Wednesday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Pride; Thompson Chain Reference - Haughtiness; Humility-Pride; Mutability; Mutability-Immutability; World, the; The Topic Concordance - Pride/arrogance; Torrey's Topical Textbook - Earth, the;
Clarke's Commentary
Verse Isaiah 24:4. The world languisheth — The world is the same with the land; that is, the kingdoms of Judah and Israel, orbis Israeliticus. Isaiah 13:11.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Isaiah 24:4". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-24.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
24:1-27:13 FINAL JUDGMENT AND SALVATION
The judgment of various contemporary nations leads the prophet to consider God’s final great judgment on the world. Naturally, his illustrations are taken from the world that he knew, and the nations he mentions are those of his time, but the principles of judgment and salvation that he presents are those of the unchangeable God. They will find their fullest expression in God’s mighty triumph at the end of the world’s history.
Some will mourn, others rejoice (24:1-25:12)
When God judges sinners, he will make no distinctions on the basis of status or class. All who have rebelled against God and ignored his law will be punished (24:1-5). There will be few survivors (6). In a world where people previously lived mainly to enjoy themselves, the most noticeable feature will be an absence of joy and merriment (7-11). The only ones spared in the widespread judgment will be the few who have remained faithful to God. These are compared to the odd grapes left here and there after harvest (12-13).
This remnant then praises God for his salvation. The prophet finds it difficult to share their joyous feelings, for he thinks of the sinful people around him and foresees their terrible punishment (14-16). There will be no way of escape when that day of judgment comes. The world will stagger and fall under the weight of its sins (17-20).
High rank will not save those who have rebelled against God. The rulers of nations will be thrown together like prisoners locked in a crowded dungeon as they await their final punishment (21-22). After all the sinners are removed, God will reign in glory so dazzling that even the sun and moon will appear dark by comparison (23).
At this reminder of the final triumph and glory of God, the prophet breaks forth in a song of praise to him whose victory has been planned from the beginning. When people see God destroy the things they have proudly built, they will turn and praise him (25:1-3). He will give relief to those who are oppressed and will silence the boastful oppressors (4-5).
God will celebrate his victory with a great feast, and introduce an era of joy where all signs of mourning are removed and the possibility of death is gone for ever (6-8). God’s people rejoice in his salvation (9), but his enemies suffer humiliating destruction. Their boasting cannot save them, and all their clever achievements finish in ruin (10-12).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Isaiah 24:4". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​isaiah-24.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"The earth mourneth and fadeth away, the world languisheth and fadeth away, the lofty people of the earth do languish. The earth also is polluted under the inhabitants thereof; because they have transgressed the laws, violated the statutes, broken the everlasting covenant. Therefore hath the curse devoured the earth, and they that dwell therein are found guilty: therefore, the inhabitants of the earth are burned, and few men left."
Isaiah 24:5 here explains the reason why such terrible things are in store for the earth and its inhabitants. The inhabitants themselves are declared "guilty." They have: (1) transgressed God's laws, and (2) they are specifically guilty of breaking the everlasting covenant of Genesis 9:16.
On this latter violation, Peake has this:
"For the world's inhabitants have broken the covenant made with Noah, in which bloodshed was forbidden (Genesis 9:6; Genesis 9:16). On bloodshed, the great empires have been founded, and they shall perish in the blood they have spilt."
We believe Peake's comment here is accurate; and we wish to add that the most terrible thing visible in the societies of mankind this very day is the utter disregard of this Divine Commandment in Genesis 9:6. It not only condemns and forbids bloodshed; but it also commands every society of mankind to "Put to death all murderers." "Whoso sheddeth man's blood, by man (society) shall his blood be shed: for in the image of God made he man." This heavenly order to execute murderers is not an option given to human societies, but an order. Any human society stupid enough to ignore that heavenly commandment will soon find itself devastated by all kinds of violence, murder, and crime.
The mention of the inhabitants of the earth being burned (Isaiah 24:6), according to Barnes, "is evidently figurative";
From Genesis to the end of the Bible, "God's cursing the ground for Adam's sake" is repeatedly evident. As the wickedness of mankind grows worse and worse, which is the normal growth-cycle of wickedness, it appears that the earth itself will become more and more hostile to the desires of men.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Isaiah 24:4". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​isaiah-24.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
The earth mourneth - The word ‘earth’ here, as in Isaiah 24:1, means the land of Judea, or that and so much of the adjacent countries as would be subject to the desolation described. The figure here is taken from flowers when they lose their beauty and languish; or when the plant that lacks moisture, or is cut down, loses its vigor and its vitality, and soon withers (compare the note at Isaiah 1:30; Isaiah 34:4; Psalms 1:3).
The world - (תבל têbêl). Literally, the inhabitable world, but used here as synonymous with the ‘land,’ and denoting the kingdoms of Judah and Israel (compare the note at Isaiah 13:11)
The haughty people - Margin, as in the Hebrew, ‘Height of the people.’ It denotes the great, the nobles, the princes of the land. The phrase is expressive of rank, not of their moral character.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Isaiah 24:4". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-24.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
4.The earth hath lamented. Isaiah proceeds with his subject; for all this tends to explain the desolation of the whole world, that is, of the world which was known to the Jews. According to his custom, he illustrates the judgment of God more clearly by figures, which are fitted to produce an effect on sluggish minds.
The lofty people of the earth. (122) By the “lofty ones” we must understand those eminent persons who held a higher rank than others; for this is more wonderful than if the common people had fallen. Yet if it be thought preferable to explain it as relating peculiarly to the Jews, I have no objection; for although the Assyrians and Egyptians excelled them in wealth and power, still the Jews held the highest rank in this respect, that they had been adopted by God. But I prefer the other exposition, which makes the meaning to be, that the Lord would inflict punishment, not only on common people, but also on those who surpassed others in rank and splendor.
(122) Bogus footnote
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Isaiah 24:4". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-24.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Chapter 24
Now as we get into chapter 24, we get into, really, things that the earth will be facing very soon, because we get into things that will be happening during the Great Tribulation as the Lord is preparing the earth for the return of Jesus Christ. Purging the earth before the return in His second coming.
Behold, the LORD makes the earth empty, he makes it waste, and turns it upside down, and scatters abroad the inhabitants thereof ( Isaiah 24:1 ).
Now this sounds like it could refer to a polar axis flip. "He turneth it upside down." There are some physicists who speak of a polar axis flip. By studying the ions in iron ore, because the positive poles are in the wrong direction they theorized that at one time the magnetic poles were different than what they are today, and that there has actually been a polar shift. And you can get quite a bit of material in the various papers and all that were done by the physicists who have made a study of this ion in, the ionic structures really, and the changes that have taken place through periods of time.
In the book Worlds in Collision by Immanuel Velikovsky, it is his premise in the book that the planet Venus was introduced into our solar system during the time of recorded history. That it actually was a comet that came into our solar system, made a close pass to the earth during the time of the plagues upon Egypt. And he attributes many of these plagues to this Venus being introduced. In fact, the pillar of fire he theorizes was actually this comet, the planet Venus. And that it moved out, but yet came back in at the time of Joshua's long day when the earth stood still. And that the earth stood still as the result of this close pass of this comet Venus. It came so close that a gigantic electrical spark came between the earth and Venus that stopped the earth. And when the earth began its rotation again, it began to rotate in the opposite direction. That before the earth was actually rotating from west to east, but after this close pass...
And he gives some records out of Babylonian astronomy charts showing where in the older charts the planet Venus doesn't exist. And yet it's one of the brightest planets in the sky. And he gives all kinds. It's a fascinating book. It's created quite a furor in the scientific circles, but it would seem that more and more they are beginning to accept some of the theories at least that he presents in this book Worlds in Collision. If you like just good interesting reading of someone who brings up a lot of interesting things that he is seeking to make points off of. I found the book very fascinating. That with Ages in Chaos and then his latest book Earths in Upheaval. But the basic premise is that the planet Venus was then locked into a solar orbit and became a part of our solar system. But it happened during the period of history.
And he... I like the book because he proves that the long day of Joshua did exist. If it was a long night, or long evening, afternoon over there, then it would have been a long night over here. So he goes into the Inca records and finds a long night recorded in the Inca records. And all the way around he follows the whole thing around the earth and the Chinese records, and the Indian records, in the islands, some of the records. And he follows this thing all around the world and correlates. It would be a long morning here. It would be a long afternoon. It would be a long evening. Long night and so forth. And he correlates these things in the histories and the records of ancient men. And really confirming the fact that that long day did take place. The rest of the world didn't understand why, only Joshua and his men really knew why the sun stood still. It was to give them a chance to totally wipe out their enemy. But it was, he really, of course, when the long night took or when the long afternoon took place, it said that God began to throw rocks at their enemy and more were destroyed by the rocks.
And he believes that these were the debris from the tale of this comet Venus that just pelted the enemies of Joshua. Of course, that's man trying to look at it from a natural standpoint and explain things from a natural standpoint, because it would be sort of difficult to explain why the rocks only hit the enemy instead of Joshua's troops, too, you see.
But it is interesting, fascinating. I enjoyed reading it. It's a lot of original type of thinking and I just like original thinking. So the Lord speaks here about He's going to turn the world upside down. "Scatter abroad the inhabitants thereof." Velikovsky believes that it caused a polar shift at that time and that it's going to happen again.
And it shall be, as with the people, so with the priest; as with the servant, so with his master; as with the maid, so with her mistress; as with the buyer, so with the seller; as with the lender, so with the borrower; as with the taker of usury, so with the giver of usury to him. The land shall be utterly emptied ( Isaiah 24:2-3 ),
In other words, it's going to come on everybody. Nobody's going to escape it; rich or poor are going to be affected alike. "The land shall be utterly emptied."
and utterly spoiled: for the LORD hath spoken this word ( Isaiah 24:3 ).
And, of course, this will take place during this Great Tribulation period, where not only will men through wars be devastating the earth, but there will also be corresponding cataclysmic events being sent from God that are just going to devastate the planet Earth. Be no time to be here, I'll tell you.
The earth mourneth and fadeth away, the world languisheth and fadeth away, the haughty people of the earth do languish. The earth also is defiled under the inhabitants thereof; because they have transgressed the laws, they have changed the ordinance, broken the everlasting covenant. Therefore hath the curse devoured the earth, and they that dwell therein are desolate: therefore the inhabitants of the earth are burned, and few men left ( Isaiah 24:4-6 ).
Very few will actually make it through the entire Great Tribulation period. Very few will come out on the other side.
The new wine mourneth, the vine languisheth, all the merry-hearted do sigh. The mirth of tabrets ceases, and the noise of them that rejoice ends, and the joy of the harp ceases. They shall not drink wine with a song; strong drink shall be bitter to them that drink it. The city of confusion is broken down: and every house is shut up, that no man may come in. There is a crying for wine in the streets; all joy is darkened, the mirth of the land is gone. And the city is left desolate, and the gate is smitten with destruction. When thus it shall be in the midst of the land among the people, there shall be as the shaking of an olive tree, and the gleaning grapes when the vintage is done. They shall lift up their voice, they shall sing for the majesty of the LORD, they shall cry aloud from the sea. Wherefore glorify ye the LORD in the fires, even the name of the LORD God of Israel in the coasts of the sea. From the uttermost part of the earth have we heard songs, even glory to the righteous. But I said, My leanness, my leanness, woe unto me! the treacherous dealers have dealt treacherously; yea, the treacherous dealers have dealt very treacherously. For fear, and the pit, and the snare, are upon thee, O inhabitant of the eaRuth ( Isaiah 24:7-17 ).
"Fear, the pit and the snare." Now we are told that the antichrist, the beast "that thou sawest who was and is not shall ascend out of the pit, out of the abusso." So it's talking about the time during the reign of the antichrist, a reign of tyranny and fear. And Jesus speaks about the days of the Great Tribulation as being a snare. Jesus said that you should beware of gluttony, of drunkenness and the cares of this world. For they shall be as a snare upon the inhabitants of the earth in that time. So the Great Tribulation period.
And it shall come to pass, that he who fleeth from the noise of the fear shall fall into the pit; and he that cometh up out of the midst of the pit shall be taken in the snare: for the windows from on high are open, and the foundations of the earth do shake ( Isaiah 24:18 ).
It's going to be a tremendous cataclysmic, wild time upon the earth. They are saying more and more, I've heard it several times this week. Of course, because this week was the celebration, if you can call it that, of the earthquake that shook San Francisco seventy-five years ago. So this is the seventy-fifth year from the quake in San Francisco, 1906. And they had celebrations and so forth. They estimate that the quake that devastated San Francisco was about an 8.3 on the Richter scale. They didn't have Richter scales in those days so they estimated the earthquake to be about that intensity and all of the scientists said, "And we are expecting another earthquake to shake this area and it's overdue and it's coming very soon and we're sure that another one is coming soon and it will probably be about the same intensity."
I don't know where I would want to be if an 8.3 earthquake would shake this area. Surely not on the freeway, because it will topple every freeway overpass. The one in Sylmar a few years ago was only 6.5 and it devastated areas of the freeway up there. And, of course, with each point you're ten times more powerful. So you get an 8.3 earthquake and you've got total devastation. God says, "I'm gonna just shake the foundations of the earth." This isn't a localized quake. This is something that's going to hit the whole earth. What we see is kids' play, just a little move on the San Andreas fault line that shakes up us here along the coast. God's going to shake the foundations of the world.
Now it speaks about the foundations of the world being shaken one other time and that was the time of Noah's flood. And really a part of the great devastation from Noah's flood was from the shaking of the foundations of the world.
The earth is utterly broken down, the earth is clean dissolved, the earth is moved exceedingly. The earth shall reel to and fro like a drunkard, and shall be removed like a cottage [or a summer house]; and the transgression thereof shall be heavy upon it; and it shall fall, and not rise again ( Isaiah 24:19-20 ).
So God is going to shake the earth. It will reel to and fro like a drunkard, be removed like a cottage. Now those physicists who talk about the polar axis shift say that before the earth goes into the polar axis shift, that it goes into a wobble. Much like a top. You spin a top and as long as the momentum is going, it stands up straight. But as the momentum begins to slow down, then the top begins to wobble. And as the momentum continues to slow down, it begins to go into a violent wobble. And then what happens? The top flips over. So they say the earth is like a top spinning. But that as the earth's rotation seems to slow down that it goes into a wobble state and then it flips on its axis. And you have a polar axis shift.
Well, it has been interesting. They have been measuring the earth wobble lately. And, of course, it moves in cycles every seven years. It comes to its peak and then it seems to sort of straighten up again and then it begins to increase and increase and increase. But the wobble of the earth is increasing more all the time.
Now here is Isaiah knowing nothing about earth wobbles, knowing nothing about polar axis shifts or anything else, talks about it. He says the earth is going to be moving to and fro like a drunken man, and then it's going to be moved out of its place. So it would appear that there is going to be tremendous cataclysmic changes that are going to transpire upon the earth.
And it shall come to pass in that day, that the LORD shall punish the host of the high ones ( Isaiah 24:21 )
Now who is he referring to here? "The host of the high one,s" is when God brings into judgment the angelic forces of evil. You see, when Jesus comes again, "in that day, the Lord will punish the host of the high ones." When Jesus comesthat again, the antichrist and the false prophet will be cast into Gehenna. Satan will be bound with a great chain and cast into the abusso. And those that follow with him. So that God is going to judge these spirit entities that, as Paul the apostle said in Ephesians, "We wrestle not against flesh and blood, but against these spiritual entities in high places" ( Ephesians 6:12 ). So,
in that day the Lord shall punish the host of the high ones that are on high, and the kings of the earth upon the eaRuth ( Isaiah 24:21 ).
The twofold judgment of the spirit beings. Those demonic forces, also the evil men. The day of judgment, day of wrath.
And they shall be gathered together, as prisoners are gathered in the pit ( Isaiah 24:22 ),
Now you remember the demon said to Jesus, "Hey, don't throw us into the pit before our time." They were pleading with Jesus that He wouldn't throw them into the pit. They know that their time is coming when they are to be cast into the abusso with Satan. Satan is bound with a great chain and thrown into the pit. And so they will be gathered as prisoners and be put in the abusso in the pit.
and shall be shut up in the prison, and after many days shall they be visited ( Isaiah 24:22 ).
After a thousand years Satan will be released for a short period. And then he and his followers will be cast into Gehenna, a place of outer darkness. A place that is out beyond the furthest galaxy. Out into space and to the darkness beyond the light of any galaxy. Outer darkness, where there's weeping and wailing.
The moon shall be confounded, and the sun ashamed, when the LORD of hosts shall reign in mount Zion, and in Jerusalem, and before his ancients gloriously ( Isaiah 24:23 ). "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Isaiah 24:4". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-24.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Coming worldwide judgment 24:1-6
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 24:4". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-24.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
The preservation of God’s people within a world under divine judgment 24:1-20
Isaiah revealed that the Lord’s people are at the center of His plans for the world (cf. Isaiah 14:2; Isaiah 21:10). He will preserve them even though He will judge sinful humanity. It is believers who will be living on the earth during the Lord’s devastation of this planet that are in view (Tribulation saints), not Christians living before the Tribulation who will be taken to heaven in the Rapture before the Tribulation begins. This passage contains many connections with the Flood narrative (Genesis 6-9). Essentially, what God did in Noah’s day-i.e., the preservation of the righteous-He will do in the future Tribulation (cf. Mark 13).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 24:4". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-24.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
It is the people of the earth that are the objects of God’s judgment, not just the planet itself. All of humanity, even the most exalted individuals, would mourn and fade under the withering judgment of Yahweh.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 24:4". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-24.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
The earth mourneth, [and] fadeth away,.... It mourns, because of its inhabitants being destroyed; and it fades away, because stripped of its wealth and riches: so the kings of the earth, and merchants of it are represented as weeping and mourning at the destruction of Rome, because of its judgments, and the loss of its trade and riches, Revelation 18:9:
the world languisheth, [and] fadeth away: the inhabitants of it are like a sick man, that is so faint and feeble that he cannot stand, but totters and falls; and like the leaves of trees and flowers of the fields, whose strength and beauty are gone, and fade and fall:
the haughty people of the earth do languish: the kings and merchants of the earth before mentioned, who grow sick and faint through fear of what is coming upon them.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Isaiah 24:4". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-24.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
General Desolation Announced. | B. C. 718. |
1 Behold, the LORD maketh the earth empty, and maketh it waste, and turneth it upside down, and scattereth abroad the inhabitants thereof. 2 And it shall be, as with the people, so with the priest; as with the servant, so with his master; as with the maid, so with her mistress; as with the buyer, so with the seller; as with the lender, so with the borrower; as with the taker of usury, so with the giver of usury to him. 3 The land shall be utterly emptied, and utterly spoiled: for the LORD hath spoken this word. 4 The earth mourneth and fadeth away, the world languisheth and fadeth away, the haughty people of the earth do languish. 5 The earth also is defiled under the inhabitants thereof; because they have transgressed the laws, changed the ordinance, broken the everlasting covenant. 6 Therefore hath the curse devoured the earth, and they that dwell therein are desolate: therefore the inhabitants of the earth are burned, and few men left. 7 The new wine mourneth, the vine languisheth, all the merry-hearted do sigh. 8 The mirth of tabrets ceaseth, the noise of them that rejoice endeth, the joy of the harp ceaseth. 9 They shall not drink wine with a song; strong drink shall be bitter to them that drink it. 10 The city of confusion is broken down: every house is shut up, that no man may come in. 11 There is a crying for wine in the streets; all joy is darkened, the mirth of the land is gone. 12 In the city is left desolation, and the gate is smitten with destruction.
It is a very dark and melancholy scene that this prophecy presents to our view; turn our eyes which way we will, every thing looks dismal. The threatened desolations are here described in a great variety of expressions to the same purport, and all aggravating.
I. The earth is stripped of all its ornaments and looks as if it were taken off its basis; it is made empty and waste (Isaiah 24:1; Isaiah 24:1), as if it were reduced to its first chaos, Tohu and Bohu, nothing but confusion and emptiness again (Genesis 1:2), without form and void. It is true earth sometimes signifies the land, and so the same word eretz is here translated (Isaiah 24:3; Isaiah 24:3): The land shall be utterly emptied and utterly spoiled; but I see not why it should not there, as well as Isaiah 24:1; Isaiah 24:1, be translated the earth; for most commonly, if not always, where it signifies some one particular land it has something joined to it, or at least not far from it, which does so appropriate it; as the land (or earth) of Egypt, or Canaan, or this land, or ours, or yours, or the like. It might indeed refer to some particular country, and an ambiguous word might be used to warrant such an application; for it is good to apply to ourselves, and our own hands, what the scripture says in general of the vanity and vexation of spirit that attend all things here below; but it should seem designed to speak what often happens to many countries, and will do while the world stands, and what may, we know not how soon, happen to our own, and what is the general character of all earthly things: they are empty of all solid comfort and satisfaction; a little thing makes them waste. We often see numerous families, and plentiful estates, utterly emptied and utterly spoiled, by one judgment or other, or perhaps only by a gradual and insensible decay. Sin has turned the earth upside down; the earth has become quite a different thing to man from what it was when God made it to be his habitation. Sin has also scattered abroad the inhabitants thereof. The rebellion at Babel was the occasion of the dispersion there. How many ways are there in which the inhabitants both of towns and of private houses are scattered abroad, so that near relations and old neighbours know nothing of one another! To the same purport is Isaiah 24:4; Isaiah 24:4. The earth mourns, and fades away; it disappoints those that placed their happiness in it and raised their expectations high from it, and proves not what they promised themselves it would be. The whole world languishes and fades away, as hastening towards a dissolution. It is, at the best, like a flower, which withers in the hands of those that please themselves too much with it, and lay it in their bosoms. And, as the earth itself grows old, so those that dwell therein are desolate; men carry crazy sickly bodies along with them, are often solitary, and confined by affliction, Isaiah 24:6; Isaiah 24:6. When the earth languishes, and is not so fruitful as it used to be, then those that dwell therein, that make it their home, and rest, and portion, are desolate; whereas those that by faith dwell in God can rejoice in him even when the fir-tree does not blossom. If we look abroad, and see in how many places pestilences and burning fevers rage, and what multitudes are swept away by them in a little time, so that sometimes the living scarcely suffice to bury the dead, perhaps we shall understand what the prophet means when he says, The inhabitants of the earth are burned, or consumed, some by one disease, others by another, and there are but few men left, in comparison. Note, The world we live in is a world of disappointment, a vale of tears, and a dying world; and the children of men in it are but of few days, and full of trouble.
II. It is God that brings all these calamities upon the earth. The Lord that made the earth, and made it fruitful and beautiful, for the service and comfort of man, now makes it empty and waste (Isaiah 24:1; Isaiah 24:1), for its Creator is and will be its Judge; he has an incontestable right to pass sentence upon it and an irresistible power to execute that sentence. It is the Lord that has spoken this word, and he will do the work (Isaiah 24:3; Isaiah 24:3); it is his curse that has devoured the earth (Isaiah 24:6; Isaiah 24:6), the general curse which sin brought upon the ground for man's sake (Genesis 3:17), and all the particular curses which families and countries bring upon themselves by their enormous wickedness. See the power of God's curse, how it makes all empty and lays all waste; those whom he curses are cursed indeed.
III. Persons of all ranks and conditions shall share in these calamities (Isaiah 24:2; Isaiah 24:2): It shall be as with the people, so with the priest, c. This is true of many of the common calamities of human life all are subject to the same diseases of body, sorrows of mind, afflictions in relations, and the like. There is one event to those of very different stations; time and chance happen to them all. It is in a special manner true of the destroying judgments which God sometimes brings upon sinful nations; when he pleases he can make them universal, so that none shall escape them or be exempt from them; whether men have little or much, they shall lose it all. Those of the meaner rank smart first by famine; but those of the higher rank go first into captivity, while the poor of the land are left. It shall be all alike, 1. With high and low: As with the people, so with the priest, or prince. The dignity of magistrates and ministers, and the respect and reverence due to both, shall not secure them. The faces of elders are not honoured,Lamentations 5:12. The priests had been as corrupt and wicked as the people; and, if their character served not to restrain them from sin, how can they expect it should serve to secure them from judgments? In both it is like people, like priest,Hosea 4:8; Hosea 4:9. 2. With bond and free: As with the servant, so with his master; as with the maid, so with her mistress. They have all corrupted their way, and therefore will all be made miserable when the earth is made waste. 3. With rich and poor. Those that have money before-hand, that are purchasing, and letting out money to interest, will fare no better than those that are so impoverished that they are forced to sell their estates and take up money at interest. There are judgments short of the great day of judgment in which rich and poor meet together. Let not those that are advanced in the world set their inferiors at too great a distance, because they know not how soon they may be set upon a level with them. The rich man's wealth is his strong city in his own conceit; but it does not always prove so.
IV. It is sin that brings these calamities upon the earth. The earth is made empty, and fades away, because it is defiled under the inhabitants thereof (Isaiah 24:5; Isaiah 24:5); it is polluted by the sins of men, and therefore it is made desolate by the judgments of God. Such is the filthy nature of sin that it defiles the earth itself under the sinful inhabitants thereof, and it is rendered unpleasant in the eyes of God and good men. See Leviticus 18:25; Leviticus 18:27; Leviticus 18:28. Blood, in particular, defiles the land, Numbers 35:33. The earth never spues out its inhabitants till they have first defiled it by their sins. Why, what have they done? 1. They have transgressed the laws of their creation, not answered the ends of it. The bonds of the law of nature have been broken by them, and they have cast from them the cords of their obligations to the God of nature. 2. They have changed the ordinances of revealed religion, those of them that have had the benefit of that. They have neglected the ordinances (so some read it), and have made no conscience of observing them. They have passed over the laws, in the commission of sin, and have passed by the ordinance, in the omission of duty. 3. Herein they have broken the everlasting covenant, which is a perpetual bond and will be to those that keep it a perpetual blessing. It is God's wonderful condescension that he is pleased to deal with men in a covenant-way, to do them good, and thereby oblige them to do him service. Even those that had no benefit by God's covenant with Abraham had benefit by his covenant with Noah and his sons, which is called an everlasting covenant, his covenant with day and night; but they observe not the precepts of the sons of Noah, they acknowledge not God's goodness in the day and night, nor study to make him any grateful returns, and so break the everlasting covenant and defeat the gracious designs and intentions of it.
V. These judgments shall humble men's pride and mar their mirth. When the earth is made empty, 1. It is a great mortification to men's pride (Isaiah 24:4; Isaiah 24:4): The haughty people of the earth do languish; for they have lost that which supported their pride, and for which they magnified themselves. As for those that have held their heads highest, God can make them hang the head. 2. It is a great damp to men's jollity. This is enlarged upon much (Isaiah 24:7-9; Isaiah 24:7-9): All the merry-hearted do sigh. Such is the nature of carnal mirth, it is but as the crackling of thorns under a pot,Ecclesiastes 7:6. Great laughters commonly end in a sigh. Those that make the world their chief joy cannot rejoice ever more. When God sends his judgments into the earth he designs thereby to make those serious that were wholly addicted to their pleasures. Let your laughter be turned into mourning. When the earth is emptied the noise of those that rejoice in it ends. Carnal joy is a noisy thing; but the noise of it will soon be at an end, and the end of it is heaviness. Two things are made use of to excite and express vain mirth, and the jovial crew is here deprived of both:-- (1.) Drinking: The new wine mourns; it has grown sour for want of drinking; for, how proper soever it may be for the heavy heart (Proverbs 31:6), it does not relish to them as it does to the merry-hearted. The vine languishes, and gives little hopes of a vintage, and therefore the merry-hearted do sigh; for they know no other gladness than that of their corn, and wine, and oil increasing (Psalms 4:7), and, if you destroy their vines and their fig-trees, you make all their mirth to cease,Hosea 2:11; Hosea 2:12. They shall not now drink wine with a song and with huzzas, as they used to, but rather drink it with a sigh; nay, Strong drink shall be bitter to those that drink it, because they cannot but mingle their tears with it; or, through sickness, they have lost the relish of it. God has many ways to embitter wine and strong drink to those that love them and have the highest gust of them: distemper of body, anguish of mind, the ruin of the estate or country, will make the strong drink bitter and all the delights of sense tasteless and insipid. (2.) Music: The mirth of tabrets ceases, and the joy of the harp, which used to be at their feasts, Isaiah 5:12; Isaiah 5:12. The captives in Babylon hang their harps on the willow trees. In short, All joy is darkened; there is not a pleasant look to be seen, nor has any one power to force a smile; all the mirth of the land is gone (Isaiah 24:11; Isaiah 24:11); and, if it was that mirth which Solomon calls madness, there is no great loss of it.
VI. The cities will in a particular manner feel from these desolations of the country (Isaiah 24:10; Isaiah 24:10): The city of confusion is broken, is broken down (so we read it); it lies exposed to invading powers, not only by the breaking down of its walls, but by the confusion that the inhabitants are in. Every house is shut up, perhaps by reason of the plague, which has burned or consumed the inhabitants, so that there are few men left,Isaiah 24:6; Isaiah 24:6. Houses infected are usually shut up that no man may come in. Or they are shut up because they are deserted and uninhabited. There is a crying for wine, that is, for the spoiling of the vintage, so that there is likely to be no wine. In the city, in Jerusalem itself, that had been so much frequented, there shall be left nothing but desolation; grass shall grow in the streets, and the gate is smitten with destruction (Isaiah 24:12; Isaiah 24:12); all that used to pass and repass through the gate are smitten, and all the strength of the city is cut off. How soon can God make a city of order a city of confusion, and then it will soon be a city of desolation!
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Isaiah 24:4". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-24.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Isaías 24:4 . El mundo languidece. El mundo es lo mismo que la tierra; es decir, los reinos de Judá e Israel, orbis Israeliticus . Isaías 13:11 .
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Isaiah 24:4". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-24.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
La tierra está de luto - La palabra 'tierra' aquí, como en Isaías 24:1, significa la tierra de Judea, o eso y mucho más los países adyacentes como estarían sujetos a la desolación descrita. La figura aquí se toma de las flores cuando pierden su belleza y languidecen; o cuando la planta que carece de humedad, o se corta, pierde su vigor y vitalidad, y pronto se marchita (compare la nota en Isaías 1:3; Isaías 34:4; Salmo 1:3).
El mundo - (תבל têbêl). Literalmente, el mundo habitable, pero se usa aquí como sinónimo de la "tierra" y denota los reinos de Judá e Israel (compare la nota en Isaías 13:11)
El pueblo altivo - Margen, como en el hebreo, "Altura del pueblo". Denota los grandes, los nobles, los príncipes de la tierra. La frase es expresiva de rango, no de su carácter moral.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Isaiah 24:4". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-24.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
está de luto. Ver nota sobre Isaías 3:26 .
está de duelo y se desvanece. languidecer. Hebreo. umlelah nablah tebel umlalu .
la tierra, etc. Figura de habla Prosopopoeia . Este es uno de los tres lugares donde (en hebreo) un verso termina con "la tierra" y el siguiente verso comienza con "la tierra", siendo la figura del habla Anadiplosis . Los otros dos pasajes son Génesis 1:1 ; Génesis 1:2 y Oseas 2:23 , Os 2:24.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Isaiah 24:4". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​isaiah-24.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
4. La tierra se ha lamentado. Isaías continúa con su tema; porque todo esto tiende a explicar la desolación del mundo entero, es decir, del mundo que los judíos conocían. Según su costumbre, ilustra el juicio de Dios más claramente por medio de figuras, que están preparadas para producir un efecto en las mentes lentas.
La gente noble de la tierra. (122) Por los "nobles" debemos entender a aquellas personas eminentes que tenían un rango más alto que otros; porque esto es más maravilloso que si la gente común hubiera caído. Sin embargo, si se considera preferible explicar que se relaciona particularmente con los judíos, no tengo objeción; porque aunque los asirios y los egipcios los superaban en riqueza y poder, aún los judíos tenían el rango más alto a este respecto, que habían sido adoptados por Dios. Pero prefiero la otra exposición, que hace que el significado sea, que el Señor infligiría castigo, no solo a la gente común, sino también a aquellos que superaran a otros en rango y esplendor.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Isaiah 24:4". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-24.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
FE INTENTADA EN EL FUEGO
"Por tanto, glorificad al Señor en el fuego".
Isaías 24:15
El hijo sufriente de Dios 'lo glorificará en el fuego'.
I. Reconociendo Su poder .
II. Reconociendo su sabiduría .
III. Por un franco reconocimiento de su bondad .
Ilustración
'En este capítulo, el profeta describe la desolación general que estaba a punto de apoderarse de la tierra de su tiempo, cuando sería completamente vaciada y completamente arruinada, cuando el mundo languidecería y se desvanecería, y los altos del pueblo languidecerían. La tierra contaminada, gimiendo bajo la maldición de los que han transgredido las leyes, han cambiado las ordenanzas y han quebrantado el pacto eterno, suspira de amarga angustia. Pero en medio de todo esto, los hijos de Dios, que moran en el monte Sion, se regocijan en el reinado de su Rey. '
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Isaiah 24:4". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​isaiah-24.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Ahora que entramos en el capítulo 24, nos adentramos en las cosas que la tierra enfrentará muy pronto, porque nos adentramos en las cosas que sucederán durante la Gran Tribulación mientras el Señor prepara la tierra para el regreso de Jesucristo. . Purgando la tierra antes del regreso en Su segunda venida.
He aquí, Jehová vacía la tierra, la asola, y la trastorna, y dispersa a sus moradores ( Isaías 24:1 ).
Ahora, esto suena como si pudiera referirse a un giro del eje polar. “Él lo pone boca abajo”. Hay algunos físicos que hablan de un cambio de eje polar. Al estudiar los iones en el mineral de hierro, debido a que los polos positivos están en la dirección equivocada, teorizaron que en un momento los polos magnéticos eran diferentes de lo que son hoy, y que en realidad ha habido un cambio polar. Y puede obtener bastante material en los diversos artículos y todo lo que hicieron los físicos que estudiaron este ion, las estructuras iónicas en realidad y los cambios que han tenido lugar a lo largo de los períodos de tiempo.
En el libro Worlds in Collision de Immanuel Velikovsky, su premisa en el libro es que el planeta Venus se introdujo en nuestro sistema solar durante el tiempo de la historia registrada. Que en realidad fue un cometa que entró en nuestro sistema solar, pasó cerca de la tierra durante el tiempo de las plagas sobre Egipto. Y atribuye muchas de estas plagas a esta Venus que se presenta. De hecho, la columna de fuego que teoriza era en realidad este cometa, el planeta Venus.
Y que salió, pero volvió a entrar en el tiempo del largo día de Josué cuando la tierra se detuvo. Y que la tierra se detuvo como resultado de este paso cercano de este cometa Venus. Llegó tan cerca que una chispa eléctrica gigantesca se interpuso entre la tierra y Venus que detuvo la tierra. Y cuando la tierra comenzó su rotación nuevamente, comenzó a rotar en dirección opuesta. Que antes la tierra en realidad giraba de oeste a este, pero después de este paso cercano.
..
Y da algunos registros de las cartas astronómicas babilónicas que muestran dónde en las cartas más antiguas el planeta Venus no existe. Y, sin embargo, es uno de los planetas más brillantes del cielo. Y da de todo tipo. Es un libro fascinante. Ha creado bastante furor en los círculos científicos, pero parece que cada vez más se empiezan a aceptar al menos algunas de las teorías que presenta en este libro Worlds in Collision.
Si te gustan las buenas lecturas interesantes de alguien que menciona muchas cosas interesantes de las que está tratando de sacar puntos. Encontré el libro muy fascinante. Eso con Ages in Chaos y luego su último libro Earths in Upheaval. Pero la premisa básica es que el planeta Venus quedó encerrado en una órbita solar y se convirtió en parte de nuestro sistema solar. Pero sucedió durante el período de la historia.
Y él... Me gusta el libro porque prueba que el día largo de Josué existió. Si fue una noche larga, o una tarde larga, una tarde allí, entonces habría sido una noche larga aquí. Así que va a los registros incas y encuentra una larga noche registrada en los registros incas. Y todo alrededor sigue todo alrededor de la tierra y los registros chinos, y los registros indios, en las islas, algunos de los registros.
Y sigue esta cosa por todo el mundo y se correlaciona. Sería una larga mañana aquí. Sería una tarde larga. Sería una velada larga. Larga noche y así sucesivamente. Y correlaciona estas cosas en las historias y los registros de los hombres antiguos. Y realmente confirmando el hecho de que ese largo día tuvo lugar. El resto del mundo no entendió por qué, solo Joshua y sus hombres realmente sabían por qué el sol se detuvo.
Fue para darles la oportunidad de eliminar totalmente a su enemigo. Pero fue, él realmente, por supuesto, cuando pasó la larga noche o cuando pasó la larga tarde, dijo que Dios comenzó a tirar piedras a su enemigo y más fueron destruidos por las rocas.
Y él cree que estos fueron los escombros de la historia de este cometa Venus que acaba de apedrear a los enemigos de Josué. Por supuesto, ese es el hombre tratando de verlo desde un punto de vista natural y explicar las cosas desde un punto de vista natural, porque sería un poco difícil explicar por qué las rocas solo golpean al enemigo en lugar de a las tropas de Josué.
Pero es interesante, fascinante. Disfruté leyéndolo. Es un tipo de pensamiento muy original y me gusta el pensamiento original. Así que el Señor habla aquí de que va a poner el mundo patas arriba. "Dispersad a sus habitantes". Velikovsky cree que causó un cambio polar en ese momento y que volverá a suceder.
Y será, como con el pueblo, así con el sacerdote; como con el siervo, así con su amo; como con la criada, así con su señora; como con el comprador, así con el vendedor; como con el prestamista, así con el prestatario; como con el tomador de usura, así con el dador de usura para él. La tierra será totalmente vaciada ( Isaías 24:2-3 ),
En otras palabras, va a venir sobre todos. Nadie va a escapar de ello; ricos o pobres se verán afectados por igual. "La tierra será totalmente vaciada".
y completamente despojada: porque Jehová ha hablado esta palabra ( Isaías 24:3 ).
Y, por supuesto, esto tendrá lugar durante este período de la Gran Tribulación, donde no solo los hombres a través de las guerras estarán devastando la tierra, sino que también habrá eventos cataclísmicos correspondientes enviados por Dios que solo van a devastar el planeta Tierra. No sea tiempo de estar aquí, te lo diré.
La tierra se enluta y se desvanece, el mundo languidece y se desvanece, la gente altanera de la tierra languidece. También la tierra está profanada debajo de sus moradores; porque traspasaron las leyes, cambiaron el ordenamiento, quebrantaron el pacto sempiterno. Por tanto, la maldición devoró la tierra, y sus moradores fueron desolados; por tanto, los moradores de la tierra fueron quemados, y quedaron pocos hombres ( Isaías 24:4-6 ).
Muy pocos realmente lograrán atravesar todo el período de la Gran Tribulación. Muy pocos saldrán del otro lado.
El mosto se enluta, la vid languidece, todos los alegres suspiran. Cesó el júbilo de los panderos, y cesó el estruendo de los que se regocijan, y cesó la alegría del arpa. No beberán vino con canción; la bebida fuerte será amarga para los que la beban. La ciudad de confusión es asolada, y toda casa está cerrada para que nadie entre. Hay clamor por vino en las calles; toda alegría se oscurece, la alegría de la tierra se ha ido.
Y la ciudad quedó desolada, y la puerta fue herida de destrucción. Cuando así fuere en medio de la tierra entre los pueblos, será como el sacudir del olivo, y las uvas rebuscar cuando se acaba la vendimia. Alzarán su voz, cantarán a la majestad de Jehová, clamarán desde el mar. Por tanto, glorificad a Jehová en los fuegos, el nombre de Jehová Dios de Israel en las costas del mar.
Desde lo último de la tierra hemos oído cánticos, gloria a los justos. Pero yo dije: Mi flaqueza, mi flaqueza, ¡ay de mí! los traficantes traicioneros han tratado traidoramente; sí, los traficantes traicioneros han tratado muy traidoramente. Porque temor, foso y lazo están sobre ti, oh morador de la tierra ( Isaías 24:7-17 ).
"El miedo, el hoyo y la trampa". Ahora se nos dice que el anticristo, la bestia "que has visto que era y que no es, subirá del abismo, del abusso". Así que está hablando del tiempo durante el reinado del anticristo, un reinado de tiranía y miedo. Y Jesús habla de los días de la Gran Tribulación como una trampa. Jesús dijo que debe cuidarse de la gula, de la borrachera y de los afanes de este mundo. Porque serán como lazo a los moradores de la tierra en aquel tiempo. Así que el período de la Gran Tribulación.
Y acontecerá que el que huyere del estruendo del miedo caerá en el hoyo; y el que saliere de en medio del hoyo, será preso en el lazo; porque de lo alto se abrieron ventanas, y se estremecieron los cimientos de la tierra ( Isaías 24:18 ).
Va a ser un tremendo cataclismo, un tiempo salvaje sobre la tierra. Están diciendo más y más, lo he escuchado varias veces esta semana. Claro, porque esta semana fue la celebración, si se puede llamar así, del terremoto que sacudió San Francisco hace setenta y cinco años. Así que este es el año setenta y cinco desde el terremoto de San Francisco de 1906. Y tuvieron celebraciones y demás. Calculan que el sismo que asoló San Francisco fue de unos 8.
3 en la escala Richter. No tenían escalas de Richter en esos días, por lo que estimaron que el terremoto fue de esa intensidad y todos los científicos dijeron: "Y estamos esperando otro terremoto para sacudir esta área y está atrasado y vendrá muy pronto y estamos Estoy seguro de que habrá otro pronto y probablemente será de la misma intensidad".
No sé dónde me gustaría estar si un 8.
3 terremoto sacudiría esta zona. Seguramente no en la autopista, porque derribará todos los pasos elevados de la autopista. El de Sylmar hace unos años era de sólo 6,5 y devastó zonas de la autopista allá arriba. Y, por supuesto, con cada punto eres diez veces más poderoso. Entonces obtienes un terremoto de 8.3 y tienes una devastación total. Dios dice: "Voy a hacer temblar los cimientos de la tierra". Este no es un terremoto localizado.
Esto es algo que va a golpear a toda la tierra. Lo que vemos es un juego de niños, solo un pequeño movimiento en la línea de falla de San Andrés que nos sacude aquí a lo largo de la costa. Dios va a sacudir los cimientos del mundo.
Ahora habla de que los cimientos del mundo serán sacudidos una vez más y ese fue el tiempo del diluvio de Noé. Y realmente una parte de la gran devastación del diluvio de Noé fue por el temblor de los cimientos del mundo.
La tierra está totalmente rota, la tierra limpia disuelta, la tierra se conmueve en gran manera. La tierra se tambaleará de un lado a otro como un borracho, y se moverá como una cabaña [o una casa de verano]; y su transgresión será pesada sobre ella; y caerá, y no volverá a levantarse ( Isaías 24:19-20 ).
Entonces Dios va a sacudir la tierra. Se tambaleará de un lado a otro como un borracho, será removido como una cabaña. Ahora, esos físicos que hablan sobre el cambio del eje polar dicen que antes de que la Tierra entre en el cambio del eje polar, se tambalea. Muy parecido a un top. Haces girar un trompo y mientras el impulso continúa, se mantiene erguido. Pero a medida que el impulso comienza a disminuir, la parte superior comienza a tambalearse.
Y a medida que el impulso continúa desacelerándose, comienza a tambalearse violentamente. ¿Y luego qué pasa? La parte superior se voltea. Por eso dicen que la tierra es como un trompo que gira. Pero a medida que la rotación de la tierra parece disminuir, entra en un estado de bamboleo y luego gira sobre su eje. Y tienes un cambio de eje polar.
Bueno, ha sido interesante. Han estado midiendo la oscilación de la tierra últimamente.
Y, por supuesto, se mueve en ciclos cada siete años. Llega a su punto máximo y luego parece enderezarse de nuevo y luego comienza a aumentar y aumentar y aumentar. Pero el bamboleo de la tierra está aumentando cada vez más.
Ahora aquí está Isaías sin saber nada acerca de las oscilaciones de la tierra, sin saber nada acerca de los cambios del eje polar o cualquier otra cosa, habla de ello. Dice que la tierra se moverá de un lado a otro como un borracho, y luego se moverá de su lugar. Así que parecería que va a haber tremendos cambios cataclísmicos que van a ocurrir sobre la tierra.
Y acontecerá en aquel día, que Jehová castigará el ejército de los altos ( Isaías 24:21 )
Ahora, ¿a quién se refiere aquí? "La hueste de los altos" es cuando Dios trae a juicio a las fuerzas angélicas del mal. Verá, cuando Jesús regrese, "en aquel día, el Señor castigará al ejército de los altos". Cuando Jesús venga de nuevo, el anticristo y el falso profeta serán arrojados a la Gehenna. Satanás será atado con una gran cadena y arrojado al abusso. Y los que siguen con él.
De modo que Dios va a juzgar a estas entidades espirituales que, como dijo el apóstol Pablo en Efesios: “No tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra estas entidades espirituales en lugares altos” ( Efesios 6:12 ). Asi que,
En aquel día el Señor castigará al ejército de los altos que están en lo alto, ya los reyes de la tierra sobre la tierra ( Isaías 24:21 ).
El doble juicio de los seres espirituales. Esas fuerzas demoníacas, también los hombres malvados. El día del juicio, día de la ira.
Y serán amontonados, como se amontona a los presos en la fosa ( Isaías 24:22 ),
Ahora recuerdas que el demonio le dijo a Jesús: "Oye, no nos arrojes al hoyo antes de tiempo". Estaban rogándole a Jesús que no los arrojara al pozo. Saben que se acerca su hora en que serán arrojados al abusso con Satanás. Satanás es atado con una gran cadena y arrojado al pozo. Y así serán recogidos como prisioneros y serán puestos en el abusso en el pozo.
y serán encerrados en la cárcel, y después de muchos días serán visitados ( Isaías 24:22 ).
Después de mil años, Satanás será liberado por un corto período. Y entonces él y sus seguidores serán arrojados a Gehena, un lugar de oscuridad exterior. Un lugar que está más allá de la galaxia más lejana. Hacia el espacio y hacia la oscuridad más allá de la luz de cualquier galaxia. Oscuridad exterior, donde hay llanto y lamento.
La luna se avergonzará, y el sol se avergonzará, cuando Jehová de los ejércitos reine en el monte de Sion, y en Jerusalén, y delante de sus ancianos gloriosamente ( Isaías 24:23 ). "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Isaiah 24:4". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-24.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
2. Todas las distinciones de clases se borran y se confunden.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 24:4". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-24.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El capítulo 24 nos presenta el vuelco de todo lo que hay en la tierra. La tierra de Israel está primero a la vista. Pero allí serán reunidos y juzgados todos los elementos de todos los sistemas de este mundo. Ya hemos señalado que esto se extiende al derrocamiento judicial del poder de la maldad en los lugares celestiales, así como de los reyes de la tierra sobre la tierra: los capítulos siguientes nos muestran con qué intención.
Sin ella, el mal no sería dejado de lado y puesto fin. Por lo tanto, cuando Cristo entra cabalgando a Jerusalén en Lucas, se dice: "paz en el cielo". Porque hasta que el poder del mal sea apartado de esta manera, cualquier bendición establecida en la tierra pronto se corromperá y se desvanecerá. Antes de examinarlos, volvamos sobre los objetos de los juicios de que hemos hablado; volvamos a rastrearlos en su orden moral. Tenemos a Babilonia, el poder de la corrupción organizada, donde el pueblo de Dios está cautivo; el enemigo público y abierto de Dios y de su pueblo: el asirio; el enemigo interior: el filisteo; luego Moab, la soberbia del hombre.
Damasco es la que ha sido enemiga del pueblo de Dios, pero aliada con la parte apóstata de ese pueblo contra la parte fiel. De todo esto se libera el pueblo. Después encontramos, bajo el juicio, a Egipto, o el mundo en su estado natural, cuya sabiduría se pierde en la confusión; Babilonia, ahora desierta en medio de las naciones; Dumah, la libertad, la independencia del hombre; Jerusalén, el pueblo profeso; Tiro, la gloria del mundo; y, finalmente, todo lo que está en la tierra, y, para resumir todo el poder, la maldad espiritual en los lugares celestiales, y los reyes de la tierra en la tierra.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Isaiah 24:4". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​isaiah-24.html. 1857-67.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
la desolación de un mundo culpable
Isaías 24:1
Este y los tres capítulos siguientes forman una sola profecía, que describe las calamidades que estaban a punto de asolar la tierra, porque los habitantes habían transgredido las leyes, cambiado la ordenanza, quebrantado el pacto eterno . En primer lugar, describe las experiencias de Palestina bajo las sucesivas invasiones del valle del Éufrates, primero de Nínive y luego de Babilonia. Existe una conexión misteriosa entre la condición del alma de un hombre y la respuesta de la naturaleza circundante.
Las mismas viñas suspirarían en triste acuerdo con la miseria y el pecado prevalecientes, Isaías 24:7 ; y en la gran ciudad reinaría el silencio en las calles diezmadas por la plaga y la guerra, Isaías 24:10 . Tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, las bendiciones de la suficiencia y el consuelo son los frutos de una vida santa; mientras que, tarde o temprano, el mal se apodera del mal. “Confía en el Señor y haz el bien, así habitarás en la tierra, y de cierto serás alimentado”, es siempre cierto.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Isaiah 24:4". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​isaiah-24.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Capitulo 24
El dia de Jehova
1. Jehová lidiando con la tierra ( Isaías 24:1 ) 2. Todas las clases afectadas ( Isaías 24:2 ) 3. Las Desolaciones descritas ( Isaías 24:3 ) 4.
El remanente judío durante la angustia ( Isaías 24:13 ) 5. El castigo de los altos y reyes ( Isaías 24:21 ) 6. El reinado de Jehová en el Monte Sión y Jerusalén ( Isaías 24:23 ) Un capítulo maravilloso .
Nunca se ha cumplido ni una palabra. El gran día de Jehová es el día del que habla Isaías en el capítulo 2, Sofonías en el capítulo 1, Zacarías en los capítulos 12-14 y todos los demás profetas. Es el día de 2 Tesalonicenses 1:7 .
Note que los capítulos 24-27 son una profecía continua. Dividirlos en Capítulos ha sido un error. Estudie la frase "en ese día". Descubra lo que hará Jehová en el día de Su manifestación. Él juzgará y bendecirá. El canto comienza ese día.
Los altos en Isaías 24:21 son los espíritus malignos en los lugares celestiales Efesios 6:1 . Los reyes en la tierra son los reyes mencionados en Salmo 2:1 y Apocalipsis 19:19 . Su visitación después de muchos días será una visitación de juicio y no de bendición.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Isaiah 24:4". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​isaiah-24.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
En estos últimos capítulos del segundo círculo, el profeta tiene una mirada aún más amplia. Ve cómo todo el mundo está bajo el gobierno de Dios. En este capítulo, el profeta declara el hecho en términos generales y describe una desolación mundial determinada por Jehová. Esta determinación se declara primero. Jehová ha hablado la palabra. Después de haber dicho esto, el profeta describe la visitación que siguió a esta determinación.
La tierra misma se ve llorar y desvanecerse, devorada por una maldición, mientras cesa toda alegría. La ciudad está desolada. Mientras el profeta contempla esta terrible escena, parece escuchar una nota de esperanza. En algún lugar se escuchan las voces de los cantantes. La esperanza da paso a la desesperación tan repentinamente como aparece, porque no hay nada ante la visión del profeta salvo el juicio y la desolación. La profecía del juicio mundial termina con la declaración de que será obra de Jehová y dará como resultado Su perfecta victoria.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Isaiah 24:4". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​isaiah-24.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
la tierra Mourneth, [y] Fadeth Away ,. Se lamenta, debido a que sus habitantes se destruyen; Y se desvanece, porque se despojó de su riqueza y riqueza: por lo tanto, los reyes de la tierra, y los comerciantes de ella están representados como llorando y luto a la destrucción de Roma, debido a sus juicios, y la pérdida de su comercio y riqueza, Apocalipsis 18:9:
el mundo languide, [y] fadeth lejos : Los habitantes de él son como un hombre enfermo, eso es tan débil y débil que no pueda soportar, sino las disputas y caídas; Y como las hojas de árboles y flores de los campos, cuya fuerza y belleza se han ido, y se desvanecen y se caen:
Las personas altivas de la Tierra se languan : Los reyes y los comerciantes de la Tierra antes mencionados, que se enferman y se desmayan a través del miedo a los que viene.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Isaiah 24:4". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-24.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Debilitado: Joakim, etc., son hechos prisioneros. Los más grandes monarcas deben comparecer ante el tribunal de Dios.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Isaiah 24:4". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​isaiah-24.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 24
LOS ULTIMOS TIEMPOS DEL MUNDO EN GENERAL, Y DE JUDEA Y LA IGLESIA EN PARTICULAR. Los capítulos 24-27, forman una continua profecía poética, que describe la dispersión y las sucesivas calamidades de los judíos (cap. 24:1-12); la predicación del evangelio por los primeros conversos judíos por todo el mundo (v. 13-16); los juicios de los adversarios de la iglesia y el triunfo final de ésta (v. 16-23); acción de gracias por la destrucción de la facción apóstata (cap. 25), y establecimiento de los justos en paz eterna (cap. 26); juicio de Leviatán y completa purificación de la iglesia (cap. 27). Habiendo tratado de las varias naciones en particular: Babilonia, Filistia, Moab, Siria, Israel, Egipto, Edom y Tiro (la miniatura que las representa a todas, ya que todos los reinos se congregaban allí), el profeta pasa a los últimos tiempos del mundo en general y de Judá, la representante y futura cabeza de las iglesias.
Vers. 1-23.
1. la tierra—más bien, la tierra de Judá (así en los vv. 3, 5, 6; Joel 1:2). La desolación de Nabucodonosor prefiguraba la de Tito.
2. como el pueblo, tal sacerdote—Todos igualmente compartirán de la misma calamidad: no habrá ninguna clase favorecida que escape de ella (cf. Ezequiel 7:12; Oseas 4:9; Apocalipsis 6:15).
4. el mundo—el reino de Israel; como en el cap: Apocalipsis 13:11, Babilonia. los altos pueblos—lit., la altura del pueblo: lo abstracto por lo concreto, esto es, las clases altas; hasta los nobles compartirán la aflicción.
5. tierra—más bien, el país, se inficionó bajo sus moradores—es decir, con la sangre inocente ( Génesis 4:11; Números 35:33; Salmo 106:38). las leyes … el derecho … el pacto sempiterno—las leyes morales, los estatutos positivos y el pacto nacional, destinados a estar siempre entre Dios y ellos.
6. la tierra—el país. consumidos—es decir, consumidos con la ira del cielo, ya sea interiormente, como en Job 30:30 [Rosenmuller] o exteriormente; el profeta tiene ante los ojos al pueblo que se consume por la marchita aridez de su sentenciada tierra (así, Joel 1:10, Joel 1:12) [Maurer].
7. Perdióse—y ya que no hay quien lo beba [Barnes]; más bien, se ha vuelto insípido [Horsley]. enfermó—porque ahora ya no resta nadie que la cultive.
8. ( Apocalipsis 18:22).
9. con cantar—el acompañamiento usual en las fiestas. bedida—(Nota, cap. 5:11.) “Vino de dátiles” [Horsley]. será amarga—a causa de las calamidades nacionales.
10. la ciudad de la vanidad (confusión, V. I.)—más bien, desolación. Horsley traduce: “La ciudad está destruída; es una ruina”. se ha cerrado—por temor, o más bien, ha quedado cubierta con sus ruinas.
11. Voces sobre el vino—para acallar sus penas con el vino (cap. 16:9); Joel 1:5, escrito por ese mismo tiempo, se semeja a este pasaje.
12. con asolamiento—más bien, con estrépito [Gesenius]. “Golpean el portal con gran tumulto” [Horsley].
13. la tierra—Judea. Habrá entre el pueblo un resto que habrá sido dejado, a semejanza de las aceitunas que quedan en las ramas más altas del olivo, después que éste ha sido sacudido para recoger su fruto (cap. 17:5, 6).
14. Estos—los que fueron dejados: el resto. cantarán … la grandeza de Jehová—cantarán un himno de acción de gracias por la bondad del Señor, por haberlos, en su gran misericordia, preservado. desde la mar—desde lejanas tierras ultramarinas, a las cuales escaparon.
15. en los valles—en los fuegos, V. I. (Vitringa traduce: en las cuevas. ¿Podría significar los fuegos de la aflicción ( 1 Pedro 1:7)? Pues por ese entonces estaban desterrados. El fuego sólo libra de las carnales ataduras del alma, sin dañar un solo cabello, como en el caso de Sadrac, Mesac y Abed-nego. Lowth lee, en las islas ( Ezequiel 26:18). Más bien, en vez de “fuegos” debiera ser “las regiones de la aurora”, esto es, el oriente, como antítesis de “las islas de la mar”, o sea el occidente [Maurer]. Por dondequiera que seáis esparcidos, sea al oriente, sea al occidente, glorificad aun así a Jehová ( Malaquías 1:11).
16. El eco de los cantos que, concertadamente, como un gran coro, dirigen a Dios en lejanas tierras, llega a Palestina. Gloria al justo—es el estribillo de los cánticos (cap. 26:2, 7). En medio del destierro, no obstante la pérdida del templo y de todo aquello que es caro a un hombre, su confianza en Dios es inconmovible. Estos cánticos les recuerdan el gozo de otros tiempos, y, al pensar en Jerusalén y sus actuales calamidades, profieren este grito: “¡Mi flaqueza!” Horsley traduce como Valera: “¡Gloria al Justo!” Así que, “mi flaqueza” expresa su concepto tocante a la corrupción del hombre, la que indujo a los judíos “a proceder pérfidamente” (Jeremias 5:11), al crucificar al Justo; y tocante a su falta de justicia, la que hizo que el hombre necesitase vestirse de la justicia del Justo (Salmo 106:15). Prevaricadores han prevaricado—Las naciones extranjeras que oprimen a Jerusalén y la dominan, valiéndose de estratagemas (así en el cap. 21:2) [Barnes].
17. Este versículo explica la miseria de que habla el v. 16. Jeremías (48:43, 44) emplea las mismas palabras, las que se han hecho proverbiales; el v. 18 expresa que los habitantes no estaban seguros en ninguna parte, ya que si escapaban de un peligro, caían en otro aun peor, por el lado opuesto ( Amós 5:19). “Miedo” es el término aplicado a las cuerdas con plumas de todos colores, las cuales, cuando se las agita en el aire, espantan a las bestias, haciéndolas caer en la trampa, o a los pájaros en el lazo. Horsley lo coordina así: Indignado por el trato que el Justo había recibido, el profeta amenaza a la nación culpable con inminente venganza.
18. voz del terror—el grito destinado a levantar la caza y arrearla hacia la trampa. se abrieron ventanas—imagen tomada del relato del diluvio ( Génesis 7:11); compuertas de esclusa. Así, los juicios finales de fuego que vendrán sobre el mundo apóstata, se comparan con el diluvio ( 2 Pedro 3:5).
19. la tierra—la de Canaán, imagen de un terremoto.
20. removida como una choza—(Nota, cap. 1:8). Aquí se trata de una hamaca atada a los árboles con cuerdas, tales como las que según Niebuhr tienen los árabes que guardan los campos, las que les permiten mantenerse vigilantes y al mismo tiempo estar a cubierto de las fieras. Tradúzcase: “Se mecerán de un lado para otro, a semejanza de una hamaca” que se mece con el viento. agravaráse sobre ella—como una carga abrumadora. y nunca más se levantará—no quiere decir que nunca jamás se levantaría (v. 23), sino que en medio de aquellas convulsiones no se levantaría, sino que, seguramente, caería.
21. ejército … en lo alto—el ejército celeste, ya sea el visible ejército de los cielos (siendo abolida la presente economía de la naturaleza, afectada por el sol, la luna y las estrellas, objetos de idolatría, cap. 65:17; 60:19, tanto como la corrupta constitución política de los hombres), o más bien, los invisibles gobernantes de las tinieblas de este mundo, pues la antítesis “a los reyes de la tierra” lo demuestra. Los ángeles presiden además, por decirlo así, los reinos del mundo ( Daniel 10:13, Daniel 10:20).
22. en mazmorra—Más bien, para la fosa [Horsley]. “En el calabozo” [Maurer]. Imagen de los cautivos arrojados juntos en un calabozo. prisión—esto es, como en prisión. Esto arroja luz sobre el disputado pasaje de 1 Pedro 3:19, donde también la prisión tiene sentido figurado. El “encierro” de los judíos en Jerusalén por Nabucodonosor, y por Tito más tarde, fué seguido por una visitación de misericordia “después de muchos días”; setenta años pasaron en el primer caso; y en el segundo, todavía no se cumple el tiempo. Horsley toma el término “visitados” en mal sentido, es decir, visitados con ira, como en cap. 26:14; cf. cap. 29:6; cuando el castigo es más riguroso debido al hecho de la demora. Probablemente se refiere este término a una doble visitación: la liberación de los electos y la ira para los incrédulos endurecidos; pues el v. 23 contempla claramente los juicios de los ensoberbecidos pecadores, simbolizados por el “Sol” y la “Luna”.
23. (Jeremias 3:17). Se trata de algo futuro todavía, de lo cual fué una prenda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. sus ancianos—los mayores de su pueblo; o en general, su antiguo pueblo, los judíos. Después de la destrucción de los reinos del mundo, Jehová será entronizado con un esplendor tal que sobrepasará al del sol y al de la luna bajo el anterior orden de cosas (cap. 60:19, 20).
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 24:4". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​isaiah-24.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 24LOS ULTIMOS TIEMPOS DEL MUNDO EN GENERAL, Y DE JUDEA Y LA IGLESIA EN PARTICULAR. Los capítulos 24-27, forman una continua profecía poética, que describe la dispersión y las sucesivas calamidades de los judíos (cap. 24:1-12); la predicación del evangelio por los primeros conversos judíos por todo el mundo (v. 13-16); los juicios de los adversarios de la iglesia y el triunfo final de ésta (v. 16-23); acción de gracias por la destrucción de la facción apóstata (cap. 25), y establecimiento de los justos en paz eterna (cap. 26); juicio de Leviatán y completa purificación de la iglesia (cap. 27). Habiendo tratado de las varias naciones en particular: Babilonia, Filistia, Moab, Siria, Israel, Egipto, Edom y Tiro (la miniatura que las representa a todas, ya que todos los reinos se congregaban allí), el profeta pasa a los últimos tiempos del mundo en general y de Judá, la representante y futura cabeza de las iglesias.
Vers. 1-23.
1. la tierra-más bien, la tierra de Judá (así en los vv. 3, 5, 6; Joe 1:2). La desolación de Nabucodonosor prefiguraba la de Tito.
2. como el pueblo, tal sacerdote-Todos igualmente compartirán de la misma calamidad: no habrá ninguna clase favorecida que escape de ella (cf. Eze 7:12-13; Hos 4:9; Rev 6:15).
4. el mundo-el reino de Israel; como en el cap:Rev 13:11, Babilonia. los altos pueblos-lit., la altura del pueblo: lo abstracto por lo concreto, esto es, las clases altas; hasta los nobles compartirán la aflicción.
5. tierra-más bien, el país, se inficionó bajo sus moradores-es decir, con la sangre inocente (Gen 4:11; Num 35:33; Psa 106:38). las leyes … el derecho … el pacto sempiterno-las leyes morales, los estatutos positivos y el pacto nacional, destinados a estar siempre entre Dios y ellos.
6. la tierra-el país. consumidos-es decir, consumidos con la ira del cielo, ya sea interiormente, como en Job 30:30 [Rosenmuller] o exteriormente; el profeta tiene ante los ojos al pueblo que se consume por la marchita aridez de su sentenciada tierra (así, Joe 1:10, Joe 1:12) [Maurer].
7. Perdióse-y ya que no hay quien lo beba [Barnes]; más bien, se ha vuelto insípido [Horsley]. enfermó-porque ahora ya no resta nadie que la cultive.
8. (Rev 18:22).
9. con cantar-el acompañamiento usual en las fiestas. bedida-(Nota, cap. 5:11.) “Vino de dátiles” [Horsley]. será amarga-a causa de las calamidades nacionales.
10. la ciudad de la vanidad (confusión, V. I.)-más bien, desolación. Horsley traduce: “La ciudad está destruída; es una ruina”. se ha cerrado-por temor, o más bien, ha quedado cubierta con sus ruinas.
11. Voces sobre el vino-para acallar sus penas con el vino (cap. 16:9); Joe 1:5, escrito por ese mismo tiempo, se semeja a este pasaje.
12. con asolamiento-más bien, con estrépito [Gesenius]. “Golpean el portal con gran tumulto” [Horsley].
13. la tierra-Judea. Habrá entre el pueblo un resto que habrá sido dejado, a semejanza de las aceitunas que quedan en las ramas más altas del olivo, después que éste ha sido sacudido para recoger su fruto (cap. 17:5, 6).
14. Estos-los que fueron dejados: el resto. cantarán … la grandeza de Jehová-cantarán un himno de acción de gracias por la bondad del Señor, por haberlos, en su gran misericordia, preservado. desde la mar-desde lejanas tierras ultramarinas, a las cuales escaparon.
15. en los valles-en los fuegos, V. I. (Vitringa traduce: en las cuevas. ¿Podría significar los fuegos de la aflicción (1Pe 1:7)? Pues por ese entonces estaban desterrados. El fuego sólo libra de las carnales ataduras del alma, sin dañar un solo cabello, como en el caso de Sadrac, Mesac y Abed-nego. Lowth lee, en las islas (Eze 26:18). Más bien, en vez de “fuegos” debiera ser “las regiones de la aurora”, esto es, el oriente, como antítesis de “las islas de la mar”, o sea el occidente [Maurer]. Por dondequiera que seáis esparcidos, sea al oriente, sea al occidente, glorificad aun así a Jehová (Mal 1:11).
16. El eco de los cantos que, concertadamente, como un gran coro, dirigen a Dios en lejanas tierras, llega a Palestina. Gloria al justo-es el estribillo de los cánticos (cap. 26:2, 7). En medio del destierro, no obstante la pérdida del templo y de todo aquello que es caro a un hombre, su confianza en Dios es inconmovible. Estos cánticos les recuerdan el gozo de otros tiempos, y, al pensar en Jerusalén y sus actuales calamidades, profieren este grito: “¡Mi flaqueza!” Horsley traduce como Valera: “¡Gloria al Justo!” Así que, “mi flaqueza” expresa su concepto tocante a la corrupción del hombre, la que indujo a los judíos “a proceder pérfidamente” (Jer 5:11), al crucificar al Justo; y tocante a su falta de justicia, la que hizo que el hombre necesitase vestirse de la justicia del Justo (Psa 106:15). Prevaricadores han prevaricado-Las naciones extranjeras que oprimen a Jerusalén y la dominan, valiéndose de estratagemas (así en el cap. 21:2) [Barnes].
17. Este versículo explica la miseria de que habla el v. 16. Jeremías (48:43, 44) emplea las mismas palabras, las que se han hecho proverbiales; el v. 18 expresa que los habitantes no estaban seguros en ninguna parte, ya que si escapaban de un peligro, caían en otro aun peor, por el lado opuesto (Amo 5:19). “Miedo” es el término aplicado a las cuerdas con plumas de todos colores, las cuales, cuando se las agita en el aire, espantan a las bestias, haciéndolas caer en la trampa, o a los pájaros en el lazo. Horsley lo coordina así: Indignado por el trato que el Justo había recibido, el profeta amenaza a la nación culpable con inminente venganza.
18. voz del terror-el grito destinado a levantar la caza y arrearla hacia la trampa. se abrieron ventanas-imagen tomada del relato del diluvio (Gen 7:11); compuertas de esclusa. Así, los juicios finales de fuego que vendrán sobre el mundo apóstata, se comparan con el diluvio (2Pe 3:5-7).
19. la tierra-la de Canaán, imagen de un terremoto.
20. removida como una choza-(Nota, cap. 1:8). Aquí se trata de una hamaca atada a los árboles con cuerdas, tales como las que según Niebuhr tienen los árabes que guardan los campos, las que les permiten mantenerse vigilantes y al mismo tiempo estar a cubierto de las fieras. Tradúzcase: “Se mecerán de un lado para otro, a semejanza de una hamaca” que se mece con el viento. agravaráse sobre ella-como una carga abrumadora. y nunca más se levantará-no quiere decir que nunca jamás se levantaría (v. 23), sino que en medio de aquellas convulsiones no se levantaría, sino que, seguramente, caería.
21. ejército … en lo alto-el ejército celeste, ya sea el visible ejército de los cielos (siendo abolida la presente economía de la naturaleza, afectada por el sol, la luna y las estrellas, objetos de idolatría, cap. 65:17; 60:19, tanto como la corrupta constitución política de los hombres), o más bien, los invisibles gobernantes de las tinieblas de este mundo, pues la antítesis “a los reyes de la tierra” lo demuestra. Los ángeles presiden además, por decirlo así, los reinos del mundo (Dan 10:13, Dan 10:20-21).
22. en mazmorra-Más bien, para la fosa [Horsley]. “En el calabozo” [Maurer]. Imagen de los cautivos arrojados juntos en un calabozo. prisión-esto es, como en prisión. Esto arroja luz sobre el disputado pasaje de 1Pe 3:19, donde también la prisión tiene sentido figurado. El “encierro” de los judíos en Jerusalén por Nabucodonosor, y por Tito más tarde, fué seguido por una visitación de misericordia “después de muchos días”; setenta años pasaron en el primer caso; y en el segundo, todavía no se cumple el tiempo. Horsley toma el término “visitados” en mal sentido, es decir, visitados con ira, como en cap. 26:14; cf. cap. 29:6; cuando el castigo es más riguroso debido al hecho de la demora. Probablemente se refiere este término a una doble visitación: la liberación de los electos y la ira para los incrédulos endurecidos; pues el v. 23 contempla claramente los juicios de los ensoberbecidos pecadores, simbolizados por el “Sol” y la “Luna”.
23. (Jer 3:17). Se trata de algo futuro todavía, de lo cual fué una prenda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. sus ancianos-los mayores de su pueblo; o en general, su antiguo pueblo, los judíos. Después de la destrucción de los reinos del mundo, Jehová será entronizado con un esplendor tal que sobrepasará al del sol y al de la luna bajo el anterior orden de cosas (cap. 60:19, 20).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 24:4". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​isaiah-24.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Isaías 24:17 . Miedo y abismo. Esta es una figura de la caza, las bestias salvajes son perseguidas en pozos excavados en pasajes estrechos y cubiertos con ramas verdes. Así que los grandes deben ser capturados por el grande de Asiria.
Isaías 24:21 . La hueste de los altos en lo alto. Los sacerdotes y los príncipes deben entenderse aquí. El apóstol Pablo podría tener esto en cuenta cuando habla de luchar contra la maldad espiritual en los lugares altos. Efesios 6 . ¡Orígenes sueña aquí con las almas de los hombres que habitan los planetas!
REFLEXIONES.
Los profetas escribieron sus predicciones en rollos de pergamino separados, y los que las compilaron no siempre fueron felices con los arreglos. Desde el capítulo decimotercero al vigésimo quinto tenemos una serie de predicciones sobre el castigo y la caída de las naciones, pero obviamente sin orden; porque la caída de Babilonia, que sucedió entre los últimos, es la primera. El profeta, habiendo soportado la carga de las naciones circundantes, pone aquí la carga final a la puerta de su propio país, cuando los ricos y los pobres deben verse envueltos en la confusión común.
La visitación en este capítulo no tiene fecha, y la escoba de destrucción que estaba a punto de barrer la tierra no tiene nombre, ni era necesaria. Nínive había conquistado Babilonia y estaba derramando poco menos de un millón de hombres para vaciar la tierra; es decir, toda Asia occidental, aquí llamada tierra; porque los grandes y antiguos imperios llamaban con orgullo al mundo suyo. Lucas 2:1 .
Los asirios, en la carrera de conquista, tenían un carácter peculiar de ingeniosa crueldad; aislaron a más de la mitad de los habitantes y trasladaron a los demás a colonias distantes, donde mejorarían el país y serían menos propensos a rebelarse. A estas dolorosas calamidades expusieron por igual al príncipe y al pueblo, a la doncella y a la amante, al comprador y al vendedor.
A continuación, el profeta describe su propio país en particular y las causas de sus calamidades. Los altivos príncipes y el pueblo de Israel languidecieron porque habían transgredido las leyes, cambiado las ordenanzas y quebrantado totalmente el pacto eterno que habían hecho con Dios en el Sinaí. La verdad y la justicia divinas requerían que las maldiciones del pacto vinieran sobre ellos. Samaria, la ciudad de la confusión idólatra, ya estaba destruida.
Cuando Dios castigó a los apóstatas, se ocupó de su propio pueblo. Pero la iglesia era, si podemos seguir la biblia de Port-royal, "como las pocas aceitunas que quedan en un árbol después de haber sido despojado de su fruto". Miqueas veía a la iglesia fiel de la misma manera. ¡Ay de mí, porque soy como cuando recogieron los frutos del verano y como la recolección de la vendimia! Sofonías dice: Dejaré pueblo pobre y afligido en medio de ti, y confiarán en el nombre del Señor. Creyente, escucha entonces a Cristo, que te pide que no temas las guerras y los rumores de guerras. Dios ha prometido protección y su providencia ha apoyado maravillosamente la promesa.
Los santos deben llorar por las calamidades de la tierra, mientras cantan y se regocijan en el amor protector de Dios. "Pero dije, mi delgadez, mi delgadez". Mi carne se consume de dolor por las crueldades del rey de Asiria, que es traidor y violador del pacto. Apenas había hecho las paces con Ezequías, cuando envió al Rabsaces a destruir Jerusalén. Pero el cielo se rebeló ante esto; y sus crueldades pronto recibieron una justa recompensa. Ver el cap. 37.
Después del día oscuro y nublado, vemos el sol de la tarde brillar con rayos de alegría, cuando el Señor Mesías reinará gloriosamente ante sus antiguos patriarcas y profetas, en su Sión espiritual.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 24:4". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​isaiah-24.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
La tierra está de duelo [y] se marchita, el mundo languidece [y] se marchita, languidecen los altivos pueblos de la tierra.
Ver. 4. La tierra está de duelo y se marchita. ] Luxit et diffiuxit, gime y desfallece; retórica galante en el original, ya que este es un capítulo majestuoso todo el tiempo: todos los rollos de Demóstenes son algo aburrido en comparación con él.
El mundo languidece. ] Como un hombre enfermo, tan debilitado que no puede mantenerse en alto solo.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Isaiah 24:4". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​isaiah-24.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
El juicio sobre la tierra.
Los cuatro, 24 a 27 inclusive, forman una profecía poética continua, notable tanto por la forma como por el contenido. Es un gran coro en cuatro movimientos, que describe el fin del mundo, la revelación de Jehová, el establecimiento de la Iglesia de Cristo y el glorioso crecimiento de la comunión de los santos. Este coro abarca todas las formas y estilos de poesía, desde el himno celestial más elevado hasta la canción popular más sencilla y atractiva.
"Todo este final es un gran aleluya para los capítulos 13 al 23, su contenido himnario, su forma musical, y esto hasta tal punto que, como en 25: 6, la profecía es como texto y partitura juntos. Sólo Isaías es tal un incomparable maestro del lenguaje ". (Delitzsch.)
La destrucción de la superficie de las baldosas de la Tierra
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 24:4". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-24.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
La tierra está de duelo y se marchita, como una flor pisada y marchita, el mundo languidece y se marchita ; la gente altiva de la tierra, las personas más prominentes, languidecen, en total desesperación.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 24:4". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-24.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-12 Todos aquellos tesoros y felicidad acumulados en la tierra, pronto serán llevados a la miseria y la miseria. Es bueno aplicarnos a nosotros mismos lo que dice la Escritura sobre la vanidad y la irritación del espíritu que atiende a todas las cosas aquí abajo. El pecado ha trastornado la tierra; la tierra se ha vuelto bastante diferente al hombre, de lo que era cuando Dios la convirtió en su habitación por primera vez. Es, en el mejor de los casos, como una flor que se marchita en las manos de aquellos que se complacen con ella y la depositan en sus senos. El mundo en que vivimos es un mundo de desilusión, un valle de lágrimas; Los hijos de los hombres en él son pocos días y están llenos de problemas. Vean el poder de la maldición de Dios, cómo hace que todo esté vacío y desperdicie todos los rangos y condiciones. El pecado trae estas calamidades sobre la tierra; está contaminado por los pecados de los hombres, por lo tanto, queda desolado por los juicios de Dios. La alegría carnal pronto llegará a su fin, y el final es la pesadez. Dios tiene muchas maneras de imitar vino y bebidas fuertes a quienes los aman; El desorden del cuerpo, la angustia de la mente y la ruina de la propiedad harán que la bebida fuerte sea amarga, y las delicias de los sentidos sin sabor. Que los hombres aprendan a llorar por el pecado, y regocijarse en Dios; entonces ningún hombre, ningún evento, puede quitarles su alegría.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Isaiah 24:4". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-24.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Finalmente, la maldición resultará en una bendición para el propio pueblo de Dios ( Isaías 24:4 ).
La razón del juicio venidero está claramente expresada. Ocurrirá debido a la desobediencia del hombre a Dios. Esa será la razón por la que la maldición está sobre la tierra, y sus habitantes serán declarados culpables, y el resultado será que todas las cosas de las que disfruta la humanidad serán eliminadas. Pero de en medio del caos, el remanente, los rebuscos, alzarán sus voces ante la majestad de Yahweh y Él recibirá la gloria mundial. La historia seguirá siendo un registro tanto del juicio como de la salvación.
Análisis.
a La tierra está de duelo y se seca, el mundo languidece y se seca, languidecen los altos pueblos de la tierra, también la tierra está contaminada debajo de sus habitantes ( Isaías 24:4 a).
b Porque han transgredido las leyes (torahs), cambiado la ordenanza (estatuto), roto el pacto eterno ( Isaías 24:5 b).
c Por eso la maldición ha devorado la tierra, y los que la habitan son declarados culpables. Por tanto, los habitantes de la tierra son quemados, y quedan pocos hombres ( Isaías 24:6 ).
d Se lamenta el mosto, languidece la vid, gimen todos los que son alegres, cesa el júbilo de los panderos, cesa el estruendo de los que se alegran, cesa el gozo del arpa ( Isaías 24:7 ).
e No beberán vino con una canción ( Isaías 24:9 a).
e El licor será amargo para los que lo beban ( Isaías 24:9 b).
d La ciudad del desperdicio (tohu) está destruida, toda casa está cerrada para que nadie pueda entrar. Hay llantos en las calles a causa del vino, toda alegría ha llegado al atardecer, la alegría de la tierra se ha ido cautiverio, en la ciudad quedó desolación, y la puerta fue herida con destrucción ( Isaías 24:10 ).
c Porque así será en medio de la tierra, entre los pueblos, como el batir de un olivo, como la uva rebuscada cuando termina la vendimia ( Isaías 24:13 ).
b Estos alzarán su voz, gritarán. Por la majestad de Yahweh claman desde el mar ( Isaías 24:14 ).
a Por tanto, glorificad a Jehová en las luces (fuegos), en el nombre de Jehová Dios de Israel, en las islas del mar ( Isaías 24:15 ).
Los paralelos en 'a' y 'b' son paralelos de contraste, el tipo de contrastes regulares en Isaías. Por un lado hay poca esperanza, pero por el otro, hay esperanza traída por Dios. Así que en 'a' el mundo entero está de luto y languidece, incluyendo a sus personajes principales, mientras que en el paralelo algunos en las tierras lejanas glorifican a Yahvé y Su nombre. Siempre entre la devastación están aquellos que responden a Dios y lo adoran.
En 'b' el hombre ha quebrantado las leyes de Dios y despreciado Su pacto, mientras que en el paralelo en medio de la tierra están los rebuscos que clamarán ante la majestad de Yahweh. En 'c' la maldición devora la tierra, los hombres son culpables y pocos quedan, y en el paralelo lo que queda será como lo que se sacude del olivo y como el rebusco de las uvas. En 'd' tenemos el cese de toda juerga, y en paralelo la ciudad devastada produciendo los mismos resultados. En 'e' el vino no será agradable, y en paralelo la bebida fuerte será casi imbebible.
Isaías 24:4
'La tierra está de duelo y se seca,
El mundo languidece y se seca,
La gente alta de la tierra languidece. '
No solo habrá guerras y terremotos, sino también plaga y devastación. Como siempre, el hombre abusará del mundo. La 'tierra' estará de luto y 'se marchitará', languidecerá y se marchitará, estará arruinada, tanto que incluso los importantes, los ricos y los ricos sufrirán. La maldición ( Isaías 24:5 compare Génesis 3:17 ; Génesis 8:21 ) será exigida en su plenitud.
Este será el curso de la historia, este será el final de la historia, porque la ira de Dios se revela continuamente y será hasta el final. Todo el mensaje es que el hombre no puede producir su propia utopía esperada, pero será el mismo hasta el final. Ya sea a través de la guerra o la contaminación y el mal uso del mundo, el hombre está fuera de control. Es solo Dios quien tiene la solución final. Mientras miramos el mundo de hoy con el hombre vertiendo contaminación en la atmósfera y sin poder contenerla porque hacerlo interferirá con su placer, y eso a pesar de su conocimiento de lo que está sucediendo, con cantidades cada vez mayores de contaminación provenientes de países más pobres que buscan hacerse más ricos, para que las cosas solo puedan empeorar rápidamente, solo podemos esperar, sabiendo que estos últimos días llegarán.
Isaías 24:5
'También la tierra está contaminada debajo de sus habitantes,
Porque han transgredido las leyes (torá),
Cambió la ordenanza (estatuto),
Rompió el pacto eterno.
Por tanto, la maldición devoró la tierra,
Y los que habitan en ella son declarados culpables.
Por tanto, los habitantes de la tierra son quemados,
Y quedan pocos hombres.
La razón de todo esto es la contaminación de la tierra por sus habitantes. Se lo han traído todo a sí mismos, y el pecado es el mayor contaminante. Es porque han ido en contra de las instrucciones de Dios (Sus torás), han cambiado lo que estaba inscrito permanentemente como ordenanza de Dios (la palabra para ordenanza o estatuto se toma de una raíz 'grabar' y significa algo establecido permanentemente), han roto el pacto eterno.
En vista de los paralelos con Génesis en la narrativa, este pacto presumiblemente se refiere al pacto eterno de Génesis 9:16 donde se regulaba el derramamiento de sangre (comparar con Números 35:33 ). (Isaías conecta regularmente este pasaje con el primer capítulo del Génesis.
Note la idea de la maldición dada en el Huerto ( Isaías 24:6 ) y la tierra arruinada ( Isaías 24:4 ) en comparación con Génesis 3:17 ; la referencia a las ventanas de los cielos ( Isaías 24:18 ) en comparación con Génesis 7:11 ; la referencia al pacto eterno de Génesis 9:16 aquí; el beber vino que resulta en miseria ( Isaías 24:7 ), comparado con Génesis 9:20 ; y la referencia a la dispersión de los habitantes como en Babel ( Isaías 24:6 ) en Génesis 11:4 . De modo que ve al hombre aún estrechamente relacionado con sus comienzos y que ha roto el pacto eterno.
Por lo tanto, se considera que la humanidad todavía está bajo la instrucción de Dios, una instrucción dada a través de su conciencia, que los instruye en los caminos de Dios y les da un sentido de justicia natural que los somete a la maldición (comparar Romanos 2:14 ). Se les considera obligados por su pacto con Noé. Y son vistos como culpables de sangre y, por lo tanto, como violadores de ese pacto.
Se notará que se supone que el mundo está bajo restricciones similares a las de Israel, aunque las de Israel eran más específicas. Israel estaba obligado por la Torá (la Ley, la Instrucción) y por la ordenanza y el pacto eterno ( Salmo 105:9 ). Se considera que el mundo está limitado por una especie de prototipo de estos, torás ('instrucciones') que se han establecido en la costumbre y en la conciencia (considérese Génesis 26:5 ), de las cuales todos los hombres son conscientes de una forma u otra ( Romanos 2:14 ).
Esto se manifiesta en cierta medida en la gran literatura de sabiduría y en los grandes códigos legales que se han descubierto. Están sujetos a una ordenanza establecida en la conciencia del hombre. Pero estas "instrucciones", una vez comprendidas, se han transgredido deliberadamente, se han cambiado deliberadamente para adaptarse a los gustos y tendencias de los hombres, y se han roto deliberadamente por haber sido rechazadas. Por lo tanto, se considera que la humanidad es tan culpable como Israel, aunque la revelación del mundo de Dios fue de una naturaleza más general que la de Israel (compare Romanos 1:18 adelante). Cierran los ojos y se oscurecen sus mentes, y rechazan las exigencias de la conciencia.
Así que la devoción de la tierra debe ser a causa de la nueva maldición que surge de la pecaminosidad del hombre, la maldición que primero se puso sobre el hombre en el jardín del Edén (compare Génesis 3:17 ; Génesis 8:21 ), ahora renovada sobre el pueblo. del mundo que son todos culpables.
La frase 'los que habitan en la tierra' se usa regularmente en Apocalipsis para indicar a aquellos que viven independientemente y no responden a Dios. Así, los habitantes de la tierra serán quemados en el calor de la ira ardiente de Dios de modo que solo quede un número comparativamente pequeño.
Los pocos pueden ser los elegidos como tan a menudo en Isaías ( Isaías 6:13 ). 'Los que la encuentran son pocos' ( Mateo 7:14 ). O simplemente puede indicar un mundo despoblado.
Isaías 24:7
'El vino nuevo se lamenta,
Languidece la vid,
Todos los alegres suspiros.
Cesa el júbilo de los panderos,
Termina el ruido de los que se alegran,
Cesa el gozo del arpa.
No beberán vino con una canción.
La bebida alcohólica será amarga para los que la beben.
Estas breves líneas entrecortadas ponen de manifiesto el rápido fracaso de la demanda del hombre por los placeres mundanos. Los hombres habían dicho confiadamente, 'comamos y bebamos que mañana moriremos' ( Isaías 22:13 ), pero cuando se acerque el fin para las naciones esta filosofía no funcionará. De hecho, nunca funciona por mucho tiempo. El vino nuevo y la vid serán echados a perder (compárese con Isaías 24:4 ; Isaías 24:7 ).
Aquellos cuyos corazones están puestos en la alegría suspirarán en cambio. No habrá música ni baile, ni cantos alegres. Cuando los hombres beban vino, será en tinieblas. Su misma bebida se les habrá vuelto amarga. El hedonista se convertirá en el quejumbroso. Los buenos tiempos se habrán ido. El vino y el canto ya no satisfarán.
Isaías 24:10
'La ciudad del desperdicio (tohu) está destruida,
Cada casa está cerrada para que nadie entre.
Hay llanto en las calles por el vino,
Toda la alegría ha llegado a su atardecer,
La alegría de la tierra ha ido a cautiverio.
En la ciudad queda desolación,
Y la puerta está herida de destrucción.
Cada tierra tendrá su 'ciudad del yermo'. La referencia aquí a tohu (sin forma, desperdicio) como en Génesis 1:2 nos lleva de regreso a esa falta de forma antes de cuando Dios habló y resultó la luz. Esta es la ciudad que está tan vacía y sin forma como la tierra antes de que llegara la luz y antes de que se le diera forma a la creación.
Está demolido, sus casas están deshabitadas porque sus habitantes han sido arrojados a las calles; el vino, el sustento mismo de la vida del hombre, ha dejado de estar disponible; la oscuridad ha envuelto todo gozo; la alegría ha sido tomada cautiva. El mundo, por así decirlo, ha vuelto a ser lo que era antes de que Dios lo creara, a ser 'tohu'. Esto se refiere a cada ciudad del mundo, simbolizada por la ciudad del mundo. Esos lugares de abundante alegría y júbilo ahora son oscuros, lúgubres y vacíos.
Todo lo que queda en la ciudad es desolación. La misma puerta por la que una vez fluyó la vida de la ciudad, y que también fue su protección en tiempos de angustia, es una ruina. Todo lo que sus habitantes soñaban se ha ido. Así es la vida finalmente sin Dios, desastre total.
Isaías 24:13
Porque así será en medio de la tierra,
Entre los pueblos,
Como el temblor de un olivo,
Como las uvas rebuscadas cuando termina la vendimia.
La escasez de los habitantes que quedan ( Isaías 24:6 ) y el vacío de la ciudad ( Isaías 24:10 ) se ilustra con los remanentes de lo que proviene de la sacudida del olivo, que produce solo un poco de fruto, y por los rebuscos de la vid después de la cosecha, cuando quedan pocos rebuscos (compárese con Isaías 17:6 ).
En Israel, los rebuscos se dejaron para los pobres. Estos representan el remanente que escapa de los juicios de Dios (compare Isaías 6:13 ). En palabras de Jesús, 'Bienaventurados los pobres, porque de ellos es el Reino de Dios' ( Isaías 61:1 ; Isaías 66:2 ; Lucas 6:20 ; Mateo 5:3 ).
Isaías 24:14
Estos alzarán la voz, gritarán. Por la majestad de Yahvé claman desde el mar. Por tanto, glorifica a Yahweh en las luces (fuegos), en el nombre de Yahweh el Dios de Israel, en las islas del mar. '
Pero no todo es tristeza, porque estos espigones, estos pocos, estos pobres, levantarán la voz y gritarán. Declararán desde el mar (que es el oeste - el Gran Mar estaba al oeste) la majestad de Yahweh. Entonces Isaías llama al este ya las islas más lejanas del mar para 'glorificar a Yahvé'. 'En las luces' (o 'fuegos') es probablemente un plural de intensidad que se refiere a la salida de la luz del sol al amanecer, con sus numerosos rayos brillando y, por lo tanto, se refiere al este.
Las islas del mar, las partes distantes, también son para glorificar a Yahvé, el Dios de Israel. Los que queden, no solo de Israel, sino también de toda la tierra, lo alabarán. (Compárese con Isaías 42:10 ; Isaías 44:23 ).
Esto era lo que Dios buscaba (compare la semilla santa en Isaías 6:13 ). En medio de toda la devastación, la palabra de Dios se ha extendido por todas partes para lograr Su propósito, y en medio de la devastación del mundo resplandecerán aquellos a quienes Dios ha separado para Sí mismo. De los aparentes fuegos de destrucción saldrá el oro refinado de Su pueblo. Este cambio repentino de la tristeza al gozo es típico de Isaías. Del desastre vendrá la bendición.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Isaiah 24:4". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​isaiah-24.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Aquí hay poca variación de lo que se hizo antes. La representación es como sacada de la visión de los profetas; el rollo está escrito por dentro y por fuera, y el contenido son lamentos, y lamentos y aflicciones; Ezequiel 2:10 . Hay un verso en medio para explicar la causa. Es la maldición que devora la tierra; Génesis 3:17 .
Lector, piensa en lo que hubiera sido la tristeza y la miseria para siempre, si Jesús no nos redimiera de la maldición de la ley, al ser hecho maldición por nosotros; Gálatas 3:13 . Y nunca deje de conectarse con este tema, esa escritura, 2 Corintios 5:21 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Isaiah 24:4". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​isaiah-24.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
La tierra , la tierra, llora y marchitó hebreo, אבלה נבלה, nabelah abelah, lamenteth, se cae. El mundo languidece, etc. “El mundo”, dice el obispo Lowth, “es lo mismo con la tierra; es decir, los reinos de Israel y Judá; orbis Iraeliticus ”, el mundo israelita. Los autores paganos hablan con frecuencia de provincias y países particulares con el nombre de orbis, orbis habitabilis y orbis terrarum, el mundo, el mundo habitable, el mundo entero , etc. Y el mismo modo de hablar se usa a menudo en las Escrituras, donde no solo encontramos al imperio romano llamado el mundo , (incluso todo el mundo, ) comoLucas 2:1 ; Hechos 11:28 ; pero también Babilonia, ( Isaías 13:11 ,) y esta misma tierra de Judea, Juan 12:19 ; y Juan 18:20 .
El pueblo altivo de la tierra hebreo, מרום עם, la altura del pueblo , los de la más alta dignidad en ella; o la gente noble , como lo traduce el obispo Lowth. No solo la gente común está deprimida y apesta de dolor, sino también los magistrados y gobernantes, los ricos y poderosos, los altivos y altivos. De hecho, estos son los que más sufren bajo tales calamidades, ya sea porque tienen más que perder o porque no están acostumbrados a las dificultades.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 24:4". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​isaiah-24.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Isaías 24:15
El hijo sufriente de Dios lo "glorificará en el fuego".
I. Reconociendo Su poder.
II. Reconociendo su sabiduría.
III. Por un franco reconocimiento de su bondad.
JN Norton, Golden Truths, pág. 17.
La religión consiste en gran medida en sacar las cosas de su lugar común y sacarlas de un nivel inferior a otro superior. Para un cristiano, todo se vuelve grandioso; todo tiene una eternidad; todo posee a Dios como su Autor y a Dios como su fin y objeto final. Y sentir esto, reconocer en todo su propia grandeza inherente, ver en él el infinito y darse cuenta de su vasta capacidad, rastrearlo desde su primera fuente real, retenerlo en Dios, usarlo para Dios, dedicarlo. para Dios, esto es consagración.
Considere cómo podemos consagrar el sufrimiento.
I. Para consagrar, lo primero debe ser, mediante un acto expreso y deliberado, dedicar el sufrimiento. Desde el momento en que se hace esto, puede llamar a su dolor, o su dolor, no tanto un sufrimiento, sino una ofrenda; tanto como si lo pusieras sobre un altar realmente material, es una ofrenda.
II. Hará bien en recordar siempre que la consagración de las pequeñas cosas en una prueba es tan importante como la consagración de lo que a primera vista parecían ser las cosas mayores. Una gran cruz, como la ven los hombres, no es generalmente la cruz real; pero la cruz menor que trae consigo la gran cruz lo consagra.
III. Consagra los usos del sufrimiento, cualesquiera que sean esos usos. Todos nuestros dolores y sufrimientos están disponibles para los demás y están destinados a ser útiles.
IV. De toda esta consagración del sufrimiento, el gran ejemplo es el Señor Jesucristo. Si deseas conocer el camino de la consagración, estúdialo. Su objetivo es único para la gloria del Padre. El yo no está en ninguna parte; amor y servicio en todas partes. "Por el gozo puesto delante de él" el gozo de una Iglesia glorificada "soportó la cruz, menospreciando la vergüenza".
J. Vaughan, Sermones, 13ª serie, pág. 85.
Referencias: Isaías 24:15 . Revista del clérigo, vol. xi., pág. 275; Preacher's Monthly, vol. v., pág. 319. Isaías 24:23 . RW Evans, Parochial Sermons, vol. iii., pág. 83, vol. ii., pág. 200. Isaías 25:3 ; Isaías 25:4 . JM Neale, Sermones sobre pasajes de los profetas, vol. i., pág. 54.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 24:4". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​isaiah-24.html.
El Ilustrador Bíblico
He aquí, el Señor vacía la tierra
"La tierra,"
“La tierra”, no la “tierra” (R .. marg . ) De Judá o Palestina. "La profecía va mucho más allá de todas las condiciones particulares o nacionales". ( J. Skinner, DD )
Las fuentes y consecuencias de la anarquía
I. LAS FATALES CONSECUENCIAS DE LA ANARQUÍA. De éstos podemos convencernos al ver la grandeza de las bendiciones que destruye la anarquía. ¡Feliz el príncipe, feliz el pueblo, cuando el gobierno legítimo está bien establecido, sabiamente administrado, debidamente honrado y alegremente obedecido! Se protegen las personas, el carácter y las propiedades de los inocentes; se conserva el buen orden; y los deberes de cada situación, empleo y rango diferentes se cumplen fielmente.
El cuerpo político está sano y seguro. El genio distinguido y la penetración, mejorados en sabiduría por una atención cuidadosa y una larga experiencia, son como ojos para la comunidad: mientras que las manos del mecánico y el obrero satisfacen sus necesidades. Estas bendiciones se interrumpen cuando se suspende el poder de tal gobierno; y, cuando se destruye, cesan. La anarquía, al nivelar todos los rangos, transgrede una gran ley de la naturaleza y del Dios de la naturaleza; y detiene una fuente principal de felicidad social.
Donde las habilidades, las disposiciones, las situaciones y los placeres difieren, el poder y la influencia no pueden ser iguales. Una tierra, donde no hay orden, es una tierra de tinieblas y de sombra de muerte. Una comunidad, que no tiene ojos ni guías, debe vagar y perecer en los caminos de la destrucción y la miseria.
II. LAS FUENTES DE LA ANARQUÍA, en gobernantes o súbditos, transgrediendo las leyes y descuidando las máximas que prescribe la razón o la revelación, para asegurar la felicidad y la paz de la sociedad.
1. La anarquía se produce al violar las leyes que prescriben el patriotismo, el espíritu público, el amor a la libertad y el respeto por los derechos de la humanidad.
2. El descuido de las máximas de la sabiduría, enseñadas por la razón o las Escrituras, es a veces la fuente inmediata, ya veces remota, de la anarquía.
3. La anarquía es ocasionada y el poder de prevenirla o eliminarla disminuida por gobernantes y súbditos que transgreden los preceptos de la industria y la frugalidad.
4. La anarquía es ocasionada por el descuido de las leyes de la razón y la revelación, que prescriben la paz y la unión. Todo reino dividido contra sí mismo es asolado.
5. La anarquía es ocasionada por transgredir las grandes leyes de la religión. La religión produce la unión más perfecta: porque inspira, con el mismo principio general de acción, la suprema consideración de la gloria de Dios, el afecto sincero hacia nuestro prójimo y la voluntad de sacrificar todo lo que en su propia naturaleza se oponga, o, a través de peculiar circunstancias, se vuelve incompatible con estos. ( J. Erskine, DD )
Desolación nacional
I. LA NATURALEZA DE LA CALAMIDAD QUE DEBERÍA LLEGAR A LA TIERRA - el vacío o desolación de la tierra. Ésta es una de las varas que Dios sostiene sobre la cabeza de las personas, para hacerlas temer al Hun Levítico 26:19 ; Deuteronomio 28:38 ).
II. EL AUTOR O LA CAUSA EFICIENTE DE TAL DESOLACIÓN es Dios. No sucede, digamos, por casualidad.
III. LOS MEDIOS O SEGUNDAS CAUSAS por las que Dios asola una tierra. Pestilencia, espada, fuego, clima fuera de temporada, criaturas nocivas, etc.
IV. LA CAUSA MERITORIOSA (versículo 5). ( W. Reading, MA )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Isaiah 24:4". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​isaiah-24.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
La tierra está de duelo y se marchita. La tierra y el mundo, de los que se habla aquí, significan Judea y la tierra de Siria. Los escritores paganos hablan con frecuencia de provincias y países particulares con el nombre de orbis, orbis habirabilis y orbis terrarum. El pueblo altivo de la tierra, o la altura del pueblo, significa los sacerdotes y magistrados, los que son muy exaltados por encima de los demás; acerca de quién, y del estado de duelo de la tierra en general, oíd la historia: Por tanto, hubo gran duelo en Israel, en todo lugar donde estaban; de modo que los príncipes y los ancianos lloraron, Génesis 1:25 . Vitringa.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Isaiah 24:4". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​isaiah-24.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
LIBRO 5
PROFECÍAS NO RELACIONADAS CON EL TIEMPO DE ISAÍAS
En los primeros treinta y nueve capítulos del Libro de Isaías, la mitad que se refiere a la propia carrera del profeta y a la política contemporánea con eso, encontramos cuatro o cinco profecías que no contienen ninguna referencia al propio Isaías ni a ningún rey judío bajo el cual él trabajó, y pintó tanto a Israel como al mundo extranjero en un estado muy diferente al que se encontraban durante su vida. Estas profecías son el capítulo 13, un oráculo que anuncia la caída de Babilonia, con su apéndice, Isaías 14:1, la promesa de la liberación de Israel y una oda sobre la caída del tirano babilónico; Los capítulos 24-27, una serie de visiones de la ruptura del universo, de la restauración del exilio e incluso de la resurrección de entre los muertos; capítulo 34, la venganza del Señor sobre Edom; y el capítulo 35, Canción de regreso del exilio.
En estas profecías, Asiria ya no es la fuerza mundial dominante, ni Jerusalén la fortaleza inviolable de Dios y Su pueblo. Si se menciona a Asiria o Egipto, es sólo como uno de los tres enemigos clásicos de Israel; y Babilonia se representa como la cabeza y el frente del mundo hostil. Los judíos ya no gozan de libertad política ni posesión de su propia tierra; están en el exilio o acaban de regresar de él a un país despoblado.
Con estas circunstancias cambiantes, viene otro temperamento y una nueva doctrina. El horizonte es diferente, y las esperanzas que brotan al amanecer sobre él no son exactamente las mismas que hemos contemplado con Isaías en su futuro inmediato. Ya no es el rechazo del invasor pagano; la inviolabilidad de la ciudad sagrada; la recuperación del pueblo del impacto del ataque y de la tierra del pisoteo de los ejércitos.
Pero es el pueblo en el exilio, el derrocamiento del tirano en su propia casa, la apertura de las puertas de la prisión, el trazado de una carretera a través del desierto, el triunfo del regreso y la reanudación de la adoración. Además, hay una promesa de la resurrección, que no hemos encontrado en las profecías que hemos considerado.
Con tales diferencias, no es maravilloso que muchos hayan negado la autoría de estas pocas profecías a Isaías. Ésta es una cuestión que se puede considerar con calma. No toca ningún dogma de la fe cristiana. Especialmente no involucra la otra pregunta, tan a menudo -y, nos atrevemos a decir, tan injustamente- comenzada en este punto: ¿No podría el Espíritu de Dios haber inspirado a Isaías a prever todo lo que las profecías en cuestión predicen, a pesar de que él vivió? ¿Más de un siglo antes de que la gente estuviera en condiciones de comprenderlos? Ciertamente, Dios es todopoderoso.
La pregunta no es: ¿Pudo haber hecho esto? pero uno algo diferente: ¿Lo hizo? ya esto sólo se puede obtener una respuesta de las profecías mismas. Si estos señalan la hostilidad o el cautiverio babilónico como ya sobre Israel, este es un testimonio de la Escritura misma, que no podemos pasar por alto, y al lado del cual incluso rastros incuestionables de similitud con el estilo de Isaías o el hecho de que estos oráculos están relacionados con el propio e indudable de Isaías. las profecías tienen poco peso.
Los "hechos" de estilo serán considerados con sospecha por cualquiera que sepa cómo los emplean ambas partes en una cuestión como ésta; mientras que la certeza de que el Libro de Isaías fue puesto en su forma actual posteriormente a su vida permitirá, -y el propósito evidente de la Escritura de asegurar la impresión moral en lugar de la sucesión histórica lo explicará- que los oráculos posteriores estén vinculados con declaraciones incuestionables de Isaías.
Sólo una de las profecías en cuestión confirma la tradición de que es por Isaías, a saber , el capítulo 13, que lleva el título "Oráculo de Babilonia que Isaías, hijo de Amoz, vio"; pero los títulos son en sí mismos tanto el informe de la tradición, al ser de una fecha posterior al resto del texto, que es mejor discutir la cuestión aparte de ellos.
Por otro lado, la autoría de Isaías de estas profecías, o al menos la posibilidad de que las haya escrito, generalmente se defiende apelando a su promesa de regresar del exilio en el capítulo 11 y su amenaza de un cautiverio babilónico en el capítulo 39. Este es un argumento que no ha sido aceptado de manera justa por aquellos que niegan la autoría Isaiánica de los capítulos 13-14, 23, 24-28 y 35. Es un argumento fuerte, porque si bien, como hemos visto, hay buenas bases para creyendo que Isaías probablemente hizo una predicción de un cautiverio babilónico como se le atribuye en Isaías 39:6 , casi todos los críticos están de acuerdo en dejarle el capítulo 11 a él.
Pero si el capítulo 11 es de Isaías, entonces sin duda habló de un exilio mucho más extenso que el que había tenido lugar en su propia época. Sin embargo, incluso esta capacidad en 11 para predecir un exilio tan vasto no explica los pasajes en 13-14: 23, 24-27, que representan el exilio como presente o como realmente terminado. Nadie que lea estos Capítulos sin prejuicios puede dejar de sentir la fuerza de tales pasajes que lo llevan a decidirse por una autoría exílica o post-exílica.
Otro argumento en contra de atribuir estas profecías a Isaías es que sus visiones de las últimas cosas, que representan un juicio sobre el mundo entero, e incluso la destrucción de todo el universo material, son incompatibles con la esperanza más elevada y final de Isaías de una Sión inviolable. al fin aliviado y seguro, de una tierra libre de invasiones y maravillosamente fértil, con todo el mundo convertido, Asiria y Egipto, reunidos a su alrededor como centro.
Esta cuestión, sin embargo, se complica seriamente por el hecho de que en su juventud Isaías profetizó indudablemente un temblor del mundo entero y la destrucción de sus habitantes, y por la probabilidad de que su vejez sobreviviera a un período cuya abundancia de pecado volvería a hacer naturales predicciones de juicio al por mayor como las que encontramos en el capítulo 24.
Aún así, dejemos que la cuestión de la escatología sea tan oscura como hemos mostrado, queda esta cuestión clara. En algunos Capítulos del Libro de Isaías, que, por nuestro conocimiento de las circunstancias de su época, sabemos que debió haber sido publicado mientras estaba vivo, nos enteramos de que el pueblo judío nunca ha abandonado su tierra, ni perdido su independencia bajo el El ungido de Jehová, y que la inviolabilidad de Sión y la retirada de los invasores asirios de Judá, sin afectar el cautiverio de los judíos, son absolutamente esenciales para la resistencia del reino de Dios en la Tierra.
En otros capítulos encontramos que los judíos han abandonado su tierra, han estado mucho tiempo en el exilio (o de otros pasajes acaban de regresar), y que lo esencial religioso ya no es la independencia del Estado judío bajo un rey teocrático, sino solo la reanudación del culto en el templo. ¿Es posible que un hombre haya escrito estos dos capítulos? ¿Es posible que una edad lo haga? los ha producido? Ésa es toda la cuestión.
CAPITULO XXVIII
EL EFECTO DEL PECADO EN NUESTRA CIRCUNSTANCIA MATERIAL
FECHA INCIERTA
Isaías 24:1
El vigésimo cuarto de Isaías es uno de esos capítulos que casi convence al lector más perseverante de las Escrituras de que una lectura consecutiva de la Versión Autorizada es imposible. Porque, ¿qué obtiene de ello sino una impresión de destrucción cansada y poco inteligente, de la cual escapa con alegría a la expresión clara más cercana de evangelio o juicio? La crítica ofrece poca ayuda. No puede identificar claramente el capítulo con ninguna situación histórica.
Por un momento hay un destello de una compañía que está fuera de la convulsión, y al oeste del profeta, mientras el profeta mismo sufre cautiverio. Pero incluso esto se desvanece antes de que lo sepamos; y todo el resto del capítulo tiene una aplicación demasiado universal —el lenguaje es demasiado imaginativo, enigmático e incluso paradójico— para ser aplicado a una situación histórica real o a su desarrollo en el futuro inmediato.
Ésta es una descripción ideal, la visión apocalíptica de un gran día de juicio final sobre el mundo entero; y quizás las verdades morales sean tanto más impresionantes que el lector no se distraiga con referencias temporales o locales.
Con el primer versículo, la profecía va más allá de todas las condiciones particulares o nacionales: "He aquí, Jehová vaciará la tierra y la rayará; la pondrá patas arriba y esparcirá a sus habitantes". Esto es expresivo y completo; las palabras son las que se usaron para limpiar un plato sucio. Para completar este versículo inicial, realmente no hay nada que agregar en el capítulo.
Todos los demás versículos solo ilustran este vuelco y la limpieza del universo material. Porque es del universo material de lo que se ocupa el capítulo. No se dice nada de la naturaleza espiritual del hombre; poco, de hecho, del hombre en absoluto. Simplemente se le llama "el habitante de la tierra", y la estructura de la sociedad ( Isaías 24:2 ) se introduce sólo para hacer más completo el efecto de la convulsión de la tierra misma.
El hombre no puede escapar de esos juicios que destrozan su habitación material. Es como una de las visiones de Dante. ¡Terror, y foso y lazo sobre ti, oh morador de la tierra! Y sucederá que el que huye del estruendo del terror caerá en el foso, y el que sube de en medio del foso Serán apresados en la trampa, porque las ventanas de lo alto se abren, y tiemblan los cimientos de la tierra.
Quebrada, completamente rota está la tierra; destrozada, totalmente destrozada, la tierra; tambaleante, muy tambaleante, la tierra; tambaleándose, la tierra se tambalea como un borracho; ella se balancea de un lado a otro como una hamaca ". Y así, a lo largo del resto del capítulo es la vida material del hombre la que está maldita:" el vino nuevo, la vid, los panderos, el arpa, el cántico "y la alegría en el corazón de los hombres que estos invocan.
El capítulo tampoco se limita a la tierra. Los versos finales llevan el efecto del juicio a los cielos y los límites lejanos del universo material. "El ejército de los altos en las alturas" ( Isaías 24:21 ) no son seres espirituales, los ángeles. Son cuerpos materiales, las estrellas. "Entonces también se confundirá la luna, y las estrellas se avergonzarán", cuando el reino del Señor sea establecido y su justicia sea gloriosamente clara.
¡Qué terrible verdad es esta para ilustración de que no vemos al hombre, sino su morada, el mundo y todo lo que lo rodea, levantado por la mano del Señor, abierto, aniquilado y sacudido, mientras que el hombre mismo, como si sólo fuera para ¿Aumentar el efecto, se tambalea desesperadamente como un insecto roto sobre las temblorosas ruinas? ¿Qué juicio es éste, en el que no sólo se trata de una ciudad o de un reino, como en la última profecía de que tratamos, sino que toda la tierra está convulsionada y la luna y el sol confundidos?
El juicio es la visitación de los pecados del hombre en su entorno material: "La transgresión de la tierra será pesada sobre ella; se levantará y no caerá". La verdad sobre la que descansa este juicio es que entre el hombre y su circunstancia material -la tierra que habita, las estaciones que lo acompañan a través del tiempo y las estrellas a las que mira en lo alto del cielo- hay una simpatía moral. "También la tierra está profanada bajo sus habitantes, porque traspasaron las leyes, cambiaron las ordenanzas, quebrantaron el pacto eterno".
La Biblia no apoya la teoría de que la materia en sí misma es mala. Dios creó todas las cosas: "y Dios vio todo lo que había hecho; y he aquí, era muy bueno". Por tanto, cuando leemos en la Biblia que la tierra está maldita, leemos que está maldita por causa del hombre; cuando leemos de su desolación, es como el efecto del crimen del hombre. El Diluvio, la destrucción de Sodoma y Gomorra, las plagas de Egipto y otras grandes catástrofes físicas sucedieron porque los hombres eran tercos o los hombres inmundos.
No podemos dejar de notar, sin embargo, que la materia fue así convulsionada o destruida, no solo con el propósito de castigar al agente moral, sino a causa de algún veneno que había pasado de él a los instrumentos inconscientes, escenario y circunstancias de su crimen. Según la Biblia, parecería haber una misteriosa simpatía entre el hombre y la naturaleza. El hombre no solo gobierna la naturaleza; él la infecta y la informa.
Así como la vida moral del alma se expresa en la vida física del cuerpo para la salud o la corrupción de este último, la conducta de la raza humana afecta la vida física del universo hasta sus límites más lejanos en el espacio. Cuando el hombre se reconcilia con Dios, el desierto florece como una rosa; pero la culpa del hombre mancha, infecta y corrompe el lugar que habita y los artículos que emplea; y su destrucción se hace necesaria, no tanto por su castigo como por la infección y contaminación que hay en ellos.
El Antiguo Testamento no se contenta con una declaración general de este gran principio, sino que lo aplica a todo tipo de aplicaciones particulares y privadas. Las maldiciones del Señor cayeron, no solo sobre el pecador, sino también sobre su morada, sobre su propiedad e incluso sobre el terreno que ocupaban. Este fue especialmente el caso con respecto a la idolatría. Cuando Israel sometió a espada a una población pagana, se les ordenó arrasar la ciudad, reunir sus riquezas, quemar todo lo que era combustible y poner el resto en el templo del Señor como una cosa consagrada o maldita, que les haría daño a sí mismos. para compartir.
Deuteronomio 7:25 ; Deuteronomio 13:7 El mismo lugar de Jericó fue maldito, y se prohibió a los hombres edificar sobre su espantoso yermo. La historia de Acán ilustra el mismo principio.
Es precisamente este principio el que el capítulo 24 extiende a todo el universo. Lo que sucedió en Jericó debido a la idolatría de sus habitantes, ahora le sucederá a toda la tierra debido al pecado del hombre. "También la tierra es profana debajo de sus habitantes, porque traspasaron las leyes, cambiaron las ordenanzas, quebrantaron el pacto eterno". En estas palabras, el profeta nos lleva de regreso al pacto con Noé, que él enfatiza apropiadamente como un pacto con toda la humanidad.
Con un universalismo noble, por el cual su raza y su literatura reciben muy poco crédito, este hebreo reconoce que una vez toda la humanidad fue santa para Dios, quien los había incluido bajo Su gracia, que prometía la inmovilidad y fertilidad de la naturaleza. Pero ese pacto, aunque de gracia, tenía sus condiciones para el hombre. Estos se habían roto. La raza se había vuelto perversa, como lo era antes del Diluvio; y por lo tanto, en términos que recuerdan vívidamente ese juicio anterior de Dios - "se abren las ventanas de lo alto" - el profeta predice una nueva y más terrible catástrofe.
Una palabra que emplea delata lo cercana que siente la simpatía moral entre el hombre y su mundo. "La tierra", dice, "es profana". Esta es una palabra cuya raíz significa "lo que se ha caído" o "se separó", que es "delincuente". A veces, quizás, tiene un significado puramente moral, como nuestra palabra "abandonado" en la aceptación común: el que ha caído profunda y completamente en el pecado, el pecador imprudente.
"Pero sobre todo tiene más bien el significado religioso de alguien que ha caído fuera de la relación del pacto con Dios y los beneficios y privilegios relevantes. En este pacto no solo se ha traído a Israel y su tierra, sino a la humanidad y al mundo entero. ¿El hombre está bajo la gracia del pacto? El mundo también. ¿El hombre cae? Así también el mundo, volviéndose profano con él. La consecuencia de quebrantar el juramento del pacto se expresó en hebreo mediante una palabra técnica; y es esta palabra la que, traducida maldición, se aplica en Isaías 24:6 a la tierra.
Toda la tierra será quebrantada y disuelta. ¿Qué será entonces del pueblo de Dios, el remanente indestructible? ¿Dónde se van a asentar? En este nuevo diluvio, ¿hay una nueva arca? Por respuesta, el profeta nos presenta un viejo paraíso ( Isaías 24:23 ). Ha destruido el universo; pero ahora dice: "Jehová de los ejércitos morará en el monte Sión y en Jerusalén.
"Sería imposible encontrar un mejor ejemplo de las limitaciones de la profecía del Antiguo Testamento que este regreso a la antigua dispensación después de que la antigua dispensación ha sido entregada a las llamas. En una crisis como la conflagración del universo por el pecado del hombre , la esperanza del Nuevo Testamento busca la creación de un cielo nuevo y una tierra nueva, pero no hay ni un ápice de tal esperanza en esta predicción.
La imaginación del vidente hebreo retrocede sobre el teatro abandonado por su conciencia. Sabe que "lo viejo está desactualizado", pero para él "lo nuevo aún no ha nacido"; y, por tanto, convencido como está de que el viejo debe morir, se ve obligado a tomar prestada de sus ruinas una morada provisional para el pueblo de Dios, una figura de la verdad que lo agarra tan firmemente, que, a pesar de la muerte de todos el universo por el pecado del hombre, debe haber una visibilidad y una localidad de la majestad divina, un lugar donde el pueblo de Dios pueda reunirse para bendecir su santo nombre.
Sin embargo, en este contraste del poder de la imaginación espiritual que poseen respectivamente el Antiguo y el Nuevo Testamento, no debemos perder el interés ético que la principal lección de este capítulo tiene para la conciencia individual. Un universo que se rompe, el gran día del juicio, puede ser demasiado grande y demasiado lejano para impresionar nuestra conciencia. Pero cada uno de nosotros tiene su propio cuerpo mundial, propiedad y medio ambiente, que está tan afectado y tan evidentemente por sus propios pecados como nuestro capítulo representa que el universo lo está por los pecados de la raza.
Conceder que los universos moral y físico son de la misma mano es afirmar una simpatía y una reacción mutua entre ellos. Esta afirmación está confirmada por la experiencia, y esta experiencia es de dos tipos. Para el hombre culpable, la naturaleza parece consciente, y de sus superficies más grandes le devuelve el reflejo magnificado de su propio desprecio y terror. Pero, además, los hombres también son incapaces de eludir atribuir a los instrumentos materiales o al entorno de su pecado una cierta infección, un cierto poder de comunicar a sus imaginaciones y recuerdos el deseo de pecar, así como de infligirles el dolor y la pena. del desorden que ha producido entre ellos.
El pecado, aunque nacido, como dijo Cristo, en el corazón, tiene inmediatamente una expresión material; y podemos seguir esto hacia afuera a través de la mente, el cuerpo y el estado del hombre, no solo para encontrarlo "estorbando, perturbando, complicando todo", sino reinfectando con la lujuria y el olor del pecado la voluntad que lo engendró. Así como el pecado es expuesto por la voluntad, o es acariciado en el corazón, encontramos que el error nubla la mente, la impureza la imaginación, la miseria los sentimientos y el dolor y el cansancio infectan la carne y los huesos.
Dios, que lo modeló, es el único que sabe hasta qué punto la forma física del hombre ha sido degradada por los pensamientos y hábitos pecaminosos de los que durante siglos ha sido herramienta y expresión; pero incluso nuestros ojos pueden rastrear a veces al saqueador, y eso no sólo en el caso de los que se denominan preferentemente pecados de la carne, sino también en los deseos que no requieren para su satisfacción el abuso del cuerpo. El orgullo, como uno podría pensar que es el menos carnal de todos los vicios, deja con el tiempo su firma condenatoria y marcará los rostros más fuertes con los tristes síntomas de ese colapso mental, del que tan a menudo se culpa el orgullo desenfrenado.
Si el pecado desfigura así el cuerpo, sabemos que el pecado también lo infecta. La carne habituada se convierte en sugestiva de crimen a la voluntad que primero la obligó a pecar, y ahora se rebela con cansancio, pero en vano, contra los hábitos de su instrumento. Pero recordamos todo esto sobre el cuerpo solo para decir que lo que es cierto del cuerpo es cierto del gran entorno material del alma. Con la frase "Ciertamente morirás", Dios conecta este otro: "Maldita será la tierra por tu causa".
Cuando pasamos del cuerpo de un hombre, el envoltorio que encontramos más cercano a su alma es de su propiedad. Siempre ha sido un instinto de la raza, que no hay nada que un hombre pueda contagiar tanto con el pecado de su corazón como su obra y las ganancias de su trabajo. Y ese es un verdadero instinto, porque, en primer lugar, la creación de una propiedad perpetúa los hábitos propios del hombre. Si tiene éxito en los negocios, entonces toda la riqueza que acumula es una confirmación de los motivos y temperamentos con los que dirigió su negocio.
Un hombre se engaña a sí mismo en esto, diciendo: Espera hasta que haya ganado lo suficiente; entonces quitaré la mezquindad, la dureza y la deshonestidad con que lo hice. No podrá. Sólo porque ha tenido éxito, continuará con su hábito sin pensar; sólo porque no ha habido un colapso para condenar por necedad y sugerir penitencia, entonces se endurece. La propiedad es un puente en el que nuestras pasiones cruzan de una parte de nuestra vida a otra.
Los alemanes tienen un proverbio irónico: "El hombre que ha robado cien mil dólares puede permitirse vivir honestamente". El énfasis de la ironía recae en las palabras en cursiva: puede pagarlo, pero nunca lo hace. Su propiedad endurece su corazón y evita que se arrepienta.
Pero el instinto de la humanidad también ha sido rápido en esto: que la maldición de la riqueza mal habida pasa como mala sangre de padres a hijos. ¿Cuál es la verdad en este asunto? Un vistazo a la historia nos lo dirá. La acumulación de propiedad es el resultado de ciertas costumbres, hábitos y leyes. En su propio y poderoso interés, la propiedad los perpetúa a lo largo de los siglos e infecta el aire fresco de cada nueva generación con su temperamento.
Cuán a menudo en la historia de la humanidad ha sido la propiedad ganada bajo leyes injustas o crueles monopolios lo que ha impedido su abolición, y ha llevado a tiempos más suaves y libres el orgullo y la exclusividad de la época, por cuyos rudos hábitos fue acumulada. Esta transferencia moral, que vemos a tan gran escala en la historia pública, se repite hasta cierto punto en todo legado privado. Una maldición no necesariamente sigue a una herencia desde el productor pecador hasta su heredero; pero este último es, "por el legado mismo", generalmente puesto en un contacto tan estrecho con su predecesor como para compartir su conciencia y simpatizar con su temperamento.
Y es común el caso en que un heredero, aunque absolutamente hasta la fecha de su sucesión separado de quien hizo y ha dejado la propiedad, se encuentra sin embargo incapaz de alterar los métodos, o escapar del temperamento, en el que la propiedad ha sido administrado. En nueve de cada diez casos la propiedad lleva consciencia y transfiere hábito; si la culpa no desciende, lo hace la infección.
Cuando pasamos del efecto del pecado sobre la propiedad a su efecto sobre las circunstancias, pasamos a lo que podemos afirmar con mayor conciencia. El hombre tiene el poder de empapar y manchar permanentemente su entorno con el efecto de pecados en sí mismos momentáneos y transitorios. El pecado aumenta terriblemente por la ley mental de asociación. No es la gin-shop y el rostro de la belleza desenfrenada lo único que tienta a los hombres a pecar.
Cada uno de nosotros tiene seducciones mucho más sutiles. Algunas de las experiencias más tristes de la vida prueban que tenemos el poder de infligir nuestro carácter en las escenas de nuestra conducta. Un incumplimiento del deber hace que su lugar sea desagradable y enervante. ¿Somos irritables y egoístas en casa? Entonces el hogar seguramente será deprimente y poco útil para nuestro crecimiento espiritual. ¿Somos egoístas y mezquinos en el interés que tenemos por los demás? Entonces la congregación a la que vayamos, el suburbio en el que vivimos, parecerá insípido e inútil; dejaremos atrás la posibilidad de obtener carácter o felicidad desde el terreno donde Dios nos plantó y quiso que crezcamos.
Los estudiantes han estado ociosos en sus estudios hasta que cada vez que entran en ellos una languidez refleja como humo rancio, y la habitación que profanaron se venga de ellos. Lo tenemos en nuestro poder hacer de nuestros talleres, nuestros laboratorios y nuestros estudios lugares de magnífica inspiración, entrar a lo que es recibir un bautismo de laboriosidad y esperanza; y tenemos el poder de hacer que sea imposible volver a trabajar en ellos a pleno rendimiento.
El púlpito, el banco, la misma mesa de comunión, están sujetos a esta ley. Si un ministro de Dios ha decidido no decir nada desde su lugar acostumbrado, que no le ha costado trabajo, no sentir nada más que una dependencia de Dios y un deseo por las almas, entonces nunca pondrá un pie allí sino el poder de la voluntad. el Señor sea sobre él. Pero hay hombres que prefieren poner un pie en cualquier parte que en su púlpito, hombres que fuera de él están llenos de compañerismo, información y salud contagiosa, pero allí están paralizados con la maldición de su pasado ocioso.
¡Cómo nos muestra la historia que los refugios e instituciones más sagrados del hombre se contaminan con el pecado y son destruidos en la revolución o abandonados a la decadencia por la conciencia intolerante de las generaciones más jóvenes! ¡Cómo siente la vida oculta de cada hombre que sus pecados pasados poseen su hogar y su hogar, su banco e incluso su lugar en el Sacramento, hasta que a veces es mejor para la salud de su alma evitarlos!
Tales consideraciones dan una gran fuerza moral a la doctrina del Antiguo Testamento de que el pecado del hombre ha hecho necesaria la destrucción de sus circunstancias materiales, y que el juicio divino incluye un universo roto y rayado.
El Nuevo Testamento ha tomado prestada esta visión del Antiguo, pero agregó, como hemos visto, con mayor claridad, la esperanza de un cielo nuevo y una tierra nueva. Sin embargo, no hemos concluido el tema cuando hemos señalado esto, porque el Nuevo Testamento tiene otro evangelio. La gracia de Dios afecta incluso los resultados materiales del pecado; el perdón divino que convierte al pecador convierte también su circunstancia; Cristo Jesús santifica incluso la carne, y es el Médico del cuerpo y también el Salvador del alma.
Para él abunda el mal físico sólo para que pueda manifestar su gloria al curarlo. "Ni este hombre ni sus padres pecaron, sino para que las obras de Dios se manifestaran en él". Para Pablo, "toda la creación gime y da a luz con el pecador" hasta ahora, la hora de la redención del pecador. El Evangelio confiere una libertad evangélica que permite al cristiano fuerte participar de las carnes ofrecidas a los ídolos.
Y, finalmente, "a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien", porque aunque para el pecador convertido y perdonado los dolores materiales que sus pecados le han causado pueden continuar en su nueva vida, ya no los experimenta. como castigos justos de un Dios enojado, pero como castigos amorosos y santificadores de su Padre celestial.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 24:4". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​isaiah-24.html.
Los Comentarios del Púlpito
SECCION VI. LOS JUICIOS GENERALES DE DIOS SOBRE LA TIERRA (Isaías 24-27.).
EXPOSICIÓN
Isaías 24:1
LOS JUICIOS DE DIOS EN EL MUNDO EN GENERAL. Desde denuncias especiales de aflicción sobre naciones particulares —Babilonia, Asiria, Filistea, Moab, Siria de Damasco, Egipto y Etiopía, Arabia, Judea, Tiro—, el profeta pasa a denuncias de carácter más amplio, que involucran el futuro del mundo entero. Esta sección de su trabajo se extiende desde el comienzo de Isaías 24:1. a la conclusión de Isaías 27:1, que incluye cuatro capítulos. El mundo en general es el tema general de toda la profecía; pero la "gente peculiar" aún mantiene un lugar marcado y prominente, como espiritualmente el país líder, y como uno en cuyas fortunas el mundo en general siempre estaría vitalmente interesado (ver especialmente Isaías 24:23; Isaías 25:6; Isaías 26:1; Isaías 27:6, Isaías 27:9, Isaías 27:13).
Isaías 24:1
He aquí, el Señor vacía la tierra. Varios críticos (Lowth, Ewald, Gesenius, Knobel) prefieren decir, "hace que la tierra esté vacía"; pero la visión más amplia, que mantienen Rosenmüller, Kay, Cheyne y otros, parece preferible. La mención de "el mundo" en Isaías 24:4, y de "los reyes de la tierra" en Isaías 24:21, implica un campo de estudio más amplio que la Tierra Santa. Por supuesto, la expresión "hace vacío" es retórica, señalando una despoblación notable, pero no completa (comp. Isaías 24:6). Lo pone boca abajo (comp. Ezequiel 21:27). Esparce al extranjero a los habitantes. La escasa población que queda se dispersa y no se le permite agruparse en masas.
Isaías 24:2
Será, como con la gente, así con el sacerdote, etc. "No habrá respeto a las personas", ningún favor mostrado a los hombres de cualquier rango o posición particular. Todos sufrirán por igual. El autor está obligado a tomar como ejemplos distinciones de rango que conoce; pero él selecciona cuidadosamente los que son de ocurrencia casi universal. Apenas había una nación de la antigüedad en la que no hubiera "sacerdotes y personas", "amos y esclavos", "compradores y vendedores", "prestamistas y prestatarios", "tomadores y donantes de usura". Por "usura" se entiende, no interés exorbitante, sino simplemente interés, de cualquier cantidad.
Isaías 24:3
La tierra; más bien, la tierra. Se utiliza la misma palabra que en Isaías 24:1 (arets). Totalmente malcriado; es decir, "desperdiciado por ejércitos rivales, que han llevado fuego y espada sobre todo". Compare la declaración de nuestro Señor: "Oiréis de guerras y rumores de guerras: vean que no se turben; porque todas estas cosas deben suceder, pero el final aún no ha llegado. Porque se levantará nación contra nación y reino contra el reino .; todos estos son el comienzo de los dolores "( Mateo 24:6).
Isaías 24:4
La tierra ... se desvanece. Como una flor que se desvanece y se marchita (comp. Isaías 1:30; Isaías 28:1, Isaías 28:4; Isaías 34:4, etc .; Salmo 1:3; Salmo 37:2). El mundo. Tabel nunca tiene un sentido más estrecho que todo el "mundo", y debe considerarse que fija el significado de los arets en pasajes donde (como aquí) los dos se usan como sinónimos. La gente altiva; o los altos. Todos los grandes son derribados y humillados para que "solo el Señor sea exaltado en ese día" (cf. Isaías 2:11).
Isaías 24:5
La tierra también está contaminada. Hasta ahora, el profeta ha estado preocupado por el simple hecho de que Dios enviará un juicio terrible sobre el mundo entero. Ahora expone la causa del hecho. Es la vieja causa, que ha reducido tantas alabanzas a la desolación, y que en los tiempos remotos produjo el Diluvio, a saber. la maldad del hombre (Génesis 6:5-1). La tierra está "contaminada" o "contaminada" por los pecados de sus habitantes, y tiene que ser purgada de la contaminación por el sufrimiento. Han transgredido las leyes. Aparte del judaísmo y el cristianismo, toda la humanidad ha sido colocada por Dios bajo una doble ley:
1. La "ley escrita en sus corazones" ( Romanos 2:15), que les habla a través de sus conciencias y les impone una obligación que no se puede negar.
2. La ley de los comandos positivos, dada a toda la raza humana a través de los progenitores comunes, Adán y Noé, que es obligatoria para todos aquellos a quienes tradicionalmente se les ha transmitido; pero que se ha transmitido solo de manera muy parcial, y generalmente no se considera obligatorio. La humanidad en todas las épocas ha transgredido en gran medida ambas leyes, y ambas parecerían señalarse en el presente pasaje. La transgresión de la "ley escrita en el corazón" es indudablemente la que llama especialmente la venganza de Dios, y lo hace de vez en cuando ejecutar ira en todo el mundo. Cambió la ordenanza; más bien, roto, violado. Se pretende la transgresión en el acto, no la abrogación formal de las ordenanzas divinas. Roto el pacto eterno. El Sr. Cheyne supone una alusión al pacto hecho con Noé ( Génesis 9:16); pero parece mejor entender ese "pacto eterno" que existe entre Dios y el hombre, en virtud de la naturaleza con la que Dios ha dotado al hombre, y de las leyes que él ha impreso en la estafa del hombre. Ciencias. Sófocles dice bien de estas leyes, que son
ὑψίποδες οὐρανίαν δι αἰθέρατεκνοθέντες ὧν ̓́Ολυμποςπατὴρ μόνος οὐδέ νιν θνατὰφύσις αηνέρων ἔτικτεν πὐὐοκεάθ ππ πκ ήή ήάθ ήή ήή ὑψίάθ ὑψί ὑψίὑψί ὑψί ε υ ὑψίὑψί ε υε υυο ου υυ υυ οὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί υὑψί.
O-
"Las leyes que caminan en lo alto, engendraron y criaron en el aire, cuyo único padre es el Cielo; ni la raza de los mortales les dio a luz, ni el olvido nunca los hará dormir".
Isaías 24:6
El curso; más bien, una maldición. Dios ha pronunciado una maldición sobre la tierra a causa de la perversidad del hombre; y de ahí las calamidades que la tierra está a punto de sufrir. Están desolados; más bien, son considerados culpables. Se queman; o, chamuscado, encogido por la "ira ardiente" ( Isaías 30:27) y la "indignación ardiente" ( Hebreos 10:27) de Jehová.
Isaías 24:7
El nuevo vino llora. Incluso cuando llega el momento alegre de la vendimia, la tierra todavía está triste, no puede librarse de su depresión o despertarse con alegría. Incluso aquellos que están más dispuestos a ser "felices. De corazón", bajo las pésimas circunstancias de la época, no pueden hacer nada más que "suspirar".
Isaías 24:8
La alegría de los tabrets ... del arpa cesa (comp. Isaías 5:12). El banquete, las canciones para beber y el acompañamiento musical, comunes en la temporada vintage, se suspenden. Todo es consternación y miseria: desolación en el presente, peor desolación esperada en el futuro.
Isaías 24:9
No beberán vino con una canción. Los hombres todavía beberán; buscarán ahogar su cuidado en vino; pero no tendrán el corazón para intentar una canción mientras beben. Incluso en sus tazas guardarán silencio. La bebida fuerte será amarga. Por "bebida fuerte" (shekar) parece entenderse cualquier licor embriagador, incluido el vino. Muchos de estos licores se bebieron en Palestina. Todos eran más o menos agradables al gusto; pero tendrían un sabor amargo para aquellos que fueron deformados y amargados por las calamidades de la época, lo que evitaría todo disfrute.
Isaías 24:10
La ciudad de la confusión está destruida. Ninguna ciudad especial parece estar destinada. "Est urbis nomen capiendum colectivo" (Rosenmüller). El caos (tohu) reina en las ciudades, donde no hay vida cívica, gobierno, orden, nada más que confusión. Cada casa está cerrada; atornillado y enrejado contra intrusos. No hay confianza, ni relaciones amistosas, ni visitas.
Isaías 24:11
Hay un llanto por vino en las calles. El vino, aunque todavía se fabrica (ver Isaías 24:7, Isaías 24:9) es escaso, pero es muy buscado. Los hombres lo claman a las puertas de las bodegas, pero no pueden obtenerlo. Anhelan sus efectos estimulantes, o tal vez el olvido que trae cuando se bebe en exceso. Si pudieran obtenerlo, actuarían como los judíos en el asedio de Jerusalén ( Isaías 22:13). Pero ellos no pueden. Por lo tanto, incluso la alegría fáctica, que el vino es capaz de producir, se niega ahora a los habitantes de la tierra, con quienes se oscurece toda alegría, de quien se ha ido toda la alegría.
Isaías 24:12
La puerta está herida de destrucción. Las mismas puertas de las ciudades, generalmente vigiladas con tanto cuidado, se rompen y yacen en ruinas.
Isaías 24:13
Cuando así sea; más bien, porque así será. En el tiempo descrito, la condición de la tierra será similar a la de un suelo de olivos cuando se hace la paliza, o de un viñedo cuando (se recogen las uvas. Es decir, solo quedará un pequeño y disperso remanente de habitantes , como las pocas uvas y aceitunas que eran la porción de las espigas (cf. Isaías 17:6). Habrá. Estas palabras no son necesarias, y deberían borrarse. El nexo es, "así debe ser ser como el temblor [más bien, 'latir'] de un olivo ".
Isaías 24:14
Alzarán su voz. Incluso en este tiempo de depresión y ruina habrá un "remanente", que será fiel a Dios y que, en medio de los sufrimientos y calamidades de la época, "alzará su voz", en canciones de adoración. y alaba, a Jehová, y canta, o "envía un clamor". Este coro de alabanza saldrá, en gran medida, del mar; Es decir, del Mediterráneo.
Isaías 24:15
Por eso glorificaos al Señor en los fuegos. La lectura baiyyim, "en los fuegos", es dudosa. Si se considera sano, debemos entender las "pruebas ardientes" que se acercaban al remanente fiel. Pero la LXX. parece haber tenido la lectura baiyyim, "en las islas" o "en las costas"; y así Lowth, Hitzig y el señor Oheyne.
Isaías 24:16
Gloria a los justos. El remanente justo percibe que las calamidades que han venido sobre la tierra están introduciendo un tiempo de honor y gloria para sí mismos; y se consuelan haciendo de este hecho la carga de algunas de sus canciones. Debe recordarse que su honor está ligado a la gloria de Dios; que no brillará por completo hasta que se complete su salvación, y "reinarán con él" en gloria ( 2 Timoteo 2:12). Pero dije: Mi delgadez. El pensamiento de este tiempo alegre, cuando los santos reinarán con su Señor en un cielo nuevo y una tierra nueva, recuerda al profeta (que es una de las leyes de la asociación de ideas) a la miseria del presente y la suya. participación en el mismo. Se debe soportar un tiempo de sufrimiento, de emaciación y de aflicción, por cuánto tiempo no lo sabe, antes de que se pueda alcanzar la gozosa consumación, hacia la cual se extiende con esperanza y confianza. Este es el período de su "delgadez". Los traicioneros traficantes, o impíos de la tierra, prevalecerán durante este período, y tratarán traidora y cruelmente con los santos de Dios, persiguiéndolos sin cesar de mil maneras. Han tratado. El perfecto de la certeza profética.
Isaías 24:17
El miedo y el pozo y la trampa están sobre ti. El hombre será como un animal cazado, volando de persecución y en peligro en cada paso de caer en un pozo o ser atrapado en una trampa (comp. Jeremias 48:43, Jeremias 48:44, donde se toma prestada la idea de este lugar y se aplica a una nación en particular).
Isaías 24:18
El ruido del miedo; es decir, el sonido de los perseguidores. Los cazadores persiguieron su juego con gritos y gritos. Las ventanas desde arriba están abiertas (comp. Génesis 7:11). En realidad, no es otra inundación la que está amenazada, pero es un juicio tan amplio y destructivo como el Diluvio.
Isaías 24:19
La tierra está completamente destruida. El globo material mismo se rompe y perece. Es "el crack de la fatalidad". El Sr. Cheyne comenta que "el lenguaje imita las grietas y estallidos con los que el mundo actual pasará". La versión autorizada es muy débil en comparación con la original.
Isaías 24:20
La tierra ... será removida como una cabaña; más bien, se balancea como una hamaca, Rosenmüller observa: "Alludit ad pensiles lectos, quos, metu ferrarum, in arboribus sibi parare solent, istis in terris, non custodes solum hortorum camporumve, sed et iter facientes". Su transgresión será pesada sobre él; es decir, la tierra perece a causa de los pecados de los hombres. Caerá y no se levantará de nuevo. La tierra actual debe desaparecer por completo y ser reemplazada por "un cielo nuevo y una tierra nueva" ( Apocalipsis 21:1).
Isaías 24:21
EL JUICIO SUPRAMUNDANO Y EL ESTABLECIMIENTO FINAL DEL REINO DE DIOS. Tras la destrucción del mundo, hay que vencer una visita de aquellos que han sido especialmente instrumentales en la producción de la gran maldad que ha llevado al mundo a su fin. Estos más culpables se clasifican en dos cabezas: consisten en
(1) el anfitrión de los altos que están en lo alto (literalmente, "el anfitrión de la altura en la altura"); y
(2) los reyes de la tierra sobre la tierra. Estos deben ser "reunidos en el pozo" y "encerrados en la prisión", y finalmente, después de un largo encarcelamiento, castigados ( Isaías 24:21, Isaías 24:22). Entonces el reinado visible del Señor de los ejércitos se establecerá "en el Monte Sión y en Jerusalén", y él gobernará en presencia de sus "antiguos" en gloria ( Isaías 24:23).
Isaías 24:21
En ese dia. Alrededor de ese tiempo, en relación con la serie de eventos relacionados. El Señor castigará al ejército de los altos. En general, se permite que estos altos, puestos en contraste con los "reyes de la tierra", pertenezcan a la clase de inteligencias supramundanas, seres espirituales de alto orden. Algunos se han inclinado a identificarlos con los "espíritus patronos de las naciones", de los que habla Daniel ( Daniel 10:13, Daniel 10:20, Daniel 10:21); pero esos "espíritus patronos" se encuentran entre los ángeles elegidos y no caídos; protegen a las naciones, pero no las conducen al pecado ni a la maldad; no necesitan ser "visitados", y ciertamente no serán "encerrados en la cárcel" con los reyes malvados de la tierra. Los espíritus de los que se habla aquí deben pertenecer a la clase de los espíritus caídos: deben incluirse entre esos "principados y poderes", de los cuales habla San Pablo ( Efesios 6:12), a quienes llama "los gobernantes de la oscuridad de este mundo "y a quien él atribuye" maldad espiritual en lugares altos ". El castigo de tales espíritus es, tal vez, ensombrecido en el salmo ochenta y dos segundos; fue enseñado claramente en el Libro de Enoc; y St. Jude lo mira en su Epístola ( Judas 1:6). Y los reyes. Los reyes, especialmente los reyes en el sentido oriental, tienen una enorme influencia sobre las naciones que gobiernan y, por lo tanto, una gran responsabilidad. Aquí se considera que los reyes de las naciones han provocado la corrupción general y la maldad que ha requerido la destrucción de la tierra.
Isaías 24:22
En el Hollo; literalmente, en un calabozo. El Sr. Cheyne sugiere que se entiende sheol, o "infierno"; pero el contexto apunta a un confinamiento más estrecho. En la cárcel; más bien, en prisión. Despues de muchos dias En el Apocalipsis ( Apocalipsis 20:2) Satanás está atado "mil años"; es decir, un término indefinido. El encarcelamiento del presente pasaje es apenas el mismo, pero es análogo. Los propósitos de Dios requieren a veces largos períodos de inacción. ¿Serán visitados? o publicado. La palabra es la misma que la traducida "castigar" en el versículo 21. Apenas se piensa en "visitar" para bien.
Isaías 24:23
La luna se confundirá y el sol se avergonzará. Algunos interpretan esto a la luz de Joel 2:31; Joel 3:15; Mateo 24:29; Apocalipsis 6:12, como señalando ese cambio físico, real o fenomenal, en el resplandor del sol y la luna, que será uno de los signos antecedentes de la venida de Cristo en el último día. Pero las expresiones utilizadas sugieren más bien un contraste entre el deslumbrante esplendor de la apariencia real de Cristo y el brillo normal de la luz solar y de la luna. Las luces mayores y menores "palidecerán sus fuegos ineficaces" ante el brillo incomparable del "Sol de justicia" ( Malaquías 4:2). Cuando el Señor de los ejércitos reinará en el monte de Sion y en Jerusalén. La Sión espiritual y la Jerusalén celestial solo pueden ser entendidas, ya que la tierra ya no existe (versículo 20). (Sobre estos, vea Apocalipsis 21:1; Apocalipsis 22:1.) Antes de sus antiguos; o sus mayores. Cuatro y veinte ancianos, vestidos de blanco, con coronas de oro sobre sus cabezas, están representados en el Apocalipsis sentados alrededor del trono de Dios perpetuamente ( Apocalipsis 4:4), y adorando a Dios y al Cordero ( Apocalipsis 4:10; Apocalipsis 5:8, Apocalipsis 5:14).
HOMILÉTICA
Isaías 24:1
El juicio final de Dios sobre la tierra.
En marcado contraste con las teorías autocomplacientes del hombre sobre el progreso continuo y la mejora en el mundo, que resultan en algo así como la perfección final de nuestra raza, es el anuncio profético de Dios de que, a medida que pasan los años, la humanidad irá de mal en peor. cada vez más profundamente en la maldad, traigan calamidad tras calamidad sobre ellos mismos y finalmente provoquen que destruirá la tierra misma como "contaminada" por sus habitantes ( Isaías 24:5), haciendo que "caiga" y no volver a levantarse "( Isaías 24:20). El juicio, como se establece en este capítulo, es:
I. PROGRESIVO. Comienza con guerras, que se extienden de país en país, hasta que todas las naciones están involucradas en ellas. Los territorios se desperdician ( Isaías 24:3); las ciudades se ven confundidas ( Isaías 24:10); la población de la tierra disminuye rápidamente; los "pocos hombres que quedan" ( Isaías 24:6) están esparcidos ampliamente por la faz del globo; hay desolación general; y hay tristeza y miseria en general ( Isaías 24:7). Todas las clases sufren ( Isaías 24:2); los altivos especialmente son derribados ( Isaías 24:4). Si los hombres escapan de una calamidad, son superados por otra ( Isaías 24:18). La traición está en acción ( Isaías 24:16), y cada hombre se siente como un animal cazado, seguro que tarde o temprano será la presa del destructor ( Isaías 24:17). El juicio pasa del hombre a la tela material que habita; la transgresión del hombre yace pesada sobre la tierra ( Isaías 24:20); se tambalea y tiembla desde sus cimientos ( Isaías 24:18), se mueve de un lado a otro ( Isaías 24:20), se rompe y se rompe ( Isaías 24:19); finalmente, cae de su lugar.
II FINAL, EN CUANTO A ESTA DISPENSACIÓN DE COSAS SE PREOCUPA. "Los habitantes de la tierra son quemados" ( Isaías 24:6); la tierra está "completamente vacía" ( Isaías 24:3); el remanente que previamente escapó necesariamente desaparece con la tierra que es su habitación; y que la tierra está "completamente descompuesta", "limpia disuelta", "caída" para que nunca vuelva a levantarse ( Isaías 24:19, Isaías 24:20).
III. AÚN NO SE ANIMÓ POR ALGUNOS RAYOS DE ESPERANZA En medio de la penumbra, la tristeza, la desolación y la confusión, todavía se escuchan voces alegres. Toda carne no ha corrompido su camino ante el Señor. Todavía hay quienes "alzan la voz y cantan por la majestad del Señor" ( Isaías 24:14), que "glorifican al Señor" en medio de los "fuegos" de la aflicción, y vierten cuatro canciones de las cuales la carga es "Honor a los justos". Constituyen, puede ser, una pequeña minoría; pero no están consternados. "Dios", saben, "está de su lado". y ellos "no temen lo que la carne pueda hacerles". Dan testimonio de Dios hasta el final; y cuando llega el choque final, son aquellos benditos que "se encuentran con el Señor en el aire" ( 1 Tesalonicenses 4:17), y son trasladados al reino celestial, sin pasar por las puertas de la muerte, allí para " estar para siempre con el Señor ".
Isaías 24:21, Isaías 24:22
Un castigo más fuerte reservado para los autores e instigadores del mal que para otros.
Los reyes de la tierra en gran medida llevan a sus súbditos al pecado. Jeroboam, el hijo de Nabat, al establecer los becerros de oro en Dan y Betel, "hizo pecar a Israel", y fue la causa original y principal de ese lapso de idolatría que derribó la destrucción de la nación israelita. Acab, por su matrimonio con Jezabel, y la introducción de la adoración a Baal, intensificó el mal y aceleró el derrocamiento final. Manasés "sedujo a Judá para que hiciera más maldad que las naciones que el Señor destruyó antes que los hijos de Israel" ( 2 Reyes 21:9), y trajo a Judá un destino similar al que le había sucedido al reino hermano ( 2 Reyes 24:3, 2 Reyes 24:4). La sed de sangre y la crueldad de las naciones paganas fueron alentadas por sus reyes, quienes siempre estaban involucrados en guerras injustas, y buscaban el éxito al terror que inspiraron por la ferocidad de sus soldados, a quienes se les ordenó ser salvajes y despiadados. Por lo tanto, cuando llegó el día del juicio final, era solo que los reyes debían reservarse para una retribución especial y ser castigados con una severidad especial. No debemos presionar demasiado de cerca los detalles del anuncio profético. "El pozo", "la prisión", son frases maravillosas en las imágenes de la justicia retributiva divina. Lo que se pretende enseñar es que se impondrá justicia exacta; Dondequiera que se encuentre la culpa principal del mal hecho bajo el sol, habrá la severidad principal del castigo. Donde los reyes han tenido la culpa, los reyes sufrirán; donde los nobles y los primeros ministros caerán sobre ellos el mayor dolor; donde los líderes surgieron de las filas, el suyo será el sufrimiento más doloroso. "Dios no es burlado". Dios sabrá quiénes son los realmente culpables y ejecutará su venganza especial sobre ellos, por muy exaltados que sean. Tampoco perdonará a los instigadores del mal que pertenecen al mundo espiritual. Los espíritus caídos siempre están tentando a los hombres a pecar, sugiriendo líneas de pecado, incitando a sus víctimas, ayudándoles hasta donde se les permite y conduciéndolos a profundidades de pecado y maldad de las cuales no habrían tenido idea si se hubieran dejado solos. . Es solo que estos espíritus, que son los principales motores de la conspiración generalizada del crimen, deberían sufrir más. San Judas nos habla de esos ángeles malvados que están "reservados en cadenas eternas bajo la oscuridad para el juicio del gran día" (Jud Judas 1:6). San Juan vio en la visión apocalíptica que "el diablo que engañó a las naciones" fue finalmente "arrojado al lago de fuego y azufre, donde están la bestia y el falso profeta", y fue "atormentado día y noche por los siglos de los siglos". "( Apocalipsis 20:10). Estos también tienen sus desiertos. La justicia inexorable requiere tanto pecado y tanto sufrimiento. La ley es absoluta, imperativa, universal. Y todo redunda en el honor y la gloria del gran Gobernante del universo. "Porque para Dios somos un dulce sabor de Cristo en los que son salvos y en los que perecen: para uno somos el sabor de la muerte hasta la muerte; y para el otro somos el sabor de la vida para la vida" ( 2 Corintios 2:15, 2 Corintios 2:16). El pensamiento es abrumador, y el apóstol con razón exclama: "¿Y quién es suficiente para estas cosas?"
HOMILIAS DE E. JOHNSON
Isaías 24:1
Profecía de juicio.
Las dificultades, históricamente consideradas, de este capítulo deben dejarse al exégeta. Nos preocupamos por el sentido más amplio que contiene de una profecía de un juicio sobre el mundo entero.
I. LA DESOLACIÓN APROXIMADA. ( Isaías 24:1.) Las figuras de vaciado, drenaje, se emplean para denotar la despoblación y el empobrecimiento de la tierra; también el de volcarse, para denotar la desorganización y la desmoralización en todas las instituciones civiles y religiosas, mientras que la mano dispersa del invasor empujará a la gente como paja ante el viento. Todos los rangos se verán afectados y confundidos por igual en la próxima calamidad. "La distinción de rango es muy necesaria para la economía del mundo, y nunca fue cuestionada sino por bárbaros y entusiastas". Una variedad de intereses y sentimientos está representada en los diferentes órdenes de la sociedad. Cada uno aporta un elemento de riqueza o de cultura a la comunidad. Los instintos no instruidos de la masa tienen cierta sabiduría en ellos; pero necesitan ser controlados y guiados por la inteligencia de las mentes lejanas. El instinto de progreso solo opera de manera segura cuando se encuentra con un sentimiento contrario al conservadurismo. El ministro de religión es una necesidad en la sociedad, e igualmente necesario el espíritu libre de la gente para controlar sus usurpaciones. La teoría de la sociedad es la de un organismo complicado, donde todas las partes son mutuamente dependientes, y cada una en su conjunto. Si el sirviente es necesario para el amo, no menos para el amo del sirviente; el prestamista al prestatario, y lo contrario. Una de nuestras principales bendiciones es el gobierno regular y el buen orden. ¡Qué maravillosa es la vida inmensa, llena de vida, pero tranquila y ordenada de Londres! La más mínima amenaza de perturbación nos hace sentir, o deberían hacernos sentir, la grandeza de los privilegios que tanto tiempo nos han sido preservados. "Deberíamos", dice Calvino, "no solo reconocer el juicio de Dios, sino también culparlo de nuestros propios pecados, cada vez que él rompe el orden y quita la instrucción y los tribunales de justicia; porque cuando estos caigan, la civilización sí falla junto con ellos? Nuevamente, Dios en su juicio no hace acepción de personas. No se ahorra rango, ni siquiera el más sagrado. Por el contrario, a quienes se les ha dado mucho, se les exigirá mucho. Cuanto más alto es el rango, más profunda es la caída, y más grave es el castigo donde ha habido ingratitud e infidelidad. Es la deslealtad secreta hacia lo Eterno y sus leyes lo que mina la raíz de la vida, y al final causa la triste vista de una nación que llora, su vigor mengua, sus grandes hombres cuelgan sus cabezas como flores caídas. El pensamiento de muchas ciudades y tierras que alguna vez florecieron, ahora como una flor marchita hasta el tallo desnudo, debería recordarnos la constancia de las leyes morales, el hecho de que "Jehová ha dicho la palabra".
II LA RAZÓN DEL JUICIO. Sigue de cerca la culpa de los hombres. Y esta culpa ha contaminado la tierra. "La sangre profana la tierra; la tierra está contaminada con sangre" ( Números 35:33; Salmo 106:38). Esto puede tomarse literal o generalmente. Los reinos e imperios a menudo se han "fundado en sangre" (cf. Isaías 26:21). Y esto fue una transgresión del mandamiento divino: la violación de un estatuto divino, la violación de un pacto permanente de Dios con los hombres. La alusión puede ser al pacto con Noé ( Génesis 9:16). Pero si la profecía se refiere a la humanidad en general, entonces debemos pensar en la "Ley escrita en el corazón", la enseñanza divina en el interior. "Fue con toda la raza humana que Dios concluyó un pacto en la persona de Noé, en un momento en que las naciones no tenían ninguna de ellas" (Delitzsch). "Por lo tanto, una maldición ha devorado la tierra". Hay un horror en la lógica del Todopoderoso; No hay nada arbitrario en su conducta, ni insignificante en sus palabras. Ninguna maldición "sin causa viene". Las premisas del pecado contienen la conclusión del castigo; y del hecho de la maldición se puede inferir el hecho de la "culpa de sangre" o del pecado en general. "Todo Israel ha transgredido tu Ley, incluso al partir, para que no obedezcan tu voz; por lo tanto, la maldición se derrama sobre nosotros y el juramento que está escrito en la Ley de Moisés, el siervo de Dios, porque hemos pecado contra él. "( Daniel 9:11). El razonamiento simple y sublime de los profetas debería ser tomado en serio por nosotros y presionado sobre la conciencia de los demás. "La tierra está de luto"; el comercio es aburrido, los impuestos pesados, las guerras abundan; hay murmullos y descontento. ¿Por qué? Los profetas siempre están listos con un porque: por jurar u otra falsedad, por adulterio u otra impureza, por la iniquidad de estadistas, sacerdotes o profetas, los lugares agradables están secos (cf. Jeremias 23:10).
III. LA DESCRIPCIÓN DE LA CAUSA. Se concibe como personal. Como en Zacarías 5:3 se dice que "se extiende sobre la faz de toda la tierra", o que se "vierte" sobre los hombres ( Daniel 9:11), así que aquí es así dijo "devorar la tierra". La ira divina arde ( Isaías 30:27), y el Dios del juicio es como un "fuego consumidor". Y bajo esta terrible fatalidad, la naturaleza traiciona su simpatía silenciosa con la fortuna del hombre. La uva caída y la lánguida languidez parecen reflejar la tristeza de la gente, y visiblemente lloran en respuesta a sus suspiros. Y esa música popular que cautiva el dolor del trabajo excesivo y expresa el fondo de salud y alegría que se encuentra en el corazón del hombre y del mundo, cesa; el timbre y el laúd son silenciosos, y los alegres gritos de los trabajadores ya no se elevan de los viñedos. "Jerusalén estaba deshabitada como un desierto. No había nadie entrando y saliendo de sus hijos; y el santuario fue pisoteado, y los hijos de extranjeros estaban en su lugar alto, un lugar de estancia para los gentiles. El placer fue sacado de Jacob, y la flauta y la lira cesaron "(1 Mac. 3:45). Vitringa piensa que este pasaje en la oración de Judas el Macabeo alude al cumplimiento de la predicción. Es el destino que sigue al abuso de los dones de Dios. El abuso consiste en una indulgencia excesiva o en el olvido del Dador. Él sabe cómo en el castigo insertar un sabor amargo en los placeres más favoritos. La copa se desprenderá de sus labios, o se sentirá una falta de gusto por ella. Una mente nublada por el remordimiento "oscurecerá el rubí de la copa y atenuará el brillo de la escena". Si llega el momento en que un hombre se ve obligado a decir incluso de placeres sociales inocentes, "no tengo placer en ellos", ¿puede haber una marca de juicio más aguda sobre excesos o abusos del pasado? Mejor la corteza y la corriente de la primavera, con un apetito saludable y una conciencia limpia, que la recompensa del lujo y la copa de vino rebosante se convirtió en irritación en los labios por la química secreta de la culpa. La ciudad es un caos y las casas están cerradas, y en los campos, en lugar de los gritos antiguos, se escuchan los aullidos de aquellos que extrañan el vino dulce (cf. Joel 1:5). Parece que el sol de la alegría se ha puesto, y el brillante espíritu de alegría ha huido de la tierra. La aceituna, como la vid, es un símbolo que habla de gordura, abundancia, riqueza y prosperidad. Pero la tierra será como una aceituna despojada y sin sus frutos, un viñedo cuando termine la cosecha. Todavía quedarán algunos (cf. Isaías 17:5, Isaías 17:6); porque Dios nunca deja que su Iglesia se extinga, que la vida espiritual de la humanidad fracase por completo o que su trabajo se detenga. Oscura como toda nube de juicio es, aún pasará, y los corazones aplastados serán sanados y las voces ahora mudas estallaron de nuevo en la canción. Son al menos vislumbres de tal futuro que sostienen el corazón del profeta bajo la "carga del Señor".
IV. RUMORES DE MEJORES COSAS. Se oye un grito desde el mar, desde el Mediterráneo; ¡debe ser de parte de ese remanente sagrado que reconoce a Jehová y ensalza en voz alta su majestad, el Dios de Israel! "Él sigue y aumenta los consuelos que había esbozado brevemente; por haber dicho anteriormente ( Isaías 10:19) que de esa vasta multitud quedarían unas pocas gotas, que sin embargo desbordarían todo el mundo, en De la misma manera, ahora dice que el pequeño número de los piadosos, que se quedarán fuera de una cosecha abundante, se regocijarán y emitirán una voz tan fuerte que se escuchará en las tierras más lejanas. el evangelio; porque en cuanto a la condición de Judea, parecía estar completamente arruinado por él: el gobierno nacional fue quitado, y ellos fueron destrozados por guerras extranjeras y civiles de tal manera que nunca podrían elevarse por encima de ellos. El resto del mundo era tonto al cantar las alabanzas de Dios y sordo al escuchar su voz; pero como los judíos eran las primicias, están aquí en el rango más alto "(Calvino).
1. Dios puede en un momento recrear y restaurar su Iglesia, por así decirlo, de la nada. Desde la muerte él trae vida, desde la soledad puede hacer que resuenen canciones de alabanza, y convierte la escena del duelo en una de alegría.
2. Los adoradores se emplean adecuadamente para ensalzar las perfecciones de Dios, y no sus propios reclamos de aprobación. Sus beneficios deberían excitar nuestra gratitud, y lo testificamos cantando sus alabanzas.
3. Se debe esperar el momento en que todas las naciones invoquen al Dios verdadero. Invocar el Nombre del Dios de Israel significa la difusión de la verdadera religión en todo el mundo. El conocimiento de él simplemente como el Dios iracundo y vengador debe golpear al hombre con estupidez; El conocimiento de él como Redentor debe abrir el corazón y soltar la lengua para alabarlo.
4. La verdadera religión y la bendición humana son coincidentes. "¡Honor para los justos!" será la carga de la canción; "¡Esperanza para los piadosos!" la LXX hacer. Los judíos son, en primer lugar, los elegidos; entonces probablemente los elegidos de todas las naciones, como se tipifica en ellos. "Cuando el profeta predijo estas cosas, ¡cuán increíbles podrían parecer! Porque solo entre los judíos fue conocido y alabado el Señor (Salmo 76:2). Para ellos se predice la destrucción, y luego la publicación del palabras y la celebración de las alabanzas de Dios, pero ¿cómo se harán estas cosas, cuando el pueblo de Dios haya sido destruido? Por lo tanto, podemos inferir que hubo pocos que creyeron en estas predicciones. Pero ahora que estos eventos han tenido lugar, es nuestro deber contemplar con admiración un milagro tan grande de Dios, porque, cuando los judíos no solo habían sido derrotados, sino casi aniquilados, todavía brillaba en ellos el mundo entero, y todos los que se encendieron por estalló en una confesión de la verdad "(Calvin).
V. REVULSIÓN DEL SENTIMIENTO. Antes de que esta restauración espiritual pueda ocurrir, se debe pasar un intervalo de miseria. Un grito de intenso dolor escapa del corazón del profeta: "¡Desvanecerse es para mí! ¡Desgastar es para mí!" Él ve y siente, al darse cuenta de la imaginación y la simpatía, la opresión bárbara de la que sufrirá su pueblo. Ola tras ola de calamidad parece rodar desde el horizonte. Escapar del "terror" es caer en el "pozo", salir del "pozo" es solo ser atrapado en la trampa. Las ventanas del cielo se abrirán y un nuevo diluvio cubrirá la tierra, que temblará como con un choque universal. Entonces Jehová "realizará visitas sobre el ejército de los más altos en la altura, y sobre los reyes de la tierra sobre la tierra". Serán encarcelados y encerrados en la prisión del mundo inferior. Luego habrá una visita después de muchos días: ya sea con el propósito de castigar o perdonar, el profeta no lo dice, y los comentaristas están divididos. En medio de la oscuridad del pasaje, algo de verdad que puede usarse para edificación parece brillar. Todo lo que ocurre en la esfera terrenal tiene referencia a un mundo sobrenatural. En cierto sentido, hay "ángeles" de naciones y de hombres. El dicho rabínico dice que "Dios nunca destruye una nación sin haber destruido primero a su príncipe; es decir, el ángel que, por cualquier medio que primero obtuvo la posesión de la nación, ha ejercido una influencia impía sobre ella". Así como, según Desde el punto de vista de las Escrituras, tanto los ángeles buenos como los malos se unen a hombres particulares, y un elevado estado de ánimo a veces puede dar una idea de esta compañía circundante y este conflicto de espíritus; entonces, los ángeles luchan por el gobierno sobre las naciones y los reinos, ya sea para guiarlos en el camino de Dios o para desviarlos de Dios; por lo tanto, el juicio sobre las naciones será también un juicio sobre los ángeles. El reino del espíritu tiene su propia historia paralela a los destinos de los hombres "(Delitzsch).
VI. APOCALIPSIS FINAL DE LA GLORIA DIVINA. La luna se sonroja y el sol palidece, y Jehová de los ejércitos reina con realeza sobre el Monte Sión y en Jerusalén, y los ancianos o representantes del pueblo pueden contemplar su gloria (cf. Éxodo 24:9; Éxodo 34:29). La gloria de la naturaleza se desvanece antes de la gloria superior de lo espiritual y lo eterno. Nuestro sentido más noble es el de la visión, y su ejercicio implica el de la imaginación. Los brillantes cuerpos celestes nos deleitan en parte porque son significativos y simbólicos de la luz en la esfera intelectual y moral, de aquel que los colocó allá, y que es la Luz del mundo. No podemos pensar en nada más glorioso que la luz del sol, excepto la gloria del Sol de Justicia. Eso debe verse en el alma, en la conciencia. Y llegar finalmente a la visión beatífica; en la pureza de corazón para ver a Dios; para cerrar con el gran Objeto que yace detrás de todos los objetos finitos de nuestra investigación intelectual; para disfrutar de esa contemplación reposora de la belleza eterna, de la cual cada destello imperfecto y sugerencia nos recuerda en este crepúsculo de la vida; este es el objetivo de la aspiración espiritual en todo momento, como lo fue el pensamiento deseoso del profeta, atravesando la oscuridad del futuro. — J.
HOMILIAS DE W.M. ESTATAM
Isaías 24:16
Canciones de lejos.
"Desde lo más profundo de la tierra hemos escuchado canciones, incluso gloria para los justos". Hermosa música que! Porque la música a menudo se ha establecido para fines indignos: para alabar el orgullo y el poder, para la guerra y el mal. Se ha dicho de uno: "No me importa quién haga las leyes de una nación, si puedo hacer sus canciones". Una forma antitética fuerte de poner, de una manera exagerada, una gran verdad. Las canciones de un pueblo siempre están con ellos: en el campo y en el hogar, en el trabajo y en el descanso.
I. EL TEMA DE LAS CANCIONES. "Gloria a los justos". ¿Cómo podría esto terminar de otra manera, que en gloria a Dios? Porque él es el Dios justo, y no hay palabra por la cual los Salmos lo describan a menudo. Por lo tanto, al alabar a los justos, somos llevados a alabar al Dios justo, como el Dios que inspira justicia en los corazones de los demás. Así leemos que "en toda nación el que obra justicia es aceptado por Dios". Ninguna palabra llega más profundo. Podemos cantar canciones para valientes, heroicos, patrióticos y valientes; pero la justicia habla no solo de coraje, sino también de conciencia.
II LA DISTANCIA DE LA QUE VIENEN. "Desde lo más profundo de la tierra". Profecía del tiempo cuando todas las naciones llamarán a Cristo bendito, y cuando se oiga su alabanza desde la salida del sol hasta la puesta del sol. Tenemos este sonido de lugares lejanos, porque al final todos los verdaderos amantes de la justicia saludarán a Cristo, cuando se les revele, como si contuviera toda la plenitud de Dios.
III. LA GLORIA DE LA QUE RESPIRA. Hay diversos tipos de gloria. ¡Pero la gloria de Dios es la gloria de la cruz! Hay una gloria vacía de justicia propia, pero esa no es la gloria de los justos. Lejos de ahi. La gloria de la fuerza es ayudar a los débiles. La gloria de la sabiduría es iluminar a los ignorantes. La gloria de la justicia consiste en dar forma al orden de lo que está mal o escurrido ", de donde surge la idea de ser torcido y doblado en el camino recto. Sí. ¡Gloria a los justos! Porque ellos son la sal de los la tierra, la seguridad de la nación. El Señor, nuestra Justicia, se revela en Cristo, cuya vida santa no fue solo para nuestra admiración, o para nuestro honor y adoración, sino que fue "vivida" por nosotros y "dada" por nosotros, que podríamos estar llenos de su fuerza y llegar a ser santos como Dios es santo. — WMS
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Isaías 24:1
La carga y la calamidad.
Estas palabras dan una imagen vívida y terrible de la calamidad que debería caer sobre el pueblo de Dios. Se le llama adecuadamente "la maldición" ( Isaías 24:6), ya que debería ser un mal del tipo más severo; y sería otra cosa que una desgracia nacional: sería la pena del pecado: por lo tanto, debido a los pecados acusados contra la nación ( Isaías 24:5), estos dolores multiplicados los superarían y los abrumarían; "porque el Señor ha dicho esta palabra" ( Isaías 24:3).
I. LA CARGA DE DIOS CONTRA SU GENTE. ( Isaías 24:5.) Esto es triple.
1. Desprecio de su Palabra hablada. "Han transgredido las leyes". Esas declaraciones claras de la voluntad de Dios que se habían revelado en "la Ley" habían sido desobedecidas deliberadamente: requisitos incumplidos, prohibiciones establecidas en la nada.
2. Perversión de la verdad divina. "Cambió la ordenanza". Los judíos eran lo suficientemente sutiles y pecaminosos como para parecer guardar la ley cuando habitualmente la estaban violando. Esto lo hicieron cambiando o pervirtiéndolo, haciéndolo significar algo diferente de la intención Divina, quitándole el corazón, minimizándolo y empequeñeciéndolo (ver Mateo 15:3).
3. La violación de su voluntad como se revela en nuestra naturaleza humana común. "Roto el pacto eterno". Este pacto está bien resumido en Salmo 34:15, Salmo 34:16; ha caído en desprecio grave y culpable. Los hombres se abstuvieron de la justicia e "hicieron el mal", pero no se apartaron del ojo acusador y de la mano levantada de Dios (ver Romanos 2:14, Romanos 2:15). El pueblo de Dios hará bien en preguntarse si no está en peligro de ser desagradable con el mismo cargo; si no están descuidando la voluntad de Dios como se revela expresamente en las palabras de Cristo y sus apóstoles; o no están cambiando, por una mala interpretación radical, el propósito de su Señor; o no están dejando de lado algunos de los primeros principios escritos en su naturaleza por el Padre de los espíritus.
II LA CALAMIDAD QUE ATENDE LA DESOBEDIENCIA. Esto es múltiple, como se indica en el texto.
1. Desolación. Vacío, desperdicio, dispersión (Salmo 34:1), inaccesibilidad (Salmo 34:10; ver también Salmo 34:3, Salmo 34:6, Salmo 34:12).
2. Degradación. La tierra "al revés", de modo que lo que estaba destinado a extremos más altos se emplea para los más bajos (Salmo 34:1); "completamente estropeado" (Salmo 34:3); contaminación (Salmo 34:5); recurrir a estimulantes para el coraje falso (Salmo 34:11).
3. Debilidad. La tierra "se desvanece", "languidece" (Salmo 34:4); la fuerza de la ciudad se ha ido, porque incluso la puerta (el lugar fuerte) está "herida por la destrucción" (Salmo 34:12).
4. Abyecta miseria. (Salmo 34:7, Salmo 34:8.) Incluso lo que generalmente excita con placer ha perdido su encanto (Salmo 34:9).
5. Integridad y similitud del flagelo (Salmo 34:2). Tal, en diversas manifestaciones, de acuerdo con la naturaleza del sujeto y el carácter de la culpa, es el tema calamitoso de la desobediencia; Tan fuerte es la maldición devoradora (Salmo 34:6) cuando las leyes divinas son desobedecidas y las demandas divinas son negadas. La tierra, la Iglesia, la familia, la vida individual, está desolada, degradada, debilitada, sin alegría. Los mejores compañeros están dispersos y la vida es solitaria; los fines más elevados y dignos de la existencia se rinden por los menos dignos y, en última instancia, por aquellos que son positivamente básicos; la fuerza de la justicia y la virtud da lugar a la debilidad de la locura y a la degeneración del vicio; la canción muere en silencio y luego en un lamento.
(1) Cuidado con la decadencia espiritual y luego moral.
(2) Buscar y encontrar, en arrepentimiento y fe, un camino hacia arriba incluso desde las oscuras profundidades de la ruina.
Isaías 24:13
La voz de los castigados.
Aprendemos-
I. QUE DIOS TEMPRA EL JUICIO CON MISERICORDIA. ( Isaías 24:13.) Habrá un poco de fruta ahorrada, aunque el olivo se sacudirá terriblemente, aunque se hayan recogido las uvas. No todo será tomado de la tierra santa; quedará un remanente. Aunque Dios despoje a un hombre o una nación de sus (sus) recursos, lo dejará como un resto, algo para consolarlo, algo con lo que puede comenzar de nuevo. Una noche estrellada sucede a un día tormentoso; una edad tranquila y silenciosa cierra una vida de lucha y tristeza, "las viejas caras familiares" han desaparecido, pero algunas almas fieles aún permanecen y pueden regresar con nosotros en pensamiento y simpatía a los primeros días.
II QUE DE LOS LABIOS DE LOS CASTADOS A MENUDO VIENEN DULCES Y INCLUSO TRIUNFANTES TRIUNFANTES. ( Isaías 24:14.) Aquellos que hayan sido visitados en ira Divina y hayan visto a sus compatriotas llevados al cautiverio, no darán paso al desaliento; aprenderán a honrar y regocijarse en la majestad de Jehová; ellos "alzarán la voz", "cantarán", "gritarán" (exulta). Algo (no parece qué) en el carácter Divino les parecerá tan majestuoso, tan glorioso, tan benéfico, que se invocarán sus acentos más dulces y fuertes. Para aquellos que están afuera, a menudo parece maravilloso e incomprensible que aquellos que están dentro de una gran aflicción encuentren tal ocasión para la acción de gracias. Pero es cierto que los enfermos en su enfermedad, los pobres en su pobreza, los afligidos en su soledad, a menudo encuentran más razones para cantar agradecidos que los fuertes en su fuerza y los ricos en sus riquezas. Y la canción que cantan no es una en la que la sumisión lucha con la queja, sino más bien, como aquí, la feliz efusión de perfecta aquiescencia en la voluntad Divina, la voz de la alegría sagrada.
III. ESE DIOS SERÁ GLORIFICADO POR AQUELLOS MÁS PRÓXIMOS COMO POR AQUELLOS CERCA DE SU SANTUARIO. ( Isaías 24:15.) "Glorifica al Señor" en el este ("en los fuegos"); en el oeste ("las islas del mar"); "desde la parte más extrema de la tierra", etc. ( Isaías 24:16). Bajo la mano castigadora del Señor, Israel se exilió; En el exilio, la verdad de Dios se dio a conocer como no habría sido de otra manera. De otra manera, los juicios de Dios condujeron, y aún conducen, a la circulación de su verdad y a la magnificación de su Nombre. Una Iglesia limpia y purificada será una Iglesia misionera, a través de cuya instrumentalidad la gracia del Señor Jesucristo será conocida y cantada en todas partes.
IV. QUE EL RECONOCIMIENTO DE LA DIVINA JUSTICIA ES LA FUNDACIÓN DE TODO EL SERVICIO RELIGIOSO. "Gloria al justo" ( Isaías 24:16). De hecho, sería malo para la tierra en la que la piedad del pueblo perdió su control sobre la justicia de Dios. En ausencia de la justicia de su carácter, no habría nada que valiera la pena llamar bondad o misericordia de su parte y nada que valiera la pena reverencia o devoción de nuestra parte. Toda religión digna de ese nombre descansa en la justicia de Dios. La ola de sentimiento que debilitaría nuestro sentido de la misma es una que se lava contra nuestros intereses más profundos y más altos, y debe ser firmemente opuesta. Por encima y por debajo de todas las demás cosas, Dios es el Justo, en recuerdo de cuya santidad hacemos bien en dar gracias (Salmo 30:4), en cuya pureza y perfección hacemos bien en la gloria. — C.
Isaías 24:16
Cinco frutos de la transgresión.
La nota clave de este pasaje se encuentra en el vigésimo verso: "La transgresión del mismo será pesada sobre él". Todos estos males terribles son las consecuencias de la transgresión nacional. Son cinco veces.
I. empobrece. El profeta, hablando no solo por sí mismo, sino por su país, exclama: "Mi flaqueza, mi flaqueza, ¡ay de mí!" ( Isaías 24:16). La violación de la Ley Divina no solo
(1) reduce la fuerza corporal de un hombre, lo que hace que se desvanezca y trae la mejilla pálida y el nervio tembloroso; pero
(2) reduce los recursos de un hombre, transformando los ingresos principescos en el paro de un mendigo; además
(3) empobrece la mente, haciéndola morir de hambre en una locura vacía mientras que puede alimentarse con la verdad celestial; y
(4) despoja al alma, haciéndola estéril de esas nobles virtudes y esas exquisitas gracias que elevan y embellecen el carácter humano.
II ENGAÑA. Está lleno de traición ( Isaías 24:16); sus víctimas se engañan con la idea de que están escapando, pero solo huyen del ruido para caer en el pozo o escapar del pozo para enredarse en la red ( Isaías 24:17, Isaías 24:18). Esto es "el engaño del pecado". Los hombres piensan que se liberarán de su iniquidad un poco más adelante, pero encuentran que la tentación les espera en cada momento, que un pecado allana el camino para otro: la indulgencia conduce a la deshonestidad, y la deshonestidad conduce a la falsedad; la superstición termina en escepticismo y el escepticismo en absoluta incredulidad. No hay escapatoria a las consecuencias de la locura, sino entrando en el camino de la sabiduría, de la pena del pecado sino de la penitencia y la pureza. Los que buscan el tiempo y la posibilidad de liberación solo se están engañando a sí mismos con una esperanza que ciertamente "avergonzará" a aquellos que la aprecian.
III. Se agita. "Los cimientos de la tierra se sacuden ... la tierra se mueve excesivamente ... (se tambaleará hacia adelante y hacia atrás" ( Isaías 24:18). A menudo llega un momento en la historia de la locura, del crimen o de la transgresión, cuando el sujeto del mismo, individual o colectivo, encuentra todo inestable, temblando bajo sus pies; es para él como si el suelo se estuviera meciendo; los amigos se caen, los familiares se niegan, se pierde la confianza, se presionan las obligaciones contra él, se toman las últimas medidas, se amenaza la libertad en sí misma, las nubes más negras sobresalen; detrás está la locura y antes está la ruina, mientras que dentro está la agitación y la alarma.
IV. OPRIME Y AÚN APLICA. "Su transgresión será pesada sobre él; y caerá, y no se levantará de nuevo" ( Isaías 24:20). El pecado yace con un gran peso sobre el alma. El sentimiento de culpa, el peso de las malas acciones, oprime el espíritu, le quita su elasticidad, su frescura, su vigor. A veces hace mucho más que eso: aplasta el alma; lo hace incapaz de intentar algo mejor; da paso a un abatimiento fatal y sigue el camino del mal hasta el amargo final. Una de las peores penas del pecado es el peso muerto que pone en el espíritu del pecador, matando su esperanza y condenándolo a la desesperación y la muerte.
V. IMPRESIONES DE TI. Los "altos" debían ser "encerrados en la prisión" ( Isaías 24:21, Isaías 24:22). No hay una mazmorra, aunque oscura y fuerte, en la que se hayan confinado los cuerpos de hombres que es tan oscura y tan deplorable como "el pozo" o "prisión" en la que el pecado encierra a sus víctimas. Los hijos de la iniquidad son esclavos; usan curvas que están más firmemente remachadas que las cadenas de hierro más cercanas en las extremidades humanas; ellos son realmente esclavos; su lamentable esclavitud es la esclavitud misma, de la cual el encarcelamiento del cuerpo es solo el tipo y la imagen. En Jesucristo y en su servicio está:
1. Ampliación.
2. Verdad y desilusión.
3. La calma de la conciencia y una esperanza bien fundada.
4. Expectativa fundada en una sabia y santa confianza.
5. Libertad espiritual. "A quien el Hijo libera, ellos son realmente libres". "Donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad". - C.
HOMILIAS POR R. TUCK
Isaías 24:2
Carga común.
La cifra de calamidad dada en Isaías 24:1 es la de vaciar un recipiente volteándolo. En las calamidades nacionales, todas las clases comparten lo mismo. Hay ruina indiscriminada. No se hace distinción entre los diferentes rangos y condiciones de vida, aunque los pobres ociosos son siempre los primeros en sufrir. Se pueden tomar ilustraciones de la gran hambruna de algodón de Lancashire; o desde tiempos de depresión comercial que; A medida que pasa año tras año, llega a todas las clases y sectores de la sociedad. "Es de una manera especial la verdad de los juicios destructores que Dios a veces trae sobre las naciones pecaminosas; cuando lo desea, puede hacerlas universales, de modo que nadie pueda escapar de ellas o estar exento de ellas; ya sea que los hombres tengan poco o mucho, deberán perderlo todo. Aquellos de los más malos son inteligentes primero por el hambre; pero los de mayor rango van primero al cautiverio, mientras que los pobres de la tierra quedan. No dejen que aquellos que están avanzados en el mundo fijen a sus inferiores en una situación demasiado grande. distancia, porque no saben qué tan pronto pueden ponerse a la altura de ellos "(Matthew Henry). El apóstol Pablo informa que aceptamos el hecho de que las cargas son comunes, y nos esforzamos por convertir su carga en una virtud cristiana. "Soportad las cargas de los demás". "Todo hombre llevará su propia carga". Es como si él hubiera dicho: "Soporten las cargas de los demás, con la simpatía y la ayuda prontas, en la medida de lo posible, en parte porque tienen que soportar una carga muy pesada, así que saben qué carga significa, y en parte porque, acérquense para ayudarse unos a otros como puedan, saben por sí mismos cuán cierto es que cada hombre debe soportar su propia carga; el peso realmente pesado no puede descansar sobre sus hombros sino en los suyos "
I. LAS CARGAS QUE PRESIONAN EN CADA UNA. El texto sugiere que son especiales para tiempos de calamidad y angustia, pero podemos tratar nuestro tema de manera integral, para obtener aplicaciones prácticas directas. Cada uno de nosotros tiene cargas tan directamente relacionadas con sus pecados y pecaminosidad como los problemas de Jerusalén con las transgresiones nacionales. Las historias de las ciudades y las naciones no muestran sino en general la historia de los individuos. El lector superficial del Progreso de los peregrinos le dirá que el peregrino perdió la carga de sus hombros cuando miró con tanta confianza la cruz. Pero el lector más cuidadoso, que nota las debilidades y fragilidades de Christian, y sus tropiezos y caídas, le dirá que el peregrino llevó sus cargas hasta el final, y que lo abrumaron incluso cuando cruzaban el arroyo. Tenemos nuestras cargas en nuestros cuerpos frágiles: frágiles en los nervios, la cabeza, los huesos, los pulmones o aún más órganos secretos. Cada uno tiene una verdadera "espina en la carne", que tiene influencias mucho más amplias y serias de lo que piensa. Tenemos nuestras cargas en nuestras disposiciones y caracteres: cargas de abatimiento, de impulsividad, de carnalidad, de maestría o de vanidad, que dan una mala apariencia a todo nuestro trabajo y relación. Y el problema de nuestra vida es simplemente esto: "¿Cuán cierto, cuán hermoso podemos llegar a ser, con esa carga, bajo las presiones y los obstáculos de esa carga?" Divinamente hay una gran variedad y una amplia distribución de cargas y discapacidades, tanto en el sentido de enfermedades como de calamidades, para que podamos acercarnos mucho y realmente ayudarnos unos a otros. Cuando nos encontramos y sentimos "Soy un hombre con una carga", miramos a la cara a nuestros compañeros, y él es un pobre lector de rostros que no dice: "Y mi hermano también es evidentemente un hombre con un carga." Tal vez una sospecha cruza por nuestra mente que la carga de nuestro hermano es más pesada que la nuestra. Las cargas, cuando son correctas, nunca separan a los hombres unos de otros. El porte santificado de los nuestros nos hace tan simples, tan gentiles, tan tiernos, que podemos soportar las cargas de los demás, en el espíritu de nuestra mansedumbre y simpatía, y así cumplir la ley de Cristo.
II LAS CARGAS QUE PODEMOS LLEVAR CON OTROS. Hay cargas comunes en la vida del hogar; cargas comunes en la vida empresarial; cargas comunes en la vida social; y cargas comunes en la vida nacional; y pensamos adecuadamente las cosas malas de los individuos o las clases que se aíslan, y nos negamos a compartir la carga común. Pero sería bueno preguntarse cómo prácticamente podemos asumir la carga común para realmente ayudar a nuestros hermanos que están en problemas comunes. Nuestro gran poder es nuestro poder de simpatía. Podemos acercarnos tanto a nuestro hermano en su debilidad, su discapacidad, incluso en su pecado, que sentirá como si otro hombro fuera puesto bajo su carga, y le pareció un poco más ligero. Todos anhelamos simpatía; todos queremos que otro corazón humano sienta en nuestros tiempos difíciles;
"¡Oh, qué alegría en la tierra encontrar un espejo en una mente que responde!"
Pero a menudo podemos entrar, como un poder de alivio, en las circunstancias que hacen la carga. El médico toma a la víctima en su interés y cuidado, y trata con ayuda las circunstancias que hacen la carga. Y cada uno de nosotros puede ser médico para las dificultades morales y las angustias de la vida. Tenemos más poder que nunca en las circunstancias que causan problemas de lo que pensamos; podemos "levantar las manos que cuelgan hacia abajo y fortalecer las rodillas débiles". Hermoso en tiempos de calamidad nacional es la ayuda que los pobres dan a los pobres. Hermoso debería ser la ayuda que cada uno brinda a cada uno, y a todos para todos, en la carga ordinaria de la vida familiar y social.
Isaías 24:4
El futuro para la gente altiva.
"Las personas arrogantes de la tierra languidecen". Los orgullosos son una ofensa a Dios. No son los ricos a quienes les resulta tan difícil entrar en el reino de Dios; son ellos quienes "confían en las riquezas", quienes se jactan de sus riquezas, quienes hacen de sus riquezas la ocasión para despreciar a los demás.
I. EL FUTURO ESTÁ CONTRA EL ALGO NATURALMENTE. La fortuna cuenta precisamente aquellas cosas de las que se enorgullecen. La imagen de la vejez temblorosa y sufrida, dada en el Libro del Eclesiastés, está diseñada como una advertencia para los orgullosos. Vea a lo que ciertamente está llegando, que admiraba a sus buenas personas, hizo tanto de su independencia y mimó sus apetitos y pasiones. La imagen de la vejez no es la del hombre común, sino la del altivo y magistral sensualista, el pecador de los lugares altos de la sociedad, cuya iniquidad vuelve sobre él. Es suficiente para la gente altiva para vivir; la vida se convierte en su humildad y su castigo.
II EL FUTURO ESTÁ CONTRA EL ALGUIEN PROVIDENCIALMENTE. Porque no pueden ganar el amor. Todos los sirven con miedo o por paga; y así, a menudo, su grandiosidad se ve socavada por quienes los rodean, sus riquezas toman alas y vuelan, sus dependientes aprovechan sus momentos de debilidad, y todos se alegran de ver a los arrogantes humillados. Se puede encontrar una ilustración sorprendente en la carrera de Squire Beckford, de Fonthill. Un hombre insufriblemente austero y altivo, las providencias estaban en su contra. Su mansión se derrumbó. Sus proyectos fracasaron. Fue humillado hasta el polvo y murió casi un mendigo.
III. EL FUTURO ESTÁ CONTRA LOS FUERTE JUDICIALMENTE. Porque Dios debe castigar el orgullo. No se puede permitir que levante su cuenta. El Señor tiene una controversia con eso. Nabucodonosor come hierba como un buey. "Babilonia ha caído, ha caído": Babilonia, el tipo de los altivos. Belsasar ve que el dedo de grabación escribe el juicio del orgulloso. Dios despreciará a todos los orgullosos de la tierra. "Dios resiste al orgulloso y da gracia al humilde". El tiempo está del lado de los mansos. El tiempo está en contra de los altivos. Los juicios de Dios se juntan, como nubes negras de trueno, contra aquellos cuyos corazones se alzan. La tormenta estallará en un futuro siempre cercano. La prosperidad del hombre altivo puede florecer como un jardín de delicias; pero Dios respirará su plaga sobre él, y he aquí, como en nuestro texto, "los arrogantes de la tierra languidecen". Luego, con un verdadero temor, "humillémonos bajo la poderosa mano de Dios".
Isaías 24:5, Isaías 24:6
La conexión necesaria del sufrimiento con el pecado.
"Porque han transgredido las leyes ... por lo tanto, la maldición ha devorado la tierra". Los grandes imperios orientales no tenían poder de permanencia. En unas pocas generaciones, las dinastías, incluso los imperios, fueron barridos. Y la razón no está lejos de buscar. Los grandes reinos orientales se fundaron en el derramamiento de sangre; y por el pecado de violencia, Dios guarda la maldición de la destrucción. "Una lección que enseñó al mundo de una vez por todas cuando barrió a la vieja humanidad violenta con una inundación:" La tierra nunca arroja a sus habitantes hasta que la han contaminado por su pecado ". Este tema se nos presenta bajo una variedad de aspectos, y con abundante ilustración. Es uno de los grandes mensajes de la Biblia. Lo hacemos, pero le damos aquí un poco de frescura de forma y configuración.
I. EL PECADO VIENE PRIMERO. Dios siempre comienza con el Edén. El Edén de la brillante y feliz juventud en la vida de cada hombre. No hay sufrimiento donde no hay pecado. Espinas y abrojos vienen cuando el hombre ha actuado con obstinación. El sufrimiento no tiene más misión que la corrección del pecado y las consecuencias del pecado. Nuestros primeros padres desobedecen, y luego viene el sufrimiento. El hombre sigue los "dispositivos y deseos de su propio corazón", y luego llegan los juicios divinos correctivos. Y el sufrimiento siempre tiene esta justificación, que el pecado es lo primero. Ilustrar en el caso del rey Saúl.
II EL PECADO PUEDE TENER UN LARGO TIEMPO. Esto a menudo crea confusión en la mente de los hombres. Piensan que el pecado no puede ser malo porque el castigo se demora mucho. Así que la inmundicia de las ciudades continúa durante años y parece no ser un mal grave; pero ahora llega la plaga y barre a miles de personas. Israel presumió de la suspensión de sus juicios nacionales, pero en la actualidad se produjo una destrucción abrumadora. A menudo podemos pecar durante años con aparente impunidad, nunca con verdadera impunidad. Las tormentas se están acumulando, aunque esperan su tiempo para estallar.
III. El sufrimiento mantiene a la compañía del pecado en su camino. Siempre está presente; siempre dispuesto a dar signos de su presencia; siempre haciendo moniciones. Se detiene solo en la larga paciencia de la misericordia de Dios, la "bondad de Dios que conduce a los hombres al arrepentimiento".
IV. EL SUFRIMIENTO SELLA SENCILLAMENTE EL MAL DEL PECADO AL FINAL. Como en el caso del borracho, el sensualista, el deshonesto. Puedes decir el valor de una cosa por su salario, y el "salario del pecado es muerte". Puedes estimar una cosa por sus problemas, y "el pecado, cuando está terminado, produce la muerte". Esta lección, la historia de los individuos y de las naciones, antiguas y modernas, enseña, pero en vano, a los hijos de los hombres. Decimos: "¡Ah, sí! Puede ser cierto sobre el pecado, pero no es cierto sobre nuestro pecado".
Isaías 24:9
La angustia de los apetitos mimados.
"No beberán vino con una canción; la bebida fuerte será amarga para los que la beben". Al principio, hay un placer carnal en la autocomplacencia, en la lujuria de comer y beber, y en la sensualidad. Pero, tarde o temprano, Dios le quita la canción. Esto siempre debe ser la angustia del mero apetito: puede excitar, puede hacer demandas cada vez mayores, pero no puede satisfacerlo. Satisfacer el mero apetito y la pasión es "gastar dinero en lo que no es pan y ... trabajar por lo que no satisface". Los jóvenes no creen esto; el viejo lo sabe y dice: Alégrate, joven, en tu juventud; y deja que tu corazón te anime en los días de tu juventud, y camina en los caminos de tu corazón, y a la vista de tus ojos: pero sé que, por todas estas cosas, Dios te llevará a juicio "y ese juicio! llega temprano en la muerte, o en la amargura y la aflicción si la vida se salva mucho tiempo. Sir W. Raleigh en este terreno advierte solemnemente a su hijo: "Tenga especial cuidado de que no se deleite en el vino; porque nunca hubo ningún hombre que viniera a honrar y preferir que lo amara; porque transforma a un hombre en una bestia, deteriora la salud, envenena el aliento, destruye el calor natural, lleva el estómago de un hombre a un calor artificial, deforma la cara, pudre los dientes y, para concluir, hace al hombre despreciable, pronto viejo, y despreciado a todos los hombres sabios y dignos ". Y Matthew Henry dice:" Dios tiene muchas maneras de amargar el vino y las bebidas fuertes a aquellos que los aman y tienen la mayor ráfaga de ellos: desorden de cuerpo, angustia mental; la ruina de la propiedad o el país hará que la bebida fuerte sea amarga, y todas las delicias de los sentidos insípidas e insípidas ". La angustia de los hombres con apetitos mimados se presenta en una u otra de las dos formas siguientes.
I. SE PRESENTA ABUNDANCIA, PERO EL PODER DE DISFRUTAR SE HA IDO. El apetito y la pasión se agotan, después de que han fijado en el alma un anhelo sordo y terrible que no da descanso al hombre. Al final de la vida, las circunstancias a menudo le dan el dinero, el tiempo, las posiciones que son esenciales para la autocomplacencia, y el hombre está en medio de esta miseria indescriptible, que es físicamente incapaz de disfrutar. Este es el amargo castigo de la sensualidad de Dios en esta vida.
II; EL APETITO SE CONVIERTE EN RAVENOSO, Y NO HAY NADA QUE ALIMENTARLO. O se escapa, siempre fuera del alcance, como el agua hacia Tántalo. Todo acto de autocomplacencia tiene una tendencia a repetirse. No puedes parar con una vez. Pero a medida que el acto se repite se vuelve más intenso, quiere más fuerza. El deseo crece hasta llegar más allá de un hombre, y nada en la tierra puede satisfacerlo. Luego, la Providencia coloca a un hombre en un cautiverio, como estos judíos mimados, donde existe la miseria indescriptible de la inmensa pasión por el disfrute sensual y nada para disfrutar. Estas son las dos características del infierno de Dios sobre la tierra.
Isaías 24:13
La misión de los restos.
Al explicar la figura utilizada en este verso, Thomson dice: "A principios de otoño, las bayas de olivo comienzan a caerse solas o son sacudidas por el viento. Se les permite permanecer debajo de los árboles durante un tiempo, vigiladas por el vigilante del pueblo, un personaje bíblico muy familiar. Luego, el gobernador hace una proclamación de que todos los que tienen árboles salen y recogen lo que ha caído. Antes de esto, ni siquiera los propietarios pueden recoger aceitunas en los bosques. Esta proclamación se repite una o dos veces, según la temporada. En noviembre llega la convocatoria general y final, que envía a todos los Hasbeiya. Ahora no hay aceitunas seguras a menos que el dueño las cuide, ya que los vigilantes son retirados y los huertos están vivos con hombres, mujeres y niños. En todas partes la gente está en los árboles, 'sacudiéndolos' con todas sus fuerzas, para derribar la fruta. El esfuerzo es hacer un barrido claro de toda la cosecha; pero, a pesar de sacudir y golpear, siempre queda un destello, estos son gath Ered por los muy pobres, que no tienen árboles propios; y por industria recolectan lo suficiente como para mantener una lámpara en su habitación durante las tristes noches de invierno y para cocinar su desorden de potaje y hierbas amargas ". Puede hacerse referencia a los pocos pobres que quedaron en la tierra de Judá para cultivar campos, cuando la gran masa del pueblo fue llevada cautiva. Dios siempre mantuvo un remanente. Noé y su familia en el tiempo del Diluvio. Siete mil en el tiempo de Acab, una elección de gracia. Y los remanentes siempre tienen su testigo para hacer y su trabajo para hacer.
I. RESTOS DE TESTIMONIO DE LOS JUICIOS DE DIOS. Nos obligan a preguntar: ¿por qué no son sino restos? y así se recuerdan los tratos divinos. Había castigo porque había pecado; hubo un castigo abrumador porque la copa de iniquidad se había llenado. La nación se destruye como nación porque se debe enseñar al mundo, una y otra vez, que "la justicia exalta a una nación, pero el pecado es una reprimenda para cualquier pueblo".
II Restos de testimonio de la misericordia de Dios en el juicio. Dicen que los juicios de Dios nunca son absolutamente destructivos. Dios corta el árbol, pero deja el caldo en el suelo. Dios elimina a la nación, pero deja unos pocos para mantener la posesión y los derechos. La auto-vindicación es solo una parte del significado de Dios en sus juicios. La corrección es su principal propósito, y su misericordia requiere arrepentimiento.
III. Restos de testimonio de la restauración de la misericordia de Dios a través del juicio. Porque solo mantienen la posesión hasta días mejores, aunque su posesión declara que vendrán los mejores días. La "elección de la gracia" tiene esto que decir: "Todo Israel será salvo". Estos puntos pueden aplicarse a los pocos que se mantienen fieles en tiempos de mundanalidad y decadencia espiritual en relación con la Iglesia de Cristo.
Isaías 24:15
El deber del hombre en tiempos de refinación.
"Por tanto, glorifiquen al Señor en el oriente". margen, "incendios" (Versión revisada). La palabra traducida "incendios" en la versión autorizada es difícil. Señala la "tierra del sol", que sería el país del este, al que Judá fue llevada para su cautiverio, y que fue un fuego refinado; o algunos piensan en la "tierra de los incendios volcánicos", que serían las costas del mar Mediterráneo. Preferimos ver una referencia figurativa a los fuegos de refinación de la época del exilio. Es estrictamente acorde con la misión de Isaías que él debe decirle al pueblo "glorificar a Dios en los fuegos". Ya sea que el pasaje se refiera directamente a la huida de la gente a las islas del mar, o a la gran deportación a Caldea, la verdad general se nos presenta que, cuando estamos en la mano de Dios para corregir y castigar, nuestro supremo deseo y esfuerzo debe ser "glorificar a Dios en los fuegos". Y esto está hecho
I. CUANDO EL SUFRIMIENTO SE RECONOCE COMO CHASTISMO. A menudo se habla del sufrimiento como si fuera un accidente, una mancha hereditaria o la culpa de otras personas; pero Dios no es glorificado hasta que veamos y admitamos que es un castigo paternal. La carga del infortunio que descansa sobre la humanidad es abrumadora, a menos que podamos ver que Dios está en ella, y por lo tanto solo está castigando a sus hijos de vez en cuando. El mundo es el hijo errante de Dios. Glorifica al Padre ver que no lo dejará seguir en pecado. "¿Qué hijo es aquel a quien la espuma no castiga?"
II CUANDO ADMITEMOS EL PECADO POR EL CUAL SE ENVÍA EL CASTIGO. Dios siempre envía castigos que pueden tener un poder revelador y tener una relación evidente con pecados particulares. Los pecados nacionales se muestran por las calamidades nacionales, los pecados corporales por los sufrimientos corporales. Este punto puede obtener una gran y variada ilustración, como en Saúl, David, Acab, Jonás, etc. Glorificamos a Dios cuando dejamos que el castigo nos muestre el pecado: actúe como el revelador para revelar el mal yo.
III. CUANDO DETERMINAMOS PONER EL PECADO LEJOS. Para el castigo se demuestra que es efectivo; llega a su fin: se ve que Dios no ha forjado en vano. La corrección es "para nuestro beneficio, para que podamos ser partícipes de su justicia".
IV. Cuando salimos del castigo purificado, humillado, sometido y obediente. Nuestro Padre es glorificado cuando somos hechos hijos. Bellamente se dice del Señor Jesús que "aunque era un Hijo, aprendió que obedecía por las cosas que sufría". Glorificando a Dios por el espíritu de filiación, que mantuvo durante todo el tiempo quemó los terribles fuegos de refinación del Calvario. Confianza, sumisión, amor aferrado, espera paciente, "estos aún glorifican a Dios en los fuegos".
Isaías 24:20
La carga de las transgresiones de la tierra.
"Y su transgresión será pesada sobre él". El pecado en el hombre a menudo se representa como una carga. La imagen de Bunyan de Graceless con la carga en la espalda es lo suficientemente familiar como para que todos la entiendan. Los profetas se imaginan los juicios inminentes de Dios como una carga lista para caer y aplastar. Volveremos a tomar el término como referido a las transgresiones más que a los juicios directos.
I. La carga que aplasta a los hombres. Es la transgresión, que es precisamente esto: pecado voluntario. "El pecado es una carga para toda la creación; es una carga pesada, una carga bajo la cual gime ahora y finalmente se hundirá. El pecado es la ruina de los estados, reinos y familias; caen bajo el peso de ese talento de plomo "( Zacarías 5:7, Zacarías 5:8). Se pueden dar casos ilustrativos del aplastamiento de la salud, la posición, el éxito, la amistad, la familia, por la carga del pecado voluntario. Presionado por ello, la humanidad llora como lo hizo San Pablo: "¡Oh, hombre miserable que soy! ¿Quién me librará del cuerpo de esta muerte?"
II LA LIBERACIÓN DE ESTA CARGA ESTÁ MÁS ALLÁ DEL PODER DEL HOMBRE. Se han intentado todo tipo de fuerzas puramente humanas: auto-luchas, voluntad fuerte, educación, filosofía, sistemas religiosos, promulgaciones legales, observarse unos a otros, refinamientos del arte, etc .; pero ninguno ha logrado eliminar el pecado del individuo y, por lo tanto, ninguno ha llegado al borde de la miseria del mundo. ¿Tenemos alguna razón mejor para esperar el éxito de la panacea moderna del conocimiento científico, que la que tenían nuestros padres de los orificios nasales que intentaron? Antes de que Dios interviniera, "no había ni piedad ni piedad que salvar". Por "pecado" el hombre nunca ha podido encontrar "bálsamo en Galaad"; no hay un "médico" adecuado allí.
III. LA AYUDA DEL HOMBRE DEBE HACERLO GRITAR ALTAMENTE A DIOS. "Puedes salvar, y tú solo". Sin embargo, precisamente en esto los hombres fallan. Morirán en lugar de recurrir a Dios por perdón y vida. ¿Y por qué? Porque no "conocen y creen el amor que Dios les tiene". Nociones falsas e indignas del Dios del amor y del Padre de Jesús: han prevalecido durante mucho tiempo, y mantienen a los hombres lejos de Dios. Entonces, nuestro trabajo es predicar el evangelio de la gracia de Dios, que solo puede levantar la carga de la transgresión que ahora presiona tanto, tan abrumadoramente, sobre los hombros de los hombres, que "caen y no pueden volver a levantarse".
Isaías 24:23
El reino del Señor es hacer la voluntad del Señor.
"Porque el Señor de los ejércitos reinará".
I. UN REINO ES SIMPLEMENTE EL REINO Y LA REGLA DE UN VOLUNTAD. Ese es el significado apropiado de la palabra "reino"; Es la "dom" o regla de un rey. Hay varias formas en que los hombres pueden reunirse en comunidades ordenadas. La forma del reino es la más común. Solo en parte nos damos cuenta de lo que es un reino en nuestra propia tierra y tiempos, porque la relación entre la voluntad de nuestro soberano y el pueblo no es directa, sino que se mantiene a través de una constitución, que involucra un gobierno representativo y responsable. Para la idea bíblica de un reino debemos referirnos a los reinos establecidos en esos climas orientales, donde vivían los héroes de la Biblia y la Biblia misma fue escrita. Allí un reino es la regla de la voluntad de un hombre. Los juicios, los deseos y las órdenes de un hombre influyen en el espíritu, la conducta e incluso las elecciones de todo un pueblo. Correctamente, un reino es un número de personas que aceptan aceptar la voluntad de uno de sus números como su regla y guía. El reino surge de la idea familiar; y la regla familiar es la voluntad paterna. De modo que el reino de Dios no es simplemente algo externo; Es el reino de la voluntad de Dios. Los sujetos son precisamente aquellos que eligen su voluntad, le obedecen, reconocen sus derechos reales.
II SI CONOCEMOS LA VOLUNTAD DE DIOS, CONOCEMOS EL ESPÍRITU DE SU REINO. Podemos juzgar cualquier reino de manera justa si podemos obtener un conocimiento justo de su rey. De Dios sabemos esto: su voluntad es la de un Padre, un Padre celestial, un Santo Padre. Dios pudo haber presentado su poder y forzado la obediencia de sus criaturas. Él no. Apela a nuestros motivos y sentimientos como seres morales razonables. Él no quiere reino de esclavos; él quiere el amor y la lealtad de los hombres libres. El suyo es un reino espiritual. Aceptar la voluntad de algunos hombres es difícil; pero Dios toca nuestros sentimientos, despierta nuestra confianza, ordena nuestra reverencia, y así, para nosotros, su voluntad parece más bella, siempre correcta, siempre sabia, siempre amable. Y conocemos el espíritu de su reino: la obediencia es la que produce el amor.
III. SI ACEPTAMOS ALEGREMENTE LA VOLUNTAD DE DIOS, REALIZAMOS LA VENIDA DE SU REINO. La profecía de hecho hace fotos de la creación de un rey en Jerusalén en los últimos días; pero la profecía se cumple, una y otra vez, cuando los corazones ceden a Dios; cuando las familias, las comunidades y las naciones aceptan su voluntad y reinado. Dios quiere asegurar la elección voluntaria de su voluntad como la regla de la vida. Dondequiera que se gane, se establece su reino.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Isaiah 24:4". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​isaiah-24.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
El mundo: la tierra de Judea. La majestad: no solo la gente común, sino también los altos y elevados.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Isaiah 24:4". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​isaiah-24.html. 1765.