Thursday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Commerce; Merchant; Sidon; Tarshish; Thompson Chain Reference - Quietness; Quietness-Tumult; Stillness; Torrey's Topical Textbook - Sidonians, the; Tyre;
Clarke's Commentary
Verse Isaiah 23:2. Be still - "Be silent"] Silence is a mark of grief and consternation. See Isaiah 47:5. Jeremiah has finely expressed this image: -
"The elders of the daughter of Zion sit on the
ground, they are silent:
They have cast up dust on their heads, they
have girded themselves with sackcloth.
The virgins of Jerusalem hang down their
heads to the ground."
Lamentations 2:10.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Isaiah 23:2". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-23.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Judgment on Phoenicia (23:1-18)
Commerce was the source of Phoenicia’s power. Its merchant navy was well known throughout the ancient world, and Phoenician traders sailed to ports far and near. Phoenicia’s own ports, Tyre and Sidon, were among the most prosperous cities of the time, but because of their commercial greed and corruption they too will be destroyed.
The prophet pictures the scene in various places when Tyre falls. Phoenician traders who have sailed to Cyprus are shocked when they hear the news. The sea without Phoenician ships is like a mother without children. Egypt panics on hearing the news, because her valuable grain trade is now ruined (23:1-5).
In former times the Phoenicians made colonies of other countries, but now they are forced to flee to other countries in search of refuge (6-7). The proud people are humiliated, and this humiliation has been brought upon them by God himself (8-9). In the far off port of Tarshish (in Spain) there is confusion and despair, because the city has depended much on Phoenician trade for its well-being. God has now destroyed Phoenicia, and there will be no escape for its greedy merchants (10-12). The nation that God uses to carry out his judgment on Phoenicia is Babylon (Chaldea) (13-14).
After an interval Phoenicia will revive, and will show the same interest as formerly in commercial activities. The prophet likens these activities to those of a prostitute, since they are guided by immoral greed and selfish desires, and give no thought for God’s standards (15-17). Nevertheless, God will receive glory even from Phoenicia. In due course God’s people will benefit from the wealth and merchandise of Phoenicia, and they will dedicate some of this to God (18; cf. Matthew 15:21-28; Acts 21:2-6).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Isaiah 23:2". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​isaiah-23.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"The burden of Tyre. Howl ye ships of Tarshish; for it is laid waste, so that there is no house, no entering in: from the land of Kittim it is revealed to them. Be still ye inhabitants of the coast, thou whom the merchants of Sidon, that pass over the sea, have replenished. And on great waters the seed of the Shihor, the harvest of the Nile was her revenue; and she was the mart of nations. Be thou ashamed, O Sidon; for the sea hath spoken, the stronghold of the sea, I have not travailed, nor brought forth, neither have I nourished young men, nor brought up virgins. When the report cometh to Egypt, they shall be sorely pained at the report of Tyre."
TYRE
This city was one of the first great cities on earth. Herodotus gave the date of its founding as 2300 B.C.
It is generally believed that Tarshish, as mentioned here must be identified with Tartessus, a colony of Tyre built upon the southwest coastline of Spain "beyond the Pillars of Hercules, which was the center of an important and lucrative commerce."
"No house, no entering in" Such words as these denoted the total ruin of Tyre, something that did not occur until the ruin of the city by Nebuchadnezzar; and even in that conquest, Tyre continued "for the life of one king (seventy years)," in a sense "forgotten" and of no particular importance till later. The fulfillment of this line "no house… no entering in" took place in the siege by Alexander in 332 B.C. It happened like this: After taking the Tyre on the coast, Alexander tore down all the houses of Tyre, using them to construct a mole all the way out to the island city itself, which was literally scraped into the sea. The critics, of course, would date this prophecy, not merely "after the exile"
"Merchants of Sidon" Here Sidon stands for Tyre and all of Phoenicia. The ships of Tarshish (Isaiah 23:1) are the same vessels referred to here as "ships of Sidon." After all, Sidon was the mother city of Tyre; and, "Old coins, excavated from the ruins of Tyre, carry the legend, "The metropolis of the Sidonians."
"On great waters the seed of the Shihor" This is a reference to the extensive products of the Nile valley usually carried by the ships of Tarshish and Sidon to the great cities of the Mediterranean. "`Shihor' is related to the word `black,' which is given to the Nile river because of the black sediment carried by that river in its annual overflow."
"Be thou ashamed, O Sidon" "Sidon, called the mother of Tyre in Isaiah 23:12, is here represented as deeply affected by the calamity of her daughter."
Isaiah 23:5 refers to the pain that was supposed to come to Egypt over the fall of Tyre. As Rawlinson suggested, "Egypt bore no great affection toward any foreign nation";
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Isaiah 23:2". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​isaiah-23.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Be still - This is the description of a city which is destroyed, where the din of commerce, and the sound of revelry is no longer heard. It is an address of the prophet to Tyre, indicating that it would be soon still, and destroyed.
Ye inhabitants of the isle - (of Tyre). The word ‘isle’ (אי 'iy) is sometimes used to denote a “coast or maritime region” (see the note at Isaiah 20:6), but there seems no reason to doubt that here it means the island on which New Tyre was erected. This may have been occupied even before Old Tyre was destroyed by Nebuchadnezzar, though the main city was on the crest.
Thou whom the merchants of Zidon - Tyre was a colony from Sidon; and the merchants of Sidon would trade to Tyre as well as to Sidon.
Have replenished - Hebrew, ‘have filled,’ that is, with merchandise, and with wealth. Thus, in Ezekiel 27:8, Tyre is represented as having derived its seamen from Sidon: ‘Theinhabitants of Sidon and of Arvad were thy mariners.’ And in Ezekiel 27:9-23, Tyre is represented as having been filled with shipbuilders, merchants, mariners, soldiers, etc., from Gebal, Persia, Lud, Phut, Tarshish, Jayvan, Tubal, Mesheck, Dedan, Syria, Damascus, Arabia, etc.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Isaiah 23:2". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-23.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
2.Be silent, ye inhabitants of the islands. This is intended to place in a more striking light the ruin of Tyre. There is a change of number in the word island; for although he uses the singular number, yet he means the islands of the Mediterranean sea, and the countries beyond the sea, especially the neighbors who frequently performed voyages to Tyre, and traded with it. He enjoins on them silence and stillness, because they will perform no more voyages to Tyre. He bids them “be silent” like persons who are stunned, on account of the grievous calamity which has befallen them, so that they do not even venture to open their mouth; for it was impossible that the nations who traded there should not feel it to be a heavy stroke, when a mercantile city like this was ruined, just as at the present day Venice or Antwerp could not be destroyed without inflicting great injury on many nations.
The merchants of Sidon. He mentions the inhabitants of Sidon in an especial manner, not only on account of their vicinity, but because they had a common origin. Sidon was highly celebrated, but greatly inferior to Tyre. Situated on the sea-shore, it was two hundred furlongs (104) distant from Tyre, and appeared both to be so near it, and to be so closely connected with it by trade, that the poets frequently took Tyre for Sidon, and Sidon for Tyre. The Sidonians, therefore, were unquestionably greater gainers than others by imports and exports, and also by sales and merchandise, in consequence of being so near, and trading with it continually; for the wealth of Tyre overflowed on them, and, as the saying is, they flew under its wings. The result was, that they suffered more severely than others by the destruction of Tyre, and therefore the Prophet afterwards says, (Isaiah 23:4,) Be ashamed, O Sidon.
Who replenished thee. He adds this general expression, either because it was filled with crowds and multitudes of men, when strangers flocked to it from various and distant countries, or because they who performed voyages to it for the sake of gain did, in their turn, enrich the city.
(104) Bogus footnote
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Isaiah 23:2". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-23.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Now in chapter 23 he takes up his burden against Tyre. Tyre was, of course, a seaport town. It was the area... The people of Tyre were known as Phoenicians. And so you who are versed in your ancient history know of the Phoenicians and the tremendous navy that the Phoenicians possessed. They were merchants. Their ships plied the Mediterranean. In fact, they even went around the Cape Horn to bring back goods, merchandise and all. And the Phoenician navy more or less ruled the seas, and in those days the navies were used primarily for merchandising.
And so Tyre was the commercial capital of the world as far as goods and variety of goods and all. Commercialism more or less centered in Tyre in those days, the city of Tyre. So he is pronouncing now the judgment of God against Tyre, the commercial capital.
It is interesting as you go into the prophecies of Ezekiel that Ezekiel also in chapter 26 declares the destruction of Tyre. The description that Ezekiel gives in chapter 26 is much more detailed than is that of Isaiah. Ezekiel points out that there will be two enemies that will come against Tyre. The first one would break down their walls, destroy their cities, and so forth. The second one would take the rubble and cast it into the midst of the sea. And scrape the dust and cast it into the midst of the sea. And he goes on and he divides the sieges of Tyre between, "he shall do this, he shall do this, he shall do that." And then it turns and the pronoun becomes "they and they and they."
Now, as you look at your secular history, you'll find that Nebuchadnezzar came against Tyre first; after a thirteen-year siege he finally took Tyre. But as the scriptures said, he'll not get any spoil. And Nebuchadnezzar after thirteen years did not take any spoil. Because while he was besieging the city of Tyre, because he basically had a land army and the Phoenicians had all these ships, the people of Tyre during this period of siege actually moved to an island that was about a mile offshore. And they built a whole new city of Tyre on this island, so that by the time Nebuchadnezzar took the city of Tyre, the people had pretty well moved out to this island and thus he didn't take any spoil. Just like Ezekiel said. But then Ezekiel said, "And they shall come and they shall take thy timbers and thy stones and cast them into the midst of the sea: and they will scrape thy dust and throw them in the midst of the sea" ( Ezekiel 26:12 ). That's a strange thing for a prophet to say about the destruction of a city.
So when Alexander the Great, couple hundred years after Nebuchadnezzar, came in his conquest of that area, when he came to the city of Tyre and made a demand that they capitulate to him, they said, "Are you kidding? We're safe. We're out here on this island. There is nothing you can do." Well, he tried to gather a navy from ships in Sidon and so forth, and that invasion was crushed. And so Alexander the Great then launched upon this very interesting campaign of taking the ruins of the old city of Tyre, and he began to throw the rocks, the timbers and all, building a causeway out to the island. Finally taking the dirt and scraping it and dumping it on top so that he could get his machines for besieging the city and all, moving them along this causeway that he built and he fulfilled the weird prophecies of Ezekiel of scraping the dust and all and throwing it into the midst of the sea. And he built the causeway out to Tyre and finally took the city of Tyre, utterly destroying it and the Bible says, "And thy place shall be a place for the spreading of nets" ( Ezekiel 26:14 ).
Now for years people just thought when they saw the ruins of the area Tyre that this was just a peninsula. But upon closer examination they discovered that it is exactly as the historian said, "This is the island city of Tyre." And the peninsula that they thought was a peninsula is actually an artificial causeway that was built by Alexander the Great as he conquered the city of Tyre exactly according to the script. You'd think that Alexander had read the Bible or something. He would just follow the script perfectly as God declared.
The interesting thing when they finally discovered the site of ancient Tyre, when they finally realized, "This is Tyre", they looked up and here were fishermen spreading their nets on the rocks there. Just like Ezekiel said, "And thy place shall be a place for the spreading of nets." So again, God's interesting Word being fulfilled.
Then in Ezekiel 28:1-26 , he takes up this lamentation against the king of Tyre. But as he is speaking against the king of Tyre, the prophecy switches and he begins to address himself unto Satan, the power behind the king of Tyre. "How art," no, that's Isaiah. In addressing himself, Ezekiel says concerning Satan, "Thou was perfect in beauty, perfect in wisdom, perfect in all of thy ways until the day that iniquity was found in thee," and so forth. "And thou hast been in Eden, the garden of God" ( Ezekiel 28:12-13 ). And he is describing Satan.
Now Tyre was the center of the commercial system. God seems to have it in for man's commercial systems. It would seem that God is not interested in men exploiting other men for their own profit. And God comes down hard against Tyre because of its commercialism. In the eighteenth chapter of Revelation, the final great commercial system that is destroyed, again, it says, "Weep and howl, ye merchants for you were made rich and so forth by thy merchandise and all." But it says, "Rejoice ye in heaven for those men who have enslaved other men in debts and so forth are over, you know." So that when we enter into the Kingdom Age you won't find commercialism. Everyone that thirsteth, come and drink, eat freely. Commercialism will be over in the Kingdom Age. And all of us will share together in that kingdom and no one will be exploiting someone else for gain or for profit. And God really has it in for people exploiting others for personal gain or profit. And so he takes up the burden against Tyre, the commercial center.
Howl, ye ships of Tarshish; for it is laid waste, so that there is no house, no entering in: from the land of Chittim it is revealed to them ( Isaiah 23:1 ).
So Tyre is to be laid waste. It was. This great commercial city.
Be still, ye inhabitants of the coast; thou whom the merchants of Zidon, that pass over the sea, have replenished. And by great waters the seed of Sihor, the harvest of the river, is her revenue; and she is the marketplace of the nations. Be thou ashamed, O Zidon: for the sea hath spoken, even the strength of the sea, saying, I travail not, nor bring forth children, neither do I nourish up young men, nor bring up virgins. As at the report concerning Egypt, so shall they be sorely pained at the report of Tyre. Pass ye over to Tarshish; howl, ye inhabitants of the coast. Is this your joyous city, whose antiquity is of ancient days? her own feet shall carry her afar off to sojourn. Who hath taken this counsel against Tyre, the crowning city, whose merchants are princes, whose traffickers are the honorable of the earth? The LORD of hosts hath purposed it, to stain the pride of all glory, and to bring into contempt all the honorable of the earth. Pass through thy land as a river, O daughter of Tarshish: there is no more strength. He stretched out his hand over the sea, he shook the kingdoms: the LORD hath given a commandment against the merchant city, to destroy the strongholds thereof. And he said, Thou shalt no more rejoice, O thou oppressed virgin, daughter of Zidon: arise, pass over to Chittim; there also shalt thou have no rest. Behold the land of the Chaldeans; this people was not, till the Assyrian founded it for them that dwell in the wilderness: they set up the towers thereof, they raised up the palaces thereof; and he brought it to ruin. Howl, ye ships of Tarshish ( Isaiah 23:2-14 ):
Now he speaks here of the Chaldeans or the Babylonians being the conquerors.
Howl, ye ships of Tarshish for your strength is laid waste ( Isaiah 23:14 ).
The great Phoenician navy.
And it shall come to pass in that day, that Tyre shall be forgotten for seventy years, according to the days of one king: after the end of seventy years shall Tyre sing as a harlot. Take a harp, go about the city, thou harlot that hast been forgotten; make sweet melody, sing many songs, that thou mayest be remembered. And it shall come to pass after the end of seventy years, that the LORD will visit Tyre, and she shall turn to her hire, and shall commit fornication with all the kingdoms of the world upon the face of the earth. And her merchandise and her hire shall be holiness to the LORD: it shall not be treasured nor laid up; for her merchandise shall be for them that dwell before the LORD, to eat sufficiently, and for durable clothing ( Isaiah 23:15-18 ).
Now in Psalms, a psalm of the Kingdom Age speaks of Tyre bringing her gifts and so forth unto the Lord in the Kingdom Age in one of the kingdom psalms. So ultimately Tyre will be used again only for the supplying of the kingdom of the Lord. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Isaiah 23:2". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-23.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Isaiah also directed the residents of the Phoenician coast, including Sidon, another important port, to be silent and motionless, since Tyre had collapsed. Tyre had been the marketplace for the large wheat crops that came from Egypt and were distributed to other Mediterranean lands.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 23:2". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-23.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Be still, ye inhabitants of the isle,.... Either the isles of Chittim, or other islands that traded with Tyre, the singular being put for the plural, called upon to grieve and mourn, because the city of their merchandise was destroyed, as Kimchi; or of Tyre itself, which being situated at some distance from the shore, was an island itself, until it was joined to the continent by Alexander q; and even old Tyre might be so called, it being usual in Scripture to call places by the seashore isles; and besides, old Tyre included in it new Tyre, the island, as Pliny r suggests; who are instructed to be silent as mourners, and to cease from the hurries of business, which they would be obliged to, and not boast of their power and wealth, as they had formerly done, or attempt to defend themselves, which would be in vain:
thou whom the merchants of Zidon, that pass over the sea, have replenished; Zidon was a very ancient city of Phoenicia, more ancient than Tyre; for Tyre was a colony of the Zidonians, and built by them, and so might be said to be replenished by them with men from the first, as it also was with mariners, Ezekiel 27:8 and likewise with merchants and wares, they being a trading and seafaring people; wherefore they are spoken of as merchants, and as passing over the sea: or this may be understood of the isles replenished with goods by the merchants of Tyre and Zidon, but now no more, and therefore called to mourning.
q Plin. Nat. Hist. l. 5. c. 19. r Ibid.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Isaiah 23:2". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-23.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Doom of Tyre. | B. C. 718. |
1 The burden of Tyre. Howl, ye ships of Tarshish; for it is laid waste, so that there is no house, no entering in: from the land of Chittim it is revealed to them. 2 Be still, ye inhabitants of the isle; thou whom the merchants of Zidon, that pass over the sea, have replenished. 3 And by great waters the seed of Sihor, the harvest of the river, is her revenue; and she is a mart of nations. 4 Be thou ashamed, O Zidon: for the sea hath spoken, even the strength of the sea, saying, I travail not, nor bring forth children, neither do I nourish up young men, nor bring up virgins. 5 As at the report concerning Egypt, so shall they be sorely pained at the report of Tyre. 6 Pass ye over to Tarshish; howl, ye inhabitants of the isle. 7 Is this your joyous city, whose antiquity is of ancient days? her own feet shall carry her afar off to sojourn. 8 Who hath taken this counsel against Tyre, the crowning city, whose merchants are princes, whose traffickers are the honourable of the earth? 9 The LORD of hosts hath purposed it, to stain the pride of all glory, and to bring into contempt all the honourable of the earth. 10 Pass through thy land as a river, O daughter of Tarshish: there is no more strength. 11 He stretched out his hand over the sea, he shook the kingdoms: the LORD hath given a commandment against the merchant city, to destroy the strong holds thereof. 12 And he said, Thou shalt no more rejoice, O thou oppressed virgin, daughter of Zidon: arise, pass over to Chittim; there also shalt thou have no rest. 13 Behold the land of the Chaldeans; this people was not, till the Assyrian founded it for them that dwell in the wilderness: they set up the towers thereof, they raised up the palaces thereof; and he brought it to ruin. 14 Howl, ye ships of Tarshish: for your strength is laid waste.
Tyre being a sea-port town, this prophecy of its overthrow fitly begins and ends with, Howl, you ships of Tarshish; for all its business, wealth, and honour, depended upon its shipping; if that be ruined, they will be all undone. Observe,
I. Tyre flourishing. This is taken notice of that her fall may appear the more dismal. 1. The merchants of Zidon, who traded at sea, had at first replenished her,Isaiah 23:2; Isaiah 23:2. Zidon was the more ancient city, situated upon the same sea-cost, a few leagues more to the north, and Tyre was at first only a colony of that; but the daughter had outgrown the mother, and become much more considerable. It may be a mortification to great cities to think how they were at first replenished. 2. Egypt had helped very much to raise her, Isaiah 23:3; Isaiah 23:3. Sihor was the river of Egypt: by that river, and the ocean into which it ran, the Egyptians traded with Tyre; and the harvest of that river was her revenue. The riches of the sea, and the gains by goods exported and imported, are as much the harvest to trading towns as that of hay and corn is to the country; and sometimes the harvest of the river proves a better revenue than the harvest of the land. Or it may be meant of all the products of the Egyptian soil, which the men of Tyre traded in, and which were the harvest of the river Nile, owing themselves to the overflowing of that river. 3. She had become the mart of the nations, the great emporium of that part of the world. Some of every known nation might be found there, especially at certain times of the year, when there was a general rendezvous of merchants. This is enlarged upon by another prophet, Ezekiel 27:2; Ezekiel 27:3, c. See how the hand of the diligent, by the blessing of God upon it, makes rich. Tyre became rich and great by industry, though she had no other ploughs going than those that plough the waters. 4. She was a joyous city, noted for mirth and jollity, Isaiah 23:7; Isaiah 23:7. Those that were so disposed might find there all manner of sports and diversions, all the delights of the sons and daughters of men, balls, and plays, and operas, and every thing of that kind that a man had a fancy to. This made them secure and proud, and they despised the country people, who neither knew nor relished any joys of that nature. This also made them very loth to believe and consider what warnings God gave them by his servants; they were too merry to mind them. Her antiquity likewise was of ancient days, and she was proud of that, and that helped to make her secure; as if because she had been a city time out of mind, and her antiquity had been of ancient days, therefore she must continue a city time without end, and her continuance must be to the days of eternity. 5. She was a crowning city (Isaiah 23:8; Isaiah 23:8), that crowned herself. Such were the power and pomp of her magistrates that they crowned those who had dependence on her and dealings with her. It is explained in the following words: Her merchants are princes, and live like princes for the ease and state they take; and her traffickers, whatever country they go to, are the honourable of the earth, who are respected by all. How slightly soever some now speak of tradesmen, it seems formerly, and among the wisest nations, there were merchants, and traders, and men of business, that were the honourable of the earth.
II. Here is Tyre falling. It does not appear that she brought trouble upon herself by provoking her neighbours with her quarrels, but rather by tempting them with her wealth; but, if it was this that induced Nebuchadnezzar to fall upon Tyre, he was disappointed; for after it had stood out a siege of thirteen years, and could hold out no longer, the inhabitants got away by sea, with their families and goods, to other places where they had an interest, and left Nebuchadnezzar nothing but the bare city. See a history of Tyre in Sir Walter Raleigh's History of the World, lib. 2. cap. 7. sect. 3, 43. page. 283, which will give much light to this prophecy and that in Ezekiel concerning Tyre.
1. See how the destruction of Tyre is here foretold. (1.) The haven shall be no convenient harbour for the reception of the ships of Tarshish, but all laid waste (1.), so that there shall be no house, no dock for the ships to ride in, no inns, or public houses for the seamen, no entering into the port. Perhaps it was choked with sand or blocked up by the enemy. Or, Tyre being destroyed and laid waste, the ships that used to come from Tarshish and Chittim into that port shall now no more enter in; for it is revealed or made known to them, they have received the dismal news, that Tyre is destroyed and laid waste; so that there is now no more business for them there. See how it is in this world; those that are spoiled by their enemies are commonly slighted by their old friends. (2.) The inhabitants are struck with astonishment. Tyre was an island. The inhabitants of it, who had made a mighty noise and bustle in the world, and revelled with loud huzzas, shall now be still and silent (Isaiah 23:2; Isaiah 23:2); they shall sit down as mourners, so overwhelmed with grief that they shall not be able to express it. Their proud boasts of themselves, and defiances of their neighbours, shall be silenced. God can soon quiet those, and strike them dumb, that are the noisy busy people of the world. Be still; for God will do his work (Psalms 46:10; Zechariah 2:13), and you cannot resist him. (3.) The neighbours are amazed, blush, and are in pain for them: Zidon is ashamed (Isaiah 23:4; Isaiah 23:4), by whom Tyre was at first replenished; for the rolling waves of the sea brought to Zidon this news from Tyre; and there the strength of the sea, a high spring-tide, proclaimed saying, "I travail not, nor bring forth children now, as I have done. I do not now, as I used to do, bring ship-loads of young people to Tyre, to be bred up there in trade and business," which was the thing that had made Tyre so rich and populous. Or the sea, that used to be loaded with fleets of ships about Tyre, shall not be as desolate as a sorrowful widow that is bereaved of all her children, and has none about her to nourish and bring up. Egypt indeed was a much larger and more considerable kingdom than Tyre was; and yet Tyre had so large a correspondence, upon the account of trade, that all the nations about shall be as much in pain, upon the report of the ruin of that one city, as they would have been, and not long after were, upon the report of the ruin of all Egypt, Isaiah 23:5; Isaiah 23:5. Or, as some read it, When the report shall reach to the Egyptians they shall be sorely pained to hear it of Tyre, both because of the loss of their trade with that city and because it was a threatening step towards their own ruin; when their neighbour's house was on fire their own was in danger. (4.) The merchants, as many as could, should transmit their effects to other places, and abandon Tyre, where they had raised their estates, and thought they had made them sure (Isaiah 23:6; Isaiah 23:6): "You that have long been inhabitants of this isle" (for it lay off in the sea about half a mile from the continent); "It is time to howl now, for you must pass over to Tarshish. The best course you can take is to make the best of your way to Tarshish, to the sea" (to Taressus, a city in Spain; so some), "or to some other of your plantations." Those that think their mountain stands strong, and cannot be moved, will find that here they have no continuing city. The mountains shall depart and the hills be removed. (5.) Those that could not make their escape must expect no other than to be carried into captivity; for it was the way of conquerors, in those times, to take those they conquered to be bondmen in their own country, and send of their own to be freemen in theirs (Isaiah 23:7; Isaiah 23:7): Her own feet shall carry her afar off to sojourn; they shall be hurried away on foot into captivity, and many a weary step they shall take towards their own misery. Those that have lived in the greatest pomp and splendour know not what hardships they may be reduced to before they die. (6.) Many of those that attempted to escape should be pursued and fall into the hands of the enemy. Tyre shall pass through her land as a river (Isaiah 23:10; Isaiah 23:10), running down, one company after another, into the ocean or abyss of misery. Or, though they hasten away as a river, with the greatest swiftness, hoping to outrun the danger, yet there is no more strength; they are quickly tired, and cannot get forward, but fall an easy prey into the hands of the enemy. And, as Tyre has no more strength, so her sister Zidon has no more comfort (Isaiah 23:12; Isaiah 23:12): "Thou shalt no more rejoice, O oppressed virgin, daughter of Zidon, that art now ready to be overpowered by the victorious Chaldeans! Thy turn is next; therefore arise; pass over to Chittim; flee to Greece, to Italy, any where to shift for thy own safety; yet there also shalt thou have no rest; thy enemies shall disturb thee, and thy own fears shall disquiet thee, where thou hopedst to find some repose." Note, We deceive ourselves if we promise ourselves rest any where in this world. Those that are uneasy in one place will be so in another; and, when God's judgments pursue sinners, they will overtake them.
2. But whence shall all this trouble come?
(1.) God will be the author of it; it is a destruction from the Almighty. It will be asked (Isaiah 23:8; Isaiah 23:8), "Who has taken this counsel against Tyre? Who has contrived it? Who has resolved it? Who can find in his heart to lay such a stately lovely city in ruins? And how is it possible that its ruin should be effected?" To this it will be answered, [1.] God has designed it, who is infinitely wise and just, and never did, nor ever will do, any wrong to any of his creatures (Isaiah 23:9; Isaiah 23:9). The Lord of hosts, that has all things at his disposal and gives not account of any of his matters, he has purposed it. It shall be done according to the counsel of his will; and that which he aims at herein is to stain the pride of all glory, to pollute it, profane it, and throw it to be trodden upon; and to bring into contempt and make despicable all the honourable ones of the earth, that they may not admire themselves and be admired by others as usual. God did not bring those calamities upon Tyre in a way of sovereignty, to show an arbitrary and irresistible power; but he did it to punish the Tyrians for their pride. Many other sins, no doubt, reigned among them--idolatry, sensuality, and oppression; but the sin of pride is fastened upon as that which was the particular ground of God's controversy with Tyre; for he resists the proud. All the world observing and being surprised at the desolation of Tyre, we have here an exposition of it. God tells the world what he meant by it. First, He designed to convince men of the vanity and uncertainty of all earthly glory, to show them what a withering, fading, perishing thing it is even when it seems most substantial. It were well if men would be thoroughly taught this lesson, though it were at the expense of so great a destruction. Are men's learning and wealth, their pomp and power, their interest in, and influence upon, all about them, their glory? Are their stately houses, rich furniture, and splendid appearances, their glory? Look up on the ruins of Tyre, and see all this glory stained, and sullied, and buried in the dust. The honourable ones of heaven will be for ever such; but see the grandees of Tyre, some fled into banishment, others forced into captivity, and all impoverished, and you will conclude that the honourable of the earth, even the most honourable, know not how soon they may be brought into contempt. Secondly, He designed hereby to prevent their being proud of that glory, their being puffed up, and confident of the continuance of it. Let the ruin of Tyre be a warning to all places and persons to take heed of pride; for it proclaims to all the world that he who exalts himself shall be abased. [2.] God will do it, who has all power in his hand and can do it effectually (Isaiah 23:11; Isaiah 23:11): He stretched out his hand over the sea. He has done so many a time, witness the dividing of the Red Sea and the drowning of Pharaoh in it. He has often shaken the kingdoms that were most secure; and he has now given commandment concerning this merchant-city, to destroy the strongholds thereof. As its beauty shall not intercede for it, but that shall be stained, so its strength shall not protect it, but that shall be broken. If any think it strange that a city so well fortified, and that has so many powerful allies, should be so totally ruined, let them know that it is the Lord of hosts that has given a commandment to destroy the strongholds thereof: and who can gainsay his orders or hinder the execution of them?
(2.) The Chaldeans shall be the instruments of it (Isaiah 23:13; Isaiah 23:13): Behold the land of the Chaldeans; how easily they and their land were destroyed by the Assyrians. Though their own hands founded it, set up the towers of Babylon, and raised up its palaces, yet the Assyrians brought it to ruin, whence the Tyrians might infer that as easily as the old Chaldeans were subdued by the Assyrians so easily shall Tyre be vanquished by those new Chaldeans. Babel was built by the Assyrians for those that dwelt in the wilderness. It may be rendered for the ships (the Assyrians founded it for ships and shipmen that traffic upon those vast rivers Tigris and Euphrates to the Persian and Indian seas), for men of the desert, for Babylon is called the desert of the sea,Isaiah 21:1; Isaiah 21:1. Thus Tyrus was built upon the sea for the like purpose. But the Assyrians (says Dr. Lightfoot) brought that to ruin, now lately, in Hezekiah's time, and so shall Tyre hereafter be brought to ruin by Nebuchadnezzar. If we looked more upon the falling and withering of others, we should not be so confident as we commonly are of the continuance of our own flourishing and standing.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Isaiah 23:2". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-23.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Isaías 23:2 . Estad quietos - "Guardad silencio". El silencio es una señal de dolor y consternación. Véase Isaías 47:5 . Jeremías ha expresado finamente esta imagen: -
"Los ancianos de la hija de Sion se sientan en el
tierra y callan:
Han echado polvo sobre sus cabezas,
se han ceñido de cilicio.
Las vírgenes de Jerusalén cuelgan sus
ropas y se dirige al suelo".
Lamentaciones 2:10 .
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Isaiah 23:2". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-23.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Quédate quieto - Esta es la descripción de una ciudad que está destruida, donde el estruendo del comercio y el sonido de la juerga ya no se escucha. Es una dirección del profeta a Tiro, indicando que pronto estaría quieto y destruido.
Vosotros habitantes de la isla - (de Tiro). La palabra 'isla' (אי 'iy) a veces se usa para denotar una "región costera o marítima" (ver la nota en Isaías 20:6), pero no parece haber ninguna razón para dudar de que aquí se trata de la isla en la que se erigió New Tire. Esto pudo haber sido ocupado incluso antes de que Nabucodonosor destruyera Old Tire, aunque la ciudad principal estaba en la cresta.
Tú a quien los mercaderes de Zidon - Tiro era una colonia de Sidón; y los mercaderes de Sidón comerciarían con Tiro y con Sidón.
Se ha rellenado - En hebreo, ‘se ha llenado’, es decir, con mercadería y con riqueza. Por lo tanto, en Ezequiel 27:8, Tiro se representa como derivado de sus marineros de Sidón: "Los habitantes de Sidón y de Arvad eran tus marineros". Y en Ezequiel 27:9, Tiro se representa como habiendo estado lleno de constructores navales, mercaderes, marineros, soldados, etc., de Gebal, Persia, Lud, Phut, Tarsis, Jayvan, Tubal, Mesheck, Dedan, Siria, Damasco, Arabia, etc.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Isaiah 23:2". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-23.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
isla. Aquí, Tiro en sí.
tú quien . cual.
pasar por alto . cruz, en el comercio. En versos: Isaías 23:2 ; Isaías 23:3 ; Isaías 23:6 ; Isaías 23:10 ; Isaías 23:12 , imperativo, implica huida.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Isaiah 23:2". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​isaiah-23.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
2. Silenciosos, habitantes de las islas. Esto está destinado a colocar en una luz más llamativa la ruina de Tiro. Hay un cambio de número en la palabra isla; porque aunque usa el número singular, se refiere a las islas del mar Mediterráneo y los países más allá del mar, especialmente los vecinos que frecuentemente realizaban viajes a Tiro y comerciaban con él. Les ordena silencio y quietud, porque no realizarán más viajes a Tiro. Les dice que "se queden callados" como personas atónitas, a causa de la grave calamidad que les ha sucedido, de modo que ni siquiera se aventuran a abrir la boca; porque era imposible que las naciones que comerciaban allí no sintieran que era un golpe fuerte, cuando una ciudad mercantil como esta estaba en ruinas, al igual que en la actualidad Venecia o Amberes no podrían ser destruidas sin infligir grandes daños a muchas naciones.
Los mercaderes de Sidón. Menciona a los habitantes de Sidón de una manera especial, no solo por su proximidad, sino porque tenían un origen común. Sidón fue muy celebrado, pero muy inferior a Tiro. Situado en la orilla del mar, estaba a doscientos estadios (104) distante de Tiro, y parecía estar tan cerca de él como estar tan estrechamente conectado con él por el comercio, que los poetas frecuentemente tomaban Tiro para Sidón, y Sidón para Tiro. Los sidonios, por lo tanto, fueron indudablemente mayores ganadores que otros por las importaciones y exportaciones, y también por las ventas y mercancías, como consecuencia de estar tan cerca y comerciar con ellas continuamente; porque la riqueza de Tiro se desbordó sobre ellos y, como se dice, volaron bajo sus alas. El resultado fue que sufrieron más severamente que otros por la destrucción de Tiro y, por lo tanto, el Profeta luego dice, ( Isaías 23:4,) Avergonzarse, Oh Sidón.
¿Quién te repuso? Agrega esta expresión general, ya sea porque estaba llena de multitudes y multitudes de hombres, cuando extraños acudían a ella desde varios y lejanos países, o porque aquellos que realizaban viajes a ella en aras de la ganancia, a su vez, enriquecían el ciudad.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Isaiah 23:2". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-23.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
LA VOZ DEL MAR
"El mar ha hablado".
Isaías 23:4
Se pide a Zidon que se avergüence porque de repente se queda sin hijos, y esto para una mujer oriental fue una verdadera vergüenza. El profeta, personificando a Sidón como la Ciudad del Mar, describe el mar como un lamento. Es como si el mar recogiera la queja de Zidon por la destrucción de sus hijos y hablara en todas sus multitudinarias olas.
I. Con qué distintos tonos habla el mar. —A veces en el aliento musical de sus olas en la playa, o en el largo recorrido de los guijarros en la recesión de la ola que se retira, o en la tormenta creciente cuando las aguas levantan su voz, o en el rugido furioso de las poderosas olas lejos en el mar. Hablar en susurros y truenos; hablando consigo mismo y con Dios bajo el dosel de la noche. Las voces del mar no son las menos importantes entre las de la naturaleza. A veces nos parece un gran órgano en el que se representa cada nota de alegría, triunfo y angustia.
II. ¿Y qué dicen las olas salvajes? —Somos Suyos, porque Él nos hizo; somos dueños de Su dominio, porque Él solo pisó nuestras crestas; Su voz es como la voz de muchas aguas; Sus pensamientos son profundos como nuestro más profundo abismo; Su trono está detrás del mar de vidrio mezclado con fuego; Su menor palabra prevalece sobre nuestra furia más salvaje. Él vivirá cuando el mar deje de existir, y en Su hogar Sus hijos nunca temblarán ante nuestra ira de levadura, ni serán separados por una expansión revuelta.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Isaiah 23:2". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​isaiah-23.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Ahora, en el capítulo 23, toma su carga contra Tiro. Tiro era, por supuesto, una ciudad portuaria. Era el área... Los habitantes de Tiro eran conocidos como fenicios. Y así vosotros que sois versados en vuestra historia antigua sabéis de los fenicios y de la tremenda armada que poseían los fenicios. Eran comerciantes. Sus barcos surcaban el Mediterráneo. De hecho, incluso dieron la vuelta al Cabo de Hornos para traer mercancías, mercancías y todo.
Y la armada fenicia más o menos dominaba los mares, y en esos días las armadas se usaban principalmente para el comercio.
Y así, Tiro fue la capital comercial del mundo en cuanto a bienes y variedad de bienes y todo. El comercialismo más o menos centrado en Tiro en esos días, la ciudad de Tiro. Así que ahora está pronunciando el juicio de Dios contra Tiro, la capital comercial.
Es interesante a medida que avanza en las profecías de Ezequiel que Ezequiel también en el capítulo 26 declara la destrucción de Tiro.
La descripción que da Ezequiel en el capítulo 26 es mucho más detallada que la de Isaías. Ezequiel señala que habrá dos enemigos que vendrán contra Tiro. El primero derribaría sus muros, destruiría sus ciudades, etc. El segundo tomaría los escombros y los arrojaría en medio del mar. y raspa el polvo y échalo en medio del mar. Y continúa y divide los sitios de Tiro entre "hará esto, hará esto, hará aquello". Y luego gira y el pronombre se convierte en "ellos y ellos y ellos".
Ahora, al mirar su historia secular, encontrará que Nabucodonosor fue primero contra Tiro; después de un asedio de trece años, finalmente tomó Tiro. Pero como dicen las escrituras, no recibirá ningún botín. Y Nabucodonosor después de trece años no tomó botín. Porque mientras él estaba sitiando la ciudad de Tiro, porque básicamente tenía un ejército de tierra y los fenicios tenían todos estos barcos, la gente de Tiro durante este período de asedio en realidad se mudó a una isla que estaba a una milla de la costa.
Y construyeron una nueva ciudad de Tiro en esta isla, de modo que cuando Nabucodonosor tomó la ciudad de Tiro, la gente ya se había mudado a esta isla y por lo tanto no tomó ningún botín. Como dijo Ezequiel. Pero entonces Ezequiel dijo: "Y vendrán, y tomarán tus maderas y tus piedras, y las echarán en medio del mar; y rasparán tu polvo, y los arrojarán en medio del mar" ( Ezequiel 26:12 ). ). Es extraño que un profeta diga acerca de la destrucción de una ciudad.
Entonces, cuando Alejandro Magno, doscientos años después de Nabucodonosor, vino a conquistar esa área, cuando llegó a la ciudad de Tiro y exigió que capitularan ante él, dijeron: "¿Estás bromeando? Estamos a salvo". Estamos aquí en esta isla. No hay nada que puedas hacer". Bueno, trató de reunir una flota de barcos en Sidón y demás, y esa invasión fue aplastada. Y entonces, Alejandro Magno se lanzó a esta campaña muy interesante de tomar las ruinas de la antigua ciudad de Tiro, y comenzó a tirar las rocas, las vigas y todo, construyendo una calzada hacia la isla.
Finalmente tomando la tierra y raspándola y tirándola encima para que pudiera conseguir sus máquinas para sitiar la ciudad y todo, moviéndolas a lo largo de esta calzada que construyó y cumplió las extrañas profecías de Ezequiel de raspar el polvo y todo y arrojar en medio del mar. Y construyó la calzada hacia Tiro y finalmente tomó la ciudad de Tiro, destruyéndola por completo y la Biblia dice: "Y tu lugar será un lugar para tender redes" ( Ezequiel 26:14 ).
Ahora, durante años, la gente pensaba cuando veía las ruinas del área de Tiro que esto era solo una península. Pero tras un examen más detallado descubrieron que es exactamente como dijo el historiador: "Esta es la ciudad isleña de Tiro". Y la península que pensaron que era una península es en realidad una calzada artificial que fue construida por Alejandro Magno cuando conquistó la ciudad de Tiro exactamente de acuerdo con el guión.
Uno pensaría que Alexander había leído la Biblia o algo así. Simplemente seguiría el guión perfectamente como Dios declaró.
Lo interesante cuando finalmente descubrieron el sitio de la antigua Tiro, cuando finalmente se dieron cuenta, "Esto es Tiro", miraron hacia arriba y aquí estaban los pescadores extendiendo sus redes sobre las rocas. Tal como dijo Ezequiel: "Y tu lugar será lugar de tendido de redes". De nuevo, la interesante Palabra de Dios se está cumpliendo.
Luego en Ezequiel 28:1-26 , retoma este lamento contra el rey de Tiro. Pero mientras habla en contra del rey de Tiro, la profecía cambia y comienza a dirigirse a Satanás, el poder detrás del rey de Tiro. "Cómo arte", no, ese es Isaías. Dirigiéndose a sí mismo, Ezequiel dice acerca de Satanás: "Perfecto eras en hermosura, perfecto en sabiduría, perfecto en todos tus caminos hasta el día en que se halló en ti maldad", y así sucesivamente. “Y has estado en Edén, el jardín de Dios” ( Ezequiel 28:12-13 ). Y él está describiendo a Satanás.
Ahora Tiro era el centro del sistema comercial. Dios parece tenerlo en cuenta para los sistemas comerciales del hombre. Objeciones por las que parece que a Dios no le interesa que los hombres exploten a otros hombres para su propio beneficio. Y Dios ataca duramente a Tiro por su mercantilismo. En el capítulo dieciocho de Apocalipsis, el gran sistema comercial final que es destruido, nuevamente, dice: “Llorad y aullad, mercaderes, porque os habéis enriquecido y demás con vuestras mercancías y todo.
Pero dice: "Alégrate en el cielo porque esos hombres que han esclavizado a otros hombres en deudas y demás han terminado, ya sabes". Para que cuando entremos en la Era del Reino no encuentres comercialismo. Todo el que tenga sed, vengan y beban, coman libremente. El comercialismo terminará en la Era del Reino. Y todos nosotros compartiremos juntos en ese reino y nadie explotará a otra persona para ganar o para obtener ganancias. Y Dios realmente tiene en cuenta que las personas exploten a otros. para ganancia o beneficio personal, y así asume la carga contra Tiro, el centro comercial.
Aullad, naves de Tarsis; porque está desolada, que no queda casa, ni se entra en ella: desde la tierra de Chittim les es revelado ( Isaías 23:1 ).
Así que Tiro será devastada. Fue. Esta gran ciudad comercial.
Estad quietos, habitantes de la costa; tú, a quien llenaron los mercaderes de Sidón, que pasaban por el mar. Y junto a las muchas aguas, la semilla de Sihor, la cosecha del río, es su ingreso; y ella es la plaza de mercado de las naciones. Avergüénzate, Sidón, porque el mar ha hablado, la fuerza del mar, diciendo: No sufro dolores, ni doy a luz, ni crio jóvenes, ni hago crecer vírgenes.
Como la noticia de Egipto, así se entristecerán con la noticia de Tiro. Pasad a Tarsis; aullad, habitantes de la costa. ¿Es esta tu ciudad dichosa, cuya antigüedad es de días antiguos? sus propios pies la llevarán lejos para peregrinar. ¿Quién tomó este consejo contra Tiro, la ciudad coronada, cuyos mercaderes son príncipes, cuyos traficantes son los nobles de la tierra? El SEÑOR de los ejércitos lo ha determinado, para manchar la soberbia de toda gloria, y para abatir a todos los honorables de la tierra.
Pasa por tu tierra como un río, oh hija de Tarsis: no hay más fuerza. Extendió su mano sobre el mar, hizo temblar los reinos; Jehová ha dado mandamiento contra la ciudad mercader, para destruir sus fortalezas. Y él dijo: No te alegrarás más, oh virgen oprimida, hija de Sidón; levántate, pasa a Kittim; allí tampoco tendrás descanso. He aquí la tierra de los caldeos; Este pueblo no existía, hasta que Asiria lo fundó para los que habitan en el desierto: ellos levantaron sus torres, ellos levantaron sus palacios; y lo llevó a la ruina. Aullad, naves de Tarsis ( Isaías 23:2-14 ):
Ahora él habla aquí de los caldeos o los babilonios siendo los conquistadores.
Aullad, naves de Tarsis, porque vuestra fuerza está asolada ( Isaías 23:14 ).
La gran armada fenicia.
Y acontecerá en aquel día, que Tiro será olvidada por setenta años, como los días de un rey; al cabo de los setenta años, Tiro cantará como una ramera. Toma un arpa, recorre la ciudad, ramera olvidada; haz dulces melodías, canta muchas canciones, para que seas recordado. Y acontecerá que después del fin de los setenta años, el SEÑOR visitará a Tiro, y ella volverá a su salario, y cometerá fornicación con todos los reinos del mundo sobre la faz de la tierra.
Y su mercadería y su salario serán santidad a Jehová: no será atesorado ni guardado; porque su mercadería será para los que moran delante de Jehová, para comer en abundancia, y para vestido largo ( Isaías 23:15-18 ).
Ahora en Salmos, un salmo de la Era del Reino habla de Tiro trayendo sus dones y demás al Señor en la Era del Reino en uno de los salmos del reino. Así que, en última instancia, Tiro se usará nuevamente solo para el abastecimiento del reino del Señor. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Isaiah 23:2". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-23.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
La perdición de Tiro
Tiro fue un gran centro mercantil del mundo antiguo, y en la época de la monarquía hebrea, el estado principal de Fenicia, padre de muchas colonias y dueña del Mediterráneo. No se sabe a qué sitio de Tiro se hace referencia aquí; pero ver Isaías 23:13 .
1-5. Se difunde la noticia de la caída de Tiro.
6-9. Tiro debe refugiarse en sus colonias distantes, porque Jehová ha propuesto su condenación.
10-14. Pero incluso sus colonias no ofrecerán refugio, porque el poder de Fenicia se romperá por completo. El destino de Caldea sirve como advertencia de la inminente desolación.
15-18. Después de setenta años, Tiro recuperará su prosperidad comercial, pero sus ganancias se consagrarán al servicio de Jehová.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 23:2". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-23.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Isle ] 'costa', es decir, de Fenicia.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 23:2". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-23.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los Capítulos 19 al 23.
En los capítulos 19 y 20, Egipto será herido en ese día; pero Jehová la sanará. Egipto, Asiria e Israel juntos serán benditos de Jehová. El capítulo 20 nos enseña que será Asiria la que lleve cautivo a Egipto (comparar con Daniel 11 al final). Se observará aquí que, en general, desde el capítulo 13 al 17 hay liberación.
El cetro de los impíos es quebrado ( Isaías 14:5 ). El trono de David se afirmará en misericordia ( Isaías 16:5 ). El asirio es destruido, los filisteos sometidos, Sión fundada por Jehová, Damasco reducida. El último evento introduce los males de los últimos días.
Solamente, como hemos dicho, la reunión de las naciones es para su destrucción ( Miqueas 4:11-13 ). El capítulo 18, retomando el tema del capítulo 17, nos muestra a Israel como estarán en su tierra en los últimos días: oprimidos por los gentiles, pero como resultado serán devueltos a Dios.
Los capítulos siguientes al 18 no hablan, como los anteriores, de la liberación de Israel. sino de la invasión y destrucción de las naciones antes mencionadas: el azote desbordante. Egipto es invadido así como Etiopía, en la que Israel había confiado. Babilonia es vencida-Duma y Cedar destruidas-Jerusalén es devastada-Tiro cae. En resumen, es un derrocamiento universal, cuyo escenario central es la tierra de Canaán, pero en el que está incluido el mundo entero ( Isaías 24:4 ).
Aun los poderes de los cielos son trastornados, así como los reyes de la tierra sobre la tierra, dando lugar al establecimiento de Sión, el monte de Jehová, como centro de poder y bendición, el poder de la serpiente, el dragón que está en el mar, siendo aniquilado.
Después de este esquema, se debe prestar atención a algunos detalles. Se observará que Babilonia y Jerusalén caen (caps. 21, 22), una tras otra, Jerusalén la última. Ahora bien, es bastante evidente que esta conexión de eventos aún es futura. Lo que se dice de Babilonia y Jerusalén puede haber encontrado su ocasión en la captura de Babilonia por Ciro, y en parte en la condición de Jerusalén cuando fue amenazada por Senaquerib.
Pero no hubo ni la conexión ni el orden de los eventos señalados en esta profecía. Pero Babilonia se nombra de una manera que no da idea alguna de su condición. El "desierto del mar" es un término singular para describir una ciudad. Pero una terrible invasión está ante los ojos del profeta, y cae Babilonia. Viene como un torbellino del sur, y el poder de Babilonia ha llegado a su fin; no se nos dice de qué manera.
Jerusalén, el valle de la visión, es devastada. Los persas y los medos, que fueron los invasores del capítulo anterior, reaparecen aquí atacando a Jerusalén. No hay peleas afuera; pero, tomada la ciudad, sus habitantes son atados o asesinados dentro de ella. Además de las revelaciones proféticas, este capítulo contiene también instrucción moral de la más profunda importancia. En primer lugar, toda la sabiduría del hombre es insuficiente para conjurar el mal, si no va acompañada del poder de Dios.
Cuando se trata de la ciudad de Dios, esta sabiduría, ejercida en olvido del Dios que edificó y fundó la ciudad de Su santidad, es pecado imperdonable ( Isaías 22:11 ). Nuevamente, lo que aquí se relata fue, históricamente hablando, hecho por Ezequías, de quien se dice que prosperó en todas sus obras. La bendición externa acompañó sus labores; pero, al mismo tiempo, la condición del pueblo, aun con respecto a estos trabajos, era tal que Dios no podía perdonarlo.
Este es a menudo el caso: la fe exterior en hacer la obra de Dios, bendecido por Él, la corrupción en cuanto al estado del corazón en la cosa, que Dios seguramente juzgará, y el olvido de Dios mismo y de su pertenencia a Él. Es entonces cuando el pueblo de Dios se apoya en los medios humanos. Vemos también aquí a uno que tenía un puesto establecido, según el hombre, en el gobierno de la casa de David, apartado con vergüenza, y tomando su lugar un escogido de Dios, dándosele toda la gloria (una prefiguración notable del escenario aparte del falso Cristo, y el establecimiento del verdadero, en los últimos días).
Esta profecía da lugar a suponer que las naciones atacarán a Jerusalén cuando la Babilonia de la historia sea un desierto. Lo que es Babilonia en aquellos días caerá. No obstante, Jerusalén, el objeto de las profecías, será tomada, su gobierno cambiado; el usurpador debe ceder su lugar al elegido de Dios.
La carga de Tiro nos muestra toda la soberbia de la gloria humana mancillada, y todos los honorables de la tierra despreciados. La ocasión es la captura de Tiro por Nabucodonosor, pero la profecía va más allá, incluso a los días en que sus mercancías serán santificadas a Jehová (cap. 23).
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Isaiah 23:2". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​isaiah-23.html. 1857-67.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Capitulo 23
La carga de Tiro
1. El gran desastre de Tyre ( Isaías 23:1 ) 2. El derrocamiento completo ( Isaías 23:6 ) 3. La futura restauración y degradación de Tyre ( Isaías 23:15 ) Tyre tipifica la expansión comercial y la gloria del mundo.
Detrás de esta gloria comercial se encuentra Satanás, el dios de esta era. Lea Ezequiel 28:11 . Nabucodonosor juzgó a Tiro Ezequiel 29:17 . También se predice un renacimiento de Tiro. Llamamos la atención sobre una declaración en el hermoso Salmo Cuadragésimo quinto, un Salmo milenial.
Cuando aparezca el Rey, rodeado de los suyos, "la hija de Tiro estará allí con un regalo" Salmo 45:12 . Es lo que se indica en la visión de Isaías: "Y su mercadería y su salario serán santidad para el Señor".
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Isaiah 23:2". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​isaiah-23.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
La carga de Tiro comienza con una descripción gráfica de su desolación. Sus puertos están cerrados. Sus fronteras están desoladas. El mar, que había sido su calzada, está abandonado, y Egipto, su aliado, se asusta con el informe. Entonces se contempla la desolación y la pregunta: "¿Quién ha propuesto esto contra Tiro?" es respondido. Esta desolación es el acto de Jehová.
En vista de este hecho, se describe nuevamente el derrocamiento total. El profeta luego declara definitivamente que durante setenta años se olvidará a Tiro. Después de setenta años, Jehová la visitará y la restaurará a una posición de influencia. No hay indicios de que Tiro se haya vuelto en ningún momento a Dios. Según esta profecía, cuando sea restaurada, ella seguirá prostituyéndose con los reyes de la tierra. Su restauración debe estar de alguna manera en la economía de Dios, al servicio de su propio pueblo. No se pretende nada más que esto.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Isaiah 23:2". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​isaiah-23.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
sigue siendo todavía, habitantes de la isla ,. O bien las islas de Chitttim, u otras islas que cambian con el neumático, el siendo singular se pone para el plural, llamado a llorar y llorar, porque la ciudad de su mercancía fue destruida, como Kimchi; o de la propia llanta, que se encuentra a cierta distancia de la orilla, fue una isla en sí, hasta que se unió al continente por Alexander Q; e incluso el neumático viejo podría ser llamado el llamado, siendo de costumbre en las Escrituras para llamar a lugares por las islas de la orilla del mar; Y además, el neumático viejo incluido en él New Tire, la isla, como sugiere Pliny R; a quiénes se les indica que se callen como dolientes, y para cesar de las apresiones de los negocios, que estarían obligados a, y no presumir de su poder y riqueza, ya que antes habían hecho, o intentarían defenderse, lo que estaría en vano:
Tú quien los mercaderes de Zidon, que pasan sobre el mar, han repuesto ; Zidon era una ciudad muy antigua de Phenicia, más antigua que el neumático; Para que el neumático fue una colonia de los zidonianos, y construida por ellos, y por lo tanto, se podría decir que se reponen por ellos con hombres de la primera, ya que también fue con los marineros, Ezequiel 27:8 Y también con mercaderes y mercancías, son personas comerciales y marinos; por lo que se le habla como comerciantes, y, como pasando sobre el mar, o se puede entender de las islas repuestos con bienes por los mercaderes de Tiro y Zidón, pero ahora no más, y, por lo tanto, llamados al luto.
q Plin. Nat. Hist. l. 5. C. 19. r ibid.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Isaiah 23:2". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-23.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Isla. Tiro estaba originalmente rodeado de agua. Posteriormente se hizo una comunicación con la tierra, Josué xix. 29. (Calmet) (Ezechiel xxvii.) (Worthington)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Isaiah 23:2". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​isaiah-23.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
PROFECIA RESPECTO A TIRO. El historiador Menandro hace mención de un sitio de Tiro por Salmanasar, por la misma época del sitio de Samaria. Sidón, Acre y la antigua Tiro, en tierra firme, pronto fueron reducidas; pero la Nueva Tiro, como estaba sobre una isla, a media milla de la costa, resistió por cinco años. Es probable que Sargón terminase el asedio. Senaquerib, sin embargo, no la menciona entre las ciudadas conquistadas por los reyes (caps. 36, 37). La expresión “los caldeos” (v. 13), puede ser que envuelva una alusión al sitio por Nabucodonosor, que duró trece años. Alejandro el Grande destruyó la Nueva Tiro después de un asedio de siete meses.
1. Tiro—hebreo, Tsur, esto es, la Roca. naves de Tarsis—barcos de Tiro que regresan de su viaje a Tarsis, o Tartesio, en España, con la que los fenicios mantenían un gran comercio ( Ezequiel 27:12). “Naves de Tarsis” es frase que se usaba para designar a grandes barcos mercantes que hacían largos viajes (cap. 2:16; 1 Reyes 10:22; Salmo 48:7). no quedar casa—Tal fué el caso de la vieja Tiro después del sitio ae Nabucodonosor. ni entrada—No hay casas para que se pueda entrar en ellas (cap. 24:10). [G. V. Smith]. O, Tiro ha sido dejada tan desolada que no hay posibilidad de entrar al puerto [Barnes], el cual había sido apropiado para las “naves” en otro tiempo. Chittim—Chipre, las ciudades de la cual, incluyendo a Citio, en el Sur (de donde procede “Chittim”), eran mayormente fenicias ( Ezequiel 27:6). Las naves de Tarsis, de paso para Tiro, recibieron las nuevas (eso “les fué revelado”) de la caída de esa ciudad. Algún tiempo después, Chittim quería decir las islas y costas del Mediterráneo ( Daniel 11:30).
2. Callad—mudos de espanto, por el terror. Palabras dirigidas a los que, de regreso en el país, fueron testigos oculares de su ruina ( Lamentaciones 2:10). O, en contraste con las ruidosas actividades comerciales que caracterizaban a Tiro en otras épocas, ahora todo es quietud y silencio. isla—estrictamente aplicable a la Nueva Tiro; en costa se refiere a la ciudad situada en tierra firme, la Vieja Tiro (cf. v. 6; cap. 20:6). de Sidón—de la que Tiro era una colonia, fundada cuando Sidón fué conquistada por los filisteos de Ascalón. Sidón significa sitio de pesca; tal fué en su origen. te henchían—de riqueza y con una población industriosa ( Ezequiel 27:3, Ezequiel 27:8, Ezequiel 27:23). Aquí “Sidón”, como la ciudad más antigua de Fenicia, comprende a todas las poblaciones fenicias, situadas en la faja de tierra de la costa. De esa manera, Etbaal, rey de Tiro (Josefo, Antigüedades, Ezequiel 8:3, Ezequiel 8:2), se llama rey de los sidonios ( 1 Reyes 16:31); en las monedas, Tiro era llamada la metrópoli de los sidonios.
3. sementeras—el grano o cosecha, como en 1 Samuel 8:15; Job 39:12. muchas aguas—las anchurosas aguas del mar. Nilo—Sihor, que lit., significa oscuramente coloreado, aplicado a ese río, como la voz egipcia Jeor, y la griega Melas, para expresar los oscuros y turbios colores que adquieren sus aguas con el fertilizante sedimento que deja su anual desborde (Jeremias 2:18). la mies del río—la crecida del Delta; o sea la producción debida al desborde del Nilo. Egipto era el granero del mundo antiguo (Génesis 41-43) feria de gentes—los barcos de Tiro transportaban los productos egipcios que obtenían al cambiarlos por vino, aceite, vidrio, etc., en varios países, con lo cual lograban enormes ganancias ( Ezequiel 27:3). Ninguna ciudad estaba más ventajosamente situada para el comercio.
4. Sidón—llamada, pues en realidad lo era, madre patria de Tiro (v. 12). Aquí equivale a Fenicia en general, para que sintiese la vergüenza de carecer ahora de hijos, cual si nunca lo hubiera tenido (pues en el oriente el no tenerlos, se considera afrentoso). “Nunca estuve de parto, ni di a luz, etc.” “La fortaleza de la mar” es decir, la Nueva Tiro, un fuerte, o sea que estaba edificada sobre una roca (pues Tiro significa) rodeada por el mar ( Ezequiel 26:4; Ezequiel 15:17; y así Venecia fué llamada “Novia del Mar” Malaquías 9:3).
5. En llegando—Cuando la noticia llegue a conocimiento del pueblo egipcio, éste se sentirá profundamente apenado por lo que atañe a Tiro, esto es, por su destrucción. Así opina Jerónimo. “Cuando los egipcios oigan que una nación tan poderosa ha sido destruída, comprenderán que su propio fin está cercano” [Lowth, etc.]
6. Pasaos a Tarsis—Escapaos de Tiro a vuestras colonias, como las de Tarsis (cf. v. 12). Los tirios huyeron a Cartago y a otras partes, durante los sitios de Nabucodonosor y de Alejandro.
7. ¿Son estas silenciosas ruinas todo lo que os ha quedado de vuestra antes alegre ciudad? (v. 12). su antigüedad—Los sacerdotes tirios se jactaban en tiempo de Heródoto de que su ciudad tenía una antigüedad de 2300 años; una exageración, pero daba a entender que ya para entonces era antiquísima. Sus pies—serían llevados cautivos a una tierra enemiga, haciendo el trayecto a pie.
8. ¿Quién decretó esto …?—a lo que responde el v. 9: “El Señor de los ejércitos”. la coronada—la que daba coronas, es decir, la ciudad a la cual debían su origen los reinos dependientes de ella, como el de Tartesio, en España; el de Citio, en Chipre, y el de Cartago, en Africa. ( Ezequiel 27:33). cuyos negociantes—lit., cananeos, afamados como comerciantes ( Oseas 12:7; Margen.)
9. Sean cuales fueren los instrumentos utilizados en abatir a los pecadores ensoberbecidos, Dios, que tiene todos los ejércitos bajo su mando, es la Primera Causa (cap. 10:5-7). envilecer—mejor, profanar, como en Éxodo 31:14, el sábado y otros objetos religiosos dignos de reverencia; así aquí, “la soberbia de toda gloria” puede ser que aluda al templo tirio de Hércules, el más antiguo del mundo, según el historiador Arriano (cap. 2:16); el profeta del verdadero Dios, naturalmente, elegiría para mención el ídolo de Tiro [G. V. Smith]. Sin embargo, esto puede ser una proposición general; la destrucción de Tiro pondrá de manifiesto a todos que Dios eclipsa el lustre de cualquier altanero (cap. 2:11).
10. cual río—en hebreo, el río; a saber, el Nilo. oh hija de Tarsis—Tiro y sus habitantes (cap. 1:8), a causa de la ruina de Tiro, están a punto de llegar a ser los futuros habitantes de su colonia de Tartesio. Para ello saldrían de Tiro, deslizándose como las aguas cuando se abren las compuertas que las detienen [Lowth]. Más bien, Tarsis o Tartesio, y sus habitantes, como frase, significa generalmente que habían sido mantenidos en dura esclavitud, trabajando en las minas de plata y de plomo, próximas a Tarsis, por la ciudad madre ( Ezequiel 26:17); pero ahora la ligadura de sujeción o bien “coyunda” Salmo 2:3, pues así debiera traducirse la palabra “fortaleza”, ha sido quitada, desde que Tiro ya no existe.
11. su mano—de Jehová. los reinos—las ciudades fenicias y sus colonias. Canaán—es decir, el norte de ella, a saber, la Fenicia. En sus monedas el nombre de su país es Canaán.
12. Y dijo—Dios. No te alegrarás—bulliciosamente (v. 7). oprimida—“desflorada”; desechando la figura tomada por la tempestad: los árabes comparan una ciudad que nunca ha sido tomada con una virgen inmaculada (cf. Nahúm 3:5, etc.) hija de Sidón—Tiro; o más bien, hijos de Sidón; esto es, toda la tierra y población de Fenicia (Nota, v. 2). [Maurer]. Chittim—Citio, en Chipre (v. 1). allí no tendrás reposo—Habiendo sido tus colonias severamente tratadas por ti, ahora ellas te retribuirán a ti con la misma moneda (Nota, v. 10). Pero Vitringa lo relaciona con las calamidades que les sucedieron a los tirios posteriormente en sus colonias, a saber, en Sicilia, Córcega, Cartago y España, debidas todas ellas a la primitiva maldición con que Noé maldijo a la posteridad de Canaán ( Génesis 9:25).
13. Mira—un llamado de atención al hecho, tan humillante para Tiro, de que el pueblo de ayer, como era el caldeo, destruiría la más antigua de las ciudades: Tiro. no era—no tenía existencia como nación reconocida. Los caldeos, en tiempos pretéritos, no eran sino un pueblo rudo y depredador ( Job 1:17). Assur la fundó—Los caldeos (“los que habitan en el desierto”) llevaban originalmente vida de nómadas en las montañas de Armenia (Arfaxad, en Génesis 10:22, se refiere a esa región de Asiria, cerca de Armenia), al norte y al este de Asiria propiamente dicha. Puede ser que algunos se hayan establecido en la Mesopotamia y Babilonia muy al principio, y hayan dado origen a los astrónomos llamados caldeos en tiempos posteriores. Pero la mayor parte de ese pueblo había sido trasladada un poco antes del tiempo de esta profecía, de su asiento original, en el norte de la Mesopotamia, y poco más tarde, al sur de Babilonia. “La fundó”, significa la “asignó” (la tierra) a ellos que habían (hasta entonces) habitado en el desierto, como su domicilio permanente (así en el Salmo 104:8). [Maurer]. La política asiria consistió en infundir en la población de la llanura la sangre nueva de los robustos montañeses, con la mira de conseguir reclutas para su ejército. Finalmente, los caldeos, mediante su poderosa casta sacerdotal, lograron la supremacía y la consolidaron, fundando así el imperio caldeo. Horsley atribuye esto a Tiro, fundada por una raza de origen asirio. levantaron sus fortalezas—a saber, las de Babilonia, cuyas torres, dice Heródoto, fueron “construídas” por los asirios [Barnes]. Más bien, los caldeos levantaron las torres del cerco contra Tiro, para atacar las altas murallas, desde las cuales lanzaban los sitiadores proyectiles, como lo demuestran las esculturas asirias [V. G. Smith]. edificaron—Más bien, dejaron al descubierto, a saber, los fundamentos de sus palacios (de Tiro); esto es, los destruyeron completamente (Salmo 137:7).
14. fortaleza—vuestras defensas (cf. Ezequiel 26:15).
15. puesta en olvido—Habiendo perdido su primer renombre, Tiro entraría en la oscuridad. setenta años—(así Jeremias 25:11; Jeremias 29:10). días de un rey—es decir, de una dinastía. La monarquía babilónica duró propiamente tan sólo setenta años. Desde el primer año de Nabucodonosor hasta la toma de Babilonia, por Ciro, pasaron setenta años; para entonces las naciones que le estaban sujetas recobrarían la libertad. Tiro fué tomada a mediados de ese período; pero es clasificada en común con las restantes; pues aunque fueron conquistadas unas más temprano y otras más tarde, sin embargo todas serían igualmente libertadas al fin de ese período. Aquí el término “rey” está empleado por dinastía ( Daniel 7:17; Daniel 8:20). Nabucodonosor, su hijo Evil-Merodac y su nieto Belsasar formaron la totalidad de la dinastía (Jeremias 25:11; Jeremias 27:7; Jeremias 29:10). cantará Tiro … como … ramera —Será para Tiro como la canción de la ramera, es decir, de una ramera que ha sido abandonada, pero que vuelve a llamar la atención con su canto. A los grandes emporios comerciales se los compara frecuentemente con las rameras que buscan muchos amantes; es decir, que cortejan a los clientes de todas las naciones, y admiten a cualquiera por amor a la ganancia ( Nahúm 3:4; Apocalipsis 18:3). La codicia está estrechamente emparentada con la idolatría y la licencia, como lo prueba la conexión ( Efesios 5:5 y Colosenses 3:5; cf. cap. 2:6-8, 16).
16. Aquí tenemos la misma figura para expresar que Tiro volvería a prosperar, y que induciría a las naciones a que estableciesen relaciones comerciales con ella, y que sería la misma alegre y desenfrenada ciudad de antes.
17. visitará—no con ira, sino con misericordia. a su ganancia—imagen de una ramera que lucra con el comercio. Después que la dinastía babilónica hubo desaparecido, Tiro fué reconstruída: lo mismo sucedió después de su destrucción por Alejandro el Magno.
18. su negociación … consagrada—Su tráfico y su ganancia serán al fin (después de la restauración mencionada en el v. 17), consagrados a Jehová. Jesucristo visitó la vecindad de Tiro ( Mateo 15:21); Pablo halló discípulos en ella ( Hechos 21:3); y pronto fué creado en ella un obispado cristiano. Pero la completa evangelización de toda aquella raza, como la de los etíopes (cap. 18), la de los egipcios y la de los asirios (cap. 19), es cosa todavía futura (cap. 60:5). ni se atesorará—sino que se gastará liberalmente en su servicio. para los que estuvieren delante de Jehová—los ministros de la religión. Pero Horsley traduce “los que se sientan delante de Jehová” como discípulos. vistan honradamente—Las mudas de ropa constituían gran parte de la riqueza de los primitivos tiempos.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 23:2". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​isaiah-23.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 23Vers. 1-18. PROFECIA RESPECTO A TIRO. El historiador Menandro hace mención de un sitio de Tiro por Salmanasar, por la misma época del sitio de Samaria. Sidón, Acre y la antigua Tiro, en tierra firme, pronto fueron reducidas; pero la Nueva Tiro, como estaba sobre una isla, a media milla de la costa, resistió por cinco años. Es probable que Sargón terminase el asedio. Senaquerib, sin embargo, no la menciona entre las ciudadas conquistadas por los reyes (caps. 36, 37). La expresión “los caldeos” (v. 13), puede ser que envuelva una alusión al sitio por Nabucodonosor, que duró trece años. Alejandro el Grande destruyó la Nueva Tiro después de un asedio de siete meses.
1. Tiro-hebreo, Tsur, esto es, la Roca. naves de Tarsis-barcos de Tiro que regresan de su viaje a Tarsis, o Tartesio, en España, con la que los fenicios mantenían un gran comercio (Eze 27:12-25). “Naves de Tarsis” es frase que se usaba para designar a grandes barcos mercantes que hacían largos viajes (cap. 2:16; 1Ki 10:22; Psa 48:7). no quedar casa-Tal fué el caso de la vieja Tiro después del sitio ae Nabucodonosor. ni entrada-No hay casas para que se pueda entrar en ellas (cap. 24:10). [G. V. Smith]. O, Tiro ha sido dejada tan desolada que no hay posibilidad de entrar al puerto [Barnes], el cual había sido apropiado para las “naves” en otro tiempo. Chittim-Chipre, las ciudades de la cual, incluyendo a Citio, en el Sur (de donde procede “Chittim”), eran mayormente fenicias (Eze 27:6). Las naves de Tarsis, de paso para Tiro, recibieron las nuevas (eso “les fué revelado”) de la caída de esa ciudad. Algún tiempo después, Chittim quería decir las islas y costas del Mediterráneo (Dan 11:30).
2. Callad-mudos de espanto, por el terror. Palabras dirigidas a los que, de regreso en el país, fueron testigos oculares de su ruina (Lam 2:10). O, en contraste con las ruidosas actividades comerciales que caracterizaban a Tiro en otras épocas, ahora todo es quietud y silencio. isla-estrictamente aplicable a la Nueva Tiro; en costa se refiere a la ciudad situada en tierra firme, la Vieja Tiro (cf. v. 6; cap. 20:6). de Sidón-de la que Tiro era una colonia, fundada cuando Sidón fué conquistada por los filisteos de Ascalón. Sidón significa sitio de pesca; tal fué en su origen. te henchían-de riqueza y con una población industriosa (Eze 27:3, Eze 27:8, Eze 27:23). Aquí “Sidón”, como la ciudad más antigua de Fenicia, comprende a todas las poblaciones fenicias, situadas en la faja de tierra de la costa. De esa manera, Etbaal, rey de Tiro (Josefo, Antigüedades,Eze 8:3, Eze 8:2), se llama rey de los sidonios (1Ki 16:31); en las monedas, Tiro era llamada la metrópoli de los sidonios.
3. sementeras-el grano o cosecha, como en 1Sa 8:15; Job 39:12. muchas aguas-las anchurosas aguas del mar. Nilo-Sihor, que lit., significa oscuramente coloreado, aplicado a ese río, como la voz egipcia Jeor, y la griega Melas, para expresar los oscuros y turbios colores que adquieren sus aguas con el fertilizante sedimento que deja su anual desborde (Jer 2:18). la mies del río-la crecida del Delta; o sea la producción debida al desborde del Nilo. Egipto era el granero del mundo antiguo (Génesis 41-43) feria de gentes-los barcos de Tiro transportaban los productos egipcios que obtenían al cambiarlos por vino, aceite, vidrio, etc., en varios países, con lo cual lograban enormes ganancias (Eze 27:3). Ninguna ciudad estaba más ventajosamente situada para el comercio.
4. Sidón-llamada, pues en realidad lo era, madre patria de Tiro (v. 12). Aquí equivale a Fenicia en general, para que sintiese la vergüenza de carecer ahora de hijos, cual si nunca lo hubiera tenido (pues en el oriente el no tenerlos, se considera afrentoso). “Nunca estuve de parto, ni di a luz, etc.” “La fortaleza de la mar” es decir, la Nueva Tiro, un fuerte, o sea que estaba edificada sobre una roca (pues Tiro significa) rodeada por el mar (Eze 26:4; Eze 15:17; y así Venecia fué llamada “Novia del Mar” Zec 9:3).
5. En llegando-Cuando la noticia llegue a conocimiento del pueblo egipcio, éste se sentirá profundamente apenado por lo que atañe a Tiro, esto es, por su destrucción. Así opina Jerónimo. “Cuando los egipcios oigan que una nación tan poderosa ha sido destruída, comprenderán que su propio fin está cercano” [Lowth, etc.]
6. Pasaos a Tarsis-Escapaos de Tiro a vuestras colonias, como las de Tarsis (cf. v. 12). Los tirios huyeron a Cartago y a otras partes, durante los sitios de Nabucodonosor y de Alejandro.
7. ¿Son estas silenciosas ruinas todo lo que os ha quedado de vuestra antes alegre ciudad? (v. 12). su antigüedad-Los sacerdotes tirios se jactaban en tiempo de Heródoto de que su ciudad tenía una antigüedad de 2300 años; una exageración, pero daba a entender que ya para entonces era antiquísima. Sus pies-serían llevados cautivos a una tierra enemiga, haciendo el trayecto a pie.
8. ¿Quién decretó esto …?-a lo que responde el v. 9: “El Señor de los ejércitos”. la coronada-la que daba coronas, es decir, la ciudad a la cual debían su origen los reinos dependientes de ella, como el de Tartesio, en España; el de Citio, en Chipre, y el de Cartago, en Africa. (Eze 27:33). cuyos negociantes-lit., cananeos, afamados como comerciantes (Hos 12:7; Margen.)
9. Sean cuales fueren los instrumentos utilizados en abatir a los pecadores ensoberbecidos, Dios, que tiene todos los ejércitos bajo su mando, es la Primera Causa (cap. 10:5-7). envilecer-mejor, profanar, como en Exo 31:14, el sábado y otros objetos religiosos dignos de reverencia; así aquí, “la soberbia de toda gloria” puede ser que aluda al templo tirio de Hércules, el más antiguo del mundo, según el historiador Arriano (cap. 2:16); el profeta del verdadero Dios, naturalmente, elegiría para mención el ídolo de Tiro [G. V. Smith]. Sin embargo, esto puede ser una proposición general; la destrucción de Tiro pondrá de manifiesto a todos que Dios eclipsa el lustre de cualquier altanero (cap. 2:11).
10. cual río-en hebreo, el río; a saber, el Nilo. oh hija de Tarsis-Tiro y sus habitantes (cap. 1:8), a causa de la ruina de Tiro, están a punto de llegar a ser los futuros habitantes de su colonia de Tartesio. Para ello saldrían de Tiro, deslizándose como las aguas cuando se abren las compuertas que las detienen [Lowth]. Más bien, Tarsis o Tartesio, y sus habitantes, como frase, significa generalmente que habían sido mantenidos en dura esclavitud, trabajando en las minas de plata y de plomo, próximas a Tarsis, por la ciudad madre (Eze 26:17); pero ahora la ligadura de sujeción o bien “coyunda” Psa 2:3, pues así debiera traducirse la palabra “fortaleza”, ha sido quitada, desde que Tiro ya no existe.
11. su mano-de Jehová. los reinos-las ciudades fenicias y sus colonias. Canaán-es decir, el norte de ella, a saber, la Fenicia. En sus monedas el nombre de su país es Canaán.
12. Y dijo-Dios. No te alegrarás-bulliciosamente (v. 7). oprimida-“desflorada”; desechando la figura tomada por la tempestad: los árabes comparan una ciudad que nunca ha sido tomada con una virgen inmaculada (cf. Nah 3:5, etc.) hija de Sidón-Tiro; o más bien, hijos de Sidón; esto es, toda la tierra y población de Fenicia (Nota, v. 2). [Maurer]. Chittim-Citio, en Chipre (v. 1). allí no tendrás reposo-Habiendo sido tus colonias severamente tratadas por ti, ahora ellas te retribuirán a ti con la misma moneda (Nota, v. 10). Pero Vitringa lo relaciona con las calamidades que les sucedieron a los tirios posteriormente en sus colonias, a saber, en Sicilia, Córcega, Cartago y España, debidas todas ellas a la primitiva maldición con que Noé maldijo a la posteridad de Canaán (Gen 9:25-27).
13. Mira-un llamado de atención al hecho, tan humillante para Tiro, de que el pueblo de ayer, como era el caldeo, destruiría la más antigua de las ciudades: Tiro. no era-no tenía existencia como nación reconocida. Los caldeos, en tiempos pretéritos, no eran sino un pueblo rudo y depredador ( Job 1:17). Assur la fundó-Los caldeos (“los que habitan en el desierto”) llevaban originalmente vida de nómadas en las montañas de Armenia (Arfaxad, en Gen 10:22, se refiere a esa región de Asiria, cerca de Armenia), al norte y al este de Asiria propiamente dicha. Puede ser que algunos se hayan establecido en la Mesopotamia y Babilonia muy al principio, y hayan dado origen a los astrónomos llamados caldeos en tiempos posteriores. Pero la mayor parte de ese pueblo había sido trasladada un poco antes del tiempo de esta profecía, de su asiento original, en el norte de la Mesopotamia, y poco más tarde, al sur de Babilonia. “La fundó”, significa la “asignó” (la tierra) a ellos que habían (hasta entonces) habitado en el desierto, como su domicilio permanente (así en el Psa 104:8). [Maurer]. La política asiria consistió en infundir en la población de la llanura la sangre nueva de los robustos montañeses, con la mira de conseguir reclutas para su ejército. Finalmente, los caldeos, mediante su poderosa casta sacerdotal, lograron la supremacía y la consolidaron, fundando así el imperio caldeo. Horsley atribuye esto a Tiro, fundada por una raza de origen asirio. levantaron sus fortalezas-a saber, las de Babilonia, cuyas torres, dice Heródoto, fueron “construídas” por los asirios [Barnes]. Más bien, los caldeos levantaron las torres del cerco contra Tiro, para atacar las altas murallas, desde las cuales lanzaban los sitiadores proyectiles, como lo demuestran las esculturas asirias [V. G. Smith]. edificaron-Más bien, dejaron al descubierto, a saber, los fundamentos de sus palacios (de Tiro); esto es, los destruyeron completamente (Psa 137:7).
14. fortaleza-vuestras defensas (cf. Eze 26:15-18).
15. puesta en olvido-Habiendo perdido su primer renombre, Tiro entraría en la oscuridad. setenta años-(así Jer 25:11-12; Jer 29:10). días de un rey-es decir, de una dinastía. La monarquía babilónica duró propiamente tan sólo setenta años. Desde el primer año de Nabucodonosor hasta la toma de Babilonia, por Ciro, pasaron setenta años; para entonces las naciones que le estaban sujetas recobrarían la libertad. Tiro fué tomada a mediados de ese período; pero es clasificada en común con las restantes; pues aunque fueron conquistadas unas más temprano y otras más tarde, sin embargo todas serían igualmente libertadas al fin de ese período. Aquí el término “rey” está empleado por dinastía (Dan 7:17; Dan 8:20). Nabucodonosor, su hijo Evil-Merodac y su nieto Belsasar formaron la totalidad de la dinastía (Jer 25:11-12; Jer 27:7; Jer 29:10). cantará Tiro … como … ramera -Será para Tiro como la canción de la ramera, es decir, de una ramera que ha sido abandonada, pero que vuelve a llamar la atención con su canto. A los grandes emporios comerciales se los compara frecuentemente con las rameras que buscan muchos amantes; es decir, que cortejan a los clientes de todas las naciones, y admiten a cualquiera por amor a la ganancia (Nah 3:4; Rev 18:3). La codicia está estrechamente emparentada con la idolatría y la licencia, como lo prueba la conexión (Eph 5:5 y Col 3:5; cf. cap. 2:6-8, 16).
16. Aquí tenemos la misma figura para expresar que Tiro volvería a prosperar, y que induciría a las naciones a que estableciesen relaciones comerciales con ella, y que sería la misma alegre y desenfrenada ciudad de antes.
17. visitará-no con ira, sino con misericordia. a su ganancia-imagen de una ramera que lucra con el comercio. Después que la dinastía babilónica hubo desaparecido, Tiro fué reconstruída: lo mismo sucedió después de su destrucción por Alejandro el Magno.
18. su negociación … consagrada-Su tráfico y su ganancia serán al fin (después de la restauración mencionada en el v. 17), consagrados a Jehová. Jesucristo visitó la vecindad de Tiro (Mat 15:21); Pablo halló discípulos en ella (Act 21:3-6); y pronto fué creado en ella un obispado cristiano. Pero la completa evangelización de toda aquella raza, como la de los etíopes (cap. 18), la de los egipcios y la de los asirios (cap. 19), es cosa todavía futura (cap. 60:5). ni se atesorará-sino que se gastará liberalmente en su servicio. para los que estuvieren delante de Jehová-los ministros de la religión. Pero Horsley traduce “los que se sientan delante de Jehová” como discípulos. vistan honradamente-Las mudas de ropa constituían gran parte de la riqueza de los primitivos tiempos.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 23:2". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​isaiah-23.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Isaías 23:1 . La carga de Tiro. Esta fue una de las ciudades más antiguas de Fenicia, situada sobre una roca, a setecientos pasos de la orilla, aunque ahora unida a la tierra por el trabajo del mar. Los sidonios construyeron y fortificaron Tiro para garantizar su seguridad en tiempo de guerra. Fue reconstruido y mejorado por el rey Agenor, padre de Cadmo.
Génesis 11:4 . En el tiempo de Josué se la llamó la ciudad fuerte, y cayó en la suerte de Aser; pero al considerarse inexpugnable, no se intentó ninguna conquista. Después de la destrucción de Troya, Eneas encontró protección con los tirios y navegó a Cartago, y finalmente a Italia. Tiro fue la madre de la navegación, el emporio de las mercancías y cubrió los mares con sus barcos. Tenía parte de su ciudad en la orilla opuesta. Los habitantes, aunque cananeos al principio, por el comercio se convertirían en la actualidad en naciones mixtas.
Nabucodonosor sitió este lugar fuerte durante trece años; durante ese tiempo la población sobrante fue enviada a Cartago ya los puertos griegos. Cuando los tirios no pudieron resistir más, los mercaderes huyeron con sus barcos y riquezas a Cartago. Cuando la ciudad fue tomada por asalto, ocho fueron ejecutados y dos mil crucificados, enfurecidos los conquistadores porque no encontraron recompensa por su largo asedio.
Isaías 23:3 . La semilla de Sihor, el río que limitaba el límite sur de la tierra prometida. 2 Crónicas 13:5 . La cosecha del río, el Nilo. La referencia es a la forma de sembrar maíz, cuando la inundación se retiró. Eclesiastés 11:1 . Las cosechas de los ríos constituyeron la principal fuente de riqueza de Tiro.
Isaías 23:6 . Pasad a Tarsis. La LXX decía, Καρχηδονος, Carthage, y correctamente sin duda. Sin embargo, se da otra opinión, 1 Reyes 10:22 ; que es favorecido por Bochart y por Poole; pero la armada de Hiram, rey de Tiro, y la armada de Tarsis tienen un nombre distintivo.
Cartago era hija de Tiro, construida, según la cronología de Boiste, en el año del mundo 2398, y embellecida por la reina Dido en 2480. Se alzaba en una franja de tierra entre Túnez y Utica, y se convirtió en la metrópoli de una poderosa república. , que comprende Túnez, Cerdeña, Sicilia y gran parte de España. En el espacio de ciento cincuenta años, mantuvo tres guerras púnicas con Roma; y Aníbal, su general, envió un ejército desde España al corazón de Italia y amenazó con fuego las puertas de Roma.
Finalmente, el Senado aprobó el severo decreto Delenda est Carthago. Que se destruya Cartago. Cuando Escipión anunció sus órdenes, los habitantes corrieron por las calles de manera frenética, tirándose del pelo y lanzando gritos desgarradores a sus dioses. Pero Cartago resurgió gracias a las colonias romanas y se convirtió en una gran sede del cristianismo. Finalmente fue arruinado por los árabes, y se fue hasta el día de hoy como Babilonia, en una masa de confusión. BOISTE.
Isaías 23:8 . ¿Quién ha consultado contra Tiro, la ciudad coronada, en cuanto a riquezas, esplendor, arquitectura y comercio? Sus comerciantes eran príncipes, que vivían con estilo regio y estaban cargados de riquezas. ¿Quién podría atreverse a asaltar la inexpugnable fortaleza y devastar a la reina de los mares? Ah, fue tu orgullo lo que hizo que el Señor tomara consejo contra ti y decretara poner el cuello de la virgen bajo el rudo yugo del rey de Babilonia. El consejo de un senado debe actuar siempre en subordinación al consejo del cielo.
Isaías 23:12 . No te regocijarás más, oh virgen oprimida. El título de virgen se aplicó con delicadeza a todas las ciudades primitivas que nunca habían sido asaltadas y devastadas por la conquista. Ahora debes volar en busca de refugio a todas las islas de Chittim, ahora llamadas islas griegas, ya las orillas del mar Mediterráneo, y cantar pidiendo pan.
Isaías 23:14 . Aullad, naves de Tarsis. Estos se extendieron por las costas occidentales de Europa y África. En la crónica sajona, editada por Ingram, 1823, tenemos el relato de un troyano o una colonia fenicia que llegó en cinco barcos largos al norte de Irlanda y al oeste de Escocia. Tha comon de Armenia.
Isaías 23:16 . Toma arpa, anda por la ciudad, ramera. La perfección de tu música y tus melodiosos aires de canción fenicia pueden procurarte una miseria de pan en el exilio. Qué contraste entre las mansiones principescas y la púrpura de Tiro, ahora cambiada por atuendos de vergüenza.
Isaías 23:17 . Sucederá, al cabo de los setenta años, como en Isaías 23:15 . Los días de un rey o la expiración del imperio asirio. Daniel 7:17 ; Daniel 8:20 .
El Señor visitará Tiro y hará que se levante gradualmente; y el pago de sus mercancías será santidad para el Señor. Dado que poco de esto ocurrió después de los setenta años de cautiverio, en la adoración del Dios de Israel, el significado último de esta profecía debe considerar la conversión del pueblo a la religión cristiana. El obispo Lowth agrega aquí, “que después de su destrucción por Nabucodonosor, y después de ser tomada por Alejandro, Tiro recuperó su comercio, riqueza y grandeza.
San Pablo encontró discípulos aquí. Hechos 21:3 . El cristianismo floreció en Tiro hasta que la ciudad fue tomada por los turcos, en el año 639. Fue retomada por los cristianos, en la cruzada de 1124. Pero en 1280 fue conquistada por los mamelucos y arrebatada por los turcos en 1516. Desde ese momento, se ha hundido en la descomposición total, y es una mera roca.
Un viajero francés, que visitó el lugar desde la revolución, comenta: "Vi a los pescadores desplegar sus redes en Tiro". Ver Ezequiel 26:14 . Seguramente, entonces, los santos hombres a quienes se les permitió ver el destino de Tiro, lo contemplaron con los ojos del cielo. Si los profetas hubieran especulado como comerciantes o adivinado como magos, su presunción había sido su destrucción. Del envío de Jeremías a su rollo a Babilonia, podemos inferir que Isaías dio a conocer su visión a Tiro.
REFLEXIONES.
¡Ay, ay! ¡Oh virgen hija de los mares y orgullo de todo oriente! Tus mercaderes eran príncipes; tus ejércitos custodiaban tu país. Ezequiel 27:10 . Tus barcos barrieron los mares, los mástiles de tu puerto eran como un bosque de árboles, tu comercio llegó a Gran Bretaña y enriqueció a las naciones. Tus barcos visitaron la tierra y las islas de Thule (Escocia y sus islas).
¡Por qué, oh virgen, que vive sobre una roca, olvidaste la roca de los siglos! ¿Por qué fuiste sordo a los profetas hebreos? ¿Por qué olvidaste tus relaciones con Dios? ¿Por qué fuiste ciego a la venganza que se libraba sobre todas las naciones occidentales, hasta que al fin aparecieron los destructores debajo de tus muros? Llega un momento en que el arrepentimiento nacional es demasiado tarde.
En la caída de Tiro, las ciudades orgullosas y licenciosas de la tierra pueden ver la nube suspendida sobre sus cabezas, y deberían leer en cada tempestad que sacuda sus torres la instrucción divina. Tiro estaba en alianza con todas las naciones de la tierra, excepto el rey de Babilonia, y poco temía a este rey debido a su situación insular y fuerza marítima. Sin embargo, fíjate cómo cayó desde la cima de su esplendor.
Dios le dio a Nabucodonosor un corazón para perseverar en el asedio hasta que las cabezas de sus soldados se quedaran calvas y sus hombros descoyuntados por las cargas. Sus riquezas, en lugar de salvarla, fueron la bendición que tentó al ejército a perseverar; y todos sus aliados, al suministrarle maíz, no hicieron más que prolongar las dolorosas calamidades del sitio. Cuán inútil es tomar consejo contra el Señor y prometernos seguridad fuera de su protección.
Se debe instruir a los ricos y orgullosos, así como a las ciudades y naciones; porque aunque la escala sea menor, los principios de equidad son los mismos. Leamos, marquemos, aprendamos y digamos internamente las Sagradas Escrituras, para que podamos derivar mil argumentos a favor del arrepentimiento, la piedad y el temor del Señor.
Sobre todo, marquemos los destellos de misericordia detrás de la nube oscura. Cuando el Señor mostrara favor a Sion, mostraría favor a Tiro, los primeros constructores de su templo. Oíd las palabras llenas de gracia: Su mercadería y su salario nunca más serán prostituidos en la prostitución ni para sus ídolos, sino que serán santidad para el Señor. La gloria temporal aún sonreirá en su puerto y comercio, y la adoración de Jehová resonará en sus sinagogas e iglesias.
Que los cristianos asistan a esta trágica escuela; Escuchen la voz de Jehová, para que su paz fluya como un río, y su justicia abunde como las olas del mar, en toda la plenitud de la gracia del pacto.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 23:2". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​isaiah-23.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Estad quietos, habitantes de la isla; tú, a quien los mercaderes de Sidón, que pasaban por encima del mar, te han llenado.
Ver. 2. Estad quietos, habitantes de la isla. ] A nundinatorio strepitu quiescite, et plorate, Cállate y llora.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Isaiah 23:2". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​isaiah-23.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
La caída de TyRev. 1. La carga de Tiro, la orgullosa metrópoli fenicia, que resistió los ataques de varios ejércitos asirios y soportó un asedio de trece años por parte de Nabucodonosor, pero fue destruida por Alejandro el Grande después de un asedio de siete meses: Aullad, barcos de Tarsis , los grandes buques mercantes de esa época, nombrados en honor a la ciudad de Tartessus en España con la que se realizaba gran parte del comercio mundial; por ello, Tiro, el centro de los mercados del mundo, es arrasada, de modo que no hay casa, ni una de ellas queda en la ciudad en el continente después del sitio de Nabucodonosor, no se puede entrar,ni en edificios ni siquiera en el puerto después de que Alejandro destruyó la ciudad de la isla; de la tierra de Quitim, la isla de Chipre, cuya capital era Citium, se les revela a los marineros y comerciantes de Tiro, que regresan de un largo viaje, recibiendo la noticia de la destrucción de la ciudad en este, su último lugar de desembarco. antes de llegar a Fenicia.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 23:2". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-23.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Estad quietos, es decir, con asombro y horror, habitantes de la isla, los de la región costera de Fenicia en general y de Nueva Tiro en particular; tú, a quien los mercaderes de Sidón, la segunda gran ciudad comercial de Fenicia, que pasa sobre el mar, han llenado, tanto al fundar la ciudad como al convertirla en uno de los principales mercados del mundo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 23:2". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-23.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-14 Tiro fue el centro comercial de las naciones. Ella se destacó por la alegría y las diversiones; y esto le hizo pensar en las advertencias que Dios dio por parte de sus siervos. Sus mercaderes eran príncipes y vivían como príncipes. Neumático siendo destruido y destruido, los comerciantes deberían abandonarla. Huye para cambiar por tu propia seguridad; pero aquellos que están inquietos en un lugar, lo estarán en otro; porque cuando los juicios de Dios persigan a los pecadores, los alcanzarán. ¿De dónde vendrán todos estos problemas? Es una destrucción del Todopoderoso. Dios diseñó para convencer a los hombres de la vanidad y la incertidumbre de toda la gloria terrenal. Deje que la ruina de Tiro advierta a todos los lugares y personas que presten atención al orgullo; porque el que se enaltece será humillado. Dios lo hará, quien tiene todo el poder en su mano; pero los caldeos serán los instrumentos.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Isaiah 23:2". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-23.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Lamento por Tiro ( Isaías 23:1 ).
La carga final es la carga de Tiro y Sidón. Se trataba de dos puertos marítimos ricos y poderosos de la costa mediterránea desde donde partían barcos a todas partes del mundo conocido. Sus barcos más grandes se llamaban barcos de Tarsis, posiblemente debido a los metales fundidos que llevaban, o posiblemente debido a los destinos a los que llegaron (Jonás zarpó hacia Tarsis desde Jope para ir a una tierra lejana - Jonás 1:3 ; Jonás 4:2 ).
De hecho, puede haber habido varios lugares llamados Tarsis, ya que puede haber sido un nombre dado a varios lugares de los que se obtuvieron dichos metales. Se han sugerido Tartessus en España, Cerdeña (donde se han encontrado inscripciones fenicias con el nombre de Tarsis) y algún puerto en África Oriental (sobre la base de 2 Crónicas 20:36 ).
Análisis
a La carga de Tiro. Aullad, naves de Tarsis, porque está asolada, y no hay casa ni entrada. Desde la tierra de Kittim les es revelado ( Isaías 23:1 ).
b Estad quietos (o 'silenciosos'), habitantes de la isla (o 'costa'), a quienes los mercaderes de Sidón que habían pasado sobre el mar han reabastecido, y en las grandes aguas la semilla de Shihor, la cosecha del Nilo. , era su ingreso, y ella era el mercado de las naciones ( Isaías 23:2 ).
c Avergonzaos, oh Sidón, porque el mar ha hablado, la fortaleza del mar, diciendo: “No he dado a luz, ni he dado a luz, ni he alimentado a jóvenes, ni he criado vírgenes” ( Isaías 23:4 ).
d Cuando el informe llegue a Egipto, se sentirán profundamente afligidos por la noticia de Tiro ( Isaías 23:5 ).
e Pase a Tarsis. Aullad, habitantes de la isla. ¿Es esta su gozosa situación cuya antigüedad es de tiempos remotos, cuyos pies la llevaron lejos para residir como un extraterrestre? ( Isaías 23:6 ).
f ¿Quién ha propuesto esto contra Tiro, el que repartió coronas, cuyos comerciantes son príncipes, cuyo oficio supremos son los honorables de la tierra? ( Isaías 23:8 ).
f Se ha propuesto Yahweh de los ejércitos, manchar el orgullo de toda gloria, despreciar a todos los honorables de la tierra ( Isaías 23:9 ).
e Pasa por tu tierra como el Nilo, oh hija de Tarsis. Ya no hay cinto de sujeción ( Isaías 23:10 ).
d Extendió su mano sobre el mar, sacudió los reinos, Yahvé ha dado mandamiento acerca del mercader (o 'Canaán') para destruir sus fortalezas ( Isaías 23:11 ).
c Y él dijo: “No te regocijarás más, oh virgen oprimida hija de Sidón. Levántate, pasa a Kittim, incluso allí no tendrás descanso ”( Isaías 23:12 ).
b He aquí la tierra de los caldeos. Esta gente ya no existe. El asirio lo ha designado (o 'fundado') para las bestias del desierto. Levantaron sus torres, derribaron sus palacios, lo convirtió en una ruina ( Isaías 23:13 ).
a Aullad, naves de Tarsis, porque vuestra fortaleza está asolada ( Isaías 23:14 ).
En 'a' los barcos de Tarsis van a aullar, porque Tiro está devastado, y lo mismo se aplica en el paralelo. En 'b', las islas y las costas al otro lado del mar deben permanecer en silencio mientras contemplan lo que le sucedió al que las reabasteció, el comerciante de las naciones, que les trajo los productos del Nilo, sin poder ayudarla. , mientras que en el paralelo Babilonia no puede ayudarla porque ella misma ha sido devastada y es una ruina.
En 'c', incluso Zidon se avergonzará de Tiro porque ahora no tiene hijos, mientras que en paralelo, ella, que es la 'hija de Zidon' violada, pasará a Kittim y no encontrará descanso allí. En 'd' Egipto se sentirá profundamente afligido por la noticia de Tiro, mientras que en el paralelo se debe a lo que Yahweh le ha hecho a Tiro. En 'e' ella debe 'pasar' a la lejana Tarsis, que ya no se ve tan acogedora como antes, y en paralelo es la 'hija de Tarsis', donde ahora está desenfrenada mientras 'pasa' sin hogar a través de la tierra. En 'f' la pregunta es quién le ha hecho esto a Tiro, y en el paralelo la respuesta es que es Yahvé de los ejércitos quien la ha humillado.
Isaías 23:1
'La carga de Tiro. Aullad, naves de Tarsis, porque está asolada, y no hay casa ni entrada. Desde la tierra de Kittim les ha sido revelado.
La imagen es conmovedora. Las noticias llegarán a los grandes barcos de Tarsis, los grandes barcos que transportan minerales y navegan por el mar, cuando regresen de sus largos viajes a través de Kittim (Chipre), del desastre que ha sobrevenido a su amada Tiro. Y se les dice que aúllen. Su ciudad ha sido devastada. Sus casas han sido demolidas. Nadie entra en ella. Esto se referiría a la sección del continente, todavía bajo la ocupación de Asiria.
La pequeña isla estaría segura incluso si estuviera bajo presión. Pero el puerto no pudo funcionar con normalidad. Los barcos no tendrían dónde encontrar refugio. (Y un día eso también sería destruido, compare con Ezequiel 26:1 ).
Isaías 23:2
'Estad quietos (o' silenciosos '), habitantes de la isla (o' costa '), a quienes los mercaderes de Sidón que han pasado sobre el mar han reabastecido.'
La palabra traducida isla o costa siempre es difícil de interpretar con exactitud. A menudo se refiere a los pueblos más distantes del otro lado de los mares, en "islas" y "costas" distantes, sin ser demasiado específico. Si esa es la idea aquí, aunque sea en singular, entonces los habitantes de la costa lejana están llamados a estar quietos o en silencio, una muestra de respeto por el desastre que ha sobrevenido a quien los ha reabastecido con el comercio.
O puede ser que se queden quietos porque no pueden ofrecer ayuda, al igual que en el paralelo Babilonia no puede ofrecer ayuda. El neumático se queda varado sin ayuda. Los comerciantes de Sidón y los comerciantes de Tiro podían considerarse uno solo, porque eran ciudades hermanas.
Alternativamente, podemos leer 'isla', siendo así una referencia a la pequeña fortaleza de la isla que era parte de Tiro y todavía estaba segura, vista como alimentada desde el mar por los barcos de Zidon (probablemente en secreto por la noche), y se les llama esperar en silencio por su precaria situación. La misma palabra para 'isla' aparece en Isaías 23:6 donde parece tener este significado.
Isaías 23:3
"Y sobre las grandes aguas la semilla de Shihor, la cosecha del Nilo, era su ingreso, y ella era el mercado de las naciones".
Ahora se explica la importancia de Tiro para todos. Shihor probablemente se identifica aquí con el brazo del Nilo, como en Jeremias 2:18 , aunque ahora ya no existe (contraste con Josué 13:3 ; 1 Crónicas 13:5 donde parece a primera vista referirse a ' el Wadi de Egipto '.
Pero es muy posible que alguna vez haya existido una rama del Nilo más al norte que hoy a la que se referían. Sin embargo, como la geografía no era entonces una ciencia exacta y las aguas conectadas con Egipto pueden no siempre haber sido claramente distinguidas, más de una vía fluvial puede haber sido llamada Shihor, "el canal de Horus").
Aquí se hace referencia al hecho de que los barcos de Tiro fueron el principal medio por el cual las grandes exportaciones de grano de Egipto (la semilla de Shihor) se llevaron a la costa y al mundo a través de las 'grandes aguas' para las que sus barcos estaban preparados. , obteniendo grandes beneficios tanto para Egipto como para Tiro. De hecho, Tiro era el intermediario de las naciones, fomentando el comercio entre las diferentes naciones. Por tanto, tanto Egipto como las naciones deben lamentar sus dificultades.
Isaías 23:4
'Avergonzaos, oh Sidón, porque el mar ha hablado, la fortaleza del mar, diciendo: "No he dado a luz, ni he dado a luz, ni he alimentado a jóvenes ni he criado vírgenes".
Estas palabras son conmovedoras. Incluso su ciudad hermana, Sidón, es exhortada a apartarse de Tiro con vergüenza, porque no tiene hijos. Sus jóvenes y doncellas ya no existen. Ella es como si nunca los hubiera tenido. Quizás a Tiro se le llame aquí 'el Mar' porque con su fortaleza en el mar y sus barcos surcando los mares, era como si ella fuera el mar. Ella era la dueña de los mares.
Isaías 23:5
"Cuando el informe llegue a Egipto, se sentirán profundamente afligidos por la noticia de Tiro".
Una vez que la noticia de lo que le ha sucedido a Tiro llegue a Egipto, ella se sentirá profundamente afligida, angustiada por lo que esto afectará a su oficio. Pero hay un silencio embarazoso sobre la posibilidad de que ella acuda en su ayuda. Ella también rechaza a Tiro como su responsabilidad. Demasiado para las alianzas.
Isaías 23:6
Pasa a Tarsis. Aullad, habitantes de la isla. ¿Es esta su feliz situación cuya antigüedad es de tiempos remotos, cuyos pies la llevaron lejos para residir como una extraterrestre?
Pasa a Tarsis. Tarsis es la tierra lejana con la que comerciaba Tiro, que se ha identificado de diversas maneras como Cerdeña, España o África Oriental. De hecho, puede referirse a más de un lugar, ya que significaba la tierra de la que recolectaba mineral. Así que para el hombre de la tierra, Tarsis era el distante proveedor de mineral, dondequiera que estuviera. Sin duda, los tirios a menudo hablaban de ella con jactancia, esa tierra que nadie conocía.
Ese es el lugar al que escapar, sugiere sarcásticamente, el lugar del que hablan con la jactancia natural del marinero a un hombre de tierra, porque está muy lejos del alcance de Asiria, y es donde dominan el nativos ( Isaías 23:10 ).
Así que Tiro va a aullar por su situación, porque ahora ha cambiado. Ya no es. La palabra 'situación' se lee, otros sugieren leer en 'ciudad' (el hebreo deja 'gozoso' por sí solo). Sin embargo, la idea es probablemente 'lo que era Tiro' (su estado general) lo que lo hizo feliz, porque era único en el mundo. Era una ciudad mundial. Ella había tenido esta situación única desde la antigüedad, viajando por el mundo conocido y residiendo como una alienígena residente bienvenida en muchos lugares, formando colonias comerciales, viviendo en el mar, pero siempre capaz de regresar a casa al puerto. Pero ahora no hay puerto. Su base se ha ido. Su situación de vida se ha derrumbado, sus colonias están despojadas. Su feliz situación ya no existe.
Isaías 23:8
"¿Quién ha propuesto esto contra Tiro, el que repartió coronas, cuyos comerciantes son príncipes, cuyo comercio supremos son los honorables de la tierra?"
Pero la pregunta es, ¿quién ha propuesto esto contra Tiro, el gran Tiro, que coronó a los príncipes mercaderes en muchas tierras, cuyo comercio supremos se honra en todas partes? ¿Quién podría haberla llevado a esta situación?
Isaías 23:9
"Yahvé de los ejércitos se propuso manchar el orgullo de toda gloria, despreciar a todos los honorables de la tierra".
La respuesta es que Yahweh lo ha hecho para contener su orgullo. Su propósito es destruir su gloria mundial y hacer que su comercio internacional supremos despreciarlo. En otras palabras, poner a Tiro en su lugar para que conozca su necesidad y busque a Yahweh. Solo Yahweh pudo llegar tan lejos al otro lado del mar y hacer tanto.
Isaías 23:10
'Pasa por tu tierra como el Nilo, oh hija de Tarsis. Ya no hay faja de sujeción. Ha extendido su mano sobre el mar, ha sacudido los reinos, Yahvé ha dado mandamiento acerca del mercader (o 'Canaán') para destruir sus fortalezas. '
Aquí la 'hija de Tarsis' podría verse como el significado de los habitantes de Tarsis (compárese con la hija de Sion), de modo que ahora se dirige a la gente de Tarsis. Entonces, la sugerencia aquí parecería ser que los tirios se han enseñoreado del pueblo de Tarsis. Cuando se trata de mineral, que tiene que ser extraído del suelo, había que obtener mano de obra, y eso a menudo sin duda resultaba en trabajo esclavo y en el uso de la fuerza contra pueblos involuntarios obligados a convertirse en trabajadores.
Así, la acción de Dios aquí le ha dado al pueblo de Tarsis una nueva libertad. Ahora tienen tanta libertad para atravesar su tierra como lo es el Nilo para atravesar Egipto. Se ha quitado la faja de sujeción. Porque las colonias (reinos) de Tyre están en desorden, sacudidas por Yahweh (y por la falta de barcos), y Su orden es que las fortalezas de Tyre sean destruidas. Tenga en cuenta que el mar no es obstáculo para la mano de Yahweh, Él llega a donde quiere.
O 'hija de Tarsis' puede referirse al hecho de que los tirios ahora encuentran refugio allí en lugar de ser sus amos. En Isaías 23:6 'pasan' a Tarsis. Aquí 'pasan' sin restricciones a través de Tarsis.
Para mezach como 'cinto', véase Job 12:21 ; Salmo 109:19 . Otros se traducirían como 'construcción naval'.
'Canaán.' Los habitantes de la costa al norte de Carmelo fueron llamados cananeos, tanto por fuentes griegas como por sus propias monedas, y Sidón fue 'el primogénito de Canaán' (ver Génesis 10:15 ; Génesis 10:19 comparar con Josué 5:1 ), así podemos leer 'Canaán' aquí.
Pero la palabra también significa 'comerciante, traficante' (ver Isaías 23:8 También Job 41:6 ; Proverbios 31:24 ; Ezequiel 17:4 ; Sofonías 1:11 ; Zacarías 14:21 ).
Isaías 23:12
Y él dijo: “No te regocijarás más, oh virgen oprimida hija de Sidón. Levántate, pasa a Kittim, incluso allí no tendrás descanso ". '
Tiro es representado aquí como la hija virgen de Sidón que ha sido violada (oprimida). No tiene seguridad donde está y no conocerá más regocijo, por lo que debería levantarse, dejar la fortaleza de su isla y pasar a Kittim (Chipre). Pero incluso allí no encontrará descanso. Chipre también estaba bajo la poderosa influencia de Asiria. Será una persona desplazada, incluso fugitiva, e inquieta porque no tiene a quién acudir. Ella esta sola.
Le habían dicho que fuera a Tarsis, ahora le dicen que vaya a Chipre. Pero el significado de todas estas sugerencias, a pesar de todas sus colonias, era que realmente no tenía adónde ir donde sería bienvenida.
Isaías 23:13
'He aquí la tierra de los caldeos. Esta gente ya no existe. El asirio lo ha designado (o 'fundado') para las bestias del desierto. Levantaron sus torres, derribaron sus palacios, él lo convirtió en una ruina. Aullad, naves de Tarsis, porque vuestra fortaleza está asolada.
De nada servirá buscar ayuda en Babilonia. Babilonia es ella misma más allá de la ayuda. De hecho, Tiro sólo tiene que mirar el ejemplo de los caldeos, con quienes probablemente estaban aliados, para ver reflejado allí su propio destino. Se opusieron a Asiria y ahora ya no existen. Entonces, ¿qué posibilidades tendrá Tiro? Los asirios han decidido hacer de Babilonia un lugar para que moren las bestias. Levantarán sus torres de asedio, derribarán sus palacios.
Lo convertirá en una ruina ("él" se refiere al asirio). Y harán lo mismo con Tiro. Solo podían hacerlo en la ciudad continental, porque la fortaleza de la isla era inexpugnable hasta la llegada de Alejandro Magno, pero eso sería suficiente para evitar un mayor comercio durante un tiempo. Así, los barcos de Tarsis bien pueden aullar porque no tendrán ningún puerto al que llegar. Su lugar seguro será destruido.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Isaiah 23:2". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​isaiah-23.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Es notable que esta profecía se pronunció en un momento en que Tiro estaba en el apogeo de la prosperidad y descansaba plenamente en el disfrute del floreciente comercio y las mercancías. Durante mucho tiempo después de esto, los profetas Ezequiel y Zacarías, ambos, se dieron cuenta del orgullo y la grandeza de Tiro. Ezequiel 28:1 hasta el final.
Zacarías 9:3 . Pero, ¿de qué sirve la pompa de las naciones donde no existe el amor de Dios? ¡De qué sirve la prosperidad mundana a las personas no santificadas por la gracia!
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Isaiah 23:2". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​isaiah-23.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Estad quietos, habitantes de las islas En hebreo, דמו, callad ; como personas confundidas y sin saber qué decir, o como solían ser los dolientes. El silencio es una marca de dolor y consternación: ver Isaías 47:5 ; Lamentaciones 11:10. El profeta aquí se dirige a la gente de Tiro que ahora huyó a la isla. Sin embargo, los hebreos dan a menudo el título de isla a lugares que no están rodeados por el mar, sino que limitan con él; a quien los mercaderes de Sidón han llenado con marineros y mercancías. Tiro y Sidón, al ser ciudades cercanas entre sí, y ambas famosas por sus mercancías y su navegación, contribuyeron a enriquecerse mutuamente. Y junto a muchas aguas la simiente de Sihor , etc. Sihor aquí significa el río Nilo, así llamado, ya que también esJeremias 2:18 , y 1 Crónicas 13:5 , de la negrura de sus aguas cargadas de barro, que trae de Etiopía, cuando se desborda; como lo llamaban los griegos Melas , y los latinos Melo , por la misma razón.
"La traducción al inglés", dice Lowth, "publicada bajo la reina Isabel, nos da un sentido más claro de este versículo así: La semilla de Nilus , creciendo por la abundancia de aguas , y la cosecha del río fueron sus ingresos". Egipto, por su extraordinaria fertilidad, provocada por el desbordamiento del Nilo, suministró maíz a las naciones vecinas, rama de la cual los tirios ganaron gran riqueza.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 23:2". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​isaiah-23.html. 1857.
Notas de Referencia de Scofield
carga
Ver nota 1
( Ver Scofield) - ( Isaías 13:1).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Isaiah 23:2". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​isaiah-23.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
La carga de Tiro
La profecía contra Tiro: lecciones
El Tarsis de este capítulo es España.
Chittim es la isla de Chipre. La palabra "comerciante" es la misma palabra que se traduce en otros lugares como "cananeo". Los cananeos fueron los hombres más enérgicamente comerciales de su tiempo. Ser comerciante era ser cananeo; ser cananeo era ser comerciante, sustancialmente.
I. El mundo debe llegar, aunque sea lentamente, a reconocer el hecho de que LOS GOBERNANTES MISMOS SON GOBERNADOS; que el Señor reina. Solo puede haber un Supremo. ¡Qué amanecer glorioso es el que brillará sobre las colinas del este cuando el mundo comience a sentirse reinado, gobernado, guiado en toda su marcha de progreso! El mundo se vuelve más cálido con ese reconocimiento. Al principio, el reconocimiento es bastante terrible, pero se vuelve cada vez más beneficioso a medida que las cosas se configuran a sí mismas.
II. El mundo debe llegar a reconocer el hecho de que INCLUSO LOS IMPERIOS DEPENDEN DEL CARÁCTER PARA SU EXISTENCIA. Por Tiro, podemos sustituir Londres, París, Nueva York o los países que indiquen. Sólo la letra de este capítulo es antigua; el principio es siempre enérgico. ( J. Parker, DD )
La actitud del profeta hacia las ciudades y los estados
Cuando el Espíritu de Dios está en un hombre, no le importa ninguna ciudad, por grande que sea, aunque él mismo no tenga dónde recostar la cabeza. Sin embargo, hay un espíritu en él que lo hace más grande que todas las capitales del mundo si se unieran entre sí y se constituyeran en una gran avenida de capitales, cada casa en todo el panorama coronada o estrellada con un cetro empujado desde todos los ángulos. ventana.
A los pescadores galileos no les importaba la pompa de Jerusalén; los viejos profetas con mantos andrajosos sobre sus hombros encorvados lanzaron el juicio más divino contra los reyes orgullosos. ( J. Parker, DD )
El amor de la Iglesia por el patrocinio mundano
La Iglesia ha perdido esta inspiración profética, y ahora se inclina ante la grandeza mundana y cuenta con deleite que un carro y una pareja se han acercado a la puerta de su casa. ¡Hasta qué centavo de indignidad se ha hundido, incluso en su mismo discurso! ¡Ella es ahora una Iglesia influyente, una Iglesia respetable, una Iglesia inteligente, una Iglesia que posee ventajas excepcionales y es muy cuidadosa con su reputación! Entonces el mundo paga su tributo de cobre y le dice a la Iglesia: ¡Compórtate! hagamos lo que queramos, y cante sus himnos y suba al cielo como cualquier otro vapor.
¿Dónde están los hombres que pueden prescindir de comida, ropa, refugio? ¿Dónde están los hombres que rechazarían cualquier oferta de patrocinio? Hijos del trueno, hijos del juicio; hombres que nunca se sientan a comer, sino que toman su manzana mientras se apresuran por el camino para que puedan asistir a su próxima cita para emitir juicio sobre la injusticia, y romper en pedazos con vara de hierro el vaso de impureza. ( J. Parker, DD )
Neumático
La celebridad de Tyre se remonta primero a la época de David. En la era asiria, sin embargo, Tiro ya había alcanzado una especie de supremacía sobre el resto de las ciudades fenicias. Estaba en la costa, a más de veinte millas de Sidón; pero al verse fuertemente presionada por los enemigos, había transferido la verdadera sede de su comercio y riqueza a una isla rocosa, a tres millas más al norte, ya solo 1200 pasos del continente.
El estrecho que separaba esta Tiro insular (Τύρος) de la antigua Tiro (Παλαίτυρος) era, en general, poco profundo, y el canal de navegación en las cercanías de la isla tenía solo unos dieciocho pies de profundidad, por lo que un sitio de la Tiro insular por Alejandro se llevó a cabo mediante la erección de un lunar. Lutero refiere la profecía a este ataque de Alejandro. Pero antes de este evento fue la lucha de Tiro con Asiria y Babilonia, y en primer lugar surge la pregunta: ¿Cuál de estas dos luchas tiene la profecía a la vista? Como consecuencia de las nuevas divulgaciones, por las que estamos en deuda con Asiriología, la cuestión ha entrado en una nueva fase. Sin embargo, hasta el presente, sólo permite una solución hipotética e insatisfactoria. ( F. Delitzsch. )
Los fenicios
Los fenicios eran simplemente portadores e intermediarios. En todos los tiempos no hay ningún ejemplo de una nación tan dedicada a la compra y venta, que frecuentara incluso los campos de batalla del mundo para despojar a los muertos y comprar a los cautivos. ( Prof. GA Smith, DD )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Isaiah 23:2". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​isaiah-23.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Estad quietos, etc. El segundo apóstrofe está dirigido a las islas del mar Mediterráneo, que aquí se llaman colectivamente la isla, y que están llamadas al silencio y al asombro. Que esta es la interpretación verdadera aparece en Ezequiel 26:16 ; Ezequiel 26:19 . El orden de los apóstrofes es observable. La primera está dirigida a los marineros de Tarsis, los habitantes de la España más lejana, la más remota de todas; el segundo a las islas del mar Mediterráneo, que estaban más cerca de Tiro; el tercero a los sidonios, aliados de los tirios; y el cuarto a la misma Tiro. Que los tirios son llamados; Isaías 23:6, los habitantes de la isla, no pueden oponerse a esta interpretación, ya que tenían este atributo en común con otros pueblos insulares: (Los comerciantes de Sidón, comprenden también a los de Tiro ) en consecuencia, el segundo verso puede traducirse, Silencio, vosotros, habitantes de la isla, tú a quien los sidonios; o, los comerciantes de Tiro, pasando sobre el mar, reabastecidos. La causa se adjunta en el siguiente verso; El significado de esto es que las mercancías de Egipto y Arabia, que eran estimadas como las más excelentes, como también de otras naciones, fueron llevadas a Tiro y Sidón, y por su cuidado e industria transmitidas a los habitantes de las islas en el mar Mediterráneo. .
Por Sihor, que es su nombre propio, y el río, significa el Nilo. Ver Jeremias 2:18 . El tercer verso podría ser traducido, Y cuyo producto, a saber, el de Sidón, fue junto a muchas aguas, la simiente de Sihor, la cosecha del río de Egipto; y que se convirtió en el mercado de las naciones. La frase es metafórica y proviene del producto de tierras bien cultivadas. Ver Ezequiel 27:12 ; Ezequiel 27:36 . Obispo Newton y Vitringa.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Isaiah 23:2". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​isaiah-23.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
CAPITULO XVIII
NEUMÁTICO; O EL ESPÍRITU MERCENARIO
702 a. C.
Isaías 23:1
LA tarea, que se impuso a la religión de Israel mientras Isaías era su profeta, fue la tarea, como nos hemos dicho a menudo, de enfrentar a las fuerzas del mundo y de explicar cómo iban a ser llevados cautivos y contribuyentes a la religión. del Dios verdadero. Y ya hemos visto a Isaías explicando la mayor de estas fuerzas: la asiria. Pero además de Asiria, ese imperio militar, había otro poder en el mundo, también nuevo para la experiencia de Israel y también en los días de Isaías crecido lo suficiente como para exigir de la fe de Israel una explicación y crítica.
Se trataba de Comercio, representado por los fenicios, con sus principales sedes en Tiro y Sidón, y sus colonias al otro lado de los mares. Ni siquiera Egipto ejerció tanta influencia en la generación de Isaías como Fenicia; y la influencia fenicia, aunque menos visible y dolorosa que la asiria, fue tanto más sutil y penetrante como en estos aspectos la influencia del comercio supera a la de la guerra. La propia Asiria estaba fascinada por las glorias del comercio fenicio.
La ambición de sus reyes, que en ese siglo habían empujado hacia el sur, hacia el Mediterráneo, era fundar un imperio comercial. El espíritu mercenario, como aprendemos de los profetas anteriores a Isaías, también había comenzado a fermentar la vida de las tribus agrícolas y de pastores de Asia occidental. Para bien o para mal, el comercio se había establecido como una fuerza moral en el mundo.
El capítulo de Isaías sobre Tiro es, por tanto, de gran interés. Contiene la visión del comercio del profeta la primera vez que el comercio creció lo suficiente como para impresionar la imaginación de su pueblo, así como una crítica del temperamento del comercio desde el punto de vista de la religión del Dios de justicia. Ya sea como estudio histórico o como mensaje, dirigido a los temperamentos mercantiles de nuestros días, el capítulo merece una atención especial.
Pero primero debemos impresionarnos con el contraste absoluto entre Fenicia y Judá en el asunto de la experiencia comercial, o no sentiremos toda la fuerza de esta excursión que el profeta de una alta tribu de pastores del interior hace entre los muelles y almacenes de la gran ciudad mercantil en el mar.
El imperio fenicio, se ha señalado a menudo, presenta una analogía muy cercana al de Gran Bretaña: pero aún más enteramente que en el caso de Gran Bretaña, la gloria de ese imperio era la riqueza de su comercio y el carácter de la gente. fue el resultado de sus hábitos mercantiles. Una pequeña franja de tierra, de ciento cuarenta millas de largo y no más de quince de ancho, con el mar a un lado y las montañas al otro, obligó a sus habitantes a convertirse en mineros y marineros.
Los cerros aislaron la estrecha costa del continente al que pertenece y llevaron a las crecientes poblaciones a buscar su destino por el mar. Estos lo tomaron amablemente, porque tenían el instinto nato de los semitas para comerciar. Plantar sus colonias en todo el Mediterráneo, explotar todas las minas al alcance de la costa, establecer grandes depósitos comerciales tanto en el Nilo como en el Éufrates, con flotas que pasaron del Estrecho de Gibraltar al Atlántico y del Estrecho de Bab-el-Mandeb a En el Océano Índico, los fenicios construyeron un sistema de comercio, que no fue excedido en alcance o influencia hasta que, más de dos mil años después, Portugal hizo el descubrimiento de América y logró el paso del Cabo de Buena Esperanza.
Desde las costas de Gran Bretaña hasta las del noroeste de la India, y probablemente hasta Madagascar, fue el alcance del crédito y la moneda fenicios. Su comercio explotó cuencas fluviales tan distantes como las del Indo, el Éufrates, probablemente el Zambesi, el Nilo, el Ródano, el Guadalquivir. Construyeron barcos y puertos para los faraones y para Salomón. Llevaron el arte egipcio y el conocimiento babilónico al archipiélago griego y trajeron de vuelta los metales de España y Gran Bretaña.
¡No es de extrañar que el profeta se entusiasme al contemplar la empresa fenicia! "Y sobre las grandes aguas la semilla de Shihor, la cosecha del Nilo, fue su ingreso; y ella fue el mercado de las naciones".
Pero tras el comercio, los fenicios habían construido un imperio. En casa, su vida política gozaba de la libertad, la energía y los recursos que les proporcionan los hábitos de un extenso comercio con otros pueblos. La constitución de las distintas ciudades fenicias no fue, como a veces se supone, republicana, sino monárquica; y la tierra pertenecía al rey. Sin embargo, el gran número de familias ricas limitó a la vez el poder del trono y salvó a la república de depender de las fortunas de una sola dinastía.
Las colonias en estrecha relación con la madre patria aseguraron un imperio con su vida en mejor circulación y con más reserva de poder que Egipto o Asiria. Tiro y Sidón fueron derrocados con frecuencia, pero resurgieron con más frecuencia que las otras grandes ciudades de la antigüedad, y todavía eran lugares de importancia cuando Babilonia y Nínive estaban en ruinas irreparables. Además de sus familias nativas de riqueza e influencia real y sus florecientes colonias, cada una con su príncipe, estos estados comerciales mantenían a los monarcas extranjeros a su sueldo y, a veces, determinaban el destino de una dinastía. Isaías titula a Tiro "el dador de coronas, el hacedor de reyes, cuyos comerciantes son príncipes, y sus traficantes los honorables de la tierra".
Pero el comercio con resultados políticos tan espléndidos tuvo un efecto maligno sobre el carácter y el temperamento espiritual de la gente. Por los indiscriminados antiguos, los fenicios fueron elogiados como inventores; Se les ha atribuido los rudimentos de la mayoría de las artes y las ciencias, del alfabeto y del dinero. Pero la investigación moderna ha demostrado que ninguno de los muchos elementos de la civilización que introdujeron en Occidente fueron los autores reales.
Los fenicios eran simplemente portadores e intermediarios. En todos los tiempos no hay ningún ejemplo de una nación tan dedicada a la compra y venta, que frecuentara incluso los campos de batalla del mundo para despojar a los muertos y comprar a los cautivos. La historia feninicia, aunque siempre debemos hacer justicia a la gente para recordar que tenemos su historia solo en fragmentos, ofrece pocos signos de conciencia de que hay cosas por las que una nación puede luchar por su propio bien, y no por el dinero que busca. traer.
El mundo, que otros pueblos, aún en la reverencia de la juventud religiosa de la raza, consideraban casa de oración, los fenicios ya lo habían convertido en cueva de ladrones. Traficaban incluso con los misterios y las inteligencias; y su propia religión es en gran parte una mezcla de las religiones de los otros pueblos con los que entraron en contacto. El espíritu nacional era venal y mercenario: el corazón de un asalariado o, como lo describe Isaías con un nombre más básico, el corazón de "una ramera". No hay a lo largo de la historia una encarnación más perfecta del espíritu mercenario que la nación fenicia.
Pasemos ahora a la experiencia de los judíos, cuya fe tuvo que afrontar y dar cuenta de esta fuerza mundial.
La historia de los judíos en Europa los ha identificado tanto con el comercio que nos resulta difícil imaginar a un judío libre de su espíritu o ignorante de sus métodos. Pero el hecho es que en la época de Isaías, Israel estaba tan poco familiarizado con el comercio como es posible que lo esté una nación civilizada. Israel era un territorio del interior. Hasta el reinado de Salomón, el pueblo no tenía ni marina ni puerto. Su tierra no era abundante en materiales para el comercio, casi no contenía minerales y no producía una mayor cantidad de alimentos de los necesarios para el consumo de sus habitantes.
Es cierto que la ambición de Salomón había llevado al pueblo a las tentaciones del comercio. Estableció ciudades comerciales, anexó puertos y contrató una marina. Pero incluso entonces, y nuevamente en el reinado de Uzías, que refleja gran parte de la gloria comercial de Salomón, Israel comerciaba por diputados, y la masa del pueblo permanecía inocente de hábitos mercantiles. Quizás para los modernos, la prueba más impresionante de lo poco que Israel tenía que ver con el comercio se encuentra en sus leyes de préstamos de dinero y de intereses.
La prohibición absoluta que Moisés impuso al cobro de intereses sólo pudo haber sido posible entre un pueblo con el comercio más insignificante. Para el mismo Isaías, el comercio debió parecerle extraño. La vida humana, tal como la describe, se compone de guerra, política y agricultura; sus ideales para la sociedad son los del pastor y el agricultor. Los modernos no podemos disociar el bienestar futuro de la humanidad de los triunfos del comercio.
"Pues me sumerjo en el futuro, hasta donde alcanza la vista el ojo humano,
Vio la visión del mundo y toda la maravilla que sería;
Vi los cielos llenarse de comercio, argosies de velas mágicas,
Pilotos del crepúsculo púrpura, cayendo con costosas balas ".
Pero todo el futuro de Isaías está lleno de jardines y campos ajetreados, de irrigación de ríos y canales: -
"Hasta que el Espíritu sea derramado sobre nosotros desde lo alto, y el desierto se convierta en campo fértil, y el campo fértil sea contado por bosque.
Bienaventurados vosotros, que sembráis junto a todas las aguas, que enviaréis patas de buey y de asno ".
"Y él dará la lluvia de tu simiente, y sembrarás la tierra con ella, y maíz de pan, el fruto de la tierra; y será jugosa y gruesa; en aquel día tu ganado se apacentará en pastos extensos".
¡Imagínense cómo el comercio miraba a los ojos que se posaban con entusiasmo en escenas como estas! ¡Debe haber parecido arruinar el futuro, perturbar la regularidad de la vida con tal violencia que sacudió la religión misma! Con todas nuestras convicciones de los beneficios del comercio, ni siquiera nosotros sentimos mayor pesar o alarma que cuando observamos la invasión de las rudas fuerzas del comercio de algún escenario de felicidad rural: ennegrecimiento del cielo, la tierra y el arroyo; creciente complejidad y enredo de la vida; enorme crecimiento de nuevos problemas y tentaciones; extraños conocimientos, ambiciones y pasiones que palpitan por la vida y tensan el tejido de su simple constitución, como novedosas máquinas, que sacuden el suelo y los fuertes muros, acostumbrados una vez a hacer eco sólo de la simple música de la rueda de molino y la tejedora. lanzadera.
Isaías no temió una invasión de Judá por los hábitos y las máquinas del comercio. No hay ningún presentimiento en este capítulo del día en que su propio pueblo tomaría el lugar de los fenicios como las "rameras" comerciales del mundo, y un judío sería sinónimo de usurero y "publicano". Sin embargo, podemos emplear nuestros sentimientos para imaginar los suyos y comprender lo que este profeta: sentado en el santuario de una tribu pastoril y agrícola, con sus sencillas ofrendas de palomas, corderos y gavillas de maíz, contando cómo sus hogares, campos y Toda la manera rústica de vida estaba sujeta al pensamiento de Dios, y temía y esperaba del vasto comercio de Fenicia, preguntándose cómo también debería ser santificada para Jehová.
En primer lugar, Isaías, como podríamos haber esperado por su gran fe y amplia simpatía, acepta y reconoce esta gran fuerza mundial. Su noble espíritu no muestra timidez ni celos ante él. Ante su vista, ¡qué inmaculada perspectiva se extiende! Sus descripciones dicen más de su aprecio de lo que habrían hecho los elogios prolongados. Se entusiasma con la grandeza de Tiro; e incluso cuando profetiza que Asiria la destruirá, es con el sentimiento de que tal destrucción es realmente una profanación, y como si viviera la gloria esencial en una gran empresa comercial.
Ciertamente, de tal espíritu tenemos mucho que aprender. ¡Cuán a menudo la religión, al enfrentarse cara a cara con las nuevas fuerzas de una generación - el comercio, la democracia o la ciencia - ha mostrado una timidez vil o unos celos más viles, y ha enfrentado las innovaciones con gritos de detracción o desesperación! Isaías lee una lección a la Iglesia moderna con el espíritu preliminar con el que debe afrontar las nuevas experiencias de la Providencia.
Cualquiera que sea el juicio que se deba emitir después, existe el deber inmediato de reconocer francamente la grandeza dondequiera que ocurra. Este es un principio esencial, cuyo olvido ha sufrido mucho la religión moderna. No se gana nada al intentar minimizar las nuevas salidas en la historia del mundo; pero todo se pierde si nos sentamos por miedo a ellos. Es un deber que tenemos para con nosotros mismos, y un culto que la Providencia nos exige, que apreciemos a regañadientes cada magnitud cuya historia nos trae el conocimiento.
Es casi una tarea innecesaria aplicar el significado de Isaías al comercio de nuestros días. Pero no perdamos su ejemplo en esto: que el derecho a criticar los hábitos del comercio y la capacidad de criticarlos de manera sana se obtienen únicamente mediante una apreciación justa de la gloria y utilidad del comercio en todo el mundo. De nada sirve predicar contra el espíritu venal y las múltiples tentaciones y degradaciones del comercio, hasta que nos hayamos dado cuenta de lo indispensable del comercio y de su capacidad para disciplinar y exaltar a sus ministros.
The only way to correct the abuses of "the commercial spirit," against which many in our day are loud with indiscriminate rebuke, is to impress its victims, having first impressed yourself, with the opportunities and the ideals of commerce. A thing is great partly by its traditions and partly by its opportunities-partly by what it has accomplished and partly by the doors of serviceableness of which it holds the key.
Según cualquiera de estos estándares, la magnitud del comercio es simplemente abrumadora. Habiendo descubierto las fuerzas mundiales, el comercio ha construido sobre ellas el más poderoso de nuestros imperios modernos. Sus exigencias imponen la paz; sus recursos son los tendones de la guerra. Si no siempre ha precedido a la religión y la ciencia en la conquista del globo, ha compartido con ellos sus triunfos. El comercio ha reformulado el mundo moderno, de modo que difícilmente pensamos en las viejas divisiones nacionales en las grandes clases sociales que han sido su creación directa. El comercio determina las políticas nacionales; sus mercados se encuentran entre las escuelas de estadistas; sus comerciantes son todavía "príncipes, y sus traficantes los honorables de la tierra".
Por lo tanto, que todos los comerciantes y sus aprendices crean: "Aquí hay algo en lo que vale la pena poner nuestra virilidad, por lo que vale la pena vivir, no solo con nuestro cerebro o nuestros apetitos, sino con nuestra conciencia, con nuestra imaginación, con toda la curiosidad y simpatía de nuestra naturaleza. He aquí una vocación con sana disciplina, con espíritu libre, con inigualables oportunidades de servicio, con una dignidad ancestral y esencial.
"El reproche que se imagina tan ampliamente sobre el comercio es la reliquia de una época bárbara. No lo toleres, porque bajo su sombra, como bajo otros desprecios artificiales y malsanos de la sociedad, pueden crecer esos temperamentos sórdidos y serviles, que pronto hacen que los hombres merezcan el reproche que al principio se les arrojó injustamente. Disipe la influencia vil de este reproche levantando la imaginación sobre la antigüedad y las oportunidades mundiales del comercio-comercio, "cuyo origen", como Isaías tan finamente pone "es de tiempos antiguos; y sus pies la llevan lejos para peregrinar ".
Una apreciación tan generosa de la grandeza del comercio no impide que Isaías exponga el pecado y la degradación que lo acosan.
La vocación de un comerciante se diferencia de los demás en que no hay obligación inherente ni instintiva en él de fines superiores a los de la ganancia financiera, enfatizados en nuestros días en la restricción más peligrosa de la ganancia financiera inmediata. Por supuesto, ninguna profesión está absolutamente libre del riesgo de esta servidumbre; pero otras profesiones ofrecen escapes, o al menos mitigaciones, que no son posibles casi en la misma medida en el comercio.
Artista, artesano, predicador y estadista tienen ideales que generalmente actúan en contra de la compulsión del lucro y tienden a crear una nobleza mental lo suficientemente fuerte como para desafiarlo. Han dado, por así decirlo, rehenes de los ideales celestiales de belleza, erudición precisa o influencia moral, que no se atreven a arriesgar abandonándose a la búsqueda de ganancias. Pero la vocación de un comerciante no está así salvaguardada.
No ofrece esas visiones, esas ocasiones de ser arrebatado a los cielos, que son las glorias inherentes a otras vidas. Los hábitos del comercio hacen que este sea el primer pensamiento: no qué cosas bellas son en sí mismas, no qué son los hombres como hermanos, no qué es la vida como disciplina de Dios, sino qué cosas bellas, hombres y oportunidades valen para nosotros. y en estos tiempos lo que valen inmediatamente, medidos en dinero. En tal absorción, el arte, la humanidad, la moral y la religión se convierten en asuntos de creciente indiferencia.
A este espíritu, que trata a todas las cosas y a los hombres, altos o bajos, simplemente como asuntos de lucro, Isaías le da un nombre muy feo. Lo llamamos espíritu mercenario o venal. Isaías dice que es el espíritu de "la ramera".
La historia de Fenicia justificó sus palabras. Hoy la recordamos por nada que sea grande, por nada que sea original. No dejó arte ni literatura, y sus poblaciones, una vez valientes y hábiles, degeneraron hasta que las conocemos sólo como tratantes de esclavos, proxenetas y prostitutas del imperio romano. Si deseamos encontrar la influencia de Fenicia en la religión del mundo, tenemos que buscarla entre los mitos griegos más sensuales y las prácticas abominables del culto corintio. Con tan terrible literalidad se cumplió la maldición de ramera de Isaías.
Lo que es cierto en Fenicia puede volverse cierto en Gran Bretaña, y lo que se ha visto a gran escala en una nación se ejemplifica todos los días en la vida de las personas. El hombre que está completamente devorado por el celo de la ganancia no es mejor que lo que Isaías llamó Tiro. Se ha prostituido a la codicia. Si día y noche nuestros pensamientos son provechosos, y el hábito, tan fácilmente engendrado en estos tiempos, de preguntarnos solamente: "¿Qué puedo hacer con esto?" Si se permite que crezca sobre nosotros, seguramente sucederá que se nos encuentre sacrificando, como los pobres desdichados, la más sagrada de nuestras dotes y afectos para obtener ganancias, degradando nuestra naturaleza a los pies del mundo por el bien del mundo. oro.
Una mujer sacrifica su pureza por una moneda y el mundo la echa fuera. Pero algunos que no quisieron tocarla han sacrificado honor, amor y compasión por el mismo salario básico, y a los ojos de Dios no son mejores que ella. ¡Ah, cuánta necesidad hay de que estas normas audaces y brutales del profeta hebreo corrijan nuestras propias apreciaciones sociales erróneas!
¡Ahora un engaño muy vano sobre este tema! A menudo se imagina en nuestros días que si un hombre busca la expiación del espíritu venal mediante el estudio del arte, la práctica de la filantropía o el cultivo de la religión, seguramente la encontrará. Esto es falso-plausible y se practica a menudo, pero completamente falso. A menos que un hombre vea y reverencia la belleza en el mismo taller y oficina de su negocio, a menos que sienta a quienes encuentra allí, sus empleados y clientes, como sus hermanos, a menos que mantenga sus métodos comerciales libres de fraude y reconozca honestamente sus ganancias. como una confianza del Señor, entonces ninguna cantidad de devoción a las bellas artes en otras partes, ni perseverancia en la filantropía, ni cariño por la Iglesia evidenciado por suscripciones tan grandes, lo librará del diablo de la mercenaría.
Esta es una alegación de coartada que no prevalecerá en el día del juicio. Solo está viviendo una doble vida, de la cual su arte, filantropía o religión es la parte ocasional y diletante, sin tanta influencia en su carácter como el otro, su vocación y negocio, en el que todavía sacrifica el amor para ganar. Su mundo real, el mundo en el que Dios lo puso, para comprar y vender de hecho, pero también para servir y glorificar a su Dios, lo está tratando solo como un gran almacén e intercambio.
Y tanto es así en la actualidad, a pesar de todo el culto al arte y a la religión que está de moda en los círculos mercantiles, que no vamos demasiado lejos cuando decimos que si Jesús fuera ahora a visitar nuestros grandes mercados y fábricas, en las que la estrecha relación de muchas personas humanas hace que las oportunidades de servicio y testimonio a Dios sean tan frecuentes, azotaba a los hombres de ellas, como azotaba a los traficantes del templo, porque habían olvidado que aquí estaba la casa de su Padre. casa, donde sus hermanos tenían que ser poseídos y ayudados, y la gloria de su Padre revelada al mundo.
Por supuesto, una nación con tal espíritu estaba condenada a la destrucción. Isaías predice la absoluta desaparición de Tiro de la atención del mundo. "Tiro será olvidada setenta años. Entonces", como una pobre desgraciada cuyo día de belleza ha pasado, en vano practicará sus viejos anuncios sobre los hombres. Después del fin de los setenta años será para Tiro como en el cántico de la ramera: Toma arpa, anda por la ciudad, ramera olvidada; haz melodías dulces, canta muchos cánticos, para que se te recuerde. "
Pero el comercio es esencial para el mundo. Tiro debe revivir; y el profeta la ve revivir como ministra de religión, proveedora de la comida de los siervos del Señor y de los accesorios de su adoración. Hay que confesar que no nos sorprende un poco cuando vemos que Isaías continúa aplicando a Commerce su metáfora de una ramera, incluso después de que Commerce se haya puesto al servicio de la religión verdadera.
Él habla de que su salario se dedicó a Jehová, de la misma manera que los de ciertas mujeres notorias de los templos paganos se dedicaron al ídolo del templo. Esto incluso va en contra de las direcciones de la ley mosaica. Isaías, sin embargo, era poeta; y en sus vuelos no debemos esperar que lleve toda la Ley sobre su espalda. Era un poeta, y probablemente ninguna analogía hubiera atraído más vívidamente a su audiencia oriental. Sería una tontería permitir que nuestro prejuicio natural contra lo que podemos sentir como lo insalubre de la metáfora nos cegue a la magnificencia del pensamiento que él reviste en ella.
Todo esto es otra prueba de la cordura y visión lejana de nuestro profeta. Una vez más, encontramos que su convicción de que el juicio está por llegar no enferma su espíritu ni turba su ojo para las cosas bellas y provechosas del mundo. El comercio, con todas sus faltas, es esencial y debe perdurar, es más, demostrará en los días venideros el ministro más provechoso de la religión. La generosidad y sabiduría de este pasaje resultan más sorprendentes cuando recordamos el extremo de la denuncia incondicional a la que otros grandes maestros de religión se han dejado arrojar por su rabia contra los pecados del oficio.
Pero Isaías, en el sentido más amplio de la expresión, es un hombre del mundo, un hombre del mundo porque Dios hizo el mundo y lo gobierna. Sin embargo, incluso desde su vista lejana se ocultaba hasta qué punto en los últimos días Comercio llevaría sus servicios al hombre y a Dios, demostrando, como lo ha hecho, bajo la bandera de otra Fenicia, en toda la extensión del anhelo de Isaías, uno de los de la religión. siervas más sinceras y rentables.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 23:2". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​isaiah-23.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Isaías 23:1
LA CARGA DEL NEUMÁTICO. Los héroes alcanzamos la última de las "cargas": el capítulo final de la serie de profecías denunciadoras que comenzaron con Isaías 13:1. Es una elegía "en tres estrofas o estrofas" (Cheyne), la primera se extiende desde Isaías 13:1 a Isaías 13:5; el segundo, de allí a Isaías 13:9; y el tercero de Isaías 13:10 a Isaías 13:14. Un trasfondo de tristeza, e incluso de pena, prevalece en todas partes, el profeta ve a Tiro como un compañero que sufre con Israel, perseguido y oprimido por el famoso enemigo, Asiria, que estaba empujando sus conquistas en todas partes y recientemente había extendido su dominio incluso. sobre Babilonia ( Isaías 13:13). Esta última alusión fija la fecha de la profecía en un momento posterior a B.C. 710, cuando el monarca asirio, Sargón, conquistó por primera vez el país y tomó el título de rey.
Isaías 23:1
Aullido (comp. Isaías 13:6, 31). La expresión es común en los profetas (ver Jeremias 4:8; Jeremias 25:34, etc .: Ezequiel 21:12; Ezequiel 30:2; Joel 1:5, Joel 1:11, Joel 1:13; Sofonías 1:11; Zacarías 11:2, etc.). Ustedes naves de Tarsis. "Naves de Tarsis" se mencionan por primera vez en relación con el comercio realizado por Salomón. Aparentemente, el término allí designa una cierta clase de barco en lugar de aquellos que se dedican a un comercio en particular. Aquí, sin embargo, se pueden prever naves fenicias, realmente dedicadas al comercio con Tartessus. Tartessus era un asentamiento fenicio muy antiguo en el sur de España, más allá de los Pilares de Hércules, y era el centro de un comercio más importante y lucrativo. En el pasaje actual se dirige a la flota de mercaderes que regresa y se les dice que el puerto al que se apresuran está cerrado, la ciudad desolada. De la tierra de Chittim. "Chittim" aquí, como en Génesis 10:4, y en otros lugares en general, es probablemente Chipre, cuya capital más antigua fue llamada por el gatito griego (ver Joseph, 'Ant. Jud,' 1.6, § 1). El nombre "Chittim" no es una variante improbable de "Khittim", "los hititas", que pueden haber sido los primeros en colonizar la isla. Una flota del Mediterráneo occidental tocaría naturalmente Chipre en su camino hacia Tyro, y allí aprendería la calamidad.
Isaías 23:2
Estate quieto; más bien, guarda silencio, como en el margen. Sería inactivo quejarse o lamentarse. Vosotros habitantes de la isla. Tyro estaba situado en una pequeña isla, que Alexander unió al continente por medio de un topo (Arrian, 'Exp. Alex.,' 2.23). Sin embargo, es incierto si esta isla se entiende aquí, o la franja de la costa fenicia, ya que el hebreo 'i tiene ambos significados. Tú a quien los mercaderes de Zidon ... han reposición. Durante el floreciente período de Tyro, Zidon, aunque en general tenía sus propios reyes, desempeñó un papel secundario para Tiro y, en su mayor parte, accedió a la supremacía tiria. Sus mejores marineros sirvieron en la flota tiria ( Ezequiel 27:8), y sus comerciantes se contentaron con enriquecer la reconocida "ciudad principal".
Isaías 23:3
Por grandes aguas; más bien, en grandes aguas; es decir, en las aguas del Mediterráneo (cf. Salmo 107:23; Ezequiel 27:26). Los buques egipcios transportaron el maíz destinado a la exportación a los puertos en las desembocaduras del Nilo, donde fue transbordado a bordo de embarcaciones fenicias, que lo llevaron en mar abierto a los países que lo necesitaban. Nunca oímos hablar de los egipcios que disputaban el comercio del Mediterráneo con los fenicios y los griegos, aunque a veces tenían buques mercantes en las aguas del Mar Rojo. La semilla de Sihor; es decir, el maíz del valle del Nilo. "Si-her", o más bien "Shihor", es el único nombre propio por el cual se designa al Nilo en las Escrituras hebreas. Significa "la oscuridad", "el turbio", y puede compararse con el moderno "Bahr-el-azrak", usado en el Nilo oriental o abisinio, y con el término "Nilus", si eso significa "la oscuridad". corriente azul ". Ocurre, como el nombre del Nilo, solo en Josué 13:3; 1 Crónicas 13:5; Jeremias 2:18; y el lugar presente Es su ingreso; es decir, "produce una parte de sus ingresos anuales". Y ella es un hombre de naciones (así Gesenius y Ewald). Delitzsch y el Sr. Cheyne traducen: "Es la ganancia de las naciones", "refiriéndose" al maíz que exportaron los tirios.
Isaías 23:4
Avergonzate, oh Zidon. Zidon, la más antigua y venerable de las ciudades fenicias ( Génesis 10:15; Josué 11:8; Josué 19:28; Jueces 18:7; Justin, Jueces 18:3, etc.), se siente avergonzado porque Tire es capturado. La ruina de la ciudad metropolitana sería sentida como una desgracia por todas las ciudades menores, y especialmente por Zidon. El mar ... incluso la fuerza del mar; más bien, la fortaleza del mar; es decir, Tiro ella misma. Tiro declara que ella no tiene hijos, que no tiene ni hijo ni hija, es como si nunca hubiera tenido un parto ni tenido hijos. No trabajo, etc .; más bien, no he hecho el trabajo de parto, ni he dado a luz, ni me he alimentado, etc. Mis hijos están muertos o me han sido arrebatados, es como si nunca los hubiera tenido.
Isaías 23:5
Como en el informe sobre Egipto; más bien, cuando el rumor llegue a Egipto. Estarán muy dolidos. Los egipcios no tenían gran afecto hacia ninguna nación extranjera. Eran un pueblo cuya caridad comenzó y terminó en casa. Pero la caída de Tiro siempre fue un shock para ellos, y se sintió que presagiaba el mal para ellos. El poder asiático, que era lo suficientemente fuerte como para capturar la fortaleza de la isla, sería un enemigo formidable para el propio Egipto, y podría esperarse en ninguna fecha lejana que intentara la conquista del valle del Nilo.
Isaías 23:6
Pasados a Tarsis. El consejo fue bueno, y quizás, tal vez, se haya seguido hasta cierto punto. Cuando Senaquerib atacó a Elulaeus de Sidón, ese monarca huyó a través del mar, probablemente a Chipre. Cuando Alexander finalmente arruinó a Tiro, una parte de la población escapó a bordo de Cartago (Arrian, 'Exp. Alex.', 2.24, § 8). Un escape de este tipo está representado en las esculturas asirias (Layard, 'Monuments of Nineveh', primera serie, pl. 7l).
Isaías 23:7
¿Es esta tu ciudad alegre? literalmente, tu alegre; es decir, ¿puede este miserable montón de ruinas ser el rico y alegre Tiro? Cuya antigüedad es de los días antiguos. Aunque considerado como menos antiguo que Zidon (Justin, 18.3), Tyro, sin embargo, reclamó una antigüedad muy remota. A Heródoto se le dijo que su templo de Hércules (Melkarth) había sido construido dos mil trescientos años antes (Herodes; 2.44). P. Curtius hace que la ciudad haya sido fundada por Agenor, el padre de Cadmo, quien supuestamente vivió trescientos años antes de la Guerra de Troya ('Vit. Alex', 4.4). Sin embargo, debe notarse, por otro lado, que no hay ninguna mención de Tyro en Homero, y ninguna en las Escrituras hasta el tiempo de Josué ( Josué 19:29), sobre B.C. 1300. Sus propios pies la llevarán lejos para quedarse (tan Lowth, Rosenmüller, Gesenius, Ewald, Kay). Otros hacen el pasaje, "cuyos pies solían llevarla lejos para quedarse". En un caso, se señala el próximo vuelo y el exilio, en el otro, la empresa comercial pasada de la ciudad.
Isaías 23:8
¿Quién ha tomado este consejo? ¿Quién puede haber concebido la idea de destruir una ciudad a la vez tan poderosa y tan propicia para la ventaja de otros estados? La respuesta se da en el siguiente verso. La ciudad coronada; es decir, "el dispensador de coronas". Ya sea a los gobernadores de sus colonias, o tal vez a las otras ciudades de Fenicia Propia. No está del todo claro si los reyes de esas ciudades necesitaban la sanción de Tyro para confirmarlos en sus tronos, o no. La palabra hebrea utilizada ciertamente debe traducirse como "coronación" y no "coronada". Cuyos comerciantes son príncipes. En realidad, no soberanos, sino los hombres principales en el estado bajo el rey. Traficantes; literalmente, cananeos. Pero el nombre étnico parece haber adquirido temprano el significado secundario de "comerciantes" (ver Proverbios 31:24; Job 41:6).
Isaías 23:9
El Señor de los ejércitos lo ha propuesto; más bien lo ha aconsejado. La palabra es la misma que la utilizada en la cláusula de apertura de Isaías 23:8. Dios ha concebido la idea de destruir Tiro, por las razones que el profeta procede a especificar:
1. Manchar el orgullo de toda gloria; o, de toda belleza. No es que la "gloria" o la "belleza" le desagraden o provoquen su envidia, como pensaba el pagano (Herodes; 7.10, § 4), sino que aquellos que se "enorgullecen" de su gloria y belleza lo ofenden.
2. Despreciar a todos los honorables de la tierra; es decir, hacer despreciables a los que el mundo honra, aunque no merecen honor.
Isaías 23:10
Pasa por tu alabanza como un río; más bien, desbordar tu tierra, como el Nilo. Sacude toda restricción; es decir, dé rienda suelta a sus deseos, ya no se vea limitado y limitado por las restricciones de las encuestas de metro. Tartessus se dirige, como la colonia principal, y quizás la más oprimida; y en su persona todas las colonias están llamadas a liberarse de la ciudad madre. No hay más fuerza; más bien, no hay más una faja; es decir, no hay nada que necesite restringirlo: ¡el poder de Tiro se ha ido!
Isaías 23:11
Extendió su mano sobre el mar. Por "él" debemos entender a "Jehová" (ver Isaías 23:9). Dios ha herido a Tyro, la gran potencia marítima, destruyó su dominio y liberó a las ciudades sujetas. Sacudió los reinos; es decir, no solo Tiro, sino las otras ciudades de la costa fenicia, cada una de las cuales tenía su propio rey. Contra la ciudad mercante; más bien, contra Canaán. Fenicia se llama "Canaán", como Inglaterra a menudo se llama "Gran Bretaña". Entonces la "mujer sirofenicia" de Marco 7:26 es "una mujer de Canaán" en Mateo 15:22.
Isaías 23:12
Él dijo. Jehová continúa sus amenazas. La virgen oprimida, hija de Sidón, o mejor dicho, la virgen oprimida, hija de Sidón, que él también. Tire, que, según algunos, fue construido por fugitivos de Zidon, o Fenicia en general, de los cuales Zidon, como "primogénito" ( Génesis 10:15), era una especie de madre. Pase a Chittim (comp. Isaías 23:6). Chittim (Chipre) era un refugio más cercano que Tarsis, y mucho más fácilmente accesible; pero, por otro lado, era mucho menos seguro. Sargón y Esarhaddon ambos ejercieron dominio sobre él; y cuando Abdi-Milkut, rey de Sidón, huyó allí durante el reinado de este último, el monarca asirio lo persiguió, lo atrapó y "le cortó la cabeza". Aún así, los príncipes que volaban desde Fenicia cuando los atacaba Asiria lo buscaban con tanta frecuencia que los eruditos cuneiformes lo llaman "el refugio habitual de los reyes fenicios". También allí no tendrás descanso. Chipre se sometió a Sargón, y nuevamente a Esarhaddon. Fue incluido en los dominios de Asshur-bani-pal. Después de la conquista de Tiro por Nabucodonosor, fue anexionada por Egipto (Herodes; 2.182), en la conquista de qué país por los cambises se convirtió en persa. Los fenicios "no descansaron" allí después de que Asiria había encontrado una vez su camino a la isla.
Isaías 23:13
He aquí la tierra de los caldeos (comp. Isaías 13:19; Isaías 47:1, Isaías 47:5; Isaías 48:14, Isaías 48:20). Al igual que Jeremías y Ezequiel, Isaías conoce a la gente como Chahleans (Kasdim), la capital como Babilonia. Kaldi, en las inscripciones, es una palabra rara, y el nombre de una tribu no muy importante. Sin embargo, Berosus usa el término para designar a toda la nación. Este pueblo no era; más bien no lo es; es decir, "ya no es un pueblo" - "ha dejado de existir". Sargón conquistó Babilonia en B.C. 710, y se hizo rey, gobernándolo, junto con Asiria, hasta B.C. 705, cuando se rebeló y recuperó su independencia. Senaquerib lo reconquistó en B.C. 704, y nuevamente en B.C. 700, cuando convirtió a su hijo mayor en virrey. Esarhaddon gobernó sobre ambos países, al igual que Asshur-bani-pal. Aunque más tarde Babilonia reafirmó su independencia y se convirtió en un gran imperio, Isaías estaba justificado, en casi cualquier período de su vida después de B.C. 710, al hablar de ella como inexistente. Hasta que los asirios lo fundaron para los que habitan en el desierto. No hay "hasta" en el original. La cláusula es separada e independiente, no está gramaticalmente conectada con la anterior. Tampoco afirma que los asirios "fundaron" Babilonia para nadie, sino solo que "lo establecieron" o "lo designaron" como habitación para "las bestias del desierto" (comp. Isaías 13:21; Isaías 34:14; Jer 1: 1-19: 39, etc.). El profeta considera que los asirios tienen la intención de reducir a Babilonia a ruinas, y dejarlo vacío y deshabitado. Sus torres; es decir, las torres de asedio necesarias para reducir una ciudad tan fuerte. Se levantaron; más bien, quedaron al descubierto (cf. Habacuc 3:9). Lo llevó a la ruina. "Él" es "el asirio". Se aduce el caso de Babilonia para aumentar la alarma de Tyro, recordando a los habitantes lo que los asirios le habían hecho a una ciudad más grande y más fuerte que la suya. La alusión es probablemente a ciertas severidades de Sargon en B.C. 710, que, sin embargo, son retóricamente exagerados. Nunca fue política de los asirios despoblar o destruir Babilonia.
Isaías 23:14
Aullidos, naves de Tarsis (comp. Isaías 23:1). Los barcos que comerciaban con Tarshish, no los que pertenecen a Tarshish, están destinados. Tu fuerza es arrasada; más bien, tu fortaleza; es decir, el propio neumático. La elegía termina como comenzó, con una declaración del hecho desnudo. La destrucción de la ciudad por parte de Alejandro fue el cumplimiento final y completo de la profecía. Las capturas de Esarhaddou, de Asshur-bani-pal y de Nabucodonosor fueron anticipaciones de la final y cumplimientos parciales de la profecía.
Isaías 23:15
RESTAURACIÓN DE TYRE A LA PROSPERIDAD Y CONVERSIÓN A JEHOVÁ. Después de un intervalo, expresado por el número simbólico de "setenta años", Tiro se levantará de sus cenizas y se convertirá una vez más en un estado próspero, reanudando su antigua ocupación de una "ciudad mercante" y una vez más logrando grandes ganancias, que ella se dedicará al servicio de Jehová. San Jerónimo pensó que esta profecía no se había cumplido en su día. Si es así, no se puede decir que se haya logrado todavía; a menos que, de hecho, se considere que Tiro representa el espíritu comercial que. bajo el cristianismo, no es necesariamente ajeno a la religión, pero a veces se muestra totalmente amigable con la Iglesia, proporcionando formas y medios para diez mil empresas filantrópicas y dignas de alabanza ( Isaías 23:18).
Isaías 23:15
Tyro será olvidado; es decir, "dejará de ocupar los pensamientos de los hombres, como un factor en la política, pasará de sus cálculos y no contará para nada". Setenta años. "Cuarenta años" y "setenta años" son los principales representantes en las Escrituras de un tiempo indefinido. La semana de la creación parece haber dado a siete su carácter casi sagrado, que pasó del número primario al decimal correspondiente. El uso sagrado de "setenta" aparece primero en los "setenta ancianos" que acompañaron a Moisés a la fiesta del pacto en el Sinaí ( Éxodo 24:9). Después de esto, los "setenta talentos" se mencionan como el peso de las ofrendas de bronce para el tabernáculo ( Éxodo 38:29) y los "setenta" shekels como el peso de los cuencos de plata ofrecidos por los jefes de las tribus cuando se estableció el tabernáculo ( Números 7:13-4). El "indefinido" de "setenta" es más evidente en expresiones como la de Génesis 4:24, "Si Caín será vengado siete veces , seguramente Lamec setenta y siete veces "; y el de Mateo 18:22," No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete "." Setenta "también parece ser indefinido en Éxodo 15:27; Números 33:9; Jueces 1:7; Jueces 12:13; 2 Samuel 24:15; 1Re 5:15: 1 Crónicas 21:14, etc. Es absurdo contar los "setenta años" del presente pasaje, como algunos lo hacen, desde la entrada de Nabucodonosor hasta la muerte de Nabonido, porque Tyro tampoco comenzó a olvidarse en el primer momento. año del príncipe, ni ella se recuperó inmediatamente después de la muerte del otro. Según los días de ne rey; o, como los días de un rey. El período, cualquiera que sea su longitud, debe ser Tipo "como los días de un rey"; es decir, inmutable, sin esperanza. Los reyes orientales se enorgullecían de mantener una política inalterada (de. 2 Reyes 25:27; Isaías 14:17). ¿Cantarán Tiro como una ramera? literalmente, será para Tiro como [en] la canción de la ramera. Parece que se quiere decir una canción en particular, parte de la cual el profeta procede a citar en el siguiente verso.
Isaías 23:16
Toma un arpa. Se esperaba que las rameras en el este, y de hecho en el oeste también en la antigüedad (Her; 'Epist.,' 1.14, 1. 25) fueran músicos. El arpa y la guitarra eran sus instrumentos habituales. Ramera olvidada. Direccionando. Tyro como una "ramera", el profeta no parece significar más que eso, sus objetivos eran, o al menos habían sido, egoístas y mundanos, como la separación entre el hombre y Dios. Ella había buscado la riqueza por los placeres que le traía, no para hacer un buen uso de ella. La suya había sido la codicia que es "idolatría" ( Colosenses 3:5).
Isaías 23:17
El Señor visitará a Tiro. En misericordia, no en juicio (cf. Jeremias 27:22; Jeremias 29:10). Ella recurrirá a su contrato; es decir, "a su comercio", a su antiguo modo de vida. Pero con la diferencia observada en Isaías 23:18.
Isaías 23:18
Su mercadería y su salario serán santidad para el Señor. No hay nada intrínsecamente incorrecto o degradante en el comercio. Perseguida correctamente y comprometida con el objetivo de dedicar las ganancias obtenidas a fines buenos y piadosos, la vida comercial puede ser tan religiosa y tan aceptable para Dios como cualquier otra. El mundo ha conocido a muchos comerciantes que eran cristianos, en el sentido más elevado de la palabra. Salomón en sus mejores días era un comerciante ( 1 Reyes 9:27, 1 Reyes 9:28; 1 Reyes 10:22), pero uno que empleaba la riqueza que derivaba del comercio al honor y gloria de Dios No será atesorado ni guardado. Los comerciantes no lo guardarán en sus propios cofres, sino que lo gastarán sabia y religiosamente. Será para los que habitan delante del Señor; es decir, se aplicará a usos religiosos, a la sustentación de ministros, al alivio de los pobres y necesitados entre el pueblo de Dios, y otros propósitos similares. Tal empleo de los logros obtenidos santifica el comercio y lo convierte en algo bueno y bendecido.
HOMILÉTICA
Isaías 23:9
La caída de Tiro, una advertencia contra el orgullo en las glorias de la civilización y el arte.
Al destruir a Tiro, Dios, se nos dice, "con la intención de manchar el orgullo de toda la gloria". La palabra traducida "gloria" también significa "belleza" ( 2 Samuel 1:19; Isaías 4:2; Ezequiel 7:20); y la "gloria" por la que Tyro era reconocido consistía, no en reputación militar o capacidad gubernamental, sino en riqueza, comercio y producción de objetos hermosos, como prendas de vestir, cuencos, piezas de metal y otras obras de arte de éter. Fue sobre la perfección a la que había llevado las artes que pretenden encarnar lo bello, lo que Tire se enorgulleció especialmente. Su jactancia fue: "Soy de una belleza perfecta" ( Ezequiel 27:3). Por su destino nos enseñan
I. QUE EL CULTO DE LO HERMOSO TIENE SUS PELIGROS ESPECIALES A NUESTRA NATURALEZA MORAL. El trabajo artístico parece emanar tan completamente de un hombre mismo, ser tan puramente su propia creación absoluta, que naturalmente genera en él una admiración de sí mismo y una concepción exaltada de sus propios poderes. ¡Cómo no se enorgullecerá de las facultades que le permiten producir obras que envían una emoción de placer a través de las multitudes y que son reconocidas como posesiones para siempre! Una vez más, lo bello es tan encantador, tan atractivo, que puede parecer suficiente para un hombre, y así absorber toda su atención, y excluir todo pensamiento sobre cosas más elevadas y nobles. En nuestro tiempo, el culto se predica como una religión suficiente, y se les pregunta a los hombres qué más pueden desear que deleitar la vista perpetuamente con objetos hermosos: edificios hermosos, muebles hermosos, ropa hermosa, cuadros, estatuas, estatuillas, armoniosas colores, texturas delicadas, luz suave y tenue, formas elegantes, contrastes agradables. Un entrenamiento así produce una raza débil y afeminada; las virtudes robustas no son cuidadas; los hombres se ven envueltos en un sensualismo lujoso y necesitan una voz de advertencia, como la del profeta, para despertarlos de su delicioso sueño a las severas realidades de la vida.
II QUE EL CULTO EXCLUSIVO DE LA HERMOSA PROVOCA LA FALTA DE DIOS Y LA VERDAD. El tipo no está acusado de delitos. Ella no es una "ciudad sangrienta", como Nínive (Nab. Isaías 3:1); ella no está "llena de mentiras y robos". Su castigo no la ataca "por la violencia" que hay en ella, ni por la extrema arrogancia, ni por la hipocresía. Su pecado parece estar en su lujo, en su suavidad, en su "belleza perfecta" ( Ezequiel 27:11). Ella es rica, es hermosa, tiene cosas hermosas sobre ella y está contenta. Ella no quiere más. Lo bello y lo agradable la satisfacen. Pero Dios está enojado por eso. Ni siquiera tendrá lo bello, aunque es una sombra de sí mismo, lo excluyó del primer lugar en los pensamientos de los hombres. Vindicará su propio honor. No sufrirá rival cerca de su trono. Si los hombres están tan envueltos en algo como para olvidarlo, les recordará a sí mismo mediante un juicio terrible, que no puede atribuirse a nadie más que a él ( Isaías 3:8).
Isaías 23:17, Isaías 23:18
La búsqueda de riqueza culpable o digna de elogio según el objeto tenía en mente.
Buscar ganancia por el bien de la ganancia, ya sea con el solo propósito de acumular y acumular, y así tener la satisfacción de sentir que uno es rico (Ella; 'Sat.', 1.1, 11. 66, 67), o gastarlo en uno mismo en lujos y disfrutes de diversos tipos, aunque tal vez beneficioso para la comunidad a la que pertenece un hombre, es perjudicial para su propio carácter moral y una ofensa para Dios. La codicia, nos asegura el apóstol ( Colosenses 3:5), es idolatría, y también lo es el egoísmo de todo tipo. Aquellos que tienen su corazón puesto en cualquier otro fin, excepto agradar a Dios, son idólatras, cualquiera que sea el fin. Dejan que algo, que no es Dios, absorba sus pensamientos, ocupe sus mentes, se enamore de sus afectos. Gradualmente y en silencio, tal vez incluso inconscientemente, pierden el sentido de la presencia de Dios, de su providencia, al fin de su propia existencia. Se vuelven ateos prácticos. Por otro lado, buscar. Ganar con el propósito de hacer un uso correcto de él, gastarlo al servicio de Dios, ya sea directamente en la construcción y dotación de iglesias, o indirectamente en mejorar la condición de la humanidad en general o de cualquier clase especial de hombres, está elevando al carácter moral y agradable a la vista de Dios. Cualquier ocupación que no sea errónea en sí misma se hace honorable y, en cierto sentido, se santifica al perseguirla con este espíritu. Es mejor ser un "publicano", como Zaqueo, por desacreditado que sea el llamado a la vista del hombre, si la mitad de las ganancias obtenidas se dedican a alimentar a los pobres, que seguir el llamado más elevado y asignar todos los ingresos a la persona. yo. La "ganancia" se convierte en "piedad" cuando la gran riqueza, que es el resultado de las altas cualidades empleadas sabiamente y bendecidas por Dios en tal empleo, se le hace una ofrenda, en la persona de su Iglesia o de sus pobres.
HOMILIAS DE E. JOHNSON
Isaías 23:1
La caída de Tiro.
I. LA ANTIGUA FAMA DE TYRO. Consagrado a Melkarth, el dios principal de la ciudad, Arrian dice que el templo de la isla, el supuesto sitio de la ciudad antigua, fue el más antiguo en la memoria del hombre. Ezequiel habla de Tiro como "en medio de los mares" ( Ezequiel 27:25, Ezequiel 27:26). Los tirios estaban estrechamente relacionados con los zidonios, esos famosos "cortadores de madera" ( 1 Reyes 5:6). Y tal vez los zidonios de Homero incluyen a los tirios. Además de su renombre por la artesanía forestal, eran hábiles trabajadores en latón y cobre. En la época de Salomón hubo una estrecha relación entre hebreos y tirios, los primeros intercambiaron su maíz y aceite por madera de cedro y metales preciosos de los segundos ( 1 Reyes 9:11, 1 Reyes 9:20-11; 1 Reyes 10:22). La denuncia de los profetas contra Tiro comienza desde el momento en que los tirios y los fenicios comenzaron a comprar cautivos hebreos y a venderlos a los griegos: "Los hijos de Judá y los hijos de Jerusalén habéis vendido a los griegos para que los quitaras. lejos de su doblador ( Joel 3:6; cf. Amós 1:9, Amós 1:10). Una gran gente comercial, plantaron Cartago, y se hicieron dueños de Chipre Encontramos a un Luliya (o Elulaeus) nombrado en Josefo ('Ant.' 9.14. 2) como gobernante sobre Tiro durante este próspero período; él parece haber sido, de hecho, el rey también de Zidon y el soberano de Fenicia. antes de Senaquerib a Chipre ('Registros del pasado', 7.61). Es a la luz de tales relaciones (Fenicia temblando ante el avance de Asiria y advertida por el destino de Babilonia) que debemos leer la profecía o el oráculo.
II El rumor de la enfermedad. Vemos en esta imagen los barcos mercantes de los fenicios que regresan de sus lejanas colonias. España en el Baetis (o Guadalquivir) ... Su último lugar de aterrizaje en el camino a casa es Chipre, la tierra de Chittim (o Citium). Y aquí les llega la noticia de que su puerto y su hogar están desolados. Y de la flota surge un poderoso aullido, mientras que los habitantes de la costa fenicia están mudos de dolor. Egipto también está implicado en el destino de Tiro. En la descripción de Ezequiel de la riqueza de Tiro, leemos: "El lino fino con obras bordadas de Egipto fue lo que extendiste para ser tu vela" ( Ezequiel 27:7). Así que aquí la "semilla de Sihor" (el Nilo) está en la carretera del océano, su comercio es el automóvil, conducido por los fenicios. La costa fenicia era el "granero para el maíz del Nilo", y lo distribuyeron a las naciones. Y ahora Fenicia se dirige a través de Zidon, la antigua ciudad ancestral. La ciudad fue considerada en la antigüedad como femenina, a veces como una hija, a veces como una madre. Así que las monedas de Tyrian llevan la leyenda, "De Tiro, madre de los Zidoniaes" La fortaleza rocosa del mar habla y se queja de que es como una mujer estéril; porque la guerra le ha robado a sus jóvenes y doncellas. En efecto, ella dice: "Estoy destruida; mi riqueza y recursos se fueron, mi comercio fue aniquilado, dejé de plantar ciudades y colonias, y de nutrirlas y fomentarlas con mi comercio". Tiro, una hija del mar, es negada por su propia madre. Como Tiro era un puesto avanzado de Egipto contra los asirios, ella también está "dolorida" por las tristes noticias.
III. LA LAMENTACIÓN SOBRE LOS NEUMÁTICOS. El profeta aconseja al pueblo que migre a sus colonias españolas; porque la capital ya no puede albergarlos. De épocas posteriores tenemos una imagen de una escena similar a la que ahora pasa ante sus ojos. Cuando Alejandro Magno asedió a Tiro, al principio se rieron del rey y del montículo que construyó, "como si pensara vencer a Poseidón," dios del mar; luego, a medida que crecía sorprendentemente, enviaron a sus hijos, esposas y ancianos a Cartago "(Murió; 17:41). Y la LXX. dice que huyeron hacia allí en esta ocasión.
1. Lujo y orgullo avergonzados. El profeta mira en visión un montón de ruinas; Es como el cadáver de una mujer una vez hermosa y orgullosa. Una vez que ella fue la "ciudad alegre, que habitó descuidadamente" ( Sofonías 2:15), y se sintió sin rival. Ella se jactaba de su antigüedad. Los tirios le dijeron a Heródoto (en el siglo V a. C.) que su ciudad ya había sido fundada dos mil trescientos años (Sof 2: 1-15: 44). Sus comerciantes, como los de Venecia en la Edad Media, habían sido considerados iguales a los príncipes y reyes (Jeremias 25:22). Pero la avaricia, la arrogancia, la conducta opresiva hacia otras naciones, la habían humillado.
2. El juicio de Dios. La mano de Jehová debe ser rastreada y sentida en todo esto. Él trae lo bajo altivo, para que los mansos y despreciados puedan ser criados. La belleza, que tiene asociaciones de lo sagrado con la imaginación, no es bella cuando dora y glorifica la infamia. Entonces Jehová lo profana, y. trae desgracia sobre la gracia y el honor de los grandes simplemente mundanos. "Quienquiera que sea el instrumento, sin embargo, el derrocamiento de las ciudades y naciones malvadas, orgullosas y viciosas debe rastrearse hasta el Dios que gobierna en los imperios y reinos de la tierra; y a menudo selecciona las ciudades y los hombres más distinguidos e importantes para darles ejemplos a los demás y mostrar la facilidad con que él puede traer todo a la tierra ". La dispersión de la gente contrasta fuertemente con su propia creencia en su origen arraigado e inmemorial en el suelo de Fenicia.
IV. EMANCIPACIÓN DE LAS COLONIAS TIRIANAS. Tratados con dureza, tal vez, aprovechan la primera oportunidad para deshacerse del yugo de la ciudad madre. Especialmente se menciona a Tartessus. Ahora puede desbordar libremente y sin obstáculos la tierra, incluso cuando, en el momento de la inundación, las aguas del Nilo se extendieron por Egipto ( Amós 8:8; Amós 9:5). No hay "faja"; quizás ya no haya brida en la mano de Tiro para frenar la desafiante independencia de su colonia. Todos los reinos que bordean el mar, especialmente Fenicia y Siria, se han convulsionado con alarma, ya que la mano de Jehová se extendió y se dio la orden de destruir los lugares fuertes de Canaán. Luego, bajo la figura favorita de la mujer, la ciudad ya no parece una doncella inviolada, sino deshonrada y contaminada. Chipre no ofrecerá refugio a los fugitivos, porque se regocijará por la liberación del yugo fenicio y no les dará la bienvenida; o el "brazo largo" del asirio los alcanzará allí. Ningún poder, por bien fundado y extendido que sea, puede resistir el fiat del Todopoderoso. Puede parecer imposible que una ciudad tan celebrada y tan poderosa, tan bien defendida y fortificada, y asociada con muchos aliados y confederados, sea destruida y derribada; pero "todo lo que parece permanente en el gusano se mantiene o cae según la voluntad de Dios, y no hay necesidad de los instrumentos de guerra para derrocar el mejor lugar fortificado, pero la mera expresión de la voluntad de Dios es suficiente" (Calvino ) Advertencia del destino de los Kasdim. Sabemos poco acerca de este pueblo, que tal vez se utiliza para denotar a Babilonia en general, conquistada por Sargón. Esta tierra se ha convertido en un desierto y una guarida de bestias salvajes. Los motores de matanza de los asirios han reducido sus fortalezas a la ruina. Todo alrededor denota la ruina inminente para Tyro.
V. LA RESTAURACIÓN DEL NEUMÁTICO. Al final de los "setenta años", probablemente por un largo período, parece que el comercio revivirá, "pero solo como la esclava de la religión". Esta es la verdad principal en la que debemos pensar, y la oscuridad del pasaje debe dejarse a los exegetas. Volviendo a la ciudad bajo la imagen de la mujer, ahora una mujer resonante, el profeta espera con ansias el momento en que se producirá la alegría de la prosperidad restaurada en los asientos de Tyro. "Cuando comience nuevamente a hacer el amor con todo el mundo, se enriquecerá nuevamente con las ganancias adquiridas por esta relación mundana. La riqueza ya no se almacenará y capitalizará como antes, pero se darán tributos y regalos a Israel, y por lo tanto, ayudar a mantener en abundancia y vestir de manera majestuosa a la nación que habitó antes de Jehová, es decir, cuya verdadera morada estaba en el templo antes de la presencia de Dios (Salmo 27:4; Salmo 84:5) "(Delitzsch). En los tiempos cristianos había una Iglesia en Tiro, visitada por San Pablo ( Hechos 21:3, Hechos 21:4), por lo que su comercio estaba relacionado con la difusión del evangelio.
LECCIONES
1. Dios mezcla la compasión con sus castigos de ciudades, pueblos e individuos. Si es así hacia los malvados, ¡cuánto más hacia los hijos de su adopción y amor! La restauración, los avivamientos de la prosperidad, son de aquel que, como dice el proverbio, "nunca golpea con ambas manos".
2. Hay un espíritu egoísta y corrupto y verdadero y generoso en el comercio. Se contempla un momento en que las riquezas ya no serán absorbidas por unos pocos capitalistas enormes, sino que se difundirán por el bien común. El comercio de mente estrecha es el signo del corazón estrecho; Los mejores traders son aquellos a quienes el amor a su especie les ha enseñado a unir el interés personal con el bien general. La acumulación de una inmensa riqueza difícilmente puede ser el objeto de una ambición cristiana. Apresuremos, orando, enseñando, por ejemplo, el tiempo en que la riqueza no será atesorada ni acumulada:
"Nunca más descansará en montones amontonados, sino que se derretirá lentamente con luz más libre; en muchas corrientes para engordar las tierras bajas, y la luz se extenderá, y el hombre será como el hombre durante toda la estación del año dorado".
3. El comercio y el cristianismo deben ir de la mano. Nuestros marineros y nuestros comerciantes deberían ser los mejores pioneros del evangelio, y nuestros misioneros, los amigos más iluminados del comercio y la civilización. Así que nuestro
"Velas felices ... Teje de tierra a tierra y vuela hacia el cielo Con sedas, frutas y especias, sin peaje, Enriquece los mercados del año dorado".
J.
HOMILIAS DE W.M. ESTATAM
Isaías 23:3
La cosecha del río.
Egipto fue la primera de las naciones, y los mástiles de los barcos se alzaban en las altas cañas de los ríos junto a sus orillas. ¡Qué expresivas son las palabras! Hay vida de donde viene el río, vida a lo largo de los bancos de esmeraldas a los que llega el ganado, y en los campos donde se desbordan las aguas.
I. TODAS LAS TIERRAS TIENEN SUS RÍOS. Piense en el Tíber, el Tigris, el Támesis, el Ródano, el Rin, el Nilo, el Níger. Las ciudades se alzan en sus orillas que son, como Tiro, populosas y prósperas. La cosecha es muy grande. Barcos que están cargados de artículos de primera necesidad y lujos, con las obras de arte, el botín del mar y el producto de las lejanas alabanzas, todos suben por el río. ¡Qué maravilla que el río se convierta en un tipo de bendiciones del evangelio, que el profeta nos diga "las aguas vivas fluirán de Jerusalén!"
II Las cosechas son múltiples. Estamos tan acostumbrados a pensar en las gavillas doradas de los campos de maíz cuando mencionamos los ríos, que es probable que olvidemos cuán endeudados estamos con los amplios estuarios que llevan en su seno la riqueza de muchas naciones. ¡Cuán múltiples también son nuestras cosechas bajo el evangelio! Donde eso viene la filantropía vive, y fluye la pureza social, y la justicia es sagrada en sus ríos de justicia, y llega la salvación, liberándonos de la sensualidad y el pecado. Las cosechas? Seguramente el cristiano debería notar cuán amplias y vastas son las aguas del evangelio.
III. SU SECADO ES LA MUERTE. No podemos vivir sin lluvia y ríos. El ganado perece. Verdure se marchita. El hombre mismo muere. Ninguna riqueza puede comprar lo que Dios da tan abundantemente. "¿Tiene la lluvia un padre?" Oh si. No un mero Creador, sino un Padre; porque es rico en evidencias de su cuidado y amor universales. Dios da "la lluvia primera y la última", y a lo largo de los siglos los ríos desembocan en el mar. ¡Entonces la verdad de Dios permanece! El agua viva fluye, y la voz todavía se escucha: "Él, todo el que tiene sed, vengan a las aguas". - W.M.S.
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Isaías 23:1
Aspectos del juicio divino.
I. SU CERTEZA.
1. La duración del tiempo no es garantía contra su venida; Tiro era una "ciudad alegre, cuya antigüedad era de la antigüedad" ( Isaías 23:7), pero el juicio recaería sobre ella en el tiempo elegido por Dios. Tanto los hombres como las naciones son propensos a pensar que una prolongada continuidad en la comodidad es una promesa suficiente de que nunca será perturbada; la duración engendra una falsa sensación de seguridad. Si los hombres solo pudieran ver las cosas como son, percibirían que el argumento verdadero es exactamente opuesto al que se entregan; cuanto más tiempo haya estado viviendo un hombre en una transgresión no visitada, más tiempo se le debe pagar una penalidad y antes podrá esperar con confianza que llegue la retribución.
2. Las defensas ordinarias no sirven de nada contra ella. El comercio y la consiguiente riqueza de Tiro ( Isaías 23:2, Isaías 23:3), sus reposiciones, de Zidon, y sus enriquecimientos de Egipto no la salvarían; ni la estación alta a la que ella había montado, ni la posición social de sus hijos; para el justo Dios no era nada que la consideraran una "ciudad coronada" ( Isaías 23:8), y que sus mercaderes fueran príncipes. Ninguna defensa que podamos levantar impedirá el juicio de Dios cuando llegue la hora de ejecutar la sentencia. La riqueza no puede compensar la retribución, ni el rango puede interponer su influencia para evitarla; la ciencia no puede enseñarnos cómo eludirlo; y el brazo de afecto es impotente para protegernos de su golpe. No hay ninguna barrera que el hombre pueda levantar que no sea derribada en un momento en que Dios se levante para juzgar.
II Su plenitud y eficacia.
1. Se silencia. ( Isaías 23:2.) Lleva las maldiciones, los clamores, los castigos, las acusaciones difamatorias, las vergonzosas insinuaciones de impiedad y de malignidad a un final vergonzoso. "Dios hace silencio a través de todos ellos".
2. Se dispersa, se disuelve. ( Isaías 23:6, Isaías 23:7, Isaías 23:10.) Envía a los hijos de la iniquidad, del vicio, del crimen, a "los cuatro rincones de la tierra ; " los dispersa por mar y tierra. Las bandas del pecado están rotas, y sus miembros culpables están dispersos por todas partes.
3. Humilla. ( Isaías 23:12.) La hija virgen de Zidon debería ser humillada; Los juicios de Dios llevan al polvo de la humillación a aquellos que han levantado la cabeza y han tratado a los demás con indignidad.
4. Se persigue. ( Isaías 23:12.) "Tampoco tendrás descanso". El castigo del pecado de un hombre lo descubre donde quiera que vaya para escapar de él. Jonás "huye de la presencia del Señor"; pero ¿a dónde huirá el hombre de su presencia o del golpe de sus castigos? Ningún cambio de cielos, de escenas, de sociedad, de ocupaciones, excluirá los recuerdos acusadores del alma, o el escudo de las correcciones incompletas de la mano divina. La violación grave y repetida de los "mandamientos mayores" de Dios se acompaña con castigos que persiguen al alma de un lugar a otro, y de un período a otro, en todo el viaje de nuestra vida.
5. Incapacita. (Verso 4.) Tiro debería perder su poder para fundar colonias y para sostener ciudades; ella se vería reducida a la impotencia y la incapacidad. Este es el destino de aquellos a quienes supera el juicio de Dios. Lo que una vez hicieron con orgullo y alegría ya no lo pueden hacer, a pesar de que expusieron todos sus poderes restantes; "no hay fuerza en su mano derecha". Las energías de la mente, el vigor del alma, el oficio de la mano, todo se ha ido.
III. SUS EFECTOS REMOTOS. Cuando Tiro cayó, las naves de Tarsis tendrían ocasión de lamentarse (versículos 1, 14), Zidon tendría que avergonzarse de su hija (versículo 4) y Egipto sufriría mucho (versículo 5). Lejos al otro lado del mar y la tierra, y muy lejos en los años que vienen y salen, llegan a las tristes consecuencias de la culpa. El moralista más sabio no puede señalar el lugar donde no se encontrarán, ni la calculadora más inteligente indica el momento en que no lo hará.
IV. Su significado divino. "El Señor de los ejércitos lo propuso, manchar el orgullo de toda gloria", etc. (versículo 9). Dios envía el castigo porque es debido; porque, en el ejercicio de su justicia, el pecado debe estar marcado con los signos de su profundo disgusto; pero él envía tales penas como lo hace para obligar a sus súbditos a ver y sentir que la gloria del hombre puede ser dispersada en un momento, y que sobre toda su magnificencia la sombra de la muerte será arrojada por la mano del Divino. el juicio se eleva. Las visitas de Dios son oportunidades del hombre; entonces puede aprender y sentir, como nunca lo haría, que su única sabiduría es el abandono instantáneo de todo mal camino, y el retorno inmediato, en penitencia y fe, a un Salvador que perdona y restaura. C.
Isaías 23:18
Ganancia y devoción.
Se nos recuerda que
I. NO PODEMOS DEVOTAR AL SERVICIO DE DIOS NADA QUE NO HEMOS GANADO HONORABLEMENTE. Se puede decir que el texto, tomado con su contexto (ver Isaías 23:17), no sostiene este pensamiento; que, de hecho, apunta en la dirección opuesta. Pero además de prohibiciones tan explícitas como las de Deuteronomio 23:18, tenemos toda la tensión y el espíritu de la Ley de Dios. Es la gloria de esa Ley que establece, establece, protege, hace cumplir, enfatiza, la pureza del Legislador Divino que si algún pasaje solitario como este parece sancionar lo que es inconsistente con él, estamos bastante seguros de que, ya sea en su interpretación o en nuestra interpretación de la misma, debe haber un error. Se hizo todo lo posible para separar al pueblo de Dios de las impurezas e iniquidades en las que otras naciones habían caído, y en la sanción de las cuales habían presionado incluso sus ritos religiosos. Podemos estar inseguros acerca de muchas cosas en la Escritura, pero estamos bastante seguros de esto, de que no se debe dar el menor semblante en una sola parte a la devoción de ganancias mal ganadas al servicio del Dios santo (ver Hechos 19:18, Hechos 19:19). No solo las "contrataciones" que parecen insinuarse aquí, sino todos los ingresos que se obtienen por medios indignos, sin principios ni conciencia, deben ser totalmente inadecuados para una ofrenda en el altar de Dios.
II QUE NO TENEMOS DERECHO A RETIRAR DEL SERVICIO DE DIOS LOS RECURSOS QUE PODEMOS CONTROLAR. No deben ser "atesorados o guardados". Para mantenerlos de nuevo en uso en el futuro, mantenerlos en reserva para alguna posible emergencia, es:
1. Desobediente. Dios nos exige clara y repetidamente que debemos poner nuestros "talentos" en su servicio y en el de nuestros semejantes; y todos los recursos que podemos tener a nuestra disposición de todo tipo son talentos comprometidos con nuestro cargo.
2. Desconfiado. Indica una falta de fe en la disposición de Dios para satisfacer nuestros deseos que regresan y satisfacer nuestras necesidades a medida que surgen.
3. Egoísta y antipático. Es la acción de alguien que no tiene corazón para sentir los fuertes y apremiantes reclamos de ignorancia, tristeza y degradación en nuestra piedad y nuestra ayuda.
4. Derrochador.
III. QUE DEBEMOS DEVOTAR ALGUNA BUENA PARTE DE NUESTRA SUSTANCIA AL MANTENIMIENTO DE LA ADORACIÓN PÚBLICA. "Para los que moran delante del Señor", etc.
1. Todas nuestras posesiones deben ser ganadas, mantenidas y utilizadas religiosamente; deben ser "santidad para el Señor".
2. Mucho de lo que tenemos a nuestra disposición debe gastarse en el fomento de la filantropía: en la causa de la educación; en la restauración de los enfermos y sufrientes; en el reclamo de los caídos; en la ayuda y rehabilitación de los desafortunados, etc.
3. Algunos de nuestros "medios" debemos aplicar especialmente al mantenimiento de la adoración cristiana y del ministerio cristiano. Es, de hecho, posible dar generosamente hacia la construcción de estructuras sagradas y, al hacerlo, ministrar a nuestra propia importancia; los hombres pueden magnificarse cuando proponen y fingen honrar a Dios. Pero, por otro lado, prestamos un servicio verdadero, aceptable y duradero cuando damos libremente, y de tal manera que fomentemos una generosidad similar en los demás, hacia la adoración a Dios, hacia la publicación de la verdad redentora en el hogar o en el extranjero. , hacia el apoyo de aquellos que emplean todo su tiempo y gastan todas sus fuerzas en el noble trabajo de salvar a los hombres y entrenarlos para el reino de los cielos.
HOMILIAS POR R. TUCK
Isaías 23:1
La misión de Tiro, el comercial.
Este es el aspecto bajo el cual Tiro es más conocido y recordado. Dean Stanley da una descripción breve pero característicamente sugestiva. "Los restos masivos de las antiguas murallas de Arvad, que casi rodean la isla de la Ruad moderna, dan una idea de las defensas de Tiro. El tamaño limitado de la isla llevó, tanto en Tiro como en Arvad, a los arreglos que debieron haberlos prestado. Una notable excepción a la mayoría de las ciudades orientales y más antiguas. En aras de economizar el espacio estrecho, las casas de ambos fueron construidas, sin miedo a los terremotos, a la altura de muchas historias, recordando, dice Strabo, el aspecto de lo gigantesco. mansiones de la Roma Augusta. Con esta gran masa de edificios que se alza sobre su roca ceñida al mar, Tiro podría considerarse un tipo adecuado de la antigua reina del comercio, y el profeta naturalmente habló de ella como un palacio flotante, como un barco. amarrados por la larga hebra, 'en medio de los mares', con sus 'mástiles de cedro,' sus 'velas de lino fino, azul y púrpura,' sus 'marineros, remeros y pilotos' ". El punto práctico para tener en cuenta es que las naciones comerciales siempre están en peligro de llegar a simplemente usar otras naciones, y así descuidar sus responsabilidades hacia ellos. A este peligro, la Inglaterra comercial está ahora expuesta. Gran parte de la charla del día se da por supuesto que el mundo entero fue creado por el bien de Inglaterra. Se nos recuerda constantemente nuestra individualidad y la misión precisa del individuo; Es posible que se nos recuerde provechosamente que existe una individualidad de las naciones, y que cada nación tiene su misión y responsabilidad por separado. El Dr. Arnold ilustra esto cuando dice: "Hay tres pueblos elegidos por Dios: Roma, Atenas y Jerusalén; dos para las cosas temporales y una para las cosas eternas. Sin embargo, incluso en las cosas eternas se les permitió ministrar. Cultivo griego y La política romana preparó a los hombres para el cristianismo ". "Dios parece haber comunicado todo el conocimiento religioso a la humanidad a través del pueblo judío, y toda la civilización intelectual a través de los griegos". Como ciudad distintivamente comercial, podemos observar:
I. LA MISIÓN DEL NEUMÁTICO EN LA CIVILIZACIÓN. El refinamiento de la sociedad humana se produce mediante el funcionamiento de las leyes de asociación y emulación, al igual que el refinamiento del individuo y la familia. Al ver las cosas que poseen los demás y las formas en que otros toman, nos incitan a mejoras personales, familiares y sociales. Las familias que se encierran de la sociedad mantienen sus modales groseros. Las naciones aisladas por la situación natural se civilizan muy lentamente. Exactamente lo que les sucede a los jóvenes a través del viaje continental le sucede a una nación cuando llega a otras tierras de la mano del comercio. En ninguno de los casos el resultado es totalmente bueno, pero hay una gran parte de bondad en él, porque el crecimiento intelectual y el avance moral siempre van de la mano con las ventajas materiales de la civilización.
II LA MISIÓN DEL NEUMÁTICO EN LA HERMANDAD DE LA CARRERA. La dispersión de las naciones sobre la tierra; el desarrollo de tipos especiales de raza; Las separaciones hechas por los intereses antagónicos y los individuos engrandecidos tienden a destruir el sentido de hermandad mutua. Y solo estas naciones comerciales reviven, al ver claramente cómo la prosperidad de una nación depende de la prosperidad de otra, y cómo el bienestar de toda la familia racial solo puede garantizarse mediante la libertad universal, la paz y la amabilidad. . Tennyson recuerda esto en las líneas:
"Teje de tierra en tierra y vuela hacia el cielo ... Enriquece los mercados del año dorado".
III. SU MISIÓN EN LA DEMANDA DE LA HUMANIDAD PARA EL TRABAJO. Es singular que la idea de felicidad del hombre se haya convertido en "ociosidad". El fin establecido ante un hombre en esta vida es que ya no tendrá necesidad de trabajar. Sin embargo, el trabajo es bueno para el hombre: la idea divina en su creación; la agencia divina para su cultura; y lo inexpresablemente triste de decir sobre cualquier hombre, aquí o allá, es que no trabaja. Y el comercio, al crear constantemente nuevas demandas y enriquecer nuestras tiendas de materia prima, hace el trabajo. Todos los obstáculos al comercio, como los impuestos y la guerra, perjudican a las naciones al poner limitaciones al trabajo. La paz universal significaría una actividad saludable en todo el mundo. Cada hombre usa su habilidad al servicio de su prójimo y recibe, como su regreso, el servicio de su prójimo. Pero hay males que asisten a la difusión del comercio. Especialmente como seguir la parte indebida de la riqueza que poseen los individuos. Shelley habla de ello así:
"El comercio ha marcado el egoísmo, el sello de su poder esclavizador, sobre un mineral brillante, y lo llamó oro; ante cuya imagen se inclina el vulgar grande, el vanamente rico, el miserable orgulloso, la multitud de campesinos, nobles , sacerdotes y reyes, y con sentimientos ciegos reverencian el poder que los convierte en polvo de miseria ".
A esto también debe agregarse la tendencia del comercio a crear intereses egoístas: destruir la idea y el sentimiento del honor personal y nacional, que busca sus reivindicaciones en la guerra, y alentar la noción de que debemos utilizar a otras personas en lugar de servir ellos, siendo el servicio la idea suprema de la humanidad regenerada de Cristo: "Yo estoy entre ustedes como el que sirve". "El Hijo del hombre vino, no para ser ministrado, sino para ministrar".
Isaías 23:2
La dependencia de una nación de otra.
Tire era, según algunas autoridades, una colonia de Zidon. Y la figura en el texto establece un cuerpo corporativo, cada parte depende de la otra. Neumático insular directamente dependiente del continente, y ambos estrechamente relacionados con Zidon. Y aún más, los egipcios no tenían madera en su país para la construcción de barcos en condiciones de navegar, por lo que los fenicios continuaron con su comercio exterior. Algunas de las naciones europeas ahora están presionando para asegurar puertos marítimos, con el fin de aliviar su sensación de dependencia de los demás. La Inglaterra insular hace el comercio de transporte para el mundo, por lo que todas las naciones dependen de ella, y ella a su vez depende del comercio de las naciones. En los distritos de alfarería se nos dijo que la arcilla blanca, de la que se hace la galleta china, se traía desde Cornwall, porque puede transportarse más fácilmente que la arcilla más pesada y el carbón, que son necesarios para el proceso de cocción. . Entonces, incluso Staffordshire depende de Cornwall y Cornwall en Staffordshire. Algunos países nos envían maíz, algo de azúcar, algunas especias, algo de algodón, algo de fruta. Los países varían en su genio. Roma encuentra la ley para el mundo, Grecia encuentra el arte y Palestina encuentra la religión. Para su mayor bienestar, ninguna nación puede separarse de las demás. Vive y prospera por su propia dependencia. Solo notamos
I. QUE ESTA DEPENDENCIA MUTUA TENDE A VERIFICAR EL ESPÍRITU DE GUERRA. La gente de las naciones nunca quiere la guerra. Pueden ser despertados a una fiebre de pasión, y así ser conducidos a la guerra; pero la larga experiencia de todas las épocas demuestra que, quienquiera que salga bien de la guerra, la gente siempre sufre. Las clases de la sociedad quieren la guerra; pero solo para el mantenimiento de intereses egoístas. El mal de la guerra se ve en el cierre de los mercados del mundo. Tal es la dependencia de Inglaterra del maíz extranjero, y casi consume sus tiendas frente a la nueva cosecha, que seis meses de guerra amenazarán la hambruna. Todas las clases, excepto aquellas que comercian con guerra y material de guerra, rezan y luchan por la paz universal. Los verdaderos intereses del hombre apoyan los principios cristianos.
II QUE ESTA DEPENDENCIA MUTUA ENRIQUECE TODAS LAS SECCIONES. Dios ha ordenado su mundo para que nadie sea "suficiente para sí mismo". Y cuanto más parece tener un hombre, más dependiente se vuelve, debido al aumento de sus necesidades. El hombre más independiente es el trabajador ignorante, que puede acostarse en cualquier lugar y comer cualquier cosa; el menos rico, el hombre rico que ha fomentado diez mil deseos y lujos innecesarios. Dios pone la abundancia de una cosa en una tierra, y de otra cosa en otra. Y el intercambio de mercancías enriquece a todos. El mundo es un cuerpo, "y si un miembro sufre, todos los miembros sufren con él". El interés de una nación es el interés de todos. Dios es el Dios y el Padre de todos.
Isaías 23:9
La constante obra de Dios de humilde orgullo.
"Jehová Sabaoth lo ha ideado para profanar el orgullo de toda gloria". Es posible que se haga referencia a la profanación del templo tiránico de Hércules, que se dice que fue el más antiguo del mundo. Pero la referencia puede ser general, y cualquier caso real ilustraría la verdad general. "Dios no trajo estas calamidades sobre Tiro en una forma de soberanía, para mostrar un poder arbitrario e irresistible; pero lo hizo para castigar a los tirios por su orgullo. Muchos otros pecados, sin duda, reinaron entre ellos: idolatría, sensualidad, y la opresión, pero el pecado del orgullo está sujeto a lo que fue el motivo particular de la controversia de Dios con Tiro, porque él resiste al orgulloso. Que la ruina de Tiro sea una advertencia a todos los lugares y personas para que presten atención al orgullo; proclama a todo el mundo que el que se exalta a sí mismo será humillado ". Thomson, en 'La tierra y el libro', describe a la fuerza la condición actual de Tiro humilde y arruinado: "Esto (un pueblo insignificante) es todo lo que queda de ella. Pero no llores por Tiro; este mismo silencio y reposo son muy elocuentes y enfático en temas de la última importancia para la fe cristiana. Aquí no hay nada de lo que llevó a Josué a llamarla "la ciudad fuerte" hace más de tres mil años ( Josué 19:29); nada de eso poderosa metrópoli que desconcertó al orgulloso Nabucodonosor y todo su poder durante trece años, hasta que cada jefe de su ejército se quedó calvo, y cada hombro se despegó en el duro servicio contra Tyrus ( Ezequiel 29:18); nada en esta miserable carretera y mercados vacíos para recordar una de las veces en que los alegres marineros cantaban en sus mercados; no hay rastro visible de esas murallas imponentes que resistieron tanto tiempo a los esfuerzos del gran Alejandro; todos se han desvanecido como un sueño problemático. y ha sido durante mucho tiempo, Tiro es el testigo de Dios; pero genial, po alegre y populosa, sería la jactancia del infiel ". El punto a ilustrar es que Dios se asegurará de tratar con los individuos y las naciones, para humillar y aplastar el orgullo. Lo hará porque:
I. EL ORGULLO IMPLICA EL PELIGRO DEL PERSONAJE PROPIO DE UN HOMBRE. No puede haber un crecimiento saludable donde está presente. Las virtudes pasivas, tan especialmente recomendadas en el cristianismo, no pueden vivir con orgullo, tan estrechamente relacionado con la satisfacción en uno mismo y el desprecio de los demás. El orgullo es un gusano en el botín del árbol del personaje.
II Orgullo destruye la comodidad de las relaciones de un hombre con sus amigos. El hombre orgulloso trata de mantenerse alejado de sus compañeros. Y sus compañeros están lo suficientemente contentos como para mantenerse alejado de él. Es inconcebiblemente miserable que un "hombre sea colocado solo en medio de la tierra".
III. EL ORGULLO DAÑA LAS RELACIONES DE UN HOMBRE CON DIOS. Se basan en la humildad adecuada de la criatura sumisa y dependiente. Para el hombre, la ley universal es: "Humíllense bajo la poderosa mano de Dios, para que él los exalte a su debido tiempo", o de lo contrario ciertamente deben, como Tiro, ser humillados.
Isaías 23:12
No hay escapatoria de los juicios de Dios.
"Tampoco tendrás descanso". O los colonos no los recibirían, o sus enemigos aún los perseguirían, buscándolos incluso donde habían encontrado refugio. Se hace referencia a esas calamidades que sucedieron a los tirios en sus asentamientos posteriores: Chipre, Sicilia, Cartago y España. Cheyne ilustra la expresión al mostrar que "el largo brazo de Asiria los alcanzó incluso en Chipre, donde Lull, rey de Zidon, ya había buscado refugio". La importancia de Chipre como estación naval fue reconocida por los babilonios quince o dieciséis siglos antes de Cristo. La inscripción de Sargón, rey de Agane, relata cómo "cruzó el mar del sol poniente" y, en el tercer año, conquistó una tierra que difícilmente puede ser otra que Chipre. Chipre también fue conquistada por el Sargón asirio. Los juicios de Dios nunca se agotan en actos que no logran los fines deseados de humillar el orgullo de los hombres y corregir las faltas de los hombres. Continúan hasta que se alcanza su propósito. El punto que debe ilustrarse aquí es que los juicios de Dios no pueden escaparse huyendo del lugar donde descansan los juicios de Dios. El juicio fue sobre los tirios, y afectó a Tiro solo por ellos. Por lo tanto, escapar de Tiro no podría resultar en alejarse de la mano afligida y humilde de Dios. Esto puede ilustrarse eficientemente a partir de la historia de Jonás, quien se apresuró desde los distritos de las tierras altas de Palestina para tomar un barco en Joppa, huir a través del gran mar y alejarse de la presencia del Señor. Él no podría. Dios guarda "los vientos en sus puños y las aguas en el hueco de su mano", y puede enviarlos para ejecutar sus juicios. Y aún así, es una idea fija de los hombres, de los cuales necesitan ser expulsados, que pueden liberarse de sus discapacidades y del juicio Divino como corrección del pecado, cambiando sus circunstancias o yendo de un lugar a otro. Nunca. Dios trata con el robo, y solo en un sentido secundario con sus circunstancias. Mientras pecamos, llegamos al juicio Divino. Si sufrimos y, sin embargo, el mal no se cura, los juicios divinos deben continuar. "Por todo esto, su ira no se desvía, pero su mano aún está extendida". Y a veces la libertad que hemos buscado al cambiar nuestro lugar cambia a una forma de castigo aún más humillante, ya que los tirios soportaron cosas peores en su escape que si se hubieran quedado en casa. Sin embargo, huimos de los problemas, nunca podemos huir de nosotros mismos, y nunca arrojarnos de Dios.
Isaías 23:18
Comercio de la sierva de la religión.
"Su mercadería y su salario serán santidad para el Señor". Esto parece ser una predicción de la conversión de los tirios a la adoración y al servicio del Dios verdadero. "En lugar de acumular sus ganancias, o dedicarlas como regalos al templo de Hércules, como lo habían hecho anteriormente, ahora los consagrarían al apoyo de la verdadera religión". En la línea de cumplimiento, podemos notar que Jesucristo visitó el vecindario ( Mateo 15:21); San Pablo encontró discípulos allí ( Hechos 21:3); y pronto se convirtió en obispado cristiano. La profecía se cumpliría si los cristianos de Tiro enviaran muchachas a Jerusalén; como tales regalos serían considerados como representativos de la "mercancía". Dean Plumptre dice: "Interpretado religiosamente, el profeta ve la admisión de prosélitos para la adoración a Israel en el futuro, como lo había visto probablemente en los días de Ezequías (Salmo 87:4). Interpretado políticamente, el las palabras apuntan a un retorno a la antigua alianza entre Judá y Tiro en los días de Salomón ( 1 Reyes 5:1), y a los dones que involucraba esa alianza (Salmo 45:12) ". Los tirios y zidonios contribuyeron a la construcción del segundo templo ( Esdras 3:7). Comercio. como teniendo en cuenta los intereses puramente mundanos, se llama "prostitución". "Los grandes mercados de comercio a menudo se comparan con las rameras que buscan muchos amantes, es decir, cortejan a los comerciantes y admiten a cualquiera por el bien de la ganancia". El comercio es la sirvienta de la religión cuando ella es ...
I. EL AGENTE DE JUSTICIA. En el sentido de la rectitud y la equidad entre el hombre y el hombre. La religión es el principal apoyo de la rectitud práctica, la verdad a la palabra y la promesa, la toma justa de muestras, los salarios honestos, las ganancias razonables y hacer lo mejor para quienes nos compran y quienes nos venden. Pero la religión se alegra de la ayuda de todos los buenos principios comerciales y todas las buenas costumbres comerciales. La religión se fortalece con el sentido del honor que se encuentra en los hombres comerciales. El comercio honesto ayuda en el trabajo que la religión haría en el mundo.
II EL AGENTE PARA LA CARIDAD En el sentido de consideración gentil por los demás, y ayuda a todos los que están angustiados. La tendencia del comercio es hacia el egoísmo, pero cuando es tocado por el espíritu de la religión, es sensible a las necesidades de los pobres, que siempre se multiplican por el avance de la civilización. La religión inspira a los trabajadores entre los pobres, los que sufren y los discapacitados. El comercio es noble cuando, actuando como sirvienta de la religión, apoya a los trabajadores con su riqueza, ayudando a los hambrientos y marginados a "suficiencia para comer y ropa duradera" - R.T.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Isaiah 23:2". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​isaiah-23.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Estad quietos - Heb. guarda silencio, no te jactes más de tu riqueza y poder. La isla: de Tiro, que era una isla, hasta que Alejandro la unió al continente. Los hebreos suelen dar el título de islas a los lugares que bordean el mar. Ese pase, ese es un pueblo que navega por el mar. Reabastecido - Con modales y comodidades.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Isaiah 23:2". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​isaiah-23.html. 1765.