Lectionary Calendar
Saturday, April 26th, 2025
Saturday in Easter Week
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Hosea 5:3

I know Ephraim, and Israel is not hidden from Me; Because now, Ephraim, you have been unfaithful, Israel has defiled itself.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleKelly Commentary on Books of the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaPuntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario de Brown sobre Libro seleccionado de la BibliaComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BiblePett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoNotas de Referencia de ScofieldEl Ilustrador BíblicoEl Comentario Bíblico del ExpositorEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoComentario de Kelly sobre los libros de la Biblia

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Backsliders;   Ephraim;   Idolatry;   Sin;  
Dictionaries:
Bridgeway Bible Dictionary - Ephraim;   Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Ethics;   Holman Bible Dictionary - Hosea;   Morrish Bible Dictionary - Ephraim ;   People's Dictionary of the Bible - Israel kingdom of;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Foreknow;   Hosea;   The Jewish Encyclopedia - Ephraim;  

Clarke's Commentary

Verse Hosea 5:3. I know Ephraim — I know the whole to be idolaters.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Hosea 5:3". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​hosea-5.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


4:1-8:14 ISRAEL’S MORAL CORRUPTION

Hosea now turns from his personal experiences to the conditions in Israel that they illustrated. There appears to be little chronological order or logical development in this section. It consists of collections of numerous short messages that Hosea apparently delivered on various occasions over a number of years.

Corrupt religion; corrupt people (4:1-5:7)

The people have no knowledge of God or his law, and therefore they are unfaithful to him and deceitful in their dealings with one another. Their wickedness is the reason for the present drought they are suffering (4:1-3).
Chiefly to blame for this nationwide corruption are the priests. They have not taught God’s law to the people (4-6). Instead they have encouraged the people to offer more sacrifices so that they (the priests) can profit. Since they receive the meat of the sin offering, the priests welcome the people’s sins. The more the people sin, the more sin offerings the priests receive (7-8). The priests are as bad as people in general and are guilty of the same sins. They look for increase in their families, flocks and herds through the Baal practice of carrying out sexual rites with religious prostitutes. God will make sure that their hopes are disappointed (9-10).
Throughout the land people follow religious practices of the worst kind. They become drunk at their religious feasts. They look for guidance by superstitious ceremonies using sacred sticks. They offer sacrifices under sacred trees at the Baal high places. Their young women become religious prostitutes, though the chief blame lies with the men, who, by their immoral desires, made the women into prostitutes (11-14).
Judah is warned not to follow Israel in trying to mix the worship of the living God with the false religion that operates at places such as Gilgal. God cannot bless those who stubbornly go their own way (15-16). The idolatry, greed and immorality of Israel will be the cause of its destruction (17-19).
Priests, common people and the royal family are all corrupt. They are condemned as spiritual prostitutes and slaves to the false religion that is practised throughout the nation. The prophet names some of the more popular Baal centres (5:1-3). The people are firmly held by the power of idolatry and unable to return to God. They still offer their animal sacrifices, but God does not accept them. They are not his children, but the children of prostitution. Within a short time God will send another judgment upon them in the form of further devastation of their crops (4-7).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Hosea 5:3". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​hosea-5.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"I know Ephraim, and Israel is not hid from me; for now, O Ephraim, thou hast played the harlot, Israel is defiled."

Nothing can be hidden from the Lord. It is not Hosea who is the speaker here, but God. Everything is exposed and laid open before the eternal God. A statement like this implies that Ephraim might indeed have thought that his follies were concealed. The pagan priests had veneered their godless licentiousness with some of the forms and occasions which originally had been connected with God's true religion; but underneath that superficially acceptable exterior, the religion of the Northern kingdom was raw, shameless paganism, pandering to the basest lusts of the body. All of this is stated in the words "played the harlot… defiled." They even swore "As Jehovah liveth," (Hosea 4:15) and mentioned the God of all creation along with the bull-gods of Canaan; but a few concessions of that kind were powerless to alter the essential reprobacy of the whole system. As Meyers said:

"The mere fact that a religious service is called by the name of the Lord does not make it so. Only when it is the expression of His will and purpose and reflects His character can it be said to be from Him. That is just what Israel's religion did not do; it reflected the character of Baal."Jacob M. Myers, op. cit., p. 29.

Note that in this passage, as frequently in Hosea (some 37 times) Ephraim is the name used for Israel. Ephraim was almost as large as Judah, the largest of the twelve tribes; and it was always jealous and envious of Judah. The tribe of Ephraim led the defection of the ten tribes to form the Northern kingdom; and it also enthusiastically supported the calf-worship instituted by Jeroboam I at Dan and at Bethel. All of the children of Israel eventually were corrupted through Ephraim's leadership; and it was thus fitting that his name should finally become that of the whole northern Israel. Given summed it up this way:

This powerful tribe, ever envious of Judah, was the ringleader in the calf-worship of Jeroboam, and other idolatries; and through Ephraim's evil influence, the other tribes, and so all Israel were defiled.J. J. Given, The Pulpit Commentary, Vol. 13, Hosea (Grand Rapids: Wm. B. Eerdmans Publishing Company, 1950), p. 136.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Hosea 5:3". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​hosea-5.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

I know Ephraim - There is much emphasis on the “I.” It is like our, “I have known,” or “I, I, have known.” God had known him all along, if we may so speak. However deep they may have laid their plans of blood, however they would or do hide them from man, and think that no eye seeth them, and say, “Who seeth me? and who knoweth me? I, to whose eyes all things are naked and opened Hebrews 4:13, have all along known them, and nothing of them has been hid from Me. For, He adds, even now, now when, under a fair outward show, they are veiling the depth of their sin, now, when they think that their way is hid in darkness, I know their doings, that they are defiling themselves. Sin never wanted specious excuse. Now too unbelievers are mostly fond of precisely those characters in Holy Scripture, whom God condemns. Jeroboam doubtless was accounted a patriot, vindicating his country from oppressive taxation, which Rehoboam insolently threatened. Jerusalem, as lying in the Southernmost tribe, was represented, as ill-selected for the place of the assemblage of the tribes. Bethel, on the contrary, was hallowed by visions; it had been the abode, for a time, of the ark.

It lay in the tribe of Ephraim, which they might think to have been unjustly deprived of its privilege. Dan was a provision for the Northern tribes. Such was the exterior. God says in answer, “I know Ephraim.” “Known unto God are all his works from the beginning of the world” Acts 15:18. Although (in some way unknown to us) not interfering with our free-will, known unto God are our thoughts and words and deeds, before they are framed, while they are framed, while they are being spoken and done; known to Him is all which we do, and all which, under any circumstances, we should do. This he knows with a knowledge, before the things were. : “All His creatures, corporeal or spiritual, He doth not therefore know, because they are; but they therefore are, because He knoweth them. For He was not ignorant, what He was about to create; nor did He know them, after He had created them, in any other way than before. For no accession to His knowledge came from them; but, they existing when and as was meet, that knowledge remained as it was.” How strange then to think of hiding from God a secret sin, when He knew, before He created thee, that He created thee liable to this very temptation, and to be assisted amidst it with just that grace which thou art resisting! God had known Israel, but it was not with the knowledge of love, of which He says, “The Lord knoweth the way of the righteous” Psalms 1:6, and, “if any man love God, the same is known of Him, but with the knowledge of condemnation, whereby He, the Searcher of hearts, knows the sin which He judges” 1 Corinthians 8:3.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Hosea 5:3". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​hosea-5.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

God shows here that he is not pacified by the vain excuses which hypocrites allege, and by which they think that the judgment of God himself can be turned away. We see what great dullness there is in many, when God reproves them, and brings to light their vices; for they defend themselves with vain and frivolous excuses, and think that they thus put a restraint on God, so that he dares not urge them any more. In this way hypocrites elude every truth. But God here testifies, that men are greatly deceived when they thus judge, by their own perception, of that celestial tribunal to which they are summoned; I, he says, know Ephraim, and Israel is not hid from me There is to be understood an implied contrast, as though he said, that they were ignorant of themselves; for they covered their vices, as I have said, with frivolous excuses. God testifies that his eyes were not dazzled with such fine pretenses. “How much soever, then, Ephraim and Israel may excuse themselves, they shall not escape my judgment: vain and absurd are these shifts which they use; I indeed am not ignorant.”

Let us then learn not to belie, by our own notions, the judgment of God; and when he reproves us by his word, let us not delude ourselves by our own fancies; for they who harden themselves in such a state of security gain nothing. God sees more keenly than men. Let use then, beware of spreading a veil over our sins, for God’s eyes penetrate through all such excuses.

That he names Ephraim particularly, was not done, we know, without reason. From that tribe sprang the first Jeroboam: it was therefore by way of honor that the name of Ephraim was given to the ten tribes. But the Prophet names Ephraim here, who thought themselves superior to the other tribes, by way of reproach: I know them, and Israel is not hid from me He afterwards expresses what he knew of the people, which was, that Ephraim was wanton, and that Israel was polluted; as though he said “Contend as you please; but you will do so without profit: I have indeed my ears stunned by your lies; but after you have adduced everything, after you have sedulously pleaded your own cause, and have omitted nothing which may serve for an excuse, the fact still will be, that you are wantons and polluted.” In short, the Prophet confirms in this second clause what I have before stated, that men, when they flatter themselves, deceive themselves; for God in the meantime condemns them, and allows no disguise of this kind. Israel and Ephraim gloried, then, in their superstitions, as though they held God bound to them: “This is wantonness,” he says, “This is pollution.” The Prophet indeed does here cut off the handle from all those self-deceptions which men use as reasons, when they defend fictitious forms of worship; for God from on high proclaims, that all are polluted who turn aside from his word.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Hosea 5:3". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​hosea-5.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Shall we begin tonight with chapter 5.

In chapter 5, Hosea the prophet speaks for the Lord unto the priests and unto the princes of Israel, unto the house of the king.

Hear ye this, O priests; hearken, you house of Israel; give ear, house of the king; for judgment is toward you, because you have been a snare on Mizpah, and have spread a net upon Tabor ( Hsa Hosea 5:1 ).

Now Tabor is a mountain that is very prominent in the area of the Galilee. It is easy to spot because it a round domed mountain. Constantine's mother Helena felt that that was the spot were Jesus was transfigured and so they built some churches of transfiguration on top of Tabor. But from scriptural evidence, inasmuch as Jesus went into a high mountain apart, it probably wasn't Tabor because it isn't really very high and it's not apart; it's right in the center of things. He was probably transfigured on Mount Hermon. Now Mizpah was one of the peaks at Mount Hermon. Tabor in the middle of the country, that is of Samaria, and Mizpah up in the northern end near Lebanon.

According to tradition, when the Northern Kingdom established the Northern Empire, Jeroboam was quite concerned about the people returning to Jerusalem to worship. And so he instituted the calf worship in the Northern Kingdom and he set up centers of worship in Bethel and in Dan. And his fear was that if they continued to go back to Jerusalem for the feast, that their hearts might be again united with the king of Judah. So he sought to keep them from returning. Now, they say that there were men who would stand on Tabor and stand on Mizpah to watch to see if anyone was returning to Jerusalem during the feast period, in order that they might fall upon them and destroy them. So they would set a snare or a trap for those who might be going down to Jerusalem to worship.

That's one view. The other, which I feel is probably more legitimate, because there's several objections to that. Number one, you can get to Jerusalem without being seen from Tabor quite easily. If you were going through the Jordan valley, there's no way they would see you from Tabor. And actually, again, from the area of the northern Galilee you couldn't really tell too much from Mount Mizpah. The other is that this was a great area for hawking, for bird snaring. And the picture is these fellows setting their bird snares, the fowlers who were setting their bird snares, those that were hawking in these areas. And so it becomes a picture of these who have spread their snare on Mizpah and their net was spread upon Tabor.

The revolters [he said] are profound to make slaughter ( Hsa Hosea 5:2 ),

When they offer their sacrifices unto the gods in the Northern Kingdom they would do it with great flare. Again, trying to make a big deal out of it so all of the people would be in awe. So that is what is meant by "profound to make slaughter."

Though [the Lord said,] I've been the rebuker of them all. I know Ephraim [the major tribe of the Northern Kingdom] and Israel is not hid from me: for now, O Ephraim, you are committing whoredom, and Israel is defiled. They will not frame their doings to turn unto their God: for the spirit of whoredoms is in the midst of them, and they have not known the LORD. The pride of Israel doth testify to his face: therefore shall Israel and Ephraim fall in their iniquity; and Judah also shall fall with them ( Hsa Hosea 5:2-5 ).

So, because they had turned from God and were worshiping these false gods, that was always considered by God as whoredom. "You've gone away from the true and the living God. You're worshiping Baal or you're worshiping the other idols," and God looked upon that as spiritual adultery, as whoredom. And because of it, they are going to fall. And here's a prediction of the fall, not only of the Northern Kingdom of Israel but also the Southern Kingdom of Judah.

Now they shall go with their flocks and with their herds to seek the LORD; but they shall not find him; for he has withdrawn himself from them ( Hsa Hosea 5:7 ).

Though they tried to return to God with a lot of sacrifices and all, God said, "I've withdrawn from them. They won't find me."

They have dealt treacherously against the LORD: for they have begotten strange children: now shall a month devour them with their portions. Blow the cornet in Gibeah, the trumpet in Ramah: cry aloud at Bethaven, after thee, O Benjamin. For Ephraim shall be desolate in the day of rebuke: among the tribes of Israel have I made known that which shall surely be ( Hsa Hosea 5:7-9 ).

So God declares that, "I declare to you what's gonna surely come to pass."

The princes of Judah like them that remove the boundaries: therefore I will pour out my wrath upon them like water ( Hsa Hosea 5:10 ).

Now, when the Northern Kingdom was going to fall, Judah, rather than mourning over the fact that the Northern Kingdom had fallen, looked upon it eagerly as an opportunity to expand its boundaries. Inasmuch as Assyria is attacking from the north and all, if Israel falls to Assyria then Judah was looking at it as an opportunity to expand its borders. And so the Lord rebukes them for this attitude. Rather than mourning and lamenting over the fact that the Northern Kingdom had fallen, they were eager for the opportunity to expand their borders.

therefore [the Lord declares] I will also pour out my wrath upon them like water. Ephraim is oppressed and broken in judgment, because they willingly walked after the commandment. Therefore will I be unto Ephraim as a moth, [that is, eating it] and unto the house of Judah as rottenness. When Ephraim saw his sickness, and Judah saw his wound, then went Ephraim to the Assyrian, and sent to king Jareb: yet could he not heal you, nor cure you of your wound. For I will be unto Ephraim as a lion, and a young lion to the house of Judah: I, even I, will tear and go away; I will take away, and none shall rescue him. I will go and return to my place, till they acknowledge their offense, and seek my face: in their affliction they will seek me early ( Hsa Hosea 5:10-15 ).

Now, the Lord is here speaking of how that they turn to the arm of flesh for help. In the time of their calamity, rather than really turning to God, they turn to the Assyrians and looking for the arm of flesh to help them. On the way out this evening, I was talking with my son in-laws; we were riding together in the car. And I was remarking to him as we were talking about the book of Acts and the work of the Holy Spirit in the early church, I was remarking how tragic it is that the church has sought to substitute the wisdom of man for the work of the Holy Spirit. For the day that we felt that we no longer needed that dynamic work of the Spirit to guide and to direct the affairs of the church, and having gone to seminary and gotten our degrees we feel that we now have the capacity, we have the understanding. After all, don't we have a minor in sociology and don't we understand human behavior and don't we know how to manipulate people? And the church has trusted in the wisdom and the abilities of man rather than in the work and in the power of the Holy Spirit, and that is why the church is so weak today.

Looking to the arm of flesh, looking to the abilities of the flesh to do the work of the Spirit. This was the sin of Ephraim. Looking to the arm of flesh, looking to Assyria for help when ultimately Assyria would be the rod that God would use to punish Ephraim. Now, in verse Hosea 5:15 the Lord said that He was going to go and return to His place. You're not gonna find me, I'm just gonna leave them until they acknowledge their offense. Until they actually acknowledge, "We are wrong. We have turned our backs against God. We have broken the covenant of God. We've transgressed His law." God said, "I'm not... I'm just gonna return to My place until they come to this acknowledgment and they begin to seek My face. In their affliction they will seek Me early." Talking really of the Great Tribulation, the time of Jacob's trouble, when they will be afflicted they will then seek the Lord. "In their affliction they will seek Me early."

Now it is extremely unfortunate that they placed the chapter break here. They should have place the chapter break maybe at the end of verse Hosea 5:3 . And chapter 6 probably should have started there, because we have in our minds that crazy tendency when we come to a chapter to say, "Well, that's the end of that chapter, now we've got a whole new thought or something." But it's carried right on through.

God has said, "I'm going to return and turn to My place, till they acknowledge their offense, they seek My face, and in their affliction they seek Me early."

"



Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Hosea 5:3". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​hosea-5.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

A warning to the priests, people, and royal family of Israel 5:1-7

The target audience of this warning passage was originally the leaders as well as the ordinary citizens of Israel.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Hosea 5:3". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​hosea-5.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

Yahweh knew Israel well; He had not been deceived and fallen into a trap, as the Israelites had. Ephraim had played the harlot against her husband, the Lord, and had defiled herself by doing so (cf. Leviticus 18:20; Leviticus 18:24; Numbers 5:20; Numbers 5:27-28). Ephraim was the largest tribe in Israel and so, frequently, was a synonym for the Northern Kingdom (e.g., Hosea 4:17). Hosea may have referred to it here because this tribe was foremost in idolatry. [Note: Wood, "Hosea," p. 190.] It was part of the priests’ responsibility to distinguish between clean and unclean (Leviticus 10:10), but they had not done their job, so Israel had defiled herself.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Hosea 5:3". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​hosea-5.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

I know Ephraim, and Israel is not hid from me,.... Though they may cover their designs from men, and seek deep to hide their counsel from the Lord, and make plausible pretences for what they do, and put on an appearance of religion; yet God, who knows all men, and their hearts, cannot be deceived; he judges not according to outward appearance; all things are naked and open to him; nor can any hide themselves from him; he knows their persons, intentions, and designs, as well as actions. Kimchi interprets Ephraim of Jeroboam, the son of Nebat, who was of that tribe; others, of the tribe itself, and Israel of the other nine tribes; others take Ephraim for the ten tribes, and Israel for the two tribes: but it is best to understand Ephraim and Israel of the same, even of the ten tribes; whose works, as the Targum paraphrases it, the Lord knew, particularly what follows:

for now, O Ephraim, thou committest whoredom; both corporeal and spiritual adultery, which frequently went together, as observed in the preceding chapter: the Lord knew their corporeal whoredom, though ever so secretly committed, and their spiritual adultery or idolatry, under all the specious pretences of worshipping him; which was an abhorrence to him, as well as a pollution to them:

[and] Israel is defiled; with the same sins; for all sin is of a defiling nature, and especially those mentioned, which defile body and soul, and render men loathsome and abominable in the sight of God.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Hosea 5:3". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​hosea-5.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Charge against Israel and Judah; Judgments Threatened. B. C. 758.

      1 Hear ye this, O priests; and hearken, ye house of Israel; and give ye ear, O house of the king; for judgment is toward you, because ye have been a snare on Mizpah, and a net spread upon Tabor.   2 And the revolters are profound to make slaughter, though I have been a rebuker of them all.   3 I know Ephraim, and Israel is not hid from me: for now, O Ephraim, thou committest whoredom, and Israel is defiled.   4 They will not frame their doings to turn unto their God: for the spirit of whoredoms is in the midst of them, and they have not known the LORD.   5 And the pride of Israel doth testify to his face: therefore shall Israel and Ephraim fall in their iniquity; Judah also shall fall with them.   6 They shall go with their flocks and with their herds to seek the LORD; but they shall not find him; he hath withdrawn himself from them.   7 They have dealt treacherously against the LORD: for they have begotten strange children: now shall a month devour them with their portions.

      Here, I. All orders and degrees of men are cited to appear and answer to such things as shall be laid to their charge (Hosea 5:1; Hosea 5:1): Hear you this, O priests! whether in holy orders (as those in Judah, and perhaps many in Israel too, for in the ten tribes there were divers cities of priests and Levites, who, it is probable, staid in their own lot after the revolt of the ten tribes and did so much of their office as might be done at a distance from the temple) or pretending holy orders, as the priests of the calves, who, some think, are included here. "Hearken, you house of Israel, the common people, and give ear, O house of the king!" let them all take notice, for they have all contributed to the national guilt, and they shall all share in the national judgments. Note, If neither the sanctity of the priesthood nor the dignity of the royal family will prevail to keep out sin, it cannot be expected that they should avail to keep out wrath. If the priests, and the house of the king, though they bear such noble characters, sin like others, their noble characters will not excuse them, but they must smart like others. Nor shall it be any plea for the house of Israel that they were misled by their priests and princes, but they shall receive their doom with them, and neither their meanness nor their multitude shall be their exemption.

      II. Witness is produced against them, one instead of a thousand; it is God's omniscience (Hosea 5:3; Hosea 5:3): I know Ephraim, and Israel is not hidden from me. They have not known the Lord (Hosea 5:4; Hosea 5:4), but the Lord has known them, knows their true character however disguised, knows their secret wickedness however concealed. Note, Men's rejecting the knowledge of God will not secure them from his knowledge of them; and when he contends with them he will prove their sins upon them by his own knowledge, so that is will be in vain to plead Not guilty.

      III. Very bad things are laid to their charge. 1. They had been very ingenious and very industrious to draw people either into sin or into trouble: You have been a snare on Mizpah, and a net spread upon Tabor (Hosea 5:1; Hosea 5:1), that is, such snares and nets as the huntsmen used to lay upon those mountains in pursuit of their game. When the worship of the calves was set up in Israel the patrons of that idolatry, and sticklers for it, contrived by all possible arts and wiles to draw men into it and reconcile those to it that at first had a dread of it. Note, Those that allure and entice men to sin, however they may pretend friendship and good-will, are to be looked upon as snares and nets to them, and their hands as bands,Ecclesiastes 7:26. But to those whom they could not seduce into sin they were as a net and a snare to bring them into trouble. Some think it was their practice to set spies in the road, and particularly upon the mountains of Mizpah and Tabor, at the times of the solemn feasts at Jerusalem, to watch if any of their people who were piously affected went thither, and to inform against them, that they might be prosecuted for it, thus doing the devil's work, who disquiets those whom he cannot debauch. 2. They had been both very crafty and very cruel in carrying on their designs (Hosea 5:2; Hosea 5:2): The revolters are profound to make slaughter. Note, Those who have themselves apostatized from the truths of God are often the most subtle and barbarous persecutors of those who still adhere to them. Nothing will serve them but to make slaughter (it is the blood of the saints that they thirst after): and with the serpent's sting they have his head; they are profound to do it. O the depth of the depths of Satan, of the wickedness of his agents, of those that have deeply revolted!Isaiah 31:6. Now that which aggravated this was the many reproofs and warnings that had been given them: Though I have been a rebuker of them all. The prophet had been so, a reprover by office. He had many a time told them of the evil of their ways and doings, had dealt plainly with them all, and had not spared either the priests or the house of the king. God himself had been a rebuker of them all by their own consciences and by his providences. Note, Sins against reproof are doubly sinful, Proverbs 29:1. 3. They had committed whoredom, had defiled their own bodies with fleshly lusts, had defiled their own souls with the worship of idols, Hosea 5:3; Hosea 5:3. This God was a witness to, though secretly committed and artfully palliated. Nay, the piercing eye of God saw the spirit of whoredom that was in the midst of them, their secret inclination and disposition to those sins, the love they had to their sins, and the dominion their sins had over them, how much they were under the power of a spirit of whoredom, that root of bitterness which bore all this gall and wormwood, that corrupt and poisoned fountain. 4. They had no disposition at all to come into acquaintance and communion with God. The spirit of whoredoms, having caused them to err from him, keeps them wandering endlessly, Hosea 5:4; Hosea 5:4. (1.) They have not known the Lord, nor desire to know him, but have rather declined, nay dreaded, the knowledge of him, for that would disturb them in their sinful ways. (2.) Therefore they will not frame their doings to turn to their God, by which it appeared that they did not know him aright. This intimates their obstinate persistence in their apostasy from God; they would not turn to God, though he was their God, theirs in covenant, by whose name they had been called, and whom they were bound to serve. They would not return to the worship of him, from which they had turned aside. Nay, they would not frame their doings to turn to God. They would not consider their ways, nor dispose themselves into a serious temper, nor apply their minds to think of those things that would bring them to God. It is true we cannot by our own power, without the special grace of God, turn to him; but we may by the due improvement of our faculties, and the common aids of his Spirit, frame our doings to turn to him. Those that will not do this, that prepare not their hearts to seek the Lord (2 Chronicles 12:14), owe it to themselves that they are not turned; they die because they will die; and to those that will do this further grace shall not be wanting. (5.) They were guilty of notorious arrogancy, and insolence in sin (Hosea 5:5; Hosea 5:5): The pride of Israel doth testify to his face, doth witness against him that he is a rebel to God and his government. The spirit of whoredoms which was in the midst of them showed itself in the gaiety and gaudiness of their worship, as a harlot is known by her attire, Proverbs 7:10. The wantonness of her dress testifies to her face that she is not a modest woman. Or their pride in confronting the prophets God sent them and the message they brought (Jeremiah 43:2), or a haughty scornful conduct towards their brethren and those that were under them, witnessed against them that they were not God's people and justified God in all the humbling judgments he brought upon them. His pride testifies in his face; so some read it, agreeing with Isaiah 3:9, The show of their countenance doth witness against them. They have that proud look which the Lord hates. (6.) They departed from God to idols, and bred up their children in idolatry (Hosea 5:7; Hosea 5:7): They have dealt treacherously against the Lord, as a wife, who, in contempt of the marriage covenant, forsakes her husband, and lives in adultery with another. Thus those who are guilty of spiritual idolatry, whose god is their money, whose god is their belly, deal treacherously against the Lord; they violate their engagements to him and frustrate his expectations from them. Note, Wilful sinners are treacherous dealers. They have begotten strange children, that is, their children which they have begotten are estranged from God, and trained up in a false way of worship; they are a spurious brood, as children of fornication (John 8:41), whom God will disown. Note, Those deal treacherously with God indeed who not only turn from following him themselves but train up their children in wicked ways.

      IV. Very sad things are made to be their doom. In general (Hosea 5:1; Hosea 5:1), "Judgment is towards you. God is coming forth to contend with you, and to testify his displeasure against you for your sins." It is time to hearken when judgment is towards us. In particular,

      1. They shall fall in their iniquity. This follows upon their pride testifying to their face (Hosea 5:5; Hosea 5:5) Therefore shall Israel and Ephraim fall in their iniquity. Note, Pride will have a fall; it is the certain presage and forerunner of it. Those that exalt themselves shall be abased. The face in which pride testifies shall be filled with confusion. They shall not only fall, but fall in their iniquity, the saddest fall of any. Their pride kept them from repenting of their iniquity, and therefore they shall fall in it. Note, Those that are not humbled for their sins are likely to perish for ever in their sins. It is added, Judah also shall fall with them in her iniquity. As the ten tribes were carried captive into Assyria, for their idolatry, so the two tribes, in process of time, were carried into Babylon for following their bad example; but the former fell and were utterly cast down, the latter fell and were raised up again. Judah had the temple and priesthood, and yet these shall not secure them, but, if they sin with Israel and Ephraim, with them they shall fall.

      2. They shall fall short of God's favour when they profess to seek it (Hosea 5:6; Hosea 5:6): They shall go with their flocks and with their herds to seek the Lord, but in vain; they shall not find him. This seems to be spoken principally of Judah, when they fell into their iniquity, and when they fell in their iniquity. (1.) When they fell into their iniquity they sought the Lord; but they did not seek him only, and therefore he was not found of them. When they worshipped strange gods, yet they kept up the show and shadow of the worship of the true God; they went as usual, at the solemn feasts, with their flocks and herds to seek the Lord; but their hearts were not upright with him, because they were not entire for him, and therefore he would not accept them; for then only shall we find him when we seek him with our whole heart, not divided between God and Baal, Ezekiel 14:3. (2.) When they fell in their iniquity, or found themselves falling by it, they sought the Lord; but they did not seek him early, and therefore he will not be found of them. They shall see ruin coming upon them, and shall then, in their distress, flee to God, and think to make him their friend with burnt-offerings and sacrifices; but it will be too late then to turn away his wrath when the decree has gone forth. Even Josiah's reformation did not prevail to turn away the wrath of God,2 Kings 23:25; 2 Kings 23:26. Those that go with their flocks and their herds only to seek the Lord, and not with their hearts and souls, cannot expect to find him, for his favour is not to be purchased with thousands of rams. Nor shall those speed who do not seek the Lord while he may be found, for there is a time when he will not be found. They shall not find him, for he has withdrawn himself; he will not be enquired of by them, but will turn a deaf ear to their sacrifices. See how much it is our concern to seek God early, now while the accepted time is, and the day of salvation.

      3. They and their portions shall all be swallowed up. They have dealt treacherously against the Lord, and have thought to strengthen themselves in it by their alliances with strange children; but now shall a month devour them with their portions, that is, their estates and inheritances, all those things which they have taken, and taken up with, as their portion; or by their portions is meant their idols, whom they chose for their portion instead of God. Note, Those that make an idol of the world, by taking it for their portion, will themselves perish with it. A month shall devour them, or eat them up--a certain time prefixed, and a short time. When God's judgments begin with them they shall soon make an end; one month will do their business. How much may a body be weakened by one month's sickness, or a kingdom wasted by one month's war! Three shepherds (says God) I cut off in one month,Zechariah 11:8. Note, The judgments of God sometimes make quick work with a sinful people. A month devours more, and more portions, than many years can repair.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Hosea 5:3". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​hosea-5.html. 1706.

Kelly Commentary on Books of the Bible

The rest of the prophecy consists of the indignant appeals of the Holy Spirit to conscience because of the increasing evils of Israel not so much the judgment of God on a grand scale, and His grace at the end, but His people caused to see themselves over and over again, and in every class, in presence of His patient but righteous ways with them. I do not mean that we shall not find here, especially at the end, what Jehovah will do in His goodness, but it consists much more of presentation sketches of Israel in a moral point of view. His dealings and denunciations compare the actual state then with the past, but the Spirit of prophecy launches into the future also. This, in fact, will be found in the rest of the prophecy, which closes with not a call only to repentance, but Jehovah's final assurance to Israel of His mercy, love, and rich blessing. Thus the two divisions end alike with Israel blessed inwardly and outwardly on earth to the praise of Jehovah their God, wound up with a moral appeal and a warning at the conclusion of all (Hosea 14:9).

In this second or remaining part the opening chapter (Hosea 4:1-19) begins to set out the ground of complaint against the sons of Israel. They are called to hear Jehovah; for He "hath a controversy with the inhabitants of the land, because there is no truth, nor mercy, nor knowledge of God in the land." It is well to note this. In the hypocrite or the theorist there may be a certain knowledge without good fruit; but, in those who are simple and real, knowledge of God cannot be separated from holy and righteous ways, as practical evil goes with ignorance of God. As the first verse puts their state negatively, in the second we have the positive wickedness charged home with amazing energy: "Swearing, and lying, and killing, and stealing, and committing adultery, burst out, and blood [lit. bloods] toucheth on blood." There was to the prophet nothing else. Profanity against God, corruption and violence among men, filled the scene; and this in the land where Jehovah's eyes rested continually, whence He had destroyed the former inhabitants because of their iniquities. "Therefore shall the land mourn, and every one that dwelleth therein shall languish, with the beasts of the field, and with the fowls of heaven; yea, the fishes of the sea also shall be taken away." God marked His sense of all by desolation in the lower creation, down to those which might seem farthest from the control or influence of man. Such was the havoc and misery under God's hand through Israel's sin. "Yet let not man strive, and let not man reprove; for thy people [are] as they that strive with the priest." It was vain for man to speak now: God must take in hand a people who were like such as rejected him who spoke and judged in His name. Therefore was their destruction imminent, and would it be unceasing, "thou" and "the prophet" and "thy mother" all, root and branch. "Therefore shalt thou fall in the day, and the prophet also shall fall with thee in the night, and I will destroy thy mother."

"My people are destroyed for lack of knowledge: because thou hast rejected knowledge, I also will reject thee, that thou shalt be no priest to me: because thou hast forgotten the law of thy God, I too will forget thy children" (ver. 6). The true meaning seems to be Israel's loss of their relative nearness to God as His people (Exodus 19:1-25), not to such sons of Aaron as might pander to irregularities in worship or connive at sin. Not individuals but "my people" are in question; as those who bring priests into the verse seem to see in the following clause. We shall hear of priests presently. Here it is the people. "As they increased, so they sinned against me: I will change their glory into shame. They eat up the-sin [perhaps sin-offering] of my people, and long after [lift up their soul to] their iniquity. Therefore it shall be, like people, like priest; I will visit upon him his ways, and make his doings to return to him." Here imperceptibly we come from the people to the priest, who are singularly identified, as in wickedness so in punishment, in the latter clauses of verse 9 not "them" but "him." They were alike evil. No class was exempt from pollution: people and priests were indiscriminately corrupt. From their position the priests might be more guilty than the people; but they were all morally at one. But God would not fail in judgment.

"For they shall eat, and not have enough: they shall commit lewdness, and shall not increase: because they have left off to take heed to Jehovah. My people ask counsel at their stocks, and their staff declareth unto them: for the spirit of lewdness hath caused them to err, and they have gone lewdly from under their God." Thus moral laxity and indulgence play into the hands of idolatry, as Satan takes advantage of the passions to hold men in his religious toils. Hence we see how well the expression for uncleanness morally suits the heart's going after false gods. "They sacrifice on the tops of the mountains, and offer incense on the hills, under the oak and the poplar and the terebinth, because their shade is good: therefore your daughters commit lewdness, and your daughters-in-law commit adultery. I will not punish your daughters when they commit lewdness, nor your daughters-in-law when they commit adultery; for they themselves go aside with harlots, and sacrifice with prostitutes" (literally, consecrated to this demoralising false worship, which made their debasement a religious duty and a gain): "therefore the people not understanding shall be cast headlong."

Whatever their faults and ways against each other, deepest of all was their sin against Jehovah their God. And this furnishes the opportunity and necessity for the warning that they must lose their priestly character as a nation; that is, their distinctive nearness in relation to God. Further, let their ruin be a call to Judah to beware. This brings us face to face into the actual state of Israel when Hosea was on the earth. "Though thou, Israel, play the harlot, yet let not Judah offend; and come not ye unto Gilgal, neither go ye up to Beth-aven." The allusion is to the notorious idolatry of Israel and its chief seats, where God had once given the nation to judge their own evil, or near the spot where their father, prince with God, received promises of grace from Himself. It was now, however, not Bethel (house of God) but the neighbouring pollution, Beth-aven (house of vanity). "Nor swear, Jehovah liveth," thus adding insult against Jehovah to the injury done towards His truth; for idolatry is in no way mitigated, but the less excusable in him who even outwardly owns His name. This very recognition, and the attempt to mingle Jehovah with what was contrary to Jehovah, form the gravamen of their guilt, and its exact measure and worst aggravation at that epoch in the sight of God. The same principle applies now. To accredit with faith an offender is no ground whatever to count his sin less but rather more heinous. For there cannot be a more immoral or destructive principle than to allege the fact or hope of one's Christianity as a reason for slurring over his sin: on the contrary moral judgment and separation would be but due to the name of God, not to say in love to his soul whose deliverance and restoration we desire For we have to do with God's will and ways; according to which a man's faith and confession of the Lord's name should be the ground of discipline, never of tolerating his sin. But latitudinarian laxity characterises these days, and is, under the show of grace, real evil in God's sight.

Take notice of another solemn principle in verse 17 after warning Judah from the sad ruin of Israel: a desolate land of exile was before them. "Ephraim is joined to idols [lit. toils]: let him alone." God chastises as long as there is the smallest feeling; but when He ceases to deal with the guilty, all is over morally speaking. When to Ephraim or any other He gives such rest as this, it is because hope is abandoned, and the evil is allowed to run its course unchecked. "Their drink is turned; her rulers greatly love infamy:" that is, they give themselves to nothing else than that which is and brings inevitable shame. "The wind hath bound her up in its wings, and they shall be ashamed of their sacrifice." They refused to learn of God in peace and righteousness, and must be given up to the winds, dispersed afar off by their enemies, and there be humbled seeing they refused it in their own land.

There is a triple summons inHosea 5:1; Hosea 5:1. We begin with a distinct address to the priests, then a call to the people, and lastly to the house of the king. The last chapter was occupied with the people, and only by gradual transition came to the priests. But now the leaders are appealed to, religious and civil.

There is a notion that Hosea is disorderly, some going so far as to say that there is no regular method in the book. One can understand men owning that they have failed to comprehend a prophet so concise and so rapid in his changes. But it is grievous to add that a bishop who was considered to possess learning ventured to pronounce it merely the leaves of the Sibyl; as if any inspired words could with reverence be compared to mythic oracles of no heavenly birth, written on leaves and dispersed by the wind. When will men learn modesty as to themselves as well as reverence when they have to do with the word of God? If they cannot explain a passage or a book, why not confess their ignorance or hold their peace? For a man professing to be a chief shepherd of Christ to dare thus to speak of writings beyond his own measure evinces certainly anything but the lowly faithfulness which becomes a steward of God. Such, however, is the spirit of man increasingly in this age. To my conviction, though with abundant ground for feeling my own shortcomings, the prophecy is beyond doubt knit together so as to indicate a systematic chain, profoundly dealing with the whole people, and pointing the moral for Judah from apostate and callous Ephraim.

Idolatrous evil, with every other in its train, had perverted all grades and men in Israel up to the priests and the king's household the one controlling religious matters, the other acting as the fountain of authority here below. Where now was the saint of Jehovah, or the witness of the true David that was coming? Reckless impiety and self-indulgence reigned. There was wickedness everywhere. The judgment was now towards those who should have judged righteously. Alas! they were a snare on Mizpah and a net spread on Tabor. East or west of the Jordan made no difference; and the scenes of former mercies which ought never to have been forgotten were remembered but to give effect to actual enticements of idolatry. And the revolters made the slaughter deep, though Jehovah had been a rebuke to them all. Little as the guilty people thought it in their headlong self-willed madness, He well knew Ephraim, and Israel was not hidden from Him: defiling corruption wrought everywhere. Their doings would not permit them to return to their God; for the spirit of lewdness was in their bosom, and they had not known Jehovah. Therefore should the pride of Israel be humbled before His face; and Israel and Ephraim should stumble in their iniquity, Judah too falling with them (verses 1-5).

"They shall go with their flocks and with their herds to seek Jehovah; but they shall not find him; he hath withdrawn himself from them. They have dealt treacherously against Jehovah: for they have begotten strange children: now shall a month devour them with their portions." No offerings in such a state would avail: God stood aloof. Their treachery against Him was extreme; and the evil was perpetuated: but now, says the prophet in warning of speedy and sweeping judgments, shall one month devour them together with their portions [possessions]. Hence, says the prophet (verses 8, 9): "Blow ye the cornet in Gibeah, and the trumpet in Ramah: cry aloud at Beth-aven after thee, O Benjamin. Ephraim shall be desolate in the day of rebuke: among the tribes of Israel have I made known that which shall surely be."

Alas! Judah, instead of repenting, sought their own profit; and divine wrath must be poured on them. Ephraim, disobedient to God, was subservient enough to him who made Israel sin against God, who thereon is like a moth to him, and to Judah like rottenness. Chastening did not lead them to God, but to the Assyrian: could he heal or cure? It was bad enough to be treacherous to God; but it was worse that they must expose their impiety and unbelief by having recourse to the stranger. It is a distress when the children of God behave ill among themselves, but it is an awful thing when there is no shame in seeking the resources of the world that hates them. With Israel this was the case. They exposed themselves; they exposed God, so to speak, in His own people, the only link, we may say, with God on the earth. "When Ephraim saw his sickness, and Judah saw his wound, then went Ephraim to the Assyrian, and sent to king Jareb:* yet could he not heal you, nor cure you of your wound." In fact it was God who was inflicting it: no wonder it was incurable. "For I will be unto Ephraim as a lion, and as a young lion to the house of Judah." Thus, we see, they are both now joined, as in sin so in punishment, first slow decay, and then fierce violence. Judah would take no warning from the sin of Ephraim or from his judgment now at hand. Hence says Jehovah, "I will go and return to my place, till they acknowledge their offence, and seek my face: in their affliction they will seek me early."

*There seems no good reason to regard ja'-reb as a proper name, but rather as an ordinary appellation, meaning the king "that should contend," "plead," or "avenge" the hostile king: so many ancients and moderns. It was the Assyrian.

This draws out a remarkable appeal from the agonized prophet (Hosea 6:1): "Come, and let us return unto Jehovah; for he hath torn, and he will heal us." Is there any disorder here? What more proper? We have had the proof of the guilt of them all; not only the solemn warning of the Lord, but the distinct statement that He was going away from them to leave them to themselves not absolutely as if He had done with them, though they had done with Him for the time; for He says, "In their affliction they will seek me early." There He gives them up. But this draws out the prophet. If such was the divine character, if God felt so keenly their adultery and spiritual treachery towards Himself, it nevertheless showed that His heart was towards them. "Come, and let us return." Why wait? Why go to the end of wickedness? "Come, and let us return unto Jehovah: for he hath torn, and he will heal us; he hath smitten, and he will bind us up," and with how much delight! It was God's hand that had brought them low, but He was able to heal. "After two days" a sufficient witness, it would seem "After two days he will revive us: in the third day" the witness was now complete; for "in the mouth of two or three witnesses every word shall be established" "in the third day he will raise us up, and we shall live in his sight." He first gives enough proof of what we are; then He will prove what He is in raising His people up nationally as from the dead.

Can it be doubted that the passage does in an indirect and hidden but real way refer to the resurrection of Christ? He became the true Israel. Consequently, just as He went down in grace and perfectness into the depths where they had fallen justly for their sins, under the persecuting power of the Gentiles, and was called out of Egypt, as they had been of old (a scripture which is given later in Hosea and applied by the Spirit of God in Matthew 2:1-23), so I do not doubt here similarly we have the resurrection of the Lord in mysterious view. Nevertheless its plain and immediate bearing is rather on Israel than on the Messiah. To Him it only refers, inasmuch as the Holy Ghost cannot but bring Him everywhere in the Bible. No matter what He may treat of if it be only loops or taches, badgers' or rams' skins, pillars, curtains, or anything else, revelation must always turn on Christ. His name lies at the bottom and is the top-stone of all. So it is here. Whatever the Spirit may hold out to Israel, Christ is the One fixed and guiding star to which we are directed by the Spirit of God. The chosen people may wax, wane, or disappear; but He abides, occasionally behind clouds the Sun that never sets. The Spirit is come to glorify Christ; He is now sent down, takes of the things of Christ, and shows them unto us. Even in the Old Testament, when coverings and a vail hung over all that was within, His words might be given, as remarked, in a kindred style: still Christ was ever underneath the veil.

Next we have from verse 4 Jehovah's grief, to which Hosea gives expression: "O Ephraim, what shall I do unto thee? O Judah, what shall I do unto thee? for your goodness is as a morning cloud, and as the early dew it goeth away. Therefore have I hewed them by the prophets; I have slain them by the words of my mouth: and their judgments are as the light that goeth forth. For I desired mercy, and not sacrifice; and the knowledge of God more than burnt offerings. But they like men have transgressed the covenant; there have they dealt treacherously against me." It is the language of Jehovah, as the earlier verses were the prophet's exhortation. Thence he slides so to speak, into the language of Him who gave him his office. A prophet was really the voice of Jehovah, and therefore beginning as a prophet he rises up to that which becomes Jehovah Himself. The hewing of the people by the prophets expresses vividly the moral dealings of God which gave the wicked no quarter. "I have slain them by the words of my mouth," he adds, to make still plainer what kind of slaying it was. "And thy judgments are as the light that goeth forth."

But of mercy He speaks. "For I desired mercy:" this is what He loves, and to this end, that He may be morally vindicated in displaying it. "For I desired mercy, and not sacrifice; and the knowledge of God more than burnt offerings. But they like" not ''men'' but Adam is right. "Men" hardly gives the full force; in fact it is a force contrary to the truth, because men as such were not under the law nor under His covenant, and Adam did not hold such a place. As the head of the race, his position was well defined and peculiar. Adam had a relationship with God; but the fall broke up the state of innocence, and God "drove out the man," instead of keeping him in the earthly garden of His delights. The position of man since is that of an outcast from paradise. But Israel were called externally to a place of favour, separate to Jehovah from all the rest of mankind. There was a new trial of man, though of man fallen. Indeed this forms the proper scene of man's probation: either when in Eden, and there Adam comes before us; or out of Eden, and in due time the Jew manifests his course and issue. The interval between Adam and Israel, though not without divine testimonies and dealings in grace of the deepest interest individually, not to speak of the judgment of the world by the flood, was not one of recognised relationship with man as such, because, being driven out from the presence of God, he had as yet no formal position with God, save the responsibility of avenging His injured image. (Genesis 9:5-6.)

Consequently, although in the intervening time there were most instructive lessons, and of the greatest importance for us to heed, nevertheless Israel have a peculiar place, as under probation, that was found in no way between the two. Hence there need not be the slightest doubt that, although the word is capable of meaning "men" as well as "Adam," the context proves the true meaning to be what is given in the margin, not in the text: "But they [that is Israel], like Adam, have transgressed the covenant." Scripture never so speaks of man in general. Man is called a sinner. The Gentiles as such are not, I think, called transgressors. We hear of "sinners," never "transgressors, of the Gentiles." Men generally were not in a position to transgress; but they certainly were sinners and did nothing but sin. Transgression, dreadful as it is, supposes that those guilty of it have had a known revelation of God's revealed mind and will, and hence stand on a definite ground of relationship, the limits of which they have overpassed. Hence it is that "transgression" suits the state of man not when outcast, but when they break through the bounds that God has been pleased to set them. Certainly Adam was under a law, which he broke; he thus became a transgressor. Israel were under the law, which they broke likewise, and thus became transgressors. But the people between Adam and Moses, although they were sinners just as much as either, were not transgressors as both were.

This appears to be the ground taken here. Therefore the passage does not, I am persuaded, mean men, but Adam. "But they like Adam have transgressed the covenant." The relation of Adam with God may be regarded as a covenant with God, though not the covenant. There was certainly a law given to Adam, but not the law. Israel had the law and the first or old covenant, in contrast with that new one of which Jeremiah speaks under the Messiah's reign of peace and glory. But Israel rebelled, or, as it is said here, "transgressed the covenant." "There have they dealt treacherously against me."

The region of Gilead, which was across the Jordan, is next specified. No city of the name is known: if none, the name is given by a bold figure to their corporate union in corruption and violence. "Gilead is a city of them that work iniquity, and is polluted with blood." Nor is this the worst: for the priests banded privily to waylay and destroy "And as troops of robbers wait for a man, so the company of priests murder in the way by consent." Those that ought to have been a city of refuge and active intercessors for the needy were themselves the ringleaders in evil, and on every ground the most guilty of all. They "murder in the way of consent (or "toward Shechem"): for they commit deliberate crime." This was the heart-breaking sorrow. Had it been among the heathen, it were not so surprising. But "I have seen a horrible thing in the house of Israel: there is the whoredom of Ephraim, Israel is defiled." The chapter closes with the assurance of sovereign mercy on His part who must judge iniquity according to the holiness of His nature. "Also, O Judah, he hath set an harvest for thee, when I returned [or rather return] the captivity of my people." It is impossible fairly to apply this to the return from the captivity in Babylon; for it is striking to observe that the post-captivity prophets never speak of the Jews who returned as "my people," save in predictions of future blessedness under their Messiah reigning in glory and power over the earth. The return of the Jews by the decree of Cyrus was an unparalleled event, contrary to the policy of the East, and only to be accounted for by, the power which wrought in the conscience of Babylon's conqueror through the divine word, and (it may be) the personal weight of Daniel. Put those who returned were never called "my people." It awaits another and very different day when the Jews shall look on Him whom they pierced. Compare chapters 1, 2, 3. For that day awaits the real fulfilment ofPsalms 126:1; Psalms 126:1; Psalms 126:5, when the harvest of joy shall come after many and long sorrows.

Hosea 7:1-16, in a most solemn description, follows up the same proof and reproof of sin against them all; and shows that, spite of the patient mercy and touching appeals of God, they would only get worse and worse. The day of deliverance was as yet far off. God's intervention in goodness only manifested the people's sin "When I would have healed Israel, then the iniquity of Ephraim was discovered, and the evils of Samaria; for they practise falsehood (cf. John 3:1-36; John 3:1-36); and the thief cometh in, a troop of robbers plundereth without. And they say not to their hearts, I remember all their wickedness: now their own doings encompass them; they are before my face. They have made the king glad with their wickedness, and the princes with their lies."

What can be more graphic, though somewhat obscure from the singular compression of the style and rapid changes in figure, than the description which follows in verses 4-7, where the heart burns with the fire of passion, and indulgence and flattery furnish fuel? "They are all adulterers, as an oven heated by the baker, who ceaseth from raising after he hath kneaded the dough, until it be leavened. In the day of our king the princes have made him sick with bottles of wine; he stretched out his hand with scorners. For they have made ready their heart like an oven, whiles they lie in wait: their baker sleepeth all the night; in the morning it burneth as a flaming fire. They are all hot as an oven, and have devoured their judges; all their kings are fallen: there is none among them that calleth unto me." Ephraim is shown to have been mixed up among the nations to the dishonour of Jehovah. There might have been some hope, if he had judged such a self-willed slight and confusion and had repented; but he is become "a cake not turned" (verse 8). Therefore, it is only a question of getting so burnt as to be good for nothing. "Strangers have devoured his strength, and he knoweth it not: yea, grey hairs are sprinkled about on him, and he knoweth it not" (verse 9). It was plain enough their heathen idols were proving their ruin. "And the pride of Israel testifieth to his face; but they turn not to Jehovah their God, nor seek him for all this." This is confirmed in verse 11 by the proof of their folly. The grey hairs beginning to show themselves here and there held out no promise of a crown of honour for his head far from it. They were but the sign of death working decrepitude, and of distance from God. Hence it is said: "Ephraim also is like a silly dove without heart: they call to Egypt, they go to Assyria." That is, they look anywhere and everywhere rather than to God. Jehovah had dealt with them, no doubt, punishing them in His retributive righteousness.

Hence it is said, "As they go, I will spread my net upon them; I will bring them down as the fowls of the heaven; I will chastise them, as their congregation hath heard. Woe unto them! for they have fled from me: destruction unto them! because they have transgressed against me: though I have redeemed them, yet they have spoken lies against me. And they have not cried unto me with their heart, when they howled upon their beds: they assemble themselves for corn and wine, and they rebel against me. Though I have bound and strengthened their arms, yet do they imagine mischief against me. They return, but not to the most High: they are like a deceitful bow: their princes shall fall by the sword for the rage of their tongue: this shall be their derision in the land of Egypt." Egypt, to which they called in vain, not only fails them, as against Assyria, but mocks at their captivity and ruin. Such is the world against God's guilty people. Whatever favours God gave them, they turned against Him; whatever judgments He sent against them, they never cried to Him. How dreadful was their condition when justly given up to their folly and its punishment! "They have not cried unto me," He says, "from their heart." They cried out when punished, but they never cried to God with their heart when they howled from their beds. Judgment had no more moral effect upon them than mercy.

In Hosea 8:1-14 accordingly, Jehovah warns aloud of unsparing judgment. "Set the trumpet to thy mouth. He shall come as an eagle against the house of Jehovah." They are the same figures used by our Lord in Matthew 24:1-51, where the disciples are told of the loud sound of the trumpet and of the eagles gathering together at the end of this age. The trumpet is clearly the announcement of the purpose of God in any given case. Here it is the sound of imminent judgment, as in the Lord's later prophecies it assures of the time come to gather the scattered Jews, or rather Israel. The eagles are a figure of the instruments of divine vengeance surely and rapidly coming to their prey. I only refer to both now to illustrate the surprising unity of scripture, and show how the employment of figures from beginning to end is governed by the perfect wisdom of God. This is no inconsiderable help to interpretation; because if the prophets had only employed each his own peculiar phrases, it would have been incomparably more difficult to understand scripture. As it is, there is a definite language of symbol used right through the Bible; and when you have seized it in one place, it remains for use in another, and thus become a means of helping us through what would otherwise prove more difficult. But it is well to remember that in point of depth the New Testament exceeds the Old; and although many complain of difficulties in Hebrew, they are not of the same nature but are mainly owing to a difference of relationship.

"To me will they then cry, My God, we [Israel] know thee." It was but lip-confession. "Israel hath cast off good; the enemy shall pursue him. They have set up kings, but not by me: they have made princes and I knew it not: of their silver and their gold have they made them idols that they may be cast off. Thy calf, O Samaria, hath cast thee off; mine anger is kindled against them: how long will it be ere they attain to purity? For from Israel was it also: the workman made it; therefore it is not God: but the calf of Samaria shall be broken in pieces. For they have sown the wind, and they shall reap the whirlwind: it hath no stalk: the bud shall yield no meal: if so be it yield, the strangers shall swallow it up. Israel is swallowed up: now shall they be among the Gentiles as a vessel wherein is no pleasure."

The prophet in spirit sees the people already captives, yet not extinguished, among the Gentiles, yet never coalescing as others, utterly despised as none ever were, yet surviving all cruelty and shame to this day. "For they are gone up to Assyria, a wild ass alone by himself: Ephraim hath hired lovers. Yea, because they hire among the nations, now will I gather them, and in a little they shall sorrow for the burden of the king of princes." This was one great offence with God, whom they forsook and forget: else surely He had appeared for their deliverance as He did for Judah. They sought the shelter of Assyria, and there should they be carried in shame. "Because Ephraim hath made many altars to sin, many altars shall be unto him to sin." This was their other great transgression, the parent of fruitful evil and sorrow. "I have written to him the great things of my law: they were counted as a strange thing. They sacrifice flesh for the sacrifices of mine offerings, and eat it: Jehovah accepteth them not; now will he remember their iniquity, and visit their sins: they shall return to Egypt. For Israel hath forgotten his Maker, and buildeth temples; and Judah hath multiplied fenced cities; but I will send a fire upon his cities, and it shall devour the palaces thereof." There might be thus a difference in degree of departure. Israel had abandoned the true God, Judah trusted her fortified cities; but judgment would prove that God is not indifferent in either case to His own dishonour. The denunciation here is too plain to call for explanation.

Hosea 9:1-17 sets out the joyless doom of Israel for their lewd departure from their God; for they had taken their corn as a harlot's hire from their false gods: all such outward mercies should fail, and they should not dwell in the land of Jehovah, but Ephraim shall return to Egypt, and in Assyria they should eat of unclean things some fleeing voluntarily to the former, the mass captives in the latter. They should not pour out wine to Jehovah, nor should they be pleasing to Him their sacrifices unto them as the bread of mourners; all that eat thereof should be unclean; for their bread should be for themselves none should come into the house of Jehovah (verses 1-4). "What will ye do on the day of assembly on the day of Jehovah's feast?" They should be not only incapable of keeping holiday after the manner prescribed, but alas! without the heart and conscience exercised, seeing man's power, not their own sin nor God's judgment. "For, lo, they are gone because of destruction." To avoid the Assyrian they escaped to the south; but "Egypt shall gather them, Memphis shall bury them [not the land of their fathers]; as for their desired silver, nettles shall inherit it thorns in their tents." Impatience had long stupefied them. They should awake to suffering if not repentance. "The days of visitation are come, the days of retribution are come; Israel shall know it [not yet themselves, nor Jehovah]. The prophet is foolish, the man of the spirit frantic, for the greatness of thy punishment and the great hatred." Such had been Israel's taunt against the true prophet; and such was meted again to the false. Of these deceivers it was true. "Ephraim [was a] watchman with my God; the prophet is a fowler's snare on all his ways hatred in the house of his God. They have gone deep, they are corrupted, as in the days of Gibeah: he will remember their iniquity, he will visit their sins" (ver. 5-9).

As the Spirit compares their state as a whole to that frightful epoch when one tribe all but perished for its obstinate espousal of an evil most offensive to Israel, so now He dwells on Jehovah's love for the people and their sad return. "I found Israel like grapes in the wilderness; I saw your fathers as the first-ripe in the fig-tree at her first time: but they went to Baal-peor, and separated themselves unto that shame; and their abominations were according as they loved. As for Ephraim, their glory shall fly away as a bird, from the birth, and from the womb, and from the conception. Though they bring up their children, yet will I bereave them, that there shall not be a man left; yea, woe also to them when I depart from them! Ephraim, as I saw Tyrus, is planted in a pleasant place: but Ephraim shall bring forth his children to the murderer. Give them, O Jehovah: what wilt thou give? give them a miscarrying womb and dry breasts. All their wickedness is in Gilgal: for there I hated them: for the wickedness of their doings I will drive them out of mine house, I will love them no more: all their princes are revolters. Ephraim is smitten' their root is dried up, they shall bear no fruit: yea, though they bring forth, yet will I slay even the beloved fruit of their womb. My God will cast them away, because they did not hearken unto him: and they shall be wanderers among the nations."

Thus not only should a blight fall on their national prosperity, and their glory in their children perish, but woe to themselves forsaken of Jehovah! Murder and barrenness should befall Ephraim, who dared to make Gilgal itself the sink of their wickedness: for their wicked audacious doings Jehovah would drive them out of His house, and love them no more; but they should not wander only, but be wanderers among the nations. How truly accomplished to the letter! and the more strikingly because they do not form a separate community, but mix with the Gentiles within and without Christendom, chiefly abandoned to the lust of gain.

In Hosea 10:1-15 we have Israel judged as an empty* vine in accordance with all that precedes. For it is clear that this answers to the outward state in the days of the prophet. There was ample religious show, such as it was profession, but nothing for God's acceptance the plain contrast of Christ, who alone was the true vine. This is another instance of the way in which Christ takes up in His own person the history of Israel, and renews it for good in obedience to God's glory; as all the fruit Israel brought forth was to lusts, multiplying altars as his fruit multiplied, and making goodly statues or images as his land was made good. It is always thus where prosperity accompanies an unrenewed mind. "Their heart is divided; now shall they be guilty. He will cut off their altars; he will spoil their statues [or images]. For now will they say, We have no king, because we fear not Jehovah and the king: what can he do for us? They have spoken [mere] words, swearing falsely, making a covenant, and judgment springeth up as hemlock in the furrows of the field." It was poison they planted, cultivated, and would reap. "For the calves of Beth-aven the inhabitants of Samaria fear; yea, the people thereof mourn over them, and the priests thereof [that] rejoiced over them for its glory, because it is departed from it. This also shall be carried to Assyria a present to the contentious king [or king Jareb]: Ephraim shall receive shame, and Israel be ashamed of his own counsel." Their idol, far from helping, was taken captive with the besotted people who gave up Jehovah for the likeness of a calf which eats hay. "As for Samaria, her king is cut off as foam [or a chip] on the face of the water. The high places of Aven, the sin of Israel, shall be destroyed: the thorn and the thistle shall come up on their altars; and they shall say to the mountains, Cover us; and to the hills, Fall on us."

*Dr. Henderson and others render baqaq "luxuriant," and argue that the idea of emptying, which the verb also has (derived) from that of pouring out entirely or abundantly the contents of a vessel, does not suit the present connection. But there is no need for the smallest violence. For inasmuch as the sense is clearly a vine that is luxuriant in everything but fruit, pouring out, as it literally means, its wood and leaves, the authorized version is justified, not those who overlook the connection, and take it in the sense of fruitfulness. The Targum of Jonathan is decidedly in favour of this; the old versions are divided, like the moderns.

Verses 9-11 are a most animated appeal, putting Israel now in as bad or a worse light than guilty Benjamin when all the other tribes punished his iniquity. "O Israel, thou hast sinned from the days of Gibeah: there they stood." They were fallen now; and that battle or worse must now overtake them. The nations will be used of Jehovah to chastise Israel, only harmonious and earnest in toiling at sin. Whatever might have been the gentle training of God before, He would place a rider on Ephraim [not make Ephraim to ride], but Judah, yea, all the seed of Jacob, should be broken down under the hand of the enemy. Under kindred figures an exhortation follows in verse 12, and a reproof in 13; but internal tumult would surely come, and ruin from without ensue, on Shalman (=Shalmaneser's) in the day of battle; and all this destructive devastation Bethel should procure them for "the wickedness of their wickedness:" "in a morning shall the king of Israel utterly be cut off."

Hosea 11:1-12 exemplifies a remark made repeatedly; for here again the Spirit intermingles Christ and Israel very strikingly. "When Israel was a child, then I loved him, and called my son out of Egypt." The allusion is clear to the past history of Israel, when they were the object of Jehovah's love and delivering power and special government. There seems an intimation of what He may do for His people by and by; for great things are in store for that people preserved providentially now for the work of grace at the end of this age. Meanwhile the Lord Jesus comes in between the two, enacting as it were the history over again in His own person, and becoming the basis for the future restoration of Israel. It is here that the principle applies so admirably. He resumes in grace their leading points, and thus comforts faith in Israel by the testimony of God's care for His people. "[He] then called them, so they went from them: they sacrificed unto Baalim, and burned incense to graven images. I taught Ephraim also to go, taking them by their arms; but they knew not that I healed them. I drew them with cords of a man, with bands of love: and I was to them as they that take off the yoke on their jaws, and I laid meat unto them." Thus, spite of all His goodness in every suited form, He was in their eyes as those that put the yoke on the Jews, feed them as He might.

At the same time Egypt is not, strictly speaking, the place where the great bulk of them lie hidden, though those who maybe there will surely be called out. Thus was Christ when His parents fled of old from Herod. But as a whole the tribes were carried into Assyria; and Hosea says here, "He shall not return into the land of Egypt: but the Assyrian shall be his king, because they refused to return." The meaning implied is that in rebellion against God some would have liked Egypt as a refuge from the Assyrian spoiler. We know that in the time of Jeremiah there was such a resource in order to avoid submission to Babylon. God commanded the king and people to submit to the head of gold; but they would not, keeping by Egypt, which was tolerably near for escape. In vain! they perished; and Egypt was humbled under His hand. It was not that Israel had reason to love the iron furnace whence they had come out, their house of bondage till God delivered them by Moses; but man is ever perverse; and even Egypt, when displeasing to God and about to be judged after Israel, seems to their blind unbelief a desirable shield from the sword of the Assyrian when it comes, as it surely will. What we fly from in opposition to God's will becomes our severest scourge. "He shall not return into the land of Egypt, but the Assyrian shall be his king, because they refused to return. And the sword shall abide on his cities, and shall consume his branches, and devour them, because of their own counsels. And my people are bent to backsliding from me: though they called them to the most High, none at all would exalt him." The prophet's language is picturesque, though compressed. The supposed Sibylline irregularity is nowhere in Hosea. There is often difficulty, because we are ignorant, and it may be added, because we do not read with the feeling and on the ground of Jews; for this prophet is intensely Jewish. The time is not yet come when Israel will be awakened to appreciate his rapid transitions, his solemn reproaches, his mingled recalls of divine favour. When that time comes, all difficulties of this kind will disappear. The Israelite will delight in and sympathize with these impassioned changes. Gentiles are but little capable of entering into such experience, and more particularly too when they confound, as they generally do, what belongs to Israel with the Christian's portion.

Here then, just as before, the announcement of these sweeping judgments of Jehovah, as well as of their humiliating causes, is pressed on the conscience and heart of Israel; at one time they are inflicted morally by the prophet, at another they are from their foes. Of course moral judgment comes first. Now we have it in a more external form. Their punishment is threatened to the last extremity out of the land, slaves of the heathen, which they assumed never could be; for so superstition dreams, as once in Israel, no less in what calls itself the church. But it is most just and retributive punishment. Nevertheless we have a new burst of sorrow on God's part, who grieved though compelled to strike, and would not utterly destroy the people He had chosen. "How shall I give thee up, Ephraim? how shall I deliver thee, Israel? how shall I make thee as Admah? how shall I set thee as Zeboim? mine heart is turned within me, my repentings are kindled together. I will not execute the fierceness of mine anger, I will not return to destroy Ephraim: for I am God, and not man; the Holy One in the midst of thee: and I will not enter into the city. They shall walk after Jehovah: he shall roar like a lion: when he shall roar, then the children shall tremble from the west. They shall tremble as a bird out of Egypt, and as a dove out of the land of Assyria: and I will place them in their houses, saith Jehovah. Ephraim compasseth me about with lies, and the house of Israel with deceit: but Judah yet ruleth with God, and is faithful with the saints."

Were they not really as bad as the devoted cities of the plain? Yet would He spare in sovereign mercy, not like man returning to complete the work, nor entering into the city that He might do it thoroughly; for He is God and not man, the Holy One in the midst of Ephraim. Here He assures not only of His intervention, but of their submission and answer to His summons, from the west, south, and north-east; for the Assyrians represent the north as decidedly as the east. The last verse however judges the present moral state of the two houses of Israel. How far from what grace will yet work though Judah stood?

Accordingly Hosea 12:1-14 pursues the reproof of Ephraim, and charges Judah also with offences in His sight. Thus Jacob is brought in not only as guilty in his sons, but personally as an object of divine dealing in order to counsel the people now. And a most interesting appeal it is, where Jehovah now pleads with His people, not so much appealing to conscience, nor letting them know His own pain in smiting them, but urging on them the reminiscences of past mercy to their father Jacob as a present lesson to his sons. How many a soul has been brought back to God by reminding it if joys once tasted, though long, long forgotten! And Jehovah will use any and every right measure to win His people back to Himself. So here He reminds them of Jacob. "Ephraim feedeth on wind" what folly! "And followeth after the east wind," of all winds the most fierce and scorching. "He daily increaseth lies and desolation," deceitful evil and its recompence even now, as well as by and by. "And they do make a covenant with the Assyrians, and oil is carried into Egypt." They might like to curry favour again with the mighty; but their false heart, breaking the covenant, and seeking to win Egypt also by presenting what they could expect abundantly, only made the Assyrian their enemies; and so end all efforts at setting one power against another to one's own advantage. It is unworthy even of a man, how much more of the people of God!

"Jehovah hath also a controversy with Judah, and will punish Jacob according to his ways; according to his doings will he recompense him." It was not Ephraim only but Judah too which was in question, though not yet so far gone as the rest. This gives the link reminding them of the ancient history of their common father. "He took his brother by the heel in the womb, and by his strength he had power with God." From the first Jacob did that which indicated the supplanting of his brother on the one hand, before it could be set down to developed character, but on the other God recalls what grace did when it gave him strength beyond his own in his weakness. When he was shrunk up in the sinew of his thigh he was strengthened of God to prevail with the angel, and acquired the name which pledges the blessing of grace and all overcoming to the seed of Abraham. "Yea, he had power over the angel, and prevailed: he wept, and made supplication unto him." What! The man who cowered and wept for fear of Esau? The self-same man on that very same occasion, when full of plans though not without prayer at the alarming approach of Esau, learns the sufficiency of grace, and has this strength made perfect in his weakness. "He found him in Bethel, and there he spake with us [identifying strikingly and touchingly the children with their forefathers] even Jehovah the God of hosts; Jehovah is his memorial. Therefore turn thou to thy God: keep mercy and judgment, and wait on thy God continually." What a withering rebuke in verses 7, 8! "A merchant [Canaan], the balance of deceit in his hand, he loveth to overreach! And Ephraim said, I am simply become rich; I have found me out substances: it is all my labours. They will find no iniquity in me that is sin." How often prosperity blinds to evil, and God's judgment those who should know both.

In verse 9 Jehovah binds together His deliverance of Israel from Egypt with that mercy which will yet make good what the feast of tabernacles pledged; in verse 10 He reminds them of this extraordinary testimony when they ruined themselves by breaking this law and forsaking Himself; in verse 11 He sets before them the lamentable and ruinous witness of their idolatry. Then in verse 12 their father Jacob is once more held up to rebuke them, who fled in weakness, but served faithfully sad contrast of his sons; and yet, though brought by God's word and power out of Egypt, most bitterly did Ephraim provoke to anger now therefore should his Lord leave his blood-guiltiness on him and requite his reproach to him.

In Hosea 13:1-16 we see that when Ephraim spake, there was trembling, so exalted was he in Israel: "When he offended in Baal, he died. And now they sin more and more, and have made them molten images of their silver, and idols according to their own understanding, all of it the work of the craftsmen; they say of them, Let the men that sacrifice kiss the calves." Hence was so great a change, and the downfall of his power; their prosperity was as evanescent as the lightest things men speak of in proverbs. Yet again Jehovah reminds them of His relation to them from the beginning. Himself the only true God and Saviour. His very mercy was too much for them. He should now show Himself an avenger (verses 7, 8). Truly, as it is so earnestly put, "O Israel, thou hast destroyed thyself; but in me is thine help."* The sovereign grace of God is the only hope and help for His sinful people. Of this Israel will reap the benefit, as we are doing.

*The words probably mean, literally, "Thy destruction, Israel, [is] that [thou art] against me, against thyself."

Where was now their king to save? where their judges? Alas! the words recall another early history of sin and rebellion and of God's displeasure. Yet Ephraim clung only to his sin (ver. 12), hid instead of confessing it.. The very patience of God only makes the blow the more sudden and felt when it falls. What folly not to come forth when safety depends on promptness? But man's extremity is God's opportunity, who will deliver when all hope is gone. How unlike the king whom He gave once in wrath, who brought them into such a state of degradation that they could not even sharpen the mattock in the land of Israel, but were obliged to their bitterest enemies for the barest means of subsistence! Jehovah assuredly will take the matter in hand, and then not merely their enemies, but death and the grave would be put down. Let them summon plagues and array pestilence as they may, Jehovah will conquer on behalf of His people.

To apply this to any thing past in Israel's history is extravagantly poor. But it is a mistake to think that they will not be accomplished magnificently in Israel's future deliverance. Gentile "conceit," as the apostle warns in Romans 11:1-36, easily falls into such oversight, in its eagerness to take all the blessings to itself, leaving all the curses, and only these, to Israel. The New Testament gives a still richer turn, and reads a deeper truth in the words; but this in no way warrants our alienating the ancient people of God in the latter day from their predicted blessing through Jehovah's grace, when our Lord reigns, the all-conquering King of Israel, Jesus the Christ. Deliverance will come when the last Assyrian, the king of the north of Daniel, strikes his last blow not as of old carrying off the people, but himself falling far more miserably than Samaria then met her punishment at his hands.

Then most beautifully winding up the prophecy, we have in Hosea 14:1-9 no scattered leaf of the Sibyl, but what ought to be here and nowhere else the final operation and effect of divine grace on the long-guilty, long-hardened people of God. The appeals, the reminiscences, the warnings, and the mercy are no longer in vain; but at length by the Spirit poured into the heart of Israel (who bow at last to that gracious Jehovah whose long-suffering had waited upon them many days ages of His own dishonour through them waiting for these latter days) the blessed time of Israel's restoration to their God in their own land. Fitly therefore at the end, and assuredly not in vain, comes the call: "O Israel, return unto Jehovah thy God; for thou hast fallen by thine iniquity." How true and wholesome is the word of God I "Take with you words, and turn to Jehovah: say unto him, Take away all iniquity." He would not leave them without a suited word to Him, for He loves to provide all; He would put no words less than these into their lips: "Take away all iniquity, and receive us graciously." Would they have ventured to ask so much? Lord, teach us to ask from Thee we need this as well as to act for Thee. "So will we render the calves of our lips."

All is judged now aright; because self is judged before the God who brings them near Him. Their repentance is genuine and the fruit of grace. "Asshur shall not save us; we will not ride upon horses." All their vain resources are now and for ever abandoned. "Neither will we say any more to the work of our hands, Ye are our gods: for in thee the fatherless findeth mercy." Idolatry had been the inlet of all mischief at home, as well as the outlet to pride in the world. Then comes Jehovah's answer from verse 4: "I will heal their backsliding, I will love them freely: for mine anger is turned away from him. I will be as the dew unto Israel: he shall grow as the lily, and cast forth his roots as Lebanon." What mercy in the face of wayward inconstancy and hearts only firm in rebellion! What tender love as well as mercy! Love free and full whose motive is in God Himself, who once smote His people in anger, but now will be as the dew to them so long without one drop of moisture to refresh them! How will not Israel then flourish! As the lily for form and graceful elegance; as Lebanon for stability; as the unfading olive for beauty (no longer under the morning cloud), and with the fragrance of Lebanon. "They that dwell under his shade shall return; they shall revive as the corn, and grow as the vine; the scent as the vine of Lebanon." What will the receiving back of Israel be to all the world but life from the dead?

True and faithful is the sovereign grace of God. It is not salvation in the meagre sense that the Jews will be screened from deserved destruction. If Jehovah saves, He will do it evermore for earth or heaven in a way that is worthy of Himself. "Ephraim shall say, What have I to do any more with idols? I have heard him, and observed him: I am like a green fir-tree. From me is thy fruit found." It appears to be a conversation between Ephraim and Jehovah. "Ephraim [shall say], "What have I to do any more with idols?" To this Jehovah answers, "I myself have heard and observed him." Thereon Ephraim replies, "I am like a green fir tree;" to which Jehovah rejoins, "From me is thy fruit found." What a blessed change for Ephraim! and what communion with their God!

The whole of this terse prophecy ends with the searching question of the closing verse "Who is wise, that he may understand these things? intelligent, that he may know them? for the ways of Jehovah are right, and the transgressors shall stumble thereon." May this wisdom be given to us, that we too may understand Himself and His ways! "He that doeth the will of God abideth for ever;" and this being the desire, he "shall know of the doctrine whether it be of God." "None of the wicked shall understand; but the wise shall understand."

Bibliographical Information
Kelly, William. "Commentary on Hosea 5:3". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​hosea-5.html. 1860-1890.

Comentario de Clarke

Versículo Oseas 5:3 . Sé que Efraín. Sé que todos son idólatras.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Hosea 5:3". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​hosea-5.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Conozco Efraín - Hay mucho énfasis en el "yo". Es como nuestro "yo he sabido" o "yo, yo he conocido". Dios lo había conocido todo el tiempo, si podemos hablar así. Por muy profundos que hayan puesto sus planes de sangre, por mucho que lo oculten o lo oculten del hombre, y piensen que ningún ojo los ve, y digan: “¿Quién me ve? ¿Y quién me conoce? Yo, a cuyos ojos todas las cosas están desnudas y abiertas Hebreos 4:13, siempre las he conocido, y nada de ellas me ha sido ocultada. Porque, agrega, incluso ahora, ahora cuando, bajo un espectáculo exterior justo, están ocultando la profundidad de su pecado, ahora, cuando piensan que su camino está oculto en la oscuridad, sé lo que hacen, que se están contaminando. El pecado nunca quiso una excusa engañosa. Ahora bien, los incrédulos también son aficionados a los personajes de las Sagradas Escrituras, a quienes Dios condena. Jeroboam sin duda fue considerado un patriota, reivindicando a su país de los impuestos opresivos, que Roboam amenazó insolentemente. Jerusalén, que yacía en la tribu más austral, estaba representada, como mal seleccionada para el lugar de reunión de las tribus. Betel, por el contrario, fue santificado por visiones; había sido la morada, durante un tiempo, del arca.

Se encontraba en la tribu de Efraín, que podrían pensar que fue privado injustamente de su privilegio. Dan era una provisión para las tribus del norte. Tal era el exterior. Dios dice en respuesta: "Conozco a Efraín". “Conocidas por Dios son todas sus obras desde el principio del mundo” Hechos 15:18. Aunque (de alguna manera desconocidos para nosotros) que no interfieran con nuestro libre albedrío, Dios conoce nuestros pensamientos, palabras y acciones, antes de que se enmarquen, mientras se enmarcan, mientras se hablan y se hacen; lo que Él conoce es todo lo que hacemos, y todo lo que, bajo cualquier circunstancia, debemos hacer. Esto lo sabe con conocimiento, antes de que las cosas fueran. : “Todas sus criaturas, corpóreas o espirituales, Él no lo sabe, porque lo son; pero, por lo tanto, lo son, porque Él los conoce. Porque no era ignorante, lo que estaba a punto de crear; ni los conoció, después de haberlos creado, de ninguna otra manera que antes. Porque ninguna adhesión a su conocimiento provino de ellos; pero, existiendo cuando y como se conocieron, ese conocimiento permaneció como estaba ". ¡Qué extraño pensar pensar en esconder de Dios un pecado secreto, cuando Él sabía, antes de crearte, que Él te creó a causa de esta tentación, y que te ayudara en medio de esa gracia que estás resistiendo! Dios había conocido a Israel, pero no con el conocimiento del amor, de lo cual Él dice: "El Señor conoce el camino de los justos" Salmo 1:6, y, "si alguno ama a Dios, lo mismo se sabe de Él, pero con el conocimiento de la condena, por lo cual Él, el Buscador de corazones, conoce el pecado que juzga ” 1 Corintios 8:3.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Hosea 5:3". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​hosea-5.html. 1870.

Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia

Israel está contaminado &mdash Oseas 5:1-4 : Era deber del sacerdote guiar al pueblo a la adoración del Dios verdadero. En lugar de eso, pusieron una trampa y atraparon a la gente en la trampa de la idolatría. En Mizpa y el monte Tabor, incluso la familia real se había convertido en una trampa para el pueblo en lugar de una bendición. En las instrucciones que Dios le dio a Aarón acerca del sacerdocio, dijo: "Y para que podáis hacer diferencia entre lo santo y lo profano, y entre lo inmundo y lo limpio; y para que enseñéis a los hijos de Israel todos los estatutos que Jehová ha dicho a ellos por mano de Moisés.

( Levítico 10:10-11 ) El sacerdote había fallado miserablemente al no cumplir con su responsabilidad ante Dios.

En el mismo lugar de adoración el sacerdote había despreciado la autoridad de Dios. En su impiedad fueron tan traicioneros que incluso el asesinato no estaba fuera de sus planes malvados. Dios sabía todo acerca de Israel y los encontró inaceptables para Él. Él dijo: "Tú cometes fornicación, e Israel es contaminado". ( Oseas 5:2 ) Efraín, la capital fue culpable, como lo fue todo Israel.

Mucho del mal en Israel tuvo su comienzo en Efraín. El pueblo se había corrompido tanto que sus malas acciones les impedían volver a Dios. El espíritu de prostitución espiritual impidió que el pueblo conociera al Señor Dios. Su prostitución espiritual también los había llevado a la práctica de la prostitución física. Fueron corrompidos más y más por el mal.

Bibliographical Information
Box, Charles. "Comentario sobre Hosea 5:3". "Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​box/​hosea-5.html. 2014.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

Efraín , la más grande de las diez tribus, se expresa mediante la figura retórica Synecdoche (de la Parte), App-6, para el conjunto.

prostitución . idolatría. Ver nota sobre Oseas 1:2 .

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Hosea 5:3". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​hosea-5.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

Dios muestra aquí que no está pacificado por las vanas excusas que alegan los hipócritas, y por las cuales piensan que el juicio de Dios mismo puede ser rechazado. Vemos qué gran embotamiento hay en muchos, cuando Dios los reprende y saca a la luz sus vicios; porque se defienden con excusas vanas y frívolas, y piensan que de este modo ponen freno a Dios, para que no se atreva a instarlos más. De esta manera, los hipócritas eluden toda verdad. Pero Dios aquí testifica que los hombres se engañan mucho cuando juzgan, por su propia percepción, de ese tribunal celestial al que son convocados; Yo, dice, conozco a Efraín, e Israel no se esconde de mí. Debe entenderse un contraste implícito, como si dijera, que se ignoraban a sí mismos; porque cubrieron sus vicios, como he dicho, con excusas frívolas. Dios testifica que sus ojos no estaban deslumbrados con tan finas pretensiones. "Por mucho que, entonces, Efraín e Israel puedan excusarse, no escaparán de mi juicio: vanos y absurdos son estos cambios que usan; De hecho, no soy ignorante.

Aprendamos entonces a no creer, según nuestras propias nociones, el juicio de Dios; y cuando nos reprenda por su palabra, no nos engañemos por nuestras propias fantasías; porque los que se endurecen en tal estado de seguridad no ganan nada. Dios ve más agudamente que los hombres. Usemos entonces, cuidado de extender un velo sobre nuestros pecados, porque los ojos de Dios penetran a través de todas esas excusas.

Que él nombre a Efraín en particular, no se hizo, lo sabemos, sin razón. De esa tribu surgió el primer Jeroboam: por lo tanto, fue por honor que se les dio el nombre de Efraín a las diez tribus. Pero el Profeta nombra a Efraín aquí, que se considera superior a las otras tribus, a modo de reproche: las conozco e Israel no se esconde de mí. Luego, expresa lo que sabía de la gente, que era que Efraín era insensato, y que Israel estaba contaminado; como si dijera: "Contenta como quieras; pero lo harás sin provecho: tengo tus oídos aturdidos por tus mentiras; pero después de haber aducido todo, después de haber defendido sedulosamente su propia causa y no haber omitido nada que pueda servir de excusa, el hecho seguirá siendo que usted está loco y contaminado ". En resumen, el Profeta confirma en esta segunda cláusula lo que dije antes, que los hombres, cuando se halagan, se engañan a sí mismos; Mientras tanto, Dios los condena y no permite disfraces de este tipo. Israel y Efraín se glorificaron, entonces, en sus supersticiones, como si mantuvieran a Dios atado a ellos: "Esto es desenfreno", dice, "Esto es contaminación". El Profeta, de hecho, aquí corta el control de todos esos autoengaños que los hombres usan como razones, cuando defienden formas ficticias de adoración; porque Dios desde lo alto proclama que todos los contaminados se apartan de su palabra.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Hosea 5:3". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​hosea-5.html. 1840-57.

Comentario Bíblico de Smith

Vamos a empezar esta noche con el capítulo 5.
En el capítulo 5, el profeta Oseas habla por el Señor a los sacerdotes ya los príncipes de Israel, a la casa del rey.

Oíd esto, oh sacerdotes; escuchad, casa de Israel; escuchad, casa del rey; porque de vosotros es el juicio, porque habéis sido lazo en Mizpa, y habéis tendido red sobre Tabor (Hsa Oseas 5:1 ).

Ahora Tabor es una montaña que es muy prominente en el área de Galilea. Es fácil de detectar porque es una montaña abovedada redonda. La madre de Constantino, Helena, sintió que ese era el lugar donde Jesús se transfiguró, por lo que construyeron algunas iglesias de transfiguración en la cima del Tabor. Pero a partir de la evidencia bíblica, ya que Jesús subió a un monte alto aparte, probablemente no era el Tabor porque en realidad no es muy alto y no está aparte; está justo en el centro de las cosas.

Probablemente se transfiguró en el monte Hermón. Ahora bien, Mizpah era uno de los picos del monte Hermón. Tabor en el medio del país, que es de Samaria, y Mizpah arriba en el extremo norte cerca del Líbano.
Según la tradición, cuando el Reino del Norte estableció el Imperio del Norte, Jeroboam estaba bastante preocupado por el regreso de la gente a Jerusalén para adorar. Y así instituyó la adoración del becerro en el Reino del Norte y estableció centros de adoración en Betel y en Dan.

Y su temor era que si continuaban volviendo a Jerusalén para la fiesta, sus corazones podrían volver a unirse con el rey de Judá. Así que trató de evitar que regresaran. Ahora, dicen que había hombres que se paraban en Tabor y se paraban en Mizpa para ver si alguien volvía a Jerusalén durante el tiempo de la fiesta, para caer sobre ellos y destruirlos.

Así pondrían una trampa o una trampa a los que bajaban a Jerusalén a adorar.
Esa es una vista. La otra, que creo que es probablemente más legítima, porque hay varias objeciones a eso. Número uno, puedes llegar a Jerusalén sin ser visto desde Tabor con bastante facilidad. Si estuvieras pasando por el valle del Jordán, de ninguna manera te verían desde Tabor. Y de hecho, de nuevo, desde el área del norte de Galilea no se puede decir mucho desde el Monte Mizpah.

La otra es que esta era una gran área para la caza de aves. Y la imagen es de estos tipos colocando sus trampas para pájaros, los cazadores que estaban colocando sus trampas para pájaros, aquellos que estaban cazando en estas áreas. Y así se convierte en un cuadro de aquellos que extendieron su lazo sobre Mizpa y su red fue extendida sobre Tabor.

Los rebeldes [dijo] son ​​profundos para hacer matanza (Hsa Oseas 5:2 ),

Cuando ofrecen sus sacrificios a los dioses en el Reino del Norte, lo hacen con gran entusiasmo. Nuevamente, tratando de hacer un gran problema para que toda la gente se asombrara. Así que eso es lo que se entiende por "profundo para hacer matanza".

Aunque [el Señor dijo,] yo he sido el reprensor de todos ellos. Yo conozco a Efraín [la tribu principal del Reino del Norte] e Israel no se me oculta: porque ahora, oh Efraín, estás fornicando, e Israel está contaminado. No tramarán sus obras para volverse a su Dios; porque espíritu de fornicación está en medio de ellos, y no han conocido a Jehová. La soberbia de Israel da testimonio a su rostro; por tanto, Israel y Efraín caerán en su iniquidad; y Judá también caerá con ellos (Hsa Oseas 5:2-5 ).

Entonces, debido a que se habían apartado de Dios y estaban adorando a estos dioses falsos, eso siempre fue considerado por Dios como prostitución. “Os habéis alejado del Dios vivo y verdadero. Estáis adorando a Baal o estáis adorando a los otros ídolos”, y Dios consideró eso como adulterio espiritual, como prostitución. Y por eso, van a caer. Y aquí hay una predicción de la caída, no solo del Reino del Norte de Israel sino también del Reino del Sur de Judá.

Ahora irán con sus ovejas y con sus vacas a buscar al SEÑOR; mas no le hallarán; porque se ha apartado de ellos (Hsa Oseas 5:7 ).

Aunque trataron de volver a Dios con muchos sacrificios y todo, Dios dijo: "Me he alejado de ellos. No me encontrarán".

Prevaricaron contra Jehová, porque engendraron hijos extraños: ahora los consumirá un mes con sus heredades. Tocad corneta en Gabaa, trompeta en Ramá; clamad en Bethaven, en pos de ti, oh Benjamín. Porque Efraín será asolado en el día de la reprensión; entre las tribus de Israel he dado a conocer lo que ciertamente será (Hsa Oseas 5:7-9 ).

Así que Dios declara que, "Os declaro lo que seguramente sucederá".

Los príncipes de Judá son como los que traspasan los límites; por tanto, derramaré mi ira sobre ellos como agua (Hsa Oseas 5:10 ).

Ahora, cuando el Reino del Norte iba a caer, Judá, en lugar de lamentarse por el hecho de que el Reino del Norte había caído, lo vio ansiosamente como una oportunidad para expandir sus límites. Dado que Asiria está atacando desde el norte y todo, si Israel cae ante Asiria, entonces Judá lo estaba viendo como una oportunidad para expandir sus fronteras. Y entonces el Señor los reprende por esta actitud. En lugar de llorar y lamentarse por el hecho de que el Reino del Norte había caído, estaban ansiosos por la oportunidad de expandir sus fronteras.

por tanto [el Señor declara] Yo también derramaré mi ira sobre ellos como agua. Efraín es oprimido y quebrantado en el juicio, porque voluntariamente anduvo según el mandamiento. Por tanto, seré para Efraín como polilla, [es decir, comiéndola] y para la casa de Judá como carcoma. Cuando Efraín vio su enfermedad, y Judá vio su herida, entonces fue Efraín a Asiria, y envió al rey Jareb; pero él no pudo curarte, ni curarte de tu herida.

Porque yo seré a Efraín como un león, y un cachorro de león a la casa de Judá: yo, yo mismo, desgarraré y me iré; Yo lo llevaré, y nadie lo rescatará. Iré y volveré a mi lugar, hasta que reconozcan su transgresión y busquen mi rostro; en su angustia me buscarán temprano (Hsa Oseas 5:10-15 ).

Ahora, el Señor está aquí hablando de cómo se vuelven al brazo de la carne en busca de ayuda. En el momento de su calamidad, en lugar de volverse realmente a Dios, se vuelven a los asirios y buscan el brazo de la carne para ayudarlos. Al salir esta noche, estaba hablando con mis yernos; íbamos juntos en el coche. Y le estaba comentando mientras hablábamos sobre el libro de los Hechos y la obra del Espíritu Santo en la iglesia primitiva, le estaba comentando cuán trágico es que la iglesia haya buscado sustituir la sabiduría del hombre por la obra del Espíritu Santo. Espíritu Santo.

Para el día que sentimos que ya no necesitábamos esa obra dinámica del Espíritu para guiar y dirigir los asuntos de la iglesia, y habiendo ido al seminario y obtenido nuestros títulos sentimos que ahora tenemos la capacidad, tenemos el entendimiento . Después de todo, ¿no tenemos una especialización en sociología y no entendemos el comportamiento humano y no sabemos cómo manipular a la gente? Y la iglesia ha confiado en la sabiduría y las habilidades del hombre más que en la obra y en el poder del Espíritu Santo, y por eso la iglesia es tan débil hoy.

Mirando al brazo de la carne, mirando a las habilidades de la carne para hacer la obra del Espíritu. Este fue el pecado de Efraín. Mirando al brazo de la carne, mirando a Asiria en busca de ayuda cuando, en última instancia, Asiria sería la vara que Dios usaría para castigar a Efraín. Ahora, en el versículo Oseas 5:15 el Señor dijo que Él iba a ir y volver a Su lugar.

No me vas a encontrar, solo los dejaré hasta que reconozcan su ofensa. Hasta que realmente reconocen: "Estamos equivocados. Le hemos dado la espalda a Dios. Hemos quebrantado el pacto de Dios. Hemos transgredido Su ley". Dios dijo: "Yo no... sólo voy a regresar a Mi lugar hasta que lleguen a este reconocimiento y comiencen a buscar Mi rostro. En su aflicción, Me buscarán temprano". Hablando realmente de la Gran Tribulación, el tiempo de angustia de Jacob, cuando serán afligidos entonces buscarán al Señor. “En su angustia me buscarán temprano”.

Ahora es extremadamente desafortunado que colocaran el salto de capítulo aquí. Deberían haber colocado el salto de capítulo tal vez al final del versículo Oseas 5:3 . Y el capítulo 6 probablemente debería haber comenzado allí, porque tenemos en nuestras mentes esa loca tendencia cuando llegamos a un capítulo de decir: "Bueno, ese es el final de ese capítulo, ahora tenemos un pensamiento completamente nuevo o algo así". Pero se lleva a cabo a través de.

Dios ha dicho: "Voy a volver y volver a mi lugar, hasta que reconozcan su ofensa, busquen mi rostro y en su angustia me busquen temprano".
"

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Hosea 5:3". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​hosea-5.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Predicciones de castigo

Los sacerdotes, el pueblo y la dinastía real han pecado por igual y serán castigados por igual. Su coqueteo con Asiria resultará completamente inútil. Judá también ha pecado y recibirá su castigo. Pero siempre hay esperanza en el futuro, si se arrepienten.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Hosea 5:3". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​hosea-5.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Lo sé ... de mí ] Israel y Efraín son sinónimos en este libro. El pueblo se había corrompido por pecados de impureza, pero Jehová lo había visto y castigaría: cp. Salmo 10:14 .

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Hosea 5:3". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​hosea-5.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los Capítulos 4 y 5.

En el capítulo 4 vemos que el profeta se dirige a todo el pueblo a la vez. En el versículo 15 ( Oseas 4:15 ) distingue a Judá de Israel, advirtiendo al primero que no siga la apostasía del segundo. Él se detiene en los pecados ( Oseas 4:2 ) de los cuales el pueblo era culpable.

Israel es rechazado de ser una nación de sacerdotes para Jehová, una gloria que les había sido prometida ( Éxodo 19 ). Esto introduce los juicios de los sacerdotes propiamente dichos, que se complacían en los pecados del pueblo, para enriquecerse con sus sacrificios. El proverbio, "Como la gente, como el sacerdote", fue ejemplificado en ellos.

La prostitución y el vino quitaron todo buen juicio del corazón; y el pueblo de Dios pidió consejo a sus ganados y a su personal, sacrificaron en los lugares altos, y fornicaron allí. Dios los entregaría a los frutos de su iniquidad. Es entonces cuando Dios exhorta a Judá a no seguir este camino. Sin embargo, el Espíritu del Señor, al revelar toda la iniquidad de Efraín cometida ante Sus ojos, muestra que Judá también era culpable ante Él ( Oseas 5:10 ; Oseas 5:13 ).

Sacerdotes, pueblo, rey, todos son tratados como objetos del juicio; todos se habían entregado a la violencia. Aunque Dios los había reprendido, no quisieron volver a Él. Después deben buscarlo y no encontrarlo. Él se habría retirado de ellos. A ambos se les imputa otro pecado. Efraín había percibido su debilidad, la consecuencia de su pecado, y Judá su herida; pero se habían alejado demasiado de Jehová para recurrir a Él; habían buscado la ayuda del asirio.

¿ Podrá librar al pueblo pecador del juicio de Jehová? Seguramente no. Dios sería para ellos como un león que desgarra su presa; y luego iría y volvería a su lugar, hasta que reconocieran su ofensa. En su aflicción lo buscarían diligentemente.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Hosea 5:3". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​hosea-5.html. 1857-67.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

La reprensión de Dios a la apostasía

Oseas 5:1

El profeta continúa con su grave acusación contra su pueblo. La corte y el sacerdocio fueron los principales responsables de la terrible degeneración que estaba devorando el corazón nacional. Las seducciones de la idolatría que abundaban en todas partes se asemejaban a las trampas y redes colocadas por los cazadores en las alturas boscosas de Galaad y Tabor.

De repente, dentro de un mes, Oseas 5:7 , suena una alarma de colina en colina. El invasor extranjero ha entrado en el país y marcha lentamente hacia el sur. Incluso Benjamín está amenazado. Efraín debe sufrir a causa de las instituciones de Omri y Acab, Oseas 5:11 ; y Judá, porque sus príncipes eran arrogantes y fraudulentos.

Aunque se envió mensaje tras mensaje para procurar la ayuda de Jareb, un nombre simbólico para Asiria, "el guerrero", no podría evitar la próxima disolución del estado judío. No se puede detener la podredumbre seca mediante grandes alianzas. Nada puede salvar a una nación en cuyo corazón se alimentan las peores formas de corrupción, excepto un retorno total de Dios y una búsqueda de Su rostro. Es cierto que si esta lección se aprendiera profundamente y luego se practicara, los horrores de un mundo en armas llegarían a un final rápido y bendito.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Hosea 5:3". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​hosea-5.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

CAPÍTULO 5: 1-6: 3

El mensaje a los sacerdotes, al pueblo,

y el Juicio de la Casa Real,

Aflicción y retorno futuro

1. El mensaje de reprensión ( Oseas 5:1 )

2. El juicio anunciado ( Oseas 5:8 )

3. El futuro regreso y la bendición ( Oseas 6:1 )

Oseas 5:1 . El primer versículo muestra a quién se dirige: los sacerdotes, la casa de Israel y la casa del Rey. El juicio estaba reservado para ellos, porque Mizpa y Tabor, los lugares de memoria sagrada, habían sido convertidos por su adoración idólatra en una trampa. Una antigua e interesante tradición entre los judíos afirma que en Mizpa los apóstatas esperaban a los israelitas que subían a Jerusalén para adorar allí, para asesinarlos. El siguiente verso parece indicar algo parecido a esta tradición.

“Y los apóstatas profundizan la matanza; pero soy un castigo para todos ellos ". (Damos el pasaje que citamos en una traducción mejor y más literal. La Versión Autorizada es frecuentemente incorrecta.) (Vea también Oseas 6:9 ) Y el Señor lo vio todo. "Yo conozco a Efraín, e Israel no se me oculta". El conocía las fornicaciones de Efraín y la profanación de Israel.

Sus malas acciones les impidieron volver a su Dios, porque el demonio de las prostituciones se había apoderado completamente de ellos y los mantuvo en pecado y rebelión. El orgullo fue el pecado principal de Efraín, fue testificar contra ellos y tanto Israel como Efraín tropezarían a causa de su culpa y Judá compartiría el mismo destino. Y aunque vayan con sus rebaños de ovejas y sus rebaños, dispuestos y dispuestos a sacrificar, no podrán encontrarle, porque Él se ha retirado.

Oseas 5:8 . Luego sigue una visión de juicio. Se considera que el juicio ya ha recaído sobre la nación culpable. El cuerno (Shophar) se toca en Guibeá y la trompeta en Ramá; suena la alarma. Guibeá y Ramá estaban situadas en el límite norte de Benjamín. El enemigo estaba detrás de Benjamín persiguiéndolo. No habrá remedio ni escape (versículo 9).

“Los príncipes de Judá se han vuelto como los que levantan los linderos; derramaré sobre ellos mi ira como agua” ( Oseas 5:10 ). Se pronuncia una maldición en la ley sobre aquellos que quitan los hitos Deuteronomio 27:17 . Judá, en lugar de recibir advertencia del desastre que se avecinaba sobre el reino del norte, las diez tribus buscaron ganancias ampliando su propia frontera.

Los príncipes de Judá, en lugar de llorar por la calamidad, se regocijaron por la mudanza de Israel como medio para eliminar la línea fronteriza y aumentar su estado. La ira estaba reservada para Judá. Para Efraín, el Señor sería como una polilla. Para la casa de Judá sería como podredumbre. La polilla destruye. Ambos términos, polilla y podredumbre, son símbolos de influencias destructoras que actúan contra la casa de Israel y la casa de Judá Isaías 50:9 ; Isaías 51:8 ; Salmo 39:11 ; Job 13:28 .

Luego se dirigieron a Asiria en busca de ayuda y al rey Jareb. Pero no hubo ayuda. Jareb no es un nombre propio, es un epíteto aplicado al rey de Asiria y significa "Él contenderá" o "Él defenderá la causa". Como león sería el Señor para Israel, y como cachorro de león para Judá. El mismo lenguaje simbólico se usa en Isaías en relación con el asirio, la vara de la ira de Dios Isaías 10:1 .

“Su rugido será como un león, rugirán como leoncillos; sí, rugirán, y echarán mano de la presa, y la llevarán segura, y nadie la librará ” Isaías 5:29 . Así vino el juicio sobre ellos y fueron llevados como presa. Y como el león después de su ataque se retira a su guarida, así el Señor se apartaría de ellos, los dejaría y volvería a Su lugar, esperando hasta que venga su arrepentimiento y lo busquen al principio de su aflicción.

El último versículo de este capítulo tiene un significado más amplio que el juicio pasado que cayó sobre la casa de Israel. El Señor de la gloria vino a la tierra y visitó a su pueblo. Vino con el mensaje y la oferta del reino a las ovejas perdidas de la casa de Israel. A los suyos vino, pero los suyos no le recibieron. Después de que lo rechazaron, lo entregaron en manos de los gentiles para que lo crucificaran, regresó a su lugar.

Allí Él está ahora a la diestra de Dios, esperando ese día, cuando el remanente de Israel se arrepienta y busque Su rostro Hechos 3:19 . Eso será en su venidera gran aflicción, en el tiempo de la angustia de Jacob.

Oseas 6:1 . La división del capítulo en este punto es lamentable. Los tres versículos del capítulo 6 no deben separarse del capítulo anterior. Aquí tenemos el arrepentimiento futuro del remanente de Israel, es decir, durante la gran tribulación. Con fe, reconocerán Su justo juicio y expresarán su fe y esperanza en Su misericordia y las bendiciones y restauración prometidas.

Expresan lo que su gran profeta Moisés declaró tan bellamente en Su cántico profético, esa gran visión que se le dio antes de ir a la montaña a morir. “Mira ahora que yo, incluso yo, soy Él y no hay dios conmigo; Yo mato y doy vida; Hiero y curo; ni hay quien pueda librar de mi mano ” Deuteronomio 32:39 .

“Después de dos días nos revivirá; al tercer día nos resucitará y viviremos delante de él (literalmente, delante de él) ”. Han muerto espiritual y nacionalmente, pero cuando terminen los dos días de su ceguera y dispersión, vendrá para ellos el tercer día de vida y resurrección. Los expositores judíos han señalado el hecho de que un día es para el Señor como mil años.

Afirman que estarán en dispersión durante dos días, es decir, dos mil años, después de lo cual llega el tercer día de la gloriosa restauración de Israel. Un comentarista rabínico dice: “El primer día estuvimos sin vida en el cautiverio babilónico, y el segundo día, que también terminará, es el gran cautiverio en el que nos encontramos ahora, y el tercer día es el gran día de nuestra restauración. " Así como Jonás fue entregado por el pez al tercer día, así viene para Israel un tercer día de vida y gloria.

Entonces la lluvia tardía y temprana caerá de nuevo sobre su tierra, y, bendecidos por Él, su Rey-Salvador, vivirán ante Sus ojos. Pero el pasaje, sin duda, también apunta a la resurrección de nuestro Señor, el verdadero Israel de una manera oculta.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Hosea 5:3". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​hosea-5.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Habiendo declarado así la causa de la contaminación, el siguiente mensaje del profeta se dirigió especialmente al sacerdote, al pueblo y al rey. Primero a los sacerdotes y al rey como ancianos, y en consecuencia responsables, pero también al pueblo como culpable de seguir la pista falsa. El mensaje confirmó el conocimiento divino del estado de las cosas. Efraín se había prostituido; Israel fue contaminado. Así se reconocieron los hechos externos y la condición interna. Se anunció el juicio inevitable.

Efraín e Israel tropezarían, también Judá. Habría una búsqueda infructuosa de Dios cuando fuera demasiado tarde. El profeta se ocupó más particularmente del juicio e indicó un método triple. El primero sería por la polilla y la podredumbre. Estos ya estaban en funcionamiento. Eran los emblemas de la lenta destrucción.

Efraín, consciente de su presencia, se había dirigido a Asiria en busca de ayuda. El segundo sería por el cachorro de león, que sugiere el nuevo carácter de juicio fuerte y devorador decidido contra el pueblo pecador. El método final de juicio sería el más terrible de todos: el alejamiento de Dios de su pueblo, de cuya aflicción el profeta declaró que buscarían su rostro.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Hosea 5:3". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​hosea-5.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

Sé que Ephraim, e Israel no está escondido de mí ,. Aunque pueden cubrir sus diseños de los hombres, y buscar profundamente para ocultar su consejo del Señor, y hacer pretensiones plausibles por lo que hacen, y poner una aparición de religión; Sin embargo, Dios, que conoce a todos los hombres, y sus corazones, no pueden ser engañados; él juzga no de acuerdo con la apariencia exterior; Todas las cosas están desnudas y abiertas a él; Tampoco puede esconderse de él; Él conoce a sus personas, intenciones y diseños, así como acciones. Kimchi interpreta a Ephraim de Jeroboam, hijo de Nebat, que era de esa tribu; Otros, de la tribu misma, e Israel de las otras nueve tribus; Otros toman a Ephraim por las diez tribus, e Israel para las dos tribus: pero es mejor entender a Ephraim e Israel de la misma, incluso de las diez tribus; Cuyos trabajos, como el Targum lo parafraseanza, el Señor lo sabía, particularmente lo que sigue:

por ahora, oh ephraim, hagas comités whoredom ; El adulterio tanto corporal como espiritual, que frecuentemente se reunió, como se observó en el Capítulo anterior: El Señor conocía a su Whoredom corpóreo, aunque siempre comprometido en secreto, y su adulterio espiritual o idolatría, bajo todas las pretensiones especias de adorarlo; que le fue un aborrecimiento, así como una contaminación para ellos:

[y] Israel es contaminado ; con los mismos pecados; Porque todo el pecado es de una naturaleza que defilea, y especialmente a los mencionados, que desafían el cuerpo y el alma, y ​​hacen que los hombres sean oduosos y abominables a la vista de Dios.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Hosea 5:3". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​hosea-5.html. 1999.

Comentario de Brown sobre Libro seleccionado de la Biblia

V. Oseas 5:2 (NASB) Y LOS REVOLVENTES SE HAN PROFUNDIZADO EN LA DEPRAVACIÓN, PERO YO CASTIGARÉ A TODOS ELLOS.

VI. Oseas 5:15 (LBLA) ME IRÉ [Y] VOLVERÉ A MI LUGAR HASTA QUE RECONOZCAN SU CULPABILIDAD Y BUSQUEN MI ROSTRO;...

A. Como resultado del dolor, tienen un arrepentimiento temporal. ¿Suena familiar?

Bibliographical Information
Brown, John. "Comentario sobre Hosea 5:3". Comentario de Brown sobre Libros seleccionados de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​jbs/​hosea-5.html.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

CAPITULO 5

LOS JUICIOS DE DIOS SOBRE LOS SACERDOTES, PUEBLO Y PRINCIPES DE ISRAEL A CAUSA DE SUS PECADOS. Judá también culpable, será castigado; tampoco lo salvarán los asirios, cuyo socorro buscaron ambos: los juicios, cuando menos, los llevarán al arrepentimiento.

1. del rey—probablemente Peca, contemporáneo de Acaz, rey de Judá, quien permitió que la primera idolatría en Judá llegara hasta el punto de requerir el juicio de la invasión conjunta de Siria e Israel, así como también la de Asiria. a vosotros es el juicio—es decir, que os amenaza de parte de Jehová. lazo en Mizpa, y red … Tabor—Como los cazadores tienden sus redes y trampas sobre los Montes Mizpa y Tabor, así habéis enredado al pueblo en la idolatría, y lo habéis hecho presa vuestra mediante la injusticia. Como Mizpa y Tabor significan torre de atalaya y lugar elevado, escenario propio de cazadores, el profeta haciendo juego de palabras, quiere decir: en el lugar alto donde os he puesto, mientras que debierais haber sido atalayas del pueblo, evitándoles el mal, habéis estado cual cazadores enlazándolos en el mal. (Jerónimo.) Se especifican estos dos lugares, Mizpa en el este y Tabor en el oeste, para comprender todos los lugares altos de todo el reino, donde los gobernantes de Israel habían eregido altares idolátricos.

2. hasta el profundobien arraigados (Calvino) y hundidos hasta lo más bajo, excesivos en la idolatría (9:9; Isaías 31:6). [Henderson.] Por la antítesis (v. 3), “no me es desconocido,” prefiero explicar: profundamente artificiosos en su idolatría. Jeroboam creía que era una política profunda levantar los becerros de oro que representasen a Dios en Dan y Bethel, a fin de evitar que el corazón del pueblo volviese a David, subiendo a Jerusalén para adorar. Asimismo, la subsecuente idolatría de Israel, la basaban los jefes en varios alegatos de la conveniencia del estado (véase Isaías 29:15). víctimas—no dice “para sacrificar,” pues sus sacrificios así llamados eran más bien carnicerías, ya que no había nada sagrado en ellos, ofrecidos como eran a ídolos y no al Dios santo. por tanto—Maurer traduce: “Y (a pesar de su esperanza de seguridad en las victimas ofrecidas a los ídolos) yo seré castigo para todos ellos.” Es bueno el sentido de la Versión Inglesa: La rebeldía de ellos es profunda, a pesar de todas mis amonestaciones proféticas. (La R. S. V. traduce: “Han ahondado la fosa de Sitim, pero yo los castigaré a todos.” Trad.)

3. Ephraim—La tribu de este nombre, distinguiéndose de “Israel” aquí, las otras nueve tribus. Ella era la principal de las tribus del reino septentrional. Ella, por 400 años de la historia temprana, con Manasés y Benjamín, dos tribus dependientes de ella, mantuvo la preeminencia de toda la nación. Se le dirige a Efraín aquí, como la primera en la idolatría. conozco … desconocido—a pesar de su supuesto artificio profundo (v. 2; Apocalipsis 2:2, Apocalipsis 2:9, Apocalipsis 2:13, Apocalipsis 2:19). ahora—“Aunque yo he sido un corrector de todos ellos” (v. 2), se han obstinado en su idolatría hasta el punto de contaminar las demás tribus.

4. No pondrán—ellos: dejando de dirigirse directamente a Efraín, ahora usa la tercera persona del plural para caracterizar al pueblo en general. El hebreo no permite la traducción marginal: “Sus hechos no los dejarán volver …” por no ser usual la omisión del pronombre después del verbo en el hebreo. El sentido es, que son incurables, porque no querrán permitir que sus hechos sean encaminados de modo de tornarlos a Dios. Esto indica que resisten al espíritu de Dios, no permitiéndole que los renueve; antes se entregan al “espíritu de fornicaciones” (en antítesis al “Espíritu de Dios” sugerida por el “no pondrán sus pensamientos …”) (4:14; Isaías 63:10; Ezequiel 16:43; Hechos 7:51).

5. la soberbia de Israel—con que rechazan las advertencias de los profetas de Dios (v. 2), y prefieren sus ídolos a Dios ( Hechos 7:10; Jeremias 13:17). le desmentirá en su cara—abiertamente a la cara será redargüido de su soberbia, que en él está tan patente. O bien, “en su cara,” como en Isaías 3:9. tropezará también Judá con ellos—Esta profecía es posterior a la del cap. 4:15, cuando Judá aun no se había apegado tanto a la idolatría; pero ahora la emulación del mal ejemplo de Israel, provoca la amenaza de ser condenada a sufrir el castigo de las demás tribus.

6. Con sus ovejas … vacas—para hacer propicio a Jehová ( Isaías 1:11). buscando … no le hallarán—porque es el miedo servil lo que los lleva a buscarlo; y porque entonces será demasiado tarde ( Proverbios 1:28; Juan 7:34).

7. prevaricaron—violaron el convenio matrimonial (Jeremias 3:20). hijos extraños—alusión a los “hijos de fornicación” (Jeremias 1:2; Jeremias 2:4). “Extraños” sugiere que su idolatría había sido importada desde el exterior. (Henderson.) O más bien: “tenidos por extraños por Dios, no suyos” pues fueron criados en la idolatría. El caso es desesperado, cuando no sólo la generación actual, sino también la naciente se cría en la apostasía. un mes—un muy breve espacio de tiempo transurrirá, y luego el castigo les sobrevendrá ( Malaquías 11:8). Parece que la alusión se hace a préstamos de dinero, los que eran mensuales, y no por año como entre nosotros. No podréis postergarlo; el tiempo de vuestra destrucción es inminente y repentino, la que os sobreviene, así como el deudor debe cumplir la demanda del acreedor a la expiración del mes. La predicción es la invasión de Tiglatpileser, quien transportó a Rubén, a Gad, a Neftalí, y a la media tribu de Manasés. heredades—Sus recursos y sus guarniciones no bastarán para salvarlos. Henderson explica, por Isaías 57:6, que es trata de los ídolos de ellos. El contexto favorece esta idea, por cuanto Jehová, la verdadera “heredad de su pueblo” ( Deuteronomio 32:9), está en antítesis a “sus heredades,” o sea, sus ídolos.

8. La llegada del enemigo se anuncia en forma de un mandato de sonar la alarma. bocina … trompeta—Aquélla se hacía del cuerno curvo de animales, y era usada por los pastores; la trompeta era de bronce o de plata, de forma derecha y se usaba en la guerra y en ocasiones de solemnidades. El hebreo es hatzotzerah, el sonido que imita la nota de trompeta ( Deuteronomio 8:1; Números 10:2; Jeremias 4:5; Joel 2:1). Gabaa … Ramá—Ambas en Benjamín ( Isaías 10:29). Beth-aven—En Benjamín: como Efesios 4:15, no es Beth-el, sino un pueblo al este de la misma ( Josué 7:2). sonad tambor—eso es, para dar alarma. “Benjamín” se dice para comprender todo el reino meridional de Judá (véase v. 5), como éste era el primero en hacer frente al enemigo, el que avanzaba desde el norte. “Tras ti, oh Benjamín,” señala la posición de Betaven, detrás de Benjamín, en los confines de Efraín. Cuando el enemigo está en Betaven, está a la retaguardia de él: “tras ti, oh Benjamín” ( Jueces 5:14).

9, 10. Se refiere a Israel en el v. 9; a Judá en el v. 10. día del castigo—cuando te castigaré. en (entre) las tribus de Israel hice conocer—lo que prueba que el escenario de las labores de Oseas fué entre las diez tribus. verdad—a saber, la certeza del inminente juicio predicho. Ya no es un decreto condicional, que permita la esperanza del perdón a condición del arrepentimiento; es absoluto, porque Efraín es desesperadamente impenitente. traspasan mojones—( Deuteronomio 19:14; Deuteronomio 27:17; Job 24:2 Proverbios 22:28; Proverbios 23:10); expresión proverbial del rechazo temerario de las leyes ancestrales, que a los hombres los conservan fieles al deber. Acaz y sus cortesanos (“los príncipes de Judá”), despreciando las antiguas ordenanzas de Dios, mudaron los límites de “las basas,” “las fuentes” y “la mar,” e introdujeron desde Damasco un altar idolátrico ( 2 Reyes 16:10); también quemó a sus hijos en el valle de Hinom, según las abominaciones de los paganos ( 2 Crónicas 28:3).

11. quebrantado en juicio—es decir, el “juicio” de Dios está encima de él (v. 1). en pos de mandamientos—de los de Jeroboam, de adorar a los becerros ( 2 Reyes 10:28). Véase Miqueas 6:16 : “los mandamientos de Omri,” o sea, estatutos idolátricos. Debemos obedecer a Dios antes que a los hombres ( Hechos 5:29). Jerónimo traduce: “en pos de inmundicia.” La Versión de los Setenta da el sentido, mas no la traducción literal: “tras las vanidades.”

12. como polilla—que cosume la ropa ( Job 13:28; Salmo 39:11; Isaías 50:9). carcoma … Judá—Efraín, o sea, las diez tribus, son como una prenda comida de polilla; Judá, el cuerpo mismo que la lleva, consumido de pudredumbre ( Proverbios 12:4). Tal vez se alude a la superioridad de Judá, por tener ella la casa de David, y el templo, y el centro religioso de la nación (Grocio.) Como en los vv. 13, 14, la violencia de la calamidad está prefigurada por la “herida” que inflige un león, asi también aquí su larga duración; la certeza y totalidad de su destrucción, desde los pequeños comienzos imprevistos, bajo la figura de la polilla y la carcoma, que lenta e inevitablemente consumen.

13. llagalit., “vendaje;” así pues, una herida vendada ( Isaías 1:6; Jeremias 30:12). “Verá,” o “vió,” eso es, sintió su condición políticamente debilitada, y los peligros que la amenazaban. Agrava la perversidad de ellos el que, pese a su conocimiento del estado precario y calamitoso de cosas, no inquirieron la causa, ni buscaron el debido remedio. irá … al Assur—“al asirio,” primero Menahén ( 2 Reyes 15:19) recurrió a Paul; otra vez, el rey Oseas, a Salmanasar ( 2 Reyes 17:3). enviará al rey Jareb—Entendido, que es Judá quien enviará, o envió. Así que si seguimos los paralelos, Efraín vió su enfermeded y recurrió a Asiria; Judá vió su llaga y recurrió al rey Jareb. “Jareb” debiera ser traducido más bien: “sudefensor.” o “su vengador” literalemente. (Jerónimo.) El “rey” asirio, siempre dispuesto a mezclarse en los asuntos de los estados vecinos para su propio engrandecimiento, fingió hacer suya la causa de Israle y de Judá; en Jueces 6:32, el vocablo Jerub, en Jerub-baal, está así usado: a saber, “defender uno su causa.” Judá, bajo Acaz, acudió a Tiglatpileser por socorro en contra de Siria e Israel ( 2 Reyes 16:7; 2 Crónicas 28:16); el asirio “redujo a estrechez, y no lo fortificó,” en cumplimiento de esta profecía, “no os podrá sanar, ni os curará la llaga.”

14. león—El león negro y el cachorro de león son emblemas de fuerza y ferocidad (Salmo 91:13). yo, yo—Enfático; cuando yo, si yo, el Dios irresistible, os desgarre, no podrá salvar el poderío de Asiria. andaré—como se marcha lentamente con la presa de vuelta a su guarida el león.

15. tornaré a mi lugar—es decir, retiraré mis favores. hasta que conozcan su pecado—el hebreo dice: “hasta que hayan sufrido la pena de su culpabilidad.” Probablemente: “acepten el castigo de su delito” (véase Malaquías 11:5) se incluye en la idea, como la Versión Inglesa traduce. Véase Levítico 26:40; Jeremias 29:12; Ezequiel 6:9; Ezequiel 20:43; Ezequiel 36:31. busquen mi rostro—eso es, busquen mi favor ( Proverbios 29:26). En su angustia madrugarán a mí—eso es, me buscarán con diligencia: madrugando (Salmo 119:147 con Salmo 78:34).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Hosea 5:3". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​hosea-5.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 5

LOS JUICIOS DE DIOS SOBRE LOS SACERDOTES, PUEBLO Y PRINCIPES DE ISRAEL A CAUSA DE SUS PECADOS. Judá también culpable, será castigado; tampoco lo salvarán los asirios, cuyo socorro buscaron ambos: los juicios, cuando menos, los llevarán al arrepentimiento.
1. del rey-probablemente Peca, contemporáneo de Acaz, rey de Judá, quien permitió que la primera idolatría en Judá llegara hasta el punto de requerir el juicio de la invasión conjunta de Siria e Israel, así como también la de Asiria. a vosotros es el juicio-es decir, que os amenaza de parte de Jehová. lazo en Mizpa, y red … Tabor-Como los cazadores tienden sus redes y trampas sobre los Montes Mizpa y Tabor, así habéis enredado al pueblo en la idolatría, y lo habéis hecho presa vuestra mediante la injusticia. Como Mizpa y Tabor significan torre de atalaya y lugar elevado, escenario propio de cazadores, el profeta haciendo juego de palabras, quiere decir: en el lugar alto donde os he puesto, mientras que debierais haber sido atalayas del pueblo, evitándoles el mal, habéis estado cual cazadores enlazándolos en el mal. (Jerónimo.) Se especifican estos dos lugares, Mizpa en el este y Tabor en el oeste, para comprender todos los lugares altos de todo el reino, donde los gobernantes de Israel habían eregido altares idolátricos.
2. hasta el profundo-bien arraigados (Calvino) y hundidos hasta lo más bajo, excesivos en la idolatría (9:9; Isa 31:6). [Henderson.] Por la antítesis (v. 3), “no me es desconocido,” prefiero explicar: profundamente artificiosos en su idolatría. Jeroboam creía que era una política profunda levantar los becerros de oro que representasen a Dios en Dan y Bethel, a fin de evitar que el corazón del pueblo volviese a David, subiendo a Jerusalén para adorar. Asimismo, la subsecuente idolatría de Israel, la basaban los jefes en varios alegatos de la conveniencia del estado (véase Isa 29:15). víctimas-no dice “para sacrificar,” pues sus sacrificios así llamados eran más bien carnicerías, ya que no había nada sagrado en ellos, ofrecidos como eran a ídolos y no al Dios santo. por tanto-Maurer traduce: “Y (a pesar de su esperanza de seguridad en las victimas ofrecidas a los ídolos) yo seré castigo para todos ellos.” Es bueno el sentido de la Versión Inglesa: La rebeldía de ellos es profunda, a pesar de todas mis amonestaciones proféticas. (La R. S. V. traduce: “Han ahondado la fosa de Sitim, pero yo los castigaré a todos.” Trad.)
3. Ephraim-La tribu de este nombre, distinguiéndose de “Israel” aquí, las otras nueve tribus. Ella era la principal de las tribus del reino septentrional. Ella, por 400 años de la historia temprana, con Manasés y Benjamín, dos tribus dependientes de ella, mantuvo la preeminencia de toda la nación. Se le dirige a Efraín aquí, como la primera en la idolatría. conozco … desconocido-a pesar de su supuesto artificio profundo (v. 2; Rev 2:2, Rev 2:9, Rev 2:13, Rev 2:19). ahora-“Aunque yo he sido un corrector de todos ellos” (v. 2), se han obstinado en su idolatría hasta el punto de contaminar las demás tribus.
4. No pondrán-ellos: dejando de dirigirse directamente a Efraín, ahora usa la tercera persona del plural para caracterizar al pueblo en general. El hebreo no permite la traducción marginal: “Sus hechos no los dejarán volver …” por no ser usual la omisión del pronombre después del verbo en el hebreo. El sentido es, que son incurables, porque no querrán permitir que sus hechos sean encaminados de modo de tornarlos a Dios. Esto indica que resisten al espíritu de Dios, no permitiéndole que los renueve; antes se entregan al “espíritu de fornicaciones” (en antítesis al “Espíritu de Dios” sugerida por el “no pondrán sus pensamientos …”) (4:14; Isa 63:10; Eze 16:43; Act 7:51).
5. la soberbia de Israel-con que rechazan las advertencias de los profetas de Dios (v. 2), y prefieren sus ídolos a Dios (Act 7:10; Jer 13:17). le desmentirá en su cara-abiertamente a la cara será redargüido de su soberbia, que en él está tan patente. O bien, “en su cara,” como en Isa 3:9. tropezará también Judá con ellos-Esta profecía es posterior a la del cap. 4:15, cuando Judá aun no se había apegado tanto a la idolatría; pero ahora la emulación del mal ejemplo de Israel, provoca la amenaza de ser condenada a sufrir el castigo de las demás tribus.
6. Con sus ovejas … vacas-para hacer propicio a Jehová (Isa 1:11-15). buscando … no le hallarán-porque es el miedo servil lo que los lleva a buscarlo; y porque entonces será demasiado tarde (Pro 1:28; Joh 7:34).
7. prevaricaron-violaron el convenio matrimonial (Jer 3:20). hijos extraños-alusión a los “hijos de fornicación” (Jer 1:2; Jer 2:4). “Extraños” sugiere que su idolatría había sido importada desde el exterior. (Henderson.) O más bien: “tenidos por extraños por Dios, no suyos” pues fueron criados en la idolatría. El caso es desesperado, cuando no sólo la generación actual, sino también la naciente se cría en la apostasía. un mes-un muy breve espacio de tiempo transurrirá, y luego el castigo les sobrevendrá (Zec 11:8). Parece que la alusión se hace a préstamos de dinero, los que eran mensuales, y no por año como entre nosotros. No podréis postergarlo; el tiempo de vuestra destrucción es inminente y repentino, la que os sobreviene, así como el deudor debe cumplir la demanda del acreedor a la expiración del mes. La predicción es la invasión de Tiglatpileser, quien transportó a Rubén, a Gad, a Neftalí, y a la media tribu de Manasés. heredades-Sus recursos y sus guarniciones no bastarán para salvarlos. Henderson explica, por Isa 57:6, que es trata de los ídolos de ellos. El contexto favorece esta idea, por cuanto Jehová, la verdadera “heredad de su pueblo” (Deu 32:9), está en antítesis a “sus heredades,” o sea, sus ídolos.
8. La llegada del enemigo se anuncia en forma de un mandato de sonar la alarma. bocina … trompeta-Aquélla se hacía del cuerno curvo de animales, y era usada por los pastores; la trompeta era de bronce o de plata, de forma derecha y se usaba en la guerra y en ocasiones de solemnidades. El hebreo es hatzotzerah, el sonido que imita la nota de trompeta (Deu 8:1; Num 10:2; Jer 4:5; Joe 2:1). Gabaa … Ramá-Ambas en Benjamín (Isa 10:29). Beth-aven-En Benjamín: como en 4:15, no es Beth-el, sino un pueblo al este de la misma (Jos 7:2). sonad tambor-eso es, para dar alarma. “Benjamín” se dice para comprender todo el reino meridional de Judá (véase v. 5), como éste era el primero en hacer frente al enemigo, el que avanzaba desde el norte. “Tras ti, oh Benjamín,” señala la posición de Betaven, detrás de Benjamín, en los confines de Efraín. Cuando el enemigo está en Betaven, está a la retaguardia de él: “tras ti, oh Benjamín” (Jdg 5:14).
9, 10. Se refiere a Israel en el v. 9; a Judá en el v. 10. día del castigo-cuando te castigaré. en (entre) las tribus de Israel hice conocer-lo que prueba que el escenario de las labores de Oseas fué entre las diez tribus. verdad-a saber, la certeza del inminente juicio predicho. Ya no es un decreto condicional, que permita la esperanza del perdón a condición del arrepentimiento; es absoluto, porque Efraín es desesperadamente impenitente. traspasan mojones-(Deu 19:14; Deu 27:17; Job 24:2 Proverbios 22:28; 23:10); expresión proverbial del rechazo temerario de las leyes ancestrales, que a los hombres los conservan fieles al deber. Acaz y sus cortesanos (“los príncipes de Judá”), despreciando las antiguas ordenanzas de Dios, mudaron los límites de “las basas,” “las fuentes” y “la mar,” e introdujeron desde Damasco un altar idolátrico (2Ki 16:10-18); también quemó a sus hijos en el valle de Hinom, según las abominaciones de los paganos (2Ch 28:3).
11. quebrantado en juicio-es decir, el “juicio” de Dios está encima de él (v. 1). en pos de mandamientos-de los de Jeroboam, de adorar a los becerros (2Ki 10:28-33). Véase Mic 6:16 : “los mandamientos de Omri,” o sea, estatutos idolátricos. Debemos obedecer a Dios antes que a los hombres (Act 5:29). Jerónimo traduce: “en pos de inmundicia.” La Versión de los Setenta da el sentido, mas no la traducción literal: “tras las vanidades.”
12. como polilla-que cosume la ropa ( Job 13:28; Psa 39:11; Isa 50:9). carcoma … Judá-Efraín, o sea, las diez tribus, son como una prenda comida de polilla; Judá, el cuerpo mismo que la lleva, consumido de pudredumbre (Pro 12:4). Tal vez se alude a la superioridad de Judá, por tener ella la casa de David, y el templo, y el centro religioso de la nación (Grocio.) Como en los vv. 13, 14, la violencia de la calamidad está prefigurada por la “herida” que inflige un león, asi también aquí su larga duración; la certeza y totalidad de su destrucción, desde los pequeños comienzos imprevistos, bajo la figura de la polilla y la carcoma, que lenta e inevitablemente consumen.
13. llaga-lit., “vendaje;” así pues, una herida vendada (Isa 1:6; Jer 30:12). “Verá,” o “vió,” eso es, sintió su condición políticamente debilitada, y los peligros que la amenazaban. Agrava la perversidad de ellos el que, pese a su conocimiento del estado precario y calamitoso de cosas, no inquirieron la causa, ni buscaron el debido remedio. irá … al Assur-“al asirio,” primero Menahén (2Ki 15:19) recurrió a Paul; otra vez, el rey Oseas, a Salmanasar (2Ki 17:3). enviará al rey Jareb-Entendido, que es Judá quien enviará, o envió. Así que si seguimos los paralelos, Efraín vió su enfermeded y recurrió a Asiria; Judá vió su llaga y recurrió al rey Jareb. “Jareb” debiera ser traducido más bien: “sudefensor.” o “su vengador” literalemente. (Jerónimo.) El “rey” asirio, siempre dispuesto a mezclarse en los asuntos de los estados vecinos para su propio engrandecimiento, fingió hacer suya la causa de Israle y de Judá; en Jdg 6:32, el vocablo Jerub, en Jerub-baal, está así usado: a saber, “defender uno su causa.” Judá, bajo Acaz, acudió a Tiglatpileser por socorro en contra de Siria e Israel (2Ki 16:7-8; 2Ch 28:16-21); el asirio “redujo a estrechez, y no lo fortificó,” en cumplimiento de esta profecía, “no os podrá sanar, ni os curará la llaga.”
14. león-El león negro y el cachorro de león son emblemas de fuerza y ferocidad (Psa 91:13). yo, yo-Enfático; cuando yo, si yo, el Dios irresistible, os desgarre, no podrá salvar el poderío de Asiria. andaré-como se marcha lentamente con la presa de vuelta a su guarida el león.
15. tornaré a mi lugar-es decir, retiraré mis favores. hasta que conozcan su pecado-el hebreo dice: “hasta que hayan sufrido la pena de su culpabilidad.” Probablemente: “acepten el castigo de su delito” (véase Zec 11:5) se incluye en la idea, como la Versión Inglesa traduce. Véase Lev 26:40-41; Jer 29:12-13; Eze 6:9; Eze 20:43; Eze 36:31. busquen mi rostro-eso es, busquen mi favor (Pro 29:26). En su angustia madrugarán a mí-eso es, me buscarán con diligencia: madrugando (Psa 119:147 con Psa 78:34).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Hosea 5:3". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​hosea-5.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Oseas 5:1 . Vosotros sois trampa y red tendida sobre Tabor. Esta era una alta montaña de Galilea, en el lote de Zabulón, llamada por los griegos Itabyricum, que tenía una llanura en la cima. La idolatría ha tendido una red por todas partes y ha tendido una trampa para el pueblo con la música, la borrachera y la fornicación.

Oseas 5:11 . Efraín anduvo de buen grado en pos del mandamiento. Los críticos posteriores leyeron "después de la vanidad".

Oseas 5:13 . Enviado al rey Jareb, como en Oseas 10:6 . La LXX decía Jareim. Este nombre no se encuentra en la lista de los reyes asirios, Génesis 11 , pero a menudo asumían nuevos títulos.

Jareb podría ser un virrey de los asirios. Otros utilizan la palabra Jareb para designar protector, como se implica en su tributo a Asiria. Ver 2 Reyes 1:3 .

Oseas 5:15 . Volveré a mi lugar hasta que reconozcan su ofensa y busquen mi rostro. Esto se refiere a la ascensión de Cristo, a quien los cielos deben recibir hasta el tiempo de la restitución de todas las cosas. Hechos 3:21 . Nuestro Señor dijo a los judíos en el templo que no lo vieran hasta que cantaran su alegre advenimiento: Bendito el rey que viene en el nombre del Señor.

REFLEXIONES.

Este capítulo comienza con un discurso audaz a los sacerdotes apóstatas, el primero de los pecadores, y al pueblo apartado, y al rey, que en poco tiempo no tendría reino. Vemos cuánto pueden agravarse los pecados de los hombres por las muchas circunstancias que los acompañan. Aquí se toma nota de la agravación de los pecados de Israel; eran el efecto de la invención y la deliberación; eran muy dañinos para los demás, no solo para los que asesinaban, sino también para los que inducían a la idolatría.

Y sus pecados, con todas las circunstancias que los acompañaban, eran todos conocidos por Dios, y ninguno de sus profundos inventos le fue ocultado; esto lo sabían bien. Habían tratado traidoramente al Señor y violado los compromisos más sagrados. Dios los había reprendido por ello una y otra vez, por sus juicios y por sus profetas, y había declarado solemnemente cuál sería seguramente la consecuencia. Sin embargo, siguieron pecando y, al mismo tiempo, mostraron mucho orgullo por sus privilegios y bendiciones.

Prestemos atención a estas circunstancias, como agravamiento del pecado; y tenga cuidado, no sea que incurramos en la misma carga pesada. Vemos cuál es el deber de los pecadores impenitentes. La obra del Señor es convertir a los pecadores; sin su gracia, todos sus intentos serán inútiles. Pero ellos deben hacer algo y se espera de ellos. Deben enmarcar sus acciones, considerar sus caminos y las consecuencias de sus acciones.

También les conviene escuchar las reprensiones y exhortaciones que se les dan, y hacer uso de los medios de reforma; entonces Dios comunicará su gracia. Pero si no hacen esto; si esperan su gracia, o esperan que mediante sacrificios o cualquier servicio religioso, hagan las paces con él, es una gran afrenta a la Majestad del cielo, y él se apartará de ellos.

Vea la importancia de una firme oposición a todas las imposiciones sobre la libertad y la conciencia. Los israelitas caminaron voluntariamente tras los mandamientos idólatras, por lo tanto, Dios los entregó a sus opresores. La idolatría era la religión de la corte, impuesta por la ley penal; sin embargo, aquí la gente está amenazada y condenada por ajustarse a ella. Aquellos que someten su conciencia a sus gobernantes en asuntos religiosos, pueden con justicia dejar que sientan el peso de un gobierno arbitrario.

Cuando se eliminan los límites de la conciencia y la religión, irrumpe un diluvio de miseria. Mantenernos firmes en defensa de la libertad religiosa es la forma más probable de mantener y proteger nuestros derechos civiles.

Observe el designio de Dios en las aflicciones y con qué propósito deben mejorarse. Dios corrige a los hombres para que sean humillados, reconozcan sus ofensas y lo busquen con sinceridad; para que sientan la carga del pecado, así como de la aflicción, y busquen la reconciliación con Dios. Es una señal de un espíritu impío y perezoso, no orar antes de que vengan las aflicciones; pero estar afligido y no orar fervientemente muestra un espíritu estúpido, insensato e incorregible. Que los afligidos se animen a aferrarse a Dios; porque los que lo buscan, lo encontrarán.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Hosea 5:3". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​hosea-5.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Yo conozco a Efraín, e Israel no se me oculta; porque ahora, Efraín, te prostituyes, y Israel está contaminado.

Ver. 3. Yo conozco a Efraín, e Israel no se me oculta ] Aquellos que por Efraín entienden a los príncipes, y por Israel a la gente común, etiam hoc operae addant, et illud ex Scriptura probent, dice Tarnovius, que prueben lo que dicen por Escritura, y diremos con ellos: hasta entonces los tomaremos por sinónimos ( Repetitione etiam auget populi rebellionem. Rivet ). Ellos eran una nación hipócrita, Isaías 9:17 , y ateos pensaban, al esconder a Dios de sí mismos, esconderse de Dios.

Oídlos más, Oseas 12:8 , "Y Efraín dijo: Aún me he hecho rico, he hallado sustancia; en todos mis trabajos no hallarán en mí iniquidad que fuera pecado": ese fue un negocio abominable que la iniquidad debería hallarse en ellos, aunque eran un pueblo cargado de iniquidad, Isaías 1:4 .

Pero los conozco de cabo a rabo , intus et in cute, dice Dios, estoy al tanto de todos sus complots y políticas. Y aunque son profundos para hacer masacre (lo lee Tyndale, Matan sacrificios en montones para engañar), sin embargo, no se dejen engañar, no me burlan de mí. No deben pensar en desanimarme con espectáculos y sombras; para colorear y cubrir sus espíritus viles y viles extremos con engañosas pretensiones.

Porque escudriño los corazones y pruebo las riendas: "ni hay criatura" (no, no la criatura del corazón, los pensamientos y las intenciones) "que no se manifieste en sus ojos, pero todas las cosas están desnudas y abiertas" (desnudo por fuera, γυμνα, y abierto por dentro; la palabra griega, τετραχηλισμενα, significa disecado, descuartizado y como si estuviera hendido en la columna vertebral) "ante los ojos de aquel con quien tenemos que tratar", Hebreos 4:13 .

De hecho, es todo ojo; y todo hombre delante de Dios es todo ventana, ολοφθαλμος: de modo que nadie necesita una ventana en su pecho, pectus clathratum (como deseaba el pagano Momus), para que Dios la mire. "Porque sus ojos están sobre los caminos del hombre, y ve todos sus caminos. No hay tinieblas ni sombra de muerte donde se escondan los que hacen iniquidad", Job 34:21,22 .

"Sus ojos miran, sus párpados examinan, hijos de hombres", Salmo 11:4 . El primero destaca su conocimiento, el segundo su acoso crítico. David, Salmo 139:8 , encuentra a Dios no solo en la punta de sus dedos, sino también en la punta de su lengua, Oseas 5:4 .

Su conocimiento no permanece aquí en el porche o vestíbulos, sino que pasa a la presencia, sí, cámara privada, Oseas 5:2 , sí, mis pensamientos en potencial antes de que los piense. Deus intimo nostro nobis intimior. La palabra es para Dios un mar de vidrio, Apocalipsis 4:6 , un cuerpo claro y transparente: "y sus ojos son como fuego llameante", Apocalipsis 1:14 , que no necesita luz exterior, porque ve extramittendo enviando un rayo; de modo que "la noche resplandece como el día; las tinieblas y la luz son iguales para él", Salmo 139:12 .

¿Qué maravilla, pues, si conoce a Efraín, e Israel no se le oculta? ¿Y cómo debería esto humillarlos a la vez (por lo que se insta aquí) y advertirlos para el futuro, como lo hizo ese santo hombre, que había escrito en las paredes y ventanas de su estudio estos versículos,

" Ne pecces, Deus ipse videt, bonus Angelus astat,

Accusat Satanas, et lex, mens conscia culpae. "

Porque ahora, Efraín, cometes prostitución, e Israel está contaminado ] en cuerpo y alma, precipitándose sin freno a toda impiedad; obrando toda inmundicia con codicia, Efesios 4:19 , estando lleno "de toda injusticia, fornicación, iniquidad, codicia, malicia: lleno de envidia, homicidio, discusión, engaño", etc.

, Romanos 1:29,30 . Todas estas maldades "vienen de dentro y contaminan al hombre", Marco 7:23 , peor que cualquier lepra, peor que el vómito de un perro o el lodo de un cerdo. Es la contaminación de la carne y el espíritu, 2 Corintios 7:1 , es la putrefacción de un cadáver muerto, la sangre de una llaga de plaga, el excremento del diablo, y lo que contamina mucho peor que lo que se echa en la corriente, Marco 7:21 .

Pone contaminación sobre nosotros mismos, otros, toda la tierra, Jeremias 3:1 , sí, sobre los cielos visibles, que por lo tanto deben ser purgados por ese último fuego. Y esto fue tipificado por esos muchos lavados y purificaciones levíticos de vestidos, vasijas, personas. "Lávate, pues, límpiate, desecha la maldad de tus obras", etc.

, Isaías 1:16 . "Lava tu corazón de la maldad, oh Jerusalén", no sólo tus manos, como Pilato, aunque también esas, Santiago 4: 8 Jeremias 4:14 . "Limpiaos de toda inmundicia de carne y de espíritu", 2 Corintios 7:1 .

De la carne, es decir, concupiscencias carnales y males graves, como inmundicia, terrenalidad; o de espíritu, es decir, aquellas concupiscencias más espirituales que se asientan más en el corazón del país, como son el orgullo, la confianza de las criaturas, el autoengaño, la presunción, etc. Fuera todo esto: hay una mancha y un aguijón en ellos. Corre al baño de la sangre de Cristo, esa fuente bendita, Zacarías 13:1 , y allí lava y queda limpio.

No mires el Jordán de Dios con ojos sirios, como lo hizo Naamán. Abanah y Pharpar pueden lavar y fregar; pero el Jordán es para curar. Y si Dios cree conveniente ponernos un glaseado para sacar nuestra inmundicia, sí, o echarnos al fuego para quitar nuestras impurezas, estemos contentos.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Hosea 5:3". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​hosea-5.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

La acusación contra los sacerdotes

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Hosea 5:3". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​hosea-5.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Yo conozco a Efraín, e Israel no se me oculta; conocía bien el espíritu que los poseía a ambos; porque ahora, Efraín, cometes prostitución, es decir, idolatría, e Israel es contaminado, participando igualmente en el adulterio espiritual.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Hosea 5:3". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​hosea-5.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

1-7 El ojo penetrante de Dios vio el gusto secreto y la disposición al pecado, el amor que la casa de Israel tenía por sus pecados y el dominio que sus pecados tenían sobre ellos. El orgullo hace a los hombres obstinados en otros pecados. Y como Judá estaba pisando los mismos pasos, caerían con Israel. Al tratar traidoramente con el Señor, los hombres solo se engañan a sí mismos. Aquellos que van a buscar al Señor solo con sus rebaños y sus rebaños, y no con sus corazones y almas, no pueden esperar encontrarlo; Tampoco se apresurará quien no busque al Señor mientras puede ser hallado. Vea cuánto nos preocupa buscar a Dios temprano, ahora, mientras es el tiempo aceptado y el día de salvación.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Hosea 5:3". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​hosea-5.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

Se anuncia juicio sobre los sacerdotes, el pueblo y la casa real de Israel por haberse descarriado en su ritual, algo que les ha impedido volverse a YHWH y los ha hecho inaceptables para él, y la consecuencia será que serán devorados ( Oseas 5:1 ).

Oseas ahora involucra a todos los sectores de la sociedad, incluida la realeza, en su 'ir contra YHWH', y señala que YHWH sabe lo que son. Por otro lado, su comportamiento y actitudes se han visto tan afectados por su falso ritual que han llegado a una posición en la que ellos mismos no conocen realmente a Dios como Él es y, por lo tanto, no pueden volverse a Él. Como consecuencia, cuando lo busquen será en vano, porque Él se ha apartado de ellos como resultado de su comportamiento y las consecuencias que resultan de él, niños sin familia natural. Como consecuencia, su luna nueva no será un momento de celebración y banquete, sino que será un momento en el que las porciones de tierra que les dio YHWH serán 'devoradas'.

Análisis de Oseas 5:1 .

a Oíd esto, sacerdotes, y casa de Israel, escucha, y casa del rey, escucha, porque a vosotros pertenece el juicio ( Oseas 5:1 a).

b Porque fuiste lazo en Mizpa, y red tendida en Tabor ( Oseas 5:1 b).

c Y los que yerran se han hundido en la matanza, y yo soy un castigador de todos ellos ( Oseas 5:2 ).

Yo conozco a Efraín, e Israel no se me oculta, porque ahora, Efraín, te has prostituido, Israel está contaminado ( Oseas 5:3 ).

e Sus obras no les permitirán volverse a su Dios, porque el espíritu de prostitución está dentro de ellos, y no conocen a YHWH ( Oseas 5:4 ).

d Y el orgullo de Israel da testimonio en su rostro, por tanto Israel y Efraín tropezarán en su iniquidad, también Judá tropezará con ellos ( Oseas 5:5 ).

c Irán con sus rebaños y con sus rebaños a buscar a YHWH, pero no lo encontrarán. Se ha apartado de ellos ( Oseas 5:6 ).

b Han obrado traidoramente contra YHWH, porque han dado a luz hijos extraños ( Oseas 5:7 a).

a Ahora los devorará la luna nueva con sus campos (o 'porciones') ( Oseas 5:7 b).

Tenga en cuenta que en 'a' se ejercerá un juicio contra los sacerdotes, el pueblo y la realeza de Israel, y en paralelo, las porciones asignadas deben ser devoradas. En 'b, el liderazgo ha sido una trampa y una red para todo Israel, y en el paralelo han actuado traidoramente contra YHWH. En 'c' sus líderes errantes se han entregado a enormes (falsos) sacrificios, con el resultado de que YHWH los castigará, y en paralelo tomarán sus rebaños y manadas para buscar a YHWH (ofreciendo sacrificios) y encontrarán que Él ha se apartó de ellos.

En 'd' Efraín e Israel no se esconden de Él, y están contaminados, y en el paralelo se hace referencia al orgullo de Israel y Efraín a través del cual ellos serán hechos tropezar, junto con Judá. Central en 'e' es el hecho de que su comportamiento y actitud les impide volverse a Dios con el resultado de que no conocen a YHWH.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Hosea 5:3". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​hosea-5.html. 2013.

Pett's Commentary on the Bible

'Yo conozco a Efraín,

E Israel no se me oculta,

Porque ahora, Efraín, te has prostituido,

Israel está contaminado.

'Sus obras no se lo permitirán,

Para volverse a su Dios,

Porque el espíritu de prostitución está dentro de ellos,

Y no conocen a YHWH '.

Hay una inclusión interesante y un juego de ideas aquí en que se dice que YHWH 'conoce a Efraín' (Israel) mientras que Efraín e Israel 'no conocen a YHWH'. YHWH es omnisciente e Israel es ciego. La idea detrás de que YHWH conozca a Israel es que nada de lo que hacen le está oculto (por eso el paralelo). Él es consciente de todo lo que hacen. Como consecuencia, es plenamente consciente de su idolatría y de que se prostituyen con dioses falsos.

Y el resultado es que su comportamiento no les permitirá volverse hacia Aquel que es verdaderamente su Dios. Esto se debe a que están poseídos por el espíritu de prostitución y, como consecuencia, no tienen el verdadero conocimiento de YHWH.

Note cómo el cambio de la dirección personal de YHWH a una referencia en tercera persona a Él pone de manifiesto que ya no tienen ninguna relación con 'su Dios'. Lo han perdido y ahora no tienen lugar delante de Él.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Hosea 5:3". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​hosea-5.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Debería parecer que en los días del Profeta, tal era el defecto general en la adoración pura del Dios de Israel, que incluso los sacerdotes y los grandes hombres se oponían abiertamente a la verdad. Mizpa y Tabor eran lugares que se encontraban en el camino entre Samaria y Jerusalén, de modo que si algún israelita pobre se atrevía a subir a adorar al Señor, esos sacerdotes vigilaban para oponerse a él. ¡Lector! No os parezca extraño tal conducta, porque los verdaderos seguidores espirituales del Señor en todas las épocas son tratados de la misma manera y por personas semejantes. Los enemigos más acérrimos del pueblo de Cristo se encuentran entre los profesantes de Cristo. ¡El escándalo de la cruz no ha cesado!

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Hosea 5:3". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​hosea-5.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Yo conozco a Efraín . Estoy perfectamente familiarizado con las acciones de Efraín, el jefe de las diez tribus; e Israel no se me oculta. Y las acciones de las otras nueve tribus no me son menos conocidas. Ahora, oh Efraín, cometes prostitución. Incluso ahora, en este tiempo, sigues en tu idolatría, a pesar de todas mis reprensiones y exhortaciones. No enmarcarán sus acciones para volverse a su Dios. Están tan completamente inclinados a la idolatría, y tiene una raíz tan arraigada en sus afectos, que no pueden pensar en volverse hacia la adoración pura del Dios verdadero. E incluso extingue todo verdadero conocimiento y sentido de él entre ellos. El obispo Horsley traduce el verso,Sus hábitos perversos no les permitirán volver a su Dios; porque un espíritu de libertinaje hay dentro de ellos, y no han conocido al SEÑOR.

El orgullo de Israel testifica en su rostro El comportamiento insolente de Israel hacia Dios, cuyo culto desprecian, se descubre en toda su conducta y testifica que su culpa es grande y merece un severo castigo. El arzobispo Newcome hace esta cláusula: El orgullo de Israel se humillará en su rostro; y Waterland, será derribado ante sus ojos. Por tanto , caerán Israel y Efraín , etc. Ser llevado a la ruina total; También Judá caerá con ellos. Y las otras dos tribus de Judá y Benjamín, habiendo seguido su mal ejemplo, también serán severamente castigadas como ellos.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Hosea 5:3". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​hosea-5.html. 1857.

Notas de Referencia de Scofield

Macabeos ; guerras de,

( Ver Scofield) - ( Malaquías 4:6).

macedonio ; imperio mundial predicho,

( Ver Scofield) - ( Daniel 8:1).

macedonio ; imperio mundial, fin de,

( Ver Scofield) - ( Daniel 8:19).

Madai ; descendientes de,

( Ver Scofield) - ( Génesis 10:2).

Magog ; descendientes de,

( Ver Scofield) - ( Génesis 10:2).

Maher-shalal-has-baz ; nombre explicado,

( Ver Scofield) - ( Isaías 8:18).

Malaquías ; Libro de Introducción,

( Ver Scofield) - ( Malaquías 1:1).

Malaquías a Mateo ;

( Ver Scofield) - ( Malaquías 4:6).

Hombre ; el carnal,

( Ver Scofield) - ( 1 Corintios 2:14).

Hombre ; creación de,

( Ver Scofield) - ( Génesis 1:26).

Hombre ; naturaleza tripartita de,

( Ver Scofield) - ( Génesis 1:26).

( Ver Scofield) - ( 1 Tesalonicenses 5:23).

Hombre ; lo natural,

( Ver Scofield) - ( 1 Corintios 2:14).

Hombre ; lo natural, su religión,

( Ver Scofield) - ( Judas 1:11).

Hombre ; lo espiritual,

( Ver Scofield) - ( 1 Corintios 2:14).

Hombre ; lo nuevo, definido,

( Ver Scofield) - ( Efesios 4:24).

Hombre ; lo viejo, definido,

( Ver Scofield) - ( Romanos 6:6).

Hombre ; nunca encontrado en estado fósil,

( Ver Scofield) - ( Génesis 1:11).

Hombre ; del pecado, cuando se manifiesta,

( Ver Scofield) - ( 2 Tesalonicenses 2:3).

Maná ; tipo de Cristo,

( Ver Scofield) - ( Éxodo 16:35).

( Ver Scofield) - ( Josué 5:11).

Marah ; el significado de,

( Ver Scofield) - ( Éxodo 15:25).

Marca ; Libro de Introducción,

( Ver Scofield) - (Marco 1:1).

María (la Virgen) ; genealogía, de,

( Ver Scofield) - ( Lucas 3:23).

María ; Magdalena,

( Ver Scofield) - ( Mateo 1:16).

María ; mujeres de ese nombre en el Nuevo Testamento,

( Ver Scofield) - ( Mateo 1:16).

Mateo ; Libro de Introducciones,

( Ver Scofield) - ( Mateo 1:1).

Ofrenda de carne ; un tipo,

( Ver Scofield) - ( Levítico 2:1).

Media-Persia ; profecía concerniente,

( Ver Scofield) - ( Daniel 8:1).

( Ver Scofield) - ( Daniel 11:2).

Media-Persia ; el segundo imperio mundial,

( Ver Scofield) - ( Daniel 2:31).

Media-Persia ; simbolizado,

( Ver Scofield) - ( Daniel 5:31).

Melquisedec ; sacerdocio de cristo

( Ver Scofield) - ( Zacarías 6:11).

Melquisedec ; tipo de Cristo,

( Ver Scofield) - ( Génesis 14:18).

( Ver Scofield) - ( Hebreos 5:6).

Misericordia ; sigue al sacrificio,

( Ver Scofield) - ( Lucas 18:13).

Mercy-seat ; el significado de,

( Ver Scofield) - ( Éxodo 25:9).

( Ver Scofield) - ( Lucas 18:13).

Mercy-seat ; ver propiciación

Meshech ; descendientes de,

( Ver Scofield) - ( Génesis 10:2).

Meshech ; y Tubal, nombres modernos de,

( Ver Scofield) - ( Ezequiel 38:2).

Miqueas ; Libro de Introducción,

( Ver Scofield) - ( Miqueas 1:1).

Milagros en el Nuevo Testamento ;

( Ver Scofield) - ( Mateo 8:2).

Ver pasaje ( Hechos 28:8).

Milagros (Nuevo Testamento) ;

( Mateo 8:2); ( Hechos 28:8); ( Mateo 8:5); ( Mateo 8:24); ( Mateo 8:28); ( Mateo 9:2); ( Mateo 9:18); ( Mateo 9:20); ( Mateo 9:23); ( Mateo 9:27); ( Mateo 9:32); ( Mateo 9:12); ( Mateo 9:10); ( Mateo 9:22); ( Mateo 14:19); ( Mateo 14:24); ( Mateo 14:35); ( Mateo 14:36); ( Mateo 14:15); ( Mateo 14:21); ( Mateo 14:32); ( Mateo 14:17); ( Mateo 14:14); ( Mateo 14:24); ( Mateo 20:30); ( Mateo 20:21); ( Mateo 20:17); (Marco 1:23); (Marco 1:30); (Marco 1:31); (Marco 1:32); (Marco 1:39); (Marco 1:40); (Marco 1:2); (Marco 1:3); (Marco 1:3); (Marco 1:1); (Marco 1:10); (Marco 1:4); (Marco 1:37); (Marco 5:1); (Marco 5:22); (Marco 5:35); (Marco 5:25); (Marco 5:6); (Marco 5:13); (Marco 5:35); (Marco 5:48); (Marco 5:56); (Marco 7:24); (Marco 7:31); (Marco 7:8); (Marco 7:1); (Marco 7:22); (Marco 7:9); (Marco 7:17); (Marco 7:10); (Marco 7:46); (Marco 11:12); ( Lucas 4:33); ( Lucas 4:38); ( Lucas 4:41); ( Lucas 5:3); ( Lucas 5:12); ( Lucas 5:18); ( Lucas 5:6); ( Lucas 5:6); ( Lucas 5:7); ( Lucas 5:1); ( Lucas 5:11); ( Lucas 5:21); ( Lucas 5:22); ( Lucas 8:22); ( Lucas 8:26); ( Lucas 8:41); ( Lucas 8:42); ( Lucas 8:43); ( Lucas 8:49); ( Lucas 8:9); ( Lucas 8:12); ( Lucas 8:37); ( Lucas 11:14); ( Lucas 11:13); ( Lucas 11:11); ( Lucas 11:14); ( Lucas 11:1); ( Lucas 11:17); ( Lucas 11:11); ( Lucas 11:18); ( Lucas 11:35); ( Lucas 11:22); ( Lucas 11:50); ( Lucas 11:51); ( Juan 2:1); ( Juan 2:4); ( Juan 2:46); ( Juan 2:5); ( Juan 2:1); ( Juan 2:6); ( Juan 2:5); ( Juan 2:16); ( Juan 2:9); ( Juan 2:1); ( Juan 11:43); ( Juan 11:44); ( Juan 11:20); ( Juan 11:19); ( Juan 11:21); ( Juan 11:6); ( Hechos 3:1); ( Hechos 3:5); ( Hechos 3:12); ( Hechos 3:15 Milagros en el Antiguo Testamento ;

Ver pasaje ( Génesis 5:24).

Ver pasaje ( Jonás 2:1).

Milagros (Antiguo Testamento) ;

( Génesis 5:24); ( Jonás 2:1); ( Génesis 7:11); ( Génesis 7:8); ( Génesis 7:2); ( Génesis 7:11); ( Génesis 7:7); ( Génesis 7:12); ( Génesis 7:17); ( Génesis 7:15); ( Génesis 7:17); ( Génesis 19:24); ( Génesis 19:20); ( Génesis 19:17); ( Génesis 19:18); ( Génesis 19:21); ( Génesis 19:2); ( Éxodo 4:3); ( Éxodo 4:4); ( Éxodo 4:6); ( Éxodo 4:7); ( Éxodo 4:7); ( Éxodo 4:10); ( Éxodo 4:20); ( Éxodo 4:8); ( Éxodo 4:5); ( Éxodo 4:16); ( Éxodo 4:20); ( Éxodo 4:9); ( Éxodo 4:3); ( Éxodo 10:12); ( Éxodo 10:21); ( Éxodo 10:12); ( Éxodo 10:29); ( Éxodo 10:30); ( Éxodo 10:14); ( Éxodo 10:21); ( Éxodo 10:15); ( Éxodo 10:23); ( Éxodo 10:16); ( Éxodo 10:14); ( Éxodo 10:17); ( Éxodo 10:5); ( Levítico 10:1); ( Levítico 10:2); ( Números 11:1); ( Números 16:31); ( Números 17:8); ( Números 20:7); ( Números 21:8); ( Josué 3:14); ( Josué 3:4); ( Josué 3:1); ( Josué 3:6); ( Josué 3:6); ( Josué 3:10); ( Josué 3:12); ( Jueces 14:5); ( Jueces 14:19); ( Jueces 15:14); ( Jueces 16:28); ( 1 Samuel 5:3); ( 2 Samuel 6:7); ( 1 Reyes 13:4); ( 1 Reyes 13:17); ( 1 Reyes 13:14); ( 1 Reyes 13:17); ( 1 Reyes 13:18); ( 1 Reyes 13:30); ( 2 Reyes 1:10); ( 2 Reyes 1:6); ( 2 Reyes 1:17); ( 2 Reyes 1:2); ( 2 Reyes 1:7); ( 2 Reyes 1:8); ( 2 Reyes 1:14); ( 2 Reyes 1:21); ( 2 Reyes 1:22); ( 2 Reyes 1:24); ( 2 Reyes 1:3); ( 2 Reyes 1:16); ( 2 Reyes 1:4); ( 2 Reyes 1:2); ( 2 Reyes 1:32); ( 2 Reyes 4:38); ( 2 Reyes 4:42); ( 2 Reyes 5:10); ( 2 Reyes 5:27); ( 2 Reyes 5:6); ( 2 Reyes 5:5); ( 2 Reyes 5:18); ( 2 Reyes 5:13); ( 2 Reyes 5:21); ( 2 Reyes 5:19); ( 2 Reyes 5:35); ( 2 Reyes 5:20); ( 2 Reyes 5:9); ( 2 Crónicas 26:16); ( Daniel 3:19); ( Daniel 3:6); ( Daniel 3:16); ( Jonás 1:17); ( Jonás 1:2); ( Jonás 1:10).

Moisés ; tipo de Cristo,

( Ver Scofield) - ( Éxodo 2:2).

Más alto ; nombre de Dios, definido,

( Ver Scofield) - ( Génesis 14:18).

Montaña ; significado simbolico,

( Ver Scofield) - ( Isaías 2:2).

Semilla de mostaza ; parábola de

( Ver Scofield) - ( Mateo 13:31).

Nuth-labben ; significado de la palabra,

( Ver Scofield) - (Salmo 9:1).

Misterios ; (Nuevo Testamento), los once,

( Ver Scofield) - ( Mateo 13:11).

Misterios ; del reino,

( Ver Scofield) - ( Mateo 13:3).

Misterio ; en el uso de las Escrituras,

( Ver Scofield) - ( Mateo 13:11).

Misterio ; de Dios definido,

( Ver Scofield) - ( Colosenses 2:2).

Misterio ; de iniquidad,

( Ver Scofield) - ( 2 Tesalonicenses 2:3).

Misterio ; a, la iglesia del Nuevo Testamento,

( Ver Scofield) - ( Efesios 3:6).

Bibliographical Information
Scofield, C.I. "Commentary on Hosea 5:3". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​hosea-5.html. 1909.

El Ilustrador Bíblico

Yo conozco a Efraín, e Israel no se me oculta.

El conocimiento como base del juicio

Conocer a Efraín es conocer todos sus cambios, evasiones y artimañas, todas sus tramas, pretensiones y fines viles.

1. Los ojos de Dios están puestos en los secretos del corazón de los hombres.

2. La mirada de Dios sobre nuestros corazones y caminos es un medio especial para humillarnos.

3. Dios tratará a los hombres de acuerdo con sus formas actuales.

4. La adoración contaminada contamina en gran manera las almas de las personas.

5. Una nación contaminada moral y religiosamente está cerca de la ruina. ( Jeremiah Burroughs. )

Dios sabe

Se hace hincapié en el "yo". Dios había conocido a Efraín todo el tiempo. Por muy profundos que hayan trazado sus planes de sangre, los he conocido desde siempre; nada de ellos me ha sido escondido. Incluso ahora, cuando están bajo un hermoso espectáculo exterior, están velando la profundidad de su pecado, cuando piensan que su camino está escondido en la oscuridad, yo sé sus obras, que se están contaminando a sí mismos. El pecado nunca quiere excusas engañosas.

Aunque (de alguna manera desconocidos para nosotros) no interfieren con nuestro libre albedrío, Dios conoce nuestros pensamientos, palabras y obras, antes de que se enmarquen, mientras se enmarcan, mientras se hablan y se hacen; Él conoce todo lo que hacemos y todo lo que, bajo cualquier circunstancia, debemos hacer. Esto lo sabe con conocimiento antes de que las cosas fueran. Qué extraño, entonces, pensar en esconder de Dios un pecado secreto, cuando él sabía, antes de crearte, que te creó sujeto a esta misma tentación, y para ser asistido en medio de ella con la gracia que estás resistiendo. ( EB Pusey, DD )

Nada escondido de dios

Mientras los estadounidenses bloqueaban a Cuba, varios capitanes se esforzaron por eludir su vigilancia nocturna, confiando en que la oscuridad los ocultaría mientras pasaban entre los barcos de guerra estadounidenses. Pero en casi todos los casos, los deslumbrantes rayos de un reflector frustraron el intento y la nave fugitiva fue capturada por los estadounidenses. El brillante reflector, que barre el ancho océano y revela incluso la nave más pequeña en su superficie, no es más que un tipo débil de la Luz Eterna de la que ningún pecador puede ocultar su pecado. ( Crónica de la Escuela Dominical. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Hosea 5:3". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​hosea-5.html. 1905-1909. Nueva York.

El Comentario Bíblico del Expositor

2. LOS SACERDOTES Y LOS PRÍNCIPES FALLAN

Oseas 5:1

La línea seguida en este párrafo es casi paralela a la del capítulo 4, corriendo hacia una perspectiva de invasión. Pero la acusación está dirigida únicamente contra los jefes del pueblo y las censuras de Oseas 7:7 y sigs. sobre la locura política de los gobernantes se anticipan.

"Oíd esto, sacerdotes, y escuchen, Casa de Israel y Casa del Rey, escuchen. ¡Porque sobre ustedes es la sentencia!" Vosotros que habéis sido hasta ahora jueces, esta vez seréis juzgados.

En Mizpa os habéis convertido en lazo, y red tendida sobre Tabor, y abismo han abierto sobre Sitim; pero yo seré el azote de todos ellos. Yo conozco a Efraín, e Israel no se me oculta, porque ahora te has prostituido, Efraín, Israel está contaminado ". La adoración en los lugares altos, ya fuera nominalmente de Jehová o no, era puro servicio a los ba'alim. Tanto al sacerdocio como a los gobernantes les interesaba multiplicar estos santuarios, pero no eran más que trampas para el pueblo.

"Sus obras no los dejarán volver a su Dios; porque un espíritu de ramera está en medio de ellos, y Jehová," a pesar de todos sus juramentos por Él, "no lo conocieron. Pero el orgullo de Israel testificará en su rostro; y Israel y Efraín tropezarán por su culpa; también Judá tropezará con ellos ". Por el orgullo de Israel, muchos entienden a Dios. Pero Amos usa el término de manera demasiado oprobiosa como para permitirnos estar de acuerdo con esto.

La frase debe significar que la arrogancia de Israel, o su orgullosa prosperidad, por las heridas que siente en este tiempo de decadencia nacional, testificarán contra el pueblo, un síntoma ético profundo al que volveremos cuando tratemos del Arrepentimiento. Sin embargo, el versículo puede traducirse en armonía con el contexto: "el orgullo de Israel será humillado en su rostro. Con sus ovejas y sus ganados van a buscar a Jehová, y no lo hallarán". ellos.

Han sido infieles a Jehová, porque han engendrado hijos extraños. "Ha crecido una generación que no es suya." ¡Que ahora un mes los devore con sus porciones! "Cualquier mes puede traer el invasor veloz. ¡Guerra, cómo llega hasta el fondo de la tierra!

"Tocad la trompeta en Guibeá, el clarín en Ramá

Levanta el lema, Beth-Aven: '¡Después de ti, Benjamín!' "

"¡Efraín será asolado en el día de la reprensión! ¡Entre las tribus de Israel he dado a conocer lo que es cierto!"

En este punto ( Oseas 5:10 ) el discurso se desvía de los líderes religiosos a los políticos de Israel; pero como los príncipes fueron incluidos con los sacerdotes en el exordio ( Oseas 5:1 ), difícilmente podemos considerar esto como un nuevo oráculo.

"Los príncipes de Judá son como removidores de linderos" -los engaños más comunes en Israel- "sobre ellos derramaré mi ira como agua. Efraín está oprimido, aplastado es su derecho, porque voluntariamente fue tras la vanidad. Y yo soy como polilla a Efraín, y como podredumbre a la casa de Judá ". Ambos reinos han comenzado a desmoronarse, porque para este tiempo también Uzías de Judá está muerto, y los políticos débiles están a cargo a quienes Isaías satirizó.

"Y Efraín vio su enfermedad, y Judá su llaga; y Efraín fue a Asur y envió al rey Jareb-rey combativo, rey Pick-Quarrel", un apodo del monarca asirio. El versículo probablemente se refiere al tributo que Mena-hem envió a Asiria en 738. Si es así, entonces Israel se ha adentrado cinco años en su "noche espesa". Pero él no puede curarte ni secarte la llaga. Porque yo mismo soy como un león para Efraín, y como un cachorro de león para la casa de Judá.

Yo, yo desgarro y sigo Mi camino; Yo me llevo y no hay quien librar. "Es la misma verdad que Isaías expresó con mayor severidad. Dios mismo es el dolor de Su pueblo; y no todo su arte de gobernar ni sus alianzas pueden curar lo que Él inflige. Sacerdotes y Príncipes, entonces, han fracasado por igual. Un fracaso mayor está por seguir.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Hosea 5:3". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​hosea-5.html.

El Comentario Bíblico del Expositor

LA GRUESA NOCHE DE ISRAEL

Oseas 4:1 ; Oseas 5:1 ; Oseas 6:1 ; Oseas 7:1 ; Oseas 8:1 ; Oseas 9:1 ; Oseas 10:1 ; Oseas 11:1 ; Oseas 12:1 ; Oseas 13:1 ; Oseas 14:1

De hecho, fue una "noche espesa" en la que este Arturo de Israel salió de su hogar destrozado. Las brumas atraviesan la larga agonía de Oseas con su gente, y lo que vemos, lo vemos borroso y roto. Hay tropiezos y choques; multitudes a la deriva; manifestaciones confusas; bandas de asesinos rompiendo las carreteras; puertas que se abren sobre espeluznantes interiores llenos de disturbios de borrachos. Voces, de las que se burlan otras voces, claman por un amanecer que nunca llega. Dios mismo es la risa, el relámpago, un león, un gusano que roe. Solo una nota clara se rompe sobre la confusión: la trompeta que llama a la guerra.

¡Ánimo, oh gran corazón! ¡No siempre será así! Allí te esperan, antes del fin, de Visiones abiertas al menos dos: una de Memoria y una de Esperanza, una de Infancia y una de Primavera. Pasada esta noche, más allá del pantano y la jungla de estos fétidos años, verás tu tierra en su belleza, y Dios mirará el rostro de Su Novia.

Los capítulos 4-14 son casi indivisibles. Las dos Visiones que acabamos de mencionar, Capítulo 11 y Oseas 14:3 , pueden separarse en virtud de contribuir con las únicas cepas del evangelio que se elevan victoriosas sobre la controversia del Señor con Su pueblo y la turbulenta historia de sus pecados. Todo lo demás es el ruido de una nación que se desmorona, el desmoronamiento de un pasado espléndido.

Y como la decadencia no tiene clímax y la ruina no tiene ritmo, podemos entender por qué es imposible dividir con certeza el registro de Oseas sobre la caída de Israel. Debemos intentar algún arreglo, pero es más o menos artificial, y debe emprenderse por el bien de nuestras propias mentes, que no pueden captar un colapso tan grande de una vez. El capítulo 4 tiene cierta unidad, y es seguido por un nuevo exordio, pero como sólo forma el tema del que los capítulos siguientes son variaciones, podemos llevarlo con ellos hasta Oseas 7:7 ; después de lo cual hay una ligera transición de los signos morales de la disolución de Israel a los políticos, aunque Hoses aún combina las ofensas religiosas de la idolatría con la anarquía de la tierra.

Estos forman el interés principal hasta el final del capítulo 10. Luego rompe la brillante Visión del Pasado, el capítulo 11, la victoria temporal del Evangelio del Profeta sobre su Maldición. En los capítulos 12-14: 2 nos sumergimos en este último una vez más, y llegamos en Oseas 14:3 si. la segunda visión brillante, la Visión del Futuro.

A cada una de estas fases de la espesa noche de Israel, difícilmente podemos llamarlas Secciones, podemos dedicar un capítulo de exposición simple, agregando tres capítulos más de examen detallado de las principales doctrinas que habremos encontrado en nuestro camino: el conocimiento de Dios. , El arrepentimiento y el pecado contra el amor.

Un pueblo en decadencia: 1 moral

Oseas 4:1 - Oseas 7:7

Siguiendo el plan establecido en el último capítulo, ahora tomamos la sección del discurso de Oseas que se encuentra entre el capítulo 4 y Oseas 7:7 . El capítulo 4 es la única parte realmente separable; pero también hay ligeras interrupciones en Oseas 5:15 y Oseas 7:2 . Entonces podemos intentar una división en cuatro períodos:

1. Capítulo 4, que establece la acusación general de Dios contra el pueblo;

2. Oseas 5:1 , que trata sobre los sacerdotes y los príncipes;

3. Oseas 5:15 - Oseas 7:2 , que abjura de los intentos de arrepentimiento del pueblo; y

4. Oseas 7:3 , que es un espectáculo espeluznante de la corte borracha y derrochadora.

Todos estos dan síntomas de la decadencia moral del pueblo: la familia destruida por la impureza y la sociedad por el robo y el asesinato; la corrupción de los guías espirituales del pueblo; el libertinaje de los nobles; la simpatía del trono con el mal, con el juicio desesperado de que un pueblo así es incapaz incluso de arrepentirse. Las notas clave son estas: "No hay verdad, ni amor real, ni conocimiento de Dios en la tierra.

Sacerdote y Profeta tropiezan. Efraín y Judá tropiezan. Soy como la polilla de Efraín. ¿Qué puedo hacer de ti, Efraín? Cuando los curaría, su culpa quedaba más expuesta. "Moralmente, Israel está podrido. El profeta, por supuesto, no puede evitar agregar signos de su incoherencia política. Pero estos los trata más especialmente en la parte de su discurso que sigue el capítulo 7: 7.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Hosea 5:3". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​hosea-5.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Oseas 5:1

Oíd esto, sacerdotes; y escuchad, casa de Israel; y presta oído, casa del rey. Las personas aquí dirigidas comprenden todas las propiedades del reino: sacerdotes, personas y príncipes. La casa de Israel es el reino del norte; y la casa del rey son los miembros de la familia del rey, de su corte y de su gobierno. Así, los gobernantes y los gobernados, los maestros espirituales y los enseñados, están comprendidos en este discurso. Ni el oficio sacerdotal, ni el poder popular, ni la dignidad principesca estaban exentos. Pero, aunque todos son convocados para dar audiencia, los jefes de las personas, los hombres de luz y líderes, son primero acusados. Porque el juicio es hacia usted, ya que la cláusula se representa correctamente; no, "depende de ti mantener el juicio", como algunos lo entienden. Había sido, de hecho, la responsabilidad del sacerdote enseñar, y del rey ejecutar los juicios de Dios en Israel; pero ahora ellos mismos son sujetos de juicio. El juicio comenzaría ahora en la casa del rey y del sacerdote; Dios estaba a punto de ejecutar un juicio sobre ellos, el juicio de ese tribunal donde la justicia nunca se pierde y donde nunca se comete ningún error. La causa de esto está asignada. Porque habéis sido una trampa en Mizpa y una red extendida sobre Tabor. En lugar de ser salvaguardas de la gente, habían sido una trampa para ellos; en lugar de ser verdaderos líderes, como Dios los había deseado, los habían engañado; en lugar de contribuir a su seguridad, los habían seducido al pecado y, por lo tanto, los habían ayudado a prepararse para la destrucción; habían sido una trampa para atrapar y una red para enredar. Tanto al este como al oeste del Jordán, su influencia maligna había causado la ruina. Mizpa, ahora es-Salt, estaba al este del río, entre las colinas de Galaad, donde Jacob y Labán firmaron un pacto; Tabor, como un cono solitario o pan de azúcar, se eleva desde la llanura de Jezreel, o Esdraelon, al oeste del río. En las laderas boscosas de Tabor y la colina del faro de Mizpah, sin duda, abundaban y se encontraban encubiertas, y de ahí el origen de la figura aquí utilizada; pero probablemente se habían convertido en escenas de idolatría o maldad.

Oseas 5:2

Y los rebeldes son profundos para hacer masacres (o profusos en asesinatos o sacrificios, o en el trato corrupto), aunque he sido un reprensor de todos ellos (más bien, pero estoy [empeñado en] castigarlos a todos). La interpretación literal de la primera cláusula es, la matanza que han profundizado, que es un lenguaje análogo a "se han rebelado profundamente"; literalmente, "han hecho una repugnante profundidad" ( Isaías 31:6). La matanza, aunque Wunsche entiende los sacrificios, se refiere más bien a la destrucción y la carnicería que los rebeldes causaron a la gente. Rashi lo explica literalmente de esta manera: "Dije: Todo el que no sube a las fiestas declaradas transgrede un precepto positivo; pero decretan que todo el que suba a las fiestas declaradas será asesinado". Esto parece implicar que los mentirosos en espera probablemente se establecieron en Mizpa y Tabor, los lugares mencionados en el versículo anterior, para matar a los israelitas que se encontraban yendo a las fiestas en Jerusalén. Aben Ezra, tomando este segundo verso como el sentimiento del primero, interpreta lo siguiente: "Ustedes han sido una trampa en Mizpah para que no les permitan subir a las fiestas a la casa del Señor; y matar ( víctimas) de la manera habitual ". Los rebeldes o apóstatas que él toma para ser los adoradores de Baal. "Profundizaron", agrega en su exposición, "las trampas, las que se mencionan, que los transeúntes podrían no verlas; pero los castigaré a todos por este mal que han hecho, ya que no está oculto de mí por qué lo han ocultado (hecho) tan profundo ". Así, Aben Ezra entiende la matanza de matar a las víctimas del sacrificio. De manera similar, Kimchi interpreta así: "Dice que los rebeldes que adoran a los ídolos, que se apartan de los caminos de Dios, ¡bendito sea él!", Y que cumplen su servicio, como una mujer que es una rebelión por debajo de su marido, han hecho profunda su rebelión, matando y sacrificando a los ídolos ". mentira no comprendería el asesinato de ninguna de las víctimas con Kimchi y Aben Ezra; ni de matar literalmente a los israelitas para evitar que las personas suban a Jerusalén, el lugar apropiado para la adoración de Jehová; pero de las consecuencias destructivas que la conducta de estos apóstatas trajo a la gente. La obra de castigo que Dios ahora toma en serio. Había excrementos de la lluvia que se aproximaba; pero ahora el diluvio completo debe descender, porque Dios se presenta a los líderes engañosos y engañados por igual bajo el único aspecto de la reprensión. "Yo", dice, "estoy castigando" (me entrego a ello). Una forma similar de expresión ocurre en Salmo 109:4, "Estoy en oración"; es decir, soy un hombre de oración o real. Si a la oración. Así, Kimchi explica el idioma: "El profeta dice: No digas que nadie los corregirá y los reprenderá, por lo tanto pecan; porque yo soy la persona que los reprende a todos, y día a día los reprendo, pero no escucharán yo. Pero raani moser quiere la palabra ish, hombre, como (en Salmo 109:4) raani tephilah, que hemos explicado raani ish tephilah ".

Oseas 5:3

Conozco a Efraín, e Israel no se esconde de mí. Todos los intentos de ocultamiento son vanos, aunque los pecadores tratan mucho de esconder sus pecados de la Divina Majestad. Sin importar cuán profundo caven, Dios traerá sus malas acciones a la luz del día y las castigará. Por ahora, oh Efraín, cometes prostitución, e Israel está contaminado. Israel es el reino del norte, y Efraín, siendo la tribu más poderosa, a menudo se identifica con Israel; aquí, sin embargo, se distinguen: Israel es el reino en su conjunto, y Efraín es su tribu principal. Esta poderosa tribu, siempre envidiosa de Judá, fue el líder en la adoración de los terneros a Jeroboam y otras idolatrías; y a través de la influencia malvada de Efraín, las otras tribus, y así todo Israel, se contaminaron.

Oseas 5:4

En este verso, sus malas acciones se remontan a un espíritu maligno de prostituciones, es decir, de idolatrías, que los impulsa ciegamente y sin resistencia al mal, mientras que al mismo tiempo expulsa el conocimiento de Dios. La primera cláusula se representa de manera diferente. La representación textual de la versión autorizada, a saber. no enmarcarán (literalmente, darán, dirigirán) sus acciones para volverse hacia su Dios, denota su negativa total y absoluta a arrepentirse o dar frutos para el arrepentimiento. Las acciones son un índice del estado del corazón, pero ni los pensamientos de Israel en este momento, ni sus acciones que indicaban estos pensamientos, estaban en la dirección del arrepentimiento. En el corazón y en la vida eran impenitentes. Esta representación es compatible con la mayoría de los comentaristas hebreos. Rashi dice: "No abandonan su mal camino"; Aben Ezra, "No realizan trabajos para girar". Kimchi también da un sentido alternativo: "O el sentido de las palabras es así: se aferran tan estrechamente a sus malas obras, que incluso si por una vez conciben en su corazón la idea de volverse, inmediatamente se arrepienten de ello". La representación marginal también produce un buen sentido; es decir, sus acciones no sufrirán (les permitirán) volverse hacia su Dios. El sufijo pronominal para "ellos" es insuficiente, pero puede prescindirse de él, ya que su incorporación a "acciones" y "Dios" hace que el sentido sea suficientemente explícito. Es favorecido por Ewald, Keil, el Targum y Kimchi, quienes explican: "Sus obras malvadas no les permiten regresar a su Dios, como si él dijera: En tal medida, han multiplicado la transgresión de que no les queda camino. regresar, hasta que reciban su castigo ". Tan y tan grande era el poder de sus malos hábitos que no podían romperlos o separarse de ellos mediante el arrepentimiento; o tan íntimamente conectado es un cambio de corazón con un cambio de vida que, en ausencia de lo último, lo primero es imposible. Según cualquiera de las dos versiones, la razón asignada está contenida en la siguiente cláusula: porque el espíritu de prostitución está en medio de ellos, y no han conocido al Señor. Tan dominados estaban, como por un espíritu diabólico que los mantenía bajo control y ejercía un poder despótico sobre ellos, que corrieron precipitadamente por la empinada cuesta, como la manada gadarena de cerdos, que, cuando los espíritus inmundos entraron en ellos, corrieron violentamente por un lugar empinado hacia el mar. Tampoco había ninguna fuerza de contraataque para hacerlos retroceder o invertir su curso. Tal fuerza podría haberse encontrado en el conocimiento de Dios, de su misericordia del pacto, de su poder, amor, gracia y buena fortuna. Pero esto era deficiente, y la ausencia de este conocimiento de inmediato aumentó su impenitencia y agravó su culpa. Era un privilegio de Israel y un deber de Israel conocer al Señor; porque se les había revelado a ellos como a ninguna otra nación; les había dado su Ley, los había hecho depositarios de su verdad y los conservadores de sus oráculos vivos; su ignorancia, por lo tanto, era totalmente imperdonable, mientras que mostraba la mayor ingratitud a Jehová, que los había hecho pactos consigo mismo y se había declarado su Dios.

Oseas 5:5

Y el orgullo de Israel da testimonio de su rostro. Esto puede entenderse

(1) de Jehová, que era la gloria de Israel, como leemos en Amós 7:7 de "la excelencia de Israel". Esta explicación se adapta a la vez al sentido y al contexto. No conocían a Dios, a pesar de las ventajas especiales que disfrutaban de ese conocimiento; no les gustaba el conocimiento de 'Go,], no se preocupaban por eso; y ahora Jehová, quien debería haber sido su excelencia y gloria, pero que había sido menospreciado por ellos, testificará en contra de ellos y dará testimonio de sus juicios. Pero

(2) otra interpretación se recomienda a sí misma como igual o más adecuada. Esta interpretación entiende que "orgullo" significa más simplemente el estado próspero y la floreciente condición de la que Israel estaba orgulloso, o más bien, quizás, la arrogancia de Israel, debido a esas circunstancias de riqueza y grandeza mundanas. Este orgullo vano y exaltación propia fue el gran obstáculo en su camino hacia el Señor. Si se acepta este sentido de la palabra, es mejor que el verbo sea "humillado", un significado que a menudo tiene; así, "humilde será el orgullo de Israel en su rostro" (es decir, a su propia vista). Tal es la traducción de la LXX. mientras que el Caldeo traduce de manera similar: "La gloria de Israel será humillada mientras la vean". el siríaco dice: "El orgullo de Israel será humillado en su presencia" o ante sus ojos. Aben Ezra también toma la idea del verbo ser humillación o depresión; mientras Kimchi toma el gaon no tanto en el sentido del sentimiento interno, como de las circunstancias externas que lo promovieron: su grandeza, grandeza y gloria; y, aludiendo a las palabras de la interpretación de Chaldee, "a la vista", dice, "mientras todavía estén en su tierra antes de su cautiverio, percibirán su humillación y degradación, en lugar de la gloria que tenían al principio ". Kimchi, sin embargo, al igual que la mayoría de los otros comentaristas, parece haber entendido el verbo en el sentido de "testificar"; así, "el orgullo de Israel dará testimonio de su rostro, cuando él tomará sobre él su castigo". Por tanto, Israel y Efraín caerán en su iniquidad; Judá también caerá con ellos. El orgullo generalmente va antes de la destrucción, y un espíritu altivo antes de una caída. La consecuencia del orgullo de Israel fue la caída aquí mencionada. Las diez tribus que componen el reino del norte cayeron en un pecado grave y grave, y, por lo tanto, también en un dolor sufrido y doloroso. Incluso Efraín, esa tribu preeminente por el poder como por el orgullo, y el perpetuo rival de Judá, caerá tan bien como con el resto. Judá también, es decir, Judá propiamente dicho, y Benjamín, participando en el mismo curso malvado, cayeron como Israel en pecado y, aunque más de un siglo después, en ruinas.

En los versículos 6-10, el profeta detalla los esfuerzos inútiles e ineficaces de Israel para evitar, o al menos escapar, de los juicios amenazados.

Oseas 5:6

Ellos irán con sus rebaños y con sus rebaños a buscar al Señor. De esta manera intentan romper, si no evitar, su caída. Con numerosos y costosos sacrificios se esfuerzan por propiciar a Jehová. Con ovejas y cabras fuera de sus rebaños, y con bueyes y vaquillas fuera de su rebaño, intentan reparar el pasado o asegurar el favor presente y futuro. Pero en vano. Israel podría ir a Betel y Judá a Jerusalén; Pero sin ningún propósito. No lo encontrarán; se ha retirado a sí mismo. Su arrepentimiento llegó demasiado tarde; o cuando llegó, quería sinceridad; o fue un motivo equivocado lo que lo provocó: miedo a acercarse a la calamidad y no amar a su Creador; o sus pecados corrían paralelos con su sacrificio. Olvidando que la obediencia es mejor que el sacrificio, apreciaron un espíritu desobediente o continuaron en su curso de desobediencia a pesar de su servicio de sacrificio externo. Por una u otra causa fracasan en sus esfuerzos por encontrarlo; porque, en lugar de ser una ayuda presente en tiempos de problemas, se ha retirado más allá de su alcance; él ha quitado la gloria Shejiná de su presencia de entre ellos; o se ha liberado de todos los lazos que una vez lo unieron a él con misericordia, así como un esposo se libera de todas las responsabilidades y desarma todas las responsabilidades en nombre de una pareja infiel de quien se ha visto obligado a divorciarse. Y tal es la razón específica asignada en el siguiente verso.

Oseas 5:7

Han tratado traidoramente contra el Señor: porque engendraron hijos extraños. Esto puede referirse a inter. matrimonios con idólatras, cuando la descendencia de tales uniones prohibidas se alejó aún más de la adoración a Jehová; o los hijos de padres judíos impíos reflejaron aún más las obras malvadas y las formas de tales padres. Como consecuencia de la infidelidad de la esposa, los hijos no fueron descendientes del matrimonio legal o la unión conyugal; en otras palabras, eran hijos de prostitución, una generación adúltera. La infidelidad del Señor al pacto sagrado tuvo como resultado una raza sin gracia y sin Dios: niños extraños y suposiciones en el sentido espiritual. Ahora un mes los devorará con sus porciones. Si

(1) "mes" sea la interpretación correcta, es una nota de tiempo como "el día del Señor"; y la sensación es que poco tiempo verá el final de ellos, no solo de sus personas, sino también de sus propiedades, es decir, sus porciones hereditarias en Palestina. Pero

(2) si "luna nueva" es la traducción correcta, la luna nueva, o las fiestas de sacrificio celebradas en esa temporada, solo las arruinará, no las aliviará. Sus sacrificios pecaminosos y sus vanas oblaciones, en las cuales ahora confiaron, procurarán, no su salvación, sino la perdición.

Oseas 5:8, Oseas 5:9

Sopla la corneta en Gabaa y la trompeta en Ramá. En el verso anterior se había dado la idea de que el período de su destrucción que se aproximaba rápidamente estaba cerca; que, como lo expresa Kimchi, pronto llegaría la luna en la que sus enemigos los destruirían. Ahora los imagina como ya en la marcha, y solo avanza para ejecutar el trabajo de destrucción; mientras que el terror y la alarma consecuentes al respecto se presentan aquí con gran viveza, pero al mismo tiempo con mucha brevedad. Isaías 10:28-23 representa una escena similar en toda su extensión, donde la línea de la marcha de los asirios parece estar indicada, si, de hecho, no es una representación poética de la misma, que el profeta da. Así, desde Aiath (el-Tell) hasta el paso de Michmash, ahora Mukmas, donde deposita su equipaje; adelante a Gobs, donde pasan la noche; luego a Nob, donde se detiene a la vista en la ciudad santa, y apenas una hora de marcha distante. La alarma debía sonar con el shophar o corneta sonora, hecha de cuerno curvado, y la chatsotserah, o trompeta recta, hecha de latón o plata, utilizada en la guerra o en festivales. Esta señal de invasión hostil se oyó en Gabaa, ahora Tuleil-el-Ful, a unas cuatro millas al norte de Jerusalén, y en Ramah, ahora er-Ram, a dos millas más lejos. Ambas ciudades, situadas en eminencias, como los nombres denotan, pertenecen al límite norte de Benjamin. El derrocamiento del reino del norte es llantas presentadas como un hecho ya realizado; mientras que el anfitrión invasor ya ha llegado a la frontera del reino del sur. Llora en voz alta en Bet-avón, después de ti, oh Benjamín. Este grito es el sonido de las señales de guerra ya mencionadas, y la repetición intensifica la naturaleza de la alarma y la urgencia del caso. Beth-avon era Bethel, ahora Beitin, en la frontera de Benjamin, o una ciudad más cercana a Michmash, perteneciente a Benjamin. El significado de las palabras algo oscuras en la cláusula final puede dar pocos problemas, cuando se lee a la luz del contexto. El sonido de la alarma de guerra indica con tolerable claridad lo que venía detrás de Benjamin; ni es necesario proporcionar las palabras, "el enemigo se levanta detrás de ti", con el mismo, o "la espada hace estragos detrás de ti", con otros. Las señales anuncian al enemigo cuando llegó a la frontera de Judá. El enemigo está muy cerca de ti, Benjamin, persiguiéndote de cerca, detrás de ti. Efraín quedará desolado en el día de la reprensión. El día de la reprensión es la temporada en que Dios reprende el pecado mediante el castigo; El castigo en este caso no es una ligera reprimenda o un castigo temporal. Por el contrario, es extrema en severidad y final en duración. La hambruna, la pestilencia o la guerra pueden dejar un país desolado por un tiempo, y sin embargo, pronto se producirá alivio y se desarrollará vigorosamente el poder de recuperación. No es así aquí. Efraín se hace más que desolado parcialmente y por un corto período; se convierte en una desolación, "una desolación completa", como literalmente significan las palabras. En esta desolación, las otras tribus estarían involucradas. Tampoco se debía considerar o tratar la amenaza como algo sin sentido; era firme, bien fundamentado como la palabra del Eterno e irreversible como su decreto.

Oseas 5:10

Los príncipes de Judá eran como ellos que quitan el límite. El individuo que tuvo la temeridad de eliminar el hito de su vecino no solo era culpable de un gran pecado, sino que era desagradable con una grave maldición. Por lo tanto, Deuteronomio 19:14, "No quitarás el hito de tu prójimo, que ellos de antaño han establecido en tu herencia"; y nuevamente Deuteronomio 27:17, "Maldito el que quite la señal de su vecino. Y todo el pueblo dirá: Amén". La eliminación del hito caracteriza la conducta de los hombres, independientemente de los derechos de los demás, completamente imprudente. Los nobles judíos, los ministros del rey y los altos oficiales de estado, se comparan con aquellos que eliminan el hito, ignorando por igual lo que se debió a sus semejantes y a su Dios. Los comentaristas judíos difieren en su exposición entre tacto y figura, algunos de ellos toman la eliminación del límite como una cuestión de hecho, el caph es para confirmación; así D. Kimchi; mientras que I. Kimchi explica el rechazo de la apelación de justicia contra los eliminadores de puntos de referencia; otros lo entienden en sentido figurado, y el todo como una expresión de anarquía general, por lo tanto, Rashi: "Como un hombre que elimina el hito de su vecino, solo para apresurarse a aferrarse a los caminos de Israel a sus vecinos ... según el sentido literal, se aferraron al campos; pero esto, en mi opinión, es duro, porque entonces el profeta debe haber escrito simplemente מסיגי, y no נמסיגי ". Del mismo modo, Aben Ezra: "Ejercen violencia hacia aquellos que están en su poder, mientras que son como aquellos que eliminan en secreto el hito". El pueblo de Judá también había pecado, y, como Israel en el pecado, se parecen a ellos en el sufrimiento. Por eso derramaré mi ira sobre ellos como agua. La palabra "ira" aquí proviene de una raíz que significa "desbordarse"; es, pues, el desbordamiento de la indignación divina; mientras que la efusión de los mismos denota la inundación de ira que abrumará a los líderes sin ley de un pueblo equivocado y mal gobernado. La ejecución de la amenaza estaba reservada para los asirios. quienes, bajo Tiglat-pileser y Senaquerib, invadieron y arrasaron la tierra. Y sin embargo, esos juicios, aunque tan severos y abundantes, no iban a terminar en una devastación total y duradera como en el caso de Israel. Los siguientes versículos 11-15 enseñan la naturaleza inevitable de los juicios que venían sobre Israel y Judá, y de los cuales ningún poder terrenal podía librarlos. El único alivio posible dependía de que buscaran a Dios en el día de su angustia.

Oseas 5:11

Efraín está oprimido y quebrantado en el juicio. La expresión retsuts mishpat es

(1) por algunos explicaron, "aplastado por el juicio", es decir, de Dios, según el cual mishpat sería el genitivo del agente como mukkeh Elohim. Pero "aplastado por el juicio" o en el juicio es justamente preferido por otros, el genitivo toma el lugar del acusativo. Una vez más, aunque la combinación de ‛ashūq con rutsuts es frecuente, ocurre tan pronto como Deuteronomio 28:33, este último es el término más fuerte. La opresión es

(2) no lo que sus propios reyes y príncipes practicaban sobre sus súbditos, según Aben Ezra, "sus reyes los oprimieron y los engañaron"; ni la injusticia practicada por la gente de Efraín entre ellos, como lo implica la LXX; "Efraín prevaleció por completo contra su adversario, pisó el juicio bajo sus pies". La referencia

(3) es más bien que Efraín sea oprimido y aplastado en juicio por las naciones paganas que lo rodean; así Rashi explica: "Ophraim es oprimido siempre por la mano de los paganos, castigado con castigos". así también Kimchi, "De la mano de los paganos que los oprimieron y los aplastaron mediante juicios duros". La construcción es asíndea, como So Esdras 2:11, "Se acabó la lluvia, se fue". Porque él voluntariamente caminó tras el mandamiento. Esta cláusula asigna la razón de la opresión de Efraín. Se mostraron listos dispuestos a seguir

(1) los mandamientos de los hombres en lugar de los mandamientos de Dios. Tsav es entendido así por Aben Ezra, y de la misma manera Ewald explica que significa un precepto arbitrario o autoimpuesto. La LXX

(2) parece haber leído שָׁו, equivalente a שָׁוְא, vanidad, traduciendo, "porque comenzó a perseguir vanidades (τῶν ματαίων);" que los compañeros caldeo y siríaco. Pero

(3) es más bien el mandamiento de Jeroboam sobre la adoración de los terneros lo que está en la raíz del pecado de la nación. Kimchi lo explica bien: "Aunque la palabra 'Jeroboam' es insuficiente, de modo que no la menciona después de tsav, tal es el uso de las Escrituras en ciertos lugares, es decir, omitir una palabra donde el sentido es claro. Era un hecho bien conocido que en esa generación caminaron no después del mandamiento, sino después del de Jeroboam; por lo tanto, él ha abreviado la palabra para indicar la inutilidad, y usó tsav en lugar de mitsvah ". Quizás tenga el sentido concreto del objeto de la adoración idólatra.

Oseas 5:12

Por tanto, seré para Efraín como una polilla, y para la casa de Judá como podredumbre. Este versículo es bien explicado por Calvino de la siguiente manera: "El significado del profeta no es en absoluto oscuro, y es que el Señor consumiría lentamente a la gente por una corrosión lenta; y eso, aunque no destruiría por un solo instante ellos, sin embargo, desaparecerían hasta que se pudrieran por completo ". Los dos agentes de destrucción aquí nombrados, la polilla que se come la ropa y el gusano de la madera que roe la madera, en sentido figurado representan una destrucción lenta pero segura. Se encuentran juntos en Job 13:28. Kimchi explica el sentido de la misma manera: "Como la polilla que se come las prendas y el gusano de la madera que consume huesos y madera, así te consumiré a ti". El pronombre al comienzo del versículo es enfático: "Yo tu Dios, quien habría sido tu protector y conservador, a quien has abandonado pecaminosamente y cuyos mandamientos has dejado de lado arbitrariamente, incluso yo soy para ti como fuente de podredumbre. y de lenta pero segura ruina ".

Oseas 5:13

Luego fue Efraín al asirio y envió al rey Jareb. Ambos reinos se hicieron conscientes de su enfermedad y decadencia; Efraín sintió su enfermedad o consumo interno, Judá su herida o corrupción externa (mazor, una herida supurante, de zur, para exprimir); ambos eran conscientes de la podredumbre en su condición. Esa condición enferma era más bien una apostasía espiritual que una adversidad política, aunque estos estaban relacionados como causa y efecto. Pero, en lugar de solicitar ayuda a Jehová, Efraín recurrió a Asiria y a su rey en busca de salud y ayuda, pero fue en vano; porque ningún poder terrenal podría evitar los juicios divinos. El castigo amenazado en el verso duodécimo suscita los esfuerzos para obtener la ayuda mencionada en este. Kimchi da el sentido general del verso de la siguiente manera: "Cuando Efraín y Judá vieron que los enemigos los invadían constantemente y los saqueaban, buscaron ayuda del Rey de Asiria; pero no se vuelvan hacia mí ni me busquen ayuda. , pero de carne y hueso, que, sin embargo, no puede ayudarlos cuando no es un placer ".

(1) Algunos, como los intérpretes judíos, refieren la primera cláusula como algo natural a Efraín, pero la segunda a Judá; así, Jerome comprende de la misma manera la visita de Efraín de eso a Pul, registrada en 2 Reyes 15:1; y el mensaje de Judá a Tiglat-pileser ( 2 Reyes 16:1); pero había un intervalo de treinta años entre los dos eventos así descritos como sincrónicos. Rashi explica la antigua cláusula de la visita de Hoshea a Shalmaneser, el rey de Asiria, y la segunda de Ahaz a Tiglath-pileser; Kimchi, de nuevo, refiere a la primera a Menahem visitando Pul, y la segunda de Acaz a Tiglat-pileser. Pero

(2) Efraín es el tema en ambas cláusulas, por lo que no hay necesidad de una supuesta referencia a Judá en la segunda. Calvino los restringe correctamente a ambos a Efraín, y explica la restricción de la siguiente manera: "¿Por qué, entonces, solo nombra a Efraín? Incluso porque el comienzo de este mal comenzó en el reino de Israel; porque fueron los primeros que fueron al Rey de Assur, para que, con su ayuda, pudieran resistir a sus vecinos, los sirios; los judíos luego siguieron su ejemplo. Desde entonces, los israelitas dieron un precedente a los judíos para enviar ayuda de este tipo, el profeta confina expresamente su discurso a ellos ". Admite, sin embargo, que la acusación tenía respeto a ambos en común; o Efraín puede haber solicitado en nombre de Judá, así como para sí misma. Hay mucha diversidad de opinión con respecto a la palabra "Jareb". Algunos lo toman

(1) para un nombre propio, ya sea de un rey asirio o de algún lugar o ciudad en el país de Asiria. como la LXX; Aben Ezra y Kimchi; pero la ausencia del artículo se opone a esto, tampoco lo es Jeremias 37:1, "y Zacarías reinó como rey" (vayyimloch melech), un paralelo apropiado. Otros

(2) explique más correctamente como un epíteto calificativo de "rey", es decir, "defensor", "luchador" o "guerrero", en palabras de éter, un rey guerrero o campeón, como el epíteto de σωτήρ entre los griegos. La indefinición en este caso da la idea de majestad o poder, como en árabe; así, "¡un rey campeón, y tal rey!" Sin embargo, ¿no podría él (aún no podrá) curarte (en plural, y así Efraín y Judá), ni curarte de tu herida? Cualquiera que sea la angustia, ya sea que surja de una invasión hostil o problemas domésticos, esos reyes degenerados recurrieron a los extranjeros en busca de ayuda. Con la inutilidad y la pecaminosidad de tales intentos, son heroicamente reprendidos. Por lo tanto, Calvino: "Aquí Dios declara que cualquier cosa que los israelitas puedan buscar sería en vano". Piensas ", dice," que puedes escapar de mi mano con estos remedios; pero tu necedad finalmente se traicionará a sí misma, porque servirá nada, es decir, el rey Jareb no te curará ".

Oseas 5:14, Oseas 5:15

Estos versículos asignan una razón para la impotencia incluso del poderoso monarca asirio para ayudar; y esa razón es la interposición divina. El irresistible Jehová mismo (la adición del pronombre se intensifica, más aún su repetición) ahora interfiere por la destrucción del pueblo apóstata y rebelde. Porque yo soy para Efraín como león, y como león joven para la casa de Judá. Como se nos enseña en estas palabras, el modo de procedimiento de Jehová ahora ha cambiado. Antes había sido lento y silencioso, aunque una destrucción segura, como lo indican la polilla y el gusano de madera; pero ahora será público y patente a los ojos de todos, como un muro decisivo y poderoso, como lo indica la comparación de un león y un león joven. Tampoco eso es todo: como un león, la mentira se desgarrará antes de retirar a la presa: un desgarro en pedazos y luego un traslado. Este conocido hábito del león encuentra su contraparte en los hechos posteriores de la historia hebrea. El reino del norte fue primero alquilado o dividido por Salmanasar; posteriormente la población fue llevada al cautiverio; Del mismo modo, el reino del sur sufrió a manos de Nabucodonosor. Iré y volveré a mi lugar. La comparación figurativa con un león continúa en la primera cláusula de Oseas 5:15 también. El león rasga a su víctima y se la lleva, luego se retira a su cueva o guarida; entonces Jehová, después de traer calamidad sobre Israel, se retira de la escena y se retira a su propio lugar en el cielo, aunque el cielo de los cielos no puede contenerlo. Allí, en ese éter inaccesible, es inaccesible y está más allá del alcance de la nación culpable que no conoció ni valoró los tiempos anteriores de visitas misericordiosas. Queda un remedio, y solo uno, que se encuentra en la penitencia y la oración. Una vez que descubren su culpabilidad y se humillan en arrepentimiento, es de esperar que busquen su rostro y su favor. Alejándose de la ayuda humana y suplicando la amable ayuda de la presencia Divina, se sienten alentados por la perspectiva de reincidencia y avivamiento; mientras que los medios para ese fin son, sin duda, dolorosos, pero rentables. En la escuela de la aflicción aprendieron penitencia y fueron arrodillados en oración.

HOMILÉTICA

Oseas 5:1

Dios aquí procesa los pecados de príncipes, sacerdotes y personas.

Su degeneración había sido muy grande y sus pecados muy graves. Aunque no hay un catálogo formal de esos pecados, sin embargo, se exhiben incidentalmente en las reprensiones y reproches que siguen.

I. TODAS LAS CLASES SON DIRIGIDAS POR LA PALABRA DIVINA. Se dirige tanto a lo alto como a lo bajo; a los ricos y a los pobres; habla a cada grado en la sociedad y a cada rango en la vida; no hay ninguno tan alto como para estar por encima de su enseñanza, y ninguno tan bajo como para estar por debajo de su aviso. A los soberanos en cuanto a los súbditos más malos de su reino; a los magistrados y hombres con autoridad, así como a aquellos bajo su jurisdicción, las advertencias y advertencias de las Escrituras alcanzan. Para todos, de cada clase y condición, de cada casta y clima, la Palabra Divina se ofrece como una luz para su prueba y una lámpara para su camino.

II TODAS LAS CLASES SON AMENABLES PARA LOS DIVINOS JUICIOS. Los juicios de Dios se denuncian contra todos los trabajadores de iniquidad, desde los más pobres y mezquinos del pueblo hasta los sacerdotes que deberían ser sus instructores y ejemplos, y los príncipes y principales hombres, que no solo deberían gobernar y guiar, sino proteger y preservarlos al máximo de su poder. Y sin embargo, hay una distinción; para aquellos que, a través de su posición exaltada o influencia extensa, seducen a otros al pecado, se exponen a una condena más severa. Pero, mientras que quienes atrapan a otros en el pecado son doblemente culpables, las personas atrapadas no son inocentes. Los sujetos a veces sufren los errores de sus soberanos; pero cuando los sujetos y los soberanos están involucrados en la culpa, deben esperar tener su parte respectiva en el castigo. Cuando Dios tiene una controversia con un pueblo, y sus juicios se acercan, es un momento de seria consideración y solemne reflexión. Por lo tanto, tenemos un triple llamado de atención en este primer verso: "Escucha esto, escucha, escucha". Fue un momento serio y un llamado enfático; porque Dios "por fin obligará a la audiencia y la atención de los más tercos".

III. TODAS LAS CLASES HAN PERVERTIDO EL CAMINO. Los revólveres parecen haber pertenecido a todos los rangos y haber comprendido todas las clases. Si la "matanza" que hicieron se refiere a la matanza de sacrificios, se habla con desprecio, porque esos sacrificios, ya sea por defectos en su propia naturaleza, o imperfección en la forma en que fueron ofrecidos, o la incorrección de la El motivo con el que fueron presentados, era inaceptable para Dios. En consecuencia, habla de ellos despectivamente; porque "aunque el profeta habló de sacrificios, sin duda llamó al sacrificio por desprecio matar; como si deberíamos llamar al templo la confusión y el asesinato de las víctimas asesinadas". Si, por otro lado, la masacre mencionada se entiende literalmente como asesinato real, la criminalidad es aún mayor, y llevan la marca de los asesinos con las manos en la masa. En cualquier caso, la expresión idiomática empleada es un modo de expresión muy enérgico "La matanza que han profundizado" o "han profundizado en la matanza", transmite la idea de la gran extensión a la que se han ido, ya sea en sacrificios a los ídolos y contrario a la cita legal, o al derramamiento de sangre asesina, o incluso en el sentido más modificado de causar destrucción. Habían ido al extremo en la dirección indicada, cualquiera que sea el sentido asignado a la matanza. No es tanto que ocultaron sus acciones profundamente, sino que se adentraron profundamente en sus obras o se hundieron profundamente en su pecado. Además, la agravación de su pecado consistió en ser sin excusa. No podían alegar ignorancia, porque habían tenido línea por línea y precepto por precepto. No podían decir que se les había dejado solos sin impedimentos, ya que no habían disfrutado de las instrucciones y advertencias de aquellos profetas de Dios cuya esfera de trabajo se encontraba en el reino del norte. Advertencias que habían recibido de Ahijah, Elijah, Elisha y otros; correcciones moderadas en medida y de diseño saludable con las que, sin duda, habían sido favorecidas. Sin embargo, todo no había tenido ningún propósito; Se hundieron más y más en la profundidad del pecado, de modo que su pecado se había vuelto extremadamente pecaminoso.

IV. TODOS LOS DISFRAZOS DE LOS PECADORES SON TRANSPARENTES AL OJO DE LA OMNISCIENCIA. Muchos son los pretextos que hacen los hombres para cubrir sus pecados, y los pretextos artísticos con los que buscan ocultarlos. Pero, sin embargo, los hombres pueden esforzarse por ocultar sus pecados a sus semejantes, sin embargo, pueden pasarlos por alto para engañar a sus propias almas, y sin embargo, pueden ocultarlos, como si fuera posible engañar al Todopoderoso; Sin embargo, todos esos artificios, mediante los cuales intentan engañar a sus vecinos, cegarse a sí mismos, o incluso escapar del ojo de la Omnisciencia, resultarán evasivas miserables, dejándolos al fin, incluso los pensamientos e intenciones más íntimos de sus corazones, abiertos y desnudos antes. los ojos de aquel con quien tienen que ver. "El Señor no ve como el hombre ve: porque el hombre mira la apariencia exterior, pero el Señor mira el corazón". El pecado de Efraín, la tribu principal de Israel, era conocido por Dios, y lo pronunció prostitución, prostitución espiritual, es decir, idolatría. El efecto de ese pecado, que, originándose con Efraín, infectó a todas las otras tribus de Israel, no se ocultó, y no se pudo ocultar, del Omnisciente, y lo denunció como contaminación, contaminación repugnante como pecaminosa. Se había ofrecido una excusa engañosa, no podemos dudar, para la adoración de los terneros. ¿No se originó con Jeroboam, ese rey patriota que vino al rescate de la gente, y los libró de impuestos injustos y penosos? ¿No estaba Jerusalén demasiado lejos del centro del país para ser el lugar de reunión de las tribus? ¿No era Betel un lugar consagrado, un lugar sagrado de aquella época en que Jacob tuvo su maravillosa visión de la escalera que conecta la tierra con el cielo? ¿No estaba Dan convenientemente situado para las tribus norteñas y remotas? Estos, y argumentos como estos, podrían servir para paliar el culto a la voluntad de Efraín y la idolatría de Israel. Pero no; el ojo de Dios vio a través de todo; por ahora, cualquier excusa que se pueda alegar; ahora, cualquier plausibilidad que se pueda emplear; ahora, cualquiera que sea el velo que pueda arrojarse sobre su procedimiento, se destacó en sus colores verdaderos y ante los ojos del cielo, idolatría, contaminación, pecado en el inicio y pecado en la ejecución, pecado en el acto y pecado en efecto. Así, la Omnisciencia es una prueba contra todos los pretextos plausibles con los que los hombres rodean sus pecados a modo de excusa, disculpa o paliación.

V. LOS PECADOS, COMO LOS DOLORES, AMAN UN TREN. ¡Cuán a menudo un pecado lleva a otro, y eso, nuevamente, a muchos más! Los pecados con poca frecuencia están unidos entre sí. Israel para este tiempo estaba atado por la cadena de sus propios pecados; y los eslabones de esa cadena eran muchos. Comenzando nuestra enumeración con la idolatría, encontramos a su paso impenitencia, ignorancia, insolencia e iniquidad en general.

1. Ya es bastante malo cuando los hombres caen en pecado, pero peor cuando persisten en él; ni hay arrepentimiento real a menos que haya frutos reunidos para el arrepentimiento. Pero cuando los hombres no recurren a ninguno de esos medios externos que pueden tender al arrepentimiento, la obstinación de su corazón es extrema y su condición desesperada. Así fue con Israel cuando no "enmarcaron sus acciones para volverse a su Dios".

2. La interpretación alternativa de estas palabras nos muestra la esclavitud del pecado. Nunca hubo una esclavitud más cruel que la de la iniquidad. "Sus acciones no harán que se vuelvan". se han puesto el yugo en el cuello y, tras haberlo usado durante mucho tiempo, no quieren separarse de él; y si lo hicieran no podrían. "¿Puede el etíope cambiar su piel o el leopardo sus manchas? Entonces, ¿pueden ustedes también hacer el bien, que están acostumbrados a hacer el mal?" Entonces en Pedro leemos de personas "que tienen los ojos llenos de adulterio, y que no pueden dejar de pecar".

3. Cuando los hombres continúan por mucho tiempo en el curso del pecado, endureciéndose contra la protesta y la reprensión, y resistiéndose a todos los incentivos e invitaciones para arrepentirse, Dios puede, y a veces lo hace, entregarlos a la ceguera judicial de un tipo u otro. Un espíritu maligno de idolatría o impunidad, o ambos, se había apoderado del corazón de la gente en este período. "Un hombre fuerte armado guarda su palacio: sus bienes están en paz". entonces el enamoramiento de un curso particular de pecado, como un espíritu satánico y con poder satánico, los dominó por completo y los dominó.

4. La profesión sin práctica es hipócrita y vana. Los israelitas en este momento tenían una profesión de religión, porque Dios se llama "su Dios", que solo podía ser por su profesión, o debido al compromiso original del pacto, las condiciones de las cuales se habían alejado, o en razón de Su misericordia sufrida esperando su regreso. Es, más bien, el primero de estos que justificó el uso de lo posesivo en este caso. Y siendo así, afirmaron poseer conocimiento de Dios; pero "como no les gustaba retener a Dios en su conocimiento, Dios los entregó a una mente reprobada" o, como dice el margen, "a una mente sin juicio". La continuación del pecado prueba la ignorancia de los hombres del verdadero carácter de Dios, de la belleza de la santidad, del odio del pecado y de las terribles consecuencias de la reincidencia. La costumbre de pecar priva a los hombres de cualquier conocimiento de tales cosas que tenían o parecían tener, de modo que "al que no tiene, se le quitará incluso lo que tiene".

5. Esta ignorancia era evidencia de su ingratitud. "El profeta", dice Calvino, "no atenúa el pecado del pueblo, sino que, por el contrario, amplifica su ingratitud, porque se habían olvidado de su Dios, que los había tratado tan indulgentemente. Como habían sido redimidos por la mano de Dios, como la enseñanza de la Ley había continuado entre ellos, ya que habían sido preservados hasta ese día a través de la constante bondad de Dios, era realmente una evidencia de ignorancia monstruosa que en un instante podían adoptar formas de adoración impías y aceptar esas corrupciones que sabían fueron condenados en la Ley ".

VI. PRUEBAS Y CAUSAS DEL ORGULLO DE ISRAEL. El orgullo y la envidia de Efraín por Judá produjeron la perturbación y la perpetuaron. Estas tribus habían compartido dos privilegios del derecho de nacimiento perdido por el primogénito de Jacob. José obtuvo la doble porción en relación con Efraín y Manasés; y Judá ganó la preeminencia. Aunque Judá fue superior tanto numéricamente como por la amplitud del territorio en la tierra prometida, Efraín disfrutó de ventajas compensatorias. Todo el tiempo desde la bendición de Jacob Efraín se inspiró con la esperanza de grandes cosas para él y su tribu. Los efraimitas tenían la mejor elección de la tierra y una posición central que contribuía a su influencia sobre las otras tribus. Josué, el jefe elegido que había llevado a la gente a la tierra prometida y la había establecido en ella, surgió de Efraín; Samuel, el último de los jueces, era originario del monte Efraín; durante tres siglos y un pelo, el santuario nacional permaneció en Shiloh, dentro de los límites de la tribu de Efraín; Los hombres de esa tribu se habían distinguido mucho en la guerra con Madián, asegurando los vados del Jordán y decapitando a los dos príncipes madianitas, Oreb y Zeeb, que habían escapado a la cabeza de quince mil hombres. Igor eran lentos para hacer valer sus afirmaciones; tal era su orgullo, que no podían aceptar una posición subordinada, sino que insistían en la preeminencia. Jephthah castigó severamente su autoafirmación e incluso una petulancia irracional. Durante un tiempo, la superioridad se inclinó o perteneció a Efraín; pero la preponderancia dada a Judá por la elevación de David y Salomón su hijo, cambió completamente la balanza. Además, la transferencia a Jerusalén, tanto de la sede de la autoridad eclesiástica de Silo como de la capital civil de Siquem, hirió profundamente el orgullo de Efraín y aumentó en gran medida la rivalidad con Judá. Para el desaire así puesto sobre Efraín hay una referencia distinta en varios versículos del salmo setenta y ocho; así, "Dios se enojó, y aborreció grandemente a Israel: así que abandonó el tabernáculo de Silo, la tienda que colocó entre los hombres". y de nuevo: "Rechazó el tabernáculo de José, y no eligió la tribu de Efraín, sino que eligió la tribu de Judá, el monte Sión que amaba". Durante siete años resistieron contra David; ellos fueron la fuerza de la rebelión Absalómica; incitaron a la usurpación de Jeroboam y aceptaron la adoración idólatra que, con fines políticos, les recomendó; y todo por su orgullo y estimación desmesurada de sí mismos, y la envidia hacia sus hermanos de Judá.

VII. LA HUMILLACIÓN DEL ORGULLO, O SU TESTIMONIO.

1. Este espíritu dominante de Israel como nación, y de Efraín, su tribu real, fue profundamente aplastado, y el orgullo de ambos tristemente humillados, cuando, como se había predicho, primero fueron cautivos.

2. La otra interpretación de testificar está bien explicada por las siguientes observaciones de Pusey: "No podían renunciar a este pecado de Jeroboam sin poner en peligro su existencia separada como Israel y poseer la superioridad de Judá. De esta completa entrega a Dios. su orgullo se encogió y los contuvo. El orgullo que Israel mostró así al negarse a volverse a Dios y al preferir su pecado a su propio Dios, dice, testificó en contra de ellos y los condenó ".

3. Debe haber sido una adición a la calamidad de Israel el haber sido una trampa para Judá, y haber ayudado a arrastrarlos al mismo terreno de pecado, y eventualmente a la misma catástrofe con ellos mismos.

4. Pero, ¿cómo debemos explicar la aparente contradicción entre la seguridad prometida anteriormente a Judá y la calamidad ahora denunciada? La respuesta de Calvin a una pregunta similar es pertinente y clara. "El profeta", dice, "habla aquí no de aquellos judíos que continuaron en la religión verdadera y pura, sino de aquellos que se habían separado del único Dios verdadero y se unieron a sus supersticiones con los israelitas. Por lo tanto, se refiere aquí al degenerados, y no a los judíos fieles, porque a todos los que adoraban a Dios correctamente ya se les había prometido la salvación ".

Oseas 5:6

No se encontró lugar para el arrepentimiento.

Buscarían al Señor con sacrificios del rebaño y del rebaño, pero no lo encontrarían; multiplicaron los sacrificios, pero el Señor se había retirado. Así, en el Nuevo Testamento leemos que Esaú "no encontró lugar para el arrepentimiento, aunque lo buscó cuidadosamente con lágrimas"; o, según la versión revisada, "incluso cuando después deseó heredar la bendición, fue rechazado (porque no encontró lugar para el arrepentimiento), aunque lo buscó diligentemente con lágrimas". En una de las parábolas de nuestro Señor, la parábola de las diez vírgenes, leemos que después de que los que estaban listos habían ido con él al matrimonio, "la puerta se cerró". Esta breve oración es uno de los aspectos más impresionantes y solemnes de toda la Palabra de Dios. El sentimiento transmitido por él es algo, de hecho mucho, similar al de la declaración del profeta en referencia a Israel.

I. ES IMPORTANTE REALIZAR LA NATURALEZA DE DICHO RETIRO. La pérdida de amigos terrenales o su alejamiento de nosotros es muy lamentable; ¡Cuán más triste es cuando perdemos el favor del Cielo y Dios se retira! En la tierra, los amigos pueden, por mala conducta de nuestra parte, o una mala interpretación de su parte, o una tergiversación de parte de algún intermediario, o una mala interpretación de un tipo u otro, cerrar la puerta contra nosotros, o podemos cerrar la puerta contra nosotros mismos. Pero, sin embargo, tal evento debe ser lamentado, aun así, una comprensión adecuada puede reabrir la puerta que una vez fue amigable, o el tiempo puede abrirla, o la interposición amable de amigos mutuos puede abrirla nuevamente; o, en su defecto, se puede abrir otra puerta en su lugar, y otros amigos reemplazan a aquellos cuya amistad se ha perdido, o incluso mejores amigos se pueden levantar en su habitación. Pero cuando el Señor cierra la puerta y se retira, ninguna interposición lo destrabará, no volverá a abrir el tiempo, ninguna explicación arrojará o lo obligará a retroceder; nada podrá quitar la barra que la cierra. Una vez cerrado, está cerrado para siempre; una vez cerrado, nunca se abre; una vez bloqueado, ninguna llave puede ingresar a sus salas; una vez atornillado, ese perno sigue siendo un accesorio eterno.

II ES BIEN REFLEXIONAR EN EL TIEMPO CUANDO DIOS SE RETIRA Y NO SE ENCUENTRA MÁS. Puede haber alguna dificultad para determinar los momentos precisos en que Dios se retira y ya no se encuentra.

1. Una cosa, sin embargo, es muy cierta, que en el caso de los pecadores que viven y mueren en el pecado, impenitentes y sin perdón, esta retirada se produce en la muerte; porque no hay conocimiento ni dispositivo en la tumba. Luego se concluye el día de la gracia, luego termina el tiempo de prueba, luego terminan los medios de salvación, luego el espacio para el arrepentimiento ha pasado y Dios se ha retirado para siempre. La muerte sella el destino del pecador irreversiblemente; la última oportunidad se ha ido, y para siempre; la oración es entonces impotente y la penitencia sin esperanza. Solo queda la condena condenante, "Sé que no eres de dónde eres". Hipócritas de corazón hueco que debiste haber sido, trabajadores de la iniquidad, y nada más y nada mejor, falsos profesores, higueras infructuosas, abatidos y maldiciendo el rico suelo de la viña. Hijos de Dios, nunca fuisteis; Nunca te poseí como tal; No puedo hacerlo ahora. Y así se retira, dejándolos a su suerte.

2. Pero incluso antes de la muerte, esta retirada puede tener lugar, al menos en cierto sentido. Se nos advierte en las Escrituras que el Espíritu no siempre luchará. A los israelitas de la antigüedad les juró que nunca más se acostarían con él, por lo que toda una generación de ellos fue excluida de la tierra prometida; en referencia a lo cual el inspirado penman pronuncia la solemne advertencia: "Trabajemos, por lo tanto, para entrar en ese descanso, para que ningún hombre caiga alterando el mismo ejemplo de incredulidad". En este mismo libro, se afirma el abandono de Efraín por parte de Dios y la consiguiente retirada. "Efraín se une a sus ídolos: déjalo en paz". Tengamos cuidado, entonces, de provocar a Dios para retener o retirar las influencias graciosas de su Espíritu, y así dejarnos a la ceguera judicial. Tengamos cuidado de pecar nuestro día de gracia y, a este respecto, sobrevivirlo.

3. No nos aventuraremos a limitar la misericordia de Dios, ni a poner límites a su gracia soberana.

"Mientras la lámpara aguanta para arder, el pecador más vil puede regresar".

¡Pero Dios en cualquier momento puede retirar el aliento de su Espíritu, o retener el aceite de su gracia, y la lámpara se apaga en la oscuridad eterna! Pusey hace una distinción muy interesante, como sigue: "La regla general de sus tratos es esta: que cuando llega el momento de cada juicio, entonces, en cuanto a ese juicio, es demasiado tarde para orar. No es demasiado tarde para otros piedad o perdón final, mientras dure el estado de prueba del hombre; pero es demasiado tarde para este ".

III. ES MOMENTO ASIGNAR ALGUNAS RAZONES POR LAS QUE DIOS SE RETIRA. Esto ocurre con frecuencia, no dudamos, como consecuencia de que los hombres silencian la conciencia y sofocan las convicciones. La conciencia puede volverse insensible o cauterizada, y las convicciones pueden debilitarse gradualmente, más aún: por fin cesan por completo. Se puede obtener el mismo resultado al permitir que cualquier pecado tenga dominio, y como consecuencia de no buscar la gracia para resistirlo, o no invocar la resolución para romper su yugo.

1. La gente a la que se refería particularmente el profeta no había buscado al Señor a tiempo. Fue solo cuando la ruina los miró a los ojos que pensaron en buscar a Dios; fue el miedo los llevó a su servicio.

2. Solo estaban poco entusiastas en su servicio, y era una lealtad dividida que rendían; pero Dios reclama todo el corazón de sus adoradores, de lo contrario no se lo encontrará.

3. Su arrepentimiento no fue genuino; parece haber sido un sacrificio externo, no un servicio interno. Trajeron sus rebaños, no sus corazones; sus rebaños, no los sentimientos de sus almas.

4. Su falta de fe tuvo una influencia maléfica prospectiva y presente. Sus hijos, en lugar de ser entrenados en la crianza y la amonestación del Señor, acostumbrados a la idolatría y la irreligión, tanto por el precepto como por el ejemplo de sus padres, serían, por supuesto, infieles e impíos, o más que ellos. .

5. No es de extrañar que Dios haya establecido un tiempo para aliviarlo de sus adversarios y vengarlo de sus enemigos. Ese tiempo, un mes, fue cierto, breve y repentino.

IV. Dios habla antes de atacar. Dios sufre mucho con las provocaciones de los pecadores. Les advierte del mal de sus caminos; los informa de las ruinosas consecuencias de sus cursos pecaminosos.

1. Amenaza antes de infligir el golpe; él da aviso de sus juicios antes de que lleguen. Nubes oscuras preceden a la tormenta que se avecina. Los juicios más leves se envían como precursores de visitas más severas. Es de la misericordia de Dios que los hombres no solo sean informados de su deber, sino que también sean informados de su peligro. Los ministros del evangelio deben hacer sonar la alarma, para que los hombres puedan huir de la ira venidera.

2. Cuando los juicios de Dios están cerca, su enfoque tiene un efecto sorprendente. Los que se burlaron de ellos, o los pensaron lejos, están confundidos y asombrados; mientras que esta confusión puede reflejarse en la brusquedad de la expresión, "Después de ti, oh Benjamín"; a tus espaldas viene el enemigo: desastre, destrucción, desolación.

3. Los juicios de Dios, así anunciados como cercanos, en la misma puerta, se representan como seguros. No son meras amenazas o fantasías; no están destinados simplemente a alarmar; son realidades terribles, de las cuales los pecadores impenitentes no pueden escapar ni evadir. "Entre las tribus de Israel he dado a conocer lo que seguramente será". A todos se les había dado aviso, para que nadie pudiera instar a la súplica de ignorancia por su propia parte, ni acusar a la precipitación por parte de Dios. En su misericordia lo había dado a conocer a todos sin excepción, en su verdad se asegurará. Habían sido advertidos, llamados al arrepentimiento, castigados paternalmente; pero habían despreciado todo esto. Y el día de la misericordia ya pasó; ha llegado el momento del juicio; se denuncia la condena final, fija e irreversible. Cuando los príncipes, al hacer su ley de voluntad, pisotean los privilegios de su pueblo, o infringen la Ley de Dios, o de cualquier manera dejan de lado obligaciones sagradas y solemnes, incurren en una terrible responsabilidad. Cuando, no solo por sus edictos sino también por su ejemplo, dejan de lado las promulgaciones del Cielo y alientan a sus súbditos a hacer lo mismo, se abren sobre ellos mismos las puertas de la ira divina que Dios derrama sobre ellos, como las aguas de el diluvio sobre los antediluvianos culpables. Pusey supone que la referencia a que los príncipes de Judá son "como los que quitan el límite", contiene alguna alusión como la siguiente: "Dado que el profeta acaba de pronunciar la desolación de Israel, tal vez ese pecado fue eso, en lugar de tomar advertencia. de la amenaza de destrucción y de volverse a Dios, solo pensaron en cómo la eliminación de Efraín les beneficiaría con la ampliación de sus fronteras. También podrían esperar aumentar sus propiedades privadas de las tierras desoladas de Efraín, su hermano ".

Oseas 5:11

Los juicios de Dios difieren tanto en grado como en clase.

Efraín había obedecido al hombre en lugar de a Dios, y Dios se los entrega al hombre para su castigo. Los hombres que oprimieron a Efraín actuaron injustamente, pero Dios, al permitir esa injusta opresión, estaba ejerciendo su prerrogativa de justicia. Tampoco pudo Ephraim paliar su pecado alegando la compulsión de parte de sus gobernantes, ni arrojar la culpa por completo al mandamiento impío de un llamado impío, ni a aquellos que podrían imponerlo con penas y castigos. Lo obedecieron, no por coacción, sino de buena gana; no a través de la compulsión, sino de una mente lista.

I. EL DISEÑO Y LA NATURALEZA DE LOS JUICIOS MENORES Y MENORES. La polilla y la carcoma pueden simbolizar juicios menores. Tales visitas frecuentemente tienen por objeto el arrepentimiento y la reforma de las personas o personas visitadas. El diseño de Dios al enviarlos es amable; Su propósito es misericordioso. No obstante, el proceso es doloroso y la aflicción grave. Continúa en silencio, de modo que se hace una pequeña alarma; silenciosamente, de modo que se siente poca aprensión; de ahí que sea necesaria la gracia para que los hombres sepan el momento de tal visita. Procede lentamente, de modo que el tiempo permite a los hombres reparar sus caminos, y el espacio les da el arrepentimiento. Los juicios aquí mencionados proceden gradualmente, y están diseñados para evitar mayores. Así la misericordia se mezcla con el juicio; porque el juicio es la extraña obra de Dios, mientras que la misericordia es su atributo querido.

II LA IMPOTENCIA DE MÁS AYUDANTES HUMANOS. Sentían su enfermedad, sufrían su dolorosa herida y se daban cuenta de la podredumbre en su estado. No discernieron con igual claridad de vista la causa de esa enfermedad, ni percibieron la fuente de donde procedió esa podredumbre. Estaban igualmente ciegos a la forma correcta de alivio. Si hubieran visto su pecado en su sufrimiento, la mano de Dios en su golpe y su justicia en su imposición, habrían estado más cerca del camino correcto para el remedio. Buscaron ayuda de la criatura, no del Creador; del monarca de Asiria, no del rey de reyes, y sin embargo, solo los angustió y no los ayudó. Así que con los hombres con demasiada frecuencia en el momento de su angustia. Confían en los medios humanos, pero al final descubren que se apoyan en cañas rotas; ellos sacan sus propias cisternas, pero encuentran demasiado tarde que son cisternas rotas, que no pueden contener agua. No solo así, por tales expedientes pecaminosos, de ninguna manera son superados, sino que empeoran y aumentan de ese modo de inmediato su pecado y su dolor.

III. POR QUÉ SE RECURREN LOS JUICIOS DE SORER Y SEVERER. El león y el león joven son emblemáticos de los juicios más severos. Dios amenaza con tratar con el pueblo de Israel y Judá más rigurosamente que hasta ahora. "Ya no seré como una polilla y un gusano; vendré como un león para ti, con la boca abierta para devorarte ... Me enfureceré contra ti como una feroz bestia salvaje: tu agravio no será ahora ser de polillas y gusanos; pero tendrás una competencia abierta y terrible con el león y el joven león ... Los hombres, cuando intentan oponerse a las vanas ayudas a la ira de Dios, solo obtienen esto, que cada vez más provocar e inflamar su ira contra ellos mismos. Después de que Dios haya roído por primera vez, finalmente devorará; después de pinchar, herirá profundamente; después de golpear, destruirá por completo ". ¿Pero por qué se recurrió a estas visitas más severas? La respuesta está muy bien dada por Cyril de la siguiente manera:

"Al igual que en los cuerpos humanos, los afectos que son violentos y que no ceden a remedios suaves son frecuentemente vencidos por el fuego y la espada, de la misma manera que los afectos que ocurren en las almas humanas, si no dan paso a palabras suaves y son vencidos por razonamiento prudente, son expulsados ​​por trabajo y castigo y graves calamidades ".

IV. UNA RESPUESTA RESULTANTE EN ARREPENTIMIENTO. La imposición del castigo se representa como ejecutada a la manera de un león: no está obligado a retirarse, ni hay posibilidad de rescate, ni se retira sigilosamente y con un secreto y astucia como el zorro, pero abierta, poderosa y victoriosamente . Cuando Dios visita juicios, sale de su lugar y los hombres se ven obligados a sentir su presencia; cuando se completan sus correcciones, regresa a su lugar, y allí, aunque parece no darse cuenta y estar muy alejado de su gente, ha ocupado su lugar en el propiciatorio y espera ser amable. . Dios aquí habla a la manera de los hombres; "porque él no se esconde tanto en el cielo que descuida los asuntos humanos, ni retira su mano, sino que sostiene al mundo mediante el ejercicio continuo de su poder, ni siquiera quita su Espíritu de los hombres, especialmente cuando los llevaría al arrepentimiento; porque los hombres nunca por sí mismos se vuelven a Dios, sino por su influencia oculta ". Por lo tanto, cuando Dios castigó a Israel y a Judá con el exilio, pareció esconderles la cara, como si no los tuviera en cuenta, y no les importara ni los respetara. Esta ocultación de su rostro permitió tiempo para el arrepentimiento. Su propósito era inducirlos a arrepentirse y volver a él. Este era el verdadero y único remedio.

V. LOS HOMBRES REGRESAN A DIOS POR ARREPENTIMIENTO Y FE. El primer paso que los hombres dan al regresar a Dios es la confesión de pecado: "reconocen su ofensa"; La primera parte en el proceso de curación es el diagnóstico correcto de la enfermedad y el descubrimiento de su causa. La segunda cosa requerida para la reconciliación con Dios es "buscar su rostro". Así, el arrepentimiento y la fe van de la mano; No es que ninguno de ellos sea la causa meritoria del perdón. La primera es una condición, una condición adecuada o una calificación adecuada para el perdón; el otro es la aceptación cordial del perdón, o más bien de esa justicia que es el verdadero fundamento del perdón. La misericordia de Dios es transparente en todo el proceso, mientras que la realización práctica de personas que reconocen su ofensa y buscan la tara de Dios se encuentra en el caso de Daniel, como se puede ver en una lectura del noveno capítulo del libro de ese profeta.

VI. La aflicción sirve como una restauración espiritual. Durante el largo y triste período del cautiverio de setenta años en Babilonia, los cautivos tuvieron un tiempo conveniente para arrepentirse de sus pecados y regresar al Señor; ni nunca se volvieron a caer en la idolatría. Durante la prolongada dispersión actual de ese pueblo maravilloso, muchos de ellos se arrepentirán de su rechazo nacional al Mesías y regresarán a Dios, mirando a aquel a quien sus antepasados ​​atravesaron con ojos llorosos; y al final del período en cuestión, aunque "la ceguera en parte le ha sucedido a Israel, hasta que entre la plenitud de los gentiles, todo Israel será salvo".

SOLICITUD. "Cuando", dice un piadoso expositor puritano, "estamos bajo las convicciones del pecado y las correcciones de la vara, nuestro negocio es buscar el rostro de Dios ... Y se puede esperar razonablemente que la aflicción lleve a aquellos a Dios que se había alejado de él por mucho tiempo y se había mantenido a distancia. Por lo tanto, Dios por un tiempo se aleja de nosotros, para que pueda volvernos hacia él y luego volver a nosotros ".

HOMILIAS DE C. JERDAN

Oseas 5:1

Pecado y castigo nacional.

La tensión general de este capítulo es similar a la del precedente. "El juicio" ( Oseas 5:1) que ya se ha pronunciado allí todavía continúa. En Oseas 4:1; sin embargo, Judá fue abordado como ocupando una posición diferente, moral y religiosamente, de Israel; mientras que aquí el reino del sur está representado como parte de la culpa y la condena de Israel. Parece, por lo tanto, que cuando se pronunció la advertencia de Oseas 4:15, la deserción de Judá ya estaba comenzando.

I. LA NATURALEZA DEL PECADO Es un "trato traicionero contra Jehová" ( Oseas 4:7), el legítimo Cónyuge del alma, que espera de su pueblo la fidelidad que una esposa le debe a su esposo. También es "whoredom" ( Oseas 4:3); porque la infidelidad al pacto matrimonial conduce a la apreciación de muchos objetos de deseo pecaminoso. También es "orgullo" ( Oseas 4:5), esa voluntad propia profundamente arraigada que es la fuente secreta de la idolatría. El pecado en todas estas formas deshonra a Dios y profana el alma.

II La raíz del pecado. El pecado no es simplemente un trabajo externo. No se limita a los actos de la voluntad. La raíz de esto es "el espíritu de whoredoms" ( Oseas 4:4). Este espíritu tiene su asiento en el centro mismo del ser del hombre. El apóstol Pablo lo llama "la ley del pecado" ( Romanos 7:23, Romanos 7:25). Es el principio controlador de la vida no regenerada, y a menudo lleva cautivo al creyente incluso a pesar de su naturaleza renovada. El "espíritu de prostitución" domina el alma como un demonio, y el pecador la sirve como esclava. Satanás se aferra a este espíritu como su ayudante en sus constantes asaltos a las mentes de los hombres. Y solo el Espíritu Santo puede impartir la fuerza adecuada para prevalecer contra él.

III. LA CONTAGIOSIDAD DEL PECADO La condición de Israel en el momento al que se refiere el profeta aquí ilustra gráficamente esto. Oseas vio que la vida nacional estaba fermentada con iniquidad. La pirámide de la comunidad, desde el ápice hasta la base, estaba llena de idolatría e impureza. El pecado nacional fue compartido por:

1. Los sacerdotes. En lugar de ser los guardianes espirituales de la gente, eran como trampas y redes para atraparlos. Los ministros de religión se convierten en tales:

(1) Al descuidar la enseñanza, como lo habían hecho los sacerdotes de las diez tribus ( Oseas 4:1).

(2) Al predicar doctrina falsa. Entonces, en 'El progreso del peregrino', el adulador, "un hombre negro vestido de blanco", llevó a Christian y Hopeful a su red.

(3) Viviendo vidas inconsistentes. De modo que la maldad de los hijos de Elí hizo muchos incrédulos.

2. Los tribunales. Los príncipes también eran hombres cazadores: "deportistas en lugar de vigilantes" (Jerome). Jeroboam L había sido así. Él "expulsó a Israel de seguir al Señor, y los hizo pecar un gran pecado" ( 2 Reyes 17:21). Acab había sido así al presentar el culto a Baal y Asbtaroth ( 1 Reyes 16:30-11). Menahem fue tal, porque su reinado estuvo impregnado de crueldad, y puso su ayuda sobre el Rey Pul de Asiria en lugar de sobre el Dios de Israel ( 2 Reyes 15:19). Incluso los príncipes de Judá se estaban convirtiendo en tales; estaban eliminando los hitos entre la adoración a Jehová y la idolatría (versículo 10). De la misma manera, nuestros gobernantes atrapan a la nación británica en el pecado, cuando promueven una legislación inmoral por motivos de conveniencia o política estatal (por ejemplo, el intento de regulación estatal del vicio en el ejército y el patrocinio del comercio de opio entre India y China).

3. Toda la nación hebrea. Los pueblos de ambos reinos cayeron tontamente en las trampas y redes que les fueron extendidas. Estaban llenos de "orgullo" (versículo 5) y vana confianza. Despreciaron la instrucción profética y se volvieron contumaces y refractarios en su pecado.

IV. LA HEREDIDAD DEL PECADO Si Israel hubiera seguido fiel al pacto nacional con Jehová, habría engendrado hijos para Dios, en lugar de "hijos extraños" (versículo 7), que no pertenecían al hogar y no surgieron de la unión matrimonial. Pero una nación sin Dios está compuesta de padres sin Dios, que crían hijos sin Dios. Los bebés que no han hecho el mal todavía heredan el mal, y pueden traer consigo a la vida predisposiciones terribles hacia él. La iniquidad de los padres es visitada sobre los hijos. Sin embargo, es reconfortante recordar que los buenos rasgos descienden por herencia, así como los malos. La manera de Dios de regenerar el mundo es mantener su Iglesia en él y cultivar así la herencia de la santidad. Hay un sentido en el que la gracia corre en la sangre ( Éxodo 20:6; Salmo 112:2; 2 Timoteo 1:5). Los hijos de padres cristianos no son "hijos de ira" ( 1 Corintios 7:14; Hechos 16:31).

V. EL CASTIGO DEL PECADO. Se detectó la "prostitución" de Efraín (versículo 3). Yacía expuesto cada momento al ojo de Dios. Él penetró todas las excusas justas que las personas se hicieron a sí mismas por ello. "El orgullo de Israel da testimonio de su rostro" (versículo 5), es decir, será condenado abiertamente por ello y condenado por ello. El castigo es ser:

1. Inmediato (Versículo 7) "Un mes los devorará". La destrucción los alcanzará tan rápidamente, por así decirlo, ya que la luna menguará. La espada de la venganza ya está colgando sobre sus cuentas por un solo cabello.

2. De repente. (Verso 8) La invasión del poder asirio como la vara de la ira Divina se anuncia con una orden judicial para sonar la bocina y la trompeta. Porque el profeta ya ve la espada desenvainada de Jehová en la mano del vencedor.

3. Cierto. (Verso 9) El castigo "seguramente será". Dios es tan fiel a sus amenazas como a sus promesas.

4. Terrible "Israel y Efraín caerán (versículo 5)." Un mes los devorará "(versículo 7)." Efraín caerá (versículo 5). "Un mes los devorará" (versículo 7). "Efraín será desolado" (versículo 9). "Derramaré mi ira sobre ellos como agua" (versículo 10). Toda la nación se desperdició con la miseria y se lanzó de lleno a la destrucción. La historia del declive y la caída de las monarquías hebreas ilustra muy vívidamente el destino del pecado.

VI. CÓMO SE PUEDE EVITAR EL CASTIGO DEL PECADO. Incluso este pasaje oscuro no está del todo sin alguna sugerencia esperanzadora.

1. Un falso expediente. (Versículo 6) Los festivales y el culto de la Ley Mosaica todavía se observaban en los santuarios de ídolos de Betel y Dan. Entonces Efraín, cuando su destino comenzó a alcanzarlo, trató de apaciguar la ira Divina trayendo sacrificios costosos de calcetines y rebaños. Pero, aunque la gente buscó al Señor así, "no lo encontraron"; porque vinieron con un espíritu de servil miedo, y no trajeron el sacrificio de un corazón contrito y una voluntad obediente.

2. El octavo camino. (Versículo 4) Dios está esperando ser amable; pero él requiere de los pecadores la voluntad de "enmarcar sus acciones para volverse a su Dios". Con mucho gusto debemos permitir que el Espíritu Santo regenere y purifique nuestras almas. El único uso de los sacrificios externos de la Ley era tipificar al Señor Jesucristo, el verdadero sacrificio por el pecado; y para simbolizar los "sacrificios vivos" que los hombres ofrecen a Dios cuando se entregan totalmente a su servicio. — C.J.

Oseas 5:10

Quita hitos.

Los judíos no eran mercantiles ni industriales, sino una nación de agricultores. Cada ciudadano tenía su propio terreno asignado como herencia familiar; y se hicieron grandes esfuerzos para que sus descendientes estuvieran asegurados para siempre. Un hombre podría prometer su porción hasta el año del jubileo, pero no era legal venderla ( Números 36:7). De ahí la sacralidad de los hitos, como un medio para preservar con precisión los límites de las posesiones familiares. Una de las maldiciones pronunciadas de Ebal fue dirigida contra el hombre que debería eliminarlas ( Deuteronomio 27:17). Elijah pronunció el castigo sobre Acab, no solo por el asesinato de Nabot, sino también por "quitar el límite" de su viña ( 1 Reyes 21:19). Nuestro texto, sin embargo, nos invita a considerar más bien la verdad espiritual que sugiere esta ofensa. "Los príncipes de Judá" eran culpables de un pecado aún más profundo que la eliminación de las piedras de los límites. Habían derribado los pregoneros morales y religiosos. Y esta forma de maldad sigue llorando en el mundo.

I. ALGUNOS "ELIMINAN EL LÍMITE" DE LA PALABRA INSPIRADA. La Biblia cierra con una maldición sobre tales ( Apocalipsis 22:18, Apocalipsis 22:19). Sin embargo, los judíos cometieron este pecado en relación con las Escrituras del Antiguo Testamento al venerar la ley tradicional, tal como está escrita en el Talmud, más que "el mandamiento de Dios" ( Mateo 15:6). La Iglesia de Roma erra de la misma manera, al dar a los Apócrifos un lugar junto a los Libros canónicos, e insistiendo en la tradición apostólica y eclesiástica como el complemento de la Escritura, igualmente inspirada en ella, e igualmente autoritaria como regla de fe. Y esos protestantes también "eliminan el límite" que niegan la inspiración plenaria de la Biblia, y adoptan la teoría de la inspiración parcial en cualquiera de sus formas.

II ALGUNOS "RETIREN EL LÍMITE" ENTRE IGLESIA Y ESTADO. Ambas son instituciones divinas: una espiritual en su naturaleza y la otra secular. Las esferas de los dos son distintas; y cada uno dentro de su propia esfera es independiente de la otra. ¡Pero inclínense con fuerza los hombres lo han encontrado para permitir que los puntos de referencia entre la Iglesia y el estado permanezcan donde Dios los puso! En un país, la Iglesia invade el dominio del estado, lo dirige y lo controla, una usurpación que, en su forma completamente desarrollada, es el Vaticano. En otro país, el estado invade el dominio de la Iglesia y ejerce el dominio de las cosas sagradas, que es el erastianismo. "Renderizar, pues, al César", etc. ( Mateo 22:21).

III. ALGUNOS "ELIMINAN EL LÍMITE" EN RELACIÓN CON LA PUREZA DE LA ADORACIÓN. "Los príncipes de Judá" habían cambiado los hitos entre el culto a Jehová y la idolatría. Y esta ofensa es cometida aún por todos los que introducen modos de adoración que no están de acuerdo con la Palabra de Dios. Un elaborado ceremonial sensual y cualquier forma de servicio que suponga que los ministros pertenecen a una orden sacerdotal distinta, son una eliminación del límite. La secularización del sábado pertenece a la misma clase de pecados. Aquellos que enseñan que ahora todos los días son igualmente sagrados para el cristiano están haciendo todo lo posible, aunque sin pretenderlo, para socavar uno de los fundamentos de la moralidad. Porque la ley del sábado está incrustada en el Decálogo. No solo eso, sino que "Cristo tomó este terreno" (George Herbert). Por lo tanto, corremos nuestro riesgo si eliminamos las piedras de límite que separan el día del Señor de los otros días de la semana.

IV. ALGUNOS "RETIRAR EL LÍMITE" ENTRE CIENCIA Y RELIGIÓN. El conflicto entre los dos está muy preocupado por los hitos de sus respectivas provincias. En los viejos tiempos, era el teólogo quien generalmente era el principal delincuente. Fue la Iglesia la que obligó a Galileo a abjurar de las verdades sublimes de su credo científico, y condenó las tres leyes de Kepler como heréticas. En la actualidad, sin embargo, el principal "eliminador del límite" es el científico. El estudiante de naturaleza física, a menos que sea decididamente cristiano, es propenso a no tener la capacidad de apreciar la evidencia moral. Por lo tanto, algunos de nuestros investigadores científicos más eminentes en estos tiempos nos harían renunciar a nuestra fe en la libertad moral, en la inmortalidad personal y en la existencia de Dios mismo. Pero el dominio de la ciencia física es una provincia de la verdad, mientras que el de la religión es otra. Las preguntas científicas deben ser resueltas sobre bases científicas y por hombres que hayan recibido capacitación científica. El teólogo, por otro lado, debe mantenerse dentro de su propia frontera y defender resueltamente aquellos hechos morales y verdades religiosas con las que le corresponde tratar. Es su función afirmar la realidad de la libertad moral, la supremacía de la conciencia, la intuición de la inmortalidad y esas profundas experiencias de culpa y hambre de alma a las que solo el evangelio de Cristo puede responder. Una maldición caerá sobre aquellos que eliminen estos puntos de referencia.

V. ALGUNOS "ELIMINAN EL LÍMITE" DE LA DOCTRINA EVANGÉLICA. La ortodoxia tiene sus puntos de referencia que separan la doctrina apostólica de "otro evangelio". ¿Cuáles son los grandes credos y confesiones históricas, pero tantos límites que la Iglesia ha erigido para discriminar la verdad del error? ¿Y no es cada artículo en uno de estos credos, por así decirlo, una piedra límite? La experiencia ha demostrado a la cristiandad que la forma más efectiva de exponer herejías es traducir la enseñanza doctrinal de las Escrituras al lenguaje filosófico de una confesión. Sin embargo, siempre ha habido "eliminadores del límite" de la "sana doctrina". The Broad Churchman y el racionalista se oponen a los límites evangélicos; y nunca lo han hecho tan fuerte como en la actualidad. Incluso en algunas Iglesias ortodoxas, las doctrinas contenidas en las normas provienen de algunos de los púlpitos infringidos sin rubor. Debemos "retener la forma de las palabras sonoras". Es bajo nuestro riesgo si "eliminamos el límite".

VI. ALGUNOS "ELIMINAN EL LÍMITE" EN RELACIÓN CON LA NO CONFORMIDAD AL MUNDO. El maligno trabaja para eliminar lo más posible todas las líneas divisorias entre la Iglesia y el mundo. Él tienta a los ministros a predicar siempre "cosas suaves". Tenta a los gobernantes de la Iglesia a descuidar la administración de la disciplina. Él tienta a los miembros de nuestras congregaciones a embeber el espíritu del mundo y tratar de servir a Dios y a Mamón. Los Diez Mandamientos son tantas piedras limítrofes que marcan el camino del camino angosto; pero a menudo consideramos que el camino es demasiado estrecho, y podríamos quitar un poco las piedras. Preguntamos acerca de ciertos placeres mundanos: "¿Qué daño hay en ellos?" en lugar de preguntar qué bien hay. La tendencia de la Iglesia en estos tiempos no es de ninguna manera hacia el ascetismo o el puritanismo. Pocos cristianos son demasiado estrechos; el peligro es más bien que nos volvamos espiritualmente laxos y que "eliminemos el límite". - C.J.

Oseas 5:11

Los juicios divinos.

En esta estrofa, el Señor denuncia como inútil y tonta la política que Israel había adoptado de tratar de fortalecerse mediante alianzas con Asiria. Al hacer esto, la nación solo aumentaba su culpa y precipitaba su destino.

I. LA NATURALEZA DE LOS JUICIOS. Del pasaje deducimos que estos son de tres órdenes, cada uno más severo que el anterior.

1. Consumo lento. (Versículo 12) La "polilla" y el "gusano" sugieren una destrucción silenciosa, sigilosa y secreta. Entonces, el reino de las diez tribus es como una prenda que come una polilla, mientras que el reino de Judá es como un árbol destruido lentamente por un gusano. El gusano avanza mucho más lentamente que la polilla; y encontramos, en consecuencia, que la "polilla" se comió a Israel en dos generaciones desde el momento de esta predicción, mientras que el "gusano" no realizó su trabajo en Judá hasta después de un siglo y medio. Ahora, los juicios de Dios aún, tanto sobre naciones como sobre individuos, son a menudo como la polilla y el gusano. Muchas comunidades impías tienen el corazón devorado por un proceso de deterioro moral imperceptible. Y con frecuencia un joven de carácter acreditado, que nunca se ha extraviado en el vicio grosero, pero degenera en tono espiritual y pierde las fibras más finas de su naturaleza, simplemente porque no ha cultivado gustos elevados y se ha contentado con apreciar ideales bajos. .

2. Ruina repentina. ( Oseas 5:14) Si Dios a veces castiga lentamente, lo hace otras veces rápidamente. Los dos reinos hebreos se resistieron a sus juicios, cuando, en su sufrida paciencia, se presentó al principio ligeramente como la "polilla" y el "gusano". Entonces se ve obligado a adoptar medidas más dramáticas y terribles. Jehová será para Efraín como un fuerte "león" adulto, completamente desarrollado porque el reino del norte pronto caerá; y él será para Judá "como un león joven", que debe madurar antes de que haga su obra de destrucción. Sin embargo, ambos reinos, cada uno a su vez, se verán abrumados por una repentina oleada de ruina. "'Yo, incluso yo', el León de la tribu de Judá, desgarraré a la nación y la tomaré de allí. Ya no seré su guardián; la convertiré en mi presa". ¡Cuántos poderosos estados gentiles también han sido repentinamente destruidos! ¡Y cuántos hombres impíos, que "se extendieron como un laurel verde", han sido "cortados como la hierba"!

3. Deserción establecida. ( Oseas 5:15) El juicio Divino sobre el pecador, en su forma superlativa, consiste en la retirada del favor y la protección Divinos. Cuando las dos cautividades tuvieron lugar respectivamente, la nación hebrea se convirtió, por así decir, en abandonada por Dios. El Señor hirió a Efraín y a Judá, y los rasgó, y "regresó a su lugar", dejándolos magullados, sangrando y en apariencia moribundos. Estar así desierto de Dios es, para un ser moral y espiritual, el punto culminante del castigo. Cuando un alma se vuelve conscientemente abandonada por Dios, comienza a saborear los dolores del infierno.

II LA CAUSA DE LOS JUICIOS. Cayeron sobre el pueblo hebreo debido a su idolatría, agravados por la incredulidad que mostraron al recurrir a la ayuda del poder asirio.

1. La adoración de dioses falsos. ( Oseas 5:11) "El mandamiento" se refiere a la innovación idólatra de Jeroboam para erigir los dos terneros dorados. Esta medida fue el resultado de consideraciones de política estatal por parte de un príncipe que no confiaba en la protección divina. Pero la gente lo aceptó "de buena gana", lo que demuestra que sus corazones tampoco estaban bien a la vista de Dios. La adoración de los terneros fue la raíz de toda la apostasía de Israel; preparó el camino para la más grosera idolatría del baalismo, con su tren de desorden moral, vicio y crimen. Fue el pecado de Jeroboam lo que sembró las semillas de la ruina de toda la nación hebrea.

2. La llamada de médicos incompetentes. ( Oseas 5:13) Israel sufría la "enfermedad" de la anarquía y sangraba por la "herida" de la revolución; sin embargo, él no reconocería en estas angustias una muestra del disgusto divino. Se negó a escuchar los mensajes de advertencia que Dios le envió por Oseas, y siguió buscando causas secundarias solo, tanto por la enfermedad como por el remedio. Efraín "enviado al rey Jareb". La palabra "Jareb" significa "guerrero", "adversario", "vengador"; y debe entenderse probablemente no como un nombre propio, sino como un epíteto poético aplicado por el propio profeta al Rey de Asiria. Una y otra vez, los dos reinos hebreos buscaron hacer las paces con el poder asirio, comprándolo por tributo y ocupando una posición de vasto abyecto ( 2 Reyes 15:1 .— 18). Todo, sin embargo, fue en vano. Esta política no teocrática ni siquiera curó el dolor ligeramente; empeoró las cosas ( 2 Crónicas 28:20). Pero las naciones todavía tienen sus King Jarebs a quienes aplican cuando buscan una cura para sus enfermedades morales. ¡Cuántos son los nostrums sociales favoritos! Con algunos, la esperanza de Gran Bretaña es una mayor expansión del comercio; con otros, la difusión de la educación; con otros, "opción local"; con otros, reforma parlamentaria; con otros, igualdad religiosa. Pero tales recursos, aunque deseable en su propio lugar, son en el mejor de los casos solo yesos y parches. Donde el corazón es el asiento de la enfermedad, la cura debe ser interna y radical. Debemos enviar, no al rey Jareb, sino al rey Jesús. Entonces, también, hay Jarebs a los que todavía se aplican las almas afectadas por la culpa y enfermas de pecado. Uno busca un anodino en la búsqueda de la riqueza; otro llena el cuenco de placer sensual; un tercer tribunal paga a la cultura y las bellas artes; un cuarto trabaja duro en su propia fuerza para vivir una vida moral limpia. Pero ninguna de estas actividades puede salvar las heridas del pecado. Solo la aplicación de la sangre de Cristo puede traer vida espiritual, salud y bendición.

III. EL DISEÑO DE LOS JUICIOS. (Versículo 15) El Libro de Oseas está lleno de nubes y oscuridad; pero detrás de ellos, en alguna parte, el sol siempre brilla. Y mientras contemplamos la tormenta, vemos el arco iris de la gracia brotar en su seno. Este verso final del capítulo nos recuerda que los juicios se infligen:

1. Producir penitencia. Después de todo, el Señor solo se ha retirado un poco de su pueblo apóstata. Si así lo desean, solo ha "regresado a su lugar" por un corto tiempo ( Isaías 54:7). Finalmente no los rechazó, sino solo hasta que se convenzan de que no pueden tener consuelo ni salvación aparte de él. El primer paso en el arrepentimiento es la convicción y el reconocimiento del pecado. Y multitudes de almas han sido llevadas a dar este paso durante un tiempo de "aflicción".

2. Para traer de vuelta a Dios. "Buscar el rostro de Dios" es buscar su favor, su Hijo, su Espíritu, las ordenanzas de su gracia. "Buscarlo temprano" es hacerlo con urgencia, a la manera de alguien que se levantará antes de la mañana con mucho entusiasmo. Si consideramos este versículo como una predicción sobre el futuro de la nación hebrea, podemos encontrar cumplimientos parciales hacia el final del exilio en Babilonia ( Daniel 9:1), y en el día de Pentecostés ( Hechos 2:1); y sabemos que se realizará plenamente en esa conversión nacional de los judíos que precederá al segundo advenimiento de Cristo ( Zacarías 12:1 .; Romanos 11:1). Pero la promesa que tenemos ante nosotros tiene una lección perenne también para los "pecadores de los gentiles". Nos asegura la feliz bienvenida que nuestro Dios nos dará, a pesar de cualquier culpa que haya manchado nuestras vidas, y la profunda corrupción que seguramente aún habita en nuestros corazones, si solo nos volvemos a él en penitencia, y lo hacemos nuestra Justicia y justicia. Fuerza y ​​esperanza. — CJ

HOMILIAS POR A. ROWLAND

Oseas 5:10

El mal uso de los juicios divinos.

Es bueno para nuestro descanso y fortaleza cuando, como el profeta, podemos ejercer una fe firme en el Gobernante invisible de todos los asuntos humanos. Muchos eventos parecen contradecir la teoría de un gobierno sabio y amoroso. Las causas que se ven parecen adecuadas para producir los efectos que surgen de ellas, y no podemos discernir a Dios detrás de las ambiciones y las locuras de los hombres. Feliz es el que, como Oseas, escucha la voz de Dios en medio del tumulto, cree en un plan subyacente a la confusión y reconoce una mano que moldea y da forma a todos los eventos con un sabio final. Él puede "descansar en el Señor y esperar pacientemente por él". Es más difícil ver a Dios en eventos que pasan que en la historia pasada. Las brumas de la antigüedad envuelven a los actores y se vuelven menos reales; mientras que en los acontecimientos modernos los actores se proyectan en toda la grandeza de su individualidad sobre nuestro pensamiento, con exclusión de aquel que es más grande que ellos. Viniendo de Chamounix hacia Ginebra, el turista ve las colinas cercanas, pero no vislumbra los picos nevados del Mont Blanc hasta que está lejos; pero a mayor distancia las colinas más bajas se desvanecen en la indiferencia, y la eterna montaña iluminada por el cielo una vez más se afirma. En el estudio de estas escenas lejanas vemos algo de él que gobierna sobre todas las cosas, Dios bendijo para siempre. "Nuestras vidas a través de varias escenas están dibujadas", etc. Aprenda del pasaje:

I. QUE COMPARTIR EL PECADO IMPLICA A LOS HOMBRES EN LA COMPARTICIÓN DEL CASTIGO DEL PECADO.

1. El pecado de Israel se menciona en el versículo 11. "Estaba oprimido porque voluntariamente siguió el mandamiento". El hebreo (zar) significa una ordenanza humana en oposición a una ley divina, y se refiere aquí al mandamiento de Jeroboam que inculcó la adoración de los terneros, en la cual se fundó el reino de Israel, establecido por su revuelta (ver 1 Reyes 12:26-11). Esta idolatría fue elegida voluntaria y voluntariamente por Efraín, y lo destruyó. ¡Cuán a menudo la cosa elegida por el pecador es el medio de su destrucción! Los judíos gritaron: "No tenemos más rey que César", y César los destruyó. Una nación elige la prosperidad, no la justicia, y la prosperidad de los tontos los destruye. Instancias de la historia.

2. Los príncipes de Judá compartieron este pecado de idolatría. (Versículo 10) "Eran como ellos que eliminan el límite". En un sentido literal, sin duda, esto era cierto. Deuteronomio 27:17 fue desobedecido. La violación de los derechos de otro, ya sea en el negocio o en la política, siempre trae una maldición. Probablemente Judá especularía sobre el beneficio que se podría obtener de la pérdida de Israel: cómo se podrían extender sus propios límites cuando se eliminara el reino de las diez tribus; pero la referencia en el texto no es a eso. Oseas alude al pecado de Judá al romper la barrera que la idolatría había levantado entre los dos reinos, que se separó entre el pueblo de Dios y el pueblo de Baal. El acto fue fatal. Era como la apertura de un dique, que ya no podía evitar las inundaciones; y la marea de la invasión barrió a Benjamín y Judá. La corneta y la trompeta en los faros de Gabaa y Ramá (versículo 8) proclamaron este ay demasiado tarde para evitarlo. "Derramaré mi ira sobre ellos como agua". Muestre cómo la ruptura de las barreras entre la Iglesia y el mundo, entre el cristianismo y el paganismo, entre los cristianos y los impíos, en los negocios, la sociedad, etc. trae desolación a la vida espiritual y al reino de Cristo.

II QUE LA ADVERTENCIA DE DIOS SE VE A VECES EN SIGNOS DE DISMINUCIÓN GRADUAL. La gradualidad de los juicios anteriores se señala en el versículo 12, a diferencia de la abrumadora destrucción sugerida por el versículo 14. La "polilla" y la "podredumbre" hacen su trabajo sigilosa y lentamente. Sacas la tela puesta: se consume. Descansas tu peso sobre los muebles: se rompe con un golpe. Quizás se sugiere una distinción aquí. "La polilla" destruye la tela más blanda más rápidamente que la "podredumbre" de la madera más dura. Una indicación de que Judá se consumiría más lentamente. La idea principal, sin embargo, es que la destrucción no vendría al principio de repente y sin previo aviso. Esto es cierto para el método de aquel para quien el juicio es una obra extraña. Ejemplos:

1. Una nación sufre, por su falta de integridad, justicia, etc. en el comercio deprimido, la separación y la sospecha entre varias clases de la sociedad, las guerras costosas en tesoros y sangre. Todo esto está lejos de la destrucción nacional; Sin embargo, cada uno es un llamado a la sobriedad, el autogobierno, la integridad, la humillación ante Dios, para que no ocurran cosas peores.

2. Un inválido encuentra su salud lentamente deteriorada. La debilidad aumenta gradualmente. Los sentidos se vuelven menos agudos. Todos esos síntomas son recordatorios de que debe buscar a un Dios olvidado.

3. Hay un consumo de carácter que puede ilustrarse a partir de este versículo. Un disgusto por lo que es bueno se arrastra sobre el corazón; dudas que al principio parecen triviales traen inseguridad a la profesión religiosa; los pecados consentidos hacen panal la vida espiritual, etc. Como la polilla está oculta y no emite ningún sonido, pero hace su trabajo fatal, los hombres pueden perder la inocencia y la verdad, hasta que no quede nada del viejo tejido de la fe y la esperanza. Por lo tanto, ora: "Límpiame de faltas secretas".

III. QUE LA TENTACIÓN PARA LOS DISTRESSADOS ES ENCONTRAR AYUDA EN EL HOMBRE EN ESTE DIOS. (Versículo 13) La "enfermedad", o enfermedad interna, se refiere a la corrupción moral; la "herida", causada por un golpe externo, a la debilidad nacional resultante de guerras y desastres políticos. El primer reconocimiento de estos males produjo este efecto: "Entonces fue Efraín al asirio y lo envió al rey Jareb". No dos personas, sino una mencionada aquí. Jareb (equivalente a "el guerrero") es el epíteto de Oseas para el rey de Asiria. Se da una descripción de este incidente en 2 Crónicas 28:19, 2 Crónicas 28:20, donde se afirma expresamente que Asiria "no lo ayudó". El pecado y la maldición involucrados se señalan en Jeremias 17:5, Jeremias 17:6. Cuán listos estamos para ser compañeros de Efraín en este I Nos involucramos en dificultades por nuestra locura y búsqueda de nosotros mismos, y luego tratamos de desenredarnos por la fuerza o el fraude. Ejemplos: una nación atada por cuerdas de su propio tejido corta su camino hacia la liberación por la espada. Un hombre de negocios se avergüenza por sobretratar, y trata de enderezarse con más especulaciones, que lo arruinan a sí mismo y a los demás. Una Iglesia fracasa en la prosperidad externa que busca, y recurre a métodos impíos para obtener el éxito transitorio. Esta fue la tentación que nuestro Señor soportó y conquistó ( Mateo 4:8): "Todas estas cosas te daré si te caes y me adoras".

SOLICITUD. Para aquellos en pena por el pecado. Tenga cuidado de deshacerse de su ansiedad sumergiéndose en la alegría o la compañía, pero ore al Padre que ve en secreto. Resista la tentación de confiar en las observancias externas, la superación personal, etc. en lugar de caer a los pies del que dice: "Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar". Porque ninguna de las palabras ( Oseas 6:1) está más destinada que para ti: "Ven, y volvamos al Señor: porque él ha rasgado, y nos sanará; él ha herido, y lo hará nos ata ". - AR

Oseas 5:15

La aflicción de la retirada de Dios.

Aquí Jehová amenaza con retirar su presencia de su pueblo, hasta que, conscientes de su debilidad y soledad, regresen a él. En la aflicción del cautiverio de los setenta años, muchos lo buscaron. Después de esa noche de oscuridad, el amanecer de un nuevo día trajo algunos destellos de esperanza, y algunos se prepararon "temprano" para encontrar misericordia con Dios (ver Daniel 9:3).

I. La causa de esta aflicción se encuentra en el pecado no arrepentido. 1. La falta de voluntad de Dios para enviar problemas a sus criaturas se insiste constantemente en las Escrituras. "Es muy lamentable y de tierna misericordia". "El juicio es su trabajo extraño", su objetivo es mostrar la necesidad que tenemos de la misericordia que él ofrece. Las evidencias de la bondad amorosa de Dios hacia sus criaturas se revelan más claramente a medida que estudiamos su condición y circunstancias. Ilustraciones de insectos, pájaros y bestias, en sus relaciones con la comida y la habitación. Ejemplo en provisión para cada hijo del hombre. El bebé es arrojado en su impotencia sobre nosotros. Debemos protegerlo, fomentar su vida, prever y satisfacer sus necesidades. Esto es tanto para nuestro bien como para el bien del niño. De este modo, aprendemos a conquistarnos, a ejercer frugalidad y diligencia, y la naturaleza áspera se suaviza con el toque de pequeños dedos tiernos. En los caminos de Cristo "un niño pequeño los guiará". Luego, a medida que la vida se desarrolla, el placer se encuentra en las vistas y los sonidos de la naturaleza, en el ejercicio de cada facultad, etc. "Señor, cuando cuento tus misericordias", etc.

2. Sin embargo, hay contradicciones aparentes con la bondad amorosa del gobierno de Dios. Los indefensos atormentados por el dolor, los inocentes nacidos de una herencia de vergüenza, los más nobles y más útiles arrebatados por la muerte, etc. De ahí que la filosofía pagana creyera en dos deidades antagónicas. Trace la creencia en la filosofía antigua y en la idolatría moderna. La Sagrada Escritura declara que hay un solo Dios, respecto a quien leemos: "Yo formo la luz y creo la oscuridad: hago la paz y creo el mal: yo, el Señor, hago todas estas cosas" ( Isaías 45:7) . La audacia de esa concepción lo estampa como Divino. No sabemos el efecto en otros mundos y seres del conflicto librado aquí entre el bien y el mal. No podemos juzgar a Dios por lo que se ve en este pequeño fragmento de su universo. Una anémona de mar en su estanque siente la corriente de la marea sobre ella y a su alrededor, y su posterior y segura retirada. Si pudiera pensar, argumentaría que el flujo y reflujo de la marea fue la ley de Dios para toda la vida. No sabe nada de campos fértiles justos y ciudades ocupadas, donde nunca se escuchan los gemidos del mar. Nuestro conocimiento del método y el carácter de Dios de lo que nos rodea es tan leve.

3. La revelación de Dios en Cristo muestra que la tristeza se mezcla correctamente con el pecado, así como las tormentas son buenas para una atmósfera viciada. No podemos respirar sin crear veneno. Si el aire estuviera inmóvil sería fatal para nosotros y para otros. Por ordenanza divina, el aire, debido a que está viciado y calentado, debe moverse; y luego viene la corriente que enfría al inválido y lo mata, y la tormenta que barre el mar y causa el naufragio. Sin embargo, la ley que causa estos desastres es para la salvación del mundo. De modo que los males que corromperían la tierra, como en tiempos antiguos, no se dejan de lado. El dolor llega hasta que los hombres "reconocen su ofensa y buscan el rostro de Dios".

II La naturaleza de esta aflicción. "Volveré a mi casa". Dios está en todos lados; pero relativamente para nosotros él a veces está cerca, a veces lejos. Él es para nosotros según las condiciones y los deseos de nuestros corazones. Se dice que se retira cuando desaparece el sentido de su cuidado y favor. Esto no sería un gran problema para algunos. Todavía tienen que aprender que estar separados de Dios es estar lejos de la luz, el amor y la esperanza para siempre. Es estar en "la oscuridad exterior". Ninguno de nosotros conoce al máximo la dulzura de la presencia Divina y, por lo tanto, no conocemos por completo la amargura de su retirada. ¿Quién de nosotros ha rezado hasta que se abrieron los cielos y vimos visiones de Dios? ¿Quién de nosotros ha mirado a Cristo hasta que fue transfigurado antes que nosotros y gritamos: "Es bueno para nosotros estar aquí?" ¿Quién de nosotros conoce el significado más profundo de la promesa: "Si alguien abre la puerta, entraré a él, cenaré con él y él conmigo"? Es en proporción cuando nos hemos dado cuenta de estas bendiciones que podemos realizar esta maldición. Imagínese abatido por una enfermedad fatal, debilitándose sensiblemente, sin esperanza de recuperación y sin Dios cerca; bajando a la oscuridad de la muerte, sintiendo en vano una mano que no se encuentra con la tuya: ¡un hombre abandonado por Dios! O lea las declaraciones de hombres que sabían más de Dios que nosotros. Vea la agonía del salmista mientras reza: "No te quedes callado conmigo; no sea que si te quedes callado, me convierto como los que descienden al pozo" (Salmo 28:1; también Job 13:24; Salmo 44:23, Salmo 44:24, etc.). Si el mensaje llega a la nación, a la Iglesia oa usted: "Iré y volveré a mi lugar", ninguna organización que podamos enmarcar, ninguna fuerza que podamos reunir, nos servirá. Será hora de que nosotros (como lo fue para Israel cuando Jehová se negó a subir entre ellos, y prometió solo una guía indirecta) para posponer nuestros adornos, lamentarse por nuestro pecado, reconocer nuestra ofensa y buscarlo temprano. "Oh, satisfacenos temprano con tu misericordia, para que podamos alegrarnos y alegrarnos todos nuestros días".

III. LOS RESULTADOS DE ESTA AFFLICCIÓN. "En su aflicción me buscarán temprano".

1. El reconocimiento del pecado es el primer signo del cambio. La referencia no es a la declaración no considerada de que somos "pecadores miserables", sino a la confesión inteligente y orante que sigue a ese autoexamen que la aflicción hace tanto para estimular. Cuando el mal tiempo nos mantiene dentro de las puertas, descubrimos las fallas de nuestra casa. Cuando el barco está bajo el estrés de la tormenta, sus lugares débiles se revelan. Entonces, con carácter, cuando los pensamientos se dirigen hacia nosotros mismos. En la sociedad, un hombre se pregunta: "¿Qué tengo yo?" en soledad se pregunta: "¿Qué soy yo?" Una verdadera respuesta a esa pregunta lleva a la confesión. El reconocimiento del pecado no es sinónimo del grito de dolor o desesperación. Vea cómo David distingue entre estos en su propia experiencia en Salmo 32:1. Él habla de sí mismo como "rugiente" con su dolor, pero eso no trajo alivio; pero agrega: "Dije: confesaré mis transgresiones al Señor: y perdonaste la iniquidad de mi pecado". La misma distinción es trazada por el mismo Oseas ( Oseas 7:14), "Y no me han llorado con el corazón, cuando aullaron sobre sus camas". Si un hombre estuviera en el estante, el verdugo no detendría su mano debido a sus gritos, pero las primeras palabras susurradas de una confesión darían alivio instantáneo.

2. La búsqueda de Dios es una señal más de este cambio. Podemos condenarnos a nosotros mismos, podemos decidir ser más santos, podemos confesar nuestras faltas a nuestros semejantes, sin tener el verdadero arrepentimiento descrito aquí. Judas era consciente del pecado y eso lo llevó a la desesperación; pero Pedro, arrepentido, se puso de pie y aún pudo decir: "Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te amo". "En su aflicción me buscarán temprano". Para lograr esto, a veces estamos tan rodeados de problemas que no podemos mirar por encima de ellos ni ver más allá de ellos, sino que simplemente podemos mirar hacia las colinas de donde viene la verdadera ayuda. Aplique esto al cristiano que ha estado olvidando a Dios, y al pecador que nunca lo ha conocido.

APELACIÓN. No esperes hasta que las penas de la vida te hagan sentir tu necesidad de Dios. Podemos estar agradecidos de que podamos ir incluso al final, ¡pero qué ignorante es dejarlo hasta entonces! Señale la vergüenza de dejar la alegría de la juventud sin consagrar al que la dio; de esperar hasta las preocupaciones de la vida, así que presiona sobre el espíritu que, cansados ​​y angustiados, volvemos al Padre; de retrasarse hasta que la tarde de la vida se profundice, y debilitados por la edad decimos: "Ahora volvámonos a Dios". Muestre cuán desprovisto de magnanimidad, cuán lleno de peligro debe ser ese curso. Ya sea en la aflicción o en la alegría, "búscalo temprano" - A.R.

HOMILIAS POR J.R. THOMSON

Oseas 5:3

La omnisciencia divina.

Los maestros no inspirados a menudo actúan sobre información imperfecta. Los ministros de religión consideran que algunas personas son mejores y otras peor de lo que realmente son. De esta inevitable enfermedad de los hombres, el Dios omnisciente es libre. Al tratar con un alma pecaminosa o una comunidad pecaminosa, habla y actúa desde un conocimiento perfecto.

I. EL HECHO DE LA OMNISCIENCIA DIVINA. Es increíble que haya límites para el conocimiento divino; sin embargo, apenas nos damos cuenta de que no debería haber ninguno. Vea cómo este pensamiento inspiró al salmista (Salmo 139:1). Este atributo natural del Creador es un modo, por así decirlo, de su perfección infinita.

II EL RODAMIENTO DE LA DIVINA OMNISCIENCIA SOBRE EL ESTADO DEL PECADOR.

1. No se oculta ninguna agravación de la culpa del pecador. Si Efraín pecó contra la luz, Jehová lo sabía; si Israel rechazó los consejos de los profetas enviados divinamente, esto no se le ocultó.

2. No se oculta la atenuación de la culpa del pecador. La tentación a la que cede, la debilidad que sucumbe, el arrepentimiento y el remordimiento que siguen al pecado, todos son conocidos por el Cielo.

3. El juicio que Dios pasa es justo e incuestionable. No hay escapatoria del tribunal divino al nuestro; para la voz de acuerdo con eso de arriba.

III. LAS LECCIONES PRÁCTICAS DE LA DIVINA OMNISCIENCIA.

1. Debe conducir a una confesión completa e inmediata. Dios lo sabe todo, y si no reconocemos nuestro pecado, no se le ocultará. Mientras que "si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar".

2. Debe llevarnos a la vigilancia y la oración. Si su ojo está siempre sobre nosotros, que nuestros ojos estén siempre hacia él; Si el oído oculto está alguna vez abierto, que nuestro clamor ascienda a él.

3. Debe llevar al alma aceptada a una comunión constante con Dios. Para el cristiano, el pensamiento de la omnisciencia divina está plagado de confianza santa, filial y alegre. No solo nuestros pecados no están ocultos para él; Él conoce nuestras oraciones, nuestro amor, nuestras esperanzas, nuestro todo.

Oseas 5:6

Retiro divino.

Cuando el Señor invitó al acercamiento de Israel, Israel permaneció lejos, incrédulo e incrédulo. Y cuando, angustiado y ansioso, Israel se acercó al Señor, fue para descubrir que ya no revelaría su rostro ni otorgaría su favor.

I. LA OCASIÓN DE LA RETIRADA DIVINA. Las Escrituras a menudo representan al Señor como ocultando su rostro, como apartando su oído, como arrepintiéndose del favor que le había mostrado, como ocultándose a sí mismo. ¿Por qué tal acción? Seguramente este retiro es siempre y solo por el pecado humano. Si bien sus súbditos son leales, siempre lo encuentran amable y accesible; pero de los rebeldes y obstinados se retira con disgusto.

II LOS SIGNOS DE LA RETIRADA DIVINA. En el caso de Israel, las oraciones no fueron escuchadas, se ignoraron los sacrificios, se sufrió el triunfo de los enemigos y los desastres nacionales se sucedieron de forma intensa y rápida. Dios tiene formas de retirarse de un alma así como de una nación. Elimina la luz alegre de su semblante y sufre aflicciones para aquellos a quienes el lazo oculta su rostro por un momento.

III. LOS PROPÓSITOS DE LA RETIRADA DIVINA. Es un propósito de misericordia, no de malevolencia o venganza. Si los hombres no obedecen a Dios, los deja a probar los frutos de la desobediencia. Cuando están cansados ​​de su ausencia y se vuelven hacia él, es con gran misericordia que los reúne.

Oseas 5:7

Traición humana.

La idolatría de Israel fue infidelidad y traición a Jehová. Y todo aquel que hace malvadamente al apartarse de Dios es igualmente culpable, y está igualmente marcado por la omnisciencia divina y considerado con desagrado divino.

I. LAS PRUEBAS DE LA TRACCIÓN. El principio principal de la infidelidad y la traición es la preferencia de otro por Dios. Ya sea que deseamos nuestra propia satisfacción carnal, o los aplausos de los hombres, o la riqueza de este mundo, en lugar del servicio y el favor de Dios, en cada caso se ha cometido traición, traición espiritual. Esto lo demuestra la idolatría, la sensualidad, la mundanalidad, el orgullo; todo lo cual es evidencia de una intención traicionera.

II El pecado de la traición. Esto aparece cuando consideramos:

1. El reclamo de Dios sobre nuestra fidelidad. Al llamarnos suyos y tratarnos como suyos, al satisfacer todas nuestras necesidades, nuestro Divino Señor ha establecido y exhibido su derecho a nuestra leal sujeción y servicio.

2. La gracia y la indulgencia de Dios. Ha mostrado su afecto con su cuidado considerado por nuestra felicidad. Ser desleal con él es insensibilidad básica e ingratitud.

III. Las consecuencias de la traición. Dios es como un rey, que no puede ser indiferente a la traición, la rebelión, de sus súbditos; él es un esposo que no puede pasar por alto la infidelidad de su esposa. Ejercerá su poder soberano, reivindicará sus justos reclamos y castigará a los desleales y a los traidores. Para evitar una fatalidad tan horrible, "besa al Hijo, para que no se enoje, y perezcas por el camino".

Oseas 5:13

Médicos humanos indefensos.

La referencia aquí es a Israel y Judá; porque ambos reinos sufrían, eran culpables de depender de la ayuda y la liberación humanas, y de su experiencia de su vanidad total.

I. ENFERMEDAD NACIONAL Y SUFRIMIENTO. El lenguaje es, por supuesto, figurativo, pero es muy expresivo. Quien lea las crónicas de las personas elegidas debe familiarizarse con los problemas civiles, las aflicciones y los desastres que fueron llamados a soportar. Si hubieran sido fieles a Dios y el uno al otro, se habrían salvado mucho de lo que trajeron sobre sí mismos de tristeza y desastre.

II EL LLAMAMIENTO A LOS MÉDICOS POLÍTICOS. Fue a Asiria que los israelitas fueron a menudo tan tontos como para apelar. Acosados ​​por Babilonia en el reparto y Egipto en el sur, los hebreos a menudo no sabían cómo dirigir su rumbo. Su peligro era no confiar en la curación y la seguridad en "un brazo de carne". No era antinatural que lo hicieran; pero fue una política equivocada y tonta, como el evento siempre demostró.

III. LA POTENCIA DE LAS NACIONES PARA SANAR A LAS MALADAS Y LAS HERIDAS DE ISRAEL. Los hijos del pacto no ganaron nada yendo tras otros dioses o cortejando la alianza de reyes paganos. Estos médicos, cuando se los llamó, no pudieron curarlos y no pudieron permitirse ningún alivio. En esto discernimos un símbolo de la impotencia de todos los amigos y ayudantes humanos para llevar la liberación al alma cautiva, la salud a los espiritualmente enfermos y los que sufren, el alivio a los agobiados.

"Lo intenté, y lo intenté en vano, otras formas de aliviar mi dolor".

IV. LA LECCIÓN DE ESTA EXPERIENCIA. Es fácil de entender, pero difícil de practicar. Estamos llamados a dejar de lado toda confianza en los ayudantes humanos y a confiar de manera simple y única en el Médico Divino. En él está la salvación. "Hay bálsamo en Galaad; hay un médico allí". Cristo es el sanador por igual del cuerpo y del alma, de los individuos y de las naciones; y su curación es tanto por el tiempo como por la eternidad.

Oseas 5:15

Frutos de la aflicción.

La prosperidad no es una bendición tan poco mezclada como los hombres son propensos a imaginar. A menudo retira la atención del mundo invisible y el futuro eterno. Y, por otro lado, por mucho que los hombres puedan temer la adversidad, multitudes han tenido motivos para estar agradecidos por la aflicción. "Antes de que me afligiera me desviaba", etc.

I. LA AFFLICCIÓN ES DIVINAMENTE NOMBRADA. El orden de las cosas, como resultado de lo cual los problemas y las privaciones caen sobre los hombres, está constituido por la sabiduría Divina. En la forma hebrea de pensamiento, este hecho es transmitido por el lenguaje puesto en los labios de Jehová: "Iré y volveré a mi lugar".

"Tengamos paciencia; estas graves aflicciones no surgen del suelo".

II LA AFLICION TIENE LA INTENCIÓN DE DIRIGIR LOS PENSAMIENTOS A LOS PECADOS DEL SUFRIDOR. A menudo es ociosa curiosidad especular sobre la conexión entre la desobediencia y los problemas particulares. Pero, como principio general, el pecado es la raíz de la cual el sufrimiento es el fruto. Y los tiempos de aflicción hacen un llamado a los "juzgados" y acosados ​​para que examinen su propia conducta y su propio corazón, "hasta que reconozcan su ofensa" o "se declaren culpables". Los hombres continúan pecando, de un crimen o una locura a otro, y se confirman en sus cursos malvados, hasta que llega un cheque, hasta que la calamidad los supera, hasta que se ven obligados a preguntarse: ¿Hemos olvidado que el mundo está gobernado por un justo Dios, ¿quién está enojado con los malvados todos los días? Así son conducidos, por la gracia de Dios, a la confesión y a la penitencia.

III. LA AFLICION TIENE LA DIRECCIÓN DE DIRIGIR LOS PENSAMIENTOS A DIOS. No es suficiente para el delincuente mirar hacia adentro de sí mismo; debe mirar hacia arriba a su Dios. "Hasta que busquen mi cara;" "Me buscarán temprano". En días de calma, de placer, de salud, de abundancia, Dios ha sido olvidado. Pero "dulces son los usos de la adversidad"; y de nada sirve más dulce, más rentable que esto: su tendencia a elevar la mente al cielo. Buscar el perdón por días descuidados y olvidadizos, buscar el favor que se ha perdido con justicia, buscar la ayuda que se ha despreciado, tal es la actitud de los humildes y los contritos. Y tales suplicantes no buscarán el rostro de Dios en vano.

HOMILIAS DE D. THOMAS

Oseas 5:1

Depravación nacional.

"Oíd esto, oh sacerdotes; y escuchad, casa de Israel; y escuchad, casa del rey; porque el juicio es para con vosotros, porque habéis sido una trampa en Mizpa, y una red extendida sobre Tabor. Y los rebeldes son profundos para hacer masacres, aunque yo los he reprendido a todos. Conozco a Efraín, e Israel no se me oculta: por ahora, oh Efraín, cometes prostitución, e Israel está contaminado ". "Con las palabras, 'Escucha esto', la reprensión de los pecados de Israel comienza de nuevo, y está especialmente dirigida a los sacerdotes y la casa del rey, es decir, el rey y su corte, para anunciar a los líderes de la nación el castigo que seguirá a su apostasía de Dios y su idolatría, por el cual han hundido al pueblo y al reino en la destrucción "(Keil y Delitzsch). Estas palabras nos llevan a considerar la depravación de una nación.

I. LOS SACERDOTES Y LAS PERSONAS ESTÁN INVOLUCRADOS EN ELLO. "Escucha esto". Todas las órdenes y grados de hombres se citan aquí para comparecer ante el Todopoderoso a causa del pecado del país. Tanto los sacerdotes como los gobernantes, el clero y los reyes deben, no solo no estar implicados en la corrupción moral de un país, sino ser los agentes más entusiastas y eficientes para purificar el espíritu y elevar el carácter moral de una nación. En sus posiciones elevadas, no deben permitir que un soplo de depravación general los toque, sino que derraman cada vez más sobre todos los grados de sentimientos e influencias de las personas que purificarán y bendecirán. ¡Pobre de mí! ha sido de otra manera; ambos han demostrado, durante siglos, los mayores contaminadores y maldiciones de su raza. Los sacerdotes a menudo han sido demonios con túnicas sacerdotales, y reyes voluptuosos bestiales con atuendo real y marcha majestuosa. Ningún hombre es un verdadero sacerdote de Dios, y ningún hombre es un verdadero rey, que no es el ejemplar y promotor más distinguido de esas virtudes celestiales que solo pueden conferir paz, estabilidad y honor a un país.

II La infidelidad a Dios es una prueba de ello. "Porque el juicio es hacia ti, porque habéis sido una trampa en Mizpa, y una red extendida sobre Tabor". "A medida que los cazadores extienden su red y lazos sobre las colinas Mizpah y Tabor, así han atrapado a la gente en la idolatría, y los han convertido en su presa por la injusticia". Como Mizpah y Tabor quieren decir una "torre de vigilancia" y un "lugar elevado", una escena adecuada para los cazadores; jugando con las palabras, el profeta implica: "En el lugar elevado en el que te he puesto, mientras que deberías haber sido el observador del pueblo, protegiéndolo del mal, has sido como cazador atrapándolo". El significado es "Estos reyes y sacerdotes usan sus posiciones elevadas para alejar a los hombres del Dios verdadero". "Y las revueltas son profundas para hacer la matanza, aunque he sido un reprensor de todas ellas". "Revólveres" significa apóstatas, y estos apóstatas eran "profundos", profundamente arraigados, hundidos en las profundidades más bajas de la idolatría. "Para hacer la matanza". Sus ofrendas no eran sacrificios, eran simples matanzas, carnicerías; no había nada sagrado en ellos. Aquí, entonces, hay una prueba de la depravación general de una nación. Una nación que es infiel a su verdadero Dios es un árbol podrido en sus raíces, un río envenenado en su manantial. Filosóficamente no puede haber moralidad donde no hay fidelidad a aquel cuya existencia es el fundamento y cuya voluntad es la regla de toda virtud.

III. EL JUEZ DE LA SERÍA COGNIZANTE DE ÉL. "Conozco a Efraín, e Israel no se esconde de mí". Ninguna cubierta puede ocultarlo, ningún argumento lo refuta. Se pone al descubierto a los ojos de la Omnisciencia. "Conozco a Efraín". Aunque lo ignoraban, él los conocía y los leía de principio a fin. Las naciones a menudo cubren su depravación promoviendo instituciones benévolas alentando las ordenanzas de culto público y por una profesión pública de religión. Pero hay un ojo que penetra a través de la gruesa cubierta: ve al diablo en el ángel; "Busca el corazón y prueba las riendas de los hijos de los hombres".

CONCLUSIÓN. Supongamos que la depravación nacional no es algo distinto de la depravación del individuo. No es más que la agregación de depravaciones individuales. Tampoco suponga que, dado que los sacerdotes y los reyes pueden ser los agentes más poderosos en la promoción de la inmoralidad nacional y la irreligión, cada individuo en la nación es menos responsable de sus pecados en ese sentido. Ningún sacerdote o rey puede obligarnos a pecar. El pecado es un acto de libertad, y por ello cada hombre es responsable ante el Altísimo. Una vez le preguntaron a Daniel Webster: "¿Cuál es el pensamiento más importante que has tenido?" Él respondió, después de un momento de reflexión: "El pensamiento más importante que tuve fue mi responsabilidad individual con Dios".

Oseas 5:4

Preliminares necesarios para una vida santa.

"No enmarcarán sus acciones para volverse hacia su Dios", etc. Los predicadores no siempre tratan sabiamente con sus oyentes. Piden a los hombres que se arrepientan; A menudo describen el arrepentimiento con precisión metafísica y lo imponen con una lógica y una retórica apremiantes. Entonces con fe; explican su naturaleza y hacen cumplir su deber. Ellos dicen: "Arrepiéntanse o sean condenados", "Crean o sean condenados". Rara vez van más allá. Pero pocos tienen la noción de que hay una cierta manera de arrepentirse y creer, menos aún indican la naturaleza de esa manera. Hace tiempo que tengo la impresión, que se profundiza con los años, de que hay una manera verdaderamente verdadera de "arrepentirse y creer", así como también hay una manera de cultivar la granja, construir la casa o dominar cualquier arte o ciencia. El texto implica esto: "No enmarcarán sus acciones para volverse hacia su Dios". ¿Cuál es el camino? ¿Cómo deben los hombres enmarcar sus acciones para volverse hacia su Dios?

I. PENSANDO EN CIERTOS SUJETOS. Siempre actuamos por motivos cuando actuamos como hombres. ¿Pero cuáles son los motivos? La creación de nuestros propios pensamientos. El hombre que centra sus pensamientos en las ventajas de la riqueza, la fama o el conocimiento, recurre a su búsqueda. Sus pensamientos excitan sus sentimientos, y sus sentimientos lo instan a una resolución. Pero, ¿cuáles son los temas en los que debe pensar el pensamiento para que podamos movernos religiosamente? Si me arrepiento, debo pensar en mis pecados en relación con el carácter del Dios santo y el sacrificio de Cristo. Es solo cuando reflexiono que arderán los fuegos de la penitencia. Si debo creer, debo pensar en el objeto que solo tiene los atributos para ordenar mi mayor confianza y confianza ilimitada. Si debo amar supremamente, debo meditar en las perfecciones de aquel que es supremamente bueno. De hecho, si un hombre debe recurrir a un nuevo curso de conducta, debe tener nuevos motivos; y si quiere tener nuevos motivos, debe tener nuevos pensamientos. "Pensé en mis caminos, volví mis pies a tus estatutos". El pensamiento es el timón del alma; A medida que se gira, el barco toma la dirección.

II Al pensar en ciertos temas DE CIERTA FORMA. Hay una forma de pensar. Puede pensar en los temas más serios de tal manera que produzca malas palabras y alegría. ¿Cómo debe pensar, entonces, sobre estos temas?

1. Con concentración. Toda la fuerza pensante del alma debe centrarse en ellos. El más solemne de ellos, tomado a la ligera y enviado con una reflexión o dos, no producirá el resultado. si traes los rayos del sol a una llama abrasadora, debes enfocarlos. Y si desea que las grandes verdades de la religión enciendan el arrepentimiento dentro de usted, debe focalizarlas mediante un proceso de pensamiento intenso.

2. Con persistencia. No es suficiente doblar incluso toda la fuerza de la mente sobre ellos de vez en cuando a intervalos distantes; debe hacerse de forma consecutiva. Deben mantenerse constantemente ante la mente como objetos en su horizonte tan grandiosos y solemnes que todo lo demás parecerá insignificante y despreciable.

3. Con devoción. Dios debe ser traído a ellos. Se debe invocar su presencia y ayuda.

III. Al pensar en ciertos temas CON UN INTENTO PRÁCTICO. Pensar en temas religiosos para aumentar nuestro conocimiento teológico o hacer que nuestros sentimientos brillen por un tiempo con un sentimiento religioso sería de poca utilidad; pero pensar para traducir el pensamiento en acción, para encarnar la idea en la vida, este es el camino. Deben ser considerados para responder la pregunta: "Señor, ¿qué quieres que haga?"

CONCLUSIÓN. "Este es el camino; andad por él". Pensar. La irreflexión es la maldición de la humanidad. Piensa en temas correctos; los temas equivocados te harán daño. Piensa en los temas correctos de la manera correcta; pensar en los temas correctos de manera incorrecta debe resultar desastroso. Piensa en los temas correctos con una intención práctica, no para especular ni sentimentalizar, sino para la acción: acción real, viva y piadosa. Así enmarca tus acciones y "vuélvete al Señor". Piensa, hermanos, piensa; No hay nada como pensamientos nobles. "Es una gran cosa cuando, en la quietud del alma, el pensamiento estalla en llamas, y la visión intuitiva viene como inspiración; cuando los pensamientos respirantes se visten con palabras ardientes, aladas como si fueran rayos; o cuando una gran ley de el universo se revela a la mente del genio y, donde todo era oscuridad, su única palabra dice que la luz sea, y todo es orden donde estaba el caos y la confusión, o cuando las verdades de la naturaleza humana se expresan en las fantasías creativas de uno vida, el poeta de mente millonaria, y reconoces el raro poder del corazón que simpatiza y puede reproducir todo lo que se encuentra en el hombre "(FW Robertson) .— DT

Oseas 5:6

Demasiado tarde.

"Irán con sus rebaños y con sus rebaños a buscar al Señor; pero no lo encontrarán; él se ha retirado de ellos". Este versículo nos dirige a dos temas de pensamiento.

I. EL MÁS IMPORTANTE DE TODOS LOS TRABAJOS. "Irán con sus rebaños y con sus rebaños a buscar al Señor". "Busca al Señor": esto implica una distancia entre el hombre y su Hacedor. La Biblia abunda en alusiones a esta distancia. ¿Qué es? No es la distancia del ser, ya que ambos están en contacto vital cercano. "En él vivimos, nos movemos y tenemos nuestro ser". Es la distancia del personaje. Entre las simpatías, los principios y el objetivo de los dos hay una distancia vasta como el infinito. "Sus pensamientos no son nuestros pensamientos", etc. Por lo tanto, la gran obra del hombre es buscar al Señor moralmente, buscar su carácter y así convertirse en un "participante de la naturaleza Divina".

1. Este es un trabajo en el que todos los hombres deben participar. El gran deber de todas las almas es ser "santo, así como él es santo". La santidad es la condición de comunión con él en "cuya presencia hay gozo, y a cuya diestra hay placeres para siempre".

2. Este es un trabajo al que todos los hombres deben asistir tarde o temprano. El tiempo se acelera cuando el hombre más malvado e inútil de la tierra se dará cuenta de la importancia de la santidad y tratará enérgicamente de su amistad. De todos los trabajos, entonces, este es el más importante. Toda evasión de éter de la vida es pueril en comparación con esto. La gran necesidad del hombre es el Señor: el carácter del Señor, la comunión del Señor. Sin esto, lo que sea que tenga, está perdido, perdido en la felicidad, en la utilidad y en los grandes fines de su ser.

II El más importante de todos los trabajos REALIZADOS DEMASIADO TARDE. "No lo encontrarán; él se ha retirado de ellos". Aunque llevan consigo sus rebaños y sus rebaños, y están preparados para hacer los mayores sacrificios, sus esfuerzos son infructuosos: "Se ha retirado de ellos". Este es el idioma del alojamiento. No hace ningún esfuerzo por ocultarse, no altera su posición, pero parece retirarse de ellos. A medida que los acantilados blancos de Albion parecen retirarse del emigrante mientras su barco lo lleva a costas lejanas, Dios parece retirarse del hombre que lo busca "demasiado tarde".

CONCLUSIÓN. "Entonces me invocarán, pero no responderé; me buscarán temprano, pero no me encontrarán; por eso odiaron el conocimiento y no eligieron el temor del Señor; no querían ninguno de mis consejos: despreciaron toda mi reprensión. Por lo tanto, comerán del fruto de su propio camino, y se llenarán de sus propios recursos ". D.T.

Oseas 5:8

Un ministerio sincero.

"Sopla la corneta en Gabaa y la trompeta en Ramá: clama en voz alta a Bet-aven, después de ti, oh Benjamín". El profeta en visión ve que el juicio Divino viene sobre la nación rebelde, y ordena que se dé una alarma al acercamiento del enemigo. Gileah ( Josué 18:28) y Ramah (18:25) eran dos lugares elevados en la tribu de Benjamin, y estaban bien adaptados para las señales debido a su elevada elevación. La introducción de estas ciudades particulares, que no pertenecían a la tribu de Israel, sino a Judá, tiene la intención de indicar que el enemigo ya había conquistado las diez tribus, y había avanzado a eso en la frontera de Judá. La idea del pasaje es: dar una advertencia sincera del juicio sobre romper a la gente, hacer sonar la alarma y asustar a la población. El tema sugerido es el de un ministerio sincero. Darse cuenta-

I. LA NATURALEZA DE UN MINISTERIO MÁS ANTIGUO. "Llora en voz alta". Deje que toda el alma avance en la obra. No confundamos la naturaleza de la seriedad. No es ruido Las personas ignorantes imaginan que el ministro que hace el mayor ruido, ruge y delira más en el púlpito, o desfila más en sus diarios e informes, es el hombre sincero. "Un predicador célebre, distinguido por la elocuencia de sus preparativos en el púlpito, exclamó en su lecho de muerte:" No me hables de mis sermones. ¡Ay! Estaba tocando el violín mientras Roma ardía ". No asusta a la gente. A menudo, quien es el más exitoso por las descripciones gráficas y apasionadas del día del juicio y los fuegos del infierno, en hombres terroríficos, es considerado el más serio. Esto es un error, un error popular y fatal. No es bullicio. El que siempre está en movimiento, cuyas extremidades están siempre estiradas, en esta casa y en esa casa, en esta reunión y que, que nunca descansa, los hombres siempre están dispuestos a considerarlo como un hombre serio. La seriedad genuina es extraña a todas estas cosas. No tiene nada del ruido y el traqueteo del arroyo quisquilloso; Es como la corriente profunda que hace rodar su corriente en silencio, sin resistencia y sin pausa. Un ministerio serio es vivir. No es mera predicación o servicio, ocasional o incluso sistemático; Es la influencia de todo el hombre. Es la "Palabra" hecha carne; impregnando tanto al hombre completo que cada palabra, acto y expresión son como los estallidos de una trompeta divina, que despiertan a los pecadores a la sensación de su peligro moral. Tal ministerio es una cuestión de necesidad. Lo divino en el hombre se vuelve irreprimible, estalla como rayos de sol a través de las nubes: "¡Ay de mí si no predico el evangelio!" Tal ministerio es constante. No es un servicio profesional; es tan regular como las funciones de la vida; es algo que está "en temporada y fuera de temporada", en tiendas y santuarios, en hogares y en púlpitos. Tal ministerio es poderoso. Los hombres pueden resistir las palabras más estruendosas y las actitudes violentas, pero no pueden resistir ante un ministerio como este; están ante ella como nieve ante el sol.

"¡Oh! Deja que toda el alma dentro de ti

¡Por el bien de la verdad, vete al extranjero!

Huelga! deja que todos los nervios y tendones

Cuente sobre las edades, cuente para Dios ".

II LA NECESIDAD DE UN MINISTERIO MÁS ANTIGUO. ¿Por qué el "cometa" se iba a volar ahora en Gabaa, y la "trompeta" en Ramá? Porque había peligro. El peligro moral al que están expuestas las almas que nos rodean es grande. Existe el peligro de perder, no la existencia, sino todo lo que hace que valga la pena tener la existencia: amor, esperanza, poder, amistad, etc. "Tener una mente carnal es la muerte". Está cerca. No es el peligro de un ejército invasor escuchado en la distancia. El enemigo ha entrado en el alma y ha comenzado el trabajo devastador. Está aumentando La condición del alma no regenerada empeora cada vez más. Hermanos, seamos sinceros en nuestro trabajo, ¡siempre "abundando en la obra del Señor!"

"El tiempo es serio, pasa; la muerte es seria, se acerca; la vida es seria; cuando vuelvas, nunca más volverás".

D.T.

Oseas 5:12

La polilla; o, el método silencioso de destrucción de Dios.

"Por tanto, seré para Efraín como una polilla, y para la casa de Judá como podredumbre". "Y yo soy como la polilla para Efraín, y como el gusano para la casa de Judá" (Keil y Delitzsch). "La polilla y el gusano son figuras empleadas para representar poderes destructivos: la polilla destruye la ropa ( Isaías 1:9; Salmo 39:12), el gusano daña tanto la madera como la carne". Las palabras indican el método silencioso de destrucción de Dios. En dos o tres versículos de este capítulo se le dice que procede en su obra de destrucción como un león: "Seré para Efraín como un león". Aquí como una "polilla", resolviendo la ruina en silencio, lenta y gradualmente.

I. TRABAJA EN DECAY ALGUNAS VECES EN LOS CUERPOS DE LOS HOMBRES. A menudo, los hombres mueren violenta y repentinamente, pero con mayor frecuencia por alguna enfermedad oculta insidiosa que, como una "polilla", elimina silenciosamente los signos vitales, envenenando gradualmente la sangre y socavando la constitución. En verdad, la semilla de la muerte, como una polilla, roe día tras día y año tras año en cada marco humano. La polilla es a menudo tan pequeña y secreta en su funcionamiento que la ciencia médica rara vez puede descubrirla y, cuando la descubre, aunque puede comprobarla por un tiempo, no puede destruirla: la polilla desafía toda medicina. Verdaderamente somos aplastados por una polilla. En el corazón de algunos de los árboles más fuertes del bosque hay una gran cantidad de insectos invisibles en el trabajo sin hacer ruido; el silvicultor no lo sabe, el árbol parece sano; hasta que una buena mañana, ante una fuerte ráfaga de viento, cae víctima de estos trabajadores silenciosos. Así con el hombre más fuerte entre nosotros.

II TRABAJA DECAYO ALGUNAS VECES EN LAS EMPRESAS DE HOMBRES. A menudo, a los hombres les resulta imposible tener éxito en sus pasatiempos mundanos. Los establecimientos mercantiles que han sido prósperos por generaciones tienen la "polilla" en ellos. Durante años, la tela ha sido tan firme que ha hecho poco, el árbol ha crecido y florecido aunque el gusano estaba en su raíz; pero llega el momento en que se ven los efectos, y los propietarios existentes comienzan a preguntarse si no continúan como de costumbre, por qué la fruta no es tan jugosa y abundante como en la época de su padre. Uno de sus proyectos trae malos resultados, y otro falla, por fin el establecimiento colapsa; los forasteros se preguntan, y se crea un pánico en el mercado. ¿Cuál es el problema? Ha habido una "polilla" allí durante años. No ha sido conducido por hombres piadosos, y eso en un espíritu correcto; entonces Dios envió una "polilla", y la polilla ha estado trabajando durante años en silencio, en secreto y gradualmente, hasta que se haya comido toda la vitalidad.

III. TRABAJA DECAYO ALGUNAS VECES EN LOS REINOS DE LOS HOMBRES. Por un tiempo florece un país; Hay un vigor, una elasticidad, una empresa, un amor por la justicia y el honor en el espíritu del pueblo, y todo parece prosperar. Su comercio florece, sus leyes son respetadas, su influencia es grande entre las naciones, pero hay una "polilla" en su corazón. Efeminacy, lujo, ambición, avaricia, autocomplacencia, servilismo, irreverencia, son las polillas y la decadencia, y cae, no por la espada del invasor, sino por su propia "podredumbre". Tememos que haya una "polilla" secreta pero regularmente trabajando en la ruina de Inglaterra. "Estaré en Efraín como una polilla". fue así con las naciones de la antigüedad. ¿Dónde están? La polilla se los ha comido.

"Cuando las naciones se extravían de edad en edad, los efectos siguen siendo una herencia fatal; Testigo, Egipto, tus enormes monumentos

¡De fraude sacerdotal y tiranía austera!

Da testimonio, tú, cuyo único nombre presenta

Todos los santos sentimientos hacia la religión querida—

En el círculo oscuro de la tierra, una vez la gema preciosa de la luz viva, ¡oh Jerusalén caída!

(Robert Southey)

IV. TRABAJA DECAYO ALGUNAS VECES EN LAS IGLESIAS DE LOS HOMBRES. ¿Qué destruyó las Iglesias de Asia Menor? La "polilla" de la mundanalidad y los errores religiosos. Obviamente, algunas de nuestras iglesias modernas se están pudriendo lentamente. La fe en el amor invisible, fraternal, el sacrificio práctico, la cristiandad del espíritu, que constituyen el corazón moral de la Iglesia verdadera, están siendo devorados por la polilla de la secularidad, el sectarismo, la superstición y las pretensiones religiosas. Así, también, las almas individuales pierden su vida espiritual y su fuerza. Muchas almas, que alguna vez fueron vivas para las cosas superiores del ser, perdieron su vigor y cayeron en la decadencia espiritual. ¡Dios nos libra de esos errores de corazón que como una polilla se comen la vida! "Leímos", dice el Arzobispo Trench, "en libros sobre las Indias Occidentales de un enorme murciélago, que lleva el nombre feo del murciélago vampiro. Ha obtenido este nombre, chupando como lo hace la sangre de los durmientes, incluso cuando el vampiro tiene fama de hacer. Hasta ahora, de hecho, no puede haber ninguna duda; pero se informa además, si realmente o no me comprometeré a decir, abanicarlos con sus poderosas alas, para que no puedan despertarse de su duerme, pero puede quedarse en un sueño más profundo, mientras está drenando la sangre de sus venas. El pecado a menudo se me presenta como un murciélago vampiro, poseyendo como lo hace el mismo poder temeroso para calmar a sus víctimas de una manera pareja. sueño más profundo, para engañar a quienes también está destruyendo. "- DT

Oseas 5:13

Métodos incorrectos de alivio.

"Cuando Efraín vio su enfermedad, y Judá vio su herida, fue Efraín al asirio y envió al rey Jareb: pero no podía curarte ni curarte de tu herida". La "polilla" había comido hasta ahora el corazón político de Efraín y Judá que comenzaron a sentir la herida y a tomar conciencia de su debilidad. Sintieron, puede ser, que desde la planta del pie hasta la coronilla no había solidez en ellos, sino heridas, contusiones y llagas putrefactas. Bajo un sentido grave de su enfermedad y debilidad, en lugar de solicitar ayuda a Jehová, fueron "al asirio y lo enviaron al rey Jareb". El rey asirio siempre estuvo listo para su propio engrandecimiento para mezclarse con los asuntos de los estados vecinos y profesar emprender la causa de Israel y Judá. Como la verdadera enfermedad de los dos reinos era la apostasía del Señor, que siempre da lugar a todos los males que destruyen los estados políticos, así como las almas individuales, estamos justificados en darle una aplicación espiritual al texto; y sacamos de él los siguientes comentarios:

I. LOS HOMBRES A MENUDO SON CONSCIENTES de su enfermedad espiritual. La depravación es una enfermedad del corazón; a menudo se representa como tal en la Biblia, y es así. Como enfermedad perjudica las energías, estropea el disfrute del alma y lo incapacita para el correcto cumplimiento de los deberes de la vida. A menudo los hombres permanecen insensibles a esta enfermedad, pero llega el momento en que se vuelven muy conscientes de ella. Cuando "Efraín vio su enfermedad y Judá vio su herida", vieron su miseria moral y gritaron: "¿Quién nos librará de la esclavitud de este pecado y muerte?" Se gana un gran punto cuando el pecador se da cuenta de sus pecados.

II Los hombres, bajo la conciencia de su enfermedad espiritual, RECURREN FRECUENTEMENTE A MEDIOS DE ALIVIO INCORRECTOS. Efraín ahora "fue al asirio y lo envió al rey Jareb". Los asirios no tenían el poder ni la disposición para efectuar su restauración a la salud política. ¡Cuán a menudo los hombres cuyas conciencias son tocadas por los eventos de la providencia y las verdades del evangelio piden ayuda a algún asirio moral! A veces van a escenas de diversión carnal; a veces a filosofías escépticas; a veces a la religión falsa. Todos estos son "edredones miserables", "cisternas rotas".

III. Que recurrir a métodos incorrectos de alivio PRODUCIRÁ INEFECTIVO TOTALMENTE. "Sin embargo, no podría curarte, ni curarte de tu herida". ¿Qué pueden hacer las diversiones mundanas, los razonamientos escépticos y las religiones falsas para sanar un alma enferma de pecado? Nada. Al igual que anodyne, pueden atenuar el dolor solo por un minuto, para que la angustia regrese con una agudeza más intensa. Solo hay un médico, y ese es Cristo. Los simpatizantes públicos, los filósofos escépticos, los novelistas entretenidos, los sacerdotes ceremoniales, que han sido juzgados mil veces y han fallado, han fallado significativamente. Cristo solo puede atar a los quebrantados de corazón. "Vengan a mí, todos ustedes que trabajan y están cargados, y yo les daré descanso" - D.T.

HOMILIAS POR J. ORR

Oseas 5:1

Dios y el hombre

Todas las clases son dirigidas por el profeta: sacerdotes, rey, nobles, toda la casa de Israel. La profecía hace un avance. En el capítulo anterior, el juicio está amenazado; en esto se anuncia como inminente. Judá también está amenazado con castigo ( Oseas 5:5, Oseas 5:10, Oseas 5:12).

I. DIOS ENSNARE A LOS ENSNARERS. ( Oseas 5:1) Los dignatarios, sacerdotes, reyes y nobles, habían llevado al pueblo por mal camino. Habían puesto obstáculos en su camino. Se habían convertido en una trampa para ellos. Mizpa y Tabor pueden ser referidos como centros conspicuos de maldad. La figura está tomada del enredo de pájaros. Podemos atrapar:

1. A través del mal ejemplo. El ejemplo de una corte, de la aristocracia, de los ministros de religión, de los ricos, tiene una poderosa influencia en el tono de la moral y la religión. Si es malvado, le da un inmenso impulso a la corrupción. Las multitudes no piensan nada de malo en lo que ven en sus mejores jugadores (véase el sermón de Massillon sobre 'Des Exemples des Grands').

2. A través de trampas establecidas para la virtud. Los festivales idólatras patrocinados por los grandes eran tentaciones directas puestas en el camino de la gente. ¿Qué diremos del semblante dado por muchos en posiciones altas en nuestra propia tierra al césped, a los deportes desmoralizadores, a las instituciones de juego, a los festivales dominicales, etc.? La tolerancia y la concesión de licencias al vicio por parte de las autoridades públicas es la propagación de una "trampa". Se debe hacer todo lo posible para eliminar los escollos del medio de una comunidad.

3. Por solicitud directa al mal Los viciosos se deleitan perversamente en seducir a otros. Se regodean al ver a los inocentes llevados a su propio nivel. Son activos e incansables en la lucha contra la destrucción de los hombres. No pueden soportar que ninguno quede como reprensión para ellos. De ahí la influencia atrapante de las malas compañías. Dios, sin embargo, declara que los atrapadores en Israel no escaparán de su juicio. "El juicio es hacia ti". Él cavará un hoyo para aquellos que están cavando pozos para sus compañeros. Los tomará en su propia red y los destruirá de repente (Salmo 7:11; Salmo 9:15, Salmo 9:16).

II DIOS ESTÁ MÁS PROFUNDO QUE LOS PLOTTERS. ( Oseas 5:2, Oseas 5:3) Los rebeldes en Israel fueron "profundos para hacer la matanza". Pusieron sus parcelas profundas. Tramaron conspiraciones ( Oseas 7:3) y planearon actos de sangre ( Oseas 6:8, Oseas 6:9). Pensaron que nadie sabía de sus acciones. Pero Dios fue más profundo que ellos. "Conozco a Efraín, e Israel no se esconde de mí". Lo encontrarían "un reprensor" de todos ellos. Todos sus pecados estaban "desnudos y abiertos" para él: sus conspiraciones, su "prostitución" y todo lo demás.

1. Los malvados se enorgullecen de su profunda astucia. Se imaginan que sus obras están envueltas en una oscuridad impenetrable. Son fuertes en una seguridad imaginada. Piensan que nadie puede descubrirlos.

2. Se olvidan de Dios. Todo el tiempo Dios está observando sus acciones; él está al tanto de sus consejos más secretos; él sabe cómo contrarrestar y derrotar sus complots; por fin "juzgará cada obra, con cada cosa secreta, ya sea buena o mala" ( Eclesiastés 12:14).

III. DIOS NO ES INDEPENDIENTEMENTE DE LOS QUE SE NEGAN A CONOCER. ( Oseas 5:4, Oseas 5:5)

1. El pecador saca a Dios de sus pensamientos. Israel le había dado la espalda a Jehová. No lo conocería. "No enmarcarán sus acciones", etc. La causa de esto fue el corazón malvado de la incredulidad en la gente, que los llevó a apartarse del Dios viviente. "El espíritu de las prostituciones está en medio de ellas". La interpretación alternativa de la cláusula sugiere primero que, una vez que el pecador se ha embarcado en cursos malvados, le resulta difícil volver a dejarlos: "Sus acciones no les harán volverse a su Dios". El "espíritu de prostitución" une al transgresor en el amor a formas que no son correctas. Estos se fijan como hábitos, costumbres. La sensación latente de maldad en la mente no permitirá un mayor debate con conciencia. El pecador, en esta condición, puede pensar que, debido a que ha logrado olvidar a Dios, Dios también lo ha olvidado a él.

2. Dios, sin embargo, no se olvida del pecador. Con esto último puede estar "fuera de la vista, fuera de la mente", pero no hay "fuera de la vista" ni "fuera de la mente" con Dios. El "orgullo de Israel" aquí ( Oseas 5:5 ) y en Oseas 7:10 se interpreta mejor, después de la analogía de la expresión similar, "excelencia [orgullo] de Jacob", en Amós 8:7 - de Dios mismo, la gloria de Israel. Israel se había olvidado de Dios, pero Dios se acordó de Israel y testificó contra él "a la vista". Él testificó ahora

(1) por reproches; y testificaría después

(2) por juicios. "Por tanto, Israel y Efraín caerán en su iniquidad". Lo que se aplicaba a Israel se aplicaba también a Judá: "Judá también caerá con ellos". y se aplica a cada pecador. Dios testifica al pecador de sus pecados, de su ingratitud, de su necedad y de su cierto castigo. Esto, a través de la conciencia, en la Palabra, por el Espíritu, por las reprensiones de sus siervos.

IV. DIOS PUEDE RETIRARSE MISMO CUANDO LOS HOMBRES BUSCAN. ( Amós 8:6, Amós 8:7)

1. Llegaría el momento en que, convencido de su locura, Israel comenzaría a buscar ansiosamente a Dios. "Irán con sus rebaños y con sus rebaños", etc.

2. Pero sería demasiado tarde. "Se ha retirado de ellos". La razón por la cual Dios se retiraría así sería que no había sinceridad en su enfoque. Vendrían con rebaños y rebaños, pero no con el sacrificio esencial: el espíritu contrito. El carácter de Israel no era tal que ofrecía ninguna esperanza de arrepentimiento genuino. "Han tratado traidoramente contra el Señor", etc. ( Amós 8:7). El momento adecuado para buscar al Señor es mientras él "espera ser amable". Después de eso, es demasiado tarde ( Proverbios 1:24 34).

3. Serían cortados en poco tiempo, y en medio de sus sacrificios. "Un mes los devorará con sus porciones" (cf. Zacarías 11:8) .— J.O.

Oseas 5:8

Efraín y Judá.

El juicio se representa en estos versículos como ya caído. Sonidos estridentes de corneta y trompeta anuncian la presencia de los invasores. Llenan la tierra. Están en las fronteras de Judá. Amenazan a Benjamin.

I. ES EL ABRAZADERO DEL DESTRUCTOR. ( Oseas 5:8, Oseas 5:9)

1. La destrucción de Efraín vino sobre él de repente. Estaba sobre él antes de darse cuenta. Antes de darse cuenta del hecho, la tierra estaba en posesión de invasores. Es así que los juicios de Dios comúnmente superan a los transgresores. Mientras se dicen a sí mismos: "Paz y seguridad", "la destrucción repentina viene sobre ellos" ( 1 Tesalonicenses 5:3). Se burlaron de la advertencia y profesaron no creerla. Ahora, para su sorpresa, encuentran que la palabra de Dios se hace realidad. Están atrapados en la ola del juicio. "Las penas de la muerte los rodean, los dolores del infierno se apoderan de ellos". Fue así en el Diluvio ( Mateo 24:38, Mateo 24:39); en Sodoma ( Lucas 17:28, Lucas 17:29); en la destrucción de Jerusalén ( Lucas 17:30, Lucas 17:31); y así será en la segunda venida del Señor ( Mateo 24:48-40).

2. Cuando llegó la hora de Efraín, era incapaz de salvarse. Podría tocar sus trompetas; él podría lanzar gritos de angustia frenética; él podría advertir a Benjamin; pero no pudo entregar su propia alma. Entonces, en el día del juicio, los más arrogantes de aquellos que ahora se exaltan contra Dios se encontrarán impotentes. Encontrarán que su enemigo es uno contra quien no hay rival. Pueden llorar por misericordia; puede gritar a las montañas y rocas que caigan sobre ellas ( Apocalipsis 6:16); pueden abogar, como Dives, por sus "cinco hermanos" ( Lucas 17:27, Lucas 17:28); pero sabrán que por sí mismos no hay esperanza en la resistencia.

3. La desolación de Efraín estaría completa. "Efraín quedará desolado en el día de la reprensión", etc.

(1) El juicio caería en golpes sucesivos. La tierra fue invadida frecuentemente por los asirios, antes del derrocamiento final. Hay una evolución en los juicios de Dios. Siguen corriendo hasta que se cumplen. "Lo que seguramente será".

(2) Sería completo. La tierra se reduciría a la desolación absoluta.

(3) Sería duradero: "grandes plagas y de larga duración" ( Deuteronomio 28:59). Por lo tanto, la última cláusula puede expresarse: "He declarado lo que es duradero".

II EL PELIGRO A JUDAH. ( Oseas 5:8, Oseas 5:10)

1. La ruina de un pecador es una advertencia para los demás. Judá participó en los pecados de Israel. La destrucción de Efraín fue por lo tanto de un significado muy especial para el estado hermano. También le presagiaba juicio. Cuando el reino del norte estaba en manos del enemigo, el grito bien podría alzarse: "Después de ti, oh Benjamín".

(1) El pecador alcanzado por el juicio da advertencia. Ahora es consciente, si no lo estaba anteriormente, de que "es algo temible caer en manos del Dios viviente" ( Hebreos 10:31). Los transgresores a menudo han muerto advirtiendo a aquellos relacionados con ellos contra la bebida, el descanso del sábado, la mala compañía y cualquier otra cosa que los haya llevado a su vergonzoso final.

(2) La conciencia da advertencia. Cuando se ve que el juicio desciende sobre otro, la conciencia se apresura a interpretar el significado para uno mismo. "Después de ti, oh Benjamín".

2. La ruina de un pecador predice el juicio sobre los demás. No solo advierte de ello; Lo predice. Dice: "Excepto que se arrepientan, todos perecerán igualmente" ( Lucas 13:3). El castigo de Judá era tan cierto como el de Efraín.

(1) Los pecados de Judá exigían castigo. "Los príncipes de Judá eran como ellos que quitan el límite". Cambiaron los mandamientos de Dios. Se negaron a estar obligados por la Ley que Dios les había dado. Alteraron los límites de conducta para adaptarse a ellos mismos. Llamaron a ese bien que Dios llamó mal. Eran así como eliminadores de límites. Todo pecado es una eliminación de límites. Es la negativa a cumplir dentro de los límites prescritos. Es "transgresión", un paso adelante. Es "anarquía" ( 1 Juan 3:4).

(2) Dios había amenazado a Judá con castigo. Esa amenaza que ahora ratifica y repite. El derrocamiento de Efraín fue una promesa de su cumplimiento. "Derramaré mi ira sobre ellos como agua". El juicio predicho no es tan fatal como el de Efraín, pero aún sería muy terrible. Es bueno recordar que hay ira en Dios; que se despierta contra el pecado; y que, en sus efectos, cuando se derrama, es terrible y abrumador. Aquí se representa como una inundación que lleva todo antes.

III. CAUSACIÓN MORAL ( Oseas 5:11, Oseas 5:12) El estado moral de Efraín y Judá, y los juicios que los superaron, guardan relación con la causa y el efecto. No hay nada arbitrario en el gobierno divino. Dios pero le da al pecador lo que sus propias acciones han ganado ( Oseas 4:9).

1. El pecado de Judá y el pecado de Efraín fueron prácticamente el mismo pecado.

(1) Los príncipes de Judá retiraron el límite; pero este también fue el pecado de Efraín. ¿Cuál fue la institución de los terneros, sino la eliminación del gorila establecido por los mandamientos de Dios? Fue la sustitución de un estatuto humano por un Divino, dejando de lado la prohibición del Decálogo.

(2) La gente de Efraín "caminó voluntariamente después del mandamiento", es decir, después del estatuto hecho por el hombre; pero también lo hizo el pueblo de Judá. Siguieron el ejemplo de sus príncipes. Ambos reinos eran antinomios.

2. El castigo de Judá y el castigo de Efraín serían, en consecuencia, iguales. "Por tanto, seré para Efraín como una polilla, y para la casa de Judá como podredumbre". La agencia que trabaja en su destrucción, aunque de origen sobrenatural, trabajaría a través de causas naturales y de acuerdo con las leyes naturales. La destrucción está preparada por un proceso de descomposición interna. Esta decadencia es gradual, secreta, segura, ruinosa. Afecta a todas las partes del tejido social. Come tanto su sustancia que solo necesita un toque para que se caiga en pedazos. Esto es precisamente lo que sucede en un estado cuando las leyes morales son alteradas.

Oseas 5:13

El falso médico y el verdadero.

La ayuda del rey de Asiria fue, cuando los tiempos se volvieron problemáticos, libremente buscados tanto por Efraín como por Judá. Efraín, sin embargo, era el principal delincuente. Las relaciones entre Israel y Asiria eran en este momento muy cercanas.

I. LA ENFERMEDAD FATAL. ( Oseas 5:13) "Cuando Efraín vio su enfermedad, y Judá vio su herida", etc. La enfermedad fue mortal. Su diagnóstico no es difícil. "La verdadera enfermedad", dijo uno, "fue la apostasía del Señor, o la idolatría, con su tren de corrupción moral, injusticia, crímenes y vicios de todo tipo, que destruyeron la energía vital y la médula vital de los dos reinos, y generó guerra civil y anarquía en el reino de Israel ". Fue la enfermedad del pecado, que en formas más o menos agravadas nos afecta a todos. "Toda la cabeza está enferma y todo el corazón se desmaya" ( Isaías 1:5).

II EL MÉDICO QUE NO PODRÍA AYUDAR. ( Oseas 5:13, Oseas 5:14) "Luego fue Efraín al asirio y lo envió al rey Jareb [el rey guerrero]", etc.

1. El pecador se aplicará a cualquier ayudante más que a Dios. Israel tenía que acudir a Dios, pero no aprovecharía esta ayuda. Prefirió enviar al asirio. La razón era que no creía mucho en la ayuda de Dios. También sabía que, si venía a Dios, necesitaría "reconocer su ofensa" ( Oseas 5:15) y renunciar a sus malos caminos. Para esto no estaba preparado. De la misma manera, el primer recurso del pecador es generalmente para los ayudantes terrenales. Él descuida al gran Médico. Él mira al hombre por su consuelo, consejo, fortaleza, asistencia y felicidad. Prueba las "cisternas rotas" (Jeremias 2:13). Busca remedios, no en el evangelio, sino en ciencia, filosofía, política, literatura y arte. Es en vano. El médico no se encuentra allí.

2. Ningún ayudante que no sea Dios puede curar la enfermedad. "Sin embargo, no podría curarte, ni curarte de tu herida". El "Rey Jareb" no pudo sanar a Israel, y tampoco estos médicos terrenales de los que hablamos sanan los problemas del pecador. Pasa su habilidad. El asirio no podía curar a Israel; para:

(1) La causa del problema radica, no en nada externo, sino en el estado moral. Los males sociales, morales y políticos necesitan un remedio más profundo que cualquier ayudante terrenal que sepa aplicar. A menos que se pueda descubrir una cura para el pecado, otros remedios fallarán. El asiento de la travesura está en el corazón. Es lo que necesita curación.

(2) La mano de Dios estaba contra Israel. "Porque estaré con Efraín como un león, y como un joven león para la casa de Judá", etc. Mientras Dios tuvo esta "controversia" con la gente, fue en vano buscar sanidad. Dios estando en contra de ellos, ningún ser humano podría hacer que las cosas salgan bien. Podrían sanar, pero él volvería a rasgar. Podrían rescatar, pero él se llevaría. Podrían reunirse, pero él se dispersaría. No hay ayuda mientras Dios esté enojado con nosotros.

(3) Después de todo, el asirio no fue honesto en su ayuda. Realmente no quiso ayudar a Israel. Solo buscaba sus propios fines. Una vez que tuviera a la nación en su poder, se daría vuelta y la desgarraría. En lugar de ayudar, Asiria se convirtió en el principal instrumento en la mano de Dios para infligir el castigo amenazado. Igualmente vana es la ayuda que buscamos de los médicos terrenales. No pueden hacerlo, incluso suponiendo que estuvieran dispuestos, y a menudo no lo están. Nuestra propia época no encuentra un bálsamo real para sus heridas en sus teorías y sistemas. Necesita a Cristo Él es el único médico verdadero.

III. EL MÉDICO QUE PODRÍA AYUDAR. ( Oseas 5:15) Este era Jehová. Pero él, por el momento, Israel no lo buscaría.

1. Solo con una condición se le puede otorgar su ayuda. Esto era que debían "reconocer su ofensa y buscar su rostro". Fue la indisposición para hacer esto lo que mantuvo a Israel atrás.

2. Hasta que Israel fue llevado a este punto de reconocimiento, Dios se escondería en los castigos. "Iré y volveré a mi lugar", etc. Es el pecador el que debe cambiar. Dios no puede

3. Quedaba la esperanza de que la aflicción pudiera llevarlos a buscarlo. "En su aflicción me buscarán temprano". - J.O.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Hosea 5:3". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​hosea-5.html. 1897.

Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia

El resto de la profecía consiste en los llamamientos indignados del Espíritu Santo a la conciencia a causa de los males crecientes de Israel, no tanto el juicio de Dios en gran escala, y su gracia al final, sino que su pueblo hizo que se vieran superados. una y otra vez, y en cada clase, en presencia de Sus caminos pacientes pero justos con ellos. No quiero decir que no encontraremos aquí, sobre todo al final, lo que hará Jehová en su bondad, sino que consiste mucho más en esbozos de presentación de Israel en un punto de vista moral.

Sus tratos y denuncias comparan el estado actual entonces con el pasado, pero el Espíritu de profecía se lanza también hacia el futuro. Esto, de hecho, se encontrará en el resto de la profecía, que concluye no solo con un llamado al arrepentimiento, sino con la garantía final de Jehová a Israel de Su misericordia, amor y rica bendición. Así las dos divisiones terminan igualmente con Israel bendecido interior y exteriormente en la tierra para alabanza de Jehová su Dios, terminando con un llamamiento moral y una advertencia al final de todo ( Oseas 14:9 ).

En esta segunda parte o parte restante, el capítulo inicial ( Oseas 4:1-19 ) comienza a exponer el motivo de queja contra los hijos de Israel. Son llamados a oír a Jehová; porque Él "tiene pleito con los moradores de la tierra, porque no hay verdad, ni misericordia, ni conocimiento de Dios en la tierra". Es bueno notar esto.

En el hipócrita o en el teórico puede haber cierto conocimiento sin buen fruto; pero, en aquellos que son simples y reales, el conocimiento de Dios no puede separarse de los caminos santos y justos, como el mal práctico va con la ignorancia de Dios. Como el primer verso pone su estado negativamente, en el segundo tenemos la maldad positiva cargada de una energía asombrosa: "Jurando y mintiendo y matando y hurtando y cometiendo adulterio, estalló y sangre [lit.

sangre] toca sangre". No había nada más para el profeta. Blasfemias contra Dios, corrupción y violencia entre los hombres, llenaban la escena; y esto en la tierra donde los ojos de Jehová reposaban continuamente, de donde había destruido a los primeros habitantes a causa de su iniquidades. "Por tanto, la tierra se enlutará, y desfallecerá todo morador de ella, con las bestias del campo y con las aves del cielo; sí, los peces del mar también serán quitados.

Dios marcó Su sentido de todo por la desolación en la creación inferior, hasta aquellos que podrían parecer más alejados del control o la influencia del hombre. Tal fue el caos y la miseria bajo la mano de Dios a través del pecado de Israel. que el hombre no reprenda; porque tu pueblo [es] como los que contienden con el sacerdote.” Era en vano que el hombre hablara ahora: Dios debe tomar en sus manos a un pueblo que era como el que rechazaba al que hablaba y juzgaba en Su nombre.

Por lo tanto, su destrucción era inminente, y sería incesante, "tú" y "el profeta" y "tu madre" todos, raíz y rama. "Por tanto, caerás en el día, y el profeta también caerá contigo en la noche, y destruiré a tu madre".

“Mi pueblo es destruido por falta de conocimiento: porque tú has rechazado el conocimiento, yo también te rechazaré a ti, para que no seas un sacerdote para mí: porque te olvidaste de la ley de tu Dios, yo también me olvidaré de tus hijos” (ver 6). El verdadero significado parece ser la pérdida de Israel de su relativa cercanía a Dios como su pueblo ( Éxodo 19:1-25 ), no a los hijos de Aarón que podrían complacer las irregularidades en la adoración o confabularse con el pecado.

No se trata de individuos, sino de "mi pueblo"; como aquellos que traen sacerdotes al versículo parecen ver en la siguiente cláusula. Pronto oiremos hablar de sacerdotes. Aquí está la gente. "Conforme se multiplicaron, así pecaron contra mí: cambiaré su gloria en vergüenza. Devorarán el pecado [quizás la ofrenda por el pecado] de mi pueblo, y mucho después [elevarán su alma a] su iniquidad. Por tanto, será como pueblo, como sacerdote; visitaré sobre él sus caminos, y haré volver a él sus obras.

"Aquí, imperceptiblemente, pasamos del pueblo al sacerdote, que se identifica singularmente, tanto en la maldad como en el castigo, en las últimas cláusulas del versículo 9 no "ellos" sino "él". Eran igualmente malvados. Ninguna clase estaba exenta de contaminación: el pueblo y los sacerdotes eran corruptos indiscriminadamente. Desde su posición, los sacerdotes podrían ser más culpables que el pueblo, pero todos eran moralmente uno. Pero Dios no fallaría en el juicio.

"Porque comerán, y no se saciarán; cometerán lascivia, y no aumentarán, por cuanto dejaron de hacer caso a Jehová. Mi pueblo pide consejo a sus rebaños, y su cayado les informa: porque el espíritu de lascivia los ha hecho errar, y se han apartado lascivamente de debajo de su Dios". Así, la laxitud moral y la indulgencia le hacen el juego a la idolatría, ya que Satanás se aprovecha de las pasiones para mantener a los hombres en sus redes religiosas.

Por lo tanto, vemos lo bien que la expresión para inmundicia se adapta moralmente al corazón que va tras dioses falsos. Sacrifican sobre las cumbres de los montes, y ofrecen incienso sobre los collados, debajo de la encina y el álamo y la encina, porque su sombra es buena; por eso vuestras hijas cometen lascivia, y vuestras nueras cometen adulterio. no castigaré a vuestras hijas cuando cometan lascivia, ni a vuestras nueras cuando cometan adulterio; porque ellas mismas se juntan con rameras, y sacrifican con prostitutas" (literalmente, consagradas a este desmoralizador culto falso, que convertía su envilecimiento en un deber religioso y una ganancia): "por tanto, el pueblo que no entiende será arrojado de cabeza".

Cualesquiera que fueran sus faltas y caminos unos contra otros, lo más profundo de todo fue su pecado contra Jehová su Dios. Y esto brinda la oportunidad y la necesidad de la advertencia de que deben perder su carácter sacerdotal como nación; es decir, su cercanía distintiva en relación con Dios. Además, que su ruina sea un llamado a Judá para que tenga cuidado. Esto nos lleva cara a cara al estado real de Israel cuando Oseas estaba en la tierra.

"Aunque tú, Israel, te prostituyas, no dejes que Judá ofenda; y no vengáis a Gilgal, ni subáis a Beth-aven". La alusión es a la notoria idolatría de Israel y sus principales sedes, donde Dios una vez había dado a la nación para juzgar su propio mal, o cerca del lugar donde su padre, príncipe con Dios, recibió promesas de gracia de sí mismo. Ahora, sin embargo, no era Beth-el (casa de Dios) sino la contaminación vecina, Beth-aven (casa de vanidad).

"Ni juréis, Jehová vive", añadiendo así insulto contra Jehová al daño hecho a Su verdad; porque la idolatría no se mitiga en modo alguno, sino que es menos excusable en aquel que aun exteriormente posee su nombre. Este mismo reconocimiento, y el intento de mezclar a Jehová con lo que era contrario a Jehová, forman el gravamen de su culpa, y su medida exacta y peor agravación en esa época a la vista de Dios.

El mismo principio se aplica ahora. Acreditar con fe a un ofensor no es motivo alguno para considerar su pecado menos sino más atroz. Porque no puede haber un principio más inmoral o destructivo que alegar el hecho o la esperanza del cristianismo de uno como razón para pasar por alto su pecado: por el contrario, el juicio moral y la separación serían debidos al nombre de Dios, por no decir en amor a su alma cuya liberación y restauración deseamos Porque tenemos que ver con la voluntad y los caminos de Dios; según el cual la fe de un hombre y la confesión del nombre del Señor deben ser la base de la disciplina, nunca de tolerar su pecado. Pero la laxitud latitudinaria caracteriza estos días y es, bajo el espectáculo de la gracia, un verdadero mal a los ojos de Dios.

Tome nota de otro principio solemne en el versículo 17 después de advertir a Judá de la triste ruina de Israel: una desolada tierra de exilio estaba delante de ellos. “Efraín está unido a los ídolos [lit. trabajos]: déjalo”. Dios castiga mientras haya el más mínimo sentimiento; pero cuando deja de tratar con los culpables, todo se acaba moralmente hablando. Cuando a Efraín oa cualquier otro Él le da un descanso como este, es porque se abandona la esperanza, y se permite que el mal siga su curso sin control.

"Su bebida está torcida; sus gobernantes aman mucho la infamia:" es decir, no se entregan a nada más que a lo que es y trae inevitable vergüenza. "El viento la ha atado en sus alas, y se avergonzarán de su sacrificio". Rehusaron aprender de Dios en paz y justicia, y deben ser entregados a los vientos, dispersados ​​lejos por sus enemigos, y allí humillados viendo que lo rechazaron en su propia tierra.

Hay un llamado triple en Oseas 5:1 . Comenzamos con un discurso específico a los sacerdotes, luego un llamado al pueblo y, por último, a la casa del rey. El último capítulo se ocupó del pueblo, y sólo por una transición gradual llegó a los sacerdotes. Pero ahora se apela a los líderes, religiosos y civiles.

Existe la noción de que Oseas es desordenado, y algunos llegan a decir que no hay un método regular en el libro. Uno puede comprender a los hombres admitiendo que no han logrado comprender a un profeta tan conciso y tan rápido en sus cambios. Pero es penoso agregar que un obispo que se consideraba que poseía saber se aventuró a pronunciarlo simplemente como las hojas de la Sibila; como si cualquier palabra inspirada pudiera compararse con reverencia a oráculos míticos de nacimiento no celestial, escritos en hojas y dispersados ​​por el viento.

¿Cuándo aprenderán los hombres la modestia de sí mismos y la reverencia cuando se trata de la palabra de Dios? Si no pueden explicar un pasaje o un libro, ¿por qué no confiesan su ignorancia o callan? El hecho de que un hombre que profesa ser el pastor principal de Cristo se atreva a hablar de escritos que están más allá de su propia medida, ciertamente evidencia cualquier cosa menos la humilde fidelidad que se convierte en un mayordomo de Dios.

Sin embargo, tal es el espíritu del hombre cada vez más en esta era. A mi convicción, aunque con abundante base para sentir mis propias deficiencias, la profecía está sin duda entretejida para indicar una cadena sistemática, tratando profundamente con todo el pueblo, y señalando la moraleja para Judá del apóstata e insensible Efraín.

El mal idólatra, con todos los demás en su estela, había pervertido todos los grados y hombres en Israel hasta los sacerdotes y la casa del rey, uno controlando los asuntos religiosos, el otro actuando como la fuente de autoridad aquí abajo. ¿Dónde estaba ahora el santo de Jehová, o el testigo del verdadero David que venía? Reinaba la impiedad temeraria y la autoindulgencia. Había maldad por todas partes. El juicio ahora era para aquellos que deberían haber juzgado con justicia.

¡Pobre de mí! fueron lazo sobre Mizpa, y red tendida sobre Tabor. No importaba el este o el oeste del Jordán; y las escenas de misericordias anteriores que nunca debieron haber sido olvidadas fueron recordadas pero para dar efecto a las tentaciones reales de la idolatría. Y los rebeldes ahondaron la matanza, aunque Jehová había sido una reprensión para todos ellos. Por muy poco que pensaran los culpables en su obstinada locura obstinada, Él conocía bien a Efraín, e Israel no estaba escondido de Él: la corrupción profanadora obraba en todas partes.

Sus obras no les permitirían volver a su Dios; porque espíritu de lascivia estaba en su seno, y no habían conocido a Jehová. Por tanto, el orgullo de Israel debe ser humillado ante Su rostro; e Israel y Efraín tropezarían en su iniquidad, y Judá también caería con ellos (versículos 1-5).

"Irán con sus ovejas y con sus vacas a buscar a Jehová, pero no le hallarán; él se ha apartado de ellos. Han hecho traición contra Jehová, porque han engendrado hijos extraños; ahora los consumirá un mes con sus porciones". Ninguna ofrenda en tal estado valdría: Dios se mantuvo distante. Su traición contra Él fue extrema; y el mal se perpetuó: pero ahora, dice el profeta advirtiendo de juicios rápidos y arrolladores, un mes los devorará junto con sus porciones [posesiones].

Por eso, dice el profeta (versículos 8, 9): "Tocad corneta en Guibeá, y trompeta en Ramá; clamad en pos de ti en Bet-aven, oh Benjamín. Efraín será asolado en el día de la reprensión; entre los tribus de Israel he dado a conocer lo que ciertamente ha de ser".

¡Pobre de mí! Judá, en lugar de arrepentirse, buscó su propio beneficio; y la ira divina debe ser derramada sobre ellos. Efraín, desobediente a Dios, fue bastante subordinado al que hizo pecar a Israel contra Dios, quien en eso es como polilla para él, y para Judá como podredumbre. El castigo no los llevó a Dios, sino al asirio: ¿podría sanar o curar? Ya era bastante malo ser traicionero a Dios; pero era peor que debían exponer su impiedad e incredulidad recurriendo al extraño.

Es una angustia cuando los hijos de Dios se comportan mal entre sí, pero es una cosa terrible cuando no hay vergüenza en buscar los recursos del mundo que los odia. Con Israel este fue el caso. Se expusieron; expusieron a Dios, por así decirlo, en Su propio pueblo, el único vínculo, podemos decir, con Dios en la tierra. "Cuando Efraín vio su enfermedad, y Judá vio su herida, entonces fue Efraín a Asiria, y envió al rey Jareb:* pero él no pudo curarte, ni curarte de tu herida.

De hecho, era Dios quien lo estaba infligiendo: no es de extrañar que fuera incurable. "Porque seré a Efraín como un león, y como un cachorro de león a la casa de Judá". Así, vemos, ambos están ahora unidos. , como en el pecado así también en el castigo, primero decadencia lenta, y luego violencia feroz. Judá no tomó advertencia del pecado de Efraín ni de su juicio ahora inminente. Por eso dice Jehová: Iré y volveré a mi lugar, hasta que Reconocen su ofensa y buscan mi rostro; en su angustia me buscarán temprano.

*Parece que no hay una buena razón para considerar a ja'-reb como un nombre propio, sino más bien como un apelativo ordinario, que significa el rey "que debe contender", "suplicar" o "vengar" al rey hostil: muchos antiguos y modernos . Era el asirio.

Esto provoca un llamamiento notable del profeta agonizante ( Oseas 6:1 ): "Venid, y volvámonos a Jehová, porque él arrebató, y nos sanará". ¿Hay algún desorden aquí? ¿Qué más adecuado? Hemos tenido la prueba de la culpabilidad de todos ellos; no sólo la advertencia solemne del Señor, sino la clara declaración de que Él se alejaría de ellos para dejarlos solos, no absolutamente como si hubiera terminado con ellos, aunque ellos habían terminado con Él por el momento; porque Él dice: "En su angustia me buscarán temprano.

"Allí los entrega. Pero esto atrae al profeta. Si tal era el carácter divino, si Dios sintió tan profundamente su adulterio y su traición espiritual hacia Él mismo, no obstante mostró que Su corazón estaba hacia ellos. "Venid, y vuélvanse.” ¿Por qué esperar? ¿Por qué ir al fin de la iniquidad? “Venid, y volvámonos a Jehová; porque él arrebató, y nos sanará; él ha herido, y él nos vendará”, ¡y con cuánto deleite! Era la mano de Dios la que los había abatido, pero Él podía sanar.

"Después de dos días" un testimonio suficiente, parecería "Después de dos días nos resucitará: en el tercer día" el testimonio ahora estaba completo; porque "en boca de dos o de tres testigos se establecerá toda palabra" "al tercer día nos resucitará, y viviremos delante de él". Primero da suficiente prueba de lo que somos; entonces Él probará lo que Él es al levantar a Su pueblo nacionalmente como de entre los muertos.

¿Se puede dudar que el pasaje se refiere de manera indirecta y oculta pero real a la resurrección de Cristo? Se convirtió en el verdadero Israel. Por tanto, así como él descendió en gracia y perfección a las profundidades donde ellos habían caído justamente por sus pecados, bajo el poder perseguidor de los gentiles, y fue llamado de Egipto, como lo habían sido antes (escritura que se da posteriormente en Oseas y aplicado por el Espíritu de Dios en Mateo 2:1-23 ), por lo que no dudo aquí que igualmente tenemos la resurrección del Señor en vista misteriosa.

Sin embargo, su relación clara e inmediata es más bien sobre Israel que sobre el Mesías. A Él se refiere solamente, ya que el Espíritu Santo no puede dejar de traerlo a todas partes en la Biblia. No importa de lo que Él pueda tratar, ya sean lazos o tachuelas, pieles de tejones o de carneros, columnas, cortinas o cualquier otra cosa, la revelación siempre debe volverse hacia Cristo. Su nombre se encuentra en la parte inferior y es la piedra superior de todos.

Así que está aquí. Sea lo que sea lo que el Espíritu pueda ofrecerle a Israel, Cristo es la estrella fija y guía a la cual somos dirigidos por el Espíritu de Dios. El pueblo elegido puede crecer, menguar o desaparecer; pero Él mora, ocasionalmente detrás de las nubes, el Sol que nunca se pone. El Espíritu ha venido para glorificar a Cristo; Ahora es enviado, toma de las cosas de Cristo y nos las muestra.

Incluso en el Antiguo Testamento, cuando las cubiertas y un velo colgaban sobre todo lo que había dentro, Sus palabras podrían darse, como se señaló, en un estilo afín: todavía Cristo estaba siempre debajo del velo.

Luego tenemos en el versículo 4 el dolor de Jehová, al que Oseas da expresión: "Oh Efraín, ¿qué te haré? Oh Judá, ¿qué te haré? Porque tu bondad es como la nube de la mañana, y como el rocío de la madrugada". se va. Por eso los he talado por medio de los profetas, los he matado con las palabras de mi boca, y sus juicios son como la luz que sale. Porque misericordia quise, y no sacrificio, y el conocimiento de Dios más que holocaustos.

Pero ellos, como los hombres, han transgredido el pacto; allí han traicionado contra mí". Es el lenguaje de Jehová, ya que los versículos anteriores eran la exhortación del profeta. De allí se desliza, por así decirlo, al lenguaje de Aquel que le dio su oficio. Un profeta era realmente la voz de Jehová, y por lo tanto, comenzando como profeta, se eleva hasta convertirse en el mismo Jehová.

La herida del pueblo por los profetas expresa vívidamente los tratos morales de Dios, que no dio cuartel a los impíos. "Los he matado con las palabras de mi boca", agrega, para hacer aún más claro qué tipo de matanza era. "Y tus juicios son como la luz que sale".

Pero de misericordia Él habla. "Porque misericordia deseé": esto es lo que Él ama, y ​​con este fin, para que Él pueda ser justificado moralmente al mostrarlo. "Porque misericordia deseé, y no sacrificio; y el conocimiento de Dios más que holocaustos. Pero les gustan" no los "hombres", pero Adán tiene razón. "Men" apenas da toda su fuerza; de hecho es una fuerza contraria a la verdad, porque los hombres como tales no estaban bajo la ley ni bajo Su pacto, y Adán no ocupaba tal lugar.

Como cabeza de carrera, su posición era bien definida y peculiar. Adán tenía una relación con Dios; pero la caída rompió el estado de inocencia, y Dios "expulsó al hombre", en lugar de mantenerlo en el jardín terrenal de sus delicias. La posición del hombre desde entonces es la de un paria del paraíso. Pero Israel fue llamado externamente a un lugar de favor, separado para Jehová del resto de la humanidad.

Hubo una nueva prueba del hombre, aunque del hombre caído. De hecho, esto forma la escena adecuada de la prueba del hombre: ya sea cuando está en el Edén, y allí Adán viene ante nosotros; o fuera del Edén, ya su debido tiempo el judío manifiesta su curso y resultado. El intervalo entre Adán e Israel, aunque no sin testimonios divinos y tratos en gracia del más profundo interés individualmente, por no hablar del juicio del mundo por el diluvio, no fue uno de relación reconocida con el hombre como tal, porque, siendo empujado fuera de la presencia de Dios, todavía no tenía una posición formal con Dios, excepto la responsabilidad de vengar Su imagen herida. ( Génesis 9:5-6 .)

En consecuencia, aunque en el tiempo intermedio hubo lecciones muy instructivas, y de la mayor importancia para que las prestemos atención, sin embargo, Israel tiene un lugar peculiar, como bajo prueba, que de ninguna manera se encontró entre los dos. Por lo tanto, no debe haber la menor duda de que, aunque la palabra es capaz de significar tanto "hombres" como "Adán", el contexto prueba que el verdadero significado es el que se da en el margen, no en el texto: "Pero ellos [es decir, Israel], como Adán, han transgredido el pacto.

"La Escritura nunca habla así del hombre en general. El hombre es llamado pecador. Los gentiles como tales no son, creo, llamados transgresores. Oímos hablar de "pecadores", nunca "transgresores de los gentiles". una posición para transgredir; pero ciertamente eran pecadores y no hicieron nada más que pecar. La transgresión, por terrible que sea, supone que los culpables de ella han tenido una revelación conocida de la mente y la voluntad reveladas de Dios, y por lo tanto se encuentran en una base definida de relación. , cuyos límites han traspasado.

Por lo tanto, es que la "transgresión" conviene al estado del hombre no cuando está marginado, sino cuando rompe los límites que a Dios le ha placido ponerles. Ciertamente Adán estaba bajo una ley, la cual quebrantó; así se convirtió en un transgresor. Israel estaba bajo la ley, la cual también quebrantaron, y así se convirtieron en transgresores. Pero el pueblo entre Adán y Moisés, aunque eran pecadores tanto como ambos, no eran transgresores como ambos.

Este parece ser el terreno tomado aquí. Por lo tanto, estoy convencido de que el pasaje no se refiere a los hombres, sino a Adán. "Pero ellos, como Adán, han transgredido el pacto". La relación de Adán con Dios puede considerarse como un pacto con Dios, aunque no el pacto. Ciertamente hubo una ley dada a Adán, pero no la ley. Israel tenía la ley y el primer o antiguo pacto, en contraste con aquel nuevo del que habla Jeremías bajo el reinado de paz y gloria del Mesías. Pero Israel se rebeló o, como se dice aquí, "transgredió el pacto". "Allí han tratado traidoramente contra mí".

A continuación se especifica la región de Galaad, que estaba al otro lado del Jordán. No se conoce ninguna ciudad del nombre: si no hay ninguna, el nombre lo da una figura audaz a su unión corporativa en la corrupción y la violencia. "Galaad es ciudad de los que hacen iniquidad, y está contaminada con sangre". Tampoco es esto lo peor: porque los sacerdotes se agruparon en secreto para asaltar y destruir "Y como tropas de ladrones acechan a un hombre, así la compañía de sacerdotes asesina en el camino por consentimiento.

"Aquellos que deberían haber sido una ciudad de refugio e intercesores activos para los necesitados fueron ellos mismos los cabecillas del mal, y en todos los aspectos los más culpables de todos. Ellos "asesinan en el camino del consentimiento (o" hacia Siquem "): porque cometen un crimen deliberado”. Este fue el dolor desgarrador. Si hubiera sido entre los paganos, no sería tan sorprendente. está profanado.

El capítulo se cierra con la seguridad de la misericordia soberana de Su parte, quien debe juzgar la iniquidad según la santidad de Su naturaleza. mi pueblo". Es imposible aplicar esto con justicia al regreso del cautiverio en Babilonia; porque es sorprendente observar que los profetas posteriores al cautiverio nunca hablan de los judíos que regresaron como "mi pueblo", excepto en predicciones de futuro. bienaventuranza bajo su Mesías reinando en gloria y poder sobre la tierra.

El regreso de los judíos por el decreto de Ciro fue un evento sin paralelo, contrario a la política de Oriente, y sólo para ser explicado por el poder que obró en la conciencia del conquistador de Babilonia a través de la palabra divina, y (puede ser) el peso personal de Daniel. Ponga que los que regresaron nunca fueron llamados "mi pueblo". Espera otro día muy diferente cuando los judíos mirarán a Aquel a quien traspasaron.

Compárese con los capítulos 1, 2 y 3. Porque ese día aguarda el cumplimiento real de Salmo 126:1 ; Salmo 126:5 , cuando la cosecha de alegría vendrá después de muchos y largos dolores.

Oseas 7:1-16 , en una descripción muy solemne, sigue la misma prueba y reprensión del pecado contra todos ellos; y muestra que, a pesar de la misericordia paciente y los llamados conmovedores de Dios, solo empeorarían más y más. El día de la liberación aún estaba lejano. La intervención de Dios en la bondad sólo manifestó el pecado del pueblo “Cuando yo quería sanar a Israel, entonces se descubrió la iniquidad de Efraín, y las maldades de Samaria; porque practican la falsedad (cf.

Juan 3:1-36 ); y entra el ladrón, fuera saquea una tropa de ladrones. Y no dicen en su corazón: Me acuerdo de toda su maldad: ahora los envuelven sus propias obras; están delante de mi cara. Han alegrado al rey con su maldad, y a los príncipes con sus mentiras”.

¿Qué puede ser más gráfico, aunque algo oscuro por la singular compresión del estilo y los rápidos cambios en la figura, que la descripción que sigue en los versículos 4-7, donde el corazón arde con el fuego de la pasión, y la indulgencia y la adulación proporcionan combustible? Todos ellos son adúlteros, como horno calentado por el panadero, que deja de levar después de haber amasado la masa, hasta que leuda. En el día de nuestro rey los príncipes lo enfermaron con odres de vino; su mano con los escarnecedores.

Porque han aparejado su corazón como un horno, mientras acechan: su panadero duerme toda la noche; por la mañana arde como llama de fuego. Todos ellos están calientes como un horno, y han devorado a sus jueces; todos sus reyes han caído; no hay entre ellos quien me llame”. Se muestra que Efraín se mezcló entre las naciones para deshonra de Jehová. afrenta y confusión y se había arrepentido; pero se ha convertido en "torta que no se ha dado vuelta" (v. 8).

Por lo tanto, es sólo cuestión de quemarse tanto que no sirva para nada. "Los extraños han devorado su fuerza, y él no lo sabe; sí, las canas se derraman sobre él, y él no lo sabe" (versículo 9). Era bastante claro que sus ídolos paganos estaban demostrando su ruina. "Y la soberbia de Israel da testimonio en su rostro; mas no se vuelven a Jehová su Dios, ni le buscan a causa de todo esto.

Esto se confirma en el versículo 11 por la prueba de su insensatez. Las canas que comenzaban a mostrarse aquí y allá no prometían una corona de honor para su cabeza, ni mucho menos. No eran más que la señal de la muerte obrando decrepitud, y de distancia de Dios. Por eso se dice: "Efraín también es como una paloma tonta y sin corazón: llaman a Egipto, van a Asiria". ellos, sin duda, castigándolos en Su justicia retributiva.

Por eso se dice: "Mientras van, extenderé mi red sobre ellos; los derribaré como aves del cielo; los castigaré, como su congregación ha oído. ¡Ay de ellos! porque han huido de yo: ¡destrucción para ellos!, porque se rebelaron contra mí; aunque yo los redimí, sin embargo, hablaron mentiras contra mí. Y no clamaron a mí con su corazón, cuando aullaban sobre sus lechos; y vino, y se rebelaron contra mí.

Aunque he atado y fortalecido sus brazos, con todo ellos piensan el mal contra mí. Se vuelven, pero no al Altísimo; son como arco engañoso; sus príncipes caerán a espada por el furor de su lengua: éste será su escarnio en la tierra de Egipto. vano, no sólo les falla, como contra Asiria, sino que se burla de su cautiverio y ruina.Así es el mundo contra el pueblo culpable de Dios.

Cualesquiera que fueran los favores que Dios les daba, se volvían contra Él; cualquiera que sea el juicio que Él envió contra ellos, nunca clamaron a Él. ¡Qué terrible era su condición cuando se entregaron justamente a su locura y su castigo! "No han clamado a mí", dice, "de su corazón". Gritaron cuando fueron castigados, pero nunca clamaron a Dios con el corazón cuando aullaron desde sus camas. El juicio no tuvo más efecto moral sobre ellos que la misericordia.

Por consiguiente, en Oseas 8:1-14 , Jehová advierte en voz alta sobre el juicio implacable. "Pon la trompeta a tu boca; como águila vendrá contra la casa de Jehová". Son las mismas figuras usadas por nuestro Señor en Mateo 24:1-51 , donde se les habla a los discípulos del fuerte sonido de la trompeta y de las águilas reunidas al final de esta era.

La trompeta es claramente el anuncio del propósito de Dios en cualquier caso dado. Aquí es el sonido del juicio inminente, como en las profecías posteriores del Señor asegura que ha llegado el momento de reunir a los judíos dispersos, o más bien a Israel. Las águilas son una figura de los instrumentos de la venganza divina que vienen segura y rápidamente a su presa. Solo me refiero a ambos ahora para ilustrar la sorprendente unidad de las Escrituras y mostrar cómo el empleo de figuras de principio a fin está gobernado por la perfecta sabiduría de Dios.

Esto no es una ayuda insignificante para la interpretación; porque si los profetas hubieran empleado cada uno sus propias frases peculiares, hubiera sido incomparablemente más difícil entender las escrituras. Tal como están las cosas, hay un lenguaje definido de símbolos que se usa a lo largo de la Biblia; y cuando lo has tomado en un lugar, queda para usarlo en otro, y así se convierte en un medio para ayudarnos a través de lo que de otro modo resultaría más difícil.

Pero es bueno recordar que en cuanto a profundidad el Nuevo Testamento excede al Antiguo; y aunque muchos se quejan de las dificultades en hebreo, no son de la misma naturaleza sino que se deben principalmente a una diferencia de relación.

"A mí entonces clamarán: Dios mío, nosotros [Israel] te conocemos". No era más que una confesión de labios. "Israel ha desechado el bien; el enemigo lo perseguirá. Han puesto reyes, pero no por mí: han hecho príncipes y yo no lo sabía: de su plata y de su oro se han hecho ídolos para que puedan ser fundidos Tu becerro, oh Samaria, te ha desechado; mi ira se ha encendido contra ellos: ¿cuánto tiempo pasará antes de que lleguen a la pureza? Porque también de Israel era: el artífice lo hizo; el becerro de Samaria será quebrantado.

Porque sembraron vientos, y torbellinos segarán: no tiene tallo, la yema no dará harina: si diere, los extraños se la tragarán. Israel ha sido tragado; ahora serán entre los gentiles como un vaso que no tiene placer".

El profeta en espíritu ve al pueblo ya cautivo, pero no extinguido, entre los gentiles, pero nunca unido como los demás, completamente despreciado como nunca lo fue nadie, pero sobreviviendo a toda crueldad y vergüenza hasta el día de hoy. “Porque han subido a Asiria, un asno montés solo; Efraín ha alquilado amantes. Sí, porque alquilan entre las naciones, ahora los reuniré, y dentro de poco se entristecerán por la carga del rey de príncipes

"Esta fue una gran ofensa contra Dios, a quien ellos abandonaron y olvidaron; de otra manera ciertamente Él se habría aparecido para su liberación como lo hizo con Judá. Buscaron el refugio de Asiria, y allí serían llevados avergonzados. "Porque Efraín ha hecho muchos altares para pecar, muchos altares le serán para pecar". Esta fue su otra gran transgresión, la madre de la maldad fecunda y del dolor. "Le he escrito las grandezas de mi ley; .

Sacrifican carne para los sacrificios de mis ofrendas, y la comen: Jehová no los acepta; ahora se acordará de su iniquidad, y visitará sus pecados; volverán a Egipto. Porque Israel se ha olvidado de su Hacedor, y edifica templos; y Judá ha multiplicado las ciudades cercadas; pero yo enviaré fuego sobre sus ciudades, y devorará sus palacios.” Por lo tanto, podría haber una diferencia en el grado de partida.

Israel había abandonado al verdadero Dios, Judá confiaba en sus ciudades fortificadas; pero el juicio probaría que Dios no es indiferente en ningún caso a su propia deshonra. La denuncia aquí es demasiado simple para pedir una explicación.

Oseas 9:1-17 establece la condenación sin gozo de Israel por su desviación lasciva de su Dios; porque habían tomado su grano como el salario de una ramera de sus dioses falsos; todas estas misericordias externas se acabarán, y no habitarán en la tierra de Jehová, sino que Efraín volverá a Egipto, y en Asiria comerán cosas inmundas algunas huyendo voluntariamente al primero, los cautivos en masa al segundo.

No deben derramar vino a Jehová, ni deben agradarle sus sacrificios como pan de duelo; todo el que coma de él será inmundo; porque su pan debe ser para ellos, nadie debe entrar en la casa de Jehová (versículos 1-4). "¿Qué haréis el día de la asamblea en el día de la fiesta de Jehová?" No solo deberían ser incapaces de celebrar las vacaciones de la manera prescrita, sino ¡ay! sin el corazón y la conciencia ejercitados, viendo el poder del hombre, no su propio pecado ni el juicio de Dios.

“Porque, he aquí, se han ido a causa de la destrucción”. Para evitar a los asirios escaparon hacia el sur; pero "Egipto los recogerá, Menfis los enterrará [no la tierra de sus padres]; en cuanto a su plata codiciada, las ortigas la heredarán espinos en sus tiendas". La impaciencia los había dejado estupefactos durante mucho tiempo. Deberían despertar al sufrimiento si no al arrepentimiento. “Han llegado los días de la visitación, han llegado los días de la retribución; Israel lo sabrá [aún no ellos mismos, ni Jehová].

El profeta es insensato, el hombre del espíritu frenético, por la grandeza de tu castigo y el gran odio.” Tal había sido la burla de Israel contra el verdadero profeta; y tal se comparó nuevamente con el falso. De estos engañadores era verdad. “Efraín [era] centinela con mi Dios; Lazo de cazador es el profeta en todos sus caminos odio en la casa de su Dios. Se han ahondado, se han corrompido como en los días de Gabaa: se acordará de su iniquidad, visitará sus pecados» (v. 5-9).

Así como el Espíritu compara su estado como un todo con esa época espantosa cuando una tribu casi pereció por su obstinada adopción de un mal muy ofensivo para Israel, ahora Él se detiene en el amor de Jehová por el pueblo y su triste regreso. “Encontré a Israel como uvas en el desierto; vi a vuestros padres como primicias en la higuera en su primer tiempo; pero ellos fueron a Baal-peor, y se apartaron para tal vergüenza; y sus abominaciones fueron como ellos amaron.

En cuanto a Efraín, su gloria volará como un pájaro, desde el nacimiento, y desde la matriz, y desde la concepción. Aunque críen a sus hijos, los privaré, hasta que no quede varón; sí, ¡ay de ellos también cuando me aparte de ellos! Efraín, como vi a Tiro, está plantado en un lugar agradable: pero Efraín dará a luz sus hijos al homicida. Dales, oh Jehová: ¿qué les darás? dales una matriz abortada y senos secos.

Toda su maldad está en Gilgal: porque allí los aborrecí; por la maldad de sus obras los echaré de mi casa, no los amaré más: todos sus príncipes son rebeldes. Efraín es herido, su raíz se seca, no darán fruto: sí, aunque den a luz, mataré aun el amado fruto de su vientre. Mi Dios los desechará, porque no le hicieron caso, y andarán errantes entre las naciones”.

Así no sólo caería una plaga sobre su prosperidad nacional, y perecería su gloria en sus hijos, sino ¡ay de ellos mismos abandonados por Jehová! El asesinato y la esterilidad caerían sobre Efraín, que se atrevió a hacer de Gilgal mismo el fregadero de su iniquidad: porque sus inicuas y audaces obras Jehová los echaría de Su casa, y no los amaría más; pero no deben andar errantes solamente, sino ser vagabundos entre las naciones.

¡Cuán verdaderamente logrado al pie de la letra! y más sorprendentemente porque no forman una comunidad separada, sino que se mezclan con los gentiles dentro y fuera de la cristiandad, principalmente abandonados a la lujuria de la ganancia.

En Oseas 10:1-15 tenemos a Israel juzgado como vid vacía* de acuerdo con todo lo que precede. Porque es claro que esto responde al estado exterior en los días del profeta. Hubo un amplio espectáculo religioso, como si fuera una profesión, pero nada para la aceptación de Dios, el claro contraste de Cristo, quien solo era la vid verdadera.

Este es otro ejemplo de cómo Cristo retoma en su persona la historia de Israel y la renueva para bien en la obediencia a la gloria de Dios; como todo el fruto que producía Israel era para concupiscencias, multiplicando altares a medida que se multiplicaba su fruto, y haciendo buenas estatuas o imágenes a medida que se hacía buena su tierra. Siempre es así donde la prosperidad acompaña a una mente no renovada. "Su corazón está dividido; ahora serán culpables.

Cortará sus altares; él arruinará sus estatuas [o imágenes]. Porque ahora dirán: No tenemos rey, porque no tememos a Jehová ni al rey: ¿qué puede hacer él por nosotros? Han hablado [meras] palabras, jurando en falso, haciendo un pacto, y el juicio brota como cicuta en los surcos del campo". Era veneno lo que plantaban, cultivaban y cosecharían. "Para los becerros de Beth-aven, los los habitantes de Samaria temen; sí, su pueblo se lamenta sobre ellos, y sus sacerdotes [que] se regocijaban sobre ellos por su gloria, porque se apartó de ella.

Esto también será llevado a Asiria como presente al rey contencioso [o al rey Jareb]: Efraín será avergonzado e Israel se avergonzará de su propio consejo". a Jehová por la semejanza de un becerro que come heno. En cuanto a Samaria, su rey es cortado como espuma [o astilla] sobre la faz de las aguas. Los lugares altos de Aven, pecado de Israel, serán destruidos; espinos y abrojos subirán sobre sus altares; y dirán a los montes: Cúbrenos; y a los montes, caed sobre nosotros".

*Dr. Henderson y otros traducen baqaq como "exuberante" y argumentan que la idea de vaciar, que el verbo también tiene (derivado) de la de verter total o abundantemente el contenido de un recipiente, no se ajusta a la presente conexión. Pero no hay necesidad de la más mínima violencia. Porque en la medida en que el sentido es claramente una vid que es exuberante en todo menos fruta, derramando, como literalmente significa, su madera y hojas, la versión autorizada está justificada, no aquellos que pasan por alto la conexión y la toman en el sentido de fertilidad. El Targum de Jonathan está decididamente a favor de esto; las versiones antiguas están divididas, al igual que las modernas.

Los versículos 9-11 son un llamamiento muy animado, poniendo a Israel ahora en una luz tan mala o peor que la del culpable Benjamín cuando todas las otras tribus castigaron su iniquidad. "Oh Israel, has pecado desde los días de Gabaa: allí estaban". Ahora estaban caídos; y esa batalla o algo peor ahora debe alcanzarlos. Las naciones serán usadas por Jehová para castigar a Israel, solo que de manera armoniosa y ferviente en trabajar con afán por el pecado.

Cualquiera que haya sido el gentil entrenamiento de Dios antes, Él colocaría un jinete sobre Efraín [no haría que Efraín montara], pero Judá, sí, toda la simiente de Jacob, sería quebrantada bajo la mano del enemigo. Bajo figuras afines sigue una exhortación en el versículo 12 y una reprensión en el 13; pero el tumulto interno seguramente vendría, y la ruina sobrevendría desde afuera, en Salmán (=Salmanasar) en el día de la batalla; y toda esta devastación destructiva de Betel debería procurarlos por "la maldad de su maldad": "en la mañana será completamente cortado el rey de Israel".

Oseas 11:1-12 ejemplifica un comentario repetido; porque aquí nuevamente el Espíritu entremezcla a Cristo e Israel de manera muy sorprendente. "Cuando Israel era niño, yo lo amé y llamé a mi hijo de Egipto". La alusión es clara a la historia pasada de Israel, cuando eran el objeto del amor de Jehová y el poder libertador y el gobierno especial.

Parece haber una indicación de lo que Él puede hacer por Su pueblo poco a poco; porque grandes cosas están reservadas para ese pueblo preservado providencialmente ahora para la obra de la gracia al final de esta era. Mientras tanto, el Señor Jesús se interpone entre los dos, representando de nuevo la historia en Su propia persona, y convirtiéndose en la base para la futura restauración de Israel. Es aquí donde el principio se aplica tan admirablemente.

Él resume en gracia sus puntos principales, y así consuela la fe en Israel con el testimonio del cuidado de Dios por su pueblo. "[Él] entonces los llamó, así que se fueron de ellos: sacrificaron a los baales, y quemaron incienso a imágenes talladas. También enseñé a Efraín a ir, tomándolos de sus brazos, pero no sabían que yo los sanaba. Saqué con cuerdas de hombre, con lazos de amor; y yo era para ellos como los que quitan el yugo de sus quijadas, y les daba comida”. Así, a pesar de toda Su bondad en todas las formas adecuadas, Él era a sus ojos como aquellos que ponen el yugo sobre los judíos, los alimentan como Él puede.

Al mismo tiempo, Egipto no es, estrictamente hablando, el lugar donde la gran mayoría de ellos yacen escondidos, aunque los que tal vez allí seguramente serán llamados. Así era Cristo cuando sus padres huyeron de Herodes en la antigüedad. Pero en conjunto las tribus fueron llevadas a Asiria; y Oseas dice aquí: "Él no volverá a la tierra de Egipto: sino que el asirio será su rey, por cuanto rehusaron volver". El significado implícito es que, en rebelión contra Dios, a algunos les hubiera gustado Egipto como refugio del saqueador asirio.

Sabemos que en tiempos de Jeremías existía tal recurso para evitar la sumisión a Babilonia. Dios ordenó al rey y al pueblo que se sometieran a la cabeza de oro; pero no quisieron, manteniéndose cerca de Egipto, que estaba tolerablemente cerca para escapar. ¡En vano! perecieron; y Egipto fue humillado bajo su mano. No era que Israel tuviera motivos para amar el horno de hierro del que habían salido, su casa de servidumbre hasta que Dios los liberó por medio de Moisés; pero el hombre es siempre perverso; e incluso Egipto, cuando desagrada a Dios y está a punto de ser juzgado después de Israel, parece a su ciega incredulidad un escudo deseable contra la espada del asirio cuando venga, como seguramente sucederá.

Aquello de lo que huimos en oposición a la voluntad de Dios se convierte en nuestro flagelo más severo. No volverá a la tierra de Egipto, sino que Asiria será su rey, porque se negaron a volver. Y la espada reposará sobre sus ciudades, y consumirá sus ramas, y las devorará, a causa de sus propios designios. Y mi pueblo se ha inclinado a apartarse de mí: aunque los llamaran al Altísimo, ninguno lo exaltaría.

El lenguaje del profeta es pintoresco, aunque comprimido. La supuesta irregularidad sibilina no se encuentra en ninguna parte de Oseas. A menudo hay dificultad, porque somos ignorantes, y se puede agregar, porque no leemos con el sentimiento y sobre la base de los judíos; porque este profeta es intensamente judío.Aún no ha llegado el tiempo en que Israel despierte para apreciar sus rápidas transiciones, sus solemnes reproches, sus mezclados recuerdos del favor divino.

Cuando llegue ese momento, todas las dificultades de este tipo desaparecerán. El israelita se deleitará y simpatizará con estos cambios apasionados. Los gentiles son poco capaces de entrar en tal experiencia, y más particularmente cuando confunden, como generalmente lo hacen, lo que pertenece a Israel con la porción del cristiano.

Aquí entonces, tal como antes, el anuncio de estos juicios arrolladores de Jehová, así como de sus causas humillantes, se presiona sobre la conciencia y el corazón de Israel; en un momento son infligidos moralmente por el profeta, en otro son de sus enemigos. Por supuesto, el juicio moral viene primero. Ahora lo tenemos en una forma más externa. Su castigo está amenazado hasta el último extremo fuera de la tierra, esclavos de los paganos, que asumieron que nunca podrían ser; porque así sueña la superstición, como una vez en Israel, no menos en lo que se llama la iglesia.

Pero es el castigo más justo y retributivo. Sin embargo, tenemos un nuevo estallido de dolor por parte de Dios, quien se entristeció aunque se vio obligado a herir, y no quiso destruir por completo al pueblo que había escogido. ¿Cómo te abandonaré, Efraín? ¿Cómo te libraré, Israel? ¿Cómo te pondré como Adma? ¿Cómo te pondré como Zeboim? Mi corazón se revuelve dentro de mí, mis arrepentimientos se encienden juntos.

No ejecutaré el ardor de mi ira, no volveré para destruir a Efraín: porque yo soy Dios, y no hombre; el Santo en medio de ti; y no entraré en la ciudad. En pos de Jehová andarán; él rugirá como león; cuando él rugiere, los niños temblarán desde el occidente. Como pájaro temblarán desde Egipto, y como paloma desde la tierra de Asiria; y los pondré en sus casas, dice Jehová. Efraín me rodeó con mentiras, y la casa de Israel con engaño; pero Judá todavía gobierna con Dios, y es fiel con los santos”.

¿No eran realmente tan malas como las devotas ciudades de la llanura? Sin embargo, perdonaría en su misericordia soberana, no como el hombre que regresa para completar la obra, ni entra en la ciudad para hacerla completamente; porque Él es Dios y no hombre, el Santo en medio de Efraín. Aquí Él asegura no sólo de Su intervención, sino de su sumisión y respuesta a Su llamado, desde el oeste, sur y noreste; porque los asirios representan el norte tan decididamente como el este. Sin embargo, el último versículo juzga el estado moral actual de las dos casas de Israel. ¿Qué tan lejos de lo que obrará la gracia aunque Judá esté en pie?

En consecuencia , Oseas 12:1-14 persigue la reprensión de Efraín, y acusa a Judá también de ofensas ante Sus ojos. Así Jacob es presentado no sólo como culpable en sus hijos, sino personalmente como un objeto del trato divino para aconsejar al pueblo ahora. Y es una apelación muy interesante, donde Jehová ahora ruega a Su pueblo, no tanto apelando a la conciencia, ni haciéndoles saber Su propio dolor al herirlos, sino instándolos a las reminiscencias de la pasada misericordia hacia su padre Jacob como un presente. lección a sus hijos.

¡Cuántas almas han sido devueltas a Dios recordándoles los gozos que alguna vez probaron, aunque hayan sido olvidados hace mucho, mucho tiempo! Y Jehová usará todas y cada una de las medidas correctas para ganar a Su pueblo de regreso a Sí mismo. Así que aquí Él les recuerda a Jacob. "Efraín se alimenta de viento" ¡qué locura! "Y sigue al viento del este", de todos los vientos, el más feroz y abrasador. “Cada día aumenta la mentira y la desolación”, el mal engañoso y su recompensa, incluso ahora, así como en el futuro.

"Y ellos hacen un pacto con los asirios, y el aceite es llevado a Egipto". Quizá les gustaría volver a ganarse el favor de los poderosos; pero su corazón falso, quebrantando el pacto, y tratando de ganar a Egipto también presentando lo que podían esperar en abundancia, solo hizo que los asirios fueran sus enemigos; y así terminan todos los esfuerzos por oponer un poder contra otro en beneficio propio. Es indigno incluso de un hombre, ¡cuánto más del pueblo de Dios!

“Jehová también tiene pleito con Judá, y castigará a Jacob conforme a sus caminos; conforme a sus obras le recompensará”. No era sólo Efraín sino también Judá el que estaba en cuestión, aunque todavía no había llegado tan lejos como el resto. Esto les da el vínculo que les recuerda la historia antigua de su padre común. "Tomó a su hermano por el calcañar en el vientre, y por su fuerza tuvo poder con Dios.

"Desde el principio Jacob hizo lo que indicaba la suplantación de su hermano por un lado, antes de que pudiera atribuirse a un carácter desarrollado, pero por el otro Dios recuerda lo que hizo la gracia cuando le dio fuerza más allá de la suya en su debilidad. Cuando se encogió en el tendón de su muslo, fue fortalecido por Dios para prevalecer con el ángel, y adquirió el nombre que promete la bendición de la gracia y toda victoria a la simiente de Abraham.

"Sí, tuvo poder sobre el ángel, y prevaleció: lloró y le suplicó". ¡Qué! ¿El hombre que se encogió y lloró por miedo a Esaú? El mismo hombre en esa misma ocasión, cuando está lleno de planes, aunque no sin oración ante la llegada alarmante de Esaú, aprende la suficiencia de la gracia, y esta fuerza se perfecciona en su debilidad. “Lo halló en Betel, y allí nos habló [identificando de manera sorprendente y conmovedora a los niños con sus antepasados] sí, Jehová el Dios de los ejércitos; Jehová es su memorial.

Tú, pues, vuélvete a tu Dios: guarda misericordia y juicio, y espera siempre en tu Dios.” ¡Qué reprensión fulminante en los versículos 7, 8! Y Efraín dijo: Simplemente me he enriquecido; Me he descubierto sustancias: son todos mis trabajos. No hallarán en mí iniquidad que sea pecado.” Cuán a menudo la prosperidad ciega al mal, y el juicio de Dios a los que deben conocer ambos.

En el versículo 9, Jehová une Su liberación de Israel de Egipto con esa misericordia que aún cumplirá lo prometido por la fiesta de los tabernáculos; en el versículo 10 les recuerda este extraordinario testimonio cuando ellos mismos se arruinaron quebrantando esta ley y abandonándose a sí mismo; en el versículo 11 les presenta el lamentable y ruinoso testimonio de su idolatría. Luego, en el versículo 12, su padre Jacob es levantado una vez más para reprenderlos, quienes huyeron en debilidad, pero sirvieron fielmente al triste contraste de sus hijos; y sin embargo, aunque fue sacado de Egipto por la palabra y el poder de Dios, Efraín provocó la ira de la manera más amarga ahora, por lo tanto, su Señor debería dejar su culpa de sangre sobre él y devolverle su oprobio.

En Oseas 13:1-16 vemos que cuando Efraín habló, hubo un temblor, tan exaltado estaba en Israel: "Cuando pecó en Baal, murió. Y ahora pecan más y más, y se han hecho imágenes de fundición. su plata, e ídolos según su entendimiento, todo ello obra de artífices; dicen de ellos: Los que sacrifican, besen los becerros.

"Por eso hubo un cambio tan grande y la caída de su poder; su prosperidad fue tan evanescente como las cosas más livianas de las que hablan los hombres en los proverbios. Sin embargo, Jehová les recuerda una vez más su relación con ellos desde el principio. Él mismo es el único Dios verdadero y Salvador. Su misma misericordia fue demasiado para ellos. Ahora debería mostrarse a sí mismo como un vengador (versículos 7, 8).

En verdad, como se dice con tanta seriedad, "Oh Israel, te has destruido a ti mismo; mas en mí está tu ayuda.”* La gracia soberana de Dios es la única esperanza y ayuda para su pueblo pecador. De esto Israel cosechará el beneficio, como lo estamos haciendo nosotros.

*Las palabras probablemente significan, literalmente, "Tu destrucción, Israel, [es] que [tú eres] contra mí, contra ti mismo".

¿Dónde estaba ahora su rey para salvar? donde sus jueces? ¡Pobre de mí! las palabras recuerdan otra historia temprana de pecado y rebelión y del desagrado de Dios. Sin embargo, Efraín se aferró solo a su pecado (v. 12), se escondió en lugar de confesarlo. La misma paciencia de Dios solo hace que el golpe sea más repentino y se sienta cuando cae. ¿Qué locura no salir cuando la seguridad depende de la prontitud? Pero la extremidad del hombre es la oportunidad de Dios, quien librará cuando se haya ido toda esperanza.

¡Cuán diferente del rey a quien Él entregó una vez en ira, quien los llevó a tal estado de degradación que ni siquiera podían afilar el azadón en la tierra de Israel, sino que estaban obligados a sus enemigos más acérrimos por los medios más básicos de subsistencia! Jehová seguramente tomará el asunto en sus manos, y entonces no solo sus enemigos, sino la muerte y el sepulcro serán puestos abajo. Que convoquen plagas y dispongan pestilencia como puedan, Jehová vencerá a favor de Su pueblo.

Aplicar esto a cualquier cosa pasada en la historia de Israel es extravagantemente pobre. Pero es un error pensar que no se cumplirán magníficamente en la futura liberación de Israel. La "presunción" gentil, como advierte el apóstol en Romanos 11:1-36 , cae fácilmente en tal descuido, en su afán de tomar todas las bendiciones para sí, dejando todas las maldiciones, y sólo estas, a Israel.

El Nuevo Testamento da un giro aún más rico y lee una verdad más profunda en las palabras; pero esto de ninguna manera justifica que alienemos al antiguo pueblo de Dios en los últimos días de su bendición predicha a través de la gracia de Jehová, cuando nuestro Señor reine, el Rey de Israel que todo lo conquista, Jesús el Cristo. La liberación vendrá cuando el último asirio, el rey del norte de Daniel, aseste su último golpe no como antes llevándose al pueblo, sino cayendo él mismo mucho más miserablemente que Samaria entonces recibió su castigo en sus manos.

Luego, rematando la profecía de la manera más hermosa, en Oseas 14:1-9 no tenemos una hoja esparcida de la Sibila, sino lo que debería ser aquí y en ningún otro lugar la operación final y el efecto de la gracia divina sobre el culpable y endurecido durante mucho tiempo. pueblo de Dios Los llamamientos, las reminiscencias, las advertencias y la misericordia ya no son en vano; pero finalmente por el Espíritu derramado en el corazón de Israel (quienes se inclinan por fin ante el misericordioso Jehová cuya longanimidad les había esperado durante muchos días edades de Su propia deshonra a través de ellos esperando estos últimos días) el bendito tiempo de la restauración de Israel a su Dios en su propia tierra.

Oportunamente, por tanto, al final, y ciertamente no en vano, viene el llamamiento: "Oh Israel, vuélvete a Jehová tu Dios, porque has caído por tu maldad". ¡Cuán verdadera y saludable es la palabra de Dios! "Tomad con vosotros palabras, y convertíos a Jehová; decidle: Quita toda iniquidad". Él no los dejaría sin una palabra adecuada para Él, porque Él ama proveer todo; No pondría en sus labios palabras menores que estas: "Quita toda iniquidad, y recíbenos con misericordia". ¿Se habrían atrevido a preguntar tanto? Señor, enséñanos a pedirte lo que necesitamos, así como a actuar por Ti. Así daremos las pantorrillas de nuestros labios.

Todo se juzga ahora correctamente; porque el yo es juzgado ante el Dios que los acerca a Él. Su arrepentimiento es genuino y fruto de la gracia. "Asur no nos salvará; no montaremos a caballo". Todos sus vanos recursos están ahora y para siempre abandonados. "Ni de la obra de nuestras manos diremos más: Vosotros sois nuestros dioses; porque en vosotros hallará misericordia el huérfano". La idolatría había sido la entrada de todas las travesuras en el hogar, así como la salida del orgullo en el mundo.

Luego viene la respuesta de Jehová en el versículo 4: "Sanaré su rebelión, los amaré generosamente, porque mi ira se ha apartado de él. Seré como el rocío para Israel: crecerá como el lirio, y echará fuera su raíces como el Líbano". ¡Qué misericordia ante la inconstancia descarriada y los corazones sólo firmes en la rebelión! ¡Qué tierno amor así como misericordia! ¡Amor libre y pleno cuyo motivo está en Dios mismo, quien una vez hirió a Su pueblo con ira, pero ahora será como el rocío para ellos tanto tiempo sin una gota de humedad para refrescarlos! ¡Cómo no florecerá entonces Israel! como el lirio por la forma y la graciosa elegancia; como Líbano por la estabilidad; como el olivo inmarcesible por la belleza (ya no bajo la nube de la mañana), y con la fragancia del Líbano.

Volverán los que moran bajo su sombra; revivirán como el trigo, y crecerán como la vid; el olor como la vid del Líbano. ¿Qué será la devolución de Israel para todo el mundo sino vida de entre los muertos?

Verdadera y fiel es la gracia soberana de Dios. No es salvación en el sentido escaso de que los judíos serán protegidos de la destrucción merecida. Si Jehová salva, lo hará para siempre por la tierra o el cielo de una manera que sea digna de Él. "Efraín dirá: ¿Qué tengo yo que ver más con los ídolos? Lo he oído y lo he observado: Soy como un ciprés verde. En mí se encuentra tu fruto". Parece ser una conversación entre Efraín y Jehová.

"Efraín [dirá]: "¿Qué tengo yo que ver más con los ídolos?" A esto Jehová responde: "Yo mismo lo he oído y lo he observado". Efraín responde: "Soy como un abeto verde", a lo cual Jehová responde: “En mí se halla tu fruto.” ¡Qué cambio tan bendito para Efraín! ¡Y qué comunión con su Dios!

Toda esta concisa profecía termina con la pregunta escrutadora del versículo final: "¿Quién es sabio para entender estas cosas? ¿Quién es inteligente para saberlas? Porque los caminos de Jehová son rectos, y en ellos tropezarán los transgresores. " ¡Que esta sabiduría nos sea dada, para que nosotros también podamos entenderlo a Él y Sus caminos! "El que hace la voluntad de Dios permanece para siempre"; y siendo este el deseo, "conocerá si la doctrina es de Dios". "Ninguno de los impíos entenderá, pero los sabios entenderán".

Bibliographical Information
Kelly, William. "Comentario sobre Hosea 5:3". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​hosea-5.html. 1860-1890.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile