Good Friday
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Church; Jeshua; Joshua; Thompson Chain Reference - Temple; Worship; Torrey's Topical Textbook - Temple, the Second;
Clarke's Commentary
CHAPTER IV
The Samaritans endeavour to prevent the rebuilding of the
temple, 1-5.
They send letters to Artaxerxes, against the Jews, 6-9.
A copy of the letter, 10-16.
He commands the Jews to cease from building the temple, which
they do; nor was any thing farther done in the work till the
second year of Darius, 17-24.
NOTES ON CHAP. IV
Verse Ezra 4:1. Now when the adversaries — These were the Samaritans, and the different nations with which the kings of Assyria had peopled Israel, when they had carried the original inhabitants away into captivity, see Ezra 4:9-10.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Ezra 4:1". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​ezra-4.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Opposition stops the work (4:1-24)
As a result of Assyria’s resettlement program of two centuries earlier, a race of people grew up in the area around Samaria and Jerusalem who were of mixed blood and mixed religion. They were known as Samaritans (see notes on 2 Kings 17:24-33). The Jewish leaders refused their offered help in building the temple of God, no doubt to prevent wrong ideas from corrupting Israel’s religion. The Samaritan group reacted bitterly. They opposed the Jewish builders so fiercely that soon work on the temple stopped completely (4:1-5,24).
Two examples show the kind of opposition that Israel suffered. These stories do not belong to the time of Zerubbabel. They are taken from official documents of a later period, and in fact are written in a different language from the rest of the book. The writer puts them into his account at this point to give the reader an idea of how Israel was unjustly persecuted.
The first example is taken from the reign of Ahasuerus, also known as Xerxes I (6). (This king later showed favour to the Jews, as the book of Esther shows). The second belongs to the reign of Artaxerxes I. By that time the temple had long been completed and the Jews were rebuilding the walls of Jerusalem. Their Samaritan opponents wrote to Artaxerxes, accusing the Jews of fortifying Jerusalem in preparation for a rebellion against Persia (7-16). The king therefore commanded that the work cease immediately, though he reserved the right to reverse his decree at a later date if he so desired (17-23). (We learn from Nehemiah 2:1-8 that later this king did, in fact, reverse his decree and give his support to the Jews.)
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Ezra 4:1". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​ezra-4.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
NEARLY A CENTURY OF OPPOSITION TO ISRAEL;
TWENTY-FIVE YEARS FROM 535 TO 520 B.C.
"Now when the adversaries of Judah and Benjamin heard that the children of the captivity were building a temple unto Jehovah, the God of Israel; then they drew near to Zerubbabel, and to the heads of the fathers' houses, and said unto them, Let us build with you; for we seek your God, as ye do; and we sacrifice unto him since the days of Esarhaddon king of Assyria who brought us hither. But Zerubbabel and Jeshua, and the rest of the heads of the fathers' houses of Israel said unto them, Ye have nothing to do with us building a house unto our God; but we ourselves together will build unto Jehovah, the God of Israel, as king Cyrus the king of Persia hath commanded us. Then the people of the land weakened the hands of the people of Judah, and troubled them in building, and hired counselors against them, to frustrate their purpose, all the days of Cyrus, even until the reign of Darius king of Persia."
This is an extremely abbreviated report, as a glance at the chronology of the rulers of Persia, given in the preceding chapter will show. A full twenty-five years of opposition is recorded in these five verses. These years included the remaining years of Cyrus' dominion, the twelve year reign of Cambyses, and into the second year of Darius I (Hystaspes).
Evidently, the great prophet Daniel was deceased early in this period, because it is evident that no powerful voice was available to defend the interests of Israel until the times of Darius I.
"Let us build with you, for we seek your God, as ye do" The people who thus approached the Jews were the remnants of the Northern Israel which remained after the fall of Samaria in 722 B.C.; and when wild animals became a threatening problem after many of the people were carried away by Assyria, the Assyrian kings repeopled the land with non-Israelites. It is true that they worshipped Jehovah, after a fashion; but their worship was corrupted by idolatry. Zerubbabel and all Israel were very wise to reject this offer of the Samaritans. The proof that they really had no love at all for Israel appears in their continued opposition.
"Since the days of Esarhaddon" "Isaiah had prophesied in 734 B.C. that Northern Israel would cease to be a distinct people within sixty-five years (Isaiah 7:8); and this was fulfilled by 669 B.C., during the reign of Esarhaddon (680-668 B.C.)."
The following verses (Ezra 4:6-23) are, in fact, an unusually long parenthesis which describes the continual opposition of the people of the land to the development of Jerusalem until the times of Artaxerxes.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Ezra 4:1". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​ezra-4.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Adversaries - i. e., the Samaritans, a mixed race, partly Israelite but chiefly foreign, which had replaced to some extent the ancient inhabitants after they were carried into captivity by Sargon (see 2 Kings 17:6 note).
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Ezra 4:1". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​ezra-4.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Chapter 4
And when the adversaries of Judah and Benjamin heard that the children of the captivity [had built the towers,] started to build the temple of the Lord unto the LORD God of Israel; they came to Zerubbabel, and to the chief of the fathers, and they said, Let us build with you: for we seek your God, as you do; and we do sacrifice unto him since the days of Esarhaddon the king of Assur, which brought us up hither. But Zerubbabel, and Jeshua, and the rest of the chief of the fathers of Israel, said unto them, You don't have anything to do with us to build a house unto our God; but we ourselves together will build unto the LORD God of Israel, as king Cyrus the king of Persia hath commanded us. Then the people of the land weakened the hands of the people of Judah, and troubled them in building ( Ezra 4:1-4 ),
Now when the northern kingdom was destroyed by Assyria, the Assyrian king took the people of the northern kingdom and scattered them throughout the world, and they had brought other people that they had conquered and settled them in the land of the northern kingdom. Became known as Samaria. But that was the capital city. And the people ultimately became known as the Samaritans. Now when they came into the land, the wild animals began to turn against the people, and many of them were devoured. And they came to the king and they said, "Hey, we can't get along with the gods of the land. The animals are turning against us. So send us some priests that they may teach us how to worship in order that we might worship these gods of the land so that these wild animals won't be eating our kids and all."
So the king of Assyria found some priests and they brought them to these people who the priests taught them the worship of God. And so they feared Jehovah, but they worshipped their own gods. In other words, He was just made a part of their whole total worship program, but it wasn't a true worship of Jehovah, nor were they truly descendants of Abraham or Israel. So they did, however, as a part of their total worship, worship Jehovah, even as they were taught, they did have the sacrifices; they did offer the sacrifices and all because the priest taught them the burnt offerings, the peace offerings and these things, so they did do that. And so when these fellows came and were going to build their temple, they said, "Hey, we'd like to help you because we worship your God, too." But they worship God as a mixture, with a lot of other gods. And so Zerubbabel and Jeshua and the chief men decided that they didn't want their help.
Now it would be great if the church would maintain that same attitude today. We don't need the help of the world in doing the work of God. But not all churches see it that way, and many are trying to conscript Satan to come help them in their building programs or whatever. But God doesn't need any help in accomplishing His program, especially from those who are not true servants of God. And I feel that it is wrong to go to worldly people to try to conscript aid for the work of God.
They refused to accept their help. Now these are the same people that in the time of Christ were called the Samaritans. And the Jews would not have any dealings, even after they returned, they would not have any dealings four hundred years later when Christ came, they still would not have any dealings with the Samaritans. And you remember when Jesus met the woman of Samaria at the well and said, "Would you give me a drink of water?" She said, "How come you're asking me for a drink? You're a Jew, I'm a Samaritan. The Jews don't have dealings with the Samaritans."
It is true the Jews would usually, when they were coming to the feast from Galilee, go clear on down to the Jordan River and come all the way along the Jordan River and then come up from Jericho rather than take the shorter route directly through Samaria, because they just didn't like to be around the Samaritans. There was a lot of bad blood between the two.
Now the Holy Spirit came upon the church, and in one of the early persecutions, the church was sort of scattered, and Jesus had said to His disciples, "When the Holy Ghost comes upon you, you shall be witnesses unto Me both in Jerusalem, and in Judaea, and in Samaria and unto the uttermost parts of the earth." So in the persecution, as the church was scattered, Philip went up to Samaria and began to preach Christ to the Samaritans. And many believed and were baptized when they saw the miracles that were wrought through the hands of Philip.
Now when the church in Jerusalem heard that the Samaritans had also received the Gospel, they sent unto them Peter and John for as yet the Holy Spirit had not come upon them. And when they came, they laid hands on them that they might receive the Holy Spirit. And that's when Simon said, "Hey, I'd like to buy this power that whoever I lay my hands on they would receive, too." And Peter said, "Your money perish with you because you think that the gifts of God can be bought with money." And told him to pray that God would forgive him the bitterness, the gall that was in his heart.
So the Samaritans received the Gospel, a great revival. Now at the present time there are still about two hundred Samaritans still living. They're almost extinct. There's only about two hundred of them living today. They still live in the area of Nablus, which is at the, in the valley at the base of mount Ebal and mount Gerizim. And they still believe that mount Gerizim is the place where God should be worshipped. You remember the woman by the well said to Jesus, when she realized that He was a prophet, "Sir, I perceive that you're a prophet, our fathers say that we are to worship God in this mountain, Gerizim," right above them there, for they were at Shechem which is the present-day Nablus( John 4:19-20 ), in that area. "Our fathers tell us we're to worship God in this mountain, Gerizim. You say in Jerusalem. Where is God to be worshipped?"
And so they still today have an annual Passover sacrifice, and they sacrifice a lamb at the top of mount Gerizim still to the present time. They are called the Samaritans, as I said there are only about two hundred of them left and they are pretty much imbecilic. They're pretty much imbeciles now because of the close cross breeding. They won't marry outside, and so their numbers continue to reduce. And they have just a lot of idiocy among them because of this cross, close cross breeding. But they still exist, which is about two hundred Samaritans left.
So these were the people that came to Jeshua and Zerubbabel and they said, "Hey, we will help you because we worship your gods, too. We'll help you build this temple." And they consulted together and they said, "Nope, we don't want your help." Well, their help being spurned, then they turned against them and did their best to defeat their purposes of rebuilding. They started really hassling them and hindering in every opportunity.
So they hired attorneys, to frustrate their purposes ( Ezra 4:5 ),
To file injunctions, to get the court to file injunctions. Make them have an EIR report and all this kind of junk, you know, to just frustrate their building efforts. I'm sure that no matter what they did, they couldn't foul things up as much as things can be fouled up with our present governmental systems today. If you want to build anything, it is just unreal what they make you go through. We are, we are just governmentalized to death. It seems to be the government's purpose to put everybody out of business and to make everybody dependent on the government. That sounds good, but then who's going to pay the bills? If the government makes, try and be independent, so difficult, more and more ordinances, OSHAs and everything else to come and harass you. I'll tell you, they couldn't harass them nearly as much as the government harasses building projects today. It's a... Some of you may be government employees and... But oh, the bureaucracy today is something horrible. We're just going to sink under bureaucrats.
So they sought to frustrate the purposes.
all of the days of Cyrus king of Persia, even until the time that Darius took over the throne. So in the reign of Ahasuerus [who is the Cambyses of secular history], at the beginning of his reign, they wrote to him an accusation against the inhabitants of Judah and Jerusalem. And in the days of Ahasuerus Artaxerxes [who is also Ahasuerus the previous verse, Cambesis( Ezra 4:6 ) of the secular history] they wrote him a letter in the Syrian tongue. And they said, Artaxerxes the king; Thy servants the men on this side of the river, and at such a time. Be it known to the king, that the Jews which came up from thee to us are come to Jerusalem, and they are building the rebellious and bad city, they have set up the walls, and they've joined the foundations. Be it known now unto the king, that, if this city is built, and the walls are set up again, then they will not pay their toll, or their taxes, or customs, so that you will be endangered in receiving revenue. Now because we have maintenance from the king's palace, and it was not meet for us to see the king's dishonor, therefore we have sent and certified to the king these things; [And we suggest] That you search the book of records: and you will find in the book of records, and know that this city is a rebellious city, and hurtful unto kings and provinces, and that they have moved sedition within the same in old times: for this cause this city was destroyed. We certify the king that, if this city be built again, and the walls are set up, by this means thou shalt have no portion on this side of the river. Then sent the king an answer unto Rehum the chancellor, and to Shimshai the scribe, and to the rest of their companions that dwell in Samaria, and unto the rest beyond the river, Peace, and at such a time. The letter which ye sent unto us hath been plainly read before me. And I have commanded, and a search hath been made, and it is found that this city of old time hath made insurrection against kings, and that rebellion and sedition have been made therein. There have been mighty kings also over Jerusalem, which have ruled over all the countries beyond the river; and toll, tribute, and custom, was paid unto them. Give ye now commandment to cause these men to cease, and that this city be not built, until another commandment shall be given from me. Take heed now that ye fail not to do this: why should damage grow to the hurt of the kings? Now when the copy of king Artaxerxes' letter was read before Rehum, and to his companions, they went up in haste to Jerusalem unto the Jews, and made them to cease by force and power. Then ceased the work of the house of God which is at Jerusalem. So it ceased unto the second year of the reign of Darius king of Persia ( Ezra 4:5-7 , Ezra 4:11-24 ).
So during the time of Cambesis(???), the Artaxerxes, the work was stopped. The period of perhaps ten years or so. They have started, they laid the foundation, they were building, and they got this order to cease and desist. So they stopped the building, and in stopping the building, they got then involved in their own houses, and fixing up their own places. And they started fixing up their houses very nicely, just forgot and left desolate the house of the Lord. And so if you will read Haggai, chapter one, he is crying out against the people for their forsaking the house of the Lord. "Is it time for you, O Israel, to dwell in your ceiled houses, while the house of the Lord lies desolate? Behold, take a look at things because you have sowed much, but you're gathering little" ( Haggai 1:4 , Haggai 1:6 ).
It seems like your pockets have holes in them. You can't keep your money. And you're always broke and you never have enough. And the reason is, is that you've been spending everything for yourself and you've just been letting God's house go desolate. And so Haggai is encouraging the people, "Let's get back and let's start building the temple once again." "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Ezra 4:1". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​ezra-4.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Opposition during Cyrus’ reign 4:1-5
The Assyrian government encouraged its residents to move to Israel and to settle there after the fall of the Northern Kingdom in 722 B.C. This was official government policy during the reigns of the Assyrian kings Esarhaddon (680-669 B.C.; 2 Kings 17:24) and Ashurbanipal (668-ca. 630 B.C.; Ezra 4:10). These immigrant people worshipped pagan idols (2 Kings 17:30-31), but also started worshipping Yahweh, whom they regarded as the god of the land in which they now lived (2 Kings 17:32-33). Eventually they intermarried with the Jews who had remained in the land. Their descendants became the Samaritans, a mixed breed racially and religiously. The exiles who returned from Babylon and their descendants despised them (cf. John 4:9). It was these people of the land who approached Zerubbabel and offered to help the Jews rebuild their temple (Ezra 4:2).
"But ’people of the land’ is a vague term being attached to different groups during different phases of the historical period and having no inner continuity to the term itself. Chronologically, it cannot refer to Samaritan opposition, since the Samaritan sect is a much later emergence." [Note: Dumbrell, p. 67. Cf. R. J. Coggins, "The Interpretations of Ezra IV. 4," Journal of Theological Studies 16 (1965):124-27.]
Zerubbabel refused their offer because, even though they worshipped Yahweh, they did not worship Him exclusively, as the Mosaic Law specified (Exodus 20:3). Zerubbabel realized that if their commitment to God did not include a commitment to obey His revealed will, the Jewish remnant could only anticipate endless disagreement, conflict, and frustration with them.
"This attitude of exclusiveness displayed by the Jews . . . is troublesome to our modern society, where perhaps the highest virtue is the willingness to accept and cooperate with persons whose beliefs and practices differ from one’s own. If we are tempted to think that Zerubbabel and the other leaders were sinfully separatistic or mistaken in their evaluation of those who offered their assistance, we must observe that these outsiders are identified as ’enemies.’ Their motives were clearly subversive." [Note: Breneman, p. 97.]
"The leaders in the province of Samaria may well have seen the emergence of a new, aggressive presence in Judah, and one which enjoyed the favor of the imperial government, as threatening. . . . An offer to share the labor, and presumably also the expense, of rebuilding the sanctuary would have been taken to entail, and would in fact have entailed, a share in controlling the temple itself with all that implied." [Note: Joseph Blenkinsopp, Ezra-Nehemiah, p. 107.]
The fact that these neighbors had no sincere interest in helping the Jews became obvious very quickly (Ezra 4:4-5). Their persistent opposition continued into the reign of Darius I (Hystaspes) of Persia (521-486 B.C.).
"The Persian officials were bribed to frustrate the plans of the returnees. Bribery as a practice was well known in Persian times." [Note: Fensham, The Books . . ., p. 68.]
Persian Kings of the Restoration Period |
Kings | Reigns | Scripture |
Cyrus II (the Great) | 559-530 | Ezra 1:1; Ezra 4:5 |
Cambyses | 530-522 | |
Smerdis | 522 | |
Darius I | 521-486 | Ezra 5-6; Haggai; Zechariah |
Xerxes (Ahasuerus) | 486-464 | Ezra 4:6; Esther |
Artaxerxes I (Artashasta) | 464-424 | Ezra 4:7-23; chs. 7-10; Nehemiah; Malachi |
Darius II | 423-404 | Nehemiah 12:22 |
Opposition during Ahasuerus’ reign 4:6
"When he [the writer] discussed the problems of the building of the temple in Ezra 4:1-5, it reminded him of later similar troubles with the rebuilding of the wall of Jerusalem, and Song of Solomon 4:6-16 has been inserted, almost parenthetically, before the argument of the building of the temple has again been taken up in Ezra 4:24 ff. (already noted by C. F. Keil in the last [nineteenth] century)." [Note: Ibid., p. 70. See C. F. Keil, The Books of Ezra, Nehemiah, and Esther, pp. 62-65.]
This king of Persia, whose Greek name was Xerxes, was the man Esther married. He ruled from 486 to 464 B.C. Since the restoration Jews completed the temple in 515 B.C. (Ezra 6:15), this verse shows that the neighbors of the returned exiles continued to oppose them long after they had finished rebuilding the temple.
"Without this foretaste of history to reveal the full seriousness of the opposition, we would not properly appreciate the achievements recorded in the next two chapters (5 and 6) nor the dangers hidden in the mixed marriages which Ezra would set himself to stamp out (chaps. 7-10)." [Note: Kidner, p. 48.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Ezra 4:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​ezra-4.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Now when the adversaries of Judah and Benjamin,.... The Samaritans, as appears from Ezra 4:2,
heard that the children of the captivity; the Jews, who had been in captivity seventy years, and were just come out of it, and still were not quite free, but under the jurisdiction and control of the king of Persia:
builded the temple unto the Lord God of Israel; that they were going about it, and had laid the foundation of it, which might soon come to their ears, the distance not being very great. Josephus c says they heard the sound of the trumpets, and came to know the meaning of it.
c Antiqu. l. 11. c. 4. sect. 3.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Ezra 4:1". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​ezra-4.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Opposition Made to the Jews. | B. C. 535. |
1 Now when the adversaries of Judah and Benjamin heard that the children of the captivity builded the temple unto the LORD God of Israel; 2 Then they came to Zerubbabel, and to the chief of the fathers, and said unto them, Let us build with you: for we seek your God, as ye do; and we do sacrifice unto him since the days of Esarhaddon king of Assur, which brought us up hither. 3 But Zerubbabel, and Jeshua, and the rest of the chief of the fathers of Israel, said unto them, Ye have nothing to do with us to build a house unto our God; but we ourselves together will build unto the LORD God of Israel, as king Cyrus the king of Persia hath commanded us. 4 Then the people of the land weakened the hands of the people of Judah, and troubled them in building, 5 And hired counsellors against them, to frustrate their purpose, all the days of Cyrus king of Persia, even until the reign of Darius king of Persia.
We have here an instance of the old enmity that was put between the seed of the woman and the seed of the serpent. God's temple cannot be built, but Satan will rage, and the gates of hell will fight against it. The gospel kingdom was, in like manner, to be set up with much struggling and contention. In this respect the glory of the latter house was greater than the glory of the former, and it was more a figure of the temple of Christ's church, in that Solomon built his temple when there was no adversary nor evil occurrent, (1 Kings 5:4); but this second temple was built notwithstanding great opposition, in the removing and conquering of which, and the bringing of the work to perfection at last in spite of it, the wisdom, power, and goodness of God were much glorified, and the church was encouraged to trust in him.
I. The undertakers are here called the children of the captivity (Ezra 4:1; Ezra 4:1), which makes them look very little. They had newly come out of captivity, were born in captivity, had still the marks of their captivity upon them; though they were not now captives, they were under the control of those whose captives they had lately been. Israel was God's son, his first-born; but by their iniquity the people sold and enslaved themselves, and so became children of the captivity. But, it should seem, the thought of their being so quickened them to this work, for it was by their neglect of the temple that they lost their freedom.
II. The opposers of the undertaking are here said to be the adversaries of Judah and Benjamin, not the Chaldeans or Persians (they gave them no disturbance--"let them build and welcome"), but the relics of the ten tribes, and the foreigners that had joined themselves to them, and patched up that mongrel religion we had an account of, 2 Kings 17:33. They feared the Lord, and served their own gods too. They are called the people of the land,Ezra 4:4; Ezra 4:4. The worst enemies Judah and Benjamin had were those that said they were Jews and were not,Revelation 3:9.
III. The opposition they gave had in it much of the subtlety of the old serpent. When they heard that the temple was in building they were immediately aware that it would be a fatal blow to their superstition, and set themselves to oppose it. They had not power to do it forcibly, but they tried all the ways they could to do it effectually.
1. They offered their service to build with the Israelites only that thereby they might get an opportunity to retard the work, while they pretended to further it. Now, (1.) Their offer was plausible enough, and looked kind: "We will build with you, will help you to contrive, and will contribute towards the expense; for we seek your God as you do," Ezra 4:2; Ezra 4:2. This was false, for, though they sought the same God, they did not seek him only, nor seek him in the way he appointed, and therefore did not seek him as they did. Herein they designed, if it were possible, to hinder the building of it, at least to hinder their comfortable enjoyment of it; as good almost not have it as not have it to themselves, for the pure worship of the true God and him only. Thus are the kisses of an enemy deceitful; his words are smoother than butter when war is in his heart. But, (2.) The refusal of their proffered service was very just, Ezra 4:3; Ezra 4:3. The chief of the fathers of Israel were soon aware that they meant them no kindness, whatever they pretended, but really designed to do them a mischief, and therefore (though they had need enough of help if it had been such as they could confide in) told them plainly, "You have nothing to do with us, have no part nor lot in this matter, are not true-born Israelites nor faithful worshippers of God; you worship you know not what,John 4:22. You are none of those with whom we dare hold communion, and therefore we ourselves will build it." They plead not to them the law of their God, which forbade them to mingle with strangers (though that especially they had an eye to), but that which they would take more notice of, the king's commission, which was directed to them only: "The king of Persia has commanded us to build this house, and we shall distrust and affront him if we call in foreign aid." Note, In doing good there is need of the wisdom of the serpent, as well as the innocency of the dove, and we have need, as it follows there, to beware of men,Matthew 10:16; Matthew 10:17. We should carefully consider with whom we are associated and on whose hand we lean. While we trust God with a pious confidence we must trust men with a prudent jealousy and caution.
2. When this plot failed they did what they could to divert them from the work and discourage them in it. They weakened their hands by telling them it was in vain to attempt it, calling them foolish builders, who began what they were not able to finish, and by their insinuations troubled them, and made them drive heavily in the work. All were not alike zealous in it. Those that were cool and indifferent were by these artifices drawn off from the work, which wanted their help, Ezra 4:4; Ezra 4:4. And because what they themselves said the Jews would suspect to be ill meant, and not be influenced by, they, underhand, hired counsellors against them, who, pretending to advise them for the best, should dissuade them from proceeding, and so frustrate their purpose (Ezra 4:5; Ezra 4:5), or dissuade the men of Tyre and Sidon from furnishing them with the timber they had bargained for (Ezra 3:7; Ezra 3:7); or whatever business they had at the Persian court, to solicit for any particular grants or favours, pursuant to the general edict for their liberty, there were those that were hired and lay ready to appear of counsel against them. Wonder not at the restlessness of the church's enemies in their attempts against the building of God's temple. He whom they serve, and whose work they are doing, is unwearied in walking to and fro through the earth to do mischief. And let those who discourage a good work, and weaken the hands of those that are employed in it, see whose pattern they follow.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Ezra 4:1". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​ezra-4.html. 1706.
Comentario de Clarke
CAPÍTULO IV
Los samaritanos se esfuerzan por impedir la reconstrucción del
templo , 1-5.
Envían cartas a Artajerjes, contra los judíos , 6-9.
Una copia de la carta , 10-16.
Manda a los judíos que dejen de edificar el templo,
entonces no se hizo nada más en la obra hasta el
segundo año de Darío , 17-24.
NOTAS SOBRE EL CAP. IV
Versículo Esdras 4:1 . Ahora bien, cuando los adversarios. Estos eran los samaritanos y las diferentes naciones con las que los reyes de Asiria habían poblado a Israel, cuando habían llevado cautivos a los habitantes originales, véase Esdras 4:9 .
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Ezra 4:1". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​ezra-4.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Adversarios - i. e., los samaritanos, una raza mixta, en parte israelita pero principalmente extranjera, que había reemplazado en cierta medida a los antiguos habitantes después de que Sargon los llevara cautivos (ver nota 2 Reyes 17:6).
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Ezra 4:1". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​ezra-4.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
adversarios. Los samaritanos ( Esdras 4:10 ). Ver nota sobre 2 Reyes 17:24 ; 2 Reyes 17:26 .
niños . hijos.
el templo. Los muros y las puertas ya construidas por Nehemías. Véanse Estructuras (págs. 616, 617) y notas sobre Neh 1:21, Jeremias 25:11 . Ver nota especial al final de 2 Crónicas 36:21 .
El Señor. Hebreo. Jehová. Aplicación-4.
Dios. Hebreo. Elohim. Aplicación-4.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Ezra 4:1". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​ezra-4.html. 1909-1922.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
HAY MUCHOS ADVERSARIOS
"Los adversarios de Judá y Benjamín".
Esdras 4:1
I. El regreso del cautiverio sería visto con sentimientos mezclados por los samaritanos y los trasplantados del este por Esar-Haddon, rey de Asiria. —Dado que se les llama 'los adversarios de Judá y Benjamín', no es necesario suponer que la oferta hecha a Zorobabel de unirse a él en la construcción del Templo fue sincera, como algunos han supuesto. Fue un esfuerzo bastante astuto, como revela la secuela, unirse al trabajo con la intención de bloquearlo de manera efectiva. Su objetivo egoísta era mantener débil a Jerusalén. Aun así, las naciones asumen con demasiada facilidad que la prosperidad de los demás debe significar una desventaja para ellas y tratan de retrasar su desarrollo.
II. La afirmación de que ellos también buscaron a Jehová y le ofrecieron sacrificios era engañosa. —Contenía un elemento de verdad que lo hacía más peligroso. "Ellos combinaron su propia religión idólatra con la de la divinidad indígena recientemente adoptada de Palestina". Por tanto, la cooperación habría significado deterioro. Tal adición en el número de ayudantes habría significado la sustracción de la devoción real a Jehová, la multiplicación de la facción y la división del poder.
Zorobabel y los jefes de Israel fueron prudentes, por lo tanto, al rechazar una cooperación tan cargada de peligros materiales y morales. El cristiano debe estar siempre en guardia contra la cooperación dudosa que significa el sacrificio de la verdad en el altar de la caridad. Poner en peligro la integridad de la devoción y la simplicidad de la verdad para aumentar el número de asociados es cortejar cierto fracaso y una condena justa.
III. Al fracasar en su primer intento astuto, se quitó el velo de la conciliación. —Revelaron la verdadera hostilidad del espíritu al obstaculizar de todas las formas posibles la erección del Templo. Buscaron que se hiciera un decreto para detener el trabajo. En esta astuta estratagema tuvieron éxito. Se hizo que el pueblo dejara de construir 'por la fuerza y el poder', y su propósito se vio frustrado, hasta los días de Darío, el rey de Persia, quince o veinte años después.
El mal está activo para obstaculizar el bien en cada generación. Ningún hombre intentó jamás una buena obra sin encontrar oposición de una forma u otra. Aún así, al final se construyó el Templo. Si el mal es poderoso, Dios es todopoderoso. Cualesquiera sean las dificultades y adversarios que surjan, la Voluntad de Dios es la fuerza más grande que este mundo conoce, y a Él pertenece la victoria.
Ilustraciones
(1) 'Debemos tener cuidado con la propuesta de unirnos a los impíos. Sus argumentos pueden parecer muy justos y apelar a una falsa liberalidad de sentimiento, pero la copa de oro contiene veneno, y debajo del beso está la mano del traidor. Es por eso que tantas empresas justas han fracasado. Han proporcionado un terreno común para la cooperación entre el verdadero y el falso Israel, mientras que Dios ha sido alienado '.
(2) “No tenéis nada que ver con nosotros”. Esa es la respuesta que debemos dar a los hombres que quieren cooperar con nosotros externamente antes de haber cooperado con nosotros espiritual y sacrificadamente. Cuando nos ayuden en nuestras obras de benevolencia y en la difusión de algún aspecto práctico particular de la religión, nuestra respuesta debería ser: "No tenéis nada que ver con nosotros para construir una casa a nuestro Dios". Más grande sería la Iglesia, más virgen en su belleza y hermosura, más como la nieve en su incorruptibilidad, si pudiera decirle a todo hombre malo que ofrece su ayuda: “No tenéis nada que ver con nosotros en la construcción de la casa de nuestro Dios. : las ventanas permanecerán sin vidriar y las vigas del techo sin empalmar, antes de que toquemos el dinero obtenido por la venta de veneno, o por prácticas marcadas por la mayor corrupción y maldad ”. '
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Ezra 4:1". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​ezra-4.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Y cuando los adversarios de Judá y Benjamín oyeron que los hijos de la cautividad [habían construido las torres,] comenzaron a edificar el templo del Señor al SEÑOR Dios de Israel; vinieron a Zorobabel ya los jefes de familias, y dijeron: Edifiquemos con vosotros, porque buscamos a vuestro Dios como vosotros; y le ofrecemos sacrificios desde los días de Esarhaddon rey de Assur, el cual nos trajo aquí.
Pero Zorobabel, y Jesúa, y los demás jefes de las casas paternas de Israel, les dijeron: No tenéis nada que ver con nosotros para edificar casa a nuestro Dios; sino que nosotros mismos edificaremos juntos a Jehová Dios de Israel, como nos ha mandado el rey Ciro, rey de Persia. Entonces el pueblo de la tierra debilitó las manos de los hijos de Judá, y los turbaron en la construcción ( Esdras 4:1-4 ),
Ahora bien, cuando el reino del norte fue destruido por Asiria, el rey de Asiria tomó a la gente del reino del norte y los dispersó por todo el mundo, y habían traído a otra gente que habían conquistado y los establecieron en la tierra del reino del norte. Llegó a ser conocida como Samaria. Pero esa era la ciudad capital. Y el pueblo finalmente llegó a ser conocido como los samaritanos. Ahora bien, cuando entraron en la tierra, los animales salvajes comenzaron a volverse contra la gente, y muchos de ellos fueron devorados.
Y vinieron al rey y le dijeron: "Oye, no podemos llevarnos bien con los dioses de la tierra. Los animales se están volviendo contra nosotros. Así que envíanos algunos sacerdotes para que nos enseñen a adorar para que podamos podría adorar a estos dioses de la tierra para que estos animales salvajes no se coman a nuestros hijos y todo eso".
Así que el rey de Asiria encontró algunos sacerdotes y los trajeron a estas personas quienes los sacerdotes les enseñaron la adoración de Dios.
Y por eso temieron a Jehová, pero adoraron a sus propios dioses. En otras palabras, simplemente se hizo parte de todo su programa de adoración total, pero no era una verdadera adoración a Jehová, ni eran verdaderamente descendientes de Abraham o Israel. Así que, sin embargo, como parte de su adoración total, adoraron a Jehová, tal como se les enseñó, tenían los sacrificios; ofrecieron los sacrificios y todo porque el sacerdote les enseñó los holocaustos, las ofrendas de paz y estas cosas, así lo hicieron.
Y entonces, cuando estos muchachos vinieron e iban a construir su templo, dijeron: "Oye, nos gustaría ayudarte porque también adoramos a tu Dios". Pero adoran a Dios como una mezcla, con muchos otros dioses. Y así Zorobabel y Jesúa y los principales hombres decidieron que no querían su ayuda.
Ahora, sería grandioso si la iglesia mantuviera esa misma actitud hoy. No necesitamos la ayuda del mundo para hacer la obra de Dios.
Pero no todas las iglesias lo ven de esa manera, y muchas están tratando de reclutar a Satanás para que las ayude en sus programas de construcción o lo que sea. Pero Dios no necesita ninguna ayuda para cumplir Su programa, especialmente de aquellos que no son verdaderos siervos de Dios. Y siento que está mal acudir a la gente mundana para tratar de reclutar ayuda para la obra de Dios.
Se negaron a aceptar su ayuda. Ahora estas son las mismas personas que en el tiempo de Cristo fueron llamados los samaritanos.
Y los judíos no tendrían ningún trato, incluso después de que regresaran, no tendrían ningún trato cuatrocientos años después cuando Cristo vino, todavía no tendrían ningún trato con los samaritanos. Y recuerdas cuando Jesús se encontró con la mujer de Samaria en el pozo y le dijo: "¿Me das de beber agua?" Ella dijo: "¿Cómo es que me pides un trago? Tú eres judío, yo soy samaritano. Los judíos no tienen trato con los samaritanos.
"
Es cierto que los judíos generalmente, cuando venían a la fiesta desde Galilea, bajaban claramente al río Jordán y recorrían todo el camino a lo largo del río Jordán y luego subían desde Jericó en lugar de tomar la ruta más corta directamente a través de Samaria, porque simplemente no les gustaba estar cerca de los samaritanos. Había mucha mala sangre entre los dos.
Ahora, el Espíritu Santo vino sobre la iglesia, y en una de las primeras persecuciones, la iglesia estaba un poco dispersa. y Jesús había dicho a sus discípulos: "Cuando el Espíritu Santo descienda sobre vosotros, me seréis testigos en Jerusalén, en Judea, en Samaria y hasta lo último de la tierra.
"Así que en la persecución, estando la iglesia esparcida, Felipe subió a Samaria y comenzó a predicar a Cristo a los samaritanos. Y muchos creyeron y fueron bautizados al ver los milagros hechos por las manos de Felipe.
Ahora cuando la iglesia en Jerusalén oyeron que también los samaritanos habían recibido el evangelio, les enviaron a Pedro y a Juan, porque aún no había venido sobre ellos el Espíritu Santo.
Y cuando llegaron, les impusieron las manos para que recibieran el Espíritu Santo. Y fue entonces cuando Simón dijo: "Oye, me gustaría comprar este poder que a quienquiera que ponga mis manos también lo recibirá". Y Pedro dijo: "Vuestro dinero perece con vosotros porque pensáis que los dones de Dios se pueden comprar con dinero". Y le dijo que orara para que Dios le perdonara la amargura, la hiel que había en su corazón.
Entonces los samaritanos recibieron el Evangelio, un gran avivamiento. Ahora bien, en la actualidad todavía viven unos doscientos samaritanos. Están casi extintos. Solo hay unos doscientos de ellos viviendo hoy. Todavía viven en el área de Nablús, que está en el valle en la base del monte Ebal y el monte Gerizim. Y todavía creen que el monte Gerizim es el lugar donde se debe adorar a Dios.
Te acuerdas de la mujer junto al pozo que le dijo a Jesús, cuando se dio cuenta de que era un profeta: "Señor, veo que eres profeta, nuestros padres dicen que debemos adorar a Dios en este monte, Gerizim", justo arriba ellos allí, porque estaban en Siquem, que es la actual Nablús ( Juan 4:19-20 ), en esa región. "Nuestros padres nos dicen que debemos adorar a Dios en esta montaña, Gerizim. Tú dices en Jerusalén. ¿Dónde se debe adorar a Dios?"
Y así todavía hoy tienen un sacrificio de Pascua anual, y sacrifican un cordero en la cima del monte Gerizim hasta el día de hoy. Se llaman los samaritanos, como dije quedan como doscientos y son bastante imbéciles. Ahora son bastante imbéciles debido al cruce cercano. No se casarán fuera, por lo que su número continúa reduciéndose.
Y tienen mucha idiotez entre ellos debido a este cruzamiento, cruzamiento cercano. Pero todavía existen, que quedan como doscientos samaritanos.
Entonces estas fueron las personas que vinieron a Jesúa y Zorobabel y dijeron: "Oigan, los ayudaremos porque también adoramos a sus dioses. Los ayudaremos a construir este templo". Y consultaron juntos y dijeron: "No, no queremos su ayuda". Bueno, siendo rechazada su ayuda, entonces se volvieron contra ellos e hicieron todo lo posible para frustrar sus propósitos de reconstrucción. Comenzaron a molestarlos y obstaculizarlos en cada oportunidad.
Entonces contrataron abogados, para frustrar sus propósitos ( Esdras 4:5 ),
Para presentar medidas cautelares, para que el tribunal presente medidas cautelares. Haz que tengan un informe EIR y todo este tipo de basura, ya sabes, solo para frustrar sus esfuerzos de construcción. Estoy seguro de que sin importar lo que hicieran, no podrían estropear las cosas tanto como se pueden estropear las cosas con nuestros sistemas gubernamentales actuales. Si quieres construir algo, es simplemente irreal por lo que te hacen pasar. Estamos, estamos simplemente gubernamentalizados hasta la muerte.
Parece ser el propósito del gobierno sacar a todos del negocio y hacer que todos dependan del gobierno. Eso suena bien, pero entonces, ¿quién va a pagar las cuentas? Si el gobierno hace, trate de ser independiente, tan difícil, más y más ordenanzas, OSHA y todo lo demás vendrán y lo acosarán. Les diré que no podrían acosarlos tanto como el gobierno acosa los proyectos de construcción hoy.
Es un... Algunos de ustedes pueden ser empleados del gobierno y... Pero, oh, la burocracia hoy en día es algo horrible. Simplemente vamos a hundirnos bajo los burócratas.
Por lo que buscaron frustrar los propósitos.
todos los días de Ciro rey de Persia, hasta el tiempo en que Darío subió al trono. Así que en el reinado de Asuero [que es el Cambises de la historia secular], al principio de su reinado, le escribieron una acusación contra los habitantes de Judá y Jerusalén. Y en los días de Asuero Artajerjes [que también es Asuero el versículo anterior, Cambesis ( Esdras 4:6 ) de la historia secular] le escribieron una carta en lengua siria.
Y dijeron: Artajerjes rey; tus siervos los hombres de este lado del río, y en tal tiempo. Sea notorio al rey, que los judíos que subieron de ti a nosotros han venido a Jerusalén, y están edificando la ciudad rebelde y mala, han levantado los muros, y han reparado los cimientos. Sépase ahora al rey que, si esta ciudad se edifica, y los muros se levantan de nuevo, no pagarán su peaje, ni sus impuestos, ni aduanas, de modo que correréis peligro de recibir ingresos.
Ahora bien, debido a que tenemos mantenimiento del palacio del rey, y no nos correspondía ver la deshonra del rey, por lo tanto, enviamos y certificamos al rey estas cosas; [Y sugerimos] que escudriñéis el libro de memorias: y hallaréis en el libro de memorias, y sabréis que esta ciudad es una ciudad rebelde, y dañina para reyes y provincias, y que han provocado sedición dentro de ella en tiempos antiguos: por esta causa fue destruida esta ciudad.
Certificamos al rey que, si esta ciudad fuere edificada de nuevo, y los muros fueron levantados, por este medio no tendrás parte de este lado del río. Entonces envió el rey respuesta a Rehum el canciller, y a Simsai el escriba, y a los demás compañeros de ellos que habitan en Samaria, y a los demás al otro lado del río, Paz, y en tal tiempo. La carta que nos enviasteis ha sido claramente leída ante mí.
Y mandé, y se hizo una búsqueda, y se halló que esta ciudad de tiempo antiguo se ha levantado contra los reyes, y que se ha hecho en ella rebelión y sedición. Ha habido también reyes poderosos sobre Jerusalén, que han señoreado sobre todas las tierras al otro lado del río; y se les pagó peaje, tributo y costumbre. Mandad ahora que destierren a estos hombres, y que no se edifique esta ciudad, hasta que yo dé otra orden.
Mirad ahora que no dejéis de hacer esto: ¿por qué ha de crecer el daño para mal de los reyes? Ahora bien, cuando la copia de la carta del rey Artajerjes fue leída ante Rehum y sus compañeros, subieron de prisa a Jerusalén a los judíos, y los hicieron cesar por la fuerza y el poder. Entonces cesó la obra de la casa de Dios que está en Jerusalén. Así cesó hasta el segundo año del reinado de Darío rey de Persia ( Esdras 4:5-7 ; Esdras 4:11-24 ).
Así que durante la época de Cambesis(???), los Artajerjes, se detuvo la obra. El período de quizás diez años más o menos. Comenzaron, pusieron los cimientos, estaban construyendo y obtuvieron esta orden de cesar y desistir. Así que detuvieron la construcción, y al detener la construcción, se involucraron en sus propias casas y arreglaron sus propios lugares. Y empezaron a arreglar sus casas muy bien, simplemente se olvidaron y dejaron desolada la casa del Señor.
Y entonces, si lees Hageo, capítulo uno, él está clamando contra el pueblo por haber abandonado la casa del Señor. "¿Te ha llegado el tiempo, oh Israel, de habitar en tus casas cubiertas, mientras la casa del Señor está desierta? Mira, mira las cosas porque has sembrado mucho, pero recoges poco" ( Hageo 1:4 ; Hageo 1:6 ).
Parece que tus bolsillos tienen agujeros. No puedes quedarte con tu dinero. Y siempre estás arruinado y nunca tienes suficiente. Y la razón es, es que has estado gastando todo para ti mismo y has estado dejando que la casa de Dios quede desolada. Y así, Hageo está alentando a la gente: "Regresemos y comencemos a construir el templo una vez más". "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Ezra 4:1". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​ezra-4.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Los adversarios ] El término aquí anticipa la oposición que se muestra posteriormente. El pueblo así designado eran los samaritanos, quienes, en su mayoría, eran los descendientes de los inmigrantes que, para reemplazar a la población israelita que había sido deportada después de la caída de Samaria, habían sido introducidos, en primer lugar por Sargón, de Babilonia, Cuthah y otros lugares ( 2 Reyes 17:24 ), y también en una fecha posterior por Esarhaddon y Asshurbanipal ( Esdras 4:2 ; Esdras 4:10 ). Pero también debe haberse mezclado con ellos un cierto número de israelitas nativos, que habían sido abandonados en el país por sus conquistadores asirios.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Ezra 4:1". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​ezra-4.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Pelea entre judíos y samaritanos
Este capítulo describe el deseo de los samaritanos de participar en la reconstrucción del templo y su exitosa oposición a los judíos cuando se les negó su solicitud.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Ezra 4:1". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​ezra-4.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
Pero, en tal caso, las dificultades no surgen solamente de la debilidad del remanente; proceden, también, de elementos con los que el remanente está exteriormente ligado, y que, al mismo tiempo, son ajenos a la relación del pueblo de Dios consigo mismo. En el caso de Israel, hubo una verdadera debilidad, porque Dios, aunque fiel a su pueblo según sus necesidades, de hecho no se presentó para establecerlos sobre la base original.
El hacerlo no habría sido moralmente adecuado, ya sea con respecto a la posición en la que el pueblo estaba con Dios, o con respecto al poder que Él había establecido entre los gentiles aparte de Israel, o con miras a la instrucción de Su propio pueblo en todas las edades en cuanto al gobierno de Dios. La relación con Dios nunca se desprecia con impunidad. Pero además de esto, en tal estado de cosas, habiendo ganado ya tanto terreno el poder del mundo en la tierra prometida, aun entre el pueblo a quien pertenecía la promesa, surgían dificultades por el hecho de que personas que, a consecuencia de la intervención de los poderes civiles, se encontraban dentro de los límites de la tierra prometida, deseaban participar con los judíos en la construcción del templo.
Alegaron, en apoyo de su afirmación, que invocaron a Dios como lo hicieron los judíos, y que le habían ofrecido sacrificios desde que Esarhaddon los había traído a la tierra. Esto no era enemistad. ¿Por qué repeler tal deseo? El Espíritu de Dios los llama los adversarios de Judá y Benjamín. El pueblo de Dios, la asamblea de Dios, debe ser consciente de sus propios privilegios peculiares y de que son la asamblea del Señor.
El Señor amó a Judá ya Benjamín. De su gracia hacia este pueblo brotó toda la bendición de que eran objeto; y el pueblo estaba obligado a reconocer plenamente esta gracia. No reconocerlo era despreciarlo. Ahora bien, esta gracia era la bondad soberana de Dios. Admitir extraños hubiera sido insensibilidad a esta gracia como única fuente de bien; hubiera sido perderla, y decir que no eran sus objetos según la soberana bondad de Dios, más que las demás personas del mundo.
Pero la fidelidad y la inteligencia de los jefes de Israel los libraron de esta trampa. "Nosotros mismos juntos", dijeron ellos, "edificaremos a Jehová el Dios de Israel". "No tenéis nada que ver con nosotros para edificar una casa a nuestro Dios". De hecho, habría sido negar que Él era su Dios, el Dios de Israel. Este es especialmente el caso de la asamblea cuando es llamada a recordar sus privilegios después de largo olvido y doloroso castigo.
Si Dios lo permite para la prueba o el castigo de su pueblo, es posible que la obra sea detenida por las prácticas y la malicia de los que alabarán al grande y noble Asnapper a los poderes de la tierra; ante los cuales aparecerán en su verdadero carácter terrenal, tal como asumieron el hábito de la piedad cuando buscaban insinuarse entre el remanente de Israel. El poder que perteneció al pueblo de Dios, en el tiempo de su anterior independencia, alarmará a quien, desconfiando de Dios, teme el efecto sobre su propia autoridad de la energía que el Espíritu de Dios produce en el pueblo de Dios independientemente de esta autoridad, por sumisa que sea la gente.
Israel estaba actuando aquí según el propio decreto de Ciro; pero esto no sirve de nada. Lo que depende de Dios es absoluto; lo que no depende de Él, es arbitrario; pero los fieles no tienen nada que ver con todo esto. Dios puede ver que la prueba y el castigo son necesarios para ellos.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Ezra 4:1". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​ezra-4.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Los adversarios. - Los samaritanos, llamados así por Nehemías ( Esdras 4:11 ). Estos eran una raza mixta, cuyo elemento israelita original casi se perdió en las tribus importadas a la parte norte de la tierra por Sargón, Senaquerib y Esar-haddon. (Ver 2 Reyes 17:24 .)
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Ezra 4:1". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​ezra-4.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
el edificio del templo opuesto
Esdras 4:1
Mientras lleves una vida lánguida y sin agresividad, el enemigo te dejará en paz, pero tan pronto como comiences a construir el templo de Dios, puedes contar con Su enérgica oposición. Cuando se nos permite pasar de un día a otro sin mucha tentación, podemos temer que estamos haciendo poco para destruir el mal y construir el bien. Pero el odio virulento del maligno es una señal cómoda de que su reino está sufriendo graves daños.
Vivamos de tal manera que podamos darle al diablo una buena razón para temernos y odiarnos. Hay uno más fuerte que él. Debemos tener cuidado con la propuesta de unirnos a los impíos. Sus argumentos pueden parecer muy justos y apelar a una falsa liberalidad de sentimiento, pero la copa de oro contiene veneno, y debajo del beso está la mano del traidor. Es por eso que tantas empresas justas han fracasado. Parece que han proporcionado un terreno común para la cooperación con el Israel falso y falsificado, pero han terminado en desilusión y decepción.
Aunque los judíos despertaron el intenso odio y la oposición de sus posibles ayudantes, su política de exclusividad fue ampliamente justificada por el resultado. El viejo proverbio nos recuerda que nunca debemos confiar en nuestros enemigos cuando nos ofrecen halagos y obsequios.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Ezra 4:1". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​ezra-4.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPÍTULO 4
1. La oferta de los samaritanos rechazada ( Esdras 4:1 )
2. La carta al rey Artajerjes ( Esdras 4:7 )
3. La respuesta del rey ( Esdras 4:17 )
4. El trabajo se detiene ( Esdras 4:23 )
Esdras 4:1 . Los adversarios fueron los samaritanos. (Hay una correspondencia interesante con el libro de los Hechos. Después de que el Espíritu de Dios había comenzado Su obra bendita, el enemigo de fuera y luego desde adentro comenzó su obra obstaculizadora). Habían observado en silencio la obra de restauración y luego se habían presentado ante Zorobabel y el jefe de los padres y les dijo: “Edifiquemos con vosotros, porque buscamos a vuestro Dios, como vosotros, y le ofrecemos sacrificios desde los días de Esar-haddon, rey de Assur, quien nos trajo aquí .
”Estas palabras revelaron su verdadero origen. Eran una raza mestiza asentada por reyes paganos en el territorio conquistado de la casa de Israel, las diez tribus. Encontramos la historia relacionada con ellos en 2 Reyes 17:24 . El rey de Asiria trajo hombres de Babilonia, Cutha, Ara, Hamat y Sefarvaim y los colonizó en Samaria.
Eran una mala suerte, y el SEÑOR los castigó enviando leones en medio de ellos. Luego apelaron al rey asirio y expresaron su deseo de familiarizarse con la "manera de Dios en la tierra". Entonces se les envió a los sacerdotes de Jeroboam, que estaban cautivos. Uno de estos sacerdotes les enseñó en Bet-el el culto corrupto que había provocado la caída de las diez tribus. El resultado fue que “temieron a Jehová, y de los más bajos de ellos hicieron sacerdotes de los lugares altos.
“Sirvieron a sus propios ídolos al mismo tiempo. El registro dice: “Hasta el día de hoy siguen las costumbres anteriores, no temen a Jehová, ni hacen conforme a sus estatutos, ni a sus ordenanzas, ni a la ley y mandamiento que el SEÑOR mandó a los hijos de Jacob, a quienes Él llamado Israel ". Estos asirios se casaron con mujeres israelitas que habían quedado en la tierra. (En el Museo Británico hay un cilindro que contiene los anales de Esar-haddon, dando la deportación de los israelitas y el asentamiento de colonos en su lugar.
) Estas personas corruptas con sus buenas palabras nos recuerdan a los gabaonitas en los días de Josué. Ilustran las artimañas del diablo. Los líderes del remanente les negaron participar en la construcción de la casa del SEÑOR. Se dieron cuenta de que eran un pueblo separado y permitir que estos samaritanos entraran habría sido desobediencia a la Palabra de Dios, trayendo Su disgusto sobre ellos.
Si se les hubiera permitido vincularse con el pueblo de Dios, el resultado habría sido la corrupción y el desastre. Pero Zorobabel y Jesúa, dotados de sabiduría divina, sabían que eran adversarios y que no tenían llamado ni derecho a participar en la obra del SEÑOR. Fue una respuesta decisiva que recibieron. “No tenéis nada que ver con nosotros para edificar una casa a nuestro Dios; pero nosotros juntos edificaremos para el SEÑOR Dios de Israel, como nos ha mandado el rey Ciro, rey de Persia.
”Inmediatamente fueron desenmascarados. Se volvieron contra ellos, abusaron de ellos y contrataron consejeros en su contra para frustrar su propósito. También escribieron una acusación contra los habitantes de Judá y Jerusalén. La palabra hebrea (usada solo en este pasaje) es "sitnah", análoga al sustantivo "Satanás". Satanás era el poder detrás de estos samaritanos y sus esfuerzos por obstaculizar la obra. Su método fue el método de Satanás.
Estos samaritanos bien pueden compararse con las grandes masas de la cristiandad que tienen apariencia de piedad y niegan su poder. Al igual que los samaritanos, las multitudes inconversas de la cristiandad profesante fingen servir al Señor, pero son enemigos de la cruz, y su vientre es su dios, se preocupan por las cosas terrenales. El Nuevo Testamento exige la separación de tales ( 2 Corintios 6:14 ; 2 Timoteo 3:5 ; 2 Juan 1:11 ). La comunión con ellos es desastrosa, porque son solo hombres naturales, no tienen el Espíritu y, por lo tanto, no son aptos para la comunión cristiana, porque están sirviendo al mundo y a su dios.
Esdras 4:7 . Bishlam, Mitrídates y Tabeel, persas y funcionarios del gobierno, probablemente estrechamente identificados con los samaritanos y residentes de Jerusalén, escribieron una carta al rey Artajerjes. (Asuero es un título real, que significa "el rey venerable"; Artajerjes también es un título de ese tipo, que significa "el gran rey".
”) Con el octavo versículo comienza una sección aramea del libro, que se extiende hasta el capítulo 6:18. La lengua siria era aramea. La carta es un documento elaborado con mucha astucia, lleno de tergiversaciones y falsedades, inspirado por él que es "el mentiroso y el padre de la mentira". Acusaron a los judíos de construir Jerusalén y levantar el muro. Esto era una falsedad, porque solo se estaba construyendo la casa y no el muro o la ciudad.
Lo que dijeron sobre la ciudad, su antiguo carácter de rebelión, era cierto, y el acusador hizo uso de los pecados pasados de la nación. Pero Dios había vuelto a ser misericordioso con su pueblo y había cambiado su cautiverio. Recordar al rey el posible peligro si la ciudad se reconstruyera y se fortificara con una muralla; y la pérdida de ingresos, inspiraron temor en el corazón del rey. El mismo acusador de los hermanos, mentiroso y falsificador, que estuvo detrás de estos escritores de cartas, todavía está trabajando y continuará hasta que sea expulsado ( Apocalipsis 12 ).
Esdras 4:17 . El rey recibió la carta e instituyó una búsqueda en la historia anterior de Jerusalén, que verificó lo que decía la carta, y ordenó de inmediato que no se construyera la ciudad. No se descubrió la falsedad de que estaban construyendo la ciudad y la muralla. El enemigo tuvo éxito. Sin embargo, un Dios fiel velaba por todo.
Esdras 4:23 . Bien podemos imaginarnos que cuando la carta fue leída ante Rehum y Shimshai y sus compañeros, con qué febril prisa debieron haber corrido a Jerusalén, y les hicieron cesar el trabajo por la fuerza y el poder. “Entonces cesó la obra de la casa de Dios que está en Jerusalén. Y cesó hasta el segundo año del reinado de Darío, rey de Persia.
”El remanente fue severamente probado, y en ese momento se inició un declive. La energía anterior parece haberlos abandonado, como encontramos cuando consideramos el mensaje de Hageo. Tampoco leemos nada al final de este capítulo acerca de volvernos al Señor en oración.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Ezra 4:1". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​ezra-4.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
En este capítulo tenemos la historia de la oposición de los samaritanos y el consiguiente cese del trabajo en el templo por un tiempo. La cronología histórica presenta dificultades. El tema no es de vital importancia. Quizás, sin embargo, la solución más simple es que en los primeros cinco versículos tenemos una declaración general del hecho de que esta oposición continuó desde el reinado de Ciro al de Darío; mientras que en los versículos seis al veintitrés hay un relato más detallado de la oposición.
La única objeción a esta solución es que los nombres de los reyes mencionados en los versículos seis al veintitrés no son los que se dan como reinantes entre Ciro y Darío, sino después de Darío. Admitiendo esta dificultad, me parece menor que la presentada por cualquier otro intento de explicar este pasaje, y es bastante inseguro construir una teoría definitivamente sobre nombres que pueden ser dinásticos más que personales.
Sin embargo, el principal interés del capítulo para nosotros es la oposición y las formas que tomó. Primero fue un intento de inducir a Zorobabel y aquellos asociados con él a admitir como socios a quienes realmente eran enemigos de la obra. Rechazado definitivamente esto, estos enemigos se dispusieron por todos los medios a obstaculizar la obra, hasta que por fin consiguieron obtener cartas del monarca reinante que prohibían la obra. Por lo tanto, durante un largo período cesó la construcción de la casa de Dios, mientras que la construcción de casas para el pueblo avanzó sin control.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Ezra 4:1". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​ezra-4.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
ahora cuando los adversarios de Judá y Benjamin ,. Los samaritanos, como aparece desde Esdras 4:2,.
escuchado que los hijos del cautiverio ; Los judíos, que habían estado en cautiverio setenta años, y acababan de salir de ella, y aún no eran de todo libre, pero bajo la jurisdicción y el control del rey de Persia:
construyó el templo al Señor Dios de Israel ; que lo hicieron, y habían sentado la base de ella, que pronto podrían llegar a sus oídos, la distancia no es muy grande. Josefo C dice que escucharon el sonido de las trompetas y llegaron a conocer el significado de ello.
C antiguo. l. 11. C. 4. secta. 3.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Ezra 4:1". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​ezra-4.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Enemigos; Samaritanos y otros, ver. 9.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Ezra 4:1". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​ezra-4.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
LA EDIFICACION ES ESTORBADA.
1. los enemigos de Judá y de Benjamín—es decir, extranjeros radicados en la tierra de Israel.
2. como vosotros buscaremos a vuestro Dios, y a él sacrificamos desde los días de Esar-haddón … que nos hizo subir aquí.—Una interesante explicación de este pasaje se ha descubierto hace poco en las esculturas asirias. Sobre un cilindro grande, depositado en el Museo Británico, esta inscrita una copia larga y perfecta de los anales de Esarhaddón, en los cuales se dan los detalles de una grande deportación de israelitas desde la Palestina, y del establecimiento subsiguiente de colonos babilonios en lugar de ellos. Es una confirmación sorprendente de la afirmación hecha en este pasaje. Aquellos colonos asirios se casaban con las restantes de las mujeres israelitas, y sus descendientes, una raza mestiza, se conocían bajo el nombre de samaritanos. Aunque originalmente idólatras, eran enseñados en el conocimiento de Dios, de modo que podían decir: “Buscaremos a vuestro Dios”; mas le servían de una manera supersticiosa propia de ellos (véase 2 Reyes 17:26, 2 Reyes 17:41).
3. Y díjoles Zorobabel, y Jesuá,… No nos conviene edificar con vosotros casa a nuestro Dios—Esta negación a cooperar con los samaritanos, fuesen lo que fueran los motivos de ella, fué usada por la Providencia para el bien final; porque, si los dos pueblos hubieran trabajado juntos, habrían resultado relaciones estrechas y matrimonios mixtos, y el resultado puede que hubiera sido una recaída de los judíos en la idolatría, y más seguramente habría habido confusión y obscuridad en la evidencia genealógica que probaba el linaje del Mesías; mientras que, en su condición hostil y separada, eran observadores celosos de los procederes los unos de los otros, vigilando con mutuo cuidado la preservación e integridad de los libros sagrados, guardando la pureza y el honor del culto mosaico, y contribuyendo así al mantenimiento del conocimiento y la verdad religiosos.
4. Mas el pueblo de la tierra debilitaba las manos del pueblo de Judá, etc.—Exasperados por este rechazo, los samaritanos trataban de todas maneras de molestar a los obreros como también impedir el progreso de la edificación; mientras que no pudieron cambiar el decreto que habia expedido Ciro al respecto, sin embargo por medio de cohechos y artes clandestinas practicadas en la corte, se esforzaban por frustrar los efectos del edicto. Su éxito en estos negocios disimulados fué grande, porque estando frecuentemente ausente Ciro, y muy absorto en sus expediciones guerreras, dejaba el gobierno en las manos de su hijo Cambises, principe malvado y extremadamente hostil a los judíos y su religión. Las mismas artes fueron practicadas asiduamente durante el reinado de su sucesor Esmerdis hasta el tiempo de Darío Histaspes. A consecuencia de las dificultades y los obstáculos así interpuestos, durante un período de veinte años, el progreso de la obra fué muy lento.
6. en el reinado de Assuero, en el principio de su reinado, escribieron acusaciones—Assuero era el título real, y el rey aludido era el sucesor de Darío, el famoso Jerjes.
7-24. LA CARTA A ARTAJERJES.
7. en días de Artajerjes,… escribieron … etc.—Se supone que los tres oficiales nombrados fueran los gobernadores diputados nombrados por el rey de Persia sobre todas las provincias súbditas a su imperio al oeste del Eufrates. en siriaco—o, en idioma arameo, llamado a veces en nuestra versión, caldeo. Este idioma era usado por los persas en sus decretos y comunicaciones respecto a los judíos (cf. 2 Reyes 18:26; Isaías 36:11). El objeto de esta carta fué el de traer a la atención real la inoportunidad y el peligro en reedificar los muros de Jerusalem. Se esforzaron mucho por predisponer la mente del rey contra tal medida.
12. los judíos que subieron de ti a nosotros,—El nombre “judíos” se usaba generalmente después del regreso del cautiverio, porque los desterrados que regresaron todos los que quisiesen, permiso del cual algunos de los israelitas se valían, la gran mayoría de los que vinieron a establecerse en la Judea, eran los hombres de Judá.
13. el tributo, pecho y rentas—el primero era un impuesto de capacitación; el segundo impuesto era sobre la propiedad; y el tercero era un impuesto sobre el comercio y las mercaderías. Esta carta y el edicto siguiente, ordenando la inmediata cesación del trabajo en los muros de la ciudad, forman el tema exclusivo del relato desde el v. 7 hasta el v. 23. Y ahora de esta disgresión vuelve en el v. 24 a reanudar el hilo de su historia acerca de la reedificación del templo.
9. los dineos,—Los pueblos nombrados eran los colonos enviados por el monarca babilonio a ocupar el territorio de las diez tribus. “El grande y glorioso Asnappar” (v. 10) era Esar-haddón. Inmediatamente después del asesinato de Senaquerib, los babilonios, los medos, los armenios y otros pueblos tributarios aprovecharon la oportunidad de rechazar el yugo asirio. Pero habiendo recuperado Esar-haddón, en el año décimo tercero de su reinado. Babilonia, y sojuzgado a los demás súbditos rebeldes, trasportó grandes números de ellos a las ciudades desoladas de Samaria (Hales).
14. estamos mantenidos de palacio—literalmente, “somos salados con la sal del rey”. “Comer la sal” de un príncipe es una frase oriental, equivalente a “recibir mantenimiento de parte de él”.
24. Cesó entonces la obra de la casa de Dios—Este fué el acontecimiento que primero dió origen a la fuerte antipatía religiosa entre los judíos y los samaritanos, la cual fué después grandemente agravada por la erección de un templo rival en el monte Gerizim.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezra 4:1". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​ezra-4.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 4Vers. 1-6. LA EDIFICACION ES ESTORBADA.
1. los enemigos de Judá y de Benjamín-es decir, extranjeros radicados en la tierra de Israel.
2. como vosotros buscaremos a vuestro Dios, y a él sacrificamos desde los días de Esar-haddón … que nos hizo subir aquí.-Una interesante explicación de este pasaje se ha descubierto hace poco en las esculturas asirias. Sobre un cilindro grande, depositado en el Museo Británico, esta inscrita una copia larga y perfecta de los anales de Esarhaddón, en los cuales se dan los detalles de una grande deportación de israelitas desde la Palestina, y del establecimiento subsiguiente de colonos babilonios en lugar de ellos. Es una confirmación sorprendente de la afirmación hecha en este pasaje. Aquellos colonos asirios se casaban con las restantes de las mujeres israelitas, y sus descendientes, una raza mestiza, se conocían bajo el nombre de samaritanos. Aunque originalmente idólatras, eran enseñados en el conocimiento de Dios, de modo que podían decir: “Buscaremos a vuestro Dios”; mas le servían de una manera supersticiosa propia de ellos (véase 2Ki 17:26-34, 2Ki 17:41).
3. Y díjoles Zorobabel, y Jesuá,… No nos conviene edificar con vosotros casa a nuestro Dios-Esta negación a cooperar con los samaritanos, fuesen lo que fueran los motivos de ella, fué usada por la Providencia para el bien final; porque, si los dos pueblos hubieran trabajado juntos, habrían resultado relaciones estrechas y matrimonios mixtos, y el resultado puede que hubiera sido una recaída de los judíos en la idolatría, y más seguramente habría habido confusión y obscuridad en la evidencia genealógica que probaba el linaje del Mesías; mientras que, en su condición hostil y separada, eran observadores celosos de los procederes los unos de los otros, vigilando con mutuo cuidado la preservación e integridad de los libros sagrados, guardando la pureza y el honor del culto mosaico, y contribuyendo así al mantenimiento del conocimiento y la verdad religiosos.
4. Mas el pueblo de la tierra debilitaba las manos del pueblo de Judá, etc.-Exasperados por este rechazo, los samaritanos trataban de todas maneras de molestar a los obreros como también impedir el progreso de la edificación; mientras que no pudieron cambiar el decreto que habia expedido Ciro al respecto, sin embargo por medio de cohechos y artes clandestinas practicadas en la corte, se esforzaban por frustrar los efectos del edicto. Su éxito en estos negocios disimulados fué grande, porque estando frecuentemente ausente Ciro, y muy absorto en sus expediciones guerreras, dejaba el gobierno en las manos de su hijo Cambises, principe malvado y extremadamente hostil a los judíos y su religión. Las mismas artes fueron practicadas asiduamente durante el reinado de su sucesor Esmerdis hasta el tiempo de Darío Histaspes. A consecuencia de las dificultades y los obstáculos así interpuestos, durante un período de veinte años, el progreso de la obra fué muy lento.
6. en el reinado de Assuero, en el principio de su reinado, escribieron acusaciones-Assuero era el título real, y el rey aludido era el sucesor de Darío, el famoso Jerjes.
7-24. LA CARTA A ARTAJERJES.
7. en días de Artajerjes,… escribieron … etc.-Se supone que los tres oficiales nombrados fueran los gobernadores diputados nombrados por el rey de Persia sobre todas las provincias súbditas a su imperio al oeste del Eufrates. en siriaco-o, en idioma arameo, llamado a veces en nuestra versión, caldeo. Este idioma era usado por los persas en sus decretos y comunicaciones respecto a los judíos (cf. 2Ki 18:26; Isa 36:11). El objeto de esta carta fué el de traer a la atención real la inoportunidad y el peligro en reedificar los muros de Jerusalem. Se esforzaron mucho por predisponer la mente del rey contra tal medida.
12. los judíos que subieron de ti a nosotros,-El nombre “judíos” se usaba generalmente después del regreso del cautiverio, porque los desterrados que regresaron todos los que quisiesen, permiso del cual algunos de los israelitas se valían, la gran mayoría de los que vinieron a establecerse en la Judea, eran los hombres de Judá.
13. el tributo, pecho y rentas-el primero era un impuesto de capacitación; el segundo impuesto era sobre la propiedad; y el tercero era un impuesto sobre el comercio y las mercaderías. Esta carta y el edicto siguiente, ordenando la inmediata cesación del trabajo en los muros de la ciudad, forman el tema exclusivo del relato desde el v. 7 hasta el v. 23. Y ahora de esta disgresión vuelve en el v. 24 a reanudar el hilo de su historia acerca de la reedificación del templo.
9. los dineos,-Los pueblos nombrados eran los colonos enviados por el monarca babilonio a ocupar el territorio de las diez tribus. “El grande y glorioso Asnappar” (v. 10) era Esar-haddón. Inmediatamente después del asesinato de Senaquerib, los babilonios, los medos, los armenios y otros pueblos tributarios aprovecharon la oportunidad de rechazar el yugo asirio. Pero habiendo recuperado Esar-haddón, en el año décimo tercero de su reinado. Babilonia, y sojuzgado a los demás súbditos rebeldes, trasportó grandes números de ellos a las ciudades desoladas de Samaria (Hales).
14. estamos mantenidos de palacio-literalmente, “somos salados con la sal del rey”. “Comer la sal” de un príncipe es una frase oriental, equivalente a “recibir mantenimiento de parte de él”.
24. Cesó entonces la obra de la casa de Dios-Este fué el acontecimiento que primero dió origen a la fuerte antipatía religiosa entre los judíos y los samaritanos, la cual fué después grandemente agravada por la erección de un templo rival en el monte Gerizim.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezra 4:1". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​ezra-4.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Esdras 4:1 . Los adversarios de Judá. Estos eran los samaritanos; es decir, judíos de las diez tribus, apóstatas de la religión de sus padres, ahora casados con los paganos, que eran adoradores de Dios y de ídolos. En consecuencia, no pudieron ser admitidos en la iglesia judía. Este pueblo, Asnapper el general asirio, había traído y plantado en las ciudades de Samaria.
Aquí se mencionan los otros adversarios, el principal de los cuales era Tobías, a la cabeza de los amonitas. Estas varias naciones o colonias reducidas que habitaban el antiguo reino de David, después de algún tiempo, tomaron la alarma al ver a Zorobabel, uno de la línea de David, investido con el gobierno de Jerusalén.
Esdras 4:6 . Asuero, a quien Heródoto llama Cambises; reinó durante la ausencia de Ciro, su padre. Su reinado fue breve, solo siete años y cinco meses. Condujo a su ejército como un necio contra Etiopía, sin guías y sin provisiones, y perecieron en los desiertos.
Esdras 4:7 . En los días de Artajerjes, de apellido Longimanus o Longhand. Durante los siete años que reinó Cambises, hijo de Ciro, los adversarios se afligieron, pero guardaron silencio; porque pensaban que el hijo no actuaría contra su padre. Ahora, habiendo usurpado el trono un nuevo príncipe, no perdieron tiempo para excitar sus celos contra los judíos. Los hombres eruditos no pueden aclarar completamente los nombres y la época en que reinó cada uno de los reyes persas. Vea las notas en el Capítulo s 5. 6.
Esdras 4:8 . Escribió una carta contra Jerusalén, en idioma caldeo, y la respuesta se devuelve en la misma lengua. Por lo tanto, Ezra los inserta aquí sin traducir.
Esdras 4:16 . De este lado el río; no el Jordán, sino el Éufrates.
Esdras 4:24 . Darío, rey de Persia. Este príncipe es llamado Bastardo por los historiadores.
REFLEXIONES.
Cuán grande y grave es la política y la maldad del corazón humano. Tan pronto como los samaritanos vieron que Judá y Benjamín probablemente se recuperaran de sus calamidades y se levantaran como nación, reclamaron parentesco y pactaron con ellos. Luego continuaron reclamándolo, cuando prosperaron, pero los repudiaron en la adversidad. Los judíos no pudieron conceder la solicitud de unirse a la adoración y, en parte, de unirse como nación; porque Samaria estaba llena de ídolos, y el pequeño remanente de las diez tribus, apóstatas antes de su cautiverio sirio, ahora eran disolutos en la moral, y estaban tan completamente casados con los paganos, antes de que cualquiera de los paganos hubiera sido regularmente prosélito, que no podían posiblemente se unirá a la iglesia judía. Cristiano, si el mundo te acaricia con prosperidad, aprende de los judíos fieles para darles esta breve respuesta,
El firme rechazo de las conexiones civiles y religiosas con los samaritanos fue un argumento muy fuerte de que los judíos se habían beneficiado de su gran aflicción en Babilonia. Sabían bien que la moral y la adoración de los samaritanos corromperían a sus jóvenes; y que un paso tan imprudente perdería el pacto que en todo momento había sido su única esperanza. Los ministros y ancianos cristianos tienen aquí un buen ejemplo.
Se les enseña a rechazar a todo candidato a la comunión en la iglesia cuyos motivos no sean puros o cuyos corazones no sean sinceros. El aumento del número es una maldición para la iglesia cuando los candidatos no son santificados en sus afectos ni santos en sus vidas.
Los samaritanos, desilusionados por participar en la prosperidad de los judíos e incapaces de soportar la visión de sus crecientes esperanzas y distinguidos favores, buscaron luego su ruina con audaces amenazas y una guerra abierta; pero al estar ahora todos sujetos al mismo monarca, no se atrevieron a luchar de manera extensa. Se contentaron por el momento con quemar las puertas de la ciudad; y en el momento en que se presentó una oportunidad por un cambio en el trono, escribieron una carta muy falsa y perversa al rey.
Dijeron que Jerusalén fue desde la antigüedad una ciudad rebelde; suplicaron lealtad y gratitud, porque teniendo una manutención de la mesa del rey no era adecuado ver una rebelión fomentada para su deshonra. Estos también son los hombres que afirmaron tener parentesco y conexión con el pueblo del Señor, pero un poco antes; y, sin embargo, podían pretender buscar el consuelo de la piedad, con malicia y asesinato en sus corazones. Sí, son las mismas personas.
Y no sólo los samaritanos, sino los hombres de nuestra época están dispuestos y dispuestos a calumniar la piedad más pura como sediciosa y peligrosa para el estado. Si fuera posible, ganarían el oído real y traerían la última de las calamidades sobre sus hermanos cristianos. Sin embargo, recuerden que Dios nunca ha perdonado la sangre de sus santos a un mundo impenitente. Mira a Acaz, a Herodes, a Pilato, a Nerón; mire ciertas casas ilustres en Europa, y vea lo que Dios ha hecho. No se puede purgar la sangre de los santos sino mediante la sangre de la posteridad.
A los malvados que se oponen a los justos a veces se les permite tener éxito. Así que aquí: la casa del Señor se detuvo cuando estaba a medio construir; pero su altar no estuvo exento de sacrificio. Samaria pudo mirar y reír, pero no por mucho tiempo. Se levantó un nuevo rey y permitió que prosiguiera la obra; y según la profecía y la fe, la lápida fue sacada con gritos, gracia, gracia a ella. Entonces, creyente, el Dios de Israel defenderá y consolará tu alma en todas tus aflicciones.
La medida de tu castigo y la malicia de tus enemigos tienen sus límites. Tu cielo no estará siempre envuelto en tinieblas, ni tus pies estarán firmes en el cieno y el barro. Él convertirá tu cautiverio como los ríos del sur, y te mostrará la luz de su rostro en la tierra de los vivientes.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Ezra 4:1". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​ezra-4.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Cuando los adversarios de Judá y Benjamín oyeron que los hijos del cautiverio edificaban el templo al SEÑOR Dios de Israel;
Ver. 1. Ahora, cuando los adversarios de Judá ] despertados por esas fuertes aclamaciones y clamores, Esdras 3:12,13 . Estos adversarios eran los samaritanos, Esdras 4:3 , la clase de mestizos que usaban la religión como un manto, que se ponían o se quitaban a su gusto y según la ocasión lo requería.
Satanás, dice uno, no siempre aparece de la misma manera; pero tiene tantas formas como Proteo entre los poetas. Aquí finge devoción a sus traviesos designios, pero se siente frustrado.
Que los hijos del cautiverio ] Istos deportatos, en forma de desprecio, como Junius lo traduce; como si los judíos fueran, por tanto, odiados por Dios porque habían sido transportados, cautivados. Cicerón pasa la misma censura de ellos en su discurso, pro L. Flacco: Ista gens quam chara diis immortalibus esset docuit, quod est victa, quod elocata, quod servata. Parece cuán queridos por Dios son por sus frecuentes cautiverios.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Ezra 4:1". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​ezra-4.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Ahora, cuando los adversarios de Judá y Benjamín, la población mixta al norte de Judá, los samaritanos, que habían mezclado la religión y las costumbres asirias con un remanente del conocimiento de Jehová, además de continuar en su oposición a los miembros del sur reino, oí que los hijos de la cautividad, los exiliados que regresaron, edificaron el templo al Señor Dios de Israel,
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Ezra 4:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​ezra-4.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
La construcción del templo obstaculizada
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Ezra 4:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​ezra-4.html. 1921-23.
Comentario de Grant sobre la Biblia
FINGIDA AMISTAD Y OPOSICIÓN
(vv. 1-5)
Satanás es sutil en la forma en que ataca la obra de Dios. Parece ser amistoso, como se ve en la forma en que los adversarios de Judá y Benjamín llegaron a Zorobabel y a otros líderes de Judá, ofreciéndose para ayudarlos a construir el templo. Dicen que fueron traídos allí por el rey de Asiria (lo cual era cierto), y que habían ofrecido sacrificios al Señor desde ese momento (v. 2). Esto puede tener una apariencia de verdad, pero eran gentiles que había llegado a la tierra y adoptado algunas de las formas de adoración de Israel, pero se nos dice: "Temían al Señor, pero servían a sus propios dioses" ( 2 Reyes 17:33 ).
Zorobabel y Jesúa discernieron su verdadero carácter y les dijeron firmemente que no podían aceptar su ayuda, pero que solo ellos (Judá y Benjamín) harían este trabajo de acuerdo con el decreto de Ciro, rey de Persia (v. 3). Los creyentes de hoy tampoco deben aceptar la ayuda de los incrédulos (por muy amistosos que parezcan) para construir aquello que habla del recobro de la verdad de la Asamblea de Dios.
Entonces la gente del país cambió de táctica, demostrando que su oferta de ayuda para la construcción era engañosa, porque no querían que se reconstruyera el templo en absoluto. Intentaron disuadir a los judíos de su trabajo, causando todos los problemas que pudieron e incluso contratar consejeros con el objeto de frustrar sus labores. Su oposición continuó durante todo el reinado de Ciro hasta que Darío, rey de Persia.
CARTA DE ACUSACIÓN CONTRA JUDÁ
(vv. 6-16)
La fricción continuó durante mucho tiempo, porque en el reverso 6 leemos que estos adversarios escribieron una carta al rey Asuero, acusando a los habitantes de Judá y Jerusalén, aunque no se dice nada sobre los resultados de su carta, pero también en los días de Artajerjes, Bishlam, Mitrídates, Tabel y otros escribieron una carta al actual rey de Persia (v.7). Parece que esto fue además de la carta de Rehum el comandante y Shimshi el escriba, cuya carta se cita en los versículos 11 al 16.
Se refieren a sí mismos como representantes de varios pueblos que habían sido tomados cautivos por Osnapper y se establecieron en las ciudades de Samaria (vv. querían que su carta pareciera convincente.
Primero le recuerdan al rey persa que los judíos que ahora están en Jerusalén habían venido de Persia y estaban construyendo lo que ellos llaman "la ciudad rebelde y malvada", terminando sus muros y reparando sus cimientos (v. 12). No preguntaron a Artajerjes. en cuanto a la razón por la que Ciro envió a los judíos de regreso, ni Artajerjes pensó en investigarlo él mismo. Pero escriben positivamente en el sentido de que si la ciudad fuera reconstruida, los habitantes no pagarían impuestos, tributos o costumbres a Persia (v.
13) ¿Estaban realmente preocupados por Persia? Solo en la medida en que pudieran beneficiarse a través de Persia. Esto fue como cuando los fariseos le decían a Pilato acerca del Señor Jesús: "Si dejas ir a este hombre, no eres amigo de César" ( Juan 19:12 ). No amaban a César, pero usaron su nombre para asustar a Pilato. Pero estos adversarios de Judá solo querían que Artajerjes supusiera que los judíos no pagarían tributo a Persia. Sugieren una mera perogrullada agradable al rey cuando escribieron que no era apropiado que vieran la deshonra de los reyes (v. 14).
Le pidieron al rey que registrara sus cuerdas para descubrir que Jerusalén era una ciudad rebelde, que causaba daño a los reyes (por supuesto, a los reyes gentiles como Nabucodonosor). Era cierto que Sedequías se había rebelado contra Nabucodonosor después de haberle jurado lealtad, y por eso Jerusalén fue destruida. Pero no pidieron registros de que Ciro hubiera enviado a los judíos de regreso para reconstruir el templo. En cambio, declaran que si se reconstruye Jerusalén, el rey perdería su dominio en el lado occidental del río Éufrates (v. 16).
LA RESPUESTA DEL REY
(vv.17-24)
Artajerjes respondió a esta carta, diciéndoles a Rehum, Shimshi y sus compañeros que su carta le había sido leída claramente, por lo que dio la orden de buscar en los registros, lo que confirmó el hecho de que Jerusalén se había rebelado en ocasiones contra los reyes gentiles y también que Jerusalén había tenido poderosos reyes que cobraban impuestos, tributos y costumbres de otros (v. 20). Dado que esto era cierto, el rey no quería que Jerusalén reviviera de tal manera que requiriera tributo de otros en lugar de pagar tributo a Persia.
Por lo tanto, ordenó que se obligara a los judíos a dejar de construir hasta que él diera una orden que lo permitiera (v. 21). Su razón era simplemente que así estaba protegiendo contra cualquier daño que pudieran sufrir los reyes (v. 22). Debería haberse dado cuenta de que cualquier rebelión contra Persia era extremadamente improbable, porque los judíos estaban tan reducidos a un estado de debilidad que su estado anterior nunca se recuperaría.
Teniendo esta autoridad del rey, estos adversarios fueron inmediatamente a Jerusalén y por la fuerza de las armas detuvieron su trabajo. Por lo tanto, la obra de reconstrucción se interrumpió hasta el segundo año de Darío, rey de Persia. Esto se conecta con el versículo 5 de este capítulo. Así Satanás ganó su objetivo por el momento, pero Dios no fue derrotado.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Grant, L. M. "Comentario sobre Ezra 4:1". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/​ezra-4.html. 1897-1910.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-5 Cada intento de revivir la verdadera religión despertará la oposición de Satanás y de aquellos en quienes trabaja. Los adversarios eran los samaritanos, que habían sido plantados en la tierra de Israel, Esdras 4:2. Era claro que no tenían la intención de unirse en la adoración del Señor, según su palabra. Deje que aquellos que desalientan un buen trabajo y debiliten a los que trabajan en él, vean qué patrón siguen.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Ezra 4:1". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​ezra-4.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Los enemigos de los retornados de Judá y Benjamín buscan secuestrar el edificio del templo ( Esdras 4:1 ).
Cuando se enteraron de que se estaba comenzando a trabajar en la construcción del Templo, los yahvistas sincréticos de los alrededores, que adoraban a Baal y Asera, y a otros dioses junto a YHWH, buscaron formar parte de la empresa. Si se les hubiera permitido hacerlo, sin duda lo habrían asumido y el resultado habría sido un yahvista sincretista que incluía todos los elementos que desagradaban a Dios, y que habría incluido la introducción de sacerdotes que no eran de la línea. de Aaron. La cuestión no era racial, sino religiosa. Y fue vital. El futuro del yahvista estaba en juego. Es un recordatorio para nosotros de que debemos tener cuidado con con quién nos alineamos.
Esdras 4:1
'Cuando los adversarios de Judá y Benjamín oyeron que los hijos del cautiverio estaban construyendo un templo para YHWH, el Dios de Israel,'
Aquellos que se acercaron con la solicitud de participar en la construcción del Templo no habrían parecido ser enemigos, y probablemente no se habrían visto a sí mismos como enemigos. Su oferta era sin duda genuina, aunque sin duda tenía una agenda oculta. No querían convertirse en yahvistas del tipo representado por los retornados. Querían un yahvista cómodo del tipo que habían disfrutado durante mucho tiempo, uno que hiciera pocas demandas y que les permitiera sus fiestas paganas y sus juergas en las montañas.
Fue solo cuando su oferta fue rechazada que aparentemente se convirtieron en enemigos. Pero el escritor discernió las cosas claramente cuando reconoció que desde el principio su posición fue de oposición a todo lo que los retornados ahora apreciaban, la singularidad de YHWH y la importancia de evitar la idolatría. Porque estas eran las dos cosas que habrían socavado.
Hay que encontrar alguna explicación para la amarga enemistad que siguió, pues el escritor continúa demostrando cuán amarga fue esa enemistad, cuánto duró y cuán grandes fueron los pasos que estaban dispuestos a dar para socavar la situación. retornados. Y esto solo puede residir en el hecho de que vieron la pureza de la fe de los retornados como una reprimenda constante a sus propios caminos. Si hubieran podido llevar a los repatriados a su nivel, habrían sido felices. Pero la constancia de los retornados fue una reprimenda continua para ellos, y les hizo comprender la superficialidad de lo que ellos mismos creían. Y eso no podían soportarlo.
Esdras 4:2
Entonces se acercaron a Zorobabel ya los jefes de las casas paternas, y les dijeron: “Edifiquemos contigo; porque buscamos a tu Dios, como tú; y le ofrecemos sacrificios desde los días de Esar-haddon, rey de Asiria, quien nos trajo aquí ”.
La oposición estaba encabezada principalmente por los líderes de la región de Samaria, como lo revela su argumento. Políticamente, por lo tanto, era una oposición poderosa, ya que hasta ese momento ellos habían tenido la responsabilidad de Judá en su posición dentro de la gobernación de Samaria, y posiblemente todavía tenían esa responsabilidad, aunque tenían que ceder ante los líderes de Judá en los asuntos locales. que ver con los repatriados, algo que probablemente les molestó. Como gobernantes designados, también habrían tenido una gran influencia con los reyes de Persia en los asuntos locales. Por lo tanto, debe haber sido tentador ceder a su pedido y ganarse su favor.
El argumento parecía bastante razonable, pero, por supuesto, ocultaba la verdad. Afirmaron buscar a Dios como lo hicieron los retornados. Pero no fue así. Junto a YHWH adoraban a otros dioses, y los sacerdotes eran ilegítimos desde el punto de vista del pacto, y sin duda eran sincretistas (ver 2 Reyes 17:24 ). Además, su movimiento bien pudo haber sido político. El control parcial del Templo y su culto habría asegurado su supremacía en los asuntos locales.
Le ofrecemos sacrificios. Literalmente, 'a Él le sacrificamos'. Lo '(para él) es una forma variante de bajo (para él), una variante que también se encuentra en otros lugares. Sin embargo, también puede significar "no", y algunos dirían que están diciendo que "no nos hemos sacrificado (es decir, legítimamente) desde los días de Esarhaddon", con la esperanza de apelar a la ortodoxia de los repatriados. Pero la posición de lo 'en la oración apunta al significado' para él ', lo que tiene más sentido, ya que ciertamente habrían ofrecido sacrificios durante el período.
"Desde los días de Esar-haddon, rey de Asiria, quien nos trajo aquí". Los colonos originales se establecieron en los días de Sargón II, poco después de la destrucción de Samaria en el 722 a. C. Pero el transporte de personas fue una política asiria importante, sin duda continuada por Esarhaddon (681-669 aC), por lo que es muy probable que algunos de los habitantes de Samaria hubieran sido transportados allí por Esarhaddon, mientras que otros fueron transportados fuera.
Sabemos por textos históricos que estuvo activo en el área. Por lo tanto, el panorama general era probablemente cierto, con la población de Samaria complementada por transportados en los días de Esarhaddon, con otros elementos removidos y transportados a otra parte.
Esdras 4:3
'Pero Zorobabel, Jesúa y los demás jefes de casas paternas de Israel les dijeron: No tenéis nada que ver con nosotros en la construcción de una casa a nuestro Dios; pero nosotros juntos edificaremos para YHWH, el Dios de Israel, como nos ha mandado el rey Ciro, rey de Persia.
La respuesta del liderazgo de los retornados (Zorobabel, Jeshua y el resto de los jefes de los padres) fue directa y directa, y teológicamente necesaria. Haber accedido habría destruido todo lo que estaban buscando hacer para restablecer el verdadero pacto de YHWH. Tenga en cuenta que la decisión fue acumulativa. Fue hecho por Zorobabel y Jeshua en consulta con 'los jefes de los padres', es decir, con aquellos que tenían autoridad entre las diferentes familias representadas entre los retornados.
Y fue decisivo. Señaló que eran los repatriados a quienes Ciro les había dado autoridad para construir el Templo del "Dios de Israel", un punto político importante, ya que haberlo ignorado podría haberlos puesto en un error con las autoridades persas. Después de todo, Ciro había establecido normas estrictas sobre su construcción ( Esdras 6:3 ) y les había dado los vasos del templo en reconocimiento de lo que debían hacer.
Políticamente, por tanto, era su responsabilidad. No tenía nada que ver con nadie más. Se les había dado la responsabilidad, y ellos, y solo ellos, garantizarían su cumplimiento. Sin embargo, no puede haber duda de que también reconocieron los peligros que implicaba incluir a forasteros en el proyecto, forasteros cuyas ideas sobre el yahvismo eran muy diferentes a las suyas. Si hubieran accedido al Templo y su adoración, una vez más se habrían convertido en cosas de compromiso.
Tenemos un buen ejemplo de lo que podría haber sucedido si comparamos la situación con la de los adoradores del templo judío construido en Elefantina (en Egipto), que conocemos por los papiros del siglo V a. C. Allí se adoraba a Yahu (YHWH), pero estaba junto a Ishum-bethel, Anath-bethel, Anath-yahu y Herem-bethel. Anath era una diosa cananea muy conocida y probablemente aquí se la consideraba, entre otras cosas, la consorte de Yahu.
El templo fue destruido por los egipcios en 410 a. C., y se hizo un llamamiento al representante persa en Jerusalén y a las autoridades del templo (en el que solo se utilizó el nombre de Yahu), solicitando su ayuda para obtener permiso para reconstruirlo. Cuando no hubo respuesta, se hizo un nuevo llamamiento a los gobernadores persas de Jerusalén y Samaria. No sabemos si el Templo fue reconstruido alguna vez, pero ciertamente fue sincrético.
Esdras 4:4
Entonces el pueblo de la tierra debilitó las manos del pueblo de Judá, y los molestó en la edificación, y contrató consejeros contra ellos, para frustrar su propósito, todos los días de Ciro rey de Persia, hasta el reinado de Darío rey de Persia. Persia.'
Esta negativa a permitir su participación en la construcción del Templo no agradó a 'la gente de la tierra', es decir, a las personas que habían estado en Samaria y Judá antes de la llegada de los retornados, por lo tanto, un grupo más amplio que solo el pueblo de Samaria. . Sin duda, todos los habitantes de Samaria los motivaron a reconocer que la actitud de los que regresaban los excluía de la adoración en el templo en sus propios términos.
No es que estuvieran totalmente excluidos. Los retornados, sin duda, no se habrían negado a reconocer a aquellos que verdaderamente buscaron a YHWH de acuerdo con la Ley de Moisés, como se aclara en Esdras 6:21 . Lo que rechazaron fueron aquellos que buscaban adorarlo fuera de esa Ley, de acuerdo con sus propias ideas.
No solo la gente de Samaria era sincrética. Tal sincretismo estaba muy extendido, como lo había sido en los días de Jeremías (por ejemplo, Jeremias 7:30 ; Jeremias 19:4 ; Jeremias 32:34 ). La pureza del templo y su culto fue, por tanto, la primera preocupación de los repatriados.
Así, la gente de la tierra comenzó a 'debilitar las manos' de los que buscaban construir. Usaron todos los medios. Combinaron el uso de la violencia contra ellos con engaños políticos. No solo les hicieron la vida difícil por medios directos, como mantenerlos en constante temor a un ataque y causarles problemas donde pudieran (algunos campos quemados y ataques a sus propiedades pronto harían que sus mentes se volvieran hacia otras cosas), sino que también contrató a expertos para que actuaran con las autoridades persas a fin de bloquear el trabajo que se estaba llevando a cabo.
En breve se esbozarán los detalles de algunos de estos intentos, intentos que fueron mucho más allá de la cuestión del Templo, y que continuaron hasta los días de Nehemías, pero que claramente comenzaron bastante temprano, aunque como el escritor no tenía información directa sobre los primeros intentos no proporciona ningún detalle de ellos. Lo que sí busca demostrar es que la oposición a los repatriados fue tan duradera, que estaba justificado llamarlos "enemigos" y que, por tanto, los repatriados estaban justificados para rechazar su oferta.
Notamos que estos intentos comenzaron en los días de Ciro, `` todos los días de Ciro '' cubriendo claramente una buena parte de su reinado, y por lo tanto, inicialmente estamos tratando con un período bastante largo antes del reinicio de la obra en el Templo en los días de Hageo y Zacarías, que ocurrieron en el reinado de Darío I. Porque continuaron hasta ese reinado. Aquí tenemos una explicación de por qué la obra en el Templo cesó durante tanto tiempo.
En gran parte se debió a las actividades de estos adversarios. En los días de Darío, sin embargo, el plan de los adversarios fracasó, ya que resultó en una nueva autorización para la construcción del Templo y una provisión financiera para ese propósito ( Esdras 6:6 ).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Ezra 4:1". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​ezra-4.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
CONTENIDO
Este capítulo relata una interrupción de la labor del pueblo al construir el templo de sus enemigos. Mandamiento emitido por el rey de poner fin al trabajo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Ezra 4:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​ezra-4.html. 1828.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Ruego al lector que comente conmigo las diversas circunstancias interesantes que ocurren en este capítulo. Como historia, merecen atención; pero como tema espiritual en referencia a la construcción del templo de Dios, lo son mucho más. Observe el lector cómo los adversarios de Judá hablan con reproche del pueblo de Dios, llamándolos hijos del cautiverio. ¿Y no está el pueblo de Dios de todas las épocas marcado con un nombre de reproche de desprecio? Y dejemos que el lector comente además quiénes eran esos adversarios.
No los caldeos, sus antiguos amos, ni los persas, sus nuevos; pero los de la tierra. Personas que vivían cerca de ellos y practicaban una religión mungrel; que profesaban invocar al Señor y, sin embargo, servían a sus dioses ídolos? ¡Pobre de mí! ¿Quiénes son los mayores enemigos con los que las almas bondadosas tienen que enfrentarse ahora? No abiertos; no infieles profesos. Los enemigos de un hombre (dice uno que no se puede equivocar) son los de su propia casa.
Mateo 10:36 . Y si es posible, más cerca aún que esto, en un sentido espiritual: ¿Qué mayores enemigos tiene un seguidor de Jesús que los que se oponen en su propio corazón al pecado y la incredulidad, y las corrupciones de su propia naturaleza? ¡Pero lector! ¿No encuentra el evangelio de Jesús, al construir el templo espiritual para su gloria, la misma oposición en toda la tierra? Y dondequiera que se predique el verdadero evangelio de Jesús, ¿no levanta el enemigo enemigos sutiles, insinuantes o más abiertos y audaces para oponerse continuamente a él?
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Ezra 4:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​ezra-4.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Ahora, cuando los adversarios de Judá , etc. Los samaritanos, las reliquias de las diez tribus, y los extranjeros que se habían unido a ellos, y remendaron esa religión mestiza de la que teníamos un relato 2 Reyes 17:33 , donde se dice: Temían al Señor, y servían a sus propios dioses. Se les llama la gente de la tierra, Esdras 4:4 . Por lo tanto, los peores enemigos que tenían Judá y Benjamín fueron los que decían que eran judíos y no lo eran.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Ezra 4:1". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​ezra-4.html. 1857.
El Ilustrador Bíblico
Cuando los adversarios de Judá y Benjamín lo oyeron.
La propuesta de los samaritanos a los judíos
I. La propuesta de los samaritanos
1. Plausible en su forma.
2. Pero el mal en sí mismo.
(1) No eran israelitas.
(2) No adoraron a Jehová como el Dios verdadero. Haber recibido a un pueblo así en la comunidad y la cooperación con el verdadero pueblo de Dios habría sido una serie de total infidelidad y deslealtad hacia Él.
(3) Su diseño al hacer esta propuesta fue indigno.
(4) La aceptación de su propuesta habría sido peligrosa para los judíos.
II. La propuesta rechazada por los judíos.
1. Se afirma una obligación exclusiva en relación con la obra.
2. La supuesta similitud de culto se niega indirectamente.
3. Se aduce la orden de Ciro en apoyo de este rechazo. Esto fue prudente. "Sed sabios como serpientes", etc.
4. El rechazo de la propuesta fue unánime.
5. El rechazo de la propuesta fue rápido y decidido. ( William Jones .)
Las propuestas de los malvados y cómo tratarlos
I. Que los malvados a menudo se proponen aliarse con los buenos. Estas alianzas son de diferentes tipos.
1. Comercial.
2. Social
3. Matrimonial.
4. Religiosos.
II. Que las propuestas de los malvados de aliarse con los buenos a menudo se apoyan en razones plausibles.
III. Que las alianzas que proponen los malvados son siempre peligrosas para los buenos.
IV. Que las propuestas de los malvados de alianza con los buenos sean siempre rechazadas con firmeza. ( William Jones .)
Los usos de un enemigo
1. El tener uno es prueba de que eres alguien. Gente deseosa, vacía, sin valor, nunca tiene enemigos. Hombres que nunca se mueven, nunca corren contra nada; y cuando un hombre está completamente muerto y completamente enterrado, nada corre contra él. Estar en contra, es prueba de existencia y posición; chocar contra algo, es prueba de movimiento.
2. Un enemigo, por decir lo mínimo, no es parcial contigo. No lo adulará. No exagerará tus virtudes. Es muy probable que magnifique ligeramente tus faltas. El beneficio de eso es doble. Te permite saber que tienes fallas; los hace visibles y tan manejables. Tu enemigo hace por ti este valioso trabajo.
3. Además, tu enemigo te mantiene despierto. No te deja dormir en tu puesto. Hay dos que siempre se mantienen limpios, a saber, el amante y el que odia. Tu amado vela para que duermas. Evita los ruidos, excluye la luz, ajusta el entorno, para que nada te moleste. Tu odiador vigila que no puedas dormir. Te despierta cuando estás durmiendo. Mantiene sus facultades en alerta.
4. Es detective entre tus amigos. Necesita saber quiénes son sus amigos, quiénes no lo son y quiénes son sus enemigos. El último de estos tres discriminará a los otros dos. Cuando tu enemigo acude a alguien que no es ni amigo ni enemigo y te ataca, indiferente a mí, uno no tendrá nada que decir o intervenir, no porque sea tu enemigo, sino porque es mucho más fácil asentir que oponerse, y especialmente que refutar. Pero tu amigo tomará garrotes por ti al instante.
Negará todo e insistirá en la prueba, y probar es un trabajo muy duro. Sigue a tu enemigo y encontrarás a tus amigos, porque él los habrá desarrollado para que no puedan equivocarse. La mejor alternativa a tener cien amigos reales es tener un enemigo abierto. ( CF Deems, DD )
El adversario una cantidad permanente en la vida
El adversario es un hombre que busca descubrir defectos, desventajas, errores; un hombre que magnifica todo lo que es indigno hasta hacer de ello una gran llaga y herida, para ofender a tantos como sea posible; sabe cómo se podría haber hecho mejor el trabajo; ve dónde se han cometido todos los errores; y en voz baja, o por encima de él, según lo sugieran las circunstancias, maldice a los constructores y su edificio, y piensa que tal edificio construido por tales hombres no es más que un íncubo que la tierra está condenada a soportar.
Considere la crítica de los adversarios como inevitable. Si pensamos en él sólo como una característica incidental, ocasional, de la experiencia de un momento, lo trataremos con demasiada ligereza; el adversario es una cantidad perdurable en la vida. ( J. Parker, D. D )
Déjanos construir contigo. Cuidado con tus asociados
Tenga cuidado con sus asociados. Con algunos hombres no debemos construir ni siquiera la casa de Dios. Podemos estropear el edificio sagrado tomando dinero hecho por la ruina de los hombres. Los samaritanos que así le hablaron a Zorobabel y al jefe de los padres no estaban diciendo una mentira absoluta. Ninguna mentira absoluta puede hacer mucho en el mundo; su misma desnudez haría que fuera expulsado de la sociedad; debe llevar algún trapo de verdad.
Los samaritanos en la antigüedad adoraron a Dios a su manera, pero no abandonaron una sola práctica idólatra; querían tener dos religiones, servir de alguna manera a todos los dioses que había, y luego, cuando una fallaba, podían huir a otra; para que edificaran cualquier muro, cualquier altar, cualquier ciudad, cualquier santuario; querían estar en paz con todos los dioses, entonces sabrían qué hacer en el día de la adversidad.
Hemos hablado de los samaritanos de la antigüedad : ¿por qué no hablar de los samaritanos de la actualidad que desean hacer esto mismo: hombres que pueden inclinar la cabeza en oración y brindar por el diablo? "No podéis servir a Dios y a Mammón". ( J. Parker, D. D )
Desinterés simulado
¡Cuán a menudo la gente se ve abrumada por los modales, por la persuasión del tono, por la supuesta gentileza de espíritu! La joven criatura a menudo está tan abrumada; dice que sabe que el que le ha hablado no es un mal hombre; sea lo que sea, tiene una lengua inocente; sus palabras están bien elegidas; las habla como las hablaría un hombre que conoce la dulzura de la piedad, toda la simpatía del amor; es imposible que pueda estar simulando tal ternura; es imposible que pueda, por razones egoístas, someterse a tales inconvenientes y sacrificios.
Mañana se entera de que debajo del terciopelo está la garra del tigre. Nada se destaca más que el carácter: carácter real, simple, transparente y sólido. Eso soportará mil estallidos de oposición y hostilidad, y al final parecerá el más rico, el chester, por la ruda disciplina por la que ha pasado. ( J. Parker, D. D )
Los verdaderos constructores del templo espiritual de Dios
El hecho de que la obra cristiana debe ser realizada solo por cristianos puede estar respaldado por las siguientes razones.
I. Solo ellos construirán sobre el verdadero fundamento.
II. Solo ellos construirán con los verdaderos materiales.
III. Solo ellos construirán de acuerdo con el verdadero plan.
IV. Solo ellos construirán con el verdadero objetivo. Ésta es la gloria de Dios.
V. Solo ellos edificarán en el espíritu verdadero. La de&mdash
1. Obediencia.
2. Humildad.
3. Paciencia.
4. Confía en Dios.
5. Autoconsagración. ( William Jones. )
Ayuda comprometida rechazada
Cuán extrañamente se repite la historia. En esta lucha temprana entre los judíos y los samaritanos tenemos un presagio de muchas luchas en la Iglesia cristiana. Cuando Pablo y los otros apóstoles salieron a predicar el Evangelio, los griegos y los romanos habrían tolerado de buena gana el cristianismo si el cristianismo hubiera tolerado sus sistemas idólatras. Incluso habrían patrocinado la nueva religión y no se habrían opuesto a la erección de una imagen de Jesús entre las imágenes de otros dioses.
Pero, cuando vieron que el cristianismo exigía la renuncia a la idolatría y la adoración exclusiva del único Dios vivo y verdadero, a la vez sacerdotes, gobernantes y pueblo se levantaron en armas contra los predicadores. Todos los obstáculos se interpusieron en el camino de la expansión del cristianismo. Pero a pesar de toda la persecución, la Iglesia prosperó. La idolatría luchó por su vida y gradualmente perdió todas las batallas, hasta que, en los siglos IV y V, el Evangelio conquistó el Imperio Romano y el cristianismo se convirtió en la religión nominal de todo su pueblo.
Esta es también la batalla que la Iglesia tiene que librar hoy. Podemos y debemos ser liberales en muchas cosas, pero los seguidores de Jesús no se atreven a ser tan liberales como para permitir que los hombres del mundo y los hombres de pecado se involucren mano a mano con ellos en la obra del Maestro. La Iglesia debería, y lo hace, invitar a su confraternidad a todas las clases. Por muy caídos y malos que sean los hombres, son bienvenidos a entrar en la Iglesia. Pero deben dejar atrás el mundo y sus pecados. No puede haber dos maestros. Cristo debe tener todo el corazón, toda la fuerza y toda la devoción. ( J. Menzies. )
La ayuda monetaria cuestionable debe ser rechazada
La Iglesia aceptará dinero de cualquiera; toda la Iglesia cristiana, en todas sus ramificaciones y comuniones, se engaña a sí misma en la persuasión de que puede tomar el dinero de los malos y convertirlo en buenos usos. Más grande sería la Iglesia, más virgen en su belleza y hermosura, más nevada en su incorruptibilidad, si pudiera decirle a todo hombre malo que ofrece su ayuda: No tenéis nada que ver con nosotros en la construcción de la casa de nuestro Dios : las ventanas permanecerán sin vidriar y las vigas del techo sin empalmar, antes de que toquemos el dinero obtenido por la venta de veneno o por prácticas marcadas por la más extrema corrupción y maldad. ( J. Parker, D. D )
Los hombres dudosos son una fuente de debilidad para una iglesia
Por lo tanto, podemos aprender mucho del Antiguo Testamento que tendría una aplicación moderna inmediata. Esta es la respuesta correcta para todos los cristianos dudosos, así como para todos los incrédulos. Deberíamos decirles: Mientras tengas dudas, no serás útil : tu carácter se ha ido por un lado y, por lo tanto, es ineficaz por el otro. ¿Pero esta clase de disciplina y alcance de la crítica no derribaría a las congregaciones? Ciertamente.
¡Ojalá fueran cortados! Todo hombre dudoso entre nosotros es una pérdida, una fuente de debilidad, un punto de perplejidad y disgusto. Solo somos unánimes cuando lo hacemos con fe moral y consentimiento. El crítico no nos hará ningún bien; el hombre inteligente que ve nuestro error metafísico nos detendrá : solo el alma que se ha entregado a Cristo, sin reservas, en una rendición incondicional, puede realmente resistir en la gran guerra, terminar construyendo a través de todos los tiempos, y esperanza incluso en medio de las tinieblas.
Puede que tengamos demasiada gente a nuestro alrededor; es posible que estemos abrumados y obstruidos por los números. La Iglesia debe no poco de su fuerza a la pureza de su disciplina. ( J. Parker, D. D )
Penetración mental en líderes
Los líderes deben ser críticos. El hombre que tiene poca responsabilidad pronto puede lograr una reputación de energía. Los líderes deben detenerse, vacilar, equilibrar y comparar cosas, y llegar a conclusiones apoyadas por las inferencias más grandes. Hay hombres que tomarían un método breve y rápido para lograr su propósito : hay hombres de fuerza ruda, de indisciplinados y no santificados. fuerza. Pero Zorobabel y Jeshua deben mirar todas las ofertas de ayuda y preguntar cuál es su valor real; deben ir al santuario del motivo, a los arcanos del propósito y los sub-significados.
Zorobabel y Jeshua, hombres que podían emprender la construcción de una ciudad, eran hombres que tenían penetración mental; podían ver a otros hombres. Vieron a los adversarios samaritanos y dijeron: "No tenéis nada que ver con nosotros para edificar una casa a nuestro Dios". ( J. Parker, D. D )
.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Ezra 4:1". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​ezra-4.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Ver. 1. Los adversarios de Judá - Es decir, los samaritanos, que fueron plantados en las diversas ciudades de Israel en la habitación de los israelitas, a quienes Salmanasar, rey de Asiria, había llevado cautivo mucho antes.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Ezra 4:1". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​ezra-4.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
LOS LÍMITES DE LA COMPRENSIÓN
Esdras 4:1 ; Esdras 4:24
El cuarto capítulo del Libro de Esdras introduce la controvertida cuestión de los límites de la comprensión en la religión al ofrecer una ilustración concreta de la misma en una forma muy aguda. Las comunidades, como los organismos individuales, sólo pueden vivir mediante un cierto ajuste a su entorno, en cuyo asentamiento surge necesariamente una seria lucha por determinar qué debe ser absorbido y qué rechazado, hasta qué punto es deseable admitir cuerpos extraños y en qué medida es necesario excluirlos.
La dificultad así ocasionada apareció en compañía de los exiliados que regresaron poco después de que habían comenzado a reconstruir el templo de Jerusalén. Fue la semilla de muchos problemas. Las ansiedades y desilusiones que ensombrecieron la historia posterior de casi todos ellos surgieron de esta única fuente. Aquí llegamos a una característica muy distintiva del período persa. La idea de la exclusividad judía, que ha sido una característica tan singular en todo el curso del judaísmo hasta nuestros días, estaba ahora en su agonía.
Como un joven Hércules, tuvo que luchar por su vida en su misma cuna. Apareció por primera vez en la ansiosa compilación de registros genealógicos y en la cuidadosa selección de las calificaciones de los peregrinos antes de que salieran de Babilonia. En los acontecimientos que siguieron al asentamiento de Jerusalén, se presentó con decidida insistencia en sus derechos, en oposición a una oferta muy tentadora que habría sido fatal para su propia existencia.
El cronista presenta al pueblo vecino bajo el título "Los adversarios de Judá y Benjamín"; pero al hacerlo, los está describiendo de acuerdo con sus acciones posteriores; cuando aparecen por primera vez en sus páginas, su actitud es amistosa, y no hay razón para sospechar hipocresía alguna en ello. No podemos tomarlos como el resto de los habitantes israelitas del Reino del Norte a quienes se les permitió quedarse en su tierra cuando sus hermanos fueron expulsados violentamente por los asirios, y que ahora estaban mostrando su antigua enemistad hacia Judá y Benjamín por tratando de iniciar una nueva pelea o, por otro lado, manifestando un mejor espíritu y buscando la reconciliación.
Sin duda, esas personas existieron, especialmente en el norte, donde se convirtieron, al menos en parte, en los antepasados de los galileos de la época del Nuevo Testamento. Pero los hombres a los que ahora se hace referencia afirman claramente que fueron llevados a Palestina por el rey asirio Esarhaddon. Tampoco pueden ser los descendientes de los sacerdotes israelitas que fueron enviados a petición de los colonos para enseñarles la religión de la tierra cuando se alarmaron por una incursión de leones; 2 Reyes 17:25 porque solo un sacerdote se menciona directamente en la historia, y aunque pudo haber tenido compañeros y asistentes, el pequeño colegio de misioneros no podría llamarse "el pueblo de la tierra" ( Esdras 4:4 ). .
Estas personas deben ser los colonos extranjeros. Había caldeos de Babilonia y las ciudades vecinas de Cutha y Sefarvaim (la moderna Mosaib), elamitas de Susa, fenicios de Sidón, si podemos confiar en Josefo aquí ( Ant. , 12, v. 5), y árabes de Petra. Estos habían sido introducidos en cuatro ocasiones sucesivas: primero, como muestran las inscripciones asirias, por Sargón, quien envió dos grupos de colonos; luego por Esarhaddon; y, por último, Ashurbanipal.
(El "Onsnappar" de Esdras 4:10 ) Las diversas nacionalidades habían tenido tiempo de fusionarse bien, porque la primera colonización había ocurrido ciento ochenta años, y la última colonización ciento treinta años, antes de que los judíos regresaran de Babilonia. Como las sucesivas exportaciones de israelitas iban al lado de las sucesivas importaciones de extranjeros, las dos clases debieron haber vivido juntas durante algún tiempo; e incluso después de que se efectuó el último cautiverio de los israelitas, los que aún quedaban en la tierra habrían entrado en contacto con los colonos.
Por lo tanto, aparte de la misión especial del sacerdote cuyo negocio era introducir los ritos del culto sacrificial, la religión popular de los israelitas habría llegado a ser conocida por los paganos mixtos que se establecieron entre ellos.
Estos vecinos afirman que adoran al Dios a quien adoran los judíos en Jerusalén, y que le han ofrecido sacrificios desde los días de Esarhaddon, el rey asirio a quien, en particular, atribuyen el haber sido criados en Palestina, posiblemente porque los antepasados de la delegación a Jerusalén estaban entre los colonos plantados por ese rey. Durante siglo y medio han reconocido al Dios de los judíos.
Por lo tanto, solicitan que se les permita ayudar a reconstruir el templo de Jerusalén. A primera vista, su petición parece razonable e incluso generosa. Los judíos eran pobres; les esperaba una gran obra; y la insuficiencia de sus medios en vista de lo que pretendían había sumido en el dolor y la desesperación a los menos entusiastas. Aquí había una oferta de ayuda que podría resultar muy eficaz.
La idea de centralización en el culto de la que tanto había hecho Josías se vería impulsada por este medio, porque en lugar de seguir el ejemplo de los israelitas antes del exilio que tenían su altar en Betel, los colonos propusieron participar en la erección de la iglesia. un templo judío en Jerusalén. Si su anterior hábito de ofrecer sacrificios en su propio territorio era ofensivo para los judíos rigurosos, aunque pudieran hablar de ello con bastante ingenuidad, porque no sabían que había algo objetable en él e incluso lo consideraban meritorio, la misma manera de abolir este La antigua costumbre era despertar el interés de los colonos en el santuario central.
Si su religión era defectuosa, ¿cómo podría mejorarse mejor que poniéndolos en contacto con los judíos respetuosos de la ley? Si bien la oferta de los colonos prometía ayudar a los judíos en la construcción del templo, también les brindó una gran oportunidad misionera para llevar a cabo el amplio programa del Segundo Isaías, quien había prometido la propagación de la luz de la gracia de Dios entre los gentiles.
En vista de estas consideraciones, no podemos dejar de leer el relato del rechazo absoluto de la oferta por parte de Zorobabel, Jeshua y el resto de los doce líderes con una sensación de dolorosa decepción. Aquí se presenta el lado menos agradable de la intensidad religiosa. El celo parece convertirse en fanatismo. Un elemento egoísta empaña el cuadro de la devoción incondicional que fue retratado tan deliciosamente en la historia de los exiliados que regresaron hasta este momento.
Los líderes son lo suficientemente cautelosos como para expresar su respuesta en términos que parecen insinuar su incapacidad para cumplir con la solicitud amistosa de sus vecinos, por mucho que deseen hacerlo, debido a la limitación impuesta sobre ellos en el edicto de Ciro que confinó el mandato de construir el templo en Jerusalén a los judíos. Pero es evidente que el secreto de la negativa está en la mente y la voluntad de los propios judíos.
Rechazan absolutamente cualquier cooperación con los colonos. Hay un aguijón en el lenguaje cuidadosamente elegido con el que definen su trabajo; lo llaman construir una casa "para nuestro Dios". Por lo tanto, no solo aceptan la cortés frase "Tu Dios" empleada por los colonos al dirigirse a ellos; pero al acentuar notablemente su limitación, niegan cualquier derecho de los colonos a reclamar la misma divinidad.
Una negativa tan cortante a las propuestas amistosas fue, naturalmente, más ofensiva para las personas que la recibieron. Pero su conducta posterior fue tan amargamente malvada que nos vemos impulsados a pensar que deben haber tenido algunos objetivos egoístas desde el principio. Inmediatamente pusieron a algunos agentes pagados a trabajar en la corte para envenenar la mente del gobierno con calumnias sobre los judíos. Es poco probable que fueran capaces de convencer a Cyrus de su lado contra sus protegidos favoritos.
El rey pudo haber estado demasiado absorto en los grandes asuntos de sus vastos dominios como para que cualquier murmullo de este asunto le llegara mientras algún funcionario se ocupaba de él. Pero tal vez el asunto no surgió hasta después de que Ciro entregó el gobierno a su hijo Cambises, lo que hizo en el año 532 a. C., tres años antes de su muerte. En todo caso, las calumnias tuvieron éxito. El trabajo de la construcción del templo se detuvo en su mismo comienzo, porque hasta ahora se había hecho poco más que la recolección de materiales. Los judíos estaban pagando caro su exclusividad.
Todo esto parece muy miserable. Pero examinemos la situación.
Deberíamos mostrar una falta total de espíritu histórico si tuviéramos que juzgar la conducta de Zorobabel y sus compañeros por los amplios principios del liberalismo cristiano. Debemos tener en cuenta su formación religiosa y la medida de luz que habían alcanzado. También debemos considerar la posición singularmente difícil en la que fueron colocados. No eran una nación; eran una Iglesia. Su misma existencia, por tanto, dependía de una determinada organización eclesiástica.
Deben haberse formado a sí mismos de acuerdo con algunas líneas definidas, o se habrían derretido en la masa de mezcla. nacionalidades y religiones eclécticas degradadas de las que estaban rodeados. Si el curso de exclusividad personal que eligieron fue el más sabio y el mejor, puede cuestionarse con justicia. Ha sido el curso seguido por sus hijos a lo largo de los siglos, y ha adquirido tanta justificación: ha tenido éxito.
El judaísmo ha sido preservado por la exclusividad judía. Podemos pensar que las verdades esenciales del judaísmo podrían haberse mantenido por otros medios que hubieran permitido un tratamiento más amable de los forasteros. Mientras tanto, sin embargo, debemos ver que Zorobabel y sus compañeros no se estaban entregando simplemente a la insociabilidad grosera cuando rechazaron la petición de sus vecinos. Con razón o sin ella, tomaron este desagradable curso con un gran propósito en mente.
Entonces debemos entender en qué consistió realmente la petición de los colonos. Es cierto que solo pidieron que se les permitiera ayudar en la construcción del templo. Pero hubiera sido imposible quedarse aquí. Si hubieran participado activamente en el trabajo y el sacrificio de la construcción del templo, no podrían haber sido excluidos posteriormente de participar en el culto del templo. Esto es más claro dado que la base misma de su solicitud era que adoraban y sacrificaban al Dios de los judíos.
Ahora, un gran profeta había predicho que la casa de Dios sería una casa de oración para todas las naciones. Isaías 56:7 Pero los judíos de Jerusalén pertenecían a una escuela de pensamiento muy diferente. Con ellos, como hemos aprendido de las genealogías, predominaba la idea racial. El judaísmo era para los judíos.
Pero entendamos cuál era esa religión que los colonos afirmaban que era idéntica a la religión de los exiliados retornados. Dijeron que adoraban al Dios de los judíos, pero era a la manera de la gente del Reino del Norte. En los días de los israelitas, la adoración se asociaba con el novillo en Betel, y el pueblo de Jerusalén había condenado la religión degenerada de sus hermanos del norte como pecadora a los ojos de Dios.
Pero los colonos no se habían limitado a esto. Habían combinado su antigua religión idólatra con la de la recién adoptada divinidad indígena de Palestina. "Temieron al Señor y sirvieron a sus propios dioses". Isaías 56:7 Entre ellos, adoraban una serie de divinidades paganas, cuyos nombres bárbaros se observó con gravedad por el historiador hebreo-Sucot-benot, Nergal, Ashima, etc .
2 Reyes 17:30 No hay evidencia que demuestre que este paganismo se había extinguido en el momento de la reconstrucción del templo de Jerusalén. En todo caso, el producto bastardo de un culto como el del novillo de Betel y las divinidades babilónicas y fenicias, incluso cuando se purificó de su corrupción más crasa, no era probable que persiguiera la mente de los peregrinos puritanos. Los colonos no se ofrecieron a adoptar la Torá tradicional, que los exiliados retornados observaban con diligencia.
Sin embargo, se puede decir, si la gente fuera imperfecta en el conocimiento y corrupta en la práctica, ¿no podrían los judíos haberla iluminado y ayudado? Recordamos el reproche que Beda lanza tan severamente contra los antiguos cristianos británicos cuando los culpa por no haber enseñado el evangelio a los paganos sajones que habían invadido su tierra. Es imposible decir hasta dónde habría sido posible para un pueblo débil evangelizar a sus vecinos más poderosos, en cualquier caso.
Sin embargo, no se puede negar que en su negativa los judíos dieron prominencia a las distinciones raciales y no religiosas. Sin embargo, incluso en este asunto, sería irrazonable para nosotros esperar que hubieran superado a la Iglesia cristiana primitiva en Jerusalén y que hubieran anticipado el atrevido liberalismo de San Pablo. Los seguidores de Santiago eran reacios a recibir conversos en su comunión, excepto con la condición de circuncisión.
Esto significaba que los gentiles debían convertirse en judíos antes de que pudieran ser reconocidos como cristianos. Ahora no había ninguna señal de que la raza mixta de colonos alguna vez contemplara convertirse en judíos humillándose a un rito de iniciación. Incluso si la mayoría de ellos ya estaban circuncidados, hasta donde sabemos, ninguno de ellos dio una indicación de su voluntad de someterse por completo a las ordenanzas judías. Recibirlos, por tanto, sería contrario al principio fundamental del judaísmo.
No es justo imponer una dura condena a los judíos que se negaron a hacer lo que solo estaba permitido entre los cristianos después de una lucha desesperada, que separó al líder del partido liberal de muchos de sus hermanos y lo dejó por un largo tiempo bajo una nube. de sospecha.
Se ha introducido una gran confusión en la controversia sobre la comprensión de la Iglesia al no mantenerla separada de la cuestión de la tolerancia en la religión. Los dos son distintos en muchos aspectos. La comprensión es un asunto eclesiástico; la tolerancia se ocupa principalmente de la política del estado. Si bien se admite que nadie debe ser coaccionado en su religión por el estado, no se debe suponer, por tanto, que todos deben ser recibidos en la Iglesia.
Sin embargo, sentimos que existe una conexión real y vital entre las ideas de tolerancia y la integralidad de la Iglesia. Una Iglesia puede volverse culpablemente intolerante, aunque no puede utilizar el poder del estado para la ejecución de sus mandatos; puede idear muchas formas dolorosas de persecución, sin recurrir al potro y al tornillo de mariposa. Por tanto, surge la pregunta: ¿Cuáles son los límites de la tolerancia dentro de una Iglesia? El intento de fijar estos límites mediante credos y cánones no ha sido del todo exitoso, ni en la exclusión de los indignos ni en la inclusión de los miembros más deseables.
Dado que el pensamiento actual se dirige hacia una comprensión más amplia, se hace cada vez más deseable determinar sobre qué principios se puede alcanzar. Los buenos hombres están cansados del pequeño jardín vallado alrededor, y dudan que sea del todo el terreno peculiar del Señor; han descubierto que muchas de las flores del campo son hermosas y fragantes, y tienen la aguda sospecha de que no pocas malas hierbas pueden acechar incluso en el recortado parterre; por eso miran por encima del muro y anhelan el aliento y la hermandad, en un gran reconocimiento de todo lo que es bueno en el mundo.
Ahora bien, el aburrido letargo religioso del siglo XVIII es una advertencia contra el principal peligro que amenaza a quienes se someten a este fascinante impulso. El latitudinarismo buscaba ensanchar el pliegue que se había estrechado por un lado por las pretensiones sacerdotales y por el otro por el rigor puritano. El resultado fue que el pliegue casi desapareció. Entonces la religión estuvo a punto de ser absorbida por los pantanos de la indiferencia.
Esta deplorable cuestión de un intento bien intencionado de servir a la causa de la caridad sugiere que de poco sirve romper las barreras de la exclusividad a menos que primero hayamos establecido un potente centro de unidad. Si hemos puesto fin a la división simplemente destruyendo los intereses que una vez dividieron a los hombres, solo hemos alcanzado la comunión de la muerte. En el cementerio, el amigo y el enemigo yacen pacíficamente uno al lado del otro, pero solo porque ambos están muertos.
Dondequiera que haya vida, siempre actúan dos influencias opuestas. Hay una fuerza de atracción que atrae todo lo que es agradable, y hay una fuerza de carácter contrario que repele todo lo que es desagradable. Cualquier intento de alterar cualquiera de estas fuerzas debe resultar en un desastre. Una división social o eclesiástica que cruza arbitrariamente las líneas de la afinidad natural crea un cisma en el cuerpo y conduce a una dolorosa mutilación del compañerismo.
Por otro lado, una comprensión forzada de elementos extraños produce una fricción interna, que a menudo conduce a una explosión, rompiendo todo el tejido. Pero el error común ha sido atender la circunferencia y descuidar el centro, traspasar los límites de la parroquia en lugar de fortificar la ciudadela. El liberalismo de San Pablo no fue latitudinario, porque se inspiró en un principio vital que sirvió como centro de toda su enseñanza.
Predicó la libertad y la comprensión, porque primero había predicado a Cristo. En Cristo encontró a la vez un vínculo de unión y un escape de la estrechez. La pared intermedia de separación fue derribada, no por un vándalo armado con nada mejor que la escoba de la destrucción, sino por el Fundador de un nuevo reino, que podía prescindir de las restricciones artificiales porque podía atraer a todos los hombres hacia Él.
Lamentablemente, los cautivos que regresaron a Jerusalén no se sentían conscientes de ningún centro espiritual de unidad de ese tipo. Es posible que lo hayan encontrado en su credo grandiosamente simple, en su fe en Dios. Pero su absorción en el ritual del sacrificio y sus adjuntos muestra que estaban demasiado bajo la influencia del externalismo religioso. Siendo este el caso, solo podían preservar la pureza de su comunión custodiando cuidadosamente sus puertas.
Es lamentable ver que no pudieron encontrar un medio mejor para hacer esto que la dura prueba de la integridad racial. Su acción en este asunto fomentó un orgullo de nacimiento que fue tan perjudicial para sus propias mejores vidas como lo fue para la extensión de su religión en el mundo. Pero mientras fueran incapaces de un método más amplio, si hubieran aceptado los consejos del liberalismo se habrían perdido a sí mismos y a su misión.
Mirando el lado positivo de su misión, vemos cómo los judíos fueron llamados a dar testimonio del gran principio de separación. Este principio es tan esencial para el cristianismo como para el judaísmo. La única diferencia es que con la fe más espiritual, toma una forma más espiritual. El pueblo de Dios debe estar siempre consagrado a Dios y, por lo tanto, separado del pecado, separado del mundo, separado para Dios.
NOTA.-Para la sección Esdras 4:6 consulte el Capítulo 14. Esta sección está marcada por un cambio de idioma; el escritor adopta el arameo en Esdras 4:8 , y continúa en ese idioma hasta Esdras 6:18 . El decreto de Artajerjes en Esdras 7:12 también está en arameo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Ezra 4:1". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​ezra-4.html.
Notas Explicativas de Wesley
Los adversarios: los samaritanos. Los relieves de las diez tribus y los extranjeros que se habían unido a ellos.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Ezra 4:1". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​ezra-4.html. 1765.