Holy Saturday
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Branch; Church; Gentiles; Jesus, the Christ; Jesus Continued; Quotations and Allusions; Wisdom; Scofield Reference Index - Israel; Kingdom of Heaven; Tribulation; Thompson Chain Reference - Branch, Christ; Christ; Divinity-Humanity; Humanity, Christ's; Incarnation; The Topic Concordance - Branch of Jesse; Gentiles/heathen; Holy Spirit; Jesus Christ; War/weapons; Torrey's Topical Textbook - Trees;
Clarke's Commentary
CHAPTER XI
The Messiah represented as a slender twig shooting up from the
root of an old withered stem, which tender plant, so extremely
weak in its first appearance, should nevertheless become
fruitful and mighty, 1-4.
Great equity of the Messiah's government, 5.
Beautiful assemblages of images by which the great peace and
happiness of his kingdom are set forth, 6-8.
The extent of his dominion shall be ultimately that of the
whole habitable globe, 9.
The prophet, borrowing his imagery from the exodus from Egypt,
predicts, with great majesty of language, the future
restoration of the outcasts of Israel and the dispersed of
Judah, (viz., the whole of the twelve tribes of Israel,) from
their several dispersions, and also that blessed period when
both Jews and Gentiles shall assemble under the banner of
Jesus, and zealously unite in extending the limits of his
kingdom, 10-16.
NOTES ON CHAP. XI
The prophet had described the destruction of the Assyrian army under the image of a mighty forest, consisting of flourishing trees growing thick together, and of a great height; of Lebanon itself crowned with lofty cedars, but cut down and laid level with the ground by the axe wielded by the hand of some powerful and illustrious agent. In opposition to this image he represents the great Person who makes the subject of this chapter as a slender twig shooting out from the trunk of an old tree, cut down, lopped to the very root, and decayed; which tender plant, so weak in appearance, should nevertheless become fruitful and prosper. This contrast shows plainly the connexion between this and the preceding chapter, which is moreover expressed by the connecting particle; and we have here a remarkable instance of that method so common with the prophets, and particularly with Isaiah, of taking occasion, from the mention of some great temporal deliverance, to launch out into the display of the spiritual deliverance of God's people by the Messiah; for that this prophecy relates to the Messiah we have the express authority of St. Paul, Romans 15:12. 'He joins this paragraph, with respect to the days of the Messiah, with the fidelity that was in the days of Hezekiah." - Kimchi, in Isaiah 11:1. Thus in the latter part of Isaiah's prophecies the subject of the great redemption, and of the glories of the Messiah's kingdom, arises out of the restoration of Judah by the deliverance from the captivity of Babylon, and is all along connected and intermixed with it.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Isaiah 11:1". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-11.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
The Messiah’s kingdom (11:1-12:6)
A leading theme of this part of the book is that God preserves a remnant out of the destruction of Israel and Judah. Earlier this remnant was likened to the stump of a tree from which springs new life (see 6:13). The remnant is now identified with the royal line of David (son of Jesse) from which comes the Messiah (11:1). The Messiah reverences God and, having the Spirit of God in unlimited measure, knows how to apply God’s wisdom in ruling God’s people. He is the Prince of Peace who governs with perfect love and perfect justice. He is not deceived by outward appearances, and has a particular concern for those who are the victims of injustice and oppression (2-5).
In the Messiah’s kingdom there is no hate, fear, cruelty or danger, but perfect peace and harmony. People truly know God, and therefore they no longer do evil to each other (6-9).
The blessings of the Messiah’s kingdom were foreshadowed in the return of the Jews from their captivity in Babylon. The prophet pictures God’s people coming from many nations to dwell together under the Messiah’s rule (10-12). The tension that once existed between Israel and Judah is now gone, for the two kingdoms are united again. They work together in overpowering any nation that threatens the peace of the messianic kingdom (13-14). In a migration of people likened to the exodus from Egypt, those held in foreign captivity return to their homeland (15-16).
Just as Moses and his people sang a song of praise to God for his deliverance from Egypt, so the returned exiles sing their praise to God for his deliverance from Babylon. Now that he has forgiven them, they have no need to fear. God’s salvation brings with it confidence, strength, refreshment and joy (12:1-3). Those who have received this salvation not only want to praise God, but they also want to tell others of him and all that he has done (4-6).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Isaiah 11:1". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​isaiah-11.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"And there shall come forth a shoot out of the stock of Jesse, a branch out of his roots shall bear fruit. And the Spirit of Jehovah shall rest upon him, the spirit of wisdom and understanding, the spirit of counsel and might, the spirit of knowledge and of the fear of Jehovah. And his delight shall be in the fear of Jehovah; and he shall not judge after the sight of his eyes, neither decide after the hearing of his ears; but with righteousness shall he judge the poor, and decide with equity for the meek of the earth; and he shall smite the earth with the rod of his mouth; and with the breath of his lips shall he slay the wicked. And righteousness shall be the girdle of his waist, and faithfulness the girdle of his loins."
"Out of the stock of Jesse" The implication here is that the shoot and the branch to come forth from this stock will not occur until Jesse and the entire Davidic monarchy have completely fallen. Peake would not allow this necessary inference; and upon his unsupported denial of it, insisted that the passage "is not Isaiah's."
The time indicated for this prophecy came, "When the house of David had fallen into such a state of dishonor and disrepute (Amos 9:11) that the prophet did not refer to it by David's name, but by the name of David's father Jesse."
Both Assyria and Judah were about to be destroyed. Assyria would never rise again, but Judah, like the stump of an oak tree would carry within itself the sap of life and would send forth a Root, a Branch out of the stump of Judah; and in the very midst of this discouraging picture God held forth hope and promise to that small righteous remnant who would return from captivity; and from them the Messiah would be born, and the glory of Israel would once more appear in the New Israel composed of both Jews and Gentiles! The difference in the ultimate fates of Assyria and Judah appears in the prophecy which gave Lebanon as a metaphor for Assyria (a reference to their cedars). As many have noted, "Cedars when felled throw out no fresh suckers."
The reference here to the coming Messiah as being from the stock of Jesse should not compromise the truth that the Messiah is the Second David. Christ is called the "Root of David" also in Rev. 5;5; 22:16. "There is a resumption here of the theme of Isaiah 9:6,"
"And the Spirit of Jehovah shall rest upon him" This refers to the anointing of Jesus Christ on the occasion of his baptism (Matthew 3:16). Note the words "shall rest"; the scriptures plainly reveal that the Holy Spirit descended upon Jesus and "remained upon Him." This was the very event that revealed to John the Baptist that Jesus of Nazareth was indeed the Son of God (John 1:32-33).
The anointing of Jesus Christ with the Spirit of God was no partial or incomplete thing, for God gave his Spirit to Christ, "without measure" (John 3:34), this being signified here by the words "shall rest upon him." Peake pointed out that this Holy Spirit fully equipped Jesus with, "Six modes of manifestation, intellectual, practical, and religious."
Isaiah 11:3-4 here contrast the righteous judgment of Christ with that which was evidently common in Judea when this was written. "We can clearly read between the lines the contrast,"
The reference in Isaiah 11:4 to Messiah's, "smiting the earth with the rod of his mouth," and his slaying the wicked with "the breath of his lips," is fully equivalent to the declaration that the Messiah will be God. "The creative virtue of the Word belongs properly to Jehovah."
"Righteousness shall be the girdle of his waist" All of these first verses extol the character, ability, integrity, honor, and righteousness of the Holy Messiah.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Isaiah 11:1". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​isaiah-11.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
And there shall come forth a rod - In the previous chapter, the prophet had represented the Assyrian monarch and his army under the image of a dense and flourishing forest, with all its glory and grandeur. In opposition to this, he describes the illustrious personage who is the subject of this chapter, under the image of a slender twig or shoot, sprouting up from the root of a decayed and fallen tree. Between the Assyrian, therefore, and the person who is the subject of this chapter, there is a most striking and beautiful contrast. The one was at first magnificent - like a vast spreading forest - yet should soon fall and decay; the other was the little sprout of a decayed tree, which should yet rise, expand and flourish.
A rod - (חטר choṭı̂r). This word occurs in but one other place; Proverbs 14:3 : ‘In the mouth of the foolish is a “rod” of pride.’ Here it means, evidently, a branch, a twig, a shoot, such as starts up from the roots of a decayed tree, and is synonymous with the word rendered “branch” (צמח tsemach) in Isaiah 4:2; see the Note on that place.
Out of the stem - (מגזע mı̂geza‛). This word occurs but three times in the Old Testament; see Job 14:8; where it is rendered “stock:”
Though the root thereof wax old in the earth,
And the stock thereof die in the ground;
And in Isaiah 40:24 : ‘Yea, their “stock” shall not take root in the earth.’ It means, therefore, the stock or stump of a tree that has been cut down - a stock, however, which may not be quite dead, but where it may send up a branch or shoot from its roots. It is beautifully applied to an ancient family that is fallen into decay, yet where there may be a descendant that shall rise and flourish; as a tree may fall and decay, but still there may be vitality in the root, and it shall send up a tender germ or sprout.
Of Jesse - The father of David. It means, that he who is here spoken of should be of the family of Jesse, or David. Though Jesse had died, and though the ancient family of David would fall into decay, yet there would arise from that family an illustrious descendant. The beauty of this description is apparent, if we bear in recollection that, when the Messiah was born, the ancient and much honored family of David had fallen into decay; that the mother of Jesus, though pertaining to that family, was poor, obscure, and unknown; and that, to all appearance, the glory of the family had departed. Yet from that, as from a long-decayed root in the ground, he should spring who would restore the family to more than its ancient glory, and shed additional luster on the honored name of Jesse.
And a branch - (נצר nêtser). A twig, branch, or shoot; a slip, scion, or young sucker of a tree, that is selected for transplanting, and that requires to be watched with special care. The word occurs but four times; Isaiah 60:21 : ‘They shall inherit the land forever, the branch of my planting;’ Isaiah 14:19 : ‘But thou art cast out of thy grave as an abominable branch;’ Daniel 11:7. The word rendered branch in Jeremiah 23:5; Jeremiah 33:15, is a different word in the original (צמח tsemach), though meaning substantially the same thing. The word “branch” is also used by our translators, in rendering several other Hebrew words; “see” Taylor’s “Concordance.” Here the word is synonymous with that which is rendered “rod” in the previous part of the verse - a shoot, or twig, from the root of a decayed tree.
Out of his roots - As a shoot starts up from the roots of a decayed tree. The Septuagint renders this, ‘And a flower (ἄνθος anthos) shall arise from the root.’ The Chaldee, ‘And a king shall proceed from the sons of Jesse, and the Messiah from his sons’ sons shall arise;’ showing conclusively that the ancient Jews referred this to the Messiah.
That this verse, and the subsequent parts of the chapter, refer to the Messiah, may be argued from the following considerations:
(1) The fact that it is expressly applied to him in the New Testament. Thus Paul, in Romans 15:12, quotes the tenth verse of this chapter as expressly applicable to the times of the Messiah.
(2) The Chaldee Paraphrase shows, that this was the sense which the ancient Jews put upon the passage. That paraphrase is of authority, only to show that this was the sense which appeared to be the true one by the ancient interpreters.
(3) The description in the chapter is not applicable to any other personage than the Messiah. Grotius supposes that the passage refers to Hezekiah; though, ‘in a more sublime sense,’ to the Messiah. Others have referred it to Zerubbabel. But none of the things here related apply to either, except the fact that they had a descent from the family of Jesse; for neither of those families had fallen into the decay which the prophet here describes.
(4) The peace, prosperity, harmony and order, referred to in the subsequent portions of the chapter, are not descriptive of any portion of the reign of Hezekiah.
(5) The terms and dcscriptions here accord with other portions of the Scriptures, as applicable to the Messiah. Thus Jeremiah Jeremiah 23:5; Jeremiah 33:15 describes the Messiah under the similitude of a “branch, a germ or shoot - using, indeed, a different Hebrew word, but retaining the same idea and image; compare Zechariah 3:8. It accords also with the description by Isaiah of the same personage in Isaiah 4:2; see the note on the place.
(6) I may add, that nearly all commentators have referred this to the Messiah; and, perhaps, it would not be possible to find greater unanimity in regard to the interpretation of any passage of Scripture than on this.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Isaiah 11:1". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-11.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
1.But there shall come forth a rod. As the description of such dreadful calamities might terrify the godly, and give them reason for despair, it was necessary to hold out consolation; for when the kingdom was destroyed, cities thrown down, and desolation spread over the whole country, there might have been nothing left but grief and lamentation; and therefore they might have tottered and fallen, or been greatly discouraged, if the Lord had not provided for them this consolation. He therefore declares what the Lord will afterwards do, and in what manner he will restore that kingdom.
He pursues the metaphor which he employed towards the conclusion of the former chapter; for he had said that Jerusalem would be destroyed, as if a forest were consumed by a single conflagration. (Isaiah 10:33.) Its future desolation would be like that of a country formerly covered with forests, when the trees had been cut down, and nothing could be seen but ashes. That those things which are contrasted may answer to each other, he says, that out of the stock will come forth a branch, which will grow into a tree, and spread its branches and fruits far and wide. I have therefore preferred translating
Hence we infer that this prediction applies solely to the person of Christ; for till he came no such branch arose. It certainly cannot be applied to Hezekiah or Josiah, who, from their very infancy, were brought up in the expectation of occupying a throne. Zerubbabel (Ezra 3:8) did not attain the thousandth part of that elevated rank which the Prophet extols. We see, therefore, that to the wretched and almost ruined Jews, consolation was held out in the Messiah alone, and that their hope was held in suspense till he appeared. At the time of his appearance, there would have been no hope that the kingdom would be erected and restored, if this promise had not been added; for the family of David appeared to be completely extinct. On this account he does not call him David, but Jesse; because the rank of that family had sunk so low, that it appeared to be not a royal family, but that of a mean peasant, such as the family of Jesse was, when David was unexpectedly called to the government of the kingdom. (1 Samuel 16:1; 2 Samuel 7:8.) So then, having sustained this calamity and lost its ancient renown, it is denominated by the Prophet the family of Jesse, because that family had no superiority above any other. Accordingly, I think that here, and not towards the conclusion of the former chapter, the consolation begins.
Amidst such frightful desolation they might doubt who should be their deliverer. He therefore promises that one will spring even out of a dry trunk; and he continues, as I mentioned a little before, the same metaphor of a forest, because it is far more beautiful than if he had said in plain language that the Messiah would come. Having threatened that the forest would be entirely cut down, he adds, that still a branch will arise out of it, to restore the abundance and magnificence of the consumed forest; that is, Christ, who should be the deliverer of the people. How low his beginning was, it is unnecessary to explain. Undoubtedly, he was so far from having anything splendid or attractive, that with the exception of his birth, everything, to the view of the flesh, was inconsistent with the character of the Redeemer. Even his birth was almost obscured; for who would have thought that a poor carpenter (Mark 6:3) was descended from a royal family? Again, where was Christ born, and how had he been brought up? In short, his whole life having been mean and even contemptible, he suffered a most disgraceful death, with which he had to begin his kingdom. Yet he grew to an immeasurable height, like a large tree from a small and feeble seed, as he himself shows, (Matthew 13:31; Mark 4:32,) and as we see by daily examples; for in the uninterrupted progress of his kingdom the same things must happen as were seen in his person.
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Isaiah 11:1". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-11.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Shall we turn to Isaiah, chapter 11, for the beginning of our study this evening.
In the tenth chapter, the closing part of chapter 10 of Isaiah, and again, let me remind you that the chapter distinctions were made by men, not by the authors. But years later, in order that we might be able to ready reference scriptures, in order that you might be able to find them easily, they divided the Bible into chapters and verses. And that is only for our benefit so that we can reference. And so in the dividing of the Bible into the chapters and verses, this is not the way the Bible was written, but is only divided that way for our benefit so that we can find a passage more easily. Rather than saying, "Well, it's in Isaiah," we can say, "Well, it's in Isaiah the eleventh chapter in the first verse." And that way we can find it and it makes it much easier for us. But in the dividing, they did their best to make the proper divisions of chapters, but unfortunately, many times they cut off a thought, more or less, in the middle. And because we are in a habit of reading a book a chapter at a time, sometimes we start the new chapter without reference to the previous chapter in reading the Bible. Or we start just in one area and we just quit at the end of the chapter, and many times the thought is carried over right on into the next chapter.
Now this is one of those areas where the thought in the end of chapter 10 is that God in His judgment is going to cut down the nations like the trees of Lebanon. Just going to hew them down and there's just going to be stumps. God's going to wipe out the nations and all, leaving just sort of stumps. And so with all of these stumps,
There shall come forth [a stem or] a rod [a branch] out of the stem of Jesse, and a Branch shall grow out of his roots ( Isaiah 11:1 ):
So you have the picture now of the nations being leveled. Looking like just a forest that has been cut down; down to the stumps. But out of one, and that is out of Jesse, there is going to be a new life, a new branch coming forth, a stem. And, of course, this is a beautiful prophecy concerning Jesus Christ and the Kingdom Age. As the nations have been leveled as the result of the battle of Armageddon and out of the debris the new life will arise and Jesus the Branch out of the stem of Jesse.
And so this again is a prophecy concerning the Messiah, declaring that He shall come actually from the house of Jesse, which, of course, was the father of king David. And so it is a reaffirmation of God's promise to David that God would build David a house. That out of David's lineage the Messiah would come.
And the Spirit of the LORD shall rest upon him, the spirit of wisdom and understanding, the spirit of counsel and ( Isaiah 11:2 )
Heroic actions would be a better translation of the Hebrew word that is translated might. Not only does He make the right decisions, but He has the power to work these decisions out, to put them into action. A lot of times we may know the right thing to do, but we haven't the capacity to do it. His is not only the counsel, the knowledge of what to do, but the ability to carry it out. "The spirit of counsel and heroic actions."
the spirit of knowledge and the fear of the LORD; And he shall make him of quick understanding in the fear of the LORD: and he shall not judge after the sight of his eyes, neither reprove after the hearing of his ears: But with righteousness shall he judge the poor, reprove with equity for the meek of the earth: and shall smite the earth with the rod of his mouth, and with the breath of his lips shall he slay the wicked ( Isaiah 11:2-4 ).
Now this is a reference to the second coming of Jesus Christ. This branch that is growing out of the roots of the tribe of Judah, the house of Jesse, the lineage of David. When He arises, the anointing of God's Spirit upon Him, and, more or less, is referred to as the sevenfold anointing of the Spirit.
In Revelation you read in the reference to the Holy Spirit there around the throne of God, and the seven spirits which are before the throne of God. A difficult verse to interpret. We know that there is one Holy Spirit. What is the reference to the seven spirits that are there before the throne of God? There have been many suggestions that have been offered as to the possible interpretation of the seven spirits. Some have declared that there are seven archangels such as Michael and Gabriel. And in one of the books of the Apocrypha, the book of Esdras, you have Sanskrit, and Uriel and Raphael, and you have the names of seven what they call archangels or chief angels. And some believe that the seven spirits refer to the seven chief angels or archangels that are before the throne of God. That is one possibility.
Another possibility is that the seven spirits before the throne of God are a reference to the sevenfold working of the Spirit in Jesus Christ. As we find here in the use, this eleventh chapter verses Isaiah 11:2 , and Isaiah 11:3 , as a reference for the interpretation of the sevenfold working of the Spirit in Jesus Christ: the spirit of wisdom, understanding, the spirit of counsel, and the spirit of might, or the heroic actions that we mentioned, the spirit of knowledge, and the fear of the Lord, and of quick understanding--the sevenfold working of the Spirit. So which is the correct interpretation? Well, I just suggest you look into it and pray about it and find out what you're comfortable with. No way you can be dogmatic in that. They are both possible that they are correct, and it's possible that they're both wrong and that there is something else that we'll discover when we get to heaven. We'll say, "Oh, that's what they're talking about seven spirits before the throne. All right, you know."
So I've got a lot of things that are filed up here in a catalog that says, "Wait for further information." And so I hesitate being dogmatic on some of these issues. Where the Bible doesn't speak clearly on a subject it's only sheer presumption for me to speak dogmatically. And I don't like to do that unless there is a clear indication in the scriptures. But those who say that it is the sevenfold or the complete working, seven being the number of completeness, complete working of the Spirit in the life of Christ that's manifest in the life of Christ, use this passage as a reference to that idea.
Now, He is coming to judge the earth and His coming in the brightness of His coming is said that the antichrist, the beast, will be destroyed with the sharp sword that goes forth out of His mouth. Now the Word of the Lord is like a sharp, two-edged sword. And there is such power in the Word of God and God said, "Let there be light: and there was light" ( Genesis 1:3 ). It's known as divine fiat, the ability of God to speak something into existence. The tremendous power in God's Word. God no sooner says it than it exists. It's a reality. The moment God declares it, it comes into existence or into being.
So here is this antichrist, the man of sin, son of perdition, who has demonstrated such marvelous power that all the world is wondering after him. Doing all of these wonders and signs and miracles so that the whole world is enthralled by this man of sin. Creating such a powerful military force that they say, "Who is able to make war with the beast?" ( Revelation 13:4 ) Seemingly to overcome everything that gets in his path. He starts moving down to conquer Africa. He passes through Egypt, gets to the borders of Libya and Ethiopia when the news comes that China is invading from the east. And so he takes his troops and returns from the invasion to Africa to meet this invasion from China. And they meet together there in the valley of Megiddo. And as these tremendous forces of man are in this horrible war there in these plains of Jezreel, the valley of Megiddo, Jesus comes again.
And this man who has deceived the world, this man who has caused the world to stand in awe and wonder at his power and all, this man who the world looks up to as the greatest leader the world has ever seen, the most powerful man who has ever lived, for Satan invests this man with all of his power and with all of his authority. Satan does for him what he volunteered to do for Jesus Christ if Jesus would bow down and worship him. When he took Jesus up into a high mountain, showed Him all the kingdoms of the world and said, "All of these will I give unto thee if You will bow down and worship me. And the glory of them for they are mine. I can give them to whomever I will." Jesus refused it, but this man accepts, and Satan gives to him his throne, his authority. And this man is ruling over the world with the powers of Satan behind him and the whole world stands in awe.
The two witnesses that God has sent that are anointed with power. Elijah and Moses or Enoch, whoever else is Elijah's companion, this man has power to put them to death. And thus, he asserts his power over God. Greater than God. And the whole world is wondering after him and saying, "Who can make war with him?" And Jesus comes and says, "You've had it." And the guy goes. And just the word that goes forth out of the mouth of Jesus Christ is all that's necessary. He doesn't get in a big conflict with him. Doesn't get into battle with him. He just speaks the word and the guy is totally wiped out. Oh, the power of the word of Jesus Christ.
Now He is coming then, He begins to judge, He gathers the nations together for judgment when He returns, Matthew 25:1-46 . Now when He judges, He doesn't call for witnesses. He doesn't need to. He doesn't need for someone to come in and testify against anyone else. In fact, when Jesus was here, John tells us that, "He didn't need that anybody should tell Him about any man, for He knew men, and He knew what was in man" ( John 2:24-25 ). That can be a rather frightening thing if you're on the wrong side of the fence.
To know that here is a man and that's what the woman at the well of Samaria when she went and told her friends. "Come and meet a man who told me everything I've ever done." Oh man, that's sort of heavy. Of course, that's the thing that attracted Nathanael when he met Jesus. He said, "Wow, behold an Israelite in whom there is no guile." He said, "How did you know me?" He said, "Well, when you were over there sitting under the fig tree I saw you." "Oh, truly You are the Messiah, the Son of God." He said, Jesus said, "You believe just 'cause I tell you I saw you on a fig tree? Stick around, you're going to see a lot more than that." But he realized that Christ had this perception, the ability to see right into a man.
And Jesus exercised this perceptive ability, that of being able to see right into it. And so He does not judge by hearing testimony or witness, He knows. I mean, He judges by that thorough, total knowledge that He has of each of us. The Bible says that "everything is naked and revealed before Him with whom we have to do" ( Hebrews 4:13 ). I mean, you can't hide or cover a thing when you stand before the Lord. He looks right through you and He sees everything. His x-ray vision perceives all. I'm thankful that I have the shield of, it's not a lead shield, but it's a blood shield. The blood of Jesus Christ that just wipes out all of the past. And I'm so glad for that forgiveness and that cleansing of the past through the blood of Jesus Christ so that when He looks at me, He sees me pure, righteous and holy. And that's the only way I want it. I want to stay in Christ. I want to abide in Him. I don't want to have to stand before Him and have Him look through me and read me off and all. I like it living in Christ where "there is no condemnation to those who are in Christ Jesus" ( Romans 8:1 ).
So He does not reprove after the hearing of the ears. He doesn't have to have anybody give testimony. "But in righteousness shall He judge the poor, and reprove with equity for the meek of the earth: and will smite the earth with the rod of His mouth." The Bible tells us that in the Kingdom Age, He'll rule with a rod of iron. "And with the breath of His lips shall He slay the wicked."
And righteousness shall be the girdle of his loins, and faithfulness the girdle of his reins ( Isaiah 11:5 ).
Now the conditions that will exist when He reigns upon the earth:
The wolf also shall dwell with the lamb, and the leopard shall lie down with the kid; and the calf and the young lion and the fatling together; and a little child shall lead them ( Isaiah 11:6 ).
We see not the world that God created. We see a world that is suffering the curse because of man's sin. And the curse has spread out into the animal kingdom. It's spread out into the areas, the whole area of the earth. The earth is cursed. "Thorns and thistles shall the ground produce" ( Genesis 3:18 ). The animals at war with each other. That's why nature does not give us a true picture of God. It can declare to us His glory, His power, His majesty, His might, but it doesn't declare His love, because the earth is in rebellion against God. But when Jesus establishes His kingdom, even the animal kingdom will be at peace. And I can see a little child taking a lion by the mane and dragging it around, you know. What a tremendous pet that's going to make. My little daughter... my little daughter, that's been a while. My grown daughter, Cheryl, now a mother, as she was growing up always had a great fascination for lions. Loved to draw lions. She wanted a lion for a pet. Never got it, but the day will come when a little child will lead them about.
The cow and the bear shall feed; their young ones shall lie down together: and the lion shall eat straw like an ox ( Isaiah 11:7 ).
No longer carnivorous.
And a nursing child shall play on the hole of the asp [very poisonous snake], and the weaned child shall put his hand on the cockatrice' den. They shall not hurt nor destroy in all my holy mountain: for the earth shall be full of the knowledge of the LORD, as the waters cover the sea ( Isaiah 11:8-9 ).
Now that's what you're praying for when you pray, "Thy kingdom come. Thy will be done in earth, as it is in heaven" ( Matthew 6:10 ). As I say, you do not see the earth today as God created it, as God intended it. You see the earth as it is suffering as the result of man's rebellion against God. And that is why it is manifestly wrong to blame God for all of the pain and the hurt and the bloodshed and the evil and the hatred that is in the earth today and demonstrated in all of these horrible things. It won't be that way when Jesus comes to reign.
And in that day there shall be a root of Jesse, which shall stand for a sign of the people; to it shall the Gentiles seek: and his rest shall be glorious ( Isaiah 11:10 ).
Now this is what the disciples were expecting Jesus to do when He came. And that is why they were so upset and disappointed when He was talking to them about the cross, about His death. "But Lord, when are You going to set up Your kingdom? When are You going to make this glorious ensign that all of the Gentiles will come flowing to Jerusalem and all to receive of the benefits and the glory?" But this remains with the second coming of Jesus Christ.
And it shall come to pass in that day, that the Lord shall set his hand again the second time to recover the remnant of his people, which shall be left ( Isaiah 11:11 ),
Now, God is gathering now, and has gathered now, the Jews back to Israel. In the process of gathering them back as the nation has been re-established, but not all are going back, not all are even interested in going back. There are many of them that are now leaving Israel because of the prohibitive taxes and inflation. And it's just difficult to live over there right now, and some 22,000 people left Israel last year and moved to other parts of the world because of the difficulty of living there under these trying conditions. So God will gather them the second time. When? When Jesus Christ comes again. Then He's going to gather together His elect from the four corners of the earth.
In verse Isaiah 11:12 :
And he shall set up an ensign for the nations, and shall assemble the outcasts of Israel, and gather together the dispersed of Judah from the four corners of the eaRuth ( Isaiah 11:12 ).
Now in Matthew's gospel chapter 24, those people who take a post-Tribulation rapture position usually use Matthew 24:1-51 as one of their key texts for proving their point. Where Jesus in talking to His disciples about the signs of His coming and the end of the age declares, "Immediately after the tribulation [verse Matthew 24:29 ] of those days shall the sun be darkened, and the moon shall not give her light, and the stars shall fall from heaven, and the powers of the heavens shall be shaken: and then shall appear the sign of the Son of man in heaven: and then shall all the tribes of the earth mourn, and they shall see the Son of man coming in the clouds of heaven with power and great glory. And He shall send His angels with a great sound of a trumpet, and they shall gather together His elect from the four [corners of the earth or from the four] winds, from one end of heaven to another" ( Matthew 24:29-31 ). And they say that that is when the rapture takes place as the Lord at that point gathers together His elect and His elect, they say, is the church.
Now they take that position because they are not thoroughly familiar with the Old Testament and God's dealing with the nation Israel. For Isaiah tells us, and he is referring to this very same event that Jesus referred to, as the elect are gathered together that the elect are actually from the house of Judah and they are the outcasts of Israel. They are not the church. And, of course, also Isaiah further confirms that in the twenty-seventh chapter and in verses Isaiah 11:12 , and Isaiah 11:13 , which, of course, we'll be getting to in a few weeks. "And it shall come to pass in that day, that the Lord shall beat off from the channel of the river unto the stream of Egypt, and ye shall be gathered one by one, O ye children of Israel. And it shall come to pass in that day, that the great trumpet shall be blown, and they shall come which were ready to perish in the land of Assyria, and the outcasts in the land of Egypt" ( Isaiah 27:12-13 ). So it's speaking of the trumpet and the gathering of the people together.
And in verse Matthew 24:31 of Matthew, "And they shall send His angels with a great sound of the trumpet" ( Matthew 24:31 ). Again, a reference to the gathering together of the Jews after His return. As He sets up the ensign and gathers together the Jews from the four corners of the earth where they have been driven in the dispersion. So that gives you a scriptural, clear understanding of Matthew 24:1-51 and shows that the elect cannot be the church.
I do not know why some men persist in their teaching that the church is going to have to go through the Great Tribulation. It is something that it seems that Walter Martin gets on almost every broadcast. He's like on a one-stringed guitar or something. It's about the only thing he can get wound up in. And it's really too bad because he has a very vast knowledge of the cults. Excellent knowledge of the cults. And he is a good teacher, but he seems to constantly be harping on this issue. But it's a harp with only one string and it doesn't make much music. I love Walter Martin. He's a good friend of mine. But we just happen to disagree at this point. And the unfortunate thing is he always puts his programs right around mine and where we only bring up the subject occasionally as we are teaching the whole gospel and declaring to you the whole truth of God, and I'm not out on a bandwagon to defend the position. It's just whenever we go through the Bible in declaring the whole counsel of God, we show you what the Bible teaches. But it seems that he has to harp every single broadcast on this particular issue. But I wish he'd get a few more strings in his harp. I'll hear from him on this and we'll have a good time. We really have a great love for each other. It's just that we have a good time when we get together. It's always exciting. I'm not through with it. We're going to pick it up again when we get to chapter 13. But we've got other things between now and then to talk about. We've got a lot of things to talk about.
So God is gathering together His elect from Israel, from Judah, from the four corners of the earth, Matthew 24:1-51 .
The envy also of Ephraim shall depart, and the adversaries of Judah shall be cut off: Ephraim shall not envy Judah ( Isaiah 11:13 ),
Now, of course, there was great jealousies and envies. There were civil wars between the Northern Kingdom and the Southern Kingdom. Ephraim representing the Northern Kingdom, and Judah, of course, the Southern Kingdom. And there won't be any more conflict between them. They'll be one as in the prophecy of Ezekiel, God said, "When He gathers them back together into the land, they will no longer be two nations but one nation" ( Ezekiel 37:22 ). This division between the northern and southern will be over and they will be one nation on the face of the earth. But rather than being on each other's throat, they will be on those around them.
And they shall fly upon the shoulders of the Philistines toward the west; they shall spoil them ( Isaiah 11:14 )
That's the area of Gaza, the Gaza strip. And, of course, Israel did pounce upon them and destroyed them and took that territory.
They shall spoil them of the east together ( Isaiah 11:14 ):
That would be those of Jordan and the West Bank that they have taken.
they shall lay their hand upon Edom and Moab ( Isaiah 11:14 );
Jordan is modern Moab.
and the children of Ammon shall obey them. And the LORD shall utterly destroy the tongue of the Egyptian sea; and with his mighty wind shall he shake his hand over the river, and shall smite it in the seven streams, and make men go over dryshod. And there shall be a highway for the remnant that will come from Assyria; like as it was to Israel in the day that he came out of the land of Egypt ( Isaiah 11:14-16 ). "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Isaiah 11:1". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-11.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
The prophet had just described Assyria cut down like a forest of trees (Isaiah 10:15-19; Isaiah 10:33-34). Likewise, Israel would have only a remnant left after God finished judging her (Isaiah 10:20-23; cf. Isaiah 6:11-13). Now he pictured a shoot (Heb. nezer) sprouting from one of the stumps left after Israel’s harvesting (cf. Isaiah 4:2; Isaiah 6:13; Isaiah 53:1-3; Job 14:7). A shoot would sprout from Jesse’s family tree stump. Some interpreters believe that Matthew had this shoot (nezer) in mind when he wrote that Jesus fulfilled prophecy by being called a Nazarene (Matthew 2:23). [Note: E.g., Delitzsch, 1:282.] The reference to humble Jesse, rather than to glorious David, stresses God’s grace in providing a deliverer from a lowly family. It also indicates that Messiah would be another David, not just a son of David, and that the house of David would lack royal dignity when Messiah appeared. Other prophets referred to the coming ideal Davidic king as "David," picturing him as the second coming of David, so to speak (cf. Jeremiah 30:9; Ezekiel 34:23-24; Ezekiel 37:24-25; Hosea 3:5; Micah 5:2). The figure of a "branch" (Heb. neser, sapling), referring to Messiah, also appears in Jeremiah 23:5; Jeremiah 33:15, and in Zechariah 3:8; Zechariah 6:12.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 11:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-11.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
The rule of the Shoot 11:1-9
Messiah would meet certain qualifications (Isaiah 11:2-3 a) and would rule with absolute justice (Isaiah 11:3-5)-with the result that people would live in peace (Isaiah 11:6-9)
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 11:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-11.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
And there shall come forth a rod out of the stem of Jesse,.... By which is meant, not Hezekiah, as R. Moses o the priest, and others, since he was now born, and must be at least ten or twelve years of age; but the Messiah, as both the text and context show, and as is owned by many Jewish writers p, ancient and modern: and he is called a "rod", either because of his unpromising appearance, arising "out of the stem of Jesse"; from him, in the line of David, when that family was like a tree cut down, and its stump only left in the ground, which was the case when Jesus was born of it: Jesse's family was at first but a mean and obscure one; it became very illustrious in David's time, and in some following reigns; from the Babylonish captivity, till the time of Christ, it was very low; and at the birth of Christ was low indeed, his supposed father being a carpenter, and his real mother Mary a poor virgin, dwelling at Nazareth; and it seemed very unlikely, under these circumstances, that he should be the King Messiah, and be so great as was foretold he should; and have that power, authority, and wisdom he had; and do such mighty works as he did; and especially be the author of eternal salvation; and bring forth such fruits, and be the cause of such blessings of grace, as he was: or else because of his kingly power and majesty, the rod or branch being put for a sceptre, and so a symbol of that; to which the Targum agrees, paraphrasing the words thus,
"and a King shall come forth from the sons of Jesse:''
and the sense is, that though Jesse's or David's family should be brought so very low as to be as the stem or stump of a tree, without a body, branches, leaves, and fruit; yet from thence should arise a mighty King, even the King Messiah, who is spoken of by so many august names and titles, Isaiah 9:6 and this is observed for the comfort of the people of Israel, when distressed by the Assyrians, as in the preceding chapter Isaiah 10:1; when those high ones, comparable to the loftiest cedars in Lebanon, and to the tallest trees in the forest, should be hewn down, a rod should come out of Jesse's stem, which should rise higher, and spread more than ever they did:
and a branch shall grow out of his roots; the roots of Jesse, out of his family, compared to the stump of a tree; meaning either his ancestors, as Abraham, Isaac, Jacob, Judah, Boaz, and Obed; or his posterity, as David, Joseph, and Mary; and so the Targum,
"and the Messiah shall be anointed (or exalted) from his children's children.''
The branch is a well known name of the Messiah; Isaiah 10:1- : the word Netzer, here used, is the name of the city of Nazareth q; which perhaps was so called, from the trees, plants, and grass, which grew here; and so our Lord's dwelling here fulfilled a prophecy, that he should be called a Nazarene; or an inhabitant of Netzer, Matthew 2:23. The Jews r speak of one Ben Netzer, who they say was a robber, took cities, and reigned over them, and became the head of robbers; and make s him to be the little horn in Daniel 7:8 and wickedly and maliciously say t he was Jesus; and yet, under all this wickedness, they tacitly own that Jesus of Nazareth is the Netzer this prophecy speaks of; the design of which is to show the meanness of Christ's descent as man, and that he should be as a root out of a dry ground,
Isaiah 53:2 or rather as a rod and branch out of a dry root.
o Apud Aben Ezra in loc. p Bereshit Rabba, sect. 85. fol. 75. 1. Midrash Tillim in Psal. lxxii. 1. Apud Yalkut Simeoni, par. 2. fol. 112. 2. Abarbinel, Mashmia Jeshua, fol. 8. 4. Aben Ezra, Jarchi, & Kimchi, in loc. Nachman. Disputat. cum Fratre Paulo, p. 53. q David de Pomis Lexic. p. 141. r T. Bab. Cetubot, fol. 51. 2. & Gloss. in ib. s Bereshit Rabba, sect. 76. fol. 67. 2. t Abarbinel in Dan. vii. 8. fol. 44. 1.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Isaiah 11:1". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-11.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Prophecy of the Messiah; The Government of Messiah. | B. C. 740. |
1 And there shall come forth a rod out of the stem of Jesse, and a Branch shall grow out of his roots: 2 And the spirit of the LORD shall rest upon him, the spirit of wisdom and understanding, the spirit of counsel and might, the spirit of knowledge and of the fear of the LORD; 3 And shall make him of quick understanding in the fear of the LORD: and he shall not judge after the sight of his eyes, neither reprove after the hearing of his ears: 4 But with righteousness shall he judge the poor, and reprove with equity for the meek of the earth: and he shall smite the earth with the rod of his mouth, and with the breath of his lips shall he slay the wicked. 5 And righteousness shall be the girdle of his loins, and faithfulness the girdle of his reins. 6 The wolf also shall dwell with the lamb, and the leopard shall lie down with the kid; and the calf and the young lion and the fatling together; and a little child shall lead them. 7 And the cow and the bear shall feed; their young ones shall lie down together: and the lion shall eat straw like the ox. 8 And the sucking child shall play on the hole of the asp, and the weaned child shall put his hand on the cockatrice' den. 9 They shall not hurt nor destroy in all my holy mountain: for the earth shall be full of the knowledge of the LORD, as the waters cover the sea.
The prophet had before, in this sermon, spoken of a child that should be born, a son that should be given, on whose shoulders the government should be, intending this for the comfort of the people of God in times of trouble, as dying Jacob, many ages before, had intended the prospect of Shiloh for the comfort of his seed in their affliction in Egypt. He had said (Isaiah 10:27; Isaiah 10:27) that the yoke should be destroyed because of the anointing; now here he tells us on whom that anointing should rest. He foretels,
I. That the Messiah should, in due time, arise out of the house of David, as that branch of the Lord which he had said (Isaiah 4:2; Isaiah 4:2) should be excellent and glorious; the word is Netzer, which some think is referred to in Matthew 2:23, where it is said to be spoken by the prophets of the Messiah that he should be called a Nazarene. Observe here, 1. Whence this branch should arise-from Jesse. He should be the son of David, with whom the covenant of royalty was made, and to whom it was promised with an oath that of the fruit of his loins God would raise of Christ,Acts 2:30. David is often called the son of Jesse, and Christ is called so, because he was to be not only the Son of David, but David himself, Hosea 3:5. 2. The meanness of his appearance. (1.) He is called a rod, and a branch; both the words here used signify a weak, small, tender product, a twig and a sprig (so some render them), such as is easily broken off. The enemies of God's church were just before compared to strong and stately boughs (Isaiah 10:33; Isaiah 10:33), which will not, without great labour, be hewn down, but Christ to a tender branch (Isaiah 53:2; Isaiah 53:2); yet he shall be victorious over them. (2.) He is said to come out of Jesse rather than David, because Jesse lived and died in meanness and obscurity; his family was of small account (1 Samuel 18:18), and it was in a way of contempt and reproach that David was sometimes called the son of Jesse,1 Samuel 22:7. (3.) He comes forth out of the stem, or stump, of Jesse. When the royal family, that had been as a cedar, was cut down, and only the stump of it left, almost levelled with the ground and lost in the grass of the field (Daniel 4:15), yet it shall sprout again (Job 14:7); nay, it shall grow out of his roots, which are quite buried in the earth, and, like the roots of flowers in the winter, have no stem appearing above ground. The house of David was reduced and brought very low at the time of Christ's birth, witness the obscurity and poverty of Joseph and Mary. The Messiah was thus to begin his estate of humiliation, for submitting to which he should be highly exalted, and would thus give early notice that his kingdom was not of this world. The Chaldee paraphrase reads this, There shall come forth a King from the sons of Jesse, and the Messiah (or Christ) shall be anointed out of his sons' sons.
II. That he should be every way qualified for that great work to which he was designed, that this tender branch should be so watered with the dews of heaven as to become a strong rod for a sceptre to rule, Isaiah 11:2; Isaiah 11:2. 1. In general, the Spirit of the Lord shall rest upon him. The Holy Spirit, in all his gifts and graces, shall not only come, but rest and abide upon him; he shall have the Spirit not by measure, but without measure, the fulness of the Godhead dwelling in him, Colossians 1:19; Colossians 2:9. He began his preaching with this (Luke 4:18), The Spirit of the Lord is upon me. 2. In particular, the spirit of government, by which he should be every way fitted for that judgment which the Father has committed to him and given him authority to execute (John 5:22; John 5:27), and not only so, but should be made the fountain and treasury of all grace to believers, that from his fulness they might all receive the Spirit of grace, as all the members of the body derive animal spirits from the head. (1.) He shall have the spirit of wisdom and understanding, of counsel and knowledge; he shall thoroughly understand the business he is to be employed in. No man knows the Father but the Son,Matthew 11:27. What he is to make known to the children of men concerning God, and his mind and will, he shall be himself acquainted with and apprised of, John 1:18. He shall know how to administer the affairs of his spiritual kingdom in all the branches of it, so as effectually to answer the two great intentions of it, the glory of God and the welfare of the children of men. The terms of the covenant shall be settled by him, and ordinances instituted, in wisdom: treasures of wisdom shall be hid in him; he shall be our counsellor, and shall be made of God to us wisdom. (2.) The spirit of courage, or might, or fortitude. The undertaking was very great, abundance of difficulty must be broken through, and therefore it was necessary that he should be so endowed that he might not fail or be discouraged,Isaiah 42:4; Isaiah 42:4. He was famed for courage in his teaching the way of God in truth, and not caring for any man, Matthew 22:16. (3.) The spirit of religion, or the fear of the Lord; not only he shall himself have a reverent affection for his Father, as his servant (Isaiah 42:1; Isaiah 42:1), and he was heard in that he feared (Hebrews 5:7), but he shall have a zeal for religion, and shall design the advancement of it in his whole undertaking. Our faith in Christ was never designed to supersede and jostle out, but to increase and support, our fear of the Lord.
III. That he should be accurate, and critical, and very exact in the administration of his government and the exercise of the power committed to him (Isaiah 11:3; Isaiah 11:3): The Spirit wherewith he shall be clothed shall make him of quick understanding in the fear of the Lord--of an acute smell or scent (so the word is), for the apprehensions of the mind are often expressed by the sensations of the body. Note, 1. Those are most truly and valuably intelligent that are so in the fear of the Lord, in the business of religion, for that is both the foundation and top-stone of wisdom. 2. By this it will appear that we have the Spirit of God, if we have spiritual senses exercised, and are of quick understanding in the fear of the lord. Those have divine illumination that know their duty and know how to go about it. 3. Therefore Jesus Christ had the spirit without measure, that he might perfectly understand his undertaking; and he did so, as appears not only in the admirable answers he gave to all that questioned with him, which proved him to be of quick understanding in the fear of the Lord, but in the management of his whole undertaking. He has settled the great affair of religion so unexpectedly well (so as effectually to secure both God's honour and man's happiness) that, it must be owned, he thoroughly understood it.
IV. That he should be just and righteous in all the acts of his government, and there should appear in it as much equity as wisdom. He shall judge as he expresses it himself, and as he himself would be judged of, John 7:24. 1. Not according to outward appearance (Isaiah 11:3; Isaiah 11:3): he shall not judge after the sight of his eyes, with respect of persons (Job 34:19) and according to outward shows and appearances, not reprove after the hearing of his ears, by common fame and report, and the representations of others, as men commonly do; nor does he judge of men by the fair words they speak, calling him, Lord, Lord, or their plausible actions before the eye of the world, which they do to be seen of men; but he will judge by the hidden man of the heart, and the inward principles men are governed by, of which he is an infallible witness. Christ will judge the secrets of men (Romans 2:16), will determine concerning them, not according to their own pretensions and appearances (that were to judge after the sight of the eyes), not according to the opinion others have of them (that were to judge after the hearing of the ears), but we are sure that his judgment is according to truth. 2. He will judge righteous judgment (Isaiah 11:5; Isaiah 11:5): Righteousness shall be the girdle of his loins. He shall be righteous in the administration of his government, and his righteousness shall be his girdle; it shall constantly compass him and cleave to him, shall be his ornament and honour; he shall gird himself for every action, shall gird on his sword for war in righteousness; his righteousness shall be his strength, and shall make him expeditious in his undertakings, as a man with his loins girt. In conformity to Christ, his followers must have the girdle of truth (Ephesians 6:14) and it will be the stability of the times. Particularly, (1.) He shall in righteousness plead for the people that are poor and oppressed; he will be their protector (Isaiah 11:4; Isaiah 11:4): With righteousness shall he judge the poor; he shall judge in favour and defence of those that have right on their side, though they are poor in the world, and because they are poor in spirit. It is the duty of princes to defend and deliver the poor (Psalms 82:3; Psalms 82:4), and the honour of Christ that he is the poor man's King, Psalms 72:2; Psalms 72:4. He shall debate with evenness for the meek of the earth, or of the land; those that bear the injuries done them with meekness and patience are in a special manner entitled to the divine care and protection. I, as a deaf man, heard not, for thou wilt hear,Psalms 38:13; Psalms 38:14. Some read it, He shall reprove or correct the meek of the earth with equity. If his own people, the meek of the land, do amiss, he will visit their transgression with the rod. (2.) He shall in righteousness plead against his enemies that are proud and oppressors (Isaiah 11:4; Isaiah 11:4): But he shall smite the earth, the man of the earth, that doth oppress (see Psalms 10:18), the men of the world, that mind earthly things only (Psalms 17:14); these he shall smite with the rod of his mouth, the word of his mouth, speaking terror and ruin to them; his threatenings shall take hold of them, and be executed upon them. With the breath of his lips, by the operation of his Spirit, according to his word, and working with and by it, he shall slay the wicked. He will do it easily, with a word's speaking, as he laid those flat who came to seize him, by saying I am he,John 18:6. Killing terrors shall arrest their consciences, killing judgments shall ruin them, their power, and all their interests; and in the other world everlasting tribulation will be recompensed to those that trouble his poor people. The apostle applies this to the destruction of the man of sin, whom he calls that wicked one (2 Thessalonians 2:8) whom the Lord will consume with the spirit of his mouth. And the Chaldee here reads it, He shall slay that wicked Romulus, or Rome, as Mr. Hugh Broughton understands it.
V. That there should be great peace and tranquillity under his government; this is an explication of what was said in Isaiah 9:6; Isaiah 9:6, that he should be the Prince of peace. Peace signifies two things:--
1. Unity or concord, which is intimated in these figurative promises, that even the wolf shall dwell peaceably with the lamb; men of the most fierce and furious dispositions, who used to bite and devour all about them, shall have their temper so strangely altered by the efficacy of the gospel and grace of Christ that they shall live in love even with the weakest and such as formerly they would have made an easy prey of. So far shall the sheep be from hurting one another, as sometimes they have done (Ezekiel 34:20; Ezekiel 34:21), that even the wolves shall agree with them. Christ, who is our peace, came to slay all enmities and to settle lasting friendships among his followers, particularly between Jews and Gentiles: when multitudes of both, being converted to the faith of Christ, united in one sheep-fold, then the wolf and the lamb dwelt together; the wolf did not so much as threaten the lamb, nor was the lamb afraid of the wolf. The leopard shall not only not tear the kid, but shall lie down with her: even their young ones shall lie down together, and shall be trained up in a blessed amity, in order to the perpetuating of it. The lion shall cease to be ravenous and shall eat straw like the ox, as some think all the beasts of prey did before the fall. The asp and the cockatrice shall cease to be venomous, so that parents shall let their children play with them and put their hands among them. A generation of vipers shall become a seed of saints, and the old complaint of homo homini lupus--man is a wolf to man, shall be at an end. Those that inhabit the holy mountain shall live as amicably as the creatures did that were with Noah in the ark, and it shall be a means of their preservation, for they shall not hurt nor destroy one another as they have done. Now, (1.) This is fulfilled in the wonderful effect of the gospel upon the minds of those that sincerely embrace it; it changes the nature, and makes those that trampled on the meek of the earth, not only meek like them, but affectionate towards them. When Paul, who had persecuted the saints, joined himself to them, then the wolf dwelt with the lamb. (2.) Some are willing to hope it shall yet have a further accomplishment in the latter days, when swords shall be beaten into ploughshares.
2. Safety or security. Christ, the great Shepherd, shall take such care of the flock that those who would hurt them shall not; they shall not only not destroy one another, but no enemy from without shall be permitted to give them any molestation. The property of troubles, and of death itself, shall be so altered that they shall not do any real hurt to, much less shall they be the destruction of, any that have their conversation in the holy mountain,1 Peter 3:13. Who, or what, can harm us, if we be followers of him that is good? God's people shall be delivered, not only from evil, but from the fear of it. Even the sucking child shall without any terror play upon the hole of the asp; blessed Paul does so when he says, Who shall separate us from the love of Christ? and, O death! where is thy sting?
Lastly, Observe what shall be the effect, and what the cause, of this wonderful softening and sweetening of men's tempers by the grace of God. 1. The effect of it shall be tractableness, and a willingness to receive instruction: A little child shall lead those who formerly scorned to be controlled by the strongest man. Calvin understands it of their willing submission to the ministers of Christ, who are to instruct with meekness and not to use any coercive power, but to be as little children,Matthew 18:3. See 2 Corinthians 8:5. 2. The cause of it shall be the knowledge of God. The more there is of that the more there is of a disposition to peace. They shall thus live in love, for the earth shall be full of the knowledge of the Lord, which shall extinguish men's heats and animosities. The better acquainted we are with the God of love the more shall we be changed into the same image and the better affected shall we be to all those that bear his image. The earth shall be as full of this knowledge as the channels of the sea are of water--so broad and extensive shall this knowledge be and so far shall it spread--so deep and substantial shall this knowledge be, and so long shall it last. There is much more of the knowledge of God to be got by the gospel of Christ than could be got by the law of Moses; and, whereas then in Judah only was God known, now all shall know him,Hebrews 8:11. But that is knowledge falsely so called which sows discord among men; the right knowledge of God settles peace.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Isaiah 11:1". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-11.html. 1706.
Comentario de Clarke
CAPÍTULO XI
El Mesías representado como una ramita delgada que brota de la
raíz de un viejo tallo marchito, que planta tierna, tan extremadamente
débil en su primera aparición, debe sin embargo volverse
fructífero y poderoso , 1-4.
Gran equidad del gobierno del Mesías , 5.
Hermosos ensamblajes de imágenes por los cuales la gran paz y
la felicidad de su reino se exponen , 6-8.
La extensión de su dominio será en última instancia la de
todo el globo habitable , 9.
El profeta, tomando prestadas sus imágenes del éxodo de Egipto,
predice, con gran majestuosidad de lenguaje, la futura
restauración de los desterrados de Israel y los dispersos de
Judá, ( a saber, la totalidad de las doce tribus de Israel ) , desde
sus varias dispersiones, y también ese período bendito cuando
tanto judíos como gentiles se reunirán bajo el estandarte de
Jesús, y se unirán celosamente en extender los límites de su
reino , 10-16.
NOTAS SOBRE EL CAP. XI
El profeta había descrito la destrucción del ejército asirio bajo la imagen de un gran bosque, formado por árboles frondosos que crecían juntos y de gran altura; del mismo Líbano coronado con altos cedros, pero cortado y nivelado con el hacha empuñada por la mano de algún poderoso e ilustre agente. En oposición a esta imagen, representa a la gran Persona que constituye el tema de este capítulo como una ramita delgada que sale disparada del tronco de un árbol viejo, cortada, hasta la raíz misma y podrida; cuya tierna planta, tan débil en apariencia, debe no obstante volverse fructífera y próspera.
Este contraste muestra claramente la conexión entre este capítulo y el anterior, que además se expresa mediante la partícula conectora; y tenemos aquí un ejemplo notable de ese método tan común con los profetas, y particularmente con Isaías, de aprovechar la ocasión, de la mención de alguna gran liberación temporal, para lanzarse a la exhibición de la liberación espiritual del pueblo de Dios por el Mesías. ; para que esta profecía se relacione con el Mesías tenemos la autoridad expresa de San Pablo, Romanos 15:12 . 'Él une este párrafo, con respecto a los días del Mesías, con la fidelidad que hubo en los días de Ezequías." - Kimchi , en Isaías 11:1 . Así, en la última parte de las profecías de Isaías, el tema de la gran redención , y de las glorias del reino del Mesías, surge de la restauración de Judá por la liberación del cautiverio de Babilonia, y está todo el tiempo conectado y entremezclado con ella.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Isaiah 11:1". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-11.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Y saldrá una vara - En el capítulo anterior, el profeta había representado al monarca asirio y su ejército bajo la imagen de un bosque denso y floreciente, con toda su gloria y grandeza. En oposición a esto, describe al personaje ilustre que es el tema de este capítulo, bajo la imagen de una rama delgada o un brote, que brota de la raíz de un árbol podrido y caído. Entre el asirio, por lo tanto, y la persona que es el tema de este capítulo, hay un contraste más sorprendente y hermoso. Al principio, el primero era magnífico, como un vasto bosque en expansión, pero pronto debería caerse y descomponerse; el otro era el pequeño brote de un árbol en descomposición, que aún debería elevarse, expandirse y florecer.
Una barra - (חטר choṭı̂r). Esta palabra aparece en otro lugar; Proverbios 14:3: "En la boca del necio hay una" vara "de orgullo". Aquí significa, evidentemente, una rama, una ramita, un brote, como el que se origina en las raíces de un árbol podrido árbol, y es sinónimo de la palabra representada "rama" (צמח tsemach) en Isaías 4:2; vea la nota en ese lugar.
Fuera del vástago - (מגזע mı̂geza‛). Esta palabra aparece pero tres veces en el Antiguo Testamento; ver Job 14:8; donde se representa "stock:"
Aunque su raíz se envejece en la tierra,
Y su población muere en el suelo;
Y en Isaías 40:24: 'Sí, su "stock" no echará raíces en la tierra. "Significa, por lo tanto, el stock o el tocón de un árbol que ha sido talado - un stock, sin embargo, que puede no estar completamente muerto, pero donde puede enviar una rama o disparar desde sus raíces. Se aplica maravillosamente a una familia antigua que está en decadencia, pero donde puede haber un descendiente que se levante y florezca; ya que un árbol puede caerse y descomponerse, pero aún puede haber vitalidad en la raíz, y enviará un germen o brote tierno.
De Jesse - El padre de David. Significa que el que se habla aquí debe ser de la familia de Jesé o David. Aunque Jesse había muerto, y aunque la antigua familia de David caería en decadencia, de esa familia surgiría un ilustre descendiente. La belleza de esta descripción es evidente, si recordamos que, cuando nació el Mesías, la antigua y muy honrada familia de David había caído en decadencia; que la madre de Jesús, aunque pertenecía a esa familia, era pobre, oscura y desconocida; y que, al parecer, la gloria de la familia se había ido. Sin embargo, a partir de eso, como de una raíz en el suelo que se ha deteriorado durante mucho tiempo, debería surgir quién restauraría a la familia a algo más que su antigua gloria, y arrojaría brillo adicional sobre el honrado nombre de Jesse.
Y una rama - (נצר nêtser). Una ramita, rama o brote; un resbalón, vástago o lechón joven de un árbol, que se selecciona para trasplante, y que requiere ser observado con especial cuidado. La palabra aparece pero cuatro veces; Isaías 60:21: 'Ellos heredarán la tierra para siempre, la rama de mi plantación;' Isaías 14:19: 'Pero eres expulsado de tu tumba como una rama abominable;' Daniel 11:7. La palabra representada rama en Jeremias 23:5; Jeremias 33:15, es una palabra diferente en el original (צמח tsemach), aunque significa sustancialmente lo mismo. La palabra "rama" también es utilizada por nuestros traductores, al traducir varias otras palabras hebreas; "Ver" la "Concordancia" de Taylor Aquí la palabra es sinónimo de lo que se traduce como "vara" en la parte anterior del verso: un brote, o ramita, desde la raíz de un árbol en descomposición.
Fuera de sus raíces - Como un brote comienza desde las raíces de un árbol en descomposición. La Septuaginta traduce esto: 'Y una flor (ἄνθος anthos) surgirá de la raíz.' El Caldeo, 'Y un rey procederá de los hijos de Isaí, y el Mesías de los hijos de sus hijos se levantará ', mostrando de manera concluyente que los antiguos judíos se referían al Mesías.
Que este versículo, y las partes posteriores del capítulo, se refieren al Mesías, se puede argumentar a partir de las siguientes consideraciones:
(1) El hecho de que se aplique expresamente a él en el Nuevo Testamento. Así, Pablo, en Romanos 15:12, cita el décimo verso de este capítulo como expresamente aplicable a los tiempos del Mesías.
(2) La paráfrasis de Chaldee muestra que este era el sentido que los antiguos judíos daban al pasaje. Esa paráfrasis es de autoridad, solo para mostrar que este era el sentido que parecía ser el verdadero de los antiguos intérpretes.
(3) La descripción en el capítulo no es aplicable a ningún otro personaje que no sea el Mesías. Grocio supone que el pasaje se refiere a Ezequías; sin embargo, "en un sentido más sublime", para el Mesías. Otros lo han referido a Zorobabel. Pero ninguna de las cosas aquí relacionadas se aplica a ninguno de los dos, excepto el hecho de que tenían descendencia de la familia de Jesse; porque ninguna de esas familias había caído en la decadencia que el profeta describe aquí.
(4) La paz, la prosperidad, la armonía y el orden, mencionados en las partes posteriores del capítulo, no son descriptivos de ninguna parte del reinado de Ezequías.
(5) Los términos y descripciones aquí concuerdan con otras partes de las Escrituras, según corresponda al Mesías. Así Jeremías Jeremias 23:5; Jeremias 33:15 describe al Mesías bajo la similitud de una "rama, germen o brote - usando, de hecho, una palabra hebrea diferente, pero conservando la misma idea e imagen; compare Zacarías 3:8. También concuerda con la descripción de Isaías del mismo personaje en Isaías 4:2; Ver la nota sobre el lugar.
(6) Puedo agregar, que casi todos los comentaristas han referido esto al Mesías; y, tal vez, no sería posible encontrar una mayor unanimidad con respecto a la interpretación de cualquier pasaje de la Escritura que en esto.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Isaiah 11:1". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-11.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
Y . Pero. Note el mismo orden de eventos en Apocalipsis 19 y Apocalipsis 20 , como en Isaías 10 e Isaías 11 .
una vara . un brote: ocurre nuevamente solo en Proverbios 14:3 . Nótese el sublime contraste con Isaías 10:33 ; Isaías 10:34 .
tallo . tocón, Apropiado para Isaí, no para David.
Rama . Dispara o Scion. Hebreo. nezer . Nada que ver con "Nazaret". Ver nota sobre Mateo 2:23 . No es la misma palabra que en Isaías 4:2 . ver nota allí.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Isaiah 11:1". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​isaiah-11.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
1. Pero saldrá una vara. Como la descripción de tales terribles calamidades podría aterrorizar a los piadosos y darles razones para la desesperación, era necesario ofrecer consuelo; porque cuando el reino fue destruido, las ciudades derribadas y la desolación se extendió por todo el país, podría no haber quedado más que pena y lamentación; y, por lo tanto, podrían haberse tambaleado y caído, o haberse desanimado mucho, si el Señor no les hubiera proporcionado este consuelo. Por lo tanto, declara lo que el Señor hará después, y de qué manera restaurará ese reino.
Él persigue la metáfora que empleó hacia la conclusión del capítulo anterior; porque había dicho que Jerusalén sería destruida, como si un bosque fuera consumido por una sola conflagración. ( Isaías 10:33.) Su futura desolación sería como la de un país anteriormente cubierto de bosques, cuando los árboles habían sido cortados, y no se podían ver más que cenizas. Que las cosas que se contrastan puedan responderse entre sí, dice, que del stock saldrá una rama, que crecerá en un árbol, y extenderá sus ramas y frutos a lo largo y ancho. Por lo tanto, he preferido traducir גזע (gezang) un material seco, en lugar de una raíz, aunque hace poca diferencia en cuanto al significado, pero el primero expresa más completamente lo que el Profeta quiso decir, es decir, que aunque la población estará seca, la rama que brotará de ella será más excelente que todos los bosques.
Por lo tanto, inferimos que esta predicción se aplica únicamente a la persona de Cristo; porque hasta que vino no surgió tal rama. Ciertamente no puede aplicarse a Ezequías o Josías, quienes, desde su infancia, fueron criados con la expectativa de ocupar un trono. Zorobabel ( Esdras 3:8) no alcanzó la milésima parte de ese rango elevado que el Profeta ensalza. Vemos, por lo tanto, que para los miserables y casi arruinados judíos, el consuelo se mantuvo solo en el Mesías, y que su esperanza se mantuvo en suspenso hasta que apareció. En el momento de su aparición, no habría habido esperanza de que el reino fuera erigido y restaurado, si esta promesa no se hubiera agregado; porque la familia de David parecía estar completamente extinta. Por esta razón, no lo llama David, sino Jesse; porque el rango de esa familia se había hundido tan bajo que parecía no ser una familia real, sino la de un campesino malo, como lo era la familia de Jesse, cuando inesperadamente David fue llamado al gobierno del reino. ( 1 Samuel 16:1; 2 Samuel 7:8.) Entonces, después de haber sufrido esta calamidad y perdido su antiguo renombre, el Profeta la denomina la familia de Jesse, porque esa familia no tenía superioridad por encima de cualquier otro. En consecuencia, creo que aquí, y no hacia la conclusión del capítulo anterior, comienza el consuelo.
En medio de una espantosa desolación, podrían dudar de quién debería ser su libertador. Por lo tanto, promete que uno saldrá incluso de un tronco seco; y continúa, como mencioné un poco antes, la misma metáfora de un bosque, porque es mucho más hermosa que si hubiera dicho en lenguaje sencillo que vendría el Mesías. Después de haber amenazado con que el bosque se talara por completo, agrega, que todavía surgirá una rama de él, para restaurar la abundancia y la magnificencia del bosque consumido; es decir, Cristo, quien debería ser el libertador del pueblo. Cuán bajo fue su comienzo, no es necesario explicarlo. Indudablemente, estaba tan lejos de tener algo espléndido o atractivo, que a excepción de su nacimiento, todo, a la vista de la carne, era incompatible con el carácter del Redentor. Incluso su nacimiento fue casi oscurecido; porque ¿quién hubiera pensado que un pobre carpintero (Marco 6:3) descendía de una familia real? De nuevo, ¿dónde nació Cristo y cómo se lo crió? En resumen, toda su vida habiendo sido cruel e incluso despreciable, sufrió la muerte más vergonzosa, con la que tuvo que comenzar su reino. Sin embargo, creció a una altura inconmensurable, como un árbol grande de una semilla pequeña y débil, como él mismo muestra, ( Mateo 13:31; Marco 4:32) y como vemos a diario ejemplos; porque en el progreso ininterrumpido de su reino deben suceder las mismas cosas que se vieron en su persona.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Isaiah 11:1". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-11.html. 1840-57.
Comentario Bíblico de Smith
Vayamos a Isaías, capítulo 11, para el comienzo de nuestro estudio esta noche.
En el décimo capítulo, la parte final del capítulo 10 de Isaías, y nuevamente, permítanme recordarles que las distinciones de los capítulos fueron hechas por hombres, no por los autores. Pero años más tarde, para que podamos tener listas las escrituras de referencia, para que usted pueda encontrarlas fácilmente, dividieron la Biblia en capítulos y versículos.
Y eso es solo para nuestro beneficio para que podamos hacer referencia. Y así, al dividir la Biblia en capítulos y versículos, esta no es la forma en que se escribió la Biblia, sino que solo se divide de esa manera para nuestro beneficio para que podamos encontrar un pasaje más fácilmente. En lugar de decir: "Bueno, está en Isaías", podemos decir: "Bueno, está en Isaías, el capítulo once en el primer versículo". Y así podemos encontrarlo y nos lo pone mucho más fácil.
Pero en la división, hicieron todo lo posible para hacer las divisiones adecuadas de los Capítulos, pero desafortunadamente, muchas veces cortaron un pensamiento, más o menos, en el medio. Y debido a que tenemos el hábito de leer un libro capítulo a capítulo, a veces comenzamos el nuevo capítulo sin hacer referencia al capítulo anterior al leer la Biblia. O comenzamos solo en un área y terminamos al final del capítulo, y muchas veces el pensamiento se traslada directamente al siguiente capítulo.
Ahora bien, esta es una de esas áreas donde el pensamiento al final del capítulo 10 es que Dios en Su juicio va a talar las naciones como los árboles del Líbano. Solo los talaré y solo quedarán tocones. Dios va a acabar con las naciones y todo, dejando sólo una especie de muñones. Y así con todos estos tocones,
Del tronco de Isaí saldrá [un tallo o] una vara [una rama], y de sus raíces brotará un Retoño ( Isaías 11:1 ):
Así que ahora tienes la imagen de las naciones siendo arrasadas. Pareciendo solo un bosque que ha sido talado; hasta los tocones. Pero de uno, y eso es de Jesse, va a salir una nueva vida, una nueva rama que brotará, un tallo. Y, por supuesto, esta es una hermosa profecía acerca de Jesucristo y la Era del Reino. Como las naciones han sido arrasadas como resultado de la batalla de Armagedón y de los escombros surgirá la nueva vida y Jesús el Retoño del tronco de Jesé.
Y entonces, esto nuevamente es una profecía acerca del Mesías, declarando que Él vendrá en realidad de la casa de Isaí, quien, por supuesto, fue el padre del rey David. Y entonces es una reafirmación de la promesa de Dios a David de que Dios le construiría una casa a David. Que del linaje de David vendría el Mesías.
Y reposará sobre él el Espíritu de Jehová, espíritu de sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y de ( Isaías 11:2 )
Acciones heroicas sería una mejor traducción de la palabra hebrea que se traduce poder. No solo toma las decisiones correctas, sino que también tiene el poder de llevar a cabo estas decisiones, de ponerlas en acción. Muchas veces podemos saber lo que hay que hacer, pero no tenemos la capacidad para hacerlo. Suyo no es sólo el consejo, el conocimiento de lo que hay que hacer, sino la capacidad para llevarlo a cabo. "El espíritu de consejo y las acciones heroicas".
el espíritu de conocimiento y el temor de Jehová; Y lo hará de entendimiento vivo en el temor de Jehová; y no juzgará según la vista de sus ojos, ni censurará según el oír de sus oídos; sino que juzgará con justicia al pobre, censurará con equidad por los mansos de la tierra: y herirá la tierra con la vara de su boca, y con el aliento de sus labios matará a los impíos ( Isaías 11:2-4 ).
Ahora bien, esta es una referencia a la segunda venida de Jesucristo. Esta rama que está brotando de las raíces de la tribu de Judá, la casa de Isaí, el linaje de David. Cuando Él se levanta, la unción del Espíritu de Dios sobre Él, y, más o menos, se conoce como la unción séptuple del Espíritu.
En Apocalipsis lees en la referencia al Espíritu Santo allí alrededor del trono de Dios, y los siete espíritus que están delante del trono de Dios.
Un verso difícil de interpretar. Sabemos que hay un Espíritu Santo. ¿Cuál es la referencia a los siete espíritus que están allí ante el trono de Dios? Ha habido muchas sugerencias que se han ofrecido en cuanto a la posible interpretación de los siete espíritus. Algunos han declarado que hay siete arcángeles como Miguel y Gabriel. Y en uno de los libros de los apócrifos, el libro de Esdras, tienes sánscrito, y Uriel y Rafael, y tienes los nombres de siete a los que llaman arcángeles o ángeles principales. Y algunos creen que los siete espíritus se refieren a los siete ángeles principales o arcángeles que están ante el trono de Dios. Esa es una posibilidad.
Otra posibilidad es que los siete espíritus ante el trono de Dios sean una referencia a la obra séptuple del Espíritu en Jesucristo. Como encontramos aquí en el uso, este capítulo once versos Isaías 11:2 , e Isaías 11:3 , como referencia para la interpretación de la séptuple obra del Espíritu en Jesucristo: el espíritu de sabiduría, de entendimiento, el espíritu de consejo, y el espíritu de poder, o las acciones heroicas que mencionamos, el espíritu de conocimiento, y el temor del Señor, y de entendimiento vivo, la séptuple operación del Espíritu.
Entonces, ¿cuál es la interpretación correcta? Bueno, solo sugiero que lo investigues y ores al respecto y averigües con qué te sientes cómodo. De ninguna manera puedes ser dogmático en eso. Es posible que ambos estén en lo correcto, y es posible que ambos estén equivocados y que haya algo más que descubriremos cuando lleguemos al cielo. Diremos: "Oh, de eso están hablando los siete espíritus delante del trono. Está bien, ya sabes".
Así que tengo muchas cosas que están archivadas aquí en un catálogo que dice: "Espere más información". Así que dudo en ser dogmático en algunos de estos temas. Cuando la Biblia no habla claramente sobre un tema, es pura presunción de mi parte hablar dogmáticamente. Y no me gusta hacer eso a menos que haya una indicación clara en las escrituras. Pero aquellos que dicen que es el séptuplo o la obra completa, siendo siete el número de la obra completa del Espíritu en la vida de Cristo que se manifiesta en la vida de Cristo, usan este pasaje como una referencia a esa idea.
Ahora, Él viene a juzgar la tierra y Su venida en el resplandor de Su venida se dice que el anticristo, la bestia, será destruido con la espada afilada que sale de Su boca. Ahora bien, la Palabra del Señor es como una espada aguda de dos filos. Y hay tal poder en la Palabra de Dios y Dios dijo: "Sea la luz: y fue la luz" ( Génesis 1:3 ).
Se conoce como fiat divino, la capacidad de Dios de hablar algo para que exista. El tremendo poder en la Palabra de Dios. Dios tan pronto como lo dice, existe. es una realidad En el momento en que Dios lo declara, llega a existir oa ser.
Así que aquí está este anticristo, el hombre de pecado, hijo de perdición, quien ha demostrado un poder tan maravilloso que todo el mundo se admira de él. Haciendo todas estas maravillas y señales y milagros para que el mundo entero sea cautivado por este hombre de pecado. Creando una fuerza militar tan poderosa que dicen: "¿Quién podrá hacer guerra contra la bestia?" ( Apocalipsis 13:4 ) Aparentemente para superar todo lo que se interponga en su camino.
Comienza a moverse hacia abajo para conquistar África. Pasa por Egipto, llega a las fronteras de Libia y Etiopía cuando llega la noticia de que China está invadiendo desde el este. Y así toma sus tropas y regresa de la invasión a África para enfrentarse a esta invasión de China. Y se reúnen allí en el valle de Meguido. Y como estas tremendas fuerzas del hombre están en esta horrible guerra allá en estos llanos de Jezreel, el valle de Meguido, Jesús viene de nuevo.
Y este hombre que ha engañado al mundo, este hombre que ha hecho que el mundo se quede asombrado y maravillado por su poder y todo, este hombre a quien el mundo admira como el líder más grande que el mundo jamás haya visto, el hombre más poderoso. que jamás haya vivido, porque Satanás inviste a este hombre con todo su poder y con toda su autoridad. Satanás hace por él lo que se ofreció a hacer por Jesucristo si Jesús se inclinara y lo adorara.
Cuando llevó a Jesús a un monte alto, le mostró todos los reinos del mundo y dijo: "Todos estos te daré si te inclinas y me adoras. Y la gloria de ellos porque son míos. Yo puedo dárselos a quien yo quiero". Jesús lo rechazó, pero este hombre acepta, y Satanás le da su trono, su autoridad. Y este hombre está gobernando sobre el mundo con los poderes de Satanás detrás de él y todo el mundo está asombrado.
Los dos testigos que Dios ha enviado que son ungidos con poder. Elías y Moisés o Enoc, cualquiera que sea el compañero de Elías, este hombre tiene poder para matarlos. Y así, afirma su poder sobre Dios. Mayor que Dios. Y todo el mundo se maravilla por él y dice: "¿Quién podrá hacer guerra contra él?" Y Jesús viene y dice: "Lo has tenido". Y el tipo va. Y solo la palabra que sale de la boca de Jesucristo es todo lo que se necesita. No se mete en un gran conflicto con él. No entra en batalla con él. Él solo dice la palabra y el tipo está totalmente aniquilado. Oh, el poder de la palabra de Jesucristo.
Ahora Él viene entonces, Él comienza a juzgar, Él reúne a las naciones para el juicio cuando Él regrese, Mateo 25:1-46 . Ahora, cuando El juzga, El no llama a testigos. Él no necesita hacerlo. Él no necesita que alguien entre y testifique contra nadie más. De hecho, cuando Jesús estuvo aquí, Juan nos dice que “no necesitaba que nadie le hablara de ningún hombre, porque conocía a los hombres, y sabía lo que había en el hombre” ( Juan 2:24-25 ). Eso puede ser algo bastante aterrador si estás en el lado equivocado de la cerca.
Para saber que aquí hay un hombre y eso es lo que la mujer en el pozo de Samaria cuando fue y le dijo a sus amigos. "Ven y conoce a un hombre que me dijo todo lo que he hecho". Oh hombre, eso es un poco pesado. Por supuesto, eso es lo que atrajo a Natanael cuando conoció a Jesús. Él dijo: "Vaya, he aquí un israelita en quien no hay engaño". Él dijo: "¿Cómo me conociste?" Él dijo: "Bueno, cuando estabas allí sentado debajo de la higuera te vi.
""Oh, verdaderamente Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios." Él dijo, Jesús dijo: "¿Tú crees solo porque te digo que te vi en una higuera? Quédate, verás mucho más que eso." Pero se dio cuenta de que Cristo tenía esta percepción, la capacidad de ver directamente a un hombre.
Y Jesús ejerció esta capacidad perceptiva, la de poder ver bien adentro. Y entonces Él no juzga escuchando testimonio o testigo, Él sabe. Es decir, Él juzga por ese conocimiento completo y total que tiene de cada uno de nosotros. La Biblia dice que “todo está desnudo y revelado delante de Aquel con quien tenemos que ver” ( Hebreos 4:13 ).
Quiero decir, no puedes esconder o cubrir nada cuando estás delante del Señor. Él mira a través de ti y lo ve todo. Su visión de rayos X lo percibe todo. Estoy agradecido de tener el escudo de, no es un escudo de plomo, pero es un escudo de sangre. La sangre de Jesucristo que simplemente borra todo el pasado. Y estoy tan contenta por ese perdón y esa limpieza del pasado a través de la sangre de Jesucristo para que cuando Él me mire, me vea pura, justa y santa.
Y esa es la única forma en que lo quiero. Quiero permanecer en Cristo. Quiero permanecer en Él. No quiero tener que pararme delante de Él y que Él mire a través de mí y me lea y todo. Me gusta vivir en Cristo donde "no hay condenación para los que están en Cristo Jesús" ( Romanos 8:1 ).
Así que Él no reprende después de que los oídos lo escuchen. Él no tiene que tener a nadie que dé testimonio. "Mas con justicia juzgará a los pobres, y con equidad reprenderá a los mansos de la tierra; y herirá la tierra con la vara de su boca". La Biblia nos dice que en la Era del Reino, Él gobernará con vara de hierro. "Y con el aliento de sus labios matará a los impíos".
Y la justicia será el cinto de sus lomos, y la fidelidad el cinto de sus riñones ( Isaías 11:5 ).
Ahora las condiciones que existirán cuando Él reine sobre la tierra:
El lobo morará con el cordero, y el leopardo se acostará con el cabrito; y el becerro y el león joven y el engordado juntos; y un niño los pastoreará ( Isaías 11:6 ).
No vemos el mundo que Dios creó. Vemos un mundo que está sufriendo la maldición por el pecado del hombre. Y la maldición se ha extendido al reino animal. Está esparcido en las áreas, en toda el área de la tierra. La tierra está maldita. “Espinos y cardos producirá la tierra” ( Génesis 3:18 ). Los animales en guerra entre sí.
Por eso la naturaleza no nos da una imagen fiel de Dios. Puede declararnos Su gloria, Su poder, Su majestad, Su fuerza, pero no declara Su amor, porque la tierra está en rebelión contra Dios. Pero cuando Jesús establezca Su reino, incluso el reino animal estará en paz. Y puedo ver a un niño pequeño tomando un león por la melena y arrastrándolo, ya sabes. Qué tremenda mascota que va a hacer.
Mi hijita... mi hijita, eso ha pasado un tiempo. Mi hija mayor, Cheryl, ahora madre, mientras crecía siempre tuvo una gran fascinación por los leones. Le encantaba dibujar leones. Quería un león como mascota. Nunca lo conseguí, pero llegará el día en que un niño pequeño los guiará.
La vaca y el oso se alimentarán; sus crías se echarán juntas; y el león comerá paja como el buey ( Isaías 11:7 ).
Ya no es carnívoro.
Y el niño de pecho jugará en la cueva del áspid [serpiente muy venenosa], y el niño destetado pondrá su mano en la guarida de la basilisco. No harán mal ni dañarán en todo mi santo monte; porque la tierra será llena del conocimiento de Jehová, como las aguas cubren el mar ( Isaías 11:8-9 ).
Ahora, eso es por lo que estás orando cuando oras: "Venga tu reino. Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo" ( Mateo 6:10 ). Como digo, no ves la tierra hoy como Dios la creó, como Dios la planeó. Ves la tierra como está sufriendo como resultado de la rebelión del hombre contra Dios. Y es por eso que es manifiestamente incorrecto culpar a Dios por todo el dolor y el daño y el derramamiento de sangre y el mal y el odio que hay en la tierra hoy y demostrado en todas estas cosas horribles. No será así cuando Jesús venga a reinar.
Y en aquel día habrá una raíz de Isaí, la cual estará por señal del pueblo; a ella buscarán los gentiles, y su reposo será glorioso ( Isaías 11:10 ).
Ahora bien, esto es lo que los discípulos esperaban que hiciera Jesús cuando viniera. Y por eso estaban tan molestos y desilusionados cuando les hablaba de la cruz, de su muerte. "Pero Señor, ¿cuándo vas a establecer tu reino? ¿Cuándo vas a hacer este glorioso estandarte de que todos los gentiles vendrán fluyendo a Jerusalén y todos para recibir los beneficios y la gloria?" Pero esto permanece con la segunda venida de Jesucristo.
Y acontecerá en aquel día, que Jehová volverá a extender su mano por segunda vez para recobrar el remanente de su pueblo, el que hubiere quedado ( Isaías 11:11 ),
Ahora, Dios está reuniendo ahora, y ha reunido ahora, a los judíos de regreso a Israel. En el proceso de reunirlos como nación se ha restablecido, pero no todos están regresando, ni siquiera todos están interesados en regresar. Hay muchos de ellos que ahora se van de Israel debido a los impuestos prohibitivos y la inflación. Y es difícil vivir allí en este momento, y unas 22.000 personas abandonaron Israel el año pasado y se mudaron a otras partes del mundo debido a la dificultad de vivir allí en estas condiciones difíciles. Entonces Dios los reunirá por segunda vez. ¿Cuándo? Cuando Jesucristo venga de nuevo. Entonces Él va a reunir a Sus escogidos de los cuatro ángulos de la tierra.
En el versículo Isaías 11:12 :
Y levantará pendón a las naciones, y juntará los desterrados de Israel, y juntará los dispersos de Judá de los cuatro ángulos de la tierra ( Isaías 11:12 ).
Ahora, en el capítulo 24 del evangelio de Mateo, aquellas personas que toman una posición de rapto posterior a la tribulación generalmente usan Mateo 24:1-51 como uno de sus textos clave para probar su punto. Donde Jesús al hablar a Sus discípulos acerca de las señales de Su venida y el fin de la era declara: "Inmediatamente después de la tribulación [versículo Mateo 24:29 ] de aquellos días, el sol se oscurecerá y la luna no dará su resplandor. , y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas; y entonces aparecerá la señal del Hijo del hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del hombre que viene en las nubes del cielo con poder y gran gloria.
Y enviará sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán a sus escogidos de los cuatro [ángulos de la tierra o de los cuatro] vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro” ( Mateo 24:29-31 ) Y dicen que ahí es cuando se lleva a cabo el arrebatamiento ya que el Señor en ese punto reúne a Sus elegidos y Sus elegidos, dicen, es la iglesia.
Ahora toman esa posición porque no están completamente familiarizados con el Antiguo Testamento y el trato de Dios con la nación de Israel. Porque Isaías nos dice, y se está refiriendo a este mismo evento al que se refirió Jesús, cuando los elegidos son reunidos, que los elegidos son en realidad de la casa de Judá y son los desterrados de Israel. Ellos no son la iglesia. Y, por supuesto, Isaías también confirma eso en el capítulo veintisiete y en los versículos Isaías 11:12 e Isaías 11:13 , a los que, por supuesto, llegaremos en unas pocas semanas.
“Y acontecerá en aquel día, que Jehová batirá desde el cauce del río hasta la corriente de Egipto, y seréis reunidos uno por uno, oh hijos de Israel. Y acontecerá en aquel día, que se tocará la gran trompeta, y vendrán los que estaban a punto de perecer en la tierra de Asiria, y los desterrados en la tierra de Egipto” ( Isaías 27:12-13 ). Así que está hablando de la trompeta y de la reunión del pueblo.
Y en el versículo Mateo 24:31 de Mateo, “Y enviarán sus ángeles con gran voz de trompeta” ( Mateo 24:31 ). Nuevamente, una referencia a la reunión de los judíos después de Su regreso. Mientras alza el estandarte y reúne a los judíos de los cuatro rincones de la tierra adonde han sido arrojados en la dispersión.
Eso le da una comprensión clara y bíblica de Mateo 24:1-51 y muestra que los elegidos no pueden ser la iglesia.
No sé por qué algunos hombres persisten en su enseñanza de que la iglesia tendrá que pasar por la Gran Tribulación. Es algo que parece que Walter Martin se mete en casi todas las transmisiones. Es como en una guitarra de una cuerda o algo así. Es casi lo único en lo que puede involucrarse. Y es realmente una lástima porque tiene un conocimiento muy amplio de los cultos. Excelente conocimiento de los cultos.
Y es un buen maestro, pero parece estar insistiendo constantemente en este tema. Pero es un arpa con una sola cuerda y no hace mucha música. Me encanta Walter Martín. Es un buen amigo mío. Pero resulta que no estamos de acuerdo en este punto. Y lo desafortunado es que él siempre pone sus programas alrededor de los míos y donde solo mencionamos el tema ocasionalmente mientras enseñamos todo el evangelio y les declaramos toda la verdad de Dios, y no estoy en un carro para defender la posición.
Es solo que cada vez que revisamos la Biblia al declarar todo el consejo de Dios, le mostramos lo que la Biblia enseña. Pero parece que tiene que insistir en cada transmisión sobre este tema en particular. Pero desearía que tuviera algunas cuerdas más en su arpa. Escucharé de él sobre esto y lo pasaremos bien. Realmente tenemos un gran amor el uno por el otro. Es solo que lo pasamos bien cuando nos juntamos.
Siempre es emocionante. No he terminado con eso. Vamos a retomarlo de nuevo cuando lleguemos al capítulo 13. Pero tenemos otras cosas de las que hablar de ahora en adelante. Tenemos muchas cosas de qué hablar.
Así Dios está juntando a Sus escogidos de Israel, de Judá, de los cuatro ángulos de la tierra, Mateo 24:1-51 .
Se apartará también la envidia de Efraín, y serán talados los adversarios de Judá: Efraín no tendrá envidia de Judá ( Isaías 11:13 ),
Ahora, por supuesto, hubo grandes celos y envidias. Hubo guerras civiles entre el Reino del Norte y el Reino del Sur. Efraín representando el Reino del Norte, y Judá, por supuesto, el Reino del Sur. Y no habrá más conflicto entre ellos. Serán uno como en la profecía de Ezequiel, Dios dijo: "Cuando los reúna en la tierra, ya no serán dos naciones, sino una sola nación" ( Ezequiel 37:22 ). Esta división entre el norte y el sur terminará y serán una sola nación sobre la faz de la tierra. Pero en lugar de estar en la garganta del otro, estarán en quienes los rodean.
Y volarán sobre los hombros de los filisteos hacia el occidente; los despojarán ( Isaías 11:14 )
Esa es el área de Gaza, la franja de Gaza. Y, por supuesto, Israel se abalanzó sobre ellos y los destruyó y tomó ese territorio.
Juntos los despojarán del oriente ( Isaías 11:14 ):
Esos serían los de Jordania y Cisjordania que han tomado.
sobre Edom y Moab pondrán su mano ( Isaías 11:14 );
Jordan es Moab moderno.
y los hijos de Amón les obedecerán. Y Jehová destruirá del todo la lengua del mar de Egipto; y con su fuerte viento agitará su mano sobre el río, y lo herirá en los siete arroyos, y hará pasar a los hombres con calzado seco. Y habrá camino para el remanente que vendrá de Asiria; como lo fue para Israel el día que salió de la tierra de Egipto ( Isaías 11:14-16 ). "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Isaiah 11:1". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-11.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
1. Vara fuera del tallo] RV 'brote del tronco', lo que implica que el árbol ha sido talado. Los asirios han sido comparados en los vv. precede a los cedros, que cuando se talan no arrojan chupones frescos; ahora la casa de David se asemeja a una encina cuya vida permanece en ella después de haber sido talada ( Isaías 6:13 ). De la familia real de Judá, aunque parezca arruinada, surgirá el Gobernante ideal en el futuro. Ya se ha dado a entender ( Isaías 9:7 ), y aquí se dice expresamente, que el Mesías será de la casa de David ( Miqueas 5:2 ).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 11:1". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-11.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los capítulos 9:8-21, 10, 11 y 12.
En Isaías 9:8 el Espíritu, habiendo dado los grandes hechos principales en cuanto al Mesías, Emanuel, resume la historia general de Israel sin ninguna introducción especial del Mesías hasta hacia el final. Esta profecía cierra con el capítulo 12. Aunque se menciona el orgullo de Efraín, se considera a Jacob o Israel como un todo.
Las diferentes fases del castigo o de la angustia están en los Versículos 8-12 ( Isaías 9:8-12 ), 13-17 ( Isaías 9:13-17 ), 18-21 ( Isaías 9:18-21 ), e Isaías 10:1-4 .
El asirio luego reaparece, como siendo propiamente la vara de Jehová; y se anuncia que cuando Dios haya cumplido todo lo que había determinado con respecto a Sion (un logro que no se revela aquí), quebrará la vara que ha usado, y entonces el remanente buscará a Jehová, y "permanecerá sobre el. Este es el acto final del gran drama de los tratos de Dios con respecto a Israel.
Hay un consumo decretado por Dios para la tierra. Pero cuando por fin el asirio levanta la mano, Jehová entra y lo hiere. Y la ira de Jehová, y su ira contra Israel, que hasta ahora nunca se había apagado, se acabará en la destrucción de esta vara que se engrandeció contra Jehová que la usaba. El versículo 25 ( Isaías 10:25 ) contrasta con Isaías 9:12 ; Isaías 9:17 ; Isaías 9:21 e Isaías 10:4 . Senaquerib fue un tipo de esto. Pero es una profecía de la destrucción de Asiria en los últimos días, cuando cesará la indignación contra Israel.
En consecuencia tenemos, en los capítulos 11, 12, al Mesías y su reino, fuente de la bendición milenaria del pueblo de Dios. Los primeros Versículos del capítulo 11 ( Isaías 11:1-5 ) dan Su carácter; después es el efecto de Su reinado.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Isaiah 11:1". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​isaiah-11.html. 1857-67.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
el reino del mesías
Isaías 10:33 ; Isaías 11:1
El avance de los asirios a lo largo del gran camino del norte se describe gráficamente. Estaba marcado por aldeas y pueblos atacados. El cielo nocturno estaba pálido por las llamas. Pero su colapso sería tan repentino e irrecuperable como la tala de madera del bosque. Cuando se cierra el capítulo, casi podemos escuchar el estruendo del árbol asirio contra el suelo, y no hay brotes de sus raíces. Pero en el siguiente, el profeta ve una rama justa y saludable que se levanta del tronco del linaje de Isaí.
Luego se presenta la visión del Rey, que no puede ser otro que el divino Redentor en quien descansa el séptuple Espíritu de Dios. El segundo verso define la obra del Consolador, y es evidentemente el modelo de ese himno real, Veni Creator Spiritus . Pero recuerde que Aquel en quien descansaba esta unción divina anhela compartir el don pentecostal con el más pequeño de Sus discípulos, 1 Juan 2:27 .
Note que así como el pecado del hombre trajo dolores de parto y gemidos a toda la creación, así lo librará Su redención, Romanos 8:19 .
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Isaiah 11:1". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​isaiah-11.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPÍTULO 11
El rey que viene y su reino
1. El Rey: Quién es y lo que hará ( Isaías 11:1 ) 2. La paz y bendición que Él trae ( Isaías 11:6 ) 3. El recogimiento del Israel esparcido ( Isaías 11:11 ) Es una gran visión de futuro la que se despliega en este capítulo.
Los críticos niegan que la Persona bendita mencionada en los versículos iniciales sea nuestro Señor Jesús. Creen que se refiere a Ezequías o Josías. 2 Tesalonicenses 2:8 muestra que es nuestro Señor. Vincula Isaías 11:1 con Isaías 9:6 .
Una vez más, su venida en humillación y su venida en exaltación están aquí entretejidas. Contemplamos su reinado en justicia. Isaías 11:6 no necesita ser espiritualizado, como se hace tan a menudo. Romanos nos dice ( Romanos 8:18 ) que una creación literal que gime, que sufre dolores de parto hasta ahora, será liberada de sus gemidos y maldiciones.
La hora de la liberación llega con la "manifestación de los Hijos de Dios". Sin embargo, esta manifestación no tiene lugar hasta que el Señor se manifiesta por segunda vez. En el reino venidero que será establecido en la tierra y gobernado por el Rey desde arriba, la creación volverá a su condición original.
La reunión de Israel será de una dispersión mundial. Será "la segunda vez". No significa ni puede significar el regreso de Babilonia, sino el regreso de su exilio actual de casi 2000 años.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Isaiah 11:1". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​isaiah-11.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
En esta sección, los ojos del profeta se elevan hacia la luz de un día lejano. Con el juicio inminente, todavía ve el resultado final de todo. Primero hay una descripción de un Venidero ( Isaías 11:11 ). La descripción del Coming One se divide en dos partes. El primero lo describe como el Renuevo, es decir, como el Hijo de David (versículos 11: 1-9).
Se proclama su venida, se declara su unción por el Espíritu de Jehová, se describe el método de su gobierno y se anuncian los gloriosos resultados. La profecía ahora lo describe como la Raíz, es decir, el Señor de David (versículos 11: 10-15). Nuevamente se anuncia Su Venida, pero esta vez para el izado de un estandarte para que las naciones lo busquen. Nuevamente se describe su reinado. El primer proceso será la reunión del remanente.
A esto le sigue la elevación de la bandera a las naciones. El resultado será la restauración de la unidad entre Efraín y Judá, y su victoria sobre sus enemigos. Todo esto irá acompañado de manifestaciones del poder de Dios como lo habían visto sus padres en relación con el Éxodo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Isaiah 11:1". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​isaiah-11.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
y saldrán de una varilla fuera del tallo de jesse ,. Por lo cual se entiende, no a Ezequías, como r. Moisés o el sacerdote, y otros, ya que ahora nació, y debe tener al menos diez o doce años de edad; Pero el Mesías, tanto como el texto y el contexto, y como es propiedad de muchos escritores judíos P, antiguos y modernos: y se llama una "varilla", ya sea debido a su apariencia no prometida, que surge "fuera del tallo de Jesse "; De él, en la línea de David, cuando esa familia era como un árbol cortado, y su tocón solo se fue en el suelo, que fue el caso cuando Jesús nació de él: la familia de Jesse fue al principio, pero una mala y oscura; Se hizo muy ilustre en el tiempo de David, y en algunos reinaciones siguientes; Desde el cautiverio babilónico, hasta el momento de Cristo, fue muy bajo; Y en el nacimiento de Cristo fue bajo, su supuesto Padre siendo un carpintero, y su verdadera madre María, una pobre virgen, habitando en Nazaret; y parecía muy poco probable, bajo estas circunstancias, que debería ser el rey Mesías, y ser tan bueno como se predijo que debería; y tienen ese poder, autoridad y sabiduría que tuvo; y haz tan poderosas funciona como lo hizo; y especialmente ser el autor de la salvación eterna; y provocar tales frutos, y ser la causa de tales bendiciones de la gracia, como lo fue: o de lo contrario debido a su poderizado y majestad, la varilla o la rama se ponen para un cetro, y así un símbolo de eso; a lo que está de acuerdo el Targum, parafraseando las palabras así,.
"Y un rey saldrá de los hijos de Jesse: ''.
y el sentido es que, aunque la familia de Jesse o David debería ser tan baja como para ser como el tallo o el tocón de un árbol, sin un cuerpo, ramas, hojas y frutas; Sin embargo, desde allí debería surgir un rey poderoso, incluso el rey Mesías, a quien se habla por tantos nombres y títulos de agosto, Isaías 9:6 y esto se observa para la comodidad de la gente de Israel, cuando es angustiado por los asirios, como en el capítulo anterior Isaías 10:1; Cuando esos altos, comparables a los cedros más tempranos en el Líbano, y a los árboles más altos del bosque, deberían estar ocurridos, una vara debe salir del tallo de Jesse, lo que debería elevarse más alto, y difundirse más que nunca lo hicieron:
y una sucursal crecerá de sus raíces ; Las raíces de Jesse, fuera de su familia, en comparación con el tocón de un árbol; Significado, ya sea a sus antepasados, como Abraham, Isaac, Jacob, Judá, Boaz y Obed; o su posteridad, como David, José y María; Y así el Targum,.
"Y el Mesías será ungido (o exaltado) de los hijos de sus hijos. ''.
La rama es un nombre bien conocido del Mesías; Isaías 4:2 La palabra Netzer, aquí usada, es el nombre de la ciudad de Nazareth Q; que tal vez se llamaba, de los árboles, plantas y hierba, que crecía aquí; y así, la morada de nuestro Señor aquí cumplió una profecía, que debería llamarse un nazareno; o un habitante de NETDER, Mateo 2:23. Los judíos r hablan de un Ben Netzer, quienes dicen que era un ladrón, tomó ciudades y reinó sobre ellos, y se convirtió en la cabeza de ladrones; y haz que sea el cuerno pequeño en Daniel 7:8 y sin perversidad y maliciosamente, él era Jesús; Y, sin embargo, bajo toda esta maldad, ellos posean tácitamente que Jesús de Nazaret es el netzer esta profecía habla de; El diseño de los cuales es mostrar la mezquindad del descenso de Cristo como hombre, y que debería ser como una raíz de un suelo seco,.
Isaías 53:2 o más bien como una varilla y una rama de una raíz seca.
o APUD ABEN EZRA EN LOC. p bereshit rabba, secta. 85. follo. 75. 1. Midrash Tillim en el psal. lxxii. 1. APUT YALKUT SIMEONI, PAR. 2. follo. 112. 2. Abarbinel, Mashmia Jeshua, Fol. 8. 4. Aben Ezra, Jarchi, Kimchi, en LOC. Nachman. Disputa. cum fratre paulo, p. 53. q david de pomis lexico. pag. 141. r t. Bab. Cetubot, fol. 51. 2. Brillo. en ib. s bereshit rabba, secta. 76. follo. 67. 2. T Abarbinel en Dan. vii. 8. follo. 44. 1.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Isaiah 11:1". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-11.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Raíz. Judá no será exterminado como los asirios. (Calmet) &mdash- Cristo surgirá de la Santísima Virgen [María], (Worthington) para la salvación de la humanidad. Los judíos están de acuerdo en que esta predicción se refiere al Mesías; aunque algunos, con Grocio, lo explicarían literalmente de Ezequías. No reflejan que ahora tenía diez años, y que el profeta habla de un evento que aún debería ocurrir después de que él haya estado mucho tiempo en el trono.
Si buscáramos alguna figura del Mesías, a quien esto pudiera aplicarse, sería Zorobabel, Zacarías iii. 8. Pero, ¿cuán desproporcionadas serían las promesas de ejecución? Algunos pasajes pueden de hecho relacionarse con el regreso de los cautivos, (ver.11) ya que la gente debe tener un objetivo más inmediato, asegurar el cumplimiento de las predicciones más elevadas concernientes al Mesías: pero estos también se refieren en última instancia a la propagación de el evangelio, que el profeta también tenía a la vista. (Calmet)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Isaiah 11:1". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​isaiah-11.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
Dejando ya la liberación local y temporal, el profeta se traslada, por la ley de la sugestión y por ser una transición fácil, de dicha liberación al fin de toda profecía: la liberación eterna que se efectuará bajo el reinado del Mesías, y se refiere no solamente a su primera venida, sino principalmente a la segunda venida de Cristo. El lenguaje y las ilustraciones proceden, sin embargo, del asunto temporal y nacional con que comenzó; pero las glorias descriptas en él pertenecen al reinado del Mesías. él tema del asunto no puede ser Ezequías, como algunos creen, porque éste ya había venido; mientras que “el tronco de Isaí” era todavía futuro (“saldrá”). (cf Miqueas 4:11, etc.; Miqueas 5:1; Jeremias 23:5; Jeremias 33:15; Romanos 15:12).
1. una vara—cuando las orgullosas “ramas” del “Líbano” (cap. 10:33, 34, los asirios) sean desmochadas y las vastas selvas sean cortadas, en medio de esta furia, una aparentemente humilde vara (el Mesías) saldrá de Isaí, la cual retribuirá los daños causados por la “vara” asiria a Israel (cap. 10:5, 6, 18, 19). tronco—liter., el tocón de un árbol cortado cerca de las raíces, que expresa felizmente el decaído estado en que se encontraría la casa real de David, debido a la hostil acometida en contra de ella (cap. 10:18, 19), cuando el Mesías viniese para elevarla a una gloria mucho mayor que la primera. Lucas 2:7 prueba esto mismo (cap. 53:2; Nota, cap. 8:6; cf. Job 14:7), un vástago—un retoño. El es, sin embargo, también la “raiz” (v. 10; Apocalipsis 5:5 22:16. “Raíz y linaje” se combinan mutuamente, Malaquías 3:8; Malaquías 6:12).
2. el espíritu de Jehová—El Espíritu por el cual hablaron los profetas; porque el Mesías había de ser Profeta (cap. 61:1; Deuteronomio 18:15, Deuteronomio 18:18). Se especifican siete dones del Espíritu Santo, para denotar que él los habría de poseer en su plenitud. Cf. “los siete Espíritus” ( Apocalipsis 1:4), es decir, el Espíritu Santo en su perfecta plenitud, pues siete es el número sagrado. Los profetas sólo tuvieron una parte de la “plenitud” que tenía el Hijo de Dios ( Juan 1:16, Juan 3:34; Colosenses 1:19). reposará—permanentemente; no vendrá meramente sobre él en forma pasajera ( Números 11:25). sabiduría—( 1 Corintios 1:30; Efesios 1:17; Colosenses 2:3). inteligencia—unida a la “sabiduría”, que es su fruto. ( Mateo 22:18; Juan 2:25). consejo … fortaleza—la facultad de formar consejos y la de ejecutarlos (cap. 28:29). Consejero (cap. 9:6). conocimiento—de las cosas profundas de Dios ( Mateo 11:27). El conocimiento acerca de él constituye el verdadero conocimiento ( Efesios 1:17). temor de Jehová—el reverencial y obediente temor, que es el primer paso para el logro del verdadero “conocimiento” ( Job 28:28; Salmo 111:10).
3. Y harále entender diligente—liter., “hábil olfateador para el temor de Jehová”. Será dotado de singular sagacidad para discernir el genuino principio religioso del temor de Dios, que yace latente en el corazón del aun no despertado pecador ( Mateo 12:20; Hechos 10; Mateo 16:14) [Horsley]. Pero Maurer traduce: “Se deleitará en el temor de Jehová”. El hebreo significa deleitarse en el olor de alguna cosa ( Éxodo 30:38; Amós 5:21); “oler” es decir, deleitarse en algo. según la vista—según las meras apariencias externas ( Juan 7:24; Juan 8:15; Santiago 2:1; 1 Samuel 16:7). Aquí el Mesías está representado como un juez y gobernador justo. ( Deuteronomio 1:16). argüirá—decidirá, como lo demuestra el paralelismo. por lo que oyeren sus oídos—por meros plausibles rumores, sino por los méritos de cada caso ( Juan 6:64; Apocalipsis 2:23).
4. juzgará—Se encargará de que se haga la justicia imparcialmente. argüirá—decidirá. Pero Lowth traduce: “Creará convicción”. “Juzgar” puede significar aquí gobernar”, como en el Salmo 67:4. Cf. “mansos … tierra” con Mateo 5:5 y Apocalipsis 11:15. tierra—sus habitantes malvados, lo que corresponde paralelamente a “los impíos”, y como antítesis a “los pobres” y “mansos”, esto es, en espíritu, o sea, el piadoso humilde ( Mateo 5:3). Esto da a entender al mismo tiempo que “la tierra” se habrá vuelto extraordinariamente malvada cuando él venga a juzgar y a reinar. Su reinado será, de consiguiente, anunciado con juicios sobre los apóstatas (Salmo 2:9; Lucas 18:8; Apocalipsis 2:27). la vara de su boca—las sentencias condenatorias que procederán de su boca contra los malvados ( Apocalipsis 1:16; Apocalipsis 2:16; Apocalipsis 19:15, Apocalipsis 19:21). espíritu de sus labios—sus decisiones judiciales (cap. 30:28; Job 15:30 Apocalipsis 19:20; Apocalipsis 20:9). El, como Palabra de Dios, ( Apocalipsis 19:13) viene a dar aquel golpe que decidirá sus derechos al reino, usurpado previamente por Satán y la “Bestia”, en la cual delegó aquél su poder. Ese será un día de juicio para la dispensación de los gentiles, así como lo fué en la primera venida para los judíos. Cf. un tipo de la “vara” en Números 17:2.
5. la justicia cinto—( Apocalipsis 1:13; Apocalipsis 19:11). El antitípico sumo sacerdote ( Éxodo 28:4). El cinto ciñe firmemente el resto de los vestidos ( 1 Pedro 1:13). Así también “la verdad” trasmite al carácter firme estabilidad ( Efesios 5:14). En el cap. 59:17, la justicia es su coraza.
6. lobo … cordero—cada animal es pareado con aquel que es su presa natural. Estado de cosas propio del reinado del Príncipe de Paz (Cap. 65:25; Ezequiel 34:25; Oseas 2:18). Estas pueden ser figuras de hombres que, por su carácter, se parezcan a esos animales. ( Ezequiel 22:27; Ezequiel 38:13; Jeremias 5:6; Jeremias 13:23; Mateo 7:15; Lucas 10:3). Sin embargo, la interpretación más probable es que acaso se trate de un cambio literal en las relaciones de los animales con el hombre, y entre ellos mismos, restaurándose así el estado de cosas que existía en el Edén. Cf. Génesis 2:19. Génesis 2:20 con el Salmo 8:6, que describe la restitución al hombre, en la persona del “Hijo del Hombre”, de su perdido dominio sobre el reino animal, para el cual había sido designado como compasivo vicegerente de parte de Dios, en beneficio de sus súbditos irracionales ( Romanos 8:19).
7. pacerán—esto es, juntas, tomado de la segunda cláusula. paja—ya no se alimentarán de carne y sangre.
8. se entretendrá—liter., deleitaráse en jugar. áspid—serpiente fabulosa que se suponía que nacía del huevo de un gallo. El término hebreo quiere decir una clase de víbora más venenosa que el áspid. Bochart supone que se trata del basilisco, el cual se creía que hasta emponzoñaba con su aliento.
9. en todo mi santo monte—Sión, esto es Jerusalén. El asiento del gobierno y del trono del Mesías se menciona en lugar de toda la tierra (Jeremias 3:17). mar—así como el agua del mar penetra en todas las cavidades de sus profundidades, así también el cristianismo penetrará en todos los resquicios de la tierra Habacuc 2:14). Así como los vers. 1-5 describen las cualidades personales del Mesías, y los vers. 6 AL 9 los regeneradores efectos de su venida sobre la creación, así los vers. 10 AL 16, describen los resultados de ella en la restauración de su pueblo, los judíos, y la conversión de los gentiles por medio de aquéllos.
10. raíz—más bien un brote de la raíz (cf. Nota, v. 1; cap. 53:2; Apocalipsis 5:5; Apocalipsis 22:16). estará puesta—permanente y ostensiblemente, como una bandera que es izada para indicar el punto de reunión de un ejército o pueblo (cap. 5:26; Juan 12:32). a los pueblos—las naciones gentiles. será buscada—diligentemente ( Job 8:5). Prestarán leal obediencia al divino Rey (cap. 2:2; 60:5; Malaquías 2:11). Horsley traduce: “los gentiles preguntarán acerca de él; es decir, en un sentido religioso, recurrirán como a un oráculo para consultarlo en las dificultades ( Malaquías 14:16). Cf. Romanos 15:12, que cita este pasaje así: “Los gentiles esperarán en él”. holganza—lugar de descanso (cap. 60:13; Salmo 132:8, Salmo 132:14; Ezequiel 43:7). El santuario en el templo de Jerusalén, era “el lugar de descanso del arca y de Jehová”. Así la Iglesia gloriosa, que ha de ser descrita como un oráculo, al cual recurrirán todas las naciones, estará llena de la visible gloria de Dios.
11. tornará a poner … su mano—emprenderá la obra. De consiguiente, la futura restauración de los judíos tendrá que ser distinta de la posterior a la deportación a Babilonia, y sin embargo se le ha de parecer. La primera fué literal; de consiguiente, así tendrá que ser la segunda. Esta, sin embargo, que está sobreentendida aquí, será de alcances más universales que la primera (cap. 43:5-7; 49:12, 17, 18; Ezequiel 37:21; Oseas 3:5; Amós 9:14; Miqueas 4:6; Sofonías 3:19; Malaquías 10:10; Jeremias 23:8). Parthia—Una de las tres divisiones de Egipto, el Alto Egipto. Etiopía—Al sur de Egipto, ahora Abisinia, o las partes meridionales de Arabia, sobre la costa del Mar Rojo. Persia—especialmente la parte meridional de lo que ahora se llama Susiana. Caldea—la Mesopotamia babilónica, la llanura entre el Eufrates y el Tigris. Aquí fué donde se comenzó a edificar la torre de Babel ( Génesis 10:1). En las inscripciones asirias, Rawlinson distingue tres períodos: 1o., el caldeo, desde 2300 A. de C. hasta 1500, cuando Chedorlaomer es derrotado (Génesis 14); llamado en las tabletas cuneiformes Kudur de Hur, o Ur de los Caldeos, y descripto como conquistador de Siria. El territorio del primer imperio caldeo quedaba en el sur, hacia la confluencia del Tigris y del Eufrates. 2o., el asirio, hasta el 625 A. de C. 3o., el babilónico, desde 625 hasta 538 A. de C., cuando Babilonia fué tomada por Ciro de Persia. Islas de la mar—las lejanas regiones occidentales de ultramar [Jerónimo]. En cuanto al “residuo” destinado por Dios a sobrevivir a los juicios que vendrían sobre la nación, cf. Jeremias 46:28.
12. En la primera restauración, sólo Judá fué restaurada, quizás con algunos de Israel (pertenecientes a las diez tribus); en la futura restauración, se especifica a ambos ( Ezequiel 37:16; Jeremias 3:18). A Israel se le atribuyen los “desterrados” (en el género masculino) en el original hebreo, y a Judá las “esparcidas” (en género femenino), pues los primeros han sido desechados por más tiempo y más de lleno que los últimos, aunque no de una manera definitiva ( Juan 7:35). El masculino y el femenino unidos expresan la universalidad de la restauración.
13. la envidia de Ephraim …—la cual empezó en tiempos remotos ( Jueces 8:1; Jueces 12:1, etc.) Josué había nacido y vivido entre los efraimitas ( Números 13:9; Josué 19:50); el santuario estuvo entre ellos por un tiempo ( Josué 18:1). Desde entonces, los celos fueron aumentando con el tiempo ( 2 Samuel 2:8, etc.; 2 Samuel 19:41; 2 Samuel 20:2; 2 Samuel 3:10); y aun antes de la época de David ( 1 Samuel 11:8; 1 Samuel 15:4), se habían apropiado para sí el nombre nacional de Israel. El resulatado fué la separación ( 1 Reyes 11:26, etc.; 12; cf. 2 Reyes 14:9; Salmo 78:56). los enemigos de Judá—más bien, los adversarios procedentes de Judá, esto es, aquellos que en Judá eran hostiles a los efraimitas [Maurer].—El paralelismo “la envidia de Efraím”, a saber, contra Judá, requiere esto, como también lo que sigue, es a saber, “ni Judá afligirá a Efraím” ( Ezequiel 37:15, Ezequiel 37:17, Ezequiel 37:19).
14. Con sus fuerzas unidas, ellos someterán a sus enemigos ( Amós 9:12). volarán—como aves de rapiña ( Habacuc 1:8). sobre los hombros—Esto alude a un ataque inesperado por la retaguardia. La imagen es lo más apropiada, pues el hebreo por hombros en Números 34:11, se usa también para denotar una costa marítima. Ellos harán una victoriosa invasión de sus fronteras al suroeste de Judá. a los de oriente—hebreo, los hijos del oriente, los árabes, quienes, siempre hostiles, no han de ser reducidos por ningún gobierno regular, pero han de ser únicamente despojados (Jeremias 49:28). Edom—al sur de Judá, desde el Mar Muerto hasta el Mar Rojo. Moab—al este del Jordán y el Mar Muerto. les servirán—tomarán posesión de ellos ( Daniel 11:42). Ammón—al este de Judea, al norte de Moab, entre el Arnón y el Jaboc.
15. Habrá un segundo éxodo, destinado a eclipsar al primero, el de Egipto, en sus maravillas. Así lo expresan las profecías en otras partes (Salmo 68:22; Éxodo 14:22; Malaquías 10:11). La misma liberación provee las imágenes con que se describe el regreso de Babilonia (cap. 48:20, 21). Y secará—liter., la consagrará o condenará a destrucción, porque lo que Dios juzga perece (Salmo 106:9; Nahúm 1:4). la lengua de la mar de Egipto—el brazo Bubastis del Nilo [Vitringa]; mas como el Nilo no era una obstrucción para el Exodo, más bien será la lengua occidental o la confluencia de Herópolis del Mar Rojo. con fortaleza de su espíritu (con viento impetuoso, V. M.)—como el “fuerte viento del Oeste” ( Éxodo 14:21), mediante el cual Dios abrió paso a Israel a través del Mar Rojo. En hebreo “fuerte” significa terrible. Maurer traduce: “Con el terror de su ira”; esto es: Su terrible ira. sus siete brazos—herirá (lo dividirá, hiriéndolo) en siete o sean, muchas corrientes, de forma que sean fácilmente cruzadas [Lowth]. Fué así como Ciro dividió el río Gindes, que retardaba su avance contra Babilonia, en 360 canales, de forma que hasta una mujer lo pudiera cruzar fácilmente [Heródoto, 1.189]. Se trata del río Eufrates, que es una obstrucción para el retorno de Israel procedente de Asiria (v. 16), lo cual es figura de los futuros impedimentos para la restauración de los judíos. con zapatos—Así aparece en el hebreo. Y aun con sandalias podrán pasar por el otrora caudaloso río sin mojarse ( Apocalipsis 16:12).
16. habrá camino—limpio de impedimentos (cap. 19:23; 35:8). de la manera que lo hubo para Israel—(cap. 51:10, 11; 63:12, 13).
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 11:1". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​isaiah-11.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 11Vers. 1-16. Dejando ya la liberación local y temporal, el profeta se traslada, por la ley de la sugestión y por ser una transición fácil, de dicha liberación al fin de toda profecía: la liberación eterna que se efectuará bajo el reinado del Mesías, y se refiere no solamente a su primera venida, sino principalmente a la segunda venida de Cristo. El lenguaje y las ilustraciones proceden, sin embargo, del asunto temporal y nacional con que comenzó; pero las glorias descriptas en él pertenecen al reinado del Mesías. él tema del asunto no puede ser Ezequías, como algunos creen, porque éste ya había venido; mientras que “el tronco de Isaí” era todavía futuro (“saldrá”). (cf Mic 4:11, etc.; Mic 5:1-2; Jer 23:5-6; Jer 33:15-16; Rom 15:12).
1. una vara-cuando las orgullosas “ramas” del “Líbano” (cap. 10:33, 34, los asirios) sean desmochadas y las vastas selvas sean cortadas, en medio de esta furia, una aparentemente humilde vara (el Mesías) saldrá de Isaí, la cual retribuirá los daños causados por la “vara” asiria a Israel (cap. 10:5, 6, 18, 19). tronco-liter., el tocón de un árbol cortado cerca de las raíces, que expresa felizmente el decaído estado en que se encontraría la casa real de David, debido a la hostil acometida en contra de ella (cap. 10:18, 19), cuando el Mesías viniese para elevarla a una gloria mucho mayor que la primera. Luk 2:7 prueba esto mismo (cap. 53:2; Nota, cap. 8:6; cf. Job 14:7-8), un vástago-un retoño. El es, sin embargo, también la “raiz” (v. 10; Apocalipsís 5:5 22:16. “Raíz y linaje” se combinan mutuamente, Zec 3:8; Zec 6:12).
2. el espíritu de Jehová-El Espíritu por el cual hablaron los profetas; porque el Mesías había de ser Profeta (cap. 61:1; Deu 18:15, Deu 18:18). Se especifican siete dones del Espíritu Santo, para denotar que él los habría de poseer en su plenitud. Cf. “los siete Espíritus” (Rev 1:4), es decir, el Espíritu Santo en su perfecta plenitud, pues siete es el número sagrado. Los profetas sólo tuvieron una parte de la “plenitud” que tenía el Hijo de Dios (Joh 1:16, Joh 3:34; Col 1:19). reposará-permanentemente; no vendrá meramente sobre él en forma pasajera (Num 11:25-26). sabiduría-(1Co 1:30; Eph 1:17; Col 2:3). inteligencia-unida a la “sabiduría”, que es su fruto. (Mat 22:18; Joh 2:25). consejo … fortaleza-la facultad de formar consejos y la de ejecutarlos (cap. 28:29). Consejero (cap. 9:6). conocimiento-de las cosas profundas de Dios (Mat 11:27). El conocimiento acerca de él constituye el verdadero conocimiento (Eph 1:17). temor de Jehová-el reverencial y obediente temor, que es el primer paso para el logro del verdadero “conocimiento” ( Job 28:28; Psa 111:10).
3. Y harále entender diligente-liter., “hábil olfateador para el temor de Jehová”. Será dotado de singular sagacidad para discernir el genuino principio religioso del temor de Dios, que yace latente en el corazón del aun no despertado pecador (Mat 12:20; Hechos 10; Mat 16:14) [Horsley]. Pero Maurer traduce: “Se deleitará en el temor de Jehová”. El hebreo significa deleitarse en el olor de alguna cosa (Exo 30:38; Amo 5:21); “oler” es decir, deleitarse en algo. según la vista-según las meras apariencias externas (Joh 7:24; Joh 8:15; Jam 2:1; 1Sa 16:7). Aquí el Mesías está representado como un juez y gobernador justo. (Deu 1:16-17). argüirá-decidirá, como lo demuestra el paralelismo. por lo que oyeren sus oídos-por meros plausibles rumores, sino por los méritos de cada caso (Joh 6:64; Rev 2:23).
4. juzgará-Se encargará de que se haga la justicia imparcialmente. argüirá-decidirá. Pero Lowth traduce: “Creará convicción”. “Juzgar” puede significar aquí gobernar”, como en el Psa 67:4. Cf. “mansos … tierra” con Mat 5:5 y Rev 11:15. tierra-sus habitantes malvados, lo que corresponde paralelamente a “los impíos”, y como antítesis a “los pobres” y “mansos”, esto es, en espíritu, o sea, el piadoso humilde (Mat 5:3). Esto da a entender al mismo tiempo que “la tierra” se habrá vuelto extraordinariamente malvada cuando él venga a juzgar y a reinar. Su reinado será, de consiguiente, anunciado con juicios sobre los apóstatas (Psa 2:9-12; Luk 18:8; Rev 2:27). la vara de su boca-las sentencias condenatorias que procederán de su boca contra los malvados (Rev 1:16; Rev 2:16; Rev 19:15, Rev 19:21). espíritu de sus labios-sus decisiones judiciales (cap. 30:28; Job 15:30 Rev 19:20; Rev 20:9-12). El, como Palabra de Dios, (Rev 19:13-15) viene a dar aquel golpe que decidirá sus derechos al reino, usurpado previamente por Satán y la “Bestia”, en la cual delegó aquél su poder. Ese será un día de juicio para la dispensación de los gentiles, así como lo fué en la primera venida para los judíos. Cf. un tipo de la “vara” en Num 17:2-10.
5. la justicia cinto-(Rev 1:13; Rev 19:11). El antitípico sumo sacerdote (Exo 28:4). El cinto ciñe firmemente el resto de los vestidos (1Pe 1:13). Así también “la verdad” trasmite al carácter firme estabilidad (Eph 5:14). En el cap. 59:17, la justicia es su coraza.
6. lobo … cordero-cada animal es pareado con aquel que es su presa natural. Estado de cosas propio del reinado del Príncipe de Paz (Cap. 65:25; Eze 34:25; Hos 2:18). Estas pueden ser figuras de hombres que, por su carácter, se parezcan a esos animales. (Eze 22:27; Eze 38:13; Jer 5:6; Jer 13:23; Mat 7:15; Luk 10:3). Sin embargo, la interpretación más probable es que acaso se trate de un cambio literal en las relaciones de los animales con el hombre, y entre ellos mismos, restaurándose así el estado de cosas que existía en el Edén. Cf. Gen 2:19. 20 con el Psa 8:6-8, que describe la restitución al hombre, en la persona del “Hijo del Hombre”, de su perdido dominio sobre el reino animal, para el cual había sido designado como compasivo vicegerente de parte de Dios, en beneficio de sus súbditos irracionales (Rom 8:19-22).
7. pacerán-esto es, juntas, tomado de la segunda cláusula. paja-ya no se alimentarán de carne y sangre.
8. se entretendrá-liter., deleitaráse en jugar. áspid-serpiente fabulosa que se suponía que nacía del huevo de un gallo. El término hebreo quiere decir una clase de víbora más venenosa que el áspid. Bochart supone que se trata del basilisco, el cual se creía que hasta emponzoñaba con su aliento.
9. en todo mi santo monte-Sión, esto es Jerusalén. El asiento del gobierno y del trono del Mesías se menciona en lugar de toda la tierra (Jer 3:17). mar-así como el agua del mar penetra en todas las cavidades de sus profundidades, así también el cristianismo penetrará en todos los resquicios de la tierra Hab 2:14). Así como los vers. 1-5 describen las cualidades personales del Mesías, y los vers. 6 al 9 los regeneradores efectos de su venida sobre la creación, así los vers. 10 al 16, describen los resultados de ella en la restauración de su pueblo, los judíos, y la conversión de los gentiles por medio de aquéllos.
10. raíz-más bien un brote de la raíz (cf. Nota, v. 1; cap. 53:2; Rev 5:5; Rev 22:16). estará puesta-permanente y ostensiblemente, como una bandera que es izada para indicar el punto de reunión de un ejército o pueblo (cap. 5:26; Joh 12:32). a los pueblos-las naciones gentiles. será buscada-diligentemente ( Job 8:5). Prestarán leal obediencia al divino Rey (cap. 2:2; 60:5; Zec 2:11). Horsley traduce: “los gentiles preguntarán acerca de él; es decir, en un sentido religioso, recurrirán como a un oráculo para consultarlo en las dificultades (Zec 14:16). Cf. Rom 15:12, que cita este pasaje así: “Los gentiles esperarán en él”. holganza-lugar de descanso (cap. 60:13; Psa 132:8, Psa 132:14; Eze 43:7). El santuario en el templo de Jerusalén, era “el lugar de descanso del arca y de Jehová”. Así la Iglesia gloriosa, que ha de ser descrita como un oráculo, al cual recurrirán todas las naciones, estará llena de la visible gloria de Dios.
11. tornará a poner … su mano-emprenderá la obra. De consiguiente, la futura restauración de los judíos tendrá que ser distinta de la posterior a la deportación a Babilonia, y sin embargo se le ha de parecer. La primera fué literal; de consiguiente, así tendrá que ser la segunda. Esta, sin embargo, que está sobreentendida aquí, será de alcances más universales que la primera (cap. 43:5-7; 49:12, 17, 18; Eze 37:21; Hos 3:5; Amo 9:14-15; Mic 4:6-7; Zep 3:19-20; Zec 10:10; Jer 23:8). Parthia-Una de las tres divisiones de Egipto, el Alto Egipto. Etiopía-Al sur de Egipto, ahora Abisinia, o las partes meridionales de Arabia, sobre la costa del Mar Rojo. Persia-especialmente la parte meridional de lo que ahora se llama Susiana. Caldea-la Mesopotamia babilónica, la llanura entre el Eufrates y el Tigris. Aquí fué donde se comenzó a edificar la torre de Babel (Gen 10:1). En las inscripciones asirias, Rawlinson distingue tres períodos: 1o., el caldeo, desde 2300 A. de C. hasta 1500, cuando Chedorlaomer es derrotado (Génesis 14); llamado en las tabletas cuneiformes Kudur de Hur, o Ur de los Caldeos, y descripto como conquistador de Siria. El territorio del primer imperio caldeo quedaba en el sur, hacia la confluencia del Tigris y del Eufrates. 2o., el asirio, hasta el 625 A. de C. 3o., el babilónico, desde 625 hasta 538 A. de C., cuando Babilonia fué tomada por Ciro de Persia. Islas de la mar-las lejanas regiones occidentales de ultramar [Jerónimo]. En cuanto al “residuo” destinado por Dios a sobrevivir a los juicios que vendrían sobre la nación, cf. Jer 46:28.
12. En la primera restauración, sólo Judá fué restaurada, quizás con algunos de Israel (pertenecientes a las diez tribus); en la futura restauración, se especifica a ambos (Eze 37:16-19; Jer 3:18). A Israel se le atribuyen los “desterrados” (en el género masculino) en el original hebreo, y a Judá las “esparcidas” (en género femenino), pues los primeros han sido desechados por más tiempo y más de lleno que los últimos, aunque no de una manera definitiva (Joh 7:35). El masculino y el femenino unidos expresan la universalidad de la restauración.
13. la envidia de Ephraim …-la cual empezó en tiempos remotos (Jdg 8:1; Jdg 12:1, etc.) Josué había nacido y vivido entre los efraimitas (Num 13:9; Jos 19:50); el santuario estuvo entre ellos por un tiempo (Jos 18:1). Desde entonces, los celos fueron aumentando con el tiempo (2Sa 2:8, etc.; 2Sa 19:41; 2Sa 20:2; 2Sa 3:10); y aun antes de la época de David (1Sa 11:8; 1Sa 15:4), se habían apropiado para sí el nombre nacional de Israel. El resulatado fué la separación (1Ki 11:26, etc.; 12; cf. 2Ki 14:9; Psa 78:56-71). los enemigos de Judá-más bien, los adversarios procedentes de Judá, esto es, aquellos que en Judá eran hostiles a los efraimitas [Maurer].-El paralelismo “la envidia de Efraím”, a saber, contra Judá, requiere esto, como también lo que sigue, es a saber, “ni Judá afligirá a Efraím” (Eze 37:15, Eze 37:17, Eze 37:19).
14. Con sus fuerzas unidas, ellos someterán a sus enemigos (Amo 9:12). volarán-como aves de rapiña (Hab 1:8). sobre los hombros-Esto alude a un ataque inesperado por la retaguardia. La imagen es lo más apropiada, pues el hebreo por hombros en Num 34:11, se usa también para denotar una costa marítima. Ellos harán una victoriosa invasión de sus fronteras al suroeste de Judá. a los de oriente-hebreo, los hijos del oriente, los árabes, quienes, siempre hostiles, no han de ser reducidos por ningún gobierno regular, pero han de ser únicamente despojados (Jer 49:28-29). Edom-al sur de Judá, desde el Mar Muerto hasta el Mar Rojo. Moab-al este del Jordán y el Mar Muerto. les servirán-tomarán posesión de ellos (Dan 11:42). Ammón-al este de Judea, al norte de Moab, entre el Arnón y el Jaboc.
15. Habrá un segundo éxodo, destinado a eclipsar al primero, el de Egipto, en sus maravillas. Así lo expresan las profecías en otras partes (Psa 68:22; Exo 14:22; Zec 10:11). La misma liberación provee las imágenes con que se describe el regreso de Babilonia (cap. 48:20, 21). Y secará-liter., la consagrará o condenará a destrucción, porque lo que Dios juzga perece (Psa 106:9; Nah 1:4). la lengua de la mar de Egipto-el brazo Bubastis del Nilo [Vitringa]; mas como el Nilo no era una obstrucción para el Exodo, más bien será la lengua occidental o la confluencia de Herópolis del Mar Rojo. con fortaleza de su espíritu (con viento impetuoso, V. M.)-como el “fuerte viento del Oeste” (Exo 14:21), mediante el cual Dios abrió paso a Israel a través del Mar Rojo. En hebreo “fuerte” significa terrible. Maurer traduce: “Con el terror de su ira”; esto es: Su terrible ira. sus siete brazos-herirá (lo dividirá, hiriéndolo) en siete o sean, muchas corrientes, de forma que sean fácilmente cruzadas [Lowth]. Fué así como Ciro dividió el río Gindes, que retardaba su avance contra Babilonia, en 360 canales, de forma que hasta una mujer lo pudiera cruzar fácilmente [Heródoto, 1.189]. Se trata del río Eufrates, que es una obstrucción para el retorno de Israel procedente de Asiria (v. 16), lo cual es figura de los futuros impedimentos para la restauración de los judíos. con zapatos-Así aparece en el hebreo. Y aun con sandalias podrán pasar por el otrora caudaloso río sin mojarse (Rev 16:12).
16. habrá camino-limpio de impedimentos (cap. 19:23; 35:8). de la manera que lo hubo para Israel-(cap. 51:10, 11; 63:12, 13).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 11:1". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​isaiah-11.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Isaías 11:1 . Vara del tronco de Isaí. Vea la nota sobre Isaías 4:2 . La casa de David había sido destruida por Jehú, y más tarde por la invasión de Acaz: cap. 7. Ahora, una rama surgirá de la raíz de Isaí, a pesar de todas las escisiones de la espada, para cubrir la iglesia.
Esto los rabinos mayores con un consentimiento exponen del Mesías, aunque los judíos modernos aplican la profecía a Ezequías. Esta es la manera de destruir la credibilidad de la revelación divina, porque ninguna de las cosas gloriosas que siguen en este capítulo se cumplió en los días de Ezequías, ni en los días de ninguno de sus sucesores.
Una rama brotará de sus raíces. נצר naitzer, un brote, un cion. Las ramas no crecen de la raíz, sino del árbol. La paráfrasis caldaica agrega: Un rey saldrá de Isaí, y el Mesías será ungido de los hijos de sus hijos.
Isaías 11:2 . El Espíritu del Señor reposará sobre él. Lo hizo en el Jordán, cuando el Mesías fue bautizado; y en los siete dones de sabiduría, entendimiento, consejo, poder, ciencia, temor, rapidez de entendimiento. Apocalipsis 4:5 .
Isaías 11:6 . El lobo también morará con el cordero. Las sibilas, los Voluspa, los poetas de Grecia y Roma, y del mundo oriental, tienen todos los mismos sentimientos que aquí, con mucha mayor fuerza y belleza, expresados por Isaías. A menudo se ha dicho que las profetisas sibilinas tomaron prestados sus versos de Isaías. Desde la ampliación del conocimiento humano, de las antigüedades del norte y de la literatura india, esta noción ya no puede mantenerse.
Se reconoce que las sibilas, o pitonisas de los templos paganos, no pueden tener legítimas pretensiones de inspiración. Por el contrario, sus augures, como dice Isaías 41:23 , eran evidentemente las emanaciones de la sabiduría deliberada de los gobernantes de los templos; o si no, hablaban por influencia diabólica, como la pitonisa que siguió a Pablo y Silas en Filipos.
Hechos 16:16 . Sin embargo, la sibila Cumæan, contemporánea de Abraham y Sibylla Erythræa, como se cita en Salmo 50:3 , no debe clasificarse entre las pitonisas de los templos gentiles. Conocían a Dios y eran devotos adoradores del Dios verdadero, según el pacto de Noé.
Su reputación no ha sido manchada, su persona y su memoria han sido consideradas sagradas por los griegos, los romanos y los cristianos. Los nombres de Justino Mártir, de Clemente de Alejandría, del emperador Constantino, de Lactancio, padre de la literatura refinada, junto con muchos otros de los antiguos, deben tener un gran peso en las edades futuras de la Iglesia. Sin embargo, quedan algunas dudas sobre si esas mujeres fueron realmente inspiradas o si solo convirtieron las tradiciones de los santos patriarcas en versos sagrados. El obispo Horsley, de nuestro tiempo, después de manifestar lo que se sabe de las antiguas sibilas, declina dar su propia opinión sobre este delicado punto.
En cualquier caso, sus versículos difundieron entre los gentiles la promesa que Dios hizo a los padres con respecto al advenimiento de Cristo, el fin del mundo y los terrores de un juicio futuro. De estos rayos dispersos de verdad divina, los poetas paganos obtuvieron sus ideas sobre la renovación de la edad de oro y cantaron los tiempos más felices que se avecinaban en el mundo. En comparación con los profetas hebreos, su luz era oscuridad; pero establecen el hecho de que Dios no se dejó a sí mismo sin testimonio entre las naciones; y son evidencia colateral de la verdad del Apocalipsis, desde Moisés hasta Jesucristo.
Virgilio, en su cuarta Égloga, nos ha dado una selección de los viejos versos cumæanos sobre la esperada edad de oro y el advenimiento del Príncipe. Pero estropea vilmente sus versos adulando a Polión, el cónsul, de que este príncipe debería ser su hijo.
Ille Deûm vitam accipiet, Divisque videbit Permixtos heroas, et ipse videbitur illis: Pacatumque reget patriis virtutibus orbem. Eclog. 4:15.
El hijo llevará la vida de los dioses y será visto por los dioses y los héroes, y los dioses y los héroes verán. A las naciones discordantes atará en paz, y con virtudes paternas gobernará a la humanidad. DRYDEN.
En las siguientes líneas, habla de la reducción de la ferocidad de las bestias salvajes y del cese del veneno en las serpientes.
Nec magnos metuent armenta leones. Eclog. 4:22. Ni los rebaños que mugen temerán a los grandes leones. Occidet et serpens, et fallax herba veneni Occidet. Eclog. 4:24.
La prole de la serpiente morirá. La tierra sagrada Se negarán a soportar las malas hierbas y las plantas venenosas. DRYDEN.
El Poeta cierra esta singular Égloga con la siguiente invocación:
Incipe, parve puer, risu cognoscere matrem: Matri longa decem tulerunt fastidia menstruación. Incipe, parve puer, cui non risere parentes, Nec Deus hunc mensâ, Dea nec dignata cubili est.
Empieza, oh hermoso muchacho, a reconocer a tu madre con una sonrisa. Diez largos meses te dio a luz tu madre, el niño al que los padres nunca sonrieron, ni al dios honrado con su mesa, ni a la diosa con su cama.
Del número de sibilas, y la alta estima en que se han mantenido sus misteriosos libros en diferentes épocas del mundo, ya se ha dado una breve descripción en la segunda y tercera página de la Introducción a esta sección del Comentario. Y a esto podemos agregar ahora, que la objeción de que esos libros fueron falsificados, no parece tener derecho a refutación, siendo imposible forjar las tradiciones de todo el mundo primitivo.
Pero si admitimos que la sibila falsificó sus libros, lo que no es un delicado cumplido para el senado romano, es imposible falsificar las tradiciones india y escandinava, que depositaron sus esperanzas en el Mesías. "La ardiente expectativa de la creación esperaba la manifestación de los hijos de Dios". Romanos 8:19 .
Isaías 11:8 . Aciano. Ver Proverbios 23:32 .
Isaías 11:11 . La segunda vez para recuperar el remanente de su pueblo. Se agrega, desde los cuatro rincones de la tierra, en el siguiente versículo. El versículo dieciséis compara esta segunda reunión con la de Egipto. Aunque nuestros teólogos con un consentimiento entienden este pasaje de la reunión de los judíos bajo el Mesías, por algún Elías o gran profeta, quien persuadirá a los judíos, como el Dr.
Thomas Burnet piensa, creer en Cristo. Sin embargo, tengo muchas dudas de una reunión secular en Jerusalén, porque esa ciudad no tiene navegación porque el templo de Ezequiel parece demasiado grande para ser construido con manos humanas porque el último templo debe ser exaltado sobre las colinas y porque los apóstoles , Pablo y Juan, lo exponen como el templo de la iglesia cristiana. Hebreos 12 ; Apocalipsis 21 .
REFLEXIONES.
Isaías, guiado por el Espíritu, acababa de pintar las calamidades de Israel, y en sentimientos los mismos que Moisés, cuando previó lo que seguiría a la apostasía. Su alma ahora se ablandó con el peso de la venganza; ahora la nube oscura y larga y portentosa se aclaró, y se abrieron visiones del reino y la gloria del Mesías. Vio la rama, o más bien el brote, brotar de la raíz de Isaí, cuyo fruto daría vida al mundo y cuyas hojas sanarían a las naciones.
Et egredietur rex de filis Ishai, dice la paráfrasis caldaica: et Messias de filiis filiorum ejus germinabat. Un rey vendrá de los hijos de Isaí, y el Mesías surgirá de su posteridad. De ahí que quienes comprendan esta profecía de Ezequías, harían bien en considerar que ya nació; que los epítetos son demasiado fuertes para cualquier simple criatura; que no hubo difusión del conocimiento sagrado para cubrir la tierra y convertir a los gentiles; ni hubo gloria permanente o reunión universal del pueblo en su época.
Tampoco se puede entender la profecía de la reunión del pueblo en Judea, después de que Ciro liberó a los hebreos cautivos; porque entonces las familias de Isaí eran solo gobernadores, y el número de los que regresaron fue pequeño. Por tanto, el Caldeo seguramente tiene razón al referir esta profecía más luminosa a la era del Mesías.
A continuación se describe la gloria de su persona. El Espíritu del Señor reposará sobre él; sí, se le dijo a Juan, sobre quien veas descender el Espíritu y permanecer sobre él, ése es el que bautiza con el Espíritu Santo. Juan 1:33 . El Espíritu Santo llenó sin medida su humanidad con los dones y la gracia correspondientes a su misión. Desde el punto de vista moral, tanto como príncipe como como sacerdote, la justicia era el cinto de sus lomos.
Tenemos a continuación la paz y la felicidad de su reino. El lobo morará con el cordero, y el leopardo se acostará con el cabrito. Tanto los paganos como los judíos esperaban que se restaurara la edad de oro; porque con justicia consideraron sus propios tiempos perversos y sangrientos como la edad de hierro. No sabemos lo que será el milenio hasta que llegue; pero ciertamente la era de la justicia seguirá a las edades de la maldad.
El Mesías efectuará el cambio por venganza sobre aquellos que desprecian su misericordia. Herirá la tierra con la vara de su boca, y con el aliento de sus labios matará al impío. Aquí la paráfrasis caldea describe los objetos de la ira del Señor por su nombre, para el anticristo. Armillium improbum, “el maligno”, cuyo cuerpo está decorado con brazaletes, anillos y coronas.
Y es muy notable que San Pablo se refiera tan obviamente a la paráfrasis caldaica, cuando dice: Entonces se revelará el inicuo, a quien el Señor consumirá con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor. de su venida. 2 Tesalonicenses 2:8 . Ahora, no puede haber paz permanente en la iglesia, aquí llamada montaña santa de Dios para distinguirla de los yermos salvajes del mundo, hasta que el inicuo, o desde otro punto de vista, la madre de las rameras, tan magníficamente ataviada, sea destruida.
¿De dónde vienen las guerras? ¿No vienen de las concupiscencias de los hombres? Por tanto, debemos procurar llenar la tierra con el conocimiento de Dios y los corazones de los hombres con el espíritu del amor, antes de que cesen las guerras. Entonces el lobo furioso y el león feroz y codicioso, despojados de su ferocidad, se acostarán con el cordero, emblema de ese espíritu de mansedumbre y paz que se difundirá entre los habitantes de la tierra.
Por último, tenemos la conversión de los gentiles, relacionada con el recogimiento de los judíos. Esta no es una reunión parcial, como de Babilonia, sino de la faz de toda la tierra y debajo de todo el cielo, como Moisés se expresa con respecto a su dispersión. Deuteronomio 27:64. Los nombres de los países se denominan aquí por los nombres de los padres que los habitaron por primera vez. Génesis 10 .
Los hebreos no falsificarían sus venerables escrituras para adoptar los nombres predominantes de los gentiles, aunque esto se hace en la Septuaginta. Cus se llama Etiopía: las islas del mar pueden significar toda Europa: y la frase, volar sobre los hombros de los filisteos, parece importar, que muchos de los judíos bajo los auspicios de algún poder cristiano, regresarán armados. a su propio país, y poseer la tierra dada por juramento a sus padres.
Destruyendo la lengua del mar egipcio, importa, según la Septuaginta, la desolación de su comercio, que luego será desviado hacia tierra santa. Seguramente hay algo en estas profecías que debería mantener viva la esperanza de Israel y elevar el alma del mundo cristiano a esfuerzos confiados en la obra del Señor. Y de acuerdo con nuestro modo de calcular las profecías de Daniel, el tiempo ahora debe estar cerca.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 11:1". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​isaiah-11.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Y saldrá una vara del tronco de Isaí, y un vástago brotará de sus raíces.
Ver. 1. Y saldrá una vara, ] es decir, Cristo nacerá; a quien nuestro profeta llamó "la unción" o Mesías, Isa 10:27 hace a él ya su reino en adelante el tema principal de su discurso, hasta el final de su libro. Aquí comienza con su nacimiento, llamándolo vara o ramita, que brota, no de la estirpe de David, sino del tronco de Isaí, un hombre mezquino, y eso luego, cuando la familia real se hundió tan bajo como de David el rey a José el carpintero.
Bien podría decir Crisóstomo que el fundamento de nuestra filosofía fue la humildad. Y otro, a que en Belén abrió ese pozo de salvación que, en el tipo, una vez David tuvo tanta sed. 2 de Samuel 23:15
Y una rama. ] O, El Nazareno nacido en Nazaret, dice Junius, que significa "una rama"; pues así se consideró generalmente; y nuestro Salvador se llama a sí mismo Jesús de Nazaret; Hechos 22: 8 y en su cruz escribieron Jesús de Nazaret, Rey de los judíos, en donde ese prodigio, dice A. Lapide, parece haberse caído sobre lo que el poeta pregunta:
“ Dic quibus in terris inscripti nomine Regis
Nascantur flores. "
Di quién es conocido en la tierra por el nombre de un Rey, Déjalo en flores. Para Nazaret interpreta una flor, o algo florido; y porque crecerá, otros rendirán, reverdecerán o darán fruto.
un Scultet.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Isaiah 11:1". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​isaiah-11.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Y saldrá una vara, un brote o ramita fresca, del tronco de Isaí, del tronco muerto, el tocón del antiguo árbol orgulloso de la casa de David, y un sarmiento brotará de sus raíces. , Zacarías 3:8 ; Zacarías 4:12 ; Jeremias 23:5 ; Jeremias 33:15 , siendo la raíz todo lo que quedaba de la antigua grandeza de la casa de David, la renovación de su familia por parte de este singular Vástago ciertamente sería un milagro;
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 11:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-11.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
El Mesías, la rama del tallo de Isaí
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 11:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-11.html. 1921-23.
Comentario Pozos de agua viva
De la cuna a la cruz
Isaías 11:1
PALABRAS INTRODUCTORIAS
El Espíritu Santo en varias partes del Antiguo Testamento nos dio todo lo que necesitamos saber de antemano sobre el nacimiento, la vida, la muerte y la resurrección de nuestro Señor. La Segunda Venida y el Reino de Cristo también fueron dados por el Espíritu en los escritos del Antiguo Testamento, de manera detallada.
Ahora nos limitaremos a esto: "De la cuna a la Cruz". Usaremos solo las Escrituras que nos da el profeta Isaías. No estamos tratando con el nacimiento de Cristo en la medida en que esa parte del tema se presentó en otro estudio.
1. Nuestra Escritura dice: "Y saldrá una vara del tronco de Isaí". Al pensar en esta declaración, debemos recordar que David fue el tronco de Isaí, y que Cristo fue el tronco de David. El linaje que cubre a cada hijo distintivo desde Isaí hasta Cristo se nos da en el Libro de Mateo. Este linaje llega hasta nosotros por medio de Salomón y presenta la línea real que concluye con José, el padre legal pero no real de Cristo.
Si José hubiera sido el padre real de Cristo, el Señor Jesús nunca podría sentarse en el trono de David y prosperar. Esto se establece en un versículo de la Escritura que se encuentra en Jeremias 22:30 , donde se pronuncian las siguientes palabras sobre Conías, hijo de Joacim, rey de Judá. "Escribid a este hombre sin hijos, un hombre que no prosperará en su día; porque ningún hombre de su simiente prosperará si se sienta en el trono de David y reinará más en Judá".
Una segunda genealogía se da en el Evangelio de Lucas en la que Jesucristo se remonta a David y más allá, a través de Natán, el hijo de David. Esta genealogía comienza con Heli, el padre de María, y no cubre la línea real. Jesús, por tanto, es la raíz de Isaí y de David a través de Natán y Heli y María sin ser el hijo de José. Su derecho, judicialmente, al trono de David es, por tanto, doblemente suyo. Tiene ese derecho como hijo de David, a través de Natán. También lo tiene como hijo legal de David, a través de Salomón, ya que por el matrimonio de José con María, Cristo se convirtió en el heredero legal del trono.
2. Nuestra Escritura sugiere que el ojo vigilante de Dios, el Padre, estaba sobre Dios el Hijo cuando creció ante Él como un Renuevo de las raíces de Isaí. Cuando pensamos que la Palabra de Dios está establecida para siempre en el Cielo, y que fue dada a los hombres por el Espíritu; no podemos dejar de pensar también en cómo el Padre ha vigilado la Palabra escrita, a través de muchas traducciones. A través de los siglos que han intervenido desde que se escribió la Biblia, ha sido divinamente guardada de la mutilación. Creemos que tenemos la Biblia, hoy, sin ninguna doctrina o mensaje vital estropeado por los años o las traducciones.
Cuando pensamos en Jesucristo, el Logos hecho carne y morando entre nosotros; no podemos dejar de recordar cómo el ojo de Dios también lo cuidó en los días de su infancia. Tanto la Palabra escrita como Cristo, la Palabra viva, se mantuvieron sagradamente a salvo de cualquier daño en la mano de Dios. Ambos fueron odiados y, sin embargo, conservados; ambos han sido difamados, empujados por una espada humana y, sin embargo, ambos todavía viven, y están vivos para siempre.
Que Jesús creció ante el Padre, y bajo la mirada atenta del Padre, se establece por la palabra del ángel que ordenó a José que huyera a Egipto, cuando Herodes buscó al niño pequeño para matarlo. Los años ocultos desde la cuna hasta el año duodécimo, y desde el año duodécimo hasta el bautismo, pueden estar ocultos para los hombres y para la historia; pero nunca estuvieron ocultos para Dios. No hubo un momento en que Dios no estuviera cuidando a Su Hijo.
Todo esto está certificado por las palabras que pronunció el Padre en el bautismo: "Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia".
I. EL PREDICADOR DE CRISTO ( Isaías 40:3 )
"Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor, enderezad en el desierto calzada para nuestro Dios".
Después del nacimiento de Cristo, Dios nos lleva, a través del profeta Isaías, a la hora que precede a Su bautismo y ministerio público.
1. Tenemos ante nosotros la predicación de Juan el Bautista. Recordamos la historia de cómo a Zacarías, el padre de Juan, se le abrieron los labios, mientras él, lleno del Espíritu Santo, profetizó sobre la circuncisión de su niño pequeño Juan, quien luego llegó a ser conocido como Juan el Bautista.
Zacarías dijo: "Bendito sea el Señor Dios de Israel, porque visitó y redimió a su pueblo, y nos levantó un cuerno de salvación en la casa de su siervo David". Luego, volviéndose hacia su hijo y citando Isaías 40:3 , nuestro texto clave, dijo: "Y tú, niño, serás llamado Profeta del Altísimo, porque irás delante del rostro del Señor para preparar sus caminos. . "
2. Tenemos ante nosotros una profecía que proclamó a Jesucristo como Señor y Dios. Los hombres de hoy pueden dudar en atribuir a Jesucristo la dignidad de la Deidad, pero los Profetas de antaño nunca dudaron tanto. Tampoco dudó tanto el ángel que anunció a María el nacimiento de Cristo; ni el Padre mismo dudó tanto.
Isaías, el Profeta, atribuyó una y otra vez la Deidad a Cristo. En este mismo capítulo 40 de Isaías, leemos en Isaías 40:9 un mandamiento acerca de Cristo: "Alza con fuerza tu voz; alzala, no temas; di a las ciudades de Judá: ¡ He ahí tu Dios!" El siguiente versículo continúa: " He aquí, el Señor Dios vendrá".
II. LA UNCIÓN DEL ESPÍRITU ( Isaías 11:1 )
Durante los años en Nazaret, Cristo no fue conocido en gran medida, porque Dios estaba tratando de retrasar la anunciación de su filiación, hasta que llegara la hora de su ministerio público. Por lo tanto, después de treinta años de experiencias casi desconocidas y desconocidas, Jesucristo fue repentinamente impuesto sobre la conciencia del pueblo judío por Su bautismo.
1. El viaje al Jordán. Fueron por lo menos sesenta millas que Cristo siguió su camino, quizás a pie; al lugar donde Juan estaba bautizando en el río Jordán. Juan ya había anunciado que vendría uno después de él, que era preferido antes que él, porque estaba antes que él. En esta declaración, Juan reconoció la Deidad y la eternidad de Cristo, el Hijo de Dios, ya que Cristo no fue antes que Juan en ningún sentido físico; Juan es seis meses mayor que Jesús. Jesús fue, por tanto, sólo ante Juan , en el sentido de que era el Hijo Eterno, sin principio ni fin.
2. El bautismo en el Jordán. Cuando Jesús se acercó a Juan, Juan vaciló, diciendo: "Tengo necesidad de ser bautizado por Ti, ¿y tú vienes a mí?" Jesús respondió inmediatamente: "Dejad ahora que así sea, porque así conviene que cumplamos toda justicia". Entonces, Juan lo sufrió.
3. La venida del Espíritu. Mientras Jesús estaba en las aguas, después de Su bautismo, leemos en la Biblia que oró. Mientras oraba, los cielos se abrieron y el Espíritu descendió en forma corporal, como una paloma, y se posó sobre él. Todo esto se hizo para que se cumpliera, lo que fue escrito por el Espíritu, a través del profeta Isaías: "El Espíritu del Señor reposará sobre él". El Espíritu también había escrito por medio del Profeta en Isaías 42:1 "He aquí mi siervo a quien sostengo; mi escogido, en quien mi alma se deleita; he puesto mi espíritu sobre él".
El Señor evidentemente se detuvo a la orilla del agua después de Su bautismo y reclamó la promesa de la venida del Espíritu como se establece en las referencias anteriores.
La gloria de esta unción del Espíritu se establece en nuestro texto clave: "El Espíritu de sabiduría y entendimiento, el espíritu de consejo y fortaleza, el espíritu de conocimiento y de temor del Señor". Que Dios nos conceda a cada uno de nosotros, que tengamos una unción similar; y el Espíritu reposando sobre nosotros.
III. LOS TRES AÑOS DE MINISTERIO ESTABLECIDOS ( Isaías 61:1 )
Nuestros versículos clave nos proclaman un resumen de los tres años que Cristo pasó entre los hombres, los años entre su bautismo y su ascensión. Si desea resumir la Vida de Cristo, la encontrará aquí en forma resumida. Las palabras de Isaías se citan en el capítulo 4 de Lucas, y luego leemos: "Y comenzó a decirles: Hoy se cumple esta Escritura en vuestros oídos". Notemos algunas de las cosas que Isaías predijo de Cristo:
1. Cristo debía ser ungido para predicar buenas nuevas a los mansos. La palabra "buenas nuevas" sugiere "buenas noticias". La palabra "evangelio" cubre el significado de la palabra "buenas nuevas". Esto es lo que Cristo predicó, y esta misma buena noticia, es lo que nos ha dado para que prediquemos.
2. Cristo iba a ser enviado para vendar corazones quebrantados. El Evangelio es un bálsamo para los corazones cansados, magullados y quebrantados. Dondequiera que iba nuestro Señor, hacía el bien. Sabía decir: "Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar".
3. Cristo vendría a poner en libertad a los cautivos. Aquí hay un mensaje para hombres y mujeres, tomados cautivos por el diablo y atados por las cadenas del pecado. Jesús vino a liberarlos. Realmente hizo esto, en muchos casos; notablemente, entre ellos, se puede mencionar la liberación de Gadareno y de María Magdalena, quienes habían estado poseídos por demonios.
4. Cristo vendría a dar belleza por cenizas; el aceite de gozo por duelo; el manto de alabanza para el espíritu de tristeza. En otras palabras, vino a proclamar el año agradable del Señor y a consolar a todos los que lloran. La gente de hoy puede imaginar que ser cristiano le roba a uno su gozo. El opuesto es verdad. A su diestra, delicias para siempre; y en su presencia hay plenitud de gozo.
IV. EL DÍA DE LA GRACIA DE DIOS ( Isaías 42:2 )
Algo extraordinario sucedió en Nazaret. Cuando Jesús entró en el templo, se le dio el rollo del profeta Isaías. Se dirigió a esa porción, conocida en nuestra Biblia, como Isaías 61:1 . Leyó esa porción de la Escritura en Isaías que terminaba con las palabras: "El año agradable del Señor". Omitió leer las palabras: "El día de la venganza de nuestro Dios".
Hay otro pasaje notable en Mateo 12:1 , comenzando con Mateo 12:17 . Mateo, por el Espíritu, dijo de ciertas cosas concernientes a Cristo, y luego dijo que esas cosas sucedieron "para que se cumpliera lo dicho por el profeta Isaías, cuando dijo: He aquí mi siervo, a quien he escogido; mi amado, en quien Mi alma está complacida: pondré mi Espíritu sobre él, y él mostrará juicio a los gentiles.
"Entonces Mateo registró cómo Cristo citó las notables palabras en Mateo 12:20 : " La caña cascada no quebrará, y el pábilo que humea no apagará, hasta que envíe el juicio a la victoria ". Así tanto Isaías 42:1 e Isaías 61:1 , nos muestran que la vida terrenal de nuestro Señor fue una vida de misericordia y gracia.
1. El día de la gracia comenzó con la venida de Cristo y continúa durante esta era. Con frecuencia en el Libro de Hebreos leemos: "Si oyereis hoy su voz, no endurezcáis vuestros corazones". La expresión "hoy" cubre esta maravillosa época de oportunidades y privilegio para los incrédulos. Dios se apiade del hombre o de la mujer que no es salvo hoy, pero sigue siendo incrédulo a pesar del amor de Dios, a pesar de la Biblia abierta, a pesar del llamado del Espíritu Santo Este es el día en que el Ángel de La misericordia de Dios ruega a los hombres que se salven y huyan de la ira venidera.
2. Nuestro texto clave lleva consigo el pensamiento de que un día de juicio seguirá al Día de la Gracia. Isaías 42:3 dice: "La caña cascada no quebrará, y el pábilo que humea no apagará; sacará juicio a la verdad". En Mateo dice: "Hasta que envíe el juicio a la victoria".
Por lo tanto, vendrá un tiempo en que Cristo dejará la diestra del Padre, descenderá del cielo en llamas de fuego y se vengará de los que no conocen a Dios. Entremos todos en lo encubierto, la hendidura de la Roca de las Edades para nosotros, antes de que caiga la tormenta de la ira de Dios, y antes de que los juicios que están destinados a seguir a este día de Gracia estén sobre la tierra.
V. LA CRUZ DURA DEL CALVARIO ( Isaías 52:14 )
¿No nos asombramos cada vez más de que el Espíritu de Dios, a través del profeta Isaías, haya escrito de antemano tantos detalles del Nacimiento, la Vida, el Ministerio y la Muerte de nuestro Señor?
Estudiemos los comentarios de Isaías:
1. Su rostro estaba tan estropeado más que el de cualquier hombre. Aquellos que vieron a Jesucristo en su hora de angustia y pasión, se asombraron al contemplarlo, cuán diferente se veía, mientras colgaba allí por nosotros, de lo que se veía en los días en que iba entre los hombres, enseñando, predicando, sanando a los hombres. enfermo y resucitando a los muertos. En la cruz, su rostro estaba más estropeado que el de cualquier hombre. Podemos recordar cómo, bajo las órdenes de Pilato, la espalda de nuestro Señor había sido golpeada con esos terribles azotes; podemos recordar cómo la Cruz tosca y rugosa había sido arrojada sobre Sus hombros, y cómo Él había caído bajo su peso; También podemos recordar cómo la corona de espinas había sido presionada sobre Su frente. Después de todo esto, pusieron la Cruz en el suelo y lo extendieron sobre ella:
"Escuche, escucho el golpe sordo de un martillo balanceado bajo.
Están clavando a mi Señor en el Árbol ".
Así fue como Jesús fue crucificado, clavado al madero. Entonces la Cruz cayó en el hoyo que le habían cavado. Ahora, pensamos en esas heridas; de esos nervios tensos; de Su rostro estropeado por el cabello coagulado de sangre, mientras caía sobre el rostro ensangrentado.
2. Su forma fue estropeada más que la de los hijos de los hombres. El cuerpo de Cristo parecía más allá del reconocimiento. Fue esto lo que sorprendió a la gente. Cuando pensamos en cómo Jesucristo sufrió por nosotros, lo poco que hace aparecer todo nuestro sufrimiento por Él.
En el siguiente capítulo de Isaías (53) leemos sobre cómo Cristo fue despreciado y rechazado por los hombres. Lo contemplamos como el Varón de dolores y familiarizado con el dolor. Captamos la visión de Él siendo herido por nuestras transgresiones y molido por nuestra iniquidad. Se nos dice que el castigo de nuestra paz fue sobre él. Sin embargo, sea lo que sea lo que le sucedió en ese terrible día en que el juicio del hombre fue una parodia y la voracidad del hombre una tragedia, decimos que todo se hizo de acuerdo con el propósito del Padre, porque: "Al Señor le agradó quebrantarlo; ha ponlo en duelo ". Fue Dios quien hizo del alma de nuestro Salvador una ofrenda por el pecado.
VI. LA ORACIÓN POR SU REGRESO ( Isaías 64:1 )
El Espíritu Santo a través del profeta Isaías no solo preescribió el Nacimiento, la Vida terrenal, el Ministerio y la Muerte de nuestro Señor, sino que también escribió la historia de la Resurrección y el Retorno de Cristo. Ahora los llevamos a la historia de Su regreso.
1. El significado más profundo de Isaías 53:1 . No podemos dejar de sentir, mientras estudiamos este maravilloso capítulo del Calvario, que las mismas palabras de este capítulo respiran la oración que los Hijos de Israel pronunciarán cuando vean a Cristo venir en las nubes del Cielo.
Sabemos, según Zacarías, que se darán cuenta de las marcas de las heridas en Sus manos.
Es entonces cuando Israel dirá: "Es menospreciado y desechado por los hombres; Varón de dolores, experimentado en dolor; y como si le escondimos nuestro rostro".
Es entonces cuando los Hijos de Israel dirán: "Ciertamente Él llevó nuestros dolores, y cargó con nuestros dolores; sin embargo, lo estimamos herido, herido de Dios y afligido".
Es en ese momento, cuando Cristo regrese, y según el Apocalipsis, cuando "todo ojo le verá", Israel clamará: "Por nuestras rebeliones fue herido, molido por nuestras iniquidades: el castigo de nuestra paz fue sobre Él; y por sus llagas fuimos sanados ". Así que podríamos continuar con el capítulo, pero no es necesario.
2. El grito de asombro de Isaías 63:1 . Cuando Cristo desciende, Israel clama: "¿Quién es este que viene de Edom, con vestiduras teñidas de Bosra? ¿Este que es glorioso en Su ropa, que viaja con la grandeza de Su fuerza?" (Este es el clamor de Israel.) Luego viene la respuesta del Señor: "Yo que hablo en justicia, poderoso para salvar.
"Una vez más los Hijos de Israel preguntan:" ¿Por qué eres rojo en tu ropa, y tus vestidos como el que pisa en la grasa del vino? "La respuesta del Señor:" Yo he pisado el lagar solo; y del pueblo no había ninguno conmigo ".
3. Isaías, en nuestro versículo clave, nos da a continuación el clamor de Israel mientras, mirando hacia los cielos, suplican por el regreso de Cristo. Escuche las palabras ( Isaías 64:1 ). ¿Alguna vez escuchaste palabras más tiernas y suplicantes que estas? El Señor oirá este clamor de su pueblo y descenderá para librarlos. La ciudad de Sion ha sido durante mucho tiempo como un desierto, Jerusalén ha sido durante mucho tiempo como una desolación, pero Dios viene e Israel se regocijará.
VII. LAS RESPUESTAS DEL REGRESO DE CRISTO ( Isaías 60:1 )
Isaías ahora da, en estos versículos, un resumen de los eventos que seguirán con fuerza al Regreso de Cristo a Israel y a la tierra. Por supuesto, todos los estudiantes de profecía saben que Cristo restaurará las doce tribus en un reino. También saben que el hombre que se llama el Renuevo se levantará y edificará el templo. Todos saben que la nación de Israel se salvará en un día. ¿Entonces que pasa? Estos eventos conmovedores:
1. La gloria de Israel estallará. Nuestro primer versículo dice: "Levántate, resplandece; porque ha venido tu luz, y la gloria del Señor ha nacido sobre ti". Será un día glorioso para Israel. Han pasado dos mil trescientos años desde que Judá fue llevado cautivo a Babilonia. Los judíos han sido pisoteados bajo los pies de los gentiles. Sabemos que hay algunos gentiles que hablan con dureza de los judíos.
Sin embargo, debemos recordar que Dios va a quitar los corazones de piedra de Israel y le dará un corazón de carne. En ese día Israel se levantará y resplandecerá. En ese Día habrá llegado su luz y la gloria del Señor habrá nacido sobre ella.
2. La luz de Israel brillará sobre los gentiles. En la actualidad, las tinieblas cubren la tierra, las tinieblas densa se ciernen sobre la gente. Esa oscuridad se hará más profunda a medida que pasen los días, hasta el final. Los malvados y los seductores se volverán cada vez peores; habrá guerras y pestilencias; sin embargo, el Señor vendrá y al venir, disipará las tinieblas.
Es entonces cuando leemos: "El Señor se levantará sobre ti, y su gloria será vista sobre ti. Y los gentiles vendrán a tu luz, y los reyes al resplandor de tu amanecer".
Por tanto, el mundo entero se llenará del conocimiento del Señor, como las aguas cubren el mar. Las naciones gentiles vendrán a Jerusalén para adorar al Señor. La nación y el reino que no le sirvan, perecerán y serán completamente devastados.
Aquellos que, antaño, afligieron a Israel, doblarán sus rodillas ante Israel y el Dios de Israel. En ese día Jerusalén será llamada la Ciudad del Señor, la Sión del Santo de Israel. El pueblo de Dios será justo y heredará la tierra para siempre.
UNA ILUSTRACIÓN
"Sobre la cabeza de Cristo hay muchas coronas. Él usa la corona de la victoria; Él usa la corona de la soberanía; Él usa la corona de la creación; Él usa la corona de la providencia; Él usa la corona de la gracia; Él usa la corona de la gloria para cada uno de Su pueblo glorificado le debe su honor, felicidad y bienaventuranza ".
Recuerdo que en una de nuestras reuniones de testimonios, un hombre se levantó y dijo que había recibido una gran bendición en Keswick. Le preguntaron: "¿Qué puedes decir al respecto?" "Bueno", respondió, "puedo decir esto: yo era cristiano antes de venir a Keswick. Cristo era mi Rey, pero me temo que Él era un soberano constitucional y yo era el primer ministro. Ahora Él es el Señor absoluto, y eso ha marcado la diferencia en mi vida y me ha traído una bendición ". Sí, eso hace toda la diferencia en el mundo, "Haz a Jesús Rey". "Corónalo Señor de todo", y conocerás la libertad de la gloria de los hijos del Reino. Rev. WE Moore.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Isaiah 11:1". "Agua viva". https://studylight.org/​commentaries/​lwc/​isaiah-11.html.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-9 El Mesías se llama una vara y una rama. Las palabras significan un producto pequeño y tierno; un disparo, como el que se rompe fácilmente. Sale del tallo de Jesé; cuando la familia real fuera cortada y casi nivelada con el suelo, brotaría nuevamente. La casa de David fue derribada en el momento del nacimiento de Cristo. El Mesías dio aviso temprano de que su reino no era de este mundo. Pero el Espíritu Santo, en todos sus dones y gracias, descansará y permanecerá sobre él; él tendrá la plenitud de la Deidad que habita en él, Colosenses 1:19; Colosenses 2:9. Muchos consideran que aquí se mencionan siete dones del Espíritu Santo. Y la doctrina de las influencias del Espíritu Santo aquí se enseña claramente. El Mesías sería justo y justo en todo su gobierno. Su amenaza será ejecutada por la obra de su Espíritu según su palabra. Habrá una gran paz y tranquilidad bajo su gobierno. El evangelio cambia la naturaleza y hace que aquellos que pisotearon los mansos de la tierra sean mansos como ellos y amables con ellos. Pero se mostrará más completamente en los últimos días. También Cristo, el gran Pastor, cuidará de su rebaño, para que la naturaleza de los problemas, y de la muerte misma, cambie tanto, que no hagan ningún daño real. El pueblo de Dios será liberado, no solo del mal, sino del miedo a él. ¿Quién nos separará del amor de Cristo? Cuanto mejor conozcamos al Dios del amor, más seremos transformados en la misma semejanza, y mejor dispuestos a todos los que tengan alguna semejanza con él. Este conocimiento se extenderá como el mar, hasta aquí se extenderá. Y este poder bendito ha sido testigo en todas las épocas del cristianismo, aunque su momento más glorioso, aquí anunciado, aún no ha llegado. Mientras tanto, apuntemos a que nuestro ejemplo y nuestros esfuerzos pueden ayudar a promover el honor de Cristo y su reino de paz.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Isaiah 11:1". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-11.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Capítulo Isaías 11:1 La venida del hijo de Isaí.
Isaías 11:1
Y saldrá un renuevo del linaje de Isaí,
Y una rama de sus raíces dará fruto.
La palabra traducida como "cepa" significa el elemento básico del árbol ( Isaías 40:24 ; Job 14:8 ). Aquí el linaje es Isaí, el padre de David ( 1 Samuel 16:1 ) y el padre de la casa davídica.
Se pensaba que cada descendiente era 'David'. (Roboam, el hijo de Salomón, se llama 'David' e 'hijo de Isaí' en 2 Crónicas 10:16 ). Pero el árbol se ha marchitado, porque el representante actual de la casa davídica ha sido rechazado ( Isaías 7:9 ).
Por lo tanto, se debe realizar una devolución al stock. Se requiere otro David. Y aquí se le promete. Un brote (crecimiento joven) saldrá del stock y una rama (árbol joven) de las raíces. La rama fallida de la casa davídica ha sido reemplazada por un nuevo crecimiento.
No se puede dejar de enfatizar la importancia de esto. Este no es solo uno de una larga línea de reyes davídicos, Él se remonta a la raíz. Se requiere el milagroso nacimiento de Isaías 7:14 . Y es este brote y este retoño Quien dará el fruto que Dios esperaba de esa casa.
Isaías 11:2
Y el Espíritu de Yahvé reposará sobre él,
El espíritu de sabiduría y entendimiento,
El espíritu de consejo y poder,
El espíritu de conocimiento y de temor de Yahvé.
Una vez más vendrá un rey sobre quien ha venido el Espíritu de Yahvé. Es de notar que el último rey del que se dice que recibió el Espíritu de Yahvé fue David. Pero aquí los beneficios son siete, lo que indica la plenitud divina. Aquí está el mayor David. Porque el Espíritu que ha venido sobre él es el Espíritu de Yahvé, el Espíritu de sabiduría y de entendimiento, el Espíritu de consejo y de fortaleza, el Espíritu de ciencia y de temor de Yahvé.
Cuando recordamos que el temor de Yahweh es el principio de la sabiduría, vemos aquí la fuente de la sabiduría suprema, fundada en el poder de Yahweh. Él es el Poderoso, el Sapientísimo, siete veces más sabio que Salomón, el más sabio de los sabios (ver 1 Reyes 3:12 ).
Observe cómo van juntas las coplas. La sabiduría es la plenitud básica del conocimiento, entendiendo su funcionamiento. El consejo es el deber y la expresión de la sabiduría de los príncipes, y el poder es la capacidad de llevarlo a cabo (Él es el Consejero y Dios Fuerte ( Isaías 9:6 )). El conocimiento se refiere constantemente a la conciencia de Dios y sus caminos y "el temor de Yahvé" es el resultado de ese conocimiento llevado a cabo. Esta última parte se enfatiza luego doblemente. La fidelidad a Yahweh lo es todo.
Isaías 11:3
Y su deleite estará en el temor de Jehová,
Y no juzgará por lo que vean sus ojos,
Ni redarguye después de oír sus oídos,
Pero juzgará a los pobres con justicia,
Y redarguye con equidad a favor de los mansos de la tierra '.
Su gran deleite será servir y reverenciar a Yahvé, y Su reinado será en total justicia. Porque todos sus juicios y reprensiones darán consideración a lo que es Yahweh en su hermosura y santidad. No se basarán en lo que se ve en la superficie ni se basarán en rumores, sino que se darán con verdadera justicia y sobre la base de la equidad. Los pobres y los mansos, aquellos que anteriormente han estado a merced de decisiones injustas basadas en prejuicios, prejuicios y deseos de lucro, recibirán plena justicia. Aquellos que merecen ser reprendidos serán tratados. Los pobres serán reivindicados. El es el Padre Eterno.
La imagen es ideal del rey y juez perfecto, y el punto es que habrá entrado la justicia eterna ( Salmo 119:142 ; Daniel 9:24 compare con Salmo 72:2 ).
"Su deleite estará en el temor de Yahweh". Esto será necesariamente así porque el 'Espíritu de Yahweh' descansa sobre Él haciéndole deleitarse en el temor (sobrecogimiento) de Yahweh. Donde está el Espíritu, está 'Su temor'.
Isaías 11:4
Y herirá la tierra con la vara de su boca,
Y con el aliento de sus labios matará al impío.
Por otro lado, castigará a los que se rebelan contra Él y se niegan a reinar. Para ellos, sus palabras serán como vara de castigo y su aliento como arma poderosa de matanza. Cuando él hable, seguirá un castigo justo y, finalmente, la muerte para aquellos que lo rechacen. Aquí vemos al Rey justo haciendo precisamente lo que el Señor, Yahvé de los ejércitos ha hecho en Isaías 10:33 .
Podemos comparar aquí Salmo 2:9 , 'los romperás con una vara de hierro, los despedazarás como una vasija de alfarero. El pensamiento es de juicio final. En el Nuevo Testamento esto se cita como, 'los pastorearás con vara de hierro' ( Apocalipsis 2:27 ; Apocalipsis 12:5 ; Apocalipsis 19:15 ), así como un pastor usa su vara para golpear a los enemigos de la tierra. ovejas (nótese cómo en Apocalipsis 2:27 se asemeja a la idea de la rotura de la vasija del alfarero, y en Apocalipsis 19:15 asemeja al pisar el lagar de Su ira. Traducir como "regla" da una impresión errónea).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Isaiah 11:1". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​isaiah-11.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
CONTENIDO
Este Capítulo es en parte una profecía acerca de Cristo. Contiene un relato de su stock y las características de su persona; las maravillas de su redención, en el llamado de los gentiles; y la restauración de los judíos.
Isaías 11:1
El Espíritu Santo había enviado antes un mensaje a la iglesia por parte del Profeta, para decirles que la Persona maravillosa, el Mesías que se les había enseñado a esperar durante tanto tiempo, nacería de una virgen, con algunas marcas importantes de su carácter; pero ahora el Profeta tiene el encargo de decirle a la iglesia que debe surgir del linaje de David. Y para manifestar su humildad, vendrá como una pequeña vara de un tronco; y se dice que de Isaí se levanta más bien que de David, el hijo de Isaí.
Porque Isaí vivió y murió en la oscuridad. El Profeta agrega que él será una rama, un Netzer, así es la palabra, que aunque en los eventos de su venida, sería hermoso y glorioso, sin embargo, a la vista de muchos, pero como el despreciado Nazareno. ¡Oh! ¡Cuán verdaderamente hermoso es cada relato de Jesús! Lector, consulte esas escrituras, Apocalipsis 22:16 ; Mateo 2:23 ; Apocalipsis 5:5 ; Isaías 4:2 ; Hechos 13:22 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Isaiah 11:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​isaiah-11.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Y , etc. La quinta sección del quinto discurso comienza aquí y concluye con el siguiente capítulo. Es doble: en la primera parte se describe el reino de Cristo; de qué manera, surgiendo de los comienzos más pequeños, debería ir aumentando, hasta que, finalmente, alcanzó la perfección más alta, Isaías 11:1 . En la segunda parte se exponen algunos eventos notables de ese reino, ilustrando su gloria, con sus consecuencias, Isa. 11:10 al cap. 12: 6: ver Vitringa. Saldrá una varaEl profeta, habiendo enviado a los asirios y consolado al pueblo de Dios con la promesa de su liberación de ese formidable enemigo, ahora prosigue y declara que Dios haría cosas más grandes que eso por ellos; que les daría a su Mesías tan esperado y deseado, y por medio de él obraría maravillas de misericordia para ellos. Porque esta es la manera de los profetas, aprovechar la ocasión, de liberaciones particulares, para fijar la mente del pueblo en esa gran y eterna liberación de todos sus enemigos por el Mesías.
Y habiendo dicho que el yugo asirio debería ser destruido, a causa de la unción, ahora explica más particularmente quién era esa persona ungida. El obispo Lowth menciona otro particular, que cree que muestra claramente la conexión entre este y el capítulo anterior. “El profeta había descrito la destrucción del ejército asirio bajo la imagen de un bosque poderoso, formado por árboles florecientes, espesos y de gran altura: del Líbano mismo coronado con cedros nobles, pero talado y nivelado con el suelo, por el hacha empuñada por la mano de algún poderoso e ilustre agente; en oposición a esta imagen, representa al gran personaje, que hace el tema de este capítulo, como una ramita delgada que sale disparada del tronco de un árbol viejo, talado, cortado hasta la raíz y descompuesto; cuya tierna planta, tan débil en apariencia, debería, no obstante, volverse fructífera y prosperar ".Fuera del tallo O, más bien, tocón , como la palabra propiamente significa: por lo que claramente implica que el Mesías debería nacer de la casa real de David, en ese momento cuando estaba en una condición sumamente desolada, como un árbol cortado. abajo, y del cual no queda nada más que un tocón o raíz bajo tierra. De Isaí no dice de David, sino de Isaí, que era una persona reservada y mezquina, para intimar, que en el momento del nacimiento de Cristo la familia real debería ser reducida a su primitiva oscuridad.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 11:1". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​isaiah-11.html. 1857.
Notas de Referencia de Scofield
El reino davídico
El orden de los eventos en Isaías 10, 11 es digno de mención. Isaías 10 da la angustia del Remanente en Palestina en la gran tribulación. (Salmo 2:5); ( Apocalipsis 7:14) y el acercamiento y destrucción de la hueste gentil bajo la Bestia. ( Daniel 7:8); ( Apocalipsis 19:20). Isías 11 sigue inmediatamente con su imagen gloriosa de la era del reino. Precisamente el mismo orden se encuentra en Apocalipsis 19, 20. (Ver "Reino", Antiguo Testamento; ( Génesis 1:26); ( Zacarías 12:8) Nuevo Testamento; ( Lucas 1:31); ( 1 Corintios 15:28). También
( Ver Scofield) - ( Mateo 3:2).
( Ver Scofield) - ( Mateo 6:33).
Que nada de esto ocurrió en la primera venida de Cristo es evidente al comparar la historia de los tiempos de Cristo con esta y todas las demás profecías paralelas. Lejos de reunir al Israel disperso y establecer la paz en la tierra, su crucifixión pronto fue seguida (70 d.C.) por la destrucción de Jerusalén y la total dispersión de los judíos palestinos entre las naciones.
saldrá una varilla
Este capítulo es una imagen profética de la gloria del reino futuro. Este es el reino anunciado por Juan Bautista como "cercano". Luego fue rechazado, pero se establecerá cuando el Hijo de David regrese en gloria ( Lucas 1:31); ( Lucas 1:32); ( Hechos 15:15); ( Hechos 15:16).
Rama
( Ver Scofield) - ( Isaías 4:2).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Isaiah 11:1". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​isaiah-11.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
Y saldrá una vara del tronco de Isaí
Una profecía sobre el Mesías Príncipe
I. SU SALIDA DE LA CASA DE DAVID ( Isaías 11:1 ).
II. SUS CUALIFICACIONES PARA SU GRAN EMPRESA ( Isaías 11:2 ).
III. LA JUSTICIA Y EQUIDAD DE SU GOBIERNO ( Isaías 11:3 ).
IV. LA PAZ DE SU REINO ( Isaías 11:6 ).
V. LA ADHESIÓN DE LOS GENTILES A EL ( Isaías 11:10 ).
VI. Y con ellos EL RESTABLECIMIENTO DE LOS JUDÍOS que debería unirse con ellos en el reino del Mesías ( Isaías 11:11 ). ( M. Henry. )
La imagen del futuro
El cuadro del futuro que llena el capítulo once es uno de los más extensos que ha dibujado Isaías. En él se despliegan tres perspectivas.
I. UNA PERSPECTIVA DE MENTE (versículos 2-5). La geografía de una mente real en sus tramos de carácter, conocimiento y logros.
II. UNA PERSPECTIVA DE LA NATURALEZA (versículos 6-9). Una visión de la restitución de la naturaleza: el paraíso recuperado.
III. UNA PERSPECTIVA DE HISTORIA (versículos 9-16). La geografía de la redención de Israel. Para esta tercera perspectiva, el capítulo 12. forma una conclusión adecuada, un himno de alabanza en boca de los exiliados que regresan. ( Prof. GA Smith, DD )
Tres grandes ideales
1. La perfecta morada en nuestra humanidad por el Espíritu de Dios.
2. La paz y comunión de toda la naturaleza, cubiertas con el conocimiento de Dios.
3. La travesía de toda la historia por los propósitos divinos de la redención. ( Prof. GA Smith, DD )
Asiria e Israel: un contraste
Debemos conectar la apertura del capítulo undécimo con el cierre del décimo para sentir toda la fuerza del contraste. Allí leemos: "Y cortará la espesura del bosque con hierro y el Líbano caerá por un valiente". Luego viene la profecía de que “saldrá una vara”, etc. El cedro del Líbano era el símbolo del poder asirio. Fue un mal símbolo. Visto desde el punto de vista botánico, representaba muy vívidamente la pompa pasajera de un imperio pagano.
Es del género de los pinos y no envía chupones, y cuando se corta, desaparece. La encina es el símbolo del poder de Israel, y aunque se corta, vuelve a crecer - "del tallo de Isaí saldrá una vara, y un vástago brotará de sus raíces" - de la mismísima tocón más bajo que queda en el suelo. ( J. Parker, DD )
Eterna juventud
¿Cuál es el símbolo de nuestro poder? ¿Es la nuestra una influencia que se puede cortar y nunca revivir? ¿O estamos tan arraigados en el Eterno que, aunque la persecución nos empobrezca y suframos gran privación y agotamiento de todo tipo, sin embargo, resucitaremos en la eterna juventud? ( J. Parker, DD )
Profecía: una muy buena transición
Es una muy buena transición en la profecía (sea retórica o no) y muy común, pasar de la predicción de las liberaciones temporales de la Iglesia a la de la gran salvación, que, en el cumplimiento de los tiempos , debe ser realizado por Jesucristo, de los cuales los otros eran tipos y figuras. ( M. Henry. )
La rama
La palabra traducida como "rama" está en el hebreo Netser. Se dice que la palabra se deriva de una raíz que significa "brillante" o "verde". Y esto concuerda con el carácter del valle en el que se encuentra la ciudad de Netzer o Natsoreth (Nazaret). "Los arbustos y los arbustos aromáticos, y especialmente las brillantes flores silvestres, quitan la desolación del paisaje". Es de este título, entonces, Netser o la Rama, que San Mateo cita cuando dice: “Será llamado Nazareno” ( Mateo 2:23 ). ( Tiempos expositivos. )
La vara del tronco de Isaí
Regresemos al punto más humilde, la línea de partida, y aprendamos que este Hijo de Dios no era solo el hijo de un rey, sino el hijo del padre humilde de un rey. El cristianismo es la religión de la gente común. El Evangelio atrae a todos los hombres, ricos y pobres, en todas las zonas y climas, y es más para los que más lo necesitan. ( J. Parker, DD )
Cristo, el renuevo fructífero
"Un brote de sus raíces da fruto". El brote que brota debajo del suelo se convierte en un árbol, y este árbol obtiene una corona con frutos; y así, un estado de exaltación y plenitud sigue al estado de humillación. ( F. Delitzsch. )
Las calificaciones de Cristo para su oficio de mediador
I. El primer verso del texto predice EL NACIMIENTO Y LA FAMILIA DEL MESÍAS. El Mesías nacería de la casa de David, el hijo de Isaí. Pero, ¿por qué se menciona aquí a Isaí, en lugar de a David, su hijo más ilustre? En parte para señalar el lugar de nacimiento del Mesías. Isaí parece haber vivido siempre en Belén y era conocido como el Belén; mientras que David residió la mayor parte de su vida en Hebrón y Jerusalén.
Jesse estaba en un rango de vida más humilde que el hijo de Jesse; y así Jesús, aunque superior a David, como rey real, siendo el Señor de David, así como el hijo de David, sin embargo, en las circunstancias reales de Su vida, estaba más cerca del humilde rango de Isaí que del estado real de David. También era del tallo de Isaí de donde saldría la vara, de un tallo donde no quedaba nada más que tallo y raíz; no de un árbol noble, con sus amplias ramas.
“Y una rama brotará de sus raíces”. Se insinúa aquí, y en otros lugares se predice más claramente, que la Rama debería surgir de la familia de Isaí, cuando estaba en circunstancias humildes, en un momento en que la casa de David debería ser muy reducida, y que debían formarse escasas expectativas de al principio, pero que con el tiempo debería convertirse en una Rama hermosa y gloriosa.
¿Cómo describe exactamente todo esto el nacimiento y el linaje de Jesucristo? Sin embargo, ¿alguna vez fue la rama tan gloriosa en su crecimiento? ¡Qué frutos nobles han colgado de esa Rama! ¡Qué Iglesias se han agrupado a su alrededor!
II. SUS CUALIFICACIONES COMPLETAS PARA SU OFICINA, como se describe en esta predicción ( Isaías 11:2 ). "El Espíritu del Señor reposará sobre él". Sobre él fue derramada la unción del Santo en toda su plenitud. Pero recuerde, el Espíritu del Señor descansó sobre Él en Su oficio de Mediador. Ahora, este es un cargo público, un cargo que Jesús sostiene para el beneficio de Su pueblo; y por tanto, el Espíritu del Señor reposa sobre él para su pueblo.
1. "El espíritu de sabiduría". Tenía sabiduría en plena medida. Debe haber tenido una comprensión perfecta de Dios en su naturaleza, cualidades, atributos, obras y caminos; Debe haber tenido un conocimiento profundo del único método por el cual el desdichado podía salvarse; Debe haber sabido lo que había en la mente del hombre, porque respondió a los fariseos y saduceos, y conocía las dificultades y dudas de sus discípulos, incluso antes de que les dieran expresión en palabras. ¡Cuán sabias fueron todas Sus provisiones para Su Iglesia! ¡Qué sabio fue Jesucristo para ganar almas! Y recuerda que Él tiene sabiduría para ti.
2. "El espíritu de entendimiento". Esto se amplía en el siguiente versículo. El Salvador tuvo rapidez para comprender lo que podría ser para gloria o deshonra de Su Padre celestial. Ningún oropel podría ocultarle la repugnante deformidad del pecado; ninguna hipocresía podría gritarle el orgullo y la corrupción del fariseo. Cuando Satanás vino con sus tentaciones y cebó su lazo con todos los reinos del mundo en toda su gloria, Cristo comprendió instantáneamente el engaño, y "Vete, Satanás", fue Su lenguaje indignado.
3. "El espíritu de consejo". “Este”, dice nuestro profeta, “es el nombre con el que se le llamará Consejero admirable”. Cristo puede dar el consejo más sabio de la manera más bondadosa. Tiene consejos adaptados a cada caso. Él aconseja al pecador. Él le dice a la Iglesia en un estado de Laodicea: "Te aconsejo que de mí compres oro refinado en fuego, para que seas rico". Aconseja al guerrero cristiano cómo mantener la lucha contra el pecado con una fe perseverante.
4. "El espíritu de poder". Es un Cordero en mansedumbre; Él es el León de la tribu de Judá en fuerza. Su obra requería un espíritu muy impávido, y nunca tembló de miedo, ni tembló de alarma. Y también tiene el espíritu de poder para ti.
5. "El espíritu de conocimiento". En Cristo habita todo conocimiento: el conocimiento de Jehová, Su Padre celestial, de Su santa voluntad, Sus justos reclamos, la bienaventuranza de conocer a Dios como Padre. Y este mismo conocimiento de Su Padre Él puede impartirte.
6. "Y del temor del Señor". “El temor del Señor es el principio de la sabiduría” y también es uno de los logros más elevados de la sabiduría y uno de los mejores efectos del Espíritu Santo en el corazón. ( J. Hambleton, MA )
El reino de cristo
Bien podemos estudiar esta imagen del reinado del Mesías en la tierra, dibujada por una mano divina y pintada con colores que no se desvanecen, porque a través de ella vemos, como no podemos de otra manera, aquello por lo que oramos diariamente. La historia no nos interpreta completamente la profecía. Si sólo supiéramos los cambios en las naciones antes de que llegue el cumplimiento de los tiempos, si pudiéramos estar seguros de dónde, cuándo y cómo reinaría Jesús de una manera terrenal entre los hombres, aún no tendríamos lo que nos proporciona la visión de Isaías.
No vio nada de esto. ¿Y qué vio él? En primer lugar, un bosque imponente, cuyos altos árboles hundieron sus raíces en lo profundo de la tierra, y cuyas ramas se ensancharon hacia el este. Estas eran las naciones orgullosas que oprimían a Israel y parecían lo suficientemente fuertes como para resistir para siempre. Pero iban a perder su gloria. Entre ellos había un muñón que, de su descomposición y humillación, lanzaba un brote pequeño, tierno pero vigoroso.
Esta fue la antigua pero caída casa de David; y el brote verde que brotaba era solo en cumplimiento del antiguo pacto de que siempre debería haber alguien que se sentara en el trono de David. Al mirar, a través de la visión del vidente, vemos que el árbol joven se disuelve en la forma de un Hombre, un Hombre en quien el Espíritu Santo descansa con siete dones de sabiduría, conocimiento, consejo, poder y entendimiento en el temor del Señor.
Este hombre está lleno de justicia, y sus vestiduras están ceñidas de justicia cuando se sienta y juzga entre el pueblo. Y nuevamente, mientras miramos, vemos que el Hombre se disuelve en una montaña, la montaña del Señor que se establecerá en la cima de las montañas en los últimos días. Esta montaña está llena de paz y seguridad. Una vez más, como para expresar en una frase todo el pensamiento y la esperanza del profeta, vemos la tierra entera llena del conocimiento del Señor como las aguas cubren el mar. Al interpretar esta visión, hay dos verdades en las que bien se puede insistir.
I. EL HECHO PRINCIPAL ACERCA DEL REINO DE CRISTO ES EL MISMO CRISTO, QUE HACE SU REINO AL HABITAR EN LOS CORAZONES DE LOS HOMBRES.
II. SU REINADO ES COMO EL REINADO DEL NIÑO EN MEDIO DE LOS ANIMALES QUE NATURALMENTE SE ODIAN Y DEVORAN EL UNO AL OTRO. Es un reino de inocencia e infantilismo, el poder de la debilidad y la pureza sobre la fuerza bruta. ( EN Packard. )
El reino de Cristo en el mundo es solo la presencia de Cristo en el mundo
El reino de Cristo en el mundo es solo la presencia de Cristo en el mundo, repitiendo sus actos de misericordia y amor, pronunciando sus verdades eternas, quemando la hipocresía y el error con el aliento de su boca, cambiando las voluntades rebeldes en dóciles, limpiando y alegrando todo en todas partes. No hay reino de Cristo del que podamos formarnos una idea que no sea este. Cuando los hombres son santos, por su morada entre ellos, ese es el reinado de Cristo.
Olvidemos los elementos escénicos y dramáticos en las glorias milenarias y simplemente pensemos en el reino como la presencia del Rey. Aquí vemos la diferencia entre Su reinado y el de cualquier monarca terrenal que pueda transmitir su poder a su hijo y él a su posteridad, y así, con precedentes, leyes y tradiciones, puede haber algún enfoque de la seguridad y la paz. Federico el Grande. muere, pero su imperio continúa y lo mantiene en la memoria.
Pero Cristo no tiene sucesores, y no hay familia real excepto la que está formada por todos los que llevan su nombre. Cristo debe estar tan verdaderamente entre los hombres en una edad como en otra, y donde no es una presencia viva y controladora, no hay nada más que un nombre. Lo que llamamos cristianismo, la suma total de las influencias que emanan de Cristo y tocan la compleja vida del hombre, no tiene vitalidad inherente en sí mismo. No puede atenerse a las tradiciones de Aquel que la fundó hace siglos. Solo la presencia perpetua de Cristo hace posible el cristianismo. Lo mismo ocurre con la Iglesia. ( EN Packard. )
El reinado del Mesías
I. LA PERSONA.
II. EL PERSONAJE.
III. EL REINO del Mesías. ( D. Brown, DD )
El tallo de la vara de Isaí
Que esto se refiere al Señor Jesús es indudable.
I. SU DESCENSO. Parece que intervienen tres ideas.
1. Maldad u oscuridad.
2. Progresión. Por más podrido que parezca el árbol, sin embargo, una Rama iba a brotar y brotar de sus raíces. Durante un tiempo, el crecimiento estuvo lejos de ser rápido, pero finalmente apareció como una Planta de renombre eterno, una operación secreta y misteriosa. La metáfora está tomada de la vegetación, ese proceso del Dios obrador de maravillas que nadie puede explicar, pero cuya existencia nadie puede discutir.
II. SUS DOTACIONES PERSONALES Y OFICIALES.
1. Su naturaleza ( Isaías 11:2 ). Ellos eran&mdash
(1) Diversificado en su carácter.
(2) Ilimitado en su rango. El Espíritu le fue impartido sin medida.
(3) Continua en su posesión. "El Espíritu del Señor reposará sobre él".
2. Los fines para los que les fueron conferidas las dotaciones.
(1) Para poder discriminar el carácter de los hombres. “Y lo hará de rápido entendimiento en el temor del Señor”, etc.
(2) Para defender la causa de los oprimidos. “Pero juzgará a los pobres con justicia”, etc.
(3) Para castigar a los que hacen iniquidad. “Y herirá la tierra con la vara de su boca”, etc.
III. EL BENDITO ESTADO DE LAS COSAS QUE SE REALIZARÁN BAJO SU ADMINISTRACIÓN. No nos atrevemos a perder ocho de la verdad, que Él es poderoso para destruir; pero cuán alentador es recordar que el que habla y actúa con justicia también es poderoso para salvar. Y la porción final de esta profecía muestra de qué manera notable se ejercerá Su poder salvador.
1. La condición descrita. “El lobo también morará con el cordero”, etc. Tenemos aquí dos ideas principales.
(1) Paz y armonía.
(2) Seguridad.
2. Para ello se efectuarán las más maravillosas transformaciones.
3. El medio de esta transformación será la difusión universal del conocimiento Divino ( Isaías 11:9 ).
Conclusión&mdash
1. Oremos para que venga el reino del Redentor.
2. Para nosotros, personalmente, lo grandioso es poseer nosotros mismos el conocimiento del Señor. ( Anon. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Isaiah 11:1". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​isaiah-11.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Y saldrá una vara. La quinta sección del quinto discurso, que comienza aquí y concluye con el capítulo siguiente, es doble: en la primera parte, se describe el reino de Jesucristo; de qué manera, surgiendo de los comienzos más pequeños, debe ir aumentando, hasta que finalmente alcance la perfección más alta, Isaías 11:1 . En la segunda parte se exponen algunos hechos notables de ese reino, ilustrando su gloria, con sus consecuencias, Isaías 11:10 al cap. Isaías 12:6 . La primera parte nuevamente es doble: 1º, nos muestra al rey o gobernante de este reino glorioso, Isaías 11:1 quien es descrito por su nacimiento y estado humilde después de su nacimiento; Isaías 11:1por sus cualidades, dotes eminentes o virtudes; Isaías 11:2 ; Isaías 3:2 2º, Tenemos toda la oeconomía de este reino, Isaías 11:4 donde se expone esta oeconomía, así como con respecto a los verdaderos súbditos del reino, —ver. 4 al medio, como con respecto a sus enemigos y adversarios, en el resto del versículo 4.
La razón y el fundamento de esa economía se entregan en el quinto verso; después de lo cual se exponen las excelentes consecuencias, es decir, el estado floreciente y deseable del reino, a conocer por sus atributos; entre los cuales se encuentran la paz y la concordia entre los súbditos de todo tipo y nación diferente, combinándose en una fe y cumpliendo obediencia al mismo rey, Isaías 11:6 y también la remoción y destrucción de todas aquellas cosas dañinas y destructivas de las cuales el reino podría aprehender cualquier perjuicio, junto con la exuberancia del conocimiento de Dios y sus caminos, Isaías 11:9 . No puede haber ninguna duda, de la partícula y,y de la manifiesta oposición de las oraciones, que esta profecía está en conexión inmediata con la precedente. Después de que el profeta dijo que el bosque y el árbol asirios debían ser cortados y destruidos por completo, cap.
Isaías 10:33 observa, que será muy diferente con la casa de David; de cuyo tronco, aunque cortado, surgirá y florecerá un rey, que sujetará al mundo entero a sí mismo. De una revisión del cap. Isaías 9:4 Isaías 16:4 Isaías 31:8 Isaías 32:1la conexión de estos capítulos parecerá más evidente. El profeta, llevado por el Espíritu divino, vio más en la ruptura del yugo asirio y la liberación obtenida para la iglesia en el tiempo de Ezequías por la mano de Dios, que lo que el ojo carnal ve: acontecimiento extraordinario, un ejemplo de la verdadera liberación y venganza que el Hijo de Dios, a punto de erigir su reino en este mundo, realizaría en lo sucesivo para su iglesia: todo el esquema de esa economía divina estaba ante sus ojos: vio el anti-tipo en el tipo; la verdad en la figura; en el ejemplo de la liberación de Asiria, una imagen de la verdadera y perfecta liberación: en la caída del rey de Asiria contempló la caída de todos los enemigos, y de Satanás, el principal de esos enemigos, que se han opuesto a Dios y su reino en el mundo, desde el nacimiento de la iglesia; y de allí, en el rapto profético, habiendo mencionado el derrocamiento de los asirios, saltando sobre los tiempos y eventos intermedios, continúa así su profecía:Y saldrá una vara del tronco de Isaí, y una rama brotará de sus raíces. Podemos simplemente señalar que una oración profética continuada a menudo se corresponde menos con las partes precedentes que con los pensamientos del profeta, con los que realmente debería estar conectada; de ahí esas diversas transiciones tan observables en todos los escritos proféticos; porque, como los profetas pensaban más de lo que hablaban o escribían, dejaban su discurso para que lo suministraran sus lectores y oyentes; lo cual ha de interpretarse prudentemente, de acuerdo con la analogía y la historia de otras profecías: como aquí cuando se dice: Y el Líbano caerá por un poderoso; y saldrá una vara del tronco de Isaí; así debemos entenderlo, de acuerdo con la mente y las ideas del profeta,"Y después de su caída, y otros eventos notables, que sucederán en el transcurso del tiempo, de acuerdo con su orden; entre los cuales estará el cautiverio babilónico, la partida del cetro de la casa de David, el reino de los asmoneos, y después de los Herodes, que se unirá a la notable humillación de la casa de David; una vara saldrá de este tronco de David, tan cortado y reducido, bajo cuyo reino la iglesia obtendrá una perfecta liberación ". Véase Vitringa, donde se producen muchos ejemplos de una conexión similar.
Las expresiones metafóricas a las que se hace uso en este versículo están diseñadas para exponer, no solo el humilde nacimiento del Mesías de la familia de David, cuando esa familia se redujo en gran medida, la posteridad de Isaí era poca y el reino de David destruido. ; sino que naciera de tal manera, en virtud de la promesa dada a los padres, que en su nacimiento se pudiera observar algo divino, y se levantara una gran expectativa en él desde su origen y primera aparición. Ver Juan 7:42 . El nacimiento de Jesucristo verificó plenamente esta profecía.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Isaiah 11:1". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​isaiah-11.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
LIBRO 3
PROFECÍAS DE LA ADHESIÓN DE EZEQUÍAS A LA MUERTE DE SARGÓN
727-705 a. C.
LAS profecías con las que nos hemos comprometido (capítulos 2-10: 4) caen antes o durante la gran invasión asiria de Siria, emprendida en 734-732 por Tiglat-pileser II, por invitación del rey Acaz. Nadie tiene ninguna duda al respecto. Pero cuando preguntamos qué profecías de Isaías vienen a continuación en orden cronológico, generamos una tormenta de respuestas. Ya no estamos en el terreno seguro que hemos estado disfrutando.
Según el arreglo canónico, la siguiente profecía es "El ay de los asirios". Isaías 10:5 En el curso de esto, el asirio se jacta de haber derrocado a "Samaria" ( Isaías 10:9) "¿No es Samaria como Damasco? ¿No haré así con Jerusalén y sus ídolos, como hice con Samaria y sus ídolos?" Si "Samaria" significa la ciudad capital del norte de Israel, y el nombre nunca se usa en estas partes de las Escrituras para cualquier otra cosa, y si el profeta está citando una jactancia que el asirio estaba realmente en posición de hacer, y no simplemente imaginando una jactancia, que probablemente haría algunos años después (una opinión completamente improbable, aunque sostenida por un gran erudito), entonces aquí se describe un evento como pasado y que no sucedió durante la campaña de Tiglat-pileser, ni de hecho hasta doce años después.
Tiglat-pileser no requirió sitiar Samaria en la campaña de 734-32. El rey, Peka, fue asesinado por una conspiración de sus propios súbditos; y Oseas, el cabecilla, que tuvo éxito, compró voluntariamente la estabilidad de un trono usurpado mediante homenaje y tributo al rey de reyes. De modo que Tiglat-pileser volvió a casa, satisfecho de haber castigado a Israel llevándose consigo a la población de Galilea.
Durante su reinado no hubo más aparición de los asirios en Palestina, pero a su muerte en 727, Oseas, a la manera de los vasallos asirios cuando el trono de Nínive cambió de ocupantes, intentó deshacerse del yugo del nuevo rey, Salmanassar IV. con las ciudades fenicia y filistea, Oseas negoció una alianza con So, o Seve, el etíope, un usurpador que acababa de lograr establecer su supremacía sobre la tierra de los faraones.
En un año, Salmanassar marchó hacia el sur sobre los rebeldes. Hizo prisionera a Oseas en los límites de su territorio (725), pero, no contento, como su predecesor, con la sumisión del rey, "subió por toda la tierra, subió a Samaria y la sitió. tres años." 2 Reyes 17:5 No vivió para ver el fin del sitio, y Sargón, su sucesor, tomó Samaria en 722. Sargón derrocó el reino y desarraigó al pueblo. Las tribus del norte fueron llevadas al cautiverio, del cual nunca regresaron como tribus.
Evidentemente fue este derrocamiento completo de Samaria por parte de Sargón en 722-721, lo que Isaías tenía detrás cuando escribió Isaías 10:9 . Por lo tanto, debemos fechar la profecía después de 721, cuando no quedó nada como baluarte entre Judá y los asirios. Lo hacemos con desgana. Hay mucho de Isaías 10:5 que se adapta a las circunstancias de la invasión de Tiglat-pileser.
Hay frases y palabras clave que coinciden con las del capítulo 7-9: 7; y toda la oración es simplemente una expresión más elaborada de ese desafío a Asiria, que inspira profecías anteriores como Isaías 8:9 . Además, con la excepción de Samaria, todos los nombres del jactancioso catálogo de los asirios —Carquemis, Calno, Arpad, Hamat y Damasco— podrían haber sido tan justamente ensalzados por los labios de Tiglat-pileser como por los de Sargón.
Pero a pesar de estas cosas, que parecen reivindicar la estrecha relación de Isaías 10:5 con las profecías que lo preceden en el canon, la mención de Samaria como ya destruida nos justifica para divorciarnos de ellas. Si bien permanecen fechados antes del 732, lo ubicamos después del 722.
Entonces, ¿Isaías se quedó callado estos diez años? ¿No hay ninguna profecía más adelante en su libro que trate de Samaria como si todavía estuviera en pie? Además de un discurso al Damasco caído en Isaías 17:1 , que tomaremos más adelante con el resto de los oráculos de Isaías sobre estados extranjeros, hay una gran profecía, el capítulo 28, que comienza con una descripción de los magnates de Samaria recostados. en seguridad ebria en su colina coronada de enredaderas, pero las tormentas de Dios están listas para estallar.
Samaria aún no ha caído, pero está amenazada y caerá pronto. La primera parte del capítulo 28, sólo puede referirse al año en el que Salmanassar avanzó sobre Samaria-726 o 725. No hay nada en el resto del mismo para corroborar esta fecha; pero el hecho de que hay varios giros de pensamiento y habla muy similares a giros de pensamiento y habla en Isaías 10:5 , nos hace más audaces para quitar el capítulo 28 de su conexión actual con 29-32, y colocarlo justo antes de Isaías 10:5 .
Entonces, aquí está nuestro siguiente grupo de profecías, todas datadas de los primeros siete años del reinado de Ezequías: 28, una advertencia dirigida a los políticos de Jerusalén sobre el inminente destino de los de Samaria (fecha 725); Isaías 10:5 , un ay de los asirios (fecha aproximadamente 720), que describe sus jactancias y su progreso en la conquista hasta su repentino choque contra los muros de Jerusalén; 11, de fecha incierta, porque no refleja ninguna circunstancia histórica, sino que está en tal contraste artístico con el 10 que los dos deben tratarse juntos; y 12, un himno de salvación, que forma una conclusión adecuada para 11.
Con estos tomaremos los pocos fragmentos del libro de Isaías que pertenecen a los quince años 720-705, y son como pajitas para mostrar cómo Judá durante todo ese tiempo estaba derivando hacia la alianza con Egipto-20, Isaías 21:1 ; Isaías 38:1 ; Isaías 39:1 . Esto nos llevará a 705, y al comienzo de una nueva serie de profecías, la más rica de la vida de Isaías y el tema de nuestro tercer libro.
CAPITULO X
EL ESPÍRITU DE DIOS EN EL HOMBRE Y LOS ANIMALES
HACIA 720 AC
Isaías 11:1 ; Isaías 12:1
DEBAJO del estrépito de Asiria con el que se cierra el capítulo décimo, pasamos al undécimo ante una gloriosa perspectiva del futuro de Israel. El asirio, cuando caiga, caerá para siempre como los cedros del Líbano, que no hacen brotar nuevos brotes de sus tocones quebrados. Pero del tronco del roble de Judea, también derribado por estas terribles tormentas, Isaías ve brotar una hermosa y poderosa Rama.
Asiria, nos diría. no tiene futuro. Judá tiene un futuro, y al principio el profeta lo ve en un vástago de su casa real. La nación será casi exterminada, la dinastía de David cortada en un tocón; "Sin embargo, brotará un retoño del linaje de Isaí, y un sarmiento de sus raíces dará fruto".
El cuadro de este futuro, que llena el capítulo once, es uno de los más extensos que ha dibujado Isaías. En él se despliegan tres grandes perspectivas: una perspectiva de la mente, una perspectiva de la naturaleza y una perspectiva de la historia. Para empezar, está ( Isaías 11:2 ) la geografía de una mente real en sus áreas de carácter, conocimiento y logros.
Tenemos a continuación ( Isaías 11:5 ) una visión de la restitución de la naturaleza, el Paraíso recuperado. Y, en tercer lugar ( Isaías 11:9 ), está la geografía de la redención de Israel, las costas y carreteras a lo largo de las cuales las huestes de la dispersión pasan del cautiverio a una estación de supremacía sobre el mundo.
Para esta tercera perspectiva, el capítulo 12 forma una conclusión adecuada, un himno de alabanza en boca de los exiliados que regresan. La mente humana, la naturaleza y la historia son las tres dimensiones de la vida, y en todas ellas el profeta nos dice que el Espíritu del Señor llenará el futuro con Sus maravillas de justicia, sabiduría y paz. Nos presenta tres grandes ideales: la perfecta morada en nuestra humanidad por el Espíritu de Dios; la paz y la comunión de toda la naturaleza, cubiertas con el conocimiento de Dios; el atravesar toda la historia por los propósitos divinos de la redención.
I. EL MESÍAS Y EL ESPÍRITU DEL SEÑOR
Isaías 11:1
La primera forma, en la que Isaías ve el anhelado futuro de Israel realizado, es la que tan a menudo exalta y hace relucir en el umbral del futuro: la forma de un rey. Es una peculiaridad, que no podemos dejar de señalar acerca de las representaciones dispersas de Isaías de esta brillante figura, que no tienen un vínculo de conexión.
No aluden entre sí, ni emplean una terminología común, incluso la palabra rey ha desaparecido de algunos de ellos. La primera de la serie otorga un nombre al Mesías, que ninguno de los otros repite, ni Isaías dice en ninguno de ellos: Este es Aquel de quien he hablado antes. Quizás la desconexión de estos oráculos sea una prueba tan fuerte como sea necesaria de la opinión que nos hemos formado de que a lo largo de su ministerio nuestro profeta no tuvo ante sí un individuo distinto e idéntico, sino más bien un ideal de virtud y realeza, cuyos rasgos variaban según el condiciones de la época.
En este capítulo, Isaías no recuerda nada de Emanuel ni del Príncipe de los Cuatro Nombres. Sin embargo (además de derivar por primera vez al Mesías de la casa de David), lleva su descripción hacia un estadio que está más allá y en cierta medida implica sus dos retratos anteriores. Emanuel fue solo un Sufridor con Su pueblo en el día de su opresión. El Príncipe-de-los-Cuatro-Nombres fue el Redentor de su pueblo desde su cautiverio, y subió a su trono no solo después de la victoria, sino con la promesa de un gobierno largo y justo brillando por los títulos por los cuales fue proclamado.
Pero ahora Isaías no solo habla extensamente de este reinado pacífico -un avance cronológico- sino que describe a su héroe tan interiormente que también sentimos un cierto avance espiritual. El Mesías ya no es una mera experiencia, como lo fue Emmanuel, ni solo un acto y una promesa externos, como el Príncipe-de-los-Cuatro-Nombres, sino al fin, y con mucha fuerza, un personaje. El segundo verso es la definición de este personaje; el tercero describe la atmósfera en la que vive.
Y reposará sobre él el Espíritu de Jehová, espíritu de sabiduría y entendimiento, espíritu de consejo y fortaleza, espíritu de conocimiento y temor de Jehová; y respirará en el temor de Jehová, en otras palabras, madurez pero también agudeza de mente; decisión moral y energía heroica; piedad en sus dos formas de conocer la voluntad de Dios y sentir la obligación de cumplirla.
No podríamos tener un resumen más conciso de los elementos fuertes de una mente gobernante. Pero es solo como Juez y Gobernante que Isaías se preocupa aquí de pensar en su héroe. No se dice nada de las tiernas virtudes, y sentimos que el profeta todavía permanece en los días de la necesidad de un gobierno inflexible y de purificación en Judá.
Dean Plumptre ha sugerido de manera plausible que estos versículos pueden representar el programa que Isaías presentó a su alumno Ezequías en su acceso al cargo de una nación, a quien su débil predecesor había sufrido para caer en tal abuso de la justicia y laxitud de la moral. Los actos de gobierno descritos son todos de carácter punitivo y represivo. El héroe habla sólo para hacer temblar la tierra: "Y herirá la tierra con la vara de su boca" [¡qué necesidad, después del susurro, indeciso Acaz!], "Y con el aliento de sus labios matará al impío. . "
Esto, aunque es una descripción más completa y ética del Mesías que incluso el capítulo noveno, evidentemente falta en muchos de los rasgos de un hombre perfecto. Isaías tiene que crecer en la concepción de su Héroe, y crecerá con el paso de los años, en ternura. Su capítulo treinta y dos es una imagen mucho más rica, más amable y humana del Mesías. Allí, el vencedor del noveno y justo juez del undécimo capítulo es representado como un hombre, que no solo castigará, sino que protegerá, y no solo reinará, sino que inspirará, que será vida, así como victoria y justicia para su pueblo. " escondite del viento y escondite de la tempestad, como ríos de agua en lugar seco, como sombra de gran peña en tierra árida ".
Una concepción tan limitada a las calificaciones de un monarca terrenal, como esta del capítulo 11, no nos da base para apartarnos de nuestra conclusión anterior, que Isaías no tenía una personalidad "sobrenatural" en su opinión. Sin embargo, la Iglesia cristiana no ha limitado la aplicación del pasaje a los reyes y magistrados terrenales, sino que ha visto su perfecto cumplimiento en la morada en la naturaleza humana de Cristo por el Espíritu Santo.
Pero es notable que para esta exégesis no se haya valido del más "sobrenatural" de los detalles del personaje aquí retratados. Si el Antiguo Testamento tiene una frase para la impecabilidad, esa frase aparece aquí, al comienzo del tercer versículo. En la versión inglesa autorizada se traduce "y lo hará de rápido entendimiento en el temor del Señor", y en la Versión Revisada, "Su deleite estará en el temor del Señor", y en el margen el literal el significado del deleite se da como aroma.
Pero la frase también puede significar: "Respirará en el temor del Señor"; y es una gran lástima que nuestros revisores no hayan dado siquiera al margen a los lectores ingleses ninguna sugerencia de una interpretación tan pintoresca y probablemente tan correcta. Es una definición muy expresiva de impecabilidad-impecabilidad que era el atributo de Cristo solo. Nosotros, por puramente intencionados que seamos, estamos rodeados por una atmósfera de pecado.
No podemos evitar respirar lo que ahora enciende nuestras pasiones, ahora enfría nuestros sentimientos más cálidos y hace que nuestras gargantas sean incapaces de un testimonio honesto o una alabanza gloriosa. Como oxígeno a un fuego moribundo, así la mundanalidad que respiramos es al pecado que llevamos dentro. No podemos evitarlo; es la atmósfera en la que nacemos. Pero de esto solo Cristo de los hombres fue libre. Él era su propia atmósfera ", respirando en el temor del Señor.
"Sólo de Él está registrado que, aunque vivió en el mundo, nunca fue infectado con el pecado del mundo. El estallido de la crueldad de ningún hombre encendió jamás una ira impía en Su pecho; ni la incredulidad de los hombres llevó a Su alma su escalofrío mortal. Ni siquiera cuando fue llevado por el diablo a la atmósfera de la tentación, su corazón palpitó con una ambición rebelde: Cristo "respiró en el temor del Señor".
Pero también a nosotros, a quienes se concede el Espíritu Santo, nos son posibles las corrientes de esta atmósfera. Nosotros también, que enfermamos con el aliento contaminado de la sociedad, y vemos cómo el carácter de los niños que nos rodean se desvanece y el mal oculto en nuestro interior se convierte en llamarada rápida ante los estallidos del mundo; nosotros también podemos, por la gracia de Cristo, "respirar, "como Él," en el temor del Señor ". Recuerda algún día cuando, al salir de tu habitación cerrada y de la ciudad humeante, tocaste las colinas de Dios, y en los pulmones abiertos atravesaste profundas corrientes de aire fresco del cielo.
¡Qué fuerza le dio a tu cuerpo, y qué brillo de felicidad se llenó tu mente! Lo que eso es físicamente, Cristo lo ha hecho posible moralmente para nosotros los hombres. Ha revelado tramos y eminencias de vida, donde, siguiendo sus pasos, también inspiraremos el temor de Dios. Este aire se inspira en cada colina empinada de esfuerzo y en todas las cumbres de la adoración. En el aire más atormentado por la pasión, la oración traerá inmediatamente esta atmósfera alrededor de un hombre, y en las alas de la alabanza el alma más pobre puede levantarse del miasma de la tentación y cantar su canción en el azul con la garganta tan clara como el cielo. alondra.
¿Y qué más puede ser el cielo, sino esto? Dios, se nos dice, será su Sol; pero su atmósfera será Su temor, "el cual es limpio y perdura para siempre". El cielo parece más real como un aire libre moral, donde cada respiración es una inspiración y cada pulso un gozo saludable, donde ningún pensamiento de nuestro interior encuentra aliento sino los de obediencia y alabanza, y todas nuestras pasiones y aspiraciones son de la voluntad. de Dios. El que vive cerca de Cristo, y por Cristo a menudo busca a Dios en oración, puede crear para sí mismo, incluso en la tierra, un cielo así, "perfeccionando la santidad en el temor de Dios".
II. LOS SIETE ESPIRITUS DE DIOS
Isaías 11:2
Este pasaje, que sugiere tanto de Cristo, es también para la Teología y el Arte Cristianos un pasaje clásico sobre la Tercera Persona de la Trinidad. Si los textos del libro de Apocalipsis Apocalipsis 1:4 ; Apocalipsis 3:1 ; Apocalipsis 4:5 ; Apocalipsis 5:6 sobre los Siete Espíritus de Dios no fueron ellos mismos fundados en este texto de Isaías, es cierto que la Iglesia inmediatamente comenzó a interpretarlos por sus detalles.
Si bien solo hay seis espíritus de Dios nombrados aquí, tres pares, sin embargo, para completar el número perfecto, la exégesis del cristianismo primitivo a veces agregó "el Espíritu del Señor" al comienzo de Isaías 11:2 como la rama central. de un candelero de siete brazos; o, a veces, "el entendimiento rápido en el temor de Jehová" al comienzo de Isaías 11:3 se adjuntó como la séptima rama. Comparar Zacarías 4:6
Es notable que casi no hay un solo texto de las Escrituras que se haya impreso más en la doctrina y el símbolo cristianos que este segundo versículo del capítulo once, interpretado como una definición de los Siete Espíritus de Dios. En la teología, el arte y el culto de la Edad Media, dominó la expresión de la obra del Espíritu Santo. Primero, y más originario de su origen, surgió el empleo de este texto en la coronación de los reyes y el cercado de los tribunales de justicia.
Lo que Isaías escribió para Ezequías de Judá se convirtió en la oración, la canción o el ejemplo oficial de los primeros reyes cristianos de Europa. Evidentemente, es el modelo de ese himno real, no de Carlomagno, como se supone habitualmente, sino de su nieto Carlos el Calvo, el " Veni Creator Spiritus ". En una miniatura griega del siglo X, se ve al Espíritu Santo, como una paloma, flotando sobre el rey David, quien despliega la oración: "Da al rey tus juicios, oh Dios, y tu justicia al hijo del rey", mientras coloque a cada lado de él las figuras de la Sabiduría y la Profecía.
La orden de caballería de Enrique III, " Du Saint Esprit " , estaba restringida a los políticos y, en particular, a los magistrados. Pero quizás la identificación más interesante del Espíritu Santo con las virtudes rigurosas de nuestro pasaje se produce en una historia de San Dunstan, quien, justo antes de la misa del día de Pentecostés, descubrió que tres acuñadores, que habían sido condenados a muerte, fueron tener un respiro hasta que termine la Fiesta del Espíritu Santo.
"No será así", gritó el santo indignado, y ordenó su ejecución inmediata. Hubo reproche, pero él, sin duda con el undécimo de Isaías en mente, insistió y fue obedecido. "Ahora espero", dijo, reanudando la misa, "que Dios se complacerá en aceptar el sacrificio que estoy a punto de ofrecer". "Con lo cual", dice el veraz "Hechos de los santos", "una paloma blanca como la nieve, en la visión de muchos, descendió del cielo, y hasta que se completó el sacrificio permaneció sobre su cabeza en silencio, con las alas extendidas e inmóvil. .
"Que puede ser tanta leyenda como tengamos el corazón para hacerlo, pero sin embargo sigue siendo una prueba segura de la asociación, por los medievales discernidores que sabían leer sus Escrituras, del Espíritu Santo con la decisión y la justicia rigurosa del espejo de Isaías". magistrados ".
Pero la influencia de nuestro pasaje puede seguirse hasta esa definición más amplia de la obra del Espíritu, que lo convirtió en la Fuente de toda inteligencia. Los Espíritus del Señor mencionados por Isaías son predominantemente intelectuales; y la Iglesia medieval, utilizando los detalles de este pasaje para interpretar la propia insinuación de Cristo del Paráclito como el Espíritu de verdad, recordando también la historia de Pentecostés, cuando el Espíritu otorgó los dones de lenguas, y el caso de Esteban, quien, en el triunfo de su elocuencia y erudición, se decía que estaba lleno del Espíritu Santo, - consideraba, como Gregorio de Tours expresamente declaró, al Espíritu Santo como el "Dios del intelecto más que del corazón".
"Todos los Concilios fueron abiertos por una misa al Espíritu Santo, y pocos, que han examinado con cuidado las ventanas de las iglesias medievales, no habrán sido golpeados con la frecuencia con la que se ve a la Paloma descendiendo sobre las cabezas de personas milagrosamente instruidas. , o presidiendo discusiones, o flotando sobre grupos de figuras representativas de las ciencias. Para la Iglesia medieval, entonces, el Espíritu Santo era el Autor del intelecto, más especialmente del intelecto gobernante y político; y no cabe duda, después de un estudio de las variaciones de esta doctrina, que los primeros cinco versículos del undécimo de Isaías formaron sobre él el texto clásico de apelación.
Para los cristianos, que se han acostumbrado por el uso de la palabra Consolador a asociar el Espíritu sólo con las influencias suaves y consoladoras del cielo, puede parecer extraño encontrar Su energía identificada con el severo rigor del magistrado. Pero en sus usos prácticos, inteligentes y razonables, la doctrina medieval debe ser muy preferida, por razones tanto de la Escritura como del sentido común, a esas dos corrupciones comparativamente modernas de la misma, una de las cuales enfatiza la influencia del Espíritu en la operación exclusiva de la Biblia. la gracia de las órdenes, y la otra, conduciendo a un extremo opuesto, la disipa en la más vaga religiosidad.
Una de las curiosidades de la teología cristiana es que una influencia divina, afirmada por las Escrituras y creída por la Iglesia primitiva para manifestarse en la conducción exitosa de los cargos civiles y la plenitud del conocimiento intelectual, debería establecerse en estos últimos días con tanta frecuencia. en una especie de oposición "sobrenatural" a la sabiduría práctica y los resultados de la ciencia. Pero podemos volver a Isaías para el mismo tipo de corrección sobre esta doctrina, como él nos ha dado sobre la doctrina de la fe: y aunque no olvidemos el significado más rico que el Nuevo Testamento otorga a la operación del Espíritu Divino, Aprendamos del profeta hebreo a buscar la inspiración del Espíritu Santo en todos los esfuerzos de la ciencia, y no olvidemos que es Su guía únicamente la que nos permite tener éxito en la conducción de nuestros oficios y fortunas.
III. LA REDENCIÓN DE LA NATURALEZA
Isaías 11:6
Pero Isaías no estará satisfecho con el establecimiento de un gobierno fuerte en la tierra y la redención de la sociedad humana del caos. También profetiza la redención de toda la naturaleza. Es uno de esos errores, que distorsionan tanto la poesía como la verdad de la Biblia, suponer que por los osos, leones y reptiles que el profeta ve ahora domesticados en el tiempo de la regeneración, se propone los violentos caracteres humanos que él tan a menudo ataca.
Cuando Isaías habla aquí de las bestias, se refiere a las bestias. El pasaje no es alegórico, sino directo, y forma un paralelo al conocido pasaje del octavo de Romanos. Isaías y Pablo, apóstoles principales de los dos pactos, interrumpen sus magníficas odas sobre el derramamiento del Espíritu, para recordarnos que los beneficios de esto serán compartidos por la creación bruta y poco inteligente. Y, quizás, no hay mayor contraste en las Escrituras que aquí, donde junto a una descripción tan majestuosa de las facultades intelectuales de la humanidad, Isaías coloca un cuadro tan encantador de la docilidad y la alegría de los animales salvajes: "Y un niño pequeño conducirá ellos."
Nosotros, que vivimos en países en los que se ha exterminado a las fieras, no podemos comprender la inseguridad y el terror que provocan en las regiones donde abundan. Un vidente moderno de los tiempos de la regeneración dejaría a los animales salvajes fuera de su vista. Ya no impresionan más la conciencia o la imaginación humanas. Pero una vez lo hicieron de la manera más terrible. La hostilidad entre el hombre y las bestias no sólo formó una vez el principal obstáculo material en el progreso de la raza, sino que sigue siendo para el pensador religioso la parte más patética de ese gemido y dolores de parto de toda la creación, que es un dolor tan pesado. carga sobre su corazón.
Isaías, desde su antiguo punto de vista, está en total concordancia con el orden de la civilización, cuando representa la subyugación de los animales salvajes como el primer problema del hombre, después de haber establecido un gobierno fuerte en la tierra. Lejos de retorizar o alegorizar -por encima de qué formas literarias parecería imposible que el aprecio de algunos de sus comentaristas lo siguiera- Isaías está celebrando fervientemente un momento muy real en el laborioso progreso de la humanidad. Isaías se encuentra donde estaba Hércules, y Teseo y Arturo cuando
"Crecieron grandes extensiones de desierto,
Donde la bestia era cada vez más,
Pero el hombre era cada vez menos hasta que llegó Arthur.
Y el drave
Los paganos, y mató a la bestia, y derribó
El bosque, y dejó entrar el sol, y se hizo
Amplios senderos para el cazador y el caballero,
Y así regresó ".
Pero Isaías resolvería el sombrío problema de la guerra entre el hombre y sus semejantes inferiores de una manera muy diferente a la que estos héroes han dado ejemplo a la humanidad. Isaías no quería que las bestias salvajes fueran exterminadas, sino domesticadas. Allí nuestra imaginación occidental y moderna puede no seguirlo, especialmente cuando incluye reptiles en la regeneración y profetiza de víboras y lagartos como juguetes de niños.
Pero seguramente no hay un hombre genial, que haya visto las variadas formas de vida que se divierten bajo el sol del sur, que no simpatizará con el profeta en su gozosa visión. En un cálido día de primavera en Palestina, sentarse sobre la hierba, junto a un viejo dique o ruina con su cara al sur, es en verdad obtener una vista extasiada de la riqueza de la vida con la que el Dios generoso ha bendecido y bendecido. hizo la morada del hombre alegre.
¡Cómo van y vienen las lagartijas entre las piedras grises, y resplandecen como joyas en el polvo! Y la serpiente tímida que ondula rápidamente a través de la hierba, y la tortuga pausada, con su lomo brillante, y el camaleón, temblando con un nuevo color mientras pasa de ramita a piedra y de piedra a paja, todo el aire mientras está vivo con el ¡Música del grillo y la abeja! Sientes que lo ideal es no destruir estas cosas bonitas como alimañas.
¡Qué pérdida de color implicarían las lagartijas por sí solas! Pero, como Isaías declara, a quien podemos imaginar caminando con sus hijos por los empinados senderos de los viñedos, para ver a las criaturas ir y venir por los diques secos a cada lado, el ideal es hacerlos simpatizar con nosotros mismos, hacer mascotas. de ellos y juguetes para los niños, que de hecho extienden sus manos con alegría a los bonitos juguetes. ¿Por qué tendríamos que luchar o destruir la vida feliz que el Señor ha creado? ¿Por qué lo odiamos y necesitamos defendernos de él, cuando hay tanto sufrimiento que podríamos curar, y tanta semejanza de niños que podríamos divertirnos y divertirnos, y sin embargo no nos deja acercarnos? A estas preguntas no hay otra respuesta que la respuesta de la Biblia:
Esta respuesta bíblica, de la cual el libro del Génesis nos da un final y este texto de Isaías el otro, tampoco es una mera opinión piadosa, que la verdadera historia del trato del hombre con las bestias salvajes por medio del exterminio resulta impracticable. Podemos tomar en base a la autoridad científica algunos hechos como insinuaciones de la naturaleza, que después de todo el hombre es el culpable del desenfreno de las bestias, y que a través de su santificación pueden volver a simpatizar con él mismo.
Charles Darwin dice: "Merece la pena notar que en un período extremadamente antiguo, cuando el hombre entró por primera vez en cualquier país, los animales que vivían allí no habrían sentido un miedo instintivo o heredado hacia él y, en consecuencia, habrían sido domesticados con mucha más facilidad que en la actualidad. " Y da algunos hechos muy instructivos como prueba de esto con respecto a perros, antílopes, manatíes y halcones. Los cuadrúpedos y los pájaros que rara vez han sido molestados por el hombre no le temen más que nuestros pájaros ingleses, las vacas o los caballos que pastan en los campos.
"Los detalles de Darwin son peculiarmente patéticos en su revelación de la total confianza de los brutos en el hombre, antes de llegar a conocerlo. Las personas que han tenido que ver con animales individuales de una especie que nunca ha sido completamente domesticada, son conscientes de que la dificultad de entrenarlos consiste en convencerlos de nuestra sinceridad y buen corazón, y que cuando esto se supere aprenderán casi cualquier truco o hábito. Las conocidas líneas de Burns al ratón de campo recogen la causa de todo esto de una manera muy similar a la de la Biblia.
"Realmente lamento el dominio del hombre
Ha roto la unión social de la naturaleza,
Y justifica esa mala opinión,
Que te hace sobresaltar
A mí, tu pobre compañero nacido en la tierra
Y compañero mortal ".
Cuánto el atractivo de los animales sufrientes para el hombre: la mirada de un caballo o un perro herido con un significado que el habla solo estropearía, los cuentos de bestias de presa que, con dolor, han recurrido al hombre como médico, la aproximación de los pájaros más salvajes. en invierno a nuestros pies como su Providencia, cuánto prueban todo esto el dicho de Pablo de que "la ferviente expectativa de la criatura aguarda la manifestación de los hijos de Dios".
"Y tenemos otras señales, además de las proporcionadas por el dolor y la presión de las propias bestias, del momento en que ellos y el hombre simpatizarán. La historia natural de muchas de nuestras razas de animales domesticados nos enseña la lección de que su crecimiento en la habilidad y el carácter —nadie que haya disfrutado de la amistad de varios perros discutirá la posibilidad de carácter en los animales inferiores— ha sido proporcional al del hombre.
Aunque a los salvajes les gusta tener y domesticar animales, no logran hacerlos avanzar a las etapas de astucia y disciplina, a las que llegan los animales bajo la influencia del hombre civilizado. "No hay ningún caso registrado", dice Darwin, "de perros como sabuesos, spaniels o verdaderos galgos que hayan sido mantenidos por salvajes; son productos de una civilización prolongada".
Estos hechos, si bien pocos, ciertamente apuntan en la dirección de la profecía de Isaías, que no por el exterminio de las bestias, sino por la influencia sobre ellas de la mayor fuerza del carácter del hombre, se puede poner fin a la guerra. cuyo pecado del hombre, según la Biblia, es la causa original.
Los "usos" prácticos de un pasaje de la Escritura como este son claros. Algunos de ellos son la terrible responsabilidad de la posición del hombre como piedra angular de la creación, los efectos materiales del pecado y, especialmente, la religiosidad de nuestra relación con los animales inferiores. Más de una vez los profetas hebreos comparan el trato del Todopoderoso con el hombre con el trato del hombre misericordioso con sus bestias. Isaías 63:13 ; Oseas 11:4 Tanto Isaías como Pablo declaran virtualmente que el hombre desempeña un papel de mediador en las criaturas inferiores.
Decirlo, por supuesto, parecerá una exageración para algunas personas, pero no para aquellos que, además de estar agradecidos de recordar la ayuda en el trabajo y alegrarnos en la tristeza debemos a nuestros humildes semejantes, han tenido la suerte de disfrutar del afecto y la confianza. de un amigo tonto. Los hombres que abusan de los animales inferiores pecan gravemente contra Dios; los hombres que los descuidan pierden algunas de las posibilidades religiosas de la vida.
Si nuestro negocio en la vida es tener a cargo de los animales, debemos magnificar nuestro llamado. Todo cochero y carretero debería sentir algo de sacerdote en él; No debe pensar que la habilidad y la paciencia son demasiado pesadas si le permiten comprender la naturaleza de las criaturas de Dios, cuya esperanza, según las Escrituras y su propia experiencia, está dirigida a sí mismo.
Nuestra relación con los animales inferiores es una de las tres grandes relaciones de nuestra naturaleza. Por Dios nuestro culto; para el hombre nuestro servicio; para las bestias nuestra providencia, y según Isaías y Pablo, la mediación de nuestra santidad.
IV. EL REGRESO Y LA SOBERANÍA DE ISRAEL
Isaías 11:10
Al pasar de la segunda a la tercera parte de esta profecía, no podemos dejar de sentir que descendemos a un punto de vista inferior y a una atmósfera menos pura de ambición espiritual. Isaías, quien acaba de declarar la paz entre el hombre y la bestia, descubre que Judá debe compensar ciertas cuentas contra sus vecinos antes de que pueda haber paz entre el hombre y el hombre. Es un interesante estudio psicológico. El profeta, que ha sabido deshacerse de la desconfianza y el aborrecimiento primigenios del hombre por los animales salvajes, no puede despojarse de los temperamentos políticos de su época.
Admite, de hecho, la reconciliación de Efraín y Judá; pero el primer acto de los hermanos reconciliados, profetiza con júbilo, será "abalanzarse sobre" sus primos Edom, Moab y Ammón, y sus vecinos los filisteos. No necesitamos detenernos más en esta notable limitación del espíritu del profeta, excepto para señalar que, si bien Isaías vio claramente que la propia pureza de Israel no se perfeccionaría si no fuera por su degradación política, todavía no podía percibir ninguna forma de conversión del pueblo. resto del mundo excepto a través de la supremacía política de Israel.
El profeta, sin embargo, está más ocupado con un evento preliminar a la soberanía de Israel, a saber, el regreso del exilio. Sus afirmaciones grandes y enfáticas le recuerdan a Judá, que aún no está cautiva, a través de cuánto cautiverio tiene que pasar antes de que pueda ver el margen del futuro bendito que él le ha estado describiendo. Las palabras de Isaías implican un cautiverio mucho más generalizado que el que había tenido lugar cuando las pronunció, y vemos que todavía se mantiene firme en la vista de esa reducción total de su pueblo, a cuya perspectiva se vio obligado en su visión inaugural. Judá tiene que ser dispersado, como lo ha sido Efraín, antes de que se realicen las glorias de este capítulo.
Posponemos el tratamiento adicional de esta profecía, junto con el himno (capítulo 12), que se le adjunta, a un capítulo separado, que trata de todas las representaciones, que contiene la primera mitad del libro de Isaías, del regreso del exilio. .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 11:1". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​isaiah-11.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Isaías 11:1
UNA PROFECÍA RENOVADA DE MESÍAS Y DE SU REINO. Este capítulo está estrechamente relacionado con el anterior. Con la destrucción final de Asiria, que, al ser cortada, no envía disparos ( Isaías 10:33, Isaías 10:34), se contrasta la energía de recuperación de Israel, que, aunque igualmente nivelada con el suelo ( Isaías 9:18, Isaías 9:19), volverá a la vida y "renovará su juventud". La recuperación está conectada, o más bien identificada con la venida del Mesías, cuyo personaje está bellamente retratado ( Isaías 11:2). Sigue una descripción elaborada del reino del Mesías ( Isaías 11:6) - una expansión del más breve en Isaías 2:3, Isaías 2:4.
Isaías 11:1
Saldrá una vara del tallo de Jesé. El "tallo" arruinado y arruinado o el stock de Jesse, cortado, y durante siglos oculto a la vista, de repente producirá un brote: un joven retoño verde, veterinario tierno, vigoroso, débil aparentemente, pero florete de vida (comp. Job 14:7, "Existe la esperanza de que un árbol, si lo corta, brote nuevamente, y que su tierna rama no se arrugue. Aunque su raíz se envejece en la tierra, y el caldo de ellos mueren en el suelo; sin embargo, a través del aroma del agua, brotará y producirá ramas como una planta "). "El tallo de Jesé" debe significar la casa de David, porque solo hay un Jesé (Ishai) en las Escrituras: el padre de David. Una rama crecerá de sus raíces. Lo que al principio es un retoño gana fuerza y se convierte en una "rama" (ver Isaías 4:2, donde la palabra utilizada, aunque diferente, es sinónimo).
Isaías 11:2
El Espíritu del Señor descansará sobre él (comp, Mateo 3:16; Lucas 2:40; Lucas 4:1, Lucas 4:14, Lucas 4:18; Juan 3:34, etc.). La naturaleza humana de nuestro Señor requería, y recibía abundantemente, las influencias santificadoras e iluminadoras del Espíritu Santo. Estas influencias no eran transitorias u ocasionales, como en muchos hombres, que más o menos "resisten al Espíritu", sino permanentes y duraderos. Ellos "descansaron sobre" él; de principio a fin nunca renunció, y nunca lo hará, él. El espíritu de sabiduría y comprensión. Las influencias del Espíritu Santo son múltiples y afectan toda la naturaleza compleja del hombre (ver 1 Corintios 12:8). Aquí, se exponen tres pares de gracias, como se manifiesta especialmente en el Mesías a través del poder del Espíritu:
(1) "Sabiduría y comprensión", o aprehensión intelectual y moral (εὐσυνεσία), la capacidad de percibir la verdad moral y abstracta;
(2) "consejo y poder", o el poder de una vez para planear y originar, y también para llevar a cabo el pensamiento en acción;
(3) "El conocimiento y el temor del Señor", o el conocimiento de la verdadera voluntad de Dios, combinada con la determinación de llevar a cabo esa voluntad al máximo ( Juan 4:34; Lucas 22:42; Hebreos 10:7). Es innecesario decir que todas estas cualidades existieron en la mayor perfección en nuestro bendito Señor.
Isaías 11:3
Y lo hará de entendimiento rápido. Esta interpretación del original, aunque defendida por el Dr. Kay, no tiene el respaldo de ningún otro pasaje donde se use la misma palabra. Casi todos los escritores modernos traducen, ya sea "el aliento de sus narices estará en el temor del Señor" (Herder, Ewald, Meier, Cheyne), o "encontrará un dulce sabor en el temor del Señor" (Gesenius, Delitzsch, Rosenmüller, Knobel). No juzgará después de la vista de sus ojos. "Dios calma el corazón". Nuestro Señor "conocía los pensamientos de los hombres" ( Mateo 9:4, etc.) y, por lo tanto, no necesitaba "juzgar según la apariencia" ( Juan 7:24). Así sus juicios siempre fueron justos.
Isaías 11:4
Con justicia juzgará a los pobres (comp. Isaías 32:1, "Un rey reinará en justicia"). Sería característico de la regla del Mesías que los pobres deberían ser escuchados, que la opresión debería cesar y que el juicio ya no sería pervertido a favor de los ricos. Hay un contraste intencionado entre la regla del Mesías a este respecto y la de los príncipes de Judá ( Isaías 1:23; Isaías 3:15; Isaías 10:1, Isaías 10:2). Los países cristianos todavía, en su mayor parte, siguen el ejemplo de su Señor en este particular, si no en ningún otro, con jueces que son incorruptables y tribunales que están libres de apoyarse en los pobres. Reprender; o, declarar (como en Job 16:21). Los mansos de la tierra; más bien, los humildes o los afligidos. Condición baja, no mansedumbre de espíritu, es lo que expresa la palabra utilizada. Él golpeará la tierra. Una ligera alteración del texto produce el significado, se debe herir el terrible (comp. Isaías 29:20), que mejora el paralelismo de las cláusulas. Pero no hay necesidad de ninguna alteración, el paralelismo en Isaías es a menudo incompleto. El Mesías en su venida "golpeará la tierra" en general (ver Malaquías 4:6, y comp. Mateo 10:34, "No vine a enviar paz a la tierra, sino una espada" ), y también castigará especialmente a "los malvados". La vara de su boca ... el aliento de sus labios. "La Palabra de Dios es rápida, poderosa y más aguda que cualquier espada de dos filos, penetrando incluso hasta la división del alma y el espíritu, y de las articulaciones y la médula, y es un discernidor de los pensamientos y las intenciones del corazón. "( Hebreos 4:12). Los dichos de Cristo perforan la conciencia y penetran en el alma como ninguna otra palabra que haya salido de una boca humana. En el último día, las palabras de su boca se enviarán a la vida eterna o a la destrucción eterna.
Isaías 11:5
La justicia será la faja de sus lomos, etc .; es decir, "la justicia siempre estará con él, siempre lista para el uso activo, siempre (por así decirlo) preparándolo para la acción". Seguramente, él era "justo en todos sus caminos, y santo en todas sus obras" (Salmo 145:17). Fidelidad (comp. Efesios 6:14, "Tener el lomo ceñido de verdad").
Isaías 11:6
El reino del Mesías, cuando se realice plenamente, será de paz perfecta. "No dañarán ni destruirán en toda su montaña sagrada". Principalmente, sin duda, el pasaje es figurativo, y apunta a la armonía entre los hombres, quienes, en el reino del Mesías, ya no se aprovechan unos de otros (ver especialmente Isaías 11:9). Pero, desde el punto de vista espiritual más elevado, la figura misma se convierte en una realidad, y se ve que, si en los "cielos nuevos y la tierra nueva" hay una creación animal, será apropiado que la armonía prevalezca igualmente entre los inferiores creación. El pecado humano puede no haber introducido la rapiña y la violencia entre las bestias, al menos, los geólogos nos dicen que los animales se aprovecharon unos de otros mucho antes de que la tierra fuera la habitación del hombre, pero aún así la influencia del hombre puede prevalecer para erradicar los impulsos naturales de las bestias y educarlos. ellos a algo más alto. La domesticación ya produce un acuerdo y una armonía que, en cierto sentido, va en contra de la naturaleza. ¿No puede llevarse esto más lejos en el transcurso de los siglos, y la imagen de Isaías tiene un cumplimiento literal? El desprecio de Jerome de la noción como un sueño poético tiene al respecto algo duro y poco comprensivo. ¿No se dará cuenta Dios de todo, y más que todo, del amor y la felicidad que los sueños de los poetas pueden alcanzar?
Isaías 11:6
El lobo ... el leopardo ... el joven león ... el oso son los únicos animales feroces de Palestina, donde el tigre, el cocodrilo, el cocodrilo y el jaguar son desconocidos. Lamentaciones 3:10 muestra que el oso palestino era carnívoro y un peligro para el hombre; Daniel 7:5; Amós 5:19. Un niño pequeño los guiará. La superioridad del hombre sobre la creación bruta continuará e incluso aumentará. Las bestias más poderosas se someterán al control de un niño.
Isaías 11:7
El león deberá comer paja (comp. Isaías 65:25). No hay nada imposible en esto. Los gatos son aficionados a algunos tipos de alimentos vegetales.
Isaías 11:8
El niño que chupa debe jugar en el agujero del asp; más bien, por el agujero, cerca de él. El "asp" es probablemente el Coluber Naje de Egipto, cuyo mordisco es muy mortal. La guarida de la cucaracha. La "cucaracha" es otra serpiente mortal, tal vez la Daboia xanthina (Tristram, 'Hist. Natural de la Biblia').
Isaías 11:9
Mi montaña sagrada Como la Iglesia judía siempre está ligada al "monte santo de Sión", el mesiánico recibe la designación de "la montaña del Señor" ( Isaías 2:3; Isaías 30:29 ; Miqueas 4:2), o "la montaña sagrada" ( Zacarías 8:3). Lo que era físicamente cierto del tipo se transfiere al antitipo, que es "una ciudad asentada en una colina" en cierto sentido. La tierra estará llena del conocimiento del Señor (romp. Habacuc 2:14; Joel 2:28; Mat 28: 1-20: 29). Parece que se pretende un conocimiento fructífero, una conducta orientadora e influyente (ver más abajo, Isaías 54:13, "Todos tus hijos serán enseñados por el Señor, y grande será la paz de tus hijos"). Como las aguas cubren el mar; es decir, "mientras el océano cubre y llena la cama preparada para ello".
Isaías 11:10
LOS JUDÍOS Y LOS GENTILES SE REUNIRÁN EN EL REINO DE MESÍAS. Es característico del "profeta evangélico" que se detiene con seriedad y frecuencia en el llamado de los gentiles (ver Isaías 2:2; Isaías 19:22; Isaías 25:6; Isaías 27:13, etc.). Las profecías a Abraham habían declarado repetidamente que "en él" o "en su simiente", "todas las familias de la tierra deben ser bendecidas" ( Génesis 12:3; Génesis 18:18; Génesis 22:18; Génesis 26:4); y algunos de los salmistas se hicieron eco del alegre sonido y hablaron de Dios como lo adoran generalmente "las naciones" (Salmo 117:1; Salmo 148:11). Pero la idea se había apoderado poco del pueblo elegido en general; y era prácticamente nuevo para ellos cuando Isaías se inspiró para predicarlo de nuevo. Para que sea más apetecible, él une con él la promesa de una gran reunión de los israelitas dispersos de todas partes a la bandera del Mesías, cuando se establece.
Isaías 11:10
Allí habrá una raíz de Jesé. La "raíz" de este lugar es la misma que la "vara" y la "rama" de Isaías 11:1. La "varilla" surge de una "raíz" y está inseparablemente conectada con ella. Que representará una insignia de la gente; más bien, de los pueblos. La "vara" se levantará y se convertirá en una bandera, vista desde lejos, y atraerá la atención de "los pueblos" o "naciones" en general. Los Hechos y las Epístolas muestran cuán rápidamente se cumplió esta profecía. Griegos, romanos, gálatas, capadoeos, babilonios ( 1 Pedro 5:13) vieron la insignia y la buscaron. Su descanso será glorioso; más bien, su lugar de descanso; es decir, su Iglesia, con la que permanece para siempre ( Mateo 28:20). La Shejiná de su presencia hace que la Iglesia sea "gloriosa" (literalmente, "una gloria") en todas las épocas; pero la gloria no aparecerá por completo hasta el tiempo de los "cielos nuevos y la tierra nueva" ( Isaías 65:17; Roy. 21; 22.), cuando morará visiblemente con ella.
Isaías 11:11
El Señor volverá a poner su mano la segunda vez para recuperarse, etc. La primera recuperación fue de la servidumbre en Egipto. Isaías ahora prevé que habrá una dispersión de los israelitas a través de varias tierras distantes, en lugar de una mera transferencia de ellos de una tierra a otra, como en el tiempo de Jacob ( Génesis 46:1). Dios, quien los sacó de Egipto, también algún día "pondrá su mano" para recuperarlos de los diversos países a través de los cuales se habrán dispersado, y restaurarlos a su propia tierra una vez más. El primer cumplimiento de la profecía fue, sin duda, el regreso del cautiverio babilónico. Un cumplimiento secundario puede haber sido la reunión de tantos judíos de todos los sectores en la Iglesia Cristiana ( Hechos 2:9). Es posible que finalmente haya un mayor cumplimiento en una reunión final de Israel en su propia tierra. De Asiria. Asiria se coloca en primer lugar porque Tiglath-Pileser ( 2 Reyes 15:29) y Sargon ( 2 Reyes 17:6 y Sargon ( 2 Reyes 17:6 ya habían llevado a la mayor parte de los judíos). 2 Reyes 18:11), y estábamos cautivos allí cuando Isaías escribió. El transporte de israelitas a los otros lugares mencionados fue posterior a su día. Egipto ... Pathros. Hubo una gran migración de judíos a Egipto en el tiempo de Jeremías (Jeremias 43:7; Jeremias 44:1), y una afluencia constante durante algunas generaciones bajo los primeros Ptolomeos. También hubo una segunda gran migración en la época de Onias. El elemento judío en Alejandría durante algunos siglos antes y después de Cristo fue muy considerable. Pathros era probablemente una parte del Alto Egipto, quizás el nomo Phaturite, que era el distrito de Tebas. Se menciona como la residencia de ciertos judíos en el tiempo de Jeremías (Jeremias 44:1, Jeremias 44:15). De Cush. "Cush" aquí puede ser el africano o el asiático. Estamos un poco a favor de los africanos que escuchamos en las Actas de un eunuco etíope que era judío al servicio de Candace, reina de la Etiopía africana ( Hechos 8:27). Y es contra el asiático que era tan remoto. Sin embargo, colindaba con Elam. De Elam y de Shinar. "Elam" era el tracto fértil de tierra aluvial al este del Tigris, entre ese arroyo y las montañas, paralelo a Babilonia. Su capital era Susa, y en la época de Isaías era un país importante, frecuentemente en guerra con Asiria. Shinar era un antiguo nombre de Babilonia ( Génesis 10:10; Génesis 11:1). La palabra también la usan Daniel ( Daniel 1:2) y Zacarías ( Zacarías 5:11). Algunos lo consideran como "la tierra de los dos volantes". De Hamath. (En esta ciudad, vea la nota a Isaías 10:9.) Desde las islas del mar; Es decir, las islas y costas del Mediterráneo. Durante el período de Macabeo, hubo una expansión gradual de los judíos en el mundo occidental. Se hicieron alianzas con Roma y Esparta (1 Macc. 8: 1; 12: 2-21; 14: 20-23, etc.), y los judíos se familiarizaron con Grecia e Italia. San Pablo encuentra numerosos judíos en Roma y en casi todas las ciudades de Grecia.
Isaías 11:12
Él establecerá una insignia para las naciones (comp. Isaías 11:10). Cristo es el alférez. Dios lo establece para atraer a las naciones a su nivel. Los marginados de Israel ... los dispersos de Judá. "Desterrados" es masculino, "el disperso" femenino. El significado es: "Reunirá a los marginados y dispersos de Israel y Judá, tanto hombres como mujeres".
Isaías 11:13
La envidia también de Efraín se irá. En el reino del Príncipe de la Paz ya no habrá disputas ni celos entre los miembros. Las viejas disputas se dejarán de lado; las tribus del norte y del sur estarán de acuerdo juntas, y habrá paz y armonía en toda la Iglesia. Adversarios de Judá. Si queda algo así entre los efraimitas, la venganza divina "los cortará", para que no haya perturbación abierta de la armonía.
Isaías 11:14
LA IGLESIA UNIDA TRIUNFARÁ SOBRE SUS ENEMIGOS. OBSTÁCULOS FÍSICOS A SU UNIÓN QUE DIOS QUITARÁ. Los enemigos más persistentes de Israel habían sido las naciones fronterizas de los filisteos, los edomitas, los árabes, Moab y Ammón. Ahora se toman como tipos de enemigos de la Iglesia, y se promete la victoria sobre ellos ( Isaías 11:14). Se promete que las dificultades físicas no impedirán el regreso de los exiliados judíos de países distantes ( Isaías 11:15, Isaías 11:16).
Isaías 11:14
Volarán sobre los hombros de los filisteos. No se debe suponer que se pretende una guerra real. Los súbditos del Príncipe de la Paz no desenvainarán la espada. Pero la Iglesia, durante muchos siglos, se enfrentará a enemigos y deberá enfrentarse a ellos con armas legítimas. Es esta guerra de la que habla Isaías ahora. La Iglesia unida será lo suficientemente fuerte como para atacar a sus enemigos por todos lados y se lanzará sobre el país fronterizo de los filisteos como un ave de rapiña. Los echarán a perder del este; o el Beni Kedem. La frase se usa comúnmente en un sentido étnico de los árabes nómadas que habitan los desiertos al este de Jordania, más allá del país amonita y moabita, de cuyas incursiones Palestina sufrió con frecuencia (ver Jeremias 49:28, Jeremias 49:29; Ezequiel 25:4, Ezequiel 25:10).
Isaías 11:15
El Señor destruirá por completo; más bien, se acostará bajo una maldición (Aquila, ἀναθεματίσει). La lengua del mar egipcio. Ya sea el Golfo de Suez o el de Akabah. Dios eliminará esos obstáculos que mantienen a las naciones separadas y evitan las relaciones sexuales. Se cree que ambos abismos se han extendido antiguamente considerablemente más tierra adentro de lo que lo hacen actualmente. Con su poderoso viento; más bien, con la fuerza de su aliento (en fortitudine spiritus sui, Vulgate). ¿Debería estrecharle la mano? Un gesto de amenaza (comp. Isaías 10:32). Sobre el río. "El río" (hun-nahar) es, como siempre, el Éufrates, el gran río de Asia occidental. Y hiere en las siete corrientes; más bien, y golpearlo en siete corrientes; es decir, divida sus aguas entre siete canales, para que pueda ser fácilmente vadeado y dejar de ser una barrera. Calzada en seco; literalmente, en sus zapatos; es decir, sin quitárselos;
Isaías 11:16
Habrá una carretera. Este es el objeto a la vista: el paso libre y sin obstáculos de su gente de las diversas regiones donde se encuentran dispersos ( Isaías 11:11) a su lugar de descanso en Palestina.
HOMILÉTICA
Isaías 11:1
La naturaleza espiritual de las perfecciones del Mesías.
Ciertamente no fue de Isaías que los judíos derivaron su noción de que el Mesías sería un poderoso príncipe temporal, el líder de los ejércitos, que rompería el yugo de Roma de sus hombros y les daría dominio sobre todas las naciones de la tierra. . Isaías, de hecho, lo anuncia como un Rey ( Isaías 32:1), y no pudo hacer menos, ya que él era de hecho "Rey de reyes y Señor de señores". Pero siempre presenta su carácter espiritual, su influencia sobre los hombres como Maestro, sus excelencias morales y mentales. Las calificaciones del Mesías para su alto cargo (como se enumeran aquí) son:
I. SU POSESIÓN DE SABIDURÍA. "Sabiduría" aquí puede ser esa cualidad trascendental por la cual Dios "estableció los cielos" ( Proverbios 3:19; Proverbios 8:27); o posiblemente esa facultad aún más recóndita que Jehová "poseía al principio de su camino, antes de sus obras de antaño" ( Proverbios 8:22). Al distinguirse de los "entendimientos", el "consejo" y el "conocimiento de Dios", aparentemente debe ser supra-mundano y abstracto, un poder del cual es difícil para el hombre formar una concepción. Su esfera no puede ser la vida humana o los asuntos mundanos, sino el mundo puramente intelectual de ideas y conceptos suprasensuales.
II SU POSESIÓN DE ENTENDIMIENTO. Por "comprensión" parece que se refería a la inteligencia moral: el poder de apreciar el carácter moral y juzgar correctamente la conducta moral de los demás. Nuestro Señor poseía esta cualidad en el grado más eminente, nunca juzgó mal el carácter o la conducta de nadie. Su visión infalible le dio una aptitud absoluta para ser el juez final de los hombres, pero fue mucho más allá de lo que necesita cualquier gobernante o rey terrenal.
III. SU POSESIÓN DEL ESPÍRITU DE CONSEJO. Aquí, sin duda, hay una cualidad que necesita un gobernante temporal; pero no fue como un gobernante temporal, o en su mayor parte en asuntos temporales, que se dio el consejo de nuestro Señor. Las máximas de sus labios no eran máximas de la política mundana, sino tales como estas: "Buscad primero el reino de Dios y su justicia"; "No pienses por la mañana;" "Vende todo lo que tienes y dáselo a los pobres", y cosas por el estilo. Aconsejó a los hombres por su bien espiritual más que por su bien mundano, con miras a un reino espiritual y no temporal.
IV. SU POSESIÓN DE PODER. "Poder", o habilidad para ejecutar sus diseños, es, nuevamente, una cualidad de alto valor para un gobernante terrenal; y si nuestro Señor hubiera usado su poder para fines terrenales, fácilmente podría haber sido todo, y más que todo, lo que los judíos esperaban. Pero alguna vez se contuvo de cualquier exhibición de fuerza física, o poder de organización, o incluso de elocuencia persuasiva, exhibiendo su poder solo para los escudos espirituales, en milagros de misericordia, por los cuales buscaba ganarse las almas de los hombres para sí mismo, o una y otra vez en milagros de poder, mostrados como evidencias de su misión.
V. SU POSESIÓN DE CONOCIMIENTO DE DIOS. Nadie podía conocer la voluntad de Dios tan bien como él, que "estaba en el principio con Dios y era Dios" ( Juan 1:1). Participante de los consejos eternos de su Padre, el instrumento por el cual el Padre trabajó para hacer realidad todas las cosas ( Hebreos 1:2), había sonado todas las profundidades de esa naturaleza que tenía en común con el Padre, y sabía incluso como era conocido. Este fue el conocimiento espiritual del tipo más elevado, y le permitió ser el guía espiritual perfecto del hombre, capaz de presentar ante él la verdadera y "perfecta voluntad de Dios" ( Romanos 12:2) como nunca antes lo fue, o será, capaz
VI. SU POSESIÓN DEL TEMOR DE DIOS. El "miedo" en el Hijo está indudablemente tan mezclado con el amor que puede ser algo muy diferente incluso del miedo que sienten los ángeles, cuando ocultan sus rostros ante el trono. Pero las palabras "Padre" e "Hijo" implican autoridad y sumisión, horror y reverencia. Y la naturaleza humana de Cristo tuvo la misma experiencia del "temor de Dios" que la de sus santos perfeccionados, ya sea en la tierra o en el cielo (Salmo 19:9; Salmo 34:9; Eclesiastés 12:13, etc.). "¿Quién no te temerá, Señor, y glorificará tu nombre?" El "miedo" del Mesías produjo esa obediencia perfecta que lo hizo "santo, inofensivo, sin mancha, separado de los pecadores" ( Hebreos 7:26), y lo convirtió en nuestro patrón perfecto y nuestro sacrificio meritorio.
Isaías 11:10, Isaías 11:12
La misericordia de Dios al traer a los gentiles a su reino.
En el viejo mundo, cuando "toda carne había corrompido su camino sobre la tierra", Dios envió una destrucción feroz y barrió a toda la raza humana, excepto a ocho personas. Después del Diluvio, prometió, por su propia gracia, que nunca más volvería a destruir a la humanidad (Génesis 9:11-1). Pero estaba abierto a él haber enviado al mundo alguna otra visita igualmente severa, y haber librado una vez más a la tierra de "una semilla de malhechores". La corrupción general del mundo gentil, cuando Cristo vino, fue excesiva. Apenas es posible que la corrupción de los antediluvianos haya sido mayor. Como un historiador moderno resume su relato del paganismo en la venida de Cristo, "la corrupción había alcanzado su marea completa al comienzo del siglo II. Los vicios roían la médula de las naciones y, sobre todo, de los romanos: su nacional la existencia estaba más que amenazada; la enfermedad moral se había convertido en física en sus efectos: un veneno sutil que penetraba en los elementos vitales del estado; y, como antes en las sangrientas guerras civiles, ahora los señores del mundo parecían decididos a destruir ellos mismos por sus vicios. Los hombres fueron despojados de todo lo que era realmente bueno, y, rodeados por todos lados por las gruesas nubes de una conciencia cegada, atraparon con ansia salvaje los placeres sensuales más groseros, en el tumulto salvaje del cual se lanzaron a intoxicación". O tome en cuenta a San Pablo de la condición de los paganos cuando comenzó su predicación: "Como a los hombres no les gustaba retener a Dios en su conocimiento, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer las cosas que no son convenientes; ser lleno de toda injusticia, fornicación, maldad, avaricia, malicia; lleno de envidia, asesinato, engaño, debate, malignidad; susurradores, mordaces, enemigos de Dios, rencorosos, orgullosos, jactanciosos, inventores de cosas malas, desobedientes a los padres, sin comprender , que rompen el pacto, sin afecto natural, implacables, inmisericordes: quienes conocen el juicio de Dios, los que cometen tales cosas son dignos de muerte, no solo hacen lo mismo, sino que se complacen en los que los hacen "( Romanos 1:28). Sin embargo, en lugar de destruir esta raza contaminada, Dios tuvo compasión de ellos y se esforzó por buscarlos.
I. LEVANTÓ A CRISTO A ELLOS COMO UN ENSIGNO DE LEJOS. Mediante la manifestación del carácter de Cristo en los Evangelios, él estableció un Patrón que no podían dejar de admirar, que los atrajo irresistiblemente por su pureza y belleza, los hizo odiarse a sí mismos y los puso de rodillas ante el estrado de sus pies.
II Les ofreció su evangelio libremente a ellos desde el principio. "Id discípulos a todas las naciones, bautizándolos". "Predica el evangelio a toda criatura"; "El que crea y sea bautizado será salvo". No había límite, no había favoritismo; ninguna oferta de salvación solo para aquellos que habían actuado de acuerdo con su luz anterior.
III. LEVANTÓ A UN MAESTRO ESPECIAL, ESPECIALMENTE CALIFICADO, PARA SER "EL APÓSTOL DE LOS GENTILES". Es difícil decir qué impresión habría causado el cristianismo en el mundo gentil sin San Pablo, o alguien calificado de manera similar. Posiblemente, podría haber tomado simplemente las dimensiones de una secta judía, que creía que el Mesías había venido. San Pablo, levantado con el propósito, lo elevó por encima de la esfera de la controversia judía a la consideración mundial. Enseñando personalmente en Antioquía, en Éfeso, en Atenas, en Corinto, en Roma, disputando con filósofos, convirtiendo a miembros de la casa de César, le dio una posición entre las religiones del mundo que no podría ser ignorada por los investigadores educados posteriores. El apóstol de los gentiles extendió el cristianismo de Siria a Roma, tal vez a España, y le dio a la atención de las clases educadas que aseguraron, bajo la bendición de Dios, su triunfo final.
Isaías 11:14
El triunfo de la Iglesia sobre sus enemigos.
La Iglesia de Dios siempre tendrá sus enemigos, tanto internos como externos, y sus enemigos externos de vez en cuando reunirán a sus anfitriones, se unirán y lo amenazarán con la destrucción. Grande era el peligro de Israel, y grande su temor, cuando sus enemigos "consultaban juntos con un solo consentimiento, y eran confederados contra ella: los tabernáculos de Edom y los ismaelitas; de Moab y los Hagarenes; Gebal, y Ammón, y Amalec; los filisteos con los habitantes de Tiro; Asshur también se unió a ellos y ayudó a los hijos de Lot "(Salmo 83:5). Sin embargo, el peligro pasó, la confederación falló, las diversas naciones fueron "confundidas y preocupadas; fueron avergonzadas y perecieron" (Salmo 83:17). Así es con la Iglesia. Nuestro Señor ha prometido que "las puertas del infierno no prevalecerán contra él" ( Mateo 16:18); y, en consecuencia, sus enemigos trabajan en vano para efectuar su destrucción. La Iglesia puede tener confianza.
I. DESDE QUE CRISTO ES SU CABEZA. Ella es "su Iglesia", "construida por él", "sobre una roca", es decir, él mismo; comprado por él con su propia sangre; amado, apreciado y purificado por él, para que ella pueda ser presentada a él "sin mancha, sin arrugas, ni nada por el estilo": su ciudad, su cuerpo, su novia.
II DESDE QUE ELLA TIENE UNA PALABRA SEGURA DE PROMESA.
1. En la declaración, "He aquí que siempre estoy contigo, incluso hasta el fin del mundo" ( Mateo 28:20).
2. En el pasaje sobre las puertas del infierno.
3. En las claras declaraciones de la visión apocalíptica, que muestran su triunfo final.
III. DESDE QUE HA PASADO A TRAVÉS DE PELIGROS TAN GRANDES COMO CUALQUIERA QUE PUEDA ENTREGARLA ASÍ.
1. El peligro de las persecuciones imperiales.
2. El peligro de las invasiones bárbaras (godos, hunos, vándalos, etc.).
3. El peligro del mahometanismo.
4. El peligro de las edades oscuras.
5. El peligro involucrado en un juicio privado ilimitado.
6. El peligro de la Revolución Francesa. La mitad de las veces que parecía estar a punto de sucumbir; cada vez que la golpean en el suelo, se levanta, como Antares, renovada y revitalizada.
HOMILIAS DE E. JOHNSON
Isaías 11:1
La venida del Mesías.
I. SU ORIGEN. "Del tallo gastado de Ishai brotará un brote, y una rama verde brotó de sus raíces". Del stock de David, ahora muy bajo, el próximo Libertador surgirá con todo el vigor de la juventud. Rara vez viene el gran hombre, sino de alguna cepa de sangre pura y generosa. Como una corriente que, escondida por mucho tiempo bajo tierra, reaparece nuevamente a la luz del día, o alguna veta de mineral precioso, recuperada después de alguna "falla" extensa, por lo que se creía que la raza real y la destreza espiritual de David podrían estar ocultas por siglos, pero debe ilustrarse ante el mundo nuevamente. Así como Dios salva y bendice al mundo por medio de grandes hombres, en cierta medida esto es cierto en el caso de las casas, familias, tribus y naciones. Hay un principio de selección providencial que atraviesa la vida. Aunque los hombres sean de una sola sangre en todas sus tribus, no se puede negar que hay diferentes cualidades en esa sangre. Por lo tanto, la nobleza obliga, y las grandes dotaciones hacen grandes expectativas e implican grandes responsabilidades. La idea de la aparente extinción, aunque destinada a revivir la casa de David, puede recordarnos lo imperecedero de los gérmenes del bien. La casa de David nunca fue restaurada al trono en el sentido visible. Sin embargo, el recuerdo de David persistió, engendró esperanza, inspiró paciencia y se convirtió gradualmente en una de las fuerzas espirituales más poderosas en la conciencia de la nación. Una idea puede pasar por muchos cambios de forma, pero muere no mientras viva la fe y la pasión del corazón en el que surgió.
II Su espíritu. En el modo de pensamiento religioso, un verdadero temperamento de la mente debe rastrearse hasta la inspiración Divina, no menos que la gran habilidad física o mental. ¡Qué significado radica en nuestras expresiones comunes, "un regalo", "un don", "un talento", "una influencia!" Ninguno de ellos, pero es profundamente religioso, si los rastreamos a su significado primario. Sobre este elegido "descansa el Espíritu de Jehová". Y tres caracteres, en el idioma iterativo del hebreo, se dan de este espíritu. Eso es
(1) de la sabiduría,
(2) de coraje,
(3) de reverencia. Las cualidades del estadista, el soldado, el hombre de Dios. "Su respiración está en el temor de Jehová". No puede haber una expresión más simple ni más fuerte de un hombre completamente "animado", como decimos, por principio religioso. Y
(4) tiene los atributos del juez justo. Rápido para reparar las heridas de los oprimidos y los que sufren, su regla de conducta no es el placer de sus ojos y oídos, sino la equidad eterna de aquel que no hace acepción de personas. Como consecuencia de vivir vitalmente en comunión con Dios como en el aire común y necesario que respira, posee una fuerza irresistible. Su mera palabra de juicio hiere la tierra con más fuerza que el cetro del déspota, mientras que su simple aliento destruye a los malvados como una peste. En una palabra, es una imagen sublime de majestad moral. Este rey no necesita las armas de la guerra ordinaria. Tiene una mejor defensa de su trono que las espadas y las lanzas, un mejor conjunto de batalla que la armadura. La justicia y la fidelidad son lo mejor, sus únicos preparativos.
III. LAS BENDICIONES DE SU REGLA. Habrá un crecimiento maravilloso de paz y prosperidad. El progreso de la verdadera cultura está marcado por la sumisión del salvajismo. Los animales salvajes cambian su naturaleza y se vuelven inofensivos para la humanidad. La maldad es feroz; Las pasiones indomables de los hombres son como el lobo, el oso y la serpiente mortal. No habrá pecado ni pecadores en Sión, porque el conocimiento del Dios verdadero será totalmente difuso e inagotable como el océano. ¿A qué estado de vida se refieren estas predicciones? ¿Al advenimiento de Cristo y su reino? Ciertamente; y, sin embargo, cuando Cristo vino, no solo no se estableció la paz universal, sino que la luz de Sión y las glorias de la ciudad sagrada se extinguieron en sangre. Y Cristo mismo abrió una perspectiva sombría del futuro en sus últimas profecías. ¿Dónde, entonces, y cuándo esta escena de dicha? Contentemos con creer que la profecía se refiere a algún estado desconocido para nosotros. La tierra será la tierra, y no el cielo. Este cielo está primero en el alma; allí soñamos con él, no, nos damos cuenta cuando escuchamos las brillantes palabras del profeta y creemos que solo un paso puede llevarnos a un mundo donde todos lo realicen. La profecía ya se ha cumplido para nosotros si Dios ha hecho un cielo de esperanza en corazones de remo. J.
Isaías 11:10
Judá y las naciones.
I. HONOR A LA RAÍZ DE JUDÁ. El vástago del antiguo tronco se honrará por todas partes entre los paganos, debido a las virtudes ya descritas en la sección anterior. Será una pancarta a la que acudirán, un centro de luz y oráculos vivos.
II REDENCIÓN DEL REMANENTE. La poderosa mano de Jehová se extenderá para reunir a los dispersos de los cuatro cuartos de su dispersión. Cuando se levanta el estandarte, los paganos serán dueños de su poder y los cautivos serán liberados.
III. Unidad interna. Las dos grandes tribus permanecerán juntas, pero la enemistad cesará. La destrucción reciente de Samaria había sido causada por esa enemistad; Al cesar, se descubrirá que la unión es la fuerza, y las naciones se someterán a Occidente y Oriente. Y esos grandes vecinos amenazadores, Egipto y Asiria, sentirán el peso de la mano de Jehová y el castigo que inflige la palabra de su boca. Y a medida que el gran río se hunda en siete arroyos forzosos, la compañía de peregrinos fluirá de regreso, un camino hecho para ellos por la mano de su Dios, como en los días de sus antepasados y el éxodo de Egipto. El vástago del viejo tocón puede tomarse como una figura del renacimiento de la verdadera religión en tiempos de decadencia. Y tal avivamiento significa la unión de corazones desgarrados, el reconocimiento de una unidad interna entre todos los fieles, la restauración de la influencia y la consternación del mundo impío. J.
HOMILIAS DE W.M. ESTATAM
Isaías 11:10
El resto de Cristo
"Y su descanso será glorioso". Este capítulo comienza con la tensión mesiánica completa. "Saldrá una vara del tallo de Jesé". y la música se hincha, en el ritmo de pensamiento hebreo, en una profecía sublime del reinado de Cristo. Esta "raíz de Jesé" debe ser "una bandera del pueblo", y "a ella buscarán los gentiles". De este modo, se nos lleva a comprender las palabras, "su descanso", que se aplican al triunfo del Salvador.
I. MUCHAS IDEAS O FORMAS DE DESCANSO SON INGLORIAS. Están conectados con la mera conquista militar. Está la paz de la sujeción, o está la paz del compromiso, o está la paz que pertenece al desierto y al desierto, cuando simplemente se los deja en paz. Pero la paz de Cristo es su propia y hermosa paz de la naturaleza. "Te doy mi paz". Su descanso no es artificial. Es el resto de la santa expectativa. Él ve el trabajo de su alma, y está satisfecho.
II ESTA GLORIA ES PROSPECTIVA ASI COMO PRESENTE. "Será glorioso". La edad de oro del evangelio está en el futuro. "De ahora en adelante esperando"; "Debe reinar". Será un descanso glorioso. Porque la verdad conquistará el error. La derecha conquistará el poder. El amor tendrá victoria sobre todas las formas de división y odio. Será; porque Cristo lo ha hablado. Será; porque él tiene todo el poder en el cielo y la tierra. Será por motivos espirituales; para la fuerza moral más poderosa y siempre triunfa al final.
III. ESTE RESTO DE CRISTO ES NUESTRO RESTO TAMBIÉN. No solo hemos recibido perdón a través de la cruz, sino también novedad en la vida. Ahora tenemos descanso, no en su plenitud, sino en su ideal; porque tenemos la mente de Cristo. Tenemos dentro de nosotros el reino y la paciencia de Cristo; Somos uno con el Padre por medio de Cristo. "Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en uno". - W.M.S.
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Isaías 11:1
Características de Jesucristo.
La expresión del profeta, "El Espíritu del Señor descansará sobre él", tiene una correspondencia muy estrecha con las referencias del Nuevo Testamento a Jesucristo ( Mateo 3:16; Lucas 4:1, Lucas 4:14, Lucas 4:18; Juan 3:34). Esta posesión plena de nuestro Señor del Espíritu de Dios se reveló, y todavía se encuentra, en estos detalles que indica la profecía.
I. Su perfecta piedad. En él moraba el "temor del Señor" sin medida ( Isaías 11:2), y "se deleitaba en el temor de Jehová"; "el temor de Jehová era fragancia para él" (lecturas enmendadas para ", y lo hará de entendimiento rápido", etc; Isaías 11:3). Él podría decir: "Me encanta hacer tu voluntad ... sí, tu Ley está dentro de mi corazón" (Salmo 40:8). Reverenciar, complacer, obedecer a Dios, consultar su voluntad y estar sujeto a ella, era la ley de su vida y el refrigerio de su espíritu.
II Su PERCEPCIÓN INTUITIVA DE LOS MEJORES Y MÁS ALTOS. En "él estaba el espíritu de sabiduría y comprensión". Distinguió a la vez lo falso de lo verdadero, el espectáculo brillante del bien genuino, el placer pasajero de la alegría permanente, la ganancia ficticia de la herencia invaluable, la vanidad de los honores terrenales de la bendición del favor divino. Cristo vio todas las cosas en las que miró en su naturaleza real y esencial, y en sus verdaderas proporciones. Por lo tanto-
III. SU EXCELENCIA COMO NUESTRA GUÍA. En él estaba "el espíritu de consejo" (ver Homilía sobre 'Consejos principales de Cristo', Isaías 9:6).
IV. Su CONOCIMIENTO DE LO DIVINO Y DEL FUTURO. El hombre caído y degenerado, con la conciencia contaminada y la razón depravada, no podía saber nada de estos dos temas supremos: quería, con urgencia e imperativo, uno que tuviera "el espíritu de conocimiento" en él, y podía decirle clara y finalmente, no lo que adivinó o lo que esperaba, pero lo que sabía. Este Jesús lo hizo. Reveló al Padre Divino a los hombres ( Mateo 11:27; Juan 1:18; Juan 10:15). Y nos dio a conocer la verdad sobre el futuro; sacó a la luz la vida y la inmortalidad ( Juan 5:28, Juan 5:29; Juan 11:25, Juan 11:26; 2 Timoteo 1:10).
V. SU CONOCIMIENTO PROFUNDO DEL CORAZÓN HUMANO. Juzgaba a los hombres, "no por la apariencia externa", no "por la vista de sus ojos o el oído de sus oídos", sino mirando a través del cobertor de la carne, a través de la armería del discurso, en las cámaras secretas de el alma. No solo vio a través de la higuera, sino a través de la carne, y conoció la simplicidad de espíritu de Natanael "Sabía lo que había en el hombre" y lo sabe ahora, discerniendo la vaciedad de las pretensiones de algunos hombres, apreciando la excelencia bajo las dudas y diferencias de algunos hombres. .
VI. SU IMPARCIALIDAD ABSOLUTA. ( Isaías 11:4.) Tenía una medida para los ricos y los pobres, para los poderosos y los mansos; mostró una bondad invariable hacia los más humildes, y mostró una constante disposición a recibir a aquellos que se enriquecieron con riquezas mundanas, o dotados de honor social. El testimonio de sus enemigos era bastante cierto; él "no consideraba la persona de los hombres" (Marco 12:14). Tal es el genio de su evangelio: "la salvación común" (ver 1 Corintios 3:11; Gálatas 3:28; Gálatas 5:6; Efesios 6:8 )
VII. SU RIGUROSA JUSTICIA. ( Isaías 11:4, Isaías 11:5.) Cristo, en su justicia, exigió el servicio espiritual de todos los hombres, y condenó a todos los que lo retenían. Se mostró el determinado enemigo del mal.
1. Lo denunció en términos mordaces cuando estuvo con nosotros (ver Mateo 23:1).
2. Se anuncia a sí mismo como el Juez de todos, que castigará a los impenitentes de acuerdo con sus actos (ver Mateo 25:1).
VIII Su fidelidad. ( Isaías 11:5.) Habiendo amado a los suyos, los amó hasta el final. "Nunca deja ni abandona" a los que le sirven. A lo largo de nuestra fidelidad hacia él, su amor hacia nosotros es constante; en el momento de nuestra flojedad o partida, nos visita en su fidelidad con su amable corrección, para unirnos a sí mismo o para llamarnos a su lado; En la hora de nuestro sufrimiento, hace buena su presencia del apoyo Divino; cuando todo lo terrenal nos falla, el fiel Prometedor cumplirá su palabra y nos recibirá para sí mismo, para que podamos morar en su gloria. — C.
Isaías 11:6
El poder intensivo y extenso del evangelio.
I. EL PODER INTENSIVO DE LA VERDAD DIVINA. Más poder es necesario
(1) actuar sobre cualquier cosa viva que no sea materia inerte e inerte;
(2) actuar sobre una criatura sensible que sobre la vida sin sensación;
(3) actuar sobre la inteligencia y la voluntad (sobre el hombre) que sobre el animal irracional e irresponsable;
(4) en el hombre hundido en la condición moral más baja (con la conciencia cauterizada, dominando las pasiones y los hábitos fijos en el vicio) que en uno que aún no ha elegido su curso, o que ha sido entrenado en los caminos de la virtud. El más alto ejemplo de poder con el que estamos familiarizados es esa influencia espiritual que transforma a aquellos que se han alejado más de Dios, de la verdad y de la justicia, aquellos que son para el mundo moral lo que el tigre, el león o el aspirante. es para el mundo animal El evangelio de Jesucristo tiene este poder. Con una intensidad tan maravillosa, funciona en aquellos a quienes se aplica su verdad, que redime y renueva lo peor, cambiándolos tanto en la vida como en el espíritu para que se pueda decir de ellos que el lobo habita con el cordero, etc. . tan transformados se vuelven, bajo su influencia benigna, que los más inocentes e indefensos no tienen nada que temer, aunque se los coloca completamente dentro de su poder ( Isaías 11:8).
1. Abundan las instancias individuales de la conversión de borrachos notorios, de luchadores salvajes, de cortesanas desvergonzadas, de ateos chiflados, de aquellos que fueron abandonados por todos, y que se abandonaron al pecado sin esperanza, de hombres que eran el terror de sus hombres. tribu o de su distrito, etc. Por lo tanto, no necesitamos y no debemos desesperarnos de aquellos que viven entre nosotros y que actualmente están muy lejos de la verdad y la justicia. El evangelio de Cristo puede cambiar la naturaleza misma de estos: puede domar a los más feroces, puede resucitar a los más caídos, puede liberar a los más esclavizados, puede embellecer a los hijos de hombres más deformados; puede hacerlo por el poder de la verdad y del Espíritu de Dios.
2. Las familias, las sociedades, las comunidades han sufrido una transformación tan completa.
II LA AMPLIA GAMA DEL EVANGELIO DE CRISTO. ( Isaías 11:9.) ¡Qué gran vacío habría si se retiraran las aguas! ¡En qué profundidades debemos mirar hacia abajo! ¡Qué poderosos tramos de arena, arcilla y roca serían revelados! ¡Qué longitudes y anchuras están cubiertas, qué profundidades se llenan ahora con las abundantes aguas del mar! Como conteniendo el elemento de la vida para millones de criaturas vivientes, como suministrando una carretera para las naciones de la tierra, y como proporcionando espacio para la ambición, el coraje y la empresa del hombre, ¡qué gran suficiencia vemos en las aguas del ¡Oceano! Así se demostrará que está con la verdad divina. Se verá que hay una suficiencia, en el evangelio del Salvador, para cubrir toda la tierra, para satisfacer las necesidades de toda la población del mundo. Ninguna tierra tan remota, ningún clima tan rigurosamente frío o abrasador, ningún interior tan impenetrable, ninguna barbarie tan grosera, ningún prejuicio tan empedernido, sino que el evangelio de Cristo lo cubrirá con su poder benigno.
1. Alegrémonos en el fervor de su cumplimiento; Ya se han hecho grandes cosas para la realización de este glorioso estado.
2. Resolvamos tener nuestra parte en su ejecución.
(1) como Iglesia, y
(2) como almas individuales, a cada uno de los cuales Dios ha comprometido alguna palabra para ser pronunciada, algún trabajo por hacer.
Isaías 11:6
La guía de un niño pequeño: sermón de la escuela dominical.
"Y un niño pequeño los guiará". La reducción de la ferocidad de los animales salvajes a tal mansedumbre que un niño pequeño puede conducirlos es una imagen muy bella y poética de la transformación de lo peor de los malvados a la excelencia del espíritu cristiano. Podemos, sin impropiedad, permitir que estas palabras sugieran pensamientos sobre la forma en que la regeneración y el perfeccionamiento del carácter humano se lleva a cabo por la guía del niño pequeño. Dios nos está entrenando a todos; Todos estamos en su gran escuela. Cristo es el gran maestro; La Palabra de Dios es nuestro "libro de referencia". Pero hay otras fuentes de instrucción a sus órdenes. De estos es la vida familiar que él ha instituido, y donde todos podemos aprender las lecciones más valiosas. Podemos considerar cómo somos guiados por el niño pequeño, liderando a veces de malo a bueno, y otras veces de bueno a mejor. El niño pequeño a veces conduce:
I. DESDE LA DISTANCIA LEJOS DEL FLAGRANTE INCORRECTO HACIA EL REINO DE CRISTO. A menudo hemos leído sobre el padre disipado, o impío, o incrédulo, que se ha separado de todos los privilegios sagrados y, tal vez, ha ido lejos en caminos prohibidos, cuando todas las demás influencias han fallado, siendo guiados por el acentos suaves y suplicantes del niño pequeño a los recintos seguros del hogar, o a los servicios del santuario, o al camino y la práctica de la sobriedad, y así al reino de Cristo. A veces no es la voz viva, sino las suplicas recordadas del niño fallecido que viene del otro lado del velo, lo que lleva al vagabundo distante a "venir a sí mismo" y luego a "levantarse e ir al Padre".
II DE FUERA AL REINO ESPIRITUAL. Y esto:
1. Como modelo. Cuando los discípulos discutían entre ellos cuál de ellos debería ser el más grande en el reino, Jesucristo tomó a un niño y lo puso en medio de ellos, y dijo que, excepto que fueron completamente cambiados y se convirtieron en niños pequeños en su espíritu, no podían entrar en ese reino en absoluto. Es el espíritu infantil que nos introduce en el reino de Cristo. Aquellos que se mantienen afuera por dificultades que no pueden resolver, y también quienes están excluidos de la fe y la paz por un sentimiento de indignidad del cual no pueden surgir, solo necesitan tener el espíritu simple e incuestionable de la infancia; solo necesitan darse cuenta de que son los hijos pequeños de Dios, y deben tomar su palabra aun cuando esperan que sus propios pequeños tomen la suya, y "entrarán" y serán bendecidos.
2. Como un motivo. Nos motivan muchos motivos, y nuestras decisiones serias generalmente están determinadas por más consideraciones que una. Hay muchas razones fuertes y urgentes por las cuales un hombre debe rendirse a Dios; pero si todo esto no logra moverlo, que recuerde al niño pequeño (niños) debajo de su techo del cual es responsable, que seguramente absorberá su espíritu y crecerá para ser tal como es; y por su bien, si no es por el suyo, que viva la vida correcta, digna y sabia.
III. EN EL REINO HACIA LA META Y EL PREMIO.
1. El niño pequeño nos recuerda continuamente esas gracias que nuestro Padre celestial espera ver en nosotros. Como estamos satisfechos con la docilidad, la confianza, la obediencia, el afecto de nuestros hijos, y nos duele cuando somos testigos de lo contrario, él se ve afectado por nuestra actitud hacia él.
2. El niño pequeño nos lleva al campo de la utilidad cristiana. La Iglesia Cristiana vio al pequeño niño ignorante, no iluminado, descuidado, en peligro de crecer hasta ser un hombre lejos de la verdad y de Dios, y le permitió poner su mano en su brazo y llevarlo a la escuela donde debería recibir el conocimiento y influencia que necesitaba. Y el niño, por lo tanto, por su debilidad, simplicidad y necesidad, condujo a la Iglesia a la escuela, es para que la Iglesia guíe al niño hacia los caminos de la sabiduría celestial, hacia el reino de Jesucristo, hacia el camino de la utilidad. y servicio sagrado. — C.
Isaías 11:11, Isaías 11:12
El refugio del remanente.
Aquí se hace alusión nuevamente a "el remanente" (ver Isaías 10:20), de quien se habla en el siguiente verso ( Isaías 11:12) como "los marginados" y "los dispersos". " El remanente de una cosa o de una comunidad no es la parte elegida, sino más bien lo que queda cuando todo (cada uno) ha sido elegido, los restos sin forma que quedan cuando todo lo demás ha sido seleccionado y apropiado; los extremos rotos que se arrojan a un lado sin tener en cuenta; los hombres dispersos que caen fuera de rango, desanimados o discapacitados, etc. Significa lo que menos importa entre los hombres. El remanente de Israel era esa parte de la comunidad que quedaba cuando los reyes habían perdido su trono, y los nobles su nobleza, y los sacerdotes su función, y el país estaba perdido. Por más despreciado y rechazado del hombre que este remanente pueda ser, aún debe tener un lugar en el pensamiento y en el propósito de Dios. Lo recordaría, lo "recuperaría", lo "reuniría", manifestaría su favor a los ojos de todas las naciones. Podemos dejar que el tratamiento de Dios del remanente de Israel nos recuerde:
I. QUE LA SOCIEDAD HUMANA SIEMPRE CONTIENE SUS RESTOS, los de muy poca cuenta en su estimación. Siempre podemos encontrar, si los buscamos, aquellos que parecen abandonados, indefensos, que no tienen "futuro", que están más allá de la recuperación; aquellos para quienes no hay nada más que resignación, si no, de hecho, desesperación; aquellos cuya causa nadie defiende, y que no esperan ser recuperados o restaurados. De estos son:
1. Los enfermos irremediables: aquellos que heredan una constitución o reciben heridas que los descalifican para la batalla de la vida, y los colocan a merced de la comunidad de la que son miembros.
2. Aquellos que se han derrumbado, que subieron ansiosamente a la batalla y dieron un buen golpe, pero han sido gravemente heridos; quienes han sobrecargado su fuerza, y quienes se encuentran nerviosos e incapaces, obligados a renunciar a sus deberes en otras manos, su puesto a otros aspirantes.
3. Aquellos que han confundido su vocación, que han seguido una línea de acción más allá de su capacidad, o para la cual no estaban preparados; quienes, en consecuencia, se han detenido y tropezado a lo largo de su curso, y han tenido mala reputación y condena.
4. Aquellos que han sido notablemente desafortunados, que han embarcado todos sus recursos en un esquema que se ha roto, o que han entrado en una relación más seria (quizás la suprema humana) que ha resultado ser un error desastroso; cuyo corazón está casi roto y cuyas esperanzas están bastante arruinadas.
II QUE ESTOS SON LOS OBJETOS DE PECULIAR DIVINE respecto. Algunos de estos están cerca de nosotros; son los pobres que "siempre tenemos con nosotros", que viven con nosotros, adoran en nuestros santuarios, caminan por nuestras calles. A medida que tengamos la oportunidad, debemos asegurarles que no deben tomar la negligencia o el desprecio del hombre como indicando de ninguna manera la mente de Dios. A medida que la madre humana prodiga la riqueza de su ternura y amor a aquel de sus hijos que es el más frágil y el más dependiente de su familia, el Padre Divino se preocupa más por aquellos de sus hijos que más lo necesitan. amabilidad. ¿No fueron los "pequeños", es decir, los débiles, los ignorados, los despreciados, los no amistosos, a quienes nuestro Señor trató con la mayor gracia y a quienes elogió especialmente por nuestra simpatía y socorro (ver Mateo 12:20)? Sobre ellos, si son sus discípulos, él multiplicará sus favores, y sobre ellos derramará su gracia más rica y abundante. Hay "remanentes", "marginados", de otro tipo: aquellos que han caído en la batalla de la tentación; quienes se inclinan con una sensación de vergüenza y deshonra, y que sus compañeros rechazan como maltratados e inútiles. ¿Hay alguna esperanza para ellos en Dios? Sí, hay un amplio espacio en las promesas, porque en el corazón del Divino Salvador, para estas. En su pensamiento, no son restos para ser arrojados al fuego; madera flotante en el río del destino, para lo cual no hay nada más que ser arrastrado por la corriente y arrojado sobre las cataratas; hijos desheredados para quienes no hay nada mejor que olvidar a la familia a la que pertenecen y hacerse felices con las cáscaras del país lejano. No; en el corazón y en la esperanza de Jesucristo, estos son oro para su corona; son barcos que, con carta y brújula, pueden navegar galantemente por el río de la vida y salir a los mares sin costas de una bendita inmortalidad; son hijos e hijas que serán recibidos con la mayor calidez bajo el techo del Padre y sentados a la mesa del Padre. En este mejor sentido, que el remanente sea restaurado.
Isaías 11:13
Condiciones de victoria.
Estos versículos probablemente apuntan al momento en que todo Israel será reunido en el redil del evangelio, y cuando "su plenitud" contribuirá en gran medida a la conversión del mundo gentil (ver Romanos 11:1). Pero podemos tener una visión más práctica del tema si lo consideramos así; tenemos fotos de
I. ANARQUÍA ESPIRITUAL ACTUAL. El pueblo de Dios se dispersó por todas partes, la teocracia se rompió, el templo fue destruido, la Ley no fue observada, los paganos triunfaron, todo esto es una vívida imagen del "reino de Dios" en un estado de disolución: la verdad no reconocida, los mandamientos desobedecidos, la conciencia pervertido, lo Divino será ignorado, Dios mismo desconocido en el mundo.
II EL ÚLTIMO ESTABLECIMIENTO DEL DIVINO REINO. La restauración de Israel como se describe aquí, ya sea en su propia tierra y en sus antiguas instituciones o en su verdadero lugar en el propósito espiritual de Dios, puede hablarnos de esa gran consumación de la esperanza humana, cuando el reino de nuestro Dios será restablecido en la tierra; cuando ese reino, que no es la aplicación de ningún régimen eclesiástico, ni la observancia de ninguna regla de dieta o devoción, sino "justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo" ( Romanos 14:17) , tomará el lugar del "reino de este mundo", que es iniquidad, inquietud y muerte.
III. LAS CONDICIONES DE SU LOGRO. Estos son triples.
1. La desaparición de la lucha fratricida. ( Isaías 11:3.) Lo que Judá y Efraín fueron en los viejos tiempos teocráticos, que las iglesias vecinas o los camaradas cristianos han sido el uno al otro durante estos "siglos cristianos". Tristemente, el Señor del amor debe haber menospreciado su herencia, la compra de su pena y su muerte, y haber visto las envidias y los celos, los odios y las crueldades, que han marcado y estropeado la relación sexual de sus discípulos. No se puede esperar el progreso de su bendito reino en ninguna comunidad cuando aquellos cuyas relaciones deben ser embellecidas por la concordia están desfigurados por la enemistad y la lucha. Dejemos que las Iglesias cristianas dejen de esperar cualquier resultado de su predicación o de su oración, siempre y cuando la amargura arruine el corazón y la contención caracterice a la Iglesia (ver Mateo 5:24). No hay esfuerzo, no hay sacrificio, lo que no vale la pena que haga una sociedad cristiana para poder eliminar "la raíz de la amargura" que, mientras permanezca, neutralizará toda devoción y hará todo celo. ser "nada que valga la pena".
2. Cooperación activa entre el pueblo de Dios. "Ellos [Efraín y Judá juntos] volarán ... ellos deletrearán ... ellos pondrán su mano", etc. ( Isaías 11:14). Sus fuerzas unidas debían prevalecer sobre las bandas del enemigo y asegurar la victoria en todos los bandos. Así será en la campaña espiritual. Será cuando todas las Iglesias de Cristo se unan, no de hecho en una amalgama visible, sino en una acción bien concertada, uniéndose sinceramente contra el enemigo común, saliendo juntas contra la ignorancia, la incredulidad, la impiedad, el vicio, la indecisión y todo lo demás. largo tren de pecado; entonces se descubrirá que el enemigo será sometido y se asegurará la victoria.
3. Energía divina trabajando del lado de la verdad, ( Isaías 11:15, Isaías 11:16.) Cuando el Señor interpuso en nombre de Israel en una liberación, y lo haría en otra, por su poder de vencer haciendo el camino desde Egipto y la carretera desde Asiria, entonces se interpondrá en nombre de las fuerzas espirituales que están haciendo su trabajo en el mundo. Hará que sea posible y factible lo que parece imposible e impracticable; permitirá a los campeones de su causa ir a donde les parece imposible penetrar y conquistar donde la victoria parece completamente fuera de su alcance. Por lo tanto
(1) que la oración sea sincera,
(2) deja que el corazón tenga esperanza,
(3) deje que el esfuerzo sea enérgico y persistente. — C.
HOMILIAS POR R. TUCK
Isaías 11:1
Cristo la rama.
"Pero brotará un brote del tallo de Jesé, y un brote fructífero crecerá de sus raíces" (traducción de Henderson; ver Isaías 4:2). La idea es de un tonto que brota de un tocón tallado. La palabra utilizada (netser) sugiere singularmente a Nazaret despreciado, con qué lugar se asoció la vida temprana del Mesías, y de la cual se podría decir burlonamente: "¿Puede salir algo bueno de Nazaret?" Wordsworth comenta sobre el contraste sublime en esta profecía y lo anterior: "El poderoso y altivo poder mundano de Asiria, el tipo de impiedad y anticristianismo, será talado, como un gran bosque, en el orgullo de su fuerza y gloria, nunca levantarse de nuevo; pero el espíritu de profecía aquí revela que cuando la casa de David parecía un árbol tallado en un tocón en la tierra, un retoño brotaría del tocón, y una rama que brota de sus raíces dar fruto y eclipsar la tierra. Y así sucedió. En un momento en que la casa de David parecía ser reducida al estado más bajo, cuando la Virgen era una pobre doncella en un pueblo de la despreciada Galilea, y luego por la agencia milagrosa de Dios la Rama brotó del tocón tallado, y creció hasta convertirse en un árbol poderoso, y produjo mucha fruta, y recibió el mundo bajo su sombra ". Se ha sugerido hábilmente que "el cedro del Líbano, el símbolo del poder asirio, debía ser cortado y, al ser del género del pino, que no envía retoños, su caída era irrecuperable. Pero el roble, el símbolo de Israel, y de la monarquía de la casa de David, le quedaba una vida después de haber sido cortado, y la vara o ventosa que brotaría de sus raíces debería florecer una vez más en mayor gloria que antes ". Fijamos la atención en el sentimiento entretenido respecto a los imbéciles, que generalmente son despreciados, que se cree que son cosas débiles y frágiles, de las cuales nunca se espera nada de valor.
I. LA SORPRESA DE LOS INICIOS BAJOS DE CRISTO. Nacido en una familia pobre, en un momento en que la raza de David estaba en su peor humillación; nacido, como uno desplazado por la prisa de la vida, en el patio de una posada; criado en un pueblo despreciado. Había solo unos pocos destellos de gloria descansando en su infancia. Los ángeles anunciaron las noticias de su nacimiento; Los magos le ofrecieron adoración en la cabaña de Belén, pero Herodes, si hubiera podido, habría roto ese tonto, casi antes de que comenzara a mostrar su verdor. Se necesitaría un gran poder de imaginación para imaginar una carrera espléndida y un renombre mundial para ese pobre bebé de Belén. "Llegó a lo suyo, y los suyos no lo recibieron"
II LA ESPERANZA DE LOS PRIMEROS AÑOS DE CRISTO. No necesitamos aceptar las extrañas y tontas leyendas de los Evangelios apócrifos sobre la infancia y la infancia de Jesús. Tenemos un incidente histórico completamente suficiente, que presenta al niño de doce años y nos convence de que se estaba desarrollando una virilidad maravillosa. Su madre observó mucho y reflexionó sobre muchas cosas en su corazón, y la historia del cristianismo ha verificado todas las esperanzas que esa buena madre atesoraba.
III. LA BELLEZA DEL CRECIMIENTO DE CRISTO. El tonto se hizo fuerte, se convirtió en una rama, comenzó a extender sus propias ramas, se convirtió en un árbol cuya belleza atrajo la atención de todos los hombres. Dos pasajes sugieren ilustración y detalle: "Y el Niño creció y se fortaleció en espíritu, lleno de sabiduría; y la gracia de Dios estaba sobre él". "Jesús aumentó en sabiduría y estatura, y en gracia para con Dios y los hombres". Otras sugerencias provienen de las declaraciones: "Todos los que lo escucharon quedaron asombrados por su comprensión y respuestas". y, "descendió con ellos, y vino a Nazaret, y estuvo sujeto a ellos". La inteligencia, la sumisión, la obediencia, fueron los hermosos rasgos de su infancia: la espléndida promesa de años posteriores.
IV. LA INCREÍBLE RIQUEZA DE LA FRUTA DE CRISTO. Cuando el tonto llegó al momento de soportar, superó por completo el viejo árbol de David. Ilustrar su fruto
(1) de santo ejemplo;
(2) de sabia enseñanza;
(3) de curaciones graciosas;
(4) de sufrimientos heroicos;
(5) del triunfo eterno sobre el pecado.
Fruto moral y espiritual que responde a las necesidades de los hombres sedientos y hambrientos. Fruto que era el "Pan de vida". El despreciado árbol de David finalmente envió un retoño, que rápidamente creció hasta convertirse en un árbol, cuyas hojas eran para la curación de todas las naciones, y cuyo fruto era para el avivamiento espiritual de un mundo que estaba "muerto en delitos y pecados". "—RT
Isaías 11:2
Las dotaciones de Cristo por el Espíritu.
La concepción profética del Mesías es la de un hombre, especialmente dotado y preparado para su misión por el Espíritu de Dios. Las figuras que ayudan a la visión profética son David, dotado del espíritu de gobierno y de canto; y Salomón, dotado del espíritu de la sabiduría. Y el Nuevo Testamento nos dice que pensemos que Cristo tiene el Espíritu, no por medida, sino sin medida: la plenitud de Dios que habita en él ( Colosenses 1:19; Colosenses 2:9). Compare el comienzo del sermón de nuestro Señor en Nazaret: "El Espíritu del Señor está sobre mí" ( Lucas 4:18). El punto sugerido es que los dones de Dios están siempre en una adaptación precisa a la obra de un hombre. Aquí, en relación con Cristo, las "cualidades están dispuestas en tres pares, pero todas surgen de una Fuente, el Espíritu de Jehová, que descansa permanentemente sobre él. Son
(1) claridad de percepción moral e intelectual;
(2) la sabiduría y la valentía propias de un gobernante;
(3) un conocimiento de los requisitos de Jehová, y la voluntad de actuar de acuerdo con este conocimiento "(Cheyne).
Cristo fue un maestro, sanador, ejemplo, salvador, jefe de un reino espiritual. Como adecuado para estos puestos y cargos, fue dotado con:
I. SABIDURÍA. Los dones especiales del gobernante, como se llama para juzgar casos difíciles y complejos. En su forma más alta implica la comprensión de las cosas secretas de Dios.
II COMPRENSIÓN. O agudo, rápido discernimiento; la sagacidad que descubre lo correcto, y la palabra correcta para decir, en todas las relaciones humanas.
III. CONSEJO. El poder de formar planes sabios; El claro propósito que le corresponde a un rey para el ejercicio de la soberanía. "Él sabrá cómo administrar los asuntos de su reino espiritual en todas las ramas del mismo, para responder eficazmente a sus dos grandes extremos: la gloria de Dios y el bienestar de los hijos de los hombres".
IV. PODRÍA. La capacidad de llevar los planes a la ejecución. Con los hombres, a menudo encontramos un divorcio entre la habilidad para planificar y el poder para ejecutar.
V. MIEDO A DIOS. La disposición que nos mantiene siempre ansiosos esperando y decididos a hacer la voluntad de Dios. La reverencia y la fe, que es el comienzo de toda sabiduría.
Se pueden encontrar fácilmente ilustraciones de cada uno en la vida del Señor Jesús; y se puede instar a que todas estas dotaciones le hayan dado el poder que reside en la justicia: el poder
(1) marchitar todo mal;
(2) para nutrir todo bien.—R.T.
Isaías 11:3
Los principios del gobierno mesiánico.
Estos se ejemplifican en la administración real de la cabeza del reino mesiánico. La imagen presentada aquí está diseñada para contrastar con la de los jueces injustos mencionados en Isaías 1:23; Isaías 2:14, Isaías 2:15; Isaías 10:1, Isaías 10:2. La figura de vestirse, o vestirse, con atributos morales no es infrecuente en las Escrituras. La faja se menciona como una parte esencial de la vestimenta oriental, y lo que mantiene las otras prendas en su lugar adecuado y califica al usuario para el esfuerzo. Las reglas o características del reino mesiánico o espiritual pueden ilustrarse bajo los siguientes títulos.
I. JUSTICIA COMO ANTE DIOS. Se debe buscar lo absolutamente correcto; y se encontrará en qué
(1) Dios es;
(2) lo que Dios ordena;
(3) lo que Dios aprueba.
Matthew Henry dice: "Será justo en la administración de su gobierno, y su justicia será su cinturón; constantemente lo rodeará y se unirá a él, será su ornamento y honor; se ceñirá a sí mismo para cada acción, ceñirse con su espada para la guerra en justicia; su justicia será su fuerza, y lo hará expedito en sus empresas, como ceñido un hombre con sus lomos ". Compare el reino regido por consideraciones de justicia con los reinos regidos por consideraciones de conveniencia.
II EQUIDAD ENTRE HOMBRE Y HOMBRE. La determinación de que cada hombre obtendrá lo que le corresponde y lo hará. Surgen muchos casos en los que se debe tonificar la justicia estricta considerando las circunstancias. En vista de la debilidad humana, a veces se debe poner lo equitativo en lugar de lo correcto.
III. CASTIGO EFICIENTE DE LOS MALVADOS. La mano fuerte en el malhechor es siempre esencial para un buen gobierno.
IV. Fidelidad al deber. El deber se distingue del derecho en esto, que es algo que estamos obligados a hacer, bajo la autoridad de alguien que tiene el derecho de mandarnos. La "fidelidad" es muy parecida a la "lealtad". Y el Mesías es un Rey teocrático, un Vicegerente de Jehová.
V. PAZ POR TODAS PARTES. Porque, si prevalece la justicia, nadie hará mal a los demás, y nadie tendrá que vengarse de los errores. Los celos, las envidias, la violencia, los deseos, todos se desvanecen antes de avanzar en la justicia; y cuando Jesús, el Rey justo, reina sobre la mente, el corazón y la vida, entonces habrá llegado el día de la gloria, y "no se oirá el sonido de la guerra o la batalla", "se escuchará el mundo".
Isaías 11:9
El año de oro cristiano.
El alivio de Isaías, de las cargas, pecados y penas de su tiempo, es su anticipación de los próximos días del Mesías, que fueron para los antiguos judíos su "año dorado". Las visiones de Isaías se abren paso en sus registros de denuncias malvadas y proféticas, y yacen como charcos de azul en un cielo nublado, o se paran como un oasis de palmeras en un triste desierto. El pensamiento general de este capítulo es que cuando la justicia puede reinar real y completamente, entonces se alcanzará la paz. Tan pronto como el Rey justo pueda alcanzar el trono del dominio universal, el mundo estará en paz de todas sus miserias, y no solo de la guerra. Cuando el Rey perfecto es universalmente reconocido, entonces se establecerá el reino perfecto.
I. LAS ESCRITURAS PROFÉTICAS CREAN UN SER PERFECTO, UN REY IDEAL. Los hombres siempre han estado en la perspectiva de un futuro glorioso: "un buen momento por venir". Pero las imágenes poéticas han sido vagas, y la generalización ha significado debilidad. La profecía bíblica nos presenta:
1. Una persona, un hijo; y se predicen los incidentes reales de su vida, como un verdadero ser humano.
2. Una persona perfecta. Observe las declaraciones de este capítulo y la idea que se formó del Mesías.
3. Una persona con autoridad real. Si es un hombre perfecto, debe ser un rey entre los hombres. Esta idea real fue expuesta
(1) en la teocracia fundada por Moisés;
(2) en el reinado de David;
(3) en la visión de Daniel.
En los tiempos del cautiverio judío, la promesa de tal líder y libertador era necesaria para evitar que los hombres se desesperen por completo. La concepción de una persona perfecta está más allá de nosotros que la concepción de una edad perfecta. Antes de que Cristo viniera, ninguno de los dos se había dado cuenta. Ahora uno tiene. La Persona perfecta ha venido, y tenemos derecho a decir que "con Dios todas las cosas son posibles", viendo que lo que se ha llamado imposible ha sido superado. El Cristo histórico es la realización de lo que los hombres pensaban que era imposible.
II LAS ESCRITURAS PROFÉTICAS SE ESTABLECEN ANTES DE NOSOTROS UNA EDAD PERFECTA, UN REINO IDEAL. Observe las figuras del capítulo; y expresiones tales como "Él tendrá dominio también de mar a mar", y Daniel 7:13, Daniel 7:14. La poesía tiene su "edad de oro", en su mayor parte, en el pasado. La escritura lo tiene en el futuro. Hacia eso nos estamos moviendo. Para ello estamos trabajando. Antiguamente, los hombres fallaban en la fe de que el Rey perfecto vendría, y ahora fallamos en la fe de que el reino perfecto vendrá alguna vez, porque no podemos explicar el cuándo, el cómo y el por qué. Se puede decir: ¿tenemos alguna razón aparentemente buena para nuestra fe que falla? Y se puede instar a que
(1) la edad de oro nunca ha sido alcanzada en parte, en ninguna parte;
(2) no hay signos de su acercamiento; y
(3) no podemos marcar claramente incluso nuestra propia creciente reunión para ello.
La edad perfecta apenas tiene un comienzo débil en nosotros. ¿Pero quién puede discernir la victoria a través del humo de la batalla? Y sin embargo, la victoria puede, en efecto, ser ganada. Con una vista despejada podríamos ver muchas señales de esperanza; como estos:
1. El Rey ha venido y está en conflicto por sus derechos.
2. A veces los creyentes santos casi alcanzan el reino perfecto.
3. En medida limitada se realiza en la Iglesia de Cristo.
4. En su forma más amplia, como un reino de justicia, se extiende por toda la tierra. Y si Dios pudiera darle al mundo el Rey perfecto, también puede darle la edad perfecta. La pregunta práctica es: ¿qué estamos haciendo para acelerar su llegada? La esperanza del mundo radica en la difusión del conocimiento del Señor. En todas partes los heraldos deben ir hasta que la tierra esté llena, tan llena como la cuenca del mar está con las aguas. Debemos, por nosotros mismos, conocer al Señor, y debemos hablar de él, y dar testimonio de él, a los demás; por cada acto de vida y labor piadosa se acerca el "año dorado" - R.T.
Isaías 11:10
El centro de atracción para todo el mundo.
"Una enseña del pueblo; a ella buscarán los gentiles". En forma profética, hemos expresado aquí la verdad que el mismo Mesías expresó cuando dijo: "Y si soy elevado, atraeré a todos los hombres hacia mí". Se cree que toda la humanidad se vuelve para mirar al Crucificado y responde a una atracción irresistible que hace que todos se reúnan a su alrededor, mientras los ejércitos se reúnen sobre una insignia o estandarte, y los clanes se reúnen en el lugar de reunión designado. Nuestro Señor habló, en tres ocasiones separadas, del poder atractivo que vendría de su "elevación".
(1) Juan 3:14. Aquí la idea es general. Levantado en el sentido de ser visto a la vista de los hombres, como lo estaba la serpiente de bronce cuando se instaló en el poste en el medio del campamento.
(2) Juan 8:28. Aquí la idea es que su barco del Mesías sería evidente cuando su vida estuviera completa, y eso no sería hasta que fuera levantado en la muerte.
(3) Juan 12:32. Aquí encontramos prosélitos griegos ansiosos por ver a Jesús. Tal presión en el reino fue prematura. El "maíz de trigo debe caer al suelo y morir". Los griegos y los gentiles deben esperar un poco más. La bandera pronto se levantaría; entonces pueden buscarlo. Es interesante notar que la palabra siríaca para "crucificar" significa "elevar", "elevar", mientras los hombres establecen un estándar. El poder de Cristo desde su cruz —la atracción de Cristo como Alférez— es nuestro tema, y notamos:
I. CRISTO, EN SU CRUZ, SE REVELA ATRACTIVAMENTE A LAS MENTES DE LOS HOMBRES. Solo podemos obtener puntos de vista imperfectos e insatisfactorios al limitar nuestra atención a la obra de Cristo. De esa manera solo podemos esperar formular doctrinas frías y sin vida. Pero nuestros puntos de vista son igualmente imperfectos si limitamos nuestra atención a la persona de Cristo. Entonces no podemos hacer más que alimentar el sentimiento, o poner ante nosotros un ejemplo de imitación. Debemos combinar ambos y dejar que cada uno ilumine al otro. Ilustra el esplendor de la luz combinada de oxi-hidrógeno. ¡Cuánto hizo Cristo de sí mismo! En un hombre sería doloroso egoísmo; ¿Por qué no está en él? Porque su misión era manifestar a Dios a los hombres; entonces debe señalarse a sí mismo. Toda su vida, discurso, acción, sufrimiento, fue una revelación gradual de sí mismo, del profundo misterio de su origen, su reclamo, de Dios en él. Pero lo que necesitamos ver más completamente de lo que lo hacemos es que, aparte de su muerte, al morir, su vida no podría haberlo revelado eficientemente. La muerte solo completa la prueba. Si fracasara en esa hora suprema, una filiación imperfecta nunca podría habernos mostrado el Dios Padre perfecto. Podemos ver que solo la historia de su vida no podría haber sido suficiente, porque:
1. Sus enemigos tergiversaron esa vida y dijeron: "Tiene un demonio".
2. Los discípulos lo malinterpretaron y solo vieron su significado después de su muerte.
3. Los críticos ahora pueden explicar la vida, pero están desconcertados por el misterio de su muerte. Levantado, Cristo está puesto ante nosotros
(1) como el hombre modelo;
(2) como no un simple hombre;
(3) como el Hijo de Dios con poder.
Y si la religión exige amor personal y confianza en el Señor Jesucristo, entonces debemos conocerlo, debemos conocerlo completamente; y solo así podemos conocerlo cuando es "elevado".
II CRISTO, EN SU CRUZ, SE MUESTRA ATRACTIVAMENTE A LOS CORAZONES DE LOS HOMBRES. Los hombres pueden ser impulsados o atraídos por la bondad. El evangelio tiene su majestad de conducir, su "látigo de cuerdas pequeñas". "Conociendo por lo tanto el terror del Señor, persuadimos a los hombres". Pero su gran poder es su poder de atracción; su influencia moral; su restricción de los afectos y de la voluntad. Una voz del "Alférez", de Jesús levantado, siempre nos llama y nos dice: "¿No es nada para ustedes, todos los que pasan? He aquí y ven". El sufrimiento tiene un poder extraño en los corazones humanos. El sufrimiento abnegado nos conmueve de manera extraña. La crucifixión era maldición y vergüenza, pero ponía a Cristo en el ojo del mundo. Ningún tipo de muerte podría levantarlo y obligar al mundo moribundo a mirar. Y Cristo crucificado sigue siendo la suprema persuasión, la atracción irresistible para los hombres. Jesús levantado, un Alférez para la reunión de la gente, puede ser una historia vieja y desgastada, y puede haber perdido algo de su poder de atracción para ti. Ah! eso solo puede ser porque los hombres, y las palabras de los hombres, se pararon frente a él y le quitaron los ojos de encima. Solo verlo. Mire al Alférez, y luego encontrará su alma preguntándose: "¿Para quién, para quién, alma mía, fueron soportadas todas estas penas?" y usted también sentirá "el fuerte y atractivo poder".
Isaías 11:11
La unidad de la raza en el reino del Mesías.
Esta unidad es el gran sueño y la esperanza de la humanidad. Nunca se puede lograr en ningún reino temporal, y podría ser solo una unidad formal y externa si lo fuera. No son posibles las unidades de la mente o del gobierno; pero la unidad del corazón es. Los hombres pueden ser uno en Dios; y uno en ese reino espiritual en el que Dios gobierna. Este versículo se usa como argumento para lo que se conoce como la segunda venida de Cristo. Su fuerza y valor en esa relación que ahora no discutimos. La sugerencia espiritual del pasaje está ahora ante nosotros, y debemos ver que Cristo es el vínculo de la unidad para el mundo, que nunca puede ser uno salvo en su amor, en la vida que da, y en el Padre-Dios él revela. Podemos asegurarnos plenamente de cómo asegurar esta unidad si consideramos los siguientes puntos con respecto a la influencia de Cristo.
I. Atrae a todos. (Ver la homilía anterior).
II EL DESMONTA TODAS LAS SEPARACIONES. De raza, clase, edad, prejuicio, formas religiosas, etc. En él no hay "ni judío ni griego, ni esclavo ni libre, ni hombre ni mujer. Él es todo y en todo".
III. ES SUPERIOR A TODAS LAS DIFICULTADES FÍSICAS. Vienen a él de todas partes. El Espíritu de Cristo triunfa sobre las montañas y los mares. Entra en las tierras febriles y gana influencia en las zonas congeladas. Los misioneros van a todas partes predicando a Cristo, y su Espíritu en ellos es su dominio heroico de todas las discapacidades.
IV. PUEDE SATISFACER TODOS LOS CORAZONES. Corazones alegres y tristes. Corazones vacíos y llenos. Corazones solitarios y satisfechos. Corazones muertos y anhelos. Él tiene vida, amor, verdad, descanso, esperanza, paz, a sus órdenes; y de esta gracia da a todos los hombres generosamente. Puede perfeccionar la unidad de la raza ganando el amor universal, el amor supremo, que es la vida de la humanidad, y la garantía de la hermandad. Todos los hombres pueden ser hijos del único Padre en su amor. Todos los hombres pueden ser hermanos, de hecho, por el amor de su filiación común. Cristo es Dios, y nos gana para Dios, y nos gana como Dios — R.T.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Isaiah 11:1". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​isaiah-11.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Y - Y habiendo dicho que el yugo asirio debería ser destruido debido a la unción, ahora explica quién era esa persona ungida. El tallo - O, muñón: porque la palabra significa propiamente un tronco cortado de la raíz. Por lo que claramente implica que el Mesías debería nacer de la casa real de David, en ese momento en que estaba en una condición sumamente desolada, como un árbol talado, y del cual no queda nada más que un tocón o raíz bajo tierra.
De Isaí - No dice de David, sino de Isaí, que era una persona reservada y mezquina, para intimar, que en el momento del nacimiento de Cristo la familia real debería ser reducida a su primitiva oscuridad.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Isaiah 11:1". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​isaiah-11.html. 1765.