Saturday in Easter Week
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Anger; Confidence; Hypocrisy; Thompson Chain Reference - Bows; Weapons; Torrey's Topical Textbook - Bow, the;
Clarke's Commentary
Verse 16. They return, but not to the Most High — They go to their idols.
They are like a deceitful bow — Which, when it is reflexed, in order to be strung, suddenly springs back into its quiescent curve; for the eastern bows stand in their quiescent state in a curve, something like [curved figure "C"]; and in order to be strung must be bended back in the opposite direction. This bending of the bow requires both strength and skill; and if not properly done, it will fly back, and regain its former position; and in this recoil endanger the archer-may even break an arm. I have been in this danger myself in bending the Asiatic bow. For want of this knowledge not one commentator has hit the meaning of the passage.
Shall fall by the sword — Their tongue has been enraged against ME; the sword shall be enraged against them. They have mocked me, (Hosea 7:5,) and their fall is now a subject of derision in the land of Egypt. What they have sown, that do they now reap.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Hosea 7:16". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​hosea-7.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Alliances with other nations (7:8-16)
Israel is useless, like a cake that is burnt on one side but uncooked on the other. It has ruined itself by relying too much on other nations and too little on God. As a result Israel has, without realizing it, come under the power of these nations. God has allowed this to happen as a punishment on his people, but because of their arrogance they refuse to acknowledge the fact and will not return to God (8-10). Foolishly they make alliances, first with one nation then with another, but God sees all such alliances as rebellion against him. Far from saving the people, these alliances will be the cause of their destruction (11-13).
Like Baal worshippers, the Israelites wail and dance and cut themselves with knives, hoping that Baal will respond by giving them good harvests from their fields and vineyards. God is the one who has trained and strengthened them, but they have treacherously turned against him. They are as useless to God as a crooked bow is to an archer. Their defiant attitude towards him will lead to certain punishment (14-16).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Hosea 7:16". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​hosea-7.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"They return, but not to him that is on high; they are like a deceitful bow; their princes shall fall by the sword for the rage of their tongue; this shall be their derision in the land of Egypt."
The people returned all right, but not to God. They returned to the immoral orgies of Bethel, to the drunkenness, immorality, and vice which were the stock in trade of paganism.
"They are like a deceitful bow" Some scholars have understood this to be "a slack bow, one that looks good but has no spring, packs no power to propel the arrow."
The comparison is not to a bow which has lost its elasticity (See Psalms 120:2 f; Psalms 78:37), nor one that cannot be used because it is relaxed, nor one whose string breaks without shooting the arrow, nor one which strikes and wounds the bowman, but rather to a bow which is expected to shoot in one direction but actually shoots in another, thus failing to accomplish its end."
Harper is probably correct, such a view emphasizing the truth that Israel had failed to achieve the purpose for which God had called them and established them in the land of Canaan. Their purpose was to preserve for the benighted citizens of Adam's race the knowledge of the one true God, as distinguished from the gross idolatry into which the entire pre-Christian Gentile world had fallen. Instead of doing so, they promptly joined in the near-universal paganism and themselves forgot the true God. Their purpose included the segregation of the chosen people for the objective of ushering the Messiah into the world, when, in the fulfillment of God's plans, the Saviour would be born in Bethlehem; but instead, Ephraim had so mixed himself with the pagan peoples of his day that the fulfillment of God's purpose became impossible. Israel (the northern country) was useless for the achievement of such holy purposes, and therefore God removed them. The fulfillment of the high hopes and purposes of God would thenceforth rest in its entirety upon the southern kingdom of Judah, and Israel would be forsaken forever.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Hosea 7:16". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​hosea-7.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
They return, but not to the most High - God exhorts by Jeremiah, “If thou wilt return, O Israel, saith the Lord, return unto Me” Jeremiah 4:1. They changed, whenever they did change, with a feigned, hypocritical conversion, but not to God, nor acknowledging His Majesty. Man, until truly converted, turns to and fro, unstably, hither and thither, changing from one evil to another, from the sins of youth to the sins of age, from the sins of prosperity to the sin of adversity; but he remains himself unchanged. He “turns, not to the most High.” The prophet says this in three, as it were, broken words, “They turn, not most High.” The hearer readily filled up the broken sentence, which fell, drop by drop, from the prophet’s choked heart.
They are like a deceitful bow - Which, “howsoever the archer directs it, will not carry the arrow right home to the mark,” but to other objects clean contrary to his will. : “God had, as it were, bent Israel, as His own bow, against the tyranny of the devil and the deceit of idolatry. For Israel alone in the whole world cast aside the worship of idols, and was attached to the true and natural Lord of all things. But they turned themselves to the contrary. For, being bound to this, they fought against God for the glory of idols. They became then as a warped bow, shooting their arrows contrariwise.” In like way doth every sinner act, using against God, in the service of Satan, God’s gifts of nature or of outward means, talents, or wealth, or strength, or beauty, or power of speech. God gave all for His own glory; and man turns all aside to do honor and service to Satan.
Their princes shall fall by the sword for the rage of their tongue - The word, rendered “rage,” is everywhere else used of the wrath of God; here, of the “wrath” and “foaming” of man against God. Jeremiah relates how, the nearer their destruction came upon Judah, the more madly the politicians and false prophets cantradicted what God revealed. Their tongue was a “sharp sword.” They sharpened their tongue like a sword; and the sword pierced their own bosom. The phrensy of their speech not only drew down God’s anger, but was the instrument of their destruction. They misled the people; taught them to trust in Egypt, not in God; persuaded them to believe themselves, and to disbelieve God; to believe, that the enemy should depart from them and not carry them away captive. They worked up the people to their will, and so they secured their own destruction. The princes of Judah were especially judged and put to death by Nebuchadnezzar Jeremiah 52:10. The like probably took place in Israel. In any case, those chief in power are chief objects of destruction. Still more did these words come true before the final destruction of Jerusalem by the Romans. They were maddened by their own curse, “the rage of their tongue” against their Redeemer, “His blood be on us and on our children.” Frenzy became their characteristic. It was the amazement of the Romans, and their own destruction.
This shall be their derision in the land of Egypt - This, i. e., all this, their boasting of Egypt, their failure, their destruction, shall become their “derision.” In Egypt had they trusted; to Egypt had they gone for succor; in Egypt should they be derided. Such is the way of man. The world derides those who trusted in it, sued it, courted it, served it, preferred it to their God. Such are the wages, which it gives. So Isaiah prophesied of Judah, “the strength of Pharaoh shall be your shame, and the trust in the shadow of Egypt your confusion. They were all ashamed of a people that could not profit them, nor be an help nor profit, but a shame and also a reproach” Isaiah 30:3, Isaiah 30:5.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Hosea 7:16". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​hosea-7.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
The Prophet again assails the perverse wickedness of Israel, and also their fraud and perfidiousness. Hence he says that they feigned some sort of repentance, but it was nothing else than false; for they returned not to God. They return, he says, but not to God. Some however think that
The Prophet then declares here that the Israelites were wholly perverse, so that God could force out of them no repentance; that when they pretended something it was mere deceit, for they did not come in a direct way to God. For hypocrites, as it has been said before, when God’s hand presses hard on them, seem indeed to be different from what they were previously, but they always shun God. The Lord does not in vain exhort the people by Jeremiah to return to him,
‘If thou wilt return, O Israel,’ he says, ‘return unto me,’
(Jeremiah 4:1.)
For he knew that by devious windings men always go astray and keep not to the straight course. This is the meaning.
Then the Prophet adds, that they were like a deceitful bow This is an explanation of the last sentence; and hence we conclude that the word
And we must notice the import of the similitude, to which I have already referred, that is, that as archers aim the arrow to the mark, as they direct its flight by winking and leveling, and shoot; so hypocrites seem to strive with great effort, but, at the same time, they are deceitful bows; that is, their mind is driven back, and they fly away from God, and, by tortuous windings, go astray, so that they never come to God, but rather turn their backs on him.
He then adds, Their princes shall fall by the sword for the pride of their tongue The Prophet again denounces vengeance on the Israelites, that they might feel assured that the heavenly decree respecting their destruction could not be changed. For though hypocrites always dread, and cannot hope anything from God, yet they never cease to flatter themselves, and always to contrive some new hope. Inasmuch then as they are so bountiful in vain promising, the Prophet says that there was no reason for the Israelites to hope for any remedy in their distresses. Their princes thenshall fall: and in saying ‘princes,’ he takes a part for the whole; for God does not thus threaten princes, or denounces ruin on them, as though he intended to except the common people; but he implies, that destruction would be common to all, which not even the princes themselves would escape. And we know that in battles, when a great slaughter is made, the common soldiers lie dead in great numbers, and but few of the chiefs. But God says here, “I will take away the whole flower of the people. And if none of the princes shall remain, what will become of the ignoble vulgar, who are deemed of no account?” The princes then shall fall by the sword
He then adds, For the pride of their tongue Some expound this phrase actively, as though the Prophet had said, that they had provoked God’s wrath by their blasphemies and profane speeches; but I rather take it for their high vaunting: For the pride of their tongue, he says, they shall fall; that is, because they haughtily boasted of their strength, and held in contempt all the prophecies, because they dared to vomit forth their blasphemies against God, and dared, also, no less obstinately than proudly, to defend their own impious and depraved forms of worship, I will revenge, he says, “this pride.” We hence see that “pride,” here, is to be taken for that disdain which the impious show by their high vaunting, as it is said elsewhere,
‘They raise to heaven their tongues,’ (Psalms 73:9.)
This will be their derision in the land of Egypt As the Israelites, then relying on the cursed treaty which they had made with the Egyptians, continued perverse against God, he says, “I will expose them to derision among their confederates: they boast of the power of Egypt: they think themselves beyond the reach of harm, as they can instantly call the Egyptians, to their aid, were any one to oppose them, or were any enemy to invade them. Since, then, their confidence so rests on Egypt, I will make,” he says, “the Egyptians to regard them with scorn; and they shall not only be counted ignominious by those who rival or envy them, but also by the friends in whom they glory. I will give them up to every kind of dishonor among their lovers.” He indeed compares, as we have before seen, the Egyptians as well as the Assyrians, to lovers, and compares his people to an unfaithful wife, who, having deserted her husband, prostitutes her own chastity. “Thou,” he says, “sellest thyself to thy lovers, and strives to please them, and faintest and adornest thyself to allure them: I will cover thee all over with everything disgraceful and ignominious, that thy lovers shall abhor thy very sight.” So also in this place, he says that the Israelites shall be for derision in the land of Egypt; that is, not enemies, whom they fear, shall have them in derision; but they shall be a laughing-stock to those who they think will be their defenders, and through whose arms they imagine that they shall be free from every disgrace. The eighth chapter follows.
(49) Psalms 78:57. — fj.
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Hosea 7:16". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​hosea-7.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Chapter 7
The Lord continues His response to them.
When I would have healed Israel, then the iniquity of Ephraim was discovered, and the wickedness of Samaria: for they commit falsehood; and the thief comes in, and the troop of robbers spoils without. And they consider not in their hearts that I remember all their wickedness: now their own doings have beset them about; they are before my face ( Hsa Hosea 7:1-2
).
People forget that God remembers. You don't hide anything from God. You think you're getting by with it. "They don't consider in their hearts that I remember."
And they make the king glad with their wickedness, and the princes with their lies. They are all adulterers, as an oven that is heated by the baker ( Hsa Hosea 7:3-4 ),
That is, that the heat of passion.
Like an oven heated by the baker, who ceases from rising after he has kneaded the dough, until it be leavened ( Hsa Hosea 7:4 ).
The bakers would usually set the fire in the ovens at night and after building the fire in the oven at night, they would go to bed. They would knead the dough, set it aside and they'd go bed and they wouldn't rise until the dough had been leavened. And, of course, when they rose then the oven was all heated and ready for the bread. And so he uses that as a figure of speech actually, the heated oven to the heated passions of these people in their adulterous relationships.
In the day of our king, the princes have made him sick with the bottles of wine ( Hsa Hosea 7:5 );
That is, drinking until they were so drunk they were vomiting all over the place.
he stretched out his hand with the scorners. For they have made ready their heart like an oven, while they lie in wait ( Hsa Hosea 7:5-6 ):
That is, lying in wait for their neighbor's wife or whatever.
the baker sleeps all the night; and in the morning it burns as with a flaming fire. They are all as hot as an oven, they've devoured their judges; and their kings are fallen: there is none among them that calls unto me ( Hsa Hosea 7:6-7 ).
And so God is giving His indictment against Israel and why His judgment must fall.
Ephraim, he hath mixed himself among the people; Ephraim is a cake not turned ( Hsa Hosea 7:8 ).
Like a pancake, it's burning on the bottom but the top is still raw. It's really good for nothing. Just, you know, you can't eat it; just throw it out. Ephraim is a cake not turned.
Strangers have devoured his strength, and he doesn't know it ( Hsa Hosea 7:9 ):
You remember Samson when he said, "I will rise up as I did before," and he knew not that the Spirit of God had departed from him. Tragic when people are still going on with motions but God has left and they're not even aware that God is gone because the motions are still there. We're still doing the right thing, we're still doing the religious thing, but what's in your heart? They knew not that their strength were gone.
yea, the gray hairs are here and are upon them, yet they don't know it ( Hsa Hosea 7:9 )
Again, not really knowing that the things that have come upon them.
The pride of Israel testifies to his face: and they do not return to the LORD their God, nor seek him for all of this. Ephraim also is like a silly dove without heart: they call to Egypt, they go to Assyria ( Hsa Hosea 7:10-11 ).
Now doves are silly. They make their nest in the most stupid places. A dove is really stupid. Watch them in their nest building, they don't really make a neat nest at all and they're not really careful where they make their nest. They oftentimes will make their nest even within an easy reach. And you can remove the eggs out of a dove's nest and he'll continue to sit on the thing. They're just silly. I remember as a kid we used to go out with slingshots and you just miss the dove, you know, the rock just goes shooting passed him and just barely miss him and he wouldn't fly; he wouldn't move. He'd just, you know, look around. I used to say, "You dumb thing. I'm not gonna miss you the next shot." But they just don't seem to have much sense. They surely don't show very good judgment. And so God likens Ephraim to a silly dove flying off to Assyria and then flying down to Egypt, looking again to the help of man rather than turning to God.
God said,
When they go, I'm going to spread my net upon them; I will bring them down as the fowls of heaven; I will chastise them, as their congregation hath heard. Woe unto them! for they have fled from me: destruction unto them! because they have transgressed against me: and though I have redeemed them, yet they have spoken lies against me. They have not cried unto me with their heart, when they howled upon their beds: they assemble themselves for corn and wine, and they rebel against me. And though I have bound and strengthened their arms, yet do they imagine mischief against me. They return, but not to the Most High: they are like a deceitful bow: their princes shall fall by the sword for the rage of their tongue: this shall be their derision in the land of Egypt ( Hsa Hosea 7:12-16 ).
So God's response to Ephraim and to Judah. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Hosea 7:16". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​hosea-7.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Reliance on foreigners 7:8-16
This pericope condemns Israel’s foreign policy.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Hosea 7:16". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​hosea-7.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
They had looked around to other nations for help, but they had not turned their hearts and eyes to heaven to seek the Lord’s help. They had become like a warped bow in Yahweh’s hands. Rather than shooting His enemies, they shot their own leaders and slew them (e.g., Zechariah, Shallum, Pekahiah, and Pekah). In the days of Jeroboam II the Israelites had also boasted insolently to the Egyptians about not needing Yahweh. But the Egyptians, their treaty partner on several occasions, would deride them for their weakness.
"As we review these images, we might take inventory of our own devotion to the Lord. How lasting is it? How deep is it? How strong is it? How serious is it? How dependable is it?" [Note: Wiersbe, p. 324.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Hosea 7:16". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​hosea-7.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
They return, [but] not to the most High,.... To Egypt, and not to Jerusalem, and the temple there, and the worship of it; to their idols, and not to him whose name alone is Jehovah, and is the most High all the earth, the God of gods, and Lord of lords, and King of kings; though they made some feint as if they would return, and did begin, and take some steps towards repentance and reformation; but then they presently fell back again, as in Jehu's time, and did not go on to make a thorough reformation; nor returned to God alone, and to his pure worship they pretended to, and ought to have done: or, "not on high, upwards, above" w; their affections and desires are not after things above; they do not look upwards to God in heaven for help and assistance, but to men and things on earth, on which all their affection and dependence are placed:
they are like a deceitful bow; which misses the mark it is directed to; which being designed to send its arrow one way, causes it to go the reverse; or its arrow returns upon the archer, or drops at his feet; so these people deviated from the law of God, acted contrary to their profession and promises, and relapsed into their former idolatries and impieties, and sunk into earth and earthly things; see Psalms 78:57;
their princes shall fall by the sword: either of their conspirators, as Zachariah, Shallum, Pekahiah, and Pekah; or by the sword of the Assyrians, as Hoshea, and the princes with him, by Shalmaneser;
for the rage of their tongue; their blasphemy against God, his being and providences; his worship, and the place of it; his priests and people that served him, and particularly the prophets he sent unto them to reprove them;
this [shall be] their derision in the land of Egypt; whither they sent, and called for help; but now, when their princes are slain, and they carried captive into a foreign land, even those friends and allies of theirs shall laugh and mock at them. The Targum is,
"these [were] their works while they were in the land of Egypt;''
or rather the words may be rendered, "this is their derision, [as of old] in the land of Egypt" x; that is, the calves they now worshipped, and to which they ascribed all their good things, were made in imitation of the gods of Egypt, their Apis and Serapis, which were in the form of an ox, and which their fathers derided there; and these were justly to be derided now, and they to be derided for their worship of them, and ascribing all their good things to them; and which would be done when their destruction came upon them.
w לא על "non supra", Montanus; "non sursum", De Dieu, Gussetius; "non erecte", Cocceius. x זו לעגם בארץ מצרים "haec, [seu] quae est subsannatio, [sicut olim] in terra Aegypti", Schmidt.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Hosea 7:16". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​hosea-7.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Crimes of the People; Infatuation of Ephraim; Ephraim's Obstinate Rebellion; Ephraim's Hypocrisy. | B. C. 750. |
8 Ephraim, he hath mixed himself among the people; Ephraim is a cake not turned. 9 Strangers have devoured his strength, and he knoweth it not: yea, gray hairs are here and there upon him, yet he knoweth not. 10 And the pride of Israel testifieth to his face: and they do not return to the LORD their God, nor seek him for all this. 11 Ephraim also is like a silly dove without heart: they call to Egypt, they go to Assyria. 12 When they shall go, I will spread my net upon them; I will bring them down as the fowls of the heaven; I will chastise them, as their congregation hath heard. 13 Woe unto them! for they have fled from me: destruction unto them! because they have transgressed against me: though I have redeemed them, yet they have spoken lies against me. 14 And they have not cried unto me with their heart, when they howled upon their beds: they assemble themselves for corn and wine, and they rebel against me. 15 Though I have bound and strengthened their arms, yet do they imagine mischief against me. 16 They return, but not to the most High: they are like a deceitful bow: their princes shall fall by the sword for the rage of their tongue: this shall be their derision in the land of Egypt.
Having seen how vicious and corrupt the court was, we now come to enquire how it is with the country, and we find that to be no better; and no marvel if the distemper that has so seized the head affect the whole body, so that there is no soundness in it; the iniquity of Ephraim is discovered, as well as the sin of Samaria, of the people as well as the princes, of which here are divers instances.
I. They were not peculiar and entire for God, as they should have been, Hosea 7:8; Hosea 7:8. 1. They did not distinguish themselves from the heathen, as God had distinguished them: Ephraim, he has mingled himself among the people, has associated with them, and conformed himself to them, and has in a manner confounded himself with them and lost his character among them. God had said, The people shall dwell alone; but they mingled themselves with the heathen and learned their works,Psalms 16:35. They went up and down among the heathen, to beg help of one of them against another (so some); whereas, if they had kept close to God, they would not have needed the help of any of them. 2. They were not entirely devoted to God: Ephraim is a cake not turned, and so is burnt on one side and dough on the other side, but good for nothing on either side. As in Ahab's time, so now, they halted between God and Baal; sometimes they seemed zealous for God, but at other times as hot for Baal. Note, It is sad to think how many, who, after a sort, profess religion, are made up of contraries and inconsistencies, as a cake not turned, a constant self-contradiction, and always in one extreme or the other.
II. They were strangely insensible of the judgments of God, which they were under, and which threatened their ruin, Hosea 7:9; Hosea 7:9. Observe, 1. The condition they were in. God was not to them, in his judgments, as a moth and as rottenness; they were silently and slowly drawing towards the ruin of their state partly by the encroachments of foreigners upon them: Strangers have devoured his strength, and eaten him up; they have wasted his wealth and treasure, lessened his numbers, and consumed the fruits of the earth. Some devoured them by open wars (as 2 Kings 13:7, when the king of Syria made them like the dust by threshing), others by pretending treaties of peace and amity, in which they extorted abundance of wealth from them, and made them pay dearly for that which did them no good, but which afterwards they paid more dearly for, as 2 Kings 16:9. This Ephraim got by mingling with the heathen, and suffering them to mingle with him; they devoured that which he rested upon and supported himself with. Note, Those that make not God their strength (Psalms 52:7) make that their strength which will soon be devoured by strangers. They were thus reduced partly by their own mal-administrations among themselves: Yea, gray hairs are here and there upon him (are sprinkled upon him, so the word is), that is, the sad symptoms of a decaying declining state, which is waxing old and ready to vanish away, and the effects of trouble and vexation. Cura facit canos--Care turns gray. The almond-tree does not as yet flourish, but it begins to turn colour, which speaks aloud to him that the evil days are coming, and the years of which he shall say, I have no pleasure in them,Ecclesiastes 12:1; Ecclesiastes 12:5. 2. Their regardlessness of these warnings: He knows it not; he is not aware of the hand of God gone out against him; it is lifted up, but he will not see,Isaiah 26:11. He does not know how near his ruin is, and takes no care to prevent it. Note, Stupidity under less judgments is a presage of greater coming.
III. They went on frowardly in their wicked ways, and were not reclaimed by the rebukes they were under (Hosea 7:10; Hosea 7:10): The pride of Israel still testifies to his face, as it had done before (Hosea 5:5; Hosea 5:5); under humbling providences their hearts were still unhumbled, their lusts unmortified; and it is through the pride of their countenance that they will not seek after God (Psalms 10:4); they do not return to the Lord their God by repentance and reformation, nor do they seek him by faith and prayer for all this; though they suffer for going astray from him, though it can never be well with them till they come back to him, and though they have in vain sought to others for relief, yet they think not of applying to God.
IV. They were infatuated in their counsels, and took very wrong methods when they were in distress (Hosea 7:11; Hosea 7:12): Ephraim is like a silly dove without heart. To be harmless as a dove, without gall, and not to hurt or injure others, is commendable; but to be sottish as a dove, without heart, that knows not how to defend herself and provide for her own safety, is a shame.
1. The silliness of this dove is, (1.) That she laments not the loss of her young that are taken from her, but will make her nest again in the same place; so they have their people carried away by the enemy, and are not affected with it, but continue their dealings with those that deal barbarously with them. (2.) That she is easily enticed by the bait into the net, and has no heart, no understanding, to discern her danger, as many other fowls do, Proverbs 1:17. She hastes to the snare, and knows not that it is for her life (Proverbs 7:23); so they were drawn into leagues with neighbouring nations that were their ruin. (3.) That, when she is frightened, she has not courage to stay in the dove-house, where she is safe, and under the careful protection of her owner, but flutters and hovers, seeking shelter first in one place, then in another, and thereby exposes herself so much the more; so this people, when they were in distress, sought not to God, did not fly like the doves to their windows where they might have been secured from all the birds of prey that struck at them, but threw themselves out of God's protection, and then called to Egypt to help them, and went in all haste to Assyria, to seek for that aid in vain which they might, by repentance and prayer, have found nearer home, in their God. Note, It is a silly senseless thing for those who have a God in heaven to trust to creatures for the refuge and relief which are to be had in him only; and those that do so are a people of no understanding, they are without heart. Now,
2. See what becomes of this silly dove (Hosea 7:12; Hosea 7:12): When they shall go to Egypt and Assyria, I will spread my net upon them. Note, Those that will not abide by the mercy of God must expect to be pursued by the justice of God. Here, (1.) They are ensnared: "I will spread my net upon them, bring them into straits, that they may see their folly and think of returning." Note, It is common for those that go away from God to find snares where they expected shelters. (2.) They are humbled; they soar upward, proud of their foreign alliances and confiding in them; but I will bring them down, let them fly ever so high, as the fowls of heaven, that are shot flying. Note, God can and will bring those down that exalt themselves as the eagle,Obadiah 1:3; Obadiah 1:4. (3.) They are made to smart for their folly: I will chastise them. Note, The disappointments we meet with in the creature, when we put a confidence in it, are a necessary chastisement, or discipline, that we may learn to be wiser another time. (4.) In all this the scripture is fulfilled. It is as their congregation has heard; they have been many a time told by the word of God, read, and preached, and sung, in their religious assemblies, that "vain is the help of man, that in the son of man there is no help; they have heard both from the law and from the prophets what judgments God would bring upon them for their wickedness; and as they have heard now they shall see, they shall feel." Note, It concerns us to take notice of the word of God which we hear from time to time in the congregation, and to be governed by it, for we must shortly be judged by it; and it will justify God in the condemnation of sinners, and aggravate it to them, that they have had plain public warning given them of it; it is what their congregation has heard many a time, but they would not take warning. "Son, remember thou wast told what would come of it; and now thou seest they were not vain words." See Zechariah 1:6.
V. They revolted from God and rebelled against him, notwithstanding the various methods he took to retain them in their allegiance, Hosea 7:13-15; Hosea 7:13-15. Here observe,
1. How kindly and tenderly God had dealt with them, as a gracious sovereign towards a people dear unto him, and whose prosperity he had much at heart. He had redeemed them (Hosea 7:13; Hosea 7:13), brought them, at first, out of the land of Egypt, and, since, delivered them out of many a distress. He had bound and strengthened their arms,Hosea 7:15; Hosea 7:15. When their power was weakened, like an arm broken or out of joint, God set it again, and bound it, as a surgeon does a broken bone, to make it knit. God had given Israel victories over the Syrians (2 Kings 13:16; 2 Kings 13:17), had restored their coast (2 Kings 14:25; 2 Kings 14:26), had girded them with strength for battle. "Though I have chastened them" (so the margin reads it), "sometimes corrected them for their faults and thereby taught them, at other times strengthened their arms and relieved them, though I have used both fair means and foul to work upon them, it was all to no purpose; they were mercy-proof and judgment-proof."
2. How impudent their conduct had been towards him notwithstanding, which is described here for the conviction and humiliation of all those who have gone on in any way of wickedness, that they may see how exceedingly sinful their sin is, how heinous, how the God of heaven interprets it, how he resents it. (1.) He had courted them to him, and taken them into covenant with himself; but they fled from him, as if he had been their dangerous enemy who had always approved himself their faithful friend. They wandered from him, as the silly dove from her nest, for those who forsake God will find no rest nor settlement in the creature, but wander endlessly. They fled from God when they forsook the worship of him, and ran away from his service, and withdrew themselves from their allegiance to him. (2.) He had given them his laws, which were all holy, just, and good, by which he designed to keep them in the right way; but they transgressed against him; they sinned with a high hand and a stiff neck, wilfully and presumptuously (so the words signifies); they broke through the fence of the divine law, and therein thwarted the design of the divine love. (3.) He had made known his truths to them, and given them all possible proofs of the sincerity of his good-will to them; and yet they spoke lies against him. They set up false gods in competition with him; they denied his providence and power; thus they belied the Lord,Jeremiah 5:12. They rejected his messages sent them by his prophets, and said that they should have peace, though they went on in sin, directly against what he said. In their hypocritical professions of religion, shows of devotion, and promises of amendment, they lied to the Lord, which he took as lying against him. (4.) He was their rightful Lord and King, and had always ruled in Jacob with equity, and for the public good; and yet they rebelled against him,Hosea 7:14; Hosea 7:14. They not only went off from him, but took up arms against him, would have deposed him if they could and set up another. (5.) He designed well for them, but they imagined mischief against him,Hosea 7:15; Hosea 7:15. Sin is a mischievous thin; it is mischief against God, for it is treason against his crown and dignity; not that the sinners can do any thing to hurt their Creator (as one of the ancients observes on these words), but what they can they do; and it is so much the worse when it is not done by surprise, or through inadvertency, but designedly and with contrivance. The Jews have a saying, which Dr. Pocock quotes here, The thoughts of transgression are worse than the transgression. The designing of mischief is doing it, in God's account. Compassing and imagining the death of the king is treason by our law. Those that imagine an evil thing, though it prove a vain thing (Psalms 2:1), will be reckoned with for the imagination.
3. How they shall be punished for this (Hosea 7:13; Hosea 7:13): Woe unto them! for they have fled from me. Note, Those who flee from God have woes sent after them, and are, without doubt, in a woeful case. The wrath of God is revealed from heaven against them; the word of God says, Woe to them! And observe what follows immediately, Destruction unto them! Note, The woes of God's word have real effects; destruction makes them good. The judgments of his hand shall verify the judgments of his mouth. Those whom he curses, and pronounces woeful, they are cursed, they are woeful indeed.
VI. Their shows of devotion and reformation were but shows, and in them they did but mock God.
1. They pretended devotion, but it was not sincere, Hosea 7:14; Hosea 7:14. When the hand of God had gone forth against them they made some sort of application to him. When he slew them, then they sought him. Lord, in trouble have they visited thee. But it was all in hypocrisy. (1.) When they were under personal troubles, and called upon God in secret, they were not sincere in that: They have not cried unto me with their heart, when they howled upon their beds. When they were chastened with pain upon their beds, and the multitude of their bones with strong pains, perhaps ill of the wounds they received in war, they cried, and groaned, and complained in the forms of devotion, and, it may be, they used many good words, proper enough for the circumstances they were in; they cried, God help us, and, Lord, look upon us. But they did not cry with their heart, and therefore God reckons it as no crying to him. Moses is said to cry unto God when he spoke not a word, only his heart prayed with faith and fervency, Exodus 14:15. These made a great noise, and said a great deal, and yet did not cry to God, because their hearts were not right with him, not subjected to his will, devoted to his honour, nor employed in his service. To pray is to lift up the soul to God, this is the essence of prayer. If this be not done, words, though ever so well chosen, are but wind; but, if it be, it is an acceptable prayer, though the groanings cannot be uttered. Note, Those do not pray to God at all that do not pray in the spirit. Nay, God is so far from approving their prayer and accepting it that he calls it howling. Some think it intimates the noisiness of their prayers (they cried to God as they used to cry to Baal, when they thought he must be awakened), or the brutish violent passions which they vented in their prayers; they snarled at the stone, and howled under the whip, but regarded not the hand. Or it denotes that their hypocritical prayers were so far from being pleasing to God that they were offensive to him; he was angry at their prayers. The songs of the temple shall be howlings,Amos 8:3. God will be so far from pitying them that he will justly laugh at their calamity, who have so often laughed at his authority. (2.) When they were under public troubles, and met together to implore God's favour, in that also they were hypocritical; they assembled themselves, for fashion-sake, because it was usual to call a solemn assembly in times of general mourning, Zephaniah 2:1. But it was only to pray for corn and wine that they came together, which were the things they wanted, and feared being deprived of by the want of rain, the judgment they now laboured under. They did not pray for the favour or grace of God, that God would give them repentance, pardon their sins, and turn away his wrath, but only that he would not take away from them their corn and wine. Note, Carnal hearts, in their prayers to God, covet temporal mercies only, and dread and deprecate no other but temporal judgments, for they have no sense of any other.
2. They pretended reformation, but neither was that sincere, Hosea 7:16; Hosea 7:16. Here is, (1.) The sin of Israel: They return, that is, they make as if they would return; they pretend to repent and amend their doings, but they make nothing of it; they do not come home to God nor return to their allegiance, whereas God says (Jeremiah 4:1), If thou wilt return, O Israel! return to me; do not only turn towards me, but return to me. This dissimulation of theirs makes them like a deceitful bow, which looks as if it were fit for business, and is bent and drawn accordingly, but, when strength comes to be laid to it, either the bow or the string breaks, and the arrow, instead of flying to the mark, drops at the archer's foot. Such were their essays towards repentance and reformation. (2.) The sin of the princes of Israel. That which is charged upon them is the rage of their tongue, quarrelling with God and his providence and with all about them when they are crossed. Princes think they may say what they will, and that it is their prerogative to huff and bluster, to curse and rail, and to call names at their pleasure, but let them know there is a God above them that will call them to an account for the rage of their tongues and make their own tongues to fall upon them. (3.) The punishment of Israel and their princes for their sin. As for the princes, they shall fall by the sword either of their enemies or of their own people, some by one and some by the other; and this shall be their derision, this is that for which they shall be derided in the land of Egypt, when they flee to the Egyptians for succour, Hosea 7:11; Hosea 7:11. Their sin and punishment shall make them a laughing-stock to all about them. Note, Those that are treacherous and deceitful in their dealings with God, and passionate and outrageous in their conduct towards men, will justly be made a derision to their neighbours, for they make themselves ridiculous.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Hosea 7:16". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​hosea-7.html. 1706.
Kelly Commentary on Books of the Bible
The rest of the prophecy consists of the indignant appeals of the Holy Spirit to conscience because of the increasing evils of Israel not so much the judgment of God on a grand scale, and His grace at the end, but His people caused to see themselves over and over again, and in every class, in presence of His patient but righteous ways with them. I do not mean that we shall not find here, especially at the end, what Jehovah will do in His goodness, but it consists much more of presentation sketches of Israel in a moral point of view. His dealings and denunciations compare the actual state then with the past, but the Spirit of prophecy launches into the future also. This, in fact, will be found in the rest of the prophecy, which closes with not a call only to repentance, but Jehovah's final assurance to Israel of His mercy, love, and rich blessing. Thus the two divisions end alike with Israel blessed inwardly and outwardly on earth to the praise of Jehovah their God, wound up with a moral appeal and a warning at the conclusion of all (Hosea 14:9).
In this second or remaining part the opening chapter (Hosea 4:1-19) begins to set out the ground of complaint against the sons of Israel. They are called to hear Jehovah; for He "hath a controversy with the inhabitants of the land, because there is no truth, nor mercy, nor knowledge of God in the land." It is well to note this. In the hypocrite or the theorist there may be a certain knowledge without good fruit; but, in those who are simple and real, knowledge of God cannot be separated from holy and righteous ways, as practical evil goes with ignorance of God. As the first verse puts their state negatively, in the second we have the positive wickedness charged home with amazing energy: "Swearing, and lying, and killing, and stealing, and committing adultery, burst out, and blood [lit. bloods] toucheth on blood." There was to the prophet nothing else. Profanity against God, corruption and violence among men, filled the scene; and this in the land where Jehovah's eyes rested continually, whence He had destroyed the former inhabitants because of their iniquities. "Therefore shall the land mourn, and every one that dwelleth therein shall languish, with the beasts of the field, and with the fowls of heaven; yea, the fishes of the sea also shall be taken away." God marked His sense of all by desolation in the lower creation, down to those which might seem farthest from the control or influence of man. Such was the havoc and misery under God's hand through Israel's sin. "Yet let not man strive, and let not man reprove; for thy people [are] as they that strive with the priest." It was vain for man to speak now: God must take in hand a people who were like such as rejected him who spoke and judged in His name. Therefore was their destruction imminent, and would it be unceasing, "thou" and "the prophet" and "thy mother" all, root and branch. "Therefore shalt thou fall in the day, and the prophet also shall fall with thee in the night, and I will destroy thy mother."
"My people are destroyed for lack of knowledge: because thou hast rejected knowledge, I also will reject thee, that thou shalt be no priest to me: because thou hast forgotten the law of thy God, I too will forget thy children" (ver. 6). The true meaning seems to be Israel's loss of their relative nearness to God as His people (Exodus 19:1-25), not to such sons of Aaron as might pander to irregularities in worship or connive at sin. Not individuals but "my people" are in question; as those who bring priests into the verse seem to see in the following clause. We shall hear of priests presently. Here it is the people. "As they increased, so they sinned against me: I will change their glory into shame. They eat up the-sin [perhaps sin-offering] of my people, and long after [lift up their soul to] their iniquity. Therefore it shall be, like people, like priest; I will visit upon him his ways, and make his doings to return to him." Here imperceptibly we come from the people to the priest, who are singularly identified, as in wickedness so in punishment, in the latter clauses of verse 9 not "them" but "him." They were alike evil. No class was exempt from pollution: people and priests were indiscriminately corrupt. From their position the priests might be more guilty than the people; but they were all morally at one. But God would not fail in judgment.
"For they shall eat, and not have enough: they shall commit lewdness, and shall not increase: because they have left off to take heed to Jehovah. My people ask counsel at their stocks, and their staff declareth unto them: for the spirit of lewdness hath caused them to err, and they have gone lewdly from under their God." Thus moral laxity and indulgence play into the hands of idolatry, as Satan takes advantage of the passions to hold men in his religious toils. Hence we see how well the expression for uncleanness morally suits the heart's going after false gods. "They sacrifice on the tops of the mountains, and offer incense on the hills, under the oak and the poplar and the terebinth, because their shade is good: therefore your daughters commit lewdness, and your daughters-in-law commit adultery. I will not punish your daughters when they commit lewdness, nor your daughters-in-law when they commit adultery; for they themselves go aside with harlots, and sacrifice with prostitutes" (literally, consecrated to this demoralising false worship, which made their debasement a religious duty and a gain): "therefore the people not understanding shall be cast headlong."
Whatever their faults and ways against each other, deepest of all was their sin against Jehovah their God. And this furnishes the opportunity and necessity for the warning that they must lose their priestly character as a nation; that is, their distinctive nearness in relation to God. Further, let their ruin be a call to Judah to beware. This brings us face to face into the actual state of Israel when Hosea was on the earth. "Though thou, Israel, play the harlot, yet let not Judah offend; and come not ye unto Gilgal, neither go ye up to Beth-aven." The allusion is to the notorious idolatry of Israel and its chief seats, where God had once given the nation to judge their own evil, or near the spot where their father, prince with God, received promises of grace from Himself. It was now, however, not Bethel (house of God) but the neighbouring pollution, Beth-aven (house of vanity). "Nor swear, Jehovah liveth," thus adding insult against Jehovah to the injury done towards His truth; for idolatry is in no way mitigated, but the less excusable in him who even outwardly owns His name. This very recognition, and the attempt to mingle Jehovah with what was contrary to Jehovah, form the gravamen of their guilt, and its exact measure and worst aggravation at that epoch in the sight of God. The same principle applies now. To accredit with faith an offender is no ground whatever to count his sin less but rather more heinous. For there cannot be a more immoral or destructive principle than to allege the fact or hope of one's Christianity as a reason for slurring over his sin: on the contrary moral judgment and separation would be but due to the name of God, not to say in love to his soul whose deliverance and restoration we desire For we have to do with God's will and ways; according to which a man's faith and confession of the Lord's name should be the ground of discipline, never of tolerating his sin. But latitudinarian laxity characterises these days, and is, under the show of grace, real evil in God's sight.
Take notice of another solemn principle in verse 17 after warning Judah from the sad ruin of Israel: a desolate land of exile was before them. "Ephraim is joined to idols [lit. toils]: let him alone." God chastises as long as there is the smallest feeling; but when He ceases to deal with the guilty, all is over morally speaking. When to Ephraim or any other He gives such rest as this, it is because hope is abandoned, and the evil is allowed to run its course unchecked. "Their drink is turned; her rulers greatly love infamy:" that is, they give themselves to nothing else than that which is and brings inevitable shame. "The wind hath bound her up in its wings, and they shall be ashamed of their sacrifice." They refused to learn of God in peace and righteousness, and must be given up to the winds, dispersed afar off by their enemies, and there be humbled seeing they refused it in their own land.
There is a triple summons inHosea 5:1; Hosea 5:1. We begin with a distinct address to the priests, then a call to the people, and lastly to the house of the king. The last chapter was occupied with the people, and only by gradual transition came to the priests. But now the leaders are appealed to, religious and civil.
There is a notion that Hosea is disorderly, some going so far as to say that there is no regular method in the book. One can understand men owning that they have failed to comprehend a prophet so concise and so rapid in his changes. But it is grievous to add that a bishop who was considered to possess learning ventured to pronounce it merely the leaves of the Sibyl; as if any inspired words could with reverence be compared to mythic oracles of no heavenly birth, written on leaves and dispersed by the wind. When will men learn modesty as to themselves as well as reverence when they have to do with the word of God? If they cannot explain a passage or a book, why not confess their ignorance or hold their peace? For a man professing to be a chief shepherd of Christ to dare thus to speak of writings beyond his own measure evinces certainly anything but the lowly faithfulness which becomes a steward of God. Such, however, is the spirit of man increasingly in this age. To my conviction, though with abundant ground for feeling my own shortcomings, the prophecy is beyond doubt knit together so as to indicate a systematic chain, profoundly dealing with the whole people, and pointing the moral for Judah from apostate and callous Ephraim.
Idolatrous evil, with every other in its train, had perverted all grades and men in Israel up to the priests and the king's household the one controlling religious matters, the other acting as the fountain of authority here below. Where now was the saint of Jehovah, or the witness of the true David that was coming? Reckless impiety and self-indulgence reigned. There was wickedness everywhere. The judgment was now towards those who should have judged righteously. Alas! they were a snare on Mizpah and a net spread on Tabor. East or west of the Jordan made no difference; and the scenes of former mercies which ought never to have been forgotten were remembered but to give effect to actual enticements of idolatry. And the revolters made the slaughter deep, though Jehovah had been a rebuke to them all. Little as the guilty people thought it in their headlong self-willed madness, He well knew Ephraim, and Israel was not hidden from Him: defiling corruption wrought everywhere. Their doings would not permit them to return to their God; for the spirit of lewdness was in their bosom, and they had not known Jehovah. Therefore should the pride of Israel be humbled before His face; and Israel and Ephraim should stumble in their iniquity, Judah too falling with them (verses 1-5).
"They shall go with their flocks and with their herds to seek Jehovah; but they shall not find him; he hath withdrawn himself from them. They have dealt treacherously against Jehovah: for they have begotten strange children: now shall a month devour them with their portions." No offerings in such a state would avail: God stood aloof. Their treachery against Him was extreme; and the evil was perpetuated: but now, says the prophet in warning of speedy and sweeping judgments, shall one month devour them together with their portions [possessions]. Hence, says the prophet (verses 8, 9): "Blow ye the cornet in Gibeah, and the trumpet in Ramah: cry aloud at Beth-aven after thee, O Benjamin. Ephraim shall be desolate in the day of rebuke: among the tribes of Israel have I made known that which shall surely be."
Alas! Judah, instead of repenting, sought their own profit; and divine wrath must be poured on them. Ephraim, disobedient to God, was subservient enough to him who made Israel sin against God, who thereon is like a moth to him, and to Judah like rottenness. Chastening did not lead them to God, but to the Assyrian: could he heal or cure? It was bad enough to be treacherous to God; but it was worse that they must expose their impiety and unbelief by having recourse to the stranger. It is a distress when the children of God behave ill among themselves, but it is an awful thing when there is no shame in seeking the resources of the world that hates them. With Israel this was the case. They exposed themselves; they exposed God, so to speak, in His own people, the only link, we may say, with God on the earth. "When Ephraim saw his sickness, and Judah saw his wound, then went Ephraim to the Assyrian, and sent to king Jareb:* yet could he not heal you, nor cure you of your wound." In fact it was God who was inflicting it: no wonder it was incurable. "For I will be unto Ephraim as a lion, and as a young lion to the house of Judah." Thus, we see, they are both now joined, as in sin so in punishment, first slow decay, and then fierce violence. Judah would take no warning from the sin of Ephraim or from his judgment now at hand. Hence says Jehovah, "I will go and return to my place, till they acknowledge their offence, and seek my face: in their affliction they will seek me early."
*There seems no good reason to regard ja'-reb as a proper name, but rather as an ordinary appellation, meaning the king "that should contend," "plead," or "avenge" the hostile king: so many ancients and moderns. It was the Assyrian.
This draws out a remarkable appeal from the agonized prophet (Hosea 6:1): "Come, and let us return unto Jehovah; for he hath torn, and he will heal us." Is there any disorder here? What more proper? We have had the proof of the guilt of them all; not only the solemn warning of the Lord, but the distinct statement that He was going away from them to leave them to themselves not absolutely as if He had done with them, though they had done with Him for the time; for He says, "In their affliction they will seek me early." There He gives them up. But this draws out the prophet. If such was the divine character, if God felt so keenly their adultery and spiritual treachery towards Himself, it nevertheless showed that His heart was towards them. "Come, and let us return." Why wait? Why go to the end of wickedness? "Come, and let us return unto Jehovah: for he hath torn, and he will heal us; he hath smitten, and he will bind us up," and with how much delight! It was God's hand that had brought them low, but He was able to heal. "After two days" a sufficient witness, it would seem "After two days he will revive us: in the third day" the witness was now complete; for "in the mouth of two or three witnesses every word shall be established" "in the third day he will raise us up, and we shall live in his sight." He first gives enough proof of what we are; then He will prove what He is in raising His people up nationally as from the dead.
Can it be doubted that the passage does in an indirect and hidden but real way refer to the resurrection of Christ? He became the true Israel. Consequently, just as He went down in grace and perfectness into the depths where they had fallen justly for their sins, under the persecuting power of the Gentiles, and was called out of Egypt, as they had been of old (a scripture which is given later in Hosea and applied by the Spirit of God in Matthew 2:1-23), so I do not doubt here similarly we have the resurrection of the Lord in mysterious view. Nevertheless its plain and immediate bearing is rather on Israel than on the Messiah. To Him it only refers, inasmuch as the Holy Ghost cannot but bring Him everywhere in the Bible. No matter what He may treat of if it be only loops or taches, badgers' or rams' skins, pillars, curtains, or anything else, revelation must always turn on Christ. His name lies at the bottom and is the top-stone of all. So it is here. Whatever the Spirit may hold out to Israel, Christ is the One fixed and guiding star to which we are directed by the Spirit of God. The chosen people may wax, wane, or disappear; but He abides, occasionally behind clouds the Sun that never sets. The Spirit is come to glorify Christ; He is now sent down, takes of the things of Christ, and shows them unto us. Even in the Old Testament, when coverings and a vail hung over all that was within, His words might be given, as remarked, in a kindred style: still Christ was ever underneath the veil.
Next we have from verse 4 Jehovah's grief, to which Hosea gives expression: "O Ephraim, what shall I do unto thee? O Judah, what shall I do unto thee? for your goodness is as a morning cloud, and as the early dew it goeth away. Therefore have I hewed them by the prophets; I have slain them by the words of my mouth: and their judgments are as the light that goeth forth. For I desired mercy, and not sacrifice; and the knowledge of God more than burnt offerings. But they like men have transgressed the covenant; there have they dealt treacherously against me." It is the language of Jehovah, as the earlier verses were the prophet's exhortation. Thence he slides so to speak, into the language of Him who gave him his office. A prophet was really the voice of Jehovah, and therefore beginning as a prophet he rises up to that which becomes Jehovah Himself. The hewing of the people by the prophets expresses vividly the moral dealings of God which gave the wicked no quarter. "I have slain them by the words of my mouth," he adds, to make still plainer what kind of slaying it was. "And thy judgments are as the light that goeth forth."
But of mercy He speaks. "For I desired mercy:" this is what He loves, and to this end, that He may be morally vindicated in displaying it. "For I desired mercy, and not sacrifice; and the knowledge of God more than burnt offerings. But they like" not ''men'' but Adam is right. "Men" hardly gives the full force; in fact it is a force contrary to the truth, because men as such were not under the law nor under His covenant, and Adam did not hold such a place. As the head of the race, his position was well defined and peculiar. Adam had a relationship with God; but the fall broke up the state of innocence, and God "drove out the man," instead of keeping him in the earthly garden of His delights. The position of man since is that of an outcast from paradise. But Israel were called externally to a place of favour, separate to Jehovah from all the rest of mankind. There was a new trial of man, though of man fallen. Indeed this forms the proper scene of man's probation: either when in Eden, and there Adam comes before us; or out of Eden, and in due time the Jew manifests his course and issue. The interval between Adam and Israel, though not without divine testimonies and dealings in grace of the deepest interest individually, not to speak of the judgment of the world by the flood, was not one of recognised relationship with man as such, because, being driven out from the presence of God, he had as yet no formal position with God, save the responsibility of avenging His injured image. (Genesis 9:5-6.)
Consequently, although in the intervening time there were most instructive lessons, and of the greatest importance for us to heed, nevertheless Israel have a peculiar place, as under probation, that was found in no way between the two. Hence there need not be the slightest doubt that, although the word is capable of meaning "men" as well as "Adam," the context proves the true meaning to be what is given in the margin, not in the text: "But they [that is Israel], like Adam, have transgressed the covenant." Scripture never so speaks of man in general. Man is called a sinner. The Gentiles as such are not, I think, called transgressors. We hear of "sinners," never "transgressors, of the Gentiles." Men generally were not in a position to transgress; but they certainly were sinners and did nothing but sin. Transgression, dreadful as it is, supposes that those guilty of it have had a known revelation of God's revealed mind and will, and hence stand on a definite ground of relationship, the limits of which they have overpassed. Hence it is that "transgression" suits the state of man not when outcast, but when they break through the bounds that God has been pleased to set them. Certainly Adam was under a law, which he broke; he thus became a transgressor. Israel were under the law, which they broke likewise, and thus became transgressors. But the people between Adam and Moses, although they were sinners just as much as either, were not transgressors as both were.
This appears to be the ground taken here. Therefore the passage does not, I am persuaded, mean men, but Adam. "But they like Adam have transgressed the covenant." The relation of Adam with God may be regarded as a covenant with God, though not the covenant. There was certainly a law given to Adam, but not the law. Israel had the law and the first or old covenant, in contrast with that new one of which Jeremiah speaks under the Messiah's reign of peace and glory. But Israel rebelled, or, as it is said here, "transgressed the covenant." "There have they dealt treacherously against me."
The region of Gilead, which was across the Jordan, is next specified. No city of the name is known: if none, the name is given by a bold figure to their corporate union in corruption and violence. "Gilead is a city of them that work iniquity, and is polluted with blood." Nor is this the worst: for the priests banded privily to waylay and destroy "And as troops of robbers wait for a man, so the company of priests murder in the way by consent." Those that ought to have been a city of refuge and active intercessors for the needy were themselves the ringleaders in evil, and on every ground the most guilty of all. They "murder in the way of consent (or "toward Shechem"): for they commit deliberate crime." This was the heart-breaking sorrow. Had it been among the heathen, it were not so surprising. But "I have seen a horrible thing in the house of Israel: there is the whoredom of Ephraim, Israel is defiled." The chapter closes with the assurance of sovereign mercy on His part who must judge iniquity according to the holiness of His nature. "Also, O Judah, he hath set an harvest for thee, when I returned [or rather return] the captivity of my people." It is impossible fairly to apply this to the return from the captivity in Babylon; for it is striking to observe that the post-captivity prophets never speak of the Jews who returned as "my people," save in predictions of future blessedness under their Messiah reigning in glory and power over the earth. The return of the Jews by the decree of Cyrus was an unparalleled event, contrary to the policy of the East, and only to be accounted for by, the power which wrought in the conscience of Babylon's conqueror through the divine word, and (it may be) the personal weight of Daniel. Put those who returned were never called "my people." It awaits another and very different day when the Jews shall look on Him whom they pierced. Compare chapters 1, 2, 3. For that day awaits the real fulfilment ofPsalms 126:1; Psalms 126:1; Psalms 126:5, when the harvest of joy shall come after many and long sorrows.
Hosea 7:1-16, in a most solemn description, follows up the same proof and reproof of sin against them all; and shows that, spite of the patient mercy and touching appeals of God, they would only get worse and worse. The day of deliverance was as yet far off. God's intervention in goodness only manifested the people's sin "When I would have healed Israel, then the iniquity of Ephraim was discovered, and the evils of Samaria; for they practise falsehood (cf. John 3:1-36; John 3:1-36); and the thief cometh in, a troop of robbers plundereth without. And they say not to their hearts, I remember all their wickedness: now their own doings encompass them; they are before my face. They have made the king glad with their wickedness, and the princes with their lies."
What can be more graphic, though somewhat obscure from the singular compression of the style and rapid changes in figure, than the description which follows in verses 4-7, where the heart burns with the fire of passion, and indulgence and flattery furnish fuel? "They are all adulterers, as an oven heated by the baker, who ceaseth from raising after he hath kneaded the dough, until it be leavened. In the day of our king the princes have made him sick with bottles of wine; he stretched out his hand with scorners. For they have made ready their heart like an oven, whiles they lie in wait: their baker sleepeth all the night; in the morning it burneth as a flaming fire. They are all hot as an oven, and have devoured their judges; all their kings are fallen: there is none among them that calleth unto me." Ephraim is shown to have been mixed up among the nations to the dishonour of Jehovah. There might have been some hope, if he had judged such a self-willed slight and confusion and had repented; but he is become "a cake not turned" (verse 8). Therefore, it is only a question of getting so burnt as to be good for nothing. "Strangers have devoured his strength, and he knoweth it not: yea, grey hairs are sprinkled about on him, and he knoweth it not" (verse 9). It was plain enough their heathen idols were proving their ruin. "And the pride of Israel testifieth to his face; but they turn not to Jehovah their God, nor seek him for all this." This is confirmed in verse 11 by the proof of their folly. The grey hairs beginning to show themselves here and there held out no promise of a crown of honour for his head far from it. They were but the sign of death working decrepitude, and of distance from God. Hence it is said: "Ephraim also is like a silly dove without heart: they call to Egypt, they go to Assyria." That is, they look anywhere and everywhere rather than to God. Jehovah had dealt with them, no doubt, punishing them in His retributive righteousness.
Hence it is said, "As they go, I will spread my net upon them; I will bring them down as the fowls of the heaven; I will chastise them, as their congregation hath heard. Woe unto them! for they have fled from me: destruction unto them! because they have transgressed against me: though I have redeemed them, yet they have spoken lies against me. And they have not cried unto me with their heart, when they howled upon their beds: they assemble themselves for corn and wine, and they rebel against me. Though I have bound and strengthened their arms, yet do they imagine mischief against me. They return, but not to the most High: they are like a deceitful bow: their princes shall fall by the sword for the rage of their tongue: this shall be their derision in the land of Egypt." Egypt, to which they called in vain, not only fails them, as against Assyria, but mocks at their captivity and ruin. Such is the world against God's guilty people. Whatever favours God gave them, they turned against Him; whatever judgments He sent against them, they never cried to Him. How dreadful was their condition when justly given up to their folly and its punishment! "They have not cried unto me," He says, "from their heart." They cried out when punished, but they never cried to God with their heart when they howled from their beds. Judgment had no more moral effect upon them than mercy.
In Hosea 8:1-14 accordingly, Jehovah warns aloud of unsparing judgment. "Set the trumpet to thy mouth. He shall come as an eagle against the house of Jehovah." They are the same figures used by our Lord in Matthew 24:1-51, where the disciples are told of the loud sound of the trumpet and of the eagles gathering together at the end of this age. The trumpet is clearly the announcement of the purpose of God in any given case. Here it is the sound of imminent judgment, as in the Lord's later prophecies it assures of the time come to gather the scattered Jews, or rather Israel. The eagles are a figure of the instruments of divine vengeance surely and rapidly coming to their prey. I only refer to both now to illustrate the surprising unity of scripture, and show how the employment of figures from beginning to end is governed by the perfect wisdom of God. This is no inconsiderable help to interpretation; because if the prophets had only employed each his own peculiar phrases, it would have been incomparably more difficult to understand scripture. As it is, there is a definite language of symbol used right through the Bible; and when you have seized it in one place, it remains for use in another, and thus become a means of helping us through what would otherwise prove more difficult. But it is well to remember that in point of depth the New Testament exceeds the Old; and although many complain of difficulties in Hebrew, they are not of the same nature but are mainly owing to a difference of relationship.
"To me will they then cry, My God, we [Israel] know thee." It was but lip-confession. "Israel hath cast off good; the enemy shall pursue him. They have set up kings, but not by me: they have made princes and I knew it not: of their silver and their gold have they made them idols that they may be cast off. Thy calf, O Samaria, hath cast thee off; mine anger is kindled against them: how long will it be ere they attain to purity? For from Israel was it also: the workman made it; therefore it is not God: but the calf of Samaria shall be broken in pieces. For they have sown the wind, and they shall reap the whirlwind: it hath no stalk: the bud shall yield no meal: if so be it yield, the strangers shall swallow it up. Israel is swallowed up: now shall they be among the Gentiles as a vessel wherein is no pleasure."
The prophet in spirit sees the people already captives, yet not extinguished, among the Gentiles, yet never coalescing as others, utterly despised as none ever were, yet surviving all cruelty and shame to this day. "For they are gone up to Assyria, a wild ass alone by himself: Ephraim hath hired lovers. Yea, because they hire among the nations, now will I gather them, and in a little they shall sorrow for the burden of the king of princes." This was one great offence with God, whom they forsook and forget: else surely He had appeared for their deliverance as He did for Judah. They sought the shelter of Assyria, and there should they be carried in shame. "Because Ephraim hath made many altars to sin, many altars shall be unto him to sin." This was their other great transgression, the parent of fruitful evil and sorrow. "I have written to him the great things of my law: they were counted as a strange thing. They sacrifice flesh for the sacrifices of mine offerings, and eat it: Jehovah accepteth them not; now will he remember their iniquity, and visit their sins: they shall return to Egypt. For Israel hath forgotten his Maker, and buildeth temples; and Judah hath multiplied fenced cities; but I will send a fire upon his cities, and it shall devour the palaces thereof." There might be thus a difference in degree of departure. Israel had abandoned the true God, Judah trusted her fortified cities; but judgment would prove that God is not indifferent in either case to His own dishonour. The denunciation here is too plain to call for explanation.
Hosea 9:1-17 sets out the joyless doom of Israel for their lewd departure from their God; for they had taken their corn as a harlot's hire from their false gods: all such outward mercies should fail, and they should not dwell in the land of Jehovah, but Ephraim shall return to Egypt, and in Assyria they should eat of unclean things some fleeing voluntarily to the former, the mass captives in the latter. They should not pour out wine to Jehovah, nor should they be pleasing to Him their sacrifices unto them as the bread of mourners; all that eat thereof should be unclean; for their bread should be for themselves none should come into the house of Jehovah (verses 1-4). "What will ye do on the day of assembly on the day of Jehovah's feast?" They should be not only incapable of keeping holiday after the manner prescribed, but alas! without the heart and conscience exercised, seeing man's power, not their own sin nor God's judgment. "For, lo, they are gone because of destruction." To avoid the Assyrian they escaped to the south; but "Egypt shall gather them, Memphis shall bury them [not the land of their fathers]; as for their desired silver, nettles shall inherit it thorns in their tents." Impatience had long stupefied them. They should awake to suffering if not repentance. "The days of visitation are come, the days of retribution are come; Israel shall know it [not yet themselves, nor Jehovah]. The prophet is foolish, the man of the spirit frantic, for the greatness of thy punishment and the great hatred." Such had been Israel's taunt against the true prophet; and such was meted again to the false. Of these deceivers it was true. "Ephraim [was a] watchman with my God; the prophet is a fowler's snare on all his ways hatred in the house of his God. They have gone deep, they are corrupted, as in the days of Gibeah: he will remember their iniquity, he will visit their sins" (ver. 5-9).
As the Spirit compares their state as a whole to that frightful epoch when one tribe all but perished for its obstinate espousal of an evil most offensive to Israel, so now He dwells on Jehovah's love for the people and their sad return. "I found Israel like grapes in the wilderness; I saw your fathers as the first-ripe in the fig-tree at her first time: but they went to Baal-peor, and separated themselves unto that shame; and their abominations were according as they loved. As for Ephraim, their glory shall fly away as a bird, from the birth, and from the womb, and from the conception. Though they bring up their children, yet will I bereave them, that there shall not be a man left; yea, woe also to them when I depart from them! Ephraim, as I saw Tyrus, is planted in a pleasant place: but Ephraim shall bring forth his children to the murderer. Give them, O Jehovah: what wilt thou give? give them a miscarrying womb and dry breasts. All their wickedness is in Gilgal: for there I hated them: for the wickedness of their doings I will drive them out of mine house, I will love them no more: all their princes are revolters. Ephraim is smitten' their root is dried up, they shall bear no fruit: yea, though they bring forth, yet will I slay even the beloved fruit of their womb. My God will cast them away, because they did not hearken unto him: and they shall be wanderers among the nations."
Thus not only should a blight fall on their national prosperity, and their glory in their children perish, but woe to themselves forsaken of Jehovah! Murder and barrenness should befall Ephraim, who dared to make Gilgal itself the sink of their wickedness: for their wicked audacious doings Jehovah would drive them out of His house, and love them no more; but they should not wander only, but be wanderers among the nations. How truly accomplished to the letter! and the more strikingly because they do not form a separate community, but mix with the Gentiles within and without Christendom, chiefly abandoned to the lust of gain.
In Hosea 10:1-15 we have Israel judged as an empty* vine in accordance with all that precedes. For it is clear that this answers to the outward state in the days of the prophet. There was ample religious show, such as it was profession, but nothing for God's acceptance the plain contrast of Christ, who alone was the true vine. This is another instance of the way in which Christ takes up in His own person the history of Israel, and renews it for good in obedience to God's glory; as all the fruit Israel brought forth was to lusts, multiplying altars as his fruit multiplied, and making goodly statues or images as his land was made good. It is always thus where prosperity accompanies an unrenewed mind. "Their heart is divided; now shall they be guilty. He will cut off their altars; he will spoil their statues [or images]. For now will they say, We have no king, because we fear not Jehovah and the king: what can he do for us? They have spoken [mere] words, swearing falsely, making a covenant, and judgment springeth up as hemlock in the furrows of the field." It was poison they planted, cultivated, and would reap. "For the calves of Beth-aven the inhabitants of Samaria fear; yea, the people thereof mourn over them, and the priests thereof [that] rejoiced over them for its glory, because it is departed from it. This also shall be carried to Assyria a present to the contentious king [or king Jareb]: Ephraim shall receive shame, and Israel be ashamed of his own counsel." Their idol, far from helping, was taken captive with the besotted people who gave up Jehovah for the likeness of a calf which eats hay. "As for Samaria, her king is cut off as foam [or a chip] on the face of the water. The high places of Aven, the sin of Israel, shall be destroyed: the thorn and the thistle shall come up on their altars; and they shall say to the mountains, Cover us; and to the hills, Fall on us."
*Dr. Henderson and others render baqaq "luxuriant," and argue that the idea of emptying, which the verb also has (derived) from that of pouring out entirely or abundantly the contents of a vessel, does not suit the present connection. But there is no need for the smallest violence. For inasmuch as the sense is clearly a vine that is luxuriant in everything but fruit, pouring out, as it literally means, its wood and leaves, the authorized version is justified, not those who overlook the connection, and take it in the sense of fruitfulness. The Targum of Jonathan is decidedly in favour of this; the old versions are divided, like the moderns.
Verses 9-11 are a most animated appeal, putting Israel now in as bad or a worse light than guilty Benjamin when all the other tribes punished his iniquity. "O Israel, thou hast sinned from the days of Gibeah: there they stood." They were fallen now; and that battle or worse must now overtake them. The nations will be used of Jehovah to chastise Israel, only harmonious and earnest in toiling at sin. Whatever might have been the gentle training of God before, He would place a rider on Ephraim [not make Ephraim to ride], but Judah, yea, all the seed of Jacob, should be broken down under the hand of the enemy. Under kindred figures an exhortation follows in verse 12, and a reproof in 13; but internal tumult would surely come, and ruin from without ensue, on Shalman (=Shalmaneser's) in the day of battle; and all this destructive devastation Bethel should procure them for "the wickedness of their wickedness:" "in a morning shall the king of Israel utterly be cut off."
Hosea 11:1-12 exemplifies a remark made repeatedly; for here again the Spirit intermingles Christ and Israel very strikingly. "When Israel was a child, then I loved him, and called my son out of Egypt." The allusion is clear to the past history of Israel, when they were the object of Jehovah's love and delivering power and special government. There seems an intimation of what He may do for His people by and by; for great things are in store for that people preserved providentially now for the work of grace at the end of this age. Meanwhile the Lord Jesus comes in between the two, enacting as it were the history over again in His own person, and becoming the basis for the future restoration of Israel. It is here that the principle applies so admirably. He resumes in grace their leading points, and thus comforts faith in Israel by the testimony of God's care for His people. "[He] then called them, so they went from them: they sacrificed unto Baalim, and burned incense to graven images. I taught Ephraim also to go, taking them by their arms; but they knew not that I healed them. I drew them with cords of a man, with bands of love: and I was to them as they that take off the yoke on their jaws, and I laid meat unto them." Thus, spite of all His goodness in every suited form, He was in their eyes as those that put the yoke on the Jews, feed them as He might.
At the same time Egypt is not, strictly speaking, the place where the great bulk of them lie hidden, though those who maybe there will surely be called out. Thus was Christ when His parents fled of old from Herod. But as a whole the tribes were carried into Assyria; and Hosea says here, "He shall not return into the land of Egypt: but the Assyrian shall be his king, because they refused to return." The meaning implied is that in rebellion against God some would have liked Egypt as a refuge from the Assyrian spoiler. We know that in the time of Jeremiah there was such a resource in order to avoid submission to Babylon. God commanded the king and people to submit to the head of gold; but they would not, keeping by Egypt, which was tolerably near for escape. In vain! they perished; and Egypt was humbled under His hand. It was not that Israel had reason to love the iron furnace whence they had come out, their house of bondage till God delivered them by Moses; but man is ever perverse; and even Egypt, when displeasing to God and about to be judged after Israel, seems to their blind unbelief a desirable shield from the sword of the Assyrian when it comes, as it surely will. What we fly from in opposition to God's will becomes our severest scourge. "He shall not return into the land of Egypt, but the Assyrian shall be his king, because they refused to return. And the sword shall abide on his cities, and shall consume his branches, and devour them, because of their own counsels. And my people are bent to backsliding from me: though they called them to the most High, none at all would exalt him." The prophet's language is picturesque, though compressed. The supposed Sibylline irregularity is nowhere in Hosea. There is often difficulty, because we are ignorant, and it may be added, because we do not read with the feeling and on the ground of Jews; for this prophet is intensely Jewish. The time is not yet come when Israel will be awakened to appreciate his rapid transitions, his solemn reproaches, his mingled recalls of divine favour. When that time comes, all difficulties of this kind will disappear. The Israelite will delight in and sympathize with these impassioned changes. Gentiles are but little capable of entering into such experience, and more particularly too when they confound, as they generally do, what belongs to Israel with the Christian's portion.
Here then, just as before, the announcement of these sweeping judgments of Jehovah, as well as of their humiliating causes, is pressed on the conscience and heart of Israel; at one time they are inflicted morally by the prophet, at another they are from their foes. Of course moral judgment comes first. Now we have it in a more external form. Their punishment is threatened to the last extremity out of the land, slaves of the heathen, which they assumed never could be; for so superstition dreams, as once in Israel, no less in what calls itself the church. But it is most just and retributive punishment. Nevertheless we have a new burst of sorrow on God's part, who grieved though compelled to strike, and would not utterly destroy the people He had chosen. "How shall I give thee up, Ephraim? how shall I deliver thee, Israel? how shall I make thee as Admah? how shall I set thee as Zeboim? mine heart is turned within me, my repentings are kindled together. I will not execute the fierceness of mine anger, I will not return to destroy Ephraim: for I am God, and not man; the Holy One in the midst of thee: and I will not enter into the city. They shall walk after Jehovah: he shall roar like a lion: when he shall roar, then the children shall tremble from the west. They shall tremble as a bird out of Egypt, and as a dove out of the land of Assyria: and I will place them in their houses, saith Jehovah. Ephraim compasseth me about with lies, and the house of Israel with deceit: but Judah yet ruleth with God, and is faithful with the saints."
Were they not really as bad as the devoted cities of the plain? Yet would He spare in sovereign mercy, not like man returning to complete the work, nor entering into the city that He might do it thoroughly; for He is God and not man, the Holy One in the midst of Ephraim. Here He assures not only of His intervention, but of their submission and answer to His summons, from the west, south, and north-east; for the Assyrians represent the north as decidedly as the east. The last verse however judges the present moral state of the two houses of Israel. How far from what grace will yet work though Judah stood?
Accordingly Hosea 12:1-14 pursues the reproof of Ephraim, and charges Judah also with offences in His sight. Thus Jacob is brought in not only as guilty in his sons, but personally as an object of divine dealing in order to counsel the people now. And a most interesting appeal it is, where Jehovah now pleads with His people, not so much appealing to conscience, nor letting them know His own pain in smiting them, but urging on them the reminiscences of past mercy to their father Jacob as a present lesson to his sons. How many a soul has been brought back to God by reminding it if joys once tasted, though long, long forgotten! And Jehovah will use any and every right measure to win His people back to Himself. So here He reminds them of Jacob. "Ephraim feedeth on wind" what folly! "And followeth after the east wind," of all winds the most fierce and scorching. "He daily increaseth lies and desolation," deceitful evil and its recompence even now, as well as by and by. "And they do make a covenant with the Assyrians, and oil is carried into Egypt." They might like to curry favour again with the mighty; but their false heart, breaking the covenant, and seeking to win Egypt also by presenting what they could expect abundantly, only made the Assyrian their enemies; and so end all efforts at setting one power against another to one's own advantage. It is unworthy even of a man, how much more of the people of God!
"Jehovah hath also a controversy with Judah, and will punish Jacob according to his ways; according to his doings will he recompense him." It was not Ephraim only but Judah too which was in question, though not yet so far gone as the rest. This gives the link reminding them of the ancient history of their common father. "He took his brother by the heel in the womb, and by his strength he had power with God." From the first Jacob did that which indicated the supplanting of his brother on the one hand, before it could be set down to developed character, but on the other God recalls what grace did when it gave him strength beyond his own in his weakness. When he was shrunk up in the sinew of his thigh he was strengthened of God to prevail with the angel, and acquired the name which pledges the blessing of grace and all overcoming to the seed of Abraham. "Yea, he had power over the angel, and prevailed: he wept, and made supplication unto him." What! The man who cowered and wept for fear of Esau? The self-same man on that very same occasion, when full of plans though not without prayer at the alarming approach of Esau, learns the sufficiency of grace, and has this strength made perfect in his weakness. "He found him in Bethel, and there he spake with us [identifying strikingly and touchingly the children with their forefathers] even Jehovah the God of hosts; Jehovah is his memorial. Therefore turn thou to thy God: keep mercy and judgment, and wait on thy God continually." What a withering rebuke in verses 7, 8! "A merchant [Canaan], the balance of deceit in his hand, he loveth to overreach! And Ephraim said, I am simply become rich; I have found me out substances: it is all my labours. They will find no iniquity in me that is sin." How often prosperity blinds to evil, and God's judgment those who should know both.
In verse 9 Jehovah binds together His deliverance of Israel from Egypt with that mercy which will yet make good what the feast of tabernacles pledged; in verse 10 He reminds them of this extraordinary testimony when they ruined themselves by breaking this law and forsaking Himself; in verse 11 He sets before them the lamentable and ruinous witness of their idolatry. Then in verse 12 their father Jacob is once more held up to rebuke them, who fled in weakness, but served faithfully sad contrast of his sons; and yet, though brought by God's word and power out of Egypt, most bitterly did Ephraim provoke to anger now therefore should his Lord leave his blood-guiltiness on him and requite his reproach to him.
In Hosea 13:1-16 we see that when Ephraim spake, there was trembling, so exalted was he in Israel: "When he offended in Baal, he died. And now they sin more and more, and have made them molten images of their silver, and idols according to their own understanding, all of it the work of the craftsmen; they say of them, Let the men that sacrifice kiss the calves." Hence was so great a change, and the downfall of his power; their prosperity was as evanescent as the lightest things men speak of in proverbs. Yet again Jehovah reminds them of His relation to them from the beginning. Himself the only true God and Saviour. His very mercy was too much for them. He should now show Himself an avenger (verses 7, 8). Truly, as it is so earnestly put, "O Israel, thou hast destroyed thyself; but in me is thine help."* The sovereign grace of God is the only hope and help for His sinful people. Of this Israel will reap the benefit, as we are doing.
*The words probably mean, literally, "Thy destruction, Israel, [is] that [thou art] against me, against thyself."
Where was now their king to save? where their judges? Alas! the words recall another early history of sin and rebellion and of God's displeasure. Yet Ephraim clung only to his sin (ver. 12), hid instead of confessing it.. The very patience of God only makes the blow the more sudden and felt when it falls. What folly not to come forth when safety depends on promptness? But man's extremity is God's opportunity, who will deliver when all hope is gone. How unlike the king whom He gave once in wrath, who brought them into such a state of degradation that they could not even sharpen the mattock in the land of Israel, but were obliged to their bitterest enemies for the barest means of subsistence! Jehovah assuredly will take the matter in hand, and then not merely their enemies, but death and the grave would be put down. Let them summon plagues and array pestilence as they may, Jehovah will conquer on behalf of His people.
To apply this to any thing past in Israel's history is extravagantly poor. But it is a mistake to think that they will not be accomplished magnificently in Israel's future deliverance. Gentile "conceit," as the apostle warns in Romans 11:1-36, easily falls into such oversight, in its eagerness to take all the blessings to itself, leaving all the curses, and only these, to Israel. The New Testament gives a still richer turn, and reads a deeper truth in the words; but this in no way warrants our alienating the ancient people of God in the latter day from their predicted blessing through Jehovah's grace, when our Lord reigns, the all-conquering King of Israel, Jesus the Christ. Deliverance will come when the last Assyrian, the king of the north of Daniel, strikes his last blow not as of old carrying off the people, but himself falling far more miserably than Samaria then met her punishment at his hands.
Then most beautifully winding up the prophecy, we have in Hosea 14:1-9 no scattered leaf of the Sibyl, but what ought to be here and nowhere else the final operation and effect of divine grace on the long-guilty, long-hardened people of God. The appeals, the reminiscences, the warnings, and the mercy are no longer in vain; but at length by the Spirit poured into the heart of Israel (who bow at last to that gracious Jehovah whose long-suffering had waited upon them many days ages of His own dishonour through them waiting for these latter days) the blessed time of Israel's restoration to their God in their own land. Fitly therefore at the end, and assuredly not in vain, comes the call: "O Israel, return unto Jehovah thy God; for thou hast fallen by thine iniquity." How true and wholesome is the word of God I "Take with you words, and turn to Jehovah: say unto him, Take away all iniquity." He would not leave them without a suited word to Him, for He loves to provide all; He would put no words less than these into their lips: "Take away all iniquity, and receive us graciously." Would they have ventured to ask so much? Lord, teach us to ask from Thee we need this as well as to act for Thee. "So will we render the calves of our lips."
All is judged now aright; because self is judged before the God who brings them near Him. Their repentance is genuine and the fruit of grace. "Asshur shall not save us; we will not ride upon horses." All their vain resources are now and for ever abandoned. "Neither will we say any more to the work of our hands, Ye are our gods: for in thee the fatherless findeth mercy." Idolatry had been the inlet of all mischief at home, as well as the outlet to pride in the world. Then comes Jehovah's answer from verse 4: "I will heal their backsliding, I will love them freely: for mine anger is turned away from him. I will be as the dew unto Israel: he shall grow as the lily, and cast forth his roots as Lebanon." What mercy in the face of wayward inconstancy and hearts only firm in rebellion! What tender love as well as mercy! Love free and full whose motive is in God Himself, who once smote His people in anger, but now will be as the dew to them so long without one drop of moisture to refresh them! How will not Israel then flourish! As the lily for form and graceful elegance; as Lebanon for stability; as the unfading olive for beauty (no longer under the morning cloud), and with the fragrance of Lebanon. "They that dwell under his shade shall return; they shall revive as the corn, and grow as the vine; the scent as the vine of Lebanon." What will the receiving back of Israel be to all the world but life from the dead?
True and faithful is the sovereign grace of God. It is not salvation in the meagre sense that the Jews will be screened from deserved destruction. If Jehovah saves, He will do it evermore for earth or heaven in a way that is worthy of Himself. "Ephraim shall say, What have I to do any more with idols? I have heard him, and observed him: I am like a green fir-tree. From me is thy fruit found." It appears to be a conversation between Ephraim and Jehovah. "Ephraim [shall say], "What have I to do any more with idols?" To this Jehovah answers, "I myself have heard and observed him." Thereon Ephraim replies, "I am like a green fir tree;" to which Jehovah rejoins, "From me is thy fruit found." What a blessed change for Ephraim! and what communion with their God!
The whole of this terse prophecy ends with the searching question of the closing verse "Who is wise, that he may understand these things? intelligent, that he may know them? for the ways of Jehovah are right, and the transgressors shall stumble thereon." May this wisdom be given to us, that we too may understand Himself and His ways! "He that doeth the will of God abideth for ever;" and this being the desire, he "shall know of the doctrine whether it be of God." "None of the wicked shall understand; but the wise shall understand."
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Kelly, William. "Commentary on Hosea 7:16". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​hosea-7.html. 1860-1890.
Comentario de Clarke
Verso 16. Regresan , pero no al Altísimo. Van a sus ídolos.
Son como un arco engañoso, que, cuando se refleja , para ser tensado, de repente vuelve a su curva inmóvil ; porque los arcos orientales permanecen en su estado de reposo en una curva, algo así como [figura curva "C"]; y para ser ensartado debe ser doblado hacia atrás en la dirección opuesta . Esta flexión del arco requiere tanto fuerza como habilidad; y si no se hace correctamente, volará hacia atrás y recuperará su posición anterior; y en este retroceso poner en peligro al arquero, incluso puede romper un brazo. Yo mismo he estado en este peligro al doblar el arco asiático. Por falta de este conocimiento, ningún comentarista ha acertado con el significado del pasaje.
Caerán por la espada. Su lengua se ha enfurecido contra MÍ; la espada se enfurecerá contra ellos. Se han burlado de mí ( Oseas 7:5 ), y su caída es ahora objeto de escarnio en la tierra de Egipto . Lo que han sembrado, eso ahora cosechan.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Hosea 7:16". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​hosea-7.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Regresan, pero no al Altísimo - Dios exhorta por Jeremías, "Si regresas, oh Israel, dice el Señor, regresa a Mí" Jeremias 4:1. Cambiaron, cada vez que cambiaron, con una conversión fingida e hipócrita, pero no a Dios, ni reconociendo a Su Majestad. El hombre, hasta que se convierta verdaderamente, gira de aquí para allá, inestable, de un lado a otro, cambiando de un mal a otro, de los pecados de la juventud a los pecados de la edad, de los pecados de la prosperidad al pecado de la adversidad; pero él permanece sin cambios. Él "se vuelve, no al Altísimo". El profeta dice esto en tres, por así decirlo, palabras quebradas: "Se vuelven, no muy Altos". El oyente llenó fácilmente la oración rota, que cayó, gota a gota, del corazón ahogado del profeta.
Son como un arco engañoso - El cual, "como sea que el arquero lo dirija, no llevará la flecha directamente a la marca", sino a otros objetos limpios al contrario a su voluntad. : “Dios, por así decirlo, inclinó a Israel, como su propio arco, contra la tiranía del diablo y el engaño de la idolatría. Porque solo Israel en todo el mundo dejó de lado la adoración de los ídolos, y se apegó al verdadero y natural Señor de todas las cosas. Pero se volvieron a lo contrario. Porque, obligados a esto, lucharon contra Dios por la gloria de los ídolos. Entonces se convirtieron en un arco deformado, disparando sus flechas en sentido contrario. De la misma manera, cada pecador actúa contra Dios, al servicio de Satanás, los dones de la naturaleza de Dios o de los medios externos, talentos o riquezas, o la fuerza, o la belleza, o el poder del habla. Dios dio todo para su propia gloria; y el hombre se aparta para hacer honor y servicio a Satanás.
Sus príncipes caerán a espada por la ira de su lengua - La palabra, traducida como "ira", se usa en todas partes de la ira de Dios; aquí, de la "ira" y "espuma" del hombre contra Dios. Jeremías relata cómo, cuanto más se acercaba su destrucción a Judá, más enloquecidos los políticos y los falsos profetas cantaban lo que Dios revelaba. Su lengua era una "espada afilada". Afilaron su lengua como una espada; y la espada atravesó su propio seno. La sinceridad de su discurso no solo redujo la ira de Dios, sino que fue el instrumento de su destrucción. Ellos engañaron a la gente; les enseñó a confiar en Egipto, no en Dios; los persuadió a creerse a sí mismos y a no creer en Dios; creer, que el enemigo debe apartarse de ellos y no llevarlos cautivos. Trabajaron a la gente a su voluntad, y así aseguraron su propia destrucción. Los príncipes de Judá fueron especialmente juzgados y ejecutados por Nabucodonosor Jeremias 52:1. Lo mismo probablemente ocurrió en Israel. En cualquier caso, esos jefes de poder son los principales objetos de destrucción. Aún más, estas palabras se hicieron realidad antes de la destrucción final de Jerusalén por los romanos. Estaban enloquecidos por su propia maldición, "la ira de su lengua" contra su Redentor, "Su sangre sea sobre nosotros y sobre nuestros hijos". El frenesí se convirtió en su característica. Era el asombro de los romanos y su propia destrucción.
Esta será su burla en la tierra de Egipto - Esto, i. e., todo esto, su jactancia de Egipto, su fracaso, su destrucción, se convertirá en su "burla". En Egipto habían confiado; a Egipto si hubieran ido por socorro; en Egipto deberían ser ridiculizados. Tal es el camino del hombre. El mundo se burla de aquellos que confiaron en él, lo demandaron, lo cortejaron, lo sirvieron, lo prefirieron a su Dios. Tales son los salarios, que da. Entonces Isaías profetizó acerca de Judá: “La fortaleza de Faraón será tu vergüenza, y la confianza en la sombra de Egipto tu confusión. Todos estaban avergonzados de un pueblo que no podía sacarles provecho, ni ser una ayuda ni un beneficio, sino una vergüenza y también un reproche ” Isaías 30:3, Isaías 30:5.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Hosea 7:16". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​hosea-7.html. 1870.
Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia
Israel se rebelaba más y más &mdash Oseas 7:14-16 : La rebelión de Israel contra Dios ha traído devastación. Dios era su legítimo rey y gobernante. Siempre había gobernado con justicia y pensando en su bien. Oseas escribió con tristeza: "Y se rebelaron contra mí". ( Oseas 7:14 ) ¡No solo dejaron a Dios sino que hicieron todo lo posible para sacarlo del trono y establecer otros dioses! Israel estaba en miseria, pero todavía no miran al único Dios vivo y verdadero. No hay arrepentimiento por parte de Israel, no hay llamado de ayuda a Dios desde el corazón de una nación caída.
Observe lo que Dios había hecho por Israel. Él "ató y fortaleció sus brazos". A cambio, "imaginaron travesuras contra" Él. ( Oseas 7:15 ) Dios había provisto fielmente para todas las necesidades físicas de Israel. Él también había concedido todas las cosas espirituales necesarias para que Israel creciera delante de Él y, sin embargo, lo rechazaron todo. En el último versículo del capítulo leemos las palabras desgarradoras: "Volverán, pero no al Altísimo.
" ( Oseas 7:16 ) Fingieron arrepentimiento pero no se volvieron al Señor. Las apostasías de Israel de Dios conducen a su esclavitud y destrucción. ¡Lo mismo nos puede pasar a nosotros! Israel miró a otros en lugar de a Dios en busca de ayuda. Sólo encontraron escarnio, miseria y destrucción.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica disponible en BibleSupport.com. Dominio público.
Box, Charles. "Comentario sobre Hosea 7:16". "Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​box/​hosea-7.html. 2014.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
al Altísimo . al que está en las alturas. Compárese con Oseas 11:7 .
un arco engañoso. Eso decepciona al usuario y no se puede depender de él. Compárese con Salmo 78:57 .
para . porque.
burla . ridículo.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Hosea 7:16". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​hosea-7.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
El Profeta nuevamente ataca la perversa maldad de Israel, y también su fraude y pérfido. Por lo tanto, dice que fingieron algún tipo de arrepentimiento, pero que no era más que falso; porque no volvieron a Dios. Vuelven, dice, pero no a Dios. Sin embargo, algunos piensan que על, ol, es una preposición, y que algo se entiende, como si fuera una frase elíptica: "Vuelven, pero no por nada;" es decir, cuando regresen, si alguien preguntara qué hay en sus mentes, o cuál es su propósito, él lo encontraría como una mera forma y nada real. Pero esta exposición, como vemos, es tensa. Además, el contexto requiere que consideremos que על, ol, es para Dios, como también lo es en otros lugares; porque esto no es nada nuevo Entonces es, no regresan a Dios
El Profeta luego declara aquí que los israelitas eran totalmente perversos, de modo que Dios no podía forzarles a arrepentirse; que cuando pretendían algo era un mero engaño, porque no venían directamente a Dios. Para los hipócritas, como se ha dicho antes, cuando la mano de Dios los presiona con fuerza, parecen ser diferentes de lo que eran antes, pero siempre evitan a Dios. El Señor no exhorta en vano al pueblo de Jeremías a regresar a él.
‘Si quieres regresar, oh Israel", dice, "regresa a mí" ( Jeremias 4:1.)
Porque él sabía que, con vueltas tortuosas, los hombres siempre se extravían y no siguen el rumbo recto. Este es el significado.
Luego el Profeta agrega que eran como un arco engañoso. Esta es una explicación de la última oración; y, por lo tanto, concluimos que la palabra על, ol, no se puede tomar de otra manera que para Dios. El Profeta muestra cómo los israelitas se retiraron de Dios, mientras parecían arrepentirse, porque eran, dice, como un arco engañoso. Algunos lo exponen, el arco de dardos o disparos; y sin duda רמה, recuerda, significa lanzarse y disparar; pero este sentido no puede tomarse aquí, ya que vemos que lo que el Profeta tenía en mente era mostrar, que los israelitas se disfrazaron y no hicieron más que engañar, cuando hicieron una demostración de arrepentimiento. Para confirmar esto, dice, que eran como un arco oblicuo. Para el arquero, cuando tiene la intención de disparar una flecha, los primeros niveles en una determinada marca; entonces la flecha parece estar dirigida a ese lugar que el arquero fija con sus ojos. Ahora, si el arco es oblicuo, la flecha volará a otra parte; o el arco puede resbalar, para devolver la flecha al arquero mismo. La comparación similar se encuentra en Salmo 78, (49) donde se dice que los judíos fueron devueltos 'como un arco engañoso ; 'y en ese pasaje aparece esta misma palabra. Pero aquí no hay ambigüedad; porque Dios acusa a la gente de que habían regresado; es decir, que habían retrocedido su rumbo, incluso como una reverencia engañosa. Si uno lee "el arco de dardos" o "de disparar", no tendrá sentido; No, será insípido y absurdo. Entonces es mejor representar la expresión aquí, "una reverencia engañosa".
Y debemos notar la importancia de la similitud, a la que ya me he referido, es decir, que cuando los arqueros apuntan la flecha a la marca, mientras dirigen su vuelo guiñando un ojo y nivelando, y disparan; así que los hipócritas parecen esforzarse con gran esfuerzo, pero, al mismo tiempo, son arcos engañosos; es decir, su mente es expulsada y vuelan lejos de Dios y, por tortuosas vueltas, se extravían, para que nunca se acerquen a Dios, sino que le den la espalda.
Luego agrega: Sus príncipes caerán por la espada por el orgullo de su lengua. El Profeta nuevamente denuncia la venganza contra los israelitas, para que se sientan seguros de que el decreto celestial que respeta su destrucción no puede ser cambiado. Aunque los hipócritas siempre temen, y no pueden esperar nada de Dios, nunca dejan de halagarse, y siempre inventan alguna nueva esperanza. En la medida en que son tan generosos en vanas promesas, el Profeta dice que no había razón para que los israelitas esperaran algún remedio en sus angustias. Sus príncipes caerán: y al decir "príncipes", él toma parte en el conjunto; pues Dios no amenaza a los príncipes ni denuncia la ruina sobre ellos, como si tuviera la intención de exceptuar a la gente común; pero él implica que la destrucción sería común a todos, de la cual ni siquiera los príncipes mismos escaparían. Y sabemos que en las batallas, cuando se realiza una gran matanza, los soldados comunes yacen muertos en grandes cantidades, y muy pocos de los jefes. Pero Dios dice aquí: “Quitaré toda la flor de la gente. Y si ninguno de los príncipes permanecerá, ¿qué será de los vulgares ignorantes, a quienes no se considera responsables? Los príncipes entonces caerán por la espada
Luego agrega: Por el orgullo de su lengua. Algunos exponen activamente esta frase, como si el Profeta hubiera dicho, que habían provocado la ira de Dios con sus blasfemias y discursos profanos; pero prefiero tomarlo por su gran jactancia: por el orgullo de su lengua, dice, caerán; es decir, porque se jactaban arrogantemente de su fuerza, y despreciaban todas las profecías, porque se atrevían a vomitar sus blasfemias contra Dios, y se atrevían, no menos obstinadamente que con orgullo, a defender sus propias formas impías y depravadas de adoración, me vengaré, dice, "este orgullo". Por lo tanto, vemos que el "orgullo", aquí, debe ser tomado por ese desdén que los impíos muestran por su gran jactancia, como se dice en otra parte,
"Alzan sus lenguas al cielo" (Salmo 73:9).
Esta será su burla en la tierra de Egipto. Mientras los israelitas, confiando en el tratado maldito que habían hecho con los egipcios, continuaron perversos contra Dios, él dice: "Los expondré a la burla entre sus confederados: se jactan de el poder de Egipto: se creen más allá del alcance del daño, ya que pueden llamar instantáneamente a los egipcios, en su ayuda, si alguien se les opone o si algún enemigo los invade. Como, entonces, su confianza se basa tanto en Egipto, haré ", dice," que los egipcios los miren con desprecio; y no solo serán considerados ignominiosos por aquellos que los rivalizan o envidian, sino también por los amigos en quienes se glorían. Los entregaré a todo tipo de deshonra entre sus amantes ". De hecho, compara, como hemos visto antes, tanto a los egipcios como a los asirios, con los amantes, y compara a su pueblo con una esposa infiel que, después de haber abandonado a su esposo, prostituye su propia castidad. "Tú", dice, "sé tú mismo con tus amantes, y se esfuerza por complacerlos, y déjate embellecer para seducirlos: te cubriré con todo lo vergonzoso e ignominioso, para que tus amantes aborrezcan tu vista. " Así también en este lugar, él dice que los israelitas serán objeto de burla en la tierra de Egipto; es decir, no los enemigos, a quienes temen, los tendrán en burla; pero serán un hazmerreír para aquellos que creen que serán sus defensores, y a través de cuyas armas imaginan que estarán libres de toda desgracia. El octavo capítulo sigue.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Hosea 7:16". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​hosea-7.html. 1840-57.
Comentario Bíblico de Smith
El Señor continúa su respuesta a ellos.
Cuando yo había sanado a Israel, entonces fue descubierta la iniquidad de Efraín, y la maldad de Samaria: porque cometen falsedad; y entra el ladrón, y fuera la tropa de ladrones despoja. Y no consideran en sus corazones que yo me acuerdo de toda su maldad: ahora sus propias obras los han asediado; están delante de mi faz (Hsa Oseas 7:1-2
).
La gente olvida que Dios recuerda. No escondes nada de Dios. Crees que te estás arreglando con eso. "Ellos no consideran en sus corazones que yo recuerdo".
Y alegran al rey con su maldad, ya los príncipes con sus mentiras. Todos son adúlteros, como un horno que es calentado por el panadero (Hsa Oseas 7:3-4 ),
Es decir, que el calor de la pasión.
Como horno calentado por el panadero, que deja de levar después de haber amasado la masa, hasta que leuda (Hsa Oseas 7:4 ).
Los panaderos solían encender el fuego en los hornos por la noche y después de encender el fuego en el horno por la noche, se iban a la cama. Amasaban la masa, la dejaban a un lado y se acostaban y no se levantaban hasta que la masa había fermentado. Y, por supuesto, cuando subieron, el horno estaba todo caliente y listo para el pan. Y entonces él usa eso como una forma de hablar en realidad, el horno caliente para las pasiones calientes de estas personas en sus relaciones adúlteras.
En el día de nuestro rey, los príncipes lo han hecho enfermar con los odres de vino (Hsa Oseas 7:5 );
Es decir, beber hasta estar tan borrachos que vomitaban por todos lados.
extendió su mano con los escarnecedores. Porque han aparejado su corazón como un horno, mientras acechan (Hsa Oseas 7:5-6 ):
Es decir, estar al acecho de la mujer de su prójimo o lo que sea.
el panadero duerme toda la noche; y por la mañana arde como con llama de fuego. Todos ellos están tan calientes como un horno, han devorado a sus jueces; y sus reyes han caído; no hay entre ellos quien me llame (Hsa Oseas 7:6-7 ).
Y entonces Dios está dando Su acusación contra Israel y por qué Su juicio debe caer.
Efraín, se ha mezclado entre los pueblos; Efraín es torta no volteada (Hsa Oseas 7:8 ).
Como un panqueque, se está quemando por debajo, pero la parte superior aún está cruda. Es realmente bueno para nada. Simplemente, ya sabes, no puedes comerlo; solo tíralo. Ephraim es un pastel no volteado.
Extraños han devorado su fuerza, y él no lo sabe (Hsa Oseas 7:9 ):
Recuerdas a Sansón cuando dijo: "Me levantaré como lo hice antes", y él no sabía que el Espíritu de Dios se había apartado de él. Es trágico cuando las personas continúan con los movimientos pero Dios se ha ido y ni siquiera se dan cuenta de que Dios se ha ido porque los movimientos todavía están allí. Todavía estamos haciendo lo correcto, todavía estamos haciendo lo religioso, pero ¿qué hay en tu corazón? No sabían que sus fuerzas se habían ido.
sí, las canas están aquí y están sobre ellos, pero no lo saben (Hsa Oseas 7:9 )
Una vez más, sin saber realmente que las cosas que les han sobrevenido.
La soberbia de Israel da testimonio en su rostro; y no se vuelven a Jehová su Dios, ni le buscan a causa de todo esto. Efraín también es como paloma tonta y sin corazón: llaman a Egipto, van a Asiria (Hsa Oseas 7:10-11 ).
Ahora las palomas son tontas. Hacen su nido en los lugares más estúpidos. Una paloma es realmente estúpida. Míralos en la construcción de su nido, en realidad no hacen un nido limpio y no tienen mucho cuidado de dónde hacen su nido. A menudo harán su nido incluso dentro de un alcance fácil. Y puedes sacar los huevos del nido de una paloma y él seguirá sentado sobre la cosa. Son tontos.
Recuerdo que cuando era niño solíamos salir con hondas y simplemente fallabas a la paloma, ya sabes, la roca simplemente lo pasaba disparada y apenas la esquivaba y no volaba; él no se movería. Simplemente, ya sabes, miraba a su alrededor. Solía decir: "Eres un tonto. No te perderé la próxima oportunidad". Pero simplemente no parecen tener mucho sentido. Seguramente no muestran muy buen juicio. Y entonces, Dios compara a Efraín con una tonta paloma que vuela hacia Asiria y luego vuela hacia Egipto, buscando nuevamente la ayuda del hombre en lugar de volverse hacia Dios.
Dios dijo,
Cuando se vayan, extenderé mi red sobre ellos; Los haré descender como aves del cielo; Los castigaré, como su congregación ha oído. ¡Ay de ellos! porque han huido de mí: ¡destrucción a ellos! porque se rebelaron contra mí; y aunque yo los redimí, han hablado mentira contra mí. No clamaron a mí con su corazón, cuando aullaron sobre sus lechos; se juntaron para el trigo y el mosto, y se rebelaron contra mí.
Y aunque he atado y fortalecido sus brazos, con todo ellos piensan el mal contra mí. Se vuelven, pero no al Altísimo; son como arco engañoso; sus príncipes caerán a espada por el furor de su lengua; éste será su escarnio en la tierra de Egipto (Hsa Oseas 7:12-16 ) .
Así que la respuesta de Dios a Efraín ya Judá. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Hosea 7:16". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​hosea-7.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Corrupción de la corte
En este capítulo, el tono vuelve a ser abatido. ¿Cómo puede salvarse Israel cuando su iniquidad es tan profunda, tan evidente, tan obstinada? Samaria se ejemplifica especialmente como el centro de un gobierno inicuo y corrupto sostenido por un pueblo sin ley y falsos maestros. Oseas se detiene principalmente en algún complot que terminó en regicidio y la dependencia de poderes extranjeros que significó falta de fe en Dios.
2 . No se dan cuenta de cuán patente es a los ojos de Dios su iniquidad, mientras intentan combinar una profesión de religión con pecados del peor tipo. Ahora están 'sujetos con las cuerdas de sus pecados' ( Proverbios 5:22 ).
3 . Ellos indujeron a sus gobernantes no solo a confabularse, sino a participar con deleite en sus prácticas perversas.
4 . El fuego de la lujuria se asemeja al horno de un panadero . Pero el símil parece incluir también la pasión de la ira que obró en el corazón y produjo actos de violencia, como el regicidio.
5-7 . Una escena del palacio. El rey juerga con sus cortesanos, que han tramado un complot contra él, y espera el momento oportuno para levantarse y darle muerte. Parecería que Oseas tiene en mente el asesinato de un rey en una fiesta, o justo después de una fiesta, a primera hora de la mañana. El caso es quizás el de Zacarías, hijo de Jeroboam II (ver Intro.).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Hosea 7:16". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​hosea-7.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Regresan , etc.] Su giro se aleja cada vez más de Dios. Sus príncipes caerán ] Como castigo por su insolencia, perecerían en medio de la burla del mismo pueblo cuya ayuda habían buscado: véase Oseas 7:11 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Hosea 7:16". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​hosea-7.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los capítulos 6 y 7.
El capítulo 6 presenta un discurso conmovedor del profeta, en el que ruega al pueblo que se vuelva a Jehová. La fe tiene siempre este recurso, porque ve la mano de Dios, su Dios, en el castigo, y puede apelar a la misericordia de un Dios conocido. En Oseas 6:4 el Espíritu expresa la misericordia de Dios hacia sus hijos rebeldes, y su prontitud para encontrar el más pequeño movimiento en su corazón hacia el bien.
Por eso Dios les había enviado el testimonio de los profetas, un medio extraordinario, como hemos visto, para mantener en la gracia la relación del pueblo con Dios, y eso moralmente y en la realidad. En el corazón y la mente de Dios no se trataba de formas externas; la relación moral con Dios había fracasado. Había suscitado profetas, como medio de relación consigo mismo, para reconducir los corazones del pueblo.
Pero, como hizo Adán [1] en el jardín de Edén, habían quebrantado el pacto del cual dependía el disfrute de las bendiciones que Dios les había amontonado. Habían actuado traidoramente hacia Él. Jehová su Dios estaba listo para levantarlos de su ruina; pero si entró, su presencia sacó a la luz esa iniquidad que formaba una barrera moral para esta restauración. Entonces el corazón del profeta se desborda de nuevo en lamentación por su iniquidad.
La profecía de Oseas es importante a este respecto, ya que nos proporciona el cuadro moral del pueblo a quien Dios ha juzgado, la condición de este pueblo que hizo inevitable el juicio. No hay nada más conmovedor que esta mezcla, por parte de Dios, de reproches, de bondad, de apelación, de referencia a momentos más felices. Pero todo fue en vano. Él debe juzgar y recurrir a su gracia soberana, que traería a Israel de regreso al arrepentimiento ya Él.
Alentaron al rey y a los príncipes en su maldad. Ya se veía el fruto de la iniquidad de Israel en la debilidad del pueblo; extraños también los devoraron; sin embargo, con todo esto no se volvieron a Jehová. Si a veces, bajo el sentimiento de su miseria, aullaban sobre sus camas, no clamaban a Dios. ¡Qué cuadro del hombre bajo el efecto del pecado, que no se vuelve al Señor!
Nota 1
Debe leerse: "Pero ellos, como Adán, han transgredido el pacto". Adán, en hebreo, es un nombre propio y un nombre genérico; pero este último generalmente con el artículo, El Adán, como en Génesis 1:27 . Es a este pasaje que Pablo se refiere en Romanos 5:14 .
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Hosea 7:16". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​hosea-7.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Como un arco engañoso. - La observancia religiosa tiene la apariencia de un arco con la flecha en la cuerda, aparentemente apuntando a algún objeto, pero la cuerda está floja, el objetivo se desvía.
La "insolencia delirante de su lengua" puede significar los alardes que se hicieron de la amistad del rey Shebaka de Egipto, quien hizo de Israel su herramienta. En la tierra de Egipto se convertirían así en objeto de burla. (Comp. La advertencia de Isaías a sus compatriotas, Isaías 30:1 .)
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Hosea 7:16". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​hosea-7.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
Iniquidad descubierta
Oseas 7:1
A esto pertenece la última cláusula del capítulo anterior. Dios deseaba desviar el cautiverio de su pueblo y sanar a Israel, pero su súplica fue inútil debido a su pecado inveterado. Esta maldad testificó contra ellos, Oseas 7:2 . Sus pasiones no necesitaban incitación, al igual que un horno retiene su calor sin la atención continua del panadero.
El cumpleaños real se celebraba con orgías de borrachos, y la religión nacional se había convertido en una mezcla confusa de superstición gentil y la antigua fe hebrea. En esto, Israel se parecía a una torta que no estaba crujiente por un lado, agria e incomible por el otro, Oseas 7:8 .
¡Qué sugerencia de búsqueda viene en Oseas 7:9 ! ¿Puede ser que extraños hayan estado robando nuestras fuerzas, sin que nos demos cuenta de que el deterioro se está arrastrando constantemente a través de nuestra vida religiosa? Silenciosamente, el aire helado roba el calor del agua hirviendo; silenciosamente el hongo instala su tienda en los bosques otoñales; la vejez silenciosamente se adhiere al marco incondicional.
Así también nuestra fuerza espiritual declina, a menos que velemos y oremos; y cuando se apaga, nos volvemos necios como la paloma que se lanza directamente al lazo, e inútiles como el arco engañoso que se tuerce en la mano del arquero, Oseas 7:11 ; Oseas 7:16 .
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Hosea 7:16". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​hosea-7.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPÍTULO 7
La depravación moral de Israel
1. Su depravación moral ( Oseas 7:1 )
2. Mezclarse con naciones paganas ( Oseas 7:8 )
Oseas 7:1 . Todos los esfuerzos generosos del Señor para sanar a Israel resultaron en una mayor manifestación de la iniquidad de Efraín. En lugar de volverse a Él con verdadero arrepentimiento y juicio propio, su malvado corazón se apartó de Jehová y continuaron en su derrota. No consideraron que el Señor recordaría todas sus malas acciones y los castigaría por ello.
El rey y los príncipes, los jefes políticos eran tan corruptos como los sacerdotes, estaban complacidos con la impenitencia y la maldad de sus súbditos. Luego sigue una descripción gráfica de su depravación moral. Eran adúlteros, ardiendo de lujuria, "como un horno calentado por el panadero, que descansa, avivando (el fuego), después de amasar la masa hasta que esté leudada". Se entregaron a todas las prácticas viles y obscenas relacionadas con la adoración de ídolos de los paganos que los rodeaban.
También eran borrachos y estaban acalorados por el vino como lo estaban por la lujuria. Hicieron su corazón como un horno; su panadero (es decir, su propia mala voluntad e imaginación) durmió toda la noche, pero, al despertar por la mañana, su lujuria se aviva de nuevo. Nadie invocó el nombre del Señor.
Tal era la depravación moral de un pueblo con el que el Señor había hecho un pacto, la nación favorecida. La fuente de ello fue la incredulidad y el rechazo de Su Palabra. La triste historia de Israel se repite hoy en día en la cristiandad profesante.
Oseas 7:8 . El Señor llamó a Israel a ser una nación separada, pero Efraín se mezcló con los paganos (no pueblo) y se compara con una torta que no se voltea. Adoptaron costumbres paganas, modales paganas y vicios paganos. Como una torta sin voltear, que es negra y quemada por un lado, mientras que por encima está sin hornear, tal era la condición de Efraín.
Un pastel así no sirvió para nada; tenía que ser desechado. Los forasteros con quienes se mezclaron devoraron su fuerza, ni no notaron los signos de su rápida decadencia nacional. Este es el significado de la declaración: "Hay canas aquí y allá sobre él, y él no lo sabe". Además, Efraín es comparado con una paloma tonta sin entendimiento. En lugar de volar de regreso a Jehová para recibir su ayuda y descanso, revolotearon, como una polilla alrededor de la llama, alrededor de Egipto y Asiria, tratando de encontrar liberación allí.
Pero mientras revoloteaban de Egipto a Asiria y de Asiria a Egipto, no vieron la red que estaba tendida para su destrucción; esa red era la misma Asiria. En esta red los atrapó el Señor; su libertad terminaría y comenzaría el cautiverio. Luego sigue el Ay divino. “¡Ay de ellos! porque se han apartado de mí. ¡Destrucción sobre ellos, porque se rebelaron contra mí! " El lamento divino clamó tras ellos: “Yo los hubiera redimido, pero ellos hablaron mentiras contra Mí.
”Aunque pudieron haber llorado con la boca, su corazón no lo hizo. Eran como un arco engañoso del que el arquero no puede depender, por lo que el Señor no puede depender de Israel. Dios, para aplicar el símbolo, había doblado a Israel como Su propio arco contra el mal y la idolatría, pero ellos se volvieron contra Él.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Hosea 7:16". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​hosea-7.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
El profeta luego declaró más particularmente el verdadero estado de cosas. El deseo divino de sanar se vio frustrado por la contaminación y el persistente desconocimiento de Dios por parte del pueblo. Oseas describió gráficamente la contaminación generalizada. El rey, la princesa y los jueces eran corruptos. Todos fueron afectados como por el calor del vino y la levadura del mal.
Con referencia a la amplia influencia de Efraín, el profeta describió a la tribu como una mezcla entre el pueblo. Esta antigua tribu era como un pastel sin voltear, un símbolo del fracaso total, sin desarrollar por un lado y quemado por el otro. Además, era como una paloma tonta en su manifestación de miedo y cobardía. La exposición del caso concluyó con una declaración de la absoluta locura del pueblo. Dios los estaba azotando hacia la redención, y en el proceso ellos estaban aullando, reuniéndose y, sin embargo, continuaban en rebelión.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Hosea 7:16". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​hosea-7.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
devuelven, [PERO] NO A LA MÁS ALTA ,. A Egipto, y no a Jerusalén, y el templo allí, y la adoración de ella; a sus ídolos, y no a él, cuyo nombre solo es Jehová, y es el más alto de toda la tierra, el Dios de los Dioses, y el Señor de los Lords, y el rey de los reyes; Aunque hicieron cierta finta como si regresaran, e iniciaran, y tomarían algunos pasos hacia el arrepentimiento y la reforma; pero luego volvieron a cayeron de nuevo, como en el tiempo de Jehu, y no pasó a hacer una reforma completa; ni regresó a Dios solo, y a su adoración pura, fingieron, y deberían haberlo hecho: o, "no en alto, hacia arriba, por encima de" W; Sus afectos y deseos no son después de las cosas; No miran hacia arriba a Dios en el cielo por ayuda y asistencia, sino a los hombres y las cosas en la tierra, en los que se colocan todo su afecto y dependencia:
son como un arco engañoso ; que pierde la marca está dirigida a; que está diseñado para enviar su flecha de una manera, hace que se haga atrás; o su flecha regresa sobre el arquero, o cae a sus pies; por lo que estas personas se desvían de la ley de Dios, actuaron en contra de su profesión y promesas, y recurridas en sus antiguas idolálicas e impedidores, y se hundieron en la tierra y las cosas terrenales; ver Salmo 78:57.
sus príncipes caerán por la espada : cualquiera de sus conspiradores, como Zachariah, Wallum, Pekahiah y Pekah; o por la espada de los asirios, como Hoshea, y los príncipes con él, por Shalmaneser.
para la rabia de su lengua ; Su blasfemia contra Dios, su ser y las providencias; Su adoración, y el lugar de eso; Sus sacerdotes y personas que le sirvieron, y en particular los profetas que le envió a los reprenderlos.
esto [será] su burla en la tierra de Egipto ; A donde enviaron, y pidió ayuda; Pero ahora, cuando sus príncipes son asesinados, y llevaban cautivos en una tierra extranjera, incluso esos amigos y aliados de los suyos se reirían y se burlaron de ellos. El targum es,.
"Estos [fueron] sus obras mientras estaban en la tierra de Egipto; ''.
o más bien las palabras pueden ser representadas: "Esta es su burla, [A partir de la antigüedad] en la tierra de Egipto" X; es decir, los terneros que ahora adoraban, y a los que se les atribuyeron todas sus cosas buenas, se hicieron en imitación de los dioses de Egipto, sus apis y sus serapis, que estaban en forma de buey, y que sus padres se burlaron de allí; y estos estaban justamente para ser ridiculizados ahora, y se burlaran de su adoración de ellos, y les atribuyeron todas sus cosas buenas; y que se haría cuando su destrucción se produjo sobre ellos.
w לא על "no supra", montanus; "No Sursum", De Dieu, Gussetius; "No erecto", Cocceius. X זו לגגג בארץ מצרים "Haec, [Seu] Quae Est subsannatio, [Sicut Olim] en Terra Aegypti", Schmidt.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Hosea 7:16". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​hosea-7.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Regresó, imitando a Apis, la locura de Egipto. Han seguido repetidamente a los ídolos en Egipto y en el desierto, bajo Jeroboam, Ajab, Jehú, etc. &mdash Burla. Los egipcios se ríen de ellos; (Calmet) o así actuaron hasta ahora, en Egipto. (Astrólogo)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Hosea 7:16". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​hosea-7.html. 1859.
Comentario de Brown sobre Libro seleccionado de la Biblia
IX. Oseas 7:8-9 (LBLA) EFRAÍN SE MEZCLA CON LAS NACIONES; EFRAÍN SE HA CONVERTIDO EN UNA TORTA NO VOLTEADA.
9 LOS EXTRAÑOS DEVORAN SU FUERZA, PERO ÉL NO [LA] CONOCE; A ÉL TAMBIÉN SE LE SALPICAN CANAS, Y ÉL NO LO SABE.
A. El "pastel no volteado" estaba quemado por un lado y crudo por el otro. Una metáfora de lo mezcladas que estaban sus vidas.
1. Y las "canas" son una referencia a sus estilos de vida. Estaban envejeciendo antes de tiempo. ¡EL PECADO HACE ESO!
X. Oseas 7:14 (NASB) Y NO LLAMAN A MÍ DE SU CORAZÓN CUANDO LLAMAN EN SUS LECHOS; POR EL GRANO Y EL VINO NUEVO SE CONJUNTAN, SE APARTAN DE MÍ.
R. ¡Por favor note que son miserables y lloran hasta quedarse dormidos, pero no se volverán al Señor!
1. ¿Por qué? Prosperidad. Les gusta el materialismo que viene con su rebelión.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Brown, John. "Comentario sobre Hosea 7:16". Comentario de Brown sobre Libros seleccionados de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​jbs/​hosea-7.html.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 7
REPRENSION DE ISRAEL. Probablemente dada en el interregno y guerra civil a la muerte de Peca, porque “cayeron todos sus reyes” (v. 7), se refiere al asesinato de Zacarías, Sallum, Manahén, Pecaías y Peca; la referencia del v. 8 parece que es al pago por Menahén de tributo a Pul (para asegurarseel trono usurpado), también a la alianza de Peca con Rezin de Siria, y a la relación de Oseas con Asiria durante el interregno a la muerte de Peca. (Maurer.)
1. Estando yo curando a Israel—O bien, “estando por curar …”, o “queriendo curar.” La restauración de Israel de los 200.000 cautivos judíos al mandato de Dios ( 2 Crónicas 28:8), daba esperanza de la reformación de Israel. (Henderson.) Quiere decir la curación política tanto como la moral. Cuando yo hubiera sanado a Israel de su condición calamitosa, entonces se descubrió que su iniquidad era tan grande que excluía toda esperanza de recuperación. Luego enumera las maldades de Judá: “Viene el ladrón (entrando sigilosamente adentro), y la tropa de bandidos despoja de fuera” (con abierta violencia).
2. No dicen (consideran) en su corazón—(Salmo 14:1) los rodearán sus obras—como tantos testigos en su contra (Salmo 9:16, Proverbios 5:22). delante de mí—(Salmo 90:8.)
3. Sus príncipes, en vez de restringírlos, tienen agrado en los que hacen tales crímenes ( Romanos 1:32).
4. cesará de avivar—más bien, “de calentar,” de la raíz arábiga “estar caliente.” Así la Versión de los Setenta. Se inflama su codicia adulterina e idolátrica como el horno del panadero, quien lo tiene tan calentado que deja de atizarlo solamente desde el tiempo de amasar hasta que la masa está leudada; solamente requiere no alimentar el fuego durante el corto período de la fermentación del pan. Véase 2 Pedro 2:14 : “No saben cesar de pecar.” (Henderson.)
5. El día de nuestro rey—Su natalicio, o aniversario de su inauguración lo hicieron enfermar—Maurer traduce: “se hicieron enfermos.” con vasos—antes “botellas,” no meramente con beber vasos, sino botellas. Maurer traduce: “debido al calor del vino.” extendió su mano con los escarnecedores—El gesto de los borrachos al levantar y sostener la copa, y al beber a la salud el uno del otro. Los buraladores eran alegres compañeros del rey.
6. aplicaron su corazón—más bien: “Sehan acercado el carazón”, es decir al rey suyo, a beber con él. semejante a un horno—siguiendo a la figura del v. 4. Como cubre toda la noche el fuego encendido, mientras el panadero duerme, pero a la mañana arde a viva llama, así ellos cobijan la malicia en el corazón, mientras que queda adormecída la conciencia, y sus perversos designios sólo esperan la ocasión propicia para llevarse a cabo. (Horsley.) Su corazón es el horno, su panadero el caudillo del complot. En el v. 7 aparecen sus conspiraciones, a saber: los disturbios internos y el asesinato de un rey tras otro, después de Jeroboam II.
7. Todos ellos arden—en su afán de causar disturbio universal (2 Reyes 15). devoraron a sus jueces—magistrados; como el fuego del horno devora la leña. cayeron todos sus reyes—Véase notas al principio del capítulo. no hay … quien a mí clame—Tal es la perversidad de ellos en medio de todas estas calamidades nacionales, que nadie busca socorro de parte mía. ( Isaías 9:13; Isaías 64:7).
8. Ephraim se envolvió—por medio de ligas con los idólatras y la adopción de prácticas idolátricas (vv. 9, 11; Salmo 106:35). Ephraim … torta no vuelta—una torta quemada por un lado y cruda por el otro, y así no comestible; una figura de la indignidad de Efraín. Los orientales cocen el pan sobre el suelo, cubriéndolo con rescoldo ( 1 Reyes 19:6), y dándole vuelta cada diez minutos, para hacerlo cocer por completo sin quemarlo.
9. extraños—Extranjeros: los sirios y los asirios ( 2 Reyes 13:7; 2 Reyes 15:19; 2 Reyes 17:3). vejez—lit., “las canas;” es decir, síntomas de que se aproximaba la disolución nacional. esparcido por él—lit., rociado sobre él (canas entre el cabello). no lo supo—aunque la vejez debiera traer consigo la sabiduría, ni sabe de su decadencia seníl, ni tiene el verdadero conocimiento, que lleva a una reformación.
10. La repetición Daniel 5:5. no se tornaron … con todo esto—a pesar de todas sus calamidades ( Isaías 9:13).
11. como paloma incauta—pájaro de simplicidad proverbial: fácilmente engañada. llamarán a Egipto—Israel sito entre los dos grandes imperios rivales, Egipto y Asiria, pidió a cada uno por turno auxilio en contra del otro, Como esta profecía fué escrita en el reinado de Oseas, la alusión es probablemente a la alianza con So o Sabaco II (del cual ha sido hallado un dato en los sellos cilíndricos de arcilla, en Koyunjik), alianza que terminó con la derrota de Oseas y la deportación de Israel ( 2 Reyes 17:3). Como la paloma deja ver su simplicídad, volando alarmada del nido solamente para caer en la red del cazador, así Israel, amonestado como fué de que las alianzas con los extraños podrían ser su ruina, se precipitó para hacerla.
12. Cuando fueren—a buscar socorro a éste o a aquel estado extrajero. extenderé sobre ellos mi red—como sobre pájaros cazados sobre el suelo ( Ezequiel 12:13), en contraste con “hacerlos caer … del cielo,” es decir por el uso de proyectiles. conforme a lo … oído … congregaciones—es decir, por voz de mis profetas, por los cuales amenacé con “castigarlos” ( Ezequiel 5:9; 2 Reyes 17:13).
13. se apartaron de mí—huyendo como pájoros del nido ( Proverbios 27:8; Isaías 16:2). de mí—quien quería y podría haberlos sanado (v. 1), siempre que me hubiesen pedido. los redimí—de Egipto y de los demás enemigos de ellos ( Miqueas 6:4). mentiras—(Salmo 78:36; Jeremias 3:10.) Fingiendo ser mis adoradores, cuando todo el tiempo adoraban ídolos (v. 14; Jeremias 12:1); también me negaban la gloria de haberlos liberado, atribuyéndolo, así como sus demás bendiciones, a los ídolos. (Calvino.)
14. no clamaron a mí—sino a otros dioses (Maurer) ( Job 35:9). O bien, clamaron a mí, pero no “con todo su corazón:” lo que corresponde a “mentiras” del v. 13 (véase la nota allí). cuando aullaron sobre sus camas—desvelados por la ansiedad. Figura de aflicción grande. Su clamor es denominado aullido, como clamor de congoja y angustia, pero no el clamor de arrepentimiento y de fe. para el trigo … se congregaron—es decir, en los templos de los ídolos, para reclamar de ellos buena cosecha y vendimia, en lugar de venir a mí, el verdadero Dador de estas cosas (véase 2:5, 8, 12), lo que comprueba que su clamor a Dios “no era de todo su corazón.” rebeláronse contra mí—lit., “retiráronse contra mí;” eso es, no sólo se retiraron de mi, sino que se rebelaron contro mi.
15. Y yo los ceñi—cuando ví sus brazos debilitados por los varios desastres, los ceñí, como para fortalecer sus músculos y sus nervios: figura de la cirugía. (Calvino.) Maurer traduce: “Yo los ínstruí” para la guerra (Salmo 18:34; Salmo 144:1), a saber, bajo Jeroboam II ( 2 Reyes 14:25). Grocio explica: “Fuera que los castigara yo, o que les fortaleciera los brazos, se imaginaban maldad contra mí.” Mejor es traducir: “Aunque yo les ceñí y les fortalecí los brazos, con todo pensaron mal contra mí.”
16. Tornáronse, mas no al Altísimo—o bien, a uno que no es el Altísimo, a uno bien distinto de él, a palo o a piedra. Así la Versión de los Setenta. arco engañoso—(Salmo 78:57.) Un arco que debido a su construcción defectuosa, tira desviado del blanco. Así pretende Israel buscar a Dios, pero se vuelve a los ídolos. por la soberbia de su lengua—su jactancia de la seguridad por parte de Egipto, y sus “mentiras” (v. 13), por las que fingían servir a Dios, en tanto que adoraban a los ídolos; también su perversa defensa de sus idolatrías y sus blasfemías contra Dios y sus profetas (Salmo 73:9; Salmo 120:2). su escarnio en … Egipto—su “caída” será objeto de risa y “escarnio” a Egipto, al que habían recurrido por ayuda (Salmo 9:3, Salmo 9:6; 2 Reyes 17:4).
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Hosea 7:16". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​hosea-7.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 7REPRENSION DE ISRAEL. Probablemente dada en el interregno y guerra civil a la muerte de Peca, porque “cayeron todos sus reyes” (v. 7), se refiere al asesinato de Zacarías, Sallum, Manahén, Pecaías y Peca; la referencia del v. 8 parece que es al pago por Menahén de tributo a Pul (para asegurarseel trono usurpado), también a la alianza de Peca con Rezin de Siria, y a la relación de Oseas con Asiria durante el interregno a la muerte de Peca. (Maurer.)
1. Estando yo curando a Israel-O bien, “estando por curar …”, o “queriendo curar.” La restauración de Israel de los 200.000 cautivos judíos al mandato de Dios (2Ch 28:8-15), daba esperanza de la reformación de Israel. (Henderson.) Quiere decir la curación política tanto como la moral. Cuando yo hubiera sanado a Israel de su condición calamitosa, entonces se descubrió que su iniquidad era tan grande que excluía toda esperanza de recuperación. Luego enumera las maldades de Judá: “Viene el ladrón (entrando sigilosamente adentro), y la tropa de bandidos despoja de fuera” (con abierta violencia).
2. No dicen (consideran) en su corazón-(Psa 14:1) los rodearán sus obras-como tantos testigos en su contra (Psa 9:16, Pro 5:22). delante de mí-(Psa 90:8.)
3. Sus príncipes, en vez de restringírlos, tienen agrado en los que hacen tales crímenes (Rom 1:32).
4. cesará de avivar-más bien, “de calentar,” de la raíz arábiga “estar caliente.” Así la Versión de los Setenta. Se inflama su codicia adulterina e idolátrica como el horno del panadero, quien lo tiene tan calentado que deja de atizarlo solamente desde el tiempo de amasar hasta que la masa está leudada; solamente requiere no alimentar el fuego durante el corto período de la fermentación del pan. Véase 2Pe 2:14 : “No saben cesar de pecar.” (Henderson.)
5. El día de nuestro rey-Su natalicio, o aniversario de su inauguración lo hicieron enfermar-Maurer traduce: “se hicieron enfermos.” con vasos-antes “botellas,” no meramente con beber vasos, sino botellas. Maurer traduce: “debido al calor del vino.” extendió su mano con los escarnecedores-El gesto de los borrachos al levantar y sostener la copa, y al beber a la salud el uno del otro. Los buraladores eran alegres compañeros del rey.
6. aplicaron su corazón-más bien: “Sehan acercado el carazón”, es decir al rey suyo, a beber con él. semejante a un horno-siguiendo a la figura del v. 4. Como cubre toda la noche el fuego encendido, mientras el panadero duerme, pero a la mañana arde a viva llama, así ellos cobijan la malicia en el corazón, mientras que queda adormecída la conciencia, y sus perversos designios sólo esperan la ocasión propicia para llevarse a cabo. (Horsley.) Su corazón es el horno, su panadero el caudillo del complot. En el v. 7 aparecen sus conspiraciones, a saber: los disturbios internos y el asesinato de un rey tras otro, después de Jeroboam II.
7. Todos ellos arden-en su afán de causar disturbio universal (2 Reyes 15). devoraron a sus jueces-magistrados; como el fuego del horno devora la leña. cayeron todos sus reyes-Véase notas al principio del capítulo. no hay … quien a mí clame-Tal es la perversidad de ellos en medio de todas estas calamidades nacionales, que nadie busca socorro de parte mía. (Isa 9:13; Isa 64:7).
8. Ephraim se envolvió-por medio de ligas con los idólatras y la adopción de prácticas idolátricas (vv. 9, 11; Psa 106:35). Ephraim … torta no vuelta-una torta quemada por un lado y cruda por el otro, y así no comestible; una figura de la indignidad de Efraín. Los orientales cocen el pan sobre el suelo, cubriéndolo con rescoldo (1Ki 19:6), y dándole vuelta cada diez minutos, para hacerlo cocer por completo sin quemarlo.
9. extraños-Extranjeros: los sirios y los asirios (2Ki 13:7; 2Ki 15:19-20; 2Ki 17:3-6). vejez-lit., “las canas;” es decir, síntomas de que se aproximaba la disolución nacional. esparcido por él-lit., rociado sobre él (canas entre el cabello). no lo supo-aunque la vejez debiera traer consigo la sabiduría, ni sabe de su decadencia seníl, ni tiene el verdadero conocimiento, que lleva a una reformación.
10. La repetición del 5:5. no se tornaron … con todo esto-a pesar de todas sus calamidades (Isa 9:13).
11. como paloma incauta-pájaro de simplicidad proverbial: fácilmente engañada. llamarán a Egipto-Israel sito entre los dos grandes imperios rivales, Egipto y Asiria, pidió a cada uno por turno auxilio en contra del otro, Como esta profecía fué escrita en el reinado de Oseas, la alusión es probablemente a la alianza con So o Sabaco II (del cual ha sido hallado un dato en los sellos cilíndricos de arcilla, en Koyunjik), alianza que terminó con la derrota de Oseas y la deportación de Israel (2Ki 17:3-6). Como la paloma deja ver su simplicídad, volando alarmada del nido solamente para caer en la red del cazador, así Israel, amonestado como fué de que las alianzas con los extraños podrían ser su ruina, se precipitó para hacerla.
12. Cuando fueren-a buscar socorro a éste o a aquel estado extrajero. extenderé sobre ellos mi red-como sobre pájaros cazados sobre el suelo (Eze 12:13), en contraste con “hacerlos caer … del cielo,” es decir por el uso de proyectiles. conforme a lo … oído … congregaciones-es decir, por voz de mis profetas, por los cuales amenacé con “castigarlos” (Eze 5:9; 2Ki 17:13-18).
13. se apartaron de mí-huyendo como pájoros del nido (Pro 27:8; Isa 16:2). de mí-quien quería y podría haberlos sanado (v. 1), siempre que me hubiesen pedido. los redimí-de Egipto y de los demás enemigos de ellos (Mic 6:4). mentiras-(Psa 78:36; Jer 3:10.) Fingiendo ser mis adoradores, cuando todo el tiempo adoraban ídolos (v. 14; Jer 12:1); también me negaban la gloria de haberlos liberado, atribuyéndolo, así como sus demás bendiciones, a los ídolos. (Calvino.)
14. no clamaron a mí-sino a otros dioses (Maurer) ( Job 35:9-10). O bien, clamaron a mí, pero no “con todo su corazón:” lo que corresponde a “mentiras” del v. 13 (véase la nota allí). cuando aullaron sobre sus camas-desvelados por la ansiedad. Figura de aflicción grande. Su clamor es denominado aullido, como clamor de congoja y angustia, pero no el clamor de arrepentimiento y de fe. para el trigo … se congregaron-es decir, en los templos de los ídolos, para reclamar de ellos buena cosecha y vendimia, en lugar de venir a mí, el verdadero Dador de estas cosas (véase 2:5, 8, 12), lo que comprueba que su clamor a Dios “no era de todo su corazón.” rebeláronse contra mí-lit., “retiráronse contra mí;” eso es, no sólo se retiraron de mi, sino que se rebelaron contro mi.
15. Y yo los ceñi-cuando ví sus brazos debilitados por los varios desastres, los ceñí, como para fortalecer sus músculos y sus nervios: figura de la cirugía. (Calvino.) Maurer traduce: “Yo los ínstruí” para la guerra (Psa 18:34; Psa 144:1), a saber, bajo Jeroboam II (2Ki 14:25). Grocio explica: “Fuera que los castigara yo, o que les fortaleciera los brazos, se imaginaban maldad contra mí.” Mejor es traducir: “Aunque yo les ceñí y les fortalecí los brazos, con todo pensaron mal contra mí.”
16. Tornáronse, mas no al Altísimo-o bien, a uno que no es el Altísimo, a uno bien distinto de él, a palo o a piedra. Así la Versión de los Setenta. arco engañoso-(Psa 78:57.) Un arco que debido a su construcción defectuosa, tira desviado del blanco. Así pretende Israel buscar a Dios, pero se vuelve a los ídolos. por la soberbia de su lengua-su jactancia de la seguridad por parte de Egipto, y sus “mentiras” (v. 13), por las que fingían servir a Dios, en tanto que adoraban a los ídolos; también su perversa defensa de sus idolatrías y sus blasfemías contra Dios y sus profetas (Psa 73:9; Psa 120:2-3). su escarnio en … Egipto-su “caída” será objeto de risa y “escarnio” a Egipto, al que habían recurrido por ayuda (Psa 9:3, Psa 9:6; 2Ki 17:4).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Hosea 7:16". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​hosea-7.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Oseas 7:1 . Cuando quise curar a Israel, por el celo de Jehú por el Señor, entonces los sacerdotes idólatras, como tropas de ladrones, se reunieron en torno a él con mentiras en la boca, y lo persuadieron de que se quedara con los becerros de oro que Jeroboam había levantado en Betel y en Dan.
Oseas 7:7 . Todos sus reyes han caído. Oseas vio en su propio tiempo a cuatro de sus reyes sitiados, vencidos y asesinados. Zachariah fue asesinado por Shallum y Shallum por Manahem. Pekaía fue destruida por Peka y Peka por Oseas. 2 Reyes 15 . Cuán aflictivo debe haber sido el estado de la nación, cuando los capitanes militares luchan por el trono. Este fue el caso del antiguo imperio romano cuando cayó.
Oseas 7:8 . Efraín es una torta que no se voltea. La gente de Cornualles barre su hogar y deposita los pasteles sobre la piedra caliente. Luego dan vuelta a una cacerola, la cazuela en la que hierven la carne, con la boca hacia abajo sobre ella, raspando las brasas calientes y las cenizas alrededor. Por último, queman la basura en la parte superior y saben con el reloj exactamente cuándo estará lista.
Este modo de horneado lo utilizan los pobres de toda Asia occidental. Consulte las observaciones de Harmer. Aquí se compara a Efraín con una torta quemada y, en consecuencia, es más desagradable para Dios que el pan quemado para el gusto humano. Efraín es como un horno caliente, ardiendo de deseo e inflamado de vino.
Oseas 7:11 . Efraín es como paloma tonta sin corazón, sin valor y sin entendimiento. Al no poder protegerse contra los halcones, los reyes asirios, vuela a Egipto pidiendo ayuda y se expone a la burla y al desprecio, como en Oseas 7:16 . Después de la cosecha, las palomas se van de casa y regresan pocas, el resto queda atrapado en las redes de los cazadores.
REFLEXIONES.
¡Qué pecados, qué angustias afligieron a Israel! y todo por el olvido de Dios. Reflexionemos, que todos nuestros pecados están ante Dios, en el libro de su memoria; y que por todas estas cosas nos llevará a juicio.
Aquí podemos observar la naturaleza odiosa y los efectos dañinos de la embriaguez. Los príncipes pensaron que podrían disfrutar más de lo normal en el día del rey, pero vean el efecto que tuvo sobre él; y sus compañeros, podemos suponer, no fueron mejores. Este vicio enferma a los hombres y daña su salud; esto solo es suficiente para disuadir a cualquier sabio de hacerlo. Los convierte en burladores; los hombres en sus copas son propensos a hacer una broma de religión, a hablar y actuar como lo hacen los tontos y borrachos de sus compañeros. Cuán cuidadosos, entonces, debemos ser para protegernos de los excesos, para ser sobrios y moderados en todas las cosas.
Cuán lamentable y, sin embargo, cuán común es que los hombres ignoren sus propios caracteres y declinaciones: Oseas 7:9 Este es a veces el caso de estados y reinos, a menudo de profesores particulares de religión. Todos a su alrededor ven sus canas, observan que se vuelven más irritables, más codiciosos o indiferentes a las ordenanzas y la religión; pero ellos mismos no lo ven, y se enojan si se les insinúa, o si sólo se les exhorta a investigar su estado. ¿No tenemos gran necesidad de cuidarnos a nosotros mismos, no sea que decaigamos insensiblemente? y para protegerse contra la primera tendencia a la apostasía.
Podemos observar cuán abominables son las profesiones de arrepentimiento y enmienda para Dios, cuando no se hacen con sinceridad. A menudo se acusa a Israel de esto; cometían falsedad, eran como una torta a medio hornear, quemada por un lado y masa por el otro. Ésta es una horrenda prevaricación con Dios, y tiende más que cualquier otra cosa a desagradarle y quemar la conciencia. Cuando los hombres tratan con engaño a Dios, es justo en él hacerlos escarnio entre sus semejantes y traer sobre ellos aflicción y destrucción.
De aquí podemos estar seguros de que Dios cumplirá todas las amenazas de su palabra contra los pecadores: Oseas 7:12 . Los israelitas habían oído las amenazas de la ley, que se leía entre ellos, y de las advertencias de sus profetas; sin embargo, esperaban escapar. Pero aquí el Señor les asegura, y también a todo pecador, que cumplirá su palabra y no se negará a sí mismo.
Y la advertencia que han recibido de esto hará que su culpa sea mayor y su castigo más pesado. Entonces, ¿no es necesario que prestemos atención a cada palabra de Dios que oímos en la congregación? porque llegará el momento en que encontraremos que todo es verdad, y que ni una palabra ha caído al suelo.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Hosea 7:16". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​hosea-7.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Vuelven, pero no al Altísimo; son como arco engañoso; sus príncipes caerán a espada por el furor de su lengua: este será su escarnio en la tierra de Egipto.
Ver. 16. Vuelven, pero no al Altísimo ] Gnal para Gnelion por contracción; como Jah por Jehová; así que después, Oseas 11:7 2 Samuel 23:1 . Regresan, o al menos parecen hacerlo (porque es su hipocresía lo que aquí se describe), pero no al Altísimo: ¿a quién entonces? a los ídolos, o ayudas humanas, o cualquier otra cosa, y antes que a Dios.
Jehú fue muy lejos en la obra de reforma, y al principio hizo un gran alarde, como si hubiera hecho tanto como Josías; pero él y su pueblo no subieron a la altura, no se volvieron hacia el Dios Altísimo, no lo honraron como a un Dios justo y celoso, que no puede soportar corrimientos. Dieron media vuelta, pero "no volvieron de todo corazón", Joel 2:12 ; se volvieron de oeste a norte, pero no de oeste a este, al contrapunto completo, poniendo el rostro hacia Dios y la espalda hacia sus pecados.
Tenían tal vez una especie de veleidad, algunos deseos cortos y vacilantes, como puedo decir, pero no llegó a la altura máxima de una resolución para Dios; Hicieron creer que desecharían sus transgresiones, pero fue como la madre hace creer a su hijo que lo arrojará al palo o al agua; cuando ella lo sujeta lo suficientemente rápido, y no quiere hacerle daño en absoluto. Estos débiles ensayos de regreso no son dignos del Altísimo; no le agrada que se entretenga con él, sino que requiere lo mejor de lo mejor; y que le sirvamos como a él, es decir, según una especie de Dios, o digno de Dios, αξιως του Yεον, como dice San Juan, 3 Juan 1:6 .
Así, si lo hacemos, seremos atraídos hacia él y tendremos motivos para regocijarnos en nuestra sublimidad, εν τω υψει, o en que somos exaltados, Santiago 1:9 . Porque en verdad el Altísimo se inclina hacia el verdadero converso (quien considerando su distancia, se arrepiente y se aborrece en polvo y ceniza, Job 42: 6), habita en los cielos más altos y en los corazones más bajos, Isaías 57:17 .
Son como un arco engañoso ] Un arco podrido (aunque por lo demás hermoso) cuando se tira una flecha a la cabeza se rompe y engaña al arquero. O así, cuando un hombre dispara con un arco engañoso, aunque apunta con el ojo y la flecha directamente a la marca, y piensa consigo mismo en dar en el blanco; sin embargo, la flecha, a causa de su arco engañoso, va exactamente en sentido contrario; sí, y algunas veces se encuentra con el arquero mismo: de la misma manera estos falsos israelitas trataron con Dios.
Sus corazones eran como el arco, sus propósitos y promesas de regresar como flechas; la marca a la que apuntaban, conversión; a lo que ellos, en sus aflicciones, miraron con un ojo tan atento y atento, como si realmente se arrepintieran; pero sus corazones los engañaron por ser insensatos; por eso se apartaron como arco engañoso, Salmo 78:57 , y las flechas de sus hermosas promesas y pretensiones se desvanecieron en el aire como humo.
Algunos toman las palabras en otro sentido, como si el castigo y la decepción estuvieran aquí amenazados; pero me gusta más el primero. Miremos las secretas deformaciones de nuestro corazón, y, viendo que somos el arco de Dios, Zacarías 9:13 , no seamos engañosos.
Sus príncipes caerán a espada por la furia de su lengua ] Y el pueblo con ellos; porque los príncipes no caen solos, como hemos visto en nuestras últimas guerras, en las que señores y perdedores cayeron juntos, no pocos en Newbury pelean especialmente. Kοινος ενυαλιος, "la espada devora tanto a uno como a otro", 2 Samuel 11:25 .
Dios cuelga la cabeza del pueblo por así decirlo en horcas, Números 25:4 , su grandeza no puede soportarlos, ni sus socorristas los defienden, por el aborrecimiento de su lengua (así leen algunos este texto), por el odio que Dios los soporta por sus blasfemias y grandes palabras de vanidad e hinchadas, pronunciadas contra él, su pueblo y sus ordenanzas.
"Con nuestra lengua, dicen, prevaleceremos, nuestros labios son nuestros; ¿quién es Señor sobre nosotros?" He aquí, esto y lo peor es la furia de su lengua; como el suyo que dijo que no dejaría a un luterano en sus dominios; otro, que montara su caballo hasta la silla de montar en la sangre de los luteranos; un tercero, que los enviaría a todos a cenar con el diablo. Dios cortará el espíritu de príncipes tan atroces.
"A espada caerán, serán porción de las zorras", Salmo 63:10 , y escarnio de los egipcios.
Este será su escarnio en la tierra de Egipto ] Sus aliados en quienes confiaban, y en cuya ayuda, apoyándose demasiado audazmente, habían hablado altivamente, poniendo la boca contra el cielo, y sus lenguas caminaban por la tierra, Salmo 73:9 ; he aquí, estos no sólo deberían fallarles, sino burlarse de ellos; no sólo no los socorre, sino que los desprecie; como hizo el monarca de Marruecos con nuestro rey Juan, que le envió en busca de ayuda en las guerras de los barones.
Creció en tal desagrado por nuestro rey (dice la historia) que desde entonces aborreció la mención de él. Ninguno de los dos lo recibió con mejor entretenimiento del Papa, a quien se sometió vilmente y entregó su reino. Mejor es confiar en el Señor que confiar en los príncipes; porque, Deo confisi nunquam confusi, los que confían en el Señor no serán avergonzados jamás.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Hosea 7:16". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​hosea-7.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
La hipocresía reprendida
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Hosea 7:16". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​hosea-7.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Regresan, pero no al Altísimo, o "hacia arriba", con el rostro vuelto hacia Su poder solamente; son como un arco engañoso, cuya cuerda ha perdido su tensión y no puede llevar la flecha al blanco. Sus príncipes caerán a espada por la ira de su lengua, a causa de su jactancia sobre la ayuda de Egipto; esta será su burla en la tierra de Egipto, porque los mismos egipcios los ridiculizaron a causa de la debilidad revelada en su derrocamiento.
Ése es siempre el resultado de que el hombre se dirija a los hombres en busca de ayuda, porque los mismos de quienes dependía para recibir ayuda se burlarán de su caída. Dios es el único en quien podemos depositar toda nuestra confianza con seguridad.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Hosea 7:16". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​hosea-7.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
8-16 Israel era como un pastel sin voltear, medio quemado y mitad masa, nada apto para su uso; Una mezcla de idolatría y de adoración a Jehová. Había señales de ruina que se acercaba, ya que las canas son de la vejez, pero no se dieron cuenta. El orgullo que lleva a violar la ley de Dios lleva a la adulación. La misericordia y la gracia de Dios son el único refugio al que los pecadores obstinados nunca piensan en huir. Aunque pueden aullar sus terrores en forma de oraciones, rara vez claman a Dios con sus corazones. Incluso sus oraciones por misericordias terrenales solo buscan combustible para sus deseos. Su cambio de una secta, sentimiento, forma o vicio a otro, todavía los deja lejos de Cristo y la santidad. Así somos nosotros por naturaleza. Y eso lo demostraremos si lo dejamos a nosotros mismos. Crea en nosotros un corazón limpio, oh Dios, y renueva un espíritu correcto dentro de nosotros.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Hosea 7:16". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​hosea-7.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Efraín (Israel) es representado como una paloma desventurada que revolotea entre Egipto y Asiria mientras se esfuerzan por evitar la red de YHWH ( Oseas 7:11 ).
Efraín ahora se describe como dispuesto a hacer cualquier cosa en lugar de confiar en YHWH. Se les ve como tan faltos de comprensión que son como un pájaro revoloteando e indefenso, que un momento llama a Egipto y al siguiente va a Asiria. Mientras tanto, YHWH se cierne sobre ellos con Su red con la intención de derribarlos y castigarlos. Así, en el proceso de la historia, Menahem se sometió a Asiria, solo para ser reemplazado por Pekah quien, en alianza con Aram (Siria), rápidamente rechazó a Asiria como señor supremo de Israel, y en el transcurso de ella probablemente hizo propuestas a Egipto (con la rebelión en vista Es casi seguro que se hubieran realizado sondeos para al menos un apoyo general).
Oseas, a su vez, asesinó a Peka y se sometió a Asiria, antes de que él mismo se dirigiera a Egipto en un intento por liberarse de Asiria. Si bien históricamente podemos entender algunos de estos movimientos como un requisito de la historia debido a los estragos de una poderosa Asiria, y la inevitable oposición continua dentro de Israel a su sujeción forzada (a muy pocos realmente les gustaba estar sujetos a Asiria), el punto de Oseas es precisamente que , que en realidad eran simples peones, movidos por las dos grandes naciones, algo que habría sido innecesario si hubieran confiado en YHWH.
Y todo esto ocurrió porque habían rechazado a YHWH, y en lugar de mirarlo a Él, habían optado por confiar en los baales. Solo podría haber una consecuencia final. Sus príncipes caerían a espada y ellos mismos se convertirían en el hazmerreír de Egipto.
Análisis de Oseas 7:11 .
a Y Efraín es como paloma tonta, sin entendimiento. Llaman a Egipto, van a Asiria ( Oseas 7:11 ).
b Cuando vayan, extenderé mi red sobre ellos, los haré descender como las aves del cielo, los castigaré, de acuerdo con los anuncios de su asamblea ( Oseas 7:12 ).
c ¡Ay de ellos! porque se han apartado de mí, ¡destrucción para ellos! porque se han rebelado contra mí. Aunque quisiera redimirlos, sin embargo, han hablado mentiras contra mí ( Oseas 7:13 ).
d Y no me han clamado de corazón, sino que aúllan en sus camas, se reúnen para el grano y el mosto, se rebelan contra mí ( Oseas 7:14 ).
c Aunque les he enseñado y fortalecido sus brazos, ellos traman maldad contra mí ( Oseas 7:15 ).
b Vuelven, pero no al que está en las alturas, son como un arco Oseas 7:16 ( Oseas 7:16 a).
a Sus príncipes caerán a espada por la ira de su lengua. Esta será su burla en la tierra de Egipto ( Oseas 7:16 b).
Tenga en cuenta que en 'a' llaman a Egipto, y en el paralelo sufren burlas en Egipto. En 'b' Dios actúa desde lo alto para atraparlos en su red, y los hace descender como pájaros del cielo, para que los castigue, y en el paralelo no volverán a Aquel que está en lo alto, sino prefiera el uso de un arco ineficaz que no derribará nada. En 'c', aunque Él los redimiría, han hablado mentiras contra Él, y en paralelo, aunque Él enseñó y fortaleció sus brazos, idearon maldades contra Él. Central en 'd' es el hecho de que han mirado a los baales en lugar de a Él.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Hosea 7:16". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​hosea-7.html. 2013.
Pett's Commentary on the Bible
'Vuelven, pero no a lo alto,
Son como un arco inestable,
Sus príncipes caerán a espada por la ira de su lengua,
Esta será su burla en la tierra de Egipto.
Así fue a Egipto a donde regresaron y no a 'lo alto'. Miraron hacia atrás a Egipto y no hacia arriba hacia YHWH. En otras palabras, habían ignorado a Aquel que ahora con Su red se cernía sobre ellos en lo alto para hacerlos cautivos ( Oseas 7:12 ). Eran como alguien que constantemente fallaba en el blanco porque tenían un arco poco confiable.
(A diferencia de Él ( Oseas 7:12 ), no tendrían éxito en su caza). Y la consecuencia fue que sus príncipes morirían a espada (característica habitual de las maldiciones en Levítico 26 y Deuteronomio 28 ) por sus palabras airadas, algo que les provocaría burlas en la tierra de Egipto.
Las palabras de enojo pueden indicar las palabras de enojo que dijeron ellos en sus pensamientos y discusiones sobre la rebelión. O las palabras desafiantes lanzadas a los asirios sobre los muros de Samaria antes de que cayera, o después, cuando fueron hechos cautivos. Cuán diferente hubiera sido si hubieran venido a YHWH con palabras honestas demostrando su fidelidad. La burla puede verse como surgiendo porque al final tendrían que someterse a Asiria, y así serían rebeldes fallidos y deshonrados, o porque habían confiado en Aram (Siria) para ayudarlos y fueron vistos como tontos por haberlo hecho. , o porque habían vacilado tan a menudo entre Egipto y Asiria, y ahora estaban sufriendo por ello (dando así el punto de vista egipcio), o porque era indicativo de la actitud real de Egipto hacia sus 'aliados', uno de total interés propio,
También puede tener en mente que en el desierto uno de los temores de Moisés era que ellos 'regresaran a Egipto' y se burlaran de ellos, junto con YHWH ( Éxodo 32:12 ).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Hosea 7:16". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​hosea-7.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Tenemos aquí una continuación del mismo tema, a saber, la protesta del Señor con Israel. Pero ruego al lector que observe cuántas expresiones dulces y llenas de gracia de nuestro Dios se mezclan con sus quejas. El Señor señala ciertamente su indignidad y rebelión; pero habla de los castigos del pueblo como si fueran misericordiosos. Por eso llama a estos derribos como castigos. Él dice: Los redimí, a pesar de sus mentiras.
Les ató y fortaleció los brazos, aunque imaginaban travesuras contra el Señor. Ciertamente hay mucho evangelio en todo esto, y pruebas evidentes de que en medio del olvido del Señor por parte de todo su pueblo, el Señor no ha olvidado la fidelidad de su pacto, ni las promesas de su gracia, que había hecho a mil personas. generaciones. Salmo 105:8 .
¡Lector! qué misericordia es que tengamos un pacto con Dios y Padre en Cristo al cual mirar y en quien confiar, quien aunque lo negamos, él permanece fiel, no se negará a sí mismo. 2 Timoteo 2:13 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Hosea 7:16". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​hosea-7.html. 1828.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
REFLEXIONES
¡LECTOR! Deje que este Capítulo, como muchos otros Capítulos de la misma naturaleza y doctrina están altamente calculados, guíe su corazón y el mío, bajo las enseñanzas e influencias de Dios el Espíritu Santo, a tener una doble visión, y en un mismo momento , he aquí el estado corrupto y caído del hombre, y la gracia y bondad infinitas de Dios. No digo que el Señor aprovechó la miseria del hombre para magnificar las abundantes riquezas de su gracia al proporcionar salvación; porque su amor estuvo antes de nuestra miseria; y su pacto de gracia en Cristo existió antes de todos los mundos.
Pero puedo decir que en cada caso de favor divino, el Señor hace brillar la gloria de su gracia hacia sus redimidos; y donde el pecado abunda, mucho más abunda la gracia, para que como el pecado reinó para muerte, así reine la gracia por la justicia para vida eterna, por Jesucristo Señor nuestro.
¡Lector! cuando tú y yo nos miramos a nosotros mismos, ¿qué vemos sino maldad, y eso continuamente? Ahora que el Señor nos ha sanado en Jesús, ¿cómo se descubre nuestra iniquidad? ¡Nuestros corazones están siempre dispuestos a la lujuria del mal, como el horno de panadero! ¿Cómo, como Efraín, nos hemos mezclado con los paganos y hemos aprendido sus obras? Y aunque volvamos, ¡cuán a menudo es engañoso, y no al Altísimo! ¿No es así? Piense, entonces, en cuán misericordioso, paciente y lento para la ira es el Señor. ¡Misericordioso Señor Jesús! ¿Cómo valoraremos siempre justa y plenamente el sacrificio infinitamente precioso y costoso de tu sangre y tu justicia? ¿Cómo, en efecto, criaturas como nosotros, valorarán con razón lo que nuestras últimas concepciones no pueden sondear o comprender? ¡Oh! por la gracia, para tener algunos atisbos de esas infinitas dimensiones del amor Todopoderoso, en todas sus alturas, y profundidades y anchuras y longitudes, que sobrepasa todo conocimiento. ¡Oh! para contemplarte, bendito Cordero de Dios, en tu incesante dignidad ante el trono; y nunca, nunca olvides que tu sangre habla más por tus seres queridos, de lo que todos sus pecados hablan contra ellos.
Sí, querido Señor, haz que me capacite para acariciar el dulce pensamiento en mi alma día a día; para que la sensación de los restos del pecado que mora en mi naturaleza no me abrume en la desesperación; que todavía te estás apareciendo como un Cordero inmolado, en la presencia de Dios por tu pueblo, y puedes y salvarás hasta lo último a todos los que vienen a Dios por ti, viendo que siempre vives para interceder por ellos. Amén.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Hosea 7:16". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​hosea-7.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Aunque he atado , etc. Aunque, después de abatirlos, les he dado nueva fuerza y vigor; Sin embargo, ¿imaginan maldad contra mí? Sin embargo, continuamente están inventando nuevos inventos idólatras con los que pueden deshonrarme. La palabra יסרתי, traducida los he atado , significa más propiamente, los he reprendido , y así lo traducen el arzobispo Newcome, el obispo Horsley y otros. El sentido general del versículo es: Ya sea que les inflija un castigo o les muestre favor, siguen siendo los mismos y me rechazan por sus ídolos. Regresan, pero no al AltísimoSu conversión es solo externa, no interna y sincera. Cuando dejaron el culto a Baal, se volvieron al culto de los becerros; y ahora descansan en una reforma externa, o en algunas observancias ceremoniales, y no llegan al verdadero arrepentimiento, adoración espiritual o santa obediencia. Este parece ser el significado de la cláusula, según nuestra traducción.
Pero el texto hebreo, ישׁובו לא על, es muy oscuro y los intérpretes lo interpretan de diversas maneras. Grocio y la Vulgata dicen: Reversi sunt ut essent absque jugo, Han regresado para estar sin yugo , es decir, sin las restricciones de la ley de Dios. Que así lo expone Grocio, “Denuo voluerunt esse absque jugo” , volverían a ser sin yugo. La LXX. hazlo, Απεστραφησαν εις ουδεν, Han sido rechazados en nada. Así también el siríaco, o, como lo interpreta el obispo Horsley, Ellos caen [han caído] de nuevo a la nada de condición.Sobre lo cual comenta lo siguiente: “La situación de los israelitas, como pueblo escogido de Dios, era de alto grado; un rango de distinción y preeminencia entre las naciones de la tierra. Por su deserción voluntaria a la idolatría, se degradaron de esta exaltación y regresaron al nivel ordinario de los paganos, tan por encima del cual la misericordia de Dios los había elevado.
Como si un hombre, ennoblecido por el favor de su soberano, renunciara a sus honores y, por su propia elección, se mezclara con las heces más bajas del pueblo. Así, descendiendo voluntariamente de su nobleza de condición, los israelitas volvieron a no estar alto; porque así suena literalmente el hebreo ". El obispo observa en otra parte, que las palabras hebreas ciertamente llevarán la interpretación dada por Grocio y la Vulgata; “Y de todo lo que se ha propuesto”, dice, “me parece el mejor sentido, a continuación de lo que he dado en mi traducción, que es de R. Tanchum, y a mi juicio el mejor de todos. Así decimos en el lenguaje común, de un hombre que por mala conducta ha perdido toda la estima y el crédito en el mundo, 'Se ha reducido a la nada' ”. Son como una reverencia engañosa.Que parece inclinado y apuntando a la marca, pero es demasiado débil para llevar el eje a ella; o, es falso, y en lugar de dirigir la flecha directamente a la marca, la dispara de un lado o del otro. Sus príncipes caerán, etc., por la ira de su lengua, por la deshonra que me han hecho con blasfemas; o caerá por conspiraciones, avivadas y fomentadas por murmuraciones y expresiones sediciosas.
Este será su escarnio en la tierra de Egipto. Sus frecuentes rebeliones y conspiraciones contra sus reyes, los convertirán en el escarnio de Egipto. Houbigant lo traduce: Por el desenfreno de sus lenguas, serán escarnio en la tierra de Egipto. Es probable que muchas de las diez tribus huyeran a Egipto cuando fueron invadidas por los asirios; y que sus blasfemias y otras atrocidades cometidas allí, los llevaron al merecido reproche.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Hosea 7:16". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​hosea-7.html. 1857.
Notas de Referencia de Scofield
canjeado
( Ver Scofield) - ( Isaías 59:20).
( Ver Scofield) - ( Éxodo 14:30).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Hosea 7:16". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​hosea-7.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
Vuelven, pero no al Altísimo.
Arrepentimiento parcial
El pecado, en sus peores formas, era desenfrenado en la tierra, y los mismos gobernantes se regocijaban por la iniquidad de su pueblo. La causa de toda esta decadencia social y nacional fue su alejamiento original del temor del Señor. Esa fue la raíz del árbol que dio frutos tan venenosos. En este capítulo se ofrece una descripción melancólica del personaje. Advertidos por los siervos de Dios de los peligros que les aguardaban, la gente se asustó durante un tiempo en una especie de reflexión y reforma. Pero pronto se volvieron peores que antes.
La nación era, por turnos, muy religiosa y arrepentida, y muy perversa e inicua. En el texto se nos muestra lo que en ellos era defectuoso y condujo a las desastrosas consecuencias de su cautiverio final. Fue su arrepentimiento parcial y no espiritual. Regresaron, pero no a Dios. Regresaron, y así se imaginaron que todo estaba bien para ellos, pero no para Dios, y así, al final, la destrucción los alcanzó. Su arrepentimiento fue una cosa impía. Muy a menudo, cuando los hombres se despiertan de su descuido, van un poco, pero no todo el camino; vuelven sobre sus pasos, pero no vuelven a Dios.
I. Cosas que indican la presencia de un arrepentimiento imperfecto.
1. Los motivos por los que se siente afligido por tal penitente por el pecado. No hay nada de Dios en el dolor. El arrepentimiento tiene el carácter de remordimiento y no de arrepentimiento. Es dolor por las consecuencias y el castigo del pecado, y no por la culpabilidad ante los ojos de Dios. De tal dolor mundano hay no pocos casos dolorosos en la Palabra de Dios. Saúl, Faraón, Acab, etc.
2. El carácter de la reforma que hace tal penitente. Regresa a lo que era antes de caer en un pecado atroz; o, al menos, al estándar mundano de moralidad respetable, pero no a Dios. Todo es externo, no interno. Hace al hombre por el momento un fariseo, pero no un cristiano. Esto es muy común en nuestro tiempo. Un hombre ha sido adicto a algún vicio; es propenso a considerar que el arrepentimiento para él solo significa abstinencia de ese pecado; y así descansa en eso como si fuera todo lo que se requiere.
Él confunde el dejar a un lado el pecado que lo acosa con el dejar a un lado todo peso. Otra forma de esta reforma parcial se encuentra en el formalismo externo de quienes imaginan que arrepentirse significa simplemente asistir a la iglesia, tomar la comunión, etc. Cuando un hombre descansa en eso, como si fuera una reforma, no regresa. a Dios.
3. La naturaleza del motivo por el cual se inició esta reforma. No es por el amor de Dios, sino por el de ellos mismos, y tan restringido a esta vida que buscan regresar. Tiene la naturaleza de un trato, en el que el pecador se compromete a dar tanto, si Dios le da tanto, y no tiene la naturaleza de una devolución por muchos favores recibidos de las manos de Dios. Es arrepentimiento por su propio interés, no por la gloria de Dios, y la obra de Cristo no ha tenido participación en ello; se hace sin el Espíritu de Dios.
II. Consecuencias peligrosas que resultan de este arrepentimiento parcial.
1. Conduce al autoengaño. El hombre piensa que todo está bien con él porque ha llegado tan lejos, mientras que, de hecho, todo está mal. Se vuelve así, de una manera, a prueba de toda protesta, y con destreza desvía de él todo llamamiento que se le pueda hacer. No hay forma de autoengaño más común y más peligrosa.
2. Conduce a la vanidad. El hombre lo ha hecho todo él mismo y está muy satisfecho con el hecho. Lleva la cabeza más alta que sus compañeros. Incluso es llevado a cuestionar y condenar muchos de los principios más importantes del Evangelio. Exalta al hombre y lo convierte en su propio salvador, y eso equivale a decir que deja al hombre sin salvación.
3. Conduce a repetidas caídas. Este es un corolario del anterior. "Una mirada de orgullo va antes de una caída". Los cristianos que tienen un verdadero arrepentimiento a veces caen. Pero es cuando ellos también se han vuelto embriagadores y altivos. Las caídas no son consecuencias legítimas de su arrepentimiento. Pero en el caso de los penitentes parciales, no se podía esperar nada más.
4. Conduce al corazón endurecido. Nada tiende tanto a endurecer el alma como la repetición frecuente de giros tan imperfectos.
5. Conduce a una destrucción rápida y repentina.
III. Indique qué es el arrepentimiento trillado. Hay&mdash
1. Un sentido apropiado del pecado. Es un alejamiento de Dios.
2. Una idea adecuada de Dios. Eso reacciona al sentido del pecado, haciéndolo más intenso y poderoso. Dios ahora es visto como el Dios del amor. Al pie de la Cruz llega la revelación de lo que es el pecado y de lo que es Dios.
3. Una reforma genuina. Es un regreso de todo el hombre a Dios. La palabra implica tanto un corazón nuevo como una vida nueva, o mejor dicho, un corazón nuevo para una nueva vida. ( WM Taylor, DD )
Arrepentimiento defectuoso
I. Vuelven. Se efectúa algún cambio en su conducta y tal vez en su disposición.
1. Existe una distancia moral de Dios, que es el estado de todos los hombres por naturaleza. No lo buscan como el bien supremo, ni lo sirven como el Señor Soberano.
2. El regreso de un pecador, si es fingido, todavía supone que se imprima en la mente un sentido de esta distancia, suficiente para advertirle al menos de su peligro.
3. El regreso de Efraín supone un cambio parcial tanto en la disposición como en el comportamiento exterior. Se evitan algunos pecados y se cumplen algunos deberes para satisfacer la conciencia y apaciguar las convicciones presentes. El poder de la conciencia y el amor propio puede llevar a los hombres por un gran camino en la religión, pero los deja cortos de la vida eterna. No se contente con participar en este u otro deber, o con hacer una profesión de religión; pero que haya un cambio completo y eficaz, una renuncia total al pecado y una entrega de toda el alma a Dios.
II. Vuelven, "pero no al más alto". Casos de arrepentimiento defectuoso en personas que están bajo impresiones religiosas.
1. Hay algunos que descansan en sus convicciones, como otros lo hacen en sus pecados.
2. Algunos se satisfacen con una religión meramente negativa.
3. Algunos confían en su salvación simplemente por sus alegrías y comodidades imaginarias.
4. Algunos descansan satisfechos con los privilegios evangélicos de tener un nombre y un lugar entre los santos, y así engañar a sus propias almas. ( B. Beddome, MA )
Arrepentimiento falso
La conciencia condena a diario; pero el Espíritu siempre está a la mano sugiriendo pensamientos piadosos y arrepentidos y atrayendo nuestros corazones hacia Dios. Los hombres en general están sumamente ansiosos por pacificar y siguen siendo la voz reprensora de la conciencia, pero el arrepentimiento real y sincero es el último método que utilizarán para este propósito. Los pecadores toman todos los caminos menos el correcto para calmar sus temores culpables. Si pudiéramos mirar a través del mundo y sumergirnos en los pensamientos y motivos secretos de los hombres, encontraríamos que el autoengaño prevalece bajo una inmensa variedad de formas. Solo hay un tipo de arrepentimiento que es aceptable a Dios. Hay mil formas de sofocar la conciencia y engañarnos con algo como el arrepentimiento.
1. Uno de los errores más comunes sobre este tema es, cuando un hombre se imagina que se ha arrepentido y abandonado su pecado, aunque la verdad es que ya no es fuertemente tentado a la indulgencia de ese pecado en particular. Es consciente de una alteración en su vida, y esto le hace pensar que ha enmendado su vida. Ilustre cómo un joven abandona sus vicios y cómo el anciano se ha vuelto viejo y enfermo. Sus corazones pueden no haber cambiado. No te has arrepentido porque ya no eres culpable de ciertos pecados que alguna vez cometiste habitualmente.
2. Algunas personas están alarmadas por la voz de la conciencia hasta tal punto que ya no pueden continuar en el curso desenfrenado del pecado y la locura que hasta ahora han seguido. El Espíritu de Dios lucha con ellos muy fervientemente para llevarlos a Su redil. Después de muchas luchas severas con sus convicciones, emprendieron la obra de arrepentimiento y reforma. Pero estas personas, una vez que ha cesado la primera alarma, se cansan de hacer el bien.
La enmienda externa llega hasta cierto punto, pero no más. Diferentes hombres lo llevarán a diferentes longitudes. Pero en todos estos casos se guarda algo. El corazón está mal. Se vislumbraba un final egoísta. El amor al pecado aún reina en el corazón. Los hombres abandonan algunas prácticas pecaminosas externas sin volver a Dios.
3. Hay algunos cuyo arrepentimiento consiste, no en abandonar el pecado, sino en realizar algunos deberes religiosos externos. Son religiosos solo los domingos. Para dormir los pensamientos desagradables, se vuelven estrictos y regulares en su asistencia a la casa de Dios. Algunas personas, a fin de calmar su conciencia con una decente muestra de religión, llegarán muy lejos en actos externos de devoción. Pero los males de sus vidas no se dejan de lado.
4. Nuestro Señor ha descrito otra descripción de las personas, que adormecen sus conciencias con un falso arrepentimiento, en la parábola del sembrador. “Alguna semilla cayó entre espinas”. Empiezan bien, pero su ardor y seriedad pronto se desvanecen, pierden su primer amor. La parte principal de su religión consiste en nociones correctas y puntos de vista precisos, pero sus corazones aún no han cambiado.
Es más fácil para esas personas aprender su propio estado mediante un autoexamen serio y honesto, que para otras personas descubrirlo por ellos. El trabajo, entonces, debe hacerlo ustedes mismos. ( J. Jowett, MA ).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Hosea 7:16". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​hosea-7.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Vuelven, pero no al Altísimo; han vuelto a esforzarse por estar sin yugo; son como arco engañoso; sus príncipes caerán a espada. Por el libertinaje de su lengua, serán escarnio en la tierra de Egipto. Houbigant. El obispo Horsley traduce la primera cláusula de este versículo, Ellos caen de nuevo en la nada de condición, observando, Que la situación de los israelitas, como el pueblo elegido de Dios, era de alto grado; un rango de distinción y preeminencia entre las naciones de la tierra.
Por su deserción voluntaria a la idolatría, se degradaron de esta exaltación y regresaron al nivel ordinario de los paganos; tan por encima de lo cual la misericordia de Dios los había elevado. Por lo tanto, descendiendo voluntariamente de su nobleza de condición, los israelitas regresaron a Not-High. Porque así el hebreo על לא lo al, literalmente suena.
REFLEXIONES.— Primero, tenemos aquí,
1. Lo que Dios había hecho por Israel. Me hubiera curado; restaurando su estado civil bajo Jeroboam el hijo de Joás a una condición floreciente, Éxodo 14:25 o bajo Jehú, destruyendo la adoración de Baal, Éxodo 10:25 y así por sus misericordias les pidió que abandonaran todos sus idolatrías, y se vuelven a él con todo el corazón.
2. Se negaron a ser sanados, cuando Dios los había tratado con tanta misericordia; entonces se descubrió la iniquidad de Efraín, y la iniquidad de Samaria, los becerros de oro, aún se guardaban, y sus idolatrías se hicieron más abiertas e infames, y con ellas entró una fila de iniquidades.
[1.] Cometen falsedad en sus transacciones con los hombres, pérfidos y engañosos, y en sus profesiones a Dios hipócritas.
[2.] Eran un grupo de bandidos; El ladrón entra, y la tropa de salteadores despoja fuera: la perfidia de unos a otros fue tal, que fueron entregados en el justo juicio de Dios para ser devorados los unos por los otros.
[3.] Dejaron a Dios lejos de su vista. Consideran ni en su corazón que yo recuerde toda su maldad, ya sea descuidada o infiel, como si Dios no los viera, o no los castigara; aunque es el Dios celoso, que no perdonará al culpable, y de quien nada se esconde, nada es secreto. Ahora sus propios hechos los han acosado, sus pecados son abiertos, multiplicados, notorios; que todo observador puede descubrir, y mucho más el ojo que todo lo ve de Dios; están ante mi rostro: algunos entienden esto del castigo que sus pecados deben traer sobre ellos; como cuando Samaria fue sitiada, entonces sería más allá de toda duda que Dios observara y los castigaría por sus iniquidades. Nota;(1.) Todo pecado tiene como raíz la infidelidad. Nos prometemos impunidad en nuestro desprecio por las amenazas de Dios, y luego nos atrevemos a ofender. (2.) Tarde o temprano Dios convencerá al pecador de que recuerda sus caminos.
[4.] Alegran al rey con su maldad, ya los príncipes con sus mentiras. El pueblo obedecía fácilmente a sus ordenanzas y adoraba a los becerros, mientras que los sacerdotes se jactaban de asegurar que Dios estaba tan bien servido en Dan o Beth-el como en Jerusalén; o, para ganarse el favor, siempre estaban dispuestos a ennegrecer aquellos a quienes a los príncipes no les agradaban, y con alabanzas mentirosas para clamar a sus favoritos.
[5.] Todos son adúlteros, reyes, príncipes, sacerdotes y pueblo, corporal y espiritualmente inflamados de lascivia, como un horno calentado por el panadero, que espera hasta que su masa esté leudada y el horno bien calentado, y luego pone en sus panes: así estos adúlteros albergan sus corruptos deseos, y se las ingenian para complacerlos; y cuando sus planes están maduros, acechan para perpetrar su maldad. Nota; Aquellos que así arden en sus concupiscencias, pueden esperar pronto arder en el infierno.
[6.] Fueron entregados a la embriaguez y al jolgorio. En el día de nuestro rey, su cumpleaños, o el aniversario de su coronación, o alguna fiesta instituida por él, entonces se juergaban sin restricciones; los príncipes lo han enfermado con odres de vino, porque esta es una de las maldiciones que acompañan a la embriaguez; extendió su mano con escarnecedores; se atrevieron con sus copas, y con el rey a la cabeza hicieron una broma de religión y blasfemaron contra el Altísimo; porque cuando los hombres se intoxican con licor, no se detienen ante la impiedad o la maldad.
Han preparado su corazón como un horno, su embriaguez ha encendido sus malos deseos; acechan para apoderarse de sus presas. Como el panadero enciende el fuego y, durmiendo hasta la mañana, encuentra su horno caliente, así se queman sus corazones lascivos. Nota; La embriaguez no solo es altamente criminal en sí misma, sino que es la puerta por la que toda enormidad entra sin control.
[7.] Han devorado a sus jueces, ardiendo como un horno de ira contra ellos, y matando a los magistrados que intentaron castigarlos por sus crímenes. Todos sus reyes han caído; eran regicidas y se unieron a sucesivos usurpadores para asesinar a un monarca tras otro.
[8.] Estaban hundidos en una estupidez endurecida. No hay ninguno entre ellos que me invoque; ni los estragos cometidos en casa, ni las incursiones de sus enemigos del exterior, ni ninguna de las angustias en las que estaban envueltos, dirigieron sus pensamientos a Dios o los hicieron caer de rodillas. Nota; Los que viven sin oración deben continuar endurecidos y perecer en sus pecados.
2º, Los pecados y los castigos de Israel están entretejidos.
1. Estaban mezclados entre los paganos, ya sea por matrimonios mixtos contrarios a la ley de Dios, o por sus alianzas con ellos, y solicitudes de ayuda de ellos; o, lo peor de todo, aprendiendo sus idolatrías y ajustándose a sus costumbres. Efraín es una torta sin voltear, quemada por un lado y masa por el otro, y por lo tanto no apta para su uso: la mezcla de superstición pagana destruyó toda la aceptación de su adoración a Dios. Nota; (1.) Las malas compañías siempre corrompen; los que se mezclan con ellos, crecerán como ellos. (2.) Muchos profesores se componen de inconsistencias y, como un pastel que no se voltea, siempre se mueven hacia los extremos.
2. Eran insensibles a las descomposiciones bajo las cuales se apresuraban a disolverse. Extraños han devorado su fuerza, ver 2 Reyes 13:7 ; Éxodo 15:19 ; Éxodo 20:21 y no lo sabe, no se da cuenta de la pérdida sufrida; sí, las canas están aquí y allá sobre él, los síntomas habla de la vejez y la muerte acercándose; sin embargo, no sabe, no se da cuenta de su peligro, ni se da cuenta de lo cerca que está del precipicio de la ruina. Nota; Las declinaciones en la religión, como estas canas, roban insensiblemente a muchos; y, aunque otros los perciben claramente, el descarriado mismo no se da cuenta de ellos.
3. Eran orgullosos y humildes; todas las providencias mortificantes que habían sufrido no derribaron sus elevados pensamientos sobre sí mismos, ni comprometieron su regreso arrepentido a Dios. A pesar de su creciente debilidad y su ruina acelerada, no se vuelven al Señor su Dios, ni lo buscan a pesar de todo esto; y este es el peor síntoma del caso de un pecador, cuando todavía restringe la oración ante Dios.
4. Eran como una paloma tonta y sin corazón, a la vez necia y temerosa; y, en lugar de buscar a Dios en su angustia, llaman a Egipto en busca de ayuda, 2 Reyes 17:4 . Van a Asiria en busca de ayuda, el pueblo que siempre había sido el enemigo implacable de su nación: y solo esperaba una oportunidad para devorarlos. Tan insensato es el pecador; corteja a aquellos como sus mejores amigos que son sus tentadores y destructores; pero Dios les hará lamentar su insensatez; cuando se vayan, extenderé mi red sobre ellos y los llevaré a dificultades inextricables; Los derribaré como aves del cielo, desde lo alto de la soberbia;Los castigaré, como lo ha oído su congregación; enviando sobre ellos los juicios que tantas veces habían escuchado leídos en su palabra, Levítico 26 .
Deuteronomio 28 . Nota; (1.) Los que abandonan los buenos caminos de Dios, pronto se verán enredados en la miseria. (2.) El orgullo debe caer en la humillación o ser derribado por los juicios divinos. (3.) Debemos observar bien las advertencias de la palabra de Dios, porque ni una jota ni una tilde de eso fallará.
5. Eran rebeldes, rebeldes, hipócritas e ingratos, a pesar de todo lo que Dios había hecho por ellos. ¡Ay de ellos! se precipitan sobre su propia ruina, porque han huido de mí; rechazó su servicio, abandonó su adoración y no puso ninguna dependencia de él; siguiendo a sus becerros, y buscando a sus vecinos en tiempos de angustia, en lugar de a Dios. ¡Destrucción para ellos, segura e inevitable! porque se han rebelado contra mí, violando sus leyes con los crímenes más atroces, y estos agravados por todas las maravillosas misericordias que habían recibido de las manos de Dios; aunque los he redimido de antaño con tanta frecuencia, y últimamente tan eminentemente de las manos de sus enemigos, 2 Reyes 14:25. Sin embargo, han hablado mentiras contra mí, levantando sus ídolos o pretendiendo hipócritamente reformarse; o negando su palabra en boca de sus profetas, o no creyendo ateamente en su ser o en su providencia.
Y no han clamado a mí con su corazón, aun cuando sus sufrimientos arrancaron oraciones de sus labios, cuando aullaron en sus camas, bajo la mano dura de Dios, o en sus templos de ídolos, las camas de su adulterio. Querían deshacerse de sus sufrimientos, no de sus pecados; y luego sus rugidos más fuertes no fueron mejores que los aullidos de los perros; porque ninguna oración puede ser aceptable a Dios mientras se abrazan las iniquidades no arrepentidas. Se reúnen para el maíz y el vino; estos eran los grandes objetos de sus deseos; no buscaban bendiciones espirituales, solo pedían comida para sus concupiscencias; no es de extrañar, por tanto, que tales solicitudes fueran rechazadas. Y se rebelan contra mirechazando su gobierno y buscando destronarlo, a fin de exaltar sus ídolos en su asiento. Aunque he atado y fortalecido sus brazos, sanando sus brechas bajo Joás y Jeroboam, sin embargo, imaginan maldad contra mí, persiguiendo a sus profetas, que los reprendieron en nombre de Dios por sus pecados, o dieron a sus ídolos el honor de sus éxitos, y acusando a Dios como autor de todos sus males; así, con la más baja ingratitud correspondiéndole.
Regresaron, hicieron una demostración de hacerlo, como en los tiempos de Jehú, pero no al Altísimo; rápidamente recayeron en la idolatría; o no en lo alto, sus afectos no son conducidos a lo alto y celestial, sino que todavía se arrastran en la tierra; son como un arco engañoso, cuya flecha no da en el blanco, o se rompe en la mano del arquero al tirar de la cuerda; también defraudaron las expectativas que sus profesiones habían suscitado. Por tanto, sus príncipes caerán a espada de los asirios o de los conspiradores, a causa del furor de su lengua, de sus blasfemias contra Dios y de la injuria de todos sus profetas: esta será su burla en la tierra de Egipto,los egipcios se burlarán de sus calamidades, en lugar de brindarles ayuda. Nota; (1.) Los efectos de la lengua del pecador finalmente caerán sobre él. (2.) Aquellos que por su maldad se meten en problemas, en lugar de la piedad justamente se enfrentan a la burla.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Hosea 7:16". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​hosea-7.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
LA GRUESA NOCHE DE ISRAEL
Oseas 4:1 ; Oseas 5:1 ; Oseas 6:1 ; Oseas 7:1 ; Oseas 8:1 ; Oseas 9:1 ; Oseas 10:1 ; Oseas 11:1 ; Oseas 12:1 ; Oseas 13:1 ; Oseas 14:1
De hecho, fue una "noche espesa" en la que este Arturo de Israel salió de su hogar destrozado. Las brumas atraviesan la larga agonía de Oseas con su gente, y lo que vemos, lo vemos borroso y roto. Hay tropiezos y choques; multitudes a la deriva; manifestaciones confusas; bandas de asesinos rompiendo las carreteras; puertas que se abren sobre espeluznantes interiores llenos de disturbios de borrachos. Voces, de las que se burlan otras voces, claman por un amanecer que nunca llega. Dios mismo es la risa, el relámpago, un león, un gusano que roe. Solo una nota clara se rompe sobre la confusión: la trompeta que llama a la guerra.
¡Ánimo, oh gran corazón! ¡No siempre será así! Allí te esperan, antes del fin, de Visiones abiertas al menos dos: una de Memoria y una de Esperanza, una de Infancia y una de Primavera. Pasada esta noche, más allá del pantano y la jungla de estos fétidos años, verás tu tierra en su belleza, y Dios mirará el rostro de Su Novia.
Los capítulos 4-14 son casi indivisibles. Las dos Visiones que acabamos de mencionar, Capítulo 11 y Oseas 14:3 , pueden separarse en virtud de contribuir con las únicas cepas del evangelio que se elevan victoriosas sobre la controversia del Señor con Su pueblo y la turbulenta historia de sus pecados. Todo lo demás es el ruido de una nación que se desmorona, el desmoronamiento de un pasado espléndido.
Y como la decadencia no tiene clímax y la ruina no tiene ritmo, podemos entender por qué es imposible dividir con certeza el registro de Oseas sobre la caída de Israel. Debemos intentar algún arreglo, pero es más o menos artificial, y debe emprenderse por el bien de nuestras propias mentes, que no pueden captar un colapso tan grande de una vez. El capítulo 4 tiene cierta unidad, y es seguido por un nuevo exordio, pero como sólo forma el tema del que los capítulos siguientes son variaciones, podemos llevarlo con ellos hasta Oseas 7:7 ; después de lo cual hay una ligera transición de los signos morales de la disolución de Israel a los políticos, aunque Hoses aún combina las ofensas religiosas de la idolatría con la anarquía de la tierra.
Estos forman el interés principal hasta el final del capítulo 10. Luego rompe la brillante Visión del Pasado, el capítulo 11, la victoria temporal del Evangelio del Profeta sobre su Maldición. En los capítulos 12-14: 2 nos sumergimos en este último una vez más, y llegamos en Oseas 14:3 si. la segunda visión brillante, la Visión del Futuro.
A cada una de estas fases de la espesa noche de Israel, difícilmente podemos llamarlas Secciones, podemos dedicar un capítulo de exposición simple, agregando tres capítulos más de examen detallado de las principales doctrinas que habremos encontrado en nuestro camino: el conocimiento de Dios. , El arrepentimiento y el pecado contra el amor.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Hosea 7:16". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​hosea-7.html.
El Comentario Bíblico del Expositor
1. LA CONFUSIÓN DE LA NACIÓN
Oseas 7:8 ; Oseas 8:1
Oseas comienza resumiendo el aspecto público de Israel en dos epigramas, breves pero de maravillosa adecuación: - Oseas 7:8
"Efraín, entre las naciones se mezcla:
Efraín se ha convertido en una torta que no se revuelve ".
Es una gran crisis para cualquier nación pasar del aislamiento de su juventud y convertirse en un factor de la principal historia del mundo. Pero para Israel la crisis fue tremendamente grande. Su diferencia con todas las demás tribus que los rodeaban había golpeado a los cananeos en su primera entrada a la tierra; Números 23:9 b; Josué 2:8 sus propios primeros escritores habían enfatizado su reclusión como su fortaleza; Deuteronomio 33:27 y sus primeros profetas desaprobaron constantemente toda propuesta hecha por ellos a Egipto o Asiria.
Sentimos la fuerza de la política de los profetas cuando recordamos lo que les sucedió a los filisteos. Este era un pueblo tan fuerte y distintivo como Israel, con quien en un tiempo disputaron la posesión de toda la tierra. Pero su posición como comerciantes en la principal línea de tráfico entre Asia y África hizo que los filisteos estuvieran particularmente abiertos a la influencia extranjera. Ahora eran vasallos egipcios, ahora víctimas asirias; y después de la invasión de Alejandro el Grande, sus ciudades se convirtieron en centros del helenismo, mientras que los judíos de sus colinas apartadas aún mantenían obstinadamente sin mezclar su raza y su religión.
Este contraste, tan notablemente desarrollado en los siglos posteriores, ha justificado a los profetas del octavo en su ansiedad de que Israel no anule las ventajas de su aislamiento geográfico mediante el comercio o los tratados con los gentiles. Pero fue más fácil para Judea prestar atención a la advertencia que para Efraín. Esta última se encuentra tan abierta y fértil como su provincia hermana es estéril y distante. Tiene muchas puertas al mundo y se abren a muchos mercados. Oportunidades más nobles que no podría haber para una nación en la madurez de su genio y leal a su vocación: -
"Alégrate, oh Zabulón, en tus salidas;
Llamarán a las naciones a la montaña;
Chuparán de la abundancia de los mares
Y del tesoro que está guardado en las arenas ". Deuteronomio 33:18
Pero en el tiempo de sus salidas, Efraín no estaba seguro de sí mismo ni era fiel a su Dios, el único secreto y fortaleza de la distinción nacional. Así que se encontró con el mundo débil y sin forma, y, en lugar de impresionarlo, se disipó y confundió. Las mareas de un comercio fastuoso esparcieron por el exterior las facultades de la gente, y barrieron sobre su vida modas y temperamentos extraños, para someterlos que no había ni fuerza nativa ni definición de propósito nacional.
Todo esto es lo que Oseas quiere decir con el primero de sus epigramas: "Efraín, se deja derramar entre las naciones", o "mezclar". La forma del verbo no aparece en ninguna otra parte; pero es reflexivo y el significado de la raíz es seguro. "Balal" es "derramar" o "mezclar", como aceite en la harina de sacrificio. Sin embargo, a veces se usa para una mezcla que no es sagrada, sino profana y desesperada.
Se aplica a la primera gran confusión de la humanidad, a la que una etimología popular ha atribuido el nombre de Babel, como si fuera Balbel. Los derivados del tallo llevan las ideas adicionales de tinción e impureza. Las versiones alternativas que se han propuesto, "se deja empapar" y "se esparce" como trigo entre cizaña, no son tan probables, pero apenas cambian el significado.
Efraín se desperdicia y se confunde entre los gentiles. El carácter de la nación está tan disfrazado que luego Oseas lo apoda Canaan Oseas 12:8 su religión está tan llena de influencias extranjeras que llama a la gente la ramera de los Ba'alim.
Si el primero de los epigramas de Oseas satiriza las relaciones exteriores de Israel, el segundo, con la misma brevedad e ingenio, ataca el temperamento y la constitución de la sociedad en casa. Por la metáfora de la que se compone este epigrama, Oseas ha ido al panadero. Entre todas las clases en el Este, especialmente en condiciones que requieren prisa, hay demanda de un bollo redondo plano, que se cuece colocándolo sobre piedras calientes o pegado a la pared de un horno calentado.
Todo el arte de hornear consiste en darle la vuelta al bollo en el momento adecuado. Si esto se maneja mal, no es necesario que un panadero nos diga que un lado puede quemarse hasta convertirse en cenizas, mientras que el otro permanece crudo. "Efraín", dice Oseas, "es una torta sin voltear".
Con esto puede querer decir una de varias cosas, o todas juntas, porque se contagian entre sí. Por ejemplo, estaban las condiciones sociales de la gente. ¿Qué se puede describir mejor como un bollo sin remover que una comunidad en la que la mitad es demasiado rica y la otra demasiado pobre? O Oseas puede referirse a esa distribución desigual de la religión a lo largo de la vida con la que en otras partes de su profecía reprocha a Israel.
Mantienen su religión, como nos dice Amós con más detalle, para sus templos, y descuidan llevar su espíritu a sus actividades diarias. O puede referirse a la política de Israel, que igualmente carecía de minuciosidad. Se apresuraron con vehemencia a una empresa, pero habiendo gastado tanto fuego al principio, dejaron que el final cayera frío y muerto. O tal vez desee satirizar, como Amos, la cultura imperfecta de Israel: las artes pretenciosas y exageradas, pegadas en excrecencia a la masa sin refinar de la nación, al igual que en muchos principados alemanes la sociedad del siglo pasado adoptó algunas modas francesas de forma tosca y tosca. formas exageradas, mientras que en el fondo todavía son brutales y toscas.
Oseas puede querer decir cualquiera de estas cosas, porque la figura se adapta a todos, y todas surgen del mismo defecto. La falta de minuciosidad y esfuerzo equitativo fue el pecado que asediaba a Israel, y se manifestó en todos los aspectos de su vida. ¿Qué mejor manera de describir a un pueblo a medio comer, una sociedad a medias, una religión a medias, una política a medias, que con un bollo a medias?
Nosotros, que estamos tan orgullosos de nuestros panaderos políticos, nosotros que despreciamos las rápidas revoluciones de nuestros vecinos y nos detenemos con complacencia en nuestros hornos ecuánimes, esos siglos lentos y cautelosos de desarrollo político que quedan detrás de nosotros, tenemos algo mejor que nuestros vecinos, algo mejor. que Israel, para mostrar en nuestra civilización? El epigrama de Oseas nos encaja a la letra. Después de todas esas edades de hornear, la sociedad todavía está con nosotros "un bollo sin remover": un extremo de la nación con la fuerza quemada por disfrutar demasiado de la vida, el otro sin la suficiente calidez para ser acelerado en algo como vitalidad adecuada.
Nadie puede negar que esto es así; solo podemos vivir cerrando nuestro corazón al hecho. ¿O la religión se distribuye por igual a través de la vida de la parte religiosa de nuestra nación? En los últimos años, la religión se ha extendido y se ha extendido maravillosamente, pero ¿de cuántos cristianos todavía es cierto que están a medio cocinar? Viviendo una vida en la que un lado apesta con el humo del sacrificio, mientras que el otro nunca se calienta con un pensamiento religioso.
Podemos tener demasiada religión si la limitamos a un día o un aspecto de la vida: nuestra adoración exagerada, con la savia y la frescura quemadas, cenicienta, polvorienta, poco atractiva, apta sólo para desmoronarse; nuestra conducta fría, húmeda y pesada, como masa que el fuego nunca ha alcanzado.
Sobre el tema de estos dos epigramas, los otros versículos de este capítulo son variaciones. ¿Se ha mezclado Efraín con los pueblos? "Extraños han devorado su fuerza, y él no lo sabe", felicitándose sin sentido por el aumento de su comercio y riqueza, mientras que no siente que éstos le hayan quitado toda su virtud distintiva. "Sí, le han salpicado canas, y él no lo sabe.
"Hace de su energía la medida de su vida, como también lo señaló Isaías, Oseas 9:9 f. Pero no ve que todo eso significa desperdicio y decadencia." El orgullo de Israel da testimonio en su rostro, pero "-incluso cuando el orgullo El pueblo de la nación se conmueve hasta los huesos por propuestas tan humillantes como las que hacen a Asiria y Egipto: "no se vuelven a Jehová su Dios, ni lo buscan para todo esto".
Con la virtud y la fe incondicional han desaparecido el intelecto y la capacidad para los asuntos. "Efraín se ha vuelto como una paloma tonta, una paloma sin corazón", para los hebreos el órgano del ingenio de un hombre, "claman a Egipto, se van a Asiria". ¡Pobre paloma de pueblo, revoloteando de un refugio a otro! Pero "mientras ellos vayan, arrojaré sobre ellos Mi red, como ave del cielo los haré descender".
Los castigaré como su congregación ha escuchado "- este texto tal como está: sólo puede significar" de la manera que he proclamado públicamente en Israel "." ¡Ay de ellos que se hayan apartado de Mí! ¡Maldita sea su rebelión contra Mí! Mientras Yo los hubiera redimido, hablaron mentiras acerca de Mí. Y nunca han clamado a Mí con su corazón, sino que siguen aullando desde sus camas por maíz y mosto.
"No hay arrepentimiento real de ellos, sino algo de miedo a la sequía y el aborto involuntario de las cosechas, un dolor sensual y servil en el que se revolcan. Buscan a Dios sin corazón, sin una verdadera apreciación de lo que Él es, pero usan los medios insensatos por los cuales el los paganos invocan a sus dioses: "se cortan a sí mismos, y" así "¡apostatan de Mí! Y, sin embargo, fui yo quien los disciplinó, fortalecí su brazo, pero con respecto a Mí seguían pensando "¡solo" mal "! .
En su arrepentimiento, "son como un arco que se desvía" debido a algún impulso de su naturaleza desequilibrada. "Sus príncipes deben caer a espada a causa de la amargura" - deberíamos haber esperado "falsedad" - "de su lengua: ¡este es su desprecio en la tierra de Egipto!" Para la alusión no tenemos clave.
Con un pueblo tan falso no se puede hacer nada. Su perdición es inevitable. Entonces
"Llora el caos y deja escapar los perros de la guerra".
"¡A tu boca con trompeta! ¡El águila ha descendido sobre la casa de Jehová!" Donde está el cadáver, están las águilas reunidas. "Porque" -para resumir toda la crisis- "han transgredido Mi pacto, y contra Mi ley se han rebelado. A mí claman: Dios mío, te conocemos, nosotros los israelíes" ¿Qué importa? "Israel ha despreciado lo bueno: el enemigo debe perseguirlo".
Es el mismo clímax de la guerra inevitable al que Amos condujo sus períodos; y ahora se introduce un nuevo tema.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Hosea 7:16". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​hosea-7.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Este capítulo puede dividirse en tres secciones. En la primera sección, que incluye Oseas 7:1, el profeta reprende con mucha pero merecida severidad la moral depravada del rey y los príncipes. En la segunda sección, que consiste en Oseas 7:8, él reprende su pecaminosidad, estupidez, orgullo y estúpida obstinación, a pesar de las muchas señales manifiestas de descomposición. De lo contrario, la primera sección trata de la corrupción interna del reino del norte, y la segunda expone su política exterior pecaminosa y dañina. La tercera sección, continuando desde el duodécimo verso hasta el final del capítulo, es decir, Oseas 7:12, amenaza con infligir el castigo incurrido por sus malvados groseros. Hess y baja ingratitud a Dios.
Oseas 7:1
Cuando iba a curar a Israel. Podemos, con algunos, entender esta curación de aquellos
(1) amonestaciones y reprimendas proféticas por las cuales Dios diseñó para curar las transgresiones y sanar las recaídas de su pueblo.
(2) Sin embargo, es más probable que la referencia sea a la restauración parcial de la prosperidad nacional en los días de Jeroboam II; quien "restauró la costa de Israel desde la entrada de Hamat hasta el mar de la llanura".
(3) La exposición de Jerome no es tan natural cuando dice: "El sentido es: cuando quise borrar los viejos pecados de mi pueblo, a causa de la idolatría antigua, Efraín y Samaria descubrieron nuevos ídolos"; los viejos pecados y la antigua idolatría se refiere a la fabricación y adoración del becerro de oro en el desierto, mientras que los nuevos ídolos fueron la adoración de becerros que instituyó Jeroboam de la tribu de Efraín, y la gente de la capital, Samaria, adoptó. Cuando Dios sanó, o tan a menudo como procedió a sanar, Israel, los males estallaron de nuevo, o salieron a la luz, como una herida cuya naturaleza peligrosa es descubierta por la investigación del cirujano en el esfuerzo por sanarlo. . Entonces se descubrió la iniquidad de Efraín y la maldad de Samaria. El pecado del reino del norte se manifestó en los barrios altos, en la tribu principal de Israel y en la ciudad capital de Samaria. "Porque", dice Abort Ezra, en su comentario, "dijeron: Él se ha desgarrado, y nos curará, dice: Cuando estaba dispuesto a sanarlos, la maldad oculta en su corazón estaba delante de mi cara, que ellos no se han quedado hasta la actualidad, ya que practican la mentira; de noche roban, y de día las tropas (de bandidos) se extienden fuera de las ciudades ". De manera similar, Rashi explica: "Cuando estaba dispuesto a ayudarlos y sanarlos, sus iniquidades se manifestaron ante mí, porque practicaban mentir constantemente; mientras los ladrones de su número entraban continuamente y robaban la riqueza de sus compañeros, e incluso sus las pandillas se extendieron por robos para robar hombres ". Porque ellos cometen falsedad; y entra el ladrón, y la tropa de ladrones se echa a perder (margen, desnudez). Aquí sigue una enumeración de los delitos de los que fueron culpables. Hubo falsedad, o fraude, o engaño en general, y eso, no solo en palabras, sino en obras; Luego viene la deshonestidad, tanto en público como en privado. El ladrón entró en privado a las casas y cometió un robo; Las pandillas de salteadores infestaron públicamente las carreteras, malcriando a los transeúntes, o más bien vagaron o se dispersaron en el extranjero para saquear, ya que es la conjugación causal de pashat lo que tiene el significado de despojar o malcriar a los demás. El ladrón dentro, las batas de goma afuera.
Oseas 7:2
Y consideran que no en sus corazones (margen, digamos que no en su corazón) que yo recuerde toda su maldad. Entre la lectura común libravken y bilravken encontradas en varios manuscritos de Kennicott y De Rossi, hay una diferencia no importante. El último, equivalente a decir "en su corazón", que es la expresión habitual, denota los pensamientos o razonamientos internos de uno mismo; el primero, equivalente a decir "a su corazón", es una dirección o protesta con el corazón con el fin de restringir sus propósitos malvados. El recuerdo de Dios de la maldad importa su castigo. Ahora sus propias acciones los han acosado. Sus acciones
(1) se han vuelto evidentes o conspicuos como una túnica o prenda con la que un hombre está rodeado, o una tropa de guardaespaldas colocada a su alrededor. O
(2) los terrores y las consecuencias penales de sus pecados los han rodeado como una prenda, como leemos en otra parte: "Se vistió de maldiciones como con su prenda". En este último sentido, la figura se toma más bien de enemigos que asedian un pueblo o ciudad, y lo acusa de cerca, o de lictores, es decir, oficiales de la ley que los rodea, o incluso testigos que los confrontan por todos lados. Kimchi explica el sentido de la siguiente manera: "Ahora sus actos malvados los rodean, que estaban frente a mi cara y no estaban ocultos para mí; y, mientras reciben el castigo, recordarán que yo lo sé todo, y que soy yo que devuelven su recompensa sobre su cabeza ". Están delante de mí, en la última cláusula, tiene un paralelo sorprendente e impresionante en el noveno salmo: "Has puesto nuestras iniquidades delante de ti, nuestros pecados secretos a la luz de tu semblante". La exposición de Aben Ezra es algo oscura; es como sigue: "Piensan que no los veo, y no observan que sus acciones los rodean, como están delante de mí".
Oseas 7:3
Alegran al rey con su maldad, y a los príncipes con sus mentiras. La corrupción moral y la depravación de Israel fueron extremas y universales. Llegaron de la chusma a la realeza, de la gente común a los príncipes de la corte. El rey y los príncipes estaban totalmente de acuerdo con los tipos más bajos, disfrutando de su maldad pisoteada aplaudiendo sus mentiras.
(1) Rosenmüller cita la explicación de Abarbanel con el siguiente significado: "Él (el profeta) quiere decir que los hombres violentos de aquella época estaban acostumbrados a narrar sus atrocidades a sus reyes, para que estos pudieran derivar entretenimiento". Es casi lo mismo si el rey y los príncipes de la época se deleitaban con las villanías perpetradas, o con las narraciones de esas villanías a las que escuchaban.
(2) Una interpretación algo diferente, y consecuentemente una exposición diferente, tienen mucho que recomendarles: "En su maldad hacen feliz al rey, y en fingir a los príncipes"; su maldad era su diseño diabólico para asesinar a reyes y príncipes; con este objeto a la vista, hacen que el rey se divierta con vino para que pueda ser una víctima fácil e incauta; su fingimiento era su objetivo fallido de asesinato bajo la profesión de amistad. Tal era la traición desesperada de esos malvados conspiradores. Esta vista coincide bien con el contexto.
Oseas 7:4
Oseas 7:4, Oseas 7:6 y Oseas 7:7 están unidos por la figura de un "horno" común a ellos; mientras que 4 y 6 también tienen en común la figura de un "panadero". Además, nos ayudan al significado literal del lenguaje metafórico de Oseas 7:4 y Oseas 7:6 por Oseas 7:5 y Oseas 7:7 respectivamente . Todos son adúlteros, como un horno calentado por el panadero. Si el pecado indicado era idolatría, que a menudo se representa como adulterio espiritual, o adulterio en el sentido literal, que era su acompañamiento frecuente; o en un sentido más amplio, la infidelidad a obligaciones solemnes como la traición, la traición o la perfidia en general; era su práctica habitual, como lo insinuó el participio de Piel en su sentido iterativo o intensivo. Las personas acusadas de este pecado eran kullam, todos ellos, soberanos y súbditos, príncipes y personas por igual. El profeta representa a los traidores de la época mencionada, o más bien a su corazón calentado con lujuria sin ley y pasión perniciosa, como un horno; y el horno es calentado por un panadero de azulejos, o más literalmente, quemado por el panadero. ¿Quién o qué está representado por el panadero? Esto puede ser una personificación del espíritu de traición como el espíritu de prostitución ( Oseas 5:4), o la agencia malvada que impulsó a estos hombres a sus nefastas acciones; o podemos entender por el "panadero" a aquellas personas que fueron los motores principales en tales asuntos, y que instigaron a otros a convertirse en sus herramientas y ejecutar sus planes. En cualquier caso, la quema, una vez que comenzó, continuó por sí misma; los instigadores primarios no tuvieron dificultad en asegurar agentes listos y dispuestos como ellos mismos para un trabajo tan malo y sangriento, y quienes, una vez que envejecieron, no necesitaron más impulso, sino su propio movimiento encantados de llevarlo a cabo. Quien deja de levantar después de haber amasado la masa, hasta que se leuda. Transcurre un intervalo de tiempo entre el inicio y la ejecución del trabajo. El panadero deja de criar, más literalmente, de revolver o avivar; Después de encender el fuego en el horno, lo deja arder y deja de revolverlo hasta que la masa amasada esté completamente fermentada. Se permite este respiro para que la levadura de la maldad haga su trabajo y permee completamente las mentes en las que se ha introducido, y hasta que los asuntos estén maduros para la acción. Mientras tanto, el fuego arde de manera constante y suficiente, hasta que el horno deba calentarse más para obtener una masa bien preparada y con levadura perfecta. El uso del participio מֵעִיד está bien explicado por el principio enunciado por Ewald de la siguiente manera: "Así como la idea del verbo 'ser' se coloca en construcción inmediata con la palabra que forma más exactamente el predicado, también pueden esos verbos que describen un tipo de ser algo más específico, por ejemplo, verbos que significan 'comenzar' a ser, es decir, convertirse en ... verbos de aceleración, es decir, convertirse rápidamente ... y los de dejar de ser, Oseas 7:4 ... El siguiente verbo , si se requiere dicha palabra para el predicado más específico, elige más fácilmente la forma participial; los verbos que denotan la continuidad se construirían de la misma manera ". La partícula עַד, equivalente a usque ad, implica la integridad de la levadura.
Oseas 7:5
En el día de nuestro rey. Esto puede significar el aniversario de su nacimiento: la celebración de su cumpleaños o el aniversario de su adhesión o coronación; o puede haber sido usado en un sentido ambiguo e incluir el día de su destrucción, como la trágica ironía o el contraste entre el conocimiento del espectador y la supuesta ignorancia del actor. La expresión "nuestro" es un reconocimiento real de los reyes de Israel o, más bien, la lealtad de los príncipes traidores que estaban rodeando su ruina. Los príncipes lo han enfermado con botellas de vino. La interpretación literal es, ha enfermado el calor de él; es decir, lo enfermó con el calor del vino. La construcción se asemeja a Miqueas 6:13, "enfermaré tu golpe;" es decir, te enfermaré por golpearte. El calor del vino repite de alguna manera la figura anterior de un horno calentado. El objetivo de estos miserables era doble: inflamar su pasión y poner nerviosos sus manos para el sangriento trabajo en el que fueron colocados; y dejar al rey impotente, una víctima indefensa en sus manos. Estiró su mano con escarnecedores. Cualquiera que sea el verdadero origen de esta frase, el significado es claro: se unió en comunión con esos príncipes malvados y participó en términos de igualdad con ellos en su brutal libertinaje y su profana carcajada. Extendió su mano y los aclamó como compañeros de bendición.
Oseas 7:6
Porque han preparado su corazón como un horno, mientras acechan: su panadero duerme toda la noche; por la mañana arde como un fuego llameante. Su corazón es el horno, como nos enseña la comparación aquí; el fuego por el cual se inflama es el fuego de la pasión pecaminosa, y el combustible que alimenta la llama es la matanza asesina en la que actualmente están tan concentrados; el panadero es el artífice original y el impulsor de su maldad, o su propio espíritu malvado, o el mismo malvado a la cabeza de todos. Pero, aunque hay una suspensión temporal, no hay un cese real de su malvado propósito; solo están esperando su tiempo, al acecho; el panadero duerme, pero solo mientras la masa se fermenta. Tan pronto como ha llegado el momento adecuado, tan pronto como ha llegado la ocasión, y todas las circunstancias en la preparación, en la mañana el panadero se levanta de su sueño nocturno, agita el fuego y prende fuego al horno Ahora que la masa está lo suficientemente fermentada, y el horno se calienta por completo, se pone el pan, se lleva a cabo el asesinato meditado, se quema como un fuego llameante. Esta es la segunda y última etapa del procedimiento, la última escena del último acto del drama trágico,
Oseas 7:7
Todos están calientes como un horno, y han devorado a sus jueces; Todos sus reyes han caído. Aquí tenemos la aplicación, y entonces la explicación del lenguaje figurativo del verso anterior, que, como hemos visto, es la segunda etapa de la acción. El calor del horno denota la intensa violencia de su pasión, como también su feroz y ardiente poder de destrucción. Los gobernantes y magistrados inferiores fueron víctimas de él; mientras que los regicidios en un número increíble fueron el resultado de ello. Tres regicidios fueron perpetrados en trece años; y cuatro en menos de cuarenta, siendo las víctimas Zacarías, Salum, Pekaías y Peka. También Nadab, Elah, Zimri, Zibni y Jehoram perecieron por sus sucesores. No hay ninguno entre ellos que me llame. En medio de esas horribles escenas de sangre y violencia, desorden y anarquía, ninguno de ellos se dio cuenta de las calamidades de los tiempos ni reconoció la causa. En consecuencia, no había nadie para descubrir el remedio y aplicarlo a la verdadera y única fuente de alivio.
NOTAS SUPLEMENTARIAS
Oseas 7:4
La dificultad de la sección que incluye Oseas 7:4 ha ocasionado una considerable diferencia de exposición; por lo tanto, puede que no sea incorrecto complementar las observaciones anteriores.
1. Aben Ezra explica que בערה se acentúa como milel
(1) sobre la base de que, aunque es una formación femenina, es realmente masculina (para estar de acuerdo con תניו), como נחלה y לילה, las cuales, aunque de forma femenina, no son del género masculino. Abarbanel, a quien sigue Wunsche,
(2) toma בֹּעָרְה como participio femenino para בֹּעָרהָ o בֹּעֶרָח, lo cual se justifica por la circunstancia de que los nombres de fuego y de lo que está conectado con ellos son femeninos en el semítico, de modo que חנור es femenino.
2. La palabra מֵעִיר, que Ewald y otros toman, propiamente pensamos,
(1) como participio de Hiph; es tratado
(2) por Genenius y Maurer como Qal enfermizo con min prefijado, lo que ocasionaría la combinación incómoda e inusual de dos infinitivos cada uno prefijado con min en secuencia inmediata; mientras
(3) Kimchi lo toma como Hiph infinitivo. contratado por מֵהֵעִיר.
3. Más importante aún es la interpretación del verso. Ahi esta
(1) eso ya dado, y que en cierta medida está respaldado por los siguientes comentarios rabínicos: "Su pasión malvada", dice Rashi, "que los revuelve, descansa de amasar la masa hasta que se leuda, es decir, desde el momento en que cualquiera ha pensado en el mal en su corazón cómo lo ejecutará, descansa y duerme hasta la mañana, cuando podrá ejecutarlo, mientras el panadero descansa de amasar la masa hasta que se leuda, cuando puede hornearla ". Similar y, sin embargo, algo peculiar es la parte final del comentario de Kimchi: "Tan pronto como coloca los trozos de leña en el horno, para calentarlo, ordena a las mujeres que amasen y deja de removerlos (las mujeres) hasta que la masa se fermenta, como lo estima en su corazón, y luego los despierta para que vengan con la masa a hornear. Y este es el momento en que el horno se calienta ".
(2) La LXX. toma עיר como sustantivo prefijado con la preposición min (ἀπὸ τῆς φλογός), y traduce el conjunto de la siguiente manera: "Todos son adúlteros, como un horno que brilla de la llama para hornear en caliente, desde el amasado de la masa hasta que se leuda ". La interpretación
(3) de Wunsche difiere considerablemente de los dos anteriores; es: "Todos ellos son adúlteros, como una pareja quemándose de un panadero que descansa mientras aviva desde el amasado de la masa hasta su fermentación". y cita a favor de este punto de vista Aben Ezra de la siguiente manera: "Este verso se invierte, y en consecuencia el sentido es: como el horno de un panadero arde desde el amasado de la masa hasta su fermentación, por lo que el panadero apenas puede dejar de revuélvelo, pero debes revolverlo y calentarlo violentamente ".
Oseas 7:5
Una diversidad similar de exposición se encuentra en relación con Oseas 7:5, al menos, la primera cláusula.
1. Hay
(1) la representación ya dada; pero
(2) Wunsche, tomando החלו de חלל, para comenzar, como lo hace la LXX; Syriac, Chaldee y Jerome, traducen: "Los príncipes comienzan [es decir, abren] el día de nuestro rey al calor del vino". En consecuencia, yom es
(a) el objeto de este verbo; mientras,
(b) de acuerdo con la interpretación habitual, es el acusativo del tiempo, equivalente a ביוֹם; otros de nuevo
(c) tome la palabra como un absoluto nominativo, o traduzca la cláusula como independiente; así Simson: "Es el día de nuestro rey".
2. De nuevo, חֲמַח st. construcción de חֵמָה, de la raíz חמם o יחם, (para el estado de construcción se usa, no solo para la relación genitiva, sino también antes de las preposiciones, el pronombre relativo, las cláusulas relativas, incluso el copulativo de rayos, etc.) es
(1) el acusativo de la cláusula, equivalente a "en el calor (procedente) del vino"; o
(2) se puede entender; o
(3) la lluvia de preposición puede considerarse como transpuesta, —Rashi lo explica: "Por el calor del vino que arde en ellos"; o
(4) Se puede suministrar בַּעֲלֵי, como sugiere Wunsche, equivalente a "poseedores (portadores) de calor del vino".
3. לֵץ es un burlón y peor que כְסִיל, un tonto, o פְחִי, un tonto; el último actúa por inexperiencia, el segundo por falta de sabiduría, el primero, aunque posee en cierta medida sabiduría y experiencia, actúa sin tener en cuenta a ambos. Kimchi da el significado en el siguiente comentario: "El sentido de חי מי es que uno vino con su botella llena de vino y el otro con su botella; y enfermaron al rey"; y para esto hay un paralelo exacto en Habacuc 2:15, "¡Ay del que da su bebida de la noche, que le pone la botella y lo emborracha también!" En la segunda cláusula, la expresión "sacar la mano" se toma prestada de los carruseles borrachos, en los que la mano se estira para pedir, recibir y entregar las copas; o, más simplemente, según Pussy, quien dice: "Los hombres que beben extienden sus manos a cualquiera con quien se encuentren, en señal de su impotencia sería amistad".
Oseas 7:6
Este verso, piensa Wunsche, es probablemente el más difícil de todo el libro.
1. La traducción de la primera cláusula en la Versión autorizada es susceptible de una representación más literal y mejorada.
(1) "Porque acercan como horno su corazón, mientras acechan"; es decir, se acercan al rey con lealtad en sus labios, pero odio en su corazón. Su corazón (que es el hecho) se calienta con la pasión del mal, como un horno (que es la figura) se calienta para hornear; mientras están secretamente establecidos para la maldad.
(2) Wunsche, después de enumerar una gran variedad de representaciones y exposiciones, ninguna de las cuales está satisfecho, da lo siguiente: "Porque se presionan muy juntas; como un horno es su corazón en su artificio (astucia)". El significado, según el mismo autor, es que todos, burladores y reyes, se presionan uno al lado del otro, siendo de un solo corazón y disposición; la astucia los convierte en una sola sociedad.
(3) Keil traduce más simplemente de la siguiente manera: "Porque han llevado su corazón a su emboscada, como al horno". En esta representación combina la explicación de Ewald y Hitzig.
2. En la segunda cláusula que Keil traduce en el mismo sentido que
(1) la versión autorizada, Wunsche
(2) cambia la lectura común a אַפְהָם, equivalente a אַפָם, su enojo, y traduce en consecuencia, "Toda la noche duerme su enojo, en la mañana arde como fuego llameante". Que la lectura aquí es algo dudosa puede inferirse del hecho de que la LXX. tiene Ἔφραιμ: mientras que el caldeo y el rugzehon sirio, su furia; aún así, como es solo una enmienda conjetural, preferimos cumplir con la lectura y la representación ordinarias, al menos en este caso. La siguiente explicación de todo el verso de Aben Ezra da un sentido consistente: "Por בארבם se entiende sus propósitos malvados, que idean toda la noche. Y su corazón es como un horno, solo con la diferencia de que allí el panadero duerme todo noche, y solo en la mañana enciende el horno; pero su corazón no duerme en absoluto, sino que diseña el mal toda la noche ". Es curioso cómo Rashi y Kimchi, mientras dan en general la misma explicación con Aben Ezra, difieren de él sobre el significado del sueño. El primero tiene el siguiente breve comentario: "Su panadero enciende el horno. Después de haber preparado su corazón y pensado en la consumación de su maldad, cómo podrían llevar a cabo lo mismo, luego su panadero duerme, es decir, duermen hasta mañana; al amanecer, sin embargo, arden como el fuego, hasta que han acabado con su maldad por completo ". Kimchi profundiza un poco más en el asunto, como es habitual con él; comenta lo siguiente: "El corazón es el instrumento del pensamiento, y el poder que funciona en él es el panadero a modo de figura. Y cuando el panadero enciende el horno por la noche y por la mañana descubre que los pedazos de madera tienen quemado, y hornea allí el pan, que es el principal objetivo del trabajo de calefacción; y he aquí, el panadero duerme en la noche después de haber metido los trozos de leña en el horno, porque no tiene nada más que hacer hasta la mañana. Así es como el panadero, en este sentido figurado, que es el poder del pensamiento, duerme en la noche, como si dijera que yace allí y descansa, porque el proyecto no se ejecuta hasta la mañana, y el profeta lo llama el que piensa dormir, porque no hay ningún esfuerzo del cuerpo en el pensamiento. Por la mañana arde, como si dijera que están en llamas por la mañana para ejecutar el mal que han ideado por la noche ".
Oseas 7:7
1. "Llamarme (a Dios)" es clamar a Dios por ayuda y socorro, para buscar seguridad y liberación con él. No es lo mismo con esa otra expresión, a saber. "invocar el Nombre de Jehová", que es más bien reverenciar y adorar a Jehová.
2. La palabra דין es más poética que שָׁפַט, aunque el significado de ambos es "juzgar", el último probablemente deriva de שָׁפַח, para establecer, luego para enderezar, defender.
3. Kimchi explica bien su no llamado a Dios de la siguiente manera: "También ellos (el pueblo) habían fallado por la mano de sus enemigos, los reyes de los gentiles; pero, a pesar de esto, ninguno de ellos me llama. Deberían haber pensado en su corazón: No hay poder en la mano de nuestro rey para ayudarnos a salir de nuestra angustia; nos volveremos a Jehová, porque él será nuestro Ayudante ". Este verso no es tan difícil como los tres anteriores; procedemos, por lo tanto, en orden regular a la siguiente.
Oseas 7:8
Efraín, se ha mezclado entre el pueblo; Efraín es un pastel no convertido. La gente del reino del norte se había alejado de Jehová y se había mezclado con las nacionalidades paganas. Se parecían a un pastel que, por descuido de girar, estaba quemado por un lado y crudo por el otro. El mejor comentario sobre la primera cláusula de este versículo se encuentra en Salmo 106:35, Salmo 106:36 y Salmo 106:39; ellos "se mezclaron entre los paganos, y aprendieron sus obras. Y sirvieron a sus ídolos, que eran una trampa para ellos ... Así se contaminaron con sus propias obras, y se burlaron de sus propios inventos". El obispo Horsley explica bien la segunda cláusula de la siguiente manera: "Una cosa en un lado, otra en el otro; quemada a carbón en la parte inferior, masa cruda en la parte superior. Una imagen adecuada de un personaje que es inconsistente. las diez tribus de la época del profeta; adoradores de Jehová en profesión, pero adoptando todas las idolatrías de las naciones vecinas, además de su propia semi-idolatría de los terneros ". De manera similar, la Biblia de Ginebra dice: "Horneado por un lado y crudo en el éter, no es ni caliente ni frío, sino en parte judío y en parte gentil". Jehová había elegido a Israel de las naciones de la tierra y les había dado una constitución especial. El objetivo de esta segregación era que Israel debería ser un pueblo peculiar y una nación santa. Así distinguidos, debían habitar solos; pero, desagradecidos por esta alta distinción, y sin importarles su alto destino, se mezclaron con las naciones, aprendieron sus costumbres paganas y adoraron a sus odiosos ídolos. Así perdieron su preeminencia teocrática. Si bien era su privilegio y su deber seguir los preceptos de Jehová y servirlo con afecto absoluto, se apartaron de su servicio y adoptaron las idolatrías y los hábitos de los paganos; fue solo una retribución justa, por lo tanto, cuando Dios los entregó en manos de esos pueblos paganos para desperdiciar sus recursos y dejarlos despojados de su fuerza. La segunda cláusula es la contraparte de esto; exactamente como los pueblos posteriormente traídos de Asiria, y plantados en las tierras de los israelitas desposeídos, adoraban al Señor, pero servían a sus propios dioses: no eran verdaderos adoradores de Jehová ni seguidores de Baal. En religión eran mestizos: híbridos inconsistentes e inútiles; eran, de hecho, lo que Calvino en una frase bastante hogareña dice de ellos, "ni carne ni pescado". El comentario de Kimchi es conciso, ya que es claro: "El profeta quiere decir que Él (Israel) se mezcla entre los pueblos; aunque Dios, bendito sea él, los separó de ellos, pero ellos los mezclan. hacer de acuerdo a sus obras ". Su explicación de la segunda cláusula no es tan satisfactoria cuando dice: "Como un pastel que se hornea sobre las brasas; si no lo giran, se quema debajo y no se hornea arriba, así es el consejo que no es correcto cuando no lo giran de lado a lado (sentido a sentido) hasta que lo ponen sobre sus ruedas (en acción). Así que (irreflexivo y apresurado) es Efraín en su determinación de servir a los terneros y otros dioses sin probar y elegir lo que es bueno."
(2) Otras explicaciones solo necesitan ser mencionadas para ser rechazadas, como
(1) la de Rashi, a quien sigue Grotius. Toma el verbo en el sentido futuro: "Efraín en el exilio se mezclará entre los pueblos". Pero obviamente es el presente, no el tiempo futuro, lo que se pretende: el pecado presente, no su castigo futuro. Ahi esta
(2) la explicación de Aben Ezra, seguida de Eichhorn y Maurer, en referencia a las alianzas o tratados que el reino del norte formó con sus vecinos para repeler a sus enemigos, y por los cuales se consumieron los recursos de la tierra; mientras que la segunda cláusula,
(a) de acuerdo con Aben Ezra, se refiere al exceso de precipitación y desconsideración con que Israel procedió en sus resoluciones; y,
(b) según Maurer, Jerome y Theodoret, significa lo que está estropeado, mal aconsejado y sin valor.
Oseas 7:9
Los extraños han devorado su fuerza, y él no lo sabe. La relación de Israel con otras nacionalidades no podía sino emitir un desastre; Aquí se da una muestra de ese desastre. Como los griegos llamaron a todos los que no hablaban el idioma griego, ya fueran salvajes o civilizados, bárbaros, Israel llamó a todos los extranjeros, cercanos o lejanos, extraños. Las naciones extranjeras aquí significaban aquellas con las que Israel había entrado en tratados o formado alianzas, en contravención de la constitución que Dios les había dado. Estas naciones, además, devoraron sus recursos nacionales mediante la imposición de impuestos y las incursiones hostiles; así el Rey de Siria dejó "del pueblo a Joacaz solo cincuenta jinetes, y toneladas de carros, y diez mil hombres de a pie; porque el Rey de Siria los destruyó y los hizo trillar como el polvo". De nuevo, cuando "Pul, el rey de Asiria, vino contra los locos", leemos que Menahem le dio a Pul mil talentos de plata, para que su mano pudiera estar con él para confirmar el reino en su mano. Y Menahem exigió el dinero de Israel, incluso de todos los hombres poderosos de la riqueza, de cada hombre cincuenta siclos de plata, para dar al Rey de Asiria, "entonces", en los días de Peka, el Rey de Israel vino el Rey Tiglat-Pileser. de Asiria, y tomó Ijon, y Abel-beth-maajá, y Janoah, y Kedesh, y Hazer, y Galaad, y Galilea, toda la tierra de Neftalí, y los llevó cautivos a Asiria. "La fortaleza aquí mencionada incluye todas aquellas cosas que constituyen la riqueza y el bienestar de un país, el producto de la tierra y las riquezas de sus habitantes. Así, Aben Ezra explica correctamente esta cláusula, refiriéndose a" el tributo que los israelitas dio a Asiria y Egipto, como está escrito en el Libro de los Reyes. "Sí, las canas están aquí y allá (margen, rociadas) sobre él. Lo que de enemigos extranjeros y peleas internas, el cuerpo político estaba manifestando síntomas inconfundibles de descomposición y decrepitud y disolución próxima, al igual que las canas en el cuerpo humano indican el avance de la vejez, con su decadencia de fuerza y cercanía a la tumba. "El curso de la naturaleza", dice Aben Ezra, "ha rociado canas sobre él, así como las canas llegan a los hombres como consecuencia del curso de la naturaleza: "esto corresponde al sentimiento de la cláusula anterior, ya que, según el comentarista que acaba de mencionar", las canas denotan que su poder está debilitado y su pandilla pereció la pasión ". Sin embargo, él sabe que no es paralelo a. "Y él no lo sabe", y repite el mismo sentimiento, por supuesto, con énfasis en lo que Israel ignoraba. No, seguramente, del estado en declive de la fuerza nacional y la decadencia de la importancia nacional. Después de tantos recursos sobre sus recursos y la posición insatisfactoria de sus relaciones exteriores, no pudieron cerrar los ojos ante la decadencia constante e incluso rápida. Pero aunque no podían fingir ignorancia del hecho, permanecieron ignorando la causa, sus consecuencias y la cura. A pesar de la condición ya agotada de su país, y el proceso de agotamiento que aún continúa, pasaron por alto la lamentable causa de todos, que fue su pecado, nacional e individual, al apartarse del Señor; y al mismo tiempo las peligrosas consecuencias que no eran remotas ni capaces de evitarse; como también la única cura posible que se puede encontrar en el retorno directo e inmediato y la aplicación a ese Dios de quien tanto se habían rebelado. El "it" suministrado en la versión autorizada
(1) es mejor que se omita;
(2) la construcción adoptada por Rashi y otros, que hacen que la primera parte de cada cláusula sea objeto de la segunda, es errónea, como hemos demostrado en las observaciones anteriores. "No se lo tomaron en serio que los reyes de Siria los consumieron en los días de Joacaz" es la exposición de Rashi a la que acabamos de referirnos; pero el de Kimchi favorece la primera y correcta construcción, como puede deducirse de las palabras: "Y él (Israel) no sabe que a causa de su iniquidad todo esto le ha sucedido, y sin embargo no se aparta de su maldad".
Oseas 7:10
Y el orgullo de Israel da testimonio de su rostro: y no regresan al Señor su Dios, ni lo buscan por todo esto (en medio de todo esto). Si con Keil y otros
(1) entendemos que "el orgullo de Israel" significa Jehová la gloria de Israel, y tomamos el verbo en el sentido de "testificar", el significado será que Jehová dio testimonio del rostro de Israel por el debilitamiento y el desperdicio de su reino, como se describe en el verso anterior. Nosotros preferimos
(2) entender "el orgullo de Israel" en el sentido de "la arrogancia" de Israel, y el verbo en el sentido de "ser humillado", como en Oseas 5:5. El verdadero significado, entonces, se expresa en la siguiente interpretación: Y la altivez de Israel será humillada en su rostro. Esta humillación es el efecto del desgaste mencionado en el verso anterior; mientras que la evidencia de su humillación se especifica en el verso siguiente al recurrir a Egipto y reparar a Asiria desde la conciencia de su impotencia. Esta representación está respaldada por la LXX; tanto aquí como en Oseas 5:5; mientras Rashi dice: "El verbo עגה tiene el significado de" humillación ". Por todo esto. Esto enfatiza la obstinada ceguera y la perversidad de Efraín, cuando, en medio de todas las calamidades y miserias del reino tanto dentro como fuera, no recurrieron a Jehová solicitó ayuda y liberación, pero concluyó tratados o hizo alianzas con naciones extranjeras con la esperanza de ser sacados de su impotencia nacional. Sobre esto, Aben Ezra hace el comentario juicioso: "No recurrieron a Jehová como indigentes que no tienen nada más que hacer. dar a las naciones extranjeras para que puedan ayudarlos ".
Oseas 7:11
Efraín también es como una paloma tonta sin corazón. La estupidez de la paloma, con la que se compara la estupidez de Efraín, no se manifiesta por la falta de su nido y su lugar de descanso, y luego revoloteando impotente, según Ewald; ni por su caída en la red del cazador de pájaros en su esfuerzo por escapar del halcón, según Hitzig; ni por el dolor ni la búsqueda de sus crías cuando se las roban, según Jerome; ni por su abatimiento o falta de consideración cuando ha perdido a sus crías, según el Targum; pero al volar directamente a la red del cazador de pájaros, sin sospecharlo ni observarlo en su búsqueda de alimento, según Rosenmüller. Así lo explica Kimchi: "El profeta compara a Efraín con una paloma que queda atrapada en una red debido a su simplicidad, porque no tiene sentido percibir que, cuando va a recoger granos de maíz, allí se extiende una red para atraparlo. Entonces, Efraín, cuando fueron y pidieron ayuda a Asiria o Egipto, (no lo percibieron) que sufrieron daño, cuando buscaron ayuda de las naciones extranjeras y no de Dios, ¡bendito sea él! es. Y él menciona a la paloma, aunque es la forma de otras aves, porque la paloma no tiene amargura, como si fuera con simplicidad y sin aprensión del mal que vendría sobre ella ". Llaman a Egipto, van a Asiria. La posición de Palestina expuso a sus habitantes a los ataques de las dos grandes potencias rivales de Egipto y Asiria, o Babilonia. "Se encontraba a medio camino", dice Stanley, "entre los dos grandes asientos del antiguo imperio, Babilonia y Egipto. Estaba en la carretera de uno a otro de estos poderosos poderes, el premio por el que luchaban, el campo de batalla en contra el que lucharon, el elevado puente sobre el que ascendieron y descendieron respectivamente a las profundas cuencas del Nilo y el Éufrates ". En consecuencia, los gobernantes del pueblo buscaron ayuda, ahora de Egipto, para fortalecerlos contra la opresión de Asiria; en otro momento buscaron asegurar el apoyo de Asiria. El enemigo más poderoso del reino del norte era Asiria, que afligía a ese reino cada vez más, hasta que al final llegaron a su fin. "Pero", dice Kimchi, "mientras piensan obtener ayuda de ellos (Egipto y Asiria), caen en la red del Todopoderoso, bendito sea, y esto es lo que dice (en el siguiente versículo). voy extendí mi red sobre ellos ".
Oseas 7:12
Cuando se vayan, extenderé mi red sobre ellos. Las amenazas de castigo están contenidas en este y los siguientes versículos. Comienza por la aplicación de la comparación de Efraín a una paloma. Exactamente como una paloma en su estupidez cae en la red puesta por el cazador, Israel se encuentra con la red de destrucción en busca de ayuda de Egipto y Asiria. La interpretación literal es, según avanzan, o de cualquier manera que sigan. Dios amenaza con extender una red sobre ellos, de la cual no puede haber escapatoria. El objetivo principal de los soberanos y gobernantes hebreos era defenderse de Egipto con la ayuda de Asiria, o de Asiria con la ayuda de Egipto; En cualquier caso, Dios amenaza con extender sobre ellos la red de destrucción como el cazador de pájaros. La aplicación a uno u otro de estos poderes Dios lo prohibió, pero cuando recurren a cualquiera de ellos por alivio, el resultado seguramente será fatal. La imagen de una red es frecuente en Ezequiel; así que en Job, "me ha cercado con su red". Los derribaré como las aves del cielo. La comparación con las aves y la captura de aves continúa. Aunque su vuelo hacia el sol sea tan alto como el del águila, o rápido como el ala suave y veloz de la paloma, no pueden escapar ni escapar de la mano de Dios, sino que serán traídos a la tierra. O la idea puede ser que, rápidamente, cuando un ave de rapiña descienda del aire libre del cielo sobre su cantera en la tierra baja, Jehová traerá a Israel del aire de la libertad a la red del cautiverio. Así, en Abdías 1:4 leemos: "Aunque te exaltes a ti mismo como el águila, y aunque pongas tu nido entre las estrellas, desde allí te derribaré, dice el Señor"; Del mismo modo en Amós 9:2, "Aunque cavan en el infierno, de allí los tomará mi mano; aunque suban al cielo, allí los derribaré". Los castigaré como su congregación ha escuchado. La palabra אַיְסִידֵם es un Hiph anómalo. en lugar de אֵיסִירֵם, es decir, yod mobile en lugar de yod quiescent o diphthongal zere. La representación literal hace que el significado sea más obvio; es: "Los castigaré de acuerdo con las noticias [o 'anuncio'] a su congregación". En la Ley y por los profetas se declaraba repetidamente que los juicios caerían sobre los desobedientes y las rebeliones. Como muestras de dichos anuncios, podemos referirnos a Levítico 26:14-3; Deuteronomio 28:15-5; y Deuteronomio 32:15-5 El profeta ahora asegura a Efraín que los juicios anunciados con tanta frecuencia y fuerza a la congregación de los hijos de Israel en el desierto, y repetidos en tiempos posteriores por los profetas, serían ejecutados rigurosamente en los rebeldes. , y exactamente de acuerdo con esas muchas denuncias anteriores. Kimchi tiene el siguiente comentario: "Los reuniré a través del castigo de los pueblos, como anuncié a su asamblea en el desierto palabras de castigo, que están escritas en la Ley, si no escuchan las palabras de la Ley. " La LXX puede haber leído צרתם, ya que su interpretación es ἐν τῇ ἀκοῇ τῆς θλίψεως αὐτῶν, equivalente a "'Los castigaré con el rumor de su (próxima) aflicción"
Oseas 7:13
¡Ay de ellos! porque han huido de mí: ¡destrucción (margen, despojo) hacia ellos! porque han transgredido contra mí De estas exclamaciones, la primera es general e indefinida, la segunda es específica y precisa. La idea del castigo venidero provoca la exclamación de la desgracia; mientras que la segunda exclamación arregla el personaje y explica la naturaleza de ese infortunio denunciado. En ninguno de los casos se necesita suministrar יְהִי o יֱבֹא; la expresión opuesta es שָׁלוֹם לָהֶם o בְּלָכָה לָהָם Al asignar la razón, hay una referencia retrospectiva a las figuras de los dos versos inmediatamente anteriores. La palabra נָדַד con lluvia se emplea en relación con las aves que, cuando tienen miedo de su nido, vuelan. Kimchi piensa que se aplica a la abstención o retirada de los israelitas del servicio divino en el santuario nacional en Jerusalén. Su comentario es: "Vuelan desde mí, desde el servicio de la casa de mi santuario, al servicio de los terneros; y esto es una violación de la fe y la deserción de mí". La LXX traduzca el comienzo de la segunda cláusula libremente por δειλαῖοι εἰσὶν, equivalente a "son cobardes"; y Jerome por "miseri (maticulose) erunt, et sempre timentis ac formidantes". La causa asignada es su pacto de ruptura con Dios, que se expresa mediante פָשַׁע, literalmente, "romper", "desligarse". Aunque los he redimido. Esta primera parte de la última cláusula se representa
(1) como un pasado de algunos, como Jerónimo, quien lo refiere a la redención de Egipto; así también el Caldeo: "Y yo fui su libertador". Rosenmüller aprueba esto, pero, en lugar de restringirlo a la liberación de Egipto, incluye su reciente liberación de los sirios por Jeroboam II. Es
(2) mejor expresado en un sentido voluntario u optativo: "Me gustaría (me gustaría) redimirlos, pero ellos dicen mentiras en contra (o, en relación) de mí". El verbo 'ephdem no puede tomarse con propiedad por un pretérito. Sin embargo, han dicho mentiras contra mí; más bien, pero ellos, por su parte, han dicho mentiras sobre mí. El profeta ya los había acusado de mentir en Oseas 7:3, y previamente en Oseas 4:2; pero sus mentiras no se limitaron a sus relaciones o tratos con sus semejantes; hablaron mentiras en contra o, como la preposición a veces significa, acerca de Dios. Las mentiras en cuestión incluían, sin duda, una negación de su Deidad esencial o Divinidad única; de su poder o voluntad de proteger o castigar. O podrían consistir en su falsedad al acercarse a Dios con sus labios sin fe verdadera o afecto real en sus corazones; algunos se opusieron directamente a las afirmaciones de Jehová, algunos no fueron sinceros en su servicio, y otros se desviaron a la idolatría de los terneros; todos, probablemente con algunas honrosas excepciones, habían resultado falsos en su pacto con Israel. La última cláusula ha sido tomada
(3) independientemente de Ewald, sin ninguna alteración considerable del sentido: "Yo, por mi parte, los redimiría, pero ellos, por su parte, dicen mentiras en mi contra". Otras aceptaciones
(a) interrogativo y
(b) condicional, evidentemente confunde el sentido.
Kimchi explica correctamente toda la cláusula así: "Estaba en mi corazón redimirlos de su angustia; pero dicen mentiras en mi contra, mientras dicen que no sé nada ni ejerzo ningún cuidado providencial sobre sus acciones, ya sean sus acciones. son buenos o malos. Por lo tanto, he retirado mi supervisión providencial, y les he escondido mi rostro, y serán consumidos ".
Oseas 7:14
Y no me han llorado con su corazón, cuando aullaron sobre sus camas. Esta cláusula puede ser más correcta, no me lloraron en su corazón, sino que aullaron en sus camas. Su falsedad se manifestó tanto en obras como en palabras; Aquí se da un ejemplo práctico. En realidad, no buscaron la ayuda de Dios; si buscaban en absoluto, era insinceramente. Lloraron a Dios, pero ese grito no salió de su corazón. Dieron rienda suelta a sus sentimientos de angustia aullando sobre sus camas; pero esos aullidos fueron la expresión de incredulidad y desesperación, de ninguna manera evidencia de fe. "No me lloran", dice Aben Ezra, "como el enfermo llora al médico". El comentario de Kimchi es aún más completo y más explícito: "No me han llorado en su corazón, debido a su idea de que no veo su llanto ni sé lo que es bueno o malo para ellos; pero aúllan sobre sus camas, es decir, cuando están en su cama y cuando piensan en la desgracia que les sobreviene. Aúllan y lloran por su mal caso, y no creen que el mal caiga sobre mí, porque han roto conmigo la fe. ". Gesenius explica correctamente la forma de יְיֵלִלִוּ como el futuro Hiph. con preformativo ante la tercera persona, el yod de la forma simple se toma superficialmente como perteneciente al tallo. Su derivación de אֵל, Dios, como si le pidiera ayuda, es incorrecta; Es realmente una palabra onomatopoética. Se reúnen para el maíz y el vino, y se rebelan contra mí. Que es esto
(1) el ensamblaje de sí mismos no aparece claramente; si era en el mercado o en otro lugar para comprar maíz en tiempos de hambruna, como algunos piensan; o en templos ídolos para propiciar sus deidades, como la supplicatio romana o lectiosternium, como otros suponen; o para la realización de algún rito extra de adoración a Jehová; o con el fin de saquear en una temporada de escasez; o generalmente su reunión en nudos y multitudes para discutir ansiosamente y lamentarse desesperadamente del estado angustiado del país; su diseño principal y su objetivo más elevado es un buen suministro de maíz y vino, es decir, el suministro de meras necesidades corporales.
(2) La LXX. parece haber leído ויתגדדו, ya que su interpretación es κατετεμνόντο, equivalente a "se cortaron a sí mismos" o "pican por el maíz y el vino"; correspondiente a esa representación es la exposición de Cyril: "Como entusiastas y fanáticos que hacen incisiones con acero en sus senos y ambas manos, y absurdamente todo pero derramando su propia sangre, tal vez para grabar imágenes".
(3) Jerónimo, tomando el verbo de גָּרַר, para rumiar, traduce en consecuencia: "super triticum et vinum ruminabant".
(4) El siríaco, que lo rastrea hasta גוּר, para tener miedo, traduce: "Temían (o temían ansiosamente) por el maíz y el vino". La lectura común y la representación son claramente preferibles; La exposición de Kimchi está en armonía con esto: "Cuando el maíz o el vino nuevo llegan a la ciudad para la venta, todos se reúnen en él (o alrededor) a causa de la hambruna que hay en la ciudad; y aun así se alejan de mí".
La construcción de la última cláusula está embarazada, es decir
(1) "se apartan (y se vuelven) contra mí". Aqui otra vez
(2) la LXX. parece haber leído יִוָּסְרוּ, a lo que corresponde su traducción, ἐπαιδεύθησαν ἐν ἐμοί, equivalente a "fueron instruidos por mí".
Oseas 7:15
Aunque he atado (margen, castigado) y fortalecido sus brazos, sin embargo, se imaginan travesuras en mi contra. La primera cláusula de este versículo se traduce con mayor precisión de la siguiente manera: Y, sin embargo, he instruido, he fortalecido sus brazos. Aquí tenemos otra instancia de la bondad de Dios y la ingratitud de Israel. Había hecho mucho por ellos, y desearía haber hecho más; y, sin embargo, el regreso que hicieron fue idear travesuras contra él. Los brazos son el asiento y el símbolo de la fuerza, ya que las manos y los dedos simbolizan la habilidad; así, en referencia a esto último, el salmista dice: "Bendito sea el Señor, mi fortaleza, que enseña mis manos a la guerra y mis dedos a la lucha". y con respecto a lo primero, dice: "Me enseña las manos a la guerra, de modo que un arco de acero se rompe con mis brazos". Aquí se incluyen dos beneficios en la enumeración del profeta. Instruyó a los brazos, lo que significa que les mostró cómo y dónde obtener fuerza. Pero esto no fue todo; no solo se dirigió a la fuente, y enseñó el secreto de adquirir fuerza, sino que en realidad suministró fuerza, dándoles poder para luchar y conquistar a sus enemigos. En un momento en que "no había ningún callado, ni quedaba [es decir, 'ni vínculo ni libertad'] ni ayuda para Israel ... el Señor ... los salvó de la mano de Jeroboam, hijo de Joás". A pesar de todo esto, ellos
(1) actuaron como apóstatas y rebeldes contra él: idearon travesuras contra él por su idolatría que le negaba la gloria de Dios que le correspondía, y por su rebelión que tenía como objetivo privarlo de su poder y dignidad reales. La referencia de la última cláusula,
(2) según Ewald, se refiere a los tratados que Israel celebró con Asiria y Egipto por seguridad y defensa; y
(3) según Kimchi, a las falsas representaciones de Israel del gobierno y la providencia de Jehová: "Porque dicen que el bien o el mal no viene de mí, sino que es puramente accidental". Con respecto a יסר, debe tenerse en cuenta que, como ינח, tiene dos significados, a saber. el castigo del castigo (κόλασις) y el castigo del amor (παιδεία).
Oseas 7:16
Regresan, pero no al Altísimo. Este verso está estrechamente conectado en sentido con el precedente. Su actitud que desafía a Dios, como se describe en Oseas 7:15, está representada en Oseas 7:16 alegóricamente como un arco engañoso, que no puede golpear la flecha hacia la marca; también su fracaso se representa como exponiéndolos a la burla de Egipto; mientras que los príncipes que hablaban tan orgullosamente, y que instigaban su impiedad y consecuente miseria, serían asesinados con la espada. Esta es la deriva de todo el verso; Sin embargo, sus detalles exigen una consideración más particular.
1. La palabra עַל se identifica por algunos con significado con
(1) el adjetivo עֶלְיוֹן, equivalente a "el Altísimo"; por otros
(2) se toma adverbialmente y se traduce "hacia arriba".
(3) La Septuaginta no lo expresa. traduciendo ἀπεστράφησαν εἰς οὐθέν, "Se desviaron a lo que no es [literalmente, 'nada']".
(4) Jerome lo traduce como עֹל, eran equivalentes a "yugo: volvieron para que pudieran estar sin yugo". Su regreso, según Jerome, sería a su condición prístina ante la lata de Abram, como las otras naciones, sin yugo o conocimiento de la ley.
2. El regreso del que se habla implica que hubo coyunturas en las que parecían dispuestos a volver a la religiosidad, pero dentro de poco volvieron a caer en la idolatría. Desilusionaron las grandes esperanzas que surgieron, y perdieron su propio gran destino, y por lo tanto se parecían a un arco, del cual la cuerda, perdiendo su elasticidad, no podía impulsar la flecha hacia el objeto al que apuntaba. Aparentando regresar a la adoración a Jehová, se volvieron a un ídolo. Así, en Salmo 78:57, "volvieron atrás y trataron infielmente como sus padres: fueron rechazados como un arco engañoso".
HOMILÉTICA
Oseas 7:1
Delitos contra Israel; personas y príncipes.
Fue una época de gran corrupción y de crímenes atroces. Tampoco esos crímenes fueron cometidos solo por personas "del tipo más bajo"; personas y príncipes por igual, gobernantes y gobernados, tenían su parte en ellos; el país y la capital, Efraín y Samaria; la tribu principal y la ciudad principal, con la gente común y la élite, en la primera, y miembros de la corte en la segunda. Todas las clases contribuyeron con su porción a las latas nacionales, y los pecados de casi todas las clases se permitieron libremente.
I. EL CARÁCTER DEL PECADO COMO ENFERMEDAD. El pecado está representado en las Escrituras como una enfermedad, una enfermedad que todo lo penetra; es tan universal como la raza, porque todos han pecado; Es una enfermedad que lo abarca todo, ya que se extiende a las facultades y sentimientos del alma, y emplea como instrumentos a todos los miembros del cuerpo. Infecta a pueblos enteros, así como a personas individuales. La descripción que da Isaías de sus estragos generalizados se aplica tanto al cuerpo político como al cuerpo humano: "Toda la cabeza está enferma y todo el corazón se desmaya. Desde la planta del pie hasta la cabeza no hay solidez en "pero heridas, contusiones y llagas putrefactas". Es, pues, una enfermedad repugnante, una enfermedad peligrosa, una enfermedad mortal; y, a menos que sea arrestado a tiempo, es una enfermedad terriblemente mortal. El apóstol Santiago nos da la génesis y el desarrollo de esta enfermedad: "Cuando la lujuria ha concebido, produce pecado; y el pecado, cuando se termina, produce la muerte". y el símbolo de esta enfermedad espiritual es la lepra, uno de los flagelos más espantosos de la humanidad.
II LOS MEDIOS DE SANACIÓN EMPLEADOS. La enfermedad es tan desesperada que solo Dios puede curarla.
1. Si hay bálsamo en Gilead y un médico allí, Dios mismo es ese médico y un médico que no solo suministra el bálsamo sino que lo aplica; él ha proporcionado el remedio y prescrito la forma en que está disponible. Así, el profeta Jeremías ora: "Cúrame, Señor, y seré curado; sálvame y seré salvo, porque tú eres mi alabanza". Tanto para un pueblo como para una persona cargada de pecado, Dios promete alivio cuando se busca con seriedad y se aplica adecuadamente; así leemos en 2 Crónicas 7:13, 2 Crónicas 7:14, "Si callo el cielo para que no llueva, o si ordeno a las langostas que devoren la tierra, o si envío pestes entre mi pueblo; si mi pueblo, que es llamado por mi Nombre, se humillará, orará, y buscará mi rostro, y se apartará de sus malos caminos; entonces oiré del cielo, perdonaré su pecado y sanaré su tierra." Si, entonces, las almas enfermas de pecado no son sanadas, no es que Dios no quiera o no pueda sanarlas. Cuando Cristo hubiera reunido a la gente de Palestina, o los habitantes de su ciudad principal, con toda la ternura y el cuidado que el pájaro padre ejerce al reunir su prole bajo sus alas extendidas, no lo harían. Así es todavía; la condenación de los pecadores es auto-obtenida y justamente merecida, mientras que la salvación de los justos es solo del Señor.
2. Los medios que Dios emplea para la curación, aunque diversos, son más o menos los mismos en todo momento. Uno de estos medios, y el más comúnmente empleado, es la Palabra de su gracia leída, predicada o meditada. En todas las épocas, el principal instrumento para reclamar a los hombres ha sido su mensaje de misericordia. Así se ocupó de su pueblo antiguo: "El Señor Dios de sus padres les fue enviado por sus mensajeros, levantándose de vez en cuando y enviando; porque tenía compasión de su pueblo y de su morada; pero se burlaron de los mensajeros de Dios, y despreció sus palabras, y abusó de sus profetas, hasta que la ira del Señor se levantó contra su pueblo, hasta que no hubo remedio "(margen," curación "). Otros medios utilizados para el mismo fin son las aflicciones y circunstancias adversas de cualquier tipo; Los casos de escasez, como la escasez, el hambre, la peste, el empobrecimiento, la enfermedad y la prolongación, fueron experiencias frecuentes del pueblo de Dios en el pasado. Pero el propósito era benévolo y saludable: "Por lo tanto, se purgará la iniquidad de Jacob; y este es todo el fruto para quitar su pecado". Está tan quieto; porque "sin castigo por el presente parece ser gozoso, sino doloroso; sin embargo, después les da el fruto pacífico de la justicia que se ejerce con ellos". Nuevamente, Dios envía intervalos de prosperidad con un diseño similar. Esto lo hizo con Israel en el reinado de Jeroboam II; en los días de Joás, y en otros períodos de su historia, para alejarlos del pecado y ganárselos a sí mismo. Otro medio de curación al que recurrió Dios en el caso de su pueblo antiguo fue la eliminación de los cabecillas en la iniquidad y los apóstatas notables, como cuando puso fin a la dinastía de Acab. No pocas instancias similares en los tiempos posteriores y modernos podrían ser, señaló.
III. El alcance de la lesión descubierta por el intento de curación. Mientras Dios manifestaba sus intenciones de misericordia hacia Israel, la virulencia de su enfermedad se hizo evidente. Dios aquí, en condescendencia a nuestra debilidad, se acomoda a la manera de los hombres y adopta su modo de hablar. Como si no hubiera conocido el estado desesperado de las cosas antes, habla de que ahora se descubre. Al sondear una herida, el cirujano descubre su profundidad y si alcanza alguna parte vital; es solo mediante un examen cuidadoso que un médico detecta el carácter de la enfermedad de su paciente y si es curable o si puede resultar fatal. Así que con el buen médico al examinar de cerca el estado de Israel; lo encontró aún peor de lo que se suponía, mucho peor de lo que le pareció al observador superficial. Mucho, sin duda, debe haber aparecido en la superficie, y mucho yacía escondido en secreto; había sido, de hecho, "medio revelado, medio oculto". Cuando se descubrió por completo la iniquidad de Efraín y se vio claramente la maldad de Samaria, resultó incurable, tan enorme era su culpa, tan endurecidos estaban en sus transgresiones, sobre todo, tan impenitentes y tan poco dispuestos a ser ayudados y sanados. Su obstinación cerró la puerta contra la entrada de la misericordia, su negativa a separarse de sus enormidades verificó las emanaciones de la bondad divina hacia ellos. No más; como cuando una roca se eleva en el lecho de un río, o el arroyo se estrecha por las orillas invasoras, el agua se precipita con mayor violencia y se convierte en espuma, por lo que el mismo intento de reprimir el pecado de Israel la hizo más violenta e indignante . Los gobernantes y los que ocupaban lugares altos, como los habitantes de la metrópoli Samaria, y la gente de la tribu preeminente de Efraín, resultaron ser los más incorregibles de todos. Entre los vicios de la época estaban la falsedad y el fraude, y el fraude era tanto privado como público.
IV. LOS PECADOS CARGADOS CONTRA ISRAEL SON COMUNES CON ELLOS, CON LOS IMPIOS, EN TODO MOMENTO. Esta afirmación es probada por la enumeración adicional de estos pecados por Oseas. También había seguridad pecaminosa y estupidez sin sentido.
1. No consultaron con sus propios corazones en referencia a su estado a la vista de Dios, ni se imprimieron su responsabilidad hacia él. Eran ajenos a cualquier búsqueda correcta de corazón, o cualquier reflexión seria sobre los problemas de su conducta y conversación. Es así con cientos de nuestros semejantes; la falta de consideración ha arruinado miles Tanto por el tiempo como por la eternidad; de ahí el sincero deseo del gran legislador: "¡Oh, que fueran sabios, que entendieran esto, que considerarían su último fin!" De ahí, también, el mandato solemne del "Señor de los ejércitos; considera tus caminos".
2. La falta de consideración o de comunión con su propio corazón tenía una referencia especial a la relación en la que estaban con Dios. No reflejaron que Dios recordaba toda su maldad, en consecuencia no recordaron su responsabilidad de castigar por su maldad de la mano de Dios, y por lo tanto no sintieron ningún remordimiento por su maldad cuando se cometieron. Perdonando su maldad, y no fueron visitados con venganza inmediata por su maldad, se consideraron seguros de la impunidad; disfrutando de una temporada de prosperidad a pesar de la grandeza de su maldad, se envalentonaron en sus malos caminos.
3. El ateísmo, teórico o práctico, o ambos, estaba en la raíz del asunto con ellos. El primer artículo de creencia abarca la existencia de Dios, y la existencia de Dios implica un Ser de atributos Divinos e infinitas perfecciones; El segundo artículo incluye la creencia en Dios de que él es un recompensador de las acciones de los hombres, un recompensador de ellos que lo buscan diligentemente y un castigador de todos los trabajadores de la maldad. Rechazaron, al menos prácticamente, estos rudimentos de la fe, estos artículos primarios de creencia; "como si Dios no pudiera ver su maldad, aunque él es todo ojo; y no le hizo caso, aunque su nombre es Celoso; o lo hubiera olvidado, aunque es una mente eterna que nunca puede ser inconsciente; o no consideraría aunque él es el Juez del cielo y de la tierra. Este es el ateísmo del pecador; como bien dicen que no hay Dios, como dicen que es ignorante u olvidadizo; ninguno que juzgue en la tierra, ya que dice que no recuerda las cosas que él no es para juzgar, es una gran afrenta que ponen a Dios, es un engaño condenatorio que se ponen a sí mismos, cuando dicen: El Señor no verá "ni recordará".
4. Los ojos de tales se abrirán un día. Se despertarán de su sueño, y su ilusión se desvanecerá cuando sus acciones los acosen y sus tristes efectos los enreden como en una red. Verán sus pecados en los castigos que les imponen; los sentirán en las penas y sufrimientos que los acompañan; y reconocerán que Dios los tuvo delante de él todo el tiempo, sabiéndolos cuando se cometieron, notando su demérito y recordándolos para el ejercicio de su justicia retributiva. Incluso los pecados secretos de los hombres Dios pone a la luz (literalmente "luminaria", maor) de su semblante; El ojo centelleante del Omnisciente penetra en los profundos recovecos del corazón humano y presenta sus labores secretas a la vista del sol y de la amplia luz del día.
V. LA OBSECUENCIA DE LAS REGLAS EN SUS MANDOS O CURSOS PECADOS ES EXTREMADAMENTE PERNICIOSA. Puede agradar a los soberanos impíos o gobernantes civiles encontrar sujetos tan flexibles como a la vez caer en sus malas obras y formas; o al halagado por ellos; o escuchar calumniar a los rectos que se oponen a su vileza; o escuchar las mentiras por las cuales los inescrupulosos buscan congraciarse; pero tal complacencia debe ser un trabajo lamentable y sin fines de lucro tanto para las personas que se entregan a él como para los príncipes que lo alientan. Los primeros a menudo se han dado cuenta, aunque no en la misma medida, de la experiencia de bateo del gran cardenal cuando dijo:
"Oh, qué desgraciado es ese pobre hombre que depende de los favores de los príncipes. Hay, entre esa sonrisa a la que aspiraríamos, ese dulce aspecto de los príncipes y su ruina, más punzadas y temores que las guerras o las mujeres; y cuando cae, él cae como Lucifer, nunca más volvería a esperar ... Si hubiera servido a mi Dios con la mitad del celo, sirvió a mi rey, no lo haría en mi edad. Me habría dejado desnudo ante mis enemigos ".
Hay una interpretación alternativa del versículo 3 que presenta el otro lado, y otro aspecto del caso, a saber, cuando los hombres engañosos y malvados imponen a la credulidad de los príncipes por falsas profesiones de amistad en el momento en que planean su caída y planeando su destrucción. La aceptación ordinaria, sin embargo, se adapta muy bien al sentido del pasaje. Cuando las personas son tan malvadas como para conformarse con la adoración idólatra prescrita por gobernantes impíos, imitar sus prácticas impías e inmorales, aplaudir a sus favoritos sin valor o calumniar a aquellos que se sabe que son desagradables para ellos, esos gobernantes están más que satisfechos. Además, alentados por tal mentira y bajeza, se sienten alentados y estimulados en sus malas acciones, mientras que una responsabilidad terrible recae sobre la cabeza de ambos. Así, Herodes, después de hostigar a la Iglesia y matar a los juegos del hermano de Juan, "porque vio que complacía a los judíos, siguió adelante para tomar a Pedro". Las personas, nuevamente, cuando ven que sus actos de maldad complacen a sus gobernantes, o sus relatos de los mismos les divierten, se animan a continuar aún más. Así, los soberanos y los sujetos que se alientan mutuamente en el pecado, en última instancia, se destruyen mutuamente. Probablemente hay una referencia a la fácil complacencia del pueblo con la idolatría de los terneros legalizados por Jeroboam, o de Baal por Ahab, una aquiescencia inconsciente que al final estuvo cargada de los resultados más perniciosos para los príncipes y las personas.
VI. EL CURSO DEL PECADO ES UNA PENDIENTE HACIA ABAJO. Después de reprimir el placer derrochador que tanto los príncipes como las personas tomaron en pecado, el profeta reprende la sumisión servil de este último a la idolatría y los libertinajes del primero. El adulterio que él procede a estigmatizar puede entenderse literalmente tan bien como espiritualmente, siendo el primero un acompañamiento tan frecuente del segundo. En este caso, el corazón se compara acertadamente con un horno, que codicia el fuego con el que se calienta; mientras Satanás suministra con sus tentaciones el combustible para el fuego, y al mismo tiempo pone la levadura en la masa. Si el panadero, después de encender el fuego, deja de revolverlo hasta la mañana, momento en que la masa está fermentada y lista para el horno, que luego eleva a un calor mayor; o si descansa comparativamente mientras sigue avivando durante el intervalo que transcurre desde que amasa la masa hasta que está fermentada y lista para usar; En cualquier caso, hay un respiro, no por el fuego de la lujuria que disminuye o el combustible de la tentación cesando, sino por la falta de oportunidad, coraje o habilidad. Sin embargo, pronto, a medida que se presente la ocasión o se brinde la oportunidad, o se disponga de medios de satisfacción, o se aprecie la esperanza de la impunidad, el fuego de la lujuria que parecía arder ardiendo con mayor intensidad; se ejecuta la trama perversa; la pasión encubierta irrumpe en el acto manifiesto; la concupiscencia medio sofocada encuentra ventilación; se realiza el proyecto lujurioso, codicioso o ambicioso.
VII. La embriaguez es una preparación para otra maldad. La referencia al mismo en el versículo 5 se interpone entre la mención del adulterio y otras enormidades, como si fuera un incentivo para ello.
1. La ocasión en que tuvo lugar la intemperancia fue un día de celebración, ya sea el cumpleaños del rey, o el día de su ascenso al trono, o su día de coronación. Como era, lo es; Los días de celebración, aunque no son inadecuados en sí mismos, pueden convertirse en días de excitación pecaminosa. Los días de gran fiesta que deberían ser días de acción de gracias a Dios, de agradecida alabanza y santa alegría, se aprovechan con demasiada frecuencia con fines de intemperancia, glotonería o disipación. Los días que deberían consagrarse a ejercicios religiosos o al verdadero regocijo nacional se profanan con demasiada frecuencia por la sensualidad irreligiosa y el libertinaje antirreligioso.
2. Según la interpretación común, la salud del rey sufrió; Según otra interpretación, que algunos prefieren, el día comenzó para que su honor se viera empañado. Según cualquiera de los dos, su alta dignidad fue nivelada en el polvo. Es lo suficientemente malo y triste ver a un hombre caer en el pecado de la intemperancia, un pecado que trastorna y desorganiza el cuerpo, daña el alma y sus intereses eternos, deshonra a Dios y degrada al hombre debajo de la bestia que perece. Pero para un rey designado para gobernar a otros perder el gobierno de sí mismo a través de tan escandaloso exceso, es el extremo de la vileza; de ahí la fiel advertencia: "No es para reyes, oh Lemuel, no es para que los reyes beban vino".
3. Mientras se descuidaba el deber de un rey, se sacrificaba la dignidad de un rey. Kimchi tiene el siguiente comentario juicioso en referencia a este asunto: "El profeta dice: ¿Cuál era el negocio de los príncipes con el rey? No hubo conversación sobre el poder y la conquista de los enemigos y sobre el establecimiento de la justicia, como se hizo el rey de una nación libre, pero su negocio consistía en comer y beber hasta que enfermaban al rey por el consumo excesivo de vino ". Peor aún, si es posible, fue el hecho de degradarse a sí mismo por compañía con burladores profanos. Rashi acertadamente observa: "El rey retira su mano de los buenos y dignos para unirse a la comunión con los burladores. Los hombres que se llevaron la botella a la boca con profesa amabilidad, como el evento probó, planearon su ruina y se prepararon para su asesinato."
VIII EL RESPETO QUE PARECE Y LA NATURALEZA REACCIONARIA DEL PECADO. El respiro no fue un verdadero descanso del pecado; era solo el intervalo mientras se premeditaba la travesura, y se esperaba la oportunidad de ponerla en práctica.
1. En la mañana, en la primera y más temprana oportunidad, tan pronto como el complot maduró y llegó el momento favorable para su ejecución, el fuego de la pasión o la lujuria que había estado ardiendo lentamente todo el tiempo estalló de nuevo y con un gran vigor. . Se prepararon, aplicaron o, como dice Pusey, "literalmente se acercaron a su corazón. Su corazón siempre estuvo cerca del pecado, incluso cuando la ocasión se eliminó a cierta distancia". Mientras la levadura se mezcla con la masa y el combustible combinándose con el fuego, el panadero puede dormir o parecer que lo hace; entonces, mientras la tentación, como el combustible, actúa sobre el fuego de la lujuria interna, y la sugerencia malvada de Satanás está impregnando los poderes del alma en la que se ha alojado, el tentador puede parecer que duerme. El trabajo se realiza internamente, y una vez que la ocasión lo ofrezca, se realizará externamente con toda su fuerza y cierto efecto.
2. Un hombre arroja una piedra al aire y vuelve sobre su propia cabeza; los hombres se pecan a sí mismos o tientan a otros a pecar, y las consecuencias retroceden sobre sí mismos. Los reyes israelitas, desde el período de la interrupción en los días de Jeroboam, corrompieron el culto a Dios o aceptaron esa corrupción e indujeron al pueblo a conformarse con esa corrupción y otros tribunales pecaminosos que siguieron a su paso; y todo para su propia ventaja política y fines egoístas privados: para evitar, si es posible, el retorno del poder a la línea davídica y la reunión de las diez tribus con las dos. Pero llegó el momento de la reacción, y la Némesis retributiva comenzó a funcionar; las personas que habían sido corrompidas por sus gobernantes ahora se volvieron contra sus corruptores; la deslealtad a Dios trajo en su tren la deslealtad al hombre; reyes y gobernantes subordinados perecieron en rápida sucesión. Y a pesar de los tiempos de la anarquía, la inseguridad para la vida y la propiedad, y la agitación general del orden social, en medio de todas esas escenas de terrible confusión, no había ninguno entre ellos para darse cuenta del hecho de que "por la transgresión de una tierra, muchos son sus príncipes". ". En consecuencia, no había ninguno entre ellos para invocar a Dios en una súplica de socorro y preservación.
Oseas 7:8
El tonto orgullo pecaminoso y la obstinación de Israel, a pesar de muchas señales manifiestas de decadencia, o su desastrosa política exterior.
El profeta había descrito la corrupción; ahora se dirige al estado del país. De la iniquidad de los príncipes desciende al pecado del pueblo. La figura de la cocción todavía está presente para el profeta, como lo demuestra la metáfora de un pastel.
I. LA INCONSISTENCIA Y LA VALIDEZ DE LA DIVIDIDA ALEGENCIA. Dios tenía la intención de separar a Israel del resto de las naciones, y al prohibir los matrimonios mixtos para mantenerlos separados.
1. El gran propósito de esta separación era evitar que se asociaran con sus vecinos paganos y se ajustaran a sus idolatrías e inmoralidades. Así debían conservar las doctrinas de la unidad divina, el conocimiento del Dios verdadero y la pureza de su adoración. Pero al mantener relaciones con sus vecinos y alianzas ahora con uno y luego con otro, para asegurar su ayuda, la ayuda de uno contra el otro, se mezclaron con ellos y se convirtieron en una torta en la que al menos dos ingredientes, El judaísmo y el gentilismo, fueron amasados juntos. La consecuencia de tal mezcla, como implica la palabra (בלל), fue confusión.
2. Pero, además de hornear el pastel de elementos tan heterogéneos, hubo una tarde defectuosa, o más bien un endurecimiento imperfecto del pastel por el fuego, de modo que un lado estaba quemado y ennegrecido, el otro pastoso y húmedo, ni tostado ni crudo. , y en consecuencia inútil. Así, Israel, a menudo, como en los días de Acab, se detenía entre Dios y Baal; ahora celoso de lo último e indiferente a lo primero, o lo contrario; más comúnmente frío hacia Jehová y cálido para Baal; con frecuencia ni frío ni caliente, sino tibio. Mezclaron la idolatría gentil con la adoración del Dios verdadero; se unieron a la adoración de becerros en Dan y Betel, mientras juraban por el Nombre de Jehová. Es así también con muchos cristianos profesos: tienen un nombre para vivir, pero están muertos; tienen una forma de piedad, pero quieren el poder; son profesores hipócritas, pero carecen de verdadera piedad. Cualesquiera que sean los servicios externos que realizan, es para desfile o para ser visto por hombres, mientras que son ajenos a la práctica de la piedad y el ejercicio de la caridad. El Targum explica esto del castigo más que de la posición. "La casa de Efraín es como un pastel horneado en brasas, que antes de que se encienda se come". es decir, son repentinamente destruidos por sus enemigos, que son como hombres hambrientos que, sin esperar el giro y la cocción adecuada de un pastel, lo arrebatan, aunque solo están medio horneados, y rápidamente lo devoran.
II TOKENS DE DIVINO DESPLAZAMIENTO. Cuando Dios está disgustado con una persona o un pueblo, una forma de manifestar tal disgusto es mediante la deserción. Los deja en manos de sus enemigos. Por el contrario, cuando los caminos de un hombre complacen al Señor, él hace que sus enemigos estén en paz con él. Cuando Israel, como consecuencia del pecado, quedó así abandonado, los extraños devoraron su fuerza, es decir, su sustancia; le robaron su riqueza, desperdiciaron los frutos de su campo, desmantelaron sus fortalezas, destruyeron la flor de la población e impusieron un opresivo tributo. Los extraños mencionados incluyen varias nacionalidades. Los sirios habían debilitado y angustiado tanto a Israel en el reinado de Joacaz que los habían hecho "como el polvo por la trilla". Luego vinieron los asirios bajo Pul en los días de Menahem, rey de Israel, y exigieron un tributo de mil talentos de plata, agotando así sus recursos y devorando su fuerza. Posteriormente, Tiglat-pileser, monarca de Asiria, capturó muchas de las fortalezas israelitas y llevó a los habitantes al cautiverio. Por tales exacciones y devastaciones extraños agotaron la fuerza de Israel
III. MARCAS DE DISMINUCIÓN NACIONAL Y ESPIRITUAL. Las canas, si abundan, son una señal de que la vejez ya ha llegado; Las canas, cuando se rocían aquí y allá, son síntomas de su enfoque y del deterioro de la vida.
1. Las canas habían aparecido en este momento aquí y allá en Israel, y así demostraron que el reino estaba en un estado débil y en decadencia; no solo eran sintomáticos del presente, sino también pronósticos del futuro. La prueba ofrecida es clara y palpable de la declinación nacional existente en la actualidad a través de las depredaciones y exacciones del enemigo; También presagiaron el melancólico hecho de que la decadencia total estaba cerca.
2. Pero también hay decadencia espiritual, y la vida del alma está sujeta a ella. ¡Cuántos cristianos profesos, miembros de la Iglesia visible, se encuentran en esta triste condición de declinación espiritual, y apenas conscientes de ello! Las canas están aquí y allá sobre ellos, y ellos no lo saben. La morada de Dios no es tan hermosa, ni los tabernáculos de la gracia del iris son tan amables, como lo fueron alguna vez; no hay el mismo gusto por la Palabra de Dios que alguna vez hubo; la oración no es tan ferviente o tan frecuente como antes; las praderas no son tan abundantes ni celestiales como cuando comenzó la vida cristiana; todas estas circunstancias dan evidencia de que las canas están aquí y allá sobre las personas en la condición indicada, ya sea que las perciban o no. Pero no podemos quedarnos a pensar en la naturaleza de la decadencia espiritual y sus marcas; podemos, sin embargo, resumirlos brevemente. Son los siguientes: disminución de la apreciación de la Palabra Divina, sin autoaplicación o crecimiento en el conocimiento de la misma; restringir la oración ante Dios, sin súplica por sí mismo en ocasiones especiales y en circunstancias particulares, y sin intercesión sincera por los demás; menos amor a Cristo y menos apoyo en él; menos odio al pecado y menos estima por los justos.
3. Es de suma importancia determinar las causas de la descomposición. ¿Qué causó la decadencia nacional de Israel? Prevalecía la lujuria: "Todos son adúlteros, como un horno calentado por el panadero". Esta fue una de las causas del declive de Israel. Otra causa fue su relación con los impíos: "Efraín, se ha mezclado entre la gente". Estos pueden tomarse como muestras de las causas que provocaron el declive nacional de Israel. Cuando prevaleció la lujuria, o cuando se asociaron libremente entre las naciones en lugar de vivir solos, aparecieron canas aquí y allá sobre ellos. Lo mismo ocurre con la decadencia espiritual en el caso de los cristianos. Cuando la lujuria sensual, o el oro, el placer o el elogio, dominan a un seguidor de Cristo, la decadencia ha comenzado, las canas se muestran aquí y allá sobre él. Una vez más, cuando los cristianos buscan y disfrutan con entusiasmo la sociedad mundana, olvidando que, como Israel en la antigüedad, son un pueblo peculiar, como ha dicho nuestro Señor: "No sois del mundo, como yo no soy del mundo, "entonces los afectos espirituales están decayendo, las canas están aquí y allá sobre ellos.
4. La circunstancia más sorprendente de todas es la ignorancia de quienes sufren este proceso de descomposición. Israel no lo sabía porque no deseaba saberlo, como si al ignorarlo pudiera ocultarlo a sí mismo o a otros. "Él no sabe", dice Pusey, "las señales de descomposición en sí mismo, pero las esconde de sí mismo; no conoce a Dios, quien es el autor de ellas; él sabe la causa de ellos, sus pecados; él no conoce las fin y objeto de ellos, su conversión; él no sabe qué, ya que él no sabe ninguna de estas cosas, será el problema de ellos, su destrucción ". De alguna manera así es con la decadencia espiritual. A la mayoría de las personas no les gusta la idea de envejecer, o incluso de que se les considere viejos. Les importa no darse cuenta de sí mismos, y ocultan a los demás lo más posible las marcas de la edad y el progreso de la descomposición. Mientras tanto, las canas se multiplican y la vejez avanza lentamente, casi imperceptiblemente y sin ser observada, de modo que, en cierto sentido, muchas personas envejecen sin darse cuenta del hecho. Del mismo modo, en la decadencia de la vida en el alma de un cristiano, continúa en secreto, y poco, si es que se nota, como el avance silencioso de la edad con su decrepitud y decadencia gradualmente crecientes; canas están aquí y allá sobre él, y él no lo sabe. Tengamos cuidado con el enfoque insidioso de la decadencia espiritual, y estemos en guardia contra ella.
IV. EL ANTERIOR LEVANTA UNA GRAN BARRERA ENTRE EL ALMA Y DIOS. A pesar de la decadencia de Israel, el orgullo los atendió todavía; permaneció sin publicar; impidió su regreso a Dios; se interpuso en el camino de que lo buscaran. O, si se prefiere la otra traducción, y si se concede que el orgullo de Israel fue humillado por las calamidades que les sobrevinieron, esas calamidades no habían sido santificadas, por lo que no volvieron ni buscaron al Señor. Por todo esto, y a pesar de todos los tratos misericordiosos de Dios con ellos, persistieron en su impenitencia y se destacaron contra el Altísimo. Dios les había mostrado su bondad amorosa, y nuevamente los había visitado con severas correcciones; casi había agotado los recursos de su gracia; y, sin embargo, de ninguna manera fueron superados, sino que empeoraron. Así es con muchos. Los tratos bondadosos de Dios no logran atraerlos hacia Dios; sus dispensaciones aflictivas con demasiada frecuencia los alejan de Dios. Y, sin embargo, cuando envía aflicción, es un fuerte llamado a los hombres, no solo para buscar alivio de Dios, sino también para buscar a Dios mismo, su rostro y su favor, así como la ayuda que solo él puede brindar; mientras que la impenitencia obstinada frustra las dispensaciones de la Providencia, y las aflicciones no santificadas de ninguna manera mejoran a los hombres o mejoran su
V. SIGA LA CAUSA DE LOS HOMBRES QUE DESCUENTAN EL DERECHO Y SE RECURREN A FUENTES INCORRECTAS DE SUCCOR Y ALIVIO.
1. La simplicidad con la sinceridad de Dios, al aceptar la Palabra de Dios y al obedecer la voluntad de Dios, es estimable y altamente recomendable; La simplicidad sin un corazón para amar a Dios, seguir su guía y deleitarse en su gobierno, es a la vez equivocado y reprensible. Con respecto a lo primero, existe la promesa: "El Señor preserva lo simple"; en relación con este último, se hace la solemne pregunta: "¿Hasta cuándo, simples, amarán la simplicidad?" La unión de la simplicidad o la ingenuidad del propósito con la comprensión del corazón se elogia por la exhortación de nuestro Señor: "Sed sabios como serpientes, inofensivos [o 'simples'] como palomas".
2. La tontería de Israel fue la simplicidad en su mal sentido, como aprendemos del espécimen de su conducta que el profeta se une. Las calamidades que les sucedieron fueron tantas llamadas a ellos para regresar a Dios y buscar su interposición misericordiosa; pero, en lugar de aplicarse a Dios, exhibieron una locura indescriptible al recurrir a una u otra de las dos grandes potencias rivales, Egipto y Asiria, de las cuales la primera no era tan confiable como una caña rota, perforando la mano que se apoya sobre ella. y el último aplastante y cruel como el rey de las bestias extranjeras al devorar a su presa. "Egipto", se ha dicho bien, "fue una promesa engañosa, no solo falló, sino que atravesó a los que se apoyaban en ella; Asiria era un poderoso opresor".
3. Las miserias que Israel trajo sobre sí mismo, y en las cuales los hombres se involucran frecuentemente tomando un curso similarmente tonto y simple, fueron
(1) ineludible, y de tal manera que de ninguna manera podrían liberarse, porque la red de Dios los atraparía y los envolvería.
(2) Son indudablemente ciertos; Por muy altas que sean las esperanzas que los hombres puedan tener de sus confianzas carnales, a cualquier altura de prosperidad temporal que puedan ser elevados, Dios seguramente los derribará, y su caída será vergonzosa en proporción a la elevación que se imaginaban haber alcanzado.
(3) Consistirán en castigos doloridos, y todos los dolores serán tan merecidos.
4. La insensatez de tal conducta frente a advertencias tan grandes y múltiples es tan inexcusable como la falta de piedad. Israel envió hacia el sur a Egipto o viajó hacia el norte a Asiria en busca de ayuda humana, todo el tiempo dándole la espalda a Dios; mientras que a todas las exhortaciones y protestas dirigidas a la congregación de Israel se negaron a prestar oído. Línea por línea con las que habían sido favorecidos en el libro de la Ley, en las bendiciones sobre la obediencia y las maldiciones sobre la desobediencia que Ebal y Gerizim repitieron respectivamente, en las enseñanzas de otros profetas, en las apelaciones del propio Oseas; su falta de atención a todos estos los desligó a la simpatía del hombre o al socorro de Dios.
HOMILIAS DE C. JERDAN
Oseas 7:1
Pecados de corte y país.
Las reprensiones contenidas en este capítulo ponen especial énfasis en los pecados de las clases altas. Pero el profeta califica a toda la nación también por su irreligión e inmoralidad, y (en la segunda parte del capítulo) por su corrupción política.
I. LA EXPOSICIÓN DEL PECADO DE ISRAEL. La maldad de la gente es retratada, tanto en lo que respecta a los principios como a los actos individuales. Se puede describir como:
1. De sangre dorada en sus principios. ( Oseas 7:1) Estos se mostraron en hábitos de:
(1) "Falsedad". ( Oseas 7:1) "No había verdad en la tierra" ( Oseas 4:1). La vida de la nación se había convertido en una mentira. Hacia Dios había hipocresía crónica, y hacia los hábitos del hombre de robo y robo ( Oseas 6:6).
(2) Simpatía con el pecado y el crimen. ( Oseas 7:3) Las clases dominantes se habían vuelto moralmente tan corruptas que no solo su ejemplo siempre era malo, sino que también les daba una satisfacción positiva al tomar nota de las inmoralidades de sus súbditos. Tal satisfacción es en sí misma el clímax de la maldad humana ( Romanos 1:32).
(3) desconsideración espiritual. ( Oseas 7:2, Oseas 7:7) La raíz de todo el mal era el olvido de Dios por parte de Israel. No pudieron recordar su santidad, su justicia, su omnisciencia. Y, al ignorar estas verdades, descuidaron también sus propios intereses más elevados; porque, por la falta de arrepentimiento oportuno, sus pecados "los acosan". Esta desconsideración es el error fundamental de todos los hombres impíos. Multitudes, como Efraín, han llamado su atención en voz alta a las cosas espirituales por la voz de las bendiciones temporales, de las promesas del evangelio y de los castigos providenciales; ¡pero no lo oirán! Pero, nuevamente, el pecado de Israel fue:
2. De sangre caliente en sus actos. ( Oseas 7:4) Aquí las personas son comparadas tres veces con el "horno" de un panadero, lo que significa que al hacer sus actos de culpabilidad fueron entusiastas y apasionados, pecaron ardientemente en la dirección de :
(1) Idolatría. ( Oseas 7:4) "Todos son adúlteros;" es decir, el rey, los príncipes y las personas por igual eran culpables de la apostasía de Jehová, y compartían la disolución que estaba asociada con el culto a las deidades fenicias. "Habían violado su fe comprometida con Dios, se entregaron a supersticiones sucias y se habían corrompido por completo; porque la fe y la sinceridad de corazón constituyen la castidad espiritual ante Dios" (Calvino). Sus almas estaban inflamadas con sus lujurias idólatras como un horno en llamas.
(2) libertinaje. ( Oseas 7:5) Tanto el rey como los nobles siguieron hábitos de intemperancia. En el banquete celebrado en el cumpleaños real, él y ellos "erraron por la bebida fuerte" y se burlaron juntos de la majestad de Jehová. ¡En nuestro propio país, también, cuántos hay que pasan la Navidad como si estuvieran celebrando el nacimiento del demonio en lugar del del Redentor!
(3) Anarquía. ( Oseas 7:6, Oseas 7:7) Las ardientes pasiones de la gente causaron que la tierra fuera desgarrada por el desorden y la revolución. Sus gobernantes se convirtieron en combustible para el fuego de su ira. "Todos sus reyes han caído;" - Zacarías fue asesinado por Salum, Shallum por Menahem, Pekahiah por Pekah, etc. De hecho, muy pocos de los monarcas del reino del norte murieron en paz. Durante todo su curso, el calor de la violencia política se devoró como un horno; y en las más profundas calamidades nacionales, ninguno buscó la ayuda del Rey Divino.
II LO QUE LED A ESTA EXPOSICIÓN.
1. La presencia envolvente de sus pecados. (Verso 2) La gente pecó tan profunda y audazmente que sus enormidades crecieron a su alrededor como una muralla. Donde quiera que iban, su maldad los atendía y se convertían en testigos rápidos contra ellos. La iniquidad de un hombre lo envuelve como una túnica envenenada. Está "retenido con las cuerdas de sus pecados" ( Proverbios 5:22); y son sus propias manos, ¡ay! que han forjado y remachado sus cadenas. Las malas acciones "acosan" a un hombre a través de las acusaciones de conciencia, a través del poder del hábito, a través de la acción de la ley natural y a través de la providencia de Dios, lo que asegura que su "pecado lo descubrirá".
2. El recuerdo de Dios de sus pecados. (Versículo 2) El Señor debe tomar nota del pecado, porque debe castigarlo. Aunque la nación pecadora ha olvidado esto, el hecho permanece. "Están ante mi cara;" es decir, siempre presente para mí; No puedo evitar verlos. "Estas palabras [" delante de mí "] en el primer mandamiento nos enseñan que Dios, que ve todas las cosas, toma nota y está muy disgustado con el pecado de tener otro dios" (Catecismo Menor de la Asamblea de Westminster).
3. Los esfuerzos de Dios para curarlos de sus pecados. (Verso 1) Como la profundidad y la gravedad de una herida a menudo no se conocen hasta que el cirujano la investiga, y como la naturaleza de una enfermedad puede no entenderse completamente por un tiempo después de que el médico haya comenzado a lidiar con el caso, entonces el la depravación de Israel quedó adecuadamente expuesta solo cuando Dios adoptó medidas firmes en relación con ella, por los castigos de su providencia y las voces de advertencia de sus profetas. Porque la gente se negó a obedecer cada llamada al arrepentimiento; y, en lugar de confiar en Jehová, "llamaron a Egipto y fueron a Asiria" (versículo 11). Entonces, los mismos medios de gracia que Dios usó para salvar a Israel se convirtieron en la ocasión de mostrar cuán lejos la nación ya se había alejado de él, e incluso de inducirlos a vagar aún más. Y así sigue siendo, cuando Dios trata con los hombres por su Palabra y Espíritu. "Por ley está el conocimiento del pecado" ( Romanos 3:20). La obra principal del Espíritu Santo es "convencer al mundo del pecado" ( Juan 16:8). Por su gracia común, da, incluso a los no convertidos, una visión parcial de su propia indignidad. Y, en el caso de todos los que entran en la vida cristiana, él usa la revelación del pecado para guiar al penitente a renunciar a toda justicia propia y a caer a los pies del Señor Jesucristo por misericordia. — C.J.
Oseas 7:8
Un pastel no convertido.
Hay muchos dichos sorprendentes en Oseas. Este, en particular, tiene un toque de humor tranquilo, así como una severa reprensión. No hay nada convencional en el estilo de los escritores de la Biblia. Cuando tienen algo práctico que decir, no lo envuelven en verborrea. El Libro de Oseas contiene cepas de poesía de esplendor superior; Sin embargo, aquí hay una ilustración de la cocina del cottager. Veamos este pastel. Se quema a una ceniza por un lado, y permanece luminosa y pastosa por el otro. Es en parte poco hecho, en parte demasiado hecho; y por lo tanto, al no ser ni masa ni pan, está bastante estropeado y solo cabe tirarlo. La metáfora nos recuerda la leyenda inglesa del buen rey Alfred, cuando un vagabundo en el bosque de Selwood: el fugitivo real seguía reparando su arco y flechas, y se olvidó de girar los pasteles que la esposa de la manada se había encargado de su cuidado. La primera parte del versículo nos ayuda a comprender la metáfora en su aplicación al reino de las diez tribus. Efraín se había "mezclado entre la gente", es decir, había entrado en alianzas políticas con los paganos de los alrededores y se había conformado con sus usos idólatras. Sin embargo, no deseaba romper con Jehová por completo; los israelitas continuaron observando los días de reposo y los días festivos ( Oseas 2:11). Pero el símil ante nosotros puede usarse con una aplicación aún más amplia. Describe-
I. EL ESTADO NATURAL DEL HOMBRE. La naturaleza humana desde la caída ha sido mimada y sin valor. Se aferra a él un defecto radical hacia Dios. El hombre es como un pastel que tiene su lado cálido hacia la tierra y su lado frío hacia el cielo. Algunos hombres no renovados son muy amables en sus sentimientos y desinteresados en la acción hacia sus semejantes, pero todo el tiempo sus corazones permanecen fríos e ingratos hacia Dios. Recordamos al joven que vino a Cristo, de quien se dice que "Jesús, contemplándolo, amó, no se volvió".
"Bajo, pero majestuoso, aunque de forma extraña, formado por contradicciones y antítesis, con cabeza de oro y pies de arcilla de miría, la mitad del polvo, la mitad de la deidad; tocar al ángel aquí, y allá al bruto. Aquí, 'pensamientos que vagan a través de la eternidad; 'allí, pasiones que suenan todas las curiosidades del tiempo; su egoísmo arraigado y su elevado amor, su pequeña vida, su intelecto principesco, sus deseos puros, su egoísmo odioso, sus actos de oscuridad y sus pensamientos de luz ".
(Gilfillan)
II EL CARÁCTER DE MUCHOS QUE HACEN UNA PROFESIÓN DE RELIGIÓN.
1. En este sentido, se sugieren varias ideas.
1. La hipocresía. Efraín se jactaba de que era una nación sagrada para Jehová todo el tiempo que se había vuelto adicto a la idolatría de Baal y Ashtaroth. Entonces, aún así, el hombre que se folla en la reunión y jura en el mercado es un hipócrita. Es en vano gritar "Señor, Señor", si no hacemos las cosas que Cristo dice. La obediencia en la carta no tiene valor, cuando se divorcia de la obediencia en el espíritu. Las botellas de profesión no sirven de nada si no les echamos el vino de principio.
2. Inconsistencia. La gente del reino del norte traicionó esto al "mezclarse" espiritualmente con los gentiles incircuncisos e inmundos. Y, en nuestros días, ¡cuántos hay cuya resolución fija parece ser usar el nombre cristiano, y al mismo tiempo tener cuidado de no separarse del mundo! Sus hábitos comerciales asumen la forma de un compromiso ingeniosamente ajustado entre el servicio de Dios y el de Mammon. Y en la vida social y doméstica, tratan de retener cierto gusto por los placeres de la religión, incluso en medio de la búsqueda de diversiones que son distintivamente mundanas. Pero es una cosa miserable no ser "ni pescado ni carne" en lo que respecta al carácter. Es imposible "correr tanto con la liebre como con los sabuesos". Espiritualmente, cada uno de nosotros es realmente una cosa u otra, y deberíamos parecer lo que somos. El mandato del Señor es: "No te conformes con este mundo" ( Romanos 12:2); "Sal de entre ellos, y se separado" ( 2 Corintios 6:17).
3. Poco entusiasta. Hay muchos que nombran el nombre de Cristo al participar de la Cena del Señor, cuya religión, como se refleja en su vida cotidiana, parece poco más que nominal. No puedes decir que son pecadores malvados, pero tampoco te atreves a llamarlos santos. Son demasiado buenos para prohibir y demasiado malos para bendecir; demasiado bueno para el infierno, pero no lo suficientemente bueno para el cielo. Su carácter es de respetabilidad negativa insípida. Luego están aquellos que también hacen una profesión de mitad y mitad, que confiesan el Nombre de Cristo para asistir a la adoración pública, pero se detienen en el umbral de la cámara de invitados, donde se extiende la Cena del Señor. Quizás piensan que solo los escrúpulos de conciencia los retienen; pero Dios, que conoce el corazón, puede juzgar que es más bien a medias. Porque, si el cristianismo es verdad, es una verdad tremenda. Y si es correcto escuchar la predicación del evangelio de Cristo, también es obediente obedecer sus otros preceptos; como, por ejemplo; "hacer esto en memoria de él" y "hacer lo que hagamos, hacer todo en el Nombre del Señor Jesús".
III. LA CONDICIÓN ESPIRITUAL DE MUCHOS CRISTIANOS VERDADEROS. De hecho, casi podríamos decir, de todos. Porque ¿dónde está el creyente cuya condición espiritual satisface sus propias convicciones iluminadas sobre lo que debería ser? Nuestras deficiencias personales abundan; y esto se debe a nuestra ignorancia moral o a nuestra supina moralidad.
1. Nuestro carácter cristiano carece de minuciosidad. El proceso de santificación está diseñado para renovarnos "en todo el hombre", y sin embargo sabemos que, de hecho, un carácter sagrado nunca se perfecciona en esta vida. Cada creyente tiene dentro de él una mezcla de bien y mal, y cuanto más puro se vuelve, más listo está para reconocer la imperfección de su naturaleza. Sin embargo, muchos cristianos verdaderos no cooperan con el Espíritu de Dios tan fervientemente como podrían, en su esfuerzo por librarse del pecado que mora en ellos. Llevan con ellos esa tibieza de Laodicea que el Señor aborrece ( Apocalipsis 3:16); su carácter cristiano, al querer minuciosidad, es como "un pastel no convertido".
2. También carece de unilateralidad. Un hombre puede ser un verdadero creyente para toda la vida y, sin embargo, descuidar completamente poner en contacto algunos departamentos importantes de conducta con el fuego de la gracia divina. Puede tratar de regular sus asuntos domésticos por la ley de Cristo, y olvidarse todo el tiempo de someter sus preocupaciones comerciales a la misma ley. Algunos hombres buenos confían en Dios absolutamente sobre sus almas, pero solo parcialmente sobre sus asuntos temporales. Algunos son trabajadores celosos en la causa de Cristo, pero prefieren evitar poner dinero en su tesorería; mientras que otros rara vez se niegan a dar una suscripción, pero lo hacen en el entendimiento de que no se espera que tomen ningún problema personal. Ahora, si distinguimos de esta manera entre un deber y otro, los cuales son igualmente vinculantes, ¿qué somos sino "un pastel no convertido"? Para evitar tales defectos, debemos iluminar la conciencia y fortalecer su autoridad; y exponer toda nuestra naturaleza, en espíritu, alma y cuerpo, al fuego de la verdad y la gracia del evangelio. — C.J.
Oseas 7:9
Canas
En las Escrituras, a veces se asocian con sentimientos de honor y reverencia, ya que sugieren el pensamiento de la sabiduría madura y la venerable piedad ( Levítico 19:32; Proverbios 16:31). Aquí, sin embargo, son vistos simplemente como premoniciones de la vejez, y de una vejez, además, eso fue prematuro. Hay una lección en nuestro texto, tomándola incluso en su sentido más literal. Las primeras canas del creyente deberían recordarle que la gracia de Dios le permitirá "envejecer con gracia". Bat las "canas" mencionadas en este verso son, por supuesto, figurativas. Podemos considerar el texto en relación con:
I. LA DECLINACIÓN DE LAS NACIONES. Su referencia principal es "Efraín" y los síntomas que mostró Efraín al acercarse a la ruina nacional. Pero toda la Biblia, y especialmente el Antiguo Testamento, está llena de enseñanzas sobre la decadencia de las naciones. Los profetas hebreos señalan "las formas gigantes de imperios en camino a la ruina". De ahí el valor inestimable de sus escritos para el patriota cristiano y para el devoto estudiante de historia. ¿Cuáles son algunas de las "canas" que anunciaron la decadencia nacional?
1. La idolatría. El reino del norte se había apartado de Dios, primero en adorar a los terneros de Jeroboam, y luego en servir a las deidades ídolos de Fenicia. Y ahora, en su momento de necesidad política, Efraín buscaba ayuda para Egipto y Asiria ( Oseas 7:8), en lugar de regresar a Jehová como su porción. Este "cabello gris" condujo rápidamente a la degradación y la ruina del reino. Entonces, aun así, aquellas naciones que no servirán al Señor nuestro Dios perecerán, y serán completamente desperdiciadas.
2. La inmoralidad. Un pueblo puede aumentar enormemente en civilización y cultura intelectual, y aún así ser rociado por todas partes con este "cabello gris". La antigua Grecia, cuando era la tierra del arte, la poesía y la filosofía, era moralmente una masa de corrupción. Roma, durante el primer siglo de la era cristiana, fue aún peor. Juvenal lo llama "una cloaca sucia" y Séneca "un pozo negro de iniquidad". Cuando la inmoralidad es rampante, marca a la comunidad como moribunda, y presagia su "declive y caída".
3. Vicioso lujo. Fue una señal de decadencia cuando Efraín comenzó a "vivir deliciosamente", como los antiguos Tiro y Babilonia ( Amós 6:3, et seq). En los días de la comunidad romana, los romanos eran valientes, resistentes y victoriosos; pero bajo el Imperio, la vida interior de la gente fue gradualmente carcomida por el chancro del lujo. Nuestra propia nación, y todas las grandes comunidades anglosajonas en la actualidad, necesitan protegerse contra este "cabello gris".
4. Opresión de los pobres. Para que una nación continúe segura contra la disolución, debe estar gobernada por la justicia y la humanidad. La revolución francesa de 1789 fue el resultado del desperdicio pecaminoso de los reyes borbones y la miseria del campesinado francés. Pero cada nación está en peligro y no se preocupa por "juzgar a los pobres del pueblo". Este texto nos recuerda, en consecuencia, nuestro deber como ciudadanos. Debemos ordenar que nuestros representantes políticos actúen en todos los asuntos públicos con justicia y honor. Todo elector cristiano debe usar su papeleta electoral bajo un sentido de su responsabilidad hacia el Señor Jesucristo, el Rey de las naciones; y debe hacer lo que pueda para fortalecer la opinión pública en la dirección de principios políticos sabios y de una condición saludable de la conciencia nacional.
II EL RECHAZO DE IGLESIAS. ¡Por desgracia! Las marcas de descomposición a menudo se encuentran allí también. Así sucedió con las siete Iglesias del Asia proconsular en el primer siglo. En la mayoría de las epístolas que el Señor les dirigió ( Apocalipsis 2:1; Apocalipsis 3:1) señala las "canas". ¡Cuán gradualmente también aparecieron las premoniciones de decadencia espiritual en la Iglesia de Roma! El estudiante de historia de la Iglesia ve al principio solo uno o dos "canas" sobre su cabeza. Podemos indicar algunos de los signos de decadencia espiritual en las Iglesias.
1. Prevalencia de doctrina errónea. Una Iglesia, para ser espiritualmente saludable, debe ser completamente evangélica. Sus ministros no deben considerarse meramente como educadores de alguna bondad nativa en el hombre; y no deben predicar como si la cruz fuera solo un mito, o el Espíritu Santo una metáfora. Los mejores tiempos de la Iglesia son aquellos en los que enseña de manera más clara y enfática las tres "R" evangélicas, a saber. ruina por la caída, redención por el Señor Jesús y regeneración por el Espíritu Santo.
2. Falta de celo misionero. Esta detección con frecuencia acompaña a la doctrina malsana. El vigor continuo de una Iglesia depende de su agresividad como instituto cruzado en oposición al pecado y la miseria del mundo. No es suficiente que proporcione cuidadosamente su propia edificación y sepa que sus miembros se benefician con sus servicios. Disminuirá en la vida espiritual si olvida a aquellos que perecen "por falta de conocimiento".
3. La decadencia de la religión familiar. En la Biblia, la verdadera unidad eclesiástica no es el individuo, sino la familia. La Sagrada Escritura magnifica "la Iglesia en la casa". Y la experiencia muestra que una congregación, para ser fuerte y saludable, debe estar compuesta por familias bien entrenadas, inteligentes y devotas. Lo que tanto la Iglesia como la nación necesitan hoy en día son hogares piadosos. La falta de religión familiar es un precursor de la ruina espiritual.
4. El espíritu de lo mundano. El Señor Jesús detectó este "cabello gris" en la Iglesia de Éfeso ( Apocalipsis 2:4) y en la Iglesia de Laodicea ( Apocalipsis 3:15). Y los de nuestros días no están contaminados con el mismo espíritu. Es una marca de decadencia cuando una denominación o congregación se enmarca en su importancia social; o cuando hace un ídolo de decoro y buen gusto; o cuando se vuelve formal en espíritu y desalienta el entusiasmo religioso; o cuando se relaja en la fidelidad de la disciplina.
III. LA DISMINUCIÓN DE LA VIDA ESPIRITUAL EN EL ALMA. La figura describe apropiadamente las reincidencias de los creyentes verdaderos y profesos. Mencionaremos uno o dos síntomas que incluso aquellos que los manifiestan son propensos a no reconocer.
1. Hábitos de pecado. Puede ser que las semillas del mal que sembramos hace mucho tiempo en nuestros corazones crezcan ahora y nos ocasionen fallas espirituales y confusión. Los pequeños pecados son como estas "canas"; p.ej. el espíritu de exceso de cuidado, el espíritu de maldad, el espíritu de ostentación en los deberes religiosos, el espíritu implacable, el amor indebido de la alabanza humana, el juicio poco caritativo, etc.
2. Descuido de las ordenanzas. Cristo nos ha dado su Palabra, y nos ha invitado a venir al trono de la gracia, y nos ha extendido la mesa de la comunión. ¡Pero cuán gradualmente podemos perder nuestro gusto por estos medios de gracia, y cuán fácilmente puede el hábito de descuidarlos invadir nuestras almas!
3. La codicia. Alguien ha descrito el amor al dinero como "el pecado del miembro de la Iglesia". Thomas Binney ha dicho que es "sobre el único gran vicio condenatorio al que se puede consentir y aferrarse en relación con una reconocida profesión religiosa moderna". No hay pecado más insidioso; puede ocupar el corazón y uno "no lo sabe".
4. Conformidad con el mundo. Las circunstancias diarias de nuestra suerte constantemente apelan al sentido y al yo, y nos tientan continuamente a dejar de tratar de llevar una vida espiritual, pura y consagrada. Incluso un verdadero creyente, antes de darse cuenta, puede estar "siguiendo de lejos" y lentamente abatiendo su testimonio como inconformista de las costumbres impías del mundo.
CONCLUSIÓN. Con frecuencia requerimos "examinarnos a nosotros mismos, ya sea que estemos en la fe". Debemos sostener constantemente ante nuestros ojos el espejo claro de la Sagrada Escritura, para que podamos detectar las "canas". También debemos ver reflejada en ella la forma gloriosa del Señor Jesús, la única imagen de la virilidad perfecta. No hay "canas" sobre él; "sus mechones son espesos y negros como un cuervo" (So Romanos 5:11). Debemos buscar la gracia para entregarnos constantemente a la imitación de Cristo. — C.J.
Oseas 7:11
La locura y la falsedad de Efraín.
En este pasaje, el Señor amenaza al reino del norte por su política antinatural y poco teocrática de buscar el apoyo de los poderes paganos vecinos. Estos versículos, por lo tanto, tratan principalmente de los pecados de la corte y el gobierno. La nación debe ser castigada por:
I. INFATUACIÓN POLÍTICA. ( Oseas 7:11, Oseas 7:12) El verdadero lugar de descanso de la comunidad estaba en Dios; pero Efraín se había alejado de él, y revoloteaba desconsideradamente "como una paloma tonta sin sentido", ahora buscando ayuda de Egipto y ahora de Asiria ( 2 Reyes 17:3, 2 Reyes 17:4). ¡Cuán propensos son los gobiernos a poner énfasis en el estado y la diplomacia, cuando deberían simplemente confiar en Dios y seguir la justicia! El Dr. Pusey se refiere acertadamente a este respecto al "equilibrio de poder" que durante tanto tiempo controló la política de los estadistas europeos. Pero esta teoría de los últimos años ha perdido en gran medida su influencia y ha dado lugar a una política de no intervención, acompañada de un enorme aumento de armamentos militares. El verdadero equilibrio de poder se establecerá solo cuando las naciones de todas partes reconozcan el reinado de Cristo y se traten entre sí según los principios de justicia y amistad que ordena su Ley. Como Efraín fue atrapado en la "red" de sus propios enredos extranjeros, que se convirtieron en su ruina, así serán todas esas naciones que se olviden de Dios y hagan de la carne su brazo. En el caso de Israel, "su congregación había escuchado" la amenaza de tal castigo por parte de Moisés y los profetas; mientras que los estados modernos lo "escuchan" de la Palabra de Dios y son testigos de su ejecución en las retribuciones de la historia.
II INGRATITUD MORAL. ( Oseas 7:13) Durante toda la carrera del pueblo hebreo, Dios les había prodigado su tierno amor y compasión; pero lo habían recompensado con la más baja ingratitud. Habían sido desagradecidos y malvados, aunque él era:
1. Su Redentor. ( Oseas 7:13) Jehová los había librado de Egipto; los había protegido en el desierto; había levantado a los jueces para repeler a sus opresores extranjeros; él había "salvado" el reino del norte "de la mano de Jeroboam II; el hijo de Joás '( 2 Reyes 14:27). El Señor los había redimido constantemente, y estaba preparado para hacerlo nuevamente, si ellos se volvería hacia él con penitencia y fe. Pero, ¡ay! Efraín persistió en su apostasía, y por su idolatría y falta de sinceridad "hizo de Dios un mentiroso", y su propia vida nacional también fue una mentira.
2. El dador de sus cosechas. ( Oseas 7:14) En tiempos de prosperidad, Israel ignoró a Jehová como el autor de las estaciones fructíferas ( Oseas 2:8). Sin embargo, en tiempos de hambruna, la gente en su angustia "aullaba" salvajemente por pan; pero si lloraron a Jehová, no lo hicieron "con el corazón".
3. Su médico. ( Oseas 7:15) Jehová había actuado hacia Israel como un cirujano sabio y hábil. Había visto su poder debilitado, como un brazo relajado o dislocado; y había atado el brazo para hacerlo una vez más fuerte y fibroso. Sin embargo, el primer uso que Israel le dio al brazo sanado fue levantarlo para golpear al Sanador. ¡Qué advertencia tenemos aquí contra el pecado de ingratitud! El reproche del Señor nos recuerda que, aparte del corazón agradecido, no puede haber verdadera piedad. La gratitud es inseparable de la fe en Dios. Y la influencia refleja de la gratitud sobre el alma es inspirarla y ennoblecerla. "¡Oh, que los hombres alaben al Señor por su bondad!"
III. INSTABILIDAD ESPIRITUAL. ( Oseas 7:16) Los príncipes de Israel estaban cambiando constantemente su política; pero nunca, en medio de todos sus cambios, realmente se volvieron hacia Dios. La nación a menudo profesaba buscarlo, pero su corazón malvado los atraía constantemente a los ídolos. "Son como un arco engañoso", que se construyó erróneamente al principio o que la cuerda perdió su elasticidad y que, por lo tanto, decepciona al arquero al enviar la flecha de ancho de la marca. Entonces Efraín había dado una dirección equivocada a toda su vida espiritual. La nación no había logrado el fin para el cual Dios lo había elegido. Su profesión y su práctica estaban en desacuerdo. Sus flechas no estaban dirigidas hacia la gloria Divina y, por lo tanto, debe "caer por la espada" y sufrir la "burla" de Egipto, en quien había confiado tontamente. Pero esta metáfora gráfica, "un arco engañoso", no describe el carácter de todo incrédulo; y de cada cristiano, en la medida en que confía en sus propias fuerzas? "De la misma manera, todo pecador actúa contra Dios, al servicio de Satanás, los dones de la naturaleza de Dios o de los medios externos, talentos o riquezas, o la fuerza, o la belleza, o el poder del habla. Dios dio todo por sí mismo gloria, y el hombre se desvía para honrar y servir a Satanás "(Pusey). Debemos ser fortalecidos diariamente con la gracia que es en Cristo Jesús, si nuestro arco es "voltear no hackear", sino "permanecer en la fuerza". - C.J.
HOMILIAS POR A. ROWLAND
Oseas 7:2
Una verdad no considerada.
Aquí se sugieren dos hechos.
I. QUE DIOS RECUERDA LA MALDAD DEL HOMBRE. La "maldad" puede existir en pensamiento o intención (Salmo 139:23, Salmo 139:24), en palabra ( Mateo 12:36), en acto (Salmo 51:4).
1. Este hecho se proclama en la Palabra de Dios.
(1) Declaraciones. Jeremias 14:10 prueba la vigilancia de Dios, Jeremias 17:1 su recuerdo, Isaías 44:22 su registro, etc.
(2) Ejemplos vistos en el pecado de Adán, los antediluvianos, los hermanos de José, Abraham en Egipto, David, etc.
2. Este hecho es requerido por la naturaleza Divina. La omnipresencia de Dios, la omnisciencia y la inmutabilidad lo implican. Su perfección absoluta hace imposible el defecto del conocimiento o la decadencia de la facultad.
3. Este hecho se ejemplifica en la vida del Señor Jesús. "Sabía lo que había en el hombre". "Él conocía sus pensamientos", etc. Muestra cómo detectó por completo las conspiraciones de sus enemigos, conocía las dudas de sus discípulos ( Juan 20:27), escuchó las discusiones de seguidores distantes (Marco 9:34), percibió los anhelos no expresados de los no perdonados ( Mateo 9:2), y leyó los secretos de una vida pecaminosa ( Lucas 7:37).
4. Este hecho es un requisito para un juicio justo. Véanse las referencias al juicio venidero ( Eclesiastés 12:14; Jeremias 32:18, etc.). No se podía tomar una decisión justa excepto por Aquel que conocía todos nuestros pecados y luchas, y no había olvidado ninguna de sus circunstancias.
II ESE HOMBRE OLVIDA LA SUPERVISIÓN DE DIOS. "Consideran que no", etc. No se dice que el hombre no tenga conocimiento del hecho, sino que no reflexiona sobre ello. "Considerar en el corazón" es pensar en la verdad seriamente, de cerca, con una aplicación sincera a nosotros mismos. Si la acusación no fuera cierta, ya no deberíamos continuar en pecado; no debemos intentar atenuarlo; debemos llorar por ello como una ofensa contra Dios y no como una causa de deshonra o pérdida para nosotros mismos. Muestra la pecaminosidad de esto.
1. Es desobediencia a la exhortación de Dios. "Ahora, por lo tanto, considera tus caminos"; "¡Oh, que fueran sabios, que considerarían", etc.!
2. Es rebelión contra el imperio de la conciencia. Muestre lo que la conciencia es para el niño en su primera ofensa, y en qué se convierte a través de la falta de atención continua.
3. Es un estímulo secreto s / n. "Dicen: ¿Dios sabe?" etc. Muchos pecados están disfrazados del mundo, no son sospechados por nuestros amigos, de los cuales, por lo tanto, ninguna consideración por la reputación nos salvará. El pecado secreto socava el personaje. El pecado abierto sigue. Incluso si no es así, el juicio de Dios está en contra de aquellos que hacen tales cosas.
4. Es un obstáculo para el verdadero arrepentimiento. Los hombres no vienen a Cristo hasta que sienten su necesidad de él, quien "salva a su pueblo de sus pecados".
Oseas 7:8
El pecado de la falta de corazón.
Cuando la disciplina que Dios envía para despertar a los hombres al pensamiento falla en su propósito, no puede dejar de dañar a la nación o al individuo que la recibe. Hay una luz del cielo que marca el comienzo del nuevo día y despierta al mundo a la vida y la alegría; pero también hay una luz del cielo, vista en el relámpago, que sirve solo para hacer visible la oscuridad; y esto, no eso, era el emblema de la luz que se derramaba sobre Israel por exhortación y disciplina en los tiempos de Oseas. Fueron quemados, no bendecidos, porque se negaron a volverse al Señor. Sujeto: el pecado de la falta de entusiasmo se presenta ante nosotros en las imágenes gráficas de nuestro texto.
I. LA CAUSA DE ESTE PECADO. Sin duda, varía según las circunstancias y el carácter de cada uno de los que es culpable. A veces, el pecado resulta de la debilidad de carácter y la vacilación de propósito, y otras veces por falta de consideración seria. Pero la causa mencionada en nuestro texto no es infrecuente. "Efraín se ha mezclado entre la gente", es decir, los paganos. Israel fue ordenado para ser un pueblo separado ( Éxodo 34:12, Éxodo 34:13; Le Éxodo 20:24). Balaam fue lo suficientemente astuto como para ver que su fuerza residía en su separación ( Números 23:9). Sabía que la maldición que Balak buscaba contra ellos caería, si solo pudieran mezclarse con la gente idólatra que los rodeaba. Participantes en la culpa, serían partícipes del castigo. Para nosotros, las restricciones impuestas a su matrimonio y su comercio parecen iliberales; pero el que los impuso entendió la debilidad de este pueblo y estimó correctamente la universalidad e intensidad de la idolatría. Los resultados justificaron la ordenanza de Dios. La residencia de Jeroboam en Egipto trajo adoración de terneros al matrimonio de Israel Acab con Jezabel introdujo los ritos de Baal y Ashtaroth. En los tiempos de Oseas, el pueblo fue levantado por la idolatría, y la alusión aquí es a este hecho, y no a las alianzas políticas formadas con imperios paganos, o a la conquista de partes del territorio de Israel por reyes idólatras. Para él, la pérdida de carácter era más siniestra que la pérdida de territorio. Ya no valía la pena preservar a Israel. El objeto de su existencia, dar testimonio del único Dios vivo y verdadero, ya no se podía alcanzar. La sal había perdido su sabor, y en adelante no sirvió para nada. Con su recuerdo de la Ley Mosaica y su práctica de los ritos idólatras, eran como "un pastel no convertido", irremediablemente estropeado. Muestre a partir de esto la importancia de la compañía correcta, especialmente a aquellos cuyos personajes están en la etapa formativa. Celosamente, mientras los padres observan la intrusión de alguien que padece una enfermedad infecciosa, ¡cuán menos vigilantes y firmes son contra la introducción en sus hogares de aquellos cuya presencia no puede dejar de ser una fuente de infección moral! Cuando el resultado de tal asociación no se ve en la depravación externa, a menudo se ve en una vida desperdiciada y frívola. El efecto se produce gradualmente. El Rin y el Arno fluyen lado a lado en el mismo canal sin mezclar sus aguas; pero aunque la corriente más rápida se mantiene limpia por un tiempo, finalmente se contamina; y es la corriente turbia que conquista. "No juntes mi alma con los pecadores"; "El que anda con sabios será sabio, pero el que se junta con necios será destruido".
II LA NATURALEZA DE ESTE PECADO El pastel (uggah) era un panqueque circular delgado, expuesto al calor abrasador de las piedras al rojo vivo, y necesariamente debía girarse rápidamente, o se quemaría por un lado y la masa húmeda por el otro: estropeada, porque no penetraba . Una buena figura para representar a este pueblo, que conocía la Ley de Dios, recordaba su adoración, pero en la práctica eran idólatras. Se negaron a recurrir a Dios la otra mitad, la parte práctica de su ser. Da ejemplos de aquellos que han servido a Dios por mitades; que no pertenece ni al mundo ni a la Iglesia. En los días de Elías, el pueblo estaba impresionado por el poder de Jehová, pero amaba los placeres de la idolatría; De ahí la pregunta del profeta: "¿Cuánto tiempo pasaréis entre dos opiniones?" Cristo Jesús tenía a su alrededor a aquellos que admiraban su enseñanza; pero no se arriesgarían a salir de la sinagoga, ni se asociarían con campesinos analfabetos, ni seguirían a Aquel que los llevaría a la cruz; entonces les dijo: "No podéis servir a Dios y a Mamón". Vea también la condición de Laodicea ( Apocalipsis 3:14). Tal personaje aún se puede descubrir en aquellos que se unen en la adoración, aunque en el fondo no rezan ni alaban; en aquellos conscientes del pecado, pero no justificados por la fe; en aquellos que usan las palabras de oración, sin hablar con el Padre que ve en secreto, etc. Dios no busca eso. Debemos ser fervientes en espíritu, sirviendo al Señor; de todo corazón en todo lo que le ofrecemos, no como Efraín, el pastel no se volvió.
III. LOS EFECTOS DE ESTE PECADO. Somos responsables de nuestra influencia inconsciente sobre los demás. Nuestro Señor condenó a los escribas y fariseos; "porque", dijo él, "ustedes cierran el reino de los cielos contra los hombres; porque ni entran en sí mismos, ni sufren a los que están entrando para entrar". Mejor hubiera sido si hubieran sido abiertamente irreligiosos. Imagine a un hombre parado cerca de la puerta del arca, un hombre sabio y prominente en la sociedad antediluviana, dudando si creerle a Noé o los escépticos; mientras que otros esperan ver su decisión. ¡Cuán profundas y fuertes sus maldiciones después si decidía no entrar, o si dudaba tanto que ya era demasiado tarde para él y para ellos! Aplica esto a la vida moderna. Un padre tiene hijos cuyos personajes se están formando rápidamente; y él no está en el reino, aunque no lejos de él. Ellos naturalmente dicen: "Estamos esperando al padre; él es un oyente de la verdad; él sabe más que nosotros; es un hombre recto; si es correcto estar completamente del lado de Cristo lo estará, así que esperemos Su decisión." Por el bien de los demás, deje que la dilación termine, y sea suyo decirle a Joshua: "En cuanto a mí y a mi casa, serviremos al Señor".
IV. LOS PELIGROS DE ESTE PECADO.
1. Fortaleces las tentaciones contra ti mismo. Dices en efecto a las influencias del mal: "No me des por vencido todavía, porque no estoy decidido". Un candidato, que en el sondeo encuentra un votante que no se ha decidido, volverá a llamar con otros que tienen más influencia que él, y el waverer siempre gana. En los consejos de los malvados acerca de alguien que es poco entusiasta se dice: "Le volveremos a preguntar; su respuesta no fue decidida; no es un hombre cristiano declarado; por un poco de presión podemos traerlo". ¿Cómo puede un hombre así orar: "No nos dejes caer en la tentación, sino líbranos del mal"?
2. Debilita los poderes para bien y disminuye la esperanza del futuro. Hay un tiempo de floración para cada árbol, un tiempo de floración para cada campo de maíz, y luego se decide el futuro, para la fruta o la esterilidad. Nuestro Señor baja para escuchar la oración en cada corazón, para ver el efecto de todo lo que ha hecho por cada uno. Él busca y siente el fruto en medio de las hojas de la higuera, y al no encontrar ninguno, finalmente pronuncia la palabra: "No dejes que ningún fruto crezca en ti de aquí en adelante para siempre".
Oseas 7:9
Los signos no percibidos de decadencia moral.
Este capítulo está ocupado con una denuncia de los pecados de los príncipes y jefes en Israel, quienes son designados (en Oseas 7:1) por "Efraín", la tribu principal, y "Samaria", la ciudad principal . Tales hombres son siempre condenados en las Escrituras, porque tienen
(1) más oportunidades de conocer la voluntad de Dios, y
(2) más influencia sobre los demás (ver Mateo 11:20).
Un muchacho impío que ha sido criado bajo la influencia cristiana, y ha visto la vida cristiana representada en su hogar, es más merecedor de condena que el niño abandonado por el mar de vida irreligiosa, que no ha sido bendecido por la enseñanza y la oración. El hombre exitoso en negocios o estudios, el visitante atractivo y popular, el escritor talentoso, el mayor de una familia, el líder en política, etc. tienen responsabilidades más pesadas que otras porque tienen poderes más nobles. Los pecados condenados aquí fueron
(1) borrachera, que prevaleció especialmente en el cumpleaños del rey ( Oseas 7:5) y en festividades similares;
(2) pasión por la idolatría y sus ritos licenciosos, siendo el corazón de la gente como el horno caliente y necesitando solo la oportunidad de estallar en llamas ( Oseas 7:4, Oseas 7:6, Oseas 7:7);
(3) negativa a creer en la presencia y vigilancia de Dios ( Oseas 7:2). Estos y otros pecados fueron signos de decadencia moral, que se reflejaron en desastres nacionales. Sin embargo, ninguno de estos fue percibido por la gente enamorada. (Ver Keil y Delitzsch en la justificación de la interpretación "Él no lo sabe" en ambas cláusulas) Sujeto: signos inadvertidos de decadencia moral.
I. QUE EL DECRETO MORAL TIENE CAUSAS ASCERTABLES. Ejemplifique de las fuentes de la decadencia de Israel.
1. Falta de consideración. ( Oseas 7:2; Isaías 1:3; Hageo 1:5) Cada facultad falla después de desuso; p.ej. los peces sin ojos de los lagos en cavernas oscuras. Desarrollo o deterioro muscular y mental, por ejercicio o inercia. El que no piensa en Dios, por fin no puede pensar en él.
2. Asociación con el mal. ( Oseas 7:8) Muestra los efectos de la influencia inconsciente en la formación del personaje. Deben estar celosamente vigilantes de sí mismos, que necesariamente están asociados con los impíos. La compañía de libros igualmente importante. La literatura sensual o escéptica puede emascular el carácter.
3. El olvido de Dios. Todos son propensos a esto. La vida material se vuelve cada vez más agresiva en el pensamiento. El apuro de los negocios, el torbellino de la sociedad, disminuyen la frecuencia e intensidad de la oración.
4. Autocomplacencia. Israel dio paso a la embriaguez y al regaliz de la idolatría. Fue la oportunidad de gratificar las peores pasiones que hicieron tan popular la adoración a los bosques. Muchos comienzan manchando la imaginación que terminan contaminando la vida. Describa la ruina del borracho, que alguna vez fue un líder en una empresa cristiana y benevolente.
II Esa decadencia moral tiene síntomas observables. "Los extraños han devorado su fuerza". Egipto y Asiria habían despojado a Israel, a veces exigiendo tributo, a veces por ataque violento ( 2 Reyes 13:7; 2 Reyes 16:9). Compare la condición del imperio romano justo antes de su ruina por los godos. Con Israel, las pérdidas fueron el resultado directo de ligas hechas, contrarias a la voluntad de Dios, con naciones idólatras alrededor; porque así se involucraron en sus disputas y desastres. Aún así esto no fue percibido. Estos y otros signos de desgaste y descomposición eran visibles para el profeta, y le parecían pelos grises salpicados aquí y allá: los efectos de la disminución de la edad, las señales de la descomposición. Señale síntomas de decadencia espiritual en el alma.
1. Falta de apetito por lo que es bueno. La casa de Dios descuidada, el antiguo servicio abandonado, la poca frecuencia y la irrealidad de la oración, etc.
2. Falta de sensibilidad a lo que es malo. Satisfacción con un estándar más bajo para la vida cristiana, la ligereza en el trato con la infidelidad, la indiferencia a los actos y las palabras que en un momento habrían provocado un ataque de vergüenza, etc.
III. Esa decadencia moral tiene problemas irreversibles. Estas canas fueron las precursoras de la muerte. Israel nunca sería restaurado. La vida se vivió, casi había terminado y sin esperanza de resurrección. Cristo Jesús habla de un tiempo de prueba dado ahora que no se dará más adelante. Hará todo lo que se pueda hacer, incluso por una higuera infructuosa, pero al final debe decir: "Córtalo; ¿por qué lo ensucia el suelo?"
IV. ESA CARGA MORAL HACE AVANCE IMPERCEPTIBLE. Al principio, se espolvorean canas aquí y allá. ¡Qué rápido se multiplican, aunque nadie nota el cambio en cada cabello! Cuando se nota por primera vez, se puede hacer un esfuerzo por la nariz para disfrazar el hecho; Pero la decadencia continúa. La marcha de la vejez, mientras rocía sus nieves, no se controla realmente. Si un hombre pudiera persuadirse a sí mismo y a los demás de que todavía era joven, eso no prolongaría su vida. Pero es mucho más fácil disfrazarnos de los signos de decadencia moral, y esto se ha hecho con una frecuencia fatal. El viejo mundo, aunque a menudo advertido, "no lo supo hasta que llegó la inundación y los barrió a todos". Sansón traicionó la fuente de su fuerza y la perdió; pero cuando se levantó contra sus enemigos como antes, "no sabía que el Señor se había apartado de él". El rey Saúl fue despojado de sus medios de defensa y refrigerio, pero aún dormía ( 1 Samuel 26:1). Entonces Israel cerró los ojos ante la pérdida de fuerza y esperanza. Tenga cuidado de que el personaje no sea como el acantilado, escondido en secreto por el mar, hasta que en un momento inesperado caiga en una ruina irreparable.
CONCLUSIÓN. Dirigirse a los ancianos. Hay una descomposición natural, que puede ser el precursor de la destrucción o la promesa de la resurrección ( 1 Corintios 15:1).
1. "La cabeza canosa es una corona de gloria, si se encuentra en el camino de la justicia". Eleazar dijo: "No haré lo que parece ser malo, para no ver mi cabeza blanca".
2. La cabeza canosa es un llamado al arrepentimiento, si se encuentra en el camino de la maldad. "No me agrada la muerte del que muere, dice el Señor Dios: por lo tanto, vuélvanse y vivan".
Oseas 7:14
Oraciones inútiles.
Dos casos en la Escritura de arrepentimiento verdadero en el punto de la muerte. Manasés en el Antiguo Testamento, el ladrón moribundo en el Nuevo Testamento. Estos se salvan de la desesperación, pero son muy pocos para permitir que alguien los presuma. Cuatro características de la oración inútil mencionada en el texto,
I. Es una oración diferida. "En sus camas". En salud y fuerza, los ídolos habían sido adorados. Ahora la muerte parecía cercana, el Nombre de Jehová estaba en el labio tembloroso. Afortunadamente, la demora no es en sí misma suficiente para hacer inútil un clamor a Dios. David se demoró en pecado hasta que Natán lo reprendió. El pródigo vivió en el país lejano hasta que todo se fue, etc. Aún así, es peligroso diferir cualquier deber conocido, sobre todo el de venir a Dios.
II ES UNA ORACIÓN INSINCERA. "No me han llorado con el corazón". Este hecho haría inútil cualquier oración. "Dios es un espíritu, y los que lo adoran deben adorarlo en espíritu y en verdad". Compare las oraciones de los fariseos en el templo o la calle con las de publicanos y pecadores ( Mateo 6:7; Mateo 15:1, etc.).
III. ES UNA ORACIÓN DESESPERADA: "Aullaron sobre sus camas". La agonía de la pintura o el temor de encontrarse con Dios, no la conciencia del pecado, causaron esto. El arrepentimiento no es el temor al castigo del pecado, sino el apartarse del pecado debido a su pecado. Contrasta el grito del criminal condenado con la oración del cristiano moribundo. Describa, por ejemplo, la muerte de Esteban y la declaración de Pablo sobre su partida (2 Ti 6: 6).
IV. NO ESTÁ DISPONIBLE. La irrealidad de la oración se vio en la conducta posterior de quienes la ofrecieron. Esto se describe en la siguiente cláusula. Tan pronto como recuperaron la salud, "se reunieron para el maíz y el vino", es decir, volvieron a las viejas juergas y olvidos. ¿Cuántos han tratado así con Dios? Traído de las puertas de la muerte, la vida salvada no es más sobria, devota y santa que el pasado. Tengamos cuidado para que no nos endurezcamos a través del engaño del pecado. Si, de los restaurados, una proporción tan pequeña demuestra que las oraciones y los votos en la enfermedad fueron genuinos y valiosos, ¿cómo podemos darnos muchas esperanzas a aquellos cuyo futuro no está en el tiempo sino en la eternidad?
En vista de este tema solemne:
1. Instar a los cristianos a hablar fielmente a los pecadores en el día de la salud.
2. Instar a los pecadores a venir humildemente al Salvador en el día de la esperanza.
HOMILIAS POR J.R. THOMSON
Oseas 7:2
La memoria de Dios de la maldad del hombre.
Hay algo para todos los pecadores no reconciliados y no perdonados, muy terrible en esta afirmación: "Recuerdo toda su maldad".
I. DIOS RECUERDA LA MALDAD DEL HOMBRE EN EL EJERCICIO DE SU OMNISCIENCIA. "Todos" aquí comprende todo tipo de maldad, en pensamiento, palabra y obra; cada instancia de maldad, ya sea observada o no por los semejantes; Los agravantes de la maldad que ha sido más grave debido a la luz y los privilegios a pesar de que el pecador ha transgredido.
II DIOS RECUERDA LA MALDAD DEL HOMBRE EN SU CARÁCTER DE UN SER PERFECTAMENTE SANTO. No es simplemente una cuestión de conocimiento; el mal que él sabe que Dios odia. Cada uno de esos recuerdos va acompañado de disgusto. "Está enojado con los malvados todos los días". y mientras los hombres, a través de la familiaridad con los pecados humanos, a menudo se vuelven indiferentes o cínicos, el Santísimo retiene su desaprobación y su odio sin disminuir.
III. DIOS RECUERDA LA MALDAD DEL HOMBRE EN SU CARÁCTER DE UN JUEZ JUSTO. El hombre recto y puro puede ver la prevalencia de la maldad con repulsión y angustia; pero "la venganza le pertenece a Dios". Como soberano soberano del universo, obligado por su propia naturaleza a mantener su autoridad y a actuar con justicia como juez, el Señor ejerce sus atributos y funciones judiciales. Y lo que él recuerda lo hará algún día, por la confusión de los impenitentes.
IV. DIOS HA PROMETIDO QUE, SI EL PECADOR SE ARREPIENTE, RECORDARÁ SUS PECADOS YA NO. No necesitamos preocuparnos por el intento de conciliar lo que nos puede parecer declaraciones contradictorias, que, sin embargo, son necesarias para exponer toda la verdad. Que los impenitentes tengan en cuenta el hecho de que el Dios justo recuerda todas sus iniquidades; y que los oyentes penitentes y creyentes del evangelio descansen seguros de que un Dios misericordioso arrojará sus pecados a sus espaldas y los hundirá en las profundidades del insondable mar del olvido. — T.
Oseas 7:7
Nadie llama a Dios.
Las calamidades y las miserias que sucedieron a Israel fueron terribles en sí mismas, pero quizás la circunstancia más terrible relacionada con ellas fue esta: no lograron llevar al pueblo a una mejor mente, a un verdadero arrepentimiento, a una sincera súplica a Dios.
I. LA MANO QUE AFLICA SOLO PUEDE CURAR. El castigo es necesario en la economía del gobierno divino; sin embargo, nuestro Padre celestial castiga, no para su placer, sino para nuestro beneficio. Está más dispuesto a apreciar y consolar que a golpear. Y cuando ha afligido, es vano buscar otro lugar que no sea él para buscar consuelo.
II La insensibilidad de los pecadores puede evitar que busquen la divina misericordia y la consolación. Seguramente, lo primero que deben hacer aquellos que están sufriendo debajo de la vara es humillarse bajo la poderosa mano de Dios, arrepentirse del pecado, suplicar clemencia, favor, perdón. Pero el efecto del pecado es tan duro que hay muchos casos en que esto es lo último que le ocurre a la mente. Es una adición a la atrocidad del pecado, cuando el pecador se abstiene de llevar su transgresión con penitencia ante el trono de aquel a quien ha ofendido.
III. AÚN NO HAY ALIVIO EXCEPTO EN LA CONDICIÓN DE APLICACIÓN AL TODO MERCIFULO. Llamar al hombre es vano. Hundirse en la apatía es desesperarse. La esperanza es solo en una dirección. Deje que el pecador invoque a Dios, y Dios escuchará, responderá y salvará.
Oseas 7:10
No vuelven al Señor.
La vida del hombre es un viaje, y el pecador ha tomado el camino equivocado, el camino que conduce a la destrucción.
I. LA IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE VOLVER AL SEÑOR. Cuanto más avanza el pecador, más se acerca a la ruina final, y más difícil es para él revertir sus pasos.
II EL MÉTODO DE REGRESAR AL SEÑOR. El pecador debe cambiar su visión de Dios y su visión de sí mismo. Debe arrepentirse del pecado y creer en el evangelio.
III. EL ANIMO PARA VOLVER AL SEÑOR. Existen las direcciones expresas y las fieles promesas del cielo.
IV. LOS RESULTADOS DE REGRESAR AL SEÑOR: Regresar a Dios es regresar a la santidad y la felicidad, a la paz y la esperanza. Verdaderamente volver a él es permanecer para siempre a su favor y en su comunión.
Oseas 7:11, Oseas 7:12
La tonta paloma.
La locura del pecado es un tema frecuente con los escritores inspirados, y se le pide a algunos que teman más la falta de sabiduría que la aflicción de Dios. En este pasaje, el profeta hace uso de una similitud hogareña y sorprendente con el fin de impresionar a los rebeldes con la vanidad y la simple credulidad de su conducta pecaminosa.
I. LA PERPLEXIDAD DE LA PALOMA. Alarmada por un ave de rapiña que se cierne sobre ella y lista para agarrarla, la paloma simple está lista para correr a cualquier peligro. Un emblema de Israel de antaño. colocado entre Asiria y Egipto, y, alarmado por las amenazas de un poder, listo para cortejar la alianza del otro. Y un emblema de pecadores tontos, de todas las naciones y de todos los tiempos, cuya única seguridad y cuya única guía está en Dios, pero que siempre son propensos a mirar de un lado a otro, a los consejeros humanos y a los ayudantes humanos.
II EL VUELO DE LA PALOMA. A medida que la simple paloma, en su peligro y perplejidad, se dirige directamente a la red de cazadores de aves, Israel, en busca de seguridad por su política imaginada, que en realidad era miope y vana, una y otra vez se sumió en el desastre y la miseria nacionales. "Dijeron: montaremos a caballo". "Por lo tanto", fue la predicción receptiva, "huiréis". ¿Dónde está el necio rebelde contra Dios que no se ha llevado a la ruina y la calamidad por su propia precipitación imprudente?
III. LA CAPTURA DE LA PALOMA EN LA RED. La paloma no logra escapar, cae en la trampa del cazador y perece. Israel, sin embargo ella podría olvidar y abandonar a Dios, no podía evadir las penas de desobediencia; porque ella no podía ir más allá del alcance del gobierno divino y el dominio judicial. "Yo", dijo Jehová, "los castigaré, según el anuncio a su congregación". "Aunque mano a mano, los impíos no quedarán impunes". Que nadie imagine que existe la posibilidad de eludir la justicia divina.
APLICACIÓN El camino de la sabiduría es el camino de la seguridad; y "el temor del Señor, eso es sabiduría". Es mejor huir al Señor como a una Torre de refugio, que caer en la red de retribución. — T.
Oseas 7:14
Fracaso en clamar al Señor.
Cuando un niño en problemas pide ayuda a su padre en voz alta, como un soldado en peligro pide ayuda a un compañero, el hombre pecador, débil e indefenso llama a su Dios para que lo libere y consuele, y no llama en vano. La culpa y la necedad de Israel fueron grandes al pecar, pero mucho mayores al descuidar de invocar al Señor con el corazón. Parece cuando se considera que este deber fue descuidado:
I. AUNQUE LAS CIRCUNSTANCIAS PODRÍAN HABER IMPULSADO A TAL INVOCACIÓN, muchas veces Israel había sido afligido, y sus aflicciones estaban destinadas a la misericordia para llevarla al Dios que había abandonado. Ninguno de nosotros ha estado sin ocasión, urgente y angustiosa, de buscar a Dios. La providencia no nos ha dejado sin el incentivo, provisto por grandes dificultades y necesidades dolorosas, para buscar al Dios de salvación.
II AUNQUE NINGÚN OTRO REFUGIO O AYUDANTE PODRÍA SER ENCONTRADO. Israel siempre buscaba la seguridad mediante alianzas paganas, por la política de la diplomacia o por el poder de las armas. Sin embargo, los eventos constantemente enseñaban la falta de sabiduría de tal recurso a la ayuda humana. Está bien cuando el alma es llevada a exclamar: "A tu lado no hay nadie más"; "¿A quién iré, sino a ti?"
III. AUNQUE ALENTADO POR EL PERSONAJE Y LAS PROMESAS DEL DIVINO AYUDANTE. Como en la historia de Israel, así, a lo largo de todos los tiempos, el gran Gobernante se ha revelado como el gran Libertador. Para nosotros, como cristianos, esta revelación es especialmente clara y efectiva; porque en Jesús vemos la salvación del Eterno ". Si es difícil llorar sobre un Dios que conocemos solo como un Juez justo y todopoderoso, seguramente no es difícil invocar a un Dios que ha venido a nosotros en la persona de su Hijo, llena de "gracia y verdad".
IV. AUNQUE LA VANIDAD APARECE DE LLAMAR AL SEÑOR SOLO CON LOS LABIOS. Solo tenemos que considerar nuestra propia naturaleza espiritual, y recordar que Dios es un Espíritu, para sentir lo absurdo e inútil de ofrecer al Cielo el homenaje de los labios, y retener la reverencia, la fe, las aspiraciones del corazón. Encontrarás al Señor, si con todo tu corazón lo buscas de verdad.
HOMILIAS DE D. THOMAS
Oseas 7:2, Oseas 7:3
El recuerdo de Dios del pecado.
"Y no consideran en sus corazones que yo recuerde toda su maldad: ahora sus propios actos los han acosado; están delante de mí. Alegran al rey con su maldad, y a los príncipes con sus mentiras". Estas palabras contienen tres hechos.
I. Que Dios RECUERDA los pecados de los hombres. "Recuerdo toda su maldad". Este es un hecho maravilloso. Cuando pensamos en la infinita grandeza de aquel para quien el universo no es nada, al principio nos sorprende que Dios recuerde los pecados de una criatura tan frágil, tan insignificante como el hombre. Aún así, como reflexionamos, pronto tenemos la convicción de que no hay nada absurdo, nada irrazonable, en el hecho. Para el Infinito no hay nada grande o pequeño; para el Omnisciente no hay nada sin observar; Para el Santo no hay nada tan angustiante, tan opresivo, como el pecado. El pecado no es nada en el ojo de aquel cuya gloria es su santidad. Esto no es solo un hecho maravilloso, sino un hecho solemne. Dios no solo observa y conoce mis pecados, sino que los recuerda, no pierde de vista ninguno. Están en su memoria. ¡Qué libro es el recuerdo de Dios! ¡Toda la historia del universo está ahí! Todo pecado que haya sido cometido por cualquier inteligencia moral en la creación, por insignificante que sea, tiene registro allí. "Conoces todos mis caminos; porque no hay una palabra en mi lengua, pero tú, Señor, la conoces por completo". "¿No ve él todos mis caminos y cuenta todos mis pasos?" "Todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel con quien tenemos que ver". "El infierno está desnudo ante él, y la destrucción no tiene cobertura". "¡Cuánto más que los corazones de los hijos de los hombres!" ¡Qué inútil es el intento de disimular nuestros pecados de él! ¡Qué horribles las revelaciones del último día!
II Los hombres ignoran el recuerdo de Dios de sus pecados. "No consideran en sus corazones que yo recuerde toda su maldad". "Dicen: El Señor no verá, ni el Dios de Jacob lo verá". Los pecadores, en todo el mundo, son indiferentes a este hecho. Lejos de considerar que todos sus pecados están en la memoria del santo y Justo, prácticamente ignoran su propia existencia. En sus planes, compromisos y pasatiempos, no lo tienen en cuenta. ¿Por qué no lo consideran? ¿Es porque el pensamiento les parece tan manifiestamente improbable que no merece su atención? Seguramente no. Solo tienen que reflexionar sobre este tema para ver que debe ser así. ¿Porqué entonces?
1. Porque otros pensamientos absorben sus mentes: pensamientos de riqueza y poder mundanos, pensamientos de ganancias egoístas y placeres sensuales. Están demasiado llenos de pensamientos vanos y mundanos para admitir una idea tan grandiosa y solemne como esta.
2. Porque este pensamiento, si se les ocurre por un momento, es demasiado doloroso para ser entretenido. La naturaleza corrupta se rebela de ella, la expulsa en el momento en que obtiene admisión, y cierra todas las puertas contra ella, rodeándose de asociaciones que la mantienen lejos en la distancia. "No desea saberlo".
III. El hecho de que los hombres no tengan en cuenta el recuerdo de Dios de sus pecados LOS LLEVA A REVELAR EN LA INIQUIDAD. "Ahora sus propias acciones los han acosado; están ante mi cara". Aquí tenemos sus pecados:
1. En general. Son abundantes y atrevidos. Sus pecados los abarcan por todos lados, y los perpetran sin vergüenza ante el mismo rostro de Dios; dan juego completo a todas sus pasiones, una licencia desenfrenada a todos sus impulsos y lujurias pecaminosas.
2. En particular. Algunos de sus pecados se especifican aquí. "Alegran al rey con su maldad, y a los príncipes con sus mentiras". "Les agrada", dice un viejo escritor, "ver a la gente ajustarse a sus leyes malvadas y ejemplos en su adoración a sus ídolos, y otros casos de impiedad e inmoralidad, y escucharlos halagarlos y aplaudirlos en sus formas malvadas Cuando Herodes vio que su maldad complacía a la gente, siguió adelante. Mucho más lo hará la gente cuando vean que le agrada al príncipe "( Hechos 13:3). Particularmente, los alegraron con sus mentiras, con las alabanzas mentirosas con las que coronaron a los favoritos del príncipe, y las calumnias y censuras mentirosas con las que ennegrecieron a quienes sabían que a los príncipes no les gustaban. Aquellos que se muestran complacidos con las calumnias y las historias de mal genio nunca desearán a aquellos acerca de ellos que llenan sus oídos con historias. Proverbios 29:12, "Si un gobernante escucha mentiras, todos sus sirvientes son malvados", y lo alegrarán con sus mentiras.
Oseas 7:8, Oseas 7:9
Aspectos tristes del personaje.
"Efraín, él se ha mezclado entre la gente; Efraín es un pastel no convertido. Los extraños han devorado su fuerza, y él no lo sabe; sí, las canas están aquí y allá sobre él, pero él no lo sabe". La aplicación principal de estas palabras a Efraín es obvia por el contexto, anti por la historia de Israel en ese momento. Los usaremos para indicar ciertos aspectos negativos del carácter humano.
I. COMPAÑERO INCORRECTO. "Efraín, se ha mezclado entre la gente". La referencia aquí no es al castigo o la dispersión de los israelitas entre las naciones, sino al estado en el que Israel estaba en ese momento. El plan del cielo era que el pueblo hebreo debería separarse de las naciones y ser santos para él ( Levítico 20:24-3); ser como Balaam predijo, "un pueblo que habita solo" ( Números 23:9). Pero en oposición a esto, las diez tribus se habían mezclado con los paganos, aprendieron sus obras y sirvieron a sus ídolos. Ahora, ¿qué es un error mezclarse con la gente? No se entremezclan en matrimonios. Nos parece que la mezcla de las diferentes tribus de la humanidad en alianzas matrimoniales es, según el plan del Creador, altamente promotora del bien de toda la raza. No relaciones sexuales en los negocios. Tal es el estado de la sociedad humana que los hombres buenos están obligados en los asuntos mundanos a tratar con los irreligiosos y depravados. No asociarse con ellos para la utilidad espiritual. Aquellos que piensan que los santos de Dios deberían encerrarse del mundo, vivir en monasterios y vivir como ermitaños, cometen un gran error. Cuanto más amor divino y verdad tiene un hombre en él, más obligado está a estar en el mundo y dejar que la luz de sus doctrinas y su carácter destelle ampliamente y con fuerza sobre el corazón de sus competidores. El hombre que se ha "mezclado con otros" hace lo mismo que las diez tribus ahora; Las ventajas mundanas y las gratificaciones profanas hacen que las personas malas sean compañeros. Se dice que Pitágoras, antes de admitir a alguien en su escuela, preguntó quiénes eran sus íntimos, concluyendo justamente que aquellos que pudieran elegir compañeros inmorales no se beneficiarían mucho con sus instrucciones.
II VALORIDAD MORAL. "Efraín es un pastel no convertido". Los Easterns merluzan su pan en el suelo, cubriéndolo con brasas, y lo giran cada diez minutos para hornearlo completamente sin quemarlo ( 1 Reyes 19:6). Sin el giro, sería carbón por un lado y masa por el otro, y el pan no tendría valor. La inutilidad es la idea. Efraín o Israel —porque las palabras parecen usarse convertiblemente— se habían vuelto completamente inútiles en un sentido espiritual. Ya no cumplió su misión Divina manteniendo y promoviendo la adoración del único Dios verdadero y vivo. Como el pastel sin voltear sería desechado por completo como no apto para la alimentación humana, Israel sería desechado por Dios como completamente incapaz para cumplir su misión. ¡Qué cosa tan triste ser completamente inútil en un sentido moral! Sal que ha perdido su sabor, solo cabe pisarla; ¡Árboles que han perdido sus frutos, solo aptos para el fuego! La utilidad es el gran propósito de nuestro ser. El hombre que no hace el mundo mejor de lo que lo encontró, debe ser maldito.
III. Despojo social. "Los extraños han devorado su fuerza, y él no lo sabe". La referencia probablemente aquí es el hecho de que el rey de Asiria, Salmanasar, finalmente se llevó a Israel cautivo debido a la deserción de Hoshea, rey de Israel, a So rey de Egipto (ver 2 Reyes 13:7; 2 Rey 15:19, 2 Reyes 15:20; 2 Reyes 17:3, 2 Reyes 17:6). Como consecuencia de su mezquina impiedad con personas idólatras y su dependencia de las naciones extranjeras, fueron despojados de sus propiedades, su poder y su influencia. Así los extraños devoraron su fuerza. ¡Cuántas almas en todas las edades pierden su "fuerza" bajo la influencia en la que se mezclan! Su poder intelectual, simpatías sociales, sensibilidades morales, se agotan y se convierten en meras criaturas de los demás y de las circunstancias. El hombre de sociedad "tiene su fuerza devorada"; pierde libertad, fuerza y virilidad.
IV. La decadencia inconsciente. "Sí, las canas están aquí y allá sobre él, pero él no lo sabe". La fuerza moral va tan lentamente de los hombres que a menudo no son conscientes de su pérdida hasta que se reducen a la postración máxima. Así, con Sansón, "no sabía que el Espíritu del Señor se había apartado de él". Las naciones tienen sus canas y no lo saben; Las iglesias tienen sus canas y son inconscientes de ellas. Así también con los individuos; La decadencia es tan gradual que el sujeto está inconsciente que la muerte está arruinando.
CONCLUSIÓN. Miremos estos aspectos del carácter y aprendamos la sabiduría práctica. No formes amistad con los pecadores; salir del tema "el compañero de los necios será destruido". Evita una vida sin valor. No seas como el pastel sin voltear; prestar algún servicio al universo. No permitas que las influencias sociales de tu esfera te roben tu fuerza, te coman tu virilidad; No concluyas que la descomposición no funciona dentro de ti porque eres inconsciente de ella. Despiértate con las grandes realidades de tu ser espiritual y sé fuerte en el Señor.—D.T.
Oseas 7:11
La tontería del pecado.
"Efraín también es como una paloma tonta sin corazón". "Hay mucha fuerza y belleza en esta comparación de Efraín con una 'paloma tonta sin corazón', o más bien sin comprensión, que cuando es perseguida por un ave de rapiña confía en la rapidez de su vuelo; es decir, reliquias sobre sus propios poderes para los medios de escape, en lugar de arrojarse de inmediato al receso más cercano, donde la interferencia del hombre o la estrechez del lugar podrían protegerlo del abuso. Israel, en lugar de refugiarse bajo el ala del Todopoderoso, que es un Dios al alcance de la mano, y no lejos, descansó su esperanza de defensa sobre la celeridad de sus movimientos, extendiendo su ala hacia Asiria o Egipto; pero a lo largo del vuelo es alcanzado, asegurado y muere en las crueles garras de su perseguidor implacable "('Biblia ilustrada'). El pasaje puede usarse para ilustrar la tontería del pecado. Los hombres bajo las influencias del pecado son tan tontos como la paloma. ¿Qué dicen los naturalistas sobre la paloma?
I. ES DEMASIADO tonto DEFENDER SU PROPIO. La mayoría de las criaturas apoyarán a sus crías y lucharán por ellas hasta el final, pero la paloma, al parecer, se preocupa muy poco por ellas y les permite ser capturadas sin resistencia. Efraín se había hundido en este estado; sus bendiciones más distinguidas le iban de él, y luchó por no retenerlas. El pecador no luchará con el diablo para defender lo suyo: su fuerza de pensamiento, su sensibilidad de conciencia, su libertad de voluntad, su pureza de amor; él permite que se le quiten estas cosas preciosas sin luchar.
II Es demasiado tonto sentir su pérdida. Se dice que la paloma perderá su nido y no lo sentirá. El árbol le parece tan atractivo sin su nido como con él. Los hombres bajo la influencia del pecado no sienten su pérdida. Aunque el pecado ha roto su nido, todavía se esfuerzan por hacer del mundo un lugar de descanso. Lo que sea que les sea quitado, todavía se aferran a las cosas terrenales.
III. ES DEMASIADO tonto ESCAPAR PELIGRO. Más aburrido que otras aves, no descubre sus peligros; "se apresura a la trampa, y no sabe que es para su vida" ( Proverbios 7:23). Así fue con las diez tribus políticamente, y así es con todas las almas moralmente en su estado caído. No huirán al lugar correcto de seguridad, demasiado tontos para estar tranquilos bajo juicio. Se dice de la paloma que no tiene el coraje de quedarse en la casa de las palomas cuando está asustada, donde está segura bajo la protección cuidadosa de su dueño, pero revolotea y flota, buscando descansar primero en un lugar y luego en otro, y así se expone a nuevos y mayores peligros. Así con Efraín: en lugar de establecerse bajo la protección de Dios, se apresuró en busca de ayuda extranjera, y estuvo más expuesto a las calamidades y la ruina. Así, también, con almas bajo la influencia del pecado.
CONCLUSIÓN. El pecado es una locura. El tonto y el pecador son, en el vocabulario de Dios, términos convertibles. ¡Oh, qué triste es ver a las almas humanas revoloteando y revoloteando como palomas tontas, sin la sensación de su pérdida, sin lugar de descanso, sin seguridad, sin paz!
"Un alma inmortal que gasta todos sus fuegos, desperdiciando su fuerza en la inactividad extenuante, arrojada al tumulto, arrebatada o alarmada. En cualquier caso, esta escena puede amenazar o consentir, se asemeja al océano en la tormenta forjada, arrastrar una pluma o ahogar una mosca". "
(Joven)
D.T.
Oseas 7:12
El cazador de retribución,
"Cuando se vayan, extenderé mi red sobre ellos; los derribaré como las aves del cielo". Las palabras deben traducirse: "A medida que avanzan, extiendo mi red sobre ellas; las derribo como aves de los cielos" (Keil y Delitzsch). "A medida que avanzan". ¿Adónde? "El versículo anterior responde a la pregunta: a Egipto y Asshur buscando ayuda en sus dificultades en lugar de a Jehová. Israel, aquí mencionado como Efraín, siendo fuertemente presionado por Asshur, en un momento busca la ayuda de Egipto contra Asshur; mientras que en otro ellos trate de asegurar la amistad de este último, porque lo que amenazó a Israel fue la carga del "rey de los príncipes". Y que trataron de evitar, en parte por sus artes coquetas ( Oseas 8:9), y en parte apelando a la ayuda de Egipto, y al hacerlo, no observaron que habían caído en la red de destrucción por el poder de Asiria. En esta red el Señor los enredará como castigo. A medida que avanzan allí Dios extenderá su red sobre ellos como un cazador de pájaros, y los traerá a la tierra como pájaros voladores; es decir, tráigalos desde el aire libre, es decir, desde la libertad, hasta la red de cautiverio o exilio ". Aquí se habla del trabajo de retribución como el trabajo del cazador de aves, e incluye dos cosas: atrapamiento y humillación.
I. ENTRADA. La extensión de la red se refiere a la captura de las aves que yacen en el suelo. La referencia literal aquí es a 2 Reyes 17:4. Aquí la providencia retributiva de Dios empleó a los asirios como una red, pero atrapó tanto a los israelitas que no pudieron escapar. Elifaz observó esta obra cautivadora de la Providencia: "Él toma a los sabios en su propia astucia". Lo mismo hizo David, que dice: "Hizo un hoyo y lo cavó, y cayó en la zanja que hizo. Su travesura volverá sobre su propia cabeza, y su trato violento caerá sobre su propio paté". Con qué frecuencia en la historia del mundo se observa esta trampa retributiva. Los casos de los hermanos de José y la crucifixión de Cristo son ejemplos sorprendentes en la historia sagrada. Popery confinó a Lutero en el castillo de Wartburg, pero allí tradujo esa Biblia que destrozó todo el sistema. Los fanáticos anglicanos confinaron a Bunyan en la cárcel de Bedford; Allí produjo un libro que le ha dado fama inmortal. La red que enreda a los pecadores no se fabrica en el cielo; está hecho en la tierra, hecho por ellos mismos. La Justicia Justa les permite quedar atrapados por ella y hacer que esa fascinación sea dolorosa y duradera. Cuida la red.
II HUMILLACIÓN. "Los derribaré como las aves del cielo". Sin importar cuán alto puedan elevarse en su ambicioso trabajo, la retribución tiene misiles para derribarlos. "Tus ojos están sobre los altivos, para que los derribes". Hay hombres en la tierra que en su prosperidad mundana, orgullo y ambición se elevan como las águilas en lo alto del cielo por encima de todo lo demás. Se dice que un filósofo antiguo, cuando una vez se le preguntó qué hizo Júpiter en el cielo más alto, respondió: "Él derriba a los altivos y exalta a los humildes". Escucha estas palabras: "El orgullo de tu corazón te ha engañado, tú que moras en las hendiduras de la roca, cuya habitación es alta, que dice en su corazón: ¿Quién me llevará al suelo? Aunque te exaltes como el águila y aunque pongas tu nido entre las estrellas, desde allí te derribaré, dice el Señor ".
CONCLUSIÓN. Medita bien tu condición, pecador. No solo está el ojo de la justicia retributiva sobre ti dondequiera que estés y lo que sea que hagas, sino que tiene toda la maquinaria para tu ruina. ¿Estás arrastrándote en la tierra, trabajando tu sórdida alma? ¡tiene redes que te atraparán allí! ¿O estás en lo alto de los cielos de la prosperidad mundana y la ambición arrogante, exultante con orgullo en tu superioridad? tiene disparos que te alcanzarán y te llevarán al polvo. Tu única seguridad es la cruz. — D.T.
Oseas 7:15
Dispensaciones divinas abusadas.
"Aunque he atado y fortalecido sus brazos, sin embargo, ¿se imaginan travesuras en mi contra?" Este texto ha recibido diferentes traducciones: "Y les he dado instrucciones y fortalecido sus brazos, y aun así piensan mal contra mí" (Delitzsch). "Si castigé o fortalecí sus brazos, sin embargo, pensaron mal contra mí" (Elzas). Acepto la última traducción, entonces la idea es que el tratamiento de Dios al hombre, cualquiera que sea su carácter, afligido o no, es abusado.
I. QUE LAS DISPENSACIONES DE DIOS CON LOS HOMBRES SE CARACTERIZAN POR VARIEDAD. "Me he atado y fortalecido" o "He castigado y fortalecido". Los eventos de la vida humana son de carácter mixto y conflictivo. Hay aflicción y salud, prosperidad y adversidad, amistad y duelo, tristeza y alegría, heridas y curación. Todos estos eventos conflictivos están bajo la dirección del gran Padre, cuyo objetivo en todos es hacer que sus hijos "se reúnan para la herencia de los santos en la luz". Como el suelo para ser fructífero requiere las heladas del invierno y los rayos de sol de la primavera y el verano, el hombre requiere pruebas y alegrías para que su espíritu sea fructífero en las buenas obras. Como el padre amoroso tiene el bien de su hijo en el corazón, ya sea que lo castiga con una vara o lo presiona contra su pecho, también lo tiene el Padre Todopoderoso en todas sus dispensaciones con los hombres, ya sea doloroso o agradable. "Todas estas cosas hacen que Dios a menudo en el hombre, para que pueda traerlo de vuelta del pozo e iluminarlo con la luz de los vivos".
II QUE CUALQUIERA EL CARÁCTER DE LAS DIVINAS DISPENSACIONES, A MENUDO SE PERVERTIEN. "Se imaginan travesuras contra mí". No importa cuál sea el trato, continúan rebelándose. Son como el suelo estéril en el que todas las estaciones, todos los climas, son iguales. Observar:
1. La fuerza de la voluntad humana. Puede oponerse a las influencias de Dios y convertir lo que él diseña para bien. El hombre no es un ser pasivo. No se le debe actuar como una máquina, ni ser forzado ni por anatemas ni por bendiciones. El es un agente voluntario. Esto lo vincula al gobierno moral, lo hace responsable de sus acciones e invierte su existencia con una solemnidad trascendental.
2. La depravación del corazón humano. Esta fuerza de voluntad explica, no la rebelión del hombre, porque las almas regeneradas y los santos ángeles la tienen, y corren en el camino de los mandamientos Divinos. La razón de la rebelión es la depravación del corazón humano, que es desesperadamente malvado.
CONCLUSIÓN. Abre tus corazones a las diversas dispensaciones del cielo. Agradece su variedad. Uno está diseñado para tocar un acorde dentro de ti que otro no puede alcanzar. Uno puede tener convicción de pecado, otro puede sintonizar tu corazón con la gratitud y la esperanza.
"Dios, tan amable como él es sabio,
Así tempera todos los favores que nos hará,
Que nosotros sus recompensas sean el mejor premio,
Y hacer su castigo menos amargo para nosotros.
Uno mientras arde una indignación abrasadora
Las flores y flores de nuestra esperanza lejos
Que en la escasez nuestras muchas vueltas,
Y cambia la hierba recién cortada a heno seco;
Anon sus lluvias fructíferas y agradables rocío,
Mezclado con rayos alegres, él envía hacia abajo,
Y luego la tierra estéril renueva sus cultivos,
Que con ricas cosechas cerros y valles coronan.
Porque, para saborear las alegrías que envía la tristeza,
Así que la comodidad o la tentación aún asisten ". (George Wither)
D.T.
HOMILIAS POR J. ORR
Oseas 7:1, Oseas 7:2
La malignidad del pecado.
Jehová fue el sanador de Israel ( Éxodo 15:26). Su deseo constantemente apreciado era hacerles el bien. Había trabajado para este fin por sus profetas, por castigos y por 1, y exhibiciones de bondad. Todo había sido en vano. La gente no permitiría que el Señor fuera su sanador. Si se revisó el pecado por un tiempo, fue solo para volver a estallar en peores formas que antes. Cuanto más buscaba sanarlos, más claramente se descubría su iniquidad. Notamos aquí acerca de la maldad de Efraín:
I. SU MALIGNANCIA INVETERADA. "Cuando hubiera curado a Israel, se descubrió la iniquidad de Efraín y la maldad de Samaria" ( Oseas 7:1). El mal del pecado se revela en el intento mismo de curarlo.
1. La cura del pecado hace necesario poner al descubierto su maldad. La herida debe ser probada antes de que se puedan adoptar medidas correctivas. Cuando comienza a sondearlo, el médico descubre su carácter peligroso. Entonces, cuando Dios nos sane, comienza descubriendo la verdad sobre nuestro estado espiritual. Él llama al pecado por su nombre correcto. Nos habla de nuestra depravación, nuestra corrupción, y saca a la luz las transgresiones que habíamos encubierto. Esta fue la obra de los profetas de Israel. Es el trabajo de la Ley, y de la Palabra de Dios en general. Hasta que estemos completamente convencidos del pecado, la recuperación no tiene remedio. "Por ley está el conocimiento del pecado" ( Romanos 3:20).
2. El mal del pecado se descubre en su resistencia a la cura. Una enfermedad ordinaria cede a remedios. Cuando estos se emplean y no se manifiesta ninguna mejora, pronunciamos el caso como grave. Su resistencia al tratamiento evidencia su malignidad. Es así que el pecado de Efraín fue descubierto por los intentos de Dios de sanarlo. Se han probado todos los medios de solución, pero sin éxito ( Oseas 6:4). La maldad parecía más alta que nunca. El pecado no es un trastorno profundo de la piel. La dificultad de su cura es prueba suficiente de la inveteración de su dominio. Tan depravado es el corazón, que nada lo remediará sino una renovación completa. Todos los días tenemos evidencia de la resistencia determinada que el pecado es capaz de ofrecer a Dios. Lo vemos en otros, y lo sabemos por experiencia.
3. El intento de curar el pecado a menudo resulta en manifestaciones agravadas del mismo. Los. El corazón pecaminoso es despertado al antagonismo. Su enemistad latente hacia Dios se manifiesta más plenamente. Se enfurece en su oposición a sus sirvientes. Cuando llega el mandamiento, el pecado revive ( Romanos 7:9). La enmienda temporal es seguida por mayores arrebatos de maldad ( Oseas 6:8; Lucas 11:24).
II SUS MALAS MANIFESTACIONES. "Porque cometen falsedad; y entra el ladrón, y la tropa de ladrones se echa a perder sin" ( Oseas 7:1). Tenemos aqui:
1. La falsedad. Israel era culpable de falsedad
(1) hacia Dios, al romper su pacto, al demostrar su infidelidad a sus votos de enmienda, y al "hablar mentiras" acerca de él ( Oseas 7:13);
(2) hacia sus aliados, sin tener en cuenta los compromisos de los tratados; y
(3) uno hacia el otro. El engaño se había convertido en parte de su naturaleza. Cuando la falsedad se convierte en un hábito, la recuperación moral es apenas posible. El mentiroso arraigado es un tema casi desesperado para la conversión.
2. Robo. La justicia es en sí misma una especie de verdad, y con la pérdida del sentido de la verdad se ha sufrido una pérdida correspondiente del sentido de la justicia. Cada uno considera a su prójimo como su presa legítima. Lo roba si puede. Los robos, los fraudes despiadados, los robos organizados son frecuentes.
3. Violencia. Del robo a la violencia, la transición no es excelente. Cuando los hombres dejan de vivir con mano de obra honesta, no se pegan a las pequeñeces. Si un estado flojo de la ley lo permite, los crímenes abundarán. Donde, como fue el caso en Israel, el trono se basa en el asesinato, no tiene por qué sorprendernos que la ilegalidad se extienda en la comunidad.
III. Su delirio triste. ( Oseas 7:2) "No consideran en sus corazones", etc. El punto aquí es el olvido de los malvados al conocimiento de Dios de sus acciones. Sacan a Dios de sus pensamientos. "Dicen: ¿Cómo sabe Dios? ¿Y hay conocimiento en el Altísimo?" (Salmo 73:11). En este aviso:
1. Los malvados tienen, en secreto, más conocimiento de Dios de lo que pretenden. Israel, con un profeta como Oseas en medio, no podía ser completamente ignorante de Dios. Demostró que tenía algún conocimiento de él, por sus gritos en problemas, y por breves períodos de enmienda. Esta extrusión de él de los pensamientos fue, por lo tanto, voluntaria. Era la voluntad de Israel no conocer a Dios. Así, en la conciencia del pecador acecha una chispa de conocimiento que lo hace inexcusable por su olvido habitual. Puede desterrar a Dios de sus pensamientos y tratar de persuadirse de que Dios no recuerda su maldad. Pero si lo hace, es porque prefiere vivir en un engaño que en el fondo sabe que es así.
2. Los malvados, como regla, logran expulsar a Dios de sus pensamientos. Se salen con la suya. Pronto se perfeccionan en el arte de olvidar a su Creador. Al igual que el avestruz, que es legendario para esconder su cabeza en la arena como protección de los cazadores, piensan que cuando han logrado sacar a Dios de su recuerdo, de alguna manera se han librado de él.
3. El engaño en el que los malvados se animan no altera en lo más mínimo el estado real del caso. Los pecadores pueden excluir el pensamiento del conocimiento de Dios sobre sus acciones, pero no obstante Dios es consciente de todo lo que trata. "Sus propias acciones los han acosado; están ante mi cara". Esta es la locura del pecado; no puede por su olvido y negación alterar el estado real de los hechos. Las obras del pecador son suyas. Él sigue siendo responsable de cada uno de ellos. Con todas sus acciones sobre él, se para a diario, cada hora, constantemente, a la vista del ojo de Dios (Salmo 139:1). Será llamado a una cuenta. — J.O.
Oseas 7:3
El horno y el panadero.
Alto y bajo unidos en la maldad que ha sido descrita y debe ser descrita. El ejemplo del rey y la corte dio la nota clave a los súbditos, y ellos a su vez complacieron al rey y a sus príncipes con una sincera imitación de sus vicios. "Alegraron al rey con su maldad", viviendo vidas de libertinaje e impiedad; "y los príncipes con sus mentiras", ofreciéndoles adulación, y apoyándose en ellos en el ridículo de las enseñanzas del profeta. Aquí se emplea una nueva imagen para exponer la enormidad de la maldad que prevaleció, es decir; del horno calentado y el panadero. Los elementos de la figura pueden analizarse así. El horno es el corazón; el fuego, la lujuria profana, el apetito o la pasión; la masa, la mala intención o plan. Esto se prepara de antemano, mientras el fuego arde debajo; cuando está maduro para la ejecución, el fuego —la lujuria o la pasión— se convierte en una llama, y el acto de maldad se consuma. El pensamiento general es el carácter sistemático del pecado, su deliberación al ser concebido, planeado, preparado previamente; el alma, a partir de entonces, retenida como si estuviera preparada para su ejecución. Tres ilustraciones, aunque la figura se aplica estrictamente solo al primero y al último.
I. El calor de la lujuria. ( Oseas 7:4) "Todos son adúlteros, como un horno calentado por el panadero", etc. Sus libertinajes, es decir; no fueron fruto del mero impulso. Se entraron como resultado de la previsión y la preparación. Pensamientos libidinosos fueron alentados. Se planearon nuevas gratificaciones; el asunto fue reflexionado y madurado; El acto de indulgencia se anticipó en la imaginación. Así se dio tiempo para el deseo lujurioso de impregnar toda la naturaleza, cuando, como la masa completamente fermentada, la intención maligna estaba lista para convertirse en acción. La lujuria, para usar la figura de James, concibe y produce pecado ( Santiago 1:15). Aprender:
1. La importancia de protegerse contra el inicio de la lujuria. Es en sus inicios que la lujuria es más peligrosa. El pensamiento equivocado, la mirada lujuriosa, el deslumbramiento del deseo, ahí está el mal acecha. A partir de esto, solo hay un paso hacia las malas intenciones. El fuego arde, la masa está preparada; Será una maravilla si el pecado real no es algún día el resultado.
2. La importancia de regular el pensamiento como un medio para el control de las pasiones. El pensamiento puede ser dirigido de tal manera que alimente e inflame la pasión; también se puede regular para verificarlo y controlarlo. Los malvados usan este poder de pensamiento para un mal propósito; ni menos fervientemente deberíamos intentar usarlo para ser sagrado. Es solo a través del cuidado de los pensamientos, y a través del control estricto ejercido sobre ellos, que se puede preservar la pureza interna y externa.
II EL CALOR DEL VINO. (Verso 5) "En el día de nuestro rey, los príncipes lo enfermaron [o 'están enfermos'] con el calor del vino", etc. Los días de fiesta real eran días de debate reconocido y premeditado. El vino enloquece e inflama la naturaleza.
1. La embriaguez se relaciona estrechamente con la lujuria, con la que aquí se conecta. Es el auxiliar más poderoso de la lujuria. "Whoredom and wine" ( Oseas 4:11). La sensualidad, a su vez, predispone al exceso en la bebida. Afloja la moderación. Destruye el autocontrol. Se inclina a la indulgencia animal en general.
2. La embriaguez es degradante en sus propios efectos.
(1) Degradar al cuerpo: "enfermo". Enferma y bestializa. Daña la salud. Se hincha y desfigura el semblante. Es difícil concebir un espectáculo más degradante que un hombre intoxicado e indefenso.
(2) Degradar al alma. Le quita su autoestima. Engendra una disposición despiadada, burlona e irreverente, y conduce a la asociación con aquellos que son de este personaje. Aquí se representa al Rey de Israel como un compañerismo con los "escarnecedores": burladores de las cosas divinas.
3. La embriaguez prepara el camino para la lucha y el complot. La embriaguez es el nexo entre los adulterios y las conspiraciones. Los compañeros de marihuana rara vez son amigos estables. Realmente no confían el uno en el otro. Los carruseles conducen a disputas. Los fuertes y sin escrúpulos ven con desprecio las debilidades de los gobernantes y conspiran contra ellos.
III. EL CALOR DE LA ERA, (Versículos 6, 7) "Han preparado su corazón como un horno, mientras acechan", etc. Tenemos aquí el resultado de las caricias y el desprecio en conspiraciones y conspiraciones. Estos son:
1. Preparado en secreto; Como el horno se preparó de antemano, la masa también se amasa y se leuda.
2. En silencio atendido. Se necesita tiempo para que una parcela madure, ya que la levadura permea la masa. Se proporciona un buen ejemplo en el caso de Absalón, quien primero, con discursos justos y quejas, robó los corazones del pueblo de Israel; luego, después de que la levadura hubo tenido tiempo de trabajar, obtuvo un permiso de ausencia y, con doscientos hombres acompañando, se proclamó rey ( 2 Samuel 15:1).
3. Muy ejecutado. No hay piedad en la ferocidad que finalmente estalla en hechos sangrientos. El calor acumulado arde como un horno. La ira de los impíos es despiadada, cruel, implacable. Había resultado ser así en la historia de Israel. Dinastía tras dinastía había sido barrida por el asesinato. Pekah, probablemente el rey reinante en ese momento, fue asesinado por Hoshea. Sin embargo, Israel se negó a tomar la lección. "Ninguno de ellos me llama" (versículo 7) .— J.O.
Oseas 7:8
Mezclando con los impíos.
"Efraín, se mezcló entre la gente", había adoptado formas paganas, no había sabido nada del mandato de Dios que requería la separación de los impíos, se había asociado íntimamente con las naciones idólatras de los alrededores. La mezcla, como bien señala Keil, fue interna antes de convertirse en externa. Primero hay una mezcla en el corazón con el espíritu del mundo, luego viene la conformidad mundana exterior. Esto es lo que los cristianos tienen que proteger constantemente ( Romanos 12:2). Su llamado es estar separado ( 2 Corintios 6:14). Deben recordar que "la amistad del mundo es enemistad con Dios" ( Santiago 4:4) y que "si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él" ( 1 Juan 2:15). Mezclarse con el mundo —el pecado de la Iglesia hoy, como lo fue el pecado de Israel en la antigüedad— tiene sus efectos.
I. INCONSISTENCIA ESPIRITUAL. "Efraín es un pastel no convertido", exagerado por un lado, poco por el otro; no de una pieza en todo; un lado "chamuscado y negro, el otro al vapor, húmedo y tibio; todo sin valor, estropeado irremediablemente, pero solo para ser desechado" (Pusey). El pastel sin voltear es un emblema:
1. De conversión parcial. Tenemos esto donde la vida Divina no ha penetrado en la naturaleza, sino que afecta solo partes y lados de ella. La conciencia es sensible en algunos puntos, pero no en otros. Los deberes favoritos son atendidos, mientras que otros no menos importantes son descuidados. La conducta en algunas cosas muestra el poder de la religión, en otras parece no verse afectada por su influencia. Hay una falta de penetración, de ser y ser en el personaje. Se muestra una ilustración de lo que Stanley dice de Saul: "Se convirtió en 'otro hombre', pero no del todo. Era, como suele ser el caso, medio convertido, medio excitado. Su mente se movía de manera desigual y desproporcionada en su nueva esfera. Al revés y hacia adelante en los nombres de sus hijos, vemos alternativamente los signos de la antigua superstición pagana y de la nueva religión purificada de Jehová ... Su religión nunca se mezcló con su naturaleza moral. Estalló en actos de celo y celo ingobernables. superstición, y luego lo dejó más presa que nunca a su propia disposición salvaje ".
2. De celo por las formas de religión combinadas con la negación de su poder. El farisaísmo fue una instancia de esto. Tenemos otros ejemplos en Judá e Israel. La gente de los dos reinos parece que nunca ha fallado en su celo por los servicios externos de la religión. Mantuvieron sacrificios y ofrendas ( Oseas 6:6); observó los días de fiesta ( Oseas 2:11; Isaías 1:11; Amós 5:21, Amós 5:22); estaban inusualmente atentos a estas formas cuando los problemas parecían inminentes. Con todo esto fueron inicuos en el corazón y la vida. Descuidaron los asuntos más importantes de la Ley: juicio, misericordia y fe ( Mateo 23:23). Con exceso de celo por las formas, no había celo por la realidad. Para esto, Dios los compara con un pastel sin voltear.
3. Generalmente, de profesión religiosa, con inconsistencia de conducta. La religión está destinada a impregnar la vida. Debe ser tan manifiesto entre semana como los domingos; en los negocios ordinarios de la vida como en las devociones del santuario. Sin embargo, ¡cuántos fracasan en llevar a cabo la vida del evangelio! ¿Qué graves inconsistencias se ven en su conducta? Ellos mantienen su profesión, pero "se mezclan con la gente" y caen libremente en las formas impías del mundo. Seguramente esto será "un pastel no convertido".
II La decadencia espiritual. "Los extraños han devorado su fuerza, y él no lo sabe: sí, canas", etc. Efraín ya había sufrido mucho de las personas entre las que había elegido mezclarse. Pero incluso él no era consciente de la cantidad de daño que le habían hecho. No percibió cómo esta relación con los paganos había debilitado la fuerza moral de la nación; había deteriorado su política; lo había engañado en una falsa dependencia de ayudantes extranjeros; había dado un gran impulso a cada fuerza desintegradora que ya trabajaba en el reino. Los cabellos grises, significativos en descomposición, estaban cubiertos de una espesa capa sobre él, pero él no lo percibió. El deterioro inevitablemente resulta de la mezcla de cristianos con el mundo.
1. La conformidad mundana conduce a una decadencia de la seriedad religiosa interna. La diversión del pensamiento y el afecto de las cosas espirituales hacia los objetos que solo le importan al mundo necesariamente produce este resultado. La temperatura de la vida espiritual falla de conformidad con su entorno. El interés en la religión da lugar al interés en las cosas que son sujetos constantes de pensamiento, conversación y preocupación en los círculos en los que nos movemos. Además, pronto se descubrió que la participación en los placeres y locuras del mundo es incompatible con una atención seria a las cosas del alma, y esta última, en consecuencia, pronto se abandona.
2. La decadencia espiritual interna se revela por varias señales externas. A medida que las canas sobre la cabeza revelan el enfoque gradual de la edad. Entre los indicios de decadencia de la piedad podemos notar el descuido de la oración y de la lectura de la Palabra de Dios; aversión a la conversación religiosa; la preferencia de la sociedad de lo mundano a la sociedad del pueblo de Dios; negligencia del santuario; una manera ligera y despreciativa al hablar de fervor religioso, etc.
3. El propio pecador a menudo no nota el progreso de la decadencia espiritual. Viene gradualmente. Hay una falta de voluntad para mirar de cerca el estado espiritual. El poder de la percepción espiritual se pierde.
III. Ceguera espiritual. Efraín no lo sabía, y no sería advertido. La oscuridad había cegado sus ojos. "El orgullo de Israel" testificó en su rostro, pero Efraín no entendió
(1) el hablar claro de los profetas;
(2) los signos de descomposición interna;
(3) la voz de los juicios externos.
"Por todo esto" no volvería a Dios. El pecado es ceguera, fatiga, locura. El conformista mundano se cega rápidamente. El dios de este mundo lo ciega y está dispuesto a cegarse ( 2 Corintios 4:4). Él "no puede ver lejos, y ha olvidado que fue purgado de sus viejos pecados" ( 2 Pedro 1:9). "No sabe nada", dice Pusey.
(1) "Él no conoce las señales de descomposición en sí mismo, sino que las esconde de sí mismo;
(2) no conoce a Dios, quien es el autor de ellos;
(3) no sabe la causa de ellos, sus pecados;
(4) no conoce el fin y el objeto de ellos, su conversión;
(5) no sabe qué, ya que no sabe nada de estas cosas, será el problema de ellas, su destrucción. "- J.O.
Oseas 7:11
La huida de Efraín de Dios.
Todo pecador puede leer una advertencia en las palabras aquí dirigidas a Efraín.
I. Huyendo de Dios. ( Oseas 7:11, Oseas 7:12) Los malvados "dicen a Dios: Apártate de nosotros, porque no deseamos el conocimiento de tus caminos" ( Job 21:14) . Ellos mismos intentan, aunque en vano, escapar de Dios. Ellos preferirían poner una gran distancia entre él y ellos (Jonás; el hijo pródigo).
1. Huir de Dios es pecado. Es un intento por parte de la criatura para establecer una independencia que el Creador no permite. Incluso el intento de tal vuelo Dios debe controlar y castigar.
2. Huir de Dios es una locura. Es tonto
(1) porque es un intento de lo imposible; y
(2) porque, si los malvados podrían tener éxito en el intento, todavía sería para su propio daño. Abandonando a Dios, el alma está condenada a la búsqueda de la vanidad. No puede descansar en sí mismo, porque no es egocéntrico; pero tampoco puede descansar en la criatura, porque la criatura se está demostrando constantemente un falso apoyo. Además, la vida sin Dios ya no tiene un objetivo adecuado. El alma está así herida de inquietud; sus movimientos se vuelven vagos, sin método, erráticos. "Llaman a Egipto; van a Asiria". Se mueve de un objeto a otro y no encuentra reposo en ninguno. La existencia es una sucesión de nuevas pruebas y una serie de nuevas decepciones.
3. Huir de Dios es destrucción. Dios declara que cuando el pecador huye, lo perseguirá ( Oseas 7:12). No importa cuán elevados sean sus altibajos, él extenderá su red por ellos y los derribará. Él les ha advertido de esto, y Jonás descubrió que era verdad, cuando trató de escapar, que la red de Dios se había extendido por él. Todo pecador encontrará lo mismo. La red que Dios extiende para los altivos e independientes sería la de su justicia punitiva. Su orgullo terminará, como termina todo mal, en la destrucción.
II TRATAMIENTO FALSO CON DIOS. (Versículos 13-16) Una parte principal de la acusación contra Efraín es la falsedad (versículos 1, 3). La falsedad es principalmente falsedad hacia Dios. Tenemos aquí tres fases de la misma.
1. Insinceridad en el arrepentimiento. "No han llorado con el corazón cuando aullaron sobre sus camas, etc. (versículo 14). La falta de sinceridad de su arrepentimiento quedó demostrada:
(1) Por el ruido que hicieron al respecto "aullaron", etc.
(2) Por su indulgencia íntegra en el pecado: "Se reúnen para el maíz y el vino, y se rebelan contra mí". Insultaban a Dios con protestas mentirosas de un deseo de volver a él, mientras lo deshonraban abiertamente por su maldad. No se trata de protestas fuertes, sino de acciones modificadas, que muestran la realidad del arrepentimiento ( Mateo 3:8).
2. Hablar mentiras contra Dios.
(1) Dios había atestiguado su voluntad de redimir, pero alegaron que no lo haría. "Los redimiría, pero hablan mentiras contra mí" (versículo 13). Era más fácil profesar dudas sobre la Palabra de Dios que cumplir las condiciones morales necesarias para asegurar la bendición.
(2) Dios se había mostrado a sí mismo como su verdadero Ayudante: "Yo instruí y fortalecí sus brazos", pero tramaron alianzas con poderes paganos, repudiando su bondad pasada. "Se imaginan travesuras contra mí" (versículo 15). Así, doblemente, hicieron de Dios un mentiroso. Pero toda su vida y adoración fue una negación de su Palabra. Dijeron que la Palabra que los profetas les enviaron, negaron su enojo por sus pecados, cambiaron su verdad en una mentira en la adoración de los terneros, etc.
3. Infidelidad en las promesas. Incluso cuando, por un breve momento, parecían desear una enmienda, su bondad no duró ( Oseas 6:4). Sus promesas se rompieron. No guardaron fe en Dios. Eran como "un arco engañoso" (versículo 16). El arco engañoso:
(1) Ofrece una promesa. La persona que dispara cree que puede depender de ello. Parece un arco que servirá a sus fines.
(2) Sugiere un objetivo. El uso de un arco es conducir la flecha al punto al que apunta. Dios tenía un objetivo en el llamado de Israel. Era su deseo alcanzar ese objetivo a través de la obediencia de la nación. Él tiene un objetivo en nuestra propia creación, vocación y disciplina moral.
(3) Prueba traicionero en juicio. O no dispara en absoluto, o envía la flecha pero un poco, o la apaga en una dirección diferente de la que pretendía el tirador. En cualquier caso, demuestra que no se depende de él. La confianza no se puede depositar en ella. Engaña y decepciona. Por lo tanto, Israel había decepcionado repetidamente las expectativas planteadas por los arrepentimientos y los votos.
III. UN STOCK DE RISA PARA LOS HOMBRES. (Versículo 16) "Esta será su burla en la tierra de Egipto". Sus príncipes habían usado un lenguaje jactancioso: "la ira de su lengua". Una vez que sus pretensiones fueran expuestas, se convertirían en una burla para aquellos por cuya amistad y ayuda habían abandonado a Dios.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Hosea 7:16". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​hosea-7.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
No al Altísimo: entre ellos hubo cualquier manifestación de arrepentimiento, pero nunca se arrepintieron del todo. Un arco engañoso: aunque parecían inclinados y apuntando al blanco, sin embargo, como un arco débil, no llevaron la flecha a casa y, como un arco falso, nunca la llevaron recta hacia el blanco. La ira de su lengua - Contra Dios, sus profetas y la providencia. Su burla - Serán reprendidos con esto.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Hosea 7:16". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​hosea-7.html. 1765.
Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia
El resto de la profecía consiste en los llamamientos indignados del Espíritu Santo a la conciencia a causa de los males crecientes de Israel, no tanto el juicio de Dios en gran escala, y su gracia al final, sino que su pueblo hizo que se vieran superados. una y otra vez, y en cada clase, en presencia de Sus caminos pacientes pero justos con ellos. No quiero decir que no encontraremos aquí, sobre todo al final, lo que hará Jehová en su bondad, sino que consiste mucho más en esbozos de presentación de Israel en un punto de vista moral.
Sus tratos y denuncias comparan el estado actual entonces con el pasado, pero el Espíritu de profecía se lanza también hacia el futuro. Esto, de hecho, se encontrará en el resto de la profecía, que concluye no solo con un llamado al arrepentimiento, sino con la garantía final de Jehová a Israel de Su misericordia, amor y rica bendición. Así las dos divisiones terminan igualmente con Israel bendecido interior y exteriormente en la tierra para alabanza de Jehová su Dios, terminando con un llamamiento moral y una advertencia al final de todo ( Oseas 14:9 ).
En esta segunda parte o parte restante, el capítulo inicial ( Oseas 4:1-19 ) comienza a exponer el motivo de queja contra los hijos de Israel. Son llamados a oír a Jehová; porque Él "tiene pleito con los moradores de la tierra, porque no hay verdad, ni misericordia, ni conocimiento de Dios en la tierra". Es bueno notar esto.
En el hipócrita o en el teórico puede haber cierto conocimiento sin buen fruto; pero, en aquellos que son simples y reales, el conocimiento de Dios no puede separarse de los caminos santos y justos, como el mal práctico va con la ignorancia de Dios. Como el primer verso pone su estado negativamente, en el segundo tenemos la maldad positiva cargada de una energía asombrosa: "Jurando y mintiendo y matando y hurtando y cometiendo adulterio, estalló y sangre [lit.
sangre] toca sangre". No había nada más para el profeta. Blasfemias contra Dios, corrupción y violencia entre los hombres, llenaban la escena; y esto en la tierra donde los ojos de Jehová reposaban continuamente, de donde había destruido a los primeros habitantes a causa de su iniquidades. "Por tanto, la tierra se enlutará, y desfallecerá todo morador de ella, con las bestias del campo y con las aves del cielo; sí, los peces del mar también serán quitados.
Dios marcó Su sentido de todo por la desolación en la creación inferior, hasta aquellos que podrían parecer más alejados del control o la influencia del hombre. Tal fue el caos y la miseria bajo la mano de Dios a través del pecado de Israel. que el hombre no reprenda; porque tu pueblo [es] como los que contienden con el sacerdote.” Era en vano que el hombre hablara ahora: Dios debe tomar en sus manos a un pueblo que era como el que rechazaba al que hablaba y juzgaba en Su nombre.
Por lo tanto, su destrucción era inminente, y sería incesante, "tú" y "el profeta" y "tu madre" todos, raíz y rama. "Por tanto, caerás en el día, y el profeta también caerá contigo en la noche, y destruiré a tu madre".
“Mi pueblo es destruido por falta de conocimiento: porque tú has rechazado el conocimiento, yo también te rechazaré a ti, para que no seas un sacerdote para mí: porque te olvidaste de la ley de tu Dios, yo también me olvidaré de tus hijos” (ver 6). El verdadero significado parece ser la pérdida de Israel de su relativa cercanía a Dios como su pueblo ( Éxodo 19:1-25 ), no a los hijos de Aarón que podrían complacer las irregularidades en la adoración o confabularse con el pecado.
No se trata de individuos, sino de "mi pueblo"; como aquellos que traen sacerdotes al versículo parecen ver en la siguiente cláusula. Pronto oiremos hablar de sacerdotes. Aquí está la gente. "Conforme se multiplicaron, así pecaron contra mí: cambiaré su gloria en vergüenza. Devorarán el pecado [quizás la ofrenda por el pecado] de mi pueblo, y mucho después [elevarán su alma a] su iniquidad. Por tanto, será como pueblo, como sacerdote; visitaré sobre él sus caminos, y haré volver a él sus obras.
"Aquí, imperceptiblemente, pasamos del pueblo al sacerdote, que se identifica singularmente, tanto en la maldad como en el castigo, en las últimas cláusulas del versículo 9 no "ellos" sino "él". Eran igualmente malvados. Ninguna clase estaba exenta de contaminación: el pueblo y los sacerdotes eran corruptos indiscriminadamente. Desde su posición, los sacerdotes podrían ser más culpables que el pueblo, pero todos eran moralmente uno. Pero Dios no fallaría en el juicio.
"Porque comerán, y no se saciarán; cometerán lascivia, y no aumentarán, por cuanto dejaron de hacer caso a Jehová. Mi pueblo pide consejo a sus rebaños, y su cayado les informa: porque el espíritu de lascivia los ha hecho errar, y se han apartado lascivamente de debajo de su Dios". Así, la laxitud moral y la indulgencia le hacen el juego a la idolatría, ya que Satanás se aprovecha de las pasiones para mantener a los hombres en sus redes religiosas.
Por lo tanto, vemos lo bien que la expresión para inmundicia se adapta moralmente al corazón que va tras dioses falsos. Sacrifican sobre las cumbres de los montes, y ofrecen incienso sobre los collados, debajo de la encina y el álamo y la encina, porque su sombra es buena; por eso vuestras hijas cometen lascivia, y vuestras nueras cometen adulterio. no castigaré a vuestras hijas cuando cometan lascivia, ni a vuestras nueras cuando cometan adulterio; porque ellas mismas se juntan con rameras, y sacrifican con prostitutas" (literalmente, consagradas a este desmoralizador culto falso, que convertía su envilecimiento en un deber religioso y una ganancia): "por tanto, el pueblo que no entiende será arrojado de cabeza".
Cualesquiera que fueran sus faltas y caminos unos contra otros, lo más profundo de todo fue su pecado contra Jehová su Dios. Y esto brinda la oportunidad y la necesidad de la advertencia de que deben perder su carácter sacerdotal como nación; es decir, su cercanía distintiva en relación con Dios. Además, que su ruina sea un llamado a Judá para que tenga cuidado. Esto nos lleva cara a cara al estado real de Israel cuando Oseas estaba en la tierra.
"Aunque tú, Israel, te prostituyas, no dejes que Judá ofenda; y no vengáis a Gilgal, ni subáis a Beth-aven". La alusión es a la notoria idolatría de Israel y sus principales sedes, donde Dios una vez había dado a la nación para juzgar su propio mal, o cerca del lugar donde su padre, príncipe con Dios, recibió promesas de gracia de sí mismo. Ahora, sin embargo, no era Beth-el (casa de Dios) sino la contaminación vecina, Beth-aven (casa de vanidad).
"Ni juréis, Jehová vive", añadiendo así insulto contra Jehová al daño hecho a Su verdad; porque la idolatría no se mitiga en modo alguno, sino que es menos excusable en aquel que aun exteriormente posee su nombre. Este mismo reconocimiento, y el intento de mezclar a Jehová con lo que era contrario a Jehová, forman el gravamen de su culpa, y su medida exacta y peor agravación en esa época a la vista de Dios.
El mismo principio se aplica ahora. Acreditar con fe a un ofensor no es motivo alguno para considerar su pecado menos sino más atroz. Porque no puede haber un principio más inmoral o destructivo que alegar el hecho o la esperanza del cristianismo de uno como razón para pasar por alto su pecado: por el contrario, el juicio moral y la separación serían debidos al nombre de Dios, por no decir en amor a su alma cuya liberación y restauración deseamos Porque tenemos que ver con la voluntad y los caminos de Dios; según el cual la fe de un hombre y la confesión del nombre del Señor deben ser la base de la disciplina, nunca de tolerar su pecado. Pero la laxitud latitudinaria caracteriza estos días y es, bajo el espectáculo de la gracia, un verdadero mal a los ojos de Dios.
Tome nota de otro principio solemne en el versículo 17 después de advertir a Judá de la triste ruina de Israel: una desolada tierra de exilio estaba delante de ellos. “Efraín está unido a los ídolos [lit. trabajos]: déjalo”. Dios castiga mientras haya el más mínimo sentimiento; pero cuando deja de tratar con los culpables, todo se acaba moralmente hablando. Cuando a Efraín oa cualquier otro Él le da un descanso como este, es porque se abandona la esperanza, y se permite que el mal siga su curso sin control.
"Su bebida está torcida; sus gobernantes aman mucho la infamia:" es decir, no se entregan a nada más que a lo que es y trae inevitable vergüenza. "El viento la ha atado en sus alas, y se avergonzarán de su sacrificio". Rehusaron aprender de Dios en paz y justicia, y deben ser entregados a los vientos, dispersados lejos por sus enemigos, y allí humillados viendo que lo rechazaron en su propia tierra.
Hay un llamado triple en Oseas 5:1 . Comenzamos con un discurso específico a los sacerdotes, luego un llamado al pueblo y, por último, a la casa del rey. El último capítulo se ocupó del pueblo, y sólo por una transición gradual llegó a los sacerdotes. Pero ahora se apela a los líderes, religiosos y civiles.
Existe la noción de que Oseas es desordenado, y algunos llegan a decir que no hay un método regular en el libro. Uno puede comprender a los hombres admitiendo que no han logrado comprender a un profeta tan conciso y tan rápido en sus cambios. Pero es penoso agregar que un obispo que se consideraba que poseía saber se aventuró a pronunciarlo simplemente como las hojas de la Sibila; como si cualquier palabra inspirada pudiera compararse con reverencia a oráculos míticos de nacimiento no celestial, escritos en hojas y dispersados por el viento.
¿Cuándo aprenderán los hombres la modestia de sí mismos y la reverencia cuando se trata de la palabra de Dios? Si no pueden explicar un pasaje o un libro, ¿por qué no confiesan su ignorancia o callan? El hecho de que un hombre que profesa ser el pastor principal de Cristo se atreva a hablar de escritos que están más allá de su propia medida, ciertamente evidencia cualquier cosa menos la humilde fidelidad que se convierte en un mayordomo de Dios.
Sin embargo, tal es el espíritu del hombre cada vez más en esta era. A mi convicción, aunque con abundante base para sentir mis propias deficiencias, la profecía está sin duda entretejida para indicar una cadena sistemática, tratando profundamente con todo el pueblo, y señalando la moraleja para Judá del apóstata e insensible Efraín.
El mal idólatra, con todos los demás en su estela, había pervertido todos los grados y hombres en Israel hasta los sacerdotes y la casa del rey, uno controlando los asuntos religiosos, el otro actuando como la fuente de autoridad aquí abajo. ¿Dónde estaba ahora el santo de Jehová, o el testigo del verdadero David que venía? Reinaba la impiedad temeraria y la autoindulgencia. Había maldad por todas partes. El juicio ahora era para aquellos que deberían haber juzgado con justicia.
¡Pobre de mí! fueron lazo sobre Mizpa, y red tendida sobre Tabor. No importaba el este o el oeste del Jordán; y las escenas de misericordias anteriores que nunca debieron haber sido olvidadas fueron recordadas pero para dar efecto a las tentaciones reales de la idolatría. Y los rebeldes ahondaron la matanza, aunque Jehová había sido una reprensión para todos ellos. Por muy poco que pensaran los culpables en su obstinada locura obstinada, Él conocía bien a Efraín, e Israel no estaba escondido de Él: la corrupción profanadora obraba en todas partes.
Sus obras no les permitirían volver a su Dios; porque espíritu de lascivia estaba en su seno, y no habían conocido a Jehová. Por tanto, el orgullo de Israel debe ser humillado ante Su rostro; e Israel y Efraín tropezarían en su iniquidad, y Judá también caería con ellos (versículos 1-5).
"Irán con sus ovejas y con sus vacas a buscar a Jehová, pero no le hallarán; él se ha apartado de ellos. Han hecho traición contra Jehová, porque han engendrado hijos extraños; ahora los consumirá un mes con sus porciones". Ninguna ofrenda en tal estado valdría: Dios se mantuvo distante. Su traición contra Él fue extrema; y el mal se perpetuó: pero ahora, dice el profeta advirtiendo de juicios rápidos y arrolladores, un mes los devorará junto con sus porciones [posesiones].
Por eso, dice el profeta (versículos 8, 9): "Tocad corneta en Guibeá, y trompeta en Ramá; clamad en pos de ti en Bet-aven, oh Benjamín. Efraín será asolado en el día de la reprensión; entre los tribus de Israel he dado a conocer lo que ciertamente ha de ser".
¡Pobre de mí! Judá, en lugar de arrepentirse, buscó su propio beneficio; y la ira divina debe ser derramada sobre ellos. Efraín, desobediente a Dios, fue bastante subordinado al que hizo pecar a Israel contra Dios, quien en eso es como polilla para él, y para Judá como podredumbre. El castigo no los llevó a Dios, sino al asirio: ¿podría sanar o curar? Ya era bastante malo ser traicionero a Dios; pero era peor que debían exponer su impiedad e incredulidad recurriendo al extraño.
Es una angustia cuando los hijos de Dios se comportan mal entre sí, pero es una cosa terrible cuando no hay vergüenza en buscar los recursos del mundo que los odia. Con Israel este fue el caso. Se expusieron; expusieron a Dios, por así decirlo, en Su propio pueblo, el único vínculo, podemos decir, con Dios en la tierra. "Cuando Efraín vio su enfermedad, y Judá vio su herida, entonces fue Efraín a Asiria, y envió al rey Jareb:* pero él no pudo curarte, ni curarte de tu herida.
De hecho, era Dios quien lo estaba infligiendo: no es de extrañar que fuera incurable. "Porque seré a Efraín como un león, y como un cachorro de león a la casa de Judá". Así, vemos, ambos están ahora unidos. , como en el pecado así también en el castigo, primero decadencia lenta, y luego violencia feroz. Judá no tomó advertencia del pecado de Efraín ni de su juicio ahora inminente. Por eso dice Jehová: Iré y volveré a mi lugar, hasta que Reconocen su ofensa y buscan mi rostro; en su angustia me buscarán temprano.
*Parece que no hay una buena razón para considerar a ja'-reb como un nombre propio, sino más bien como un apelativo ordinario, que significa el rey "que debe contender", "suplicar" o "vengar" al rey hostil: muchos antiguos y modernos . Era el asirio.
Esto provoca un llamamiento notable del profeta agonizante ( Oseas 6:1 ): "Venid, y volvámonos a Jehová, porque él arrebató, y nos sanará". ¿Hay algún desorden aquí? ¿Qué más adecuado? Hemos tenido la prueba de la culpabilidad de todos ellos; no sólo la advertencia solemne del Señor, sino la clara declaración de que Él se alejaría de ellos para dejarlos solos, no absolutamente como si hubiera terminado con ellos, aunque ellos habían terminado con Él por el momento; porque Él dice: "En su angustia me buscarán temprano.
"Allí los entrega. Pero esto atrae al profeta. Si tal era el carácter divino, si Dios sintió tan profundamente su adulterio y su traición espiritual hacia Él mismo, no obstante mostró que Su corazón estaba hacia ellos. "Venid, y vuélvanse.” ¿Por qué esperar? ¿Por qué ir al fin de la iniquidad? “Venid, y volvámonos a Jehová; porque él arrebató, y nos sanará; él ha herido, y él nos vendará”, ¡y con cuánto deleite! Era la mano de Dios la que los había abatido, pero Él podía sanar.
"Después de dos días" un testimonio suficiente, parecería "Después de dos días nos resucitará: en el tercer día" el testimonio ahora estaba completo; porque "en boca de dos o de tres testigos se establecerá toda palabra" "al tercer día nos resucitará, y viviremos delante de él". Primero da suficiente prueba de lo que somos; entonces Él probará lo que Él es al levantar a Su pueblo nacionalmente como de entre los muertos.
¿Se puede dudar que el pasaje se refiere de manera indirecta y oculta pero real a la resurrección de Cristo? Se convirtió en el verdadero Israel. Por tanto, así como él descendió en gracia y perfección a las profundidades donde ellos habían caído justamente por sus pecados, bajo el poder perseguidor de los gentiles, y fue llamado de Egipto, como lo habían sido antes (escritura que se da posteriormente en Oseas y aplicado por el Espíritu de Dios en Mateo 2:1-23 ), por lo que no dudo aquí que igualmente tenemos la resurrección del Señor en vista misteriosa.
Sin embargo, su relación clara e inmediata es más bien sobre Israel que sobre el Mesías. A Él se refiere solamente, ya que el Espíritu Santo no puede dejar de traerlo a todas partes en la Biblia. No importa de lo que Él pueda tratar, ya sean lazos o tachuelas, pieles de tejones o de carneros, columnas, cortinas o cualquier otra cosa, la revelación siempre debe volverse hacia Cristo. Su nombre se encuentra en la parte inferior y es la piedra superior de todos.
Así que está aquí. Sea lo que sea lo que el Espíritu pueda ofrecerle a Israel, Cristo es la estrella fija y guía a la cual somos dirigidos por el Espíritu de Dios. El pueblo elegido puede crecer, menguar o desaparecer; pero Él mora, ocasionalmente detrás de las nubes, el Sol que nunca se pone. El Espíritu ha venido para glorificar a Cristo; Ahora es enviado, toma de las cosas de Cristo y nos las muestra.
Incluso en el Antiguo Testamento, cuando las cubiertas y un velo colgaban sobre todo lo que había dentro, Sus palabras podrían darse, como se señaló, en un estilo afín: todavía Cristo estaba siempre debajo del velo.
Luego tenemos en el versículo 4 el dolor de Jehová, al que Oseas da expresión: "Oh Efraín, ¿qué te haré? Oh Judá, ¿qué te haré? Porque tu bondad es como la nube de la mañana, y como el rocío de la madrugada". se va. Por eso los he talado por medio de los profetas, los he matado con las palabras de mi boca, y sus juicios son como la luz que sale. Porque misericordia quise, y no sacrificio, y el conocimiento de Dios más que holocaustos.
Pero ellos, como los hombres, han transgredido el pacto; allí han traicionado contra mí". Es el lenguaje de Jehová, ya que los versículos anteriores eran la exhortación del profeta. De allí se desliza, por así decirlo, al lenguaje de Aquel que le dio su oficio. Un profeta era realmente la voz de Jehová, y por lo tanto, comenzando como profeta, se eleva hasta convertirse en el mismo Jehová.
La herida del pueblo por los profetas expresa vívidamente los tratos morales de Dios, que no dio cuartel a los impíos. "Los he matado con las palabras de mi boca", agrega, para hacer aún más claro qué tipo de matanza era. "Y tus juicios son como la luz que sale".
Pero de misericordia Él habla. "Porque misericordia deseé": esto es lo que Él ama, y con este fin, para que Él pueda ser justificado moralmente al mostrarlo. "Porque misericordia deseé, y no sacrificio; y el conocimiento de Dios más que holocaustos. Pero les gustan" no los "hombres", pero Adán tiene razón. "Men" apenas da toda su fuerza; de hecho es una fuerza contraria a la verdad, porque los hombres como tales no estaban bajo la ley ni bajo Su pacto, y Adán no ocupaba tal lugar.
Como cabeza de carrera, su posición era bien definida y peculiar. Adán tenía una relación con Dios; pero la caída rompió el estado de inocencia, y Dios "expulsó al hombre", en lugar de mantenerlo en el jardín terrenal de sus delicias. La posición del hombre desde entonces es la de un paria del paraíso. Pero Israel fue llamado externamente a un lugar de favor, separado para Jehová del resto de la humanidad.
Hubo una nueva prueba del hombre, aunque del hombre caído. De hecho, esto forma la escena adecuada de la prueba del hombre: ya sea cuando está en el Edén, y allí Adán viene ante nosotros; o fuera del Edén, ya su debido tiempo el judío manifiesta su curso y resultado. El intervalo entre Adán e Israel, aunque no sin testimonios divinos y tratos en gracia del más profundo interés individualmente, por no hablar del juicio del mundo por el diluvio, no fue uno de relación reconocida con el hombre como tal, porque, siendo empujado fuera de la presencia de Dios, todavía no tenía una posición formal con Dios, excepto la responsabilidad de vengar Su imagen herida. ( Génesis 9:5-6 .)
En consecuencia, aunque en el tiempo intermedio hubo lecciones muy instructivas, y de la mayor importancia para que las prestemos atención, sin embargo, Israel tiene un lugar peculiar, como bajo prueba, que de ninguna manera se encontró entre los dos. Por lo tanto, no debe haber la menor duda de que, aunque la palabra es capaz de significar tanto "hombres" como "Adán", el contexto prueba que el verdadero significado es el que se da en el margen, no en el texto: "Pero ellos [es decir, Israel], como Adán, han transgredido el pacto.
"La Escritura nunca habla así del hombre en general. El hombre es llamado pecador. Los gentiles como tales no son, creo, llamados transgresores. Oímos hablar de "pecadores", nunca "transgresores de los gentiles". una posición para transgredir; pero ciertamente eran pecadores y no hicieron nada más que pecar. La transgresión, por terrible que sea, supone que los culpables de ella han tenido una revelación conocida de la mente y la voluntad reveladas de Dios, y por lo tanto se encuentran en una base definida de relación. , cuyos límites han traspasado.
Por lo tanto, es que la "transgresión" conviene al estado del hombre no cuando está marginado, sino cuando rompe los límites que a Dios le ha placido ponerles. Ciertamente Adán estaba bajo una ley, la cual quebrantó; así se convirtió en un transgresor. Israel estaba bajo la ley, la cual también quebrantaron, y así se convirtieron en transgresores. Pero el pueblo entre Adán y Moisés, aunque eran pecadores tanto como ambos, no eran transgresores como ambos.
Este parece ser el terreno tomado aquí. Por lo tanto, estoy convencido de que el pasaje no se refiere a los hombres, sino a Adán. "Pero ellos, como Adán, han transgredido el pacto". La relación de Adán con Dios puede considerarse como un pacto con Dios, aunque no el pacto. Ciertamente hubo una ley dada a Adán, pero no la ley. Israel tenía la ley y el primer o antiguo pacto, en contraste con aquel nuevo del que habla Jeremías bajo el reinado de paz y gloria del Mesías. Pero Israel se rebeló o, como se dice aquí, "transgredió el pacto". "Allí han tratado traidoramente contra mí".
A continuación se especifica la región de Galaad, que estaba al otro lado del Jordán. No se conoce ninguna ciudad del nombre: si no hay ninguna, el nombre lo da una figura audaz a su unión corporativa en la corrupción y la violencia. "Galaad es ciudad de los que hacen iniquidad, y está contaminada con sangre". Tampoco es esto lo peor: porque los sacerdotes se agruparon en secreto para asaltar y destruir "Y como tropas de ladrones acechan a un hombre, así la compañía de sacerdotes asesina en el camino por consentimiento.
"Aquellos que deberían haber sido una ciudad de refugio e intercesores activos para los necesitados fueron ellos mismos los cabecillas del mal, y en todos los aspectos los más culpables de todos. Ellos "asesinan en el camino del consentimiento (o" hacia Siquem "): porque cometen un crimen deliberado”. Este fue el dolor desgarrador. Si hubiera sido entre los paganos, no sería tan sorprendente. está profanado.
El capítulo se cierra con la seguridad de la misericordia soberana de Su parte, quien debe juzgar la iniquidad según la santidad de Su naturaleza. mi pueblo". Es imposible aplicar esto con justicia al regreso del cautiverio en Babilonia; porque es sorprendente observar que los profetas posteriores al cautiverio nunca hablan de los judíos que regresaron como "mi pueblo", excepto en predicciones de futuro. bienaventuranza bajo su Mesías reinando en gloria y poder sobre la tierra.
El regreso de los judíos por el decreto de Ciro fue un evento sin paralelo, contrario a la política de Oriente, y sólo para ser explicado por el poder que obró en la conciencia del conquistador de Babilonia a través de la palabra divina, y (puede ser) el peso personal de Daniel. Ponga que los que regresaron nunca fueron llamados "mi pueblo". Espera otro día muy diferente cuando los judíos mirarán a Aquel a quien traspasaron.
Compárese con los capítulos 1, 2 y 3. Porque ese día aguarda el cumplimiento real de Salmo 126:1 ; Salmo 126:5 , cuando la cosecha de alegría vendrá después de muchos y largos dolores.
Oseas 7:1-16 , en una descripción muy solemne, sigue la misma prueba y reprensión del pecado contra todos ellos; y muestra que, a pesar de la misericordia paciente y los llamados conmovedores de Dios, solo empeorarían más y más. El día de la liberación aún estaba lejano. La intervención de Dios en la bondad sólo manifestó el pecado del pueblo “Cuando yo quería sanar a Israel, entonces se descubrió la iniquidad de Efraín, y las maldades de Samaria; porque practican la falsedad (cf.
Juan 3:1-36 ); y entra el ladrón, fuera saquea una tropa de ladrones. Y no dicen en su corazón: Me acuerdo de toda su maldad: ahora los envuelven sus propias obras; están delante de mi cara. Han alegrado al rey con su maldad, y a los príncipes con sus mentiras”.
¿Qué puede ser más gráfico, aunque algo oscuro por la singular compresión del estilo y los rápidos cambios en la figura, que la descripción que sigue en los versículos 4-7, donde el corazón arde con el fuego de la pasión, y la indulgencia y la adulación proporcionan combustible? Todos ellos son adúlteros, como horno calentado por el panadero, que deja de levar después de haber amasado la masa, hasta que leuda. En el día de nuestro rey los príncipes lo enfermaron con odres de vino; su mano con los escarnecedores.
Porque han aparejado su corazón como un horno, mientras acechan: su panadero duerme toda la noche; por la mañana arde como llama de fuego. Todos ellos están calientes como un horno, y han devorado a sus jueces; todos sus reyes han caído; no hay entre ellos quien me llame”. Se muestra que Efraín se mezcló entre las naciones para deshonra de Jehová. afrenta y confusión y se había arrepentido; pero se ha convertido en "torta que no se ha dado vuelta" (v. 8).
Por lo tanto, es sólo cuestión de quemarse tanto que no sirva para nada. "Los extraños han devorado su fuerza, y él no lo sabe; sí, las canas se derraman sobre él, y él no lo sabe" (versículo 9). Era bastante claro que sus ídolos paganos estaban demostrando su ruina. "Y la soberbia de Israel da testimonio en su rostro; mas no se vuelven a Jehová su Dios, ni le buscan a causa de todo esto.
Esto se confirma en el versículo 11 por la prueba de su insensatez. Las canas que comenzaban a mostrarse aquí y allá no prometían una corona de honor para su cabeza, ni mucho menos. No eran más que la señal de la muerte obrando decrepitud, y de distancia de Dios. Por eso se dice: "Efraín también es como una paloma tonta y sin corazón: llaman a Egipto, van a Asiria". ellos, sin duda, castigándolos en Su justicia retributiva.
Por eso se dice: "Mientras van, extenderé mi red sobre ellos; los derribaré como aves del cielo; los castigaré, como su congregación ha oído. ¡Ay de ellos! porque han huido de yo: ¡destrucción para ellos!, porque se rebelaron contra mí; aunque yo los redimí, sin embargo, hablaron mentiras contra mí. Y no clamaron a mí con su corazón, cuando aullaban sobre sus lechos; y vino, y se rebelaron contra mí.
Aunque he atado y fortalecido sus brazos, con todo ellos piensan el mal contra mí. Se vuelven, pero no al Altísimo; son como arco engañoso; sus príncipes caerán a espada por el furor de su lengua: éste será su escarnio en la tierra de Egipto. vano, no sólo les falla, como contra Asiria, sino que se burla de su cautiverio y ruina.Así es el mundo contra el pueblo culpable de Dios.
Cualesquiera que fueran los favores que Dios les daba, se volvían contra Él; cualquiera que sea el juicio que Él envió contra ellos, nunca clamaron a Él. ¡Qué terrible era su condición cuando se entregaron justamente a su locura y su castigo! "No han clamado a mí", dice, "de su corazón". Gritaron cuando fueron castigados, pero nunca clamaron a Dios con el corazón cuando aullaron desde sus camas. El juicio no tuvo más efecto moral sobre ellos que la misericordia.
Por consiguiente, en Oseas 8:1-14 , Jehová advierte en voz alta sobre el juicio implacable. "Pon la trompeta a tu boca; como águila vendrá contra la casa de Jehová". Son las mismas figuras usadas por nuestro Señor en Mateo 24:1-51 , donde se les habla a los discípulos del fuerte sonido de la trompeta y de las águilas reunidas al final de esta era.
La trompeta es claramente el anuncio del propósito de Dios en cualquier caso dado. Aquí es el sonido del juicio inminente, como en las profecías posteriores del Señor asegura que ha llegado el momento de reunir a los judíos dispersos, o más bien a Israel. Las águilas son una figura de los instrumentos de la venganza divina que vienen segura y rápidamente a su presa. Solo me refiero a ambos ahora para ilustrar la sorprendente unidad de las Escrituras y mostrar cómo el empleo de figuras de principio a fin está gobernado por la perfecta sabiduría de Dios.
Esto no es una ayuda insignificante para la interpretación; porque si los profetas hubieran empleado cada uno sus propias frases peculiares, hubiera sido incomparablemente más difícil entender las escrituras. Tal como están las cosas, hay un lenguaje definido de símbolos que se usa a lo largo de la Biblia; y cuando lo has tomado en un lugar, queda para usarlo en otro, y así se convierte en un medio para ayudarnos a través de lo que de otro modo resultaría más difícil.
Pero es bueno recordar que en cuanto a profundidad el Nuevo Testamento excede al Antiguo; y aunque muchos se quejan de las dificultades en hebreo, no son de la misma naturaleza sino que se deben principalmente a una diferencia de relación.
"A mí entonces clamarán: Dios mío, nosotros [Israel] te conocemos". No era más que una confesión de labios. "Israel ha desechado el bien; el enemigo lo perseguirá. Han puesto reyes, pero no por mí: han hecho príncipes y yo no lo sabía: de su plata y de su oro se han hecho ídolos para que puedan ser fundidos Tu becerro, oh Samaria, te ha desechado; mi ira se ha encendido contra ellos: ¿cuánto tiempo pasará antes de que lleguen a la pureza? Porque también de Israel era: el artífice lo hizo; el becerro de Samaria será quebrantado.
Porque sembraron vientos, y torbellinos segarán: no tiene tallo, la yema no dará harina: si diere, los extraños se la tragarán. Israel ha sido tragado; ahora serán entre los gentiles como un vaso que no tiene placer".
El profeta en espíritu ve al pueblo ya cautivo, pero no extinguido, entre los gentiles, pero nunca unido como los demás, completamente despreciado como nunca lo fue nadie, pero sobreviviendo a toda crueldad y vergüenza hasta el día de hoy. “Porque han subido a Asiria, un asno montés solo; Efraín ha alquilado amantes. Sí, porque alquilan entre las naciones, ahora los reuniré, y dentro de poco se entristecerán por la carga del rey de príncipes
"Esta fue una gran ofensa contra Dios, a quien ellos abandonaron y olvidaron; de otra manera ciertamente Él se habría aparecido para su liberación como lo hizo con Judá. Buscaron el refugio de Asiria, y allí serían llevados avergonzados. "Porque Efraín ha hecho muchos altares para pecar, muchos altares le serán para pecar". Esta fue su otra gran transgresión, la madre de la maldad fecunda y del dolor. "Le he escrito las grandezas de mi ley; .
Sacrifican carne para los sacrificios de mis ofrendas, y la comen: Jehová no los acepta; ahora se acordará de su iniquidad, y visitará sus pecados; volverán a Egipto. Porque Israel se ha olvidado de su Hacedor, y edifica templos; y Judá ha multiplicado las ciudades cercadas; pero yo enviaré fuego sobre sus ciudades, y devorará sus palacios.” Por lo tanto, podría haber una diferencia en el grado de partida.
Israel había abandonado al verdadero Dios, Judá confiaba en sus ciudades fortificadas; pero el juicio probaría que Dios no es indiferente en ningún caso a su propia deshonra. La denuncia aquí es demasiado simple para pedir una explicación.
Oseas 9:1-17 establece la condenación sin gozo de Israel por su desviación lasciva de su Dios; porque habían tomado su grano como el salario de una ramera de sus dioses falsos; todas estas misericordias externas se acabarán, y no habitarán en la tierra de Jehová, sino que Efraín volverá a Egipto, y en Asiria comerán cosas inmundas algunas huyendo voluntariamente al primero, los cautivos en masa al segundo.
No deben derramar vino a Jehová, ni deben agradarle sus sacrificios como pan de duelo; todo el que coma de él será inmundo; porque su pan debe ser para ellos, nadie debe entrar en la casa de Jehová (versículos 1-4). "¿Qué haréis el día de la asamblea en el día de la fiesta de Jehová?" No solo deberían ser incapaces de celebrar las vacaciones de la manera prescrita, sino ¡ay! sin el corazón y la conciencia ejercitados, viendo el poder del hombre, no su propio pecado ni el juicio de Dios.
“Porque, he aquí, se han ido a causa de la destrucción”. Para evitar a los asirios escaparon hacia el sur; pero "Egipto los recogerá, Menfis los enterrará [no la tierra de sus padres]; en cuanto a su plata codiciada, las ortigas la heredarán espinos en sus tiendas". La impaciencia los había dejado estupefactos durante mucho tiempo. Deberían despertar al sufrimiento si no al arrepentimiento. “Han llegado los días de la visitación, han llegado los días de la retribución; Israel lo sabrá [aún no ellos mismos, ni Jehová].
El profeta es insensato, el hombre del espíritu frenético, por la grandeza de tu castigo y el gran odio.” Tal había sido la burla de Israel contra el verdadero profeta; y tal se comparó nuevamente con el falso. De estos engañadores era verdad. “Efraín [era] centinela con mi Dios; Lazo de cazador es el profeta en todos sus caminos odio en la casa de su Dios. Se han ahondado, se han corrompido como en los días de Gabaa: se acordará de su iniquidad, visitará sus pecados» (v. 5-9).
Así como el Espíritu compara su estado como un todo con esa época espantosa cuando una tribu casi pereció por su obstinada adopción de un mal muy ofensivo para Israel, ahora Él se detiene en el amor de Jehová por el pueblo y su triste regreso. “Encontré a Israel como uvas en el desierto; vi a vuestros padres como primicias en la higuera en su primer tiempo; pero ellos fueron a Baal-peor, y se apartaron para tal vergüenza; y sus abominaciones fueron como ellos amaron.
En cuanto a Efraín, su gloria volará como un pájaro, desde el nacimiento, y desde la matriz, y desde la concepción. Aunque críen a sus hijos, los privaré, hasta que no quede varón; sí, ¡ay de ellos también cuando me aparte de ellos! Efraín, como vi a Tiro, está plantado en un lugar agradable: pero Efraín dará a luz sus hijos al homicida. Dales, oh Jehová: ¿qué les darás? dales una matriz abortada y senos secos.
Toda su maldad está en Gilgal: porque allí los aborrecí; por la maldad de sus obras los echaré de mi casa, no los amaré más: todos sus príncipes son rebeldes. Efraín es herido, su raíz se seca, no darán fruto: sí, aunque den a luz, mataré aun el amado fruto de su vientre. Mi Dios los desechará, porque no le hicieron caso, y andarán errantes entre las naciones”.
Así no sólo caería una plaga sobre su prosperidad nacional, y perecería su gloria en sus hijos, sino ¡ay de ellos mismos abandonados por Jehová! El asesinato y la esterilidad caerían sobre Efraín, que se atrevió a hacer de Gilgal mismo el fregadero de su iniquidad: porque sus inicuas y audaces obras Jehová los echaría de Su casa, y no los amaría más; pero no deben andar errantes solamente, sino ser vagabundos entre las naciones.
¡Cuán verdaderamente logrado al pie de la letra! y más sorprendentemente porque no forman una comunidad separada, sino que se mezclan con los gentiles dentro y fuera de la cristiandad, principalmente abandonados a la lujuria de la ganancia.
En Oseas 10:1-15 tenemos a Israel juzgado como vid vacía* de acuerdo con todo lo que precede. Porque es claro que esto responde al estado exterior en los días del profeta. Hubo un amplio espectáculo religioso, como si fuera una profesión, pero nada para la aceptación de Dios, el claro contraste de Cristo, quien solo era la vid verdadera.
Este es otro ejemplo de cómo Cristo retoma en su persona la historia de Israel y la renueva para bien en la obediencia a la gloria de Dios; como todo el fruto que producía Israel era para concupiscencias, multiplicando altares a medida que se multiplicaba su fruto, y haciendo buenas estatuas o imágenes a medida que se hacía buena su tierra. Siempre es así donde la prosperidad acompaña a una mente no renovada. "Su corazón está dividido; ahora serán culpables.
Cortará sus altares; él arruinará sus estatuas [o imágenes]. Porque ahora dirán: No tenemos rey, porque no tememos a Jehová ni al rey: ¿qué puede hacer él por nosotros? Han hablado [meras] palabras, jurando en falso, haciendo un pacto, y el juicio brota como cicuta en los surcos del campo". Era veneno lo que plantaban, cultivaban y cosecharían. "Para los becerros de Beth-aven, los los habitantes de Samaria temen; sí, su pueblo se lamenta sobre ellos, y sus sacerdotes [que] se regocijaban sobre ellos por su gloria, porque se apartó de ella.
Esto también será llevado a Asiria como presente al rey contencioso [o al rey Jareb]: Efraín será avergonzado e Israel se avergonzará de su propio consejo". a Jehová por la semejanza de un becerro que come heno. En cuanto a Samaria, su rey es cortado como espuma [o astilla] sobre la faz de las aguas. Los lugares altos de Aven, pecado de Israel, serán destruidos; espinos y abrojos subirán sobre sus altares; y dirán a los montes: Cúbrenos; y a los montes, caed sobre nosotros".
*Dr. Henderson y otros traducen baqaq como "exuberante" y argumentan que la idea de vaciar, que el verbo también tiene (derivado) de la de verter total o abundantemente el contenido de un recipiente, no se ajusta a la presente conexión. Pero no hay necesidad de la más mínima violencia. Porque en la medida en que el sentido es claramente una vid que es exuberante en todo menos fruta, derramando, como literalmente significa, su madera y hojas, la versión autorizada está justificada, no aquellos que pasan por alto la conexión y la toman en el sentido de fertilidad. El Targum de Jonathan está decididamente a favor de esto; las versiones antiguas están divididas, al igual que las modernas.
Los versículos 9-11 son un llamamiento muy animado, poniendo a Israel ahora en una luz tan mala o peor que la del culpable Benjamín cuando todas las otras tribus castigaron su iniquidad. "Oh Israel, has pecado desde los días de Gabaa: allí estaban". Ahora estaban caídos; y esa batalla o algo peor ahora debe alcanzarlos. Las naciones serán usadas por Jehová para castigar a Israel, solo que de manera armoniosa y ferviente en trabajar con afán por el pecado.
Cualquiera que haya sido el gentil entrenamiento de Dios antes, Él colocaría un jinete sobre Efraín [no haría que Efraín montara], pero Judá, sí, toda la simiente de Jacob, sería quebrantada bajo la mano del enemigo. Bajo figuras afines sigue una exhortación en el versículo 12 y una reprensión en el 13; pero el tumulto interno seguramente vendría, y la ruina sobrevendría desde afuera, en Salmán (=Salmanasar) en el día de la batalla; y toda esta devastación destructiva de Betel debería procurarlos por "la maldad de su maldad": "en la mañana será completamente cortado el rey de Israel".
Oseas 11:1-12 ejemplifica un comentario repetido; porque aquí nuevamente el Espíritu entremezcla a Cristo e Israel de manera muy sorprendente. "Cuando Israel era niño, yo lo amé y llamé a mi hijo de Egipto". La alusión es clara a la historia pasada de Israel, cuando eran el objeto del amor de Jehová y el poder libertador y el gobierno especial.
Parece haber una indicación de lo que Él puede hacer por Su pueblo poco a poco; porque grandes cosas están reservadas para ese pueblo preservado providencialmente ahora para la obra de la gracia al final de esta era. Mientras tanto, el Señor Jesús se interpone entre los dos, representando de nuevo la historia en Su propia persona, y convirtiéndose en la base para la futura restauración de Israel. Es aquí donde el principio se aplica tan admirablemente.
Él resume en gracia sus puntos principales, y así consuela la fe en Israel con el testimonio del cuidado de Dios por su pueblo. "[Él] entonces los llamó, así que se fueron de ellos: sacrificaron a los baales, y quemaron incienso a imágenes talladas. También enseñé a Efraín a ir, tomándolos de sus brazos, pero no sabían que yo los sanaba. Saqué con cuerdas de hombre, con lazos de amor; y yo era para ellos como los que quitan el yugo de sus quijadas, y les daba comida”. Así, a pesar de toda Su bondad en todas las formas adecuadas, Él era a sus ojos como aquellos que ponen el yugo sobre los judíos, los alimentan como Él puede.
Al mismo tiempo, Egipto no es, estrictamente hablando, el lugar donde la gran mayoría de ellos yacen escondidos, aunque los que tal vez allí seguramente serán llamados. Así era Cristo cuando sus padres huyeron de Herodes en la antigüedad. Pero en conjunto las tribus fueron llevadas a Asiria; y Oseas dice aquí: "Él no volverá a la tierra de Egipto: sino que el asirio será su rey, por cuanto rehusaron volver". El significado implícito es que, en rebelión contra Dios, a algunos les hubiera gustado Egipto como refugio del saqueador asirio.
Sabemos que en tiempos de Jeremías existía tal recurso para evitar la sumisión a Babilonia. Dios ordenó al rey y al pueblo que se sometieran a la cabeza de oro; pero no quisieron, manteniéndose cerca de Egipto, que estaba tolerablemente cerca para escapar. ¡En vano! perecieron; y Egipto fue humillado bajo su mano. No era que Israel tuviera motivos para amar el horno de hierro del que habían salido, su casa de servidumbre hasta que Dios los liberó por medio de Moisés; pero el hombre es siempre perverso; e incluso Egipto, cuando desagrada a Dios y está a punto de ser juzgado después de Israel, parece a su ciega incredulidad un escudo deseable contra la espada del asirio cuando venga, como seguramente sucederá.
Aquello de lo que huimos en oposición a la voluntad de Dios se convierte en nuestro flagelo más severo. No volverá a la tierra de Egipto, sino que Asiria será su rey, porque se negaron a volver. Y la espada reposará sobre sus ciudades, y consumirá sus ramas, y las devorará, a causa de sus propios designios. Y mi pueblo se ha inclinado a apartarse de mí: aunque los llamaran al Altísimo, ninguno lo exaltaría.
El lenguaje del profeta es pintoresco, aunque comprimido. La supuesta irregularidad sibilina no se encuentra en ninguna parte de Oseas. A menudo hay dificultad, porque somos ignorantes, y se puede agregar, porque no leemos con el sentimiento y sobre la base de los judíos; porque este profeta es intensamente judío.Aún no ha llegado el tiempo en que Israel despierte para apreciar sus rápidas transiciones, sus solemnes reproches, sus mezclados recuerdos del favor divino.
Cuando llegue ese momento, todas las dificultades de este tipo desaparecerán. El israelita se deleitará y simpatizará con estos cambios apasionados. Los gentiles son poco capaces de entrar en tal experiencia, y más particularmente cuando confunden, como generalmente lo hacen, lo que pertenece a Israel con la porción del cristiano.
Aquí entonces, tal como antes, el anuncio de estos juicios arrolladores de Jehová, así como de sus causas humillantes, se presiona sobre la conciencia y el corazón de Israel; en un momento son infligidos moralmente por el profeta, en otro son de sus enemigos. Por supuesto, el juicio moral viene primero. Ahora lo tenemos en una forma más externa. Su castigo está amenazado hasta el último extremo fuera de la tierra, esclavos de los paganos, que asumieron que nunca podrían ser; porque así sueña la superstición, como una vez en Israel, no menos en lo que se llama la iglesia.
Pero es el castigo más justo y retributivo. Sin embargo, tenemos un nuevo estallido de dolor por parte de Dios, quien se entristeció aunque se vio obligado a herir, y no quiso destruir por completo al pueblo que había escogido. ¿Cómo te abandonaré, Efraín? ¿Cómo te libraré, Israel? ¿Cómo te pondré como Adma? ¿Cómo te pondré como Zeboim? Mi corazón se revuelve dentro de mí, mis arrepentimientos se encienden juntos.
No ejecutaré el ardor de mi ira, no volveré para destruir a Efraín: porque yo soy Dios, y no hombre; el Santo en medio de ti; y no entraré en la ciudad. En pos de Jehová andarán; él rugirá como león; cuando él rugiere, los niños temblarán desde el occidente. Como pájaro temblarán desde Egipto, y como paloma desde la tierra de Asiria; y los pondré en sus casas, dice Jehová. Efraín me rodeó con mentiras, y la casa de Israel con engaño; pero Judá todavía gobierna con Dios, y es fiel con los santos”.
¿No eran realmente tan malas como las devotas ciudades de la llanura? Sin embargo, perdonaría en su misericordia soberana, no como el hombre que regresa para completar la obra, ni entra en la ciudad para hacerla completamente; porque Él es Dios y no hombre, el Santo en medio de Efraín. Aquí Él asegura no sólo de Su intervención, sino de su sumisión y respuesta a Su llamado, desde el oeste, sur y noreste; porque los asirios representan el norte tan decididamente como el este. Sin embargo, el último versículo juzga el estado moral actual de las dos casas de Israel. ¿Qué tan lejos de lo que obrará la gracia aunque Judá esté en pie?
En consecuencia , Oseas 12:1-14 persigue la reprensión de Efraín, y acusa a Judá también de ofensas ante Sus ojos. Así Jacob es presentado no sólo como culpable en sus hijos, sino personalmente como un objeto del trato divino para aconsejar al pueblo ahora. Y es una apelación muy interesante, donde Jehová ahora ruega a Su pueblo, no tanto apelando a la conciencia, ni haciéndoles saber Su propio dolor al herirlos, sino instándolos a las reminiscencias de la pasada misericordia hacia su padre Jacob como un presente. lección a sus hijos.
¡Cuántas almas han sido devueltas a Dios recordándoles los gozos que alguna vez probaron, aunque hayan sido olvidados hace mucho, mucho tiempo! Y Jehová usará todas y cada una de las medidas correctas para ganar a Su pueblo de regreso a Sí mismo. Así que aquí Él les recuerda a Jacob. "Efraín se alimenta de viento" ¡qué locura! "Y sigue al viento del este", de todos los vientos, el más feroz y abrasador. “Cada día aumenta la mentira y la desolación”, el mal engañoso y su recompensa, incluso ahora, así como en el futuro.
"Y ellos hacen un pacto con los asirios, y el aceite es llevado a Egipto". Quizá les gustaría volver a ganarse el favor de los poderosos; pero su corazón falso, quebrantando el pacto, y tratando de ganar a Egipto también presentando lo que podían esperar en abundancia, solo hizo que los asirios fueran sus enemigos; y así terminan todos los esfuerzos por oponer un poder contra otro en beneficio propio. Es indigno incluso de un hombre, ¡cuánto más del pueblo de Dios!
“Jehová también tiene pleito con Judá, y castigará a Jacob conforme a sus caminos; conforme a sus obras le recompensará”. No era sólo Efraín sino también Judá el que estaba en cuestión, aunque todavía no había llegado tan lejos como el resto. Esto les da el vínculo que les recuerda la historia antigua de su padre común. "Tomó a su hermano por el calcañar en el vientre, y por su fuerza tuvo poder con Dios.
"Desde el principio Jacob hizo lo que indicaba la suplantación de su hermano por un lado, antes de que pudiera atribuirse a un carácter desarrollado, pero por el otro Dios recuerda lo que hizo la gracia cuando le dio fuerza más allá de la suya en su debilidad. Cuando se encogió en el tendón de su muslo, fue fortalecido por Dios para prevalecer con el ángel, y adquirió el nombre que promete la bendición de la gracia y toda victoria a la simiente de Abraham.
"Sí, tuvo poder sobre el ángel, y prevaleció: lloró y le suplicó". ¡Qué! ¿El hombre que se encogió y lloró por miedo a Esaú? El mismo hombre en esa misma ocasión, cuando está lleno de planes, aunque no sin oración ante la llegada alarmante de Esaú, aprende la suficiencia de la gracia, y esta fuerza se perfecciona en su debilidad. “Lo halló en Betel, y allí nos habló [identificando de manera sorprendente y conmovedora a los niños con sus antepasados] sí, Jehová el Dios de los ejércitos; Jehová es su memorial.
Tú, pues, vuélvete a tu Dios: guarda misericordia y juicio, y espera siempre en tu Dios.” ¡Qué reprensión fulminante en los versículos 7, 8! Y Efraín dijo: Simplemente me he enriquecido; Me he descubierto sustancias: son todos mis trabajos. No hallarán en mí iniquidad que sea pecado.” Cuán a menudo la prosperidad ciega al mal, y el juicio de Dios a los que deben conocer ambos.
En el versículo 9, Jehová une Su liberación de Israel de Egipto con esa misericordia que aún cumplirá lo prometido por la fiesta de los tabernáculos; en el versículo 10 les recuerda este extraordinario testimonio cuando ellos mismos se arruinaron quebrantando esta ley y abandonándose a sí mismo; en el versículo 11 les presenta el lamentable y ruinoso testimonio de su idolatría. Luego, en el versículo 12, su padre Jacob es levantado una vez más para reprenderlos, quienes huyeron en debilidad, pero sirvieron fielmente al triste contraste de sus hijos; y sin embargo, aunque fue sacado de Egipto por la palabra y el poder de Dios, Efraín provocó la ira de la manera más amarga ahora, por lo tanto, su Señor debería dejar su culpa de sangre sobre él y devolverle su oprobio.
En Oseas 13:1-16 vemos que cuando Efraín habló, hubo un temblor, tan exaltado estaba en Israel: "Cuando pecó en Baal, murió. Y ahora pecan más y más, y se han hecho imágenes de fundición. su plata, e ídolos según su entendimiento, todo ello obra de artífices; dicen de ellos: Los que sacrifican, besen los becerros.
"Por eso hubo un cambio tan grande y la caída de su poder; su prosperidad fue tan evanescente como las cosas más livianas de las que hablan los hombres en los proverbios. Sin embargo, Jehová les recuerda una vez más su relación con ellos desde el principio. Él mismo es el único Dios verdadero y Salvador. Su misma misericordia fue demasiado para ellos. Ahora debería mostrarse a sí mismo como un vengador (versículos 7, 8).
En verdad, como se dice con tanta seriedad, "Oh Israel, te has destruido a ti mismo; mas en mí está tu ayuda.”* La gracia soberana de Dios es la única esperanza y ayuda para su pueblo pecador. De esto Israel cosechará el beneficio, como lo estamos haciendo nosotros.
*Las palabras probablemente significan, literalmente, "Tu destrucción, Israel, [es] que [tú eres] contra mí, contra ti mismo".
¿Dónde estaba ahora su rey para salvar? donde sus jueces? ¡Pobre de mí! las palabras recuerdan otra historia temprana de pecado y rebelión y del desagrado de Dios. Sin embargo, Efraín se aferró solo a su pecado (v. 12), se escondió en lugar de confesarlo. La misma paciencia de Dios solo hace que el golpe sea más repentino y se sienta cuando cae. ¿Qué locura no salir cuando la seguridad depende de la prontitud? Pero la extremidad del hombre es la oportunidad de Dios, quien librará cuando se haya ido toda esperanza.
¡Cuán diferente del rey a quien Él entregó una vez en ira, quien los llevó a tal estado de degradación que ni siquiera podían afilar el azadón en la tierra de Israel, sino que estaban obligados a sus enemigos más acérrimos por los medios más básicos de subsistencia! Jehová seguramente tomará el asunto en sus manos, y entonces no solo sus enemigos, sino la muerte y el sepulcro serán puestos abajo. Que convoquen plagas y dispongan pestilencia como puedan, Jehová vencerá a favor de Su pueblo.
Aplicar esto a cualquier cosa pasada en la historia de Israel es extravagantemente pobre. Pero es un error pensar que no se cumplirán magníficamente en la futura liberación de Israel. La "presunción" gentil, como advierte el apóstol en Romanos 11:1-36 , cae fácilmente en tal descuido, en su afán de tomar todas las bendiciones para sí, dejando todas las maldiciones, y sólo estas, a Israel.
El Nuevo Testamento da un giro aún más rico y lee una verdad más profunda en las palabras; pero esto de ninguna manera justifica que alienemos al antiguo pueblo de Dios en los últimos días de su bendición predicha a través de la gracia de Jehová, cuando nuestro Señor reine, el Rey de Israel que todo lo conquista, Jesús el Cristo. La liberación vendrá cuando el último asirio, el rey del norte de Daniel, aseste su último golpe no como antes llevándose al pueblo, sino cayendo él mismo mucho más miserablemente que Samaria entonces recibió su castigo en sus manos.
Luego, rematando la profecía de la manera más hermosa, en Oseas 14:1-9 no tenemos una hoja esparcida de la Sibila, sino lo que debería ser aquí y en ningún otro lugar la operación final y el efecto de la gracia divina sobre el culpable y endurecido durante mucho tiempo. pueblo de Dios Los llamamientos, las reminiscencias, las advertencias y la misericordia ya no son en vano; pero finalmente por el Espíritu derramado en el corazón de Israel (quienes se inclinan por fin ante el misericordioso Jehová cuya longanimidad les había esperado durante muchos días edades de Su propia deshonra a través de ellos esperando estos últimos días) el bendito tiempo de la restauración de Israel a su Dios en su propia tierra.
Oportunamente, por tanto, al final, y ciertamente no en vano, viene el llamamiento: "Oh Israel, vuélvete a Jehová tu Dios, porque has caído por tu maldad". ¡Cuán verdadera y saludable es la palabra de Dios! "Tomad con vosotros palabras, y convertíos a Jehová; decidle: Quita toda iniquidad". Él no los dejaría sin una palabra adecuada para Él, porque Él ama proveer todo; No pondría en sus labios palabras menores que estas: "Quita toda iniquidad, y recíbenos con misericordia". ¿Se habrían atrevido a preguntar tanto? Señor, enséñanos a pedirte lo que necesitamos, así como a actuar por Ti. Así daremos las pantorrillas de nuestros labios.
Todo se juzga ahora correctamente; porque el yo es juzgado ante el Dios que los acerca a Él. Su arrepentimiento es genuino y fruto de la gracia. "Asur no nos salvará; no montaremos a caballo". Todos sus vanos recursos están ahora y para siempre abandonados. "Ni de la obra de nuestras manos diremos más: Vosotros sois nuestros dioses; porque en vosotros hallará misericordia el huérfano". La idolatría había sido la entrada de todas las travesuras en el hogar, así como la salida del orgullo en el mundo.
Luego viene la respuesta de Jehová en el versículo 4: "Sanaré su rebelión, los amaré generosamente, porque mi ira se ha apartado de él. Seré como el rocío para Israel: crecerá como el lirio, y echará fuera su raíces como el Líbano". ¡Qué misericordia ante la inconstancia descarriada y los corazones sólo firmes en la rebelión! ¡Qué tierno amor así como misericordia! ¡Amor libre y pleno cuyo motivo está en Dios mismo, quien una vez hirió a Su pueblo con ira, pero ahora será como el rocío para ellos tanto tiempo sin una gota de humedad para refrescarlos! ¡Cómo no florecerá entonces Israel! como el lirio por la forma y la graciosa elegancia; como Líbano por la estabilidad; como el olivo inmarcesible por la belleza (ya no bajo la nube de la mañana), y con la fragancia del Líbano.
Volverán los que moran bajo su sombra; revivirán como el trigo, y crecerán como la vid; el olor como la vid del Líbano. ¿Qué será la devolución de Israel para todo el mundo sino vida de entre los muertos?
Verdadera y fiel es la gracia soberana de Dios. No es salvación en el sentido escaso de que los judíos serán protegidos de la destrucción merecida. Si Jehová salva, lo hará para siempre por la tierra o el cielo de una manera que sea digna de Él. "Efraín dirá: ¿Qué tengo yo que ver más con los ídolos? Lo he oído y lo he observado: Soy como un ciprés verde. En mí se encuentra tu fruto". Parece ser una conversación entre Efraín y Jehová.
"Efraín [dirá]: "¿Qué tengo yo que ver más con los ídolos?" A esto Jehová responde: "Yo mismo lo he oído y lo he observado". Efraín responde: "Soy como un abeto verde", a lo cual Jehová responde: “En mí se halla tu fruto.” ¡Qué cambio tan bendito para Efraín! ¡Y qué comunión con su Dios!
Toda esta concisa profecía termina con la pregunta escrutadora del versículo final: "¿Quién es sabio para entender estas cosas? ¿Quién es inteligente para saberlas? Porque los caminos de Jehová son rectos, y en ellos tropezarán los transgresores. " ¡Que esta sabiduría nos sea dada, para que nosotros también podamos entenderlo a Él y Sus caminos! "El que hace la voluntad de Dios permanece para siempre"; y siendo este el deseo, "conocerá si la doctrina es de Dios". "Ninguno de los impíos entenderá, pero los sabios entenderán".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Kelly, William. "Comentario sobre Hosea 7:16". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​hosea-7.html. 1860-1890.