so that it shall not fall into the enemies' hand. I will defend this city to save it,Isaiah 37:35; Isaiah 37:35. Passing over he will preserve it; the word for passing over is used in this sense only here and Exodus 12:12; Exodus 12:23; Exodus 12:27, concerning the destroying angel's passing over the houses of the Israelites when he slew all the first-born of the Egyptians, to which story this passage refers. The Assyrian army was to be routed by a destroying angel, who should pass over Jerusalem, though that deserved to be destroyed, and draw his sword only against the besiegers. They shall be slain by the pestilence, but none of the besieged shall take the infection. Thus he will again pass over the houses of his people and secure them.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Isaiah 31:3". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-31.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Isaías 31:3 . El que ayuda (los egipcios) caerá y el que es ayudado (los israelitas) caerán - juntos .
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Isaiah 31:3". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-31.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Ahora los egipcios son hombres - No son más que personas; no tienen poder sino el que poseen otras personas. La idea aquí es que el caso en referencia al cual buscaron ayuda fue uno en el que la ayuda "divina" era indispensable, y que, por lo tanto, confiaron en la ayuda de los egipcios en vano.
Y sus caballos carne, y no espíritu - Hay necesidad, no solo de fuerza "física", sino de sabiduría e inteligencia, y es en vano búscalo en simples brutos.
Tanto el que ayuda - Egipto, cuya ayuda se busca.
Y el que es holpen - Judá, que había buscado la ayuda de Egipto. Ninguno de los dos podría resistir la ira de Dios.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Isaiah 31:3". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-31.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
hombres, y no DIOS. Figura retórica Pleonasmo . La declaración puso dos formas de gran énfasis (positiva y negativa).
hombres. Hebreo. Maldita sea. Aplicación-14.
DIOS. Hebreo El. el Dios poderoso. Aplicación-4.
carne y no espíritu. Figura retórica Pleonasmo . Véase más arriba.
espíritu. Hebreo. ruach. Aplicación-9.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Isaiah 31:3". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​isaiah-31.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
3. Y seguramente el egipcio es un hombre, y no Dios. Puede pensarse que Isaías aquí presenta nada más que lo que es común y más allá de toda duda; porque ¿quién alguna vez imaginó que los egipcios no eran "hombres" y debían ser puestos en lugar de "Dios"? De hecho, no hay debate sobre este punto, y se reconoce abiertamente; pero cuando se encuentra necesario reducirlo a la práctica, los hombres son totalmente aburridos de la aprensión, o permanecen inseguros acerca de lo que antes parecían saber y creer firmemente. Se exaltan tanto, y reclaman tanto para sí mismos, como si no creyeran que son hombres, y no pensaron que debían obedecer a Dios. Esta es la razón por la cual las Escrituras advierten con tanta frecuencia
"No confiar en los hombres, que nada puede ser más vanidoso". (Salmo 146:3.)
"Maldito el que confía en el hombre y se apoya en un brazo de carne". (Jeremias 17:5.)
Sin embargo, vemos que tanto los príncipes como los hombres de rango ordinario idean y resuelven de tal manera que puedan establecer durante cien años todo lo que idearon, y puedan someter al cielo, el mar y la tierra, y puedan regular y disponer todo de acuerdo con sus será. Cuando percibimos en los hombres tal orgullo y arrogancia, no debemos sorprendernos de que el Profeta exclame que "los egipcios son hombres, y no Dios"; porque los judíos les atribuyeron lo que debería atribuirse a Dios, la defensa y la preservación de la Iglesia, que Dios reclama solo para sí mismo, y no permite que se le dé a otro. Por lo tanto, Isaías censura indirectamente ese desprecio de Dios y la confianza perversa por la cual se sienten orgullosos.
Aquí vemos cuán grande es la diferencia entre Dios y los hombres; porque los hombres no tienen poder en sí mismos sino lo que Dios les ha otorgado. Si razonáramos sobre la naturaleza y la excelencia del hombre, podríamos presentar los dones singulares que ha recibido de Dios; pero cuando se le contrasta con Dios, debe ser reducido a nada; porque nada puede atribuirse al hombre sin quitárselo a Dios. Y esta es la razón por la que no podemos estar de acuerdo con los papistas, cuando discutimos sobre la causa de la salvación, el libre albedrío, el valor de las obras y los méritos; ya que en este tema Dios es contrastado con el hombre, debemos quitarle a Dios lo que sea atribuido al hombre. Pero hacen una división entre el hombre y Dios, para asignar una parte a Dios y otra parte al hombre; mientras decimos, que la causa completa e indivisa de la salvación debe atribuirse a Dios, y que ninguna parte de ella puede atribuirse a otra sin un sacrilegio detestable. En una palabra, aprendamos que, en tal contraste, nada digno de alabanza puede quedar para el hombre.
Y sus caballos son carne y no espíritu. Por la palabra carne quiere decir debilidad y fragilidad; porque ¿qué hay en "carne" sino corrupción? Él habla de "caballos", pero a los egipcios también les pertenece una debilidad de la misma naturaleza o de una especie afín; como si hubiera dicho que ellos, y todas sus fuerzas, no tienen nada sólido o permanente. Aunque los egipcios tenían un alma y un cuerpo, sin embargo, en la medida en que eran criaturas, y habitaban en un frágil tabernáculo, debían tener un rango inferior; como si hubiera dicho que no poseen poder celestial o espiritual; como se dice también en el salmo,
"No confíes en los príncipes; porque saldrá su aliento y volverán a su tierra. ( Salmo 146:3.)
En lo que se refiere a "caballos", la palabra "carne" se aplica a ellos con mayor propiedad; pero no es maravilloso que los hombres sean enviados a aprender de la podredumbre cuán frágiles son.
Tan pronto como Jehová extienda su brazo. De esta amenaza podemos sacar una doctrina universal, que esta maldad no pasará sin castigo; porque el Señor no sufrirá a los hombres con impunidad para darles a las criaturas el honor que se les debe, ni dependerá de la ayuda de los hombres con esa confianza que debe ser puesta solo en él. Por lo tanto, amenaza a quienes prestarán asistencia y darán ocasión a una falsa confianza, así como a quienes utilizarán su asistencia y confiarán en ella para su seguridad. Y si el Señor no puede soportar esta confianza perversa, en lo que concierne solo a la seguridad temporal, cuánto menos resistirá a aquellos que, para obtener la salvación eterna, inventan varias ayudas de acuerdo con su propia imaginación, y así elevan el poder de hombres, para atribuirle el lugar y la autoridad de Dios.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Isaiah 31:3". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-31.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
AYUDA DESDE UN TRIMESTRE INCORRECTO
'¡Ay de los que descienden a Egipto en busca de ayuda y se quedan a caballo ... pero no miran al Santo de Israel!'
Isaías 31:1
I. ¡Aquí vemos cuán tontos somos al no orar más pidiendo ayuda en una necesidad temporal! —Vamos a nuestros amigos fuertes y hacemos enormes esfuerzos, en lugar de mirar al Santo de Israel.
En un libro titulado Veinte años en el país de Khama , el sexto capítulo está lleno de interés, porque muestra cómo, una y otra vez, se dio lluvia en respuesta a la oración. Cuando la llanura era tan dura como el pedernal, no había agua en el lecho del río, ni una nube en el cielo, los corazones de la gente estaban muertos en su interior y los jefes vecinos se burlaban de Khama, el misionero, el señor Hepburn, lo animó a orar. .
¿Qué debo hacer, Monare? —Haz lo que solo un cristiano puede hacer, Khama: ponlo todo delante de Dios. Le señaló el ejemplo de Ezequías y Nehemías en tiempos de angustia. Así que llevaron a cabo una semana de oración. Los hacedores de lluvia dijeron que los dioses estaban enojados y no darían más lluvia, porque Khama los había abandonado. Pero pronto llegó un viento fuerte y constante del norte, las nubes comenzaron a cubrir el cielo y llegó una lluvia intensa que empapó el suelo.
II. El mundo está lleno de incidentes sobre la forma en que se han satisfecho las necesidades urgentes en respuesta a la oración. —Algunos pueden decir que después de buscar una situación en todas partes, obtuvieron justo lo que querían en respuesta a la oración; otros, que cuando todas las demás fuentes de suministro estaban cerradas, el dinero para el alquiler, las tarifas o las necesidades de la vida, llegaba en respuesta a la oración. Probablemente, algunos de nosotros que estamos ocupados en concertar planes u obtener nombres influyentes para revertir algunas de las iniquidades de los tiempos modernos, sería más prudente dedicar menos tiempo y energía a ir a Egipto y más a ir al Santo de los tiempos modernos. Israel.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Isaiah 31:3". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​isaiah-31.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
¿Recurramos a nuestras Biblias a Isaías 31:1-9 ?
Ahora, como telón de fondo de estas escrituras en Isaías 31:1-9 está la inminente invasión de Asiria. Asiria es la potencia conquistadora del mundo en este momento. Asiria ha destruido el Reino del Norte de Israel. Asiria ha destruido a Siria; ha vencido a Babilonia. Y ahora las tropas asirias se están moviendo en una invasión masiva del Reino del Sur de Judá.
Habiendo tomado ya algunas de las ciudades de Judá. Y hay presión contra Ezequías y los grupos de presión están tratando de tenerlo para hacer una alianza con Egipto y bajar a Egipto y buscar la ayuda de los egipcios contra esta invasión asiria. Y entonces Isaías está diciendo: "No, tu fuerza está en quedarte quieto y no hacer nada. Dios te va a librar de la mano del asirio.
No confíes en el brazo de la carne; confía en el Señor". Y así, como telón de fondo de esto, está este grupo de presión que se está moviendo hacia una alianza con Egipto para resistir esta invasión asiria. Así que Isaías dice:
¡Ay de los que descienden a Egipto en busca de ayuda! que confían en los caballos y en los carros [de ayuda], porque tienen muchos de ellos; y en los de a caballo, porque son muy fuertes; ¡pero no miran al Santo de Israel, ni buscan al SEÑOR! ( Isaías 31:1 )
Así que está pronunciando un ay sobre aquellos que estarían buscando la ayuda de los hombres y no buscando la ayuda de Dios. Ahora, por alguna extraña razón, parece que siempre recurrimos a Dios como último recurso. Parece que lo más natural que podemos hacer en una crisis es recurrir al brazo de la carne. Tratar de descubrir cómo resolver las cosas y volvernos hacia el brazo de la carne, volvernos hacia nuestros amigos y todo eso, tratar de obtener apoyo para nuestra causa, en lugar de volvernos hacia el Señor y buscar la ayuda del Señor. Así que él pronuncia ¡ay de aquellos que están listos para mirar a Egipto por ayuda, para depender y confiar en sus carros y en su caballería, que no miran al Señor por su ayuda!
Que eso sea una verdadera lección para nosotros. Aprendamos a confiar en el Señor. Porque, "Es mejor poner tu confianza en el Señor que tu confianza en el hombre. Es mejor poner tu confianza en el Señor que tu confianza en los príncipes" ( Salmo 118:8-9 ).
Pero él también es sabio, traerá el mal, no revocará sus palabras, sino que se levantará contra la casa de los malhechores, y contra la ayuda de los que obran iniquidad. Ahora los egipcios son hombres, no son Dios; sus caballos son carne, no son espíritu. Cuando Jehová extienda su mano, caerá el que ayuda, y caerá el que es ayudado, y desfallecerán a una ( Isaías 31:2-3 ).
No confíes en el brazo de Egipto. Son solo carne. Ellos no son Dios. Son solo hombres. Sus caballos son carne, no espíritu. La mayor fuerza, la mayor ayuda está en el Espíritu de Dios, porque Dios es poderoso cuando extiende Su mano para hacer el trabajo completamente.
Porque así me ha dicho Jehová: Como ruge el león y el cachorro del león sobre su presa, cuando una multitud de pastores es llamada contra él, no temerá la voz de ellos, ni se humillará a causa de ellos. : así descenderá Jehová de los ejércitos a pelear por el monte de Sion, y por su collado ( Isaías 31:4 ).
Ahora, confía en el Señor; no confíes en los egipcios. Pon tu confianza en Dios. Porque Dios va a bajar. y como león agazapado sobre su presa.
Ahora, cuando un león agarraba una de las ovejas del rebaño, se agachaba sobre su presa y los pastores, todos ellos, se acercaban y empezaban a gritar y a hacer mucho ruido y todo y trataban de asustar al león. Tratarían de asustar y asustar a la cosa con solo gritar, hacer mucho ruido y todo.
Pero el Señor dijo: "Como un león que está sobre su presa, y aunque la multitud de pastores hace mucho alboroto, no se va a mover. Se va a aferrar a ella". Así que el Señor va a bajar. Y El va a pelear por Sion. Dios va a defender al pueblo. No tienes que depender del brazo de la carne. Cantamos la canción, "El brazo de la carne te fallará. No te atreves a confiar en los tuyos. Ponte la armadura real".
Ahora aquí hay un pequeño versículo interesante, el versículo Isaías 31:5 . Y como hemos notado en la profecía, tantas veces hay un doble cumplimiento de la profecía, o tantas veces simplemente habrá... Él estará hablando de una situación local, y esta situación en particular es la inminente invasión de Asiria y no vayas a Egipto.
Confía en el Señor por tu ayuda. Y está hablando de la situación local. Pero ahora tenemos este pequeño versículo interesante, el versículo Isaías 31:5 . Y esto es típico de tantas profecías. De repente, saltará y hablará de un evento futuro que no tiene ninguna relación con la escena local en particular.
O podría estar relacionado con la escena local y, sin embargo, tener un cumplimiento en el futuro. Y notarás esto en muchos lugares a través de las profecías del Antiguo Testamento, porque estos hombres escribieron cosas que no entendían. En el Nuevo Testamento dice que estos profetas realmente deseaban seriamente mirar estas cosas pero estaban escondidas de sus ojos. Realmente no entendieron. Solo escribieron como Dios los inspiró.
No siempre entendiendo lo que decían.
Ahora bien, cuando en el Nuevo Testamento tienes muchas veces una exposición de una profecía remota del Antiguo Testamento. Hay un salmo que habla de "Caerá y dejará que otro tome su obispado", y sigue. Y Pedro tomó este pequeño versículo de este salmo y dice que se refería a Judas Iscariote. Que él por transgresión caería y sería necesario que otro tomara su obispado.
Así que elijamos a uno para que tome el lugar de Judas Iscariote. Y, sin embargo, si leyeras el salmo, con solo leer el salmo no verías dónde se relaciona eso.
Leyendo en las escrituras, la profecía concerniente, "lo sacará de Egipto". En el Nuevo Testamento, Mateo dijo que eso se refería a la huida de José y María a Egipto. Ahora, lees eso en el Antiguo Testamento y es difícil elegirlo.
Sin embargo, inspirados por el Espíritu Santo, los comentarios del Nuevo Testamento nos ayudan a comprender las profecías de antaño. Creo que esta es posiblemente una de esas pequeñas profecías que son solo pepitas aquí; que simplemente se arrojaron y tuvieron un cumplimiento futuro.
Porque en 1917, cuando los turcos estaban ocupando la ciudad de Jerusalén, el general Allenby llegó con las tropas británicas y habían instalado su artillería alrededor de Jerusalén y estaban planeando un bombardeo de artillería para debilitar las defensas de los turcos dentro de la ciudad antes de que tomaran su posición. asalto contra Jerusalén.
Debido a que había muchos lugares sagrados en la ciudad vieja de Jerusalén, el general Allenby quería tener cuidado al dirigir la artillería para que solo la dirigiera tanto como fuera posible contra las posiciones turcas. No quería simplemente una destrucción total de la ciudad vieja porque perdería monumentos, edificios y todo el pasado de valor incalculable. Entonces ordenó que algunos aviones sobrevolaran Jerusalén para observar dónde estaban las posiciones militares turcas para que pudieran dirigir su artillería contra las defensas turcas.
Cuando llegaron estos aviones, el capitán turco que estaba a cargo de la guarnición ordenó que Jerusalén fuera evacuada por las tropas turcas. Pensó que Allenby iba a comenzar a bombardear sus posiciones en la ciudad. Y así evacuaron Jerusalén y Allenby pudo entrar y tomar la ciudad de Jerusalén sin disparar ningún proyectil de artillería, sin destruir ninguno de los sitios antiguos, y la ciudad se salvó del bombardeo de artillería como resultado de estos aviones, el reconocimiento aviones que enviaba por encima.
Ahora, a la luz de ese trasfondo histórico de 1917, lees este versículo en particular en Isaías y se destaca muy interesante.
Como aves que vuelan, así el SEÑOR de los ejércitos defenderá a Jerusalén; defendiendo también la librará; y pasando lo guardará ( Isaías 31:5 ).
La ciudad de Jerusalén se salvó de la destrucción del bombardeo de artillería de las tropas británicas en 1917 gracias a estos aviones, los aviones de reconocimiento que infundieron terror y miedo en el corazón del líder de la guarnición turca. Entonces, es interesante cómo aquí, en medio de su profecía sobre Asiria, que él pone en esta pequeña pepita y que en 1917, ya sea que tuviera la intención de ser una profecía sobre eso o no, sin embargo, se cumplió tan acertadamente en 1917 cuando el general Allenby tomó Jerusalén de los turcos.
Volveos a aquel contra quien los hijos de Israel se han rebelado profundamente ( Isaías 31:6 ).
Ahora el grito del profeta de volverse a Dios. “Te has rebelado contra Dios, pero Él te defenderá. Él será tu defensa”.
Porque en aquel día cada uno desechará sus ídolos de plata y sus ídolos de oro, que vuestras propias manos han hecho para vosotros a causa del pecado ( Isaías 31:7 ).
Habían creado sus propios pequeños dioses. Se han vuelto a la idolatría. Lo que Dios había prohibido, ellos se entregaron. Así que habla de la reforma del pueblo.
Entonces el asirio caerá con espada no de varón; y la espada, no la de un hombre humilde, lo devorará; sino que huirá de la espada, y sus jóvenes serán turbados. Y con temor pasará a su fortaleza, y sus príncipes se atemorizarán de la bandera, dice Jehová, cuyo fuego está en Sión, y su horno en Jerusalén ( Isaías 31:8-9 ).
Así que aquí Isaías está, por supuesto, prediciendo que Dios va a destruir a estos asirios y que no necesitan ir a Egipto ni depender de la ayuda de los egipcios. Pero que en realidad, el Señor los destruirá. Pero no con espada de hombre, sino que Dios mismo los va a destruir.
Ahora bien, es importante para la comprensión de la profecía de Isaías ponerla realmente en su contexto histórico.
Y entonces, como trasfondo de esta área, deberías estar leyendo Segundo de Reyes nuevamente comenzando probablemente con el capítulo 17, que comienza con la destrucción del Reino del Norte por parte de Asiria. Y luego dieciocho que comienza con el reinado de Ezequías. Y luego las amenazas de los asirios, Senaquerib enviando sus amenazas contra Ezequías y demás.
En el capítulo diecinueve, versículo 2 Reyes 19:35 de Segundo de Reyes leemos: “Y aconteció aquella noche, que saliendo el ángel de Jehová, hirió en el campamento de los asirios a 185.000; y cuando el pueblo en Jerusalén se levantó muy de mañana, he aquí, miraban hacia fuera y eran todos cadáveres muertos. Y Senaquerib rey de Asiria partió, y volvió, y habitó en Nínive.
Y aconteció que estando él adorando en la casa de Nisroch su dios, sus hijos Adrammelech y Sharezer lo hirieron a espada, y escaparon a la tierra de Armenia. Y reinó en su lugar Esarhadón su hijo” ( 2 Reyes 19:35-37 ).
Así que aquí la profecía de Isaías antes de que sucediera. Y, por supuesto, luego en Segundo de Reyes puedes leer cómo se cumplió esta profecía. Los asirios cayeron, pero no con la espada de un valiente, sino con la espada de un ángel del Señor que en una noche destruyó a 185.000.
Ahora trae a colación el tema de los ángeles, que fueron creados antes que el hombre, que son una clase especial de creación. Son seres espirituales.
Tienen la capacidad de tomar una forma física. Y en el Antiguo Testamento muchas veces los ángeles tomaban formas físicas. Y leemos donde Abraham habló con el ángel del Señor. El ángel del Señor se le apareció a Gedeón en la era. El ángel del Señor se apareció a la madre de Sansón. Y muchas veces los ángeles se aparecieron a las personas en el Antiguo Testamento.
También en el Nuevo Testamento. Cuando Pedro estaba en la cárcel, alrededor de la medianoche un ángel del Señor lo despertó y le dijo: "Ponte las sandalias y sígueme". Y Pedro se ató las sandalias a los pies y siguió a los ángeles mientras las puertas de la prisión se abrían por sí solas. Y el ángel sacó a Pedro de la prisión y luego desapareció. El apóstol Pablo le dijo a la gente: "Tened buen ánimo", cuando estaban en un barco y esperaban naufragar y pronto iban a naufragar.
“Tened buen ánimo, porque anoche se me apareció un ángel del Señor y me aseguró que aunque la barca fuera a ser destruida, no habría pérdida de vida” ( Hechos 27:22-23 ).
Y así el Antiguo Testamento habla de los ángeles y dice: "A sus ángeles mandará sobre ti, para que te guarden en todos tus caminos. Para que te sostenga, para que nunca tropieces con tu pie en la piedra" ( Salmo 91:11-12 ).
Entonces, de alguna manera, Dios ha colocado ángeles y les ha dado la responsabilidad de velar por ti como hijo de Dios. En Hebreos leemos acerca de los ángeles: "¿No son todos ellos espíritus ministradores que han sido enviados para ministrar a los que son herederos de la salvación?" ( Hebreos 1:14 ) Satanás en un tiempo fue un ángel de Dios.
Se rebeló contra la autoridad de Dios. Hay indicios de que cuando Satanás se rebeló, la tercera parte de los ángeles en el cielo se rebelaron con él. En Apocalipsis capítulo 13 o capítulo 12, vio al dragón, y con su cola atrajo la tercera parte de las estrellas del cielo. Las estrellas del cielo es un apelativo para los ángeles muchas veces. Entonces, existe el concepto de que Satanás atrajo a una tercera parte de los ángeles en su rebelión contra Dios.
Son seres espirituales. Siguen siendo para nosotros hoy en día un gran misterio. Pero muchos fenómenos que de otro modo serían inexplicables pueden explicarse por la presencia o el poder de los ángeles. Cosas que no podemos entender. Interesante tipo de fenómenos. Pienso que mucho de los fenómenos psíquicos está en el ámbito del espiritismo y está en el ámbito de los ángeles, no necesariamente los ángeles de Dios sino los que han caído con Satanás de Dios.
Ahora, cuando los ángeles cayeron, porque se rebelaron contra la autoridad de Dios y siguieron a Satanás, Dios preparó un lugar donde finalmente serían encarcelados.
También hay un lugar de encarcelamiento temporal conocido como abusso en griego, traducido muchas veces "el pozo" o "el pozo sin fondo". Pero su lugar de encarcelamiento final es Gehenna, que Jesús describió como las tinieblas de afuera.
Probablemente en el espacio más allá de la luz de la galaxia más lejana. Y Jesús declara que en el día en que regrese a la tierra para juzgar la tierra, dirá a algunos de los que están sobre la tierra, a los que han recibido la marca de la bestia, a los que han adorado al falso mesías: Él les dirá: "Apartaos de mí, hacedores de iniquidad". A la Gehena que fue preparada para Satanás y sus ángeles. Y así Gehenna, aunque fue preparada por Dios para Satanás y sus ángeles, aquellos que han elegido seguir a Satanás también serán enviados a ese mismo lugar de juicio.
Y así, "El ángel del Señor", dice la Biblia, "acampa alrededor de los justos" ( Salmo 34:7 ). “Su oído está atento al clamor de ellos” ( Salmo 34:15 ). Y sin embargo, no debemos orar a los ángeles. Que nadie os engañe acerca de un falso sentido de humildad al orar a los ángeles.
No debemos adorar a los ángeles. Cuando Juan trató de inclinarse ante el ángel que le estaba dando la revelación, dijo: "Levántate, soy un hombre como tú. Estoy en la misma clase que tú. Solo soy un sirviente". de Dios. No me adoréis a mí, adorad a Dios.
La mayor parte del tiempo en la aparición de los ángeles a los hombres, el efecto sobre los hombres fue el de miedo. Y por eso siempre decían: "No temas". Dos de los ángeles extraordinarios parecen ser Gabriel y Michael. Michael se llama ese príncipe fuerte. Gabriel parece estar a cargo de los arreglos para el nacimiento de Cristo. Gabriel se apareció al padre de Juan el Bautista, Zacarías. También se apareció a María para anunciarle a María el hecho de que iba a ser la madre del niño Jesús.
Se apareció 600 años antes a Daniel. Dio a Daniel la profecía por la cual se profetizó el día en que vendría el Mesías.
Entonces son seres interesantes. Rodean el trono de Dios. Hay una clase de ángeles conocidos como los querubines que rodean el trono de Dios, no cesan de decir de día ni de noche: "Santo, santo, santo, Señor Dios Todopoderoso". Será muy interesante y fascinante para nosotros descubrir las facetas de estos ángeles cuando lleguemos al cielo.
Nuestro conocimiento de ellos en la actualidad es muy limitado. Sin embargo, la Biblia habla de ellos e incluso nos dice que tengamos cuidado de entretener a los extraños. Nunca se sabe lo que podría estar entreteniendo a un ángel sin saberlo.
Entonces los asirios fueron destruidos por un ángel. Ciento ochenta y cinco mil de ellos. Entonces son seres muy poderosos en proporción al hombre. ¿Quién puede resistir a un ser espiritual? Un ángel del Señor.
Trae a colación un pensamiento interesante. Cuando Jesús fue arrestado en el Huerto de Getsemaní y Pedro sacó su espada y comenzó a alejarse, cortándole la oreja a Malco, el siervo del sumo sacerdote, y Jesús tomó la oreja y se la volvió a poner y le dijo a Pedro: Guarda tu espada, Peter. Él dijo: "¿No te das cuenta de que si quisiera en este momento podría llamar a diez mil ángeles para que me liberen de sus manos? No necesito tu ayuda, Pedro.
"
Muchas veces pensamos que Dios necesita nuestra ayuda, ¿no es así? Ahora ayudemos al Señor. El Señor dice: "Oye, Peter, no necesito tu ayuda. podría llamar a diez mil ángeles para que me libraran". Ahora bien, si un ángel hirió a 185.000 asirios en una noche, ¿puedes imaginar lo que podría hacer una legión, diez mil ángeles? Ahora es por eso que cuando Dios habla de esta situación venidera con Rusia y piensas, "Oh, ¿cómo podría Israel resistir a Rusia y todo eso?", no tienes que preocuparte por Israel, porque Dios va a poner Sus fuerzas y Su poder para trabajar contra los invasores. Y es simplemente... Será un tiempo de gran despertar a medida que la gente despierte a la realización de Dios".
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Isaiah 31:3". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-31.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
1-5. Judá no debe confiar en Egipto, sino en Jehová.
6-9. La maravillosa liberación de los asirios.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 31:3". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-31.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
Se vuelve a señalar la locura de confiar en un brazo de carne, pero sólo mientras se habla de los verdaderos medios de liberación. Jehová en Jerusalén estaría en medio de las naciones como un león entre los pastores, y defendería a Jerusalén como pájaros revoloteando sobre ella. Su presencia debería derrocar al asirio y hacerlo huir; porque fuego de Jehová estará en Sión, y su horno en Jerusalén.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Isaiah 31:3". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​isaiah-31.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Los egipcios son hombres ... - Escuchamos de nuevo la nota clave de la enseñanza de Isaías. La verdadera fuerza de una nación radica en su grandeza espiritual, no material: en buscar al Santo de Israel practicando la santidad. Sin esa condición, la alianza con Egipto sería fatal tanto para quienes buscaban ayuda como para quienes la brindaban.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Isaiah 31:3". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​isaiah-31.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
un futuro más noble para la nación
Isaías 31:1 ; Isaías 32:1
Isaías sigue denunciando la contemplada alianza con Egipto. Sus compatriotas confiaron en caballos y carros, y rechazaron la ayuda del Dios de sus padres. ¡Sin embargo, no era tan sabio como los egipcios, e igualmente tan fuerte! ¿Y no corrían un riesgo terrible al rechazar a Aquel que no recordaba Sus palabras de amenaza de castigo a quienes rehusaban Su ayuda? En el mejor de los casos, los egipcios eran hombres, y no Dios, y su caballería, carne.
Si tan solo confiaran en Él, Dios desafiaría a sus enemigos, como un león desafía a una compañía de pastores desarmados, Isaías 31:4 . La madre ave se cierne sobre su cría para protegerla del cernícalo; así extendería Su ala protectora sobre Jerusalén, Isaías 31:5 .
Es posible que nos hayamos rebelado profundamente, pero podemos volvernos a Dios con la certeza de que Él nos recibirá y nos rescatará, Isaías 31:6 .
Senaquerib cayó por la espada de sus hijos. Compare Isaías 32:8 con 2 Reyes 19:36 . ¡Cuán diferente es nuestro glorioso Rey, cuya naturaleza polifacética satisface todas nuestras necesidades! Isaías 32:2 .
Ante Él, todos los hombres se revelan en su verdadero carácter. Solo los de corazón real estarán delante de Él, Isaías 31:8 .
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Isaiah 31:3". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​isaiah-31.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Capítulo 31
El quinto ay de los que descienden a Egipto
1. La Alianza Egipcia vuelve a condenar ( Isaías 31:1 ) 2. Jehová promete liberar a Jerusalén ( Isaías 31:4 ) Todos miran hacia el futuro. Es el glorioso futuro de Jerusalén. El Señor lo librará; Él lo preservará ( Isaías 31:5 ).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Isaiah 31:3". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​isaiah-31.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
El profeta vuelve a denunciar la alianza con Egipto. Él declara que el pecado es una confianza falsa como consecuencia de que el pueblo escogido ponga la espalda en Jehová. Su insensatez se manifiesta en el hecho de que todos sus complots no pueden eludir a Jehová, que es sabio, y ciertamente procederá contra los obradores de iniquidad.
Luego describe la actitud de Jehová, primero como Aquel en cuyo poder el pueblo está tan seguro como la presa en manos del león, y sin embargo, está decidido a proteger, liberar y preservar a Jerusalén. En vista de esta revelación de la actitud divina, el profeta exhorta a la gente a volverse hacia Aquel de quien se habían rebelado. Él anticipa su obediencia y describe cómo en el día de su regreso desecharán sus ídolos. Esta es su verdadera política, porque cuando hagan esto, los asirios caerán, no por la espada de un hombre, sino por el acto de Jehová.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Isaiah 31:3". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​isaiah-31.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
ahora los egipcios [son] hombres, y no dios ,. Sé que son poderosos, no son poderosos, como Dios es; y, de hecho, son hombres frágiles, débiles, mortales y mutables, y por lo tanto no deben confiar en, y dependieron de; o para ser puesto sobre una igualdad con Dios, e incluso ser preferido a él, como lo fueron por los judíos; ¿Y de qué uso y servicio podrían ser para ellos, al ver que Dios estaba contra ellos?
y su carne de caballos, y no espíritu ; solo carne, sin un alma o espíritu inmortal, que el hombre tiene; y, por lo tanto, una cosa tonta en el hombre para confiar en ellos, quien debe ser enteramente guiado y dirigido por ellos; y mucho menos espíritus angelicales, o como ellos, que son incorporados, invisibles y extremadamente poderosos y poderosos, que sobresalen todas las criaturas en fuerza, y se llaman los poderos ángeles; Estas son la caballería de Dios, sus caballos y carros; Consulte Salmo 68:17 Habacuc 3:8 ¿Y las cosas poderosas han hecho por ellos, incluso por una sola? Testigo de la destrucción del ejército asirio, en una noche, por una de ellas; Por lo que la caballería egipcia no debía ser nombrada con ellos P:
cuando el Señor estirará su mano ; Tan pronto como lo haga, antes de que lo haga, y cuando lo haga esto para:
ambos que ayudan a caer en ; o "tropezar", tomar un paso falso; lo que significa que los egipcios, enviados y vengan para ayudar a los judíos; Pero, tropezando y cayendo, serían pero los asistentes pobres para ellos. Aben Ezra interpreta a esto del rey de Asiria destruyendo a los egipcios, cuando llegó a Jerusalén:
y el que es Holpen caerá ; los judíos, ayudados por los egipcios, que deberían caer, y ser destruidos, aunque no ahora; Sin embargo, en lo sucesivo por los caldeos, como fueron:
y todos fallarán juntos ; Tanto los egipcios como los judíos.
q Entonces, Ben Melech interpreta "espíritu" de un ángel, ya que hace la palabra "dios" en la cláusula anterior.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Isaiah 31:3". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-31.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Mano. Si Dios se descuida de apoyar a los imperios, ellos caen por sí mismos.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Isaiah 31:3". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​isaiah-31.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
LA FUERZA MAS PODEROSA DEL EJERCITO EGIPCIO ERA SU CABALLERIA. Esto se debía a que las fértiles llanuras de Egipto se prestaban muy bien para el empleo de los caballos así como para alimentarlos ( Éxodo 14:9; 1 Reyes 10:28). En la montuosa Palestina no era tan fácil adquirirlos ni utilizarlos. De ahí el que los judíos se mostrasen tan ávidos de entrar en alianza con Egipto, para poder valerse de sus carros de guerra contra la caballería asiria. En las esculturas asirias se ve que los carros eran tirados por tres caballos, y con tres hombres en ellos (véase cap. 36:9; Salmo 20:7; Daniel 9:13).
2. Más él también es sabio—al igual que los sacerdotes egipcios, tan famosos por su sabiduría ( Hechos 7:22). pero delante de él son unos “tontos” (cap. 19:11). El no sólo inventa, sino que ejecuta lo que inventa, “sin que tenga que revocar su palabra” ( Números 23:19). casa—toda la raza. auxilio—el socorro egipcío, buscado por los judíos.
3. no espíritu—carentes de poder divino (Salmo 56:4; Salmo 146:3, Salmo 146:5; Malaquías 4:6). el ayudador—Egipto. el ayudado—Judá.
4. (cap. 42:13; Oseas 11:10). brama—ruge por su presa. acobardará—descorazonándose o asustándose.
5. Del mismo modo que en la imagen “del león” el punto de comparación está en la impertérrita fuerza de Jehová, así en la imagen de las aves, la comparación reside en el solícito afecto con que él las dotó para con sus polluelos ( Deuteronomio 32:11; Salmo 91:4; Mateo 23:37). vuelan—Más bien, protegen su cría con sus alas; el volar es el sentido secundario de la voz hebrea. [Maurer]. Revolotean para proteger su cría. [G. V. Smith]. pasando—como el ángel exterminador que pasó para salvaguardar las casas de los israelitas señaladas con sangre, en la primera pascua ( Éxodo 12:13, Éxodo 12:23, Éxodo 12:27). El pasó adelante]Lowth], para destruir al enemigo y perdonar a su pueblo.
6. El poder y el amor de Jehová antedichos son los más fuertes incentivos para volverse a él ( Ezequiel 16:62; Oseas 6:1). Convertíos … Israel—El cambio de persona indica que cuando se conviertan al Señor, él se dirigirá a ellos en términos que expresen confianza, cual es la segunda persona; pero mientras se mantengan rebeldes, Dios hablará de ellos en la tercera persona, más bien que dirigiéndose a ellos mismos.
7. En el día de la prueba se convencerán de que los ídolos no prestan ayuda alguna, razón por la cual los desecharán. Cf. en cuanto a la futura restauración y conversión de Israel simultáneamente con la interposición de Jehová en su defensa, con Malaquías 12:9; Malaquías 13:1. manos pecadoras—esto es, a causa de las cuales os habéis hecho particularmente culpables ( 1 Reyes 12:30).
8. el Assur—El asirio—Senaquerib, representante de algún poderoso gobernante impío, en los últimos tiempos [Horsley]. por cuchillo, no de varón—sino por la espada invisible de Dios. y huirá—Senaquerib huyó solo hacia su país, después de la derrota de su ejército ( 1 Reyes 37:37). sus mancebos—la flor de su ejército. tributarios—esto es, sujetos al tributo de servir personalmente como esclavos ( Deuteronomio 20:11; Josué 9:21) [Maurer]. O, aunque no tan correctamente, consumidos. [Rosenmuller].
9. Más bien, “pasará más allá de sus fortitificaciones”. No se detendrá en ellas por causa del miedo, para buscar refugio ( Jueces 20:47; Jeremias 48:28). [Gesenius]. bandera—la bandera de Jehová que protege a los judíos [Maurer]. cuyo fuego … y du horno—luz y fuego, es decir, el altar de Jehová en Jerusalén (cap. 29:1). “El horno”, quizás para distinguirlo de “fuego”, puede ser que signifique que el lugar de su habitación (su hogar) era Jerusalén (cap. 4:5); o más bien, el terrible horno que está esperando a todos los enemigos que hubieren atacado a Jerusalén.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 31:3". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​isaiah-31.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 31Vers. 1-9. LA FUERZA MAS PODEROSA DEL EJERCITO EGIPCIO ERA SU CABALLERIA. Esto se debía a que las fértiles llanuras de Egipto se prestaban muy bien para el empleo de los caballos así como para alimentarlos (Exo 14:9; 1Ki 10:28). En la montuosa Palestina no era tan fácil adquirirlos ni utilizarlos. De ahí el que los judíos se mostrasen tan ávidos de entrar en alianza con Egipto, para poder valerse de sus carros de guerra contra la caballería asiria. En las esculturas asirias se ve que los carros eran tirados por tres caballos, y con tres hombres en ellos (véase cap. 36:9; Psa 20:7; Dan 9:13).
2. Más él también es sabio-al igual que los sacerdotes egipcios, tan famosos por su sabiduría (Act 7:22). pero delante de él son unos “tontos” (cap. 19:11). El no sólo inventa, sino que ejecuta lo que inventa, “sin que tenga que revocar su palabra” (Num 23:19). casa-toda la raza. auxilio-el socorro egipcío, buscado por los judíos.
3. no espíritu-carentes de poder divino (Psa 56:4; Psa 146:3, Psa 146:5; Zec 4:6). el ayudador-Egipto. el ayudado-Judá.
4. (cap. 42:13; Hos 11:10). brama-ruge por su presa. acobardará-descorazonándose o asustándose.
5. Del mismo modo que en la imagen “del león” el punto de comparación está en la impertérrita fuerza de Jehová, así en la imagen de las aves, la comparación reside en el solícito afecto con que él las dotó para con sus polluelos (Deu 32:11; Psa 91:4; Mat 23:37). vuelan-Más bien, protegen su cría con sus alas; el volar es el sentido secundario de la voz hebrea. [Maurer]. Revolotean para proteger su cría. [G. V. Smith]. pasando-como el ángel exterminador que pasó para salvaguardar las casas de los israelitas señaladas con sangre, en la primera pascua (Exo 12:13, Exo 12:23, Exo 12:27). El pasó adelante ]Lowth], para destruir al enemigo y perdonar a su pueblo.
6. El poder y el amor de Jehová antedichos son los más fuertes incentivos para volverse a él (Eze 16:62-63; Hos 6:1). Convertíos … Israel-El cambio de persona indica que cuando se conviertan al Señor, él se dirigirá a ellos en términos que expresen confianza, cual es la segunda persona; pero mientras se mantengan rebeldes, Dios hablará de ellos en la tercera persona, más bien que dirigiéndose a ellos mismos.
7. En el día de la prueba se convencerán de que los ídolos no prestan ayuda alguna, razón por la cual los desecharán. Cf. en cuanto a la futura restauración y conversión de Israel simultáneamente con la interposición de Jehová en su defensa, con Zec 12:9-14; Zec 13:1-2. manos pecadoras-esto es, a causa de las cuales os habéis hecho particularmente culpables (1Ki 12:30).
8. el Assur-El asirio-Senaquerib, representante de algún poderoso gobernante impío, en los últimos tiempos [Horsley]. por cuchillo, no de varón-sino por la espada invisible de Dios. y huirá-Senaquerib huyó solo hacia su país, después de la derrota de su ejército (1Ki 37:37). sus mancebos-la flor de su ejército. tributarios-esto es, sujetos al tributo de servir personalmente como esclavos (Deu 20:11; Jos 9:21) [Maurer]. O, aunque no tan correctamente, consumidos. [Rosenmuller].
9. Más bien, “pasará más allá de sus fortitificaciones”. No se detendrá en ellas por causa del miedo, para buscar refugio (Jdg 20:47; Jer 48:28). [Gesenius]. bandera-la bandera de Jehová que protege a los judíos [Maurer]. cuyo fuego … y du horno-luz y fuego, es decir, el altar de Jehová en Jerusalén (cap. 29:1). “El horno”, quizás para distinguirlo de “fuego”, puede ser que signifique que el lugar de su habitación (su hogar) era Jerusalén (cap. 4:5); o más bien, el terrible horno que está esperando a todos los enemigos que hubieren atacado a Jerusalén.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 31:3". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​isaiah-31.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Isaías 31:1 . ¡Ay de los que descienden a Egipto en busca de ayuda! Este fue un pecado en abierto desafío a la ley. Deuteronomio 28:68 . Fue una gran rebelión de incredulidad, porque desconfió del Señor y de todas sus maravillas para confiar en un brazo de carne. En consecuencia, la prohibición tiene una fuerte influencia en la iglesia cristiana en tiempos de problemas.
Isaías 31:9 . El Señor, cuyo fuego está en Sion. Él había prometido estar alrededor de su iglesia como un muro de fuego, mientras que los malvados solo tienen fuego y chispas de su propio fuego. Zacarías 2:5 ; Isaías 10:17 ; Isaías 50:11 .
REFLEXIONES.
Este capítulo contiene una porción de otra predicción, durante la época de la invasión asiria. Fue escrito antes de que Senaquerib entrara en las fronteras de Egipto. Aquí podemos ver que ninguna nación puede caer hasta que el invasor reciba por primera vez su comisión del cielo. Entonces la precaución es vana; y los esfuerzos de defensa, al caer en manos del enemigo, aumentan su poder. Aquí la confianza en Egipto es reprendida racionalmente, porque el Señor era rey en Jesurún.
Siempre había defendido a su pueblo, cuando lo invocaron con un sincero arrepentimiento; y siendo los egipcios sólo hombres, no podrían librar a los israelitas, a menos que los egipcios fueran primero ayudados por el Señor. Que esto enseñe al enfermo a no confiar en los médicos, y al rico a no confiar en las riquezas; sí, enseñe a la iglesia de Dios a no confiar en los príncipes, porque toda nuestra dependencia terrenal no es más que un brazo de carne.
No hay necesidad de confiar en el hombre, porque el Señor rugirá por la seguridad de Sion, como el cachorro de león ruge por su presa; y acudir rápidamente a socorrerla, como el pájaro vuela para cubrir a sus crías en el momento de peligro.
Dios promete derrotar a los asirios, pero no con la espada; y, sin embargo, huyó a sus ciudades fuertes por miedo a la espada. Al ver caer la flor de su ejército en una noche fatal, pensó que Ezequías lo perseguiría.
Pero había un estandarte o estandarte real que temía más que el de Ezequías o el de Faraón. Estas fueron las llamas de fuego, que siempre han rodeado al Señor como el estandarte de la victoria. Oh alma mía, ten cuidado de retener esa muestra del favor divino, y no tendrás miedo de Satanás ni de todo su ejército. Camina solamente con Dios, y serás exaltado en justicia, y todos tus enemigos caerán a tus pies.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 31:3". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​isaiah-31.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Ahora bien, los egipcios [son] hombres, y no Dios; y sus caballos carne y no espíritu. Cuando el SEÑOR extienda su mano, caerá el ayudante, y caerá el ayudado, y todos ellos desfallecerán a una.
Ver. 3. Ahora los egipcios son hombres y no Dios. ] A los poetas les gusta que en la guerra de Troya un dios luchó contra otro.
“ Mulciber en Troiam, pro Troia stabat Apollo. "
Pero los judíos no podían imaginar que estos egipcios, en quienes confiaban, fueran aptos para Dios y capaces de lidiar con él. "¿Quién pondría esos cardos y espinas contra mí en la batalla? Yo los atravesaría, los quemaría juntos". Isaías 27: 4
Y sus caballos carne y no espíritu. ] Dios es Señor de los ejércitos; y como bien observan los rabinos, tiene su caballería y su infantería, o su caballo y su pie; sus fuerzas superiores y las inferiores, listas para presionar. "Los carros de Dios son veinte mil, incluso miles de ángeles", Sal 68:17 y ¿qué puede hacer el caballo egipcio contra tan dignos guerreros?
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Isaiah 31:3". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​isaiah-31.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Egipto no puede proteger a Israel contra la ira del Señor
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 31:3". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-31.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Ahora, los egipcios son hombres, y no Dios, es decir, por un lado eran criaturas finitas e impotentes, por el otro Dios todopoderoso; y sus caballos carne y no espíritu, no dotados del poder de seres espirituales, sino solo carne débil y perecedera. Cuando el Señor extienda su mano, haga uso de su omnipotencia , caerá el ayudador , a saber, Egipto, y el ayudado, a saber, Judá, caerá el ayudador y el que acepta la ayuda. siendo derribado a tierra en su caída, y todos ellos caerán juntos.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 31:3". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-31.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-5 Dios se opondrá a la ayuda buscada de los trabajadores de la iniquidad. Los pecadores pueden ser condenados por locura por verdades claras y evidentes, que no pueden negar, pero que no creerán. No hay escapatoria de los juicios de Dios; y el mal persigue a los pecadores. El Señor de los ejércitos descenderá para luchar por el monte Sion. El León de la tribu de Judá aparecerá para la defensa de su iglesia. Y a medida que los pájaros se ciernen sobre sus crías para protegerlos, con tanta compasión y afecto el Señor de los ejércitos defenderá a Jerusalén. Lo defenderá tanto como para garantizar su seguridad.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Isaiah 31:3". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-31.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Deben confiar en Yahweh y no en los caballos de Egipto ( Isaías 31:1 ).
Los asirios tenían poderosos carros y jinetes, y para combatirlos muchos sintieron que su única esperanza estaba en Egipto, famoso por sus caballos. Pero Yahvé aquí señala que los egipcios no son sino hombres, y sus caballos no son más que carne. Donde deberían estar mirando es a Aquel que puede actuar por Su voz y por Su Espíritu.
Análisis.
a ¡Ay de los que bajan a Egipto en busca de ayuda y dependen de los caballos! y confía en los carros porque son muchos, y en los caballos porque son muy fuertes ( Isaías 31:1 a).
b Pero no miran al Santo de Israel, ni buscan a Yahvé ( Isaías 31:1 b).
c Sin embargo, él también es fuerte, traerá el mal y no revocará sus palabras ( Isaías 31:2 a).
c sino que se levantará contra la casa de los malhechores, y contra la ayuda de los que obran iniquidad ( Isaías 31:2 b).
b Ahora los egipcios son hombres y no Dios, y sus caballos carne y no espíritu ( Isaías 31:3 a).
a Y cuando Yahvé extienda su mano, el que ayuda tropezará, y el ayudado caerá, y todos a una desfallecerán ( Isaías 31:3 b).
En 'a' declara ay de aquellos que buscan ayuda en otro lugar que no sea Yahweh, y que dependen de los fuertes caballos de Egipto y en paralelo aquellos que ayudan tropezarán cuando Yahweh extienda Su mano. En 'b' no miran al Santo de Israel ni buscan a Yahweh, y en paralelo se les recuerda que los egipcios no son Dios sino hombres, y que sus caballos son caballos ordinarios, no 'espíritu'. Por tanto, qué tonto es mirarlos a ellos en lugar del Espíritu de Dios.
y su poder celestial. En 'c' Yahweh también es fuerte, (más fuerte que los caballos egipcios, ver Isaías 31:1 ), y Él puede traer y traerá mal (lo que el enemigo ve como malvado) y en el paralelo se levantará contra la casa. de los malhechores y contra la ayuda de los que obran iniquidad.
Isaías 31:1
'¡Ay de los que bajan a Egipto en busca de ayuda!
Y dependen de los caballos;
Y confía en los carros porque son muchos,
Y en caballos porque son muy fuertes.
Pero no miran al Santo de Israel,
Ni buscan a Yahvé.
Sin embargo, él también es fuerte y traerá desgracias,
Y no volveré a llamar a sus palabras,
Sino que se levantará contra la casa de los malvados,
Y contra la ayuda de los que obran iniquidad.
Se declara otro ay de Judá. Los hombres de Judá habían quedado claramente impresionados por el armamento de caballos egipcios, tanto por sus numerosos carros como por su excelente caballería. Esto les había dado una renovada confianza en una victoria egipcia, algo que aparentemente llamaron la atención de Isaías. Se habían vuelto dependientes del caballo (tiempo continuo) en lugar de dependientes de Yahweh. Habían dejado de mirarlo.
Pero Isaías señala que Yahvé también es fuerte, mucho más poderoso que los caballos egipcios. Y que tengan cuidado, porque cuando se proponga infortunio, no rechazará sus palabras. De hecho, Él es el Santo de Israel, por lo tanto, debe ir contra la casa de los malhechores (Egipto) y contra los (los egipcios) que son la ayuda de los que obran iniquidad (el pueblo de Judá y especialmente el grupo egipcio en Judá). .
Note nuevamente el énfasis en el hecho de que Yahvé actúa así porque aquellos contra quienes actuó eran pecadores y malvados. Su disgusto por Egipto y el partido egipcio en Judá no fue arbitrario. Estaba en su pecaminosidad.
Isaías 31:3
Ahora los egipcios son hombres y no Dios,
Y sus caballos carne y no espíritu.
Y cuando Yahvé extiende su mano,
El que ayuda, tropezará
Y el ayudado caerá,
Y todos fracasarán juntos '.
De hecho, Isaías les recuerda que, a diferencia de Yahvé, que es Dios y del reino espiritual, los egipcios no son sino hombres y sus caballos, carne. Por lo tanto, cuando Dios elige actuar para demostrar su fragilidad humana, simplemente extenderá Su mano y tanto el ayudante (los egipcios) como el ayudado (Judá) tropezarán y caerán. Ambos fallarán juntos. Porque es Dios quien está en contra de ellos. Esto podría sugerir que hubo un contingente de hombres de Judá que ayudaron a Egipto cuando fueron derrotados por los asirios en Elteces, como es casi seguro que lo habría hecho. El faraón no esperaría marchar a través de Judá hacia Elteces sin reunir apoyo en el camino.
Todo el tenor del pasaje es de la locura de confiar en los hombres cuando podían confiar en Dios y de las promesas certeras que Él les ha dado, la locura de confiar en la fuerza humana más que en la ayuda divina.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Isaiah 31:3". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​isaiah-31.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
¡Lector! Encontraremos escrituras, como la presente, verdaderamente provechosas, bajo la enseñanza del Espíritu Santo, si aplicamos lo que aquí se dice en la historia, con respecto a la confianza de Israel en Egipto, a nosotros mismos y al pueblo de Dios, en términos espirituales. cosas. ¿No es una alianza antinatural para los hombres en gracia, buscar consuelo en los hombres del mundo? Si en algún momento las aguas del santuario se agotan, ¿abastecerán el lugar las cisternas de los placeres mundanos? ¡Oh! ¡la locura del pueblo de Dios al mezclarse con lo carnal! Ciertamente es imposible que uno toque la brea y no se contamine; y ciertamente es igualmente imposible que las mentes bondadosas vayan entre los mundanos y los vanidosos, sin herir el alma.
¡Oh! por la gracia de estar siempre recordando esas escrituras, 2 Corintios 6:17 ; Isaías 52:11 ; Apocalipsis 18:4 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Isaiah 31:3". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​isaiah-31.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
¡Ay de los que descienden a Egipto , etc.! Como hicieron los judíos, contrario al mandato de Dios, Deuteronomio 17:16 . Y quédate en los caballos Porque Egipto tenía muchos caballos selectos. Pero no miran al Señor. Su confianza en la criatura fue acompañada y produjo una desconfianza en Dios, y un descuido de buscarlo en oración pidiendo su ayuda. Sin embargo, él también es sabio , etc. Crees que eres sabio al enfrentarte a los egipcios; pero Dios no es inferior a ellos en sabiduría o fuerza, sino muy superior, y por eso habéis cometido una necedad al preferirlos a él, que ejecutará sus juicios sobre vosotros, a pesar de todo lo que los egipcios pueden hacer. Y no volveré a llamar sus palabrasSus amenazas denunciadas contra ti; sino que se levantará contra los malhechores contra este pueblo inicuo y rebelde; y contra la ayuda , es decir, los ayudantes, como se explica en el siguiente versículo; de los que obran iniquidad, que actúan en oposición directa al mandato expreso de Dios.
Los egipcios son hombres, y no Dios. Por lo tanto, son totalmente incapaces de defenderte, ya sea sin o contra la voluntad de Dios; y sus caballos, carne débil y frágil, y no espíritu. No como sustancias espirituales, como los ángeles, que son inmortales e invisibles a los hombres. Cuando el Señor extienda su mano y ejerza su poder para oponerse o castigarlos, tanto el que ayuda como el que está ayudado caerán, etc., juntos, y su alianza resultará en la ruina conjunta.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 31:3". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​isaiah-31.html. 1857.
Notas de Referencia de Scofield
confianza
( Ver Scofield) - (Salmo 2:12).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Isaiah 31:3". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​isaiah-31.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
Hombres, y no Dios. .. carne, y no espíritu
Existencias espirituales las principales fuerzas del mundo
Aquí se da a entender evidentemente que un espíritu es más poderoso que un caballo.
Los antiguos atribuían la idea de una fuerza inmensa a un caballo de guerra bien entrenado.
I. EL ESPÍRITU ES EL PODER ORIGINAL Vemos poder en todas partes a nuestro alrededor. Lo vemos en el mundo inanimado, como el efecto que un elemento produce sobre otro, y en el movimiento que un cuerpo, en cierta relación, produce sobre otro. Lo vemos, también, en el mundo de la vida: en la planta que vuelve a su uso, y transmuta en su propia esencia, los elementos que juegan con ella; en la bestia que arrastra el carro de la cosecha del granjero, y en el pájaro que se eleva sobre las alas y canta sus victorias sobre esa fuerza que ata la tierra y la une al sol.
Todos estos poderes son evidentemente efectos, no causas últimas; son derivados, no primarios. Toda la ciencia verdadera sugiere esto y la Biblia lo declara. El espíritu es la fuerza fontal. Fue el espíritu el que dio a los elementos la propensión a actuar y reaccionar unos sobre otros; y eso equilibró tanto a las masas del universo que uno debería presionar suavemente a su compañero en líneas y proporciones de movimiento, y así conducir a la armonía y el bienestar de todos.
Y también las fuerzas de la vida, ya sea en las fibras de las plantas o en los músculos de la carne, no son más que el aliento de ese Espíritu que "renueva la faz de la tierra". “Extiende el norte sobre vacío, y cuelga la tierra sobre nada”. “Con su Espíritu adornó los cielos; Su mano formó la serpiente tortuosa ”.
II. EL ESPÍRITU ES EL PODER SUBORDINADOR. Los caballos de los egipcios eran "carne y no espíritu". Lo que implica probablemente el hecho de que la caballería egipcia carecía de la inteligencia y habilidad necesarias para prestar al noble animal un servicio en el campo de batalla. El valor del corcel en la contienda es siempre proporcional a la habilidad del jinete. "La sabiduría es mejor que las armas de guerra." La razón es más poderosa que la fuerza bruta.
¿Qué fuerza hay en la tierra que el hombre no pueda subordinar a su voluntad? El hombre puede poner a su servicio todos los elementos, así como todas las criaturas vivientes. Avancemos a un sentido de la grandeza de la naturaleza con la que Dios nos ha dotado. Somos espíritu; emanaciones de la Mente Infinita, y miembros de ese sistema espiritual para el cual se hizo la materia, en todas sus funciones y formas. Afirmemos nuestra supremacía sobre el material: "usemos el mundo para no abusar de él". En cierto sentido, nunca podemos pensar demasiado en nosotros mismos. "¿De qué le servirá al hombre?" &C. ( D. Thomas, DD )
Espiritualidad de la naturaleza divina
En estas palabras se nos recuerda una disparidad importante e infinita entre Dios y el hombre, que surge de una gran peculiaridad en el carácter del primero, que hacía que el monarca egipcio y su caballería fueran infinitamente inferiores a Él en poder, y callaran esas otras cualidades que dan derecho a su poseedor a la confianza y la confianza.
I. La espiritualidad de la naturaleza Divina está íntimamente relacionada con LA POSESIÓN DEL PODER TODOPODEROSO. La noción vulgar que restringiría el ejercicio del poder a lo corpóreo y lo negaría a lo espiritual e inmaterial, es un mero prejuicio, fundado en una gran falta de atención o ignorancia. Si preguntamos por la sede original del poder, invariablemente lo encontraremos en la mente, no en el cuerpo; en espíritu, no en carne.
Los cambios que somos capaces de efectuar en el estado de los objetos que nos rodean se producen a través de la instrumentalidad del cuerpo, que siempre es previamente puesto en movimiento por la mente. Así como podemos mover ciertas partes de nuestro cuerpo a placer, y nada interviene entre la volición y los movimientos correspondientes, así el gran Espíritu original imprime en la máquina del universo los movimientos que le agradan, y sin la intervención de ninguna otra causa. “Él habla, y se hace; Él manda, y se mantiene firme ".
II. Su espiritualidad está estrechamente relacionada con Su INVISIBILIDAD. "El Rey eterno, inmortal, invisible", "a quien nadie ha visto ni puede ver".
Cualquiera que sea el objeto de la vista debe percibirse bajo alguna forma o figura determinada; debe, en consecuencia, estar delimitado por un contorno, y ocupar una determinada porción de espacio, y nada más; atributos totalmente incompatibles con las concepciones de un ser infinito. De hecho, antes se complacía en señalar Su presencia con Sus adoradores mediante símbolos visibles, mediante una mezcla de nubes y fuego, de oscuridad y esplendor; pero que estos nunca tuvieron la intención de exhibir Su poder, sino meramente para proporcionar un testimonio sensible de Su presencia especial, es evidente, por el cuidado que tomó para evitar que Sus adoradores abrigaran concepciones degradantes de Su carácter, por la solemne prohibición de intentar representarlo con una imagen o cuadro.
III. Que Dios es espíritu, y no carne, es una visión de Su carácter estrechamente relacionada con Su OMNIPRESENCIA. La materia está sujeta a una circunscripción local; Dios, como Espíritu, es capaz de coexistir con cualquier otro orden de existencia.
IV. Debido a que Dios es espíritu y no carne, posee una SABIDURÍA E INTELIGENCIA INFINITAS. El pensamiento y la percepción son atributos de la mente, no de la materia; de espíritu, no de carne; y, por eso, el original y gran Espíritu los posee en grado infinito.
V. La espiritualidad de la naturaleza Divina sienta LAS BASES PARA LA RELACIÓN MÁS ÍNTIMA ENTRE LA PARTE INTELIGENTE DE LA CREACIÓN Y EL MISMO. Él es enfáticamente "el Padre de los espíritus".
VI. La espiritualidad de la naturaleza Divina LE ADAPTA PARA CONVERTIRSE EN NUESTRA PORCIÓN ETERNA Y BIEN SUPREMO. ( Robert Hall, MA )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Isaiah 31:3". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​isaiah-31.html. 1905-1909. Nueva York.
El Comentario Bíblico del Expositor
LIBRO 3
ORACIONES SOBRE LAS INTRIGAS EGIPCIAS Y ORÁCULOS SOBRE LAS NACIONES EXTRANJERAS
705-702 a. C.
Isaías:
29 Aproximadamente 703
30 Un poco más tarde
31 Un poco más tarde
32: 1-8 más tarde
32: 9-20 Fecha incierta
&mdash&mdash&mdash&mdash&mdash&mdash&mdash&mdash-
14: 28-21 736-702
23 Aproximadamente 703
Entramos ahora en las profecías de la vejez de Isaías, aquellas que publicó después de 705, cuando su ministerio había durado por lo menos treinta y cinco años. Cubren los años entre 705, la fecha del acceso de Senaquerib al trono asirio, y 701, cuando su ejército desapareció repentinamente de delante de Jerusalén.
Se dividen en tres grupos: -
1. Capítulo s 29-32., Que trata de la política judía mientras Senaquerib todavía está lejos de Palestina, 704-702, y tiene a Egipto como su principal interés, Asiria bajando en el fondo.
2. Capítulos 14: 28-21 y 23, un grupo de oráculos sobre naciones extranjeras, amenazadas, como Judá, por Asiria.
3. Capítulo s 1, 22 y 33, y la narrativa histórica en 36 y 37., que trata de la invasión de Judá por Senaquerib y el sitio de Jerusalén en 701; Egipto y todas las naciones extranjeras ahora se perdieron de vista, y la tormenta alrededor de la Ciudad Santa era demasiado densa para que el profeta pudiera ver más allá de su vecindario inmediato.
El primero y el segundo de estos grupos -oraciones sobre las intrigas con Egipto y oráculos sobre las naciones extranjeras- pronunciados mientras Senaquerib aún estaba lejos de Siria, forman el tema de este tercer libro de nuestra exposición.
Las profecías sobre el sitio de Jerusalén son lo suficientemente numerosas y distintivas como para ser puestas por sí mismas, junto con su apéndice (38, 39), en nuestro Cuarto Libro.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 31:3". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​isaiah-31.html.
El Comentario Bíblico del Expositor
CAPITULO XIV
TRES VERDADES ACERCA DE DIOS
ACERCA DEL 702 AC
Isaías 31:1
El CAPÍTULO 31, que forma un apéndice de los capítulos 29 y 30, difícilmente puede contarse entre las profecías más importantes de Isaías. Es una repetición de los principios que el profeta ya ha proclamado en relación con las intrigas infieles de Judá por una alianza con Egipto, y se publicó en un momento en que los estadistas de Judá estaban más involucrados en estas intrigas, cuando los acontecimientos se estaban moviendo. más rápido, y el profeta tuvo que hablar con palabras más apresuradas. Las verdades que ahora nos son familiares se expresan en un lenguaje menos poderoso.
Pero el capítulo tiene su propio valor; es notable por tres descripciones muy inusuales de Dios, que gobiernan la siguiente exposición de él. Se elevan en el clímax, reforzando tres verdades: -que en el gobierno de la vida debemos tener en cuenta la sabiduría de Dios; debemos estar preparados para encontrar muchas de sus providencias sombrías y de aspecto salvaje; pero también debemos creer que Él es muy tierno y celoso por Su pueblo.
I. PERO EL TAMBIEN ES SABIO
( Isaías 31:1 )
Debemos suponer que las negociaciones con Egipto han tomado por el momento un giro favorable, y que los estadistas que las defendieron se felicitaron por alguna adición consecuente a la fuerza de combate de Judá. Podrían señalar muchos carros y un fuerte cuerpo de caballería en prueba de su propia sabiduría y refutación de la máxima del profeta: "En la quietud y en la confianza estará vuestra fuerza; en el regreso y el descanso seréis salvados".
Isaías simplemente responde a su autocomplacencia con la expresión de un nuevo Ay, y es en esto donde se coloca la primera de las tres extraordinarias descripciones de Dios. "Ay de los que descienden a Egipto en busca de ayuda; sobre caballos se detienen, y confían en los carros porque son muchos, y en la gente de a caballo porque son muy fuertes; pero no miran al Santo de Israel, ni a Jehová. no busques.
Sin embargo, Él también es sabio. "Usted ha sido inteligente y exitoso, pero ¿ha olvidado que" Dios también es sabio ", que Él también tiene Su política y actúa de manera razonable y consistente? Usted cree que ha estado haciendo historia; pero Dios también obra en la historia, y seguramente, para ponerlo en el terreno más bajo, con tanta inteligencia y persistencia como tú. "Sin embargo, él también es sabio, y traerá el mal, y no llamará a sus palabras, sino que se levantará contra el casa de los malvados, y contra la ayuda de los que obran iniquidad ".
Esta sátira fue el eje que mejor encajó para perforar la insensatez de los gobernantes de Judá. La sabiduría, un plan razonable para sus fines y la prudencia al llevarlo a cabo, fue lo último que pensaron en asociar con Dios, a quien relegaron a lo que llamaron su religión: sus templos, culto y poesía. Cuando sus emociones eran conmovidas por servicios solemnes, o bajo un gran desastre, o en la hora de la muerte, se acordaban de Dios, y les parecía natural que en estas grandes excepciones de la vida interviniera; pero en su política y su oficio, en el curso común y la conducta de la vida, lo ignoraron y confiaron en su propia sabiduría.
Limitaron a Dios a las ceremonias y ocasiones excepcionales de la vida, cuando buscaban Su gloria o asistencia milagrosa, pero nunca pensaron que en sus formas ordinarias Él tenía algún interés o designio.
El olvido, contra el cual Isaías dirige este eje de sátira, es el pecado que asedia a personas muy religiosas, a personas muy exitosas y a personas muy inteligentes.
Es la tentación de un pueblo cristiano ordinario que asiste a la iglesia, como nosotros, con una religión tan llena de maravillosas misericordias, y tan bendecida con oportunidades regulares de adoración, pensar en Dios solo en conexión con estos, y prácticamente ignorar eso a lo largo del tiempo. en los períodos mucho mayores de la vida, Él tiene algún interés o propósito con respecto a nosotros. Las personas formalmente religiosas tratan a Dios como si fuera simplemente un soberano constitucional, para intervenir en las emergencias y para que el resto desempeñe un papel nominal y ceremonial en la conducta de sus vidas.
Ignorando la sabiduría divina y la incesante providencia de Dios, y apoyando sus corazones en opiniones fáciles de su benevolencia, no tienen otro pensamiento en Él que como un mago filantrópico, cuyo poder está reservado para liberar a los hombres cuando han dejado de ayudarse a sí mismos. Desde los primeros tiempos ha prevalecido esa forma de considerar a Dios, y los maestros religiosos nunca han dejado de estigmatizarlo con el nombre más duro de locura.
"Los necios", dice el salmista, "son afligidos cuando se acercan a las puertas de la muerte; entonces," sólo entonces, "claman al Señor en su angustia". "¡Necio!" dice Cristo del hombre que mantuvo a Dios fuera de la cuenta de su vida. No se burlan de Dios, aunque ignoramos la mitad de Su ser y limitamos nuestra religión a puntos de vista tan fáciles de Su naturaleza. Con este sarcasmo, Isaías nos recuerda que no es un tonto quien está en el trono del universo; sin embargo, ¿es mejor el Ser al que la imaginación de algunos hombres sitúan allí? Oh hombres sabios, "Dios también es sabio.
"No obra por arrebatos y arranques de una benevolencia similar a la de nuestros propios corazones insensatos e inconsistentes. La coherencia, la razón y la ley son los métodos de Su acción; y se aplican estrechamente, irremediablemente, a toda nuestra vida. ¿Él prometió el mal? Entonces el mal procederá. Creamos que Dios cumple su palabra, que está completamente atento a todo lo que hacemos, que su voluntad concierne a toda nuestra vida.
Pero la tentación de negarse a Dios incluso la sabiduría ordinaria es también la tentación de personas muy exitosas e inteligentes, como estos políticos judíos se imaginaban que eran, o como el rico tonto de la parábola. Han superado todo aquello con lo que se han enfrentado y se sienten dueños de su propio futuro. Ahora, la Biblia y el testimonio de los hombres declaran invariablemente que Dios tiene una forma de enfrentarse a esos necios: la forma en que Isaías sugiere aquí.
Dios los enfrenta con sus propias armas; Los supera a su manera. En el Salmo dieciocho está escrito: "Con el puro te mostrarás puro, y con el perverso te mostrarás perverso. El rico loco se felicita de que su alma es suya"; dice Dios: "Esta noche se te pedirá tu alma". Los políticos judíos se enorgullecen de su sabiduría; "Sin embargo, Dios también es sabio", dice Isaías de manera significativa.
Después de que se informara que Moscú, Napoleón exclamó: "El Todopoderoso es demasiado fuerte para mí". Pero quizás la analogía más sorprendente de esta sátira de Isaías se encuentra en las "Confesiones" de ese judío de cuyo sepulcro viviente nos sobresaltan tan a menudo con extraños ecos de la risa de los antiguos profetas de su raza. Cuando Heine, el mayor escritor satírico de Alemania, yacía en una cama a la que lo había llevado su mala vida antes de su tiempo, y el orgullo del arte, que había sido, como él dice, su dios, fue finalmente aplastado, nos cuenta lo que significaba. fue lo que lo aplastó.
Cantaban sus canciones en todas las calles de su tierra natal, y su fama se había extendido por el mundo, mientras él yacía exiliado y paralizado sobre su "colchón-tumba". "¡Pobre de mí!" grita, "la ironía del cielo pesa sobre mí. El gran autor del universo, el celestial Aristófanes, quiso mostrarme, el mezquino, terrenal y alemán Aristófanes, cómo mis sátiras más mordaces no son más que un tosco mosaico en comparación con las suyas, y cuán inconmensurablemente me supera en humor e ingenio colosal.
"Eso es solo un alma escribiendo con la sangre de su propio corazón esta terrible advertencia de Isaías:" Sin embargo, Dios también es sabio "." Sí, los egipcios son hombres, y no Dios, y sus caballos carne y no espíritu; y cuando Jehová extienda su mano, el ayudante tropezará, y el ayudado caerá, y todos ellos perecerán a una ".
II. EL LEÓN Y SU PRESA
( Isaías 31:4 )
Pero a pesar de lo que ha dicho acerca de que Dios destruye a los hombres que confían en su propia inteligencia, Isaías continúa afirmando que Dios siempre está listo para salvar lo que vale la pena salvar. La gente, la ciudad, Su propia ciudad, Dios salvará eso. Para expresar la gracia persistente de Dios hacia Jerusalén, Isaías usa dos figuras tomadas de las bestias. Ambos son verdaderamente homéricos y encienden la imaginación a la vez; pero el primero no es uno que deberíamos haber esperado encontrar como figura de la gracia salvadora de Dios. Sin embargo, Isaías sabe que no es suficiente que los hombres recuerden lo sabio que siempre es Dios. También necesitan que se les recuerde cuán sombrío y cruel debe parecer a veces, incluso en Sus providencias salvadoras.
Porque así me ha dicho Jehová: Como cuando el león ruge, y el leoncillo sobre su presa, si una turba de pastores es llamada contra él, no se acobardará de su voz, ni se humillará por el ruido de ellos. así descenderá el SEÑOR de los ejércitos para pelear por el monte Sion y su collado ". Un león con un cordero en sus garras, gruñendo sobre él, mientras una multitud de pastores le ataca; Temerosos de acercarse lo suficiente para matarlo, intentan ahuyentarlo gritándole. Pero sostiene a su presa sin encogerse.
Es una figura que sobresalta al principio. Para comparar a Dios con un asimiento salvador sobre los Suyos con un león salvaje con sus garras en la presa. Pero el horror juega el papel de un buen énfasis; mientras, si miramos la figura, sentiremos que nuestro horror se convierte en apreciación. Hay algo majestuoso en esa imagen del león con los pastores gritando, demasiado asustado para golpearlo. "No se atemorizará por su voz, ni se humillará por el ruido de ellos.
"¿Es, después de todo, una figura indigna del Demandante Divino para esta ciudad, quien la mantuvo incesantemente aferrada a su manera, misteriosa y como un león para los hombres, sin ser molestada por los gritos, fórmulas y oraciones de su turba de políticos? ¿Y los traficantes de tratados? Porque estos son los "pastores" que Isaías quiere decir: pastores falsos, la tripulación chillona de políticos con sus tratados y exhibiciones militares. Dios salvará y llevará a Jerusalén a Su propio camino, sin prestar atención a los tales. "Él no lo hará. desmayarse por su voz, ni humillarse por el ruido de ellos ".
Aquí se enseña más que la inquebrantable persistencia de la gracia divina. Hay eso para empezar. Dios nunca dejará ir lo que ha hecho suyo: las almas que ha redimido del pecado, las sociedades que ha redimido de la barbarie, los caracteres que tiene, las vidas sobre las que ha puesto su mano. Persistencia de la gracia salvadora: aprendamos eso con confianza en la parábola. Pero eso es solo la mitad de lo que pretende enseñar.
Miren a los pastores: pastores que gritan alrededor de un león; ¿Por qué lo dice Isaías de esa manera, y no como lo hizo David: leones gruñendo alrededor de un pastor valiente, con el cordero en sus brazos? Porque así apareció entonces en la vida que Isaías estaba representando, porque a menudo se ve igual en la vida real. Estos políticos, parecían, hacían el papel de pastores; y Jehová, que frustraba persistentemente sus planes para la salvación del Estado: miró al león, entregando a Jerusalén a la destrucción.
Y muy a menudo a los hombres se les repite esta disposición de las partes; y mientras los amigos humanos están ansiosos y enérgicos por ellos, Dios mismo aparece en las providencias más como un león que como un pastor. Él agarra con la garra salvaje de la muerte a alguien tan querido para nosotros como lo fue esa ciudad para Isaías. Desgarra nuestro cuerpo, alma o patrimonio. Y los amigos y nuestros propios pensamientos se reúnen en torno al cruel duelo o el desastre con protestas y quejas.
Nuestros corazones claman, haciendo, como pastores, lo mejor que pueden para asustar con la oración y lloran al enemigo que son demasiado débiles para matar. Todos conocemos la escena, y lo miserable y mezquino que parece esa multitud de protestas humanas frente al gran enemigo, majestuoso aunque inarticulado, que con hosca persistencia se lleva a su presa. Todo lo que podemos decir en esos momentos es que si Dios es el león, entonces es lo mejor.
Porque "aunque me matare, confiaré en él"; y, después de todo, es más seguro confiar en las misericordias de Dios, aunque sean como leones, que en las débiles benevolencias y las piedades oficiosas de los mejores consejeros humanos. "Hágase tu voluntad", que la reverencia perfecta nos enseñe a sentir eso, incluso cuando la providencia parece tan salvaje como los hombres ese día pensaban la voluntad de Dios para con Jerusalén.
Además de recordar, cuando los hombres parecen por su inteligencia y éxito gobernar la vida, que Dios es más sabio y sus planes más poderosos que los de ellos, no debemos olvidar, cuando los hombres parecen más ansiosos y misericordiosos que su oscura providencia, que por todos sus argumentos y acciones, Su voluntad no se alterará. Pero ahora vamos a escuchar que esta voluntad, tan dura y misteriosa, es tan misericordiosa y tierna como la de una madre.
III. LA MADRE-PÁJARO Y SU NIDO
( Isaías 31:5 )
"Como pájaros que revolotean, así Jehová de los ejércitos cubrirá Jerusalén; la cubrirá y la librará; la pasará y la preservará". Por fin estamos a través de la providencia oscura, al corazón mismo del Todopoderoso. El significado es familiar por su simplicidad natural y su uso frecuente en las Escrituras. Dos características de la misma que nuestra versión no ha reproducido. La palabra "pájaros" significa la clase más pequeña de criaturas emplumadas, y la palabra "revoloteando" es femenina en el original: "Como pequeñas aves madre revoloteando, así protegerá Jehová de los ejércitos a Jerusalén.
"Hemos estado observando en primavera el seto donde sabemos que hay un nido. De repente, la madre-ave, que ha estado sentada en una rama cercana, revolotea de su percha, pasa hacia atrás y hacia adelante, con aleteo que desciende nerviosamente hacia el anida sobre su cría. Un halcón está en el cielo, y hasta que él desaparezca, ella flotará, la encarnación de la ansiedad maternal. Esta es la figura de Isaías. Su ciudad natal, en la que derramó gran parte de su corazón en letras y parábolas, fue otra vez en peligro.
Senaquerib descendía sobre ella; y la piedad del propio corazón de Isaías por ella, aunque era mala, le sugirió una maternidad de piedad en el pecho de Dios. La sugerencia que Dios mismo aprobó. Siglos después, cuando asumió nuestra carne y habló nuestro idioma, cuando puso su amor en parábolas humildes y familiares a nuestros afectos, no hubo ninguna más hermosa que la que pronunció de esta misma ciudad, llorando mientras hablaba: " ¡Jerusalén, Jerusalén, cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina reúne a sus polluelos debajo de las alas, y tú no quisiste!
Con tales fuentes en las Escrituras, no necesitamos, como algunos han hecho, exaltar a la Virgen, o hacer virtualmente una cuarta persona en la Deidad, y que una mujer, para satisfacer esos anhelos naturales del corazón que el culto generalizado de la la madre de Jesús nos dice que somos tan perentorios. Porque toda plenitud habita en Dios mismo. No sólo podemos regocijarnos en esa piedad y sabia provisión para nuestras necesidades, en ese perdón y generosidad, que asociamos con el nombre de padre, sino también en la vigilia, la paciencia, el amor, más hermosos con el miedo, que hacen a la madre. corazón tan querido e indispensable.
No podemos decir con qué nervio despierto la gracia de Dios puede llegar a nuestro corazón; pero la Escritura tiene una medicina para cada dolor. Y si alguno siente su debilidad como lo sienten los niños pequeños, hágale saber que el Espíritu de Dios se cierne sobre él, como una madre sobre su bebé; y si alguno tiene dolor o ansiedad, y no hay corazón humano para sufrir con ellos, hágales saber que tan cerca como una madre puede llegar a sufrir con su hijo, y tan sensible como ella es al peligro, tan sensible es Dios Todopoderoso para con los de ellos, y que les da prueba de lo precioso que son para Él al sufrir con ellos.
¡Cómo estas tres descripciones resuelven las tres fallas de nuestra fe! Olvidamos que Dios trabaja incesantemente con sabiduría en nuestras vidas. Olvidamos que Dios a veces, incluso cuando nos está salvando, debe parecer un león y ser cruel. Olvidamos que "el corazón del Eterno es maravillosamente bondadoso".
Habiendo hecho así vivida la presencia de su Señor a los ojos purgados de su pueblo, paciente, poderoso en el orden, sabio en el consejo, persistente en la gracia y, por último, muy tierno, Isaías concluye con un grito al pueblo para que se vuelva. a este Señor, de quien se han rebelado tan profundamente. Desechen sus ídolos, y no habrá temor del resultado de la invasión asiria. Los asirios caerán, no por espada de hombre, sino por el golpe inmediato de Dios.
"Y su roca pasará por el terror, y sus príncipes se espantarán ante la bandera, dice el Señor, cuyo fuego está en Sion, y su horno en Jerusalén". Y así, Isaías cierra esta serie de profecías con la nota clave con la que abrió en el primer versículo del capítulo 29 que Jerusalén es Ariel: "el hogar y el altar, la morada y el santuario de Dios".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 31:3". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​isaiah-31.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Isaías 31:1
UNA ADVERTENCIA ADICIONAL CONTRA BUSCAR LA ALIANZA DE EGIPTO. Esta profecía parece ser bastante independiente de la última ( Isaías 30:1). Es posible que se haya administrado antes o después. El punto principal que se destacó, que no había aparecido claramente anteriormente, es el valor establecido en los caballos y carros de Egipto en el conflicto con Asiria.
Isaías 31:1
Ay de aquellos que bajan a Egipto en busca de ayuda (comp. Isaías 30:1, Isaías 30:2; y vea también la profecía anterior, Isaías 20:2). Los ejemplos de Samaria, Gaza y Ashdod podrían haber enseñado la lección de la desconfianza de Egipto, sin ninguna advertencia Divina. Pero los judíos estaban enamorados y confiaban en Egipto a pesar de sus fracasos anteriores para brindar ayuda efectiva. Y quédate a caballo. La caballería asiria era muy numerosa y muy eficiente. A menudo se representa en los monumentos. La caballería egipcia, por otro lado, no está representada en absoluto; y se puede cuestionar si, en los primeros tiempos, los caballos de guerra egipcios no estaban completamente empleados en el servicio de carros. Las dinastías posteriores de los reyes egipcios, sin embargo, emplearon la caballería, como aparece en 2 Crónicas 12:3; Herodes; 2: 162; 'Registros del pasado', vol. 2. págs. 68, 70, 72, etc. Y confía en los carros, porque son muchos. La gran cantidad de carros mantenidos por los faraones se evidencia abundantemente. Diodoro asigna a Sesostris veintisiete mil (1. 54, § 4). Esto es, sin duda, una exageración; pero los seiscientos del Faraón del Éxodo ( Éxodo 14:7), e incluso los mil doscientos de Shishak ( 2 Crónicas 12:3) son cálculos moderados, bastante de acuerdo con los monumentos , y con todo lo que sabemos de la guerra egipcia. Egipto exportó carros a los países vecinos ( 1 Reyes 10:29), y en este momento era la única potencia que parecía capaz de proporcionar una fuerza de carro tal que podría competir en términos tolerablemente parejos con la fuerza de Asiria. . No miran al Santo de Israel (comp. Isaías 30:11, Isaías 30:12). La confianza en la alianza egipcia estuvo acompañada de una desconfianza hacia Jehová y su poder, y una falta de inclinación a buscarle ayuda.
Isaías 31:2
Sin embargo, él también es sabio. Intensa ironía. "La sabiduría no se limita totalmente a los consejeros humanos cuyo consejo sigue Judá ( Isaías 29:14). Él (Jehová) también es 'sabio' y podría dar un consejo prudente si se le pidiera su consejo". Como no es consultado, traerá el mal sobre su pueblo, y no devolverá o retraerá sus palabras de amenaza, sino que les dará cumplimiento al levantarse contra la casa de los malhechores (es decir, los judíos) y su ayuda (es decir, los egipcios).
Isaías 31:3
Ahora los egipcios son hombres, y no Dios. Judá confió en Faraón, como en una especie de Dios, que de hecho fue considerado en su propio país. Isaías afirma lo contrario de la manera más fuerte: los egipcios, todos y cada uno, son hombres, simples hombres; y "no hay ayuda en ellos" (Salmo 146:3). Sus caballos carne, y no espíritu. Los caballos, en los que se confiaba tanto, eran simples animales, sujetos a toda la debilidad de la naturaleza animal, no caballos espirituales, con vida y vigor propios, por los cuales podrían ser una verdadera torre de fuerza para aquellos de cuyo lado se alinearon ellos mismos. Todos fracasarán juntos; es decir, los ayudantes y los ayudados (compárense las cláusulas finales del versículo 2).
Isaías 31:4
Una promesa de protección y de la incomodidad de Asiria. En la promesa de protección ( Isaías 31:4, Isaías 31:5) no hay nada nuevo excepto las imágenes, que son de notable belleza. La promesa es seguida por una breve exhortación ( Isaías 31:6, Isaías 31:7); y luego se declara la incomodidad de Asiria en los términos más claros, y su huida ante la espada vengadora de Dios ( Isaías 31:8, Isaías 31:9).
Isaías 31:4
Como el león, etc. La semejanza de este símil con Hem; 'Ilíada', 18.11. 161, 162, se ha notado a menudo. En ambos, el león se ha apoderado de su presa y se agacha sobre ella; los pastores se reúnen contra él y buscan asustarlo; pero él permanece firme, sin desanimarse por sus amenazas y gritos, nunca por un momento renunciar al cuerpo del cual se ha convertido en el maestro. La imagen se explica mejor como la representación de Jehová, de pie y vigilando a Jerusalén, lo que permitirá que nadie le desgarre. Y el joven león; más bien, incluso el joven león (Lowth). Se debe pretender un solo animal. Rugiendo sobre su presa; más bien, gruñe sobre su presa. Así descenderá el Señor de los ejércitos para luchar por el monte Sion; más bien, así descenderá el Señor de los ejércitos, para luchar, en el Monte Sión. Si conectamos las palabras finales de la cláusula con tsaba, para luchar, el significado debe ser "luchar contra", como demuestra Delitzsch de manera concluyente. Pero podemos conectarlos con los más distantes yerrados, descenderán, en cuyo caso significarán "sobre" o "sobre el Monte Sión" (comp. Éxodo 19:18; Salmo 133:3 ) Los mejores comentaristas opinan que este debe ser el sentido. Las palabras son una promesa, no una amenaza.
Isaías 31:5
Como pájaros volando; más bien, como pájaros revoloteando o revoloteando, siempre sus crías, para protegerlos. Un segundo símil, expresivo de ternura, ya que el primero era de poder y fuerza. Defender, también, etc. Traducir, defender y entregar, pasar por alto y preservar. En la palabra "pasar por alto" parece haber una referencia a la institución de la Pascua, cuando el ángel, a veces identificado con Jehová mismo, "pasaba" y perdonaba a los israelitas.
Isaías 31:6
Vuélvete a él. Luego, en cualquier caso, si no antes, recurra a aquel que lo habrá liberado de un peligro tan grande. "Dirígete a él, oh hijos de Israel, de quien los hombres se han rebelado tan profundamente". La tercera persona se usa en lugar de la segunda, por ternura, para no herir sus sentimientos al mezclarse con la promesa de una reprimenda abierta.
Isaías 31:7
Porque en aquel día cada hombre desechará sus ídolos. "En ese día", el día del desconcierto de Asiria, se verá y reconocerá la vanidad de los ídolos. No han ayudado a Asiria. ¿Cómo deberían ayudar a Judá (comp. Isaías 30:22)?
Isaías 31:8
Entonces el asirio caerá con la espada, no de un hombre poderoso; más bien, y Asiria caerá por la espada de alguien que no es un hombre. La destrucción de Asiria no será por las espadas visibles de los enemigos humanos, sino por la espada invisible de Dios. Y la espada, no de un hombre malo, lo devorará; más bien, y la espada de alguien que no es mortal lo desviará, una instancia de "paralelismo sinónimo". Huirá; más literalmente, se lanzó al vuelo. Sus jóvenes se desconcertarán; más bien, como en el margen, será para homenaje. Se convertirán en vasallos de una potencia extranjera.
Isaías 31:9
Y él pasará a su fuerte asimiento por temor; más bien, y su Roca pasará por miedo (representación marginal). En general, los comentaristas recientes (Kay, Delitzsch, Cheyne) coinciden en que la intención de la roca, que contrasta con los "príncipes" de la siguiente cláusula, es el rey de Asiria (ver el contraste del rey, que es "una gran roca" , "y sus príncipes, en Isaías 32:1, Isaías 32:2). (En el vuelo apresurado de Senaquerib a Nínive, ver abajo, Isaías 37:37.) Sus príncipes temerán a la enseña. La palabra nes, ensign, parece usarse aquí colectivamente. Los príncipes asirios temblarían ante cada señal que vean desplegada a lo largo de su línea de ruta, esperando que algún enemigo caiga sobre ellos. Su horno Jehová fue a la vez una Luz para su pueblo, y "un Fuego consumidor" ( Hebreos 12:29) para sus enemigos. Su presencia, indicada por la Shejiná en el lugar santísimo, fue inmediatamente para bendecir y para quemar.
HOMILÉTICA
Isaías 31:2, Isaías 31:3
La locura de confiar en un brazo de carne.
"No confíes en los príncipes ni en ningún hijo del hombre", dice el salmista (Salmo 146:3); "porque no hay ayuda en ellos". Todos los accesorios humanos son inciertos.
I. POR CAMBIO HUMANO. Los hombres no continúan siempre con una sola mente. Hacen promesas y lamentan haberlas hecho, y encuentran alguna forma de escapar de su fuerza, o las rompen audazmente con un desprecio cínico de lo que otros puedan pensar o decir. Sus intereses cambian, o las opiniones que tienen de ellos; y la sabia política de hoy parece una tontería, o incluso una locura, mañana. Algunos hombres son activados por el mero capricho, y apenas logran un propósito deseado, pierden el favor en sus ojos y les parece poco valioso. Harán grandes sacrificios para obtener una alianza, y ninguno para mantenerla. Suspiran siempre por algo que no tienen y desprecian lo que tienen. La protección humana siempre es incierta, debido a la inconstancia del hombre, que es naturalmente "doblemente" e "inestable en todas sus formas" ( Santiago 1:8).
II POR POSIBLE INSUFICIENCIA. El protector humano puede, con las mejores intenciones del mundo, resultar insuficiente. Siria y Ammón convocaron a Asiria en su ayuda cuando lucharon con David (2Sa 10: 6, 2 Samuel 10:16; Salmo 83:8); pero el resultado fue la derrota completa del ejército confederado. Aníbal pidió a Macedonia que lo ayudara contra los romanos; pero Macedonia demostró ser demasiado débil, y sus esfuerzos resultaron en su propia sujeción. Debe haber, en casi todos los casos, el riesgo de que el protector, aunque haga todo lo que pueda, falle y que lo hayamos llamado exasperado o incluso enfurecido, nuestro adversario.
III. DEBIDO A LA AGUDIA Y LA PROPIA SER HUMANA. El protector puede convertirse, es demasiado apto para convertirse en el opresor y el conquistador. El vasto imperio de Roma se construyó en gran medida tomando estados bajo su protección y luego absorbiéndolos. Si Egipto hubiera tenido éxito en derrotar a Asiria y en revertir la ola de invasión que tanto tiempo había estado aumentando más y más, y amenazando su propia independencia y la de sus vecinos, el resultado habría sido simplemente que Judea y Samaria habrían sido absorbidas por Egipto, o al menos se han convertido en dependencias egipcias. El pequeño estado que llama a un poderoso reino para ayudarla en su lucha contra otro rara vez gana algo más que un intercambio de maestros.
IV. PORQUE LA MAYOR FUERZA HUMANA ES POTENTE CONTRA DIOS. Los egipcios eran "hombres y no Dios; y sus caballos carne y no espíritu" (versículo 8). Si hubieran salido todos los carros de Egipto, y todos sus lacayos y todos sus jinetes, no habrían salvado a Judá, ya que Dios había declarado que aquí "no había trabajo para Egipto" ( Isaías 19:15), y que Judá, si confiaba en Egipto, "debería avergonzarse de Etiopía su expectativa, y de Egipto su gloria" ( Isaías 20:5). Dios puede atacar a un ejército con ceguera, como lo hizo con Benhadad ( 2 Reyes 6:18) en una ocasión; o con miedo de pánico, como lo hizo con el mismo monarca en otro ( 2 Reyes 7:6); o puede provocar una disputa entre las partes constituyentes de un ejército y hacer que los soldados se maten entre sí ( 2 Crónicas 20:28); o puede enviar un ángel destructor y matar a ciento ochenta mil hombres en una noche ( 2 Reyes 19:35). Nuevamente, el Dios de las batallas determina el tema de las batallas. "No es nada para él ayudar, ya sea con muchos o con ellos que no tienen poder" ( 2 Crónicas 14:11). Puede derribar y dejar en nada al protector humano más poderoso; él puede salvar, si quiere salvar, por su propio ejército angelical, sin la intervención de ninguna ayuda humana.
Isaías 31:9
La roca de Asiria y la roca de Israel.
En cada caso la "roca" era
(1) el refugio, la fortaleza y la dependencia principal de la gente;
(2) una persona, no una altura inaccesible o una fortaleza;
(3) el reconocido monarca y maestro de la nación.
Pero en todos los demás aspectos, el contraste entre los dos fue extremo, la diferencia inconmensurable.
I. LA ROCA DE ASIRIA: SENNACHERIB. Un hombre, un hombre débil, falible, efímero, la criatura de una hora, mortal, pronto cansado, necesita descansar y dormir, puede enfermarse, pierde fuerzas diariamente, se acerca cada vez más a la tumba. ¡Y no solo un hombre, sino un hombre malvado, orgulloso, cruel, despreciativo de sus enemigos, blasfemo hacia Dios, despiadado, despiadado! ¡Qué pobre objeto en el que confiar, confiar, depender! Sin duda para los asirios, parecía una gran figura, sentado en su trono de cedro y marfil tallados, recibiendo tributo de reyes y príncipes, y rodeado por su ejército de quizás doscientos mil hombres. ¿Pero de qué sirvió su grandeza? No podía salvar a un solo soldado de los doscientos mil de un dolor o un dolor, si Dios los enviaba, no, ni de la muerte misma, si el Altísimo requería sus vidas. Esta noche, Senaquerib se acuesta para descansar, confiado en la victoria, su campamento vigilado a cada lado por cerca de un cuarto de millón de guerreros fuertes. Mañana lo despierta un sonido de llanto universal. Más de ciento ochenta mil de sus soldados están muertos en sus tiendas. Sus posibilidades de victoria ya no existen; y en media hora es un fugitivo alarmado y tembloroso.
II LA ROCA DE ISRAEL: JEHOVÁ. Dios, y no el hombre, el Fuerte, eterno, el que "habita la eternidad" ( Isaías 57:15), que nunca se cansa, que no necesita dormir ni dormir, que no conoce enfermedades, que nunca pierde fuerza, que no tiene "ni principio de días ni fin de vida" ( Hebreos 7:3). Y Aquel que a todo esto podría agregar ternura, y el más profundo amor propio, y el cuidado más gentil de ellos. Una roca, pero no dura ni resistente: un refugio de todos los enemigos, una sombra del calor, un refrigerio para los cansados, una ayuda para los necesitados. Dios puede salvar a todos los hombres, no solo de la muerte, sino de todo sufrimiento o infelicidad. No hay enemigo que pueda intimidarlo, ninguno de quien tendrá que huir. Y está dispuesto a salvar a todos, solo déjelos "regresar a él" ( Isaías 31:6), "llorarle" ( Isaías 30:19), confiar en él, esperarlo. Él es de hecho una "gran roca" ( Isaías 32:2), una "roca fuerte" (Salmo 31:2), incluso "la roca de nuestra salvación" (Salmo 89:26).
HOMILIAS DE E. JOHNSON
Isaías 31:3
La ayuda de Egipto.
Una fiesta en Judá está negociando con Egipto; y el profeta señala la falsedad de esta política.
I. ES UNA CONFIANZA SOBRE LA FUERZA BRUTE. Los "caballos" simbolizan la fuerza marcial. Y Judá, siendo particularmente deficiente en caballería, estaba "tentado a confiar en Egipto para carros y jinetes" ( Isaías 36:8, Isaías 36:9). Famoso en Homero fue el egipcio Tebas, con las cien puertas, y los doscientos hombres que salían de cada uno de ellos con caballos y carros ('Ilíada', 9: 382). El recuerdo de la búsqueda de los israelitas en el momento del Éxodo contenía la imagen de esos carros y jinetes ( Éxodo 14:6, Éxodo 14:9). Estaban en solicitud en el tiempo de Salomón ( 1 Reyes 19:1). La caballería egipcia, el nervio y el nervio de la guerra; Egipto que los posee, el aliado más codiciado. "Volaremos en caballos ... en la velocidad en que cabalgaremos", era la palabra de la fiesta. Tal era su "confianza creadora". Estos caballos no eran más que "carne", y "toda carne es como hierba", y se marchita cuando el aliento del Eterno sopla sobre él. La fuerza de la criatura no es más que la fuerza de la naturaleza dependiente; locura, entonces, apoyarse en lo que es en sí mismo algo inclinado.
II ES UNA CONFIANZA PARA EL HOMBRE, Y NO PARA DIOS. Aquí el hombre, como es habitual en los profetas hebreos, se opone fuertemente a Dios; el dependiente, el frágil, el mortal, el autodependiente, el fuerte, el inmortal y el eterno; la herramienta para la mano que lo sostiene, el poder que solo puede hacerlo efectivo. El hacha, la sierra, el bastón: son cosas muertas e indefensas, hasta que se conectan con la fuerza espiritual. De modo que los caballos y los carros no pueden servir de nada, a menos que sean los instrumentos del Señor de los ejércitos, los motores de una política espiritual y duradera en la tierra. El hombre mismo, sin herramientas ni armas, es el más indefenso de los animales; con ellos, aún sin Dios, no está en mejor situación.
III. ES TÍPICO DE LA IRRELIGIOSIDAD EN GENERAL. La locura no es tanto mirar los recursos materiales y las defensas como "no mirar al Santo de Israel", "no consultar a Jehová". Toda mundanalidad es negativa, y ahí radica su debilidad. Es una estrategia de vida que se derrota a sí misma; alejarse de la verdadera base de operaciones, y encontrarse actualmente cortado, sin posibilidad de retorno. Nuevamente, es un alejamiento de la Fuente de la verdadera sabiduría. La "sabiduría de los sabios y la comprensión de los entendidos", esto es política, prudencia. En Jehová hay una sabiduría más alta que la de los políticos judíos; la suya es la sabiduría unida a la perfecta rectitud. Y sin reverencia por él, el "temor de Jehová", los hombres no participan de esta sabiduría superior.
IV. EL FIN DE LA AYUDA EGIPCIA. En primer lugar, se expondrá el vacío de la política judía. La palabra de Jehová ha salido y no volverá a él vacía. Porque es en sí misma fuerza espiritual, verdad, más poderosa que cualquier fuerza material que se conozca. Poner en la boca de un profeta (Jeremias 1:9), esas palabras se vuelven poderosas como el fuego, para devorar todo lo que sigue su curso como madera (Jeremias 5:14). "Todo lo que el Señor habla debe hacerse" ( Números 23:26). El muro de una sabiduría mundana se hinchará y caerá repentinamente, y la "sabiduría de los sabios" quedará en nada. Las palabras del Eterno están respaldadas por la mano del Eterno; y, cuando se estira, se verá tambalearse al "ayudante" a quien tanto se ha admirado, y el "ayudado" será enterrado debajo de las ruinas.
Isaías 31:4
Símiles de la naturaleza y el poder de Jehová.
I. EL LEÓN. Se lo representa vigilando la ciudad santa, el "tesoro peculiar", el Santuario invisible de la religión y la gente, como un león sobre su presa, en presencia de pastores amenazadores.
"Como desde un cadáver, los pastores se esfuerzan en vano para asustar a un león leonado, pellizcado de hambre; Ev'n así a Ajaces, guerreros vestidos de malla, faird El hijo de Priam del corse para asustar".
('Ilíada', 18.161.)
Es una buena imagen, encontrada dos veces en Homero, de la destreza incansable del guerrero audaz y firme. Invencible para sus enemigos, ¿qué es Jehová para sus amigos, las personas de su elección y amor?
II EL PÁJARO. La ternura infinita se mezcla con un poder irresistible en la naturaleza de Dios. No es una visión estrecha de los atributos Divinos que da la Biblia. Todo lo que vemos de la nobleza en las criaturas vivientes, todos los rasgos de coraje y de amor, pueden tomarse prestados para enriquecer nuestras representaciones de esa naturaleza que incluye toda otra naturaleza dentro de su alcance y comprensión. Así, la magnífica reina de los pájaros, nada menos que el magnífico rey de las bestias, proporciona en sus acciones y hábitos una parábola de la eterna providencia. El águila revoloteando sobre sus crías, extendiendo sus alas anchas y llevándolas sobre ellas, era un tipo de conducta de Jehová hacia su pueblo en el desierto ( Deuteronomio 32:10). Entonces, ahora se cierne sobre la ciudad, protegiendo, rescatando. Tampoco fue de otra manera en los días del Salvador, que emplea también el símil del pájaro materno. Todo ideal de héroe con corazón de león, de padre, fuerte pero tierno, de madre melancólica, de criaturas vivientes inspiradas por misteriosos y poderosos instintos de amor, ayuda a aclarar momentáneamente alguna característica de la naturaleza de aquel cuyo ser es solo "oscuro". por exceso de luz ". Su voz, suplicando con juventud e inocencia, con la conciencia poco sofisticada, dice: "¡Ven!" y con el pecador y el sofista, "¡Regresa!" - J.
Isaías 31:7
El fuego de Jehová.
I. "NUESTRO DIOS ES UN FINO CONSUMIDOR". Se quema desde ese sagrado centro oracular en Jerusalén. Y se ve a sus enemigos derritiéndose ante él: el asirio huyendo y cayendo ante la espada, la enorme roca de su poder desapareciendo, los príncipes cayendo en pánico terror a medida que se eleva la señal de Judah. Las zarzas y espinas de la iniquidad, todo el crecimiento similar a la maleza de las formas mundanas se enciende y devora.
II NUESTRO DIOS ES UNA LUZ DE SALVACIÓN. "Luz de Israel" va junto con "fuego devorador" ( Isaías 10:17). Estar iluminado es conocer a Dios y nuestra relación con él. Es saber lo que no es Divino, lo que es pecaminoso y lo que no tiene valor en referencia a la salvación. Y así, la gente que haya "regresado" será vista respetando a sus "no dioses de plata y sus no dioses de oro", la fabricación pecaminosa del arte impío.
III. DEBE HABER AMBOS EL FIERY Y EL ELEMENTO ILUMINADOR ES VERDADERA RELIGIÓN. Se necesita entusiasmo; sin ella no tenemos fuerza motriz. El mal no cederá ante nada más que al corazón en llamas con la piedad, la lengua del fuego encendido por el cielo. Sin embargo, el celo ciego es travieso; y por lo tanto se necesita la mente iluminada, la inteligencia discriminante. La unión del intelecto con la piedad, el calor blanco del celo enciende todo lo que toca en una llama que ilumina, "¿qué puede resistirlo?"
HOMILIAS DE W.M. ESTATAM
Isaías 31:1
Fuentes de ayuda equivocadas.
"¡Ay de los que bajan a Egipto por ayuda!" Egipto se usa en las Escrituras como símbolo de todos los poderes mundanos extranjeros. Representaba la fuerza carnal: "confiar en carros, caballos y jinetes, porque son muy fuertes". "Mirar", como dice el mismo versículo, "a ellos", y no mirar al Santo de Israel.
I. ¡Ay, porque Dios lo ha dicho! Es sabio y conoce el final desde el principio. Estamos deslumbrados con la demostración de poder. El relincho del caballo de guerra y el brillo del carro dorado y el acero destellante de los guerreros, todo parece fuerza. Pero Dios le dice a Israel: "Esta no es tu fuerza. Esto puede tener éxito por un tiempo, pero es un imperio sostenido por la garganta, no por el corazón".
II ¡Ay, porque lo hemos visto! Los hechos de la historia están de nuestro lado. Cuando Israel era puro y piadoso, ella prosperó. La liberación de Egipto se forjó frente a una fuerza superior; y una banda indisciplinada de esclavos era demasiado poderosa para las cohortes de Faraón. Entonces, ¿hemos visto en la historia desde entonces? Al final es "la justicia que exalta a una nación"; pero la vergüenza, el reproche y la derrota llegan a los que abandonan a Dios. ¡Aflicción! Si; los fuegos de Londres tuvieron que tararear sus maleficios. La plaga siguió a sus libertinajes.
III. ¡Ay, porque las leyes divinas son inmutables! No solo se dice y se ve, es seguro. Para encontrar ayuda verdadera en Egipto sería como revertir la ley de la gravitación, o hacer que las estrellas cambien su curso, o que el agua abandone su nivel. "Dios no es hombre, para que mienta, ni hijo de hombre para que se arrepienta".
Hay muchos Egypts: fuerza, moda, fraude; estos tienen imperio a veces; pero ¡ay de aquellos que, abandonando las simplicidades y espiritualidades del evangelio, buscan "ayuda" de allí!
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Isaías 31:1
El brazo de carne.
Cuán importante es este tema que podemos deducir del hecho de que el profeta está inspirado para volver a él y reiterar su condena (ver Isaías 30:1). La disposición a apoyarse en el brazo de la carne en lugar de confiar en el Dios vivo no es judía, sino buró. no es peculiar a ninguna edad o dispensación, pero es un peligro espiritual permanente. Aquí aprendemos
I. LA FALACIA QUE IMPLICA.
1. Los judíos confiaban en números. Mirando a los caballos y carros de Egipto, "porque eran muchos" ( Isaías 31:1). Es probable que los números nos impongan, pensar que hay seguridad e incluso salvación en ellos, consentir la noción de que, debido a que estamos entre una gran multitud o somos apoyados por una gran mayoría, todos estamos del lado de verdad y victoria Sin embargo, nada es más incierto; a menudo los vastos anfitriones han sido derrocados en conflicto por unos pocos devotos y decididos; a menudo se ha demostrado que la pequeña sección, "en todas partes se habla en contra" y despreciada, está en lo correcto y finalmente ha prevalecido. Si Dios está de un lado y la multitud más poderosa del otro, podemos estar seguros de que el hecho de que "los carros y los caballos son muchos" no tendrá ninguna importancia. La providencia divina no está de ningún modo necesariamente o constantemente "del lado de los batallones más fuertes".
2. Confiaron en la aparente fuerza humana. "En los jinetes, porque son muy fuertes". Muchos regimientos de caballería tienen un aspecto muy imponente para el ojo que mira y juzga por la superficie de las cosas; parecen invencibles, abrumadores, un aliado invaluable cuando el enemigo se acerca. Y no solo la caballería bien equipada en tiempo de guerra; pero, en tiempos de paz y en la vida cotidiana de los hombres, el consejero sagaz, el comerciante adinerado, el estadista o cortesano influyente, el orador o defensor elocuente y admirado, estos hombres parecen tener en ellos una fuente de fortaleza sobre la cual nosotros puede construir, o al que en el momento del peligro podemos reparar. Pero "los egipcios eran hombres, y no Dios", etc. ( Isaías 31:3); su palabra prometida podría romperse, sus oberturas podrían resultar egoístas y retirarse sin escrúpulos; su caballería podría ser derribada por tropas aún más fuertes que ellas. Siendo solo hombres y caballos, podrían probar, como probarían, nada mejor que una caña rota, que perforaría la mano que se apoyaba en ella ( Isaías 36:6). Y la fuerza humana en la que todos estamos tan inclinados a apoyarnos muy probablemente demostrará ser nada más o mejor. Con qué frecuencia la sagacidad de los prudentes, las riquezas de los ricos, la influencia de los grandes, la elocuencia del orador, nos fallan en nuestra hora de necesidad, y "bajamos a nuestra casa" amargamente decepcionados, o tal vez afectados, despojado, arruinado! "El brazo de carne te fallará".
II La fruta que le pertenece. "Dios no devolverá sus palabras" de condena ( Isaías 31:2; ver Isaías 30:1). Está afligido y ofendido porque su palabra ha sido desobedecida y desconfiado y abandonado. (Ver homilía en loc.)
III. LA PENALIDAD QUE LA SIGUIRÁ. Dios se levantará contra aquellos que buscan y aquellos que ofrecen ayuda; al estirar su mano, ambos caerán juntos ( Isaías 31:2, Isaías 31:3). Aquellos que, desconfiando de Dios, depositen su confianza en el hombre, caerán bajo el gran disgusto de Dios y, según sus circunstancias y el carácter de su error, caerán en desconcierto, en descrédito, en desilusión, en vergüenza.
IV. EL RECURSO QUE VEA. Todo el tiempo que Judá se apoyaba en "esa caña rota, Egipto", tenía a mano un Soporte seguro, un Todopoderoso, Uno que sería como un león para la valentía y la fuerza irresistible, Uno que sería como una madre-ave. para rapidez y ternura ( Isaías 31:4, Isaías 31:5), a quién podría haber mirado, y por quién habría sido recibido graciosamente y efectivamente socorrido. A nuestro lado, en nuestro tiempo de problemas y peligros, es un amigo todopoderoso, cuya mano de entrega que ningún ejército puede resistir, que vendrá en el momento adecuado para redimirnos, que nos tratará con más que la ternura y el cuidado de los padres. ¿No iremos a él y le diremos: "Mi alma confía en ti, sí, a la sombra de tus alas me refugiaré hasta que estas calamidades pasen de largo" (Salmo 57:1)? - C .
Isaías 31:2
Reserva divina y consistencia.
"Sin embargo, él ... traerá el mal, y no devolverá sus palabras" Sin duda, Dios parece devolver sus palabras. "El Señor se arrepintió del mal que pensó hacer" (Exo 32:14; 2 Samuel 24:16; Jueces 2:18, etc.). "Escuchó su grito ... y se arrepintió, según la multitud de sus misericordias", (Salmo 105:44, Salmo 105:45). Sin embargo, dice el profeta, "traerá el mal y no devolverá sus palabras". ¿Cómo explicar esto? La explicación de esto se encuentra en el hecho de que hay alguna reserva necesaria entendida, si no expresada, en la promesa Divina y en la amenaza Divina.
I. SU RESERVA Y CONSISTENCIA EN LA PROMESA. Dios promete vida a los obedientes y fieles; Sin embargo, hay quienes creen en sí mismos, y se cree, que se encuentran entre este número, cuyo fin es la destrucción. ¿Dios ha devuelto su palabra? No; porque su promesa estaba supeditada a su firmeza, y han perdido todo derecho sobre su palabra prometida ( Josué 24:20; Salmo 85:8; Ezequiel 33:13; Juan 15:6; Hebreos 6:4: 8).
II SU RESERVA Y CONSISTENCIA EN LA AMENAZA. Aunque Dios parezca devolver sus palabras de amenaza solemne, "él traerá el mal"; él no es inconsistente consigo mismo.
1. Dios revela su ira contra el pecado. Él declara que no quedará sin castigo; que el alma que pecare morirá; que la paga del pecado es muerte.
2. Dios ofrece perdón. El mensaje del evangelio de Cristo es esencial y enfáticamente uno de misericordia divina.
3. Su misericordia en Cristo Jesús es grande y libre. No es de mala gana, a medias. No es como el perdón que nos extendemos unos a otros ( Isaías 55:7). Significa una restauración completa del niño separado pero reconciliado a favor de los padres ( Lucas 15:22, Lucas 15:23). ¿Dónde, entonces, está la consistencia divina? Se encuentra en la consideración que:
4. Su declaración de castigo siempre estuvo supeditada a la actitud del pecador. ( Ezequiel 33:14, Ezequiel 33:15.) No pretende ser absoluto e inalterable, sea cual sea la futura carrera del culpable. Como todas sus promesas, las advertencias de Dios son condicionales. Dios no recupera sus propias palabras de su significado o su cumplimiento, nos llama, a través de ellas, a nuestro deber y a nuestra correcta relación con él mismo. Y además:
5. Él trae el mal en alguna medida seria. Por:
(1) Antes de nuestra penitencia, el pecado ha causado sufrimiento, tristeza y debilidad.
(2) En el momento del retorno penitencial funciona el auto-reproche, la vergüenza, la ansiedad.
(3) La reconciliación es inevitablemente seguida por algún tipo y cierto grado de deterioro espiritual; hay un poder perdido, una influencia disminuida, una esfera estrecha, las consecuencias absolutamente inamovibles de los repetidos actos ilícitos y los males prolongados. C.
Isaías 31:6, Isaías 31:7
Profunda deslealtad.
Los hijos de Israel se habían "rebelado profundamente" de Dios al preferir la caballería egipcia a la defensa del poder todopoderoso. Esta preferencia de lo humano y lo material a lo Divino es demasiado común en todas partes.
I. LA ACTITUD DESLOYAL DEL HOMBRE HACIA DIOS. La humanidad está en rebelión contra el gobierno divino. Todos hemos dicho en nuestros corazones: "No tendremos a este que reine sobre nosotros".
1. Dios reclama justamente nuestra lealtad: el homenaje de nuestros corazones, el sometimiento de nuestra voluntad, la obediencia a nuestra vida.
2. Lo hemos rechazado deliberadamente, prácticamente hemos rechazado su reclamo; Hemos retenido nuestro poder para nuestro propio disfrute, para gastarlo de acuerdo con nuestros propios gustos y elecciones. En medio de diversas formas de iniquidad, hay una que es común a la raza: todos hemos ocultado al Divino Padre de nuestros espíritus la lealtad práctica y voluntaria que ha buscado.
II DESLOYALIDAD HUMANA EN SU PROFUNDIDAD Hay muchos grados de rebeldía. Solo el que busca en los corazones y conoce la verdadera naturaleza de la justicia y la iniquidad puede medirlos con precisión, pero podemos formar una idea aproximada. Los hombres pueden ser profundamente desleales yendo lejos en la dirección de
(1) transgresión abierta y flagrante: la comisión de vicios perniciosos o crímenes crueles y devastadores;
(2) negación clara y formal de la existencia de Dios: la declaración y la defensa del ateísmo en blanco;
(3) la negación pública de los reclamos Divinos: la representación del error cardinal de que Dios es indiferente al carácter de sus hijos humanos, y no pide su adoración o servicio;
(4) desprecio deliberado y persistente de su voluntad como se revela en su Palabra: hacer oídos sordos a su voz de invitación.
III. LAS DIVINAS CONVOCACIONES A REGRESAR. "Volved a él".
1. El mensaje de Dios a través de hombres inspirados. En varias ocasiones Dios habló por los profetas. Entonces y así habló en tonos muy claros y muy graciosos; dijo enfáticamente y repetidamente: "Vuelve a mí" (ver texto; Isaías 1:16; Isaías 55:6; Jeremias 3:12; Ezequiel 18:30-26 ; Oseas 14:1, Oseas 14:2, etc.).
2. La invitación de Dios a través de su Hijo, nuestro Salvador.
(1) Que los corazones desleales de los hombres debían volver a su lealtad y convertirse en ciudadanos santos y alegres de su reino celestial fue el final, por lo que Jesús vino.
(2) Para lograr esto vivió, forjó, habló, sufrió, murió.
(3) Este es el espíritu y el alcance del mensaje que ha dejado detrás de él, y del trabajo en el que ahora se dedica.
(4) El camino de regreso a través de Cristo es la aceptación del corazón de él como su Divino Señor y Redentor. La voz que viene del Hombre de los dolores, del Señor ascendido, es "Ven a mí"; "Cree en mi;" "Permanece en mí".
IV. LA CONSECUENCIA ESPIRITUAL DEL RETORNO. "En ese día cada hombre desechará sus ídolos". Volver al servicio de Jehová y confiar sinceramente en él ciertamente significó el abandono total de la idolatría. Nuestra restauración del favor y la amistad de Dios en Jesucristo también debe significar la eliminación de toda forma de idolatría; p.ej.
(1) la adoración del placer o la indulgencia en cualquier gratificación impía o perjudicial;
(2) codicia, "que es idolatría" ( Colosenses 3:5);
(3) la adoración a mammon, o la absorción en las luchas y ambiciones de esta vida terrenal ( Mateo 6:24).
(4) Tal devoción a cualquier objeto humano de amor que no deja espacio, o no hay suficiente espacio, para la atención a los deberes más elevados y las demandas más sagradas. Puede ser que no una ni dos veces, sino una y otra vez, el hombre cristiano se vea llamado a "desechar sus ídolos", a sacarlos de su corazón y, por lo tanto, de su vida.
Isaías 31:8, Isaías 31:9
Huyendo
Aquí hay una visión profética del vuelo, que puede sugerir otros tipos e instancias de "huir". Senaquerib se presenta en vano-gloriosamente contra Jerusalén, confiando en el éxito total, pensando en tragarse a Judá como un bocado agradable; y he aquí! lo encuentran apresurándose a casa como uno que es perseguido por adelantar a las legiones, no quedarse en su primera fortificación, pero, en su terror y humillación, "pasando más allá de su fortaleza" por miedo, sus príncipes "asustados por las banderas" de la enemigo que iba a haber sido tan fácil y completamente sometido. Nuestros pensamientos pueden ser dirigidos a:
I. EL VENCIDO VENCIDO DEL VICTORIOSO. Los anales de la historia humana, que hasta ahora han sido principalmente el registro de la lucha humana, están demasiado llenos de ilustraciones desgarradoras (ver, entre otros, 'Waterloo' de Erckmann-Chatrian).
II DELITO QUE HUYE DE LOS PIES DE LA JUSTICIA. Tanto los hechos como la ficción proporcionarán abundantes ilustraciones de la intolerable miseria de aquellos que, perseguidos por los oficiales de la ley, son perseguidos por la aprensión y la alarma en cada paso que dan. "Que nadie hable de los asesinos que escapan a la justicia, y da a entender que la Providencia debe dormir: hubo veinte decenas de muertes violentas en un largo minuto de esa agonía de miedo".
III. Huyendo mal de la venganza. Vea la vívida imagen de Carker huyendo de Dombey (Dickens): "La vergüenza, la decepción y la incomodidad que le roban el corazón, una constante aprensión de ser superado: el mismo asombro y temor intolerable que le había sobrevenido en la noche regresó sin ser afectado por el día ... rodando una y otra vez, siempre posponiendo el pensamiento, y siempre atormentado con el pensamiento ... presionando ... cambio tras cambio ... largos caminos y temor de la noche ... y aún la vieja monotonía de campanas y ruedas y patas de caballo, y sin descanso ".
IV. CULPABLE QUE HUYE DE LA CARA DE DIOS. La culpa huye:
1. Débil y vanamente. Mucho antes de Jonás, en la hora de auto-reproche que siguió a su acto de desobediencia, "huyó de la presencia del Señor", los hombres habían tratado de poner una distancia entre su pecado y su Juez legítimo. Y desde entonces han tratado de escapar de su ojo y su mano. Lo más triste de todos los esfuerzos vanos es el hecho tres veces culpable del suicidio, que actúa como si, al entrar en otro mundo, pudiera huir de la cara del Omnipresente.
2. Pero hay un sentido en el cual la culpa se aleja de la faz de Dios realmente y con mucha bendición. Cuando las condiciones de penitencia y fe de Dios se han cumplido, entonces nuestra culpa es "eliminada", nuestras transgresiones son "eliminadas de nosotros tan lejos como el este está del oeste", nuestros pecados están "escondidos de su rostro", están "arrojado a las profundidades del mar" (Salmo 65:3; Salmo 103:12; Salmo 51:9; Miqueas 7:19). Además, esperamos el momento en que habrá un cumplimiento glorioso de las promesas divinas, y tendremos:
V. MAL DESAPARECIENDO DE LA CARA DEL HOMBRE; cuando "la tristeza y los suspiros se irán", cuando "la muerte y el infierno serán arrojados al lago de fuego", cuando "no habrá más muerte, ni pena ni llanto ... porque las cosas anteriores han pasado" ( Isaías 35:10; Apocalipsis 20:14; Apocalipsis 21:4) .— C.
HOMILIAS POR R. TUCK
Isaías 31:1
Nombres para Dios
Aquí el Señor, o Jehová, es llamado el "Santo de Israel". Cuando se le dio el misterioso nombre "Jehová", se recomendó otro nombre, adecuado para un uso más familiar, incluso este, "el Dios de Abraham, Isaac y Jacob". Las sugerencias instructivas provienen de colocar estos tres nombres juntos, como representativos
(1) Dios absoluto;
(2) Dios en las relaciones;
(3) Dios en la historia.
I. "YO SOY" (YEHVEH); O, DIOS ABSOLUTO.
1. Este nombre en verdad implica la anonimidad de Dios. Es como si le hubiera dicho a Moisés: "Pides mi nombre. 'Yo soy', y eso es todo lo que puedes decir sobre mí". Las palabras no son, propiamente hablando, un nombre; no son más que la afirmación de un hecho sobre Dios. Son una negativa de Dios a poner toda su gran gloria en un nombre. Un nombre es el breve resumen de una definición, y dado que siempre debe ser algo completamente imposible definir a Dios, no puede permitir que se use ningún nombre que parezca suponer que se ha encontrado una definición.
2. Este supuesto nombre implica la unidad de Dios. Es como si hubiera dicho: "Lo soy, y no hay nadie a mi lado". En una concepción magnífica, el profeta representa a Jehová como elevándose de su lugar, explorando todo el universo, desde el este infinito hasta el oeste infinito, y luego, sentándose nuevamente en su trono eterno, diciendo: "No hay Dios a mi lado". "No conozco a ningún otro".
3. Este supuesto nombre implica la autoexistencia de Dios. Es como si hubiera dicho: "Lo soy, y nadie me hizo". Ninguno le dio el ser. De nadie tiene que depender. Él tiene vida en sí mismo. Él es la fuente de la vida. Y así se declara la distinción perfecta y eterna entre Dios y toda la existencia creada. En ninguna parte podemos encontrar un ser no causado. En todas partes hay efectos que pueden rastrearse más o menos perfectamente a sus causas. En Jehová tenemos efecto sin causa. "En el principio Dios". "Desde la eternidad hasta la eternidad eres Dios". 4. Este supuesto nombre implica la eternidad de Dios. Es como si hubiera dicho: "Yo soy y seré para siempre". Es absolutamente imposible para nosotros concebir la fuerza que puede detener su existencia. No hay muerte que pueda tocarlo.
"Cuán temibles son tus años eternos,
¡Oh Señor eterno! "
Esta impresión de Dios como el Incognoscible, Invisible, Agosto y Horrible, nuestras almas necesitan mucho en estos tiempos ligeros y frívolos. Dios se revela al alma con asombro. Un horror de gran oscuridad cayó sobre Abraham, y debajo de él vio a Dios. Una agonía temblorosa llenó el alma de la lucha libre de Jacob, y en el temor de su conflicto escuchó a Dios. Podemos prestar atención a la voz que dice: "Quédate quieto y sabe que soy Dios. Seré exaltado entre los paganos; seré exaltado en la tierra".
II "DIOS DE ABRAHAM, ISAAC Y JACOB", O DIOS EN RELACIONES PERSONALES CON NOSOTROS. Debemos saber qué es Dios al observar lo que ha sido para su pueblo y lo que ha hecho por ellos. Al llamarse a sí mismo así, Dios se representa a sí mismo como el Hacedor de promesas y el cumplidor de promesas. A la llamada de Dios, Abraham se había separado de su hogar caldeo y había vagado, un extranjero en una tierra extraña; pero Dios fue fiel a su palabra, y demostró hacia él un amigo inmutable. El culpable Jacob huyó de su casa, y Dios lo encontró, revelándose como el fiel Observador, dispuesto a tener una relación personal cercana y amable con él. Durante años, mientras estaba en servicio, Dios bendijo su canasta y su tienda. Cuando viajaba de regreso a Canaán, Dios lo defendió, sometió a la enemistad de Esaú y le dio prosperidad y honor. Se ofrecen pocas vidas para nuestro estudio que tengan huellas tan evidentes de la cercanía y la providencia de Dios. Pocos nombres podrían sugerirnos tanto como este, el más simple: el Dios de Jacob. Stilt God es lo que ha sido: defensa de su pueblo en peligro de extinción; Sabiduría para su pueblo perplejo; Apoyo de su gente debilitada; Corrector de su gente equivocada; Salvador de su pueblo pecador. Para todas las necesidades reales de una vida probada, laboriosa y tentada, podemos llegar, como lo hicieron los patriarcas, a estrechas relaciones personales con Dios, porque "este es su nombre para siempre, y este es su monumento a todas las generaciones". Graves, en su trabajo sobre el Pentateuco, dice: "El carácter peculiar e incomunicable de Dios es la autoexistencia; él es el gran 'Yo Soy'. Pero esta descripción abstracta y filosófica del Ser Supremo no se calculó lo suficiente como para llamar la atención, conciliar la confianza y ordenar la obediencia de un pueblo completamente desacostumbrado a las especulaciones científicas, e incapaz de ser influenciado por otros motivos que no sean temporales; fue por lo tanto, es necesario representarles al Gobernador del universo de una forma más circunscrita y atractiva, como el Dios de los padres, que les había conferido los más distinguidos honores a Abraham, Isaac y Jacob, y a quienes su posteridad podría plena confianza que ofrecen los hechos y la experiencia: busque y confíe como su Dios guardián peculiar ".
III. "SANTO DE ISRAEL"; O, DIOS EN LA HISTORIA. Este es el nuevo nombre dado a Dios, cuando sus tratos con nuestra raza a través de muchas generaciones podrían revisarse, y el carácter de todos esos tratos da la debida impresión del carácter de Dios mismo. ¿Qué cosa sale más claramente de todas las revisiones de Dios en la historia? El profeta dice, en respuesta, su santidad. Esta estimación de Dios puede ilustrarse en las siguientes líneas.
1. El Santo o Israel siempre ha sido fiel a su pacto.
2. El Santo de Israel siempre ha requerido la santidad de una obediencia simple y confiable.
3. El Santo de Israel ha sido rápido para marcar la iniquidad.
4. El Santo de Israel siempre ha estado redimiendo y salvando.
5. El Santo de Israel siempre ha estado celoso de sus demandas supremas. "Su gloria nunca la daría a otro". Entonces, los tres grandes nombres en los que hemos estado pensando
(1) nos toca con reverencia y asombro;
(2) abrir nuestros ojos para ver su trabajo a nuestro alrededor; y
(3) pídanos que le demos confianza sincera y un servicio humilde. — R.T.
Isaías 31:2
La sabiduría de Dios en sus castigos.
"Sin embargo, él también es sabio". Estas palabras parecen haber sido pronunciadas como un paréntesis irónico. Él también, así como los políticos judíos. "Las palabras reivindican a Jehová la habilidad y el poder adecuados para infligir castigo a las dos partes contratantes, junto con la veracidad de llevar sus amenazas a la ejecución". "Dios era tan sabio como los egipcios y, por lo tanto, debería haber sido consultado; era tan sabio como los judíos y, por lo tanto, podía frustrar su política jactanciosa". A medida que Isaías nos lleva a considerar tantas fases del tema del castigo divino, solo sugerimos que este tema ofrezca un nuevo punto de vista. Se nos recuerda la sabiduría, más que el misterio, la severidad o el amor, de los juicios y castigos divinos. Al enviar calamidades "Dios es sabio". Cubriendo todo el tema, se pueden tomar las siguientes divisiones.
I. La sabiduría de Dios se ve en las amenazas, que actúan como advertencias y aumentan la culpabilidad de los voluntariosos.
II La sabiduría de Dios se ve al condicionar sus amenazas, para que el arrepentimiento y el abandono del pecado sean esperanzadores.
III. La sabiduría de Dios se ve en el cumplimiento de las amenazas, para que ningún hombre voluntario se atreva a presumir.
IV. La sabiduría de Dios se ve en lo que hace por los propios pecadores por sus juicios.
V. La sabiduría de Dios se ve en lo que hace por sus juicios para el entrenamiento espiritual de los espectadores. "Es conocido por los juicios que ejecuta". - R.T.
Isaías 31:4
Dios sin obstáculos por los temores del hombre.
Tememos y temblamos ante palabras jactanciosas y una gran muestra de fuerza, pero bien podemos recordar que Dios no lo hace. Lo considera todo a su verdadero valor, y continúa con su Divino trabajando bastante impasible ante toda la rabia. La figura en este versículo necesita una explicación cuidadosa. La alusión es a las jactancias y amenazas de Senaquerib. Dios se ha comprometido a defender la ciudad de Jerusalén. Como el león no renunciará a su presa, Jehová no permitirá que los asirios le roben su "tesoro peculiar", Jerusalén. Los vastos ejércitos de los asirios no eran nada en la estimación de Jehová. Él vio imperturbable su intento de apoderarse de la localidad que había elegido como su residencia especial. Matthew Henry, con una fuerza pintoresca, dice: "Quienquiera que aparezca en contra de Dios, no es más que una multitud de pastores simples y pobres que gritan a un león, que se burla de tomar nota de ellos o de alterar su ritmo". Tomando una ilustración de otra esfera de la naturaleza, la calma divina bajo la emoción que alarma a los hombres puede ilustrarse con el siguiente pasaje de Gosse: "Hubo una fuerte marejada desde el oeste, que, al surgir en ondulaciones ampliamente ondulantes, dio la idea de poder de hecho, pero de poder en reposo, como cuando un león se agacha en su guarida con garras enfundadas y melena alisada y ojos entrecerrados. Pero apenas cada amplio oleaje, oscuro y pulido, entra en contacto con estas paredes y torres de roca sólida, que su aspecto cambia instantáneamente. Se alza con furia, se precipita con un rugido ronco, y un poder aparentemente sin resistencia, contra la oposición, se rompe en una nube de espuma nevada, que oculta la eminencia rocosa, y nos hace por un momento creo que el mar ha conquistado. Pero al siguiente, el asaltante desconcertado está retrocediendo en cien cascadas, o retorciéndose y arrastrándose en remolinos alrededor de los pies de esos fuertes pilares que aún permanecen en su majestad, inmóviles, inmóviles, listos para moverse. o recibir y repeler los sucesivos ataques de ola tras ola con el mismo resultado ". Hay una cualidad o poder en el hombre, que llamamos en un buen sentido sang-froid: un poder de mantener la calma en momentos de emoción, que estamos acostumbrados a admirar, y que puede ayudarnos a realizar la figura de Dios dada en este pasaje. Se cuenta una historia notable en relación con el Príncipe Bismarck, quien es un ejemplo sorprendente de persistencia en sus diseños, por muy ruidosos que puedan ser los aullidos a su alrededor. Se dice que usa un anillo de hierro, en el que está inscrita la palabra rusa "Nitschewo" o "No importa". En el invierno de 1862 viajaba apresuradamente en Rusia, y en respuesta a varias apelaciones a su conductor, no pudo obtener nada de él excepto esta palabra, "Nitschewo". Finalmente, el trineo estaba trastornado, y tomando una barra de hierro que se había desprendido del trineo, Bismarck, en su molestia, pensó en golpear al hombre, pero sintió que había aprendido una lección de vida de la frecuente repetición de esta palabra. mantuvo el listón y tenía un anillo hecho para recordarle, en los tiempos preocupantes de la vida, que "no importa". Considerar-
I. LAS COSAS QUE DIOS NO ESCUCHA. Van bajo este título: las alardes de los orgullosos. Palabras vacías. Hechos ruidosos. Las fuerzas materiales que se encuentran al mando de los hombres. Estos nos alarman mucho. Deje que un sonido amenazante se eleve en el aire, y lloramos de miedo: "¡La Iglesia está en peligro!" Dios no está perturbado. Su iglesia está a salvo; las "puertas del infierno no prevalecerán contra ella". Que las naciones se unan por algún acto de violencia hacia la Jerusalén del Señor, y con miedo sus estadistas huyeron a Egipto en busca de ayuda. Jerusalén no está en peligro real: un muro de fuego divino guardián la rodea y Dios defenderá la suya.
II Las cosas que Dios escucha. Estos irán bajo el título: el grito de los humildes. El que es mejor barba por el hombre cuando habla con una "voz suave y apacible", oye mejor al hombre cuando le habla con una "voz baja y apacible". No el trueno de la ira de los hombres, sino la suave brisa vespertina de la humilde oración de los hombres, llega directamente al trono de Dios. Podemos aprender de esta figura de la indiferencia paciente de Dios a lo que parece tan alarmante, cómo podemos estimar correctamente las fuerzas opuestas y las personas que nos muestran enemistad. Es mejor que la mayoría de esas fuerzas y personas pasen por alto y se queden solas. "Nitschewo" - "No importa". Todos nosotros hacemos demasiado de las cosas malas y las oposiciones ruidosas. Los magnificamos hasta que se inquietan, cansan y nos impiden. Ojalá fuéramos más como Dios, que—
"Se mueve en sus asuntos imperturbables!"
R.T.
Isaías 31:6
Volviéndose a Dios para abandonar el pecado.
Conéctese con Isaías 31:7. Aquí se indica una característica esencial de una conversión o reforma genuina. Se sugieren dos tipos de "giro".
I. VOLVER A DIOS COMO SENTIMIENTO SIN VOZ. Simplemente los buenos sentimientos, las emociones revivalistas, los fervientes efusivos, las emociones temporales, no tienen voz que pueda alcanzar a Dios.
II VOLVER A DIOS QUE HABLA A TRAVÉS DE ACTOS. Alejando a los ídolos: Dios puede escuchar eso. Él sabe lo que eso significa. Renunciar a los pecados: Dios puede escuchar eso. Cortarse las manos derechas: Dios puede escuchar eso. Sacando los ojos derechos, Dios puede escuchar eso. Esta es la voz que Dios pide y a la que él responde tan graciosamente. "Lávate, límpiate; aparta el mal de tus obras ante mis ojos; deja de hacer el mal; aprende a hacer el bien; busca el juicio, alivia a los oprimidos, juzga a los huérfanos, aboga por la viuda".
Isaías 31:8
La sorpresa de las liberaciones del Señor.
Ningún habitante de Jerusalén podría haber imaginado cómo Dios pretendía liberar la ciudad de Senaquerib. El camino de Dios está en el mar, no se conocen sus pasos; pero él dirige a su gente a salvo como un rebaño. Los siguientes puntos recordarán ilustraciones familiares.
I. LAS ENTREGAS PROMETIDAS DE DIOS SIEMPRE VIENEN. "Si se demora, espere; seguramente vendrá, no se demorará". "Nada bueno le ha fallado al pueblo de Dios de todo lo que ha prometido". "Este pobre hombre lloró, y el Señor escuchó, y lo salvó de todos sus problemas".
II Vienen cuando no los esperamos, y por lo tanto, se nos insta constantemente a mantenernos atentos y expectantes. Disraeli realmente comentó que "lo inesperado es lo que sucede".
III. Vienen de maneras que parecen extrañas. En algunos casos, no parecen ser las liberaciones que realmente son.
IV. LA SORPRESA QUE LLEVAN ESTÁ COMPLETAMENTE LLENA DE GRATITUD Y ALEGRÍA. Porque en la mayoría de los casos es manifiestamente mejor que nuestro pensamiento. Entonces, que Dios nos salve y nos libere solo a su manera y tiempo. Lo suficiente como para esperarlo fervientemente en nuestra oración, y esperar pacientemente por él, confiando en que siempre tenga su "tiempo establecido para favorecer a Sión".
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Isaiah 31:3". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​isaiah-31.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Carne: débil y frágil.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Isaiah 31:3". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​isaiah-31.html. 1765.