Lectionary Calendar
Sunday, April 20th, 2025
Easter Sunday
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Isaiah 2:10

Enter the rocky place and hide in the dust From the terror of the LORD and from the splendor of His majesty.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Pozos de agua vivaComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BiblePett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Fear of God;   Glory;   God;   Idolatry;   Isaiah;   Judgments;   Scofield Reference Index - Day (of Jehovah);   Thompson Chain Reference - God's;   Majesty, God's;   The Topic Concordance - Day of the Lord;   Torrey's Topical Textbook - Glory of God, the;  
Dictionaries:
Bridgeway Bible Dictionary - God;   Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Pride;   Charles Buck Theological Dictionary - Jesus Christ;   Fausset Bible Dictionary - Caves;   Holman Bible Dictionary - Day of the Lord;   Isaiah;   Hastings' Dictionary of the Bible - Fear;   Isaiah, Book of;   Hastings' Dictionary of the New Testament - Quotations;   People's Dictionary of the Bible - Kingdom of christ of heaven;   Kingdom of god;   Kingdom of heaven;   Wilson's Dictionary of Bible Types - Dust;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Dust;   Fear;   Glory;   The Jewish Encyclopedia - Revelation (Book of);  

Clarke's Commentary

Verse Isaiah 2:10. "When he ariseth to strike the earth with terror."] On the authority of the Septuagint, confirmed by the Arabic and an ancient MS., I have added here to the text a line, which in the 19th and 21st verses Isaiah 2:19; Isaiah 2:21 is repeated together with the preceding line, and has, I think, evidently been omitted by mistake in this place. The MS. here varies only in one letter from the reading of the other two verses; it has בארץ baarets, instead of הארץ haarets. None of De Rossi's MSS. confirm this addition. The line added is, When he ariseth to strike the earth with terror.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Isaiah 2:10". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-2.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


Jerusalem as it should be and as it is (2:1-22)

God’s people always looked for the day when Jerusalem would be the religious centre of the world, where people of all nations would go to be taught the ways of God. In that day there would be no more war, but contentment and prosperity (2:1-4). (A note on the new Jerusalem is included in the introduction to Chapters 40-66, where the subject of Jerusalem’s future glory is considered more fully.) Such hope for the future is all the more reason why Judah should walk in the ways of God now (5).
But the people of Judah, instead of leading other nations to know God and enjoy his peace, follow the idolatry and superstitious practices of those nations. Instead of trusting in God, they spend much energy building up their wealth and increasing their fighting force (6-8). Because they proudly trust in their own achievements, God will bring them low. God alone is to be exalted (9-11).
Israel and Judah had always hoped for the time when God would give them victory over all their enemies. Isaiah warns them that before God acts against their enemies, he must act against them (12). All the things they proudly trust in for security, whether natural resources, defence fortifications or prosperous trade, will be destroyed (13-16). Neither arrogant self-confidence nor devotion to idols will save them (17-18).
People will see the worthlessness of the things in which they have trusted, and will flee in a last desperate effort for safety when the day of God’s judgment comes (19-21). They will at last see the uselessness of putting confidence in anything of human origin (22).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Isaiah 2:10". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​isaiah-2.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"O house of Jacob, Come ye, and let us walk in the light of Jehovah. For thou hast forsaken thy people, because they are filled with customs from the east, and are soothsayers like the Philistines, and they strike hands with the children of foreigners. And their land is full of silver and gold, neither is there any end of their treasures; their land is full of horses, neither is there any end of their chariots. Their land also is full of idols; they worship the work of their own hands, that which their own fingers have made. And the mean man is bowed down, and the great man is brought low: therefore forgive them not. Enter thee into the rock, and hide thee in the dust, from before the terror of Jehovah, from the glory of his majesty. The lofty looks of man shall be brought low, and the haughtiness of men shall be bowed down, and Jehovah alone shall be exalted in that day."

This paragraph, despite its being addressed to the "House of Jacob" with an appeal for them to walk in the ways of Jehovah, is principally devoted to a recital of wretched apostasy into which the whole nation of Israel had fallen.

"Customs from the east" These were largely the idolatrous customs imported and adopted from foreign nations.

"Strike hands with the children of foreigners" This is a reference to business partnerships, marriages, and other types of fellowship with sinful and idolatrous nations. The extensive wealth, the reliance upon military strength, as indicated by the mention of horses and chariots, and the widespread idolatry of the people were all earmarks of Israel's apostasy; and the words "forgive them not" show that the apostasy of the chosen people had, at this point in their history, reached a status of hardening. This judicial hardening of Israel introduced here by Isaiah was a subject to which he would return later in the prophecy.

"A proud look," cited in Proverbs 6:17 as something that is hated by God Himself, is mentioned here in Isaiah 2:11, along with the haughtiness and arrogant looks of sinful men, such an attitude being common to sinful and rebellious men of all generations. Isaiah then referred to the fact that there would be a "day" when only Jehovah would be exalted. The mention of that day in Isaiah 2:11 seems to have set the tone for the third paragraph of this chapter.

As Hailey exclaimed with references to the last few verses, "What a lesson this should be to the godless, materialistic world of today."Homer Hailey, op. cit., p. 51.

"Their land also is full of idols" Isaiah used a word here for idols (Isaiah 2:8) which Cheyne translated not gods.T. K. Cheyne, The Prophecies of Isaiah (New York: Thomas Whittaker, 1886), p. 18. It is the Hebrew word [~'ililim], which has also been translated "nonentities." Kidner also commented on this, saying that, "The word is a favorite of Isaiah, perhaps because it is identical with the word worthless."Derek Kidner, The New Bible Commentary, Revised, p. 593.

There is no reason to trust the guesses of scholars as to the date when various prophecies of Isaiah were written, because there is practically no agreement among the participants in such futile activity; but we do like the opinion of Payne who placed the date of this prophecy, "very early in Isaiah's career."David F. Payne, The New Layman's Bible Commentary, p. 771.

The mention of "that day" (Isaiah 2:12) has been recognized for ages as, "The world's judgment day;"T. K. Cheyne, Prophecies of Isaiah (New York: Thomas Whittaker, 1886), p. 19. but there were to be many typical fulfillments, much more immediately, each of them in turn being a type of that eternal and cataclysmic morning when Almighty God in righteous anger will at last terminate the rebellious race of Adam in the final judgment, when he will arise and cast evil out of his universe! Archer understood this as follows:

"Here the immediate reference is to the historical judgments of the Assyrian and the Chaldean invasions. Not only Israel and Judah, but all the heathen nations of that age as well were to experience the crushing blows of disaster, as each successive empire rose and fell."Gleason L. Archer, Jr., op. cit., p. 614.

Throughout history, God has repeatedly judged and destroyed apostate, heathen, and degenerate cultures; and in each instance, whether stated or not, there is a foreshadowing, a type, for that terminal judgment of the Great Day, prophesied in Genesis 2:17. This lies behind the Saviour's prophecy of (1) the end of the world and (2) of the destruction of Jerusalem with one set of prophecies, the latter most certainly being a type of the former (Matthew 24). Furthermore, there is no need to doubt that, as time progresses, God will further execute his judgments upon excessively wicked and rebellious cultures until, at last, when the cup of human iniquity is full, there will fall upon wretched humanity the terminal judgment of Zephaniah 1:1-3, in which prophecy God said, "I will wipe this Adam off the face of the earth."

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Isaiah 2:10". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​isaiah-2.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

Enter into the rock - That is, into the “holes or caverns” in the rocks, as a place of refuge and safety; compare Isaiah 2:19, and Revelation 6:15-16. In times of invasion by an enemy, it was natural to flee to the fastnesses or to the caverns of rocks for refuge. This expression is highly figurative and poetic. The prophet warns them to flee from danger. The sense is, that such were their crimes that they would certainly be punished; and he advises them to flee to a place of safety.

And hide thee in the dust - In Isaiah 2:19, this is ‘caves of the dust.’ It is parallel to the former, and probably has a similar meaning. But “may” there not be reference here to the mode prevailing in the East of avoiding the monsoon or poisonous heated wind that passes over the desert? Travelers there, in order to be safe, are obliged to throw themselves down, and to place their mouths close to the earth until it has passed.

For fear of the Lord - Hebrew ‘From the face of the terror of the Lord.’ That is, the punishment which God will inflict will sweep over the land, producing fear and terror.

And for the glory ... - That is, the honor or splendor which will attend him when he comes forth to inflict judgment on the people; Isaiah 2:19-20.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Isaiah 2:10". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-2.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

10.Enter into the rock As ungodly men, for the most part, lull themselves in excessive indifference about God’s threatenings, it is customary with the prophets, when they threaten sinners, with the view of producing terror, to add lively descriptions, as if for the purpose of bringing those matters under the immediate view of men. This is the reason why the Prophet now bids despisers of God enter into the rocks and caves, to conceal themselves under ground. And, first, he means that the judgment of God is more to be dreaded than a thousand deaths, and that for the sake of escaping that judgment it were to be wished that they should go down into the grave. But, by addressing men themselves, he gives a more impressive illustration of the weight of the divine vengeance.

From the dread of the LORD, and from the glory of his majesty Although by the dread of God he means the scourges by which God would take vengeance on a wicked people, yet it is not without good reason that he immediately adds, his magnificent glory; as if he had said, “It is according to the measure of his own glory that God ought to be dreaded by the ungodly, in whose destruction he displays his boundless power.” But though the ungodly are not reformed or made to bow down by any punishment, they are forced to tremble when they feel the presence of the wrath of God. In quite a different manner do punishments instruct the elect to fear God; for, in consequence of being subdued by strokes, they learn to bear the yoke. Isaiah therefore declares that the glory of God will be more illustriously displayed when he shall come forth as a righteous judge; for when he conceals himself he is not observed, and they scarcely think of his existence.

Hence let pastors learn how they ought to deal with drowsy consciences, which must be awakened by the judgment of God, that they may regard that judgment with actual dread. Though we often sing to the deaf, yet terror pierces even hearts of iron, so that they are without excuse. Frequently, too, it happens that some are healed; and in like manner believers gain advantage from it, when they learn the terrific forms of punishment which await the ungodly and reprobate.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Isaiah 2:10". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-2.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Chapter 2

Now chapter 2 is introduced again.

The word that Isaiah the son of Amoz saw concerning Judah and Jerusalem ( Isaiah 2:1 ).

And now God takes him off to the future.

And it shall come to pass in the last days [or in the latter days], that the mountain of the LORD'S house shall be established in the top of the mountains, and shall be exalted above the hills; and all nations shall flow into it ( Isaiah 2:2 ).

So Isaiah goes from the dark, bleak history and now he jumps forward to a day yet future when Jesus Christ the Messiah comes and establishes the kingdom. And the Jews, as the scripture said, will look upon Him whom they have pierced, and they will recognize Him and they will weep over Him. Weep over their national blindness and their failure to recognize that He was their Messiah. And He will establish His kingdom there on the top of the mountains in Jerusalem.

Traditionally, it is felt that the top of Mount Zion will be the place of the throne of Jesus Christ in the Kingdom Age. And this is going ahead now to the Kingdom Age. All nations show flow unto it.

And many people shall go and say, Come, and let us go up to the mountain of the LORD, to the house of the God of Jacob; and he shall teach us of his ways, and we will walk in his paths: for out of Zion shall go forth the law, and the word of the LORD from Jerusalem ( Isaiah 2:3 ).

So the Bible tells us in other passages that the kings of the earth will come to Jerusalem to offer their gifts unto the Lord and to just have celebrations there.

Now who are the kings of the earth that are referred to here? Now you're looking at King Charles. In Revelation, chapter 1, as he speaks of Jesus Christ he said, "Unto Him who loved us, and gave himself for us and hath made us unto our God kings and priests," and we shall reign with Him on the earth. To the church he said, "He that overcometh will I grant that he shall sit with Me on the throne of My kingdom, even as I have sat down at the throne of my Father's kingdom. And they shall rule over the earth with a rod of iron." And then in Revelation chapter 5, as the lamb takes the scroll out of the right hand of Him who is sitting upon the throne when the prayers of the saints are offered before the throne of God, the golden vials full of odors which are the prayers of the saints they sang a new song saying, "Worthy is the lamb to take the scroll and loose the seals, for He was slain and He has redeemed us by His blood out of all the nations, tribes, tongues and people and hath made us unto our God kings and priests and we shall reign with Him upon the earth."

So actually, it's talking about you when it says, "Come, let us go up to the mountain of the Lord to the house of the God of Jacob and He will teach us of His ways and we will walk in His paths." Wouldn't it be exciting to go to Jerusalem and just sit down and let Jesus teach us for a while? You know that sounds so exciting to me. And that's just thrilling to me the concept and the whole idea to realize that we'll be having annual trips to Jerusalem just to sit there and to listen to the Lord expound the love, and the grace, and the goodness of God unto us. The law of the Lord. He will teach us of His ways. "For out of Zion shall go forth the law and the word of the Lord from Jerusalem."

And he shall judge among the nations, and shall rebuke many people: and they shall beat their swords into plowshares, and their spears into pruning hooks: and nation shall not lift up sword against nation, neither shall they learn war any more. O house of Jacob, come, let us walk in the light of the LORD ( Isaiah 2:4-5 ).

Looking forward to that glorious day when Jesus is reigning and the military budgets are used for agricultural development, beating their swords into plowshares and their spears into pruning hooks.

Last year over one trillion dollars were spent throughout the world forging swords and spears, weapons of war. Military budgets of the world totaled over a trillion dollars last year, and this year we're expanding our military budget. There are many who are warning that war is imminent. I have a personal friend who is a high-ranking officer who has kept in touch with me. He's back in the Pentagon right now going through briefings. And he said, "Chuck, we've never been closer to war before. We're on the verge." And he said, "Everybody is scared."

But a day is coming when no one is going to have to fear war anymore. We're not gonna have to fear mass destruction. You're not going to have to fear the exotic poison gases, neutron, hydrogen bombs. They'll study war no more; the war colleges will all be closed. The Lord will reign. Now this is the blessing that is to come, but before the blessing can come there is going to be some rough times.

Therefore thou has forsaken thy people the house of Jacob, because they be replenished from the east, and are soothsayers like the Philistines, and they please themselves in the children of strangers. Their land also is full of silver and gold, neither is there any end of their treasures; their land is also full of horses, neither is there any end of their chariots: Their land also is full of idols; they worship the work of their own hands, that which their own fingers have made ( Isaiah 2:6-8 ):

So the idea of man worshipping and serving the creature rather than the Creator is brought up here. Men worshipping the works of their own hands more than the Creator. What an apt description of humanism. And really, the materialism of the present day where man has placed his value upon the material objects, the works of his own hands rather than upon the Lord. God speaks of this time.

And the mean man bows down, and the great man humbles himself: therefore forgive them not. Enter into the rock, and hide thee in the dust, for fear of the LORD, and for the glory of his majesty. The lofty looks of man shall be humbled, and the haughtiness of men shall be bowed down, and the LORD alone shall be exalted in that day. For the day of the LORD of hosts shall be upon every one that is proud and lofty, and upon every one that is lifted up; and he shall be brought low ( Isaiah 2:9-12 ):

Now this could very well be referring to the time after the exodus of the church, for when the church makes its exodus out of the world, it's gonna be a time of great world prosperity, for a time. At the beginning of the reign of the man of sin, people are gonna be singing, "Happy days are here again," because this man is gonna come in with a program of peace and of economic prosperity, and they will move in to take the wealth of the church that has departed. So they're gonna have this twenty acres and these buildings, my house, my car. They can have it all. And suddenly they're gonna have all this extra thrown in to the whole economy and you won't have the housing shortage in Orange County. There will be a lot of empty houses for people to move into. People can grab a second car, and they're going to really get into a real materialistic kick because of all of these things that have been left. But then, after three and a half years, then God is gonna bring down the proud; God is gonna begin to smite the earth.

For the day of the LORD of hosts shall be upon every one that is proud and lofty, and upon every one that is lifted up; and they will be brought low; and upon all the cedars of Lebanon, those that are high and lifted up, and upon all the oaks of Bashan, and upon all the high mountains, and upon all the hills that are lifted up, and upon every high tower, and upon every fenced wall, and upon all the ships of Tarshish, and upon the pleasant pictures. And the loftiness of man shall be bowed down, and the haughtiness of men shall be made low: and the LORD alone shall be exalted in that day. And the idols he shall utterly abolish. And they shall go into the holes of the rocks, and into the caves of the earth, for fear of the LORD ( Isaiah 2:12-19 ),

Remember in Revelation in the sixth seal it said and they cry unto the rocks and the mountains, "Fall on us and hide us from the face of the Lamb, for the day of His wrath has come and who shall be able to stand"? Going into the holes of the rocks and the caves of the earth, for the fear of the Lord.

and for the glory of his majesty, when he arises to shake terribly the eaRuth ( Isaiah 2:19 ).

God said, "Once more I'm gonna shake this earth until everything that can be shaken shall be shaken until only that which cannot be shaken shall remain." And all of these lofty works of man... Man, I wouldn't want to be in downtown Los Angeles when this shaking takes place; all of these lofty works of man brought low.

In that day a man shall cast his idols of silver, and his idols of gold, which they made each one for himself to worship, to the moles and to the bats; To go into the clefts of the rocks, and into the tops of the ragged rocks, for fear of the LORD, and for the glory of his majesty, when he arises to shake terribly the eaRuth ( Isaiah 2:20-21 ).

You read how that in Athens and Italy there after the earthquakes the people were living outside. They were afraid to go back into the houses because of the shaking and all. It would be the same experience only on a worldwide basis where people will be afraid to move back in the houses. And they would get a cave or something to live in for a while for fear of the shaking that is taking place as God once more shakes the earth terribly.

Cease ye from man, whose breath is in his nostrils ( Isaiah 2:22 ):

In other words, don't trust in man. He has to breathe just like you do. Better to trust in God and put your confidence in Him.

for wherein is man to be accounted of? ( Isaiah 2:22 ) "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Isaiah 2:10". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-2.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

The results of trusting in people 2:5-22

This emphasis is a major one in Isaiah 1-39, and the prophet introduced it at this point. Many in his day-and this is still true today-preferred to trust in strong people, especially nations, rather than in the Lord.

The prophet’s first exhortation 2:5

In view of what the nations will do eventually, Isaiah appealed to the house of Jacob (Israel) to do the same thing immediately, namely: walk in the Lord’s light (presence and truth). Commit to following the Lord. This motivation is also applicable to present-day Christians (cf. Ephesians 5:8-20). Virtually all the commentators recognized that this verse is transitional. Some make it the end of the previous section and others the beginning of the next.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 2:10". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-2.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

The proud and lofty people would eventually try to hide from God’s judgment of them when He exalts Himself in the day of His reckoning (see Isaiah 2:12). Having boasted in earthly resources (Isaiah 2:6-8), they now have only the earth to turn to (cf. Isaiah 1:24). Contrast the nations that the Lord will accept in the future (Isaiah 2:4).

"In preaching as he does here, Isaiah is going contrary to modern psychological theories which assert that it is unwise and even wrong to use fear as a motif in preaching and teaching. How different God’s appraisal of preaching! . . . The only way to run from God is to run to Him." [Note: Young, 1:122.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 2:10". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-2.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

The effect of the problem: humiliation 2:10-21

Isaiah 2:10-21 are a poem on the nature and results of divine judgment. Note the repetition of key words and phrases at the beginnings and ends of the sections and subsections. This section breaks down as follows:

The Lord is exalted over man and the world (Isaiah 2:10-17)

The fact that the Lord is exalted and man is humbled (Isaiah 2:10-11)

The demonstration that the Lord is exalted over every exalted thing (Isaiah 2:12-17)

The Lord is exalted over idols (Isaiah 2:18-21)

The fact that the Lord is exalted and idols and man vanish (Isaiah 2:18-19)

The demonstration that the Lord is exalted and idols are exposed (Isaiah 2:20-21) [Note: Adapted from ibid., p. 57.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 2:10". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-2.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

Enter into the rock, and hide thee in the dust,.... As it was when Rome Pagan was destroyed, the kings, princes, and freemen called to the rocks to fall on them and hide them, Revelation 6:15 so it will be at the downfall of Rome Papal, when the kings and merchants of the earth, who have been concerned therewith, will stand afar off, as for fear of her torment, Revelation 18:10

so for fear of the Lord, and for the glory of his majesty; lest he should pour out his wrath and vengeance upon them, and be a consuming fire to them, before whose glory and majesty they will not be able to stand; for this is to be understood not of a filial reverence of God, but of a servile fear of punishment; and these words are sarcastically said, suggesting that rocks and mountains will be no protection or security for them.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Isaiah 2:10". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-2.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

The Doom of Idolaters. B. C. 758.

      10 Enter into the rock, and hide thee in the dust, for fear of the LORD, and for the glory of his majesty.   11 The lofty looks of man shall be humbled, and the haughtiness of men shall be bowed down, and the LORD alone shall be exalted in that day.   12 For the day of the LORD of hosts shall be upon every one that is proud and lofty, and upon every one that is lifted up; and he shall be brought low:   13 And upon all the cedars of Lebanon, that are high and lifted up, and upon all the oaks of Bashan,   14 And upon all the high mountains, and upon all the hills that are lifted up,   15 And upon every high tower, and upon every fenced wall,   16 And upon all the ships of Tarshish, and upon all pleasant pictures.   17 And the loftiness of man shall be bowed down, and the haughtiness of men shall be made low: and the LORD alone shall be exalted in that day.   18 And the idols he shall utterly abolish.   19 And they shall go into the holes of the rocks, and into the caves of the earth, for fear of the LORD, and for the glory of his majesty, when he ariseth to shake terribly the earth.   20 In that day a man shall cast his idols of silver, and his idols of gold, which they made each one for himself to worship, to the moles and to the bats;   21 To go into the clefts of the rocks, and into the tops of the ragged rocks, for fear of the LORD, and for the glory of his majesty, when he ariseth to shake terribly the earth.   22 Cease ye from man, whose breath is in his nostrils: for wherein is he to be accounted of?

      The prophet here goes on to show what a desolation would be brought upon their land when God should have forsaken them. This may refer particularly to their destruction by the Chaldeans first, and afterwards by the Romans, or it may have a general respect to the method God takes to awaken and humble proud sinners, and to put them out of conceit with that which they delighted in and depended on more than God. We are here told that sooner or later God will find out a way,

      I. To startle and awaken secure sinners, who cry peace to themselves, and bid defiance to God and his judgments (Isaiah 2:10; Isaiah 2:10): "Enter into the rock; God will attack you with such terrible judgments, and strike you with such terrible apprehensions of them, that you shall be forced to enter into the rock, and hide yourself in the dust, for fear of the Lord. You shall lose all your courage, and tremble at the shaking of a leaf; your heart shall fail you for fear (Luke 21:26), and you shall flee when none pursues," Proverbs 28:1. To the same purport, Isaiah 2:19; Isaiah 2:19. They shall go into the holes of the rocks, and into the caves of the earth, the darkest the deepest places; they shall call to the rocks and mountains to fall on them, and rather crush them than not cover them, Hosea 10:8. It was so particularly at the destruction of Jerusalem by the Romans (Luke 23:30) and of the persecuting pagan powers, Revelation 6:16. And all for fear of the Lord, and of the glory of his majesty, looking upon him then to be a consuming fire and themselves as stubble before him, when he arises to shake terribly the earth, to shake the wicked out of it (Job 38:13), and to shake all those earthly props and supports with which they have buoyed themselves up, to shake them from under them. Note, 1. With God is terrible majesty, and the glory of it is such as sooner or later will oblige us all to flee before him. 2. Those that will not fear God and flee to him will be forced to fear him and flee from him to a refuge of lies. 3. It is folly for those that are pursued by the wrath of God to think to escape it, and to hide or shelter themselves from it. 4. The things of the earth are things that will be shaken; they are subject to concussions, and hastening towards a dissolution. 5. The shaking of the earth is, and will be, a terrible thing to those who set their affections wholly on things of the earth. 6. It will be in vain to think of finding refuge in the caves of the earth when the earth itself is shaken; there will be no shelter then but in God and in things above.

      II. To humble and abase proud sinners, that look big, and think highly of themselves, and scornfully of all about them (Isaiah 2:11; Isaiah 2:11): The lofty looks of man shall be humbled. The eyes that aim high, the countenance in which the pride of the heart shows itself, shall be cast down in shame and despair. And the haughtiness of men shall be bowed down, their spirits shall be broken, and they shall be crest-fallen, and those things which they were proud of they shall be ashamed of. It is repeated (Isaiah 2:17; Isaiah 2:17), The loftiness of man shall be bowed down. Note, Pride will, one way or other, have a fall. Men's haughtiness will be brought down, either by the grace of God convincing them of the evil of their pride, and clothing them with humility, or by the providence of God depriving them of all those things they were proud of and laying them low. Our Saviour often laid it down for a maxim that he who exalts himself shall be abased; he shall either abase himself in true repentance or God will abase him and pour contempt upon him. Now here we are told,

      1. Why this shall be done: because the Lord alone will be exalted. Note, Proud men shall be vilified because the Lord alone will be magnified. It is for the honour of God's power to humble the proud; by this he proves himself to be God, and disproves Job's pretensions to rival with him, Job 40:11-14. Behold every one that is proud, and abase him; then will I also confess unto thee. It is likewise for the honour of his justice. Proud men stand in competition with God, who is jealous for his own glory, and will not suffer men either to take to themselves or give to another that which is due to him only. They likewise stand in opposition to God; they resist him, and therefore he resists them; for he will be exalted among the heathen (Psalms 46:10), and there is a day coming in which he alone will be exalted, when he shall have put down all opposing rule, principality, and power,1 Corinthians 15:24.

      2. How this shall be done: by humbling judgments, that shall mortify men, and bring them down (Isaiah 2:12; Isaiah 2:12): The day of the Lord of hosts, the day of his wrath and judgment, shall be upon every one that is proud. He now laughs at their insolence because he sees that his day is coming, this day, which will be upon them ere they are aware, Psalms 37:13. This day of the Lord is here said to be upon all the cedars of Lebanon, that are high and lifted up. Jerome observes that the cedars are said to praise God (Psalms 148:9) and are trees of the Lord (Psalms 104:16), of his planting (Isaiah 41:19), and yet here God's wrath fastens upon the cedars, which denotes (says he) that some of every rank of men, some great men, will be saved, and some perish. It is brought in as an instance of the strength of God's voice that it breaks the cedars (Psalms 29:5), and here the day of the Lord is said to be upon the cedars, those of Lebanon, they were the straightest and statliest,--upon the oaks, those of Bashan, that were the strongest and sturdiest,--upon the natural elevations and fortresses, the highest mountains and the hills that are lifted up (Isaiah 2:14; Isaiah 2:14), that overtop the valleys and seem to push the skies,--and upon the artificial fastnesses, every high tower and every fenced wall,Isaiah 2:15; Isaiah 2:15. Understand these, (1.) As representing the proud people themselves, that are in their own apprehensions like the cedars and the oaks, firmly rooted, and not to be stirred by any storm, and looking on all around them as shrubs; these are the high mountains and the lofty hills that seem to fill the earth, that are gazed on by all, and think themselves immovable, but lie most obnoxious to God's thunderstrokes. Feriuntique summos fulmina montes--The highest hills are most exposed to lightning. And before the power of God's wrath these mountains are scattered and these hills bow and melt like wax,Habakkuk 3:6; Psalms 68:8. These vaunting men, who are as high towers in which the noisy bells are hung, on which the thundering murdering cannon are planted--these fenced walls, that fortify themselves with their native hardiness, and intrench themselves in their fastnesses--shall be brought down. (2.) As particularizing the things they are proud of,in which they trust, and of which they make their boast. The day of the Lord shall be upon those very things in which they put their confidence as their strength and security; he will take from the all their armour wherein they trusted. Did the inhabitants of Lebanon glory in their cedars, and those of Bashan in their oaks, such as no country could equal? The day of the Lord should rend those cedars, those oaks, and the houses built of them. Did Jerusalem glory in the mountains that were round about it, as its impregnable fortifications, or in its walls and bulwarks? These should be levelled and laid low in the day of the Lord. Besides those things that were for their strength and safety they were proud, [1.] Of their trade abroad; but the day of the Lord shall be upon all the ships of Tarshish; they shall be broken as Jehoshaphat's were, shall founder at sea or be ship-wrecked in harbour. Zebulun was a haven of ships, but should now no more rejoice in his going out. When God is bringing ruin upon a people he can sink all the branches of their revenue. [2.] Of their ornaments at home; but the day of the Lord shall be upon all pleasant pictures, the painting of their ships (so some understand it) or the curious pieces of painting they brought home in their ships from other countries, perhaps from Greece, which afterwards was famous for painters. Upon every thing that is beautiful to behold; so some read it. Perhaps they were the pictures of their relations, and for that reason pleasant, or of their gods, which to the idolaters were delectable things; or they admired them for the fineness of their colours or strokes. There is no harm in making pictures, nor in adorning our rooms with them, provided they transgress not either the second or the seventh commandment. But to place our pictures among our pleasant things, to be fond of them and proud of them, to spend that upon them which should be laid out in charity, and to set out hearts upon them, as it ill becomes those who have so many substantial things to take pleasure in, so it tends to provoke God to strip us of all such vain ornaments.

      III. To make idolaters ashamed of their idols, and of all the affection they have had for them and the respect they have paid to them (Isaiah 2:18; Isaiah 2:18): The idols he shall utterly abolish. When the Lord alone shall be exalted (Isaiah 2:17; Isaiah 2:17) he will not only pour contempt upon proud men, who like Pharaoh exalt themselves against him, but much more upon all pretended deities, who are rivals with him for divine honours. They shall be abolished, utterly abolished. Their friends shall desert them; their enemies shall destroy them; so that, one way or other, an utter riddance shall be made of them. See here, 1. The vanity of false gods; they cannot secure themselves, so far are they from being able to secure their worshippers. 2. The victory of the true God over them; for great is the truth and will prevail. Dagon fell before the ark, and Baal before the Lord God of Elijah. The gods of the heathen shall be famished (Zephaniah 2:11), and by degrees shall perish, Jeremiah 10:11. The rightful Sovereign will triumph over all pretenders. And, as God will abolish idols, so their worshippers shall abandon them, either from a gracious conviction of their vanity and falsehood (as Ephraim when he said, What have I to do any more with idols?) or from a late and sad experience of their inability to help them, and a woeful despair of relief by them, Isaiah 2:20; Isaiah 2:20. When men are themselves frightened by the judgments of God into the holes of the rocks and caves of the earth, and find that they do thus in vain shift for their own safety, they shall cast their idols, which they have made their gods, and hoped to make their friends in the time of need, to the moles and to the bats, any where out of sight, that, being freed from the incumbrance of them, they may go into the clefts of the rocks, for fear of the Lord,Isaiah 2:21; Isaiah 2:21. Note, (1.) Those that will not be reasoned out of their sins sooner or later shall be frightened out of them. (2.) God can make men sick of those idols that they have been most fond of, even the idols of silver and the idols of gold, the most precious. Covetous men make silver and gold their idols, money their god; but the time may come when they may feel it as much their burden as ever they made it their confidence, and may find themselves as much exposed by it as ever they hoped they should be guarded by it, when it tempts their enemy, sinks their ship, or retards their flight. There was a time when the mariners threw the wares, and even the wheat into the sea (Jonah 1:5; Acts 27:38), and the Syrians cast away their garments for haste,2 Kings 7:15. Or men may cast it away out of indignation at themselves for leaning upon such a broken reed. See Ezekiel 7:19. The idolaters here throw away their idols because they are ashamed of them and of their own folly in trusting to them, or because they are afraid of having them found in their possession when the judgments of God are abroad; as the thief throws away his stolen goods then he is searched for or pursued. (3.) The darkest holes, where the moles and the bats lodge, are the fittest places for idols, that have eyes and see not; and God can force men to cast their own idols there (Isaiah 30:22; Isaiah 30:22), when they are ashamed of the oaks which they have desired,Isaiah 1:29; Isaiah 1:29. Moab shall be ashamed of Chemosh, as the house of Israel was ashamed of Bethel,Jeremiah 48:13. (4.) It is possible that sin may be both loathed and left and yet not truly repented of--loathed because surfeited on, left because there is no opportunity of committing it, yet not repented of out of any love to God, but only from a slavish fear of his wrath.

      IV. To make those that have trusted in an arm of flesh ashamed of their confidence (Isaiah 2:22; Isaiah 2:22): "Cease from man. The providences of God concerning you shall speak this aloud to you, and therefore take warning beforehand, that you may prevent the uneasiness and shame of disappointment; and consider, 1. How weak man is: His breath is in his nostrils, puffed out every moment, soon gone for good and all." Man is a dying creature, and may die quickly; our nostrils, in which our breath is, are of the outward parts of the body; what is there is like one standing at the door, ready to depart; nay the doors of the nostrils are always open, the breath in them may slip away ere we are aware, in a moment. Wherein then is man to be accounted of? Alas! no reckoning is to be made of him, for he is not what he seems to be, what he pretends to be, what we fancy him to be. Man is like vanity, nay, he is vanity, he is altogether vanity, he is less, he is lighter, than vanity, when weighed in the balance of the sanctuary. "2. How wise therefore those are that cease from man;" it is our duty, it is our interest, to do so. "Put not your trust in man, nor make even the greatest and mightiest of men your confidence; cease to do so. Let not your eye be to the power of man, for it is finite and limited, derived and depending; it is not from him that your judgment proceeds. Let not him be your fear, let not him be your hope; but look up to the power of God, to which all the powers of men are subject and subordinate; dread his wrath, secure his favour, take him for your help, and let your hope be in the Lord your God."

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Isaiah 2:10". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-2.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Isaías 2:10 . "Cuando se levante para herir la tierra con terror". Con la autoridad de la Septuaginta, confirmada por el árabe y un antiguo MS, he añadido aquí al texto una línea, que en los versículos 19 y 21 Isaías 2:19 ; Isaías 2:21 se repite junto con la línea precedente, y ha sido, creo, evidentemente omitida por error en este lugar. El MS. aquí varía sólo en una letra de la lectura de los otros dos versos; tiene בארץ baarets, en lugar de הארץ haarets. Ninguno de los manuscritos de De Rossi confirma este añadido. La línea añadida es: Cuando se levante para golpear la tierra con terror.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Isaiah 2:10". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-2.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Entre en la roca - Es decir, en los "agujeros o cavernas" en las rocas, como un lugar de refugio y seguridad; compare Isaías 2:19 y Apocalipsis 6:15. En tiempos de invasión por parte de un enemigo, era natural huir a las solideces oa las cavernas de rocas para refugiarse. Esta expresión es altamente figurativa y poética. El profeta les advierte que huyan del peligro. El sentido es que tales fueron sus crímenes que ciertamente serían castigados; y les aconseja huir a un lugar seguro.

Y ocultarte en el polvo - En Isaías 2:19, esto es 'cuevas del polvo'. Es paralelo al primero, y probablemente tiene un significado similar. ¿Pero "no" puede haber aquí referencia al modo que prevalece en el Este de evitar el monzón o el viento venenoso que pasa sobre el desierto? Los viajeros allí, para estar seguros, están obligados a arrojarse y colocar sus bocas cerca de la tierra hasta que haya pasado.

Por temor al Señor - En hebreo 'De la faz del terror del Señor'. Es decir, el castigo que Dios infligirá barrerá la tierra, produciendo miedo y terror.

Y para la gloria ... - Es decir, el honor o el esplendor que lo atenderá cuando salga a imponer juicio sobre el pueblo; Isaías 2:19-2.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Isaiah 2:10". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-2.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

miedo . miedo. Compárese con 2 Tesalonicenses 1:9 ; 2 Tesalonicenses 1:10 .

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Isaiah 2:10". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​isaiah-2.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

10. Entrar en la roca Como hombres impíos, en su mayor parte, se calman en una indiferencia excesiva sobre las amenazas de Dios, es costumbre con los profetas, cuando amenazan Los pecadores, con el fin de producir terror, añaden descripciones animadas, como para poner esos asuntos bajo la visión inmediata de los hombres. Esta es la razón por la cual el Profeta ahora ordena a los que desprecian a Dios que entren en las rocas y cuevas, para ocultarse bajo tierra. Y, primero, quiere decir que el juicio de Dios es más temible que mil muertes, y que en aras de escapar de ese juicio se desea que bajen a la tumba. Pero, al dirigirse a los hombres mismos, da una ilustración más impresionante del peso de la venganza divina.

Del temor del SEÑOR y de la gloria de su majestad Aunque por el temor de Dios se refiere a los azotes por los cuales Dios se vengaría de un pueblo malvado, sin embargo, no es sin una buena razón que él agrega inmediatamente, su magnífica gloria. ; como si hubiera dicho: "De acuerdo con la medida de su propia gloria, Dios debe ser temido por los impíos, en cuya destrucción muestra su poder ilimitado". Pero aunque los impíos no son reformados ni obligados a postrarse por ningún castigo, se ven obligados a temblar cuando sienten la presencia de la ira de Dios. De manera muy diferente, ¿los castigos instruyen a los elegidos a temer a Dios; porque, como consecuencia de ser sometidos por golpes, aprenden a soportar el yugo. Por lo tanto, Isaías declara que la gloria de Dios se mostrará más ilustremente cuando salga como un juez justo; porque cuando se oculta no es observado, y apenas piensan en su existencia.

Por lo tanto, dejen que los pastores aprendan cómo deben tratar con las conciencias somnolientas, que deben ser despertadas por el juicio de Dios, para que puedan considerar ese juicio con verdadero temor. Aunque a menudo cantamos a los sordos, el terror traspasa incluso los corazones de hierro, de modo que no tienen excusa. Con frecuencia, también, sucede que algunos están curados; y de la misma manera, los creyentes se aprovechan de ello cuando aprenden las formas terribles de castigo que esperan a los impíos y los reprobados.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Isaiah 2:10". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-2.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

LOS ÚLTIMOS DÍAS

"Y sucederá en los últimos días".

Isaías 2:2

Estas palabras son en sí mismas de suficiente importancia e interés para justificar que las separemos de su contexto para concentrar nuestra atención en ellas. La expresión 'últimos días' se puede rastrear desde las últimas palabras de Jacob sobre la llegada del Silo ( Génesis 49:1 ) hasta las palabras de Balaam, hijo de Beor ( Números 24:14 ; Números 24:17 ) (y su uso, con una referencia más limitada, en algunas partes de la Escritura), directamente al discurso de St.

Pedro en el día de Pentecostés ( Hechos 2:17 ), y en una de sus cartas ( 1 Pedro 1:20 ). Por lo tanto, tiene su significado asignado con autoridad, especialmente en Hebreos 1:2 : 'Dios, que en tiempos pasados ​​habló a los padres por medio de los profetas, nos ha hablado en estos últimos días por Su Hijo.

'Los' últimos días 'para nosotros son días de misericordia y juicio mezclados, los cuales son elementos prominentes en este capítulo, pero en la primera venida, la misericordia es predominante sobre el juicio, como en el segundo, el juicio se elevará sobre la misericordia. A los ojos de los profetas, 'los últimos días', los días en los que ahora vivimos, fueron:

I. Días para los que los suyos solo eran preparatorios. —¡Cuánto tiempo fue este tiempo de preparación! En cierto sentido, cada generación con todas sus acciones es solo una preparación para la siguiente, y por lo tanto, todas las edades no fueron más que preparaciones para la venida de Cristo.

II. Días en los que se debe manifestar abundante misericordia. - (1) La Iglesia debe ser un objeto conspicuo y, como tal, un centro de unidad para el mundo. Todas las naciones fluirán hacia ella como las aguas de un río. 'He aquí, extenderé la paz a Sion como un río, y la gloria de los gentiles como un arroyo que fluye' ( Isaías 66:12 ).

(2) La Iglesia debe ser la fuente de conocimiento para la humanidad . "De Sion saldrá la ley". (3) El Dios de Jacob debe ser el maestro de paz para las naciones ( Isaías 66:4 ).

III. Días que marcarán el comienzo de la consumación de todas las cosas. —Este es el significado de 'últimos días'. Por muy largos que sean, el período que los cierra pondrá fin a la dispensación final de la misericordia. Cristo vendrá al juicio, los muertos resucitarán, la obra de misericordia estará terminada, y luego, en el sentido judicial más que administrativo de la palabra, 'Él juzgará entre las naciones'.

Ilustración

'El profeta prevé un tiempo en el que las naciones del mundo se apartarán de todas las demás formas de religión a la que se había dado al mundo a través de los judíos. Mucha gente irá y dirá: "Venid, subamos al monte del Señor, a la casa del Dios de Jacob, y él nos enseñará". Este sueño del profeta ya se está cumpliendo, y en todos los países las almas fervientes se están volviendo al Dios que este Libro ha dado a conocer. ¡Qué incentivo para el servicio fiel! "A su tiempo segaremos , si no desmayamos". '

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Isaiah 2:10". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​isaiah-2.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Ahora se introduce de nuevo el capítulo 2.

La palabra que Isaías hijo de Amoz vio acerca de Judá y Jerusalén ( Isaías 2:1 ).

Y ahora Dios lo lleva al futuro.

Y acontecerá en los postreros días [o en los postreros días], que el monte de la casa de Jehová será establecido como cabeza de los montes, y será exaltado sobre los collados; y todas las naciones fluirán hacia él ( Isaías 2:2 ).

Así que Isaías pasa de la historia oscura y sombría y ahora salta a un día aún futuro cuando Jesucristo el Mesías venga y establezca el reino. Y los judíos, como dice la Escritura, mirarán a Aquel a quien traspasaron, lo reconocerán y llorarán por Él. Lloren por su ceguera nacional y por no reconocer que Él era su Mesías. Y establecerá allí Su reino sobre la cumbre de los montes en Jerusalén.


Tradicionalmente, se cree que la cima del Monte Sión será el lugar del trono de Jesucristo en la Era del Reino. Y esto está avanzando ahora a la Era del Reino. Todas las naciones muestran flujo hacia él.

Y vendrán muchos pueblos y dirán: Venid, y subamos al monte de Jehová, a la casa del Dios de Jacob; y él nos enseñará en sus caminos, y andaremos por sus veredas: porque de Sión saldrá la ley, y de Jerusalén la palabra de Jehová ( Isaías 2:3 ).

Entonces la Biblia nos dice en otros pasajes que los reyes de la tierra vendrán a Jerusalén para ofrecer sus ofrendas al Señor y simplemente celebrar allí.
Ahora bien, ¿quiénes son los reyes de la tierra a los que se hace referencia aquí? Ahora estás mirando al rey Carlos. En Apocalipsis, capítulo 1, cuando habla de Jesucristo, dijo: "Al que nos amó, y se entregó a sí mismo por nosotros, y nos hizo para nuestro Dios reyes y sacerdotes", y reinaremos con Él sobre la tierra.

A la iglesia le dijo: "Al que venciere, le daré que se siente conmigo en el trono de mi reino, así como yo me he sentado en el trono del reino de mi Padre. Y gobernarán la tierra con vara. de hierro." Y luego en Apocalipsis capítulo 5, cuando el cordero toma el rollo de la mano derecha de Aquel que está sentado en el trono cuando las oraciones de los santos son ofrecidas ante el trono de Dios, las copas de oro llenas de olores que son las oraciones de los santos cantaban un cántico nuevo que decía: "Digno es el cordero de tomar el rollo y desatar los sellos, porque él fue inmolado y nos ha redimido con su sangre de todas las naciones, tribus, lenguas y pueblos, y ha hecho nosotros a nuestro Dios reyes y sacerdotes y reinaremos con El sobre la tierra.

Entonces, en realidad, está hablando de ti cuando dice: "
Venid, subamos al monte del Señor a la casa del Dios de Jacob y Él nos enseñará Sus caminos y andaremos por Sus veredas". ¿No sería emocionante ir a Jerusalén y simplemente sentarnos y dejar que Jesús nos enseñe por un tiempo? Sabes, eso suena muy emocionante para mí. Y eso es simplemente emocionante para mí, el concepto y toda la idea de darnos cuenta de que vamos a tener viajes anuales a Jerusalén solo para sentarme allí y escuchar al Señor exponer el amor, la gracia y la bondad de Dios para con nosotros. La ley del Señor. Él nos enseñará Sus caminos. "Porque de De Sión saldrá la ley y la palabra del Señor de Jerusalén”.

Y él juzgará entre las naciones, y reprenderá a muchos pueblos; y ellos convertirán sus espadas en rejas de arado, y sus lanzas en hoces; y no alzará espada nación contra nación, ni se adiestrarán más para la guerra. Oh casa de Jacob, venid, caminemos a la luz de Jehová ( Isaías 2:4-5 ).

Esperando ese día glorioso cuando Jesús esté reinando y los presupuestos militares se utilicen para el desarrollo agrícola, convirtiendo sus espadas en rejas de arado y sus lanzas en podaderas.
El año pasado se gastaron más de un billón de dólares en todo el mundo forjando espadas y lanzas, armas de guerra. Los presupuestos militares del mundo totalizaron más de un billón de dólares el año pasado y este año estamos ampliando nuestro presupuesto militar.

Hay muchos que están advirtiendo que la guerra es inminente. Tengo un amigo personal que es un oficial de alto rango que se ha mantenido en contacto conmigo. Está de vuelta en el Pentágono ahora mismo pasando por sesiones informativas. Y él dijo: "Chuck, nunca antes habíamos estado más cerca de la guerra. Estamos al borde". Y él dijo: "Todo el mundo está asustado".
Pero llegará un día en que nadie tendrá que temer más a la guerra. No vamos a tener que temer la destrucción masiva.

No vas a tener que temer a los exóticos gases venenosos, neutrones, bombas de hidrógeno. No estudiarán más la guerra; todas las escuelas de guerra estarán cerradas. El Señor reinará. Ahora bien, esta es la bendición que está por venir, pero antes de que la bendición pueda llegar habrá momentos difíciles.

Por tanto, has abandonado a tu pueblo, la casa de Jacob, porque se han llenado desde el oriente, y son adivinos como los filisteos, y se complacen en los hijos de los extraños. Su tierra también está llena de plata y oro, y sus tesoros no tienen fin; también su tierra está llena de caballos, y sus carros no tienen fin; también su tierra está llena de ídolos; adoran la obra de sus propias manos, lo que han hecho sus propios dedos ( Isaías 2:6-8 ):

Entonces, aquí se plantea la idea de que el hombre adora y sirve a la criatura en lugar del Creador. Hombres que adoran las obras de sus propias manos más que al Creador. Qué descripción más adecuada del humanismo. Y realmente, el materialismo de la actualidad donde el hombre ha puesto su valor en los objetos materiales, las obras de sus propias manos en lugar de en el Señor. Dios habla de este tiempo.

Y el hombre mezquino se inclina, y el grande se humilla: por tanto, no los perdones. Métete en la peña, y escóndete en el polvo, por temor de Jehová, y por la gloria de su majestad. La altivez de los ojos del hombre será humillada, y la altivez de los hombres será abatida, y solo Jehová será exaltado en aquel día. Porque el día de Jehová de los ejércitos vendrá sobre todo soberbio y altivo, y sobre todo engreído; y será abatido ( Isaías 2:9-12 ):

Ahora bien, esto bien podría estar refiriéndose al tiempo posterior al éxodo de la iglesia, porque cuando la iglesia haga su éxodo fuera del mundo, será un tiempo de gran prosperidad mundial, por un tiempo. Al comienzo del reinado del hombre de pecado, la gente va a estar cantando, "Los días felices están aquí otra vez", porque este hombre va a venir con un programa de paz y de prosperidad económica, y se moverán para tomar la riqueza de la iglesia que se ha ido.

Entonces van a tener estos veinte acres y estos edificios, mi casa, mi auto. Pueden tenerlo todo. Y de repente van a tener todo este extra en toda la economía y no habrá escasez de viviendas en el Condado de Orange. Habrá muchas casas vacías para que la gente se mude. La gente puede agarrar un segundo auto, y realmente van a entrar en una verdadera patada materialista debido a todas estas cosas que han quedado. Pero luego, después de tres años y medio, Dios derribará a los orgullosos; Dios va a comenzar a herir la tierra.

Porque el día de Jehová de los ejércitos vendrá sobre todo soberbio y altivo, y sobre todo engreído; y serán abatidos; y sobre todos los cedros del Líbano, los que son altos y erguidos, y sobre todas las encinas de Basán, y sobre todos los montes altos, y sobre todas las colinas erguidas, y sobre toda torre alta, y sobre toda muro cercado, y sobre todas las naves de Tarsis, y sobre los hermosos cuadros.

Y la soberbia del hombre será abatida, y abatida la soberbia de los hombres; y Jehová solo será exaltado en aquel día. Y los ídolos abolirá por completo. Y entrarán en las cavernas de las peñas, y en las cuevas de la tierra, por temor de Jehová ( Isaías 2:12-19 ),

¿Recuerdan en Apocalipsis en el sexto sello que dice y claman a las rocas y a los montes, “Caed sobre nosotros y escondednos del rostro del Cordero, porque el día de Su ira ha llegado y quién podrá sostenerse en pie”? Entrando en las cavernas de las rocas y en las cuevas de la tierra, por el temor del Señor.

y para gloria de su majestad, cuando se levante para hacer temblar terriblemente la tierra ( Isaías 2:19 ).

Dios dijo: "Una vez más voy a hacer temblar esta tierra hasta que todo lo que puede ser sacudido sea sacudido hasta que solo quede lo que no puede ser sacudido". Y todas estas nobles obras del hombre... Hombre, no me gustaría estar en el centro de Los Ángeles cuando suceda este zarandeo; todas estas sublimes obras del hombre abatidas.

Aquel día arrojará el hombre a los topos ya los murciélagos sus ídolos de plata y sus ídolos de oro, que se hizo cada uno para adorar; Entrar en las hendiduras de las peñas, y en las cumbres de los peñascos, por temor de Jehová, y por la gloria de su majestad, cuando se levante para hacer temblar la tierra ( Isaías 2:20-21 ).

Leíste cómo en Atenas e Italia, después de los terremotos, la gente vivía afuera. Tenían miedo de volver a las casas por el temblor y todo. Sería la misma experiencia solo a nivel mundial donde la gente tendrá miedo de volver a vivir en las casas. Y obtendrían una cueva o algo para vivir por un tiempo por miedo a la sacudida que está ocurriendo cuando Dios una vez más sacude la tierra terriblemente.

Dejaos del hombre, cuyo aliento está en sus narices ( Isaías 2:22 ):

En otras palabras, no confíes en el hombre. Tiene que respirar como tú. Mejor confiar en Dios y poner tu confianza en Él.

porque ¿en qué se ha de contar al hombre? ( Isaías 2:22 ) "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Isaiah 2:10". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-2.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

2-4. también ocurren con algunas ligeras variaciones en Miqueas 4:1 . El pasaje parece ser tomado de Isaías, porque ( a ) se adapta mejor a su contexto en Miqueas, y ( b ) es más completo en Miqueas, Miqueas 4:4 es parte de él. Si Isaías está citando a Miqueas, este último profeta debe haber dicho las palabras antes de la ocasión a la que se refiere Jeremias 26:18 . Es posible que ambos profetas estén citando alguna predicción antigua y bien conocida sobre el futuro de Sión.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 2:10". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-2.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los capítulos 2, 3 y 4.

Así restablecida, Sión, el monte de Jehová, será centro de bendición y paz para todas las naciones ( Isaías 2:1-4 ). Esto pone en boca del profeta la invitación al pueblo para que venga y ande a la luz de Jehová. ¿Por qué ha abandonado a su pueblo? Porque han aprendido los caminos de los paganos.

Bien, el día de Jehová será sobre toda la gloria del hombre, y sobre todos sus ídolos. Pueden cesar del hombre, porque el propio pueblo de Dios en la tierra, el lugar de Su reposo, será juzgado y herido por su Dios (caps. 3, 4). Mas en aquel día el Renuevo de Jehová será glorioso, y será bendita la tierra. El que hiere venda las heridas introduciendo al Mesías, y por Él bendiciendo la tierra.

El remanente será santo cuando la purificación de Jerusalén haya sido consumada por el juicio y el fuego de Jehová. Jerusalén será protegida y glorificada por la manifestación de la presencia de Jehová, como el tabernáculo en el desierto. Tal es la forma en que se presenta con mucha fuerza y ​​claridad la introducción a esta profecía.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Isaiah 2:10". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​isaiah-2.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Entra en la roca. - Las cavernas de piedra caliza de Palestina fueron asilos naturales en tiempos de terror y consternación ( Jueces 6:2 ; Jueces 15:8 ; 1 Samuel 13:6 ; 1 Samuel 14:11 ; 1 Samuel 24:3 ; 1 Reyes 18:4 ) .

Aquí, como en Miqueas 1:4 , probablemente podamos rastrear la impresión que dejó el terremoto de Uzías ( Amós 1:1 ), cuando la gente huyó aterrorizada de la ciudad ( Zacarías 14:5 ). Isaías prevé la reaparición de un pánico similar en el futuro.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Isaiah 2:10". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​isaiah-2.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

una visión de la paz mundial

Isaías 2:1

Este y los cuatro capítulos siguientes deben clasificarse juntos como una parte distinta de este libro, perteneciente a los primeros años del ministerio de Isaías. Su fecha es el 735 a. C. sobre el tiempo de la ascensión de Acaz al trono. Isaías 2:2 es evidentemente una profecía antigua de algún vidente desconocido, porque Miqueas también la cita.

Esta sección presenta una visión justa del futuro, cuando la ciudad amada debe convertirse en el centro de la vida religiosa del mundo, la sede de la teocracia, el núcleo ardiente de un reino de amor y paz. Apreciamos esta antigua profecía como nuestra estrella guía en la tormenta actual. Pero sólo se puede realizar cuando el Hijo de Dios, cabalgando sobre su caballo blanco, ha sometido a sus enemigos. Entonces Apocalipsis 21:1 y Apocalipsis 22:1 cumplirán este antiguo sueño.

El contraste entre la ciudad ideal y la actual es terrible, Isaías 2:6 . Pero no nos desesperemos. El exaltado Señor, de la diestra del poder, apresura la venida del día de Dios.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Isaiah 2:10". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​isaiah-2.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

CAPITULO 2

La gloria futura de Sion y el día de Jehová

1. Las glorias en los últimos días ( Isaías 2:1 ) 2. Exhortación a caminar en la luz ( Isaías 2:5 ) 3. La corrupción del pueblo ( Isaías 2:6 ) 4.

El día de Jehová ( Isaías 2:10 ) La visión de los versículos 1-4 es completamente futura. Cuando Israel se convierta y tome posesión de la tierra, cuando una vez más una casa de Jehová esté en la tierra de Israel, entonces se cumplirá esta gran predicción. Compare con Miqueas 4: 1-5 5. El Día del Señor (Jehová) es el día de Su manifestación visible para tratar con la tierra en juicio.

Compárese con Isaías 24:1 , etc., Sofonías 1:1 .

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Isaiah 2:10". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​isaiah-2.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Después de esta amplia declaración del caso entre Jehová y Su pueblo, tenemos el gran llamamiento del profeta para ellos. La primera parte constituye una visión de los últimos días, esa condición hacia la cual procede el juicio. La casa del Señor se establece en el centro de la vida nacional. Su ley procede de Sion a los pueblos de la tierra. y el tema es la paz.

Las condiciones prevalecientes se ven a la luz de esos últimos días, y el profeta exhorta a la gente a caminar en esa luz. Con palabras ardientes describe estas malas condiciones. La gente se ha contaminado con las naciones vecinas. Son ricos y prósperos en todas las cosas materiales. Están inmersos en la idolatría y, en consecuencia, la vida humana, tanto baja como elevada, se degrada. Para realizar la visión de los últimos días, Jehová visitará a Su pueblo en juicio.

Su terror se describe en sí mismo y en su funcionamiento. A medida que Él avanza en juicio, hombres de todas las clases son sometidos y se inclinan ante Él, y sigue la destrucción total de los ídolos. Esta descripción de la corrupción y el juicio prevalecientes termina con otra apelación para que cese.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Isaiah 2:10". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​isaiah-2.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

Entra en la roca, y escóndete en el polvo ,. Como era cuando se destruyó Roma Pagan, los reyes, los príncipes y los Freemen llamaron a las rocas para caer sobre ellos y esconderlas, Apocalipsis 6:15, así que será en la caída de Roma Papal, cuando los reyes y los comerciantes de la Tierra, que han estado preocupados con ellos, se quedarán lejos, por temor a su tormento, Apocalipsis 18:10.

por lo tanto, por temor al Señor, y por la gloria de su majestad ; para que sea que deba derramar su ira y venganza sobre ellos, y les brindará un incendio, antes de que la gloria y la majestad no puedan soportar; Porque esto debe entenderse no de una reverencia filial de Dios, sino de un temor servil de castigo; Y estas palabras se dijeron sarcásticamente, lo que sugiere que las rocas y las montañas no serán una protección o seguridad para ellos.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Isaiah 2:10". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-2.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Roca. Protéjase si puede. Alude al reino de Israel, que fue arruinado por la idolatría, ver. 18, 20.

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Isaiah 2:10". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​isaiah-2.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

1. La inscripción. Lo que vió—la revelación.

2. Le mismo que en Miqueas 4. Como Miqueas profetizó en el reinado de Joatán e Isaías en el de Uzzías, Miqueas se apoya en Isaías, al cual confirma, no viceversa. Hengstenberg, apoyándose en débiles fundamentos, dice que Miqueas cap. 4 es el original. lo postrero de los tiempos—es decir los tiempos del Mesías, especialmente los tiempos por venir, a los cuales se encamina la profecía, cuando “la casa del Dios de Jacob”, a saber, Jerusalén, será el centro al cual las naciones convertidas acudirán en tropel ( Mateo 13:32; Lucas 2:31; Hechos 1:6); donde “el reino” de Israel se considera como establecido, y únicamente el tiempo se mira como incierto (Salmo 68:15; Salmo 72:8, Salmo 72:11). al monte de la casa de Jehová por cabeza, etc.—el templo sobre el Monte Moria, tipo del evangelio, que comienza en Jerusalén y, semejante a un objeto colocado sobre la más alta colina, se hace tan visible que todas las naciones se sienten atraídas hacia él. correrán—como una ancha corriente (cap. 66:12).

3. Si la predicha maldición contra Israel se ha cumplido literalmente, así lo será la prometida bendición. Nosotros los gentiles, así como reconocemos su maldición, debemos reconocer su bendición, y no negársela, al espiritualizarla. El Espíritu Santo será derramado a fin de lograr una conversión general (Jeremias 50:5; Malaquías 8:21, Malaquías 8:23; Joel 2:28). de Jerusalem—( Lucas 24:47), una prenda de las futuras relaciones de Jerusalén con la cristiandad ( Romanos 11:12, Romanos 11:15).

4. juzgará—como árbitro soberano que resolverá todas las controversias (cf. cap. 11:4) Lowth traduce: producirá convicción. Rejas de arado—En el Oriente, éstas se parecen a una espada corta (cap. 9:6, 7; Malaquías 9:10).

5. La conexión es: puesto que el alto destino de Israel es el de ser causa de bendición a todas las naciones ( Génesis 12:3), los hijos de Israel deben andar de una manera digna. ( Efesios 5:8).

6. Ciertamente—Más bien, por cuanto, ya que expresa las razones por las cuales es tan necesaria la exhortación en el ver. 5. —transición a Jehová. Transiciones abruptas como ésta son naturales cuando la mente está penetrada de un asunto. henchidos—de supersticiones del Oriente, Siria y Caldea. agoreros—práctica que estaba prohibida ( Deuteronomio 18:10). Filisteos—habilitaban al suroeste de Palestina, opuesto “al Oriente”. descansan—más bien, se dan la mano, es decir, contraen alianzas matrimoniales y nacionales, lo que estaba prohibido ( Éxodo 23:32; Nehemías 13:23, etc.)

7. oro—estaba prohibido acumularlo ( Deuteronomio 17:17). Salomón faltó en esto ( 1 Reyes 10:21, 1 Reyes 10:27). caballos … carros—igualmente prohibidos ( Deuteronomio 17:16). Pero ese rey también desobedeció en eso ( 1 Reyes 20:26). Los caballos se podían utilizar en operaciones de guerra en las llanuras de Egipto, pero no en la montañosa Judea. Dios había dispuesto que Israel se diferenciase lo más ampliamente posible de los egipcios. Su designio era que su pueblo dependiese tan sólo de él más bien que de los medios ordinarios de hacer la guerra (Salmo 20:7). Además, los caballos estaban relacionados con la idolatría ( 2 Reyes 23:11); de ahí su objeción. De ese modo la transición a “los ídolos” (v. 8) resulta natural.

8. ( Oseas 8:4). No se trata tanto de la idolatría en público, que no estaba autorizada en los reinados de Uzzías y de Joatán, como de la privada (véase 2 Reyes 15:4, 2 Reyes 15:35)

9. el hombre—no tanto por su rango social cuanto moral; en oposición a los grandes. Al primero se le llama en hebreo, Adam; a los segundos, ish. se ha humillado—a los ídolos. Todas las clases sociales eran idólatras. no los perdonarás—una amenaza expresada en el modo imperativo en hebreo. Tan identificado está Isaías con la voluntad de Dios que ora por aquello que sabe que constituye el propósito de Dios (véase Apocalipsis 18:6).

10. Forma poética de expresar que los pecados de ellos eran tales que se verían obligados a causa de los juicios de Dios, a buscar un lugar que los ocultase de la ira divina ( Apocalipsis 6:15). polvo—que equivale a las “aberturas de la tierra”, o polvo (v. 19). la presencia espantosaliter., del rostro aterrador de Jehová.

11. la altivez de los ojosliter., ojos de orgullo (Salmo 18:27). humillada—por calamidades. Dios vindicará de tal manera su honor “en aquel día” de juicios, que nadie “será exaltado” ( Malaquías 14:9).

12. Los hombres han tenido muchos días; pero al final vendrá “el día de Jehová”, el cual comenzará con el juicio; será un día que no terminará jamás, en el cual Dios será “todo en todos” ( 1 Corintios 15:28; 2 Pedro 3:10). todo—no meramente las personas, como lo expresa la Versión Inglesa, sino todo aquello de que se enorgullecía la nación.

13. cedros … alcornoques—imagen de los nobles y príncipes altivos ( Amós 2:9; Malaquías 11:1; cf. Apocalipsis 19:18). Basán—al oriente del Jordán, al norte del arroyo Jaboc, famoso por sus hermosos alcornoques, sus pastos y ganados. Quizás haya en la voz “alcornoques” alguna alusión a la idolatría de ellos (cap. 1:29).

14. montes altos—que se refieren a los “altos” en que se ofrecían sacrificios ilegalmente, aun en el reinado de Uzzías (Equivalente a Azarías) ( 2 Reyes 15:4.) Asimismo en lugares fuertes, inexpugnables, en los que confiaban más que en Dios.

15. torre … muro—Las torres se levantaban sobre los muros de las ciudades. fuerte—fuertemente fortificado.

16. TarsisTartessus al suroeste de España, no lejos de la desembocadura del Guadalquivir y próximo a Gibraltar. Este también incluye la región adyacente. Era una colonia fenicia; de ahí su conexión con Palestina y la Biblia ( 2 Crónicas 9:21); este nombre se usaba también en un sentido más amplio y equivalía al más lejano oeste, así como nuestras Indias Occidentales (cap. 66:19; Salmo 48:7; Salmo 72:10). Las naves de Tarsis, una frase que llegó a ser equivalente a naves ricacente cargadas y de alto bordo. El juicio será sobre todo aquello que sirve de lujo al hombre (cf. Apocalipsis 18:17). pinturas preciadas—cuya destrucción ha sido ordenada ( Números 33:52). Estas aun pueden verse en los muros de los palacios de Nínive. Cosa notable que mientras todas las otras antiguas naciones civilizadas: Egipto, Asiria, Grecia y Roma han dejado monumentos pertenecientes a las bellas artes, Judea, infinitamente más adelantada que aquéllas a causa de la posesión de las palabras de vida, no dejó nada de aquello. Las bellas artes, como en la Roma moderna, estaban tan frecuentemente asociadas con el politeísmo que Dios requirió de su pueblo que se separase de las otras naciones en éste y otros aspectos ( Deuteronomio 4:15). Pero la traducen de la Vulgata acaso sea mejor: “Todo lo que es hermoso a la vista”; no sólo en cuanto a pinturas, sino en lo que atañe a todos los adornos lujosos; frase comprensiva de todo lo que antecede (cf. Apocalipsis 18:12, Apocalipsis 18:14, Apocalipsis 18:16).

17. Esto es una repetición del ver. 11, a manera de enfática confirmación.

18. ídolosliter., cosas vanas nonadas ( 1 Corintios 8:4). Esto se cumplió al pie de la letra. Antes del cautiverio de Babilonia, los judíos eran afectos a la idolatría; pero desde entonces nunca más lo fueron. (En cuanto al futuro cumplimiento, véase Malaquías 13:2; Apocalipsis 13:15; Apocalipsis 19:20).

19. El cumplimiento responde exactamente a la amenaza (v. 10). meteránse—los adoradores de los ídolos. cavernas—las que abundan en Judea, tierra montañosa, lugares de refugio en tiempos de alarma ( 1 Samuel 13:6). herir la tierra—y también los cielos ( Hebreos 12:26). Esta es una figura de juicios severos y universales.

20. topos—Otros traducen: ratones. El sentido es bajo el suelo, en las tinieblas. murciélagos—animal impuro ( Levítico 11:19), que vive en las ruinas deshabitadas ( Apocalipsis 11:13).

22. Los grandes (vv. 11, 13), en quienes confía la gente, “serán humillados” (cap. 3:2); por consiguiente, “dejad” de depender de ellos, y depended de Jehová (Salmo 146:3).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 2:10". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​isaiah-2.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 2

Vers. 1-22.
1. La inscripción. Lo que vió-la revelación.
2. Le mismo que en Miqueas 4. Como Miqueas profetizó en el reinado de Joatán e Isaías en el de Uzzías, Miqueas se apoya en Isaías, al cual confirma, no viceversa. Hengstenberg, apoyándose en débiles fundamentos, dice que Miqueas cap. 4 es el original. lo postrero de los tiempos-es decir los tiempos del Mesías, especialmente los tiempos por venir, a los cuales se encamina la profecía, cuando “la casa del Dios de Jacob”, a saber, Jerusalén, será el centro al cual las naciones convertidas acudirán en tropel (Mat 13:32; Luk 2:31-32; Act 1:6-7); donde “el reino” de Israel se considera como establecido, y únicamente el tiempo se mira como incierto (Psa 68:15-16; Psa 72:8, Psa 72:11). al monte de la casa de Jehová por cabeza, etc.-el templo sobre el Monte Moria, tipo del evangelio, que comienza en Jerusalén y, semejante a un objeto colocado sobre la más alta colina, se hace tan visible que todas las naciones se sienten atraídas hacia él. correrán-como una ancha corriente (cap. 66:12).
3. Si la predicha maldición contra Israel se ha cumplido literalmente, así lo será la prometida bendición. Nosotros los gentiles, así como reconocemos su maldición, debemos reconocer su bendición, y no negársela, al espiritualizarla. El Espíritu Santo será derramado a fin de lograr una conversión general (Jer 50:5; Zec 8:21, Zec 8:23; Joe 2:28). de Jerusalem-(Luk 24:47), una prenda de las futuras relaciones de Jerusalén con la cristiandad (Rom 11:12, Rom 11:15).
4. juzgará-como árbitro soberano que resolverá todas las controversias (cf. cap. 11:4) Lowth traduce: producirá convicción. Rejas de arado-En el Oriente, éstas se parecen a una espada corta (cap. 9:6, 7; Zec 9:10).
5. La conexión es: puesto que el alto destino de Israel es el de ser causa de bendición a todas las naciones (Gen 12:3), los hijos de Israel deben andar de una manera digna. (Eph 5:8).
6. Ciertamente-Más bien, por cuanto, ya que expresa las razones por las cuales es tan necesaria la exhortación en el ver. 5. tú-transición a Jehová. Transiciones abruptas como ésta son naturales cuando la mente está penetrada de un asunto. henchidos-de supersticiones del Oriente, Siria y Caldea. agoreros-práctica que estaba prohibida (Deu 18:10-14). Filisteos-habilitaban al suroeste de Palestina, opuesto “al Oriente”. descansan-más bien, se dan la mano, es decir, contraen alianzas matrimoniales y nacionales, lo que estaba prohibido (Exo 23:32; Neh 13:23, etc.)
7. oro-estaba prohibido acumularlo (Deu 17:17). Salomón faltó en esto (1Ki 10:21, 1Ki 10:27). caballos … carros-igualmente prohibidos (Deu 17:16). Pero ese rey también desobedeció en eso (1Ki 20:26). Los caballos se podían utilizar en operaciones de guerra en las llanuras de Egipto, pero no en la montañosa Judea. Dios había dispuesto que Israel se diferenciase lo más ampliamente posible de los egipcios. Su designio era que su pueblo dependiese tan sólo de él más bien que de los medios ordinarios de hacer la guerra (Psa 20:7). Además, los caballos estaban relacionados con la idolatría (2Ki 23:11); de ahí su objeción. De ese modo la transición a “los ídolos” (v. 8) resulta natural.
8. (Hos 8:4). No se trata tanto de la idolatría en público, que no estaba autorizada en los reinados de Uzzías y de Joatán, como de la privada (véase 2Ki 15:4, 2Ki 15:35)
9. el hombre-no tanto por su rango social cuanto moral; en oposición a los grandes. Al primero se le llama en hebreo, Adam; a los segundos, ish. se ha humillado-a los ídolos. Todas las clases sociales eran idólatras. no los perdonarás-una amenaza expresada en el modo imperativo en hebreo. Tan identificado está Isaías con la voluntad de Dios que ora por aquello que sabe que constituye el propósito de Dios (véase Rev 18:6).
10. Forma poética de expresar que los pecados de ellos eran tales que se verían obligados a causa de los juicios de Dios, a buscar un lugar que los ocultase de la ira divina (Rev 6:15-16). polvo-que equivale a las “aberturas de la tierra”, o polvo (v. 19). la presencia espantosa-liter., del rostro aterrador de Jehová.
11. la altivez de los ojos-liter., ojos de orgullo (Psa 18:27). humillada-por calamidades. Dios vindicará de tal manera su honor “en aquel día” de juicios, que nadie “será exaltado” (Zec 14:9).
12. Los hombres han tenido muchos días; pero al final vendrá “el día de Jehová”, el cual comenzará con el juicio; será un día que no terminará jamás, en el cual Dios será “todo en todos” (1Co 15:28; 2Pe 3:10). todo-no meramente las personas, como lo expresa la Versión Inglesa, sino todo aquello de que se enorgullecía la nación.
13. cedros … alcornoques-imagen de los nobles y príncipes altivos (Amo 2:9; Zec 11:1-2; cf. Rev 19:18-21). Basán-al oriente del Jordán, al norte del arroyo Jaboc, famoso por sus hermosos alcornoques, sus pastos y ganados. Quizás haya en la voz “alcornoques” alguna alusión a la idolatría de ellos (cap. 1:29).
14. montes altos-que se refieren a los “altos” en que se ofrecían sacrificios ilegalmente, aun en el reinado de Uzzías (Equivalente a Azarías) (2Ki 15:4.) Asimismo en lugares fuertes, inexpugnables, en los que confiaban más que en Dios.
15. torre … muro-Las torres se levantaban sobre los muros de las ciudades. fuerte-fuertemente fortificado.
16. Tarsis-Tartessus al suroeste de España, no lejos de la desembocadura del Guadalquivir y próximo a Gibraltar. Este también incluye la región adyacente. Era una colonia fenicia; de ahí su conexión con Palestina y la Biblia (2Ch 9:21); este nombre se usaba también en un sentido más amplio y equivalía al más lejano oeste, así como nuestras Indias Occidentales (cap. 66:19; Psa 48:7; Psa 72:10). Las naves de Tarsis, una frase que llegó a ser equivalente a naves ricacente cargadas y de alto bordo. El juicio será sobre todo aquello que sirve de lujo al hombre (cf. Rev 18:17-19). pinturas preciadas-cuya destrucción ha sido ordenada (Num 33:52). Estas aun pueden verse en los muros de los palacios de Nínive. Cosa notable que mientras todas las otras antiguas naciones civilizadas: Egipto, Asiria, Grecia y Roma han dejado monumentos pertenecientes a las bellas artes, Judea, infinitamente más adelantada que aquéllas a causa de la posesión de las palabras de vida, no dejó nada de aquello. Las bellas artes, como en la Roma moderna, estaban tan frecuentemente asociadas con el politeísmo que Dios requirió de su pueblo que se separase de las otras naciones en éste y otros aspectos (Deu 4:15-18). Pero la traducen de la Vulgata acaso sea mejor: “Todo lo que es hermoso a la vista”; no sólo en cuanto a pinturas, sino en lo que atañe a todos los adornos lujosos; frase comprensiva de todo lo que antecede (cf. Rev 18:12, Rev 18:14, Rev 18:16).
17. Esto es una repetición del ver. 11, a manera de enfática confirmación.
18. ídolos-liter., cosas vanas nonadas (1Co 8:4). Esto se cumplió al pie de la letra. Antes del cautiverio de Babilonia, los judíos eran afectos a la idolatría; pero desde entonces nunca más lo fueron. (En cuanto al futuro cumplimiento, véase Zec 13:2; Rev 13:15; Rev 19:20).
19. El cumplimiento responde exactamente a la amenaza (v. 10). meteránse-los adoradores de los ídolos. cavernas-las que abundan en Judea, tierra montañosa, lugares de refugio en tiempos de alarma (1Sa 13:6). herir la tierra-y también los cielos (Heb 12:26). Esta es una figura de juicios severos y universales.
20. topos-Otros traducen: ratones. El sentido es bajo el suelo, en las tinieblas. murciélagos-animal impuro (Lev 11:19), que vive en las ruinas deshabitadas (Rev 11:13).
22. Los grandes (vv. 11, 13), en quienes confía la gente, “serán humillados” (cap. 3:2); por consiguiente, “dejad” de depender de ellos, y depended de Jehová (Psa 146:3-5).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 2:10". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​isaiah-2.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Isaías 2:1 . La palabra que vio Isaías. En estos tiempos angustiosos, cuando la iglesia y el estado judíos fueron sacudidos hasta el centro, el Mesías habló al profeta y le mostró la iglesia del nuevo testamento, construida sobre una roca; de lo cual se dice: Dios está en medio de ella, no será conmovida. Salmo 46:5 .

Isaías 2:2 . Sucederá en los últimos días. Los días del Mesías, como esta frase siempre los designa. Oseas 3:5 ; Jeremias 48:47 ; Joel 2:28 ; Ezequiel 38:8 ; Ezequiel 38:16 ; Daniel 10:14 .

La decadencia del judaísmo, sobre quien, dice Pablo, "han llegado los fines del mundo". El monte de la casa del Señor se asentará en la cumbre de los montes, y será exaltado sobre los collados. El profeta Miqueas cita todo este pasaje, con la circunstancia adicional de que Sión, por la maldad de los judíos, debe ser arada como un campo, Isaías 3:12 : que sincroniza el tiempo con el del Mesías.

Los rabinos en sucesión dicen que esta montaña significa Jerusalén. Nuestro Salvador, por el contrario, describe a Jerusalén como un cadáver de las águilas romanas. San Pablo considera que el templo se está desvaneciendo y que Jerusalén está llena de sangre; pero agrega, Jerusalén de arriba es libre, y es la madre de todos nosotros. Habéis venido al monte de Sion, la ciudad del Dios viviente, la Jerusalén celestial. Gálatas 4:26 ; Hebreos 12:22 .

Algunos sostienen aquí que el verdadero sentido del texto es: "El monte de la casa de Jehová, será establecido EN LA CIMA de los montes"; equivalente a una promesa, que el cristianismo será la religión del mundo.

Isaías 2:3 . De Sion saldrá la ley. La ley nueva y viva, la ley de la fe y el amor, el nuevo pacto en toda su gloria. Aquí le preguntamos al judío, qué otra ley, excepto la ley de Cristo, salió alguna vez de Jerusalén; una ley publicada por un nuevo orden de ministros, los siervos y siervas del Señor. Ver más sobre Miqueas 3:4 .

Isaías 2:5 . Oh casa de Jacob, ven y caminemos a la luz del Señor. Esperemos esos tiempos felices, para que el esplendor de la justicia y la gloria del Mesías se refleje en nosotros, para que ya veamos su día y consideremos que su reino está cerca.

Isaías 2:19 . Entrarán en los agujeros de las rocas. Estas palabras parecen implicar que esconderán sus ídolos en agujeros y cavernas.

REFLEXIONES.

Los judíos dividieron uniformemente los días, edades o dispensaciones en tres; el tiempo de los patriarcas, el tiempo de Moisés y el tiempo del Mesías. Tenemos aquí, por tanto, una profecía muy luminosa, de que habrá un nuevo templo, no en el monte Moriah, sino muy por encima de todas las colinas. Este templo que los santos apóstoles han expuesto en gran parte de la iglesia cristiana, edificado sobre Cristo, el fundamento seguro, y sobre el fundamento secundario de los profetas y apóstoles; un templo contra el cual ni los reyes gentiles ni las puertas del infierno prevalecerán jamás.

También tenemos una profecía de un nuevo pueblo llamado a adorar allí; muchas naciones, incluso los brujos y bárbaros paganos en todas partes de la tierra. Este es el tema común de la profecía hebrea. Su cumplimiento comenzó cuando los gentiles fueron admitidos en la iglesia cristiana, y se completará en la gloria de los últimos días. Será una época gloriosa de oración y predicación. El espíritu y la esposa, sí, el cielo y la tierra dirán: ven, subamos.

Se comprometen al mismo tiempo a guardar los estatutos y juicios que Dios enseñará. Y mientras que antes solían ir y venir; ahora irán y permanecerán en su presencia para siempre.

El carácter del reino del Mesías es justicia y paz. Convertirán sus espadas en rejas de arado. Así es ahora en el corazón y en la iglesia, en la medida en que prevalece el reino de Cristo. El espíritu de piedad aborrece la guerra. La iglesia gime y sufre hasta que la guerra no haya más; y es con mucha duda y timidez que ahora da la más mínima sanción a la guerra, como vara de corrección a los impíos. Ella es consciente de que la salvación por la oración es mejor que la salvación por las armas. No solo aumenta la confianza de una nación en Dios, sino que produce efectos sorprendentes en el corazón de los enemigos.

La profecía se cierra, como es habitual en este tema, con una denuncia del juicio sobre todo el mundo desobediente. En naciones tan ricas como Gran Bretaña, en los barcos de Tarsis, en los cuadros agradables; debe ser, en la mercancía de esos barcos agradables o galantes. Entonces dejemos al hombre y confiemos en Dios. Anuncia el menguante de la luna judía y la caída de las estrellas romanas, que deben esconderse en las cavernas de las montañas de la ira del Cordero. Apocalipsis 6:17 .

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 2:10". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​isaiah-2.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Entra en la roca y escóndete en el polvo, por temor al SEÑOR y por la gloria de su majestad.

Ver. 10. Entra en la roca y escóndete, ] qd, hazlo si puedes; ve a donde creas que puedes estar más secreto y seguro; pero la mano de Dios seguramente te encontrará y te sacará, como lo hizo con los cinco reyes de Canaán, escondidos en la cueva de Maceda, Jos 10: 16-17 y como lo hizo con los desdichados judíos, que fueron sacados por los romanos de sus letrinas y otros agujeros al acecho para la matanza, en la última destrucción de Jerusalén.

Hoc autem perpetuo invenies apud peccatores, dice aquí Oecolampadius. Esto es siempre habitual entre las personas pecadoras, desear huir de Dios, pero él las encuentra a cada paso, como lo hizo con Adán, Caín, Jonás, etc. La forma más segura es huir de la ira de Dios a la gracia de Dios. El derramamiento de sangre es una cura para el sangrado y una quemadura es una cura para una quemadura; y correr hacia Dios es el camino para escapar de él, como para cerrar y entrar con el que te va a golpear, evita el golpe. a

Por temor al Señor y por la gloria.] Heb., Desde antes del temor del Señor, y desde la gloria de su majestad; por lo que el caldeo y romana para Cesare b llamados. Ver 2 Tesalonicenses 1:10 , que parece haber sido tomado de este texto.

un Dr. Rain.

b Término mnemónico para el primer modo de la segunda figura de silogismos, en el que la premisa mayor y la conclusión son negativas universales y la menor una afirmativa universal.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Isaiah 2:10". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​isaiah-2.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Entra en la roca, como la gente se esconde ante un enemigo cruel, y te esconde en el polvo, como los viajeros en el desierto se arrojan cuando el simún o siroco cae sobre ellos, por temor al Señor y por la gloria. de su majestad. Cuando el terror de Dios golpee al mundo, cuando el Señor sea revelado en la gloria de Su majestad, entonces todos los pecadores obstinados, todos los idólatras, todos los siervos de Mammón y todos los hombres rebeldes, que dejaron que el amor del mundo los llenara. sus corazones se llenarán de terror y se colmarán de vergüenza.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 2:10". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-2.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

La majestad de Dios en su revelación final

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 2:10". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-2.html. 1921-23.

Comentario Pozos de agua viva

Cristo en Isaías

Isaías 2:1

PALABRAS INTRODUCTORIAS

Cuando Isaías vio a Cristo en este capítulo, lo vio en Su gloria de la Segunda Venida. Pedro, en el Espíritu, escribió sobre cómo los profetas predijeron los sufrimientos de Cristo y la gloria que vendría después.

En este capítulo 2, a Isaías se le da un anticipo de esa hora maravillosa que aún aguarda a la tierra. Habla de Cristo sobre la tierra, pero no sobre la tierra para sufrir y morir, sino para gobernar y reinar.

Examinemos algunas de las cosas que vio Isaías: 1. Vio la montaña de la Casa del Señor establecida en la cima de la montaña y exaltada sobre las colinas. Este es un maravilloso lenguaje simbólico. Recordamos en el Libro de Daniel, de una piedra que fue cortada del lado de la montaña, sin manos. Daniel vio hasta que la piedra cayó sobre la gran imagen del sueño de Nabucodonosor, y golpeó la imagen en sus pies y rompió en pedazos el hierro, el bronce, la plata y el oro.

Isaías tuvo una visión similar. En Isaías 2:12 ; Isaías 2:14 explica el significado de lo que vio. Todo esto está en consonancia con muchas otras visiones de las Escrituras relativas al regreso de Cristo. En el libro de Apocalipsis, capítulo 6, leemos casi lo mismo que en Isaías 2:19 .

Aquí están las palabras de Isaías: "Y entrarán en los agujeros de las rocas y en las cuevas de la tierra, por temor del Señor y para la gloria de Su Majestad, cuando Él se levante para sacudir terriblemente la tierra. "

2. Vio a todas las naciones fluir hacia la montaña de la Casa del Señor. En explicación de esta parte de la visión leemos: "Y mucha gente subirá y dirá: Venid, y subamos al monte del Señor, ya la Casa del Dios de Jacob". Hay mucho en Isaías relativo a los gentiles que subían a Jerusalén.

Antes de que se cierre la visión de Isaías se nos dice: "Los gentiles vendrán a tu luz, y los reyes al resplandor de tu amanecer". Nuevamente leemos: "Porque la nación y el reino que no te sirvan, perecerá".

Isaías también dijo: "Los gentiles verán tu justicia, y todos los reyes tu gloria".

3. Vio al Señor gobernando entre las naciones. Este es el tercer paso de su visión. "De Sion saldrá la ley, y de Jerusalén la palabra del Señor. El juzgará entre las naciones y reprenderá a muchos pueblos".

4. Vio la tierra en paz. Así habló. "Convertirán sus espadas en rejas de arado, y sus lanzas en podaderas: no alzará espada nación contra nación, ni se adiestrarán más para la guerra".

Así os hemos puesto ante vosotros una gran teocracia con Jesucristo, Rey de reyes y Señor de señores. El Señor será coronado con toda autoridad y con todo poder, mientras reina en el trono de David.

I. VER A CRISTO EN EL NACIMIENTO ( Isaías 7:14 )

En otro sermón hablamos sobre esta Escritura y sobre otras Escrituras en Isaías, en relación con el nacimiento de Cristo. Justo ahora queremos enfatizar esto: Isaías vio en el nacimiento de Jesucristo, Dios encarnado. Anunció que el bebé debería llamarse "Emanuel". También dijo en Isaías 9:6 que Su Nombre debería ser "El Padre Eterno" y "El Dios Fuerte".

En un pesebre sobre el heno

Allí, Dios encarnado, yacía una vez:

Del trono del Padre vino

A un mundo hundido en la vergüenza.

"Dios con nosotros". ¿Fueron las palabras más expresivas del significado más profundo del nacimiento de Cristo? ¡Dios encarnado! ¡Dios manifestado en carne! ¡Dios con nosotros! En el Evangelio de Juan leemos: "(Y vimos su gloria, la gloria como del unigénito del Padre)". Parece casi más allá de las concepciones humanas que el Hijo eterno; el Verbo que estaba para siempre con Dios y era Dios, debería estar a la moda como hombre, y debería volverse obediente hasta la muerte, la muerte de Cruz.

¡Cuán grande es el magnificat de una multitud de ángeles que alaban al Dios-niño diciendo: "Gloria a Dios en las alturas, y paz en la tierra, buena voluntad para con los hombres!"

II. VER A CRISTO COMO DIOS ( Isaías 43:3 )

Acabamos de ver cómo Isaías en el Espíritu vio a Cristo el Niño, como Dios. Ahora deseamos dirigir nuestra atención a otra cosa maravillosa que Isaías profetizó que Israel, un día, reconocería a Cristo como Dios.

En el capítulo en el que encontramos nuestro versículo clave, el Señor le dice a Israel: "No temas, porque yo estoy contigo: traeré tu simiente del oriente y te recogeré del occidente; diré al norte Ríndete, y al sur, no te detengas; trae mis hijos de lejos, y mis hijas de los confines de la tierra. En aquel tiempo el Señor dirá a Israel: Vosotros sois mis testigos, dice el Señor, y mi siervo a quien he escogido, para que me conozcáis, creáis y entendáis que yo soy: antes de mí no fue formado Dios. ni lo habrá después de mí ".

Bendecimos a Dios en la anticipación del día en que Israel reconocerá la Deidad de Jesucristo. No sólo lo reconocerán, sino que la Palabra segura dice: "Vosotros sois mis testigos, dice el Señor, de que yo soy Dios".

Casi podemos ver al profeta Isaías lleno del Espíritu Santo, cuando, en lugar de Cristo, llama a Israel diciendo: "Mírenme, y sean salvos, todos los términos de la tierra; porque yo soy Dios, y hay nadie más ".

Ojalá la Iglesia de hoy fuera fiel en aclamar la Deidad de Jesucristo. Cómo inclinamos nuestros rostros avergonzados al escuchar a hombres blasfemar el Santo Nombre de Dios el Hijo, y el Hijo de Dios. Por nuestra parte, lo adoramos y lo coronamos como el Señor de todo.

III. VER LA MUERTE DE CRISTO ( Isaías 53:3 )

El capítulo 53 de Isaías lleva el informe de Dios sobre el Dios encarnado rechazado. Se le llama el "Varón de dolores y familiarizado con el dolor". Isaías, por lo tanto, vio no solo una visión de Dios en la carne, sino de Dios tomando sobre Él un cuerpo para que Él pudiera morir y sufrir al Justo por los injustos.

La visión de Isaías de la muerte de Cristo es la visión de un sacrificio sustitutivo. Once veces en este capítulo 53 de Isaías leemos la palabra "nuestro" y "nosotros" y expresiones que vinculan Su angustia, como una angustia en nuestro lugar.

"Fue herido por nuestras rebeliones". "Por sus llagas fuimos curados". Hizo "Su alma en ofrenda por el pecado". "El Señor cargó sobre él la iniquidad de todos nosotros". Estas son algunas de las palabras en las que Dios le reveló a Isaías el Salvador la muerte por Su pueblo. Necesitamos recordar Su sufrimiento y cómo lo vemos en la Cruz. También debemos recordar que en sus suspiros nacieron nuestros cánticos; en su muerte tenemos nuestra vida.

Pensamos en Él allí, nuestros pecados Él cargó,

Sufrió en angustia solo;

Inclinó su cabeza, expiró en nuestro lugar,

Murió para reclamarnos como suyos,

La Cruz siempre estará ante nosotros como un sacrificio sustitutivo. Isaías 53:1 , siempre seguirá siendo el gran capítulo del Calvario del Antiguo Testamento. Reflexionamos sobre su mensaje; doblamos la rodilla; inclinamos la cabeza; ¡Estamos en tierra santa!

IV. VER LA SALVACIÓN DE CRISTO ( Isaías 45:22 )

Algunos se sorprenderán al encontrar un mensaje del cómo de la salvación en el Libro de Isaías. Los pecadores, sin embargo, necesitaban la salvación entonces, al igual que ahora. Nuestro texto clave dice: "Mírenme, y sean salvos, todos los extremos de la tierra, porque yo soy Dios". Recordamos cómo Pedro dijo en relación con la curación del cojo: "Ni hay salvación en ningún otro; porque no hay otro Nombre bajo el cielo dado a los hombres, en el cual podamos ser salvos".

Cuando la multitud dejó a Cristo, debido a Su mensaje redentor sobre el pan de vida, Él se volvió a Sus discípulos y dijo: "¿También vosotros os iréis?" Pedro respondió: "¿A quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna".

Por lo tanto, estamos con Isaías y su testimonio. Le oímos decir: "Mírame, y serás salvo". Una vez más, el Profeta hace sonar la nota de salvación cuando dice: "Con gozo sacaréis agua de los pozos de la salvación" ( Isaías 12:3 ).

Nuestras mentes ahora van al Señor Jesús mientras le habla a la mujer de Samaria. Él dijo: "Todo el que beba de esta agua volverá a tener sed; pero el que beba del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; pero el agua que yo le daré será en él un pozo de agua que brotará para la vida eterna". . "

Una vez más el profeta Isaías dice: "He borrado como una nube tus rebeliones" ( Isaías 44:22 ). Esto nuevamente está en línea con la declaración del Nuevo Testamento, "La Sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado". Los creyentes no necesitan preocuparse por sus pecados porque el Señor los ha borrado. Se han ido para siempre.

V. VER LA FIDELIDAD DE CRISTO ( Isaías 49:15 )

La historia que tenemos ante nosotros es la de una madre. El Profeta dice: "¿Puede una mujer olvidar a su hijo de pecho para no tener compasión del hijo de su vientre?" El Profeta también sugiere que la doncella puede olvidar sus adornos, la novia puede olvidar su atuendo, pero hay Uno que nunca olvida, y que nunca abandona, ese Uno es Dios.

Nuestro Señor lleva nuestros nombres grabados en las palmas de sus manos. En el Nuevo Testamento leemos: "Dios es fiel, por quien fuisteis llamados a la comunión con su Hijo".

El libro de Isaías no deja de registrar la fidelidad de Dios a un pueblo rebelde. Isaías nos dice que por un tiempo, parece haberlos abandonado, pero finalmente los reunirá con bondad amorosa. Cuando venga al cielo, su Nombre será llamado "Fiel y Verdadero". Será fiel a todas las promesas que ha hecho. Isaías dice: "Destruirá la muerte con victoria; y el Señor Dios enjugará las lágrimas de todos los rostros, y quitará la reprensión de su pueblo de toda la tierra". Todo el día el Señor ha extendido sus manos a un pueblo desobediente. Sin embargo, los ha guardado durante todos los años como a la niña de sus ojos.

VI. VER LA BENDITA ESPERANZA DEL REGRESO DE CRISTO ( Isaías 59:19 )

El profeta Isaías ve los días oscuros que marcarán el tiempo del fin. Describe al enemigo entrando como una inundación. Sin embargo, el Espíritu no deja al Profeta en duda sobre el destino final de Israel. Él dice: "Cuando el enemigo venga como un diluvio, el Espíritu del Señor alzará un estandarte contra él. Y el Redentor vendrá a Sion".

Isaías, el vidente gritó: "Vigilante, ¿qué de la noche? Vigilante, ¿qué de la noche?" El atalaya dijo: "Viene la mañana, y también la noche". Estas son las palabras de Isaías, al captar la visión del nuevo día de Dios.

En los primeros días del Profeta, vio al rey Uzías, que había reinado durante tanto tiempo y con tanto éxito, caer bajo la ira de Dios. Fue en el mismo año en que murió el rey Uzías, que Isaías "vio también al Señor * * alto y sublime".

A veces, nos cansamos con nuestra observación y nuestra espera del regreso de Cristo. El mundo parece sumido sin esperanza en el dolor. La depresión está en todas partes. Los corazones de los hombres tiemblan de miedo ante la posibilidad del mañana en la tierra. El pueblo judío todavía está esparcido a nivel nacional entre las naciones. Por tanto, clamamos: ¡Oh, Señor, hasta cuándo! ¡cuánto tiempo! Casi podemos captar la respuesta: "He aquí, vengo pronto".

VII. VER A CRISTO EN EL TRONO DE DAVID ( Isaías 9:6 )

El Libro de Isaías, junto con los otros Profetas, da un testimonio muy definido del restablecimiento del trono de David y de la restitución de las doce tribus bajo un solo rey.

Hay quienes niegan que Cristo se sentará en el trono de David y gobernará la Casa de Jacob. Negar esto es negar la Palabra del Señor por parte del Profeta. Jesús dijo acerca de Su primera venida y Su muerte: "Es necesario que se cumplan todas las cosas que están escritas en la Ley de Moisés, en los Profetas y en los Salmos acerca de Mí". El apóstol Pablo dijo: "Creyendo en todas las cosas que están escritas en la ley y en los profetas".

¿Nos apartaremos entonces de la fe de Cristo y de Pablo y rechazaremos la profecía de Isaías? Que los que la rechacen recuerden cómo está escrito: "Y los que habitan en Jerusalén, y sus gobernantes, porque no lo conocieron, ni las voces de los Profetas que se leían cada sábado, las han cumplido al condenar Él."

Cuando Isaías habla del nacimiento de Cristo y de la entrega del Hijo, rápidamente agrega: "Y el gobierno estará sobre su hombro". Luego afirma: "Del aumento de su gobierno y de la paz no habrá fin, sobre el trono de David y sobre su reino para ordenarlo y establecerlo con juicio y con justicia desde ahora en adelante y para siempre". Entonces el Espíritu, a través del Profeta, agrega: "El celo del Señor de los Ejércitos hará esto".

Qué maravilloso es considerar los nombres que el Espíritu en nuestro texto anunció que debía llevar Jesús, al tomar el gobierno. "Se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz".

UNA ILUSTRACIÓN

Cuán maravillosamente repite Isaías las glorias de Cristo. Un pobre joven italiano, ambicioso de hacer un juego de campanas sin igual en el mundo por su belleza, trabajó duro y durante mucho tiempo en su propio país para llevarlas a la perfección. Fueron colgados en un monasterio en Italia, y toda la campiña quedó encantada con su dulce melodía. El exitoso artista compró una casa en el barrio y durante años pasó sus tardes escuchando la dulce música de sus campanas.

Llegó la guerra; las campanas fueron robadas y se las llevaron, no sabía dónde. Viejo y pobre, se despidió de su Italia natal y partió en busca de la música que tanto amaba. Sus pies cansados ​​tocaron las costas de muchas tierras; por fin llegó a Irlanda.

Una tarde, justo cuando el sol se ponía, navegaba río arriba que corre cerca de Limerick, cuando, impulsado por el céfiro vespertino, le llegó sigilosamente a los oídos el dulce repique de las campanas melodiosas. Se sentó extasiado; sabía que no estaba equivocado y que la fascinante melodía era la música de sus propias campanas, perdidas y queridas desde hacía mucho tiempo. Dirigió su rostro, ahora empapado de lágrimas, hacia la torre de donde venían los encantadores compases; y cuando el barco zarpó hacia el puerto, sus andanzas terminaron. La luz se había desvanecido de sus ojos, sus dedos habían aflojado su agarre y su alma flotaba con la dulce música de sus propias campanas.

Oh, hijo de Dios, ¿has perdido la música que una vez deleitó tu alma? ¿Te ha robado el mundo las campanas de alegría de tu fe y devoción de antaño? No necesitas vagar por el mundo ni esperar hasta la muerte para encontrar la música. Las campanas están en tu alma, y ​​Jesús puede tocarlas en "música tan dulce que los ángeles se inclinarán para escuchar". Si esas campanas han dejado de sonar, hay una razón, que Dios sabe y tú sabes. Deja que el Hijo de Dios te perdone y restaure la música a tu alma. NOSOTROS Biederwolf.

Bibliographical Information
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Isaiah 2:10". "Agua viva". https://studylight.org/​commentaries/​lwc/​isaiah-2.html.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

10-22 La toma de Jerusalén por los caldeos parece significar primero aquí, cuando la idolatría entre los judíos fue eliminada; pero nuestros pensamientos son conducidos hacia la destrucción de todos los enemigos de Cristo. Es una locura para aquellos que son perseguidos por la ira de Dios, pensar en esconderse o protegerse de ella. El temblor de la tierra será terrible para aquellos que ponen su afecto en las cosas de la tierra. La soberbia de los hombres será derribada, ya sea por la gracia de Dios convenciéndolos del mal del orgullo, o por la providencia de Dios privándolos de todas las cosas de las que estaban orgullosos. El día del Señor será sobre aquellas cosas en las que ponen su confianza. Aquellos que no serán razonados por sus pecados, tarde o temprano se asustarán de ellos. Los hombres codiciosos hacen del dinero su dios; pero llegará el momento en que lo sentirán tanto como su carga. Todo este pasaje puede aplicarse al caso de un pecador despierto, listo para dejar todo lo que pueda salvar su alma. Los judíos eran propensos a confiar en sus vecinos paganos; pero aquí se les pide que dejen de depender del hombre mortal. Todos somos propensos al mismo pecado. Entonces no permitas que el hombre sea tu miedo, que no sea él tu esperanza; pero deja que tu esperanza esté en el Señor tu Dios. Hagamos de esto nuestra gran preocupación.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Isaiah 2:10". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-2.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

La terrible situación de su pueblo ante Yahweh y sus consecuencias futuras ( Isaías 2:6 ).

En contraste con la gloriosa visión que acabamos de ver, del triunfo de Yahweh y la gente que se acerca a Dios, está la escena contrastante que sigue. Es una escena de tristeza sin alivio, aunque todavía apunta al triunfo de Yahweh.

Análisis de Isaías 2:6 :

a Porque has abandonado a tu pueblo, la casa de Jacob, porque están llenos del oriente, y son adivinos como los filisteos, y dan palmadas (golpean) a los hijos de extraños ( Isaías 2:6 ).

b Su tierra también está llena de plata y oro, y sus tesoros no tienen fin. Su tierra también está llena de caballos, y sus carros no tienen fin. Adoran el trabajo, cada uno con sus propias manos, lo que han hecho sus propios dedos. Y el hombre malo se inclina y el gran hombre se humilla. Por tanto, no hay forma de que puedan ser perdonados ( Isaías 2:8 ).

c Entra en la peña y escóndete en el polvo, de la presencia del terror de Yavé y del esplendor de su majestad. Se humillará la altivez del hombre, y se humillará la altivez de los hombres, y solo Yahweh será exaltado en ese día ( Isaías 2:10 ).

d Porque habrá día de Jehová de los ejércitos, contra todo soberbio y altivo, y contra todo enaltecido, y será humillado ( Isaías 2:12 ).

e Y contra todos los cedros del Líbano, altos y elevados, y contra todas las encinas de Basán ( Isaías 2:13 ).

f Y contra todos los montes altos, y contra todos los collados que se alzan ( Isaías 2:14 ).

f Y contra toda torre elevada y contra todo muro cercado ( Isaías 2:15 ).

e Y contra todas las naves de Tarsis, y contra todo objeto contemplado ( Isaías 2:16 ).

d Y la altivez del hombre será abatida, y la altivez de los hombres será abatida, y solo Yahweh será exaltado en ese día ( Isaías 2:17 ).

c Y los ídolos pasarán por completo, y los hombres entrarán en las cuevas de las peñas, y en el polvo de la tierra, desde delante del terror de Yahvé, y de la gloria de su majestad, cuando él se levante para sacudir poderosamente el tierra ( Isaías 2:18 ).

b En ese día, un hombre arrojará sus ídolos de plata y sus ídolos de oro, que le hicieron para adorar, a los topos ('roedores') y a los murciélagos, para ir a las cavernas de las rocas, y en las hendiduras de las rocas andrajosas, desde delante del terror de Yahweh, y desde la gloria de su majestad, cuando Él se levanta para sacudir poderosamente la tierra ( Isaías 2:20 ).

a Cesa con el hombre cuyo aliento está en su nariz, porque ¿de qué manera ha de ser contado? ( Isaías 2:22 ).

Tenga en cuenta los poderosos contrastes y comparaciones. En 'a' Israel (la casa de Jacob) están totalmente absortos en sus relaciones con los hombres, de modo que Dios ha dejado de tratar con ellos, y en paralelo les dice que dejen de hombres que solo tienen una nariz llena de aliento. En 'b' son llevados con plata y oro, y todos adoran la obra de sus propias manos, y en el paralelo arrojan sus ídolos de plata y oro y se esconden 'del terror de Yahweh y de la gloria de Su majestad, cuando se levante para sacudir poderosamente la tierra '.

Observe cómo esta última frase se repite de 'c', una construcción quiástica típica, compare por ejemplo Éxodo 18:21 a con Éxodo 18:25 a; Números 18:4 con Números 18:7 ; Números 18:23 con Números 7:24 ; Deuteronomio 2:21 con Deuteronomio 22:22 ; Deuteronomio 31:6 con Deuteronomio 31:7 .

En 'c' deben entrar en las rocas y esconderse del terror de Yahweh y del glorioso esplendor de Su majestad, y los hombres serán humillados ante Él (en lugar de ante los ídolos como en Isaías 2:9 ), y en el paralelo lo harán. En el día de Yahweh es contra todo lo que es soberbio y altivo, y todo lo que se enaltece y será humillado, y en el paralelo eso es lo que sucede para que Yahweh, Cuyo día es, sea exaltado.

En 'e' Él está contra todos los árboles del Líbano y Basán que son altos y erguidos, y en paralelo contra las grandes naves hechas con esos árboles para fines comerciales. Y en 'g' Él está contra sus montañas y colinas (en las que adoran ídolos) y en el paralelo contra sus altas torres y muros cercados (en los que confían).

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Isaiah 2:10". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​isaiah-2.html. 2013.

Pett's Commentary on the Bible

La Terrible Visión ( Isaías 2:10 ).

Esta visión contrasta directamente con la Gloriosa Visión de Isaías 2:2 . Por un lado la gloria, ahora, por el otro, el juicio. Aquí tenemos una imagen del destino de aquellos que no responden a la misericordia de Dios.

La construcción, al principio simple, es de hecho complicada. De Isaías 2:10 a Isaías 2:19 hay una edificación desde el hombre que huye a las rocas ante el terror de Yahweh y la gloria de Su majestad ( Isaías 2:10 ), hasta su ser poderosamente humillado y Yahweh exaltado ( Isaías 2:11 ), a la caída final de todo aquello en lo que los hombres se regocijan ( Isaías 2:12 ), a una repetición de su humillación poderosa y de Yahvé exaltado ( Isaías 2:17 ), a una repetición de su huida al rocas ante el terror de Yahvé y la gloria de su majestad ( Isaías 2:19 ), tiempo durante el cual los ídolos pasarán ( Isaías 2:18 ).

Pero luego se agrega que Él se está levantando para sacudir poderosamente la tierra ( Isaías 2:19 b), lo que lleva a una descripción más detallada del hombre arrojando sus ídolos ( Isaías 2:20 ) y su huida a las rocas en busca de un escondite. del terror de Yahvé y la gloria de Su majestad ( Isaías 2:21 ), seguido de una repetición del hecho de que Él se levanta para sacudir poderosamente la tierra.

La imagen completa se aplica en Apocalipsis 6:15 hasta el último día de ira. Las repeticiones atestiguan la veracidad de las palabras y la certeza de que se materializarán.

Isaías 2:10

'Entra en la roca,

Y escóndete en el polvo

Desde antes del terror de Yahvé,

Y del glorioso esplendor de su majestad.

Las miradas altivas del hombre serán abatidas,

Y la altivez de los hombres se humillará,

Y solo Yahvé será exaltado en ese día.

Note cómo la forma literaria está en pareados y finalmente culmina en una gran declaración, 'Y solo Yahweh será exaltado en ese día'.

En la actualidad estos hombres son humillados ante sus ídolos y se postran ante ellos ( Isaías 2:9 ), y sin embargo son orgullosos y altivos ante Yahvé, pero se acerca el día en que sucederá lo contrario. Será ante Yahvé que todos los hombres se humillarán y se postrarán. Esto ocurrirá cuando aparezca en Su gloria. Porque Él ha de aparecer en Su verdadero esplendor como el Juez de toda la tierra ( Génesis 18:25 ), y Su presencia será suficiente por sí misma para lograrlo.

Nadie podrá estar delante de Él. Huirán ante Él y buscarán refugio en cuevas y tratarán de enterrarse en agujeros en el polvo debido a que son conscientes de la gloria de Su majestad y por su temor a Él. Porque entonces ciertamente lo contemplarán en su verdadero esplendor, tal como es. En ese día solo Uno será exaltado, y ese Uno será Yahweh.

Su búsqueda de un escondite será, por supuesto, en vano. No habrá escondite, como tampoco hubo escondite para el hombre en el Huerto del Edén cuando Yavé se acercó allí.

Isaías 2:12

Porque habrá un día de Jehová de los ejércitos,

Contra todo lo soberbio y altivo,

Y contra todo lo que se enaltece, y será humillado.

Y contra todos los cedros del Líbano,

Que son altos y enaltecidos,

Y contra todas las encinas de Basán,

Y contra todas las montañas altas,

Y contra todas las colinas que se levantan,

Y contra cada torre elevada,

Y contra cada muro vallado,

Y contra todas las naves de Tarsis,

Y contra todas las imágenes agradables (literalmente, 'objeto contemplado') '.

'Un día de Yahweh de los ejércitos.' Este es cualquier día en que Yahvé actúa en juicio, cuando Yahvé "tiene su día". Puede estar cerca o lejos según el contexto. La descripción aquí encajaría hasta cierto punto con el juicio severo que se aproxima por parte de los asirios, ya que el Líbano, Transjordania (Basán) y Tiro (barcos de Tarsis) serían todos afectados por ellos, pero Isaías más tarde confía en la liberación de Asiria, mientras que la descripción aquí es final.

Y aquí es solo Yahvé Quien es exaltado, y los ídolos pasan por completo. El contexto también lo ubica en 'los últimos días' ( Isaías 2:2 ). Por lo tanto, es una imagen de los últimos días de ajuste de cuentas de Yahvé, lo opuesto a Isaías 2:2 , de los cuales la invasión asiria es solo un anticipo.

Será un día de rendición de cuentas por 'todo lo que es orgulloso y altivo, y todo lo que se enaltece y será humillado'. Por lo tanto, principalmente en la mente está todo lo que se exalta, representado por medio de objetos mencionados principalmente porque eran famosos por su estado de orgullo, los altos cedros del Líbano y los fuertes robles de Basán de los que estaban tan orgullosos, las montañas poderosas y las altas montañas. colinas en las que adoraban a los ídolos, las torres altas y los muros fuertes desde los que los hombres gritaban desafiantes al enemigo, y en los que confiaban para mantenerlos a salvo, las naves de mástiles altos de Tarsis ( Ezequiel 27:5 ; Ezequiel 27:25), fabricado a partir de los grandes árboles, y que fueron los grandes barcos que recorrieron largas distancias, conquistando el mar y regresando con mineral de hierro (Tarsis significa 'refinería'), y finalmente las magníficas imágenes de los grandes reyes como se describe en sus inscripciones. , posiblemente teniendo en cuenta especialmente sus trofeos de victoria. Todo esto de lo que el hombre se gloría cesará.

Las 'imágenes agradables' pueden ser inscripciones grandes, como las que representan dioses, o las inscritas como trofeos de victoria, o incluso puede ser otra palabra para otro tipo de espléndido barco en paralelo con los barcos de Tarsis (el significado de la palabra hebrea es incierto, pero significa 'el objeto contemplado'). Sin embargo, el detalle está claro. Todo aquello en lo que el hombre se glorió y vio como más imponente y permanente caería en ese día, sus altos y poderosos árboles cayendo al suelo, sus grandes fortalezas montañosas derribadas, sus poderosas fortificaciones abrumadas y sus poderosos barcos hundidos. Nada de lo que nos regocijamos permanecerá en el día final de Dios.

Isaías 2:17

'Y la altivez del hombre será abatida,

Y la altivez de los hombres será abatida,

Y solo Yahvé será exaltado en ese día,

Y los ídolos pasarán por completo,

Y los hombres entrarán en las cuevas de las rocas,

Y al polvo de la tierra,

Desde antes del terror de Yahvé,

Y de la gloria de su majestad,

Cuando se levante para sacudir poderosamente la tierra.

En aquel día el hombre desechará sus ídolos de plata,

Y sus ídolos de oro que le hicieron para que los adorara,

A los topos ('roedores') y a los murciélagos,

Para ir a las cavernas de las rocas,

Y en las hendiduras de las rocas andrajosas,

Desde antes del terror de Yahvé,

Y de la gloria de su majestad,

Cuando se levante para sacudir poderosamente la tierra '.

Una vez más, hay un doble énfasis en la humillación del orgullo del hombre, y aquí están 'adam y' enosh, la humanidad en general y los hombres como frágiles y mortales, los que están en la mente (contraste con Isaías 2:9 ). Y luego hemos repetido dos veces más la descripción de la aparición gloriosa y majestuosa de Yahvé (compárese con Isaías 2:10 ), la triple repetición enfatizando su importancia primordial.

Esto está describiendo el fin de los tiempos. Su apariencia en esplendor se manifestará a todos. Pero ahora se agrega dos veces que Él se está levantando poderosamente para sacudir la tierra. La aparición gloriosa va acompañada de un poderoso temblor. Su aparición tratará finalmente con todo el orgullo y la arrogancia del hombre ( Isaías 2:12 ), y con todos los ídolos (elilim - 'no entidades'), que pasarán por completo ( Isaías 2:18 ).

Serán arrojados a las ratas en el polvo y a los murciélagos en las cuevas, en reconocimiento final de su total inutilidad ( Isaías 2:20 ). Dios será todo en todos.

Así cesará la idolatría, los dioses de las naciones serán humillados, desechados y destruidos. Así, el hombre orgulloso será humillado de una manera mucho más profunda que su auto-humillación ante los ídolos en Isaías 2:9 . Así los hombres, los creadores de dioses, buscarán esconderse como el hombre una vez buscó esconderse en el Jardín del Edén, pero mientras en el Edén estaba entre los árboles, que habían sido la provisión de Dios para él, aquí está en cuevas, rocas y hoyos en la tierra donde había cavado su oro y plata, el mismo oro y plata de que fueron hechos sus ídolos. Cualquier lugar servirá para alejarse de la terrible visión.

La imagen del hombre que huye a sus escondites mientras arroja sus ídolos de oro y plata, hechos para él por los hombres, es vívida. Al final han resultado inútiles. ¿Y por qué? Porque se ha revelado el majestuoso esplendor y la gloria de Yahvé. Aparte de eso, nada puede permanecer. Además de eso, el esplendor artificial de oro y plata de los ídolos palidece en total insignificancia. Aquí está la verdadera gloria, la gloria de Dios. El clamor de los serafines en Isaías 6:3 se cumple supremamente. 'Toda la tierra está llena de su gloria'.

El enorme contraste entre las imágenes de Isaías 2:2 e Isaías 2:10 resalta el contraste constante en las Escrituras entre el triunfo de Dios en Su pueblo y el destino del resto de la humanidad. Por un lado, el triunfo y la gloria universales, por el otro, el juicio y la desesperación universales.

El complicado entretejido del cumplimiento de las palabras de Isaías en la historia cuando llegaron a las suyas propias en la difusión del Evangelio, el establecimiento de la Regla Real de Dios y Sus juicios constantemente repetidos sobre las naciones, conduciendo a la consumación final en el futuro en el rapto y la resurrección del pueblo de Dios, la aparición gloriosa de Jesucristo y el juicio de los que se rebelaron contra Dios, seguido por el reino celestial eterno, estaba fuera de la conciencia del profeta. Presentó todo esto en términos que se pudieran entender. Era 'el futuro' en 'los últimos días', es decir, 'días lejos de ahora'.

La lección final de esta gran visión es que todo hombre debe dar cuenta de sí mismo a Dios. Si bien es el Dios misericordioso, también es el Dios terrible. Nunca debemos tratar a la ligera nuestra respuesta a Él para que no resulte falsa al final ( Mateo 7:22 ). 'Es terrible caer en las manos del Dios vivo' ( Hebreos 10:31 ) a menos que lo hagamos por medio de Jesús.

Isaías 2:22

Comentario final ( Isaías 2:22 ).

"Deja del hombre cuyo aliento está en su nariz, porque ¿de qué manera ha de ser contado?"

Este es uno de los versículos intercalados que a menudo encontramos en Isaías, aunque encaja en el quiasmo. Compárese con Isaías 2:5 ; Isaías 3:9 . Como allí, conecta lo que se ha dicho con lo que sigue. 'Cesar' aquí significa 'no mirar, no confiar en'.

Él está diciendo que el hombre, a diferencia de Dios, cuyo aliento está en Él y es permanente, no es más que una criatura terrenal que depende de respirar nariz a nariz para su vida y cuyo aliento se puede quitar fácilmente. Por lo tanto, no se debe contar con él, ni siquiera tomarlo en cuenta, en una crisis mayor ( Isaías 3:1 ) o frente a las cosas eternas como las que se han descrito ( Isaías 2:19 ). Es a Dios a quien el hombre debe mirar, no a los hombres. Solo él es confiable en las crisis más grandes. Aquellos que confían en Dios en lugar de en los hombres estarán en mejores condiciones de afrontar la crisis que se avecina (capítulo 3)

Esto no quiere decir que no debamos depender unos de otros cuando surgen tiempos difíciles, sino más bien enfatizar dónde debe estar la dependencia final. La verdad es que el hombre a menudo puede no tener la solución, y que el hombre no siempre es confiable, mientras que Dios siempre tiene la solución y siempre es confiable. Porque solo Dios puede infundir vida a los hombres.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Isaiah 2:10". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​isaiah-2.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Esta parte del capítulo se abre de una manera muy solemne. Si el profeta se refiere a las visitaciones de Dios en el día de la calamidad de este mundo; o se refiere al día del juicio para otro; en ambos casos es solemne. Ver Apocalipsis 6:12 . Pero, ¿no hay un sentido espiritual del pasaje, aludiendo al día en que Dios, por su Espíritu Santo, despierta la convicción en el corazón? Seguramente nunca el alma yace más abajo en el polvo ante Dios, que cuando el sentimiento del pecado y el temor de la ira venidera irrumpen por primera vez por el despertar del Espíritu en el alma.

Entonces los bellos cuadros y los altos montes, tanto los cedros del Líbano como las encinas de Basán, son como nada: el pecador quiere huir si es posible de sí mismo; y nada puede consolar al alma bajo la aprensión de la ira de Dios contra el pecado, hasta que Cristo sea revelado en toda la idoneidad del Salvador y formado en el corazón la esperanza de gloria.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Isaiah 2:10". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​isaiah-2.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Entrar en la roca , etc. Tales calamidades se avecinan sobre ustedes, que estarán listos para esconderse en rocas y cuevas de la tierra, por temor a los gloriosos y terribles juicios de Dios. Las miradas altivas del hombre serán humilladas Los ojos que miraban alto; el rostro, en el que se había manifestado el orgullo del corazón, será abatido por la vergüenza y la desesperación. La altivez de los hombres será humillada Judicialmente, postrándose voluntariamente ante sus ídolos, siendo el castigo adecuado a su pecado. Y solo el Señor será exaltadoSe magnificará la justicia y el poder de Jehová, y se detectará la impotencia y la vanidad de todos los demás dioses, al mismo tiempo que la confianza en sí mismo, la autosuficiencia y la vanagloria del hombre serán humilladas y vilipendiadas.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 2:10". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​isaiah-2.html. 1857.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Isaías 2:1. la palabra que Isaiah el hijo de Amos vio con respecto a Judá y Jerusalén. Y llegará a pasar en los últimos días, que la montaña de la casa del Señor se establecerá en la cima de las montañas, y se exaltará por encima de las colinas; y todas las naciones lo fluirán. .

Lo que grandes esperanzas están encendidas en nuestros pechos por palabras como estas. La iglesia siempre ha sido como una ciudad ubicada en una colina que no puede ser escondida, pero aún así no se conoce en todas las partes del mundo, y nunca se le conoce con la eminencia universal que se adhiere a las cosas de este mundo. Cosas de pompa y espectáculo. Pero llegará el día cuando sea la más alta de lo alto. Se establecerá su montaña «En la parte superior de las montañas", cuando sea más conocida de todos los conocidos, y se convertirá en lo que siempre estaba destinada a ser la metrópolis de todo el mundo, el centro al que fluirán todos los parentes. No solo los judíos solo poseerán los oráculos de Dios, pero todas las naciones lo fluirán.

Isaías 2:3. Y muchas personas irán a decir, vendrán, y nos dejamos subir a la montaña del Señor, a la Casa del Dios de Jacob; y él nos enseñará sus caminos, y caminaremos en sus caminos: por fuera de Sión saldrá la ley, y la Palabra del Señor de Jerusalén. .

En estos días felices que tienen, en una medida, comenzados, pero que en su plenitud aún no nos han amanecido, el espíritu del Señor trabajará en los corazones de las multitudes de los hombres un deseo después de Dios. Estarán dispuestos a adorarlo: ellos dirán: «Subemos a la montaña de Jehová»: estarán ansiosos por aprender lo que enseñaría. Esta será la razón por la que van, «Nos enseñará de sus caminos. »No solo desean aprender, sino que sean rápidos de practicar:« y caminaremos en sus caminos. »A veces tenemos que quejarnos de las masas de la humanidad que abandonan la adoración de Dios por completo; y con demasiada frecuencia aquellos que junto con algunos motivos inferiores, no para que se les enseñe a Dios; E incluso algunos que son, de una manera, enseñados, son lentos para obedecer. El Señor los enseña por sus ministros, pero no caminan en sus caminos. ¡Días bendecidos cuando todo esto se revirtió, y las multitudes se acudirán a la iglesia y a la Cristo!

Isaías 2:4. y él juzgará entre las naciones, y reprenderá a muchas personas: y vencerán a sus espadas a los arados, y sus lanzas en los ganchos de poda: la nación no elevará la espada contra la nación, ninguno de ellos Aprender la guerra más. .

No salvarán sus armas para uso futuro, o creerán en la teoría de que la mejor manera de preservar la paz debe estar preparada para la guerra; Pero ellos golpearán sus espadas en arados y convertirán a sus lanzas en pruninghooks. El espíritu que creó la guerra será conquistada. «¿De dónde mira y luchas entre ustedes? ¿No llegan, por lo tanto, incluso de tus lujurias? Cuando la lujuria y la envidia y el odio serán destronados y el espíritu de Cristo será dominante sobre el mundo, entonces aprenderán aún más la guerra. "¡Feliz día! ¡COMIENZA DE DÍA MÁS LARGO:! » Deje que cada uno de nosotros trabaje poderosamente según el espíritu que trabaja en nosotros para lograr una consumación tan devolucionalmente para ser deseada.

Isaías 2:5. o house of jacob, ven, y déjanos caminar a la luz del Señor. .

El judío vendrá. Rechazando mucho tiempo al Mesías, pero él con el gentil, y caminará a la luz de Jehová. Ahora el tema cambia. Nos llevan a ver por qué es que un estado feliz de las cosas no se obtiene en este momento, y no se obtuvo en la tierra de Judá. Sin pecado es la causa de la travesura idolatría la creación de algo en el lugar de Dios.

Isaías 2:6. Por lo tanto, has abandonado a tu pueblo la casa de jacob, porque se reponen del este, y son adultos como los filisteos, y ellos se complacen en los hijos de extraños. .

Luego, las naciones tenían a sus adivinos y adivinos, y el pueblo de Dios no debería haberse degradado, pero lo hicieron, y por lo tanto lo habían provocado, y buscaron a los extranjeros y entraron en la liga con ellos, mientras que el Señor tenía Bidden, ya sea un pueblo separado a sí mismo. Siempre va enfermo con aquellos que profesan ser la gente de Dios cuando olvidan su carácter separado y se unen con el mundo.

Isaías 2:7. su tierra también está llena de plata y oro, tampoco hay un final de sus tesoros; Su tierra también está llena de caballos, tampoco hay final de sus carros: su tierra también está llena de ídolos; .

Cómo estas cosas generalmente van juntas. Si una nación prospera y se pone rica, es tan dispuesto a buscar su adoración externa de un tipo llamativo. Entonces debe tener su ritualismo y sus ídolos, porque si los hombres tienen su oro y tienen sus carros, la simple adoración del Dios invisible parece estar debajo de la dignidad de su gusto.

Isaías 2:8. Adoran el trabajo de sus propias manos, lo que sus propios dedos han hecho: y el hombre malo se acerca, y el gran hombre se humilla: por lo tanto, perdónalos. .

Marque el espíritu indignado del profeta, como si hubiera sido un elias, o si tuviera la mente de un John Knox de días posteriores. Parecía como si no pudiera pedir a Dios que perdone una locura tan estupenda, ya que la creación de objetos visibles de adoración, y al alejarse del verdadero Dios invisible. ¡Oh idolatría, qué maldito pecado eres tú, y qué tan rampante eres tú en esta tierra en este día!

Isaías 2:10. Entra en la roca, y escóndete en el polvo, por temor al Señor, y por la gloria de Su Majestad. La sensación elevada del hombre será humillada, y la muerte de los hombres se inclinará, y el Señor solo será exaltado en ese día. Porque el día del Señor de los anfitriones será sobre cada uno orgulloso y elevado, y sobre cada uno que se levante; y se lo llevará bajo: .

Lo que sea que Dios o no lo haga, hay un papel de su procedimiento del que nunca se desvía, a saber, arrojar lo orgulloso y aquellos que se jactan, de sus lugares altos. Él condesciende a los humildes, y tiene una tierna vista al contrito, pero dondequiera que el hombre, la criatura, se atreva a pensar a sí mismo, que Dios le desalineará su brazo para derrocarlo, o darle por una bocanada. se pasará.

Isaías 2:13. y sobre todos los cedros del Líbano, que son altos y levantados, y sobre todos los robles de Bashan, y sobre todas las montañas altas, y sobre todas las colinas que se levantan, y sobre cada torre alta, y sobre cada pared vallada, y sobre todos los barcos de Tarshish, y sobre todas las fotos agradables. .

No importa lo que sea que el hombre se establece, aunque bueno o bueno, si se atreve a traerlo a la competencia con Dios, la mano de Dios está contra él, y él lo romperá en pedazos. Cada vez que Dios sale de su lugar secreto, este es siempre el final. Vino contra Babilonia y contra Nineveh. Ay, pídale al viajero que se ha descendido con obtención de maravillas en esos vastos montículos, «¿Dónde están las Monarquías poderosas ahora?» ¿Dónde está el poder de SennAcherib y donde el Poder de Nabucodonosor? Se han ido. El polvo es su único monumento. Gire, en días posteriores al gran poder de Roma, y ​​mientras uno camina a través de algunos, ese vasto mausoleo de un imperio, donde uno pisa, en cada paso, sobre el polvo del imperio lo que piensa, pero que Dios ha roto el reino de hierro. , e hizo lo que parecía ser un poder omnipotente para pasar de la faz de la tierra?

Ay. Todo eso es genial y todo lo que es alto y todo lo que se exalta por encima de Dios. Ya sea un poder temporal, o un espiritual, se pasará como un sueño de la noche, o una visión del aire, porque el Señor es, y todo lo demás no es nada.

Isaías 2:17. y el altito del hombre se inclinará, y la enfermedad de los hombres se hará baja: y el Señor solo será exaltado es ese día. Y los ídolos que abolirá por completo. Y entrarán en los agujeros de las rocas, y en las cuevas de la tierra, por temor al Señor, y por la gloria de Su Majestad, cuando él se siente para sacudir terriblemente la tierra. En ese día, un hombre lanzará a sus ídolos de plata, y sus ídolos de oro, que hicieron a cada uno para adorar, a los lunares y a los murciélagos; .

El adorador de los ídolos se avergonzará de ellos. El metal precioso no les ahorrará la obra de arte por la cual muchos suplican. «Es cierto que la cosa es profanada e idólatra", digamos, «pero mira la habilidad, el sabor, la artesanía, el metal precioso. »Cuando Dios hace que se desnuda el brazo, huyerán incluso el oro y la plata a los lunares y a los murciélagos.

Isaías 2:21. para ir a las hendiduras de las rocas, y en las cimas de las rocas irregulares, por temor al Señor, y por la gloria de Su Majestad, cuando él se siente para sacudir terriblemente la tierra. Deja de ser del hombre, cuyo aliento está en sus fosas nasales; ¿En qué se debe contabilizar? ».

Qué reproche esto es para Kingcraft y a Priestcraft especialmente. "¿En qué se debe contabilizar?" Puedes poner qué manos lo harás en él, y puedes gírelo con lo que las túnicas, y podrás verte sobre él tu aceite de unción y tus crismos sagrados; Pero, ¿qué es él, después de todo, pero un hombre cuyo aliento está en sus fosas nasales? Cese de él, «¡Por dónde se contabiliza?».

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Isaiah 2:10". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​isaiah-2.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Isaías 2:6. Por lo tanto, has abandonado a tu pueblo la casa de jacob, porque se reponen del este, y son adultos como los filisteos, y ellos se complacen en los hijos de extraños. .

Fue el mandato de Dios que deberían mantenerse separados, y adorarlo solamente; Pero, en el reinado de este hombre, Eaz, comenzaron a practicar todas las artes locales de las naciones alrededor de ellas. Tenían «adivinos como los filisteos", los hombres que fingían los eventos futuros divinos de los vuelos de las aves, o de las entrañas de las víctimas, y las mil otras cosas; Entraron a la brujería, y las artes no dañadas de los paganos.

Isaías 2:7. su tierra también está llena de plata y oro, tampoco hay un final de sus tesoros; Su tierra también está llena de caballos, tampoco hay final de sus carros: su tierra también está llena de ídolos; Adoran el trabajo de sus propias manos, lo que han hecho sus propios dedos: y el hombre malo se acerca, y el gran hombre se humilla a sí mismo: por lo tanto, perdónalos no. .

Los pobres hombres adoraban a estos ídolos, y los ricos hicieron lo mismo. En todo el país, la gente se inclinó ante un símbolo u otro, en lugar de adorar al Dios invisible en espíritu y en verdad. Por lo tanto, el profeta predice que algo terrible les sucedería: -

Isaías 2:10. Entra en la roca, y escóndete en el polvo, por temor al Señor, y por la gloria de Su Majestad. La sensación elevada del hombre será humillada, y la muerte de los hombres se inclinará, y el Señor solo será exaltado en ese día. Porque el día del Señor de los anfitriones será sobre cada uno orgulloso y elevado, y sobre cada uno que se levante; Y será llevado bajo: y sobre todos los cedros del Líbano, que son altos y levantados, y sobre todos los robles de Bashan, y sobre todas las montañas altas, y sobre todas las colinas que se levantan, y sobre cada Torre alta, y sobre cada pared vallada, y sobre todos los barcos de Tarshish, y sobre todas las fotos agradables. .

Estas personas eran ricas a través de las riquezas naturales de su tierra, y a través del comercio con otras naciones; Fueron los vetarios del arte de acuerdo con la moda de los tiempos: y ahora Dios declara que, porque estaban orgullosos, todos sus tesoros deben ser destruidos y las cosas en las que se jactaron, deberían ser retirados de ellos.

Isaías 2:17. y la altura del hombre se inclinará, y la enfermedad de los hombres se hará baja: y el Señor solo será exaltado en ese día. Y los ídolos que abolirá por completo. .

Los colocan en cada esquina de la calle, los pusieron incluso antes de la casa de Dios mismo. En cada colina verde, y en cada arboleda, adoraban con ritos sucios que apenas se pueden pensar sin un rubor; Pero Dios declaró que los barrería a todos, y lo hizo cuando visitaba la tierra en su furia feroz.

Isaías 2:19. Y entrarán en los agujeros de las rocas, y en las cuevas de la tierra, por temor al Señor, y por la gloria de Su Majestad, cuando él surge para sacudir terriblemente la tierra. En ese día, un hombre lanzará a sus ídolos de plata, y sus ídolos de oro, que hicieron a cada uno para adorar, a los lunares y a los murciélagos; Para ir a las hendiduras de las rocas, y en las cimas de las rocas irregulares, por temor al Señor, y por la gloria de Su Majestad, cuando él se siente para sacudir terriblemente la tierra. Cese del hombre, cuyo aliento está en sus fosas nasales: ¿en qué se debe contabilizar? .

Extraído de una exposición que cubre 2 Crónicas 28:1; 2 Crónicas 28:16 y Isaías 2:6.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Isaiah 2:10". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​isaiah-2.html. 2011.

El Ilustrador Bíblico

Entra en la roca y escóndete en el polvo

La ignominia del pecador ante la manifestación de la gloria de Dios

Ahora no les queda otro camino que seguir el mandato sarcástico del profeta: “¡Sumérgete en la roca y entiérrate en el polvo, ante la mirada de pavor de Jehová, y ante la gloria de Su majestad!”. La nación que se suponía que era gloriosa deberá, y debe, escabullirse y esconderse ignominiosamente, cuando la gloria de Dios que había rechazado, pero que es la única gloria verdadera, se manifieste judicialmente.

Debe esconderse en los agujeros de las rocas como de una multitud de enemigos ( Jueces 6:2 ; 1 Samuel 13:6 ; 1 Samuel 14:11 ), y enterrarse con el rostro en la arena, como desde el simún mortal. del desierto, para que puedan evitar la necesidad de soportar esta vista intolerable. ( F. Delitzsch, DD )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Isaiah 2:10". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​isaiah-2.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Entra en la roca— El discurso del profeta es aquí de lo más sublime, a fin de llenar la mente con las ideas más elevadas del juicio divino inminente. Tenemos un prefacio sobre la grandeza de este juicio, Isaías 2:10 una exposición más clara del mismo con respecto a los temas a ser humillados por Dios, con las consecuencias del mismo; Isaías 2:12 y una amonestación se adjunta al final, Isaías 2:22 . El prefacio es figurativo; y su objetivo es, enseñar, que en la revelación de los juicios de Dios contra los impíos, habrá el despliegue más brillante de la majestad y gloria divinas, que apenas ningún mortal podrá sostener; mucho menos los impíos e idólatras, los condenadores de Dios y su ley.

Por tanto, les exhorta a esconderse en las rocas y en las cuevas, para que no sean consumidos por el fuego de la majestad divina. El emblema es elegante y me parece tomado de las circunstancias de la historia de Moisés y Elías, menciona Éxodo 33:22 y 1 Reyes 19:13 . Ver Vitringa.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Isaiah 2:10". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​isaiah-2.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

CAPITULO DOS

LAS TRES JERUSALEMAS

740-735 a. C.

Isaías 2:1 ; Isaías 3:1 ; Isaías 4:1

DESPUÉS de la introducción general, en el capítulo 1, de las profecías de Isaías, aparece otra porción del libro, de mayor extensión, pero casi tan distinta como la primera. Cubre cuatro capítulos, del segundo al sexto, todos ellos que datan del mismo período más temprano del ministerio de Isaías, antes del 735 aC Tratan exactamente los mismos temas, pero difieren mucho. Una sección (Capítulos 2-4.

) consta de una serie de declaraciones breves, evidentemente no todas pronunciadas al mismo tiempo, porque están en conflicto entre sí, una serie de profecías consecutivas, que probablemente representan las etapas de convicción por las que pasó Isaías en su aprendizaje profético; una segunda sección (capítulo 5) es una repetición cuidadosa y artística, en parábola y oración, de las verdades que ha alcanzado así; mientras que una tercera sección (capítulo 6) es narrativa, probablemente escrita posteriormente a las dos primeras, pero describiendo una inspiración y una llamada oficial, que debe haber precedido a ambas.

Cuanto más se examinan los capítulos 2-6 y se descubre que expresan las mismas verdades en diferentes formas, más se confirma una visión de ellas como ésta, que, se cree, justificará la siguiente exposición. Los capítulos 5 y 6 son apéndices gemelos del largo resumen en 2-4: el capítulo 5 una reivindicación pública y la aplicación de los resultados de ese resumen, el capítulo 6 una reivindicación privada al corazón del profeta de las mismas verdades, por un regreso a el momento secreto de su inspiración original. Podemos asignar 735 a. C., justo antes o inmediatamente después de la adhesión de Acaz, como la fecha de la última de estas profecías. El siguiente es su escenario histórico.

Durante más de medio siglo, el reino de Judá, bajo dos monarcas poderosos y justos, había disfrutado de la mayor prosperidad. Uzías fortaleció las fronteras, extendió la supremacía e incrementó enormemente los recursos de su pequeño Estado, que, es bueno recordarlo, no tenía en su propio tamaño más de tres condados escoceses promedio. Él recuperó para Judá el puerto de Ela en el Mar Rojo, construyó una armada y restauró el comercio con el Lejano Oriente, que comenzó Salomón.

Venció, en la batalla o por el mero terror de su nombre, a las naciones vecinas: los filisteos que habitaban en las ciudades y las tribus errantes de los árabes del desierto. Los amonitas le llevaron regalos. Con las riquezas que Oriente, mediante tributos o mediante el comercio, vertía en su pequeño principado, Uzías fortificó sus fronteras y su capital, emprendió grandes obras de agricultura e irrigación, organizó un poderoso ejército permanente y lo suministró con una artillería de asedio capaz de lanzar honda. flechas y piedras.

"Su nombre se difundió muy lejos, porque fue maravillosamente ayudado hasta que se hizo fuerte". Su hijo Jotam (740-735 a. C.) continuó la política de su padre con casi todo el éxito de su padre. Construyó ciudades y castillos, sofocó una rebelión entre sus afluentes e hizo que sus riquezas fluyeran aún más rápido hacia Jerusalén. Pero mientras Jotam legó a su país una defensa segura y una gran riqueza, y a su pueblo un espíritu fuerte y prestigio entre las naciones, dejó otro legado, que les quitó su valor: el hijo que lo sucedió.

En 735 murió Jotam y Acaz se convirtió en rey. Era muy joven y subió al trono desde el hareem. Llevó a la dirección del gobierno la voluntad petulante de un niño mimado, la mente de una mujer intrigante y supersticiosa. Fue cuando la política nacional sintió la parálisis consecuente que Isaías publicó al menos la parte posterior de las profecías ahora marcadas como los capítulos 2-4 de su libro. "Pueblo mío", grita, "pueblo mío. Los niños son sus opresores, y las mujeres los dominan. Pueblo mío, los que te conducen te hacen errar, y destruyen el camino de tus sendas".

Isaías había nacido en la floreciente nación mientras Uzías era rey. Los grandes acontecimientos del reinado de ese monarca fueron su educación, las esperanzas aún más grandes que provocaron la pasión de su fantasía virginal. Debe haber absorbido como el mismo temperamento de su juventud esta conciencia nacional que se hinchó con tanto orgullo en Judá bajo Uzías. Pero la ascensión de un rey como Acaz, aunque seguramente desataría las pasiones y las locuras fomentadas por un período de rápido aumento en el lujo, no podía dejar de brindar a los enemigos de Judá la oportunidad largamente postergada de atacarla.

Fue una hora tanto de la manifestación del pecado como del juicio del pecado, una hora en la que, mientras la majestad de Judá, sostenida a través de dos grandes reinados, estaba a punto de desaparecer en las locuras de un tercero, la majestad del Dios de Judá. debería ser más notorio que nunca. Isaías había sido consciente de esto en privado, como veremos, durante cinco años. "En el año en que murió el rey Uzías" (740), el joven judío "vio al Señor sentado en un trono alto y sublime.

"Sorprendido en la conciencia profética por el terrible contraste entre una majestad terrenal que durante tanto tiempo había fascinado a los hombres, pero que ahora se hundía en la tumba de un leproso, y la celestial, que se elevaba soberana y eternamente por encima de ella, Isaías había pasado a recibir la convicción de su pueblo. Con el ascenso de Acaz, cinco años más tarde, su propia experiencia política se desarrolló tanto que le permitió expresar en sus efectos históricos exactos los terribles principios de los que había recibido un presentimiento cuando Uzías murió. en los capítulos 2-4 hay un relato de la lucha de su mente hacia esta expresión, es el resumen, como ya dijimos, del aprendizaje de Isaías.

"La palabra que vio Isaías, hijo de Amoz, acerca de Judá y Jerusalén". No sabemos nada de la familia de Isaías ni de los detalles de su crianza. Era miembro de alguna familia de Jerusalén y estaba en íntimas relaciones con la Corte. Se ha creído que era de sangre real, pero poco importa si esto es cierto o no. Un espíritu tan sabio y magistral como el suyo no necesitaba un rango social para adaptarse a esa intimidad con los príncipes que sin duda ha sugerido la leyenda de su ascendencia real.

Lo que importa es la ciudadanía de Isaías en Jerusalén, porque esto colorea toda su profecía. Más que Atenas a Demóstenes, Roma a Juvenal, Florencia a Dante, es Jerusalén a Isaías. Ella es su mirada inmediata y última, el centro y retorno de todos sus pensamientos, la bisagra de la historia de su tiempo, lo único que vale la pena preservar en medio de sus desastres, la cumbre de esas brillantes esperanzas con las que colma el futuro.

Nos ha trazado los rasgos principales de su cargo y algunas de las líneas de su construcción, muchas de las grandes figuras de sus calles, las modas de sus mujeres, la llegada de las embajadas, el efecto de los rumores. Ha pintado su aspecto en triunfo, asedio, hambre y terremoto; la guerra llenando sus valles con carros, y nuevamente la naturaleza arrastrando mareas de fecundidad hasta sus puertas; sus estados de ánimo de adoración, pánico y libertinaje, hasta que los vemos a todos tan claramente como la sombra que sigue al sol, y la brisa, la brisa, a través de los campos de maíz de nuestros propios veranos.

Si toma una observación más amplia de la humanidad, Jerusalén es su torre de vigilancia. Es por su defensa que él lucha durante cincuenta años de habilidad política, y se puede decir que toda su profecía sufre dolores de parto por su nuevo nacimiento. Él nunca se alejó de sus muros, pero ni siquiera los salmos de los cautivos junto a los ríos de Babilonia, con el deseo del destierro sobre ellos, exhiben más belleza y patetismo que los lamentos que Isaías derramó sobre los sufrimientos de Jerusalén o las visiones en las que él describió su futura solemnidad y paz.

No es de extrañar, por tanto, que encontremos las primeras profecías de Isaías dirigidas a su ciudad madre: "La palabra que vio Isaías, hijo de Amoz, acerca de Judá y Jerusalén". Hay poco acerca de Judá en estos capítulos: el país no forma más que una franja de la capital.

Sin embargo, antes de examinar el tema de la profecía, es necesaria una breve digresión sobre la forma en que se nos presenta. No es una composición o argumento razonado lo que tenemos aquí; es una visión, es la palabra que vio Isaías. La expresión es vaga, a menudo abusada y necesita ser definida. La visión no se emplea aquí para expresar ninguna exhibición mágica ante los ojos del profeta de las mismas palabras que iba a hablar a la gente, o cualquier comunicación a sus pensamientos por medio del sueño o el éxtasis.

Son cualidades superiores de "visión" que se despliegan en estos capítulos. En primer lugar, está el poder de formar un ideal, de ver y describir una cosa en el cumplimiento de toda la promesa que hay en ella. Pero estas profecías son mucho más notables para otros dos poderes de visión interior, a los que damos los nombres de percepción e intuición: percepción del carácter humano, intuición de los principios divinos, "conocimiento claro de lo que es el hombre y cómo actuará Dios". una aguda discriminación del estado actual de las cosas en Judá y una convicción irracional de la verdad moral y la voluntad divina.

El significado original de la palabra hebrea saw, que se usa en el título de esta serie, es dividir o dividir; luego, para ver dentro, para ver a través, para adentrarse debajo de la superficie de las cosas y descubrir su verdadera naturaleza. Y lo que caracteriza a la mayor parte de estas visiones es la penetración, la agudeza de un hombre que no se deja engañar por un espectáculo exterior que se deleita en soportar nuestro desprecio, pero que tiene conciencia del valor interior de las cosas y de su futuro. Consecuencias. Poner énfasis en el significado moral de la visión del profeta no es resentir, sino enfatizar su inspiración de Dios.

Isaías mismo estaba seguro de esa inspiración. Fue el Espíritu de Dios el que le permitió ver con tanta claridad; porque veía las cosas con atención, netas sólo como los hombres cuentan con agudeza moral, sino como Dios mismo las ve, en su valor a sus ojos y en su atractivo para su amor y piedad. En esta profecía aparece una expresión sorprendente "los ojos de la gloria de Dios". Era la visión del Todopoderoso Investigador y Juez, ardiendo a través de la simulación del hombre, con la que el profeta se sintió dotado.

Este fue entonces el segundo elemento de su visión: penetrar en los corazones de los hombres como Dios mismo los penetró, y constantemente, sin entrecerrar los ojos ni empañarlos, para ver el bien del mal en su eterna diferencia. Y el tercer elemento es la intuición de la voluntad de Dios, la percepción de qué línea de acción tomará. Este último, por supuesto, forma la prerrogativa distintiva de la profecía hebrea, ese poder de visión que es su clímax; siendo clara la situación moral, para ver cómo actuará Dios al respecto.

Bajo estos tres poderes de visión, Jerusalén, la ciudad del profeta, se nos presenta: Jerusalén en tres luces, en realidad tres Jerusalén. Primero, se muestra Isaías 2:2 una visión de la ciudad ideal, Jerusalén idealizada y glorificada. Luego viene Isaías 2:6 - Isaías 4:1 una imagen muy realista, una imagen de la Jerusalén actual.

Y por último, al final de la profecía Isaías 4:2 , tenemos una visión de Jerusalén como será después de que Dios la haya tomado de la mano, muy diferente del ideal con el que comenzó el profeta. Aquí hay tres motivos sucesivos o fases de la profecía, que, como hemos dicho, con toda probabilidad resumen el ministerio temprano de Isaías, y nos lo presentan primero, como el idealista o visionario; segundo, como realista o crítico; y tercero, como el profeta apropiado o revelador de la voluntad real de Dios.

I. EL IDEALISTA

Isaías 2:1

Todos los hombres que han demostrado a nuestra raza lo grandes que son posibles se han inspirado en soñar con lo imposible. Los reformadores, que al morir estaban contentos de haber vivido para el avance de algunos de sus semejantes, empezaron por creerse capaces de levantar al mundo entero de una vez. Isaías no fue una excepción a esta moda humana. Su primera visión fue la de una utopía, y su primera creencia de que sus compatriotas la realizarían de inmediato.

Él nos presenta una imagen grandiosa de una vasta mancomunidad con centro en Jerusalén. Algunos piensan que lo tomó prestado de un profeta mayor; Micah también lo tiene; puede haber sido el ideal de la época. Pero, en cualquier caso, si no vamos a tomar Isaías 2:5 con desprecio, Isaías lo aceptó como suyo. “Y sucederá en los últimos días, que el monte de la casa del Señor será establecido en la cumbre de los montes, y exaltado sobre los collados, y todas las naciones fluirán a él.

"La propia Jerusalén del profeta será la luz del mundo, la escuela y el templo de la tierra, la sede del juicio del Señor, cuando Él reine sobre las naciones, y toda la humanidad morará en paz debajo de Él. Es un destino glorioso, y como su luz brilla desde el horizonte lejano, los últimos días, en los que el profeta lo ve, ¡qué maravilla que esté poseído y grite en voz alta: "Oh casa de Jacob, venid y caminemos! ¡a la luz del Señor! ». Al corazón esperanzado del joven profeta le parece como si ese ideal se hiciera realidad de inmediato, como si por su propia palabra pudiera llevar a su pueblo a su cumplimiento.

Pero eso es imposible, y eso lo percibe Isaías en cuanto se vuelve del lejano horizonte a la ciudad que tiene a sus pies, en cuanto deja solo el mañana y afronta el hoy. Los siguientes versículos del capítulo, desde Isaías 2:6 adelante, contrastan fuertemente con los que han descrito el ideal de Israel. Allí, Sión está llena de la ley y Jerusalén de la palabra del Señor, la única religión que fluye desde este centro del mundo.

Aquí, en la Jerusalén actual, han traído todo tipo de adoración extranjera y profetas paganos; "Se han llenado de Oriente, y son adivinos como los filisteos, y se dan la mano a los hijos de extraños". Allí todas las naciones vienen a adorar en Jerusalén; aquí su pensamiento y su fe se esparcen sobre las idolatrías de todas las naciones. La Jerusalén ideal está llena de bendiciones espirituales; lo real, del botín del comercio.

Allí, las espadas se convierten en rejas de arado y el. lanzas en podaderas; aquí hay vastos y novedosos armamentos, caballos y carros. Allí solo se adora al Señor; aquí la ciudad está llena de ídolos. La verdadera Jerusalén no podría ser más diferente del ideal, ni sus habitantes como son de lo que el profeta les había llamado confiadamente.

II. El realista

Isaías 2:6 - Isaías 4:1

Por lo tanto, la actitud y el tono de Isaías cambian repentinamente. El visionario se vuelve realista, el entusiasta un cínico, el vidente de la gloriosa ciudad de Dios, el profeta del juicio de Dios. El retroceso es absoluto en estilo, temperamento y pensamiento, hasta las mismas figuras retóricas que usa. Antes, Isaías había visto, por así decirlo, un proceso de elevación en acción, "Jerusalén en la cima de las montañas y exaltada sobre las colinas.

"Ahora no ve más que depresión". Porque el día de Jehová de los ejércitos vendrá sobre todo soberbio y soberbio, sobre todo enaltecido y abatido, y sólo Jehová será exaltado en Ese día. "Nada en la gran civilización, que él había glorificado anteriormente, es digno de preservar. Las altas torres, muros cercados, barcos de Tarsis, tesoros y armaduras todos deben perecer; incluso las colinas levantadas por su imaginación serán hundidas, y "el Señor solo sea exaltado en ese día.

"Este retroceso llega a su extremo en el último versículo del capítulo. El profeta, que había creído tanto en el hombre como para pensar que era posible una comunidad inmediata de naciones, cree ahora tan poco en el hombre que no lo considera digno de ser preservado": Dejaos del hombre, cuyo aliento está en su nariz; porque ¿en qué se le tendrá en cuenta? "

A esta denuncia general se adjuntan algunas descripciones satíricas, en el tercer capítulo, de la anarquía a la que la sociedad de Jerusalén se está reduciendo rápidamente bajo su rey infantil y afeminado. El desprecio de estos pasajes es mordaz; "los ojos de la gloria de Dios" arden a través de cada rango, moda y adorno de la ciudad. El rey y la corte no se libran; los ancianos y los príncipes son rigurosamente denunciados.

Pero, con mucho, el esfuerzo más sorprendente de la osadía del profeta es su predicción del derrocamiento de la propia Jerusalén ( Isaías 3:8 ). Lo que le costó a Isaías pronunciarlo y a la gente oírlo, sólo lo podemos medir en parte. A su apasionado patriotismo debió de parecerle una traición, al ciego optimismo de la religión popular sin duda le pareció la herejía más atroz: afirmar que la ciudad santa, inviolada y casi sin amenazas desde el día en que David le trajo el arca del Señor , y destinada por la voz de sus profetas, incluido el mismo Isaías, a establecerse en las cimas de las montañas, ahora se arruinaría.

Pero la conciencia de Isaías vence su sentido de coherencia, y el que acaba de proclamar la gloria eterna de Jerusalén es provocado por el conocimiento de los pecados de sus ciudadanos para recordar sus palabras e insinuar su destrucción. Pudo haber sido que Isaías se animó en parte a una amenaza tan nueva, por su conocimiento de los preparativos que Siria e Israel ya estaban haciendo para la invasión de Judá.

La perspectiva de Jerusalén, como centro de un vasto imperio sometido a Jehová, por muy natural que fuera bajo un gobernante exitoso como Uzías, se volvió, por supuesto, irreal cuando cada uno de los tributarios de Uzías y Jotam se rebelaron contra su sucesor, Acaz. . Pero Isaías no nos dice nada de estos movimientos externos. Está completamente absorto en el pecado de Judá. Es su creciente conocimiento de la corrupción de sus compatriotas lo que le ha dado la espalda a la ciudad ideal de su ministerio inicial y lo ha convertido en un profeta de la ruina de Jerusalén.

"Su lengua y sus obras son contra el Señor, para provocar los ojos de su gloria". Juez, profeta y anciano, todos los rangos superiores y guías útiles del pueblo, deben perecer. Es un signo de la degradación a la que se verá reducida la sociedad, cuando Isaías, con agudo sarcasmo, imagina a la gente desesperada eligiendo a cierto hombre para que sea su gobernante porque solo él tiene un abrigo a la espalda. Isaías 3:6

Con mayor desprecio, Isaías se vuelve finalmente hacia las mujeres de Jerusalén, Isaías 3:16 ; Isaías 4:1 y aquí quizás el cambio que ha pasado sobre él desde su profecía inicial es más sorprendente. A uno le gusta pensar en cómo los ciudadanos de Jerusalén tomaron esta alteración en el temperamento de su profeta.

Sabemos cuán popular debe haber sido una profecía tan optimista como la del monte de la casa del Señor, y podemos imaginar cómo los hombres y las mujeres amaban el rostro joven, resplandeciente con una luz lejana, y el sueño de un ideal que no tenía pelea con el presente. "Pero qué cambio es este que se ha apoderado de él, que no habla del mañana, sino del hoy, que ha llevado su mirada desde esos horizontes lejanos a nuestras calles, que mira a todos a la cara, Isaías 3:9y hace que las mujeres sientan que ni alfileres ni adornos, ni anillos ni brazaletes escapan a su atención. ¡Nuestro amado profeta se ha convertido en un escarnecedor insolente! "¡Ah, hombres y mujeres de Jerusalén, tengan cuidado con esos ojos!" La gloria de Dios "arde en ellos; los ven de cabo a rabo, y nos dicen que todas sus armaduras y la "apariencia de tu rostro", y tus modas extranjeras son como nada, porque abajo hay corazones corruptos.

Este es tu juicio, que "en lugar de especias dulces habrá podredumbre, y en lugar de un cinto una soga, y en lugar de un cabello bien arreglado, calvicie, y en lugar de un estomago un ceñidor de cilicio, y marcas en lugar de belleza. Los hombres caerán a espada, y tus valientes en la guerra. Y sus puertas se lamentarán y se lamentarán, y ella será desolada y se sentará en tierra ".

Este fue el clímax del juicio del profeta. Si la sal pierde su sabor, ¿con qué será salada? De ahí en adelante no sirve para nada más que para ser arrojado y pisoteado. Si las mujeres son corruptas, el estado está moribundo.

III. EL PROFETA DEL SEÑOR

Isaías 4:2

Entonces, ¿no hay esperanza para Jerusalén? Sí, pero no donde el profeta lo buscó al principio, en sí misma, y ​​no en la forma en que lo ofreció, por la mera presentación de un ideal. Hay esperanza, hay más; hay cierta salvación en el Señor, pero solo viene después del juicio. Comparemos esa imagen inicial de la nueva Jerusalén con esta imagen final, y encontraremos que su diferencia radica en dos cosas.

Allí la ciudad es más prominente que el Señor, aquí el Señor es más prominente que la ciudad; no hay palabra de juicio, aquí el juicio se enfatiza severamente como el camino indispensable hacia el futuro bendito. Un sentido más vívido de la Persona de Jehová mismo, una profunda convicción de la necesidad del castigo: esto es lo que Isaías ha ganado durante su ministerio inicial, sin perder la esperanza ni el corazón por el futuro.

La bienaventuranza vendrá sólo cuando el Señor "haya lavado la inmundicia de las hijas de Sion, y haya limpiado la sangre de Jerusalén de en medio de ella con espíritu de juicio y espíritu de quema". Es un corolario de todo esto que los participantes de ese futuro serán muchos menos que en la primera visión del profeta. El proceso del juicio debe eliminar a los hombres, y en lugar de que todas las naciones vengan a Jerusalén para compartir su paz y gloria, el profeta ahora solo puede hablar de Israel, y solo de un remanente de Israel.

"Los que escaparon de Israel, los que quedaron en Sion, y el que quedó en Jerusalén". Este es un gran cambio en el ideal de Isaías, desde la supremacía de Israel sobre todas las naciones hasta la mera supervivencia de un resto de su pueblo.

¿No hay en esta triple visión un paralelo y un ejemplo para nuestra propia civilización y nuestros pensamientos sobre ella? Todo el trabajo y la sabiduría comienzan en los sueños. Debemos ver nuestras utopías antes de comenzar a construir nuestras ciudades de piedra y cal.

"Se necesita un alma

Mover un cuerpo; se necesita un hombre de alma alta

Mover las masas incluso a un orzuelo más limpio;

Se necesita lo ideal para soplar un centímetro por dentro

El polvo de lo real ".

Pero la luz de nuestros ideales cae sobre nosotros sólo para mostrar cuán pobres por naturaleza son los mortales que están llamados a realizarlos. El ideal se eleva todavía como en Isaías sólo para exhibir la pobreza de lo real. Cuando levantamos nuestros ojos de las colinas de la visión y los apoyamos en nuestros semejantes, la esperanza y el entusiasmo desaparecen de nosotros. La decepción de Isaías es la de todo aquel que baja la mirada de las nubes a las calles.

Sea nuestro ideal siempre tan deseable, aunque estemos tan persuadidos de su facilidad, en el momento en que intentemos aplicarlo seremos desengañados. La sociedad no se puede regenerar de una vez. Hay una expresión que Isaías enfatiza en su momento de cinismo: "La apariencia de su rostro testifica contra ellos". Nos dice que cuando llamó a sus compatriotas para que se volvieran hacia la luz que levantó sobre ellos, no vio nada más que la exhibición de su pecado aclarada.

Cuando llevamos la luz a una caverna cuyos habitantes han perdido la vista por la oscuridad, la luz no les hace ver; tenemos que volver a darles ojos. Aun así, ninguna visión o teoría de un estado perfecto -el error que cometen todos los jóvenes reformadores- puede regenerar la sociedad. Solo revelará la corrupción social y enfermará el corazón del reformador mismo. Porque la posesión de un gran ideal no significa, como muchos imaginan con cariño, trabajo cumplido; significa trabajo revelado, trabajo revelado tan vasto, a menudo tan imposible, que la fe y la esperanza mueren, y el entusiasta del ayer se convierte en el cínico del mañana.

"Dejaos del hombre, cuyo aliento está en su nariz, porque ¿en qué ha de ser contado?" En esta desesperación, por la que debe pasar todo trabajador de Dios y del hombre, muchos corazones cálidos se han enfriado, muchos intelectos se han paralizado. Solo hay una forma de escapar, y esa es la de Isaías. Es creer en Dios mismo; es creer que Él está obrando, que Sus propósitos para el hombre son propósitos salvadores, y que con Él hay una fuente inagotable de misericordia y virtud.

Así, del más negro pesimismo surgirá nueva esperanza y fe, como de debajo de los versos más oscuros de Isaías ese pasaje glorioso repentinamente brota como una primavera incontrolable de los mismos pies del invierno. "Porque aquel día la fuente del Señor será hermosa y gloriosa, y el fruto de la tierra será excelente y hermoso para los que escapan de Israel". Esto es todo lo que se puede decir. Debe haber un futuro para el hombre, porque Dios lo ama y Dios reina. Ese futuro solo se puede alcanzar mediante el juicio, porque Dios es justo.

Para decirlo de otra manera: todos los que vivimos para trabajar para nuestros semejantes o que esperamos elevarlos más alto con nuestra palabra comenzamos con nuestras propias visiones de un gran futuro. Estas visiones, aunque nuestra juventud les da una generosidad y un entusiasmo originales, son, como las de Isaías, en gran parte tomadas prestadas. Los instintos progresivos de la época en que nacemos y los suaves cielos de la prosperidad se combinan con nuestro propio ardor para hacer de nuestro ideal uno de esplendor.

Persuadidos de su facilidad, recurrimos a la vida real para aplicarlo. Pasan algunos años. No solo encontramos a la humanidad demasiado obstinada para ser forzada en nuestros moldes, sino que gradualmente nos damos cuenta de Otro Molder trabajando en nuestro tema, y ​​nos quedamos a un lado con asombro para observar Sus operaciones. Los deseos humanos y los ideales nacionales no siempre se cumplen; Las teorías filosóficas quedan desacreditadas por la evolución de los hechos. Uzías no reina para siempre; el cetro cae sobre Acaz: el progreso se detiene y el verano de la prosperidad llega a su fin.

Bajo cielos más opacos, el juicio sin oro aparece a la vista, cruel e inexorable, aplastando incluso los picos sobre los que construimos nuestro futuro, pero purificando a los hombres y dando también las ganas de un futuro mejor. Y así la vida, que se burló del control de nuestros débiles dedos, se inclina gimiendo ante el peso de una Mano Todopoderosa. Dios también, percibimos cuando enfrentamos los hechos con honestidad, tiene su ideal para los hombres; y aunque trabaja tan lentamente hacia Su fin que nuestros ojos inquietos están demasiado impacientes para seguir Su orden, Él aún revela todo lo que será al corazón humilde y al alma vacía de sus propias visiones.

Asombrados y castigados, miramos hacia atrás desde Su Presencia hacia nuestros viejos ideales. Aún podemos reconocer su grandeza y generosa esperanza para los hombres. Pero ahora vemos cuán completamente desconectados están de los actuales castillos en el aire, sin escaleras desde la tierra. E incluso si fueran accesibles, aún a nuestros ojos, purgados al contemplar los propios caminos de Dios, ya no parecerían deseables. Mire hacia atrás en el ideal temprano de Isaías a la luz de su segunda visión del futuro.

A pesar de su grandeza, esa imagen de Jerusalén no es del todo atractiva. ¿No tiene mucha arrogancia nacional? ¿No es sólo el reflejo imperfectamente idealizado de una época de prosperidad material como la de Uzías? El orgullo está en ello, un falso optimismo, el mayor bien que se puede alcanzar sin conflicto moral. Pero aquí está el lenguaje de la piedad, el rescate con dificultad, el descanso sólo después de una dolorosa lucha y el despojo, la salvación por el brazo desnudo de Dios.

Así que nuestra imaginación para nuestro propio futuro o para el de la raza siempre contrasta con lo que Él mismo tiene reservado para nosotros, prometido libremente por Su gran gracia a nuestros corazones indignos, pero concedido al final solo a aquellos que pasan hacia él. a través de la disciplina, la tribulación y el fuego.

Este, entonces, fue el aprendizaje de Isaías, y su resultado neto fue dejarlo con el remanente para su ideal: el remanente y Jerusalén asegurados como su punto de reunión.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 2:10". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​isaiah-2.html.

Los Comentarios del Púlpito

SECCION II. DENUNCIA DE LOS JUICIOS DE DIOS SOBRE SU GENTE (CH. 2-5.).

EXPOSICIÓN

Isaías 2:1

TÍTULO DEL CAPÍTULO. En general, se permite que el encabezado pertenezca, no solo a este capítulo, sino a una sección del trabajo, que comienza aquí y termina al final, ya sea Isaías 4:1. o de Isaías 5:1. Es probable que la sección se haya publicado originalmente por separado.

Isaías 2:2

PROFECÍA DE LOS ÚLTIMOS DÍAS. La semejanza de esta profecía con Miqueas 4:1 es tan cercana que requiere la conclusión de que uno de los dos profetas copió del otro, o que ambos copiaron de un documento anterior. La última opinión, que es la adoptada por Rosenmüller, Maurer, De Wette, Meier y el Sr. Cheyne, parece preferible.

Isaías 2:2

En los ultimos dias; literalmente, en la secuela de los días; pero generalmente se usa para un futuro remoto ( Génesis 49:1; Números 24:14; Deuteronomio 4:30, etc.). El monte de la casa del Señor; es decir, la Iglesia, la verdadera Sión, que será el antitipo de la Sión existente y, por lo tanto, recibe sus atributos materiales. Espiritualmente, sería una "montaña", como "una ciudad situada en una colina", que "no podría ocultarse" ( Mateo 5:14); y nuevamente, como ocupando una posición desde la cual ordenaría a toda la tierra. En la cima de las montañas; más bien, en la cima de las montañas; es decir, con preeminencia sobre ellos. La metáfora se extrae del hecho físico común de una alta cordillera que culmina en una sola eminencia suprema. Entonces el monte Hermón se eleva sobre el resto del Antilibanus, Demavend sobre Elburz, Rowandiz sobre Zagros. Las "montañas" sobre las cuales se elevará la verdadera Sión son los reinos, o quizás las religiones, de la tierra. Todas las naciones; literalmente, todas las naciones; es decir, "todas las naciones de la tierra" (comp. Salmo 72:11). Fluirá; o corriente. Se pretende una adhesión constante de conversos de todos los sectores. Estos se representan como una corriente continua hacia la montaña sagrada de la casa de Dios.

Isaías 2:3

Muchas personas; más bien, muchos pueblos. Debes ir; o, establecido. El profeta significa representar a las naciones como animándose unos a otros en el camino. No hay celos entre ellos, porque la "montaña" puede contenerlos a todos. El nos enseñará. Las naciones sienten su ignorancia de Dios y su necesidad de "enseñanza". Solo Dios puede enseñarles acerca de sí mismo ( Romanos 11:33, Romanos 11:34; 1 Corintios 2:10, 1 Corintios 2:11); y "él les enseñará", ya sea directamente, como el Hijo Encarnado, o indirectamente a través de aquellos a quienes ha designado como "maestros" ( 1 Corintios 12:28). De sus caminos; es decir, "algunos de sus caminos", no "todos ellos"; porque en la actualidad "solo sabemos en parte" ( 1 Corintios 13:9), y la mayor parte de sus formas son "descubrimientos pasados" ( Romanos 11:33). Las "formas" aquí mencionadas son, sin duda, reglas para la conducta de la vida, que son prácticamente inagotables. Dios, sin embargo, le enseñará a cada hombre, que honestamente busca aprender, lo suficiente como para permitirle "caminar en su camino". De Sion saldrá la ley; más bien, instrucción o enseñanza. La palabra (torah) no tiene artículo. La instrucción que se pretende es la de la Iglesia de Dios.

Isaías 2:4

Él juzgará entre las naciones. Claramente, esto aún no se ha cumplido. Cómo Dios finalmente "juzgará entre las naciones", o más bien "entre nación y nación", es un misterio que solo el futuro puede revelar. Se ha supuesto que "por sus retribuciones providenciales él decidirá aquellas cuestiones internacionales de las cuales normalmente surge la guerra" (Kay). Pero parece ser al menos tan probable que lleve a las naciones a tal nivel de sabiduría y moderación, que descarte voluntariamente la guerra y acepte decidir cualquier disputa que surja por medio de árbitros. El árbitro entonces, como otros jueces, representaría a Dios y "por él decretaría justicia" ( Proverbios 8:15). Deberá reprender. Rosenmüller traduce: "Los pactos de los árbitros se sientan"; Cheyne, "arbitrará". Aquí de nuevo, como en Isaías 2:3, "personas" deberían ser "pueblos". Golpearán, etc. En un repentino llamado a la guerra, las naciones "golpearon sus arados en espadas y sus podaderas en lanzas" ( Joel 3:10). Harán lo contrario "en los últimos días", cuando Dios habrá "hecho cesar las guerras" (Salmo 46:9) y "hablen paz a las naciones" ( Zacarías 9:10) .

Isaías 2:5

EL CONTRASTE DEL PRESENTE CON EL FUTURO. Después de haberle mostrado a Israel la visión de un futuro muy lejano, cuando la santidad y la paz reinarían sobre la tierra, y "la montaña de la casa del Señor" atraería a todos los hombres, el profeta regresa a las cosas como son, primero exhortando Israel debe "caminar a la luz de Jehová" ( Isaías 2:5) y luego mostrar cuán lejos se han retirado de la luz;

(1) por prácticas mágicas ( Isaías 2:6);

(2) por avaricia comercial ( Isaías 2:6, Isaías 2:7);

(3) por ostentación y lujo ( Isaías 2:7);

(4) por idolatría ( Isaías 2:8).

Siendo ese el caso, el castigo debe venir, lo malo y lo grande deben ser igualmente bajos ( Isaías 2:9) - la gente debe volar a su cueva ( Isaías 2:10), y esconderse sí mismos; deben ser humillados al máximo ( Isaías 2:11).

Isaías 2:5

Oh casa de Jacob. "Casa de Jacob" es la expresión común en Isaías, en lugar de "casa de Israel" (ver Isaías 8:17; Isaías 10:20; Isaías 14:1; Isaías 29:22; Isaías 46:3; Isaías 48:1; Isaías 58:1). No tiene una fuerza particular, simplemente significa "israelitas". Venid y déjanos caminar. Las mismas palabras que las de las "naciones" en el versículo 3: "Venid y subamos". Como las naciones se invitarán entre sí "en los últimos días", el profeta ahora invita a sus compatriotas a caminar con Dios.

Isaías 2:6

Por lo tanto; más bien, para. El profeta, al pedirle a Israel que "camine a la luz del Señor", implica que no están caminando así. Luego procede a dar las razones de esto. No lo son, "porque Dios los ha abandonado o los ha desechado". La primera razón es porque se reponen desde el este (versión revisada, "se llenarán de costumbres del este); es decir, han adoptado una serie de supersticiones sirias, asirias y amonitas; por ejemplo, lugares altos, imágenes y" arboledas , "la quema de sus hijos en honor a Moloch, el uso de la adivinación y el encanto, etc. ( 2 Reyes 15:4; 2 Reyes 16:3, 2 Rey 16: 4; 2 Reyes 17:10, 2 Reyes 17:16, 2 Reyes 17:17, etc.). La mayoría de estas prácticas llegaron a los israelitas de Siria, aunque muchas tuvieron su origen en Asiria o Babilonia. Adivinos, como los filisteos. Los "adivinos" de los filisteos se mencionan en 1 Samuel 6:2. Según la palabra aquí empleada, parecería que predijeron el futuro a partir de observaciones en las nubes y la apariencia general del cielo. Durante el reinado de Uzías, los israelitas se habían puesto en contacto con los filisteos más de lo habitual, a través de su conquista de varias de sus ciudades ( 2 Crónicas 26:6). ves en los hijos de extraños; literalmente, golpee las manos con los hijos de extraños (comp. Job 27:23). Se cree que esto se refiere a golpear las manos en una ganga (Cheyne), y ser una alusión a la actividad comercial de los reinados de Uzías y Jotham ( 2 Reyes 14:22; 2 Reyes 16:6) . Pero quizás no significa más que familiaridad.

Isaías 2:7

Lleno de plata y oro. Los resultados de la actividad comercial, no son cosas malas en sí mismas, sino que probablemente se adquieren con un trato brusco y conducen a una suavidad y lujo indebidos. La Ley había advertido contra "multiplicar en gran medida la plata y el oro" ( Deuteronomio 17:17). Para el hecho de la gran abundancia de los metales preciosos en Judea en este momento, vea 2 Reyes 14:16; 2 Reyes 20:13; 2 Crónicas 32:27; y compare la inscripción de Senaquerib en el Cilindro Taylor. Lleno de caballos ... carros (comp. Miqueas 5:10). No hay razón para creer que los judíos o los israelitas alguna vez poseyeron (a menos que fuera bajo Salomón) una considerable fuerza de caballería o carro. Pero desde la época de David, los caballos y los carros fueron importados por conveniencia y para ser exhibidos por los reyes, los príncipes y los nobles (véase 2Sa 15: 1; 1 Reyes 4:26; 1 Reyes 10:28 , 1Ki 10:29; 1 Reyes 22:31; Eclesiastés 10:7). Al igual que la plata y el oro, eran signos de lujo y ostentación.

Isaías 2:8

Lleno de ídolos. Los historiadores declaran que tanto Uzías como Jotam mantuvieron la adoración a Jehová y rechazaron la idolatría ( 2 Reyes 15:3, 2 Reyes 15:34; 2 Crónicas 26:4; 2 Crónicas 27:2), por lo que debemos considerar el culto a los ídolos de la época como una práctica irregular y privada. (Es, tal vez, aludido en 2 Crónicas 27:2; y el hecho de su prevalencia se afirma en Amós 2:1; Miqueas 5:13.) Quizás el Obispo Lowth está justo al considerarlo principalmente como una continuación de la antigua adoración privada de terafines.

Isaías 2:9

Y el hombre malo se inclina, etc. Así que Ewald y Kay; pero la mayoría de los otros comentaristas dicen: "Por lo tanto, el hombre malo se inclinará, y el gran hombre será humillado, y no los perdonarás" (Rosenmüller, Lowth, Gcsenius, Knobel, Cheyne). La transición de la narrativa a la amenaza se produce mejor al comienzo del verso.

Isaías 2:10

Entra en la roca. Las rocas calizas de Palestina están llenas de extensas cavernas, a las cuales los israelitas a menudo se veían en tiempos de peligro (ver Jueces 6:2; 1 Samuel 13:6; 1 Samuel 22:1 , etc.) El profeta los exhorta a huir allí ahora, pero sin indicar cuál es exactamente el peligro (comp. Isaías 2:19, Isaías 2:21). Escóndete en el polvo. No "el polvo de la humillación" (Kay), sino "el polvo de la tierra" ( Génesis 2:7), puesto aquí para la tierra misma, como en Isaías 2:19. Por temor al Señor; más bien, desde antes del terror de Jehová. Se pretende una manifestación terrible del poder de Jehová, su naturaleza aún se mantiene oculta y envuelta en la oscuridad.

Isaías 2:11

El efecto del juicio que, en Isaías 2:9, se decía que era la humillación de altos y bajos por igual, se declara aquí con especial referencia a los de mente alta y orgullosos, a quienes humillará más que a otros. . Solo el Señor será exaltado; como una torre alta y fuerte (comp. Isaías 12:4; Isaías 33:5).

Isaías 2:12

LA DESCRIPCIÓN DEL DÍA DEL SEÑOR. El profeta, ahora, después de haber anunciado que Dios está a punto de visitar a su pueblo con ira ( Isaías 2:10, Isaías 2:11), continúa describiendo en un lenguaje altamente retórico la visita misma,

(1) en cuanto a su objeto, que es derribar todo lo que se exalta contra Dios ( Isaías 2:12);

(2) en cuanto a su alcance: debe estar sobre árboles, montañas, colinas, torres, muros, barcos, imágenes agradables, ídolos ( Isaías 2:13);

(3) en cuanto a su efecto práctico, que será para alarmar y aterrorizar, para hacer que los hombres vuelen y se escondan, y para producir desprecio por los ídolos en los que tanto tiempo han confiado ( Isaías 2:19).

Isaías 2:12

Porque el día del Señor de los ejércitos será sobre todos; más bien, porque el Señor de los ejércitos tendrá un día sobre todo. El pasaje es exegético de "ese día" en el verso anterior. Ciertamente llegará un "día", o un tiempo, que será enfáticamente "el Señor", un día en el que descenderá al juicio. Orgulloso ... elevado ... levantado (comp. Isaías 2:11). "Las ideas de eminencia, orgullo y oposición a Dios se funden en el Antiguo Testamento" (Cheyne). Y será derribado; más bien, para que pueda ser rebajado (así Gesenius y Cheyne).

Isaías 2:13

Sobre todos los cedros del Líbano. Es habitual tomar esto metafóricamente; y sin duda los hombres a menudo se comparan con los árboles en las Escrituras (Salmo 1:3; Jeremias 17:8; Job 8:16, Job 8:17), y Los "cedros del Líbano" son especialmente símbolos de los grandes y orgullosos ( Ezequiel 31:3). Pero se ha observado bien que todos los detalles de la descripción en el texto deben tomarse literalmente, o todos metafóricamente, y que la mención de objetos tales como "naves de Tarsis" y "imágenes agradables" aboga firmemente por un interpretación literal El día del Señor estaba sobre los cedros cuando Senaquerib "con carros sobre carros subió a la altura de las montañas, a los lados del Líbano, y cortó los altos cedros de los mismos, y los abetos escogidos de ellos" ( Isaías 37:24); Una devastación similar acompañó, es probable, las otras invasiones de los asirios. Sobre todos los robles de Basán. Los "robles de Basán" son celebrados también por Ezequiel ( Ezequiel 27:6) y por Zacarías ( Zacarías 11:2). Es muy probable que los asirios corten madera en Bashan, como lo hicieron en el Líbano y Amanus.

Isaías 2:14

Montañas ... colinas. Es la jactancia de Senaquerib que él "llegó a la altura de las montañas" ( Isaías 37:24).

Isaías 2:15

Sobre cada torre alta. Uzías y. Jotham había prestado mucha atención a las fortificaciones, y especialmente había "construido torres", tanto en Jerusalén como en otras partes de Judea ( 2 Crónicas 26:9, 2 Crónicas 26:10; 2 Crónicas 27:4). Isaías quiere derramar desprecio por estas indicaciones de "confiar en un brazo de carne" y decir que serán inútiles cuando llegue el momento de la calamidad. Cada muro vallado. "En el muro de Ophel" Jotham había "construido mucho" ( 2 Crónicas 27:3). Oseas ( Oseas 8:14) y Micah ( Miqueas 4:11) también notan la confianza de Judá en sus fortalezas y amenazan su destrucción.

Isaías 2:16

Todas las naves de Tarsis. "Naves de Tarsis" significaba originalmente "barcos construidos para navegar a Tarsis"; pero fue utilizado por los escritores posteriores para barcos de cierta clase o tamaño ( 1 Reyes 22:48; Salmo 48:7; Ezequiel 27:25). Tarsis era Tartessus, en España, y los viajes allí eran considerados largos y peligrosos (Herodes; 1.163). En consecuencia, los barcos que se construyeron para el comercio tartésico tenían un tamaño y una fuerza inusuales. Uzías había "construido [es decir, reconstruido] Elath", en el brazo oriental del Mar Rojo, temprano en su reinado ( 2 Reyes 14:22), y sin duda mantuvo una flota allí, como lo había hecho Josafat ( 1 Reyes 22:48). Elath permaneció en posesión de los judíos hasta el reinado de Acaz, cuando fue tomado por Rezin, y restaurado a Edom (ver 'Comentario del orador' en 2 Reyes 16:6). Sobre todas las imágenes agradables; Versión revisada, todas las imágenes agradables. La palabra exacta héroe traducida "imágenes" no aparece en ninguna otra parte del Antiguo Testamento; pero una palabra afín no es infrecuente. De los pasajes en los que aparece esta palabra afín (especialmente Le Isaías 26:1; Números 33:52; Proverbios 25:11; Ezequiel 8:12), Se concluye que las obras de arte, de un tipo u otro, están destinadas. Más de esto apenas se puede determinar. El Dr. Kay piensa que el término incluye "esculturas y pinturas al fresco". Cheyne traduce "todas las deliciosas obras de imágenes". El sentimiento es que el juicio de Dios recaerá en los contenidos más valiosos de los palacios y las grandes casas, no menos que en los bosques y las montañas, los lugares fortificados y la armada nacional. Todos estarán involucrados en una destrucción radical.

Isaías 2:17

La nobleza del hombre. Este verso interrumpe la secuencia de los pensamientos de manera algo incómoda. Es una especie de estribillo (ver Isaías 2:11; y para el uso de estribillos en la poesía hebrea, ver Éxodo 15:1, Éxodo 15:21; Salmo mal. 8 , 15, 21, 31), y tal vez entra por razones rítmicas, en detrimento del sentido.

Isaías 2:18

Y los ídolos los abolirá por completo; más bien, y los ídolos desaparecerán por completo. Si bien la visita recaerá solo parcialmente sobre los otros objetos preciosos para Israel: los cedros, los robles, las montañas y colinas en terrazas, las fortalezas, los barcos y las obras de arte, los ídolos serán totalmente arrastrados por ella. Es imposible decir qué visitación fue exactamente en la mente del profeta; pero si podemos suponer que el cautiverio babilónico estuvo dentro del alcance de la visión profética, debemos pronunciar que la predicción ha recibido un cumplimiento muy notable en este asunto, ya que esa calamidad puso fin a la idolatría de la nación.

Isaías 2:19

Deben entrar en los agujeros de las torres, etc. En las abundantes cuevas de Palestina, ver nota en el pasaje anterior. Sacudir terriblemente la tierra; literalmente, para afligir la tierra. No se dice de qué manera lo asustará. El verbo árabe afín tiene el significado de "sacudir"; pero no está claro que el hebreo tenga este sentido.

Isaías 2:20

En ese día, un hombre lanzará, etc., cuando los ídolos decepcionen a sus mascotas de adoración y demuestren que no pueden salvarlos, son tratados con desprecio e ignominia. El africano supera su fetiche en tales ocasiones. Los israelitas arrojarían los suyos a los topos y los murciélagos. Ídolos de plata ... ídolos de oro (comp. Éxodo 20:23; Salmo 115:4: Salmo 135:15; Isaías 30:22; Isaías 31:7; Oseas 8:4; Oseas 13:2). Un pasaje de Habacuc ( Habacuc 2:19) muestra que a veces la mayor parte del ídolo era de piedra, que estaba recubierta con una capa de uno u otro de los dos metales preciosos; pero parece que normalmente la imagen completa era de oro o plata (comp. Éxodo 32:4, Éxodo 32:24; 1 Reyes 12:28). Sin duda, se pensó que el dios adorado a través de la imagen era más honrado y, por lo tanto, más complacido, por el material más costoso. Que hicieron cada uno para sí mismo; más bien, que ellos (es decir, los fabricantes) han hecho para él. La creación de ídolos era un oficio, como vemos en los Hechos de los Apóstoles ( Hechos 19:24). A los topos; literalmente, a los agujeros de excavación. La metáfora no debe ser presionada. Tirarían a los ídolos en agujeros y esquinas, pozos y cavernas, donde se podría esperar que los topos y los murciélagos sean los únicos visitantes. Alguna idea de la ceguera implícita en cualquier aspecto de los ídolos puede haber provocado las imágenes.

Isaías 2:21

Para entrar en; o, a medida que entran; es decir, "cuando escapen, arrojarán a los ídolos". Las hendiduras de las rocas (comp. Éxodo 33:22, el único otro pasaje de la Escritura donde aparece la palabra). Las cimas de las rocas irregulares; más bien, los alquileres, o grietas. La idea de esconderse de la horrible majestad de Dios se mantiene en todo momento (cf. Isaías 2:10 y Isaías 2:19; y ver también Lucas 23:30).

Isaías 2:22

Cesad del hombre. Este versículo es considerado por muchos como una nota marginal tardía, que accidentalmente se ha introducido en el texto (Diestel, Studer, Cheyne). Se omite en la Septuaginta e interrumpe la secuencia de Isaías 3:1. en Isaías 2:1. algo torpemente Si se retiene, debe considerarse como un llamado a Israel por parte del profeta para que abandone su confianza en el hombre, de donde surgieron todos sus otros errores. Cuyo aliento está en sus fosas nasales; es decir, "cuya vida es un mero aliento; quien, si deja de respirar, deja de vivir". ¿De dónde tiene que ser considerado? o, ¿de qué cuenta es él? Seguramente, de ninguna cuenta en absoluto.

HOMILÉTICA

Isaías 2:1

La esperanza y el miedo a ser llamados como motivos por el predicador.

Ya en el primer capítulo, Isaías apeló a ambos motivos, y aunque en su mayor parte denunció los pecados de Israel y declaró su próximo castigo, se ha ocupado de intercalar entre estas advertencias anuncios de un carácter más alegre (ver particularmente los versículos 9, 19, y 25-27). Ahora, al estar a punto de dedicar casi dos capítulos enteros a las denuncias, los presenta con una de las más gloriosas y alentadoras de todas sus profecías, presentando así una luz que no toda la penumbra de las secciones siguientes puede ocultar por completo, pero que proyecta parte de su resplandor en sus lugares más oscuros. Las razones para mezclar así la luz y la oscuridad, la alegría y la tristeza, la advertencia y la promesa, parecen ser:

I. A LA CUENTA DE LA INTERMIXTURA DE BIEN Y MAL EN EL MUNDO. Las taras siempre se mezclan con la buena semilla. En ninguna nación, en ningún estado de la sociedad, es toda la masa completamente corrupta. Siempre hay "un remanente" ( Isaías 1:9). Más aún, en ningún hombre el personaje es completamente malvado, absolutamente sin puntos redimibles, totalmente perverso. El predicador tiene que tener cuidado para que no "rompa la caña magullada" o "apague el lino humeante" ( Mateo 12:20). Debe nutrir tiernamente lo que hay de bueno en una sociedad o carácter corrupto; y esto solo se puede hacer con anuncios reconfortantes, vistas alegres, palabras de promesa. Por otro lado, nunca hay ningún estado de la sociedad o carácter humano sin alguna contaminación del mal, algunas sombras más oscuras, algunas imperfecciones (por decir lo menos) e imperfecciones. Nunca, por lo tanto, el predicador puede prescindir del motivo del miedo. Nunca debe entregarse por completo a "hablar cosas suaves", de lo contrario seguramente "profetizará engaños" ( Isaías 30:10).

II A CUENTA DEL DOBLE PELIGRO DE DESESPERACIÓN POR UNA MANO, Y DE CONFIANZA POR OTRA. Si todo lo que se predica es la denuncia del pecado, la declaración de la ira de Dios contra los pecadores y las amenazas de su venganza, el alma puede entristecerse a quien Dios no ha entristecido; el tímido puede estar asustado y el penitente "tragado con demasiada pena "( 2 Corintios 2:7). No, se puede producir una desesperación absoluta y perder el alma que buscamos simplemente despertar. Para evitar tal resultado, es necesario establecer constantemente, no solo los juicios de Dios, sino también sus misericordias; no solo su ira, sino su bondad amorosa. Por otro lado, si se exponen estos por sí solos, si se ignora su justicia, si se oculta la severidad de sus juicios sobre los pecadores, es probable que se produzca un sentimiento de exceso de confianza, y luego se produce descuido y laxitud general de la vida. El sabio predicador se mantendrá alejado de ambos peligros, evitará tanto a Scylla como a Charybdis. En todos los casos, hará su apelación a ambos motivos, pero insistirá en el uno o en el otro, según lo requieran las circunstancias del caso. Si tiene motivos para sospechar una confianza excesiva, que es el peligro más habitual, se extenderá sobre los "terrores del Señor"; si, por el contrario, tiene que lidiar con conciencias tiernas y almas demasiado tímidas y desconfiadas, elegirá temas de carácter alegre y hará que sus seguras garantías preponderen a sus advertencias.

Isaías 2:6

Los juicios nacionales son el resultado de los pecados nacionales.

Los tratos de Dios con Israel deben ser vistos como un patrón de sus tratos con las naciones en general. No tiene dos estándares de lo correcto y lo incorrecto, ni dos reglas de acción en circunstancias similares. Él "no hace acepción de personas". Como trató con su propia gente peculiar, así tratará, así como siempre trató, con las otras naciones del mundo.

I. CADA NACIÓN TIENE SU PROBACIÓN. Dios probó a Israel durante el espacio de más de setecientos años por las leyes que les dio, y las circunstancias en las que hizo que fueran colocados ( Éxodo 15:25; Éxodo 16:4; Éxodo 20:20; Deuteronomio 8:2, Deuteronomio 8:16; Jueces 2:22; Jueces 3:1, Jueces 3:4, etc.). Los castigó con enemigos extranjeros, los consoló con liberaciones, los advirtió con sus profetas, los afligió con hambre y pestilencia, les dio "tiempos de refrigerio". Mientras hubiera alguna esperanza de su arrepentimiento y reforma, él soportó con ellos, perdonó sus transgresiones, prolongó su tiempo de prueba, "no los destruyó". Fue solo después de que se agotaron todos los recursos de su misericordia, y no quedó "remedio" ( 2 Crónicas 36:16), que la destrucción cayó y la nación dejó de existir. Y así fue con las otras naciones de la tierra. Dios los levantó, estableció un trabajo para cada uno, les dio leyes, si no por revelación, en cualquier caso a través de su conciencia, y procedió a "probarlos", si harían su voluntad o no. Cada uno cayó a su vez porque se rebeló contra Dios y persistió en su rebelión, hasta que Dios no pudo sufrirlo más. (Vea el ejemplo de Asiria en Isaías 10:5.)

II LA PRUEBA ES REALIZADA EN PARTE POR LA DESTINO DE LOS FAVORES. La paz, la prosperidad, las buenas estaciones y las ricas cosechas, una sucesión de monarcas o ministros capaces, y, nuevamente, el éxito en la guerra, las victorias, las conquistas y la riqueza que a veces fluye a través de las conquistas, son todas ellas bendiciones que Dios otorga. en naciones con el objeto de probarlas. ¿Estarán agradecidos? ¿Harán un buen uso de los favores que se les otorgan? ¿Mantendrán su ecuanimidad y no, como Asiria, se hincharán indebidamente? La disciplina de la prosperidad es extremadamente difícil; y debajo de él las naciones casi siempre se vuelven desenfrenadas y orgullosas. Israel fue juzgado en los tiempos de David y Salomón, y también bajo Uzías y Jotham ( 2 Crónicas 26:6; 2 Crónicas 27:3). Asiria experimentó la libertad condicional durante muchos siglos, desde la época del rey contemporáneo con Acab hasta el gran golpe recibido bajo Senaquerib. Egipto en los primeros días, y Roma en los posteriores, tuvieron períodos aún más largos de prosperidad sin mezclar, y se "elevaron" proporcionalmente. Rara vez, de hecho, encontramos que una nación mejore bajo este tipo de libertad condicional. Casi siempre hay un cambio rápido para peor.

III. LA PRUEBA SE REALIZA ADEMÁS POR LA INFLICACIÓN DE JUICIOS. Dios tiene muchas flechas en su carcaj, muchas plagas por las cuales puede castigar a las naciones, como lo demostró en Egipto (Éxodo 7-12.); pero tres de estos se destacan del resto como instrumentos especiales de su ira: la espada, el hambre y la peste. (Ver 2 Samuel 24:13; 1 Crónicas 21:12; Ezequiel 34:17. En Ezequiel 14:12, se mencionan "cuatro juicios dolorosos", pero "el bestia ruidosa "claramente no está a la par con las otras tres.) Sobre el uso de la espada para castigar a Israel, ver Éxodo 22:24; Le Éxodo 26:17-2; Jueces 3:8, Jueces 3:12; Jueces 4:2; Jueces 6:1; Jueces 13:1; 2 Rey 17:20; 2 Crónicas 36:17; de hambre, ver Le 2 Crónicas 26:19, 2 Crónicas 26:20, 26-29; Dt 28: 22-24; 1 Reyes 18:1; Joel 1:4; Joel 2:3; de pestilencia, ver Números 16:46-4; 2 Samuel 24:15; Ezequiel 14:19; Ezequiel 38:22. De estos tres, el hambre y la peste son los flagelos menores, y se emplean para advertir, aterrorizar, despertar; La guerra tiene a veces el mismo objeto, pero se usa especialmente para destruir. La guerra destruyó Asiria ( Nahúm 3:2), Babilonia (Jer 1: 2 -37; Jer 2: 1 -58; Daniel 5:30, Daniel 5:31), Media , Egipto (ibid; Ezequiel 3:11), Persia ( Daniel 8:3, Daniel 8:20, Daniel 8:21), Grecia, Roma. La guerra sigue siendo el último y más terrible flagelo de Dios, y seguirá siéndolo hasta que llegue el momento feliz, descrito por Isaías en los versículos 24.

Isaías 2:12

Los terrores del día del Señor.

Cada visita del hombre por Dios es típica de su juicio. "Ese día" es, en su sentido más profundo y verdadero, el día en que Cristo vendrá nuevamente para juzgar a los rápidos y a los muertos. De "ese día y esa hora no conoce a nadie" ( Mateo 24:36); y el terror se incrementa por el misterio. El profeta ve a Dios descender para juzgar a Israel. Las características particulares son locales; pero a través de ellos pueden discernirse sin mucha dificultad las características que son recurrentes y que pertenecen especialmente al último y gran día, a saber:

I. ABASTE DE LOS ORGULLOSOS. Las distinciones terrenales quedan en nada cuando la tierra misma llega a su fin. Rango, títulos, dignidades, fracasan. El "hombre malo" y el "gran hombre" ( Isaías 2:9), el más alto y el más bajo en el rango terrenal, están a la par, cuando todos tienen que comparecer ante su Juez. Y el orgullo espiritual es igualmente bajo. Nadie debe sentirse entonces un pecador miserable, un suplicante de misericordia a los pies de Dios, con esperanza solo a través de los méritos y la intercesión del Hijo encarnado. "La nobleza del hombre se doblegará, y la altivez de los hombres se rebajará; y solo el Señor será exaltado en ese día" ( Isaías 2:17).

II DESTRUCCIÓN DE LA MAYOR OBRA HUMANA. Las torres, los muros, los palacios, se hacen añicos y se vuelcan en las grandes temporadas de los juicios nacionales, y caerán con un choque en todas partes el día del juicio final. Las grandes armadas del mundo perecerán en el "calor ferviente"; las obras de arte, las "imágenes agradables" y todas las "deliciosas obras de imágenes" se marchitarán como rollos de pergamino. La civilización acumulada de milenios quedará en nada. Las pirámides y templos de Egipto, los palacios de Persia, los encantadores destellos de Grecia, los anfiteatros de Roma, las magníficas catedrales de la cristiandad, todos se tambalearán hasta su base y serán derrocados. Nada resistirá que la habilidad humana, la invención, la energía, hayan construido; todo desaparecerá y ...

"Al igual que el tejido sin fundamento de una visión, no dejes atrás ningún vestigio".

III. DESTRUCCIÓN DE GRANDES OBJETOS EN LA NATURALEZA. La mancha del pecado del hombre ha pasado sobre la naturaleza misma. El orgullo y la vanidad han empleado productos naturales para la auto glorificación; los metales preciosos han sido prostituidos para usos pecaminosos; El egoísmo ha convertido a las bellezas naturales en propiedad privada, y las ha ganado o las ha ocultado celosamente de la intrusión de la humanidad ordinaria. Por lo tanto, la Naturaleza, como es ahora, se ha vuelto no apta para la habitación del hombre en su condición regenerada; y "la primera tierra" tiene que "pasar" y ser sucedido por el "cielo nuevo y la tierra nueva" de la visión apocalíptica ( Apocalipsis 21:1). Cuál será la cantidad exacta de cambio, no lo sabemos. Pueden permanecer muchas características de la tierra existente: cumbres nevadas puras que el pie del hombre nunca ha pisado; cuevas de glaciares azules que han escapado de sus ojos curiosos; profundos claros del bosque preservados de la profanación de su presencia por la selva espinosa o la riqueza impenetrable de la maleza; pero gran parte de aquello con lo que el hombre está más familiarizado desaparecerá, tal vez todo lo que pueda recordar actos o pensamientos de pecado, y el "cielo nuevo y la tierra nueva" que Dios creará, en tal medida reemplazará a lo viejo, eso " lo primero no será recordado, ni se tendrá en cuenta "( Isaías 65:17).

IV. ALARMA GENERAL, ESPECIALMENTE DEL PECADOR Y EL MUNDO. Los israelitas huyeron a "los agujeros de las rocas y las cuevas de la tierra, del terror del Señor y de la gloria de su majestad" ( Isaías 2:19). En el último día, "los hombres dirán a las montañas: Caed sobre nosotros; y a las colinas, Cúbrenos" ( Lucas 23:30); "Escóndenos del rostro del que se sienta en el trono, y de la ira del Cordero "( Apocalipsis 6:16). El brillo de su presencia será intolerable para aquellos que han "amado la oscuridad en lugar de la luz", y desearán, en cualquier caso, huir de ella. ¡Ay! El vuelo será imposible, la ocultación será imposible; ninguna roca ofrecerá escondites para los impíos de la presencia de Dios. Un único refugio es posible para que los hombres hayan huido antes, con el sincero y sincero llanto.

"Roca de las edades, hendido para mí, ¡Déjame esconderme en ti!"

HOMILIAS DE E. JOHNSON

Isaías 2:1

La era dorada.

I. LA EDAD BENDITA O DORADA UN SUJETO DE PROFECÍA TEMPRANA. Se cree que tenemos en estos versículos un oráculo muy antiguo, primero entregado por el profeta anterior Joel (ver Joel 3:10), y de él repetido por Isaías y Miqueas ( Miqueas 4:1 ) Una esperanza eterna vivió en el corazón de los grandes profetas, como una luz que brilla en un lugar oscuro, en medio de todas las escenas de pecado nacional y depresión. Lo que se ha dicho de la verdadera poesía debe decirse de la profecía: es la "luz que nunca brilló en el mar o la orilla; la inspiración y el sueño del poeta".

II UNA REVIVENCIA DE LA RELIGIÓN SE USARÁ EN LA EDAD DE ORO. Las montañas fueron los primeros asientos de adoración divina, tanto entre judíos como gentiles. Uno de los asientos del gran dios de los griegos, el Monte Licaeos en Arcadia, ordenó, nos dice Pausanias, una vista de casi todo el Peloponeso. Sión era un monte pequeño y humilde, pero se convertirá en un pico que superará a todas las montañas, la "alegría de toda la tierra" (Salmo 48:2), sin rival en la majestad de sus asociaciones Divinas (Salmo 68:16). Los gentiles harán peregrinaciones a esta montaña sagrada. Todo esto describe poéticamente la influencia dominante de la verdadera religión.

1. El renacimiento de la religión significa el renacimiento de la moral. Cuando la conciencia esté realmente despierta, la investigación siempre será: ¿Qué debemos hacer? ¿Cuáles son los caminos y caminos de Dios? ¿Cuáles son los principios de una vida verdadera, justa y bendecida?

2. Significa unidad social. En la visión, los gentiles se ven convergiendo con los judíos en un punto: Sión. Cuanto más profunda es la religión, más sienten los hombres que la verdad no es más que una, pensaban una, una adoración espiritual. El amor de Dios resuelve todas las diferencias en sí mismo.

3. La verdadera religión es un poder auto-difusivo. Sale como luz, como calor, como fama y rumor insensiblemente robando el aire.

III. LA JUSTICIA Y LA PAZ SERÁN LOS EFECTOS DE LA VERDADERA RELIGIÓN. Podemos ver claramente que es así desde el curso de la historia. Con el progreso del cristianismo, la administración de justicia dentro de la esfera de cada nación se ha vuelto más suave, porque es más reflexiva, más respetuosa del valor de la vida individual. No solo eso, la idea de justicia internacional ha ganado terreno. Independientemente de lo que pueda decir cierta escuela de políticos, la conciencia gana terreno en los tratos de nación con nación. No se puede hacer mal a los débiles sin censura. Tanto las naciones como los individuos están más vivos para la voz de la opinión pública y más sensibles a la vergüenza. En nuestro tiempo, la "justicia" ha sido una y otra vez la consigna de nuestra política, y ha llamado la atención y ha superado los clamores de los belicosos y los burlones de los cínicos. Seamos agradecidos por estas cosas. Lo mejor de todo es que la paz y sus ocupaciones reemplazan la guerra y su desperdicio, ya que prevalece la verdadera religión. En esta hermosa imagen, o un ligero boceto de una imagen, vemos al soldado que regresa a sus campos, para que pueda convertir el acero asesino en la azada, la parte, el cuchillo de podar, mientras los arsenales y las escuelas militares están cerrados ( vea el toque agregado por Miqueas 4:4; cf. Salmo 46:9; Oseas 2:20; Zacarías 9:10). Es la imagen de un ideal y un futuro, que aún no se convertirá en un presente real, excepto en el delicioso mundo de los sueños sagrados que hace lo mejor de nuestra vida. Pero para cada uno que trabaja y vive en el verdadero espíritu cristiano, la imagen cada vez más tiende a coincidir con la realidad.

IV. REFLEXIONES DE ESTA PROFECÍA ENTRE LOS GENTILES. Sin duda, una gran colección podría estar hecha de pasajes de alcance similar de la tradición de otras naciones. Los más conocidos son los de los poetas romanos. Virgil, como Joel ( Joel 3:10), invierte las imágenes. Cuando lo correcto y lo incorrecto se confunden, prevalecen las guerras y toda clase de crímenes. El arado no recibe honor; los campos corren hacia las malas hierbas, porque los granjeros han ido a servir como soldados, y las hoces curvas se convierten en la espada rígida ('Georg.', 1.506, sqq.). Ovidio: en tiempo de guerra la espada es más apta que el arado; el buey trabajador da paso al caballo de guerra, mientras las azadas y los rastrillos se convierten en jabalinas ('Fast.', 1.697, sqq.). Luego dibuja la imagen de la paz que trae de vuelta el buey al yugo y la semilla a la tierra arada. Porque "la paz alimenta a Ceres, y Ceres es el hijo adoptivo de la paz". Debemos reservar las imágenes adicionales de la perfección de la edad de oro en los poetas gentiles hasta que lleguemos a Isaías 11:1. A su manera, ellos también reconocieron que un estado de cosas tan feliz solo podía ser provocado por la religión, por el retorno de los hombres a la obediencia a las leyes divinas.

V. LECCIONES MODERNAS. "Vengamos y caminemos a la luz del Eterno". Desde ese punto de vista, se ve claramente lo horrible de la guerra y los desacuerdos nacionales que conducen a ella. Ninguna comprensión sólida puede considerar la guerra como algo más que una necesidad ocasional y temible. La predicación contra la guerra puede hacer un cierto bien. Pero prácticamente caminar en la luz y guiar a otros hacia él es mejor. Todos los lados del tema deben ser mejor entendidos por la mente popular. Las falacias más serias prevalecen. Las energías ahora empleadas para prepararse y continuar la guerra se dedicaron a explorar, dividir y cultivar nuevas regiones, ¡qué bendito fue el resultado! Al luchar con la terquedad de la naturaleza, el hombre puede encontrar una salida para toda su energía pugnaz. Los poetas deberían santificar su arte para glorificar los ideales de paz en lugar de los de la guerra. Nadie puede leer estas líneas sin ser encendido.

"Ah, ¿cuándo todos los hombres serán buenos para ser gobernados por cada hombre, y la paz universal yacerá como un rayo de luz sobre la tierra, y como una línea de rayos sobre el mar, durante todo el círculo del año dorado?"

(Tennyson)

Y que cada trabajador ferviente en cualquier esfera para el bien del hombre, para la gloria de Dios, tome en serio estas palabras:

"Para el que trabaja y siente que trabaja, este mismo gran año está siempre en las puertas".

J.

Isaías 2:5

Purgación por juicio.

La era bendita aún no puede entrar. Si suponemos que el profeta ha estado leyendo el oráculo anterior como una lección sabática del rollo del profeta mayor Joel, agrega la exhortación: "¡Caminemos a la luz de Jehová!" Luego una pausa repentina. Porque recuerda la actual condición corrupta de la nación. No pueden pasar a esa nueva y feliz condición de las cosas como son ahora. La paz solo puede ser el fruto de la justicia. Dios no puede impartir bendiciones para las cuales el corazón no deja espacio.

I. LAS RAZONES DE RECHAZO DIVINO. Las prácticas y modas de la nación son inconsistentes con la religión de Jehová.

1. La magia, la magia, la adivinación y el augurio prevalecen. Estas son prácticas claramente paganas, filisteas. La Ley repudia todo tipo de magia ( Levítico 19:26; Éxodo 22:17). Tales artes se describen bajo varios nombres en Deuteronomio 18:10, Deuteronomio 18:11. El principio era el mismo en todos los casos: el intento de satisfacer la curiosidad y el deseo humanos por medios ilegales. El "espiritualismo" moderno surge de la misma raíz. El camino de la verdadera ciencia está sobre la tierra y lleno de luz; el de la falsa ciencia es subterráneo y oscuro. Los métodos de conocimiento sólido pueden explicarse a todos. El trabajador del bien sale a la luz y odia los procedimientos ocultos que no pueden dar cuenta de sí mismos. El espíritu mágico todavía trabaja contra el verdadero cristianismo, que es la "luz del Eterno". Los ministros cristianos se convierten en magos si enseñan que los cambios pueden ser forjados o las bendiciones aseguradas por la simple administración de sacramentos; o por la mera repetición de una fórmula, como "creo, creeré"; o por la puesta artificial de un estado de ánimo particular. La obediencia, no la imitación de ella, la pureza, no la representación de ella, es requerida por Dios.

2. Riqueza y lujo mal adquiridos. La gente era inmoderadamente amante del dinero. Como Tiro, amontonaron plata como polvo y oro como lodo de las calles ( Zacarías 9:3).

"A la tierra le va mal, a apresurar a los males como presa, donde la riqueza se acumula y los hombres decaen".

El exceso de acumulación siempre significa el desperdicio de la virilidad. Una nación solo es saludable cuando el vigor de su intelecto masculino va a promover los fines ulteriores de la existencia. Esos fines son espirituales. La riqueza debe ser apreciada por el ocio, y el ocio por el bien de la cultura. Cuando el ocio pesa sobre las manos del hombre de negocios, es una señal de que ha sido sobreentrenado en una dirección. Es un triste fracaso ser encontrado apto solo para moler en el molino de hacer dinero. Tal hombre no puede disfrutar de la riqueza cuando la tiene. Necesitamos una concepción más amplia de la verdadera conducta de la vida. Los hombres a menudo pierden más moralmente en su tiempo de descanso de lo que pueden recuperarse en su tiempo de trabajo. Ningún comercio injusto puede producir prosperidad real. Inglaterra ha ganado con cada acto de política justa, como la abolición de las leyes del maíz, el comercio de esclavos. Lo que sea ganancia para la salud de la conciencia nacional es permanente. Cada acto justo es un tónico para el alma.

3. Están llenos de los materiales para la guerra. Su dependencia es de caballos y carros. Cuando una nación confía únicamente en la fuerza física, es otro síntoma de enervación moral. ¡Con qué frecuencia se ha visto esto en la historia! La existencia misma de una gran fuerza armada es un constante provocador de la guerra. Genera una imaginación marcial y un espíritu belicoso. Los celos nacionales se despiertan, y la más mínima ocasión puede incendiar un continente. La gente debe aprender que Jehová no se deleita en las piernas de los hombres, es decir, en los batallones seriados, y que en proporción cuando se apoyan en los ejércitos son infieles a Dios. Deben aprender a decir: "Asshur no nos salvará; no montaremos a caballo: ni diremos más al trabajo de nuestras manos, vosotros sois nuestros dioses: porque en ti el huérfano encuentra misericordia" ( Oseas 14:3).

4. Están llenos de ídolos. Esta es quizás la peor característica de su estado. La prohibición de los ídolos se basa en la naturaleza de nuestro pensamiento. El ídolo define y limita lo que debe dejarse indefinible. Los ídolos fenicios y otros introducidos en Israel trajeron lo Divino a las formas y dimensiones del ser humano, y todas las pasiones humanas más sensuales podrían proyectarse sobre ellos. Y cuando el hombre solo ve a su yo idealizado ante él en la obra del escultor, cae en la adoración de sí mismo. Era bastante diferente con la gran música y la poesía religiosa de los profetas y salmistas. Altas imágenes poéticas por su vaguedad y sugestión conducen a la mente a la verdad más allá y detrás de ellas. Alta música y poesía que siempre necesitamos en la adoración; pero formas demasiado definidas traban el vuelo de la imaginación devota. En general, la idolatría significa amor propio, y siempre debe ser antagónico con la religión pura. "Así el hombre se rebaja a sí mismo, se vuelve indigno de comparecer ante Jehová y pertenecer a su pueblo". Y el juicio es inevitable; no puede haber escapatoria ahora!

II TERROR A LA APROXIMACIÓN DEL JUEZ. "Entra en la roca, y escóndete en el polvo, huyendo ante el terror de Jehová y el esplendor de su majestad". El alma que vive en la mentira como su elemento se aleja de la verdad venidera que debe aniquilarla. Los miedos de los hombres representan para ellos sus locuras y sus pecados.

"Como murciélagos y alimañas corriendo de la luz repentina. Nuestros vicios sórdidos lejos de Dios tomarían su vuelo".

Los ojos que no estaban abatidos en oración, la expresión de imprudencia profana que se reía del Cielo, ahora están marchitos, propensos en el polvo ahora ante la sublimidad solitaria de la Santidad eterna. Los que no hicieron nada de Dios deben aprender que nada puede existir que no existe en Dios.

"Por fin oímos una voz en la ladera. Grito a la cumbre. ¿Hay alguna esperanza? A lo que una respuesta suena desde esa tierra alta, pero en una lengua que nadie puede entender; y en el límite resplandeciente muy retirado, Dios se hace un horrible rosa del amanecer ".

Isaías 2:12

El día del juicio.

Aquí sigue una gran imagen, en la que se establecen algunos pensamientos simples.

I. EL DÍA DE JEHOVÁ. Esto representa cualquier época de luz más clara que revela el valor relativo de las cosas. Las estimaciones falsas de la vida y sus objetos se han convertido por encargo fijo. La imaginación ha estado bajo un engaño. Una falsa idea de grandeza y bondad se ha vuelto tan fija que nada más que una revolución la subvertirá. La crítica de las palabras puede ser desafiada; pero la crítica de los hechos, de los resultados, contra esto no tiene ningún atractivo. No hay reversión del juicio de los acontecimientos. Un gran día de juicio fue, por ejemplo, la Revolución Francesa de hace un siglo. La falsedad de las generaciones fue expiada en sangre. Las instituciones sociales que eran malas, inhumanas, pero que aquellos que habían crecido en ellas consideraban imposibles de alterar, fueron borradas en ese terrible derramamiento de la ira de Dios. La sensación, en medio de un gran error, de que el juicio de Dios no puede demorarse por mucho tiempo, se expresa en el dicho común: "Las cosas deben dar un giro pronto". En la vida del individuo, cada punto de parada o punto de inflexión en el que termina un estilo de vida falso puede verse como un día de juicio y un día de Jehová.

II EL DÍA TRAE CONMIGO A LA IMAGINACIÓN HUMANA. El profeta acumula imágenes para representar la inversión de todos los ideales humanos de grandeza y nobleza. Los gigantescos árboles del Líbano y Bashan, las montañas y las colinas, las torres y las altas murallas, los altos barcos que navegan por los barrios de Tarsis (Salmo 48:8), las torres de villas y casas de placer, se inclinan sobre ellos la violencia de la tormenta. Los vastos y elevados en la naturaleza y en las obras de arte no tienen más valor a los ojos de Dios que los pequeños y humildes. Son indicios de la grandeza del espíritu, y si le damos a tales objetos una grandeza independiente, estamos sufriendo de una ilusión. La grandeza y la belleza están en la mente que ve. No hay tanto que ver de la obra de Dios en una montaña como en una polilla. "La vida aparente en el mosquito más pequeño es maravillosa más allá del Atlas muerto". Los palacios, las calles de una gran ciudad, son signos del alma humana y su grandeza, pero no los signos más verdaderos. Es un error común buscar las señales de la grandeza de un pueblo en sus edificios y logros mecánicos. Pero, ¿de qué fuente provienen la creación y producción de materiales? Esa es la pregunta final. Nuestras obras de arte son obras de la carne y del orgullo, u obras del espíritu forjadas en la humildad y el amor a la verdad. Algunas obras de este tipo en material plástico de piedra, o en lienzo, o en palabras poéticas, aguantan todo cambio. Lo que es falso debe caer tarde o temprano bajo la crítica de Dios y quedar expuesto. Y en la caída de las obras humanas, el Dios eterno se manifiesta nuevamente en su suprema grandeza y gloria. Es nuestra propia falsa imaginación la que lo oculta de nosotros.

III. EL ABANDONO DE LOS IDOLOS. Los ídolos no pueden ayudar a sus adoradores, quienes deben correr para esconderse. Sin embargo, al principio se aferran a ellos. Pero pronto, alarmados, los arrojaron a cualquier rincón, cualquier montón de basura, cualquier guarida sucia de murciélagos y topos. "Lanzar a los murciélagos" es una expresión tan proverbial en Oriente para tirar basura como basura rechazada, como "tirar a los perros" con nosotros. Llega un momento en que los hombres estarán dispuestos a deshacerse de sus objetos más preciados para poder salvarse a sí mismos. Un terror secreto persigue a la falsa conciencia, que en momentos de clara revelación de la verdad se convierte en un punto álgido y se convierte en pánico. El verdadero corazón anhela más de la luz de Dios, lo falso solo puede existir detrás de un velo o pantalla artificial. Cada vez que aparece una luz más grande, las verdades sobre la conducta de la vida se están convirtiendo en moneda corriente; en resumen, el Divino Crítico de nuestra vida está haciendo sentir su censura. ¡Ay de aquellos que se apresuran en cualquier cueva a la mano, sumérgete en el oscurantismo en lugar de enfrentar lo peor, lo que enfrentará será lo mejor!

IV. LA MORAL. "Cesaos del hombre". Si en cualquiera de esos días de revelación todos los ideales orgullosos de la sociedad humana pueden ser descubiertos falsos y descartados como inútiles; si el tiempo de la revelación muestra que hemos estado descansando sobre fardos podridos; si tenemos una conciencia incómoda de que siempre es así; ¡qué vana es la confianza en el ingenio y el trabajo humanos! Las palabras amargas parecen despreciar a cada especie de bestia y satisfacción. Un poeta de nuestro tiempo ha escrito un gran trabajo para mostrar que "nuestro discurso humano es nada, nuestro testimonio humano es falso, nuestra fama y palabras de estimación humana y viento" (Browning, 'Ring and Book'). Pero, ¿cómo podemos dejar de ser hombre? Solo podemos conocer lo verdadero y lo eterno a través de alguna forma de experiencia humana. La respuesta es: el hombre simplemente como hombre, un hecho independiente, no es nada; él y todo su fallecimiento. Al vivir para sí mismo como si no hubiera verdad, ningún bien, más allá, se convierte en una mentira. Si solo vemos al hombre, vemos lo falso; si Dios trabaja en y a través del hombre y su historia, encontramos lo verdadero en lo falso. Trabajando a través de las falsas demostraciones de sentido, podemos alcanzar el espíritu de las cosas, la mente de Dios. Dejamos nuestro control sobre el hecho humano fugitivo, falso si tratamos de estereotiparlo, para que podamos plantar nuestro pie en la constante. Lo divino

"La verdad se ve obligada a manifestarse a través de la falsedad; de donde se divorció. Por el ojo exceptuado, en la rara temporada, porque en el momento feliz, la verdad nos instruye a aborrecer lo falso, y valorar lo verdadero, obtenible de ese modo". J.

HOMILIAS DE W.M. ESTATAM

Isaías 2:3

Renacimiento religioso real

"Mucha gente irá y dirá: Venid, y subamos al monte del Señor, a la casa del Dios de Jacob". Aquí está la marea del sentimiento nacional, ya no en el reflujo, sino en la corriente. Dios debe "enseñarles sus caminos, y ellos deben caminar en sus caminos"; porque han descubierto que el placer obtenido por el pecado es un intercambio de paz. La elevación del tipo más verdadero es ser de ellos ahora. Esta es la imagen de su estado elevado. Deben subir a la montaña de la casa del Señor, la altura consagrada de la santidad y la paz.

I. HAY ESPONTANEIDAD DE LA VIDA. "Ven, vámonos". No es mera moda, ni costumbre, ni compulsión de obediencia. La vida siempre dice: "Ven". Leo deleite aquí. Por lo que disfrutamos, invitamos a otros a ver. Cuando ascendemos a la cima de la montaña, y vemos el río sinuoso, como un rayo de plata, y las llanuras salpicadas de aldeas, gritamos "¡Ven!" para otros, para que ellos también puedan deleitarse con la belleza de la escena. Entonces un cristiano sincero no solo dice "¡Ven!" por la urgencia de la salvación, pero también por la belleza y la bendición de la religión. "Oh, prueba y mira", dice, "que el Señor es bueno: bendito es el hombre que confía en él".

II HAY COMUNIDAD SAGRADA. "Vamos a subir". Porque la religión se intensifica en sus experiencias por la fe y la alegría mutuas. La interacción de mente sobre mente y corazón sobre corazón en una gran congregación es maravillosa. "Vamos a subir". Y hermosos eran esos espectáculos en la historia hebrea, cuando los peregrinos iban al tabernáculo o al templo. "Allá suben las tribus", las caravanas festivas se encontraron desde partes distantes, mientras se fusionaban por fin en un camino común hacia la amada Jerusalén. En las fiestas de Pentecostés y Pascua, como en los días de nuestro Salvador, el interés que sentían en estos levantamientos hacia Jerusalén era tanto humano como divino. Los viejos amigos se volvieron a encontrar, mientras jóvenes y doncellas miraban por primera vez la ciudad y el templo de sus padres. En su camino cantaron las canciones de Sión, hasta que en la más noble adoración las tribus reunidas alzaron su alabanza al Señor Dios de Israel.

III. HAY SUBLIMA PROFECÍA. "Muchos irán", sí, y en estos días cristianos, griegos y judíos, unidos y huidos, se han unido en una canción común de liberación. Las sociedades misioneras han fundado iglesias y escuelas en casi todas las costas. "Muchos habrán callos". En verdad, a Cristo será la reunión del pueblo. "Todas las naciones lo llamarán bendito". ¡Qué verificadas han sido las palabras! "Porque de Sión saldrá la Ley y la Palabra del Señor de Jerusalén". - W.M.S.

HOMILIAS DE W. CLARKSON

Isaías 2:1

El futuro prometido: un sermón misionero.

I. QUE LA VERDAD DIVINA SABERÁ UN TIEMPO DE ELEVACIÓN GLORIOSA. Los "últimos días" ( Isaías 2:2) pueden ser días distantes, aún pueden estar "lejos", pero están llegando; Estamos avanzando constantemente hacia ellos. La "montaña de la casa del Señor" puede estar baja hoy, pero se elevará; puede ser pero como una colina de la verdad sagrada oscurecida entre las montañas del error. Pero el alto propósito de Dios seguramente se cumplirá a tiempo; El día amanecerá cuando aquellos que contemplan el paisaje espiritual del mundo verán a Sión levantando la cabeza muy por encima de todas esas pequeñas colinas en las que los orgullosos picos de la falsedad habrán disminuido. Hay un poder que puede elevar las colinas y que puede "trillar las montañas" ( Isaías 41:15).

II QUE SU PODER TENDRÁ LA MAYOR EXTENSIÓN POSIBLE. "Todas las naciones fluirán hacia ella". El río del pensamiento humano, la fe, la esperanza, se establecerá en una fuerte corriente a esta alta montaña. La verdad divina no solo ganará un triunfo formal sobre las idolatrías, las supersticiones, las infidelidades del mundo, sino que los corazones humanos de todas partes se regocijarán en su salvación.

III. ESE UN SIGNO DE SU EXALTACIÓN Y EXTENSIÓN SERÁ UN ESPÍRITU PREVALENTE DE INVESTIGACIÓN RELIGIOSA. ( Isaías 2:3.) Los hombres se convencerán del vacío de sus viejas creencias; del carácter insatisfactorio de sus placeres actuales; de la insuficiencia de la luz en la que han estado caminando para conducirlos a la sabiduría y la bendición. Y recurrirán a la única fuente de iluminación y alegría; dirán: "Subamos", etc. ( Isaías 2:3). El corazón hambriento clamará por el pan de vida; el alma sedienta jadeará por las corrientes vivas. Cuando los hombres tienen una ronda, ¿y no encuentran cada vez más en gran medida? Que los errores en los que se han metido no son más que cenizas en la boca, buscarán y aceptarán la abundante provisión que les espera en la "casa del Padre". "en el evangelio de la gracia de Dios.

IV. EL RESULTADO DE ÉL SERÁ LA PREVALENCIA DEL ESPÍRITU Y DE LAS INSTITUCIONES DE PAZ. ( Isaías 2:4.) El amor a la guerra, las instituciones de guerra, la disposición a recurrir a la guerra, el orgullo y la gloria en los logros militares que incluso las naciones cristianas no se avergüenzan de poseer, esto desaparecerá a medida que la voluntad de Dios toma su debido lugar, su lugar exaltado entre la humanidad. La espada dará lugar al arado, no solo en el uso del metal de la nación, sino en el honor y la estimación de la mente de la gente. Y en lugar de que un país desperdicie su fuerza y ​​derroche su energía en el cultivo de la ciencia y en la construcción del motor de la guerra, dedicará su poder mental a la adquisición de aquellas artes que sanan, bendicen y elevan.

V. QUE UNA CONTRIBUCIÓN A SU PRÓXIMA SERÁ ENCONTRADA EN NUESTRA PROPIA FIELIDAD. ( Isaías 2:5.) Si estuviéramos seguros del amanecer de este bendito futuro, tomemos nuestra parte, por humilde que sea, en el trabajo de la iluminación; caminemos a la luz del Señor. Es el crítico y el censor cuya fe les falla; son ellos los que no tienen visiones brillantes de un próximo día de gloria; solo son conscientes de las nubes y no ven luz en el lejano horizonte. Pero aquellos que estudian la voluntad de Dios como se revela en su Palabra, que se apresuran a guardar sus mandamientos, que viven la vida del Maestro e ilustran su Palabra con obras de ayuda y amor, son ellos quienes tienen la seguridad en sus corazones. que "se establecerá el monte de la casa del Señor", que llegará el día en que la verdad será coronada y la "paz universal"

"Acuéstate como un rayo de luz sobre la tierra, y como una línea de rayos sobre el mar, a través de todo el círculo del año dorado".

Para ello es

"Para el que trabaja y siente que trabaja, este mismo gran año está siempre en las puertas".

Isaías 2:5

La sabiduría de caminar en la luz.

El profeta inserta un paréntesis que evidentemente expresa los sentimientos más profundos y fuertes de su corazón. Está oprimido por la insensatez de aquellos que deliberadamente se descarrían en la oscuridad, cuando pueden caminar a la luz de la verdad Divina hacia la meta de la bendición humana; de ahí su ferviente exclamación: "Oh casa de Jacob, venid y déjanos", etc.

I. LA VERDAD DE DIOS LA LUZ DEL ALMA HUMANA. La luz es "lo que se manifiesta" (ver Efesios 5:13). Y a medida que la luz del sol nos aclara nuestras propias personas, nos muestra toda la naturaleza circundante y nos permite encontrar nuestro camino hacia los objetos de nuestro deseo, así la verdad de Dios

(1) nos ilumina en cuanto a nosotros mismos, revelando nuestra naturaleza espiritual y nuestro carácter real;

(2) nos muestra la relación en la que nos encontramos con nuestros compañeros y con nuestro Creador Divino, revelándonos la vida humana y el destino humano; y

(3) nos permite caminar en el camino de la vida eterna, convertirnos en lo que agrada a Dios, y hacer lo que es correcto y bueno a su vista.

II LA SABIDURÍA SUPREMA DE CAMINAR A SU LUZ. Bien puede el hombre de Dios exclamar con fervor incluso apasionado: "Venid y caminemos a la luz del Señor". Por:

1. Es el curso correcto para tomar; cualquier otro debe ser uno de error y de pecado.

2. Es el camino del progreso, que conduce a las alturas de la fuerza, la prosperidad, la santidad.

3. Es el camino a la alegría permanente; otros caminos, aunque pueden abrirse de manera bastante tentadora y pueden prometer delicias entusiastas, conducirán en última instancia al dolor, la vergüenza y la muerte. De esta manera, en la cual la luz del Señor nos guía, se puede entrar con lucha espiritual ( Lucas 13:24), se puede asistir con mucha abnegación ( Mateo 16:24); pero es un camino de la alegría más pura y noble ( Romanos 5:11; Filipenses 3:1; Filipenses 4:4; 1 Pedro 4:13), y termina en gloria eterna ( 1 Pedro 1:3, 1 Pedro 1:4) .— C.

Isaías 2:6

Retribución y sus resultados.

En este noble pasaje profético, tan cargado de grandeza poética como lleno de celo religioso, tenemos nuestro pensamiento dirigido a:

I. Dos PECADOS HEINOSOS QUE PERTENECEN A CADA EDAD Y CLASE. Ellos son estos:

1. Desobediencia. La adivinación a la que se hace referencia ( Isaías 2:6) está expresamente prohibida en la Ley ( Deuteronomio 18:10-5); la alianza con extraños ( Isaías 2:6) también está prohibida ( Éxodo 34:12; Dent; Éxodo 7:2); la multiplicación de plata y oro y de caballos ( Isaías 2:7), por desagradable que nos parezca, fue rechazada a la nación hebrea ( Deuteronomio 17:16, Deuteronomio 17:17). Los judíos estarían bajo una fuerte tentación de ignorar estas prohibiciones; Muchas de las ambiciones inferiores de nuestra naturaleza los instarían a la transgresión. Pero la clara e inconfundible "Ley del Señor" pronunciada en contra de estas cosas. Y como todo hecho, tanto de un tipo más brillante como más oscuro, los exhortó a "obedecer la voz del Señor su Dios", fueron "verdaderamente culpables" en su desobediencia. Dios requiere de los hombres, de todas las edades y tierras, que le obedezcan. No aceptará nada de ningún tipo como sustituto ( 1 Samuel 15:22; Mateo 7:21). Nuestra ignorancia de su propósito al mando no es excusa para no tener en cuenta su voluntad. ¿Cómo pueden los niños pequeños como nosotros esperar comprender la sabiduría del Padre Infinito? Cuando ponemos nuestro pobre juicio en contra de su conocimiento perfecto, nuestros deseos equivocados en contra de su santa voluntad, caemos en el pecado más grave. Nuestra obediencia es ser inteligente y no mecánico, alegre y no rencoroso, instantáneo y no tardío, o no será obediencia en absoluto.

2. La idolatría. Este pecado, tan grave a la vista de Dios, se encuentra en una de tres formas.

(1) En su forma más grosera y degradante, como en Judea en este período (ver. 8, 9), cuando tanto el "malo" como el "gran" se postraron ante la imagen hecha con las manos; o

(2) en la forma menos grosera pero aún degradante de superstición en los ritos "cristianos"; o

(3) en lo que constituye su esencia, a saber. el dar a la criatura el pensamiento, el afecto, la energía, que se deben al Creador. En esta última forma, todos estamos bajo condenación. Le retenemos a aquel de quien somos y a quienes nos debemos y todo lo que tenemos, la devoción y el tributo que reservamos para nuestros vecinos o gastamos en nosotros mismos. Esto es esencialmente idólatra.

II RETRIBUCIÓN DIVINA. Aquí hay cuatro características de la misma.

1. Comienza con la retirada del favor divino, "Dios abandona a su pueblo" ( Isaías 2:6). Deja de hacer que la luz de su semblante caiga sobre ellos; su prosperidad disminuye, su alegría disminuye, su poder disminuye.

2. Bien puede temer que llegue a tiempo. "Por lo tanto, no los perdonarás" ( Isaías 2:9). Dios no puede perdonar ni arrepentirá al arrepentido, y aquellos que son desobedientes o idólatras pueden contar con la venida de sus juicios como la más segura de todas las cosas futuras.

3. Es tal que el más audaz bien puede encogerse. "Entra en la roca y escóndete ... por temor al Señor", etc. ( Isaías 2:10, Isaías 2:19).

(1) Cuando Dios hace que los pecados de la vida de un hombre produzcan sus frutos naturales y apropiados (intemperancia, disolución, deshonestidad, etc., resolviéndose en la penuria, la enfermedad, el desprecio, etc.);

(2) cuando Dios hace que las enormidades especiales sean seguidas por calamidades extraordinarias; o

(3) cuando hace que el pecador endurecido enfrente la muerte, el juicio y la eternidad, entonces viene como Aquel que está en "la gloria de su majestad, sacudiendo terriblemente la tierra". entonces, manifiesta su voluntad y su poder de tal manera que el más audaz y valiente puede encogerse y estremecerse ante su aparición. Sin importar cuán valiente sea el pecado, mientras el justo Dios se demore en hablar y atacar, llegará una hora en que "llamará a las rocas para ocultarlo y a las colinas para cubrirlo", cuando temblará y se encogerá de miedo. toque de la mano del Santo.

4. Es aquello de lo que nada puede escapar.

(1) Ningún hombre. "El día del Señor ... todo el que está orgulloso", etc. ( Isaías 2:12); no solo los humildes, sino los altivos; no solo los indefensos, sino los fuertes y bien fortificados, incluso aquellos que se creen más seguros, sentirán el agudo filo de la espada vengadora ( Isaías 2:17).

(2) nada. Los cedros del Líbano y los robles de Basán, las montañas y las colinas, los barcos cargados de tesoros y las imágenes agradables e incluso los ídolos de confianza, todos sentirán el golpe de la mano poderosa; nada demasiado alto o demasiado fuerte para estar fuera de su alcance ( Isaías 2:13).

III. LA CUESTIÓN. El final del juicio divino es:

1. La humillación de lo que es falso y malo. Los ídolos que habían sido tan honrados serán lanzados a los topos y a los murciélagos ( Isaías 2:20). Cuando Dios aparece en el juicio hay una gran inversión y derrocamiento. Lo que fue primero se convierte en último; lo que era más alto en estima se convierte en objeto de burla y desprecio.

2. La exaltación del Señor mismo. "Solo el Señor será exaltado", etc. ( Isaías 2:17). Y, aunque no ganamos el pensamiento de estos versículos, podemos agregar:

3. La salvación de los penitentes y los fieles. Hay una Roca en la cual, si buscamos su refugio amable ahora, podremos escondernos, y en cuya sombra estaremos a salvo, "porque la boca del Señor lo ha dicho". - C.

Isaías 2:22

Confiando en el hombre.

I. NUESTRA FUERTE TENTACIÓN. Estamos muy tentados a "poner nuestra confianza en el hombre", a "hacer de la carne nuestro brazo"; para:

1. Vemos signos de fortaleza en el hombre. Y lo que es visible tiene más influencia en nuestra naturaleza humana. "Si un hombre no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto?" ( 1 Juan 4:20). De la misma manera, confiamos mucho más fácilmente en el hombre que está ante nosotros con signos visibles de salud, riqueza y poder sobre él, que cualquier fuerza invisible que realmente pueda ser más confiable.

2. El afecto humano invita a confiar en el hombre. Hay corazones amorosos a nuestro alrededor, encerrando nuestros espíritus en el abrazo de su afecto; Es natural para nosotros responder a su amabilidad y ofrecerles la plena confianza de nuestras almas. Amamos a los que nos aman; y en quien amamos confiamos.

3. La confianza a menudo se nos ofrece directamente y se nos insta. Quienes deseen, tal vez para sus propios fines, asegurar nuestra confianza en ellos saben cómo emplear artes exitosas para ganar nuestra seguridad. Prácticamente nos dicen: "Confía en mí, aseguraré tu bien, te guiaré en el camino del honor, del disfrute, de la prosperidad". y es muy probable que prevalezcan sus halagos o su importunidad.

4. La confianza en el hombre es contagiosa. Encontramos a nuestros compañeros en cada mano, en cada círculo, apoyando todo el peso de su bienestar en el brazo de los hombres, confiando totalmente en sus amigos y vecinos, arriesgando todo en su integridad; y lo que otros hacen, estamos tentados a hacer también. Las heladas pueden haber sido muy pocas y el hielo puede parecer muy delgado, pero muchos están patinando en su superficie, y creemos que a donde han ido también podemos ir con impunidad.

II NUESTRA SABIDURÍA EN SU PRESENCIA.

1. Nunca debemos confiar en el hombre absolutamente. Debemos "cesar del hombre"; él "no debe ser considerado" de tal manera que sea digno de nuestra confianza implícita. De esto podemos asegurarnos si recordamos:

(1) Su responsabilidad de equivocarse. Los más inteligentes, los más eruditos, los más reflexivos, los más estimados, están equivocados en algunas cosas, a menudo se encuentran equivocados en cosas grandes y graves; no hay hombre cuyo juicio sea siempre sano.

(2) Su inseguridad espiritual. El hombre al que se tiene en alta estima puede ser alcanzado por una tormenta de tentación en la que incluso él naufragará. Los hombres han caído en cuya seguridad sus compañeros contaban con una certeza ilimitada. Ante el amigo a quien honramos por encima de todos los demás, puede haber un curso que terminará en declinación espiritual, o incluso en degradación moral. Los hechos dolorosos de la vida perforan nuestras teorías mientras rompen nuestros corazones.

(3) Su fragilidad física. "Hombre, cuyo aliento está en sus fosas nasales". Hale, fuerte, capaz de realizar un noble trabajo hoy, puede ser reducido a la debilidad e incapacidad mañana; ¡No, antes de que se ponga el sol puede haber tomado el último aliento de vida!

2. Debemos confiar en el Único que es confiable, incluso en el que es la "Verdad", quien es el "Santo", quien es el "Inmortal".

Isaías 2:3

Las atracciones de la Iglesia del evangelio.

La Jerusalén terrenal, que se consideraba una montaña rodeada de montañas, pero superior a todas ellas, está en la mente del profeta, y le da forma a su pensamiento de los tiempos del Evangelio: el establecimiento de la Iglesia Cristiana y la plantación. de la religión cristiana en el mundo. El cristianismo será entonces la "montaña de la casa del Señor", o la "casa de la montaña del Señor", exaltada por encima de todas las demás religiones, e hizo la cita de toda la simiente espiritual de Abraham. "El profeta ve a la Iglesia colocada permanentemente en una posición visible, para ser una fuente de atracción para las naciones vecinas. Para expresar esta idea, utiliza términos que son estrictamente aplicables solo a la habitación local de la Iglesia bajo la antigua economía. En lugar de decir, en la fraseología moderna, que la Iglesia, como sociedad, se hará visible y atraerá a todas las naciones, él representa la montaña sobre la cual el templo se erguía y se fijaba sobre las otras montañas, para ser visible en todas las direcciones "(JA Alexander). T.K. Cheyne se da cuenta de una "antigua creencia en el este de Asia de que había una montaña que se extendía desde la tierra hasta el cielo, en la cima de la cual estaba la morada de los dioses. El profeta quizás alude a esta creencia, que él reconoce como verdadera en esencia , aunque unido por los paganos a una localidad equivocada ". El texto puede ser ilustrado por la costumbre de los israelitas de viajar desde todas partes del país para las fiestas anuales. Manteniendo la figura del profeta, observamos:

I. LA IGLESIA DEL EVANGELIO ES COMO UNA MONTAÑA, ilustra desde la posición visible de Jerusalén, o de Safed. Una montaña se levanta de la llanura; así que la Iglesia del evangelio está en medio del mundo y la gente. Una montaña se eleva sobre la llanura, a la vista de todos; y entonces la Iglesia del evangelio es una cosa tan sorprendente e impresionante que todos los ojos deben estar dirigidos a ella. Los hombres no pueden ser ciegos a eso; los hombres no se atreven a ignorarlo. Como la montaña, es un hecho indestructible, del cual los hombres deben tener en cuenta. Los edificios erigidos para su culto son símbolos de sí mismos; En cada pueblo, pueblo y ciudad, la torre de la iglesia y la torre de la catedral se elevan sobre los edificios de la gente, a la vista de todos. Muestre que, por más que los hombres piensen en disipar los llamados mitos que se han reunido alrededor del Cristo histórico, deben tratar con este hecho de la montaña, la Iglesia del Evangelio existe; debe haber tenido una fuente; debe tener una misión en el corazón. Seguramente es el testigo de la verdad de Cristo.

II LA IGLESIA DEL EVANGELIO SE FIGURA COMO EN LA CIMA DE LAS MONTAÑAS, Otras religiones, otros esquemas sociales y filantrópicos para la elevación de la raza, pueden figurar como montañas. Pero que se reúnan todos, y se descubrirá que el cristianismo se eleva por encima de todos ellos. Su origen, su carácter, sus disposiciones, lo convierten en el más conspicuo, el más importante de todos. Se pueden instituir comparaciones

(1) con religiones hechas por el hombre, paganismo, budismo, etc .; y

(2) con religiones divinas dadas previamente, como el patriarquismo, el mosaismo, etc. Los puntos de superioridad son los siguientes:

1. Revelación de Dios al hombre bajo la figura del Padre.

2. Manifestación de Dios en la persona de su Hijo como prójimo.

3. La redención del hombre por la intervención del amor divino.

4. Provisión perfecta para las necesidades del hombre, como ser espiritual.

5. Dominio adecuado y final de todos los enemigos y males morales del hombre.

Muestre que otras religiones tocan algunas de las necesidades del hombre. El cristianismo está en la "cima de las montañas", porque los alcanza a todos y los trata de manera eficiente.

III. LA IGLESIA DEL EVANGELIO QUE ATRAE A TODAS LAS NACIONES. Serán atraídos, no forzados a ello. Se lo contará a otro. Uno invitará a otro a viajar hacia él. Fluirán hacia él como las corrientes fluyen hacia el mar. "Hay una fábula oriental de una gran montaña de piedra imán, en medio del mar, que atrajo, para su destrucción, todos los barcos que se acercaron a ella. Esta montaña de la casa del Señor es un gran imán espiritual, y atrae almas, no a la destrucción, sino a la vida eterna "(Dr. Edmond). Ilustrar-

(1) de varias naciones atraídas por la predicación de la Iglesia primitiva;

(2) del poder del evangelio predicado en varias tierras paganas ahora;

(3) de su aptitud demostrada para satisfacer las necesidades de todos los pecadores y todos los que sufren. Jesús dijo: "Yo, si soy levantado, atraeré a todos los hombres hacia mí".

Isaías 2:4

Guerra no más.

Parece que el reinado de Uzías fue famoso por la invención de nuevas armas de guerra ( 2 Crónicas 26:11). Isaías, observando esto, contrasta con él el buen tiempo que viene, cuando la justicia gobierna las relaciones de reyes y reinos; y cuando el Mesías, el Príncipe de justicia, y por lo tanto el Príncipe de paz, juzga entre las naciones. Si Cristo realmente reinó, y mantuvo la lealtad de cada hombre y de cada nación, todas las disputas podrían resolverse mediante arbitraje; Si cada hombre, y cada nación, solo quiere lo que es correcto y lo que es amable, no es necesario que haya más guerra. Matthew Henry dice: "El diseño y la tendencia del evangelio son hacer las paces y matar todas las enemistades. Tiene en él las obligaciones e incentivos más poderosos para la paz, de modo que uno podría haber esperado razonablemente que tuviera este efecto; y lo habría tenido si no hubiera sido por esas lujurias de hombres de las cuales provienen guerras y enfrentamientos ". El cristianismo, en cierta medida, ya ha triunfado sobre la guerra y el espíritu de guerra.

I. LOS HORRORES DE LA GUERRA SON RELIEVADOS. Ciertamente, están tan lejos como las naciones civilizadas y cristianas. Compare la guerra antigua y la moderna en respeto

(1) de no dar cuartel;

(2) de licencia desenfrenada para tomar una ciudad;

(3) del tratamiento de los cautivos;

(4) de disposiciones para el cuidado de los heridos;

(5) del entierro respetuoso de los muertos.

"Hasta donde la enseñanza de Cristo ha influido en la política y el derecho internacional, él ha sido el árbitro supremo de sus disputas". "Es innegable que el cristianismo ha contribuido en gran medida a mejorar la condición política de la humanidad, disminuyendo los horrores de la guerra, promoviendo el intercambio mutuo y promoviendo las artes útiles".

II LOS IMPLEMENTOS DE GUERRA SON DEDICADOS A OTROS USOS. La expresión "convertir sus espadas en rejas de arado" es figurativa, y lo que representa se cumple con el hecho de que el comercio y las manufacturas avanzan más rápido que la fabricación de herramientas de guerra. Hubo un tiempo en que los hombres y las energías se daban a la fabricación de armas e implementos de guerra, y cuando los reyes vivían para hacer la guerra. Eso es todo pasado y pasado. Solo una pequeña franja de trabajo humano está relacionada con el material de guerra; y los reyes han descubierto que la prosperidad nacional y la paz nacional van de la mano. Contraste la vida en Inglaterra bajo Edwards, y bajo Victoria. "En estados de la sociedad como el de los hebreos, los campesinos, cuando son convocados al campo, están obligados a proporcionar sus propias armas. Cuando, por lo tanto, eran pobres, y el material para las armas era demasiado costoso para sus recursos, sería ser un pensamiento obvio para convertir el arado, que era delgado, largo y liviano para tal instrumento, en una espada, que era corta y gruesa en comparación con nuestra espada. Cuando la guerra terminara, el cambio podría revertirse fácilmente de nuevo. Una espada, por supuesto, con igual facilidad, se convertiría en una reja de arado. Los ganchos de poda pueden incluir cualquier cosa empleada en la cosecha o el corte; como una hoz o guadaña, así como los cuchillos largos utilizados para podar vides ". Muestre que el comercio, uniendo tierras por interés mutuo, es una esclava del cristianismo en su trabajo de paz.

III. SE COMPROBAN LOS RESIDUOS DEL TIEMPO Y EL PODER EN EL APRENDIZAJE DE LA GUERRA, ilustre desde la formación de nuestro ejército voluntario, cuyos miembros dan sus mejores energías a actividades pacíficas, y solo su tiempo libre para aprender el arte de la guerra. Tenga en cuenta la creciente sensación de que la clase soldado es casi una clase inútil; que el dinero gastado en ellos es un desperdicio; y que la nación sufre por tener tanto de su joven virilidad ociosa y meterse en las travesuras morales de los ociosos. Los resultados que así podemos reconocer han sido alcanzados por el triunfo de los grandes principios cristianos, de paz, hermandad y cuidado por los demás en lugar de por uno mismo. Pero no podemos descansar con ningún logro presente; debemos ser testigos y trabajar para ese glorioso tiempo venidero, cuando el rey ideal es "juzgar entre las naciones", y confiando en su sabiduría y equidad, las naciones remitirán sus disputas a su decisión, en lugar del arbitraje de la guerra. —RT

Isaías 2:5

Caminando en la luz.

Eso está en el camino del deber presente en el que brilla la luz de la revelación. El texto es parte de un discurso enérgico a los judíos para aprovechar los privilegios que tenían. Las perspectivas de un glorioso tiempo de paz no deben evitar que fijen sus pensamientos en su deber inmediato y apremiante. Es correcto para nosotros alegrar nuestras almas con la mirada hacia el descanso y el cielo; pero no debemos perder la oportunidad presente en sueños ociosos. La verdadera forma de ganar lo celestial es vivir en justicia, en verdad y en caridad: "caminar a la luz del Señor". Observamos, al desplegar esta "luz" en la que estamos invitados a caminar, que—

I. DIOS DA LUZ DANDO MANDAMIENTOS. Ilustrar a partir de las grandes leyes naturales escritas en las conciencias y los corazones de los hombres. El Decálogo existía como ley no escrita antes de que el dedo de Dios lo rastreara en las tabletas. También de los diez mandamientos, elaborados por Moisés, y hechos para cubrir todos los detalles más mínimos de la vida y las relaciones de un judío. Y también de los mandamientos dados por el Señor Jesús, y elaborados en detalle por los apóstoles, para aplicarlos a todas las circunstancias y relaciones de los primeros cristianos.

II DIOS DA LUZ REVELANDO PRINCIPIOS. Estos subyacen al Mosaismo, y fueron descubiertos por los judíos más devotos y reflexivos. Estos fueron sacados a la vista por los profetas posteriores. La gran característica del cristianismo es que es una religión de principios más que de mandamientos; y hace su llamamiento a los propósitos y los motivos más que al simple orden de la conducta. El hombre renovado, en quien mora el Espíritu Santo, debe gobernar la vida a la luz de los principios santos.

III. DIOS DA LUZ MANIFESTÁNDOSE. En la persona de su Hijo, quien es la "Luz del mundo"; "La luz que ilumina a todo hombre que viene al mundo". Dios nos muestra su gloria en la faz de Jesucristo; y caminar en obediencia a Cristo, en dependencia de Cristo, en comunión con Cristo, y con todo el propósito de servir, honrar y glorificar a Cristo, es la manera de "caminar en la luz del Señor" - R.T.

Isaías 2:10, Isaías 2:11

Vergüenza para el pecador.

Podemos soportar más fácilmente el sufrimiento que la vergüenza. El hombre tiene grandes poderes de resistencia física. Pero tememos la vergüenza como no tememos nada más. Había una angustia más aguda en esa vieja y cruel forma de tratar a algunos delincuentes. Los pusieron en la picota. Fueron levantados en un escenario en el mercado. Se colocó un marco alrededor del cuello y las muñecas, que dejó la cabeza y las manos expuestas. Las multitudes se reunieron debajo, y despreciaron al pobre hombre, arrojándole todo tipo de cosas viles, y luego levantando la risa ante su cara sucia y confusa. La vergüenza de tal castigo debe haber sido muy difícil de soportar. El capítulo que tenemos ante nosotros insinúa que este tipo de castigo más intenso, esta vergüenza y humillación, espera a todos los que abandonan o descuidan al Dios viviente, y sirven a los ídolos de su propio placer. La Ley de Dios debe levantarse para reivindicar sus reclamos y ejecutar sus sanciones; debe levantar la mano para golpear. Pero hay algo más solemne que eso; la ley vendrá al pecador un día. Lo mirará con su mirada de pureza interior y amor ultrajado; Será la mirada de su Dios. Eso será un destello de la luz eterna; le revelará la negrura de su corazón, y el orgullo será, de una vez por todas, aplastado; vanas confidencias se le caerán de las manos y, poniéndolas en la cara, llorará con vergüenza: "¡Oh roca, escóndeme del temor del Señor y de la gloria de su majestad!" El miedo a la vergüenza debe disuadir a los hombres del mal.

I. LO CORRECTO E INCORRECTO SE CONFUNDEN EN ESTE MUNDO. "¡Ay de los que llaman al mal bien y al bien mal!", Perturbando así los fundamentos de la moral y confundiendo el testimonio de las conciencias de los hombres. El mal y el bien son opuestos, contradictorios; no se encuentran en ninguna parte, no se mezclan cómo. Pocos hombres cuestionan la distinción entre lo correcto y lo incorrecto, pero muchos preguntan en qué se basa la distinción; y "¿Es posible para nosotros los hombres reconocer claramente la distinción?" ¿No hay matices más finos de circunstancias que ocasionen dificultad y confusión? En este complicado estado de la sociedad, ¿no necesitamos una prueba muy clara, aguda y precisa? ¿Y hay algo así? Ahi esta. Lo correcto, lo verdadero, es todo con lo que podemos asociar la presencia y la inspección de Dios, sin sentir ni sensación de incapacidad ni temor. Para descubrir el contenido y las cualidades de una sustancia, el químico le agregará un poco de líquido de prueba y, por el efecto producido, aprenderá las cualidades. Que podemos hacer para probar lo correcto o incorrecto de cualquier acto de la vida. Agrégale el pensamiento de Dios. Pero el hecho nos mira a la cara que el bien y el mal ahora están tristemente confundidos.

1. A menudo es así cuando los movimientos de la vida se hacen sin consideración adecuada. En tantos emprendimientos simplemente nos lleva la presión de las costumbres sociales, el ejemplo de nuestros vecinos o la influencia de la emoción; y de hecho hemos cruzado la frontera de la derecha antes de darnos cuenta de nuestra posición.

2. A menudo es así porque lo falso puede presentar apariencias que bastarán para engañarnos. "Incluso el mismo Satanás se transforma en un ángel de luz".

3. Y a menudo es así porque el sesgo equivocado de nuestras almas incluso nos hace dispuestos a ver la bondad imaginada en lo falso. Muy a menudo, el error ofrece una gratificación actual de la pasión, y aún así la oposición y afecta su malvado diseño.

II MÁS PRONTO O MÁS TARDE, LA FALSIDAD DE LO FALSO Y LA VERDAD DE LO VERDADERO, DEBEN SER MANIFESTADAS; y esa manifestación debe ser una vergüenza abrumadora para todos los que han servido lo falso. El tiempo de la manifestación se llama "el día de Dios". En cierto sentido, el presente es el día del hombre. Su voz es fuerte ahora; su voluntad es fuerte ahora; sus placeres abundantes; y Dios parece estar quieto. Disturbios equivocados, y Dios parece mantenerse alejado. El pecado gobierna, y con paciencia Dios se contiene. Y sin embargo, la verdad es que el día de Dios es un eterno ahora; siempre está al alcance de la mano. Se puede demostrar que llega el día de Dios

(1) en el tiempo de nuestra conversión;

(2) en la humillación de nuestra primera vista de la cruz;

(3) en el tiempo del remordimiento del pecador;

(4) en tiempos de calamidad nacional;

(5) y en lo que se dice en las Escrituras como "el día del juicio".

Los hombres pueden hacerlo en este tiempo crepuscular de la tierra, engañándose a sí mismos y siendo engañados, en esta luz tenue e incierta, esta sombra y brillo mezclados. Si quieren hacer algo malo, es solo empujarlo un poco más hacia la sombra, y luego no pueden ver bien qué es. Pero los hombres se sonrojarían para cometer sus errores a la luz del día. Esconderán la cabeza avergonzados cuando Dios disipe las sombras y haga que la luz reveladora de su día descanse en sus vidas.

Isaías 2:12

El día del Señor para los orgullosos.

Cualquier momento de juicio específico o misericordia está en las Escrituras llamado "día del Señor". El día del Señor ha llegado para el mundo antediluviano, para Sodoma, para los cananeos, para Babilonia, para Israel. Siempre llega a las naciones, en la corrupción o la calamidad que sigue al pecado nacional. Vendrá mientras el mundo perdure; es decir, mientras Dios necesite, mediante juicios externos, marcar el mal del pecado. El pecado de todos los demás que exige un "día del Señor" es orgullo, confianza en sí mismo, autoafirmación rebelde; y este fue precisamente el pecado de los tiempos en que Isaías escribió. El hombre está hecho para Dios; fue arruinado cuando rompió relaciones con Dios, y en su propia voluntad se separó de Dios. Y no hay esperanza de restauración hasta que el orgullo sea humillado. Por lo tanto, por esta humillación de sí mismo, Dios suplica, y para asegurar esto, Dios envía juicios. Henderson dice: "Estos versículos contienen una especificación de varios de los objetos más distinguidos de la naturaleza y el arte, en orden, metafóricamente, para representar a las diferentes personas u órdenes de hombres elevados por la dignidad del orificio, o que se hacen notables por sus riquezas, o la elegancia y el lujo de sus establecimientos, a quienes los juicios de Dios, de manera más notable, arrojarían a la ruina ". También se ha observado que la iteración enfática de "levantado" es notable como indicativo de que el profeta ve en esa autoafirmación el mal raíz de su tiempo, lo que fue más destructivo del temor del Señor, y seguramente derribó el juicio sobre el delincuente.

I. Un día Dios humilla a la orgullosa nación. Ilustrar desde Babilonia. Nabucodonosor se exaltó y tomó toda la gloria para sí mismo, y Belsasar lo siguió con la misma obstinación; pero llegó un día de oscuridad y terror para Babilonia, de la cual la escritura en la pared daba terribles advertencias. O tome a Jerusalén como representante del reino de Judá. Hinchado de confianza en sí mismo, resistiendo deliberadamente el liderazgo Divino, llegó finalmente un día de vindicación y juicio; sus enemigos entraron como una inundación; la ciudad santa yacía en cenizas, y su pueblo fue asesinado o cautivo. Y no sin una buena razón encontramos una ilustración moderna del día de Dios para las naciones en la Francia napoleónica. Napoleón afirma que ambos "proponen y disponen", y que el día de venganza de Dios en Moscú y Waterloo lo supera.

II EL DÍA DE DIOS HUMILLA AL INDIVIDUO ORGULLOSO. Ese día viene en formas como estas.

1. Un resbalón de la integridad trae desgracia y ruina.

2. La maestría y la arrogancia traen odio, que encuentra la ocasión de herir.

3. Las riquezas toman alas y huyen.

4. La mente se inquieta, como en el caso de Nabucodonosor.

5. La enfermedad y el duelo vienen en su familia. Tarde o temprano amanece un día en el que el hombre arrogante, autosuficiente y despreciador de Dios es tocado en su lugar más tierno y tierno. A ningún hombre se le puede permitir exaltarse a sí mismo contra Dios y prosperar permanentemente. Dé ejemplos de la vida moderna de la caída del orgullo, como los últimos años de la vida de Squire Beckford.

III. LOS HUMILLOS DE DIOS, PARA LAS NACIONES O PARA LOS HOMBRES, PUEDEN SER FUSIONES, O PUEDEN TENER QUE APLASTARSE. El resultado de ellos depende de la forma en que se cumplen y responden. Lo que está diseñado para derretirse puede endurecerse; y un juicio que dice que los moretones solo pueden ser tan maltratados, que debe ser seguido por un juicio que se rompa. Israel no sería humillado por la calamidad después de la calamidad templada, por lo que debe hacerse abrumadora; y Samaria fue tomada, y la vida distinta de Israel, como nación, fue destruida para siempre. Es un pensamiento lleno de dolorosa seriedad, que la calidad y el grado de nuestros problemas dependen de la respuesta actual a aquellos que Dios ha enviado, como castigos, en épocas anteriores. La mano de Dios puede ser pesada sobre nosotros, porque hemos resistido tanto tiempo sus súplicas y sus humildes. El juicio es su trabajo extraño, la misericordia es su deleite; pero si nos resistimos a él, los juicios más pesados ​​son exigidos por la "misericordia".

Isaías 2:20

El asco del hombre hacia sus ídolos.

En Isaías 2:8 el profeta había observado que una característica de los tiempos era la idolatría predominante. Los hombres que, en su propia voluntad y orgullo, se habían alejado del Dios viviente, habían tomado con los ídolos, deidades de su propia imaginación, que respondieron a los dispositivos y deseos de sus propios corazones, y les permitieron mantenerse a sí mismos. -incluso en su religión. La religión divinamente revelada y las religiones hechas por el hombre difieren en esto: la primera exige la rendición de la voluntad propia, la segunda encuentra expresiones y fortalece por la expresión la voluntad propia del hombre. Esa es la verdadera razón por la cual los hombres caen constantemente en la idolatría; los mantiene en la "auto-esfera". El profeta reconoce esto diciendo: "Su tierra también está llena de ídolos; adoran el trabajo de sus propias manos, lo que sus propios dedos han hecho". Entonces, cuando Jehová surge para reivindicarse, el hombre se siente humillado, y una señal de esa humildad seguramente será, que su confianza en sus ídolos indefensos y de moda se ha roto. Él descubre su inutilidad cuando el día de la prueba de Dios viene sobre él, y con disgusto está listo para lanzarlos a los "topos y a los murciélagos", criaturas de la oscuridad. "Dios puede hacer que los hombres se enfermen de esos ídolos que más les han gustado, incluso los ídolos de plata y los ídolos de oro, los más preciosos. Los idólatras aquí tiran sus ídolos porque

(1) se avergüenzan de ellos y de su propia locura al confiar en ellos, o

(2) porque temen que los encuentren en su poder cuando los juicios de Dios están en el extranjero; mientras el ladrón tira sus bienes robados cuando es buscado o perseguido "La idolatría es una ilusión, y cuando eso se disipa de repente, los ídolos serán" arrojados a toda prisa, terror, vergüenza y desprecio desesperado por aquellos que tuvieron los adoró y confió en ellos. "Debe tenerse en cuenta que las palabras del profeta se aplican a las idolatrías características de los tiempos civilizados y modernos, así como de los paganos y antiguos". Los hombres codiciosos hacen de la plata y el oro sus ídolos ". los hombres hacen del placer o la fama sus ídolos. Los padres hacen de los niños sus ídolos. Todos serán desechados cuando Dios se levante para reivindicarse a sí mismo, y su único reclamo de la confianza, el amor y la vida del hombre. La referencia inmediata del profeta probablemente sea el terrible terremoto. eso tuvo lugar durante el reinado de Uzías y el susto que ocasionó.

I. LA IDOLATRÍA ES ENGAÑO. El observador tranquilo ve que la descripción de los ídolos dada en Salmo 115:1. Es estrictamente y perfectamente cierto. Pero el adorador no puede ver esto. Él cree que sus ídolos realmente pueden ayudarlo, y les reza con intensidad apasionada. Entonces el hombre cuyo ídolo es el dinero está engañado. Él piensa que su dinero puede ayudarlo en cualquier circunstancia en la que pueda ser colocado. Pero llega la enfermedad, llega el peligro, llega la peste, llega el terremoto, llega el naufragio, llega el fuego, llega la muerte, y es evidente que se engañó. El dinero es un ídolo indefenso; no puede ayudar a sus devotos en los días de Dios. Señale que la raíz del engaño es la confianza en uno mismo; un hombre quiere confiar en algo que tiene, o que ha hecho, o que ha hecho. Bienaventurado solo aquel hombre cuya confianza está en el Señor su Dios.

II MÁS PRONTO O MÁS TARDE EL ENGAÑO SE DISPULSA. Los días de despertar seguramente vendrán para todos nosotros. El apóstol enseña que todos nuestros fideicomisos y todas nuestras obras deben ser probadas con fuego, "el día las declarará". Ilustra la disipación de los delirios de idolatría:

1. Por la probada impotencia de los ídolos. Los sacerdotes y adoradores de Baal tenían los ojos abiertos en Carmel, cuando "no había nadie que escuchara, ni ninguno que respondiera".

2. Avanzando la inteligencia. Ilustrar de la influencia de la educación en los nativos de la India. La ciencia y la geografía han hecho imposible creer en las leyendas de sus dioses. El engaño es expulsado en gran medida, pero un primer resultado es la infidelidad. El cristianismo solo puede tomar satisfactoriamente el lugar de la idolatría descartada.

3. Por juicios divinos. Ilustra con escenas como los terremotos en Java e Ischia, o la destrucción de Pompeya. O visite el cólera o la peste en una tierra idólatra. Iglesias, templos, ídolos, son abandonados; La impotencia pública y la desesperación preparan el camino para una extensión del mal. Él solo puede estar tranquilo, cuya confianza está en el Dios vivo. Impresiona por el contraste de la calma y la confianza del piadoso salmista (Salmo 91:1): "Ciertamente te librará de la trampa del cazador y de la ruidosa peste porque has hecho al Señor, que es mi refugio, incluso el Altísimo, tu habitación; no te sobrevendrá el mal, ni ninguna plaga se acercará a tu morada. "- RT

Isaías 2:22

La falta de fiabilidad del hombre.

Algunos piensan que este versículo debería comenzar Isaías 3:1 .; pero es una exhortación que sigue naturalmente la humillación de todo orgullo humano y la destrucción de toda la gloria humana. El hombre en su mejor estado es completamente vanidad, por lo tanto, no confíe en el hombre. Dios es desde la eternidad hasta la eternidad, por lo tanto, confía en él. El consejo se da en otra parte de la Escritura: "Maldito sea el hombre que confía en el hombre, y hace carne su brazo, y cuyo corazón se aparta del Señor. Porque será como el brezo en el desierto, y no verá cuando venga el bien. ; pero habitará los lugares resecos en el desierto, en una tierra salada y no habitada '(Jeremias 17:5, Jeremias 17:6). "No confíes en los príncipes, ni en el hijo del hombre, en quien no hay ayuda. Sale su aliento, regresa a su tierra; en ese mismo día sus pensamientos perecen: "La respiración rápida es el símbolo de la vida fugaz ( Génesis 2:7; Génesis 7:22); y la oración del texto se leería mejor" Cese del hombre, en cuyas fosas nasales se respira ". Confiar en el hombre era el pecado de la era de Isaías. Comparar, más tarde, la nación afligida que reserva el socorro de Egipto en lugar de Dios, y por lo tanto bajo el reproche del profeta. Pero el hombre confía es un pecado característico de nuestra época, y también debemos aprender que hay:

I. NO CONFIAR EN EL PODER DEL HOMBRE. Eso está dentro de límites muy estrechos. "No dejes que tu ojo esté en el poder del hombre, porque es finito y limitado, derivado y dependiente; no es de él tu juicio procede. Que no sea él tu miedo, que no sea él tu esperanza; pero mira hacia arriba el poder de Dios, al cual todos los poderes de los hombres están sujetos y subordinados ". Hay tantas cosas que el hombre puede hacer, que no nos damos cuenta, como deberíamos, de que nos falla solo en los puntos de nuestra extrema necesidad, en los momentos en que los problemas abruman, el corazón falla y los miedos están en todos lados. El hombre vino a Cristo con la confianza de que podría ayudar, pero dudando de su voluntad. Podemos buscar a nuestros semejantes en nuestros problemas, confiando en su buena voluntad, pero llenos de temores en cuanto a su capacidad.

II NO CONFIAR EN EL CONOCIMIENTO DEL HOMBRE. Eso, de hecho, es vasto y maravilloso; Y es cada vez mayor. Y sin embargo, es incierto; no podemos fundamentarlo. Lo que los hombres llaman hechos de conocimiento son refutados una y otra vez por el descubrimiento de otros hechos; y lo que los hombres llaman teorías dan lugar a nuevas teorías, a medida que las mentes frescas trabajan sobre los datos antiguos y reúnen nuevos. Aparte de la revelación, los hombres nunca han descubierto una verdad confiable sobre Dios, el hombre, el pecado, la redención o el futuro.

III. SIN CONFIANZA EN EL CARÁCTER DEL HOMBRE. Lo más humillante en la vida humana es el fracaso de la justicia de aquellos a quienes admiramos, confiamos y amamos. El carácter, construido sobre sí mismo, es incierto y está en peligro cada vez que se acerca la tentación. En la mediana edad, el hombre honorable falla con frecuencia

(1) bebida,

(2) deshonestidad, o

(3) sensualidad,

que a veces hemos sentido que podríamos decir, en un momento de emoción, como lo hizo David, "Todos los hombres son mentirosos".

IV. SIN CONFIANZA EN EL EJEMPLO DEL HOMBRE. Siempre es imperfecto; nunca puede ser un modelo absoluto. Solo un hombre nos dio el ejemplo de que debemos seguir sus pasos, y él era el hombre Divino. No podemos seguir a ningún otro hombre por completo. Solo podemos seguir a uno de nuestros compañeros en la medida en que él siga a Cristo, por lo que realmente solo seguimos al Cristo en él.

¿Dónde, entonces, debemos confiar? "Confía en el Señor para siempre, porque en el Señor Jehová es la fuerza eterna". "Ninguno de los que confían en él estará desolado".

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Isaiah 2:10". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​isaiah-2.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Entrad - Vienen sobre vosotros tales calamidades, que estaréis dispuestos a esconderos en las rocas y en las cuevas de la tierra, por miedo a los gloriosos y terribles juicios de Dios.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Isaiah 2:10". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​isaiah-2.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile