Friday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Church; Deafness; Gospel; Isaiah; Israel, Prophecies Concerning; Salvation; Thompson Chain Reference - Blindness-Vision; Enlightenment; Gospel; Light-Darkness; Spiritual; Vision;
Bridgeway Bible Commentary
God saves Jerusalem (29:1-24)
Isaiah then presents a frightening picture of the Assyrian siege of Jerusalem (called ‘Ariel’ in RSV and NIV, and ‘God’s altar’ in GNB). The people think that their city is safe and that the cycle of annual festivals will go on indefinitely. Suddenly, they find their lives threatened by a terrible siege. Throughout the city people are distressed and humiliated, as the doomed city cries out to God, as it were, from the grave (29:1-4).
The enemy armies think their conquest of Jerusalem is certain, when unexpectedly God intervenes and miraculously saves the city. The enemy’s disappointment is like that of a distressed person who has a pleasant dream, then awakes only to find it is not true (5-8; 2 Kings 19:35).
As usual the people of Judah do not respond to Isaiah’s prophecy. They are morally dull and spiritually blind, and seem to have no ability at all to understand God’s message. It is to them like a book that remains closed (9-12). They carry out the religious traditions, but they know nothing of God and are not even interested in him. They are fit only for God’s judgment (13-14).
In planning alliances without thought for God, the people of Judah are deliberately ignoring the God who created them (15-16). God can do more for them than they can ask or think. He has planned a great future for Judah, where those who humbly trust in him will find complete satisfaction and contentment (17-19). However, those who are cruel, dishonest, selfish and unbelieving will have no share in this future, because God will first remove them in judgment (20-21).
When sin is removed there will be no more cause for shame. God’s people will truly belong to him, and will have a genuine desire to understand his character and to walk in his ways (22-24).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Isaiah 29:18". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​isaiah-29.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"Is it not yet a very little while, and Lebanon shall be turned into a fruitful field, and the fruitful field shall be esteemed as a forest? And in that day shall the deaf hear the words of the book, and the eyes of the blind shall see out of obscurity and out of darkness. The meek shall increase their joy in Jehovah, and the poor among men shall rejoice in the Holy One of Israel. For the terrible one is brought to naught, and the scoffer ceaseth, and all they that watch for iniquity are cut off; that make a man an offender in his cause, and lay a snare for him that reproveth in the gate, and turn aside the just with a thing of naught. Therefore saith Jehovah, who redeemed Abraham, concerning the house of Jacob: Jacob shall not now be ashamed, neither shall his face now wax pale. But when he seeth his children, the work of my hands in the midst of them, they shall sanctify my name; yea, they shall sanctify the Holy One of Jacob, and shall stand in awe of the God of Israel. They also that err in spirit shall come to understanding, and they that murmur shall receive instruction."
In this we have glimpses of the kingdom of the Messiah and a renewal of precious promises to Israel. The Israel to which these sacred promises belong, however, was a far different Israel from the hypocritical, rebellious leaders of the secular nation. No doubt the promises were treasured and that they comforted the "righteous remnant" who received them and believed them; but the great racial Israel as a whole continued to despise them.
"Yet a little while" This does not mean in a few years, but it is a statement from God's perspective which speaks of events in the far distant future. In that day, a new body of people will be gathered out of the ranks of mankind which shall give preference to the meek and lowly and the poor. Such words point squarely to the kingdom of Christ. The contrast between the two Lebanons here, "Seems to be between national Israel and spiritual Israel; national Israel will become an uncultivated wilderness, and spiritual Israel will become a fruitful field."
Isaiah 29:18-19 here, according to Gleason refer to the responsiveness of the poor and lowly, "to the glorious truths of the gospel."
"Isaiah 29:22-24 describe the inner transformation that will take place within the people of Israel in the age to come. The Lord's people, the meek and lowly, will find new joy in the Lord; and the ruthless and arrogant on the other hand will cease to be."
The mention of laying a snare for one who reproved in the gate was explained by Rawlinson:
"The gate was the place where assemblies were held and judgments were given. If one stood up and boldly accused the oppressor in the gate, they instantly set to work to lay a trap for him and to bring him to ruin."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Isaiah 29:18". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​isaiah-29.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Shall the deaf hear the words of the book - They who now have the law and do not understand it, the people who seem to be deaf to all that God says, shall hear and understand it.
Shall see out of obscurity ... - That is, the darkness being removed, they shall see clearly the truth of God, and discern and love its beauty. Their eyes are now blinded, but then they shall see clearly.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Isaiah 29:18". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-29.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
18.And in that day shall the deaf hear. He promises that the Church of God, as we have said, shall still be preserved amidst those calamities. Though the world be shaken by innumerable tempests, and tossed up and down, and though heaven and earth shall mingle, yet the Lord will preserve the multitude of the godly, and will raise up his Church, as it were, out of the midst of death. This ought to strengthen in no ordinary manner the faith of the godly; for it is an extraordinary miracle of God that, amidst the numerous and extensive ruins of empires and monarchies, which happen here and there, the seed of the godly is preserved, among whom the same religion, the same worship of God, the same faith, and the same method of salvation, are continued.
And the eyes of the blind shall see. But Isaiah appears here to contradict himself; for formerly he foretold that among the people of God there would be so great stupidity that nobody would understand, and now he says that even “the deaf” shall understand, and “the blind shall see.” He therefore means that the Church must first be chastised and purified, and that not in a common and ordinary way, but in a way so unusual that it will appear to have altogether perished. He therefore says, in that day, that is, after having punished the wicked and purified his Church, not only will he enrich the earth with an abundance of fruits, but, by renewing the face of it, he will at the same time restore “hearing to the deaf” and “sight to the blind,” that they may receive his doctrine. Men have no ears and no eyes, so long as this dreadful punishment lasts; the minds of all are stupefied and confounded, and do not understand anything. When the plagues and distresses shall have come to an end, the Lord will open his eyes, that they may behold and embrace his goodness and compassion.
This is the true method of restoring the Church, when it gives sight to the blind and hearing to the deaf, which we see that Christ also did, not only to the bodies but also to the souls. (John 9:7.) We too have experienced this in our own time, when we have been brought out of the darkness of ignorance, in which we were enveloped, and have been restored to the true light; and eyes have been restored to see, and ears to hear it, which formerly were shut and closed; for the Lord “pierced them,” (Psalms 40:6,) that he might bring us to obey him. The blessing which he promised in the renovation of the earth was indeed a kind of proof of reconciliation; but far more excellent is that illumination of which he now speaks, without which all God’s benefits not only are lost, but are turned to our destruction. Justly does God claim for himself a work so glorious and excellent; because there is nothing for which there is less ground of hope than that the blind should recover sight, and that the deaf should recover hearing, by their own strength. This is evidently promised, in a peculiar manner, to the elect alone; for the greater part of men always continue in their darkness.
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Isaiah 29:18". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-29.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Chapter 29
Chapter 29, the woe unto Jerusalem. Ariel means the lion of God. It is one of the names for Jerusalem.
Woe to Ariel, to Ariel, [the lion of God] the city where David dwelt! add ye year to year; let them kill the sacrifices. Yet I will distress Ariel, and there shall be heaviness and sorrow: and it shall be unto me as Ariel. I will camp against thee round about, and will lay siege against thee with a mount, and I will raise forts against thee ( Isaiah 29:1-3 ).
Talking about the coming Assyrian invasion.
For thou shalt be brought down, and thou shalt speak out of the ground, and thy speech shall be low out of the dust ( Isaiah 29:4 ),
And so forth.
Moreover the multitude of thy strangers shall be like small dust, and the multitude of the terrible ones shall be as chaff that passeth away. Thou will be visited of the LORD of hosts with thunder, and with earthquake, and great noise, with a storm and a tempest, and the flame of the devouring fire. And the multitude of all the nations that fight against Ariel, even all that fight against her and her munition, and that distress her, shall be as a dream of a night vision. It shall even be as when an hungry man dreams, and he dreams that he is eating; and then he wakes up, and his soul is still empty: or as when a thirsty man is dreaming, and he dreams that he's getting a drink of water; but he wakes up, and his soul still is faint, and he has appetite: so shall the multitude of all the nations be, that fight against mount Zion. Stay yourselves, and wonder; cry ye out, and cry: they are drunken, but not with wine; they stagger, but not with strong drink. For the LORD hath poured upon them the spirit of deep sleep, and hath closed your eyes: the prophets and your rulers, the seers hath he covered ( Isaiah 29:5-10 ).
And so the lethargy, the spiritual blindness that has overcome the people. Here they are living in the shadow of the coming judgment but blind to the fact, even as is much the case today. The world is living really under the shadow of this great judgment of God. And yet they seem to be so blind to it. For God said,
the people [verse Isaiah 29:13 ] are drawing to me with their mouth, and with their lips they are honoring me, but their heart is far from me, and the fear toward me is taught by the precept of men: Therefore, behold, I will proceed to do a marvellous work among this people, even a marvellous work and a wonder: for the wisdom of their wise men shall perish, and the understanding of their prudent men shall be hid. Woe unto them that seek deep to hide their counsel from the LORD, and the works are in the dark, and they say, Who seeth us? and who knoweth us? Surely your turning of things upside down shall be esteemed as the potter's clay: for shall the work say of him that made it, He made me not? or shall the thing framed say of him that framed it, He hath no understanding? ( Isaiah 29:13-16 )
Here Isaiah shows again in this figure of the potter and the clay how that it is so ridiculous for man, the clay, to say to the potter, "He didn't make me. I evolved." To say of God, "Well, God doesn't have any understanding." That's ridiculous. How can you look at the human body and say that God doesn't have any understanding? The intricate system of the human body, the bloodstream, and just take that alone, the heart and the bloodstream. And how can you say that God has no understanding? The nervous system and its functions, the brain and the messages that it codes and sends and so forth and decodes. And how can you say that God has no understanding or that God didn't make me? And yet here we listen to these little bits of intellectual clay boasting against God, against the Creator. Exalting themselves and their own intellectual prowess. How stupidly ridiculous!
At the end of the chapter here he talks about God's going to crack the claypots.
Is it not yet a very little while, and Lebanon shall be turned into a fruitful field, and the fruitful field shall be esteemed as a forest? And in that day shall the deaf ( Isaiah 29:17-18 )
And now again God's glorious day that is coming, the day when the deaf will
hear the words of the book, and the eyes of the blind shall see out of obscurity, and out of darkness. The meek also shall increase their joy in the LORD ( Isaiah 29:18-19 ),
"For the meek shall inherit the earth" ( Psalms 37:11 ).
and the poor among men shall rejoice in the Holy One of Israel. For the terrible one has been brought to nothing, the scorner has been consumed, and all that watch for iniquity have been cut off: That make a man an offender for a word, and lay a snare for him that reproveth in the gates, and turn aside the just for a thing of nothing. Therefore thus saith the LORD, who redeemed Abraham, concerning the house of Jacob, Jacob shall not now be ashamed, neither shall his face now wax pale. But when he seeth his children, the work of mine hands, in the midst of him, they shall sanctify my name, and sanctify the Holy One of Jacob, and shall fear the God of Israel. They also that erred in spirit shall come to understanding, and they that murmured shall learn doctrine ( Isaiah 29:19-24 ). "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Isaiah 29:18". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-29.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
The remedy for spiritual blindness 29:15-24
The remedy for this spiritually blind state is the subject of the next "woe" (Isaiah 29:15-24). It begins with a word of condemnation for deception (Isaiah 29:15-16), proceeds to explain what God will do (Isaiah 29:17-21), and ends with a summary statement (Isaiah 29:22-24).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 29:18". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-29.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
The Lord would demonstrate His distinctiveness, sovereignty, and wisdom soon by reversing the conditions of the proud and the humble, symbolized by the forest and the field (cf. Isaiah 2:13; Isaiah 10:34; Isaiah 33:9; Isaiah 35:2; Isaiah 37:24; Isaiah 60:13; Matthew 5:5). This change will be literal in the Millennium. Note the mention of "just a little while" and "on that day," phrases that often introduce eschatological conditions. The deaf would hear and the blind would see (cf. Isaiah 29:9-12; Ephesians 5:8; 1 Thessalonians 5:4). Isaiah’s point was that only God could do these things, not man. The fact that Jesus Christ was able to do this shows that He was God.
"Lebanon probably represents man in his self-pride." [Note: Archer, p. 630.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 29:18". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-29.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
And in that day shall the deaf hear the words of the book,.... That is, in the Gospel day, or times of the Gospel dispensation, when that should be preached to the Gentiles; who before were deaf, but now should be made to hear, and be willing to hear, and hear so as to understand the doctrines contained in the Scriptures, the prophecies of them concerning the Messiah; even the words of that book that is sealed to the Jews, and could not be read, neither by the learned nor unlearned among them; but should be both read, heard, and understood, by the Gentiles, having ears given them to hear the Gospel, to receive its doctrines, and obey its ordinances:
and the eyes of the blind shall see out of obscurity, and out of darkness; such, who before were blind and ignorant as to spiritual things, being called, through the ministry of the word, out of darkness into marvellous light, and their eyes being opened by it, should now see their sin and misery, their lost and dangerous estate, the way of life and salvation by Christ, the great and glorious truths of the Gospel, and what eye has not seen, nor ear heard.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Isaiah 29:18". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-29.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Promises to Israel; Character of Persecutors; Promises of Jacob. | B. C. 725. |
17 Is it not yet a very little while, and Lebanon shall be turned into a fruitful field, and the fruitful field shall be esteemed as a forest? 18 And in that day shall the deaf hear the words of the book, and the eyes of the blind shall see out of obscurity, and out of darkness. 19 The meek also shall increase their joy in the LORD, and the poor among men shall rejoice in the Holy One of Israel. 20 For the terrible one is brought to nought, and the scorner is consumed, and all that watch for iniquity are cut off: 21 That make a man an offender for a word, and lay a snare for him that reproveth in the gate, and turn aside the just for a thing of nought. 22 Therefore thus saith the LORD, who redeemed Abraham, concerning the house of Jacob, Jacob shall not now be ashamed, neither shall his face now wax pale. 23 But when he seeth his children, the work of mine hands, in the midst of him, they shall sanctify my name, and sanctify the Holy One of Jacob, and shall fear the God of Israel. 24 They also that erred in spirit shall come to understanding, and they that murmured shall learn doctrine.
Those that thought to hide their counsels from the Lord were said to turn things upside down (Isaiah 29:16; Isaiah 29:16), and they intended to do it unknown to God; but God here tells them that he will turn things upside down his way; and let us see whose word shall stand, his or theirs. They disbelieve Providence: "Wait awhile," says God, "and you shall be convinced by ocular demonstration that there is a God who governs the world, and that he governs it and orders all the changes that are in it for the good of his church." The wonderful revolution here foretold may refer primarily to the happy settlement of the affairs of Judah and Jerusalem after the defeat of Sennacherib's attempt, and the repose which good people then enjoyed, when they were delivered from the alarms of the sword both of war and persecution. But it may look further, to the rejection of the Jews at the first planting of the gospel (for their hypocrisy and infidelity were here foretold, Isaiah 29:13; Isaiah 29:13) and the admission of the Gentiles into the church.
I. In general, it is a great and surprising change that is here foretold, Isaiah 29:17; Isaiah 29:17. Lebanon, that was a forest, shall be turned into a fruitful field; and Carmel, that was a fruitful field, shall become a forest. It is a counterchange. Note, Great changes, both for the better and for the worse, are often made in a very little while. It was a sign given them of the defeat of Sennacherib that the ground should be more than ordinarily fruitful (Isaiah 37:30; Isaiah 37:30): You shall eat this year such as grows of itself; food for man shall be (as food for beasts is) the spontaneous product of the soil. Then Lebanon became a fruitful field, so fruitful that that which used to be reckoned a fruitful field in comparison with it was looked upon but as a forest. When a great harvest of souls was gathered in to Christ from among the Gentiles then the wilderness was turned into a fruitful field; and the Jewish church, that had long been a fruitful field, became a desolate and deserted forest, Isaiah 54:1; Isaiah 54:1.
II. In particular,
1. Those that were ignorant shall become intelligent, Isaiah 29:18; Isaiah 29:18. Those that understood not this prophecy (but it was to them as a sealed book, Isaiah 29:11; Isaiah 29:11) shall, when it is accomplished, understand it, and shall acknowledge, not only the hand of God in the event, but the voice of God in the prediction of it: The deaf shall then hear the words of the book. The fulfilling of prophecy is the best exposition of it. The poor Gentiles shall then have divine revelation brought among them; and those that sat in darkness shall see a great light, those that were blind shall see out of obscurity; for the gospel was sent to them to open their eyes,Acts 26:18. Observe, In order to the making of men fruitful in good affections and actions, the course God's grace takes with them is to open their understandings and make them hear the words of God's book.
2. Those that were erroneous shall become orthodox (Isaiah 29:24; Isaiah 29:24): Those that erred in spirit, that were under mistakes and misapprehensions concerning the words of the book and the meaning of them, shall come to understanding, to a right understanding of things; the Spirit of truth shall rectify their mistakes and lead them into all truth. This should encourage us to pray for those that have erred and are deceived, that God can, and often does, bring such to understanding. Those that murmured at the truths of God as hard sayings, and loved to pick quarrels with them, shall learn the true meaning of these doctrines, and then they will be better reconciled to them. Those that erred concerning the providence of God as to public affairs, and murmured at the disposals of it, when they shall see the issue of things shall better understand them and be aware of what God was designing in all, Hosea 14:9.
3. Those that were melancholy shall become cheerful and pleasant (Isaiah 29:19; Isaiah 29:19): The meek also shall increase their joy in the Lord. Those who are poor in the world and poor in spirit, who, being in affliction, accommodate themselves to their affliction, are purely passive and not passionate, when they see God appearing for them, they shall add, or repeat, joy in the Lord. This intimates that even in their distress they kept up their joy in the Lord, but now they increased it. Note, Those who, when they are in trouble, can truly rejoice in God, shall soon have cause given them greatly to rejoice in him. When joy in the world is decreasing and fading joy in God is increasing and getting round. This shining light shall shine more and more; for that which is aimed at is that this joy may be full. Even the poor among men may rejoice in the Holy One of Israel, and their poverty needs not deprive them of that joy, Habakkuk 3:17; Habakkuk 3:18. And the meek, the humble, the patient, and dispassionate, shall grow in this joy. Note, The grace of meekness will contribute very much to the increase of our holy joy.
4. The enemies, that were formidable, shall become despicable. Sennacherib, that terrible one, and his great army, that put the country into such a consternation, shall be brought to nought (Isaiah 29:20; Isaiah 29:20), shall be quite disabled to do any further mischief. The power of Satan, that terrible one indeed, shall be broken by the prevalency of Christ's gospel; and those that were subject to bondage through fear of him that had the power of death shall be delivered, Hebrews 2:14; Hebrews 2:15.
5. The persecutors, that were vexatious, shall be quieted, and so those they were troublesome to shall be quiet from the fear of them. To complete the repose of God's people, not only the terrible one from abroad shall be brought to nought, but the scorners at home too shall be consumed and cut off by Hezekiah's reformation. Those are a happy people, and likely to be so, who, when God gives them victory and success against their terrible enemies abroad, take care to suppress vice, and profaneness, and the spirit of persecution, those more dangerous enemies at home. Or, They shall be consumed and cut off by the judgments of God, shall be singled out to be made examples of. Or, They shall insensibly waste away, being put to confusion by the fulfilling of those predictions which they had made a jest of. Observe what had been the wickedness of these scorners, for which they should be cut off. They had been persecutors of God's people and prophets, probably of the prophet Isaiah particularly, and therefore he complains thus feelingly of them and of their subtle malice. Some as informers and persecutors, others as judges, did all they could to take away his life, or at least his liberty. And this is very applicable to the chief priests and Pharisees, who persecuted Christ and his apostles, and for that sin they and their nation of scorners were cut off and consumed. (1.) They ridiculed the prophets and the serious professors of religion; they despised them, and did their utmost to bring them into contempt; they were scorners, and sat in the seat of the scornful. (2.) They lay in wait for an occasion against them. By their spies they watch for iniquity, to see if they can lay hold of any thing that is said or done that may be called an iniquity. Or they themselves watch for an opportunity to do mischief, as Judas did to betray our Lord Jesus. (3.) They took advantage against them for the least slip of the tongue; and, if a thing were ever so little said amiss, it served them to ground an indictment upon. They made a man, though he were ever so wise and good a man, though he were a man of God, an offender for a word, a word mischosen or misplaced, when they could not but know that it was well meant, Isaiah 29:21; Isaiah 29:21. They cavilled at every word that the prophets spoke to them by way of admonition, though ever so innocently spoken, and without any design to affront them. They put the worst construction upon what was said, and made it criminal by strained innuendoes. Those who consider how apt we all are to speak unadvisedly, and to mistake what we hear, will think it very unjust and unfair to make a man an offender for a word. (4.) They did all they could to bring those into trouble that dealt faithfully with them and told them of their faults. Those that reprove in the gates, reprovers by office, that were bound by the duty of their place, as prophets, as judges, and magistrates, to show people their transgressions, they hated these, and laid snares for them, as the Pharisees' emissaries, who were sent to watch our Saviour that they might entangle him in his talk (Matthew 22:15), that they might have something to lay to his charge which might render him odious to the people or obnoxious to the government. So persecuted they the prophets; and it is next to impossible for the most cautious to place their words so warily as to escape such snares. See how base wicked people are, who bear ill-will to those who, out of good-will to them, seek to save their souls from death; and see what need reprovers have both of courage to do their duty and of prudence to avoid the snare. (5.) They pervert judgment, and will never let an honest man carry an honest cause: They turn aside the just for a thing of nought; they condemn him, or give the cause against him, upon no evidence, no colour or pretence whatsoever. They run a man down, and misrepresent him, by all the little arts and tricks they can devise, as they did our Saviour. We must not think it strange if we see the best of men thus treated; the disciple is not greater than his Master. But wait awhile, and God will not only bring forth their righteousness, but cut off and consume these scorners.
6. Jacob, who was made to blush by the reproaches, and made to tremble by the threatenings, of his enemies, shall now be relieved both against his shame and against his fear, by the rolling away of those reproaches and the defeating of those threatenings (Isaiah 29:22; Isaiah 29:22): Thus the Lord saith who redeemed Abraham, that is, called him out of Ur of the Chaldees, and so rescued him from the idolatry of his fathers and plucked him as a brand out of the fire. He that redeemed Abraham out of his snares and troubles will redeem all that are by faith his genuine seed out of theirs. He that began his care of his church in the redemption of Abraham, when it and its Redeemer were in his loins, will not now cast off the care of it. Because the enemies of his people are so industrious both to blacken them and to frighten them, therefore he will appear for the house of Jacob, and they shall not be ashamed as they have been, but shall have wherewith to answer those that reproach them, nor shall their faces now wax pale; but they shall gather courage, and look their enemies in the face without change of countenance, as those have reason to do who have the God of Abraham on their side.
7. Jacob, who thought his family would be extinct and the entail of religion quite cut off, shall have the satisfaction of seeing a numerous progeny devoted to God for a generation, Isaiah 29:23; Isaiah 29:23. (1.) He shall see his children, multitudes of believers and praying people, the spiritual seed of faithful Abraham and wrestling Jacob. Having his quiver full of these arrows, he shall not be ashamed (Isaiah 29:22; Isaiah 29:22) but shall speak with his enemy in the gate, Psalms 127:5. Christ shall not be ashamed (Isaiah 50:7; Isaiah 50:7), for he shall see his seed (Isaiah 53:10; Isaiah 53:10); he sees some, and foresees more, in the midst of him, flocking to the church, and residing there. (2.) His children are the work of God's hands; being formed by him, they are formed for him, his workmanship, created unto good works. It is some comfort to parents to think that their children are God's creatures, the work of the hands of his grace. (3.) He and his children shall sanctify the name of God as their God, as the Holy One of Jacob, and shall fear and worship the God of Israel. This is opposed to his being ashamed and waxing pale; when he is delivered from his contempts and dangers he shall not magnify himself, but sanctify the Holy One of Jacob. If God make our condition easy, we must endeavour to make his name glorious. Parents and children are ornaments and comforts indeed to each other when they join in sanctifying the name of God. When parents give up their children, and children give up themselves, to God, to be to him for a name and a praise, then the forest will soon become a fruitful field.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Isaiah 29:18". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-29.html. 1706.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
¿Deberán los sordos escuchar las palabras del libro? Los que ahora tienen la ley y no la entienden, las personas que parecen sordas a todo lo que Dios dice , lo oiré y lo entenderé.
Verá por la oscuridad ... - Es decir, al quitar la oscuridad, verán claramente la verdad de Dios, y discernirán y amarán su belleza. Sus ojos ahora están cegados, pero luego verán claramente.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Isaiah 29:18". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-29.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
libro . Desplazarse.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Isaiah 29:18". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​isaiah-29.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
18. Y en ese día los sordos oirán. Él promete que la Iglesia de Dios, como hemos dicho, seguirá siendo preservada en medio de esas calamidades. Aunque el mundo sea sacudido por innumerables tempestades, y sacudido arriba y abajo, y aunque el cielo y la tierra se mezclen, el Señor preservará a la multitud de los santos y levantará su Iglesia, por así decirlo, en medio de muerte. Esto no debería fortalecer de manera ordinaria la fe de los santos; porque es un milagro extraordinario de Dios que, en medio de las numerosas y extensas ruinas de imperios y monarquías, que suceden aquí y allá, se preserva la semilla de los piadosos, entre los cuales la misma religión, la misma adoración a Dios, la misma fe , y el mismo método de salvación, continúan.
Y los ojos de los ciegos verán. Pero Isaías aparece aquí para contradecirse a sí mismo; porque antes predijo que entre el pueblo de Dios habría una estupidez tan grande que nadie lo entendería, y ahora dice que incluso "los sordos" entenderán y "los ciegos verán". Por lo tanto, quiere decir que la Iglesia primero debe ser castigada y purificada, y no de una manera común y ordinaria, sino de una manera tan inusual que parecerá haber perecido por completo. Por lo tanto, dice, en ese día, es decir, después de haber castigado a los malvados y purificado su Iglesia, no solo enriquecerá la tierra con abundantes frutos, sino que, al renovar su faz, al mismo tiempo restaurará "Escuchar a los sordos" y "ver a los ciegos", para que puedan recibir su doctrina. Los hombres no tienen oídos ni ojos, mientras dure este terrible castigo; Las mentes de todos están estupefactas y confundidas, y no entienden nada. Cuando las plagas y las angustias hayan llegado a su fin, el Señor abrirá sus ojos, para que puedan contemplar y abrazar su bondad y compasión.
Este es el verdadero método de restauración de la Iglesia, cuando da la vista a los ciegos y escucha a los sordos, lo que vemos que Cristo también hizo, no solo a los cuerpos sino también a las almas. ( Juan 9:7.) Nosotros también hemos experimentado esto en nuestro propio tiempo, cuando hemos sido sacados de la oscuridad de la ignorancia, en la que fuimos envueltos, y hemos sido restaurados a la verdadera luz; y los ojos han sido restaurados para ver, y los oídos para escucharlo, que antes estaban cerrados y cerrados; porque el Señor “los traspasó” (Salmo 40:6) para que nos trajera a obedecerle. La bendición que prometió en la renovación de la tierra fue en verdad una especie de prueba de reconciliación; pero mucho más excelente es esa iluminación de la que ahora habla, sin la cual todos los beneficios de Dios no solo se pierden, sino que se vuelven hacia nuestra destrucción. Dios reclama justamente para sí mismo una obra tan gloriosa y excelente; porque no hay nada para lo que haya menos fundamento de esperanza que el ciego debe recuperar la vista, y que el sordo debe recuperar el oído, por su propia fuerza. Evidentemente, esto se promete, de manera peculiar, solo a los elegidos; porque la mayor parte de los hombres siempre continúan en su oscuridad.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Isaiah 29:18". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-29.html. 1840-57.
Comentario Bíblico de Smith
Capítulo 29, el ay de Jerusalén. Ariel significa el león de Dios. Es uno de los nombres de Jerusalén.
¡Ay de Ariel, de Ariel, [el león de Dios] la ciudad donde habitó David! añadid año tras año; que maten los sacrificios. Mas yo afligiré a Ariel, y habrá tristeza y tristeza; y será para mí como Ariel. Acamparé contra ti en derredor, y te sitiaré con un monte, y levantaré contra ti fuertes ( Isaías 29:1-3 ).
Hablando de la próxima invasión asiria.
Porque serás abatido, y hablarás desde la tierra, y tu habla será baja desde el polvo ( Isaías 29:4 ),
Etcétera.
Y la multitud de tus extraños será como polvo menudo, y la multitud de los terribles será como tamo que pasa. De Jehová de los ejércitos serás visitada con truenos, y con terremotos, y con gran estruendo, con tempestad y tempestad, y llama de fuego consumidor. Y la multitud de todas las naciones que pelean contra Ariel, y todos los que pelean contra ella y sus armas, y los que la afligen, será como sueño de visión nocturna.
Será como cuando sueña el hambriento, y sueña que está comiendo; y luego se despierta, y su alma todavía está vacía: o como cuando un hombre sediento está soñando, y sueña que está bebiendo agua; mas se despierta, y su alma aún está desfallecida, y tiene apetito; así será la multitud de todas las naciones que pelearán contra el monte de Sión. Deténganse y maravíllense; clamad, y clamad; están ebrios, mas no de vino; se tambalean, pero no con bebida fuerte.
Porque Jehová derramó sobre ellos espíritu de sueño profundo, y cerró vuestros ojos: a los profetas ya vuestros gobernantes, a los videntes cubrió ( Isaías 29:5-10 ).
Y así el letargo, la ceguera espiritual que ha vencido al pueblo. Aquí están viviendo a la sombra del juicio venidero pero ciegos al hecho, incluso como es el caso hoy en día. El mundo está viviendo realmente bajo la sombra de este gran juicio de Dios. Y, sin embargo, parecen estar tan ciegos a eso. Porque Dios dijo,
el pueblo [versículo Isaías 29:13 ] con su boca atrae hacia mí, y con sus labios me honran, pero su corazón está lejos de mí, y el temor hacia mí es enseñado por precepto de hombres: Por tanto, he aquí , Procederé a hacer una obra maravillosa entre este pueblo, una obra maravillosa y un prodigio; porque perecerá la sabiduría de sus sabios, y se desvanecerá la inteligencia de sus entendidos.
¡Ay de los que buscan a fondo para ocultar su consejo de Jehová, y las obras están en tinieblas, y dicen: ¿Quién nos ve? ¿Y quién nos conoce? Seguramente tu inversión de las cosas será estimada como barro de alfarero: porque ¿dirá la obra del que la hizo: Él no me hizo a mí? ¿O dirá la cosa hecha del que la hizo: No tiene entendimiento? ( Isaías 29:13-16 )
Aquí Isaías muestra nuevamente en esta figura del alfarero y el barro cómo es tan ridículo que el hombre, el barro, le diga al alfarero: "Él no me hizo a mí. Yo evolucioné". Decir de Dios: "Bueno, Dios no tiene ningún entendimiento". Eso es ridículo. ¿Cómo puedes mirar el cuerpo humano y decir que Dios no tiene ningún entendimiento? El intrincado sistema del cuerpo humano, el torrente sanguíneo, y tomemos eso solo, el corazón y el torrente sanguíneo.
¿Y cómo puedes decir que Dios no tiene entendimiento? El sistema nervioso y sus funciones, el cerebro y los mensajes que codifica y envía y así sucesivamente y decodifica. ¿Y cómo puedes decir que Dios no tiene entendimiento o que Dios no me hizo? Y, sin embargo, aquí escuchamos estos pedacitos de arcilla intelectual jactándose contra Dios, contra el Creador. Exaltándose a sí mismos ya su propia destreza intelectual. ¡Qué estúpidamente ridículo!
Al final del capítulo aquí habla de que Dios va a romper las vasijas de barro.
¿No será dentro de muy poco tiempo que el Líbano se convierta en campo fértil, y el campo fértil sea estimado como bosque? Y en aquel día vendrán los sordos ( Isaías 29:17-18 )
Y ahora de nuevo el día glorioso de Dios que viene, el día en que los sordos
hear the words of the book, and the eyes of the blind shall see out of obscurity, and out of darkness. The meek also shall increase their joy in the LORD ( Isaías 29:18-19),
"For the meek shall inherit the earth" (Salmo 37:11).
and the poor among men shall rejoice in the Holy One of Israel. For the terrible one has been brought to nothing, the scorner has been consumed, and all that watch for iniquity have been cut off: That make a man an offender for a word, and lay a snare for him that reproveth in the gates, and turn aside the just for a thing of nothing. Therefore thus saith the LORD, who redeemed Abraham, concerning the house of Jacob, Jacob shall not now be ashamed, neither shall his face now wax pale.
Pero cuando vea a sus hijos, obra de mis manos, en medio de él, santificarán mi nombre, y santificarán al Santo de Jacob, y temerán al Dios de Israel. También los que erraron en espíritu llegarán a entender, y los que murmuraron aprenderán doctrina ( Isaías 29:19-24 ). "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Isaiah 29:18". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-29.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Advertencias a Judá
Estos Capítulos se refieren al estado de cosas durante el reinado de Ezequías, cuando Palestina fue amenazada por Asiria, y un partido influyente en Judá favoreció la resistencia, contando con el apoyo de Egipto; una línea de política a la que se opone constantemente Isaías.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 29:18". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-29.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
Jerusalén queda reducida al último extremo. Pero esta vez Jehová aparece para su liberación, y la multitud de sus enemigos desaparece como un sueño de la noche. Todo es oscuro y sombrío en cuanto a la gente; todo está moralmente trastornado, y pronto Dios trastornará todo con su poder, y cambiará el bosque en Carmelo (es decir, un campo fértil). De ahora en adelante, Jacob no será más débil ni endeble.
Los mansos serán bendecidos, los sordos oirán la palabra. El terrible y el blasfemo serán consumidos delante de Jehová. Hay entonces dos partes en esta historia, dos ataques. El primero triunfa contra Efraín y contra Jerusalén. El segundo no lo consigue. Jerusalén es abatida en gran manera, pero aparece Jehová y es librada. El espíritu de escarnio e incredulidad fue marcado en el capítulo 28; el espíritu de ceguera en el capítulo 29.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Isaiah 29:18". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​isaiah-29.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
En ese día los sordos oirán las palabras del libro. - La visión abierta del futuro se contrasta con la ignorancia auto-elegida de Isaías 29:11 . El “libro” (el hebreo, sin embargo, no tiene un artículo definido) es, quizás, el mensaje del propio profeta, o el libro de la ley del Señor, que luego será entendido en toda su plenitud espiritual. La condenación de los “ojos cerrados” de Isaías 6:10 entonces ya no estará en vigor.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Isaiah 29:18". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​isaiah-29.html. 1905.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Capitulo 29
El segundo ay de Ariel y el tercer ay
1. La caída de Ariel (Jerusalén) predicha ( Isaías 29:1 ) 2. Sus enemigos tratados por Jehová ( Isaías 29:5 ) 3. La condición del pueblo: Cegados y formalistas religiosos ( Isaías 29:9 ) 4.
El tercer ay ( Isaías 29:15 ) 5. En ese Día: gozo y bendición para los mansos y la iniquidad castigada ( Isaías 29:17 ) Ariel significa “el león de Dios”. Es uno de los nombres de Jerusalén. Se predice un gran asedio de Jerusalén.
Ni la invasión de Senaquerib ni el sitio de Jerusalén por los romanos cumplieron esta profecía. Al final de esta era, el Rey del Norte (asirio) y las naciones confederadas con él sitiarán Jerusalén. De esto el capítulo nos da la historia. El ejército de Senaquerib es un tipo del Rey del Norte. Lea nuevamente el capítulo 10 y estudie con este capítulo que tenemos ante nosotros Zacarías 12:1 ; Zacarías 13:1 ; Zacarías 14:1 ; Miqueas 4:11 ; Miqueas 5:4 , y especialmente la última parte de Daniel 11:1 . Después del último asedio de Jerusalén, "ese día" traerá bendición para los fieles y castigo para los malvados.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Isaiah 29:18". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​isaiah-29.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Esta es la primera de una serie de declaraciones acerca del pueblo escogido y establece el propósito de Jehová en el juicio. El mensaje comienza con una descripción del juicio (versículos 29: 1-4) y declara cuán repentinamente todos los enemigos de Jerusalén serán desconcertados (versículos 29: 5-8). El profeta entonces estalla en una descripción de duelo de la condición de la gente. Son ciegos y no pueden entender los mensajes que se les entregan (versículos 29: 9-12). Él declara que esta ceguera es el resultado de su infidelidad a Dios.
En la parte restante de la profecía, continúa su declaración del propósito de Jehová con respecto a ellos. Después de denunciar a los conspiradores que intentaban engañar al pueblo y advertirles que no pueden esconderse de Jehová, estalla en una excelente descripción de la liberación venidera. Esta liberación se caracterizará por una restauración de la sensibilidad de las personas que han sido ciegas y estúpidas.
A esto le seguirá una restauración del orden en el que todos los oprimidos obtendrán la justicia que tanto tiempo ha faltado. Y, finalmente, habrá la restauración del verdadero orden en la santificación del santo nombre y el establecimiento de una relación correcta con Jehová.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Isaiah 29:18". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​isaiah-29.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
y en ese día los sordos escucharon las palabras del libro ,. Es decir, en el Día del Evangelio, o tiempos de la Dispensación del Evangelio, cuando eso debería ser predicado a los gentiles; que antes eran sordos, pero ahora se debe hacer escuchar, y estar dispuesto a escuchar, y escuchar para entender las doctrinas contenidas en las Escrituras, las profecías de ellos con respecto al Mesías; incluso las palabras de ese libro que están selladas a los judíos, y no se pudo leer, ni por los aprendidos ni desaprobados entre ellos; Pero debe ser lectura, escuchada y entendida, por los gentiles, teniendo orejas que les dieron a escuchar el Evangelio, para recibir sus doctrinas y obedecer sus ordenanzas:
y los ojos de los ciegos se verán fuera de la oscuridad, y fuera de la oscuridad ; Tales, quienes antes eran ciegos e ignorantes en cuanto a las cosas espirituales, llamadas, a través del Ministerio de la Palabra, fuera de la oscuridad en una luz maravillosa, y sus ojos se abren por ella, ahora deberían ver su pecado y miseria, sus perdidos y peligrosos. la finca, la forma de vida y la salvación de Cristo, las verdades grandes y gloriosas del Evangelio, y de qué ojo no ha visto, ni oído.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Isaiah 29:18". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-29.html. 1999.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
LA PROXIMA INVASION DE JERUSALEM; SU FRACASO; INCREDULIDAD DE LOS JUDIOS. Este capítulo inicia la serie de las profecías tocante a la invasión de Judea por Senaquerib, y su liberación.
1. Ariel—Jerusalén. Ariel significa León de Dios, esto es, ciudad hecha invencible por Dios. El león es emblema de un gran héroe ( 2 Samuel 23:20). También quiere decir Hogar de Dios, es decir, lugar donde el fuego del altar arde continuamente para Dios (cap. 31:9; Ezequiel 43:15). Añadid un año a otro—es una ironía; dejad que transcurran insensiblemente los años y que se ofrezcan por rutina, por mera formalidad, insensiblemente, los mismos “sacrificios”. Más bien, “añadid todavía otro año” al que acaba de fenecer [Maurer]. Que transcurra otro año y algo más (cap. 32:10, margen de la Versión Inglesa. mátense víctimas—más bien, que sigan ofreciéndose los animales (de otro año)” [Maurer]: esto es, a la terminación de un año “afligiré a Ariel”.
2. apretura … desconsolada—más bien, para preservación de la paronomasia hebrea, gimiendo y lamentando. como Ariel—en uno y otro caso, “la ciudad será como león de Dios, es decir, saldrá invicta de sus peligros; o será como el altar de las ofrendas encendidas”, que consume con el fuego a los sitiadores (v. 6; cap. 30:30; 31:9; Levítico 10:2); o mejor, pues el versículo siguiente continúa la amenaza y la promesa de liberación no viene sino en el v. 4, “será semejante a un ardiente horno”; es decir, una escena de devastación causada por el fuego [G. V. Smith]. Es probable que la profecía contemple, en última instancia, además de la aflicción y liberación del tiempo de Senaquerib, la destrucción de Jerusalén por los romanos, la dispersión de los judíos, su restauración, la destrucción de los enemigos que sitian la ciudad ( Malaquías 14:2), y la gloria final de Israel (vv. 17-24).
3. asentaré—Jehová, que obra mediante los asirios, etc., sus instrumentos (cap. 10:5). ingenios—terraplenes o montículos que sobresalen sobre las altas murallas (cap. 37:33). O bien, un puesto militar de guerreros para mantener el sitio. en derredor—esto no se realizó totalmente por Senaquerib, sino durante el sitio de los romanos ( Lucas 19:43; Lucas 21:20). baluartes—torres de sitio ( Deuteronomio 20:20).
4. Jerusalén será como una cautiva, humillada hasta el polvo. Su voz saldrá de la tierra como la de un evocador de espíritus o nigromante (cap. 8:19), débil y aguda como se suponía que era la de los muertos. La ventriloquia era sin duda la treta empleada para simular que la voz provenía de la tierra (cap. 19:3). La apropiada retribución que recibiría Jerusalén por consultar a los nigromantes consistiría en hacer que fuese como ellos.
5. Y la muchedumbre—sin embargo, en medio de esta estrechez, el socorro llegará y el enemigo será disperso. extranjeros—los enemigos extranjeros, invasores del país (cap. 25:2). será—la destrucción del enemigo. repentinamente—instantáneamente (cap. 30:23).
6. serás visitada—se refiere a las fuerzas de Asiria. truenos—no literalmente en el caso de los asirios (cap. 37:36); sino figuradamente, en lo que se refiere a un horrible juicio (cap. 30:30; 28:17). El cumplimiento posterior, en el caso de los enemigos de los judíos de los últimos días, puede que sea más literal (véase, tocante al “terremoto”, Malaquías 14:4).
7. ingenios—fortalezas.
8. Su desilusión, estando en la cúspide de su confiada esperanza de tomar a Jerusalén, será tan grande como la de aquel que tiene hambre y sueña que come, pero que al despertar aun siente hambre (Salmo 73:20); su fatal sueño se desvanece al despertar el día siguiente (cap. 37:36). su alma—simplemente su estómago, todavía tiene sed.
9. Deteneos—más bien, aterraos, que expresa la estúpida y atónita incredulidad con que los judíos recibieron el anucio de Isaías, y maravillaos—el segundo imperativo encierra, como ocurre a menudo, una amenaza (cap. 8:9); el primero contiene la simple declaración de un hecho: “Aterraos, desde que lo preferís, pues si os sentís así a causa de la profecía, pronto os sentiréis pasmados ante la vista de la realidad”. [Maurer]. ofuscaos y cegad—ofuscaos (ya que escogéis estar así, por más que la luz brilla en torno a vosotros) que pronto quedaréis de veras ciegos para vuestro desconsuelo. [Maurer]. (cap. 6:9, 10). embriagaos (ebrios están, V. M.)—el paso de la segunda persona a la tercera indica que el profeta, a causa de la estúpida incredulidad de los judíos, los deja, y profetiza para una época más lejana. no de vino—sino de parálisis espiritual (cap. 51:17, 21).
10. Jehová, por un acto de justicia, los entrega a la dureza de sus corazones (cf. Malaquías 14:13). Citado por Pablo, de la Versión de los Setenta con alteraciones: Romanos 11:8. Véase cap. 6:10; Salmo 69:23. ojos … vuestros profetas—más bien, “Ha cerrado vuestros ojos, esto es, los de los profetas; y vuestras cabezas (véase cap. 3:2), los videntes, él ha cubierto”. Los hijos de oriente se cubren la cabeza para dormir; de esa manera, “cubierto” es el paralelo de “ha cerrado vuestros ojos” ( Jueces 4:19). Cubrir el rostro era el apresto para una ejecución ( Ester 7:8). Esto no puede aplicarse al tiempo cuando Isaías profetizó, sino a épocas subsiguientes.
11. toda visión—Aquí visión es lo mismo que revelación o ley; en el cap. 28:15, la misma palabra hebrea está traducida concierto [Maurer]. sellado—(cap. 8:16). Dios sella la verdad para que aun los eruditos, a causa de carecer de docilidad, no puedan discernirla ( Mateo 13:10; Mateo 11:25). La profecía fué, hasta cierto punto, un libro sellado ( Daniel 12:4, Daniel 12:9), hasta que Jesús, “el único digno”, “abrió los sellos” ( Apocalipsis 5:1, Apocalipsis 5:9; Apocalipsis 6:1).
12. A los iletrados no les fué mejor que a los eruditos, no por falta de humana erudición, como ellos se imaginaban, sino por carecer de la enseñanza divina (cap. 54:13; Jeremias 31:34; Juan 6:45; 1 Corintios 2:7; 1 Juan 2:20, Joel 2:20).
13. mandamiento de hombres—en lugar de los preceptos de Dios, dados por sus profetas; lo mismo sucedió con el culto externo, que lo rendían de una manera mecánica, y no sinceramente, como Dios lo exigía ( Juan 4:24). Cf. la cita que Cristo hizo de este versículo, tomada de la Versión de los Setenta.
14. ( Habacuc 1:5; Hechos 13:41). La “obra maravillosa” es la sin igual venganza que se tomará de los hipócritas: cf. “su extraña obra”, cap. 28:21. El juicio también visitará a los sabios en lo que respecta a aquello de que más se enorgullecen: su sabiduría, la que se les ocultara de manera que ya no parezca que auxilia a la nación en sus apremios (cf. 1 Corintios 1:19).
15. se esconden de Jehová—más bien, que “tratan de ocultarse en lo profundo” (cf. cap. 30:1, 2). La alusión es al plan secreto que muchos nobles judíos habían hecho de buscar la ayuda de Egipto contra los asirios, lo que era contrario al consejo de Isaías. Al mismo tiempo se retrata a los hipócritas en general, quienes, bajo una plausible apariencia exterior, tratan de ocultar su verdadero carácter, no sólo de la vista de los hombres, sino hasta de la de Dios.
16. Más bien, ¡oh cuánta perversidad! ¡Cómo si al alfarero hubiera de estimársele como al barro! [Maurer]. O: “Vosotros invertís o alteráis el orden natural de las cosas, poniéndoos en lugar de Dios,” y viceversa, como si al alfarero hubiera de estimársele como al barro [Horsley] (cap. 45:9; 64:8).
17. tornado—en contraste con vuestro “trastorno de las cosas” (v. 16), habrá otras y mejores alteraciones o revoluciones: el derramamiento del Espíritu en los últimos días (cap. 32:15); primero sobre los judíos, el que será seguido de su restablecimiento como nación (Nota, v. 2, Malaquías 12:10); luego lo será sobre los gentiles ( Joel 2:28). en Carmelo—(Nota, cap. 10:18). El cambio moral de la nación judía será tan grande como si el boscoso Líbano llegara a convertirse en campo fructífero, y viceversa. (Cf. Mateo 11:12, griego, “el reino de los cielos se hace violencia”, como si dijéramos, para que el hombre lo acepte; pues en vez de buscar los hombres al Mesías, como habían buscado antes a Juan en el desierto, el Mesías es el que se presenta a ellos para llamarlos amorosamente; de esa manera, los corazones humanos, verdaderos desiertos en otro tiempo, son transformados, a fin de que lleven frutos de justicia: y viceversa, los impíos que parecían prósperos, en un sentido moral y literal, serán expuestos en su esterilidad.
18. los sordos … ciegos—(Cf. Mateo 11:5). Aquí se alude principalmente a los ciegos espirituales; “el libro” que por antonomasia se llama Revelación, ya no estará “sellado”, como se lo describe en el v. 11, sino que el menos inteligente verá y oirá (cap. 35:5).
19. humildes—más bien, los piadosos afligidos: alusión al sufrimiento virtuoso (cap. 61:1; Salmo 25:9; Salmo 37:11) [Barnes]. los pobres de los hombres—es decir, los más pobres de los hombres, a saber, los pobres piadosos. se gozarán—cuando vean que sus opresores son castigados (v. 20, 21), y que Jehová se presenta como su protector y galardonador (vv. 22-24; cap. 41:17; Santiago 2:5).
20. el violento—a saber, los perseguidores de entre los nobles judíos. el escarnecedor—(cap. 28:14, 22). los que madrugaban—estos no sólo cometen la iniquidad, sino que buscan las oportunidades de cometerla, constituyendo esto su principal preocupación (Véase Miqueas 2:1; Mateo 26:59; Mateo 27:1).
21. Más bien, “Los que declaran a un hombre culpable en su causa” [Gesenius]; esto es, que lo condenan injustamente. “Un hombre” en hebreo es un hombre pobre, a quien se le podía hacer víctima de tan injustas condenas con mayor impunidad que al rico; cf. v. 19, “los humildes … los pobres”. al que reprendía—más bien, al que defiende; uno que tiene una causa en litigio. puerta—el lugar de concurso de una ciudad, donde funcionaban los tribunales de justicia ( Rut 4:11; Proverbios 31:23; Amós 5:10, Amós 5:12). justo—(o del justo)—uno que tiene una justa causa; o bien, Jesucristo “el justo.” [Horsley]. en vanidad—más bien, “mediante falsedad”, por una decisión que es nula en justicia” [Barnes]. Cf. en lo que atañe a Cristo, con Proverbios 28:21; Mateo 26:15; Hechos 3:13; Hechos 8:33.
22. Unase con “dijo … tocante a la casa de Jacob”. redimió—sacándole de Ur, tierra de idólatras ( Josué 24:3). No será ahora—después de la revolución moral (descrita en el v. 17), los hijos de Jacob ya no darán lugar a que sus antepasados se avergüencen de ellos. pálido—de vergüenza, y por el desengaño de ver a su posteridad degenerada, y de temor por su castigo.
23. Porque verá—Jacob. obra de mis manos—espiritualmente, como también físicamente (cap. 19:25; 60:21; Efesios 2:10). Por la acción de Jehová, Israel será purificado de su corrupción, de suerte que se compondrá enteramente de hombres piadosos (cap. 54:13, 14; 52:1; 60:21). en medio de sí—es decir, de su tierrra. O de lo contrario, “sus hijos” son los gentiles adoptados entre los israelitas, sus descendientes en línea directa ( Romanos 9:26; Efesios 3:6) [Horsley].
24. Y los errados—(cap. 28:7). aprenderán doctrina—o mejor, disciplina o instrucción. “El murmurar” fué la característica de la rebelión de Israel contra Dios ( Éxodo 16:8; Salmo 106:25). Pero eso ya nunca más sucederá. Los castigos y en el concepto de Horsley, la piedad de los gentiles, que despierta en los judíos una santa envidia ( Romanos 11:11, Romanos 11:14), producirá entonces el tan anhelado efecto.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 29:18". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​isaiah-29.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 29Vers. 1-24. LA PROXIMA INVASION DE JERUSALEM; SU FRACASO; INCREDULIDAD DE LOS JUDIOS. Este capítulo inicia la serie de las profecías tocante a la invasión de Judea por Senaquerib, y su liberación.
1. Ariel-Jerusalén. Ariel significa León de Dios, esto es, ciudad hecha invencible por Dios. El león es emblema de un gran héroe (2Sa 23:20). También quiere decir Hogar de Dios, es decir, lugar donde el fuego del altar arde continuamente para Dios (cap. 31:9; Eze 43:15-16). Añadid un año a otro-es una ironía; dejad que transcurran insensiblemente los años y que se ofrezcan por rutina, por mera formalidad, insensiblemente, los mismos “sacrificios”. Más bien, “añadid todavía otro año” al que acaba de fenecer [Maurer]. Que transcurra otro año y algo más (cap. 32:10, margen de la Versión Inglesa. mátense víctimas-más bien, que sigan ofreciéndose los animales (de otro año)” [Maurer]: esto es, a la terminación de un año “afligiré a Ariel”.
2. apretura … desconsolada-más bien, para preservación de la paronomasia hebrea, gimiendo y lamentando. como Ariel-en uno y otro caso, “la ciudad será como león de Dios, es decir, saldrá invicta de sus peligros; o será como el altar de las ofrendas encendidas”, que consume con el fuego a los sitiadores (v. 6; cap. 30:30; 31:9; Lev 10:2); o mejor, pues el versículo siguiente continúa la amenaza y la promesa de liberación no viene sino en el v. 4, “será semejante a un ardiente horno”; es decir, una escena de devastación causada por el fuego [G. V. Smith]. Es probable que la profecía contemple, en última instancia, además de la aflicción y liberación del tiempo de Senaquerib, la destrucción de Jerusalén por los romanos, la dispersión de los judíos, su restauración, la destrucción de los enemigos que sitian la ciudad (Zec 14:2), y la gloria final de Israel (vv. 17-24).
3. asentaré-Jehová, que obra mediante los asirios, etc., sus instrumentos (cap. 10:5). ingenios-terraplenes o montículos que sobresalen sobre las altas murallas (cap. 37:33). O bien, un puesto militar de guerreros para mantener el sitio. en derredor-esto no se realizó totalmente por Senaquerib, sino durante el sitio de los romanos (Luk 19:43; Luk 21:20). baluartes-torres de sitio (Deu 20:20).
4. Jerusalén será como una cautiva, humillada hasta el polvo. Su voz saldrá de la tierra como la de un evocador de espíritus o nigromante (cap. 8:19), débil y aguda como se suponía que era la de los muertos. La ventriloquia era sin duda la treta empleada para simular que la voz provenía de la tierra (cap. 19:3). La apropiada retribución que recibiría Jerusalén por consultar a los nigromantes consistiría en hacer que fuese como ellos.
5. Y la muchedumbre-sin embargo, en medio de esta estrechez, el socorro llegará y el enemigo será disperso. extranjeros-los enemigos extranjeros, invasores del país (cap. 25:2). será-la destrucción del enemigo. repentinamente-instantáneamente (cap. 30:23).
6. serás visitada-se refiere a las fuerzas de Asiria. truenos-no literalmente en el caso de los asirios (cap. 37:36); sino figuradamente, en lo que se refiere a un horrible juicio (cap. 30:30; 28:17). El cumplimiento posterior, en el caso de los enemigos de los judíos de los últimos días, puede que sea más literal (véase, tocante al “terremoto”, Zec 14:4).
7. ingenios-fortalezas.
8. Su desilusión, estando en la cúspide de su confiada esperanza de tomar a Jerusalén, será tan grande como la de aquel que tiene hambre y sueña que come, pero que al despertar aun siente hambre (Psa 73:20); su fatal sueño se desvanece al despertar el día siguiente (cap. 37:36). su alma-simplemente su estómago, todavía tiene sed.
9. Deteneos-más bien, aterraos, que expresa la estúpida y atónita incredulidad con que los judíos recibieron el anucio de Isaías, y maravillaos-el segundo imperativo encierra, como ocurre a menudo, una amenaza (cap. 8:9); el primero contiene la simple declaración de un hecho: “Aterraos, desde que lo preferís, pues si os sentís así a causa de la profecía, pronto os sentiréis pasmados ante la vista de la realidad”. [Maurer]. ofuscaos y cegad-ofuscaos (ya que escogéis estar así, por más que la luz brilla en torno a vosotros) que pronto quedaréis de veras ciegos para vuestro desconsuelo. [Maurer]. (cap. 6:9, 10). embriagaos (ebrios están, V. M.)-el paso de la segunda persona a la tercera indica que el profeta, a causa de la estúpida incredulidad de los judíos, los deja, y profetiza para una época más lejana. no de vino-sino de parálisis espiritual (cap. 51:17, 21).
10. Jehová, por un acto de justicia, los entrega a la dureza de sus corazones (cf. Zec 14:13). Citado por Pablo, de la Versión de los Setenta con alteraciones: Rom 11:8. Véase cap. 6:10; Psa 69:23. ojos … vuestros profetas-más bien, “Ha cerrado vuestros ojos, esto es, los de los profetas; y vuestras cabezas (véase cap. 3:2), los videntes, él ha cubierto”. Los hijos de oriente se cubren la cabeza para dormir; de esa manera, “cubierto” es el paralelo de “ha cerrado vuestros ojos” (Jdg 4:19). Cubrir el rostro era el apresto para una ejecución (Esther 7:8). Esto no puede aplicarse al tiempo cuando Isaías profetizó, sino a épocas subsiguientes.
11. toda visión-Aquí visión es lo mismo que revelación o ley; en el cap. 28:15, la misma palabra hebrea está traducida concierto [Maurer]. sellado-(cap. 8:16). Dios sella la verdad para que aun los eruditos, a causa de carecer de docilidad, no puedan discernirla (Mat 13:10-17; Mat 11:25). La profecía fué, hasta cierto punto, un libro sellado (Dan 12:4, Dan 12:9), hasta que Jesús, “el único digno”, “abrió los sellos” (Rev 5:1-5, Rev 5:9; Rev 6:1).
12. A los iletrados no les fué mejor que a los eruditos, no por falta de humana erudición, como ellos se imaginaban, sino por carecer de la enseñanza divina (cap. 54:13; Jer 31:34; Joh 6:45; 1Co 2:7-10; 1Jo 2:20).
13. mandamiento de hombres-en lugar de los preceptos de Dios, dados por sus profetas; lo mismo sucedió con el culto externo, que lo rendían de una manera mecánica, y no sinceramente, como Dios lo exigía (Joh 4:24). Cf. la cita que Cristo hizo de este versículo, tomada de la Versión de los Setenta.
14. (Hab 1:5; Act 13:41). La “obra maravillosa” es la sin igual venganza que se tomará de los hipócritas: cf. “su extraña obra”, cap. 28:21. El juicio también visitará a los sabios en lo que respecta a aquello de que más se enorgullecen: su sabiduría, la que se les ocultara de manera que ya no parezca que auxilia a la nación en sus apremios (cf. 1Co 1:19).
15. se esconden de Jehová-más bien, que “tratan de ocultarse en lo profundo” (cf. cap. 30:1, 2). La alusión es al plan secreto que muchos nobles judíos habían hecho de buscar la ayuda de Egipto contra los asirios, lo que era contrario al consejo de Isaías. Al mismo tiempo se retrata a los hipócritas en general, quienes, bajo una plausible apariencia exterior, tratan de ocultar su verdadero carácter, no sólo de la vista de los hombres, sino hasta de la de Dios.
16. Más bien, ¡oh cuánta perversidad! ¡Cómo si al alfarero hubiera de estimársele como al barro! [Maurer]. O: “Vosotros invertís o alteráis el orden natural de las cosas, poniéndoos en lugar de Dios,” y viceversa, como si al alfarero hubiera de estimársele como al barro [Horsley] (cap. 45:9; 64:8).
17. tornado-en contraste con vuestro “trastorno de las cosas” (v. 16), habrá otras y mejores alteraciones o revoluciones: el derramamiento del Espíritu en los últimos días (cap. 32:15); primero sobre los judíos, el que será seguido de su restablecimiento como nación (Nota, v. 2, Zec 12:10); luego lo será sobre los gentiles (Joe 2:28). en Carmelo-(Nota, cap. 10:18). El cambio moral de la nación judía será tan grande como si el boscoso Líbano llegara a convertirse en campo fructífero, y viceversa. (Cf. Mat 11:12, griego, “el reino de los cielos se hace violencia”, como si dijéramos, para que el hombre lo acepte; pues en vez de buscar los hombres al Mesías, como habían buscado antes a Juan en el desierto, el Mesías es el que se presenta a ellos para llamarlos amorosamente; de esa manera, los corazones humanos, verdaderos desiertos en otro tiempo, son transformados, a fin de que lleven frutos de justicia: y viceversa, los impíos que parecían prósperos, en un sentido moral y literal, serán expuestos en su esterilidad.
18. los sordos … ciegos-(Cf. Mat 11:5). Aquí se alude principalmente a los ciegos espirituales; “el libro” que por antonomasia se llama Revelación, ya no estará “sellado”, como se lo describe en el v. 11, sino que el menos inteligente verá y oirá (cap. 35:5).
19. humildes-más bien, los piadosos afligidos: alusión al sufrimiento virtuoso (cap. 61:1; Psa 25:9; Psa 37:11) [Barnes]. los pobres de los hombres-es decir, los más pobres de los hombres, a saber, los pobres piadosos. se gozarán-cuando vean que sus opresores son castigados (v. 20, 21), y que Jehová se presenta como su protector y galardonador (vv. 22-24; cap. 41:17; Jam 2:5).
20. el violento-a saber, los perseguidores de entre los nobles judíos. el escarnecedor-(cap. 28:14, 22). los que madrugaban-estos no sólo cometen la iniquidad, sino que buscan las oportunidades de cometerla, constituyendo esto su principal preocupación (Véase Mic 2:1; Mat 26:59; Mat 27:1).
21. Más bien, “Los que declaran a un hombre culpable en su causa” [Gesenius]; esto es, que lo condenan injustamente. “Un hombre” en hebreo es un hombre pobre, a quien se le podía hacer víctima de tan injustas condenas con mayor impunidad que al rico; cf. v. 19, “los humildes … los pobres”. al que reprendía-más bien, al que defiende; uno que tiene una causa en litigio. puerta-el lugar de concurso de una ciudad, donde funcionaban los tribunales de justicia (Rth 4:11; Pro 31:23; Amo 5:10, Amo 5:12). justo-(o del justo)-uno que tiene una justa causa; o bien, Jesucristo “el justo.” [Horsley]. en vanidad-más bien, “mediante falsedad”, por una decisión que es nula en justicia” [Barnes]. Cf. en lo que atañe a Cristo, con Pro 28:21; Mat 26:15; Act 3:13-14; Act 8:33.
22. Unase con “dijo … tocante a la casa de Jacob”. redimió-sacándole de Ur, tierra de idólatras (Jos 24:3). No será ahora-después de la revolución moral (descrita en el v. 17), los hijos de Jacob ya no darán lugar a que sus antepasados se avergüencen de ellos. pálido-de vergüenza, y por el desengaño de ver a su posteridad degenerada, y de temor por su castigo.
23. Porque verá-Jacob. obra de mis manos-espiritualmente, como también físicamente (cap. 19:25; 60:21; Eph 2:10). Por la acción de Jehová, Israel será purificado de su corrupción, de suerte que se compondrá enteramente de hombres piadosos (cap. 54:13, 14; 52:1; 60:21). en medio de sí-es decir, de su tierrra. O de lo contrario, “sus hijos” son los gentiles adoptados entre los israelitas, sus descendientes en línea directa (Rom 9:26; Eph 3:6) [Horsley].
24. Y los errados-(cap. 28:7). aprenderán doctrina-o mejor, disciplina o instrucción. “El murmurar” fué la característica de la rebelión de Israel contra Dios (Exo 16:8; Psa 106:25). Pero eso ya nunca más sucederá. Los castigos y en el concepto de Horsley, la piedad de los gentiles, que despierta en los judíos una santa envidia (Rom 11:11, Rom 11:14), producirá entonces el tan anhelado efecto.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 29:18". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​isaiah-29.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Isaías 29:1 . Ay de Ariel, el león de Dios, o el león fuerte, porque El a menudo se vuelve fuerte o roca, como en Salmo 42:9 . "Dios, mi roca". La ciudad de Jerusalén era esa roca fuerte, o león fuerte. El caldeo, por razones que desconocemos, lee el altar; que tocaría más de cerca a la nación, ya que el altar era la esperanza del pecador.
En la visión de Ezequiel del nuevo templo, el gran altar de bronce se llama el león: Isaías 43:15 . ה אראיל ו מ ve-mi-ha-ariel, “y del león de Dios”, que designa la cruz, donde el león de la tribu de Judá prevaleció y puso a sus enemigos debajo de sus pies. En general, se ha entendido que Isaías entregó esta profecía unos dos años antes de la invasión de Senaquerib.
Quizás tenía la profecía de Jacob en sus ojos, quien dijo: Judá es un cachorro de león; se recuesta como león, y como león viejo, ¿quién lo despertará? Génesis 49:9 .
Isaías 29:4 . Tu discurso será bajo. La invasión frenaría el gran júbilo de la ciudad; murmuraban medias palabras, como las brujas y como las pitonisas de los paganos. Son personajes de los que los profetas hablan con el mayor desprecio; a menudo se escondían, temerosos de que se viese a sus personas o de que se conociera su voz.
Ver Éxodo 22:18 ; Levítico 19:31 . Una comparación justa pero mortificante. En el templo de Delfos, las pitonisas hablaban desde una bóveda subterránea: no se veía nada, pero se oía la voz.
Isaías 29:5 . La multitud de tus extraños será como polvo. Zacarías 1:5 . El ejército asirio estimó en setecientos mil, de los cuales Palmira proporcionó una cuota de ochenta mil. Pero una pequeña proporción de esos hombres alguna vez regresó a sus propios hogares.
Isaías 29:8 . Como cuando sueña un hambriento. Los asirios soñaron con saquear Jerusalén, y se sintieron defraudados por el botín, como el que sueña con banquetear y se despierta hambriento.
Isaías 29:16 . ¿Dirá la obra del que lo hizo, no me hizo a mí? O, ¿cómo dirá la obra del que la hizo, no me hizo a mí? ¿O cómo dirá el encuadre del que lo enmarca si no tiene entendimiento? La sátira es el dardo más agudo contra los ídolos.
Isaías 29:17 . ¿No es todavía muy poco, sólo ciento ochenta años, y el campo fértil se convertirá en un desierto por la invasión de Nabucodonosor?
Isaías 29:20 . El terrible se arruina. Isaías sabía muy bien que Babilonia debía ser castigada por su excesiva crueldad hacia las naciones. ¿Cómo era posible que Babilonia fuera feliz, cuando millones de espíritus rezaban para que su sangre fuera vengada de Babilonia? Véase su caída descrita en Isaías 45 Y predicha en el cap. 13. y 14.
REFLEXIONES.
Cuán difícil y difícil fue la suerte de los santos profetas. Vivieron en tiempos malos; mientras que los príncipes se sentían halagados de sus pecados, tenían el arduo deber de decir la verdad y predicar el terror. En lugar de entrar en el santuario de Dios para hablar paz al pueblo y consolar a todos los que lloraban, tenían que anunciar las melancólicas sentencias del cielo contra los hombres, contra las ciudades y contra las naciones. El profeta, habiendo depositado sus cargas a la puerta de cada nación circundante, deposita su carga final a la puerta del templo y a la puerta de su país.
Primero, ¡ay de Ariel, el león de Dios, la ciudad donde habitaba David! Aquí el altar parece llamarse así, por las víctimas consumidas allí. Como si el profeta dijera: Ay de ti, oh altar; una vez santificado con fuego del cielo, pero ahora profanado con el pecado. Eres atendido por sacerdotes borrachos y servido con manos impuras. Tú purgas diariamente los pecados de un pueblo que está resuelto a retener sus pecados; por tanto, el cielo envía el dulce olor de tus engordados, porque no está perfumado con arrepentimiento, y porque tu incienso no tiene olor a suspiros ni a lágrimas. Esta forma educada de acusar al altar llevaría a la gente a acusarse a sí misma; y las reflexiones que vienen de esa manera a menudo impresionan más profundamente el corazón que las reprensiones agudas.
Contra la ciudad de David acamparía el enemigo, con todo el aparato de un formidable asedio. El número de invasores sería como el polvo, y volarían sobre la ciudad como paja arrastrada por el viento. De hecho, sucedió. Mientras Senaquerib tomaba todas las ciudades fortificadas de Judá y sitiaba Laquis, Ezequías envió, se sometió y pagó trescientos talentos de oro. Este botín sirvió simplemente como una tentación para más demandas.
Los terribles se acercaron a la ciudad, como en un instante, y llenaron de consternación a toda Jerusalén. Isaías se queja de la estupidez o letargo que se apoderó de los habitantes. Los gobernantes y los profetas estaban encaprichados y no eran conscientes del peligro. Siguieron durmiendo hasta que llegaron a la puerta, y eran como hombres que no podían leer la visión. Por tanto, el profeta procede a reprenderlos por ocultar su consejo inútil al Señor y por la hipocresía en su adoración.
Concluye afirmando que los mansos deben aumentar su gozo en el Señor, porque el terrible ha quedado en nada. Por lo tanto, esta profecía no se puede aplicar ni a los caldeos ni a los romanos, porque prosperaron mucho después de conquistar Jerusalén, pero es correcta en el caso de los asirios. Los juicios de Dios que vemos siempre van acompañados de más o menos gozo para la iglesia, porque el Mesías vendría y consolaría a Sion, después de todos sus problemas. Este es el feliz final en general de todos los sermones de los profetas; nunca abandonaron la iglesia desesperados. Los mansos se alegrarán más, y los pobres se alegrarán en el Señor.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 29:18". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​isaiah-29.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Y en aquel día los sordos oirán las palabras del libro, y los ojos de los ciegos verán de la oscuridad y de la oscuridad.
Ver. 18. En ese día los sordos oirán las palabras del libro, ] es decir, los gentiles sordos y ciegos, siendo por la predicación del evangelio sacados de las tinieblas a la luz maravillosa de Dios, verán y oirán lo que ojo nunca vio ni oyó. oído, ni ha entrado en el corazón de un hombre natural para concebir. 1Co 2: 9 Primero serán esclarecidos; en segundo lugar, ser aplaudido. Isa 29:19 Hechos 13:48 Romanos 14:17
Las palabras del libro. ] Las Sagradas Escrituras, ese libro que los orgullosos no leerían, los ignorantes no. Isaías 29: 11-12
Verá de la oscuridad. ] Ver al Salvador, como Simeón; ver esa maravillosa visión. Efesios 1: 18-19 Véase Job 9:3,9 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Isaiah 29:18". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​isaiah-29.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
El consejo de Dios
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 29:18". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-29.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Y en ese día los sordos, aquellos cuyos oídos, por su perversidad natural, habían estado cerrados a la voz del Señor, oirán las palabras del Libro, de la revelación escrita, y los ojos de los ciegos, los que sufren con espiritualidad. ceguera, verá de la oscuridad y de la oscuridad, porque el Señor mismo iluminará los ojos de su entendimiento.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 29:18". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-29.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
17-24 El maravilloso cambio aquí predicho, puede referirse a los asuntos de Judá, aunque se ve más allá. Cuando una gran cosecha de almas se reunió para Cristo de entre los gentiles, entonces el desierto se convirtió en un campo fructífero; y la iglesia judía, que durante mucho tiempo había sido un campo fructífero, se convirtió en un bosque desierto. Aquellos que, cuando estén en problemas, puedan realmente regocijarse en Dios, pronto tendrán una gran causa para regocijarse en él. La gracia de la mansedumbre contribuye al aumento de nuestra santa alegría. Los enemigos que eran poderosos se volverán malos y débiles. Para completar el descanso del pueblo de Dios, los burladores en casa serán cortados por juicios. Todos son aptos para hablar desaconsejados y confundir lo que escuchan, pero es muy injusto hacer que un hombre sea un delincuente por una palabra. Hicieron todo lo posible para meter en problemas a quienes les contaban sus fallas. Pero el que redimió a Abraham de sus trampas y problemas, redimirá a los que son, por fe, su verdadera simiente, de los suyos. Será un gran consuelo para los padres piadosos ver a sus hijos criaturas renovadas, la obra de la gracia de Dios. Que aquellos que ahora erran en espíritu y murmuren contra la verdad, lleguen a comprender y aprendan la verdadera doctrina. El Espíritu de verdad corregirá sus errores y los conducirá a toda verdad. Esto debería alentarnos a orar por aquellos que han errado y son engañados. Todos los que murmuraron a las verdades de Dios, como dichos duros, aprenderán y serán conscientes de lo que Dios diseñó en todos. Vea el cambio que la religión produce en los corazones de los hombres, y la paz y el placer de un espíritu humilde y devoto.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Isaiah 29:18". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-29.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
El tercer ay: contra los que buscan ocultar lo que hacen de Dios, pero Yahvé triunfará a pesar de ello ( Isaías 29:15 ).
Análisis.
a ¡Ay de los que buscan profundamente, para ocultar su consejo a Yahvé, y sus obras están en la oscuridad, y dicen: "¿Quién nos ve?" y "¿Quién nos conoce?" ( Isaías 29:15 ).
b Pones las cosas patas arriba. ¿Se contará el alfarero como barro, para que la cosa hecha diga del que lo hizo: "No me hizo a mí", o la cosa enmarcada diga del que lo enmarcó: "No tiene entendimiento"? ( Isaías 29:16 ).
c ¿No será todavía muy poco, y el Líbano se convertirá en un campo fértil, y el campo fértil se contará como bosque? ( Isaías 29:17 ).
d Y en ese día los sordos oirán las palabras del libro, y los ojos de los ciegos verán de la oscuridad y de la oscuridad ( Isaías 29:18 ).
d Los mansos también aumentarán su gozo en Yahweh, y los pobres entre los hombres se regocijarán en el Santo de Israel ( Isaías 29:19 ).
c Porque el terrible es reducido a nada, y el escarnecedor cesa, y todos los que velan por la iniquidad son destruidos, los que hacen al hombre delincuente en una causa, y ponen lazo al que reprende en la puerta, y aparta al justo en nada ( Isaías 29:20 ).
b Por tanto, así dice Jehová, que redimió a Abraham, acerca de la casa de Jacob. Jacob no se avergonzará ahora, ni su rostro palidecerá. Pero cuando vea a sus hijos, obra de mis manos, en medio de él, santificarán mi nombre, sí, santificarán al Santo de Jacob, y temerán al Dios de Israel ( Isaías 29:22 ).
a También los que yerran en espíritu llegarán a comprender, y los que murmuran aprenderán instrucción ( Isaías 29:24 ).
En 'a' la gente busca esconder lo que hace de Yahvé, pero en el paralelo los que yerran llegarán a la comprensión, y los que murmuran aprenderán instrucción. En 'b' Su pueblo está volviendo las cosas al revés, olvidando que Yahweh es el Alfarero que los hizo y los enmarcó, y diciendo que Él no tiene entendimiento, y en paralelo los hijos de Jacob son obra de Sus manos, y por lo tanto Su pueblo. apartarlo como santo y temerle.
En 'c', el Líbano, que está siendo aplastado por el enemigo, se convertirá en un campo fértil, y todo prosperará, el campo fértil se contará como un bosque, y en el paralelo, el terrible se reducirá a la nada, y todo prosperará, porque cesará el escarnecedor, y serán exterminados todos los que velan por la iniquidad, los que hacen al hombre delincuente en una causa, y ponen lazo al que reprende en la puerta, y apartan al justo en una cosa de nada.
En 'd' 'en ese día' los sordos oirán las palabras del libro (que anteriormente era un misterio - Isaías 29:11 ), y los ojos de los ciegos verán desde la oscuridad y desde la oscuridad, mientras que en el Paralelamente, los mansos aumentarán su gozo en Yahvé, y los pobres entre los hombres se regocijarán en el Santo de Israel.
Isaías 29:15
'¡Ay de los que buscan profundamente, para esconder su consejo de Yahvé,
Y sus obras están en la oscuridad
Y dicen: “¿Quién nos ve?” Y “¿Quién nos conoce?”.
Los verbos son importantes. El participio de apertura está hablando de algo continuo. Estos hombres siempre buscan profundizar y esconder sus discusiones e ideas de Yahweh. Es su práctica. El imperfecto entonces refiere esto a su actual actividad continua, está eligiendo realizar sus trabajos fuera de la vista.
La imagen es de hombres cavando un escondite donde pueden esconder lo que están pensando y haciendo de Dios. Luego van a su escondite y afirman su independencia de Dios. No es literal sino figurativo. Se refiere a todos los que piensan que pueden llevar a cabo sus actividades sin que Dios lo sepa, que piensan que pueden esconder sus caminos de Dios. Es el ejemplo de la máxima locura, porque 'todas las cosas están abiertas a los ojos de Aquel con quien tenemos que Hebreos 4:13 ' ( Hebreos 4:13 ).
Así que aquí se les declara Ay. Vienen bajo la condenación directa de Dios. En el fondo está el pensamiento de todos los planes y actividades de los hombres que buscan contrarrestar la amenaza asiria sin recurrir a Dios, especialmente aquellos que han ido a Egipto para consultarse y hacer alianza, y han mantenido en secreto lo que están haciendo para Isaías. Pero finalmente se aplica a los planes de hombres de todas las edades.
Isaías 29:16
'Pones las cosas patas arriba.
¿Será contado el alfarero como barro?
Que la cosa hecha diga de quien la hizo,
"Él no me hizo"
O la cosa enmarcada dice de quien la enmarcó,
¿“No tiene entendimiento”?
Estas personas que ignoran a Dios deberían considerarlo. Tienen las cosas al revés. Lo están tratando como si no fuera más que arcilla. Pero es Él quien es el alfarero, y son ellos quienes son el barro. Él es quien los hizo y formó su estructura. Por lo tanto, sería prudente reconocer que son responsables ante Él como su Creador, y reconocer que, como tal, Él tiene más entendimiento que ellos. Pero más bien rechazan Su autoridad y cuestionan Su sabiduría. ¡Qué locura!
Si fuéramos más conscientes de que Él es el Alfarero y nosotros somos el barro, podríamos encontrar que le respondemos mejor. De hecho, puede ser un pensamiento reconfortante. Significa que Él asume la responsabilidad final de lo que nos convertimos si confiamos en Él (ver Isaías 29:23 ). Pero algunos de nosotros todavía tendemos a tratar a Dios como el barro con Sus formas de ser moldeados por nosotros.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Isaiah 29:18". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​isaiah-29.html. 2013.
Pett's Commentary on the Bible
Si fueran sabios, reconocerían que Dios tiene todo en sus manos ( Isaías 29:17 ).
Porque la verdad es que Yahvé, el Alfarero, tomará a los pobres y a los humildes y trabajará en ellos para hacer de ellos Su nuevo pueblo. Todos los que son injustos y obran en contra de la ley de Dios serán desarraigados. En palabras de Pablo, serán podados del olivo. Y los suyos crecerán y se convertirán en una nación piadosa. Y como ha mostrado en otra parte, esto incluye a los que eran gentiles. Serán adoptados en Israel, se convertirán en hijos de Abraham por la fe ( Gálatas 3:7 ; Gálatas 3:29 ) y serán injertados en el olivo ( Romanos 11:17 ).
Isaías 29:17
'¿No es todavía muy poco tiempo,
Y el Líbano se convertirá en campo fértil,
¿Y el campo fértil se contará como bosque?
Y en ese día los sordos oirán las palabras del libro,
Y los ojos de los ciegos verán de la oscuridad y de la oscuridad.
Los mansos también aumentarán su alegría en Jehová,
Y los pobres entre los hombres se regocijarán en el Santo de Israel.
El Alfarero mostrará de manera muy decisiva Su autoridad y Su sabiduría en el futuro. Y lo hará 'en muy poco tiempo'. Es decir, un poco desde el punto de vista de Dios. Cuando llegue el momento, actuará.
'El Líbano se convertirá en un campo fértil, y el campo fértil se contará como un bosque' El Líbano era proverbial como la esencia de la fecundidad debido a sus altos cedros ( Salmo 104:16 ). Quizás el pensamiento aquí sea de las devastaciones causadas por la invasión asiria que Dios en Su tiempo Isaías 37:24 ( Isaías 37:24 ).
Alternativamente, el pensamiento puede ser que Dios en algún momento humillará a los poderosos. Que los altos cedros del Líbano, a menudo símbolo del orgullo del hombre (véanse Isaías 2:13 ; Ezequiel 31:3 ), serán cortados como tales y el Líbano se convertirá en un huerto que será aceptado como algo tan bueno como un bosque. . Los orgullosos serán humillados, pero los humildes serán fructíferos. Esta sugerencia de humillación se relacionaría con lo que sigue.
Y en ese día los sordos oirán las palabras del libro, y los ojos de los ciegos verán de la oscuridad y de la oscuridad. Los mansos también aumentarán su gozo en Jehová, y los pobres entre los hombres se regocijarán en el Santo de Israel. ' Podemos comparar aquí Isaías 29:9 . En contraste con el presente, los del futuro, 'en muy poco tiempo', cuando Dios actúe para humillar a los poderosos, recibirán lo que está en el libro de la visión, porque será leído para que los sordos oigan.
Esto demuestra que los profetas y videntes designados por Dios estarán entonces dispuestos a abrir el libro. Y luego se les quitará la ceguera. La idea aquí es principalmente la de los sordos y ciegos espiritualmente.
'En ese día', que en sí mismo es muy general, espera el tiempo de la humillación de los poderosos, y la bendición de los sordos y ciegos, y los pobres y mansos (compárese con Isaías 11:4 ), el más bajo miembros de la sociedad, y un aumento de gozo y regocijo ( Lucas 1:14 ; Lucas 2:10 ; Lucas 10:17 ; Juan 15:11 ).
Esto se refiere específicamente al tiempo de Jesús en Mateo 5:3 y Lucas 1:52 y del profeta ungido por el Espíritu ( Isaías 61:1 compare Lucas 4:18 ; Mateo 11:5 ) y el Espíritu. rey ungido ( Isaías 11:4 ).
De hecho, como dejan en claro los Evangelios, Jesús también abrió los oídos y los ojos de los literalmente sordos y ciegos, y utilizó ejemplos de tales curaciones como símbolo de la sordera y la ceguera espirituales. Para 'tinieblas' compare Isaías 9:1 ; Mateo 4:16 ; Lucas 1:79 ; Juan 1:5 ; Juan 3:19 ; Juan 8:12 ; Juan 12:46 ; Hechos 26:18 ; 1 Tesalonicenses 5:4 ). Difícilmente se puede dudar de que esto se cumplió a través del ministerio de Jesús y los Apóstoles. No necesitamos buscar más.
Isaías 29:20
'Porque el terrible ha sido reducido a nada,
Y cesa el escarnecedor,
Y todos los que velan por la iniquidad serán exterminados,
Que hacen de un hombre un delincuente en una causa,
Y tenderle lazo al que reprende en la puerta,
Y aparta al justo en lo de nada.
También habrá un aumento en la justicia social, y los injustos e injustos serán removidos de Israel. Se advierte contra tres tipos. Los terribles, los desdeñosos y los entrometidos. El primero podría referirse al rey asirio, pero en el contexto es más probable que se refiera al "opresor" en un sentido judicial, uno en alta autoridad que usa su autoridad para pervertir la justicia. Los despectivos son aquellos que realmente no se preocupan por la justicia y desprecian la ley y la usan para sus propios fines.
Los que vigilan la iniquidad son los que hacen uso de la ley para atrapar a los incautos que se extravían accidentalmente, a fin de obtener una recompensa. Todos son abusadores del sistema judicial, y todos serán tratados.
"El que reprende en la puerta". La puerta era donde los ancianos se reunían para impartir justicia y escuchar quejas. Por lo tanto, este es un anciano justo y justo que ha molestado a los impíos al reprender su injusticia para que estén tratando de derribarlo.
También se describe lo que hacen. Hacen culpables a la gente manipulando la ley, atrapan a quienes los reprenden y buscan establecer la verdadera justicia, y encuentran lagunas legales para que los justos sean declarados culpables. Observe cómo los tres segundos están en orden inverso en comparación con los tres primeros, típico de Isaías. El opresor desvía al justo, el despectivo corta al hombre de verdad y honra, el entrometido injusto atrapa al incauto.
Jesús constantemente habló en contra de estas cosas y la difusión del cristianismo aumentó la justicia social, y en el lenguaje de Pablo resultó en que los injustos en Israel fueran eliminados del verdadero Israel. Y cuando Él regrese, la justicia plena se establecerá para siempre, y todos los que la hayan frustrado y no se hayan arrepentido, verdaderamente serán destruidos.
Para modernizar las ideas, los políticos manipularán la ley que ellos mismos han establecido, mientras la aplican rígidamente a los demás para su propio beneficio, los burladores negarán los absolutos morales (compárese con Isaías 5:20 ; Isaías 28:14 ; Isaías 28:22 ). , aquellos que intentan hacer el mal doblegarán la ley y el orden para lograr sus propios fines.
Específicamente en mente están aquellos que abusan del sistema legal con cosas tales como usar la política para su propio beneficio, cometer perjurio, manipular testigos e impedir que los inocentes obtengan justicia, e incluyen políticos corruptos, testigos falsos, abogados amorales y prejuiciosos. jueces (compárese con Oseas 4:1 ; Amós 2:6 ; Amós 5:10 ; Miqueas 2:1 ).
Isaías 29:22
Por tanto, así dice Jehová, el que redimió a Abraham, acerca de la casa de Jacob.
Jacob no se avergonzará ahora,
Tampoco su rostro palidecerá ahora.
Pero cuando ve a sus hijos,
Obra de mis manos, en medio de él,
Santificarán mi nombre,
Sí, santificarán al Santo de Jacob,
Y temerá al Dios de Israel.
También los que yerran de espíritu llegarán a comprender,
Y los que murmuran aprenderán instrucción.
Yahweh habla como Aquel que redimió a Abraham. El Antiguo Testamento en otras partes no hace referencia específica a 'la redención' de Abraham, pero ver Génesis 48:16 donde la raíz se aplica a Jacob, donde se refiere a Dios haciendo un esfuerzo para mantener a Jacob del mal. No tenemos por qué dudar de que se le vio haciendo lo mismo por Abraham, pues habiéndolo llamado primero y sacado de entre su familia incrédula, lo había llevado a una tierra donde podía caminar con Dios.
De hecho, la salvación y la protección de Abraham del mal encaja bien con este pasaje. Está diciendo que Yahweh es el Salvador y Guardián de Sus escogidos del mal por el gasto de Su poder. Eso es lo que implica su redención. La mención de Abraham los devuelve a sus raíces y les recuerda las primeras promesas en las que se basa su esperanza para el futuro. Son elegidos por él.
El motivo de Abraham es importante en Isaías. Él fue aquel cuya fe original y respuesta a Dios no solo resultó en que él fuera 'redimido' y visto como 'justo' a los ojos de Dios ( Génesis 15:6 ), sino que también resultará en la redención de sus 'hijos'. Serán salvos por causa de Abraham. Más adelante aprenderemos que fue debido a que Abraham era Su amigo y siervo, aquel a quien amaba, que Israel tiene el privilegio de ser llamado a ser Su Siervo, a fin de cumplir Su voluntad ( Isaías 41:8 ).
Y en Isaías 51:1 deben mirar a Abraham, la roca en la que fueron tallados, algo directamente relacionado con el pacto, 'cuando era uno solo lo llamé, lo bendije y lo multipliqué' ( Isaías 51:2 ). Por eso también ellos serán muchos, porque son uno con Abraham en el pacto.
El uso que se hace aquí del nombre Jacob es típicamente hebreo. Se refiere tanto al hombre como a su tribu vistos como uno. (Así como 'Abraham' en Génesis se refería al hombre, pero regularmente se consideraba que incluía a su tribu familiar). Jacob, el descendiente de Abraham, estaba presente entre ellos en sus descendientes, y, en el futuro que se describe, no habría nada que ellos hicieran para traer vergüenza a 'él' o palidez a 'su' rostro, i.
mi. a los rostros de sus descendientes. Cuando 'él' vea a sus hijos que han sido transformados por la obra de la mano de Dios en 'su' medio, en lugar de avergonzar a Dios, ellos con sus vidas y comportamiento 'santificarán' (mostrarán como apartados como únicos y especiales) a Dios. nombre, el nombre del Santo de Jacob.
En vista del hecho de que el título siempre está en otra parte "el Santo de Israel", esto demuestra que Isaías tenía una razón especial para usar el nombre de Jacob en este pasaje en lugar del de Israel, su otro nombre. Posiblemente fue para sacar a relucir que así como Jacob se convirtió en Israel, un hombre transformado como resultado de la lucha con Dios, así ahora Dios ha trabajado en la tribu de Jacob y ha sido transformada, produciendo un nuevo Israel. Ellos también habrán 'luchado' con Dios. Por lo tanto, también estarán asombrados del 'Santo de Jacob', santificando Su nombre como 'el Dios de Israel'.
"Cuando ve a sus hijos, obra de mis manos". Tenga en cuenta la referencia a la obra del alfarero. La gente puede olvidar que Él es el Alfarero, pero aún continúa Su obra, y en el futuro se volverá obvio.
"También los que yerran en espíritu llegarán a comprender, y los que murmuran aprenderán instrucción". El nuevo Israel aún no será perfecto, pero se recuperará del puesto en Isaías 29:15 . Habiendo errado previamente en su ser interior, se recuperarán y serán llevados a la comprensión. A veces pueden murmurar, como Israel murmuró en el desierto ( Deuteronomio 1:27 ). Pero no será fatal. Serán instruidos y aprenderán de ello, porque Dios está con ellos por amor de Abraham.
La imagen es de personas transformadas por la acción del Dios viviente y creciendo en gracia y estatura, una imagen verdadera del nuevo Israel que será establecido, y de la verdadera iglesia de Cristo que será injertada en Israel por adopción, y será conviértete en el verdadero Israel. Esto no es para distorsionar el pasaje o 'espiritualizarlo'. Nosotros, que somos de Cristo, somos la continuación de Israel, somos el verdadero Israel que surge del antiguo ( Mateo 16:18 ; Mateo 21:43 ; Romanos 11:17 adelante; Gálatas 6:16 ; Efesios 2:11 ; 1 Pedro 2:9 ).
Israel siempre dio la bienvenida a cualquiera que respondiera al pacto y se sometiera al Dios de Israel, ya fueran los siervos extranjeros inmediatos de Abraham, la multitud mixta de Moisés ( Éxodo 12:38 ) o el pueblo del pacto de Siquem ( Josué 8:30 , tenga en cuenta la referencia a los extranjeros residentes).
De hecho, la gran mayoría de los israelitas no descendían literalmente físicamente de Jacob. Fueron 'adoptados'. Por lo tanto, esto tiene en mente al nuevo Israel, que incluye al Israel de Dios ( Gálatas 6:16 ), a todos los que están unidos al nuevo Israel en Cristo.
Entonces, cuando los que yerran en espíritu llegan a comprender y aprender la doctrina, es decir, la verdad tal como es en Jesús, se les considera obra de sus manos, y entonces comienzan a 'santificar su nombre', reconociendo Su otredad y Su santidad, y el temor de Él, en amorosa adoración. Conocerán a Dios en verdad. Y todo comenzó con Abraham, a quien Dios redimió bondadosamente.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Isaiah 29:18". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​isaiah-29.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Aquí entra el Señor con dulces promesas, porque el Señor todavía favorece a su pueblo y tendrá misericordia de Israel. Por tanto, aquí se prometen las bendiciones de la fecundidad; Los ojos ciegos se abrirán, los oídos sordos se destaparán, y las almas humildes se alegrarán en el Señor: ¿Y quién no ve, o no verá, en todo esto, los contornos de la venida de Jesús? Compare Isaías 35:5 con Mateo 11:5 , y luego pregunte si las palabras pueden ser más claras.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Isaiah 29:18". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​isaiah-29.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
En ese día , etc. En estos dos versículos tenemos la primera feliz consecuencia de que el Líbano se convierta en un campo fructífero, "las bendiciones espirituales de luz y entendimiento en las cosas divinas, y de gozo y consuelo para ser difundidas entre los gentiles, antes sordos y ciegos". Los sordos oyen las palabras del libro. Es decir, las verdades de la revelación divina se declaran a los paganos, y sus oídos están abiertos para escuchar y su corazón para comprenderlas. Y los ojos de los ciegos para ver Aquellos que habían estado durante siglos en un estado de la mayor ceguera y oscuridad espiritual, serán iluminados con el conocimiento claro y satisfactorio de Dios y su voluntad.
Los mansos también los humildes y mansos creyentes de los gentiles, opuestos a estos judíos orgullosos y desdeñosos, de los que se habla en la primera parte de este y en el capítulo anterior; aumentará su gozo en el Señor. Se regocijará mucho en esto, que Jehová es ahora su Dios y su porción. Y los pobres entre los hombres Los pobres de espíritu, o los pobres de este mundo, a quienes, especialmente, el evangelio ha sido y debe ser predicado, o aquellos a quienes los judíos consideraban un pueblo mezquino y despreciable; se regocijarán en el Santo de Israel, a quien antes no conocían ni miraban.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 29:18". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​isaiah-29.html. 1857.
El Ilustrador Bíblico
El Líbano se convertirá en campo fértil
El campo fructífero y el bosque
Evidentemente, la comparación no es entre lo alto y lo bajo, sino entre lo cultivado y lo salvaje, el campo y el bosque.
( JA Alexander. )
El primero último y el último primero
La única interpretación natural del versículo es la que lo considera profético de un cambio mutuo de condición, el primero se convierte en último y el último en primer. Si el contexto anterior tiene respeto a los judíos bajo la antigua dispensación, nada puede ser más apropiado o natural que entender el versículo que tenemos ante nosotros como una predicción de la escisión de los judíos incrédulos y la admisión de los gentiles a la Iglesia. ( JA Alexander. )
Judío y gentil
I. Mostraré CÓMO EL SEÑOR SE HA GUSTADO DE VERIFICAR ESTA ESCRITURA EN GENERAL.
II. LAS SEÑALES QUE DEBEN ACOMPAÑAR A LA OBRA EN ESTOS ÚLTIMOS DÍAS.
1. Los sordos oirán las palabras del libro.
2. Los ciegos verán de la oscuridad y de la oscuridad.
3. “Los mansos también aumentarán su gozo en el Señor”, etc.
III. MEJORAR LA ASIGNATURA. ( FG Crossman. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Isaiah 29:18". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​isaiah-29.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
El sordo. .. el ciego. .. los mansos. .. los pobres
El día del Evangelio
I. Podemos considerar que estas palabras contienen UNA DESCRIPCIÓN DEL ESTADO EN EL QUE EL EVANGELIO ENCUENTRA A QUIEN SE DIRIGE. Los epítetos están diseñados para describir su carácter espiritual.
II. LA AGRADABLE INTIMACIÓN QUE CONTIENE EL TEXTO DE SU RECUPERACIÓN A UNA MEJOR Y MÁS FELIZ ESTADO. “En aquel día los sordos oirán y los ciegos verán”. Es decir, la ignorancia espiritual y la insensibilidad de los hombres serán sometidas, y el engaño y la estupidez de los gentiles idólatras en particular, serán sucedidos por un conocimiento claro y salvador de la verdad.
1. Se puede considerar que esta profecía está recibiendo su cumplimiento, impartida en cada caso en que un individuo se convierte a Dios para salvación.
2. Pero la profecía se refiere a algo en una escala más extensa y general.
3. Las palabras, además de insinuar el hecho de su recuperación, parecen también insinuar los medios por los cuales se efectuará su recuperación. “Oirán las palabras del libro”. ¿Qué es "el libro" cuyo oído "palabras" está conectado con resultados tan maravillosos y deliciosos?
(1) ¿Es el libro de la naturaleza? Ay, ese libro, tan radiante como está con la gloria divina de su Autor, transmite poca o ninguna instrucción sobre temas espirituales a aquellos a quienes el pecado ha cubierto con su sombra oscura y asombrosa.
(2) ¿ O es el libro de filosofía, artes y ciencias humanas? La historia de todas las épocas pasadas, por no hablar de los tiempos actuales, se ríe para despreciar todas esas pretensiones de parte de "la sabiduría de este mundo".
(3) Un apóstol inspirado nos dice que "el misterio" de Dios debe ser "dado a conocer a todas las naciones por la obediencia de la fe, por las Escrituras de los profetas"; y "el evangelio es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree: al judío primeramente, y también al griego".
(4) Y aunque tal vez no esté diseñada para insinuar tanto, la expresión "oirán las palabras del libro" no sirve para recordarnos el modo en que, principalmente, este "libro" pretende difundir entre la humanidad el conocimiento experimental de la "verdad y la gracia" que revela? ¿No nos recuerda que, con ese propósito, debe ser proclamado por la enseñanza oral de un ministerio vivo?
III. Podemos suponer que estas últimas palabras describen CIERTAS CIRCUNSTANCIAS CON LAS QUE SE ENCUENTRA CONECTADA LA RECUPERACIÓN ESPIRITUAL DE LOS HOMBRES.
1. Además de las palabras anteriores, son aplicables a los casos de conversión individual. En este punto de vista, nos recuerdan el estado al que se humilla el corazón del pecador cuando, habiendo escuchado “las palabras del libro”, se le hace temblar bajo las amenazas que este truena contra los culpables e impenitentes; y cuando, habiendo comenzado a “ver desde la oscuridad y desde la oscuridad”, descubre la tremenda ruina al borde de la cual ha estado parado.
2. Pero luego, además de describir el estado al que se humilla la mente del pecador en primera instancia, estas palabras nos recuerdan también la bienaventuranza de ese estado al que, una vez hecho verdaderamente manso y pobre de espíritu, está diseñado. ser exaltado. Porque los "mansos aumentarán su gozo en el Señor". Al principio, de hecho, este gozo puede no ser más que el gozo de la esperanza. Pero este gozo "aumentará". Crecerá "más y más brillante hasta ese día perfecto" en el que se convertirá en una "plenitud de gozo" a la diestra de Dios para siempre.
3. Si estas palabras se aplican más extensamente, refiriéndose a las naciones y comunidades de hombres entre las que ya se conoce el Evangelio, o refiriéndose a todo ese mundo en cuya amplia extensión debe finalmente ser proclamado, todavía señalar las circunstancias bajo las cuales este Evangelio será "poder de Dios para salvación", y los efectos deleitables que sobrevendrán en su recepción, en el aumento de la felicidad humana y en el cambio de los hombres de una vana confianza en "mentir vanidades ”, a la fe en el único Dios vivo y eterno.
4. Parece también insinuado que estos deliciosos resultados de la instrucción evangélica deberían ejemplificarse especialmente en el caso de los más despreciados y degradados de la humanidad. Porque ellos son "los pobres entre los hombres", quienes especialmente "se regocijarán en el Santo de Israel".
5. Es delicioso contemplar estas cosas; pero no olvidemos, en el placer de tales contemplaciones, el interés personal y práctico que estamos llamados a tomar por ellas. ( J. Crowther. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Isaiah 29:18". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​isaiah-29.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Y en ese día— Ver Lucas 2:32 . Hechos 11:18 . Efesios 4:18 y otros pasajes similares del Nuevo Testamento, para el mejor comentario sobre estas palabras, JESÚS dio oídos a los sordos y vista a los ciegos, como figurativa de esa sordera y ceguera espirituales que él quita por su gracia.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Isaiah 29:18". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​isaiah-29.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
LIBRO 3
ORACIONES SOBRE LAS INTRIGAS EGIPCIAS Y ORÁCULOS SOBRE LAS NACIONES EXTRANJERAS
705-702 a. C.
Isaías:
29 Aproximadamente 703
30 Un poco más tarde
31 Un poco más tarde
32: 1-8 más tarde
32: 9-20 Fecha incierta
&mdash&mdash&mdash&mdash&mdash&mdash&mdash&mdash-
14: 28-21 736-702
23 Aproximadamente 703
Entramos ahora en las profecías de la vejez de Isaías, aquellas que publicó después de 705, cuando su ministerio había durado por lo menos treinta y cinco años. Cubren los años entre 705, la fecha del acceso de Senaquerib al trono asirio, y 701, cuando su ejército desapareció repentinamente de delante de Jerusalén.
Se dividen en tres grupos: -
1. Capítulo s 29-32., Que trata de la política judía mientras Senaquerib todavía está lejos de Palestina, 704-702, y tiene a Egipto como su principal interés, Asiria bajando en el fondo.
2. Capítulos 14: 28-21 y 23, un grupo de oráculos sobre naciones extranjeras, amenazadas, como Judá, por Asiria.
3. Capítulo s 1, 22 y 33, y la narrativa histórica en 36 y 37., que trata de la invasión de Judá por Senaquerib y el sitio de Jerusalén en 701; Egipto y todas las naciones extranjeras ahora se perdieron de vista, y la tormenta alrededor de la Ciudad Santa era demasiado densa para que el profeta pudiera ver más allá de su vecindario inmediato.
El primero y el segundo de estos grupos -oraciones sobre las intrigas con Egipto y oráculos sobre las naciones extranjeras- pronunciados mientras Senaquerib aún estaba lejos de Siria, forman el tema de este tercer libro de nuestra exposición.
Las profecías sobre el sitio de Jerusalén son lo suficientemente numerosas y distintivas como para ser puestas por sí mismas, junto con su apéndice (38, 39), en nuestro Cuarto Libro.
CAPITULO XII
ARIEL, ARIEL
ACERCA DEL 703 AC
Isaías 29:1
EN 705 Sargón, rey de Asiria, fue asesinado y Senaquerib, su segundo hijo, lo sucedió. Antes de que el nuevo gobernante subiera al trono, el vasto imperio, que su padre había consolidado, estalló en rebelión y, hasta las fronteras de Egipto, las ciudades y tribus se declararon nuevamente independientes. Senaquerib atacó su problema con la prontitud asiria. Había dos fuerzas para someter que al principio hicieron segura la reducción del resto: el reino vasallo de Asiria y futuro rival por la supremacía del mundo, Babilonia; y su actual rival, Egipto. Senaquerib marchó primero sobre Babilonia.
Mientras lo hacía, los Estados más pequeños se preparaban para resistirlo. Demasiado pequeños para depender de sus propios recursos, miraron a Egipto, y entre otros que buscaron ayuda en ese barrio estaba Judá. Como hemos visto, siempre ha existido un partido egipcio entre los políticos de Jerusalén; y las dificultades de Asiria aumentaron ahora naturalmente su influencia. La mayoría de las profecías de los capítulos 29-32 apuntan a condenar la alianza con Egipto y la política irreligiosa de la que fue fruto.
Al principio, sin embargo, otros hechos reclaman la atención de Isaías. Tras el primer revuelo, consecuencia de las amenazas de Senaquerib, los políticos no parecen haber estado especialmente activos. Senaquerib encontró la reducción de Babilonia una tarea más difícil de lo que esperaba, y al final resultaron ser tres años antes de que fuera libre para marchar sobre Siria. Como un invierno tras otro dejó el trabajo del ejército asirio en Mesopotamia aún inconcluso, la tensión política en Judá debe haberse relajado.
El Gobierno -porque el rey Ezequías parece que por fin se ha hecho creer en Egipto- prosiguió sus negociaciones ya no con esa decisión y el patriotismo real, que la sensación de peligro cercano despierta incluso en los políticos más egoístas y equivocados, sino más bien con la negligencia de los principios, el deseo de mostrar su propia inteligencia y la pasión por la intriga que se desencadena entre los estadistas, cuando el peligro está lo suficientemente cerca como para dar una excusa para hacer algo, pero demasiado lejos para obligar a hacer algo en serio. .
Isaías arrojó su fuerte profecía del capítulo 29 a esta falsa tranquilidad, y la política sin sentido y sin fe, que pululaba en ella. Antes de exponer en los capítulos 30 y 31 la locura de confiar en Egipto en la hora del peligro, tiene aquí la tarea previa de probar que esa hora estaba cercana y muy terrible. Es sólo un ejemplo de la ignorancia y la inconstancia del pueblo, que su profeta primero debe despertarlos a un sentido de su peligro, y luego contener su entusiasmo para que no se apresuren a pedir ayuda a Egipto.
El capítulo 29 es un oráculo oscuro, pero su oscuridad está diseñada. Isaías estaba tratando con un pueblo en el que la seguridad política y el formalismo religioso habían sofocado tanto la razón como la conciencia. Trató de despertarlos con un mensaje sorprendente en una forma misteriosa. Se dirigió a la ciudad con un enigma:
"¡Ho! ¡Ari-El, Ari-El! ¡Ciudad asediada por David! Agregue un año a un año, deje que las fiestas corran alrededor, entonces traeré estrechez sobre Ari-El, y habrá gemidos y lamentos, y sin embargo ella sé para mí como el arte Ari-El "
El alcance general de este enigma quedó bastante claro después del doloroso asedio y la repentina liberación de Jerusalén en 701. Pero no podemos distinguir uno o dos de sus puntos. "Ari-El" puede significar "El León" de 2 Samuel 23:20 , o "El Hogar de Dios". Ezequiel 43:15 Si se va a dar el mismo sentido a las cuatro expresiones del nombre, entonces "Dios-León" encaja mejor con la descripción de Isaías 29:4 : pero "Dios-Hogar" parece sugerido por el pronombre femenino en Isaías 29:1 , y es una concepción a la que Isaías regresa en este mismo grupo de profecías.
Isaías 31:9 Es posible que esta ambigüedad fuera parte del diseño del profeta: pero si usa el nombre en ambos sentidos, algo de la fuerza de su enigma se pierde para nosotros. En cualquier caso, sin embargo, obtenemos una forma pintoresca para un significado simple. En un año después de que termine el presente, dice Isaías, Dios mismo enderezará la ciudad, cuyos habitantes son ahora tan descuidados, y ella estará llena de duelo y lamentación. Sin embargo, al final ella será una verdadera Ari-El: ya sea un verdadero "León de Dios", vencedor y héroe; o un verdadero "Hogar de Dios", Su propio santuario y santuario inviolable.
Los siguientes versículos ( Isaías 29:3 ) amplían esta advertencia. En palabras sencillas, Jerusalén sufrirá un asedio. Dios mismo "acampará contra ti alrededor" dice nuestra versión en inglés, pero más probablemente, como con el cambio de una carta, la Septuaginta la lee - "como David". Si tomamos esta segunda lectura, queda clara la referencia a David en el enigma mismo ( Isaías 29:1 ).
El profeta tiene un mensaje muy sorprendente que transmitir: ¡que Dios sitiará su propia ciudad, la ciudad de David! Antes de que Dios pueda hacerla verdaderamente suya, hacer que verifique su nombre, tendrá que asediarla y reducirla. Para una insinuación tan novedosa y sorprendente, el profeta aboga por un precedente: "¡Ciudad que el mismo David 'asedió!' Una vez antes en tu historia, antes de la primera vez que fuiste hecho el propio hogar de Dios, tuviste que ser sitiado.
Como entonces, es ahora. Antes de que puedas volver a ser un verdadero Ari-El, debo 'engañarte como David' ". Esta lectura e interpretación le da al enigma una razón y una fuerza que de otro modo no posee.
Jerusalén, entonces, será reducida al mismo polvo, y gemirá y gimoteará en ella (como un león enfermo, si esta es la figura que persigue el profeta), cuando de repente sea "la oleada de" sus enemigos, literalmente "tu extranjeros ", a quienes el profeta ve como" polvo, y como paja pasajera será la oleada de tiranos; sí, será en un abrir y cerrar de ojos, de repente. De Jehová de los ejércitos será visitada con truenos y terremotos. y un gran estruendo, viento de tormenta, tempestad y llama de fuego devorador.
Y será como un sueño, una visión de la noche, la oleada de todas las naciones que pelean contra Ariel, sí, todas las que pelean contra ella y su fortaleza, y los que la presionan. Y será como si el hambriento hubiera estado soñando, ¡y he aquí! él estaba comiendo; pero ha despertado y su alma está vacía; y como si el sediento hubiera estado soñando, y ¡he aquí! el estaba bebiendo; pero ha despertado, y he aquí! está desfallecido y su alma hambrienta: así será el oleaje de todas las naciones que guerrean contra el monte de Sión.
"Ahora, esa es una predicción muy definida, y en lo esencial se cumplió. Al final, Jerusalén fue investida por Senaquerib y reducida a un doloroso estrecho, cuando muy de repente -aparecería de otros registros, en una sola noche- la fuerza asaltante Esto sucedió en realidad; y aunque la tarea principal de un profeta, como ahora entendemos claramente, no era predecir eventos definidos, sin embargo, dado que el resultado aquí predicho fue uno en el que Isaías apostó su reputación profética y prometió el honor de Jehová. y la continuidad de la religión verdadera entre los hombres, será provechoso para nosotros mirarla un poco.
Isaías predice un gran evento y algunos detalles. El evento es doble: la reducción de Jerusalén a los más espantosos estrechos por el asedio y su liberación por la repentina desaparición del ejército sitiador. Los detalles son que el asedio tendrá lugar después de un año (aunque la declaración del tiempo del profeta es quizás demasiado vaga para ser tratada como una predicción), y que la liberación vendrá como una gran convulsión natural: truenos, terremotos y fuego. lo que ciertamente no hizo. El doble evento, sin embargo, despojado de estos detalles, sucedió esencialmente.
Ahora bien, es evidente que cualquiera con un conocimiento considerable del mundo en ese día debe haber podido fácilmente afirmar la probabilidad de un sitio de Jerusalén por las naciones mixtas que componían los ejércitos de Senaquerib. Las oraciones de Isaías están llenas de pruebas de su íntimo conocimiento de los pueblos del mundo y de Asiria, que estaba por encima de ellos. Además, su consejo político, dado en ciertas crisis de la historia de Judá, fue conspicuo no solo por su religiosidad, sino por lo que Eva debería llamar su "sabiduría mundana": fue reivindicado por los acontecimientos.
Isaías, sin embargo, no habría entendido la distinción que acabamos de hacer. Para él, la prudencia política formaba parte de la religión. "El Señor de los ejércitos es espíritu de juicio para el que se sienta en juicio, y fortaleza para los que vuelven la batalla a la puerta". El conocimiento de los hombres, la experiencia de las naciones, la fuerza mental que nunca olvida la historia, y que se apresura a marcar nuevos movimientos a medida que surgen, Isaías habría llamado la inspiración directa de Dios. Y fueron ciertamente estas cualidades en este hebreo las que le proporcionaron los materiales para su predicción del sitio de Jerusalén.
Pero no se ha encontrado que tales talentos por sí mismos permitan a los estadistas afrontar con calma el futuro o predecirlo con claridad. Tal conocimiento del pasado, tal vigilancia por el presente, por sí mismos solo avergüenzan y, a menudo, engañan. Son los materiales para la predicción, pero se requiere un principio rector para organizarlos. Un general puede tener una fuerza fuerte y bien entrenada debajo de él, y un enemigo miserablemente débil al frente; pero si el sol no va a salir mañana, si las leyes de la naturaleza no se van a mantener, su familiaridad con sus soldados y su habilidad para manejarlos no le darán confianza para ofrecer batalla.
Da por sentados ciertos principios, y sobre ellos sus soldados se vuelven útiles para él, y se aventura a hacerlo. Aun así, Isaías manejó su gran cantidad de información mediante la comprensión que tenía de ciertos principios, y sus hechos quedaron claros en orden antes que él. ojos confiados. Creía en el verdadero gobierno de Dios. "También vi al Señor sentado, alto y sublime". Sintió que Dios tenía incluso esta Asiria en Sus manos.
Sabía que todos los fines de Dios eran justicia, y 'todavía tenía la convicción de que Judá, por su maldad, requería castigo de las manos del Señor. Concédele estas convicciones en la fuerza sobrehumana con la que nos dice que estaba consciente de recibirlas de Dios, y es fácil ver cómo Isaías no pudo evitar predecir un rápido asedio de Jerusalén, cómo ya contemplaba los valles alrededor de ella erizarse. con lanzas de bárbaros.
La predicción del repentino levantamiento de este sitio fue el corolario igualmente natural de otra convicción religiosa, que mantuvo al profeta con tanta intensidad como la que lo poseyó con la necesidad del castigo de Judá. Isaías nunca aflojó su aferramiento a la verdad de que al final Dios salvaría a Sión y la conservaría para Él. A través de cualquier destrucción, una raíz y un resto del pueblo judío deben sobrevivir.
Sión es inexpugnable porque Dios está en ella y porque su inviolabilidad es necesaria para la continuidad de la verdadera religión en el mundo. Por lo tanto, tan confiada como su predicción del sitio de Jerusalén es la predicción de Isaías de su entrega. Y mientras el profeta envuelve el hecho en una circunstancia vaga, mientras enmascara, por así decirlo, su ignorancia de cómo en detalle se llevará a cabo en realidad, provocando una gran convulsión natural; sin embargo, deja muy en claro - como, con sus convicciones religiosas y su conocimiento del poder asirio, no puede evitar hacer - que la liberación será inesperada e inexplicable por las circunstancias naturales de los judíos mismos, que será evidente a medida que el hecho inmediato de Dios.
Es bueno que entendamos esto. Nos desharemos de la idea mecánica de la profecía, según la cual los profetas hicieron predicciones exactas de los hechos mediante algún don particular y puramente oficial. Sentiremos que esta predicción se debió a la inspiración más inconfundible, la influencia sobre el conocimiento del profeta de los asuntos de dos poderosas convicciones religiosas, por lo que él mismo estaba firmemente seguro de que tenía la autorización del Espíritu de Dios.
En la política fácil y egoísta de Jerusalén, entonces, Isaías envió este rayo, esta predicción definitiva: que en un año o más Jerusalén sería sitiada y reducida a los más espantosos estrechos. Nos dice que simplemente aturdió a la gente. Eran como hombres repentinamente asustados de su sueño, que son demasiado estúpidos para leer un mensaje que les ponen en las manos ( Isaías 29:9 ).
Entonces Isaías da la propia explicación de Dios de esta estupidez. La causa es simplemente un formalismo religioso. "Este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honran, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí es un mero mandamiento de hombres, algo aprendido de memoria". Esto era lo que Israel llamaba ritual y doctrina desnudos de religión, una ronda de sacrificios y oraciones en cumplimiento de la tradición de los padres.
Pero en la vida nunca pensaron en Dios. A estos ciudadanos de Jerusalén no se les ocurrió que a Él le importaban su política, su conducta de justicia o sus discusiones y tratos entre ellos. De éstos dijeron, tomando su propio camino: "¿Quién nos ve y quién nos conoce?" Solo en el Templo sintieron el temor de Dios, y allí simplemente imitándose unos a otros. Ninguno tuvo una visión original de Dios en la vida real; aprendieron los pensamientos de otros hombres acerca de Él, y tomaron las palabras de otros hombres en sus labios, mientras su corazón estaba lejos. De hecho, hablar y escuchar palabras había cansado el espíritu y sofocado la conciencia de ellos.
Para tal disposición, Isaías dice que solo hay una cura. Es una nueva edición de su antiguo evangelio, que Dios nos habla en hechos, no en formas. La adoración y una doctrina sin vida han desmoralizado a este pueblo. Dios se hará sentir de tal manera en la vida real que ni siquiera sus sentidos embotados podrán confundirlo. “Por tanto, he aquí, estoy procediendo a obrar maravillosamente en este pueblo, ¡una obra maravillosa y un prodigio! Y la sabiduría de sus sabios perecerá, y la inteligencia de sus inteligentes se oscurecerá.
"Esta no es la promesa de lo que llamamos un milagro. Es un evento histórico en el mismo teatro en el que los políticos están mostrando su inteligencia, pero los avergonzará a todos, y con su fuerza hará que los más aburridos sientan que el propio Dios Lo que la gente había dejado de atribuir a Jehová era inteligencia ordinaria; prácticamente habían dicho: "No tiene entendimiento". La "obra maravillosa", por lo tanto, que Él amenaza será una obra de sabiduría, no alguna convulsión de la naturaleza para acobardar sus espíritus, pero un resultado político maravilloso, que avergonzará su presunción de inteligencia y les enseñará la reverencia por la voluntad y la habilidad de Dios.
¿Están los políticos tratando de cambiar la superficie del mundo, pensando que "están volviendo las cosas al revés" y suponiendo que pueden mantener a Dios fuera de cuenta: "¿Quién nos ve y quién nos conoce?" Dios mismo es el verdadero Arreglista y Político. ¡Él pondrá las cosas patas arriba! Comparado con su intento, ¡cuán vastos serán Sus resultados! Como si toda la superficie de la tierra fuera alterada, "el Líbano se transformó en huerto, y el huerto se contabilizó como bosque". Pero esto, por supuesto, es una metáfora.
La intención del milagro es mostrar que Dios tiene entendimiento; por tanto, debe ser una obra cuya prudencia y fuerza intelectual que los políticos puedan apreciar, y tendrá lugar en su política. Pero no por el mero asombro es la "maravilla" por hacer. Para bendición y moralidad será: curar a los sordos y ciegos; para dar a los mansos y pobres una nueva alegría; para confundir al tirano y al escarnecedor; para hacer a Israel digno de Dios y de sus propios grandes padres.
"Por tanto, así ha dicho Jehová a la casa de Jacob, el que redimió a Abraham: No ahora será avergonzado Jacob, ni ahora su rostro palidecerá." ¡Tan indigno hasta ahora ha sido este pueblo estúpido de tan grandes antepasados! Pero ahora, cuando sus hijos (de Jacob) contemplen la obra de mi mano en medio de él, santificarán mi nombre, sí, santificarán al Santo de Jacob, y al Dios de Israel harán su temor. también los errados de espíritu conocerán entendimiento, y los inquietos aprenderán a aceptar la doctrina ". Tal es el significado de este fuerte capítulo.
Es instructivo de dos formas.
Primero, declara muy claramente el punto de vista de Isaías sobre el método de la revelación de Dios. Isaías no dice nada del Templo, la Shejiná , el Altar o la Escritura; pero señala cuánto el confinamiento exclusivo de la religión a formas y textos ha embotado el corazón de sus compatriotas hacia Dios. En su vida real, les dice, deben buscarlo y lo encontrarán. Allí se manifiesta en milagros, no en interrupciones físicas y convulsiones, sino en misericordias sociales y providencias morales.
El avivamiento de la conciencia, la dispersión de la ignorancia, el despertar de los pobres al hecho de que Dios está con ellos, el derrocamiento del tirano social, la simple refutación del ateo por parte de la historia, el crecimiento de la justicia cívica y la caridad ... En estos, dijo el hebreo profeta al creyente del Antiguo Testamento, ¡He ahí a tu Dios!
Por tanto, en segundo lugar, también debemos buscar a Dios en los acontecimientos y hechos. Debemos saber que nada puede compensarnos por la pérdida de la visión abierta de la obra de Dios en la historia y en la vida que nos rodea, ni el éxtasis de la adoración ni la ortodoxia de la doctrina. Limitar nuestra religión a estas últimas cosas es embotarse para con Dios incluso en ellas, y olvidarlo en todas partes. Y esta es una falla de nuestro día, al igual que lo fue de Isaías.
Gran parte de nuestro temor a Dios es convencional, ortodoxo y no original, un truco extraído de las palabras o modas de los hombres, no es parte de nosotros mismos, ni se gana, como todo lo que es real en nosotros, del contacto con la vida real. En nuestra política, en nuestra conducta con los hombres, en la lucha de nuestro propio corazón por el conocimiento y la templanza, y en el servicio, debemos aprender a temer a Dios. Pero allí, y dondequiera que estemos ocupados, el yo se interpone demasiado; estamos fascinados con nuestra propia inteligencia; ignoramos a Dios, diciendo: "¿Quién nos ve? ¿Quién nos conoce?" Lo esperamos solo en el templo y en el día de reposo, y solo para influir en nuestras emociones. Pero es en los hechos, y donde sentimos que la vida es más real, es donde debemos buscarlo. Él se hace evidente ante nosotros mediante obras maravillosas.
Para estos nos ha dado tres teatros: la Biblia, la historia de nuestro país y para cada hombre su propia vida.
Tenemos que tomar la Biblia, y especialmente la vida de Cristo, y decirnos a nosotros mismos que estos maravillosos eventos realmente tuvieron lugar. En Cristo Dios habitó; por Cristo habló al hombre; el hombre fue convertido, redimido, santificado, más allá de toda duda. Estos fueron hechos reales. Para estar convencido de su realidad valía cien oraciones.
Entonces sigamos el ejemplo de los profetas hebreos y busquemos en la historia de nuestro propio pueblo las realidades de Dios. Carlyle dice en una nota al cuarto discurso de Cromwell al Parlamento, que "la Biblia de cada nación es su propia historia". Esta nota está extraída de Carlyle por la frecuente insistencia de Cromwell de que siempre debemos apartarnos de las formas y los rituales para estudiar la voluntad y los caminos de Dios en la historia.
Y ese discurso de Cromwell es quizás el mejor sermón jamás pronunciado sobre el tema de este capítulo. Porque dijo: "¿Qué son todas nuestras historias, sino Dios manifestándose a sí mismo, que sacudió, derribó y pisoteó todo lo que no plantó?" Y nuevamente, hablando de nuestra propia historia, dijo a la Cámara de los Comunes: "Somos un pueblo con el sello de Dios sobre nosotros ... cuyas apariciones y providencias entre nosotros no deben ser superadas por ninguna historia.
"Verdaderamente esta es la religión nacional: el reconocimiento reverencial de la mano de Dios en la historia; la admiración y el esfuerzo del progreso moral; la agitación de la conciencia cuando vemos mal; la expectativa, cuando el mal abunda, de que Dios nos traerá justicia y pureza. si trabajamos con él por ellos.
Pero para cada hombre existe el deber final de volverse hacia sí mismo.
"Mi alma repara su culpa
Cuando, agudizando el hebetude del sentido,
¡Ella da vuelta mi propia vida! Tan visto,
No es una mera mote de ancho, pero rebosa inmensa
Con testimonios de la providencia:
Y ay de mi si cuando miro
Según ese registro, el único libro
Sin sellar para mí, no le presto atención
¡De cualquier advertencia que leí! "
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 29:18". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​isaiah-29.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Isaías 29:1
UNA ADVERTENCIA A JERUSALÉN. La exposición es seguida por amenazas. El profeta es consciente de que toda su predicación a las autoridades en Jerusalén ( Isaías 28:14) será en vano, y que su adopción de medidas directamente antagónicas a los mandamientos de Dios traerá el mal que ellos mismos buscan evitar y causar que Jerusalén sea asediada por sus enemigos. En el presente pasaje, anuncia claramente el asedio y declara que comenzará dentro de un año.
Isaías 29:1
¡Ay de Ariel, de Ariel, la ciudad donde habitaba David! "Ariel 'es claramente un nombre místico para Jerusalén, paralelo a" Sheshach "como nombre de Babilonia (Jeremias 25:26) e"' Ir-ha-heres "como nombre de Heliópolis ( Isaías 19:18). Generalmente se explica como equivalente a Art-El, "león de Dios"; pero Delitzsch sugiere el significado de "hogar de Dios" o "altar de Dios", un significado que parece "Ariel" tener en Ezequiel 43:15, Ezequiel 43:16. Pero no hay evidencia de que "Ariel" haya sido empleado en este sentido antes de la época de Ezequiel. Etimológicamente, "Ariel" solo puede significar " león de Dios ", y el nombre sería en este sentido lo suficientemente descriptivo de la capital judía, que hasta ahora había sido una especie de campeón de Jehová, un guerrero que luchaba sus batallas con el coraje y la ferocidad de un león. Vivió; literalmente, lanzó su tienda de campaña: una expresión que recuerda la antigua vida de tienda de los hebreos. Y vosotros año tras año, más bien, año tras año; es decir, el año que viene hasta el presente. La intención es fechar el comienzo del asedio. caerá dentro del próximo año siguiente. Déjalos matar sacrificios. Las mejores autoridades modernas traducen: "Dejen que las fiestas corran su ronda" (Kay, Cheyne, Delitzsch); es decir, que haya una ronda más de los horarios anuales del festival, y luego que el enemigo marche y comience el asedio.
Isaías 29:2
Sin embargo, angustiaré a Ariel; más bien, y luego angustiaré a Ariel. El sentido se extiende desde el verso anterior. Habrá pesadez y tristeza. Los "gemidos y lamentos" del Sr. Cheyne representan mejor el juego hebreo sobre las palabras. La consecuencia natural del asedio sería un grito constante de desgracia. Y será para mí como Ariel. Sería mejor traducir, "Sin embargo, ella será para mí como Ariel". El significado es que, aunque angustiada y angustiada, la ayuda de Dios podrá responder a su nombre de "Ariel" a través de todos los medios, para comportarse como un gravamen cuando los cazadores la ataquen.
Isaías 29:3
Acamparé contra ti alrededor; es decir, "traeré hombres armados contra ti que acamparán alrededor de todo el circuito de tus muros". Había pocas posibilidades de forzar una entrada a Jerusalén por cualquier lado, excepto el norte; pero, para angustiarla y acosarla, un enemigo con numerosas fuerzas los dispondría alrededor de las paredes, evitando así toda entrada o salida (ver Lucas 19:43). Y ... asediar contra ti con una montura; o con un montículo. Los asirios levantaron montículos artificiales contra los muros de las ciudades, como una base desde la cual trabajar sus arietes con mayor ventaja contra la parte superior y más débil de las defensas. Y ... levanta fuertes contra ti. Los "fuertes" solían ser móviles, y acompañaban al ariete para su mejor protección. Los arqueros en los fuertes despejaron los muros de sus defensores, mientras que el carnero se empleó para hacer una brecha.
Isaías 29:4
Tu discurso será bajo. Se pretenden los débiles gritos de un pueblo desperdiciado y agotado por un largo asedio. Estos gritos se parecerían a los que parecían surgir cuando un nigromante profesaba criar un fantasma. El hebreo 'ohv se usa tanto para los nigromantes ( Levítico 19:31; Isaías 20:6, etc.) como para los fantasmas que profesaron criar ( 1 Samuel 28:7 , 1 Samuel 28:8; 2 Reyes 20:6, etc.). Aquí se habla del "fantasma". Tu discurso susurrará; literalmente, chirp (comp. Isaías 8:19). La palabra usada ocurre solo en Isaías.
Isaías 29:5
LA ADVERTENCIA SEGUIDA POR UNA PROMESA. Es siempre el cuidado de Dios evitar que los hombres sean "tragados con una pena excesiva" ( 2 Corintios 2:7). Mientras no esté a punto de "hacer un final completo" (Jeremias 4:27), mezcla promesas con sus amenazas, palabras de alegría con palabras de advertencia. Así que ahora se le indica al profeta que adjunte a sus cuatro versos de denuncia ( Isaías 29:1) otros cuatro de aliento, y que declare la total incomodidad de la gran hueste de enemigos que durante un tiempo ha asediado y "angustiado "Ariel.
Isaías 29:5
Además; más bien, pero. La relación de Isaías 29:5 con Isaías 29:1 es la del contraste. La multitud de tus extraños; es decir, "de tus enemigos" (comp. Isaías 25:5). En las sociedades primitivas cada extraño es un enemigo; y, por lo tanto, el lenguaje —la formación de hombres primitivos— a menudo tiene una palabra para las dos ideas. En latín, se dice que hostis originalmente significaba "extranjero" (Cic; 'De Off', '1.12). Será como polvo pequeño. Molida, es decir, a un polvo impalpable, que se vuelve completamente débil e impotente. El significado está determinado por la cláusula que sigue, con la que necesariamente debe estar en estrecha conformidad. Como paja que pasa. "Chaff", en las Escrituras, es siempre una metáfora de la debilidad (comp. Isaías 5:24; Isaías 17:13; Isaías 33:11; Isaías 41:15; y vea también Salmo 1:4; Salmo 35:5; Job 21:18; Oseas 13:3; Daniel 2:35; Sofonías 2:2). No tiene valor; El objetivo del hombre es deshacerse de él: un viento ligero se lo lleva, y nadie pregunta a dónde. Sí, será en un instante de repente. El Dr. Kay dice que se trata del "colapso de Jerusalén". Pero la mayoría de los otros comentaristas entienden, con más razón, el colapso de sus enemigos (Cheyne, Delitzsch, Vance Smith, Knobel, etc.).
Isaías 29:6
Serás visitado; literalmente, habrá una visita. Sobre quién caerá la visitación no se expresa; pero el contexto muestra que está en los enemigos de Judá. La naturaleza terrible de la visita está representada por una enumeración de los juicios más temerosos de Dios: "truenos, terremotos, grandes ruidos, torbellinos, plagas y una llama de fuego devorador". Todas las expresiones son probablemente metafóricas.
Isaías 29:7
Su munición; es decir, defiende las paredes y las torres en las que confía (comp. Isaías 29:3). Como un sueño de una visión nocturna. "El tejido sin fundamento de una visión", cuando una vez pasó, "no deja atrás". Todo el anfitrión de los "terribles" se derretiría y desaparecería, como una visión nocturna antes de la luz del día: se disolvería en nada, se desvanecería, no dejaría rastro.
Isaías 29:8
Será como cuando un hombre hambriento sueña. El desvanecimiento de la visión implicaría una gran decepción. Los enemigos de Israel esperaban asegurar una presa muy valiosa. Habían soñado con un rico botín cuando debían tomar la ciudad, un botín que los recompensaría por todas las dificultades de sus marchas, sus relojes, sus esfuerzos en el asedio, los peligros a los que se exponían en los asaltos. Era como si un hombre hambriento hubiera soñado que estaba en una fiesta, o un hombre sediento que estaba bebiendo en un banquete, cuando de repente se despierta, y descubre que simplemente ha estado soñando, y que no hay realidad en sus fantasías. El Dr. Kay cita un pasaje que va al grano de los diarios de Mungo Park: "En cuanto cerré los ojos, me imaginé que me llevaría a los arroyos y ríos de mi tierra natal. Allí, mientras deambulaba por la orilla verde, Inspeccioné los arroyos transparentes con transporte, y me apresuré a tragarme la deliciosa corriente; pero, ¡ay! La decepción me despertó, y me encontré un cautivo solitario, que perecía de sed en medio de la selva de África ". Aquellos involucrados en el asedio, mientras se desvanecen, también encontrarán que sus sueños de saqueo desaparecen, y amargamente sentirán la decepción. Esa lucha contra el monte Sion. Atacar a Jerusalén era luchar contra el monte de Dios, el lugar donde Jehová había "puesto su nombre", y donde condescendía en cierto sentido para morar continuamente. ¿Cómo podrían aquellos que se dedican a tal empresa esperar tener éxito?
Isaías 29:9
NI ADVERTENCIA NI PROMESA COMPRENDIDA POR AQUELLOS A LOS QUE HAN SIDO DIRIGIDOS: "¿Quién ha creído nuestro informe?" dice el profeta en otro lugar ( Isaías 53:1), "¿y a quién se revela el brazo del Señor?" Fue una de las circunstancias más dolorosas relacionadas con el oficio profético, que casi nunca se tuvo al profeta en estima entre su propia gente, o en su propia vida. Isaías sabe que su advertencia caerá muerta, que la gente y sus gobernantes no tienen "ojos para ver" ni "oídos para oír". Él registra este conocimiento, mientras al mismo tiempo se esfuerza si de alguna manera puede despertar a algunos de su condición de apatía sorda.
Isaías 29:9
Quédense y pregúntense; más bien, quédese estupefacto y asómbrese. El profeta les ordena que actúen como él sabe que actuarán. Simplemente "mirarán con asombro" una profecía que les parecerá "fuera de toda relación con los hechos" (Cheyne). No le darán la menor credibilidad. Solo se maravillarán de cómo un hombre sano podría haber pronunciado una locura tan atroz. Grita y llora. Delitzsch y el Sr. Cheyne traducen, "ceguense y sean ciegos", lo que ciertamente da un sentido mucho mejor, y se justifica por el uso del mismo verbo en Isaías 6:10. Como Faraón comenzó endureciendo su propio corazón, y luego Dios lo endureció, los que cegan sus propios ojos y no verán cuándo tienen el poder, al final, si persisten, serán cegados judicialmente por Dios. Están borrachos, pero no con vino. "Los borrachos de Efraín" ( Isaías 28:3) eran literalmente. "Erraron por la bebida fuerte" ( Isaías 28:7); fueron "tragados de vino"; pero el caso fue diferente con los enamorados de Judá. Estaban moralmente, no físicamente, intoxicados. Su orgullo y confianza en sí mismos los volvieron tan irracionales y tan impresionantes como la embriaguez de cualquier hombre; pero no eran borrachos reales.
Isaías 29:10
El Señor ha derramado sobre ti el espíritu del sueño profundo. "Dormir", en las Escrituras, a veces es "descansar", "descansar de los problemas" ("Entonces él da su amado sueño", Salmo 128:2). Pero aquí se trata de "muerte espiritual e impasibilidad", una incapacidad para apreciar, o incluso para comprender, las advertencias espirituales. Los judíos de la época de Isaías se hundieron en un letargo espiritual, del cual intentó en vano despertarlos. Aquí se dice que este letargo espiritual fue "derramado sobre ellos por Jehová"; pero no debemos suponer que hubo algo excepcional en su tratamiento: "porque no les gustaba retener a Dios en su conocimiento, Dios los entregó a una mente reprobada" ( Romanos 1:28), ya que él ¿Los hombres en general. Has cerrado tus ojos. Los profetas Tal como está el texto, la traducción apropiada sería: "Porque el Señor ha derramado sobre ti el espíritu del sueño profundo, y ha cerrado tus ojos (los profetas), y tus cabezas (los videntes) ha cubierto". Pero se conjetura razonablemente que las expresiones, "los profetas", "los videntes", son glosas, que se han deslizado desde el margen hacia el texto (Eichhorn, Koppe, Cheyne). Si es así, probablemente son glosas equivocadas, la alusión es, no a clases particulares, sino a las "cabezas" y "ojos" reales de hebreos individuales, que fueron "cerrados" y "cubiertos" por la acción judicial del Todopoderoso. En el este, a menudo se dibuja una cubierta sobre la cabeza durante el sueño.
Isaías 29:11
La visión de todos; es decir, "la visión completa", todo lo que Isaías les ha presentado en los versículos 1-8. Como las palabras de un libro que está sellado; más bien, las palabras de una letra (representación marginal) o escritura. Los documentos escritos a menudo se sellaron para asegurar el secreto, el sellado se realizó de varias maneras. Cuando la escritura estaba en una tableta de arcilla, a menudo estaba encerrada en un sobre de arcilla, de modo que el documento no podía leerse hasta que la cubierta exterior de arcilla se rompía. Los rollos de papiro o pergamino se aseguraron de manera diferente. Uno que se aprende; es decir, "uno que puede leer la escritura", que el judío común no podía hacer, como tampoco el europeo común en la Edad Media. Ni los judíos eruditos ni los ignorantes serían capaces de comprender la profecía de Isaías, para darse cuenta y aceptar su verdad literal. Estaban desprovistos de discernimiento espiritual. Incluso los gobernantes no eran más que "cargadores ciegos de ciegos".
Isaías 29:12
El que no se aprende; es decir, "eso no puede leer la escritura". Incluso en los días de nuestro Señor, al judío ordinario no se le enseñó a leer y escribir. De ahí la sorpresa de los gobernantes al enseñarle a la gente a salir de la Ley ( Juan 7:15, "¿Cómo sabe las letras de este hombre, sin haber aprendido nunca?").
Isaías 29:13
UNA RENOVACIÓN DE ADVERTENCIA. La incapacidad de los judíos para comprender las profecías amenazantes de Isaías probablemente surgió en parte de su realización que parecía ser inconcebible, ya que se oponían a las promesas del pacto hechas por Dios a Israel. Por lo tanto, se le dice a Isaías que les informe que fue algo maravilloso y casi inconcebible lo que Dios se proponía hacer ahora, pero algo justificado por su hipocresía (versículo 13) y su rebelión (versículos 15, 16).
Isaías 29:13
Por lo cual dijo el Señor; más bien, además, dijo el Señor. Esta gente se acerca a mí con la boca. Samaria había sido castigada por idolatría abierta y negligencia flagrante de Jehová ( 2 Reyes 17:7). Jerusalén no había ido tan lejos. Ella todavía, en su profesión, se aferraba a la adoración a Jehová, e incluso recientemente había aceptado una purificación de la religión de la mano de Ezequías, quien había "quitado los lugares altos", y había cortado las arboledas, y había destrozado la serpiente de bronce. , "porque la gente le quemaba incienso ( 2 Reyes 18:4). Pero su religión era un mero servicio de labios, lo que Dios detestaba: era exterior, formal, hipócrita (comp. Isaías 1:11). Jerusalén, por lo tanto, no menos que Samaria, merecía y recibiría un severo castigo. Pero han alejado su corazón lejos de mí. Aquí radica la esencia del cargo. No era que hubiera demasiada religión externa, sino que no había religión interna que le correspondiera. El servicio de labios sin religión interna es una burla, aunque no siempre se siente como tal. Su temor hacia mí es enseñado por el precepto de los hombres. El Sr. Cheyne conjetura que los libros de rituales habían sido ya publicado por la autoridad de los sacerdotes, y que estos fueron seguidos, debido al zumbido una autoridad que los había emitido, sin ninguna referencia a la Ley. Así, la obediencia ritual se convirtió en mera obediencia al "precepto de los hombres".
Isaías 29:14
Procederé a hacer un trabajo maravilloso. Los comentaristas no están de acuerdo en lo que fue este "trabajo maravilloso". Algunos, con Delitzsch, consideran que es el endurecimiento de los corazones de los judíos hasta tal punto que incluso la apariencia de sabiduría y comprensión, que los gobernantes del pueblo habían retenido hasta ahora, desaparecería por completo. Otros, con el Sr. Cheyne, lo consideran como el próximo asedio, con esos sufrimientos y peligros extremos ( Isaías 29:3, Isaías 29:4) que los judíos tendrían que sufrir: sufrimientos y peligros apenas consistente con las promesas de pacto anteriores hechas a la nación. Es difícil decidir entre estos dos puntos de vista; pero, en general, la opinión del Sr. Cheyne parece preferible. Una obra maravillosa y una maravilla; más bien, una obra maravillosa y una maravilla. La repetición es por el bien del énfasis. Por la sabiduría; más bien, y la sabiduría; es decir, "cuando haga mi maravilla, entonces la sabiduría de los sabios perecerá", todos sus ingeniosos diseños y planes serán inútiles, pero serán completamente inútiles. El principal de estos diseños fue aludido en el siguiente verso.
Isaías 29:15
¡Ay de los que buscan en lo profundo esconder su consejo del Señor! La alusión es a los esquemas que estaban a flote para pedir la ayuda de Egipto. Como Isaías había denunciado hace mucho tiempo estos esquemas como el colmo de la locura ( Isaías 19:11), y profetizó su fracaso ( Isaías 20:5, Isaías 20:6), cada esfuerzo fue hecho para ocultarlos de su conocimiento final del conocimiento de todos los que tenían ideas afines (comp. Isaías 30:1, Isaías 30:2). Probablemente, incluso ahora se estaban tomando medidas para llevar a cabo los planes, que fueron ocultos cuidadosamente al profeta. Sus obras están en la oscuridad. Los procedimientos encubiertos siempre son sospechosos. "Los hombres aman la oscuridad en lugar de la luz, porque sus obras son malas". El hecho mismo de la ocultación era una indicación de que las obras en las que se dedicaban los gobernantes eran malas, y que sabían que eran malas. Dicen: ¿Quién nos ve? (comp. Salmo 73:11, "Tush, dicen, ¿Cómo debe percibir Dios? ¿Hay conocimiento en el Altísimo?"). Los malvados se persuaden de que Dios no ve sus acciones.
Isaías 29:16
Seguramente tu vuelta de las cosas al revés será estimada como la arcilla del alfarero; más bien, ¡oh por tu perversidad! ¿Se considerará al alfarero como arcilla? Eran tan perversos y equivocados que invirtieron la relación en la que se encontraban con Dios y Dios con ellos. Dios debía ser pasivo, o simplemente dar oportunidades de acción, y ellos debían moldear sus propios planes y forjar sus propios destinos. ¿Para qué dirá el trabajo, etc.? más bien, por el trabajo dice. Tomar sus destinos en sus propias manos era equivalente a decir que eran sus propios amos, lo que no podrían ser si Dios los hiciera. ¿Dirá la cosa enmarcada, etc.? más bien, sí, la cosa formada ha dicho. Rehusarse a seguir el consejo de Dios y dirigir la política nacional a la luz de su propia razón, era gravar a Dios sin tener entendimiento.
Isaías 29:17
UNA RENOVACIÓN DE LA PROMESA. El juicio de Dios ( Isaías 29:14), sea lo que sea, pasará. En poco tiempo habrá un gran cambio. Los humildes serán exaltados, los orgullosos humillados. De los "mansos" y "pobres" se levantará un cuerpo de verdaderos adoradores, que poseerán discernimiento espiritual ( Isaías 29:18), mientras que los opresores y los "escarnecedores" quedarán en nada. Cuando Isaías esperaba este cambio es incierto; pero él mantiene la esperanza aquí, como en otros lugares con tanta frecuencia ( Isaías 1:24-23; Isaías 2:2; Isaías 4:2; Isaías 5:13, etc.), para mantener el espíritu de las personas y evitar que se hundan en un estado de depresión y desesperación.
Isaías 29:17
El Líbano se convertirá en un campo fructífero. El Líbano, el bosque salvaje, se convertirá en un terreno de jardín sonriente, mientras que el terreno del jardín se convertirá en un bosque salvaje sin cultivar. La inversión de la condición moral de Judea se ve ensombrecida por la metáfora.
Isaías 29:18
En ese día, es decir; cuando llegue ese momento, los sordos oirán las palabras del libro; los sordos espirituales tendrán los oídos abiertos, muchos de ellos, y no solo oirán, sino que entenderán, las palabras de las Escrituras dirigidas a ellos por los mensajeros de Dios. No se pretende ningún "libro" en particular: el ser sefer sin el artículo, sino las palabras de cualquier escrito presentado con autoridad divina. Los ojos de los ciegos también verán desde la oscuridad. Los hombres se sacudirán el "sueño profundo" ( Isaías 29:10) en el que se han acostado por mucho tiempo, y alguna vez han silenciado "los ojos para ver" la verdad.
Isaías 29:19
Los mansos ... los pobres. El "profeta evangélico" anticipa el evangelio en esto, entre otros puntos: que promete sus bendiciones más selectas, no a los ricos y poderosos, sino a los pobres y mansos (comp. Isaías 57:15; Isaías 61:1).
Isaías 29:20
El terrible ... el burlador. "El terrible" puede ser el enemigo extranjero, como en Isaías 29:5, o, posiblemente, el opresor nativo ( Isaías 1:23; Isa 5: 1-30: 93, etc. ): Un mal aún más lloroso. "El burlador" es el hombre impío, que se burla de la religión ( Isaías 28:14, Isaías 28:22). Ambas clases serían "consumidas" y "reducidas a nada" cuando se estableciera el nuevo estado de cosas. Todos los que vigilan la iniquidad; es decir, "todos aquellos que, para promover sus esquemas inicuos, se levantan temprano y tarde, descansan y comen el pan de la precaución" (Salmo 127:2).
Isaías 29:21
Eso hace que un hombre sea un delincuente por una palabra. El significado de esta cláusula es muy dudoso. Kay traduce: "Eso lleva a los hombres al pecado con palabras". Sr. Cheyne, "Eso hace que las personas sean pecadores por sus palabras", es decir, al dar falso testimonio contra ellos; mientras que Delitzsch confirma la versión de la versión autorizada. El Sr. Vance Smith tiene otras sugerencias. En general, parece que no hay razón suficiente para dejar de lado la interpretación autorizada, que condena una forma de opresión: el severo castigo de las meras palabras. Y pon una trampa para el que reprende en la puerta. "La puerta" era el lugar donde se daba el juicio y se celebraban las asambleas públicas. Si alguien se levantaba audazmente y reprendía a los opresores "en la puerta", inmediatamente se ponían a trabajar para tenderle una trampa y llevarlo a la ruina. Y desechar lo justo por nada; más bien, y privar a los justos [de su derecho] por cargos vacíos. "Apartar a los justos" significa girarlos desde su derecha ( Amós 5:12; Éxodo 23:6); y bat tohu no es "por nada" sino "por nada", es decir, por alguna vana pretensión vacía.
Isaías 29:22
El Señor, que redimió a Abraham; más bien, quién entregó a Abraham, ya que el verbo utilizado a menudo se traduce (ver Job 33:28; Salmo 51:18; Salmo 69:18; Salmo 78:42 , etc.) Las instrucciones de Dios para que Abraham se retirara de una tierra de idólatras ( Josué 24:2, Josué 24:3; Hechos 7:2, Hechos 7:3) eran prácticamente una "liberación". No se pudo soportar que el trabajo así comenzado quedara incompleto. Israel, el verdadero Israel, ya no se avergonzaría ni palidecería por el miedo; serían hijos de Dios, sus verdaderos adoradores, y no tendrían necesidad de experimentar miedo o vergüenza.
Isaías 29:23
El trabajo de mis manos; es decir, regenerado y "creado de nuevo para buenas obras" ( Efesios 2:10) - La obra de Dios, y ya no se niega a ser tal ( Isaías 29:16). Ellos santificarán mi Nombre, y santificarán, etc .; más bien, santificarán mi Nombre, incluso santificarán al Santo de Jacob y temerán al Dios de Israel. Las dos últimas cláusulas son exegéticas de la primera (Kay).
Isaías 29:24
También ellos erraron en espíritu; es decir, aquellos que eran ciegos y sordos ( Isaías 29:18). Llegará a la comprensión; literalmente, conocerá la comprensión; es decir, recuperar su poder de discernimiento espiritual. Los que murmuraron. La referencia no puede ser al "murmullo" en Egipto, aunque el verbo utilizado ocurre solo en otras partes de Deuteronomio 1:27 y Salmo 106:25, donde se habla de ese murmullo. Debemos buscar algún descontento posterior, que podemos encontrar en una reciente "murmuración de resistencia a las advertencias de Jehová" (Delitzsch), sin retroceder hasta el tiempo del Éxodo. Aprenderá la doctrina; es decir, "recibirá voluntariamente la enseñanza de los profetas de Dios y se beneficiará de ella".
HOMILÉTICA
Isaías 29:1
¡Ay de Ariel!
La lección de esta sección parece ser que incluso aquellos más cercanos y queridos por Dios, que llevan su nombre, que en cierto sentido son suyos, no están exentos del sufrimiento en sus manos. Incluso Jerusalén, "la ciudad donde habitaba David", "el león de Dios", su campeón, su "poderoso", fue en breve experimentar todos los horrores de un asedio prolongado, ser derribado al polvo, angustiado, debilitado, humillado. El recuerdo de David no la salvaría; su nombre de "Ariel" no la eximiría. Tendría que pasar por la terrible experiencia. El cristiano puede preguntar humildemente: ¿Por qué?
I. PORQUE AL PECAR, SE MERECE EL CASTIGO. Dios no puede permitir que el pecado quede impune. Su atributo de justicia perfecta requiere que incluso para el pecado perdonado haya una pena. Es bueno para los pecadores cuando la pena se aplica en esta vida. Los sufrimientos de los habitantes de Jerusalén durante el asedio fueron sin duda, en cierta medida, castigos.
1. Por el pecado nacional de infidelidad.
2. Por los pecados particulares de los que sufren.
Pero esto no es una cuenta completa del asunto. Jerusalén también sufrió
II PORQUE NECESITA CHASTISMO Y SERÍA LA MEJOR PARA ELLA. Jerusalén todavía se encontraba en libertad condicional. Había esperanzas de que ella se volviera a Dios. No, de vez en cuando se volvía parcialmente, y su destrucción real se aplazó por más de un siglo después de la de su hermana, Samaria. Los sufrimientos del asedio tenían como objetivo principal llevar a los enfermos al arrepentimiento: humillar corazones orgullosos, doblegar testamentos obstinados, mostrar la vanidad de los apoyos y las estancias terrenales, e inducir una dependencia y confianza total en Dios. "Ariel" fue castigado mucho más en el amor que en la ira. Ella todavía estaba para Dios "como Ariel". Su "ay" no fue el ay final pronunciado sobre los irremediablemente impenitentes, sino el ay que, si bien es doloroso en el momento de su imposición, "sin embargo, después les da el fruto pacífico de la justicia que se ejerce con ellos" ( Hebreos 12:11).
Isaías 29:5
La desilusión que espera a los enemigos de Dios.
Todos los enemigos de Dios tienen, algún día u otro, un despertar. Los diseños que aprecian, las esperanzas egoístas en las que se entregan, son simples sueños. Incluso cuando los sueños se hacen realidad, el resultado es decepcionante. Ningún hombre ha encontrado aún el placer del éxito igual a sus expectativas. Si hay un poco de satisfacción al principio, la fruición pronto genera saciedad. "La vanidad de las vanidades", dice el predicador, "todo es vanidad". Pero, en su mayor parte, los sueños no se hacen realidad. Dios se levanta y sus enemigos se dispersan; los que lo odian tienen que huir antes que él (Salmo 68:1). El intrigante se encuentra desconcertado justo cuando cree que el éxito es más seguro. Se detecta deshonestidad; estalla la burbuja de la especulación; surgen obstáculos inesperados; una muerte súbita o un estallido repentino de guerra trastorna los planes mejor trazados: la fortuna que está por hacerse desaparecer en el aire, el soñador "despierta y su alma está vacía", todas sus esperanzas han desaparecido "en un instante repentinamente." Solo hay una seguridad contra la desilusión constante, que es confiarle todo a Dios, no tener voluntad sino la suya, ningún deseo que se exprese en la oración: "Hágase tu voluntad, como en el cielo, así en la tierra".
Isaías 29:9, Isaías 29:10
Dos tipos de ceguera espiritual.
La ceguera espiritual no es la condición natural del hombre. Dios ha dado a todos los hombres un cierto poder de discernimiento espiritual. Él es "la Luz que ilumina a todo hombre que viene al mundo" ( Juan 1:9). Invariablemente se descubre que los niños pueden ser enseñados a una edad temprana, que tienen el poder de recibir y apreciar las verdades espirituales. Los espiritualmente ciegos se han convertido en tales, y en su condición podemos rastrear dos etapas.
I. LA ETAPA INICIAL. El comienzo de la ceguera espiritual es un cierre deliberado de los ojos. En lugar de buscar ver, esforzarse por ver, velar por lo espiritual en la vida y en la acción, los hombres se apartan de él, "guiñan los ojos", los cubren con velo, se niegan a dejar que la luz de la verdad brille sobre sus comprensiones. . "Aman la oscuridad en lugar de la luz" ( Juan 3:19). Toda la vida debe ser un ejercicio continuo del poder de discernimiento espiritual. Los hombres le dan al poder el menor ejercicio posible. Lo debilitan por desuso. Después de un tiempo lo depravan, de modo que sus juicios se vuelven inciertos, incluso falsos.
II La etapa final. En las Escrituras, la etapa final se llama "una mente reprobada", literalmente, "una mente que no distingue (ἀδοκιμὸς νοῦς)". Por la ley de la providencia de Dios, el cierre deliberado de los ojos conduce a una incapacidad para ver. La visión moral se vuelve realmente distorsionada. La "luz que hay dentro de un hombre se convierte en" oscuridad ", y luego," ¡cuán grande es esa oscuridad! "" Amargo se pone para dulce y dulce para amargo "( Isaías 5:20)," bueno para maldad y maldad para bien ". El estado es irremediable e irremediable. Resulta naturalmente de los repetidos pecados contra la luz de la primera etapa; pero no obstante es el juicio de Dios sobre el pecador. Por eso se le ha llamado" ceguera judicial ". —Un nombre expresivo.
Isaías 29:13, Isaías 29:14
El odio de Dios al mero servicio de labios
El servicio de labios es ofensivo para Dios por dos razones.
I. SE DESHONRA A SI MISMO. Implica, ya sea que no tiene el poder de leer el corazón y de percibir cuándo se le rinde culto sinceramente y cuando fingió, o que no le importa qué tipo de homenaje recibe, si la adoración se le ofrece real o formalmente. . En un caso, debe ser considerado como un Ser de poder y capacidad muy limitados; en el otro, como un ser indiferente a las más graves distinciones morales. Profesar lealtad a un monarca terrenal sin sentirlo sería insultarlo groseramente. ¡Cuánto más tratar de pasarle un engaño al Rey del cielo!
II SE ESTÁ DEGRADANDO A LAS CRIATURAS QUE HA HECHO EN SU PROPIA IMAGEN. Toda falsedad es degradante para aquellos que condescenden a ella. Las falsas pretensiones, los halagos, las profesiones sinceras de amor y devoción con el fin de ganar el favor y la aprobación de aquellos a quienes nos dirigimos, se encuentran entre los actos más básicos y despreciables a los que un ser humano puede inclinarse. Son mentiras y mentiras que tienen su origen en un egoísmo francamente adulterado. Las falsas profesiones hechas a Dios también son mentiras tontas e idiotas, que no pueden imponerse al Ser que es el Objeto de ellos, y que no imponen muy a menudo incluso a nuestros semejantes como testigos. Fue su sincero "servicio de labios" lo que hizo que nuestro Señor denunciara a los escribas y fariseos de su tiempo como "actores" o "hipócritas".
Isaías 29:17
Avivamientos religiosos.
A veces se supone que los avivamientos religiosos son inventos modernos, concesiones a la debilidad del hombre degenerado del siglo XIX; y sin duda ha habido características en muchos de los llamados "avivamientos" que han justificado esta visión de ellos. Pero, de hecho, los avivamientos, si seguimos la historia de la religión, son movimientos que han pertenecido a todas las edades y sin los cuales parece más que probable que la religión en este mundo se estanque y pierda toda energía vital. . El tema se puede ver mejor bajo tres cabezas.
I. EL REVIVALISMO ES UNA LEY DE LA NATURALEZA. La Naturaleza no solo revive anualmente en primavera del trance de su invierno, sino que en todo el universo el agotamiento ocurre continuamente a intervalos irregulares, y las recuperaciones del agotamiento, es decir, los avivamientos, son el único modo por el cual la Naturaleza es reclutada y capacitada para mantenerse. Una larga serie de estaciones húmedas y frías produce, en cualquier caso, la impresión de que los poderes productivos de la naturaleza están disminuyendo y agotándose; cuando, de repente, hay una inversión completa de lo que se llegó a considerar como un orden establecido, y un verano de sol brillante provoca una cosecha desbordante y una reacción agrícola. El ozono en la atmósfera, tan esencial para la salud humana, disminuye durante meses; entonces, de repente, hay un avivamiento y se supera el promedio de un siglo. Los fenómenos eléctricos están en suspenso por un tiempo, y la tierra parece haber "agotado" el poder del que depende principalmente su vitalidad; cuando, he aquí! la reacción llega, se desarrolla electricidad fresca o se transporta a la tierra desde afuera, y los fenómenos eléctricos se vuelven más frecuentes y más impactantes que nunca.
II EL REVIVALISMO ES CONSISTENTE CON, Y CONDUCIE A, UN AVANCE CONSTANTE. A priori podríamos haber esperado que todo el crecimiento y el progreso hubieran sido regulares y graduales. Pero el hecho es lo contrario. En todos los campos de la energía humana, en el arte, en la ciencia, en la filosofía, en la religión, ocurren largos períodos de apatía comparativa y apatía, durante los cuales apenas hay ningún avance perceptible, seguido de intervalos más cortos de actividad y energía, cuando el progreso se realiza "a pasos agigantados". La energía científica del último medio siglo es un punto fácil. El renacimiento artístico iniciado por Reynolds y Gainsborough, es otro. La historia de la Iglesia, vista desapasionadamente, muestra un progreso manifiesto; pero el progreso ha estado lejos de ser uniforme. Muchos siglos han sido siglos de estancamiento. La religión se ha mantenido viva, y eso ha sido todo. Luego, ha surgido algo de agitación desde adentro o desde afuera, y se ha sobrepuesto una oleada de vitalidad, que ha ejercido una influencia positiva en todos los tiempos posteriores. La indiferencia a la verdad doctrinal estaba sobrepasando el mundo, cuando el avivamiento dogmático del siglo IV inmediatamente salvó la fe y la avanzó. La expansión de la Iglesia, que es una marca especial de su vida, casi había cesado, cuando el celo misionero estalló repentinamente en Occidente, y los siglos séptimo y octavo vieron la conversión de Inglaterra, Escocia, Frisia, Batavia, Suiza y La mayor parte de Alemania. Una cristiandad y un aburrimiento general habían llegado a la cristiandad entre los siglos VIII y XI, cuando las Cruzadas, que eran una necesidad política, produjeron el renacimiento de los siglos XII y XIII. El mayor avivamiento de todos fue la Reforma, que recuperó la religión espiritual cuando parecía casi perdida, y ejerció una influencia purificadora incluso en aquellas partes de la cristiandad que más se opusieron. Han habido avivamientos menores: en Alemania el pietismo, en Francia el jansenismo, entre nosotros el metodismo y el movimiento de la Iglesia aún en progreso. Apenas parece demasiado decir que, sin avivamientos, la religión, incluso la religión cristiana, perecería.
III. LAS REVIVENCIAS SON MÁS COMUNES EL RESULTADO DE LOS CASTIGOS. Como sucedió con los judíos de los que escribió Isaías, así en la Iglesia cristiana en general, los juicios han producido avivamientos. Las blasfemias de Arrio, y el patrocinio del afianismo por parte de la corte, dieron lugar al contra-movimiento de Atanasio. La contracción de la cristiandad en el este por las conquistas de Mahoma y sus sucesores inmediatos llevó a su expansión en el oeste por un renovado esfuerzo misionero. El alarmante progreso de los sarracenos y turcos causó el avivamiento relacionado con las Cruzadas. Las exacciones y la tiranía de la corte de Roma, que se sentían como una carga que ya no podía soportar, provocaron la Reforma. Entre nosotros, el avivamiento que data de 1830 se debió a la pérdida de diez obispados irlandeses y los otros ataques realizados contra la Iglesia por sus enemigos en ese período. El metodismo es el único avivamiento cristiano no provocado por alguna calamidad manifiesta.
HOMILIAS DE E. JOHNSON
Isaías 29:1
Sobre Ariel.
I. VICISITUDES DE ARIEL. El nombre es simbólico, tal vez significa "León de Dios". Era la ciudad donde habitaba David. El profeta invita a la ciudad a entrar en el año nuevo y organizar la ronda de las fiestas. La angustia vendrá, y la ciudad, fiel a su nombre, llorará como una leona herida; y aun así se verán sus proezas. Ella será asediada, se establecerá el montículo del ariete; será humillada y su voz baja será como el murmullo de un fantasma del inframundo. Entonces ocurrirá un cambio repentino, y la multitud de enemigos se dispersará como polvo o paja en el viento. Después del ruido de los truenos y terremotos y huracanes, que amenaza la extinción absoluta de la ciudad, el gran anfitrión desaparecerá como un sueño y una visión de la noche. Ellos también soñarán con la conquista, como un hombre hambriento y sediento sueña con carne y bebida; y su esperanza se derretirá con la luz de la mañana.
II La ceguera de la gente. Los que escuchan se sorprenden de una profecía que nada en el pasado parece justificar. El profeta aprovecha la ocasión para explicar la causa de su ceguera y estupefacción, y para advertirles que pueden encontrar esta condición fija. Ellos son responsables de este estado, parece insinuar cuando dice: "¡Asómbrense!" "¡Ciegaos!" Una extraña posesión les hace actuar como hombres intoxicados; su razón se tambalea y se tambalea. Un sueño profundo se derrama sobre ellos; sus ojos están cerrados y sus manos envueltas en moda oriental. El resultado es que no pueden ver la verdad. La "visión y la facultad divina", tan brillante y eminente en el profeta, no es reconocida por lo que es. Sus palabras son como un libro sellado en manos de un lector. Puede leer, pero no puede perder los sellos del libro, que hasta ahora es como el descrito en Apocalipsis 5:2. O, de nuevo, si un libro, aunque abierto y legible, se entrega a uno que no puede leer, el resultado es el mismo. Puede ser una tableta grande, con caracteres grandes, como en Isaías 8:1, de modo que el transeúnte, si puede leer, puede captar el significado; pero ¿y si no puede leer? Es lo mismo que si la escritura fuera inexistente.
1. Ver la verdad es como ver el significado de lo que leemos. Todos ven algo en el libro, algo más que eso es un libro; algunos pueden extraer un cierto sentido superficial de los signos y están dormidos hacia el significado más profundo y central. Ese significado debe ser vivido por todo el esfuerzo de la razón, la conciencia, el corazón. Se requiere un esfuerzo intenso de voluntad para ver cualquier objeto como debería ser visto.
2. La ausencia de inteligencia espiritual infiere culpa. Los hombres no verán, porque la vista es demasiado dolorosa, o alguna otra vista es más placentera y más fácil de asimilar. La obtusidad moral es otra palabra para falta de conciencia, o para inercia de conciencia. — J.
Isaías 29:13
Servicio de labios y disimulación.
I. LA SEMBLANCIA SIN LA REALIDAD DE LA RELIGIÓN. "Dibujar hombres" es una frase bíblica llena de expresividad para la verdadera adoración. Acercarse a Dios es asumir nuestro estado de ánimo más sagrado; es humillarse ante la presencia del Altísimo y más santo. La distancia entre nosotros y el Supremo no debe ser superada por un esfuerzo de pensamiento; Es en la esfera de la inteligencia donde se siente más profundamente esa distancia, que solo aumenta el pensamiento y el estudio. En la región del sentimiento, solo esa distancia puede disminuirse o hacerse desaparecer. A medida que nos arrodillamos ante nuestra debilidad y abandonamos todos nuestros autosuficientes, los cielos parecen inclinarse hacia nosotros y los brazos del Todopoderoso nos arrojan. Orgullo, deshonestidad, bajo egoísmo, arrojan al alma lejos, lejos de su Dios. Desde el reverente y el obediente nunca está lejos. Pero tan hermosa es esta acción de acercarse a Dios, tan ennoblecedora para nuestra virilidad, que es seguro, como todos los estados de ánimo genuinos y actos de religión, ser imitada y falsificada. Toda hipocresía es un testimonio de la grandeza de lo que se copia o se caricaturiza. Esta imitación de la verdadera religión puede llevarse a cabo en el habla. Nada más fácil que aprender de memoria las grandes frases de las Escrituras acerca de la religión espiritual y repetirlas; y hacer que lo verbal no se exprese, pero oculte la ausencia de lo real. Y tan mágico es el efecto de las palabras sagradas y hermosas en el oído y en el corazón, por el momento pueden crear una ilusión, y puede parecer que realmente hemos sentido lo que hemos hecho poco más que pronunciar. Nuevamente, el respeto por la mera costumbre puede tomar el lugar del respeto por Dios. "Su miedo a mí no es más que un mandamiento de los hombres, que se enseña". La religión es parte de las instituciones sociales: es decorosa, es ventajoso rendirle respeto externo, no es seguro condenarla. Así, el miedo a los hombres y el interés propio pueden pasar realmente bajo la apariencia externa del temor de Dios y su Ley.
II EL TRATO DE JEHOVÁ CON LA GENTE. Será "maravilloso, muy maravilloso". Inconcebible, como parece, va en contra de todas sus antiguas promesas del pacto. Ya la invasión asiria los había invadido; y la visita no debía cesar, sino continuar. Estos juicios desconcertarán su inteligencia. La sabiduría de los sabios perecerá, y la comprensión de los inteligentes se oscurecerá. Los políticos piensan ocultar sus pensamientos y acciones a Jehová, "para arrojar el velo del secreto sobre su búsqueda de alianzas mundanas. El profeta adivina su propósito y expone su perversidad. Se presenta la comparación favorita del alfarero (cf. Isaías 45:9; Isaías 64:8; Jeremias 18:6; Romanos 9:20) "(Cheyne). Esconderse de Jehová significa aquí lo mismo que esconderse del profeta de Jehová. No deseaban escuchar la reprensión de Isaías. Parece que los vemos mirando al profeta (cf. Isaías 8:12). Y él, desde la luz de la política superior o eterna, ve a través de sus intrigas que sirven el tiempo. "Creen que pueden prescindir de Jehová y, sin embargo, son sus criaturas; se atribuyen la inteligencia a sí mismos y prácticamente lo repudian, como si la olla le dijera al alfarero que lo ha convertido: 'Él no lo entiende'" ( Delitzsch). Las grandes lecciones sí:
1. La miopía de la sabiduría mundana. Ve tan claramente el interés inmediato que se gana, ignora el futuro lejano y cae de lleno en la falacia.
2. La hipermetropía de la conciencia. El profeta representa la conciencia. Lo que está bien ahora es rentable ahora y siempre lo será. Y solo lo real y lo sincero es lo correcto. Los hombres pueden ser engañados y burlados por un tiempo; pero "no te dejes engañar: Dios no es burlado" - J.
Isaías 29:17
Un tiempo de regeneración.
Un tiempo de renovación y renovación es, a pesar de toda la penumbra de las imágenes anteriores, a la mano.
I. EL CAMBIO DE NATURALEZA. "Una de las ideas más características de Isaías es una futura transformación de la naturaleza correspondiente a la del hombre" (Cheyne). El bosque se convertirá en la tierra del jardín. Líbano representa la tierra salvaje o sin cultivar (cf. Isaías 10:18, Isaías 10:34). El pasaje en Isaías 32:15 es paralelo. Cuando Dios nuevamente comienza a bendecir a su pueblo, la tierra cultivada se convertirá en un país cultivado, y los campos producirán una abundancia en comparación con la cual su condición actual puede ser pronunciada estéril. El significado puede ser tanto literal como simbólico. Cuando se renueva la energía humana, también lo hace la cara de la naturaleza, que se entristece con la guerra, la peste y la depresión de la industria. Y el convertir las tierras baldías en campos cultivados es típico de la regeneración de la vida humana; porque ¿qué es depravación y miseria, sino pensamiento, facultad, pasión, desperdiciado?
II SEÑALES DE LA NUEVA VIDA: los sordos escucharán las palabras de un escrito, y los ciegos serán sacados de la oscuridad y la oscuridad hacia una nueva percepción espiritual, los humildes recibirán un nuevo acceso de alegría en Jehová, y los pobres se regocijarán. en el Santo de Israel Observe en todas partes el espíritu amoroso del evangelio. Siempre son buenas noticias para quienes más lo necesitan: los ignorantes, los humildes y los pobres. Y en consecuencia, los orgullosos y los autosuficientes deben ser humillados. El terrible enemigo de afuera y los despreciables enemigos de dentro habrán desaparecido y quedarán en nada. El mensaje profético en todas las épocas es vehemente, ardiendo contra la opresión y la traición. Hay hombres que vigilan la iniquidad, que juran la vida de otros por falso testimonio, o tratan de arruinar a los que abogan en la puerta o en la corte judicial, y arrebatan el justo veredicto de los justos con pretensiones frívolas, (Por la expresión, " desviando el derecho "de los débiles, etc.; cf. Éxodo 23:6; Amós 5:12; Malaquías 3:5.) Traidores, conspiradores, falsos testigos y falsos hombres de todo tipo serán desarraigados del nuevo reino; y todo lo que es incorregible será entregado a la destrucción, para que haya espacio para que florezcan las plantas de la plantación de Jehová.
III. LA CONSUMACIÓN SANTA Y FELIZ. Nunca más se avergonzará Jacob y su rostro se pondrá pálido. Sus opresores habrán sido barridos. Verá "a sus hijos, la obra de las manos de Jehová, dentro de él". En presencia de los juicios de Jehová habrá una verdadera conversión; se volverán santos incluso como él es santo: una Iglesia que lo santifica, el Santo de Israel. Una inteligencia sólida desplazará al antiguo espíritu de error, y los murmullos anteriores darán paso a la voluntad de recibir instrucciones. Este es el estado de cosas por las cuales oramos cuando decimos: "Santificado sea tu nombre" "Santificarán tu nombre", dice el profeta; "Temerán al Dios de Israel". La reverencia pura, unida con una inteligencia clara y brillante, y aplicada en cada departamento de pensamiento y práctica, será el espíritu del futuro reino, debe ser el espíritu de todos los que sinceramente oran por la venida de ese reino en sus corazones ahora. .
HOMILIAS DE W.M. ESTATAM
Isaías 29:13
Insinceridad.
"Por mucho que esta gente se acerque a mí con la boca y con los labios me honran, pero han alejado su corazón de mí". La sinceridad es la vida de la devoción. La elocuencia en la oración es execrable si el corazón es mundano y vano. Aquí tenemos una visión divina del alma del hombre.
I. AQUÍ ESTÁ LA RODILLA DOBLADA SIN EL CORAZÓN DE PRÓSTATA. La manera reverencial y las sagradas solemnidades del habla pueden engañar a otros, pero con Dios todos los corazones están abiertos, todos los deseos son conocidos. Es un mero culto a la boca. Es el truco de los músculos, no el tono del corazón. Nos molesta el hombre falso. Nada ofende tanto los mejores instintos de la humanidad como el manierismo engañoso. Mejor la "espada desenvainada" que el enemigo disfrazado con aduladora amistad en sus labios.
II AQUÍ ESTÁ EL HONOR DE LOS LABIOS SIN LA DEVOCIÓN DE LA VIDA. Dar un lugar de "honor" a la religión es común a los hombres más mundanos. Es como el cumplido que el vicio rinde a la virtud imitando su actitud y ocultándose. ¿Qué deberíamos pensar de los hombres que no honraron la religión? Serían perdedores, los hombres no confiarían en ellos. Serían sospechosos de indiferencia a esos lazos que mantienen unida a la sociedad. Así que rinden honor al Todopoderoso, se unen al himno de la Iglesia y a la confesión pública de los grandes credos cristianos. Pero en su vida no hay honor para la religión, en la medida en que sirven y adoran a otros dioses.
III. AQUÍ ESTÁ EL VERDADERO RENDIMIENTO DEL CORAZÓN, QUE ES EL MICROCOSMO DEL HOMBRE. El corazón está alejado de Dios. No emociona con su amor, ni mejor en simpatía con sus afirmaciones. Esta es la piedra de carga que nos lleva a todas partes. Podemos profetizar dónde estarán los pasos si conocemos los anhelos del espíritu. El corazón que hizo capaz de tanta resistencia y afecto está lejos de él. Entonces debe estar en otro lugar. Encontrará algún objeto. La hiedra derribada de la antigua torre de la iglesia se aferrará al objeto más cercano en su camino. Aferrarse debe. "Oh Señor, me has buscado y me has conocido" - W.M.S.
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Isaías 29:1
La ciudad de dios.
"La ciudad donde vivió David" fue sin duda Jerusalén, la "ciudad de Dios". Aquí se llama Ariel; es decir; según algunos, el hogar o altar de Dios. Este hecho, tomado con la profecía misma, puede recordarnos:
I. QUE LA CIUDAD DE DIOS ES EL LUGAR DONDE DIOS VIVE. Es donde está su hogar, el "lugar de su morada" donde está en casa con su gente, donde están "en casa" con él. La verdadera Iglesia de Cristo, la familia o sociedad cristiana ideal, es esa compañía que siente que Dios está con ella de una verdad, que se da cuenta y se regocija en su presencia.
II QUE LA CIUDAD DE DIOS ES EL LUGAR DEL SACRIFICIO. El "altar" de los tiempos del Antiguo Testamento ha desaparecido para siempre ahora que se ha presentado el gran Sacrificio, ahora que el camino hacia lo más sagrado está abierto, ahora que nada se interpone entre la Divina Misericordia y el alma penitente y creyente. Pero aún así la ciudad de Dios es el lugar del sacrificio; porque aún todo verdadero siervo de Cristo está continuamente comprometido en ofrecer "sacrificios espirituales" a Dios. Estas son las ofrendas de alabanza ( Hebreos 13:15), de consagración ( Romanos 12:1), de amabilidad ( Hebreos 13:16); - estos y tales como estos son "aceptable para Dios" ( 1 Pedro 2:5).
III. QUE LA CIUDAD DE DIOS ES UN LUGAR DE COMUNIÓN REVERENTE Y ALEGRE. "Agregue año tras año", etc. ( Isaías 29:1); es decir, dejar que los festivales vayan de año en año. Se cree que el profeta habló irónicamente, como si dijera: "Sigue con tus solemnidades, pero no te servirán de nada". Sea como fuere, podemos estar seguros de que cuando Jerusalén era lo que Jehová quería que fuera, era una ciudad en la que los festivales sagrados llevaban al pueblo de Dios a una comunión santa y feliz entre ellos y con su Divino Gobernante. Y cuando lo que ahora es la contraparte de la ciudad de Dios es lo que su Señor quiso que sea, es un lugar donde las almas humanas se mezclan en comunión sagrada, y donde todos se unen en una relación reverente y feliz con el Padre de sus espíritus. , con el Salvador de sus almas.
IV. QUE LA CIUDAD DE DIOS PUEDE SER UN LUGAR DE JUICIO DIVINO. "Sin embargo, angustiaré a Ariel, y habrá pesadez y pena", etc. ( Isaías 29:2). Cuando la Iglesia, la sociedad, la familia o el alma individual necesitan corrección Divina, Goal enviará sus castigos. El autor de su paz será la fuente de su dolor.
1. Será (él) como una ciudad asediada, como una ciudad contra la cual los agentes de Dios están acampados, encerrados, circunscritos, reducidos a privaciones y angustia, se les hace sentir su debilidad, se ven obligados a pedir ayuda.
2. Será humillado. "Serás derribado", etc. ( Isaías 29:4). Nada ofende tanto a Dios como el orgullo, la arrogancia de corazón, la presunción; y cuando esto se manifiesta por su pueblo, pueden esperar ser humillados hasta el polvo, hasta que su espíritu haya sido renovado y hayan aprendido la humildad bajo su mano correctora.
V. QUE LA CIUDAD DE DIOS ES EL OBJETO DE LA DIVINA ENTREGA. ( Isaías 29:5.) Cuando Dios se levanta para liberar a su pueblo, su visita puede ser:
1. Inesperado. ( Isaías 29:5.) Cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará a su gente esperando su aparición ( Lucas 18:8)?
2. Abrumador. ( Isaías 29:6, Isaías 29:7.) Será (puede) ser como si todos los elementos conspiraran para hacer su voluntad.
3. Asistió con amarga decepción a sus enemigos. ( Isaías 29:8.)
1. Procura que no se requiera esta corrección severa; que no es derribado por la mundanalidad, por la formalidad, por el egoísmo, por el orgullo, por la discordia, por la indulgencia.
2. Si llega la hora de la corrección, permita que el arrepentimiento inmediato provoque de inmediato el momento de la liberación. — C.
Isaías 29:9
Incapacidad espiritual
Nuestros poderes, como hombres y mujeres, son lo suficientemente limitados; y bien puede ser que aquellos de los hijos de Dios que se mueven en esferas más amplias y están dotados de mayores capacidades miran con asombro, si no con diversión, nuestras grandes pretensiones. Sin embargo, hablamos libremente de los incapaces, los débiles, los indefensos, como si nosotros mismos fuéramos fuertes. Hay varios grados de poder y debilidad entre nosotros, pero los más importantes pertenecen a ese tipo de incapacidad a la que se refiere el texto.
I. SU DOMINIO. El profeta trata de la impotencia espiritual. Vemos y lamentamos la incapacidad física en forma de ceguera, sordera, parálisis, etc. También tenemos que tratar la incapacidad mental en forma de debilidad intelectual, decadencia, imbecilidad, locura. Pero, con mucho, la visión más triste a la vista de Dios es la incapacidad espiritual: esa condición moral en la que el alma ha perdido sus poderes nativos, carece de esas adquisiciones que le permitirían estar al lado del más santo del mundo celestial, carece de la sabiduría por la cual podría defenderse de sus adversarios y, por lo tanto, es presa de los peores males, pierde su derecho de nacimiento y avanza hacia su destino. Esta incapacidad afecta al alma en todas sus relaciones superiores y más serias, en su relación con Dios, con aquellos con quienes está obligada, con su propio carácter.
II SUS DOS MANIFESTACIONES PRINCIPALES.
1. Ceguera "El espíritu de balandra profunda" el cierre o la cobertura de los ojos ( Isaías 29:10). El último, o casi el último, efecto del pecado es eliminar la facultad de la percepción espiritual; para que un hombre no pueda ver esas cosas que un alma humana debería reconocer de inmediato, cuyo reconocimiento es indispensable para su propia vida; verbigracia. la presencia, los reclamos, el poder de Dios; la excelencia de su servicio; la indignidad e insuficiencia de las gratificaciones sensuales y las ambiciones mundanas; la muerte del pecado, etc. Pero para los espiritualmente incapaces estas cosas son como si no lo fueran. Tales almas son tan inconscientes de estas realidades como lo es un hombre en un sueño profundo, o como uno cuyos ojos están cubiertos, de los objetos que están ante él.
2. Error "Se tambalean, pero no con una bebida fuerte" ( Isaías 29:9). Como un hombre bajo la influencia de los estimulantes no puede "caminar en línea recta", sino que se tambalea de un lado a otro o se desvía por completo de su camino, por lo que los hombres a quienes el pecado les roba sus poderes legítimos no caminan en línea recta en el camino de la rectitud: se desvían hacia
(1) falsas nociones sobre Dios y el hombre, sobre la vida y el destino; y en
(2) hábitos malvados, hacia desviaciones tristes de la pureza, de la rectitud, de la verdad, de la sabiduría.
III. Su plenitud.
1. Se extiende hasta lo más alto: ha cubierto los ojos de "tus gobernantes" ( Isaías 29:10); a quienes lideran y quienes, siendo ciegos, indudablemente inducirán a error ( Mateo 15:14); a aquellos cuya influencia social es fuerte y, con mayor facilidad, más perniciosa.
2. Incluye a los especialistas: los privilegiados, aquellos que profesan tener un acceso peculiar a la verdad: "Los videntes ha cubierto". ¡Ay de la tierra, de la Iglesia, cuyos maestros religiosos no pueden ver el dedo director de Dios, y están dando paso a los sueños de su propia imaginación!
3. Abarca a los instruidos en aceite más delgado, es. No solo los ignorantes no pueden leer en absoluto, sino también los hombres eruditos, que son ciegos a las verdades de Dios ( Isaías 29:11, Isaías 29:12). Aquí, en la naturaleza, en la providencia, en las Escrituras hay una obra gloriosa de tres volúmenes, la obra completa de Dios; Aquí hay verdades sagradas que amplían la mente y elevan el alma, que embellecen y ennoblecen la vida, se preparan para la muerte y se ajustan a la bendición inmortal. Pero, con los poderes disminuidos, depravados o destruidos por el pecado, aquellos que pueden aprender otras lecciones y leer otros secretos son tan poco exigentes como los más analfabetos en presencia de un idioma del que no conoce el alfabeto, tan indefensos como los acabados. ¡erudito en presencia de un rollo cuyo sello no puede romper!
IV. SU EXPLICACIÓN ¿Cómo podemos explicar esta depravación de los poderes espirituales del hombre? Es la pena apropiada del pecado; viene en los juicios justos de Dios: "El Señor ha derramado sobre ti", etc. ( Isaías 29:10). Es la retribución asociada a un no uso culpable o mal uso de la facultad espiritual; es un "ay" que siempre está funcionando: "Al que no tiene" —no usa, ni abusa de sus talentos— "se le quitará incluso lo que tiene" ( Mateo 25:29). -C.
Isaías 29:13
La Iglesia que Dios condena.
Aquí está-
I. UNA IGLESIA CONDENADA DE DIOS. Tiene cuatro características de las cuales el Señor se queja.
1. Adoración no espiritual. "Esta gente se acerca a mí con la boca", etc. ( Isaías 29:13). El servicio del labio sin el homenaje del corazón es un sacrificio inaceptable a Dios (ver Salmo 50:1 .; Salmo 78:36, Salmo 78:37; Isaías 50:1 .; Ezequiel 33:31; Mateo 15:8, Mateo 15:9; Juan 4:24). Tomar palabras sagradas en los labios sin nada de su significado en la mente, asumir la actitud sin apreciar el espíritu de devoción, no es propiciar sino ofender al Santo.
2. Doctrina no autorizada. "Su temor hacia mí es enseñado", etc., expresado en el Nuevo Testamento, "enseñando a las doctrinas los mandamientos de los hombres" ( Mateo 15:9). Esta fue una salida temprana de la voluntad de Cristo (ver Colosenses 2:18; Tito 1:14; Hechos 20:30). La Iglesia siempre ha estado en peligro por los hombres que han representado, primero ante sus propias mentes y luego ante las mentes de los demás, sus propios razonamientos o imaginaciones como si fueran la pura verdad de Dios. De modo que la mente y la voluntad de Cristo han sido pervertidas de manera grave y traviesa.
3. Docentes incapaces. "La sabiduría de sus sabios perecerá", etc. ( Isaías 29:14). Una Iglesia caída bajo la reprensión de su Señor es generalmente una que tiene maestros totalmente inadecuados e incompetentes: hombres que han perdido el rumbo, que no han podido descubrir o han abandonado la sabiduría celestial, que no pueden declarar el camino de la vida.
4. Miembros no iluminados. ( Isaías 29:15.) Tan desprovisto de los mismos rudimentos de la religión como para hacer una pregunta como esta, para entretener un pensamiento como este. Con un ministerio defectuoso e incapaz, puede tener una Iglesia ignorante de aquellos elementos del evangelio con los que parece imposible que los hombres no estén familiarizados.
II LA DIVINA WANING QUE TAMBIÉN ES UNA DIVINA PROMESA. ( Isaías 29:16, Isaías 29:17.) Él dice: has pervertido todo, has puesto todo al revés, no has hecho nada de mi Palabra cuando deberías haber hecho todo, has elevado lo externo y visible por encima de lo interno y espiritual, actuaba como si pudieras ocultar tus acciones al Dios que todo lo contempla, me trató como la arcilla podría tratar al alfarero, indigna e irreverentemente. Provocaré que las cosas se pondrán patas arriba en su experiencia: "El Líbano se convertirá en un campo fructífero", etc. Los humildes serán exaltados y los orgullosos humillados. Tu falsa confianza será derribada, y lo que has descuidado será honrado a los ojos de todos. La Iglesia que ha perdido su primer estado de verdad, espiritualidad, sabiduría, debe esperar un cambio terrible.
1. Sus nociones equivocadas serán sacudidas de su mente para dar paso a la verdad viva de Dios.
2. Sus líderes incapaces se verán obligados a renunciar y dar lugar a aquellos a quienes han ignorado con arrogancia.
3. Sus ritos pomposos pero no espirituales serán intercambiados por compromisos más simples y espirituales.
4. Sus lujosos placeres religiosos se perderán en labores sinceras que se niegan a sí mismas, o incluso en el intento de dificultades. Así el campo fructífero se convertirá en un bosque, mientras que el Líbano se convertirá en un campo fructífero. La revolución en el carácter y la condición de la Iglesia estará íntimamente relacionada con, seguida inmediatamente por una revolución en el carácter y la condición del mundo. — C.
Isaías 29:18
La hora del avivamiento.
I. SUS CARACTERÍSTICAS.
1. El espíritu de docilidad. Los que alguna vez fueron sordos ahora "escuchan las palabras del libro" ( Isaías 29:18); "También los que erraron en espíritu llegarán a entender, y los que murmuraron aprenderán doctrina" ( Isaías 29:24). Una de las señales más seguras de la presencia del Espíritu de Dios es que la actitud de insensibilidad o de cautiverio se cambia por el deseo de aprender la voluntad de Dios: que aquellos que alguna vez se mantuvieron apartados o vinieron a carpa y objeciones ahora prestan un reverente , inquisitiva oreja, siéntate como María a los pies de Jesús, mira hacia el cielo como Pablo y di: "Señor, ¿qué quieres hacer?"
2. El poder de la percepción espiritual. "Los ojos de los ciegos verán", etc. ( Isaías 29:18). Dios despierta las almas humanas del sueño del pecado o la languidez de la decadencia espiritual. Luego, en un caso, los hombres ven la culpa de la continua rebelión contra la voluntad de Dios, también los terribles riesgos que corren quienes permanecen rebeldes, y también la excelencia y apertura de la salvación que está en Jesucristo, etc .; en el otro caso, ven el valor trascendente de las almas humanas que los rodean, la admirabilidad del celo cristiano, la conveniencia de obtener la aprobación de Cristo para llevar a cabo su obra de amor redentor, etc.
3. Alegría de corazón en Dios y en el hombre.
(1) En Dios. "Alegría en el Señor" ( Isaías 29:19) se incrementará, no solo por parte de los mansos, sino en el corazón de todos aquellos que se ven afectados por la acción de la verdad Divina y la influencia de los Espíritu Divino Los hombres se darán cuenta de la cercanía, la bendición, la nobleza de su relación con Dios, como sus hijos, amigos, compañeros de trabajo, herederos; y sus almas serán elevadas y se hincharán con una alegría sagrada.
(2) En el hombre. Jacob "no se avergonzará ahora", su rostro no "se pondrá pálido ( Isaías 29:22) al mirar a sus hijos; por el contrario, los verá con una alegría ilimitada cuando los vea" santificando al Nombre del Santo "( Isaías 29:23). Los padres y madres en Israel, los líderes y maestros de la Iglesia, se regocijarán en la extensión de la piedad y la pureza, del valor y la sabiduría, entre todos los personas, y particularmente entre los jóvenes.
4. La desaparición de la iniquidad. ( Isaías 29:20, Isaías 29:21.) El opresor, el escarnecedor, el vicioso, el injusto, estos y los que se eliminan de la escena; ya no se demoran en las puertas ni frecuentan las cortes ni caminan por las calles de Jerusalén. La fuerza del fervor sagrado, como la indignación purificadora del mismo Cristo, barre la impiedad del santuario; "lo que contamina" se expulsa con la mano fuerte de la pureza despierta.
II LA DIVINA FUENTE DE ÉL. Todos los que así se hicieron verdaderos hijos de Dios son "la obra de mis manos" ( Isaías 29:23); todo, como cada uno, es su mano de obra; Es todo de Dios. Es su Espíritu el que "renueva la faz de la tierra", que también revive las almas de los hombres y la condición de su Iglesia.
III. LA ESPERANZA DE SU VENIDA.
1. Podemos mirar las promesas de la Palabra de Dios, que nos ofrecen la esperanza de días mejores y más brillantes en el futuro.
2. O a la gracia y al poder de nuestro Señor; porque no podemos creer que su anhelante compasión y su poderoso poder dejarán afuera para siempre a las multitudes que aún están lejos.
3. Pero hacemos bien en buscar una preparación devota y sincera por nuestra parte. ¿No podemos "preparar el camino del Señor" limpiando nuestros corazones de egoísmo y pecado, de orgullo e incredulidad; por la expectativa devota y la disposición ansiosa por el sonido de sus ruedas de carro; ¿Orando fervientemente y creyendo por la acción de su Espíritu revividor? —C.
HOMILIAS POR R. TUCK
Isaías 29:2
Correcciones divinas a través de angustias temporales.
Este tema puede tratarse en las esferas más grandes de naciones, clases de la sociedad o iglesias, y las aplicaciones pueden hacerse a la experiencia individual. Los caminos de Dios en el mundo de los hombres están diseñados para revelar el misterio de sus caminos con cada hombre. Esa impresión que ahora estamos obteniendo con respecto a la constancia e inexorabilidad de la ley, la gente piadosa ha tenido por mucho tiempo con respecto a la constancia e inexorabilidad de los tratos divinos. Lo que Dios ha sido para un hombre, lo ha sido para muchos, lo ha sido para todos. Lo que Dios ha estado aquí, él ha estado allí, y ha estado en todas partes. Es una ley y orden con él que debe corregir a los hombres por sus fallas por medio de angustias temporales. Las calamidades que sufren los hombres y las naciones no son accidentes. En ellos Dios está trabajando por la justicia. El término Ariel es uno de los nombres simbólicos favoritos de Isaías. Es sinónimo de Jerusalén. El profeta exclama: "¡Ay de Ariel!" debido a la equivocación y la obstinación que estaban llevando a sus gobernantes a dejar de confiar en Jehová para confiar en Egipto. La palabra "Ariel" significa "el león de Dios", pero no nos resulta fácil reconocer la idoneidad de la figura. Algunos piensan que puede significar el hogar o el altar de Dios, y luego la referencia a los "sacrificios" en el versículo 1 se considera apropiada. Henderson, sintiendo que la figura de Jerusalén como un león, devorando la carne de muchos sacrificios, es muy tensa, acepta la figura de "hogar o altar" y dice: "La referencia es a Jerusalén como el centro de la política judía, donde solo era lícito sacrificar a Jehová "(comp. Isaías 31:9). A favor de la traducción, "León de Dios", se puede notar que el león era el emblema de la tribu de Judá. La referencia histórica de estos versículos es el próximo ataque del ejército de Senaquerib, lo que sería una angustia para Ariel, pero no implicaría su ruina. Sería una providencia con el evidente diseño de advertencia y corrección. Se corresponde con muchas circunstancias en la vida individual que son angustiantes en lugar de afligir o abrumadoras.
I. MALAS PARTICULARES EN ARIEL. Quizás el punto de reproche aquí es la falta de sinceridad que acompaña a la reforma que instituyó Ezequías. Hay una diferencia importante entre una reforma que comienza desde las personas y llega a afectar el trono, como en el caso de Nínive en el tiempo de Jonás; o como en el caso de la Reforma Protestante Alemana, que estaba en el corazón y el propósito de la gente antes de que Lutero la encontrara en voz; y una reforma que comienza desde el trono y trata de llevar a la gente con él, como en los casos de Ezequías y Josías. Existe el grave peligro de que el pueblo acceda al deseo del soberano y al ejemplo de la corte, aparte de sus propias convicciones. Este era el mal particular de la época que necesitaba corrección. Había signos de despertar religioso que no eran sinceros. ¡Qué falta de sinceridad en los líderes se demostró en los esfuerzos de un partido considerable para apartarse de Jehová y negociar ayuda con Egipto! Aún así, podemos observar la prevalencia de la falta de sinceridad, y el hecho de que las "angustias" son solo el correctivo apropiado de este mal.
II EL ENGAÑO DE MANTENER SACRIFICIOS EN ARIEL. Una parte importante del trabajo profético fue la denuncia de sacrificios y ritos religiosos cuando el alma del significado se perdió de ellos, y no expresaron ninguna devoción, ni agradecimiento, ni amor, ni consagración (ver Isaías 1:11 ) Aquí, Isaías insinúa que aumentar el número de festivales y multiplicar los sacrificios no podría engañar a Dios ni ocultarle la verdadera condición moral y religiosa de la gente. Mantener las formalidades de la religión a menudo tiene éxito en engañar a los hombres, pero nunca engaña a Dios. Esta es su condición absoluta: "Los que lo adoran deben adorarlo en espíritu y en verdad".
III. LAS FORMAS EN LAS QUE ARIEL PODRÍA SER ESPERANZADAS. El sistema mosaico había establecido la idea de que los hombres estarían seguros de obtener cosas buenas siendo buenos. Esto se fundó en la verdad, pero implicó que los hombres tengan ideas correctas de lo que son "cosas buenas" y de lo que es "ser bueno". Los hombres hicieron que significara que estarían seguros de obtener bendiciones temporales si mostraran una gran muestra externa de bondad. Y, por lo tanto, las angustias y ansiedades temporales eran precisamente las cosas que despertarían a los hombres a la sensación de su error, y a una comprensión más digna de los reclamos Divinos. La seguridad y la bendición temporal no asistieron a la bondad de ellos, por lo que se les hizo sospechar de su bondad. Entonces, al encontrar que nuestra religión nos falla en el día malo, somos llevados a ver que la religión formal nunca puede ser aceptable para aquel que "desea la verdad en las partes internas".
IV. LA EMISIÓN DE DIVINOS TRATAMIENTOS CON ARIEL. Aquí debemos distinguir entre el problema que Dios diseña, y para el logro de los cuales los medios que usa son apropiados, y el problema que realmente se logra como consecuencia de la obstinada resistencia del hombre. Una de las cosas más tristes en todas las vidas humanas es el contraste entre los resultados de dispensaciones angustiosas y los diseños graciosos contemplados por Dios al enviarlos. Las correcciones que no logran ser humildes logran endurecerse. — R.T.
Isaías 29:11
La Palabra de Dios es un libro sellado.
Se hace referencia a las profecías de Isaías, que evidentemente circularon por escrito entre la gente; pero, debido a la hipocresía, el orgullo y la obstinación prevalecientes, no se entendieron: eran como un libro sellado (compárese con la figura en Apocalipsis 5:2). La conexión del texto puede expresarse así: "Los oyentes miran con asombro una profecía aparentemente fuera de relación con los hechos. El profeta les advierte que, si intencionalmente amortiguan sus facultades espirituales, no surgirán después de este estado de ceguera y estupefacción. Jehová los fijará judicialmente en él. La clase dominante se dirige principalmente a ellos. Están espiritualmente dormidos, con los ojos cerrados y las cabezas encerradas (en la moda oriental) ".
I. LA PALABRA DE DIOS NO ES UN LIBRO SELLADO POR DISEÑO DIVINO. Una noción curiosa ha ganado aceptación de que la Biblia no podría ser la Palabra de Dios si no contuviera misterios más allá de la posibilidad de la aprehensión del hombre. Por otro lado, se ha instado bien que Dios no tenga necesidad de "mostrar" su superioridad; y esa revelación debe significar "luz", "despliegue"; nunca puede pretender significar "desconcertante". De esto podemos estar seguros: no hay nada en la Biblia a escala del hombre. Todo lo que hay es para nuestra comprensión, para nuestra instrucción. Las profecías de Isaías, dadas por la inspiración de Dios, son bastante claras; él puede leer a los que corren.
II LA PALABRA DE DIOS SE CONVIERTE EN UN LIBRO SELLADO A TRAVÉS DE LA PERVERSIDAD HUMANA. Esto se puede mostrar:
1. En la influencia cegadora del prejuicio. No podemos encontrar en la Palabra lo que no queremos encontrar. Esto puede aplicarse a los prejuicios nacionales, los prejuicios sectarios y los prejuicios personales.
2. En el cierre de las mentes de los hombres a las entradas e iluminaciones graciosas e inspiraciones del Espíritu de Dios. El que da la Palabra da las claves de sus significados y aplicaciones, a través del Espíritu guía. Es un libro sellado si no tenemos la llave.
3. En la escala judicial que viene como un juicio sobre la perversidad. Este es el caso preciso asociado con el texto. Estos gobernantes deliberados estaban decididos a tratar las profecías de Isaías como un libro sellado: entonces para ellos será un libro sellado; y cuando quieran entenderlo, se "cansarán de encontrar la puerta". Aplicar a nuestras propias relaciones con la Palabra de Dios. La apertura y la sugestión son una prueba de nuestro estado espiritual. Nunca debemos pensar que Dios lo ha cerrado; el hecho solo puede ser que nos hemos cerrado a él.
Isaías 29:13
Servicio de labios; o el peligro de perder el corazón de nuestra piedad.
Hubo un tiempo en que Israel prestó servicio de corazón a Dios. Había una vida en el sistema mosaico. Tomando una figura del sacrificio que Noé ofreció como consagrar una tierra regenerada a Dios, hubo "un olor a dulce olor" para elevarse a Dios. El reproche de Isaías es que el sacrificio quedó, pero el sabor se fue; la cáscara quedó, pero el grano se había ido; la forma quedó, el corazón se fue; la voz aún hablaba, pero no tenía mensaje para entregar. "Se acercan con el labio, pero el corazón está muy lejos". Y aun así, cuando la piedad personal está fallando, los hombres recurren a algunas experiencias pasadas, o de lo contrario exageran las meras formalidades del culto religioso y las ordenanzas. Las edades de fe fuerte son muy independientes de las formas. Las edades de la fe que falla siempre exageran las formas. Si tenemos poco corazón para la obediencia, ponemos en su lugar muchas reverencias, arrodillándose y ofreciendo, como si Dios no pudiera ver muy profundo, y sería tomado por las apariencias (ver 1 Samuel 16:7).
I. EL SERVICIO DE MENTIRAS ES EL REQUISITO o DIOS. "El que ofrece alabanza me glorifica", dice el Señor. Mangueras expresa un sentimiento correcto cuando lleva a la gente a decir: "Así haremos las pantorrillas de nuestros labios" ( Oseas 14:2). Adorar a Dios es acercarnos a él y presentarle nuestras adoraciones; es acercarse a él como aquellos que tienen negocios con él, con la intención de honrarlo. Esto debemos hacerlo con nuestra boca y con nuestros labios al hablar de él y al hablarle. Y, si el corazón está lleno de su amor y miedo, de la abundancia de ese corazón hablará la boca. Debe señalarse cuidadosamente que la negligencia moderna de las reuniones de adoración, alabanza y oración es una señal tan triste de un amor de corazón fallido por Dios como lo es la exageración de los ritos y ceremonias formales. Se debe instar de manera clara y forzada a que Dios exija la debida expresión de nuestra piedad; él pide "servicio vitalicio".
II EL SERVICIO LABIAL SOLO ES UNA OFENSA PARA DIOS. Porque no tiene valor. Dios el Espíritu no puede estar satisfecho con las cosas; él pide espíritu, emoción, afecto, agradecimiento y confianza. "Voz y nada más" debe ser una burla para aquel que solo puede escuchar una voz cuando el corazón habla por medio de ella. Llamamos a eso falso, en relación con nosotros mismos, que es una expresión cálida de afecto por nosotros cuando no hay amor de corazón; y tal falsedad es un delito. E Isaías les dice a los gobernantes que el secreto de su falsedad es que se han encargado de ordenar su conducta diaria por "los preceptos de los hombres", y no querían obedecer la Ley de Dios; entonces le dieron palabras en lugar de obras.-R.T.
Isaías 29:15
Dios el buscador de mentes.
De hecho, son necios los que "buscan profundamente para ocultar su consejo al Señor". La primera referencia de esta advertencia puede ser a los esquemas secretos del partido en Jerusalén que abogó por una alianza ofensiva y defensiva con Egipto en la emergencia nacional. Tal política era tan evidentemente poco teocrática que, en los días del buen Ezequías, se vieron obligados a trabajar en la oscuridad. Puede notarse que la omnisciencia divina de todos los eventos y circunstancias es una verdad mucho más familiar y fácilmente reconocible que la omnisciencia divina de todos los pensamientos de la mente y las decisiones de voluntad. Sin embargo, debemos entender que, como lo expresa el salmista, "Entiendes mi pensamiento de lejos ... porque antes de que una palabra aún esté en mi lengua, ¡oh Jehová, tú lo sabes por completo". Por nuestros "pensamientos" no se entiende el conjunto pasajero de asociaciones mentales de las que tenemos que seleccionar, sino las selecciones que hacemos, las cosas que apreciamos. La omnisciencia de Dios nos busca más cuando la consideramos como su "conocimiento de los pensamientos más profundos y los trabajos más secretos del corazón humano".
I. LA DIVINA OMNISCIENCIA COMO UN CHEQUE. Se requería que un niño acompañara a su padre cuando estaba robando papas de un campo. El niño estaba listo para mirar mientras el hombre cavaba. Luego gritó, como si hubiera peligro. "¿Donde donde?" dijo el hombre, que no podía ver signos de que alguien se acercara. "¡Buscar!" respondió el chico. Esto siempre debe tenerse en cuenta en nuestro pensamiento y nuestra planificación: Dios ve; Dios sabe. Todos necesitamos ese control del ojo Divino sobre nosotros, leyendo nuestros corazones.
II LA DIVINA OMNISCIENCIA COMO TERROR. Tal debe ser siempre para el malhechor, para el hombre que quiere hacer lo malo. Comprueba al buen hombre; asusta al hombre malo. Una criada estaba acostumbrada a robar cuando sacaba el polvo de la habitación de su amo, pero había un retrato en las paredes, cuyos ojos parecían estar siempre siguiéndola y observándola; entonces, para liberarse de su terror, la niña tonta cortó los ojos. En la descripción del juicio se da una imagen opresiva del terror de que Dios mira y hace a los malhechores, cuando los hombres invocan las rocas y las colinas para esconderlos del rostro de Dios, ¡como si pudieran!
III. LA DIVINA OMNISCIENCIA COMO CONSOLACIÓN Y FUERZA. Esto es para todos los que desean ser buenos. La mejor fuente de ilustración es Salmo 139:1. Vea especialmente el descanso y la alegría que se respira en la oración de Salmo 139:23, Salmo 139:24. Como dice Calvin, "Ese hombre debe tener una confianza rara que se ofrece tan audazmente al escrutinio del justo juicio de Dios".
Isaías 29:19
La alegría de los mansos.
"Los mansos también aumentarán su gozo en el Señor". Es bastante común confundir lo "manso" con lo "humilde"; pero, aunque la confusión a veces puede ser excusada, es mejor asociar significados distintos con cada término. El hombre "humilde" es el Juan que piensa humildemente sobre sí mismo. El hombre "manso" es el hombre que se preocupa por los intereses de los demás en lugar de por sí mismo. El hombre "manso" ideal tiene una preocupación suprema por los intereses de Dios. El hombre "humilde" no piensa en sí mismo más de lo que debería pensar. El hombre "manso" es realmente "desinteresado". Los modelos bíblicos de la mansedumbre son, primero, Moisés, que se sacrificó en su celo por los intereses de los hebreos; y luego, el Señor Jesucristo, quien se sacrificó por la redención de la humanidad. En armonía precisa con este texto, se dice de él: "Quien, por la alegría que se le presentó antes, soportó la cruz, despreciando la vergüenza, y se sentó a la diestra de Dios". La conexión histórica inmediata del verso puede indicarse así: los burladores se burlaron de la seguridad de Isaías de que la angustia derivada de la invasión asiria pasaría; no había necesidad de pensar en Egipto; Jehová podría y defendería lo suyo. Isaías les responde que solo necesitan esperar un tiempo, y aprenderían que Dios gobierna, y el día de la liberación y la restauración sería un día de mayor alegría para todas esas almas mansas y piadosas que mantuvieron su confianza en Dios. La expresión "aumentará su alegría" sugiere dos divisiones muy simples y naturales.
I. EL MEEK TIENE LA ALEGRÍA DE SU CONFIANZA EN TIEMPO DE PELIGRO. Incluso en la angustia nacional, tenían su esperanza en Dios, y esa esperanza era fortaleza, alegría y canto. No pensaban tanto en sí mismos y sus problemas como en Dios y en las formas en que él se reivindicaría y daría a conocer su gloria. Las almas mansas se sacan de sí mismas; Y este es el secreto de la alegría. Las almas mansas están tan satisfechas con aquellos en quienes confían que pueden quedarse calladas por miedo al mal. "Bienaventurados los mansos, porque ellos heredarán la tierra". Siempre son ricos; Ellos siempre pueden ser felices.
II EL MEEK TIENE LA ALEGRÍA DE LA ENTREGA CUANDO VIENE EL DÍA DE DIOS. Están listos para eso, esperándolo, esperando darle la bienvenida. No se ven obstaculizados por la sensación de vergüenza, como son los burladores. La larga expectativa hace que la posesión sea por fin una alegría más aguda y más santa; y los prepara completamente para disfrutar de todas las bendiciones que trae. Sin embargo, es cierto que los mansos tienen lo mejor de la vida mientras caminan bajo sus tinieblas, y tendrán lo mejor del cielo cuando se abran sus puertas para los rescatados.
Isaías 29:20, Isaías 29:21
La humillación de los sospechosos.
Deberíamos ver en estos versículos una referencia estrictamente personal. Algunos partidos, especialmente entre los líderes del pueblo, no podían ver nada bueno, nada sabio, en las enseñanzas y advertencias de Isaías. Los consideraron infantiles, inoportunos, lo que condujo a una falsa seguridad. Valoraban la habilidad política, la sabiduría política y la sutileza de enfrentar a una gran nación contra otra, para que su reino se dejara en paz. Los tipos de desprecio y burla en los que se permitieron se nos describen en Isaías 28:9. Aquí Isaías pronuncia su queja de sus sospechas e irracionalidades. "Hacen que un hombre sea un delincuente por una palabra, y ponen una trampa para el que reprende en la puerta". No hay miembros de la sociedad más desagradables para la sociedad que los sospechosos, que pueden discernir el mal de manera tan aguda cuando no hay ninguno para discernir; y encontrar motivos malvados en acciones de sinceridad transparente. Si los hombres elogian, los de mal genio lo llaman adulación. Si los hombres lo reprenden, los de mal genio dicen que tienen ictericia. La sospecha se convierte en una enfermedad, una manía. Se opone absolutamente al espíritu de la fraternidad considerada y la caridad divina celestial, que "no piensa mal, y no se provoca fácilmente". Matthew Henry, al describir a las personas a las que se hace referencia aquí, dice: "Hicieron un hombre, aunque siempre fue un hombre sabio y bueno, aunque fue un hombre de Dios, un delincuente por una palabra, una palabra equivocada o extraviada, cuando no podían dejar de saber que estaba bien intencionado. Se rieron ante cada palabra que los profetas les hablaron a modo de amonestación, aunque de forma tan inocente, y sin ningún tipo de plan para enfrentarlos. Pusieron la peor construcción sobre lo que se dijo , y lo hizo criminal por insinuaciones tensas. Aquellos que consideren cuán aptos somos para hablar sin aconsejar y confundir lo que escuchamos, pensarán que es muy injusto e injusto hacer que un hombre sea un delincuente por una palabra ". Como la ilustración y la aplicación de este tema deben depender en gran medida de las experiencias y observaciones de cada predicador, solo damos divisiones sugerentes.
I. El temperamento sospechoso puede tener su raíz en la disposición natural.
II El temperamento sospechoso crece rápidamente con indulgencia.
III. El temperamento sospechoso lleva a los hombres a cometer errores.
IV. El temperamento sospechoso limita los disfrutes de un hombre.
V. EL TEMPLO SOSPECHOSO PUEDE HACER CASI IMPOSIBLE PARA UN HOMBRE DE CONFIANZA EN DIOS.—R.T.
Isaías 29:23
El poder santificador de las personas santificadas.
"Ellos", los redimidos y santificados de Dios, "santificarán mi Nombre y santificarán al Santo de Jacob". Este pensamiento, en su forma del Nuevo Testamento, se puede encontrar en las palabras de la gran oración del Sumo Sacerdote: "Y por ellos me santifico a mí mismo, para que ellos también puedan ser santificados por la verdad". Cristo, el modelo de los santificados, honra a Dios y redime y purifica al hombre. Dos cosas necesitan consideración.
I. LOS SANTIFICADOS DE DIOS. "Santificar" es un término familiar para las personas piadosas. Es una palabra que tiene varios significados distintos, o, sería más exacto decir, varias partes distintas de significado. A veces, una de estas partes se destaca, y a veces otra parte; y siempre vale la pena usar términos religiosos con cuidado, precisamente aprehender los sentidos en los que están empleados. "Santificar" puede significar "hacer realmente puro y santo". Este es, de hecho, el significado más común y habitual del término, que viene de inmediato a nuestras mentes. Creemos que para que nosotros seamos santificados debe ser para nosotros ser hechos "perfectamente santos". La palabra parece expresar nuestra "reunión para la herencia de los santos en la luz". Cuando estemos completamente santificados, estaremos listos para presentarnos impecables ante la presencia de Dios. Algunos de nosotros pensamos que tal "santidad" se puede lograr en esta vida; mientras que otros de nosotros sentimos que la prueba del tiempo de la muerte debe llegar antes de que la santificación pueda ser completa, y que el florecimiento completo pueda descansar en el fruto sagrado de nuestra vida. Pero al poner este lado del significado en prominencia indebida, perdemos de vista otras ideas que se encuentran en la palabra, ideas de importancia aún más práctica para nosotros. Los judíos tenían pensamientos acerca de esta palabra "santificar" que la trajo más útilmente dentro de la esfera de su vida y trabajo real. Para ellos, santificar una cosa era quitársela, separarla de los usos comunes y dedicarla por completo, consagrarla a usos divinos y santos. Una persona o una cosa fue santificada cuando se entregó por completo a Dios y al servicio de Dios. Se decía que un cordero separado del rebaño para el sacrificio era santificado. Samuel, llevado por su madre lejos de la vida hogareña, y dejado con Elí en el tabernáculo, fue santificado, prestado al Señor, entregado enteramente al servicio del Señor, por el tiempo que pudiera vivir. Los levitas eran una tribu santificada, porque fueron tomados de las otras tribus y dedicados por completo al servicio del tabernáculo. La idea judía de la palabra sale muy plenamente en la ceremonia de la consagración de un levita. El sacerdote tocó con la sangre de un animal sacrificado la mano derecha, el ojo derecho y el pie derecho del levita. Esta fue la santificación del levita. Dedicó cada facultad y cada poder —de ver, oír, hacer, caminar, las facultades de la mano derecha, lo mejor y lo más selecto— al servicio peculiar de Dios. Era un hombre apartado. Este es el lado de la santificación que podemos darnos cuenta, y en este sentido nuestro Señor podría declarar, "Yo soy", diariamente, continuamente, "santificándome a mí mismo". Nosotros también debemos estar "santificándonos" para soportar y hacer la santa voluntad y servicio de Dios. Y "santificarse a sí mismo" significa
(1) la plena y sincera devoción de todos nuestros poderes a la obra de Dios;
(2) el cultivo paciente y ansioso de la vida interior;
(3) separación cordial y completa de todos los intereses egoístas. De la escuela de Cristo se puede decir:
"Aquí aprendemos a servir y dar, y, regocijándonos, nos negamos a nosotros mismos".
II El poder santificador de los santificados. Esta es la única aptitud real de un hombre para hacer la obra de Dios en el mundo. Asegura el mayor y mejor poder para hacer, porque trae toda la fuerza del hombre mismo para ejercer su trabajo. No es el conocimiento de un hombre que bendiga a sus semejantes, ni la experiencia de un hombre, ni el genio de un hombre, ni los esfuerzos de un hombre; Es un hombre que bendice a los hombres. Es un hombre regenerado, divinamente dotado, que bendice a los hombres. Es un hombre cristiano que continúa la obra de gracia de Cristo. Es un hombre que ha visto a Cristo contando su visión a los demás. Es el hombre convertido en santo, y por lo tanto en apóstol. "Esa auto santificación del Señor Jesucristo fue 'por nuestro bien' y tiene poder sobre nosotros. Es la inspiración de un ejemplo. Es más que la realización de nuestro ideal. Existe la virilidad más noble y noble ; está la piedad más verdadera, la más mansa; existe la perfección de la filiación humana; allí, en ese Hombre santificado, que se arrodilla ante Dios y dice: "Por tu bien, Padre, me estoy santificando a mí mismo". , Padre, me estoy santificando a mí mismo "." Y allí aprendemos la lección más bendecida de que "la santidad es poder": poder para honrar el Nombre Divino, poder para redimir y elevar a nuestros semejantes.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Isaiah 29:18". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​isaiah-29.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Verá - Siendo, por la gracia de Dios, sacado de la crasa ignorancia y la maldad, a un conocimiento claro y salvador de la verdad.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Isaiah 29:18". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​isaiah-29.html. 1765.