Lectionary Calendar
Thursday, April 24th, 2025
Thursday in Easter Week
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Hosea 4:2

There is oath-taking, denial, murder, stealing, and adultery. They employ violence, so that bloodshed follows bloodshed.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleKelly Commentary on Books of the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaPuntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario de Brown sobre Libro seleccionado de la BibliaComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BiblePett's Commentary on the BiblePett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario Bíblico de SermónComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de WesleyComentario de Kelly sobre los libros de la Biblia

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Adultery;   Crime;   Dishonesty;   Falsehood;   Homicide;   Sin;   Theft and Thieves;   Thompson Chain Reference - Stealing;   The Topic Concordance - Adultery;   Knowledge;   Lying/lies;   Rejection;   Theft;   Violence;   Torrey's Topical Textbook - Lying;   Oaths;   Sins, National;   Swearing, Profane;   Theft;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Hosea;   Bridgeway Bible Dictionary - Jeroboam;   Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Knowledge of God;   Lie, Lying;   Murder;   Easton Bible Dictionary - Robbery;   Fausset Bible Dictionary - Hosea;   Robbery;   Holman Bible Dictionary - Creation;   Hosea;   Hastings' Dictionary of the Bible - Truth;  
Encyclopedias:
Condensed Biblical Cyclopedia - Kingdom of Judah;   International Standard Bible Encyclopedia - Blood;   Break;   Calf, Golden;   Lie;   Priests and Levites;   The Jewish Encyclopedia - Chastity;   Marriage;  

Clarke's Commentary

Verse Hosea 4:2. By swearing, and lying — Where there is no truth there will be lies and perjury; for false swearing is brought in to confirm lying statements. And when there is no mercy, killing, slaying, and murders, will be frequent. And where there is no knowledge of God, no conviction of his omnipresence and omniscience, private offenses, such as stealing, adulteries, c., will prevail. These, sooner or later, break out, become a flood, and carry all before them. Private stealing will assume the form of a public robbery, and adulteries become fashionable, especially among the higher orders and suits of crim. con. render them more public, scandalous, and corrupting. By the examination of witnesses, and reading of infamous letters in a court of justice, people are taught the wiles and stratagems to be used to accomplish these ends, and prevent detection; and also how to avoid those circumstances which have led to the detection of others. Every report of such matters is an experimental lecture on successful debauchery.

Blood toucheth blood. — Murders are not only frequent, but assassinations are mutual. Men go out to kill each other; as in our duels, the frenzy of cowards; and as there is no law regarded, and no justice in the land, the nearest akin slays the murderer. Even in our land, where duels are so frequent, if a man kill his antagonist, it is murder; and so generally brought in by an honest coroner and his jury. It is then brought into court; but who is hanged for it? The very murder is considered as an affair of honour, though it began in a dispute about a prostitute; and it is directed to be brought in manslaughter; and the murderer is slightly fined for having hurried his neighbour, perhaps once his friend, into the eternal world, with all his imperfections on his head! No wonder that a land mourns where these prevail; and that God should have a controversy with it. Such crimes as these are sufficient to bring God's curse upon any land. And how does God show his displeasure? See the following verse.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Hosea 4:2". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​hosea-4.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


4:1-8:14 ISRAEL’S MORAL CORRUPTION

Hosea now turns from his personal experiences to the conditions in Israel that they illustrated. There appears to be little chronological order or logical development in this section. It consists of collections of numerous short messages that Hosea apparently delivered on various occasions over a number of years.

Corrupt religion; corrupt people (4:1-5:7)

The people have no knowledge of God or his law, and therefore they are unfaithful to him and deceitful in their dealings with one another. Their wickedness is the reason for the present drought they are suffering (4:1-3).
Chiefly to blame for this nationwide corruption are the priests. They have not taught God’s law to the people (4-6). Instead they have encouraged the people to offer more sacrifices so that they (the priests) can profit. Since they receive the meat of the sin offering, the priests welcome the people’s sins. The more the people sin, the more sin offerings the priests receive (7-8). The priests are as bad as people in general and are guilty of the same sins. They look for increase in their families, flocks and herds through the Baal practice of carrying out sexual rites with religious prostitutes. God will make sure that their hopes are disappointed (9-10).
Throughout the land people follow religious practices of the worst kind. They become drunk at their religious feasts. They look for guidance by superstitious ceremonies using sacred sticks. They offer sacrifices under sacred trees at the Baal high places. Their young women become religious prostitutes, though the chief blame lies with the men, who, by their immoral desires, made the women into prostitutes (11-14).
Judah is warned not to follow Israel in trying to mix the worship of the living God with the false religion that operates at places such as Gilgal. God cannot bless those who stubbornly go their own way (15-16). The idolatry, greed and immorality of Israel will be the cause of its destruction (17-19).
Priests, common people and the royal family are all corrupt. They are condemned as spiritual prostitutes and slaves to the false religion that is practised throughout the nation. The prophet names some of the more popular Baal centres (5:1-3). The people are firmly held by the power of idolatry and unable to return to God. They still offer their animal sacrifices, but God does not accept them. They are not his children, but the children of prostitution. Within a short time God will send another judgment upon them in the form of further devastation of their crops (4-7).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Hosea 4:2". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​hosea-4.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"There is naught but swearing and breaking faith, and killing, and stealing, and committing adultery; they break out, and blood toucheth blood."

The fact that the Third, Sixth, Seventh, Eighth, and Ninth commandments of the Decalogue are here indicated by the fact of Israel's violation of them removes all doubt of the Decalogue's prior existence as an essential element in the covenant of God with Israel. Without that element of covenant-breaking in Israel's conduct, God could not have had a "lawsuit" with them. We are amazed at the timid recognition of this truth which rather cautiously states that this verse "seems to give some support"John Mauchline, The Interpreter's Bible, Vol. VI (New York: Abingdon Press, 1957), p. 601. to the view that the Decalogue was prior to this prophecy! Indeed, .indeed, two plus two might possibly equal four! As W.R. Harper more adequately stated the obvious fact, "There is every reason to believe that the Decalogne in its original form was at this time in existence."W. R. Harper, op. cit., p. 250.

"Swearing and breaking faith" Such conduct violated the Third commandment with its prohibition against taking the name of God in vain, and also the Ninth with its prohibition against false witness.

"Killing… stealing… committing adultery" Commandments Six, Seven, and Eight were broken in these actions; and, in fact, the utter repudiation of the whole Law of God was evident in the rampant immorality, violence, and deceit which characterized the conduct of Israel in the days of Hosea.

"Blood toucheth blood" This is evidently some kind of idiomatic expression referring to massive and continual violence. The New English Bible translates this phrase, "nothing but one deed of blood after another."

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Hosea 4:2". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​hosea-4.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

By swearing, and lying ... - Literally, “swearing or cursing” , “and lying, and killing, and stealing, and committing adultery!” The words in Hebrew are nouns of action. The Hebrew form is very vivid and solemn. It is far more forcible than if he had said, “They swear, lie, kill, and steal.” It expresses that these sins were continual, that nothing else (so to speak) was going on; that it was all one scene of such sins, one course of them, and of nothing besides; as we say more familiarly, “It was all, swearing, lying, killing, stealing, committing adultery.” It is as if the prophet, seeing with a sight above nature, a vision from God, saw, as in a picture, what was going on, all around, within and without, and summed up in this brief picture, all which he saw. This it was and nothing but this, which met his eyes, wherever he looked, whatever he heard, “swearing, lying, killing, stealing, committing adultery.” The prophet had before said, that the ten tribes were utterly lacking in all truth, all love, all knowledge of God. But where there are none of these, “there,” in all activity, will be the contrary vices. When the land or the soul is empty of the good, it will be full of the evil. “They break out,” i. e., burst through all bounds, set to restrain them, as a river bursts its banks and overspreads all things or sweeps all before it. “And blood toucheth blood,” literally, “bloods touch bloods” . The blood was poured so continuously and in such torrents, that it flowed on, until stream met stream and formed one wide inundation of blood.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Hosea 4:2". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​hosea-4.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

But after having said that they were full of perfidiousness and cruelty, he adds, By cursing, and lying, and killing, etc. , אלה, ale, means to swear: some explain it in this place as signifying to forswear; and others read the two together, אלה וכחש, ale ucachesh, to swear and lie, that is to deceive by swearing. But as אלה “alah” means often to curse, the Prophet here, I doubt not, condemns the practice of cursing, which was become frequent and common among the people.

But he enumerates particulars in order more effectually to check the fierceness of the people; for the wicked, we know, do not easily bend their neck: they first murmur, then they clamour against wholesome instruction, and at last they rage with open fury, and break out into violence, when they cannot otherwise stop the progress of sound doctrine. How ever this may be, we see that they are not easily led to own their sins. This is the reason why the Prophet shows here, by stating particulars, in how many ways they provoked God’s wrath: ‘Lo,’ he says ‘cursings, lyings, murder, thefts, adulteries, abound among you.’ And the Prophet seems here to allude to the precepts of the law; as though he said, “If any one compares your life with the law of God, he will find that you avowedly and designedly lead such a life, as proves that you fight against God, that you violate every part of his law.”

But it must be here observed, that he speaks not of such thieves or murderers as are led in our day to the gallows, or are otherwise punished. On the contrary, he calls them thieves and murderers and adulterers, who were in high esteem, and eminent in honor and wealth, and who, in short, were alone illustrious among the people of Israel: such did the Prophet brand with these disgraceful names, calling them murderers and thieves. So also does Isaiah speak of them, ‘Thy princes are robbers and companions of thieves,’ (Isaiah 1:23.) And we already reminded you, that the Prophet addresses not his discourses to few men, but to the whole people; for all, from the least to the greatest, had fallen away.

He afterwards says, They have broken out. The expression no doubt is to be taken metaphorically, as though he said, “There are now no bonds, no barriers.” For the people so raged against God, that no modesty, no shame on account of the law, no religion, no fear, prevailed among them, or checked their intractable spirit. Hence they broke out. By the word, breaking out, the Prophet sets forth the furious wantonness seen in the reprobate; when freed from the fear of God, they abandon themselves to what is sinful, without any moderation, without any restraint.

And to the same purpose he subjoins, Bloods are contiguous to bloods. By bloods he means all the worst crimes: and he says that bloods were close to bloods, because they joined crimes together, and as Isaiah says, that iniquity was as it were a train; so our Prophet says here, that such was the common liberty they took to sin, that wherever he turned his eyes, he could see no part free from wickedness. Then bloods are contiguous to bloods, that is, everywhere is seen the horrible spectacle of crimes. This is the meaning. It now follows —

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Hosea 4:2". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​hosea-4.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Chapter 4

Now we enter into the second part of the book of Hosea, where he declares:

HEAR the word of the LORD, ye children of Israel: for the LORD has a controversy with the inhabitants of the land ( Hsa Hosea 4:1 ),

God's controversy is this:

there is no truth, there is no mercy, there's no knowledge of God in the land. By swearing, and lying, and killing, and stealing, and committing adultery, they break out, and blood touches blood ( Hsa Hosea 4:1-2 ).

God's indictment against Israel, God's controversy with them. As we look at these indications that created the controversy and we think of our present situation: no truth, nor mercy, nor knowledge of God in the land, but by swearing and lying, killing, stealing, committing adultery the land is polluted, blood touching blood.

Therefore [the Lord said] shall the land mourn, and every one that dwells therein shall languish, with the beasts of the field, and with the fowls of heaven; yea, the fish of the sea and also shall be taken away ( Hsa Hosea 4:3 ).

Have you been reading lately how that there are so many various species that are becoming extinct? This is what this particular prophecy would seem to indicate, the extinction of various species, they'll be taken away.

Yet let no man strive, nor reprove another: for thy people are as they that strive with the priest. Therefore thou shalt fall in the day, and the prophet also shall fall with thee in the night, and I will destroy thy mother. For my people [the Lord said] are destroyed for a lack of knowledge ( Hsa Hosea 4:4-6 ).

I think that one of the tragic things about even the church today is the lack of the teaching of the Word of God, which brings a resultant lack of the knowledge of God in the hearts of people. People really do not know the Lord, and the reason why is that it is hard to find a church that really teaches the Word of God. I wish you could read my mail for a week. I wish someone did. But it breaks your heart, the letters that I receive of people who have been transferred from this area or have moved to other areas of the country and have searched and searched for a church where they could just be fed the Word of God, to get some in the kind of environment where there wasn't a lot of hype and all but just the teaching of the Word of God in simplicity, in purity. And they write back and they tell of the dearth in the land for the teaching of the Word. And I have so many letters, "Would you mind praying about starting a Calvary Chapel here?" We've got a stack of letters from people all over that would like to have us start a Calvary Chapel in their community where they can again just go and simply hear the teaching of the Word of God.

My people [God said] are destroyed for the lack of knowledge: because you have rejected knowledge, I also will reject you, that you shall be no priest to me: seeing that you have forgotten the law of thy God, I will also forget thy children ( Hsa Hosea 1:6 ).

You see, the whole problem with Israel began with the priesthood and with the prophets--the corrupted priesthood not teaching the people, not being responsible to teach the people the law of God. They themselves didn't know the law of God. You have forgotten the law of God, how can you teach the people if you've forgotten it yourself?

And as they were increased, so they sinned against me: therefore will I change their glory into shame. They eat up the sin of my people, and they set their heart on their iniquity. And there shall be, like people, like priest ( Hsa Hosea 4:7-9 ):

And so it is, the people have become like the priests.

and thus I will punish them for their ways, and reward them their doings. For they shall eat, and not have enough: they shall commit whoredom, and yet not increase: because they have left off to take heed to the LORD. Whoredom, wine, new wine take away the heart ( Hsa Hosea 4:9-11 ).

These things take away your heart from God.

The Lord declares:

My people ask counsel at their stocks, and their staff declares unto them ( Hsa Hosea 4:12 ):

And they're no longer seeking counsel from God, they're seeking counsel from these little wooden idols that they were making.

for the spirit of whoredoms hath caused them to err, and they have gone a whoring from under their God. They sacrifice upon the tops of mountains, they burn incense upon the hills, and under the oaks and poplars and elms, because the shadow thereof is good ( Hsa Hosea 4:12-13 ):

The superstitions of, "Oh the shadow of this elm is good, you know, for your divinations and all."

therefore your daughters shall commit whoredom, your spouses shall commit adultery. I will not punish your daughters when they commit whoredom, nor your spouses when they commit adultery: for themselves are separated with whores, and they sacrifice with harlots: therefore the people that doth not understand shall fall. Though thou, Israel, play the harlot, yet let not Judah offend; and come not ye unto Gilgal, neither go up to Bethaven, nor swear, The LORD liveth ( Hsa Hosea 4:13-15 ).

Gilgal used to be the center of worship; it became the place of pagan worship. Bethel, the house of God, became name as Bethaven.

For Israel is sliding back as a backsliding heifer: now the LORD will feed them as a lamb in a large place. Ephraim is joined to her idols: let him alone ( Hsa Hosea 4:16-17 ).

How tragic it is when God says of a people, "Just let them alone." Ephraim, the Northern Kingdom, joined herself to her idols. "Just let her alone. Don't warn her anymore, don't speak to her anymore, don't pray for her anymore." God said to Jeremiah, "Don't pray anymore for their good. If you do, I'm not gonna listen to you." As we said this morning, God has warned, "My Spirit will not always strive with man" ( Genesis 6:3 ). There is a line. You can go beyond those limits of God's grace. "Let them alone. Ephraim joined to her idols; just let them alone."

Their drink is sour: they have committed whoredom continually: her rulers with shame do love, Give ye. The wind hath bound her up in her wings, and they shall be ashamed because of their sacrifices ( Hsa Hosea 4:18-19 ).

And so, God's indictment against Israel, "Hear the word of the Lord," the Lord says, "Ye children of Israel," and this is God's indictment against them.

Father, teach us Thy ways. Our hearts thirst after Thee oh Lord, that we might walk before Thee in truth. Father, help us that we might learn from history and from the evil of Israel in forsaking Thee, in allowing other interests, other loves to exceed their love for You. Oh God, keep our hearts pure that we might serve Thee and worship Thee and follow Thee. Help us, Lord, to remember that it is You who has blessed us with the corn, and with the oil, with the abundance, and may we then use that which You have given to us not to defile Thee but to glorify Thee. And may we glorify You with our substance, with our lives. Oh God, we pray that You'll help us be drawn into an ever closer fellowship with Thee as Your Spirit works within our hearts. In Jesus' name and for His sake. Amen. "



Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Hosea 4:2". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​hosea-4.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

Israel’s breach of covenant 4:1-3

The Lord brought a legal charge against the Israelites for breaking the Mosaic Covenant. Again the literary form of this section is a legal confrontation (Heb. rib, cf. Hosea 2:2). Scholars therefore often refer to these courtroom type charges as "rib oracles," pronounced "reeve." Waltke called these messages oracles of reproach in the form of a lawsuit. [Note: Bruce K. Waltke, An Old Testament Theology, p. 836.] The Lord stated His charges against Israel in Hosea 4:1-3 and then developed these charges in reverse order.

God’s Lawsuit against Israel
The chargesStatedDeveloped
No faithfulness (trustworthiness)Hosea 4:1Hosea 11:12 to Hosea 13:16
No love (kindness)Hosea 4:1Hosea 6:1 to Hosea 11:11
No acknowledgment of GodHosea 4:1Hosea 4:4 to Hosea 5:15
Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Hosea 4:2". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​hosea-4.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

Instead of these virtues, He observed swearing (cursing others by misusing oaths and imprecations), deception, murder, stealing, adultery, violence, and continual bloodshed. An imprecation is a formal curse made in the name of some deity in which one person calls down calamity on another (cf. Job 31:29-30). These were things He had forbidden in His covenant. He identified violations of at least five of the Ten Commandments (Numbers 3, 9, 6, 8, , 7). Violent crimes were so common that they seemed to follow one another without interruption.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Hosea 4:2". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​hosea-4.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

By swearing, and lying,.... Which some join together, and make but one sin of it, false swearing, so Jarchi and Kimchi; but that swearing itself signifies, as the Targum interprets it; for it not only takes in all cursing and imprecations, profane oaths, and taking the name of God in vain, and swearing by the creatures, but may chiefly design perjury; which, though one kind of "lying", may be distinguished from it here; the latter intending "lying" in common, which the devil is the father of, mankind are incident unto, and which is abominable to God, whether in civil or in religious things: "and killing, and stealing and committing adultery"; murders, thefts, and adulteries, were very common with them; sins against the sixth, eighth, and seventh commandments:

they break out; through all the restraints of the laws of God and man, like an unruly horse that breaks his bridle and runs away; or like wild beasts, that break down the fences and enclosures about them, and break out, and get away; or like a torrent of water, that breaks down its dams and banks, and overflows the meadows and plains; such a flood and deluge of sin abounded in the nation. Some render it, "they thieve" o; or act the part of thieves and robbers: and the Targum,

"they beget sons of their neighbours' wives;''

and so Abarbinel interprets it of breaking through the hedge of another man's wife; but these sins are observed before:

and blood toucheth blood; which some understand of sins in general, so called, because filthy and abominable; and of the addition and multiplication of them, there being as it were heaps of them, or rather a chain of them linked together. So the Targum,

"and they add sins to sins.''

Others interpret it of impure mixtures, of incestuous lusts, or marriages contrary to the ties of blood, and laws of consanguinity,

Leviticus 18:6, or rather it is to be understood of the great effusion of blood, and frequency of murders; so that there was scarce any interval between them, but a continued series of them. Some think respect is had to the frequent slaughter of their kings; Zachariah the son of Jeroboam was slain by Shallum, when he had reigned but six months; and Shallum was slain by Menahem when he had reigned but one month; and this Menahem was a murderer of many, smote many places, and ripped up the women with child; Pekahiah his son was killed by Pekah the son of Remaliah, and he again by Hoshea, 2 Kings 15:8.

o פרצו "latrocinantur, [vel] latrones agunt", Schmidt

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Hosea 4:2". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​hosea-4.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

The Sinfulness of Israel. B. C. 758.

      1 Hear the word of the LORD, ye children of Israel: for the LORD hath a controversy with the inhabitants of the land, because there is no truth, nor mercy, nor knowledge of God in the land.   2 By swearing, and lying, and killing, and stealing, and committing adultery, they break out, and blood toucheth blood.   3 Therefore shall the land mourn, and every one that dwelleth therein shall languish, with the beasts of the field, and with the fowls of heaven; yea, the fishes of the sea also shall be taken away.   4 Yet let no man strive, nor reprove another: for thy people are as they that strive with the priest.   5 Therefore shalt thou fall in the day, and the prophet also shall fall with thee in the night, and I will destroy thy mother.

      Here is, I. The court set, and both attendance and attention demanded: "Hear the word of the Lord, you children of Israel, for to you is the word of this conviction sent, whether you will hear or whether you will forbear." Whom may God expect to give him a fair hearing, and take from him a fair warning, but the children of Israel, his own professing people? Yea, they will be ready enough to hear when God speaks comfortably to them; but are they willing to hear when he has a controversy with them? Yes, they must hear him when he pleads against them, when he has something to lay to their charge: The Lord has a controversy with the inhabitants of the land, of this land, of this holy land. Note, Sin is the great mischief-maker; it sows discord between God and Israel. God sees sin in his own people, and a good action he has against them for it. Some more particular actions lie against his own people, which do not lie against other sinners. He has a controversy with them for breaking covenant with him, for bringing a reproach upon him, and for an ungrateful return to him for his favours. God's controversy will be pleaded, pleaded by the judgments of his mouth before they are pleaded by the judgments of his hand, that he may be justified in all he does and may make it appear that he desires not the death of sinners; and God's pleadings ought to be attended to, for, sooner or later, they shall have a hearing.

      II. The indictment read, by which the whole nation stands charged with crimes of a heinous nature, by which God is highly provoked. 1. They are charged with national omissions of the most important duties: There is no truth nor mercy, neither justice nor charity, these most weighty matters of the law, as our Saviour accounts them (Matthew 23:23), judgment, mercy, and faith. The generality of the people seemed to have no sense at all of the thing called honesty; they made no conscience of what they said and did, though ever so contrary to the truth and injurious to their neighbour. Much less had they any sense of mercy, or any obligation they were under to pity and help the poor. And it is not strange that there is no truth and mercy when there is no knowledge of God in the land. What good can be expected where there is no knowledge of God? It was the privilege of that land that in Israel God was made known, and his name was great, which was an aggravation of their sin, that they did not know him,Psalms 76:1. 2. Hence follows national commissions of the most enormous sins against both the first and second table, for they had no regard at all to either. Swearing, and lying, and killing, and stealing, and committing adultery, against the third, ninth, sixth, eighth, and seventh commandments, were to be found in all corners of the land, and among all orders and degrees of men among them, Hosea 4:2; Hosea 4:2. The corruption was universal; what good people there were among them were either lost or hid, or they hid themselves. By these they break out, that is, they transgress all bounds of reason and conscience, and the divine law; they have exceeded (Job 36:9); they have been overmuch wicked (Ecclesiastes 7:17); they suffer their corruptions to break out; they themselves break over, and break through, all that stands in their way and would stop them in their sinful career, as water overflows the banks. Note, Sin is a violent thing and its power exorbitant; when men's hearts are fully set in them to do evil (Ecclesiastes 8:11) what will be restrained from them?Genesis 11:6. When they break out thus blood touches blood, that is, abundance of murders are committed in all parts of the country, and, as it were, in a constant series and succession. Cædes aliæ aliis sunt contiguæ--Murders touch murders; a stream of blood runs down among them, even royal blood. It was about this time that there was so much blood shed in grasping at the crown; Shallum slew Zechariah, and Menahem slew Shallum, Pekah slew Pekahiah, and Hoshea slew Pekah; and the like bloody work, it is likely, there was among other contenders, so that the land was polluted with blood (Psalms 106:38); it was filled with blood from one end to the other,2 Kings 21:16.

      III. Sentence passed upon this guilty and polluted land, Hosea 4:3; Hosea 4:3. It shall be utterly destroyed and laid waste. The whole land is infected with sin, and therefore the whole land shall mourn under God's sore judgments, shall sit in mourning, being stripped of all its wealth and beauty. As the valleys are said to shout for joy, and sing, when there are plenty and peace, so here they are said to mourn when by war and famine they are made desolate. The whole land shall be brimstone, and salt, and burning, was as threatened in the law, Deuteronomy 29:33. They had broken all God's commandments, and now God threatens to take away all their comforts. The land mourns when there is neither grass for the cattle nor herbs for the service of man; and then every one that dwells therein shall languish for want of nice food to support a wasting life, and fret for want of the usual dainties for delight. The beasts of the field will languish, Jeremiah 14:5; Jeremiah 14:6. Nay, the destruction of the fruits of the earth shall be so great that there shall not be picking for the fowls of the air, to keep them alive; they shall suffer with man, and their dying, or growing lean, will be a punishment to those who used to have their tables replenished with wild-fowl. Nay, the fishes of the sea shall be taken away, or gathered together, that they may go away in shoals to some other coast, and then the fishing trade will be worth nothing. This desolation shall be in that respect more general than that by Noah's flood, for that did not affect the fishes of the sea, but this shall. It was part of one of the plagues of Egypt that he slew their fish (Psalms 105:29); when the waters are dried the fish die,Isaiah 50:2; Zephaniah 1:2; Zephaniah 1:3. Note, When man becomes disobedient to God, it is just that the inferior creatures should be made unserviceable to man. Oh what reason have we to admire God's patience and mercy to our land, that though there is in it so much swearing, and lying, and killing, and stealing, and adultery, yet there is plenty of flesh, and fish, and fowl, on our tables!

      IV. An order of court that no pains should be taken with the condemned criminal to bring him to repentance, with the reason for that order. Observe, 1. The order itself (Hosea 4:4; Hosea 4:4): Yet let no man strive nor reprove another; let no means be used to reduce and reclaim them; let their physicians give them up as desperate and past cure. It intimates that as long as there is any hope we ought to reprove sinners for their sins; it is a duty we owe to one another to give and to take reproofs; it was one of the laws of Moses (Leviticus 19:17), Thou shalt in any wise rebuke thy neighbour; it is an instance of brotherly love. Sometimes there is need to rebuke sharply, not only to reprove, but to strive, so loth are men to part with their sins. But it is a sign that persons and people are abandoned to ruin when God says, Let them not be reproved. Yet this is to be understood as God's commands sometimes to the prophets not to pray for them, notwithstanding which they did pray for them; but the meaning is, They are so hardened in sin, and so ripened for ruin, that it will be to little purpose either to deal with them or to deal with God for them. Note, It bodes ill to a people when reprovers are silenced, and when those who should witness against the sins of the times, retire into a corner, and give up the cause. See 2 Chronicles 25:16. 2. The reasons of this order. Let them not reprove one another; for, (1.) They are determined to go on in sin, and no reproofs will cure them of that: Thy people are as those that strive with the priests; they have grown so very impudent in sin, so very insolent, and impatient of reproof, that they will fly in the face even of a priest himself if he should but give them the least check, without any regard to his character and office; and how then can it be thought that they should take a reproof from a private person? Note, Those sinners have their hearts wickedly hardened who quarrel with their ministers for dealing faithfully with them; and those who rebel against ministerial reproof, which is an ordinance of God for their reformation, have forfeited the benefit of brotherly reproof too. Perhaps this may refer to the late wickedness of Joash king of Judah, and his people, who stoned Zechariah, the son of Jehoiada, for delivering them a message from God, 2 Chronicles 24:21. He was a priest; with him they strove when he was officiating between the temple and the altar; and Dr. Lightfoot thinks the prophet had an eye to his case when he spoke (Hosea 4:2; Hosea 4:2) of blood touching blood; the blood of the sacrificer was mingled with the blood of the sacrifice, That, says he, was the apex of their wickedness--thence their ruin was to be dated (Matthew 23:35), as this is of their incorrigibleness, that they are as those who strive with the priest, therefore let no man reprove them; for, (2.) God also is determined to proceed in their ruin (Hosea 4:5; Hosea 4:5): "Therefore, because thou wilt take no reproof, no advice, thou shalt fall, and it is in vain for any to think of preventing it, for the decree has gone forth. Thou shalt stumble and fall in the day, and the prophet, the false prophet that flattered and seduced thee, shall fall with thee in the night; both thou and thy prophet shall fall night and day, shall be continually falling into one calamity or other; the darkness of the night shall not help to cover thee from trouble nor the light of the day help thee to flee from it." The prophets are blind leaders and the people blind followers; and to the blind day and night are alike, so that whether it be day or night both shall fall together into the ditch. "Thou shalt fall in the day, when thy fall is least feared by thyself and thou art very secure; and in the day, when it will be seen and observed by others, and turn most to thy shame; and the prophet shall fall in the night, when to himself it will be most terrible." Note, The ruin of those who have helped to ruin others will, in a special manner, be intolerable. And did the children think that when they were in danger of falling their mother would help them? It shall be in vain to expect it, for I will destroy thy mother, Samaria, the mother-city, the whole state, or kingdom, which is as a mother to every part. It shall all be made silent. Note, When all are involved in guilt nothing less can be expected than that all should be involved in ruin.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Hosea 4:2". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​hosea-4.html. 1706.

Kelly Commentary on Books of the Bible

The rest of the prophecy consists of the indignant appeals of the Holy Spirit to conscience because of the increasing evils of Israel not so much the judgment of God on a grand scale, and His grace at the end, but His people caused to see themselves over and over again, and in every class, in presence of His patient but righteous ways with them. I do not mean that we shall not find here, especially at the end, what Jehovah will do in His goodness, but it consists much more of presentation sketches of Israel in a moral point of view. His dealings and denunciations compare the actual state then with the past, but the Spirit of prophecy launches into the future also. This, in fact, will be found in the rest of the prophecy, which closes with not a call only to repentance, but Jehovah's final assurance to Israel of His mercy, love, and rich blessing. Thus the two divisions end alike with Israel blessed inwardly and outwardly on earth to the praise of Jehovah their God, wound up with a moral appeal and a warning at the conclusion of all (Hosea 14:9).

In this second or remaining part the opening chapter (Hosea 4:1-19) begins to set out the ground of complaint against the sons of Israel. They are called to hear Jehovah; for He "hath a controversy with the inhabitants of the land, because there is no truth, nor mercy, nor knowledge of God in the land." It is well to note this. In the hypocrite or the theorist there may be a certain knowledge without good fruit; but, in those who are simple and real, knowledge of God cannot be separated from holy and righteous ways, as practical evil goes with ignorance of God. As the first verse puts their state negatively, in the second we have the positive wickedness charged home with amazing energy: "Swearing, and lying, and killing, and stealing, and committing adultery, burst out, and blood [lit. bloods] toucheth on blood." There was to the prophet nothing else. Profanity against God, corruption and violence among men, filled the scene; and this in the land where Jehovah's eyes rested continually, whence He had destroyed the former inhabitants because of their iniquities. "Therefore shall the land mourn, and every one that dwelleth therein shall languish, with the beasts of the field, and with the fowls of heaven; yea, the fishes of the sea also shall be taken away." God marked His sense of all by desolation in the lower creation, down to those which might seem farthest from the control or influence of man. Such was the havoc and misery under God's hand through Israel's sin. "Yet let not man strive, and let not man reprove; for thy people [are] as they that strive with the priest." It was vain for man to speak now: God must take in hand a people who were like such as rejected him who spoke and judged in His name. Therefore was their destruction imminent, and would it be unceasing, "thou" and "the prophet" and "thy mother" all, root and branch. "Therefore shalt thou fall in the day, and the prophet also shall fall with thee in the night, and I will destroy thy mother."

"My people are destroyed for lack of knowledge: because thou hast rejected knowledge, I also will reject thee, that thou shalt be no priest to me: because thou hast forgotten the law of thy God, I too will forget thy children" (ver. 6). The true meaning seems to be Israel's loss of their relative nearness to God as His people (Exodus 19:1-25), not to such sons of Aaron as might pander to irregularities in worship or connive at sin. Not individuals but "my people" are in question; as those who bring priests into the verse seem to see in the following clause. We shall hear of priests presently. Here it is the people. "As they increased, so they sinned against me: I will change their glory into shame. They eat up the-sin [perhaps sin-offering] of my people, and long after [lift up their soul to] their iniquity. Therefore it shall be, like people, like priest; I will visit upon him his ways, and make his doings to return to him." Here imperceptibly we come from the people to the priest, who are singularly identified, as in wickedness so in punishment, in the latter clauses of verse 9 not "them" but "him." They were alike evil. No class was exempt from pollution: people and priests were indiscriminately corrupt. From their position the priests might be more guilty than the people; but they were all morally at one. But God would not fail in judgment.

"For they shall eat, and not have enough: they shall commit lewdness, and shall not increase: because they have left off to take heed to Jehovah. My people ask counsel at their stocks, and their staff declareth unto them: for the spirit of lewdness hath caused them to err, and they have gone lewdly from under their God." Thus moral laxity and indulgence play into the hands of idolatry, as Satan takes advantage of the passions to hold men in his religious toils. Hence we see how well the expression for uncleanness morally suits the heart's going after false gods. "They sacrifice on the tops of the mountains, and offer incense on the hills, under the oak and the poplar and the terebinth, because their shade is good: therefore your daughters commit lewdness, and your daughters-in-law commit adultery. I will not punish your daughters when they commit lewdness, nor your daughters-in-law when they commit adultery; for they themselves go aside with harlots, and sacrifice with prostitutes" (literally, consecrated to this demoralising false worship, which made their debasement a religious duty and a gain): "therefore the people not understanding shall be cast headlong."

Whatever their faults and ways against each other, deepest of all was their sin against Jehovah their God. And this furnishes the opportunity and necessity for the warning that they must lose their priestly character as a nation; that is, their distinctive nearness in relation to God. Further, let their ruin be a call to Judah to beware. This brings us face to face into the actual state of Israel when Hosea was on the earth. "Though thou, Israel, play the harlot, yet let not Judah offend; and come not ye unto Gilgal, neither go ye up to Beth-aven." The allusion is to the notorious idolatry of Israel and its chief seats, where God had once given the nation to judge their own evil, or near the spot where their father, prince with God, received promises of grace from Himself. It was now, however, not Bethel (house of God) but the neighbouring pollution, Beth-aven (house of vanity). "Nor swear, Jehovah liveth," thus adding insult against Jehovah to the injury done towards His truth; for idolatry is in no way mitigated, but the less excusable in him who even outwardly owns His name. This very recognition, and the attempt to mingle Jehovah with what was contrary to Jehovah, form the gravamen of their guilt, and its exact measure and worst aggravation at that epoch in the sight of God. The same principle applies now. To accredit with faith an offender is no ground whatever to count his sin less but rather more heinous. For there cannot be a more immoral or destructive principle than to allege the fact or hope of one's Christianity as a reason for slurring over his sin: on the contrary moral judgment and separation would be but due to the name of God, not to say in love to his soul whose deliverance and restoration we desire For we have to do with God's will and ways; according to which a man's faith and confession of the Lord's name should be the ground of discipline, never of tolerating his sin. But latitudinarian laxity characterises these days, and is, under the show of grace, real evil in God's sight.

Take notice of another solemn principle in verse 17 after warning Judah from the sad ruin of Israel: a desolate land of exile was before them. "Ephraim is joined to idols [lit. toils]: let him alone." God chastises as long as there is the smallest feeling; but when He ceases to deal with the guilty, all is over morally speaking. When to Ephraim or any other He gives such rest as this, it is because hope is abandoned, and the evil is allowed to run its course unchecked. "Their drink is turned; her rulers greatly love infamy:" that is, they give themselves to nothing else than that which is and brings inevitable shame. "The wind hath bound her up in its wings, and they shall be ashamed of their sacrifice." They refused to learn of God in peace and righteousness, and must be given up to the winds, dispersed afar off by their enemies, and there be humbled seeing they refused it in their own land.

There is a triple summons inHosea 5:1; Hosea 5:1. We begin with a distinct address to the priests, then a call to the people, and lastly to the house of the king. The last chapter was occupied with the people, and only by gradual transition came to the priests. But now the leaders are appealed to, religious and civil.

There is a notion that Hosea is disorderly, some going so far as to say that there is no regular method in the book. One can understand men owning that they have failed to comprehend a prophet so concise and so rapid in his changes. But it is grievous to add that a bishop who was considered to possess learning ventured to pronounce it merely the leaves of the Sibyl; as if any inspired words could with reverence be compared to mythic oracles of no heavenly birth, written on leaves and dispersed by the wind. When will men learn modesty as to themselves as well as reverence when they have to do with the word of God? If they cannot explain a passage or a book, why not confess their ignorance or hold their peace? For a man professing to be a chief shepherd of Christ to dare thus to speak of writings beyond his own measure evinces certainly anything but the lowly faithfulness which becomes a steward of God. Such, however, is the spirit of man increasingly in this age. To my conviction, though with abundant ground for feeling my own shortcomings, the prophecy is beyond doubt knit together so as to indicate a systematic chain, profoundly dealing with the whole people, and pointing the moral for Judah from apostate and callous Ephraim.

Idolatrous evil, with every other in its train, had perverted all grades and men in Israel up to the priests and the king's household the one controlling religious matters, the other acting as the fountain of authority here below. Where now was the saint of Jehovah, or the witness of the true David that was coming? Reckless impiety and self-indulgence reigned. There was wickedness everywhere. The judgment was now towards those who should have judged righteously. Alas! they were a snare on Mizpah and a net spread on Tabor. East or west of the Jordan made no difference; and the scenes of former mercies which ought never to have been forgotten were remembered but to give effect to actual enticements of idolatry. And the revolters made the slaughter deep, though Jehovah had been a rebuke to them all. Little as the guilty people thought it in their headlong self-willed madness, He well knew Ephraim, and Israel was not hidden from Him: defiling corruption wrought everywhere. Their doings would not permit them to return to their God; for the spirit of lewdness was in their bosom, and they had not known Jehovah. Therefore should the pride of Israel be humbled before His face; and Israel and Ephraim should stumble in their iniquity, Judah too falling with them (verses 1-5).

"They shall go with their flocks and with their herds to seek Jehovah; but they shall not find him; he hath withdrawn himself from them. They have dealt treacherously against Jehovah: for they have begotten strange children: now shall a month devour them with their portions." No offerings in such a state would avail: God stood aloof. Their treachery against Him was extreme; and the evil was perpetuated: but now, says the prophet in warning of speedy and sweeping judgments, shall one month devour them together with their portions [possessions]. Hence, says the prophet (verses 8, 9): "Blow ye the cornet in Gibeah, and the trumpet in Ramah: cry aloud at Beth-aven after thee, O Benjamin. Ephraim shall be desolate in the day of rebuke: among the tribes of Israel have I made known that which shall surely be."

Alas! Judah, instead of repenting, sought their own profit; and divine wrath must be poured on them. Ephraim, disobedient to God, was subservient enough to him who made Israel sin against God, who thereon is like a moth to him, and to Judah like rottenness. Chastening did not lead them to God, but to the Assyrian: could he heal or cure? It was bad enough to be treacherous to God; but it was worse that they must expose their impiety and unbelief by having recourse to the stranger. It is a distress when the children of God behave ill among themselves, but it is an awful thing when there is no shame in seeking the resources of the world that hates them. With Israel this was the case. They exposed themselves; they exposed God, so to speak, in His own people, the only link, we may say, with God on the earth. "When Ephraim saw his sickness, and Judah saw his wound, then went Ephraim to the Assyrian, and sent to king Jareb:* yet could he not heal you, nor cure you of your wound." In fact it was God who was inflicting it: no wonder it was incurable. "For I will be unto Ephraim as a lion, and as a young lion to the house of Judah." Thus, we see, they are both now joined, as in sin so in punishment, first slow decay, and then fierce violence. Judah would take no warning from the sin of Ephraim or from his judgment now at hand. Hence says Jehovah, "I will go and return to my place, till they acknowledge their offence, and seek my face: in their affliction they will seek me early."

*There seems no good reason to regard ja'-reb as a proper name, but rather as an ordinary appellation, meaning the king "that should contend," "plead," or "avenge" the hostile king: so many ancients and moderns. It was the Assyrian.

This draws out a remarkable appeal from the agonized prophet (Hosea 6:1): "Come, and let us return unto Jehovah; for he hath torn, and he will heal us." Is there any disorder here? What more proper? We have had the proof of the guilt of them all; not only the solemn warning of the Lord, but the distinct statement that He was going away from them to leave them to themselves not absolutely as if He had done with them, though they had done with Him for the time; for He says, "In their affliction they will seek me early." There He gives them up. But this draws out the prophet. If such was the divine character, if God felt so keenly their adultery and spiritual treachery towards Himself, it nevertheless showed that His heart was towards them. "Come, and let us return." Why wait? Why go to the end of wickedness? "Come, and let us return unto Jehovah: for he hath torn, and he will heal us; he hath smitten, and he will bind us up," and with how much delight! It was God's hand that had brought them low, but He was able to heal. "After two days" a sufficient witness, it would seem "After two days he will revive us: in the third day" the witness was now complete; for "in the mouth of two or three witnesses every word shall be established" "in the third day he will raise us up, and we shall live in his sight." He first gives enough proof of what we are; then He will prove what He is in raising His people up nationally as from the dead.

Can it be doubted that the passage does in an indirect and hidden but real way refer to the resurrection of Christ? He became the true Israel. Consequently, just as He went down in grace and perfectness into the depths where they had fallen justly for their sins, under the persecuting power of the Gentiles, and was called out of Egypt, as they had been of old (a scripture which is given later in Hosea and applied by the Spirit of God in Matthew 2:1-23), so I do not doubt here similarly we have the resurrection of the Lord in mysterious view. Nevertheless its plain and immediate bearing is rather on Israel than on the Messiah. To Him it only refers, inasmuch as the Holy Ghost cannot but bring Him everywhere in the Bible. No matter what He may treat of if it be only loops or taches, badgers' or rams' skins, pillars, curtains, or anything else, revelation must always turn on Christ. His name lies at the bottom and is the top-stone of all. So it is here. Whatever the Spirit may hold out to Israel, Christ is the One fixed and guiding star to which we are directed by the Spirit of God. The chosen people may wax, wane, or disappear; but He abides, occasionally behind clouds the Sun that never sets. The Spirit is come to glorify Christ; He is now sent down, takes of the things of Christ, and shows them unto us. Even in the Old Testament, when coverings and a vail hung over all that was within, His words might be given, as remarked, in a kindred style: still Christ was ever underneath the veil.

Next we have from verse 4 Jehovah's grief, to which Hosea gives expression: "O Ephraim, what shall I do unto thee? O Judah, what shall I do unto thee? for your goodness is as a morning cloud, and as the early dew it goeth away. Therefore have I hewed them by the prophets; I have slain them by the words of my mouth: and their judgments are as the light that goeth forth. For I desired mercy, and not sacrifice; and the knowledge of God more than burnt offerings. But they like men have transgressed the covenant; there have they dealt treacherously against me." It is the language of Jehovah, as the earlier verses were the prophet's exhortation. Thence he slides so to speak, into the language of Him who gave him his office. A prophet was really the voice of Jehovah, and therefore beginning as a prophet he rises up to that which becomes Jehovah Himself. The hewing of the people by the prophets expresses vividly the moral dealings of God which gave the wicked no quarter. "I have slain them by the words of my mouth," he adds, to make still plainer what kind of slaying it was. "And thy judgments are as the light that goeth forth."

But of mercy He speaks. "For I desired mercy:" this is what He loves, and to this end, that He may be morally vindicated in displaying it. "For I desired mercy, and not sacrifice; and the knowledge of God more than burnt offerings. But they like" not ''men'' but Adam is right. "Men" hardly gives the full force; in fact it is a force contrary to the truth, because men as such were not under the law nor under His covenant, and Adam did not hold such a place. As the head of the race, his position was well defined and peculiar. Adam had a relationship with God; but the fall broke up the state of innocence, and God "drove out the man," instead of keeping him in the earthly garden of His delights. The position of man since is that of an outcast from paradise. But Israel were called externally to a place of favour, separate to Jehovah from all the rest of mankind. There was a new trial of man, though of man fallen. Indeed this forms the proper scene of man's probation: either when in Eden, and there Adam comes before us; or out of Eden, and in due time the Jew manifests his course and issue. The interval between Adam and Israel, though not without divine testimonies and dealings in grace of the deepest interest individually, not to speak of the judgment of the world by the flood, was not one of recognised relationship with man as such, because, being driven out from the presence of God, he had as yet no formal position with God, save the responsibility of avenging His injured image. (Genesis 9:5-6.)

Consequently, although in the intervening time there were most instructive lessons, and of the greatest importance for us to heed, nevertheless Israel have a peculiar place, as under probation, that was found in no way between the two. Hence there need not be the slightest doubt that, although the word is capable of meaning "men" as well as "Adam," the context proves the true meaning to be what is given in the margin, not in the text: "But they [that is Israel], like Adam, have transgressed the covenant." Scripture never so speaks of man in general. Man is called a sinner. The Gentiles as such are not, I think, called transgressors. We hear of "sinners," never "transgressors, of the Gentiles." Men generally were not in a position to transgress; but they certainly were sinners and did nothing but sin. Transgression, dreadful as it is, supposes that those guilty of it have had a known revelation of God's revealed mind and will, and hence stand on a definite ground of relationship, the limits of which they have overpassed. Hence it is that "transgression" suits the state of man not when outcast, but when they break through the bounds that God has been pleased to set them. Certainly Adam was under a law, which he broke; he thus became a transgressor. Israel were under the law, which they broke likewise, and thus became transgressors. But the people between Adam and Moses, although they were sinners just as much as either, were not transgressors as both were.

This appears to be the ground taken here. Therefore the passage does not, I am persuaded, mean men, but Adam. "But they like Adam have transgressed the covenant." The relation of Adam with God may be regarded as a covenant with God, though not the covenant. There was certainly a law given to Adam, but not the law. Israel had the law and the first or old covenant, in contrast with that new one of which Jeremiah speaks under the Messiah's reign of peace and glory. But Israel rebelled, or, as it is said here, "transgressed the covenant." "There have they dealt treacherously against me."

The region of Gilead, which was across the Jordan, is next specified. No city of the name is known: if none, the name is given by a bold figure to their corporate union in corruption and violence. "Gilead is a city of them that work iniquity, and is polluted with blood." Nor is this the worst: for the priests banded privily to waylay and destroy "And as troops of robbers wait for a man, so the company of priests murder in the way by consent." Those that ought to have been a city of refuge and active intercessors for the needy were themselves the ringleaders in evil, and on every ground the most guilty of all. They "murder in the way of consent (or "toward Shechem"): for they commit deliberate crime." This was the heart-breaking sorrow. Had it been among the heathen, it were not so surprising. But "I have seen a horrible thing in the house of Israel: there is the whoredom of Ephraim, Israel is defiled." The chapter closes with the assurance of sovereign mercy on His part who must judge iniquity according to the holiness of His nature. "Also, O Judah, he hath set an harvest for thee, when I returned [or rather return] the captivity of my people." It is impossible fairly to apply this to the return from the captivity in Babylon; for it is striking to observe that the post-captivity prophets never speak of the Jews who returned as "my people," save in predictions of future blessedness under their Messiah reigning in glory and power over the earth. The return of the Jews by the decree of Cyrus was an unparalleled event, contrary to the policy of the East, and only to be accounted for by, the power which wrought in the conscience of Babylon's conqueror through the divine word, and (it may be) the personal weight of Daniel. Put those who returned were never called "my people." It awaits another and very different day when the Jews shall look on Him whom they pierced. Compare chapters 1, 2, 3. For that day awaits the real fulfilment ofPsalms 126:1; Psalms 126:1; Psalms 126:5, when the harvest of joy shall come after many and long sorrows.

Hosea 7:1-16, in a most solemn description, follows up the same proof and reproof of sin against them all; and shows that, spite of the patient mercy and touching appeals of God, they would only get worse and worse. The day of deliverance was as yet far off. God's intervention in goodness only manifested the people's sin "When I would have healed Israel, then the iniquity of Ephraim was discovered, and the evils of Samaria; for they practise falsehood (cf. John 3:1-36; John 3:1-36); and the thief cometh in, a troop of robbers plundereth without. And they say not to their hearts, I remember all their wickedness: now their own doings encompass them; they are before my face. They have made the king glad with their wickedness, and the princes with their lies."

What can be more graphic, though somewhat obscure from the singular compression of the style and rapid changes in figure, than the description which follows in verses 4-7, where the heart burns with the fire of passion, and indulgence and flattery furnish fuel? "They are all adulterers, as an oven heated by the baker, who ceaseth from raising after he hath kneaded the dough, until it be leavened. In the day of our king the princes have made him sick with bottles of wine; he stretched out his hand with scorners. For they have made ready their heart like an oven, whiles they lie in wait: their baker sleepeth all the night; in the morning it burneth as a flaming fire. They are all hot as an oven, and have devoured their judges; all their kings are fallen: there is none among them that calleth unto me." Ephraim is shown to have been mixed up among the nations to the dishonour of Jehovah. There might have been some hope, if he had judged such a self-willed slight and confusion and had repented; but he is become "a cake not turned" (verse 8). Therefore, it is only a question of getting so burnt as to be good for nothing. "Strangers have devoured his strength, and he knoweth it not: yea, grey hairs are sprinkled about on him, and he knoweth it not" (verse 9). It was plain enough their heathen idols were proving their ruin. "And the pride of Israel testifieth to his face; but they turn not to Jehovah their God, nor seek him for all this." This is confirmed in verse 11 by the proof of their folly. The grey hairs beginning to show themselves here and there held out no promise of a crown of honour for his head far from it. They were but the sign of death working decrepitude, and of distance from God. Hence it is said: "Ephraim also is like a silly dove without heart: they call to Egypt, they go to Assyria." That is, they look anywhere and everywhere rather than to God. Jehovah had dealt with them, no doubt, punishing them in His retributive righteousness.

Hence it is said, "As they go, I will spread my net upon them; I will bring them down as the fowls of the heaven; I will chastise them, as their congregation hath heard. Woe unto them! for they have fled from me: destruction unto them! because they have transgressed against me: though I have redeemed them, yet they have spoken lies against me. And they have not cried unto me with their heart, when they howled upon their beds: they assemble themselves for corn and wine, and they rebel against me. Though I have bound and strengthened their arms, yet do they imagine mischief against me. They return, but not to the most High: they are like a deceitful bow: their princes shall fall by the sword for the rage of their tongue: this shall be their derision in the land of Egypt." Egypt, to which they called in vain, not only fails them, as against Assyria, but mocks at their captivity and ruin. Such is the world against God's guilty people. Whatever favours God gave them, they turned against Him; whatever judgments He sent against them, they never cried to Him. How dreadful was their condition when justly given up to their folly and its punishment! "They have not cried unto me," He says, "from their heart." They cried out when punished, but they never cried to God with their heart when they howled from their beds. Judgment had no more moral effect upon them than mercy.

In Hosea 8:1-14 accordingly, Jehovah warns aloud of unsparing judgment. "Set the trumpet to thy mouth. He shall come as an eagle against the house of Jehovah." They are the same figures used by our Lord in Matthew 24:1-51, where the disciples are told of the loud sound of the trumpet and of the eagles gathering together at the end of this age. The trumpet is clearly the announcement of the purpose of God in any given case. Here it is the sound of imminent judgment, as in the Lord's later prophecies it assures of the time come to gather the scattered Jews, or rather Israel. The eagles are a figure of the instruments of divine vengeance surely and rapidly coming to their prey. I only refer to both now to illustrate the surprising unity of scripture, and show how the employment of figures from beginning to end is governed by the perfect wisdom of God. This is no inconsiderable help to interpretation; because if the prophets had only employed each his own peculiar phrases, it would have been incomparably more difficult to understand scripture. As it is, there is a definite language of symbol used right through the Bible; and when you have seized it in one place, it remains for use in another, and thus become a means of helping us through what would otherwise prove more difficult. But it is well to remember that in point of depth the New Testament exceeds the Old; and although many complain of difficulties in Hebrew, they are not of the same nature but are mainly owing to a difference of relationship.

"To me will they then cry, My God, we [Israel] know thee." It was but lip-confession. "Israel hath cast off good; the enemy shall pursue him. They have set up kings, but not by me: they have made princes and I knew it not: of their silver and their gold have they made them idols that they may be cast off. Thy calf, O Samaria, hath cast thee off; mine anger is kindled against them: how long will it be ere they attain to purity? For from Israel was it also: the workman made it; therefore it is not God: but the calf of Samaria shall be broken in pieces. For they have sown the wind, and they shall reap the whirlwind: it hath no stalk: the bud shall yield no meal: if so be it yield, the strangers shall swallow it up. Israel is swallowed up: now shall they be among the Gentiles as a vessel wherein is no pleasure."

The prophet in spirit sees the people already captives, yet not extinguished, among the Gentiles, yet never coalescing as others, utterly despised as none ever were, yet surviving all cruelty and shame to this day. "For they are gone up to Assyria, a wild ass alone by himself: Ephraim hath hired lovers. Yea, because they hire among the nations, now will I gather them, and in a little they shall sorrow for the burden of the king of princes." This was one great offence with God, whom they forsook and forget: else surely He had appeared for their deliverance as He did for Judah. They sought the shelter of Assyria, and there should they be carried in shame. "Because Ephraim hath made many altars to sin, many altars shall be unto him to sin." This was their other great transgression, the parent of fruitful evil and sorrow. "I have written to him the great things of my law: they were counted as a strange thing. They sacrifice flesh for the sacrifices of mine offerings, and eat it: Jehovah accepteth them not; now will he remember their iniquity, and visit their sins: they shall return to Egypt. For Israel hath forgotten his Maker, and buildeth temples; and Judah hath multiplied fenced cities; but I will send a fire upon his cities, and it shall devour the palaces thereof." There might be thus a difference in degree of departure. Israel had abandoned the true God, Judah trusted her fortified cities; but judgment would prove that God is not indifferent in either case to His own dishonour. The denunciation here is too plain to call for explanation.

Hosea 9:1-17 sets out the joyless doom of Israel for their lewd departure from their God; for they had taken their corn as a harlot's hire from their false gods: all such outward mercies should fail, and they should not dwell in the land of Jehovah, but Ephraim shall return to Egypt, and in Assyria they should eat of unclean things some fleeing voluntarily to the former, the mass captives in the latter. They should not pour out wine to Jehovah, nor should they be pleasing to Him their sacrifices unto them as the bread of mourners; all that eat thereof should be unclean; for their bread should be for themselves none should come into the house of Jehovah (verses 1-4). "What will ye do on the day of assembly on the day of Jehovah's feast?" They should be not only incapable of keeping holiday after the manner prescribed, but alas! without the heart and conscience exercised, seeing man's power, not their own sin nor God's judgment. "For, lo, they are gone because of destruction." To avoid the Assyrian they escaped to the south; but "Egypt shall gather them, Memphis shall bury them [not the land of their fathers]; as for their desired silver, nettles shall inherit it thorns in their tents." Impatience had long stupefied them. They should awake to suffering if not repentance. "The days of visitation are come, the days of retribution are come; Israel shall know it [not yet themselves, nor Jehovah]. The prophet is foolish, the man of the spirit frantic, for the greatness of thy punishment and the great hatred." Such had been Israel's taunt against the true prophet; and such was meted again to the false. Of these deceivers it was true. "Ephraim [was a] watchman with my God; the prophet is a fowler's snare on all his ways hatred in the house of his God. They have gone deep, they are corrupted, as in the days of Gibeah: he will remember their iniquity, he will visit their sins" (ver. 5-9).

As the Spirit compares their state as a whole to that frightful epoch when one tribe all but perished for its obstinate espousal of an evil most offensive to Israel, so now He dwells on Jehovah's love for the people and their sad return. "I found Israel like grapes in the wilderness; I saw your fathers as the first-ripe in the fig-tree at her first time: but they went to Baal-peor, and separated themselves unto that shame; and their abominations were according as they loved. As for Ephraim, their glory shall fly away as a bird, from the birth, and from the womb, and from the conception. Though they bring up their children, yet will I bereave them, that there shall not be a man left; yea, woe also to them when I depart from them! Ephraim, as I saw Tyrus, is planted in a pleasant place: but Ephraim shall bring forth his children to the murderer. Give them, O Jehovah: what wilt thou give? give them a miscarrying womb and dry breasts. All their wickedness is in Gilgal: for there I hated them: for the wickedness of their doings I will drive them out of mine house, I will love them no more: all their princes are revolters. Ephraim is smitten' their root is dried up, they shall bear no fruit: yea, though they bring forth, yet will I slay even the beloved fruit of their womb. My God will cast them away, because they did not hearken unto him: and they shall be wanderers among the nations."

Thus not only should a blight fall on their national prosperity, and their glory in their children perish, but woe to themselves forsaken of Jehovah! Murder and barrenness should befall Ephraim, who dared to make Gilgal itself the sink of their wickedness: for their wicked audacious doings Jehovah would drive them out of His house, and love them no more; but they should not wander only, but be wanderers among the nations. How truly accomplished to the letter! and the more strikingly because they do not form a separate community, but mix with the Gentiles within and without Christendom, chiefly abandoned to the lust of gain.

In Hosea 10:1-15 we have Israel judged as an empty* vine in accordance with all that precedes. For it is clear that this answers to the outward state in the days of the prophet. There was ample religious show, such as it was profession, but nothing for God's acceptance the plain contrast of Christ, who alone was the true vine. This is another instance of the way in which Christ takes up in His own person the history of Israel, and renews it for good in obedience to God's glory; as all the fruit Israel brought forth was to lusts, multiplying altars as his fruit multiplied, and making goodly statues or images as his land was made good. It is always thus where prosperity accompanies an unrenewed mind. "Their heart is divided; now shall they be guilty. He will cut off their altars; he will spoil their statues [or images]. For now will they say, We have no king, because we fear not Jehovah and the king: what can he do for us? They have spoken [mere] words, swearing falsely, making a covenant, and judgment springeth up as hemlock in the furrows of the field." It was poison they planted, cultivated, and would reap. "For the calves of Beth-aven the inhabitants of Samaria fear; yea, the people thereof mourn over them, and the priests thereof [that] rejoiced over them for its glory, because it is departed from it. This also shall be carried to Assyria a present to the contentious king [or king Jareb]: Ephraim shall receive shame, and Israel be ashamed of his own counsel." Their idol, far from helping, was taken captive with the besotted people who gave up Jehovah for the likeness of a calf which eats hay. "As for Samaria, her king is cut off as foam [or a chip] on the face of the water. The high places of Aven, the sin of Israel, shall be destroyed: the thorn and the thistle shall come up on their altars; and they shall say to the mountains, Cover us; and to the hills, Fall on us."

*Dr. Henderson and others render baqaq "luxuriant," and argue that the idea of emptying, which the verb also has (derived) from that of pouring out entirely or abundantly the contents of a vessel, does not suit the present connection. But there is no need for the smallest violence. For inasmuch as the sense is clearly a vine that is luxuriant in everything but fruit, pouring out, as it literally means, its wood and leaves, the authorized version is justified, not those who overlook the connection, and take it in the sense of fruitfulness. The Targum of Jonathan is decidedly in favour of this; the old versions are divided, like the moderns.

Verses 9-11 are a most animated appeal, putting Israel now in as bad or a worse light than guilty Benjamin when all the other tribes punished his iniquity. "O Israel, thou hast sinned from the days of Gibeah: there they stood." They were fallen now; and that battle or worse must now overtake them. The nations will be used of Jehovah to chastise Israel, only harmonious and earnest in toiling at sin. Whatever might have been the gentle training of God before, He would place a rider on Ephraim [not make Ephraim to ride], but Judah, yea, all the seed of Jacob, should be broken down under the hand of the enemy. Under kindred figures an exhortation follows in verse 12, and a reproof in 13; but internal tumult would surely come, and ruin from without ensue, on Shalman (=Shalmaneser's) in the day of battle; and all this destructive devastation Bethel should procure them for "the wickedness of their wickedness:" "in a morning shall the king of Israel utterly be cut off."

Hosea 11:1-12 exemplifies a remark made repeatedly; for here again the Spirit intermingles Christ and Israel very strikingly. "When Israel was a child, then I loved him, and called my son out of Egypt." The allusion is clear to the past history of Israel, when they were the object of Jehovah's love and delivering power and special government. There seems an intimation of what He may do for His people by and by; for great things are in store for that people preserved providentially now for the work of grace at the end of this age. Meanwhile the Lord Jesus comes in between the two, enacting as it were the history over again in His own person, and becoming the basis for the future restoration of Israel. It is here that the principle applies so admirably. He resumes in grace their leading points, and thus comforts faith in Israel by the testimony of God's care for His people. "[He] then called them, so they went from them: they sacrificed unto Baalim, and burned incense to graven images. I taught Ephraim also to go, taking them by their arms; but they knew not that I healed them. I drew them with cords of a man, with bands of love: and I was to them as they that take off the yoke on their jaws, and I laid meat unto them." Thus, spite of all His goodness in every suited form, He was in their eyes as those that put the yoke on the Jews, feed them as He might.

At the same time Egypt is not, strictly speaking, the place where the great bulk of them lie hidden, though those who maybe there will surely be called out. Thus was Christ when His parents fled of old from Herod. But as a whole the tribes were carried into Assyria; and Hosea says here, "He shall not return into the land of Egypt: but the Assyrian shall be his king, because they refused to return." The meaning implied is that in rebellion against God some would have liked Egypt as a refuge from the Assyrian spoiler. We know that in the time of Jeremiah there was such a resource in order to avoid submission to Babylon. God commanded the king and people to submit to the head of gold; but they would not, keeping by Egypt, which was tolerably near for escape. In vain! they perished; and Egypt was humbled under His hand. It was not that Israel had reason to love the iron furnace whence they had come out, their house of bondage till God delivered them by Moses; but man is ever perverse; and even Egypt, when displeasing to God and about to be judged after Israel, seems to their blind unbelief a desirable shield from the sword of the Assyrian when it comes, as it surely will. What we fly from in opposition to God's will becomes our severest scourge. "He shall not return into the land of Egypt, but the Assyrian shall be his king, because they refused to return. And the sword shall abide on his cities, and shall consume his branches, and devour them, because of their own counsels. And my people are bent to backsliding from me: though they called them to the most High, none at all would exalt him." The prophet's language is picturesque, though compressed. The supposed Sibylline irregularity is nowhere in Hosea. There is often difficulty, because we are ignorant, and it may be added, because we do not read with the feeling and on the ground of Jews; for this prophet is intensely Jewish. The time is not yet come when Israel will be awakened to appreciate his rapid transitions, his solemn reproaches, his mingled recalls of divine favour. When that time comes, all difficulties of this kind will disappear. The Israelite will delight in and sympathize with these impassioned changes. Gentiles are but little capable of entering into such experience, and more particularly too when they confound, as they generally do, what belongs to Israel with the Christian's portion.

Here then, just as before, the announcement of these sweeping judgments of Jehovah, as well as of their humiliating causes, is pressed on the conscience and heart of Israel; at one time they are inflicted morally by the prophet, at another they are from their foes. Of course moral judgment comes first. Now we have it in a more external form. Their punishment is threatened to the last extremity out of the land, slaves of the heathen, which they assumed never could be; for so superstition dreams, as once in Israel, no less in what calls itself the church. But it is most just and retributive punishment. Nevertheless we have a new burst of sorrow on God's part, who grieved though compelled to strike, and would not utterly destroy the people He had chosen. "How shall I give thee up, Ephraim? how shall I deliver thee, Israel? how shall I make thee as Admah? how shall I set thee as Zeboim? mine heart is turned within me, my repentings are kindled together. I will not execute the fierceness of mine anger, I will not return to destroy Ephraim: for I am God, and not man; the Holy One in the midst of thee: and I will not enter into the city. They shall walk after Jehovah: he shall roar like a lion: when he shall roar, then the children shall tremble from the west. They shall tremble as a bird out of Egypt, and as a dove out of the land of Assyria: and I will place them in their houses, saith Jehovah. Ephraim compasseth me about with lies, and the house of Israel with deceit: but Judah yet ruleth with God, and is faithful with the saints."

Were they not really as bad as the devoted cities of the plain? Yet would He spare in sovereign mercy, not like man returning to complete the work, nor entering into the city that He might do it thoroughly; for He is God and not man, the Holy One in the midst of Ephraim. Here He assures not only of His intervention, but of their submission and answer to His summons, from the west, south, and north-east; for the Assyrians represent the north as decidedly as the east. The last verse however judges the present moral state of the two houses of Israel. How far from what grace will yet work though Judah stood?

Accordingly Hosea 12:1-14 pursues the reproof of Ephraim, and charges Judah also with offences in His sight. Thus Jacob is brought in not only as guilty in his sons, but personally as an object of divine dealing in order to counsel the people now. And a most interesting appeal it is, where Jehovah now pleads with His people, not so much appealing to conscience, nor letting them know His own pain in smiting them, but urging on them the reminiscences of past mercy to their father Jacob as a present lesson to his sons. How many a soul has been brought back to God by reminding it if joys once tasted, though long, long forgotten! And Jehovah will use any and every right measure to win His people back to Himself. So here He reminds them of Jacob. "Ephraim feedeth on wind" what folly! "And followeth after the east wind," of all winds the most fierce and scorching. "He daily increaseth lies and desolation," deceitful evil and its recompence even now, as well as by and by. "And they do make a covenant with the Assyrians, and oil is carried into Egypt." They might like to curry favour again with the mighty; but their false heart, breaking the covenant, and seeking to win Egypt also by presenting what they could expect abundantly, only made the Assyrian their enemies; and so end all efforts at setting one power against another to one's own advantage. It is unworthy even of a man, how much more of the people of God!

"Jehovah hath also a controversy with Judah, and will punish Jacob according to his ways; according to his doings will he recompense him." It was not Ephraim only but Judah too which was in question, though not yet so far gone as the rest. This gives the link reminding them of the ancient history of their common father. "He took his brother by the heel in the womb, and by his strength he had power with God." From the first Jacob did that which indicated the supplanting of his brother on the one hand, before it could be set down to developed character, but on the other God recalls what grace did when it gave him strength beyond his own in his weakness. When he was shrunk up in the sinew of his thigh he was strengthened of God to prevail with the angel, and acquired the name which pledges the blessing of grace and all overcoming to the seed of Abraham. "Yea, he had power over the angel, and prevailed: he wept, and made supplication unto him." What! The man who cowered and wept for fear of Esau? The self-same man on that very same occasion, when full of plans though not without prayer at the alarming approach of Esau, learns the sufficiency of grace, and has this strength made perfect in his weakness. "He found him in Bethel, and there he spake with us [identifying strikingly and touchingly the children with their forefathers] even Jehovah the God of hosts; Jehovah is his memorial. Therefore turn thou to thy God: keep mercy and judgment, and wait on thy God continually." What a withering rebuke in verses 7, 8! "A merchant [Canaan], the balance of deceit in his hand, he loveth to overreach! And Ephraim said, I am simply become rich; I have found me out substances: it is all my labours. They will find no iniquity in me that is sin." How often prosperity blinds to evil, and God's judgment those who should know both.

In verse 9 Jehovah binds together His deliverance of Israel from Egypt with that mercy which will yet make good what the feast of tabernacles pledged; in verse 10 He reminds them of this extraordinary testimony when they ruined themselves by breaking this law and forsaking Himself; in verse 11 He sets before them the lamentable and ruinous witness of their idolatry. Then in verse 12 their father Jacob is once more held up to rebuke them, who fled in weakness, but served faithfully sad contrast of his sons; and yet, though brought by God's word and power out of Egypt, most bitterly did Ephraim provoke to anger now therefore should his Lord leave his blood-guiltiness on him and requite his reproach to him.

In Hosea 13:1-16 we see that when Ephraim spake, there was trembling, so exalted was he in Israel: "When he offended in Baal, he died. And now they sin more and more, and have made them molten images of their silver, and idols according to their own understanding, all of it the work of the craftsmen; they say of them, Let the men that sacrifice kiss the calves." Hence was so great a change, and the downfall of his power; their prosperity was as evanescent as the lightest things men speak of in proverbs. Yet again Jehovah reminds them of His relation to them from the beginning. Himself the only true God and Saviour. His very mercy was too much for them. He should now show Himself an avenger (verses 7, 8). Truly, as it is so earnestly put, "O Israel, thou hast destroyed thyself; but in me is thine help."* The sovereign grace of God is the only hope and help for His sinful people. Of this Israel will reap the benefit, as we are doing.

*The words probably mean, literally, "Thy destruction, Israel, [is] that [thou art] against me, against thyself."

Where was now their king to save? where their judges? Alas! the words recall another early history of sin and rebellion and of God's displeasure. Yet Ephraim clung only to his sin (ver. 12), hid instead of confessing it.. The very patience of God only makes the blow the more sudden and felt when it falls. What folly not to come forth when safety depends on promptness? But man's extremity is God's opportunity, who will deliver when all hope is gone. How unlike the king whom He gave once in wrath, who brought them into such a state of degradation that they could not even sharpen the mattock in the land of Israel, but were obliged to their bitterest enemies for the barest means of subsistence! Jehovah assuredly will take the matter in hand, and then not merely their enemies, but death and the grave would be put down. Let them summon plagues and array pestilence as they may, Jehovah will conquer on behalf of His people.

To apply this to any thing past in Israel's history is extravagantly poor. But it is a mistake to think that they will not be accomplished magnificently in Israel's future deliverance. Gentile "conceit," as the apostle warns in Romans 11:1-36, easily falls into such oversight, in its eagerness to take all the blessings to itself, leaving all the curses, and only these, to Israel. The New Testament gives a still richer turn, and reads a deeper truth in the words; but this in no way warrants our alienating the ancient people of God in the latter day from their predicted blessing through Jehovah's grace, when our Lord reigns, the all-conquering King of Israel, Jesus the Christ. Deliverance will come when the last Assyrian, the king of the north of Daniel, strikes his last blow not as of old carrying off the people, but himself falling far more miserably than Samaria then met her punishment at his hands.

Then most beautifully winding up the prophecy, we have in Hosea 14:1-9 no scattered leaf of the Sibyl, but what ought to be here and nowhere else the final operation and effect of divine grace on the long-guilty, long-hardened people of God. The appeals, the reminiscences, the warnings, and the mercy are no longer in vain; but at length by the Spirit poured into the heart of Israel (who bow at last to that gracious Jehovah whose long-suffering had waited upon them many days ages of His own dishonour through them waiting for these latter days) the blessed time of Israel's restoration to their God in their own land. Fitly therefore at the end, and assuredly not in vain, comes the call: "O Israel, return unto Jehovah thy God; for thou hast fallen by thine iniquity." How true and wholesome is the word of God I "Take with you words, and turn to Jehovah: say unto him, Take away all iniquity." He would not leave them without a suited word to Him, for He loves to provide all; He would put no words less than these into their lips: "Take away all iniquity, and receive us graciously." Would they have ventured to ask so much? Lord, teach us to ask from Thee we need this as well as to act for Thee. "So will we render the calves of our lips."

All is judged now aright; because self is judged before the God who brings them near Him. Their repentance is genuine and the fruit of grace. "Asshur shall not save us; we will not ride upon horses." All their vain resources are now and for ever abandoned. "Neither will we say any more to the work of our hands, Ye are our gods: for in thee the fatherless findeth mercy." Idolatry had been the inlet of all mischief at home, as well as the outlet to pride in the world. Then comes Jehovah's answer from verse 4: "I will heal their backsliding, I will love them freely: for mine anger is turned away from him. I will be as the dew unto Israel: he shall grow as the lily, and cast forth his roots as Lebanon." What mercy in the face of wayward inconstancy and hearts only firm in rebellion! What tender love as well as mercy! Love free and full whose motive is in God Himself, who once smote His people in anger, but now will be as the dew to them so long without one drop of moisture to refresh them! How will not Israel then flourish! As the lily for form and graceful elegance; as Lebanon for stability; as the unfading olive for beauty (no longer under the morning cloud), and with the fragrance of Lebanon. "They that dwell under his shade shall return; they shall revive as the corn, and grow as the vine; the scent as the vine of Lebanon." What will the receiving back of Israel be to all the world but life from the dead?

True and faithful is the sovereign grace of God. It is not salvation in the meagre sense that the Jews will be screened from deserved destruction. If Jehovah saves, He will do it evermore for earth or heaven in a way that is worthy of Himself. "Ephraim shall say, What have I to do any more with idols? I have heard him, and observed him: I am like a green fir-tree. From me is thy fruit found." It appears to be a conversation between Ephraim and Jehovah. "Ephraim [shall say], "What have I to do any more with idols?" To this Jehovah answers, "I myself have heard and observed him." Thereon Ephraim replies, "I am like a green fir tree;" to which Jehovah rejoins, "From me is thy fruit found." What a blessed change for Ephraim! and what communion with their God!

The whole of this terse prophecy ends with the searching question of the closing verse "Who is wise, that he may understand these things? intelligent, that he may know them? for the ways of Jehovah are right, and the transgressors shall stumble thereon." May this wisdom be given to us, that we too may understand Himself and His ways! "He that doeth the will of God abideth for ever;" and this being the desire, he "shall know of the doctrine whether it be of God." "None of the wicked shall understand; but the wise shall understand."

Bibliographical Information
Kelly, William. "Commentary on Hosea 4:2". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​hosea-4.html. 1860-1890.

Comentario de Clarke

Versículo Oseas 4:2 . Jurando y mintiendo. Donde no haya verdad, habrá mentiras y perjurio; pues se recurre a juramentos falsos para confirmar declaraciones mentirosas. Y cuando no hay misericordia, serán frecuentes las matanzas, los asesinatos y los homicidios. Y donde no hay conocimiento de Dios, ni convicción de su omnipresencia y omnisciencia, prevalecerán las ofensas privadas, como robos, adulterios, etc. Estos, tarde o temprano, estallan, se convierten en una inundación, y se llevan todo por delante. El hurto privado asumirá la forma de un robo público, y los adulterios se pondrán de moda, especialmente entre las órdenes más altas y los juicios de criminales los harán más públicos, escandalosos y corruptores. Mediante el interrogatorio de testigos y la lectura de cartas infamantes en un tribunal de justicia, se enseña a la gente las artimañas y estratagemas que deben emplearse para lograr estos fines y evitar ser descubiertos; y también cómo evitar aquellas circunstancias que han conducido a la detección de otros. Cada informe de tales asuntos es una lección experimental sobre el éxito del libertinaje.

La sangre toca la sangre. Los homicidios no sólo son frecuentes, sino que los asesinatos son mutuos. Los hombres salen a matarse unos a otros; como en nuestros duelos, el frenesí de los cobardes; y como no hay ley considerada, ni justicia en la tierra, el afín más cercano mata al asesino. Incluso en nuestra tierra, donde los duelos son tan frecuentes, si un hombre mata a su antagonista, es asesinato; y así es generalmente llevado por un forense honesto y su jurado. Entonces se lleva a juicio, pero ¿a quién ahorcan por ello? El mismo asesinato es considerado como un asunto de honor, aunque haya comenzado en una disputa sobre una prostituta; y se ordena que sea llevado como homicidio involuntario; ¡y el asesino es ligeramente multado por haber precipitado a su vecino, tal vez una vez su amigo, al mundo eterno, con todas sus imperfecciones sobre su cabeza! No es de extrañar que una tierra esté de luto donde prevalecen estas cosas, y que Dios tenga una controversia con ella. Tales crímenes son suficientes para traer la maldición de Dios sobre cualquier tierra. ¿Y cómo muestra Dios su desagrado? Véase el versículo siguiente.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Hosea 4:2". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​hosea-4.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Jurando y mintiendo ... - ¡Literalmente, "maldiciendo o maldiciendo", "y mintiendo, y matando, y robando y cometiendo adulterio!" Las palabras en hebreo son sustantivos de acción. La forma hebrea es muy vívida y solemne. Es mucho más fuerte que si hubiera dicho: "Juran, mienten, matan y roban". Expresa que estos pecados eran continuos, que nada más (por así decirlo) estaba sucediendo; que todo era una escena de tales pecados, un curso de ellos, y de nada más; Como decimos más familiarmente: "Fue todo, jurar, mentir, matar, robar, cometer adulterio". Es como si el profeta, viendo con una vista sobre la naturaleza, una visión de Dios, viera, como en una imagen, lo que estaba sucediendo, todo alrededor, dentro y fuera, y resumió en esta breve imagen, todo lo que vio . Esto fue y nada más que esto, lo que encontró sus ojos, dondequiera que mirara, lo que sea que escuchara, "jurar, mentir, matar, robar, cometer adulterio". El profeta había dicho antes que las diez tribus carecían por completo de toda verdad, todo amor, todo conocimiento de Dios. Pero donde no hay ninguno de estos, "allí", en toda actividad, serán los vicios contrarios. Cuando la tierra o el alma estén vacías del bien, estarán llenas del mal. "Se escapan", i. e., irrumpió a través de todos los límites, se dispuso a contenerlos, mientras un río revienta sus orillas y sobrepasa todas las cosas o barre todo ante él. "Y la sangre toca sangre", literalmente, "la sangre toca la sangre". La sangre se vertió tan continuamente y en tales torrentes, que fluyó hasta que la corriente se encontró con la corriente y formó una gran inundación de sangre.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Hosea 4:2". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​hosea-4.html. 1870.

Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia

Una controversia con Israel &mdash Oseas 4:1-5 : Cuando la gente se aparta del arreglo de Dios de las cosas entonces nadie es fiel o leal o verdaderamente se preocupa por Dios. Sin Dios estas personas se vuelven hacia otros dioses y practican todo tipo de maldad. Los hijos de Israel eran culpables de adulterio espiritual. Habían abandonado la verdad, la misericordia y el conocimiento de Dios.

Su conducta se había vuelto impía y pecaminosa. Eran tan corruptos que "Jehová tiene pleito con los habitantes de la tierra". Israel había caído en una forma de vida muy corrupta. Había maldición, deshonestidad, asesinato, robo, infidelidad y todo tipo de violencia por todas partes en Israel. Oseas dijo: "La sangre toca la sangre". Un acto violento no se completó hasta que se hizo otro.

Dios castigó su desobediencia trayendo miseria sobre su tierra. Su maldad hizo que todo sufriera; la tierra, la gente y los animales. Las cosas horribles que habían sucedido en Israel eran culpa de los sacerdotes. Dios dijo: "No todos tienen la culpa. Mi caso es contra ustedes, los sacerdotes". La gente común también era culpable. Pero si no puedes razonar con el sacerdote sobre el error religioso, ¿qué esperanza habría de razonar con el hombre común sobre las cosas eternas? Tanto el profeta como toda la nación, representados con el término "tu madre", serían destruidos a causa de su adulterio espiritual.

Bibliographical Information
Box, Charles. "Comentario sobre Hosea 4:2". "Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​box/​hosea-4.html. 2014.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

Jurando, etc. Estos son los males que surgen. falta del conocimiento de Dios. Compárese con Oseas 4:6 ; Oseas 2:20 . Rom 1:21. 1 Juan 2:3 1 Juan 2:4 . 1 Juan 4:7 ; 1 Juan 4:8 .

la sangre toca la sangre: o el asesinato sigue al asesinato; "sangre" puesto por Figura retórica Synecdoche (de especie), App-6, para derramamiento de sangre.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Hosea 4:2". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​hosea-4.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

Pero después de haber dicho que estaban llenos de perfidia y crueldad, agrega: Al maldecir, mentir y matar, etc., אלה, ale, significa jurar: algunos lo explican en este lugar como significando a forswear; y otros leen los dos juntos, אלה וכחש, ale ucachesh, para jurar y mentir, es decir engañar jurando. Pero como אלה "alah" significa a menudo maldecir, el Profeta aquí, dudo que no, condena la práctica de maldecir, que se hizo frecuente y común entre la gente.

Pero él enumera los detalles para verificar de manera más efectiva la ferocidad de la gente; Sabemos que los malvados no doblan fácilmente el cuello: primero murmuran, luego claman en contra de una instrucción sana, y finalmente se enfurecen con furia abierta, y estallan en violencia, cuando de otra manera no pueden detener el progreso de la sana doctrina. . Cualquiera que sea esto, vemos que no son fácilmente conducidos a poseer sus pecados. Esta es la razón por la cual el Profeta muestra aquí, al indicar detalles, de cuántas maneras provocaron la ira de Dios: "He aquí", dice: "maldiciones, mentiras, asesinatos, robos, adulterios, abundan entre ustedes". Y el Profeta parece estar aquí. aludir a los preceptos de la ley; como si dijera: "Si alguien compara su vida con la ley de Dios, descubrirá que usted declara esa vida de manera declarada y declarada, como prueba de que lucha contra Dios, que viola cada parte de su ley".

Pero debe observarse aquí, que él no habla de los ladrones o asesinos que son conducidos en nuestros días a la horca, o de lo contrario son castigados. Por el contrario, los llama ladrones, asesinos y adúlteros, que eran muy estimados y eminentes en honor y riqueza, y que, en resumen, eran solo ilustres entre el pueblo de Israel: así lo hizo el Profeta con estos vergonzosos nombres. , llamándolos asesinos y ladrones. También Isaías habla de ellos: "Tus príncipes son ladrones y compañeros de ladrones" ( Isaías 1:23). Y ya te recordamos que el Profeta no dirige sus discursos a pocos hombres, sino a los gente entera; porque todos, desde el más pequeño hasta el más grande, se habían alejado.

Luego dice: Han estallado. La expresión, sin duda, debe tomarse metafóricamente, como si dijera: "Ahora no hay vínculos ni barreras". Para la gente tan furiosa contra Dios, que ninguna modestia, ninguna vergüenza a causa de la ley, ninguna religión, ningún miedo, prevaleció entre ellos, o comprobó su espíritu intratable. Por lo tanto, estallaron. Por la palabra, estallando, el Profeta expone la furia desenfrenada vista en el reprobado; Cuando se liberan del temor de Dios, se abandonan a lo que es pecaminoso, sin moderación, sin restricción.

Y con el mismo propósito que él se une, los Bloods son contiguos a los bloods. Con sangres quiere decir todos los peores crímenes: y dice que las sangres estaban cerca de las sangres, porque unían crímenes juntos, y como dice Isaías, esa iniquidad era como un tren; así que nuestro Profeta dice aquí, que tal era la libertad común que tomaron para pecar, que donde sea que mirara, no podía ver ninguna parte libre de maldad. Entonces las sangres son contiguas a las sangres, es decir, en todas partes se ve el horrible espectáculo de los crímenes. Este es el significado. Ahora sigue:

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Hosea 4:2". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​hosea-4.html. 1840-57.

Comentario Bíblico de Smith

Ahora entramos en la segunda parte del libro de Oseas, donde declara:

OID palabra de Jehová, hijos de Israel; porque pleito tiene Jehová con los moradores de la tierra (Hsa Oseas 4:1 ),

La controversia de Dios es esta:

no hay verdad, no hay misericordia, no hay conocimiento de Dios en la tierra. Por jurar, y mentir, y matar, y robar, y cometer adulterio, estallan, y sangre toca sangre (Hsa Oseas 4:1-2 ).

La acusación de Dios contra Israel, la controversia de Dios con ellos. Al mirar estos indicios que crearon la controversia y pensamos en nuestra situación actual: no hay verdad, ni misericordia, ni conocimiento de Dios en la tierra, pero por jurar y mentir, matar, robar, cometer adulterio, la tierra se contamina, la sangre tocando sangre.

Por tanto [dijo el Señor] se enlutará la tierra, y desfallecerá todo morador de ella, con las bestias del campo y con las aves del cielo; sí, los peces del mar y también serán quitados (Hsa Oseas 4:3 ).

¿Has estado leyendo últimamente que hay tantas especies diferentes que se están extinguiendo? Esto es lo que parecería indicar esta profecía en particular, la extinción de varias especies, se las quitarán.

Mas nadie contienda, ni reprenda a otro; porque tu pueblo es como los que contienden con el sacerdote. Por tanto, caerás en el día, y el profeta también caerá contigo en la noche, y destruiré a tu madre. Porque mi pueblo [dijo el Señor] perece por falta de conocimiento (Hsa Oseas 4:4-6 ).

Creo que una de las cosas trágicas incluso de la iglesia de hoy es la falta de enseñanza de la Palabra de Dios, lo que trae como resultado una falta de conocimiento de Dios en los corazones de las personas. La gente realmente no conoce al Señor, y la razón es que es difícil encontrar una iglesia que realmente enseñe la Palabra de Dios. Ojalá pudieras leer mi correo durante una semana. Desearía que alguien lo hiciera. Pero te rompe el corazón, las cartas que recibo de personas que han sido trasladadas de esta área o se han mudado a otras áreas del país y han buscado y buscado una iglesia donde simplemente puedan ser alimentados con la Palabra de Dios, para obtener algunos en el tipo de ambiente donde no había mucha exageración y todo menos la enseñanza de la Palabra de Dios con sencillez, con pureza.

Y ellos contestan y hablan de la escasez en la tierra para la enseñanza de la Palabra. Y tengo tantas cartas, "¿Le importaría orar para comenzar una Capilla Calvary aquí?" Tenemos un montón de cartas de personas de todas partes a las que les gustaría que comenzáramos una Capilla Calvario en su comunidad donde puedan ir nuevamente y simplemente escuchar la enseñanza de la Palabra de Dios.

Mi pueblo [dijo Dios] perece por falta de conocimiento: porque has desechado el conocimiento, yo también te rechazaré a ti, para que no seas sacerdote para mí: ya que te has olvidado de la ley de tu Dios, yo también me olvidaré tus hijos (Hsa Oseas 1:6 ).

Verá, todo el problema con Israel comenzó con el sacerdocio y con los profetas: el sacerdocio corrompido no enseñaba al pueblo, no era responsable de enseñar al pueblo la ley de Dios. Ellos mismos no conocían la ley de Dios. Has olvidado la ley de Dios, ¿cómo puedes enseñar a la gente si tú mismo la has olvidado?

Y como se multiplicaron, así pecaron contra mí; por tanto, cambiaré su gloria en vergüenza. Devoran el pecado de mi pueblo, y ponen su corazón en su iniquidad. Y habrá, como pueblo, como sacerdote (Hsa Oseas 4:7-9 ):

Y así es, la gente se ha vuelto como los sacerdotes.

y así los castigaré por sus caminos, y les recompensaré por sus obras. Porque comerán, y no se saciarán; cometerán fornicación, y no crecerán, por cuanto dejaron de hacer caso a Jehová. Fornicación, vino, vino nuevo quitan el corazón (Hsa Oseas 4:9-11 ).

Estas cosas alejan tu corazón de Dios.
El Señor declara:

Mi pueblo pide consejo a sus cepos, y su vara les declara (Hsa Oseas 4:12 ):

Y ya no están buscando el consejo de Dios, están buscando el consejo de estos pequeños ídolos de madera que estaban haciendo.

porque el espíritu de fornicación los ha hecho errar, y se han fornicado debajo de su Dios. Sacrifican sobre las cumbres de los montes, queman incienso sobre los collados, y debajo de las encinas y álamos y olmos, porque su sombra es buena (Hsa Oseas 4:12-13 ):

Las supersticiones de, "Oh, la sombra de este olmo es buena, ya sabes, para tus adivinaciones y todo".

por tanto, vuestras hijas cometerán fornicación, vuestros cónyuges cometerán adulterio. No castigaré a vuestras hijas cuando cometan fornicación, ni a vuestras esposas cuando cometan adulterio; porque ellos mismos se apartan con las rameras, y con las rameras sacrifican; por tanto, el pueblo que no entiende caerá. Aunque tú, Israel, te prostituyas, no dejes que Judá ofenda; y no vengáis a Gilgal, ni subáis a Bethaven, ni juréis: Vive Jehová (Hsa Oseas 4:13-15 ).

Gilgal solía ser el centro de adoración; se convirtió en el lugar de culto pagano. Bethel, la casa de Dios, pasó a llamarse Bethaven.

Porque Israel retrocede como novilla rebelde: ahora el SEÑOR los apacentará como a corderos en lugar espacioso. Efraín está unido a sus ídolos: déjalo (Hsa Oseas 4:16-17 ).

Qué trágico es cuando Dios dice de un pueblo: "Déjenlos en paz". Efraín, el Reino del Norte, se unió a sus ídolos. "Solo déjala en paz. No le adviertas más, no le hables más, no ores más por ella". Dios le dijo a Jeremías: "No ores más por su bien. Si lo haces, no te voy a escuchar". Como dijimos esta mañana, Dios ha advertido: “Mi Espíritu no contenderá para siempre con el hombre” ( Génesis 6:3 ). Hay una línea. Puedes ir más allá de esos límites de la gracia de Dios. "Déjalos solos. Ephraim se unió a sus ídolos; solo déjalos solos".

Su bebida es agria; han fornicado continuamente: sus gobernantes aman con vergüenza, dad vosotros. El viento la ató en sus alas, y se avergonzarán de sus sacrificios (Hsa Oseas 4:18-19 ).

Y así, la acusación de Dios contra Israel, "Oíd la palabra del Señor", el Señor dice, "Hijos de Israel", y esta es la acusación de Dios contra ellos.
Padre, enséñanos tus caminos. Nuestros corazones tienen sed de Ti, oh Señor, para que podamos caminar delante de Ti en la verdad. Padre, ayúdanos a que aprendamos de la historia y de la maldad de Israel al abandonarte, al permitir que otros intereses, otros amores superen su amor por Ti.

Oh Dios, mantén nuestros corazones puros para que podamos servirte, adorarte y seguirte. Ayúdanos, Señor, a recordar que eres Tú quien nos ha bendecido con el maíz, con el aceite, con la abundancia, y que luego usemos lo que nos has dado para no contaminarte sino para glorificarte. Y que te glorifiquemos con nuestros bienes, con nuestras vidas. Oh Dios, oramos para que nos ayudes a ser atraídos a una comunión cada vez más cercana contigo a medida que tu Espíritu obra en nuestros corazones. En el nombre de Jesús y por Él. Amén. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Hosea 4:2". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​hosea-4.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Condena del sacerdocio

Una acusación contra Israel en su conjunto, a causa de toda clase de iniquidad contra Dios y el hombre. El profeta y el sacerdote, que deberían haberles enseñado mejor, son demasiado como ellos en carácter y deben compartir su ruina. En Oseas 4:15 hay un llamado a Judá para que no siga las prácticas idólatras de Israel.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Hosea 4:2". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​hosea-4.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Jurando] RV 'No hay nada más que jurar'. Estallar ] cometer actos de violencia. La sangre toca la sangre ] Toda la tierra está cubierta con la sangre de los asesinados, una expresión fuerte para denotar la frecuencia de los asesinatos: cp. Isaías 28:8 .

3 . Toda la tierra (con su vida animal y vegetal) está contaminada por su pecado y debe compartir su castigo: cp. Jeremias 4:23 , etOseas

4 . Tu pueblo, etc.] La lectura aquí parece corrupta. Probablemente deberíamos leer, 'Tu pueblo es como los que luchan conmigo'. Oh sacerdote, tropezarás », etc., Oseas 4:5 se dirige al sacerdote.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Hosea 4:2". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​hosea-4.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los Capítulos 4 y 5.

En el capítulo 4 vemos que el profeta se dirige a todo el pueblo a la vez. En el versículo 15 ( Oseas 4:15 ) distingue a Judá de Israel, advirtiendo al primero que no siga la apostasía del segundo. Él se detiene en los pecados ( Oseas 4:2 ) de los cuales el pueblo era culpable.

Israel es rechazado de ser una nación de sacerdotes para Jehová, una gloria que les había sido prometida ( Éxodo 19 ). Esto introduce los juicios de los sacerdotes propiamente dichos, que se complacían en los pecados del pueblo, para enriquecerse con sus sacrificios. El proverbio, "Como la gente, como el sacerdote", fue ejemplificado en ellos.

La prostitución y el vino quitaron todo buen juicio del corazón; y el pueblo de Dios pidió consejo a sus ganados y a su personal, sacrificaron en los lugares altos, y fornicaron allí. Dios los entregaría a los frutos de su iniquidad. Es entonces cuando Dios exhorta a Judá a no seguir este camino. Sin embargo, el Espíritu del Señor, al revelar toda la iniquidad de Efraín cometida ante Sus ojos, muestra que Judá también era culpable ante Él ( Oseas 5:10 ; Oseas 5:13 ).

Sacerdotes, pueblo, rey, todos son tratados como objetos del juicio; todos se habían entregado a la violencia. Aunque Dios los había reprendido, no quisieron volver a Él. Después deben buscarlo y no encontrarlo. Él se habría retirado de ellos. A ambos se les imputa otro pecado. Efraín había percibido su debilidad, la consecuencia de su pecado, y Judá su herida; pero se habían alejado demasiado de Jehová para recurrir a Él; habían buscado la ayuda del asirio.

¿ Podrá librar al pueblo pecador del juicio de Jehová? Seguramente no. Dios sería para ellos como un león que desgarra su presa; y luego iría y volvería a su lugar, hasta que reconocieran su ofensa. En su aflicción lo buscarían diligentemente.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Hosea 4:2". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​hosea-4.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

La sangre toca la sangre , es decir , el asesinato se suma al asesinato con una prevalencia espantosa. Las referencias al falso juramento y la mentira se repiten en términos terribles en Amós 2:6 y Miqueas 7:2 ; y la forma del cargo sugiere el Decálogo y la legislación preexistente ( Éxodo 20:13 ).

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Hosea 4:2". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​hosea-4.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

"Como la gente, como el sacerdote"

Oseas 4:1

Este capítulo contiene una acusación terrible contra todo el reino. No había verdad ni misericordia en la tierra, sino juramento, mentira y adulterio. Aparte de las restricciones de la religión, tal sería la condición de la sociedad humana de hoy. Incluso se sabe que los ateos se trasladaron de los campos mineros, donde no había ninguna apariencia de religión, a lugares dentro del sonido de la campana de la iglesia. Note en Oseas 4:3 cómo el pecado del hombre parece afectar incluso a los animales.

“Toda la creación gime y da a luz… esperando nuestra adopción” como los hijos reconocidos de Dios, Romanos 8:22 .

Con razón, el profeta reprende a los sacerdotes. Estaban borrachos y sensuales; rechazaron el conocimiento y el gobierno de Dios; promovieron el ritual exterior para engordar con las ofrendas del pueblo; y como sucedió con ellos, así sucedió con los adoradores engañados. ¡Qué lección solemne contiene el proverbio que se originó en este pasaje, como personas, como sacerdote! No es lo que enseñamos, sino lo que somos, lo que realmente afecta a los hombres. Los rayos incoloros del sol, que se encuentran fuera de la banda prismática de color, dan salud.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Hosea 4:2". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​hosea-4.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

II. EL MENSAJE DE EXPOSTULACIÓN, JUICIO Y MISERICORDIA

CAPÍTULO 4 La controversia del Señor con su pueblo

1. La condición de la gente ( Oseas 4:1 )

2. La pérdida de su relación sacerdotal ( Oseas 4:6 )

3. La idolatría de Israel ( Oseas 4:12 )

Oseas 4:1 . Este capítulo comienza con una descripción concisa de la condición del profeso pueblo de Dios. Primero, tenemos el lado negativo: sin verdad, sin misericordia, sin conocimiento de Dios. Y no había verdad, porque habían rechazado la Palabra del Señor, de ahí el resultado sin misericordia y sin conocimiento de Dios. Es tan silencioso cuando y dondequiera que la Palabra de Dios sea puesta a un lado.

Luego sigue el mal positivo que era tan prominente entre ellos: jurar, mentir, matar, robar, cometer adulterio y abundante derramamiento de sangre. Tal era la continua condición moral de la casa de Israel, las diez tribus. Todo fue el resultado de haber rechazado la Palabra del Señor y haberse apartado de Él. El resultado de la incredulidad, la crítica destructiva y la negación de la verdad es hoy, como entonces, el jurar, mentir, robar, matar y las inmoralidades de nuestro tiempo. Por tanto, el juicio alcanzaría a todos, incluso a la tierra misma.

Oseas 4:6 . La gente fue destruida por falta de conocimiento, el conocimiento de Dios y su verdad. Habían perdido su lugar de cercanía al Señor, su carácter sacerdotal al que el Señor había llamado a la nación Éxodo 19:1 .

Por lo tanto, serían rechazados por dejar de tener una relación sacerdotal con Jehová. Y la clase sacerdotal era tan corrupta como la gente - "como gente como sacerdotes". Debían ser castigados por sus caminos y sus acciones.

Oseas 4:12 . Habiendo dejado a Jehová, se volvieron a los ídolos, pidieron consejo a un trozo de madera y practicaron la adivinación. Esta abominable adoración de ídolos se practicaba en las cimas de las montañas. Allí, bajo los árboles, se entregaron a los viles ritos de Baal-peor y Astarot, tanto hombres como mujeres se abandonaron a los pecados más graves de la carne.

Y el Señor amenaza con dejarlos solos en su vileza y no corregirlos, para que puedan ser devueltos. El primer capítulo de Romanos está ilustrado por Oseas 4:14 ; no glorificaron a Dios, se hicieron idólatras y luego Dios los entregó a sus viles afectos.

Luego hay una advertencia a la casa de Judá en Oseas 4:15 . Los lugares más sagrados, como Gilgal, se habían convertido en el escenario de la idolatría de las diez tribus. Betel, la casa de Dios, se convirtió en Beth-aven, la casa de la vanidad. Si Judá ofendía y cometía las mismas fornicaciones, no escaparía al juicio. La advertencia fue desatendida.

“Efraín (las diez tribus) se une a los ídolos; déjalo en paz ". Efraín había ido demasiado lejos; más protestas no ayudarían, por lo que se permite que el mal no se controle y siga su curso completo.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Hosea 4:2". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​hosea-4.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

En cualquier intento de analizar y tabular la enseñanza en esta segunda división del Libro, debe recordarse que las declaraciones proféticas no pueden tratarse como actas textuales. Como aparecen aquí, son más bien la recopilación de las notas o las ideas principales de un largo período de predicación. Estas notas se dividen en tres ciclos distintos, la contaminación y su causa, la contaminación y su castigo y el amor de Jehová.

Al tratar con la contaminación y su causa, el profeta primero prefirió una acusación general contra la nación. Israel fue convocado para asistir y escuchar la palabra del Señor, porque tenía una controversia con el pueblo. Se les acusó de carecer de verdad, misericordia y conocimiento de Dios, lo que resultó en la propagación de todo tipo de maldad. El resultado se vio en la tierra de duelo, la gente que languidecía y la pérdida del dominio del hombre sobre la naturaleza.

A continuación, el profeta declaró la causa del pecado y describió más cuidadosamente los resultados. La causa fue la contaminación de los sacerdotes. Sacerdote y profeta tropezaron, y el pueblo fue destruido por falta de conocimiento. A medida que los sacerdotes se multiplicaron, pecaron, y su gloria se convirtió en vergüenza. El resultado fue la contaminación de la gente. El ejemplo de los sacerdotes surgió en la incomprensión. El profeta declaró que Dios no castigaría por la menor ofensa de la prostitución física, sino por el atropello más terrible de adulterio espiritual que había detrás de ella. A este respecto, aconsejó a Judá que tomara en cuenta el terrible ejemplo de Israel.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Hosea 4:2". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​hosea-4.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

por juramento, y mentir ,. Que algunos se unen, y hacen que un pecado de él, falso juramento, por lo que Jarchi y Kimchi; Pero eso se jurando significa, como lo interpreta el Targum; porque no solo se necesita en todas las maldiciones e imprecaciones, los juramentos profanos, y tomando el nombre de Dios en vano, y jurando por las criaturas, pero pueden diseñar principalmente perjurio; que, aunque un tipo de "mentira", se puede distinguir de ella aquí; Este último tenía la intención de "mentir" en común, que el diablo es el padre de, la humanidad tiene incidentes, y que es abominable para Dios, ya sea en civiles o en cosas religiosas: "y matando, y el robo y cometiendo adulterio"; Los asesinatos, los robos y las adulterios, fueron muy comunes con ellos; pecados contra los mandamientos sexto, octavo y séptimo:

se rompen ; a través de todas las restricciones de las leyes de Dios y el hombre, como un caballo ingobernable que rompe su brida y se escapa; o como las bestias salvajes, que descomponen las cercas y los recintos sobre ellos, y se rompen, y escúchate; o como un torrente de agua, que rompe sus presas y bancos, y desborda las praderas y las llanuras; Tal inundación y diluvio de pecado abundados en la nación. Algunos lo hacen, "ellos analizan" o; o actuar la parte de los ladrones y ladrones: y el Targum,.

"Ellos engendran hijos de las esposas de sus vecinos; ''.

Y así, Abarbinel lo interpreta de romper el seto de la esposa de otro hombre; Pero estos pecados se observan antes:

y la sangre toca sangre ; que algunos entienden los pecados en general, llamados, porque sucios y abominables; y de la adición y la multiplicación de ellos, que hay como un montón de ellos, o más bien una cadena de ellos unidos. Así que el Targum,.

"Y añaden pecados a los pecados. ''.

Otros lo interpretan de mezclas impuras, de lujurias incestuosas, o matrimonios contrarios a los lazos de la sangre, y las leyes de la consanguinidad,.

Levítico 18:6, o más bien se debe entender el gran derrame de sangre y la frecuencia de los asesinatos; para que haya un intervalo escaso entre ellos, pero una serie continua de ellos. Algunos piensan que el respeto es que la masacre frecuente de sus reyes; Zachariah El hijo de Jeroboam fue asesinado por Wallum, cuando había reinado, pero seis meses; y Wallum fue asesinado por Menahem cuando había reinado, pero un mes; Y este Menahem era un asesino de muchos, smote muchos lugares, y arrancó a las mujeres con niños; Pekahiah su hijo fue asesinado por Peká, hijo de Remalías, y él nuevamente por Hoshea, 2 Reyes 15:8.

O פרצו "Latrocinantur, [VEL] Latrones Agunt", Schmidt.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Hosea 4:2". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​hosea-4.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Sangre. Los sucesores de Jeroboam II fueron en su mayoría asesinados. (Calmet) &mdash- Se producen matrimonios incestuosos. (Haydock)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Hosea 4:2". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​hosea-4.html. 1859.

Comentario de Brown sobre Libro seleccionado de la Biblia

La futilidad del pecado

I. INTRODUCCIÓN

A. A medida que continuamos el estudio de Oseas esta mañana, el capítulo 4 marca un giro que continúa a lo largo del resto del libro.

1. Oseas 8:7 a (NASB) Danos una pista sobre el contenido de esa redirección: Porque ellos siembran viento, y recogen tempestades.

a) Como sabemos, el pueblo del Señor le ha dado la espalda.

(1) Como resultado, sus vidas, e incluso su nación, se estaban desmoronando.

2. Proverbios 1:24-33 (NASB) "Porque llamé, y rehusaron; extendí mi mano, y nadie hizo caso;

25 Y desatendisteis todo mi consejo, Y no quisisteis mi reprensión;

27 Cuando venga vuestro temor como tempestad, Y vuestra calamidad venga como torbellino, Cuando venga sobre vosotros angustia [y] angustia.

28 "Entonces me llamarán, pero no responderé; me buscarán con diligencia, pero no me encontrarán,

29 Porque aborrecieron el conocimiento, Y no escogieron el temor del Señor.

30 "No aceptaron mi consejo, despreciaron todas mis reprensiones.

31 Comerán, pues, del fruto de su camino, Y se saciarán de sus propios ardides.

32 "Porque la rebeldía de los ingenuos los matará, y la complacencia de los necios los destruirá.

33 "Pero el que me escucha vivirá seguro, y estará tranquilo del temor del mal".

a) ¡Estos versículos en Proverbios 1 - resumen lo que el Señor va a describir en detalle en los capítulos restantes de Oseas!

(1) Israel y Judá lo habían arruinado a lo grande. ¡Y el Señor les va a decir exactamente cómo!

(a) Hemos oído mucho de esto en nuestros estudios de Isaías, Jeremías y Daniel, así que resumiremos todo lo que podamos.

II. Oseas 4:1-2 (LBLA) ESCUCHEN LA PALABRA DEL SEÑOR, OH HIJOS DE ISRAEL, PORQUE EL SEÑOR TIENE CASO CONTRA LOS HABITANTES DE LA TIERRA, PORQUE NO HAY FIDELIDAD NI BONDAD NI CONOCIMIENTO DE DIOS EN LA TIERRA.

2 [HAY] JURAMENTO, ENGAÑO, ASESINATO, ROBO Y ADULTERIO. EMPLEAN LA VIOLENCIA, PARA QUE LA SANGRE SIGA A LA SANGRE.

R. Creo que podemos estar de acuerdo en que esto describe no solo a Estados Unidos sino también a muchas naciones en la actualidad.

1. No hay fidelidad ni bondad ni conocimiento de Dios en la tierra.

a) ¡Y como resultado existe todo tipo de pecado y violencia!

tercero Oseas 4:6-10 (LBLA) MI PUEBLO SE DESTRUYE POR FALTA DE CONOCIMIENTO. PORQUE HAS RECHAZADO EL CONOCIMIENTO, YO TAMBIÉN TE RECHAZARÉ DE SER MI SACERDOTE. COMO USTEDES HAN OLVIDADO LA LEY DE SU DIOS, YO TAMBIÉN ME OLVIDARÉ DE SUS HIJOS.

7 CUANTO MÁS SE MULTIPLICARON, MÁS PECAN CONTRA MÍ; CAMBIARÉ SU GLORIA EN VERGÜENZA.

8 SE ALIMENTAN DEL PECADO DE MI PUEBLO, Y DIRIGEN SU DESEO HACIA SU INIQUIDAD.

9 Y SERÁ, COMO PUEBLO, COMO SACERDOTE; YO LOS CASTIGARÉ POR SUS CAMINOS, Y LES PAGARÉ POR SUS OBRAS.

10 Y COMERÁN, PERO NO TENDRÁN LO SUFICIENTE; SE FORNERÁN, PERO NO CRECERÁN, PORQUE HAN DEJADO DE DAR OPORTUNIDAD AL SEÑOR.

R. ¡Era el deber sagrado de los sacerdotes guardar la Ley de Moisés y enseñar los mandamientos del Señor y no lo habían hecho!

1. Parece que el sacerdote estaba culpando al pueblo por el juicio del Señor sobre la tierra, pero el Señor está diciendo: "Como sacerdote, como nación".

a) Vemos esto en todas las formas de liderazgo. Si un líder tiene un estándar bajo establecido para sí mismo, lo más probable es que todos los que están bajo su cuidado adopten la misma filosofía.

(1) No toma mucho tiempo ver si un departamento prospera o fracasa bajo el cuidado de alguien.

(a) Y la respuesta del Señor a Sus líderes, los sacerdotes: "No culpen al pueblo". "Eres tú a quien hago responsable".

2. Me habéis oído decir que el Señor "aprieta la correa" a los que necesita, pero da aún más libertad a aquellos en los que puede confiar.

a) He aquí un versículo que lo confirma.

IV. Oseas 4:16 (LBLA) PUESTO QUE ISRAEL ES TERCERO COMO UNA NOVILLA TERCERA, ¿PUEDE AHORA EL SEÑOR APARTARLOS COMO UN CORDERO EN UN CAMPO ANCHO?

A. El cordero sale libre con mucho espacio para moverse, ¡pero la novilla testaruda tuvo que ser refrenada y controlada!

1. 1 Samuel 15:22-23 (LBLA) Y Samuel dijo: (Hablando al rey Saúl acerca de guardar parte del botín de los amalecitas) "Tanto se complace el Señor en los holocaustos y sacrificios Como en obedecer la voz de el Señor? He aquí, el obedecer es mejor que el sacrificio, [Y] el prestar atención que la grasa de los carneros.

23 "Porque como pecado de adivinación es la rebelión, y como iniquidad e idolatría la insubordinación. Por haber desechado la palabra de Jehová, él también te ha desechado para que no seas rey".

a) ¡La vida es mucho más fácil si hacemos lo que el Señor nos pide que hagamos!

Bibliographical Information
Brown, John. "Comentario sobre Hosea 4:2". Comentario de Brown sobre Libros seleccionados de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​jbs/​hosea-4.html.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

CAPITULO 4

EN ADELANTE EL PROFETA HABLA CLARAMENTE Y SIN SIMBOLOS, EN PROPOSICIONES TERSAS Y CONCISAS. En este capítulo él reprende al pueblo y a los sacerdotes por sus pecados, en el interregno que siguió a la muerte de Jeroboam; por eso no hay mención de rey ni de familia real; en el v. 2 se especifican matanzas y otros males comunes de una guerra civil.

1. Israel—las diez tribus. Jehová pleitea—motivo de acusación judicial ( Isaías 1:18; Jeremias 25:31; Miqueas 6:2). ni conocimiento de Dios—mostrado en la práctica (Jeremias 22:16).

2. prevalecieron—Sobrepasan todas las restricciones. sangres se tocaron con sangres—Un acto de matanza sigue a otro sin ningún intervalo (véase 2 Reyes 15:8, 2 Reyes 15:25; Miqueas 7:2).

3. Tierra … extenuaráse—( Isaías 19:8; Isaías 24:4; Joel 1:10, Joel 1:12). mar—incluye todas las zonas de agua, como los estanques y hasta los ríos (Nota, Isaías 19:5). Una sequía general, la más grande calamidad en el oriente, se auncia amenazante.

4. no contienda ni reprenda—Grande como es el pecado de Israel, no hay esperanza de reprenderlos; porque su presuntuoso delito es tan grande como el de quien rehusa obedecer al sacerdote cuando emite juicio en el nombre de Jehová. el cual por lo tanto debe ser sentenciado a muerte ( Deuteronomio 17:12). tu pueblo—las diez tribus de Israel; distintamente de Judá (v. 1).

5. Caerás … en el día—en plena luz del día, tiempo cuando un ataque no se esperaría (Notas, Jeremias 6:4; Jeremias 15:8) de noche—ningún momento, ni de noche ni de día, estará libre de la matanza de individuos del pueblo, así como de los falsos profetas. tu madre—el estado israelita, del cual los ciudadanos son los hijos (Jeremias 2:2).

6. le faltó sabiduría—Más bien, “conocimiento” “de Dios” (v. 1); es decir le faltó piedad. Su ignorancia era porfiada, como el epíteto, “mi pueblo,” lo indica; ellos debieron haber conocido, teniendo la oportunidad, como el pueblo de Dios. tu—oh sacerdote, así llamado. No constituído legalmente, pero llevando el nombre, mientras que confundía la adoración de Jehová y la de los becerros en Betel ( 1 Reyes 12:29, 1 Reyes 12:31). yo me olvidaré de tus hijos—no solamente aquellos que entonces vivían serían privados del sacerdocio, sino también sus hijos, que en el curso ordinario los habrían sucedido, serían desechados.

7. Conforme a su grandeza—mejor, “a su crecimiento:” en número y en poder. Véase el v. 6, “Tus hijos”, a cuyo crecimiento en número aquí se refiere. así pecaron—(Véase 10:1 y 13:6.) trocaré su honra en afrenta—Es decir, los despojaré de todo aquello en que ahora se glorían (su número y poder), y en vez de esto les daré humillación. Una justa retribución: así como ellos cambiaron su gloria en vergüenza, por la idolatría (Salmo 106:20; Jeremias 2:11; Romanos 1:23; Filipenses 3:19).

8. Comen del pecado de mi pueblo—Es decir, de las ofrendas por el pecado ( Levítico 6:26; Levítico 10:17). Los sacerdotes ávidamente las devoraban. en su maldad levantan su almaLit., “Elevan el alma”: es decir, codician, o anhelan. Véase Deuteronomio 24:15; Salmo 24:4; Jeremias 22:27. Los sacerdotes asentaban sus propios corazones en la iniquidad del pueblo, en lugar de tratar de suprimirla. Cuanto más pecaba el pueblo, ofreciendo víctimas en sacrificio y expiación por el pecado, más provecho obtenían los sacerdotes.

9. Tal será el pueblo como el sacerdote—Son uno en la culpabilidad, por tanto serán también uno en el castigo ( Isaías 24:2). pagaréle conforme a sus obras—en frase corriente: “Les pagaré en su propia moneda” ( Proverbios 1:31).

10. comerán, mas no se hartarán—justa retribución de aquellos que “comieron (ávidamente) del pecado de mi pueblo” (v. 8; Miqueas 6:14; Hageo 1:6). fornicarán, mas no se aumentarán—lit., harán erupción; usado en el sentido de dar nacimiento a niños ( Génesis 28:14; Génesis 38:29). No solamente sus esposas, sino hasta sus concubinas serán estériles. No tener hijos se consideraba una gran calamidad, entre los judíos.

11. Una verdad moral que es aplicable a todos los tiempos. Aquí se hace referencia especial a las orgías licenciosas en conexión con el culto de los sirios, el cual indujo a Israel a dejar la adoración pura a Dios ( Isaías 28:1, Isaías 28:7; Amós 4:1). quitan el corazón—eso es, el entendimiento; los ciegan a su propio bien verdadero ( Eclesiastés 7:7).

12. Prueba de que su entendimiento (“corazón”) les fué quitado. a su madero—ídolos de madera (Jeremias 2:27; Habacuc 2:19). su palo—aludiendo a la adivinación por varas, la “rabdomancia” (Notas, Ezequiel 21:21). El adivinador, dice Rosenmuller, arrojaba de sí una vara, descortezada de un lado solamente; si el lado descortezado caía hacia arriba, ello era un buen presagio; si quedaba hacia arriba el lado de la corteza, el presagio era malo. Los árabes solían usar dos varas: la una marcada con: Dios lo manda; la otra con: Dios lo prohibe; la vara que saliese primero, al sacarlas de una caja, daba el pronóstico, o a favor o en contra de la empresa en cuestión. su palo le responde—se le consulta para que les informe respecto a eventos futuros. espíritu de fornicaciones—la disposición general por parte de todos tocante a la idolatría ( Ezequiel 5:4). lo engañó—lo desvió alejándolo del Dios verdadero. debajo de sus dioses—Más bien, “de debajo de su Dios”, abandonando la protección de Dios y su dominio cual esposa infiel.

13. Sobre … los montes—Los lugares elevados elegidos por los idólatras, para hacer los sacrificios, por estar más cercanos a los ejércitos celestiales, a los cuales adoraban ( Deuteronomio 12:2). olmos—más bien: “terebintos” [Maurer]. buena sombra—que defendiese a los lascivos adoradores del calor del sol. vuestras hijas … nueras—mejor: “hijas … desposadas”—en la corrompida adoración de Astarte, la diosa fenicia del amor.

14. No visitaré sobre vuestras hijas—Visitaré con los castigos más pesados “no” a las impúdicas “hijas y desposadas,” sino a los padres y maridos, porque éstos son los que han dado el mal ejemplo, de modo que el castigo de aquéllas en comparación con el de éstos, parecerá como nada. (Munster.) ofrecen con las rameras—Más bien: “se apartan” con ellas, a algún recinto de impureza para actos de carnalidad. con las malas mujeres sacrifican—eso es, con las prostitutas. Pecan con mujeres que consagran sus cuerpos para ser violados en honor de Astarte. (Que así significa el hebreo por “prostitutas” en distinción con “rameras.”) Véase Números 25:1; y la prohibición, Deuteronomio 23:18. sin entendimiento—( Isaías 44:18; Isaías 45:20.)

15. Anuque las diez tribus de Israel cometen el adulterio espiritual, tú al menos, oh Judá, que posees el sacerdocio legal, y los ritos del templo, y la ciudad de Jerusalén, no sigas el mal ejemplo de aquéllas. Gilgal—situado entre el Jordán y Jericó, en los confines de Samaria, lugar una vez sagrado para Jehová ( Josué 5:10; 1 Samuel 10:8; 1 Samuel 15:21); más tarde profanado por la idolatría ( 1 Samuel 9:15; 1 Samuel 12:11; Amós 4:4; Amós 5:5; Jueces 3:19). Beth-aven—eso es, “la casa de vanidad,” o de ídolos: nombre sustituído con desdén por Beth-el, “la casa de Dios, ” antes sagrado a Jehová ( Génesis 28:17, Génesis 28:19; Génesis 35:7), pero hecho por Jeroboam el asiento del culto de los becerros ( 1 Reyes 12:28; 1 Reyes 13:1; Jeremias 48:13; Amós 3:14; Amós 7:13). El “subas” se refiere al hecho de que Beth-el estaba sobre una colina ( Josué 16:1). ni juréis, Vive Jehová—Esta fórmula de juramento fué dispuesta por Dios mismo ( Deuteronomio 6:13; Deuteronomio 10:20; Jeremias 4:2); es por lo tanto prohibido aquí, no en absoluto, sino en relación con la idolatría y la falsedad ( Isaías 48:1; Ezequiel 20:39; Sofonías 1:5.

16. becerra cerrera—Tradúzcase: “Israel es terco, como una becerra cerrera,” que se libra del yugo. Israel había representado a Dios bajo la forma de becerros ( 1 Reyes 12:28); pero el pueblo mismo es un becerro. a carneros en anchura—no en el sentido bueno, como en Isaías 30:23. Aquí se dice con ironía: a los corderos les gusta pacer a sus anchas; pero no les es tan seguro como un campo pequeño, cercado y protegido de las fieras. Dios los “apacentará,” pero será con “la vara” ( Miqueas 7:14). Ya no será en el angosto territorio de Israel, sino “en anchura,” a saber, serán esparcidos en el destierro por el ancho reino de Asiria, presa de sus enemigos cual corderos, los que son tímidos, gregales y no solitarios, y fácil presa de las fieras cuando se hallan esparcidos.

17. Ephraim—las diez tribus. Judá en este tiempo no estaba tan dado a la idolatría como más tarde. dado a ídolos—íntima y voluntariamente apegados a los ídolos, identificándose como el fornicario se hace una carne con la ramera ( Números 25:3; 1 Corintios 6:16). “Idolos” en el hebreo significa también aflicción, dolor, penosos frutos que la idolatría da a sus devotos. déjalo—Que coseche los frutos de su propia elección perverse: su caso es desesperado: no tengas nada que ver con él (véase Jeremias 7:16). El v. 15 demuestra que el profeta aquí se dirige a Judá, para que evite el contagio del mal ejemplo de Israel. Este porfía para su ruina; déjalo a su destino, no sea que en vez de salvarlo a él, caigas también tú ( Isaías 48:20; Jeremias 50:8; Jeremias 51:6, Jeremias 51:45; 2 Corintios 6:17).

18. Su bebida se corrompió—o “se agrió:” metáfora que expresa la total degeneración de principios ( Isaías 1:22). O la licencia desenfrenada; no meramente el pecado ordinario, sino como los que se abandonan a la borrachera, y vomitan y exhalan el olor agrio de sus bebidas. (Calvino.) Maurer no traduce tan bien: “Terminado el beberaje, fornican,” eso es, en honor de Astarte (v. 13, 14). sus príncipes—los de Israel; lit., “sus escudos” (véase Salmo 47:9). amaron las dádivas, afrenta—( Proverbios 30:15.) No hay remedio eficaz para la corrupción de ellos, puesto que los mismos gobernantes vendían la justicia por dádivas. (Calvino.) Maurer traduce: “Los gobernantes se enamoraron maravillosamente de la vergüenza”. (La Revised Standard Version, 1952, vierte así: “Banda de ebrios, se entregan a la fornicación; aman la vergüenza más que a su propia gloria;” y su nota marginal: “Véase el griego; el hebreo aquí es incierto.—Trad.)

19. Israel será barrido de su tierra (v. 16) repentinamente y con violencia, como si por “las alas del viento” (Salmo 18:10; Salmo 104:3; Jeremias 4:11). avergonzados—desilusionados de su vergüenza esperan el socorro por medio de sus sacrificios a los ídolos.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Hosea 4:2". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​hosea-4.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 4

EN ADELANTE EL PROFETA HABLA CLARAMENTE Y SIN SIMBOLOS, EN PROPOSICIONES TERSAS Y CONCISAS. En este capítulo él reprende al pueblo y a los sacerdotes por sus pecados, en el interregno que siguió a la muerte de Jeroboam; por eso no hay mención de rey ni de familia real; en el v. 2 se especifican matanzas y otros males comunes de una guerra civil.
1. Israel-las diez tribus. Jehová pleitea-motivo de acusación judicial (Isa 1:18; Jer 25:31; Mic 6:2). ni conocimiento de Dios-mostrado en la práctica (Jer 22:16).
2. prevalecieron-Sobrepasan todas las restricciones. sangres se tocaron con sangres-Un acto de matanza sigue a otro sin ningún intervalo (véase 2Ki 15:8-16, 2Ki 15:25; Mic 7:2).
3. Tierra … extenuaráse-(Isa 19:8; Isa 24:4; Joe 1:10, Joe 1:12). mar-incluye todas las zonas de agua, como los estanques y hasta los ríos (Nota, Isa 19:5). Una sequía general, la más grande calamidad en el oriente, se auncia amenazante.
4. no contienda ni reprenda-Grande como es el pecado de Israel, no hay esperanza de reprenderlos; porque su presuntuoso delito es tan grande como el de quien rehusa obedecer al sacerdote cuando emite juicio en el nombre de Jehová. el cual por lo tanto debe ser sentenciado a muerte (Deu 17:12). tu pueblo-las diez tribus de Israel; distintamente de Judá (v. 1).
5. Caerás … en el día-en plena luz del día, tiempo cuando un ataque no se esperaría (Notas, Jer 6:4-5; Jer 15:8) de noche-ningún momento, ni de noche ni de día, estará libre de la matanza de individuos del pueblo, así como de los falsos profetas. tu madre-el estado israelita, del cual los ciudadanos son los hijos (Jer 2:2).
6. le faltó sabiduría-Más bien, “conocimiento” “de Dios” (v. 1); es decir le faltó piedad. Su ignorancia era porfiada, como el epíteto, “mi pueblo,” lo indica; ellos debieron haber conocido, teniendo la oportunidad, como el pueblo de Dios. tu-oh sacerdote, así llamado. No constituído legalmente, pero llevando el nombre, mientras que confundía la adoración de Jehová y la de los becerros en Betel (1Ki 12:29, 1Ki 12:31). yo me olvidaré de tus hijos-no solamente aquellos que entonces vivían serían privados del sacerdocio, sino también sus hijos, que en el curso ordinario los habrían sucedido, serían desechados.
7. Conforme a su grandeza-mejor, “a su crecimiento:” en número y en poder. Véase el v. 6, “Tus hijos”, a cuyo crecimiento en número aquí se refiere. así pecaron-(Véase 10:1 y 13:6.) trocaré su honra en afrenta-Es decir, los despojaré de todo aquello en que ahora se glorían (su número y poder), y en vez de esto les daré humillación. Una justa retribución: así como ellos cambiaron su gloria en vergüenza, por la idolatría (Psa 106:20; Jer 2:11; Rom 1:23; Phi 3:19).
8. Comen del pecado de mi pueblo-Es decir, de las ofrendas por el pecado (Lev 6:26; Lev 10:17). Los sacerdotes ávidamente las devoraban. en su maldad levantan su alma-Lit., “Elevan el alma”: es decir, codician, o anhelan. Véase Deu 24:15; Psa 24:4; Jer 22:27. Los sacerdotes asentaban sus propios corazones en la iniquidad del pueblo, en lugar de tratar de suprimirla. Cuanto más pecaba el pueblo, ofreciendo víctimas en sacrificio y expiación por el pecado, más provecho obtenían los sacerdotes.
9. Tal será el pueblo como el sacerdote-Son uno en la culpabilidad, por tanto serán también uno en el castigo (Isa 24:2). pagaréle conforme a sus obras-en frase corriente: “Les pagaré en su propia moneda” (Pro 1:31).
10. comerán, mas no se hartarán-justa retribución de aquellos que “comieron (ávidamente) del pecado de mi pueblo” (v. 8; Mic 6:14; Hageo 1:6). fornicarán, mas no se aumentarán-lit., harán erupción; usado en el sentido de dar nacimiento a niños (Gen 28:14; Gen 38:29). No solamente sus esposas, sino hasta sus concubinas serán estériles. No tener hijos se consideraba una gran calamidad, entre los judíos.
11. Una verdad moral que es aplicable a todos los tiempos. Aquí se hace referencia especial a las orgías licenciosas en conexión con el culto de los sirios, el cual indujo a Israel a dejar la adoración pura a Dios (Isa 28:1, Isa 28:7; Amo 4:1). quitan el corazón-eso es, el entendimiento; los ciegan a su propio bien verdadero (Ecc 7:7).
12. Prueba de que su entendimiento (“corazón”) les fué quitado. a su madero-ídolos de madera (Jer 2:27; Hab 2:19). su palo-aludiendo a la adivinación por varas, la “rabdomancia” (Notas, Eze 21:21-22). El adivinador, dice Rosenmuller, arrojaba de sí una vara, descortezada de un lado solamente; si el lado descortezado caía hacia arriba, ello era un buen presagio; si quedaba hacia arriba el lado de la corteza, el presagio era malo. Los árabes solían usar dos varas: la una marcada con: Dios lo manda; la otra con: Dios lo prohibe; la vara que saliese primero, al sacarlas de una caja, daba el pronóstico, o a favor o en contra de la empresa en cuestión. su palo le responde-se le consulta para que les informe respecto a eventos futuros. espíritu de fornicaciones-la disposición general por parte de todos tocante a la idolatría (Eze 5:4). lo engañó-lo desvió alejándolo del Dios verdadero. debajo de sus dioses-Más bien, “de debajo de su Dios”, abandonando la protección de Dios y su dominio cual esposa infiel.
13. Sobre … los montes-Los lugares elevados elegidos por los idólatras, para hacer los sacrificios, por estar más cercanos a los ejércitos celestiales, a los cuales adoraban (Deu 12:2). olmos-más bien: “terebintos” [Maurer]. buena sombra-que defendiese a los lascivos adoradores del calor del sol. vuestras hijas … nueras-mejor: “hijas … desposadas”-en la corrompida adoración de Astarte, la diosa fenicia del amor.
14. No visitaré sobre vuestras hijas-Visitaré con los castigos más pesados “no” a las impúdicas “hijas y desposadas,” sino a los padres y maridos, porque éstos son los que han dado el mal ejemplo, de modo que el castigo de aquéllas en comparación con el de éstos, parecerá como nada. (Munster.) ofrecen con las rameras-Más bien: “se apartan” con ellas, a algún recinto de impureza para actos de carnalidad. con las malas mujeres sacrifican-eso es, con las prostitutas. Pecan con mujeres que consagran sus cuerpos para ser violados en honor de Astarte. (Que así significa el hebreo por “prostitutas” en distinción con “rameras.”) Véase Num 25:1-3; y la prohibición, Deu 23:18. sin entendimiento-(Isa 44:18; Isa 45:20.)
15. Anuque las diez tribus de Israel cometen el adulterio espiritual, tú al menos, oh Judá, que posees el sacerdocio legal, y los ritos del templo, y la ciudad de Jerusalén, no sigas el mal ejemplo de aquéllas. Gilgal-situado entre el Jordán y Jericó, en los confines de Samaria, lugar una vez sagrado para Jehová (Jos 5:10-15; 1Sa 10:8; 1Sa 15:21); más tarde profanado por la idolatría (1Sa 9:15; 1Sa 12:11; Amo 4:4; Amo 5:5; Jdg 3:19). Beth-aven-eso es, “la casa de vanidad,” o de ídolos: nombre sustituído con desdén por Beth-el, “la casa de Dios, ” antes sagrado a Jehová (Gen 28:17, Gen 28:19; Gen 35:7), pero hecho por Jeroboam el asiento del culto de los becerros (1Ki 12:28-33; 1Ki 13:1; Jer 48:13; Amo 3:14; Amo 7:13). El “subas” se refiere al hecho de que Beth-el estaba sobre una colina (Jos 16:1). ni juréis, Vive Jehová-Esta fórmula de juramento fué dispuesta por Dios mismo (Deu 6:13; Deu 10:20; Jer 4:2); es por lo tanto prohibido aquí, no en absoluto, sino en relación con la idolatría y la falsedad (Isa 48:1; Eze 20:39; Zep 1:5.
16. becerra cerrera-Tradúzcase: “Israel es terco, como una becerra cerrera,” que se libra del yugo. Israel había representado a Dios bajo la forma de becerros (1Ki 12:28); pero el pueblo mismo es un becerro. a carneros en anchura-no en el sentido bueno, como en Isa 30:23. Aquí se dice con ironía: a los corderos les gusta pacer a sus anchas; pero no les es tan seguro como un campo pequeño, cercado y protegido de las fieras. Dios los “apacentará,” pero será con “la vara” (Mic 7:14). Ya no será en el angosto territorio de Israel, sino “en anchura,” a saber, serán esparcidos en el destierro por el ancho reino de Asiria, presa de sus enemigos cual corderos, los que son tímidos, gregales y no solitarios, y fácil presa de las fieras cuando se hallan esparcidos.
17. Ephraim-las diez tribus. Judá en este tiempo no estaba tan dado a la idolatría como más tarde. dado a ídolos-íntima y voluntariamente apegados a los ídolos, identificándose como el fornicario se hace una carne con la ramera (Num 25:3; 1Co 6:16-17). “Idolos” en el hebreo significa también aflicción, dolor, penosos frutos que la idolatría da a sus devotos. déjalo-Que coseche los frutos de su propia elección perverse: su caso es desesperado: no tengas nada que ver con él (véase Jer 7:16). El v. 15 demuestra que el profeta aquí se dirige a Judá, para que evite el contagio del mal ejemplo de Israel. Este porfía para su ruina; déjalo a su destino, no sea que en vez de salvarlo a él, caigas también tú (Isa 48:20; Jer 50:8; Jer 51:6, Jer 51:45; 2Co 6:17).
18. Su bebida se corrompió-o “se agrió:” metáfora que expresa la total degeneración de principios (Isa 1:22). O la licencia desenfrenada; no meramente el pecado ordinario, sino como los que se abandonan a la borrachera, y vomitan y exhalan el olor agrio de sus bebidas. (Calvino.) Maurer no traduce tan bien: “Terminado el beberaje, fornican,” eso es, en honor de Astarte (v. 13, 14). sus príncipes-los de Israel; lit., “sus escudos” (véase Psa 47:9). amaron las dádivas, afrenta-(Pro 30:15.) No hay remedio eficaz para la corrupción de ellos, puesto que los mismos gobernantes vendían la justicia por dádivas. (Calvino.) Maurer traduce: “Los gobernantes se enamoraron maravillosamente de la vergüenza”. (La Revised Standard Version, 1952, vierte así: “Banda de ebrios, se entregan a la fornicación; aman la vergüenza más que a su propia gloria;” y su nota marginal: “Véase el griego; el hebreo aquí es incierto.-Trad.)
19. Israel será barrido de su tierra (v. 16) repentinamente y con violencia, como si por “las alas del viento” (Psa 18:10; Psa 104:3; Jer 4:11-12). avergonzados-desilusionados de su vergüenza esperan el socorro por medio de sus sacrificios a los ídolos.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Hosea 4:2". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​hosea-4.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Oseas 4:1 . Oíd la palabra del Señor, hijos de Israel. Aquí, un nuevo sermón se basa en una nueva revelación.

Oseas 4:2 . La sangre toca la sangre, como se explica en las palabras preceder, adulterio sobre adulterio, asesinato sobre asesinato, atesorando ira para el día de la ira. Ver 2 Crónicas 24:20 .

Oseas 4:4 . Tu pueblo es como los que contienden con el sacerdote, cuando asesinaron a Zacarías ya sus hermanos entre el pórtico y el altar; a partir del cual menguó la gloria de Israel. 2 Crónicas 24:20 . Defender el pecado contra un sacerdote con la ley de Dios en su boca, era el pecado más sucio de contumacia y digno de muerte.

La resistencia fue contra el Señor más que contra el hombre; sin embargo, tales fueron los judíos que se opusieron a la ley y mataron a los profetas. Deuteronomio 17:12 ; Jeremias 18:19 ; Ezequiel 3:26 . Hay otro sentido, que un sacerdote una vez abandonado a la herejía en la doctrina, o al despilfarro en la moral, es un personaje irrecuperable.

Oseas 4:6 . Mi pueblo fue destruido por falta de conocimiento. Como el pecado original estalla en cada nueva era, como torrentes, una nación no puede salvarse, a menos que el culto a Dios y las instituciones de la religión se mantengan en pleno funcionamiento: los niños deben ser alimentados diariamente con la leche de la palabra.

Oseas 4:12 . Su cayado les declara. Esta costumbre de la adivinación se menciona en Ezequiel 21:21 . El Dr. Pocock dice que escribieron en un palo, Dios manda, y en el otro, Dios prohíbe.

Oseas 4:13 . Bajo robles. Los robles verdes o el encino. Obispo Lowth sobre Isaías 1:29 . El capítulo debería terminar aquí.

Oseas 4:14 . No castigaré a tus hijas cuando se prostituyan. Tremellius alivia este texto leyéndolo con interrogantes "¿No debería?" O como el arzobispo Newcome, “¿No visitaré a sus hijas porque cometen fornicación; y tus mujeres porque cometen adulterio? "

Oseas 4:15 . No vengáis vosotros a Gilgal. Este lugar estaba cerca de Jericó y era famoso por la circuncisión de los israelitas al cruzar el Jordán; pero ahora era un asiento abominable de idolatría. Ni subáis a Bet-aven. Una vez Beth-el, la casa de Dios; ahora llamada Bet-aven, la casa de la maldad. Los israelitas apóstatas aumentaron sus crímenes al profanar lugares que habían sido santificados por las marcas del favor divino. Génesis 28 . Los mazoréticos blasfeman nuestro evangelio, nuestras iglesias y capillas, con el contaminado nombre de Aven.

Oseas 4:16 . El Señor los alimentará en un lugar espacioso. Como rebaño sin abrir de noche; y por consecuencia, expuesto a las fieras. Dios retiró su defensa de Samaria hasta que sus enemigos los "cortaron".

REFLEXIONES.

El profeta aquí abre su ministerio con un golpe completo por los pecados de la nación, conectados con consecuencias muy espantosas. Jeremías se dirige a ellos como completamente depravados: cap. 5. Los errores de Salomón y la altiva ignorancia de Roboam ocasionaron la alienación de las diez tribus. La política los alejó también de la casa de Dios, y la idolatría gradual allanó el camino para la ruina total. Jezabel introdujo un torrente de superstición, impiedad y crímenes. De ahí que sigan los matices oscuros de este capítulo, matices de maldad que no deben detallarse; es más, crímenes que las sombras del infierno parecen totalmente prohibidos de revelar.

La ignorancia fue una de las principales causas de este alto y horrible curso delictivo. Los levitas fueron desterrados y se consagraron nuevos sacerdotes, de mentes mezquinas y malvadas. De ahí que los hombres siguieran la pasión, pasión inflamada por la superstición pagana y por el ejemplo pagano. El pueblo, además de Bet-avén y Dan, tenía lugares altos en cada ciudad y colina. La embriaguez siguió en la fiesta; y luego Satanás, a quien adoraban erróneamente, tomando posesión de los suyos, los precipitó al último exceso del crimen.

Siguieron conspiración y carnicería, sangre tocó sangre, cuando los asesinos y los asesinados cayeron en una masacre promiscua, 2 Reyes 15:25 . Que se nos advierta que apreciemos el ministerio sagrado y que eduquemos a nuestros hijos en el conocimiento de Dios.

Los pecados de Efraín fueron incurables, el Espíritu Santo fue apagado y los restos de conciencia extinguidos. La frase seguía: "Efraín está unido a los ídolos, déjalo"; se ha ido tras el vino. Por eso también cuando los ministros dejan de publicar la gracia, se convierten en ministros de justicia, para que al predicar los terrores del Señor, una pequeña parte pueda al menos salvarse. Mientras que la gente estaba segura en la ignorancia y el crimen, el profeta les advirtió que se acercaba la guerra, en la que caerían en un día; y advirtió a los falsos profetas que caerían maliciosamente en la noche por asesinato.

Samaria, la madre de todas estas calamidades, siendo la corona del orgullo de Efraín, también debería ser destruida. Dijo a su pueblo que el hambre debería seguir a su banquete, y que serían arrastrados por las alas del viento y dispersados ​​por todo el imperio asirio.

Si Israel no podía salvarse, el Señor deseaba hacer sabio a Judá por los errores de su hermana. Que no ofenda Judá; No vengáis a Gilgal, no juréis por JEHOVÁ en lugar tan profano; es un gran plan del enemigo unir la adoración de Dios con la de los ídolos. ¡Ah, cuántos pecan bajo algún engañoso pretexto del bien! Casi todos los delitos que el enemigo enmascara con alguna apariencia de bondad. Oh alma mía, evita las alianzas del pecado y las fiestas de los impíos. Allí cayó el poderoso Sansón y perdió el favor de Dios.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Hosea 4:2". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​hosea-4.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Jurando, mintiendo, matando, robando y cometiendo adulterio, estallan y la sangre toca la sangre.

Ver. 2. Jurando, mintiendo, matando y robando ] Heb. jurar, mentir, matar, robar y adulterio. Hacer todo esto se considera lícito et solenne, lícito, o al menos perdonable. Se ha convertido en una práctica común; y la costumbre de pecar ha quitado el sentido del pecado.

Jurando ] Heb. maldiciendo, o jurando con una execración y maldición, que comúnmente se agregaba a un juramento, para confirmarlo más, Deuteronomio 29:12 ; Deu 29:21 Nehemías 10:29 . Y, de hecho, en todo juramento legítimo, Dios es llamado a testificar, a bendecirnos si juramos correctamente y a maldecir si no.

Tal juramento es una parte especial de la adoración de Dios, y a menudo se hace para el todo, ya que aquí se hacen juramentos falsos y frívolos por la violación de toda la primera mesa, y se oponen al conocimiento de Dios en la tierra; como mentir se opone a la verdad, y matar, robar, prostituir, a la misericordia o la bondad. Antes, Dios se había quejado de sus defectos u omisiones; aquí, de sus comisiones y prácticas bandera.

Los blasfemos (pero especialmente los falsos blasfemos) son traidores al estado, como aparece aquí y en Jeremias 23:10 ; Traen una maldición, no, un gran rollo de maldiciones (diez yardas de largo y cinco de ancho, Zac 5: 2), sobre sus corazones, y un día aullarán en el infierno. La misma palabra que aquí se traduce juramento significa también aullar o lamentar, Joel 1:8 .

Por tanto, vayan ahora, juradores, lloren y aullen por las miserias que les sobrevendrán, Santiago 5:1 ; Santiago 5:12 . Llorad aquí, donde hay pañuelos limpiadores en la mano de Cristo: mejor hacerlo, que gritar con los demonios que han tomado prestadas vuestras bocas para proferir horribles blasfemias.

El jurar es "del diablo", dice nuestro Salvador, Mateo 5:37 , Mateo 5:37 , y lleva a los hombres al diablo, dice Santiago, Santiago 5:12 , Santiago 5:12 . Objetan que no juran nada más que la verdad. Pero eso no siempre es así. El jurar y la mentira se juntan aquí, como rara vez se separan.

La maravilla, si el que jura comúnmente no renuncia con frecuencia; porque jura toda su fe y su verdad. Pero, dicen que juran la verdad, pero eso no es excusa. La verdad es solo una circunstancia de un juramento, Jeremias 4:2 . Los hombres, como deben jurar en verdad, así también en justicia (no precipitadamente, con furia), y en juicio, no en broma.

No juren en broma, no sea que vayan al infierno en serio. Es propiedad y deber de un hombre piadoso temer un juramento, Eclesiastés 9:2 , y no renunciar a él solamente. Como en el otro lado, no hay signo más seguro de persona profana que el juramento común y acostumbrado. Sería bueno que se les sirviera como Luis IX de Francia sirvió a un ciudadano de París; se quemó los labios por maldecir con un hierro candente.

Y cuando algunos decían que era un acto demasiado cruel, quisiera por Dios, dijo él, que con quemar mis propios labios con un hierro candente podría desterrar del reino todo abuso de juramentos. Aquellos que alegan que han adquirido la costumbre de jurar, y por lo tanto deben ser soportados, recibirán la misma respuesta de Dios que el ladrón recibió del juez. Deseaba que el juez lo perdonara, pues robar había sido su costumbre desde su juventud y ahora no podía dejarlo. El juez respondió que también era su costumbre juzgar a tales malhechores; y por tanto debe ser condenado.

Y mentir ] Apropiadamente vinculado con jurar. Alguna grava o lodo desaparece con mucha agua; también algunas mentiras con muchas palabrotas. ¡Cuán a menudo los hombres olvidan sus juramentos y vuelven a jurar que no han jurado nada! Si los excrementos de los hombres vinieran de ellos a menudo, y no los sintieran, se sentirían completamente arrepentidos y avergonzados de ello. Ahora, el jurar y la mentira contaminan a los hombres mucho más de lo que pueden hacer los jakes, Marco 7:22 , y los vuelven odiosos a Dios y a los hombres buenos.

Mentir es un mal ruborizado; por tanto, el mentiroso niega su mentira, avergonzado de haber sido engañado con ella, y nuestros rufianes la vengan con una puñalada. Dios lo clasifica y lo reconoce con los pecados más monstruosos, y lo excluye del cielo, Apocalipsis 21:8 . Aristóteles dice: Es en sí mismo maligno y perverso, contrario al orden de la naturaleza (que ha dado palabras para expresar las mentes y los significados de los hombres), destructivo para la sociedad humana.

Pitágoras solía decir que en dos cosas llegamos a ser semejantes a Dios: 1. Al decir la verdad; 2. Al otorgar beneficios. Ahora, Mentiri, es contra mentem ire; mentir es ir en contra de la razón, mentir es decir una falsedad conocida con la intención de engañar o herir. Los cretenses de antaño eran famosos por esto, Tito 1:12 , Kρητες αει ψευσται, los frailes de los últimos tiempos.

'Se convirtió en un proverbio entre nuestros antepasados, un fraile, un mentiroso; Ahora, entre nosotros, todo mentiroso es, o sería, un ladrón. Por tanto, mentir y robar van de la mano aquí; pero entre los dos se encuentra la matanza, tal como la introdujo el primero y, a menudo, ocasionada por el segundo, Proverbios 1:19 .

Y matando ] Esto sigue oportunamente al primero; porque la verdad tiene siempre el rostro arañado. El diablo fue primero un mentiroso y luego un asesino, Juan 8:44 . No puede tan bien asesinar sin calumniar primero. Primero hay que quitarle el crédito a la Iglesia, y luego se hiere, Cantares de los Cantares 5:6 .

La gente aquí en Inglaterra se quejó una vez de que Humphrey, duque de Gloucester, ese noble patriota, fue asesinado dos veces: primero por detracción, y luego por práctica mortal. Los franceses tienen un proverbio: Aquellos que tienen la intención de matar al perro de su vecino hacen creer al mundo que estaba loco primero. Este es su proverbio y, en consecuencia, fue su práctica en la masacre de París. Un poco antes de que cedieran, que los protestantes se reunieron de noche, para conspirar contra el estado y cometer toda clase de impurezas entre ellos.

Este es un viejo truco del diablo y sus instrumentos, primero para calumniar a la Iglesia, y representarla ante el mundo en el tono más feo, y luego para perseguirla, como solían poner en osos a los cristianos pobres ''. o pieles de leones, y luego cebarlos con perros. Paulus Fagius relata la historia de un egipcio que dijo que los cristianos eran una complicidad de gente húmeda, sucia y lasciva.

Y para que guarden el día de reposo; él dice, tenían una enfermedad sobre ellos, y por lo tanto estaban dispuestos a descansar cada séptimo día. Los papistas acusaron a los valdenses (los antiguos protestantes) de maniqueos; y que afirmaron que había dos principios de las cosas, Dios y el diablo, etc. y todo porque afirmaban constantemente que el emperador no dependía del Papa. Los entregaron también para los arrianos (y publicaron sus croisados ​​contra ellos como enemigos de Cristo), y todo porque negaron que una costra se transubstanciara en Cristo.

Para dar paso a la ruina de Inglaterra por el complot de la pólvora, transmitieron al extranjero que la gente aquí parecía tan negra como los demonios, se había vuelto bárbara y se comía a los niños pequeños. Que teníamos la opinión de no adorar a Dios, de servir a los tiempos, de preferir el beneficio antes que del derecho, de fingir la causa pública a nuestras concupiscencias privadas, de cubrir el odio con adulación, de confirmar la tiranía derramando sangre inocente, de mantener la fe no más de servirá a nuestros propios turnos, etc.

(Eudaem. Johannes.) Y si el complot hubiera tenido efecto, ellos lo habían engendrado sobre los puritanos (habiendo preparado proclamas preparadas para ese propósito), que bajo ese nombre podrían haber chupado la sangre y deleitado en las ruinas de todos los aquí presentes. como si fuera el amor o cualquier demostración de religión sólida. La palabra aquí usada para matar significa matar con un arma asesina, como David sintió en sus huesos, Salmo 42:10 , como Colignius y otros protestantes pobres sintieron en la masacre francesa: donde la reina de Navarra fue envenenada, el la mayor parte de la nobleza sin igual en Francia asesinada, junto con sus esposas e hijos; y de la gente común, cien mil en un año, en varias partes del reino.

¿Qué debo decir de la sangre inocente de Irlanda, por la que Dios ya ha hecho y aún hará una diligente inquisición? Si la sangre de Abel tuviera tantas lenguas como gotas, Génesis 4:10 , ¿qué, pues, de tantos Abels justos? "Ciertamente ayer vi" (dice Dios) "la sangre de Nabot", 2 Reyes 9:26 .

El asesinato siempre sangra fresco en sus ojos: para él muchos años, sí, esa eternidad que es pasada, es ayer. Tampoco quiere castigarlo ni siquiera en este mundo actual. Venga la sangre inocente que Manasés derramó mucho tiempo después de su muerte: no la perdonó, no, aunque Manasés se arrepintió, 2 Reyes 24:4 .

Los montes de Gilboa fueron malditos, porque la sangre de Saúl y Jonatán se derramó sobre ellos, 2 Samuel 1:21 ; ¡Y qué trato encontramos en la ley que se hizo cuando un hombre fue asesinado! Deuteronomio 21:1,4 , el valle donde el sacrificio expiatorio fue inmolado en ese caso, desde entonces no debe ser escuchado ni sembrado: en todo, para mostrar la preciosa estima que Dios tiene de la vida del hombre, y qué controversia con una tierra para derramar. de sangre.

Y robar ] Esos publici latrones especialmente, ladrones públicos que se sientan con túnicas de color púrpura, y con un juicio equivocado oprimen y roban a los pobres inocentes, están aquí destinados, como piensa Calvino; ver Isaías 23:17,18 ; Isaías 33:1 .

También lo son todos los demás que por la fuerza o por fraude llegan a sus manos los bienes de sus vecinos; ya sea por violencia o por artimaña, el Señor es el vengador de todo eso, 1 Tesalonicenses 4:6 . De modo que, aunque acaso se encuentren fuera del camino de la justicia humana, y no estén bajo el conocimiento del hombre, Dios los descubrirá y enviará su rollo volador de maldiciones tras ellos, Zacarías 5:2,3 : "vomitará sus dulces bocados "aquí, Job 20:15 , o digerir en el infierno lo que ha devorado en la tierra; como su "vientre preparó engaño", Job 15:35, para que Dios se lo quite de las entrañas de nuevo; o hará restitución de sus bienes mal habidos, o por no hacerlo, un día toserá en el infierno, como dice el Padre Latimer (Serm. ante el Rey Edw. VI).

Y cometer adulterio ] "Este es también un crimen atroz" (dice el santo Job), "sí, es una iniquidad ser castigado por los jueces", Job 31:11 . Los paganos lo han castigado muy severamente. De un pueblo leemos que solían meter la cabeza del adúltero o de la adúltera en la panza de una bestia donde yacía la inmundicia, y así lo sofocaban.

Dios castigó a esos apestosos edomitas con azufre apestoso por su repugnante brutalidad; y condenado a muerte por adulterio: porque la sociedad y la pureza de la posteridad no podrían continuar de otra manera entre los hombres. No leemos, en ningún mandamiento general de la ley, que a nadie se le queme al fuego, sino a la hija del sumo sacerdote por adulterio, Levítico 21:9 ; sin embargo, parece que estaba en uso antes de la ley, o de lo contrario, Judá tenía mucha culpa por haber sentenciado a su nuera Tamar al fuego, Génesis 38:2,3 .

Cuidémonos de ese pecado, por el cual fue señalada una plaga tan peculiar, y ejecutada por muy paganos, ver Jeremias 29:22,23 . Si los hombres se demoran en vengarse de ellos, Dios mantendrá su controversia contra ellos y vengará la disputa de su pacto (porque así se llama matrimonio, Prov. 2:17), ya sea por su propia mano desnuda, o por el manos de los mismos adúlteros.

Vea un ejemplo de ambos incluso en nuestros tiempos. En el año 1583, en Londres, dos ciudadanos que cometieron adulterio juntos en el día del Señor fueron muertos con fuego del cielo en el mismo acto de impureza: sus cuerpos quedaron muertos en el lugar, medio quemados, enviando un olor repugnante. , para un espectáculo de la controversia de Dios contra el adulterio y la ruptura del sábado. Este juicio fue tan famoso y notable que Laurentius Bayenlink, un historiador extranjero, pensó bien en registrarlo para la posteridad (Opus Chronologiae Orbis Universi, Amberes, 1611, p.

110). El señor Cleaver informa de uno que sabía que había cometido el acto de impureza, y en el horror de la conciencia se ahorcó, pero antes, cuando estaba a punto de suicidarse, escribió en un papel y lo dejó en un lugar: en este sentido: De hecho, dice él, reconozco que es absolutamente ilegal que un hombre se mate a sí mismo, pero estoy obligado a actuar como magistrado, porque el castigo de este pecado es la muerte. Este acto suyo no estaba justificado, a saber. ser su propio verdugo; pero muestra la controversia que tiene Dios con los adúlteros, y la herida profunda que el pecado hace en la conciencia.

Estallan ] Como caballos salvajes sobre setos, o como aguas orgullosas sobre las riberas. La Septuaginta lo traduce εκκεχυται, se derraman. Y San Judas tiene una expresión similar, hablando de los libertinos de su tiempo, Oseas 4:11 , corren con avidez, Gr. εξεχυθησαν: fueron derramados, o derramados como agua de un vaso; corrieron de cabeza, o se entregaron a trabajar toda inmundicia con avidez, para saciar sus concupiscencias, y oponerse con cresta y pecho todo lo que se interponga en su camino; derribando a todos delante de ellos.

De modo que Sodoma y Gomorra se dice (en Jueces 1: 7) con desenfreno desenfrenado que "se entregan a la fornicación", en scortationem effusae (Beza). Y cuando Lot trató de aconsejarlos mejor, le pusieron las cerdas, con

Vil forastero atareado, ven acá así,

¿Como un controlador, parlotear y predicarnos?

Así, estos efractorios (como los llama el salmista en alguna parte), estos rompedores, rompen las ligaduras de Cristo (como hizo Sansón con las siete ramas verdes, Jueces 16: 9), y apartan sus cuerdas de ellas, Salmo 2:3 . Estos belialistas rebeldes se muerden los dientes, como caballos testarudos; y echando a su jinete, levántate contra él.

Ellos, como hombres (o más bien como bestias salvajes), "transgreden el pacto", Oseas 5:7 , resolviendo vivir como ellos quieren, para hacer su swing en el pecado: "porque quien" (dicen) "es Señor sobre nosotros ? " Salmo 12:4 . Tremellius lee ese texto, tanquam hominis, como hombre, lo transgreden como si fuera la alianza de un hombre: no hacen más de quebrantar la ley que como si tuvieran que ver con polvo y cenizas como ellos, y no con el gran Dios que puede domesticarlos con el giro de su mano, y con el soplo de su boca hacerlos volar al infierno.

¿No ha amenazado con "andar en contra de los que andan en contra de él", ser tan enfadados como ellos por el corazón de ellos, y traer sobre ellos siete veces más plagas que antes, y siete veces y siete más, hasta que él ha sacado lo mejor de ellos? porque ¿es conveniente que primero derribe los escudos? Yo creo que no. Será obedecido por estas personas exorbitantes, sin yugo, sin ley, ya sea activa o pasivamente.

La ley fue añadida a causa de la transgresión: y es dada, dice el apóstol en 1 Timoteo 1:9 , "no a los justos", porque son αυτονομοι, una ley para sí mismos (como se jactaban los tracios), sino para los desaforados y desobedientes, que consideran el libertinaje como única libertad y el servicio de Dios como la mayor esclavitud; ¿A quién no le parece dulce el venado que no sea el robado, ni ninguna alegría que no sea la que un Salomón le diría: Loco loco, qué haces? Eclesiastés 2:2 .

He aquí, para tales rebeldes y refractarios, para tales monstruos sin amo que envían mensajes en pos del Señor Cristo, diciendo: "No queremos que este hombre reine sobre nosotros", porque estos, digo, fue la ley hecha para obstaculizarlos y obstaculizarlos. encadenadlos, como criaturas feroces y furiosas; para domesticarlos y desgarrarlos con sus cuatro dientes de hierro, 1. De irritación, Romanos 7:7 Romanos 7:2 . De induración, Isaías 6:10

3. De la obligación de condonar el castigo, Génesis 4:4 Génesis 4:4 . De execración o maldición, Deuteronomio 28:16,17 , etc. Miren, pues, los hombres cómo se rebelan contra Dios; se entrometan en sus cerillas, y no contiendan con el más poderoso que ellos: es el consejo del sabio, Eclesiastés 6:10 .

Y la sangre toca la sangre ] es decir, hay una continuación, y, por así decirlo, una concatenación de asesinatos y otras villanías horribles, como sucedió en Jerusalén con el asesinato de Zacarías, el hijo de Baraquías; la sangre del sacrificador se mezcló con la sangre del sacrificio y, como Lucas 13:1 , sucedió algo similar.

Así que en Atenas, cuando Sila tomó la ciudad, hubo ανελεης σφαγη, una masacre despiadada; las alcantarillas están llenas de sangre. Y así en Samaria (lo que probablemente pretendiera el profeta aquí), cuando hubo tal matanza de reyes (y no cayeron solos); Oseas mató a su predecesor Peka, como había hecho con Pekaía; Menahem mató a Salum, como Salum había hecho a Zacarías: tan cierto es el del poeta (Juvenal),

" Ad generum Cereris sine crude et sanguine pauci,

Descendunt Reges, et sicca morte tyranni. "

¿Qué consiguió la mayoría de los primeros Césares por su adopción, o designación al imperio, Nisi ut citius interficerentur, sino ser asesinados tanto antes? Todos, o la mayoría, hasta Constancio, murieron muertes no naturales, ya que después, el traidor Focas mató al buen emperador Mauricio, guisándolo en su propio caldo. Heraclio mató a Phocas y lo sometió a una muerte vergonzosa y atormentadora. Conradinus, rey de Alemania y duque de Suecia, fue decapitado por Carlos, rey de Nápoles y Sicilia; y el verdugo ahora decapitado por otro, ne extaret qui iacraret tam generosum sanguinem a se effusum (dice mi autor), para que no quede nadie para jactarse de haber derramado una sangre tan noble.

Se dice que nuestro Ricardo III, ese hombre sanguinario y engañoso, usó los instrumentos de sus crueles complots (me refiero a sus degolladores) como los hombres usan sus velas; Quema el primero hasta convertirlo en suuff, y luego, habiendo encendido otro, pisalo bajo tus pies. Fawkes (ese actor fatal de la tragedia de la pólvora) debería haber sido recompensado por sus hermanos en el mal si la trama hubiera tenido efecto. Es ese famoso e inolvidable 5 de noviembre de 1651, en el que escribo estas líneas y, por lo tanto, en forma de agradecimiento a nuestro siempre amable libertador, creo que es bueno establecer la relación como el señor John Vicars. (en su Quintaesencia de la crueldad, o Poema de la conspiración de la pólvora papista) lo ha declarado al mundo, como lo hizo con el señor Clement Cotton, el compositor de la Concordancia inglesa, quien también lo recibió del señor Pickering, de Titsmarsh Grove,

Fawkes el día del golpe fatal fue designado para retirarse a St George's Fields, donde dicho caballo lo acompañaría para escapar tan pronto como la Casa del Parlamento fuera volada. También se ideó que el señor Pickering (conocido por ser un puritano) fuera asesinado esa misma mañana en su cama y trasladado en secreto: como también que el propio Fawkes debería haber sido asesinado en St George's Fields, y allí tan destrozado y destrozado. cortado en pedazos para que no se descubriera quién era.

Después de lo cual se rumoreaba en el extranjero que los puritanos habían volado la Casa del Parlamento: y para que el mundo lo creyera mejor, allí estaba el señor Pickering con su caballo listo para escapar, pero que Dios despertó a algunos, que al ver la la atrocidad del hecho, y él dispuesto a escapar huyendo, detestado por un acto tan horrible, cayó sobre él y lo mató, y así lo había cortado en pedazos.

Y, sin embargo, para que sea más evidente que es así, también se encontró su caballo, que era de especial rapidez y rapidez, para llevárselo: y con este rumor, una masacre debería haber pasado por todo el reino en el Puritanos. Pero cuando este complot, así ideado, fue confesado por algunos de los conspiradores, y Fawkes en la Torre se familiarizó con él (que había sido llevado en la mano para ser recompensado generosamente por su servicio en la causa católica), cuando vio cómo su ruina fue urdida, entonces también confesó libremente todo lo que sabía sobre esa horrenda y espantosa conspiración, a la que (antes) toda la tortura del potro no podía obligarlo a hacerlo.

La verdad de todo esto está atestiguada por el señor William Perkins, un eminente cristiano y ciudadano de Londres, que lo obtuvo de la boca del señor Clement Cotton: que no pude sino insertar aquí, como viniendo a mi mente y a mi pluma, en el mismo día en que (46 años después) debería haber sido actuado, cuando yo tenía sólo cuatro años, y es lo máximo que puedo recordar; pero si alguna vez me olvido, que mi mano derecha olvide su astucia.

Recuerda, oh Señor, a estos hijos de Edom, etc., estos edomitas romanos, Esaúitas, jesuitas, que dijeron: "Levántalo, sácalo hasta el fundamento, oh hija de Babilonia", etc., Salmo 137:5 ; Salmo 137:7,8 . Los rabinos llaman a los romistas edomitas (interpretan el monte de Esaú, Abd.

Abdías 1:21 , para Abdías 1:21 a Roma), y bien pueden, por su culpa de sangre, por la cual son odiados por Dios, Salmo 5:6 . ¿Quién no puede sino recordar que sus pecados (como una cuerda de carro) han llegado hasta el cielo, Apocalipsis 18:5 , habiendo habido una concatenación, o una serie continua de ellos, como el griego importa, ηκολουθησαν, y (como algunos aquí interprete) "sangre tocando sangre", según Isaías 1:15 , "Tus manos están llenas de sangre"; y Oseas 4:4 , "La inmundicia de la hija de Sion, y la sangre de Jerusalén.

"Este sentido, la paráfrasis caldea hace. La Septuaginta (con su μισγυουσι," mezclar sangre con sangre ") parece entenderlo de fósforos incestuosos y mezclas prohibidas, Levítico 18:6 , y sin embargo confesado por David George y sus discípulos, y practicado en la corte de España, por dispensación papal.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Hosea 4:2". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​hosea-4.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

La primera parte de la acusación

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Hosea 4:2". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​hosea-4.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

(Por) jurar, un uso prohibido del nombre de Dios, y mentir, contra el octavo mandamiento, y matar, robar y cometer adulterio, siendo estos vicios generales, estas transgresiones comunes , estallan , estallando a través de la restricción de la Ley de Dios, ansioso por participar en crímenes de la peor clase, y la sangre toca la sangre, un acto de derramamiento de sangre tras otro.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Hosea 4:2". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​hosea-4.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

1-5 Oseas reprende la inmoralidad, así como la idolatría. No había verdad, misericordia o conocimiento de Dios en la tierra: estaba lleno de asesinatos, 2 Reyes 21:16. Por lo tanto, las calamidades estaban cerca, lo que desolaría el país. Nuestros pecados, como personas separadas, como familia, como vecindario, como nación, hacen que el Señor tenga una controversia con nosotros; sometámonos y humillémonos delante de Él, para que no continúe destruyendo.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Hosea 4:2". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​hosea-4.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

La acusación de YHWH a Israel y la advertencia de las consecuencias ( Oseas 4:1 ).

YHWH ahora acusa al 'pueblo (hijos) de Israel' de estar privado de toda verdad y compasión debido a su falta del conocimiento de YHWH. En consecuencia, están violando todos los mandamientos y participando en un derramamiento de sangre generalizado, y el resultado final es que toda la tierra está sufriendo una sequía severa. Pero no están en condiciones de presentar cargos contra YHWH con respecto a esto, porque están descalificados por ser como 'luchadores con los sacerdotes', es decir, como anarquistas, aquellos que rechazan y desprecian los veredictos de su propia corte suprema. . En otras palabras, son ilegales. Por eso, ellos y los profetas a quienes escuchan tropezarán de día y de noche, e Israel mismo (su madre) será destruido.

Porque 'oíd la palabra de YHWH' ( Oseas 4:1 ) comparar 'Oíd esto, sacerdotes, y escuchad, casa de Israel, y escuchad, oh casa del rey -' ( Oseas 5:1 ). Esto parecería confirmar que el capítulo 4 es un oráculo separado en sí mismo.

Análisis de Oseas 4:1 .

a Oíd la palabra de YHWH, hijos de Israel, porque YHWH tiene controversia con los habitantes de la tierra, porque no hay verdad, ni pacto de amor, ni conocimiento de Dios en la tierra ( Oseas 4:1 ).

b No hay nada más que jurar y quebrantar la fe, matar, robar y cometer adulterio ( Oseas 4:2 a).

c Estallan y la sangre toca la sangre ( Oseas 4:2 b).

b Por tanto, la tierra se enlutará, y todos los que habitan en ella languidecerán, con las bestias del campo y las aves del cielo, y también los peces del mar serán llevados ( Oseas 4:3 ).

a Sin embargo, nadie contienda, ni nadie reprenda, porque tu pueblo es como los que contienden con el sacerdote. Y tropezarás de día, y el profeta también tropezará contigo de noche, y destruiré a tu madre ( Oseas 4:4 ).

Note que en 'a' YHWH tiene una controversia con Su pueblo, y la tierra no tiene verdad, bondad o conocimiento de Dios, y en el paralelo el pueblo no debe luchar con YHWH y ellos y los profetas tropiezan ya sea a la luz o oscuro. En 'b' la tierra está llena de violaciones del pacto, y en el paralelo la consecuencia es que la tierra y todo lo que hay en ella está de luto y languidece. Centralmente en 'c' el derramamiento de sangre está muy extendido.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Hosea 4:2". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​hosea-4.html. 2013.

Pett's Commentary on the Bible

LA CRECIENTE BANCARROTA ESPIRITUAL Y EL DEGRADADO COMPORTAMIENTO DE ISRAEL SE DESCRIBEN JUNTO CON SU CONFIANZA EN LOS ÍDOLOS, EXTRANJEROS, REYES INDIGNOS Y EN SÍ MISMOS, Y ESTO EN CONTRASTE CON EL FÁCIL AMOR DE YHWH POR SU HIJO FRACASADO ( Oseas 6:4 a Oseas 11:12 ).

Oseas continúa describiendo la condición en la que se encuentra Israel y reprende su dependencia de otras cosas además de YHWH. Las condiciones en Israel parecerían ser políticamente mucho peores y, por lo tanto, estas palabras probablemente se pronunciaron principalmente durante los años de agitación que siguieron a la muerte de Manahem y su hijo Pekaía, es decir, durante los reinados de Peka y Oseas. Durante este período hubo una relación intermitente con Asiria que eventualmente causó la caída de Peka y la sumisión inicial de Oseas a Asiria, seguida de su posterior vuelta a Egipto (y no a YHWH) con la esperanza de liberarse del yugo de Asiria. .

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Hosea 4:2". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​hosea-4.html. 2013.

Pett's Commentary on the Bible

"No hay nada más que pronunciar maldiciones y quebrantar la fe, matar, robar y cometer adulterio".

Esta falta de verdad y compasión se manifiesta claramente en su comportamiento. Continuamente pronuncian maldiciones ('lh) sobre otros, quebrantan la fe y engañan y dan falso testimonio, matan, roban y cometen adulterio, violando así el lado masculino de los mandamientos en Éxodo 20 (la codicia no era un delito imputable como no demostrable).

"Estallan y la sangre choca con la sangre".

De manera más atroz, son culpables de mucho derramamiento de sangre. 'Ellos estallan'. Es decir, a veces eliminan todas las restricciones. Podríamos decir, 'rompen todos los límites'. La sugerencia parece ser que de vez en cuando grupos de hombres son llevados a la violencia por algún desaire, imaginario o real, y se dedican a derramar la sangre de sus compañeros israelitas. Así, toda la tierra está constantemente al borde de la violencia. Como sabemos fueron tiempos turbulentos, con cada rey surgiendo como consecuencia del asesinato de otro (algo que siempre exacerba la disensión); con la amenaza de Asiria constantemente en el horizonte y apareciendo de vez en cuando; con feroz desacuerdo entre los diferentes partidos políticos sobre cómo abordar el problema planteado; y con un Judá que no estaba dispuesto a entrar en alianza con ellos y Aram (Siria), y así tener que ser puesto en su lugar. Todo esto alentó la violencia y pensamientos de violencia, y la violencia engendra violencia.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Hosea 4:2". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​hosea-4.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Aquí hay un relato terrible del pecado en algunas de sus ramas mortales. Pero la parte más terrible de todo esto es que aquí se habla de Israel, el Israel de Dios. El pecado es pecado en cualquier nación, y los crímenes aquí enumerados son horribles dondequiera que se encuentren. Pero cuando el pueblo de Dios es el primero en la transgresión, esto hace que el pecado sea sumamente pecaminoso. ¡Lector! no pase por alto esto; es una triste prueba que el mundo entero ofrece diariamente de nuestra naturaleza caída, en la masa de corrupción que abunda en todas partes.

Pero Moisés habla de la peculiar ofensa del pecado que vio el Señor, a causa de la provocación de sus hijos e hijas, Deuteronomio 32:9 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Hosea 4:2". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​hosea-4.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Al jurar, jurar en falso parece ser el principal propósito aquí, que está aquí, como también en otras partes, unido a la mentira y el robo; porque, en los tribunales de justicia judíos, los hombres sospechosos de robo estaban obligados a purgarse mediante juramento; ya menudo se aventuraron a renunciar a sí mismos, en lugar de descubrir la verdad. La palabra hebrea, אלה, que se usa aquí, se traduce αρα en la LXX., Es decir, execración, imprecación o maldición , como la traduce el obispo Horsley. Sin embargo, el juramento profano o el tomar el nombre de Dios en vano está incluido sin duda. La siguiente palabra, כחשׁ, traducida mentir, significa falsedad en general: y sobre todo, como algunos piensan, la negación de los depósitos que habían quedado en sus manos y que, cuando los propietarios vinieron a reclamarlos, negaron rotundamente haber recibido. Y matando , cometiendo asesinatos, ya sea en privado o con violencia abierta.

Estallan en hebreo, פרצו, estallan , o se desbordan , una metáfora tomada de los ríos que rompen sus riberas y derriban todos los obstáculos con la impetuosidad de sus aguas. El significado es: Hay una inundación de todo tipo de maldad, y toda ley y equidad se rompe y se viola. Y la sangre toca la sangreUn asesinato sigue a otro, y muchos se cometen en todas partes del país, y por así decirlo, en una serie y sucesión constantes. Probablemente se habló de esto con una referencia especial al asesinato de sus reyes por aquellos que aspiraban a sucederlos; como Zacarías de Salum, Salum de Menahem, Peka de Pekaía y Oseas. En tales riñas civiles, muchos de sus amigos y dependientes son comúnmente asesinados con los propios reyes.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Hosea 4:2". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​hosea-4.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Oseas 4:17

Abandono espiritual.

I. Es probable que nos sorprendamos de la propensión de los israelitas al pecado de la idolatría. Y, sin embargo, se puede dudar de que no tengamos mucho en común con los idólatras. Veamos cuál fue la idolatría de los israelitas. Se les dio una religión; vino directamente de Dios. De su sistema religioso tenía la característica singular de que los principales actos de devoción solo podían realizarse en un lugar.

Al monte Sion, las tribus subían tres veces al año para todas sus celebraciones solemnes. En otras épocas, estaban esparcidos por todo el país, privados de la posibilidad de un culto unificado. Esta, sin duda, fue la causa de su múltiple idolatría. Dios les había enseñado un sistema religioso que contenía algunas dificultades prácticas; parecía, de hecho, poner freno a la devoción. Los judíos buscaron remediar esto con planes inventados por ellos mismos; el problema era la apostasía.

En la historia de la Iglesia de Cristo encontramos muchas cosas análogas. Fue un celo por la religión lo que postró a Israel a los pies de los ídolos; es el celo sin conocimiento lo que hace que los hombres abandonen la fe católica por sus toscas teorías.

II. Y ahora en cuanto al castigo. "Efraín está unido a los ídolos; déjalo". Abandonar a Dios es abandonar nuestras propias misericordias. El juicio amenazado en el texto es uno que nos reduciría a la posición del mismo Satanás. Porque, ¿qué se seguirá de que Dios deje solo a un hombre? No experimentará más impulsos ni advertencias, sino que no lo dominará ninguna secreta renuencia a obrar todo tipo de maldad.

La memoria y la conciencia tienen cada una un hogar en ese espíritu perdido; pero los susurros del Santo nunca se escuchan en él; y la conciencia no tiene voz para mover al bien, sino que empuña sólo el flagelo ardiente del mal hecho o hecho.

Obispo Woodford, Occasional Sermons, vol. i., pág. 32.

Estas son palabras muy solemnes, de cualquier manera que las tomemos; pero la forma en que se entienden generalmente es claramente un malentendido. No tienen la intención de amenazar con el cese de las súplicas divinas con un transgresor obstinado; no hay personas de las que Dios diga que están tan aferradas a su pecado que sea inútil tratar de hacer algo con ellas; y no son un mandamiento para los siervos de Dios de lanzar con desesperación o impaciencia el esfuerzo por beneficiar a los malvados obstinados y testarudos. El contexto nos muestra claramente que este no es el significado; y el Libro en el que aparecen es una larga súplica a este mismo Efraín, simplemente porque está "unido a ídolos".

I. Efraín es otro nombre para el reino del norte de Israel; una de las dos mitades en las que se dividió la nación. Oseas era un profeta de la nación del norte, y toda su actividad estaba dedicada precisamente a no dejar solo a Efraín (es decir, sus compatriotas de Israel). Pero es a la gente del otro reino vecino a quien se dirige; y lo que se quiere decir con dejar en paz se expresa con bastante claridad para nosotros en un versículo anterior: "Aunque tú, Israel, te prostituyas, no se ofenda Judá.

"El pecado del reino del norte en la adoración del becerro se presenta como una advertencia a Judá, a quien se le ruega y se le ordena que se mantenga alejado de toda complicidad con él, y que evite enredar alianzas con la rebelde Israel. Esto, y solo esto, es El propósito de nuestro texto es una súplica a Judá para que se aparte de la asociación con los malhechores.

II. Es una muy mala señal de un hombre cristiano cuando sus compañeros elegidos son personas que no simpatizan con él en su religión. Por supuesto, hay muchas cosas, como las diferencias de posición, cultura y temperamento, que no pueden sino modificar la asociación de los cristianos entre sí; pero aun así, si usted es un hombre cristiano, y el hermano más diferente a usted en todos estos detalles, hay una simpatía mucho más profunda, o al menos debería haberla, que la que hay entre usted y el hombre irreligioso que más se parece. tú en todos ellos. En la medida en que andemos en este mundo, separados de él porque estamos unidos a Cristo, en esa medida nuestra fe será fuerte y estaremos haciendo la voluntad de nuestro Maestro.

A. Maclaren, Christian Commonwealth, 16 de septiembre de 1886.

Referencias: Oseas 4:17 . Spurgeon, Sermons, vol. xix., núm. 1140; Revista homilética, vol. VIP. 201; Preacher's Monthly, vol. ii., pág. 24. Oseas 5:7 . Spurgeon, Evening by Evening, pág. 349. Oseas 5:13 . W. Aitken, El amor del padre; pag. 193.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Hosea 4:2". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​hosea-4.html.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Jurando, etc.— Jurando y mintiendo, y murmurando, y robando, y estallando el adulterio, etc.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Hosea 4:2". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​hosea-4.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

LA GRUESA NOCHE DE ISRAEL

Oseas 4:1 ; Oseas 5:1 ; Oseas 6:1 ; Oseas 7:1 ; Oseas 8:1 ; Oseas 9:1 ; Oseas 10:1 ; Oseas 11:1 ; Oseas 12:1 ; Oseas 13:1 ; Oseas 14:1

De hecho, fue una "noche espesa" en la que este Arturo de Israel salió de su hogar destrozado. Las brumas atraviesan la larga agonía de Oseas con su gente, y lo que vemos, lo vemos borroso y roto. Hay tropiezos y choques; multitudes a la deriva; manifestaciones confusas; bandas de asesinos rompiendo las carreteras; puertas que se abren sobre espeluznantes interiores llenos de disturbios de borrachos. Voces, de las que se burlan otras voces, claman por un amanecer que nunca llega. Dios mismo es la risa, el relámpago, un león, un gusano que roe. Solo una nota clara se rompe sobre la confusión: la trompeta que llama a la guerra.

¡Ánimo, oh gran corazón! ¡No siempre será así! Allí te esperan, antes del fin, de Visiones abiertas al menos dos: una de Memoria y una de Esperanza, una de Infancia y una de Primavera. Pasada esta noche, más allá del pantano y la jungla de estos fétidos años, verás tu tierra en su belleza, y Dios mirará el rostro de Su Novia.

Los capítulos 4-14 son casi indivisibles. Las dos Visiones que acabamos de mencionar, Capítulo 11 y Oseas 14:3 , pueden separarse en virtud de contribuir con las únicas cepas del evangelio que se elevan victoriosas sobre la controversia del Señor con Su pueblo y la turbulenta historia de sus pecados. Todo lo demás es el ruido de una nación que se desmorona, el desmoronamiento de un pasado espléndido.

Y como la decadencia no tiene clímax y la ruina no tiene ritmo, podemos entender por qué es imposible dividir con certeza el registro de Oseas sobre la caída de Israel. Debemos intentar algún arreglo, pero es más o menos artificial, y debe emprenderse por el bien de nuestras propias mentes, que no pueden captar un colapso tan grande de una vez. El capítulo 4 tiene cierta unidad, y es seguido por un nuevo exordio, pero como sólo forma el tema del que los capítulos siguientes son variaciones, podemos llevarlo con ellos hasta Oseas 7:7 ; después de lo cual hay una ligera transición de los signos morales de la disolución de Israel a los políticos, aunque Hoses aún combina las ofensas religiosas de la idolatría con la anarquía de la tierra.

Estos forman el interés principal hasta el final del capítulo 10. Luego rompe la brillante Visión del Pasado, el capítulo 11, la victoria temporal del Evangelio del Profeta sobre su Maldición. En los capítulos 12-14: 2 nos sumergimos en este último una vez más, y llegamos en Oseas 14:3 si. la segunda visión brillante, la Visión del Futuro.

A cada una de estas fases de la espesa noche de Israel, difícilmente podemos llamarlas Secciones, podemos dedicar un capítulo de exposición simple, agregando tres capítulos más de examen detallado de las principales doctrinas que habremos encontrado en nuestro camino: el conocimiento de Dios. , El arrepentimiento y el pecado contra el amor.

Un pueblo en decadencia: 1 moral

Oseas 4:1 - Oseas 7:7

Siguiendo el plan establecido en el último capítulo, ahora tomamos la sección del discurso de Oseas que se encuentra entre el capítulo 4 y Oseas 7:7 . El capítulo 4 es la única parte realmente separable; pero también hay ligeras interrupciones en Oseas 5:15 y Oseas 7:2 . Entonces podemos intentar una división en cuatro períodos:

1. Capítulo 4, que establece la acusación general de Dios contra el pueblo;

2. Oseas 5:1 , que trata sobre los sacerdotes y los príncipes;

3. Oseas 5:15 - Oseas 7:2 , que abjura de los intentos de arrepentimiento del pueblo; y

4. Oseas 7:3 , que es un espectáculo espeluznante de la corte borracha y derrochadora.

Todos estos dan síntomas de la decadencia moral del pueblo: la familia destruida por la impureza y la sociedad por el robo y el asesinato; la corrupción de los guías espirituales del pueblo; el libertinaje de los nobles; la simpatía del trono con el mal, con el juicio desesperado de que un pueblo así es incapaz incluso de arrepentirse. Las notas clave son estas: "No hay verdad, ni amor real, ni conocimiento de Dios en la tierra.

Sacerdote y Profeta tropiezan. Efraín y Judá tropiezan. Soy como la polilla de Efraín. ¿Qué puedo hacer de ti, Efraín? Cuando los curaría, su culpa quedaba más expuesta. "Moralmente, Israel está podrido. El profeta, por supuesto, no puede evitar agregar signos de su incoherencia política. Pero estos los trata más especialmente en la parte de su discurso que sigue el capítulo 7: 7.

I. LA PELEA DEL SEÑOR CON ISRAEL

Oseas 4:1

¡Oíd la palabra de Jehová, hijos de Israel! Jehová tiene riña con los habitantes de la tierra, porque no hay verdad, ni verdadero amor, ni conocimiento de Dios en la tierra. ¡Perjurio, homicidio, hurto y adulterio! y la sangre golpea a la sangre ".

Esa vida estable y bien amueblada, a través de la cual, cuando todavía era mediodía, Amos lanzó sus alarmas, ¡qué rápido se ha roto! Si todavía hay "tranquilidad en Sion", no habrá más "seguridad en Samaria". Amós 6:1 El gran Jeroboam ha muerto, y la sociedad, que en Oriente depende tanto del individuo, está suelta y cayendo en pedazos.

Los pecados expuestos por Amos fueron los que acechaban bajo un gobierno todavía fuerte, pero Oseas agrega brotes que ponen todo orden en desafío. Más tarde lo encontraremos describiendo allanamiento de morada, robo en la carretera y asesinato. "Por tanto, la tierra se marchita, y cada uno de sus habitantes languidece, hasta las bestias del campo y las aves del cielo; aun los peces del mar son arrastrados" por la enfermedad universal del hombre y de la naturaleza: porque Oseas siente, como Amós, la responsabilidad de la naturaleza a la maldición del pecado.

Sin embargo, la culpa no es de todo el pueblo, sino de sus guías religiosos. "Nadie culpe ni nadie reprenda, porque mi pueblo es como sus sacerdotes. Oh sacerdote, tú has tropezado hoy; y el profeta tropezará esta noche contigo". ¡Una orden de los ministros de la nación va tambaleándose tras la otra! "'Y destruiré a tu Madre", presumiblemente a la nación misma. “Muerto mi pueblo por falta de conocimiento.

“¿Pero cómo? Por el pecado de sus maestros.” Porque tú, “Oh Sacerdote”, has rechazado el conocimiento, yo te rechazo de ser sacerdote para Mí; y como te olvidaste de la Torá de tu Dios, yo me olvido de tus hijos, yo de mi parte. Tantos como son, tantos han pecado contra Mí. "Todo sacerdote de ellos es culpable." Han convertido su gloria en vergüenza. ¡Se alimentan del pecado de mi pueblo, ya la culpa de éstos les abre el apetito! ”Cuanto más peca el pueblo, más alegremente prosperan los sacerdotes con multas y ofrendas por el pecado.

Viven del vicio del día y tienen un interés personal en sus crímenes. El inglés Langland decía lo mismo de los frailes de su tiempo. El argumento es obvio. Los sacerdotes se han entregado por completo al ritual; han olvidado que su oficio es intelectual y moral. Volveremos a esto cuando tratemos de la doctrina del conocimiento de Oseas y sus responsabilidades. El sacerdocio, recordemos, el sacerdocio es una confianza intelectual.

"Así se llega a ser como gente como sacerdote:" ellos también han caído bajo el ritual, haciendo por lujuria lo que los sacerdotes hacen por avaricia. "Pero visitaré sobre ellos sus caminos, y les pagaré sus obras. Porque ellos" (aquellos) "comerán y no se saciarán", (estos) "se prostituirán y no tendrán ganancia, porque han dejó de prestar atención a Jehová ". Esta absorción en el ritual a expensas de los elementos morales e intelectuales de la religión los ha llevado insensiblemente a la idolatría, con todos sus servicios indecentes y borrachos.

"¡La prostitución, el vino y el vino nuevo quitan los sesos!" El resultado se ve en la estupidez con la que consultan sus acciones en busca de orientación. "¡Pueblo mío! De su trozo de madera pide consejo, y su cayado le cuenta" ¡el oráculo! Porque un espíritu de prostitución los ha descarriado, y se han prostituido de su Dios. En los promontorios de los collados sacrifican, y en las alturas ofrecen incienso, debajo de encina, álamo o encina, porque su sombra es agradable.

"En" promontorios ", no en cumbres, porque aquí no crecen árboles; y el altar generalmente se construía debajo de un árbol y cerca del agua en algún promontorio, desde el cual se podía observar el vuelo de los pájaros o de las nubes. esta tu frecuentación de los santuarios paganos: "tus hijas se prostituyen y tus nueras cometen adulterio". No vendré con castigo sobre tus hijas porque se prostituyen, ni sobre tus nueras porque cometen adulterio.

"¿Por qué? Porque" ellos mismos ", los padres de Israel -¿o todavía se refiere a los sacerdotes? -" ¡Vayan aparte con las rameras y sacrifiquen con las mujeres comunes de los santuarios! "Es en vano que los hombres de una nación practiquen la impureza y la fantasía de que, sin embargo, pueden mantener casta a sus mujeres." ¡Así que la gente estúpida cae en la ruina! "

("Aunque te prostituyas, Israel, no permita que Judá se haga culpable. Y no vengas a Gilgal, ni subas a Bet-Avén, y no prestes juramento en el pozo del juramento, Beer-Sheba, "¡Por la vida de Jehová!" Este paréntesis obvio puede ser de Oseas o de un escritor posterior; este último es más probable ".)

"Sí, como una novilla salvaje Israel se ha vuelto salvaje. ¿Cómo puede ahora Jehová alimentarlos como un cordero en un prado ancho?" Tratar esta cláusula de manera interrogativa es la única forma de sacarle sentido. "Casado con los ídolos está Efraín: déjalo en paz". El participio significa "emparejado" o "ligado". El sustantivo correspondiente se usa para una esposa como la "compañera" de su esposo Malaquías 2:4 y de un idólatra como la "compañera" de sus ídolos.

Isaías 44:11 La expresión es doblemente apropiada aquí, ya que Oseas usó el matrimonio como la figura de la relación de una deidad con sus adoradores. "Déjalo en paz" -debe ir de mal en peor. "Terminada su embriaguez, se prostituyen: sus gobernantes se han enamorado de la vergüenza", o "aman la vergüenza más que su orgullo". Pero a pesar de todo su culto servil, la tempestad asiria los arrasará con su rastro. "Un viento los envolvió en sus faldas, y serán avergonzados por sus sacrificios".

Esto lleva el pasaje a un punto culminante que a Amos le encantaba para coronar sus períodos. Y la apertura del próximo capítulo ofrece un nuevo exordio.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Hosea 4:2". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​hosea-4.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Oseas 4:1

Una división nueva y distinta del libro comienza con este cuarto capítulo y continúa hasta el final. Lo que se había presentado previamente en figura y símbolo ahora se afirma simple y literalmente. Los hijos de Israel son convocados en el primer verso de este capítulo para escuchar el cargo preferido contra ellos y la sentencia pronunciada. Habiendo convocado, por así decirlo, una asamblea pública y citado a las personas interesadas, el profeta procede a demostrar por qué están obligados a dar una audiencia atenta. En la controversia de Dios con el pueblo de la tierra, el profeta actúa como su embajador, acusando al pueblo de grandes y graves pecados, y reivindicando la justicia de los juicios de Dios en su castigo. El ki con el que comienza la última cláusula del verso puede ser causal o recitativo y, por lo tanto, puede especificar el motivo o el tema de controversia. Aquí se entiende comúnmente en el sentido anterior. Israel está acusado de falta de verdad, misericordia y el conocimiento de Dios. Kimchi comenta sobre esta controversia de la siguiente manera: "Con los habitantes de la tierra de Israel tengo una controversia, porque les di la tierra con la condición de que debían ejercer la justicia y el juicio, y con esta condición me comprometí a que mi los ojos estarían fijos en ellos desde el comienzo del año hasta el final del año, pero como practican lo contrario: maldecir, mentir, etc., también actuaré con ellos de una manera contraria a lo que les aseguré, y lo haré. esconder mi cara de ellos ". Agrega: "Había algunos justos entre ellos, pero eran pocos, y se escondieron del rostro de la multitud que era malvada". La verdad y la misericordia son a la vez atributos divinos y virtudes humanas; es en este último sentido, por supuesto, que aquí están empleados. La verdad incluye tanto obras como palabras, hacer y decir; implica honestidad en el habla y el comportamiento: integridad completa de carácter y conducta, Mercy va más allá y complementa esto. A veces decimos de tal persona que es un hombre honesto pero duro. La misericordia combinada con la verdad, por el contrario, hace al hombre amable, honesto, benevolente y recto. En un sentido algo similar, el apóstol une la bondad y la justicia cuando dice: "Apenas por un hombre justo, uno morirá; sin embargo, por la aventura de un hombre bueno, algunos incluso se atreverían a morir". El conocimiento de Dios es la verdadera raíz de estas dos virtudes de verdad y misericordia. Si conocemos a Dios tal como es en sí mismo y en sus relaciones con nosotros, conformaremos nuestra conducta a su carácter y nuestras acciones a su voluntad. Si sabemos que Dios es un Dios de verdad, que se deleita en la verdad en las partes internas, cultivaremos la verdad en nuestros corazones, la expresaremos con nuestros labios y la practicaremos en nuestras vidas. Si conocemos a Dios como un Dios de misericordia, que nos ha mostrado una misericordia tan ilimitada al perdonar nuestras ofensas multiplicadas y agravadas, imitaremos esa misericordia en nuestras relaciones con nuestros semejantes; ni representaremos la parte del hombre despiadado en la parábola, que le debía a su señor diez mil talentos y que, al no tener nada que pagar, se le perdonó la deuda libremente; pero al encontrar a su compañero de servicio, que le debía solo cien peniques, le puso las manos encima y lo tomó por el cuello, diciéndole: "Págame lo que debes", y sordo a las súplicas de ese compañero de servicio, este lo encarceló. hasta que pague la deuda. La conexión íntima del conocimiento de Dios con las virtudes en cuestión es confirmada por el profeta Jeremías: "¿No comió y bebió tu padre, ni juzgó y hizo justicia, y entonces le fue bien? Juzgó la causa de los pobres y necesitado; entonces le fue bien: ¿no era esto para conocerme, dice el Señor?

Oseas 4:2

Después de haber dado una imagen negativa de Israel, a continuación presenta el lado positivo. La ausencia de las virtudes especificadas implica la presencia de los vicios opuestos. De la manera más vívida e impresionante, el profeta, en lugar de enumerar prosaicamente los vicios tan frecuentes en ese momento, los expresa más enfáticamente mediante una especie de exclamación, utilizando

(1) infinitivos absolutos en lugar de verbos finitos; así: "Maldecir, mentir, asesinar, robar y cometer adulterio". Sin embargo, pueden considerarse como nominativos como sujetos a יֵשׁ. En lugar de suministrar לְשָׁוְא, para asignar, o conectar estrechamente "asignar" con el verbo "mentir", que sigue inmediatamente, es mejor entender los dos verbos por separado, como la expresión de dos especies diferentes de pecado; es decir, maldecir, maldecir y mentir. Entonces la Septuaginta los representa con los sustantivos ἀρὰ καὶ ψεῦδος, equivalente a "maldición y mentira"; como también los caldeos, "juran falsamente y mienten". Los mandamientos que los hijos de Israel violaron así fueron el tercero, el noveno, el sexto, el octavo y el séptimo.

(2) La construcción, adoptada en la LXX; Vulgate, y por Luther en su versión, toma los infinitivos (expresiones nominales de acciones habituales o continuas) como nominativos para el verbo paratsu; así: "Maldiciones, mentiras, asesinatos, robos y adulterios abundan (κέχυται o εκκέχυται) en la tierra"; "Maledictum, et mendacium, et homicidium, et furtum, et adulterium innndavernut;" y Luther traduce: "Gotteslastern, Luger, Morder, Stehlen y Ehebrechen hat uberhand genommen". El modo común

(3) de construir los infinitivos independientemente como se indica arriba en (1) o gerundiamente como en la Versión Autorizada, y en cualquiera de las dos es más fácil comprender un sujeto indefinido al paratsu; así: "Jurando, etc., estallan". Jerome aprueba la alusión al agua que desborda sus márgenes y se extiende en todas las direcciones, implícita en la versión de la Septuaginta, en su Comentario: "Él (el profeta) no dijo est, pero, para demostrar la abundancia de crímenes, introdujo inundaverunt (desbordado) ". El significado común de los parats es desgarrar o romper, irrumpir, especialmente con violencia, como ladrones y asesinos; paritsim tiene el sentido de asesinos y ladrones. Es mejor, por lo tanto, tomar el verbo aquí como un presente perfecto que conecta el pasado y el presente, y traducirlo como "atravesar" o "adentro", es decir, como ladrones en casas. Entonces Kimchi, aunque en sentido figurado: "Rompen el muro que es la cerca de la Ley, y multiplican las transgresiones". Del mismo modo, De Wette tiene "Gewaltthat uber sie"; y Maurer igualmente: "Jurare et mentiri et occidere et furari et adulterari! Violenter agunt et sanguines sanguines altingunt". La acentuación masorética favorece (poniendo athnach en naopt) esta construcción; mientras que el contexto, que habla de derramamiento de sangre, está bastante en consonancia con los actos de violencia.

Oseas 4:3

Estos versículos relacionan, con mucha particularidad, los sufrimientos consecuentes con los pecados, especialmente los que se especifican en los versículos anteriores. El montaje de la tierra mencionada en Oseas 4:3 puede entenderse figurativa o literalmente. Si de la manera anterior, hay muchos paralelos bíblicos que representan la naturaleza de acuerdo con los sentimientos humanos, simpatizando con el hombre, ahora en alegría, nuevamente en pena; por ejemplo: "Las pequeñas colinas se alegran por todos lados"; los valles "gritan de alegría, también cantan"; por otro lado, "La tierra llora y se desvanece, el mundo languidece y se desvanece, las personas arrogantes de la tierra languidecen". Pero si la expresión se toma literalmente, transmite un hecho solemne, y uno en perfecta armonía con todo el tono y el carácter de la vieja economía, según los cuales el mal moral se transmuta en mal físico y se imprime en caracteres sombríos en la naturaleza inanimada. Los comentaristas hebreos parecen entender la declaración literalmente; así Rashi: "La tierra será arrasada, y habrá un gran duelo"; igualmente Kimchi: "La tierra de Israel será arrasada y desolada". Este último tiene este comentario adicional: "Después de que la tierra de Israel haya sido arrasada, el hombre y la bestia serán cortados de ella. Pero debajo de las bestias del campo el profeta no se refiere a las bestias salvajes, sino a los grandes animales domésticos que habitan con los hijos de los hombres, también llamados חיה. También es posible que incluso las bestias que deambulan en largo estén incluidas, porque la bestia salvaje no vengan a lugares habitados que son arrasados, a menos que estén parcialmente habitados ". También agrega, en referencia a las aves del cielo," Cuando habla de las aves del cielo, es porque la mayoría de las aves no habitan en el desierto, pero en lugares habitados, donde encuentran semillas, frutos y flores de árboles, o las aves del cielo se mencionan a modo de hipérbole para representar la materia en su totalidad; y, según este sentido, se usa en el Profeta Jeremías; y se explica de la misma manera en Una de estas dos formas. "Con el duelo de la tierra, los habitantes de allí languidecen. Esta condición de languidez tampoco se limita a los seres racionales; comprende también lo irracional, y eso sin excepción. El dominio asignado al hombre al principio sobre toda la creación de Dios se invierte aquí en el caso de Israel, mientras que la denuncia de la ira tiene ese revés para su fondo oscuro. Los términos del dominio del hombre por el Creador son: "Domina los peces del mar y las aves del aire, y sobre todo ser vivo que se mueve sobre la tierra ", pero en esta denuncia estos términos se invierten y se leen al revés, siendo" con las bestias del campo y con las aves del cielo; sí, los peces del mar también. "Así, toda la naturaleza, inanimada y animada, y toda la creación, racional e irracional, están involucradas en las consecuencias del pecado de Israel. Las partículas" sí, incluso, "preceden" a los peces del mar "(como el Mar de Galilea o otros mares y ríos del interior), muestran la naturaleza completamente inesperada e inusual del evento. El Chaldee parafrasea la siguiente cláusula: "E incluso los peces del mar disminuirán en número, a causa de sus pecados (de Israel) . "La Tierra rechaza el sustento del hombre y la bestia, ya no cede pasto para el ganado o hierba para el servicio del hombre; las aguas del mar, disminuidas por la sequía o pudridas por el estancamiento, ya no suministran su cuota acostumbrada de peces para humanos Rosenmüller y Pusey, de Jerome, han citado una ilustración del sentido literal: "Quien no cree que esto sucedió al pueblo de Israel, déjelo examinar Illyricum, déjelo examinar las Tracias, Macedonia, las Pannonias". , y toda la tierra que se extiende desde Propoutis y Dosphorus hasta los Alpes Julianos, y experimentará que, junto con el hombre, todas las criaturas también fallan, que anteriormente fueron alimentadas por el Creador para el servicio del hombre. "El archivo antes de הי es explicado por Abarbanel en el sentido de que pasa, como si los habitantes fueran asesinados por bestias salvajes: por Hitzig extendiéndose a; por Keil a partir de la enumeración. Es simplemente con. El versículo 4 parece una cláusula interpuesta, que viene en medio de la enumeración de los juicios divinos; y el propósito no es tanto justificar la severidad de esos juicios como intimar su ineficacia, debido al carácter incorregible de la gente. Ahi esta.

(1) la versión de la Versión Autorizada, sin embargo, que nadie se esfuerce, ni reproche a otro. Esto parece mostrar que la reprensión mutua estaba fuera de lugar, ya que uno era tan malo como el otro; o que cada uno debía mirar sus propios pecados, y no echarle la culpa a otros; pero esta representación no es sostenible ni capaz de ser apoyada por una expresión como ish beish. La representación correcta

(2) es más bien, solo que nadie se esfuerce (con ellos), y que nadie los reprenda. Esto importa

(a) que el razonamiento con ellos sería inútil, y la reprensión desechada, como consecuencia de la obstinación desesperada de estos delincuentes; o

(b) que eran tan obstinados que no permitirían que nadie los reprenda por su conducta.

El renderizado

(1) es favorecido por Kimchi: "Que un hombre no se esfuerce, ni reprenda a su prójimo por su maldad, porque no le aprovecha, porque él también hace el mal como él". El hecho a menudo experimentado en una temporada de calamidad pública, que cada uno se presenta como un corrector de la moral, y transfiere a su vecino la causa de tal calamidad, Hitzig ilustra con las siguientes palabras de Curtius: "Quod in adversis rebus fieri solet, alius in allure culpam transferebat ". La explicación (2, b), que es más o menos la de Ewald, está respaldada por los comentarios de Rashi y Aben Ezra. El primero explica: "Advierten a los verdaderos profetas contra la lucha con ustedes y contra los reproches"; el último: "No hay nadie que se esfuerce con otro o lo reproche: y sin embargo, era el derecho del sacerdote reprobar a Israel; pero ahora se vuelven a reprender al sacerdote, porque él también es malo en sus obras". Pero

(3) La representación de Pusey, aunque solo es una ligera modificación de lo anterior, transmite un sentido diferente. Es "Solo los hombres no dejen que se esfuerce, y no dejen que el hombre los reprenda", lo que explica de la siguiente manera: "Dios había tomado la controversia con su pueblo en sus propias manos; el Señor, dijo (versículo 1), tuvo una controversia (costilla) con los habitantes de la tierra. Aquí él le prohíbe al hombre que se entrometa; el hombre no lo deja luchar (otra vez usa la misma palabra). La gente era obstinada y no escuchaba ... así que Dios le ordena al hombre que deje de hablar en su Nombre. Él solo los implementará, cuya súplica nadie podría evadir o contradecir ". El renderizado

(2) es, en nuestra opinión, decididamente autorizado a la preferencia tanto por la simplicidad como por el acuerdo con la siguiente cláusula. Abarbanel piensa que esa cláusula, porque tu pueblo es como el que lucha con el sacerdote, alude a la oposición de Coré y su compañía al sumo sacerdote Aarón, como se registra en Números 16:1; y mencionado en Salmo 106:1. En el pasaje anterior, en el undécimo verso, se pregunta: "¿Y qué es Aarón para que murmuren contra él?" mientras que en el último, en Salmo 106:16, leemos la declaración: "También envidiaron a Moisés en el campamento y a Aarón, el santo del Señor". Esta alusión, por la cual los israelitas de la época del profeta fueron comparados con los korathires, parecerá muy descabellada.

(1) La aceptación habitual es más simple y más satisfactoria. Toma la expresión para denotar tal contumacia como se reprende en Deuteronomio 17:12, "El hombre que hará presuntuosamente, y no escuchará al sacerdote que está allí para ministrar allí delante del Señor tu Dios, o al juzga, aun ese hombre morirá; y apartarás el mal de Israel ". La contumacidad de Israel se compara así con la de las personas que eran tan obstinadas y presuntuosas como para no obedecer ni reverenciar, sino más bien rebelarse contra los verdaderos sacerdotes de Jehová, quienes, en su Nombre Divino y por autoridad Divina, instruyeron o reprobaron. Tales personas no temieron a Dios ni consideraron al hombre. Era la refractariedad de los alumnos que actuaban en oposición a su maestro, o de un pueblo que se levantaba en rebelión contra sus instructores espirituales. Así, el Caldeo lo entiende: "Y tu pueblo lucha [disputa] con sus maestros". La última cláusula de Deuteronomio 17:4 está bastante bien explicada por Kimchi (excepto que explica kaph de certeza y no similitud) de la siguiente manera: "El profeta dice: El sacerdote debería haber enseñado, esforzado y reprobado el personas; pero en este momento la gente lucha con el sacerdote; porque no es suficiente que no reciban su reprensión, sino que se esfuerzan y lo reprenden, de acuerdo con la forma en que dicen: 'Una generación que juzga a sus jueces'. O la explicación es: 'El sacerdote es tan malvado como ellos, y si los reprende también lo reprenderán' ".

(2) La LXX. tiene ὡς ἀντι λεγόμενος ἱερεὺς, como un sacerdote hablado en contra. Como el texto era algo dudoso, Michaelis hizo un cambio muy leve en el señalamiento, poniendo un patach en lugar de tsere en la palabra para "contender"; así: כִמְרבַי en lugar de כִמְרִיבֵי, de modo que la traducción sería: "Y tu pueblo es como mis adversarios (los que contienden conmigo), oh sacerdote". Las personas que deberían haber aprendido la Ley de los labios del sacerdote ni siquiera se someterían a la reprensión del mismísimo Altísimo. La expresión "sacerdotes en disputa" o "sacerdotes en contra", es ciertamente inusual, y se da como un espécimen de las peculiaridades del estilo de este profeta, a lo que, sin embargo, hay un paralelo en "motores de límites" ( cf. Oseas 5:10). Aún así, no vemos ninguna ventaja real ganada por la enmienda conjetural de Michaelis, aunque algunos están dispuestos a aceptarla porque la representación de la incorregibilidad de un pueblo al oponerse al sacerdote parece incongruente con la denuncia inmediata del sacerdocio. . La objeción es obviada por la comprensión, como arriba, de la oposición a los verdaderos sacerdotes del Señor. Otra lectura conjetural es la de Beck, vía וְעַמִּי כַכְּמָרָיו, equivalente a "y mi gente es como sus sacerdotes". Tal enmienda conjetural es innecesaria como inútil.

Oseas 4:5

El paralelismo de este verso está marcado por la peculiaridad de dividir entre los dos miembros lo que pertenece a la oración como un todo. En lugar de decir que la gente caería (literalmente, tropezaría) en el día, y que el profeta con ellos en la noche, el significado de la oración, despojada de su peculiar forma de paralelismo, es que tanto la gente como el profeta caerían juntos, en todo momento, tanto de día como de noche, es decir, no habría tiempo libre de las próximas calamidades; y no habría posibilidad de escape, ni para las personas pecadoras ni para sus sacerdotes infieles; la oscuridad de la noche no los escondería, la luz del día no los ayudaría; la destrucción fue la perdición de sacerdotes y personas, inevitable y en todo momento. Y destruiré a tu madre. Su madre era toda la nación como tal: el reino de Israel. La expresión es un tanto despectiva, como si dijera de los miembros individuales que realmente eran los hijos de su madre, que se parecía a ella de manera errática en pecado y pronto en pena.

(1) Aunque el verbo דמה rara vez se usa en Qal para denotar "semejanza", Abarbanel, como lo cita Rosenmüller, traduce: "He sido como tu madre", y explica que las personas que se dirigen al sacerdote y al profeta como una madre la reprochan. niños petulantes para mejorarlos. Además de la naturaleza exagerada de tal interpretación, existe la formidable objeción gramatical que, en el sentido de "similitud", este verbo requiere ser construido con le o el. para que sea le immeka o el immeka. "Esta palabra, cuando se deriva de la demut, también tiene el con seghol después de ella; pero sin el, tiene el significado de destruir", es la declaración de Aben Ezra. La LXX; asignando al verbo el sentido de "similitud", traduce la frase con πυκτὶ ὀμοίωσα τὴν μητέρα σου, "He comparado a tu madre con la noche".

(2) Jerónimo, conectando el verbo con דוּם o דָמַם, lo entiende en el sentido de "silencio": "Hice callar a tu madre en la noche; es decir," Israel es entregado en la noche oscura de cautiverio, tristeza y angustia abrumadora. "El siríaco también tiene:" Y tu madre se ha callado "(si se lee algo). El Caldeo, aunque más perifrástico, trae casi el mismo sentido:" Extenderé tu asamblea con estupefacción ". En el mismo sentido está la exposición de Rashi: "Mi pueblo quedará estupefacto como un hombre sentado y abrumado por el estupor, de modo que no se escuche ninguna respuesta de su boca". El significado "destruir" está bien respaldado por el árabe afín. , y da un buen sentido; así Gesenio dice: "Destruyo a tu madre, es decir, arrasarás tu país". Más bien, la nación, colectivamente, es la madre; mientras que los miembros individualmente son los niños. Ni las personas privadas escaparán en la catástrofe pública: raíz y rama deben perecer. ent en דמיחי es: "Cortaré a toda la congregación, para que ninguna congregación permanezca en Israel; porque serán esparcidos en el exilio, uno aquí y otro allá ".

Oseas 4:6

Mi pueblo fue destruido por falta de conocimiento. Aquí el verbo es plural y su sujeto singular, porque, siendo colectivo, comprende a todos los miembros individuales de la nación. La palabra כדמו se representa

(1) por Jerónimo en el sentido de "silencio": "conticuit populus incus", que él explica que significa "hundirse en el silencio eterno". Así también el Caldeo.

(2) La LXX; lo entiende en el sentido de "semejanza": "Mi gente es como (ὡμοιώθη) como si no tuvieran conocimiento". Aben Ezra refuta este sentido de la siguiente manera: "Esta palabra, si fuera de la raíz que significa 'semejanza', tendría después de él el con seghol, como, '¿A [el con seghol] a quién eres como en tu grandeza?' ( Ezequiel 31:2); pero sin la palabra el tiene el significado de 'cortar'. "Entonces Kimchi:" Aquí también tiene la sensación de 'cortar' ". El artículo antes de" conocimiento " implica una mención renovada y se refiere a la palabra en el versículo 1; o puede enfatizar la palabra como ese conocimiento a través de la eminencia, que supera a todos los demás conocimientos, y sin el cual ningún otro conocimiento puede realmente ser una bendición al final. El conocimiento de Dios es la más excelente de todas las ciencias. Pablo contó todas las cosas menos la pérdida en comparación con su posesión; y nuestro bendito Señor mismo dice: "Esta es la vida eterna, para que te conozcan al único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado". mientras que el profeta Isaías atribuyó el cautiverio a su ausencia: "Mi pueblo se ha ido al cautiverio porque no tienen conocimiento". Porque has rechazado el conocimiento ... al haber olvidado la Ley de tu Hijo. La causa de esta ignorancia está aquí acusada de la infidelidad del sacerdocio. Rechazaron el conocimiento y olvidaron la Ley de su Dios. Las dos cláusulas finales de este versículo pueden considerarse como "miembros divididos" de una sola oración. Como el rechazo implica la presencia del objeto rechazado, mientras que el olvido implica su ausencia de la mente o la memoria, algunos han entendido el rechazo del conocimiento como el pecado del sacerdote, y el olvido del pueblo. Esta separación no es necesaria, porque lo que los hombres continúan despreciando por un tiempo, lo olvidarán poco a poco. El olvido es, pues, un avance sobre el rechazo. El pecado de estos sacerdotes fue muy grande, ya que, aunque los labios de los sacerdotes debían conservar el conocimiento, ni conservaron ese conocimiento ni lo promovieron entre la gente; de ahí la dirección indignada y directa. Así, Kimchi dice: "Se dirige a la orden sacerdotal que existía en ese momento: rechazaste el conocimiento para ti y para enseñarlo a la gente, por lo tanto te rechazaré de ser un sacerdote para mí. Ya que no ejerces el cargo de sacerdote, que es enseñar la Ley, te rechazaré para que no seas sacerdote en mi casa ". También te rechazaré para que no seas sacerdote para mí ... También olvidaré a tus hijos, incluso a mí. El castigo se parece a la ofensa; La delincuencia humana se refleja en la represalia divina. Para hacer esto más puntiagudo, el "tú de tu parte (attah)" al comienzo de la oración tiene su contraparte, o más bien está contrarrestado por el "incluso yo" o "yo también (gam ani)" al final. La severidad del castigo se ve aumentada por la amenaza de que, no solo los sacerdotes existentes en ese momento, sino también sus hijos después de ellos, serían excluidos del honor del sacerdocio. Esto tocaba dolorosamente la parte más tierna. Apenas se debe observar que el olvido solo se habla de Dios en un sentido figurado, y según la manera de los hombres, ese olvido que ya no es objeto de atención o afecto. "El significado de אשׁ fo g", dice Kimchi, "es a modo de figura, como el hombre que olvida algo y no lo toma en serio". La forma inusual אֶמְאָסְאָךָ ha sido explicada de diversas maneras. Los massoritas marcan el aleph antes del caph como redundante; se omite en varios manuscritos de Kennicott y De Rossi, como también algunas de las primeras ediciones impresas. Kimchi confiesa su ignorancia de su uso. Olshausen lo trata como un error de copista; pero Ewald "lo considera como una forma pausal aramea". Algunos toman la referencia de ser a Israel como un reino de sacerdotes ( Éxodo 19:6) en lugar de al sacerdocio real.

Oseas 4:7, Oseas 4:8

A medida que aumentaron; más bien, multiplicado. Si כְּרֻבָּם se toma como infinitivo con sufijo y prefijo, o como un sustantivo, equivaldrá a lo mismo. La referencia es más bien a la multitud de la población que a la grandeza de su prosperidad o la abundancia de su riqueza. En el último sentido, se entiende por la paráfrasis de Chaldee, pero en el primero por el traductor siríaco. Así también Kimchi, donde dice: "En cuanto a Aarón el sacerdote su padre, la Ley de la verdad estaba en su boca; pero ahora que sus hijos se han multiplicado y extendido, han pecado contra mí y han olvidado mi ley; según yo les hicieron bien, hicieron mal ". También da como explicación a los demás: "A medida que los aumentaba en riqueza y riqueza, pecaron contra mí". Su gloria la convertiré en vergüenza. El "por lo tanto" de la versión autorizada se inserta innecesariamente. Tanto el caldeo como el siríaco dicen: "Y transformaron su gloria en vergüenza". como tomaron אָמִיר por el infinitivo הָמִיר, y eso en el sentido del pretérito; o el infinitivo en el sentido gerundial: "cambiando su gloria en vergüenza". Kimchi explica el significado correctamente: "Por lo tanto, les hice cuentas sobre las personas y los expiadores, pero si no cumplen mi Ley, cambiaré su gloria en vergüenza; y la gente los condenará y los despreciará". Sus números se multiplicaron con la multiplicación de ídolos, y la apostasía de la gente siguió el ritmo de ambos; y ahora, como castigo apropiado, deben ser privados de su gloria sacerdotal: su dignidad y esplendor. Se comen el pecado de mi pueblo. La palabra חַטַּאה puede entenderse en cualquiera de los dos sentidos; y el significado del verso le corresponderá. Puede significar que estos sacerdotes infieles vivieron del pecado del pueblo, derivando su sustento y aprovechando las prácticas idólatras del pueblo; o que estaban encantados con su pecado, aprobando en lugar de reprenderlos por lo mismo. La otra explicación comprende la palabra de la ofrenda por el pecado, y así lo expresa Kimchi: "Solo son sacerdotes para comer la ofrenda por el pecado y la transgresión que la gente ofrece a causa de los pecados, no por enseñar la Ley o la manera correcta". Para su iniquidad ellos levantan (cada uno) su alma. Ponen su corazón y desean ansiosamente la práctica continua del pecado por parte de la gente para que puedan beneficiarse con los sacrificios. Así, Kimchi explica esta cláusula de acuerdo con su exposición de la primera: "Los sacerdotes levantan cada uno su alma al pecado del pueblo, diciendo: ¿Cuándo pecarán, y traerán ofrenda por el pecado y ofrenda por el pecado para que podamos comer?"

Oseas 4:9

Como personas, como sacerdotes. Como le había ido a las personas que habían pecado y habían sido castigadas, como se afirma en los versos tercero y quinto; así será con el sacerdote o toda la orden sacerdotal. Se ha involucrado en el pecado y el castigo como la gente, y eso como consecuencia de su extrema infidelidad; mientras que al tratar fielmente con el pueblo y cumplir con su deber podría haber entregado su propia alma, como lo indica Ezequiel 33:9, "Sin embargo, si advierte a los malvados de su manera de apartarse de él; si él no te apartes de su camino, él morirá en su iniquidad; pero tú has entregado tu alma ". Kimchi lo explica bien de la siguiente manera: "Estos dos caphs de semejanza son a modo de abreviatura, y la explicación es: la gente es como el sacerdote y el sacerdote es como la gente. Y el significado es que, como la gente y los sacerdotes son iguales con respecto al pecado, así serán iguales en relación con el castigo ". Y visitaré sus caminos, y sus acciones le traeré de vuelta. La retribución aquí amenazada incluye todo el orden sacerdotal, no las personas y el sacerdote como un solo hombre, de acuerdo con Pusey, quien, sin embargo, hace el siguiente excelente comentario sobre מעלליו: "La palabra que se hace significa hacer grandes acciones cuando se usa por Dios, acciones audaces en la parte del hombre. Estos audaces actos presuntuosos contra la Ley y la voluntad de Dios, Dios traerá de vuelta al seno del pecador ", o más bien, abrumadoramente sobre su cabeza. Lo singular se individualiza; así que tanto Aben Ezra como Kimchi: "Sobre cada uno de ellos".

Oseas 4:10

Porque comerán, y no tendrán suficiente: cometerán prostitución y no aumentarán. Esta parte del verso establece el castigo que se infligirá y la recompensa que se recibirá; Es, pues, una expansión de la cláusula de clausura del verso anterior, con una alusión obvia al pecado especificado en el octavo verso. Comer y no estar satisfecho puede ocurrir en tiempos de hambruna, o ser el efecto de una enfermedad o la consecuencia de un deseo insaciable. "Dado que", dice Kimchi, "comen de manera ilegal, su comida no será para ellos una bendición". Este fue uno de los castigos amenazados por la violación de la Ley, como leemos en Levítico 26:26, "Cuando haya roto el bastón de su pan, diez mujeres hornearán su pan en un horno, y deberán entregarte tu pan de nuevo por peso, y comerás, y no te saciarás ". Además, la multiplicación de esposas o concubinas no aumentaría su posteridad; Salomón mucho tiempo atrás había sido un notable ejemplo de esto. "Entonces, en su convivencia con sus mujeres, ya que es de una manera ridícula, no aumentarán, porque no tendrán hijos con ellas; o, si lo han hecho, morirán del nacimiento". El hiph. hiznu tiene más bien el sentido intensivo de Qal que el de causar o alentar la prostitución. Porque han dejado de prestar atención al Señor. El lishmor verbal tampoco

(1) tiene a Jehová como objeto, como en la Versión autorizada; o

(2) se pueden suministrar durko o darkair, como lo hacen Kimchi y Aben Ezra. El primero tiene: "Observar sus caminos, porque no se deleitan en él y en sus caminos; observar sus caminos han dejado de lado". el último dice: "Han abandonado a Jehová para observar su camino o sus leyes". Pero

(3) Kimchi nos informa que "Saadiah Gaon de bendita memoria ha conectado la palabra con el verso que viene después; han abandonado al Señor para observar la prostitución, el vino y el vino nuevo".

Oseas 4:11

No hace gran diferencia si consideramos este versículo como concluir lo anterior o comenzar un nuevo párrafo, aunque preferimos el último modo de conectarlo. Establece la influencia degradante que el libertinaje y la embriaguez ejercen sobre la cabeza y el corazón: atenúan las facultades de los primeros y amortiguan los afectos de los segundos. El corazón no es solo el asiento de los afectos, como con nosotros; comprende también el intelecto y la colina; Mientras que la palabra יִקַּת no es tanto para quitar como para cautivar el corazón, Rashi da el sentido anterior: "La prostitución y la embriaguez a las que están dedicados me quitan el corazón". La explicación de Kimchi es juiciosa: "La prostitución a la que se entregan y la embriaguez constante que practican les quita el corazón, de modo que no tienen entendimiento para percibir cuál es el camino de la bondad por el que deben ir". Distingue aún más el tirosh del yayin, y señala que el primero es el vino nuevo que toma el corazón y de repente intoxica. El profeta, habiendo tenido ocasión de mencionar el pecado de la prostitución en Oseas 4:10, hace una declaración general sobre las consecuencias de ese pecado combinado con la embriaguez en Oseas 4:10, como no solo degradación, pero privando a los hombres del uso correcto de su razón y el ejercicio adecuado de sus afectos naturales. Los siguientes versículos brindan abundante evidencia de todo esto en la conducta insensata de Israel en el momento mencionado.

Oseas 4:12

El primero de estos versículos exhibe la vida privada de la gente como depravada por el pecado y la locura; el segundo, su vida pública como degradada por la idolatría y la lujuria; mientras que el tercero apunta al correspondiente castigo y su causa. Mi gente pide consejo en sus existencias (literalmente, madera), y su personal les declara. Rashi explica "existencias", o literalmente, "madera", que significa "una imagen grabada hecha de madera"; mientras que Aben Ezra presenta su exposición de esto mediante una observación que sirve como enlace de conexión entre los versos undécimo y duodécimo. Es como sigue: "La señal de que en realidad no tienen corazón, es que mi gente recurre a pedir consejo sobre sus existencias y madera". Kimchi no comenta ineptamente: "Son como el hombre ciego a quien su personal señala la forma en que debe ir". La estupidez de la idolatría y el pecado de la adivinación son héroes combinados. Por "madera" se entiende un ídolo tallado en madera; mientras que el personal también puede tener una imagen tallada en la parte superior con fines idólatras, o puede denotar el modo de adivinación de un personal que, por la forma en que cayó, determinó su curso. Theophylaet explica este método de adivinación de la siguiente manera: "Instalaron dos barras y murmuraron algunos versos y encantamientos; y luego, las barras que cayeron por la influencia de los demonios, consideraron cómo cayeron, hacia adelante o hacia atrás, a la derecha o al se fue, y así dio respuestas a los tontos, usando la caída de las barras como señales ". Cirilo, que atribuye la invención de la rabdomancia a los caldeos, da la misma explicación de este método de adivinación. Heródoto menciona un modo de adivinación que prevalece entre los escitas por medio de varillas de sauce; y Tácito nos informa que los alemanes adivinados por una vara cortada de un árbol frutal. "Ellos (los alemanes) cortaron una ramita de un árbol frutal y la dividieron en pedazos pequeños, que, distinguidos por ciertas marcas, se arrojan promiscuamente sobre una prenda blanca. Luego el sacerdote o 'el cantón, es' la ocasión sea pública "Si es privado, el amo de la familia", después de una invocación de los dioses, con los ojos en alto al cielo, tres veces saca cada pieza y, a medida que surgen, interpreta su significado de acuerdo con las marcas fijadas en ellos ". El pecado y la locura de cualquier persona que consulte a un ídolo de madera sobre el éxito o no de una empresa, o decida si por una especie de terafines o adivinación del personal, es suficientemente obvio. Pero la gran agravación del pecado de Israel surgió de la circunstancia no oscurecida por el posesivo "mi" apegado al "pueblo". Que un pueblo como Israel, a quien Dios había elegido entre las naciones de la tierra y distinguido por símbolos especiales del favor divino, y a quien le había dado el efod con los verdaderamente oraculares Urim y Thummim, debería abandonarlo y los medios que tenía. dado que conocen su voluntad, y se vuelven hacia dioses de la madera, manifestaron de inmediato la estupidez inexplicable y el pecado inexcusable. "El profeta", dice Calvino, "llama a los israelitas al pueblo de Dios, no para honrarlos, sino para aumentar su pecado; porque lo más atroz fue la perfidia del pueblo, que después de haber sido elegidos, tuvieron después abandonó a su Padre celestial ... ¡Ahora esta gente, que debería ser mía, consulta su propio bosque y su personal les responde! " Porque el espíritu de prostitución les ha hecho errar, y se han burlado de debajo de su Dios. En esta parte del verso, el profeta intenta explicar la locura extrema y el pecado atroz de Israel, como se describe en la primera cláusula. Era un espíritu maligno, un poder demoníaco, que los había inspirado con una afición insuperable por la idolatría, que en lenguaje profético es adulterio espiritual. La consecuencia fue un triste alejamiento del Dios verdadero y un pecaminoso abandono de su adoración, a pesar de su asombrosa condescendencia y amor por el cual se colocó en la relación de un esposo hacia ellos.

Oseas 4:13

Se sacrifican sobre las cimas de las montañas y queman incienso sobre las colinas, debajo de robles, álamos y olmos, porque su sombra es buena. El profeta aquí amplía el pecado de idolatría mencionado en el versículo anterior, y explica completamente cómo se mostró en la vida pública de la gente. Se especifican dos lugares como escenas de adoración idólatra: uno era la cima de montañas y colinas; el otro debajo de cada árbol verde, aquí especificado como robles, álamos y terebintos, ya sea que crezcan solos o en arboledas, en el valle o en las tierras altas. Las colinas y las cimas de las montañas se seleccionaron debido a su elevación, como si los fieles se acercaran a los objetos de su adoración; los árboles verdes como la sombra del calor abrasador de un sol oriental, el secreto de sus ritos licenciosos y una especie de solemne temor asociado con esa sombra. En tales escenas, no solo mataron a las víctimas, sino que quemaron olores en honor a sus ídolos. El parecido con, si no la imitación, de los ritos del paganismo en todo esto es obvio. Entre los griegos, el roble era sagrado para Júpiter en Dodona, y entre los antiguos británicos los sacerdotes druídicos practicaban sus supersticiones a la sombra de los yaks. El álamo nuevamente era sagrado para Hércules, ofreciendo una sombra muy agradecida; mientras que en Ezequiel 6:13 leemos que "debajo de cada grueso terebinth" era uno de los lugares donde "ofrecían un dulce sabor a sus ídolos". La costumbre inveterada de estos idólatras está implícita en el Piel o forma iterativa del verbo; el singular de los sustantivos, bajo roble y álamo y terebinth, insinúa que escena tras escena del pecado de Israel pasa bajo la revisión del profeta, cada una excitando su profunda indignación; la mención de la buena sombra parece diseñada para aumentar ese sentimiento de indignación justa, como si entrara en competencia o comparación con "la sombra del Todopoderoso", el lugar donde mora en el "lugar secreto del Altísimo". ". Por lo tanto, sus hijas cometerán prostitución, y sus esposas (propiamente, nueras) cometerán adulterio. כַּלָּה significa principalmente "novia", pero para los padres del novio, "nuera", su sentido secundario. El mal ejemplo de los padres actúa sobre sus hijos y reacciona sobre ellos mismos; en sus hijos al causar mala conducta, en sí mismos por medio de castigos. Los padres habían sido culpables de prostitución espiritual por su idolatría; sus hijas y nueras cometerían prostitución en el sentido literal y carnal. Esto heriría los sentimientos de los padres rápidamente y los lastimaría en la parte más tierna. Su honor personal se vería comprometido por una conducta tan escandalosa por parte de sus hijas; su honor familiar se vería herido y la justa fama de la posteridad se vería empañada por una conducta tan grave por parte de las nueras. Los comentaristas hebreos hacen las siguientes observaciones sobre el último miembro de este decimotercer verso: "Porque los hombres de la casa salen de la ciudad a las altas montañas y debajo de cada árbol verde allí para servir a los ídolos, por lo tanto, sus hijas e hijas- los suegros tienen la oportunidad de cometer prostitución y adulterio "(Kimchi). Con el mismo propósito, Aben Ezra escribe: "El sentido es: en las montañas desnudas y en las colinas que sacrifican; le dicen a los sacerdotes de Baal que sacrificarán; y por lo tanto, porque los hombres salen de las ciudades para quemar incienso, las hijas y las nueras permanecen en las casas de atrás, por lo tanto cometen prostitución ". Algo diferente es la explicación de Rashi: "Porque ustedes se asocian para la idolatría según la manera de los paganos, y los paganos se asocian con ustedes, y ustedes forman afinidades con ellos, sus hijas también nacidas de las hijas de la conducta pagana. a la manera de sus madres, y cometer prostitución ".

Oseas 4:14

No castigaré a tus hijas cuando cometan actos de prostitución, ni a tus cónyuges cuando cometan adulterio. El adulterio espiritual de padres y esposos sería castigado por el adulterio carnal de hijas y esposas; así el pecado sería castigado por el pecado. Su propia deshonra y desgracia, a través de la infidelidad de personas tan cercanas a ellos, los impresionaría con un sentido de la deshonra hecha a Dios, el Esposo espiritual de su pueblo; su sentimiento de dolor y vergüenza en consecuencia les transmitiría una noción más clara del aborrecimiento que sus ofensas habían ocasionado a Dios. Pero su castigo se volvería más severo, y su dolor se intensificaría por el rechazo divino de vengarlos castigando la obscenidad que causó tal deshonra. Si bien el castigo evitaría el pecado y el consecuente reproche, la impunidad o el aplazamiento del castigo, dejaría a los delincuentes continuar en su curso de pecado y vergüenza. Aben Ezra comenta sobre este decimocuarto verso de la siguiente manera: "El sentido es: no es de extrañar si las hijas cometen prostitución, porque ellas mismas, cuando suben a las cimas de las montañas para quemar incienso, comer y beba con rameras y cometa prostitución, todas ellas. Y, he aquí, el sentido es que no las castigará en absoluto, sino que habla con respecto a los padres, es decir, en comparación con ellos, porque les enseñan a cometer prostitución haciendo según sus obras. Quizás las hijas todavía son pequeñas, por lo tanto no castigaré ". Rashi piensa que esta amenaza se refiere al desuso de las aguas amargas de los celos, por lo que no se pudo detectar la sospecha de culpa. Pero no hay nada para intimar tal referencia; ni sería acorde con el alcance del pasaje. Nuevamente, algunos, como en el margen de la Versión autorizada, leen las palabras, no de manera indicativa, sino de manera interrogativa: "¿No castigaré", etc.? Esto requeriría que tal significado se lea en el pasaje como el siguiente: "Ciertamente los castigaré; y no solo a las hijas y las nueras, sino a los padres y esposos aún más severamente, debido a su mayor criminalidad. " Igualmente insatisfactorio es la explicación de Theodoret, quien, tomando פָקַד en un buen sentido, lo que tiene con el acusativo, entiende que Dios rechaza cualquier protección o preservación de sus hijas y cónyuges por ultraje a manos de un ejército hostil, de modo que tales pecados como ellos mismos habían sido culpables en privado, serían cometidos con las mujeres de su familia en público. Porque ellos mismos se separan con las putas, y se sacrifican con las rameras. El cambio de persona parece implicar que Dios se aleja con un disgusto inexpresable de tal vileza y, volviéndose a un tercero, explica los motivos de su procedimiento. Las Qedesheth eran mujeres que se dedicaban al libertinaje al servicio de Ashtaroth, la Venus de Sidonia. Personas de esta descripción estaban apegadas a templos de ídolos y adoración idólatra en tierras paganas en la antigüedad, como en la India en la actualidad. El 'Comentario del orador' los llama "rameras devotas" y cita una alusión a la costumbre de la piedra moabita, como sigue: "No maté a las mujeres y doncellas, porque las dediqué a Ashtar-kemosh". Después de declarar el hecho humillante de que los padres y los esposos en Israel, en lugar de unirse con sus esposas en la adoración a Jehová, se separaron, se apartaron con estas idólatras con fines de lujuria y compartieron en sus fiestas de sacrificio, el profeta o más bien Dios por el profeta, impaciente por el recital de tan libertinaje desvergonzado, e indignado por tal pecado presuntuoso, cierra abruptamente con la declaración de la imprudencia y la denuncia de la ruina de todos esos delincuentes, en las palabras: las personas que no entender caerá; margen, ser castigado; más bien, arrojado al suelo, o sumergirse en la ruina (nilbat). Tanto Aben Ezra como Kimchi dan del árabe, como un sentido alternativo de silbat, caer en el error.

Oseas 4:15

En esta sección, el profeta, como si estuviera desesperado por cualquier mejora o enmienda por parte de Israel, todavía decidido a la prostitución espiritual, dirige una advertencia sincera a Judá. Por la proximidad a esas idolatrías y libertinajes tan frecuentes en este reino del norte, y por la corrupción al menos de la corte en el reino del sur durante los reinados de Joram, Ocozías y Acaz, Judá estaba en peligro; y, por lo tanto, el profeta se desvió, con palabras de advertencia sincera, al reino hermano para que no se involucrara en la misma o similar culpa. El breve comentario de Rashi aquí es: "No dejen que los hijos de Judá aprendan sus caminos".

Oseas 4:15

Y no vayan a Gilgal, ni suban a Bet-evite, ni juren que el Señor vive. De una advertencia solemne en términos generales, él procede a una prohibición específica. La prohibición prohíbe las peregrinaciones a lugares de culto a los ídolos, como Gilgal y Bethaven; también prohíbe que una profesión de adoración a Jehová sea hecha por personas inclinadas a las prácticas idólatras. Gilgal, ahora el pueblo de Jiljilia, que había sido una escuela de los profetas en los días de Elijah y Elisha, se había convertido, como podemos deducir correctamente de los pasajes en Hoses y Amos, en un lugar de adoración idólatra. Los intérpretes hebreos confunden el Gilgal aquí referido con el Gilgal aún más famoso entre Jericó y el Jordán, donde Joshua circuncidó al pueblo por segunda vez, y celebró la Pascua, y donde, fallando el maná, la gente comió del viejo maíz del tierra. "¿Y por qué", pregunta Kimchi, "a Gilgal? Porque en Gilgal el santuario fue el primero cuando entraron a la tierra; por lo tanto, cuando fueron a adorar a los ídolos, construyeron lugares altos para los ídolos. Pero con respecto a la tribu de Judá, ¿qué necesidad tiene de ir a Gilgal y salir de la casa del santuario que está en sus propias ciudades? Y Beth-el, ahora Beitin, se había convertido en Beth-avon, la casa de Dios, una casa de ídolos, después de que Jeroboam había instalado allí el becerro. Judá debía evitar aquellos lugares tan peligrosos para la pureza de la adoración; También es una práctica hipócrita en su naturaleza y muy peligrosa en su tendencia, es decir, confesar a Jehová con los labios y por un solemne acto de certificación indicativo de adhesión a su culto, pero desmentir esa confesión por complicidad en prácticas idólatras, como los pueblos que "adoró a Jehová, pero sirvió a sus propios dioses". Kimchi observa lo siguiente: "Porque ustedes se dedican a una adoración extraña y, sin embargo, juran por el Nombre de Jehová; esta es la manera de enfurecerlo y despreciarlo".

Oseas 4:16

Para Israel se desliza hacia atrás como una espalda, una vaquilla deslizante: ahora el Señor los alimentará, un cordero en un lugar grande. Este versículo transmite la razón de la advertencia contenida en el precedente; y esa razón es el castigo que debe superar a Israel como consecuencia de su refractariedad. Si esta visión de la conexión es correcta, ayudará a comprender correctamente un pasaje difícil. El "retroceso", según la versión autorizada, es más bien "terquedad", "intratable" o "inmanejabilidad". Keil lo convierte en "refractario". Esta refractariedad fue el pecado de Israel; la gente se saldría con la suya y se volvería refractaria, como una novilla inmanejable, que se rebela al ser entrenada. Aben Ezra explica סֹרֵרָה (que, por cierto, tiene tsere antes de la sílaba de tono) de la siguiente manera: "isי es el que se aparta del camino que le fue designado, para que no camine en él. Y, he aquí, él compara a Israel con una vaca terca, con la cual un hombre no puede arar ". Así también Kimchi: "Como una novilla que sigue un camino torcido, y se curva por debajo del yugo, que un hombre no puede arar con ella; así Israel está torcido bajo su Dios, ya que han tomado sobre ellos el yugo de la Ley y de las carnes de mando que les ordenó, y se curvan debajo del yugo, y rompen de ellos el yugo de los mandamientos ". Israel se rebeló contra la instrucción, se puso obstinado e intratable. Tendrían su propio camino, y adorarían de acuerdo con su propia voluntad, al mismo tiempo que se complacían con una mano alta en lujurias más viles. Ahora ha llegado la temporada del castigo; y cuando rechazaron la instrucción y se rebelaron contra la guía Divina, Dios, en un juicio justo y un castigo merecido, los deja en paz. Llevado al cautiverio, pueden adorar lo que quieran y vivir como lo desean. En estas circunstancias, se parecerán a un cordero llevado a un desierto, y dejado allí para extenderse en la naturaleza y vivir en libertad, pero sin provisión y sin protección. Sin el cuidado vigilante del pastor, sin resguardo de lobos hambrientos u otras bestias de presa, ese cordero está perdido y perecedero. Así será con Israel. Aben Ezra da como un sentido alternativo: "Ahora (Jehová los alimentará como a un cordero) solo en un lugar amplio, y va y viene". Kimchi cita como la opinión de otros: "Algunos dicen: Ahora Jehová les permitirá alimentarse solos en un lugar amplio, como un cordero que se baña y va y viene, y no descansa ni se alimenta". Otro significado se ha atribuido al verso, en el sentido de que Israel, sometido por la carne de castigo, renunciará a su terquedad y, al volverse manejable y domesticado, se convertirá en un cordero que, al sentir su impotencia en medio de un desierto, requiere y recibe el cuidado del pastor. Preferimos mucho el primero.

Oseas 4:17

Efraín está unido a los ídolos: déjalo en paz. Efraín, siendo la tribu dominante, dio su nombre al reino del norte. Los ídolos eran la locura de Efraín, y con eso estaban casados; y en consecuencia se les deja en su locura, y al mismo tiempo se rinden a su destino. Pueden persistir en su locura; No pueden ser prevenidos. "Dale descanso", como las palabras significan literalmente, de exhortaciones y exhortaciones, de protestas y reprensiones; él persistirá en su locura, se preparará para su destino y perecerá por su pecado. Este abandono de Efraín demuestra la naturaleza desesperada de su caso. Dejado a su propia imprudencia, se apresura hacia la ruina. Se le advierte a Judá que se mantenga alejado del contagio, no sea por interferencia que pueda verse implicado en el pecado e involucrado en el castigo de Efraín. Los comentaristas hebreos expresan la palabra traducida "unido a" en la versión autorizada ( Oseas 4:17) mediante palabras que importan "unido a", "aliado con" y "unido a". Nuevamente, הַנַה, imperativo de הֵנִחַ, es explicado por ellos de la siguiente manera: —Rashi: "Deja, oh profeta, y profetiza para no reprenderlo, porque no sirve de nada". Aben Ezra: "Déjalo en paz hasta que Dios lo castigue; quizás sus ojos se abran". Kimchi: "Jehová le dice al profeta: deja de reprenderlo, porque no sirve de nada ... Como un hombre que está enojado con su prójimo, porque no lo escuchará cuando lo reproche, y le dice, ya que tú No me escuches, dejaré de reprenderte para siempre ".

Oseas 4:18, Oseas 4:19

El primero de estos dos versículos da una imagen de la degeneración de los tiempos; el segundo predice la destrucción que se produciría. Su bebida es agria (margen, se ha ido): han cometido prostitución continuamente. Si la primera cláusula se toma literalmente,

(1) denota un cargo de embriaguez preferido contra Efraín. A este vicio, la gente del reino del norte, como es bien sabido, era adicta: el vino, a menudo de pociones repetidas, se agria en el estómago y produce eructos repugnantes.

(2) Algunos, conectando estrechamente las cláusulas primera y segunda, y traduciendo como en el margen, explican el significado de que "cuando su intoxicación desaparece, cometen prostitución". Pero a pesar de que la embriaguez y el libertinaje con frecuencia van de la mano, es más bien durante el primero que después que el último se entrega.

(3) La primera cláusula debería entenderse mejor en sentido figurado, y la segunda, literal o figurativamente, o ambas. Así, el sentido es la degeneración de principios entre las personas en general, o más bien entre los hombres principales de ese día. Cuando el vino más fino se vuelve insípido, el profeta representa a los hombres principales de la nación, de quienes tanto dependía y de quien tanto se podía esperar, como no tener principios y ser adicto a la inmoralidad o la idolatría, o probablemente a ambos (hazneh hiznu ): "prostitutas que han cometido prostitución".

(1) Sus gobernantes (margen, escudos) con vergüenza hacen el amor, Danos; o mejor,

(2) sus escudos lore, amor vergüenza. La primera toma הֵביּ para הָבוּ, como imperativo de יָהַב, dar, y más bien debería ser, "Sus escudos aman, 'Dame vergüenza, ya que no hay preposición antes de la palabra" vergüenza ", aun así es incómodo. los expositores modernos toman הֵבוּ como una contracción de אָהֵב ו, y así una repetición de parte del verbo completo anterior; por lo tanto: אָחְבוּ הֵבוּ, equivalente a "amado, amado", Ewald, Delitzsch y Pusey lo entienden así; el último dice esto "es probablemente una de las primeras formas del verbo intensivo, que repite una parte del verbo en sí mismo con su inflexión". Y Keil lo llama "una construcción que se asemeja a la forma pealal". Entre las lecturas sebirinas o conjeturales, encontramos ambas palabras unidos en uno, por lo tanto: אֲהַבהֵבו equivalent, equivalente a "poderosamente amoroso". Los escudos son los príncipes, o protectores naturales del estado, como en Salmo 47:9, "Los príncipes de la gente están reunidos .; porque los escudos de la tierra sean. largamente a Dios ". La vergüenza que amaban era el pecado que es una vergüenza para los príncipes o las personas, causa vergüenza y termina en vergüenza. Isaías expone el pensamiento (en Isaías 1:22), una comparación de la cual confirma la exposición anterior.

(1) El viento la ha atado en sus alas; o,

(2) ella ha atado el viento con ella en sus faldas.

En un caso, el viento es el fuerte viento de tormenta de la ira divina que se apoderará de Efraín, la envolverá con sus alas y se la llevará. En el otro, Efraín envuelve el viento, es decir, la decepción, el resultado de su pecado, en el pliegue de su falda. los

(1) la traducción de la primera cláusula del versículo 19 es apoyada por Rashi: "La tormenta la lleva en sus alas, como ese pájaro que el viento no deja descansar hasta que lo aleja; así que los enemigos vendrán sobre ellos y llevarlos al exilio ". Traducción

(2) es favorecido por Aben Ezra y Kimchi; el primero dice: "Como el hombre que ata el viento en los pliegues de su túnica sin encontrar nada en ella". Y se avergonzarán por sus sacrificios. Frustrada en sus esperanzas, y decepcionada por los ídolos, de los que esperaba tanto y obtuvo tan poco, se avergüenza de los sacrificios que les ofreció; no de los altares (LXX), porque la preposición min es indispensable.

HOMILÉTICA

Oseas 4:1

El pecado de Israel y el consiguiente sufrimiento.

El profeta es el portavoz de Jehová, y como tal llama a sus semejantes a escuchar la palabra del Señor; así habla por comisión y con autoridad. Habiendo reclamado así una audiencia atenta en el Nombre de su Maestro, denuncia los pecados de Israel y declara los juicios que les esperan. En este cumplimiento de su deber, el profeta tiene a la vista un doble objeto. Con su advertencia oportuna y veraz, espera reclamar algunos, al menos, de sus compatriotas, y en cualquier caso quiere dejar todo sin excusa. Dios por su embajador muestra de esta manera tanto su misericordia como su justicia. Su misericordia es que les habla antes de golpearlos, les advierte de su peligro mientras aún es inminente y antes de que realmente estén involucrados en él; su justicia, ya que condesciende a debatir el asunto con su pueblo y convencerlos de lo razonable de sus tratos, para que vean que él no lucha con ellos sin causa, y que cuando se ve obligado a ejecutar una sentencia por sus alféizares , esa oración ha sido bien merecida.

I. LA RELIGIÓN ES LA BASE SEGURA DE LA MORALIDAD. La verdadera religión comienza con un conocimiento salvador de Dios. Esta es la cabeza de la fuente; los deberes morales son las corrientes saludables que emanan de él. La piedad es la fuente de la rectitud; la piedad hacia Dios produce propiedad de conducta al degradarnos a nosotros mismos y al tratar con los demás; donde el conocimiento correcto de Dios está ausente, no necesitamos esperar la verdad o la misericordia entre los hombres. Por el contrario, una profesión de piedad sin el cumplimiento del deber hacia nuestros semejantes, Dios repudiará; sin verdad y sin misericordia, la religión es solo un pretexto, una hipocresía dolorosa. La religión, entonces, es el rico suelo en el que la virtud echa raíces y se mantiene su crecimiento.

II LA RELACIÓN DE LAS VIRTUDES AQUÍ ESPECIFICADAS. Con respecto a la misericordia y la verdad, Kimchi ha remarcado que "no hay verdad" importa que "nadie hace la verdad y nadie dice la verdad"; mientras que en las palabras "ni misericordia", agrega, "cuánto [sigue a eso] que no hay misericordia, porque la misericordia es la superabundancia de la bondad más allá de lo que se encuentra; y en cuanto al que no mantiene tampoco verdad o justicia, ¿cuánto menos mostrará misericordia? La combinación de la verdad, la misericordia y el conocimiento de Dios puede compararse con los deberes triples especificados por Micah, como hacer justamente, amar la misericordia y caminar humildemente con Dios; y con la tríada apostólica de vivir sobrio, recto y piadoso en este mundo actual. En cada uno de estos se expresa nuestro deber hacia nosotros mismos, hacia nuestro prójimo y hacia nuestro Dios; así también en el versículo que tenemos ante nosotros. Mientras que la misericordia respeta principalmente el deber que le debemos a nuestro prójimo, y el conocimiento de Dios nuestra relación con él, la verdad tiene que ver con el hombre mismo y con su prójimo. Debemos ser fieles a la conciencia, tratando de iluminarla, esforzándonos por mantenerla limpia y teniendo el coraje de nuestras convicciones. Debemos ser fieles a nosotros mismos, en nuestra personalidad extrañamente compuesta; fiel al alma buscando su salvación, porque "¿de qué le sirve al hombre ganar el mundo entero y perder su propia alma?" fiel al cuerpo preservando su pureza, manteniendo su sobriedad y asegurando su salud, para que podamos poseer una mente sana en un cuerpo sano. Por supuesto, la verdad tiene un gran alcance en nuestra relación con los demás. Estamos obligados a ser sinceros en nuestras declaraciones, fieles a nuestras promesas, verdaderos en todos nuestros compromisos, verdaderos y justos en todos nuestros tratos. El deber de la misericordia, en un mundo donde el pecado ha causado tanta ruina y causado tanta miseria, es obvio. Como criaturas pecaminosas, necesitamos la misericordia de nuestro Creador; Como seres sufrientes y tristes, estamos fuertemente obligados al ejercicio de la misericordia unos con otros.

"La calidad de la misericordia no se ve afectada: cae, como la suave lluvia del cielo sobre el lugar de abajo: es bendecida dos veces; bendiga al que da, y al que toma: el más poderoso en el más poderoso; ..."

mientras

"En el curso de la justicia, ninguno de nosotros debería ver la salvación".

III. LAS OMISIONES PRONTO ABRIRÁN EL CAMINO A LAS COMISIONES. Cuando se omitieron los deberes de la verdad, la misericordia y el conocimiento de Dios, los pecados más graves tuvieron éxito y tomaron su lugar. Pero debemos notar la expresión, "en la tierra"; esto parece significar más que la prevalencia general de tales en todo este país; parece insinuar la ingratitud de Israel. Dios les había dado esa buena tierra, donde Dios debería haber tenido adoradores agradecidos y un pueblo santo. Kimchi hace el siguiente comentario juicioso sobre este tema: "Tengo una controversia con ellos (los habitantes de la tierra de Israel), porque les di la tierra condicionalmente para que ejerzan justicia y juicio; y aquí hice un pacto con ellos , que mis ojos deberían estar atentos desde el comienzo del año hasta el final del año, pero como actuaron de manera contraria a esto: perjuriendo, robando y cometiendo adulterio, también actuaré hacia ellos de alguna manera contrario a lo que prometí, y esconderé mi rostro de ellos; y la tierra llorará, y todos los habitantes de ella languidecerán ". Los pecados cometidos por Israel en este período evidencian un estado de sociedad casi desorganizado. Se omitieron los deberes más importantes y se cometieron los pecados más enormes; tampoco era extraño cuando no había conocimiento de Dios en la tierra; y, sin embargo, esta misma circunstancia fue el gran agravante de sus omisiones y comisiones. Era el privilegio de los habitantes altamente favorecidos de esa tierra conocer a Dios; mientras leemos: "En Judá se conoce a Dios: su nombre es grandioso en Israel. En Salem también está su tabernáculo y su morada en Sión". Pero aunque ambas tablas de la Ley fueron transgredidas, y transgredidas con temor, las violaciones del sexto mandamiento fueron algo impactante. Esta característica negra en la iniquidad de Israel es destacada por el profeta, y especialmente notada por los expositores hebreos. Rashi dice: "Multiplican el derramamiento de sangre hasta que la sangre de un hombre asesinado toca la sangre de su vecino". y el comentario de Kimchi es: "Las sangres de los asesinados se tocan entre sí en abundancia". Aunque es posible que no podamos fijar con certeza el período al que se hace referencia, con una probabilidad considerable se puede conjeturar que por esta época ocurrieron los numerosos y terribles regicidios. Salum matando a Zacarías; Menahem matando a Shallure; Pekah matando a Pekahiah; y Hoshea matando a Pekah; de modo que "la tierra estaba contaminada con sangre".

IV. El pecado humano arrastra la naturaleza en las malas hierbas del infortunio. Tenemos aquí a la vez una expansión y una ilustración del sentimiento del salmo (Salmo 107:33, Salmo 107:34), "Convierte ... una tierra fructífera en esterilidad, por la maldad de ellos que habitan allí ". El hombre y la bestia, tanto los peces como las aves, sufren a consecuencia del pecado humano. Toda la creación gime y sufre juntas como consecuencia de que la criatura ha sido sometida a vanidad. "Cuando", dice Jerónimo, en este versículo, "el habitante es removido, las bestias también, las aves del cielo y los peces del mar fallarán, e incluso los elementos tontos sentirán la ira de Dios". Muchas dudas sobre este estado de cosas, dudamos que no, hayan tenido lugar en la historia de Israel, como en los días de Acab y muchas otras veces. Cuando la lluvia se retrasó mucho y se produjo la sequía, la tierra lloraba y sus habitantes languidecían.

V. LA PERVERSIDAD ES UN PREPARATIVO PARA LA DESTRUCCIÓN. Cuando las personas se vuelven tan perversas y perversas como para ser irreprochables, de modo que Dios dice de ellos, como lo hace en efecto con Israel en este pasaje, "Dejen que procedan y cesen las reprensiones", están al borde de un precipicio terrible. . Israel había ido tan lejos hacia esa posición peligrosa que a ninguna persona privada se le permitió advertir, si estaba dispuesto, o razonar con su vecino; Ni siquiera el sacerdote, el ministro designado por Dios, en esos días se atrevía a aventurarse a hacerlo, o si lo hacía, era un trabajo perdido. Tropiezan y caen, maestros y maestros, profeta y personas juntas. Como también tanto de día como de noche; de día, cuando el peligro era menor y la desgracia mayor; en la temporada nocturna, cuando la oscuridad hizo inevitable la destrucción. Lo peor de todo, no hay ayuda que esperar; o, más bien, la madre —la que se espera que sostenga o levante a sus hijos— está condenada. Esa madre, ya sea Samaria, la ciudad madre o la propia comunidad, la madre de todos, estaba dedicada al silencio de la destrucción.

Oseas 4:6

Negligencia sacerdotal y sus consecuencias.

Esta sección trata del pecado y el castigo de los sacerdotes, como el anterior había descrito el pecado y el castigo de la gente. Los sacerdotes aquí mencionados eran probablemente sacerdotes levitas todavía dispersos por el reino del norte, ya que Dios habla de ellos como sus sacerdotes; mientras que los que Jeroboam designó de otras tribus que la de Leví, y de todos, incluso los rangos más bajos de la sociedad, eran más bien sacerdotes para la adoración de los terneros.

I. INTIMIDAD MINISTERIAL. La ignorancia de la gente aquí se atribuye a la negligencia sacerdotal. No les gustaba y despreciaban el conocimiento de Dios por sí mismos, y en consecuencia no tenían corazón para distribuirlo a otros. Los medios disponibles para conocer a Dios no se aprovecharon y, en consecuencia, su propia ignorancia no los capacitó para instruir a la gente. La ociosidad combinada con la indiferencia en la facilidad de estos ministros de religión infieles, de modo que no fueron instruidos correctamente ni capaces de instruir a otros; mientras que su descuido aumentó su incapacidad. Corresponde a todos los maestros públicos ser diligentes en sus estudios privados; y aquellos que, designados para instruir a otros en asuntos religiosos, incurren en una terrible responsabilidad, se niegan a tomar las molestias necesarias para calificarlos para el desempeño eficiente de tan importante deber. Es un pecado grave para los ministros de religión servir a Dios con lo que no les cuesta nada, y así alimentar al pueblo de Dios con cáscaras en lugar de lo mejor del trigo. ¡Cuán diferente es la imagen que nuestro Señor nos da de alguien que es fiel a una confianza tan importante! "Por lo tanto", dice, "cada escriba que es instruido en el reino de los cielos es como un hombre que es dueño de casa, que saca de su tesoro cosas nuevas y viejas".

II EL CASTIGO CORRESPONDE A SU PECADO. Habían rechazado el conocimiento divino; Dios rechaza sus servicios sacerdotales. Habían olvidado la Ley del desuso, sin duda la habían abandonado previamente; Dios amenaza con olvidarlos y, lo que era más irritante, a sus hijos después de ellos, para que el sacerdocio se perdiera para siempre. Wunsche y algunos otros insisten en que se trata a la gente y no al sacerdocio; que toda la nación se trata como una sola persona y que, en consecuencia, los niños son los miembros individuales de la nación. Tanto los sacerdotes como las personas fueron culpables en este asunto. Ambos habían cerrado los ojos a la luz, y la luz finalmente se retiró. Ambos habían dicho: "Apártate de nosotros: no deseamos el conocimiento de tus caminos"; y Dios a su vez les había dicho virtualmente: "Apártate de mí: yo no te conozco". Los sacerdotes, cuyo deber era enseñar a la gente el conocimiento, no habían podido o no estaban dispuestos a hacerlo, y la gente permaneció en la ignorancia; Las personas, que deberían haber recibido la Ley de los labios de los sacerdotes, son representadas como luchadoras y negativas con sus instructores espirituales. La consecuencia fue que se destruyeron a sí mismos, porque el verbo nidmu tiene aquí el sentido reflexivo apropiado del Niphal; ni es sin conocimiento, sino por la falta de (mibbeli) el conocimiento necesario. El castigo, si no es una repetición, aún nos recuerda a 1 Samuel 15:26, donde Samuel le dice a Saúl: "Porque has rechazado la palabra del Señor, y el Señor te ha rechazado de ser rey sobre Israel ". La peor característica del caso fue su ingratitud grave y grave; pues solo en proporción, aumentaron en número y en riqueza multiplicaron la transgresión; Al igual que cuando Jeshurun ​​engordó, pateó: "Kimchi, al mencionar la exposición de aquellos que consideraron el aumento como financiero en lugar de numérico, dice:" Algunos interpretan 'de acuerdo con su aumento' como equivalente a como yo aumenté ellos en riquezas y riquezas por lo que pecaron de la manera de 'cuando Jeshurun ​​engordó y pateó' ". Su número o riqueza —y ambos creemos que están incluidos— ministraron los pecados de un pueblo ingrato, y permitieron ocasiones de invadiendo aún más y más contra Dios. Entonces, justamente, Dios se avergonzó de lo que le había dado a Israel para la gloria Divina, pero que Israel usó para la gloria vana. "Él", dice Pusey, "no solo les da vergüenza en lugar de su gloria; Él hace de la gloria misma el medio y la ocasión de su vergüenza. La belleza se convierte en ocasión de degradación; el orgullo está proverbialmente cerca de una caída; 'la ambición de salto se superpone y cae del' otro lado '; la riqueza y la abundancia de la población tientan a las naciones a guerras que se convierten en su destrucción, o invitan a otras naciones más fuertes a aprovecharse de ellas ". La reprensión de Joás de Amasías y el resultado, como se registra en 2 Reyes 14:9, proporciona un buen Ilustración de este tema.

III. LA GANANCIA TOMA EL LUGAR DE LA DIOSIDAD. Cualquiera que sea la interpretación que se adopte, el sentido general aquí sigue siendo el mismo. Los sacerdotes se complacían con los pecados de la gente y, para que no perdieran su influencia sobre ellos, se confabulaban y apoyaban sus pecados cuando debían haberlos censurado severamente. O alentaron al pecado para que pudieran compartir las ofrendas por el pecado presentadas en expiación. ¿Qué era esto en cualquier caso sino vivir por y sobre el pecado de un pueblo pecador y cargado de iniquidad? Calvino, que hace que los sacerdotes y las personas compartan el pecado en común, dice: "Hay una connivencia entre los sacerdotes y las personas. ¿Cómo es eso? Porque los sacerdotes eran los asociados de los ladrones, y con gusto se apoderaron de lo que se traía; y así no continuaron la guerra, como deberían haber hecho, con vicios, sino que, por el contrario, solo instaron a la necesidad de sacrificios, y era suficiente si los hombres traían cosas abundantes al templo. La gente también mostraba su desprecio por Dios; porque imaginaban que, siempre que se sintieran satisfechos con sus actos ceremoniales, estarían exentos de castigo. Por lo tanto, había un pacto impío entre los sacerdotes y el pueblo; el Señor se burló de ellos en medio de ellos ".

IV. LO QUE TIENE EL PECADO NO DA SATISFACCIÓN. "Me enfermé, me fui", es un proverbio común y muy conciso; así con estos sacerdotes infieles en sus ministerios para un pueblo pecador. En efecto, dijeron: "Cuanto más pecado, más sacrificios, y por lo tanto, la mayor parte de nuestras ganancias". pero no hubo satisfacción en tales cosas ni éxito por nuestra participación en las ganancias ", pero no hubo satisfacción en tales cosas ni éxito por parte de ellos.

1. Los placeres del pecado son principalmente sensuales; duran solo una temporada, una corta; y no ofrecen ninguna satisfacción real, incluso cuando duran. "¿Qué provecho", pregunta el apóstol, "tenías en esas cosas de las cuales ahora te avergüenzas? Porque el fin de esas cosas es la muerte".

2. Los sacerdotes, en lugar de reprobar el pecado, prácticamente lo recomendaron por su propia conducta impía; y la gente estaba muy contenta de que así fuera. Sin embargo, iguales en el pecado, serán iguales en el sufrimiento; se ayudaron mutuamente en el pecado, deben tener su parte en el castigo. Los sacerdotes abusaron de su posición no practicando piedad ellos mismos ni inculcando su práctica en otros; La gente, liberada de toda restricción y sin temor a Dios ante sus ojos, pecó con mano alta. Ambos corrieron a un exceso de disturbios, y ambos deben ser castigados con la misma severidad; ninguno de los dos puede esperar razonablemente ser salvado.

3. La raíz del mal fue su abandono para prestar atención al Señor. La palabra shamar, aquí traducida "para prestar atención", es muy expresiva; significa tener un ojo agudo, luego observar atentamente. Aplicado a una persona, significa tener el ojo puesto constantemente en su voluntad, para cumplir con sus deseos, para obedecer. Así se dice de alguien que espera a su maestro, como en Proverbios 27:18, "El que espera a su maestro será honrado"; mientras que en el salmo ciento veintitrés tenemos una buena ilustración práctica de la observancia indicada: "He aquí, como los ojos de los sirvientes miran la mano de sus amos, y como los ojos de una doncella a la mano de su amante; entonces nuestros ojos esperan en el Señor nuestro Dios, hasta que tenga misericordia de nosotros ".

Oseas 4:11

Las fallas en la vida generan errores en el cerebro, y los errores en el cerebro producen fallas en la vida.

Así fue con Israel. El libertinaje y la embriaguez, y esto en extremo, habían oscurecido la comprensión, endurecido el corazón, paralizado la voluntad y chamuscado la conciencia. En este estado debilitado de sus poderes intelectuales y morales, recurrieron, en casos de duda o dificultad, no al sumo sacerdote, a los profetas de Dios, o al Verbo Divino, para recibir orientación y dirección, sino a sus imágenes de madera o idólatras. adivinando personal.

I. EL PECADO LLEVA AL PECADO. Si las penas aman un tren, los pecados como una serie. ¡Cuán a menudo el culpable intenta ocultar su culpa mintiendo, y así agrega un pecado a otro! La lascivia y la intemperancia, como aquí se insinúa, frecuentemente van de la mano. Dado que, entonces, los pecados están tan vinculados entre sí, nuestra seguridad, así como nuestro deber, es resistir los mismos comienzos y amistades del mal en el alma. Cada vez que se comete el pecado, el poder de la resistencia se debilita, hasta que los hombres se convierten en la presa del maligno y, después de algunas luchas débiles del espíritu contra la carne, el corazón es fácilmente cautivo. Una forma efectiva de evitar el vicio o cualquier curso vicioso es practicar las virtudes opuestas. Esto es mucho más que formar una teoría de la virtud en los pensamientos de uno; porque, como ha demostrado Butler, "desde nuestra propia facultad de hábitos, las impresiones pasivas, al repetirse, se debilitan", pero "los hábitos prácticos se forman y fortalecen mediante actos repetidos".

II La locura del pecado. La estupidez de que Israel dio evidencia se remonta a un espíritu de prostitución. El ruach, o espíritu, en este pasaje se parece un poco a la personificación de Ate por parte de los griegos, que en Homero denota el enamoramiento o espíritu de error que provoca el crimen, luego el crimen cometido, y también el castigo que supera al crimen. En la representación alegórica de Ate por parte de Homero, ella tiene atributos diferentes y aparentemente contradictorios: como enamoramiento, tomar posesión de la mente; y cegando sus facultades a través de la pasión. Ella tiene pies tiernos, no pisa el suelo, pero se mueve suavemente y sin ruido sobre las cabezas de los hombres, sorprendiéndolos en sus momentos sin protección, ante su indescriptible lesión. Una vez más, en la comisión del delito, su forma de andar está marcada por la fuerza del cuerpo y la firmeza de los pasos y una fuerte emoción, mientras que en el castigo del delito la retribución es repentina, poderosa y segura. En estas dos capacidades, es decir, la perpetración del delito y su castigo, ella es vigorosa y firme. Para el espíritu de la prostitución como un espíritu maligno de enamoramiento, como este griego Ate, que confunde desconcertantemente a los hombres para perpetrar el mal y los hace desagradables al castigo, el profeta rastrea la estupidez de Israel al consultar ídolos y medios similares de adivinación, por un lado, y su pecado al apartarse de Dios, el esposo amoroso y la cabeza legítima de su pueblo, por el otro. Así, el espíritu de prostitución puede compararse con expresiones similares de las Escrituras, tales como un espíritu de celos, un espíritu mentiroso, un espíritu inmundo; o puede denotar el espíritu vehemente con el que se apresuraron los hombres, empeñados en la idolatría y el adulterio, el adulterio tanto en el sentido espiritual como carnal; mientras que la infidelidad de la adúltera representa adecuadamente la infidelidad espiritual de Israel.

III. ZEAL CONTRARIO AL CONOCIMIENTO. El pueblo de Israel creía que estaban adorando a Dios en las altas colinas y debajo de los altos árboles; pero esto era ignorante culto a la voluntad, o peor. Dios había designado a Jerusalén como el lugar de su culto, y había ordenado que se ofrecieran sacrificios e incienso allí, y en ningún otro lugar.

1. La multiplicación de altares y memoriales en otros lugares, por muy digno de elogio que Israel pueda imaginar, fue realmente una violación del mandato Divino; y entonces Dios lo consideró, porque "he aquí, obedecer es mejor que sacrificar, y escuchar que la grasa de los carneros". La adoración de la voluntad puede tener una muestra de sabiduría, y puede ser bien intencionada, pero es adoración de la voluntad de todos modos. Si adoramos a Dios aceptablemente, entonces debe estar en el lugar que él ha designado y en la forma que él mismo ha prescrito. Las montañas a menudo se han asociado con el servicio sagrado y las escenas sagradas. Por lo tanto, el sacrificio de Isaac debía ser en una montaña; la entrega de la Ley fue en una montaña; el templo fue erigido en una montaña; la transfiguración, la crucifixión y la ascensión, cada una en una montaña. Pero las montañas se convirtieron en escenas de idolatría y pecado, y por lo tanto Dios , cuando prohibió tal adoración, prohibió las escenas de la misma.

2. El celo de Israel era digno de una causa mejor. Ese celo caracterizó sus sacrificios, porque es la forma intensiva del verbo que se usa: yezabbechu (Piel), no yizbechu (Qal); distinguió su quema de incienso, porque nuevamente es primero yeqatteru, no yaqteru. "Las palabras expresan", dice Pusey, "que esto que Dios prohibió que hicieran diligentemente; sacrificaron mucho y diligentemente; quemaron incienso mucho y diligentemente". Tampoco fue todo esto. Realizaron con igual diligencia las partes importantes del servicio: el sacrificio y la quema de incienso.

3. La sangre del sacrificio significaba expiación; El agradable olor del incienso tipificaba el servicio ofrecido aceptablemente. "El incienso, que era fragante, representaba lo que era agradable y que tenía en sí aceptación; y cuando se ofrecía junto con la oración, la alabanza o cualquier sentimiento del alma, exhibía un tipo de méritos de la Garantía que envolvía los servicios de su pueblo".

IV. LOS PECADOS PROPIOS DE LOS HOMBRES A MENUDO SE HACEN SUS POTENCIAS. Nunca el gran poeta de la naturaleza humana expresó un sentimiento más verdadero que ese:

"Los dioses son justos, y de nuestros placeres más ricos hacen instrumentos para azotarnos".

Este fue eminentemente el caso de Israel. Habían cometido adulterio espiritual, renunciando a su sujeción a él por violación del pacto matrimonial y, por lo tanto, perdiendo esa protección que les garantizaban las condiciones de ese pacto. "Ellos", dice un viejo escritor, "que cometen idolatría y siguen religiones falsas, y por lo tanto, renuncian a la sujeción a Dios y se someten a sus instrucciones, también se exponen a su protección; porque en ambos aspectos esto es cierto que Israel se burló de debajo de su Dios ". Se prostituyeron a los ídolos y se retiraron de la autoridad de Dios, desechando la obediencia que le debían y la reverencia que le correspondía. Más aún, los padres de familias y esposos al frente de los hogares no solo eran culpables de prostitución espiritual o idolatría; eran culpables de la prostitución carnal con esas viles sacerdotisas a los ídolos abominables y prostitutas a los adoradores, prostitutas devotas que se habían consagrado a una vida de pecado, como si tal vergonzosa profanación de ellos mismos fuera consagración al servicio divino. Ahora están a su vez deshonrados y angustiados por la prostitución de sus hijas y el adulterio de sus esposas; ni se les permite consolarse con la esperanza de un cese rápido de tal corrupción, porque, sin control por el castigo, el libertinaje continúa, la prosperidad en el pecado tenta a la perseverancia. "Entonces", dice Pusey, "a través de su propia desgracia y amargas penas, en las personas de aquellos cuyo honor más apreciaban, deberían aprender cuán mal se habían enfermado, al apartarse del que es el Padre y el Esposo de cada alma. . Los pecados de los padres descienden muy a menudo a los hijos, tanto en la forma de la naturaleza, que los hijos heredan fuertes tentaciones al pecado de sus padres, y a modo de ejemplo, que imitan con avidez, a menudo los exageran ".

Oseas 4:15

Una palabra de advertencia pasajera se dirige a Judá.

El profeta hace una pausa en su oscuro catálogo de los pecados y las penas de Israel y, volviéndose a un lado, le dice una palabra de advertencia a Judá, que la gente del reino del sur podría ser disuadida de los crímenes y asombrada por las calamidades de sus vecinos del norte. En el gran corazón y el espíritu católico del profeta, tanto Judá como Israelita encontraron un lugar; Él tenía un mensaje de Dios para ambos.

I. LOS LUGARES PELIGROSOS PARA LA PIEDAD DEBEN SER EVITADOS. Judá había mantenido hasta ahora su superioridad sobre Israel tanto en el culto religioso como en la conducta moral; pero su proximidad a tales vecinos estaba llena de peligros. Las malas comunicaciones ejercen una potencia temerosa al corromper los buenos modales; Las indulgencias sensuales, especialmente bajo el disfraz y bajo el nombre de la religión, presentan fuertes incentivos; Las escenas de pecado no tienen con poca frecuencia un glamour fatal sobre ellas. Si Judá se aleja de las rocas en las que la fe de Israel ha sido destruida, deben mantenerse alejados de lugares de peligro y escenas de disipación como Gilgal y Beth-avon. El desenfreno y el crimen habían resultado desastrosos para Israel, por lo tanto, que Judá tenga cuidado y tome la advertencia a tiempo. Si los hombres son sinceros en sus oraciones y en sus esfuerzos por evitar la tentación, deben mantenerse alejados de esos lugares y de aquellas personas que tenderían a llevarlos a la tentación. La profesión hipócrita con práctica irreligiosa era perjudicial y peligrosa. Después de esta amistosa advertencia a Judá, Oseas reanuda su queja sobre Israel.

II EL CASTIGO ES A MENUDO UNA REFLEXIÓN OSCURA DE LOS PECADOS DE LOS HOMBRES. Israel había rechazado el yugo de Dios, comparativamente fácil como era, y comenzó hacia atrás o hacia un lado en lugar de avanzar. Rechazaron el servicio de Dios y decidieron tener plena libertad y licencia. Obtuvieron su deseo, pero les fue dado en juicio. Los límites de la ley y su rigidez provocaron su resistencia; ahora se les permitirá deambular como cautivos a través del amplio desierto del Este, o como exiliados con todo el mundo antes que ellos. Habían sido fuertes y tercos como una ternera testaruda e inmanejable; ahora deben volverse solitarios como un cordero excluido de su rebaño o separado de su presa, y en un estado tan indefenso como esa misma criatura débil cuando se expone a salvajes bestias de presa, y se queda solo en medio del desierto de un desierto. Efraín, apartando sus afectos de su Hacedor como su Esposo, se apegó a los ídolos y se apresuró a ellos; y entonces se entregan a los deseos de sus propios corazones. No desean separarse de sus amados ídolos, ni separarse de ellos; ni ellos tampoco. Son incorregibles, y Dios los abandona como algo irreprochable y sin esperanza, absolutamente desesperado. Desearon ser dejados a sí mismos y sus propios caminos, y así son; ni siquiera Judá debe interferir con ellos. Deben dejarse llevar sin control de la conciencia, o reproche del profeta, o advertencia de la Palabra Divina, o cualquier interferencia de la Providencia. "Es un juicio triste y doloroso que cualquier hombre sea dejado solo en pecado: que Dios diga acerca de un pecador", está unido a sus ídolos, el mundo y la carne; es incurablemente orgulloso, codicioso o profano, un borracho incurable o adúltero, déjalo solo; conciencia, déjalo en paz; ministro, déjalo en paz; providencias, déjenlo en paz. Que nada lo despierte hasta que las llamas del infierno lo hagan. El padre ya no corrige al hijo rebelde cuando decide desheredarlo. "Aquellos que no sean perturbados en su pecado serán destruidos por su pecado".

III. PERSISTENCIA EN MAL PROVOCATIVA DE LA DESERCIÓN DIVINA.

1. Persistencia en el mal. Los idólatras están tan apegados a sus dioses ídolos que no los abandonarán, por horribles que sean esos ídolos o por viles que puedan ser esos dioses.

(1) El pueblo de Israel estaba atado a sus ídolos; como dice otro profeta: "Tienen un engaño rápido"; incluso son tan reacios a cambiar como a renunciar a sus ídolos. "¿Ha cambiado una nación a sus dioses, que todavía no son dioses?" La palabra en el original es la misma que la utilizada en Génesis 14:1. de los reyes que se reunieron como confederados en el valle de Siddim; y nunca hubo una alianza más impía que la de Israel y los ídolos de Israel, o la de los pecadores y sus queridas lujurias en general. La palabra también se usa de fascinación, al atar nudos mágicos; y nunca fue el nudo mágico más fuerte o la fascinación más fuerte que la de un pecado fácilmente acosador sobre su víctima. Se ha descubierto que los hombres sacrifican sus mejores y más queridos intereses en aras de una baja lujuria, cierta propensión al mal o algún hábito pecaminoso.

(2) Una gran desproporción. "Pero", dice un viejo escritor, "¿los idólatras se adherirán a sus ídolos? ¿Se unirán sus corazones a ellos? ¿Están dispuestos a ser un solo espíritu con ellos? Oh, ¿cuánto más deberíamos unirnos al Señor nuestro Dios? , a Jesucristo [el Salvador, y al Espíritu Santo, el Santificador, el glorioso y trino Jehová], ¡para ser como un solo espíritu con él! Esa exhortación de Bernabé ( Hechos 11:23), que con todo el propósito de corazón deberían unirse al Señor, 'es estacional en todo momento ".

2. Deserción divina. Esto estaba implícito en la orden judicial a quien fuera dirigido.

(1) Si se dirige a Judá, como parece, les ordena retirarse de Israel, a pesar de sus paisanos y hermanos, no tener nada más que ver con ellos, dejarlos solos, dejarlos solos. Pocas cosas son peores de soportar que el aislamiento espiritual. Cuando los santos se retiran de un hombre debido a la terquedad de su rebelión contra Dios, y su obstinación incorregible en la búsqueda del pecado, es un juicio pesado de parte de Dios; es igual en amargura a la maldición pronunciada sobre el hombre que no ama al Señor Jesucristo, y de quien se dice: "Sea él Anathema-Maranatha". Como si se dijera: "Deja que una maldición descanse sobre la cabeza devota de tal persona; déjalo solo, abandonado por los santos y siervos de Dios; en una palabra, déjalo en paz hasta la venida del Señor, y el Señor tratará con él ".

(2) Si la orden judicial se dirige al profeta, significa que no tendrá más problemas con Efraín y no arrojará más perlas a los cerdos; que él debe cesar su ministerio en esa dirección, y sacudir el polvo de sus pies como testimonio contra rebeldes tan rebeldes. Entonces, cuando los ministros han agotado todos sus poderes de persuasión, y todos los variados recursos de amonestación, advertencia, súplica, protesta con pecadores refractarios y de corazón fuerte, llega un momento en que deben dejarlos en paz, dejándolos para que sean tratados por el Maser a su llegada.

(3) Pero, lo peor de todo, Dios mismo los deja en paz; y cuando lo hace, es una muestra de su rechazo. Un padre ha utilizado todos los medios legítimos para reclamar a su hijo derrochador, pródigo o rebelde; y cuando todo ha resultado en vano, se ve obligado a decir: "He terminado con él; lo desconozco; no tendré nada más que ver con él; lo dejaré solo y lo dejaré solo". Entonces, Dios deja a los hombres solos cuando se los entrega a sí mismos, dejándolos a sus propios recursos, a sus lujurias, a sus malos caminos, a sus acciones que no son buenas. "Ellos no querían nada de mí", dice Dios, "así que los entregué a sus propios consejos". El Espíritu del Dios viviente se ha esforzado con ese hombre por alejarlo de su injusticia, blasfemia, embriaguez, impureza o hipocresía; pero él ha resistido al Espíritu, ha sofocado la voz de la conciencia y ha seguido su camino de maldad, hasta que Dios, aunque sea sufriente y lleno de infinita bondad, dice al fin: "Mi Espíritu no siempre esforzarse. Que el que es inmundo sea inmundo todavía; que el que sea injusto sea injusto todavía ".

(4) Considere la terrible importancia de esta breve oración: "Déjenlo en paz". Es como si Dios dijera: "Déjenlo en paz: se apresura a la ruina; no se interponga ninguna barrera para detenerlo; dejen que siga su propio camino. Hasta ahora, y durante mucho tiempo, ha sido controlado por las restricciones de la Providencia; ahora déjalo en paz ". Está muy bien cuando un hombre está a gusto, en seguridad o entre sus amigos, dejarlo solo; pero cuando se precipita hacia la marea sofocante del océano, o hacia el fuego abrasador de una conflagración generalizada, o entre la mayoría de los enemigos mortales, dejarlo solo es entregarlo a la destrucción. No es necesario que Dios envíe su poder para abrumarnos, en su justicia para condenarnos, o su ira para consumirnos; solo tiene que dejarnos en paz, y nuestra destrucción es inevitable. Cuando dejó a Adam solo, dejándolo solo, se deshizo a sí mismo y a su posteridad; cuando dejó solo a Ezequías, ¡qué miseria trajo ese buen rey sobre sí mismo y sus súbditos!

(5) ¡Que el temor de este terrible Señor Dios nos sobrecoja! Tenga cuidado de cometer pecado voluntario, para que Dios no diga: "Déjenlo en paz". El temor a ser así, mucho menos, es una señal segura de que Dios no nos ha dejado en paz, y una forma segura de evitar que nos dejemos en paz. ¡Que el buen Señor nos proteja de un destino tan temible!

HOMILIAS DE C. JERDAN

Oseas 4:1

La demanda del Señor.

La introducción al Libro de Mangueras consiste en una narración simbólica, contenida en Oseas 1-3. El cuerpo del libro está ocupado con discursos, que están llenos de reproches mezclados, amenazas y promesas. Oseas 4:1. evidentemente refleja la condición de la nación durante el interregno que siguió a la muerte de Jeroboam II. La palabra clave de la primera estrofa ( Oseas 4:1) es la palabra "controversia" ( Oseas 4:1), utilizada en el sentido de una acción legal, una demanda legal. Jehová se representa a sí mismo como procesando a Israel por incumplimiento de contrato.

I. LAS CUMBRES. ( Oseas 4:1) Se había celebrado un pacto solemne en el Sinaí entre Dios y la nación elegida. Tenía el Decálogo como base, y había sido ratificado por sacrificio (Éxodo 20-24). Pero la gente de las diez tribus había infringido el pacto y se expusieron (tomando la figura del pasaje) a procedimientos legales por incumplimiento de contrato. La convocatoria, sin embargo, no se cumplió sin provocación extrema. Porque el Señor no es litigioso. Él es "misericordioso y amable, lento para la ira y abundante en misericordia" (Salmo 103:8). Veremos por la acusación que casi todas las obligaciones del pacto sagrado han sido violadas.

II LA INDICACIÓN ( Oseas 4:1, Oseas 4:2) Es tremendo. Hay dos cargos importantes en él, y juntos muestran que en este momento los mismos lazos de la sociedad en Israel se habían disuelto.

1. La religión estaba muerta. ( Oseas 4:1) "No hay verdad". La "verdad" puede considerarse aquí para cubrir todo el lado masculino del carácter religioso, e incluir todas las virtudes tan fuertes como la veracidad, la fidelidad, la integridad, la rectitud, la inmutabilidad. Amar la verdad es uno de los primeros deberes de la religión. "Igor misericordia". Esta palabra representa el lado femenino de la piedad, e incluye gracias como piedad, clemencia, amabilidad, simpatía. Estos defectos fatales se debieron a la falta de "conocimiento de Dios en la tierra". La misericordia y la verdad son gloriosas perfecciones de la naturaleza Divina, y su existencia como virtudes de la ética social depende de las concepciones correctas con respecto a él. Pero Israel había perdido el conocimiento de Jehová. Los santuarios de terneros habían sido su ruina. La adoración de la imagen había destruido el servicio espiritual de Dios. Y el fracaso del conocimiento del corazón condujo al fracaso del conocimiento de la cabeza también, y eso a su vez a la pérdida de toda virtud. Qué triste que no haya "ningún conocimiento de Dios en la tierra". ¿Porque no era la tierra de Emanuel, y no eran sus ciudadanos "un pueblo cercano a él"? ¡Qué terrible acusación semejante contra la nación de la cual el salmista canta exultantemente: "En Judá se conoce a Dios: su nombre es grande en Israel" (Salmo 76:1)!

2. La inmoralidad era desenfrenada. ( Oseas 4:2) El pecado de Jeroboam I; Al establecer los becerros de oro y alentar la violación sistemática del segundo mandamiento, se había convertido en la fuente fructífera de desobediencia a toda la Ley moral. Había allanado el camino para la apostasía más profunda del baalismo ( 1 Reyes 16:31); y, siendo revocados los dos primeros mandamientos, ya no se respetaba demasiado a los demás. Oseas 4:2 presenta una imagen de los once años que siguieron a la muerte de Jeroboam II; cuando las fuerzas de la revolución y la anarquía luchaban por la ventaja. Entonces la tierra estaba llena de perjurio y violencia. Todo tipo de maldad estalló como una inundación. El tercer mandamiento, el sexto, el séptimo, el octavo, el noveno, fueron ignorados por igual. Un acto de sangre pisó los talones de otro; asesinato tras asesinato y matanza venganza matanza. El carácter de la gente, y de sus profetas y sacerdotes, era irremediablemente malo. Reproof sería en vano ( Oseas 4:4). Los hombres de Israel fueron tan contumaces como aquellos que se negaron a obedecer al sacerdote cuando dio su juicio en el nombre de Jehová ( Deuteronomio 17:12). De hecho, el pecado de todo el reino, que comenzó con la renuncia al sacerdocio de Aarón, puede describirse simbólicamente como el de "luchar con el sacerdote". Y ahora, por fin, incluso la misericordia de Dios tuvo que ser retirada de la nación.

III. EL JUICIO. ( Oseas 4:3) El Señor no cita ni suplica en vano. Está "justificado cuando habla y claro cuando juzga". El castigo del pecado de Israel es ser universal y muy terrible. El juicio es caer sobre:

1. El suelo. ( Oseas 4:3) La amenaza aquí es la de una sequía universal. La tierra misma debe ser maldecida debido a la culpa del pueblo. La hambruna será de severidad terrible. En cierto sentido, se puede decir que el suelo de Palestina yace bajo esa visita todavía. Canaán es naturalmente "una tierra fructífera", pero Dios la ha convertido "en esterilidad, por la maldad de los que habitaban en ella".

2. Las criaturas inferiores. La vida animal va a disminuir debido a la sequía. La creación bruta se reducirá a un extremo de hambre a causa del pecado del pueblo.

3. Las personas mismas. Deben ser castigados con:

(1) Pérdida de salud. "Todo el que habita en él languidecerá": el marco físico perderá fuerza y ​​tono, y "la alegría se marchitará de los hijos de los hombres" ( Joel 1:12).

(2) Pérdida de alimentos, debido a la ruptura de los dos bastones de la vida: el fracaso de las cosechas y la destrucción de los animales.

(3) Pérdida de gracia ( Oseas 4:4). La exposición con la gente sería inútil. Odiaban la reprensión. El Espíritu de Dios había dejado de luchar con Efraín; estaba "unido a los ídolos" ( Oseas 4:17). Los hombres de Israel eran tan desesperadamente malvados que era "imposible renovarlos nuevamente para arrepentimiento".

(4) Pérdida de la vida ( Oseas 4:5). "El mal matará al impío". La gente de las diez tribus, con sus falsos profetas, perecerá en sus pecados. La matanza debe ser continua, ni día ni noche libres de ella. También es ser indiscriminado y, por fin, universal. Y la pérdida de la vida temporal es solo la sombra de una pérdida espiritual más profunda, más allá de la eternidad.

4. La nación como tal. ( Oseas 4:5) "Destruiré a tu madre". El estado israelita era la "madre" del pueblo; y ya, debido a la maldad de la familia, ella está conduciendo rápidamente por la carretera hacia la destrucción. Estas palabras finales, de hecho, son su toque de gracia para el funeral.

CONCLUSIÓN. Dos lecciones de este pasaje son especialmente prominentes, a saber.

(1) la conexión esencial entre religión y moralidad;

(2) la conexión inevitable entre el pecado nacional y el sufrimiento nacional. Donde quiera que el conocimiento correcto de Dios esté queriendo, allí el pecado y Satanás seguramente triunfarán. La antigua Grecia dio a Europa los gloriosos comienzos de la vida política e intelectual y fue ella misma resplandeciente con los triunfos más selectos de la literatura y el arte; Sin embargo, algunos de sus filósofos más sabios apoyaron la práctica de vicios inmencionables. El sol nunca brilló sobre una compañía más brillante de eruditos, poetas, filósofos, oradores, juristas y literatos que la que adornaba la corte de Augusto, el primer emperador de Roma; Sin embargo, durante la época de Augusto, el pueblo romano se sumergía en las profundidades de la degradación moral que finalmente condujo a la ruina del imperio. Por otro lado, cuando el derrocamiento general de los monarcas continentales tuvo lugar en 1848, y el trono de Gran Bretaña se mantuvo tan estable como siempre, M. Guizot le dijo un día a Lord Shaftesbury: "Le diré lo que salvó su imperio. No fue su agente; no fue su ejército; no fueron sus estadistas. Fue la profunda, solemne y religiosa atmósfera que todavía se respira en todo el pueblo de Inglaterra ". Para las naciones, el conocimiento de Dios y la aceptación de su salvación son necesarios para que prevalezca esa justicia que es la fuente de la estabilidad nacional. Y para cada ciudadano de la misma manera, "Esta es la vida eterna, conocer al único Dios verdadero y a Jesucristo a quien ha enviado". - C.J.

Oseas 4:6

La culpa y el castigo de Israel.

Los sacerdotes y las personas eran culpables por igual, y serían superados por una condena común.

I. EL PECADO DE LOS SACERDOTES.

1. Rechazaron el conocimiento de Dios ( Oseas 4:6). No se dedicaron al estudio de la Ley Divina, y sus vidas fueron una violación de sus preceptos.

2. En consecuencia, no pudieron enseñar la Ley a la gente ( Oseas 4:6).

3. Conspiraron en la idolatría nacional, debido al beneficio material que obtuvieron de ella ( Oseas 4:8). La adoración de los terneros les trajo muchos honorarios de sacrificio; entonces los sacerdotes, en lugar de reprender la iniquidad, "pusieron su corazón" en su continuación.

II EL PECADO DE LA GENTE.

1. Se olvidaron voluntariamente de la Ley de Dios ( Oseas 4:6).

2. Cuanto más prósperos se volvieron externamente, más gravemente pecaron ( Oseas 4:7).

3. Se volvieron adictos a la adivinación idólatra, utilizando a veces terafines y a veces adivinando varillas ( Oseas 4:12). Al adorar a dioses de madera, se mostraron a la vez con cabeza de madera y corazón de madera (Salmo 115:8).

4. Practicaban los ritos sensuales de la adoración a la naturaleza con las prostitutas del templo de Ashtaroth, e incluso eran tan desvergonzados que a veces aparecían con ellos en el altar (versículos 13, 14). La impureza en la religión a menudo se une con la impureza del cuerpo.

III. La muerte amenazaba a ambos. ( Oseas 4:9)

1. Los sacerdotes y sus hijos serían privados de su cargo, y la gente perdería su alta prerrogativa de ser una nación sacerdotal ( Oseas 4:6).

2. La gloria del reino se convertiría en vergüenza por la pérdida de los números, la riqueza y el poder en el que se glorificaban ( Oseas 4:7).

3. Su pecado también se convertiría en su propio castigo ( Oseas 4:10, Oseas 4:11). El Señor los haría "comer del fruto de su propio camino". El resultado sería exceso, no satisfacción. Su pecado sería su tormento.

4. Dios "los entregaría a viles afecciones"; dejaría de corregirlos por su idolatría y libertinaje, y así los visitaría con reprobación ( Oseas 4:14).

CONCLUSIÓN. Oseas 4:11 contiene la declaración solemne de una gran verdad moral que respeta todo pecado, y que es especialmente aplicable a los pecados de sensualidad. ¿Quién puede confiar en los juicios morales de un adúltero o un fornicario? ¡Qué triste cuando tales hombres ocupan posiciones de influencia en la Iglesia o el estado!

"Cuidado con la lujuria; contamina y ensucia a quien Dios en el bautismo lavó con su propia sangre: borra tu lección escrita en tu alma; las líneas sagradas no pueden ser entendidas. Cómo se atreven esos ojos a mirar una Biblia, mucho menos a Dios, cuyo ¡la lujuria es todo su libro! "

(George Herbert)

C.J.

Oseas 4:9

Como personas, como sacerdotes.

En este pasaje 'el Señor acusa a los sacerdotes de las diez tribus de haber incitado gravemente la idolatría y la inmoralidad que estaban desenfrenadas en Israel; y en el verso que tenemos ante nosotros declara que, como la gente y el sacerdote han sido uno en la culpa, también lo serán en el castigo. Cuando caiga el juicio, no habrá "beneficio del clero". Las cuatro palabras del texto suenan como un proverbio ( Isaías 24:2). Podemos verlos justamente como una apotegma que respeta la relación mutua entre el pastor y las personas. Leemos la palabra "sacerdote" aquí "escrito en grande" como "presbítero". Lo usamos en su sentido más amplio para denotar un ministro de religión, uno que oficia en el servicio sagrado de la Iglesia.

I. Hay una similitud en la naturaleza de las cosas. En sus relaciones con Dios y con sus semejantes, es "como las personas, como los sacerdotes".

1. El principio se aplica a asuntos de la vida personal. El sacerdote es "tomado de entre los hombres" ( Hebreos 5:1). Es por naturaleza culpable, pecaminoso, contaminado, indefenso, como cualquier otro miembro de la congregación. Si él es un verdadero creyente, ha sido lavado en la sangre de Cristo, y justificado por la gracia de Dios, y hecho partícipe del Espíritu, como otros creyentes. Está expuesto a las tentaciones y es propenso a retroceder, como son. Debe "pelear la buena batalla de la fe", al igual que otros.

2. El principio se aplica a las relaciones sociales. Un ministro no deja de ser hombre cuando se convierte en ministro. Él debe ser "uno que gobierne bien su propia casa" (l Timothy Oseas 3:4). Como otros ciudadanos, debería interesarse en la política. La causa de la libertad y la rectitud, la reparación de los errores y la elevación de las masas, debe ser especialmente apreciada por él. No debe permitirse parecer un hombre emasculado, que no tiene opiniones sobre cuestiones públicas o tiene miedo de declararlas.

3. El principio se aplica a los hábitos comerciales. El sacerdote debe comer su pan "en el sudor de su rostro", como otros hombres. La observación de sus hábitos no debería producir la impresión de que no tiene una ocupación fascinante. Ningún hombre en la congregación debería estar más ocupado. Ningún otro trabajo hace una demanda tan constante sobre todas las mejores energías de la naturaleza humana como el trabajo del pastor cristiano.

4. El principio se aplica a la cuestión de su propio trabajo. De acuerdo con el espíritu de la enseñanza del Nuevo Testamento, no se debe trazar una línea dura y rápida entre el ministerio cristiano y otras ocupaciones útiles. El pastor ministra a una parte superior de la naturaleza del hombre que el comerciante; eso es todo. "Todo lo que hagáis, de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús" ( Colosenses 3:17); esa es la ley cristiana del trabajo para todos los hombres piadosos por igual. La vida del sacerdocio no tiene un halo a su alrededor que no pertenezca a la vida de las personas.

5. El principio se aplica a los privilegios espirituales. El pastor disfruta de las bendiciones de la gracia en común con la gente, todas ellas y nada más. Tiene el mismo acceso a Dios que tienen otros hombres y mujeres cristianos; sin otro acceso, y no más cerca. No pertenece a una casta sacerdotal. De ninguna manera es un mediador. La aplicación especial del término "sacerdote", como denotando a alguien que ofrece sacrificio, no es para el pastor cristiano. En ese sentido, el Señor Jesucristo es el único sacerdote de la Iglesia. El único aspecto en el que el pastor es un "sacerdote para Dios" es aquel en el que, como lo expresó el arzobispo Leighton, "todos los cristianos son el clero de Dios".

6. El principio se aplica a la cuenta final. Será "como la gente, como el sacerdote", en el día del juicio. Su recompensa, como la de ellos, será proporcional a su diligencia, eficiencia y éxito. Y, por el contrario, los castigos infligidos por indolencia serán igualmente imparciales. Este es el punto mismo del texto: "Los castigaré por sus costumbres y les recompensaré por sus acciones". Este principio general es tan obvio, y tan constantemente aplicado en la enseñanza del Nuevo Testamento, que parece extraño que alguna vez haya sido contravenido. Sin embargo, su subversión ha sido uno de los errores más preciados de la Iglesia cristiana. ¿No es la negación de este principio la piedra angular del papado? La Iglesia romana exalta a un hombre, y una clase de hombres, al control absoluto sobre la conciencia de sus semejantes. ¿Y el ritualismo de nuestro tiempo en casa no implica el mismo error? El ritualismo podría ser inofensivo si solo significara un servicio adornado y hermoso; pero, lo que significa que al regresar al sacerdotalismo y a la libertad espiritual del pueblo cristiano, está lleno de veneno mortal. Muchas comuniones, también, que están libres de las tentaciones del clericalismo en sus formas más groseras, a menudo corren el peligro de separar esas responsabilidades, por parte del ministro y del pueblo, a las que Dios se ha unido. P.ej. ¿Acaso algunas mentes no albergan la noción de que un estándar más alto de piedad es apropiado para el púlpito que lo que es necesario para el banco? ¿Y no hay algunas diversiones populares que se considera bastante lícito para otros miembros de la Iglesia, pero que se espera que un ministro se abstenga, bajo el peligro de ser juzgado como un hombre no espiritual? Sin embargo, no se menciona en la Biblia un indicador de justicia más amplio y más estrecho. Allí, es "como las personas, como los sacerdotes".

II Hay una probabilidad producida por la influencia recíproca. La relación entre el pastor y las personas es muy sagrada. Es una unión en la cual una de las partes no absorbe a la otra; más bien, tienden a llenarse de la misma vida común y a asimilarse mutuamente en puntos de vista, sentimientos y tono espiritual. No necesitamos quedarnos para hablar de la influencia que el sacerdote tiene sobre el pueblo. El único fin directo del ministerio es mover a los hombres a vivir para Dios y para Cristo. ] Está diseñado, por el poder del Espíritu Santo, para influir en los corazones y los hábitos de las personas, no solo en el día del Señor, sino durante cada hora de sus vidas. En lo que queda, consideraremos más bien la influencia; que la gente ejerce sobre el sacerdote, para moldear su carácter de hombre y afectar su eficiencia como pastor. El texto no dice: "Como sacerdote, como personas", aunque con frecuencia se lo cita mal. Se lee: "Como personas, como sacerdotes"; y así nos invita a ver más especialmente la influencia que tiene el banco sobre el púlpito, una influencia que está presente en todas partes y que es muy sutil y poderosa. El sacerdote brota de la gente. Entra al ministerio con su mente ya moldeada en gran medida por las influencias intelectuales y religiosas que se obtienen entre ellos. Se puede esperar que refleje en su propio carácter el espíritu predominante en relación con las cosas divinas en medio de las cuales ha sido criado. Un largo período estéril de indiferencia espiritual inevitablemente dará a la Iglesia una carrera de ministros anti-evangélicos sin savia; pero cuando, por otro lado, hay un renacimiento general de la religión, muchos jóvenes serios de entre los nuevos conversos se encontrarán dedicando sus vidas al trabajo de difundir el conocimiento de la salvación. Una vez más, esta influencia se promueve mucho en relación con los sistemas más democráticos del gobierno de la Iglesia. Al autor de esta homilía, como presbiteriano, se le puede permitir señalar que en cada comunión presbiteriana libre la savia de la influencia de la Iglesia se eleva de la gente a través de sesiones y presbiterios a la corte suprema; y así, peculiarmente bajo este sistema, es "como personas, como sacerdotes".

1. A veces la influencia de ibis es para el mal. Tomar, por ejemplo; El pecado del sacerdocio mismo. Es la corrupción de la gente, en primera instancia, lo que hace posible este pecado. Mire el caso del buey dorado en Horeb ( Éxodo 32:1). O tome el de los becerros de oro en Bethel y Dan. Jeroboam estaba comerciando con la degradación espiritual de las diez tribus cuando instituyó sus dioses falsos y sus sacerdotes falsos. La influencia maligna continuó hasta la época de Oseas, y poco a poco involucró al reino del norte en la destrucción. Mientras tanto, también, la levadura malvada se estaba extendiendo a la monarquía de Judá que aún sobrevivía (Jeremias 5:31). Y así sigue siendo. Cada vez que la sangre de la religión se enfría, y prevalece la oposición a las doctrinas de la gracia, la Iglesia buscará maestros según su propio corazón degenerado ( 2 Timoteo 4:3). En esos momentos, la congregación desea tener un entendimiento tácito con el profeta de que no debe "usar una gran sencillez de expresión" ( Isaías 30:10). Cada verdadero ministro a veces tiene que luchar contra la tentación de suprimir la verdad desagradable. Hace poco más de una generación desde que miles de púlpitos en los Estados Unidos se sometieron a ser amada por la maldad de la esclavitud negra; y dado que cientos de ministros en los estados del sur estaban trabajando para demostrar que la esclavitud era la condición adecuada del negro. En nuestro propio país, por otro lado, la voz de advertencia del púlpito en relación con el mal de las costumbres de beber sigue siendo algo apagada en comparación con lo que ha sido en Nueva Inglaterra. Finalmente, aquí, las relaciones personales del sacerdote con su pueblo son tan íntimas que su actitud hacia él afecta en gran medida incluso el tono moral y la fibra de su carácter. Si se somete a ser acariciado continuamente, el peligro es que toda virilidad gradualmente saldrá de él, y que esperará en todas las ocasiones un trato diferente al de otros hombres. Pero seguramente el ministerio cristiano debería ser el más viril de los llamamientos. El pastor debe ser uno de los árboles de la gracia más resistentes, y no una mera planta de invernadero. No debe desear que se hagan concesiones para él que no están hechas para hombres de otros llamamientos. Toda la Iglesia debe tener cuidado de que no sea su culpa si él no es un hombre en cada centímetro.

2. Pero a menudo la influencia del pueblo sobre el sacerdote es buena y honorable. Una congregación cuya concepción del ministerio se forma como resultado del estudio devoto del Nuevo Testamento, buscará y orará por los hombres en el púlpito que poseen la lengua de fuego, es decir, el poder del Espíritu Santo; no el poder de componer párrafos elocuentes y peroraciones, sino el poder de despertar, convertir, edificar, poder bajo el cual los corazones se derretirán y las vidas comenzarán de nuevo. Cuando ocurren conversiones, el pastor predica con el corazón agrandado y reza con fervor redoblado, y su camino parece estar bañado por el sol. Después de todo, también, es la gente, tanto como los sacerdotes, quienes guardan la ortodoxia, la pureza, las libertades y la vida espiritual de la Iglesia. Porque son ellos los que constituyen el cuerpo de Cristo; los pastores son solo los sirvientes de la Iglesia por el amor de Jesús.

CONCLUSIÓN.

1. Es indudable que a veces el hecho de que el sacerdote y el pueblo nunca se asimilan entre sí. Fue así, por ejemplo; en el caso de Oseas; en el de Jeremías; en la del Señor Jesús mismo, durante su ministerio terrenal. Pero lo que el texto expresa es simplemente una tendencia ordinaria en relación con esta relación sagrada.

2. Que nuestro pensamiento final sea este, que la obligación involucrada en el vínculo pastoral es mutua. Si las responsabilidades de su Iglesia pesan mucho sobre el corazón del ministro, también deben presionar la conciencia de cada miembro. Ambos son responsables de los resultados del empate. Es "como la gente, como el sacerdote" - C.J.

Oseas 4:15

Efraín y Judá.

En este pasaje, como en Oseas 1:7, el reino de Judá se presenta en contraste con el de Israel. Aquí, por primera vez en Oseas, nos encontramos con el nombre de "Efraín". Como el Reino Unido sobre el que reina la Reina Victoria a menudo se llama simplemente "Inglaterra", el reino de las tribus del té a veces recibe el nombre de "Efraín", esa tribu es la más poderosa de las diez y tiene dentro de sus límites el asiento del gobierno

I. EL PECADO DE EPHRAIM. Consistió en la subversión de toda la Ley moral.

1. La impiedad general. Se había roto:

(1) El primer mandamiento, apartarse de Jehová para servir a los baales.

(2) El segundo mandamiento, al dejar el único altar que le corresponde y al inclinarse ante las imágenes grabadas de Jeroboam. Gilgal había sido un lugar sagrado para Jehová, pero ahora se destacaba por las idolatrías que allí se practicaban; y Beth-el, "la casa de Dios", donde Jacob había visto la escalera y la visión del Todopoderoso, ahora es por la misma razón apodada Beth-avon, "casa de la iniquidad" (versículo 15).

(3) El tercer mandamiento, al jurar por Jehová mientras adoraba a los terneros (versículo 15).

2. Licenciatura general. La adoración a Baal y Ashtaroth se volvió tan impura y repugnante como es posible imaginar. Los bosques eran las escenas de los libertinajes más sucios. Todo vínculo de verdad y justicia se rompió. A los jueces les encantaba decir: "Danos"; es decir, se quedaron boquiabiertos y, a veces, vendieron sus decisiones judiciales al mejor postor. Moralmente, Efraín estaba completamente degenerado; se había convertido en leche "agria" o "agria" (versículo 18). Era constante en su pecado: "Han cometido prostitución continuamente" (versículo 18). Era refractario: en conducta moral se parecía a una vaca terca (versículo 16). Y era obstinado: una unión temerosa e impía subsistía entre Efraín y los ídolos muertos a los que sirvió (versículo 17).

II El destino de Efraín. Caerá sobre él rápidamente. Vendrá en forma de:

1. Destierro. Israel había sentido que el pliegue del Señor era demasiado apretado, y la vida dentro de él demasiado lenta. Entonces las diez tribus deben ser expulsadas. Deben estar expuestos al peligro como un tímido "cordero" (versículo 16) en el amplio desierto del mundo. Una tempestad de juicio los tomará de repente, los levantará y se los llevará como paja (versículo 19).

2. Vergüenza (Verso 19) Mientras el reino del norte pareciera fuerte y próspero, sus ciudadanos se glorían en "sus sacrificios" a los ídolos. Pero ahora, en estos días de conspiración y revolución, Efraín se sentirá decepcionado por su expectativa de ayuda de los Baalim, y será cubierto de vergüenza por sus infames idolatrías. Sabemos que uno de los principales resultados de las cautividades asirias y babilonias fue separar completamente a la nación hebrea de su politeísmo.

3. Abandono. (Versículo 17) Judá se dirige a "dejar solo a Efraín". El pueblo de Dios dentro del reino del sur no debe enviar ningún misionero para reprenderlo o intentar convertirlo. Deben dejarlo que "coma del fruto de su propio camino". Esta palabra hablada a Judá a menudo se entiende como si se refiriera a la deserción de los pecadores incorregibles por el Señor el Espíritu. Sin embargo, tal es, en el mejor de los casos, solo un significado secundario e inferencial. Es evidente que en este versículo, Dios mismo no pronuncia ningún decreto de abandono final, ya que lo encontramos diciendo después ( Oseas 11:8), "¿Cómo te daré por vencido, Efraín?" El abandono aquí denota la pérdida de la "bondad" y el "aceite excelente" que pertenecen a la reprensión de "los justos".

III. Una advertencia a Judá. (Versículos 15, 17) Se advierte al reino del sur que evite el contagio del malvado ejemplo de Efraín. Por:

1. Mientras tanto, la condición de Judá era mejor. Hasta el momento en que Oseas 4:1; se refiere, Judá fue comparativamente incorrupto. Siempre hubo una diferencia moral y espiritual entre Efraín y Judá. El reino del sur poseía Jerusalén, y el templo, y el sacerdocio de Aarón, y la dinastía real de 'David. Muchos de sus monarcas habían sido hombres piadosos, que "hicieron lo que era justo a la vista del Señor". Y la gracia restrictiva de Dios hacia Judá había sido tan grande, que si él tuviera algún santo en el mundo, estos serían en Judá. Pero:

2. Judá estaba en peligro de contaminación. El pueblo de Judá era vecino cercano a los diez mil de Efraín. Eran hermanos, dos segmentos de la misma nacionalidad. Poseían la misma gran historia y heredaron las mismas tradiciones. Israel, además, era el estado más grande y el más próspero. Jehová, por lo tanto, en su ansiedad por Judá, le advierte que mantenga alejada la flora de lugares tan contaminantes como Gilgal y Betel ( Oseas 4:15). El consejo divino para él es: "Deja solo a Efraín"; es decir, no tengas relaciones sexuales con él, para que no te contamine. Apártate de él, porque "las malas comunicaciones corrompen los buenos modales". Ningún esfuerzo de su parte servirá para curarlo de su idolatría; y tal vez tú mismo puedas ser partícipe de ello.

3. El efecto de esta advertencia. Judá lo recordó por un tiempo; al menos, un gran avivamiento teocrático y reforma religiosa tuvo lugar durante los reinados de Ezequías y Josías. Después, sin embargo, se produjo una profunda decadencia espiritual; y Judá también cayó en las garras fatales de Babilonia solo tres o cuatro generaciones después de la caída de Efraín.

LECCIONES

1. Debemos negarnos a participar de los pecados de otros hombres, si no compartimos su castigo. Uno no puede tocar el tono sin contaminarse.

2. Debemos tener cuidado con el "lugar grande" fuera del redil del Señor. El camino ancho conduce a la destrucción. Los hombres de firme principio cristiano a veces se llaman "estrechos"; pero debemos atrevernos a ser tan estrechos como la línea recta de la justicia de Dios, y en ningún momento apartarnos de la guía del buen Pastor.

3. Debemos apreciar la vergüenza ahora por nuestras propias idolatrías espirituales, y romper con cada ídolo, por muy querido que sea, si tuviéramos confianza ante Cristo en su venida. — C. J.

HOMILIAS POR A. ROWLAND

Oseas 4:17

La insensibilidad es el resultado de la impenitencia.

El pueblo de Israel se designa aquí con el nombre de "Efraín". Esta tribu rápidamente se levantó para influir bajo la sombra de la grandeza de Joshua. Bajo ese héroe, uno de sus más grandes hijos, Efraín estaba ubicado en la parte más fértil de Palestina, y al estar menos expuesto que otras tribus a ataques externos, creció en número y riqueza. Cuando otro efraimita, Jeroboam, encabezó la revuelta contra la casa de David, y se convirtió en el primer rey de Israel, esta tribu, ya fuerte, se destacó, y su nombre se convirtió en un sinónimo de Israel en adelante. En este capítulo, Hoses exhibe los pecados de las personas en una serie de imágenes gráficas. Tácitamente pregunta si tenían algo que instar a la suspensión del juicio. Él probaría a sus propias conciencias la justicia de la decisión Divina, de modo que quedarían sin excusa. Siempre viene del trono de Dios, como una vez vino del Monte Sinaí, una voz que apela a la conciencia humana para confirmar la oración Divina: "Dejen que toda la gente diga, Amén". Nuestro texto exhibe una nación abandonada por Dios. a quien toda la mala exposición le resultó inútil. Sugiere una condición moral similar a la condición física de algún paciente en el que el cirujano ha operado una y otra vez; quien a menudo ha suplicado que lo dejen solo, y de quien finalmente, con el corazón encogido, el hábil amigo amable se aleja y dice: "Es mejor que lo dejen solo ahora, porque su enfermedad es fatal". Se puede demostrar que el abandono divino es posible desde Jeremias 6:30, en comparación con Mateo 5:13. A veces, Dios parece responder al deseo del hombre con un eco (compare Job 21:14 con Mateo 25:41). La solemnidad del hecho de que la insensibilidad sigue a la impenitencia.

I. La maldad de la idolatría. "Unirse a los ídolos" implica una asociación vital con ellos. Efraín no se separaría de los ídolos, y no podría separarse de ellos sin la muerte. Prevalecieron tres formas de idolatría. Cada uno apeló a una sección distinta de la gente, y todos por igual sacaron sus corazones de Dios. Los terneros introducidos por Jeroboam desde Egipto fueron la deificación de la "naturaleza", y se convirtieron en los centros de Gilgal y Betel para reuniones políticas y nacionales. Baal, el dios del sol, era una deificación del "poder", y era adorado en montañas y lugares altos. Ashtaroth, el astarte de los griegos, la Venus de los romanos, fue adorado en los bosques, bajo la sombra de los cuales los ritos horriblemente licenciosos completaron la degradación de la gente. Cada uno tenía su propio culto y sus propios adoradores. Todos reconocemos que un ídolo puede existir tanto en nuestro pensamiento como en nuestra vista. La esencia de la idolatría es la preferencia de cualquier cosa por Dios, a fin de permitirle tomar el lugar donde debe llenar nuestros pensamientos y afectos. El mismo objeto no nos tienta a todos, ni el mismo nos seducirá en todas las etapas de nuestra vida. En la juventud puedes adorar a Astarte; en la virilidad, Baal; y en la vejez, los becerros de oro. Habla de formas de idolatría prevalentes en Inglaterra.

1. La idolatría de la riqueza. No aludimos a la obtención de dinero, que es posible para un hombre que lo gana por su astucia y habilidad, por su industria y probidad en los negocios. El Señor le ha dado poder para obtener riqueza, que él usa como administrador de Dios. Describa a alguien que gana dinero obteniendo el objeto de la vida. mentira elige un negocio, sin preocuparse por sus asociaciones malvadas. Acelera su corazón a la miseria y a los reclamos de sus propios parientes. Ignora el estándar de integridad que establece una conciencia iluminada. Si la ventaja se obtiene mediante soborno o truco, él no es el hombre que la pierde por escrupulosidad. No tiene tiempo para tareas domésticas, para el trabajo de la Iglesia, etc. que reclaman sus esfuerzos. En resumen, él despide, y siente que debe despedir a Dios de sus planes; y a medida que crece el hábito, se "une a los ídolos", y en su avaricia dureza Dios lo deja en paz.

2. La idolatría del placer no se extingue. Imagine a una joven presentada a la sociedad, en cuyas alegrías se encuentra enredada. Simple de corazón, ya que es justa de cara, se siente insidiosamente herida por la excitación malsana, las últimas horas, la charla tonta e inútil de tal existencia. Demasiada cansada para rezar, demasiado halagada para conquistarse a sí misma, olvida esas realidades solemnes para las que la vida actual es solo un vestíbulo, hasta que en la balanza de la Justicia Eterna se "pesa en la balanza y se la encuentra queriendo". Lento pero seguro, su sensibilidad temprana disminuye; y aquella cuyo corazón alguna vez fue fácilmente tocado, cuya conciencia era muy sensible, se convierte en la mujer endurecida e intrigante del mundo. Ella está unida a los ídolos: déjala en paz.

3. La idolatría de la sensualidad. Los salones de entretenimiento en los que las lujurias de la carne y de los ojos son atendidos son atestados todas las noches por muchachos cuya virilidad incipiente se deteriora. Allí, y en otros lugares, la bebida ejerce una influencia fatal. A falta de intoxicación, la voluntad se debilita, la memoria se oscurece, la imaginación está tan excitada como para encontrar placer donde, de lo contrario, no habría ninguno; y entonces el primer paso hacia la ruina a menudo se da a medias. Poco a poco, el poder de la bebida se afirma, hasta que desaparece el autocontrol y su víctima no puede vivir sin él; y tan unido a los ídolos es el que Dios dice: "Déjenlo en paz". En estos, como en tentaciones similares, muchos resienten la influencia sagrada hasta que no pueden sentirla; están "dos veces muertos", "entregados a una mente reprobada".

II LA BODA DE LA INSENSIBILIDAD.

1. Su naturaleza. "Déjalo en paz", es el mandato de Dios para todos los que han estado hablando en su nombre, siendo el profeta su representante. Un ministro predica, y muchos bajo la influencia de la verdad se mueven al pensamiento y la penitencia. Uno escucha como los demás, pero, a diferencia de ellos, es duro e insensible. A menudo se ha dicho a sí mismo: "Me gustaría poder ir a un lugar de culto sin sentirme incómodo". y por fin Dios dice: "Lo harás. Ministros, ¡déjenlo en paz!" Los amigos hablaron fielmente a otro, instándolo a orar, suplicándole, incluso con lágrimas, que se apartara del pecado. A veces se reía de su ansiedad, a veces estaba enojado, por su interferencia, deseando sinceramente que ya no interfirieran con él. Ahora no lo hacen. Un amigo se ha alejado a la distancia, la voz de otro está apagada por la muerte, y otro ha renunciado a un mayor esfuerzo en la desesperación total del éxito. Dios ha dicho: "Déjalo en paz". Los eventos solemnes una vez despertaron al pensamiento, pero ahora su influencia se ha ido. La voz dentro de la cual advirtió y suplicó es sensiblemente más débil y se escucha con menos frecuencia. Para la conciencia, Dios ha dicho: "Déjenlo en paz", y ahora está durmiendo.

2. Lo terrible de esta condición se ve en el hecho de que el arte más noble del hombre se ha ido. Suponga que su mano está lesionada y le duele noche y día. Conducido a la desesperación, tomas un hierro candente y abrasas la carne, destruyendo nervios y tejidos sin piedad. El dolor cura, el dolor se fue. Ay, pero la banda es inútil, y nada puede restaurarla. Entonces, ¿puedes tratar con la conciencia? Al negarse a acudir al buen médico cuando está consciente de su peligro, peca deliberadamente contra Dios, y por lo tanto la conciencia puede "quemarse como con un hierro caliente". Tenga en cuenta, también, la ominosa de ser dejado solo. Vemos todos los árboles en un huerto podado con mano diestra pero hábil, y se nos dice que serán los más vigorosos y fructíferos en otoño. Sin embargo, un árbol no ha sido tocado por el cuchillo. ¿Por qué? ¿Es porque es un favorito? Usted ve la respuesta en la cruz roja en su tronco, que muestra que está marcada para cortar como un tramposo del suelo. Toma otra ilustración. Dos presos son condenados por delitos contra la ley. El primero, debido a su juventud y posible reforma, es enviado a casa para que su padre lo castigue, y él va llorando. El otro, un criminal endurecido, es que no reciba franjas, pero puede tener cualquier cosa que su apetito anhele. Sin embargo, todos lo miran con horror. El hecho de que no reciba castigo es ominoso; porque él está bajo condenación de muerte. Que estés tan poco preocupado por un pensamiento serio no es señal de seguridad; puede ser la indicación de que pronto, "siendo un sentimiento pasado", serás "entregado a una mente reprobada". "Hoy si oyes su voz, no endurezcas tus corazones".

CONCLUSIÓN.

1. Diríjase a aquellos que temen que los dejen solos. Si el leve deseo de regresar a Dios aún persiste, si el miedo a ser abandonado por Dios te hace temblar, la maldición aún no ha caído. El Señor, que es muy lamentable y de tierna misericordia, todavía dice: "Ven ahora, y razonemos juntos", etc.

2. Diríjase a aquellos en peligro de ser abandonados. Ilustra su posición con la historia de dos hermanos cruzando un paso, superados por una tormenta de nieve. Uno anhela dormir. Es arrastrado por un tiempo por la fuerza física, se lo suplica con seriedad, pero al final queda por necesidad. Se hunde para descansar; los copos de nieve caen silenciosa y rápidamente, y en las profundidades encuentra su tumba y duerme el sueño de la muerte. Puedes decir a todas las buenas influencias, "Déjame en paz", hasta que Dios ponga su sello en tu elección, y diga a todos los que puedan salvarte, "Déjalo en paz".

HOMILIAS POR J.R. THOMSON

Oseas 4:1

¡Escucha la palabra del Señor!

Los profetas hebreos se distinguieron de otros políticos y moralistas a este respecto, ya que no se dirigían a las personas por su propia autoridad, ni les transmitían los consejos de su propia sabiduría. Su práctica era mantenerse en segundo plano y convocar a sus compatriotas, en el idioma del texto, para "escuchar la palabra del Señor". Este lenguaje implica:

I. QUE DIOS HA HABLADO AL HOMBRE.

1. Esto se opone a la doctrina atea, que no hay Dios para hablar; y a la doctrina epicúrea, que los dioses no se preocupan por los asuntos de los mortales. También se opone a la doctrina moderna y pseudocientífica, de que el universo está tan atado a las cadenas de la ley física que no hay oportunidad para que la mente, si la hay, moldee y controle todas las cosas para comunicarse con lo espiritual. naturaleza del hombre

2. Sin embargo, esta creencia armoniza con la concepción más elevada que podemos formar del Eterno. Nos negamos a creer que él, que está presente a lo largo de su creación material, está separado de la naturaleza más parecida a la suya.

3. De hecho, la revelación es una palabra de Dios para el hombre. Los profetas, evangelistas y apóstoles fueron tomados por un poder sobrenatural, que les habló, en ellos y por ellos, a sus semejantes.

4. Cristo mismo, la Palabra de Dios, resume en su persona, ministerio y sacrificio todo lo que Dios tiene de especial interés y valor para impartir a las mentes de los hombres.

II ESE HOMBRE ESTÁ BAJO LA OBLIGACIÓN DE ESCUCHAR LA PALABRA DE DIOS.

1. La naturaleza finita y falible del hombre necesita instrucción divina, guía, aliento y amonestación.

2. Hay en el hombre una conciencia que atestigua la divinidad de la palabra a la que escucha cuando Dios habla.

3. La humildad y la reverencia se están convirtiendo en personas que entran en contacto con las expresiones de la Sabiduría eterna.

4. Escuchar correctamente implica una pronta y alegre obediencia. Porque la Palabra de Dios transmite no solo la verdad especulativa, sino los consejos prácticos más valiosos en cuanto a conducta, recibió correctamente la palabra de Dios que exclamó: "¡Habla, Señor, porque tu siervo escucha!" - T.

Oseas 4:1

Una controversia

Un lenguaje como este muestra cuán fácilmente los escritores inspirados hicieron uso de las relaciones humanas para impresionar en la mente de las personas grandes hechos y lecciones morales. Existe, por supuesto, una gran diferencia entre las disputas y controversias que surgen entre los hombres, y cualquier asunto de distanciamiento entre Dios y los hombres; ¡Sin embargo, con qué vigor y eficacia este lenguaje expone el pecado humano y la justicia divina!

I. LAS PARTES EN ESTA CONTROVERSIA. Por un lado hay un gobernante legítimo; por otro, temas rebeldes. El Gobernante posee un poder infinito; Los rebeldes son débiles y su resistencia es vana. El Gobernante ha establecido, por su gracia y tolerancia, los reclamos más fuertes sobre la gratitud y el afecto leal de sus súbditos; Los rebeldes han demostrado una increíble insensibilidad y obstinación. De hecho, esta es una imagen justa del Dios justo y misericordioso, y de los hijos desobedientes y rebeldes de los hombres. Los habitantes de la tierra, es decir, de Israel, son representativos en este asunto en su actitud y conducta de una raza impía.

II EL TERRENO DE LA CONTROVERSIA. El profeta, hablando en nombre de Jehová, acusa a Israel de hacer el mal de dos clases.

1. La inmoralidad. Las dos grandes clases del deber humano se describen simplemente por los dos términos, verdad y misericordia. Si los hombres son justos y benevolentes en su trato mutuo, cumplen con sus obligaciones morales; porque estas virtudes comprenden todas las excelencias que se pueden mostrar en la vida humana y en las relaciones sexuales. Pero donde la fe se rompe y la piedad se retiene, los lazos de la sociedad se aflojan y su disolución ha comenzado.

2. Impiedad. "El conocimiento de Dios en la tierra" es esencial para el bienestar de una nación. Donde se desconoce a Dios, donde los hombres viven "sin Dios en el mundo", donde se deja que su conocimiento caduque, y la generación en ascenso se entrena sin temor de Dios ante sus ojos; allí el vicio y el crimen serán desenfrenados y sin control, y No habrá garantía para el orden social y la paz.

III. EL PROBLEMA DE ESTA CONTROVERSIA.

1. No puede estar en la victoria de las rebeliones.

2. Debe estar en el mantenimiento de la autoridad y el honor divinos.

3. Debe ser en el arrepentimiento y la sumisión de los desleales, y en una reconciliación entre los delincuentes penitentes y el Dios ofendido con rectitud.

4. El evangelio está especialmente destinado a poner fin a esta controversia, de una manera que honre a Dios y que sea ventajosa para el hombre pecador. "Te suplicamos en lugar de Cristo, reconcíliate con Dios".

Oseas 4:6

La ignorancia y la destrucción.

Todas las clases en Israel fueron culpables de abandonar a Jehová, y todas las clases fueron reprochadas con el mismo pecado. Suele suceder que la rebelión contra un Señor justo y el descuido de la adoración y la devoción sinceras son imputables, si no igualmente, a los altos y bajos, eruditos e ignorantes. Y cuando ninguno está libre de culpa, ninguno está exento de condena.

I. LA VERDADERA RELIGIÓN SE BASA EN EL CONOCIMIENTO. La idolatría y la superstición son compatibles con la ignorancia, y son favorecidas por la ignorancia. Pero la religión que es propia del hombre y aceptable para Dios es espiritual y, por lo tanto, inteligente. Si este fuera el caso de la economía mosaica, ¡cuánto más con el cristiano! En el Antiguo Testamento, el "temor del Señor" y la "sabiduría" eran lo mismo; En el Nuevo Testamento se nos enseña que la vida eterna consiste en el conocimiento del Dios verdadero a través de su Hijo. Una religión de asentimiento u observancia formal, una religión de mero sentimiento y emoción, es vana. El conocimiento por sí solo es insuficiente, pero el conocimiento es indispensable para el verdadero cristianismo.

II AQUELLOS ESPECIALMENTE CUALIFICADOS Y NOMBRADOS COMO MINISTROS DE RELIGIÓN ESTÁN LÍMITADOS A DIFUSAR EL CONOCIMIENTO. En Israel, los sacerdotes y los profetas parecen haber sido ambos, si no igualmente, los culpables de la irreligión y la deserción del pueblo. Los sacerdotes enseñaban el conocimiento religioso por símbolos, los profetas de boca en boca. Ambas órdenes fueron acusadas por negligencia de estos sagrados y honorables deberes. En el nuevo y espiritual reino de Cristo, no hay oficiales que se correspondan exactamente con los sacerdotes o los profetas de los hebreos. Pero aquellos cuyo ministerio es especialmente para enseñar, y todos los que, debido a sus propios dones y posición tienen la oportunidad de impartir conocimiento espiritual, están obligados a comunicar la Palabra de vida.

III. EL RECHAZO DEL CONOCIMIENTO POR PARTE DE CUALQUIERA IMPLICA SU PROPIO RECHAZO POR DIOS. La falta de conocimiento es en sí misma destrucción. Es el hambre del alma a través del defecto del alimento espiritual. "Mueren sin sabiduría", es el lamentable lamento del espectador de la delincuencia moral y la consiguiente destrucción. Israel fue rechazado y castigado, fue enviado a un largo cautiverio, debido a la deserción religiosa y la impenitencia endurecida. Y [es una ley del gobierno Divino que la ignorancia intencional debe conllevar un deterioro moral. La planta no puede ser llevada a la oscuridad sin sufrimiento; su vitalidad se debilita a la vez y disminuye gradualmente hasta que muere. Es así con el alma; es así con la nación. Esta es una advertencia solemne para aquellos que aman la oscuridad moral en lugar de la luz. Es una advertencia para aquellos que tienen la luz de que caminan allí.

IV. LA PENA MÁS PESADA CAE SOBRE AQUELLOS A TRAVÉS DE LOS QUE NEGLIGEN A LAS PERSONAS SE DEJAN EN EL PECADO. Aunque era un profeta, Oseas reprendió a los llamados al oficio profético que dejaron al pueblo en la ignorancia, y a aquellos sacerdotes que alentaron y guiaron al pueblo en sacrificios a los dioses de los paganos. Tales fueron amenazados con el desagrado Divino, y se les aseguró que ya no deberían sostener oficinas sagradas, sino que deberían ser privados de todo lo que los hiciera honorables. Siempre se da el caso de que el abuso de confianza es peor que el descuido de los privilegios, y que aquellos que no solo se desvían, sino que extravían a otros, ya que su culpa es mayor, experimentarán una condena más severa.

Oseas 4:9

Como personas, como sacerdotes.

Este y otros pasajes similares muestran la justicia e imparcialidad con que los profetas inspirados cumplieron el oficio al que fueron llamados. Ni el miedo al sacerdote ni el favor de la gente podían actuar como un motivo para disuadirlos de hablar con franqueza y tratar fielmente con las almas de los hombres.

I. HAY ACCIÓN Y REACCIÓN ENTRE LAS PERSONAS Y SUS LÍDERES RELIGIOSOS. Un ministerio espiritual y vigoroso cuenta lamentablemente sobre los hábitos morales y religiosos de la comunidad, y un ministerio formal y egoísta es un control para la mejora moral y un obstáculo para la purificación nacional. La importancia es manifiesta de asegurar para todos los clérigos y maestros de la comunidad que elevarán el tono moral de la sociedad. Sin embargo, solo aquí y allá se encontrará a un ministro de religión verdaderamente vivo para Dios en medio de una sociedad corrupta y mundana. Para bien y para mal, maestros y maestros, líderes y líderes, se levantan y caen juntos. "Como personas, como sacerdotes".

II LA GENTE Y SUS LÍDERES RELIGIOSOS SON AMENABLES A LA REGLA JUSTA DE DIOS. Si el vigilante es fiel en medio de la corrupción y la deserción general, si advierte al pueblo, entregará su alma. Pero si descuida hacer esto, y la gente perece, ¿escapará el vigilante perezoso o infiel, en el día de la inquisición y del juicio? ¡No! Cuando las personas son castigadas por sus caminos y recompensados ​​por sus acciones, los pastores que han alentado a las ovejas en sus andanzas y las han dejado perecer en el desierto, serán superadas por las penas asociadas a la negligencia pecaminosa y el abuso de confianza. Su posición oficial, incluso el cumplimiento formal de sus deberes oficiales, no los eximirá del destino de los infieles, "como personas, como sacerdotes".

SOLICITUD.

1. Que la gente valore un ministerio fiel y preste atención a las advertencias sabias y justas, antes de que sea demasiado tarde.

2. Deje que los ministros de religión se cuiden para que no caigan en hábitos negligentes, y realicen sus servicios de manera superficial y no espiritual, y así animen a las personas impías.

Oseas 4:11

La sensualidad es ruina.

Si bien el lenguaje de este profeta con respecto al libertinaje a veces debe tomarse en sentido figurado, no tenemos más opción que leer esta declaración en su sentido obvio y literal. Evidentemente, el culto a las deidades extranjeras en el norte de Palestina estuvo acompañado de ritos licenciosos y hábitos morales degradantes. En este verso se establece la ley general de que la indulgencia de la naturaleza animal implica deterioro y destrucción mental y moral.

I. LA SENSUALIDAD AFECTA LA MENTE A TRAVÉS DEL CUERPO. La prostitución y la intoxicación han sido, y son hoy, los dos grandes "pecados de la carne". La naturaleza corporal del hombre está tan constituida que estas prácticas alteran el sistema nervioso y hacen que el pecador sea mentalmente incapaz de muchos de los deberes serios de la vida. Los manicomios están poblados de aquellos que han perdido sus poderes mentales a través de la adicción al vino y a las mujeres. Y donde el mal no ha llegado a tal extremo, sin embargo, es suficiente para afectar los poderes de aplicación, la memoria y el juicio.

II LA SENSUALIDAD DAÑA LA MENTE AL DIRIGIRLA CONSTANTEMENTE A MEDIOS DE GRATIFICACIÓN CARNAL. El hombre que está obsesionado con el placer y que constantemente está planeando nuevos medios de gratificación y emoción animal, tiene poca energía de sobra para vuelos más elevados. Incluso sus esfuerzos intelectuales están contaminados con el veneno. Si él es un hombre genio, el rastro de la serpiente está sobre sus obras.

III. La sensibilidad maldice la mente con egoísmo. Lo que hace que un hombre sea egoísta le quita el corazón. Los sensuales se convierten en máquinas empeñados en la vana tarea de satisfacer los apetitos corporales. Los adictos al vicio no tienen espacio en sus almas para los impulsos generosos, y no están dispuestos a participar en obras de filantropía y bien público.

IV. LA SENSUALIDAD INDISPONE A LA MENTE A RECIBIR LAS INFLUENCIAS DE RELIGIÓN QUE ILUMINAN Y ACUMULAN. El cristianismo es una reprimenda para el amante del placer; pues convoca al hombre a una vida espiritual, impone servicio espiritual y ofrece alegrías espirituales. El que vive de placer está muerto mientras él vive. Cristo nos llama a mortificar las obras del cuerpo. Su religión es, de hecho, no ascética; En la fiesta de bodas en Cana, sancionó el amor matrimonial y el uso apropiado del vino. Pero no puede tolerar una vida sensual, y ha declarado claramente que los libertinos y los borrachos no pueden tener lugar en su reino. Porque tales han permitido que Satanás les quite el corazón, y no les queda nada para dar a Cristo.

SOLICITUD. Que los jóvenes sean advertidos contra las trampas insidiosas y seductoras que el mundo pone para su caída, y en las cuales su naturaleza débil y pecaminosa es demasiado apta para conducirlos; hay seguridad solo por la cruz y por el Espíritu del Santo Salvador. — T.

Oseas 4:17

Abandono.

Efraín se toma en este libro como el representante de las tribus del norte, porque era el más numeroso y poderoso, y parece haber sido el líder en la apostasía de Israel. El principio de este versículo es uno que podemos reconocer como justo, pero sobre el cual sería peligroso, sin autoridad, que el hombre cometiera un error.

I. EL CASO DESCRITO ES UNO DE APOSTASÍA RESOLUTA E IDOLATRÍA. Efraín está representado, no solo como idólatra, sino confirmado en la idolatría. Habiendo abandonado al Señor, Israel ha ido tras dioses extraños, y se une a ellos como en una conexión adúltera. Hay quienes no solo caen en pecado, sino que se revolcan en el pecado; quienes no solo son tentados, sino que se deleitan en ceder a la tentación.

II EL ABANDONO HUMANO AQUÍ CONSEJADO. "Déjalo en paz". Esto supone que se han hecho muchos esfuerzos para reformar a los pecadores. De hecho, no sería lícito para el hombre dar una dirección como esta; Pero Dios lo da. ¿Por qué? Sin duda, el pecador puede ser dejado a su suerte, para cosechar las consecuencias de sus pecados. Las exposiciones, las súplicas, las amenazas, todas han fallado; y el hombre no puede hacer más. Es hora de que Dios trabaje; y enseña al permitir que los desobedientes coman el fruto de su conducta. "El camino de los transgresores es difícil". y deben caminar allí para aprender que esto es así.

III. AQUELLOS ABANDONADOS POR HOMBRES NO SON ABANDONADOS POR DIOS. La misericordia dicta el tratamiento aquí aconsejado. Efraín es "mucho menos" para que, aprendiendo por amarga experiencia del mal del pecado, Efraín pueda volverse al Señor, y así buscar y encontrar perdón y aceptación. El ojo de Dios está sobre el pecador abandonado, y la mano de Dios está lista, en el momento correcto, para estirarse para liberar y salvar. Para tal la misericordia del Soberano, la gracia del Salvador, todavía puede servir. — T.

HOMILIAS DE D. THOMAS

Oseas 4:1, Oseas 4:2

Un pueblo corrupto y un Dios exponencial.

"Escuchen la palabra del Señor, hijos de Israel: porque el Señor tiene una controversia con los habitantes de la tierra, porque no hay verdad, ni misericordia, ni conocimiento de Dios en la tierra. Jurando, y mintiendo, y matando, robando y cometiendo adulterio, estallan y la sangre toca la sangre ". En los capítulos anteriores, el lenguaje del profeta había sido altamente simbólico y algo desconcertante. Tanto es así en el breve capítulo que precede a esto, que lo pasamos por alto. Aquí él comienza a hablar más claramente, y en declaraciones sentenciosas. Desde el primero hasta el decimonoveno versículos de este capítulo, él reprocha tanto al pueblo como al sacerdote por sus pecados durante el interregno de once años que siguió a la muerte de Jeroboam. No menciona, por lo tanto, ni al rey ni a su familia. El tema de estos dos versículos es: un pueblo corrupto y un Dios exponencial.

I. UNA GENTE CORRUPTA. El pueblo es "los hijos de Israel", o las diez tribus que vivieron durante el terrible período de anarquía que siguió a la muerte de Jeroboam II. Su depravación se representa aquí tanto en forma negativa como positiva.

1. Negativamente. "Porque no hay verdad, ni misericordia, ni conocimiento de Dios en la tierra". Estas son las grandes virtudes fontales en el universo; y donde no están, hay una abyección moral de la descripción más terrible. "¡No es verdad!" Un pueblo sin realidad, que no solo vive en ficciones, sino que su propia vida es una mentira. "¡Ni piedad! ' No se realizaron actos de beneficencia y se extinguió el mismo espíritu de bondad. Toda ternura y sentimiento genial se extinguieron. "¡Ni conocimiento de Dios!" El Ser más grande, más santo y más benéfico del universo fue completamente ignorado.

2. Positivamente. La ausencia de estas grandes virtudes da lugar a crímenes tremendos.

(1) Hay blasfemias. "Jurando". Donde se ignora a Dios, toda reverencia se ha ido; los sentimientos de lo sagrado nunca pueden existir en un corazón "sin Dios".

(2) Hay falsedad. "Y mentir". Dios es el fundamento de todas las realidades; y el alejamiento de él es un universo de mentiras.

(3) Hay crueldad. "Asesinato." ¿Qué es la vida para un hombre que no tiene verdad, misericordia o conocimiento de Dios? Es una cosa barata y sin valor; y el trabajo del asesino y el guerrero se vuelve natural para él.

(4) Hay deshonestidad. "Y robar". La rapiña y el saqueo se vuelven abundantes: el que no respeta los reclamos de Dios tendrá muy poco respeto por los reclamos del hombre.

(5) Hay incontinencia. "Cometer adulterio". Las santidades domésticas invadieron y la institución Divina del matrimonio se indignó.

(6) Hay asesinato. "La sangre toca la sangre". Una expresión que significa una profusión de matanzas, como en el caso de masacres, insurrecciones y guerras nacionales. "La sangre toca la sangre". Las corrientes de sangre carmesí huyen de los muertos y se mezclan. "Fue alrededor de esta época que había tanta sangre derramada al aferrarse a la corona: Shallum guiso a Zacarías, y Menahem mató a Shallum; Pekah mató a Pekahiah, y Hoshea mató a Pekah; y el trabajo sangriento similar es probable que haya entre otros contendientes , de modo que la tierra estaba contaminada con sangre (Salmo 106:38); estaba llena de sangre de un extremo al otro ( 2 Reyes 15:16) ". Tales son las personas corruptas aquí retratadas. ¡Ay, que haya tanto en la Inglaterra moderna como esta imagen horrible y repugnante!

II UN DIOS EXPOSTULANTE. "Escuchen la palabra del Señor, hijos de Israel: porque el Señor tiene una controversia con los habitantes de la tierra". De todas las controversias, esta es la más horrible. Una controversia entre hombres y hombres, entre individuos, iglesias, naciones, a veces es muy horrible, pero nada se acerca a esto.

1. Es una controversia justa. Muchas de las controversias de los hombres son muy injustas, pero esto es justo. ¿No tiene el gran gobernante del universo un derecho a luchar contra las blasfemias, la mentira, la crueldad, etc.? Son repugnantes a su naturaleza; son perjudiciales para los intereses de su creación.

2. Es una controversia continua. Comenzó con el primer pecado, ha continuado a través de todas las épocas anteriores, y ahora es tan fuerte como siempre.

3. Es una controversia desigual. ¿Cuáles son todos los intelectos humanos para los suyos? Chispas al sol. El pecador no tiene argumento para presentarle. No puede negar sus pecados; son demasiado palpables y patentes. No puede alegar accidentes, porque el pecado ha sido la ley de su vida. No puede alegar compulsión, porque es libre. No puede alegar algún mérito como compensación, porque no tiene ninguno. No, en esta controversia debe ser aplastado. "Julián se esforzó mucho contra el Señor, pero al final se vio obligado a reconocer, con su sangre en el aire, '¡Vicisti Galilaee, vicisti!' ¡Has vencido, oh Galilea, has vencido! "

CONCLUSIÓN. ¿Esta controversia continúa contigo? Se lleva a cabo en el tribunal de conciencia, y debe saber de su existencia y carácter. — D.T.

Oseas 4:3

Una terrible privación.

"Por lo tanto, la tierra llorará, y todo el que more en ella languidecerá, con las bestias del campo, y con las aves del cielo; sí, los peces del mar también serán quitados. Sin embargo, nadie se esfuerce, ni reprende a otro: porque tu pueblo es como los que luchan con el sacerdote. Por tanto, caerás en el día, y el profeta también caerá contigo en la noche, y yo destruiré a tu madre ". Estas palabras nos llevan a considerar una privación lamentable, una privación que viene sobre la gente como consecuencia de sus atroces iniquidades. Se sugieren dos observaciones sobre esta privación.

I. Es una privación tanto de MATERIAL como de BIEN ESPIRITUAL.

1. De material bueno.

(1) Una privación de salud. "Todo el que habita allí languidecerá". El marco físico pierde su elasticidad y vigor esperados, y sucumbe a la descomposición y la depresión. "Languish" como un hombre moribundo en su sofá. El pecado es perjudicial para la salud corporal y el vigor de los hombres y las naciones; insidiosamente socava la constitución.

(2) Una privación de los medios de subsistencia. "Las bestias del campo, y con las aves del cielo; sí, también se llevarán los peces del mar". Literalmente, esto se refiere a una de esas sequías que ocasionalmente ocurren en el Este, y es una de las mayores calamidades. ¡Qué criatura dependiente es el hombre! Las bestias del campo, las aves del cielo y los peces del mar pueden hacerlo mejor sin él, pero él no puede hacerlo sin ellos. ¡Cuán pronto el Eterno puede destruir estos medios de subsistencia! Una explosión de aire pestilente podría hacer todo.

2. Del bien espiritual. "Que nadie se esfuerce, ni reprenda a otro: porque tu pueblo es como el que lucha con el sacerdote". El significado parece ser que su culpa presuntuosa era tan grande como la de alguien que se negó a obedecer al sacerdote al juzgar en el Nombre de Jehová, y que, según la ley, por esa causa iba a ser ejecutado ( Deuteronomio 17:12). Una de las mayores bendiciones espirituales de la humanidad es la contienda y la reprensión de los hombres piadosos. Las exposiciones y amonestaciones de amigos, padres, maestros cristianos. Lo que en la tierra es más valioso; es tan esencial como estos? Sin embargo, estos deben ser quitados. "Que nadie se esfuerce, ni reprenda a otro". Llega el momento con el pecador cuando Dios dice: "Mi Espíritu no luchará más contigo; Efraín se une a los ídolos: déjalo en paz". Los hombres se han vuelto tan parecidos a los perros que no se les deben presentar cosas santas; tan cerdito que no les echarás más perlas ( Mateo 7:6).

II Es una privación QUE LLEVA A UN TERRIBLE DOOM.

1. La destrucción de sacerdotes y personas. "Por tanto, caerás en el día, y el profeta también caerá contigo en la noche". El significado es que no habrá tiempo, noche o día, libre de la matanza, tanto del pueblo como de los sacerdotes. Esto era literalmente cierto para las diez tribus en este momento. Y es cierto en un sentido más general y universal. La ley de Dios es que "el mal matará al impío"; y siempre los está matando, ya sean sacerdotes o personas, los laicos o el clero. Si no son fieles a Dios, día y noche, están siendo asesinados.

2. La destrucción del estado social. "Y destruiré a tu madre," ¿Quién era la madre? El estado israelita. Y fue destruido. Inglaterra es nuestra madre, y nuestra madre será destruida a menos que eliminemos el pecado de nuestro medio ". - D.T.

Oseas 4:6

La ignorancia religiosa.

"Mi pueblo es destruido por falta de conocimiento: porque has rechazado el conocimiento, yo también te rechazaré, para que no seas sacerdote para mí: al haber olvidado la Ley de tu Dios, también olvidaré a tus hijos". Estas palabras sugieren tres cosas en relación con la ignorancia religiosa.

I. ES DESTRUCTIVO. "Mi pueblo fue destruido por falta de conocimiento." La ignorancia no es la madre de la devoción, es la madre de la destrucción.

1. ¿Qué destruye? El crecimiento del alma en poder, belleza y fecundidad.

2. ¿Cómo se destruye? ¿Cómo puede destruir la falta de una cosa? ¿Cómo puede nada hacer travesuras? La falta de calor y humedad matará el reino vegetal; La falta de aire causará la extinción de toda la vida animal. El alma sin conocimiento de Dios es como una planta sin calor y humedad; Un animal sin la brisa saludable.

II ES VOLUNTAD. "Porque has rechazado el conocimiento". No hay culpabilidad en que un hombre ignore algunas cosas. Es posible que no tenga los medios, el tiempo o la facultad para el logro particular. No es así con el conocimiento de Dios; se trata de él si lo hará o no. Viene a él en los objetos de la naturaleza; viene a él en las deducciones necesarias de su razón; viene a él en las intuiciones de su naturaleza moral. Además, en algunos casos, como con los israelitas, se trata del hombre por revelación especial. El lo rechaza. La ignorancia de Dios es cada vez más una ignorancia criminal. "Porque las cosas invisibles de él desde la creación del mundo se ven claramente, siendo entendidas por las cosas que están hechas, incluso su poder eterno y su Divinidad; para que no tengan excusas".

III. Es una ofensa de Dios. "Yo también te rechazaré". No es antinatural ni filosófico suponer que la condición del hombre que ignora su existencia debe ser en última instancia ofensiva para él. Por lo tanto, reparte la retribución.

1. A sí mismos. "También te rechazaré", etc.

2. A sus hijos. "También olvidaré a tus hijos". Es una ley divina que surge de la constitución de la sociedad, que las iniquidades de los padres serán visitadas sobre sus hijos. Los padres no pueden hacer mal sin dañar a su descendencia. — D.T.

Oseas 4:7

La prosperidad secular.

"A medida que aumentaron, pecaron contra mí: por lo tanto, cambiaré su gloria en vergüenza". El "aumento" al que se hace referencia en el texto es probablemente un aumento en el número de la población. Israel se había convertido en un pueblo numeroso. Pero también podría referirse a su aumento de riqueza; esta es la aplicación que haremos de ella, y notaremos tres puntos.

I. PROSPERIDAD SECULAR ALCANZADA POR LOS MALVADOS. Eran un pueblo idólatra y rebelde, pero se habían enriquecido. Sus tierras surgieron abundantemente, y su mercancía fue próspera.

1. Este es un hecho común. Los hombres malvados, en todas las edades desde el principio, no solo han tenido éxito en la acumulación de riqueza, sino que, por regla general, han sido más prósperos que sus contemporáneos. Dos cosas pueden explicar este hecho.

(1) Su seriedad secular. El bien material es lo único que llena y dispara un alma no regenerada, y para ello trabaja con fuerza y ​​fuerza. Cuanto más sincero sea un hombre en cualquier búsqueda (siendo iguales sus aptitudes), más exitoso será. El mero hombre mundano es "ferviente" en los negocios.

(2) Su inescrupulosidad moral. No tienen un alto sentido del honor, no tienen reglas inviolables de derecho, no tienen un sentido oscilante de responsabilidades morales. Por lo tanto, no rechazarán lo fraudulento y lo falso si les servirán en su curso. El fraude y la falsedad son quizás los principales factores en la creación de fortuna. No es de extrañar, entonces, que los malvados se hagan ricos.

2. Este es un hecho que prueba. Los hombres de verdad incorruptible, honestidad y alta devoción han sido desconcertados y angustiados en todas las edades por este hecho. "¿Por qué prosperan los malvados?" Este ha sido su rompecabezas.

II PROSPERIDAD SECULAR ABUSADA POR LOS MALVADOS. "A medida que aumentaron, pecaron contra mí". La riqueza tiene un poder maravilloso para bien o para mal. Con ella, los verdaderamente generosos y santos pueden ampliar el imperio de la inteligencia espiritual y avanzar en la causa de la felicidad humana; y por eso los malvados pueden aumentar la corrupción y aumentar la marea de la depravación humana. En manos de la riqueza perversa puede:

1. Promover la injusticia. La riqueza le da al hombre el poder de desconcertar la causa de la justicia, pisotear los derechos humanos y oprimir a los pobres e inocentes. La riqueza engorda al despótico en la naturaleza humana.

2. Promueve la sensualidad. Proporciona medios para inflamar las bajas pasiones de la naturaleza humana y mimar los apetitos brutales. Tiende a enterrar el alma en la corriente cálida y brillante de las pasiones animales.

3. Promover el ateísmo práctico. El hombre que tiene abundancia de las cosas de esta vida, y que no tiene el temor de Dios en su corazón, seguramente se hundirá en un olvido total del Autor de todo bien. Así, entonces, "a medida que aumentaron, pecaron contra mí". Un hecho terrible esto.

III. PROSPERIDAD SECULAR RUINOSA PARA LOS MALVADOS. "Por lo tanto, cambiaré su gloria en vergüenza". Les despojaré de todo lo que ahora se glorían, toda su prosperidad mundana, y les daré vergüenza. Apagaré todas las luces que han encendido y que brillan a su alrededor, y habrá oscuridad. Los llevaré a la miseria y al desprecio. "Necio, esta noche tu alma será requerida de ti". "He visto a los malvados con gran poder, y extendiéndose como un laurel verde. Sin embargo, falleció y, he aquí, no lo estaba: sí, lo busqué, pero no se lo pudo encontrar".

"Hoy presenta las tiernas hojas de la esperanza, mañana florece, y tiene sus honores sonrojados sobre él: al tercer día llega una helada, una helada asesina: y, cuando piensa, buen hombre fácil, lleno seguramente, su grandeza es una- madurando, muerde su raíz, y luego cae, como yo ".

(Shakespeare)

D.T.

Oseas 4:8

Alimentarse del pecado.

"Se comen el pecado de mi pueblo, y ponen su corazón en su iniquidad". El Dr. Henderson expresa estas palabras: "Devoran la ofrenda por el pecado de mi pueblo". "Los sacerdotes devoraron con avidez lo que la gente traía para la expiación de sus pecados; y en lugar de tratar de detener la iniquidad abundante, solo deseaban que aumentara, para que pudieran beneficiarse de la multitud de las víctimas presentadas para el sacrificio. " Los sacerdotes vivían de la carne sacrificial (ver Levítico 6:26), y cuanto más tenían de esto, más se complacían. Pero esto aumentó con el aumento de los pecados de la gente: cuanto más la gente pecaba, más ofrendas por el pecado; y cuanto más ofrendas por el pecado, más banquetes sacerdotales. Entonces "pusieron su corazón en su iniquidad". Es decir, anhelaban su aumento; tenían interés en el crecimiento del pecado en el país, de modo que, en verdad, sin figura, se alimentan del pecado de la gente. "Cuantos más pecados", dice un viejo expositor, "más sacrificios, y por lo tanto, no les importaba de cuánto pecado eran culpables las personas. En lugar de advertir a las personas contra el pecado de la consideración de los sacrificios, lo que les mostró qué pecado ofensivo fue para Dios, ya que agregó tal expiación, envalentonaron y alentaron a la gente a pecar, ya que se podía hacer una expiación a un costo tan pequeño. Por lo tanto, se desbordaban de los pecados de la gente y ayudaban a mantener lo que deberían haber derribado ". ¿No hay hombres ahora que se alimentan y menos de los pecados de la gente? Creemos que tales hombres pueden ser encontrados.

I. HAY TALES HOMBRES EN EL MUNDO ECLESIÁSTICO. Hay una clase de eclesiásticos que viven en palacios, se portan suntuosamente todos los días y ruedan en carros de opulencia, que profesan ser los principales ministros del que no se hizo famoso, asumió la forma de un sirviente, y quien , cuando estaba en la tierra, no tenía dónde recostar la cabeza. ¿Qué es lo que sostiene a estos hombres, mantiene la enorme impostura? Simplemente el "pecado del pueblo". Su credulidad, su ignorancia, su servilismo, su superstición. Deje que estos pecados se extingan, y estas jerarquías hermosas y pletóricas tendrán que quitarse su esplendor, vivir de una manera humilde y trabajar como hombres honestos o morir de hambre. Se cuenta la historia de un prelado en la época de Carlos V., que invitó a sus amigos a su casa y preparó un banquete hospitalario del que no participaron. "¡Qué!" dijo él, "¿no comerás golosinas que se compran a un precio tan caro? La carne que te he preparado es como para costarme los dolores del infierno". El prelado sintió que era un impostor sacerdotal, que tergiversó al Hombre de las penas y descuidó vergonzosamente su deber.

II HAY TALES HOMBRES EN EL MUNDO COMERCIAL. Hay hombres que tienen intereses creados en el pecado de la intemperancia: cerveceros, destiladores y traficantes de bebidas alcohólicas. Viven del pecado de la intemperancia y se levantan en un fuerte antagonismo contra cualquier esfuerzo por debilitar su poder o limitar su influencia. Hay hombres que tienen intereses creados en el pecado de la guerra. El pecado de la guerra! La frase es infinitamente demasiado débil. La guerra comprende todos los pecados. Es la totalidad de todas las abominaciones. Sin embargo, los fabricantes de armerías y barcos de guerra, y los comerciantes de implementos y equipos de luchadores, viven de este pecado. Elogian cada indicio de guerra. El primer gemido del león infernal cae como música en sus oídos codiciosos.

III. HAY TALES HOMBRES EN EL MUNDO PROFESIONAL. ¿Qué haría el abogado sin travesuras, incumplimientos de contratos, robos, violencias, seducciones y todo tipo de inmoralidades y crímenes sociales? ¿Qué harían los periodistas populares si no hubiera escándalos, tragedias, crímenes, anuncios fraudulentos? ¿Qué sería del novelista sensacional si no hubiera amor pecaminoso en la gente por lo horrible y lo pruriginoso?

CONCLUSIÓN. ¡Pobre de mí! que los hombres son pecadores, pero ¡ay! ¡Mil veces más, que los hombres se alimenten del pecado! Aquí está la gran obstrucción a las reformas morales. Destruye un pecado popular y destruirás el sustento de cientos y la pompa y el esplendor de muchos. ¿Cómo se eliminará el pecado de la flora del mundo? ¿Quién destruirá esta obra del diablo? ¡Gracias a Dios, tenemos la respuesta!

Oseas 4:9

La influencia recíproca del sacerdocio y las personas.

"Habrá, como personas, como sacerdotes". Aunque quizás la traducción de Keil y Delitzsch: "Por lo tanto, sucederá con la gente, así con el sacerdote", puedo dar la idea literal, tomo las palabras tal como están, que se han convertido en un proverbio: "Como las personas, como sacerdote." En lugar de retomar la idea principal de las palabras, a saber. que el rango y la riqueza de los sacerdotes no los eximiría de compartir el mismo destino que el resto de la nación, destacaría por un momento la idea de la influencia recíproca del sacerdocio y la gente. Y hago dos comentarios generales sobre esta idea.

I. A VECES HAY UNA INFLUENCIA RECIPROCA DESGRACIABLE.

1. Es una desgracia para un verdadero sacerdote llegar a ser como la gente. Un verdadero sacerdote, es decir, un sacerdote hecho por Dios, es un hombre superior al promedio en cerebro, corazón, ser, cultura, inteligencia y virtud. El que no está por encima de la media no es sacerdote; Él está fuera de su lugar. Un sacerdote es un hombre para moldear, no para moldear; controlar, no encogerse; liderar, no ser guiado. Sus pensamientos deberían alejar los pensamientos de las personas, y su personaje debería atraer su reverencia. A veces, no, con demasiada frecuencia, ves que los sacerdotes se vuelven como las personas: mezquinos, sórdidos, humillantes. Hay hombres que se hacen llamar sacerdotes que son las meras criaturas de la gente. El verdadero sacerdote es el príncipe del pueblo; su ministerio es un "real sacerdocio".

2. Es una desgracia para un pueblo llegar a ser como un mal sacerdote. Hay sacerdotes cuyas naturalezas son delgadas, cuyas capacidades son débiles, cuya religión es sensual, cuyas simpatías son exclusivas, cuyas opiniones son estereotipadas, cuyo espíritu es intolerante. ¡Qué vergüenza para las personas que se permiten convertirse en un sacerdote! Y sin embargo, la transformación es bastante general. ¡Con qué frecuencia uno se encuentra en un círculo social con aquellos que representan el espíritu miserable de su pequeño sacerdote!

II A VECES HAY UNA INFLUENCIA RECIPROCA HONORABLE.

1. Es honorable cuando las personas se vuelven como un verdadero sacerdote. Cuando captan su amplio espíritu, aprecian su pensamiento acelerador del alma y captan sus elevados objetivos, cuando se sienten uno con él en intereses espirituales y actividades cristianas.

2. Es honorable para el verdadero sacerdote cuando ha logrado hacer que la gente le guste. Puede sentir una exultación devota mientras se mueve entre ellos porque sus corazones morales laten al unísono con ellos, que sus vidas tengan la misma nota clave, que tengan una sola mente y un solo corazón en relación con el gran propósito de vida.

"Venero al hombre cuyo corazón es cálido, cuyas manos son puras, cuya doctrina y cuya vida coincidente, exhiben una prueba lúcida de que él es honesto en la causa sagrada. A tales les rindo más que el mero respeto, cuyas acciones dicen que se respetan a sí mismos".

(Cowper)

D.T.

Oseas 4:17

Una alianza impía y un abandono justo.

"Efraín está unido a los ídolos: déjalo en paz". "Efraín", la más poderosa de las diez tribus, es usada frecuentemente por los profetas para Israel. Observe brevemente dos cosas.

I. UNA ALIANZA SANTA. "Efraín está unido a los ídolos", está soldado a ellos; su corazón está enraizado en ellos. ¿Qué es un ídolo? ¿Madera tallada, piedra o metal moldeado, criaturas vivientes, corrientes que fluyen u orbes celestiales? No. Estas son meras representaciones de ídolos. El ídolo de un hombre es el objeto supremamente amado, cualquiera que sea ese objeto. Oro, fama, belleza, poder, placer, cualquiera que sea el corazón que se ponga, ese es el ídolo. Aquí en nuestra Inglaterra condenamos el politeísmo, pero abundamos en politeístas. Los hombres tienen tantos ídolos como objetos de amor supremo, y son muchos. Miles de ingleses se unen a sus ídolos; están encadenados a ellos por los lazos de sus más fuertes amores y hábitos.

II UN ABANDONO JUSTO. "Déjalo en paz". Es un caso sin esperanza. No pierdas más tiempo en argumentos y aparatos morales. El tiempo llega con cada pecador cuando es abandonado, su personaje es estereotipado y su destino está resuelto. Dios le dice a la providencia: "Déjalo en paz", no lo molestes; a la conciencia: "Déjenlo en paz"; al Espíritu: "Déjalo en paz". Cuando Dios abandona el alma, todo termina; cuando la fuente se niega a verter sus aguas, la corriente se seca; cuando el sol se niega a viajar por el horizonte, toda la naturaleza morirá.

Oseas 4:19

Justicia retributiva.

"El viento la ha atado en sus alas, y se avergonzarán por sus sacrificios". El significado simple de esto es, Israel será llevado lejos de su tierra, repentina y violentamente, como por los vientos del cielo. Hay justicia retributiva en el universo. Los hombres tardan en discernirlo, y a menudo se mueve tan silenciosa y secretamente como para eludir la tenue visión de los malvados. Todavía existe, y funciona como la tormenta eléctrica; puede dormir en silencio en el cielo por un tiempo, pero irrumpir en la tempestad y la furia debe, tarde o temprano. El verso nos lleva a notar dos cosas en relación con esta justicia retributiva.

I. SU EMBLEMA. Está aquí en comparación con el "viento". ¿Por qué es como "viento"?

1. En su agitatior. El viento es una perturbación o una agitación de la atmósfera. La condición promedio del aire es silencio y serenidad. La condición normal del gobierno divino es tranquila, no tiene tempestad donde no hay maldad. El creciente calor del pecado lo perturba tanto que a menudo irrumpe en una furia devastadora, es como "viento".

2. En su violento. A menudo hay un poderoso poder en el viento. A veces "desgarra las montañas y rompe en pedazos las rocas". Ha volcado las "montañas de raíz"; ha "roto los cedros, incluso los cedros del Líbano, y ha sacudido el desierto". Cambises, una vez en el desierto con los soldados, un fuerte y violento viento rompió y enterró a miles de ellos en la arena. ¿Quién puede presentarse ante la justicia retributiva cuando surge en su poder? "El viento la ha atado en sus alas". La justicia vengativa ata a su víctima y se la lleva, ya sea un individuo, una nación o un mundo, a medida que las tempestades se llevan la paja.

II SU EFECTO. "Y se avergonzarán por sus sacrificios". La vergüenza, la vergüenza moral, el elemento principal en el infierno del alma, siempre llega a la víctima de la justicia retributiva.

1. Existe la vergüenza de la decepción. Todos los planes rotos, todos los propósitos frustrados, todas las esperanzas destruidas. "No me avergüence de mi esperanza", dijo David.

2. Existe la vergüenza de la exposición. Los malvados siempre viven disfrazados; siempre parecen ser lo que no son; son necesariamente hipócritas. La justicia retributiva se quita la máscara y deja al descubierto sus corazones con toda su repugnante aspereza.

3. Existe la vergüenza del remordimiento. Esta es la vergüenza más ardiente de todas. Envía sus fuegos al centro mismo del ser humano y enciende todos los nervios morales.

CONCLUSIÓN. Adviértase, malvados hijos de los hombres; no dejes que la quietud actual de tu atmósfera te engañe; tus pecados están generando un calor que tarde o temprano debe perturbar los elementos que te rodean, para que te arruinen y te llenen de "vergüenza y confusión de cara".

"Un año ha terminado. Que el buen hombre haga una pausa,

Y piensa, porque él puede pensar, en todo su crimen

Y trabajo y sufrimiento. La naturaleza tiene sus leyes

Eso no tolerará la infracción; en todo tiempo, en todas las circunstancias, en todos los estados, en cada clima,

Ella sostiene en alto la misma espada vengadora;

Y, sentado en su ilimitado trono sublime,

"Los frascos de su ira, con la justicia almacenada, deberán, en su propio buen momento, sobre todo lo que se derrame".

(James Gates Percival)

D.T.

HOMILIAS POR J. ORR

Oseas 4:1

La controversia del Señor.

Dios tuvo una controversia con los habitantes de la tierra. La parte esencial de la acusación fue que lo habían abandonado. "No hay conocimiento de Dios en la tierra". Por lo tanto-

I. Un temible desbordamiento de inmoralidad.

1. Con el conocimiento de Dios también había desaparecido la "verdad y la misericordia" ( Oseas 4:1). La "verdad" y la "misericordia" o la "bondad" son principios fundamentales de la moral. La subversión de ellos es la subversión de la moral en sus fundamentos. Estas virtudes fundamentales, sin embargo, se habían subvertido en Israel. La moral nunca ha demostrado ser capaz de sostenerse en el divorcio de la religión. El vínculo que une al hombre con Dios es también el vínculo que lo une a la práctica de las virtudes morales. Cortar este vínculo es dejarlo a la deriva. El que ignora la obligación primordial, eso para su Hacedor, no es probable que tenga mucho respeto por ningún otro.

2. El resultado fue un espantoso exceso de corrupción. "Jurando, mintiendo y matando", etc. ( Oseas 4:2). La impiedad siguió su curso sin control. Produjo sus frutos naturales de rapine, deshonestidad, libertinaje, blasfemias, disturbios y asesinatos. La sociedad se disolvió. Irreligion es el enemigo, no solo de la moral privada, sino del orden social. Tiende a la división, a la anarquía, al desprecio general de la ley y los derechos.

II JUICIOS GRAVES EN LA TIERRA. "Por lo tanto, la tierra llorará", etc. ( Oseas 4:3). El pecado del hombre, en sus efectos, no se limita a sí mismo ni a su especie. Se desborda en la creación animada e inanimada.

1. La tierra fue maldecida al principio por el bien del hombre ( Génesis 3:17).

2. Se degrada al verse obligado a sostener al pecador y a servir como instrumento de sus vicios.

3. Es visitado por su cuenta con plagas, sequías y hambrunas ( Amós 4:6).

4. Es despojado y pisoteado, y sufre su negligencia, su mal uso y sus despiadadas devastaciones.

5. La creación animal comparte estas calamidades, además de sufrir mucho directamente del trato cruel del hombre. Así, en muchos sentidos, la criatura queda sujeta a la vanidad ( Romanos 8:19). La consideración debería aumentar nuestro sentido de la enormidad del pecado.

III. Acercándose a la ruina de la nación. ( Oseas 4:4, Oseas 4:5) Una nación en el estado moral descrito anteriormente no puede escapar del castigo. Está "cerca de maldecir" ( Hebreos 6:8). Su destino se acelera a toda velocidad. "Donde sea que esté el cadáver, allí se juntarán las águilas" ( Mateo 24:28). El juicio que recaería sobre Israel sería:

1. Claro "Sin embargo, que nadie se esfuerce, ni reprenda a otro", etc. ( Oseas 4:4). Lo que la gente debía hacer era no luchar entre sí, sino dejar de luchar con Dios. Pero este era un remedio que probablemente no se adoptaría. Un espíritu testarudo, presuntuoso y contumaz se había apoderado de ellos; eran "como los que luchan con el sacerdote", una expresión proverbial para la contumacia más alta (cf. Deuteronomio 17:12). Es inútil que los malvados se reprochen, reprendan o se reprochen unos a otros por las miserias que los están superando mientras el arrepentimiento hacia Dios se pospone. Esa es la primera y gran necesidad.

2. De repente. "Por lo tanto, caerás en el día", etc. ( Oseas 4:5). La gente y el profeta caerían continuamente, día y noche, hasta que todos fueran destruidos. Pero parece haber alusión también a la rapidez con que descendería la calamidad. El "día" de su prosperidad ( Oseas 2:11) terminaría repentinamente; una "noche" de terrible negrura triunfaría. Esta noche sería especialmente oscura para el "profeta", el que había afirmado ser un "vidente". Sus predicciones desacreditadas, su reputación desaparecida, su charlatanía expuesta, sus visiones extinguidas en sangre, él y sus embaucados perecerían miserablemente juntos. "El ciego conduce al ciego", y ambos finalmente "caen en la zanja" ( Mateo 15:14).

3. Completo. La nación entera sería destruida. "Tu madre" ( Oseas 4:5) .— J.O.

Oseas 4:6

Sacerdotes y personas.

El profeta se dirige en esta sección tanto a los sacerdotes como a las personas, pero principalmente a los sacerdotes, a quienes considera principalmente responsables de la deserción del pueblo.

I. SACERDOTES Y GENTE POR IGUAL EN EL RECHAZO DEL CONOCIMIENTO DE DIOS. ( Oseas 4:6)

1. La táctica del conocimiento de Dios. Israel poseyó este conocimiento de Dios una vez. No lo poseía ahora. Había poco conocimiento correcto del carácter de Dios, de la Ley de Dios y de los tratos bondadosos del pasado de Dios. Jehová fue considerado prácticamente como uno de los baales. Desprovistos de ideas correctas sobre su espiritualidad, santidad y exigencias morales, las personas en su pecado no sentían lo lejos que iban por mal camino. Las ideas correctas sobre estos temas difícilmente podrían penetrar en las mentes obsesionadas con el vino, la prostitución y los ritos impíos de la adoración de Baal y Astarte. En nuestra propia tierra de Biblias e iglesias, ¡qué densa ignorancia de Dios y de las cosas divinas podría prevalecer si se investigara el asunto!

2. Causas de esta falta de conocimiento. El conocimiento de Dios se perdió, no por ninguna falta de parte de Dios al no dar los medios de conocimiento, o al no inculcar suficientemente a la gente la importancia de usar los medios. Dios le había dado al pueblo una Ley ( Oseas 8:12); había impuesto a los levitas el deber de enseñar y promover el conocimiento de sus requisitos ( Deuteronomio 33:10; Malaquías 3:5); había impuesto el mismo deber a los padres ( Deuteronomio 6:6-5); Había advertido todos los peligros de la falta de atención y el olvido. ¿Cómo, entonces, llegó el conocimiento a perderse?

(1) Los sacerdotes fallaron en la enseñanza (cf. Malaquías 2:8). Una grave responsabilidad recae en los maestros de una nación. Si son fieles en el deber, el conocimiento de Dios nunca se puede perder por completo. Si no enseñan, es seguro que un gran número siempre permanecerá sin instrucción. Su ejemplo influye en los demás.

(2) La gente siguió recordando. Los sacerdotes habían rechazado (o despreciado) el conocimiento; La gente había olvidado la Ley de su Dios. La infidelidad de los profesores profesos no exoneraba por completo a los que fueron descuidados. Tenían otros medios de conocimiento. Si hubieran sido diligentes en preservar el conocimiento que tenían y en transmitirlo mediante una cuidadosa instrucción de los padres (Salmo 78:4), esto, ayudado por el estudio de la Ley misma, habría mantenido vivo el verdadero conocimiento, y Han salvado a la nación. Somos responsables del uso que hacemos incluso de las escasas oportunidades.

(3) La causa del fracaso en ambos casos fue moral. Ni a los sacerdotes ni a las personas les importaba retener a Dios en su conocimiento. Así permitieron que se perdiera su conocimiento (cf. Romanos 1:21, Romanos 1:28). La partida del corazón de Dios es lo primero. Existe entonces la indisposición de escuchar acerca de él o aprender sobre él. Así se pierde el conocimiento de él. Tal ignorancia es culpable.

3. Los efectos fatales de esta falta de conocimiento.

(1) Las personas fueron destruidas. "Mi pueblo fue destruido por falta de conocimiento." Se habían destruido a sí mismos. ¡Cuántos son así destruidos que, si se les hubiera enseñado correctamente en la juventud, ahora podrían haber estado al servicio de Dios! Los padres, maestros, ministros, no pueden reflexionar demasiado sobre la medida de su responsabilidad (cf. Ezequiel 3:17; Ezequiel 33:1). Debemos enseñar a los hombres el camino de la salvación, si esperamos que lo encuentren o caminen en él ( Hechos 10:6, Hechos 10:33; Hechos 16:17, Hechos 16:31).

(2) Dios rechazó a los que lo habían rechazado. "Te rechazaré, para que no seas sacerdote para ser". El lugar, el cargo, el honor, las oportunidades de utilidad se nos quitarán si los usamos mal ( Proverbios 2:5, Proverbios 2:16).

(3) Los niños se perdieron por la infidelidad de los padres. "Me olvidaré de tus hijos".

II SACERDOTES Y PERSONAS IGUALES EN EL PECADO. ( Oseas 4:7, Oseas 4:8) Los pecados a los que se alude son orgullo y codicia.

1. El orgullo fue el pecado del pueblo. "A medida que aumentaron, pecaron contra mí". Este es el peligro de la prosperidad. "Jeshurun ​​engordó y pateó" ( Deuteronomio 32:15). El corazón se vuelve altivo y se rebela ante las restricciones de la Ley Divina. Moisés predijo el peligro y advirtió contra él ( Deuteronomio 8:10-5). La retribución correspondería en carácter al pecado. "Convertiré su gloria en vergüenza".

2. La codicia fue peculiarmente el pecado de los sacerdotes. "Se comen el pecado de mi pueblo", etc. La referencia es a la carne de las ofrendas por el pecado, o, más generalmente, a los ingresos derivados de las transgresiones (dinero de expiación, etc.). Los sacerdotes prostituían su oficio sagrado para obtener ganancias. Se alegraron de la iniquidad de la gente, si les traía más ingresos (cf. la venta romana de indultos, etc.). Es vergonzoso, bajo cualquier circunstancia, buscar ganancias confabulando con el pecado.

III. SACERDOTES Y GENTE POR IGUAL EN EL CASTIGO DEL PECADO. ( Oseas 4:9) "Como personas, como sacerdotes". Es difícil decir cuál tiene mayor influencia en el otro, el sacerdote o la gente. Las personas son fácilmente corrompidas por sus líderes. Los líderes, por otro lado, son demasiado aptos para tomar su tono de la comunidad. Actúan y reaccionan, y tienden a un nivel moral. Tanto en el pecado, los sacerdotes y las personas se hacen iguales en el castigo. "Los castigaré", etc. El castigo sería:

1. Congruente con la naturaleza del pecado. "Comerán, y no tendrán suficiente", etc. Para la abundancia habría escasez sustituida; la codicia encontraría su recompensa en no tener suficiente para satisfacer; la nación que se jactaba de su aumento sería muy pequeña. Este es el carácter general de los castigos de Dios.

2. En parte forjado por los pecados mismos. El pecado golpea para ser su propio vengador. El lujo y el desperdicio conducen a la pobreza. La avaricia del sacerdote se extralimita, y lleva al altar a estar desierto, y el oficio despreciado ( Jueces 17:9, Jueces 17:10; 1 Samuel 2:36) . El apetito mimado se convierte en tirano y atormentador. La licenciatura disminuye la población.

3. Preparado para el enamoramiento. "La prostitución, el vino y el vino nuevo quitan el corazón". "A quienes los dioses desean destruir, primero enloquecen". El enamoramiento precede al destino. O.

Oseas 4:12

La fatiga del pecado.

La gente se había separado del conocimiento del Dios verdadero, y había adquirido un espíritu de prostitución. Ver los efectos.

I. OESTE DESPUÉS DE LAS LOCAS SIN SENTIDO. "Mi gente pide consejo en sus existencias, y su personal les declara" ( Oseas 4:12). El espíritu del pecado es un espíritu de "error". Le roba a los hombres su mejor juicio. No se puede poner límite a los vagabundeos de la mente bajo su influencia. La adoración de un "stock" es bastante absurda, incluso cuando el devoto no conoce mejor. Pero el hecho de que Israel, que había sido "iluminado" y había conocido al Dios verdadero, volviera a las "existencias" y al "personal", fue un caso singular de fatuidad. Cuando el alma ha abandonado a Dios, no se anticipa qué locuras adoptará, qué "voluntad de las briznas" seguirá (las locuras de la sociedad, la credulidad del escepticismo, etc.).

II Cayeron víctimas de la superstición. "Se sacrifican sobre las cimas de las montañas ', etc. ( Oseas 4:13). Atribuían una importancia supersticiosa a las montañas, colinas, árboles, arboledas, etc., en relación con su culto. Las montañas los levantaron más cerca del cielo ( Números 22:41; Números 23:14, Números 23:28); la sombra de los árboles los llenó de asombro, la verdadera religión libera de la superstición, las hojas de irreligión los hombres son presa de él. Los sentimientos de naturaleza supersticiosa se convierten en un sustituto de la religión. Buscan, en los acompañamientos materialistas de la adoración, una satisfacción que la adoración misma no les proporcionaría (altares, rituales, tinieblas arquitectónicas, vestimentas, etc. )

III. FUERON INICIADOS EN INMORALIDAD BRUTA. "Por lo tanto, tus hijas cometerán prostitución, y tus cónyuges [nueras] cometerán adulterio" ( Oseas 4:13). Las seducciones del lugar, el carácter de la adoración y el comportamiento excitante en el altar, allanaron el camino para las prácticas lascivas. Estos fueron incorporados como parte de la mayoría de la adoración pagana. El corazón que ha desechado el temor de Dios está demasiado ansiosamente preparado para una conducta licenciosa. La lujuria es una de las formas más comunes de pecado.

IV. SE FIJAN COMO MAL EJEMPLO A SUS JUNIORES. "No castigaré a tus hijas", etc. ( Oseas 4:14). La conducta indiferente de los padres al ir a los altares públicos con mujeres inmorales hizo imposible culpar demasiado severamente a la generación más joven, que simplemente siguió el ejemplo que les dieron sus mayores. Así se propagó la corrupción, y los actos más desvergonzados se hicieron alarde a la luz de la jornada de puertas abiertas.

V. TRAJARON SOBRE SÍ MISMOS LA VENGANZA DE DIOS. "Por lo tanto, las personas que no entiendan caerán" ( Oseas 4:14). El origen de todo fue la no comprensión. Se destruyen por falta de conocimiento ( Oseas 4:6). J.O.

Oseas 4:15

Advertencia a Judá.

Judá aún no se había hundido tan bajo como Israel. Sin embargo, estaba lejos de ser inocente. Sus príncipes eran como ellos que eliminan el límite ( Oseas 5:10). Está incluida con Israel en las amenazas que siguen ( Oseas 5:5, Oseas 5:10, Oseas 5:14; Oseas 6:4, Oseas 6:11). "La gente todavía corrompió", es el testimonio de la historia ( 2 Crónicas 27:2). Aún así, su caso no era tan desesperado, pero ese juicio podría evitarse mediante un arrepentimiento oportuno. Todavía había "algo bueno" en Judá para trabajar; algo a lo que apelar. El profeta le pide que advierta del reino hermano: "No vayas a Gilgal, ni subas a Bet-avón [Bet-el]", etc. ( Oseas 4:15). Judá debe ser advertido

I. POR LA INTRACTABILIDAD DE ISRAEL. ( Oseas 4:16) "Israel es intratable como una novilla intratable". Es decir, la nación había demostrado ser rebelde, obstinada, refractaria, reincidente, imposible de enseñar. Nada de lo que Dios pudiera hacer lo induciría a caminar en silencio en sus caminos. Esta es una imagen del temperamento natural, no renovado. "No está sujeto a la Ley de Dios, ni tampoco puede estarlo" ( Romanos 8:7). En Judá, también, este temperamento estaba empezando a manifestarse. Déjelo ser advertido. Israel pronto tendría libertad suficiente y más de lo que le importaba. "Ahora el Señor los alimentará como un cordero en un lugar grande". La intratabilidad brota de un falso deseo de libertad. El yugo de Dios es una esclavitud. El castigo correspondería. Dios relevaría a la gente de su yugo, pero los aliviaría al mismo tiempo del cuidado y la protección que habían disfrutado como su nación. Abandonados, en condiciones de dispersión, para darse cuenta de su impotencia, aprenderían a anhelar el yugo que tenían una vez despreciado.

II POR LA OBDURACIÓN DE ISRAEL. ( Oseas 4:17) La obstinación se define como ese estado que implica "un desprecio total de las llamadas y advertencias Divinas, y una insensibilidad a su importancia" (Miller). Este es el estado al que tiende la intratableza. En Israel ya se había alcanzado. "Efraín se une a sus ídolos: déjalo en paz".

1. El alma tiene sus ídolos, sus objetos terrenales, que coloca en el lugar de Dios.

2. Llega el momento de soldar el alma a los objetos de su persecución pecaminosa, por lo que una mayor protesta es inútil.

3. Cuando se alcanza esta etapa, Dios "lo deja en paz". Él deja de protestar. Lo abandona a sus cursos pecaminosos. La conciencia está en silencio. El Espíritu deja de luchar. Estas horribles palabras, "Déjenlo en paz", son el toque de gracia del alma. Altere esto, no hay recuperación. ¡Cuán solemne es la advertencia para Judá, y para nosotros!

III. POR LA DEGENERACIÓN MORAL DE ISRAEL. ( Oseas 4:18) Todo en el reino se había echado a perder, degenerado, corrupto, como el vino agrio. La palabra hebrea significa literalmente "desviarse". La vida, cuando se desvía de sus extremos derechos, se degenera rápidamente. También los regalos y las bendiciones. La tierra está mal labrada; sus frutos se desperdician en glotonería y libertinaje; la salud degenera a través del desperdicio de los poderes de la vida en el despilfarro; festejar se hunde en el mero animalismo, etc. Este era el estado en el que Israel había entrado. "Sus gobernantes [escudos] han amado, han amado, la vergüenza". Les encantaba la vergüenza, y la huella de la vergüenza estaba en ellos. El espectáculo debería disuadir a Judá de seguir sus pasos.

IV. POR LA EXPERIENCIA DE ISRAEL DE LA FUTILIDAD DE CONFIANZA EN LOS IDOLOS. ( Oseas 4:19) La destrucción estaba a punto de descender sobre la nación. La tempestad los llevaría con sus alas. Un destino

(1) veloz;

(2) violento;

(3) sin resistencia;

(4) dispersivo.

Entonces se manifestaría cuán indefensos eran sus ídolos para ayudarlos. Se avergonzarían de los sacrificios que les habían ofrecido. Los malvados algún día serán expulsados ​​de sus falsas confidencias. J. O.

Oseas 4:15

Ofensivo.

1. Ofendimos cuando frecuentamos lugares conocidos por la maldad. Este fue el personaje de Gilgal y Bethel.

2. Ofendimos cuando prestamos atención a las impiedades practicadas en nombre de la religión. Uno de los terneros de Jeroboam estaba en Bethel. Su presencia cambió a Beth-el, la "casa de Dios", en "Beth-aven", "casa de la vanidad".

3. Ofendimos cuando somos socios de cualquier profanación del Nombre de Dios. "Ni jurar, el Señor vive". Un juramento es una cosa tan solemne que no debe hacerse, excepto en las ocasiones más solemnes. El uso ligero del Nombre de Dios en cualquier conexión, especialmente en conexión con circunstancias que de otro modo lo deshonrarían, es una transgresión atroz. J.O.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Hosea 4:2". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​hosea-4.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Romper - Como aguas que se hinchan por encima de todos los bancos. Toca la sangre - Se multiplican las matanzas; de modo que el final de uno es el comienzo de otro.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Hosea 4:2". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​hosea-4.html. 1765.

Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia

El resto de la profecía consiste en los llamamientos indignados del Espíritu Santo a la conciencia a causa de los males crecientes de Israel, no tanto el juicio de Dios en gran escala, y su gracia al final, sino que su pueblo hizo que se vieran superados. una y otra vez, y en cada clase, en presencia de Sus caminos pacientes pero justos con ellos. No quiero decir que no encontraremos aquí, sobre todo al final, lo que hará Jehová en su bondad, sino que consiste mucho más en esbozos de presentación de Israel en un punto de vista moral.

Sus tratos y denuncias comparan el estado actual entonces con el pasado, pero el Espíritu de profecía se lanza también hacia el futuro. Esto, de hecho, se encontrará en el resto de la profecía, que concluye no solo con un llamado al arrepentimiento, sino con la garantía final de Jehová a Israel de Su misericordia, amor y rica bendición. Así las dos divisiones terminan igualmente con Israel bendecido interior y exteriormente en la tierra para alabanza de Jehová su Dios, terminando con un llamamiento moral y una advertencia al final de todo ( Oseas 14:9 ).

En esta segunda parte o parte restante, el capítulo inicial ( Oseas 4:1-19 ) comienza a exponer el motivo de queja contra los hijos de Israel. Son llamados a oír a Jehová; porque Él "tiene pleito con los moradores de la tierra, porque no hay verdad, ni misericordia, ni conocimiento de Dios en la tierra". Es bueno notar esto.

En el hipócrita o en el teórico puede haber cierto conocimiento sin buen fruto; pero, en aquellos que son simples y reales, el conocimiento de Dios no puede separarse de los caminos santos y justos, como el mal práctico va con la ignorancia de Dios. Como el primer verso pone su estado negativamente, en el segundo tenemos la maldad positiva cargada de una energía asombrosa: "Jurando y mintiendo y matando y hurtando y cometiendo adulterio, estalló y sangre [lit.

sangre] toca sangre". No había nada más para el profeta. Blasfemias contra Dios, corrupción y violencia entre los hombres, llenaban la escena; y esto en la tierra donde los ojos de Jehová reposaban continuamente, de donde había destruido a los primeros habitantes a causa de su iniquidades. "Por tanto, la tierra se enlutará, y desfallecerá todo morador de ella, con las bestias del campo y con las aves del cielo; sí, los peces del mar también serán quitados.

Dios marcó Su sentido de todo por la desolación en la creación inferior, hasta aquellos que podrían parecer más alejados del control o la influencia del hombre. Tal fue el caos y la miseria bajo la mano de Dios a través del pecado de Israel. que el hombre no reprenda; porque tu pueblo [es] como los que contienden con el sacerdote.” Era en vano que el hombre hablara ahora: Dios debe tomar en sus manos a un pueblo que era como el que rechazaba al que hablaba y juzgaba en Su nombre.

Por lo tanto, su destrucción era inminente, y sería incesante, "tú" y "el profeta" y "tu madre" todos, raíz y rama. "Por tanto, caerás en el día, y el profeta también caerá contigo en la noche, y destruiré a tu madre".

“Mi pueblo es destruido por falta de conocimiento: porque tú has rechazado el conocimiento, yo también te rechazaré a ti, para que no seas un sacerdote para mí: porque te olvidaste de la ley de tu Dios, yo también me olvidaré de tus hijos” (ver 6). El verdadero significado parece ser la pérdida de Israel de su relativa cercanía a Dios como su pueblo ( Éxodo 19:1-25 ), no a los hijos de Aarón que podrían complacer las irregularidades en la adoración o confabularse con el pecado.

No se trata de individuos, sino de "mi pueblo"; como aquellos que traen sacerdotes al versículo parecen ver en la siguiente cláusula. Pronto oiremos hablar de sacerdotes. Aquí está la gente. "Conforme se multiplicaron, así pecaron contra mí: cambiaré su gloria en vergüenza. Devorarán el pecado [quizás la ofrenda por el pecado] de mi pueblo, y mucho después [elevarán su alma a] su iniquidad. Por tanto, será como pueblo, como sacerdote; visitaré sobre él sus caminos, y haré volver a él sus obras.

"Aquí, imperceptiblemente, pasamos del pueblo al sacerdote, que se identifica singularmente, tanto en la maldad como en el castigo, en las últimas cláusulas del versículo 9 no "ellos" sino "él". Eran igualmente malvados. Ninguna clase estaba exenta de contaminación: el pueblo y los sacerdotes eran corruptos indiscriminadamente. Desde su posición, los sacerdotes podrían ser más culpables que el pueblo, pero todos eran moralmente uno. Pero Dios no fallaría en el juicio.

"Porque comerán, y no se saciarán; cometerán lascivia, y no aumentarán, por cuanto dejaron de hacer caso a Jehová. Mi pueblo pide consejo a sus rebaños, y su cayado les informa: porque el espíritu de lascivia los ha hecho errar, y se han apartado lascivamente de debajo de su Dios". Así, la laxitud moral y la indulgencia le hacen el juego a la idolatría, ya que Satanás se aprovecha de las pasiones para mantener a los hombres en sus redes religiosas.

Por lo tanto, vemos lo bien que la expresión para inmundicia se adapta moralmente al corazón que va tras dioses falsos. Sacrifican sobre las cumbres de los montes, y ofrecen incienso sobre los collados, debajo de la encina y el álamo y la encina, porque su sombra es buena; por eso vuestras hijas cometen lascivia, y vuestras nueras cometen adulterio. no castigaré a vuestras hijas cuando cometan lascivia, ni a vuestras nueras cuando cometan adulterio; porque ellas mismas se juntan con rameras, y sacrifican con prostitutas" (literalmente, consagradas a este desmoralizador culto falso, que convertía su envilecimiento en un deber religioso y una ganancia): "por tanto, el pueblo que no entiende será arrojado de cabeza".

Cualesquiera que fueran sus faltas y caminos unos contra otros, lo más profundo de todo fue su pecado contra Jehová su Dios. Y esto brinda la oportunidad y la necesidad de la advertencia de que deben perder su carácter sacerdotal como nación; es decir, su cercanía distintiva en relación con Dios. Además, que su ruina sea un llamado a Judá para que tenga cuidado. Esto nos lleva cara a cara al estado real de Israel cuando Oseas estaba en la tierra.

"Aunque tú, Israel, te prostituyas, no dejes que Judá ofenda; y no vengáis a Gilgal, ni subáis a Beth-aven". La alusión es a la notoria idolatría de Israel y sus principales sedes, donde Dios una vez había dado a la nación para juzgar su propio mal, o cerca del lugar donde su padre, príncipe con Dios, recibió promesas de gracia de sí mismo. Ahora, sin embargo, no era Beth-el (casa de Dios) sino la contaminación vecina, Beth-aven (casa de vanidad).

"Ni juréis, Jehová vive", añadiendo así insulto contra Jehová al daño hecho a Su verdad; porque la idolatría no se mitiga en modo alguno, sino que es menos excusable en aquel que aun exteriormente posee su nombre. Este mismo reconocimiento, y el intento de mezclar a Jehová con lo que era contrario a Jehová, forman el gravamen de su culpa, y su medida exacta y peor agravación en esa época a la vista de Dios.

El mismo principio se aplica ahora. Acreditar con fe a un ofensor no es motivo alguno para considerar su pecado menos sino más atroz. Porque no puede haber un principio más inmoral o destructivo que alegar el hecho o la esperanza del cristianismo de uno como razón para pasar por alto su pecado: por el contrario, el juicio moral y la separación serían debidos al nombre de Dios, por no decir en amor a su alma cuya liberación y restauración deseamos Porque tenemos que ver con la voluntad y los caminos de Dios; según el cual la fe de un hombre y la confesión del nombre del Señor deben ser la base de la disciplina, nunca de tolerar su pecado. Pero la laxitud latitudinaria caracteriza estos días y es, bajo el espectáculo de la gracia, un verdadero mal a los ojos de Dios.

Tome nota de otro principio solemne en el versículo 17 después de advertir a Judá de la triste ruina de Israel: una desolada tierra de exilio estaba delante de ellos. “Efraín está unido a los ídolos [lit. trabajos]: déjalo”. Dios castiga mientras haya el más mínimo sentimiento; pero cuando deja de tratar con los culpables, todo se acaba moralmente hablando. Cuando a Efraín oa cualquier otro Él le da un descanso como este, es porque se abandona la esperanza, y se permite que el mal siga su curso sin control.

"Su bebida está torcida; sus gobernantes aman mucho la infamia:" es decir, no se entregan a nada más que a lo que es y trae inevitable vergüenza. "El viento la ha atado en sus alas, y se avergonzarán de su sacrificio". Rehusaron aprender de Dios en paz y justicia, y deben ser entregados a los vientos, dispersados ​​lejos por sus enemigos, y allí humillados viendo que lo rechazaron en su propia tierra.

Hay un llamado triple en Oseas 5:1 . Comenzamos con un discurso específico a los sacerdotes, luego un llamado al pueblo y, por último, a la casa del rey. El último capítulo se ocupó del pueblo, y sólo por una transición gradual llegó a los sacerdotes. Pero ahora se apela a los líderes, religiosos y civiles.

Existe la noción de que Oseas es desordenado, y algunos llegan a decir que no hay un método regular en el libro. Uno puede comprender a los hombres admitiendo que no han logrado comprender a un profeta tan conciso y tan rápido en sus cambios. Pero es penoso agregar que un obispo que se consideraba que poseía saber se aventuró a pronunciarlo simplemente como las hojas de la Sibila; como si cualquier palabra inspirada pudiera compararse con reverencia a oráculos míticos de nacimiento no celestial, escritos en hojas y dispersados ​​por el viento.

¿Cuándo aprenderán los hombres la modestia de sí mismos y la reverencia cuando se trata de la palabra de Dios? Si no pueden explicar un pasaje o un libro, ¿por qué no confiesan su ignorancia o callan? El hecho de que un hombre que profesa ser el pastor principal de Cristo se atreva a hablar de escritos que están más allá de su propia medida, ciertamente evidencia cualquier cosa menos la humilde fidelidad que se convierte en un mayordomo de Dios.

Sin embargo, tal es el espíritu del hombre cada vez más en esta era. A mi convicción, aunque con abundante base para sentir mis propias deficiencias, la profecía está sin duda entretejida para indicar una cadena sistemática, tratando profundamente con todo el pueblo, y señalando la moraleja para Judá del apóstata e insensible Efraín.

El mal idólatra, con todos los demás en su estela, había pervertido todos los grados y hombres en Israel hasta los sacerdotes y la casa del rey, uno controlando los asuntos religiosos, el otro actuando como la fuente de autoridad aquí abajo. ¿Dónde estaba ahora el santo de Jehová, o el testigo del verdadero David que venía? Reinaba la impiedad temeraria y la autoindulgencia. Había maldad por todas partes. El juicio ahora era para aquellos que deberían haber juzgado con justicia.

¡Pobre de mí! fueron lazo sobre Mizpa, y red tendida sobre Tabor. No importaba el este o el oeste del Jordán; y las escenas de misericordias anteriores que nunca debieron haber sido olvidadas fueron recordadas pero para dar efecto a las tentaciones reales de la idolatría. Y los rebeldes ahondaron la matanza, aunque Jehová había sido una reprensión para todos ellos. Por muy poco que pensaran los culpables en su obstinada locura obstinada, Él conocía bien a Efraín, e Israel no estaba escondido de Él: la corrupción profanadora obraba en todas partes.

Sus obras no les permitirían volver a su Dios; porque espíritu de lascivia estaba en su seno, y no habían conocido a Jehová. Por tanto, el orgullo de Israel debe ser humillado ante Su rostro; e Israel y Efraín tropezarían en su iniquidad, y Judá también caería con ellos (versículos 1-5).

"Irán con sus ovejas y con sus vacas a buscar a Jehová, pero no le hallarán; él se ha apartado de ellos. Han hecho traición contra Jehová, porque han engendrado hijos extraños; ahora los consumirá un mes con sus porciones". Ninguna ofrenda en tal estado valdría: Dios se mantuvo distante. Su traición contra Él fue extrema; y el mal se perpetuó: pero ahora, dice el profeta advirtiendo de juicios rápidos y arrolladores, un mes los devorará junto con sus porciones [posesiones].

Por eso, dice el profeta (versículos 8, 9): "Tocad corneta en Guibeá, y trompeta en Ramá; clamad en pos de ti en Bet-aven, oh Benjamín. Efraín será asolado en el día de la reprensión; entre los tribus de Israel he dado a conocer lo que ciertamente ha de ser".

¡Pobre de mí! Judá, en lugar de arrepentirse, buscó su propio beneficio; y la ira divina debe ser derramada sobre ellos. Efraín, desobediente a Dios, fue bastante subordinado al que hizo pecar a Israel contra Dios, quien en eso es como polilla para él, y para Judá como podredumbre. El castigo no los llevó a Dios, sino al asirio: ¿podría sanar o curar? Ya era bastante malo ser traicionero a Dios; pero era peor que debían exponer su impiedad e incredulidad recurriendo al extraño.

Es una angustia cuando los hijos de Dios se comportan mal entre sí, pero es una cosa terrible cuando no hay vergüenza en buscar los recursos del mundo que los odia. Con Israel este fue el caso. Se expusieron; expusieron a Dios, por así decirlo, en Su propio pueblo, el único vínculo, podemos decir, con Dios en la tierra. "Cuando Efraín vio su enfermedad, y Judá vio su herida, entonces fue Efraín a Asiria, y envió al rey Jareb:* pero él no pudo curarte, ni curarte de tu herida.

De hecho, era Dios quien lo estaba infligiendo: no es de extrañar que fuera incurable. "Porque seré a Efraín como un león, y como un cachorro de león a la casa de Judá". Así, vemos, ambos están ahora unidos. , como en el pecado así también en el castigo, primero decadencia lenta, y luego violencia feroz. Judá no tomó advertencia del pecado de Efraín ni de su juicio ahora inminente. Por eso dice Jehová: Iré y volveré a mi lugar, hasta que Reconocen su ofensa y buscan mi rostro; en su angustia me buscarán temprano.

*Parece que no hay una buena razón para considerar a ja'-reb como un nombre propio, sino más bien como un apelativo ordinario, que significa el rey "que debe contender", "suplicar" o "vengar" al rey hostil: muchos antiguos y modernos . Era el asirio.

Esto provoca un llamamiento notable del profeta agonizante ( Oseas 6:1 ): "Venid, y volvámonos a Jehová, porque él arrebató, y nos sanará". ¿Hay algún desorden aquí? ¿Qué más adecuado? Hemos tenido la prueba de la culpabilidad de todos ellos; no sólo la advertencia solemne del Señor, sino la clara declaración de que Él se alejaría de ellos para dejarlos solos, no absolutamente como si hubiera terminado con ellos, aunque ellos habían terminado con Él por el momento; porque Él dice: "En su angustia me buscarán temprano.

"Allí los entrega. Pero esto atrae al profeta. Si tal era el carácter divino, si Dios sintió tan profundamente su adulterio y su traición espiritual hacia Él mismo, no obstante mostró que Su corazón estaba hacia ellos. "Venid, y vuélvanse.” ¿Por qué esperar? ¿Por qué ir al fin de la iniquidad? “Venid, y volvámonos a Jehová; porque él arrebató, y nos sanará; él ha herido, y él nos vendará”, ¡y con cuánto deleite! Era la mano de Dios la que los había abatido, pero Él podía sanar.

"Después de dos días" un testimonio suficiente, parecería "Después de dos días nos resucitará: en el tercer día" el testimonio ahora estaba completo; porque "en boca de dos o de tres testigos se establecerá toda palabra" "al tercer día nos resucitará, y viviremos delante de él". Primero da suficiente prueba de lo que somos; entonces Él probará lo que Él es al levantar a Su pueblo nacionalmente como de entre los muertos.

¿Se puede dudar que el pasaje se refiere de manera indirecta y oculta pero real a la resurrección de Cristo? Se convirtió en el verdadero Israel. Por tanto, así como él descendió en gracia y perfección a las profundidades donde ellos habían caído justamente por sus pecados, bajo el poder perseguidor de los gentiles, y fue llamado de Egipto, como lo habían sido antes (escritura que se da posteriormente en Oseas y aplicado por el Espíritu de Dios en Mateo 2:1-23 ), por lo que no dudo aquí que igualmente tenemos la resurrección del Señor en vista misteriosa.

Sin embargo, su relación clara e inmediata es más bien sobre Israel que sobre el Mesías. A Él se refiere solamente, ya que el Espíritu Santo no puede dejar de traerlo a todas partes en la Biblia. No importa de lo que Él pueda tratar, ya sean lazos o tachuelas, pieles de tejones o de carneros, columnas, cortinas o cualquier otra cosa, la revelación siempre debe volverse hacia Cristo. Su nombre se encuentra en la parte inferior y es la piedra superior de todos.

Así que está aquí. Sea lo que sea lo que el Espíritu pueda ofrecerle a Israel, Cristo es la estrella fija y guía a la cual somos dirigidos por el Espíritu de Dios. El pueblo elegido puede crecer, menguar o desaparecer; pero Él mora, ocasionalmente detrás de las nubes, el Sol que nunca se pone. El Espíritu ha venido para glorificar a Cristo; Ahora es enviado, toma de las cosas de Cristo y nos las muestra.

Incluso en el Antiguo Testamento, cuando las cubiertas y un velo colgaban sobre todo lo que había dentro, Sus palabras podrían darse, como se señaló, en un estilo afín: todavía Cristo estaba siempre debajo del velo.

Luego tenemos en el versículo 4 el dolor de Jehová, al que Oseas da expresión: "Oh Efraín, ¿qué te haré? Oh Judá, ¿qué te haré? Porque tu bondad es como la nube de la mañana, y como el rocío de la madrugada". se va. Por eso los he talado por medio de los profetas, los he matado con las palabras de mi boca, y sus juicios son como la luz que sale. Porque misericordia quise, y no sacrificio, y el conocimiento de Dios más que holocaustos.

Pero ellos, como los hombres, han transgredido el pacto; allí han traicionado contra mí". Es el lenguaje de Jehová, ya que los versículos anteriores eran la exhortación del profeta. De allí se desliza, por así decirlo, al lenguaje de Aquel que le dio su oficio. Un profeta era realmente la voz de Jehová, y por lo tanto, comenzando como profeta, se eleva hasta convertirse en el mismo Jehová.

La herida del pueblo por los profetas expresa vívidamente los tratos morales de Dios, que no dio cuartel a los impíos. "Los he matado con las palabras de mi boca", agrega, para hacer aún más claro qué tipo de matanza era. "Y tus juicios son como la luz que sale".

Pero de misericordia Él habla. "Porque misericordia deseé": esto es lo que Él ama, y ​​con este fin, para que Él pueda ser justificado moralmente al mostrarlo. "Porque misericordia deseé, y no sacrificio; y el conocimiento de Dios más que holocaustos. Pero les gustan" no los "hombres", pero Adán tiene razón. "Men" apenas da toda su fuerza; de hecho es una fuerza contraria a la verdad, porque los hombres como tales no estaban bajo la ley ni bajo Su pacto, y Adán no ocupaba tal lugar.

Como cabeza de carrera, su posición era bien definida y peculiar. Adán tenía una relación con Dios; pero la caída rompió el estado de inocencia, y Dios "expulsó al hombre", en lugar de mantenerlo en el jardín terrenal de sus delicias. La posición del hombre desde entonces es la de un paria del paraíso. Pero Israel fue llamado externamente a un lugar de favor, separado para Jehová del resto de la humanidad.

Hubo una nueva prueba del hombre, aunque del hombre caído. De hecho, esto forma la escena adecuada de la prueba del hombre: ya sea cuando está en el Edén, y allí Adán viene ante nosotros; o fuera del Edén, ya su debido tiempo el judío manifiesta su curso y resultado. El intervalo entre Adán e Israel, aunque no sin testimonios divinos y tratos en gracia del más profundo interés individualmente, por no hablar del juicio del mundo por el diluvio, no fue uno de relación reconocida con el hombre como tal, porque, siendo empujado fuera de la presencia de Dios, todavía no tenía una posición formal con Dios, excepto la responsabilidad de vengar Su imagen herida. ( Génesis 9:5-6 .)

En consecuencia, aunque en el tiempo intermedio hubo lecciones muy instructivas, y de la mayor importancia para que las prestemos atención, sin embargo, Israel tiene un lugar peculiar, como bajo prueba, que de ninguna manera se encontró entre los dos. Por lo tanto, no debe haber la menor duda de que, aunque la palabra es capaz de significar tanto "hombres" como "Adán", el contexto prueba que el verdadero significado es el que se da en el margen, no en el texto: "Pero ellos [es decir, Israel], como Adán, han transgredido el pacto.

"La Escritura nunca habla así del hombre en general. El hombre es llamado pecador. Los gentiles como tales no son, creo, llamados transgresores. Oímos hablar de "pecadores", nunca "transgresores de los gentiles". una posición para transgredir; pero ciertamente eran pecadores y no hicieron nada más que pecar. La transgresión, por terrible que sea, supone que los culpables de ella han tenido una revelación conocida de la mente y la voluntad reveladas de Dios, y por lo tanto se encuentran en una base definida de relación. , cuyos límites han traspasado.

Por lo tanto, es que la "transgresión" conviene al estado del hombre no cuando está marginado, sino cuando rompe los límites que a Dios le ha placido ponerles. Ciertamente Adán estaba bajo una ley, la cual quebrantó; así se convirtió en un transgresor. Israel estaba bajo la ley, la cual también quebrantaron, y así se convirtieron en transgresores. Pero el pueblo entre Adán y Moisés, aunque eran pecadores tanto como ambos, no eran transgresores como ambos.

Este parece ser el terreno tomado aquí. Por lo tanto, estoy convencido de que el pasaje no se refiere a los hombres, sino a Adán. "Pero ellos, como Adán, han transgredido el pacto". La relación de Adán con Dios puede considerarse como un pacto con Dios, aunque no el pacto. Ciertamente hubo una ley dada a Adán, pero no la ley. Israel tenía la ley y el primer o antiguo pacto, en contraste con aquel nuevo del que habla Jeremías bajo el reinado de paz y gloria del Mesías. Pero Israel se rebeló o, como se dice aquí, "transgredió el pacto". "Allí han tratado traidoramente contra mí".

A continuación se especifica la región de Galaad, que estaba al otro lado del Jordán. No se conoce ninguna ciudad del nombre: si no hay ninguna, el nombre lo da una figura audaz a su unión corporativa en la corrupción y la violencia. "Galaad es ciudad de los que hacen iniquidad, y está contaminada con sangre". Tampoco es esto lo peor: porque los sacerdotes se agruparon en secreto para asaltar y destruir "Y como tropas de ladrones acechan a un hombre, así la compañía de sacerdotes asesina en el camino por consentimiento.

"Aquellos que deberían haber sido una ciudad de refugio e intercesores activos para los necesitados fueron ellos mismos los cabecillas del mal, y en todos los aspectos los más culpables de todos. Ellos "asesinan en el camino del consentimiento (o" hacia Siquem "): porque cometen un crimen deliberado”. Este fue el dolor desgarrador. Si hubiera sido entre los paganos, no sería tan sorprendente. está profanado.

El capítulo se cierra con la seguridad de la misericordia soberana de Su parte, quien debe juzgar la iniquidad según la santidad de Su naturaleza. mi pueblo". Es imposible aplicar esto con justicia al regreso del cautiverio en Babilonia; porque es sorprendente observar que los profetas posteriores al cautiverio nunca hablan de los judíos que regresaron como "mi pueblo", excepto en predicciones de futuro. bienaventuranza bajo su Mesías reinando en gloria y poder sobre la tierra.

El regreso de los judíos por el decreto de Ciro fue un evento sin paralelo, contrario a la política de Oriente, y sólo para ser explicado por el poder que obró en la conciencia del conquistador de Babilonia a través de la palabra divina, y (puede ser) el peso personal de Daniel. Ponga que los que regresaron nunca fueron llamados "mi pueblo". Espera otro día muy diferente cuando los judíos mirarán a Aquel a quien traspasaron.

Compárese con los capítulos 1, 2 y 3. Porque ese día aguarda el cumplimiento real de Salmo 126:1 ; Salmo 126:5 , cuando la cosecha de alegría vendrá después de muchos y largos dolores.

Oseas 7:1-16 , en una descripción muy solemne, sigue la misma prueba y reprensión del pecado contra todos ellos; y muestra que, a pesar de la misericordia paciente y los llamados conmovedores de Dios, solo empeorarían más y más. El día de la liberación aún estaba lejano. La intervención de Dios en la bondad sólo manifestó el pecado del pueblo “Cuando yo quería sanar a Israel, entonces se descubrió la iniquidad de Efraín, y las maldades de Samaria; porque practican la falsedad (cf.

Juan 3:1-36 ); y entra el ladrón, fuera saquea una tropa de ladrones. Y no dicen en su corazón: Me acuerdo de toda su maldad: ahora los envuelven sus propias obras; están delante de mi cara. Han alegrado al rey con su maldad, y a los príncipes con sus mentiras”.

¿Qué puede ser más gráfico, aunque algo oscuro por la singular compresión del estilo y los rápidos cambios en la figura, que la descripción que sigue en los versículos 4-7, donde el corazón arde con el fuego de la pasión, y la indulgencia y la adulación proporcionan combustible? Todos ellos son adúlteros, como horno calentado por el panadero, que deja de levar después de haber amasado la masa, hasta que leuda. En el día de nuestro rey los príncipes lo enfermaron con odres de vino; su mano con los escarnecedores.

Porque han aparejado su corazón como un horno, mientras acechan: su panadero duerme toda la noche; por la mañana arde como llama de fuego. Todos ellos están calientes como un horno, y han devorado a sus jueces; todos sus reyes han caído; no hay entre ellos quien me llame”. Se muestra que Efraín se mezcló entre las naciones para deshonra de Jehová. afrenta y confusión y se había arrepentido; pero se ha convertido en "torta que no se ha dado vuelta" (v. 8).

Por lo tanto, es sólo cuestión de quemarse tanto que no sirva para nada. "Los extraños han devorado su fuerza, y él no lo sabe; sí, las canas se derraman sobre él, y él no lo sabe" (versículo 9). Era bastante claro que sus ídolos paganos estaban demostrando su ruina. "Y la soberbia de Israel da testimonio en su rostro; mas no se vuelven a Jehová su Dios, ni le buscan a causa de todo esto.

Esto se confirma en el versículo 11 por la prueba de su insensatez. Las canas que comenzaban a mostrarse aquí y allá no prometían una corona de honor para su cabeza, ni mucho menos. No eran más que la señal de la muerte obrando decrepitud, y de distancia de Dios. Por eso se dice: "Efraín también es como una paloma tonta y sin corazón: llaman a Egipto, van a Asiria". ellos, sin duda, castigándolos en Su justicia retributiva.

Por eso se dice: "Mientras van, extenderé mi red sobre ellos; los derribaré como aves del cielo; los castigaré, como su congregación ha oído. ¡Ay de ellos! porque han huido de yo: ¡destrucción para ellos!, porque se rebelaron contra mí; aunque yo los redimí, sin embargo, hablaron mentiras contra mí. Y no clamaron a mí con su corazón, cuando aullaban sobre sus lechos; y vino, y se rebelaron contra mí.

Aunque he atado y fortalecido sus brazos, con todo ellos piensan el mal contra mí. Se vuelven, pero no al Altísimo; son como arco engañoso; sus príncipes caerán a espada por el furor de su lengua: éste será su escarnio en la tierra de Egipto. vano, no sólo les falla, como contra Asiria, sino que se burla de su cautiverio y ruina.Así es el mundo contra el pueblo culpable de Dios.

Cualesquiera que fueran los favores que Dios les daba, se volvían contra Él; cualquiera que sea el juicio que Él envió contra ellos, nunca clamaron a Él. ¡Qué terrible era su condición cuando se entregaron justamente a su locura y su castigo! "No han clamado a mí", dice, "de su corazón". Gritaron cuando fueron castigados, pero nunca clamaron a Dios con el corazón cuando aullaron desde sus camas. El juicio no tuvo más efecto moral sobre ellos que la misericordia.

Por consiguiente, en Oseas 8:1-14 , Jehová advierte en voz alta sobre el juicio implacable. "Pon la trompeta a tu boca; como águila vendrá contra la casa de Jehová". Son las mismas figuras usadas por nuestro Señor en Mateo 24:1-51 , donde se les habla a los discípulos del fuerte sonido de la trompeta y de las águilas reunidas al final de esta era.

La trompeta es claramente el anuncio del propósito de Dios en cualquier caso dado. Aquí es el sonido del juicio inminente, como en las profecías posteriores del Señor asegura que ha llegado el momento de reunir a los judíos dispersos, o más bien a Israel. Las águilas son una figura de los instrumentos de la venganza divina que vienen segura y rápidamente a su presa. Solo me refiero a ambos ahora para ilustrar la sorprendente unidad de las Escrituras y mostrar cómo el empleo de figuras de principio a fin está gobernado por la perfecta sabiduría de Dios.

Esto no es una ayuda insignificante para la interpretación; porque si los profetas hubieran empleado cada uno sus propias frases peculiares, hubiera sido incomparablemente más difícil entender las escrituras. Tal como están las cosas, hay un lenguaje definido de símbolos que se usa a lo largo de la Biblia; y cuando lo has tomado en un lugar, queda para usarlo en otro, y así se convierte en un medio para ayudarnos a través de lo que de otro modo resultaría más difícil.

Pero es bueno recordar que en cuanto a profundidad el Nuevo Testamento excede al Antiguo; y aunque muchos se quejan de las dificultades en hebreo, no son de la misma naturaleza sino que se deben principalmente a una diferencia de relación.

"A mí entonces clamarán: Dios mío, nosotros [Israel] te conocemos". No era más que una confesión de labios. "Israel ha desechado el bien; el enemigo lo perseguirá. Han puesto reyes, pero no por mí: han hecho príncipes y yo no lo sabía: de su plata y de su oro se han hecho ídolos para que puedan ser fundidos Tu becerro, oh Samaria, te ha desechado; mi ira se ha encendido contra ellos: ¿cuánto tiempo pasará antes de que lleguen a la pureza? Porque también de Israel era: el artífice lo hizo; el becerro de Samaria será quebrantado.

Porque sembraron vientos, y torbellinos segarán: no tiene tallo, la yema no dará harina: si diere, los extraños se la tragarán. Israel ha sido tragado; ahora serán entre los gentiles como un vaso que no tiene placer".

El profeta en espíritu ve al pueblo ya cautivo, pero no extinguido, entre los gentiles, pero nunca unido como los demás, completamente despreciado como nunca lo fue nadie, pero sobreviviendo a toda crueldad y vergüenza hasta el día de hoy. “Porque han subido a Asiria, un asno montés solo; Efraín ha alquilado amantes. Sí, porque alquilan entre las naciones, ahora los reuniré, y dentro de poco se entristecerán por la carga del rey de príncipes

"Esta fue una gran ofensa contra Dios, a quien ellos abandonaron y olvidaron; de otra manera ciertamente Él se habría aparecido para su liberación como lo hizo con Judá. Buscaron el refugio de Asiria, y allí serían llevados avergonzados. "Porque Efraín ha hecho muchos altares para pecar, muchos altares le serán para pecar". Esta fue su otra gran transgresión, la madre de la maldad fecunda y del dolor. "Le he escrito las grandezas de mi ley; .

Sacrifican carne para los sacrificios de mis ofrendas, y la comen: Jehová no los acepta; ahora se acordará de su iniquidad, y visitará sus pecados; volverán a Egipto. Porque Israel se ha olvidado de su Hacedor, y edifica templos; y Judá ha multiplicado las ciudades cercadas; pero yo enviaré fuego sobre sus ciudades, y devorará sus palacios.” Por lo tanto, podría haber una diferencia en el grado de partida.

Israel había abandonado al verdadero Dios, Judá confiaba en sus ciudades fortificadas; pero el juicio probaría que Dios no es indiferente en ningún caso a su propia deshonra. La denuncia aquí es demasiado simple para pedir una explicación.

Oseas 9:1-17 establece la condenación sin gozo de Israel por su desviación lasciva de su Dios; porque habían tomado su grano como el salario de una ramera de sus dioses falsos; todas estas misericordias externas se acabarán, y no habitarán en la tierra de Jehová, sino que Efraín volverá a Egipto, y en Asiria comerán cosas inmundas algunas huyendo voluntariamente al primero, los cautivos en masa al segundo.

No deben derramar vino a Jehová, ni deben agradarle sus sacrificios como pan de duelo; todo el que coma de él será inmundo; porque su pan debe ser para ellos, nadie debe entrar en la casa de Jehová (versículos 1-4). "¿Qué haréis el día de la asamblea en el día de la fiesta de Jehová?" No solo deberían ser incapaces de celebrar las vacaciones de la manera prescrita, sino ¡ay! sin el corazón y la conciencia ejercitados, viendo el poder del hombre, no su propio pecado ni el juicio de Dios.

“Porque, he aquí, se han ido a causa de la destrucción”. Para evitar a los asirios escaparon hacia el sur; pero "Egipto los recogerá, Menfis los enterrará [no la tierra de sus padres]; en cuanto a su plata codiciada, las ortigas la heredarán espinos en sus tiendas". La impaciencia los había dejado estupefactos durante mucho tiempo. Deberían despertar al sufrimiento si no al arrepentimiento. “Han llegado los días de la visitación, han llegado los días de la retribución; Israel lo sabrá [aún no ellos mismos, ni Jehová].

El profeta es insensato, el hombre del espíritu frenético, por la grandeza de tu castigo y el gran odio.” Tal había sido la burla de Israel contra el verdadero profeta; y tal se comparó nuevamente con el falso. De estos engañadores era verdad. “Efraín [era] centinela con mi Dios; Lazo de cazador es el profeta en todos sus caminos odio en la casa de su Dios. Se han ahondado, se han corrompido como en los días de Gabaa: se acordará de su iniquidad, visitará sus pecados» (v. 5-9).

Así como el Espíritu compara su estado como un todo con esa época espantosa cuando una tribu casi pereció por su obstinada adopción de un mal muy ofensivo para Israel, ahora Él se detiene en el amor de Jehová por el pueblo y su triste regreso. “Encontré a Israel como uvas en el desierto; vi a vuestros padres como primicias en la higuera en su primer tiempo; pero ellos fueron a Baal-peor, y se apartaron para tal vergüenza; y sus abominaciones fueron como ellos amaron.

En cuanto a Efraín, su gloria volará como un pájaro, desde el nacimiento, y desde la matriz, y desde la concepción. Aunque críen a sus hijos, los privaré, hasta que no quede varón; sí, ¡ay de ellos también cuando me aparte de ellos! Efraín, como vi a Tiro, está plantado en un lugar agradable: pero Efraín dará a luz sus hijos al homicida. Dales, oh Jehová: ¿qué les darás? dales una matriz abortada y senos secos.

Toda su maldad está en Gilgal: porque allí los aborrecí; por la maldad de sus obras los echaré de mi casa, no los amaré más: todos sus príncipes son rebeldes. Efraín es herido, su raíz se seca, no darán fruto: sí, aunque den a luz, mataré aun el amado fruto de su vientre. Mi Dios los desechará, porque no le hicieron caso, y andarán errantes entre las naciones”.

Así no sólo caería una plaga sobre su prosperidad nacional, y perecería su gloria en sus hijos, sino ¡ay de ellos mismos abandonados por Jehová! El asesinato y la esterilidad caerían sobre Efraín, que se atrevió a hacer de Gilgal mismo el fregadero de su iniquidad: porque sus inicuas y audaces obras Jehová los echaría de Su casa, y no los amaría más; pero no deben andar errantes solamente, sino ser vagabundos entre las naciones.

¡Cuán verdaderamente logrado al pie de la letra! y más sorprendentemente porque no forman una comunidad separada, sino que se mezclan con los gentiles dentro y fuera de la cristiandad, principalmente abandonados a la lujuria de la ganancia.

En Oseas 10:1-15 tenemos a Israel juzgado como vid vacía* de acuerdo con todo lo que precede. Porque es claro que esto responde al estado exterior en los días del profeta. Hubo un amplio espectáculo religioso, como si fuera una profesión, pero nada para la aceptación de Dios, el claro contraste de Cristo, quien solo era la vid verdadera.

Este es otro ejemplo de cómo Cristo retoma en su persona la historia de Israel y la renueva para bien en la obediencia a la gloria de Dios; como todo el fruto que producía Israel era para concupiscencias, multiplicando altares a medida que se multiplicaba su fruto, y haciendo buenas estatuas o imágenes a medida que se hacía buena su tierra. Siempre es así donde la prosperidad acompaña a una mente no renovada. "Su corazón está dividido; ahora serán culpables.

Cortará sus altares; él arruinará sus estatuas [o imágenes]. Porque ahora dirán: No tenemos rey, porque no tememos a Jehová ni al rey: ¿qué puede hacer él por nosotros? Han hablado [meras] palabras, jurando en falso, haciendo un pacto, y el juicio brota como cicuta en los surcos del campo". Era veneno lo que plantaban, cultivaban y cosecharían. "Para los becerros de Beth-aven, los los habitantes de Samaria temen; sí, su pueblo se lamenta sobre ellos, y sus sacerdotes [que] se regocijaban sobre ellos por su gloria, porque se apartó de ella.

Esto también será llevado a Asiria como presente al rey contencioso [o al rey Jareb]: Efraín será avergonzado e Israel se avergonzará de su propio consejo". a Jehová por la semejanza de un becerro que come heno. En cuanto a Samaria, su rey es cortado como espuma [o astilla] sobre la faz de las aguas. Los lugares altos de Aven, pecado de Israel, serán destruidos; espinos y abrojos subirán sobre sus altares; y dirán a los montes: Cúbrenos; y a los montes, caed sobre nosotros".

*Dr. Henderson y otros traducen baqaq como "exuberante" y argumentan que la idea de vaciar, que el verbo también tiene (derivado) de la de verter total o abundantemente el contenido de un recipiente, no se ajusta a la presente conexión. Pero no hay necesidad de la más mínima violencia. Porque en la medida en que el sentido es claramente una vid que es exuberante en todo menos fruta, derramando, como literalmente significa, su madera y hojas, la versión autorizada está justificada, no aquellos que pasan por alto la conexión y la toman en el sentido de fertilidad. El Targum de Jonathan está decididamente a favor de esto; las versiones antiguas están divididas, al igual que las modernas.

Los versículos 9-11 son un llamamiento muy animado, poniendo a Israel ahora en una luz tan mala o peor que la del culpable Benjamín cuando todas las otras tribus castigaron su iniquidad. "Oh Israel, has pecado desde los días de Gabaa: allí estaban". Ahora estaban caídos; y esa batalla o algo peor ahora debe alcanzarlos. Las naciones serán usadas por Jehová para castigar a Israel, solo que de manera armoniosa y ferviente en trabajar con afán por el pecado.

Cualquiera que haya sido el gentil entrenamiento de Dios antes, Él colocaría un jinete sobre Efraín [no haría que Efraín montara], pero Judá, sí, toda la simiente de Jacob, sería quebrantada bajo la mano del enemigo. Bajo figuras afines sigue una exhortación en el versículo 12 y una reprensión en el 13; pero el tumulto interno seguramente vendría, y la ruina sobrevendría desde afuera, en Salmán (=Salmanasar) en el día de la batalla; y toda esta devastación destructiva de Betel debería procurarlos por "la maldad de su maldad": "en la mañana será completamente cortado el rey de Israel".

Oseas 11:1-12 ejemplifica un comentario repetido; porque aquí nuevamente el Espíritu entremezcla a Cristo e Israel de manera muy sorprendente. "Cuando Israel era niño, yo lo amé y llamé a mi hijo de Egipto". La alusión es clara a la historia pasada de Israel, cuando eran el objeto del amor de Jehová y el poder libertador y el gobierno especial.

Parece haber una indicación de lo que Él puede hacer por Su pueblo poco a poco; porque grandes cosas están reservadas para ese pueblo preservado providencialmente ahora para la obra de la gracia al final de esta era. Mientras tanto, el Señor Jesús se interpone entre los dos, representando de nuevo la historia en Su propia persona, y convirtiéndose en la base para la futura restauración de Israel. Es aquí donde el principio se aplica tan admirablemente.

Él resume en gracia sus puntos principales, y así consuela la fe en Israel con el testimonio del cuidado de Dios por su pueblo. "[Él] entonces los llamó, así que se fueron de ellos: sacrificaron a los baales, y quemaron incienso a imágenes talladas. También enseñé a Efraín a ir, tomándolos de sus brazos, pero no sabían que yo los sanaba. Saqué con cuerdas de hombre, con lazos de amor; y yo era para ellos como los que quitan el yugo de sus quijadas, y les daba comida”. Así, a pesar de toda Su bondad en todas las formas adecuadas, Él era a sus ojos como aquellos que ponen el yugo sobre los judíos, los alimentan como Él puede.

Al mismo tiempo, Egipto no es, estrictamente hablando, el lugar donde la gran mayoría de ellos yacen escondidos, aunque los que tal vez allí seguramente serán llamados. Así era Cristo cuando sus padres huyeron de Herodes en la antigüedad. Pero en conjunto las tribus fueron llevadas a Asiria; y Oseas dice aquí: "Él no volverá a la tierra de Egipto: sino que el asirio será su rey, por cuanto rehusaron volver". El significado implícito es que, en rebelión contra Dios, a algunos les hubiera gustado Egipto como refugio del saqueador asirio.

Sabemos que en tiempos de Jeremías existía tal recurso para evitar la sumisión a Babilonia. Dios ordenó al rey y al pueblo que se sometieran a la cabeza de oro; pero no quisieron, manteniéndose cerca de Egipto, que estaba tolerablemente cerca para escapar. ¡En vano! perecieron; y Egipto fue humillado bajo su mano. No era que Israel tuviera motivos para amar el horno de hierro del que habían salido, su casa de servidumbre hasta que Dios los liberó por medio de Moisés; pero el hombre es siempre perverso; e incluso Egipto, cuando desagrada a Dios y está a punto de ser juzgado después de Israel, parece a su ciega incredulidad un escudo deseable contra la espada del asirio cuando venga, como seguramente sucederá.

Aquello de lo que huimos en oposición a la voluntad de Dios se convierte en nuestro flagelo más severo. No volverá a la tierra de Egipto, sino que Asiria será su rey, porque se negaron a volver. Y la espada reposará sobre sus ciudades, y consumirá sus ramas, y las devorará, a causa de sus propios designios. Y mi pueblo se ha inclinado a apartarse de mí: aunque los llamaran al Altísimo, ninguno lo exaltaría.

El lenguaje del profeta es pintoresco, aunque comprimido. La supuesta irregularidad sibilina no se encuentra en ninguna parte de Oseas. A menudo hay dificultad, porque somos ignorantes, y se puede agregar, porque no leemos con el sentimiento y sobre la base de los judíos; porque este profeta es intensamente judío.Aún no ha llegado el tiempo en que Israel despierte para apreciar sus rápidas transiciones, sus solemnes reproches, sus mezclados recuerdos del favor divino.

Cuando llegue ese momento, todas las dificultades de este tipo desaparecerán. El israelita se deleitará y simpatizará con estos cambios apasionados. Los gentiles son poco capaces de entrar en tal experiencia, y más particularmente cuando confunden, como generalmente lo hacen, lo que pertenece a Israel con la porción del cristiano.

Aquí entonces, tal como antes, el anuncio de estos juicios arrolladores de Jehová, así como de sus causas humillantes, se presiona sobre la conciencia y el corazón de Israel; en un momento son infligidos moralmente por el profeta, en otro son de sus enemigos. Por supuesto, el juicio moral viene primero. Ahora lo tenemos en una forma más externa. Su castigo está amenazado hasta el último extremo fuera de la tierra, esclavos de los paganos, que asumieron que nunca podrían ser; porque así sueña la superstición, como una vez en Israel, no menos en lo que se llama la iglesia.

Pero es el castigo más justo y retributivo. Sin embargo, tenemos un nuevo estallido de dolor por parte de Dios, quien se entristeció aunque se vio obligado a herir, y no quiso destruir por completo al pueblo que había escogido. ¿Cómo te abandonaré, Efraín? ¿Cómo te libraré, Israel? ¿Cómo te pondré como Adma? ¿Cómo te pondré como Zeboim? Mi corazón se revuelve dentro de mí, mis arrepentimientos se encienden juntos.

No ejecutaré el ardor de mi ira, no volveré para destruir a Efraín: porque yo soy Dios, y no hombre; el Santo en medio de ti; y no entraré en la ciudad. En pos de Jehová andarán; él rugirá como león; cuando él rugiere, los niños temblarán desde el occidente. Como pájaro temblarán desde Egipto, y como paloma desde la tierra de Asiria; y los pondré en sus casas, dice Jehová. Efraín me rodeó con mentiras, y la casa de Israel con engaño; pero Judá todavía gobierna con Dios, y es fiel con los santos”.

¿No eran realmente tan malas como las devotas ciudades de la llanura? Sin embargo, perdonaría en su misericordia soberana, no como el hombre que regresa para completar la obra, ni entra en la ciudad para hacerla completamente; porque Él es Dios y no hombre, el Santo en medio de Efraín. Aquí Él asegura no sólo de Su intervención, sino de su sumisión y respuesta a Su llamado, desde el oeste, sur y noreste; porque los asirios representan el norte tan decididamente como el este. Sin embargo, el último versículo juzga el estado moral actual de las dos casas de Israel. ¿Qué tan lejos de lo que obrará la gracia aunque Judá esté en pie?

En consecuencia , Oseas 12:1-14 persigue la reprensión de Efraín, y acusa a Judá también de ofensas ante Sus ojos. Así Jacob es presentado no sólo como culpable en sus hijos, sino personalmente como un objeto del trato divino para aconsejar al pueblo ahora. Y es una apelación muy interesante, donde Jehová ahora ruega a Su pueblo, no tanto apelando a la conciencia, ni haciéndoles saber Su propio dolor al herirlos, sino instándolos a las reminiscencias de la pasada misericordia hacia su padre Jacob como un presente. lección a sus hijos.

¡Cuántas almas han sido devueltas a Dios recordándoles los gozos que alguna vez probaron, aunque hayan sido olvidados hace mucho, mucho tiempo! Y Jehová usará todas y cada una de las medidas correctas para ganar a Su pueblo de regreso a Sí mismo. Así que aquí Él les recuerda a Jacob. "Efraín se alimenta de viento" ¡qué locura! "Y sigue al viento del este", de todos los vientos, el más feroz y abrasador. “Cada día aumenta la mentira y la desolación”, el mal engañoso y su recompensa, incluso ahora, así como en el futuro.

"Y ellos hacen un pacto con los asirios, y el aceite es llevado a Egipto". Quizá les gustaría volver a ganarse el favor de los poderosos; pero su corazón falso, quebrantando el pacto, y tratando de ganar a Egipto también presentando lo que podían esperar en abundancia, solo hizo que los asirios fueran sus enemigos; y así terminan todos los esfuerzos por oponer un poder contra otro en beneficio propio. Es indigno incluso de un hombre, ¡cuánto más del pueblo de Dios!

“Jehová también tiene pleito con Judá, y castigará a Jacob conforme a sus caminos; conforme a sus obras le recompensará”. No era sólo Efraín sino también Judá el que estaba en cuestión, aunque todavía no había llegado tan lejos como el resto. Esto les da el vínculo que les recuerda la historia antigua de su padre común. "Tomó a su hermano por el calcañar en el vientre, y por su fuerza tuvo poder con Dios.

"Desde el principio Jacob hizo lo que indicaba la suplantación de su hermano por un lado, antes de que pudiera atribuirse a un carácter desarrollado, pero por el otro Dios recuerda lo que hizo la gracia cuando le dio fuerza más allá de la suya en su debilidad. Cuando se encogió en el tendón de su muslo, fue fortalecido por Dios para prevalecer con el ángel, y adquirió el nombre que promete la bendición de la gracia y toda victoria a la simiente de Abraham.

"Sí, tuvo poder sobre el ángel, y prevaleció: lloró y le suplicó". ¡Qué! ¿El hombre que se encogió y lloró por miedo a Esaú? El mismo hombre en esa misma ocasión, cuando está lleno de planes, aunque no sin oración ante la llegada alarmante de Esaú, aprende la suficiencia de la gracia, y esta fuerza se perfecciona en su debilidad. “Lo halló en Betel, y allí nos habló [identificando de manera sorprendente y conmovedora a los niños con sus antepasados] sí, Jehová el Dios de los ejércitos; Jehová es su memorial.

Tú, pues, vuélvete a tu Dios: guarda misericordia y juicio, y espera siempre en tu Dios.” ¡Qué reprensión fulminante en los versículos 7, 8! Y Efraín dijo: Simplemente me he enriquecido; Me he descubierto sustancias: son todos mis trabajos. No hallarán en mí iniquidad que sea pecado.” Cuán a menudo la prosperidad ciega al mal, y el juicio de Dios a los que deben conocer ambos.

En el versículo 9, Jehová une Su liberación de Israel de Egipto con esa misericordia que aún cumplirá lo prometido por la fiesta de los tabernáculos; en el versículo 10 les recuerda este extraordinario testimonio cuando ellos mismos se arruinaron quebrantando esta ley y abandonándose a sí mismo; en el versículo 11 les presenta el lamentable y ruinoso testimonio de su idolatría. Luego, en el versículo 12, su padre Jacob es levantado una vez más para reprenderlos, quienes huyeron en debilidad, pero sirvieron fielmente al triste contraste de sus hijos; y sin embargo, aunque fue sacado de Egipto por la palabra y el poder de Dios, Efraín provocó la ira de la manera más amarga ahora, por lo tanto, su Señor debería dejar su culpa de sangre sobre él y devolverle su oprobio.

En Oseas 13:1-16 vemos que cuando Efraín habló, hubo un temblor, tan exaltado estaba en Israel: "Cuando pecó en Baal, murió. Y ahora pecan más y más, y se han hecho imágenes de fundición. su plata, e ídolos según su entendimiento, todo ello obra de artífices; dicen de ellos: Los que sacrifican, besen los becerros.

"Por eso hubo un cambio tan grande y la caída de su poder; su prosperidad fue tan evanescente como las cosas más livianas de las que hablan los hombres en los proverbios. Sin embargo, Jehová les recuerda una vez más su relación con ellos desde el principio. Él mismo es el único Dios verdadero y Salvador. Su misma misericordia fue demasiado para ellos. Ahora debería mostrarse a sí mismo como un vengador (versículos 7, 8).

En verdad, como se dice con tanta seriedad, "Oh Israel, te has destruido a ti mismo; mas en mí está tu ayuda.”* La gracia soberana de Dios es la única esperanza y ayuda para su pueblo pecador. De esto Israel cosechará el beneficio, como lo estamos haciendo nosotros.

*Las palabras probablemente significan, literalmente, "Tu destrucción, Israel, [es] que [tú eres] contra mí, contra ti mismo".

¿Dónde estaba ahora su rey para salvar? donde sus jueces? ¡Pobre de mí! las palabras recuerdan otra historia temprana de pecado y rebelión y del desagrado de Dios. Sin embargo, Efraín se aferró solo a su pecado (v. 12), se escondió en lugar de confesarlo. La misma paciencia de Dios solo hace que el golpe sea más repentino y se sienta cuando cae. ¿Qué locura no salir cuando la seguridad depende de la prontitud? Pero la extremidad del hombre es la oportunidad de Dios, quien librará cuando se haya ido toda esperanza.

¡Cuán diferente del rey a quien Él entregó una vez en ira, quien los llevó a tal estado de degradación que ni siquiera podían afilar el azadón en la tierra de Israel, sino que estaban obligados a sus enemigos más acérrimos por los medios más básicos de subsistencia! Jehová seguramente tomará el asunto en sus manos, y entonces no solo sus enemigos, sino la muerte y el sepulcro serán puestos abajo. Que convoquen plagas y dispongan pestilencia como puedan, Jehová vencerá a favor de Su pueblo.

Aplicar esto a cualquier cosa pasada en la historia de Israel es extravagantemente pobre. Pero es un error pensar que no se cumplirán magníficamente en la futura liberación de Israel. La "presunción" gentil, como advierte el apóstol en Romanos 11:1-36 , cae fácilmente en tal descuido, en su afán de tomar todas las bendiciones para sí, dejando todas las maldiciones, y sólo estas, a Israel.

El Nuevo Testamento da un giro aún más rico y lee una verdad más profunda en las palabras; pero esto de ninguna manera justifica que alienemos al antiguo pueblo de Dios en los últimos días de su bendición predicha a través de la gracia de Jehová, cuando nuestro Señor reine, el Rey de Israel que todo lo conquista, Jesús el Cristo. La liberación vendrá cuando el último asirio, el rey del norte de Daniel, aseste su último golpe no como antes llevándose al pueblo, sino cayendo él mismo mucho más miserablemente que Samaria entonces recibió su castigo en sus manos.

Luego, rematando la profecía de la manera más hermosa, en Oseas 14:1-9 no tenemos una hoja esparcida de la Sibila, sino lo que debería ser aquí y en ningún otro lugar la operación final y el efecto de la gracia divina sobre el culpable y endurecido durante mucho tiempo. pueblo de Dios Los llamamientos, las reminiscencias, las advertencias y la misericordia ya no son en vano; pero finalmente por el Espíritu derramado en el corazón de Israel (quienes se inclinan por fin ante el misericordioso Jehová cuya longanimidad les había esperado durante muchos días edades de Su propia deshonra a través de ellos esperando estos últimos días) el bendito tiempo de la restauración de Israel a su Dios en su propia tierra.

Oportunamente, por tanto, al final, y ciertamente no en vano, viene el llamamiento: "Oh Israel, vuélvete a Jehová tu Dios, porque has caído por tu maldad". ¡Cuán verdadera y saludable es la palabra de Dios! "Tomad con vosotros palabras, y convertíos a Jehová; decidle: Quita toda iniquidad". Él no los dejaría sin una palabra adecuada para Él, porque Él ama proveer todo; No pondría en sus labios palabras menores que estas: "Quita toda iniquidad, y recíbenos con misericordia". ¿Se habrían atrevido a preguntar tanto? Señor, enséñanos a pedirte lo que necesitamos, así como a actuar por Ti. Así daremos las pantorrillas de nuestros labios.

Todo se juzga ahora correctamente; porque el yo es juzgado ante el Dios que los acerca a Él. Su arrepentimiento es genuino y fruto de la gracia. "Asur no nos salvará; no montaremos a caballo". Todos sus vanos recursos están ahora y para siempre abandonados. "Ni de la obra de nuestras manos diremos más: Vosotros sois nuestros dioses; porque en vosotros hallará misericordia el huérfano". La idolatría había sido la entrada de todas las travesuras en el hogar, así como la salida del orgullo en el mundo.

Luego viene la respuesta de Jehová en el versículo 4: "Sanaré su rebelión, los amaré generosamente, porque mi ira se ha apartado de él. Seré como el rocío para Israel: crecerá como el lirio, y echará fuera su raíces como el Líbano". ¡Qué misericordia ante la inconstancia descarriada y los corazones sólo firmes en la rebelión! ¡Qué tierno amor así como misericordia! ¡Amor libre y pleno cuyo motivo está en Dios mismo, quien una vez hirió a Su pueblo con ira, pero ahora será como el rocío para ellos tanto tiempo sin una gota de humedad para refrescarlos! ¡Cómo no florecerá entonces Israel! como el lirio por la forma y la graciosa elegancia; como Líbano por la estabilidad; como el olivo inmarcesible por la belleza (ya no bajo la nube de la mañana), y con la fragancia del Líbano.

Volverán los que moran bajo su sombra; revivirán como el trigo, y crecerán como la vid; el olor como la vid del Líbano. ¿Qué será la devolución de Israel para todo el mundo sino vida de entre los muertos?

Verdadera y fiel es la gracia soberana de Dios. No es salvación en el sentido escaso de que los judíos serán protegidos de la destrucción merecida. Si Jehová salva, lo hará para siempre por la tierra o el cielo de una manera que sea digna de Él. "Efraín dirá: ¿Qué tengo yo que ver más con los ídolos? Lo he oído y lo he observado: Soy como un ciprés verde. En mí se encuentra tu fruto". Parece ser una conversación entre Efraín y Jehová.

"Efraín [dirá]: "¿Qué tengo yo que ver más con los ídolos?" A esto Jehová responde: "Yo mismo lo he oído y lo he observado". Efraín responde: "Soy como un abeto verde", a lo cual Jehová responde: “En mí se halla tu fruto.” ¡Qué cambio tan bendito para Efraín! ¡Y qué comunión con su Dios!

Toda esta concisa profecía termina con la pregunta escrutadora del versículo final: "¿Quién es sabio para entender estas cosas? ¿Quién es inteligente para saberlas? Porque los caminos de Jehová son rectos, y en ellos tropezarán los transgresores. " ¡Que esta sabiduría nos sea dada, para que nosotros también podamos entenderlo a Él y Sus caminos! "El que hace la voluntad de Dios permanece para siempre"; y siendo este el deseo, "conocerá si la doctrina es de Dios". "Ninguno de los impíos entenderá, pero los sabios entenderán".

Bibliographical Information
Kelly, William. "Comentario sobre Hosea 4:2". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​hosea-4.html. 1860-1890.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile