Thursday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Clarke's Commentary
Verse Isaiah 22:24. All the glory — One considerable part of the magnificence of the eastern princes consisted in the great quantity of gold and silver vessels which they had for various uses. "Solomon's drinking vessels were of gold, and all the vessels of the house of the forest of Lebanon were of pure gold; none were of silver; it was nothing accounted of in Solomon's days;" 1 Kings 10:21. "The vessels in the house of the forest of Lebanon," the armoury of Jerusalem so called, "were two hundred targets, and three hundred shields of beaten gold." Ibid. 1 Kings 10:16-17. These were ranged in order upon the walls of the armoury, (see Isaiah 4:4,) upon pins worked into the walls on purpose, as above mentioned. Eliakim is considered as a principal stake of this sort, immovably fastened in the wall for the support of all vessels destined for common or sacred uses; that is, as the principal support of the whole civil and ecclesiastical polity. And the consequence of his continued power will be the promotion and flourishing condition of his family and dependents, from the highest to the lowest.
Vessels of flagons - "Meaner vessels"] נבלים nebalim seems to mean earthen vessels of common use, brittle, and of little value, (see Lamentations 4:2; Jeremiah 48:12,) in opposition to אגנות aganoth, goblets of gold and silver used in the sacrifices. Exodus 24:6.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Isaiah 22:24". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-22.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Jerusalem besieged (22:1-25)
In Judah, the land where the prophet had his visions of judgment on other nations, he recalls one of God’s judgments on Judah, namely, the Assyrians’ siege of Jerusalem. On that occasion the city was saved only through the faith of Hezekiah and Isaiah (2 Kings 18:13-37).
Ignoring the gracious intervention of God that had miraculously saved them, the people celebrate as if they had won the victory themselves. Isaiah is disgusted at the light-hearted attitude of the people, particularly when he recalls their cowardly behaviour during the siege. The city’s leading officials fled the doomed city, only to be killed or captured by the enemy (22:1-4).
The prophet describes the scene during the siege. Outside Jerusalem enemy forces spread across the countryside, while battering rams try to smash the city walls. Soldiers hired from various countries are eager to start fighting (5-8a). Inside Jerusalem soldiers rush to the army headquarters for weapons, and there is much activity to save the city’s water supply. Where the city wall is crumbling under the enemy attacks, the Jerusalemites desperately build it up, even demolishing their houses to obtain bricks for the work. But they do not turn to God for help (8b-11).
Other citizens, however, feel sure that Jerusalem will fall. They do nothing to help, but enjoy themselves as much as they can while they can. They show no repentance for the sins that have brought this disaster upon them (12-14).
Shebna, Hezekiah’s chief official, is condemned for using his position for the benefit of himself instead of for the benefit of the people. He loved the honour of a procession of chariots preceding him wherever he went, but now he will be shamefully removed from office. Instead of having a magnificent funeral, he will be buried in disgrace (15-19). His position, which was the top decision-making position in the land after the king, will be taken by Eliakim (20-23). But Eliakim will be used by his relatives and friends for their own advantage, and this will eventually be the cause of his downfall (24-25). (By the time of the siege, Eliakim had already been promoted and Shebna demoted; see 2 Kings 18:18.)
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Isaiah 22:24". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​isaiah-22.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"And it shall come to pass in that day, that I will call my servant Eliakim the son of Hilkiah; and I will clothe him with thy robe, and strengthen him with thy girdle, and I will commit thy government into his hand; and he shall be a father to the inhabitants of Jerusalem, and to the house of Judah. And the key of the house of David will I lay upon his shoulder; and he shall open, and none shall shut, and he shall shut, and none shall open. And I shall fasten him as a nail in a safe place; and he shall be for a throne of glory to his father's house. And they shall hang upon him all the glory of his father's house, the offspring and the issue, every small vessel, from the cups even to all the flagons. In that day, saith Jehovah of hosts, shall the nail that was fastened in a sure place give way, and it shall be hewn down, and fall; and the burden that was upon it shall be cut off; for Jehovah hath spoken it."
We cannot resist the conclusion that far more is meant by these verses than the mere replacement of a corrupt and ineffective official by a faithful successor. As hinted at by Archer, Eliakim is a type of the "righteous remnant" who indeed were the glory of Judah, the heir of all the sacred promises to Abraham and who did indeed totally replace the great secular majority of Israel who correspond to Shebna. The ultimate fall of Eliakim is a reference to the rejection of the Messiah. This was indeed the "fall" of the righteous remnant in the racial sense. "It was hewn down" is far too strong as a reference to the fall of one man. This foretells the destruction of secular Israel by the armies of Vespasian and Titus in 70A.D.
The reference here to the "key of David" is of special interest. Many have pointed out that "opening and shutting" represent the making of decisions that no one but the king could change. Here is the background of Jesus' teaching in Matthew 16:19, "Suggesting that Jesus was appointing Peter to be steward over the household of God in the messianic kingdom."
This reference to the key of David is all but proof of the proposition that there are indeed in this half of the chapter overtones of the messianic kingdom and the rejection of racial Israel as the chosen race.
How futile and pitiful are the plans of sinful men. Shebna was concerned about building himself an impressive tomb, high on a cliff; but he did not know that he would go into slavery under a foreign invader, suffer a shameful death, and have no impressive tomb whatever, if indeed, he had any at all. Jamieson has given us this sad comment on the death of Shebna:
"The mention of "thy magnificent chariots" does not mean that Shebna would have these in a foreign land, but that he would be borne thither in ignominy instead of in his magnificent chariots. The Jews say that he was tied to the tails of horses by the enemy, to whom he had designed to betray Jerusalem, as they thought he was mocking them; and so he died."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Isaiah 22:24". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​isaiah-22.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
And they shall hang upon him - This figure is a continuation of that commenced in the previous verse; and is derived from the custom of “hanging” clothes or ornaments on the spikes that were fixed in the walls; and, perhaps, more particularly from the custom of suspending shields, swords, suits of armor, etc., taken in battle, around the walls of a temple. A great portion of the wealth of the ancients consisted in gold and silver vessels, and in changes of raiment. These would be hung around a house in no inconsiderable degree for ostentation and parade. ‘Solomon’s drinking vessels were of gold; and all the vessels of the forest of Lebanon were of pure gold; none were of silver’ 1 Kings 10:21. ‘The vessels in the house of the forest of Lebanon were two hundred targets and three hundred shields of beaten gold’ 1 Kings 10:16-17. That these were hung on spikes or pins around the house is apparent from Song of Solomon 4:4 : ‘Thy neck is like the tower of David, builded for an armory, whereon there bans a thousand bucklers, all shields of mighty men.’ Eliakim is considered as a principal support like this, whereon would be suspended all the glory of his father’s family, and all the honor of his house; that is, he would be the principal support of the whole civil and ecclesiastical polity.
The offspring and the issue - All that proceeded from the family; all that were connected with it. Kimchi and Aben Ezra render it, ‘Sons and daughters.’ The Septuagint: ‘From the least to the greatest.’ The Chaldee, ‘Sons and grandsons, youth and children.’ The idea is, that all the prosperity, near and remote, would depend on him; and that his character would sustain and give dignity to them all. The word which is rendered ‘issue’ (הצפעות hatsepi‛ôt), according to Vitringa and Rosenmuller, denotes those that were of humble condition; and the passage means that honor would be conferred even on these by the virtues of Eliakim.
From the vessels of cups - literally, goblets, or bowls (אגנות 'āgânôt). The idea probably is, simply that of vessels of “small capacity,” whatever was the material of which they were composed; and hence, the reference here is to those of the family of Eliakim who were of humble rank, or who were poor.
To all the vessels of flagons - Margin, ‘Instruments of viols.’ Hebrew, נבלים nebâliym. This word is often applied to instruments of musica the נבל nebel, viol (see it described in the notes at Isaiah 5:12; Isaiah 14:11); but it properly denotes a bottle made of skin for holding wine, and which, being made of the whole skin of a goat or sheep, indicated the vessels of large dimensions. Here it refers to the members of the family of Eliakim who were more wealthy and influential than those denoted by the small vessels. The glory of the whole family would depend on him. His virtues, wisdom, integrity, and valor in defending and saving the Hebrew commonwealth, would diffuse honor over the whole family connection, and render the name illustrious.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Isaiah 22:24". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-22.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
24.And they shall hang upon him. It is as if he had said that Eliakim would be fully qualified for discharging his duties, and would not be indolent in his office. Hence we infer that God does not exalt princes to honor, in order that they may live in indolence or gratify their own passions. The office of a prince is very labourious, if he discharges it properly, and if he do not copy the unmeaning countenances of those who imagine that they have been raised to that honor, that they may live in splendor and may freely indulge in every kind of luxury. If a prince wish to discharge his office in a proper manner, he must endure much toil. It must not be thought that the comparison of a nail is inapplicable to princely government, since it denotes an office full of activity and cares; and we know that metaphors do not apply at all points, but we ought to observe the purpose for which they are introduced.
All the glory of his father’s house, (95) the grandchildren and great-grandchildren. (96) The expression, “his father’s house,” leaves no room to doubt that Eliakim was of royal blood; and therefore by his successors I understand not only those who were nearly related to him, but the whole family of David. He will have the charge of all that shall be in the king’s house. By adding grandchildren, he likewise shews that this princely government will be of long duration, that it will not only last during the life of one individual, but will also extend to his successors. (97) For good princes are useful not only to their own age, but also to posterity, to whom they leave good laws, salutary regulations, and the traces of good government; so that their successors, even though they be wicked men, are ashamed to give themselves up all at once to abandoned wickedness, and, even against their will, are compelled through shame to retain something that is good. He shews that this will be the case with Eliakim, whose government will be so righteous that even posterity shall reap advantage from it.
The smaller vessels. (98) Metaphorically it denotes that there will be uniform justice, or equal laws, as the phrase is; and it is as if he had said, “He will not only support the nobles, but will likewise attend to the interests of the lowest rank.” The more rarely this is found in a prince, so much higher praise does he deserve than if he favored none but the rich and powerful; for these can guard and protect themselves, but the poor and feeble lie open as a prey to the attacks of others, and there is hardly any one that pleads their cause.
To all vessels of music. (99) By vessels the Hebrew writers denote instruments of all kinds, and the meaning is very extensive. When he speaks of musical (100) vessels, he follows out what he had said in a single word; for it serves to explain the word
(95) Bogus footnote
(96) Bogus footnote
(97) Bogus footnote
(98) Bogus footnote
(99) Bogus footnote
(100) Bogus footnote
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Isaiah 22:24". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-22.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Chapter 22
Now in chapter 22 he turns his attention to Jerusalem, which is referred to as the valley of vision. And this is,
The burden of the valley of vision. What aileth thee now, that you've gone up to the housetops? That you are full of stirs, a tumultuous city, a joyous city: thy slain men are not slain with the sword, nor dead in battle. All thy rulers are fled together, they are bound by the archers: all that are found in thee are bound together, which have fled from far. Therefore said I, Look away from me; I will weep bitterly, labor not to comfort me, because of the spoiling of the daughter of my people ( Isaiah 22:1-4 ).
And so he sees them not being slain with the sword. And in seeing their destruction, he weeps. He said, "Don't try to comfort me, because I'm weeping for the spoiling of the daughter of my people."
For it is a day of trouble, a day of treading down, and of perplexity by the Lord GOD of hosts in the valley of vision, breaking down the walls, and of crying to the mountains. And Elam bare the quiver with chariots of men and horsemen, and Kir uncovered the shield. And it shall come to pass, that your choicest valleys shall be full of chariots, and the horsemen shall set themselves in array at the gate. And he discovered the covering of Judah, and thou didst look in that day to the armor of the house of the forest. You have seen also the breaches of the city of David, that they are many: and you have gathered together the waters of the lower pool. And you have numbered the houses of Jerusalem, and the houses have you broken down to fortify the wall ( Isaiah 22:5-10 ).
Now he is speaking of the preparations that were going on at that moment in Jerusalem in preparing themselves for the threatened invasion by Assyria, which had destroyed the Northern Kingdom, and now Assyria was threatening to come with her armies to destroy Jerusalem. And so Hezekiah the king was making these precautions. First of all, he dug this tunnel some 1,700 feet from the spring of Gihon into the pool of Siloam. Coming under the wall of the city under the area of Ephal there, the old city that... Ephal that came up from the spring of Gihon. And through this rock they dug this tunnel 1,700 feet long because the spring of Gihon has a good head of water that flows through it constantly. And that was one of the major supplies for water in Jerusalem. It happened to be outside of the wall because it was down in the Kidron Valley at the base of Ophel there. And so what they did was dig the tunnel and then they covered over the spring so that the Assyrians would not know the source of the supply of their water. And so they diverted it through this tunnel. Brought it into the pool of Siloam within the gates so that they would have a water supply during the siege of the Assyrians.
And then they took some of the houses and they broke down the walls in order to fortify... the houses, they broke them down to fortify the breaches that were in the walls that were surrounding Jerusalem. And they were just fortifying the city and preparing the city for this coming invasion by Assyria.
You've made a ditch between the two walls for the water of the old pool ( Isaiah 22:11 ):
And they have done all of these things, but-and this is what the prophet is getting on to their case about. You've done all, fortified the walls, you've dug the pool... the tunnel for the water and so forth,
but you have not looked unto the maker thereof, neither had you respect for him that fashioned it ( Isaiah 22:11 ).
In other words, who created the spring of Gihon? Who put the source of water there? You tried to fortify yourself with your own ingenuity, but you haven't really looked to God for your help or for your guidance or for your protection or for your strength.
This is a mistake I think that we oftentimes make, is that we are doing everything in the natural, but we're not doing anything in the supernatural. We're not looking to God. We're not looking for God's strength or God's guidance or God's help. A lot of people today that are doing all kinds of things in storing up foods and trying to prepare themselves for a coming desolation that they envision, and they're not really looking to God. They're not really turning to God for guidance, for help. They're not really trusting in the Lord. They're trusting in their own capacities. And so the prophet finds fault with them for not looking to God.
In that day did the Lord GOD of hosts call to weeping, and to mourning, and to baldness, and to girding with sackcloth ( Isaiah 22:12 ):
Now the baldness was the shaving of their heads as a vow unto God. And God was calling them for a consecration and a commitment unto Him. Now God had said, "If My people, called by My name, will humble themselves, and pray, and seek My face, then will I hear from heaven" ( 2 Chronicles 7:14 ). But rather than humbling themselves and praying and seeking God, they were taking every natural precaution that they could, but not taking God into account at all. Now God does expect us to use wisdom and to take natural precautions. But He also wants us to look to Him and to trust in Him. And when God is calling us to times of fasting and prayer and waiting upon Him, then it is manifestly wrong that we seek our own resources for our deliverance. And so when they should be weeping and mourning, girding themselves with sackcloth, they were having parties.
There was the slaying of the oxen, the killing of sheep, the eating of flesh, the drinking of wine: [and they were saying] let us eat, drink [and be merry]; because tomorrow we're going to die ( Isaiah 22:13 ).
Reminds us of the world in which we live today that is faced with one of the greatest crisis in the history of mankind as the superpowers are girding themselves for war. As the United States is diverting more and more of our budget towards a military posture in order that we might counteract the tremendous military build-up by Russia and the military superiority that she has gained. And the superpowers are girding for a super war. And we look around at the scene in America when God is calling for weeping, God is calling for prayer, God is calling for sackcloth. We see the people just blithely going on seeking pleasure, leaving God out of their lives, and it seems to be the attitude, "Eat, drink and be merry, tomorrow we die." And so the prophet comes out against this.
And it was revealed in mine ears by the LORD of hosts, Surely this iniquity will not be purged until you die ( Isaiah 22:14 ),
There's no cleansing for it. The course is set. The die is cast. They won't change until the judgment comes.
saith the Lord GOD of hosts ( Isaiah 22:15 ).
What a terrible, awesome indictment.
Thus saith the Lord God of hosts, Go, get thee unto this treasurer, even unto Shebna, which is over the house, and say, What do you have here and who do you have here, that you have hewed thee out a sepulchre here, as he that heweth him out a sepulchre on high, and he that graveth a habitation for himself in a rock? Behold, the LORD will carry thee away with a mighty captivity, and will cover thee ( Isaiah 22:15-17 ).
Now while all this is going on, here this guy who was the treasurer of the nation was building himself out of the rock a beautiful sepulcher. If you go to Israel in the Kidron Valley you'll see some beautiful sepulchers that were hewn out of the rock there in the Kidron Valley. And this guy was cutting him out one of these fancy sepulchers for himself. And the prophet Isaiah says, "Hey, why are you making yourself a fancy sepulcher here in the land as though you're going to get buried here? You're going to get carried away captive and they're going to cover you someplace else."
You know, people laying up their plans for the future. God's going to interrupt your plans.
He will surely violently turn and toss thee like a ball into a large country: there you are going to die, and there the chariots of your glory shall be the shame of the lord's house. And I will drive thee from your station, and from your state shall he pull thee down. And it shall come to pass in that day, that I will call my servant Eliakim the son of Hilkiah: And I will clothe him with your robe, and strengthen him with your girdle, and I will commit thy government into his hand: and he shall be a father to the inhabitants of Jerusalem, and to the house of Judah ( Isaiah 22:18-21 ).
Now Shebna was the treasurer, but Eliakim was also one of Hezekiah's counselors. They were both men of state. And later when the Rabshakeh who is one of the spokesmen for king Sennacherib of Assyria, when he came to bring the... not an edict, but a demand for surrender from king Hezekiah, Eliakim and Shebna were two of the men that dealt in the matters of state. Now, Eliakim evidently was God's choice. Shebna was a foreigner who was usurping a place there, trying to build himself a big tomb to be buried in and all. He said, "You're going to be carried away and buried elsewhere in a large land," and all.
Now in this the two men, Shebna and Eliakim, you have one of these cases where you have a prophecy that is veiled in the near fulfillment and in the far fulfillment. He was dealing with a particular situation. These two men were at that time men of state in Israel. And Shebna was to lose his position and Eliakim was moved in--God's choice. But from a prophetic standpoint, you have here Shebna as a type of the antichrist and Eliakim as the type of Jesus Christ. And even as the antichrist will come and be hailed and seek to ingratiate himself to Israel, yet he will be destroyed and the true Messiah, Jesus Christ, will come and establish the kingdom.
So you have here types of yet the future. And so when you get into verse Isaiah 22:22 , it lapses on out and Jesus picks up verse Isaiah 22:22 when He is talking to the church of Philadelphia. And He is introducing Himself to the church of Philadelphia in Revelation chapter 3 there, "Unto the church of Philadelphia write; These things saith He that is holy, He that is true, He that hath the key of David, He that openeth, and no man shutteth; and shutteth, and no man openeth" ( Revelation 3:7 ). So Jesus makes this verse apply to Him. That is why we say that it had an immediate fulfillment, but also it looked down prophetically and yet has a future fulfillment as Jesus takes these very words out of verse Isaiah 22:22 and applies them to Himself.
And the key of the house of David will I lay on his shoulder ( Isaiah 22:22 );
That is Eliakim.
and he shall open, and none shall shut; and he shall shut, and none shall open. And I will fasten him as a nail in a sure place; and he shall be for a glorious throne to his father's house ( Isaiah 22:22-23 ).
And so a little light of future burst in and then he comes back to the local situation.
And they shall hang upon him all the glory of his father's house, the offspring and the issue, all vessels of small quantity, from the vessels of cups, even to all the vessels of flagons. In that day, saith the LORD of hosts, shall the nail that is fastened in the sure place be removed, and be cut down, and fall; and the burden that was upon it shall be cut off: for the LORD hath spoken it ( Isaiah 22:24-25 ). "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Isaiah 22:24". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-22.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
He would also serve as a tent peg holding the royal house and all Jerusalem stable against the winds of adversity. He would bring glory to his father’s house. He would be such a strong figure that many people would rely on him and commit much responsibility to him.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 22:24". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-22.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
And they shall hang upon him all the glory of his father's house,.... Which shows the reason of his being compared to a nail; not to one that fastens pieces of timber together, or to a nail or stake drove in the ground, to which the cords of tents are fastened, but to a nail in a wall, on which things are hung: and the meaning is, that all of his father's family would be dependent upon him, be supported by him, and receive honour and glory from him: and which also is true of Christ the antitype; the glory of building his Father's house, the church, and of saving it, and of making of it glorious, belongs to him, and is given to him; it is put upon him, and it is visible on him, and it is weighty, and will continue:
the offspring and the issue; all the descendants of his father's family, sons and daughters, children and grandchildren; so the Targum,
"and all the glorious or noble ones of his father's house shall lean upon him, children, and children's children:''
so all the children of God, and who are also Christ's spiritual seed and offspring, these depend upon him for grace, and all the supplies of it; they boast in him for righteousness and strength, and rely upon him for life and salvation:
all vessels of small quantity; from the vessels of cups, even to all the vessels of flagons; meaning those of his family, that were some of lesser, others of greater capacities, for whom he provided places and posts under him, suitable thereunto; none were forgotten or neglected by him: this simile, of vessels of various sorts and sizes, is made use of, in perfect agreement with Eliakim's being compared to a nail, on which vessels in a house are hung by their handles. The Targum is,
"from young men to little ones; from the priests clothed with the ephod, to the Levites that held the psalteries.''
In the typical sense, it is to be understood of the vessels of mercy; some of which are larger, and others lesser; some capable of receiving more grace and larger gifts, and others less; to whom Christ communicates, and whom he fills, according to their capacities; all whose wants he supplies, and whose persons he supports; he fills them with his grace, and he fits them for glory; see Romans 9:23.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Isaiah 22:24". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-22.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Downfall of Shebna; The Advancement of Eliakim. | B. C. 714. |
15 Thus saith the Lord GOD of hosts, Go, get thee unto this treasurer, even unto Shebna, which is over the house, and say, 16 What hast thou here? and whom hast thou here, that thou hast hewed thee out a sepulchre here, as he that heweth him out a sepulchre on high, and that graveth a habitation for himself in a rock? 17 Behold, the LORD will carry thee away with a mighty captivity, and will surely cover thee. 18 He will surely violently turn and toss thee like a ball into a large country: there shalt thou die, and there the chariots of thy glory shall be the shame of thy lord's house. 19 And I will drive thee from thy station, and from thy state shall he pull thee down. 20 And it shall come to pass in that day, that I will call my servant Eliakim the son of Hilkiah: 21 And I will clothe him with thy robe, and strengthen him with thy girdle, and I will commit thy government into his hand: and he shall be a father to the inhabitants of Jerusalem, and to the house of Judah. 22 And the key of the house of David will I lay upon his shoulder; so he shall open, and none shall shut; and he shall shut, and none shall open. 23 And I will fasten him as a nail in a sure place; and he shall be for a glorious throne to his father's house. 24 And they shall hang upon him all the glory of his father's house, the offspring and the issue, all vessels of small quantity, from the vessels of cups, even to all the vessels of flagons. 25 In that day, saith the LORD of hosts, shall the nail that is fastened in the sure place be removed, and be cut down, and fall; and the burden that was upon it shall be cut off: for the LORD hath spoken it.
We have here a prophecy concerning the displacing of Shebna, a great officer at court, and the preferring of Eliakim to the post of honour and trust that he was in. Such changes are common in the courts of princes; it is therefore strange that so much notice should be taken of it by the prophet here; but by the accomplishment of what was foretold concerning these particular persons God designed to confirm his word in the mouth of Isaiah concerning other and greater events; and it is likewise to show that, as God has burdens in store for those nations and kingdoms abroad that are open enemies to his church and people, so he has for those particular persons at home that are false friends to them and betray them. It is likewise a confirmation in general of the hand of divine Providence in all events of this kind, which to us seem contingent and to depend upon the wills and fancies of princes. Promotion comes not from the east, nor from the west, nor from the south; but God is the Judge,Psalms 25:6; Psalms 25:7. It is probable that this prophecy was delivered at the same time with that in the former part of the chapter, and began to be fulfilled before Sennacherib's invasion; for now Shebna was over the house, but then Eliakim was (Isaiah 36:3; Isaiah 36:3); and Shebna, coming down gradually, was only scribe. Here is,
I. The prophecy of Shebna's disgrace. He is called this treasurer, being entrusted with the management of the revenue; and he is likewise said to be over the house, for such was his boundless ambition and covetousness that less than two places, and those two of the greatest importance at court, would not satisfy him. It is common for self-seeking men thus to grasp at more than they can manage, and so the business of their places is neglected, while the pomp and profit of them wholly engage the mind. It does not appear what were the particular instances of Shebna's mal-administration, for which Isaiah is here sent to prophesy against him; but the Jews say, "He kept up a traitorous correspondence with the king of Assyria, and was in treaty with him to deliver the city into his hands." However this was, it should seem that he was a foreigner (for we never read of the name of his father) and that he was an enemy to the true interests of Judah and Jerusalem: it is probable that he was first preferred by Ahaz. Hezekiah was himself an excellent prince; but the best masters cannot always be sure of good servants. We have need to pray for princes, that they may be wise and happy in the choice of those they trust. These were times of reformation, yet Shebna, a bad man, complied so far as to keep his places at court; and it is probable that many others did like him, for which reason Sennacherib is said to have been sent against a hypocritical nation,Isaiah 10:6; Isaiah 10:6. In this message to Shebna we have,
1. A reproof of his pride, vanity, and security (Isaiah 22:16; Isaiah 22:16): "What hast thou here, and whom hast thou here? What a mighty noise and bustle dost thou make! What estate has thou here, that thou was born to? Whom hast thou here, what relations, that thou art allied to? Art thou not of mean and obscure original, filius populi--a mere plebeian, that comest we know not whence? What is the meaning of this then, that thou hast built thyself a fine house, hast graved thyself a habitation?" So very nice and curious was it that it seemed rather to be the work of an engraver than of a mason or carpenter; and it seemed engraven in a rock, so firmly was it founded and so impregnable was it. "Nay, thou hast hewed thee out a sepulchre," as if he designed that his pomp should survive his funeral. Though Jerusalem was not the place of his father's sepulchres (as Nehemiah called it with a great deal of tenderness, Nehemiah 2:3), he designed it should be the place of his own, and therefore set up a monument for himself in his life-time, set it up on high. Those that make stately monuments for their pride forget that, how beautiful soever they appear outwardly, within they are full of dead men's bones. But it is a pity that the grave-stone should forget the grave.
2. A prophecy of his fall and the sullying of his glory. (1.) That he should not quickly be displaced and degraded (Isaiah 22:19; Isaiah 22:19): I will drive thee from thy station. High places are slippery places; and those are justly deprived of their honour that are proud of it and puffed up with it, and deprived of their power that do hurt with it. God will do it, who shows himself to be God by looking upon proud men and abasing them,Job 40:11; Job 40:12. To this Isaiah 22:25; Isaiah 22:25 refers. "The nail that is now fastened in the sure place (that is, Shebna, who thinks himself immovably fixed in his office) shall be removed, and cut down, and fall." Those are mistaken who think any place in this world a sure place, or themselves as nails fastened in it; for there is nothing here but uncertainty. When the nail falls the burden that was upon it is cut off; when Shebna was disgraced all that had a dependence upon him fell into contempt too. Those that are in high places will have many hanging upon them as favourites whom they are proud of and trust to; but they are burdens upon them, and perhaps with their weight break the nail, and both fall together, and by deceiving ruin one another--the common fate of great men and their flatterers, who expect more from each other than either performs. (2.) That after a while he should not only be driven from his station, but driven from his country: The Lord will carry thee away with the captivity of a mighty man,Isaiah 22:17; Isaiah 22:18. Some think the Assyrians seized him, and took him away, because he had promised to assist them and did not, but appeared against them: or perhaps Hezekiah, finding out his treachery, banished him, and forbade him ever to return; or he himself, finding that he had become obnoxious to the people, withdrew into some other country, and there spent the rest of his days in meanness and obscurity. Grotius thinks he was stricken with a leprosy, which was a disease commonly supposed to come from the immediate hand of God's displeasure, particularly for the punishment of the proud, as in the case of Miriam and Uzziah; and by reason of this disease he was tossed like a ball out of Jerusalem. Those who, when they are in power, turn and toss others, will be justly turned and tossed themselves when their day shall come to fall. Many who have thought themselves fastened like a nail may come to be tossed like a ball; for here have we no continuing city. Shebna thought his place too strait for him, he had no room to thrive; God will therefore send him into a large country, where he shall have room to wander, but never find the way back again; for there he shall die, and lay his bones there, and not in the sepulchre he had hewn out for himself. And there the chariots which had been the chariots of his glory, in which he had rattled about the streets of Jerusalem, and which he took into banishment with him, should but serve to upbraid him with his former grandeur, to the shame of his lord's house, of the court of Ahaz, who had advanced him.
II. The prophecy of Eliakim's advancement, Isaiah 22:20; Isaiah 22:20, c. He is God's servant, has approved himself faithfully so in other employments, and therefore God will call him to this high station. Those that are diligent in doing the duty of a low sphere stand fairest for preferment in God's books. Eliakim does not undermine Shebna, nor make an interest against him, nor does he intrude into his office but God calls him to it: and what God calls us to we may expect he will own us in. It is here foretold, 1. That Eliakim should be put into Shebna's place of lord-chamberlain of the household, lord-treasurer, and prime-minister of state. The prophet must tell Shebna this, Isaiah 22:21; Isaiah 22:21. "He shall have thy robe, the badge of honour, and thy girdle, the badge of power; for he shall have thy government." To hear of it would be a great mortification to Shebna, much more to see it. Great men, especially if proud men, cannot endure their successors. God undertakes the doing of it, not only because he would put it into the heart of Hezekiah to do it, and his hand must be acknowledged guiding the hearts of princes in placing and displacing men (Proverbs 21:1), but because the powers that are, subordinate as well as supreme, are ordained of God. It is God that clothes princes with their robes, and therefore we must submit ourselves to them for the Lord's sake and with an eye to him, 1 Peter 2:13. And, since it is he that commits the government into their hand, they must administer it according to his will, for his glory; they must judge for him by whom they judge and decree justice,Proverbs 8:15. And they may depend upon him to furnish them for what he calls them to, according to this promise: I will clothe him; and then it follows, I will strengthen him. Those that are called to places of trust and power should seek unto God for grace to enable them to do the duty of their places; for that ought to be their chief care. Eliakim's advancement is further described by the laying of the key of the house of David upon his shoulders,Isaiah 22:22; Isaiah 22:22. Probably he carried a golden key upon his shoulder as a badge of his office, or had one embroidered upon his cloak or robe, to which this alludes. Being over the house, and having the key delivered to him, as the seals are to the lord-keeper, he shall open and none shall shut, shut and none shall open. He had access to the house of the precious things, the silver, and the gold, and the spices; and to the house of the armour and the treasures (Isaiah 39:2; Isaiah 39:2), and disposed of the stores there as he thought fit for the public service. He put whom he pleased into the inferior offices and turned out whom he pleased. Our Lord Jesus describes his own power as Mediator by an allusion to this (Revelation 3:7), that he has the key of David, wherewith he opens and no man shuts, he shuts and no man opens. His power in the kingdom of heaven, and in the ordering of all the affairs of that kingdom, is absolute, irresistible, and uncontrollable. 2. That he should be fixed and confirmed in that office. He shall have it for life, and not durante bene placito--during pleasure (Isaiah 22:23; Isaiah 22:23): I will fasten him as a nail in a sure place, not to be removed or cut down. Thus lasting shall the honour be that comes from God to all those who use it for him. Our Lord Jesus is as a nail in a sure place: his kingdom cannot be shaken, and he himself is still the same. 3. That he should be a great blessing in his office; and it is this that crowns the favours here conferred upon him. God makes his name great, for he shall be a blessing, Genesis 12:2. (1.) He shall be a blessing to his country (Isaiah 22:21; Isaiah 22:21): He shall be a father to the inhabitants of Jerusalem and to the house of Judah. he shall take care not only of the affairs of the king's household, but of all the public interests in Jerusalem and Judah. Note, Rulers should be fathers to those that are under their government, to teach them with wisdom, rule them with love, and correct what is amiss with tenderness, to protect them and provide for them, and be solicitous about them as a man is for his own children and family. It is happy with a people when the court, the city, and the country, have no separate interests, but all centre in the same, so that the courtiers are true patriots, and whom the court blesses the country has reason to bless too; and when those who are fathers to Jerusalem, the royal city, are no less so to the house of Judah. (2.) He shall be a blessing to his family (Isaiah 22:23; Isaiah 22:24): He shall be for a glorious throne to his father's house. The consummate wisdom and virtue which recommended him to this great trust made him the honour of his family, which probably was very considerable before, but now became much more so. Children should aim to be a credit to their parents and relations. The honour men reflect upon their families by their piety and usefulness is more to be valued than that which they derive from their families by their names and titles. Eliakim being preferred, all the glory of his father's house was hung upon him; they all made their court to him, and his brethren's sheaves bowed to his. Observe, The glory of this world gives a man no intrinsic worth or excellency; it is but hung upon him as an appurtenance, and it will soon drop from him. Eliakim was compared to a nail in a sure place, in pursuance of which comparison all the relations of his family (which, it is likely, were numerous, and that was the glory of it) are said to have a dependence upon him, as in a house the vessels that have handles to them are hung up upon nails and pins. It intimates likewise that he shall generously take care of them all, and bear the weight of that care: All the vessels, not only the flagons, but the cups, the vessels of small quantity, the meanest that belong to his family, shall be provided for by him. See what a burden those bring upon themselves that undertake great trusts; they little think how many and how much will hand upon them if they resolve to be faithful in the discharge of their trust. Our Lord Jesus, having the key of the house of David, is as a nail in a sure place, and all the glory of his father's house hangs upon him, is derived from him, and depends upon him; even the meanest that belong to his church are welcome to him, and he is able to bear the stress of them all. That soul cannot perish, nor that concern fall to the ground, though ever so weighty, that is by faith hung upon Christ.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Isaiah 22:24". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-22.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Isaías 22:24 . Toda la gloria. Una parte considerable de la magnificencia de los príncipes orientales consistía en la gran cantidad de vasos de oro y plata que tenían para diversos usos. "Los vasos de Salomón para beber eran de oro, y todos los vasos de la casa del bosque del Líbano eran de oro puro; ninguno era de plata; nada se contaba en los días de Salomón;" 1 Reyes 10:21 . "Los utensilios en la casa del bosque del Líbano", así llamado el arsenal de Jerusalén, "eran doscientos blancos y trescientos escudos de oro batido". Ibídem. 1 Reyes 10:16-11 . Estos estaban alineados en orden sobre las paredes de la armería (ver Isaías 4:4 ), sobre pasadores tallados en las paredes a propósito, como se mencionó anteriormente. Eliaquim se considera como una estaca principal de este tipo, fijada inamoviblemente en la pared para el apoyo de todos los vasos destinados a usos comunes o sagrados; es decir, como principal sostén de toda la política civil y eclesiástica. Y la consecuencia de su poder continuado será la promoción y la condición floreciente de su familia y dependientes, desde el más alto hasta el más bajo.
Vasijas de garrafas - "Vasijas más pequeñas" נבלים nebalim parece significar vasijas de barro de uso común, quebradizas y de poco valor (verLamentaciones 4:2 ;Jeremias 48:12 ), en oposición a אגנות aganot , copas de oro y plata utilizada en los sacrificios. Éxodo 24:6 .
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Isaiah 22:24". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-22.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Y se aferrarán a él - Esta cifra es una continuación de lo que comenzó en el verso anterior; y se deriva de la costumbre de "colgar" ropa u ornamentos en las espigas que se fijaron en las paredes; y, quizás, más particularmente por la costumbre de suspender escudos, espadas, armaduras, etc., tomadas en batalla, alrededor de las paredes de un templo. Una gran parte de la riqueza de los antiguos consistía en vasijas de oro y plata, y en cambios de vestimenta. Estos serían colgados alrededor de una casa en un grado no despreciable para ostentación y desfile. Vessels Los vasos para beber de Salomón eran de oro; y todas las vasijas del bosque del Líbano eran de oro puro; ninguno era de plata ’ 1 Reyes 10:21. Vessels Las naves en la casa del bosque del Líbano eran doscientos objetivos y trescientos escudos de oro batido ’ 1 Reyes 10:16. De Cantares de los Cantares 4:4 se desprende que estos fueron colgados con púas o alfileres alrededor de la casa: "Tu cuello es como la torre de David, construido para un arsenal, donde prohíbe mil escudos, todos escudos de hombres poderosos "Eliakim es considerado como un apoyo principal como este, en el que se suspendería toda la gloria de la familia de su padre y todo el honor de su casa; es decir, sería el principal apoyo de toda la política civil y eclesiástica.
La descendencia y el problema - Todo lo que provenía de la familia; todo lo que estaba conectado con eso. Kimchi y Aben Ezra lo traducen como "Hijos e hijas". La Septuaginta: "De menor a mayor". El Chaldee, "Hijos y nietos, jóvenes y niños". La idea es que toda la prosperidad, cercana y remota , dependería de él; y que su carácter los sostendría y les daría dignidad a todos. La palabra que se traduce como 'problema' (הצפעות hats e pi‛ôt), según Vitringa y Rosenmuller, denota los que eran de condición humilde; y el pasaje significa que el honor se conferiría incluso a ellos por las virtudes de Eliakim.
De los vasos de tazas - literalmente, copas o cuencos (אגנות 'āgânôt). La idea probablemente sea, simplemente la de recipientes de "pequeña capacidad", cualquiera que sea el material del que estaban compuestos; y por lo tanto, la referencia aquí es a aquellos de la familia de Eliakim que eran de rango humilde, o que eran pobres.
A todos los vasos de banderas - Margen, 'Instrumentos de violines'. Hebreo, נבלים n e bâliym. Esta palabra a menudo se aplica a instrumentos de música: נבל nebel, viol (véala descrita en las notas en Isaías 5:12; Isaías 14:11); pero denota adecuadamente una botella hecha de piel para contener vino, y que, al estar hecha de la piel entera de una cabra u oveja, indicaba los vasos de grandes dimensiones. Aquí se refiere a los miembros de la familia de Eliakim que eran más ricos e influyentes que los denotados por las pequeñas embarcaciones. La gloria de toda la familia dependería de él. Sus virtudes, sabiduría, integridad y valor en la defensa y salvación de la comunidad hebrea difundirían el honor sobre la conexión de toda la familia y harían ilustre el nombre.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Isaiah 22:24". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-22.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
la descendencia y la emisión: es decir, emisión directa y colateral, y abraza a toda su parentela.
la descendencia. Hebreo. hazze'eza'im. Ocurre solo en Job e Isaías ( Job 5:25 ; Job 21:8 ; Job 27:14 ; Job 31:8 e Isaías 34:1 ; Isaías 42:5 ; Isaías 44:3 ; Isaías 48:19 ; Isaías 61:9 ; Isaías 65:23 ). Ver App-79.
vasos. Dicho por la figura del habla Metonymy (of Subject), App-6, para los parientes mencionados anteriormente.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Isaiah 22:24". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​isaiah-22.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
24. Y se aferrarán a él. Es como si hubiera dicho que Eliakim estaría completamente calificado para cumplir con sus deberes, y no sería indolente en su oficina. Por lo tanto, inferimos que Dios no exalta a los príncipes para honrarlos, a fin de que puedan vivir en la indolencia o satisfacer sus propias pasiones. El oficio de un príncipe es muy laborioso, si lo desempeña correctamente, y si no copia los rostros ingratos de aquellos que imaginan que han sido elevados a ese honor, para que puedan vivir en esplendor y puedan disfrutar libremente de todo tipo. de lujo Si un príncipe desea descargar su oficina de manera adecuada, debe soportar mucho trabajo. No debe pensarse que la comparación de un clavo no es aplicable al gobierno principesco, ya que denota una oficina llena de actividad y cuidados; y sabemos que las metáforas no se aplican en todos los puntos, pero debemos observar el propósito para el cual se introducen.
Toda la gloria de la casa de su padre, (95) los nietos y bisnietos. (96) La expresión "casa de su padre" no deja lugar a dudas de que Eliakim era de sangre real; y, por lo tanto, por sus sucesores entiendo no solo a aquellos que estaban casi relacionados con él, sino a toda la familia de David. Él tendrá el cargo de todo lo que habrá en la casa del rey. Al agregar nietos, también muestra que este gobierno principesco será de larga duración, que no solo durará durante la vida de un individuo, sino que también se extenderá a sus sucesores. (97) Para los buenos príncipes son útiles no solo para su propia edad, sino también para la posteridad, a quienes dejan buenas leyes, regulaciones saludables y los rastros de buen gobierno; de modo que sus sucesores, a pesar de ser hombres malvados, se avergüenzan de entregarse de una vez a la maldad abandonada e, incluso en contra de su voluntad, se ven obligados por la vergüenza a retener algo que es bueno. Él muestra que este será el caso con Eliakim, cuyo gobierno será tan justo que incluso la posteridad se aprovechará de ello.
Los vasos más pequeños. (98) Metafóricamente denota que habrá justicia uniforme, o leyes iguales, como es la frase; y es como si hubiera dicho: "No solo apoyará a los nobles, sino que también atenderá los intereses del rango más bajo". Cuanto más raramente se encuentra esto en un príncipe, tanto más elogio merece que si no favoreciera a nadie más que a los ricos y poderosos; porque estos pueden protegerse y protegerse a sí mismos, pero los pobres y débiles yacen abiertos como presa de los ataques de otros, y casi no hay nadie que defienda su causa.
A todos los vasos de música. (99) Por vasijas, los escritores hebreos denotan instrumentos de todo tipo, y el significado es muy extenso. Cuando habla de barcos musicales (100) , sigue lo que había dicho en una sola palabra; porque sirve para explicar la palabra קטן, (kātān,) little; como si hubiera dicho que no habría nada tan pequeño, ni minuto, o insignificante, que no se hiciera cargo de ello.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Isaiah 22:24". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-22.html. 1840-57.
Comentario Bíblico de Smith
Ahora, en el capítulo 22, dirige su atención a Jerusalén, a la que se refiere como el valle de la visión. Y esto es,
La carga del valle de la visión. ¿Qué te pasa ahora que has subido a las azoteas? Que estás llena de alboroto, ciudad tumultuosa, ciudad alegre: tus muertos no son muertos a espada, ni muertos en batalla. Todos tus príncipes huyeron juntos, fueron atados por los arqueros: todos los que se hallan en ti fueron atados juntos, los que huyeron de lejos. Por eso dije: Apartaos de mí; Lloraré amargamente, no os afanéis por consolarme, por el despojo de la hija de mi pueblo ( Isaías 22:1-4 ).
Y así ve que no los matan a espada. Y al ver su destrucción, llora. Él dijo: "No intentes consolarme, porque estoy llorando por el despojo de la hija de mi pueblo".
Porque es día de angustia, día de holladura y de perplejidad por parte del Señor DIOS de los ejércitos en el valle de la visión, derribando los muros, y de clamor a los montes. Y Elam llevó la aljaba con carros de hombres y jinetes, y Kir descubrió el escudo. Y acontecerá que vuestros valles escogidos se llenarán de carros, y la caballería se pondrá en orden a la puerta.
Y descubrió la cubierta de Judá, y miraste en aquel día las armas de la casa del bosque. Has visto también las brechas de la ciudad de David, que son muchas; y has juntado las aguas del estanque de abajo. Y contasteis las casas de Jerusalén, y derribasteis las casas para fortificar el muro ( Isaías 22:5-10 ).
Ahora está hablando de los preparativos que estaban ocurriendo en ese momento en Jerusalén preparándose para la amenaza de invasión de Asiria, que había destruido el Reino del Norte, y ahora Asiria amenazaba con venir con sus ejércitos para destruir Jerusalén. Y entonces Ezequías el rey estaba tomando estas precauciones. En primer lugar, cavó este túnel a unos 1.700 pies desde el manantial de Guihón hasta el estanque de Siloé.
Viniendo debajo del muro de la ciudad debajo del área de Efal allí, la ciudad vieja que... Efal que subía del manantial de Gihón. Y a través de esta roca cavaron este túnel de 1,700 pies de largo porque el manantial de Gihón tiene una buena cabeza de agua que fluye por él constantemente. Y ese era uno de los principales suministros de agua en Jerusalén. Sucedió que estaba fuera del muro porque estaba abajo en el Valle de Cedrón en la base de Ofel allí.
Y entonces, lo que hicieron fue cavar el túnel y luego taparon el manantial para que los asirios no supieran la fuente del suministro de su agua. Y así lo desviaron a través de este túnel. La trajo al estanque de Siloé dentro de las puertas para que tuvieran suministro de agua durante el asedio de los asirios.
Y luego tomaron algunas de las casas y derribaron los muros para fortificar.
.. las casas, las derribaron para fortificar las brechas que había en los muros que rodeaban a Jerusalén. Y ellos solo estaban fortificando la ciudad y preparándola para esta próxima invasión de Asiria.
Has hecho un foso entre los dos muros para el agua del estanque viejo ( Isaías 22:11 ):
Y ellos han hecho todas estas cosas, pero—y esto es a lo que se refiere el profeta en su caso. Hiciste todo, fortaleciste los muros, cavaste la piscina... el túnel para el agua y demás,
pero no mirasteis al que la hizo, ni respetasteis al que la formó ( Isaías 22:11 ).
En otras palabras, ¿quién creó el manantial de Gihón? ¿Quién puso allí la fuente de agua? Trataste de fortalecerte con tu propio ingenio, pero realmente no has buscado en Dios tu ayuda o tu guía o tu protección o tu fortaleza.
Este es un error que creo que cometemos a menudo, es que estamos haciendo todo en lo natural, pero no estamos haciendo nada en lo sobrenatural.
No estamos mirando a Dios. No estamos buscando la fuerza de Dios o la guía de Dios o la ayuda de Dios. Mucha gente hoy en día que está haciendo todo tipo de cosas para almacenar alimentos y tratando de prepararse para una desolación venidera que imaginan, y en realidad no están mirando a Dios. En realidad, no recurren a Dios en busca de guía, de ayuda. Realmente no están confiando en el Señor. Están confiando en sus propias capacidades. Y así el profeta los critica por no mirar a Dios.
En aquel día llamó el Señor DIOS de los ejércitos al llanto y al luto, a la calvicie y al ceñimiento de cilicio ( Isaías 22:12 ):
Ahora bien, la calvicie era el rapado de sus cabezas como un voto a Dios. Y Dios los estaba llamando a una consagración y un compromiso con Él. Ahora bien, Dios había dicho: "Si se humillare mi pueblo, invocado por mi nombre, y oraren, y buscaren mi rostro, entonces yo oiré desde los cielos" ( 2 Crónicas 7:14 ). Pero en lugar de humillarse y orar y buscar a Dios, estaban tomando todas las precauciones naturales que podían, pero sin tener en cuenta a Dios en absoluto.
Ahora bien, Dios espera que usemos sabiduría y tomemos precauciones naturales. Pero también quiere que lo miremos a Él y que confiemos en Él. Y cuando Dios nos está llamando a tiempos de ayuno y oración y de esperar en Él, entonces está manifiestamente mal que busquemos nuestros propios recursos para nuestra liberación. Y así, cuando debían estar llorando y lamentándose, ceñiéndose de cilicio, hacían fiestas.
Hubo matanza de bueyes, matanza de ovejas, comida de carne, bebida de vino: [y decían] comamos, bebamos [y alegrémonos]; porque mañana vamos a morir ( Isaías 22:13 ).
Nos recuerda el mundo en el que vivimos hoy que se enfrenta a una de las mayores crisis en la historia de la humanidad mientras las superpotencias se preparan para la guerra. Mientras Estados Unidos está desviando más y más de nuestro presupuesto hacia una postura militar para que podamos contrarrestar la tremenda acumulación militar de Rusia y la superioridad militar que ha ganado. Y las superpotencias se preparan para una superguerra.
Y miramos alrededor a la escena en América cuando Dios está llamando al llanto, Dios está llamando a la oración, Dios está llamando al cilicio. Vemos a la gente simplemente buscando alegremente el placer, dejando a Dios fuera de sus vidas, y parece ser la actitud: "Come, bebe y diviértete, mañana moriremos". Y entonces el profeta sale en contra de esto.
Y fue revelado a mis oídos por Jehová de los ejércitos, Ciertamente esta iniquidad no será limpiada hasta que mueras ( Isaías 22:14 ),
No hay limpieza para ello. El curso está establecido. La suerte está echada. No cambiarán hasta que venga el juicio.
dice el Señor DIOS de los ejércitos ( Isaías 22:15 ).
Qué acusación tan terrible e impresionante.
Así ha dicho Jehová Dios de los ejércitos: Ve, llévate a este tesorero, a Sebna, que está sobre la casa, y di: ¿Qué tienes aquí, y a quién tienes aquí, que te has labrado un sepulcro aquí? , como el que cava para sí un sepulcro en lo alto, y el que cava para sí una morada en una peña? He aquí, Jehová te llevará con gran cautiverio, y te cubrirá ( Isaías 22:15-17 ).
Ahora, mientras todo esto sucedía, aquí este hombre que era el tesorero de la nación estaba construyéndose de la roca un hermoso sepulcro. Si van a Israel en el Valle de Cedrón, verán algunos hermosos sepulcros que fueron excavados en la roca allí en el Valle de Cedrón. Y este tipo le estaba cortando uno de estos lujosos sepulcros para sí mismo. Y el profeta Isaías dice: "Oye, ¿por qué te haces un sepulcro de lujo aquí en la tierra como si fueras a ser enterrado aquí? Te vas a llevar cautivo y te van a cubrir en algún lugar". más."
Ya sabes, gente haciendo planes para el futuro. Dios va a interrumpir tus planes.
Seguramente se volverá con violencia y te arrojará como una pelota en un país grande: allí vas a morir, y allí los carros de tu gloria serán la vergüenza de la casa del señor. Y te echaré de tu puesto, y de tu estado te derribará. Y acontecerá en aquel día que llamaré a mi siervo Eliaquim hijo de Hilcías, y lo vestiré con tu manto, y lo fortaleceré con tu cinto, y pondré tu gobierno en su mano, y él será por padre al morador de Jerusalén, ya la casa de Judá ( Isaías 22:18-21 ).
Ahora Sebna era el tesorero, pero Eliaquim también era uno de los consejeros de Ezequías. Ambos eran hombres de estado. Y más tarde cuando el Rabsaces, que es uno de los portavoces del rey Senaquerib de Asiria, cuando vino a traer el... no un edicto, sino una demanda de rendición del rey Ezequías, Eliaquim y Sebna eran dos de los hombres que negociaban en los asuntos de estado. Ahora, Eliaquim evidentemente fue la elección de Dios.
Sebna era un extranjero que estaba usurpando un lugar allí, tratando de construirse una gran tumba para ser enterrado y todo. Él dijo: “Vas a ser llevado y enterrado en otro lugar en una gran tierra”, y todo.
Ahora, en estos dos hombres, Sebna y Eliaquim, tienes uno de estos casos donde tienes una profecía que está velada en el cumplimiento cercano y en el cumplimiento lejano. Estaba lidiando con una situación particular.
Estos dos hombres eran en ese momento hombres de estado en Israel. Y Sebna iba a perder su posición y Eliaquim fue trasladado—la elección de Dios. Pero desde un punto de vista profético, tenemos aquí a Sebna como tipo del anticristo ya Eliaquim como tipo de Jesucristo. Y así como el anticristo vendrá y será aclamado y tratará de congraciarse con Israel, será destruido y el verdadero Mesías, Jesucristo, vendrá y establecerá el reino.
Entonces tienes aquí tipos de todavía el futuro. Y entonces, cuando llegas al versículo Isaías 22:22 , se desvanece y Jesús retoma el versículo Isaías 22:22 cuando está hablando con la iglesia de Filadelfia. Y Él se está presentando a Sí mismo a la iglesia de Filadelfia en Apocalipsis capítulo 3, “Escribe a la iglesia de Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y nadie cierra, y cierra, y nadie abre" ( Apocalipsis 3:7 ).
Así que Jesús hace que este versículo se aplique a Él. Por eso decimos que tuvo un cumplimiento inmediato, pero también miró hacia abajo proféticamente y sin embargo tiene un cumplimiento futuro ya que Jesús toma estas mismas palabras del versículo Isaías 22:22 y se las aplica a Sí mismo.
Y la llave de la casa de David pondré sobre su hombro ( Isaías 22:22 );
Ese es Eliaquim.
y él abrirá, y nadie cerrará; y él cerrará, y nadie abrirá. Y lo clavaré como un clavo en lugar seguro; y será por trono de gloria a la casa de su padre ( Isaías 22:22-23 ).
Y así irrumpió una pequeña luz del futuro y luego volvió a la situación local.
Y colgarán de él toda la gloria de la casa de su padre, la descendencia y la descendencia, todos los vasos pequeños, desde los vasos de las copas hasta todos los vasos de los cántaros. En aquel día, dice Jehová de los ejércitos, el clavo que está puesto en lugar firme será quitado, y cortado, y caerá; y la carga que sobre él estaba será quitada, porque Jehová lo ha dicho ( Isaías 22:24-25 ). "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Isaiah 22:24". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-22.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Denuncia de Shebna
Esta sección contiene la única invectiva de Isaías contra un individuo. Denuncia a Shebna, el primer ministro del rey, que pudo haber sido un líder del partido que favorecía la alianza con Egipto. La profecía fue entregada antes de la invasión de Senaquerib (701 a. C.), porque en ese momento leemos que Eliaquim ocupaba el cargo que Isaías le promete aquí, mientras que Sebna ocupaba una posición subordinada ( Isaías 36:3 ; Isaías 37:2 ).
15-25. La deposición de Shebna. La elevación de Eliaquim.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 22:24". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-22.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los Capítulos 19 al 23.
En los capítulos 19 y 20, Egipto será herido en ese día; pero Jehová la sanará. Egipto, Asiria e Israel juntos serán benditos de Jehová. El capítulo 20 nos enseña que será Asiria la que lleve cautivo a Egipto (comparar con Daniel 11 al final). Se observará aquí que, en general, desde el capítulo 13 al 17 hay liberación.
El cetro de los impíos es quebrado ( Isaías 14:5 ). El trono de David se afirmará en misericordia ( Isaías 16:5 ). El asirio es destruido, los filisteos sometidos, Sión fundada por Jehová, Damasco reducida. El último evento introduce los males de los últimos días.
Solamente, como hemos dicho, la reunión de las naciones es para su destrucción ( Miqueas 4:11-13 ). El capítulo 18, retomando el tema del capítulo 17, nos muestra a Israel como estarán en su tierra en los últimos días: oprimidos por los gentiles, pero como resultado serán devueltos a Dios.
Los capítulos siguientes al 18 no hablan, como los anteriores, de la liberación de Israel. sino de la invasión y destrucción de las naciones antes mencionadas: el azote desbordante. Egipto es invadido así como Etiopía, en la que Israel había confiado. Babilonia es vencida-Duma y Cedar destruidas-Jerusalén es devastada-Tiro cae. En resumen, es un derrocamiento universal, cuyo escenario central es la tierra de Canaán, pero en el que está incluido el mundo entero ( Isaías 24:4 ).
Aun los poderes de los cielos son trastornados, así como los reyes de la tierra sobre la tierra, dando lugar al establecimiento de Sión, el monte de Jehová, como centro de poder y bendición, el poder de la serpiente, el dragón que está en el mar, siendo aniquilado.
Después de este esquema, se debe prestar atención a algunos detalles. Se observará que Babilonia y Jerusalén caen (caps. 21, 22), una tras otra, Jerusalén la última. Ahora bien, es bastante evidente que esta conexión de eventos aún es futura. Lo que se dice de Babilonia y Jerusalén puede haber encontrado su ocasión en la captura de Babilonia por Ciro, y en parte en la condición de Jerusalén cuando fue amenazada por Senaquerib.
Pero no hubo ni la conexión ni el orden de los eventos señalados en esta profecía. Pero Babilonia se nombra de una manera que no da idea alguna de su condición. El "desierto del mar" es un término singular para describir una ciudad. Pero una terrible invasión está ante los ojos del profeta, y cae Babilonia. Viene como un torbellino del sur, y el poder de Babilonia ha llegado a su fin; no se nos dice de qué manera.
Jerusalén, el valle de la visión, es devastada. Los persas y los medos, que fueron los invasores del capítulo anterior, reaparecen aquí atacando a Jerusalén. No hay peleas afuera; pero, tomada la ciudad, sus habitantes son atados o asesinados dentro de ella. Además de las revelaciones proféticas, este capítulo contiene también instrucción moral de la más profunda importancia. En primer lugar, toda la sabiduría del hombre es insuficiente para conjurar el mal, si no va acompañada del poder de Dios.
Cuando se trata de la ciudad de Dios, esta sabiduría, ejercida en olvido del Dios que edificó y fundó la ciudad de Su santidad, es pecado imperdonable ( Isaías 22:11 ). Nuevamente, lo que aquí se relata fue, históricamente hablando, hecho por Ezequías, de quien se dice que prosperó en todas sus obras. La bendición externa acompañó sus labores; pero, al mismo tiempo, la condición del pueblo, aun con respecto a estos trabajos, era tal que Dios no podía perdonarlo.
Este es a menudo el caso: la fe exterior en hacer la obra de Dios, bendecido por Él, la corrupción en cuanto al estado del corazón en la cosa, que Dios seguramente juzgará, y el olvido de Dios mismo y de su pertenencia a Él. Es entonces cuando el pueblo de Dios se apoya en los medios humanos. Vemos también aquí a uno que tenía un puesto establecido, según el hombre, en el gobierno de la casa de David, apartado con vergüenza, y tomando su lugar un escogido de Dios, dándosele toda la gloria (una prefiguración notable del escenario aparte del falso Cristo, y el establecimiento del verdadero, en los últimos días).
Esta profecía da lugar a suponer que las naciones atacarán a Jerusalén cuando la Babilonia de la historia sea un desierto. Lo que es Babilonia en aquellos días caerá. No obstante, Jerusalén, el objeto de las profecías, será tomada, su gobierno cambiado; el usurpador debe ceder su lugar al elegido de Dios.
La carga de Tiro nos muestra toda la soberbia de la gloria humana mancillada, y todos los honorables de la tierra despreciados. La ocasión es la captura de Tiro por Nabucodonosor, pero la profecía va más allá, incluso a los días en que sus mercancías serán santificadas a Jehová (cap. 23).
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Isaiah 22:24". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​isaiah-22.html. 1857-67.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CHAPTER 22
The Burden of the Valley of Vision (Jerusalem)
1. Jerusalem's deplorable state ( Isaías 22:1) 2. The invading armies ( Isaías 22:5) 3. The siege and the calamity ( Isaías 22:8) 4.
Shebna ( Isaías 22:15) 5. Eliakim ( Isaías 22:20) This is another intensely interesting prophecy. Jerusalem has passed through many sieges and at last in part the prophecy has been fulfilled. But there is another siege of Jerusalem impending.
It will come after the message of the fall of the final Babylon. See Zacarías 14:1. Still more interesting are Shebna and Eliakim, mentioned in this chapter. Shebna, the proud one, is the usurper, the type of the Antichrist. Eliakim is the type of Christ, He whose right it is to reign. It is Christ displacing Antichrist, which is seen in Isaías 22:15.
Compare Isaías 22:22 with Apocalipsis 3:7 .
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Isaiah 22:24". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​isaiah-22.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
En medio de las profecías sobre las naciones se produce una protesta contra la indiferencia de Jerusalén hacia los mensajes del profeta. Primero describe a la gente gozosa en contraste con él, con su dolor y su corazón quebrantado. Introduce su descripción preguntando qué les aflige. Luego declara que será un día de confusión y habla de la reunión de ejércitos y del sitio de la ciudad.
Era un día en el que Jehová había llamado al duelo, y se llenaron de alegría. Este fue un pecado imperdonable, ya que reveló su absoluta insensibilidad. Inmediatamente después de esta protesta, el profeta pronuncia su denuncia contra Sebna, el gobernante, lleno de orgullo, declarando que sería rechazado de su cargo. Su lugar iba a ser tomado por Eliakim, cuyo nombramiento y administración se describen. Este es otro caso en el que para nosotros la aplicación local se ve ensombrecida por los valores mesiánicos.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Isaiah 22:24". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​isaiah-22.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
y se colgarán con él toda la gloria de la casa de su padre ,. Que muestra la razón de su ser comparado con un clavo; no a uno que sujete los trozos de madera juntos, o a un clavo o estaca conduje en el suelo, al que se sujetan los cordones de las carpas, sino a un clavo en una pared, en la que se colgan las cosas: y el significado es que Toda la familia de su padre dependería de él, será apoyada por él, y recibirá honor y gloria de él: y que también es cierto de Cristo el Antitípe; La gloria de construir la casa de su padre, la iglesia y de ahorrarla, y de hacerlo gloriosa, le pertenece, y le da; Se pone sobre él, y es visible en él, y es pesado, y continuará:
la descendencia y el problema ; Todos los descendientes de la familia de su padre, hijos e hijas, niños y nietos; Así que el Targum,.
"Y todos los gloriosos o nobles de la casa de su padre se inclinarán sobre él, los niños y los niños de los niños:".
Así que todos los hijos de Dios, y que también son la semilla espiritual y la descendencia de Cristo, estos dependen de él para la gracia, y todos los suministros de ello; Se jactan de él por la justicia y la fuerza, y confían en él por la vida y la salvación:
todos los buques de pequeña cantidad; de los buques de las copas, incluso a todos los buques de flagons ; es decir, aquellos de su familia, que fueron algunos de menos, otros de mayores capacidades, para quienes proporcionó lugares y puestos debajo de él, adecuado; Ninguno fue olvidado o descuidado por él: este símil, de embarcaciones de varios tipos y tamaños, se usa, en perfecto acuerdo con el ser de Eliakim, en comparación con una uña, en la que los vasos en una casa están colgados por sus asas. El targum es,.
"De los jóvenes a los pequeños; De los sacerdotes vestidos con el efod, a los levitas que sostenían los salterias. ''.
En el sentido típico, se entenderá de los buques de la misericordia; algunos de los cuales son más grandes, y otros menos; algunos capaces de recibir más gracia y regalos más grandes, y otros menos; A quien Cristo se comunica, y a quién llena, según sus capacidades; todo cuyo quiere que suministre, y cuyas personas apoyan; Llébeles con su gracia, y él se ajusta a Glory; ver Romanos 9:23.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Isaiah 22:24". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-22.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Casa. Él será el adorno del sacerdocio. &mdash- Música. Todos los asuntos de la iglesia y el estado estarán a su disposición.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Isaiah 22:24". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​isaiah-22.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
PROFECIA REFERENTE AL ATAQUE CONTRA JERUSALEN, realizado por Senaquerib, en el año 14 del reinado de Ezequias: los vv. 8-11 hablan de los aprestos para la defensa y de las medidas tomadas para la provisión de agua, lo que corresponde exactamente a lo referido en 2 Crónicas 32:4, 2 Crónicas 32:30. “Sebna” (v. 15) era escriba también en este tiempo (cap. 36:3) [Maurer]. El lenguaje de los vv. 12-14 acerca de la infidelidad y la consiguiente total ruina de los judíos, parece más bien predecir la destrucción en el reinado de Zedequías, por Nabucodonosor, y no puede restringirse al tiempo de Ezequías [Lowth].
1. valle de la visión—más bien, respecto al valle de las visiones, a saber, Jerusalén, asiento de las divinas revelaciones y visiones: “la escuela de los profetas” [Jerónimo], (cap. 2:3; 29:1; Ezequiel 23:4; Lucas 13:33). Esta ciudad está situada en un “valle” rodeado por colinas más altas que la de Sión y de Moria (Salmo 125:2; Jeremias 21:13). te has subido—el pueblo de Jerusalem personificado. sobre los terrados—sobrecogidos de terror, subiéronse a las balaustradas azoteas para mirar desde allí y ver si el enemigo estaba carca, y también para defenderse desde esos techos ( Jueces 9:51, etc.)
2. Tú, llena—en otro tiempo, porque no se le podría llamar ahora “ciudad alegre” (cap. 32:13). La causa de su alegría (v. 13) puede que se haya debido a que Senaquerib había aceptado la oferta de Ezequías de renovar el pago del tributo, y así se alegraron de poder gozar de paz por algún tiempo, aun a costa de humillarse ( 2 Reyes 18:14): o a causa de estar aliados con Egipto. Si la alusión es al tiempo de Sedequías, la alegría y deleite no son inaplicables, porque esa temeridad era una característica general de los judíos incrédulos (cap. 56:12). no son muertos a cuchillo—sino de hambre y pestilencia, a punto de ser causadas por el cercano sitio. ( Lamentaciones 4:9). Maurer atribuye esto a la plaga a causa de la cual cree él que fué destruído el ejército de Senaquerib (cap. 37:36) y causó la enfermedad de Ezequías (cap. 38:1). Pero no hay nada que autorice la suposición de que los judíos de la ciudad sufriesen los rigores de semejante plaga en ese tiempo cuando Dios destruyó a sus enemigos. Barnes lo atribuye a los que fueron muertos al fugarse, y no en honrosa y legítima “batalla”; el v. 3 favorece esta opinión.
3. tus príncipes (tus jefes, V. M.)—más bien, generales ( Josué 10:24; Jueces 11:6, Jueces 11:11). del arco (por los flecheros V. M.)—Lit., por el arco. Así el cap. 21:17. Los arqueros eran las tropas ligeras, cuyo cometido era escaramuzar en el frente y perseguir a los fugitivos ( 2 Reyes 6:22; 2 Reyes 25:5); este versículo se aplica con más propiedad al ataque de Nabucodonosor que al de Senaquerib. atados—más bien, “capturados”. todos … en ti—todos los que se hallaron en la ciudad (cap. 13:15), no meramente los “príncipes” o generales. lejos se habían huído—aquellos que de distintas partes habían huído a Jerusalén, como a lugar seguro, más bien huyeron lejos
4. Dejadme—Uno poseído de gran tristeza procura estar solo; mientras que otros banqueteaban jubilosamente. Isaías se lamenta ante las perspectivas del desastre que se cierne sobre Jerusalén ( Miqueas 1:8). hija—Véase la nota al cap. 1:8; Lamentaciones 2:11.
5. alboroto … por el Señor Jehová—esto es, enviado por, o procedente de Jehová (Nota cap. 19:15; Lucas 21:22). valle de la visión—(Nota, v. 1.). Algunos creen que se alude a un valle cercano a Ofel, próximo a ser escenario de la devastación (Nota, cap. 32:13, 14). derribar el muro—es decir, “un día dedicado para derribar las murallas” de la ciudad. y dar grita al monte—los lastimeros gritos de los habitantes de la ciudad llegan a las montañas, las que devuelven el eco. Josefo describe con este mismísimo lenguaje la escena del asalto a Jerusalén por las tropas romanas, bajo las órdenes de Tito. Es probable que la profecía se refiera principalmente a esto último. Si, como creen algunos, el “grito” es el que dan aquellos que escapan a las montañas, cf. Mateo 13:14; Mateo 24:16, con este pasaje.
6. Elam—es el país que se extiende al este del Bajo Tigris, el cual responde a lo que después se llamó Persia (Nota, cap. 21:2). Más tarde, Elam constituyó una provincia de Persia ( Esdras 4:9). En tiempo de Senaquerib Elam pertenecía a Siria ( 2 Reyes 18:11), y por esto proveyó con un contingente de tropas al ejército invasor. Los elamitas eran famosos como arqueros o flecheros (cap. 13:18; Jeremias 49:35), tanto que sólo los aventajaban los etíopes, en carro de hombres y de caballeros—es decir, que manejan el arco lo mismo yendo en carro que a caballo. “Carros de hombres”, esto es, carros en que se transportan hombres, o sea carros de guerra (cf. Nota, cap. 21:7, 9). Chir—otra nación sujeta a la Asiria ( 2 Reyes 16:9); la región en contorno al río Kur, entre los mares Caspio y Negro. descubrió escudó—para prepararse para la batalla, le quitó al escudo el cuero que lo cubría para proteger del polvo u otro daño durante la marcha, las figuras en relieve que contenía. “La aljaba” y “el escudo” expresan dos clases de tropas armadas: la ligera y la pesada.
7. valles—situados al oriente, al norte, y al sur de Jerusalén, el de Hinnom, en la parte sur, era el más rico. acamparon a la puerta—Rabsaces se detuvo junto al estanque superior, próximo a la ciudad (cap. 36:11-13).
8. desnudó la cobertura—más bien, el velo de Judá será quitado [Horsley], sentido figurado por exponerlo a la vergüenza como un cautivo (cap. 47:3; Nahúm 3:5). Senaquerib desmanteló todas las ciudades “amuralladas de Judá” (cap. 36:1). y miraste—más bien, mirarás. la casa de armas del bosque—construída de madera de cedro procedente del bosque del Líbano, por Salomón, sobre una ladera del Monte de Sión, llamada Ofel ( 1 Reyes 7:2; 1 Reyes 10:17; Nehemías 3:19). Isaías dice (vv. 8-13) que sus compatriotas confiarían en sus propias fuerzas para defenderse, mientras otros de entre ellos ahogarían la tristeza experimentada por su país, en festines; pero que ninguno miraría a Jehová.
9. Y visteis—más bien, veréis. ciudad de David—la ciudadela sobre la cumbre de Sión, al sur de Jerusalén ( 2 Samuel 5:7, 2 Samuel 5:9; 1 Reyes 8:1); cercada por un muro; pero aun en éste habrá “brechas”. Los preparativos de Ezequías para la defensa concuerdan con esto ( 2 Crónicas 32:5). y recogisteis—más bien, recogeréis. pesquera—estanque de abajo (Nota, v. 11). Traeréis a la ciudad, por un conducto subterráneo abierto en la roca de Sión, el agua de la fuente de que se surte la pesquera, o estanque de abajo (mencionado tan sólo aquí). La nota, al cap. 7:3; 2 Reyes 20:20; y 2 Crónicas 32:3, describen a Ezequías como cegando las fuentes para impedir que los asirios se abasteciesen de agua; pero esto es compatible con lo que se dice en este pasaje. Las aguas superfluas del estanque de abajo se dirigían al valle de Hinnom, y a través del de Josafat, desaguaban en el torrente de Cedrón. Ezequías construyó un muro a su alrededor y represó las aguas que desbordaban de él para impedir que el enemigo se aprovechase de ellas, y las condujo a la ciudad.
10. Y contasteis—más bien, contaréis, a saber, para ver cuál de ellas debe ser demolida con la menor pérdida para la ciudad, y con la mayor ventaja para la reparación de las murallas y la construcción de torres ( 2 Crónicas 32:5). y derribasteis—más bien, derribaréis.
11. E hicisteis foso—mejor dicho, haréis un depósito para contener el agua. Ezequías cercó el estanque de Siloán, cuyo líquido alimentaba el antiguo estanque (del rey, o superior), con un muro que unió al muro de Sión por ambos lados; entre estos dos muros hizo un nuevo estanque, hacia el cual hizo derivar el agua del primero, privando así al enemigo de abastecerse de agua. La abertura por la cual el estanque superior se abastecía de agua, estaba más cerca de Sión que el otro por el cual el de abajo recibía su caudal de agua; de modo que el agua que fluía del primero podía ser represada fácilmente mediante un muro; mientras que la que fluía del último, sólo podía ser conducida mediante conductos subterráneos (cf. Nota, v. 9; cap. 7:3; 2 Reyes 20:20; 2 Crónicas 32:3, 2 Crónicas 32:30; Eclesiastés 48:17). Ambos estanques estaban al sudoeste de Jerusalén. no tuvisteis respeto … ni mirasteis—que corresponde a manera de contraste, con tú miraste a la armadura; vosotros habéis visto (tuvisteis respeto o consideración) a las roturas o brechas (vv. 8, 9). al que la labró—por cuyo mandamiento y ayuda se hicieron estas defensas, y nos dió esta fuente “mucho tiempo ha”. G. V. Smith traduce: “A aquél que lo hace” esto es, que ha traído este daño sobre vosotros. “A aquél que lo ha preparado desde mucho tiempo ha”, es decir, que lo planeó en tiempos remotos.
12. el Señor Jehová.… llamó—Generalmente eran los sacerdotes quienes exhortaban a la nación a llorar y lamentarse ( Joel 1:14); ahora es Jehová mismo quien exhorta; el “llamado” consistirá en hacer que se presente un terrible enemigo. Tradúzcase: llamará. a mesar—signo de dolor ( Job 1:20; Miqueas 1:16).
13. No obstante el llamamiento de Jehová a “llorar y lamentar” (v. 12), muchos alegrarán como razón para entregarse irresistiblemente a la francachela, el desesperado estado de la nación (cap. 5:11, 12, 14; Jeremias 18:12; 1 Corintios 15:32).
15-25. PROFECIA DE QUE SEBNA SERIA DEPUESTO COMO PREFECTO DEL PALACIO Y QUE ELIACIM SERIA PROMOVIDO A ESE PUESTO. En el cap. 36:3, 22; 37:2 hallamos que Sebna es “escriba”, y que ya no es prefecto del palacio (“sobre la casa”) y que Eliacim ha sido promovido a ese oficio, como aquí se predice. Sebna está especialmente señalado como tema de la profecía (único ejemplo de un individuo semejante en Isaías); pues, perteneciendo a la facción irreligiosa que despreció las amonestaciones del profeta (caps. 28-33), quizás fuese él el que aconsejó la ignominiosa sumisión de Ezequías a Senaquerib.
15. Ve, entra a—más bien, entra a la casa. tesorero—“el que habita en el tabernáculo” [Jerónimo]; a saber, en un cuarto del templo, apartado para el tesorero. Más bien, “el amigo del rey”, o “el principal funcionario de la corte”. ( 1 Reyes 4:5; 1 Reyes 18:3; 1 Crónicas 27:33, “el consejero del rey”) [Maurer]. “Este” está usado como un prefijo despectivo ( Éxodo 32:1). a Sebna—La palabra hebrea para “a” indica que Isaías se acerca a Sebna con un mensaje ingrato.
16. ¿Qué … a quién …?—El profeta le habla a Sebna en el mismo lugar donde estaba construyendo un gran sepulcro para sí y su familia (cf. cap. 14:18; Génesis 23; Génesis 49:29; Génesis 50:13). ¿Qué (asunto) te trae aqui? ¿O a quién tienes (de tu familia a quien probablemente se le sepultará) aquí, para que construyas, etc., ya que pronto serás depuesto de tu cargo y llevado en cautiverio? [Maurerl. en lugar alto—los sepulcros eran construídos en las rocas más altas ( 2 Crónicas 32:33, Margen de la Versión Inglesa). para sí morada—cf. “Su propia casa” (cap. 14:18).
17. trasportará en duro cautiverio—más bien, “te arrojará de sí con fuerte violencia” [Maurer]. y de cierto te cubrirá—de vergüenza, donde levantas un monumento para perpetuar tu fama [Vitringa]. “Rodando te hará rodar”, esto es, te hará rodar continuamente como una pelota que es lanzada lejos [Maurer]. Cf. v. 18.
18. Te echará a rodar con ímpetu—lit., girando te hará girar sin interrupción [Maurer]. El te hará girar alrededor, y luego te arrojará lejos de sí, como una piedra de honda que primero se hace girar repetidas veces antes de lanzarla [Lowth]. por tierra larga de términos—quizás Asiria. carros.… oh vergüenza de la casa de tu señor—más bien, “Tus espléndidos carros allá estarán, oh tú, deshonra de la casa de tu señor” [Noyes]. “Carros de tu gloria” significa “tus magníficos carros”. Ello no quiere decir que tendría tales carros en un país lejano, como los tenía en Jerusalén, sino que sería llevado allá de una manera ignominiosa, en lugar de serlo en sus magníficos carros. Los judíos dicen que fué atado a las colas de caballos por el enemigo, a quien él se había propuesto traicionar en Jerusalén, pues los enemigos creyeron que se mofaba de ellos, y por eso le dieron semejante muerte.
19. de tu puesto—u oficio, te empujaré—es Dios quien habla. Un cambio semejante de personas ocurre en el cap. 34:16.
20. Eliacim, hijo de Hilcías—Kimchi supone que éste no era otro que Azarías, hijo de Hilcías que tal vez tenía dos nombres, “el cual era mayordomo sobre la casa”, en tiempo de Ezequías ( 1 Crónicas 6:13).
21. vestirélo de tus vestiduras—esto es, de las propias del oficio. con tu talabarte—cinturón del cual colgaba la espada; generalmente estaba adornado de oro y de piedras preciosas. y será padre—esto es, consejero y amigo.
22. llave—emblema de su oficio sobre la casa, para “abrir” o “cerrar”, pues el acceso a ella dependía de él. sobre su hombro—En esa forma era como se llevaban a veces las llaves en el oriente. las que colgaban del hombro, por sobre las espaldas del turbante. Pero la frase es más bien figurada, para denotar que llevaría el peso del gobierno sobre los hombros. Eliacim, como se desprende de su nombre, es evidentemente en este lugar, tipo del Dios hombre, Cristo Jesús, el hijo de “David”, tocante a quien Isaías emplea (en el cap. 9:6) el mismo lenguaje que se usa en la primera cláusula de este versículo; y el mismo Jesús, en Apocalipsis 3:7, hace uso del mismo lenguaje usado en esta última cláusula ( Job 12:14).
23. como clavo … lugar firme—Los clavos grandes o tacos se usaban en las casas antiguas (como perchas) para colgar los ornamentos de la familia. El sentido es: Todo lo que es de valor para la nación descansará seguro sobre él. En Esdras 9:8. “clavo” (Valera, estaca) denota una estaca grande que se clava en tierra para asegurar las cuerdas de la tienda de campaña. asiento—lugar de réposo para su familia, se aplica a Eliacim; pero asiento o trono, en estricto sentido se aplica al Mesías, el antitipo ( Lucas 1:32).
24. Es la misma imagen que en el v. 23. Era costumbre “colgar” las cosas valiosas de una casa en clavos ( 1 Reyes 10:16, 1 Reyes 10:21; Cantares de los Cantares 4:4). los hijos y los nietos—más bien, “los vástagos de la familia”, los altos y los bajos [Vitringa]. Eliacím reflejaría honor aun sobre los últimos. vasos menores—de poca capacidad, lo que responde a los bajos y humildes vástagos. vasos de beber—vasos mayores, que responden a los altos vástagos
25. clavo hincado—Alude a Sebna, a quien se suponía estar bien afirmado en su puesto. y la carga que sobre él—todo lo que de él dependía, sus emolumentos y su rango se vendrían abajo, así como al desprenderse de repente una clavija cae juntamente con los ornamentos que de ella cuelgan. El pecado alcanza con sus efectos aun a la familia del culpable ( Éxodo 20:5).
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 22:24". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​isaiah-22.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 22Vers. 1-14. PROFECIA REFERENTE AL ATAQUE CONTRA JERUSALEN, realizado por Senaquerib, en el año 14 del reinado de Ezequias: los vv. 8-11 hablan de los aprestos para la defensa y de las medidas tomadas para la provisión de agua, lo que corresponde exactamente a lo referido en 2Ch 32:4-5, 2Ch 32:30. “Sebna” (v. 15) era escriba también en este tiempo (cap. 36:3) [Maurer]. El lenguaje de los vv. 12-14 acerca de la infidelidad y la consiguiente total ruina de los judíos, parece más bien predecir la destrucción en el reinado de Zedequías, por Nabucodonosor, y no puede restringirse al tiempo de Ezequías [Lowth].
1. valle de la visión-más bien, respecto al valle de las visiones, a saber, Jerusalén, asiento de las divinas revelaciones y visiones: “la escuela de los profetas” [Jerónimo], (cap. 2:3; 29:1; Eze 23:4; Luk 13:33). Esta ciudad está situada en un “valle” rodeado por colinas más altas que la de Sión y de Moria (Psa 125:2; Jer 21:13). te has subido-el pueblo de Jerusalem personificado. sobre los terrados-sobrecogidos de terror, subiéronse a las balaustradas azoteas para mirar desde allí y ver si el enemigo estaba carca, y también para defenderse desde esos techos (Jdg 9:51, etc.)
2. Tú, llena-en otro tiempo, porque no se le podría llamar ahora “ciudad alegre” (cap. 32:13). La causa de su alegría (v. 13) puede que se haya debido a que Senaquerib había aceptado la oferta de Ezequías de renovar el pago del tributo, y así se alegraron de poder gozar de paz por algún tiempo, aun a costa de humillarse (2Ki 18:14-16): o a causa de estar aliados con Egipto. Si la alusión es al tiempo de Sedequías, la alegría y deleite no son inaplicables, porque esa temeridad era una característica general de los judíos incrédulos (cap. 56:12). no son muertos a cuchillo-sino de hambre y pestilencia, a punto de ser causadas por el cercano sitio. (Lam 4:9). Maurer atribuye esto a la plaga a causa de la cual cree él que fué destruído el ejército de Senaquerib (cap. 37:36) y causó la enfermedad de Ezequías (cap. 38:1). Pero no hay nada que autorice la suposición de que los judíos de la ciudad sufriesen los rigores de semejante plaga en ese tiempo cuando Dios destruyó a sus enemigos. Barnes lo atribuye a los que fueron muertos al fugarse, y no en honrosa y legítima “batalla”; el v. 3 favorece esta opinión.
3. tus príncipes (tus jefes, V. M.)-más bien, generales (Jos 10:24; Jdg 11:6, Jdg 11:11). del arco (por los flecheros V. M.)-Lit., por el arco. Así el cap. 21:17. Los arqueros eran las tropas ligeras, cuyo cometido era escaramuzar en el frente y perseguir a los fugitivos (2Ki 6:22; 2Ki 25:5); este versículo se aplica con más propiedad al ataque de Nabucodonosor que al de Senaquerib. atados-más bien, “capturados”. todos … en ti-todos los que se hallaron en la ciudad (cap. 13:15), no meramente los “príncipes” o generales. lejos se habían huído-aquellos que de distintas partes habían huído a Jerusalén, como a lugar seguro, más bien huyeron lejos
4. Dejadme-Uno poseído de gran tristeza procura estar solo; mientras que otros banqueteaban jubilosamente. Isaías se lamenta ante las perspectivas del desastre que se cierne sobre Jerusalén (Mic 1:8-9). hija-Véase la nota al cap. 1:8; Lam 2:11.
5. alboroto … por el Señor Jehová-esto es, enviado por, o procedente de Jehová (Nota cap. 19:15; Luk 21:22-24). valle de la visión-(Nota, v. 1.). Algunos creen que se alude a un valle cercano a Ofel, próximo a ser escenario de la devastación (Nota, cap. 32:13, 14). derribar el muro-es decir, “un día dedicado para derribar las murallas” de la ciudad. y dar grita al monte-los lastimeros gritos de los habitantes de la ciudad llegan a las montañas, las que devuelven el eco. Josefo describe con este mismísimo lenguaje la escena del asalto a Jerusalén por las tropas romanas, bajo las órdenes de Tito. Es probable que la profecía se refiera principalmente a esto último. Si, como creen algunos, el “grito” es el que dan aquellos que escapan a las montañas, cf. Mat 13:14; Mat 24:16, con este pasaje.
6. Elam-es el país que se extiende al este del Bajo Tigris, el cual responde a lo que después se llamó Persia (Nota, cap. 21:2). Más tarde, Elam constituyó una provincia de Persia (Ezr 4:9). En tiempo de Senaquerib Elam pertenecía a Siria (2Ki 18:11), y por esto proveyó con un contingente de tropas al ejército invasor. Los elamitas eran famosos como arqueros o flecheros (cap. 13:18; Jer 49:35), tanto que sólo los aventajaban los etíopes, en carro de hombres y de caballeros-es decir, que manejan el arco lo mismo yendo en carro que a caballo. “Carros de hombres”, esto es, carros en que se transportan hombres, o sea carros de guerra (cf. Nota, cap. 21:7, 9). Chir-otra nación sujeta a la Asiria (2Ki 16:9); la región en contorno al río Kur, entre los mares Caspio y Negro. descubrió escudó-para prepararse para la batalla, le quitó al escudo el cuero que lo cubría para proteger del polvo u otro daño durante la marcha, las figuras en relieve que contenía. “La aljaba” y “el escudo” expresan dos clases de tropas armadas: la ligera y la pesada.
7. valles-situados al oriente, al norte, y al sur de Jerusalén, el de Hinnom, en la parte sur, era el más rico. acamparon a la puerta-Rabsaces se detuvo junto al estanque superior, próximo a la ciudad (cap. 36:11-13).
8. desnudó la cobertura-más bien, el velo de Judá será quitado [Horsley], sentido figurado por exponerlo a la vergüenza como un cautivo (cap. 47:3; Nah 3:5). Senaquerib desmanteló todas las ciudades “amuralladas de Judá” (cap. 36:1). y miraste-más bien, mirarás. la casa de armas del bosque-construída de madera de cedro procedente del bosque del Líbano, por Salomón, sobre una ladera del Monte de Sión, llamada Ofel (1Ki 7:2; 1Ki 10:17; Neh 3:19). Isaías dice (vv. 8-13) que sus compatriotas confiarían en sus propias fuerzas para defenderse, mientras otros de entre ellos ahogarían la tristeza experimentada por su país, en festines; pero que ninguno miraría a Jehová.
9. Y visteis-más bien, veréis. ciudad de David-la ciudadela sobre la cumbre de Sión, al sur de Jerusalén (2Sa 5:7, 2Sa 5:9; 1Ki 8:1); cercada por un muro; pero aun en éste habrá “brechas”. Los preparativos de Ezequías para la defensa concuerdan con esto (2Ch 32:5). y recogisteis-más bien, recogeréis. pesquera-estanque de abajo (Nota, v. 11). Traeréis a la ciudad, por un conducto subterráneo abierto en la roca de Sión, el agua de la fuente de que se surte la pesquera, o estanque de abajo (mencionado tan sólo aquí). La nota, al cap. 7:3; 2Ki 20:20; y 2Ch 32:3-5, describen a Ezequías como cegando las fuentes para impedir que los asirios se abasteciesen de agua; pero esto es compatible con lo que se dice en este pasaje. Las aguas superfluas del estanque de abajo se dirigían al valle de Hinnom, y a través del de Josafat, desaguaban en el torrente de Cedrón. Ezequías construyó un muro a su alrededor y represó las aguas que desbordaban de él para impedir que el enemigo se aprovechase de ellas, y las condujo a la ciudad.
10. Y contasteis-más bien, contaréis, a saber, para ver cuál de ellas debe ser demolida con la menor pérdida para la ciudad, y con la mayor ventaja para la reparación de las murallas y la construcción de torres (2Ch 32:5). y derribasteis-más bien, derribaréis.
11. E hicisteis foso-mejor dicho, haréis un depósito para contener el agua. Ezequías cercó el estanque de Siloán, cuyo líquido alimentaba el antiguo estanque (del rey, o superior), con un muro que unió al muro de Sión por ambos lados; entre estos dos muros hizo un nuevo estanque, hacia el cual hizo derivar el agua del primero, privando así al enemigo de abastecerse de agua. La abertura por la cual el estanque superior se abastecía de agua, estaba más cerca de Sión que el otro por el cual el de abajo recibía su caudal de agua; de modo que el agua que fluía del primero podía ser represada fácilmente mediante un muro; mientras que la que fluía del último, sólo podía ser conducida mediante conductos subterráneos (cf. Nota, v. 9; cap. 7:3; 2Ki 20:20; 2Ch 32:3-5, 2Ch 32:30; Ecclesiastés 48:17). Ambos estanques estaban al sudoeste de Jerusalén. no tuvisteis respeto … ni mirasteis-que corresponde a manera de contraste, con tú miraste a la armadura; vosotros habéis visto (tuvisteis respeto o consideración) a las roturas o brechas (vv. 8, 9). al que la labró-por cuyo mandamiento y ayuda se hicieron estas defensas, y nos dió esta fuente “mucho tiempo ha”. G. V. Smith traduce: “A aquél que lo hace” esto es, que ha traído este daño sobre vosotros. “A aquél que lo ha preparado desde mucho tiempo ha”, es decir, que lo planeó en tiempos remotos.
12. el Señor Jehová.… llamó-Generalmente eran los sacerdotes quienes exhortaban a la nación a llorar y lamentarse (Joe 1:14); ahora es Jehová mismo quien exhorta; el “llamado” consistirá en hacer que se presente un terrible enemigo. Tradúzcase: llamará. a mesar-signo de dolor ( Job 1:20; Mic 1:16).
13. No obstante el llamamiento de Jehová a “llorar y lamentar” (v. 12), muchos alegrarán como razón para entregarse irresistiblemente a la francachela, el desesperado estado de la nación (cap. 5:11, 12, 14; Jer 18:12; 1Co 15:32).
15-25. PROFECIA DE QUE SEBNA SERIA DEPUESTO COMO PREFECTO DEL PALACIO Y QUE ELIACIM SERIA PROMOVIDO A ESE PUESTO. En el cap. 36:3, 22; 37:2 hallamos que Sebna es “escriba”, y que ya no es prefecto del palacio (“sobre la casa”) y que Eliacim ha sido promovido a ese oficio, como aquí se predice. Sebna está especialmente señalado como tema de la profecía (único ejemplo de un individuo semejante en Isaías); pues, perteneciendo a la facción irreligiosa que despreció las amonestaciones del profeta (caps. 28-33), quizás fuese él el que aconsejó la ignominiosa sumisión de Ezequías a Senaquerib.
15. Ve, entra a-más bien, entra a la casa. tesorero-“el que habita en el tabernáculo” [Jerónimo]; a saber, en un cuarto del templo, apartado para el tesorero. Más bien, “el amigo del rey”, o “el principal funcionario de la corte”. (1Ki 4:5; 1Ki 18:3; 1Ch 27:33, “el consejero del rey”) [Maurer]. “Este” está usado como un prefijo despectivo (Exo 32:1). a Sebna-La palabra hebrea para “a” indica que Isaías se acerca a Sebna con un mensaje ingrato.
16. ¿Qué … a quién …?-El profeta le habla a Sebna en el mismo lugar donde estaba construyendo un gran sepulcro para sí y su familia (cf. cap. 14:18; Génesis 23; 49:29; 50:13). ¿Qué (asunto) te trae aqui? ¿O a quién tienes (de tu familia a quien probablemente se le sepultará) aquí, para que construyas, etc., ya que pronto serás depuesto de tu cargo y llevado en cautiverio? [Maurerl. en lugar alto-los sepulcros eran construídos en las rocas más altas (2Ch 32:33, Margen de la Versión Inglesa). para sí morada-cf. “Su propia casa” (cap. 14:18).
17. trasportará en duro cautiverio-más bien, “te arrojará de sí con fuerte violencia” [Maurer]. y de cierto te cubrirá-de vergüenza, donde levantas un monumento para perpetuar tu fama [Vitringa]. “Rodando te hará rodar”, esto es, te hará rodar continuamente como una pelota que es lanzada lejos [Maurer]. Cf. v. 18.
18. Te echará a rodar con ímpetu-lit., girando te hará girar sin interrupción [Maurer]. El te hará girar alrededor, y luego te arrojará lejos de sí, como una piedra de honda que primero se hace girar repetidas veces antes de lanzarla [Lowth]. por tierra larga de términos-quizás Asiria. carros.… oh vergüenza de la casa de tu señor-más bien, “Tus espléndidos carros allá estarán, oh tú, deshonra de la casa de tu señor” [Noyes]. “Carros de tu gloria” significa “tus magníficos carros”. Ello no quiere decir que tendría tales carros en un país lejano, como los tenía en Jerusalén, sino que sería llevado allá de una manera ignominiosa, en lugar de serlo en sus magníficos carros. Los judíos dicen que fué atado a las colas de caballos por el enemigo, a quien él se había propuesto traicionar en Jerusalén, pues los enemigos creyeron que se mofaba de ellos, y por eso le dieron semejante muerte.
19. de tu puesto-u oficio, te empujaré-es Dios quien habla. Un cambio semejante de personas ocurre en el cap. 34:16.
20. Eliacim, hijo de Hilcías-Kimchi supone que éste no era otro que Azarías, hijo de Hilcías que tal vez tenía dos nombres, “el cual era mayordomo sobre la casa”, en tiempo de Ezequías (1Ch 6:13).
21. vestirélo de tus vestiduras-esto es, de las propias del oficio. con tu talabarte-cinturón del cual colgaba la espada; generalmente estaba adornado de oro y de piedras preciosas. y será padre-esto es, consejero y amigo.
22. llave-emblema de su oficio sobre la casa, para “abrir” o “cerrar”, pues el acceso a ella dependía de él. sobre su hombro-En esa forma era como se llevaban a veces las llaves en el oriente. las que colgaban del hombro, por sobre las espaldas del turbante. Pero la frase es más bien figurada, para denotar que llevaría el peso del gobierno sobre los hombros. Eliacim, como se desprende de su nombre, es evidentemente en este lugar, tipo del Dios hombre, Cristo Jesús, el hijo de “David”, tocante a quien Isaías emplea (en el cap. 9:6) el mismo lenguaje que se usa en la primera cláusula de este versículo; y el mismo Jesús, en Rev 3:7, hace uso del mismo lenguaje usado en esta última cláusula ( Job 12:14).
23. como clavo … lugar firme-Los clavos grandes o tacos se usaban en las casas antiguas (como perchas) para colgar los ornamentos de la familia. El sentido es: Todo lo que es de valor para la nación descansará seguro sobre él. En Ezr 9:8. “clavo” (Valera, estaca) denota una estaca grande que se clava en tierra para asegurar las cuerdas de la tienda de campaña. asiento-lugar de réposo para su familia, se aplica a Eliacim; pero asiento o trono, en estricto sentido se aplica al Mesías, el antitipo (Luk 1:32-33).
24. Es la misma imagen que en el v. 23. Era costumbre “colgar” las cosas valiosas de una casa en clavos (1Ki 10:16-17, 1Ki 10:21; Son 4:4). los hijos y los nietos-más bien, “los vástagos de la familia”, los altos y los bajos [Vitringa]. Eliacím reflejaría honor aun sobre los últimos. vasos menores-de poca capacidad, lo que responde a los bajos y humildes vástagos. vasos de beber-vasos mayores, que responden a los altos vástagos
25. clavo hincado-Alude a Sebna, a quien se suponía estar bien afirmado en su puesto. y la carga que sobre él-todo lo que de él dependía, sus emolumentos y su rango se vendrían abajo, así como al desprenderse de repente una clavija cae juntamente con los ornamentos que de ella cuelgan. El pecado alcanza con sus efectos aun a la familia del culpable (Exo 20:5).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 22:24". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​isaiah-22.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Isaías 22:1 . El valle de la visión. Un valle cerca de Jerusalén, llamado así debido a una escuela de los profetas que se dice que estuvo allí.
Isaías 22:3 . Todos tus gobernantes han huido. Todos tus capitanes de cientos y miles han ido más allá del Jordán, o adonde pudieron, del arco y flechas perforadoras de los sanguinarios asirios. El terror de los invasores privó al pueblo de su valor natural.
Isaías 22:6 . Elam, entonces sometido a los asirios, lució el carcaj y se hizo famoso por el tiro con arco. Jeremias 49:35 . Hombres y jinetes. Isaías vio la famosa caballería persa en los hermosos valles de Jerusalén, porque el caballo no puede actuar en colinas escarpadas. Kir, una ciudad de Media; pero había otros pueblos con ese nombre. Vio a la infantería de ese país descubrir el escudo y prepararse para la batalla.
Isaías 22:8 . Descubrió la cobertura de Judá. Podría leerse, Judá se quitó la cubierta y buscó una armadura carnal, en lugar de la cubierta prometida en el cap. 5: 5, el escudo de los ángeles de Jehová.
Isaías 22:13 . Comamos y bebamos, que mañana moriremos. San Pablo cita este texto como lenguaje epicúreo. Si no hay más allá, es mejor que el infiel muera sobrio y valientemente; porque con valor podría salvarse a sí mismo ya su país. El profeta dice que este debe ser un tiempo de llanto y de cilicio, no de banquete.
Isaías 22:20 . Mi siervo Eliaquim, supuestamente sumo sacerdote y gran ministro. Pero místicamente la referencia es a Cristo, sobre cuyos hombros descansará el gobierno.
En una revisión de este capítulo, se hace una referencia especial a la invasión bajo Senaquerib, rey de Asiria, porque no hubo Eliaquim para sanar y restaurar Sion después de la invasión hecha por Nabucodonosor.
Isaías 22:22 . La llave de la casa de David. Una llave que se colgaba del hombro, o un colgante en el cuello, era una insignia de alto cargo y dignidad. Cristo les dio a Pedro ya los apóstoles las llaves de su reino; y este honor lo conferirá a toda alma victoriosa.
Isaías 22:23 . Como un clavo en un lugar seguro. Hebreos יתד itad, designa fuerza y seguridad al estado o al rebaño. Eclesiastés 12:11 .
REFLEXIONES.
Vemos en este capítulo, así como en otros pasajes de visión correspondientes, la abundante luz que irrumpió en la mente de los santos profetas. Todos los detalles de la investidura de Jerusalén por los asirios fueron descritos a Isaías. Vio que la multitud se acercaba a la ciudad y que todos los temblorosos habitantes de Jerusalén los veían desde los tejados planos de sus casas. Vio a los nobles salir de sus mansiones en el campo para refugiarse en la ciudad; y su pánico era tan grande que parecían muertos antes de que la espada pudiera acercarse a ellos; muertos, pero no a espada.
La desesperación de toda la ciudad la describió como la última etapa del desaliento, y en el más alto estilo de dolor. Trabaja no para consolarme. Esto muestra que el progreso del ejército asirio fue sangriento, cruel y devastador hasta el último grado.
Pero mientras veía a los habitantes de Jerusalén reparar sus muros, abrir sus arsenales, contar sus casas y conseguir agua; vio que no tenían especial consideración por el Señor, quien hizo todas estas cosas; que cuando el Señor los llamó al llanto, al ayuno y a la oración, los vio comer carne y beber vino con desesperación; porque dijeron: Mañana moriremos. ¡Qué retrato de la desesperación: qué carácter de hombres carnales e irreligiosos en el día de la angustia! ¿Dónde está ahora el espíritu de sus padres, que buscaron la protección divina del invasor y se basaron en las armas solo en una perspectiva secundaria? ¡Oh, que los impíos pudieran ver su propio retrato en los sentimientos de los impíos encerrados en Jerusalén!
Se prometen a sí mismos impunidad en los crímenes, hablan de una misericordia que no se promete en ninguna parte en los escritos sagrados y esperan que el final de un curso pecaminoso sea feliz. Pero cuando llegue ese día, y no sepan que está a la puerta, estarán todos en tinieblas, indecisión y desesperación.
La reprimenda de Shebna es muy instructiva. Este hombre, ya fuera sacerdote o príncipe, tenía las riendas del gobierno en sus manos y era indigno de sus honores. Eufórico con la vanidad del lujo oriental, se estaba preparando un espléndido mausoleo, tallado en la roca y decorado. Isaías tuvo el arduo servicio de mortificar su orgullo con una declaración positiva de que nunca lo necesitaría, ya que el enemigo lo llevaría a morir en una tierra lejana, ¡donde su funeral requeriría menos pompa! Y qué miles de Shebnas vemos construyendo casas y comprometidos en obras que ni ellos ni sus herederos disfrutarán jamás.
Y no fue una pequeña adición a su mortificación oír hablar de la nominación de Eliakim para su lugar, un hombre piadoso y valioso. Este hombre asumió el cargo en tiempos difíciles, con la promesa de estar como un clavo en un lugar seguro; o como un alfiler construido en la pared de una casa, para que disfrute de su lugar durante mucho tiempo y sea una estancia y una bendición para toda la nación. El valor de un buen ministro está por encima de toda estimación.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 22:24". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​isaiah-22.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Y colgarán de él toda la gloria de la casa de su padre, la descendencia y el flujo, todos los vasos de poca cantidad, desde los vasos de las copas hasta todos los vasos de las jarras.
Ver. 24. Y colgarán de él. ] Como sobre un clavo.
La descendencia y el problema. ] Todos sus aliados, grandes y pequeños, serán mejores para él. Los empleará y los preferirá. Y esta Shebna se le dice, más para fastidiarlo.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Isaiah 22:24". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​isaiah-22.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
El oráculo contra Shebna
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 22:24". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-22.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Y sobre él colgarán toda la gloria de la casa de su padre, siendo él el portador de la honra de toda la familia, la descendencia y el linaje, los descendientes de la familia, altos y bajos, todos los vasos de pequeña cantidad, del vasos de copas, incluso para todos los vasos de jarras, los humildes y humildes en su relación, así como los honorables, recibiendo su parte del honor que se le ha impuesto. La profecía aquí toma un giro despectivo, ya que el Señor considera a estos parásitos que quieren compartir la gloria de Eliaquim.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 22:24". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-22.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
15-25 Este mensaje a Shebna es una reprensión de su orgullo, vanidad y seguridad; ¡Qué vanidad es toda grandeza terrenal, que la muerte terminará tan pronto! ¿De qué servirá, si estamos acostados en una tumba magnífica o cubiertos con el césped verde? Aquellos que, cuando están en el poder, giran y arrojan a otros, serán justamente girados y arrojados a sí mismos. Eliakim debería ser puesto en el lugar de Shebna. Aquellos llamados a lugares de confianza y poder, deben buscar a Dios por gracia para que puedan cumplir con su deber. Se describe el avance de Eliakim. Nuestro Señor Jesús describe su propio poder como Mediador, Apocalipsis 3:7, que tiene la llave de David. Su poder en el reino de los cielos, y al ordenar todos los asuntos de ese reino, es absoluto. Los gobernantes deberían ser padres de aquellos bajo su gobierno; y el honor que los hombres traen a sus familias, por su piedad y utilidad, debe valorarse más de lo que obtienen de ellos por sus nombres y títulos. La gloria de este mundo no le da al hombre ningún valor real o excelencia; está colgado de él, y pronto caerá de él. Eliakim fue comparado con un clavo en un lugar seguro; Se dice que toda su familia depende de él. En las casas orientales, se formaron hileras de espigas grandes en las paredes. Sobre estos se colgaban los muebles y utensilios. Nuestro Señor Jesús es como un clavo en un lugar seguro. Esa alma no puede perecer, ni esa preocupación cae al suelo, que es por fe colgada sobre Cristo. Pondrá ante el creyente una puerta abierta, que ningún hombre puede cerrar, y traerá cuerpo y alma a la gloria eterna. Pero aquellos que descuidan una salvación tan grande encontrarán que, cuando cierra, nadie puede abrir, ya sea que se esté cerrando del cielo o encerrado en el infierno para siempre.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Isaiah 22:24". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-22.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Los dos ministros ( Isaías 22:15 ).
Es de suponer que este pasaje tiene la intención de estar bajo el título general de La carga del Valle de la Visión, lo que indica problemas entre los líderes y entre la gente. Cuando un pueblo es deshonesto ante Dios, no pasa mucho tiempo antes de que sus líderes se conviertan en lo mismo. Así que aquí se tratan dos ministros importantes, ambos fracasando de una forma u otra. Se les ve como siguiendo la tendencia y como una influencia corruptora en Judá como resultado de su mal ejemplo.
Se los ve como dos hombres que compartieron parte de la responsabilidad por las actitudes pecaminosas de Judá. Ilustran todo lo que está mal en Judá. Esto demuestra que debajo de todos los problemas de Judá se encuentran el autoengrandecimiento, la desobediencia y la pecaminosidad del pueblo. Fueron sus actitudes y comportamiento los que tuvieron la culpa.
Análisis de Isaías 22:15 .
a Así dice el Señor, Yavé de los ejércitos: “Ve, ve a este Visir, a Sebna, que está al frente de la casa, y di: '¿Qué haces aquí, y a quién tienes aquí, que te has cortado? aquí fuera un sepulcro? Se cava un sepulcro en la altura, corta (graba) una habitación para él en la roca ".
b He aquí, Yahvé te arrojará violentamente, oh gran hombre, sí, te envolverá muy bien (te sujetará firmemente). Seguramente te retorcerá y te lanzará como una pelota a un gran país. Allí morirás, y allí estarán los carros de tu gloria, vergüenza de la casa de tu señor. "Y te echaré de tu oficina". Y Él te derribará de tu alto cargo ( Isaías 22:17 ).
c Y sucederá en ese día que llamaré a mi siervo Eliaquim hijo de Hilcías, y lo vestiré con tu manto y lo fortaleceré con tu cinto ( Isaías 22:20 ).
d Y entregaré tu autoridad en sus manos. Y será padre de los habitantes de Jerusalén y de la casa de Judá ( Isaías 22:20 ).
d Y pondré sobre su hombro la llave de la casa de David, y abrirá y nadie cerrará, y él cerrará y nadie abrirá ( Isaías 22:22 ).
c Y lo sujetaré como una clavija en un lugar seguro, y él será por trono de gloria a la casa de su padre, y de él colgarán toda la gloria de la casa de su padre, la descendencia y la descendencia, cada pequeño vasija, desde vasijas de copas hasta todas las vasijas de jarras ( Isaías 22:23 ).
b “En aquel día”, dice Yahvé de los ejércitos, “el clavo que estaba clavado en lugar seguro cederá, y será cortado, y caerá, y la carga que estaba sobre él será cortada” ( Isaías 22:25 a).
a “Porque Jehová lo ha dicho” ( Isaías 22:25 b).
Este es un pasaje de contrastes deliberados, pero ambas partes fallan a su manera. En 'a' Yahvé ha hablado contra Sebna porque ha usado su oficio para engrandecimiento personal. Ha 'labrado' su propio sepulcro en una posición prominente para enaltecerse a los ojos del pueblo, y en el paralelo, Yahvé ha hablado contra Eliaquim. En 'b' Shebna será arrojada y expulsada de su cargo, y en el paralelo el clavo que se ha fijado en un lugar seguro cederá y caerá.
En 'c' Eliakim es llamado y se hace fuerte, y en el paralelo Eliakim debe estar firmemente sujeto y prosperar en el cargo. En 'd' Eliakim reemplazará a Sebna en sus responsabilidades y llegará a ser padre del pueblo, y en paralelo, la llave de la casa de David se pondrá sobre sus hombros para que pueda abrir y cerrar puertas.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Isaiah 22:24". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​isaiah-22.html. 2013.
Pett's Commentary on the Bible
Eliakim el nepotista ( Isaías 22:20 ).
Este es el segundo Primer Ministro que falla. De alguna manera, el caso de Eliakim es más triste que el de Shebna. Su vida y su servicio fueron muy prometedores, pero el nepotismo los arruinó. Era un buen hombre, con una falta que dejó sin resolver, y la falta fue demasiado grande y lo derribó. Cada uno de nosotros tiene una falla como esa en algún momento, y puede hacernos o deshacernos dependiendo de si lo solucionamos o no.
Isaías 22:20
Y sucederá en ese día que llamaré a mi siervo Eliaquim hijo de Hilcías, y lo vestiré con tu manto, y lo fortaleceré con tu cinto, y entregaré tu autoridad en su mano. Y será padre de los habitantes de Jerusalén y de la casa de Judá.
Dios levantará a otro para reemplazar a Shebna (compare Isaías 36:3 ; Isaías 37:2 ). Se le entregará el "uniforme" y las insignias de Shebna. La túnica y el cinturón a menudo indicaban la importancia del usuario. Y se le dará autoridad total sobre la casa real, tal como le había sido a Sebna. La diferencia es que será un verdadero padre para el pueblo de Dios, guiará, dirigirá, aconsejará, emitirá juicios y tendrá una amplia influencia.
Mi sirviente. Un título honorable otorgado a muy pocos a lo largo de la historia. Cuando cayera, caería de un estado muy honrado.
Isaías 22:22
"Y pondré sobre su hombro la llave de la casa de David, y él abrirá y nadie cerrará, y él cerrará y nadie abrirá".
La clave era el símbolo de autoridad que mostraba a quién representaba. Podía permitir que los hombres entraran en presencia del rey, o de otra manera. Y tenía el control supremo sobre los asuntos reales. Podía confirmar la legislación y hacer nombramientos reales. Podría actuar en nombre del rey. Fue un gran privilegiado. Compárese con Mateo 16:19 ; Apocalipsis 3:7 .
Isaías 22:23
Y lo sujetaré como una clavija en un lugar seguro, y él será por trono de gloria a la casa de su padre, y de él colgarán toda la gloria de la casa de su padre, la descendencia y la descendencia, cada pequeño vasija, desde vasijas de copas hasta todas las vasijas de jarras.
Debía estar sujeto como una clavija en un lugar seguro, fuerte, firmemente establecido y capaz de soportar a todos los que pusieran peso sobre sus hombros, un primer ministro fuerte y capaz. Pero entonces, ay, la casa de su padre lo verá como un trampolín para sus ambiciones, y él estará de acuerdo. Lo verán como su trono de gloria, su medio de avance. Y su familia colgará de él, desde el más alto hasta el más bajo. Todos buscarán altos cargos por su relación con él. Cuán rápido pueden los buenos hombres defraudarse si no miran solo al Señor.
Isaías 22:25
En aquel día, dice Jehová de los ejércitos, el clavo que estaba clavado en lugar seguro cederá, y será cortado y caerá, y la carga que estaba sobre él será cortada, porque Jehová lo ha dicho. .
La introducción de su familia en los diferentes puestos de autoridad será demasiado para la nación y para Dios. Una familia poderosa en control solo podría conducir a una total injusticia y celos, y divisiones dentro de la sociedad, especialmente cuando comenzaron a arreglar las cosas para su propio bienestar y para evitar el surgimiento de otros. Así, tanto él como ellos serán destituidos de su cargo, y su caída será repentina, será 'derribado'.
La rivalidad de otras familias lo aseguraría. Entonces, lo que comenzó como una carrera prometedora será arruinado por el nepotismo. Es una advertencia de que el hombre en autoridad nunca debe tener favoritos. Sus nombramientos siempre deben basarse en quién ocupará de manera más satisfactoria los puestos importantes.
Debemos notar que estas actitudes y el comportamiento de estos hombres fueron considerados lo suficientemente importantes como para ser colocados entre las cargas de Isaías y resultar en la caída de los hombres. Se declaró de estos dos hombres que en un caso fue el resultado de un gran sentido de su propia importancia y en el otro el resultado de la demostración de un favoritismo excesivo, lo que llevó a su desaparición. Ambos actuaban en nombre de Yahvé y usurparon el lugar de Dios con su comportamiento. Por tanto, había que ocuparse de ambos. Eran un síntoma de lo que estaba mal con Judá y Jerusalén.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Isaiah 22:24". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​isaiah-22.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
El Profeta da, en estos versículos, un relato muy agradable del carácter de Eliaquim y de la aprobación que el Señor le dio. Me confieso inclinado a dejar de lado todas las consideraciones del sirviente, a mirar al amo; con mucha certeza, aquí se representa típicamente a un mayor que Eliaquim, el hijo de Hilcías. Me atrevo a dejar esto como algo fijo y cierto, porque el mismo Señor Jesús, al darse a conocer a su siervo Juan y enviarlo a comunicar lo que veía y oía a las iglesias, declaró quién era él por esta misma insignificancia: de la llave de David, Apocalipsis 3:7 .
¡Y lector! observe cómo los contornos del personaje del oficio del Redentor están esbozados en los de Eliaquim. Llamaré a mi siervo Eliaquim, hijo de Hilcías. ¿Y quién llamó al Señor Jesús al servicio de la redención y lo puso como señor tesorero de su casa? El Espíritu Santo le dice expresamente a la iglesia que Cristo no se glorificó a sí mismo para ser hecho sumo sacerdote, sino que fue llamado por Dios, como lo fue Aarón, Hebreos 5:4 .
Ver Isaías 42:1 ; Mateo 17:5. Y si Eliaquim fue investido de manto y cinto, y todo el poder se puso en su mano, para ser hecho padre de los habitantes de Jerusalén y de la casa de David; si Eliakim tenía poder para abrir y cerrar; y cierra, para que nadie abra; si Eliaquim fue asegurado como un clavo en un lugar seguro, y se convirtió en un trono glorioso para la casa de su padre, para que toda la gloria descansara sobre él; ¿Podemos abstenernos por un momento, de que nuestras mismas almas sean guiadas, instintivamente, por así decirlo, a todo Jesús precioso y glorioso? cuyo manto de salvación es el vestido eterno y la gloria de sus redimidos; ¿Y de quién ceñirá la fidelidad de todo el pacto, para que su pueblo se asiente y cuelgue en el tiempo y por toda la eternidad? ¿Quién sino Jesús tiene la llave de la casa de David? ¿Quién puede abrir si cierra? ¿O quién puede cerrar si abre? Eliakim no tenía sino las puertas de entrada o exclusión en el palacio o la iglesia para mandar; pero nuestro Eliacim, el Hijo de Dios, tiene la llave de todos los corazones, la llave de su palabra, las llaves del cielo, de la muerte, del infierno y del sepulcro.
Una consideración preciosa para el creyente, y no debe separarse por mil mundos. Él es un clavo en verdad, y en un lugar seguro; porque en él, Jehová, nuestro Dios y Padre, ha fijado todas las personas, misericordias, nombramientos, bendiciones temporales, espirituales y eternas, de su iglesia y pueblo, desde toda la eternidad. . Y sobre el Eliaquim terrestre, todo fue colgado; no era suyo; tampoco pudo conservarlo por mucho tiempo; para él y todos sus apéndices sólo tenía un día de duración.
Pero con Eliaquim descendió del cielo, toda la gloria que fue puesta sobre él, era suya antes. Porque como el Hijo de Dios, siendo uno con Dios, todo lo que constituye la Deidad era suyo, esencialmente así, en común con el Padre y el Espíritu Santo; y como Dios-hombre Mediador, todo poder y gloria era y es suyo, tanto por compra y por obsequio, y debe ser así para siempre. Seguramente, entonces, su pueblo, todos sus redimidos, con gozo y con los más vivos reconocimientos de amor y alabanza desde el vaso más bajo de misericordia, hasta las más altas banderas de los siervos, que ministran antes que él, cuelgan de Jesús todos los trofeos de redención; clamando con la iglesia, tanto arriba como abajo, digno es el Cordero que fue inmolado, para recibir honra y gloria y poder y majestad; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos redimiste para Dios. Apocalipsis 5:9 .
Y al cierre del capítulo, cuando en ese día, el clavo que estaba sujeto en un lugar seguro será quitado, cortado y caerá; y también la carga sobre él, caerá juntamente con él; ¡Oh! qué bienaventuranza se puede descubrir, también en esta dulce relación. Porque, ¿quién no ve en esta profecía a todos los grandes personajes principales de la redención de Jesús? El que dijo otro profeta, ¿sería ungido como el Santísimo, y cortado, pero no por sí mismo, al acabar con el pecado y la transgresión? Daniel 9:24 .
¡Precioso Señor Jesús! llevaste los pecados de tu pueblo en tu propio cuerpo, sobre el madero; y cuando fuiste cortado, y habías hecho tu sepultura con los impíos, y con los ricos en tu muerte; entonces se cumpliría esa bendita promesa; para ver la aflicción de tu alma y quedarte satisfecho; y como siervo de tu Padre, para justificar a muchos por haber llevado sus iniquidades. Isaías 53:9 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Isaiah 22:24". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​isaiah-22.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
De él penderán toda la gloria de la casa de su padre, de su propio linaje y familia, quienes dependerán de él y recibirán la gloria de él; la descendencia y la descendencia Grandes y pequeños, los hijos y nietos, de la casa de su padre. Todos los vasos de pequeña cantidad. El más humilde de ellos recibirá un brillo y una ventaja de su relación con él; de los vasos de copas , etc. Todo tipo de vasijas, grandes o pequeñas, mezquinas o preciosas, pueden colgarse de él, sin temor a caer.
En ese día, el clavo , etc. Esto debe entenderse de Shebna, como una repetición y confirmación de la sentencia arriba denunciada en su contra; ¿Será el clavo que está clavado Que parecía ser así, tanto a sus propios ojos, como a los ojos de los demás; ser removido y caer como se describió anteriormente; y la carga que estaba sobre ella será cortada. Todos aquellos oficiales malvados que fueron adelantados y sostenidos por su poder.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 22:24". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​isaiah-22.html. 1857.
El Ilustrador Bíblico
Mi siervo Eliaquim
"Mi siervo Eliaquim"
¿Quien era él?
Nadie puede decirlo. ¿Dónde más se lo menciona en las Sagradas Escrituras? Probablemente en ninguna parte. ¿Era entonces un hombre sin renombre? Eso depende de lo que entiendas por renombre, porque en el texto se indica con términos que implican una fama infinita, di "Eliakim", y nadie lo conoce; di "Mi siervo Eliaquim", y la oscuridad se eleva a una eminencia incomparable y nunca superada. ( J. Parker, DD )
Renombre, nominal y moral
El renombre, entonces, puede ser nominal o puede ser moral. La fama nominal es algo que va y viene, una nube de color, una burbuja en el río, un ruido en el aire, nada sustancial, nada benéfico en sí mismo; pero la fama moral, la fama de la bondad, la fama del carácter, la reputación asociada con las obras de sacrificio o valor, es una fama que vive en el cielo. ( J. Parker, DD )
Eliaquim y Cristo
El lenguaje que se usa aquí sobre Eliaquim encuentra su perfecto cumplimiento sólo en Aquel cuya suprema prerrogativa es abrir de tal manera que ningún hombre pueda cerrar, ni siquiera Jesucristo. ( B. Blake, BD )
El poder de las llaves
( Isaías 22:22 ) consiste no solo en la supervisión de las cámaras reales, sino también en la decisión de quién era y quién no debía ser recibido al servicio del rey. ( F. Delitzsch. )
Eliakim: el clavo y el trono
Los gobernantes de una nación ( Zacarías 10:4 ) están en la misma relación con la comunidad que una estaca para la tienda que sostiene firmemente y mantiene. Así como la estaca de la tienda se clava en el suelo de tal manera que una persona puede, si es necesario, sentarse en ella, así, mediante el desarrollo de la metáfora, la estaca se convierte en un asiento de honor.
Como una silla espléndida adorna una habitación, así Eliakim adorna a su hasta ahora poco distinguida familia. El pensamiento estrechamente relacionado, que los miembros de su familia para alcanzar los honores se sentaran en esta silla, lo expresa una figura diferente. Eliakim se nos presenta una vez más como un "clavo", ahora, sin embargo, como uno alto, algo así como un poste en el que se cuelgan los abrigos, o como una clavija clavada en la pared a una distancia del suelo.
De este poste o estaca cuelgan, es decir , uno cuelga o cuelga de allí, toda la pesada suerte (como en el capítulo 8: 7) de la familia de Eliaquim. El profeta procede a dividir esta familia en sus componentes masculino y femenino, como muestra la yuxtaposición de sustantivos masculinos y femeninos. ( F. Delitzsch. )
El reino y gobierno del glorioso Mesías tipificado por el ascenso y ascenso de Eliaquim
I. EL LLAMADO DE ELIAKIM a su empleo honorable, mediante el cual se representa el llamado de Cristo a Su obra y oficio mediadores ( Isaías 22:20 ). Cristo no se quedó sin ser enviado.
II. LAS INSIGNIAS DE HONOR que se le otorgaron como consecuencia de Su llamado ( Isaías 22:21 ).
1. Está vestido con un manto real. Entonces Cristo está vestido ( Apocalipsis 1:1 ) con un manto hasta los pies, que sirve para cubrirse y adornarse a sí mismo y a todos sus miembros.
2. Él está fortalecido con un cinto, un cinto de verdad y fidelidad; Él siempre está listo para la ejecución de Su obra.
3. Él tiene las llaves de la casa que se le han encomendado y el gobierno único; Él abre y nadie cierra, etc. Las llaves del corazón y las llaves del infierno y de la muerte están en Su mano.
III. SU CONFIRMACIÓN EN SU HONORABLE OFICINA Y ESTACIÓN. Está "atado como un clavo en un lugar seguro". Cristo es clavado en Su obra y oficio mediadores por un decreto eterno ( Salmo 2:7 ), y por el juramento de Dios Salmo 110:4 ); y todos los poderes del infierno y de la tierra nunca soltarán este clavo.
IV. Aquí se nos dice EN QUÉ VENTAJA DEBE DESCARGAR SU CONFIANZA. “Será un trono glorioso para la casa de Su Padre”. Dios manifestado en carne es el trono de gracia al que estamos llamados a acercarnos con denuedo; ya esto bien se le puede llamar un trono glorioso ”, porque hay, en esta dispensación de gracia, el despliegue más brillante de la gloria de Dios. Cristo es el adorno de la casa de Su Padre, el resplandor de Su gloria y la corona más resplandeciente que jamás haya adornado la naturaleza humana.
V. LA PREEMINENCIA DE CRISTO EN LA FAMILIA DE DIOS, y la dependencia de todos los domésticos de Él (versículo 24).
1. La designación dada a la Iglesia de Dios; "La casa del Dios y Padre de Cristo".
2. La naturaleza y calidad de la casa; hay "gloria" en ello.
3. La posición elevada y honorable que Cristo tiene en la casa de Su Padre; Él es el gran Maestro de la casa, y toda la familia está comprometida con Él, y se dice que "cuelga de Él como un clavo fijado en un lugar seguro".
4. El consentimiento común de toda la familia para su administración; de él colgarán toda la gloria, etc .; es decir , el Padre de familia y toda la prole de la casa coinciden amistosamente en que Él debe tener la administración exclusiva.
5. Algún relato del mobiliario de la casa, comprometido con la gestión del gran Eliaquim del Nuevo Testamento.
(1) La gloria.
(2) La descendencia y la descendencia.
(3) Las vasijas de pequeña cantidad, desde vasijas de copas, hasta todas las vasijas de jarras.
Por lo cual debemos entender a los creyentes, porque son los hijos de Dios, y la simiente de Cristo por regeneración; y también llamados “vasos”, porque son los sujetos receptores de la gracia divina, que es el vino, la leche y la miel de la casa. ( E. Erskine. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Isaiah 22:24". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​isaiah-22.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
Y sobre él colgarán toda la gloria de la casa de su padre.
Familia de Eliakim
Las vasijas, grandes y pequeñas, son figuras de varios miembros de la familia de Eliakim.
Así como las vasijas de todo tipo se suspenden de un clavo, las conexiones de Eliakim, tanto ricas como pobres, se sostendrán sobre su nueva dignidad. ( Prof. SR Driver, DD )
Exhibición oriental de riqueza
Gran parte de la riqueza de los antiguos consistía en vasijas de oro y plata, y en cambios de vistosos vestidos, de los que hacían un ostentoso despliegue, colgándolos de las púas a lo largo de las paredes. También era común suspender en casas y templos, armaduras, espadas, escudos y cascos; el botín de guerra, o las reliquias de antepasados honrados ( Cantares de los Cantares 4:4 ). ( JN Norton. )
Cristo, administrador único de la Iglesia
I. LA IGLESIA ES LA CASA DE DIOS ( Isaías 2:2 ; Hebreos 3:6 ; 1 Pedro 2:5 ).
1. Es el Fundador de la casa.
2. El Comprador.
3. El propietario único.
4. Aquí tiene Su morada.
Por lo tanto, debe ser una estructura muy gloriosa. El plan fue trazado por la sabiduría infinita de toda la eternidad ( Proverbios 9:1 ).
(1) Los cimientos de la casa son gloriosos.
(2) La forma.
(3) La puerta ( Juan 10:9 ).
(4) Los pilares ( Proverbios 9:1 ). Estas son las perfecciones de la naturaleza divina tal como se manifiestan en Cristo.
(5) Las ordenanzas.
II. CRISTO ES CONSTITUIDO EL GRAN ADMINISTRADOR DE LA CASA DE SU PADRE.
1. En el consejo de paz, desde la eternidad, fue elegido para ser el Constructor de la casa ( Zacarías 6:12 ).
2. Él es el Padre eterno de la familia ( Isaías 9:6 ).
3. El gran Oráculo y Consejero ( Isaías 9:6 ).
4. El gran sacerdote ( Hebreos 10:21 ).
5. El gran Señor-Tesorero, sí, el tesoro ( Colosenses 1:19 ; Juan 1:16 ).
6. El gran Lord-Mayordomo o Dispensador.
7. El Legislador.
III. CRISTO ESTÁ FIJADO EN LA GESTIÓN DE LA CASA DE DIOS, como un clavo en un lugar seguro.
1. Hay un decreto irreversible en el cielo de que Él debe ser el único Administrador y Gobernador de la casa ( Salmo 2:6 ).
2. Se fija en la administración de la casa con la solemnidad de una transacción de pacto ( Salmo 89:3 ).
3. Con la solemnidad de un juramento hecho por el gran Jehová.
4. En su juramento, promete la perfección más deslumbrante de su naturaleza. Él dejará de ser un Dios santo tan pronto como permita que la autoridad de Su Hijo en Su casa sea revocada.
5. Se fija en la dirección por convocatoria solemne e investidura.
6. Por una posesión real del trono ( Filipenses 2:9 ).
7. Por una victoria completa sobre todos sus enemigos y los de su Iglesia, de modo que ninguno de ellos sea capaz de causarle la menor molestia.
IV. TODA LA CASA, CON TODOS SUS APORTES, Cuelga O DEPENDE DE ESTE BENDITO CLAVO QUE ESTÁ FIJADO EN UN LUGAR SEGURO.
1. Toda la gloria de la casa depende de nuestro Señor Jesucristo.
(1) La presencia de Dios en una Iglesia la hace gloriosa. Es debido a Cristo que el tabernáculo de Dios está con los hombres.
(2) La revelación de la mente y la voluntad de Dios en las Escrituras de verdad, es la gloria de la Iglesia. Cristo es el Alfa y la Omega de todas las Escrituras.
(3) Un ministerio fiel es la gloria de una Iglesia. (Ver Efesios 4:11. )
(4) Las ordenanzas del Evangelio, impartidas con pureza por ministros fieles de Cristo, son la gloria de una Iglesia. Bueno, todo depende del gran Gerente, como la palabra y los sacramentos, la oración y la alabanza.
(5) Los juzgados de una Iglesia, superiores o inferiores, constituidos en Su nombre y moldeados de acuerdo con Su designación para el gobierno y para el ejercicio de las llaves de la disciplina, son la gloria de una Iglesia. Toda esta gloria pende del clavo fijado en un lugar seguro, porque Él es el que da las llaves del reino de los cielos a los poseedores de su oficio, y promete que “lo que atan en la tierra, será atado en los cielos; y lo que desaten en la tierra, será desatado en los cielos ”; y donde se reúnan en los tribunales para disciplinarlos, Él "estará en medio de ellos".
(6) Los pactos de una Iglesia son su gloria; El pacto de gracia y promesa de Dios, y sus pactos de deber y gratitud. El pacto, y las bendiciones y promesas del mismo, penden de este clavo bendito; todos están en Él, y "en Él sí y amén". Nuestros convenios de deber, obediencia y gratitud penden de este bendito clavo. Cuando los hombres se comprometen con el deber de manera legal, solo se hacen sogas de arena. Todos nuestros fondos de gracia están en Él.
(7) La multitud de conversos reales es la gloria de una Iglesia. Por su propia voluntad nos engendra por la palabra de gracia.
(8) La pureza, santidad y fidelidad de los miembros de la Iglesia son la gloria de una Iglesia. Esta gloria pende de este bendito clavo; porque es en virtud de su unión con Él, que derivan de Él la influencia santificadora.
2. También se dice que la descendencia y el resultado de la casa dependen de Cristo. Por descendencia y descendencia, entiendo a todos los verdaderos creyentes.
(1) Su propio ser, como nuevas criaturas, pende de Él ( Efesios 2:10 ).
(2) Por lo tanto, su vida depende de Cristo. El segundo Adán es un Espíritu vivificante.
(3) ¿Tienen la descendencia y el resultado de la casa algo de la luz del conocimiento salvador de Dios? Esto depende de Cristo; porque Él es el verdadero Sol de Justicia.
(4) La descendencia y el linaje de la casa de Dios disfrutan de una libertad gloriosa. Esto depende de Cristo; porque "si el Hijo nos hace libres, entonces somos verdaderamente libres".
(5) Se han puesto todas las mejores vestiduras cuando regresan de la tierra lejana a su Padre. Cristo es el "fin de la ley para justicia a todo aquel que cree".
(6) ¡ Tienen algo de la belleza de la santidad! Cristo les es hecho santificación.
(7) ¡ Tienen fuerza para el trabajo o la guerra! Son "fuertes en el Señor".
(8) ¿Son herederos de Dios y de la gloria? Son "coherederos con Jesucristo".
8. Las vasijas de la casa cuelgan de este clavo fijado en un lugar seguro, desde vasijas de copas hasta vasijas de jarras.
(1) Por los vasos de la casa debemos entender a los creyentes ( 2 Timoteo 2:20 ; Hechos 9:15 ).
(2) Estos recipientes son de diferentes tamaños. En la familia de Dios hay santos de diferente estatura.
V. RAZONES DE LA DOCTRINA. ¿Por qué Cristo es el único administrador de la casa de su Padre? ¿Por qué cuelga sobre él la descendencia, y todos los vasos, como con un clavo clavado en un lugar seguro?
1. Solo tenía la capacidad de soportar tal peso.
2. Cristo lo asumió voluntariamente.
3. Por medio de la presente, se introduce un nuevo ingreso de gloria al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo.
4. Por la presente, todos los hombres son llevados a honrar al Hijo como honran al Padre.
5. Esto fue por la seguridad y el consuelo de los santos e hijos de Dios.
VI. LA APLICACIÓN DE LA DOCTRINA. ( E. Erskine. )
"Vasos de tazas"
Una palabra para los creyentes débiles que son designados como "vasos de copas".
1. Es un gran privilegio ocupar el menor espacio en la casa de nuestro Dios.
2. Dios tiene servicio para el vaso más pequeño de Su casa, así como para el más grande.
3. La vasija más pequeña es propiedad de Dios, y Él no negará, sino que mantendrá Su propiedad y la poseerá ante los hombres y los ángeles, diciendo: “Míos son”, en el día en que haga Sus joyas.
4. Las bandas con las que cuelga el clavo que está sujeto en un lugar seguro, son tan fuertes como las que sujetan las vasijas de las jarras; porque ha dicho a ambos: "No perecerán jamás, ni nadie los arrebatará de mi mano".
5. La medida más débil de la gracia es una prenda de más; porque "al que le fuere dado".
6. Aunque no debes envidiar ni resentir la generosidad de Dios para con los demás, al hacerlos vasos de jarras, puedes y debes codiciar más gracia de la que has recibido. ( E. Erskine. )
Las vasijas de garrafones,
Las vasijas de jarras, es decir, los creyentes de mayor estatura.
1. No te enorgullezcas de la gracia recibida, sino camina humildemente con tu Dios. "¿Qué tienes que no hayas recibido?"
2. En lugar de despreciar a los demás que no llegan a tu alcance, estudia para serles útil y servicial. Los vasos de copas normalmente se llenan con jarras; así que estudia para impartir y comunicar tu gracia, tu fe, amor, esperanza, conocimiento y otras gracias a los débiles ingratos. Los niños fuertes de una familia son útiles para los jóvenes y los débiles.
3. Cualquiera que sea la gracia que hayas recibido, no confíes en ella, como Pedro; pero sed fuertes en lo que es en Cristo Jesús, triste que la vida que vivas sea por la fe en el Hijo de Dios. ( E. Erskine. )
Cristo, la gloria de la casa de su Padre
La casa del Padre de Cristo significa Su Iglesia.
I. DE CRISTO JESÚS COLGADA TODA LA GLORIA DE LA REDENCIÓN DE LA CASA DE SU PADRE.
II. SOBRE EL SEÑOR JESUCRISTO Cuelga TODA LA GLORIA DE LA INSTRUCCIÓN DE LA CASA DE SU PADRE. Hay una luz de dos dorados que el Señor Jesús imparte a los miembros de la casa de Su Padre. Está la luz de Su Palabra, esas Escrituras que testifican de Él como "el Camino, la Verdad y la Vida". Las Escrituras, sin embargo, no son, por sí mismas, suficientes para la iluminación espiritual. La luz del Espíritu debe acompañar la verdad revelada en la Palabra, para que sea eficaz para la salvación.
El Espíritu Santo es el fruto de la compra del Redentor. Es su glorioso oficio tomar las cosas de Cristo y mostrárselas al alma. Es a la luz del Verbo y del Espíritu Divinos que discernimos correctamente el camino de la aceptación y el camino del deber.
III. EN EL SEÑOR JESUCRISTO COLGADA TODA LA GLORIA DE LA RENOVACIÓN DE LA CASA DE SU PADRE. Cuando ascendió a lo alto, recibió dones para los hombres; incluso los siete Espíritus delante del trono: el Espíritu Santo, en Su gracia vivificadora, renovadora y santificadora. Estos dones se otorgan, debe notarse cuidadosamente, en virtud de la unión del creyente con el Señor Jesucristo, a través del instrumento de la fe viva.
IV. SOBRE EL SEÑOR JESUCRISTO CUELVE TODA LA GLORIA DEL GOBIERNO DE LA CASA DE SU PADRE. Están bajo la ley de Cristo como el único Gobernante de la casa. Debemos recibir orden de Él; porque "Uno es nuestro Maestro, el Cristo".
V. SOBRE EL SEÑOR JESUCRISTO Cuelga TODA LA GLORIA DE LAS VICTORIAS DE LA CASA DE SU PADRE. La Iglesia cristiana, tanto colectivamente como en sus miembros individuales, está en un país enemigo de este lado del cielo. Es el consuelo del cristiano estar seguro de que no se le ha enviado a una guerra por sus propios cargos. Aparte de las claras y completas revelaciones de las Escrituras, ningún tema de contemplación humana es tan triste como la muerte.
Aquel, de quien pende toda la gloria de la casa de su Padre, es Él mismo la Resurrección y la Vida. Conclusión - Investiguemos seriamente si somos miembros de esa casa. La mera relación externa con él no nos servirá de nada. Debemos estar unidos en los lazos de fe y amor al Señor Jesús. ( J. Smyth, DD )
La gloria del Mediador
La idea en el texto parece abarcar esta declaración: que cada atributo que pertenece a Dios está concentrado en el Salvador, como "Dios manifestado en carne", y que el Padre es más glorificado cuando damos en nuestros servicios toda la gloria a Su Hijo.
I. SOBRE ÉL CUELVE TODA LA GLORIA DE LA CASA DE LA CREACIÓN DE SU PADRE. "Por él fueron hechas todas las cosas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho".
II. SOBRE ÉL CIGUE TODA LA GLORIA DE LA CASA DE PROVIDENCIA DE SU PADRE. ¿Y qué es la providencia sino la creación continua, al sostener, gobernar y guiar todas las cosas para lograr su fin predestinado? Jesucristo está en el trono; Se anticipa cada sentimiento doloroso, se embotella cada lágrima, se alivia cada ansiedad, se santifica cada angustia. Él es nuestro Salvador, nuestro Amigo, nuestro Refugio y Fortaleza.
III. SOBRE ÉL CIGUE TODA LA GLORIA DE LA CASA DE GRACIA DE SU PADRE. El reino de Cristo es espiritual, establecido dentro del alma del creyente.
IV. SOBRE ÉL CUELVE TODA LA GLORIA DE LA CASA DEL CIELO DE SU PADRE. “Voy a prepararte un lugar. Vendré otra vez y te recibiré a mí mismo; para que donde yo estoy, vosotros también estéis ”. “Digno es el Cordero que fue inmolado de recibir poder, riquezas, sabiduría, fortaleza, honra, gloria y bendición”; y así el universo redimido y renovado “colgará de él toda la gloria de la casa de su Padre”. ( F. Newman, DD )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Isaiah 22:24". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​isaiah-22.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Y lo sujetaré como a un clavo — Véase Esdras 9:8 . La palabra יתד iathed, traducida como un clavo, significa un poste, o poste, fijado en la tierra, en medio de una tienda, para sostener la parte superior, que, al estar llena de ganchos, sirve igualmente para colgar vasijas, prendas y la ropa. como, sobre. Ver Zacarías 10:4 . El significado es que Dios confirmaría y establecería a Eliaquim, como un clavo o poste que permanece fijo e inmóvil en la tierra, y que, además, es útil para sostener las cosas que se cuelgan de él para el uso y adorno de la tierra. la casa.
Podemos simplemente observar, que si bien desde la oscuridad de la historia con respecto a estas personas, la finalización literal de esta profecía es difícil de saber; No parece haber duda de que tiene una referencia espiritual a ese mayordomo verdadero y fiel que fue descubierto por Eliaquim, de quien se dice que tiene la llave de la casa de David, que abre y nadie cierra, y que cierra, y nadie el hombre abre. El significado de la palabra Eliaquim es: El Dios poderoso hará surgir. Pero para una descripción más completa de este asunto, nos referimos a Vitringa. El obispo Lowth lee el segundo miembro del versículo 24, La descendencia de alto y bajo grado.
REFLEXIONES.— 1º, El título de esta profecía es la carga del valle de la visión, aludiendo al nombre de Jerusalén, que significa la visión de la paz; o porque ese fue el lugar donde Dios dio a conocer su voluntad en visiones a los profetas. Se llama valle, las colinas que lo rodean por todos lados; y la visión es una carga, una gran calamidad, aunque no los consume del todo, pero los aterroriza mucho.
1. Su consternación por la aproximación del ejército asirio es grande; corriendo a lo alto de sus casas, para ver si había alguna ayuda disponible, o para observar los acercamientos del enemigo; lleno de agitaciones o ruidos, preparándose para oponerse a sus invasores; o estabas lleno de revuelo, las calles llenas de gente; una ciudad tumultuosa, populosa y ruidosa con el estruendo del comercio, una ciudad alegre, rica y alegre . Pero ahora la voz de la alegría ha cesado, el horrible sonido de la guerra se escucha solo, y el miedo y la consternación se extienden por todas partes. Aunque la espada no los alcanzó, se sintió el hambre; o el susto en que fueron sometidos los hundió sin ánimo, como atravesados con una espada.
Este pánico no fue solo entre la gente; sus gobernantes la aumentaron, volando desde todas las ciudades vecinas a Jerusalén, sin intentar defenderlas, (ver cap.36 :) o muchos de Jerusalén, en lugar de animar al pueblo, sólo pensaron en cómo protegerse huyendo: en lugar de prepararse para una defensa vigorosa, se rindieron a las ataduras, o estaban tan desanimados, que no tuvieron valor para hacer una flecha, como puede decirse, atada con el arco. Nota; La alarma de la guerra es terrible: que nunca, mediante nuestro abuso de las bendiciones de la paz, provoquemos a Dios para que traiga el azote sobre nosotros; ¡Porque, si bajo su ira, nuestras flotas y ejércitos podrían brindarnos poca protección!
2. Grande es el dolor del profeta en la escena de desolación que tiene ante sí. Desea que su amigo no intente consolarlo, sino que lo deje llorar amargamente por el despojo de la hija de su pueblo; y causa abundante hay para sus lágrimas, cuando la angustia está por todas partes, el pueblo como fango en las calles hollado por los asirios, los muros de las ciudades fortificadas convertidos en polvo, toda la tierra llena de angustia y perplejidad; y la mano correctora del Señor que se ve en el juicio añade amargura a la aflicción. Nota; (1.) Todo buen hombre es un patriota, y cuando no pueda hacer más para salvar su país, llorará por sus ruinas. (2.) Independientemente de lo que sintamos de las aflicciones del hombre, debemos mirar más lejos a la mano de Dios que las envía o las permite.
3. Las vastas huestes, compuestas por diferentes naciones, persas y medos, que estaban en el ejército de Senaquerib, llenan el país de carros y jinetes, y se preparan para el asedio de Jerusalén: preparan sus escudos y colocan su avanzada, para interceptar cualquier entrada o salida por las puertas de la ciudad. Qué melancólico cambio, ver esos valles, una vez tan espesos de maíz, ahora producen una cosecha de hierro de lanzas erguidas.
2º, Cuando se recuperaron un poco de sus terrores, empezaron a pensar en lo que debían hacer. Descubrió la cobertura de Judá; o Ezequías abrió sus revistas, o Dios detectó su hipocresía en este tiempo de peligro, por el temperamento que descubrieron; o más bien Senaquerib, habiendo tomado las fortalezas circundantes que cubrían la ciudad, llegó a la vista de ella, listo para comenzar el asedio. Entonces se nos dice,
1. Los pasos que tomaron para poner a Jerusalén en una postura de defensa. Su primera preocupación fue armar al pueblo; para lo cual se abre la armería de la casa del bosque del Líbano, construida por Salomón; Luego inspeccionaron las fortificaciones y se dispusieron a reparar las brechas de la fortaleza, llamada la ciudad de David, 2 Samuel 5:7 que en tiempos de paz había sido muy descuidada. Para conseguir agua en abundancia, juntaron las del estanque inferior; y habiendo levantado un muro exterior, sacó el agua del estanque viejo al foso entre los muros, para fortalecer el lugar, así como para afligir al enemigo por falta de él.
Las casas están numeradas, para que cada una pueda aportar su cuota de hombres, dinero o provisiones; para el uso de la soldadesca; y los de los suburbios, que pudieran facilitar el acercamiento de los sitiadores, o que estaban demasiado cerca del muro interior, de modo que impidieran una fácil comunicación de una parte a otra, son demolidos y se aplican los materiales para reforzar la muralla. Nota; (1.) En tiempos de peligro debemos esforzarnos al máximo y confiar en Dios con el problema. (2.) Los tiempos de paz son a menudo tiempos de desperdicio; porque la guerra parece lejana, se descuida una provisión contra ella, y eso es una tentación para el enemigo de atacarnos desprevenido.
2. En medio de sus preparativos bélicos descuidaron al Dios de la guerra: fortificaron la ciudad, pero olvidaron al Hacedor de ella, sin quien el centinela despierta en vano.
Su rey ciertamente lo admiraba, 2 Reyes 18:5 . 2 Crónicas 32:8 pero sus cortesanos irreligiosos, con Shebna a la cabeza, parecían no pensar en la ayuda divina y confiaban únicamente en el brazo de carne. Nota; Aunque los reyes pueden poner de moda la religión al abrazar la profesión de ella, no está en su poder convertir el corazón. Un rey más grande del que deben trabajar, o sus cortesanos, aunque complacientemente sumisos, serán meros conformistas externos, no conversos internos.
3. Su temperamento deshonesto bajo esta visitación se destaca para su vergüenza. Dios llamó al llanto y al duelo, etc. los signos expresivos del verdadero dolor penitencial; para producir cuál fue el gran fin de su aflicción; y sus profetas secundaban la providencia con su predicación; pero vana fue la llamada. Habiendo asegurado, como pensaban, la ciudad, pusieron el peligro en desafío, y reinó la alegría, la alegría y la revuelta; trataron las advertencias proféticas con desprecio; y dado que el profeta instó a su peligro, y la muerte a su puerta, como un argumento para humillar sus almas en el dolor por sus pecados ante Dios, ellos, con infiel indiferencia, hicieron un ruego por su impiedad, comamos y bebamos, porque mañana moriremos;si es una vida corta, que sea alegre; y, al no creer en la doctrina de un estado futuro, parecía intrépido de las consecuencias de sus pecados, 1 Corintios 15:32 . Nota; (1.) Una vida de placer conduce naturalmente a un estado de infidelidad. (2.) Aquellos que arriesgan la eternidad con la miserable esperanza de que al morir su ser se acabará, encontrarán demasiado tarde su terrible engaño.
4. Dios, disgustado ante tal impiedad, denuncia su ira sobre estos orgullosos burladores. Ellos despreciaron la advertencia del profeta, pero sentirán la ira que despreciaron.
En tercer lugar, tenemos una profecía de un acontecimiento doméstico en la casa de Ezequías, que predice la deshonra de Sebna y el avance de Eliakim. No aparece cuál fue el crimen particular de Sebna, que ocasionó su degradación: los judíos dicen que era un traidor y que había acordado ceder la ciudad a los asirios; pero, decepcionado por el intento, fue llevado cautivo por ellos y severamente usado para engañarlos.
1. Isaías le declara su caída. Aunque es un gran hombre y de alto cargo, tanto tesorero como administrador de la casa, no es demasiado grande para ser amonestado fielmente.¿Qué tienes aquí? ¿Qué finca, o qué negocio? siendo, se supone, un extranjero promovido por Acaz, y continuado en el cargo por Ezequías, a cuya reforma se conformó; ¿Y a quién tienes aquí? ¿O qué amigos para evitar tu ruina, o qué familia, que te cavaste un sepulcro? una morada en una roca, con un majestuoso monumento erigido sobre ella, donde sus restos podrían ser depositados con pompa: ¡vanos preparativos, cuando está condenado al cautiverio, repentino y terrible, y cubierto como un criminal conduce a la ejecución! Lanzado de un lado a otro como una pelota en una tierra extraña, debería llevar una vida agotadora y permanecer allí, desprovisto de todo su esplendor anterior, una vergüenza para la casa de su amo, para Acaz, quien lo ascendió.
Sospechado, probablemente antes, y ahora degradado por Ezequías, caerá de su alta posición, en la que parecía estar fijo como un clavo en un lugar seguro; y todos sus dependientes y seguidores, como es el caso cuando los favoritos caen en desgracia, se hunden con él. Nota; (1.) Los lugares altos son resbaladizos; los que parecen más firmemente fijos, a menudo están más cerca del precipicio de la ruina. (2.) El orgullo mira incluso a la tumba, y al monumento mentiroso se le enseña a adular, cuando el cadáver se está volviendo putrefacto. (3.) Un ministro fiel de Dios no debe temer entregar su mensaje con valentía al más grande, por ofensivo que parezca.
2. Se predice el avance de Eliaquim; un fiel siervo de Dios, promovido por instigación del profeta, que inclinó a Ezequías a poner a un hombre tan digno en lugar de Sebna; y sería una profunda mortificación para el ministro deshonrado, ver las insignias del cargo que ahora llevaba transferidas a otro; el manto, el cinto y la llave. Sería un magistrado digno, un padre del pueblo, fortalecido por Dios para cumplir con la confianza depositada en él, teniendo toda la administración de los asuntos encomendada a él, fijada en su cargo y, mediante la bendición de Dios, un honor para su familia. . Nota;(1.) Cuando llega el ascenso, no perseguido por solicitud en el camino del orgullo y la codicia, sino no buscado de la mano de la Providencia, y conferido como salario del mérito, entonces es verdaderamente honorable. (2.) Cuando Dios nos llama a un cargo, podemos esperar de él la fuerza para desempeñarlo. (3) Quienes quieran gobernar bien, deben considerar a sus súbditos como niños, mostrar afecto paterno con autoridad y demostrar que el gran fin de todo lo que hacen es el bien público: y entonces Pater patriae, el padre de su país, sea su título más honorable.
(4.) Cuanto más alto sea el cargo, más pesada será la carga; y se requiere mayor diligencia, fidelidad y celo para cumplirlo. (5.) Eliaquim fue aquí el tipo del Señor Jesús, el siervo de Dios, enfáticamente llamado así, cap. Isaías 42:1designado por su Padre para el cargo de Gobernante en su iglesia, y sostenido por él en el desempeño de su ardua empresa, investido con las insignias de la realeza y poseedor de todo el poder; tener las llaves de la sabiduría y la gracia para abrir los tesoros de su palabra; las llaves del cielo, para abrir el reino a todos los creyentes; y de la muerte y el infierno, que él cierra y nadie puede abrir; abre y nadie cierra. Su gobierno es fijo y establecido para siempre; él es el resplandor de la gloria de su Padre; de él se derivan la felicidad y el honor de su pueblo; y, atento al interés de sus fieles súbditos, desde el menor hasta el mayor reciben de su plenitud.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Isaiah 22:24". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​isaiah-22.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
LIBRO 4
JERUSALÉN Y SENNACHERIB
701 a. C.
EN este cuarto libro ponemos todas las demás profecías del Libro de Isaías, que tienen que ver con el tiempo del profeta: los capítulos 1, 22 y 33, con la narración en 36, 37. Todas estas se refieren a la única Invasión asiria de Judá y asedio de Jerusalén: la emprendida por Senaquerib en 701.
Sin embargo, es correcto recordar una vez más, que muchas autoridades sostienen que hubo dos invasiones asirias de Judá, una por Sargón en 711, la otra por Senaquerib en 701, y que los Capítulos 1 y 22 (así como Isaías 10:5 ) pertenecen al primero de ellos. La teoría es ingeniosa y tentadora; pero, en el silencio de los anales asirios sobre cualquier invasión de Judá por parte de Sargón, es imposible adoptarlo.
Y aunque los capítulos 1 y 22 difieren mucho en el tono del capítulo 33, para explicar la diferencia no es necesario suponer dos invasiones diferentes, con un período considerable entre ellas. Prácticamente, como aparecerá en el curso de nuestra exposición, la invasión de Judá por Senaquerib fue doble.
1. La primera vez que el ejército de Senaquerib invadió Judá, tomó todas las ciudades cercadas y probablemente invirtió Jerusalén, pero se retiraron con el pago del tributo y la rendición del casus belli , el vasallo asirio Padi, a quien los ecronitas habían depuesto y entregado a la guarda de Ezequías. Para esta invasión refiérase a Isaías 1:1 ; Isaías 22:1 .
y el primer versículo del 36: "Aconteció que en el año catorce del rey Ezequías, Senaquerib, rey de Asiria, subió contra todas las ciudades fortificadas de Judá y las tomó". Este versículo es el mismo que 2 Reyes 18:13 , al cual, sin embargo, se agrega en 2 Reyes 18:14 un relato del tributo enviado por Ezequías a Senaquerib en Laquis, que no está incluido en la narración de Isaías. . Compárese con 2 Crónicas 32:1 .
2. Pero apenas se había pagado el tributo cuando Senaquerib, él mismo avanzando para encontrarse con Egipto, envió de regreso a Jerusalén un segundo ejército de inversión, con el cual estaba el Rabsaces; y este fue el ejército que tan misteriosamente desapareció de los ojos de los sitiados. Para el regreso traicionero de los asirios y la liberación repentina de Jerusalén de su alcance, consulte Isaías 33:1 , Isaías 36:2 , con la narración más completa y evidentemente original en 2 Reyes 18:17 . Compárese con 2 Crónicas 32:9 .
A la historia de este doble atentado contra Jerusalén en 701-Capítulos 36 y 37, se ha adjuntado en 38 y 3 un relato de la enfermedad de Ezequías y de una embajada a él desde Babilonia. Estos eventos probablemente ocurrieron algunos años antes de la invasión de Senaquerib. Pero será más conveniente para nosotros tomarlos en el orden en que están en el canon. Naturalmente, nos llevarán a una pregunta que es necesario que analicemos antes de despedirnos de Isaías: si este gran profeta de la perseverancia del reino de Dios en la tierra tenía algún evangelio para el individuo que se apartó de él hacia la muerte.
CAPITULO XX
EL CAMBIO DE MAREA: EFECTOS MORALES DEL PERDÓN
701 a. C.
Isaías 22:1 Contrastado con 33
El colapso de la fe y el patriotismo judíos frente al enemigo fue completo. Final y absoluta resonó la sentencia de Isaías: "Ciertamente esta iniquidad no será limpiada de vosotros hasta que muráis, ha dicho Jehová de los ejércitos". De modo que aprendemos del capítulo 22, escrito, tal como lo concebimos, en 701, cuando los ejércitos asirios por fin habían invadido Jerusalén. Pero en el capítulo 33, que los críticos se unen para colocar unos meses más tarde en el mismo año, el tono de Isaías cambia por completo.
Lanza la aflicción del Señor sobre los asirios; anuncia con confianza su destrucción inmediata; se vuelve, mientras la fe de toda la ciudad pende de él, en súplica al Señor; y anuncia la estabilidad de Jerusalén, su paz, su gloria y el perdón de todos sus pecados. Es esta gran diferencia moral entre los capítulos 22 y 33 —profecías que deben haber sido entregadas con unos pocos meses de diferencia— lo que este capítulo busca exponer.
A pesar de su colapso, como se muestra en el capítulo 22, Jerusalén no fue tomada. Sus gobernantes huyeron; su pueblo, como si la muerte fuera cierta, se dedicó a la disipación; y, sin embargo, la ciudad no cayó en manos de los asirios. El mismo Senaquerib no pretende haber tomado Jerusalén. Nos cuenta cuán de cerca invirtió Jerusalén, pero no agrega que la tomó, un silencio que es tanto más significativo que registra la captura de todas las demás ciudades que intentaron sus ejércitos.
Dice que "Ezequías le ofreció tributo y detalla la cantidad que recibió". Agrega que el tributo no se pagó en Jerusalén (como habría sido si Jerusalén hubiera sido conquistada), sino que para "el pago del tributo y la ejecución del homenaje" Ezequías "le envió su enviado" cuando estaba en algún distancia de Jerusalén. Todo esto concuerda con la narrativa bíblica. En el libro de los Reyes se nos cuenta cómo Ezequías envió al rey de Asiria en Laquis, diciendo: "He ofendido; vuélvete de mí; lo que me pusiste, lo llevaré.
Y el rey de Asiria asignó a Ezequías, rey de Judá, trescientos talentos de plata y treinta talentos de oro. Y Ezequías le dio toda la plata que se halló en la casa de Jehová y en los tesoros de la casa del rey. Al mismo tiempo, Ezequías cortó el oro de las puertas del templo de Jehová y de las columnas que Ezequías, rey de Judá, había revestido, y se lo dio al rey de Asiria.
"Fue realmente una sumisión dolorosa, cuando incluso el Templo del Señor tuvo que ser despojado de su oro. Pero compró el relieve de la ciudad, y ningún precio era demasiado alto para pagarlo en un momento como el presente, cuando la población estaba desmoralizada. Incluso podemos ver la mano de Isaías en la sumisión. La integridad de Jerusalén era el único hecho sobre el cual se había prometido la palabra del Señor, sobre el cual se uniría el resto prometido.
El asirio no debe poder decir que ha hecho del Dios de Sión como los dioses de los paganos; y su pueblo debe ver que aun cuando la hayan entregado, Jehová puede retenerla para sí mismo, aunque al retenerla rasgue y hiera. Isaías 31:4 El templo es más grande que el oro del templo; que incluso este último sea despojado y vendido a los paganos si puede comprar la integridad del primero. Entonces Jerusalén permaneció inviolada; ella todavía era "la virgen, la hija de Sion".
Y ahora, sobre la ciudad redimida, Isaías podría proceder a reconstruir la fe y la moral destrozadas de su pueblo. Él podría decirles: "Todo ha salido como, por la palabra del Señor, dije que debería ser. El asirio ha bajado; Egipto les ha fallado. Sus políticos, con su desprecio de la religión y su confianza en su inteligencia. Te he abandonado. Te dije que tus innumerables sacrificios y pompa de religión irreal no te servirían de nada en tu día de desastre, y he aquí que cuando esto sucedió, tu religión colapsó.
Su abundante maldad, dije, solo podría terminar en su ruina y abandono de Dios. Pero mantuve firme una promesa: que Jerusalén no caería; ya tu penitencia, siempre que sea real, te aseguro perdón. Jerusalén está hoy, según mi palabra; y repito mi evangelio. La historia ha reivindicado mi palabra, pero 'Vamos, terminemos nuestro razonamiento, dice el Señor; Aunque tus pecados sean como escarlata, serán blancos como la nieve; aunque sean rojos como el carmesí, serán como lana. Te exhorto a que construyas de nuevo sobre tu ciudad redimida y, por la gracia de este perdón, las ruinas caídas de tu vida ".
Algún sermón de este tipo, si de hecho no es parte del capítulo 1, debemos concebir que Isaías lo entregó al pueblo cuando Ezequías había comprado a Senaquerib, porque encontramos el estado de Jerusalén repentinamente alterado. En lugar del pánico, que imaginaba la toma diaria de la ciudad, y se apresuraba en frenéticas vacaciones a los tejados, gritando: "Comamos y bebamos, que mañana moriremos", vemos a los ciudadanos de vuelta en las murallas, temblando pero confiando. .
En lugar de dejar atrás a Isaías en su jolgorio y dejarle sentir que después de cuarenta años de dolores de parto había perdido toda su influencia con ellos, los vemos reunidos a su alrededor, como su única esperanza y confianza (capítulo 37). El rey y el pueblo ven a Isaías como su consejero y no pueden responder al enemigo sin consultarlo. Qué cambio desde los días de la alianza egipcia, se enviaron embajadas en contra de su protesta y se desarrollaron intrigas sin su conocimiento; cuando Acaz lo insultó, y los magnates borrachos lo imitaron, y, para despertar a un pueblo indolente, tuvo que caminar por las calles de Jerusalén durante tres años, ¡desnudo como un cautivo! Verdaderamente este fue el día del triunfo de Isaías, cuando Dios, mediante los acontecimientos, reivindicó su profecía y todo el pueblo reconoció su liderazgo.
Era la hora del triunfo del profeta, pero la nación todavía tenía sólo pruebas por delante. Dios no ha terminado con las naciones ni con los hombres cuando los ha perdonado. Este pueblo, a quien Dios había salvado de la destrucción por su gracia y a pesar de sí mismo, estaba al borde de otra prueba. Dios les había dado una nueva vida, pero debía pasar inmediatamente por el horno. Habían comprado Sennacherib, pero Sennacherib regresó.
Cuando Senaquerib recibió el tributo, se arrepintió del tratado que había hecho con Ezequías. Pudo haber sentido que fue un error dejar en su retaguardia una fortaleza tan poderosa, mientras aún tenía que completar el derrocamiento de los egipcios. Entonces, a pesar del tributo, envió una fuerza de regreso a Jerusalén para exigir su rendición. Podemos imaginar el efecto moral sobre el rey Ezequías y su pueblo. Fue suficiente para aguijonear a los más desmoralizados en coraje.
Sin duda, Senaquerib esperaba un rey tan dócil y aplastó a un pueblo para que se rindiera de inmediato. Pero podemos imaginarnos con confianza el gozo de Isaías, cuando sintió que el regreso de los asirios era precisamente lo que se requería para restaurar el espíritu a sus compatriotas desmoralizados. Aquí estaba un enemigo, al que podían enfrentar con un sentido de justicia, y no, como lo habían conocido antes, con la confianza carnal y el orgullo de su propia inteligencia.
Ahora no iba a ser una guerra, como las guerras anteriores, emprendida simplemente por la gloria del partido, sino con los más puros sentimientos de patriotismo y las más firmes sanciones de la religión, una campaña en la que debía emprenderse, no con el apoyo del faraón y la fuerza de los carros egipcios, sino con Dios mismo como un aliado, del cual se le podría decir a Judá: "Tu justicia irá delante de ti. Y la gloria del Señor será tu recompensa".
¡Con qué alas libres y exultantes debe haberse elevado el espíritu de Isaías a la sublime ocasión! Lo conocemos como un patriota ardiente y apasionado amante de su ciudad por naturaleza, pero por las circunstancias su crítico despiadado y juez implacable. En toda la literatura del patriotismo no hay odas y oraciones más bellas que las que le debe; de labios no salieron cánticos de guerra más fuertes, y ningún corazón se regocijó más por el valor que aparta la batalla de la puerta.
Pero hasta ahora, el patriotismo de Isaías había sido principalmente una conciencia de los pecados de su país, su apasionado amor por Jerusalén reprimido por una severa lealtad a la justicia, y toda su elocuencia y coraje gastados en mantener a su pueblo de la guerra y persuadirlo para que regresara y descansara. Por fin este conflicto ha terminado. La terquedad de Judá, que ha dividido como una roca la corriente de las energías de su profeta, y la ha obligado a retroceder retorciéndose y arremolinándose sobre sí misma, desaparece.
La fe de Isaías y su patriotismo corren libremente con la fuerza de mareas gemelas en un canal, y escuchamos la plenitud de su rugido mientras saltan juntos sobre los enemigos de Dios y la patria. "¡Ay de ti, saqueador, y no fuiste echado a perder, traidor traidor, y no te traicionaron! Siempre que dejes de saquear, serás echado a perder; y siempre que hayas puesto fin a la traición, te traicionarán.
Oh Jehová, ten piedad de nosotros; porque en ti hemos esperado; sé tú su brazo cada mañana, nuestra salvación también en el tiempo de angustia. Del ruido de una oleada huyeron los pueblos; por la elevación de ti se esparcen las naciones. Y recogido es tu botín, la recolección de la oruga; como saltos de langostas, saltan sobre ella. Exaltado es el SEÑOR; sí, él habita en las alturas; ha llenado a Sion de derecho y justicia.
Y habrá estabilidad en tus tiempos, riqueza de salvación, sabiduría y conocimiento; el temor de Jehová, será su tesoro ". Isaías 33:1
Así pues, nos proponemos salvar el abismo que se extiende entre los capítulos 1 y 22, por una parte, y el capítulo 33, por otra. Si todos van a ser del año 701, es necesario algún puente de este tipo. Y el que hemos rastreado es moralmente suficiente y está en armonía con lo que sabemos que ha sido el curso de los acontecimientos.
¿Qué aprendemos de todo esto? Aprendemos mucho sobre esa verdad que el capítulo 33 cierra anunciando la verdad del perdón divino.
El perdón de Dios es la base de todo puente entre un pasado desesperado y un presente valiente. Que Dios pueda hacer que el pasado sea por culpa como si no lo hubiera sido, es siempre para Isaías la seguridad del futuro. Una vieja miniatura griega lo representa con Night detrás de él, velado y hosco y sosteniendo una antorcha invertida. Pero ante él está Dawn e Innocence, un niño pequeño, con rostro brillante y paso adelante y antorcha erguida y ardiente.
Desde arriba, una mano ilumina el rostro del profeta, vuelto hacia arriba. Es el mensaje de un perdón divino. Nunca el profeta sintió más cansado la continuidad moral de las generaciones, los efectos persistentes e inerradicables del crimen. Sólo la fe en un Dios perdonador podría haberle permitido, con tal convicción de la inseparableidad del ayer y del mañana, divorciarse entre ellos, y darle la espalda al pasado, como representa esta miniatura, saludar al futuro como Emmanuel, hijo de promesa infinita.
De exponer y azotar el pasado, de probarlo corrupto y preñado de veneno para todo el futuro, Isaías recurrirá a un solo versículo y nos dará un futuro sin guerras, dolor ni fraude. Su eje es siempre el perdón de Dios. Pero en ninguna parte su fe en esto es tan poderosa, su volverse contra ella tan rápidamente, como en este período del colapso de Jerusalén, cuando, habiendo sentenciado a muerte al pueblo por su iniquidad- "Fue revelado a mis oídos por Jehová de los ejércitos: Seguramente esta iniquidad no será limpiada de vosotros hasta que muráis, dice Jehová, Jehová de los ejércitos " Isaías 22:14 -se da vuelta en su promesa de un poco antes- "Aunque tus pecados sean como escarlata, serán blancos como la nieve" -y para la penitencia del pueblo pronuncia en el último versículo del capítulo 33, una absolución final: "El habitante será No digas: Estoy enfermo; el pueblo que habita allí ha sido perdonado de su iniquidad.
"Si el capítulo 33 es, como muchos piensan, el último oráculo de Isaías, entonces tenemos la corona literal de todas sus profecías en estas dos palabras: iniquidad perdonada. nuestro razonamiento a su fin; aunque tus pecados sean como escarlata, serán tan blancos como la nieve; aunque sean rojos como el carmesí, serán como lana. "Si el hombre ha de tener un futuro, esta debe ser la conclusión de todo su pasado.
Pero el carácter absoluto del perdón de Dios, hacer del pasado como si no hubiera sido, no es la única lección que nos brinda la experiencia espiritual de Jerusalén en ese terrible año del 701. El evangelio del perdón de Isaías es nada menos que esto: que cuando Dios perdona, se da a sí mismo. El nombre del futuro bendito, al que se ingresa mediante el perdón, como en esa miniatura, un niño, es Emanuel: Dios con nosotros.
Y si es correcto que le debemos el Salmo cuadragésimo sexto a estos meses cuando Asiria regresó sobre Jerusalén, entonces vemos cómo la ciudad, que había abandonado a Dios, aún puede cantar cuando es perdonada: "Dios es nuestro refugio y nuestra fuerza, una ayuda muy presente en medio de los problemas ". Y este evangelio del perdón no es solo de Isaías. Según toda la Biblia, solo hay una cosa que separa al hombre de Dios: el pecado, y cuando el pecado se elimina, Dios no puede ser apartado del hombre.
Al dar perdón al hombre, Dios le devuelve al hombre mismo. ¡Cuán gloriosamente evidente se vuelve esta verdad en el Nuevo Testamento! Cristo, que es presentado ante nosotros como el Cordero de Dios, que lleva los pecados del mundo, también es Emanuel-Dios-con-nosotros. El sacramento, que sella claramente al creyente el valor del único sacrificio por el pecado, es el sacramento en el que el creyente se alimenta de Cristo y se apropia de él. El pecador, que viene a Cristo, no solo recibe perdón por amor de Cristo, sino que recibe a Cristo. El perdón significa nada menos que esto: que al perdonar, Dios se da a sí mismo.
Pero si el perdón significa todo esto, entonces caen por tierra las objeciones planteadas con frecuencia contra una transmisión tan incondicionada como la de Isaías. Un perdón de este tipo no puede ser injusto ni desmoralizador. Al contrario, vemos a Jerusalén permoralizada por ella. Al principio, es cierto, abunda la sensación de debilidad y miedo, como aprendemos de la narración de los capítulos 36 y 37. Pero donde había vanidad, imprudencia y desesperación, dando paso a la disipación, ahora hay humildad, disciplina. y un apoyo en Dios, que son conducidos a la confianza y al júbilo.
La experiencia de Jerusalén es solo otra prueba de que cualquier resultado moral es posible para un proceso tan grande como el regreso de Dios al alma. Horrible es la responsabilidad de quienes reciben tal Regalo y tal Invitado; pero la sensación de ese horror es la atmósfera, en la que la obediencia y la santidad y el valor que nace de ambos aman mejor para crecer. Se puede entender a hombres que se burlan de mensajes de perdón tan incondicionados como el de Isaías, que piensan que "no significan más que una pizarra en blanco.
"Tomado en este sentido, el evangelio del perdón debe tener un sabor de muerte para muerte. Pero así como Jerusalén interpretó el mensaje de su perdón en el sentido de que" Dios está en medio de ella; ella no será conmovida ", y de inmediato la obediencia estaba en todo su corazón, y el valor en todas sus paredes, de modo que ni para nosotros puede ser inútil la forma neotestamentaria del mismo evangelio, que hace de nuestra alma perdonada la amiga de Dios, aceptada en el Amado, y nuestro cuerpo en su santo templo.
Sobre otro punto relacionado con el perdón de los pecados, obtenemos instrucción de la experiencia de Jerusalén. Un hombre tiene dificultad para cuadrar su sentido del perdón con el regreso de sus viejas tentaciones y pruebas, con la hostilidad de la fortuna y con la inexorable naturaleza. La gracia le ha hablado a su corazón, pero la Providencia lo soporta más que nunca. El perdón no cambia el exterior de la vida; no modifica inmediatamente los movimientos de la historia ni suspende las leyes de la naturaleza.
Aunque Dios ha perdonado a Jerusalén, Asiria vuelve para sitiarla. Aunque el penitente esté verdaderamente reconciliado con Dios, los resultados constitucionales de su caída permanecen: la frecuencia de la tentación, el poder del hábito, el sesgo y la facilidad hacia abajo, las consecuencias físicas y sociales. El perdón no cambia ninguna de estas cosas. No mantiene alejados a los asirios.
Pero si el perdón significa el regreso de Dios al alma, entonces en esto tenemos el secreto del regreso del enemigo. Los hombres no pueden intentar ni desarrollar un sentido de lo primero excepto por su experiencia de lo segundo. Hemos visto por qué Isaías debe haber dado la bienvenida a la pérfida reaparición de los asirios después de haber ayudado a comprarlos. Nada podría probar mejor la sinceridad del arrepentimiento de Jerusalén o reunir sus fuerzas disipadas.
Si los asirios no hubieran regresado, los judíos no habrían tenido pruebas experimentales de la presencia restaurada de Dios, y el gran milagro nunca habría ocurrido que sonó a lo largo de la historia humana para siempre: un llamado de trompeta a la fe en el Dios de Israel. Y así todavía "el Señor azota a todo hijo que recibe", porque quiere poner a prueba nuestra penitencia; porque Él disciplinaría nuestros afectos desorganizados y daría a la conciencia y la voluntad una oportunidad de aniquilar la derrota por la victoria; porque Él nos bautizaría con el bautismo más poderoso posible: la sensación de ser confiables una vez más para enfrentar al enemigo en los campos de nuestra desgracia.
Por eso los asirios regresaron a Jerusalén, y por eso las tentaciones y los castigos aún persiguen al penitente y al perdonado.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 22:24". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​isaiah-22.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Isaías 22:1
UNA PROFECÍA CONTRA JERUSALÉN. El profeta, presente en Jerusalén, ya sea en realidad, o al menos en espíritu, ve a los habitantes amontonados en los techos de las casas, en un estado de alegría bulliciosa ( Isaías 22:1, Isaías 22:2 ) Fuera de los muros hay un ejército extranjero que amenaza la ciudad ( Isaías 22:5). Se han realizado preparativos para la resistencia, que se describen ( Isaías 22:8); pero no se ha vuelto a Dios. Por el contrario, el peligro ha hecho que la mayor parte de la gente sea imprudente. En lugar de humillarse y ponerse cilicio, llorar y apelar a la misericordia de Dios, han decidido ahogar el cuidado en la bebida y el disfrute sensual ( Isaías 22:12, Isaías 22:13). Por lo tanto, se le ordena al profeta que denuncie el ay sobre ellos y amenace con que Jehová no perdone su imprudencia hasta su muerte ( Isaías 22:14). No hay nada que marque muy claramente la nacionalidad del ejército extranjero; pero ciertamente se representa como compuesto por contingentes de muchas naciones. Delitzsch sostiene que los ejércitos asirios nunca estuvieron tan maquillados o, en cualquier caso, que las naciones aquí mencionadas nunca sirvieron en sus filas; pero esto es, quizás, suponiendo que nuestro conocimiento sobre el tema es más completo y exacto de lo que realmente es el caso. Es casi imposible imaginar otro ejército que el asirio asedie Jerusalén en tiempos de Isaías. Además, los detalles sobre los preparativos hechos contra el enemigo (versículos 9-11) concuerdan con los mencionados en 2 Crónicas 32:3 y 2 Crónicas 32:30 tal como los hizo Ezequías contra Senaquerib. Y la segunda sección del capítulo ciertamente tiene referencia a este período. Parece, por lo tanto, razonable considerar el asedio previsto como el realizado por Senaquerib en su cuarto año, del cual tenemos un breve relato en sus anales.
Isaías 22:1
La carga del valle de la visión. "El valle de la visión" solo se menciona aquí y en Isaías 22:5. Debe haber sido una de las profundas depresiones cerca del troll de Jerusalén, que tiene una buena vista de la ciudad. La LXX render, "la carga del valle de Sion". ¿Qué te pasa ahora? Jerusalén es dirigida por el profeta, quien asume el papel de espectador, sorprendido por lo que ve, y le pide una explicación. Que has subido por completo a los tejados de la casa. En parte, sin duda, fueron a ver al enemigo en contra de sus movimientos, como dice Rosenmüller; pero aún más para festejar y divertirse ( Jueces 16:27; Nehemías 8:16). Los techos planos de las casas orientales a menudo se utilizan como lugares de recreación y entretenimiento, especialmente en la noche.
Isaías 22:2
Una ciudad alegre (comp. Isaías 22:13). Tus hombres muertos no son muertos con la espada. Es un bloqueo en lugar de un asedio. Los hombres mueren, no por heridas, sino por privaciones ( Lamentaciones 4:9). Senaquerib mismo dice: "Ezequías, como un pájaro enjaulado, dentro de Jerusalén, su ciudad real, confiné; las torres alrededor de él levanté; y cerré la salida de la gran puerta de su ciudad".
Isaías 22:3
Todos tus gobernantes huyeron juntos; más bien, todos tus hombres principales. Debemos tener en cuenta la hipérbole oriental. El significado es que muchos de los hombres principales, con respecto a la resistencia como vanos, habían intentado escapar de la ciudad condenada, pero habían sido capturados y atados por los arqueros enemigos. Todo lo que se encuentra en ti; más bien, perteneciéndote a ti. La referencia es a aquellos que habían escapado y huían lejos. Los arqueros los agarran y los unen a todos. A menudo vemos una serie de cautivos unidos por una sola cuerda en los bajorrelieves egipcios. Que han huido de lejos; más bien, que volaban muy lejos.
Isaías 22:4
Por lo tanto, dije I. El profeta pasa de la descripción de la escena ante él a una cuenta de sus propios sentimientos. Mira hacia otro lado, dice; "déjame libre de desahogar mi pena sin restricciones; no deseo ningún consuelo, solo déjame solo". Por el mimo. La palabra usada a veces significa "destrucción"; pero "estropear" es una mejor representación aquí. Senaquerib describe su "despojo" de Jerusalén en esta ocasión de la siguiente manera: "Treinta talentos de oro, ochocientos talentos de plata, carbuncos preciosos, grandes ... piedras, sofás de marfil, altos tronos de marfil, pieles de búfalos, cuernos de búfalos, armas, todo, un gran tesoro, y sus hijas, los eunucos de su palacio, músicos y músicas, a Nínive, la ciudad de mi dominio, envió Ezequías después de mí ". A qué estrecho se redujo Ezequías para recolectar una cantidad suficiente de los metales preciosos que aprendemos de 2Re 18:15, 2 Reyes 18:16.
Isaías 22:5
Es un día ... Por el Señor; más bien, hay un día para el Señor; o, el Señor tiene un día. Dios tiene en reserva ese día; y seguramente llegará a su debido tiempo. De ahí el dolor del profeta. En el valle de la visión. Podemos suponer que Ezequías, antes de hacer la presentación registrada en 2 Reyes 18:14 y en el 'Cilindro de Senaquerib,' Colosenses 4:11. 28, 29, probaron las posibilidades de batalla contra los asirios en este valle, y que Isaías tuvo una visión profética de la lucha. Derribando las paredes; más bien, socavando. Las esculturas asirias muestran numerosos ejemplos de esta práctica. A veces se usan espadas o lanzas para desalojar las piedras de la pared, a veces cornetas o hachas. Llorando. Algunos consideran esta palabra, y también que tradujo "los muros" en la cláusula anterior, como nombres propios, y traducen el pasaje, "Kir socava, y Shoa está en el monte" (Ewald, Cheyne, Luzzatto). Pero parece poco probable que "Kit" sea mencionado dos veces.
Isaías 22:6
Elam descubrió el carcaj. Elam, el país que se extiende desde el rango de Zagros hasta el Bajo Tigris, y regado por los Choaspes, Eulaeus, Pasitigris y otros ríos, fue un reino independiente desde una fecha muy temprana ( Génesis 14:1, Génesis 14:9), y en tiempos de Isaías era generalmente hostil a Asiria. Sargon, sin embargo, relata que conquistó una parte del país, plantó colonias en él desde las partes más occidentales de su imperio y colocó a los colonos y nativos bajo el gobernador de Babilonia. Por lo tanto, es muy posible que tanto Sargón como Senaquerib hayan tenido un contingente de elamitas en sus ejércitos. Con carros de hombres y jinetes; más bien, con tropas de hombres (que eran) jinetes (comp. Isaías 21:7). Kir descubrió el escudo. "Kir" se menciona en 2 Reyes como el lugar al que Tiglat-Pileser transportó a los habitantes de Damasco ( 2 Reyes 16:9), y por Amós ( Amós 9:7) como el país original de de los cuales se derivaron los sirios. Recientemente se ha identificado con Kirkhi, cerca de Diarbekr, o con Kirruri, en el país de Urumiyah (Cheyne); pero ninguna identificación es marc de lo posible. (Para descubrir los escudos como un paso previo a la batalla, ver César, 'Do Bell. Gall.,' 2.21.)
Isaías 22:7
Y sucederá, etc. Este versículo y el siguiente están estrechamente relacionados e introducen el nuevo tema de los preparativos que los judíos hicieron para su defensa. Traduce, y sucedió, cuando tus valles más selectos estaban llenos de carros (o tropas), y los jinetes se pusieron en orden hacia la puerta, y entonces él se apartó de las juergas de Judá, etc.
Isaías 22:8
La cobertura de Judá era lo que ocultaba su debilidad, ya sea de ellos mismos o del enemigo, probablemente el primero. Dios hizo esto a un lado, y de repente vieron su peligro, y comenzaron a pensar cómo podrían defenderse mejor. Las armas fueron lo primero que se necesitó. La armadura de la casa del bosque. "La casa del bosque" era probablemente la parte del palacio de Salomón que él había llamado "la casa del bosque del Líbano" ( 1 Reyes 7:2). Al parecer, esto se usó como una armadura ( 1 Reyes 10:17; 1 Reyes 14:27; Isaías 39:2).
Isaías 22:9
Vos también habéis visto ... son muchos; más bien, viste que también eran muchos. Las brechas de la ciudad de David. "La ciudad de David" puede ser aquí un nombre para Jerusalén en general, como "la ciudad donde vivió David" ( Isaías 29:1), o puede designar la colina oriental, donde David fijó su residencia ( 2 Samuel 5:7; Nehemías 3:15, Nehemías 3:16, Nehemías 3:25; Nehemías 12:37). En 2 Crónicas 32:5 leemos que Ezequías en este momento "construyó todo el muro que estaba roto, y lo elevó a las torres, y otro muro exterior, y reparó a Mille en la ciudad de David", donde Ciertamente, una parte particular de Jerusalén parece significar. Vosotros reunisteis las aguas del estanque inferior. Los arreglos hechos por Ezequías con respecto al suministro de agua en el momento de la invasión de Senaquerib, parecen haber sido los siguientes: Se encontró en el norte de la ciudad, donde seguramente se lanzaría el ataque asirio, cerca de Puerta de Damasco, un estanque o depósito ( Isaías 7:3), alimentado por un conducto de alguna fuente natural, que queda abierto y patente para la vista. El agua superflua se escapó de ella por un "arroyo" ( 2 Crónicas 32:4), que pasó por el valle de Tyropoeon, y se unió al Kedron al sureste de Ophel. Su primer paso fue cubrir y ocultar el reservorio abierto, y también el "arroyo" que corría desde allí, al menos hasta la pared norte de la ciudad, para evitar su uso por los asirios. Luego hizo un conducto subterráneo ( 2 Crónicas 32:30) dentro de la ciudad, a lo largo de la depresión de Tyropoeon, a un segundo depósito, o "estanque", también dentro de la ciudad, que podría ser utilizado libremente por los habitantes ( ver 2 Crónicas 32:11 y comp. Ecclesiasticus 48:17). Además, es probable que haya llevado un conducto desde este segundo estanque, debajo del área del templo, hasta la "fuente de la Virgen" en el lado este de Ophel, y desde allí transportó el agua por un túnel a través de Ophel hasta el "estanque de Siloam ". La inscripción descubierta recientemente en esta cáscara es probablemente del tiempo de Ezequías.
Isaías 22:10
Ustedes han contado ... se han desmoronado; más bien, ustedes numeraron ... se derrumbaron. La "numeración" probablemente fue para ver cuántos podrían ahorrarse para tirar hacia abajo. La reparación de las paredes con materiales así proporcionados fue un signo de extrema urgencia y urgencia. Parecería de Isaías 22:7, Isaías 22:8 que las reparaciones no comenzaron hasta que se invirtió la ciudad.
Isaías 22:11
Ustedes también hicieron una zanja; más bien, un lago o depósito (vea el comentario en Isaías 22:9). Pero no habéis mirado al creador del mismo; es decir, no has mirado a Dios, quien en sus consejos eternos conocía y decretaba todos los pasos que estás tomando para tu defensa (ver más abajo, Isaías 37:26).
Isaías 22:12
En ese dia. El día aludido en Isaías 22:7, cuando los valles elegidos en el vecindario de Jerusalén se vieron por primera vez llenos de una armada hostil, y se observó a los jinetes asirios que se levantaban frente a las puertas. Tal vista constituía un sincero llamado al pueblo para el arrepentimiento inmediato. Calvicie (comp. Isaías 15:2; Miqueas 1:16; Amós 8:10). Se ha dicho que la "calvicie" estaba prohibida por la Ley (Cheyne); Pero esto no es así, absolutamente. La calvicie estaba totalmente prohibida para los sacerdotes (Le Isaías 21:5; comp. Ezequiel 44:20); y ciertas formas peculiares de afeitarse el cabello, la barba y las cejas, practicadas por naciones idólatras, estaban prohibidas a toda la gente ( Levítico 19:27; Deuteronomio 14:2). Pero el afeitarse la cabeza como lo practicaban Job ( Job 1:20) y otros hombres piadosos, no estaba prohibido para los laicos, como tampoco el uso de cilicio. Fue considerado como un modo natural de exhibir dolor.
Isaías 22:13
Y contemple la alegría y la alegría (comp. Isaías 22:2). "Comamos y bebamos, porque mañana moriremos", es un sentimiento común, si no una expresión común. Se suponía que había dado lugar a la práctica egipcia de llevar el modelo de una momia a los invitados a las fiestas. Según los griegos, Sardanapalus tenía una frase muy parecida a ella grabada en su tumba. Los marineros a menudo han actuado sobre ello, cuando les resultó imposible salvar su barco. Al ver su ciudad invertida, una parte de los habitantes de Jerusalén, desesperados por la seguridad, hicieron lo que los marineros han hecho con tanta frecuencia.
Isaías 22:14
Fue revelado en los carros míos por el Señor de los ejércitos; más bien, el Señor de los ejércitos se reveló en mis oídos, diciendo. Esta iniquidad no será purgada de ti hasta que mueras. El pecado de convertir un llamado al arrepentimiento en una excusa para disturbios y borracheras es algo que Dios no perdonará. Implica una dureza de corazón que no puede dejar de emitir en la impenitencia final.
Isaías 22:15
PROFECÍA SOBRE LA DEPOSICIÓN DE SHEBNA Y LA ELEVACIÓN DE ELIAKIM. En su primera y más simple aplicación, esta sección predice la caída de un funcionario estatal y el avance de otro: asuntos, sin duda, de cierta importancia en la historia de la corte de la época, pero apenas (con reverencia). momento para ser digno de anuncio profético o de registro divinamente inspirado. Por lo tanto, generalmente se ha sentido que debe haber una aplicación secundaria del pasaje. Según algunos, los dos funcionarios representan respectivamente las dos cacerías, la antigua y la nueva; Según otros, representan las dos grandes fiestas en la pizarra judía de la época: la que confiaba en Jehová y la que se apoyaba en alianzas paganas.
Isaías 22:15
El Señor Dios de los ejércitos. Esta forma, Adonay Jehová Tsabaoth, rara vez utilizada por Isaías, pero que aparece arriba en los versículos 5, 12 y 13, parece mostrar que esta sección está en su lugar correcto, y que pretende ser una continuación de la descripción del asedio de Senaquerib. Este tesorero La palabra "esto" es despectiva. Ese "tesorero" traducido es de dudosa importancia. La clave probablemente se encuentre en el sustantivo afín, traducido "almacén" en 2 Crónicas 32:28 y "almacén" en 1 Reyes 9:19; 2Ch 8: 4, 2 Crónicas 8:6; 2 Crónicas 16:4; 2 Crónicas 17:12. Traduce, este tendero. Shebna Se cree que el nombre, que no se encuentra en ninguna otra parte, es siríaco en lugar de hebreo, y se conjetura que el propio Shebna fue un aventurero extranjero, tal vez "un refugiado de Damasco" (Cheyne). (Vea el siguiente verso.) Que está sobre la casa. Una oficina como el praefectus palatio imperial "en Roma, o el" alcalde de palacio "franco (ver Génesis 41:40; 1 Reyes 4:6; 1 Reyes 18:3). En este momento parece haber sido el cargo más alto que un sujeto podría tener (2Cr 26:21; 2 Reyes 18:18, etc.).
Isaías 22:16
¿Qué tienes aquí? es decir, ¿qué negocio o qué derecho? Parece, ciertamente, estar implicado que Shebna estaba completamente desconectada de Jerusalén. ¿A quién tienes aquí? es decir, ¿qué relaciones? que familia Para justificarse en la excavación de una gran tumba, Shebna debería haber tenido una familia numerosa para la que se necesitarían tumbas. De lo contrario, su excavación de un gran sepulcro fue simplemente egoísta y ostentoso. Como el que lo ve sepulcro en lo alto. Las tumbas judías de cualquier pretensión eran generalmente excavaciones en la roca sólida, en la ladera de una colina o montaña, y a menudo tenían una posición muy elevada. Existen tumbas en las laderas de todas las colinas alrededor de Jerusalén, pero son más numerosas en el lado oriental del monte del templo, que se inclina abruptamente hasta el valle de Kedron. Una puerta con la parte superior cuadrada conduce a una cámara, generalmente cuadrada, desde la cual los huecos, de seis o siete pies de largo, dos de ancho y tres de alto, se llevan a la roca horizontalmente, ya sea al nivel del piso o con una plataforma, o estante, a la mitad de una de las paredes. Estos recovecos se han llamado loculi. Después de colocar un cuerpo en uno, comúnmente se cerraba con una piedra, que encajaba en el extremo, y así se cerraba el cuerpo de la cámara. Chambers tenía a veces doce de esos loculi. Una habitación (comp. Eclesiastés 12:5). Sin embargo, no debemos suponer que los judíos, como los egipcios y los etruscos, consideraban que el alma habitaba la tumba. El alma descendió al sheol; la tumba era la "habitación" del cuerpo solamente.
Isaías 22:17
Que el Señor te lleve con un poderoso cautiverio; más bien, el Señor te arrojará, oh hombre, con un lanzamiento; es decir, "te arrojará lejos". No se dice que Shebna sería un cautivo. Seguramente te cubrirá; literalmente, te cubrirá con una cubierta; es decir, "te hará oscurecer" (Rosenmüller), un castigo apropiado para alguien que tenía como objetivo atraer la atención y hacerse famoso ( Isaías 22:16).
Isaías 22:18
Seguramente se volverá violentamente y te arrojará, etc .; literalmente, rodando te rodará rodando como una pelota, etc. En un país grande. Asiria, o tal vez Egipto. Si Shebna fue deshonrado por haber recomendado la alianza egipcia, es probable que no se haya refugiado improbablemente con Tirhakah. Allí los carros de tu gloria serán la vergüenza de la casa de tu señor; más bien, habrá carros de tu gloria, oh tú, vergüenza de la casa de tu señor. Sus carros, en los que se gloría, deben acompañarlo, ya sea como botín tomado por el enemigo, o como instrumentos de su huida.
Isaías 22:19
Te llevaré de tu puesto; más bien, desde tu correo u oficina. ¿Él te empujará hacia abajo? Jehová desprecia el significado de ambas cláusulas (comp. Isaías 34:16). El cumplimiento completo de esta profecía no se nos declara en ninguna parte. Simplemente encontramos que, cuando llegó el Rabsaces a Jerusalén como enviado de Senaquerib ( Isaías 36:2), Shebna había perdido su puesto como prefecto del palacio y ocupaba el puesto inferior de escriba o secretario. Sin embargo, es posible que posteriormente se haya degradado aún más, y luego pudo haber huido a Egipto, como lo hizo Jeroboam ( 1 Reyes 11:40).
Isaías 22:20
En ese dia. En el día de la deposición de Shebna de su oficina de prefecto del palacio. Mi sirviente Eliakim. Sobre la dignidad de este título, cuando lo dio Dios mismo, vea el comentario en Isaías 20:3.
Isaías 22:21
Con tu túnica ... con tu faja. Se le quitaría el vestido de oficina que llevaba Shebna y Eliakim se lo invertiría. La "túnica" es la capa o túnica de manga larga que usan comúnmente las personas de rango; la "faja" es probablemente ornamental, como las de los sacerdotes ( Éxodo 28:39), que se usa sobre la túnica interior. El será un padre; es decir, un protector, consejero, guía (comp. Job 29:16, "Fui un padre para los pobres: y la causa que no sabía que busqué"). Es, tal vez, implica que Shebna no se había comportado como un "padre".
Isaías 22:22
La llave de la casa de David la pondré sobre su hombro. Una clave parece haber sido la insignia especial de la oficina del prefecto, que incluía el control de las tiendas ( Isaías 22:15) y la administración general del hogar. Era, tal vez, una parte de la forma de investidura, que la llave se colocara primero en el hombro del prefecto y luego se entregara en su mano. Entre los griegos, se dice que los sacerdotes de Ceres llevaban una llave en su hombro, permanentemente, como una insignia de oficio (Callimach; 'Himno. Ad Cererem', 1. 45). La referencia a este pasaje en Apocalipsis 3:7 es suficiente para mostrar que Eliakim, el "siervo de Jehová" ( Apocalipsis 3:20), es, en cierta medida, un tipo de Cristo; quizás también de sus fieles ministros ( Mateo 16:19; Juan 20:23).
Isaías 22:23
Lo sujetaré como un clavo en un lugar seguro (comp. Esdras 9:8; Zacarías 10:4). La idea que se pretende expresar es la firmeza y la fijación de la tenencia. Él será para un trono glorioso a la casa de su padre (compárese con el siguiente verso). Todas sus relaciones, incluso las más remotas, obtendrán honor de él y disfrutarán del sol de su prosperidad. Así todos los miembros de la familia de Dios, hechos hijos de Dios por adopción en Cristo, participarán en la gloria final de Cristo en su reino eterno.
Isaías 22:24
Toda la gloria Según las nociones bíblicas, la "gloria" de una familia consiste en gran medida en su tamaño ( Génesis 15:5; Salmo 127:5, etc.). Y la gloria de Cristo en su reino final consistirá en gran medida en el número de los salvos ( Apocalipsis 7:4). La descendencia y el problema; es decir, los florecientes vástagos y las plántulas despreciadas por igual. La palabra traducida "problema" es un término de desprecio (ver Ezequiel 4:15). De los vasos de tazas; más bien, de cuencos (comp. Éxodo 24:6). A todas las embarcaciones de pabellones; más bien, de lanzadores. "Una conexión familiar numerosa y sin distinciones" parece ser la intención (Delitzsch).
Isaías 22:25
SECUELA DE LA PROFECÍA RELATIVA A ELIAKIM. Este verso ha sido realmente llamado "un enigma" (Kay). Es imposible entenderlo de Shebna. "La uña que se abrochó en un lugar seguro" solo puede referirse a la uña que se dice que se abrochó en Isaías 22:23. ¿Debemos, entonces, entender que Eliakim también experimentará un reverso de la fortuna? Pero entonces toda la fuerza del contraste entre él y Shebna se habría ido. ¿No es posible que el profeta, viendo en Eliakim un tipo del Mesías, y volviéndose más y más mesiánico en sus expresiones, haya terminado olvidando el tipo por completo y absorto en el pensamiento del antitipo? Él, el clavo, tan seguramente fijado en su lugar eterno, sin embargo, sería "removido" por un tiempo, y luego "cortó y cayó" (comp. Isaías 52:14; Isaías 53:8). Al mismo tiempo, sería "cortar" la carga que el Mesías llevaba ( Isaías 53:12, "Él llevó el pecado de muchos").
Isaías 22:25
En ese dia. No es el día de la caída de Shebna, ciertamente ( Isaías 22:20), sino algo de éter. No es el día de la misión terrenal de Cristo, cuando parecía que su pueblo estaba a punto de reconocerlo, y de establecer su trono, pero de repente el Mesías fue "cortado" ( Daniel 9:26) - abatido por la transgresión de su pueblo ( Isaías 53:8)? La carga que estaba sobre él será cortada. La gran carga sobre el Mesías fue la carga del pecado humano que tuvo que soportar. "Él mismo descubrió nuestros pecados en su propio cuerpo en el árbol" ( 1 Pedro 2:24). Por su muerte, esta carga fue "cortada" ( 1 Juan 2:2; 2 Corintios 5:19; Efesios 2:16; Colosenses 2:14). Porque el Señor lo ha dicho. La doble certificación, al principio y al final del verso, es una marca de la gran importancia del anuncio que contiene, que es, de hecho, el germen de la gran doctrina de la expiación.
HOMILÉTICA
Isaías 22:4
Isaías llorando por la hija de su pueblo, un tipo de Cristo lamentando sobre Jerusalén.
Isaías fue en muchos aspectos un tipo de Cristo. Su nombre, que se relaciona con "Salvación de Jehová", es un equivalente cercano de "Jesús", que significa "Jehová es Salvador". La tradición dice que él era de linaje real, como Jesús. La esfera de su enseñanza estaba en la Jerusalén principal, donde se impartían los principales discursos de nuestro Señor. Reprobó el pecado, pero compadeció al pecador, como Jesús (ver Homilética en Isaías 15:5). Fue, como Jesús, martirizado en Jerusalén. Podemos, por lo tanto, sin impropiedad, considerar el "amargo llanto" del versículo 4 como, en cierto sentido, la contrapartida del lamento de nuestro Señor el día de su entrada triunfal en la ciudad, cuando lo contempló desde la frente de Olivet. Se parecían en varios aspectos.
I. AMBOS FUERON CAUSADOS POR LA VISIÓN PROFÉTICA DE LOS HORRORES DE UN ASEDIO. En tiempos de Isaías el asedio había comenzado. El enemigo estaba invirtiendo el lugar (versículo 7). Pero sus lágrimas fluyeron a causa del futuro "malcriado" de su pueblo en ese "día de problemas y pisadas y perplejidad"; cuando iba a haber "derrumbe de muros y llorar a las montañas" (versículo 5), y Elam debía "soportar el carcaj" y Kir para "descubrir el escudo". Jesús lloró porque los días se acercaban a Jerusalén, cuando "sus enemigos echarían una trinchera alrededor de ella, la rodearían y la mantendrían a cada lado", y finalmente "la acostaron en el suelo y sus hijos dentro ella "( Lucas 19:43, Lucas 19:44). En un caso, Roma era el enemigo, en el otro Asiria, ambos igualmente truculentos. En el primer caso, la destrucción final impuesta; en el otro, un castigo muy por debajo de la destrucción final, pero sigue siendo un castigo muy severo. En ambos casos, los pecados graves habían provocado la catástrofe, pero la idea de estos no impidió que las lágrimas se derramaran a causa de ello.
II AMBOS DERIVARON SU BITTERNIDAD DEL HECHO DE QUE EL SUFRIMIENTO FUE PAREJO DEL MOVIADOR. "Lloraré", dijo Isaías, "por el maltrato de la hija de mi pueblo". Los problemas de otros pueblos lo conmocionaron y lo angustiaron en cierta medida ( Isaías 15:5; Isaías 16:9; Isaías 21:3, Isaías 21:4); pero no como los de su propia nación, sus "parientes según la carne". Y así fue con Jesús. El patriotismo conmovió los espíritus de ambos dolientes, y volvió su dolor especialmente conmovedor.
III. AMBOS FUERON AGRAVADOS POR EL PENSAMIENTO DE QUE EL SUFRIMIENTO ES INESPERADO. Isaías nos dice que durante el asedio de Senaquerib no se habían hecho preparativos para resistir al enemigo, hasta que los valles elegidos estaban llenos de tropas, y los jinetes se pusieron en fila en las puertas (versículos 7-10). Nuestro Señor da como el clímax de los horrores en el asedio de Tito, que Jerusalén no había "conocido el día de su visita" ( Lucas 19:44). En ese momento, Jerusalén esperaba al Mesías, que les permitiría arrojar el yugo romano. Ella no sabía que su Mesías había venido. Justo cuando estaba buscando una gloriosa liberación, llegó un desastre aplastante. Entonces Ezequías probablemente estaba buscando la victoria con la ayuda de Egipto, cuando tuvo que hacer la sumisión más abyecta: despojar el templo para satisfacer los antojos del conquistador por "botín" y ver a una gran parte de su pueblo llevado al cautiverio.
Isaías 22:15
Shebna y Eliakim: una lección moral.
Es un comentario del obispo Butler, que el gobierno moral de Dios, aunque puede llevarse a cabo de manera muy imperfecta, en cualquier caso se ha comenzado, en este mundo. Muchas virtudes tienen recompensas naturales, y muchos vicios castigos naturales, unidos a ellas. De nuevo, aunque indudablemente los justos sufren una gran parte de la aflicción, y los impíos a menudo se ven con gran prosperidad, sin embargo, por otro lado, se manifiestan casos muy señalados de vez en cuando, del castigo de los impíos en esta vida. por una grave caída, y la recompensa de los justos por una exaltación a la grandeza y el honor mundanos. La instancia más señalada que se nos presenta en la Escritura de la doble Némesis es la de Amán y Mardoqueo en el Libro de Ester. En esa historia más impactante, toda la historia de los dos hombres se presenta ante nosotros, y el ascenso de uno y la caída del otro están interconectados de una manera que presta un interés peculiar a la narrativa. Aquí tenemos simplemente un contraste moral, que conduce a un contraste de resultado.
I. UN CONTRASTE MORAL.
1. Shebna, egoísta, aislado, vano-glorioso; destacado por su exhibición de carros, como Absalom ( 2 Samuel 15:1); ningún "padre" para las personas a su cargo; ningún buen consejero del rey su señor; principalmente deseoso de transmitir su nombre a la posteridad junto a una magnífica tumba; quizás ni siquiera un adorador de Jehová.
2. Eliakim, el "siervo" de Dios; amable y atento con los demás; considerado como "un padre", no solo por el pueblo de Jerusalén, sino por toda la "casa" o tribu de Judá; admirado por un gran cuerpo de relaciones, de las cuales muchas eran pobres y de bajo rango, y compartían voluntariamente su prosperidad con ellas; un consejero honesto y prudente de su rey; un fiel adorador del Dios único, cuya unidad proclamó su nombre. No hay dos habitantes en la misma corte, ni dos sirvientes del mismo rey, bien podrían ser más diferentes en carácter, en circunstancias, en el desierto moral.
II UN CONTRASTE DE RESULTADO.
1. Shebna, degradado de su cargo, se ve obligado por un tiempo a servir con una dignidad muy inferior. Luego se degrada más o está tan insatisfecho con su posición que no puede soportar retenerla. Se convierte en un refugiado en una tierra lejana, un exiliado, un paria.
2. Eliakim, avanzado en el lugar de Shebna, tiene la llave de la casa de David puesta sobre su hombro, se convierte en el consejero y representante más confiable de su rey, es una gloria y un apoyo para la casa de su padre, y conserva su posición, si no hasta su muerte, por lo menos durante un largo período. Al estimar la medida en que se lleva a cabo el gobierno moral de Dios en este mundo, tales casos como los de Amán y Mardoqueo, Shebna y Eliakim, no deben omitirse de nuestro cálculo. La historia contiene muchos casos de este tipo.
Isaías 22:15
Shebna y Eliakim: una alegoría.
Sebna, establecida sobre la casa del rey por el mismo rey, pero infiel en su oficio, mundana, carnal, aficionada a la grandeza y la exhibición, tipifica el antiguo pacto y el sacerdocio al que estaba comprometido: un sacerdocio que se parecía más a el enriquecimiento de la tesorería que el servicio puro de Dios (Marco 7:11), y que no estaba por encima de la debilidad de levantar grandes sepulcros para sus miembros en un lugar visible (1 Mac. 13: 27- 30) Este sacerdocio, que faltaba, tuvo que ser desechado, y se instituyó un mejor sacerdocio, después de un orden diferente. Eliakim tipifica este nuevo sacerdocio: un sacerdocio "hecho, no según la ley de un mandamiento carnal, sino según el poder de una vida sin fin" ( Hebreos 7:16). Principalmente, él tipifica a Cristo mismo, el verdadero "Siervo del Señor" ( Isaías 42:1; Isaías 43:10; Isaías 49:3, Isaías 49:6; Isaías 52:13, etc.), el Sumo Sacerdote perpetuo de su Iglesia, el Poseedor eterno de "la llave de David, que abre, y nadie cierra; y cierra, y nadie abre" ( Apocalipsis 3:7), que "tiene las llaves del infierno y de la muerte" ( Apocalipsis 1:18). Eliakim fue "un padre" para Judá y Jerusalén; entre los nombres de Cristo está el de "Padre eterno" ( Isaías 9:6). Eliakim estaba "como un clavo sujeto en un lugar seguro"; Cristo ha subido donde "se sienta para siempre a la diestra de Dios" ( Hebreos 10:12). Eliakim tenía un "trono glorioso"; El trono de Cristo es aquel "gran blanco", que se encuentra en el cielo ( Apocalipsis 20:11), del cual "salen relámpagos, truenos y voces" ( Apocalipsis 4:5). En Eliakim colgaba a todos los miembros de la casa de su padre; de Cristo depende, para el perdón, para la paz, para la vida, para la gloria, todo verdadero cristiano. En segundo lugar, se puede considerar que Eliakim tipifica al ministro fiel de Cristo, a quien se le comunica el poder de las llaves en cierto sentido modificado ( Mateo 16:19), quien, atando y desatando de acuerdo con la ordenanza de Cristo, se une y pierde con eficacia, para que nadie pueda deshacer su trabajo, y, como un mayordomo fiel en la casa de Cristo, dispensa las cosas buenas que su Rey y Maestro le encomendaron. El ministro fiel no se mezclará ante los poderes del mal, como tampoco lo hizo Eliakim ante el Rabsaces ( Isaías 36:11, Isaías 36:21); él será "un padre" para el pueblo de Dios, es decir, un protector, un guía, un amigo; y con aquellos que "se aferran a él" siempre estará listo para compartir tanto sus bendiciones materiales como espirituales.
Isaías 22:25
La carga del Mesías y la muerte del Mesías.
Cómo la muerte de Cristo expía el pecado no lo sabemos, y no necesitamos preguntar con demasiada curiosidad. Pero, si las palabras simples tienen un significado simple, es imposible dudar de que esta es la enseñanza de las Escrituras. "Por sus llagas fuimos curados" ( Isaías 53:5); "Él es la propiciación por nuestros pecados" ( 1 Juan 2:2); "Uno murió por todos" ( 2 Corintios 5:14). Es muy posible que haya algo en la naturaleza de las cosas, que no podemos comprender, que hizo imposible que los pecados del hombre fueran perdonados a menos que Dios muriera por ellos. Nuestra sabiduría es evitar especulaciones curiosas y ver el asunto en su lado práctico. Visto así, manifiestamente nos llama por tres cosas.
I. INTENSO ODIO POR EL PECADO, POR CUENTA DE HABER CAUSADO LA MUERTE DE MESÍAS. Si una cosa animada, o incluso inanimada, ha causado la muerte de alguien que amamos, ¡cuán amargamente lo detestamos! A menudo no podemos soportar mirarlo, ni siquiera ver algo del mismo tipo. ¿Cómo, entonces, deberíamos odiar el pecado: odioso en sí mismo, odioso en sus efectos, odioso en su origen, más odioso porque causó la muerte del único Hombre que solo de todos los que han vivido no merecía morir! Y él, además, Alguien que nos amaba mucho, que descendió del cielo por nosotros, vivió una vida de privación y sufrimiento por nosotros, finalmente murió por nosotros.
II AMOR INTENSO DE CRISTO, POR SU CUENTA DE HABER MUERTO POR NOSOTROS. "Nadie tiene mayor amor que este, que un hombre dé su vida por sus amigos". Pero Cristo murió por sus enemigos. El pecado es una barrera insuperable entre Dios y el hombre, los pone en desacuerdo, los hace adversarios. Y hasta que Cristo muriera, el hombre no podía ser perdonado. ¡Así que murió por aquellos con quienes estaba enemistado! ¡Y murió por qué muerte!
1. Más doloroso probablemente que cualquier otro.
2. Considerado en el momento más vergonzoso.
3. Agravado por los insultos de los espectadores.
4. Considerado como traer a un hombre bajo una maldición.
III. AMOR INTENSO DE DIOS EL PADRE, POR CUENTA DE DARLE A SU HIJO PARA MORIR POR NOSOTROS. No podemos darnos cuenta del amor del Padre por el Hijo; pero no podemos dudar que trasciende cualquier amor conocido en la tierra. Sin embargo, le dio a sufrir todo lo que sufrió, ¿y por qué? Para nosotros. Porque nos amaba. Como nuestro propio Señor dice: "Dios amó tanto al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no perezca, sino que tenga vida eterna" ( Juan 3:16). Si el conocimiento de este hecho no logra despertar el amor hacia el Padre en nuestras almas, debemos ser "sentimientos pasados" ( Efesios 4:19), completamente muertos por cualquier motivo elevado, apenas mejores que las "bestias brutas" (Jud Isaías 1:10).
HOMILIAS DE E. JOHNSON
Isaías 22:1
Juicio sobre Jerusalén.
I. EL PROFETA COMO ESPECTADOR. El valle de la visión parece significar Jerusalén en su conjunto, alrededor del cual hay montañas (Salmo 125:2); se habla de la ciudad, en comparación con las montañas circundantes, como el "habitante del valle", de lo contrario como la "roca de la llanura" (Jeremias 21:13; comp. Jeremias 17:3). Si Isaías está mirando desde su casa en la ciudad baja, la ciudad aparecería como en un valle en relación con las montañas dentro tanto como las de afuera (Delitzsch). Él ve a toda la población apiñada en las casas, y el aire se llena de alboroto de alegría. Las casas eran lugares de recurso en el momento del festival ( Jueces 16:27; Nehemías 8:16).
II LA MIRATA DE LA DESESPERACIÓN. Fue la hambruna y la pestilencia lo que, forzando a la gente a la desesperación, había provocado este loco rebote de alegría hueca. Los muertos de la ciudad no habían sido asesinados en el campo; pero la aglomeración de fugitivos del país había ocasionado la plaga. La descripción nos recuerda la imagen de Sofonías de Nínive: "Esta es la ciudad alegre que moraba descuidadamente, que dijo en su corazón, yo soy, y no hay nadie a mi lado" ( Sofonías 2:15). Y de nuevo pensamos en escenas relacionadas con las plagas en las ciudades italianas de la Edad Media, cuando se dice que la juerga y la narración de historias ocurrieron entre los grupos que se habían retirado de los horrores a su alrededor. ¡Qué terrible es el contraste entre el oscuro fondo de la calamidad y esta hueca y febril exhibición de alegría en primer plano! "Dije de la risa, ¿Qué es?" Demos gracias a Dios por el precioso regalo del humor. Su luz, que jugaba con esmero con las escenas y las imágenes más severas y horribles de la mente, fue dada para aliviar la tragedia de la vida. En las mentes melancólicas, la fuente del humor está profundamente asentada. ¡Pero cuán diferente es la alegría que surge de la sensación de que el esquema de las cosas es sólido y correcto, que "Dios está en su cielo, todo está bien con el mundo", y aquello que enfrenta un futuro sin esperanza con un desafío loco! Hay algo espeluznante, siniestro, en este último, lleno de presentimiento; y la escena en Jerusalén puede ser considerada como típica de la alegría inoportuna del pecador cuando el peligro es inminente, que pronto se apagará en silencio y en la noche. Los gobernantes huyeron de la ciudad devota; Ante el enemigo, arrojaron sus arcos y se entregaron prisioneros. Todo está perdido.
III. El pronóstico de la fatalidad.
1. La pena del tipo profeta. En un cálido patriotismo se identifica con su ciudad y su gente, y da paso a amargas lágrimas; un prototipo de Jesús en los días posteriores, mirando a la ciudad condenada, tal vez, desde un punto de vista similar. También recordamos a Jeremías, cuyo corazón "se desmayó" bajo un sentido similar de las miserias de la gente, y que exclama: "¡Oh, si mi cabeza estuviera llena de aguas y mis ojos una fuente de lágrimas, para que pudiera llorar a los asesinado de mi pueblo! " (Jeremias 4:31; Jeremias 9:1). Estos son ejemplos vivos de compasión y de verdadero sentimiento patriótico, incluido un verdadero sentimiento de la Iglesia. "Somos totalmente indignos de ser contados en el número de hijos de Dios, y añadidos a la Santa Iglesia, si no nos dedicamos a nosotros y a todo lo que tenemos a la Iglesia de tal manera que no nos separemos de ella en cualquier respeto. Especialmente los ministros de la Palabra deberían sentirse conmovidos por este sentimiento de dolor, porque, siendo designados para vigilar y mirar a lo lejos, también deberían gemir cuando perciben las señales de la ruina que se acerca "(Calvin) .
2. El asedio y la captura. "Parece que vemos y escuchamos las últimas etapas apresuradas del asedio y la captura" (Cheyne). En uno de los valles, las huestes del enemigo se ven pisoteando y esparciendo consternación y confusión por todas partes. A medida que la artillería de asedio socava los muros, los gritos de dolor golpean las colinas circundantes y vuelven a resonar. Los terribles arqueros famosos de Elam (comp. Jeremias 49:35) y la gente de Kir, formando juntos, como parece, la vanguardia de Asiria, se ven avanzar. Los valles que rodean la ciudad, repletos de asociaciones del pasado: Kedron, Gihon, Rephaim, Hinnom, están arados por cascos de caballos y ruedas de carros; y el enemigo se dibuja en columna, listo para entrar en la "gran puerta", tan pronto como sea derribado por los arietes.
3. El estado de los habitantes. Jehová retira la cortina de Judá. Esto puede significar
(1) expone su debilidad al enemigo; o
(2) quita la ceguera de la gente a su peligro.
Probablemente el primero. En cualquier caso, se reconoce la mano de una Providencia anulante. Se examina la "casa del bosque" o arsenal construido por Salomón en Sión ( 1 Reyes 7:2; 1 Reyes 10:17; cf. Isaías 39:2). La "ciudad de David", es decir, la fortaleza en el Monte Sión, es inspeccionada por los hombres principales, y se observan las numerosas brechas en las paredes. Examinan las casas y les quitan material para reparar la pared. Concentran el suministro de agua en un depósito: la "piscina inferior" y forman una cuenca entre las dos paredes. Estas preparaciones pueden compararse con las de Ezequías ( 2 Crónicas 32:2).
IV. OLVIDO FATAL. ¡Todas estas precauciones serían demasiado tarde! Una palabra terrible! ¿Y por qué?
1. El consejo divino ha sido olvidado. "¿Hace mucho que no escuchaste cómo lo hice; y de la antigüedad, que lo he formado? Ahora lo he hecho realidad" ( Isaías 37:26). Estos arpistas, violinistas, tabretistas y festejadores no han "considerado la obra de Jehová, ni han considerado la operación de sus manos" ( Isaías 5:12). La autosuficiencia puede ser religiosa, o puede significar un intento de ser independiente de Dios, y así terminar en alienación de Dios. ¡Cuán débil y tonta debe ser la política si desde el principio ignora la voluntad Divina, y al final solo llega a reconocer un destino por encima del poder humano y el cálculo humano! La idea de todo lo que existirá existe en la mente de Dios; podemos conocer algo de su significado al consultar constantemente los "oráculos vivientes", al pensar con veracidad, al actuar con lealtad, en una palabra, por la comunión con el Dios viviente. ¿De qué sirve la atención a las murallas, zanjas y depósitos si los hombres no han encontrado su defensa en Dios? Si se le confía, ¿qué hay que temer? Si se le niega, ¿qué puede proteger de la calamidad? "Se dice que el destino de Jerusalén se formó hace mucho tiempo en Dios, pero Jerusalén podría haber evitado su realización, ya que no fue un decreto absoluto. Si Jerusalén se arrepintió, esa realización se evitaría" (Delitzsch).
2. Las advertencias divinas han sido descuidadas. Dios había llamado en ese día; en cada momento crítico Habla de muchas maneras: por los tonos vivos y apasionados del profeta y hermano, por el curso general de los acontecimientos, por el toque de la tristeza, por los indicios de la experiencia personal. Hay un tiempo para todo bajo el sol; conocer nuestra oportunidad hace la sabiduría del mundo; saber el "tiempo de nuestra visita" es la sabiduría del cielo. ¡Pero Ay! los judíos no lo sabían; "Corriendo a la mesa del banquete con desesperación en sus corazones, y desperdiciando las provisiones que debieron haberse dejado marchar para el asedio". "Déjenos gato y bebamos; para mañana moriremos". El sensualismo de la desesperación (Cheyne). Cuando la luz de la vida, la fe brillante y la esperanza hacia Dios, se extingue, ¿qué queda sino falsificar su brillo con alguna iluminación artificial, encendida por el remolino de la emoción física? Un amor a la vida que se burla de la muerte (Delitzsch). Es peligroso burlarse; para burlarse del gran burlón de la Muerte, ¿qué es esto sino el último extremo del abandono de uno mismo? ¿Y la desesperación no implica el último pecado que podemos cometer? ¿Y no es la imprudencia su evidencia? ¿Y sigue allí no sobre todo esto la sombra de un estado no perdonado, una mente eternamente no reconciliada? ¿Quién puede temblar mientras medita sobre estas cosas? "Probablemente, si se expresara el verdadero sentimiento de la gran masa de hombres mundanos, no podrían expresarse mejor que en el lenguaje de Isaías: 'Debemos morir pronto, en todo caso; no podemos evitar eso, es la fatalidad común de todo. Y dado que hemos sido enviados a un mundo agonizante; ya que no hemos tenido ninguna agencia para ser colocados aquí; ya que es imposible evitar esta fatalidad, también podríamos disfrutar la vida mientras dure, y darnos placer y placer. juerga. Mientras podamos, tomaremos nuestro consuelo y, cuando llegue la muerte, nos someteremos a ella, porque no podemos evitarla "" (Barnes). Pero tal argumentación no puede realmente satisfacer la conciencia. Bendito el Verbo que siempre, en la misericordia del Eterno, llama al arrepentimiento y nos recuerda que "ahora es el tiempo aceptable, ¡ahora es el día de salvación!" - J.
Isaías 22:15
Denuncia de Shebna.
I. SHEBNA EL ADMINISTRADOR DE LA CASA. Era el administrador de la casa, un alto cargo, como podemos ver por la alusión en Isaías 36:3; Isaías 37:2. Una vez fue sostenido por el hijo de un rey (2Cr 26:21; cf. 1 Reyes 4:6; 1 Reyes 18:3). Este oficial estaba más cerca del rey, y tenía los asuntos domésticos del palacio bajo su supervisión. La oficina del alcalde del palacio bajo los reyes merovingios de Francia ha sido comparada con ella. Se cree que Shebna no era un israelita nativo, ya que no se menciona el nombre de su padre. Posiblemente era un sirio de Damasco, y un líder del partido egipcio, cuya política perversa y torcida en la recaudación del subsidio para Egipto es denunciada por el profeta en Isaías 30:12.
II SU ORGULLO Y OSTENTACIÓN. Estaba ocupado sacando un sepulcro familiar en la roca. Nos damos cuenta de lo que significa cuando vemos en obras de arte las magníficas tumbas construidas en roca de Persia, de Lidia y Frigia y Licia, de Fenicia, y las vastas tumbas piramidales de Egipto. Allí los reyes deseaban "mentir en honor, cada uno en su propia casa" ( Isaías 14:18). Así, también, los grandes, Eshmunazar Rey de Sidón, José de Arimatea, etc., se construyeron sepulcros en su vida. En Roma contemplamos la famosa tumba de Adriano, ahora llamada Castillo de San Angelo, y la tumba de Caecilia Metella en la Vía Apia, la pirámide de Cestio. ¿Qué podemos aprender del hábito de construir tumbas? Expresa la protesta del hombre contra el destino de la mortalidad. Se dice que en la tumba de Sardanapalus se escribió: "Come, bebe y ama; porque el resto vale poco". y, sin embargo, la tumba misma es testigo de que se cierne ante la mente el pensamiento del futuro, en el que el hombre aún viviría y aún sería recordado por sus semejantes, aunque solo fuera por medio de la piedra sin vida. Así expresa los anhelos infinitos del hombre, los antojos de una naturaleza que nada más que la eternidad puede satisfacer. Había, entonces, algo grandioso, algo incluso sublime, en este instinto de construcción de tumbas. "El poder de actuar para un objeto distante, de realizar el bien distante y alcanzarlo durante un período intermedio de trabajo, tiene algo moral". Sin embargo, por otro lado, el motivo puede ser algo de un orden mucho más bajo: vanidad, autoexaltación. Entonces el profeta ve la empresa de Shebna. No tiene derecho, como extranjero, a apropiarse del suelo de la ciudad sagrada, la pendiente de una de sus colinas.
III. LA DENUNCIA En la vehemencia de su indignación, el profeta declara que Jehová agarrará al ofensor con fuerza, lo hará rodar como una pelota y lo arrojará a una tierra ancha; ¡allí él, con los carros en los que ha estado rodando por la ciudad, irá a morir! Observe la oposición entre el poder de Jehová y la debilidad del mero hombre, por exaltado que sea. ¿Deberá el hombre mortal intentar rivalizar con el Eterno, buscando orgullosamente perpetuar su memoria en la tierra (compare los pensamientos en Job 4:17; Job 10:5; Job 22:2)? La enseñanza hebrea principal se repite: la insignificancia del hombre efímero y frágil en presencia del Dios poderoso, justo y siempre vivo. "El renombre de ese sepulcro que Shebna había construido se contrasta indirectamente con la ignominia que lo siguió rápidamente". "Para que la máscara de su alto rango no lo proteja de la predicción, el profeta declara expresamente que el oficio que ocupa agrava su culpa y lo vuelve más detestable. Deje a los príncipes, por lo tanto, si no desean exponerse a sí mismos y a sus casas para reprochar, aprender a actuar con juicio al nombrar hombres para ocupar cargos ... Inferir que Dios está muy disgustado con esa ambición por la cual los hombres buscan obtener un renombre eterno en el mundo en lugar de estar satisfechos con esos honores que disfrutan durante la vida. Dios castiga su arrogancia y presunción, y hace que aquellas cosas que deseaban que fueran los registros de su gloria se conviertan en su desgracia y vergüenza "(Calvin) .— J.
Isaías 22:20
Entrega de Eliakim.
I. UN SIERVO DE JEHOVÁ. Entonces se caracteriza. El título puede ser personal, espiritual, de importación u oficial; o ambos pueden combinarse, como en el caso del mismo Isaías ( Isaías 20:3); o puede haber una separación de los dos. Infeliz para una nación o para una Iglesia si los verdaderos servidores del Eterno, los verdaderos devotos del derecho y la verdad, están excluidos de los lugares de honor e influencia; o si los "ministros y mayordomos" de los misterios divinos son tan solo técnica y oficialmente. El verdadero servidor debe ser llamado en cualquier caso. No debe empujarse hacia adelante, sino que debe ser arrastrado por una dirección divina invisible. Él no "alcanza la grandeza", pero es "empujado sobre él". "En ese día llamaré a mi sirviente". Las palabras nos recuerdan sugestivamente ese principio de selección Divina que atraviesa el orden del mundo. En esto, en cada día, los "hombres correctos" son buscados para cada lugar. En este día, también, hay mucha emoción sobre la educación. Lo que los hombres pueden hacer siguiendo las instrucciones del intelecto es muy limitado; En lugares tranquilos y escondidos, desconocidos para las escuelas, el Todopoderoso está criando hombres y entrenando a hombres hasta que llegue el momento de su servicio, y se escuche su llamado.
II SU INVESTIGACIÓN
1. Es la forma solemne y simbólica de transferir una oficina. Pensamos en Elijah encontrando al hijo de Shaphat arando con doce yuntas de bueyes, y arrojando su manto sobre él cuando pasaba ( 1 Reyes 19:19). Ese era el vestido más simple del profeta; Esta es la túnica de un hombre de rango y estado. La faja era un artículo esencial de vestimenta oriental, usado por todas las clases y por ambos sexos. La finura de su calidad denotaba el rango del usuario. Aquí probablemente fue similar al usado por los sacerdotes ( Éxodo 28:39; Éxodo 39:29). Josefo lo describe como hecho de lino tan fino que parecía el despojo de una serpiente, y estaba bordado con flores de color escarlata, azul, púrpura ('Ant.', 3.7. 2). Este es el único lugar donde la palabra abneth se usa para cualquier cosa que no sea una faja sacerdotal.
2. La faja es simbólica en otros aspectos. Jehová "cerea a los reyes con una faja" y "los separa según su placer" ( Job 12:18). Por lo tanto, estar "ceñido con fuerza" es un símbolo de vigor divino ( 1 Samuel 2:4); estar "ceñido de alegría", de refrigerio (Salmo 30:11). "Haz que tus lomos se ceñen con la verdad" ( Efesios 6:14); "Ciñe los lomos de tu mente, sé sobrio y espera hasta el final", son exhortaciones cristianas nobles que llevan consigo toda la fuerza de las viejas imágenes orientales. No estar ceñido es una forma de describir la falta de nervios, la falta de fuerza y la virilidad; y la imagen misma del buen sirviente es de uno "cuyos lomos están ceñidos, cuya lámpara está ardiendo".
III. EL ESPÍRITU Y LAS FUNCIONES DEL DIRECTOR.
1. Debe ser como un padre para la gente. Un término apropiado para el jefe de una ciudad o el primer ministro de un país ( 1 Crónicas 2:24; 1 Crónicas 4:5; cf. 1 Crónicas 9:6; Job 29:16; Jueces 5:7). Así que los senadores romanos fueron patres. Habla de benevolencia unida a la sabiduría y la experiencia, una regla firme y amorosa. El gran Padre en el cielo debe ser el ideal sublime ante nosotros en todas las posiciones de gobierno e influencia en la tierra.
2. Él debe llevar la llave. Esta es una antigua insignia de oficina; Callimachus representa a la sacerdotisa de Deméter con una llave sobre su hombro ('Himno. Ad Cererem,' 1.45), y en los 'Suministros' (291) de AEschylus, de la misma manera, Io, sacerdotisa de Hera, es "clave- titular "de la diosa. Para ilustrar, Roberts puede citar el siguiente pasaje interesante: "¡Cuánto me alegré la primera vez que vi a la gente, especialmente a los moros, yendo por las calles, cada uno con su llave en el hombro! El mango a veces está hecho de latón, aunque a veces de plata, y a menudo se trabaja muy bien en un dispositivo de filigrana. La forma en que se lleva es tener la esquina de un pañuelo atado a un anillo; la llave se coloca en el hombro y el pañuelo cuelga al frente En otras ocasiones, tienen un montón de llaves grandes, y luego tienen la mitad en un lado del hombro y la otra mitad en el otro. Para que un hombre marche con una llave larga en el hombro, muestra de inmediato que él es una persona de consecuencia. "Roman está en gran favor con el modehir, porque ahora lleva la llave". ¿De quién es la llave que tienes en el hombro? 'Llevaré mi llave sobre mi propio hombro.' "(Para la aplicación a los apóstoles y al Señor mismo, vea Mateo 16:19; Apocalipsis 3:7.)
3. Su mandato. Los clavos deben ser esos ganchos o púas que se trabajaron en el mortero de las paredes de las casas mientras aún eran suaves, respondiendo al propósito de los hierros para sujetar las paredes y las clavijas para colgar cosas. Entonces, en templos, armaduras, escudos, cascos, espadas, botines de guerra, se colgaban de tales clavos. Una imagen apropiada de estabilidad, de (para usar una moneda moderna) fiabilidad. Todo puede depender de un hombre como este; todos "saben dónde encontrarlo"; los fideicomisos sagrados y preciosos pueden depositarse en él sin temor a la decepción. Entonces, en Zacarías 10:4 la "clavija" significa un príncipe.
IV. ABUSOS DE ESTACIÓN Y OFICINA. Hay "otro lado" de todo lo bueno en las instituciones humanas. "Todo el honor de la casa de su padre" se encontrará colgando de Eliakim. Todas sus humildes relaciones: la "pequeña papa", como decimos; las "vasijas pequeñas", como las llama el profeta, lo admirarán y. Él arrojará brillo y dará apoyo a todos. La alusión es a recipientes de un tipo pequeño: cuencas, botellas de cuero, jarras de barro. Debemos respetar el juicio de la mayoría de los comentaristas, que ven un giro en la profecía sobre Eliakim aquí. Hay una impresión de nepotismo, de favoritismo; y parece que la "clavija" firme debe, después de todo, ser soltada de su lugar. Y si es así, ¡qué instructivo es el pasaje! ¿Cómo es que el hombre, una vez alto en estima y confianza general, llegó a ser pesado en las balanzas y se encontró con falta? Algunas de las causas son la debilidad de la carne y la sangre, algunas inclinaciones indebidas hacia los parientes y familiares, alguna demencia de parcialidad o favoritismo. "¡Su familia hace un mal uso de él; y él es más flexible de lo que debería ser, y hace un mal uso de su cargo para favorecerlos! Por lo tanto, se cae y derriba a todos los que colgaban de la clavija, y que lo han llevado a la ruina por la rapacidad con la que se han aferrado a la prosperidad "(Delitzsch). Cualquiera que sea el punto de vista que se tenga del pasaje, era bueno recordarnos la vieja lección: "Dejad que piense que está atento, no se caiga". Dios. se levanta y baja. Caminemos suavemente, ni nos jactemos de nosotros mismos si por un tiempo florecemos como un laurel verde. Nuestra propia debilidad puede, como un gusano, roer nuestra raíz. La "mancha picada" en la "fruta cosechada" puede estar extendiéndose, la "pequeña grieta" en el laúd puede estar ensanchándose.
"Más la calma traidora que temo que las tempestades navegando por encima".
Contentemos con la oscuridad, con fallentis semita vitae, al ver que la estación saca a la luz las debilidades de los hombres no menos que su fuerza, y cuanto más elevada es la altura columnar del grande, más abrumadora es la caída.
HOMILIAS DE W.M. ESTATAM
Isaías 22:17
Cautiverio y, sin embargo, seguridad.
"He aquí, el Señor te llevará con un cautiverio poderoso, y seguramente te cubrirá". Estas amenazas del Todopoderoso tenían misericordia en el corazón de ellos. El cautiverio fue un remedio drástico, pero una y otra vez salvó la salud de Israel. Era una época de anhelo y enfermedad cardíaca. Era una época en que los viejos recuerdos religiosos inundaron el corazón hasta que lo llenaron de un doloroso sentimiento de vergüenza por el pecado y de súplica por la misericordia.
I. DIOS LOS LLEVÓ LEJOS. Los enemigos de Israel no eran sino instrumentos en manos de Jehová. Él reinó sobre sus intereses tan verdaderamente como en su día más próspero. "El día es tuyo, la noche también es tuya". Y en el cautiverio, Dios estaba disciplinando a la gente como ninguna otra dispensación podría hacerlo. Su aspecto elevado fue cambiado por lágrimas penitenciales, y sus orgullosos corazones fueron humillados. Dios, a su debido tiempo, "volvería a cautivar a Israel"; y la Ley sería leída nuevamente, y no solo sería leída, sino que sería "vivida".
II La cautividad era poderosa. Se le ocurrió a una poderosa multitud; afectó a poderosos intereses; y produjo resultados poderosos. Para este pueblo, Dios se había formado para sí mismo, para mostrar su alabanza. Tenemos que aprender la lección también. ¡Cuán tremendos son los poderes del dolor y la pérdida, el cambio y la enfermedad, bajo los cuales Dios a menudo lleva cautivos a sus hijos ahora! Estamos "encarcelados" por el dolor y las circunstancias. En nuestras horas de soledad y dolor, Dios renueva nuestra voluntad, separa la paja del trigo en nuestro carácter, y nos alienta para el servicio aquí y para la herencia de los santos a la luz en el más allá.
III. LA CUBIERTA ESTABA SEGURA. No fueron rechazados; solo fueron derribados. Las alas todopoderosas todavía estaban sobre ellos. En tierras extrañas, en medio de caras extrañas y escuchando voces extrañas, no podían cantar la canción del Señor en una tierra extraña. Pero el tiempo de alegría era volver. Dios todavía estaba muy cerca de ellos, y ninguno realmente podía dañarlos. ¡Qué cubierta! No es el simple techo de la casa; no el mero vestido exterior; pero el Señor mismo 'estaba allí, extendiendo su escudo sobre ellos, cuando estaban lejos de las municiones de rocas y de las defensas de la querida Jerusalén. ¡Seguro! Eso es lo que queremos. Él también es nuestro lugar de residencia en todas las generaciones y bajo todos los cielos. — W.M.S.
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Isaías 22:1
La tristeza del mundo.
Tenemos aquí una imagen sorprendente de lo que, a diferencia de la "tristeza que es según Dios", Pablo llama "la tristeza del mundo".
I. QUE DIOS ENVÍA DOLOR A LAS ALMAS HUMANAS. Estas angustias nacionales debían ser de su envío; iba a ser "un día de problemas ... por el Señor de los ejércitos" ( Isaías 22:5). La instrumentalidad humana sería lo suficientemente visible, y tanto los que infligieron el golpe como los que lo soportaron, sus enemigos y ellos mismos, podrían no discernir ninguna mano divina en el trabajo; sin embargo, fue un castigo que vino del cielo, fue enviado por Dios. Y a cualquier segunda causa que podamos rastrear nuestros problemas en el día de nuestra "pisada y perplejidad", o en el día de nuestra pérdida, sufrimiento o aflicción, siempre podemos ir más allá de la instrumentalidad para él "de quienes somos todas las cosas ", y siento que lo que nos ha sucedido es" por el Señor de los ejércitos ".
II QUE SU PROPÓSITO EN EL MISMO ES NUESTRA ENMIENDA ESPIRITUAL. "En ese día, el Señor Dios de los ejércitos llamó al llanto", etc. ( Isaías 22:12). Entonces Dios invitaría a una humillación general: atraería sus mentes a una visión de su culpa y los llevaría al arrepentimiento y, por lo tanto, a la restauración y la vida. Este es siempre el propósito Divino en la adversidad. Dios busca nuestra enmienda espiritual. Si fallan otros métodos de instrucción, él pone su mano sobre nosotros para que podamos sentir su toque; nos habla en tonos que es difícil ignorar; y sabemos que lo que nos llama es pecado: pecado en una u otra (o en algunas) de sus muchas formas; sabemos también que lo que nos convoca es la rectitud, la rectitud de corazón y la vida.
III. QUE ESTE EXTREMO DIVINO A VECES ES SUFICIENTEMENTE DERROTADO. "Contempla alegría y alegría, matando bueyes y matando ovejas", etc. ( Isaías 22:13). Tanto la historia nacional como la biografía de hombres individuales nos demuestran que la aflicción puede producir el resultado opuesto al que se envía. Nunca la ciudad había sido tan abandonada al vicio como cuando la plaga estaba furiosa y los muertos yacían sin enterrar en las calles. Muchos hombres permiten que la adversidad lo lleve a disolver los placeres o a crímenes ruinosos, en lugar de dejar que lo atraiga a un Divino Libertador. Los problemas que pretendían conducir a la sabiduría celestial y al servicio de Dios con demasiada frecuencia endurecen un corazón de piedra, hacen aún más impío al hombre que ha abandonado el santuario, sujetan los grilletes de algún vicio de esclavitud en las extremidades de su miserable víctima.
IV. Esa tristeza no saneada lleva a la ciudad a la muerte espiritual. Esta iniquidad no se eliminaría hasta que murieran ( Isaías 22:14). Terminaría, no solo con, sino en la muerte. La muerte es la pena del dolor no santificado: "El dolor del mundo produce muerte" ( 2 Corintios 7:10). Conduce inevitablemente a ese distanciamiento total de Dios, esa diferencia con Dios, y esa condenación de Dios, en la cual la muerte espiritual se encuentra aquí; conduce a ese destierro final de su presencia y gloria en el que se encontrará más adelante. — C.
Isaías 22:4
Patriotismo cristiano.
La profunda preocupación que el profeta del Señor muestra por "la hija de su pueblo", al mostrarnos que la recepción y el registro de la visión profética no interfirieron con sus fuertes sentimientos como patriota hebreo, pueden sugerir pensamientos sobre el patriotismo cristiano. Esto debe distinguirse claramente de:
1. La autoconciencia exagerada o la vanagloria que exhiben algunos "patriotas".
2. La exclusividad del espíritu que otros traicionan.
3. La sensibilidad enferma que lleva a muchos a detectar el primer error internacional aparente como un casus belli válido. Mucho pasa corriente como patriotismo que habría sido permisible, si no acreditable, bajo el paganismo, pero que es simplemente falso y culpable bajo la enseñanza divina que hemos recibido que han aprendido de Cristo. Ese hombre es el verdadero amigo de su país que toma ...
I. UN INTERÉS PROFUNDO Y PRÁCTICO EN SU BIENESTAR POLÍTICO. Una parte del "deterioro" al que se refiere Isaías se encuentra en la confiscación amenazada de la independencia política de su país, que se hace subcutánea y tributaria al invasor; Esto no podía ser otra cosa que una calamidad de la primera consecuencia en sus ojos. El patriota cristiano, aunque debe oponerse con la mayor fuerza a todos los proyectos injustos por parte de su propio pueblo, hace bien en preocuparse sinceramente por la integridad, la independencia, la reputación de su tierra natal.
II UN INTERÉS PRÁCTICO EN SU BIENESTAR MATERIAL. Sin duda, este "deterioro" incluyó, en el pensamiento del profeta, la destrucción de su propiedad y la deportación de su riqueza. Considerando cómo la prosperidad material de la tierra afecta a todos los ciudadanos, tanto a las multitudes que reciben salarios como a la minoría más rica, es correcto y cristiano que hagamos de esto un esfuerzo cuidadoso y concienzudo.
III. UN INTERÉS PROFUNDO EN SU CONDICIÓN MORAL Y ESPIRITUAL. Era
(1) la condición moral de Jerusalén, festejando y divirtiéndose el día de su humillación (versículos 12, 13); y también
(2) su condición espiritual, olvidando su verdadero Libertador (versículo 11) y menospreciando su disciplina (versículo 12), lo que angustió tanto al santo profeta.
Y debería ser la condición moral y espiritual de nuestro país lo que debería crear en nosotros y provocar de nosotros nuestra más profunda solicitud. Y esto porque
(1) ese es el asunto de mayor importancia intrínseca;
(2) de eso dependerá el juicio y la determinación Divinos; y
(3) eso será en última instancia decisivo para los intereses políticos y materiales de nuestro país. Si hiciéramos todo nuestro deber en relación con esto, haremos lo siguiente:
1. Únase a la oración por las misericordias divinas.
2. Tenga cuidado de ejercer la influencia de un ejemplo piadoso e irreprochable.
3. Ejercer todo nuestro poder como hombres individuales y a través de organizaciones útiles para la orientación y la elevación de las personas. — C.
Isaías 22:15
Reconocimiento humano e interrupción divina.
Tenemos una instancia, si no dos, según la aplicación que le damos al "clavo" del versículo veinticinco, de seguridad infundada. Es una lección muy necesaria para enseñar, ya que parece ser muy difícil de aprender.
I. RECONOCIMIENTO HUMANO. Shebna había construido cuidadosa y exitosamente su posición en el estado, y él se aseguró de mantenerla; no solo había "emplumado su nido", sino que había decidido que debía "morir en su nido". Había arreglado de antemano el lugar de su sepulcro ( Isaías 22:16). "El clavo se fijó en un lugar seguro" ( Isaías 22:25). Todos sus planes fueron trazados, y anticipó con confianza que el evento los justificaría. A este respecto, no era más que un tipo y un espécimen de la humanidad; hacemos lo mismo a nuestra vez y a nuestra manera.
1. Puede parecer extraño que así sea. Una visión modesta de nuestras propias capacidades; la instrucción que obtenemos al leer lo que le sucedió a los hombres en el pasado; las lecciones que obtenemos de nuestra observación de la vida humana; todos estos podrían salvarnos del error, pero no lo hacen.
2. El hecho es que los hombres se entregan a esta ilusión: el niño cuenta con los premios que ganará en la escuela y el joven con los honores que ganará en la universidad; el comerciante considera las ganancias que obtendrá en los negocios, y el hombre profesional en la marca que hará en su vocación; el ministro anticipa el trabajo que realizará en su esfera, y el estadista satisface la expectativa confiada de que llevará a cabo las medidas en las que se basa su corazón. Otros, sabemos, han fallado, pero creemos que debemos evitar sus errores y escapar de su desconcierto.
II INTERRUPCIÓN DIVINA. Los cálculos de Shebna debían ser completamente derrocados; en lugar de vivir y morir en Jerusalén, y ser enterrado en el sepulcro que él había preparado tan elaboradamente, el fuerte brazo de Jehová debería arrojarlo como una pelota a una tierra lejana, donde debería vivir y morir en un exilio sin gloria.
1. Puede ser que el juicio divino nos alcance, ya que evidentemente superó y superó a este prefecto del palacio. Su ostentación ( Isaías 22:16), su lujo ("los carros de tu gloria", Isaías 22:18), su tiranía (implicada en caracterizar al sucesor de Iris "un padre para los habitantes", en contraste con sus propias severidades), derribó sobre él el desagrado Divino y la denuncia profética. Tarde o temprano nuestro pecado nos descubrirá. Si debemos nuestra elevación a nuestra iniquidad, o si, en la cima de nuestro éxito, no tememos a Dios, ni consideramos las demandas del hombre, podemos estar seguros de que en algún momento y de alguna manera la derrota y el deshonor nos esperarán.
2. O debe ser que los cambios disciplinarios nos afectarán. Todo lo que hay en el dolor que no es juicio es disciplina. Y de esto último, todos debemos tener nuestra parte; descubriremos que los eventos no llenarán los contornos que dibujamos, que nuestro futuro será muy diferente del que imaginamos ahora: la niñez no demostrará ser todo lo que imagina la infancia; menos aún será la masculinidad lo que supone la juventud; los amigos nos abandonarán, los planes se frustrarán, las esperanzas se extinguirán, los accesorios se cortarán en dos, las nubes subirán y lloverán, como pensamos poco hoy. Llegará la hora en que se quitará el clavo que ahora parece tan rápido, y todo lo que cuelga sobre él se llevará al suelo ( Isaías 22:25). (Ver Lucas 12:16; Santiago 4:13.)
III. LO BUENO SOBRE EL QUE PODEMOS RECONOCER SIN TEMOR A LA INTERRUPCIÓN.
1. Servicio sagrado, ya sea en forma de acción o resistencia.
2. El favor de Dios, la amistad de Jesucristo.
3. Bendición eterna. Entre el alma fiel y estas grandes esperanzas no puede intervenir ningún poder. — C.
Isaías 22:20
Autoridad e influencia.
En la deposición de Shebna, Eliakim fue nombrado prefecto, vestido con la túnica e investido con las llaves del cargo; de ahora en adelante debería cerrar y abrir, debería nombrar y deponer de acuerdo a su buen gusto. Nosotros miramos a-
I. LA EXCELENCIA DE LA AUTORIDAD HUMANA.
1. Satisface un deseo que es amplio y profundo. Sin duda, su sucesión al alto cargo desocupado por Shebna trajo una gran satisfacción al corazón de Elialdm. Los hombres codician el cargo y la autoridad que conlleva. Muchos mansos y humildes, de hecho, hay quienes no tienen tanta sed de espíritu; pero, por otro lado, hay muchos que lo desean profundamente y lo disfrutan en exceso. El deseo es a la vez amplio y general; su satisfacción, en consecuencia, trae un deleite intenso y extendido.
2. Conduce al orden ya todas aquellas actividades y placeres cuyo orden es la primera condición.
3. Permite a su titular conferir beneficios
(1) en aquellos a quienes más desea servir: "un trono glorioso para la casa de su padre", una fuente de fortaleza y socorro para todos aquellos relacionados con él; y también
(2) para aquellos a quienes debería considerar un privilegio servir: puede ser "un padre para los habitantes", etc. una fuente de bendición para sus compatriotas;
(3) en aquellos que son especialmente merecedores: un hombre con autoridad puede admitir en el cargo a aquellos que son capaces y honorables, mientras que puede excluir a aquellos que son incapaces e indignos ( Isaías 22:22).
Por otro lado, hay que recordar que la autoridad
(1) a menudo lesiona a su poseedor haciéndolo egoísta o autosuficiente;
(2) a menudo es abusado de manera grave y lamentable;
(3) a menudo se retira repentina e inesperadamente, hundiendo al que lo tiene en humillación y angustia ( Isaías 22:25).
II LA MAYOR EXCELENCIA DE LA SANTA INFLUENCIA. Nuestro Señor le dio a sus apóstoles promesa de poder; pero él les dijo claramente que tal poder radicaría, no en el ejercicio de la autoridad, sino en el ejercicio de la influencia (Marco 10:42-41). Debían ser comisionados para entregar la verdad más vitalizante y transformadora, y vivir una vida purificada y ennoblecida por esa verdad; su expresión y su acción conjunta tendrían una influencia decisiva en los hombres individuales y en la sociedad en general. Heredamos el privilegio que el Maestro les confirió. La verdad que enseñaron nosotros enseñamos; la vida que vivieron nosotros la vivimos. Y esta Divina, esta redención, esta sabiduría eterna, así revelada por Dios, y así manifestada a través de nosotros, es algo mucho más grande y mucho más poderoso que el ejercicio de cualquier autoridad humana. Porque por su actitud hacia él, los hombres determinan su destino; por él se paran o caen ( Mateo 21:44; Jn 3:36; 2 Corintios 2:15, 2 Corintios 2:16). "Se abre, y ningún hombre puede cerrar; se cierra, y ningún hombre puede abrir". No solo es más poderoso, sino también algo más bendecido. Esta santa influencia, ejercida así por los sabios y los buenos, a través del labio y la vida,
(1) excluye a los hombres de los males y el poder de los cuales nadie puede sacarlos;
(2) abre la puerta a reinos de los cuales nadie puede excluirlos: los de la sabiduría Divina, de la santidad, de la utilidad, del gozo y la gloria celestiales;
(3) tiene un efecto saludable y elevador sobre el corazón del que lo maneja. Bendice al que da tanto como al que toma.
1. Solo la minoría entre la humanidad puede ejercer autoridad; es solo una pequeña fracción que resultará una bendición; y de todo esto pronto será eliminado por la inconstancia del hombre o por el lapso de tiempo.
2. Pero está abierto a todo hijo del hombre ejercer una influencia sagrada; esto conferirá un bien verdadero, espiritual e inmortal a los demás, y dejará una bendición interna duradera para el donante. Es lejos el mejor de los dos.
HOMILIAS POR R. TUCK
Isaías 22:1, Isaías 22:2
Alegría en el mal momento.
El "valle de la visión" es, sin lugar a dudas, Jerusalén, aunque el Sr. Birks cree que Samaria puede significar. El profeta Isaías habla así poéticamente de él como el lugar donde tuvo sus visiones. Ahora ve que la gente se apresura, con gran entusiasmo, hacia los techos de la ciudad, para observar a las huestes del ejército de Senaquerib. La actitud de la gente lo sorprendió. En ese momento, cuando la peste diezmó a los habitantes, los principales ciudadanos habían huido para garantizar su seguridad personal, y el enemigo estaba en la puerta misma, buscó la humillación ante Dios, o al menos la calma de un noble coraje; ¡pero Ay! incluso en esa hora era una "ciudad tumultuosa, una ciudad alegre".
I. LA ALEGRÍA TIENE MAL TIEMPO CUANDO EXPRESA SEGURIDAD. Las nociones tontas de la inexpugnabilidad de su ciudad poseían a los judíos, a pesar del hecho de que había sido tomada. La autosuficiencia los cegó ante los elementos de debilidad en sí mismos, y ante la fuerza y la energía de sus enemigos. Hemos escuchado a muchos hombres reírse del peligro amenazado y decir: "Estoy a salvo", y mostrar, como lo hizo Jerusalén, la locura de la alegría sin una mejor base que la seguridad personal.
II LA ALEGRÍA ES MAL TIEMPO CUANDO EXPRESA LA RECAUDACIÓN DE LA DESESPERACIÓN. Algunos piensan que era más bien el espíritu de Jerusalén en este momento: el espíritu que dice: "Comamos y bebamos; porque mañana moriremos" (véanse los versículos 12 y 13). La moderación depende mucho de la esperanza. Ilustrar con la emoción salvaje y las cosas tontas que se hacen cuando el naufragio es inminente; o por los disturbios del hombre que sabe que está dentro de una hora de bancarrota. "Dije de la risa, es una locura". Hay un viejo dicho que explica tal alegría imprudente y despiadada: "A quién destruirían los dioses, primero se enloquecerían". Toda dicha alegría es tonta y peligrosa, especialmente porque evita que los hombres cumplan con el deber de la hora, lo que podría ser el medio para liberarlos del peligro.
III. LA ALEGRÍA TIENE MAL TIEMPO CUANDO NO TIENE NINGÚN RAÍZ DE CONFIANZA EN DIOS. La alegría en Dios es el fundamento de toda alegría. Podemos regocijarnos en lo que poseemos; porque es dado por Dios. Podemos regocijarnos en lo que perdemos; porque el Señor quita. Podemos alegrarnos en el futuro; porque "el Señor provee". Podemos regocijarnos en la oscuridad y el peligro; porque "el que guarda a Israel no duerme ni duerme" - R.T.
Isaías 22:2
La influencia moral de la peste.
"Tus hombres asesinados no son asesinados con la espada". "Las palabras implican algo así como un reproche de cobardía. Los que perecieron no murieron luchando valientemente en la batalla, sino por la pestilencia que entonces, como siempre, prevaleció en las concurridas calles de una ciudad sitiada. La ley de la epidemia se encuentra que la enfermedad es esta: las condiciones que son particularmente favorables para el desarrollo del vicio y la inmoralidad son exactamente las condiciones más favorables para la enfermedad epidémica. Se pueden hacer referencias ilustrativas al hacinamiento en las casas, y a la falta de limpieza y descuido de la adecuada precauciones sanitarias: de la imagen dada en el pasaje ahora ante nosotros, reunimos las siguientes oraciones.
I. LA PESTILENCIA CREA EL DERECHO. Y esto prepara el camino para la marcha de la peste; en parte porque aquellos en quienes están las semillas de la enfermedad van a otros lugares, llevando el mal consigo; y en parte porque el miedo disminuye la vitalidad y limita el poder de resistencia a las enfermedades. El miedo en tiempos de pestilencia se exhibió dolorosamente en la reciente visita del cólera a las ciudades del sur de Francia.
II LA PESTILENCIA DESPIERTA LA VIDA SOCIAL. Por el vuelo, desde el barrio infectado, de todos los medios que lo permitan. Por la perturbación del comercio, los negocios, la educación, etc. Peor que esto, el peligro de la vida alimenta el interés propio, de modo que los hombres están dispuestos a sacrificar a otros para salvarse a sí mismos. En esos momentos, lo peor de la humanidad se revela en los muchos, y lo mejor de la humanidad en los pocos.
III. LA PESTILENCIA A MENUDO CONDUCE A LA REAFACIDAD. Como se vio más dolorosamente en la época de la gran plaga de Londres, y como lo indica Isaías en el texto. La desesperación arroja las riendas sobre el cuello de la lujuria.
IV. LA PESTILENCIA HACE HÉROES. Madame de Genlis cuenta un incidente relacionado con la peste en Marsella. Se desconocía la verdadera naturaleza de la enfermedad, y solo se pudo descubrir mediante un examen post mortem, pero eso fue una muerte segura para el operador. Todos los doctores retrocedieron. Luego, un joven cirujano, llamado Guyon, de gran celebridad en su profesión, se dedicó a la seguridad de su país. Hizo el examen necesario, registró sus observaciones, hizo sus sugerencias, colocó los papeles en un jarrón de vinagre, se retiró al lazaretto, y en doce horas estaba muerto, un héroe hecho por la peste.
Isaías 22:4
Un tiempo para llorar.
"Por eso digo: aparta la vista de mí; déjame llorar amargamente". El llanto oriental es excesivo, sin restricciones. Los westerns van al otro extremo y reprimen severamente todas las expresiones y signos de emoción. El dolor oriental a menudo es exagerado, y corre el peligro de ser convencional e incluso hipócrita. El llanto público, al menos por parte de los profetas, se convirtió en un testimonio y una advertencia. Pertenecía a su enseñanza por signos. El llanto de Isaías atrajo la atención del público y generó preguntas sobre el significado de tal angustia. Los siguientes puntos son lo suficientemente sugerentes como para no necesitar más que una breve declaración.
I. PODEMOS LLORAR EN ANTICIPACIÓN. Si podemos ver problemas en el futuro, y nuestra angustia puede ser el medio de despertar a otros que son descuidados, pero que deberían estar preparándose para enfrentar el problema, nuestras propias penas pueden ser una "advertencia previa".
II PODEMOS LLORAR EN TIEMPO DE PROBLEMA. Porque las lágrimas son las expresiones naturales de los sentimientos y el alivio natural de los sentimientos sobrecargados. Peligro para el cerebro y el corazón debido a la contención indebida de las lágrimas.
III. Podemos llorar en simpatía con los demás. A menudo, esa simpatía silenciosa es más efectiva que cualquier palabra. Sentirse con otro para unirse en la misma expresión de sentimiento es muy relajante y reconfortante. La ilustración sublime de esto es nuestro Redentor llorando en simpatía humana con la gentil María en la tumba de Lázaro.
IV. NO DEBEMOS DEJAR QUE NUESTRO Lloro se convierta en una INDULGENCIA. Este es un peligro mayor para todos de lo que estamos acostumbrados a estimar. Hay un lujo de dolor; un mantenimiento por el confort y las caricias que trae; Una forma agradable de dar. Llorar está mal, es travieso, el momento en que pasa más allá de los límites de lo que es necesario para el alivio. Tan pronto como el yo entra y vamos a ceder, nuestro llanto se convierte en pecado.
V. PODEMOS LLORAR COMO TESTIMONIO. Para esto tenemos el ejemplo de nuestro Divino Señor y Maestro, quien "cuando vio la ciudad [de Jerusalén, la ciudad con respecto a la cual lloró Isaías], lloró sobre ella, diciendo: ¡Oh, que hubieras sabido en este día, las cosas que hacen tu paz! John Howe llama sugestivamente a esto "Las lágrimas del Redentor lloraron sobre las almas perdidas".
Isaías 22:8
La confianza del hombre en sus armas.
"Ese día miraste la armadura de la casa del bosque". Un sermón para los tiempos, en el que la más alta ciencia y habilidad inventiva se dedican al perfeccionamiento de los motores de guerra más mortales; y cuando los hombres se atreven a decir que "la Providencia siempre está del lado de los batallones más grandes". "Algunos confían en los caballos y otros en los carros, pero confiaremos en el Nombre del Señor". "Un caballo es una cosa vana por seguridad". "Dios es un refugio para nosotros."
I. HOMBRES QUE CONFÍAN SOLAMENTE EN ARMAS. Por el término "armas" se entiende todo lo que pertenece a ejércitos, armadas, fortificaciones y las fuerzas materiales de las que dependen las naciones (ver Isaías 22:9). Muy a menudo escuchamos que "su armada es la defensa de Inglaterra"; "Su posición insular es su seguridad:" Grandes armas, naves poderosas, taladro eficiente, corazones valientes, estos, dicen, protegen el honor de Albion. Pero estas son solo cosas, y tienen que cambiarse y renovarse continuamente. Nunca podemos estar seguros de estar al tanto de los motores de guerra o la fuerza de guerra de otras naciones, y confiar en simples armas implica mantener a la nación en una tensión perpetua. Una y otra vez nos alarmamos cuando alguien argumenta nuestra inseguridad debido al estado de nuestro ejército y nuestra armada y estaciones de carbón.
II HOMBRES DE CONFIANZA ES DIOS SOLO. Deben confiar en Dios primero y principalmente; pero no solo si eso significa dejar que la confianza mantenga nuestras manos ociosas y nos espere una liberación milagrosa. Ha habido momentos en la historia de nuestra raza en los que se exigía a los hombres que no hicieran nada y que simplemente confiaran. Frente al Mar Rojo, Moisés dijo: Quédese quieto y vea la salvación del Señor. "Y el ejército de Senaquerib fue derrocado sin el uso de las fuerzas militares del hombre. Pero estos son casos excepcionales, diseñados para impresionar un lado de la verdad.
III. EL HOMBRE QUE HACE SU CONFIANZA EN DIOS APARECE A TRAVÉS DEL USO DE SUS ARMAS. Este es, en todos los sentidos, el trabajo más difícil del hombre. Puede ser peligroso confiar en sí mismo confiar solo en las armas. Puede ser una simple apatía confiar solo en Dios. Es la esencia de la piedad prepararnos para todo esfuerzo noble y sabio, y mantener a través de todas nuestras acciones un alma llena de confianza en Dios. Esto no es más que una ilustración en las esferas de guerra de la regla universal: "Entrena tu propia salvación con temor y temblor; porque es Dios quien obra en ti, tanto para querer como para hacer, de su buena voluntad".
Isaías 22:12
El llamado de Dios a la penitencia.
"En ese día, el Señor Dios de los ejércitos llamó al llanto, al duelo, a la calvicie ya la ceñida de cilicio". Estos son los signos y expresiones orientales de penitencia y humillación; como puede ilustrarse en el caso de Nínive, que se arrepintió ante la predicación de Jonás ( Jonás 3:5). Dios llama a la gente a "lamentar sus pecados, por los cuales habían traído estos juicios sobre su tierra, y a disponerse a una reforma de las vidas de los robos por una sagrada seriedad y una ternura de corazón bajo la Palabra de Dios". Dios siempre ha estado, y ha estado, de diversas maneras, llamando a los hombres al arrepentimiento, porque los hombres son pecaminosos, y constantemente lo afligen y se arruinan a sí mismos por su obstinación.
I. LAS LLAMADAS DE DIOS A LA PENITENCIA POR SUS PROFETAS. Desde Enoc (Jud Jonás 1:15), y Noé, hasta Isaías, Jeremías, Jonás, etc. Es la carga de la profecía. Su voz siempre grita: "Guarda el mal de tus obras".
II DIOS LLAMA A LA PENITENCIA POR LA MARCHA SILENCIOSA DE EVENTOS. Vea la súplica de Joel sobre predicciones de invasiones ( Joel 2:12). "Los eventos venideros proyectan sus sombras antes", y esas sombras deberían probar los llamados de Dios al pensamiento y la preparación moral.
III. DIOS LLAMA A LA PENITENCIA POR LA PALABRA REVELADA. "Cuando Dios nos amenaza con sus juicios, él espera y requiere que nos humillemos bajo su poderosa mano, que temblamos cuando el león ruge, y en un día de adversidad considere" (Matthew Henry).
IV. DIOS LLAMA A LA PENITENCIA DE JOHN BAPTIST. Una persona muy notable, como pararse en la línea divisoria entre las dispensaciones nuevas y viejas. Él lleva adelante la gran demanda del nuevo Dios en el viejo "Arrepiéntete". Y muestra que la preparación moral por arrepentimiento es el umbral del nuevo reino del perdón, la aceptación y la gracia.
V. LAS LLAMADAS DE DIOS A LA PENITENCIA POR EL SEÑOR JESÚS Y SUS APÓSTOLES. Todavía exigen arrepentimiento. Nuestro Señor envía a sus apóstoles con este mensaje, y los apóstoles en el tiempo pentecostal, y en sus cartas, suplican, diciendo: "Arrepentíos y bautícese cada uno de ustedes".
VI. DIOS LLAMA A LA PENITENCIA EN LA PREDICACIÓN MODERNA. En esto, más que en cualquier otro aspecto de la verdad revelada, la predicación moderna falla. Los ministros de la actualidad no tienen una carga opresiva del Señor, casi los hacen huir como Jonás, una carga de exigir "arrepentimiento del pecado".
Isaías 22:14
Iniquidad que no puede ser purgada en esta vida.
Dios es un Dios de infinita misericordia para perdonar el pecado y, sin embargo, "de ninguna manera limpiará al culpable". Seguramente visitará la iniquidad fijando sus consecuencias sobre el pecador, e incluso sobre otros que puedan estar relacionados con él.
I. SANCIONES POR EL PECADO QUE SE PUEDEN RETIRAR AHORA MIENTRAS ESTAMOS EN ESTE MUNDO. Son tales como descansar en el alma. El pecado tiene un doble aspecto: es tanto un acto de transgresión como un espíritu de voluntad propia. Es el alma la que peca; La voluntad propia, como opuesta a la voluntad de Dios, es la fuente y la fuente de todo mal. Pero el alma encuentra expresión y acción a través del cuerpo, y consecuentemente habrá castigos tanto espirituales como corporales que seguirán a todo pecado. El alma se someterá a un proceso de endurecimiento: el cuerpo entrará en discapacidades y sufrimientos. Faraón es voluntarioso. Entonces el Señor, en su juicio, endurecerá el corazón de Faraón; golpearlo en la parte más tierna de su familia por la muerte de su primogénito; y derribar el orgullo de Egipto por un derrocamiento ignominioso en el Mar Rojo. Las penalidades del alma asociadas al pecado se expresan en la oración: "El alma que pecare, morirá". La muerte, la muerte espiritual, es el resultado necesario del pecado del alma. Nuestro primer padre, Adam, comenzó a morir cuando, en un espíritu de voluntad propia y de complacencia propia, comió la fruta prohibida. Cada uno de nosotros, hoy en día, comienza a morir la "muerte eterna" cuando pecamos con nuestras almas. La esfera de la expiación hecha por nuestro Señor Jesús, en su vida y en su cruz, es precisamente esta esfera de castigos del alma. Cristo elimina las penalidades del pecado que vienen sobre nuestras almas. Cristo renueva la vida de amor, confianza, sumisión y alegría en Dios, lo que efectivamente impide que cualquiera de los endurecimientos y degradaciones del pecado se vuelva permanente en nuestros casos.
II PENALIDADES POR EL PECADO QUE AHORA NO PUEDEN SER RETIRADAS. Las penas y las consecuencias del pecado que se producen en nuestros cuerpos, nuestras circunstancias y otras personas que están conectadas con nosotros. Dios ha establecido el orden en el cual la vida familiar y social debe ser organizada y conducida. Si llevamos a cabo ese orden Divino perfectamente, y obedecemos esas leyes Divinas fielmente, el cielo, con sus purezas eternas, su paz que pasa la comprensión y su gozo indescriptible, comenzaría a continuación. El pecado, en su aspecto externo, es la violación de este orden Divino, la ruptura de esas graciosas y santas leyes. A cada infracción se le aplica una pena natural. Esto se expresa en una figura con las palabras familiares: "Todo lo que el hombre sembrare, eso también segará". La redención provista por el Señor Jesús no toca inmediata y directamente estas penalidades naturales del pecado. Hay un sentido importante en el que el Dios que perdona "de ninguna manera despeja al culpable". Al hijo del borracho o del sensualista no se le quitará el espíritu de bebida o de pasión, ni se renovará de su deterioro físico, porque su padre se convierte en cristiano en sus últimos años. Las consecuencias del alcance equivocado continúan hasta que se vuelven completamente más allá del alcance de la mano. Haz cualquier mal, y para el alma del mal hay perdón y restauración completa, en la Divina misericordia, a través del derramamiento de sangre preciosa; pero puedes perseguir toda tu vida después de las consecuencias naturales, y nunca las superarás, nunca las dominarás, nunca las eliminarás. Continúan, llevando sus cargas de dolor a la tercera y cuarta generación. E Isaías nos recuerda que hay algunos tipos especiales de iniquidad a los que la regla debe aplicarse más especialmente, para cuyas consecuencias no puede haber purga terrenal. Son tales como son:
1. Mantenido en un espíritu de obstinación.
2. Como durar más que todas las advertencias y correcciones.
3. Los que se han convertido en una causa de reproche abierto.
4. Y como han sido los medios de arruinar a otros.
En todos estos casos, el juicio debe venir, y los semejantes del pecador deben verlo colgando sobre él mientras viva. Si no fuera así, las impresiones adecuadas del mal y el odio del pecado no podrían mantenerse ante los ojos de los hombres. Aunque también deberíamos ver que estas penas por el pecado, que son tan pesadas para la raza, son parte del esquema de remedio Divino para finalmente liberar a la humanidad de su egoísmo y su pecado.
Isaías 22:16, Isaías 22:17
Los planes del hombre para sí mismo frustrados por el plan de Dios para él.
El caso del Nuevo Testamento que responde a esto es el relato de nuestro Señor del granjero próspero, que no tenía espacio para otorgar sus frutos y sus bienes. Se dijo a sí mismo: "Derribaré mis graneros y construiré más". Pero Dios dijo: "Necio, esta noche se te pedirá tu alma". En el pasaje ante nosotros, Shebna, con la plena seguridad de que morirá en silencio y será enterrado honorablemente en el vecindario de Jerusalén, propone construir una tumba o un sepulcro para sí mismo. Sería uno de los sepulcros excavados en la roca en las laderas de las colinas que rodean la ciudad sagrada. Las familias aristocráticas tenían sus sepulcros privados, pero este Shebna era un hombre nuevo, que no pertenecía a ninguna de las familias antiguas, por lo que tuvo que comenzar un sepulcro como parte de su ambición de fundar una familia. El plan de Dios para él era muy diferente a su plan para sí mismo. Debía ser llevado al cautiverio, y la creación justa de sus energías caería en ruinas. "El hombre propone, Dios dispone."
I. LOS HOMBRES DEBEN HACER PLANES. La Biblia nunca se opone a la previsión, la sabiduría práctica, las ambiciones razonables, la vida con mano dura o la sagacidad de estadista, que estima los movimientos públicos y se prepara para cambios inevitables, se espera que la nave del hombre de la vida se desplace de todos modos; la mano del hombre debe estar siempre al timón, y el hombre debe saber para qué puerto navega.
II LOS HOMBRES A MENUDO HACEN PLANES EN UN ESPÍRITU DE AUTO-CONFIANZA. Como dice el apóstol Santiago ( Santiago 4:13), los hombres dicen: "Hoy o mañana iremos a esta ciudad y pasaremos un año allí, comerciaremos y obtendremos ganancias". El error radica en esa voluntad. "Pase lo que pase, lo haré". "Los que serán ricos caerán en la tentación y la trampa".
III. LOS HOMBRES DEBEN HACER PLANES EN EL ESPÍRITU DE LA DEPENDENCIA DE DIOS; y con la debida referencia de cada caso a él. Como dice James ( Santiago 4:15), "para eso debéis decir: si el Señor quiere, ambos viviremos y haremos esto o aquello". La voluntad del hombre a veces es fuerte, y lo lleva a través de grandes dificultades; pero Dios es cada vez más fuerte que él y lo agarra con restricciones efectivas.
Isaías 22:18
Las violentas providencias de Dios.
Versión revisada del margen: "Seguramente te dará vueltas y vueltas como una pelota y te lanzará". En general, se supone que la figura es la de una pelota lanzada violentamente sobre una superficie lisa, incluso lisa, donde rebota sin nada para detener su progreso. Pero un caballero estaba en la isla de Mitilene durante una gran tormenta de viento en invierno, y observó una planta peculiar, no muy diferente al ajenjo, que crece en forma compacta y globular, con tallos y ramas muy rígidos. En el invierno, la planta muere hasta el suelo, y en su condición seca y liviana es arrancada de sus raíces por el viento, y establece límites sobre el país ancho y no cerrado. Él informa haber visto cinco o seis de estas bolas corriendo a la vez. Si tales plantas se encontraran en los países familiares para el profeta, proporcionarían un vívido emblema del hombre que está a merced de un poder superior, e indefenso ya sea para elegir su propio curso o para descansar. El punto que se propone para ilustrar es que debe haber una variedad de flechas en el carcaj del Señor, y una necesidad a veces para los tratos más severos y exigentes. Dios a veces debe mostrar su poder soberano sobre los hombres de una manera aplastante y abrumadora, para silenciar la lengua del orgullo, para probar que el hombre nunca puede ir más allá del alcance de Dios, nunca levantar las torres de Babel que no puede abrumar. Las fuerzas más poderosas de la naturaleza son los instrumentos de Dios. Y el orgullo del hombre humillará por completo. Compare la muerte del señor que despreciaba la seguridad del profeta de liberación inmediata ( 2 Reyes 7:19, 2 Reyes 7:20); La humillación de Nabucodonosor en la hora de su jactancia ( Daniel 4:29-27); y la horrible muerte de Herodes ( Hechos 12:20), cuando permitió que los hombres le ofrecieran los honores debidos solo a Dios. La locura del hombre al intentar el poder de Dios para herir y herir es finamente satirizada por Elifaz el temanita ( Job 15:25, Job 15:26): "Porque extiende su mano contra Dios y se fortalece a sí mismo contra el Todopoderoso. Él corre sobre él, incluso sobre su cuello, sobre los gruesos jefes de sus escudos ". - RT
Isaías 22:20, Isaías 22:21
La influencia de un individuo en las políticas públicas.
Los gobiernos siempre se dejan llevar por el control del hombre más enérgico o más talentoso. Van por mal camino a menos que sean gobernados por algún espíritu maestro. Se dice, con tanta verdad como sátira, que "los comités son siempre comités de uno". Son las agencias cómodas por medio de las cuales un hombre de voluntad fuerte se sale con la suya. Y se puede instar a que al menos tanto bien como el mal asistan al acuerdo. Eliakim se crió como un espíritu maestro, en un momento de ansiedad nacional, y debe demostrar que es un "padre para los habitantes de Jerusalén y para la casa de Judá". Hay momentos recurrentes en nuestra historia nacional cuando los ministerios públicos sobre un tema como este pueden guiar sabiamente a la opinión pública. Se sugieren temas como los siguientes.
I. EL GENIO DEL LÍDER PÚBLICO. Tanto una dotación y confianza divina para el uso del mundo como los dones del orador, el artista o el poeta.
II LA INFLUENCIA MALVADA DEL LÍDER PÚBLICO SIN PRINCIPACIÓN. En su permiso de cosas equivocadas. En su seguridad de las cosas correctas por métodos incorrectos. En el ejemplo público que fomenta tratos sin principios en la vida privada.
III. EL PODER DEL LÍDER PRINCIPADO DIOSO. Eleva el tono de la sociedad. Evita las causas de ofensa a las naciones vecinas. Tiene como objetivo el bienestar permanente de todo el pueblo. Pone el progreso moral de la nación antes de su prosperidad material. Tales líderes fueron Moisés y David.
IV. EL DEBER DEL INDIVIDUO DOTADO DE TOMAR RESPONSABILIDAD PÚBLICA. Ilustrar por Cincinnatus. Un verdadero hombre encuentra una esfera de servicio para su Dios en los asuntos comunes de la nación. José sirvió a Dios a través de años de hambruna en Egipto. Daniel sirvió a su Dios a través de importantes cambios y revoluciones nacionales. La historia de cada época en las naciones es realmente la biografía del individuo líder de la época. El mundo maldice o bendice la memoria de sus líderes públicos. — R.T.
Isaías 22:22
El símbolo de la autoridad.
La "llave en el hombro" no es una mera insignia de la oficina del administrador; Representa la autoridad delegada. Se usaron grandes cerraduras y llaves de madera en el Este, y estas llaves eran lo suficientemente pesadas como para llevarlas en el hombro. Pero la expresión se considera mejor como una figura retórica reconocida. La figura puede recibir cuatro ilustraciones.
I. LA CLAVE DE LA OFICINA DEL TRIBUNAL. Como en el caso de Eliakim.
II LA CLAVE DEL RABBIS, COMO PROFESORES. Recuerde la expresión, "La clave del conocimiento".
III. LA CLAVE DE CRISTO, COMO JEFE DE LA IGLESIA. ( Apocalipsis 3:7.)
IV. LAS CLAVES COMPROMETIDAS CON PETER. ( Mateo 16:19.) - R.T.
Isaías 22:23
La uña segura como tipo.
La idea puede ser la clavija clavada en el suelo, alrededor de la cual se sujetan las cuerdas de la tienda. Pero, más probablemente, la referencia es a una clavija en la pared, introducida de manera tan segura que las cosas pueden colgarse de manera segura. La palabra se usa aquí metafóricamente en aplicación al apoyo que Eliakim brindaría a todas sus relaciones dependientes. Es el tipo de hombre del que otros pueden depender. Los siguientes puntos se resolverán e ilustrarán fácilmente.
I. EL ORDEN DEL HOMBRE QUE PUEDE SER UN CLAVO PARA QUE OTROS DEPENDAN.
II EL TIPO REALIZADO TOTALMENTE EN EL SEÑOR JESUCRISTO.
III. EL TIPO REALIZADO, EN MEDIDA, EN HOMBRES Y MUJERES COMO CRISTO. Nada mejor se puede decir de ninguno de nosotros que esto: los hombres confían en nosotros. ¿Qué se puede decir de una mujer más noble que esta, "El corazón de su esposo confía en ella?" - R.T.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Isaiah 22:24". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​isaiah-22.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
La gloria: de sus propios linajes y familia, quienes dependerán de él y recibirán la gloria de él; de la casa de David, que se llama la casa de su padre, porque era de sangre real. La prole - grandes y pequeños, los hijos y nietos - hijos de la casa de su padre, los más humildes de ellos recibirán un brillo de su relación con él. Todos los vasos: todo tipo de vasos, grandes o pequeños, mezquinos o preciosos, pueden colgarse de él, sin temor a caer.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Isaiah 22:24". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​isaiah-22.html. 1765.