Holy Saturday
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Clarke's Commentary
Verse Isaiah 10:4. Without me — That is, without my aid: they shall be taken captive even by the captives, and shall be subdued even by the vanquished. "The י yod in בלתי bilti is a pronoun, as in Hosea 13:4." - Kimchi on the place. One MS. has לבלתי lebilti.
As the people had hitherto lived without God in worship and obedience; so they should now be without his help, and should perish in their transgressions.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Isaiah 10:4". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-10.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
The fall of Israel (9:8-10:4)
Isaiah now describes the situation in the northern kingdom Israel, which becomes weakened by enemy attacks and finally is conquered by Assyria. The northerners refuse to acknowledge that God is the one who has brought this catastrophe upon them. They make a show of self-assurance by saying they will rebuild, bigger and better, whatever their enemies have destroyed (8-12).
Because the people refuse to repent, God will punish them further. His purpose is to remove the whole nation from the land (13-14). Sin dominates in every level of Israel’s society, from civil and religious leaders to the common people. Therefore, all must fall under God’s judgment (15-17).
As a fire destroys a forest, so the people’s wickedness has destroyed their nation. This catastrophe has been sent by God, as a punishment on the people for their sins (18-19). They are greedy and jealous, and attack each other like a lot of wild animals (20-21). Special blame is placed on the judges and civil leaders who, through injustice and corruption, have oppressed the people while making themselves rich. But their wealth will not save them when God sends a foreign army to destroy the nation and take its survivors captive (10:1-4).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Isaiah 10:4". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​isaiah-10.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
THE FOURTH AND FINAL STROPHE
"Woe unto them that decree unrighteous decrees, and to the writers that write perverseness; to turn aside the needy from justice, and to rob the poor of my people of their right, that widows may be their spoil, and that they may make the fatherless their prey. And what will ye do in the day of visitation, and the desolation which shall come from far? to whom will ye flee for help? and where will ye leave your glory? They shall only bow down under the prisoners, and fall under the slain. For all this his anger is not turned away, but his hand is stretched out still."
A quick overview of these four stanzas, or strophes, will reveal the totality and dreadful finality of the prophecy:
THE DOOM OF EPHRAIM (Isaiah 9:8 to Isaiah 10:4)
Strophe One, Isaiah 9:8-12
This is a judgment against Ephraim for laughing off the facts, for mocking reality, and for their egotistical bragging about how they would overcome God's punishments. If bricks and sycamores are destroyed, Ephraim will replace them with hewn stones and cedars!
Strophe Two, Isaiah 9:13-17
Here is a judgment against permissiveness, error, and false leadership. The eloquent comparison of crooked priests to the tail of a dog shows that it was the departure from God's truth that caused their apostasy.
Strophe Three, Isaiah 9:18-21
Here is a judgment against disunity, internal discord and strife. With even their former allies at last turning against Ephraim, and with the Ten Tribes fighting against each other, their final ruin would follow in the deportation of the heart of the nation to Assyria. This took place in 722 B.C.
Strophe Four, Isaiah 10:1-4
This judgment is against the central government and the judiciary, against those who made and administered the laws. It has often been observed that when these arms of human society fail, there can remain little hope for that society. Although these prophecies against Ephraim were principally focused upon the Northern Israel, they also spilled over in their application to Judah also. God's anger at all of Israel's pride and wickedness was approaching the flash point.
Before leaving these first four verses, we wish to notice somewhat further the question:
WHERE WILL YE LEAVE YOUR GLORY?
This is the third in a series of questions regarding ultimate values as contrasted with that which is earthly, temporary, and ephemeral. Every mortal who gives his life to the amassing of treasures, the pursuit of power, or in chasing the butterflies of happiness supposed to lie at the foot of some fantasy rainbow - every such mortal should ask himself, "What are you going to do with it?" What will it be worth to you in the Day of Judgment? and, how is it going to help you when calamity comes upon you?" our Lord raised the same soul-searching question when he addressed the rich fool of Luke 12:20: "Whose shall those things be?" (KJV) "You cannot save them. With whom will ye deposit your riches, your magnificence, your treasures, your grand apparel? Is there anyone to whom you can flee? anyone who can protect you from the wrath of God?"
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Isaiah 10:4". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​isaiah-10.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Without me - בלתי biltı̂y. There has been a great variety of interpretation affixed to this expression. The sense in which our translators understood it was, evidently, that they should be forsaken of God; and that, as the effect of this, they should bow down under the condition of captives, or among the slain. The Vulgate and the Septuagint, however. and many interpreters understand the word bore as a simple negative. ‘Where will you flee for refuge? Where will you deposit your wealth so as not to bow down under a chain?’ Vulgate, Ne incurvemini sub vinculo. Septuagint, Τοῦ μὴ ἐμπεσεῖν εἰς ἀπαγωνήν tou mē empesein eis apagōnēn - ‘Not to fall into captivity.’ The Hebrew will bear either mode of construction. Vitringa and Lowth understand it as our translators have done, as meaning that God would forsake them, and that without him, that is, deprived of his aid, they would be destroyed.
They shall bow down - They shall be subdued, as armies are that are taken captive.
Under the prisoners - That is, under the “condition” of prisoners; or as prisoner. Some understand it to mean, that they should bear down “in the place of prisoners;” that is, in prison, But it evidently means, simply, that they should be captives.
They shall fall under the slain - They shall be slain. Gesenius renders it, “‘Among the prisoners, and “among” the slain.’” The Chaldee reads it, ‘You shall be east into chains out of your own land, and beyond your own cities you shall be cast out slain.’ Vitringa supposes that the prophet, in this verse, refers to the custom, among the ancients, of placing prisoners in war under a yoke of wood to indicate their captivity. That such a custom obtained, there can be no doubt; but it is not probable that Isaiah refers to it here. The simple idea is, that many of them should be taken captive, and many of them slain. This prediction was fulfilled in the invasion of Tiglath-pileser; 2 Kings 15:0; 2 Kings 16:0.
For all this - Notwithstanding these calamities. The cup of punishment is not filled by these, but the divine judgment shall still be poured out further upon the nation. The anger of God shall not be fully expressed by these minor inflictions of his wrath, but his hand shall continue to be stretched out until the whole nation shall be overwhelmed and ruined; see the note at Isaiah 10:12.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Isaiah 10:4". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-10.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
4.If they shall not fall down. As the meaning of the particle
Others consider it to be an elliptical expression, that they will have no hiding-place but by throwing themselves down under the captives and the slain. It might also be a form of an oath, If they shall not; (159) and the meaning would be highly appropriate, that God swears in wrath that he will spare none of them, but will abandon some to captivity, and will deliver up others to be put to death. In a word, this declaration shows what are the consequences that await all those who, after having been warned by the word of God, do not repent. From what immediately follows, we learn that a dreadful and alarming destruction is threatened; for he repeats what he had already said frequently, that the wrath of the Lord is not yet apparent, that he will find out more frightful punishments for avenging himself. This teaches us that nothing is more truly desirable than to be moved by a sincere feeling of repentance, and to acknowledge our fault, that we may obtain pardon from the Lord.
(159) For this form of an oath, See page 173, n. 1.— Ed.
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Isaiah 10:4". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-10.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Chapter 10
Woe unto them that decree unrighteous decrees, and that write grievousness which they have prescribed; To turn aside the needy from judgment, and to take away the right from the poor of my people, that widows may be their prey, and that they may rob the fatherless! ( Isaiah 10:1-2 )
And this is the thing that upsets me most. I think about these computerized letters and all. If they go out to these poor little widows on Social Security and these little, you know, these people are sending in their money to these guys that are driving Cadillacs and living high. That just galls me. They're making a prey of the widows; they're robbing the fatherless. These people that can't afford it, and yet they don't have enough sense to read between the lines and they send in their pension money to these fellows. Oh, that is upsetting to me. They live in fancy mansions and... God's going to deal with them. Woe unto them! You bet your woe!
In II Peter, chapter 2, "But there were false prophets also among the people, even as there shall be false teachers among you." How are you going to know them? "Who privately will bring in damnable heresies, even denying the Lord that bought them, and bring upon themselves swift destruction. And many shall follow their pernicious ways; by reason of whom the way of truth shall be evil spoken of. And through [this is how you recognize them, through] covetousness shall they with feigned words make merchandise of you" ( 2 Peter 2:1-3 ).
Any time a person by flattery or feigned words seeks to make merchandise of you, you know he's a false prophet. A true shepherd is interested in feeding the flock rather than fleecing the flock. Pray for me. God help me. I could... The Bible says suffer not thy mouth to cause thee to sin. And I have to be careful that I don't let my mouth get me into deeper trouble.
And what will you do in the day of visitation ( Isaiah 10:3 ),
That is the day when God visits in His judgment.
in desolation which shall come from far? to whom will ye flee for help? and where will ye leave your glory? Without me they shall bow down under the prisoners, and they shall fall under the slain. For all this his anger is not turned away, but his hand is stretched out still ( Isaiah 10:3-4 ).
Going deeper and deeper, and yet they continue in their ways and God's hand is still stretched out. So God is going to use Assyria now as a rod to punish the Northern Kingdom.
O Assyrian, the rod of mine anger, and the staff in their hand is mine indignation. I will send him against a hypocritical nation, and against the people of my wrath will I give him a charge, to take the spoil, and to take the prey, and to tread them down like the mire of the streets. Howbeit he meaneth not so, neither does his heart think so; but it is in his heart to destroy and cut off nations not a few. For he saith, Are not my princes altogether kings? Is not Calno as Carchemish? is not Hamath as Arpad? is not Samaria as Damascus? ( Isaiah 10:5-9 )
In other words, I've destroyed these other capital cities. I've destroyed these other nations, and aren't one just like another? I'll just go through and wipe them all out.
Now here's an interesting thing. God says, "I'm going to use Assyria as the rod of my judgment to come down and to wipe out Samaria." And yet, though Assyria is used as God's rod of judgment, because Assyria destroys God's people, then God's going to wipe out Assyria. They didn't realize that they were being used of God in this and they began being lifted up in pride.
Now the interesting thing when you go back into Chronicles and you read of Hezekiah, when Sennacherib came against Jerusalem and he began to challenge the men who were sitting there on the wall, he said, "Don't let Hezekiah the king tell you that God is going to take care of things. That God will defend you. For where are the gods of the Syrians?" And he began to name all of these nations that they have conquered. "Their gods weren't able to help them and neither is your God able to help you. Don't listen to Hezekiah. He's telling you just, you know, 'Don't worry, God can take care.' Listen, the other gods weren't able to handle them and your God isn't able to handle you." And the very thing that Isaiah predicted is actually the very taunt that the Assyrian ambassador spoke against the people.
And so because God said, "Because they said I'm not able to defend, watch what I'm going to do." And in one night the angel of the Lord went through the camp of the Assyrians and wiped out 185,000 of the first line troops. Just broke the back of the Assyrian invasion. They woke up in the morning, the Israelis did, and looked out, and their enemy was just nothing but a bunch of corpses out there. A hundred and eighty-five thousand in one night. An angel of the Lord.
That is always interesting to me to realize what one angel can do in one night, because I remember the statement of Jesus when Peter drew his sword to defend the Lord. You know, so many times we're seeking to defend the Lord. "I'll defend You, Lord." The day the Lord needs my defense He's in big trouble. The day He...just like the day He needs my support to keep His program going. If He's not able to keep His own program going, I'll never keep it up. Jesus said to Peter, "Hey, put away your sword. Don't you realize, Peter, I could call ten thousand angels that would come to my defense right now? In fact, they're chomping at the bit. Don't you realize I could call 10,000 angels? Put your sword away, Peter. The cup that the Father has given Me to drink, shall I not drink it? I'm in control, Peter. Don't worry about. I'm on the throne; I'm in control, Peter. Put your sword away now. I'm in control. I could call 10,000. I could get out of this if I wanted," is what He is saying. "But the cup that the Father has given Me to drink, shall I not drink it?"
If one angel could wipe out 185,000 Assyrians in one night, surely the 10,000 angels could have delivered Him easily out of the hand of those Roman soldiers and the high priest and anybody else. But He drank the cup for you and for me. He submitted Himself unto the will of the Father and He paid the price that you might have redemption. That you might have the forgiveness of your sins. That you might be able to dwell with Him eternally in His kingdom.
Now, inasmuch as He has purchased that for you, isn't it rather ridiculous that a person not accept now the offer that He gives? Since He's paid the price for it. And all you have to do is accept it. It is rather foolish not to accept it.
So the Assyrians are going to be lifted up with pride because God is delivering Samaria into their hands. They're going to think that they've done it themselves.
As my hand hath found the kingdoms of the idols, and whose graven images did excel them of Jerusalem and of Samaria ( Isaiah 10:10 );
In other words, they're going to think that their gods are superior and that's why they are conquering these other lands, because their gods are superior. And that's exactly what Sennacherib said. Rabshakeh who was the spokesman for Sennacherib.
Wherefore it shall come to pass, when the Lord hath performed his whole work upon mount Zion and upon Jerusalem, I will punish [the Assyrians,] those with a stout heart of the king of Assyria, and the glory of his high looks ( Isaiah 10:12 ).
"I'll put him down," and God did. Wiped them out, 185,000. And Rabshakeh went back and was assassinated in his temple, even as the prophet declared he would be.
For he saith, By the strength of my hand I have done it, and by my wisdom; for I am prudent: and I have removed the bounds of the people, I have robbed their treasures, and I have put down the inhabitants like a valiant man: And my hand hath found as a nest the riches of the people: and as one gathereth eggs that are left, have I gathered all the earth; and there was none that moved the wing, or opened the mouth, or peeped ( Isaiah 10:13-14 ).
So the Assyrian began to exalt himself. "I, I, I, I have done all of this," not realizing that he was just a tool that God had used. He was just an instrument that God had used. And inasmuch as he was just an instrument in the hand of God, God said,
Shall the axe boast itself against him that chops with it? ( Isaiah 10:15 )
The axe is only the instrument. The axe without a man's hand, without the man's arm is just lying there dormant. It can't do a thing. It's only when the axe is being used by a man that it can have any value in chopping.
shall the saw boast against the guy who is shaking it? ( Isaiah 10:15 )
In other words, the instrument should never seek to take glory in itself. The glory should go to the one who uses the instrument, for the instrument by itself can do nothing.
Now what a lesson that is for us tonight who seek to be instruments in the hand of God. "Shall the axe boast against him that hews with it or the saw against him who is shaking it?" All I can be is an instrument in the hand of God. Anything that comes forth of any value out of my life I cannot take credit for it. I am only an instrument, and if God's hand isn't upon me, if God isn't using me, then whatever I do is absolutely worthless and useless. Without God's hand I'm just lying dormant. I can't do a thing. Of and in myself I can do nothing. And therefore it would be totally wrong and foolish for me to try to take credit for anything that God has wrought, because at best I am only an instrument in the hand of God. And the glory and the credit to whatever has been accomplished should always go to God, never to the instrument. The instrument is never to boast or glory itself or in itself. It is only an instrument and nothing more.
Your life is just an instrument in the hand of God. And if God uses you, praise the Lord, that's great. But don't take glory for it. Don't think, "Oh, look at me, God used me. Well, the reason why He used me is because I was so sharp." You know, some way we want to get credit in there for ourselves. Not so. Just be an instrument. Let God use you. And then give glory to God for whatever comes of it, because to God be the glory, great things He has done.
as if the rod could shake itself ( Isaiah 10:15 )
Can't. Assyria's My rod but it can't shake itself.
against them that lift it up, or as if the staff should lift up itself, as if it were no wood. Therefore shall the Lord, the Lord of hosts, send among his fat ones leanness; and under his glory he shall kindle a burning like the burning of a fire. And the light of Israel shall be for a fire, and his Holy One for a flame: and it shall burn and devour his thorns and his briers in one day; and shall consume the glory of his forest, and of his fruitful field, both soul and body: and they shall be as when a standardbearer fainteth. And the rest of the trees of his forest shall be few, that a child may write them ( Isaiah 10:15-19 ).
In other words, He's going to wipe them out and a child will be able to count the remnant that remains. And a child could count the soldiers that came back from the Assyrian invasion of Judah after God fulfilled His word and wiped them out. Because of their pride, because they began to glory in themselves, rather than the fact that God was using them.
Now Isaiah looks forward to a yet future day, very soon to be fulfilled. When God preserves His remnant in the Great Tribulation, as God takes the remnant and preserves them down at the rock city of Petra during the time of the Great Tribulation. We will get more of this when we get to chapter 16 and chapter 26. But now Isaiah looks forward to the Great Tribulation.
And it shall come to pass in that day, that the remnant of Israel, and such as are escaped of the house of Jacob, shall no more again stay upon him that smote them; but shall stay upon the LORD, the Holy One of Israel, in truth ( Isaiah 10:20 ).
You see, they have been deceived by the antichrist, who when he comes into power, he makes a covenant with the nation Israel whereby he helps them to rebuild their temple. And because he helps them to build their temple, they're going to acclaim him as their Messiah. An interesting thing today, if you go to Israel and you ask them about the Messiah, of course, they disclaim Jesus Christ as being the Messiah. You talk to the Orthodox Jew, they'll tell you they're expecting the Messiah any time. In fact, there's a little prophet going up and down the streets of Jerusalem telling them that their Messiah is coming in 1981, '82. And the people are generally looking for the Messiah because the nation is in very serious shape. In fact, forty percent of the people in Israel in a recent poll said that they would prefer a dictator to their present form of government. Because the government has been inept in handling the crisis of the inflation and so forth, and people are really discouraged with their present form of government. Forty percent said they would like to see a dictatorship.
Now to these people, you talk to the Orthodox Jew and you say, "How are you going to recognize your Messiah when He comes?" And they will tell you, "He will help us build our temple." That's what the Orthodox Jew is looking for. A man to come and help them build their temple. Now that is what the antichrist is going to do. Jesus said, "I came to you in my Father's name, you did not receive Me. Another is going to come in his own name and him you're going to receive" ( John 5:43 ). And they're going to hail this man. They're going to acclaim him, "This is the Messiah." They said, "We're not looking for a divine Son of God. We're looking for a man like Moses. He's going to be just a man like Moses is a man, but he'll help us build our temple." I've had them tell me that over and over again.
Now the Bible tells us that's exactly what's going to happen. The prince of the people shall come, will make a covenant with the nation Israel, but in the midst of the seven-year period, after three-and-a-half years he'll break the covenant as he comes to the rebuilt temple, stands it and declares that he himself is God. So here we read about that.
The remnant that escaped. Jesus said when that happens, when you see the abomination of desolation standing in the holy place, as was spoken by Daniel the prophet, then flee to the wilderness. Don't even stop in your house to get your coat. Get out of here. So the remnant that flees from Jerusalem will no more again trust in the antichrist, but here will be the national conversion and they will turn to the Lord and begin to trust in Him. They will stay upon the Lord, the Holy One of Israel in truth. And they're going to turn, tremendous revival.
The remnant shall return, even the remnant of Jacob, unto the mighty God. For though thy people Israel be as the sand of the sea, yet only a remnant of them shall return: and the consumption decreed shall overflow with righteousness ( Isaiah 10:21-22 ).
God will destroy through the judgment the world, but just a remnant will make it through.
For the Lord GOD of hosts shall make a consumption, even determined, in the midst of all the land ( Isaiah 10:23 ).
The Great Tribulation period.
Therefore thus saith the Lord GOD of hosts, O my people that dwellest in Zion, be not afraid of the Assyrian: he shall smite thee with a rod, and shall lift up his staff against thee, after the manner of Egypt. For yet a little while, and the indignation shall cease, and mine anger in their destruction. And the LORD of hosts shall stir up a scourge for him according to the slaughter of Midian at the rock of Oreb: and as his rod was upon the sea, so shall he lift it up after the manner of Egypt. And it shall come to pass in that day, that his burden shall be taken away from off thy shoulder, and his yoke from off thy neck, and the yoke shall be destroyed because of the anointing ( Isaiah 10:24-27 ).
That yoke that the antichrist puts upon them and all will be destroyed.
Now we are approaching the battle of Armageddon.
He is come to Aiath, he is passed to Migron; at Michmash he hath laid up his [tanks, chariots or] carriages ( Isaiah 10:28 ):
Up into the area of Megiddo.
They are gone over the passage: they have taken up their lodging at Geba; Ramah is afraid; Gibeah of Saul is fled. Lift up thy voice, O daughter of Gallim: cause it to be heard unto Laish, O poor Anathoth. Madmenah is removed; the inhabitants of Gebim gather themselves to flee. As yet shall he remain at Nob that day: he shall shake his hand against the mount of the daughter of Zion, the hill of Jerusalem. Behold, the Lord, the LORD of hosts, shall lop the bough with terror: and the high ones of stature shall be hewn down, and the haughty shall be humbled. And he shall cut down the thickets of the forest with iron, and Lebanon shall fall by a mighty one ( Isaiah 10:29-34 ).
So the prediction of this coming, gathering together of the nations for the battle of Armageddon as they are gathering their tanks and all together in the area for the huge battle.
Now it is interesting that following in order, the eleventh chapter where we begin next week deals with the return of Jesus Christ in glory. "And there shall come forth the rod out of the stem of Jesse" ( Isaiah 11:1 ). And chapter 11 gets into the glorious Kingdom Age which we are seeing now. Of course, this chapter 10 as its beginning to frame around us the great day of the wrath of God. But to be followed by the glorious Kingdom Age.
So as you get into chapter 11, we get into a whole new dimension now as we move beyond this great slaughter and desolation to the glorious day of the Lord and the establishment of His kingdom. What a day that shall be! So next week we will continue chapters 11-15 in the prophecy of Isaiah.
Shall we stand.
May the Lord be with you and may your life be an instrument in God's hand this week. May you have that unusual joy of realizing God's hand is upon my life. He has used me. May God help you to share His love with those that are still sitting in darkness. And may you experience the anointing of God's Spirit upon your life in a new and a very special way as He empowers you to do His work. In Jesus' name. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Isaiah 10:4". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-10.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
The oppression of the helpless 10:1-4
Isaiah directed this last strophe against the unjust authorities and judges.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 10:4". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-10.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
When God brought Ephraim into judgment, he would have nowhere to hide and no one to protect him (cf. Matthew 24:45-51). Then he would be the needy without defense or recourse. For the fourth time, God promised that He would judge Ephraim (cf. Isaiah 9:12; Isaiah 9:17; Isaiah 9:21).
Ephraim, the Northern Kingdom, had more reason to fear God than he had to fear Assyria. Yahweh would discipline him because of his pride, corrupt leadership, selfishness, and oppression of his vulnerable citizens. He would not suffer defeat because of military inferiority but for moral inadequacy.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 10:4". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-10.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Without me they shall bow down under the prisoners, and they shall fall under the slain,.... That is, either, being forsaken by me, and destitute of my help, they shall bow down; or, "because they are without me", are not my people, and do not hearken to me, therefore they shall bow down, so David Kimchi; or, were it not for me, they would, as others; or that they might not bow down and fall; and so the words may be connected with the preceding verse
Isaiah 10:3: others render the word, translated "without me, besides"; and the sense is either, as Moses Kimchi, besides their bowing in their own land, when subdued by the Gentiles, a greater affliction shall befall them, captivity; when they should be either carried captive or slain; or besides him that shall bow down under the prisoners, they shall fall under the slain; besides those that are taken, others shall be killed; or none shall escape, but, or "except", him that bows, and hides himself under the prisoners, or in the place of the slain, that he might not be thought to be alive: or the sense is, the desolation shall be so general, that none shall escape, either they shall be taken prisoners, or they shall be slain; agreeably to which Noldius i renders the words, "without me", everyone "shall bow down among the prisoners, or shall fall among the slain"; which gives the best sense of them; that, being left of God for their sins, they would either be bound and carried captive, or else slain with the sword, and one or the other would be the lot of everyone of them:
for all this his anger is not turned away, but his hand is stretched out still; the final and utter destruction of the nation of the Jews being then not yet come, when carried captive to Babylon, there remained a greater calamity for them, to come by the hands of the Romans. These first four verses Isaiah 10:1 seem more properly to belong to the preceding chapter Isaiah 9:1, and this should begin with the next verse Isaiah 10:5.
i Ebr. Concord. Part. p. 201, 771.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Isaiah 10:4". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-10.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Condemnation of Oppressors. | B. C. 740. |
1 Woe unto them that decree unrighteous decrees, and that write grievousness which they have prescribed; 2 To turn aside the needy from judgment, and to take away the right from the poor of my people, that widows may be their prey, and that they may rob the fatherless! 3 And what will ye do in the day of visitation, and in the desolation which shall come from far? to whom will ye flee for help? and where will ye leave your glory? 4 Without me they shall bow down under the prisoners, and they shall fall under the slain. For all this his anger is not turned away, but his hand is stretched out still.
Whether they were the princes and judges of Israel of Judah, or both, that the prophet denounced this woe against, is not certain: if those of Israel, these verses are to be joined with the close of the foregoing chapter, which is probable enough, because the burden of that prophecy (for all this his anger is not turned away) is repeated here (Isaiah 10:4; Isaiah 10:4); if those of Judah, they then show what was the particular design with which God brought the Assyrian army upon them--to punish their magistrates for mal-administration, which they could not legally be called to account for. To them he speaks woes before he speaks comfort to God's own people. Here is,
I. The indictment drawn up against these oppressors, Isaiah 10:1; Isaiah 10:2. They are charged, 1. With making wicked laws and edicts: They decree unrighteous decrees, contrary to natural equity and the law of God: and what mischief they prescribe those under them write it, enrol it, and put it into the formality of a law. "Woe to the superior powers that devise and decree these decrees! they are not too high to be under the divine check. And woe to the inferior officers that draw them up, and enter them upon record--the writers that write the grievousness, they are not too mean to be within the divine cognizance. Principal and accessaries shall fall under the same woe." Note, It is bad to do hurt, but it is worse to do it with design and deliberation, to do wrong to many, and to involve many in the guilt of doing wrong. 2. With perverting justice in the execution of the laws that were made. No people had statutes and judgments to righteous as they had, and yet corrupt judges found ways to turn aside the needy from judgment, to hinder them from coming at their right and recovering what was their due, because they were needy and poor, and such as they could get nothing by nor expect any bribes from. 3. With enriching themselves by oppressing those that lay at their mercy, whom they ought to have protected. They make widows' houses and estates their prey, and they rob the fatherless of the little that is left them, because they have no friend to appear for them. Not to relieve them if they had wanted, not to right them if they were wronged, would have been crime enough in men that had wealth and power; but to rob them because on the side of the oppressors there was power, and the oppressed had no comforter (Ecclesiastes 4:1), was such apiece of barbarity as one would think none could ever be guilty of that had either the nature of a man or the name of an Israelite.
II. A challenge given them with all their pride and power to outface the judgments of God (Isaiah 10:3; Isaiah 10:3): "What will you do? To whom will you flee? You can trample upon the widows and fatherless; but what will you do when God riseth up?" Job 31:14. Great men, who tyrannise over the poor, think they shall never be called to account for their tyranny, shall never hear of it again, or fare the worse for it; but shall not God visit for these things?Jeremiah 5:29. Will there not come a desolation upon those that have made others desolate? Perhaps it may come from far, and therefore may be long in coming; but it will come at last (reprieves are not pardons), and coming from far, from a quarter whence it was least expected, it will be the greater surprise and the more terrible. What will then become of these unrighteous judges? Now they see their help in the gate (Job 31:21); but to whom will they then flee for help? Note, 1. There is a day of visitation coming, a day of enquiry and discovery, a searching day, which will bring to light, to a true light, every man, and every man's work. 2. The day of visitation will be a day of desolation to all wicked people, when all their comforts and hopes will be lost and gone, and buried in ruin, and themselves left desolate. 3. Impenitent sinners will be utterly at a loss, and will no know what to do in the day of visitation and desolation. They cannot fly and hide themselves, cannot fight it out and defend themselves; they have no refuge in which either to shelter themselves from the present evil (to whom will you flee for help?) or to secure to themselves better times hereafter: "Where will you leave your glory, to find it again when the storm is over?" The wealth they had got was their glory, and they had no place of safety in which to deposit that, but they should certainly see it flee away. If our souls be our glory, as they ought to be, and we make them our chief care, we know where to leave them, and into whose hands to commit them, even those of a faithful Creator. 4. It concerns us all seriously to consider what we shall do in the day of visitation, in a day of affliction, in the day of death and judgment, and to provide that we may do well.
III. Sentence passed upon them, by which they are doomed, some to imprisonment and captivity (they shall bow down among the prisoners, or under them--those that were most highly elevated in sin shall be most heavily loaded and most deeply sunk in trouble), others to death: they shall fall first, and so shall fall under the rest of the slain. Those that had trampled upon the widows and fatherless shall themselves be trodden down, Isaiah 10:4; Isaiah 10:4. "This it will come to," says God, "without me, that is, because you have deserted me and driven me away from you." Nothing but utter ruin can be expected by those that live without God in the world, that cast him behind their back, and so cast themselves out of his protection.
And yet, for all this, his anger is not turned away, which intimates not only that God will proceed in his controversy with them, but that they shall be in a continual dread of it; they shall, to their unspeakable terror, see his hand still stretched out against them, and there shall remain nothing but a fearful looking for of judgment.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Isaiah 10:4". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-10.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Isaías 10:4 . Sin mí. Es decir, sin mi ayuda: serán tomados cautivos incluso por los cautivos, y serán sometidos incluso por los vencidos. "La י yod en בלתי bilti es un pronombre, como en Oseas 13:4 ". - Kimchi en el lugar. Un MS. tiene לבלתי lebilti. Como el pueblo había vivido hasta ahora sin Dios en adoración y obediencia; así que ahora deberían estar sin su ayuda, y deberían perecer en sus transgresiones.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Isaiah 10:4". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-10.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Sin mí - בלתי biltı̂y. Ha habido una gran variedad de interpretaciones en esta expresión. El sentido en que nuestros traductores lo entendieron fue, evidentemente, que deberían ser abandonados de Dios; y que, como efecto de esto, deberían inclinarse bajo la condición de cautivos, o entre los asesinados. La Vulgata y la Septuaginta, sin embargo. y muchos intérpretes entienden la palabra aburrir como un simple negativo. ‘¿De dónde huirás para refugiarte? ¿Dónde depositará su riqueza para no inclinarse bajo una cadena? Vulgate, Ne incurvemini sub vinculo. Septuaginta, Τοῦ μὴ ἐμπεσεῖν εἰς ἀπαγωνήν tou mē empesein eis apagōnēn - "No caer en cautiverio." El hebreo tendrá cualquier modo de construcción. Vitringa y Lowth lo entienden como lo han hecho nuestros traductores, lo que significa que Dios los abandonaría, y que sin él, es decir, privados de su ayuda, serían destruidos.
Se inclinarán - Serán sometidos, ya que los ejércitos son tomados cautivos.
Debajo de los prisioneros - Es decir, bajo la "condición" de los prisioneros; o como prisionero. Algunos entienden que significa que deben presionar "en lugar de los prisioneros"; es decir, en prisión, pero evidentemente significa, simplemente, que deberían ser cautivos.
Serán asesinados - Serán asesinados. Gesenius lo dice: "'Entre los prisioneros, y" entre "los muertos". El Caldeo lo lee, "Estarás encadenado al este de tu propia tierra, y más allá de tus propias ciudades serás expulsado". Vitringa supone que el profeta, en este versículo, se refiere a la costumbre, entre los antiguos, de colocar prisioneros en guerra bajo un yugo de madera para indicar su cautiverio. Que tal costumbre obtenida, no puede haber duda; pero no es probable que Isaías se refiera a esto aquí. La idea simple es que muchos de ellos deben ser llevados cautivos, y muchos de ellos asesinados. Esta predicción se cumplió en la invasión de Tiglath-pileser; 2 Reyes 15; 2 Reyes 16.
Por todo esto - A pesar de estas calamidades. Estos no llenan la copa de castigo, pero el juicio divino aún se derramará sobre la nación. La ira de Dios no se expresará plenamente por estas infracciones menores de su ira, pero su mano continuará estirada hasta que toda la nación sea abrumada y arruinada; vea la nota en Isaías 10:12.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Isaiah 10:4". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-10.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
inclinarse debajo de los prisioneros . los cautivos bastarán para que te doblegues.
caer bajo los muertos . los heridos de muerte [bastarán] para hacerte caer.
Para, & c. Ver nota sobre Isaías 9:12 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Isaiah 10:4". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​isaiah-10.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
4. Si no se caen. Como el significado de la partícula בלתי (bilti) es ambiguo, los comentaristas han dado varias interpretaciones de la misma. Algunos lo toman en un sentido exclusivo, como en muchos otros pasajes de la Escritura; como si hubiera dicho: Sólo él caerá entre los atados y muertos; es decir, porque todos serán condenados y entregados al cautiverio o a la muerte. Otros lo rinden, sin mí caerán. Si se prefiere esta interpretación, el Profeta muestra que la causa de su destrucción es que se han rebelado de Dios; e indudablemente la causa de todas nuestras angustias es abandonar la fuente de la vida y de la salvación, y de todas las bendiciones. De esta manera, reprocha bruscamente la locura de los impíos, que se jactan de haber sido abandonados por Dios, como si nada fuera más deseable o placentero que retirarse a la mayor distancia de él; y así será una reprensión irónica, que su calamidad surgirá de ninguna otra fuente que no sea la ausencia de Dios, en quien, sin ninguna buena base, se regocijaron.
Otros consideran que es una expresión elíptica, que no tendrán escondite sino que se arrojarán bajo los cautivos y los asesinados. También podría ser una forma de juramento, si no lo hacen; (159) y el significado sería muy apropiado, que Dios jura con ira que no perdonará a ninguno de ellos, pero abandonará a algunos al cautiverio y entregará hasta otros para ser ejecutados. En una palabra, esta declaración muestra cuáles son las consecuencias que esperan a todos aquellos que, después de haber sido advertidos por la palabra de Dios, no se arrepienten. De lo que sigue inmediatamente, aprendemos que una destrucción terrible y alarmante está amenazada; porque repite lo que ya había dicho con frecuencia, que la ira del Señor aún no es evidente, que descubrirá castigos más espantosos por vengarse. Esto nos enseña que nada es más deseable que ser movido por un sincero sentimiento de arrepentimiento, y reconocer nuestra culpa, para que podamos obtener el perdón del Señor.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Isaiah 10:4". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-10.html. 1840-57.
Comentario Bíblico de Smith
¡Ay de los que decretan decretos injustos, y de los que escriben penas que han prescrito! ¡Para apartar del juicio a los necesitados, y para quitar el derecho a los pobres de mi pueblo, para que las viudas sean presa de ellos, y para que roben a los huérfanos! ( Isaías 10:1-2 )
Y esto es lo que más me molesta. Pienso en estas cartas computarizadas y todo. Si acuden a estas pobres viudas del Seguro Social y estas pequeñas, ya sabes, estas personas están enviando su dinero a estos tipos que conducen Cadillacs y viven a lo grande. Eso me irrita. Están haciendo presa de las viudas; están robando a los huérfanos. Estas personas que no pueden permitírselo y, sin embargo, no tienen el suficiente sentido común para leer entre líneas y envían el dinero de su pensión a estos tipos. Oh, eso es molesto para mí. Viven en elegantes mansiones y... Dios se ocupará de ellos. ¡Ay de ellos! ¡Apuesta tu desgracia!
En II Pedro, capítulo 2, "Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, así como habrá entre vosotros falsos maestros". ¿Cómo los vas a conocer? "Quienes en privado introducirán herejías abominables, aun negando al Señor que los rescató, y traerán sobre sí mismos destrucción repentina. Y muchos seguirán sus caminos perniciosos; por causa de los cuales se blasfemará sobre el camino de la verdad. así los reconoceréis, por] avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas” ( 2 Pedro 2:1-3 ).
Cada vez que una persona con halagos o palabras fingidas busca hacer mercadería de ti, sabes que es un falso profeta. Un verdadero pastor está interesado en alimentar al rebaño en lugar de desplumarlo. Reza por mí. Dios ayúdame. Yo podría... La Biblia dice que no permitas que tu boca te haga pecar. Y tengo que tener cuidado de no dejar que mi boca me meta en problemas más graves.
Y qué haréis en el día de la visitación ( Isaías 10:3 ),
Ese es el día en que Dios visita en Su juicio.
en la desolación que vendrá de lejos? ¿A quién acudiréis en busca de ayuda? ¿Y dónde dejaréis vuestra gloria? Sin mí se inclinarán debajo de los prisioneros, y caerán debajo de los muertos. Con todo esto no se aparta su ira, sino que su mano aún está extendida ( Isaías 10:3-4 ).
Yendo más y más profundo, y sin embargo continúan en sus caminos y la mano de Dios todavía está extendida. Así que Dios va a usar a Asiria ahora como una vara para castigar al Reino del Norte.
Oh asirio, la vara de mi ira, y la vara en su mano es mi ira. Lo enviaré contra una nación hipócrita, y contra el pueblo de mi ira le daré mandato, para que tome despojos y tome presa, y los pisotee como lodo de las calles. Sin embargo, él no quiere decir eso, ni su corazón lo piensa así; pero está en su corazón destruir y cortar naciones no pocas.
Porque dice: Mis príncipes, ¿no son todos reyes? ¿No es Calno como Carquemis? ¿No es Hamath como Arpad? ¿No es Samaria como Damasco? ( Isaías 10:5-9 )
En otras palabras, he destruido estas otras ciudades capitales. He destruido estas otras naciones, ¿y no son unas como las otras? Pasaré y los eliminaré a todos.
Ahora aquí hay algo interesante. Dios dice: "Voy a usar a Asiria como la vara de mi juicio para descender y destruir a Samaria". Y sin embargo, aunque Asiria se usa como la vara de juicio de Dios, porque Asiria destruye al pueblo de Dios, entonces Dios va a acabar con Asiria.
No se dieron cuenta de que estaban siendo usados por Dios en esto y comenzaron a enorgullecerse.
Ahora, lo interesante cuando regresa a Crónicas y lee de Ezequías, cuando Senaquerib vino contra Jerusalén y comenzó a desafiar a los hombres que estaban sentados allí en la pared, dijo: "No permitan que el rey Ezequías les diga que Dios se va a encargar de las cosas, ese Dios te va a defender.
Porque, ¿dónde están los dioses de los sirios?" Y comenzó a nombrar a todas estas naciones que habían conquistado. "Sus dioses no pudieron ayudarlos, ni su Dios puede ayudarlo a usted. No escuches a Ezequías. Simplemente te está diciendo, ya sabes, 'No te preocupes, Dios puede cuidar'. Escuche, los otros dioses no pudieron con ellos y su Dios no puede con usted.” Y lo mismo que Isaías predijo es en realidad la misma burla que el embajador asirio pronunció contra el pueblo.
Y así porque Dios dijo: "Porque dijeron que no puedo defender, mira lo que voy a hacer". Y en una noche el ángel del Señor atravesó el campamento de los asirios y eliminó a 185.000 de las tropas de primera línea. Acaba de romper la espalda de la invasión asiria. Se despertaron por la mañana, los israelíes lo hicieron, y miraron hacia afuera, y su enemigo no era más que un montón de cadáveres.
Ciento ochenta y cinco mil en una noche. Un ángel del Señor.
Eso siempre me interesa darme cuenta de lo que un ángel puede hacer en una noche, porque recuerdo la declaración de Jesús cuando Pedro sacó su espada para defender al Señor. Sabes, muchas veces buscamos defender al Señor. "Te defenderé, Señor". El día que el Señor necesite mi defensa Él estará en un gran problema. El día que Él... igual que el día que Él necesita mi apoyo para mantener Su programa en marcha.
Si Él no es capaz de mantener Su propio programa, yo nunca lo mantendré. Jesús le dijo a Pedro: "Oye, guarda tu espada. ¿No te das cuenta, Pedro, que podría llamar a diez mil ángeles que vendrían en mi defensa ahora mismo? De hecho, están mordiendo las uñas. No ¿Te das cuenta de que podría llamar a 10.000 ángeles? Guarda tu espada, Pedro. La copa que el Padre me ha dado a beber, ¿no la beberé? Yo tengo el control, Pedro.
No te preocupes. estoy en el trono; Yo tengo el control, Peter. Guarda tu espada ahora. estoy en control Podría llamar a 10.000. Podría salir de esto si quisiera", es lo que Él está diciendo. "Pero la copa que el Padre me ha dado a beber, ¿no la he de beber?"
Si un ángel pudiera acabar con 185.000 asirios en una noche, seguramente los 10.000 ángeles podrían haberlo librado fácilmente de la mano de esos soldados romanos y del sumo sacerdote y de cualquier otra persona.
Pero Él bebió la copa por ti y por mí. Él se sometió a la voluntad del Padre y pagó el precio para que pudieras tener redención. Para que tengáis el perdón de vuestros pecados. Para que podáis morar con Él eternamente en Su reino.
Ahora bien, si Él ha comprado eso para ti, ¿no es bastante ridículo que una persona no acepte ahora la oferta que Él hace? Ya que Él ha pagado el precio por ello.
Y todo lo que tienes que hacer es aceptarlo. Es bastante tonto no aceptarlo.
Así que los asirios se van a enorgullecer porque Dios les está entregando a Samaria en sus manos. Van a pensar que lo han hecho ellos mismos.
Como halló mi mano los reinos de los ídolos, y cuyas imágenes esculpidas sobrepujaron a los de Jerusalén y de Samaria ( Isaías 10:10 );
O sea, van a pensar que sus dioses son superiores y por eso están conquistando estas otras tierras, porque sus dioses son superiores. Y eso es exactamente lo que dijo Senaquerib. Rabsaces quien fue el portavoz de Senaquerib.
Acontecerá, pues, que cuando el Señor haya cumplido toda su obra sobre el monte de Sión y sobre Jerusalén, castigaré [a los asirios,] a los de corazón altivo del rey de Asiria, y la gloria de sus ojos altivos ( Isaías 10:12 ).
“Lo sacrificaré”, y Dios lo hizo. Los aniquilé, 185.000. Y el Rabsaces volvió y fue asesinado en su templo, tal como el profeta declaró que sería.
Porque dice: Con la fuerza de mi mano lo he hecho, y con mi sabiduría; porque soy prudente, y traspasé los límites de los pueblos, despojé de sus tesoros, y derribé a sus habitantes como un hombre valiente: y mi mano encontró como un nido las riquezas de los pueblos, y como uno recoge los huevos que quedan, he recogido toda la tierra; y no hubo quien moviera el ala, ni abriera la boca, ni espiase ( Isaías 10:13-14 ).
Entonces el asirio comenzó a exaltarse a sí mismo. "Yo, yo, yo, yo he hecho todo esto", sin darse cuenta de que él era solo una herramienta que Dios había usado. Él era solo un instrumento que Dios había usado. Y como él era solo un instrumento en la mano de Dios, Dios dijo:
¿Se jactará el hacha contra el que con ella corta? ( Isaías 10:15 )
El hacha es sólo el instrumento. El hacha sin la mano de un hombre, sin el brazo de un hombre, yace dormida. No puede hacer nada. Solo cuando el hacha está siendo utilizada por un hombre, puede tener algún valor para cortar.
¿Se jactará la sierra contra el tipo que la sacude? ( Isaías 10:15 )
En otras palabras, el instrumento nunca debe buscar la gloria en sí mismo. La gloria debe ir a quien usa el instrumento, porque el instrumento por sí solo no puede hacer nada.
Ahora, qué lección es esa para nosotros esta noche que buscamos ser instrumentos en la mano de Dios. "¿Se jactará el hacha contra el que corta con ella, o la sierra contra el que la sacude?" Todo lo que puedo ser es un instrumento en la mano de Dios.
Cualquier cosa que surja de algún valor de mi vida no puedo atribuirme el mérito. Soy solo un instrumento, y si la mano de Dios no está sobre mí, si Dios no me está usando, entonces cualquier cosa que haga es absolutamente inútil e inútil. Sin la mano de Dios estoy durmiendo. no puedo hacer nada Por y en mí mismo no puedo hacer nada. Y por lo tanto, sería totalmente erróneo y tonto de mi parte tratar de atribuirme el mérito de algo que Dios haya obrado, porque en el mejor de los casos solo soy un instrumento en la mano de Dios.
Y la gloria y el crédito de todo lo que se ha logrado debe ir siempre a Dios, nunca al instrumento. El instrumento nunca es para jactarse o gloriarse a sí mismo o en sí mismo. Es sólo un instrumento y nada más.
Tu vida es solo un instrumento en la mano de Dios. Y si Dios te usa, alabado sea el Señor, eso es genial. Pero no te tomes la gloria por ello. No pienses: "Oh, mírame, Dios me usó. Bueno, la razón por la que me usó es porque yo era muy inteligente.
"Sabes, de alguna manera queremos obtener crédito por nosotros mismos. No es así. Solo sé un instrumento. Deja que Dios te use. Y luego dale gloria a Dios por lo que venga, porque a Dios sea la gloria, grandes cosas". El ha echo.
como si la vara pudiera sacudirse sola ( Isaías 10:15 )
No poder. Mi vara de Asiria, pero no puede sacudirse a sí misma.
contra los que la levantan, o como si la vara se alzase sola, como si no fuera de madera. Por tanto, el Señor, el Señor de los ejércitos, enviará flaqueza entre sus gordos; y bajo su gloria encenderá un ardor como el ardor de un fuego. Y la luz de Israel será por fuego, y su Santo por llama, y quemará y consumirá sus espinos y sus cardos en un día; y consumirá la gloria de su bosque y de su campo fértil, tanto en alma como en cuerpo; y serán como cuando se desmaya el portaestandarte.
Y los demás árboles de su bosque serán pocos, para que un niño los escriba ( Isaías 10:15-19 ).
En otras palabras, los va a exterminar y un niño podrá contar el remanente que quede. Y un niño podría contar los soldados que regresaron de la invasión asiria de Judá después de que Dios cumplió Su palabra y los aniquiló. Por su orgullo, porque comenzaron a gloriarse en sí mismos, en lugar del hecho de que Dios los estaba usando.
Ahora Isaías espera un día aún futuro, muy pronto para cumplirse.
Cuando Dios preserva Su remanente en la Gran Tribulación, cuando Dios toma el remanente y lo preserva en la ciudad rocosa de Petra durante el tiempo de la Gran Tribulación. Obtendremos más de esto cuando lleguemos al capítulo 16 y al capítulo 26. Pero ahora Isaías espera la Gran Tribulación.
Y acontecerá en aquel día, que el remanente de Israel, y los que hubieren quedado de la casa de Jacob, nunca más se apoyarán sobre el que los hirió; sino que reposarán en Jehová, el Santo de Israel, en verdad ( Isaías 10:20 ).
Ves, han sido engañados por el anticristo, quien cuando llega al poder, hace un pacto con la nación de Israel por el cual los ayuda a reconstruir su templo. Y porque les ayuda a construir su templo, lo van a aclamar como su Mesías. Una cosa interesante hoy, si vas a Israel y les preguntas sobre el Mesías, por supuesto, niegan a Jesucristo como el Mesías.
Si hablas con el judío ortodoxo, te dirán que esperan al Mesías en cualquier momento. De hecho, hay un pequeño profeta yendo y viniendo por las calles de Jerusalén diciéndoles que su Mesías viene en 1981, '82. Y la gente generalmente está buscando al Mesías porque la nación está en una situación muy seria. De hecho, el cuarenta por ciento de la población de Israel en una encuesta reciente dijo que preferiría un dictador a su actual forma de gobierno.
Porque el gobierno ha sido inepto en el manejo de la crisis de la inflación y demás, y la gente está realmente desanimada con su actual forma de gobierno. Cuarenta por ciento dijo que le gustaría ver una dictadura.
Ahora a esta gente, le hablas al judío ortodoxo y le dices: "¿Cómo van a reconocer a su Mesías cuando venga?" Y te dirán: "Él nos ayudará a construir nuestro templo". Eso es lo que busca el judío ortodoxo. Un hombre que venga y les ayude a construir su templo. Ahora eso es lo que el anticristo va a hacer. Jesús dijo: "Vine a vosotros en nombre de mi Padre, no me recibisteis. Otro va a venir en su propio nombre ya él vais a recibir" ( Juan 5:43 ).
Y van a saludar a este hombre. Lo van a aclamar: "Este es el Mesías". Dijeron: "No estamos buscando a un Hijo divino de Dios. Estamos buscando a un hombre como Moisés. Será un hombre como Moisés es un hombre, pero nos ayudará a construir nuestro templo". Me han dicho eso una y otra vez.
Ahora, la Biblia nos dice que eso es exactamente lo que va a suceder. El príncipe del pueblo vendrá, hará un pacto con la nación de Israel, pero en medio del período de siete años, después de tres años y medio, romperá el pacto cuando llegue al templo reconstruido. , lo soporta y declara que él mismo es Dios. Así que aquí leemos sobre eso.
El remanente que escapó. Jesús dijo que cuando eso suceda, cuando vean la abominación desoladora en el lugar santo, como lo dijo el profeta Daniel, entonces huyan al desierto.
Ni siquiera pases por tu casa a buscar tu abrigo. Sal de aquí. Así que el remanente que huye de Jerusalén ya no confiará más en el anticristo, sino que aquí será la conversión nacional y se volverán al Señor y comenzarán a confiar en Él. Permanecerán en el Señor, el Santo de Israel en verdad. Y van a dar vuelta, tremendo avivamiento.
El remanente volverá, sí, el remanente de Jacob, al Dios fuerte. Porque aunque tu pueblo Israel sea como la arena del mar, con todo, sólo un remanente de ellos volverá: y la consumación decretada rebosará de justicia ( Isaías 10:21-22 ).
Dios destruirá a través del juicio al mundo, pero solo un remanente sobrevivirá.
Porque el Señor DIOS de los ejércitos hará consumación, aun determinada, en medio de toda la tierra ( Isaías 10:23 ).
El período de la Gran Tribulación.
Por tanto, así ha dicho el Señor DIOS de los ejércitos: Pueblo mío que moras en Sión, no temas al asirio; él te herirá con vara, y alzará contra ti su vara, a la manera de Egipto. Porque aún un poco, y cesará la indignación, y mi ira en su destrucción. Y Jehová de los ejércitos levantará sobre él azote como la matanza de Madián en la peña de Oreb; y como su vara estaba sobre el mar, así la levantará a la manera de Egipto.
Y acontecerá en aquel día, que será quitada su carga de sobre tu hombro, y su yugo de tu cerviz, y será destruido el yugo a causa de la unción ( Isaías 10:24-27 ).
Ese yugo que les pone el anticristo y todos serán destruidos.
Ahora nos estamos acercando a la batalla de Armagedón.
Ha venido a Aiath, ha pasado a Migron; en Micmas ha dejado sus [tanques, carros o] carruajes ( Isaías 10:28 ):
Sube a la zona de Meguido.
Han pasado el pasaje: se han alojado en Geba; Rama tiene miedo; Huye de Gabaa de Saúl. Alza tu voz, hija de Gallim; hazla oír hasta Lais, pobre Anatot. Madmenah es eliminada; los habitantes de Gebim se juntan para huir. Aún permanecerá en Nob aquel día; alzará su mano contra el monte de la hija de Sión, el collado de Jerusalén.
He aquí, el Señor, el SEÑOR de los ejércitos, desgajará la rama con terror, y los altos de estatura serán talados, y los altivos serán humillados. Y cortará con hierro la espesura del bosque, y el Líbano caerá con fuerza ( Isaías 10:29-34 ).
Así que la predicción de esta próxima reunión de las naciones para la batalla de Armagedón mientras están reuniendo sus tanques y todos juntos en el área para la gran batalla.
Ahora bien, es interesante que siguiendo en orden, el capítulo once donde comenzamos la próxima semana trata sobre el regreso de Jesucristo en gloria. “Y saldrá la vara del tronco de Isaí” ( Isaías 11:1 ). Y el capítulo 11 entra en la gloriosa Era del Reino que estamos viendo ahora. Por supuesto, este capítulo 10 como su comienzo para enmarcar a nuestro alrededor el gran día de la ira de Dios. Pero para ser seguido por la gloriosa Era del Reino.
Entonces, a medida que ingresa al capítulo 11, entramos en una dimensión completamente nueva ahora que avanzamos más allá de esta gran matanza y desolación hacia el glorioso día del Señor y el establecimiento de Su reino. ¡Qué día será ese! Así que la próxima semana continuaremos con los capítulos 11-15 de la profecía de Isaías.
¿Nos ponemos de pie?
Que el Señor esté contigo y que tu vida sea un instrumento en la mano de Dios esta semana. Que tengas ese gozo inusual de darte cuenta de que la mano de Dios está sobre mi vida.
Él me ha usado. Que Dios te ayude a compartir Su amor con aquellos que todavía están sentados en la oscuridad. Y que experimente la unción del Espíritu de Dios sobre su vida de una manera nueva y muy especial a medida que Él le da poder para hacer Su obra. En el nombre de Jesus. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Isaiah 10:4". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-10.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Juicios divinos sobre el reino de Israel
Esta sección se refiere a todo el reino de Israel. Pertenece al mismo período que el Capítulo inmediatamente anterior, y trata de la ruina que Isaías previó que pronto alcanzaría el reino de las Diez Tribus: cp. Isaías 7:16 ; Isaías 8:4 . El profeta atribuye la caída de Israel a la condición moral y social de su pueblo. Su profecía se cumplió rápidamente con la conquista de Siria e Israel por parte de los ejércitos asirios. La profecía se divide en cuatro partes, cada una de las cuales se cierra con el estribillo: "Con todo esto, su ira no se apaga, pero su mano aún está extendida". Como ocurre la misma frase en Isaías 5:25 , muchos comentaristas opinan que la sección corta de Isaías Isaías 5:25 está relacionada en fecha y tema con esta profecía.
Isaías 9:8 . Debido a su orgullo y confianza en sí mismo, los enemigos se levantan contra Israel de todas las manos, y una calamidad repentina lo alcanzará, seguida de una anarquía interna.
Isaías 10:1 . El reino, que está irremediablemente corrupto, no puede resistir cuando es atacado.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 10:4". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-10.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los capítulos 9:8-21, 10, 11 y 12.
En Isaías 9:8 el Espíritu, habiendo dado los grandes hechos principales en cuanto al Mesías, Emanuel, resume la historia general de Israel sin ninguna introducción especial del Mesías hasta hacia el final. Esta profecía cierra con el capítulo 12. Aunque se menciona el orgullo de Efraín, se considera a Jacob o Israel como un todo.
Las diferentes fases del castigo o de la angustia están en los Versículos 8-12 ( Isaías 9:8-12 ), 13-17 ( Isaías 9:13-17 ), 18-21 ( Isaías 9:18-21 ), e Isaías 10:1-4 .
El asirio luego reaparece, como siendo propiamente la vara de Jehová; y se anuncia que cuando Dios haya cumplido todo lo que había determinado con respecto a Sion (un logro que no se revela aquí), quebrará la vara que ha usado, y entonces el remanente buscará a Jehová, y "permanecerá sobre el. Este es el acto final del gran drama de los tratos de Dios con respecto a Israel.
Hay un consumo decretado por Dios para la tierra. Pero cuando por fin el asirio levanta la mano, Jehová entra y lo hiere. Y la ira de Jehová, y su ira contra Israel, que hasta ahora nunca se había apagado, se acabará en la destrucción de esta vara que se engrandeció contra Jehová que la usaba. El versículo 25 ( Isaías 10:25 ) contrasta con Isaías 9:12 ; Isaías 9:17 ; Isaías 9:21 e Isaías 10:4 . Senaquerib fue un tipo de esto. Pero es una profecía de la destrucción de Asiria en los últimos días, cuando cesará la indignación contra Israel.
En consecuencia tenemos, en los capítulos 11, 12, al Mesías y su reino, fuente de la bendición milenaria del pueblo de Dios. Los primeros Versículos del capítulo 11 ( Isaías 11:1-5 ) dan Su carácter; después es el efecto de Su reinado.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Isaiah 10:4". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​isaiah-10.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Sin mí se inclinarán ... - El texto hebreo es oscuro, pero estas palabras probablemente fueron pensadas como la respuesta a la pregunta burlona que las había precedido. Dejando caer la dirección directa y pasando a la tercera persona, el profeta parece decir como con una especie de ominoso "aparte", "No, no hay ningún aliado, ningún escondite que este, excepto que se postran entre los cautivos o caer entre los muertos.
“ Exilio o muerte, esa era su única alternativa. Cuando esa frase ha sido pronunciada, la campana de la perdición, como la hemos llamado, "Por todo esto ... ", vuelve a sonar. Si adoptamos la versión Autorizada tenemos el mismo hecho afirmado, con el pensamiento sugerido de que había un refugio en Dios.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Isaiah 10:4". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​isaiah-10.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
Injusticia social condenada
Isaías 9:18 ; Isaías 10:1
Continúa aquí la terrible acusación de los párrafos precedentes. Note la terrible monotonía del estribillo, Isaías 9:12 ; Isaías 9:17 ; Isaías 9:21 ; Isaías 10:4 .
La anarquía interna se extendió con la rapidez de un incendio en la pradera. Los celos y la desconfianza despertaron un odio asesino. Ni siquiera los lazos de hermandad servirían para detener el cuchillo del asesino. En los horrores del hambre, los hombres consumirían su propia carne, Isaías 9:20 . La contienda civil agotaría las fuerzas que, combinadas con la bendición de Dios, podrían haber arrestado al invasor.
Los débiles se convertirían en despojo de los fuertes; y no habría apelación. ¡Qué preguntas patéticas se sugieren en Isaías 10:3 ! ¿Qué harás? ¿A quién huiréis? Vea Hebreos 9:26 . ¡Qué esperanza hay para el alma que ha conocido y rechazado el ofrecimiento del perdón en Jesús! ¡Querida alma, apresúrate a la hendidura de la Roca!
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Isaiah 10:4". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​isaiah-10.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPÍTULO 10
El asirio, su invasión de la tierra de Emanuel y su fin
1. Los primeros cuatro versículos pertenecen al capítulo anterior. Una descripción del enemigo asirio ( Isaías 10:5 ) 2. Se anuncia el derrocamiento de su ejército ( Isaías 10:12 ) 3. El castigo ( Isaías 10:16 ) 4.
El regreso del remanente ( Isaías 10:20 ) 5. El remanente fiel consolado ( Isaías 10:24 ) 6. Los asirios marchan contra Jerusalén ( Isaías 10:28 ) 7.
La intervención de Jehová ( Isaías 10:33 ) Este es un capítulo interesante e importante. Dios utilizó al enemigo asirio para castigar a su pueblo. En los capítulos 7 y 8 se anunció su venida. En este capítulo leemos una descripción más completa de este gran alborotador y cómo invadió la tierra de Israel. Dios se dirige a él como la vara que usa con ira contra su pueblo.
Si bien todo esto tuvo un cumplimiento pasado, se promulgará una invasión similar de la tierra de Palestina antes de que se cierren los tiempos de los gentiles y aparezca el Rey de Reyes. El asirio del tiempo del fin viene del norte; por eso se le llama en la profecía de Daniel "el Rey del Norte". Antíoco Epífanes es un tipo de este enemigo externo final de Israel. Estudie cuidadosamente con este capítulo Isaías 14:24 ; Isaías 30:31 ; Miqueas 5:1 ; Daniel 8:23 ; Daniel 11:40 ; Salmo 74:1 ; Salmo 89:1 .
Jehová lo acabará de repente. Isaías 10:33 compare con Daniel 11:45 .
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Isaiah 10:4". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​isaiah-10.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Aquí tenemos el mensaje de esperanza (versículos 9: 1-7) en la gloriosa imagen del Libertador Venidero, con el igualmente glorioso registro de los resultados de Su Venida. Es uno de los pasajes mesiánicos más importantes del Antiguo Testamento.
A esto le sigue inmediatamente una profecía de juicio sobre Israel, que se divide en cuatro partes distintas, cada una de las cuales termina con las palabras: "Por todo esto, su ira no se apartó, sino que su mano aún está extendida". Por esta razón hemos incluido en nuestra lectura los primeros cuatro versículos del capítulo
En el primero, reprende su orgullo y declara que, como consecuencia de ello, Jehová enviará contra ellos a los sirios y los filisteos. En el segundo, anuncia y denuncia la terquedad de corazón de ellos, y declara que a causa de ello Jehová destruirá a sus propios líderes y, por lo tanto, los castigará. En el tercero, describe la prevalencia y la ferocidad de su maldad, y anuncia el juicio de la contienda civil, por la que se consumirán mutuamente. En el cuarto, describe la corrupción de los jueces y gobernantes del pueblo, y declara que serán abrumados y destruidos por el pueblo.
Mediante todas estas medidas de juicio, el pueblo afligido manifiesta terquedad de corazón y perseverancia en la iniquidad, de modo que no se puede apartar la ira de Jehová, aunque su mano afligida continúa extendida.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Isaiah 10:4". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​isaiah-10.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
Sin mí se inclinarán bajo los prisioneros, y se caerán bajo el asesino ,. Es decir, ya sea, siendo abandonado por mí, e indigente de mi ayuda, se inclinarán; o, "porque están sin mí", no son mi gente, y no me escuchan, por lo tanto, se inclinarán, por lo que David Kimchi; O, ¿no era para mí, lo harían, como otros?; o que no pueden inclinarse y caer; Y así, las palabras pueden estar conectadas con el versículo precedente.
Isaías 10:3: otros hacen la palabra, traducida "sin mí, además"; y el sentido es, como Moisés Kimchi, además de su inclinación en su propia tierra, cuando se someten a los gentiles, una mayor aflicción los sucederá, cautiverio; cuando deben ser llevados cautivos o muertos; O, además de él que se inclinará bajo los prisioneros, caerán bajo el asesino; Además de los que se toman, otros serán asesinados; O no se escapará, sino, o "excepto", que se inclina, y se esconde bajo los prisioneros, o en el lugar de los asesinatos, que no se le puede pensar que está vivo: o el sentido es que la desolación será tan general, que ninguno escapará, tampoco se tomarán prisioneros, o serán asesinados; agradablemente a lo que Noldio i rinde las palabras, "sin mí", todos "se inclinarán entre los prisioneros, o caerán entre los asesinos"; Lo que da el mejor sentido de ellos; Eso, a pesar de Dios por sus pecados, serían atados y transportados cautivos, o de lo contrario muertos con la espada, y uno u otro serían el lote de todos de ellos:
Por todo esto, su ira no se rechaza, pero su mano se extiende aún ; La última y absoluta destrucción de la nación de los judíos que aún no llegan, cuando se llevó cautiva a Babilonia, se mantuvo una mayor calamidad para ellos, venir por las manos de los romanos. Estos primeros cuatro versículos Isaías 10:1 parecen más adecuadamente para pertenecer al capítulo anterior Isaías 9:1, y esto debería comenzar con el siguiente verso Isaías 10:5.
i ebr. Concordia. Parte. pag. 201, 771.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Isaiah 10:4". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-10.html. 1999.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
Cuarta estrofa.
1. los que establecen—Alusión a los jueces injustos. prescriben tiranía—no los escribas, sino los magistrados que toman decisiones injustas (liter. injusticia o crueldad) que deben ser consignadas por ellos (cap. 65:6) [Maurer]. (cap. 1:10, 23)
2. Por apartar del juicio, etc.—El efecto de su conducta es la perversión de la causa del necesitado [Horsley.] En la Versión Inglesa, la expresión “del juicio”, significa “de obtener justicia”. quitar el derecho—despojar del derecho (lo que es una justa demanda) [Horsley].
3. ¿qué haréis?—¿Por qué camino escaparéis? visitación—de la ira de Dios (cap. 26:14; Job 35:15; Oseas 9:7). viniere de lejos—de Asiria. dejaréis vuestra gloria—más bien, “depositaréis (para que esté seguramente guardada) vuestra riqueza” [Lowth]. Así el Salmo 49:17.
4. Sin mí—No teniendo a quién acudir (v. 3). se inclinarán—faltos de fuerza, caerán; o de lo contrario, yacerán encadenados. los muertos—liter., en el lugar de los … [Horsley.] La expresión “debajo de” que aparece en la Versión Inglesa, puede explicarse que “serán hollados bajo los (pies de los) prisioneros llevados en cautiverio”, y “abrumados bajo los montones de muertos en el campo de batalla” [Maurer.]
Caps. 10:5-11:16. DESTRUCCION DE LOS ASIRIOS; VENIDA DEL MESIAS; HIMNO DE ALABANZA. Los versículos 9 y 11 dan a entender que Samaria fué destruída antes que esta profecía se hubiese proferido. Fué escrita cuando Asiria se proponía destruir a Judá y a Jerusalén, como había destruído a Samaria, designio que Senaquerib trató poco después de llevar a cabo. Esta es la primera parte de las profecías de Isaías durante el reinado de Ezequías, probablemente entre los años 722 y 715 A. de C. (Véase v. 27).
5. Oh Assur—mejor “Alto” [Pero Maurer traduce: ¡Ay del] asirio! El es la vara y el bastón de mi ira (mi instrumento para castigar; Jeremias 51:20; Salmo 17:13). En las manos de ellos está mi indignación”. [Horsley siguiendo a Jerónimo]. Yo he puesto en manos de los asirios la ejecución de mi indignación contra mi pueblo
6. Mandaréle—“Los corazones de los reyes están en la mano del Señor” ( Proverbios 21:1). gente—Judá, contra la cual estaba Senaquerib tramando designios. femenina—contaminada [Horsley]. el pueblo de mi ira—objeto de ira. le enviaré—(Jeremias 34:22). a ser hollado—Horsley traduce: “Y luego haré que el asirio sea pisoteado bajo los pies como el lodo de las calles”. (Así el versículo 12, cap. 33:1; Malaquías 10:5).
7. Aunque él no lo pensará así—El sólo piensa en sus designios, mientras que Dios los dirige para que cumplan sus propósitos. lo imaginará—se lo propondrá. Los planes de los pecadores no son menos culpables aunque cumplan con ellos inconscientemente con los designios de Dios (Salmo 76:10; Miqueas 4:12). Así hicieron los hermanos de José ( Génesis 50:20; Proverbios 16:4). El móvil del pecador, no el resultado (que depende de Dios), será la prueba en el juicio. su pensamiento … no pocas—La ambición de Senaquerib no se limitaba a Judea. Su plan era también conquistar a Egipto y a Etiopía (cap. 20; Malaquías 1:15).
8-11. Jactancias de los asirios, ilustradas por las inscripciones asiriológicas descifradas por Hincks, en las que se alaban a sí mismos. Mis príncipes … reyes—Los sátrapas y los gobernadores de provincia en el Oriente, tenían comúnmente títulos y diademas de reyes. De aquí el título de “Rey de reyes”, que alude a la grandeza de aquel que estaba constituído sobre ellos ( Ezequiel 26:7 : Esdras 7:12).
9. ¿No es … como …?—¿Hubo alguna de estas ciudades que fuese capaz de resistirme? Ninguna. Así se vanagloría Rabsaces (cap. 36:19). Calno—Calneh edificada por Nimrod ( Génesis 10:10). su capital en un tiempo, sobre el Tigris. Carchemis—la Circesium del Eufrates, tomada después por Necao, rey de Egipto, y reconquistada por Nabucodonosor, en la batalla librada cerca del Eufrates (Jeremias 46:2). Hamath—En Siria, al Norte de Canaán ( Génesis 10:18), tomada por Asiria, por el año 753 A. de C. Algunos de los pobladores fueron llevados por los asirios a Samaria. Arphad—cerca de Amath. Samaria—ahora destruída. Damasco—(cap. 17).
10, 11. halló—incapaces de resistirme: los ha subyugado (así el Salmo 21:8). sus—Esta cláusula hasta “Samaria”, es un paréntesis. más que—eran más poderosas. Senaquerib consideraba a Jerusalén idólatra, opinión a la que ella había contribuído a menudo demasiado fundamento. Jehová era, en su concepto, el dios meramente local de Judea, así como Baal lo era de los países donde se le adoraba; y hasta inferior en poder a algunos dioses nacionales (cap. 36:19, 20; 37:12). Véase en oposición, cap. 37:20; 46:1. Como halló mi mano … como hice … ¿no haré?—doble prótasis; la agitación hace que el profeta acumule cláusulas.
12. toda su obra—Todo su plan referente al castigo de los judíos (vv. 5-7). Sión—la residencia real, la corte (los príncipes y los nobles), como distante de “Jerusalén”, el pueblo en general. sobre el fruto—el resultado de los planes emanados de los mismos. la soberbia—hebreo, la grandeza o el orgullo de corazón. la gloria—arrogancia.
13. he sido prudente—atribuye sus triunfos a su prudencia, no a la providencia de Dios. quité los términos—eliminé las antiguas fronteras de los reinos y las sustituí por otras nuevas a mi voluntad. Un acto criminal, pues Jehová mismo había señalado los límites de las naciones ( Deuteronomio 32:8). Sus tesoros—los tesoros acumulados [Horsley.] derribé … sentados—“como hombre valiente derribé (de sus asientos) a los que estaban sentados” (esto es, en sus tronos: como en el Salmo 2:4; Salmo 29:10; Salmo 55:19. El término hebreo significa “el que está sentado en un trono); o si no: he hecho bajar a los habitantes cautivos a Asiria, país que está en un plano más bajo que India); de consiguiente subió—(cap. 36:1, 10) para traerlos abajo [Maurer].
14. como nido—Lo que indica cuán fácil le fué llevarse todo delante de sí. huevos dejados—por el ave. no hubo quien moviese ala—imagen del ave que resiste a los que la despojan de su “nido”. graznase—piase aun por lo bajo (cap. 8:19). Ninguna resistencia se me hizo, de hecho ni de palabra.
15. ¿Gloriaráse el hacha contra el que con ella corta? Aunque libre en cierto sentido, y no obstante que como tal llevaba a cabo sus planes, con todo, el asirio estaba realizando inconscientemente los propósitos de Dios. el que la mueve—hacia atrás y hacia adelante. se levantase la vara: ¿no es leño?—mejor: “como si la vara (esto es, el hombre, el instrumento de los juicios de Dios sobre su prójimo) pudiese anular la acción de aquel que no es leño”; es decir, que no es un mero instrumento, como lo es un hombre. Sobre la expresión “no es leño”, cf. Deuteronomio 32:21, “lo que no es Dios”; el cap. 31:8, demuestra que Dios está aquí aludido por la expresión “no es leño” [Maurer].
16. sus gordos—(cap. 5:17). Los robustos y elegidos soldados asirios (Salmo 78:31 donde el término “robustos” está pareado con “escogidos” o “jóvenes”, lección marginal). flaqueza—es un complemento de la figura de “gordos”. Destrucción (Salmo 106:15). Lo que se cumplió (cap. 37:36). su gloria—los nobles de Asiria. Así se interpreta el cap. 5:13 margen de la Versión Inglesa; cap. 8:7. encenderá—nueva imagen del fuego, que consume rápidamente los materiales secos ( Malaquías 12:6.)
17, 18. luz de Israel—que lleva implícita la imagen que se halla al final del v. 16. Jehová, que es luz de Israel, será el “fuego” ( Deuteronomio 4:24; Hebreos 12:29) que encenderá las espinas (esto es, los asirios, a semejanza del combustible seco, apto para ser presa de la llama.
18. La gloria de su bosque—Los soldados rasos, los príncipes, los oficiales, etc., todos juntos serán igualmente consumidos (Nota, cap. 9:18) en un día (cap. 37:36). su campo fértil—liter., el Carmelo, una rica montaña del territorio de la tribu de Aser, figurada por el poderoso ejército de Senaquerib. Quizás aluda a sus jactanciosas palabras, a punto de ser proferidas (Cap. 37:24): “Vendré después … al monte de su Carmel”. alma … carne—expresión proverbial, por completamente; el hombre entero está compuesto de alma y cuerpo. como abanderado en derrota—más bien: “Serán como cuando un enfermo (de una raíz siríaca) se va consumiendo”. Cf. “flaqueza”, esto es, consumidora destrucción (v. 16). [Maurer.] O: “habrá una completa disipación, semejante a un derretimiento perfecto,” a saber, del ejército asirio. [Horsley.]
19. quedaren—los que sobrevivan a la destrucción del ejército. su bosque—la misma imagen que en el v. 18, por el otrora compacto ejército. un niño los pueda contar—tan pocos habrán quedado que un niño podrá contarlos.
20-22. El efecto sobre el “residuo” (contrastado con el residuo asirio, v. 19), esto es, sobre los que habrán quedado después de la invasión de Senaquerib, será que saldrán de la dependencia de las naciones idólatras del exterior, como Asiria y Egipto ( 2 Reyes 18:21; 2 Reyes 16:7) y se volverán al Dios de la teocracia; lo que se cumplió en parte en los días del piadoso rey Ezequías; pero en cuanto al aspecto futuro, desde el cual San Pablo contempla toda la profecía en Romanos 9:27 (cf. “palabra abreviada” con “toda su obra”, del v. 12 de este cap.) el “residuo” o sea aquellos “que esperan en el Señor”, verán probablemente su total cumplimiento en aquella porción de judíos que subsistirán después de que el Anticristo haya sido destruído, los cuales se convertirán a Jehová (cap. 6:13; 7:3; Malaquías 12:9; Malaquías 14:2; Sofonías 3:12).
21. al Dios fuerte—(cap. 9:6) Dios demostrará dicho poder destruyendo a los enemigos de Israel. Como los asirios durante el reinado de Senaquerib no llevaron a Judá en cautividad, el retorno del “residuo” no puede referirse particularmente a este tiempo.
22. si tu pueblo—más bien, en el sentido en que S Pablo lo cita en Romanos 9:27 : “Si fuere el número de los hijos de Israel como la arena del mar, las reliquias (el residuo) serán salvas”. La gran mayoría perecerá. La razón se da a continuación: porque “la destrucción (la completa consunción) acordada (liter., decidida, pronta a aplicarse) rebosará justicia (cap. 30:28; 8:8); es decir, que es la aplicación de un justo castigo (cap. 5:16) [Maurer].
23. fenecimiento—la consunción y todo aquello que está determinado o acordado [Maurer]. en medio—de Sión, el lugar central de la tierra, donde Jehová manifiesta su presencia. la tierra—de Israel. La Versión de los Setenta tradujo: “En todo el mundo habitado”.
24. Por tanto—Vuelve a la proposición principal, a saber, el último castigo de Asiria, no obstante haber sido empleada como la “vara” de Dios para castigar a Judea por algún tiempo. Pueblo mío—expresión de ternura de parte de Dios para con su pueblo elegido. a la manera de Egipto—así como Egipto y Faraón te oprimieron. Ello nos hace entender también que así como Israel fué, a pesar de todo, librado de ellos, así lo sería ahora del asirio Senaquerib. La antítesis del v. 26 requiere esta interpretación [Maurer.]
25. Mas—No temáis (v. 24), porque, etc. se acabará el furor—los castigos de Dios infligidos a Israel serán consumada y terminados (cap. 26:20; Daniel 11:36). “Hasta que la indignación sea consumada”. mi enojo—se volverá contra ellos (los asirios) para su destrucción.
26. la matanza—el golpe que recibirán. Madián—(cap. 9:4; Jueces 7:25). alzará su vara sobre la mar—más bien, se hace referencia al golpe que ocurre en la oración anterior: “así como el golpe de su vara sobre el Mar Rojo” ( Éxodo 14:16, Éxodo 14:26). Su “vara” alzada sobre el asirio (vv. 24, 26), se halla en atrevido contraste con el asirio empleado como “vara” para golpear a otros (v. 5). según hizo por la vía de Egipto—cuando él alzó su vara contra Egipto en el mar Rojo.
27. su carga—la opresión asiria (cap. 9:3). Judá todavía era tributaria de Asiria; Ezequías aun no se había rebelado, como lo hizo a principios del reinado de Senaquerib. por causa—( Oseas 10:15). de la unción—esto es, del Mesías ( Daniel 9:24) exactamente como en el cap. 9:4-6, la “rotura del yugo” impuesto por los enemigos, se atribuye al Mesías, porque “un niño nos es nacido”, etc., así también aquí. Maurer no traduce tan bien, cuando dice: “a causa de la gordura”, imagen de la fiereza e injustificable orgullo de los asirios, tomada o inferida de un toro bien alimentado que sacude el yugo de sobre sí ( Deuteronomio 32:15). Así el precedente v. 16 y el cap. 5:17, “las gruesas”. 28-32. Avance gradual del ejército de Senaquerib hacia Jerusalén y el pánico de los habitantes vivamente pintado ante los ojos. Vino hasta—Viene cual repentino invasor ( Génesis 34:27). Ajad—la misma que Ai ( Josué 7:2; Nehemías 7:32) al Norte de Benjamín; así también las otras ciudades, situadas todas en el camino por donde el enemigo avanza hacia Jerusalén. Michmas—a nueve millas al norte desde Jerusalén. contará su ejército (deposita su bagaje, V. M.)—dejó allí su bagaje más pesado (lit., carros, en vez de lo acarreado, Hechos 21:15) en Micmas a fin de sentirse más ligeramente equipado para el sitio de Yausolén ( 1 Samuel 17:22; 1 Samuel 25:13; 1 Samuel 30:24 [Jerónimo y Maurer]).
29. pasaron el vado—el vado o desfiladero de Micmas ( 1 Samuel 13:23; 1 Samuel 14:4.) alojaron—para pasar la noche, después de haber pasado el desfiladero donde podría haber estado una guardia en contra de ellos. Ramá—cerca de Gebaa, a once kilómetros de Jerusalén. Gabaa de Saúl—lugar de su nacimiento y de su residencia, en el territorio de Benjamín ( 1 Samuel 11:4), distinta de la de Judá ( Josué 15:57).
30. hija de Galim—Galim y sus hijos (Nota, cap. 1:8; 2 Reyes 19:21). “Grita en alta voz presa de la consternación”. Lais—no la ciudad de la tribu de Dan ( Jueces 18:7), sino una del mismo nombre cerca de Jerusalén (1Ma 9:9). Anathoth—a cinco kilómetros de Jerusalén, en la tribu de Benjamín cuna de Jeremías. “Pobre” se le dice de lástima, a causa de su inminente calamidad. Otros traducen: Respóndele, oh Anatot.
31. Madmena—No es la ciudad de la tribu de Simeón ( Josué 15:31), sino una aldea próxima a Jerusalén. se alborotó—huyeron de miedo. Se juntarán para escapar. “ponen sus bienes en lugar seguro” [Maurer].
32. Aún vendrá día—liter., “Aun se les concede este (úníco) día (a los soldados), para que hagan un alto en Nob”, y descansen; este lugar se halla al nordeste de Jerusalén, sobre el Monte Oliveto, una ciudad de sacerdotes ( Nehemías 11:32). hija—“Alzará su mano” en forma amenazadora, lo que da a entender que él está ahora en Nob, al alcance de la vista de Jerusalén.
33. el ramo—liter., la belleza del árbol, la rama hermosa. los de grande altura—“el tronco derecho”, como distinto de las anteriores “ramas” [Horsley.]
34. Este versículo y el 33 describen la repentina detención y derrota de Senaquerib en la cumbre de su éxito; vv. 18, 19: Ezequiel 31:3, etc., 14, etc., contienen la misma imagen; el Líbano y su bosque representan el ejército asirio; el hacha de hierro que derribó el bosque se refiere al destrozo de los ciento ochenta y cinco mil asirios ( 2 Reyes 19:35). El “Poderoso” es Jehová (v. 21; cap. 9:6).
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 10:4". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​isaiah-10.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 10Vers. 1-4. Cuarta estrofa.
1. los que establecen-Alusión a los jueces injustos. prescriben tiranía-no los escribas, sino los magistrados que toman decisiones injustas (liter. injusticia o crueldad) que deben ser consignadas por ellos (cap. 65:6) [Maurer]. (cap. 1:10, 23)
2. Por apartar del juicio, etc.-El efecto de su conducta es la perversión de la causa del necesitado [Horsley.] En la Versión Inglesa, la expresión “del juicio”, significa “de obtener justicia”. quitar el derecho-despojar del derecho (lo que es una justa demanda) [Horsley].
3. ¿qué haréis?-¿Por qué camino escaparéis? visitación-de la ira de Dios (cap. 26:14; Job 35:15; Hos 9:7). viniere de lejos-de Asiria. dejaréis vuestra gloria-más bien, “depositaréis (para que esté seguramente guardada) vuestra riqueza” [Lowth]. Así el Psa 49:17.
4. Sin mí-No teniendo a quién acudir (v. 3). se inclinarán-faltos de fuerza, caerán; o de lo contrario, yacerán encadenados. los muertos-liter., en el lugar de los … [Horsley.] La expresión “debajo de” que aparece en la Versión Inglesa, puede explicarse que “serán hollados bajo los (pies de los) prisioneros llevados en cautiverio”, y “abrumados bajo los montones de muertos en el campo de batalla” [Maurer.]
Caps. 10:5-11:16. DESTRUCCION DE LOS ASIRIOS; VENIDA DEL MESIAS; HIMNO DE ALABANZA. Los versículos 9 y 11 dan a entender que Samaria fué destruída antes que esta profecía se hubiese proferido. Fué escrita cuando Asiria se proponía destruir a Judá y a Jerusalén, como había destruído a Samaria, designio que Senaquerib trató poco después de llevar a cabo. Esta es la primera parte de las profecías de Isaías durante el reinado de Ezequías, probablemente entre los años 722 y 715 A. de C. (Véase v. 27).
5. Oh Assur-mejor “Alto” [Pero Maurer traduce: ¡Ay del] asirio! El es la vara y el bastón de mi ira (mi instrumento para castigar; Jer 51:20; Psa 17:13). En las manos de ellos está mi indignación”. [Horsley siguiendo a Jerónimo]. Yo he puesto en manos de los asirios la ejecución de mi indignación contra mi pueblo
6. Mandaréle-“Los corazones de los reyes están en la mano del Señor” (Pro 21:1). gente-Judá, contra la cual estaba Senaquerib tramando designios. femenina-contaminada [Horsley]. el pueblo de mi ira-objeto de ira. le enviaré-(Jer 34:22). a ser hollado-Horsley traduce: “Y luego haré que el asirio sea pisoteado bajo los pies como el lodo de las calles”. (Así el versículo 12, cap. 33:1; Zec 10:5).
7. Aunque él no lo pensará así-El sólo piensa en sus designios, mientras que Dios los dirige para que cumplan sus propósitos. lo imaginará-se lo propondrá. Los planes de los pecadores no son menos culpables aunque cumplan con ellos inconscientemente con los designios de Dios (Psa 76:10; Mic 4:12). Así hicieron los hermanos de José (Gen 50:20; Pro 16:4). El móvil del pecador, no el resultado (que depende de Dios), será la prueba en el juicio. su pensamiento … no pocas-La ambición de Senaquerib no se limitaba a Judea. Su plan era también conquistar a Egipto y a Etiopía (cap. 20; Zec 1:15).
8-11. Jactancias de los asirios, ilustradas por las inscripciones asiriológicas descifradas por Hincks, en las que se alaban a sí mismos. Mis príncipes … reyes-Los sátrapas y los gobernadores de provincia en el Oriente, tenían comúnmente títulos y diademas de reyes. De aquí el título de “Rey de reyes”, que alude a la grandeza de aquel que estaba constituído sobre ellos (Eze 26:7 : Ezr 7:12).
9. ¿No es … como …?-¿Hubo alguna de estas ciudades que fuese capaz de resistirme? Ninguna. Así se vanagloría Rabsaces (cap. 36:19). Calno-Calneh edificada por Nimrod (Gen 10:10). su capital en un tiempo, sobre el Tigris. Carchemis-la Circesium del Eufrates, tomada después por Necao, rey de Egipto, y reconquistada por Nabucodonosor, en la batalla librada cerca del Eufrates (Jer 46:2). Hamath-En Siria, al Norte de Canaán (Gen 10:18), tomada por Asiria, por el año 753 A. de C. Algunos de los pobladores fueron llevados por los asirios a Samaria. Arphad-cerca de Amath. Samaria-ahora destruída. Damasco-(cap. 17).
10, 11. halló-incapaces de resistirme: los ha subyugado (así el Psa 21:8). sus-Esta cláusula hasta “Samaria”, es un paréntesis. más que-eran más poderosas. Senaquerib consideraba a Jerusalén idólatra, opinión a la que ella había contribuído a menudo demasiado fundamento. Jehová era, en su concepto, el dios meramente local de Judea, así como Baal lo era de los países donde se le adoraba; y hasta inferior en poder a algunos dioses nacionales (cap. 36:19, 20; 37:12). Véase en oposición, cap. 37:20; 46:1. Como halló mi mano … como hice … ¿no haré?-doble prótasis; la agitación hace que el profeta acumule cláusulas.
12. toda su obra-Todo su plan referente al castigo de los judíos (vv. 5-7). Sión-la residencia real, la corte (los príncipes y los nobles), como distante de “Jerusalén”, el pueblo en general. sobre el fruto-el resultado de los planes emanados de los mismos. la soberbia-hebreo, la grandeza o el orgullo de corazón. la gloria-arrogancia.
13. he sido prudente-atribuye sus triunfos a su prudencia, no a la providencia de Dios. quité los términos-eliminé las antiguas fronteras de los reinos y las sustituí por otras nuevas a mi voluntad. Un acto criminal, pues Jehová mismo había señalado los límites de las naciones (Deu 32:8). Sus tesoros-los tesoros acumulados [Horsley.] derribé … sentados-“como hombre valiente derribé (de sus asientos) a los que estaban sentados” (esto es, en sus tronos: como en el Psa 2:4; Psa 29:10; Psa 55:19. El término hebreo significa “el que está sentado en un trono); o si no: he hecho bajar a los habitantes cautivos a Asiria, país que está en un plano más bajo que India); de consiguiente subió-(cap. 36:1, 10) para traerlos abajo [Maurer].
14. como nido-Lo que indica cuán fácil le fué llevarse todo delante de sí. huevos dejados-por el ave. no hubo quien moviese ala-imagen del ave que resiste a los que la despojan de su “nido”. graznase-piase aun por lo bajo (cap. 8:19). Ninguna resistencia se me hizo, de hecho ni de palabra.
15. ¿Gloriaráse el hacha contra el que con ella corta? Aunque libre en cierto sentido, y no obstante que como tal llevaba a cabo sus planes, con todo, el asirio estaba realizando inconscientemente los propósitos de Dios. el que la mueve-hacia atrás y hacia adelante. se levantase la vara: ¿no es leño?-mejor: “como si la vara (esto es, el hombre, el instrumento de los juicios de Dios sobre su prójimo) pudiese anular la acción de aquel que no es leño”; es decir, que no es un mero instrumento, como lo es un hombre. Sobre la expresión “no es leño”, cf. Deu 32:21, “lo que no es Dios”; el cap. 31:8, demuestra que Dios está aquí aludido por la expresión “no es leño” [Maurer].
16. sus gordos-(cap. 5:17). Los robustos y elegidos soldados asirios (Psa 78:31 donde el término “robustos” está pareado con “escogidos” o “jóvenes”, lección marginal). flaqueza-es un complemento de la figura de “gordos”. Destrucción (Psa 106:15). Lo que se cumplió (cap. 37:36). su gloria-los nobles de Asiria. Así se interpreta el cap. 5:13 margen de la Versión Inglesa; cap. 8:7. encenderá-nueva imagen del fuego, que consume rápidamente los materiales secos (Zec 12:6.)
17, 18. luz de Israel-que lleva implícita la imagen que se halla al final del v. 16. Jehová, que es luz de Israel, será el “fuego” (Deu 4:24; Heb 12:29) que encenderá las espinas (esto es, los asirios, a semejanza del combustible seco, apto para ser presa de la llama.
18. La gloria de su bosque-Los soldados rasos, los príncipes, los oficiales, etc., todos juntos serán igualmente consumidos (Nota, cap. 9:18) en un día (cap. 37:36). su campo fértil-liter., el Carmelo, una rica montaña del territorio de la tribu de Aser, figurada por el poderoso ejército de Senaquerib. Quizás aluda a sus jactanciosas palabras, a punto de ser proferidas (Cap. 37:24): “Vendré después … al monte de su Carmel”. alma … carne-expresión proverbial, por completamente; el hombre entero está compuesto de alma y cuerpo. como abanderado en derrota-más bien: “Serán como cuando un enfermo (de una raíz siríaca) se va consumiendo”. Cf. “flaqueza”, esto es, consumidora destrucción (v. 16). [Maurer.] O: “habrá una completa disipación, semejante a un derretimiento perfecto,” a saber, del ejército asirio. [Horsley.]
19. quedaren-los que sobrevivan a la destrucción del ejército. su bosque-la misma imagen que en el v. 18, por el otrora compacto ejército. un niño los pueda contar-tan pocos habrán quedado que un niño podrá contarlos.
20-22. El efecto sobre el “residuo” (contrastado con el residuo asirio, v. 19), esto es, sobre los que habrán quedado después de la invasión de Senaquerib, será que saldrán de la dependencia de las naciones idólatras del exterior, como Asiria y Egipto (2Ki 18:21; 2Ki 16:7-9) y se volverán al Dios de la teocracia; lo que se cumplió en parte en los días del piadoso rey Ezequías; pero en cuanto al aspecto futuro, desde el cual San Pablo contempla toda la profecía en Rom 9:27-28 (cf. “palabra abreviada” con “toda su obra”, del v. 12 de este cap.) el “residuo” o sea aquellos “que esperan en el Señor”, verán probablemente su total cumplimiento en aquella porción de judíos que subsistirán después de que el Anticristo haya sido destruído, los cuales se convertirán a Jehová (cap. 6:13; 7:3; Zec 12:9-10; Zec 14:2-3; Zep 3:12).
21. al Dios fuerte-(cap. 9:6) Dios demostrará dicho poder destruyendo a los enemigos de Israel. Como los asirios durante el reinado de Senaquerib no llevaron a Judá en cautividad, el retorno del “residuo” no puede referirse particularmente a este tiempo.
22. si tu pueblo-más bien, en el sentido en que S Pablo lo cita en Rom 9:27 : “Si fuere el número de los hijos de Israel como la arena del mar, las reliquias (el residuo) serán salvas”. La gran mayoría perecerá. La razón se da a continuación: porque “la destrucción (la completa consunción) acordada (liter., decidida, pronta a aplicarse) rebosará justicia (cap. 30:28; 8:8); es decir, que es la aplicación de un justo castigo (cap. 5:16) [Maurer].
23. fenecimiento-la consunción y todo aquello que está determinado o acordado [Maurer]. en medio-de Sión, el lugar central de la tierra, donde Jehová manifiesta su presencia. la tierra-de Israel. La Versión de los Setenta tradujo: “En todo el mundo habitado”.
24. Por tanto-Vuelve a la proposición principal, a saber, el último castigo de Asiria, no obstante haber sido empleada como la “vara” de Dios para castigar a Judea por algún tiempo. Pueblo mío-expresión de ternura de parte de Dios para con su pueblo elegido. a la manera de Egipto-así como Egipto y Faraón te oprimieron. Ello nos hace entender también que así como Israel fué, a pesar de todo, librado de ellos, así lo sería ahora del asirio Senaquerib. La antítesis del v. 26 requiere esta interpretación [Maurer.]
25. Mas-No temáis (v. 24), porque, etc. se acabará el furor-los castigos de Dios infligidos a Israel serán consumada y terminados (cap. 26:20; Dan 11:36). “Hasta que la indignación sea consumada”. mi enojo-se volverá contra ellos (los asirios) para su destrucción.
26. la matanza-el golpe que recibirán. Madián-(cap. 9:4; Jdg 7:25). alzará su vara sobre la mar-más bien, se hace referencia al golpe que ocurre en la oración anterior: “así como el golpe de su vara sobre el Mar Rojo” (Exo 14:16, Exo 14:26). Su “vara” alzada sobre el asirio (vv. 24, 26), se halla en atrevido contraste con el asirio empleado como “vara” para golpear a otros (v. 5). según hizo por la vía de Egipto-cuando él alzó su vara contra Egipto en el mar Rojo.
27. su carga-la opresión asiria (cap. 9:3). Judá todavía era tributaria de Asiria; Ezequías aun no se había rebelado, como lo hizo a principios del reinado de Senaquerib. por causa-(Hos 10:15). de la unción-esto es, del Mesías (Dan 9:24) exactamente como en el cap. 9:4-6, la “rotura del yugo” impuesto por los enemigos, se atribuye al Mesías, porque “un niño nos es nacido”, etc., así también aquí. Maurer no traduce tan bien, cuando dice: “a causa de la gordura”, imagen de la fiereza e injustificable orgullo de los asirios, tomada o inferida de un toro bien alimentado que sacude el yugo de sobre sí (Deu 32:15). Así el precedente v. 16 y el cap. 5:17, “las gruesas”. 28-32. Avance gradual del ejército de Senaquerib hacia Jerusalén y el pánico de los habitantes vivamente pintado ante los ojos. Vino hasta-Viene cual repentino invasor (Gen 34:27). Ajad-la misma que Ai (Jos 7:2; Neh 7:32) al Norte de Benjamín; así también las otras ciudades, situadas todas en el camino por donde el enemigo avanza hacia Jerusalén. Michmas-a nueve millas al norte desde Jerusalén. contará su ejército (deposita su bagaje, V. M.)-dejó allí su bagaje más pesado (lit., carros, en vez de lo acarreado, Act 21:15) en Micmas a fin de sentirse más ligeramente equipado para el sitio de Yausolén (1Sa 17:22; 1Sa 25:13; 1Sa 30:24 [Jerónimo y Maurer]).
29. pasaron el vado-el vado o desfiladero de Micmas (1Sa 13:23; 1Sa 14:4-5.) alojaron-para pasar la noche, después de haber pasado el desfiladero donde podría haber estado una guardia en contra de ellos. Ramá-cerca de Gebaa, a once kilómetros de Jerusalén. Gabaa de Saúl-lugar de su nacimiento y de su residencia, en el territorio de Benjamín (1Sa 11:4), distinta de la de Judá (Jos 15:57).
30. hija de Galim-Galim y sus hijos (Nota, cap. 1:8; 2Ki 19:21). “Grita en alta voz presa de la consternación”. Lais-no la ciudad de la tribu de Dan (Jdg 18:7), sino una del mismo nombre cerca de Jerusalén (1Ma 9:9). Anathoth-a cinco kilómetros de Jerusalén, en la tribu de Benjamín cuna de Jeremías. “Pobre” se le dice de lástima, a causa de su inminente calamidad. Otros traducen: Respóndele, oh Anatot.
31. Madmena-No es la ciudad de la tribu de Simeón (Jos 15:31), sino una aldea próxima a Jerusalén. se alborotó-huyeron de miedo. Se juntarán para escapar. “ponen sus bienes en lugar seguro” [Maurer].
32. Aún vendrá día-liter., “Aun se les concede este (úníco) día (a los soldados), para que hagan un alto en Nob”, y descansen; este lugar se halla al nordeste de Jerusalén, sobre el Monte Oliveto, una ciudad de sacerdotes (Neh 11:32). hija-“Alzará su mano” en forma amenazadora, lo que da a entender que él está ahora en Nob, al alcance de la vista de Jerusalén.
33. el ramo-liter., la belleza del árbol, la rama hermosa. los de grande altura-“el tronco derecho”, como distinto de las anteriores “ramas” [Horsley.]
34. Este versículo y el 33 describen la repentina detención y derrota de Senaquerib en la cumbre de su éxito; vv. 18, 19: Eze 31:3, etc., 14, etc., contienen la misma imagen; el Líbano y su bosque representan el ejército asirio; el hacha de hierro que derribó el bosque se refiere al destrozo de los ciento ochenta y cinco mil asirios (2Ki 19:35). El “Poderoso” es Jehová (v. 21; cap. 9:6).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 10:4". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​isaiah-10.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Los primeros cuatro versículos son propiamente parte del capítulo anterior y contienen una severa reprimenda de los magistrados que arrebataron el juicio de los pobres y necesitados.
Isaías 10:5 . Oh asirio. Hebreos הוי hoi o eheu, ho. Aunque la LXX lea aquí y el versículo primero, ay; sin embargo, también es una interjección de llamado o de reproche, como en Isaías 1:4 . Ah, nación pecadora. Isaías 55:1 .
Todo el que tenga sed, venid a las aguas. Jeremias 47:6 . Oh, espada del Señor. Así, Dios llama a algunas naciones a invadir, mientras que a otras, ambiciosas de conquista, les dice, pondré un garfio en tus mandíbulas. Poco saben esos príncipes que son, como dijo una vez Tamerlán el grande, el azote de Dios para un pueblo culpable.
Isaías 10:9 . Calno, una ciudad en el Éufrates, llamada Calneh. Génesis 10:10 . Últimamente se llama Ctesiphon. Charchemish también estaba situado en el Éufrates. 2 Crónicas 35:20 ; Jeremias 46:2 .
La LXX da mucha ventaja a este versículo y al siguiente. “¿No llevé yo la tierra más allá de Babilonia y Calno, donde se construyó la torre? y tomaron Arabia, Damasco y Samaria? Así como tomé estos, también tomaré todos los reinos. Aullad, ídolos de Jerusalén y de Samaria ”. Entonces Senaquerib habló en su orgullo.
Isaías 10:17 . La luz de Israel. El Señor, el Santo, como en las próximas palabras.
Isaías 10:22 . El remanente volverá: la consumición rebosará justicia. Solo unos pocos regresaron de Babilonia y luego se convirtieron a Cristo. El consumo se desbordó, porque como decía la LXX, el Señor terminaría el relato y lo interrumpiría con justicia.
Isaías 10:24 . No temas a Asiria, que te hiera con vara. BP. SALA.
Isaías 10:34 . El Líbano caerá por un valiente. Después de que Salomón construyó su palacio de verano en el bosque del Líbano, al parecer se convirtió en una palabra para designar el poder judío en la iglesia y el estado. El Rabsaces dice: Con la multitud de mis carros, he subido a lo alto de los montes, a los lados del Líbano: Isaías 37:24 .
Pero esta profecía va más allá de la invasión asiria a la de los romanos, de la cual tenemos muchos ejemplos en los profetas. Zacarías exclama: Abre tus puertas, oh Líbano: palabras entendidas para designar la caída del poder hebreo por el de los romanos.
REFLEXIONES.
Isaías había profetizado ahora por un tiempo considerable, y con poco efecto; habiendo apoyado también el Señor el ministerio de sus siervos, y con el brazo extendido, había llegado el momento de que el cielo llegara a un conflicto total con la nación culpable. De ahí que este apóstrofe, Ho a los asirios, venga y vengue la disputa de mi pacto; Venid y glorificad a mis profetas, como, si se me permite, lo sublime de la justicia y el toque final de una época de impenitentes e infieles. Por lo tanto, si la iglesia una vez comienza a orar en el espíritu contra los hombres o las naciones, está al borde, al borde mismo de la destrucción.
Los grandes conquistadores son la vara de la ira de Dios para castigar a los incorregibles; y cuán misteriosa es la providencia, que una multitud de personas comparativamente inocentes sufra por un tiempo con los malvados. Muchos casos de este tipo vemos aclarados en esta vida; pero otros permanecen en la oscuridad impenetrable. Sin embargo, ¿qué puede hacer la providencia? ¿Debe Dios dar salud y prosperidad a los malvados para siempre? ¿Debe siempre ayudarlos con riqueza y larga vida hasta que se vuelvan eruditos en la maldad y refinados en los crímenes? ¿Se convertirá entonces el cielo en cómplice de disturbios y placeres criminales? ¿Desmentirá Dios a sus profetas para que se den cuenta de la máxima del borracho: Mañana será como hoy, y mucho más abundante?
Como en una tormenta de truenos, generalmente hay una corriente de viento superior y otra inferior que hacen rodar una inmensa colección de nubes en montones, por lo que en las devastaciones de la tierra, Dios y los hombres actúan con diferentes puntos de vista. Dios reprendió a Israel por violar el pacto y rechazar a sus profetas. Pero el asirio, habiendo conquistado todo lo que quiso en el este y el norte, resolvió desenfrenadamente salir de Nínive, con alrededor de un millón de hombres, para invadir todas las naciones de Siria, sin excepción de Judá, y llevar con orgullo sus estandartes. a las orillas del Nilo.
Dijo: Cortaré naciones no pocas. Por tanto, actuando por orgullo, avaricia y vanagloria, no sabía que era el azote de Dios. Los hombres inicuos actúan para complacerse a sí mismos, pero sus designios se anulan para la gloria de Dios. El orgullo y la insolencia del asirio eran insoportables: era como el hacha que se jacta contra el que corta, y como la sierra contra el que la maneja. Aunque Acaz pagó gran parte de la calamidad con regalos; sin embargo, muchos de los hombres y los hijos de Judá fueron llevados al cautiverio.
2 Crónicas 29:9 . Por tanto, el Señor se apresuró a imponer las predicciones de Isaías a los asirios. En la época de Ezequías, su ejército fue destruido ante Jerusalén; y poco después de la caída de Nínive, cuando celebraba su victoria sobre los medos rebeldes. Así, Dios en un día “castigó el fruto del corazón valiente del rey de Asiria.
“Debemos recibir el consuelo que Isaías le da a Judá. Deberíamos aprender que los grandes conquistadores tienen una comisión limitada que no pueden aprobar. Dios, por algún pequeño incidente en la batalla, por una temporada de lluvias o una leve tempestad en el mar, convierte al orgulloso conquistador como cambia las mareas del océano. Por tanto, debemos apartarnos del hombre y poner nuestra alma en Dios solamente, que hace que el enemigo sirva a su causa e instruya a su pueblo.
El Líbano caerá por un poderoso; talarán la madera en el asedio de sus numerosas ciudades. ¿Y qué debería ser entonces de la iglesia? Se responde con las siguientes palabras. De Isaí saldrá vara. Entonces nacería el Mesías, y la gente se uniría a él. Entonces en Daniel 9:27 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 10:4". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​isaiah-10.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Sin mí se postrarán debajo de los presos, y debajo de los muertos caerán. Por todo esto, su ira no se apaga, sino que su mano aún está extendida.
Ver. 4. Sin mí se postrarán debajo de los presos, ] es decir, sin culpa mía. Hos 13: 9 O, como algunos lo traducen , Ne corruat inter vinctos, et inter occisos cadant; para que ella, tu gloria, no se doblegue entre los prisioneros y ellos entre los muertos; es decir, que no seáis algunos de vosotros cautivados y otros muertos por el enemigo. Y, sin embargo, he aquí un asunto peor.
Por todo esto, su ira no se apaga. ] Seguirán tormentos interminables, a menos que los evites con el arrepentimiento, y todos tus sufrimientos actuales no son más que un infierno típico. a Ecce quot mala a desprecio Dei proveniunt.
a Hac oratione vir sanctus impios crueatat, et vulaerat. - Osor.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Isaiah 10:4". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​isaiah-10.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Ay de los tiranos
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 10:4". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-10.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Sin Mí, más bien, nada queda sino que se postrarán debajo de los prisioneros, siendo su suerte aún peor que la de otros cautivos, y caerán debajo de los muertos, pisoteados por otros, talados a sangre fría por sus captores. . Tal es la suerte de aquellos que antes eran honorables y poderosos, pero abusaron de su autoridad con medidas tiránicas. Por todo esto, su ira no se apaga, sino que su mano está todavía extendida, porque es imposible escapar del castigo del Señor cuando una vez se propone vengar los agravios cometidos contra los pobres y los indefensos.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 10:4". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-10.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-4 Estos versículos se unirán con el capítulo anterior. ¡Ay de los poderes superiores que diseñan y decretan decretos injustos! ¡Y ay de los oficiales inferiores que los redactan y los registran! ¿Pero qué harán los pecadores? ¿A dónde huirán?
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Isaiah 10:4". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-10.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Capítulo Isaías 10:1 El cuarto castigo. Mal liderazgo, injusticia de rango y cautiverio ( Isaías 10:1 ).
Análisis.
· Ay de los que decretan decretos injustos y de los escritores que escriben problemas ( Isaías 10:1 ).
· Apartar del juicio al necesitado, y quitar el derecho a los pobres de mi pueblo ( Isaías 10:2 a).
· Que las viudas sean su despojo, y que los huérfanos sean su presa ( Isaías 10:2 b).
· '¿Y qué harás en el día de la visitación y en la desolación que vendrá de lejos? ( Isaías 10:3 a).
· ¿A quién huirás en busca de ayuda? ¿Y dónde dejarás tu gloria? ( Isaías 10:3 b).
· 'Nada queda sino que cada uno se ha postrado (encogido) debajo de los prisioneros, y ellos caerán debajo de los muertos. Por todo esto, su ira no se apaga, sino que su mano aún está extendida ( Isaías 10:4 ).
En 'a' los líderes hacen decretos injustos y sus subordinados los escriben de tal manera que causan problemas, y en el paralelo son humillados incluso debajo de los prisioneros, y caen como muertos. En 'b' habían traicionado a los necesitados, pero en el paralelo ellos mismos se volverán necesitados sin nadie que los ayude. En 'c' saquearon a las viudas y se aprovecharon de los huérfanos, y en el paralelo ellos mismos se convertirán en presa y serán saqueados '
Note que Isaías 10:1 continúa el tema de Isaías 9:8 y del capítulo 5.
Isaías 10:1
'¡Ay de los que decretan decretos injustos,
Y a los escritores que escriben problemas.
Para apartar del juicio al necesitado,
Y quitar el derecho a los pobres de mi pueblo,
Para que las viudas sean su despojo,
y para hacer presa de los huérfanos.
La aflicción de Dios ahora se ve amenazada contra el nuevo liderazgo que se ha apoderado y es peor que el anterior. No tienen respeto por la justicia ni por los débiles. Emiten decretos injustos y sus administradores los escriben en términos que solo causarán problemas. Y el propósito es evitar que los necesitados obtengan justicia y sustraer los derechos de las personas, especialmente los de los indefensos. Así las viudas y los huérfanos, los que no tienen un brazo fuerte para defenderlos, serán despojados y se convertirán en víctimas.
Habiendo recibido el poder, estos líderes están decididos a usarlo para exprimir tanto a la gente como sea posible, especialmente a aquellos que no pueden defenderse. Los necesitados están aquí en contraste deliberado con quienes hacen decretos, y los pobres en contraste deliberado con quienes articulan los decretos. Es un caso claro de 'nosotros' y 'ellos'.
Isaías 10:3
'¿Y qué harás en el día de la visitación,
¿Y en la desolación que vendrá de lejos?
¿A quién huirás en busca de ayuda?
¿Y dónde dejarás tu gloria?
Pero estos mismos líderes deben considerar el hecho de que Dios ve lo que hacen y los visitará. Exigirá la justicia que no han podido impartir. Y lo hará trayendo de lejos a uno que sembrará la desolación entre ellos. Esta es claramente una referencia al rey de Asiria y sus fuerzas.
'¿Dónde, pues, huirás en busca de ayuda?' Han hecho imposible que los pobres encuentren ayuda, pero ahora se volverá sobre sus propias cabezas. Ellos también se encontrarán sin nadie a quien ir, sin ningún lugar al que acudir en busca de ayuda. Se les dejará enfrentarse solos a sus problemas.
'¿Dónde dejarás tu gloria?' Su 'gloria' es lo que han construido para sí mismos, incluida la riqueza y el estatus. Todo lo que tienen se perderá, posición, prestigio, riqueza, toda su gloria se perderá, no tendrán ningún lugar para preservarlo y mantenerlo a salvo.
Isaías 10:4
'No queda nada sino que cada uno se ha postrado (encogido) debajo de los prisioneros,
Y caerán entre los muertos.
El resultado final es que ellos, que desplumaron a otros y desfilaron sobre ellos, no tendrán adónde ir. Cada uno de los que desfilaron se inclinará y se encogerá como el más pequeño de los prisioneros, y muchos de ellos caerán entre los muertos. "Debajo" parece indicar humillación y pérdida de estatus. Habrá prisioneros y serán muertos, y serán los más pequeños entre ellos.
Tenga en cuenta el uso de los dos tiempos. Cada uno habla del futuro, pero el perfecto especifica la certeza y la plenitud de la humillación de cada uno en el futuro, mientras que el imperfecto expresa la indefinición normal más general de lo que sucederá y cuándo. No todos serán asesinados.
Isaías 10:4
'Por todo esto su ira no se apaga,
Pero su mano aún está extendida.
Aun así, la ira de Dios todavía no se apaga. Queda el juicio final, el cese total de Israel como nación.
(Nota. Es interesante que el 'Ay' aquí encajaría con los 'ayes' del capítulo 5 para hacer un séptimo ay, y esa parte del capítulo 5 encaja en el patrón aquí, con la repetición, 'Por todo esto su la ira no se aparta, pero su mano está todavía extendida. 'Si las transposiciones se llevaron a cabo, y de ninguna manera es seguro, no tenemos ninguna razón para dudar de que fueron deliberadas, y por lo tanto, el mensaje final del libro es como lo encontramos aquí. Las promesas davídicas se han establecido como un rayo de luz dentro de los ayes. Fin de la nota).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Isaiah 10:4". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​isaiah-10.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
En medio de los pecados generales, con los que se dice que abundan tanto el pueblo de Dios como los opresores del pueblo del Señor, el Profeta señala algunos casos especiales de este tipo, que marcaron el orden superior, magistrados y gobernantes. Contra lo cual, el Señor pone particularmente su rostro, les asegura que habrá un día de cuentas y, por lo tanto, pone la cuestión en sus propias conciencias. Lector, no deje de observar cómo el Espíritu Santo, en todas las épocas, está llevando a cabo su obra preparatoria en el corazón, suplicando al pecador por su pecado que le suplique su falta de Jesús.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Isaiah 10:4". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​isaiah-10.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
¿Qué haréis para salvaros a vosotros mismos? en el día de la visitación? Cuando vendré a visitarte con ira, ya que las siguientes palabras limitan la expresión. La desolación que vendrá de lejos de los asirios. Esto agrega, porque los israelitas, habiendo debilitado a los judíos y siendo amistosos con los sirios, sus próximos vecinos, estaban seguros. ¿A quién huiréis en busca de ayuda a los sirios, como lo hacéis ahora? Pero serán destruidos junto con usted, 2 Reyes 16:9 ; ¿Y dónde dejarás tu gloria para que te guarde a salvo para tu uso y te sea restaurada cuando la pidas? Por su gloria, se refiere, o bien, 1º, a su poder y autoridad, de los que ahora abusaron tan perversamente; o, 2d, su riqueza, obtenida por la injusticia, como a veces significa gloria : ver Génesis 31:1 ; Salmo 49:16 .
Sin mí Sin mi favor y mi ayuda, que has perdido, y no buscas recuperar; se inclinarán a pesar de todos sus socorros; debajo de los prisioneros O entre los prisioneros; y caerán debajo de los muertosO entre los muertos. El significado es que fue en vano que los israelitas confiaran en su propia fuerza, o en la ayuda de los sirios, o de cualquier otro aliado, ya que solo de Dios podían obtener la liberación, sin cuya ayuda, o cuando él los abandonó, todos deberían postrarse bajo el yugo de los asirios. En la Septuaginta, y en latín vulgar, estas palabras se unen al versículo anterior, en este sentido: “¿A dónde huirá este pueblo en busca de refugio para preservarse, para que no se dobleguen, ni sean sometidos entre los cautivos, ni destruidos entre los los muertos?
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 10:4". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​isaiah-10.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Isaías 10:3
En qué consiste la gloria del mundo se comprende fácilmente. Que un hombre se destaque entre sus compañeros mortales y por encima de ellos; ser un objeto más importante, como si fuera una medida más grande del ser, de lo que muchos de ellos estimaron colectivamente; ser muy observados, admirados, incluso envidiados, como lo que no pueden ser; estar a menudo en los pensamientos de las personas y en su discurso. El hombre de gloria debe ser tal, que parecerá que es principalmente por su causa que existen muchos otros hombres y cosas.
I. "¿Dónde dejaréis vuestra gloria?" ¡Qué! entonces, se debe dejar, el objeto de todo este ardor e idolatría, toda esta ansiedad y esfuerzo, todo este júbilo y orgullo, se debe dejar. Los hombres deben dejar su gloria. (1) ¿Dónde lo dejarán, para que en algún sentido pueda seguir siendo suyo? (2) ¿Dónde lo dejarán para que les sirva de algo? ¿Qué será de él a continuación? (3) ¿Dónde dejarán su gloria para guardarla y volverla a obtener?
II. Aplique estos comentarios a varios tipos y formas de la gloria de este mundo. (1) El esplendor material de la vida; (2) riquezas; (3) rango elevado en la sociedad; (4) la posesión del poder; (5) gloria marcial; (6) gloria intelectual. "¿Dónde dejaréis vuestra gloria?" Contrasta con todas estas formas de insensatez el objetivo predominante de un cristiano, que es todavía la "gloria"; sino una gloria que no tendrá que dejar, una gloria acumulada para él en el mundo al que va.
J. Foster, Conferencias, segunda serie, pág. 40.
Referencias: Isaías 10:5 . Revista del clérigo, vol. ii., pág. 209. Isaías 10:20 . HW Beecher, Christian World Pulpit, vol. iii., pág. 43. Isaías 11:1 . Ibíd., Vol. xxiii., pág. 281.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 10:4". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​isaiah-10.html.
El Ilustrador Bíblico
Ay de los que decretan decretos injustos
Crimen bajo el color de la ley
El profeta ha descrito los pecados de Efraín de una manera general; pero sobre la mención de Judá procede a denunciar lo que sabemos de todo el tenor de sus discursos que sintió como la peor forma de culpa de su propio pueblo, con una particularidad que quizás no sea imaginativo atribuir a sus pensamientos siendo ahora dirigido hacia casa.
Las Diez Tribus eran mucho más feroces y anárquicas que los hombres de Judá; Hay más indicios en este último de ese respeto nacional por la ley que tanto caracteriza a los ingleses, que se ha observado (por Lord Campbell), que aunque la historia nos atribuye nuestra parte en la maldad nacional, nuestros crímenes casi siempre se han cometido bajo color de la ley, y no por la violencia abierta, como en la serie de asesinatos judiciales en los reinados de Enrique VIII, Carlos II y Jaime II.
Y así Isaías, recurriendo a Judá, denuncia la mayor severidad de la ira de Dios en el día en que Él, el Juez justo, vendrá a visitar a "una nación hipócrita", cuyos nobles y magistrados decretan y ejecutan decretos injustos, “Apartar del juicio al necesitado”, etc. (versículo 2). Están satisfechos, que están a salvo en su egoísmo sin corazón, con la paz en casa y la protección en el exterior restaurada por su arte de gobernar y su alianza con Asiria.
Pero mientras se regocijan así en casa, "la desolación viene de lejos". ¿A quién acudirán en busca de ayuda cuando Dios los haya abandonado? ¿Bajo la protección de quién dejarán su riqueza, su dignidad, su gloria, que han estado acumulando para sí mismos? El cautiverio o la muerte son las únicas perspectivas que tienen ante ellos. Y, sin embargo, como si ningún juicio pudiera condenar y castigar suficientemente su total iniquidad, mi profeta repite: "Con todo esto, su ira no se apartó, sino que su mano aún extendida". ( Sir E. Strachey, Bart. )
Dios contra toda injusticia
La voz del Señor siempre es por justicia, ¿Qué es lo que se denuncia? Es precisamente lo que hay que denunciar cada vez más. No hay nada local o temporal en esta causa de ofensa divina. El Señor está en contra de todos los decretos injustos, las alianzas antinaturales y los pactos perversos. Esta es la gloria misma de la majestad de la omnipotencia, que se alista contra incluso la forma del mal y el mal. Luego, “¡Ay de los que decretan decretos injustos y escriben las penas que han prescrito”: escribas o registradores que conservan todas las formas del tribunal y mantienen sus plumas ocupadas en el registro del tribunal, anotando cada caso, y aparentar hacer el negocio de forma correcta y reflexiva; y sin embargo, todo el tiempo, estos mismos registradores estaban conspirando “para quitar el derecho de los pobres, para que las viudas sean su presa,
”El tribunal de justicia se convirtió en un medio de robo, como lo es en casi todos los países bajo el sol. Los escribas que redactaron la ley fueron hombres que la violaron en secreto o abiertamente; el juez usó su armiño como un manto, para que, bajo su ocultación, pudiera meter más la mano en la propiedad de los que no tenían ayuda. "Por todo esto, su barrena no se apartó". ¡Bendito sea su nombre! Oh, quema contra todos nosotros; Dios poderoso, terrible y santo, arde más y más, hasta que aprendamos por el fuego lo que nunca podremos aprender por compasión. El Señor habla siempre por el pobre, por la viuda, por el huérfano, por el desamparado. ( J. Parker, DD )
Opresores de los pobres y necesitados
I. LA ACCIÓN redactada contra estos opresores ( Isaías 10:1 ). Están acusados
1. Con hacer leyes y edictos perversos. Ay de los poderes superiores que elaboran y decretan estos decretos; no son demasiado altos para estar bajo el control Divino; y ay de los oficiales inferiores que los redactan, y los registran en el registro, "los escritores que escriben el dolor", no son demasiado mezquinos para estar dentro del conocimiento Divino. El director y los accesorios caerán bajo la misma pena.
2. Con pervertir la justicia en la ejecución de las leyes que se dictaron. Ningún pueblo tuvo estatutos y juicios ”tan justos como ellos; y, sin embargo, los jueces corruptos encontraron formas de apartar del juicio a los necesitados, para impedirles venir por su derecha.
3. Con enriquecerse oprimiendo a los que están a su merced, a los que deberían haber protegido.
II. UN DESAFÍO que se les dio, con todo su orgullo y poder, para superar los juicios de Dios ( Isaías 10:3 ). ¿No vendrá una desolación sobre aquellos que han desolado a otros? Quizás venga de lejos y, por lo tanto, puede que anhele venir, pero al fin llegará. Los indultos no son perdones.
1. Se acerca un día de visitación, un día de investigación y descubrimiento, un día de búsqueda que traerá a la luz, a una luz verdadera, la obra de cada hombre y de cada hombre.
2. El día de la visitación será un día de desolación para todas las personas inicuas, cuando todas sus comodidades y esperanzas se perderán y desaparecerán.
3. Los pecadores impetuosos estarán completamente perdidos y no sabrán qué hacer en el día de la visitación y la desolación.
4. Nos concierne a todos seriamente considerar lo que haremos en el día de la visitación, en un día de aflicción, en el día de la muerte y el juicio, y proveer que podamos hacerlo bien.
III. ORACIÓN SOBRE ELLOS, por la cual están condenados, algunos al encarcelamiento y al cautiverio. ( Matthew Henry. )
Injusticia legalizada
I. LOS MAGISTRADOS Y LOS GOBERNANTES SON RESPONSABLES ANTE DIOS.
II. SUS DECISIONES SERAN REVISADAS.
III. SUS DECISIONES SERÁN INVERTIDAS EN MUCHOS CASOS.
IV. LAS CONSECUENCIAS DE SU INJUSTICIA REGRESARÁN SOBRE SÍ MISMOS. ( J. Lyth, DD )
Opresión resistida
(Tributación de Enrique VIII): - En cada condado, los comisionados reales exigieron una décima parte a los laicos y una cuarta al clero. Pero la demanda se encontró con una resistencia general. .. De hecho, estalló una revuelta entre los tejedores de Suffolk; los hombres de Cambridge se unieron a la resistencia; los pañeros de Norwich, aunque cedieron al principio, pronto amenazaron con levantarse. "¿Quién es tu capitán?" preguntó el duque de Norfolk a la multitud.
"Su nombre es Pobreza", fue la respuesta, "porque él y su primo la Necesidad nos han llevado a esto". De hecho, hubo una huelga general de empleadores. Los teñidores despidieron a sus trabajadores, los granjeros despidieron a sus sirvientes. “Dicen que el rey pide tanto que no pueden hacer lo que han hecho antes de este tiempo”. Una insurrección campesina como la que se estaba produciendo en Alemania sólo fue impedida por la retirada incondicional de la demanda real. ( JR verde ' s personas Inglés. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Isaiah 10:4". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​isaiah-10.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Ay de los que decretan decretos injustos, etc. — Tenemos en los dos primeros versículos la cuarta falta, y en el tercero y cuarto el castigo. La culpa de la que se queja es la injusticia y la iniquidad de los jueces; y el castigo asignado es que sean absolutamente abandonados y privados de toda ayuda y defensa de Dios, cuyas leyes han pervertido tan vergonzosamente; y perecerá miserablemente delante de sus enemigos, que vendrán de lejos. Lowth traduce la segunda cláusula del primer versículo, A los escribas que prescriben opresión: e Isaías 10:3 lugar de dejar tu gloria, lee, deposita tus riquezas. Véase Oseas 9:11 .
El significado es: "¿A quién encomendará, como fideicomiso o depósito, sus cosas más preciosas, sus riquezas, honor, libertad, religión, cuando Dios se convierta en su enemigo? ¿Quién será su protección y defensa?" A lo que responde en el versículo siguiente: Sin mí, todos se postrarán entre los presos; [es decir, comenzará a ser prisioneros; ] y caerán entre los muertos. El significado es: "Sin mi ayuda, y cuando los abandone, todos se inclinarán bajo el yugo y se convertirán en esclavos o caerán bajo la espada de los asirios". Ver el cap. Isaías 65:12 y Vitringa.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Isaiah 10:4". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​isaiah-10.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
CAPITULO VII
EL MESÍAS
Hemos llegado ahora a ese punto de la profecía de Isaías en el que el Mesías se convierte en la figura más conspicua en su horizonte. Aprovechémoslo para reunir en una sola declaración todo lo que el profeta dijo a su generación acerca de esa exaltada y misteriosa Persona.
Cuando Isaías comenzó a profetizar, había corriente entre el pueblo de Judá la expectativa de un Rey glorioso. Es imposible determinar hasta qué punto se definió la expectativa; pero esto al menos es históricamente cierto. Se le había hecho una promesa a David en 2 Samuel 7:4 mediante la cual se aseguraba la permanencia de su dinastía.
Su descendencia, se dijo, debería sucederle, pero la eternidad no se prometió a ningún descendiente individual, sino a la dinastía. Los profetas anteriores a Isaías enfatizaron este establecimiento de la casa de David, incluso en los días de la mayor angustia de Israel; pero no dijeron nada de un solo monarca con el que se identificara la fortuna de la casa. Sin embargo, está claro, incluso sin la evidencia de los Salmos mesiánicos, que la esperanza de tal héroe fue rápida en Israel.
Además de la prueba documental de las últimas palabras del propio David, 2 Samuel 23:1 existe la imposibilidad manifiesta de soñar con un reino ideal aparte del rey ideal. Los orientales, y especialmente los orientales de ese período, fueron incapaces de realizar el triunfo de una idea o una institución sin conectarla con una personalidad.
De modo que podemos estar perfectamente seguros de que cuando Isaías comenzó a profetizar, el pueblo no solo contaba con la continuidad de la dinastía de David, ya que contaba con la presencia de Jehová mismo, sino que estaba familiarizado con el ideal de un monarca y vivía con esperanza. de su realización.
En la primera etapa de su profecía, es notable, Isaías no hace uso de esta tradición, aunque da más de una representación del futuro de Israel en el que naturalmente podría haber aparecido. No se habla de un Mesías, ni siquiera en la terrible conversación en la que Isaías recibió del Eterno los fundamentos de su enseñanza. La única esperanza que se le permite es la supervivencia de unas pocas personas desnudas y sin líder, o, para usar su propia palabra, un muñón, sin ningún signo de un brote prominente en él.
Sin embargo, en relación con la supervivencia de un remanente, como dijimos en el capítulo 6, es evidente que había dos condiciones indispensables, que el profeta no pudo evitar tener que declarar tarde o temprano. De hecho, ya había mencionado uno de ellos. Era indispensable que el pueblo tuviera un líder y un punto de encuentro. Deben tener su Rey y deben tener su Ciudad.
Todo lector de Isaías sabe que sobre estos dos temas el profeta se eleva a la altura de su elocuencia: Jerusalén permanecerá inviolable; se le dará un rey glorioso. Pero no se ha comentado de manera tan general, que Isaías está mucho más preocupado y coherente por la ciudad segura que por el monarca ideal. Desde el principio hasta el final, el establecimiento y la paz de Jerusalén nunca se olvidan de sus pensamientos, pero sólo habla de vez en cuando del Rey venidero.
A lo largo de largos períodos de su ministerio, aunque con frecuencia describe el futuro bendito, guarda silencio sobre el Mesías, e incluso a veces agrupa a los habitantes de ese futuro de tal manera que no deja lugar para Él entre ellos. De hecho, los silencios de Isaías sobre esta Persona son tan notables como los pasajes brillantes en los que pinta Sus investiduras y Su obra.
Si consideramos el momento, elegido por Isaías para anunciar al Mesías y agregar su sello a la creencia nacional en el advenimiento de un glorioso Hijo de David, encontramos algo de significado en el hecho de que fue un momento, cuando el trono de David fue indignamente llena y la dinastía de David fue por primera vez seriamente amenazada. Es imposible disociar el nacimiento de un niño llamado Emmanuel, y luego tan estrechamente identificado con las fortunas de toda la tierra, Isaías 7:8 de la expectativa pública de un Rey de gloria; y los críticos son casi unánimes en reconocer a Emmanuel nuevamente en el Príncipe-de-los-Cuatro-Nombres en el capítulo 9.
Emanuel, por tanto, es el Mesías, el Rey prometido de Israel. Pero Isaías hace su primera insinuación de Él, no cuando el trono fue dignamente ocupado por un Uzías o un Jotam, sino cuando un necio y traidor a Dios abusó de su poder, y la conspiración extranjera para establecer un príncipe sirio en Jerusalén puso en peligro a la nación. toda la dinastía. Quizás no deberíamos pasar por alto el hecho de que Isaías no designa aquí a Emanuel como descendiente de David.
La vaguedad con la que se describe a la madre ha dado lugar a una gran cantidad de especulaciones sobre a qué persona en particular se refería el profeta con ella. Pero, ¿no sería la vaguedad de Isaías la única intención que tenía al mencionar a una madre? Toda la casa de David compartió en ese momento el pecado del rey; Isaías 7:13 y no es presumir demasiado de la libertad de nuestro profeta suponer que se desató de la tradición que implicaba al Mesías en la familia real de Judá, y al menos dejó una pregunta abierta, si Emanuel podría no, como consecuencia de su pecado, provienen de alguna otra estirpe.
Sin embargo, Isaías se ocupa mucho menos del origen que de la experiencia de Emmanuel; y aquellos que se embarcan en preguntas curiosas, en cuanto a quién podría ser exactamente la madre, se ocupan de lo que al profeta no le interesaba, mientras descuidan aquello en lo que realmente reside el significado de la señal que ofreció.
Acaz por su obstinación ha hecho necesario un sustituto. Pero Isaías está mucho más ocupado con esto: que en realidad ha hipotecado las perspectivas de ese sustituto. El Mesías viene, pero la obstinación de Acaz ha hecho imposible su reinado. Aquel cuyo advenimiento no ha sido predicho hasta ahora excepto como el comienzo de una era de prosperidad, y cuya persona no ha sido pintada sino con honor y poder, es representado como un Sufridor indefenso e inocente: sus perspectivas disipadas por los pecados de los demás. y Él mismo nació solo para compartir la indigencia de Su pueblo.
Tal representación del destino del Héroe es de sumo interés. Estamos acostumbrados a asociar la concepción de un Mesías sufriente sólo con un desarrollo mucho más tardío de la profecía, cuando Israel se exilió; pero la concepción ya nos encuentra aquí. Es otra prueba de que "Esaías es muy atrevido". Él llama a su Mesías Emanuel, y sin embargo se atreve a presentarlo como nada más que un Sufridor, un Sufridor por los pecados de otros. Nacido solo para sufrir con su pueblo, que debería haber heredado su trono, esa es la primera doctrina de Isaías sobre el Mesías.
A través del resto de las profecías publicadas durante los disturbios siroefraticos, el Sufridor se transforma lentamente en un Libertador. Las etapas de esta transformación son oscuras. En el capítulo 8, Emanuel no está más definido que en el capítulo 7. Todavía es solo un Nombre de esperanza sobre una perspectiva ininterrumpida de devastación. "El despliegue de sus alas" -es decir, los ríos de los asirios- "llenarán la amplitud de tu tierra, oh Emmanuel.
"Pero esta vez que el profeta pronuncia el Nombre, se siente inspirado por un nuevo coraje. Se aferra a Emanuel como la garantía de la salvación definitiva. Dejemos que los enemigos de Judá hagan lo peor; será en vano", para Emanuel, Dios es con nosotros ". Y luego, para nuestro asombro, mientras Isaías nos cuenta cómo llegó a las convicciones encarnadas en este Nombre, la personalidad de Emanuel se desvanece por completo, y Jehová de los ejércitos mismo se presenta como el único santuario de aquellos que temedle.
De hecho, hay un doble desplazamiento aquí. Emmanuel se disuelve en dos direcciones. Como Refugio, es desplazado por Jehová; sufriente y símbolo de los sufrimientos de la tierra, por una pequeña comunidad de discípulos, primera encarnación de la Iglesia, que ahora, con Isaías, no puede hacer más que esperar al Señor.
Entonces, cuando los pensamientos anhelantes del profeta, que no descansarán en un cierre tan oscuro, luchan una vez más y pasan de la desesperación a la piedad, de la piedad a la esperanza, y de la esperanza al triunfo en una salvación realmente lograda, todos saludan a todos. a la vez como el Héroe de ella, el Hijo cuyo nacimiento fue prometido. Con un énfasis que revela vívidamente la sensación de agotamiento en la generación viviente y la convicción de que sólo algo nuevo, y enviado directamente por Dios mismo, puede ahora beneficiar a Israel, el profeta clama: "A nosotros nos ha nacido un Niño; a nosotros un Se da el hijo.
"El Mesías aparece en una gloria que inunda Su origen y lo pierde de vista. No podemos ver si Él brota de la casa de David; pero" el gobierno ha de estar sobre Su hombro ", y Él reinará" en el trono de David con justicia para siempre. . "Su título será cuádruple:" Maravilloso Consejero, Dios-Héroe, Padre-Eterno, Príncipe-de-Paz ".
Estos Cuatro Nombres ciertamente no nos invitan a renunciar a su significado, y se han afirmado como pruebas incontrovertibles de que el profeta tenía a la vista una Persona absolutamente Divina. Uno de los eruditos más distinguidos y deliberados del Antiguo Testamento declara que "el Libertador que Isaías promete es nada menos que un Dios en el sentido metafísico de la palabra". Sin embargo, existen serias razones que nos hacen dudar de esta conclusión y, aunque sostenemos firmemente que Jesucristo era Dios, nos impiden reconocer estos nombres como profecías de Su Divinidad.
Dos de los nombres pueden ser usados para un monarca terrenal: "Maravilloso Consejero" y "Príncipe-de-Paz", que están, dentro del rango de la virtud humana, en evidente contraste con Acaz, a la vez tontos en la concepción. de su política y bélico en sus resultados. Será más difícil lograr que las mentes occidentales vean cómo se puede aplicar "Padre eterno" a un simple hombre, pero la atribución de la eternidad no es inusual en los títulos orientales, y en el Antiguo Testamento a veces se traduce a cosas que perecen.
Cuando los hebreos hablan de alguien como eterno, eso no necesariamente implica divinidad. El segundo nombre, que traducimos como "Dios-Héroe", es, es cierto, usado por Jehová mismo en el próximo capítulo, pero en plural también lo usa Ezequiel para referirse a los hombres. Ezequiel 32:21 La parte traducida como Dios es un nombre frecuente del Ser Divino en el Antiguo Testamento, pero literalmente significa solo poderoso, y Ezequiel Ezequiel 31:11 aplica a Nabucodonosor. Deberíamos vacilar, por tanto, en entender por estos nombres "un Dios en el sentido metafísico de la palabra".
Recurrimos con mayor confianza a otros argumentos de tipo más general, que se aplican a todas las profecías del Mesías de Isaías. Si Isaías tuvo una revelación en lugar de otra que hacer, fue la revelación de la unidad de Dios. Contra el rey y el pueblo, que llenaban su templo con los santuarios de muchas deidades, Isaías presentó a Jehová como el único Dios. Simplemente habría anulado la fuerza de su mensaje y confundido a la generación a la que lo trajo, si él o ellos hubieran concebido al Mesías, con la concepción de la teología cristiana, como una personalidad divina separada.
Una vez más, como el Sr. Robertson Smith ha explicado muy claramente, las funciones asignadas por Isaías al Rey del futuro son simplemente los deberes ordinarios de la monarquía, para lo cual Él está equipado por la morada de ese Espíritu de Dios, que hace a todos sabios. hombres sabios y valientes hombres valientes. "Creemos en un Salvador divino y eterno, porque la obra de salvación tal como la entendemos a la luz del Nuevo Testamento es esencialmente diferente de la obra del mejor y más sabio rey terrenal.
"Pero la obra de tal rey terrenal es todo lo que Isaías busca. De modo que, lejos de ser despectivo para Cristo el resentir el sentido de la Divinidad a estos nombres, es un hecho que cuanto más espirituales son nuestras nociones de la obra salvadora de Jesús, menos inclinados estaremos a reclamar las profecías de Isaías como prueba de Su Deidad.
Hay un tercer argumento en la misma dirección, cuya fuerza apreciamos sólo cuando llegamos a descubrir cuán poco tenía que decir a partir de este momento Isaías sobre el rey prometido. En los capítulos 1-39, solo otros tres pasajes se interpretan como una descripción del Mesías. El primero de Isaías 11:1 , que data quizás de alrededor del 720, cuando Ezequías era rey, nos dice, por primera y única vez de labios de Isaías, que el Mesías será un vástago de la casa de David, y confirma lo que nosotros creemos. He dicho: que Sus deberes, por muy perfectamente que fueran a ser cumplidos, eran los deberes habituales de la monarquía de Judá.
El segundo pasaje, Isaías 32:1 y sigs., Que data probablemente de después de 705, cuando Ezequías todavía era rey, es, si es que se refiere al Mesías, un eco aún más débil, aunque más dulce, de descripciones anteriores. Mientras que el tercer pasaje, Isaías 33:17 : "Verás a tu rey en su hermosura", no se refiere en absoluto al Mesías, sino a Ezequías, luego postrado y en cilicio, con Asiria atronando a la puerta de Jerusalén (701 ).
La gran cantidad de predicciones de Isaías sobre el Mesías caen así dentro del reinado de Acaz, y justo en el punto en el que Acaz demostró ser un representante indigno de Jehová, y Judá e Israel fueron amenazados con una devastación completa. Hay una repetición cuando Ezequías ha subido al trono. Pero en los diecisiete años restantes, excepto quizás por una alusión, Isaías guarda silencio sobre el rey ideal, aunque durante todo ese tiempo continuó desplegando imágenes del futuro bendito que contenían todos los demás rasgos mesiánicos, y cuya realización colocó donde él había puesto su Príncipe de los Cuatro Nombres en conexión, es decir, con la próxima derrota de los asirios.
Haciendo caso omiso del Mesías, durante estos años Isaías pone todo el énfasis de su profecía en la inviolabilidad de Jerusalén; y mientras promete la recuperación del monarca que realmente reina de la angustia de la invasión asiria, como si eso fuera lo que el pueblo deseara principalmente ver, y no un sustituto más brillante y fuerte, saluda a Jehová mismo, en solitario e indiscutido soberanía, como Juez, Legislador, Monarca y Salvador.
Isaías 33:22 Entre Ezequías, así restaurado a su belleza, y la propia presencia de Jehová, seguramente no queda lugar para otro personaje real. Pero estos mismos hechos: que Isaías se sintió más obligado a predecir un rey ideal cuando el rey real era indigno, y que, por el contrario, cuando el rey reinante demostró ser digno, aproximándose al ideal, Isaías no sintió la necesidad de otro, y de hecho en sus profecías no dejaba lugar para otra forma, seguramente una poderosa prueba de que el rey que esperaba no era un ser sobrenatural, sino una personalidad humana, extraordinariamente dotada por Dios, uno de los descendientes de David por sucesión ordinaria, pero cumpliendo el ideal que sus precursores habían fallado.
Incluso si admitimos que los cuatro nombres contienen entre ellos el predicado de la Divinidad, no debemos pasar por alto el hecho de que el Príncipe solo es llamado por ellos. No es que "Él es", sino que "Él será llamado, Consejero-Maravilloso, Dios-Héroe, Padre-Eterno, Príncipe-de-Paz". En ninguna parte hay una declaración dogmática de que Él es Divino. Además, es inconcebible que si Isaías, el profeta de la unidad de Dios, tuvo en algún momento una segunda Persona Divina en su esperanza, luego hubiera permanecido tan silencioso acerca de Él.
Interpretar la atribución de los Cuatro Nombres como una definición consciente de la Divinidad, en absoluto como la concepción cristiana de Jesucristo, es hacer que el silencio de la vida posterior de Isaías y el silencio de los profetas posteriores sean completamente inexplicables. Por estos motivos, entonces, nos negamos a creer que Isaías vio en el rey del futuro "un Dios en el sentido metafísico de la palabra". Solo porque sabemos que las pruebas de la Divinidad de Jesús son tan espirituales, sentimos la inutilidad de buscarlas en profecías que describen manifiestamente funciones puramente terrenales y civiles.
Pero tal conclusión de ninguna manera nos impide rastrear una relación entre estas profecías y la aparición de Jesús. El hecho de que Isaías les permitió descender a la posteridad, prueba que él mismo no los consideró agotados en Ezequías. Y este hecho de su preservación es tanto más significativo, que su verdad literal fue desacreditada por los eventos. Isaías evidentemente había predicho el nacimiento y la amarga juventud de Emmanuel para el futuro cercano.
La infancia de Emanuel iba a comenzar con la devastación de Efraín y Siria, y pasaría en circunstancias posteriores a la devastación de Judá, que seguiría de cerca a la de sus dos enemigos. Pero aunque Efraín y Siria fueron saqueados inmediatamente, como previó Isaías, Judá estuvo en paz durante todo el reinado de Acaz y muchos años después de su muerte. De modo que si Emanuel hubiera nacido en los siguientes veinticinco años después del anuncio de su nacimiento, no habría encontrado en su propia tierra las circunstancias que Isaías predijo como la disciplina de su niñez.
El pronóstico de Isaías sobre el destino de Judá fue, por lo tanto, falsificado por los acontecimientos. Que el profeta o sus discípulos la hubieran dejado quedar es prueba de que creían que tenía contenidos que la historia que habían vivido no agota ni desacredita. En las profecías del Mesías había algo ideal, que era tan permanente y válido para el futuro como la profecía del Remanente o la de la majestad visible de Jehová.
Si el apego al que apuntó el profeta cuando lanzó estas profecías a la corriente del tiempo les fue negado por su propia edad, eso no significaba su inmersión, sino solo su libertad para flotar más abajo en el futuro y buscar allí el apego.
Esta audacia de confiar a las edades futuras una profecía desacreditada por la historia contemporánea, argumenta una profunda creencia en su significado moral y significado eterno; y es esta audacia, frente a la decepción continuada de generación en generación en Israel, lo que constituye la singularidad de la esperanza mesiánica entre ese pueblo. Sublimar este significado permanente de las profecías a partir del material contemporáneo, con el que se mezcla, no es difícil.
Isaías predice a su Príncipe en el supuesto de que se cumplan ciertas cosas. Cuando el pueblo se reduce al último extremo, cuando ya no hay un rey para reunirlos o gobernarlos, cuando la tierra está en cautiverio, cuando la revelación se cierra, cuando, en la desesperación de las tinieblas del rostro del Señor, los hombres han llevado a aquellos que tienen espíritus familiares y magos que espían y murmuran, entonces, en ese último estado pecaminoso y sin esperanza del hombre, aparecerá un Libertador.
"El celo del Señor de los ejércitos lo cumplirá". Este es el primer artículo del credo mesiánico de Isaías, y está detrás del Mesías y todas las bendiciones mesiánicas, su origen inagotable. Cualquiera que sea el pecado y las tinieblas del hombre, el Todopoderoso vive, y Su celo es infinito. Por lo tanto, es un hecho eternamente cierto, que cualquier Libertador que su pueblo necesite y pueda recibir le será enviado, y se le llamará con los nombres que sus corazones puedan apreciar mejor.
Se le darán títulos para atraer su esperanza y su homenaje, y no una definición de su naturaleza, de la que su vocabulario teológico sería incapaz. Este es el núcleo vital de la profecía mesiánica en Isaías. El "celo del Señor", que enciende los pensamientos oscuros del profeta mientras reflexiona sobre la necesidad de salvación de su pueblo, repentinamente hace visible a un Salvador, tal como lo necesitan en ese momento.
Isaías lo oye aclamado por títulos que satisfacen las necesidades particulares de la época y expresan los pensamientos de los hombres hasta donde pueden elevarse la idea de la salvación y la majestad. Pero el profeta también ha percibido que el pecado y el desastre se acumularán tanto antes de que venga el Mesías, que, aunque inocente, tendrá que soportar tribulaciones y pasar a Su mejor momento a través del sufrimiento. Nadie con la mente abierta puede negar que en esta estimación moderada del significado del profeta hay una gran parte de la esencia del Evangelio tal como se ha cumplido en la conciencia personal y la obra salvadora de Jesucristo, gran parte de eso. esencia, de hecho, como era posible comunicar a una generación tan temprana, y cuyas necesidades religiosas eran en gran medida lo que llamamos temporales.
Pero si concedemos esto, y si al mismo tiempo apreciamos la singularidad de una esperanza como la de Israel, entonces seguramente debe permitirse que tenga la apariencia de una preparación especial para la vida y obra de Cristo; y así, para usar palabras muy moderadas que se han aplicado a la profecía mesiánica en general, puede tomarse "como una prueba de su verdadera conexión con la dispensación del Evangelio como parte de un gran esquema en los consejos de la Providencia".
Los hombres no preguntan cuando beben de un arroyo en lo alto de las colinas: "¿Va a ser un gran río?" Están satisfechos si hay suficiente agua para saciar su sed. Y así fue suficiente para los creyentes del Antiguo Testamento si encontraban en la profecía de Isaías de un Libertador -como encontraron- lo que satisfacía sus propias necesidades religiosas, sin convencerlos hasta qué punto debería engrosar. Pero esto no significa que al usar estas profecías del Antiguo Testamento, los cristianos debamos limitar nuestro disfrute de ellas a la medida de la generación a la que fueron dirigidas.
Haber conocido a Cristo debe hacer que las predicciones del Mesías sean diferentes a las de un hombre. No se puede traer un océano de bendiciones tan infinito a una conexión histórica con estas generosas y expansivas insinuaciones del Antiguo Testamento sin que pase a ellas. Si podemos usar una cifra aproximada, las profecías mesiánicas del Antiguo Testamento son ríos de marea. No sólo corren, como hemos visto, a su mar, que es Cristo; sienten Su influencia refleja. No es suficiente que un cristiano haya seguido la dirección histórica de las profecías, o haber probado su conexión con el Nuevo Testamento como partes de una armonía Divina.
Obligado a retroceder por la plenitud de significado a la que ha encontrado abiertos sus cursos, regresa para encontrar el sabor del Nuevo Testamento sobre ellos, y que donde descendió canales superficiales y tortuosos, con todas las dificultades de la exploración histórica, se lleva de regreso en plenas mareas de adoración. Para usar las palabras apropiadas de Isaías, "el Señor está con él allí, lugar de anchos ríos y arroyos".
Con todo esto, sin embargo, no debemos olvidar que, además de estas profecías de un gran gobernante terrenal, corre otra corriente de deseo y promesa, en la que vemos una premonición mucho más fuerte del hecho de que un Ser Divino algún día morará entre hombres. Nos referimos a las Escrituras en las que se predice que Jehová mismo visitará visiblemente Jerusalén. Esta línea de profecía, tomada junto con las poderosas representaciones antropomórficas de Dios, - asombroso en un pueblo como los judíos, que aborrecía tanto la creación de una imagen de la Deidad sobre la semejanza de cualquier cosa en el cielo y en la tierra - creemos que es el instinto apropiado del Antiguo Testamento de que lo Divino debe tomar forma humana y tabernáculo entre los hombres.
Pero este lado de nuestro tema -la relación del antropomorfismo del Antiguo Testamento con la Encarnación- lo posponemos hasta llegar a la segunda parte del libro de Isaías, en la que las figuras antropomórficas son más frecuentes y atrevidas que aquí.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 10:4". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​isaiah-10.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Isaías 10:1
La profecía iniciada en Isaías 9:8 termina con esta estrofa, que contiene una advertencia contra la injusticia y la opresión, dirigida igualmente a Israel y Judá, y acompañada por la amenaza de un "día de desolación", cuando aquellos que tienen se negó a hacer de Dios su Refugio no tendrá recursos, sino ir al cautiverio con los "prisioneros" o perecer con los "asesinados". Una conquista extranjera, acompañada de una matanza y la deportación de cautivos, no está íntimamente oculta.
Isaías 10:1
Ay de aquellos que decretan decretos injustos (comp. Isaías 1:17, Isaías 1:20, Isaías 1:26; Isaías 5:23, etc.). La perversión del juicio desde el tribunal es el pecado reprendido. Ciertamente prevaleció en Judá, también puede haberse practicado en Israel. Y eso escribe dolor, etc. Traduce, y a los escritores que registran la opresión. Los decretos de los tribunales fueron, está claro, cuidadosamente absortos por los funcionarios, probablemente en pergamino, observando todas las formalidades externas, mientras que la justicia misma quedó en nada.
Isaías 10:2
La pobre ... la viuda ... la huérfana. Estas fueron las clases que fueron las principales víctimas de la perversión de la justicia (comp. Isaías 1:17, Isaías 1:23). Eran exactamente las clases por las cuales Dios tenía más compasión, y a quienes había recomendado en la Ley al tierno cuidado de su pueblo (ver nota en Isaías 9:17).
Isaías 10:3
¿Qué harás el día de la visita? "El día de las visitas" es el día en que Dios reconoce a sus siervos y exige una cuenta de cada uno de los trabajos realizados en su viñedo, preparado para recompensar lo bueno y castigar lo malo (comp. Oseas 9:7). A menudo se usa en un mal sentido porque, desafortunadamente, se descubre que muchos más merecen castigo que recompensa. La desolación que vendrá de lejos; más bien, la ruina estrepitosa (Cheyne). Es la destrucción repentina y completa, más que la mera desolación, lo que se ve amenazado. Las profecías anteriores, especialmente Isaías 7:17, habían informado a los judíos que era "venir de lejos", "por ellos que estaban más allá del río". ¿A quién huirán? El profeta habla con amarga ironía. ¿Hay alguien a quien puedas huir? ¿Alguien que pueda protegerte de la ira de Dios? Ya sabes que no hay nadie. ¿Dónde dejarás tu gloria? ¿Con quién depositarán sus riquezas, su magnificencia, sus joyas, su gran indumentaria? No puedes salvarlos. Todos se harán alas y "volarán como un pájaro" ( Oseas 9:11).
Isaías 10:4
Sin mi. Oseas 13:4 demuestra que esta es una posible representación de la palabra utilizada. Pero aquí apenas se ajusta al contexto. Dios no habla directamente, en primera persona, en otra parte de la profecía completa ( Isaías 9:8), sino que se habla en tercera persona, como en el verso presente, donde tenemos "su ira ," "Su mano." Es mejor, por lo tanto, darle a la palabra su significado ordinario: "a menos que", "excepto". ¿Tienen algún lugar para huir, a menos que se agachen en medio de los cautivos que se están llevando, o caigan en medio de los asesinados? En otras palabras, no hay escapatoria para ellos; deben someterse al cautiverio o la muerte. Por todo esto, etc. Incluso cuando los dos reinos fueron destruidos, y el cautiverio de ambos fue completo, la ira de Dios no fue completamente apaciguada, su ira no fue rechazada por completo. Ambos pueblos sufrieron cosas graves en su cautiverio, como aparece en el Libro de Daniel ( Isaías 3:1; Isaías 6:1.) Y otros lugares. Tomó setenta años para que la ira de Dios se apaciguara en el caso de Judá ( 2 Crónicas 36:21), mientras que en el caso de Israel nunca se aplacó. Aplastado bajo el talón de hierro de sus conquistadores, Israel dejó de existir como nación.
Isaías 10:5
SECCIÓN V. PROFECÍAS DEL DOLOR SOBRE LAS NACIONES EXTRANJERAS ( Isaías 10:5)
ASIRIA, DESPUÉS DE SER EL INSTRUMENTO DE DIOS PARA CASTIGAR A ISRAEL, SERÁ CASTIGADA EN SU TURNO. Los malvados son una espada en la mano de Dios (Salmo 17:13), con lo cual ejecuta sus juicios; pero este hecho se les oculta e imaginan que tienen éxito a través de su propia fuerza y poder. Así fue con Asiria ( Isaías 10:5), que su larga carrera de victoria había hecho orgullosa y arrogante por encima de la medida. Dios ahora, por boca de Isaías, da a conocer su intención de derribar el orgullo de Asiria y de poner su gloria en el polvo, por una repentina y gran destrucción (versículos 15:19), después de que ella haya cumplido sus propósitos.
Isaías 10:5
Oh asirio; literalmente, Ho! Asshur "Asshur" es la nación personificada, y aquí se aborda como un individuo. La transición de Isaías 10:1 es abrupta y se puede tomar para indicar una yuxtaposición accidental de dos profecías completamente distintas. O se supone que Asiria estuvo en el pensamiento del profeta, aunque no en sus palabras, cuando habló de "prisioneros" y "asesinados" en la primera cláusula de Isaías 10:4. La vara de mi ira (comp. Jeremias 51:20, donde se dice de Babilonia, "Tú eres mi hacha de batalla y mis armas de guerra; porque contigo romperé en pedazos las naciones, y contigo destruiré los reinos "). Entonces Asiria era ahora la "vara" con la que Dios castigaba a sus enemigos. El verdadero "bastón" en la mano de Asiria, con quien ella golpeó a los pueblos, fue "la indignación de Dios".
Isaías 10:6
Lo enviaré contra una nación hipócrita; o contra una nación corrupta. Israel en el sentido más amplio, incluyendo a Judá, parece estar destinado. La gente de mi ira; es decir, "las personas que son objeto de mi ira". ¿Le daré un cargo? En 2 Reyes 18:25 Senaquerib dice: "¿Subiré sin el Señor (Jehová) contra el cordón fino para destruirlo? El Señor (Jehová) me dijo: Sube contra esta tierra y destrúyela "(compárelo a continuación, Isaías 36:10). Ha sido usual considerar las palabras de Senaquerib como una vana alarde; pero si Dios instruyó a Nabucodonosor a través de los sueños, ¿no podría él también "imputar" por los mismos medios a los monarcas asirios? Tomar el botín, y tomar la presa; más bien, para recoger botín y apoderarse de la presa. Los términos utilizados llevan los pensamientos a Isaías 8:1 y al nombre simbólico, Maher-shalal-hash-baz. Y para pisotearlos; literalmente, para que sea un pisoteo. "Se" se refiere a "nación" en la primera cláusula.
Isaías 10:7
Sin embargo, no quiere decir que sea así. "Asiria", es decir; "no ve el asunto desde este punto de vista: no es consciente de que ella es simplemente el instrumento de Dios para cumplir su voluntad. Por el contrario, está en su corazón destruir las naciones para su propio beneficio, e imagina que está haciendo por su propia fuerza ".
Isaías 10:8
¿No son mis príncipes reyes del todo? Una marca de la superioridad de Asiria a otros países se podía ver en el hecho de que su rey no tenía meros oficiales, sino reyes vasallos debajo de él. De ahí el título de "rey de reyes" asumido por tantos monarcas asirios. Mientras que los territorios conquistados fueron gradualmente absorbidos en cierto grado por el imperio y colocados bajo prefectos (ver el 'Canon del epónimo'), los asirios siempre mantuvieron una zona exterior de dependencias más libremente organizadas; y estas dependencias continuaron siendo administradas normalmente por sus monarcas nativos. Estos son los "príncipes" que fueron "completamente reyes".
Isaías 10:9
¿No es Calno tan cauteloso? Una prueba más de superioridad, y fundamento de confianza, radica en el hecho adicional de que las ciudades más fuertes habían sucumbido a las armas asirias, y fueron puestas en ruinas para castigarlas por ofrecer resistencia. Se mencionan seis de estas ciudades: Calneh, probablemente Niffer, en la Baja Mesopotamia; Carchemish, en la margen derecha del Éufrates en Lat. 36 ° 30 'casi; Hamath, el "gran Hamath" de Amós ( Amós 6:2), en Coelesyria en las rutas; Arpad, tal vez Tel-Erfad, cerca de Alepo; Damasco y Samaria. Calneh era una de las ciudades de Nimrod ( Génesis 10:10) y, según la LXX; fue "el lugar donde se construyó la torre". Puede que Tiglath-Pileser lo haya llevado en uno de sus expeditos a Babilonia. Amós ( Amós 6:2) habla de ello como desolado en su día. Carchemish (asirio Gargamis) era una ciudad principal de los hititas, y ha sido llamada "su capital del norte". Durante mucho tiempo confundido por los geógrafos con Circesium en la unión del Khabour con el Éufrates, recientemente se demostró que ocupaba una posición mucho más al norte, y ahora se identifica generalmente con las ruinas descubiertas por el Sr. George Smith en Jerabis o Jerabhs. Fue conquistado por Sargón en B.C. 717, cuando "su pueblo fue llevado cautivo y dispersado por el imperio asirio, mientras que los colonos asirios fueron llevados a la ciudad en su lugar; Carchemish fue anexado formalmente a Asiria y puesto bajo un gobernador asirio". Hamath era originalmente una ciudad cananea ( Génesis 10:18). En el momento de David, se había convertido en el excremento de una monarquía independiente ( 2 Samuel 8:9, 2 Samuel 8:10), y así continuó hasta su reducción por los asirios. Lo encontramos ligado con los hititas, los sirios de Damasco y los israelitas contra Asiria alrededor de B.C. 850. Sobre B.C. 720 fue tomada por Sargon, quien decapitó a su rey, y probablemente la redujo a ruinas. El nombre permanece en la moderna Hamah, donde se han desenterrado muchas inscripciones curiosas. Arpad fue atacado por Tiglath-Pileser en la primera parte de su reinado y reducido a sujeción. Se rebeló en conjunción con Hamath de Sargón, y fue severamente castigado ('Monarquías antiguas', l.s.c.). ¿No es Samaria como Damasco? Esta mención de Samaria entre las ciudades subyugadas y arruinadas puede ser sin duda profética; pero la conexión con Carchemish, Hamath y Arpad, todas ellas ciudades reducidas por Sargón en los años a. C. 720-717 — señala más bien que el verso es histórico, y parece indicar que la fecha de toda la profecía — versos 5-19 — es posterior a la captura de las ciudades, y por lo tanto no antes de B.C. 716.
Isaías 10:10
Como mi mano ha encontrado los reinos de los ídolos. "Encontrado" aquí significa "alcanzado", "castigado ... subyugado". Está bastante de acuerdo con las ideas asirias que los países conquistados deberían llamarse "reinos de los ídolos" (literalmente, "sin dioses"). Los monarcas asirios consideraban a sus propios dioses como solos realmente merecedores del nombre, e hicieron una gran guerra con el objeto de demostrar la superioridad de sus deidades sobre las de sus vecinos. De ahí su práctica de llevarse a los ídolos de las diversas ciudades que conquistaron, o de inscribirles "las alabanzas de Asshur". Y cuyas imágenes esculpidas; más bien, y sus imágenes grabadas. Sobresalió. En preciosidad de material o en mano de obra, o ambos. Los asirios se acercaron a identificar a los ídolos con los dioses mismos. Los de Jerusalén y de Samaria. Los principales ídolos samaritanos eran los becerros de oro en Dan y Betel; pero, además de esto, "se establecieron imágenes y arboledas en cada colina alta y debajo de cada árbol verde" ( 2 Reyes 17:10), imágenes de Baal y Ashtoreth, y quizás Beltis, y Chemosh, y Moloch Incluso en Judá y en Jerusalén misma hubo ídolos. Acaz "hizo imágenes fundidas para Baalim" ( 2 Crónicas 28:2). La serpiente de bronce fue adorada como un ídolo en Jerusalén hasta que Ezequías la destruyó; y probablemente, incluso después de la reforma de Ezequías ( 2 Reyes 18:4), muchos judíos retuvieron en privado las imágenes, que él requirió que destruyeran ( 2 Crónicas 31:1). Isaías ya había declarado, hablando de Judá más que de Israel, "Su tierra está llena de ídolos; adoran el trabajo de sus propias manos, lo que sus propios dedos han hecho" ( Isaías 2:8).
Isaías 10:11
¿No debería ... hacer lo mismo con Jerusalén y sus ídolos? El orador ignora el hecho de cualquier diferencia de género entre la religión de Judea y la de los países vecinos. Habla como si no supiera nada de ninguna religión sin ídolos. Sin duda, las ideas asirias sobre el tema de la religión de los judíos eran en este momento, como lo fueron aún más tarde ( 2 Reyes 18:22), extremadamente vagas e incorrectas.
Isaías 10:12
Por qué; más bien, pero. El resultado final será tal como "el asirio" poco esperado. Cuando el Señor ha realizado toda su obra. El "trabajo" asignado a Asiria fue la destrucción del reino de Israel, y una parte en el juicio, castigo y disciplina de Judá. La última tarea parece haber sido la humillación de Manasés, lo que provocó su arrepentimiento ( 2 Crónicas 33:11). Poco después de esto comenzaron los problemas que llevaron a su destrucción. Voy a castigar El cambio repentino de la tercera a la primera persona es duro y anormal, pero no sin paralelos en otros pasajes de Isaías (ver Isaías 3:1; Isaías 5:3, Isaías 5:4, etc.). El fruto del corazón corpulento; es decir, las acciones, el lenguaje, etc. que fluía de la robustez del corazón, tal lenguaje, por ejemplo; como el de los versículos 8-11 y 13, 14. Del rey de Asiria. La amenaza no se dirige contra ningún rey en particular, como Sargón o Senaquerib; pero contra la monarquía misma, que de principio a fin fue accionada por el mismo espíritu y respiraba el mismo tono de orgullo, egoísmo y crueldad. (Vea las inscripciones reales, passim, que se vuelven más repugnantes a medida que pasa el tiempo).
Isaías 10:13
Porque él dice. Ni este discurso ni el de Isaías 10:8, ni tampoco el que se da en Isaías 37:24, Isaías 37:25, deben considerarse como históricos en el sentido de ser enunciado real de cualquier monarca asirio. Todos son discursos imaginarios, compuestos por el profeta, mediante los cuales expresa en su propio idioma los pensamientos que los reyes asirios tenían en sus corazones. He eliminado los límites de la gente; más bien, de los pueblos. Los monarcas asirios toman como uno de sus títulos "el eliminador de límites y puntos de referencia". Y han robado sus tesoros. El saqueo de los países conquistados es registrado constantemente por los monarcas asirios como uno de los resultados más importantes de cada expedición exitosa. No se representa con poca frecuencia en las esculturas. He humillado a los habitantes como un hombre valiente. El pasaje es oscuro; y se han dado muchas representaciones diferentes. Quizás lo mejor sea el del Sr. Cheyne: "He derribado, como un poderoso, a los que se sentaron en tronos". Abbir, sin embargo, la palabra traducida "poderoso", como a menudo significa "un toro" (ver Salmo 22:12; Salmo 50:13; Salmo 68:30; Isaías 34:7; Jeremias 1:11).
Isaías 10:14
Mi mano ha encontrado como nido las riquezas de la gente; más bien, de los pueblos. A los asirios les gusta comparar a sus enemigos con las aves; pero la metáfora exacta aquí utilizada, creo, no aparece en las inscripciones. Los tesoros de las naciones son como huevos encontrados en nidos desiertos, que el cazador recoge sin ningún riesgo, ni siquiera el más mínimo. Toda la tierra. Hipérbola oriental. Los monarcas asirios a menudo dicen que "han sometido a todas las razas de hombres", o "llevaron la gloria de su nombre a los confines de la tierra", o "derrocaron a los ejércitos del mundo entero en la batalla". Se asomó; más bien, chirrido (ver nota en Isaías 8:19). Ninguno de los habitantes ofreció una resistencia tan débil como la de un pájaro cuando le roban el nido.
Isaías 10:15
¿Se jactará el hacha? Aquí el profeta toma la palabra y reprende a Asiria por su locura al olvidar, o no percibir, que ella es un mero instrumento, como un hacha, una sierra, una vara o una cosa. La sierra ... el que la sacude; más bien, el que lo mueve de aquí para allá. Se alude a la acción de aserrar. Como si la varilla se sacudiera contra los que la levantan; más bien, como si una varilla los moviera de un lado a otro para levantarlo. Que Asiria se afirme como si fuera independiente de Dios es como una vara que intenta balancear la mano que la sostiene. Es una inversión completa del orden natural de las cosas. O como si el personal se levantara solo, como si no fuera madera. Traducir, o como si el personal d levantara lo que no es madera; es decir, "como si un personal debería tomar medidas y levantar a su titular, que no es madera, sino carne y sangre".
Isaías 10:16
Por eso el Señor ... enviará entre sus gordos la delgadez. Una continuación de Isaías 10:12, que muestra cuál será la naturaleza del castigo de Asiria. El profeta lo expresa con dos imágenes: primero, la de una enfermedad degenerativa; y en segundo lugar, el de un incendio. La primera imagen expresa esa decadencia gradual del espíritu nacional que mina la fuerza vital de una nación; el segundo es más adecuado para denotar algún ataque externo bajo el cual la nación debilitada debería sucumbir. Hay rastros, en la historia posterior de Asiria, tanto de una creciente debilidad interna a través del lujo y el afeminamiento, como de violentos ataques externos que culminaron en la invasión combinada de Mediana y Babilonia, antes de la cual su poder colapsó.
Isaías 10:17
La luz de Israel Un nuevo nombre de Dios. La idea en la que se basa se puede encontrar en los Salmos (Salmo 27:1; Salmo 84:11), y nuevamente en Isaías ( Isaías 60:19). Dios ilumina a su pueblo, lo anima, lo consuela espiritualmente, como la luz del sol ilumina, alegra y consuela a los hombres físicamente. Cristo, como Dios verdadero, es "la verdadera Luz, que ilumina a todo hombre que viene al mundo" ( Juan 1:9). Será por un incendio. Como el mismo fuego material que da luz, calor y comodidad puede arder y destruir, así la luz espiritual, al encontrar material adecuado, se quema y consume. El fuego que devora Asiria debe ser encendido por Dios. Su santo; es decir, "el Santo de Israel" (ver Isaías 1:4). Quemará y devorará sus espinas y sus zarzas. La destrucción de Asiria se parecerá a la de Israel, en el que Asiria fue el instrumento ( Isaías 9:18). Será tan completo, tan terrible y tan definitivo. En un día. Apenas "en una batalla" (Cheyne); porque la destrucción de Asiria se vio afectada por muchas batallas, muchos asedios y muchos estragos agotadores. "En un día" significa "al mismo tiempo", "dentro de un breve espacio". No es para él tomado literalmente.
Isaías 10:18
Bosque ... campo fructífero. "Bosque" y "campo fructífero" (carmelo) a veces están unidos, a veces contrastados. Literalmente, denotan bosques silvestres y cultivados. Usados simbólicamente, como aquí, no tienen la intención de designar diferentes partes de la gloria de Asiria, sino transmitir la idea de que la destrucción será universal. Tanto el alma como el cuerpo. Aquí la metáfora se cae repentinamente, e Isaías muestra que está hablando del pueblo asirio, no de la tierra o sus productos. Su destrucción, por malvados que fueran, sería tanto de cuerpo como de alma. Como cuando un portador de estandarte fainteth; más bien, como cuando uno es tenuemente débil. Se indica postración y agotamiento, de cualquier forma que se traduzca el pasaje.
Isaías 10:19
El resto de los arboles; es decir, estos que escapan del incendio serán pocos; literalmente, un número; es decir, tan pocos que su número sea evidente.
Isaías 10:20
CONSOLACIÓN PARA LOS FIELES EN ISRAEL. La destrucción de Asiria será seguida —cuán pronto, no se dice— por el regreso de un "remanente de Israel", no tanto a su propia tierra, como a Dios ( Isaías 10:20, Isaías 10:21). Sin embargo, el remanente no será más que un remanente: el juicio habrá superado el obstáculo del pueblo ( Isaías 10:22, Isaías 10:23). Aún así, hay razones para que los fieles se animen y sean de buen corazón; Asiria pronto recibirá un cheque ( Isaías 10:24-23) - cuando sus ejércitos se abalancen sobre Jerusalén, Dios se abalanzará sobre ella ( Isaías 10:28-23).
Isaías 10:20
En ese dia; es decir, "en ese momento", el momento de la destrucción de Asiria. El remanente de Israel (ver Isaías 1:9). Isaías había indicado su firme creencia en la existencia de este remanente fiel y su regreso, en el nombre que le había dado a su hijo, Shear-Jashub (ver nota en Isaías 7:3). El escapado. Los que escapan de la destrucción causados por la invasión asiria. Nunca más se quedará sobre el que los hirió. Se nos dice en el Segundo Libro de Crónicas ( Isaías 28:23) que Abaz "sacrificó a los dioses de Damasco que lo hirieron", y sabemos que también confió en Tiglat-Pileser, quien "lo angustió y no lo fortaleció "( 2 Crónicas 28:21). Entre el "remanente" no habrá tales confianzas equivocadas. Pero permanecerá sobre el Señor; es decir, "depositarán su confianza en Dios, y solo en él".
Isaías 10:21
El Dios poderoso (comp. Isaías 9:6). Sin embargo, el nombre no es mesiánico en este lugar.
Isaías 10:22, Isaías 10:23
Estos versículos son exegéticos del término "remanente" y resaltan toda su fuerza. La promesa había sido hecha a Abraham de que su simiente debería ser "como la arena del mar para la multitud" ( Génesis 22:17). Esta promesa se había cumplido ( 1 Reyes 4:20); pero ahora los pecados de la gente producirían una inversión de él. Sería un remanente, y solo un remanente, de la nación que escaparía. Judá tendría que comenzar de nuevo a partir de un nuevo comienzo (ver Esdras 2:64).
Isaías 10:22
El consumo decretado desbordará de justicia; más bien, la consumación ( Daniel 9:27) determinada es una que rebosa de justicia (comp. Isaías 28:22). El profeta significa que Dios está a punto de visitar la tierra con un espíritu de justicia severa que no se puede esperar que más de un remanente sobreviva a la horrible visita.
Isaías 10:23
El Señor ... hará un consumo; más bien, una consumación, un final final y decisivo de las cosas. Incluso determinado; es decir, "determinado de antemano". En medio de toda la tierra. "En toda la tierra", no solo en algunas partes de ella.
Isaías 10:24
Oh mi pueblo ... no tengas miedo. Dios ahora se dirige a los que le son fieles entre la gente; no tienen que temer, él los llevará a salvo a través de todos los problemas venideros. Él te herirá; más bien, si te golpea; o, aunque te hiera. A la manera de Egipto; es decir, como hicieron los egipcios en la opresión que precedió al Éxodo. El yugo de Asiria era pesado incluso sobre las naciones que se sometieron a ella. Ella afirmó que marchaba con sus ejércitos a través de sus territorios a su gusto, y probablemente presionó a hombres y ganado a su servicio. Ella exigió un gran tributo, y de lo contrario "angustió" a sus muchos vasallos.
Isaías 10:25
La indignación cesará; más bien, habrá un final de ira; es decir, "mi ira contra Israel llegará a su fin": Israel ha sido castigado lo suficiente. Y mi barrena en su destrucción; más bien, y mi ira será por su destrucción; es decir, a la destrucción de los asirios.
Isaías 10:26
El Señor ... despertará un flagelo para él; o levanta un flagelo sobre él. Isaías usa la metáfora del "azote" nuevamente en Isaías 28:16, Isaías 28:18. Es raro en las Escrituras, aunque común entre los escritores griegos y latinos. Según la matanza de Madián en la roca de Oreb (comp. Isaías 9:4). La "matanza de Madián en la roca de Oreb" fue esa gran destrucción de los madianitas que fue iniciada por los trescientos bajo Gedeón, y completada por los hombres de Efraín, de los cuales tenemos una cuenta en Jueces 7:19-7 . Su contraparte en la historia de Asiria parece ser la destrucción del ejército de Senaquerib, como se relata en 2 Reyes 19:35. Como su vara estaba sobre el mar. Una alusión al ahogamiento del anfitrión del faraón en el Mar Rojo. Este fue un paralelo más cercano a la destrucción del ejército de Senaquerib que la matanza de los madianitas, ya que fue completamente milagroso. Por "su vara" podemos entender la vara de Moisés, dotado por Dios con poderes milagrosos ( Éxodo 4:3, Éxodo 4:4; Éxodo 14:16, Éxodo 14:27). A la manera de Egipto; es decir, "según la manera de su acción en Egipto".
Isaías 10:27
El yugo será destruido a causa de la unción; literalmente, antes del aceite; es decir, "el Ungido", principalmente Ezequías, "el ungido del Señor" (2Sa 19:21; 2 Reyes 11:12; Lamentaciones 4:20) por el momento, pero con más remítase una vez al Mesías, que rompe todas las bandas del malvado y se deshace de él (Salmo 2:2, Salmo 2:3); y quién está representado por cada príncipe de la casa de David, como lo fue el mismo David.
Isaías 10:28-23
Este retrato gráfico de la marcha de un ejército asirio en Jerusalén probablemente no sea histórico, sino profético. Isaías lo ve en visión ( Isaías 1:1) y lo describe como un testigo ocular. Actualmente no hay medios suficientes para decidir a qué ataque en particular se refiere, o de hecho si la marcha es realizada por Senaquerib o Sargón. Sargon se llama a sí mismo en una inscripción "conquistador de la tierra de Judá" (Layard, 'Inscripciones', Isaías 33:8), y los detalles de la profecía actual, especialmente el versículo 9, se ajustan al reinado de Sargón en lugar de la de su hijo, de modo que, en general, tal vez sea más probable que se describa alguna expedición de Sargón.
Isaías 10:28
Él ha venido a Aiath. "Aiath" es probablemente Ai ( Josué 8:1), con una terminación femenina. Se encontraba a unas tres millas al sur de Betel, que se había convertido en asirio con la conquista de Samaria. Si un ejército asirio se reuniera en Betel, entraría naturalmente en territorio judío en Ai. Lo pasan a Migron; más bien, ha pasado por Migron. "Migron" se menciona como una aldea en el territorio de Gabaa de Benjamín ( 1 Samuel 14:2); pero el Migron de este pasaje debe haber estado más al norte. Él ha acomodado sus carruajes; es decir, "ha dejado su tren de equipaje". Michmash estaba a unas siete millas al norte de Jerusalén. El equipaje pesado podría dejarse allí convenientemente, especialmente porque era difícil de atacar ( 1 Samuel 14:4), mientras que un cuerpo de tropas ligeramente equipado corrió hacia Jerusalén.
Isaías 10:29
Se han ido por el pasillo. El "paso de Michmash" ( 1 Samuel 13:23) - el valle profundamente hundido, llamado ahora Wady Sutveinit, entre Michmash (Mukkmas) y Geba (Jeba). Se han alojado en Geba; o, en Geba descansan por la noche. Habiendo cruzado el wady, acampan en la cresta de las colinas que lo encierran en el sur. Ramá ... Gabaa de Saúl. Ramah es, sin duda, Er-Ram, un pueblo en una eminencia, como su nombre lo indica, a unas seis millas al norte de Jerusalén, y en el camino directo desde Beitin. Se cree que Gabaa de Saúl ocupó el sitio del moderno Tuleil-el-Ful, dos millas más cerca de Jerusalén. Ciertamente es un lugar distinto de Geba. Los habitantes evacuan estos dos lugares durante la noche.
Isaías 10:30
Alza tu voz, hija de Gallim. Gallim y Laish deben haber sido aldeas entre Geba y Jerusalén; pero es imposible arreglar su sitio. Anathoth (ahora Aaata) obtiene mención en Joshua como una ciudad de refugio en el territorio de Benjamin ( Josué 21:18). Era el lugar de nacimiento de Jeremiah (Jeremias 1:1). Gallim fue el lugar de nacimiento del hombre que se convirtió en el segundo esposo de Michal, la hija de Saúl. Laish no se menciona en otra parte. Haz que se escuche a Laish; más bien, escucha, oh Laisha.
Isaías 10:31
Madmenah ... Gebim. Estos son, como Gallim y Laisha, pueblos por lo demás desconocidos. Deben haber estado a una milla o dos de Jerusalén, hacia el norte. Sus habitantes vuelan cuando se acercan los asirios.
Isaías 10:32
Hasta ahora permanecerá en Nob ese día; literalmente, sin embargo, ese día (es él) en Nob para detener. Los asirios acampan en Nob, la ciudad sacerdotal destruida por Saúl ( 1 Samuel 22:19), 1 que evidentemente estaba a la vista de Jerusalén. La conjetura del mayor Wilson, que ocupaba el sitio del Scopus posterior, es probable.
Isaías 10:33
El Señor ... desgarrará la rama con terror. Se pretende un control de las armas asirias, pero de qué naturaleza no está claro. El "aplastamiento de la rama con terror" podría indicar un pánico, como el que se apoderó de los sirios e hizo Benhadad II. levanta el asedio de Samaria ( 2 Reyes 7:6, 2 Reyes 7:7). Pero las expresiones usadas más adelante, "talladas", "cortadas", "caerán", más bien implican una derrota.
Isaías 10:34
Él cortará; o, uno comerá abajo; Jehová siendo, sin duda, destinado. Líbano (comp. Ezequiel 31:3, "He aquí, el asirio era un cedro en el Líbano"). Aquí la comparación se amplía, y Asiria aparece como el propio Líbano con todos sus bosques de cedros. Por uno poderoso; más bien, uno glorioso (comp. Isaías 33:21, donde la palabra aquí usada —adir— es un epíteto de Jehová).
HOMILÉTICA
Isaías 10:3
Dios es el único refugio seguro del hombre en el día de la calamidad.
"Dios es nuestro refugio y fortaleza, una ayuda muy presente en problemas. Por lo tanto, no temeremos, aunque la tierra sea removida, y las montañas sean llevadas al medio del mar; aunque sus aguas rujan y se turben, aunque las montañas tiemblan con su hinchazón "(Salmo 46:1). Así cantó el salmista, y así lo sintieron Israel y Judá, siempre que se aferraran a la adoración a Jehová, y lo sirvieran, y se esforzaran por cumplir sus leyes. A medida que su fidelidad flaqueaba, y se enfriaron en su servicio, y se dejaron atraer por las religiones sensuales de las naciones a su alrededor, su confianza en Jehová se fue, y ya no podían mirarlo como un Refugio. ¿A dónde, entonces, deberían mirar? ¿Debería ser para los dioses de las naciones? o a alianzas extranjeras? o a sus propios brazos fuertes y corazones intrépidos?
I. DIOSES FALSOS SIN SEGURO REFUGIO. Acaz en un tiempo "sacrificó a los dioses de Damasco que lo hirieron" ( 2 Crónicas 28:23), pensando en obtener ayuda de ellos; pero "fueron la ruina de él y de todo Israel". Otros reyes de Judá e Israel confiaron en Baal, o Chemosh, o Moloch, o Beltis, o Ashtoreth. Pero ninguno de ellos encontró un "refugio seguro". De hecho, ¿cómo deberían ayudar los dioses falsos, cuando son ficciones de la imaginación, meras entidades o espíritus malignos, rebeldes contra el Todopoderoso, arrojados por él desde el cielo? Si es lo primero, no pueden tener ningún poder, porque ¿cómo debería salir algo de la nada? Si estos últimos, son impotentes, en cualquier caso contra Dios, que ha demostrado su incapacidad para resistirse a él, y podría en cualquier momento aniquilarlos con una palabra.
II LOS REYES DE LA TIERRA SIN SEGURO REFUGIO. "No confíes en los príncipes, ni en ningún hijo del hombre, porque no hay ayuda en ellos" (Salmo 146:3). Oseas confió en Shebek de Egipto (So), Ezequías en Tirhakah, Sedequías en Faraón-Hophra; pero todos estaban igualmente decepcionados. Incluso Acaz no obtuvo ninguna ventaja real de su apelación a Tiglat-Pileser, quien "lo angustió, pero no lo fortaleció" ( 2 Crónicas 28:20). La ayuda exterior es siempre algo pobre en lo que confiar; porque el extranjero necesariamente consulta principalmente su propio interés, que puede encontrar en conflicto con el nuestro en cualquier momento. Deje que todo vaya bien y se incurre en una obligación, que puede costarnos más de lo que negociamos para pagar. Dejemos que las cosas salgan mal, y tal vez experimentemos el destino del caballo cuando pidió ayuda al hombre contra el ciervo. En el mejor de los casos, las potencias extranjeras solo pueden ayudarnos contra el hombre, no contra Dios. Nunca pueden ser un "refugio seguro". "Cesaos del hombre, cuyo aliento está en sus fosas nasales, porque ¿de dónde se le debe tener en cuenta?" ( Isaías 2:22).
III. PROPIOS BRAZOS FUERTES Y CORAZONES FUERTES PARA HOMBRES SIN SEGURO REFUGIO. Sin duda, es mejor confiar en ellos que en dioses falsos o príncipes volubles. En muchos aspectos, esto nos ayudará mucho. Pero que llegue un momento de graves problemas, de una fuerza hostil abrumadora presionando sobre una nación, o un profundo dolor o una enfermedad peligrosa sobre un individuo, y su debilidad e insuficiencia se muestran de inmediato. En un caso, el hombre fuerte se ha encontrado con uno más fuerte, y todas sus luchas no hacen más que aumentar sus sufrimientos. En el otro, el corazón y las manos fallan cuando se les llama. El marco incondicional está abatido por el dolor o la enfermedad; el corazón está "marchito como la hierba" (Salmo 102:4), o se vuelve "como cera derretida" (Salmo 22:14). El hombre descubre, en estas circunstancias, que no tiene fuerza ni un "sí mismo" y, a menos que pueda encontrar un refugio externo, se pierde por completo. Felices aquellos que en esos momentos pueden sentir con David, El Señor es mi Roca, y no Fortaleza, y mi Libertador; no Dios, no fuerza, en quien confiaré; mi Buckler, y el Cuerno de la salvación y la Torre no "(Salmo 18:2)." El Señor es mi Pastor; Nada me faltará. Me obliga a acostarme en pastos verdes: me guía junto a las aguas tranquilas. Él restaura mi alma: me guía por los caminos de la justicia por amor de su Nombre. Sí, aunque camino por el valle de la sombra de la muerte, no temeré mal alguno, porque tú estás conmigo; tu vara y tu bastón me consuelan "(Salmo 23:1).
Isaías 10:5
Asiria, un notable ejemplo de orgullo y su castigo.
La historia no ofrece mejor ejemplo de orgullo y castigo que el de Asiria. El orgullo de los asirios es igualmente evidente en las Escrituras y en los monumentos nativos.
I. EL ORGULLO DE ASIRIA COMO SE MUESTRA EN LA ESCRITURA.
1. En la embajada de Rabshakeh 2 Reyes 18:19-12) Rabshakeh no solo se burla del poder militar de Judea y Egipto, sino que ridiculiza la idea de que Jehová puede liberar a Jerusalén si los asirios la atacan. "No escuches a Ezequías", dice, "cuando te convenza, diciendo: El Señor nos librará. ¿Alguno de los dioses de las naciones libró en toda su tierra de la mano del rey de Asiria? ¿Dónde están los dioses de Hamath y de Arpad, ¿dónde están los dioses de Sefarvaim, Hena e Ivah? ¿Han librado a Samaria de mi mano? ¿Quiénes son ellos entre todos los dioses de los países que han librado su país de mi mano? para que el Señor libere a Jerusalén de mi mano?
2. En las palabras por las cuales Isaías expresa lo que estaba en el corazón de los reyes asirios, en Isaías 10:8, Isaías 10:13, Isaías 10:14 y Isaías 37:24, Isaías 37:25.
II El orgullo de Asiria según lo indicado por los monumentos. Aquí podemos notar:
1. Los títulos asumidos por los reyes, que son los siguientes: "el gran rey", "el rey poderoso", "el rey de reyes", "el señor de los señores", "el monarca supremo de los monarcas", "el favorito de los grandes dioses", "el ilustre jefe armado con el cetro y ceñido con el cinturón del poder sobre la humanidad", y cosas por el estilo.
2. El desprecio se derramó sobre los adversarios, que son "personas malvadas", "herejes impíos", "enemigos de Asshur", "traidores" y "rebeldes".
3. La reclamación de una serie de éxitos ininterrumpidos, sin notificación de una sola derrota, o incluso un cheque, como alguna vez sufrieron las armas asirias. Su orgullo prohíbe a los monarcas permitir que alguna vez experimenten un revés.
III. El castigo de Asiria. La caída de Asiria es repentina, extraña, anormal. Parece en el cenit de su poder, extendiendo su brazo por un lado a Etiopía, por el otro a Lydia y las costas del Egeo, cuando, casi sin previo aviso, su gloria sufre un eclipse. Una nación salvaje del norte, anteriormente casi desconocida, invade su tierra, devasta sus campos, amenaza sus pueblos, destruye su prosperidad material. Apenas ha pasado esta visita, cuando es atacada desde el este. Un viejo enemigo, contendido y despreciado durante mucho tiempo, de alguna manera maravillosa ha aumentado en fuerza y asume una actitud amenazante. Ella tiembla, pero pone una cara audaz y se enfrenta al peligro. Invocando en su ayuda a las fuerzas de sus aliados, se retira dentro de los fuertes muros de su ciudad capital, y allí espera el ataque. Pero el jefe de los aliados sujetos abandona su estándar, se liga con su enemigo principal y se une al asedio de Nínive. Después de una obstinada defensa, la ciudad cae, y con ella el imperio, que ha durado casi siete siglos. La caída es extraña, repentina, trágica, asombrosa. La escritura sola revela su causa. Las Escrituras nos lo presentan como la obra de Dios: su juicio sobre el orgullo de Asiria, su castigo predeterminado y claramente predicho. Porque "el hacha se jactó contra el que cortaba con ella, y la sierra se engrandeció contra el que la movía" ( Isaías 37:15), "por lo tanto, el Señor, el Señor de los ejércitos, envió entre los gordos flacos de Asiria , y bajo su gloria encendió un ardor como la quema de un fuego ", y ella fue consumida," alma y cuerpo ", y dejó de ser una nación.
La advertencia puede ser tomada en serio por los países modernos, que se oponen a Dios; por científicos modernos, quienes en el orgullo de su intelecto niegan a Dios; y por los irreligiosos en general, que prácticamente lo niegan y lo desafían.
Isaías 10:27
Bendiciones a través de la unción.
Las bendiciones llegan a los hombres "a través de la unción" de dos maneras:
(1) indirectamente, a través de la unción de Jesús;
(2) directamente, a través de su propia unción.
I. A TRAVÉS DE LA UNCIÓN DE JESÚS. La unción de Jesús fue esa completa santificación de su naturaleza humana por el Espíritu Santo, que resultó de su unión más cercana y perfecta con las otras Personas de la siempre bendecida Trinidad, por la cual su naturaleza humana nunca quedó un instante sin la gracia del Espíritu. influencia, pero siempre, a medida que se desarrolló, se santificó en todas las partes en el mayor grado posible.
1. Por lo tanto, nos llega la bendición de tener un Patrón perfecto y uno personal. Los estándares abstractos de virtud son todos más o menos imperfectos y son débiles para conmovernos; no crean entusiasmo; No sacan amor. Necesitamos un estándar personal: un ejemplo a quien podamos imitar, un maestro a quien podamos admirar, un amigo a quien podamos apreciar en nuestro corazón. Los filósofos antiguos le dijeron a los hombres que se esforzaban por ser buenos, que buscaran al hombre más virtuoso que pudieran encontrar y luego lo imitaran. Pero cada modelo meramente humano era imperfecto; cada uno llevó a sus seguidores más o menos por mal camino. Es nuestra felicidad tener un Modelo perfecto, una Persona real; Uno cuyo carácter está tan claramente representado que no podemos confundirlo; Uno a quien podamos sentir que es realmente un amigo; Alguien a quien podamos reverenciar y amar a la vez.
2. Tenemos, además, a través de la unción de Jesús, la bendición de una completa y completa satisfacción y expiación por todos nuestros pecados. No se podía hacer expiación por los pecados de otros sino mediante un sacrificio inmaculado. Jesús estaba impecable, "a través de la unción". Por lo tanto, es "a través de la unción" que tenemos nuestra confianza perfecta en la reconciliación que se ha hecho por nosotros, nuestros pecados borrados y nuestro perdón obtenido de un Dios ofendido, que nos recibirá en su Hijo y por los méritos de su Hijo.
II A TRAVÉS DE LA PROPIA UNCIÓN DE LOS HOMBRES. "Tenemos una unción del Santo" ( 1 Juan 2:20), si somos cristianos, y a través de esa unción obtenemos más bendiciones de las que podemos enumerar; como
(1) consuelo y aliento de aquel que es "el Consolador" ( Juan 14:26), que alienta a las almas humildes y anima a los que están deprimidos e infunde esperanza en aquellos que están listos para desesperarse de su salvación;
(2) la fuerza de Aquel que es más fuerte que el hombre, que puede entrar en nuestros corazones y darnos el poder tanto para querer como para hacer lo que le plazca;
(3) liberarnos de la esclavitud del pecado a través del "Espíritu libre", que es capaz de vencer a Satanás, y liberarnos de la esclavitud a los malos hábitos, y hacernos siervos libres y dispuestos de Dios;
(4) luz y conocimiento de la verdad del que es "el Espíritu de verdad", entre cuyos dones están la sabiduría, el conocimiento, la fe, el discernimiento de espíritus y la profecía ( 1 Corintios 12:8);
(5) santidad del "Santificador", el Espíritu Santo, el "Espíritu de santidad" ( Romanos 1:4). La unción del Espíritu Santo una vez recibida por la misericordia de Dios, natural y casi necesariamente, a menos que entristezcamos y venguemos al Espíritu por nuestra perversidad, permanece en nosotros ( 1 Juan 2:27), y nos enseña y guía nosotros, y nos fortalece y nos sostiene, y purifica nuestros corazones y nuestras vidas, y nos permite crecer en gracia, y presionar siempre hacia la marca de nuestro alto llamamiento en Cristo, y ser más y más conforme a la imagen de aquel a quien Dios no dio su Espíritu "por medida" (Jn 3: 1-36: 84).
HOMILIAS DE E. JOHNSON
Isaías 10:5
Asiria la vara de Jehová.
I. UN PODER DE GUERRA PUEDE SER EL INSTRUMENTO PENAL DE LA PROVIDENCIA. Aquí se describe a Asiria como el "bastón de la ira de Jehová", la "vara de su ira", designada para marchar contra un pueblo que ha excitado la indignación divina. Mientras saquea y mima, y continúa su camino devastador, puede ser en efecto como Atila, el "flagelo de Dios", destinado como una tempestad saludable para purificar el aire moral de una era corrupta y prepararse para una mejor sanidad. estado.
II AUNQUE EL QUE ES PERO UN INSTRUMENTO DE OTRO PUEDE IGNORAR SU OFICINA Y TRABAJO. Los pensamientos del asirio están empeñados en la destrucción. Su motivo es la ambición personal. Con orgullo altivo, no solo sobrevalora su poder, sino que también confunde su naturaleza. Sus cortesanos, se jacta, son iguales a los reyes. Todas las tierras extranjeras sin distinción deben cumplir con la misma condena de él. Como los reinos paganos del norte han sido sometidos por él, poderosos y muchos como los dioses, así, el pequeño reino de Judá, con sus pocos dioses o ídolos, no podrá resistirlo. Como pagano, el asirio reconoce, aunque de manera equivocada, el poder de la religión como el pilar de un estado. Los ídolos o fetiches son para él los signos de un verdadero poder sobrenatural que reside en la nación.
III. DENUNCIACIÓN DIVINA DE LA GLORIA VANOSA. Cuando Jehová ejecute sus juicios en el momento adecuado, este orgullo insolente será castigado.
1. Su locura expuesta. El profeta lee el corazón del vano y glorioso conquistador. Se dice a sí mismo: "Fue la fuerza de mi mano, fue la claridad de mi propia inteligencia, la que logró estas victorias, lo que derribó a mis poderosos enemigos. Era como un niño que saqueaba un nido desierto".
2. Su falacia reprendió. Es como si el hacha se jactara de que hace el trabajo del abanico, o como si la sierra se jactara contra el aserrador, o el bastón se jactara de que balancea la mano del que lo sostiene, que el sin vida El instrumento levanta la mano viva. ¡Cuán profundamente estos pensamientos atraviesan la tradición de Israel hasta Pablo, quien usa la imagen del alfarero y el barro de manera similar! Dice Lord Bacon: "Fue diseñado con precisión por AEsop; la mosca se sentó sobre el arbol de la rueda del carro y dijo: '¡Qué polvo levanto!' Así que hay personas vanidosas de piedra, que todo lo que va solo o se mueve por medios más grandes, si tienen tan poca mano en él, piensan que son ellos quienes lo llevan ". Pero
"Todo servicio tiene el mismo rango con Dios: con Dios, cuyos títeres, mejores y peores, somos nosotros; no hay último ni primero". - J.
Isaías 10:16
Juicio y conversión.
I. CIFRAS DEL JUICIO. El asirio se ve bajo la imagen de un cuerpo robusto y bien alimentado, en el que aparece una enfermedad degenerativa. Juicio divino Una vez más, ese juicio se representa como un fuego llameante, encendiendo y devorando espinas y acabando rápidamente con la imponente belleza de los árboles del bosque, la agradable sonrisa del fructífero campo. El remanente del huésped pronto se contará "en los dedos", ya que un niño podría contar los tallos aún en pie en un bosque devastado por el elemento ardiente. La decadencia de un hombre enfermo, por último, puede representar la caída del poder de una nación. En el mejor de los casos, ¿qué es la humanidad sino una flor que se desvanece en su orgullo? Como leemos en el 'Prometeo' de Esquilo, "Su fuerza, es fuerte; su belleza, ¿es justo? ¿Qué esperanza tienen ellos, estos moribundos, viviendo un día? ¿Cómo un sueño que van, esta pobre ciega? virilidad, derivado de su final! " Y a la luz de la desaprobación moral, del juicio divino, una nación en decadencia parece estar bajo una plaga, cuyos estragos no pueden ser controlados. ¿Dónde están las civilizaciones antiguas, Asiria, Babilonia, Egipto, Grecia, Roma? Su raíz fue atacada hace mucho tiempo, y su flor se convirtió en polvo. El explorador, desenterrando una estatua aquí o descifrando una inscripción, nos ayuda a construir la imagen de ciudades que eran magníficos poemas en piedra, de una vida a la que no se le negó ningún secreto de placer o de poder. ¿Se alcanzaron en vano tales alturas para la humanidad? ¿Fueron las obras de reyes poderosos los esfuerzos de gigantes que lucharon contra Dios? Más bien digamos que es él quien levanta y baja, levanta para ilustrar la grandeza del espíritu del hombre, su aliento; se arroja para mostrar la amargura del orgullo humano y la vanidad de las ambiciones humanas. A medida que examinamos los restos de las "torres cubiertas de nubes y palacios magníficos" de Nínive y Persépolis, se nos recuerda que todo el esplendor de la tierra no es más que un sueño, del cual debemos despertarnos una y otra vez para encontrarnos en lo espiritual. lo unico eterno; a la derecha el único trono duradero de potentados; en la dulce felicidad de millones, no en la multitud de hombres armados, el espejo de la voluntad de Dios en la tierra.
II CONVERSIÓN A TRAVÉS DEL JUICIO. Fueron las falsas confianzas las que corrompieron a Judá e Israel. Como la fe en los verdaderos objetos de la fe no es más que fuerza, la ilusión que nos tienta a confiar donde no hay nada en lo que apoyarnos realmente debe traicionarnos. Los hombres bajo tales ilusiones confiarán en su enemigo mortal como un amigo íntimo; invitará a la punta del arma dirigida al corazón; "se mantendrán sobre los que los hieren". Somos criaturas flácidas y caídas. Rara es la persona que camina con la cabeza bastante erguida, con el ojo imparablemente fijo en lo invisible, con el corazón atado en principio solo. Si anhelamos semblante en nuestras debilidades, mucho más en nuestros proyectos serios. Y nunca hubo locura, debilidad, tontería o pecado, por lo que no se puede encontrar a los cómplices. Nunca hemos buscado la confirmación en puntos de vista que nunca deberían haber sido entretenidos, pero la hora del desencanto ha llegado, tarde o temprano. La caña se rompe, la cisterna gotea; los cimientos suaves dan, y la grieta siniestra aparece en nuestra vivienda. Y luego volvemos a "permanecer fieles en el Santo de Israel". O eso es lo que el profeta pronostica el efecto del desencanto de su pueblo. "El remanente regresará, el remanente de Jacob al Dios-Héroe". Él, el único Jefe, el único líder de batalla, como el único Príncipe de paz, se encontrará de nuevo en el día de la adversidad, al menos por unos pocos. Al igual que en la antigüedad, pero unos pocos se salvaron en el arca de la gran inundación, por lo que de estos juicios desbordados que deben descender, unos pocos, aunque solo unos pocos, podrán escapar. Se debe hacer un fin público y tomar una decisión sobre estas controversias entre Jehová y su pueblo, y no se puede retrasar ni evitar.
1. Para la conciencia profética parece, en cualquier época, que "el mundo entero yace en la maldad", y que los justos son un remanente muy pequeño.
2. Históricamente, tal punto de vista parece ser bueno. En épocas críticas, Inglaterra probablemente ha sido salvada por los pocos virtuosos, cristianos, que se niegan a sí mismos.
3. Pero la historia es demasiado profunda para cualquier lectura o interpretación mortal. Si las naciones han fallecido a pesar de que tenían un núcleo de corazones verdaderos entre ellas; Si Israel aún permanece, aunque su lámpara ha sido retirada de su puesto, hay, sin duda, un significado más profundo en las palabras del profeta. Es el "remanente" que nos ha dado nuestras Escrituras hebreas. Del caldero del sufrimiento, el exilio, la tristeza externa, salió el oro fino del gran profeta del cautiverio y de muchos de los salmistas. Toda nación que deja pensamientos nobles y divinos para la posesión de la humanidad para siempre; cada individuo que, fuera del desastre de los errores de la vida, lega un legado de verdad a la posteridad, cumple de alguna manera las profecías de la recuperación del remanente.
Isaías 10:24-23
El poderoso yacía bajo.
I. ANIMACIÓN CONTRA EL TEMOR. Que Judá no tema a la asiria, que, como el egipcio en los días de antaño, empuña sobre ella la vara del esclavo. En poco tiempo, la marea caliente de la ira divina pasará de Israel, y los asirios la sentirán. El azote que se estableció en la antigüedad en la parte posterior del opresor egipcio será blandido sobre las cabezas de los asirios. Su carga caerá del hombro de Judá, del cuello de Judá el yugo. El proverbio dice: "Un joven está arruinado por la grasa", y también la masa hinchada del cuerpo asirio se derrite. Hay una obra de teatro en hebreo sobre las palabras "yugo" y "juventud". El profeta en un cuadro de palabras pinta la marcha hacia adelante del gran anfitrión. Rápidamente se acerca, extendiéndose tembloroso y causando huida ante él. Clamores impactados por el pánico suenan a través de los valles, y de colina en colina se da la alarma. Los fugitivos entran por las puertas de la ciudad. El invasor ya está en Nob, cerca de Jerusalén, y tiene la mano en alto, por así decirlo, para golpear la colina sagrada con un golpe mortal. Entonces, de repente, su propia corona es hendida por la mano de Jehová; los altos guerreros con cresta caen como los árboles en el bosque ante el hacha del leñador. Este Líbano de lanzas guerreras, este moles lelli, está postrado ante el "Majestuoso" cuyo asiento está en Sión.
II LECCIONES GENERALES Había un rey ungido en Sión, la representación de la majestad de Jehová, entonces; hay fuerzas espirituales, representativas del poder divino y la voluntad, que gobiernan en el mundo ahora. Hubo momentos de visión profética en los que se vio claramente el vacío del poder mundano, el destino de los reinos que no eran reinos de justicia. Son esos momentos ahora. ¿Qué es fuerza sin justicia, números sin principio? Un soplo de los labios de la Verdad eterna será suficiente para alejarlos. Todo eso fijó los ojos de la gente en terror fascinado, llenó sus oídos de tumulto, sus corazones con conmoción, consternado, no el profeta. Parece mirar hacia arriba, con los pies firmemente plantados en un acantilado, sobre la oleada hirviente de abajo. Hay una mano que puede detener estas olas, una voz que puede ordenar: "Hasta ahora y no más; aquí se mantendrán tus orgullosas olas". Entonces, estos anfitriones se convertirán en "cosas de las que están hechos los sueños", estas columnas que se mueven hacia adelante se derriten en coronas de nubes, se vuelven delgadas y "no dejan atrás nada".
"¡El poder de los gentiles, desarmado por la espada, se ha derretido como la nieve en la mirada del Señor!"
Nuestras preocupaciones y problemas pueden ser para nosotros personalmente como la invasión de un anfitrión asirio. Si quisiéramos conocer la confianza profética, debemos vivir la vida profética; el oído atento, el corazón obediente: "arreglado, confiando en el Señor". Nada puede traernos la paz, sacarnos de la degradación de los temores que unman, sino la fe en nuestros principios. Deben triunfar al final; solo en ellos hay fuerza, libertad, victoria. J.
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Isaías 10:1
La impotencia del hombre bajo la ira de Dios.
Aquí se declara expresamente la ira del Señor contra el opresor. Nuevamente se nos recuerda:
1. Que Dios juzga a los que tienen autoridad sobre los hombres; que, sin embargo, estos puedan colocarse por encima del alcance de la justicia humana, no escaparán de la retribución divina.
2. Que Dios requiere especialmente una cuenta de nuestro tratamiento del sufrimiento y el dependiente. Quien hace daño a la viuda o al huérfano debe esperar un ajuste de cuentas terrible con el lastimoso y justo ( Mateo 18:6). Pero la verdad especial que se nos proporciona en este pasaje es la absoluta impotencia del hombre y la certeza y severidad de su destino cuando Dios "se levanta para juzgar". Aprendemos-
I. QUE EL PECADO SE MUEVE A UN DÍA DE JUICIO DIVINO. "El día de la visita" ( Isaías 10:3) seguramente vendrá. La desolación que está almacenada puede tener que "venir de lejos"; puede estar fuera de la vista ahora; puede venir "como uno que viaja", puede ocultarse interviniendo días y semanas; Pero está en camino. No es más seguro que el sol se mueva hacia el cielo occidental, la primavera se mueva hacia el verano, la juventud se mueva hacia la masculinidad y la virilidad hacia la edad y la muerte, que el pecado se mueva a un día de ira, de visita divina. Todo pecado toma este triste curso; no solo un pecado tan audaz y presuntuoso como el del texto, un mal cruel de parte de los designados para administrar justicia, sino toda desviación de la voluntad revelada de Dios, y también el rechazo deliberado y persistente de ingresar a su servicio.
II QUE EN ESE DÍA EL PECADO SE APOYARÁ EN VANO EN SUS ANTIGUOS APOYOS. No solo las alianzas nacionales le fallarán a la nación que Dios está visitando con su disgusto, sino que todos los apoyos y consuelos con los que se han rodeado las almas individuales serán inútiles. "¿A quién huiréis por ayuda?" ( Isaías 10:3). ¿Qué brazo humano detendrá la mano levantada de Dios? ¿De qué sirven las amistades humanas, los abundantes "recursos", las propiedades magníficas, el patrocinio real o principesco, los dispositivos del astuto consejero? ¡Cómo serán eliminados por la tempestad de su santa indignación!
III. QUE EL PECADO SERÁ EXPUESTO A UNA PENALIDAD TRES.
1. Pérdida irreparable. "¿Dónde dejarás tu gloria?" ( Isaías 10:3). Nuestros tesoros terrenales, nuestros poderes corporales, nuestros honores y posiciones mundanas, son cosas que la providencia punitiva de Dios nos quitará; ¿Y dónde está el custodio a cuyas manos les podemos confiar? ¿Quién los recibirá de nosotros y nos los devolverá?
2. La esclavitud espiritual. "Se inclinarán bajo los prisioneros" o "se inclinarán entre los cautivos" ( Isaías 10:4). El pecado lleva a una esclavitud cruel. Disposiciones malvadas, malos hábitos, lujurias vergonzosas, "tienen dominio sobre nosotros" ( Romanos 6:16).
3. Muerte espiritual. "Caerán bajo los muertos". Agregamos la verdad de bienvenida, no declarada o insinuada aquí, pero revelada en otra parte:
IV. QUE AHORA HAY UN REFUGIO INIGUALABLE PARA EL ESPÍRITU PENITENTE Y CREYENTE. — C.
Isaías 10:5
El hombre en su locura y Dios en su justicia.
Tenemos una imagen gráfica aquí de:
I. HOMBRE EN SU FOLLY. Bajo el dominio de la locura que nace del pecado, el hombre.
1. Se entrega a diseños que están más allá de su fuerza. ( Isaías 10:7.) Está "en su corazón" hacer cosas mucho más grandes, a menudo para trabajar maldades mucho más grandes, de las que tiene poder para ejecutar. Bajo el pecado, los hombres se entregan a una gran e incluso exagerada autoexageración; La culpa es algo obsesivo.
2. Mira con peligrosa complacencia sus pequeños triunfos. ( Isaías 10:8, Isaías 10:9.) Tiene el "corazón corpulento" y las "miradas altas" ( Isaías 10:12) que provienen de una conciencia de éxito , y cuáles son los precursores seguros de una mayor insensatez. Pocos hombres pueden soportar incluso los triunfos más pequeños, y aún menos los más grandes. Cuando un hombre se encuentra complaciendo el espíritu de complacencia, es mejor que se cuestione severamente, ya que está caminando en un "lugar resbaladizo".
3. Se atribuye a sí mismo lo que es suyo en un grado muy leve. ( Isaías 10:13; vide 1 Corintios 4:7.) El hombre solo puede trabajar con los materiales que ha recibido de Dios, en las condiciones que Dios determine, dentro de los límites que Dios impone. "Todas nuestras fuentes están en él". La actitud de autor arrogante es tan absurda como ofensiva.
4. Llega a conclusiones apresuradas e ignorantes. ( Isaías 10:10, Isaías 10:11, Isaías 10:14.) El asirio ciego asoció ignorantemente a los ídolos de otras tierras con "los ídolos de Jerusalén". Ignoraba el nombre de Jehová o lo colocaba al mismo nivel que otros dioses. Iba adelante con una confianza ciega que debería ser sacudida bruscamente, que debería romperse por completo. El hombre en su locura culpable asume que muchas cosas son verdaderas y que son absolutamente falsas; él no hace preguntas, y su ignorancia lo engaña total y fatalmente. Y no hay nada con respecto a que esto sea tan cierto como la naturaleza, el carácter y la voluntad de Dios.
5. Es ciego hasta el final y el problema de sus acciones. "No quiere decir eso", etc. ( Isaías 10:7). Bajo el dominio del pecado, el hombre se mueve por un camino que cree que lo llevará al honor, al disfrute, al éxito, al triunfo; pero "el final de ese camino es la muerte". El egoísmo tiene su propio propósito a la vista, y cree con confianza en lograr su fin; pero detrás o arriba es un Poder que no puede resistir, y que lo convierte en otro fin anti muy diferente.
II DIOS EN SU JUSTICIA. En todas partes presente, observando sin dormir, interponiéndose poderosamente, es el gobernante justo de todos.
1. Castiga a su propia gente cuando se descarrían. "Lo enviaré contra una nación hipócrita", etc. ( Isaías 10:6); "Cuando el Señor ha realizado toda su obra en el Monte Sión" ( Isaías 10:12). El juicio a menudo "comienza en la casa de Dios", con el pueblo de Dios. A quien el Señor ama, él castiga. Dios tiene un propósito amable en sus visitas; Él desea y diseña el arrepentimiento y la restauración, pero no escatima. Él habla de su propio pueblo como "el pueblo de su ira" ( Isaías 10:6). Que ninguna "nación cristiana", "iglesia cristiana" ni hombre cristiano se envuelva (a sí mismo) en seguridad imaginaria. Dios puede tener una vara en la mano, incluso para Judá, así como para Asiria.
2. Abrumará con humillación a aquellos que se oponen impíamente a su santa voluntad. ( Isaías 10:15.)
3. Utilizará a los impíos como instrumentos en su mano de justicia y poder. ( Isaías 10:5.) Senaquerib debería ser la vara con la cual la mano de Dios golpearía. Dios puede hacer y hará que la ira y la ambición de los hombres sirvan al elevado propósito que tiene en mente. Por lo tanto, utilizó a Faraón, Ciro, Pilato y muchos otros, quienes pensaban que sus propios objetivos eran el problema final que se estaba forjando.
(1) ¡Cuán indescriptiblemente humillante es el tributo involuntario que Dios puede obligarnos a rendir!
(2) ¡Cuán inmensamente preferible es el servicio dispuesto que nos invita a ofrecer!
Isaías 10:20
Salida y regreso.
El pasaje sugiere:
I. QUE AQUELLOS QUE CONOCEN A DIOS BIEN PUEDEN SER INDUCIDOS A RENUNCIARLO. Israel había sido bien enseñado por Dios; había sido instruido cuidadosa y constantemente en la verdad divina; había recibido algunas lecciones que bien podrían haber sido profundamente plantadas en la mente. Sin embargo, Israel abandonó a Jehová; dejó de confiar en su brazo de entrega y buscó alianza con Asiria. Entonces, nosotros, que deberíamos saber mucho mejor, abandonamos al Señor, de cuyo poder, fidelidad y amor hemos aprendido tanto. En lugar de encontrar nuestra alegría y nuestra herencia en su servicio y amistad, recurrimos a las fascinaciones de un mundo seductor; En lugar de confiar en su ayuda prometida, recurrimos a la ayuda humana o a valores materiales.
II QUE CADA REFUGIO TERRESTRE SEA PRECARIO. Descansando en Asiria, Israel solo estaba "apoyándose en el que los hirió". El bastón sobre el que se apoyaban resultó ser una vara que los lastimó. Así ha sido, una y otra vez, con alianzas nacionales y políticas. Lo mismo ocurre con nuestras confidencias individuales en la tierra que en el cielo. Los valores materiales nos fallan; el barco se hunde, el banco se quiebra, la mina está agotada, la empresa está defraudada y tiene que liquidarse, el comercio declina y nuestro accesorio terrenal se ha ido. La ayuda humana sobre la que construimos desaparece; nuestro amigo enferma, o lo matan en el fatal accidente, o él mismo es despojado e indefenso, o se aleja de nosotros y nos descarta. Nuestra esperanza se convierte en nuestra decepción, nuestro orgullo se convierte en nuestra vergüenza; nos hemos quedado en lo que nos golpea (ver Jeremias 17:5; Salmo 118:6; Isaías 31:1).
III. QUE DIOS ESPERA EL REGRESO DE SU PUEBLO A SÍ MISMO. "Se quedarán sobre el Señor"; "El remanente volverá al Dios poderoso" ( Isaías 10:20, Isaías 10:21). Dios no solo no estaba dispuesto a que su pueblo volviera a él, sino que les envió su adversidad para que pudieran ver su locura e inclinar sus corazones hacia él.
1. Dios está afligido por nuestra partida de sí mismo, pero está dispuesto a darnos la bienvenida.
2. Él envía la adversidad que sugiere nuestro regreso. Cuando llega la hora oscura, cuando el alma se sienta desolada, cuando nuestro corazón está herido por la mano que esperábamos ayudaría y nos curaría, en ese día podemos escuchar la voz del Padre que hemos abandonado, llamándonos y diciendo , "Vuelve a mí"; "Sanaré tus recaídas, te amaré libremente" - C.
Isaías 10:24-23
Rut y restablecimiento: interposición divina.
I. LA APARIENCIA DEL PODER SOBRESALIENTE EN EL LADO DEL PECADO. El profeta da una vívida descripción en Isaías 10:28 -38 de la marcha triunfante de los asirios. Todos y todo ceden ante su enfoque; la oposición se derrite ante él; su adversario está en su poder; su mano ya está en el premio que busca. El pecado a menudo parece estar en una marcha que es irresistible y estar seguro de la victoria. Números, riqueza, aprendizaje, rango, riqueza, costumbre, hábito, las fuerzas más poderosas conforman su anfitrión conquistador. ¿No debe la verdad, la virtud, la piedad, capitular ante su convocatoria y dejar sus tesoros en manos impías? Así fue con el pecado en general cuando apareció el Salvador, para levantar el estándar de la cruz contra su poder. Así ha sido, una y otra vez, con las fuerzas de la superstición, el escepticismo, el vicio, la impiedad, ya que estos han asaltado a alguna Iglesia de Cristo o algún siervo de Dios.
II Su arresto y derrocamiento por poder de buceo. Por irresistible que pareciera el ejército invasor, su curso victorioso debería ser arrestado y sus anticipaciones confusas se desvanecieron (versículos 26, 33, 34). La mano del guerrero jactancioso, extendida en una amenaza despectiva (versículo 32), debe ser derribada y colgar indefensa. El golpeador debería ser azotado, la orgullosa palma desarmada, el gran bosque talado. La impiedad arrogante debe ser humillada, y "por el camino que vino, debería regresar". Así ha sido y así será, en ocasiones aún más serias y críticas, Dios les dirá a los adversarios espirituales: "Hasta ahora ... y no más". Levantará al profeta (Samuel, Elías, Juan, Pablo, Lutero, Wesley) o presentará el despertar espiritual y el poder moral que encontrará y vencerá los peores esfuerzos del pecado y el mal, e inminente. la derrota se transformará en gloriosa victoria.
III. EL REESTABLECIMIENTO DE LA JUSTICIA. (Versículo 27.) La carga se quitará del hombro, el yugo se tomará del cuello; Habrá consuelo y libertad para el pueblo de Dios, para que puedan caminar nuevamente en los senderos de la justicia, para que puedan servir nuevamente en la viña del Señor. Aprendemos tres lecciones:
1. Ese pecado exitoso puede dudar en su camino y temblar por el problema. Sin embargo, las apariencias pueden favorecerlo, y aunque el botín pueda parecer que ya está en sus manos, hay un Poder a tener en cuenta que detendrá su marcha y consumirá sus esperanzas.
2. Esa amenaza de rectitud puede ser tranquilizada. No debe tener miedo de ningún asirio (versículo 24), si continúa o regresa a su integridad espiritual. El amor de Dios por los fieles permanecerá; cesará su indignación hacia los errantes que son penitentes (versículo 25).
3. Que la eliminación de la servidumbre pecaminosa debe ser contemporánea con la aceptación del servicio santo y feliz. ( Mateo 11:28) .— C.
HOMILIAS POR R. TUCK
Isaías 10:2
El vengador divino de los pobres.
La idea de un goel, o vengador, pertenece a las condiciones primitivas de la sociedad. Cuando no había un gobierno establecido, ni policía, ni magistratura, cada individuo tenía que proteger su vida, libertad y propiedad lo mejor que podía. La primera y más simple forma que adoptó la protección mutua fue "la familia", y se estableció el principio de que el pariente más cercano a una persona herida o asesinada debería vengar la lesión o la muerte. Como esto condujo a disputas entre las familias y las tribus que duraron por generaciones, y como era una especie de justicia dura que a menudo se convirtió en injusticia, Moisés puso la vieja costumbre bajo limitaciones, nombrando tribunales apropiados para la solución de disputas y protegiendo al homicida del vengador hasta el debido examen podría hacerse en las circunstancias de su delito. En una sociedad completamente civilizada, se organiza un sistema regular de derecho y magistratura; el individuo compromete su derecho de venganza personal a las autoridades reconocidas Por lo tanto, es de suma importancia para el bienestar de cualquier nación que la justicia sea libre para todos, sea perfectamente justa y sea un vengador práctico de los pobres, los angustiado y agraviado. La naturaleza que Isaías nos presenta en este pasaje revela una condición muy peligrosa de la sociedad. "Todas las formalidades de la justicia se observaron puntualmente. La decisión del juez injusto fue debidamente dada y registrada, pero el resultado de todo fue que los pobres, la viuda y los huérfanos no obtuvieron reparación". "Ninguna gente tenía estatutos y juicios tan justos como ellos, y sin embargo, los jueces corruptos encontraron formas de 'desviar a los necesitados del juicio', para impedir que vengan a su derecho y recuperen lo que les correspondía, porque eran necesitados y pobres. , y de tal manera que no puedan obtener nada ni esperar ningún soborno ". "No hay un signo más seguro de la miseria de un pueblo que el que se encuentra en la administración corrupta de la justicia". Y se puede agregar que un país está en las fronteras de la revolución, o de la calamidad, cuando la justicia ha abandonado sus escaños de juicio, y no hay vengadores de males sociales.
I. EL ESTADO DE LA SOCIEDAD EN EL QUE LOS POBRES NO ENCUENTRAN AYUDA EN EL HOMBRE. Se sugieren dos casos.
1. Falta de obtener un juicio justo.
2. La condición dolorosa de las viudas.
Donde hay riqueza y lujo, seguramente habrá pobreza en características marcadas y terribles a su lado, como puede ilustrarse en las grandes y ricas ciudades europeas de nuestros días. La riqueza tiende a ir en la dirección de las clases; se drena de algunas clases, por lo que las enajena y las amarga, especialmente porque el resultado de la autocomplacencia es endurecer el corazón de un hombre contra su prójimo. La condición de las viudas en el Este es extremadamente dolorosa, porque no tienen derechos sobre la propiedad de su esposo, no tienen estatus social y son presa de los hombres malvados y diseñadores. La vida jubilada que llevan no les sirve para luchar por sus propios derechos o los de sus hijos. La imagen de una vida nacional en la que los agraviados no tienen juez, los pobres no son ayudantes y las viudas no tienen amigos, es extremadamente dolorosa. Los prejuicios egoístas, de lujo y de clase deben haber sacado el corazón de tal reino.
II EN TAL ESTADO DE LA SOCIEDAD, LOS POBRES HAN AYUDADO EN DIOS. Esto puede ilustrarse a lo largo de las siguientes líneas. Dios los ayudará al:
1. El funcionamiento de sus leyes de juicio. En Grecia, los ilusos despreciados se multiplican y se convierten por fin en una fuerza destructiva, por un tiempo desintegrando la sociedad. Los esclavos al fin aprenden a combinarse y a vengarse de sus perseguidores. Las razas pisoteadas caen por un tiempo, como los terremotos dormidos, y actualmente estallan en revoluciones que son, en realidad, juicios divinos.
2. Por los ordenamientos de la providencia divina, que ponen a la nación en tal condición que la reforma de sus errores se vuelve inmediatamente necesaria para asegurar su existencia continua.
3. Por el levantamiento de ayudantes humanos. Hombres que defienden la causa de los pobres, y hacen que su voz y su condición sean escuchadas incluso en los lugares altos de una tierra. De inmediato el pensamiento se dirige a hombres como Wilberforce, el amigo del esclavo, y Howard, el amigo del prisionero.
4. Por consolaciones divinas especiales. Los pobres tienen sus mejoras, e incluso sus ventajas superiores; y no menos importante es esto: tienen pocos prejuicios que obstaculizan la recepción de la verdad Divina. A "los pobres se les predica el evangelio", y en cada época se descubre que "la gente común escuchó a Cristo" y oyó hablar de Cristo "con gusto".
Isaías 10:5
Las anulaciones divinas.
La figura de Asiria como un poder engrandecedor se presenta aquí ante nosotros. "Alrededor del año 1100 aC, el gobierno de Asiria, bajo Tiglat-Pileser I; se había extendido desde Kurdistán hasta el archipiélago griego, incluido todo el Líbano y Fenicia. Pero una fuerte liga de los reyes hititas de Siria lo había humillado y desgarrado efectivamente lejos de los sucesores del gran rey todos sus dominios en este lado del Éufrates. Después de ciento cincuenta años de oscuridad, Asiria, una vez más, a mediados del siglo IX aC; bajo su rey guerrero, Assur-Nazirhabal, entró en una carrera de conquista, y despejó sus territorios de origen de sus guarniciones babilónicas. Fue sucedido por su hijo, Shalmaueser II; quien demostró ser el Napoleón de su época. Después de conquistar Babilonia, marchó triunfante a las costas del Golfo Pérsico, y exigió tributo de los pequeños reyes de Caldea. Pero estos triunfos solo encendieron su ardor militar. Ahora decidió extender su imperio a la antigua grandeza que había obtenido bajo Tiglat-Pileser I. El reino de Damasco y el estado s de Palestina corrían así peligro inminente. Llegó a ellos una nueva era de lucha mortal, una lucha solo para terminar, después de una agonía de más de cien años, en la destrucción de Damasco y Samaria, y el vasallaje degradante de todas las naciones desde el Eufrates hasta el Levante. De aquí en adelante, toda Asia occidental tembló con el nombre de Asiria. Los cielos estaban negros de tempestades, conducían, con momentos de calma momentáneos, a lo largo de toda la extensión de Siria y Palestina "(Dr. Geikie). Observando a Asiria, observamos:
I. ASIRIA DISPUESTA, REALIZANDO SUS PROPIOS PLANES. Describe los hechos históricos. El poeta parece estar mirando a este rey engrandecido decidido a impulsar sus conquistas hacia el Mediterráneo y convertirse en dueño del mundo. La carrera y el espíritu del primer Napoleón están llenos de comparaciones efectivas. La lujuria de la conquista siempre crece con éxito, y el rey asirio no pensó más en Dios que Napoleón. Simplemente tenía la intención de servir a sus propios fines. Estos grandes conquistadores del mundo son ejemplos destacados de "tomar la vida en nuestro propio orden y moldearla resueltamente para nuestros propios fines". y también son ejemplos de la maldición para todos y la ruina para el hombre mismo, de toda vida obstinada.
II ASIRIA ANULADA REALIZANDO LOS PLANES DE DIOS. ¡Qué suprema humillación por conquistar Asiria fue esta declaración profética! En realidad, Asiria solo cumplía el propósito de Jehová, conocido por los asirios, pero como el Dios de uno de los pequeños estados que se verían obligados a invadir. Asiria y su orgulloso rey eran solo la vara y el bastón de Jehová, ejecutando para él la ferocidad de su indignación. Asiria ahora era tanto la sierva de Dios que juzgaba y castigaba a Siria e Israel, como los hebreos habían sido siervos de Dios al exterminar a los cananeos, cuya copa de iniquidad se había llenado y estaba atropellando. Dios hace que "la ira del hombre lo alabe, y el resto de la ira la frena".
III. HAY ALGUN CONSOLACIÓN PARA LAS PERSONAS DE DIOS EN LAS ANULACIONES DE DIOS. Siempre debemos tratar de mirar más allá del pequeño plan del hombre y ver cómo encajan las cosas en el gran plan de Dios. Puede que nunca estemos satisfechos con cómo son las cosas, deberíamos pedirle a Dios que nos enseñe lo que son. No hay fuerzas trabajando en el mundo moral o intelectual de hoy que estén fuera del alcance de Dios. Nunca necesitamos estar abatidos. Los propósitos de la gracia son propósitos dominantes. Siempre es cierto que "el hombre propone, y Dios dispone". Como atractivo práctico, demuestre cuán importante para nosotros es que debemos ser parientes con Dios, encajar en sus propósitos y hacer su voluntad, no solo por su dominio y dominio, sino por nuestro propio espíritu de entrega, sumisión y servicio alegre. ; nunca diciendo: "¿Qué debo hacer?" pero siempre mirando a Dios y diciendo: "Señor, ¿qué quieres que haga?" - R.T.
Isaías 10:12
Los juicios de Dios sobre el orgullo.
"Estos son los sentimientos y las jactancias de Senaquerib, un orgulloso monarca asirio, que vio y trató a las ciudades tal como nosotros en África vimos y tratamos a los nidos de avestruces, cuando se interpusieron en nuestro camino; tomamos los huevos como si hubieran sido nuestros. , porque los habíamos encontrado, y porque no había poder que nos lo impidiera. Sennacherib también se apoderó y saqueó las ciudades con tan poca compulsión como incautamos los huevos del avestruz ausente; sin pensar nunca en la miseria para la vida que él trajo. en muchas familias pacíficas, que no habían hecho nada para herirlo u ofenderlo "(Campbell). Asiria hizo más que otros reinos conquistadores al fusionar nacionalidades independientes en un gran imperio. Ser un "eliminador de límites y puntos de referencia" era el título en el que un rey asirio se regodeaba más.
I. EL PELIGRO DEL ÉXITO EN LA VIDA ES EL ORGULLO. Ilustrado en Nabucodonosor, Salomón, etc. Vea las jactancias en este pasaje.
II EL ORGULLO, MANTENIDO DENTRO DE LOS LÍMITES, PUEDE SER CORREGIDO POR AGENCIAS ORDINARIAS. Como el fracaso, la desilusión, cae en la tentación, temporadas de aflicción. Hay algo de orgullo en todos nosotros, que nos pone bajo la mano de Dios.
III. CUANDO EL ORGULLO VIENE A TOMAR EL HONOR QUE SE DEBE A DIOS SOLO, DEBE SER ABUELAMENTE ABIERTO. Como en los casos de Nabucodonosor, Herodes en Tiro, etc. Y si Dios parece retrasarse en sus humildes, podemos estar seguros de que es solo que el hombre orgulloso puede terminar el trabajo que, desconocido para sí mismo, Dios lo está haciendo. hacer. Entonces bien podemos aprender a estar siempre agradecidos por la gracia recibida, los talentos confiados, las oportunidades dadas y los logros ganados; pero nunca se jacte, nunca piense ni diga: "Lo he hecho"; "Mi brazo me ha conseguido esta victoria". Alégrate, si debes jactarte, como Pablo, de lo que Dios ha forjado en ti y por ti; pero nunca presumas de lo que has forjado, ya que es una ley siempre necesaria y necesaria que "el orgullo debe caer" y que "el Señor será exaltado en ese día".
Isaías 10:15
El hombre, el instrumento de Dios.
Este pasaje es muy humillante para el orgullo del hombre que lo lleva a decir: "Soy mío; puedo hacer lo que quiera con mis propios poderes y vida". Ese orgullo se rompe al decir: "No es así; no eres tuyo; eres de Dios; él te hizo; él te da todo; te usa para sus propios propósitos". El hombre más orgulloso, rico y poderoso del mundo puede parecer algo. En realidad, ¿qué es él? Un hacha, una sierra, un bastón en manos de Dios, para cumplir su voluntad. ¡Qué tonto es que el hacha se jacte contra el trabajador o el personal para resistir al hombre vivo que lo usa! La verdad que proponemos ilustrar es que el hombre nunca puede ser otro que el instrumento de Dios, usado por él para el logro de sus propósitos divinos. No podemos encontrar nada más que Dios haya creado sin un propósito y un fin para su existencia. Vientos y aguas, metales y rocas, flores y árboles, sol y lluvias, verano e invierno, día y noche, enfermedades y muerte, todas son herramientas de Dios. Ningún insecto zumba en la noche de verano, pero ha recibido su comisión del Señor del cielo y la tierra. No una flor abre su seno teñido en el seto, sino que obedece la voz de Dios. Ni un pájaro aviva el aire con su ala ondulante, sino que se apresura a cumplir las órdenes del Señor. El mundo está lleno de herramientas en las manos de Dios. A medida que ascendemos en la escala de la creación, solo encontramos que los seres superiores tienen un trabajo superior que hacer; son herramientas más sutiles, preparadas para hacer un trabajo más hábil, pero nunca dejan de ser herramientas. El hombre puede ser la corona de la creación, pero solo es una criatura y está listo para hacer el trabajo más delicado y particular de Dios. Hasta donde podemos entender la historia de nuestro mundo, podemos ver que grandes naciones han sido levantadas para hacer ciertas cosas por Dios, y las han hecho, ya sea con su voluntad o en contra de ellas. Egipto fue criado para educar a la infancia del pueblo elegido de Dios. Asiria fue levantada, como vemos en este capítulo, para ser la vara de Dios con la que podría castigar a su pueblo por su pecado. Babilonia fue comisionada para proteger los años de cautiverio judío. Grecia fue exaltada para mostrarle al mundo que "lo bello" no es necesariamente "lo bueno". Roma demostró al mundo que la "restricción de la ley" nunca puede tomar el lugar de la "libertad de justicia". Las naciones góticas fueron comisionadas para derrocar una civilización degradada y desgastada. Francia muestra cómo la pasión por la "gloria" puede llevar a los hombres por mal camino. América ilustra los principios del autogobierno. Inglaterra cuenta lo que se puede lograr bajo la inspiración del deber. Todo hombre prominente, que sobresale notablemente de sus compañeros, es una herramienta de Dios. Del faraón se dice: "Por esta causa te he levantado, para dar a conocer mi poder en ti". De Ciro, quien fue designado para organizar el regreso del cautiverio, se dice: "Te ceñí, aunque no me has conocido". La individualidad de cada hombre está dispuesta precisamente para el propósito de Dios en él. Se convierte en el pensamiento más opresivo que cada uno de nosotros no es solo una herramienta, sino una herramienta de un tipo específico, y forma, y peso, y fuerza, y agudeza, adaptados y atendidos para ese trabajo preciso que Dios quiere hacer mediante nosotros. Entonces, ¿qué haremos con este hecho de que el hombre es el instrumento de Dios? ¿En qué relación lo mantendremos?
I. PODEMOS NEGAR EL HECHO Y HACER ESTE APOYO NUESTRA REBELIÓN. Tal vez nadie haya dicho, sobria y pensativamente, "No hay Dios". Los hombres lo dicen alardeando de su orgullo, como excusa por su maldad; y por el agrado de sus vidas; pero la Escritura revela su secreto cuando dice: "No les gusta retener a Dios en sus pensamientos". La dificultad es moral, no intelectual. Incluso un hombre malo difícilmente se atrevería a decir: "Incluso si hay un Dios, él no tiene derechos en mí; soy mío; me gobierno a mí mismo; me cuidaré para siempre". Y, sin embargo, la vida de muchos hombres, en efecto, dice: "No soy hacha, ni sierra, ni bastón, de Dios; no seré". "El hacha se jacta contra el que con ella corta, y la sierra se magnifica contra el que la sacude". La escritura se refiere a tales hombres. Nabucodonosor; Jonás Asiria; Herodes en Tiro. ¿Y qué debe seguir siempre cuando el "potsherd lucha contra su Creador?"
II PODEMOS ACEPTAR EL HECHO, PERO LO PERVERTIMOS, Y POR LO TANTO NOSOTROS MISMOS INDIFERENTES A LAS DISTINCIONES MORALES. Un hombre puede decir: "Sí, soy una herramienta de Dios; mi vida está planeada para mí; todo está predestinado dónde estaré, lo que haré; por lo tanto, no puede haber una diferencia real entre lo correcto y lo correcto. mal; todo lo que hago no puedo evitar hacerlo, estaba destinado a hacerlo; yo solo soy el hacha o la sierra; la virtud reside solo en aquel que me usa y cuyo poder no puedo resistir ". Todos estamos expuestos a la tentación de tratar este hecho sublime de la relación de Dios con nosotros de la manera más triste y equivocada. Al perder la distinción entre lo correcto y lo incorrecto de nuestras vidas, corremos el peligro de perder a Dios por completo como un Ser moral, y de transformarlo en la "Jove que empuja la nube" con la que soñaron los paganos. ¿No podemos ver que cuando Dios habla de los hombres como su hacha o su sierra, es como usar un símbolo, que responde solo en parte? El hombre no está de acuerdo con la naturaleza del hacha o la sierra; pero su inteligencia, sus poderes, su voluntad, entran en una relación de dependencia de Dios y servicio a él, tal como lo hace la sierra con el hombre. La voluntad superior de Dios toma en cuenta la voluntad del hombre, e incluso desarrollaría sus planes de gracia a través de esa voluntad humana.
III. PODEMOS RECIBIR ESTE HECHO Y HACER QUE NUTRIMA UNA OBEDIENCIA DIARIA. ¿Fue la vida del apóstol Pablo una vida libre, noble y bendecida? Él no era más que una herramienta en las manos de Dios. "Ve por tu camino; eres un vaso escogido para mí, para llevar mi Nombre delante de los gentiles". No se resistió; no dejó que el hecho de ser la herramienta de Dios lo llevara a la indiferencia. Aceptó alegremente la voluntad de Dios para él; él ajustó su voluntad a la voluntad de Dios, y dijo: "Sí, lo mejor para mí es lo que Dios requiere de mí, que yo vaya y predique a los gentiles". ¿Hay gloria moral en la vida del Señor Jesucristo en la tierra? Resulta del hecho de que incluso él, en su manifestación terrenal, era una herramienta en las manos de Dios, y le gustaba ser una herramienta. Encajó su mente en la mente de Dios para decir: "He aquí, vengo a hacer tu voluntad, oh Dios". "Mi carne y mi bebida es hacer la voluntad de mi Padre que está en el cielo". La verdad ante nosotros, en este nuestro texto, nos tambalea y nos aplasta si intentamos resistirnos. Es realmente rico en consuelo y ayuda si lo aceptamos, ajustamos nuestra voluntad y placer a la voluntad y el placer de Dios para nosotros y decimos: "El plan de Dios para mí es mi plan para mí. El lugar de Dios, el trabajo de Dios, las dificultades de Dios , Las penas de Dios, la ayuda de Dios para mí, son las cosas que hubiera elegido para mí mismo, si tuviera la sabiduría suficiente para elegir ". La verdad del texto será un obstáculo para nosotros hasta que verdaderamente conozcamos a Dios. Entonces se vuelve para nosotros una gloria y una jactancia. ¿Por qué el bebé de un día debe ser configurado para dirigir el barco cuando el Señor de los vientos y los mares está a bordo? ¿Por qué un extraño debe conducirse a través de los bosques sin senderos de la vida cuando el Padre Dios que todo lo ve y todo lo sabe ofrece la mano guía? ¿Qué puede ser mejor para nosotros que ser hacha, sierra, bastón, en manos de aquel que es bueno, sabio, amoroso, fuerte, nuestro Padre Todopoderoso?
Isaías 10:20
Permanecer en el Santo.
"El remanente de Israel y la fuga de la casa de Jacob ya no dependerán de smiter, sino de Jehová, el Santo de Israel, en fidelidad" (traducción de Cheyne). El punto del versículo es que el remanente de Israel es completamente destetado de sus falsas confidencias y regresa al Dios verdadero. La única esperanza para preservar las libertades de Judá, Israel y Siria era que se unieran contra el creciente poder de Asiria. Pero, en lugar de eso, Israel y Siria se combinaron contra Judá, y ambos debilitaron sus propias manos, y llevaron a Judá a buscar la ayuda de Asiria, lo que inevitablemente aceleró el derrocamiento de los tres reinos. Por muy político que parezca ser el atractivo de Judá para Asiria, era totalmente indigno del pueblo de Jehová, que tantas veces había demostrado su fidelidad y poder; así que, por amarga experiencia, tuvieron que aprender que debían "cesar del hombre" y confiar completamente en el Dios vivo (Jeremias 17:5). "Su experiencia del fracaso de esa falsa política debería llevarlos a ver que la fe en Dios era, después de todo, la verdadera sabiduría". De esto aprendemos por nosotros mismos que las experiencias santificadas de nuestra vida traerán los mismos resultados; la confianza en uno mismo y la confianza en el hombre se desmoronarán por completo y la confianza en Dios se establecerá por completo. Podemos detenernos en las siguientes etapas de la experiencia de la vida.
YO PUEDO. Esto expresa el espíritu de confianza, fuerza consciente y esperanza que caracteriza a la juventud. Nada parece ser imposible. La vida debe rendir lo mejor a la energía.
II Lo haré Este es el primer esfuerzo del hombre para cumplir con la sensación de fracaso. Las cosas no saldrán como él desea. No puede alcanzar todo lo que puede desear. Pero al principio no lo admitirá. Por lo tanto, pide voluntad para reforzar la capacidad y hacer un esfuerzo conjunto para dominar la discapacidad. La energía misma de la voluntad del hombre es una media confesión de la debilidad del hombre.
III. NO PUEDO. Este es el tema de la lucha, tarde o temprano, para cada hombre. Fuerza y se esforzará por moldear la vida de otra manera que Dios designa; y por más que los éxitos temporales alentadores puedan probar, cada año trae sus desilusiones y angustias, y finalmente el grito se levanta, más o menos amargamente, "No es en el hombre que camina para dirigir sus pasos".
IV. PUEDO, A TRAVÉS DE ÉL QUE ME FORTALECE. Este es el tema correcto de la experiencia humana. La gran lección de vida. La enseñanza del Espíritu de Dios. La reunión para el servicio celestial. La confianza no probada es solo profesión. La experiencia nos lleva a "permanecer sobre el Santo". - R.T.
Isaías 10:27
El poder de la unción.
Este versículo es extremadamente difícil, porque contiene una figura poética que las asociaciones modernas no explican fácilmente. Literalmente, parece decir: "El yugo será destruido antes que el aceite" o "la grasa". Para varias explicaciones, vea la parte Expositiva del Comentario. Lo que está claro es que el yugo mencionado es la esclavitud de Asiria puesta en la casa de David. Este yugo será retirado actualmente. La razón profunda de la eliminación es que en la casa de David yace el aceite, el aceite de la unción que lo consagró a Jehová. Jehová seguramente librará a aquellos que tienen relaciones de pacto con él (comp. Isaías 37:35). La referencia puede ser
(1) por el bien de Ezequías;
(2) por el bien de David;
(3) por el bien de su pueblo;
(4) por el bien del Mesías.
El pasaje que mejor explica la figura del texto es 1 Juan 2:27: "Pero la unción que has recibido de él permanece en ti, y no necesitas que ningún hombre te enseñe: sino como la misma unción enseña". de todas las cosas, y es verdad, y no es mentira, y tal como te lo ha enseñado, permanecerás en él ". Tomando lo anterior como la vista del pasaje, el tema que se nos presenta es el siguiente: la consagración de un hombre a Dios es una consideración constante que da forma a los tratos divinos. Israel era una raza ungida, la casa de David era una familia ungida, por lo tanto, para ellos ninguna calamidad podía ser abrumadora; todos deben estar sujetos a graciosas mitigaciones divinas, y todos deben ser reparados en su influencia.
I. A LAS CARGAS Y YUJOS "UNGIDOS" DEBEN VENIR.
1. Porque no son perfectos.
2. Porque están siendo perfeccionados.
3. Porque tales cargas y yugos son agencias morales precisas y eficientes en el trabajo de perfeccionamiento. (Para la configuración cristiana de esta verdad, vea Hebreos 12:4.)
II EN LAS CARGAS Y YUJOS "UNGIDOS" NO PUEDEN QUEDARSE, porque, al tener un objeto definido, también tienen un tiempo limitado. Se convertirían en males sin mitigar e inútiles si permanecían después de que su propósito moral se hubiera forjado. Esto puede aplicarse a todas las calamidades y aflicciones de la vida. El grado, el tiempo, la forma, están todos en estricto control Divino. De hecho, toda aflicción es "pero por un momento".
III. PARA LOS "UNGIDOS" HAY AYUDA EN LLEVAR CARGAS Y YUKOS MIENTRAS QUE DEBEN QUEDARSE. Dios está con todos los jóvenes hebreos leales cuando están en el fuego. "Cuando pases por el agua, estaré contigo". Cuando las espinas perforan, "mi gracia es suficiente para ti". "Por lo tanto, podemos decir con valentía: El Señor es mi ayudante; no temeré lo que el hombre pueda hacerme".
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Isaiah 10:4". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​isaiah-10.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Sin mí, sin mi favor y mi ayuda, que has perdido. Se inclinará - A pesar de todos tus socorros.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Isaiah 10:4". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​isaiah-10.html. 1765.