Saturday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Poor; Thompson Chain Reference - Outcasts; Torrey's Topical Textbook - Moabites;
Clarke's Commentary
Verse Isaiah 16:3. Take counsel - "Impart counsel"] The Vulgate renders the verbs in the beginning of this verse in the singular number, So the Keri; and so likewise sixty-one MSS. of Kennicott's and De Rossi's have it, and nineteen editions, and the Syriac. The verbs throughout the verse are also in the feminine gender; agreeing with Zion, which I suppose to be understood.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Isaiah 16:3". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-16.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Devastation in Moab (15:1-16:14)
The place names mentioned in these two chapters indicate that the attack on Moab comes from the north, most likely from Assyria. The attack is swift and ruthless, and towns fall in a night. Wherever a person looks, there is mourning (15:1-4). Even Isaiah weeps as he sees the people fleeing pitifully, rushing along the streets, across the streams and over the fields that have been damaged by the invading armies. They take with them whatever precious possessions they can carry (5-7). There has already been plenty of bloodshed, but Isaiah sees that more is to come (8-9).
In desperation Moab’s leaders send an urgent request to Jerusalem, asking the Judean leaders to allow Moab’s fleeing and scattered refugees to enter Judah. With their request they send a gift of lambs as an expression of appreciation for the help they hope to receive (16:1-4a). The messengers from Moab try to win the Judeans’ favour by declaring their confidence in Judah’s future. They express the hope that Judah will conquer all enemies, and that the dynasty of David will continue to prosper till it achieves fully its ideals of faithfulness, love, righteousness and justice (4b-5).
However, the Judean rulers, remembering the Moabites’ insults in the past, do not trust them. They refuse to help, no matter how much the Moabites weep and wail (6-7). Nevertheless, Isaiah feels pity for them as he sees their country ruined and their vineyards destroyed in the devastation of war (8-11). Moab’s hour of judgment has come, and all the Moabites’ prayers to their gods will not save them (12-14).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Isaiah 16:3". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​isaiah-16.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
THE BURDEN OF MOAB (continued)
"Send ye the lambs for the ruler of the land from Selah to the wilderness, unto the mount of the daughter of Zion. For it shall be that, as wandering birds, as a scattered nest, so shall the daughters of Moab be at the fords of the Arnon. Give counsel, execute justice; make thy shade as the night in the midst of noonday; hide the outcasts; betray not the fugitive. Let mine outcasts dwell with thee; as for Moab, be thou a covert to him from the face of the destroyer. For the extortioner is brought to naught, destruction ceaseth, the oppressors are consumed out of the land. And a throne shall be established in lovingkindness; and one shall sit thereon in truth, in the tent of David, judging, and seeking justice, and swift to do righteousness."
This 16th chapter was divided as follows by Hailey: (1) Moab's hope (Isaiah 16:1-5); (2) Moab's rejection of this hope (Isaiah 16:6-12); (3) the appointed time for the execution of God's judgment upon Moab (Isaiah 16:13-14).
As regards these first five verses, there is much uncertainty and disagreement. Who is speaking to whom? Why should Moab send tribute through the capital of Edom, Petra, where it appears that Moab had taken refuge? Rather than explore all of these questions and the various proposed answers, we shall follow the lead of Jamieson, Barnes, Leupold, Delitzsch, and Rawlinson and accept the view that the prophet Isaiah is advising the Moabites to send gifts or tribute of lambs to Jerusalem, thus aligning themselves with the "remnant" who will trust in the ultimate coming of the Messiah, the righteous king who would role in the tent of David, that is, upon the throne of David.
The basic idea of this whole paragraph is that the only hope for Moab (or for anyone else) is the establishment of the kingdom of heaven in Christ. Isaiah's exhortations for Israel to show compassion and support for Moab in their manifold sorrow, that is, not to betray them, but to hide them, and counsel them, have overtones of the Messianic kingdom.
Note the tragic picture of the daughters of Moab at the fords of the Arnon, where they appear as confused and helpless as a nest of baby birds, scattered and destroyed by a predator. What a pitiful contrast with the hundreds of "the daughters of Moab" who participated in the shameful orgy of Numbers 25! For every shameful and licentious orgy that human beings ever participated in, there must always be a counterpart to it somewhere in their subsequent history by the fords of some spiritual Arnon!
Note also that God referred to these pitiful refuges from destruction as "mine outcasts," thus pinpointing God's unchanging love of all men. Here is the germ of John 3:16; here is the equivalent of God's revelation to Paul concerning the corrupt city of Corinth that God had "much people" in that city (Acts 18:10).
"Selah" mentioned in Isaiah 16:1 is the Semitic rendition of the Greek [@Petra], meaning, rocky ledge, as in Matthew 16:18, where the word describes the mighty ledge-rock upon which Jesus promised to build his church; and this seems to say that Moab had taken refuge in that rocky fortress which was the capital of Edom.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Isaiah 16:3". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​isaiah-16.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Take counsel - Hebrew, ‘Bring counsel;’ or cause it to come (הבאו hâbı̂'ı̂û, or as it is in the keri הביאי). The Vulgate, renders this in the singular number, and so is the keri, and so many manuscripts J. D. Michaelis, Lowth, Etchhorn, Gesenius, and Noyes, regard Isaiah 16:3-5 as a supplicatory address of the fugitive Moabites to the Jews to take them under their protection, and as imploring a blessing on the Jewish people if they would do it; and Isaiah 16:6 as the negative answer of the Jews, or as a refusal to protect them on account of their pride. But most commentators regard it as addressed to the Moabites by the prophet, or by the Jews, calling upon the Moabites to afford such protection to the Jews who might be driven from their homes as to secure their favor, and confirm the alliance between them; and Isaiah 16:6 as an intimation of the prophet, that the pride of Moab is such that there is no reason to suppose the advice will be followed. It makes no difference in the sense here, whether the verb ‘give counsel’ be in the singular or the plural number.
If singular, it may be understood as addressed to “Moab” itself; if plural, to the “inhabitants” of Moab. Vitringa supposes that this an additional advice given to the Moabites by the prophet, or by a chorus of the Jews, to exercise the offices of kindness and humanity toward the Jews, that thus they might avoid the calamities which were impending. The “first” counsel was Isaiah 16:1, to pay the proper tribute to the Jewish nation; “this” is Isaiah 16:3-5 to show to those Jews who might be driven from their land kindness and protection, and thus preserve the friendship of the Jewish nation. This is, probably, the correct interpretation, as if he had said, ‘ake counsel; seek advice in your circumstances; be not hasty, rash, impetuous, unwise; do not cast off the friendship of the Jews; do not deal unkindly with those who may seek a refuge in your land, and thus provoke the nation to enmity; but let your land be an asylum, and thus conciliate and secure the friendship of the Jewish nation, and thus mercy shall be reciprocated and shown to you by him who shall occupy the throne of David’ Isaiah 16:5. The “design” is, to induce the Moabites to show kindness to the fugitive Jews who might seek a refuge there, that thus, in turn, the Jews might show them kindness. But the prophet foresaw Isaiah 16:6 that Moab was so proud that he would neither pay the accustomed tribute to the Jews, nor afford them protection; and, therefore, the judgment is threatened against them which is finally to overthrow them.
Execute judgment - That is, do that which is equitable and right; which you would desire to be done in like circumstances.
Make thy shadow - A “shadow or shade,” is often in the Scriptures an emblem of protection from the burning heat of the sun, and thence, of these burning, consuming judgments, which are represented by the intense heat of the sun (note, Isaiah 4:6; compare Isaiah 25:4; Isaiah 32:2; Lamentations 4:20).
As the night - That is, a deep, dense shade, such as the night is, compared with the intense heat of noon. This idea was one that was very striking in the East. Nothing, to travelers crossing the burning deserts, could be more refreshing than the shade of a far-projecting rock, or of a grove, or of the night. Thus Isaiah counsels the Moabites to be to the Jews - to furnish protection to them which may be like the grateful shade furnished to the traveler by the rock in the desert. The figure used here is common in the East. Thus it is said in praise of a nobleman: ‘Like the sun, he warmed in the cold; and when Sirius shone, then was he coolness and shade.’ In the “Sunna” it is said: ‘Seven classes of people will the Lord overshadow with his shade, when no shade will be like his; the upright Imam, the youth,’ etc.
Hide the outcasts - The outcasts of Judah - those of the Jews who may be driven away from their own homes, and who may seek protection in your land. Moab is often represented as a place of refuge to the outcast Hebrews (see the Analysis to Isaiah 15:1-9.)
Bewray not him that wandereth - Reveal not (תגלי tegalı̂y), do not show them to their pursuer; that is, give them concealment and protection.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Isaiah 16:3". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-16.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
3.Assemble a council. (252) He proceeds with the same subject; for if we wish rightly to understand this passage, we must set before our minds the dreadful ruin of the Moabites. Their crimes are brought to remembrance, that all may see more clearly how deservedly they are punished. When everything was in their power, they freely indulged in licentiousness, and would not listen to any reproofs; but now, when they are deprived of everything, they groan, and seek remedies which are nowhere to be found. The Lord deals with the reprobate in such a manner that, in order to leave them without excuse, he bestows upon them, and places in their hands, everything that they need; but when, through their wicked passion, they have abused and turned everything to a wicked purpose, he deprives them of all aid and support, and utterly destroys them.
Execute judgment. While the Moabites enjoyed prosperity, they cared little about what was good and right; while it was in their power to rule, and to have their kingdom established, in a just manner, they abused their power for the purpose of tyranny. Now that they were stripped of all authority, and were exiles and fugitives, Isaiah ironically advises them to assemble councils and execute judgments, which they had formerly overturned through fraud and injustice. Isaiah has in view that time when all power and authority was taken out of the hands of the Moabites. The upbraiding is similar to that with which the Lord addresses Adam, (Genesis 3:22,) Behold, Adam is become as one of us, ridiculing him with the biting taunt, that he was not satisfied with his exalted attainments, and wished to rival God himself.
In like manner, the Moabites, not satisfied with their ornaments and wealth, wretchedly harassed and plundered the Israelites and Jews, and formed wicked plans against them. Having abused the excellent gift of God, they therefore deserved to have this reproof addressed to them, which is equally applicable to all the reprobate, who proudly vaunt in prosperity and barbarously abuse it for harassing the godly. Seeing that they basely pollute those things which the Lord had set apart to their proper use, it is right that they should be deprived of them and reduced to the lowest poverty. We have instances of this every day. How comes it that those who were raised to the highest rank of honor fall down headlong, but because the Lord punishes their tyrannical rule and their crimes? The Lord also ridicules their upbraiding and reproachful language, their wailings, and even their complaints; as when they exclaim, “O that I had the wealth which I once enjoyed! O that I were restored to my former condition!” For then repentance will be too late.
Make thy shadow. The Moabites might, as I have already hinted, have given some relief to the wretched Jews, when they were harassed by the Assyrians; or, at least, if they had had a spark of humanity, they ought to have protected the fugitives; but, on the contrary, they persecuted them, and added to the weight of their afflictions, which were already oppressive. It was highly proper that the Moabites should be the subjects of that cruelty which they had exercised towards others; that, when they had been driven from their dwellings, and were exiles and wanderers, they should nowhere find any solace, any shadow to shelter them from the heat; for why should they enjoy the consolations which they had barbarously refused to others?
As the night in the midst of noon-day. (253) By noon-day is here meant the most scorching heat. This metaphor is frequently employed in Scripture, that the Lord was like a cloud at noon, and like a pillar of fire by night; for he once was so in the wilderness. (Exodus 13:21; Numbers 14:14; Deuteronomy 1:33.) This mode of expression, being customary, was retained by the Prophets, though they did not relate the history.
Hide the banished. He means the Jews, whom the Assyrians persecuted and harassed, and whom the Moabites at the same time treated cruelly. It was their duty to shelter and relieve the fugitives, and especially those who fled to them for protection; but seeing that they drove them out, it was proper that they should be driven out in the same manner, and deprived of all assistance and support; for it is a righteous sentence which the Lord pronounces, when he enjoins that the same measure which every one metes shall be measured to him again. (Deuteronomy 19:19; Matthew 7:2.) Now the Prophet calls on the Moabites to acknowledge their sins, so as to confess that they are justly punished for their cruelty. Yet he rather has the Jews in his eye, in order to inform them that God does not disregard their afflictions, for they are told that he will be their avenger.
(252) Bogus footnote
(253) Bogus footnote
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Isaiah 16:3". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-16.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Let's turn to Isaiah chapter 16 as we continue our study through the prophecy of Isaiah.
Now, in these next few chapters that we are covering here in Isaiah, behind the scenes Assyria is arising as a strong powerful military force. Assyria with its capital city of Nineveh is becoming extremely powerful and beginning to develop a tremendous army that will soon be on a campaign of subjugating the world. And so the prophet Isaiah begins to address himself to some of the various countries roundabout-to Moab, to Syria, to Ephraim, and all because these nations, Egypt, Ethiopia, are to be in conflict and in battle with the Assyrians. And so behind these next chapters you have to see the clouds of war rising from Assyria as they are going to soon begin their sweep down into this area of the world. And Isaiah is addressing now the nations concerning the destruction that is sure to come during this Assyrian invasion.
And the first nation that he addresses himself to is the nation of Moab, which is the present-day Jordan. It lies on the east of the Jordan River from Mount Gilead actually on south to Mount Seir.
Send ye the lamb to the ruler of the land from Sela ( Isaiah 16:1 )
Now Sela is the word rock and from it the word petra and the city of Petra which happens to be in the area of Moab.
to the wilderness, unto the mount of the daughter of Zion. For it shall be, that, as a wandering bird cast out of the nest, so the daughters of Moab shall be at the fords of Arnon. Take counsel, execute judgment; make thy shadow as the night in the midst of the noonday; hide the outcasts; bewray not him that wandereth. Let mine outcasts dwell with thee, Moab; be thou a covert to them from the face of the spoiler: for the extortioner is at an end, the spoiler ceaseth, the oppressors are consumed out of the land. And in mercy shall the throne be established: and he shall sit upon it in truth in the tabernacle of David, judging, and seeking judgment, and hasting righteousness ( Isaiah 16:1-5 ).
And then he begins his lament over Moab because of their great pride. Now, as we mentioned earlier as we were studying the prophecies of Isaiah, there's a unique characteristic in... well, it isn't unique because it is in many of the prophets, where they will be talking about a situation that is close at hand, but there seems to be a dual fulfillment of the prophecy and it reaches on out to another era and it spans into another time. And so, there is often what we call the near fulfillment and the far fulfillment of this prophecy.
Now many Bible scholars in the far fulfillment of this prophecy, as God is commanding Moab to "meet the wandering bird that is cast out of the nest, at the fords of Arnon and to hide the outcast and betray not him that wanders. And let the outcast dwell with thee, Moab," there are many Bible scholars who see this in its fulfillment as yet to come when in the midst of the seven-year period that God has yet to reckon to the nation Israel. For in Daniel the ninth chapter, the angel said unto Daniel, "There are seventy sevens determined upon the nation Israel, to finish the transgressions, and to make an end of sins, and to make reconciliation for iniquity, and to bring in everlasting righteousness, and to seal up the prophecy, and to anoint the Most Holy One" ( Daniel 9:24 ).
No one understands from the time the commandment goes forth to restore and rebuild Jerusalem to the coming of the Messiah the Prince will be seven sevens and sixty-two sevens and the walls will be built again in troublous times. But the Messiah will be cut off without receiving the kingdom. And the people will end up by being dispersed. Now Daniel said, "The prince of the people that shall come will make a covenant with Israel for the seventieth week." Or for this last week, this last period of seven years, but in the midst of the seven years, he will break the covenant and set up an abomination which causes desolation.
The disciples came to Jesus one day and they said, "Lord, what will be the sign of Your coming and the end of the age?" And Jesus began to tell them the signs that they should watch for, the things that would be transpiring in the earth which would be a warning to them that they were approaching the end of the age. And as Jesus is talking to them about the various signs, He does speak to them, talking again to the Jews, "When you see the abomination of desolation, that was spoken of by Daniel the prophet, standing in the holy place, then flee to the wilderness. And if you happen to be on the roof of your house, don't even bother grabbing a coat as you're going through. Just get out of there as quickly as you can. And if you are out in the field working, don't even return to your house, but get down to the wilderness just as quickly as possible."
So the Lord is warning them that the sign of the abomination of desolation. Now He said, "He that has wisdom understand." Because He said, "There is going to be a time of Great Tribulation such as the world has never seen before or will ever see again." Now, we are told in the book of Revelation, chapter 12, that John saw these various characters, or these various symbolisms. He saw a woman clothed with the moon and the stars. Twelve stars and the moon. And she was travailing, ready to bring forth a child. And he saw this great dragon that was seeking to devour the child as soon as it was born. And he speaks of how the woman brought forth the child which was caught on up into heaven to his throne. And so the dragon sought to make war against the remnant of the woman's seed, but God gave to her the wings of an eagle to bear her to the wilderness place where she is to be nourished for three-and-a-half years.
From a prophetic standpoint, what this is all talking about is that God has one more seven-year cycle to fulfill in the history of the nation of Israel. The sixty-nine seven-year cycles were fulfilled from the time of the commandment to restore and rebuild Jerusalem to the coming of Jesus Christ. The sixty-nine seven-year cycles were fulfilled actually to the day. For in March 14, 445 B.C. Artaxerxes gave the commandment to Nehemiah to restore and rebuild Jerusalem and 173,880 days later, 483 years on the Babylonian calendar, 360 days in the year, Jesus on April the sixth, 32 A.D. made His triumphant entry in Jerusalem. Fulfilled right on the letter.
But the angel said," There are seventy sevens." Now Jesus in being cut off, the Messiah will be cut off. Jesus was cut off. But in being cut off, in His being cut off, He made, through His death upon the cross, He made reconciliation for iniquity. He made an end of our sins. But He did not set up the everlasting kingdom, nor was the most holy place anointed, nor were the prophecies all fulfilled. So a part of those prophecies are yet remaining and they will take place at the end of the seventieth seven-year cycle. So there is one missing seven-year cycle that Jesus, when He was talking with His disciples, declared that it was a yet future thing.
When the church is taken out of the earth, it will then immediately give rise to the antichrist. Sometime after the church is removed, I believe that it will pretty much coincide with the removal of the church, for "that which hinders shall hinder until it is taken out of the way" ( 2 Thessalonians 2:7 ); and then shall that "man of sin be revealed, the son of perdition" ( 2 Thessalonians 2:3 ) who comes forth with all kinds of lies and deceit and guile. In Revelation chapter 4 you see the church taken up into heaven. "I saw a door open in heaven: and the first voice was as of a trumpet saying, 'Come up hither, and I will show things which will be after' [the church thing]. And immediately I was caught away by the Spirit into heaven; and there I saw the throne of God and the emerald type of rainbow about the throne of God. The twenty-four lesser thrones of the elders and the cherubim as they were worshipping God and the elders as they join in the worship, falling on their faces and casting their crowns on the glassy sea" ( Revelation 4:1-4 , Revelation 4:10 ). Declaring the worthiness of God to receive the praise and the worship.
And then in chapter 5 he saw the scroll with seven seals in the right hand of Him that was sitting upon the throne. Heard the angel say, "Who's worthy to take the scroll and loose the seal? The title deed to the earth. Who's worthy to take this title deed? To reclaim the earth. The day of redemption has come. Who is worthy?" And John began to sob because no man was worthy in heaven, in earth, under the sea to take the scroll or even to look thereon. And the elders said, "Don't weep, John. Behold, the Lion of the tribe of Judah hath prevailed to take the scroll, and loose the seal." And John saw. Turned and he saw Him as a lamb that had been slaughtered. And he saw Him as He stepped forth and took the scroll out of the right hand of Him that sat upon the throne. And immediately the twenty-four elders took little golden bowls that were full of incense odors, the prayers of the saints. Offer them before God. And they sang a new song, saying, "Thou art worthy to take the scroll, and loose the seal thereof: for Thou was slain and You have redeemed us by Your blood out of all of the nations, tribe, kindred, tongues and people. And You have made us unto our God kings and priests: and we shall reign with You upon the earth" ( Revelation 5:9-10 ).
The song of the redeemed church in heaven. Only the redeemed church can sing that song. That is not the song of Israel; it's out of all of the families of the people on the earth. That is not the song of angels; it's only the song of the redeemed church. "Thou wast slain, and hast redeemed us by Thy blood." Angels can't sing that song, but they can sing the chorus, and so they join in. A hundred million strong plus millions and millions as they sing, "Worthy is the Lamb to receive glory and power and might and dominion and glories and thrones," and so forth. But we sing the verse.
And so we get into chapter 6. "And he opened the first seal and the angel said, 'Come.' And I saw, and a white horse with his rider came forth conquering and to conquer" ( Revelation 6:1-2 ). The antichrist, the revelation of the antichrist, it immediately follows the glorious acclamation of the worthiness of Christ to take the scroll and loose the seals. So the introduction of the antichrist upon the earth. And one of the first orders of business of the antichrist as he is putting together the earth once again that has been ravaged by war when Russia invades the Middle East. So now he's starting to put the pieces together because Russia has been soundly and thoroughly defeated in her invasion of the Middle East. He starts to put the pieces together again and the first thing he does is make a covenant with the nation of Israel.
Now the Bible doesn't say that the covenant includes the rebuilding of the temple, but that is my own personal feeling and opinion, and it's very strong. That this covenant that he makes with the nation Israel includes their giving to them the privilege of the rebuilding of their temple. And when they rebuild their temple, they will not build it on the site of the Mosque of Omar, or that which is commonly called the Mosque of Omar, which in reality is the Dome of the Rock Mosque.
I believe that they'll leave the Dome of the Rock Mosque intact. I believe that they will build a wall on the north side of the Dome of the Rock Mosque. And in that large area of some fifteen acres or so they will make provision for the Jews to build their temple, which many of their scientists now believe is above the site of Solomon's temple. Just last June one of the archaeologists and scientists in Israel came out with a very interesting article that was published in the Jerusalem Post in which he declared and gave his findings for believing that the temple of Solomon actually was north of the Dome of the Rock Mosque. Which if they can prove and all, which they are seeking to do, it will be a tremendous kind of a boon for those Jews that are wanting to rebuild their temple, because it means they can build it without having a holy war. All the Moslems of the world marching against them. It would be very easy just to put a wall and there is a verse in Ezekiel that talks about putting a wall along to separate. And in the eleventh chapter of the book of Revelation where the Lord gave unto John a ruler and said, "Now go measure the new temple and the court." He said, "Don't measure the outer court because it's been given to the heathens." And the Dome of the Rock Mosque stands in what would have been the outer court of Solomon's temple if Solomon's temple was there on the north side.
So he'll make a covenant with the nation Israel. But in the midst of the seven-year period, after three-and-a-half years, he will come to Jerusalem and according to what Paul tells us in Second Thessalonians, and Jesus spoke about in Matthew 24:1-51 , and Daniel spoke about in chapter 9, he will stand in the rebuilt temple and declare himself to be God. And he will demand that they worship him as God. Now according to the scriptures, according to Jesus, this is the sign for the Jews to flee out of Jerusalem. Get out of there as quickly as you can, because the antichrist, the man of sin, is going to now demand that the Jews worship him as God. And though they had initially hailed him as the Messiah, at this point they're going to realize that they were mistaken and deceived by this man. And Jesus said, "Get out of there as quickly as you can. Don't bother taking anything with you."
And according to Revelation, God will give to them wings of an eagle to bear them to a wilderness place where they will be nourished for three-and-a-half years. And the antichrist will send out an army after them, but the earth will open up and swallow his army. And so we begin to see the prophetic scene take place. Now where are they going to the wilderness and where will they be fleeing? Here's where this prophecy of Isaiah begins to unfold.
Send ye the lamb to the ruler of the land from Petra to the wilderness, unto the mount of the daughter of Zion. For it shall be, that, as a wandering bird cast out of the nest, so the daughters of Moab shall be at the fords of Arnon. Take counsel, execute judgment; make thy shadow as the night in the midst of the noonday; hide the outcasts; betray not him that wandereth. Let mine outcasts [God says, "mine outcasts"] dwell with thee, Moab; be thou a covering to them from the face of the spoiler [or from the antichrist]: for the extortioner [the antichrist] is at an end, the spoiler ceaseth, and the oppressors are consumed out of the land. [And what will happen?] And in mercy shall the throne be established: and he [that is, Jesus] shall sit upon it in truth in the tabernacle of David, judging, and seeking judgment, and hastening righteousness ( Isaiah 16:1-5 ).
Now one further note should be made about this before we move on. And that is, the day that the antichrist comes, or the man of sin, the son of perdition, the beast, one of the many names that the scripture gives to him, the spoiler, the extortioner, the day that he comes and stands in the rebuilt temple and declares that he is God in the midst of the seven-year period, the day that that takes place, it will be from that day 1,290 days until Jesus comes again with His church to set up His kingdom upon the earth. So we're moving down towards this final sequence of events. We are reading constantly of Russia's threat to move into the Middle East because of her own oil needs. And that will be the event that will more or less trigger this final sequence of events. For as Russia moves in, God will soundly defeat Russia. It will give rise to the ten nations of Europe out of which will arise this man of sin who will make a covenant with the nation of Israel for seven years. But in the midst of the seven-year period, he'll break the covenant by coming into the temple declaring that he is God, demanding that he is worshipped as God, stopping the daily sacrifices and prayers. And 1,290 days later, Jesus coming again with the church to establish God's kingdom upon the earth.
So at this point the Jews are to flee to the wilderness. God is telling Moab, "Open up your arms. Receive them. Cover them. Keep them safe from the extortioner and from the spoiler and all. And hide them. Don't betray them until this time of indignation is over passed." Time of great tribulation. And of course, until the King comes to sit upon the throne of David and to establish it in righteousness.
Now he turns to Moab at the immediate condition. Moab has been filled with pride.
he is very proud: filled with haughtiness, and his pride, and his wrath ( Isaiah 16:6 ):
Now notice: pride, very proud. Haughtiness, pride, these words in the Hebrew are all a little different, but they come from the same base or root word. It is like using the word boast, boastfulness, boasting, and the boaster, and so forth. It's the same root word in the Hebrew as it speaks of the great pride of Moab.
Therefore shall Moab howl for Moab, every one shall howl: for the foundations of Kirhareseth shall ye mourn; surely they are stricken ( Isaiah 16:7 ).
And so it tells about how that this tremendous... the vineyard for which Moab was famous were going to be trampled under the soldiers that were to come. They would no longer be trampling... the people would no longer be trampling the grapes in the winepresses. Now there was a cry that the people used to sort of as they would stomp the grapes in the winepresses they would cry, "Haddad! Haddad! Haddad!" With every, you know, "Haddad! Haddad! Haddad!" as they were stepping down the grapes and crushing them. And so the prophet is saying this cry Haddad! will no longer be heard in the winepresses, but it will be heard by the marching of the soldiers that are trampling down the vineyards. They will be coming marching to the, "Haddad! Haddad! Haddad! Haddad!" and it will be a not a sign of, not a shout of rejoicing, but a sound of the conquering armies of the Assyrians who shall destroy the marvelous vineyards of Moab.
And in verses Isaiah 16:13 , and Isaiah 16:14 he declares that this judgment against Moab will actually come within a three-year span of time. And within three years, Assyria conquered over Moab. And as the result, Moab will become, though she was very proud and all, she'll become very small and feeble. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Isaiah 16:3". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-16.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Moab would plead for shelter from her enemy. Her leaders would send a lamb as a tribute from their hiding place in some wilderness stronghold (possibly Sela in Edom) to the king of Judah requesting help. The Moabite refugees would be as frightened as birds while they hovered on their border. They would seek refuge in Judah. Young believed this refers to a spiritual conversion of the Moabites, but this may be reading too much into these cries for deliverance. [Note: Young, 1:463.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 16:3". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-16.html. 2012.
Gann's Commentary on the Bible
“Bring counsel -- The daughters of Moab appeal to standards of social justice in requesting protection in Zion. Their request is found in Isa 16:3–4a, Isa 16:4b begins God’s response.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Gann, Windell. "Commentary on Isaiah 16:3". Gann's Commentary on the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​gbc/​isaiah-16.html. 2021.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Take counsel, execute judgment,.... This refers either to what goes before, that they would take the counsel given, and do that which was just and right, by paying tribute to the king of Judah; or to what follows, that they would enter into a consultation, the king of Moab with his nobles, and resolve upon what was right, and do it, by protecting and harbouring the distressed Jews, who would flee unto them from the enemy:
make thy shadow as the night in the midst of the noonday; a time of the greatest heat, to which the Assyrian army, for its force and fury, and the mischief done by it, is compared: and the Moabites they are advised to make a shadow, as large and as strong as the dark night, that is, to protect the Jews in their distress, and to refresh and comfort them under it; see Isaiah 4:6:
hide the outcasts; such as were driven out of their land through the fury and persecution of the enemy, receive and conceal, as Rahab did the spies:
bewray not him that wandereth; from his native place, as a bird from its nest, being forced to it; such an one, or as many as may be, in such a case, do not discover them where they are, or betray them, and deliver them up into the hands of their enemy.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Isaiah 16:3". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-16.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Exhortations to Moab. | B. C. 725. |
1 Send ye the lamb to the ruler of the land from Sela to the wilderness, unto the mount of the daughter of Zion. 2 For it shall be, that, as a wandering bird cast out of the nest, so the daughters of Moab shall be at the fords of Arnon. 3 Take counsel, execute judgment; make thy shadow as the night in the midst of the noonday; hide the outcasts; bewray not him that wandereth. 4 Let mine outcasts dwell with thee, Moab; be thou a covert to them from the face of the spoiler: for the extortioner is at an end, the spoiler ceaseth, the oppressors are consumed out of the land. 5 And in mercy shall the throne be established: and he shall sit upon it in truth in the tabernacle of David, judging, and seeking judgment, and hasting righteousness.
God has made it to appear that he delights not in the ruin of sinners by telling them what they may do to prevent the ruin; so he does here to Moab.
I. He advises them to be just to the house of David, and to pay the tribute they had formerly covenanted to pay to the kings of his line (Isaiah 16:1; Isaiah 16:1): Send you the lamb to the ruler of the land. David made the Moabites tributaries to him, 2 Samuel 8:2. They became his servants, and brought gifts. Afterwards they paid their tribute to the kings of Israel (2 Kings 3:4), and paid it in lambs. Now the prophet requires them to pay it to Hezekiah. Let it be raised and levied from all parts of the country, from Selah, a frontier city of Moab on the one side, to the wilderness, a boundary of the kingdom on the other side: and let it be sent, where it should be sent, to the mount of the daughter of Zion, the city of David. Some take it as an advice to send a lamb for a sacrifice to God, the ruler of the earth (so it may be read), the Lord of the whole earth, ruler of all lands, the land of Moab as well as the land of Israel, "Send it to the temple built on Mount Zion." And some think it is in this sense spoken ironically, upbraiding the Moabites with their folly in delaying to repent and make their peace with God. "Now you would be glad to send a lamb to Mount Zion, to make the God of Israel your friend; but it is too late: the decree has gone forth, the consumption is determined, and the daughters of Moab shall be cast out as a wandering bird," Isaiah 16:2; Isaiah 16:2. I rather take it as good advice seriously given, like that of Daniel to Nebuchadnezzar when he was reading him his doom, Daniel 4:27. Break off thy sins by righteousness, if it may be a lengthening of thy tranquillity. And it is applicable to the great gospel duty of submission to Christ, as the ruler of the land, and our ruler: "Send him the lamb, the best you have, yourselves a living sacrifice. When you come to God, the great ruler, come in the name of the Lamb, the Lamb of God. For else it shall be" (so we may read it) "that, as a wandering bird cast out of the nest, so shall the daughters of Moab be. If you will not pay your quit-rent, your just tribute to the king of Judah, you shall be turned out of your houses: The daughters of Moab (the country villages, or the women of your country) shall flutter about the fords of Arnon, attempting that way to make their escape to some other land, like a wandering bird thrown out of the nest half-fledged." Those that will not submit to Christ, nor be gathered under the shadow of his wings, shall be as a bird that wanders from her nest, that shall either be snatched up by the next bird of prey or shall wander endlessly in continual frights. Those that will not yield to the fear of God shall be made to yield to the fear of every thing else.
II. He advises them to be kind to the seed of Israel (Isaiah 16:3; Isaiah 16:3): "Take counsel, call a convention, and consult among yourselves what is fit to be done in the present critical juncture; and you will find it your best way to execute judgment, to reverse all the unrighteous decrees you have made, by which you have put hardships upon the people of God, and, in token of your repentance for them, study now how to oblige them, and this shall be accepted of God more than all burnt-offering and sacrifice."
1. The prophet foresaw some storm coming upon the people of God, perhaps the good people of the ten tribes, or of the two and a half on the other side Jordan, whose country joined to that of Moab, and who, by the merciful providence of God, escaped the fury of the Assyrian army, had their lives given them for a prey, and were reserved for better times, but were put to the utmost extremity to shift for their own safety. The danger and trouble they were in were like the scorching heat at noon; the face of the spoiler was very fierce upon them and the oppressor and extortioner were ready to swallow them up after stripping them of what they had.
2. He bespeaks a shelter for them in the land of Moab, when their own land was made too hot for them. This judgment they must execute; thus wisely must they do for themselves, and thus kindly must they deal with the people of God. If they would themselves continue in their habitations, let them now open their doors to the distressed dispersed members of God's church, and be to them like a cool shade to those that bear the burden and heat of the day. Let them not discover those that absconded among them, nor deliver them up to the pursuers that made search for them: "Betray not him that wandereth, nor deliver him up" (as the Edomites did, Obadiah 1:13; Obadiah 1:14), "but hide the outcasts." This was that good work by which Rahab's faith was justified, and proved to be sincere, Hebrews 11:31. "Nay, do not only hide them for a time, but, if there be occasion, let them be naturalized: Let my outcasts dwell with thee, Moab (Isaiah 16:4; Isaiah 16:4); find a lodging for them and be thou a covert to them. Let them be taken under the protection of the government, though they are but poor, and likely to be a charge to thee." Note, (1.) It is often the lot even of those who are Israelites indeed to be outcasts, driven out of house and harbour by persecution or war, Hebrews 11:37. (2.) God owns them when men reject and disown them. They are outcasts, but they are my outcasts. The Lord knows those that are his wherever he finds them, even where no one else knows them. (3.) God will find a rest and shelter for his outcasts; for, though they are persecuted, they are not forsaken. He will himself be their dwelling-place if they have no other, and in him they shall be at home. (4.) God can, when he pleases, raise up friends for his people even among Moabites, when they can find none in all the land of Israel that can and dare shelter them. The earth often helps the woman, Revelation 12:16. (5.) Those that expect to find favour when they are in trouble themselves must show favour to those that are in trouble; and what service is done to God's outcasts shall no doubt be recompensed one way or other.
3. He assures them of the mercy God had in store for his people. (1.) That they should not long need their kindness, or be troublesome to them: For the extortioner is almost at an end already, and the spoiler ceases. God's people shall not be long outcasts; they shall have tribulation ten days (Revelation 2:10), and that is all. The spoiler would never cease spoiling if he might have his will; but God has him in a chain. Hitherto he shall go, but no further. (2.) That they should, ere long, be in a capacity to return their kindness (Isaiah 16:5; Isaiah 16:5): "Though the throne of the ten tribes be sunk and overturned, yet the throne of David shall be established in mercy, by the mercy they receive from God and the mercy they show to others; and by the same methods may your throne be established if you please." It would engage great men to be kind to the people of God if they would but observe, as they easily might, how often such conduct brings the blessing of God upon kingdoms and families. "Make Hezekiah your friend, for you will find it your interest to do so upon the account both of the grace of God in him and the presence of God with him. He shall sit upon the throne in truth, and then he does indeed sit in honour and sit firmly. Then he shall sit judging, and will then be a protector to those that have been a shelter to the people of God." And see in him the character of a good magistrate. [1.] He shall seek judgment; that is, he shall seek occasions of doing right to those that are wronged, and shall punish the injurious even before they are complained of: or he shall diligently search into every cause brought before him, that he may find where the right lies. [2.] He shall hasten righteousness, and not delay to do justice, nor keep those long waiting that make application to him for the redress of their grievances. Though he seeks judgment, and deliberates upon it, yet he does not, under pretence of deliberation, stay the progress of the streams of justice. Let the Moabites take example by this, and then assure themselves that their state shall be established.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Isaiah 16:3". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-16.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Isaías 16:3 . Tomar consejo - "Impartir consejo". La Vulgata traduce los verbos al comienzo de este versículo en el número singular, So the Keri ; y así también sesenta y un MSS. de Kennicott y De Rossi lo tienen, y diecinueve ediciones, y el siríaco . Los verbos a lo largo del verso también están en género femenino; estando de acuerdo con Sión, lo cual supongo que debe entenderse.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Isaiah 16:3". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-16.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Tome consejo - En hebreo, 'Traiga consejo' o haga que venga (הבאו hâbı̂'ı̂û, o como está en el keri הביאי). La Vulgata representa esto en un número singular, y también lo es el keri, y tantos manuscritos JD Michaelis, Lowth, Etchhorn, Gesenius y Noyes, consideran Isaías 16:3 como un discurso suplicante de los moabitas fugitivos a los judíos para tomarlos bajo su protección, y como una bendición para el pueblo judío si lo hicieran; y Isaías 16:6 como la respuesta negativa de los judíos, o como una negativa a protegerlos debido a su orgullo. Pero la mayoría de los comentaristas lo consideran como dirigido a los moabitas por el profeta, o por los judíos, pidiendo a los moabitas que brinden tal protección a los judíos que podrían ser expulsados de sus hogares para asegurar su favor y confirmar la alianza entre ellos; y Isaías 16:6 como una indicación del profeta, que el orgullo de Moab es tal que no hay razón para suponer que se seguirá el consejo. No hace ninguna diferencia en el sentido aquí, ya sea que el verbo "dar consejo" esté en singular o en plural.
Si es singular, puede entenderse como dirigido a "Moab" en sí mismo; si es plural, a los "habitantes" de Moab. Vitringa supone que este es un consejo adicional dado a los moabitas por el profeta, o por un coro de judíos, para ejercer los oficios de bondad y humanidad hacia los judíos, para que así puedan evitar las calamidades que eran inminentes. El "primer" consejo fue Isaías 16:1, para rendir el tributo apropiado a la nación judía; "Esto" es Isaías 16:3 para mostrar a aquellos judíos que podrían ser expulsados de su amabilidad y protección de la tierra, y así preservar la amistad de la nación judía. Esta es, probablemente, la interpretación correcta, como si hubiera dicho: ‘aceptar consejo; busca consejo en tus circunstancias; no seas apresurado, imprudente, impetuoso, imprudente; no deseches la amistad de los judíos; no trates con crueldad a quienes pueden buscar refugio en tu tierra, y así provocar la enemistad de la nación; pero permita que su tierra sea un asilo, y así concilie y asegure la amistad de la nación judía, y así la misericordia será correspondida y mostrada por el que ocupará el trono de David ' Isaías 16:5. El "diseño" es inducir a los moabitas a mostrar amabilidad a los judíos fugitivos que podrían buscar refugio allí, para que, a su vez, los judíos les muestren amabilidad. Pero el profeta previó Isaías 16:6 que Moab estaba tan orgulloso que no pagaría el acostumbrado tributo a los judíos ni les brindaría protección; y, por lo tanto, el juicio está amenazado contra ellos, que finalmente es derrocarlos.
Ejecutar juicio - Es decir, hacer lo que es equitativo y correcto; que desearías que se hiciera en circunstancias similares.
Haz tu sombra - Una "sombra o sombra", es a menudo en las Escrituras un emblema de protección contra el calor ardiente del sol, y de allí, de estos , juicios de consumo, que están representados por el intenso calor del sol (nota, Isaías 4:6; compare Isaías 25:4; Isaías 32:2; Lamentaciones 4:2).
Como la noche - Es decir, un tono profundo y denso, como el de la noche, en comparación con el intenso calor del mediodía. Esta idea fue muy sorprendente en el Este. Nada, para los viajeros que cruzan los desiertos ardientes, podría ser más refrescante que la sombra de una roca que se proyecta lejos, o de un bosque, o de la noche. Así, Isaías aconseja a los moabitas que sean para los judíos, para proporcionarles protección que puede ser como la sombra agradecida que la roca del desierto proporciona al viajero. La figura utilizada aquí es común en el Este. Así se dice en alabanza a un noble: ‘Al igual que el sol, se calentó en el frío; y cuando Sirius brillaba, entonces era su frescura y sombra ". En la" Sunna "se dice:" Siete clases de personas cubrirán el Señor con su sombra, cuando ninguna sombra será como la suya; el imán recto, la juventud, etc.
Ocultar a los marginados - Los marginados de Judá - aquellos de los judíos que pueden ser expulsados de sus propios hogares y que pueden buscar protección en su tierra. Moab a menudo se representa como un lugar de refugio para los hebreos marginados (ver el Análisis de Isaías 15:1).
Bewray no el que deambula - Revelar no (תגלי t e galı̂y), no se los muestres a su perseguidor; es decir, darles ocultación y protección.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Isaiah 16:3". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-16.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
Toma consejo . Traiga consejos. Algunos códices, con una edición impresa temprana, Septuaginta, siríaco y Vulgata, dicen "Trae tu consejo".
ejecutar juicio . realizar un deber de árbitro. Hebreo. pelilah . Ocurre solo aquí. Algunos códices, con siete ediciones impresas tempranas, arameo, Septuaginta, siríaco y Vulgata, dicen "ejecuta tú".
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Isaiah 16:3". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​isaiah-16.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
3. Reunir un consejo. (252) Continúa con el mismo tema; porque si deseamos comprender correctamente este pasaje, debemos poner ante nuestras mentes la terrible ruina de los moabitas. Sus crímenes son recordados, para que todos puedan ver más claramente cuán merecidamente son castigados. Cuando todo estaba en su poder, se entregaban libremente al libertinaje y no escuchaban ninguna reprensión; pero ahora, cuando se ven privados de todo, gimen y buscan remedios que no se encuentran por ningún lado. El Señor trata con los reprobados de tal manera que, para dejarlos sin excusa, les otorga y pone en sus manos todo lo que necesitan; pero cuando, a través de su pasión perversa, han abusado y convertido todo en un propósito perverso, él los priva de toda ayuda y apoyo, y los destruye por completo.
Ejecutar juicio. Mientras que los moabitas gozaban de prosperidad, les importaba poco lo que era bueno y correcto; mientras estaba en su poder gobernar y establecer su reino, de manera justa, abusaron de su poder con el propósito de tiranía. Ahora que fueron despojados de toda autoridad, y eran exiliados y fugitivos, Isaías les aconseja irónicamente que reunan consejos y ejecuten juicios, que anteriormente habían revocado por fraude e injusticia. Isaías tiene en mente ese momento en que todo el poder y la autoridad fueron quitados de las manos de los moabitas. El upbraiding es similar a aquel con el que el Señor se dirige a Adam, ( Génesis 3:22,) Mira, Adam se ha convertido en uno de nosotros, ridiculizándolo con la mordida mordaz, de que no estaba satisfecho con sus logros exaltados , y deseaba rivalizar con Dios mismo.
Del mismo modo, los moabitas, no satisfechos con sus ornamentos y riquezas, hostigaron y saquearon miserablemente a los israelitas y judíos, y formaron planes perversos contra ellos. Habiendo abusado del excelente regalo de Dios, por lo tanto, merecían que se les dirigiera esta reprensión, lo cual es igualmente aplicable a todos los reprobados, que orgullosamente se jactan de la prosperidad y abusan de manera bárbara por hostigar a los piadosos. Al ver que contaminan basicamente esas cosas que el Señor había apartado para su uso apropiado, es correcto que se las prive de ellas y se las reduzca a la pobreza más baja. Tenemos casos de esto todos los días. ¿Cómo es que aquellos que fueron elevados al más alto rango de honor cayeron de cabeza, pero porque el Señor castiga su gobierno tiránico y sus crímenes? El Señor también ridiculiza su lenguaje reprobador y reprobador, sus lamentos e incluso sus quejas; como cuando exclaman: “¡Oh, si tuviera la riqueza que alguna vez disfruté! ¡Oh, si hubiera sido restaurado a mi estado anterior! Para entonces el arrepentimiento será demasiado tarde.
Haz tu sombra. Los moabitas podrían, como ya he insinuado, haber aliviado a los miserables judíos cuando los asirios los acosaban; o, al menos, si hubieran tenido una chispa de humanidad, deberían haber protegido a los fugitivos; pero, por el contrario, los persiguieron y aumentaron el peso de sus aflicciones, que ya eran opresivas. Era muy apropiado que los moabitas fueran los sujetos de esa crueldad que habían ejercido hacia los demás; que, cuando hubieran sido expulsados de sus viviendas, y fueran exiliados y vagabundos, no deberían encontrar en ningún lugar ningún consuelo, ninguna sombra que los protegiera del calor; porque ¿por qué deberían disfrutar de los consuelos que habían rechazado bárbaramente a los demás?
Como la noche en medio del mediodía. (253) Para el mediodía se entiende aquí el calor más abrasador. Esta metáfora se emplea con frecuencia en la Escritura, que el Señor era como una nube al mediodía, y como una columna de fuego de noche; porque una vez estuvo así en el desierto. ( Éxodo 13:21; Números 14:14; Deuteronomio 1:33.) Este modo de expresión, como era habitual, fue retenido por los Profetas, aunque no relataron la historia .
Esconde a los desterrados. Se refiere a los judíos, a quienes los asirios persiguieron y hostigaron, y a quienes los moabitas al mismo tiempo trataron cruelmente. Era su deber proteger y aliviar a los fugitivos, y especialmente a aquellos que huyeron a ellos para protegerse; pero al ver que los expulsaron, era apropiado que fueran expulsados de la misma manera y privados de toda asistencia y apoyo; porque es una oración justa que pronuncia el Señor, cuando ordena que se le vuelva a medir la misma medida que cada uno mide. ( Deuteronomio 19:19; Mateo 7:2.) Ahora el Profeta llama a los moabitas a reconocer sus pecados, para confesar que son castigados justamente por su crueldad. Sin embargo, prefiere tener a los judíos en su ojo, para informarles que Dios no ignora sus aflicciones, porque se les dice que él será su vengador.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Isaiah 16:3". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-16.html. 1840-57.
Comentario Bíblico de Smith
Volvamos al capítulo 16 de Isaías mientras continuamos nuestro estudio a través de la profecía de Isaías.
Ahora, en estos próximos capítulos que estamos cubriendo aquí en Isaías, detrás de escena, Asiria está surgiendo como una fuerza militar fuerte y poderosa. Asiria, con su ciudad capital de Nínive, se está volviendo extremadamente poderosa y comienza a desarrollar un tremendo ejército que pronto estará en una campaña para subyugar al mundo.
Y así, el profeta Isaías comienza a dirigirse a algunos de los diversos países circundantes: Moab, Siria, Efraín y todo porque estas naciones, Egipto, Etiopía, estarán en conflicto y en batalla con los asirios. Y así, detrás de estos próximos capítulos, debe ver las nubes de guerra que se elevan desde Asiria, ya que pronto comenzarán a barrer esta área del mundo. E Isaías se dirige ahora a las naciones con respecto a la destrucción que seguramente vendrá durante esta invasión asiria.
Y la primera nación a la que se dirige es la nación de Moab, que es el actual Jordán. Se encuentra al este del río Jordán desde el monte de Galaad, de hecho al sur hasta el monte Seir.
Enviad el cordero al gobernante de la tierra desde Sela ( Isaías 16:1 )
Ahora Sela es la palabra roca y de ella la palabra petra y la ciudad de Petra que está en el área de Moab.
al desierto, al monte de la hija de Sión. Porque será, que como ave errante arrojada fuera del nido, así serán las hijas de Moab en los vados de Arnón. Toma consejo, ejecuta juicio; haz tu sombra como la noche en medio del mediodía; esconder a los marginados; no rechaces al que se extravía. Que mis desterrados moren contigo, Moab; sé para ellos una protección contra el saqueador; porque el ladrón ha terminado, el saqueador cesa, los opresores son consumidos de la tierra.
Y en misericordia se afirmará el trono, y en él se sentará con verdad en el tabernáculo de David, juzgando, y buscando juicio, y apresurando la justicia ( Isaías 16:1-5 ).
Y luego comienza su lamento por Moab a causa de su gran orgullo. Ahora, como mencionamos anteriormente mientras estudiábamos las profecías de Isaías, hay una característica única en... bueno, no es única porque está en muchos de los profetas, donde estarán hablando de una situación que está cerca. a la mano, pero parece haber un cumplimiento dual de la profecía y se extiende a otra era y se extiende a otro tiempo. Y así, a menudo hay lo que llamamos el cumplimiento cercano y el cumplimiento lejano de esta profecía.
Ahora, muchos eruditos de la Biblia en el cumplimiento lejano de esta profecía, ya que Dios le está ordenando a Moab que "salga al encuentro del pájaro errante que ha sido arrojado fuera del nido, en los vados de Arnón y que esconda al descarriado y no traicione al que erra. junto a ti morará el desterrado, oh Moab”, hay muchos eruditos de la Biblia que ven esto en su cumplimiento aún por venir cuando se encuentre en medio del período de siete años que Dios aún tiene que contar a la nación de Israel.
Porque en el capítulo nueve de Daniel, el ángel le dijo a Daniel: "Hay setenta siete determinados sobre la nación de Israel, para poner fin a las transgresiones, y poner fin a los pecados, y expiar la iniquidad, y traer la justicia eterna. , y para sellar la profecía, y para ungir al Santísimo" ( Daniel 9:24 ).
Nadie entiende desde que sale el mandamiento de restaurar y reconstruir Jerusalén hasta la venida del Mesías Príncipe serán siete sietes y sesenta y dos sietes y los muros serán reedificados en tiempos angustiosos. Pero el Mesías será cortado sin recibir el reino. Y el pueblo acabará dispersándose. Ahora Daniel dijo: "El príncipe del pueblo que ha de venir hará un pacto con Israel para la septuagésima semana.
" O para esta última semana, este último período de siete años, pero a la mitad de los siete años, romperá el pacto e instalará una abominación que causa desolación.
Los discípulos se acercaron a Jesús un día y le dijeron: "Señor , ¿cuál será la señal de tu venida y del fin de la era?" Y Jesús comenzó a decirles las señales que debían esperar, las cosas que estarían aconteciendo en la tierra que les serían una advertencia de que estaban acercándose al fin de la era.
Y mientras Jesús les está hablando acerca de las diversas señales, les habla, hablando de nuevo a los judíos: "Cuando veáis la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel, de pie en el lugar santo, entonces huid al desierto. Y si te encuentras en el techo de tu casa, ni siquiera te molestes en agarrar un abrigo mientras lo atraviesas. Solo sal de allí lo más rápido que puedas.
Y si estáis en el campo trabajando, ni siquiera volváis a vuestra casa, sino bajad al desierto tan pronto como podáis.
Así que el Señor les está advirtiendo que la señal de la abominación desoladora. Ahora Él dijo , "El que tenga sabiduría entienda." Porque Él dijo: "Va a haber un tiempo de Gran Tribulación como el mundo nunca antes ha visto ni volverá a ver." Ahora, se nos dice en el libro de Apocalipsis, capítulo 12, que Juan vio estos varios personajes, o estos varios simbolismos.
Vio a una mujer vestida con la luna y las estrellas. Doce estrellas y la luna. Y ella estaba dando a luz, lista para dar a luz un niño. Y vio a este gran dragón que buscaba devorar al niño tan pronto como naciera. Y habla de cómo la mujer dio a luz al niño que fue arrebatado al cielo a su trono. Y así el dragón trató de hacer guerra contra el remanente de la simiente de la mujer, pero Dios le dio alas de águila para llevarla al lugar desierto donde será alimentada por tres años y medio.
Desde un punto de vista profético, de lo que se trata todo esto es de que Dios tiene un ciclo más de siete años que cumplir en la historia de la nación de Israel. Los sesenta y nueve ciclos de siete años se cumplieron desde el tiempo del mandamiento de restaurar y reconstruir Jerusalén hasta la venida de Jesucristo. Los sesenta y nueve ciclos de siete años se cumplieron realmente hasta el día. Porque el 14 de marzo de 445 a. C. Artajerjes dio la orden a Nehemías de restaurar y reconstruir Jerusalén y 173.880 días después, 483 años en el calendario babilónico, 360 días en el año, Jesús el seis de abril de 32 d.
D. hizo su entrada triunfal en Jerusalén. Cumplido justo en la carta.
Pero el ángel dijo: "Hay setenta sietes". Ahora Jesús al ser cortado, el Mesías será cortado. Jesús fue cortado. Pero al ser cortado, al ser cortado, Él hizo, a través de Su muerte en la cruz, Él hizo la expiación por la iniquidad. Él puso fin a nuestros pecados. Pero Él no estableció el reino eterno, ni fue ungido el lugar santísimo, ni todas las profecías se cumplieron.
Entonces, una parte de esas profecías aún están pendientes y tendrán lugar al final del septuagésimo ciclo de siete años. Entonces, falta un ciclo de siete años en el que Jesús, cuando estaba hablando con sus discípulos, declaró que era algo aún futuro.
Cuando la iglesia sea sacada de la tierra, inmediatamente dará lugar al anticristo. Algún tiempo después de que la iglesia sea removida, creo que coincidirá bastante con la remoción de la iglesia, porque “lo que estorba, estorbará hasta que sea quitado de en medio” ( 2 Tesalonicenses 2:7 ); y entonces se manifestará aquel “hombre de pecado, hijo de perdición” ( 2 Tesalonicenses 2:3 ) que sale con toda clase de mentiras y engaños y engaños.
En Apocalipsis capítulo 4 ves a la iglesia llevada al cielo. "Vi una puerta abierta en el cielo: y la primera voz era como de trompeta que decía: 'Sube acá, y mostraré las cosas que serán después' [la cosa de la iglesia]. E inmediatamente fui arrebatado por el Espíritu al cielo, y allí vi el trono de Dios y el arco iris en forma de esmeralda alrededor del trono de Dios, los veinticuatro tronos menores de los ancianos y los querubines mientras adoraban a Dios y los ancianos cuando se unían en la adoración, cayendo sobre sus rostros y arrojando sus coronas sobre el mar de vidrio" ( Apocalipsis 4:1-4 ; Apocalipsis 4:10 ). Declarando la dignidad de Dios para recibir la alabanza y la adoración.
Y luego en el capítulo 5 vio el rollo con siete sellos en la mano derecha de Aquel que estaba sentado en el trono. Escuché al ángel decir: "¿Quién es digno de tomar el rollo y desatar el sello? El título de propiedad de la tierra. ¿Quién es digno de tomar este título de propiedad? Para reclamar la tierra. El día de la redención ha llegado. ¿Quién es digno?" Y Juan comenzó a sollozar porque ningún hombre era digno en el cielo, en la tierra, debajo del mar de tomar el rollo o incluso de mirarlo.
Y los ancianos dijeron: "No llores, Juan. He aquí, el León de la tribu de Judá ha vencido para tomar el rollo y desatar el sello". Y Juan vio. Se volvió y lo vio como un cordero que había sido sacrificado. Y lo vio cuando se adelantó y tomó el rollo de la mano derecha del que estaba sentado en el trono. E inmediatamente los veinticuatro ancianos tomaron tacitas de oro que estaban llenas de olores de incienso, las oraciones de los santos.
Ofrecerlos delante de Dios. Y cantaban un cántico nuevo, diciendo: Digno eres de tomar el rollo y desatar su sello; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido de todas las naciones, tribus, tribus, lenguas y pueblos. Y nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes, y reinaremos contigo sobre la tierra” ( Apocalipsis 5:9-10 ).
El cántico de la iglesia redimida en el cielo. Solo la iglesia redimida puede cantar esa canción. Esa no es la canción de Israel; es de todas las familias de la gente sobre la tierra. Esa no es la canción de los ángeles; es sólo el cántico de la iglesia redimida. "Tú fuiste inmolado, y nos has redimido con tu sangre". Los ángeles no pueden cantar ese cántico, pero pueden cantar el coro, y entonces se unen. Cien millones fuertes más millones y millones mientras cantan: "Digno es el Cordero de recibir la gloria y el poder y la fortaleza y el dominio y las glorias y tronos", etc. Pero cantamos el verso.
Y así llegamos al capítulo 6. “Y abrió el primer sello y el ángel dijo: 'Ven.' Y vi, y un caballo blanco con su jinete salió venciendo y para vencer” ( Apocalipsis 6:1-2 ). El anticristo, la revelación del anticristo, sigue inmediatamente a la gloriosa aclamación de la dignidad de Cristo para tomar el rollo y desatar los sellos.
Así la introducción del anticristo sobre la tierra. Y una de las primeras órdenes del día del anticristo mientras está reconstruyendo la tierra una vez más que ha sido devastada por la guerra cuando Rusia invade el Medio Oriente. Así que ahora está empezando a juntar las piezas porque Rusia ha sido derrotada total y completamente en su invasión del Medio Oriente. Comienza a juntar las piezas nuevamente y lo primero que hace es hacer un pacto con la nación de Israel.
Ahora, la Biblia no dice que el pacto incluye la reconstrucción del templo, pero ese es mi propio sentimiento y opinión personal, y es muy fuerte. Que este pacto que hace con la nación de Israel incluye darles el privilegio de la reconstrucción de su templo. Y cuando reconstruyan su templo, no lo edificarán en el sitio de la Mezquita de Omar, o la que comúnmente se llama la Mezquita de Omar, que en realidad es la Mezquita de la Cúpula de la Roca.
Creo que dejarán intacta la Mezquita de la Cúpula de la Roca. Creo que construirán un muro en el lado norte de la Mezquita de la Cúpula de la Roca. Y en esa gran área de unos quince acres más o menos harán provisiones para que los judíos construyan su templo, que muchos de sus científicos ahora creen que está por encima del sitio del templo de Salomón. Apenas en junio pasado, uno de los arqueólogos y científicos en Israel salió con un artículo muy interesante que se publicó en el Jerusalem Post en el que declaró y dio sus hallazgos por creer que el templo de Salomón en realidad estaba al norte de la Mezquita de la Cúpula de la Roca. .
Lo cual, si pueden probar y todo lo que están tratando de hacer, será una gran ayuda para aquellos judíos que desean reconstruir su templo, porque significa que pueden construirlo sin tener una guerra santa. Todos los musulmanes del mundo marchando contra ellos. Sería muy fácil simplemente poner un muro y hay un versículo en Ezequiel que habla de poner un muro para separar. Y en el capítulo once del libro de Apocalipsis, donde el Señor le dio a Juan una regla y le dijo: "Ahora ve y mide el nuevo templo y el atrio.
Él dijo: "No midas el atrio exterior porque ha sido entregado a los paganos." Y la Mezquita de la Cúpula de la Roca se encuentra en lo que habría sido el atrio exterior del templo de Salomón si el templo de Salomón estuviera allí en el lado norte.
Entonces él hará un pacto con la nación de Israel. Pero a la mitad del período de siete años, después de tres años y medio, vendrá a Jerusalén y según nos dice Pablo en 2 Tesalonicenses, y de lo que habló Jesús en Mateo 24:1-51 , y Daniel habló en el capítulo 9, se parará en el templo reconstruido y se declarará Dios.
Y exigirá que lo adoren como Dios. Ahora bien, según las Escrituras, según Jesús, esta es la señal para que los judíos huyan de Jerusalén. Sal de ahí lo más rápido que puedas, porque el anticristo, el hombre de pecado, va a exigir ahora que los judíos lo adoren como Dios. Y aunque inicialmente lo habían aclamado como el Mesías, en este punto se van a dar cuenta de que estaban equivocados y engañados por este hombre. Y Jesús dijo: "Sal de ahí lo más rápido que puedas. No te molestes en llevar nada contigo".
Y según Apocalipsis, Dios les dará alas de águila para llevarlos a un lugar desierto donde serán alimentados durante tres años y medio. Y el anticristo enviará un ejército tras ellos, pero la tierra se abrirá y se tragará a su ejército. Y así comenzamos a ver la escena profética. Ahora, ¿adónde van al desierto y a dónde van a huir? Aquí es donde esta profecía de Isaías comienza a desarrollarse.
Enviad el cordero al gobernante de la tierra desde Petra al desierto, al monte de la hija de Sión. Porque será, que como ave errante arrojada fuera del nido, así serán las hijas de Moab en los vados de Arnón. Toma consejo, ejecuta juicio; haz tu sombra como la noche en medio del mediodía; esconder a los marginados; no traiciones al que se extravía. Que mis desterrados [Dios dice, "mis desterrados"] habiten contigo, Moab; sé para ellos una protección contra el rostro del saqueador [o del anticristo]: porque el ladrón [el anticristo] ha llegado a su fin, el saqueador cesa, y los opresores son consumidos de la tierra.
[¿Y qué sucederá?] Y en misericordia se afirmará el trono, y él [es decir, Jesús] se sentará sobre él en verdad en el tabernáculo de David, juzgando, y buscando juicio, y apresurando la justicia ( Isaías 16:1-5 ).
Ahora se debe hacer una nota adicional sobre esto antes de continuar. Y eso es, el día que venga el anticristo, o el hombre de pecado, el hijo de perdición, la bestia, uno de los tantos nombres que le da la escritura, el saqueador, el extorsionador, el día que venga y se levante. en el templo reconstruido y declara que él es Dios en medio del período de siete años, el día que eso suceda, será desde ese día 1,290 días hasta que Jesús venga de nuevo con su iglesia para establecer su reino sobre la tierra .
Así que nos estamos moviendo hacia esta secuencia final de eventos. Constantemente leemos sobre la amenaza de Rusia de trasladarse al Medio Oriente debido a sus propias necesidades de petróleo. Y ese será el evento que más o menos desencadenará esta secuencia final de eventos. Porque a medida que Rusia se acerque, Dios derrotará rotundamente a Rusia. Dará origen a las diez naciones de Europa de las cuales surgirá este hombre de pecado que hará un pacto con la nación de Israel por siete años.
Pero en medio del período de siete años, romperá el pacto al entrar al templo declarando que él es Dios, exigiendo que sea adorado como Dios, deteniendo los sacrificios y oraciones diarias. Y 1.290 días después, Jesús regresa con la iglesia para establecer el reino de Dios sobre la tierra.
Entonces, en este punto, los judíos deben huir al desierto. Dios le está diciendo a Moab: "Abre tus brazos.
Recibirlos. Cubrelos. Manténgalos a salvo del extorsionador y del spoiler y todo. Y ocultarlos. No los traicionéis hasta que pase este tiempo de indignación". Tiempo de gran tribulación. Y por supuesto, hasta que el Rey venga a sentarse en el trono de David y lo establezca en justicia.
Ahora se vuelve a Moab en el momento inmediato . Moab se ha llenado de orgullo.
es muy orgulloso: lleno de altivez, y de su orgullo, y de su ira ( Isaías 16:6 ):
Ahora fíjense: orgullo, muy orgulloso. Altivez, orgullo, estas palabras en hebreo son todas un poco diferentes, pero vienen de la misma palabra base o raíz. Es como usar la palabra jactancia, jactancia, jactancia y el jactancioso, etc. Es la misma raíz de la palabra en hebreo que habla del gran orgullo de Moab.
Por tanto, Moab aullará por Moab, todos aullarán: por los cimientos de Kirhareseth os enlutaréis; ciertamente están heridos ( Isaías 16:7 ).
Y así habla de cómo esta tremenda... la viña por la cual Moab era famoso iba a ser pisoteada por los soldados que habían de venir. Ya no estarían pisoteando... la gente ya no estaría pisoteando las uvas en los lagares. Ahora había un grito que la gente solía hacer como cuando pisaban las uvas en los lagares y gritaban: "¡Haddad! ¡Haddad! ¡Haddad!" Con cada, ya sabes, "¡Haddad! ¡Haddad! ¡Haddad!" mientras pisaban las uvas y las aplastaban.
¡Y entonces el profeta está diciendo este grito Haddad! ya no se oirá en los lagares, sino que se oirá por la marcha de los soldados que pisotean las viñas. Ellos vendrán marchando al "¡Haddad! ¡Haddad! ¡Haddad! ¡Haddad!" y no será una señal, ni un grito de júbilo, sino un sonido de los ejércitos vencedores de los asirios que destruirán las maravillosas viñas de Moab.
Y en los versículos Isaías 16:13 e Isaías 16:14 declara que este juicio contra Moab en realidad vendrá dentro de un lapso de tres años. Y dentro de tres años, Asiria conquistó Moab. Y como resultado, Moab se volverá, aunque era muy orgullosa y todo, se volverá muy pequeña y débil. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Isaiah 16:3". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-16.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
1. RV 'Envíen los corderos para el gobernante de la tierra desde Sela que está hacia el desierto,' etc. Mesa, rey de Moab, había rendido a Israel tributo de corderos y carneros ( 2 Reyes 3:4 ). El profeta aquí ordena a los moabitas que envíen tributos a Judá y así obtener protección al renovar su lealtad al pueblo de Dios; o quizás en este v. se describe a los jefes moabitas exhortándose unos a otros a dar este paso. De Sela ] en Edom, donde los moabitas fugitivos se han refugiado.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 16:3". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-16.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Un llamamiento de los moabitas a Sion para que interponga y proteja a los fugitivos. Tomar consejo ] 'traer consejo ', es decir, darnos un consejo. Ejecutar juicio ] 'tomar una decisión' interponiéndose entre nosotros y nuestros opresores.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 16:3". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-16.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los capítulos 15, 16, 17 y 18.
En los capítulos 15 y 16 se juzga a Moab. Se les advierte que el trono de David será establecido, y el opresor será exterminado de la tierra. En el capítulo 17 tenemos la invasión de los ejércitos del norte, las naciones reunidas. Damasco es derrocado. Israel será como unas cuantas bayas en las ramas más altas. No obstante, mirarán a su Hacedor, y las naciones reunidas perecerán ante el poder manifestado de Dios.
El bosquejo de esta última invasión de Israel da lugar a una profecía breve pero muy clara de su condición en los últimos días, y que está contenida en el capítulo 18. Serán restaurados por medio de alguna nación poderosa, fuera de los límites [1] de sus entonces relaciones nacionales; pero Jehová se mantiene aparte de Su propia relación con ellos, aunque ordenando todas las cosas. Entonces, cuando Israel comience a retoñar como una vid en la tierra, serán entregados como presa a las naciones. Empero en aquel tiempo serán traídos como ofrenda a Jehová, y ellos mismos traerán también ofrenda.
Nota 1
Los ríos de Cus, Nilo y Éufrates.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Isaiah 16:3". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​isaiah-16.html. 1857-67.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPITULO 16
Continúa la carga de Moab
1. El llamado de Dios a Moab para que se arrepienta ( Isaías 16:1 ) 2. El orgullo y el juicio de Moab ( Isaías 16:6 ) Los capítulos quince y dieciséis forman una sola profecía. La tierra de Moab limitaba con la tierra de Israel. Los hechos históricos relacionados con Moab se pueden estudiar y seguir a través de los siguientes pasajes: 1 Samuel 14:47 ; 2 de Samuel 8: 2; 2 Reyes 1:11 ; 2 Reyes 3:4 ; 2Cr 20: 1-37; 2 Reyes 8:20 ; 2 Reyes 24:2 .
El profeta menciona con frecuencia el pecado y el juicio de Moab. Ver Amós 2:1 . Un gran juicio pasado de Moab se describe en 15: 1-9. El llamado en el capítulo 16: 1 a enviar un cordero no tiene nada que ver con Aquel que es "el cordero de Dios". La exhortación se aclara al leer 2 Samuel 8:2 y 2 Reyes 3:4 .
Cristo, sin embargo, está a la vista en el versículo 5, capítulo 16 ( Isaías 16:5 ). Se dejará un remanente de Moab y en el tiempo del fin encontramos a Moab mencionado nuevamente. Lea Isaías 11:14 y Daniel 11:41 . La ruina final de Moab se describe en Isaías 25:10 .
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Isaiah 16:3". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​isaiah-16.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Continuando con la profecía acerca de Moab, el profeta procede a describir cómo en su angustia apelará a Judá por santuario ( Isaías 16:1 ). Esto será rechazado, y la angustia de Moab será tan grande que hasta el profeta se lamentará al verlo. Él declara que esta visitación de Moab es en cumplimiento de una antigua profecía, y por fin el límite de tiempo está realmente fijado (versículos 16: 6-14).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Isaiah 16:3". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​isaiah-16.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
tome consejo, ejecute el juicio ,. Esto se refiere a lo que va antes, que tomarían el consejo dado, y hacer lo que era justo y correcto, al pagar homenaje al rey de Judá; o a lo que sigue, que entrarían en una consulta, el rey de Moab con sus nobles, y se resolvió lo que era correcto, y lo hará, al proteger y albergar a los judíos angustiados, que los huirían del enemigo:
Haz tu sombra como la noche en medio de la mediana edad ; Un tiempo del mejor calor, a lo que el ejército asirio, por su fuerza y furia, y la travesura realizada por ella, se compara: y los moabitas a los que se les recomienda hacer una sombra, tan grande y tan fuerte como la noche oscura, Es decir, para proteger a los judíos en su angustia, y para refrescarse y consolarlos debajo de ella; Ver Isaías 4:6:
ocultar los marginados ; tales como fueron expulsados de su tierra a través de la furia y la persecución del enemigo, reciben y ocultan, como Rahab hizo los espías:
BeWray no es él que devuelva ; De su lugar natal, como un pájaro de su nido, lo obligado a ser obligado; Tal uno, o hasta donde puede ser, en tal caso, no los descubra dónde están, o traicionarlos, y entregarlos en manos de su enemigo.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Isaiah 16:3". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-16.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Noche. Busque un refugio en los lugares más oscuros; ni protege a Israel cuando huyan de los asirios. Se insinúa así su crueldad, Amos i.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Isaiah 16:3". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​isaiah-16.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CONTINUACION DE LA PROFECIA TOCANTE A MOAB.
1. cordero—Consejo que da el profeta a los moabitas que huyeron hacia el sur a Idumea, de que envíen al rey de Judá el tributo de corderos que antiguamente pagaban a Israel, práctica de la cual habían desistido ( 2 Reyes 3:4). Es probable que David impusiese este tributo antes de la separación de Judá e Israel ( 2 Samuel 8:2). De consiguiente se le recomienda a Moab que se gane el favor y la protección de Judá pagando ese tributo al rey judío. Esto es un tipo de la necesidad de someterse al Mesías (Salmo 2:10; Romanos 12:1) enseñoreador de la tierra—a saber, de Idumea, o sea el rey de Judá; Amasías se había hecho señor de Idumea y de Sela ( 2 Reyes 14:7). desde la Piedra del desierto—“Desde Pétrea hasta (liter., hacia) el desierto” [Maurer]. Petra, que en griego significa “roca”, es la capital de Idumea y de la Arabia Pétrea. En este lugar las moradas están en su mayor parte labradas en la roca. El país de los alrededores era un vasto campo “desierto”, común a todos para el pastoreo, al que los moabitas habían huído de la invasión proveniente del oeste (cap. 15:7).
2. que se huye de su nido—Mejor: “Como nidada arrojada fuera” (en oposición a un “ave que vaga”, o más bien, aves que vagan), esto es, una nidada que acaba de emplumecer y que es arrojada del nido en que nació [Horsley]. Cf. 10:14; Deuteronomio 32:11. las hijas de Moab—esto es, los habitantes de Moab. Así 2 Reyes 19:21; Salmo 48:11; Jeremias 46:11; Lamentaciones 4:22 [Maurer]. en los vados—tratando de cruzar el fronterizo río de Moab para escapar del país. Ewald y Maurer hacen de “vados” una expresión poética que significa “los moradores de Arnón”, que corresponde a la cláusula paralela de igual sentido que “hijas de Moab”.
3-5. Gesenius y Maurer, etc., miran estos versículos como un mensaje de los moabitas fugitivos dirigido a los judíos, pidiendo protección; y así traducen, v. 4; “Permite que mis proscriptos de Moab habiten contigo, oh Judá”. La protección les será rehusada por los judíos a causa del orgullo de Moab (v. 6). Vitringa lo interpreta como un consejo adicional dado a Moab, además del de pagar el tributo: Da, oh Moab, asilo a los judíos proscriptos que buscan refugio en tu tierra (vv. 3, 4); así cualquier rey que se siente en el trono de David usará a su vez de “misericordia” contigo (v. 5). Isaías prevé que Moab será demasiado orgulloso para pagar tributo o reconciliarse con Judá, albergando a sus proscriptos (v. 6); por lo tanto se ejecutará con ella el juicio que merece. Sin embargo, como a Moab se le representó poco antes como proscripta en Idumea, parece incongruente que sea invitada a dar asilo a los judíos proscriptos. Así que parece más bien que es una predicción del ruinoso estado de Moab cuando su pueblo pidiera asilo a los judíos; porque le sería negado a causa de su orgullo. pon tu sombra en medio del día como la noche—emblema de un sombrío resguardo en contra del deslumbrante calor del mediodía (caps. 4:6; 25:4; 32:2). No entregues a los que … errantes—No vendas los fugitivos a su perseguidor. Más bien: “Moren contigo (Judá) los proscriptos de Moab” [Horsley].
4. porque el atormentador—probablemente, el opresor asirio. fenecerá—Cuando Moab pida asilo a Judá, éste estará en condiciones de otorgárselo, porque el opresor asirio habrá sido arrojado del país.
5. Si Judá acoge a la suplicante Moab, permitiéndole permanecer en Idumea, semejante acto redundará en bendición para el mismo Judá y su “trono”. en misericordia … juicio … justicia—este lenguaje tan divinamente trazado es apropiado para aplicarlo a los “últimos días” bajo el reinado del Rey Mesías, cuando Jehová “hará retornar el cautiverio de Moab” (Salmo 72:2; Salmo 96:13; Salmo 98:9; Jeremias 48:47; Romanos 11:12). y apresure—pronto en ejecutarlo.
6. hemos—los judíos. Hemos desechado su súplica a causa de su orgullo. sus mentiras—falsa jactancia. no serán firmes—resultarán vanas (cap. 25:10; Jeremias 48:29; Sofonías 2:8). “No será así; sus mentiras no tendrán tal efecto”.
7. Por tanto—Toda esperanza de que los judíos le concedan asilo se frustrará. fundamentos—esto es, las ruinas, debido a que al derribar las casas, sólo quedan los fundamentos (cap. 58:12). En el lugar paralelo de Jeremias 48:31, se halla “hombres” quienes son los fundamentos o sostenes de una ciudad. Kir-hareseth—liter., una ciudadela de ladrillos. en gran manera heridos—uniéndolo con “gemiréis” diría más bien: “Gemiréis completamente heridos” [Maurer y Horsley].
8. campos—los viñedos ( Deuteronomio 32:32). las vides de Sibma—cerca de Hesbón: a saber, se agostan. señores de gentes—los príncipes gentiles, los asirios, etc., quienes invadieron a Moab y destruyeron sus vides. Así Jeremías en el pasaje paralelo (Jeremias 48:32) de su profecía. Maurer opina que las palabras siguientes requieren más bien que se les traduzca así: “Sus brotes (los vinos obtenidos de la vid de Sibma) vencían (por su exquisito gusto y fuerza) a los señores de las naciones” ( Génesis 49:11, Génesis 49:22). llegado hasta Jazer—(los brotes de la vid) llegaron hasta Jazer, distante veinticuatro kilómetros de Hesbón. extendídose—con exuberante lozanía por el desierto de Arabia, rodeando a Moab. la mar—el Mar Muerto o algún lago cercano a Jazer, ahora seco. En Jeremias 48:32 se le llama el mar de Jazer; véase la nota, sobre ese versículo (Salmo 80:8).
9. lamentaré—su desolación aunque pertenezco a otra nación (Nota, cap. 15:5). con lloro de Jazer—como llora Jazer. caerá la algazara—a través de tus frutos estivales y de tus lujuriantes vides se oirá el vocerío (el grito de combate, en lugar del grito gozoso de los vendimiadores, común en la vendimia) (v. 10; Jeremias 25:30; Jeremias 51:14). En el pasaje paralelo (Jeremias 48:32) las palabras expresan sustancialmente el mismo sentido. “El despojador ha caído sobre tus frutos estivales”.
10. gozo—que se experimenta en la recolección de una rica cosecha. Como no habrá, cosecha, ni vendimia, debido a la desolación de la tierra, tampoco habrá gozo.
11. mis entrañas—En las Escrituras, éstas son el asiento de una anhelante compasión. Significa el asiento interior de las emociones, el corazón, etc. (cap. 63:15; cf. cap. 15:5; Jeremias 48:36). sonarán como arpa—del mismo modo como suenan sus cuerdas cuando se las pulsa con el plectro o la mano.
12. cuando Moab pareciere—“Cuando Moab parezca (delante de sus dioses; cf. Éxodo 23:15); cuando esté cansado (esto es, cuando se haya fatigado con la observancia de sus fatigosos ritos, 1 Reyes 18:26, etc.) en los altos (cf. cap. 15:2), y vaya a su santuario (del ídolo Quemos, en el Monte Nebo) a orar, no prevalecerá”: ningún resultado obtendrá con sus oraciones [Maurer]
13. desde aquel tiempo—más bien, “respecto a ese tiempo” [Horsley] y Barnes traduce “antiguamente”, en contraste con “mas ahora” (v. 14); es decir, en otro tiempo se profirieron profecías anteriores contra Moab ( Éxodo 15:15; Números 21:29) de las que Isaías ha dado la sustancia; pero ahora se señala un tiempo preciso y fijo.
14. Dentro de tres años como años de mozo—Así como un asalariado tiene fijado el tiempo que ha de servir, tanto que ni él ni su patrono permitirán que se lo alargue o acorte, así el límite dentro del cual Moab ha de caer, está inalterablemente fijado (cap. 21:16). En cuanto al tiempo, se cumplió cuando los asirios se llevaron en cautividad a Israel. Las ruinas de Eleale, Hesbón, Medeba, Dibón, etc., todavía existen para confirmar la inspiración de la Escritura. La particularidad de la exacta especificación de los lugares, hecha 3.000 años ha, confirmada por las investigaciones modernas, es un fuerte testimonio en favor de la verdad de la profecía.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 16:3". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​isaiah-16.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 16Vers. 1-14. CONTINUACION DE LA PROFECIA TOCANTE A MOAB.
1. cordero-Consejo que da el profeta a los moabitas que huyeron hacia el sur a Idumea, de que envíen al rey de Judá el tributo de corderos que antiguamente pagaban a Israel, práctica de la cual habían desistido (2Ki 3:4-5). Es probable que David impusiese este tributo antes de la separación de Judá e Israel (2Sa 8:2). De consiguiente se le recomienda a Moab que se gane el favor y la protección de Judá pagando ese tributo al rey judío. Esto es un tipo de la necesidad de someterse al Mesías (Psa 2:10-12; Rom 12:1) enseñoreador de la tierra-a saber, de Idumea, o sea el rey de Judá; Amasías se había hecho señor de Idumea y de Sela (2Ki 14:7). desde la Piedra del desierto-“Desde Pétrea hasta (liter., hacia) el desierto” [Maurer]. Petra, que en griego significa “roca”, es la capital de Idumea y de la Arabia Pétrea. En este lugar las moradas están en su mayor parte labradas en la roca. El país de los alrededores era un vasto campo “desierto”, común a todos para el pastoreo, al que los moabitas habían huído de la invasión proveniente del oeste (cap. 15:7).
2. que se huye de su nido-Mejor: “Como nidada arrojada fuera” (en oposición a un “ave que vaga”, o más bien, aves que vagan), esto es, una nidada que acaba de emplumecer y que es arrojada del nido en que nació [Horsley]. Cf. 10:14; Deu 32:11. las hijas de Moab-esto es, los habitantes de Moab. Así 2Ki 19:21; Psa 48:11; Jer 46:11; Lam 4:22 [Maurer]. en los vados-tratando de cruzar el fronterizo río de Moab para escapar del país. Ewald y Maurer hacen de “vados” una expresión poética que significa “los moradores de Arnón”, que corresponde a la cláusula paralela de igual sentido que “hijas de Moab”.
3-5. Gesenius y Maurer, etc., miran estos versículos como un mensaje de los moabitas fugitivos dirigido a los judíos, pidiendo protección; y así traducen, v. 4; “Permite que mis proscriptos de Moab habiten contigo, oh Judá”. La protección les será rehusada por los judíos a causa del orgullo de Moab (v. 6). Vitringa lo interpreta como un consejo adicional dado a Moab, además del de pagar el tributo: Da, oh Moab, asilo a los judíos proscriptos que buscan refugio en tu tierra (vv. 3, 4); así cualquier rey que se siente en el trono de David usará a su vez de “misericordia” contigo (v. 5). Isaías prevé que Moab será demasiado orgulloso para pagar tributo o reconciliarse con Judá, albergando a sus proscriptos (v. 6); por lo tanto se ejecutará con ella el juicio que merece. Sin embargo, como a Moab se le representó poco antes como proscripta en Idumea, parece incongruente que sea invitada a dar asilo a los judíos proscriptos. Así que parece más bien que es una predicción del ruinoso estado de Moab cuando su pueblo pidiera asilo a los judíos; porque le sería negado a causa de su orgullo. pon tu sombra en medio del día como la noche-emblema de un sombrío resguardo en contra del deslumbrante calor del mediodía (caps. 4:6; 25:4; 32:2). No entregues a los que … errantes-No vendas los fugitivos a su perseguidor. Más bien: “Moren contigo (Judá) los proscriptos de Moab” [Horsley].
4. porque el atormentador-probablemente, el opresor asirio. fenecerá-Cuando Moab pida asilo a Judá, éste estará en condiciones de otorgárselo, porque el opresor asirio habrá sido arrojado del país.
5. Si Judá acoge a la suplicante Moab, permitiéndole permanecer en Idumea, semejante acto redundará en bendición para el mismo Judá y su “trono”. en misericordia … juicio … justicia-este lenguaje tan divinamente trazado es apropiado para aplicarlo a los “últimos días” bajo el reinado del Rey Mesías, cuando Jehová “hará retornar el cautiverio de Moab” (Psa 72:2; Psa 96:13; Psa 98:9; Jer 48:47; Rom 11:12). y apresure-pronto en ejecutarlo.
6. hemos-los judíos. Hemos desechado su súplica a causa de su orgullo. sus mentiras-falsa jactancia. no serán firmes-resultarán vanas (cap. 25:10; Jer 48:29-30; Zep 2:8). “No será así; sus mentiras no tendrán tal efecto”.
7. Por tanto-Toda esperanza de que los judíos le concedan asilo se frustrará. fundamentos-esto es, las ruinas, debido a que al derribar las casas, sólo quedan los fundamentos (cap. 58:12). En el lugar paralelo de Jer 48:31, se halla “hombres” quienes son los fundamentos o sostenes de una ciudad. Kir-hareseth-liter., una ciudadela de ladrillos. en gran manera heridos-uniéndolo con “gemiréis” diría más bien: “Gemiréis completamente heridos” [Maurer y Horsley].
8. campos-los viñedos (Deu 32:32). las vides de Sibma-cerca de Hesbón: a saber, se agostan. señores de gentes-los príncipes gentiles, los asirios, etc., quienes invadieron a Moab y destruyeron sus vides. Así Jeremías en el pasaje paralelo (Jer 48:32-33) de su profecía. Maurer opina que las palabras siguientes requieren más bien que se les traduzca así: “Sus brotes (los vinos obtenidos de la vid de Sibma) vencían (por su exquisito gusto y fuerza) a los señores de las naciones” (Gen 49:11-12, Gen 49:22). llegado hasta Jazer-(los brotes de la vid) llegaron hasta Jazer, distante veinticuatro kilómetros de Hesbón. extendídose-con exuberante lozanía por el desierto de Arabia, rodeando a Moab. la mar-el Mar Muerto o algún lago cercano a Jazer, ahora seco. En Jer 48:32 se le llama el mar de Jazer; véase la nota, sobre ese versículo (Psa 80:8-11).
9. lamentaré-su desolación aunque pertenezco a otra nación (Nota, cap. 15:5). con lloro de Jazer-como llora Jazer. caerá la algazara-a través de tus frutos estivales y de tus lujuriantes vides se oirá el vocerío (el grito de combate, en lugar del grito gozoso de los vendimiadores, común en la vendimia) (v. 10; Jer 25:30; Jer 51:14). En el pasaje paralelo (Jer 48:32) las palabras expresan sustancialmente el mismo sentido. “El despojador ha caído sobre tus frutos estivales”.
10. gozo-que se experimenta en la recolección de una rica cosecha. Como no habrá, cosecha, ni vendimia, debido a la desolación de la tierra, tampoco habrá gozo.
11. mis entrañas-En las Escrituras, éstas son el asiento de una anhelante compasión. Significa el asiento interior de las emociones, el corazón, etc. (cap. 63:15; cf. cap. 15:5; Jer 48:36). sonarán como arpa-del mismo modo como suenan sus cuerdas cuando se las pulsa con el plectro o la mano.
12. cuando Moab pareciere-“Cuando Moab parezca (delante de sus dioses; cf. Exo 23:15); cuando esté cansado (esto es, cuando se haya fatigado con la observancia de sus fatigosos ritos, 1Ki 18:26, etc.) en los altos (cf. cap. 15:2), y vaya a su santuario (del ídolo Quemos, en el Monte Nebo) a orar, no prevalecerá”: ningún resultado obtendrá con sus oraciones [Maurer]
13. desde aquel tiempo-más bien, “respecto a ese tiempo” [Horsley] y Barnes traduce “antiguamente”, en contraste con “mas ahora” (v. 14); es decir, en otro tiempo se profirieron profecías anteriores contra Moab (Exo 15:15; Num 21:29) de las que Isaías ha dado la sustancia; pero ahora se señala un tiempo preciso y fijo.
14. Dentro de tres años como años de mozo-Así como un asalariado tiene fijado el tiempo que ha de servir, tanto que ni él ni su patrono permitirán que se lo alargue o acorte, así el límite dentro del cual Moab ha de caer, está inalterablemente fijado (cap. 21:16). En cuanto al tiempo, se cumplió cuando los asirios se llevaron en cautividad a Israel. Las ruinas de Eleale, Hesbón, Medeba, Dibón, etc., todavía existen para confirmar la inspiración de la Escritura. La particularidad de la exacta especificación de los lugares, hecha 3.000 años ha, confirmada por las investigaciones modernas, es un fuerte testimonio en favor de la verdad de la profecía.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 16:3". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​isaiah-16.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Isaías 16:1 . Enviad el cordero de Sela al desierto, al monte de la hija de Sion. Envía el tributo de los corderos de todas las ciudades de Moab y busca alianza con la casa de David, con quien Dios ha renovado ahora sus promesas. Esta es tu mejor sabiduría y tu primer deber. Así se insinúa en el quinto versículo, porque el rey de Judá se sentará en el trono en el tabernáculo de David.
Este tributo se explica completamente en 2 Reyes 3:4 , donde se dice que Mesa, rey de Moab, se negó a pagar el tributo e involucró a su país en una gran angustia.
Isaías 16:14 . Pero ahora el Señor ha hablado, diciendo: Dentro de tres años la gloria de Moab, tan grande en población, en fortalezas, en rebaños y manadas, será despreciada y degradada en toda su multitud de personas y ganado. Parece que los profetas habían advertido a Moab antes de esta denuncia final de Isaías. Y podría ser que el profeta visitó Moab y les dio la advertencia; pero si no, lo tenían por escrito.
El remanente será muy pequeño y débil. Moab se recuperó de esta visitación, pero no de su antigua gloria. Continuó aumentando durante ciento veinte años, cuando, cinco años después de la caída de Jerusalén y el incendio del templo, (ante lo cual no pudo ocultar su alegría, Salmo 137:7 ), Nabucodonosor le dio un derrocamiento final, como habían predicho los profetas. Amós 2:1 ; Jeremias 48 .
REFLEXIONES. CAP. 15, 16.
Tenemos en estos dos capítulos la voz de advertencia y la elegía subsiguiente de nuestro principesco profeta. Apesadumbrado por los pecados de Moab, satirizó su orgullo, pero al mismo tiempo busca salvarla de la ruina. Y qué podía hacer sino abrir los ojos a la tormenta inminente y derramar desprecio sobre el carácter indefenso de sus dioses.
El profeta mostró a Moab el tremendo ejército de los caldeos, que se extendía por el país; un ejército cuyo carácter era despreciar todo fuerte. Los golpes del cielo despiertan el poder de la conciencia. Los spoilers venían contra un spoiler. El haber manchado de sangre las aguas de Dimon fue una visita por la abundancia de sangre que había derramado Moab, cuando ella, tanto vil como débil, se había unido a Filistea y Amalec en sus guerras.
Su orgullo, el proverbio de las naciones, debe ser abatido. Ah, en vano, oh Moab, subirás a la casa de Bajith; tu templo de Baal-Meon, que durante tanto tiempo ha alardeado. Tus dioses serán ciegos a tu miseria y sordos a tus gritos. Tu rey volará al desierto, tus consejeros estarán confundidos, tus soldados sin fuerzas. Ay, ay, la alegría de la cosecha y los gritos de la vendimia no volverá a oír. Benefíciese, por tanto, de estas advertencias; escóndete bajo las alas de Jehová, y inclínate a la sombra del trono de David.
Pero, ¿por qué el ilustre profeta de los hebreos habla con palabras tan extrañas? ¿Hay algo en las tablas de la historia universal que pueda justificar esos sombrosos descubrimientos? No; ¿Hay algo más en las tablas que matanza, quema y destrucción? No son todos grandes conquistadores como los grandes ríos, que a veces ahogan y asolan el país que sólo deben regar y enriquecer.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 16:3". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​isaiah-16.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Reciba consejo, ejecute juicio; haz tu sombra como la noche en medio del mediodía; esconde a los desterrados; No confundas al que anda errante.
Ver. 3. Tomar consejo, ejecutar juicio. ] O, hacer un decreto, o actuar con igualdad y rectitud; Dale la misma bondad a la posteridad de Abraham como lo hizo una vez con tu progenitor Lot, a quien rescató; o como Lot hizo con los ángeles a quienes, como extraños, entretuvo, fac, inquam, quod suggero, dum subdo.
Haz tu sombra como la noche en medio del mediodía,] es decir, protege y da sombra a mi pueblo perseguido, este illis securum perfugium, et iucundum refrigerium, protégelos, refréscalos, hazles todos los oficios bondadosos que tus padres no hicieron, pero al contrario. Deuteronomio 23: 3-4
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Isaiah 16:3". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​isaiah-16.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Las condiciones de la liberación
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 16:3". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-16.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Tomar consejo, ejecutar juicio, planificar la liberación en lugar de la opresión, como hasta ahora; haz tu sombra como la noche en medio del mediodía, ocultando así a todos los que confían en esta sombra tan completamente como si la oscuridad de la noche los encerrara; esconde a los marginados, a los que son expulsados de casa sin causa; No engañes al que anda errante, entregándolo en manos de los enemigos.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 16:3". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-16.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-5 Dios les dice a los pecadores qué pueden hacer para evitar la ruina; así lo hace con Moab. Permítales enviar el tributo que anteriormente contrataron para pagarle a Judá. Tómelo como un buen consejo. Rompe tus pecados con justicia, puede alargar tu quietud. Y esto puede aplicarse al gran deber evangélico de sumisión a Cristo. Envíale el cordero, lo mejor que tengas, un sacrificio vivo. Cuando vengas a Dios, el gran Gobernante, ven en el nombre del Cordero, el Cordero de Dios. Aquellos que no se sometan a Cristo, serán como un pájaro que se aleja de su nido, que será arrebatado por el próximo ave de rapiña. Aquellos que no cederán al temor de Dios, serán obligados a ceder al temor de todo lo demás. Les aconseja que sean amables con la simiente de Israel. Aquellos que esperan encontrar el favor cuando están en problemas, deben mostrar su favor a los que están en problemas. Lo que se dice aquí sobre el trono de Ezequías, también pertenece, en un sentido mucho más alto, al reino de Jesucristo. Aunque por sujeción a Él no podamos disfrutar de riquezas o honores mundanos, sino que podamos estar expuestos a la pobreza y al desprecio, tendremos paz de conciencia y vida eterna.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Isaiah 16:3". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-16.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Consideración de Moab de una apelación al rey de Judá ( Isaías 16:1 ).
Análisis de Isaías 16:1 .
a Envía los corderos para el príncipe de la tierra, desde Sela que está hacia el desierto, al monte de la hija de Sion ( Isaías 16:1 ).
b Porque sucederá que, como aves errantes, como nidos dispersos, así serán las hijas de Moab en los vados de Arnón ( Isaías 16:2 ).
c Dar consejo, hacer justicia (tomar una decisión justa), hacer tu sombra como la noche, en medio del mediodía ( Isaías 16:3 a).
d Esconde a los desterrados, no traiciones al vagabundo ( Isaías 16:3 b).
d Que mis desterrados habiten contigo ( Isaías 16:4 a).
c En cuanto a Moab, sé un encubierto para él, de la cara del saqueador
b Porque el estafador queda reducido a nada, cesan los despojos, los que pisotean son consumidos de la tierra ( Isaías 16:4 b).
a Y se establecerá un trono en el pacto de amor, y uno se sentará (o 'se sentará') en él en verdad, en la tienda de David, juzgando y buscando justicia, y presto para hacer justicia ( Isaías 16:5 ).
En 'a' se envían obsequios al gobernante que gobierna la tierra de Judá y el monte Sión, y en paralelo, el gobernante justo y recto se describe en términos elogiosos. En 'b' las hijas de Moab están en un estado desventurado, indefensas y sin esperanza, mientras que en Judá la justicia gobierna, ninguna es 'mimada' ni pisotea a los débiles. En 'c' se le ruega a Judá que su sombra cubra a los moabitas que huyen, y en el paralelo se pide que le sean encubiertos de la cara del saqueador. En 'd' la petición es que sus marginados puedan estar escondidos en Judá y no ser traicionados, y en el paralelo que puedan morar con ellos (en seguridad).
Isaías 16:1
'Envía los corderos,
Para el gobernante de la tierra
De Sela que está hacia el desierto,
Al monte de la hija de Sion.
Porque será que, como pájaros errantes,
Como un nido disperso,
Así serán las hijas de Moab,
En los vados de Arnón.
Habiendo huido a Edom (Sela está en Edom) en busca de refugio, se toma la decisión de pedir ayuda a Judá, al 'monte de la hija de Sion', enviando un regalo de corderos, un pago por el privilegio solicitado (comparar 2 Reyes 3:4 ). Alternativamente, puede indicar sumisión a la realeza davídica. Habían sido sometidos y tributados por David ( 2 Samuel 8:2 ), y cuando el reino se dividió, continuaron en sujeción a las diez tribus hasta la muerte de Acab, pagando anualmente, o tal vez en la adhesión de cada nuevo rey. , un tributo de cien mil corderos y tantos carneros con la lana ( 2 Reyes 3:4 ).
Por tanto, el punto aquí puede ser la renovación del tributo a cambio de protección. Alternativamente, el obsequio podría haberse considerado necesario para mantener el orgullo nacional a toda costa. La apelación irá al gobernante de la tierra. Especialmente en la mente está el desventurado estado de las jóvenes de Moab que todavía buscan cruzar los vados de Arnón en número, mirando hacia atrás con miedo al avance de los soldados asirios. Mientras que la hija de Sion prospera, las hijas de Moab están en un estado desventurado.
Las mujeres jóvenes son siempre las que más sufren en tales circunstancias. Son presa del enemigo e incapaces de defenderse. Son como pájaros que se han separado del rebaño, como polluelos indefensos cuando el nido ha sido destruido.
Note el vago 'gobernante de la tierra' y la forma en que se describe a Jerusalén. Ambos evitan los detalles. No hablan del rey davídico ungido, ni se refieren al monte de Yahvé. No quieren que se les vea sometidos al hijo de David o al Dios de Judá. Prefieren ponerse a merced del pueblo sin querer una implicación profunda.
Isaías 16:3
'Dar consejo,
Ejercer justicia (tomar una decisión justa),
Haz tu sombra como la noche
En medio del mediodía
Esconde a los marginados
No traiciones al vagabundo.
Deja que mis desterrados moren contigo.
En cuanto a Moab, sé encubierto con él,
De la cara del spoiler.
La apelación a Judá se expresa con palabras. Que los líderes de Judá discutan el asunto y lleguen a una conclusión, que tomen una decisión justa. Que la hija de Sion actúe como una sombra para Moab del calor del sol asirio, que proteja a los desterrados y no devuelva a los refugiados a los asirios que avanzan. Permítales que les den un lugar donde puedan establecerse como extranjeros residentes por un tiempo hasta que pase la crisis. Que sean un lugar de refugio del saboteador.
Isaías 16:4
'Porque el estafador ha quedado reducido a nada,
Cesa el estropeo,
Los que pisan,
Son consumidos de la tierra,
Y se establecerá un trono en el pacto de amor,
Y uno se sentará (o 'uno se sentará') en él en verdad,
En la tienda de David, juzgando y buscando justicia,
Y rápido para hacer justicia.
Algunos ven esto como el discurso de aceptación condicional de Sion, una declaración de que Moab debe reconocer los términos en los que pueden venir. Deben reconocer que Judá es una tierra bien gobernada, gobernada por alguien que se sienta en un trono establecido en el amor y la verdad del pacto, sentado en la tienda de David y gobernando con justicia. Por lo tanto, no debe haber mala conducta, porque todos los que se porten mal serán tratados severamente. Deben estar dispuestos a obedecer la Ley de justicia tal como se expresa en el pacto. ('Será' y 'se sentará' entonces simplemente se refieren a lo que encontrarán cuando vengan. Los tiempos verbales hebreos no deben presionarse en el tiempo. Se refieren más bien a la acción completada o incompleta).
Otros ven esto como el halago que sigue a la apelación. Los líderes moabitas conocen las esperanzas de Israel y definen al gobernante de la tierra a quien apelan en esos términos. Saben que es un rey justo, dicen, cuyo reinado justo ha librado a Judá de extorsionadores, de saqueadores, de opresores, que se sienta en un trono de misericordia, que trata honestamente, que es de la casa davídica, honorable como lo fue David. , juzgando con justicia, buscando justicia, rápido para hacer lo correcto. Por tanto, la implicación es que no rechazará su solicitud.
Incluso otros, sin embargo, ven Isaías 16:5 hablado por Isaías o Dios, y por lo tanto un vistazo al futuro reinado mesiánico, pero como referencia directa esto no encaja con lo que sigue y parece fuera de contexto, aunque argumentarían que Isaías está buscando deliberadamente traer una referencia a Emmanuel como un recordatorio de lo que será.
Qué,. sin embargo, parecería más aceptable la idea de que esta es una descripción de un rey idealista que se aplicó con bastante esperanza a la casa de David, y por lo tanto en ese sentido prefigura al Mesías.
Se ve que esta estabilidad y seguridad de Judá contrasta directamente con el triste estado de las hijas de Moab, y la descripción del rey gobernando con fuerza y justicia brinda esperanza a los refugiados.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Isaiah 16:3". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​isaiah-16.html. 2013.
Pett's Commentary on the Bible
Capítulo 16 Moab, sus refugiados en el estrecho desesperado, busca refugio en Edom y considera refugio en Judá, pero decide no hacerlo.
Dios estaba listo para proporcionar a Moab un refugio seguro en Judá, pero ellos prefirieron permanecer en Edom en lugar de tener que someterse a los requisitos de Yahweh.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Isaiah 16:3". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​isaiah-16.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Parece que en los días de David, Moab estaba bajo tributo a Israel y pagó regalos 2 Samuel 8:2 . Y debería parecer que Moab, en el momento del ministerio del Profeta, le había retirado su lealtad. De ahí que el Profeta advierte a Moab que reviva este pago. Y como en los días de Mesa, rey de Moab, este tributo se pagaba en corderos, el Profeta recomienda a Moab que lo haga ahora; 2 Reyes 3:4 , ¿Pero no hay una lección espiritual, de una naturaleza mucho más elevada, que la dirección del Profeta dirigió a Moab? Israel estaba a punto de ir al cautiverio, y Moab estaba bajo el gran disgusto del Señor: Ahora, dijo el profeta a Moab, ofrece el cordero como ofrenda en sacrificio, con los ojos puestos en Cristo.
Busca el perdón y la paz por su sangre; y como muestra de su sentimiento de pecado ante Dios, sea bondadoso y cariñoso con el pueblo del Señor; esconde a los desterrados de la heredad del Señor, y mira hacia el monte de Sion; de lo contrario, Moab será destruido y esparcido y ahuyentado como ave errante.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Isaiah 16:3". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​isaiah-16.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Tomar consejo , etc. Tenemos aquí el segundo consejo dado a los moabitas, que “contiene un complejo de varios oficios, equidad, justicia, humanidad, para ser ejercidos hacia aquellos de los israelitas a quienes la aflicción asiria había empujado, o debería conducir, a sus fronteras y ciudades. y quién debe buscar refugio entre ellos: consejo que el profeta da a los moabitas de tal modo que evidentemente los reprenda por la falta de haber descuidado estos oficios; las perniciosas consecuencias de las que seguramente sentirían en las calamidades subsiguientes, si alteraban una práctica no tan mala ". Dodd, Ejecutar juicio en hebreo, עשׂי פלילה, hacer una distinción.La expresión denota ese acto de la mente por el cual "discrimina la verdad de la falsedad, el bien del mal"; como si hubiera dicho: “Piensa en lo que te conviene, cuál es tu deber en este caso; lo que debes a los exiliados y marginados, tanto por las leyes de la equidad como de la razón, de la humanidad y del amor fraterno ”. Haz tu sombra como la noche , O como la sombra de la noche , grande y oscura, como la sombra de la tierra en la noche.
"Permíteme a mi pueblo desterrado y afligido, que huirá a ti en busca de seguridad, un refugio seguro, defensa y socorro contra el extremo, el calor del mediodía de la aguda persecución que tanto los oprime". La idea se toma desde la comodidad de una situación turbia en esos países cálidos; y la metáfora se explica completamente a continuación. Vitringa opina que el profeta aquí se refiere a la angustia de los rubenitas, gaditas y manasitas bajo Tiglat-pileser. ¿Pero es más probable que se refiera a la angustia que debieron causar en Judá Peka y Rezín, en los días de Acaz, ( Isaías 9:1 ,) o la de los asirios? cuando Senaquerib subió contra las ciudades defendidas de Judá y las tomó, Isaías 36:1; durante las cuales, sin duda, muchos de los judíos buscaron refugio entre los moabitas y otras naciones vecinas.
Porque el extorsionador ha terminado en hebreo, אפס המצ, el prensador, escurridor u opresor ha dejado , o, como lo traduce el obispo Lowth, ya no existe; es decir, pronto será destruido, y mi pueblo pronto será restaurado, y entonces no perderás el fruto de tu bondad. El obispo hace las siguientes dos cláusulas: "Cesará el destructor; el que pisoteó, pereció de la tierra". El tiempo presente se usa para el futuro, como suele ocurrir en las profecías. Así, “el profeta apoya su consejo con una razón, cuya suma es que cese la opresión, que sean destruidos los saqueadores de la tierra y que se establezca el trono de clemencia y gracia, en el que se sentará un rey de justicia y equidad . "
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 16:3". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​isaiah-16.html. 1857.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Toma consejo, etc. Aquí tenemos el segundo consejo dado a los moabitas; donde, primero, está el consejo mismo; Isaías 16:3 y la razón del consejo: mitad del versículo cuarto y quinto. El consejo contiene un complejo de diversos oficios, equidad, justicia, humanidad, que deben ejercerse hacia los israelitas, a quienes la aflicción asiria había llevado, o debería conducir, a sus fronteras y ciudades, y que debían buscar refugio entre ellos; cuyo consejo es dado a los moabitas por el profeta, como evidentemente para reprenderlos por la falta de haber descuidado estos oficios; las perniciosas consecuencias de las que seguramente sentirían en la calamidad subsiguiente, si modificaban una práctica no tan mala. Ejecutar juicio es literalmente,
Has una distincion; y denota propiamente ese acto de la mente, mediante el cual discrimina la verdad de la falsedad, el bien del mal. Por lo tanto, es tanto como decir: "Considere no solo lo que le conviene, sino lo que debe hacer en este caso; considere lo que se debe a los exiliados y marginados, tanto por las leyes de la equidad como de la razón, de la humanidad y de la amor fraterno." El significado de la siguiente cláusula, haz tu sombra, etc. es; concede a los israelitas exiliados y afligidos, que huirán hacia ti en busca de seguridad, un refugio seguro, una defensa y un socorro contra el extremo, el calor del mediodía de la aguda persecución que tanto los oprime ". La idea se toma del consuelo de una situación sombría en esos países cálidos; y la metáfora se explica en detalle a continuación. Véase el capítulo Isaías 4:6. Salmo 121:6 . Apocalipsis 7:16 .
Hay un gran énfasis en la palabra Moab, Isaías 16:4 por la cual se recuerda a los moabitas la relación entre ellos y los judíos, como si el profeta hubiera dicho: "Si ni la consideración de la utilidad, la humanidad y la equidad común, pueden persuadir para que realices los oficios que he recomendado a los israelitas exiliados, recuerda tu parentesco común y tu relación. Son de Abraham, tú de Lot; surgieron de un padre común, Taré, el padre de uno, el abuelo del otro ". Vitringa opina que el profeta aquí se refiere a la angustia de los rubenitas, gaditas y manasitas bajo Tiglat-pilezer. Ver Éxodo 15:29 y 2 Crónicas 28:17. El profeta apoya su consejo con una razón; la suma de las cuales es, que la opresión cese, los saqueadores de la tierra sean cortados, y se establezca el trono de clemencia y gracia, en el cual se sentará un rey de justicia y equidad.
En primer lugar, el pasaje puede referirse a Ezequías, un rey justo y piadoso, cuyo trono, después del castigo de Senaquerib en Judea, fue establecido en gloria; pero principalmente se refiere al Mesías; a Ezequías como tipo, ya Cristo en un sentido místico y más sublime. Esta es la opinión de Vitringa, quien piensa que mientras el profeta hablaba de las ventajas del reino de Ezequías, fue llevado a la contemplación del reino de Jesucristo; y, al describir el reino típico, hizo uso de frases que sólo pueden aplicarse al reino de Jesucristo, en toda su extensión. Ver el cap. Isaías 32:1 y Vitringa, quien lee la primera cláusula del quinto versículo en tiempo presente; y el trono se establece en gracia.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Isaiah 16:3". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​isaiah-16.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
CAPITULO XVII
ISAÍAS A LAS NACIONES EXTRANJERAS
736-702 a. C.
Isaías 14:24 ; Isaías 15:1 ; Isaías 16:1 ; Isaías 17:1 ; Isaías 18:1 ; Isaías 19:1 ; Isaías 20:1 ; Isaías 21:1 ; Isaías 23:1
El centro del Libro de Isaías (capítulos 13 al 23) está ocupado por una serie de profecías largas y breves que son una fuente fecunda de perplejidad para el lector consciente de la Biblia. Con el regocijo de quien atraviesa caminos llanos y contempla vastas perspectivas, ha pasado por los primeros capítulos del libro hasta el final del duodécimo; y puede esperar disfrutar de una experiencia similar cuando alcance esos otros tramos claros de visión desde el vigésimo cuarto hasta el vigésimo séptimo y desde el trigésimo hasta el trigésimo segundo.
Pero aquí se pierde entre una serie de profecías oscuras en sí mismas y sin relación evidente entre sí. Los súbditos de ellos son las naciones, tribus y ciudades con las que en los días de Isaías, por guerra o tratado o temor común frente a la conquista asiria, Judá estaba entrando en contacto. No hay ninguno de los nombres familiares de la tierra y las tribus de Israel que se encuentran con el lector en otras oscuras profecías e iluminan su oscuridad con el rostro de un amigo.
Los nombres y alusiones son extraños, algunos de ellos nombres de tribus extintas hace mucho tiempo y de lugares que ya no es posible identificar. Es una jungla de profecía, en la que, sin mucho Evangelio o luz geográfica, tenemos que andar a tientas, agradecidos por un destello ocasional de lo pintoresco: una tormenta de arena en el desierto, las ruinas abandonadas de Babilonia atormentadas por bestias salvajes, una vista de los canales de Egipto o los puertos de Fenicia, un atisbo de una incursión árabe o de una grave embajada de Etiopía.
Pero para comprender el Libro de Isaías, para comprender al propio Isaías en algunas de sus actividades y esperanzas más grandes; debemos atravesar este matorral. Sería tedioso y poco rentable buscar en cada rincón. Proponemos, por tanto, dar una lista de los diversos oráculos, con sus fechas y títulos, para la orientación de los lectores de la Biblia, luego tomar tres textos representativos y recopilar el significado de todos los oráculos que los rodean.
Primero, sin embargo, hay que dejar de lado dos de las profecías. El capítulo veintidós no se refiere a un Estado extranjero, sino a la propia Jerusalén; y la gran profecía que abre la serie (capítulos 13-14: 23) trata del derrocamiento de Babilonia en circunstancias que no surgieron hasta mucho después de la época de Isaías, y por lo tanto, debe ser considerada por nosotros junto con profecías similares al final. de este volumen. (Ver Libro V)
Todo el resto de estos Capítulos s-14-21 y 23-se refieren al propio día de Isaías. Fueron pronunciados por el profeta en varios momentos a lo largo de su carrera; pero la mayoría de ellos evidentemente datan de inmediatamente después del año 705, cuando, a la muerte de Sargón, hubo una rebelión general de los vasallos asirios.
1. Isaías 14:24 JURAMENTO DE JEHOVÁ de que el Asirio será quebrantado. Fecha probable, hacia el 701.
2. Isaías 14:28 -ORÁCULO PARA FILISTIA. Advirtiendo a Filistea que no se regocije porque un rey asirio haya muerto, porque uno peor se levantará: "De la raíz de la serpiente saldrá un basilisco. Filistea será derretida, pero Sión permanecerá". La inscripción a este oráculo ( Isaías 14:28 ) no es genuina.
El oráculo habla claramente de la muerte y el ascenso de los reyes asirios, no judíos. Puede atribuirse a 705, la fecha de la muerte de Sargón y la adhesión de Senaquerib. Pero algunos sostienen que se refiere al cambio anterior en el trono asirio: la muerte de Salmanassar y el ascenso de Sargón.
3 Isaías 15:1 - Isaías 16:12 -ORÁCULO PARA MOAB. Una larga profecía contra Moab. Este oráculo, ya sea originalmente por él mismo en un período anterior de su vida, o más probablemente por un profeta más antiguo, Isaías adopta y ratifica, e insinúa su cumplimiento inmediato, en Isaías 16:13 : "Esta es la palabra que habló Jehová sobre Moab hace mucho tiempo.
Pero ahora Jehová ha hablado, diciendo: Dentro de tres años, como los años de un asalariado, y la gloria de Moab será despreciada con toda la gran multitud, y el remanente será muy pequeño y sin importancia. "Las fechas Tanto la publicación original de esta profecía como su reedición con el apéndice son bastante inciertas. Este último puede caer alrededor del 711, cuando Moab fue amenazado por Sargón por complicidad en la conspiración de Ashdod o en 704, cuando, con otros estados, Moab llegó bajo la nube de la invasión de Senaquerib.
La profecía principal es notable por su vívida imagen del desastre que se ha apoderado de Moab y por la simpatía hacia ella que expresa el profeta judío; por la mención de un "remanente" de Moab; por la exhortación a ella de enviar tributo en su adversidad "al monte de la hija de Sion"; Isaías 16:1 para hacer un llamamiento a Sion para que proteja a los desterrados de Moab y defienda su causa: "Trae consejo, toma una decisión, haz tu sombra como la noche en medio del mediodía; esconde a los desterrados, no confundas al vagabundo;" para una declaración del Mesías similar a las de los capítulos 9 y 11; y por la oferta a los moabitas oprimidos de la seguridad de Judá en los tiempos mesiánicos ( Isaías 16:4 ).
Pero hay un gran obstáculo para esta perspectiva de que Moab se eche a la sombra de la arrogancia de Judá-Moab. "Hemos oído hablar del orgullo de Moab, que es muy orgulloso", Isa. 16: 6, cf. Jeremias 48:29 ; Jeremias 48:42 ; Sofonías 2:10 cuyo orgullo no solo mantendrá a este país en ruinas, sino que evitará que los moabitas prevalezcan en la oración en su propio santuario ( Isaías 16:12 ), una admisión muy notable acerca de la adoración de otro dios que no sea Jehová.
4. Isaías 17:1 -ORÁCULO PARA DAMASCO. Una de las primeras y más nítidas profecías de Isaías. Del tiempo de la liga de Siria y Efraín contra Judá, entre 736 y 732.
5. Isaías 17:12 SIN TÍTULO. El estallido de los pueblos sobre Jerusalén y su dispersión. Esta magnífica pieza de sonido, que analizamos a continuación, se suele entender de la carrera de Senaquerib sobre Jerusalén. Isaías 17:14 es un resumen preciso de la repentina ruptura y "retirada de Moscú" de su ejército.
Las huestes asirias se describen como "naciones", como lo hace Isaías en otros lugares más de una vez. Isaías 22:6 ; Isaías 29:7 Pero en todo esto no hay una razón final para referir el oráculo a la invasión de Senaquerib, y también se puede interpretar de la confianza de Isaías en la derrota de Siria y Efraín (734-723).
Su proximidad al oráculo contra Damasco sería entonces muy natural, y se mantendría como una profecía paralela a Isaías 8:9 : "Alborotad, pueblos, y seréis quebrantados; y escuchad, todos vosotros. de las distancias de la tierra: ceñíos, y seréis quebrantados; ceñíos, y seréis quebrantados ", profecía que sabemos que pertenece al período de la liga siro-efraimita.
6. Isaías 18:1 SIN TÍTULO. Un discurso a Etiopía, "tierra del susurro de alas, tierra de muchas velas, cuyos mensajeros van y vienen sobre los ríos en sus esquifes de juncos". El profeta le dice a Etiopía, emocionada por la noticia del avance asirio, cómo Jehová descansa tranquilamente hasta que los asirios estén listos para la destrucción.
Cuando los etíopes vean su repentino milagro, enviarán su tributo a Jehová, "al lugar del nombre de Jehová de los ejércitos, el monte Sion". Es difícil saber a qué marcha hacia el sur de Asiria atribuir esta profecía: ¿la de Sargón o la de Senaquerib? Porque en el tiempo de ambos, un etíope gobernaba Egipto.
7. Isaías 19:1 -ORÁCULO PARA EGIPTO. Los primeros quince versículos ( Isaías 19:1 ) describen el juicio como a punto de caer sobre la tierra de los faraones. Los últimos diez hablan de los resultados religiosos para Egipto de ese juicio, y forman la más universal y "misionera" de todas las profecías de Isaías.
Aunque se han expresado dudas sobre la autoría de Isaías de la segunda mitad de este capítulo en cuanto a su universalismo, así como a su estilo literario, que se considera "un pálido reflejo" del propio Isaías, no hay una razón final. por negarle el crédito a Isaías, mientras existen insuperables dificultades para relegarlo a la fecha tardía que a veces se le pide.
Sobre la fecha y autenticidad de esta profecía, que son de gran importancia para la cuestión de las opiniones "misioneras" de Isaías, vea la introducción de Cheyne al capítulo y las notas de Robertson Smith en "Los Profetas de Israel" (p. 433). Este último lo sitúa en 703, durante el avance de Senaquerib hacia el sur. El primero sugiere que la segunda mitad pudo haber sido escrita por el profeta mucho más tarde que la primera, y dice con justicia: "Difícilmente podemos imaginar un 'final como un cisne' para el profeta moribundo".
8. Isaías 20:1 SIN TÍTULO. También sobre Egipto, pero en narrativa y de una fecha anterior al menos a la segunda mitad del capítulo 19. Cuenta cómo Isaías caminó desnudo y descalzo por las calles de Jerusalén en busca de una señal contra Egipto y contra la ayuda que Judá esperaba obtener de ella en los años 711-709, cuando el tartán, o comandante en jefe asirio, llegó al sur para someter a Ashdod.
9. Isaías 21:1 -ORÁCULO POR EL DESIERTO DE TESEA, anunciando pero lamentando la caída de Babilonia. Probablemente 709.
10. Isaías 21:11 -ORÁCULO PARA DUMAH. Dumah, o Silencio - Salmo 94:17 ; Salmo 115:17 , "la tierra del silencio de la muerte", la tumba, probablemente se usa como un anagrama de Edom y una señal enigmática para los sabios edomitas, a su manera, del tipo de silencio bajo el que se encuentra su tierra. -el silencio de la rápida decadencia.
El profeta escucha este silencio finalmente roto por un grito. Edom ya no puede soportar las tinieblas. "A mí se me llama desde Seir, Vigilante, ¿cuánto de la noche? ¿Cuánto de la noche? Dijo el vigilante: Viene la mañana, y también la noche: si queréis preguntar, preguntad, vuelve." ¿Qué otra respuesta es posible para una tierra en la que parece haberse asentado el silencio de la decadencia? Sin embargo, puede darles una respuesta más adelante, si regresan. Fecha incierta, quizás entre 704 y 701.
11. 21: 13-17 -ORÁCULO PARA ARABIA. De Edom el profeta pasa a sus vecinos los Dedanitas, mercaderes ambulantes. Y como vio la noche en Edom, así, mediante un juego de palabras, habla de la tarde en Arabia: "en el bosque, en Arabia", o con las mismas consonantes, "al anochecer". En el momento de la inseguridad de la invasión asiria, los mercaderes ambulantes tienen que apartarse de sus grandes caminos comerciales "por la tarde para alojarse en la espesura".
Allí entretienen a los fugitivos, o (porque el sentido no está del todo claro) son ellos mismos como entretenidos a los fugitivos. Es una imagen de la "gravedad de la guerra", que ahora estaba sobre el mundo, fluyendo incluso por esos distantes caminos desérticos. Pero las cosas aún no han llegado a lo peor. Los fugitivos no son más que los heraldos de los ejércitos, que "dentro de un año" asolarán a los "hijos de Cedar", porque Jehová, el Dios de Israel, lo ha dicho. Así lo dijo el profeta de Israel. la pequeña Jerusalén toma posesión incluso de los desiertos lejanos en el nombre del Dios de su nación.
12. Isaías 23:1 -ORÁCULO PARA LLANTAS. Elegía sobre su caída, probablemente cuando Senaquerib llegó al sur sobre él en 703 o 702. Para ser considerado más a fondo por nosotros.
Estos, entonces, son los oráculos de Isaías para las Naciones, que tiemblan, intrigan y descienden ante el poder de Asiria.
Hemos prometido reunir las circunstancias y el significado de estas profecías en torno a tres textos representativos. Estos son-
1. "¡Ah !, el estruendo de los pueblos, las multitudes, como el estruendo de los mares, retumban; y el estruendo de las naciones, como el estruendo de impetuosas aguas se precipitan; las naciones, como el estruendo de muchas aguas se precipitan. Pero él lo reprende, y huye lejos, y es perseguido como la paja en los montes ante el viento y como el polvo arremolinado ante el torbellino ". Isaías 17:12
2. "¿Qué, pues, responderá a los mensajeros de una nación? Que Jehová fundó Sion, y en ella hallarán refugio los afligidos de su pueblo". Isaías 14:32
3. "En aquel día Israel será la tercera parte de Egipto y de Asiria, bendición en medio de la tierra, porque el SEÑOR de los ejércitos los ha bendecido, diciendo: Bendito sea mi pueblo Egipto, y la obra de mis manos Asiria. y mi heredad Israel ". Isaías 19:24
I.
El primero de estos textos muestra toda la perspectiva del profeta llena de tormenta, el segundo de ellos la roca solitaria y el faro en medio de la tormenta: Sion, su propia atalaya y refugio de su pueblo; mientras que el tercero de ellos, mirando hacia el futuro lejano, nos dice, por así decirlo, del firme continente que se levantará de las aguas: Israel ya no es un faro solitario, "pero en ese día Israel será un tercio de Egipto ya Asiria, bendición en medio de la tierra.
"Estos tres textos nos dan un resumen del significado de todas las oscuras profecías de Isaías a las naciones extranjeras: un océano tormentoso, una roca solitaria en medio de él y el nuevo continente que surgirá de las aguas alrededor de la roca.
La inquietud de Asia occidental bajo el dominio asirio (desde 719, cuando la victoria de Sargón en Rafia extendió ese dominio a las fronteras de Egipto) encontró desahogo, como vimos, en dos grandes explosiones, para las cuales la mina fue colocada por la intriga egipcia. . La primera explosión ocurrió en 711 y se limitó a Ashdod. El segundo tuvo lugar a la muerte de Sargón en 705 y fue universal. Hasta que Senaquerib marchó hacia el sur de Palestina en 701, hubo prisas de un lado a otro por todo el oeste de Asia, consultas e intrigas, embajadas e ingenierías desde Babilonia hasta Meroe en la lejana Etiopía, y desde las tiendas de Cedar hasta las ciudades de los filisteos.
Para estos Jerusalén, la única capital inviolable desde el Éufrates hasta el río de Egipto, era el centro natural. Y el único hombre de Jerusalén con visión de futuro y corazón firme era Isaías. Ya hemos visto que había suficiente dentro de la ciudad para ocupar la atención de Isaías, especialmente a partir del 705 en adelante; pero para Isaías, los muros de Jerusalén, a pesar de lo queridos que eran y abarrotados de deberes, no limitaron sus simpatías ni marcaron el alcance del evangelio que tenía que predicar. Jerusalén es simplemente su atalaya. Su campo, y esta es la gloria peculiar de la vida posterior del profeta, su campo es el mundo.
Hasta el día de hoy, el viajero puede ver qué tan bien adaptada estaba Jerusalén para ser la torre de vigilancia del mundo. La ciudad se encuentra sobre la gran cordillera central de Palestina, a una altura de dos mil quinientos pies sobre el nivel del mar. Si asciende la colina detrás de la ciudad, se encuentra en uno de los grandes miradores de la tierra. Es un puesto de avanzada de Asia. Al este se elevan las colinas rojas de Moab y las tierras altas de Galaad y Basán, sobre las cuales las tribus errantes de los desiertos árabes más allá todavía empujan sus campamentos más destacados.
Un poco más allá del horizonte se encuentran los caminos inmemoriales desde el norte de Siria hasta Arabia. En unas pocas horas de caminata a lo largo de la misma cordillera central, y aún dentro del territorio de Judá, puede ver al norte, sobre un desierto de colinas azules, la cresta nevada de Hermón; sabes que Damasco se encuentra un poco más allá, y que a través de ella y alrededor de la base del Hermón se abre una de las carreteras más largas del mundo antiguo: la principal carretera de caravanas desde el Éufrates hasta el Nilo.
Quédese mirando por un momento, mientras que por ese camino se adentran en su mente pensamientos del gran imperio cuyas tropas y comercio solía llevar. Luego, llevando estos pensamientos con usted, siga la línea del camino a través de las colinas hasta la costa occidental, y así hacia el gran desierto egipcio, donde puede esperar hasta que le haya traído la imaginación del imperio del sur al que viaja.
Luego, levantando un poco más los ojos, déjelos retroceder nuevamente de sur a norte, y tendrá todo el oeste, el nuevo mundo, abierto para usted, a través de la franja de neblina amarilla que marca las arenas del Mediterráneo. Incluso ahora es una de las perspectivas más completas del mundo. Pero en los días de Isaías, cuando el mundo era más pequeño, los lugares altos de Judá revelaban o sugerían todo.
Pero Isaías fue más que un espectador de este vasto teatro. Él era un actor en eso. La corte de Judá, de la cual durante el reinado de Ezequías fue el miembro más prominente, estaba en conexión más o menos estrecha con las cortes de todos los reinos de Asia occidental; y en aquellos días, cuando las naciones estaban ocupadas con intrigas contra su enemigo común, esta pequeña ciudad y fortaleza de las tierras altas se convirtió en un lugar de reunión de pueblos.
De Babilonia, de la lejana Etiopía, de Edom, de Filistea y, sin duda, de muchos otros lugares también, llegaron embajadas al rey Ezequías o para preguntar a su profeta. La aparición de algunos de ellos aún vive para nosotros en las descripciones de Isaías: figuras "altas y relucientes" de etíopes Isaías 18:2 , con quienes podemos identificar los cuerpos ágiles, de piel sedosa y negro brillante de las tribus actuales de el Alto Nilo.
Ahora bien, el profeta debe haber hablado mucho con estos extraños, porque muestra un conocimiento completo y exacto de sus diversos países y formas de vida. Las condiciones agrícolas de Egipto; sus rangos sociales y sus industrias (capítulo 19); los puertos y mercados de Tiro (capítulo 23); las caravanas de los árabes nómadas, como en tiempos de guerra huyen del desierto abierto y buscan la espesura Isaías 21:14 -Isaías nos las pinta con un realismo vivo.
Vemos cómo este estadista del más pequeño de los Estados, este profeta de una religión que se confesó en unos pocos kilómetros cuadrados, conocía el ancho mundo y cómo amaba la vida que lo llenaba. No son meros términos geográficos con los que Isaías tachona densamente estas profecías. Él mira y pinta para nosotros, tierras y ciudades llenas de hombres: sus oficios, sus castas, sus religiones, sus temperamentos y pecados acosadores, sus estructuras sociales y políticas nacionales, todo rápido y dócil a la brisa y la sombra de la tormenta que viene del norte.
Hemos dicho que en nada se manifiesta tanto la fuerza legal del estilo de nuestro profeta como en los vastos horizontes que, con el uso de unas pocas palabras, nos llama. Algunas de las mejores de estas revelaciones se hacen en esta parte de su libro, tan oscura y desconocida para la mayoría. ¿Quién podrá olvidar esas descripciones - de Etiopía en el capítulo dieciocho? - "¡Ah! La tierra del susurro de alas, que bordea los ríos de Cus, que envía heraldos sobre el mar, y en vasijas de caña sobre la faz de ¡Las aguas! Viajad, mensajeros veloces, a un pueblo ágil y brillante, a una nación temida desde siempre, a un pueblo fuerte, fuerte y pisoteador, cuya tierra dividen los ríos "; ¿O de Tiro en el capítulo 23? - "Y sobre las grandes aguas la semilla de Shihor, la cosecha del Nilo, era su ingreso; y ella era el mercado de las naciones". ¡Qué extensión de mar! ¡Qué flotas de barcos! ¡Qué cargas flotantes de grano! ¡Qué concurrencia de mercaderes moviéndose en majestuosos muelles debajo de altos almacenes!
Sin embargo, estos son solo segmentos de horizontes, y quizás el profeta alcance la cúspide de su poder de expresión en el primero de los tres textos, que hemos dado como representante de sus profecías sobre naciones extranjeras. Aquí, tres o cuatro líneas de maravilloso sonido repiten el efecto de la furia del mundo inquieto al levantarse, tormentas y romperse sobre la firme voluntad de Dios. La fonética del pasaje es maravillosa.
La impresión general es la de un océano tormentoso que llega a la orilla y luego se estrella en un largo silbido de rocío y espuma sobre sus barreras. Los detalles son dignos de mención. En Isaías 17:12 tenemos trece sonidos M pesados, además de dos B pesados, hasta cinco N, cinco H y cuatro sibilantes. Pero en Isaías 17:13 predominan los sibilantes; y ante la aguda reprensión del Señor, el gran estruendo de Isaías 17:12 dispersa en un largo yish-sha'on .
El uso ocasional de una vocal prolongada en medio de tantas consonantes apresuradas produce exactamente el efecto ahora del levantamiento de una tormenta en el mar y ahora de la pausa de una gran ola antes de estrellarse en la orilla. Ah, el estruendo de los pueblos, las multitudes, como el estruendo de los mares, retumban; y el estruendo de las naciones, como el estruendo de las impetuosas aguas, se precipitan; las naciones, como el estruendo de muchas aguas, se precipitan. Lo frena "-una palabra corta y aguda con ahogo y resoplido-" y huye lejos, y es perseguido como paja en las montañas ante el viento, y como polvo arremolinado ante un torbellino ".
Así sonó la ira del mundo a Isaías cuando se estrelló en pedazos contra la firme providencia de Dios. Para aquellos que pueden sentir la fuerza de tal lenguaje, no es necesario agregar nada a la visión del profeta de la política del mundo exterior durante estos veinte años, ya sea que partes de él amenazaran a Judá en su propia fuerza, o todo el poder de la tormenta que había en él. se levantó con Asiria, ya que en todo su diluvio se precipitó sobre Sion en el año 701.
II.
Pero en medio de esta tormenta, Sión permanece inmóvil. Es sobre Sion donde la tormenta se convierte en impotencia. Esto se hace explícito en el segundo de nuestros textos representativos: "¿Qué, pues, responderá a los mensajeros de una nación? Que Jehová fundó Sion, y en ella hallarán refugio los afligidos de su pueblo". Isaías 14:32 Este oráculo fue extraído de Isaías por una embajada de los filisteos.
Presa del pánico ante el avance asirio, habían enviado mensajeros a Jerusalén, como hacían otras tribus, con preguntas y propuestas de defensas, fugas y alianzas. Obtuvieron su respuesta, las alianzas son inútiles. Todo lo humano está cayendo. Aquí, solo aquí, está la seguridad, porque el Señor lo ha decretado.
¡Con qué luz y paz brotan las palabras de Isaías a través de ese mar inquieto y hambriento! Cómo le cuentan al mundo por primera vez, y lo han estado contando desde entonces, que, además de toda la lucha y contienda de la historia, hay refugio y seguridad de los hombres, que Dios mismo ha asegurado. La turbulenta superficie de la vida, las naciones agitadas con inquietud, los reyes de Asiria y sus ejércitos llevando al mundo ante ellos, no son todos. El mundo y sus poderes no lo son todo. La religión, en los mismos dientes de la vida, le construye un refugio para los afligidos.
El mundo parece completamente dividido entre la fuerza y el miedo. Isaías dice: No es verdad. La fe tiene su ciudadela permanente en medio, una casa de Dios, donde ni la fuerza puede dañar ni el miedo entrar.
Esta fue la respuesta provisional de Isaías a las naciones: al menos Sión es segura para el pueblo de Jehová.
III.
Sin embargo, Isaías no pudo contentarse con una respuesta provisional tan estrecha: Sión al menos está segura, pase lo que pase con el resto de ustedes. El mundo estaba allí, y había que lidiar con él y justificarlo, incluso había que salvarlo. Como ya hemos visto, este fue el problema de la generación de Isaías; y haberlo eludido habría significado el fracaso de su fe para clasificarse como universal.
Isaías no lo eludió. Dijo con valentía a su pueblo ya las naciones: "La fe que tenemos cubre esta vida más vasta. Jehová no es solo el Dios de Israel. Él gobierna el mundo". Estas profecías a las naciones extranjeras están llenas de revelaciones de la soberanía y providencia de Dios. Puede parecer que el asirio crece en gloria; pero Jehová está mirando desde los cielos, hasta que esté maduro para la tala.
Isaías 18:4 Los estadistas de Egipto pueden ser perversos y obstinados; pero el SEÑOR de los ejércitos agita su mano contra la tierra: "temblarán y se estremecerán". Isaías 19:16 Egipto obedecerá sus propósitos (capítulo 17). La confusión puede reinar por un tiempo, pero se levantará una señal y un centro, y el mundo se reunirá en orden alrededor de la voluntad revelada de Dios.
La audacia de tal afirmación de su Dios se vuelve más sorprendente cuando recordamos que la fe de Isaías no era la fe de un pueblo majestuoso o conquistador. Cuando hizo su reclamo, Judá todavía era tributaria de Asiria, un pequeño principado de las tierras altas, que no podía esperar resistir por medios materiales contra las fuerzas que habían derribado a sus vecinos más poderosos. Era. ninguna experiencia de éxito, ningún mero instinto de estar del lado del destino, lo que llevó a Isaías a pronunciar tan resueltamente que no solo su pueblo debería estar seguro, sino que su Dios reivindicaría sus propósitos sobre imperios como Egipto y Asiria.
Fue simplemente su sensación de que Jehová era exaltado en justicia. Por lo tanto, mientras que dentro de Judá solo se salvaría el resto que se puso del lado de la justicia, fuera de Judá, dondequiera que hubiera injusticia, sería reprendido, y dondequiera que la justicia, sería vindicada. Ésta es la supremacía que Isaías proclamó para Jehová en todo el mundo.
Cuán espiritual era esta fe de Isaías, se ve en el siguiente paso que dio el profeta. Mirando hacia el mundo atribulado, no se limitó a afirmar que su Dios lo gobernaba, sino que dijo enfáticamente, lo que era una cosa mucho más difícil de decir, que todo sería consciente y voluntariamente de Dios. Dios gobierna esto, no solo para restringirlo, sino para hacerlo suyo. El conocimiento de Él, que es hoy nuestro privilegio, será mañana la bendición del mundo entero.
Cuando señalamos el deseo judío, tan a menudo expresado en el Antiguo Testamento, de someter al mundo entero a Jehová, se nos dice que es simplemente una prueba de la ambición religiosa y los celos. Se nos dice que este deseo de convertir al mundo no imprime a la religión judía como una religión universal y, por lo tanto, presumiblemente divina, que el celo de los mahometanos por imponer sus principios a los hombres a punta de espada es una prueba de la verdad del Islam.
Ahora bien, no debemos preocuparnos por defender la religión judía en cada detalle, incluso como lo propone un Isaías. Es un artículo del credo cristiano que el judaísmo era una dispensación menor e imperfecta, donde la verdad sólo se revelaba a medias y la virtud se desarrollaba a medias. Pero al menos hagamos justicia a la religión judía; y nunca le haremos justicia hasta que prestemos atención a lo que sus más grandes profetas pensaban del mundo exterior, cómo simpatizaban con esto y de qué manera se proponían someterlo a su propia fe.
En primer lugar, entonces, hay algo en la forma misma del trato de Isaías a las naciones extranjeras, que hace que las viejas acusaciones de exclusividad religiosa se hundan en nuestras gargantas. Isaías trata a estos extranjeros al menos como hombres. Tome sus profecías sobre Egipto o sobre Tiro o sobre Babilonia - naciones que eran los enemigos hereditarios de su nación - y lo encontrará hablando de sus desgracias naturales, su decadencia social, sus locuras y desastres nacionales, con la misma piedad y con la misma compasión. consideraciones puramente morales con las que ha tratado su propia tierra.
Cuando llegan a Jerusalén noticias de esos dolores lejanos, este profeta de gran corazón se conmueve y llora. Exhala a tierras lejanas elegías tan hermosas como las que ha derramado sobre Jerusalén. Muestra un interés tan inteligente por sus evoluciones sociales como lo hace por las del Estado judío. Da una imagen de la industria y la política de Egipto tan cuidadosa como sus imágenes de la moda y el arte de gobernar de Judá.
En resumen, al leer sus profecías sobre naciones extranjeras, percibirás que ante los ojos de este hombre la humanidad, rota y esparcida en sus días como estaba, se levantó un gran todo, cada parte del cual estaba sujeta a las mismas leyes de justicia, y merecía del profeta de Dios el mismo amor y piedad. A algunas tribus les dice decididamente que ciertamente serán aniquiladas, pero ni siquiera se dirige a ellas con desprecio ni con odio.
El gran imperio de Egipto, la gran potencia comercial de Tiro, habla con un lenguaje de respeto y admiración; pero eso no le impide plantearles el sencillo asunto que planteó a sus propios compatriotas: si sois diplomáticos injustos, intemperantes, impuros, mentirosos y gobernantes deshonestos, ciertamente moriréis delante de Asiria. Si eres justo, templado, puro, si confías en la verdad y en Dios, nada podrá moverte.
Pero, en segundo lugar, él, que así trató a todas las naciones con las mismas estrictas medidas de justicia y la misma plenitud de piedad con que trató a los suyos, seguramente no estuvo lejos de extender al mundo los privilegios religiosos con los que tan frecuentemente se ha identificado. Jerusalén. En su vejez, al menos, Isaías esperaba el momento en que las oportunidades religiosas particulares del judío deberían ser la herencia de la humanidad.
Para su antiguo opresor Egipto, para su nuevo enemigo Asiria, él anticipa la misma experiencia y educación que han hecho de Israel el primogénito de Dios. Al dirigirse a Egipto, Isaías concluye un sermón misionero, apropiado para ocupar su lugar junto al que Pablo pronunció en el Areópago a la civilización griega más joven, con las palabras: "En aquel día Israel será la tercera parte de Egipto y Asiria, una bendición en medio de la tierra, porque el SEÑOR de los ejércitos los ha bendecido, diciendo: Bendito sea Egipto mi pueblo, y Asiria obra de mis manos, e Israel mi heredad.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 16:3". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​isaiah-16.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Isaías 16:1
LA CARGA DE MOAB (CONTINUACIÓN). Esta porción de la "carga" se divide en tres secciones. En la sección 1 (desde Isaías 16:1 hasta el final de Isaías 16:5) se hace una oferta de misericordia a Moab bajo ciertas condiciones, a saber. que ella regrese a su lealtad a la casa de David y muestre amabilidad con los israelitas fugitivos. En la sección 2 ( Isaías 16:6) se supone que rechazó esta oferta, y se la amenaza (como en Isaías 15:1) con un castigo severo. En la sección 3 (que consiste en Isaías 16:13 y Isaías 16:14) se fija el tiempo para que la visita principal caiga sobre ella.
Isaías 16:1
Envía el cordero al señor de la tierra; más bien, el cordero del gobernante de la tierra: el cordero (o corderos, kar se usa colectivamente) debido al gobernante como una marca de sujeción. En el tiempo de Acab, Mesha había pagado un tributo a Israel de cien mil corderos y cien mil carneros anualmente ( 2 Reyes 3:4). El profeta recomienda que este, u otro similar, homenaje ahora se le rinda al Rey de Judá. Israel habiendo sido absorbido por Asiria. De Sela. Se considera que Moab se refugió en Edom y, por lo tanto, se le ordena que envíe su tributo desde la capital edomita, Sela (equivalente a "Petra") o "Sela", aquí no es un nombre propio, sino un colectivo acostumbrado a designar las partes rocosas de Moab, a las que ella misma se había asociado (como en Jeremias 48:28). La última suposición es, en general, la más probable. Al desierto; literalmente, hacia el desierto; es decir, por el camino del desierto. Al ser considerado el enemigo en posesión del extremo norte del Mar Muerto, se le recomienda a Moab que envíe su tributo alrededor del extremo sur, y así a través del "desierto de Judá", a Jerusalén.
Isaías 16:2
Porque será; más bien, y lo será. Habiendo pagado el tributo, Moab recuperará algo de confianza. Su población revoloteada regresará y se reunirá en los vados del Amén, lista para volver a cruzarla. Como un pájaro errante expulsado del nido; más bien, como un pájaro errante (o, pájaros errantes) - "como un nido disperso" (o, "cría de polluelos"). Las hijas de Moab. La población de Moab en general, como "la hija de Sión" ( Isaías 16:1) es la población de Jerusalén en general.
Isaías 16:3
Tome consejo, ejecute juicios, etc. Según la mayoría de los críticos, estas son las palabras de los moabitas, o de un embajador moabita en Jerusalén, y son un llamado a Judea para que proteja a los fugitivos de Moab. Sin embargo, algunos, como el Dr. Kay, sostienen que las palabras son del profeta, dirigidas a Moab, y la llaman a tratar a los amables fugitivos de Judea. Haz tu sombra como la noche (comp. Isaías 4:6). En la tierra caliente de Moab, el sol es un enemigo, y "la sombra de una gran roca" es un refugio bienvenido.
Isaías 16:4
Que mis marginados moren contigo, Moab. El cambio de un acento permitirá que este pasaje sea traducido. Que los marginados de Moab moren contigo; y así lo representa la LXX; the Syriac, de Lowth, Gesenius, Hitzig, Ewald y Mr. Cheyne. Delitzsch y el Dr. Kay están de acuerdo con la versión autorizada. Para el extorsionador está llegando a su fin. Esto parece ser una razón por la cual se debe brindar la protección solicitada: no será por mucho tiempo: el opresor está a punto de recibir el castigo. Se le llama "el extorsionador", como el mayor tributo posible de las tierras conquistadas. Tal exacción era característica de Asiria ( 2 Reyes 15:19; 2 Reyes 18:14; 'Inscripciones asirias,' passim). El spoiler cesa; literalmente, la devastación cesa.
Isaías 16:5
Y en la misericordia se establecerá el trono; más bien, y habrá un trono establecido en misericordia. Una visión mesiánica llega al profeta en relación con la desaparición del opresor. Habrá un día, no sabe qué tan pronto o qué tan tarde, un trono establecido en la misericordia, y "Uno se sentará sobre él en verdad, quien. Ocupará la tienda [o 'casa'] de David, como uno quien juzga y busca justicia, y se apresura en [el reinado de] la justicia ".
Isaías 16:6
Hemos oído hablar del orgullo de Moab. Comienza una nueva sección. Moab no ha aceptado la oferta de misericordia realizada en Isaías 16:1 y, por lo tanto, se denuncia nuevamente. Su "orgullo" le impidió renovar su sujeción a la casa de David y, por lo tanto, es su orgullo el que está especialmente condenado. Sus mentiras no serán así; más bien, de nada valen sus alarde de etiquetas. El resultado no se corresponderá con ellos.
Isaías 16:7
Todos aullarán; más bien, todo esto aullará; es decir, toda la nación colectivamente (comp. Herodes; 8:99; 9:24). Por los fundamentos de Kir-Hareseth lloraréis. La palabra aquí traducida "fundamentos" siempre se traduce como "banderas" o "banderas de vino" ( 2 Samuel 6:19; Entonces 2 Samuel 2:5; Oseas 3:1). Y esta interpretación es más agradable al contexto que los "fundamentos", ya que es la pérdida de los productos del suelo la que se ve amenazada en los siguientes tres versículos. "Kir-Hareseth" es probablemente el mismo lugar que el "Kir-Moab" de Isaías 15:1. Fue una de las principales ciudades de Moab (ver 2 Reyes 2:25).
Isaías 16:8
Los campos de Heshbon (ver el comentario en Isaías 15:4). Todo el Mishor, o Belka, en el borde del cual se encuentra Hesbdn, es cultivable y capaz de producir buenas cosechas. Los moabitas almacenaban agua en depósitos (Cantares de los Cantares 7:4) e hicieron de su país un jardín. La vid de Sib-mah. "Sibmah" se menciona en Números 32:8 y Josué 13:19 entre las ciudades de los rubenitas. Según Jerome ('Comentario en Esaiam'), estaba a menos de media milla de distancia de Hesbón. Jeremías sigue a Isaías lamentando la destrucción de sus viñas (Jeremias 48:32). Los señores de los paganos han destruido las plantas principales de los mismos. "Los señores de los paganos" son probablemente los asirios, quienes practicaron la destrucción de los árboles frutales en el país de un enemigo, con el solo propósito de hacer travesuras. Es deseable descartar este sentido muy satisfactorio para el extraño de que "las plantas elegidas han destruido, es decir, embriagado, los señores de los paganos" (Cheyne). La representación de la versión autorizada está respaldada por Gesenius, Ewald, Rosenmüller, Meier, dud Dr. Kay. Han venido hasta Jazer; más bien, ellos (las vides) llegaron a Jazer; es decir, la vid de Sibmah fue cultivada hasta Jazer. Jazer se encontraba a unas doce millas al norte de Heshben, en el territorio de Gad ( Números 32:35). Probablemente se identifica con Es Szir, que se encuentra en la posición requerida, y conserva un rastro del nombre. Vagaron por el desierto; más bien, se desviaron al desierto; es decir, el cultivo fue empujado hacia el este hacia la barra media o desierto real. Sus ramas están estiradas; o, sus retoños se extienden al extranjero; es decir, los brotes jóvenes o los resbalones son tomados por los cultivadores y se extienden más y más. Incluso se transportan a través del Mar Muerto, y se plantan en su costa occidental. El Sr. Cheyne supone que el profeta se refiera a los "viñedos de En-gedi" (canción de Salomón Isaías 1:14).
Isaías 16:9
Por lo tanto, lloraré (comp. Isaías 15:5, y veré la Homilética en ese verso). Con el llanto de Jazer. "Con lágrimas tan genuinas como las de Jazer" (Kay). O Heshbon y Elealeh (sobre la estrecha conexión de estas dos ciudades, vea el comentario en Isaías 15:4). Por los gritos, etc .; más bien, porque en tus frutos de verano y en tu cosecha caen gritos. El "grito" que se pretende es el del enemigo invasor, que reemplaza la canción de alegría ordinaria de los antiguos (ver Isaías 16:10).
Isaías 16:10
El campo abundante; Hebreo, Carmelo. La palabra carmelo parece designar "jardín" o "suelo de huerta" en general, sin referencia al grado de fertilidad. Por lo general, nuestros traductores lo traducen como "campo fructífero", lo cual es correcto si consideramos que "fructífero" es equivalente a "productor de fruta". Sin cantar ... sin gritos. Aquellos que hayan escuchado las canciones antiguas en el norte de Italia y en otros lugares apreciarán la tristeza de este silencio. Los caminantes no pisarán vino en sus prensas. Las prensas de vino estaban en o cerca de los viñedos. Consistían en dos tanques, o dos embalses cortados en la roca, uno encima del otro, con un pasaje de comunicación entre ellos. Las uvas se colocaron en la cuba o depósito superior, y fueron aplastadas por los pies descalzos de los añejos. A veces, hasta siete personas "pisotearon la prensa de vino" juntas. Era habitual que cantaran mientras pisaban (Jeremias 25:30; Jeremias 48:33). He hecho cesar sus gritos antiguos. El profeta es el portavoz de Dios. Accidentalmente, por así decirlo, aquí traiciona la personalidad que está detrás de él. No fue él, sino Dios, quien causó la invasión que redujo el silencio de los antiguos.
Isaías 16:11
Mis entrañas sonarán como arpa para Moab; es decir, vibrarán con emociones de dolor (Kay).
Isaías 16:12
Cuando se ve que Moab está cansado; más bien, cuando Moab se muestra y se ha cansado. Los paganos "pensaron ser escuchados por sus muchas palabras" ( Mateo 6:7). Se esforzaron por cansar a sus dioses para que les concedieran sus oraciones ( 1 Reyes 18:26), y con frecuencia demandaban cansarse de ellos mismos. En el lugar alto. Los "lugares altos" (bamoth) eran comunes a los moabitas, con las otras naciones de Siria y Palestina. Mesha, en su inscripción, habla de haber reconstruido una ciudad llamada "Beth-Bamoth" ( Isaías 1:27), que debe haber sido una "ciudad de lugares altos"; e incluso llama a la estela que dedica a Chemosh, en la que está escrita su inscripción, una bamah o "lugar alto". Que él vendrá a su santuario ... pero no lo hará, etc .; más bien, y ha entrado en su santuario, que él no prevalecerá.
Isaías 16:13
Esta es la palabra, etc. La tercera y última sección comienza aquí. Esta profecía, dice Isaías, es una, no ahora entregada por primera vez, pero existente anteriormente. Cuánto tiempo antes, se va bastante vago.
Isaías 16:14
Pero ahora. "Ahora", se ha hecho una adición a la profecía. Isaías está autorizado a anunciar que dentro de tres años, contado lo más estrictamente posible, el juicio pronunciado recaerá sobre Moab; su "gloria" se convertirá en vergüenza, su "multitud" será cortada, y solo quedará un "remanente", débil, pequeño e impotente. Como los años de un asalariado. Contada con la máxima exactitud. Un asalariado no consentiría servir un día más de lo que lo obligaba su contrato, ni su consentimiento maestro de que debería cumplir un día antes. Con toda esa gran multitud. No tenemos medios para estimar con precisión la población de Moab. El área entera de la región donde habitaban los moabitas parece no tener más de mil quinientas millas cuadradas. Sin embargo, la mayor parte era extremadamente fértil; y quizás tengamos justificación para permitirle una población de doscientos por milla cuadrada, que es aproximadamente la de Alemania. Esto daría trescientos mil habitantes, de los cuales los varones adultos serían setenta y cinco mil. Débil; literalmente, no poderoso; es decir, todo lo contrario, muy débil. Moab parece haber ofrecido una resistencia muy leve a Asshur-bani-pal.
HOMILÉTICA
Isaías 16:1
El ofrecimiento de misericordia de Dios al pecador.
Casi nunca Dios castiga el pecado con una visita repentina y sin previo aviso, o sin previo aviso al pecador de lo que viene sobre él. Y esta advertencia casi siempre va acompañada de una oferta de misericordia. Dios "no se complace en la muerte del que muere" ( Ezequiel 18:32); él "no quiere que ninguno perezca, sino que todos deben arrepentirse" ( 2 Pedro 3:9). Y por eso advierte a los hombres. Él advirtió incluso al mundo impío antes del Diluvio por la predicación de Noé; advirtió a los ninivitas por Jonás; ahora advirtió a los moabitas por medio de Isaías; advirtió a los judíos de los tiempos posteriores por Juan el Bautista, por su Hijo, por los apóstoles. Y todo igualmente en vano. ¿Con qué frecuencia no vemos en casos de este tipo—
I. LA OFERTA REALIZADA. A veces, por un despertar interno de la conciencia, más a menudo al predicar o enseñar desde afuera, el pecador se sobresalta, alarma, hace ver su pecado y siente su peligro. Se le ofrece misericordia si se arrepiente y enmienda; se le presenta un curso de conducta por el cual puede recuperarse. Pero el curso es desagradable; implica dolor y problemas. El orgullo debe ser humillado en el polvo, la confesión y la restitución deben hacerse, los pecados de las mascotas deben ser entregados, la abnegación debe ser intentada, a menudo todo el curso de la vida vivida hasta ahora tiene que ser alterado, y una nueva partida hecho desde un nuevo comienzo. Para el hombre natural, esto parece difícil, como para Moab la reanudación de una posición tributaria; parece intolerable, imposible, no se puede pensar. Y, después de una lucha más larga o más corta, se alcanza la segunda etapa:
II La oferta fue rechazada. El pecador desea misericordia y perdón, pero no consentirá en pagar el precio. El sufrimiento inmediato, aunque no de gran gravedad, parece más difícil de superar que la perspectiva de un sufrimiento intenso en el futuro. O tal vez se halague de que el sufrimiento futuro se puede escapar. Él piensa que puede arrepentirse más tarde; o duda si Dios castigará tan severamente como lo ha amenazado; o incluso duda si hay algún Dios en absoluto. Por un motivo u otro, rechaza la oferta que le hizo, la deja a un lado, deja de pensar en ella, prácticamente la rechaza. Y luego viene el resultado final:
III. EL DESVÍO DE LA OFERTA CASTIGÓ. El castigo puede ser en esta vida o en la próxima. El de las naciones debe estar en esta vida; la de los individuos puede estar en cualquiera o en ambos. Por lo general, está en ambos. Nuestro pecado nos descubre. Consecuencias físicas desagradables siguen a la mayoría de las indulgencias pecaminosas. Otros traen pérdida de carácter y respeto de los hombres. Otros, nuevamente, conducen a la pobreza y la ruina terrenal. Es probable que a todos les sigan arrepentimientos y remordimientos interminables, sentimientos tan dolorosos como los conocidos por el hombre. Además, la conciencia del desierto enfermo no puede sino despertar un miedo al juicio venidero, un miedo que, a medida que se acerca la muerte, a menudo se convierte en un temor constante y agonizante. A todo esto hay que agregar el castigo que en otro mundo espera a aquellos que han rechazado las ofertas de Dios en esto: el castigo que se nos oculta en la Escritura bajo las imágenes del "gusano eterno" y el "fuego que nunca se apagará". " Seguramente valga la pena que los pecadores se pregunten si el disfrute que obtienen de sus pecados es realmente de suficiente valor para compensar todo este peso después del sufrimiento. ¿No actuarían de manera más prudente, tan bien como de manera más virtuosa, si aceptaran la oferta de misericordia de Dios tan pronto como se les presentara, y abandonaran sus pecados de inmediato, y se arrepintieran y se volvieran a Dios?
HOMILIAS DE E. JOHNSON
Isaías 16:1
El rey en Sion.
"He puesto a mi Rey sobre mi colina sagrada de Sión" (Salmo 2:1.). El Gobernador del mundo destinado, extenderá el ala de su gobierno suave y la protección sobre las naciones en su acoso y desesperación, como ahora sobre Moab.
1. LA LLAMADA A LOS FUGITIVOS. Han huido a Edom, hasta Petra, cerca del monte Hor. Era una región rodeada de acantilados rocosos. Sela en sí significa roca o acantilado. Entre Petra, cuyas ruinas, el guía árabe de Seetzen dijo que debía llorar cada vez que las veía, y Jerusalén se encuentra un desierto, a través del cual deben pasar los rebaños de tributos.
1. Demanda de homenaje. "Envíen los corderos del príncipe de la tierra desde los barrios del desierto de Sela al monte de la hija de Sión". Anteriormente se decía que Mesha, el Rey de Moab, era un "maestro de ovejas", y rendía un tributo anual de cien mil corderos y cien mil carneros, con lana, al Rey de Israel hasta el muerte de Acab ( 2 Reyes 3:4). Lo que luego fue enviado a Samaria ahora debe ser enviado a Jerusalén. Bajo la forma de esta demanda se significa un llamamiento a la gente de Moab para que se presente a la casa de David como su esperanza femenina de seguridad. Espiritualmente, el llamamiento puede interpretarse como el llamado a las naciones y a los hombres a someterse al gobierno espiritual del Mesías, como Rey y Salvador ungido del mundo.
2. Efecto de la convocatoria. Las "hijas" de Moab, es decir, sus ciudades y pueblos, se ven en conmoción. Flotan, como pájaros expulsados de sus nidos, en los vados del Arnon, el río principal de Moab. El primer efecto de la "trompeta larga" es el miedo y la agitación. El nombre de Judá es un hechizo de terror; se siente que la mano de Jehová se extiende y se agita en amenaza sobre las naciones, y se vuelven como mujeres (cf. Isaías 19:16). Exige a sus rebaños y su mercancía. ¿Obedecerán? En obediencia solo será su salvación. ¿Escucharán estos fugitivos temblorosos, que buscan escapar a orillas de Arnon, la voz oportuna de un abogado? ¡Cuán fácilmente estas imágenes históricas sugieren una aplicación espiritual! La primera impresión de la voz Divina es la del miedo; a continuación hay dudas; luego la elección crítica, la aceptación de las ofertas Divinas, o la recalcitración y el rechazo. El Dios misericordioso, el Salvador de los hombres, nos llevaría a los fugitivos de los problemas del mundo a sus brazos. ¿Corremos hacia él como una Torre fuerte y estaremos a salvo, o buscaremos por caminos peligrosos otro curso, solo para precipitarnos en nuevos problemas? "Hoy si oyes su voz, no endurezcas tus corazones".
II LA RESPUESTA DE MOAB.
1. Apelan a Sion para obtener consejo y arbitraje. Al poderoso vecino y soberano se le pide que intervenga entre las partes contendientes como árbitro, para que los oprimidos injustamente puedan ser socorridos. Y aquí hay una imagen sublime del Juez y Protector. Que sea "una sombra como la noche en la luna alta". En nuestro clima frío del norte, nuestros poetas toman prestadas principalmente imágenes de la temporada invernal para representar angustia. Hablamos de la helada invernal de la calamidad, el viento cruel, las nieves de la adversidad, etc. No así el hebreo; Para él, la temporada de calor es típica de todo lo que es más cruel en el sufrimiento físico o mental. Por lo tanto, por oposición, la sombra de la gran roca, o la sombra profunda como la noche, recuerda todo lo que está más agradecido en la liberación y el reposo. De un gran hombre se dice proverbialmente, en Oriente: "Al igual que el sol, él se calentó en el frío, y cuando Sirius brilló, entonces fue su frescura y sombra". Y en la Sunna se enumeran siete clases de hombres buenos, a quienes "el Señor eclipsará con su sombra, cuando ninguna sombra sea como la suya" (cf. Isaías 30:2, Isaías 30:3 ; Isaías 32:2). Entonces, que los marginados estén ocultos, los vagabundos protegidos fielmente, y Sión arroje su registro sobre la tierra de Moab, y lo proteja del spoiler.
2. Exaltan al gobierno de Judá. "La opresión ha cesado, el botín ha terminado, los torturadores han desaparecido de la tierra". Vemos qué es una buena administración a la luz de la amarga experiencia de la tiranía y sus males asociados. Observe las imágenes fuertes de la regla dura: presión, aplicada para extraer la médula de los huesos de la gente, por así decirlo; cazar y echar a perder (cf. Isaías 10:6); pisoteando y pisoteando la multitud de los pobres. Estos tiranos exhiben todo "el desprecio del hombre orgulloso, el opresor contumamente". La iniquidad es su pasatiempo, su juego. "Lo buscan, ponen trampas y ginebras para los hombres buenos, como lo hace el cazador para las bestias salvajes. Se niega la libertad de expresión, y los hombres se convierten en delincuentes por una palabra" ( Isaías 29:20, Isaías 29:21). Son infieles a los fieles, rompen tratados, desprecian las ciudades, no consideran a ningún hombre ( Isaías 31:1, Isaías 31:8). La naturaleza parece llorar bajo la imposición, y la sociedad y el comercio languidecen. Las carreteras están desiertas del comerciante y del viajero. Las glorias del Líbano, la belleza de Sharon, los claros fructíferos de Bashan y Carmel, son deshonrados y lloran simpatizando con el hombre. ¿Hay una ofensa más odiosa en la tierra de Dios que el tirano, que el despotismo y todo su horrible egoísmo? "La inhumanidad del hombre hacia el hombre hace llorar incontables miríadas". Pero estas cosas han pasado, están pasando o pasarán. Amanece una nueva era con el establecimiento del trono de David. Este trono simboliza:
(1) Gracia o gracia. La palabra representa todo lo que es bueno en principio, benévolo en propósito, benigno y sanador en esfuerzo administrativo. Ningún rey realmente gobierna, excepto Dei gratis, por el favor de Dios, ni es rey a menos que ilustre el espíritu benigno del gobierno Divino.
(2) Fidelidad o verdad. Él es el extremo opuesto a esos traicioneros que rompen el pacto, que han hecho que la tiranía sea odiosa y despreciable. Sus palabras son reales porque son verdaderas y la expresión de un carácter veraz. El carácter del mentiroso y el hipócrita mancha la corona más que cualquier mancha.
(3) Justicia. "Un juez que busca tanto el derecho como el experto en justicia". Un celo ardiente en su temperamento por el derecho, y la costumbre de hacerlo prevalecer. Tales son los signos de los tiempos mesiánicos: el amanecer del reino de Dios sobre la tierra. La tienda de David que había caído y arruinado se levanta de nuevo, y se construyó como en los días antiguos ( Amós 9:11). Y alberga a un rey en quien se hace realidad el ideal de Jehová.
III. REBUKE DE MOAB. Parece mejor tomar lo que sigue como la expresión del profeta, siguiendo el hilo de la meditación. Hemos escuchado lo que Moab podría haber dicho, y debería haber dicho; ¡pero Ay! Su orgullo y arrogancia acostumbrados serán su ruina. Su insolencia y falta de sinceridad también están estigmatizadas, como en Jeremias 48:30, Jeremias 48:31, "Conozco su ira, dice el Señor; pero no será así; sus mentiras no afectarán Por lo tanto, aullaré por Moab y clamaré por todo Moab; mi corazón llorará por los hombres de Kir-Heres ". Algunos toman las palabras como dadas del trono en respuesta. "Si Moab continúa mostrando tan poca penitencia, no puede ser asistido; y, por lo tanto, el profeta, por más que lo aflija, debe dejar a Moab a sus castigos posteriores" (Ewald). Parece que deberíamos considerar el lenguaje de Moab aquí como poco sincero y, por lo tanto, inaceptable. Podemos recordarnos la lección espiritual: "Dios se acerca a los humildes, pero reconoce a los orgullosos lejos". Es el orgullo lo que nos mantiene alejados de las bendiciones que se pueden obtener al agacharse; Es el orgullo el que nos hace ciegos a las oportunidades, insensibles a las amargas lecciones de la experiencia, y nos deja abiertos a más castigos. J.
Isaías 16:7
Lamento sobre Moab.
I. LA LAMENTACIÓN AUTOMÁTICA DE MOAB. "Moab se lamentará por Moab; todo se lamentará". En su miseria y angustia, ella reflexiona sobre su belleza. Una tierra justa es como una bella doncella, y su desolación excita la conmovedora autocompasión. "No conozco un dolor mayor", dijo Dante, "que recordar el momento feliz en medio de la angustia". La imagen de la antigua felicidad de Moab. El viñedo y todas sus asociaciones alentadoras representan los encantamientos encantadores de la tierra. Estos ya no se pueden disfrutar en los campos heridos y caídos de Kir-Hareseth y Heshbon. Una vez una enredadera espléndida arrojó sus ramas nobles y sus brotes detrás de los límites de la tierra hacia el norte, hacia Jazer, cerca del Mar Muerto. Los señores de los paganos lo han derrotado.
II LA SIMPATÍA DEL PROFETA CON EL LAMENTO. Él también lamentará la noble vid de Sibmah; él llorará a Hesbón y Elealeh con sus lágrimas, mientras piensa en el alboroto salvaje que cayó sobre la cosecha de fruta y maíz. En la ironía del dolor, usa una forma de hablar muy expresiva. El hedad fue el grito que levantaron los viñadores de las uvas. Fue un poderoso grito que desgarró el cielo, dando a todo volumen la alegría y el agradecimiento del corazón rústico de los cultivadores (cf. Jeremias 25:30). Hubo otro grito de diferente importancia, uno que cayó como una rodilla sobre la oreja: el grito de una hueste de invasores, de Jeremias 51:14, estallando en las frutas de verano y la cosecha (Jeremias 48:32). Luego, en lugar del rico flujo de la uva pisada, habrá "la lluvia roja que hace crecer la cosecha de batalla". El silencio de la desolación sucede a los sonidos de regocijo. Hay un silencio "más terrible que los sonidos más severos". Es el silencio de escenas llenas de vida y resonando con alegres canciones y gritos. El profeta, mientras reflexiona, encuentra
"Recuerdo despertar con todo su tren ocupado, hincharse en su corazón y convertir el pasado en dolor".
La alegría y la alegría se retiran de los campos frutales, y en los viñedos no hay júbilo ni gritos; ningún traidor pisa el vino en las prensas, y el grito de los añejos termina.
"Los sonidos de la población fallan; no hay murmullos alegres que fluctúen en el vendaval ... Tus deportes huyen y todos tus encantos se retiran; en medio de tus bombines se ve la mano del tirano, y la desolación entristece todo tu verde".
El corazón más profundo del profeta está conmovido, sus sentimientos vibran como las cuerdas de un arpa al sonido de los males de Moab. De la misma manera, Jeremías compara su corazón con la flauta. El poeta y el profeta son, en efecto, órganos de las penas del mundo. Y, de hecho, estas penas se vuelven música incluso en el peor de los casos, cuando son interpretadas por el corazón de aquel que simpatiza con el amor universal y eterno. Son las "lágrimas más sagradas" que se "derraman para el dolor de los demás", y les confunden el arco iris de la esperanza rara vez deja de brillar. Entonces aquí.
III. Un destello de esperanza. Se entristece por Moab, porque Moab no conoce al Dios viviente. Pero "cuando Moab, bajo la presión de las futuras calamidades del futuro, aparece de nuevo, como ahora en su templo de ídolos, o cansado, retorciéndose las manos en vano, y en completa desesperación, se avergonzará de su dios Chemosh". y aprende la verdadera humildad en Jehová ". Entonces Ewald, quien piensa que las últimas palabras, necesarias para completar el sentido, se han perdido. Como los sacerdotes de Baal llamando a su dios desde la mañana hasta el mediodía, y diciendo: "¡Oh Baal, escúchanos!" y cuando no hubo voz, ni ninguna que respondiera, saltando sobre el altar, llorando y cortándose con cuchillos, los moabitas, en el extremo de su desesperación, apelarán a Chemosh. ¿Qué es más triste en la vida de la superstición que este recurso apasionado a cualquier medio, por irracional que sea, para obtener un favor de las deidades de santuarios y santuarios especiales? Como si la verdadera ayuda nunca estuviera cerca; ¡como si, siendo descuidado, pudiera haber esperanza en otra parte! Calvino observa: "Si bien los idólatras tienen sus templos y lugares de culto ordinarios, si les ocurre alguna calamidad poco común, van a otro templo más sagrado que el resto, esperando que allí sean más favorecidos con la presencia de su dios. En De la misma manera, los papistas de hoy en día, cuando se ven reducidos a un peligro poco común (porque esta falla ha existido en todas las épocas), piensan que obtendrán más fácilmente su deseo corriendo a San Claude o a María de Loreto. , o a cualquier otro ídolo celebrado, que si se reunieran en alguna iglesia vecina. Resuelven que sus oraciones extraordinarias se ofrecerán en una iglesia a una gran distancia. Es en este sentido que el profeta aplica el término santuario a la mayoría muy celebrado entre los moabitas, y dice que lo harán sin ninguna ventaja ". Uno no puede evitar pensar en esas melancólicas peregrinaciones a Lourdes, ese foco de superstición en nuestros propios tiempos. Entonces, ¿los hombres continúan cortándose cisternas que no retienen agua? y tan necesaria aún es la palabra viva de la profecía, para recordarle al mundo que solo en una relación espiritual genuina con lo Eterno, solo en una fe y adoración que es independiente del lugar, porque siempre fijado en el corazón, puede el verdadero consuelo y ayuda ser encontrado.
IV. RATIFICACIÓN DE LA PROFECÍA. Es la palabra que Jehová habló hace mucho tiempo sobre Moab. Y ahora habla con un efecto solemne, que en tres años, como los años de un asalariado, la gloria de Moab quedará en desgracia, junto con toda la multitud de los grandes; solo quedará un remanente muy pequeño. Los días o años del jornalero o asalariado son estrictamente medidos, ni más ni menos (así en Isaías 21:16; cf. Isaías 20:3). "Del tiempo de trabajo, el arrendatario no remite nada, y el trabajador no cede nada". La declaración debe ser tomada en su exactitud. Como el trabajador sabe que su tiempo está designado, y puede buscar el final de su trabajo cuando llegue la sombra ( Job 7:1, Job 7:2), ya que la vida misma seguramente debe llegar a está cerca ( Job 14:6), con la paciencia de Dios, con la iniquidad de las naciones y los hombres, con cada abuso y opresión; no, así es con cada nación e institución.
"Tienen su día y dejan de existir; pero tú, oh Señor, eres más que ellos".
"Después del lapso de casi tres mil años", dice Barnes, "cada viajero sucesivo que visita Moab, Idumaea o Palestina, hace algo para confirmar la precisión de Isaías. Se encuentran localidades con el mismo nombre o las ruinas de las ciudades". en la misma posición relativa que él dijo que estaban, y las ruinas de ciudades que alguna vez fueron espléndidas, columnas rotas, muros en ruinas, viñedos pisoteados, templos medio demolidos y fragmentos rotos y consumidos por el tiempo, proclaman al mundo que esas ciudades son lo que dijo que serían, y que estaba bajo la inspiración de Dios ". ¡Y cuán poderosamente regresan a nosotros de tales escenas esas "verdades que despiertan, para perecer nunca!" En medio de la penumbra, la palabra de profecía brilla como una luz en un lugar oscuro. Su voz prevalece en tiempo extra; imparte calidez al corazón en medio de los rigores de la Providencia; recuerda con su persuasiva tensión verdades de largo alcance; enseña que mientras
"El orgulloso imperio del comercio se apresura a decaer rápidamente, mientras los océanos barren el lunar laborioso"
el estado o el individuo que posee fortaleza moral puede ser bendecido en la pobreza; que hay un bien que no depende de la fertilidad de una tierra o de la fortaleza de sus fortalezas, que sobrevivirá a la desolación de sus campos, la caída de sus reyes, el derrocamiento de sus ídolos.-J.
HOMILIAS DE W.M. ESTATAM
Isaías 16:10
Un fracaso de la cosecha.
"He hecho cesar sus gritos antiguos". ¿Por qué? Porque la cosecha ha caído. En los viñedos no hay gritos, ya que todas las frutas están arruinadas y marchitas. Así es con cada cosecha que es malvada. Los hombres esperan mucho, y ¡he aquí! a menudo llega a nada. La gloria se va si Dios se olvida.
I. VIVIMOS PARA EL FUTURO. Pocos viven solo en la hora presente. Algunos acumulan propiedades, esperan días de retiro y tranquilidad; algunos van a campos de guerra lejanos para recoger los laureles de la victoria y ganar lo que el mundo llama fama; y algunos buscan reservas de riqueza intelectual, para asegurar la lejana corona de la erudición y el renombre aprendido. Pero la cosecha falla. Los celos y la envidia hacen su trabajo; y se retira al embajador, o la mente se debilita; Por cansancio o debilidad, la victoria anticipada se convierte en una derrota. De una forma u otra, ya sea a través de eventos externos o de experiencias internas, cuando Dios no vive en el corazón y su gloria es olvidada, la cosecha falla.
II BUSCAMOS ALEGRÍA EN LA COSECHA. Ese es el momento de la música y la alegría, o, como dice el profeta, de cantar y gritar. Es una época de ramas extendidas y arboledas de color púrpura. Y Dios quiso que tengamos gozo en la cosecha. Todas las actividades inocentes terminan en bendición, si buscamos primero el reino de Dios y su justicia. Pero si no, entonces hay opacidad, tristeza y fracaso; porque el Señor de la cosecha no está allí. La cosecha falla, porque él es el verdadero Vine, y nosotros somos las ramas, y cada rama separada de él se corta y se marchita.
III. BUSCAMOS FRUTAS ASÍ COMO LAS HOJAS. Esa es una oración notable: "Los traidores no pisarán vino en sus prensas". ¡Nada más que hojas! ¡Qué oración tan significativa! Todo parecía prometer bien. Estaba el tierno verde de la primavera y el rico follaje del verano, pero ninguna flor se ocultaba bajo el exuberante follaje. Así sucede con todas las simples convicciones y resoluciones, con todas las sensaciones pasajeras y los sentimientos excitados. Siempre debemos recordar que el fin de la religión es fruto. Servicio fructífero, sacrificio fructífero. Y sin estos, sea lo que sea, la cosecha falla. — W.M.S.
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Isaías 16:1
La sabiduría de los más débiles.
El profeta le aconseja a Moab que "haga que la sumisión se encuentre" con Judá ( Isaías 16:1) y que le muestre tal amabilidad en el día de su angustia ( Isaías 16:3, Isaías 16:4) como se recordará en el día en que la prosperidad y el poder volverán a ser su parte.
I. LA SABIDURÍA DE LA COMUNIDAD DÉBIL.
1. Sumisión al mayor poder bajo su reclamo legal. "Envía el cordero al gobernante de la tierra": paga el tributo que se debe y que será aceptado como una ofrenda apropiada para que los más débiles presenten y los más fuertes puedan reclamar. En aquellos días, generalmente se reconocía que "el poder era correcto" y que el potentado más fuerte podía exigir tributo del más débil, lo que a cambio generaba un cierto protectorado. Incluso en estos días, cuando se han establecido felizmente algunas ideas de justicia internacional, generalmente se reconoce que una nación fuerte no puede permitirse el lujo de tener una pequeña provincia en su vecindario inmediato en una condición de independencia absoluta de la misma. Considera que tiene derecho a reclamar su presentación, recibiendo protección a cambio. Sin duda, es la sabiduría de la comunidad más débil, en todos los ámbitos, someterse a los más fuertes, llegar a un acuerdo, dar lo que exige y aceptar lo que ofrece.
2. Bondad al mayor poder en el día de su juicio. ( Isaías 16:3, Isaías 16:4.) Una política miope aconsejaría la rebelión, recomendaría que la hora de la depresión de su vecino se use para golpear mortal y tirar del yugo; pero muy a menudo una sabiduría más profunda y una sagacidad más verdadera percibirán que el poder fuerte se doblará, pero no se puede romper, que llegará el día ( Isaías 16:4) cuando se sacudirá a sus opresores y recuperará su supremacía , y que, por lo tanto, el camino correcto a seguir es brindar toda la amabilidad posible en su hora oscura y angustiosa, siendo una sombra del calor, un refugio para los marginados, un hogar para el exilio. Asegúrate de que tu rival o tu enemigo sean atacados con una enfermedad mortal antes de desafiarlo, incluso en el terreno bajo de la política; en el terreno más elevado de la rectitud, presta ayuda al poder más noble cuando sea derribado, y tu magnanimidad no será olvidada en el día de su renacimiento.
II LA SABIDURÍA DEL HOMBRE DÉBIL. Esto corresponde estrechamente con el de la comunidad.
1. Conozca de inmediato cada reclamo que honestamente se prefiere. Es, sin duda, correcto resistir las afirmaciones que se hacen injustamente. El juez, el magistrado, es una autoridad ordenada por Dios, y ante su tribunal podemos apelar. Pero si no podemos disputar un reclamo que se hace, hacemos bien en "enviar el cordero" para pagar el tributo de inmediato. De lo contrario, abrimos las esclusas a través de las cuales fluirán muchas aguas de sufrimiento sobre nosotros (ver Mateo 5:25).
2. Gana el favor de la stroker en el día de su angustia. Un hombre insensato se regocijará por el grande cuando falla; dirá: "Se ha convertido en uno de nosotros" y lo tratará con indignidad. Un hombre sabio solo dará la bienvenida a ese día de desconcierto porque le permite ofrecer socorro a los desafortunados, abrir de par en par la puerta de su hospitalidad, ser una sombra del calor sobre el que caen los rayos abrasadores; y llegará el momento en que el que sea así ayudado podrá ofrecer una recompensa de bienvenida, y a cambio del refugio temporal "recibirá a las habitaciones eternas" ( Lucas 16:9).
III. LA SABIDURÍA DEL ALMA HUMANA EN SU RELACIÓN CON CRISTO. Esto es:
1. Para cumplir con su derecho reclamo; no, de hecho, enviar un cordero a Sion, como en la antigüedad, para tales ofrendas que no nos pide. "Los sacrificios de Dios son un espíritu quebrantado". Humildad de corazón; fe en el Hijo de Dios, el Divino Redentor; la presentación de nuestro corazón y vida a su santo servicio; la ofrenda del espíritu obediente y sumiso; este es el homenaje a traer a sus pies. Y también:
2. Mostrar amabilidad a su pueblo. Nuestro Señor es urgente con nosotros para que demostremos amabilidad a todos los que llevan su Nombre, especialmente a los débiles, los pobres y los despreciados, los abatidos y los marginados, los "pequeños" de su rebaño. Cualquier acto de amor que podamos hacer por cualquiera de ellos será considerado como un acto de bondad que se muestra directamente al Señor mismo ( Mateo 25:34) .— C.
Isaías 16:5
Los fundamentos del poder.
¿Sobre qué base descansa el poder? ¿Qué lo asegurará a aquellos que lo han ganado, o en manos de quién cae? Nos fijamos en los fundamentos de:
I. SOBERANÍA HUMANA. El trono de Judá debía ser restaurado, y debería ser "establecido en misericordia" o benignidad. El que se sentó sobre él debería "sentarse en la verdad", "juzgar y buscar juicio, y odiar la justicia"; es decir, comprometido en la administración de justicia, tratando de actuar con justicia y actuando, no con un retraso problemático, sino con una rapidez apreciable. Estos son los dos fundamentos sobre los cuales la soberanía descansa en todas partes y siempre: benignidad y justicia. El trono puede depender de siglos de gobierno indiscutible, puede estar fortificado por la tradición venerable y las leyes antiguas, puede estar protegido por miles de mosquetes; pero no tiene una base segura, es seguro que será derrocado en última instancia, si es injusto en la promulgación o duro en la ejecución. Justicia, justicia entre hombre y hombre, entre clase y clase, entre secta y secta: una imparcialidad amplia e ininterrumpida; Esta gran virtud, y su sierva más excelente, la benignidad —la amabilidad en la forma, la simpatía mostrada hacia los desafortunados, la consideración hacia los pobres y los no amigos— son los pilares en los que solo la soberanía humana estará segura. Un estadista inglés ha dicho bien que "la justicia y la misericordia son los atributos supremos de la Deidad, pero todos los hombres en todas partes las comprenden; no hay habla ni lenguaje en el que no se escuche su voz, y no se pueden ejercer en vano" con Los millones de la humanidad.
II LA REGLA DE CRISTO. Jesucristo dice ser soberano del mundo. "¿Entonces eres un rey?" dijo el procurador asombrado. "Dices que soy un rey", respondió el Hijo del hombre. Y su palabra ha sido justificada por el evento, ya que ahora está gobernando sobre vastas multitudes de almas humanas. ¿Sobre qué descansa su poder? Sobre estos fundamentos: justicia y misericordia.
1. Él, el Señor de la verdad, de la santidad, del amor, tiene derecho al homenaje de nuestras mentes, al asentimiento de nuestra conciencia, a la gratitud sin medida y al amor devoto de nuestros corazones.
2. Él, que está lleno de bondad, de paciencia, de ternura, de donación benéfica y propósito gracioso, continuará reinando sobre aquellos que voluntariamente se han inclinado bajo su influencia espiritual. "En misericordia" se establecerá su "trono".
III. INFLUENCIA INDIVIDUAL. Los hombres codician el poder; hacen bien en hacerlo. Si lo buscan para poder ejercer una influencia preciosa y útil en las mentes y en la vida de los demás, su ambición no es otra que una aspiración honorable y loable. Su posesión por parte de cualquier hombre debe estar de acuerdo con "la habilidad que Dios le da" (la facultad original con la que su Creador lo ha dotado), y de acuerdo con las circunstancias favorables que Dios ha lanzado a su alrededor. Pero, teniendo esto en cuenta, el poder que ejercerá un hombre y la duración de su ejercicio debe depender de la medida de estas dos grandes cualidades morales, benignidad y rectitud. En la misericordia, en la bondad, en la amplitud de la beneficencia, en la preparación y la realidad de la simpatía, en la autenticidad y la grandeza del amor que se olvida a sí mismo, se establecerá el trono de cada hombre. Pero el que se sentaría mucho tiempo en el trono, el que continuaría ejerciendo poder con los hombres, el que retendría su influencia sobre los hombres, debe ser un hombre justo y amable y gentil; debe "buscar el juicio", debe "apresurarse a la justicia", obviamente debe esforzarse por hacer lo que es correcto entre el hombre y el hombre; debe aprovechar con entusiasmo la oportunidad de enderezar las cosas torcidas, de restaurar lo que está mal, de levantando lo que ya no debería ser rebajado. — C.
Isaías 16:6
Arrogancia culpable y compasión encomiable.
I. LA CULPA DE LA ARROGANCIA. ( Isaías 16:6.) Moab era orgulloso, arrogante, insolente, jactancioso; ella se levantó en un desprecio despectivo de Judá, de la ciudad de Dios; y el profeta de Jehová habla de su arrogancia como una gran ofensa a los ojos del supremo eliminador. No hay nada más enfático o condenado repetidamente en las Escrituras que la arrogancia de corazón o el orgullo espiritual; Es una ofensa muy rango en la estimación del Santo. Y bien que así sea; porque ¿qué puede ser más lastimosamente incorrecto, más completamente impropio, que las criaturas tan débiles, ignorantes y dependientes que somos como nosotros deberían afirmarnos contra el Dios de quien vinimos y en quien vivimos? Debe recordarse que no solo existe la arrogancia de un desafío idólatra, como el de Moab, sino también, como se encuentra con demasiada frecuencia entre nosotros,
(1) la arrogancia de la incredulidad, el producto del orgullo intelectual;
(2) la arrogancia de la impiedad: la atrevida determinación del alma de vivir sin Dios, para retrasar toda atención a sus demandas soberanas hasta una hora tardía de la vida;
(3) la arrogancia del vicio: la resolución imprudente de arrebatar el placer prohibido e impuro, cualesquiera que sean las leyes divinas que se rompan, cualquier corazón humano que se amargue y se despoje la vida humana, cualesquiera que sean las consecuencias penales.
II La profundidad de su incomodidad.
1. Esto se ve en la tristeza de las circunstancias de Moab. Sus habitantes fueron "afectados" ( Isaías 16:7) con un golpe aplastante (ver Isaías 5:1 .; también Isaías 5:8). Quizás la característica culminante se ve en los gritos de la casa de la cosecha que se intercambia por los gritos de los soldados del enemigo que toman posesión del botín ( Isaías 16:9).
2. También se ve en los signos de la miseria prevaleciente. "Moab aullará por Moab; todos aullarán ( Isaías 16:7). Cada uno por sí mismo y todos los unos por los otros;" la gente a la ciudad, la ciudad a las provincias ". La tierra debe ser lleno de llanto ". El orgullo viene antes de una caída; "El que se enaltece a sí mismo será humillado". Estos son pasajes de muestra, que representan un gran número y una gran variedad de declaraciones Divinas de que la arrogancia tendrá un final desastroso. Por supuesto, la forma especial que toma el pecado generalmente determinará el castigo particular que se producirá. Pero seguramente vendrá derrota, humillación, angustia; y de esta angustia, el elemento más intolerable probablemente será un remordimiento lacerante, en el cual el alma se golpeará a sí misma porque no rindió, como podría haberlo hecho, en el día de la oportunidad.
III. LA COMPASIÓN DE LOS JUSTOS. ( Isaías 16:9.) El profeta está tan impresionado con la deplorable condición de Moab que su corazón es tocado poderosamente en su nombre. Él "lamenta" por ello; su corazón "suena como un arpa" por eso. La indignación humana contra el pecado hace bien en pasar por la pena por el dolor y la ruina que conlleva el pecado. Esto es verdaderamente como Dios, cristiano. "Dios amó tanto", con el amor de una compasión infinita, este mundo arruinado por el pecado, "que dio a su Hijo unigénito". Jesucristo, cuando vio la ciudad condenada de David, se movió con una tierna compasión por los problemas que se avecinaban, "lloró sobre ello". Que la santa gracia de la indignación tenga su debida participación en el carácter cristiano; el alma que no la tiene está seriamente queriendo: pero que de ninguna manera excluya de las cámaras del corazón a ese huésped celestial: la compasión como la de Cristo. Tengamos una gran y generosa lástima por los caídos, por los culpables, por aquellos que sufren las amargas punzadas de auto-reproche; y permita que la tristeza comprensiva pase rápidamente a una sabia y amable ayuda, que lo llevará de regreso del "país lejano" del pecado y la vergüenza al hogar de justicia y gozo del Padre.
Isaías 16:12
Oración inútil.
Moab "vendrá a su santuario a rezar, pero no prevalecerá". Hay dos tipos de oración inútil:
I. LA ORACIÓN QUE SE DIRIGE A LOS SERES NO EXISTENTES. ¡Cuán lamentable es que, como consecuencia de la influencia cegadora del pecado, los hombres deberían haber gastado tanto pensamiento y esfuerzo en la devoción que debe haber sido absolutamente estéril de todo buen resultado! Es doloroso pensar en la multitud de sacrificios, incluso sacrificios humanos, que se han ofrecido bajo cada cielo, en los trabajos que se han realizado, en las peregrinaciones que se han realizado, en las torturas que se han infligido, en los privaciones que han sido soportadas, de las observancias que han pasado, y, si no menos importante, de las oraciones que han sido presentadas de corazones llenos y agobiados, que han sido desperdiciadas, en la medida en que los devotos han estado haciendo su apelar a un oído que no puede oír, a una mano que no puede ayudar.
II LA ORACIÓN QUE SE DIRIGE INESPERAMENTE A DIOS. Es casi igualmente triste pensar que debe haber habido, y debe haber, una gran cantidad de devoción dirigida vana e infructuosamente al Dios viviente. Ahi esta
(1) el formato de oración: la oración que sale de los labios fingidos, en la cual los hombres "honran a Dios con sus labios, pero sus corazones están muy lejos de él" ( Isaías 29:13);
(2) la oración de orgullo (ver Lucas 18:9);
(3) la oración de impenitencia (Salmo 66:18; Proverbios 15:29; Proverbios 28:9; Isaías 1:15);
(4) la oración de incredulidad ( Hebreos 11:6);
(5) la oración de irreverencia ( Hebreos 5:7);
(6) la oración que es inaceptable debido a la naturaleza de la solicitud. Si le pedimos a Dios su interposición en el espíritu de venganza en lugar de generosidad, o si pedimos enriquecimiento material o honores terrenales en lugar del favor divino y el progreso espiritual, podemos estar pidiendo lo que nuestro Padre celestial negará en misericordia. a nosotros mismos Porque él puede saber que lo que más anhelamos resultaría ser lo más travieso que pudiéramos poseer. Puede valer la pena mirar también:
III. La oración que no parece prevalecer, pero que no es ineficaz. Hay muchos actos de devoción que no producen ningún resultado inmediato deseado, pero están lejos de ser vanos e infructuosos. Tales son:
1. Las oraciones que no son súplicas en absoluto: aquellas que comienzan y terminan en comunión; aquellos en los que el corazón reverente y amoroso del niño humano encuentra un gozo santo y satisfactorio al tener comunión con el Padre celestial, el espíritu redimido con su gracioso Salvador, su Amigo inmutable.
2. Las oraciones que no son respondidas en el momento, pero después de alguna espera paciente.
3. Las oraciones que se responden de una manera completamente diferente a la esperada por el alma. Como el profeta del Señor cumplió con la solicitud de Naamán de una manera que lo sorprendió e incluso lo enojó, el mismo Señor a menudo responde a nuestras solicitudes de una manera que nos sorprende e incluso nos "ofende". Deberíamos preferir el toque inmediato de su poderosa mano, renovando, limpiando, ampliando, iluminando. Pero en lugar de esto, emplea una instrumentalidad simple y común, o alguna disciplina desagradable, que produce el cambio que 'se desea'. Así, en el himno de Newton:
"Le pedí al Señor que creciera en fe, amor y toda gracia".
Pero en lugar de "el poder restrictivo de su amor" sometiendo el pecado y dando descanso, vienen los ataques desde afuera y las luchas internas; y cuando el espíritu perturbado y cuestionador pregunta: "¿Por qué es esto?" la respuesta viene
Estas pruebas internas que empleo
De ti mismo y orgullo para liberarte,
Y rompe tus planes de alegría terrenal,
Para que puedas buscar todo lo tuyo en mí ".
-C.
HOMILIAS POR R. TUCK
Isaías 16:1
Recuperando pasos falsos.
La palabra "cordero" en este versículo debería traducirse como "corderos". De 2 Reyes 3:4 aprendemos que el tributo que Mesha, rey de Moab, rindió al rey de Israel fue de cien mil corderos y cien mil carneros con la lana. A la muerte de Acab, Mesha se negó a pagar este tributo y afirmó su independencia. En vista de la exposición de Moab a los ataques de Asiria, este fue un paso falso, y se insta a Mesha a volver sobre ese paso, y de inmediato enviar el tributo como un signo de lealtad renovada. La urgencia del caso se muestra en el consejo de enviar el homenaje a la parte sur del Mar Muerto, porque el extremo norte ya estaba bloqueado por los asirios. Esto introduce el tema de volver sobre nuestros pasos falsos para deshacer los errores que hemos cometido; retrocediendo de nuestros caminos deliberados y comenzando una vez más de la manera correcta.
I. ESTE ES UN TRABAJO ABSOLUTAMENTE NECESARIO. Su necesidad se puede argumentar desde estos puntos de vista:
1. Es debido a Dios que debemos probar nuestra sinceridad por reparación como un signo de arrepentimiento.
2. Es debido a aquellos a quienes hemos perjudicado que, cuando estamos en lo correcto, debemos eliminar y deshacer lo incorrecto.
3. Es debido a nosotros mismos que debemos limpiar de la memoria y la conciencia el mal pasado, en la medida en que se puedan eliminar sus malas consecuencias. Nunca es suficiente para un hombre "dejar de hacer el mal"; está dispuesto a eliminar, en la medida de lo posible, los problemas de su mal pasado; y la amargura más intensa que un buen hombre puede conocer surge del hecho de que no puede curar las heridas que ha causado, o comprobar el mal funcionamiento de las influencias que ha ejercido, o el ejemplo que ha demostrado. Cuando se le suplicó con respecto a su intensa seriedad religiosa, se dice que John Newton respondió: "¿Cómo puede callarse el viejo blasfemo?" Sintió que la vida no era lo suficientemente larga o que los poderes eran lo suficientemente grandes como para deshacer el mal hecho por un joven impío y vicioso. Y, además, si en la vida nos desviamos de los senderos de la rectitud, descubriremos que ya no hay vuelta a esos senderos; debemos hacer una cosa: debemos retroceder por el mal camino que hemos elegido.
II PERO ESTO ES EL TRABAJO MÁS DIFÍCIL. En los sentidos más grandes o más pequeños a los que se ha hecho referencia. Y eso porque:
1. Implica graves auto humillaciones. Ninguno de nosotros puede decir fácilmente: "Me equivoqué".
2. Porque nos expone al desprecio de los que no tienen principios, quienes consideran todo el retroceso de los pasos como un signo de debilidad, y no pueden entender el heroísmo de conquistar el yo más bajo. En el sentido de deshacer el mal que se ha hecho, es muy difícil, porque los problemas de nuestras palabras y acciones están fuera de nuestro alcance. Es como si dejáramos veneno en la fuente de un río, y luego, en remordimiento, tratamos de limpiar esa fuente. Se puede hacer, pero lejos del valle se ha llevado el veneno, y ninguno puede revivir a los pobres peces muertos que nacen en la corriente. El apóstol Pablo nunca pudo deshacer los errores de aquella época en que perseguía con tanta amargura a los discípulos del Nazareno.
III. TODAVÍA ESTE SIEMPRE ES TRABAJO REMUNERAMENTE ESPERABLEMENTE. Tiene sus recompensas especiales.
1. Satisface nuestro sentido del deber.
2. Descansa una conciencia que de otro modo reprocharía sin cesar.
3. Nos hace las manos limpias para aparecer ante Dios.
4. Nos permite recibir la seguridad de la aceptación divina.
5. Se convierte en nuestro testigo de la justicia. Restitución, reparación, retrocediendo humildemente de la manera deliberada que pudimos haber tomado, enfrente la respuesta divina graciosa. Dios seguramente sonríe al hombre que es lo suficientemente valiente como para corregir los errores, y reconoce la necedad de su manera obstinada.
Isaías 16:3
Justicia práctica
No parece seguro si este consejo está dirigido a Moab en relación con las personas que huyen para refugiarse de la invasión de Senaquerib, o a Israel en relación con los marginados de Moab. Sea lo que sea, el punto del consejo es que deben actuar con amabilidad, consideración y caridad. La justicia es como "religión pura y sin mancha"; está haciendo algo: "visitar a los huérfanos y a las viudas en su aflicción". "El que hace justicia es justo, como él es justo". "Si conoces estas cosas, feliz eres si las haces". La justicia absoluta, como ante el Dios que todo lo busca, no es una posibilidad humana; pero la Escritura usa el término en referencia a los hombres. El salmista dice: "Juzgame según mi integridad y según mi justicia que está en mí". Y nuestro Señor suplicó así: "Excepto que tu justicia exceda la justicia de los escribas y fariseos, en ningún caso entrarás en el reino de los cielos".
I. LA JUSTICIA PUEDE SER MÁS SENTIMIENTO. Una ilusión de sentimientos emocionados, como ocurre con demasiada frecuencia con personas que se dedican a las "teorías de santidad". El peligro del sentimiento es que con demasiada frecuencia satisface, y en el disfrute placentero de él, a un hombre no le importa dar a la justicia su debida expresión. Nunca crecieron frutos en el árbol del sentimentalismo, y sus hojas no tienen virtud para la curación de las naciones.
II LA JUSTICIA PUEDE SER UNA PROFESIÓN. Se asume en nuestro ser cristianos. Es el estado en el que estamos llamados. Está garantizado en nuestra regeneración. ¿Por qué, entonces, no podemos estar satisfechos con esta profesión? Porque tal justicia es, en el mejor de los casos, algo que pertenece a una clase, y no al individuo; y la única justicia que vale la pena tener es algo que el individuo tiene para sí solo.
III. LA JUSTICIA DEBE SER UNA PRÁCTICA. "Así como él [Cristo] es justo"; y su justicia era claramente conducta, y el espíritu de conducta. La justicia es verdad, fraternidad, servicio, caridad, abnegación, pureza; es como Dios, y Dios es justo en todas sus obras. Es bueno para nosotros tener y valorar los sentimientos correctos y las buenas resoluciones, pero la pregunta que debemos hacernos es esta: si tenemos la oportunidad, ¿damos estas buenas resoluciones? ¿Encontramos para estos buenos pensamientos y sentimientos una expresión práctica? El mensaje enviado a David a menudo ha sido mal entendido y mal utilizado. En relación con la construcción del templo, Dios dijo: "Hiciste bien que estaba en tu corazón". Pero olvidamos que David fue tan lejos como se le permitió, al dar expresión práctica a lo que había en su corazón; hizo preparativos para lo que él mismo podría no lograr.
Isaías 16:5
La justicia obstaculizó o aceleró.
Aquí hay una posible referencia al rey Ezequías, y de él se dice que "buscar el juicio y perseguir la justicia" deberían ser características. La expresión "justicia precipitada" es muy sugerente. Cheyne traduce, "es rápido en justicia". El siguiente pensamiento puede ser elaborado e ilustrado: el establecimiento de la justicia en la tierra es el propósito de Dios, y hacia el logro de ese propósito, el cumplimiento rápido de él, todo buen hombre debe trabajar. Pero, ¿cuáles son los hechos de la vida que no podemos dejar de observar?
I. LA JUSTICIA TIENE OPONENTES ACTIVOS. Los que destronarían a Dios atacan la justicia, que es el espíritu y la demanda de su gobierno.
II La justicia se ve obstaculizada por resistores robustos. Con quien es mucho más difícil tratar que con oponentes activos. Simplemente bloquean el camino de las ruedas de carro de Dios.
III. LA JUSTICIA SE RETRASA POR EL INDIFERENTE DÉBIL. Quien no pone fuerza ni en el bien ni en el mal.
IV. LA JUSTICIA TIENE HASTENERS MÁS ANTIGUOS. Los hombres y mujeres que luchan por ello, son testigos de ello, sufren por ello. Cuyas vidas enteras no hacen sino repetir el gran clamor con el que cierra el Libro de Dios: "Ven, Señor Jesús, ven pronto"; "Aun así, ven, Señor Jesús" - R.T.
Isaías 16:9, Isaías 16:10
La tristeza de una tierra silenciosa.
Estos versículos nos presentan la imagen de un país del cual, en las estaciones apropiadas, no hay cosecha ni canción vintage. "La alegría es quitada, y la alegría del campo abundante; y en su viñedo no habrá canto, ni habrá gritos". En cada época y en cada tierra, la alegría de la gente ha encontrado expresión en la alegría de la cosecha, y ninguna imagen de aflicción, deseo y desolación podría ser tan efectiva como este simple de los campos de cosecha del cual no surge ninguna canción. Meditativamente tratados, consideramos:
I. UNA TIERRA SIN ALEGRÍA EN ELLA. Esa debe ser una tierra en la que no descansa ninguna bendición divina; y debe ser la imagen de ...
II UNA VIDA SIN ALEGRÍA EN ELLA. Esa debe ser una vida en la que no descansa ninguna sonrisa divina. Somos como los pájaros, solo podemos cantar bajo el sol de Dios. Inexpresiblemente triste es la vida humana sin Dios. "El gozo del Señor es nuestra fuerza". pero la tristeza del agnosticismo, el ateísmo, el comtismo, el secularismo, es la prueba suficiente de que estos nunca pueden tomar el lugar de la religión para el hombre, que querría cantar de alegría. Deje que tales sistemas prevalezcan, y la canción de la tierra cesaría. Desde la tierra silenciosa y sin canciones iría un grito de corazón a los grandes cielos, diciendo:
"¡Oh por una visión! ¡Oh por la cara!"
R.T.
Isaías 16:12
Oración que puede no prevalecer.
La referencia inmediata de este versículo es a las oraciones vanas y sin esperanza de Moab, ofrecidas en su momento de angustia a su dios ídolo Chemosh. Los ídolos son solo dioses para los días soleados, cuando sus adoradores no quieren nada. No prevalece obtener ayuda de ellos cuando la vida está llena de calamidades y cuando los corazones duelen. Pero la expresión nos recuerda que la oración ofrecida al Dios verdadero no siempre prevalece, al menos, prevalece para asegurar lo preciso que se pide; aunque esto se produce, no por la incapacidad divina, sino por la sabiduría y el amor divinos. Es posible que nuestra oración no siempre prevalezca con Jehová, por razones como las siguientes:
I. PORQUE LA ACTITUD DE ÉL QUE LO OFRECE ES INCORRECTA.
1. Él puede exigir, y que Dios nunca lo permita.
2. Puede que no tenga las manos limpias; y el hombre debe dejar sus malas acciones antes de buscar a Dios.
3. Puede ser implacable con su hermano; y si no perdonamos a nuestro hermano su transgresión, Dios no escuchará nuestras oraciones por el perdón de los nuestros.
4. Puede fallar en esa importunidad que es ante Dios el signo de la seriedad.
5. Puede pedir con intenciones puramente egoístas: consumir la bendición buscada en sus deseos.
II PORQUE LA ORACIÓN ES SOLO UN GRITO DE DESESPERACIÓN. No es una vuelta tranquila y pensativa a Dios, sino solo un sentimiento: "Nadie puede ayudarme, veamos si incluso Dios puede". No hay nada en ese clamor al que Dios pueda responder. Para que la oración prevalezca con Dios debe haber algo de confianza en ella.
III. PORQUE EL BUEN MOMENTO DE DIOS PARA BENDICION PUEDE NO HABER LLEGADO. La oración a menudo solo parece no prevalecer, porque la respuesta se retiene hasta que llegue el mejor momento de Dios. Y los retrasos divinos son pruebas de sinceridad e inspiraciones para la importunidad. "Aunque se demore, espere; seguramente vendrá, no se demorará".
IV. PORQUE OTRAS ORACIONES PUEDEN ORAR CONTRA NUESTRAS ORACIONES. Las oraciones de otras personas y la voz de algunas cosas en nosotros mismos. La iniquidad de Sodoma estaba llorando fuertemente contra la oración de Abraham, y Abraham no pudo prevalecer. Jerusalén estaba llorando fuertemente contra el Señor Jesús, y su oración no podía prevalecer. Las enfermedades de temperamento de San Pablo lloraban con fuerza contra su oración para que se quitara la espina en la carne; y prevalecieron, no Pablo, y la espina permaneció penetrante. Aquí hay un secreto oculto revelado. ¿Por qué tantas veces hemos parecido rezar solo para sentir los cielos como latón sobre nosotros? Deberíamos saber si podríamos escuchar todas las oraciones que se elevan a Dios, y saber cuántas y qué tan fuertes son las oraciones que se declaran en nuestra contra. Dios los pesa a todos, y la respuesta para nosotros es siempre lo mejor, en general. — R.T.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Isaiah 16:3". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​isaiah-16.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Tome consejo: considere seriamente qué curso tomar. Sombra - O, como la sombra de la noche, grande y oscura, como la sombra de la tierra en la temporada de la noche. Oculta y protege a mi pueblo en el momento de su angustia. Los desterrados - Los de mi pueblo que son expulsados de su tierra. Wandereth: a sus enemigos.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Isaiah 16:3". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​isaiah-16.html. 1765.