Lectionary Calendar
Friday, April 25th, 2025
Friday in Easter Week
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Ezekiel 9:2

And behold, six men came from the direction of the upper gate which faces north, each with his smashing weapon in his hand; and among them was one man clothed in linen with a scribe's kit at his waist. And they came in and stood beside the bronze altar.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Inkhorn;   Linen;   Torrey's Topical Textbook - Girdles;   Scribes;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Book;   Forehead;   Gird, Girdle;   Ink;   Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Angel;   Easton Bible Dictionary - Armour;   Inkhorn;   Fausset Bible Dictionary - Jotham;   Linen;   Holman Bible Dictionary - Arms and Armor;   Hammer;   Inkhorn;   Writing;   Hastings' Dictionary of the Bible - Armour, Arms;   Inkhorn;   Linen;   Temple;   Writing;   Morrish Bible Dictionary - Horns;   Ink, Inkhorn;   The Hawker's Poor Man's Concordance And Dictionary - Cherubim;   People's Dictionary of the Bible - Book;   Ink;   Smith Bible Dictionary - Writing;   Watson's Biblical & Theological Dictionary - Girdle;   Ink;  
Encyclopedias:
Condensed Biblical Cyclopedia - Babylonish Captivity, the;   International Standard Bible Encyclopedia - Angel;   Horn;   Ink-Horn;   Linen;   Tablet;   The Jewish Encyclopedia - Angelology;   Flax;   Ink;  

Clarke's Commentary

Verse Ezekiel 9:2. Stood beside the brazen altar. — To signify that the people against whom they had their commission were, for their crimes, to be sacrificed to the demands of Divine justice.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Ezekiel 9:2". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​ezekiel-9.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


Execution of the sinners (9:1-11)

God’s punishment of Jerusalem was illustrated by a vision in which God sent his executioners to carry out his work of judgment on the sinful people. First, however, he sent a special servant to put a mark on those who opposed the city’s wickedness, so that they might be preserved through the coming bloodshed (9:1-4). The first place where the judgment fell was the temple, where the nation’s leaders had led the people astray with their wickedness and idolatry. The temple was soon defiled with the corpses scattered around its courts (5-7).
The northern kingdom had been destroyed long ago, and now many from the southern kingdom were killed or taken captive. Ezekiel feared that with the slaughter in Jerusalem the last remains of the ancient nation would be wiped out (8). God assured the prophet that his judgment was just. The people acted as if God did not matter; now they were to suffer the consequences. But safety was guaranteed for those believers who stood firm for God amid the nationwide ungodliness (9-11).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Ezekiel 9:2". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​ezekiel-9.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

THE EXECUTIONERS SUMMONED

"Then he cried in mine ears with a loud voice, saying, Cause ye them that have charge over the city to draw near, every man with his destroying weapon in his hand. And, behold, six men came by way of the upper gate, which lieth toward the north, every man with his slaughter weapon in his hand; and one man in the midst of them, clothed in linen, with a writer's inkhorn by his side. And they went in and stood beside the brazen altar. And the glory of the God of Israel was gone up from the cherub, whereupon it was, to the threshold of the house: and he called to the man clothed in linen, who had the writer's inkhorn by his side."

"This chapter is closely connected with the preceding, and carries expressly the threatening of Ezekiel 8:18 into immediate action."D. G. Watt in The Preacher's Complete Homiletic Commentary (Funk and Wagnalls), p. 100.

"Cause ye them that have charge over the city" These words need to carry a more ominous import; and Cooke translated this sentence, "Approach, ye executioners of the city."International Critical Commentary, p. 103.

"Six men… and one man" It is ridiculous for men to suppose that there is any reference here to the pagan gods of the seven planets, or to the so-called Seven Arch-angels (there being only one archangel). "Seven is a perfect number, associated in Hebrew thought with 'completeness.'"Moshe Greenberg, p. 175. Clearly, the six men were supernatural beings, probably angels; because, in the New Testament, angels are always represented as aiding Christ in the execution of judgment. Also, the appearance of the seventh `man' with an inkhorn, his evident superiority over the six, and his having charge of marking the faithful, all suggest his identity as the pre-incarnated Christ. Feinberg noted that, "From his clothing and the nature of his work, it is to be inferred that the Chief of these six angels was the Angel of the Lord."Charles Lee Feinberg in Ezekiel (Moody Press), p. 55. Keil disputed this, but he offered no better explanation. Furthermore, Keil admitted the superior rank of the seventh man; and that fact alone identifies him as a member of the godhead, there being no one else, as far as we know, who is any higher than the angels.

"These seven are an overwhelming embodiment of the Divine will, in the face of which humanity is helpless."WE, p. 130.

No details of the actual destruction of Jerusalem are included here. None are needed. God decreed it, and it happened! Just exactly how it happened doesn't really matter.

The supernatural nature of these six made them more powerful and formidable than all of the greatest armies on earth combined into a single force.

"And stood beside the brazen altar" "This was the Solomonic altar (1 Kings 8:64), which Ahab had removed and placed north of his new-style Damascus altar (2 Kings 16:14)."Moshe Greenberg, p. 176. Significantly, these heavenly beings, by their actions, snubbed Ahab's copy of the pagan altar by choosing to stand by the true altar.

"And the glory of the God of Israel was gone up from the cherub, whereupon it was, to the threshold of the house" The departure of the glory of the Lord from Israel is part of the theme of these four chapters; and, "Ezekiel traces it in stages, this being the first."Charles Lee Feinberg in Ezekiel (Moody Press), p. 55. The normal place for God's glory in the temple was above the mercy seat in the Holy of Holies; and in this first stage of the glory's leaving, it removed from the Holy of Holies and went to the entrance of the temple.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Ezekiel 9:2". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​ezekiel-9.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

Six men - angels of wrath - figurative of destruction. They come from the north, the quarter from which invading armies entered the holy land. These “six” angels, with the “one among them,” a superior over the six, make up the number “seven,” a number symbolic of God’s covenant with His people.

The higher gate - The north gate of the court of the priests. The temple rose by platforms; as there was a north gate to the outer and also to the inner court, the latter was probably distinguished as the “higher gate.” It was built by Jotham 2 Kings 15:35.

Clothed with linen - The priestly garment Exodus 28:6, Exodus 28:8; Leviticus 16:4. This “One Man” (Compare Daniel 10:5; Revelation 1:13) was the “angel of the covenant,” the great high priest, superior to those by whom He was surrounded, receiving direct communication from the Lord, taking the coals of vengeance from between the cherubim Ezekiel 10:2, but coming with mercy to the contrite as well as with vengeance to the impenitent; these are attributes of Jesus Christ John 5:30; Luke 2:34; Matthew 9:13; John 6:39.

A writer’s inkhorn - Usually a flat case about nine inches long, by an inch and a quarter broad, and half an inch thick, the hollow of which serves to contain the reed pens and penknife. At one end is the ink-vessel which is twice as heavy as the shaft. The latter is passed through the girdle and prevented from slipping through by the projecting ink-vessel. The whole is usually of polished metal, brass, copper or silver. The man with the inkhorn has to write in the Book of Life the names of those who shall be marked. The metaphor is from the custom of registering the names of the Israelites in public rolls. Compare Exodus 32:33; Psalms 69:28; Isaiah 4:3; Philippians 4:3; Revelation 3:5.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Ezekiel 9:2". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​ezekiel-9.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

Now the Prophet writes that God’s command was not vain or empty, because the effect appears directly by vision. Therefore six men offered themselves. Why again he names six, rather than more or fewer, I have not found out. For some cite the thirty-ninth chapter of Jeremiah, where eight leaders are referred to who were in Nebuchadnezzar’s army, and had the chief authority; but first they vary in number, then they twist themselves in many ways. But I am not so anxiously curious, nor does it seem to me of any consequence, unless perhaps God wished to show his servant that a little band was sufficient, and that there was no need of a large army: or by six men he confusedly designated the whole army. It is certain indeed that Nebuchadnezzar came surrounded with a large force to destroy the city; but in the meantime God wished to destroy that pride and contumacy of the people, since he only shows to his servant six men who could destroy the whole city. He says therefore, that he came by the gate, or by way of a lofty gate, or higher one, which was towards the north, because Babylon lay towards that region with respect to Jerusalem. It appears therefore that the Chaldeans were here pointed out, to whom the way was direct through that gate, since it ascended from the north over against Jerusalem. He says, each man had an instrument of destruction, or of pounding. This word is derived from נפף, nephetz, which is to destroy and rub to pieces: therefore it can be taken as well for the mallet as for the act itself. There is no doubt that the Prophet meant that God’s command should not be without immediate effect: because as soon as he cried out, six men were directly at hand for obeying him, which he afterwards expresses more clearly when he says that they stood near the altar For it was a sign of their readiness to obey God’s commands when they placed themselves before the altar. But this passage is worthy of notice, because it shows us how anxiously we ought to give heed to God’s threats, which are for the most part directed against us. In order that we may learn to rouse ourselves from our torpor, here as in a glass the conjunction of God’s vengeance with his threats is proposed to us. For as soon as he had spoken, we see that there were six men armed and drawn up for destroying the city. But God wished to show his Prophet this vision, because his business was with a hard and stupid people, as we have already seen. God’s voice was as it were their final doom: just as if a trumpet resounded, and announced that there was no hope of pardon unless the enemy gave himself up directly. So therefore God exclaimed with a loud voice, but this was no empty cause of fright, because he directly joined the execution of it, when six men appeared before the altar. But he calls the altar which Solomon had built of square stones brazen: even the brazen altar was not sufficient, but it looks to its first origin.

Now he says that there was among them, one man clothed with a linen garment (1 Kings 8:64.) He is not placed among the multitude, as one among the others, but he is separated, because his signification is distinct. This man then doubtless sustained the character of an angel, and it is sufficiently customary in Scripture that angels, when they take a visible form, should be called men: not because they are really men, but because God endues them with such forms as he sees fit. Some, whose opinion I do not altogether reject, restrict this to Christ. But because the Prophet adds no remarkable traits, I had rather receive it generally of any angel. He says therefore, that there was among the Chaldeans, who were prepared to execute God’s vengeance, one man clad in a linen garment A distinct mark is sometimes given to angels which separates them from men. The linen garment was then a remarkable ornament. And the sacrificing Papists, as if they were apes, have imitated that custom in their garments called surplices. But since priests were accustomed to be clad in linen robes, here the angel was represented to the Prophet in this garb. Now let us go on, because in the next verse it will be evident why mention was made of that angel.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Ezekiel 9:2". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​ezekiel-9.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Chapter 9

He cried also in my ear with a loud voice, saying, Cause them that have the charge over the city to draw near, even every man with his destroying weapon in his hand ( Ezekiel 9:1 ).

So he heard Him now crying. He's not ordering Ezekiel. Ezekiel is hearing God cry to these others, "Cause them that have charge over the city to draw near, even every man with his destroying weapon in his hand." He is calling now these angels of God who are to bring the judgment against the people.

And, behold, six men came from the way of the higher gate, which lies towards the north, and every man had a slaughter weapon in his hand; and one man among them was clothed with linen ( Ezekiel 9:2 ),

Even Jesus Christ, really, one of the theophanies, we find Him in many parallel passages to this.

he had a writer's inkhorn by his side: and they went in, and stood beside the brass altar. And the glory of the God of Israel was gone up from the cherub, whereupon he was, to the threshold of the house ( Ezekiel 9:2-3 ).

Now, the Spirit of God and the glory of God is now departing from Israel. No longer in the holy of holies, has now moved to the threshold of the house of God. Soon we'll find it moving to the east gate and then to the mountain, the Mount of Olives, towards the east and then departing completely. And so, God's glory, the cherubim leaving now. Dwelt there in the holy of holies of the temple, but now God's glory, the presence of God, is leaving.

And to the others he said in my hearing, Go ye after him through the city ( Ezekiel 9:5 ),

No, let's see.

And the LORD said unto him, Go through the midst of the city ( Ezekiel 9:4 ),

Talking to the one which had the writer's inkhorn by His side.

And the LORD said unto him, Go through the midst of the city, through the midst of Jerusalem, and set a mark upon the foreheads of the men that sigh and that cry for all of the abominations that be done [in the middle thereof or] in the midst thereof ( Ezekiel 9:4 ).

So, this one with the inkhorn was to go through and mark all of those who were grieving over the abominations that existed. Those whose hearts were grieved by the things that were going on.

I'll tell you, when I read the newspapers and I read what's going on in our country, I grieve. God said, "Go mark those that have been grieving."

And to the others he said in my hearing, Go ye after him through the city, and smite: and let not your eye spare, neither have pity: Slay utterly the old and the young, both maids, and little children, the women: but come not near any man upon whom is the mark; and begin at my sanctuary ( Ezekiel 9:5-6 ).

You remember that Peter said, "The time has come when judgment must begin at the house of Lord." It's a reference to Ezekiel, where God said, "Begin at My sanctuary." But Peter said, "If judgment begins at the house of the Lord, where will the sinner and the ungodly appear?" Now also these that are marked in the New Testament, in the book of Revelation, we have an interesting parallel in the book of Revelation, chapter 7, where there are four angels that are holding the four winds, ready to bring destruction upon the earth, and there is an angel that says, "'Don't release those winds until the servants of God have been marked in their forehead.' And I counted the number that were marked and there were a hundred forty-four thousand, that they should not be hurt by the plagues that were yet to come to pass" ( Revelation 7:3-4 ).

So, God's preservation again of a remnant. God had His faithful remnant in Jerusalem, "Mark them, and when the judgment comes, when you are to slay, don't touch those with a mark." And so, again, God preserving His remnant in the book of Revelation, chapter 7. Parallel passages.

He said unto them, Defile the house, by filling the courts with the slain ( Ezekiel 9:7 ):

Now, if you touched a dead carcass, you were to be defiled for a day. You weren't to be allowed to come into the temple to worship if you'd touched a dead body. But he said, "Defile the temple, just kill the people in the courts of it, let it all be defiled."

And they went forth, and they slew in the city. And it came to pass, while they were slaying them, that I was left, and I fell upon my face, and I cried, and I said, Ah Lord GOD! will you destroy all the residue of Israel in the pouring out of your fury upon Jerusalem? And he said unto me, The iniquity of the house of Israel and of Judah is exceeding great, the land is full of blood, the city is full of perverseness: for they say, The LORD hath forsaken the earth, and the LORD does not see. And as for me also, my eye shall not spare, neither will I have pity, but I will recompense their way upon their head. And, behold, the man that was clothed with linen, which had the inkhorn by his side, reported the matter, saying, I have done as you have commanded me ( Ezekiel 9:7-11 ). "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Ezekiel 9:2". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​ezekiel-9.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

Six men entered the inner courtyard from the north (upper; Ezekiel 8:3; Ezekiel 8:5; Ezekiel 8:14) gate each with a lethal weapon in his hand (cf. Jeremiah 51:20). A seventh man dressed in linen also approached with them, and he had a writing kit of the type that scribes used attached to his waist.

"This writing kit usually was made from an animal horn. It had a palette with a slot for pens and a hollow place for two kinds of ink, usually black and red. Professional scribes usually carried this kind of equipment." [Note: Cooper, pp. 126-27. Cf. Allen, p. 147.]

In other passages people who were divine messengers wore linen (cf. Daniel 10:5; Daniel 12:6-7; Revelation 15:6), and this was the role of these men. Priests also wore linen (Exodus 28:39-42; 1 Samuel 2:18; 1 Samuel 22:18), and they too were divine messengers. They entered the inner courtyard and stood by the brazen altar. Their number, seven, often signified a complete work of God to the Jews, as in the seven days of creation. These seven would carry out God’s work of judgment completely.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Ezekiel 9:2". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​ezekiel-9.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

And, behold, six men,.... Either angels the form of men; or the generals of Nebuchadnezzar's army, as Kimchi interprets it; whose names are, Nergalsharezer, Samgarnebo, Sarsechim, Rabsaris, Nergalsharezer, Rabmag, Jeremiah 39:3; these six executioners of God's vengeance are, in the Talmud n, called

"wrath, anger, fury, destruction, breach, and consumption:''

came from the way of the higher gate, Kimchi observes, from the Rabbins, that this is the eastern gate called the higher or upper gate, because it was above the court of the Israelites. Maimonides o says, the upper gate is the gate Nicanor; and why is it called the upper gate? because it was above the court of the women; see 2 Kings 15:35;

which lieth toward the north: where were the image of jealousy, and the women weeping for Tammuz, and other idolatrous practices were committed; which were the cause of the coming of these destroyers: moreover, the Chaldean army with its generals came out of the north; for Babylon lay north or northeast of Jerusalem; and so this gate, as Kimchi says, was northeast; and he adds, and Babylon was northeast of the land of Israel; see Jeremiah 1:13;

and every man a slaughter weapon in his hand; as ordered, Ezekiel 9:1, a different word is here used; it signifies a hammer, with which rocks are broken in pieces, as the above mentioned Jewish writer observes. The Septuagint render it an axe or hatchet:

and one man among them; not one of the six, but who made a seventh. The Jews say this was Gabriel p; but this was not a created angel, as they; nor the Holy Spirit as Cocceius; but the Son of God, in a human form; he was among the six, at the head of them, as their leader and commander; he was but one, they six; one Saviour, and six destroyers:

[was] clothed with linen; not in the habit of a warrior, but of a priest; who, as such, had made atonement for the sins of his people, and intercession for them; and this may also denote the purity of his human nature, and his unspotted righteousness, the fine linen, clean and white, which is the righteousness of the saints: and

with a writer's inkhorn by his side; or "at his loins" q; nor a slaughter weapon, as the rest; but a writer's inkhorn; hence Kimchi takes him to be the king of Babylon's scribe; but a greater is here meant; even he who took down the names of God's elect in the book of life; and who takes an account, and keeps a book of the words, and even thoughts, of his people and also of their sighs, groans, and tears; see Malachi 3:16; but now his business was to mark his people, and distinguish them from others, in a providential way; and keep and preserve them from the general ruin and destruction that was coming upon Jerusalem: or, "a girdle on his lions", as the Septuagint, Syriac, and Arabic versions render it; and so was prepared and fit for business; which sense of the word is approved of by Castel r; and he asks, what has an inkhorn to do at a man's loins? but it should be observed, that it was the custom of the eastern people to carry inkhorns at their sides, and particularly in their girdles, as the Turks do now; who not only fix their knives and poniards in them, as Dr. Shaw s relates; but the "hojias", that is, the writers and secretaries, hang their inkhorns in them; and by whom it is observed, that that part of these inkhorns which passes between the girdle and the tunic, and holds their pens, is long and flat; but the vessel for the ink, which rests upon the girdle, is square, with a lid to clasp over it:

and they went in; to the temple, all seven:

and stood beside the brasen altar; the altar of burnt offering, so called to distinguish it from the altar of incense, which was of gold; here they stood not to offer sacrifice, but waiting for their orders, to take vengeance for the sins committed in the temple, and at this altar; near to which stood the image of jealousy, Ezekiel 8:5.

n T. Bab. Sabbat, fol. 55. 1. o Hilchot Cele Hamikdash, c. 7. sect. 6. p T. Bab. Yoma, fol. 77. 1. & Gloss. in ib. q במתניו "in lumbis suis", Pagninus, Montanus, &c. r Lexic. Polyglott. col. 3393. s Travels, p. 227. Ed. 2.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Ezekiel 9:2". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​ezekiel-9.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Preparations to Destroy Jerusalem; The Righteous Marked for Salvation. B. C. 593.

      1 He cried also in mine ears with a loud voice, saying, Cause them that have charge over the city to draw near, even every man with his destroying weapon in his hand.   2 And, behold, six men came from the way of the higher gate, which lieth toward the north, and every man a slaughter weapon in his hand; and one man among them was clothed with linen, with a writer's inkhorn by his side: and they went in, and stood beside the brasen altar.   3 And the glory of the God of Israel was gone up from the cherub, whereupon he was, to the threshold of the house. And he called to the man clothed with linen, which had the writer's inkhorn by his side;   4 And the LORD said unto him, Go through the midst of the city, through the midst of Jerusalem, and set a mark upon the foreheads of the men that sigh and that cry for all the abominations that be done in the midst thereof.

      In these verses we have,

      I. The summons given to Jerusalem's destroyers to come forth and give their attendance. He that appeared to the prophet (Ezekiel 8:2; Ezekiel 8:2), that had brought him to Jerusalem and had shown the wickedness that was done there, he cried, Cause those that have charge over the city to draw near (Ezekiel 9:1; Ezekiel 9:1), or, as it might better be read, and nearer the original, Those that have charge over the city are drawing near. He had said (Ezekiel 8:18; Ezekiel 8:18), I will deal in fury; now, says he to the prophet, thou shalt see who are to be employed as the instruments of my wrath. Appropinquaverunt visitationes civitatis--The visitations (or visitors) of the city are at hand. They would not know the day of their visitations in mercy, and now they are to be visited in wrath. Observe, 1. How the notice of this is given to the prophet: He cried it in my ears with a loud voice, which intimates the vehemency of him that spoke; when men are highly provoked, and threaten in anger, they speak aloud. Those that regard not the counsels God gives them in a still small voice shall be made to hear the threatenings, to hear and tremble. It denotes also the prophet's unwillingness to be told this: he was deaf on that ear, but there is no remedy, their sin will not admit an excuse and therefore their judgment will not admit a delay: "He cried it in my ears with a loud voice; he made me hear it, and I heard it with a sad heart." 2. What this notice is. There are those that have charge over the city to destroy it, not the Chaldean armies, they are to be indeed employed in this work, but they are not the visitors, they are only the servants, or tools rather. God's angels have received a charge now to lay that city waste, which they had long had a charge to protect and watch over. They are at hand, as destroying angels, as ministers of wrath, for every man has his destroying weapon in his hand, as the angel that kept the way of the tree of life with a flaming sword. Note, Those that have by sin made God their enemy have made the good angels their enemies too. These visitors are called and caused to draw near. Note, God has ministers of wrath always within call, always at command, invisible powers, by whom he accomplishes is purposes. The prophet is made to see this in vision, that he might with the greater assurance in his preaching denounce these judgments. God told it him with a loud voice, taught it him with a strong hand (Isaiah 8:11), that it might make the deeper impression upon him and that he might thus proclaim it in the people's ears.

      II. Their appearance, upon this summons, is recorded. Immediately six men came (Ezekiel 9:2; Ezekiel 9:2), one for each of the principal gates of Jerusalem. Two destroying angels were sent against Sodom, but six against Jerusalem; for Jerusalem's doom in the judgment will be thrice as heavy as that of Sodom. There is an angel watching at every gate to destroy, to bring in judgments from every quarter, and to take heed that none escape. One angel served to destroy the first-born of Egypt, and the camp of the Assyrians, but here are six. In the Revelation we find seven that were to pour out the vials of God's wrath,Revelation 16:1. They came with every one a slaughter-weapon in his hand, prepared for the work to which they were called. The nations of which the king of Babylon's army was composed, which some reckon to be six, and the commanders of his army (of whom six are named as principal, Jeremiah 39:3), may be called the slaughter-weapons in the hands of the angels. The angels are thoroughly furnished for every service. 1. Observe whence they came--from the way of the higher gate, which lies towards the north (Ezekiel 9:2; Ezekiel 9:2), either because the Chaldeans came from the north (Jeremiah 1:14, Out of the north an evil shall break forth) or because the image of jealousy was set up at the door of the inner gate that looks towards the north,Ezekiel 8:3; Ezekiel 8:5. At that gate of the temple the destroying angels entered, to show what it was that opened the door to them. Note, That way that sin lies judgments may be expected to come. 2. Observe where they placed themselves: They went in and stood beside the brazen altar, on which sacrifices were wont to be offered and atonement made. When they acted as destroyers they acted as sacrificers, not from any personal revenge or ill-will, but with a pure and sincere regard to the glory of God; for to his justice all they slew were offered up as victims. They stood by the altar, as it were to protect and vindicate that, and plead its righteous cause, and avenge the horrid profanation of it. At the altar they were to receive their commission to destroy, to intimate that the iniquity of Jerusalem, like that of Eli's house, was not to be purged by sacrifice.

      III. The notice taken of one among the destroying angels distinguished in his habit from the rest, from whom some favour might be expected; it should seem he was not one of the six, but among them, to see that mercy was mixed with judgment, Ezekiel 9:2; Ezekiel 9:2. This man was clothed with linen, as the priests were, and he had a writer's inkhorn hanging at his side, as anciently attorneys and lawyers' clerks had, which he was to make use of, as the other six were to make use of their destroying weapons. Here the honours of the pen exceeded those of the sword, but he was the Lord of angels that made use of the writer's inkhorn; for it is generally agreed, among the best interpreters, that this man represented Christ as Mediator saving those that are his from the flaming sword of divine justice. He is our high priest, clothed with holiness, for that was signified by the fine linen,Revelation 19:8. As prophet he wears the writer's inkhorn. The book of life is the Lamb's book. The great things of the law and gospel which God has written to us are of his writing; for it is the Spirit of Christ, in the writers of the scripture, that testifies to us, and the Bible is the revelation of Jesus Christ. Note, It is a matter of great comfort to all good Christians that, in the midst of the destroyers and the destructions that are abroad, there is a Mediator, a great high priest, who has an interest in heaven, and whom saints on earth have an interest in.

      IV. The removal of the appearance of the divine glory from over the cherubim. Some think this was that usual display of the divine glory which was between the cherubim over the mercy seat, in the most holy place, that took leave of them now, and never returned; for it is supposed that it was not in the second temple. Others think it was that display of the divine glory which the prophet now saw over the cherubim in vision; and this is more probable, because this is called the glory of the God of Israel (Ezekiel 8:4; Ezekiel 8:4), and this is it which he had now his eye upon; this was gone to the threshold of the house, as it were to call to the servants that attended without the door, to send them on their errand and give them their instructions. And the removal of this, as well as the former, might be significant of God's departure from them, and leaving them their house desolate; and when God goes all good goes, but he goes from none till they first drive him from them. He went at first no further than the threshold, that he might show how loth he was to depart, and might give them both time and encouragement to invite his return to them and his stay with them. Note, God's departures from a people are gradual, but gracious souls are soon award of the first step he takes towards a remove. Ezekiel immediately observed that the glory of the god of Israel had gone up from the cherub: and what is a vision of angels if God be gone?

      V. The charge given to the man clothed in linen to secure the pious remnant from the general desolation. We do not read that this Saviour was summoned and sent for, as the destroyers were; for he is always ready, appearing in the presence of God for us; and to him, as the most proper person, the care of those that are marked for salvation is committed, Ezekiel 9:4; Ezekiel 9:4. Now observe, 1. The distinguishing character of this remnant that is to be saved. They are such as sigh and cry, sigh in themselves, as men in pain and distress, cry to God in prayer, as men in earnest, because of all the abominations that are committed in Jerusalem. It was not only the idolatries they were guilty of, but all their other enormities, that were abominations to God. These pious few had witnessed against those abominations and had done what they could in their places to suppress them; but, finding all their attempts for the reformation of manners fruitless, they sat down, and sighted, and cried, wept in secret, and complained to God, because of the dishonour done to his name by their wickedness and the ruin it was bringing upon their church and nation. Note, It is not enough that we do not delight in the sins of others, and that we have not fellowship with them, but we must mourn for them, and lay them to heart; we must grieve for that which we cannot help, as those that hate sin for its own sake, and have a tender concern for the souls of others, as David (Psalms 119:136), and Lot, who vexed his righteous soul with the wicked conversation of his neighbours. The abominations committed in Jerusalem are to be in a special manner lamented, because they are in a particular manner offensive to God. 2. The distinguishing care taken of them. Orders are given to find those all out that are of such a pious public spirit: "Go through the midst of the city in quest of them, and though they are ever so much dispersed, and ever so closely hid from the fury of their persecutors, yet see that you discover them, and set a mark upon their foreheads," (1.) To signify that God owns them for his, and he will confess them another day. A work of grace in the soul is to God a mark upon the forehead, which he will acknowledge as his mark, and by which he knows those that are his. (2.) To give to them who are thus marked an assurance of God's favour, that they may know it themselves; and the comfort of knowing it will be the most powerful support and cordial in calamitous times. Why should we perplex ourselves about this temporal life if we know by the mark that we have eternal life? (3.) To be a direction to the destroyers whom to pass by, as the blood upon the door-posts was an indication that that was an Israelite's house, and the first-born there must not be slain. Note, Those who keep themselves pure in times of common iniquity God will keep safe in times of common calamity. Those that distinguish themselves shall be distinguished; those that cry for other men's sins shall not need to cry for their own afflictions, for they shall be either delivered from them or comforted under them. God will set a mark upon his mourners, will book their sighs and bottle their tears. The sealing of the servants of God in their foreheads mentioned in Revelation 7:3 was the same token of the care God has of his own people with this related here; only this was to secure them from being destroyed, that from being seduced, which is equivalent.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Ezekiel 9:2". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​ezekiel-9.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Ezequiel 9:2 . De pie junto al altar de bronce. Para significar que las personas contra las cuales tenían su comisión, por sus crímenes, debían ser sacrificadas a las exigencias de la justicia divina.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Ezekiel 9:2". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​ezekiel-9.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Seis hombres - ángeles de ira - figurativos de destrucción. Vienen del norte, el barrio desde el cual los ejércitos invasores entraron en la tierra santa. Estos "seis" ángeles, con el "uno entre ellos", un superior sobre los seis, forman el número "siete", un número simbólico del pacto de Dios con su pueblo.

La puerta superior - La puerta norte de la corte de los sacerdotes. El templo se alzaba por plataformas; Como había una puerta norte hacia el exterior y también hacia el patio interior, esta última probablemente se distinguió como la "puerta superior". Fue construido por Jotham 2 Reyes 15:35.

Vestido con lino - La vestimenta sacerdotal Éxodo 28:6, Éxodo 28:8; Levítico 16:4. Este "Un Hombre" (Comparar Daniel 10:5; Apocalipsis 1:13) era el "ángel del pacto", el gran sumo sacerdote, superior a aquellos por quienes estaba rodeado, recibiendo directamente comunicación del Señor, tomando las brasas de venganza de entre los querubines Ezequiel 10:2, pero viniendo con misericordia al contrito, así como con venganza al impenitente; estos son atributos de Jesucristo Juan 5:3; Lucas 2:34; Mateo 9:13; Juan 6:39.

Un escritor inkhorn - Por lo general, una caja plana de aproximadamente nueve pulgadas de largo, por una pulgada y un cuarto de ancho, y media pulgada de espesor, cuyo hueco sirve para contener Los bolígrafos y la navaja. En un extremo está el recipiente de tinta que es dos veces más pesado que el eje. Este último pasa a través de la faja y el vaso de tinta saliente evita que se deslice. El conjunto suele ser de metal pulido, latón, cobre o plata. El hombre con el inkhorn tiene que escribir en el Libro de la Vida los nombres de aquellos que serán marcados. La metáfora proviene de la costumbre de registrar los nombres de los israelitas en listas públicas. Compare Éxodo 32:33; Salmo 69:28; Isaías 4:3; Filipenses 4:3; Apocalipsis 3:5.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Ezekiel 9:2". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​ezekiel-9.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

Mirad. Figura retórica de Asterismos. Aplicación-6.

seis hombres. Evidentemente sobrenatural. A los ángeles se les suele llamar "hombres".

hombres. Heb, plural de enosh. Aplicación-14.

hombre. Hebreo. 'ish . Aplicación-14.

arma . Una lectura diversa llamada Sevir, con algunos códices, una edición impresa temprana y siríaco, dice armas (plural)

tintero de un escritor . Ver Eze 9:41. Visto en uso en Oriente hasta el día de hoy.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Ezekiel 9:2". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​ezekiel-9.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

Ahora el Profeta escribe que la orden de Dios no fue vana o vacía, porque el efecto aparece directamente por visión. Por eso se ofrecieron seis hombres. Por qué otra vez nombra seis, en lugar de más o menos, no lo he descubierto. Algunos citan el capítulo treinta y nueve de Jeremías, donde se hace referencia a ocho líderes que estaban en el ejército de Nabucodonosor y que tenían la autoridad principal; pero primero varían en número, luego se tuercen de muchas maneras. Pero no estoy tan ansiosamente curioso, ni me parece que tenga ninguna consecuencia, a menos que tal vez Dios quisiera mostrarle a su sirviente que una pequeña banda era suficiente y que no había necesidad de un gran ejército: o por seis hombres confundió designó a todo el ejército. Es cierto que Nabucodonosor llegó rodeado de una gran fuerza para destruir la ciudad; pero mientras tanto, Dios deseaba destruir ese orgullo y contumacia de la gente, ya que solo le muestra a su sirviente seis hombres que podían destruir toda la ciudad. Dice, por lo tanto, que vino por la puerta, o por una puerta alta, o más alta, que estaba hacia el norte, porque Babilonia yacía hacia esa región con respecto a Jerusalén. Parece, por lo tanto, que los caldeos fueron señalados aquí, a quienes el camino era directo a través de esa puerta, ya que ascendía desde el norte hacia Jerusalén. Él dice que cada hombre tenía un instrumento de destrucción o de golpes. Esta palabra se deriva de נפף, nephetz, que es para destruir y frotar en pedazos: por lo tanto, se puede tomar tanto para el mazo como para el acto en sí. No hay duda de que el Profeta quiso decir que el mandato de Dios no debería tener un efecto inmediato: porque tan pronto como él gritó, seis hombres estuvieron directamente a mano para obedecerlo, lo que luego expresa más claramente cuando dice que se pararon cerca del altar Porque era una señal de su disposición a obedecer los mandamientos de Dios cuando se colocaban delante del altar. Pero este pasaje es digno de mención, porque nos muestra cuán ansiosos debemos prestar atención a las amenazas de Dios, que en su mayor parte están dirigidas contra nosotros. Para que podamos aprender a despertarnos de nuestro letargo, aquí, como en un vaso, se nos propone la conjunción de la venganza de Dios con sus amenazas. Tan pronto como hubo hablado, vemos que había seis hombres armados y reclutados para destruir la ciudad. Pero Dios deseaba mostrarle a su Profeta esta visión, porque su negocio era con gente dura y estúpida, como ya hemos visto. La voz de Dios era como si fuera su destino final: como si sonara una trompeta, y anunciara que no había esperanza de perdón a menos que el enemigo se entregara directamente. Por lo tanto, Dios exclamó en voz alta, pero esto no fue una causa vacía de miedo, porque se unió directamente a la ejecución de la misma, cuando seis hombres aparecieron ante el altar. Pero llama al altar que Salomón había construido con piedras cuadradas descaradas: incluso el altar descarado no era suficiente, pero se ve a su primer origen.

Ahora dice que había entre ellos, un hombre vestido con una prenda de lino ( 1 Reyes 8:64). No está entre la multitud, como uno entre los demás, pero está separado, porque su significado es distinto. Este hombre indudablemente sostuvo el carácter de un ángel, y es bastante habitual en las Escrituras que los ángeles, cuando toman una forma visible, deben llamarse hombres: no porque realmente sean hombres, sino porque Dios los dota de formas como él. lo ve conveniente. Algunos, cuya opinión no rechazo por completo, restringen esto a Cristo. Pero debido a que el Profeta no agrega rasgos notables, prefiero recibirlo generalmente de cualquier ángel. Él dice, por lo tanto, que había entre los caldeos, que estaban preparados para ejecutar la venganza de Dios, un hombre vestido con una prenda de lino. A veces se da una marca distintiva a los ángeles que los separa de los hombres. La prenda de lino era entonces un adorno notable. Y los sacrificados papistas, como si fueran simios, han imitado esa costumbre en sus prendas llamadas sobrepellices. Pero como los sacerdotes estaban acostumbrados a vestirse con túnicas de lino, aquí el ángel estaba representado ante el Profeta con este atuendo. Ahora sigamos, porque en el siguiente verso será evidente por qué se hizo mención de ese ángel.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Ezekiel 9:2". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​ezekiel-9.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

¡HOMBRES MARCADOS!

"Y el Señor le dijo: Pasa por en medio de la ciudad, por en medio de Jerusalén, y pon una señal en la frente de los hombres que gimen y claman por todas las abominaciones que se hacen en medio de ella".

Ezequiel 9:4

"Lo que hace grande a un pueblo y lo mantiene", dice Milton en algún lugar, "es la presencia de una vida religiosa entre ellos". Y así, los registros de estos profetas son mejores guías para determinar las causas de la decadencia nacional que los supuestos filósofos que no tienen en cuenta el elemento espiritual en absoluto.

I. El deber del dolor por los pecados de nuestra ciudad. —No necesito repasar las cosas que nos atraen a la tristeza, tú las conoces mejor que yo. Pero hay una tendencia predominante en todas nuestras grandes ciudades, y es la absorción en las temporalidades, la atención casi exclusiva que se presta a los objetos materiales, a la pérdida de todos los propósitos elevados y sagrados. La riqueza, la prosperidad, la grandeza de Inglaterra descansan sobre un estrato, en el que no pensamos, y que puede ceder en algún momento futuro, y todo el tejido se desmoronará. Todo esto merece el dolor de todo cristiano; dolor, digo, no desprecio, no odio.

II. Los fatales problemas de la negligencia a la ciudad abandonada. —No voy a permitirme declaraciones exageradas sobre el declive y la ruina. Toda forma de sociedad humana que no se base en Dios lleva en sí misma las semillas de una destrucción segura. Amigos, iglesias, países, naciones, se aplica por igual a todos ellos. Hay naciones en la tierra ahora que en el pasado desecharon la adoración y el temor de Dios, pero están muertas a todos los intentos y propósitos, y la causa no es difícil de encontrar.

La historia de Babel construida sin la aprobación del Todopoderoso, y que se cae en pedazos como el ladrillo quemado del que hicieron uso, es la clave para todos los que han compartido el mismo destino desde entonces. La grandeza de Inglaterra no proviene de la sabiduría de sus estadistas o del valor de sus soldados, de la extensión de su comercio, o de la fuerza de sus armamentos que blanquean todos los mares con sus velas, sino de los principios cristianos que impregnan la masa. de la gente, y en la proporción en que este sea el caso, Inglaterra se mantendrá muy por encima de otras naciones.

III. Los problemas fatales de la negligencia de la iglesia negligente. —Las víctimas de los pecados de las ciudades no son tan responsables como los que, teniendo el Evangelio, se niegan a impartirlo. Caiga el mal sobre aquellos que deberían haber sido la sal de la ciudad, pero fallaron en su deber. La negligencia se convertirá rápidamente en la muerte de una iglesia. La iglesia, que no tiene 'nada más que hojas', está muy cerca de ser bombardeada por la eterna infructuosidad.

La negligencia es la causa de la enfermedad. No hay nada como un buen trabajo duro para fortalecer los instintos de la vida cristiana. Si desea conocer el poder del Evangelio en su propia alma, dígalo en algún lugar, a algunas personas, no importa a quién. No pensemos que una iglesia es un cuerpo que se reúne para el deleite mutuo; seamos agresivos; viviendo nosotros mismos, busquemos impartir la vida a los demás. Si somos negligentes, las bendiciones que guardamos exclusivamente para nosotros se irán volando.

Ilustración

'La misma regla que se aplica a la peste o la pestilencia es válida con respecto al mal moral; si los hombres descuidan las mejoras sanitarias y las normas de salud, viene la enfermedad, y al rico se le enseña que tiene que ver con ella, haciendo que la enfermedad pase por el muro de la casa del pobre. Si usted piensa que tiene nada que ver con las clases “peligrosas”, como se llaman a veces, van a probar, en el tiempo, y tal vez de una manera muy grave, que tiene que ver con ellos.

Y, después de todo, son muy poco responsables del estado en el que se encuentran. Tú y yo, si hubiéramos crecido en las mismas circunstancias de pobreza, vicio e ignorancia miserable, ¿no hubiéramos sido como ellos, que se alejaron en manada? ¿allí? Cámbiese de abrigo y seríamos como ellos, y ellos serían como nosotros. Dejados a la educación del mundo, la carne y el diablo, no es de extrañar el funcionamiento de estos tres agentes perniciosos.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Ezekiel 9:2". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​ezekiel-9.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Y clamó también en mi oído a gran voz, diciendo: Haz que se acerquen los que tienen cargo sobre la ciudad, cada uno con su arma destructora en la mano ( Ezequiel 9:1 ).

Entonces lo escuchó ahora llorar. Él no está ordenando a Ezequiel. Ezequiel está escuchando a Dios clamar a estos otros: "Haced que se acerquen los que tienen cargo sobre la ciudad, cada uno con su arma destructora en la mano". Él está llamando ahora a estos ángeles de Dios que traerán el juicio contra el pueblo.

Y he aquí, seis hombres venían del camino de la puerta más alta, que está hacia el norte, y cada uno tenía un arma de matanza en su mano; y uno de ellos estaba vestido de lino ( Ezequiel 9:2 ),

Incluso Jesucristo, realmente, una de las teofanías, lo encontramos en muchos pasajes paralelos a este.

tenía a su lado un tintero de escribano; y entrando, se pusieron junto al altar de bronce. Y la gloria del Dios de Israel se elevó del querubín, sobre el cual estaba, al umbral de la casa ( Ezequiel 9:2-3 ).

Ahora, el Espíritu de Dios y la gloria de Dios ahora se están apartando de Israel. Ya no está en el lugar santísimo, ahora se ha trasladado al umbral de la casa de Dios. Pronto lo encontraremos moviéndose hacia la puerta este y luego hacia la montaña, el Monte de los Olivos, hacia el este y luego partiendo por completo. Y así, la gloria de Dios, los querubines partiendo ahora. Moraba allí en el lugar santísimo del templo, pero ahora la gloria de Dios, la presencia de Dios, se va.

Y a los demás dijo a mis oídos: Id tras él por la ciudad ( Ezequiel 9:5 ),

No, vamos a ver.

Y le dijo Jehová: Pasa por en medio de la ciudad ( Ezequiel 9:4 ),

Hablando con el que tenía al costado el tintero de escribano.

Y el SEÑOR le dijo: Pasa por en medio de la ciudad, por en medio de Jerusalén, y ponles una señal en la frente a los hombres que gimen y que claman a causa de todas las abominaciones que se hacen [en medio de ella o ] en medio de ella ( Ezequiel 9:4 ).

Entonces, este con el tintero debía atravesar y marcar a todos aquellos que estaban afligidos por las abominaciones que existían. Aquellos cuyos corazones estaban afligidos por las cosas que estaban pasando.
Te diré, cuando leo los periódicos y leo lo que está pasando en nuestro país, me duele. Dios dijo: "Ve y marca a los que han estado afligidos".

Y a los demás dijo a mis oídos: Id en pos de él por la ciudad, y herid; y no perdonéis vuestro ojo, ni tengáis piedad; matad al viejo y al joven, a las doncellas y a los niños, a las mujeres; pero no os acerquéis a ningún hombre en quien esté la marca; y comienza por mi santuario ( Ezequiel 9:5-6 ).

Recuerdas que Pedro dijo: "Ha llegado el momento en que el juicio debe comenzar por la casa del Señor". Es una referencia a Ezequiel, donde Dios dijo: "Empieza por mi santuario". Pero Pedro dijo: "Si el juicio comienza por la casa del Señor, ¿dónde aparecerá el pecador y el impío?" Ahora también estos que están marcados en el Nuevo Testamento, en el libro de Apocalipsis, tenemos un paralelo interesante en el libro de Apocalipsis, capítulo 7, donde hay cuatro ángeles que están reteniendo los cuatro vientos, listos para traer destrucción sobre la tierra. , y hay un ángel que dice: "'No sueltes esos vientos hasta que los siervos de Dios hayan sido marcados en su frente.

' Y conté el número que estaba marcado, y eran ciento cuarenta y cuatro mil, para que no sufrieran daño de las plagas que habían de venir" ( Apocalipsis 7:3-4 ).

Entonces, la preservación de Dios nuevamente de un remanente. Dios tenía su remanente fiel en Jerusalén, "Míralos, y cuando venga el juicio, cuando hayas de matar, no toques a los que tienen una marca". Y así, de nuevo, Dios preserva Su remanente en el libro de Apocalipsis, capítulo 7. Pasajes paralelos.

Él les dijo: Contaminad la casa, llenando los atrios de muertos ( Ezequiel 9:7 ):

Ahora bien, si tocabas un cadáver muerto, debías ser contaminado por un día. No se te permitía entrar al templo para adorar si habías tocado un cadáver. Pero él dijo: "Profanen el templo, simplemente maten a la gente en sus atrios, que todo sea profanado".

Y salieron, y mataron en la ciudad. Y aconteció que mientras los mataban, quedé yo, y caí sobre mi rostro, y clamé, y dije: ¡Ay, Señor DIOS! ¿Destruirás todo el remanente de Israel derramando tu furor sobre Jerusalén? Y me dijo: La iniquidad de la casa de Israel y de Judá es muy grande, la tierra está llena de sangre, la ciudad está llena de perversidad, porque dicen: Jehová ha desamparado la tierra, y Jehová no ver.

Y en cuanto a mí también, mi ojo no perdonará, ni tendré piedad, sino que retribuiré su camino sobre su cabeza. Y he aquí, el hombre que estaba vestido de lino, que tenía el tintero a su lado, dio cuenta del asunto, diciendo: He hecho como me mandaste ( Ezequiel 9:7-11 ). "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Ezekiel 9:2". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​ezekiel-9.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

La matanza de los idólatras en Jerusalén

La voz que ha estado hablando con Ezequiel ahora convoca a seis seres sobrenaturales armados con armas de matanza. Los asiste un séptimo vestido como un sacerdote y equipado como un escriba. Vienen del norte y se colocan junto al altar de bronce en el atrio interior. La 'gloria de Dios' abandona el carro viviente y se para en el umbral del edificio principal del Templo. Al hombre que actúa como escriba se le instruye que pase por la ciudad y ponga una marca en la frente de todos aquellos que lloran por las idolatrías imperantes. A los otros seis se les instruye que lo sigan, que maten a todos aquellos que no estén así marcados, sin respeto por el sexo o la edad, y que comiencen en el Templo mismo. Se obedece la orden y los adoradores del sol en el templo son las primeras víctimas. Ezequiel, consternado por la suerte de los ciudadanos, cae de bruces para suplicar que no se destruya toda la nación, pero se le dice que el castigo debe ser severamente ejecutado sobre aquellos que lo han merecido tan plenamente. El ángel escriba informa que su trabajo está hecho, y nos queda imaginar que también se llevó a cabo el trabajo de la matanza. Este capítulo enseña que mientras Dios visita el pecado con condenación, Él es perfectamente justo y no permitirá que los justos perezcan con los malvados.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Ezekiel 9:2". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​ezekiel-9.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

La puerta más alta (RV 'superior') ... hacia el norte ] la puerta norte del atrio interior, como en Ezequiel 8:3 ; Ezequiel 8:5 ; Ezequiel 8:7 . El altar de bronce ] hecho por Salomón ( 2 Crónicas 4:1 ), y probablemente colocado en el medio del atrio interior. Acaz hizo un nuevo altar de piedra y quitó el altar de bronce de Salomón al lado N. ( 2 Reyes 16:14 ).

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Ezekiel 9:2". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​ezekiel-9.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

La gloria de Jehová visita el templo. Toma Su lugar del lado que miraba hacia la ciudad, y, después de haber mostrado al profeta los atroces pecados cometidos allí, da la orden de ejecutar la merecida venganza, pero perdonando al remanente que se lamentaba por todas estas abominaciones. Lo que declara moralmente el estado del corazón de los impíos, y lo que les hizo dar rienda suelta a su iniquidad, es que la ausencia de la intervención de Jehová a causa de sus pecados, había actuado de tal manera sobre su creencia que les hizo decir: " Jehová ha desamparado la tierra y Jehová no ve”. Esto fue obstinación de corazón.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Ezekiel 9:2". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​ezekiel-9.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Uno de ellos estaba vestido de lino. - Estaba entre ellos, pero no entre ellos. Había seis con armas, y este sin arma formaba el séptimo, formando así el número místico que se usa con tanta frecuencia en las Escrituras. Estaba “vestido de lino”, la prenda sacerdotal ordinaria, y la prenda especial del sumo sacerdote en las ceremonias del gran Día de la Expiación ( Levítico 16 ); pero también utilizado por otros, y en otras ocasiones, simplemente como prenda de pureza y distinción (comp.

Daniel 10:5 ), por lo que aquí no hay necesidad de suponer un carácter sacerdotal adjunto a éste. Llevaba en su cinto el "tintero", es decir, el pequeño estuche que contenía bolígrafos, cuchillo y tinta, que solía llevar el escriba oriental. Tampoco hay ocasión de entender a esta persona, por un lado, como una representación del dios babilónico Nebo, “el escriba del cielo”, ni, por el otro, como hacen muchos comentaristas, de nuestro Señor.

No se menciona nada que pueda darle una identificación especial. Él es simplemente una necesidad de la visión, un mensajero angelical, para señalar a aquellos cuya fidelidad a Dios en medio del mal circundante los exime de la condenación común (comp. Apocalipsis 7:3 ). Este grupo se ve venir “desde el camino de la puerta superior.

”Los patios del Templo se construyeron en etapas, la más interior la más alta. Esta, entonces, era la puerta del atrio interior, y estaba al norte, tanto como el lugar donde se le habían mostrado las idolatrías al profeta, como como el lugar desde el cual la destrucción caldea se derramó sobre la nación. Tomaron su puesto “al lado del altar de bronce”, como el punto central a la vez de la verdadera adoración de Israel y de la profanación actual de esa adoración.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Ezekiel 9:2". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​ezekiel-9.html. 1905.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Ezequiel 9:1 . Los seis hombres mencionados son ángeles, en cuyas manos está entregada la ciudad. Los ángeles se utilizan en juicios pasados ​​y futuros. (Ver Mateo 13:41 ; Mateo 16:27 ; 2 Tesalonicenses 1:7 .

) Los ángeles también se mencionan de manera prominente en el libro de Apocalipsis. Hay una correspondencia sorprendente entre este capítulo y Apocalipsis 7:1 . Los que gimen y lloran constituyen el remanente que no simpatiza con las abominaciones. Están marcados para su conservación. Entonces se guardó un remanente.

Bien, recordemos que ahora, en la iglesia profesante, en medio de la apostasía, también hay un remanente fiel que suspira y llora y que tiene la promesa especial del Señor Apocalipsis 3:10 .

La palabra "marca" en hebreo es "Tav", la última letra del alfabeto hebreo. Su significado literal es "cruz". Esta letra "T" era una cruz en la escritura hebrea más antigua, así como en la fenicia y la samaritana. Los egipcios también usaban una cruz en su idioma, para ellos era un signo de vida. La antigua tradición judía da la información de que la sangre rociada en Egipto sobre el Éxodo 12:23 la puerta Éxodo 12:23 tenía la forma de una cruz.

Todo esto es interesante. A esto podemos agregar que en Génesis 4:15 , la marca puesta sobre Caín, se usa una palabra completamente diferente.

Luego, el comando se ejecutó literalmente.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Ezekiel 9:2". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​ezekiel-9.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

La siguiente sección del mensaje revela de manera muy notable el hecho de la discriminación divina en el juicio. En la visión se encargó al profeta que hiciera que los que estaban a cargo de la ciudad se acercaran armados con armas de destrucción. En respuesta, seis hombres vinieron del camino de la puerta superior, y un séptimo, vestido de lino, con un tintero de escritor a su lado. La gloria del Dios de Israel se había alejado del centro del templo hasta el umbral de la casa.

A estos hombres se les encargó ahora que pasaran por en medio de la ciudad y mataran a los habitantes. El hombre del tintero, sin embargo, pasó primero por el centro de la ciudad, dejando una marca en la frente de los que lloraban las abominaciones que se habían descrito. Los seis hombres lo siguieron, matando por completo, comenzando por la casa y avanzando por la ciudad. En este terrible proceso de juicio se salvaron todos aquellos en quienes se encontró la marca, aquellos que en su corazón lamentaron el mal que existía en la ciudad.

La visión del juicio horrorizó al profeta, de modo que, postrándose de bruces, clamó en intercesión. Le respondió la declaración de que el pecado de Israel y Judá era grande y que, por lo tanto, el juicio era irrevocable.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Ezekiel 9:2". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​ezekiel-9.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

y, he aquí, seis hombres ,. Ya sea ángeles la forma de los hombres; o los generales del ejército de Nabucodonostar, como lo interpreta Kimchi; Cuyos nombres son, Nergalsharezer, Samgarnebo, Sarsechim, Rabsaris, Nergalsharezer, Rabmag, Jeremias 39:3; Estos seis verduguadores de la venganza de Dios son, en el Talmud N, llamados.

"Ira, ira, furia, destrucción, incumplimiento y consumo: ''.

vino desde la forma de la puerta superior , observa Kimchi, de los Rabinos, que esta es la puerta oriental llamada la puerta superior o superior, porque estaba por encima de la Corte de los israelitas. Maimónides O dice, la puerta superior es la puerta de Nicanor; ¿Y por qué se llama la puerta superior? Porque estaba por encima de la corte de las mujeres; Ver 2 Reyes 15:35.

que se dirige hacia el norte : donde estaban la imagen de los celos, y las mujeres llorizan por Tammuz, y otras prácticas idólatras fueron cometidas; que fueron la causa de la venida de estos destructores: además, el ejército caldeeño con sus generales salió del norte; para Babylon Lay North o Noreste de Jerusalén; Y así, esta puerta, como dice Kimchi, estaba al noreste; y agrega, y Babilonia estaba al noreste de la tierra de Israel; ver Jeremias 1:13.

y cada hombre un arma de matadero en su mano ; según lo ordenado, Ezequiel 9:1, se usa aquí una palabra diferente; Significa un martillo, con el que se rompen las rocas en piezas, ya que observa el escritor judío mencionado anteriormente. La Septuagint lo hace un hacha o hacha:

y un hombre entre ellos ; no uno de los seis, pero que hizo un séptimo. Los judíos dicen que esto era Gabriel P; Pero este no fue un ángel creado, ya que; Ni el Espíritu Santo como Cocceius; Pero el Hijo de Dios, en forma humana; Estaba entre los seis, a la cabeza de ellos, como su líder y comandante; él era solo uno, ellos seis; Un salvador, y seis destructores:

[estaba] vestido con lino ; No en el hábito de un guerrero, sino de un sacerdote; quien, como tal, había hecho expiación por los pecados de su pueblo e intercesión para ellos; Y esto también puede denotar la pureza de su naturaleza humana, y su justicia sin mospotización, la ropa fina, limpia y blanca, que es la justicia de los santos: y.

con el tintero de un escritor a su lado ; o "en sus limosos" q; ni un arma de matanza, como el resto; Pero el tintero de un escritor; Por lo tanto, Kimchi lo lleva a ser el rey del escriba de Babilonia; Pero un mayor está aquí significaba; Incluso el que derribó los nombres de los elegidos de Dios en el Libro de la Vida; y quién toma una cuenta, y mantiene un libro de las palabras, e incluso los pensamientos, de su pueblo y también de sus suspiros, gemidos y lágrimas; Ver Malaquías 3:16; Pero ahora su negocio era marcar a su pueblo, y distinguirlos de los demás, de una manera providencial; y mantenerlos y preservarlos de la ruina general y la destrucción que viene a Jerusalén: o, "una faja en sus leones", ya que las versiones de Septuagint, Syriac y Arabic lo hacen; Y así fue preparado y apto para los negocios; ¿Qué sentido de la palabra es aprobado por Castel R; Y pregunta, ¿qué tiene un tintero que hacer en los lomos de un hombre? pero se debe observar, que era la costumbre de los pueblos orientales llevar a los hóramos de tinta a sus lados, y particularmente en sus fajas, como lo hacen los turcos ahora; que no solo arreglan sus cuchillos y poniards en ellos, como el Dr. Shaw s se relaciona; Pero los "Hojias", es decir, los escritores y las secretarias, colgaran sus tiernos de tinta en ellos; y por quien se observa, que esa parte de estos tinteros que pasa entre la faja y la túnica, y sostiene sus bolígrafos, es largo y plano; Pero el recipiente para la tinta, que descansa sobre la faja, es cuadrada, con una tapa para sujetarlo:

y fueron en ; al templo, los siete:

y se puso de pie junto al altar de Brasen ; El altar de la ofrenda quemada, así llamada para distinguirlo del altar del incienso, que era de oro; Aquí se pararon para no ofrecer sacrificio, sino esperar sus órdenes, tomar venganza por los pecados cometidos en el templo, y en este altar; Cerca de los que se destacó la imagen de los celos, Ezequiel 8:5.

n t. Bab. Sabbat, fol. 55. 1. o Hilchot Cele Hamikdash, c. 7. secta. 6. p t. Bab. Yoma, fol. 77. 1. Brillo. en ib. q במתניו "en Lumbis Suis", Pagninus, Montanus, C. r lexico. Polyglott. columna. 3393. s travels, p. 227. Ed. 2.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Ezekiel 9:2". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​ezekiel-9.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Superior, que conduce al patio de los sacerdotes. Estos eran seis ángeles, que representaban al ejército que venía de Babilonia. El séptimo fue un ángel de paz. (Calmet) &mdash- Dios nunca abandonó a toda su Iglesia. (Worthington)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Ezekiel 9:2". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​ezekiel-9.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

CONTINUACION DE LA VISION ANTERIOR; SELLADURA DE LOS FIELES.

1. clamó—en contraste con su “grito” por misericordia (cap. 8:18) es el “grito” aquí por la venganza, mostrándoes lo vano que era el grito anterior. Los visitadores de la ciudad—los oficiales; así oficiales ( Isaías 60:17) tienen la ciudad a su cargo, no para guardarla sino para castigarla. Los ángeles que son “vigilantes” cumplen los juicios de Dios ( Daniel 4:13, Daniel 4:17, Daniel 4:23; Daniel 10:20); los “príncipes” (Jeremias 39:3) del ejército de Nabucodonosor estaban bajo su dirección. han llegado—en hebreo intensivo, “llegarse rápidamente”.

2. vestido de lienzos—( Daniel 10:5; Daniel 12:6). Su ropa señaló su puesto oficial como distinto del de los seis oficiales de venganza; “lino” caracterizó la vestimenta del sumo sacerdote ( Levítico 16:4), emblema de pureza. El mismo vestido le pertenecía al ángel de Jehová (de quien Miguel es otro nombre) en el profeta contemporáneo Daniel ( Daniel 10:5; Daniel 12:6). Por lo tanto se quiere decir ( Malaquías 1:12). Los seis con él son sus subordinados; se dice, pues, que él estaba “entre ellos”, lit. “en medio de ellos”, como su Señor reconocido ( Hebreos 1:6). Aparece como “hombre”, indicando su encarnación, y como “uno” (véase 1 Timoteo 2:5). A él se le atribuye la salvación, y lleva pues la “escribania” para “señalar” a sus elegidos (v. 4; véase Éxodo 12:7; Apocalipsis 7:3; Apocalipsis 9:4; Apocalipsis 13:16; Apocalipsis 20:4), y para escribir sus nombres en su libro de vida ( Apocalipsis 13:8). Así como los escribas llevan suspendido su tintero de cuerno hoy día, y como un “escriba del ejército se halla en las inscripciones asirias acompañando al ejército” para enumerar las cabezas de los muertos, así éste está listo para la tarea que tiene por delante. “La puerta de arriba” probablemente estaba donde hoy se halla la puerta de Damasco. Los seis con él forman el número sagrado y perfecto, siete ( Malaquías 3:9; Apocalipsis 5:6). Los ejecutores del juicio sobre los malvados, según la enseñanza de las Escrituras, son ángeles buenos, y no malos; a los malos les ha sido permitido probar a los piadosos ( Job 1:12; 2 Corintios 12:7). El juicio es ejecutado por él (cap. 10:2, 7; Juan 5:22, Juan 5:27) por medio de los seis ( Mateo 13:41; Mateo 25:31). ¿Qué hermosamente armoniza el Antigue Testamento con el Nuevo! Los siete vienen “del camino … del aquilón”; porque allí se veían las idolatrías, y del mismo lado tiene que venir el juicio (Babilonia está al nordeste de Judea). Así Mateo 24:28. paráronse—en actitud de esperar reverentemente el mandato de Jehová. al altar de bronce—el altar de holocaustos, y no el del incienso, el cual era de oro. Ellos “paráronse” allí para mostrar una obediencia reverente; porque allí Dios daba sus respuestas a la oración [Calvino]; también como estaban por matar víctimas a la justicia de Dios, se pararon donde se solía matar los sacrificios [Grocio] (cap. 39:17; Isaías 34:6; Jeremias 12:3; Jeremias 46:10.)

3. la gloria del Dios—la cual había hasta ahora descansado como nube resplandeciente sobre el propiciatorio entre los querubines en el lugar santísimo ( 2 Samuel 6:2; Salmo 80:1); su alejamiento fué el presagio de que el templo sería abandonado a la ruina; su ida desde el santuario interior al umbral exterior hacia los oficiales que esperaban al lado del altar afuera, era para darles la comisión de ejecutar venganza.

4. por medio de la ciudad, por medio de Jerusalem—Esta doble designación señala más enfáticamente la escena del juicio divino. una señal—literalmente, la letra hebrea Tau, la última del abecedario, usada como marca o señal ( Job 31:35, Margen “mi señal”). Esta letra se escribía originalmente en forma de una cruz, lo que explica Tertuliano como una referencia a la divisa o símbolo y el único medio de salvación, la cruz de Cristo. Pero en ninguna parte de las Escrituras se usan las palabras que ahora son los nombres de las letras, para designar las letras mismas, o las figuras de ellas. [Vitringa]. El nombre sustantivo aquí es afín al verbo “marcar con una marca”. Así también en Apocalipsis 7:3 no se especifica ninguna marca particular. Sellamos lo que queremos guardar con seguridad. Cuando todo lo demás en la tierra esté confundido, Dios asegurará a su pueblo de entre la ruina comun. Dios da el primer mandato para la seguridad de ellos antes de ordenar el castigo de los demás (Salmo 31:20; Isaías 26:20). Fué así en el caso de Lot y Sodoma ( Génesis 19:22); también en Egipto no fueron muertos los primogénitos, mientras no tuviera Israel tiempo para rociar la señal de sangre asegurando así su seguridad (véase Apocalipsis 7:3; Amós 9:9). De la misma manera que los cristianos primitivos tenían la ciudad de Pella como refugio, antes que fuera destruída Jerusalén. en la frente—la parte más conspicua de la persona, para decir que su seguridad sería manifestada a todos (véase Jeremias 15:11; Jeremias 39:11). Fué costumbre señalar así a los adoradores ( Apocalipsis 13:16; Apocalipsis 14:1, Apocalipsis 14:9) y los siervos. Así también la Iglesia Anglicana marca la frente con la señal de la cruz al bautizar. (A las criaturas, se entiende. Nota del Trad.). En el Exodo la marca estaba en las casas, porque la salvación entonces fué por familias; pero aquí se pone la marca en la frente, porque son individuos cuya seguridad se garantiza. que gimen y que claman—verbos de sonido parecido en el hebreo como en la Versión Inglesa, expresando el sonido prolongado de su dolor moral. “Gimen” quiere decir su pesar interior (“gemidos indecibles”, Romanos 8:26); “claman”, la expresión exterior de su pesar. Así Lot ( 2 Pedro 2:7). La ternura debería caracterizar al hombre de Dios, y no una austeridad áspera en su oposición a los impíos (Salmo 119:53, Salmo 119:136; Jeremias 13:17; 2 Corintios 12:21); al mismo tiempo debería haber un celo por el honor de Dios (Salmo 69:9; 1 Juan 5:19, Joel 5:19).

5. los otros—los seis oficiales de juicio (v. 2).

6. a todo aquel sobre el cual hubiere señal, no llegaréis—( Apocalipsis 9:4). Se podrá objetar que Daniel, Jeremías y otros fueron transportados, mientras que muchos de los más viles fueron dejados en el país. Pero Dios no promete a los creyentes exención de todo sufrimiento, sino sólo de aquello que permita vivir a los impíos resultará finalmente en su destrucción, y los dejará sin excusa. [Calvino]. Sin embargo, la profecía aguarda un cumplimiento más completo y final, porque el Apocalipsis 7:3, en años mucho después de Babilonia, predice, como todavía futura, la misma selladura de un remanente (los 144.000) de Israel anterior al final derramamiento de ira sobre el resto de la nación; la semejanza es exacta: el mismo derramamiento de fuego del altar sigue a la selladura del remanente en ambos casos (véase Apocalipsis 8:5, con cap. 10:2); así Malaquías 13:9; Malaquías 14:2, distingue el remanente de la nación israelita. comenzar desde mi santuario—porque en él se han cometido las abominaciones más grandes; había perdido ya la realidad de su consagración debido y a la sangre de víctimas sacrificadas a los ídolos; por lo tanto tiene que perder su semejanza por los cadáveres de los idólatras muertos (v. 7). La ira más terrible de Dios cae sobre los que han pecado contra los privilegios más altos; a éstos se les hace sentirla primero ( 1 Pedro 4:17). Dios aborrece más el pecedo en aquellos que están más cerca de él; es decir, en los sacerdotes, etc. varones ancianos—los setenta presbíteros.

8. yo quedé—lit., “allí fuí dejado.” Tan universal parecía la matanza que Ezequiel se creía el único dejado. [Calvino]. El era el único dejado de los sacerdotes “en el santuario”. postréme sobre mi rostro—para interceder por sus compatriotas (así en Números 16:22). todo el resto—una petición sacada de la promesa pactada de Dios con el propósito de salvar al remanente electo.

9. grande sobremanera—lit., “muy, muy”, repetido. perversidad—“Apostasía” [Grocio]; o “arrebatarse de la justicia”. dejado ha … la tierra … no ve—en cap. 8:12 se invierte el orden. Allí hablan del abandono que Dios ha hecho de su pueblo en su miseria; aquí van más allá, y niegan su providencia (Salmo 10:11), de modo que ellos pecan sin temor. Dios, en contestación a la pregunta de Ezequiel (v. 8), deja la dificultad sin solución; sólo vindica su justicia mostrando que ésta no ha excedido el pecado de ellos. El quisiera que en humildad nos sometiésemos a sus juicios, y que esperáramos confiando.

10. mi ojo no perdonará—para mostrarles a ellos su error en decir: “Jehová no ve”. el camino de ellos tornaré sobre su cabeza—( Proverbios 1:31). Retribución en la misma especie.

11. Hecho he conforme a todo lo que me mandaste—La característica del Mesías ( Juan 17:4). Así los ángeles (Salmo 103:21), y los apóstoles informan el cumplimiento de sus órdenes (Marco 6:30).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezekiel 9:2". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​ezekiel-9.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 9

Vers. 1-11. CONTINUACION DE LA VISION ANTERIOR; SELLADURA DE LOS FIELES.
1. clamó-en contraste con su “grito” por misericordia (cap. 8:18) es el “grito” aquí por la venganza, mostrándoes lo vano que era el grito anterior. Los visitadores de la ciudad-los oficiales; así oficiales (Isa 60:17) tienen la ciudad a su cargo, no para guardarla sino para castigarla. Los ángeles que son “vigilantes” cumplen los juicios de Dios (Dan 4:13, Dan 4:17, Dan 4:23; Dan 10:20-21); los “príncipes” (Jer 39:3) del ejército de Nabucodonosor estaban bajo su dirección. han llegado-en hebreo intensivo, “llegarse rápidamente”.
2. vestido de lienzos-(Dan 10:5; Dan 12:6-7). Su ropa señaló su puesto oficial como distinto del de los seis oficiales de venganza; “lino” caracterizó la vestimenta del sumo sacerdote (Lev 16:4), emblema de pureza. El mismo vestido le pertenecía al ángel de Jehová (de quien Miguel es otro nombre) en el profeta contemporáneo Daniel (Dan 10:5; Dan 12:6-7). Por lo tanto se quiere decir (Zec 1:12). Los seis con él son sus subordinados; se dice, pues, que él estaba “entre ellos”, lit. “en medio de ellos”, como su Señor reconocido (Heb 1:6). Aparece como “hombre”, indicando su encarnación, y como “uno” (véase 1Ti 2:5). A él se le atribuye la salvación, y lleva pues la “escribania” para “señalar” a sus elegidos (v. 4; véase Exo 12:7; Rev 7:3; Rev 9:4; Rev 13:16-17; Rev 20:4), y para escribir sus nombres en su libro de vida (Rev 13:8). Así como los escribas llevan suspendido su tintero de cuerno hoy día, y como un “escriba del ejército se halla en las inscripciones asirias acompañando al ejército” para enumerar las cabezas de los muertos, así éste está listo para la tarea que tiene por delante. “La puerta de arriba” probablemente estaba donde hoy se halla la puerta de Damasco. Los seis con él forman el número sagrado y perfecto, siete (Zec 3:9; Rev 5:6). Los ejecutores del juicio sobre los malvados, según la enseñanza de las Escrituras, son ángeles buenos, y no malos; a los malos les ha sido permitido probar a los piadosos ( Job 1:12; 2Co 12:7). El juicio es ejecutado por él (cap. 10:2, 7; Joh 5:22, Joh 5:27) por medio de los seis (Mat 13:41; Mat 25:31). ¿Qué hermosamente armoniza el Antigue Testamento con el Nuevo! Los siete vienen “del camino … del aquilón”; porque allí se veían las idolatrías, y del mismo lado tiene que venir el juicio (Babilonia está al nordeste de Judea). Así Mat 24:28. paráronse-en actitud de esperar reverentemente el mandato de Jehová. al altar de bronce-el altar de holocaustos, y no el del incienso, el cual era de oro. Ellos “paráronse” allí para mostrar una obediencia reverente; porque allí Dios daba sus respuestas a la oración [Calvino]; también como estaban por matar víctimas a la justicia de Dios, se pararon donde se solía matar los sacrificios [Grocio] (cap. 39:17; Isa 34:6; Jer 12:3; Jer 46:10.)
3. la gloria del Dios-la cual había hasta ahora descansado como nube resplandeciente sobre el propiciatorio entre los querubines en el lugar santísimo (2Sa 6:2; Psa 80:1); su alejamiento fué el presagio de que el templo sería abandonado a la ruina; su ida desde el santuario interior al umbral exterior hacia los oficiales que esperaban al lado del altar afuera, era para darles la comisión de ejecutar venganza.
4. por medio de la ciudad, por medio de Jerusalem-Esta doble designación señala más enfáticamente la escena del juicio divino. una señal-literalmente, la letra hebrea Tau, la última del abecedario, usada como marca o señal ( Job 31:35, Margen “mi señal”). Esta letra se escribía originalmente en forma de una cruz, lo que explica Tertuliano como una referencia a la divisa o símbolo y el único medio de salvación, la cruz de Cristo. Pero en ninguna parte de las Escrituras se usan las palabras que ahora son los nombres de las letras, para designar las letras mismas, o las figuras de ellas. [Vitringa]. El nombre sustantivo aquí es afín al verbo “marcar con una marca”. Así también en Rev 7:3 no se especifica ninguna marca particular. Sellamos lo que queremos guardar con seguridad. Cuando todo lo demás en la tierra esté confundido, Dios asegurará a su pueblo de entre la ruina comun. Dios da el primer mandato para la seguridad de ellos antes de ordenar el castigo de los demás (Psa 31:20; Isa 26:20-21). Fué así en el caso de Lot y Sodoma (Gen 19:22); también en Egipto no fueron muertos los primogénitos, mientras no tuviera Israel tiempo para rociar la señal de sangre asegurando así su seguridad (véase Rev 7:3; Amo 9:9). De la misma manera que los cristianos primitivos tenían la ciudad de Pella como refugio, antes que fuera destruída Jerusalén. en la frente-la parte más conspicua de la persona, para decir que su seguridad sería manifestada a todos (véase Jer 15:11; Jer 39:11-18). Fué costumbre señalar así a los adoradores (Rev 13:16; Rev 14:1, Rev 14:9) y los siervos. Así también la Iglesia Anglicana marca la frente con la señal de la cruz al bautizar. (A las criaturas, se entiende. Nota del Trad.). En el Exodo la marca estaba en las casas, porque la salvación entonces fué por familias; pero aquí se pone la marca en la frente, porque son individuos cuya seguridad se garantiza. que gimen y que claman-verbos de sonido parecido en el hebreo como en la Versión Inglesa, expresando el sonido prolongado de su dolor moral. “Gimen” quiere decir su pesar interior (“gemidos indecibles”, Rom 8:26); “claman”, la expresión exterior de su pesar. Así Lot (2Pe 2:7-8). La ternura debería caracterizar al hombre de Dios, y no una austeridad áspera en su oposición a los impíos (Psa 119:53, Psa 119:136; Jer 13:17; 2Co 12:21); al mismo tiempo debería haber un celo por el honor de Dios (Psa 69:9-10; 1Jo 5:19).
5. los otros-los seis oficiales de juicio (v. 2).
6. a todo aquel sobre el cual hubiere señal, no llegaréis-(Rev 9:4). Se podrá objetar que Daniel, Jeremías y otros fueron transportados, mientras que muchos de los más viles fueron dejados en el país. Pero Dios no promete a los creyentes exención de todo sufrimiento, sino sólo de aquello que permita vivir a los impíos resultará finalmente en su destrucción, y los dejará sin excusa. [Calvino]. Sin embargo, la profecía aguarda un cumplimiento más completo y final, porque el Rev 7:3-8, en años mucho después de Babilonia, predice, como todavía futura, la misma selladura de un remanente (los 144.000) de Israel anterior al final derramamiento de ira sobre el resto de la nación; la semejanza es exacta: el mismo derramamiento de fuego del altar sigue a la selladura del remanente en ambos casos (véase Rev 8:5, con cap. 10:2); así Zec 13:9; Zec 14:2, distingue el remanente de la nación israelita. comenzar desde mi santuario-porque en él se han cometido las abominaciones más grandes; había perdido ya la realidad de su consagración debido y a la sangre de víctimas sacrificadas a los ídolos; por lo tanto tiene que perder su semejanza por los cadáveres de los idólatras muertos (v. 7). La ira más terrible de Dios cae sobre los que han pecado contra los privilegios más altos; a éstos se les hace sentirla primero (1Pe 4:17-18). Dios aborrece más el pecedo en aquellos que están más cerca de él; es decir, en los sacerdotes, etc. varones ancianos-los setenta presbíteros.
8. yo quedé-lit., “allí fuí dejado.” Tan universal parecía la matanza que Ezequiel se creía el único dejado. [Calvino]. El era el único dejado de los sacerdotes “en el santuario”. postréme sobre mi rostro-para interceder por sus compatriotas (así en Num 16:22). todo el resto-una petición sacada de la promesa pactada de Dios con el propósito de salvar al remanente electo.
9. grande sobremanera-lit., “muy, muy”, repetido. perversidad-“Apostasía” [Grocio]; o “arrebatarse de la justicia”. dejado ha … la tierra … no ve-en cap. 8:12 se invierte el orden. Allí hablan del abandono que Dios ha hecho de su pueblo en su miseria; aquí van más allá, y niegan su providencia (Psa 10:11), de modo que ellos pecan sin temor. Dios, en contestación a la pregunta de Ezequiel (v. 8), deja la dificultad sin solución; sólo vindica su justicia mostrando que ésta no ha excedido el pecado de ellos. El quisiera que en humildad nos sometiésemos a sus juicios, y que esperáramos confiando.
10. mi ojo no perdonará-para mostrarles a ellos su error en decir: “Jehová no ve”. el camino de ellos tornaré sobre su cabeza-(Pro 1:31). Retribución en la misma especie.
11. Hecho he conforme a todo lo que me mandaste-La característica del Mesías (Joh 17:4). Así los ángeles (Psa 103:21), y los apóstoles informan el cumplimiento de sus órdenes (Mar 6:30).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezekiel 9:2". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​ezekiel-9.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Ezequiel 9:2 . He aquí, seis hombres vinieron del camino de la puerta superior. Estos eran los ángeles altos y poderosos de Dios, quienes, como guardianes, estaban a cargo de la ciudad. El ejército caldeo no era más que los verdugos secundarios de la comisión divina. Uno de ellos estaba vestido de lino, como un sacerdote de Dios. El caldeo lee, vestido con una vestidura o túnica completa.

Apocalipsis 1:13 . Un manto que le llegaba hasta los pies, símbolo del Espíritu Santo, que sella a los santos de Dios.

Ezequiel 9:3 . La gloria del Dios de Israel subió desde el querubín, o ángel poderoso, hasta el umbral del templo, a punto de partir finalmente de ese lugar contaminado. Este es Cristo, el Verbo, la gloria del unigénito del Padre.

Ezequiel 9:4 . Pon una marca en la frente de los hombres que suspiran. Las biblias griegas leen, ponen una señal. Tácito dice que los antiguos alemanes reconocen a un Dios supremo con el nombre de Thau; y luego Thautes y Theutates. ¿Por qué buscar otras ilustraciones? Aquí, como en Apocalipsis 14:1 , los siervos de Dios tenían el nombre de su Padre en la frente.

Existe una sorprendente correspondencia entre las lenguas gótica, persa y hebrea. Las inscripciones en el obelisco de Heliópolis, traducidas por Thomas Young, MDFRS en sus Antigüedades egipcias, publicadas en 1823, dicen lo siguiente. “Este trofeo apolíneo está consagrado al honor del rey Ramsés, coronado con un áspid y diadema. Está consagrado al honor del hijo de Heron, el adorno de su país, amado por PHTHAH, que vive para siempre.

Está consagrada al honor de la venerada y benéfica deidad RAMESES, grande en gloria, superior a sus enemigos; por decreto de una asamblea, a los poderosos y prósperos, cuya vida será sin fin ”.

Los viajes modernos han aliviado muchos pasajes de las escrituras sagradas. Tau, Thau y Thah son evidentemente lo mismo, y demuestran que el nombre de Dios, y no el nombre de un ídolo, estaba escrito en visión en la frente de los piadosos hebreos.

Ezequiel 9:7 . Profanar la casa. Los caldeos ejecutaron este mandato al pie de la letra, como se señala en 2 Crónicas 36:17 . Como hizo Jehú en el templo de Samaria, así hicieron en el templo de Jerusalén, no perdonaron ni a la virgen, ni a la vejez, ni al niño de pecho.

Ezequiel 9:8 . Ah, Señor Dios, ¿destruirás todo el resto de Israel? Esta oración fue arrancada al profeta cuando vio a los setenta ancianos caer en el lugar santo; cuando los veinticinco idólatras sabios no encontraron compasión del sol, y las mujeres que lloraban, lloraban por sí mismas y clamaban en vano por misericordia.

REFLEXIONES.

El Señor, habiendo visto la apostasía de su pueblo, se vistió con llamas de venganza y ya no pudo abstenerse de sangre. Clamó a gran voz a los ángeles de la guarda, y en ellos al general de Nabucodonosor, que se acercaran a su presencia. ¿Y quién no temblaría ante su voz, viendo que es rico en recursos para hacer caer a sus enemigos a sus pies?

Antes de que el Señor destruya al incorregible, sella a sus santos. Los ojos del Señor están sobre los justos, y cuenta los cabellos de sus cabezas. No destruirá al justo con el impío, a menos que en algunos casos especiales, para que todos velen; porque Josías puede errar, y Jonatán puede caer en la batalla. Sin embargo, la regla general es cierta, que el Señor preserva a los hombres buenos. Antes de que los romanos quemaran Jerusalén, los judíos por la extrema persecución habían dispersado repetidamente a los santos, y el resto huyó más allá del Jordán.

Ahora también Jeremías, Baruc y Ebedmelec, que habían arriesgado sus vidas por la verdad, escaparon maravillosamente. Aprendamos a confiar en el cuidado divino, porque los malvados no pueden hacer daño sin permiso, y entonces no importa con qué dardo muramos, porque nuestro trabajo está hecho.

Cuando Dios destruye a los impíos, comienza por su santuario, porque los pecados cometidos por gobernantes y sacerdotes son los más agravados; y si Dios golpeara primero a los pecadores más alejados del santuario, reprocharían la justicia divina. Por eso profanó la casa con sangre, porque estaba irremediablemente contaminada con crímenes. Así, cuando los judíos dispersaron el rebaño cristiano a provincias lejanas, San Pedro les asegura que el juicio había comenzado primero en la casa de Dios. Así, en la revolución francesa, la calamidad recayó severamente sobre el clero, y pronto siguió a las facciones gobernantes, en masacre alternativa y en las diversas formas de guerra.

Llorar y lamentar la iniquidad de la ciudad y la nación donde vivimos es una marca sorprendente de gracia y muy agradable a Dios, como se ilustra en Salmo 119:136 . Nuestro Señor mismo, que lloró por los pecadores, lee el corazón de sus santos que lloran y vela por su seguridad para que se regocijen por siempre.

Cuando Dios tenga casas para su trigo, quemará la paja. Matad por completo, dijo él, tanto viejos como jóvenes, como se ejemplifica en el último capítulo del segundo libro de Crónicas; pero no te acerques al hombre en quien está la marca. Los justos estaban escondidos en sus aposentos, porque creían en la palabra del Señor y atribuían su seguridad a su sabiduría y misericordia. Ver Hechos 8:4 .

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Ezekiel 9:2". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​ezekiel-9.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Y he aquí, seis hombres venían del camino de la puerta superior, que está hacia el norte, y cada uno con un arma de matanza en la mano; y uno de ellos estaba vestido de lino, con tintero de escritor a su lado; y entraron y se pusieron junto al altar de bronce.

Ver. 2. Y he aquí, vinieron seis hombres. ] Ad hunc Dei clamorem vel clangorem; vinieron los ángeles, vinieron los caldeos, a la llamada de este Señor de los ejércitos, que tiene a todas las criaturas a su disposición.

Por el camino de la puerta superior. ] Llamada también la puerta nueva, Jer 26:10 construida por Jotam. 2 Crónicas 27: 3

Hacia el norte. ] Donde estaba el ídolo de los celos, y por donde entró Nabucodonosor.

Per quod quis peccat, per idem punitur et ipse. "

Un hombre entre ellos. ] Este fue un ángel creado, dicen algunos; Eze 10: 2 Cristo, el ángel del pacto, dicen otros, con mayor probabilidad de verdad.

Vestida de lino. ] Como sumo sacerdote de su pueblo, y además una ofrenda para ellos, y eso sin mancha. Hebreos 9:14

Y un tintero de escritor a su lado.] Un estandarte de su oficio profético, dicen algunos, como su ropa de lino era de su sacerdote; y de su rey, que estaba entre, o en medio de, los seis mataderos, como su capitán y comandante.

Entraron y se detuvieron junto al altar de bronce. ] Donde puedan recibir más instrucciones de Dios. Entonces, en Apocalipsis, se dice que los ángeles que debían derramar las copas de la venganza divina salieron del templo.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Ezekiel 9:2". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​ezekiel-9.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

El juicio del Señor sobre los culpables.

La maldad del pueblo descrita en el capítulo 8 ahora es seguida por el castigo apropiado de la mano del Señor en total acuerdo con el cumplimiento seguro de todas Sus amenazas sobre los malvados.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Ezekiel 9:2". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​ezekiel-9.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Y he aquí, seis hombres vinieron del camino de la puerta superior, los ángeles asumieron la forma de hombres y descendieron de la entrada superior del templo, que está hacia el norte, y cada uno un arma de matanza en su mano, literalmente, "su arma para hacer añicos", porque de esta manera se ejecutaría el juicio; y uno de ellos estaba vestido de lino, con un tintero de escritor a su lado, literalmente, "en sus lomos".

"esto es, suspendido de su cinto; y entraron y se pararon junto al altar de bronce, el altar de los holocaustos, su actitud mostraba una espera deferente de los mandamientos del Señor. El color de lino blanco del escritor en medio de ellos era simbólico de la santidad y la gloria divinas

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Ezekiel 9:2". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​ezekiel-9.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

1-4 Es un gran consuelo para los creyentes, que en medio de destructores y destrucciones, hay un Mediador, un gran Sumo Sacerdote, que tiene interés en el cielo, y en quien los santos en la tierra tienen interés. La representación de la gloria divina desde arriba del arca, quitada al umbral, denotaba que el Señor estaba a punto de abandonar su propiciatorio y pronunciar un juicio sobre el pueblo. El carácter distintivo de este remanente que debe ser salvado, es como suspirar y clamar a Dios en oración, debido a las abominaciones en Jerusalén. Aquellos que se mantienen puros en tiempos de maldad general, Dios se mantendrá a salvo en tiempos de problemas y angustias generales.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Ezekiel 9:2". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​ezekiel-9.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

'Y he aquí, seis hombres vinieron del camino de la puerta superior, que está hacia el norte, cada uno con su arma de destrucción en la mano, y un hombre en medio de ellos, vestido de lino, con un equipo de escritor colgando al lado. su costado ('en sus lomos'). Y entraron y se detuvieron junto al altar de bronce.

Siete 'hombres' celestiales entraron ahora en el área del templo, seis equipados para la destrucción y uno para la misericordia (compare Apocalipsis 8:2 ; Apocalipsis 8:6 ). En todas las naciones del Cercano Oriente, siete era el número de perfección y plenitud divinas.

Por lo tanto, estos hombres fueron considerados completos para la tarea divina que tenían entre manos. El hecho de que vinieran de una dirección norte probablemente era para indicar la dirección de la cual venía el juicio o para confirmar que provenían de la morada celestial de Dios (ver Ezequiel 1:4 ). Entraron por el camino donde las mujeres lloraban por Tamuz ( Ezequiel 8:14 ), y la imagen de los celos tenía su lugar ( Ezequiel 8:5 ). Vieron lo suficiente para despertar su justa ira.

Entraron en grupo con el hombre con el kit de escritura en el medio. Estaba vestido de lino. Esto normalmente denota una personalidad celestial ( Daniel 10:5 ; Daniel 12:6 ; Apocalipsis 15:6 ).

El resto probablemente iban vestidos de guerreros, y el arma que se sostenía en la mano siempre era un indicio de juicio. Pero no debemos ver al hombre con el equipo de escritura como de un temperamento diferente al de los demás, porque él es quien arrojará las brasas del juicio sobre Jerusalén ( Ezequiel 10:2 ). Simplemente tiene una función diferente. Todos son uno en sus acciones. El grupo nos recuerda que en medio de los juicios de Dios siempre hay misericordia para aquellos que le responden.

La palabra para 'kit de escritura' se encuentra solo aquí y bien puede ser una palabra prestada egipcia (qeset de gsti egipcio). Este equipo de escritura generalmente estaba hecho de cuerno de animal o madera. Tendría una paleta con una ranura larga para los rotuladores y huecos circulares para dos tipos de tinta, generalmente negra y roja. Era un equipo que llevarían los escribas profesionales.

"Y entraron y se detuvieron junto al altar de bronce". Este altar de bronce era el antiguo altar del templo de Salomón que había sido reemplazado por un altar de piedra por Acaz, que modeló en un altar sirio ( 2 Reyes 16:14 ), el antiguo altar de bronce se quitó y se colocó al norte de la piedra. altar para que el rey 'pregunte por' ( 2 Reyes 9:15 ).

Pero este era el altar reconocido por Yahvé. Esta es otra indicación de cómo se había profanado el templo. Dios no había pasado por alto la sustitución de Su altar por un altar extranjero. Desde el altar verdadero se extenderían Su misericordia y juicio.

La acción es muy significativa. En ese altar de bronce se habían ofrecido sacrificios por Israel durante muchas generaciones. Allí se había hecho la expiación. También había sido un lugar de santuario cuando no había ningún otro lugar adonde ir. Los hombres podían huir al altar ( 1 Reyes 1:50 ; 1 Reyes 2:28 ). Pero ahora se perdió el derecho al santuario. Los sacrificios habían cesado. Dios estaba abandonando Su templo y Su altar. Ya no era un lugar sagrado.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Ezekiel 9:2". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​ezekiel-9.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Ruego al lector que preste la mayor atención a lo que aquí se dice, y que Dios el Espíritu Santo sea su Instructor. Debo concebir que por lo que se refiere a seis personas, y una particularmente distinguida entre las demás, se entiende siete en número; seis ángeles, y una persona aún más, eminente. ¿Y quién podría ser este sino el hombre glorioso Cristo Jesús? Eran para la destrucción, pero su oficio es la misericordia.

El cuerno de tinta del escritor a su lado parece definir su carácter. Seguramente Jesús anotó los nombres de todos sus redimidos, la primera vez que los recibió del Padre en el libro de la vida. No murió por ventura, y en una incertidumbre, por un número indeterminado; porque él mismo dice, que el poder que le había dado sobre toda carne, como mediador, (y no se le podía dar ningún poder sino como mediador, porque todo poder era suyo como Dios, originalmente y no vivido, en común con el Padre y Espíritu Santo, por toda la eternidad), tenía el propósito expreso de dar vida eterna a todos los que le fueran dados.

Juan 17:2 . Y por lo tanto, como esto era secreto, conocido solo por las Personas de la Deidad, los ángeles no estaban al tanto de las transacciones solemnes, sí, no en el ser, cuando se realizaban; era apropiado que el gran Mediador y Redentor estuviera presente cuando los ángeles vinieran a destruir; y para marcar a los suyos, como seguridad contra sus armas destructoras.

Y no puedo dejar de pensar que la figura del cuerno de tinta de un escritor a su lado (aludiendo quizás a la costumbre entre los hombres, que cuando escriben en el extranjero, se colocan el cuerno de tinta en el costado por conveniencia) no tiene ningún parecido impropio con el costado traspasado de Jesús en la cruz, de donde salió sangre y agua. Porque así como todos los redimidos del Señor son lavados en su sangre, la marca por la que se les conoce es la misma.

No pretendo decir que esta conjetura sea correcta; pero confieso que me parece muy probable y me encanta descubrir a Jesús en todas partes y en todo lo que es misericordioso: seguro que no puede haber misericordia sino en Él. y donde esta. ¿Quién debería escribir los nombres de su pueblo en el libro de la vida del Cordero, sino el Cordero? Apocalipsis 20:15 .

¿Quién marcará el rebaño, sino el dueño del rebaño? Juan 10:14 . ¿Y quién los contará finalmente, y verá que no falta ninguno, sino el que los contó primero? y de quien se dice que en todas las ciudades de los montes y del valle, los rebaños volverán a pasar bajo la mano del que los cuenta.

Jeremias 33:13 . ¡Precioso Jesús! trae mi alma bajo tus marcas divinas, y el rociado de tu sangre, para que cuando los ángeles destructores salgan para ejecutar su terrible comisión, como las casas de Israel, en medio del Egipto de este mundo, pueda ser hallado seguro en ti, el Señor mi Pascua. Éxodo 12:29 ; 1 Corintios 5:7 .

Solo detengo al lector con una breve observación más, sobre este maravilloso versículo, solo para comentar, que los ángeles destructores, que se colocan junto al altar de bronce, quizás tengan la intención de intimar, que cuando los juicios del Señor realmente comiencen, comiencen. en la casa de Dios. Y por lo tanto, lo que ha dicho el Espíritu Santo por medio del Apóstol, bien puede impresionar nuestras mentes. Porque ha llegado el tiempo (dice él) en que el juicio debe comenzar por la casa de Dios; y si primero comienza por nosotros, ¿cuál será el fin de aquellos que no obedecen al evangelio de Dios?

Y si el justo con dificultad se salva, ¿dónde aparecerá el impío y el pecador? ¡Escritura solemne! 1 Pedro 4:17 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Ezekiel 9:2". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​ezekiel-9.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

También lloró en mis oídos A saber, el hombre que había visto en el trono; a gran voz. Esto denotaba lo terrible de los juicios que se iban a infligir. Haz que los que tienen cargo , etc. Es decir, dice Lowth, "los ángeles que tenían el cargo de ejecutar los juicios de Dios sobre la ciudad". O puede ser la intención del ejército caldeo, o de sus principales líderes, que tenían un cargo o comisión contra Jerusalén, para vengar la justicia divina de ella, debido a sus atroces provocaciones. El pasaje es profético de la matanza que debe hacerse de sus habitantes. Y he aquí , etc. Tan pronto como se dio el mandato, estos ministros del disgusto de Dios parecen listos para ejecutarlo. Seis hombresEn la visión aparecieron como hombres, y el profeta los llama según su apariencia. Desde el camino de la puerta superior Ver nota sobre Ezequiel 8:14 . Que se extiende hacia el norte Los babilonios hicieron sus incursiones en Palestina, como se ha observado más de una vez, desde el norte, y por esta puerta parece que los caldeos entraron por primera vez en la ciudad.

Y cada uno un arma de matanza en su mano Preparado para la obra a la que fue llamado. Y uno de ellos estaba vestido de lino Una prenda propia del sacerdocio; y el hábito en el que los ángeles aparecían con frecuencia, Daniel 10:5 ; Daniel 12:6 . Esta persona, al menos, parece haber sido un ángel, a quien se le dio el encargo de preservar a los que iban a ser salvos en medio de la destrucción general; con el tintero de un escritor a su lado Para dejar una marca en aquellos que iban a ser preservados en medio de la masacre general. Por lo tanto, Apocalipsis 7:2San Juan en una visión vio a un ángel con el sello del Dios viviente, y con él los siervos de Dios fueron sellados en sus frentes; "En alusión", dice el obispo Newton, "a la antigua costumbre de marcar a los sirvientes en la frente, para distinguir qué eran y a quién pertenecían". La posición del tintero, al lado de este escritor, puede parecer extraña a un lector europeo, pero según Olearius, el Dr.

Shaw, y otros, la costumbre de colocarlo a un lado continúa en el este hasta el día de hoy. Y entraron y se detuvieron junto al altar de bronce para denotar que los hombres ordenados a la destrucción eran ofrecidos como tantos sacrificios a la justicia de Dios. La destrucción de los impíos se expresa en otra parte con el nombre de un sacrificio: véase Ezequiel 39:17 ; Isaías 29:2 ; Isaías 34:6 .

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Ezekiel 9:2". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​ezekiel-9.html. 1857.

El Ilustrador Bíblico

Uno de ellos estaba vestido de lino.

Cristo, el Comandante de los ángeles

1. Los judíos elegidos bajo la ley fueron salvados por la obra mediadora de Cristo encarnado, como lo somos nosotros bajo el Evangelio. Cristo apareció con frecuencia como hombre, dando a entender con ello su futura encarnación, y que esa naturaleza debe concurrir a la formación de su mediación: no medió por ellos como Dios, por nosotros como hombre; pero El medió entonces como el hombre prometió, ahora El medió como el hombre manifestado.

2. El Señor Cristo es el comandante en jefe de todas las fuerzas angélicas y humanas. Estaba en medio de estos seis ángeles militares que iban a traer las fuerzas caldeas a las distintas puertas de la ciudad; Él era su general.

3. Cuando los juicios están fuera de lugar y los piadosos están en peligro, Cristo media e intercede por ellos.

4. Cristo tiene un cuidado especial suyo en tiempos de angustia; Aparece con un tintero para anotar lo que se dice y se hace contra ellos, para darles a conocer la mente de Dios, para sellarlos y discriminarlos de los demás.

5. Aquellos que están siguiendo grandes y públicos designios deben comenzar con Dios y consultar con Él. Estos siete aquí entran y se paran junto al altar, preguntan a Dios cuál es Su complacencia. Así han hecho los dignos de Dios ( Esdras 8:21 ).

6. Los empleados del Señor deben tener cuidado de no tolerar la corrupción en la adoración. Ni Cristo ni los ángeles querían venir al falso altar que Acaz había hecho erigir; pero van al altar de Dios, el altar de bronce; por esto se pararon, no el otro.

7. En tiempos de juicio, así como Dios rechaza la adoración falsa, también descubre y aprueba Su propia manera de adorar. ( W. Greenhill, MA )

Con tintero de escritor. -

El hombre del tintero

(a los jóvenes): - Este hombre del tintero puede representar una clase: toda la clase de escritores y literatos. Partiría de la posición de que los poderes de la literatura pertenecen por derecho a Jesucristo, y que la literatura se incluye entre aquellas cosas de las que Pablo le dijo al cristiano: “Todo es vuestro, porque vosotros sois de Cristo y Cristo de Dios. "

I. La estrecha relación que existe entre cristianismo y literatura.

1. Un hecho que nos encontramos en el umbral mismo es este, que, humanamente hablando, la Biblia misma es un producto literario. Si no hubiera existido la literatura, nunca podría haber existido una Biblia; porque nadie hubiera podido ni escribir ni leer. Así como nuestro Señor Jesús glorificó el cuerpo humano al habitarlo en la Encarnación, podemos decir que la literatura se transfigura y glorifica por esta habitación especial del Espíritu Divino en los libros del Antiguo y Nuevo Testamento.

2. Pero, más allá de las páginas de la Biblia, vemos nuevamente cómo los hombres que aman a Cristo han usado los poderes de la literatura para el avance del reino de Dios en el mundo. En los primeros días de la Iglesia, el cristianismo debía mucho a los dones literarios de hombres como Orígenes y Crisóstomo, Tertuliano y Agustín. Y cuando veamos los grandes días de la Reforma amaneciendo sobre Europa, no hay duda de que debemos asociar ese maravilloso avivamiento espiritual con el anterior Avivamiento de las Letras.

Lutero estaba en deuda por su conocimiento del griego con aquellos eruditos griegos que, después de la caída de Constantinopla, vinieron en masa a Occidente, y que difundieron en el extranjero ese interés por la lengua y la literatura griegas que poco a poco envió a los hombres una vez más a los descuidados. páginas del Nuevo Testamento griego. Y así vemos a Lutero sentado solo durante la medianoche en su alta torre del castillo de Wartburg, en el corazón del gran bosque de Turingia.

Ante él se encuentra su Biblia abierta, y desde el estudio más detenido de sus páginas, busca captar la mente misma de su Señor. Cuando estuve en Wartburg hace algunos años, me mostraron el lugar en la pared que fue golpeado por el famoso tintero que Lutero arrojó al diablo. Lutero desconcertó al diablo con un tintero; pero fue por esa traducción de la Biblia que salió de su pluma, y ​​que todavía es una de las obras maestras de la literatura alemana, y por aquellos otros escritos que conmovieron los corazones de los hombres como un poderoso toque de trompeta, y destruyeron, en la mayoría de los europeos. alabanzas, la terrible dominación de Roma.

3. Pero, cuando hablamos de literatura, tenemos que ir más allá de la Biblia, y más allá de todos los escritos puramente religiosos. Tenemos que pensar en ese gran mundo de libros que incluye historia y ciencia, filosofía, poesía y ficción. ¿Y no podemos decir que los mejores libros en esos diversos departamentos, ya sean escritos por hombres cristianos o no, están todos llenos de hechos y principios que realmente ilustran y corroboran la enseñanza de la Biblia?

II. Algunos consejos amistosos que sugiere este tema.

1. Primero, permítanme poner el antiguo mandamiento apostólico que Pablo dirigió a un joven amigo: “Presta atención a la lectura”. A nuestro alrededor hay una gran y creciente devoción por los intereses atléticos, que en muchos casos amenaza con devorar todos los intereses superiores. Ahora bien, el ejercicio corporal es rentable, sin duda; pero no puede ser provechoso ejercitar el cuerpo hasta que no tengamos tiempo o fuerzas para cultivar la mente.

Debes leer con diligencia, con entusiasmo, con cuidado, si quieres ampliar, enriquecer y fortalecer tu mente. Y permítanme exhortarlos a que comiencen a formar una pequeña biblioteca propia lo antes posible. No se contente con pedir libros prestados, pero tenga a sus autores favoritos a su alrededor en su propia habitación. “Un hombre joven”, dice uno, “puede alojarse en una habitación muy pequeña. Pero, ¿a qué te refieres con una habitación pequeña? Cuando entro en la habitación de un joven y veo en la pared un estante de libros; cuando derribo a Shakespeare, o Dante, o Tennyson, o Carlyle, no sé el tamaño de esa habitación.

Los muros no son nada, porque ese hombre sostiene los confines de la tierra. Para todos los gustos, como la literatura, el arte, la ciencia o la filosofía, hay una ventana en la habitación más pequeña, y a través de las ventanas un hombre puede ver cualquier cosa, directamente al trono de Dios ".

2. A continuación, diría, preste atención a lo que lee. El mundo está lleno de libros malos, así como de buenos libros, porque el hombre del tintero, en no pocos casos, se ha vendido al servicio del Diablo. ¡Cuidado con los libros malos! Si un libro te llena la mente de malos pensamientos o te deja mal sabor de boca, tíralo de inmediato. ¿Por qué un hombre debe alimentar su alma con inmundicia y basura, cuando es libre de caminar por el jardín del Señor, recogiendo toda clase de frutos agradables? Y, aparte de lo positivamente malo, no dedique demasiado tiempo a lo que es rudimentario o efímero.

Hay diversidad de dones y diversidad de gustos. Siempre que se limite a lo que es saludable, lo que más le interese probablemente le beneficiará más. Pero no olvide que la Biblia debe ser lo primero.

3. Permítanme recordarles que, como jóvenes cristianos, deben consagrar a Cristo todo el conocimiento que adquieran y usarlo en la medida de lo posible para el beneficio de los demás. Después de todo, recuerde que la vida es más que literatura y que el cristianismo es más grande incluso que la Biblia. El mahometismo es la religión de un libro, porque por encima del propio Mahoma se encuentra el Corán. Pero el cristianismo no es la religión de un libro: es la religión de una vida. Jesucristo mismo es el Alfa y la Omega de la misma, y ​​es el amor a Jesús, la lealtad a Jesús, el servicio de Jesús, que son las verdaderas marcas de un cristiano. ( JG Lambert, BD )

El tintero del escritor

Nadie ha tenido sueños tan divinos como Ezequiel. En una visión, este profeta había visto ángeles iracundos, ángeles destructores, cada uno con una espada, pero en mi texto ve a un ángel misericordioso con un tintero. El recipiente para la tinta antiguamente se hacía con cuerno de vaca, carnero o corzo, como ahora está hecho de metal o vidrio, y por eso se llamaba tintero, como ahora decimos tintero. Todos hemos hablado del poder de la espada, del poder de la riqueza, del poder del cargo, del poder de la influencia social, pero hoy hablo del poder del bien o del mal en el tintero.

Es una fortaleza, una armería, una puerta de entrada, un rescate o una demolición. "Te equivocas", dice alguien, "es la pluma la que tiene el poder". No, amigo mío; ¿Cuál es la influencia de una pluma seca? Páselo de arriba a abajo por una hoja de papel y no deja ninguna marca. No expresa ninguna opinión. No da ninguna advertencia. No difunde inteligencia. Es el líquido que sale el bolígrafo del tintero el que hace el trabajo.

Aquí y allá una célebre pluma, con la que se firmó una Carta Magna o una Declaración de Independencia, o un tratado, se ha guardado en un museo literario o archivos nacionales, pero en su mayor parte las plumas han desaparecido, mientras que el líquido que las plumas tomado del tintero restos en rollos que, si se juntan, serían lo suficientemente grandes como para envolver el mundo redondo.

1. Primero, menciono lo que es puramente doméstico. El tintero está en todos los hogares. Espera la oportunidad de expresar cariño o condolencia o consejo. Padre lo usa; la madre lo usa; los hijos y las hijas lo usan. Da las noticias de la casa; anuncia el matrimonio, el nacimiento, la partida, el accidente, la última enfermedad, la muerte. Ese tintero casero, qué misión ya ha ejecutado, ¡y qué otras misiones cumplirá todavía! Que se mantenga al margen de toda falta de sinceridad y de toda queja.

¡Oh, ustedes que en los últimos años han establecido sus propias casas! desde el nuevo tintero de la casa, escriba a menudo a los ancianos, si aún viven. Una carta significa más para ellos que para nosotros, que estamos en medio de las actividades de la vida y para quienes la correspondencia postal es más de lo que podemos gestionar. Así como el ángel misericordioso de mi texto apareció ante el altar de bronce con el tintero a su lado en la visión de Ezequiel, así el ángel de la bondad filial apareció en los altares de la antigua casa.

2. Además, el tintero del empresario tiene su misión. Entre ahora y la hora de tu desaparición, oh comerciante, oh profesional, no habrá un día en el que no puedas sumergir del tintero un mensaje que influirá en el destino temporal y eterno. Hay un joven temerario que se lanza a la especulación salvaje, y con tanta tinta como puedas poner en el bolígrafo a la vez, puedes salvarlo de los rápidos del Niágara de una vida arruinada.

En la calle de al lado hay un joven que se inicia en el negocio, que por falta de patrocinio, o error en la compra de bienes, o falta de adaptación, está al borde del colapso. Una línea de tinta de su pluma lo salvará de ser un subordinado durante toda su vida y lo iniciará en una carrera que le hará ganar una fortuna que le permitirá convertirse en un donante de bibliotecas, un abridor de galerías de arte y un constructor de iglesias.

3. Además, grandes son las responsabilidades del tintero del autor. Cuando se imprime un libro malo, hace bien en culpar al editor, pero sobre todo culpar al autor. La malaria brotó de su tintero. El veneno que provocó la muerte moral o espiritual cayó en el líquido de la punta de su pluma. Pero bendito sea Dios por el tintero del autor en diez mil estudios que están dedicados a la inteligencia pura, la inspiración más elevada y el propósito más grandioso.

Son los tinteros de los que se mojará la redención del mundo. Los ángeles destructores con sus espadas que se ven en la visión de Ezequiel serán finalmente vencidos por el ángel misericordioso con el tintero del escritor. Entre los más importantes se encuentran los tinteros para redacción y reportaje. Todos han visto lo que se llama tinta indeleble, que es una solución débil de nitrato de plata, y esa tinta no se puede borrar ni borrar.

Ponlo ahí y se queda. Pues bien, el líquido de los tinteros de redacción y reportaje es una tinta indeleble. Pone sobre las almas de las generaciones pasajeras caracteres de luz u oscuridad que el tiempo no puede borrar y la eternidad no puede borrar. Tenga cuidado con cómo lo usa. Si bien reconoce a los distinguidos que se han sumergido en el tintero de la evangelización del mundo, ¡no olvide que hay cientos de miles de hombres y mujeres desconocidos que están comprometidos de manera discreta haciendo lo mismo! ¡Cuántas madres ansiosas escribiendo a los chicos del pueblo! ¡Cuántas hermanas que escriben para animar a los hermanos que están lejos! ¡Cuántas almas de la tierra magulladas, decepcionadas y agraviadas se alegrarían de recibir una carta tuya! Revuelve ese tintero consolador.

Toda la cristiandad ha estado esperando que los grandes avivamientos de religión comiencen desde los púlpitos y las reuniones de oración. Ahora sugiero que el mayor avivamiento de todos los tiempos puede comenzar con un movimiento concertado y organizado a través de los cuernos de tinta de toda la cristiandad, cada escritor sacando del tintero más cercano a él una carta de invitación al Evangelio, esperanza del Evangelio, advertencia del Evangelio, instrucción del Evangelio. Los otros ángeles de los que se habla en mi texto eran ángeles destructores, y cada uno tenía lo que la Biblia llama un "arma de matanza" en la mano.

Era una lanza, un hacha de guerra o una espada. Dios apresure el tiempo en que la última lanza se estremecerá, la última hacha de batalla se embotará y la última espada se envainará, para nunca más dejar la vaina, y el ángel del texto, que Matthew Henry dice que era el Señor Jesucristo, lo hará. desde el pleno tintero de Su misericordia, da un llamado salvador a todas las naciones. Ese día puede estar muy lejano, pero es esperanzador pensar que llegará.

¿No es hora de que se detenga para siempre la presumida invención de armas de muerte nuevas, más explosivas y más devastadoras, y que el Evangelio tenga una oportunidad y no se haga la pregunta: cuántos tiros se pueden hacer en un minuto? pero ¿cuántas almas pueden ser rescatadas en un día? ¡Salve, poderoso jinete del caballo blanco en el triunfo final! ¡Barre y pasa, Ángel de la Nueva Alianza, con el tintero de la evangelización del mundo! ( T. De Witt Talmage. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Ezekiel 9:2". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​ezekiel-9.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Haz a los que tienen cargo, etc.— Los que son los vengadores de la ciudad: los caldeos, a quienes Dios había designado para sitiar y destruir esta ciudad. Algunos lo entienden de los ángeles, que tienen el cargo de ejecutar los juicios de Dios; y si es así, en lugar de hombre y hombres, deberíamos leer persona y personas. Uno de ellos tenía el hábito de escriba y estaba empleado en la obra de misericordia; a diferencia del resto, que eran guerreros y destructores. Estaban junto al altar de bronce; para denotar que los hombres ordenados para la destrucción fueron ofrecidos como tantos sacrificios. Ver el cap. Ezequiel 39:17 .

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Ezekiel 9:2". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​ezekiel-9.html. 1801-1803.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Inkhorn— Que los orientales lo llevaban colgado del cinturón, ver Viajes de Shaw, p. 293 fol. 227. 40.

Ver comentario sobre Ezequiel 9:1

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Ezekiel 9:2". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​ezekiel-9.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

TU CASA ES DEJADA A DESOLAR

Ezequiel 8:1 ; Ezequiel 9:1 ; Ezequiel 10:1 ; Ezequiel 11:1

UNA de las fases más instructivas de la creencia religiosa entre los israelitas del siglo séptimo fue el respeto supersticioso en el que se celebró el Templo de Jerusalén. Sin duda, su prestigio como santuario metropolitano había aumentado constantemente desde el momento en que se construyó. Pero fue en la crisis de la invasión asiria cuando el sentimiento popular a favor de su peculiar santidad se transformó en una fe fanática en su inviolabilidad inherente.

Es bien sabido que durante todo el curso de esta invasión el profeta Isaías había enseñado constantemente que el enemigo nunca debería poner un pie dentro de los recintos de la Ciudad Santa; que, por el contrario, el intento de apoderarse de ella resultaría ser la señal. por su aniquilación. El sorprendente cumplimiento de esta predicción en la repentina destrucción del ejército de Senaquerib tuvo un efecto inmenso en la religión de la época.

Restauró la fe en la omnipotencia de Jehová que ya estaba cediendo, y concedió una nueva vida a los mismos errores que debería haber extinguido. Porque aquí, como en tantos otros casos, lo que era una fe espiritual en una generación se convirtió en una superstición en la siguiente. Indiferente a las verdades divinas que daban sentido a la profecía de Isaías, el pueblo cambió su sublime fe en el Dios vivo que obraba en la historia por una burda confianza en el símbolo material que había sido el medio para expresarlo en sus mentes.

De ahora en adelante se convirtió en un principio fundamental del credo actual que el Templo y la ciudad que lo custodiaba nunca podrían caer en manos de un enemigo; y se consideró que cualquier enseñanza que atacara esa creencia socavaba la confianza en la deidad nacional. En la época de Jeremías y Ezequiel, esta superstición existía con incesante vigor y constituía uno de los mayores obstáculos para la aceptación de su enseñanza.

"¡El Templo del Señor, el Templo del Señor, el Templo del Señor son estos!" fue el clamor de los adoradores ignorantes cuando acudieron a sus atrios para buscar el favor de Jehová. Jeremias 7:4 El mismo estado de sentimiento debe haber prevalecido entre los compañeros de exilio de Ezequiel. Para el profeta mismo, apegado como estaba a la adoración del templo, pudo haber sido un pensamiento casi demasiado difícil de soportar que Jehová abandonara el único lugar de Su adoración legítima.

Entre el resto de los cautivos, la fe en su infalibilidad era una de las ilusiones que debían ser derribadas antes de que sus mentes pudieran percibir la verdadera deriva de su enseñanza. En su primera profecía, el hecho acababa de ser mencionado, pero simplemente como un incidente en la caída de Jerusalén. Aproximadamente un año después, sin embargo, recibió una nueva revelación, en la que se enteró de que la destrucción del Templo no fue una mera consecuencia incidental de la captura de la ciudad, sino un objeto principal de la calamidad. Llegó el momento en que el juicio debe comenzar en la casa de Dios.

Se dice que la extraña visión en la que esta verdad fue transmitida al profeta ocurrió durante una visita de los ancianos a Ezequiel en su propia casa. En su presencia cayó en un trance, en el que los acontecimientos que ahora vamos a considerar pasaron ante él; y después de que el trance fue eliminado, les contó a los exiliados la sustancia de la visión. Esta afirmación ha sido cuestionada innecesariamente, sobre la base de que después de un éxtasis tan prolongado, el profeta probablemente no encontraría a sus visitantes todavía en sus lugares.

Pero esta crítica práctica se extralimita. No tenemos forma de determinar cuánto tiempo tardaría en realizarse esta serie de eventos. Si podemos confiar en algo a la analogía de los sueños -y de todas las condiciones a las que están sujetos los hombres comunes, el sueño es seguramente la analogía más cercana al éxtasis profético-, todo puede haber pasado en un espacio de tiempo increíblemente corto.

Si la declaración fuera falsa, es difícil ver qué habría ganado Ezequiel al hacerlo. Si toda la visión fuera una ficción, esto también debe ser, por supuesto, ficticio; pero aun así parece una invención superflua.

Preferimos, por tanto, considerar la visión como real y la situación asignada como histórica; y el hecho de que se registre sugiere que debe haber alguna conexión entre el objeto de la visita y la carga de la revelación que luego fue comunicada. No es difícil imaginar puntos de contacto entre ellos. Ewald ha conjeturado que la ocasión de la visita pudo haber sido algunas noticias recientes de Jerusalén que habían abierto los ojos de los "ancianos" a la relación real que existía entre ellos y sus hermanos en casa.

Si alguna vez se habían hecho ilusiones al respecto, ciertamente se habían desengañado de ellas antes de que Ezequiel tuviera esta visión. Sabían, tanto si la información era reciente como si no, que las nuevas autoridades de Jerusalén las habían repudiado por completo y que era imposible que alguna vez volvieran pacíficamente a su antiguo lugar en el estado. Esto creó un problema que no pudieron resolver, y el hecho de que Ezequiel había anunciado la caída de Jerusalén pudo haber formado un vínculo de simpatía entre él y sus hermanos en el exilio que los atrajo hacia él en su perplejidad.

Algunas de esas hipótesis dan en todo caso un significado más completo a la parte final de la visión, donde se describe la actitud de los hombres en Jerusalén, y donde se enseña a los exiliados que la esperanza del futuro de Israel está en ellos. Es la primera vez que Ezequiel ha distinguido entre los destinos que les aguardan a los dos sectores del pueblo, y casi parecería como si la promoción de los exiliados al primer lugar en el verdadero Israel fuera una nueva revelación para él.

Dos veces durante esta visión se siente movido a interceder por el "remanente de Israel", como si la única esperanza de un nuevo pueblo de Dios fuera salvar al menos a algunos de los que quedaron en la tierra. Pero la esencia del mensaje que ahora le llega es que, en el sentido espiritual, el verdadero remanente de Israel no está en Judea, sino entre los exiliados en Babilonia. Fue allí donde se formaría el nuevo Israel, y la tierra sería herencia, no de aquellos que se aferraban a ella y se regocijaban por las desgracias de sus hermanos desterrados, sino de aquellos que, bajo la disciplina del exilio, fueron preparados primero. usar la tierra como exigía la santidad de Jehová.

La visión es interesante, en primer lugar, debido a la vislumbre que ofrece del estado de ánimo que prevalece en los círculos influyentes de Jerusalén en ese momento. No hay razón alguna para dudar de que aquí, en forma de visión, tenemos información confiable sobre el estado real de las cosas cuando escribió Ezequiel. Algunos críticos han supuesto que la descripción de las idolatrías en el Templo no se refiere a prácticas contemporáneas, sino a abusos que habían sido frecuentes en los días de Manasés y que la reforma de Josías había puesto fin. Pero la visión pierde la mitad de su significado si se la toma como una mera representación idealizada de todos los pecados que habían contaminado el Templo a lo largo de su historia.

Los nombres de los que se ven deben ser nombres de hombres vivos conocidos por Ezequiel y sus contemporáneos, y los sentimientos puestos en su boca, especialmente en la última parte de la visión, son adecuados solo para la época en que vivió. Es muy probable que la descripción en sus características generales también se aplique a los días de Manasés; pero el renacimiento de la idolatría que siguió a la muerte de Josías tomaría naturalmente la forma de una restauración de los cultos ilegales que habían florecido sin control bajo su abuelo.

La propia experiencia de Ezequiel antes de su cautiverio, y la relación constante que se había mantenido desde entonces, le proporcionarían el material que, en la condición de éxtasis, se plasmó en esta poderosa imagen.

Lo que más nos sorprende es la convicción prevaleciente entre las clases dominantes de que "Jehová había abandonado la tierra". Estos hombres parecen haberse emancipado en parte, como solían hacer los políticos en Israel, de las restricciones y la estrechez de la religión popular. Para ellos era algo concebible que Jehová abandonara a su pueblo. Y, sin embargo, valía la pena vivir y luchar por la vida sin Jehová.

Por supuesto, fue una vida meramente egoísta, no inspirada por los ideales nacionales, sino simplemente un aferrarse al lugar y al poder. El deseo fue padre del pensamiento; los hombres que se rindieron tan fácilmente a la creencia en la ausencia de Jehová estaban muy dispuestos a ser persuadidos de su verdad. La religión de Jehová siempre había impuesto un freno a los males sociales y cívicos, y los hombres cuyo poder descansaba en la violencia y la opresión no podían sino alegrarse de librarse de ellos.

De modo que parecen haber aceptado con bastante facilidad la conclusión a la que parecían apuntar tantas circunstancias, que Jehová había dejado de interesarse por el bien o el mal en ellos y en sus asuntos. Sin embargo, la amplia aceptación de una creencia como ésta, tan repugnante a todas las ideas religiosas del mundo antiguo, parece requerir para su explicación algún hecho de la historia contemporánea. Se ha pensado que surgió de la desaparición del arca de Jehová del Templo.

Parece del tercer capítulo de Jeremías que el arca ya no existía durante el reinado de Josías, y que la falta de ella se sintió como una grave pérdida religiosa. No es improbable que esta circunstancia, en relación con los desastres que habían marcado los últimos días del reino, haya llevado en muchas mentes al temor y en algunas a la esperanza de que junto con Su símbolo más venerable, Jehová mismo se había desvanecido de entre ellos. .

Cabe señalar que el sentimiento descrito fue solo una de las varias corrientes que corrieron en la sociedad dividida de Jerusalén. Es un punto de vista muy diferente el que se presenta en la burla citada en Ezequiel 11:15 , que los exiliados estaban lejos de Jehová y, por lo tanto, habían perdido el derecho a sus posesiones.

Pero la desesperación religiosa no es solo el hecho más sorprendente que tenemos que mirar; también es el que se hace más prominente en la visión. Y la respuesta Divina que se le dio a través de Ezequiel es que la convicción es verdadera; Jehová ha abandonado la tierra. Pero, en primer lugar, la causa de su partida se encuentra en las mismas prácticas para las que fue disculpada; y en segundo lugar, aunque ha dejado de morar en medio de su pueblo, no ha perdido ni el poder ni el poder. voluntad de castigar sus iniquidades. Impresionar estas verdades primero en sus compañeros de exilio y luego en toda la nación es el objetivo principal del capítulo que tenemos ante nosotros.

Ahora encontramos que el sentido general del abandono de Dios se expresó principalmente en dos direcciones. Por un lado, condujo a la multiplicación de falsos objetos de culto para ocupar el lugar de Aquel que era considerado como la verdadera divinidad tutelar de Israel; por otro lado, produjo un espíritu imprudente y despreocupado de resistencia contra cualquier adversidad, como era natural para los hombres que solo tenían intereses materiales por los que luchar, y nada en lo que confiar más que en su propia mano derecha.

El sincretismo en la religión y el fatalismo en la política eran los síntomas gemelos de la decadencia de la fe entre las clases altas de Jerusalén. Pero estos pertenecen a dos partes diferentes de la visión que ahora debemos distinguir.

I.

La primera parte trata de la partida de Jehová causada por ofensas religiosas perpetradas en el Templo, y del regreso de Jehová para destruir la ciudad a causa de estas ofensas. El profeta es transportado en "visiones de Dios" a Jerusalén y colocado en el patio exterior cerca de la puerta norte, fuera de la cual estaba el sitio donde había estado la "imagen de los celos" en el tiempo de Manasés.

Cerca de él se encuentra la apariencia que había aprendido a reconocer como la gloria de Jehová, lo que significa que Jehová, con un propósito aún no revelado, ha vuelto a visitar Su templo.

Pero primero se debe hacer ver a Ezequiel el estado de cosas que existe en este Templo que alguna vez fue el asiento de la presencia de Dios. Mirando por la puerta del norte, descubre que la imagen de Celos ha sido restaurada a su antiguo lugar. Esta es la primera y aparentemente la menos atroz de las abominaciones que profanaron el santuario.

La segunda escena es la única de las cuatro que representa un culto secreto. En parte, quizás por esa razón, nos parece la más repulsiva de todas; pero obviamente esa no era la estimación de Ezequiel. Hay mayores abominaciones a seguir. Es difícil entender los detalles de la descripción de Ezequiel, especialmente en el texto hebreo (la LXX es más simple); pero parece imposible escapar a la impresión de que había algo obsceno en un culto donde la idolatría parece avergonzada de sí misma.

El hecho esencial, sin embargo, es que los hombres más altos e influyentes de la tierra eran adictos a una forma de paganismo, cuyos objetos de adoración eran imágenes de "horribles reptiles, ganado y todos los dioses de la casa de Israel. . " Se da el nombre de uno de estos hombres, el líder de esta superstición, y es significativo del estado de vida en Jerusalén poco antes de su caída.

Jaazanías era el hijo de Safán, quien probablemente sea idéntico al canciller del reinado de Josías, cuya simpatía por la enseñanza profética quedó demostrada por su celo por la causa de la reforma. Leemos acerca de otros miembros de la familia que fueron fieles a la religión nacional, como su hijo Ahicam, también un reformador celoso, y su nieto Gedalías, amigo y protector de Jeremías, y el gobernador designado sobre Judá por Nabucodonosor después de la toma del poder. ciudad.

La familia quedó así dividida tanto en religión como en política. Mientras que una rama se dedicaba a la adoración de Jehová y favorecía la sumisión al rey de Babilonia, Jaazanías pertenecía al partido opuesto y era el cabecilla de una forma de idolatría peculiarmente desagradable.

La tercera "abominación" es una forma de idolatría ampliamente difundida en Asia occidental: el duelo anual por Tamuz. Tamuz era originalmente una deidad babilónica ( Dumuzi ), pero su culto se identifica especialmente con Fenicia, de donde se introdujo en Grecia bajo el nombre de Adonis. El duelo celebra la muerte del dios, que es un emblema de la decadencia de los poderes productivos de la tierra, ya sea por el calor abrasador del pecado o por el frío del invierno.

Parece haber sido un rito comparativamente inofensivo de la religión de la naturaleza, y su popularidad entre las mujeres de Jerusalén en este momento puede deberse al estado de ánimo predominante de abatimiento que encontró desahogo en la contemplación comprensiva de ese aspecto de la naturaleza que más sugiere la decadencia. y muerte.

La última y más grande de las abominaciones que se practican en el Templo y sus alrededores es la adoración al sol. La peculiar enormidad de esta especie de idolatría difícilmente puede residir en el objeto de adoración; hay que buscarla más bien en el lugar donde se practicaba y en el rango de los que participaron en ella, que probablemente eran sacerdotes. Parados entre el pórtico y el altar, de espaldas al templo, estos hombres expresaron inconscientemente el rechazo deliberado de Jehová que estaba involucrado en su idolatría.

La adoración de los cuerpos celestes probablemente fue importada a Israel desde Asiria y Babilonia, y su predominio en los últimos años de la monarquía se debió a influencias políticas más que religiosas. Los dioses de estas naciones imperiales eran estimados más poderosos que los de los estados que sucumbían a su poder, y por eso los hombres que estaban perdiendo la confianza en su deidad nacional naturalmente buscaban imitar las religiones de los pueblos más poderosos que conocían.

En la disposición de los cuatro ejemplos de las prácticas religiosas que prevalecieron en Jerusalén, Ezequiel parece proceder de las más familiares y explicables a las más extravagantes deserciones de la pureza de la fe nacional. Al mismo tiempo, su descripción muestra cómo diferentes clases de la sociedad estaban implicadas en el pecado de la idolatría: los ancianos, las mujeres y los sacerdotes.

Durante todo este tiempo la gloria de Jehová ha estado en el atrio, y hay algo muy impresionante en la imagen de estos hombres y mujeres enamorados preocupados por sus devociones impías y totalmente inconscientes de la presencia de Aquel a quien consideraban que había abandonado la tierra. .

Para los ojos abiertos del profeta, el significado de la visión ya debe estar claro, pero la frase viene de la boca del mismo Jehová: "¿Has visto, Hijo de hombre? ¿Es algo demasiado pequeño para que la casa de Judá lo practique? las abominaciones que han practicado aquí, para que también llenen de violencia la tierra, y (así) me provoquen de nuevo a la ira? Entonces actuaré contra ellos con ira: Mi ojo no tendrá piedad, ni yo perdonaré. " Ezequiel 8:17

Las últimas palabras introducen el relato del castigo o Jerusalén, que se da, por supuesto, en la forma simbólica sugerida por el escenario de la visión. Mientras tanto, Jehová se ha levantado de Su trono cerca de los querubines y está en el umbral del Templo. Allí convoca a Su lado a los destructores que van a ejecutar Su propósito: seis ángeles, cada uno con un arma de destrucción en la mano. Aparece un séptimo de rango superior vestido de lino con los implementos de un escriba en su cinto.

Estos se paran "junto al altar de bronce" y esperan los mandamientos de Jehová. El primer acto del juicio es una masacre de los habitantes de la ciudad, sin distinción de edad, rango o sexo. Pero, de acuerdo con su visión estricta de la justicia divina, Ezequiel se ve inducido a concebir este juicio final como una discriminación cuidadosa entre los justos y los malvados. Todos aquellos que se han separado interiormente de la culpa de la ciudad por un sincero aborrecimiento de las iniquidades perpetradas en medio de ella, se distinguen por una marca en la frente antes de que comience la obra de la matanza.

Lo que sucedió con este remanente fiel no pertenece a la visión para declararlo. Comenzando por los veinte hombres ante el pórtico, los ángeles destructores siguen al hombre del tintero por las calles de la ciudad y matan a todos aquellos a quienes no ha marcado. Cuando los mensajeros han salido a su terrible misión, Ezequiel, al darse cuenta del horror total de una escena que no se atreve a describir, cae postrado ante Jehová, despreciando el estallido de indignación que amenazaba con extinguir "el remanente de Israel.

"Le tranquiliza la declaración de que la culpa de Judá e Israel exige un castigo no menor que este, porque la idea de que Jehová había abandonado la tierra había abierto las compuertas de la iniquidad, y había llenado la tierra de derramamiento de sangre y la ciudad de opresión. Entonces el hombre de las túnicas de lino regresa y anuncia: "Se ha hecho como has mandado".

El segundo acto del juicio es la destrucción de Jerusalén por fuego. Esto está simbolizado por el esparcimiento sobre la ciudad de carbones encendidos tomados del hogar del altar bajo el trono de Dios. El hombre de las vestiduras de lino debe ponerse entre las ruedas y apagar el fuego para este propósito. La descripción de la ejecución de esta orden no va más allá de lo que realmente ocurre ante los ojos del profeta: el hombre tomó el fuego y salió.

En el lugar donde podríamos haber esperado tener un relato de la destrucción de la ciudad, tenemos una segunda descripción de la apariencia y los movimientos del merkaba, cuyo propósito es difícil de adivinar. Aunque se desvía ligeramente del relato del capítulo 1, las diferencias parecen no tener importancia y, de hecho, se dice expresamente que es el mismo fenómeno. Todo el pasaje es ciertamente superfluo y podría omitirse de no ser por la dificultad de imaginar algún motivo que hubiera tentado a un escriba a insertarlo.

Debemos tener en cuenta la posibilidad de que esta parte del libro se haya escrito antes de la redacción final de las profecías de Ezequiel, y la descripción en Ezequiel 8:8 puede haber servido para un propósito que es reemplazado por la narrativa más completa que que ahora poseemos en el capítulo 1.

De esta manera, Ezequiel penetra más profundamente en el significado interno del juicio sobre la ciudad y las personas cuya forma externa había anunciado en su profecía anterior. Debe admitirse que la extraña obra de Jehová tiene en nuestra mente un aspecto más espantoso cuando se presenta así en símbolos que el que tendría la calamidad real cuando se efectuara mediante la agencia de segundas causas. Si tuvo el mismo efecto en la mente de un hebreo, que apenas creía en las segundas causas, es otra cuestión.

En cualquier caso, no da fundamento a la acusación formulada contra Ezequiel de habitar con una satisfacción maligna los rasgos más repugnantes de un cuadro terrible. De hecho, es capaz de una lógica rigurosa al exhibir la incidencia de la ley de retribución que fue para él la expresión necesaria de la justicia divina. Que incluía la muerte de todo pecador y el derrocamiento de una ciudad que se había convertido en escenario de violencia y crueldad era para él una verdad evidente, y más que eso, la visión no enseña.

Por el contrario, contiene rasgos que tienden a moderar la inevitable dureza de la verdad transmitida. Con gran reticencia permite que la ejecución del juicio se lleve a cabo entre bastidores, dando solo aquellos detalles que fueron necesarios para sugerir su naturaleza. Mientras se lleva a cabo, la atención del lector está ocupada en la presencia de Jehová, o su mente está ocupada con los principios que hicieron del castigo una necesidad moral.

Las protestas del profeta con Jehová muestran que él no era insensible a las miserias de su pueblo, aunque las veía inevitables. Además, esta visión muestra tan claramente como cualquier pasaje de sus escritos la injusticia del punto de vista que lo representa más preocupado por los pequeños detalles del ceremonial que por los grandes intereses morales de una nación. Si cualquier sentimiento expresado en la visión debe ser considerado como propio de Ezequiel, entonces se debe permitir que la indignación contra los ultrajes contra la vida y la libertad humanas pesen más en él que las ofensas contra la pureza ritual.

Y, finalmente, es claramente uno de los objetivos de la visión mostrar que en la destrucción de Jerusalén no se involucrará ningún individuo que no esté también implicado en la culpa que invoca la ira sobre ella.

II.

La segunda parte de la visión (capítulo 11) está vagamente relacionada con la primera. Aquí Jerusalén todavía existe, y hay hombres vivos que ciertamente deben haber perecido en la "visitación de la ciudad" si el escritor se hubiera mantenido todavía dentro de los límites de su concepción anterior. Pero en verdad los dos tienen poco en común, excepto el Templo, que es el escenario de ambos, y los querubines, cuyos movimientos marcan la transición del uno al otro. La gloria de Jehová ya se está apartando de la casa cuando se detiene a la entrada de la puerta oriental, para dar al profeta su mensaje especial a los desterrados.

Aquí se nos presenta el aspecto más político de la situación en Jerusalén. Los veinticinco hombres que están reunidos en la puerta este del Templo son claramente los principales estadistas de la ciudad; y dos de ellos, cuyos nombres se dan, se designan expresamente como "príncipes del pueblo". Al parecer, se reúnen en cónclave para deliberar sobre asuntos públicos, y una palabra de Jehová revela al profeta la naturaleza de sus proyectos.

"Estos son los hombres que planean la ruina y tienen malos consejos en esta ciudad". El mal consejo es, sin duda, el proyecto de rebelión contra el rey de Babilonia que debió haber sido tramado en ese momento y que estalló en una rebelión abierta unos tres años después. El consejo era malo porque se oponía directamente a lo que Jeremías estaba dando en ese momento en el nombre de Jehová. Pero Ezequiel también arroja una luz invaluable sobre el estado de ánimo de los hombres que instaban al rey por el camino que conducía a la ruina.

"¿No son las casas de reciente construcción?" dicen, felicitándose por su éxito en la reparación del daño hecho a la ciudad en la época de Joaquín. La imagen de la olla y la carne se toma generalmente para expresar el sentimiento de fácil seguridad en las fortificaciones de Jerusalén con el que estos políticos desenfadados se embarcaron en una contienda con Nabucodonosor. Pero su estado de ánimo debe ser más lúgubre que eso si hay algo apropiado en el lenguaje que usan.

Guisar en su propio jugo y sobre un fuego de su propia leña, difícilmente podría parecer una política deseable para los hombres cuerdos, por fuerte que sea la olla. Estos consejeros son muy conscientes de los peligros en los que corren y de la miseria que su propósito debe traer necesariamente al pueblo. Pero están decididos a arriesgarlo todo y soportarlo todo ante la posibilidad de que la ciudad resulte lo suficientemente fuerte como para desconcertar los recursos del rey de Babilonia.

Una vez que se enciende el fuego, ciertamente será mejor estar en la olla que en el fuego; y mientras Jerusalén se mantenga, permanecerán detrás de sus muros. La respuesta que se pone en boca del profeta es que el problema no será el que ellos esperan. La única "carne" que quedará en la ciudad serán los cadáveres de aquellos que han sido asesinados dentro de sus muros por los mismos hombres que esperan que sus vidas les sean entregadas como presa.

Ellos mismos serán arrastrados para encontrar su destino lejos de Jerusalén, en las "fronteras de Israel". No es improbable que estos conspiradores mantuvieran su palabra. Aunque el rey y todos los hombres de guerra huyeron de la ciudad tan pronto como se abrió una brecha, leemos de ciertos altos funcionarios que se dejaron llevar a la ciudad. Jeremias 52:7 La profecía de Ezequiel en su caso se cumplió literalmente; porque estos hombres y muchos otros fueron llevados al rey de Babilonia en Ribla, "y él los hirió y los mató en Ribla en la tierra de Hamat".

Mientras Ezequiel pronunciaba esta profecía, uno de los consejeros, llamado Pelatías, cayó muerto de repente. Si un hombre de este nombre había muerto repentinamente en Jerusalén en circunstancias que habían impresionado profundamente la mente del profeta, o si la muerte pertenece a la visión, es imposible para nosotros saberlo. A Ezequiel le pareció que el hecho era una señal de la completa destrucción del remanente de Israel por la ira de Dios y, como antes, se postró sobre su rostro para interceder por ellos. Es entonces cuando recibe el mensaje que parece formar la respuesta divina a las perplejidades que atormentaban las mentes de los exiliados en Babilonia.

En su actitud hacia los exiliados, los nuevos líderes de Jerusalén asumieron una posición como personas religiosas muy privilegiadas, muy en desacuerdo con el escepticismo que regía su conducta en casa. Cuando estaban siguiendo la inclinación de sus inclinaciones naturales al practicar la idolatría y perpetrar asesinatos judiciales en la ciudad, su clamor fue: "Jehová ha abandonado la tierra; Jehová no la ve.

"Cuando estaban ansiosos por justificar su reclamo de los lugares y posesiones que dejaron vacantes sus compatriotas desterrados, dijeron:" Están lejos de Jehová: a nosotros se nos da la tierra en posesión ". Probablemente fueron igualmente sinceros e igualmente insinceros en Ambas profesiones Simplemente habían aprendido el arte que les resulta fácil a los hombres del mundo de usar la religión como un manto para la codicia, y deshacerse de ella cuando la codicia se puede satisfacer mejor sin ella.

La idea subyacente a su actitud religiosa era que los exiliados habían ido al cautiverio porque sus pecados habían provocado la ira de Jehová, y que ahora Su ira se había agotado y la bendición de Su favor recaería sobre los que habían quedado en la tierra. Había suficiente verosimilitud en la burla para que resultara particularmente irritante para la mente de los exiliados, que esperaban ejercer alguna influencia sobre el gobierno de Jerusalén y encontrar sus lugares reservados para ellos cuando se les permitiera regresar.

Bien pudo haber sido el resentimiento producido por las noticias de esta hostilidad hacia ellos en Jerusalén lo que llevó a sus ancianos a la casa de Ezequiel para ver si no tenía algún mensaje de Jehová para tranquilizarlos.

En la mente de Ezequiel, sin embargo, el problema tomó otra forma. Para él, el regreso a la antigua Jerusalén no tenía sentido; ni el comprador ni el vendedor deberían tener motivos para felicitarse por su puesto. La posesión de la tierra de Israel pertenecía a aquellos en quienes se realizó el ideal de Jehová del nuevo Israel, y la única pregunta de importancia religiosa era: ¿Dónde se encuentra el germen de este nuevo Israel? ¿Entre los que sobreviven al juicio en la vieja tierra, o entre los que lo han experimentado en forma de destierro? Sobre este punto, el profeta recibe una revelación explícita en respuesta a su intercesión por "el remanente de Israel".

Hijo de hombre, tus hermanos, tus hermanos, tus compañeros de cautiverio y toda la casa de Israel, de quienes los habitantes de Jerusalén han dicho: Lejos están de Jehová: a nosotros nos es dada la tierra en heredad. Porque los he llevado lejos entre las naciones, y los he esparcido por las tierras, y he sido para ellos poco santuario en las tierras adonde han ido, por tanto, di: Así ha dicho Jehová, así os recogeré de la tierra. pueblos, y los traeré de las tierras donde fueron esparcidos, y les darán la tierra de Israel.

"La expresión difícil" He sido un pequeño santuario "se refiere a la restricción de los privilegios religiosos y los medios de acceso a Jehová, que fue una consecuencia necesaria del exilio. Sin embargo, implica que Israel en el destierro había aprendido en cierta medida a preservar esa separación de otros pueblos y esa relación peculiar con Jehová que constituía su santidad nacional La religión tal vez perezca antes por el crecimiento excesivo del ritual que por su deficiencia.

Es un hecho histórico que la miseria de la religión que podía practicarse en el exilio era el medio para fortalecer los elementos más espirituales y permanentes que constituyen la esencia de la religión. Las observancias que podían mantenerse fuera del Templo adquirieron una importancia que nunca perdieron después; y aunque algunos de estos, como la circuncisión, la Pascua, la abstinencia de alimentos prohibidos, eran puramente ceremoniales, otros, como la oración, la lectura de las Escrituras y el culto común de la sinagoga, representan las formas más puras e indispensables en cuya comunión con Dios puede encontrar expresión.

El hecho de que Jehová mismo se haya convertido, aunque sea en pequeña medida, en lo que la palabra "santuario" denota indica un enriquecimiento de la conciencia religiosa cuya importancia quizás no percibió el propio Ezequiel.

La gran lección que el mensaje de Ezequiel busca inculcar a sus oyentes es que la tenencia de la tierra de Israel depende de las condiciones religiosas. La tierra es de Jehová, y Él la concede a aquellos que estén preparados para usarla como lo exige Su santidad. Una tierra pura habitada por un pueblo puro es el ideal que subyace a todas las visiones del futuro de Ezequiel. Es evidente que en tal concepción de la relación entre Dios y su pueblo, las condiciones ceremoniales deben ocupar un lugar conspicuo.

La santidad de la tierra es necesariamente de orden ceremonial, por lo que la santidad del pueblo debe consistir en parte en un escrupuloso respeto por los requisitos ceremoniales. Pero después de todo, la condición de la tierra con respecto a la pureza o la inmundicia solo refleja el carácter de la nación cuyo hogar es. Las cosas que contaminan una tierra son cosas tales como ídolos y otros emblemas del paganismo, sangre inocente sin venganza y crímenes antinaturales de varios tipos.

Estas cosas derivan todo su significado del estado de ánimo y corazón que encarnan; son los emblemas claros y palpables del pecado humano. Es concebible que para algunas mentes los emblemas externos puedan haber parecido el verdadero asiento del mal, y su eliminación un fin en sí mismo, aparte de la dirección de la voluntad por la cual fue provocado. Pero sería un error acusar a Ezequiel de tal oblicuidad de visión moral.

Aunque concibe el pecado como una contaminación que deja su huella en el mundo material, enseña claramente que su esencia radica en la oposición de la voluntad humana a la voluntad de Dios. La pureza ceremonial que se requiere de todo israelita es solo la expresión de ciertos aspectos de la naturaleza santa de Jehová, cuya influencia en la vida espiritual del hombre puede haber sido oscura para el profeta, y aún más oscura para nosotros.

Y el elemento verdaderamente valioso en el cumplimiento de tales reglas fue la obediencia a la voluntad expresada de Jehová que fluyó de una naturaleza que simpatizaba con la Suya. De ahí que en este capítulo, mientras que lo primero que tienen que hacer los exiliados restaurados es limpiar la tierra de sus abominaciones, este acto será la expresión de una naturaleza radicalmente cambiada, haciendo la voluntad de Dios de corazón. Así como los emblemas de idolatría que contaminan la tierra fueron el resultado de una irresistible tendencia nacional al mal, así el espíritu nuevo y sensible, tomando la impronta de la santidad de Jehová a través de la ley, conducirá a la purificación de la tierra de aquellas cosas que había provocado los ojos de su gloria.

Vendrán allá y quitarán de allí todas sus abominaciones y todas sus abominaciones. Y les daré otro corazón, y pondré un espíritu nuevo dentro de ellos. Quitaré el corazón de piedra de su carne y les daré un corazón. de carne: para que anden en mis estatutos, y guarden mis juicios y los cumplan; y así serán mi pueblo, y yo seré su Dios ". Ezequiel 11:18

Así, en la mente del profeta, Jerusalén y su Templo ya están virtualmente destruidos. Pareció demorarse en el patio del templo hasta que vio que el carro de Jehová se retiraba de la ciudad como señal de que la gloria se había apartado de Israel. Entonces el éxtasis pasó y se encontró en presencia de los hombres a quienes se les había ofrecido la esperanza del futuro, pero que aún no eran dignos de recibirla.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Ezekiel 9:2". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​ezekiel-9.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Ezequiel 9:1

Lloró, etc. La voz proviene, como antes, de la forma humana, vista como una teofanía, en medio de la gloria Divina. Porque los que tienen carga sobre la ciudad. El sustantivo es un plural abstracto, comúnmente traducido como "visita" ( Isaías 10:3; Jeremias 11:23, y en otros lugares). Aquí, sin embargo, claramente significa personas (así como usamos "el reloj" para "los vigilantes"), y así se usa en Isaías 60:17; 2 Reyes 11:18 (comp. Ezequiel 44:11). Las personas a las que se dirige se llaman "hombres", pero se les considera claramente sobrehumanos; como los ángeles que vinieron a Sodoma ( Génesis 19:1); como el ángel con la espada desenvainada en 2 Samuel 24:16; 1 Crónicas 21:16. Su arma destructora. La palabra claramente implica algo diferente de una espada, pero corresponde en su vaguedad al hebreo. En 1 Crónicas 21:2 el hebreo para "arma de matanza" implica un instrumento para estrellarse en fragmentos, probablemente un hacha o una maza. Una palabra relacionada en Jeremias 51:20 se traduce "hacha de batalla" y la LXX. da ese significado aquí, como también lo hace el margen de la versión revisada.

Ezequiel 9:2

He aquí, seis hombres, etc. El hombre vestido de lino lleva el número al número sagrado siete, como en Zacarías 4:10; Apocalipsis 1:16, Apocalipsis 1:20; Apocalipsis 15:6. Él está por encima de ellos y no entre ellos, y responde al escriba que aparece con tanta frecuencia en las esculturas asirias, como el secretario que cuenta a los prisioneros que han sido tomados en la batalla. Vienen del norte, la región de la cual había surgido la visión de Ezequiel 1:4, en la cual, en la visión más cercana de Ezequiel 8:4, el profeta había visto la misma presencia gloriosa. Aparecen, es decir; como saliendo de la presencia Divina para hacer su trabajo de juicio. Posiblemente. como en Jeremias 1:1; puede haber una referencia alusiva al hecho de que los caldeos, como los instrumentos reales de su juicio, vinieron de la misma región. La puerta en cuestión fue construida por Jotham ( 2 Reyes 15:35). El capitán de la banda está vestido con el "lino blanco" de las huestes del cielo y de los sacerdotes en la tierra (ποδήρης en la LXX .; comp. Le Jeremias 6:10; Jeremias 16:4; Ezequiel 44:17; Daniel 10:5; Daniel 12:6). Un escritor inkhorn. A través de todos los cambios de la vida oriental, este ha sido el signo externo de la oficina del escriba. Aquí obviamente está conectado con el pensamiento recurrente de los libros de la vida y la muerte en la cancillería del cielo ( Éxodo 32:32; Salmo 69:28; Salmo 139:16 ; Isaías 4:3; Daniel 41: 1; Filipenses 4:3). Debía ser el trabajo de este escriba (Jeremias 1:4) marcar lo que fue de muerte a muerte, como lo fue de vida a vida. La LXX; malinterpretar el hebreo, o seguir un texto diferente, da, no "un escritor inkhorn", sino "una faja de zafiro". Con toda la precisión de alguien que conocía cada centímetro de los patios del templo, el sacerdote profeta ve a los visitantes tomar su puesto al lado del altar de bronce, probablemente, cuando vinieron desde el norte, en el lado norte.

Ezequiel 9:3

Fue subido; mejor, subí. El profeta vio el proceso y el resultado. La "gloria del Señor" que vio mal ( Ezequiel 8:4) por la puerta norte se levantó de su trono de querubines (notamos el uso del singular para expresar la unidad de la forma cuádruple), como si para dirigir la acción de sus ministros, al umbral de la "casa". Esto puede estar relacionado también con el pensamiento de que el lugar normal de permanencia de la presencia del Señor había sido "entre los querubines" (Salmo 80:1) del propiciatorio, pero ese pensamiento parece en el presente caso estar en un segundo plano, y adopto la interpretación anterior como preferible.

Ezequiel 9:4

Establezca una marca en la frente, etc. El comando nos recuerda lo que se le dio al ángel destructor en Éxodo 12:13, y tiene sus análogos anteriores y posteriores en la marca establecida en Caín ( Génesis 4:15), y en el" sellamiento "de los siervos de Dios en Apocalipsis 7:3. Aquí, como en el último ejemplo, la marca se establece, no en los dinteles de los postes de las puertas, sino en las "frentes" de los hombres. Y la marca es la letra tau, en hebreo antiguo, la de una cruz +, y al igual que la "marca" de uso medieval y (en el caso de los analfabetos), parece haber sido utilizada como una firma, y ​​es traducido correctamente en la versión revisada de Job 31:35. Los escritores judíos han explicado su uso así, ya sea

(1) por ser la última letra del alfabeto hebreo, y por lo tanto denota integridad, o

(2) por ser la primera letra de la palabra torah (Ley); o

(3) desde su posición en la misma posición en la palabra hebrea para "vivirás". Los escritores cristianos no han visto de manera antinatural en ella una referencia cuasi profética al signo de la cruz como lo usan los cristianos, y es posible que el uso de ese signo en el bautismo se haya originado en este pasaje. Esa debía ser la señal de los elegidos de Dios en medio de un mundo que yace en la maldad. Posiblemente en las formas más antiguas de idolatría (como, por ejemplo, en el culto de Mitra, Vishnu, Sehiva), los devotos de esta o aquella deidad pueden haber sido distinguidos por alguna nota externa de este tipo; pero de esto, aunque sugerido por Currey, no encuentro ninguna evidencia. Sin embargo, está claro que no podría haber anticipación del simbolismo cristiano en las mentes de Ezeldel o de sus oyentes. La "marca" debía colocarse en todos los que aún eran fieles a la adoración de sus padres, aunque solo podían mostrar su fidelidad por lamentación de la apostasía nacional. Tales, por supuesto, eran Jeremías, y Baruch, y Ahikam, y Shaphan, y Gedaliah, y otros, y tales como estos Ezequiel pueden haber tenido presente en sus pensamientos. Contra todos los demás (versículo 5) fueron enviados con una severidad implacable.

Ezequiel 9:6

Comience en mi santuario, etc. Era apropiado que el punto en el que había culminado la culpa fuera el punto de partida del castigo. Parece que hay una referencia a este comando en 1 Pedro 4:17. En cada facilidad, el juicio "comienza en la casa de Dios". Entonces, el terrible trabajo comenzó con los antiguos hombres, o ancianos, de la misma clase, es decir; si no son las mismas personas, como las de Ezequiel 8:11.

Ezequiel 9:7

Contaminar la casa, etc. Lo que Ezequiel vio en visión fue, podemos creerlo, cumplido literalmente cuando la ciudad fue tomada por los caldeos. La contaminación del templo por los cadáveres sangrantes de los adoradores idólatras fue una retribución adecuada por el culto con el que lo habían contaminado (comp. Ezequiel 6:13).

Ezequiel 9:8

Me caí de bruces, etc. Los ministros de venganza y el profeta se quedaron solos en los atrios del templo. Sus simpatías humanas y nacionales lo llevaron, al igual que llevaron a Moisés ( Números 11:2; Números 14:19) y San Pablo ( Romanos 9:1) a emprender el trabajo de intercesión. Con las palabras que habían sido la nota clave de las profecías de Isaías, probablemente presentes en sus pensamientos ( Isaías 37:32, et al.), Pregunta si Jehová realmente destruirá todo ese remanente de Israel (comp. Ezequiel 11:13) quién podría ser el germen de la esperanza para el futuro.

Ezequiel 9:9

Entonces me lo dijo. La respuesta se mantiene pero poca comodidad. La iniquidad de la casa de Israel y Judá (notamos el acoplamiento de los nombres aunque Judá solo fue el tema inmediato de la visión, como si su oración hubiera subido por todo el cuerpo de las doce tribus) fue inconmensurablemente grande. No solo la idolatría, sino sus frutos naturales, derramamiento de sangre y opresión, se habían comido la vida de la nación (comp. Ezequiel 7:11, Ezequiel 7:12; Ezequiel 8:17 ; Ezequiel 22:25). Y estos males tenían su raíz en el ateísmo práctico de las negaciones que ya se habían pronunciado en Ezequiel 8:12. y que se reproducen aquí. El aspecto despiadado de los juicios de Dios es, por el momento, dominante, y el trabajo debe ser minucioso. Uno nota cómo la desesperación del profeta lo lleva a olvidar a aquellos que debían tener la marca en sus frentes, que de hecho eran el verdadero "remanente". Al igual que Elijah, él no sabe nada de eso ( 1 Reyes 19:10); Al igual que Jeremías, busca por las calles de Jerusalén y no puede encontrar un hombre justo (Jeremias 5:1).

Ezequiel 9:11

Y, he aquí, etc. El orador en los versos anteriores no había sido otro que la Presencia que permaneció en la lotería querubín, mientras que los siete ministros hicieron su trabajo. El capitán de los siete ahora regresa para informar, como oficial a su rey, que el trabajo se ha realizado.

HOMILÉTICA.

Ezequiel 9:2

Un escritor inkhorn.

Aquí había un contraste singular. Cuando Jerusalén estaba a punto de ser entregada a la matanza, seis hombres armados salieron a la obra de destrucción, sus pertrechos y sus fuerzas armadas estaban en armonía con las terribles circunstancias del día; pero acompañado por un compañero muy incongruente, un civil, uno de los empleados de la ciudad, tal vez, sin mejor munición que un inkhorn. Sin embargo, cuando el trabajo de este hombre de tinta es evidente, se considera que su función es de suma importancia con respecto a los acontecimientos del día; porque él es quien debe dejar una marca en la frente del penitente, que es salvarlo de la matanza indiscriminada.

I. LA INFLUENCIA DEL INKHORN. La escritura se usaba sutilmente en aquellos primeros días; Sin embargo, incluso entonces la pluma era conocida y utilizada. Desde esa época lejana, ¡cuánto se ha extendido su poder! Ahora es por excelencia la herramienta y el arma de la sociedad civilizada. Desde el inkhorn salen influencias que rodean el globo y perduran por muchas generaciones. El escritor en su escritorio usa su fluido mágico como un elixir vitae para ideas que de lo contrario aún nacería y sería rápidamente enterrado en el olvido. Mediante esta potente agencia, puede dar cuerpo y resistencia a las fantasías fugaces de la hora. Las verdades más grandes se conservan y transmiten así. Si no hubiera habido inkhorn, no deberíamos haber tenido la Biblia. La civilización ha crecido en la comida de la literatura. La espada destruye; la pluma crea. Cuando el trabajo del guerrero se pierde en los restos de las eras, el trabajo del escritor aún perdura. Las victorias de Nabucodonosor no han dejado una sombra detrás de ellos; Pero los Salmos de David son más poderosos hoy que cuando el dulce cantante de Israel los cantó por primera vez al arpa de su pastor.

II LA MISIÓN DE LOS INKHORN. Este temible poder de la escritura puede ser utilizado de manera hiriente o frívola. Puede diseminar ideas venenosas. La mala literatura es peor que la peste. En la vida privada, el bolígrafo puede registrar un escándalo que sería mejor haber olvidado; puede escribir palabras rencorosas que irritarán en la mente del líder que las examina muchos años después de que el escritor desatendido haya olvidado que alguna vez cometió la locura de ponerlas en papel. El poder de la pluma es una advertencia al escritor más humilde para que tenga cuidado con lo que establece. Pero hay un uso noble de este poder. El hombre con el inkhorn en la visión de Ezequiel debía marcar al penitente, y así asegurarse de que fueran pasados ​​por alto en la gran matanza de los hombres de la espada. Es más noble salvar que destruir. Las artes de la paz son mejores que la ciencia de la guerra. La literatura pura debe ser una influencia salvadora y protectora. Se puede decir que aquellos que tienen los pensamientos de Dios escritos en sus mentes y corazones están marcados contra el advenimiento del destructor. Todos los que tienen el don o la vocación de escribir están llamados a una carrera que debería ser de ayuda para sus semejantes. El hombre literario está tentado a ser indolente y egoísta, a soñar su vida sin entrar en contacto con la miseria de sus semejantes, y sin hacer mucho para aliviar esa miseria. El hombre del inkhorn de Ezequiel, sin embargo, es dejar su escritorio y caminar por las calles. Debe usar su tinta para salvar a sus compañeros. Cuando una ciudad perece, no es momento de escribir sonetos inactivos.

III. LA RESPONSABILIDAD DEL INKHORN. El hombre con el inkhorn estaba obligado a dar cuenta de su uso (ver versículo 11). Este es un talento que el gran Maestro espera usar para su gloria. El abuso de esto es pecado. Ahora, hay tentaciones especiales para tal abuso.

1. El amor a la fama. Esto lleva a escribir lo que será almirante en lugar de lo que es bueno y verdadero.

2. La codicia del dinero. El don de la escritura se prostituye con un uso vergonzoso cuando un hombre escribe por un pago contrario a su conciencia y sus convicciones.

3. La sensación de poder. Un escritor se siente tentado a escribir palabras impactantes, incluso si no deberían ser del todo ciertas, o aunque, tal vez, deberían lastimar innecesariamente a algún prójimo. La inteligencia es a menudo cruel. La escritura, como cualquier otro acto de la vida, debe ser consagrada a Cristo y ejecutada para su gloria.

Ezequiel 9:4

La marca en la frente.

I. LOS PENITENTES DEBEN TENER UNA MARCA EN SUS FRONTERAS. "Los hombres que suspiran y que lloran por todas las abominaciones" deben ser marcados en la frente por el hombre con el inkhorn. Dios busca la confesión del pecado y el arrepentimiento. No espera inocencia primitiva, porque todos hemos perdido esa gracia justa del Edén; pero él desea ver nuestra admisión de culpa y nuestra pena por el pecado. Se acepta el publicano penitente ( Lucas 18:13). La mujer que lavó los pies de Cristo con sus lágrimas es perdonada ( Lucas 7:37). Tal condición implica ciertas experiencias.

1. Un reconocimiento del hecho de la culpa. A menudo somos ciegos al pecado. Es un gran paso cuando abandonamos las excusas y admitimos los cargos que Dios tiene contra nosotros.

2. Una sensación de pena por el pecado. Estos hombres "suspiran". Es peor admitir la culpa y enorgullecernos de ella, o mirarla con indiferencia, a la luz del pecado, que ignorar su enormidad.

3. Una confesión pública. Estos hombres "lloran". Son conocidos entre sus compañeros como penitentes. Tales son los hombres a quienes Dios marca.

II LOS PENITENTES DEBEN SER SALVADOS POR LA MARCA EN SUS FRONTERAS. Cuando los asesinos andan con sus espadas, deben perdonar a todos los que tienen la marca. El uso de esta marca de tinta en la frente es como el uso de la sangre manchada en los postes de las puertas de los hebreos en la noche cuando el ángel destructor fue a matar al primogénito de Egipto. Dios no castiga indiscriminadamente. En medio de la ira, recuerda la misericordia. Hay una forma de escapar de la venganza divina. Cuando nos arrepentimos de nuestro pecado, él está listo para perdonar y salvar.

1. La marca se establece mediante un comando Divino. Los penitentes no se marcan ni se marcan unos a otros. Puede haber lobos con piel de cordero en el rebaño de Cristo. El aparente penitente puede ser un hipócrita; pero "el Señor conoce a los que son suyos".

2. La marca es conspicua. "En la frente", no en alguna parte oculta del cuerpo. No puede haber ningún error al respecto. Los hombres pueden ser repudiados por sus hermanos, pero Dios no olvidará a los suyos.

III. LA MARCA DEL PENITENTE ES TÍPICA DE LA GRACIA DE CRISTO. Toda esta escena es visionaria. Podemos encontrar en él ilustraciones de más de lo que la gente de la época adivinó, o incluso el propio profeta soñó. Según la mejor interpretación del texto, la marca parece haber sido una cruz. El penitente tenía la señal de la cruz dibujada con tinta en sus frentes. En Egipto, los hebreos rociaron sangre en los postes de sus puertas. Mire estos dos símbolos: una cruz; ¡sangre rociada! Ambos son para el mismo objeto: asegurar la liberación. Seguramente tenemos aquí, al menos, las ilustraciones más adecuadas de la redención cristiana. Ninguna mera marca de tinta de la cruz, ni el vino sacramental, puede efectuar la liberación espiritual. Pero la cruz y la sangre de Cristo, es decir, la entrega de su vida por nosotros y por nosotros, aseguran nuestra salvación. Sin embargo, debemos asegurarnos de que esta cruz, esta "marca del Señor Jesús" ( Gálatas 6:17) esté en cada uno de nosotros individualmente.

Ezequiel 9:6

Comenzando en el santuario.

Los apóstoles, al entrar en sus labores misioneras, debían "comenzar en Jerusalén" ( Lucas 24:47). Los mensajeros destructores debían comenzar su terrible trabajo en el santuario.

I. NO HAY PROTECCIÓN EN EL SANTUARIO. Algunos podrían huir al santuario sagrado como a un asilo. Esto se hizo en templos paganos, y más tarde en iglesias cristianas, y sin duda en épocas groseras y violentas, la pausa de venganza que tales lugares permitían, como el uso de las "ciudades de refugio" para el asesino inocente, serviría al Propósito de la justicia. Pero esto sería innecesario con Dios, porque él nunca es apresurado ni injusto, sino lento para la ira, y solo se venga. Además, el asilo nunca puede ser una protección permanente para los culpables, y los judíos de Ezequiel en el templo son culpables.

1. Ningún lugar santo puede asegurarnos contra la ira de Dios. No somos salvos al asistir a la iglesia. El hombre malo que muere en la iglesia irá al mismo destino que lo habría esperado si hubiera caído muerto en sus familiares guaridas de libertinaje.

2. Ningún oficio sagrado nos asegurará sin una vida santa. Los que ministran en el altar no se libran debido a su función sagrada. Los sacerdotes comparten el destino de los laicos. Dante y Michael Angelo localizan obispos en el infierno. El sombrero del cardenal aparece en la imagen de Fra Angelico de la prisión de las almas perdidas. No escaparemos del castigo de nuestros pecados vistiendo vestimentas clericales.

II LA MAYOR CULPA SE ENCUENTRA EN EL SANTUARIO. Sin duda, el castigo debía comenzar allí porque el peor pecado se practicaba en ese lugar. El capítulo anterior da cuenta de las abominaciones de las "cámaras de imágenes" en el templo. Muchas cosas concurren para agrandar los pecados del santuario.

1. Son pecados cometidos contra la luz. Los pecados de los cristianos son peores que los mismos hechos cometidos por los paganos, porque los cristianos conocen su maldad. Las personas criadas bajo influencias religiosas no tienen la excusa que se puede pedir por los pobres niños y callejeros.

2. Son pecados cometidos por hombres que profesan cosas mejores. La hipocresía se agrega así a la culpa de los propios delitos.

3. Son obstáculos para los demás. Cuando se busca un buen ejemplo, la gente ve la vergüenza de una pretensión hipócrita. Esto es suficiente para destruir toda fe en la religión.

4. Están deshonrando a Dios. El lugar sagrado está profanado. Donde Dios debe ser más honrado, su Nombre está más indignado.

III. La muerte del santuario es una advertencia para el mundo. El hermoso templo de Salomón fue quemado; Jerusalén misma fue destruida; los judíos fueron dispersados. Estas cosas se hicieron en parte para nuestra advertencia. Muestran que una gran culpa seguramente traerá un gran castigo. Dejan en evidencia que ningún favoritismo impedirá que Dios castigue a los culpables. Los miembros de una Iglesia cristiana no tendrán inmunidad debido a su membresía, ni las frases piadosas tolerarán los actos impíos. El seno de la destrucción hará una búsqueda exhaustiva de los refugios más secretos cuando Dios comience la terrible obra. Huyamos del santuario al Salvador.

Ezequiel 9:7

El templo se contaminó.

Los judíos tenían horror a la muerte, y consideraban un cadáver con asco como algo inmundo, cuya presencia contaminaría el lugar más sagrado, y el toque de eso haría inmundo a cualquier persona que entrara en contacto con él. Por lo tanto, una masacre en el templo contaminaría ese santuario a los ojos de la nación al llenarlo con escenas de muerte y esparcir sus cortes con cadáveres aborrecidos. La ironía de tal concepción radica en el hecho de que las abominaciones agravadas de la idolatría y el vicio que derribaron este destino en el templo condenado no se habían considerado como una contaminación. Así fue cuando los judíos temieron entrar en el palacio de Pilato para que la consecuente corrupción no les impidiera comer la Pascua, aunque la mancha de asesinato en sus conciencias no se consideró un impedimento ( Juan 18:28). Así los hombres estiran el mosquito y tragan el camello.

I. EL PECADO LLEVA A UNA PREFERENCIA INDEBIDA DE LO EXTERNO A LO INTERNO.

1. Esto es causado por la influencia amortiguadora del pecado. La conciencia, una vez aguda, está embotada, y la percepción del mal real se embota, de modo que lo que debe considerarse con odio se tolera con indiferencia. Al mismo tiempo, los estándares convencionales por los cuales se miden las cuestiones de propiedad externa permanecen intactos. La pérdida de los estándares superiores les da a estos inferiores una supremacía ficticia. La niebla que oculta las montañas eternas de la justicia divina magnifica los pequeños montículos de la opinión humana.

2. Esto se ilustra en todas las fases de la experiencia. No solo se piensa más en la contaminación externa que en la interna en la religión; Las cosas externas generalmente toman la delantera. El castigo de un pecado es más considerado que el mal del pecado mismo. La vergüenza se trata como algo peor que la culpa. La palabra "personaje" se transfiere de la disposición interior a la reputación pública. Se teme un estigma social, mientras que el pecado no descubierto se alberga complacientemente.

II LA DEFICIENCIA REAL ES MORAL E INTERNA. Son las cosas que proceden de un hombre las que lo contaminan ( Mateo 15:18), porque surgen del centro de todo mal verdadero, el corazón del hombre.

1. El santuario de adoración solo es contaminado por la conducta corrupta de los adoradores. Pompeyo no pudo realmente contaminar las cortes sagradas pisoteando con rudeza el suelo sagrado. La verdadera abominación desoladora fue el pecado de los judíos. Una iglesia es profanada por la mundanalidad y los malos pensamientos en los fieles.

2. El templo del cuerpo solo está contaminado por una conducta impía. Es un mero símbolo de esta contaminación cuando se piensa que el contacto con un cadáver deja a la persona impura. El contacto con ocupaciones pecaminosas es la verdadera contaminación. Cuando este templo del Espíritu Santo se convierte en un depósito del mal, su gloria se va. No es la carne muerta de un cadáver, sino la carnalidad viviente lo que contamina. Cuando se corta esta podredumbre, ninguna contaminación externa puede doler, porque entonces "para el puro, todas las cosas son puras".

III. El castigo de la corrupción interna es una vergüenza externa. Los judíos deben contaminar el templo de esta manera externa como castigo por la degradación moral previa del mismo. Al final, el pecado se convierte en vergüenza. La comisión del pecado puede estar oculta, pero el castigo será público. En el gran día de Dios se revelarán los secretos de todos los corazones. Entonces la hipocresía cesará, y lo externo será un verdadero índice de lo interno. El alma contaminada se verá en un cuerpo inmundo; La corrupción del corazón será castigada por la degradación de todas las cosas que un hombre valora. La única forma de escapar es mediante una confusión previa de la corrupción del alma, y ​​la limpieza del corazón de su contaminación a través de la gracia de Cristo (Salmo 51:7).

Ezequiel 9:10

El Dios inexorable.

Estamos tan acostumbrados a insistir en la paciencia, el sufrimiento y la disposición misericordiosa de Dios, que el carácter inexorable de su justicia no se considera lo suficiente. Hay condiciones en las que no puede mostrar misericordia.

I. DIOS NO VA A RECONOCER AL IMPENITENTE. Perdona bajo condición de arrepentimiento. "Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y solo para perdonarnos nuestros pecados" ( 1 Juan 1:9). Pero si no nos humillamos para admitir nuestra culpa, ni paramos de cortejar y favorecer las cosas que Dios odia, es simplemente imposible que nos considere con complacencia.

II DIOS NO AHORRARÁ A NINGUNA PERSONA FAVORIDA. La perpetua falacia de Israel radicaba en considerarse una nación privilegiada, segura del favor de Dios a pesar de su propia infidelidad, en lugar de comprender que mantenía relaciones de pacto con él, lo que implicaba una observación fiel de ciertas condiciones si las bendiciones divinas eran para ser recibido. Los cristianos corren el peligro de halagarse con un engaño similar, rechazar a su propio pueblo, los judíos, cuando eran infieles. Dios desechará una Iglesia sin fe. Los cristianos que se separen de Cristo merecerán y recibirán la "ira del Cordero". Aquellos en los puestos más altos en la Iglesia lo encontrarán. sin inmunidad No habrá excusas disponibles para la culpa real.

III. DIOS NO AHORRARÁ NINGÚN PECADO. Él quiere destruir el pecado. Si el pecador se aferra a él e identifica su destino con él, debe estar bajo la destrucción. Si lo descarta como una cosa extraña, odiosa y mortal, una víbora que ha sacado de su seno, Dios destruirá el pecado. En la disciplina de la vida cristiana, Dios siempre lucha contra el pecado. No cesará hasta que haya matado a la última cría vil de la serpiente. Cristo ha venido como amigo del pecador y, por lo tanto, como enemigo de su pecado. "Purgará completamente su piso", etc. ( Mateo 3:12).

IV. DIOS NO AHORRARÁ NINGÚN CASO NECESARIO. Duele al amable padre tener que castigar a su hijo. Sin embargo, sería una crueldad y un egoísmo ahorrarse el dolor de infligir un castigo saludable. El cirujano tiene una mano más firme que el soldado. Su cuchillo es más inexorable que la espada de la guerra. El hecho mismo de que corta para sanar lo hace más fuerte y seguro. "A quien el Señor ama, castiga" ( Hebreos 12:6). Por lo tanto, el castigo que inspira el amor es más seguro que caiga.

V. DIOS NO AHORRÓ A SU PROPIO HIJO ( Romanos 8:32). En el sacrificio de Cristo, Dios nos mostró la firmeza y la fuerza de su amor. Un amor débil y suave no habría costado tanto. Incluso las lágrimas de Getsemaní no conmovieron al Dios inexorable, aunque, por supuesto, esto fue realmente con el consentimiento de Cristo, quien se entregó libremente como y a quien, por lo tanto, no se hizo nada malo.

Ezequiel 9:11

La tarea completada.

Un hombre con un cuerno de espín había sido enviado alrededor de Jerusalén para poner una cruz en la frente de todas las personas penitentes, y así marcarlas como protección contra la terrible matanza que se avecinaba. Esta agradable tarea había sido realizada, y el mensajero ahora regresó, diciendo: "He hecho lo que me has mandado". Estas palabras son un lema adecuado para una tarea completada.

I. SE REQUIERE QUE EL SIERVO DE DIOS HAGA LO QUE SU MAESTRO LE MANDA. No solo se le exige que sirva, también se le exige que obedezca; es decir, no solo debe trabajar para el beneficio de su Maestro, sino que debe hacer lo que su Maestro desea. Así, la obediencia es más que servicio; y es más difícil de rendimiento.

1. Debe tener un solo ojo a la voluntad de su Maestro. Posiblemente esto puede ser contrario a sus propias inclinaciones, e incluso opuesto a lo que él imagina sería más útil hacia el final a la vista. Los hombres pueden criticar, aconsejar, burlarse, amenazar. El siervo de Dios debe estar listo para responder con San Pedro: "Sea correcto a la vista de Dios escucharte más que a Dios, juzgaos", etc. ( Hechos 4:19). La voluntad de Dios —en la revelación de la Biblia, el ejemplo de Cristo y la conciencia de un hombre— es la única autoridad. Con la libertad ilustrada del cristianismo, esto no viene como una ley ciega, sino que apela a la convicción. Aún así, cuando así conocemos el derecho, hay un final del asunto. El siervo de Dios es entonces como el famoso Seiscientos.

2. Solo tiene que cumplir la voluntad de su Maestro. El hombre con el inkhorn simplemente tiene que marcar al penitente, no rescatarlo, construir un castillo en el que esconderse, luchar en su nombre. El soldado cristiano debe predicar el evangelio a cada criatura. Los resultados que debe tener con Dios. Además, cada uno debe hacer su propia parte y no angustiarse porque no puede hacer el trabajo de su vecino. La terrible carga del mundo parecería menos si nos diera cuenta de nuestra responsabilidad como mentir solo en obediencia.

II LA ALEGRÍA DEL SIERVO DE DIOS ES REALIZAR LA TAREA QUE SU MAESTRO PONE SOBRE EL. Dios no pone a sus siervos un trabajo más duro de lo que pueden realizar con su ayuda. Ahora tenemos que enfrentar nuestras tareas, y tal vez parezcan difíciles y formidables. Será algo muy feliz poder mirar hacia atrás como consumado. No, de hecho, cualquiera cumple perfectamente los comandos del Maestro. Solo Cristo pudo llorar, en el sentido más amplio de las palabras: "¡Está terminado!" ( Juan 19:30). Sin embargo, San Pablo podría decir: "He peleado una buena pelea, he terminado mi curso, he mantenido la fe" ( 2 Timoteo 4:7). Y Cristo dará la bienvenida a su verdadero mayordomo con las palabras, "Bien hecho, buen y fiel servidor" ( Mateo 25:23).

1. Existe la alegría del logro. La tarea de un Sísifo es una de las torturas del Tártaro. La falta de rumbo de la caminata de la cinta da el aguijón al castigo del convicto. Hay una alegría en el logro. Cada etapa que pasa, cada altura que se sube, cada tarea realizada, trae su propia alegría, una alegría de la cual el indolente no puede concebir. El verdadero sirviente dirá:

"Y no pediré recompensa, excepto servirte aún".

2. Existe la alegría de la aprobación del Maestro. Cristo hace de la obediencia la condición de su amistad ( Juan 15:14).

HOMILIAS POR J.R. THOMSON

Ezequiel 9:4

La marca de la preocupación espiritual.

La deserción y la idolatría ya descritas en el capítulo anterior no podían ser ignoradas ni vengadas. Una nación que gozaba de privilegios tan notoriamente grandes como Israel, y que, a pesar de todos esos privilegios, había renegado del Dios a quien le debían todo lo que los distinguía de las naciones vecinas, había escrito su propia sentencia de condena. Pero la retribución divina nunca es indiscriminada. Las leyes de la vida nacional son tales que los justos a menudo son asesinados con los impíos; pero su calamidad no es un signo de desagrado divino. Y sobre esta tierra, sobre la cual se observan anomalías, anomalías que requieren sumisión y fe, hay una región donde se exhibe la discriminación perfecta. Este pasaje enseña una preciosa lección. El juez de toda la tierra hará lo correcto; él separará el trigo de la paja. "El Señor conoce a los que son suyos". Llevan su propia marca, la impresión de su propio sello. Serán entregados en el juicio que superará a los desobedientes y rebeldes. El Divino Sacerdote de salvación mismo da la dirección: "¡No te acerques a ningún hombre sobre quien sea la marca!"

I. LA PREVALENCIA DE LAS ABOMINACIONES MORALES EN UNA COMUNIDAD. Las diversas idolatrías que habían sido traídas a Jerusalén habían llevado a la población de esa ciudad al error y al pecado. Incluso en el vecindario y en los recintos del templo mismo, la adoración y las prácticas de los paganos prevalecían sin control. Un Dios santo, y mandamientos justos y puros, fueron abandonados por deidades y por ritos que eran la expresión de la degradación humana y la corrupción. ¿Dónde está la comunidad en la que no hay nada paralelo al estado de las cosas en Jerusalén en el tiempo de Ezequiel? La riqueza, el lujo, el placer, un estándar mundano de juicio y de vida, se sustituyen con demasiada frecuencia por la elevada y exigente religión del Señor Jesucristo. Con la irreligión vienen el vicio y el crimen en diversas formas. Se producen abominaciones en cada gran ciudad de la cristiandad en la que los ángeles pueden llorar.

II EL JUICIO RETRIBUTIVO DE DIOS. Los seis hombres con hachas de batalla, a quienes el profeta vio en su visión, fueron dirigidos a ejecutar una sentencia justa sobre los habitantes de la ciudad; no tuvieron piedad de matar a los pecadores y rebeldes de todas las edades y clases. Hay algo horrible en la resolución del Señor, según lo registrado por el profeta: "Yo recompensaré su camino sobre su cabeza". Nadie que haya estudiado la historia de las naciones de la tierra cuestionará la acción de una Providencia retributiva. En los hechos que nos encuentran, hay mucho que nos deja perplejos; pero no tenemos dudas sobre el destino de los egoístas, los mundanos, los injustos, los crueles, los voluptuosos, en una palabra, los idólatras, aquellos que olvidan y abandonan a Dios. Sin embargo, puede ser más allá, no hay lugar para cuestionar cómo es en este mundo con aquellos que se rebelan contra Dios.

III. La indiferencia con la que prevalece la iniquidad es demasiado general. Tal indiferencia a veces se justifica con argumentos: como cuando los hombres dicen que el pecado del mundo es inevitable y inevitable, y que es innecesario e inútil molestarnos con respecto a él. Pero generalmente esto es simplemente un signo de egoísmo y dureza de corazón. Los hombres cierran los ojos y ensordecen sus oídos ante las evidencias del pecado imperante; reconocerlo les molestaría desagradablemente en sus actividades, sus placeres, sus sueños.

IV. EL SUFRIMIENTO Y LA DISTRESS OCASIONARON A LAS VERDADERAS PERSONAS DE DIOS POR EL ESPECTÁCULO DE LA INIQUIDAD ABUNDANTE. Hay aquellos, gracias a Dios, en cada comunidad de cristianos profesos que no se ven afectados por las abominaciones que se hacen. Marcan su sensación de pecado prevaleciente por sus protestas y reprimendas, por sus confesiones y oraciones, por sus esfuerzos prácticos para la mejora de sus semejantes, y especialmente por su celo en la proclamación del evangelio y en la promoción de todos los medios empleados. traer ante las mentes de los pecadores el carácter, el ministerio, la obra redentora del que vino "a buscar y salvar lo que se había perdido".

V. ESTA PREOCUPACIÓN ESPIRITUAL UNA MARCA DEL FAVOR ESPECIAL DE DIOS Y UNA SEÑAL DE SALVACIÓN FUTURA. Era una práctica común, y de hecho todavía lo es, en el Este, poner una marca en la frente de la deidad adorada, y en la frente del adorador. La práctica se menciona en otros pasajes además de esto en Ezequiel. El sacerdote y el intercesor colocaron la señal sobre aquellos que suspiraron y lloraron por las abominaciones; y estaban exentos de las calamidades y la destrucción general. En esta disposición hay una gran verdad espiritual. Deberíamos cometer un error si entendemos un signo externo y visible simplemente. Esto puede estar presente o ausente. Es prerrogativa del propio Señor marcar a su propio pueblo, reconocer su sincera preocupación espiritual, asegurarles su propio favor y aprobación como participantes de los sentimientos, si se puede expresar con reverencia, de su propia naturaleza, y asegurar para la próxima tribulación, para esconderlos como en la hendidura de la roca y para enriquecerlos con las bendiciones de la salvación eterna. No hay una marca más verdadera del Espíritu Divino que el dolor por el pecado prevaleciente y la solicitud por la causa de la verdad y la justicia.

Ezequiel 9:6

Comience en el santuario!

La visión que vio Ezequiel, y que trajo vívidamente a su mente el estado moral de la metrópoli de su país, no contenía ninguna característica más dolorosa que la representación de la idolatría que prevalecía en los mismos recintos del templo. Vio a veinticinco hombres, aparentemente representando al sacerdocio, volviendo la espalda hacia el templo del Señor, y sus rostros hacia el este, y adorando al sol naciente. Sobre estos, como los delincuentes más flagrantes e inexcusables, la retribución justa cayó primero. Los más privilegiados son, por ese mismo hecho, los más evidentemente responsables; y la infidelidad de su parte merece y recibirá una condena más severa.

I. AQUELLOS ESPECIALMENTE EMPLEADOS EN SERVICIOS RELIGIOSOS ESTÁN ESPECIALMENTE VINCULADOS A LA VIGILANCIA, SENSIBILIDAD Y ACTIVIDAD EN LA PRESENCIA DE ABOMINACIONES MORALES. Una profesión de religión, mucha más ocupación en los ministerios de religión, impone una responsabilidad peculiar; porque la religión está esencialmente en antagonismo al error, a la superstición y al vicio. Sin embargo, ha habido períodos en los que los ministros, incluso de la verdadera religión, han sido laxos en su propia conducta y se han confabulado con el error prevaleciente. Hay una obligación por parte de todos los que, por razones de oficio, empleo y posición pública, son representantes del cristianismo, para apuntar a la prevalencia de los principios cristianos en toda la comunidad.

II AQUELLOS QUE, PROFESIONALMENTE MINISTROS DE RELIGIÓN, SON NEGLIGENTES E INDIFERENTES EN LA PRESENCIA DE PECADO FLAGRANTE, ESTÁN EN OBJETIVOS DE MANERA ESPECIAL DE DIVINO DESPLAZAMIENTO. No es solo en privilegio y bendición que el santuario tiene prioridad. La infidelidad allí es observada y reprendida como pecado de primera magnitud. La retribución comienza en el santuario. ¡Cómo deben ser limpios los que llevan los vasos del Señor! De hecho, Dios está tolerando las fallas y enfermedades de sus verdaderos siervos. Pero los insinceros e hipócritas son los objetos de la aversión divina; aquellos de tal carácter que ocupan posiciones de prominencia e influencia se consideran abusivos de su posición y pierden toda pretensión de confianza.

III. Los infieles en el santuario son los primeros en sentir el castigo de la nación. Hay un proverbio bien conocido, "Como sacerdote, como personas". Un clero corrupto fomenta la degeneración nacional. Y cuando tales problemas de degeneración en la calamidad y destrucción nacional, es solo que quienes han fomentado los principios malvados deberían ser los primeros en sufrir. Esto ha sucedido una y otra vez en la historia del mundo. Aquellos que deberían haber guiado a la gente correctamente, que deberían haber disfrutado de la confianza y la estima de la gente, con demasiada frecuencia han sido los agentes en su deterioro; y cuando ha llegado el momento del juicio, han deseado su influencia, han perdido la posición de la que abusaron y han pagado su infidelidad con la ruina de su reputación, e incluso con la pérdida de sus vidas. La destrucción que ha involucrado a una nación ha comenzado en el santuario. — T.

Ezequiel 9:11

La verdadera obediencia

La misma palabra "obediencia" es para algunas mentes ofensiva y repulsiva. La asociación puede conectarlo con la tiranía, y luego sugiere dureza y severidad por un lado, y sumisión meramente obligatoria por el otro. Pero para la mente correcta, ninguna palabra es más bienvenida, porque ninguna cualidad moral es más honorable. El hijo obedece los deseos de su padre; el soldado, el marinero, rinde obediencia inmediata a la palabra de mando; para el niño de escuela que es digno de sus ventajas, la voluntad de su amo es la ley; El embajador vive para llevar a cabo las instrucciones del tribunal por el que se le encarga. De hecho, a lo largo de la vida humana, especialmente en las comunidades civilizadas y cristianas, el mando y la obediencia son principios universales que unen a la sociedad. En el texto tenemos un ejemplo de obediencia prestada por uno de sus siervos al Dios más elevado; La profesión de obediencia aquí hecha se distingue por una notable simplicidad y dignidad.

I. LA OBEDIENCIA RELIGIOSA SE BASA EN LAS RELACIONES PERSONALES. Existe una ley natural que, en cierto sentido, se puede decir que obedecemos, pero sin adopción o elección voluntaria. Siendo, en lo que respecta al cuerpo, sujeto a la ley física, somos obedientes hasta ese punto sin la calidad moral y la virtud de la obediencia. Pero la ley en su sentido propio es la imposición de la voluntad de un superior sobre la de un inferior. La ley de este tipo no siempre es justa, no siempre merece reverencia. El déspota manda, y su sujeto tembloroso puede obedecer; el conductor esclavo ordena, y el esclavo puede, por miedo, rendir obediencia incuestionable. Pero, por otro lado, hay relaciones humanas que implican direcciones sabias y cumplimiento voluntario. Y tales son, en cierto sentido, la copia de esa relación benéfica que subsiste entre el Creador y su sujeto. La mente entra en contacto con la mente. "He hecho lo que me has mandado". El lenguaje acerca a las personalidades al contacto más cercano. El obediente es impulsado, no por respeto a sus intereses o por miedos para que no sufra, sino por el reconocimiento del derecho personal de Dios. Siempre es bueno, en la vida religiosa, mirar a través de la Ley al Legislador, a través de la decisión del Juez, a través de la palabra paterna al Padre mismo.

II LA OBEDIENCIA RELIGIOSA IMPLICA AUTORIDAD Y SUJECIÓN. La autoridad no es, como se ha enseñado a veces, una invención del ingenio humano para la promoción de la conveniencia humana. En su esencia es Divino. Es algo bastante diferente del poder, y algo mucho más alto. En la naturaleza humana y en la sociedad humana, la autoridad a veces no está acompañada por el poder; la fuerza incluso usurpa su lugar apropiado. Los seres humanos son falibles en sabiduría e imperfectos en bondad; y a menudo sucede que el ejercicio de la autoridad es injusto y odioso. Pero la autoridad de Dios siempre se ejerce con sabiduría y con justicia. La obediencia al hombre siempre es una cualificación, mientras que la obediencia a Dios es un deber absoluto. La voluntad Divina es realmente vinculante, y por esta razón, que el juicio Divino es siempre supremamente excelente. De hecho, cada mandato de Dios es la expresión de la Razón Infinita. Hay autoridad moral en los mandamientos de Dios, que nuestro juicio y conciencia reconocen espontáneamente.

III. LA OBEDIENCIA RELIGIOSA ES MOTIVADA E INSPIRADA EN EL AMOR AGRADECIDO. Hay mucha obediencia prestada por el hombre al hombre, simplemente por compulsión, bajo la influencia del miedo. Y hay quienes, bajo motivos similares, buscan servir a Dios. La veneración por el Legislador, y la admiración de los mandamientos en sí mismos excelentes y hermosos, obligan a algunos hombres a dedicarse a una vida de obediencia. Pero la obediencia distintivamente cristiana es la que se brinda por gratitud y afecto al Salvador. Cuando su misión a la tierra se comprende verdaderamente; cuando se percibe que fue la pena lo que lo llevó a emprender la obra de la redención; cuando no solo se reflexiona y aprecia su trabajo, sino también sus sufrimientos y sacrificios; entonces el amor puede engendrar amor, y aquellos por quienes Cristo murió bien pueden preguntar qué aportarán por todos los beneficios que reciben de él y por medio de él. ¿Quién no haría nada para demostrar lealtad, afecto y gratitud a un amigo tan sacrificado, un Salvador tan compasivo? Nuestro Señor Jesús mismo confió en estos motivos. De hecho, reclamó la obediencia como su derecho: "¿Por qué me llaman Señor y Señor, y no hacen las cosas que les digo?" Pero también pidió obediencia como prueba de respuesta a su amistad: "Sois mis amigos, si hacéis lo que os ordeno". "Si me amas, guarda mis mandamientos".

"Es el amor lo que hace que nuestros pies estén dispuestos

En veloz movimiento de obediencia ".

IV. LA OBEDIENCIA RELIGIOSA SUPERA EL REPUGNIO NATURAL A CUALQUIER CURSO DE ACCIÓN PRESCRITO POR LA AUTORIDAD DIVINA. Tenemos una ilustración de esto en el contexto. La vocación especial del hombre con el inkhorn era dejar una marca en la frente de los hombres que suspiraban y lloraban por todas las abominaciones que se hicieron; sin embargo, también parece haber estado a cargo de los oficiales de la ciudad a quienes se les encomendó la terrible tarea de castigo y destrucción. El trabajo de liberación fue agradable y agradecido; El trabajo de castigo y matanza debe haber sido doloroso y angustiante. Sin embargo, en ambas direcciones se cumplió la voluntad del legítimo Señor y Rey; y se dio el informe del cumplimiento en toda su integridad de los comandos reales. Nos sucede a todos de vez en cuando ser llamados a emprender algún servicio del cual nos encogemos, al cual, por nuestro temperamento y hábitos, somos naturalmente reacios. Pero se debe rendir obediencia, no solo cuando las órdenes dadas armonizan con nuestras predilecciones, sino también cuando se oponen a nuestros gustos e inclinaciones naturales o adquiridos. Pero las órdenes legítimas deben ser obedecidas. Como en el caso de los Seiscientos

"No para razonar por qué; no para responder: de ellos, sino de hacer y morir".

Entonces, en el caso de muchos hijos de Dios, muchos soldados de Cristo, se sabe que las órdenes se emiten bajo la autoridad Divina que solo se pueden obedecer a riesgo de riqueza, reputación o vida. Pero tales consideraciones tienen que ser desestimadas. Una vez satisfecho de que los mandamientos son Divinos, el sujeto rinde, si no una feliz, pero una obediencia voluntaria. No es de esperar que, en este imperfecto estado de ser, la obediencia siempre sea un disfrute, aunque el objetivo de todo cristiano debe ser decir, con su Maestro, "¡Me deleito en hacer tu voluntad, oh Dios mío!"

V. LA OBEDIENCIA RELIGIOSA PROPORCIONA SATISFACCIÓN A LA CONCIENCIA, si el placer no siempre acompaña y sigue el verdadero servicio, la aprobación no fallará. Sobre la tumba de un gran filántropo se pueden leer estas líneas:

"Hace bien quién hace lo mejor. ¡Hermanos! He hecho lo mejor que puedo: estoy cansado: déjame descansar".

Puede haber algo de justicia propia en estas líneas. Aquí hay un epitafio, sin embargo, que se puede colocar sobre cualquier siervo fiel de Cristo:

"El trabajo de la vida bien hecho; el curso de la vida bien dirigido; la corona de la vida bien ganada:

Ahora viene el descanso ".

Sin embargo, no se reflexiona sobre una vida de obediencia para compararla en grandeza y belleza con la registrada por nuestro propio Señor: "He terminado el trabajo que me diste que hiciera". Haber renunciado a la propia voluntad, haber aceptado la voluntad del Cielo, haber trabajado y sufrido como un hijo obediente y un siervo en la causa de Dios, esta es la mejor parte, que resistirá la retrospectiva de la hora de cierre de la vida.

VI. LA OBEDIENCIA RELIGIOSA ASEGURA LA ACEPTACIÓN Y LA RECOMPENSA DEL GOBERNADOR SUPREMO MISMO. Si la rebelión es, a los ojos de Dios, el único gran error y pecado del hombre, la obediencia es, a su vista, sobre todas las cosas aceptables. Todo hombre que se salva es salvado por gracia; pero todos son juzgados por sus obras. El buen placer del Rey promueve un servicio superior como recompensa de diligencia y fidelidad. Y al final no puede haber palabras tan bienvenidas como estas, "¡Bien hecho, buen y fiel servidor!" - T.

HOMILIAS DE J.D. DAVIES

Ezequiel 9:1

La hora del juicio.

Al igual que entre los hombres, hay sesiones de magistrados y grandes jueces, así también Dios tiene estaciones para la administración local de justicia, así como el juicio final. De hecho, Dios siempre está en su asiento judicial, siempre imponiendo justicia a las diversas órdenes de sus criaturas. Si dejara de juzgar, dejaría de gobernar.

I. MARQUE LA SUPREMACIA DE LA VOZ JUDICIAL DE DIOS. El último capítulo terminó con la declaración: "Aunque lloren en mis oídos con voz fuerte, no los escucharé". Este capítulo comienza con la declaración: "Lloró en mis oídos con voz fuerte".

1. La temporada de oración estaba agotada. El examen del caso de Israel había terminado. El veredicto había pasado y ahora solo quedaba la ejecución. La oración por parte de los condenados, en este punto, sería simplemente una cosa egoísta. No traería nada bueno. Estaría fuera de armonía con los planes de Dios y con la ley justa.

2. La voz de Dios subyuga y domina a todas las demás voces. Es una voz de creación: "Habló, y se hizo". Es una voz de vida: "¡Despierta, tú que duermes!" Es una voz de destrucción judicial: "¡Partid, malditos, a la oscuridad exterior!" La voz que escuchó Ezequiel fue una voz alta. El profeta no pudo cuestionar su realidad ni confundir su enunciado. Se sobrepuso a la falta de voluntad del profeta para escuchar el juicio pronunciado. Ahogó todas las voces disidentes. No se escuchó nada excepto esto. "La voz del Señor sacude las montañas".

II LOS SERVIDORES DE DIOS SE ENCUENTRAN ENTRE TODOS LOS PEDIDOS DE CRIATURAS. Esta tierra no es un reino aislado; Es una provincia del gran reino de Dios. Las personas a las que convocó para presentarse para la ejecución de la voluntad de Jehová son, sin duda, ángeles, aunque para la visión del profeta parecían hombres. Al leer sobre los ángeles que son nombrados guardianes de los niños pequeños, también aprendemos que ciertos ángeles son los guardianes ordenados de las ciudades y las naciones. Para Daniel, el ángel habló de "Miguel, tu príncipe" - "el gran príncipe que representa a los hijos de tu pueblo". La historia del pueblo hebreo está llena de casos en los que los ángeles de Dios fueron enviados para el rescate o la destrucción de los hombres. El Altísimo es inmutable; y en la medida en que un ángel destructor había ejecutado la venganza de Dios contra los idólatras de Egipto, ahora los ángeles son empleados para matar a los idólatras en Israel. Sin embargo, hay una economía singular en todos los arreglos de Dios. El número de estos oficiales de justicia era seis, por lo que uno podría emitir desde cada una de las seis puertas de la ciudad. Los ministros de venganza no serán ni muchos ni muy pocos. Finalmente, los ejércitos caldeos deberían ser los agentes de Dios en el castigo de los hebreos; aun así, estos actuarían bajo la dirección general de los principados y poderes celestiales.

III. EL TRABAJO DE JUSTICIA PROCEDE DE LADO A LADO CON EL DE LA MISERICORDIA. Junto con los seis oficiales designados para destruir había uno vestido de manera diferente, cuyo trabajo era salvar. Su vestimenta era el atuendo de la paz, lino blanco, es decir. El vestido de un verdadero sacerdote. Contra seis destructores había un protector, que denotaba cuán pocos eran los fieles. Debían tener una marca distintiva en el lugar más visible: en la frente. El dueño del rebaño se encargará de poner su propio manual de signos en sus ovejas. "El Señor conoce a los que son suyos". En cada momento de problemas "los ha escondido en su pabellón; en el secreto de su tabernáculo los esconderá". Noé y su familia en el arca; Lot y sus hijas en Zoar; la venta de los primeros cristianos en Pella cuando Jerusalén fue destruida; estas son evidencias del cuidado especial de Dios por sus elegidos. Les cuenta sus joyas, y en tiempos de peligro las sostiene en el hueco de su mano. No solo no se habían confabulado por la idolatría, sino que sus almas estaban angustiadas por ello. Habían rogado con lágrimas a sus hermanos que desistieran de lo malo. Su celo sagrado tendrá una recompensa conspicua.

IV. LOS SIERVOS DE DIOS TIENEN DISPOSICIONES SIMILARES CON EL MISMO. Dios había descrito las emociones y los propósitos de su mente así: "Mi ojo no perdonará, ni tendré piedad". Y ahora él exige a sus oficiales que valoren los mismos sentimientos: "No pierdas de vista, ni tengas piedad". Para ser un siervo de Dios, y el ejecutor de su voluntad, debemos tener una mentalidad similar consigo mismo. Solo así Dios lo emplea en trabajos de gran importancia. El ojo y el corazón deben ser como los de Dios. Siguiendo las tendencias del temperamento natural, algunos siervos de Dios serían demasiado indulgentes, otros demasiado duros. En tales asuntos debemos estar seguros de que estamos haciendo la voluntad de Dios, no permitiéndonos la nuestra. El bazo privado, y los prejuicios meramente naturales, deben ser reprimidos por completo. Nuestro sentimiento, temperamento y voluntad deben ser castigados por la gracia todopoderosa, para que podamos ser los siervos de Dios. Su voluntad debe encontrar una respuesta completa en nuestra voluntad.

V. LA RETRIBUCIÓN ES EQUITATIVA Y COMPLETA. No hay un error judicial en la corte de Dios, y en sus retribuciones no hay exceso. La equidad de la destrucción se ve en que comienza en el santuario. Los cabecillas en rebelión serán los principales en el castigo. Ese lugar sagrado ya no es sagrado. Dios ha retirado su presencia; por lo tanto, se extingue todo privilegio. Había sido un santuario para los oprimidos, para los desafortunados, para los fugitivos en la guerra; pero no será refugio para los rebeldes desafiantes contra Dios, no será refugio para el pecado. El mero sentimiento sobre la santidad tradicional del lugar debe ceder ante virtudes más severas, debe ceder ante la justicia práctica y primitiva. ¡Mejor que cada santuario de religión se contamine con derramamiento de sangre, que sean nidos de inmoralidad, pozos negros de vicio! Si la realidad se ha ido, es una lesión común mantener la apariencia. Y las retribuciones de Dios estarán completas. No perdonarán a ninguno. Podemos dudar en respetar la justicia de destruir a los "niños pequeños"; sin embargo, podemos descansar con confianza en el seno del Padre eterno y decir: "¿No hará bien el juez de toda la tierra?" A nuestro juicio limitado, la administración de la justicia suprema a veces puede estar velada en "nubes y oscuridad"; pero podemos permitirnos esperar las revelaciones más completas de la verdad. "Lo que no sabemos ahora, lo sabremos en el futuro". - D.

Ezequiel 9:8

Intercesión humana.

En cada época, los hombres buenos han sentido una restricción interna para interceder por los culpables. El amor a Dios siempre produce amor a los hombres.

I. LA INTERCESIÓN POR LOS CULPABLES ES ALABANZA. Ezequiel sintió que, aunque rodeado por los muertos, su propia vida se había salvado. Un sentido apropiado de la compasión de Dios hacia nosotros despierta una compasión similar por los demás. Es un sentimiento noble, y Dios no lo desalienta. Derrama una bendición en el pecho de aquel que lo aprecia. Abraham, Moisés, Jeremías, Ezequiel, Pablo, son ejemplos notables de intercesores sinceros para sus semejantes.

II LA INTERCESIÓN POR EL CULPABLE DEBE HACERSE CON GRAN HUMILDAD. Ezequiel "cayó sobre su rostro". Esto fue lo más aparentemente posible. Porque, en la superficie de nuestra apelación, parecería como si un hombre imperfecto estuviera más poseído de piedad que Dios. Sin embargo, esto nunca puede ser. El pequeño riachuelo nunca puede elevarse más alto que la fuente. Un rayo de luz nunca puede superar al sol. Tampoco podemos suponer que la mente comprensiva de Dios haya pasado por alto ningún elemento de atenuación. De hecho. la reflexión en ese momento es inactiva; el intercesor cede por el momento al impulso del sentimiento. Sin embargo, la intercesión es propia y devenir; porque ¿quién puede decir si Dios ha predeterminado otorgar demora o aplazamiento con la condición de que se haga la intercesión? Debemos agacharnos si queremos conquistar.

III. LA INTERCESIÓN POR EL CULPABLE DEBE ESTAR SIEMPRE SUBORDINADA A LOS INTERESES DE LA JUSTICIA. El profeta evidentemente tenía debidamente en cuenta el honor de Dios, mientras buscaba un indulto para los hombres. Para borrar la misma nación que él había protegido y bendecido anteriormente, (a los ojos de los paganos) habría sido un deshonor. Pero la aprobación del bien entre los ángeles y entre los hombres fue más preciosa, mereció más consideración, que la opinión de las naciones idólatras. El bienestar del universo está entrelazado con el mantenimiento de la justicia; y, a toda costa, se debe mantener la justicia. Dios ya había provisto la seguridad de unos pocos fieles; pero a los ojos del profeta los pocos no parecían nada. Sin embargo, si tuviéramos una fe más grande, deberíamos tener menos ansiedad por la riqueza de la Iglesia.

IV. La intercesión, aunque aparentemente sin éxito, trae alguna ventaja. Aunque Abraham, suplicando por Sodoma, aparentemente no tuvo éxito, en realidad no lo fue. Ninguna oración es infructuosa. Dios no estaba disgustado con la intercesión de Ezequiel. Condescendió a razonar con él. Le mostró aún más claramente la magnitud del pecado de Israel. Él le mostró cómo eso, si no destruía a los hombres malvados, los hombres malvados en Israel matarían a los piadosos: "La tierra está llena de sangre". Impresionó en el corazón del profeta aún más profundamente la santidad de la ley y la equidad. El castigo más severo era simplemente "recompensa": su salario adecuado. Por tal intercesión, el profeta está mejor equipado para su trabajo futuro.

HOMILIAS DE W. JONES

Ezequiel 9:1

Discriminación divina en la ejecución del juicio.

"Lloró también en mis oídos con voz fuerte, diciendo: Haz que se acerquen los que tienen la orden sobre la ciudad", etc. En el capítulo anterior, las diversas formas de idolatría que se practicaban en Jerusalén, y por las cuales el Señor Jehová fue provocado, fueron expuestas; y ahora Ezequiel contempla en visión el tratamiento que Dios estaba por tratar con la gente en razón de sus provocaciones. Observamos-

I. QUE LOS AGENTES DE LOS JUICIOS DE DIOS ESTÁN LISTOS PARA EJECUTAR SUS MANDAMIENTOS. "Lloró también en mis oídos con voz fuerte, diciendo: Haz que se acerquen los que tienen la carga sobre la ciudad, incluso cada hombre con su arma destructora en la mano", etc. (versículos 1, 2). En lugar de "Causar que los que tienen la carga sobre la ciudad se acerquen", Hengstenberg traduce, "Las visitas de la ciudad se acercan"; y Schroder, "Cerca están las visitas de la ciudad". Estos seis deben ser ángeles, observadores celestiales sobre la ciudad; o, tal vez, como dice Bunsen, "los ángeles que castigan y destruyen", que ahora deben ejecutar la retribución divina. Se habla de ellos como hombres, porque aparecieron en forma humana, en esa forma los ángeles aparecieron a Abraham ( Génesis 18:2). Que eran ángeles es evidente también por el hecho de que formaron el séquito del "hombre en medio de ellos, vestido de lino", que no es "otro que el ángel del Señor, y a quien nunca vemos acompañado con ningún otro séquito. que la de los ángeles inferiores; compárense, por ejemplo, Zacarías 1:11, etc., y Josué 5:14, donde el ángel del Señor se designa a sí mismo como príncipe del ejército del Señor "(Hengstenberg ) Muchas han sido las conjeturas sobre la importancia del número de estos ángeles. La verdadera explicación parece ser que, con el ángel del Señor, hicieron el número sagrado: siete (cf. Zacarías 3:9; Apocalipsis 5:6). Eran los verdugos de los juicios de Dios sobre los habitantes culpables de la ciudad favorecida. Y debían ejecutarlo bajo la dirección de "el hombre vestido de lino". Porque tenemos que considerarlo "no solo como designado para el trabajo de liberar a los piadosos, no como oponiéndose a los seis ministros de justicia. La protección de los piadosos es su privilegio; pero el trabajo de venganza también está bajo su control Los seis deben considerarse absolutamente subordinados a él, ejecutando la obra de destrucción solo por su orden y bajo su autoridad "(ibid.). Después de la ejecución de la sentencia en este capítulo, dijo: "He hecho lo que me ordenaste" ( Josué 5:11). Y en Ezequiel 10:2, Ezequiel 10:7, se lo representa expresamente como el agente del Altísimo en la quema de la ciudad. Ahora, se puede decir que estos seres angelicales fueron los agentes, y los caldeos los instrumentos, en el trabajo de la matanza. Tan pronto como fueron requeridos para ese trabajo, estuvieron a la mano. Y tan pronto como recibieron sus órdenes "salieron y mataron en la ciudad". Muchos son los agentes e instrumentos que Dios emplea; y cuando los convoca, responden rápidamente a su llamada. Cuando él ordenó, la inundación de las aguas abrumaron al viejo mundo; y el diluvio de fuego consumió las ciudades de la llanura; y la tierra bostezó y envolvió a los rebeldes contra Moisés y Aarón. En sus juicios sobre Egipto, las ranas y las moscas, las langostas y el granizo, fueron sus instrumentos listos (cf. Sal 68: 1-35: 43-51; Salmo 148:8).

II EN LA EJECUCIÓN DE SUS JUICIOS, DIOS DISCRIMINA ENTRE LAS DOS GRANDES DIVISIONES DE CARÁCTER MORAL. "Y llamó al hombre vestido de lino, que tenía el cuerno del escritor a su lado; y el Señor le dijo," etc. ( Ezequiel 10:6). Así, en este juicio, ciertas personas debían ser salvadas, mientras que el resto quedaba separado; y se tomaron medidas para salvarlos. ¿Cómo iban a ser divididos? ¿Sobre qué principio se hizo la horrible separación?

1. La discriminación es de carácter moral. Hay quienes representan la gran división de los hombres como una cuestión de elección Divina, independientemente de su carácter o conducta humana. Dicen que los hombres son elegidos o no elegidos y reprobados únicamente por las determinaciones de la voluntad Divina. Ciertamente no es así en este caso. En la estimación Divina, la división esencial de los hombres no es material, social o intelectual, sino moral. Marque el carácter aquí indicado de los hombres que deben ser preservados: "Los hombres que suspiran y lloran por todas las abominaciones, que se harán en medio de la ciudad".

(1) Hombres que se afligieron profundamente por el pecado. "Suspiraron por todas las abominaciones", etc. No participaron en ellas, ni las consideraron triviales, ni las trataron con indiferencia; pero fueron agobiados por ellos y lloraron por ellos. Así, los hombres santos de todas las edades han sido afectados por el pecado (cf. 2 Pedro 2:7, 2 Pedro 2:8; Salmo 119:53, Salmo 119:136, Salmo 119:158; Salmo 139:21; Jeremias 9:1; Esdras 9:3). Y así, nuestro bendito Señor se conmovió profundamente por la maldad y la desgracia de los hombres (cf. Lucas 13:34; Lucas 19:41).

(2) Hombres que expresaron su dolor por el pecado. "Ese grito" —o gemido— "por todas las abominaciones", etc. Su tristeza encontró una expresión audible. No estaba oculto, sino manifiesto. Sus gritos y gemidos indicaban la opresión de sus almas. "Argumenta la fuerza de la gracia", dice Greenhill, "llorar por los pecados de los demás. Censurar y reprochar a los demás por sus pecados argumenta la fuerza de la corrupción, y llorar por ellos argumenta la fuerza de la gracia, una constitución espiritual sólida. en Cristo; oró por la dureza de los corazones de los demás (Marco 3:5) ". Tales son los personajes que se librarían de la gran matanza.

2. La discriminación se hace con sabiduría infinita. "Y llamó al hombre vestido de lino, que tenía el cuerno del escritor a su lado", etc. (versículos 3, 4). Algunos piensan que el inkhorn debía usarse para registrar los nombres en el libro de la vida y hacer la marca en la frente. Y en cuanto al carácter de la marca, muchos sostienen que tenía la forma de una cruz. Pero todo el proceso parece ser simbólico. Sabemos que tuvo lugar en visión; y esta marca en la frente no debía ser una cosa externa real, sino que era un enunciado figurativo de la verdad de que en la matanza general ciertas personas estarían a salvo, serían protegidas por la omnisciente y omnipotente providencia de Dios. Ahora, esta discriminación era infalible. El hombre con el inkhorn no es otro que el que "conocía a todos los hombres, y no necesitaba que nadie testificara del hombre; porque él mismo sabía lo que había en el hombre". Su conocimiento es infinito, tanto en su minuciosidad como en su amplitud. Y en el juicio final, que está comprometido con él, no habrá error. Para él, el carácter de cada hombre se manifestará como si estuviera escrito en su frente; y lo leerá con una precisión infalible.

3. La discriminación conduce a los problemas más importantes. "Y a los demás les dijo en mi audiencia: Id tras él por la ciudad y hiere", etc. (versículos 5, 6). Los que tenían la marca en la frente estaban exentos de los juicios terribles, mientras que los que no la tenían estaban sujetos a ellos. Los firmados eran perfectamente seguros; los no firmados fueron sacrificados sin piedad. ¿Pero fueron los piadosos realmente preservados en el asedio y la captura de la ciudad? Sabemos que Jeremías, Ebed-melech y Baruch fueron (Jeremias 39:16; Jeremias 45:5). Pero mirando la pregunta de manera más amplia: ¿Están los verdaderos y los buenos exentos de los juicios que les acontecen a los impíos? En algunos casos lo han sido. Noé fue salvado cuando el mundo impío fue ahogado; Lot fue rescatado de las ciudades condenadas de la llanura; los israelitas escaparon de las plagas que cayeron sobre los egipcios; y antes de la destrucción de Jerusalén por los romanos, los cristianos habían escapado al pequeño pueblo de Pella, en Persia. Pero, para citar las palabras del Dr. Payson, "tal vez se dirá que muchos de los siervos más valientes y fieles de Dios y opositores del vicio han sufrido hasta la sangre, luchando contra el pecado. Lo concedemos, pero aún así es Es cierto que la marca de Dios estaba sobre ellos. Apareció en esos consuelos divinos que los elevaron mucho más allá del sufrimiento y el miedo a la muerte, y les permitió regocijarse y gloriarse en la tribulación. Esteban no exhibió esta marca, cuando sus asesinos vieron su ¿Cara como había sido la cara de un ángel? ¿No lo exhibieron Pablo y Silas, cuando a medianoche estalló su alegría, al escuchar a sus compañeros prisioneros, en entusiastas atribuciones de alabanza? ¿No lo exhibieron algunos de los mártires? cuando exclamaron en las llamas: "No sentimos más dolor que si descansáramos en una cama de rosas"? En lo que respecta al evento externo, los justos y los impíos a menudo han sido barridos en una calamidad común; pero ha sido amplia la diferencia de sus experiencias internas en tales calamidades. Nada le sucede a los piadosos, sino aquello por lo que se sostendrá, y será anulado por su bien. En la graciosa providencia de Dios "todas las cosas funcionan juntas para bien de los que lo aman". "¿Quién es el que te hará daño si sois celosos de lo que es bueno?" Es eternamente cierto que "la justicia tiende a la vida, y el que persigue el mal lo persigue hasta su propia muerte". En el último gran juicio, los impíos "se irán al castigo eterno, pero los justos a la vida eterna".

III. QUE LOS JUICIOS DE DIOS CAEN PRIMERO SOBRE LOS QUE HAN PERVERTIDO LOS PRIVILEGIOS MÁS RICOS. "Mata por completo ... y comienza en mi santuario. Luego comenzaron en los hombres antiguos que estaban antes de la casa". Los hombres antiguos, o ancianos, son los mencionados en Ezequiel 8:16 como "de pie con sus caras hacia el este", adorando al sol. Habían practicado su idolatría más cercana al santuario del Altísimo; y fueron los primeros en ser asesinados. Como antiguos hombres, ancianos, ocupaban una posición de honor y privilegio, y deberían haber usado su influencia para mantener a la gente fiel al Señor su Dios; pero habían dado un ejemplo de idolatría, y debían ser el primer ejemplo de juicio. "Comienza en mi santuario", el lugar donde se habían descuidado o pervertido los más altos privilegios, donde los sacerdotes habían demostrado ser traicioneros para su confianza y donde Dios había sido deshonrado. "Pararse cerca de la casa de Dios es una posición bendecida y también segura; pero también es la posición más peligrosa, si es hipocresía. Ciertamente, en este caso, la religión no es un pararrayos, sino lo que el árbol es en la tormenta; los que están debajo seguramente serán asesinados "(Schroder).

CONCLUSIÓN.

1. Que aquellos que son eminentes en posición y privilegios se esfuercen por ser eminentes también en principio y piedad.

2. Que cada uno se pregunte: ¿Soy del carácter de aquellos que se salvaron de este juicio severo?

Ezequiel 9:8

La intercesión del profeta y la respuesta del Señor.

"Y sucedió, mientras los estaban matando, y yo me quedé", etc. Esta intercesión nos ayuda a entender por qué el Señor le mostró a Ezequiel las abominaciones secretas del pueblo, y lo llamó a considerarlas ( Ezequiel 8:7). Al tratar con esa visión, le sugerimos que lo llamaran a considerarla para poder estar calificado para estimar correctamente la justicia del trato de Dios hacia los impíos. Para conocer el alcance y la enormidad de sus pecados era necesario permitirle aceptar los juicios divinos con los que estaban a punto de ser visitados. Esa necesidad se manifiesta por el hecho de que, ahora que el profeta contempla la ejecución de esos juicios, clama a Dios para que disminuya su severidad, y tiene que recordar nuevamente los muchos y atroces pecados de la casa de Israel y Judá. Considerar-

I. LA INTERCESIÓN AFECTANTE DEL PROFETA. (Verso 8.) En visión, la obra de matanza en el templo ha terminado, y los ángeles del juicio han salido a matar a la ciudad, dejando a Ezequiel solo "en la corte de los sacerdotes del templo"; entonces "cayó sobre su rostro, y lloró, y dijo: ¡Ah, Señor Dios! ¿Destruirás todo el residuo de Israel al derramar tu furia sobre Jerusalén?" Esta intercesión:

1. Se levantó de un sentimiento profundo. "Me caí de bruces y lloré". Caer sobre la cara en oración es indicativo de gran humillación y dolor, como se puede ver en varios ejemplos (cf. Números 14:5; Números 16:4, Números 16:22 ; Números 20:6; Josué 7:6). Y nuestro Señor, cuando su "alma estaba muy triste, hasta la muerte ... cayó sobre su rostro y oró". De modo que el alma de Ezequiel se conmovió intensamente al ver en visión la terrible matanza de la gente pecadora. Puede ser la tarea severa de un profeta denunciar los juicios terribles del Altísimo; pero se conmoverá profundamente por esos juicios. Las miserias de incluso los pecadores más culpables afectarán su corazón con pena; y este sentimiento lo llevará a interceder ante Dios en nombre de las personas pecadoras y sufrientes. Un sentimiento profundo incita a la oración sincera.

2. Presentó una sincera apelación. "¡Ah, Señor Dios! ¿Destruirás todo el residuo de Israel al derramar tu furia sobre Jerusalén?" Pero, ¿no se le había mostrado a Ezequiel que ciertas personas debían tener una marca en sus frentes y que debían evitarse en la matanza general? "Que su pregunta no se vea obstaculizada por haber oído hablar de los piadosos que se salvaron, demuestra su temor a este respecto, que en Jerusalén no habrá nada que salvar, o que el ahorro en comparación con la destrucción no lo hace en absoluto entrar en consideración "(Schroder). Casi todas las palabras en esta apelación son importantes. "¡Ah, Señor Jehová! ¿Destruirás todo el residuo de Israel?" Tú que hiciste un pacto con ellos y dijiste: "No romperé mi pacto, ni alteraré lo que se me ha salido de los labios. Una vez he jurado por mi santidad que no mentiré a David. Su descendencia durará para siempre, y su trono como el sol delante de mí ". ¿Fallarás en tus promesas y romperás tu pacto? "¿Destruirás todo el residuo de Israel?" Dijiste: "Si sus hijos abandonan mi Ley, y no caminan en mis juicios; si rompen mis estatutos y no guardan mis mandamientos; entonces visitaré su transgresión con la vara, y su iniquidad con franjas; sin embargo, mi amor la bondad no le quitaré por completo, ni permitiré que mi fidelidad fracase ". ¿Y ahora los destruirás? ¿No será suficiente para ti visitarlos con la vara afilada y con las rayas penetrantes de tu castigo? "¿Destruirás todo el residuo de Israel?" Han matado a todos los que estaban dentro y alrededor del templo, y han salido para quedarse en la ciudad, y me dijiste: "Sin embargo, dejaré un remanente, para que tengas algo que escape de la espada" ( Ezequiel 6:8); ¿Y harás un final absoluto, sin dejar remanente, sino matando a todos? Por lo tanto, el profeta apela ferviente y poderosamente al Señor en nombre de las personas condenadas.

II LA RESPUESTA CONDESCENDENTE DE DIOS AL PROFETA. (Versículos 9, 10.) El Señor responde graciosamente a la intercesión de su siervo; y en esta respuesta tenemos:

1. Una declaración de la gran maldad del pueblo. (Verso 9.)

(1) Aquí hay algunas formas de su maldad. "La tierra está llena de sangre, y la ciudad está llena de perversidad". o, como en el margen, "pelea de juicio". La crueldad y la injusticia abundaban. Habían "llenado la tierra de violencia" ( Ezequiel 8:17).

(2) Aquí está la raíz de su maldad: "Dicen: El Señor ha abandonado la tierra, y el Señor no ve". (Hemos notado estas palabras en Ezequiel 8:12.) Eran prácticamente ateas, negando el interés divino y la observación de la vida humana. "La fuente de toda transgresión", dice Michaelis, "es la negación de la providencia de Dios".

2. Una declaración de su determinación de ejecutar plenamente sus sentencias. "Y en cuanto a mí también, mi ojo no perdonará, ni tendré piedad". (Vea nuestras notas sobre estas palabras en Ezequiel 7:4.)

3. Una declaración del carácter retributivo de sus juicios. "Voy a recompensar su camino sobre su cabeza". Esta relación de juicio y pecado se establece más completamente en Ezequiel 7:3, Ezequiel 7:4 (vea nuestras notas allí). El Profeta Abdías también declara esta verdad: "Como has hecho, se te hará a ti: tu recompensa volverá sobre tu propia cabeza".

CONCLUSIÓN. La respuesta del Señor a la intercesión del profeta arroja luz alentadora sobre el trato que le damos a nosotros. Aprendemos que tenemos libertad para acercarnos a él. Podemos hablar con él de sus juicios; y no lo resentirá como si fuera presuntuoso de nuestra parte. Podemos estar seguros de que responderá amablemente a nuestros llamamientos. Él responderá incluso a nuestros "gritos salvajes y errantes" a él. Pero no siempre concederá nuestras solicitudes ni para nosotros ni para los demás. Nos ama demasiado y demasiado sabiamente para hacerlo.W.J.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Ezekiel 9:2". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​ezekiel-9.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Y - Tan pronto como se dio la orden, aparecen los ministros del disgusto de Dios. Hombres - En apariencia y visión eran hombres, y el profeta los llama como los vio. El norte - Insinuando de dónde vendría su destrucción. Un hombre: no un compañero, sino con autoridad sobre ellos. Con lino, prenda propia del sacerdocio. Ellos - Los siete.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Ezekiel 9:2". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​ezekiel-9.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile