Good Friday
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Clarke's Commentary
Verse Ezekiel 6:2. Set thy face toward the mountains of Israel — This is a new prophecy, and was most probably given after the four hundred and thirty days of his lying on his left and right side were accomplished. By Israel here, Judea is simply meant; not the ten tribes, who had long before been carried into captivity. Ezekiel uses this term in reference to the Jews only.
The mountains may be addressed here particularly, because it was on them the chief scenes of idolatry were exhibited.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Ezekiel 6:2". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​ezekiel-6.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
The idolatry of Israel (6:1-14)
From the time of the judges (the period that followed Israel’s settlement of Canaan) the people of Israel had copied Canaanite religious practices. Canaanite gods, collectively known as Baalim (plural of Baal) were gods of nature, and Israelites used the Canaanite shrines throughout the countryside as places to offer worship to Yahweh. These shrines were called ‘high places’ because they were usually built on the tops of hills and mountains. Israel’s false worship at these high places was largely the reason for the nation’s unfaithfulness to God and its consequent punishment. Ezekiel, in keeping with the preaching of earlier prophets, announced God’s judgment on the idolatrous shrines (6:1-4). The idol-worshipping Israelites would be slaughtered in the coming judgment, and their corpses would lie scattered over these pagan hilltop sites along with the remains of the demolished altars and broken idols (5-7).
Of those taken captive to foreign countries, some would realize that God had been just in punishing them for their idolatry. In shame at their former waywardness they would turn again to God (8-10). God’s triumph over all the wicked would be celebrated by the clapping of hands and the stamping of feet. Throughout Israel, from south to north, the rebels would be punished and God’s honour restored. Then all would know that Yahweh was the one true God (11-14).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Ezekiel 6:2". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​ezekiel-6.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"And the word of Jehovah came unto me, saying, Son of man, set thy face toward the mountains of Israel, and prophesy unto them, and say, Ye mountains of Israel, hear the word of the Lord Jehovah: Thus saith the Lord Jehovah to the mountains and to the hills, to the watercourses and to the valleys: Behold, I, even I, will bring a sword upon you, and I will destroy your high places."
"The mountains were mentioned here because they were especially the places where Israel practiced idolatry (Leviticus 26:30-33; Isaiah 65:7; and Jeremiah 3:6)."
"Set thy face toward the mountains" This introduction to a prophecy is quite common in Ezekiel. "We shall encounter it again in Ezekiel 20:46; Ezekiel 21:2; Ezekiel 25:2; Ezekiel 28:21; Ezekiel 29:2; Ezekiel 35:2; and Ezekiel 38:2)."
The mountains of Israel appear again in this prophecy in chapter 36, where blessing and restoration are promised. The prophecy here foretells the final judgment of Israel; and, also, "It is a picture of the future judgment of the world."
"I will destroy your high places" The reason for the forthcoming destruction of all the land of Israel is stated here. The hateful, licentious worship of the Baal fertility cults, of Astarte, of Molech, and of the whole pantheon of pagan gods and goddesses had effectively brought about the total moral depravity of the people. God's Chosen People at this point had become even worse than the godless Canaanites whom God had removed from Palestine because of their sins.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Ezekiel 6:2". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​ezekiel-6.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Smith's Bible Commentary
Shall we turn in our Bibles to Ezekiel the sixth chapter.
Ezekiel here addresses himself to the mountains of Israel. The people of Israel had built places of worship on the tops of the mountains, but not worship to Jehovah God, but to Baal, to Molech, Mammon. And because the mountains were the places for these altars and groves and places of pagan worship, he addresses the prophesy against the mountain telling of the desolation that is going to come. How that they are going to be wasted without inhabitant.
Now, as we get to the thirty-fourth chapter, thirty-fifth chapter, he again addresses himself to the mountains of Israel which have been desolate for so long. And he tells them that they are going to be inhabited again. So, it is interesting to make a contrast between this prophesy against the mountains of Israel where so much false worship had gone on, and later on, after the period that God has brought His judgment against the people and they are brought back into the land, how again he speaks to the mountains and how the blessing of the Lord will be there as the nation is inhabited again.
So, it is the word of the LORD that came unto me, saying, Son of man, set your face toward the mountains of Israel and prophesy against them, And say, Ye mountains of Israel, hear the word of the Lord GOD; thus saith the Lord GOD to the mountains and to the hills, to the rivers and to the valleys; Behold, I, even I, will bring a sword upon you, and will destroy your high places ( Ezekiel 6:1-3 ).
That is, the places of worship which were called the high places, the groves and all.
And your altars shall be desolate, and your images shall be broken: and I will cast down your slain men before your idols. And I will lay the dead carcasses of the children of Israel before their idols; and I will scatter your bones round about your altars. In all your dwelling places the cities shall be laid waste, and the high places shall be desolate; that your altars may be laid waste and made desolate, and your idols may be broken and cease, and your images may be cut down, and your works may be abolished. And the slain shall fall in the midst of you, and ye shall know that I am the LORD ( Ezekiel 6:4-7 ).
So, he predicts this slaughter that is going to come and the places where they have worshipped these false gods to be destroyed, the idols to be broken, and the pieces of the idols scattered with the bones of the people who had been turning away from God in this sacrilege and the worshipping of these idols in these high places.
Now, we get this interesting phrase in verse Ezekiel 6:7 , and it is used some sixty-two times in Ezekiel, where the Lord declares, "And ye shall know that I am the Lord." You see, they had been worshipping these false gods and God is declaring, "I am going to destroy them and they that worship them, and you will know that I am the Lord."
It is interesting when we get to the thirty-eighth chapter of Ezekiel and God there tells us of the destruction that He is going to bring against that massive Russian invasion, with all of the various allies that they will be bringing. And when God utterly destroys them He said, "And then the nations of the world will know that I am the Lord." He is now seeking to teach them this fact. They've been turning from Him; they've been worshipping these other gods. So over and over He said, "I'm going to bring these judgments, and when I do, when this happens, you will know that I am the Lord."
You've been worshipping false gods.
Yet [the Lord said] I will leave a remnant, that ye may have some that will escape the sword among the nations, when ye shall be scattered through the countries ( Ezekiel 6:8 ).
Now, though God has brought His judgment against Israel and an extremely severe judgment, and people might question, "Why was God so fierce in His judgment against His people?" But the Bible says, "Unto whom much is given, much is required" ( Luke 12:48 ). So, these people were extremely blessed of God. In fact, they were the most blessed people on the face of the earth.
"What advantage," Paul said, "does the Jew have?" And he answered his question by saying, "Much, and in every way, for unto them were committed the oracles of God, the commandments, the statutes the ordinances" ( Romans 3:1-2 ). God had given them so very, very much, and because He had given them so much, He in turn requires much from them.
Now that should be a warning to us, for God has given us so much. The knowledge and the understanding of His Word, and thus God requires much from us.
So, God brought His judgment against them. It was fierce and it has been a continuing judgment, but always, always though many of them became apostate, turned from God, yet God always had His faithful remnant among them. And this has always been the case. There have always been those who were true to God and faithful to God.
Now, at the time of national apostasy when Israel had been led to worship Baal by Jezebel and her husband Ahab, and Elijah had had this contest with the prophets of Baal there on Mount Carmel. And after God sent the fire and he had the popular movement of the people going with him for a moment, he took advantage of it and he took the prophets of Baal, four hundred of them, down to the river and killed them all. Jezebel was out of town at the time. When she came back, heard what Elijah had done to her four hundred priests, she said, "God do so to me if by tomorrow night I don't have that fellow's head." And Elijah took it on the run, and he ran all the way down to the area of Mount Sinai. And there he hid in a cave. And the Lord said, " Come on out to the entrance of the cave." And he came out and the Lord said, "Elijah, what are you doing here?" And Elijah said, "I have been jealous for God, for all of Israel has turned against God and I, I only am left. I am the only true servant You've got in the land, Lord, and they are trying to kill me. They are looking for me to kill me. Lord, You're going to be without anybody pretty soon. As soon as they catch me, Lord, You're not going to have anyone on Your side." And the Lord answered Elijah and said, "Elijah, I have seven thousand among them who have not bowed their knee to Baal."
God had His faithful remnant. Though it is true the majority of the nation had become apostate, yet God still had His faithful remnant among them who He knew. "Always I will leave a remnant; they will never be utterly destroyed." God always keeps that remnant and from that remnant God will bring forth yet a people to praise Him and to bring glory unto Him.
Now, though Israel has seen among the people of the world some of the greatest tribulation, some of the hardest experiences, yet they have not seen the worst, for the worst is yet to come. Even worse than the holocaust. That period that is coming described in the Bible, especially in the book of Revelation, a great tribulation when they will be deceived by this leader that is going to arise in Europe. And many of them will hail him as their savior, because he is going to make a covenant and help them rebuild their temple. Yet, when he turns upon them and he comes to the temple that they have built and stands in the holy place and declares that he is God and demands that he be worshipped as God. When they at that point turn against him, he is going to turn upon them with all of his wrath and fury.
But God is going to save a remnant who will flee down to the area of the rock city of Petra, where God will preserve them for three and a half years. But this man will then seek to exterminate the Jews. And because he will have worldwide power, especially through economics, the Jews around the world will suffer once more heavy persecution.
It is interesting, tragically, the anti-Semitism that does exist in the hearts of sinful men. I know people who absolutely hate the Jews, bitter against them without any real reason to be. It's just something that is in the heart of sinful man. And the Jews, unfortunately, have suffered from the hands of man for so long. But, yet, God will have His faithful remnant. And in the Kingdom Age, when Jesus comes again and establishes the kingdom, then shall they flourish and be blessed once more above all the nations of the earth, as the Lord sets up His millennial reign.
So, it's a very sad and tragic thing, the judgment that has come, the judgment that shall come. But through it all, even in the whole thing, God always has His faithful remnant. As Paul speaks to the Romans, in his epistle to the Romans, eleventh chapter, of God's faithful remnant. "So, I will leave a remnant that ye may have some that shall escape the sword among the nations when you'll be scattered through all the countries." He's not going to destroy them completely. And it is interesting that the Jew today maintains his national identity wherever he is.
And they that escape of you shall remember me among the nations whither they shall be carried captives, because I am broken with their whorish heart ( Ezekiel 6:9 ),
Literally, "I will break their whorish hearts." That is, the heart that turned from God, from the love of God, and sought false lovers, these false gods.
which have departed from me, and with their eyes, which go a whoring after their idols: and they shall loath themselves for the evils which they have committed in all of their abominations. And they shall know that I am the LORD ( Ezekiel 6:9-10 ).
Again, He repeats that.
and that I have not said in vain that I would do this evil unto them ( Ezekiel 6:10 ).
They'll know that I wasn't just kidding, that I wasn't just talking vanity when I said I was going to do these things.
Thus saith the Lord GOD; Smite with your hand and stamp with your foot ( Ezekiel 6:11 ),
Ezekiel was a very colorful man in his prophecies. As you'll remember last week lying on his left side for three hundred and ninety days, drawing on tiles, and now he's stomping with his foot and clapping his hands in front of the people, stomping his foot and he's saying unto them,
Alas for all of the evil abominations of the house of Israel! for they shall fall by the sword, and by the famine, and by the pestilence. He that is far off shall die of the pestilence; and he that is near shall fall by the sword; and he that remaineth and is besieged shall die by the famine: thus will I accomplish my fury upon them. Then shall you know that I am the LORD ( Ezekiel 6:11-13 ),
Third time in this one chapter.
when their slain men shall be among their idols round about their altars, upon every high hill, and in the tops of the mountains, and under every green tree, and under every thick oak, the place where they did offer their sweet savor to all of their idols. So will I stretch out my hand upon them, and make the land desolate, yea, more desolate than the wilderness towards Diblath, in all of their habitations: and they shall know that I am the LORD ( Ezekiel 6:13-14 ).
In all of this God is seeking, really, to establish in their hearts the fact that He is God.
"
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Ezekiel 6:2". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​ezekiel-6.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
The Lord directed Ezekiel to pronounce an oracle of judgment against "the mountains of Israel." This phrase occurs 17 times in Ezekiel and nowhere else in the Old Testament. In Ezekiel 36:1-15 Ezekiel prophesied a message of restoration to these mountains. The mountains of Israel, which run the entire length of the country from north to south, represent the whole land of Israel, especially Jerusalem, which sits on the central watershed ridge. By contrast, Babylonia was very flat. Specifically, the mountains of Israel also stand for the centers of pagan worship where the Israelites practiced idolatry. The expression "set your face toward" always means to turn toward something with hostile intentions in all 14 of its occurrences in Ezekiel.
"If the practice of turning to Jerusalem for prayer was already catching on among the exiles (cf. Daniel 6:10), there would be particular irony in his [Ezekiel’s] doing this in an act of condemnation." [Note: Taylor, p. 89.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Ezekiel 6:2". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​ezekiel-6.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Son of man, set thy face towards the mountains of Israel,.... Or cities of Israel, the inhabitants of them; not the ten tribes, for they had been carried captive long before this time, even in the times of Hezekiah; unless it can be thought that this prophecy is designed to show the reason of their captivity, which was their idolatry; or that it is directed to those of them which remained in the land, and were mixed with the other tribes; but rather the land of Judea is intended, in which were many mountains, and one part of it was called the hill country, Luke 1:39; and the mountains are mentioned, against which the prophet is ordered to direct his face, and look unto; partly because idolatry was much practised upon them; and partly to show the stupidity of the Jews, and the failure of the prophecy among them; that it was as well, or better, to speak to the mountains, than to them; for since they had so often put away the word of God from them, they were unworthy of it; wherefore such a direction to the prophet comes some degree of indignation and resentment:
and prophesy against them; as that the sword should be upon them, and the high places built upon them should be destroyed: or "unto them" a; direct the prophecy to them; speak to them as if they were capable of hearing: or "concerning them", as the Syriac version; and so the Targum, concerning their desolation.
a אליהם "ad eos", V. L. Pagninus, Montanus; "ad illos", Piscator.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Ezekiel 6:2". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​ezekiel-6.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Destruction of Idolatry. | B. C. 594. |
1 And the word of the LORD came unto me, saying, 2 Son of man, set thy face toward the mountains of Israel, and prophesy against them, 3 And say, Ye mountains of Israel, hear the word of the Lord GOD; Thus saith the Lord GOD to the mountains, and to the hills, to the rivers, and to the valleys; Behold, I, even I, will bring a sword upon you, and I will destroy your high places. 4 And your altars shall be desolate, and your images shall be broken: and I will cast down your slain men before your idols. 5 And I will lay the dead carcases of the children of Israel before their idols; and I will scatter your bones round about your altars. 6 In all your dwelling-places the cities shall be laid waste, and the high places shall be desolate; that your altars may be laid waste and made desolate, and your idols may be broken and cease, and your images may be cut down, and your works may be abolished. 7 And the slain shall fall in the midst of you, and ye shall know that I am the LORD.
Here, I. The prophecy is directed to the mountains of Israel (Ezekiel 6:1; Ezekiel 6:2); the prophet must set his face towards them. If he could see so far off as the land of Israel, the mountains of that land would be first and furthest seen; towards them therefore he must look, and look boldly and stedfastly, as the judge looks at the prisoner, and directs his speech to him, when he passes sentence upon him. Though the mountains of Israel be ever so high and ever so strong, he must set his face against them, as having judgments to denounce that should shake their foundation. The mountains of Israel had been holy mountains, but now that they had polluted them with their high places God set his face against them and therefore the prophet must. Israel is here put, not, as sometimes, for the ten tribes, but for the whole land. The mountains are called upon to hear the word of the Lord, to shame the inhabitants that would not hear. The prophets might as soon gain attention from the mountains as from that rebellious and gainsaying people, to whom they all day long stretched out their hands in vain. Hear, O mountains! the Lord's controversy (Micah 6:1; Micah 6:2), for God's cause will have a hearing, whether we hear it or no. But from the mountains the word of the Lord echoes to the hills, to the rivers, and to the valleys; for to them also the Lord God speaks, intimating that the whole land is concerned in what is now to be delivered and shall be witnesses against this people that they had fair warning given them of the judgments coming, but they would not take it; nay, they contradicted the message and persecuted the messengers, so that God's prophets might more safely and comfortably speak to the hills and mountains than to them.
II. That which is threatened in this prophecy is the utter destruction of the idols and the idolaters, and both by the sword of war. God himself is commander-in-chief of this expedition against the mountains of Israel. It is he that says, Behold, I, even I, will bring a sword upon you (Ezekiel 6:3; Ezekiel 6:3); the sword of the Chaldeans is at God's command, goes where he sends it, comes where he brings it, and lights as he directs it. In the desolations of that war,
1. The idols and all their appurtenances should be destroyed. The high places, which were on the tops of mountains (Ezekiel 6:3; Ezekiel 6:3), shall be levelled and made desolate (Ezekiel 6:6; Ezekiel 6:6); they shall not be beautified, shall not be frequented as they had been. The altars, on which they offered sacrifice and burnt incense to strange gods, shall be broken to pieces and laid waste; the images and idols shall be defaced, shall be broken and cease, and be cut down, and all the fine costly works about them shall be abolished, Ezekiel 6:4; Ezekiel 6:6. Observe here, (1.) That war makes woeful desolations, which those persons, places, and things that were esteemed most sacred cannot escape; for the sword devours one as well as another. (2.) That God sometimes ruins idolatries even by the hands of idolaters, for such the Chaldeans themselves were; but, as if the deity were a local thing, the greatest admirers of the gods of their own country were the greatest despisers of the gods of other countries. (3.) It is just with God to make that a desolation which we make an idol of; for he is a jealous God and will not bear a rival. (4.) If men do not, as they ought, destroy idolatry, God will, first or last, find out a way to do it. When Josiah had destroyed the high places, altars, and images, with the sword of justice, they set them up again; but God will now destroy them with the sword of war, and let us see who dares re-establish them.
2. The worshippers of idols and all their adherents should be destroyed likewise. As all their high places shall be laid waste, so shall all their dwelling-places too, even all their cities,Ezekiel 6:6; Ezekiel 6:6. Those that profane God's dwelling-place as they had done can expect no other than that he should abandon theirs, Ezekiel 5:11; Ezekiel 5:11. If any man defile the temple of God, him will God destroy,1 Corinthians 3:17. It is here threatened that their slain shall fall in the midst of them (Ezekiel 6:7; Ezekiel 6:7); there shall be abundance slain, even in those places which were thought most safe; but it is added as a remarkable circumstance that they shall fall before their idols (Ezekiel 6:4; Ezekiel 6:4), that their dead carcases should be laid, and their bones scattered, about their altars,Ezekiel 6:5; Ezekiel 6:5. (1.) Thus their idols should be polluted, and those places profaned by the dead bodies which they had had in veneration. If they will not defile the covering of their graven images, God will, Isaiah 30:22. The throwing of the carcases among them, as upon the dunghill, intimates that they were but dunghill-deities. (2.) Thus it was intimated that they were but dead things, unfit to be rivals with the living God; for the carcases of dead men, that, like them, have eyes and see not, ears and hear not, were the fittest company for them. (3.) Thus the idols were upbraided with their inability to help their worshippers, and idolaters were upbraided with the folly of trusting in them; for, it should seem, they fell by the sword of the enemy when they were actually before their idols imploring their aid and putting themselves under their protection. Sennacherib was slain by his sons when he was worshipping in the house of his god. (4.) The sin might be read in this circumstance of the punishment; the slain men are cast before the idols, to show that therefore they are slain, because they worshipped those idols; see Jeremiah 8:1; Jeremiah 8:2. Let the survivors observe it, and take warning not to worship images; let them see it, and know that God is the Lord, that the Lord he is God and he alone.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Ezekiel 6:2". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​ezekiel-6.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Ezequiel 6:2 . Pon tu rostro hacia los montes de Israel. Esta es una nueva profecía, y muy probablemente fue dada después de que se cumplieron los cuatrocientos treinta días de su acostarse sobre su lado izquierdo y derecho. Por Israel aquí, simplemente se quiere decir Judea; no las diez tribus , que mucho antes habían sido llevadas al cautiverio. Ezequiel usa este término en referencia a los judíos únicamente. Las montañas pueden ser abordadas aquí en particular, porque fue en ellas donde se exhibieron las principales escenas de idolatría.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Ezekiel 6:2". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​ezekiel-6.html. 1832.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
Hijo de hombre . Ver nota sobre Ezequiel 2:1 .
las montañas . Especialmente profanado por los lugares altos. Compárese con Ezequiel 6:13 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Ezekiel 6:2". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​ezekiel-6.html. 1909-1922.
Comentario Bíblico de Smith
Vayamos en nuestras Biblias a Ezequiel el sexto capítulo.
Ezequiel aquí se dirige a las montañas de Israel. El pueblo de Israel había construido lugares de adoración en las cimas de las montañas, pero no para adorar a Jehová Dios, sino a Baal, a Moloc, Mamón. Y debido a que las montañas eran los lugares para estos altares y arboledas y lugares de adoración pagana, él dirige la profecía contra la montaña hablando de la desolación que va a venir.
Cómo que se van a desperdiciar sin habitante.
Ahora, al llegar al capítulo treinta y cuatro, capítulo treinta y cinco, se dirige de nuevo a las montañas de Israel que han estado desoladas durante tanto tiempo. Y les dice que van a ser habitados de nuevo. Entonces, es interesante hacer un contraste entre esta profecía contra las montañas de Israel donde se había llevado a cabo tanta adoración falsa, y más tarde, después del período en que Dios ha traído Su juicio contra el pueblo y son traídos de vuelta a la tierra. , cómo nuevamente habla a las montañas y cómo la bendición del Señor estará allí cuando la nación sea habitada nuevamente.
Así que, es la palabra del SEÑOR que vino a mí, diciendo: Hijo de hombre, pon tu rostro hacia los montes de Israel y profetiza contra ellos, y di: Montes de Israel, oíd la palabra del Señor DIOS; así ha dicho el Señor DIOS a los montes ya los collados, a los ríos ya los valles; He aquí, yo, yo mismo, traeré sobre vosotros espada, y destruiré vuestros lugares altos ( Ezequiel 6:1-3 ).
Es decir, los lugares de culto que se llamaban los lugares altos, las arboledas y todo.
Vuestros altares serán asolados, y vuestras imágenes serán quebradas; y vuestros muertos los arrojaré delante de vuestros ídolos. Y pondré los cadáveres de los hijos de Israel delante de sus ídolos; y esparciré vuestros huesos alrededor de vuestros altares. En todas vuestras moradas las ciudades serán asoladas, y los lugares altos serán asolados; para que vuestros altares sean asolados y asolados, y vuestros ídolos sean quebrantados y cesen, y vuestras imágenes sean derribadas, y vuestras obras sean abolidas. Y los muertos caerán en medio de vosotros, y sabréis que yo soy Jehová ( Ezequiel 6:4-7 ).
Así que, él predice esta matanza que va a venir y los lugares donde han adorado a estos falsos dioses serán destruidos, los ídolos serán quebrantados, y los pedazos de los ídolos esparcidos con los huesos de la gente que se había apartado de Dios en este sacrilegio y la adoración de estos ídolos en estos lugares altos.
Ahora, tenemos esta frase interesante en el versículo Ezequiel 6:7 , y se usa unas sesenta y dos veces en Ezequiel, donde el Señor declara: "Y sabréis que yo soy el Señor". Verán, habían estado adorando a estos dioses falsos y Dios está declarando: "Los destruiré a ellos ya los que los adoran, y sabrán que yo soy el Señor".
Es interesante cuando llegamos al capítulo treinta y ocho de Ezequiel y allí Dios nos habla de la destrucción que traerá contra esa invasión rusa masiva, con todos los diversos aliados que traerán. Y cuando Dios los destruya por completo, dijo: "Y entonces las naciones del mundo sabrán que yo soy el Señor". Él ahora está tratando de enseñarles este hecho. Se han estado alejando de Él; han estado adorando a estos otros dioses. Así que una y otra vez dijo: "Voy a traer estos juicios, y cuando lo haga, cuando esto suceda, sabrán que yo soy el Señor".
Has estado adorando dioses falsos.
Mas [el Señor dijo] dejaré un remanente, para que tengáis entre las naciones algunos que escapen de la espada, cuando seáis esparcidos por las tierras ( Ezequiel 6:8 ).
Ahora, aunque Dios ha traído Su juicio contra Israel y un juicio extremadamente severo, y la gente podría preguntarse, "¿Por qué Dios fue tan feroz en Su juicio contra Su pueblo?" Pero la Biblia dice: "A quien mucho se le da, mucho se le demanda" ( Lucas 12:48 ). Entonces, estas personas fueron extremadamente bendecidas por Dios. De hecho, eran las personas más bendecidas sobre la faz de la tierra.
"¿Qué ventaja", dijo Pablo, "tiene el judío?" Y respondió a su pregunta diciendo: "Mucho y en todo, porque a ellos les fueron encomendadas las palabras de Dios, los mandamientos, los estatutos y las ordenanzas" ( Romanos 3:1-2 ). Dios les había dado mucho, muchísimo, y debido a que Él les había dado tanto, Él a su vez requiere mucho de ellos.
Ahora, eso debería ser una advertencia para nosotros, porque Dios nos ha dado mucho. El conocimiento y la comprensión de Su Palabra, y por lo tanto Dios, requiere mucho de nosotros.
Entonces, Dios trajo Su juicio contra ellos. Fue feroz y ha sido un juicio continuo, pero siempre, aunque muchos de ellos se volvieron apóstatas, se apartaron de Dios, Dios siempre tuvo Su remanente fiel entre ellos. Y esto siempre ha sido así.
Siempre ha habido quienes fueron fieles a Dios y fieles a Dios.
Ahora, en el tiempo de la apostasía nacional cuando Israel había sido llevado a adorar a Baal por Jezabel y su esposo Acab, y Elías había tenido esta competencia con los profetas de Baal allí en el Monte Carmelo. Y después de que Dios envió el fuego y tuvo el movimiento popular de la gente yendo con él por un momento, se aprovechó y llevó a los profetas de Baal, cuatrocientos de ellos, al río y los mató a todos.
Jezabel estaba fuera de la ciudad en ese momento. Cuando ella volvió, oyó lo que Elías había hecho con sus cuatrocientos sacerdotes, dijo: "Así me haga Dios, si mañana por la noche no tengo la cabeza de ese hombre". Y Elías lo tomó a la carrera, y corrió todo el camino hasta el área del Monte Sinaí. Y allí se escondió en una cueva. Y el Señor dijo: "Salid a la entrada de la cueva". Y salió y el Señor dijo: "Elías, ¿qué haces aquí?" Y Elías dijo: He estado celoso de Dios, porque todo Israel se ha vuelto contra Dios y yo, yo solo quedo.
Soy el único siervo verdadero que tienes en la tierra, Señor, y están tratando de matarme. Me buscan para matarme. Señor, vas a estar sin nadie muy pronto. Tan pronto como me atrapen, Señor, no vas a tener a nadie de tu lado." Y el Señor respondió a Elías y dijo: "Elías, tengo entre ellos siete mil que no han doblado la rodilla ante Baal".
Dios tenía su remanente fiel.
Aunque es cierto que la mayoría de la nación se había vuelto apóstata, Dios aún tenía entre ellos a Su remanente fiel a quien Él conocía. "Siempre dejaré un remanente; nunca serán completamente destruidos". Dios siempre guarda ese remanente y de ese remanente Dios sacará todavía un pueblo para alabarlo y darle gloria.
Ahora bien, aunque Israel ha visto entre la gente del mundo algunas de las tribulaciones más grandes, algunas de las experiencias más duras, no han visto lo peor, porque lo peor está por venir.
Incluso peor que el holocausto. Ese período que viene descrito en la Biblia, especialmente en el libro de Apocalipsis, una gran tribulación cuando serán engañados por este líder que se va a levantar en Europa. Y muchos de ellos lo aclamarán como su salvador, porque él hará un pacto y los ayudará a reconstruir su templo. Sin embargo, cuando se vuelve contra ellos y llega al templo que han construido y se para en el lugar santo y declara que él es Dios y exige que sea adorado como Dios.
Cuando en ese momento se vuelvan contra él, él se volverá contra ellos con toda su ira y furor.
Pero Dios va a salvar a un remanente que huirá a la zona de la ciudad rocosa de Petra, donde Dios los preservará por tres años y medio. Pero este hombre entonces buscará exterminar a los judíos. Y debido a que tendrá poder mundial, especialmente a través de la economía, los judíos de todo el mundo sufrirán una vez más una fuerte persecución.
Es interesante, trágicamente, el antisemitismo que existe en los corazones de los hombres pecadores. Conozco personas que odian absolutamente a los judíos, amargados contra ellos sin ninguna razón real para estarlo. Es simplemente algo que está en el corazón del hombre pecador. Y los judíos, desafortunadamente, han sufrido por las manos del hombre durante tanto tiempo. Pero, sin embargo, Dios tendrá Su remanente fiel. Y en la Era del Reino, cuando Jesús regrese y establezca el reino, entonces florecerán y serán bendecidos una vez más sobre todas las naciones de la tierra, mientras el Señor establece Su reino milenario.
Entonces, es algo muy triste y trágico, el juicio que ha venido, el juicio que vendrá. Pero a través de todo, aun en todo, Dios siempre tiene Su remanente fiel. Como Pablo habla a los Romanos, en su epístola a los Romanos, capítulo once, del remanente fiel de Dios. "Así que dejaré un remanente para que tengáis algunos que escapen de la espada entre las naciones cuando seáis esparcidos por todas las tierras". Él no los va a destruir por completo. Y es interesante que el judío de hoy mantenga su identidad nacional dondequiera que esté.
Y los que escapen de ti se acordarán de mí entre las naciones a las cuales serán llevados cautivos, porque estoy quebrantado en su corazón de ramera ( Ezequiel 6:9 ),
Literalmente, "romperé sus corazones de ramera". Es decir, el corazón que se apartó de Dios, del amor de Dios, y buscó amantes falsos, estos dioses falsos.
que se han apartado de mí, y con sus ojos, que se prostituyen tras sus ídolos; y se avergonzarán de sí mismos por los males que han cometido en todas sus abominaciones. Y sabrán que yo soy el SEÑOR ( Ezequiel 6:9-10 ).
Una vez más, Él repite eso.
y que no he dicho en vano que les haría este mal ( Ezequiel 6:10 ).
Sabrán que no estaba bromeando, que no estaba hablando de vanidad cuando dije que iba a hacer estas cosas.
Así dice el Señor DIOS; Golpea con tu mano y pisotea con tu pie ( Ezequiel 6:11 ),
Ezequiel fue un hombre muy colorido en sus profecías. Como recordarán, la semana pasada estuvo acostado sobre su lado izquierdo durante trescientos noventa días, dibujando en los azulejos, y ahora está pisando fuerte y aplaudiendo frente a la gente, pisando fuerte y les está diciendo:
¡Ay de todas las malvadas abominaciones de la casa de Israel! porque caerán a espada, y de hambre, y de pestilencia. El que esté lejos morirá de pestilencia; y el que está cerca caerá a espada; y el que quedare y fuere sitiado, morirá de hambre: así cumpliré mi furor en ellos. Entonces sabréis que yo soy Jehová ( Ezequiel 6:11-13 ),
Tercera vez en este capítulo.
cuando sus muertos estarán entre sus ídolos, alrededor de sus altares, sobre todo collado alto, y en las cumbres de los montes, y debajo de todo árbol frondoso, y debajo de toda encina frondosa, el lugar donde ofrecieron su grato olor a todos de sus ídolos. Y extenderé mi mano sobre ellos, y convertiré la tierra en desolación, sí, más desolación que el desierto hacia Diblat, en todas sus habitaciones; y sabrán que yo soy el SEÑOR ( Ezequiel 6:13-14 ).
En todo esto Dios está buscando, realmente, establecer en sus corazones el hecho de que Él es Dios.
"
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Ezekiel 6:2". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​ezekiel-6.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
La ofrenda por la culpa (o transgresión). Se mencionan dos casos en los que es apropiado traer una ofrenda por la culpa. El primero ( Levítico 5:15 ) es el de una persona que ocasiona pérdidas al santuario al consumir o retener alguna 'cosa santa' (ver Levítico 2:3 ). Se le exige que restaure el valor de la cosa más un quinto por medio de una pena ( Levítico 5:16 ) y que presente una ofrenda por la culpa. El segundo caso es el de una persona que provoca una pérdida a su vecino. Lo mismo se le Levítico 6:4 ( Levítico 6:4 ), ver Números 5:5 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Ezekiel 6:2". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​ezekiel-6.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Una profecía contra la tierra montañosa de Israel
El juicio venidero se anuncia aquí a la tierra de Israel, que se identifica con el pueblo. Ezequiel 6:8 , siguiendo la pista en Ezequiel 5:3 , habla de un resto de la nación que será conducida al arrepentimiento en el exilio.
2, 3. Se describen las características físicas de la tierra, no solo porque su variedad contrastaba fuertemente con la monotonía de las llanuras babilónicas donde vivía Ezequiel, sino también, y principalmente, porque estaban asociadas con diferentes formas de idólatras e impuras. Adoración. Las montañas y colinas eran los lugares de los "lugares altos", santuarios de origen cananeo ( Deuteronomio 12:2 ). Los barrancos y los valles eran el escenario del culto a Baal ( Jeremias 2:23 ) y del sacrificio de niños ( Isaías 57:5 ): ver también Ezequiel 6:13 .
4, 6. Imágenes] RV 'imágenes solares', probablemente obeliscos que representan al dios sol.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Ezekiel 6:2". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​ezekiel-6.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los capítulos 5 y 6.
En la revelación dada a Ezequiel, Jerusalén es tomada y su población destruida casi por completo. El remanente disperso es perseguido por la espada, y solo una parte de este remanente se salva. Incluso habría algo de esta porción echado en el fuego [1]. Y este fuego debe alcanzar a toda la casa de Israel. Es decir, el juicio que debe caer sobre el remanente que no perezca en la ciudad debe representar la posición de todo Israel.
Es así que el profeta se ve constantemente llevado a hablar de toda la nación. Porque mientras hubo un remanente en Jerusalén, la nación tenía un lugar sobre la tierra. Pero cuando la rebelión inicua de Sedequías condujo a la destrucción de Jerusalén, este ya no fue el caso. Pero este juicio de Jerusalén contiene elementos muy importantes para la comprensión de toda esta parte de la historia del pueblo y del trato de Dios: "Esta es Jerusalén, dice el Señor Jehová; la he puesto en medio de las naciones y países alrededor de ella.
“Y en lugar de ser un testimonio en medio de las naciones, para que la casa de Jehová los atrajera, o al menos los pusiera bajo responsabilidad por un testimonio verdadero de Dios que habitaba allí, en lugar de esto, sus habitantes tenían incluso ha ido más allá de las naciones idólatras en la maldad.Por lo tanto, Dios ejecutaría juicios sobre ella a la vista de todas las naciones, una retribución justa por sus pecados.
Ella también sería desolada y convertida en oprobio entre las naciones que la rodean; y (cap. 6) el juicio no debe limitarse a Jerusalén, debe ejecutarse en todos los lugares altos, en todos los montes de Israel. Cada ciudad debe ser desolada, todos sus ídolos destruidos, y el pueblo esparcido. Deben saber que el Señor no los ha amenazado en vano con Sus juicios. El fuego debía alcanzar tanto a los que estaban lejos como a los que estaban en la tierra; y la tierra debe ser asolada, y los adoradores de ídolos asesinados en torno a sus dioses infames.
No obstante, Dios se acordaría de la misericordia en medio del juicio; Él perdonaría a un pequeño remanente de los que fueron esparcidos, y los que escaparan se avergonzarían a sí mismos por las abominaciones que habían cometido. Así fue juzgada Jerusalén y los montes de Israel, que eran demasiado notorios para sus ídolos y sus lugares altos.
Nota 1
Así es como entiendo este pasaje. Deberíamos imaginar, de nuestra traducción, que fueron algunos de los cabellos los que fueron arrojados al fuego. Pero en hebreo el pronombre está en singular, y es tanto masculino como femenino.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Ezekiel 6:2". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​ezekiel-6.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Hacia los montes de Israel. - No es infrecuente referirse a los enunciados proféticos a objetos inanimados como una forma poética de representar a las personas. (Comp. Ezequiel 36:1 ; Miqueas 6:2 , etc.) Las montañas se mencionan especialmente como los lugares elegidos para el culto idólatra.
(Véase Deuteronomio 12:2 ; 2 Reyes 17:10 ; Jeremias 2:20 ; Jeremias 3:6 ; Oseas 4:13 .) Baal, el dios del sol, era el ídolo especialmente adorado en las colinas.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Ezekiel 6:2". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​ezekiel-6.html. 1905.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Ezequiel 6:1 . Las montañas de Israel se mencionan primero, porque eran los lugares donde la gente practicaba la idolatría; eran los lugares altos mencionados con tanta frecuencia en los libros históricos. (Leer Levítico 26:30 .
) Cientos de años antes, Moisés escribió estas palabras; y ahora todos debían cumplirse. Pero el Señor también prometió que quedaría un remanente. Ese remanente reconocería el mal que habían hecho. “Se aborrecerán a sí mismos por los males que han cometido en todas sus abominaciones”. Las palabras “porque estoy quebrantado por su corazón de prostituta” significan literalmente traducidas, “Cuando haya quebrantado su corazón de prostituta que se ha apartado de Mí.
”Ningún juicio que haya venido sobre Israel acabó por completo con la nación. Un remanente siempre permaneció y regresó al Señor. (Ver Romanos 11:5 ) Durante el juicio más grande y más largo que ha venido sobre esa nación, su dispersión mundial durante esta era presente, también hay un remanente entre ellos.
Cuando el Señor reanude Su trato con ellos durante los últimos siete años de los tiempos de los gentiles, con los cuales termina nuestra era, un remanente de entre ellos se volverá a Él y será salvo. Ese remanente pasará por los juicios de la gran tribulación y recibirá el reino prometido.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Ezekiel 6:2". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​ezekiel-6.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Estos signos fueron seguidos por denuncias que surgieron naturalmente de lo que habían enseñado. En términos generales, el profeta predijo primero el juicio venidero de la espada contra toda la tierra y la consiguiente dispersión del pueblo. Se declaró claramente que en este proceso de juicio Jehová preservaría un remanente de aquellos que escaparían de la destrucción de Jerusalén, y en cuya mente permanecería el juicio, produciendo arrepentimiento y la convicción de que la palabra de Dios no era en vano. .
Entonces se le encargó al profeta que transmitiera este mensaje de la espada con todos los signos externos de vehemencia y pasión, y que dejara perfectamente claro que la venganza se movía hacia el propósito de restaurar el conocimiento de Jehová a aquellos que lo habían olvidado. La referencia al remanente en el curso de esta primera denuncia explica la acción final en la cuarta señal, es decir, la recogida de unos pocos cabellos esparcidos y atarlos en las faldas del manto del profeta.
La conciencia de Ezequiel de la causa subyacente de la reprobación del pueblo elegido es evidente a través de toda esta sección, en la que describe sus resultados. Israel había abandonado la comunión con Dios y había dejado de conocerlo. Actualmente, esto se trata con mayor detalle, pero es interesante notar que el profeta lo reconoció a lo largo de todos estos mensajes.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Ezekiel 6:2". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​ezekiel-6.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
hijo de hombre, puso tu cara hacia las montañas de Israel ,. O ciudades de Israel, los habitantes de ellos; No las diez tribus, porque habían sido llevadas cautivas mucho antes de este tiempo, incluso en los tiempos de Ezequías; a menos que se pueda pensar que esta profecía está diseñada para mostrar la razón de su cautiverio, que fue su idolatría; o que se dirige a aquellos de ellos que permanecieron en la tierra, y se mezclaron con las otras tribus; Pero más bien, la tierra de Judea está destinada, en la que se encontraban muchas montañas, y una parte de ella se llamaba la región montañosa, Lucas 1:39; y se mencionan las montañas, contra las cuales se le ordena al profeta dirigir su rostro, y mirar hacia; En parte porque la idolatría se practicó mucho sobre ellos; y en parte para mostrar la estupidez de los judíos, y el fracaso de la profecía entre ellos; que era también, o mejor, hablar con las montañas, que a ellos; porque ya que a menudo habían guardado la palabra de Dios de ellos, eran indigna de ello; Por lo tanto, tal dirección al Profeta viene cierto grado de indignación y resentimiento:
y profetizan contra ellos ; como que la espada debería estar sobre ellos, y los lugares altos construidos sobre ellos deben ser destruidos: o "a ellos" un; Dirigir la profecía a ellos; Hable con ellos como si fueran capaces de escuchar: o "con respecto a ellos", como la versión siríaca; Y así, el Targum, con respecto a su desolación.
A אליהם "ad eos", v. L. Pagninus, Montanus; "ad ilos", Piscator.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Ezekiel 6:2". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​ezekiel-6.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Montañas, donde se adoraba principalmente a los ídolos. Aquí sus devotos encuentran la muerte. (Worthington) &mdash- Israel, incluido todo el pueblo de Dios, ya que los escritores sagrados no hacen distinción (Calmet) después de la destrucción de Samaria.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Ezekiel 6:2". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​ezekiel-6.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 6
Vv. 1-14. CONTINUACION DEL MISMO TEMA.
2. montes de Israel—es decir, de Palestina en general. A las montañas dirige Dios su mensaje como si fuesen personas, dando a entender que los israelitas mismos son incurables e indignos de más súplicas; así también el profeta enviado a Jeroboam no se dignó dirigirse al rey sino al altar ( 1 Reyes 13:2). Se especifica a los montes por ser lugares de la idolatría judía, sobre “los altos” (v. 3; Levítico 26:30).
3. arroyos—literalmente, canales, torrentes. Los ríos eran muchas veces el escenario y los objetos de adoración idolátrica.
4. imágenes—llamadas así de una raíz hebrea, entrar en calor, queriendo indicar el ardor desenfrenado de Israel por la idolatría [Calvino]. Otros traducen “imágenes del sol”, y así en el v. 6 (véase 2 Reyes 23:11; 2 Crónicas 34:4; Isaías 17:8). caigan vuestros muertos delante de vuestros idolos—los objetos insensatos de vuestra confianza en el día malo serán testigos de vuestra ruina.
5. cuerpos muertos … delante de sus ídolos—contaminando así con vuestros muertos a los adoradores; esos mismos ídolos que os han parecido tan sacrosantos.
6. vuestras obras—los ídolos no son dioses, como suponíais, sino la mera obra de las manos da hombres ( Isaías 40:18).
7. sabréis que soy Jehová—no vuestros ídolos, vuestros señores. Me conoceréis como el castigador todo poderoso del pecado.
8. Mitigación de la extrema severidad de su castigo; aunque su vida sería desgraciada, y vinculada con el destierro (cap. 5:2, 12; 12:16; 14:22; Jeremias 44:28).
9. los que de vosotros escaparen, se acordarán de mí—al fin se logrará en ellos el objeto de los castigos de Dios, que es un verdadero arrepentimiento. Esto se hizo parcialmente con la extirpación de la idolatría de entre los judíos desde el tiempo del cautiverio babilónico. Pero todavía han de arrepentirse de su pecado culminante, la crucifixión del Mesías; su arrepentimiento completo, pues es futuro, después de las pruebas de muchos siglos, las cuales terminarán con la predicha en Malaquías 10:9; Malaquías 13:8; Malaquías 14:1,
11. “Se acordarán de mí entre las gentes”. (Véase cap. 7:16; Deuteronomio 30:1). yo me quebranté a causa de su corazón fornicario—Fairbairn traduce activamente: “Yo quebraré” su corazón fornicario. La Versión Inglesa es mejor. En su exilio recordarán cuánto tiempo tuve paciencia con ellos, pero que al final fuí obligado a castigar, después de “ser quebrantado” (mi paciencia se agotó) por su terrible corrupción espiritual (Salmo 78:40; Números 15:39; Isaías 7:13; Isaías 43:24; Isaías 63:10) [Calvino]. se avergonzarán de sí mismos—( Levítico 26:39; Job 42:6). No esperarán a que los condenen los hombres, mas se condenarán a sí mismos (cap. 20:43; 36:31; Job 42:6; 1 Corintios 11:31).
11. Acciones éstas que pintan en colores vivos, ante los oidoras, lo grande de las calamidades que están por abatirse sobre el pueblo. En indignación por las abominaciones de Israel extiende tu mano hacio Judea, como si estuvieras listo a herir, y “patear”, sacudiendo el polvo con tu pie, en señal de cómo Dios extenderá su mano sobre ellos, y los pisoteará (v. 14; cap. 21:14).
12. el que estuviere lejos—es decir, lejos del enemigo; los que están en destierro lejano, no temen el mal. el que quedare—el que es dejado en la ciudad; no llevado al cautiverio ni escapado al campo. Distinto de “el que estuviere cerca”, a saber, aquéllos fuera de la ciudad que están al alcance de “la espada” del enemigo, y caen de esta manera, y no por “hambre” como los dejados en la ciudad.
14. Diblath—Otra forma de Diblathaim, una ciudad de Moab ( Números 33:46; Jeremias 48:22), cerca de la cual, al sudeste del Mar Muerto, estaba el desierto de Arabia.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezekiel 6:2". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​ezekiel-6.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 6Vv. 1-14. CONTINUACION DEL MISMO TEMA.
2. montes de Israel-es decir, de Palestina en general. A las montañas dirige Dios su mensaje como si fuesen personas, dando a entender que los israelitas mismos son incurables e indignos de más súplicas; así también el profeta enviado a Jeroboam no se dignó dirigirse al rey sino al altar (1Ki 13:2). Se especifica a los montes por ser lugares de la idolatría judía, sobre “los altos” (v. 3; Lev 26:30).
3. arroyos-literalmente, canales, torrentes. Los ríos eran muchas veces el escenario y los objetos de adoración idolátrica.
4. imágenes-llamadas así de una raíz hebrea, entrar en calor, queriendo indicar el ardor desenfrenado de Israel por la idolatría [Calvino]. Otros traducen “imágenes del sol”, y así en el v. 6 (véase 2Ki 23:11; 2Ch 34:4; Isa 17:8). caigan vuestros muertos delante de vuestros idolos-los objetos insensatos de vuestra confianza en el día malo serán testigos de vuestra ruina.
5. cuerpos muertos … delante de sus ídolos-contaminando así con vuestros muertos a los adoradores; esos mismos ídolos que os han parecido tan sacrosantos.
6. vuestras obras-los ídolos no son dioses, como suponíais, sino la mera obra de las manos da hombres (Isa 40:18-20).
7. sabréis que soy Jehová-no vuestros ídolos, vuestros señores. Me conoceréis como el castigador todo poderoso del pecado.
8. Mitigación de la extrema severidad de su castigo; aunque su vida sería desgraciada, y vinculada con el destierro (cap. 5:2, 12; 12:16; 14:22; Jer 44:28).
9. los que de vosotros escaparen, se acordarán de mí-al fin se logrará en ellos el objeto de los castigos de Dios, que es un verdadero arrepentimiento. Esto se hizo parcialmente con la extirpación de la idolatría de entre los judíos desde el tiempo del cautiverio babilónico. Pero todavía han de arrepentirse de su pecado culminante, la crucifixión del Mesías; su arrepentimiento completo, pues es futuro, después de las pruebas de muchos siglos, las cuales terminarán con la predicha en Zec 10:9; Zec 13:8-9; Zec 14:1-4,
11. “Se acordarán de mí entre las gentes”. (Véase cap. 7:16; Deu 30:1-8). yo me quebranté a causa de su corazón fornicario-Fairbairn traduce activamente: “Yo quebraré” su corazón fornicario. La Versión Inglesa es mejor. En su exilio recordarán cuánto tiempo tuve paciencia con ellos, pero que al final fuí obligado a castigar, después de “ser quebrantado” (mi paciencia se agotó) por su terrible corrupción espiritual (Psa 78:40; Num 15:39; Isa 7:13; Isa 43:24; Isa 63:10) [Calvino]. se avergonzarán de sí mismos-(Lev 26:39-45; Job 42:6). No esperarán a que los condenen los hombres, mas se condenarán a sí mismos (cap. 20:43; 36:31; Job 42:6; 1Co 11:31).
11. Acciones éstas que pintan en colores vivos, ante los oidoras, lo grande de las calamidades que están por abatirse sobre el pueblo. En indignación por las abominaciones de Israel extiende tu mano hacio Judea, como si estuvieras listo a herir, y “patear”, sacudiendo el polvo con tu pie, en señal de cómo Dios extenderá su mano sobre ellos, y los pisoteará (v. 14; cap. 21:14).
12. el que estuviere lejos-es decir, lejos del enemigo; los que están en destierro lejano, no temen el mal. el que quedare-el que es dejado en la ciudad; no llevado al cautiverio ni escapado al campo. Distinto de “el que estuviere cerca”, a saber, aquéllos fuera de la ciudad que están al alcance de “la espada” del enemigo, y caen de esta manera, y no por “hambre” como los dejados en la ciudad.
14. Diblath-Otra forma de Diblathaim, una ciudad de Moab (Num 33:46; Jer 48:22), cerca de la cual, al sudeste del Mar Muerto, estaba el desierto de Arabia.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezekiel 6:2". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​ezekiel-6.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Ezequiel 6:3 . Destruiré tus lugares altos, todo lo necesario para la idolatría. במות bomoth, Βουνοι, de allí Βωμοι. Tus altos altares. En Antigüedades de Montfaucon tenemos varias vistas de altares paganos, todos los dispositivos de los hombres. Los druidas preferían una roca tabular sin labrar, sostenida por tres pilares, generalmente llamados cromlechs. No tenían ídolos; pero los judíos apóstatas tenían sus ídolos en algún templo o cubierta adyacente.
Ezequiel 6:5 . Esparciré tus huesos alrededor de tus altares. Era una antigua costumbre enterrar tesoros y baratijas con los muertos. Esto tentó a los ejércitos invasores a profanar cada tumba espléndida, como se indica en Jeremias 8:1 .
Ezequiel 6:11 . Golpea con tu pie. Un predicador puede usar la acción apropiada en todo momento, pero la acción extravagante solo en ocasiones fuertes. Las verdades divinas, de acuerdo con su naturaleza, deben despertar las energías tanto del cuerpo como de la mente.
Ezequiel 6:14 . Y dejar la tierra más desolada que el desierto hacia Diblath, la ciudad adyacente al terrible desierto.
REFLEXIONES.
Qué apóstrofe sorprendente a las montañas y colinas que humean profanamente con las víctimas, a los valles y ríos donde se adora a Moloch de manera más oscura y se inmola a los niños. Los lugares altos de los altares y los ídolos son nombrados en último lugar como los más detestables; porque Dios aborreció sus crímenes y no permitió más de un altar, excepto en algunos casos extremos. Muy pronto los cazadores asirios perseguirán a las familias dispersas de las diez tribus, y a los de Judá que les sucedieron, y heredarán todos sus crímenes.
Los santos profetas a menudo describen el estado evangélico de la iglesia por la cultura de las tierras desérticas, y convirtiéndolas en moradas acogedoras, rodeadas de la agricultura más floreciente; sí, junto a manantiales en el desierto y estanques en la tierra reseca. Justo lo contrario de eso es el carácter de la apostasía en la religión. El oro fino se oscurece, y el campo fértil se convierte en un lugar de abrojos y espinos. Si los hombres aprenden sabiduría, el volumen está abierto; y el abismo está ante los ojos de los incorregibles.
La execración a menudo asiste a los malvados, después de su abuso de la prosperidad en el mundo actual, e incluso después de la muerte. ¿Por qué deberían respetarse en la tierra los huesos del sibarita y del ateo contaminado? Son memoriales de su maldad. Y si Dios envió a sus cazadores a las montañas de Samaria, desolando los mausoleos, ¿qué sería de los labradores que fueron apresurados en los horribles hábitos de la apostasía, la rebelión y el crimen? ¿Cómo se encontrarán con el Juez ardiente o tolerarán la apertura de sus libros?
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Ezekiel 6:2". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​ezekiel-6.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Hijo de hombre, pon tu rostro hacia los montes de Israel, y profetiza contra ellos,
Ver. 2. Pon tu rostro hacia los montes de Israel, ] es decir, los judíos, que son altivos y duros como montes, que son asperi et inculti, ásperos y rudos, como solían ser los montañeses. En el mismo monte de los Olivos, además de otros montes, erigieron valientemente sus ídolos, aun ante los ojos del Señor; de modo que nunca miró fuera del santuario sin contemplar ese vil monte de abominaciones; llamado por tanto, por una elegante aliteración, el Cerro de la Corrupción. 2 Reyes 23:13
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Ezekiel 6:2". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​ezekiel-6.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
La desolación de la tierra y la matanza de los idólatras
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Ezekiel 6:2". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​ezekiel-6.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Hijo de hombre, pon tu rostro hacia los montes de Israel, en profecía de condenación, y profetiza contra ellos,
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Ezekiel 6:2". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​ezekiel-6.html. 1921-23.
Pett's Commentary on the Bible
Y vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Hijo de hombre, pon tu rostro hacia los montes de Israel, y profetízales, y di: Montañas de Israel, oíd palabra de Jehová Jehová, así dice el Señor. Señor Yahweh a los montes y a los collados, a los cursos de agua y a los valles, “He aquí, yo, yo, traigo una espada sobre ti, y destruiré tus lugares altos, y tus altares serán asolados, y tu incienso. los altares serán quebrantados, y derribaré a tus muertos delante de tus ídolos. Y pondré los cadáveres de los hijos de Israel delante de sus ídolos, y esparciré tus huesos alrededor de tus altares ”. '
Y vino a mí la palabra de Jehová, diciendo. Esto introduce un nuevo pasaje que no está necesariamente conectado directamente con lo que ha sucedido antes. Indica la recepción de un nuevo mensaje profético.
Hijo de hombre, vuelve tu rostro hacia los montes de Israel y profetiza para ellos. Poner la cara significaba adoptar una actitud de oposición (ver también Ezequiel 13:17 ; Ezequiel 21:2 ; Ezequiel 25:2 ; Ezequiel 28:21 ; Ezequiel 38:2 ).
Sin embargo, puede ser que también lo hiciera literalmente, volviéndose hacia Jerusalén. Más tarde, los judíos piadosos se dirigían a Jerusalén para orar (véase Daniel 6:10 ).
Aquí Ezequiel tuvo que profetizar a 'las montañas de Israel' (una frase que se encuentra solo en Ezequiel (12 veces) aparte de Josué 11:21 ) pero al hacerlo, habló a su propio pueblo en Babilonia. Las montañas eran la fuerza y la protección de Israel, y el regalo de Dios para su pueblo. Eran la columna vertebral de la tierra de Israel. Eran la herencia de Yahvé ( Isaías 65:9 ; Éxodo 15:17 ; Salmo 78:54 ; Isaías 57:13 ). Pero también fueron el sitio de terribles abominaciones llevadas a cabo en los lugares altos, como lo demuestra el contexto aquí. El regalo de Dios había sido bastardo.
"A las montañas y a las colinas, a los cursos de agua y a los valles". El curso de agua y los valles deben su existencia a las montañas y colinas. Así, al dirigirse a las montañas, se dirigía a todos ellos.
Traeré una espada sobre ti. Los ejércitos invasores penetrarían las montañas y colinas y destruirían sus lugares altos, sus altares de incienso y sus ídolos, y matarían a los adoradores que los rodeaban y los ofrecerían con desdén a sus dioses que no habían podido hacer nada por ellos. Estos lugares altos fueron el bautismo continuo de los profetas y de los buenos reyes de Israel y Judá. Habían sido en gran parte santuarios cananeos y eran tan populares que pocos reyes se atrevieron a tocarlos (las excepciones fueron Ezequías y Josías.
Pero fueron restaurados rápidamente una vez que murieron). En ellos, los hombres a menudo profesaban adorar a Yahvé, pero incorporaban el naturismo, los ritos de fertilidad y la idolatría, con todas sus connotaciones sexuales. Representaban en su mejor momento el yahvismo degradado y en el peor de los casos las abominaciones completas de los cananeos, incluido el sexo pervertido y posiblemente los sacrificios de niños y el culto a los antepasados.
Y pondré los cadáveres de los hijos de Israel delante de sus ídolos, y esparciré tus huesos alrededor de tus altares. Con ironía aguda, Dios compara lo que sucederá con los sacrificios humanos que se ofrecen. Sus cadáveres serán ofrecidos 'delante de sus propios ídolos' (comparar con Levítico 26:30 ), y con respecto a sus huesos esparcidos, fueron los huesos de los sacrificios los que estaban esparcidos alrededor de los altares.
Lo que le hicieron a sus hijos al sacrificarlos, les será hecho a ellos. Pero en términos israelitas, esta dispersión de huesos contaminaría los altares ( Números 19:16 ).
Los altares de incienso (hammanim) se conocen por las excavaciones y la palabra aparece en uno encontrado en Palmira, en Siria. La palabra traducida como 'ídolos' es despectiva (gillulim) que expresa el desdén de Ezequiel. Puede haber sido elaborado a partir de una palabra para 'estiércol' (gel, gelalo) cuyas consonantes son similares, intercaladas con las vocales de una palabra que significa 'cosa detestable' (siqqus), o puede estar conectado con el acadio galalu que significa un losa de piedra.
Excursus en lugares altos.
El uso de lugares altos por los yahvistas leales antes de la construcción del templo está documentado en 1 Samuel 9:13 ; 1 Samuel 9:19 ; 1 Samuel 9:25; 1 Samuel 10:5 ; 1 Reyes 3:2 (contraste con Deuteronomio 12:2 ).
Eran santuarios locales, en los primeros tiempos establecidos en las colinas, pero luego se encontraron en otros lugares de las ciudades ( 2 Reyes 17:9 ), y en los valles donde se ofrecían sacrificios de niños ( Jeremias 7:31 ), posiblemente a Melek (Molech - el destinatario habitual de sacrificios de niños), pero ver Jeremias 19:5 donde se dice que estaba para Baal.
Esto puede haber sido el resultado del sincretismo. Gabaón llegó a ser conocido como el Gran Lugar Alto ( 1 Reyes 3:4 ) y el Tabernáculo se encontraba en una etapa allí ( 1 Crónicas 21:29 ).
El uso de estos lugares altos no fue aprobado por 1 Reyes 3:3 que sugiere que David no adoraba en lugares altos, a menos que el Tabernáculo estuviera allí ( 1 Crónicas 21:29 ). Estos lugares altos pueden incorporar un altar para el sacrificio, un ídolo, una imagen de Asera, un altar de incienso y un pequeño edificio.
Sin duda, el que usó Samuel había sido purificado mediante la eliminación de material no deseado. El hecho de que usó uno cuando el Tabernáculo estaba en otro lugar revela que el santuario central no se veía en ese momento como el único lugar para ofrecer sacrificios (de hecho, puede que no haya estado en uso, ya que fue desmantelado como resultado de la destrucción). de Silo por los filisteos). Esto bien pudo deberse a un desconocimiento o un ablandamiento de la Ley, pero debe considerarse posible que en el lugar alto utilizado por Samuel hubiera existido una teofanía que la legitimara ( Éxodo 20:24 ).
El peligro de los lugares altos es evidente. Dirigieron los pensamientos de los hombres a la antigua religión de Canaán y, a menudo, dieron como resultado la restauración del culto cananeo con todas sus tendencias sexuales pervertidas, ritos de fertilidad, adoración de antepasados e idolatría, e incluso a veces el sacrificio de niños. Por eso fueron condenados por los profetas. Su aprobación o de otra manera se convirtió en una prueba de la autenticidad de la fe en Yahweh de los reyes de Judá.
Fin de excursión.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Ezekiel 6:2". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​ezekiel-6.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Por las montañas de Israel, se entiende el orden superior del pueblo de Israel; los que se exaltaban a sí mismos por encima de sus semejantes, y tal vez se enorgullecían de estar exentos del temor y la aprensión populares en el cautiverio. A ellos hablará el Señor, y con voz alarmante. Los juicios amenazados son muy terribles, y el nivel común al que será reducido todo el reino se convierte en una prueba completa de que las montañas y los valles con el Señor son lo mismo. El alma que pecare, esa morirá. Tenemos una profecía sorprendente por la misma cantidad, Isaías 24:2 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Ezekiel 6:2". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​ezekiel-6.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Pon tu rostro hacia los montes de Israel. Vuelve tu rostro hacia la parte donde está situada Judea. Judea era un país montañoso; por lo tanto, toda la tierra se expresa aquí y en otros lugares por las montañas de Israel ; Judá se llama Israel , porque las diez tribus, generalmente distinguidas por ese nombre, habían sido llevadas cautivas a Asiria hace mucho tiempo, y Judá poseía una gran parte de su país. Y profetiza contra ellos. Dirige a ellos tu discurso. Los profetas a veces dirigían su discurso a las partes inanimadas de la creación, para reprender así la estupidez de los hombres. Así dice el Señor a los montes y a los colladosCada parte del país había sido contaminada por la idolatría. Los altares construidos para la adoración de ídolos se colocaban comúnmente sobre montañas y colinas; los umbríos valles y riberas también fueron utilizados con el mismo propósito, particularmente para el sacrificio de niños a Moloch: ver Isaías 57:5 ; Jeremias 7:31 .
Así que con esto el profeta denuncia un juicio general sobre todo el país. Y vuestros altares serán desolados. Ver nota en Levítico 26:30 , donde Moisés denuncia contra los israelitas los mismos juicios sobre sus provocaciones. Derribaré a tus muertos delante de tus ídolos , etc. De modo que su pecado será leído en la forma de su castigo; y mientras se reprocha a los ídolos su incapacidad para ayudar a sus adoradores, se reprocha a los idólatras la locura de confiar en ellos. Y sabréis que yo soy el Señor"Un epifonema, o conclusión de una severa denuncia repetida a menudo por este profeta, que importa que los juicios que Dios tenía la intención de traer sobre los judíos, harían que los pecadores más endurecidos y estúpidos se dieran cuenta de que esta era la mano de Dios" Lowth.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Ezekiel 6:2". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​ezekiel-6.html. 1857.
Notas de Referencia de Scofield
remanente
( Ver Scofield) - (Jeremias 15:21).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Ezekiel 6:2". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​ezekiel-6.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
Yo, incluso yo, traeré una espada sobre ti.
El carácter de Dios
Tomando los capítulos 6 y 7 como reveladores del carácter de Dios, ¡en cuán espantosa luz se hace aparecer el Ser Divino! ¡Cuán infinitos, por ejemplo, son Sus recursos de juicio y castigo! Se atribuye el ejercicio de toda acción posible de venganza y humillación: “Traeré una espada”; “Destruiré tus lugares altos”; “Derribaré a tus muertos”; “Pondré los cadáveres”; “Esparciré tus huesos”; “Romperé el corazón de puta”; “El que está lejos morirá de pestilencia”; “El cercano caerá a espada; el hombre que quedaba iba a morir de hambre; y así, y así, en todos los sentidos, Dios dijo: “Cumpliré Mi furor.
Dijo que extendería Su mano sobre colinas y montañas malditas por ídolos, y árboles verdes y robles espesos, y dejaría desolada la hermosa tierra, sí, más desolada que el desierto hacia Diblat. ¡Estos son los juicios del Dios viviente! Piense en todas las enfermedades que pueden afectar al cuerpo humano; piense en todas las fuerzas de la naturaleza que puedan golpear edificios y viviendas humanas; piense en cada problema que pueda asaltar la cordura de la mente; piensa en cada espectro e imagen que pueda venir por el camino de la oscuridad y llenar la noche y dormir con miedo mortal; piense en todos los llamamientos que puedan dirigirse a la imaginación; piensa en todo posible terror, pérdida, vergüenza y ruina; Multiplica todas estas realidades y posibilidades con una imaginación desenfrenada,
Maravillosa es la sorprendente franqueza de todas estas declaraciones por parte del Dios Altísimo. Hay misericordia incluso en lo terrible de la revelación. Una oportunidad para el arrepentimiento fue creada por lo terrible del método de revelación. Las amenazas están destinadas a generar promesas. La tormenta eléctrica es enviada para apartarnos de un camino equivocado y para llevarnos a la consideración a causa del pecado.
Dios no fulmina simplemente por mostrar Su grandeza; cuando nos hace temer, es para llevarnos a la paz final. Nada es más evidente que debajo de todas estas denuncias, y en explicación de ellas hay una razón moral sublime. Estos juicios no son exhibiciones de omnipotencia; son expresiones de una emoción moral por parte de Dios. La gente se había apartado de Él; habían hecho todo lo que estaba en su poder para insultar Su majestad y cuestionar Su santidad y Su justicia; habían adorado a dioses falsos; habían sido fieles a los altares prohibidos; habían hecho un estudio de la blasfemia y la blasfemia; habían desafiado al cielo en todas sus abominaciones; y hasta que no se llenó la copa de su iniquidad, el último rayo de luz se desvaneció de los cielos,
Cuando el juicio comienza en la casa de Dios, arde con infinita indignación; no hay circunstancias atenuantes, no hay paliativos de ningún tipo; el juicio se impone a hombres que sabían lo correcto y, sin embargo, perseguían lo incorrecto, a quienes se les confió la custodia de la verdad y, sin embargo, la arrojaron y fueron con entusiasmo al altar de la falsedad para adorar y obedecer una mentira. ¡Cuán terrible, entonces, debe ser nuestro juicio cuando Dios viene a visitarnos! ¿Qué no hemos conocido? ¿Con qué tesoros no se nos ha confiado? ( J. Parker, DD )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Ezekiel 6:2". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​ezekiel-6.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
De Israel: "Israel llevado cautivo, Judá se llama Israel; y quizás poseyó una gran parte del país". Secker.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Ezekiel 6:2". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​ezekiel-6.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
EL FIN ANTICIPADO
Ezequiel 4:1 - Ezequiel 7:1
CON el capítulo cuarto entramos en la exposición de la primera gran división de las profecías de Ezequiel. Los capítulos 4-24 cubren un período de aproximadamente cuatro años y medio, que se extiende desde el momento del llamado del profeta hasta el comienzo del sitio de Jerusalén. Durante este tiempo, los pensamientos de Ezequiel giraron en torno a un gran tema: el juicio inminente sobre la ciudad y la nación. A través de la contemplación de este hecho, se le reveló el esbozo de una teoría comprensiva de la divina providencia, en la que se consideraba que la destrucción de Israel era la consecuencia necesaria de su historia pasada y un preliminar necesario para su futura restauración.
Las profecías pueden clasificarse aproximadamente en tres encabezados. En la primera clase están aquellos que exhiben el juicio mismo de maneras adecuadas para impresionar al profeta ya sus oyentes con la convicción de su certeza; una segunda clase está destinada a demoler las ilusiones y los falsos ideales que poseían las mentes de los israelitas e hicieron que el anuncio del desastre fuera increíble; y una tercera y muy importante clase expone los principios morales que fueron ilustrados por el juicio y que muestran que es una necesidad divina.
En el pasaje que constituye el tema de la presente conferencia, el mero hecho y la certeza del juicio se exponen en palabra y símbolo y con un mínimo de comentario, aunque incluso aquí se percibe claramente la concepción que Ezequiel había formado de la situación moral.
I.
La certeza del juicio nacional parece haber sido impresa por primera vez en la mente de Ezequiel en la forma de una serie singular de actos simbólicos que él mismo se concibió para que se le ordenara realizar. La peculiaridad de estos signos es que representan simultáneamente dos aspectos distintos del destino de la nación: por un lado, los horrores del sitio de Jerusalén y, por otro lado, el estado de exilio que vendría a continuación.
Que la destrucción de Jerusalén ocupe el primer lugar en el cuadro del profeta de la calamidad nacional no requiere explicación. Jerusalén era el corazón y el cerebro de la nación, el centro de su vida y su religión, y a los ojos de los profetas la fuente de su pecado. La fuerza de su situación natural, las asociaciones patrióticas y religiosas que se habían reunido a su alrededor y la pequeñez de su provincia súbdita dieron a Jerusalén una posición única entre las ciudades madres de la antigüedad.
Y los oyentes de Ezequiel sabían lo que quería decir cuando empleó la imagen de una ciudad asediada para establecer el juicio que los alcanzaría. Ese horror supremo de la guerra antigua, el asedio de una ciudad fortificada, significaba en este caso algo más espantoso para la imaginación que los estragos de la pestilencia, el hambre y la espada. El destino de Jerusalén representó la desaparición de todo lo que había constituido la gloria y la excelencia de la existencia nacional de Israel.
Que la luz de Israel se apagara en medio de la angustia y el derramamiento de sangre que debe acompañar a una defensa fallida de la capital fue el elemento más terrible del mensaje de Ezequiel, y aquí lo coloca en la vanguardia de su profecía.
La manera en que el profeta trata de inculcar este hecho en sus compatriotas ilustra una vena peculiar de realismo que atraviesa todo su pensamiento. Ezequiel 4:1 Al estar lejos de Jerusalén, parece sentir la necesidad de algún emblema visible de la ciudad condenada antes de poder representar adecuadamente el significado de su predicción.
Se le ordena tomar un ladrillo y representar sobre él una ciudad amurallada, rodeada de torres, montículos y arietes que marcaban las operaciones habituales de un ejército sitiador. Luego debe erigir una placa de hierro entre él y la ciudad. y por detrás, con gestos amenazantes, está como para presionar sobre el asedio. El significado de los símbolos es obvio. Así como las máquinas de destrucción aparecen en el diagrama de Ezequiel, por orden de Jehová, a su debido tiempo el ejército caldeo será visto desde los muros de Jerusalén, dirigido por el mismo remero invisible que ahora controla los actos del profeta. En el último acto, Ezequiel exhibe la actitud de Jehová mismo, separado de Su pueblo por el muro de hierro de un propósito inexorable que ninguna oración podría traspasar.
Hasta ahora, las acciones del profeta, por extrañas que nos parezcan, han sido sencillas e inteligibles. Pero en este punto, un segundo signo está como superpuesto al primero, para simbolizar un conjunto de hechos completamente diferente: las dificultades y la duración del exilio ( Ezequiel 4:4 ). Mientras todavía se dedica a perseguir el asedio de la ciudad, se supone que el profeta se convierte al mismo tiempo en el representante de los culpables y en la víctima del juicio divino.
Él debe "llevar la iniquidad de ellos", es decir, el castigo debido a su pecado. Esto está representado por estar acostado atado sobre su lado izquierdo por un número de días igual a los años del destierro de Efraín, y luego sobre su lado derecho por un tiempo proporcional al cautiverio de Judá. Ahora, el tiempo del exilio de Judá está fijado en cuarenta años, que data, por supuesto, de la caída de la ciudad. El cautiverio del norte de Israel excede al de Judá por el intervalo entre la destrucción de Samaria (722) y la caída de Jerusalén, un período que en realidad midió alrededor de ciento treinta y cinco años.
En el texto hebreo, sin embargo, la duración del cautiverio de Israel se da como trescientos noventa años, es decir, debe haber durado trescientos cincuenta años antes de que comience el de Judá. Evidentemente, esto es bastante irreconciliable con los hechos de la historia y también con la intención del profeta. No puede querer decir que el destierro de las tribus del norte iba a prolongarse durante dos siglos después de que el de Judá había llegado a su fin, porque uniformemente habla de la restauración de las dos ramas de la nación como simultáneas.
El texto de la traducción griega nos ayuda a superar esta dificultad. El manuscrito hebreo a partir del cual se hizo esa versión tenía la lectura "ciento noventa" en lugar de "trescientos noventa" en Ezequiel 4:5 . Esto por sí solo produce un sentido satisfactorio, y la lectura de la Septuaginta ahora se acepta generalmente como una representación de lo que Ezequiel realmente escribió.
Todavía hay una ligera discrepancia entre los ciento treinta y cinco años de la historia real y los ciento cincuenta años expresados por el símbolo; pero debemos recordar que Ezequiel está usando números redondos en todo momento y, además, aún no ha fijado la fecha precisa de la captura de Jerusalén cuando comenzarán los últimos cuarenta años.
En el tercer símbolo ( Ezequiel 4:9 ) los dos aspectos del juicio se presentan nuevamente en la combinación más cercana posible. La comida y la bebida del profeta durante los días en que se lo imagina acostado de costado representan, por un lado, por ser pequeñas en cantidad y cuidadosamente pesadas y medidas, los rigores del hambre en Jerusalén durante el sitio: "He aquí, yo quebrarán el báculo del pan en Jerusalén, y comerán el pan en peso y con ansiedad, y beberán agua en medida y con horror "( Ezequiel 4:16 ); por otro lado, por sus ingredientes mezclados y por el combustible usado en su preparación, tipifica la condición religiosa inmunda del pueblo cuando está en el exilio: "Así comerán los hijos de Israel su comida inmunda entre las naciones" ( Ezequiel 4:13 ).
El significado de esta amenaza se explica mejor en un pasaje del libro de Oseas. Hablando del exilio, Oseas dice: "No permanecerán en la tierra de Jehová; pero los hijos de Efraín volverán a Egipto, y comerán alimentos inmundos en Asiria. No derramarán vino a Jehová, ni pondrán sus sacrificios para él; como alimento de los dolientes será su alimento; todo lo que de él comiere será contaminado; porque su pan sólo saciará su hambre; no entrará en la casa de Jehová ".
Oseas 9:3 La idea es que todo alimento que no haya sido consagrado al ser presentado a Jehová en el santuario es necesariamente inmundo, y quienes lo comen contraen contaminación ceremonial. En el mismo acto de satisfacer su apetito natural, un hombre pierde su posición religiosa. Esta fue la dificultad peculiar del estado de exilio, que un hombre debe volverse inmundo, debe comer alimentos no consagrados a menos que renuncie a su religión y sirva a los dioses de la tierra en la que habita.
Entre la época de Oseas y Ezequiel, estas ideas pueden haber sido algo modificadas por la introducción de la ley deuteronómica, que permite expresamente la matanza secular a distancia del santuario. Pero esto no disminuyó la importancia de un santuario legal para la vida común de un israelita. La totalidad de los rebaños y manadas de un hombre, todo el producto de sus campos, tenía que ser santificado mediante la presentación de primicias y primicias en el templo antes de que pudiera disfrutar de la recompensa de su laboriosidad con la sensación de estar a favor de Jehová.
Por lo tanto, la destrucción del santuario o la exclusión permanente de los adoradores de él redujo toda la vida del pueblo a una condición de impureza que se consideró una calamidad tan grande como lo fue un interdicto papal en la Edad Media. Este es el hecho que se expresa en la parte del simbolismo de Ezequiel que ahora tenemos ante nosotros. Lo que significó para sus compañeros exiliados fue que la discapacidad religiosa bajo la que trabajaban continuaría durante una generación.
Toda la vida de Israel se volvería inmunda hasta que su estado interior fuera digno de los privilegios religiosos que ahora iban a ser retirados. Al mismo tiempo, nadie podría haber sentido el castigo más severamente que el mismo Ezequiel, en quien los hábitos de pureza ceremonial se habían convertido en una segunda naturaleza. La repugnancia que siente por la forma repugnante en que se le ordenó al principio preparar su comida y la profesión de su propia práctica en el exilio, así como la concesión hecha a su escrupuloso sentido del decoro ( Ezequiel 4:14 ), son todas características de alguien cuya formación sacerdotal había hecho que un defecto de limpieza ceremonial fuera casi equivalente a una delincuencia moral.
El último de los símbolos Ezequiel 5:1 representa el destino de la población de Jerusalén cuando se toma la ciudad. El afeitado de la cabeza y la barba del profeta es una figura para la despoblación de la ciudad y el campo. Por otra serie de actos, cuyo significado es obvio, muestra cómo un tercio de los habitantes morirá de hambre y pestilencia durante el asedio, un tercio será asesinado por el enemigo cuando la ciudad sea capturada, mientras que el tercio restante será muerto. dispersos entre las naciones.
Incluso estos serán perseguidos con la espada de la venganza hasta que sobrevivan unos pocos individuos numerados, y de ellos una parte vuelva a pasar por el fuego. El pasaje nos recuerda el último versículo del sexto capítulo de Isaías, que quizás estaba en la mente de Ezequiel cuando escribió: "Y si todavía queda una décima parte en ella [la tierra], volverá a pasar por el fuego: como un terebinto". o una encina cuyo tronco queda en su tala: una semilla santa será su cepa.
" Isaías 6:13 Al menos la concepción de una sucesión de juicios tamizados, dejando solo un remanente para heredar la promesa del futuro, es común a ambos profetas, y el símbolo en Ezequiel es digno de mención como la primera expresión de su firme convicción de que Se esperaban más castigos para los exiliados después de la destrucción de Jerusalén.
Está claro que estos signos nunca podrían haber sido ejecutados, ni a la vista de la gente ni en soledad, como se describen aquí. Se puede dudar si toda la descripción no es puramente ideal, representando un proceso que pasó por la mente del profeta, o que le fue sugerido en el estado visionario pero que nunca se llevó a cabo. Eso siempre seguirá siendo un punto de vista defendible. Un acto simbólico imaginario es un recurso literario tan legítimo como una conversación imaginaria.
Es absurdo mezclar la cuestión de la veracidad del profeta con la cuestión de si hizo o no hizo realmente lo que se cree que está haciendo. El intento de explicar su acción por catalepsia nos llevaría un poco de camino, aunque los argumentos aducidos a su favor fueran más fuertes que ellos. Dado que ni siquiera un paciente cataléptico podría haberse atado de costado o haber preparado y comido su comida en esa postura, es necesario admitir en cualquier caso que debe haber un elemento considerable, aunque indeterminado, de imaginación literaria en el relato dado. de los símbolos.
No es imposible que alguna representación simbólica del sitio de Jerusalén haya sido en realidad el primer acto en el ministerio de Ezequiel. En la interpretación de la visión que sigue inmediatamente, encontraremos que no se prestan atención a los rasgos que se refieren al exilio, sino sólo a los que anuncian el sitio de Jerusalén. Por lo tanto, puede ser el caso de que Ezequiel realizó alguna acción como la que se describe aquí, señalando la caída de Jerusalén, pero que el conjunto fue tomado luego en su imaginación y convertido en una representación ideal de los dos grandes hechos que formaron la carga. de su profecía anterior.
II.
Es un alivio pasar de esta exhibición algo fantástica, aunque eficaz para su propio propósito, de ideas proféticas a los oráculos apasionados en los que se pronuncia la ruina de la ciudad y la nación. El primero de ellos ( Ezequiel 5:5 ) se introduce aquí como explicación de los signos que se han descrito, en la medida en que se refieren al destino de Jerusalén; pero tiene una unidad propia y es un espécimen característico del estilo oratorio de Ezequiel.
Consta de dos partes: la primera ( Ezequiel 5:5 ) trata principalmente con las razones del juicio sobre Jerusalén, y la segunda ( Ezequiel 5:11 ) con la naturaleza del juicio mismo. El pensamiento principal del pasaje es la severidad sin igual del castigo que le espera a Israel, representado por el destino de la capital.
Una calamidad sin precedentes exige una explicación tan única como ella misma. Ezequiel encuentra su fundamento en el honor señalado conferido a Jerusalén por estar colocada en medio de las naciones, en posesión de una religión que expresaba la voluntad del único Dios, y en el hecho de que ella había demostrado ser indigna de su distinción y privilegios y trató de vivir como las naciones alrededor. "Esta es Jerusalén, la cual puse en medio de las naciones, con las tierras alrededor de ella.
Pero ella se rebeló contra mis juicios con más maldad que las naciones, y mis estatutos más que las otras tierras alrededor de ella; porque rechazaron mis juicios, y en mis estatutos no anduvieron. Por tanto, así ha dicho el Señor Jehová: He aquí, yo estoy contra ti; y haré en medio de ti juicios delante de las naciones, y haré en tu caso lo que no he hecho [hasta ahora], y lo que nunca más haré, conforme a todas tus abominaciones "( Ezequiel 5:5 ).
Evidentemente, la posición central de Jerusalén no es una forma de hablar en boca de Ezequiel. Significa que está situada de tal manera que cumple su destino ante la vista de todas las naciones del mundo, que pueden leer en su maravillosa historia el carácter del Dios que está por encima de todos los dioses. Tampoco se puede acusar justamente al profeta de provincianismo al hablar así de las incomparables ventajas físicas y morales de Jerusalén.
La cresta de la montaña en la que se encontraba se extendía casi al otro lado de las grandes carreteras de comunicación entre Oriente y Occidente, entre las antiguas sedes de la civilización y las tierras por donde tomó el curso del imperio. Ezequiel sabía que Tiro era el centro del comercio del viejo mundo (ver capítulo 27), pero también sabía que Jerusalén ocupaba una situación central en el mundo civilizado, y en ese hecho vio con razón una marca providencial de la grandeza y universalidad de su país. misión religiosa.
Sus calamidades también fueron probablemente como ninguna otra ciudad experimentada. La terrible predicción de Ezequiel 5:10 , "Los padres comerán a los hijos en medio de ti, y los hijos comerán a los padres", parece haberse cumplido literalmente. “Las manos de las mujeres piadosas han empapado a sus propios hijos: fueron su alimento en la destrucción de la hija de mi pueblo.
" Lamentaciones 4:10 Es bastante probable que los anales de la conquista asiria cubran muchas historias de aflicciones que, en el punto de mero sufrimiento físico, fueron paralelas a las atrocidades del sitio de Jerusalén. Pero ninguna otra nación tuvo una conciencia tan sensible como Israel, o perdió tanto por su aniquilación política.
Las influencias humanizadoras de una religión pura habían hecho que Israel fuera susceptible de una especie de angustia que las comunidades más rudas se salvaron. El pecado de Jerusalén se representa a la manera de Ezequiel como, por un lado, la transgresión de los mandamientos divinos y, por el otro, la profanación del templo mediante la adoración falsa. Estas son ideas con las que nos encontraremos con frecuencia en el transcurso del libro, y no es necesario que nos detengan aquí.
El profeta procede ( Ezequiel 5:11 ) a describir en detalle el implacable castigo que la venganza divina ha de infligir sobre los habitantes y la ciudad. Los celos, la ira, la indignación de Jehová, que son representados como "satisfechos" por la completa destrucción del pueblo, pertenecen a las limitaciones de la concepción de Dios que tenía Ezequiel.
En ese momento era imposible interpretar un evento como la caída de Jerusalén en un sentido religioso de otra manera que como un arrebato vehemente de la ira de Jehová, expresando la reacción de Su naturaleza santa contra el pecado de la idolatría. De hecho, existe una gran distancia entre la actitud de Ezequiel hacia la ciudad desventurada y la piedad anhelante del lamento de Cristo por la Jerusalén pecadora de su tiempo.
Sin embargo, el primero fue un paso hacia el segundo. Ezequiel se dio cuenta intensamente de esa parte del carácter de Dios que era necesario imponer para engendrar en sus compatriotas el profundo horror por el pecado de idolatría que caracterizó al judaísmo posterior. El mejor comentario sobre la última parte de este capítulo se encuentra en aquellas partes del libro de Lamentaciones que hablan del estado de la ciudad y los sobrevivientes después de su derrocamiento.
Allí vemos cuán rápidamente el juicio severo produjo un tipo de piedad más castigado y hermoso que nunca antes había prevalecido. Esas expresiones patéticas, en las que el patriotismo y la religión se mezclan tan finamente, son como los tímidos y vacilantes avances del corazón de un niño hacia un padre que ha dejado de castigar pero no ha comenzado a acariciar. Esto, y mucho más que es cierto y ennoblecedor en la religión posterior de Israel, tiene sus raíces en el aterrador sentido de la ira divina contra el pecado tan poderosamente representado en la predicación de Ezequiel.
III.
Los dos capítulos siguientes pueden considerarse colgantes del tema que se trata en esta sección inicial del libro de Ezequiel. En los capítulos cuarto y quinto, el profeta tenía principalmente a la ciudad en sus ojos como el centro de la vida de la nación; en el sexto, vuelve su mirada hacia la tierra que había compartido el pecado y debe sufrir el castigo de la capital. Es, en su primera parte ( Ezequiel 6:2 ), un apóstrofe a la tierra montañosa de Israel, que parece sobresalir ante la mente del exiliado con sus montañas y colinas, sus barrancos y valles, en contraste con la monotonía. llanura de Babilonia que se extendía a su alrededor.
Pero estas montañas le eran familiares al profeta como la sede de la idolatría rural en Israel. La palabra bamah, que significa propiamente "la altura", había llegado a usarse como el nombre de un santuario idólatra. Estos santuarios eran probablemente de origen cananeo; y aunque Israel los había consagrado a la adoración de Jehová, sin embargo, Él fue adorado allí de maneras que los profetas le consideraron aborrecibles.
Habían sido destruidos por Josías, pero debieron haber sido restaurados a su uso anterior durante el renacimiento del paganismo que siguió a su muerte. Es un cuadro espeluznante que se eleva ante la imaginación del profeta al contemplar el juicio de esta idolatría provincial: los altares arrasados, los "pilares del sol" rotos, y los ídolos rodeados por los cadáveres de hombres que habían huido a sus santuarios para protección y pereció a sus pies.
Esta demostración de la impotencia de las divinidades rústicas para salvar sus santuarios y sus adoradores será el medio para quebrantar el corazón rebelde y los ojos de puta que habían llevado a Israel tan lejos de su verdadero Señor, y producirá en el exilio el autodesprecio. que Ezequiel siempre considera como el comienzo de la penitencia.
Pero la pasión del profeta se eleva a un tono más alto. y oye la orden: "Aplauda y golpea con el pie, y di: ¡Ajá, por las abominaciones de la casa de Israel!". Son gestos y exclamaciones, no de indignación, sino de desprecio y desprecio triunfante. El mismo sentimiento e incluso los mismos gestos se le atribuyen a Jehová mismo en otro pasaje de mucha emoción. Ezequiel 21:17 Y es justo recordar que es la anticipación de la victoria de la causa de Jehová lo que llena la mente del profeta en esos momentos y parece amortiguar el sentido de simpatía humana dentro de él.
Al mismo tiempo, la victoria de Jehová fue la victoria de la profecía, y hasta ahora Smend puede tener razón al considerar que las palabras arrojan luz sobre la intensidad del antagonismo en el que entonces se encontraban la profecía y la religión popular. La devastación de la tierra se efectuará con los mismos instrumentos que obraron en la destrucción de la ciudad: primero la espada de los caldeos, luego el hambre y la pestilencia entre los que escapan, hasta que todo el antiguo territorio de Israel quede desolado de las estepas del sur hasta Riblah en el norte.
El capítulo 7 es uno de los señalados por Ewald por preservar más fielmente el espíritu y el lenguaje de las primeras declaraciones de Ezequiel. Tanto en pensamiento como en expresión, exhibe una libertad y una animación que rara vez se alcanzan en los escritos de Ezequiel, y es evidente que debe haber sido compuesto bajo una intensa emoción. Está relativamente libre de esas frases estereotipadas que son tan comunes en otros lugares, y el estilo cae a veces en el ritmo que es característico de la poesía hebrea.
Ezequiel difícilmente logre el dominio perfecto de la forma poética, e incluso aquí podemos ser sensibles a la falta de poder para combinar una serie de impresiones e imágenes en una unidad artística. La vehemencia de su sentimiento lo apresura de una concepción a otra, sin dar plena expresión a ninguna, ni indicar claramente la conexión que lleva de una a otra. Esta circunstancia, y la condición corrupta del texto en conjunto, hacen que el capítulo en algunas partes sea ininteligible y, en su conjunto, uno de los más difíciles del libro.
En su posición actual, forma una conclusión adecuada a la sección inicial del libro. Todos los elementos del juicio que se acaban de predecir se reúnen en un arrebato de emoción, produciendo un canto de triunfo en el que el profeta parece estar en medio del alboroto de la catástrofe final y regocijarse en medio del colapso y el naufragio del antiguo orden. que está pasando.
El pasaje está dividido en cinco estrofas, que originalmente pudieron haber tenido aproximadamente la misma longitud, aunque la primera ahora es casi el doble que cualquiera de las otras.
1. Ezequiel 7:2 -El primer verso golpea la nota clave de todo el poema; es la inevitabilidad y la finalidad de la próxima disolución. Una frase llamativa de Amós 8:2 se retoma primero y se amplía de acuerdo con las anticipaciones con las que ahora nos han familiarizado los Capítulos anteriores: "Ha llegado el fin, ha llegado el fin en las cuatro faldas de la tierra". El poeta ya escucha el tumulto y la confusión de la batalla; se silencian las canciones antiguas del campesino de Judá, y con el estruendo y la furia de la guerra se acerca el día del Señor.
2. Ezequiel 7:10 -Los pensamientos del profeta aquí vuelven al presente, y él nota el gran interés con el que los hombres tanto en Judá como en Babilonia están persiguiendo los negocios ordinarios de la vida y los vanos sueños de grandeza política. "La diadema florece, el cetro florece, la arrogancia se dispara". Estas expresiones deben referirse a los esfuerzos de los nuevos gobernantes de Jerusalén para restaurar la fortuna de la nación y las glorias del antiguo reino que había sido tan empañado por el reciente cautiverio.
Las cosas van con valentía, piensan; se sorprenden de su propio éxito; esperan que el día de las pequeñas cosas se convierta en el día de las cosas más grandes que las pasadas. El siguiente verso es intraducible; probablemente las palabras originales, si pudiéramos recuperarlas, contendrían alguna antítesis aguda y desdeñosa a estas anticipaciones inútiles y vanagloriosas. La alusión a "compradores y vendedores" ( Ezequiel 7:12 ) posiblemente sea bastante general, refiriéndose sólo al interés absorbente que los hombres siguen teniendo en sus posesiones, sin prestar atención al juicio inminente.
cf. Lucas 17:20 Pero el hecho de que se asume que la ventaja está del lado del comprador y que el vendedor espera volver a su herencia hacen probable que el profeta esté pensando en las ventas forzadas por parte de los nobles expatriados de su país. fincas en Palestina, y a su profundamente querida determinación de enderezarse cuando el tiempo de su exilio haya terminado.
Todas esas ambiciones, dice el profeta, son vanas: "el vendedor no volverá a lo que vendió, y el hombre no conservará su sustento por mal". En cualquier caso, Ezequiel evidencia aquí, como en todas partes, una cierta simpatía por la aristocracia exiliada, en oposición a las pretensiones de los nuevos hombres que habían sucedido en sus honores.
3. Ezequiel 7:14 -La siguiente escena que surge ante la visión del profeta es el colapso de los preparativos militares de Judá en la hora del peligro. Su ejército existe pero en papel. Hay mucho toque de trompetas y mucha organización, pero no hay hombres para salir a la batalla. Una plaga descansa sobre todos sus esfuerzos; sus manos están paralizadas y sus corazones desconcertados por la sensación de que "la ira descansa sobre toda su pompa.
"Espada, hambre y pestilencia, los ministros de la venganza de Jehová, devorarán a los habitantes de la ciudad y el país, hasta que sólo queden unos pocos supervivientes en las cimas de las montañas para lamentar la desolación universal.
4. Ezequiel 7:19 -Actualmente los habitantes de Jerusalén están orgullosos de las riquezas mal habidas y mal utilizadas almacenadas dentro de ella, y sin duda los exiliados miran con codicia el lujo que aún puede haber prevalecido entre los superiores. clases en la capital. Pero, ¿de qué servirá todo este tesoro en el día malo ahora tan cercano? Solo agregará burla a sus sufrimientos estar rodeados de oro y plata que no pueden hacer nada para aliviar los dolores del hambre.
Será arrojada a las calles como basura, porque no podrá salvarlos en el día de la ira de Jehová. Es más, se convertirá en el premio de los más despiadados de los paganos (los caldeos); y cuando en el afán de su codicia por el oro saquean el tesoro del templo y profanan así el Lugar Santo, Jehová desviará Su rostro y permitirá que hagan su voluntad. La maldición de Jehová recae sobre la plata y el oro de Jerusalén, que ha sido usado para hacer imágenes idólatras, y ahora les es inmundo.
5. Ezequiel 7:23 -La estrofa final contiene una poderosa descripción de la consternación y la desesperación que se apoderarán de todas las clases en el estado a medida que se acerca el día de la ira. Calamidad tras calamidad viene, el rumor sigue duro al rumor, y los jefes de la nación se distraen y dejan de ejercer las funciones de liderazgo.
Los guías reconocidos del pueblo —los profetas, los sacerdotes y los sabios— no tienen palabra de consejo o dirección que ofrecer; La visión del profeta, la tradición tradicional del sacerdote y la sagacidad del sabio son igualmente erróneas. Así que el rey y los grandes se llenaron de estupefacción; y la gente común, privada de sus líderes naturales, se sienta en un abatimiento indefenso. Así será recompensada Jerusalén según sus obras.
"La tierra está llena de derramamiento de sangre y la ciudad de violencia"; y en la correspondencia entre el desierto y la retribución se hará que los hombres reconozcan la operación de la justicia divina. "Sabrán que yo soy Jehová".
IV.
Puede ser útil en este punto señalar ciertos principios teológicos que ya comienzan a aparecer en esta primera de las profecías de Ezequiel. La reflexión sobre la naturaleza y el propósito de los tratos divinos que hemos visto son una característica de su obra; e incluso aquellos pasajes que hemos considerado, aunque principalmente dedicados a la aplicación del hecho del juicio, presentan algunos rasgos de la concepción de la historia de Israel que se había formado en su mente.
1. Observamos, en primer lugar, que el profeta pone gran énfasis en el significado mundial de los acontecimientos que han de sobrevenir a Israel. Este pensamiento aún no está desarrollado, pero está claramente presente. La relación entre Jehová e Israel es tan peculiar que las naciones lo conocen solo en el primer caso. como el Dios de Israel, y por lo tanto Su ser y carácter deben aprenderse de Su trato con Su propio pueblo.
Y dado que Jehová es el único Dios verdadero y debe ser adorado como tal en todas partes, la historia de Israel tiene un interés para el mundo como el de ninguna otra nación. Fue colocada en el centro de las naciones para que el conocimiento de Dios irradiara de ella por todo el mundo; y ahora que ha demostrado ser infiel a su misión, Jehová debe manifestar Su poder y Su carácter mediante una obra de juicio sin igual. Incluso la destrucción de Israel es una demostración a la conciencia universal de la humanidad de lo que es la verdadera divinidad.
2. Pero el juicio tiene, por supuesto, un propósito y un significado para la propia Israel, y ambos propósitos se resumen en la fórmula recurrente "Sabrán que yo soy Jehová" o "que yo, Jehová, he hablado". " Estas dos frases expresan precisamente la misma idea, aunque desde puntos de partida ligeramente diferentes. Se supone que la personalidad de Jehová debe identificarse por Su palabra hablada por medio de los profetas.
Los hombres lo conocen a través de la revelación de sí mismo en las declaraciones del profeta. "Sabréis que yo, el SEÑOR, he hablado" significa, por tanto, que sabréis que soy yo, el Dios de Israel y el Gobernador del universo, que hablo estas cosas. En otras palabras, la armonía entre profecía y providencia garantiza la fuente del mensaje del profeta. La frase más corta "Sabréis que yo soy Jehová" puede significar que sabréis que yo, que ahora hablo, soy verdaderamente Jehová, el Dios de Israel.
Los prejuicios de la gente los habrían llevado a negar que el poder que dictaba la profecía de Ezequiel pudiera ser su Dios; pero esta negación, junto con la falsa idea de Jehová sobre la que descansa, será destruida para siempre cuando se cumplan las palabras del profeta.
Por supuesto, no hay duda de que Ezequiel concibió a Jehová como dotado de la plenitud de la deidad, o que, en su opinión, el nombre expresaba todo lo que queremos decir con la palabra Dios. Sin embargo, históricamente el nombre Jehová es un nombre propio, que denota al Dios que es el Dios de Israel. Renan se ha aventurado a afirmar que una deidad con un nombre propio es necesariamente un dios falso. La declaración quizás mide la diferencia entre el Dios de la religión revelada y el dios que es una abstracción, una expresión del orden del universo, que existe solo en la mente del hombre que lo nombra.
El Dios de la revelación es una persona viva, con carácter y voluntad propios, capaz de ser conocido por el hombre. Es la distinción de la revelación que se atreve a considerar a Dios como un individuo con una vida interior y una naturaleza propias, independientemente de la concepción que los hombres puedan formar de Él. Aplicado a tal Ser, un nombre personal puede ser tan verdadero y significativo como el nombre que expresa el carácter y la individualidad de un hombre.
Sólo así podemos comprender el proceso histórico por el cual el Dios que se manifestó por primera vez como la deidad de una nación en particular conserva Su identidad personal con el Dios que en Cristo finalmente se revela como el Dios de los espíritus de toda carne. Por tanto, el conocimiento de Jehová del que habla Ezequiel es a la vez un conocimiento del carácter del Dios a quien Israel profesaba servir, y un conocimiento de lo que constituye la divinidad verdadera y esencial.
3. El profeta; en Ezequiel 6:8 , avanza un paso más al delinear el efecto del juicio en las mentes de los sobrevivientes. La fascinación de la idolatría para los israelitas se concibe como producida por esa perversión radical del sentido religioso que los profetas llaman "prostitución": un deleite sensual en las bendiciones de la naturaleza y una indiferencia hacia el elemento moral que solo puede preservar la religión o la religión. "amor humano de la corrupción.
El hechizo finalmente se romperá en el nuevo conocimiento de Jehová que es producido por la calamidad; y el corazón del pueblo, purificado de sus engaños, se volverá al que los hirió, como el único Dios verdadero. Cuando tus fugitivos de la espada estén entre las naciones, cuando estén esparcidos por las tierras, entonces tus fugitivos Me recordarán entre las naciones adonde fueron llevados cautivos, cuando les rompa el corazón que se aparta de Mí, y sus ojos de ramera. que fue tras sus ídolos.
"Cuando la propensión idólatra sea así erradicada, la conciencia de Israel se volverá hacia sí misma y, a la luz de su nuevo conocimiento de Dios, leerá por primera vez correctamente su propia historia. Se harán los comienzos de una nueva vida espiritual. en la amarga autocondena que es un aspecto del arrepentimiento nacional: "Se aborrecerán a sí mismos por todo el mal que han cometido en todas sus abominaciones".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Ezekiel 6:2". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​ezekiel-6.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Ezequiel 6:2, Ezequiel 6:3
Coloca tu rostro hacia las montañas, etc. La fórmula es eminentemente característica de Ezequiel. Lo hemos tenido con un verbo diferente en hebreo, en Ezequiel 4:3. Nos encontrará nuevamente en Ezequiel 20:46; Ezequiel 21:2; Ezequiel 25:2; Ezequiel 28:21; Ezequiel 29:2; Ezequiel 35:2; Ezequiel 38:2. En este caso, probablemente implicaba un acto externo, como el de Daniel, cuando él, con un propósito muy diferente, miró hacia Jerusalén ( Daniel 6:10). En contraste con las extensas llanuras de Mesopotamia en las que se encontraba Ezequiel, esta era la característica principal de la tierra que había dejado. Las montañas representan todo el país, incluidos los ríos (la versión revisada, aquí y en todas partes, representa los "cursos de agua" en hebreo, para distinguirlo del "río" (nahar) de Ezequiel 1:1, Ezequiel 1:3, et al; y el "río" (nachal) de Ezequiel 47:5. Su significado estricto es el de "barranco" o "garganta", el wady del árabe moderno, a través del cual una corriente se precipita en el invierno, pero se seca en el verano). Todas las localidades se denominan contaminadas por el culto a los ídolos. Para las montañas y las colinas como escenas de este culto, ver Deuteronomio 12:2; 2 Reyes 17:10, 2 Reyes 17:11; Jeremias 2:20; Jeremias 3:6; Oseas 4:13; para los barrancos y valles, 2 Reyes 23:10 y Jeremias 7:31 (el Valle de Hinom); y más generalmente, Isaías 57:5, Isaías 57:6. La misma combinación nos encuentra en Isaías 35:8; Isaías 36:5, Isaías 36:6. En su discurso hacia las montañas, Ezequiel sigue los pasos de Miqueas 6:2. Destruiré tus lugares altos. Las palabras apuntan a la más persistente, aunque no la peor, de todas las idolatrías por las cuales la adoración a Jehová como el Dios de Israel había sido ensombrecida. Las palabras de Ezequiel son idénticas a las de Leo, 26:30. Los Bamoth, o lugares altos, de Baal, se mencionan en Números 22:41 y Josué 13:17, y probablemente sean idénticos a los lugares altos de Arnon en Números 21:28 . Allí se nombran solo de manera incidental, no en forma de prohibición o condena. Por lo tanto, de la misma manera, en Deuteronomio 32:13 y Deuteronomio 33:29, si el sentido técnico existe, solo se hace referencia a él como incluido en el triunfo de la adoración de Jehová sobre el fortalezas de la colina como los santuarios de otros dioses. La ausencia de la palabra del Libro de Jueces es difícil de explicar, ya que fue precisamente en ese período de la historia de Israel, irregular e inestable, que deberíamos haber esperado que la gente adoptara el culto de sus vecinos. Una solución probable del problema es que, mientras el tabernáculo y el arca estuvieran en Shiloh, ese era el centro de adoración de Jehová de manera tan preeminente, que el pueblo no se sintiera tentado a abandonarlo o establecer el adorar en los lugares altos al lado de él. Cuando, después de la captura del arca, Shiloh era un santuario desierto, nos encontramos por primera vez con la adoración de los lugares altos, no como algo prohibido, sino como sancionado por la presencia de Samuel, como juez y profeta de la gente ( 1 Samuel 9:12-9; 1 Samuel 10:5), siendo el "lugar alto" en el último pasaje, aparentemente, lo mismo que "la colina de Dios". En 2 Samuel 1:19, posiblemente del Libro de Jashar, tenemos el sentido más antiguo y menos técnico de Deuteronomio 32:12 y Deuteronomio 33:19. Parecería, en consecuencia, como si Samuel hubiera actuado según una política como la del consejo que Gregorio le di a Agustín. Encontró el culto a los lugares altos adoptados por los israelitas de las naciones vecinas. Él trató de convertirlos a la adoración de Jehová. Entonces, el escritor de 1 Reyes 3:2 registra el hecho de que "la gente se sacrificó en lugares altos", porque todavía, aunque el arca había sido traída a Jerusalén, "no había una casa construida para el Nombre de Jehová hasta esos días ", y que el mismo Salomón también" sacrificó y quemó incienso en los lugares altos ". Al jefe de estos, el gran lugar alto de Gabaón, Salomón ofreció mil holocaustos, y tuvo la memorable visión en la que hizo su elección. de sabiduría en lugar de días, o riquezas y honor, regresando de ella, como si el culto de los dos lugares estuviera casi en pie de igualdad, para ofrecer otras ofrendas quemadas ante el arca de Dios en Jerusalén ( 1 Reyes 3:3). Con la construcción del templo, el estado de cosas fue, en cierta medida, alterado, y el templo fue el único santuario legítimo. Cuando las diez tribus se rebelaron bajo Jeroboam, fueron, por supuesto, excluidas de los servicios del templo, y el rey en consecuencia, además de los becerros de Betel y Dan, establecieron lugares altos, con sacerdotes que no eran de los hijos de Aarón, en el ciudades de Samaria ( 1 Reyes 12:31; 1 Reyes 13:32). Desde ese momento en adelante, los historiadores y los profetas siempre mencionan los lugares altos en un tono de condena, ya sea que estuvieran en Israel o Judá ( 1 Reyes 14:4), pero se habían arraigado tan profundamente en la reverencia de la gente que incluso los mejores reyes de Judá, que lucharon contra la idolatría abierta, como Asa ( 1 Reyes 15:14), Josafat ( 1 Reyes 22:43), Joás ( 2 Reyes 12:3), Amasías ( 2 Reyes 14:4), Azarías ( 2 Reyes 15:4), los dejó tranquilos; mientras que en la historia del reino del norte el culto de los Bamoth reinaba primordialmente ( 2 Reyes 17:1; passim). No fue hasta que Ezequías, presumiblemente bajo la influencia de Isaías, eliminó los "lugares altos" ( 2 Reyes 18:4) cuando encontramos algún intento serio de derribarlos. Al parecer, habían sido tolerados porque, como en la burla del Rabsaces ( 2 Reyes 18:22), estaban nominalmente relacionados con la adoración a Jehová. Bajo el politeísmo confluente de Manasés, reaparecieron naturalmente ( 2 Reyes 21:3: 2 Crónicas 33:3). La reforma de Josías fue más exhaustiva ( 2 Reyes 23:1; passim; 2 Crónicas 34:3), y probablemente fue estimulada por Hilkiah y Huldah. El descubrimiento del libro de la Ley (probablemente Deuteronomio), con sus condenas a los santuarios de montaña, aunque, como hemos visto, los Bamoth no estaban prohibidos por su nombre, despertó el celo de los profetas, especialmente de los profetas sacerdotales Jeremías y Ezequiel. , y cuando el Bamoth-cultus revivió, después de la muerte de Josiah, el primero fue fuerte en sus protestas (Jeremias 7:31, et al.), más aún porque ahora, como en las primeras etapas de su historia, se habían convertido en lugares altos de Baal (Jeremias 19:5; Jer 32: 1-44: 55), y se asociaron con abominaciones como las de la adoración de Moloch en el Valle de Hinom. Así fue que Ezequiel, escribiendo en las orillas del Chebar, ahora es llevado a colocarlos al frente de los pecados de su pueblo.
Ezequiel 6:4
Sus imágenes, etc. Las "imágenes del sol" de la versión revisada muestran por qué se mencionan como distintas de los "ídolos". Los chammanim eran pilares u obeliscos identificados con la adoración a Baal como el dios del sol, de pie en sus altares ( 2 Crónicas 34:4), junto con los "arboledas" o Asherim ( Isaías 17:8 ; Isaías 27:9), y con los "lugares altos" en 2 Crónicas 14:5. Echaré a tus hombres muertos ante tus ídolos. Como en la profecía contra Betel ( 1 Reyes 13:2), y en la acción de Josías ( 2 Reyes 33:16), este fue el ne plus ultra de la profanación. Donde throe había sido el dulce sabor del incienso, debería haber un olor repugnante de los cadáveres de los muertos. La palabra para "ídolos" (gillulim), aunque se encuentra en otros lugares, especialmente en los libros de texto favoritos de Ezequiel ( Levítico 26:30; Deuteronomio 29:17), es más prominente en sus escritos (donde aparece treinta -seis veces) luego en cualquier otro libro del Antiguo Testamento, y significa, principalmente, un mojón o montón de piedras que, como las "imágenes del sol", se asociaron con Baal. Ezequiel repite ambas palabras en el versículo 6, con todo el énfasis del desprecio. Él predice la llegada de un momento en que la obra de destrucción debe hacerse más a fondo que incluso Josiah Lind lo hizo. Cuando llegó ese momento, la fórmula familiar, "Sabrán que yo soy el Señor", debería recibir otro cumplimiento.
Ezequiel 6:8
Sin embargo, dejaré un remanente, ere. El pensamiento, aunque no es la palabra, es el de Isaías 1:9; Isaías 10:20; Sofonías 2:7; Sofonías 3:13; Jeremias 43:5. Para estos, al menos, el castigo haría, en mayor o menor medida, su trabajo; y, al recordar a Jehová, encontrarían el comienzo de la conversión.
Ezequiel 6:9
Porque estoy roto con su corazón zurdo. Las palabras se han traducido de manera muy diferente.
(1) La versión revisada sigue principalmente a la versión autorizada, pero da, recordarán ... cómo me he roto, etc. Así tomadas, las palabras son audazmente antropomórficas, y atribuyen a Jehová la palabra que implica la forma más fuerte de angustia humana. . El "corazón zurdo" del pueblo ha hecho que Jehová mismo tenga el "corazón roto".
(2) Sin embargo, los críticos más recientes siguen la interpretación de la Vulgata (contrivi) y toman el verbo, que es de forma pasiva, como si fuera un verbo griego en la voz media, de forma transitiva, con una fuerza refleja implícita . Entonces, como en el margen de la versión revisada, obtenemos: "Les he roto el corazón". Así tomado, el pensamiento y las palabras están conectados con Salmo 51:17, y el autodesprecio que sigue tiene su contrapartida en Job 42:6. El pensamiento es eminentemente característico de Ezequiel ( Ezequiel 20:43; Ezequiel 36:31), y, podemos agregar también, de Levítico (Le Levítico 26:39-3).
Ezequiel 6:10
No lo he dicho en vano, etc. La idea de ese odio a sí mismo y el arrepentimiento reconcilia a Ezequiel con su trabajo. "Trabajar en vano" es la gran miseria de todos los trabajadores para Dios. Llegará un momento en que verá que Dios no lo ha enviado a tal trabajo "en vano". Lo que antes era oscuro se le aclarará (comp. Ezequiel 14:23). Las palabras de Ezequiel, "no en vano", se repiten con frecuencia por San Pablo (1 Cor 15:14, 1 Corintios 15:58; 2 Corintios 6:1; Filipenses 2:16, et Alabama.). La frase correspondiente, "les he roto los ojos", nos suena extraño; pero, después de todo, el corazón no está literalmente más roto que los ojos, y en sentido figurado las mismas palabras pueden aplicarse a cualquiera de ellos, de modo que no es necesario suponer, con algunos críticos, que se ha eliminado un verbo más apropiado. Los ojos y el corazón estaban igualmente involucrados en el pecado ( Ezequiel 20:7, Ezequiel 20:8, Ezequiel 20:24; Números 15:39), y ambos vinieron bajo el mismo castigo que los llevaría al arrepentimiento.
Ezequiel 6:11
Golpea con tu mano, etc. Los gestos externos fueron para dar un énfasis dramático a la mezcla de indignación y tristeza con la que el profeta debía pronunciar su aflicción. Una acción similar nos encuentra en Ezequiel 21:12. Las instancias de su uso para otros sentimientos nos encuentran en Ezequiel 22:13; Números 24:10 (ira); Jeremias 31:19 (vergüenza).
Ezequiel 6:12
El que está lejos, etc. Las tres formas de juicio nombradas en Ezequiel 6:11 tienen cada una sus víctimas especiales. La peste se produce principalmente en aquellos que están fuera de la ciudad, expuestos a los cambios climáticos y a la contaminación de los cadáveres no enterrados ( Ezequiel 6:5); la espada de los caldeos sobre aquellos que se aventuran en una sala o intentan escapar de la ciudad; La hambruna presiona más a los que están asediados dentro de ella. Nadie puede escapar del juicio. La palabra sitiada es la misma que en Isaías 1:8; pero puede tener el sentido, como en Isaías 49:6, de "guardado" o "preservado" para el peor mal de los tres.
Ezequiel 6:13
El pensamiento es el mismo que en Ezequiel 6:6, pero las localidades se dan con mayor detalle. Las "colinas" y las "montañas" eran naturalmente escenas del culto a los "lugares altos", y éstas se asociaban comúnmente con arboledas de árboles, como en Jeremias 2:20; Jeremias 3:6; Isaías 57:5. En Oseas 4:13, los robles (o terebinths), los álamos y los olmos se nombran específicamente (comp. Deuteronomio 12:2; 2 Reyes 16:4). Donde ofrecieron un sabor dulce, etc. La frase es eminentemente característica de Ezequiel como sacerdote ( Ezequiel 16:19; Ezequiel 20:28, Ezequiel 20:41), y es especialmente destacado en los libros que debe haber estudiado. Nos encuentra tres veces en Éxodo, diecisiete en Levítico, diecisiete en Números y rara vez en otros lugares. El pecado principal, desde el punto de vista del profeta, fue que el incienso que se debía a Jehová había sido prodigado sobre los falsos dioses de las naciones.
Ezequiel 6:14
Más desolado que el desierto hacia Diblath; mejor, con la versión autorizada, del desierto. El nombre no aparece en otro lugar y no ha sido identificado. Asumiendo la versión de la Versión Autorizada, debemos pensar en Ezequiel como un nombre, ya que Dante haines Valdichiana ('Inf.,' 29.47), una región especialmente horrible y desolada. Para tal región, el nombre de Diblah (un pastel de higos) no parece apropiado. Tomando la traducción de la Versión Revisada ("del desierto hacia Diblah"), tenemos una frase análoga a "de Dan a Beerseba", que denota el alcance de la desolación. El "desierto" generalmente se aplica a la región nómada al sur de Palestina, y esto nos llevaría a buscar a Diblah en el norte, y así buscar en otro lugar que no sea los dos lugares Beth-diblathaim (Jeremias 48:22 ) y Almon-diblathaim ( Números 33:46), ambos en Moab. Jerome resolvió la dificultad con la enmienda conjetural de Riblah, las dos letras hebreas para d y r a menudo escritas por copistas. Riblah (es un hecho sugestivo que los dos manuscritos principales de la LXX. Alejandrino y Vaticano, tienen Deblatha, o Deblaa, en 2 Reyes 23:33; 2 Reyes 25:6) fue fortificado ciudad en el camino norte de Palestina a Babilonia, donde los reyes de Babilonia solían tomar su posición durante sus invasiones de los primeros. Poco tiempo después de que Ezequiel escribió este capítulo, se hizo memorable en relación con los sufrimientos de Sedequías. Su sitio probable está fijado en las orillas del Orontes. La evidencia, en general, está, creo, a favor de esta interpretación. Es adoptado por Ewald, Cornill, Smend, Gesenius y los críticos más recientes. Un hecho adicional a su favor es que Hamath, en la misma región, aparece como un límite norte ideal en Ezequiel 47:16.
HOMILÉTICA.
Ezequiel 6:1
El destino de las montañas.
Después de abandonar las costas bajas y planas de Egipto, el viajero se sorprende con un gran contraste de paisajes cuando se acerca a Tierra Santa, y ve las montañas de color púrpura que se elevan una detrás de otra desde las colinas de arena de Jaffa en primer plano hasta las lejanas tierras altas de Judá. lejos en el interior del país. Al aterrizar, descubre que viajar a Palestina es una experiencia difícil en el montañismo, ya que el territorio de Israel es un país de montaña. Aunque Ezequiel no podía ver su tierra natal desde las llanuras de Mesopotamia, podía volver la cara hacia el oeste y, mirando a través del gran desierto sirio, fijó sus ojos en la imaginación en las viejas balizas familiares, más memorables por su contraste con su presente domar los alrededores y imaginarse su hogar en la montaña, con la pasión de un montañés desterrado a las llanuras. Al profetizar contra Israel, denuncia una condena en las montañas.
I. LAS MONTAÑAS SON CONSPICAS. Eran y son hoy en día las características principales del paisaje palestino. El juicio de Dios no cae en rincones oscuros. No está confinado a lugares secretos. Las escenas más públicas son testigos de su trabajo. Pinta sus cuadros de advertencia en un amplio lienzo y los levanta para que todos lo vean.
II LAS MONTAÑAS ESTÁN PERDIDAS. Los hombres en lugares altos no escapan al poder de Dios. Ninguna posición es tan elevada como para estar fuera del alcance del gobierno divino. Las aguas del Diluvio cubrieron las montañas y ahogaron a las personas que en vano esperaban seguridad escalando ( Génesis 7:20). Los reyes son llamados al tribunal de juicio de Dios. Rango exaltado, alta inteligencia, fama, poder, influencia, todo está bajo el gran alcance del gobierno de Dios, y puede sufrir el castigo de su justa ira.
III. LAS MONTAÑAS SON HISTÓRICAS. Llevan recuerdos de muchos años gloriosos. Moriah es sagrado para la educación de Abraham; las mismas piedras que ahora se encuentran dispersas en las colinas de Betel una vez se formaron en el sueño de Jacob como una escalera que escala el cielo; Gilboa fue testigo de la muerte de Saúl; Las colinas de Judá están frescas con asociaciones del rey pastor. Las montañas inmutables y venerables consagran la historia nacional. La ruina de las montañas es una ruina de la historia. Declara el fracaso y la ruina después de un pasado glorioso, un día espléndido que termina con un tormentoso atardecer. Felizmente hubo un nuevo amanecer cuando estas mismas montañas fueron pisoteadas por los pies del Salvador, y sobre ellas se vieron los pies de los mensajeros de la paz.
IV. LAS MONTAÑAS SON MASIVAS. Son los baluartes de Israel. Los viejos amorreos se defendieron en su solidez montañosa contra la invasión israelita. Cuando Israel estaba en posesión, descubrió que estas montañas eran fortalezas naturales. También eran escondites. Hombres en peligro huyeron a las montañas por seguridad. Pero ahora las montañas mismas están condenados. Cae el mejor refugio terrenal. La maldición del pecado rompe el escudo más fuerte del alma.
V. LAS MONTAÑAS SON SAGRADAS. Eran "lugares altos" sobre los que se habían construido altares antiguos. Allí Abraham se sacrificó, allí Elías invocó el fuego certificador. Pero las asociaciones sagradas fueron contaminadas por los ritos idólatras posteriores, y los lugares altos se convirtieron en lugares malvados. Entonces ninguna santidad podría protegerlos. No hay asilo en un santuario contaminado. La religión unida al pecado no salva al pecador; solo lo proclama hipócrita, o en el mejor de los casos, peca contra la luz.
VI. LAS MONTAÑAS SON FRUTAS. Cortadas en terrazas, sus laderas se convirtieron anteriormente en viñedos, pero ahora en todo Jerusalén, las irregulares líneas de piedra cuentan la historia de la cultura descuidada y la productividad destruida durante mucho tiempo. Una plaga ha caído en las montañas condenadas. La tierra misma ha compartido los sufrimientos de su gente. Todas las cosas externas y espirituales sufren la maldición del pecado. Ninguna fecundidad antigua mantendrá esta maldición. Bajo su prohibición, el jardín del Edén se convierte en un desierto salvaje aullando, y la montaña fértil en una desolación.
Ezequiel 6:6
Una civilización arruinada.
Palestina es ahora una tierra de ruinas, y la profecía ante nosotros predijo esa condición. Pero hay más detrás. Casas rotas, altares derrocados, calles cubiertas de hierba, lugares habitados desolados, estos son los signos externos y visibles de una civilización descompuesta y rota. La destrucción de la civilización es el verdadero desastre. Esto sucedió en Israel cuando las bestias salvajes salieron de los bosques y merodearon por el país una vez seguro y poblado; y sucedió en otra forma en Europa cuando los resistentes bárbaros se vertieron sobre las llanuras de Italia, y destruyeron, no solo los edificios, sino también todo el tejido de la sociedad antigua, y así se introdujo la tristeza y el desorden que tomaron posesión de la primera parte de la edad media.
I. LA CIVILIZACIÓN PUEDE SER ARRUINADA. Es más tenaz de la vida que la existencia física. Las ciudades pueden ser derrocadas y, sin embargo, la civilización puede sobrevivir al choque. Roma, quemada en los días de Nerón, resucitó con mayor esplendor; el fuego de Londres arrasó con miserables viviendas y se preparó para una ciudad más noble; Las grandes conflagraciones de Chicago fueron seguidas por la construcción de una nueva ciudad en las humeantes cenizas. Pero una desolación generalizada afecta las fuentes de la vida intelectual y los medios de las relaciones sociales. Las carreteras se descuidan, los puentes se rompen, los distritos solitarios se infestan con ladrones y se vuelven inseguros para viajar; No hay tiempo ni energía para la cultura mental. La civilización cristiana se ha perdido en la costa norte de África, donde Tertuliano, Cipriano y Agustín alguna vez fueron luces brillantes; casi ha desaparecido del sitio de las siete Iglesias de Asia. El Egipto moderno está muy por debajo del Egipto de los faraones en la civilización: los fellaheen de hoy construyen chozas de barro; sus antepasados hace cuarenta siglos construyeron el gran Salón de las Columnas en Karnak, una de las maravillas del mundo. La antigua civilización de México había desaparecido por completo antes del descubrimiento de América del Sur por los importadores de una nueva civilización católica romana.
II LA RUINA DE LA CIVILIZACIÓN ES INESCRIBLEMENTE DORMIDA. Frecuentes sufrimientos físicos a menudo lo acompañan, y los ultrajes morales son abundantes y quedan sin control ni castigo. Las personas refinadas y delicadamente alimentadas son sometidas a la tortura mental más exquisita, si no del cuerpo. Las horribles experiencias del motín indio pueden darnos una idea de lo que esto significa. Cuando no se persiguen métodos tan violentos, y una decadencia lenta toma el lugar de una destrucción repentina, la miseria crónica y cada vez más profunda de las personas más cultivadas debe ser desgarradora. Pero aparte de la cuestión del sufrimiento, el acto mismo de devolver el automóvil del progreso durante algunos siglos implica una pérdida desastrosa para el mundo. La civilización cristiana que ha surgido de la experiencia de las edades y que ha madurado lentamente a través de generaciones de cultura es la herencia más preciosa que hemos recibido de nuestros antepasados. Guardemos y atesoremos como una confianza sagrada.
III. SIN EMBARGO, UNA RUINA DE CIVILIZACIÓN PUEDE SER UNA NECESIDAD MORAL. Aunque exteriormente brillante, la sociedad puede ser internamente corrupta. Este fue el caso de las antiguas naciones paganas y hasta un punto espantoso. La maldad civilizada significa una maldad elaborada e inventiva, que da frutos del mal diez veces peor que cualquiera que crezca en el árbol salvaje de la barbarie sin tutor. Este fue evidentemente el caso en las historias de Egipto, Grecia y Roma. Debajo del brillo de una civilización espléndida, y a pesar del alto cultivo del arte y la filosofía, el carácter humano se estaba pudriendo hasta la muerte. Algo como esto fue abordado por Israel. La misma religión estaba corrompida. Entonces era mejor que los altares fueran derrocados, las ciudades destruidas y la gente dispersada. No hay maldad más horrible en la actualidad que la de aquellos habitantes de centros culturales que se han abandonado al vicio. Cuando la civilización se ha vuelto efímera, es un hervidero de enfermedades morales, y es mejor para la salud de la sociedad que se rompa y destruya por completo. No podemos poner vino nuevo en botellas viejas.
Ezequiel 6:8
El remanente.
El remanente que debe escapar en la mayor destrucción aparece repetidamente en la profecía hebrea. Evidentemente, su existencia se considera de gran importancia, más allá del valor de las vidas individuales ahorradas, como un rayo de luz en la penumbra universal, un rayo de esperanza en medio de la desesperación cada vez más profunda.
I. EL RESTANTE ES UNA SEÑAL DE LA MISERICORDIA DE DIOS. No destruyó por completo a su pueblo culpable. No amando la obra de juicio, ahorró a todos los que era seguro ahorrar. Dios nunca se entrega a la ira mayorista e indiscriminada. En sus horas más oscuras de ira, se escapa. Quizás pocos hasta ahora puedan aprovecharlo, solo un "remanente". Aún así es provisto por Dios, ya que le encanta sanar y odia destruir.
II El remanente está obligado a servir a Dios. Todos los que son salvados de una gran destrucción por la misericordiosa mano de Dios deben considerarse a sí mismos redimidos del Señor, que pertenecen al Dios que los libró. Dios no perdona que podamos ser negligentes o indiferentes. Todo cristiano es como una parte de este remanente, liberado por Dios de la ruina de un mundo culpable; por lo tanto, cada cristiano tiene razones para reconocer que su vida le pertenece a Dios y gastarla en el servicio de Dios.
III. EL REMANENTE ES UNA SEGURIDAD PARA LA CONTINUIDAD HISTÓRICA. Este remanente atesora la tradición de los padres. Si todo Israel hubiera sido cortado, se habría puesto fin al desarrollo de la revelación hebrea, las Escrituras se habrían perdido, la línea de descendencia en la que debía aparecer el Cristo se habría detenido, y los grandes propósitos de Dios para bendecir el mundo a través de Israel se habría frustrado. Pero el delgado hilo del "remanente" arrastra la antigua tradición y se convierte en el valioso vínculo de conexión entre la venerable gloria del pasado y la gloria aún mayor del futuro. De este modo, ilustra la continuidad de la historia, la revelación y la religión. Esta continuidad es una condición esencial del progreso. Si no hubiera habido remanente, la educación Divina habría necesitado comenzar de nuevo de novo. En la edad oscura, aún quedaba un remanente de los mejores días anteriores, y aunque no era más que una chispa humeante, fue suficiente para que los vientos frescos del Renacimiento y la Reforma lo avivaran a una nueva llama. Está claramente de acuerdo con el propósito de Dios que las empresas futuras para el bien del mundo deben estar vinculadas a los logros del pasado. El peligro de una democracia radica en ser demasiado ciego y satisfecho de sí mismo para ver este método Divino de continuidad.
IV. EL RESTANTE ES UNA SEMILLA DE UN FUTURO MÁS GRANDE. No es ser siempre solo un remanente. El viejo sello brotará y crecerá en un árbol nuevamente. El remanente de Israel se convirtió en una nación de ratones más en los días de Ciro. Así, como los "elegidos", primero como nación y luego como Iglesia, este "remanente" no es favorecido exclusivamente por su propio bien, como especialmente meritorio, o como elegido arbitrariamente para una posición privilegiada. Se otorga cada privilegio divino para que quienes lo reciban puedan transmitir mejor la bendición de Dios a sus semejantes. La Iglesia es elegida del mundo para que pueda trabajar por el bien del mundo y, al llevar el evangelio a todos los hombres, ampliar sus propias fronteras y, en última instancia, compartir sus privilegios con toda la humanidad.
Ezequiel 6:10
La conciencia de Dios.
Saber que Dios es el Señor, es decir, Jehová, es muy diferente de saber que Jehová es Dios. En el último caso, el Dios verdadero se distingue de los dioses falsos, como en el gran atractivo de Elijah ( 1 Reyes 18:21, 1 Reyes 18:39). Pero en el primer caso, aunque no hay duda de qué Dios será adorado, el ser y la presencia del único Dios verdadero necesitan ser creídos y realizados. Jehová significa: "El que es", el Eterno, el único Ser verdadero que existe por sí mismo. Cuando sabemos que Dios es Jehová, estamos seguros de su existencia verdadera, presente y viviente.
I. ¿Qué nos impide saber que Dios es el Señor?
1. Su invisibilidad. "Ningún hombre ha visto a Dios en ningún momento". Barremos el cielo con el telescopio, pero no revela a Dios sentado en el círculo de los cielos. Su voz no se escucha en el estallido de la tormenta de invierno, o el susurro de las hojas de verano. Lo sentimos en la oscuridad y el silencio, pero) no podemos tocarlo. ¿Puede serlo si nadie lo ve, oye o lo toca?
2. El desorden del mundo.
(1) Los hombres parecen ser libres de hacer lo que quieran, la maldad sin ley triunfa sobre la inocencia, el vicio victorioso y la virtud confundida. Si hay un juez de toda la tierra, ¿por qué permite que ese crimen contra la ley más alta quede sin control y sin castigo?
(2) Ahora se sabe que la naturaleza es un campo de batalla de feroz egoísmo contencioso en la vida animal, el mundo vegetal es un desierto en el que la planta más fuerte, aunque la más gruesa, mata a la más débil aunque sea la más bella. ¿Dónde está el dios de la naturaleza?
3. La mentalidad terrenal de los hombres. Aquí está el secreto de la visión perdida de Dios. "No está lejos de ninguno de nosotros". Pero "nuestros ojos están cerrados". Un tráfico constante con cosas materiales oscurece nuestra vista de lo suprasensual. El pecado completa el trabajo fatal y convierte la tenue visión en ceguera espiritual total.
II ¿QUÉ INFLUENCIAS NOS TRAERÁN PARA SABER QUE DIOS ES EL SEÑOR? Ezequiel nos dice que este conocimiento debía ser producido por el juicio de Dios sobre Israel.
1. El cumplimiento de la profecía. Dios había amenazado con castigar. Los judíos tenían. Dudaba de la advertencia. Cuando se cumpliera, descubrirían la autenticidad del mensaje y la existencia real del que lo envió. Las profecías cumplidas de la Biblia muestran la mente trabajadora de Dios. La vida de Cristo confirma la presencia de Dios en la profecía mesiánica. La historia cristiana verifica la palabra de Cristo sobre la levadura escondida en la comida. Además, el cumplimiento actual de la antigua profecía revela la existencia entre nosotros del mismo Dios que inspiró la predicción.
2. El ejercicio del poder. Los judíos insensatos eran seguros de sí mismos y jactanciosos. Pensaban que eran libres de elegir su propia religión. Las grandes invasiones y la consecuente ruptura de la nación los humillaron hasta el polvo, y despertaron en sus corazones una conciencia alarmada del poder superior de Dios que había enviado esta condena sobre ellos. No podemos ver a Dios, pero podemos ver su obra, y en esto discernir la energía que da testimonio de su ser.
3. La vindicación de la justicia. El pecado no triunfa eternamente. Nuestra inducción es demasiado estrecha, nuestra encuesta es demasiado breve. Una comprensión más amplia y una paciencia más amplia nos enseñarían que Dios está en la historia castigando a las naciones culpables y avanzando en lo que es verdaderamente anti bueno y grandioso, así como él está en la naturaleza elevando el tipo de ser a través de la lucha por la existencia que, en breve mirada perspicaz del espectador irreflexivo, parece tan inútil como dolorosa. La gran reivindicación de la justicia y el establecimiento del reino de los cielos en el advenimiento del Hijo del hombre son para nosotros las mayores pruebas de que Dios es el Señor.
Ezequiel 6:14
La mano extendida.
Usualmente nos imaginamos la mano de Dios extendida para ayudar y sanar. Aquí, sin embargo, vemos una predicción del mismo esfuerzo de energía Divina para un propósito contrario: golpear y hacer desolar. La predicción sugiere ciertas características del castigo divino.
I. ES OCASIONAL. "Extenderé mi mano". Esto se refiere a un acto definido, no a un tratamiento perpetuo. "No siempre reprenderá". "La misericordia del Señor permanece para siempre". Pero su ira y castigo se limitan a la ocasión y la necesidad. El hecho mismo de que los hombres se nieguen a creer en la ira de Dios es testimonio de su largo sufrimiento. En la energía que da vida, Dios trabaja sin cesar, de modo que "en él vivimos, nos movemos y tenemos nuestro ser". Es una verdad eterna, que no representa una interposición repentina, sino el orden normal de la providencia, que "debajo están los brazos eternos". Sin embargo, hay ocasiones en que es necesario otro modo de acción, y la mano de Dios debe golpear con ira.
II PERTENECE AL FUTURO. Dios dice que extenderá su mano. Aún no está hecho. El castigo futuro será mucho peor que cualquier sufrimiento actual de pecado. Es imposible para nosotros medir ese castigo por lo que ahora experimentamos, porque la sentencia aún no se ha ejecutado. Pero si el castigo es futuro, existe la posibilidad de que se evite o de que el pecador encuentre algún medio de escape. Las advertencias de las Escrituras no están escritas para arreglar nuestra perdición, sino para el propósito opuesto, conducirnos al refugio del arrepentimiento y el perdón.
III. Está llegando muy lejos. La mano extendida significa la acción de Dios a distancia. Aunque localmente cercano a todos, él está espiritualmente lejos de aquellos que han olvidado su presencia, abandonaron su camino y deambularon en pistas remotas de pecado. Sin embargo, Dios puede alcanzar al pecador más distante. Se encontró con Jonás en el océano. Es imposible huir de Dios. Nuestro completo abandono de Dios no causa su total abandono de nosotros. Los impíos serán juzgados por Dios. Este es un hecho muy misericordioso. Ser abandonado por Dios sería peor que ser castigado por él. Dejados solos a nuestra propia elección tarde, debemos perecer en la oscuridad exterior. La mano extendida de Dios, que se extiende hasta lo más remoto, es su único motivo de esperanza, aunque al principio solo les alcanza para golpear.
IV. ES AMPLIO EN SU GRASP. No se dice que el dedo de Dios tocará a un pueblo distante, sino que su mano estará extendida. Hay amplitud y amplitud en la imagen. Sugiere un gran barrido de energía divina. Debe haber un juicio nacional. La grandeza del número de personas culpables no será una salvaguarda en el día en que Dios venga a juicio. Hay, de hecho, una sensación de seguridad en la conciencia de compañía. Pero si muchos pecan, los m.u, y deben sufrir. Por otro lado, el amplio alcance alcanzará a aquellos que buscan forzarlo por sutileza, singularidad y subterfugio. No hay posibilidad de escapar del castigo general mediante una retirada secreta de las escenas del mal ordinario a una región peculiar de nuestra propia maldad.
V. ES PODEROSO. Cuando Dios extiende su mano, evidentemente está a punto de ejercer una poderosa energía. Está despierto y activo en medio de nosotros. Entonces la tierra fértil puede convertirse en un desierto. Esta terrible manifestación de Dios seguramente demostrará su poder actual. ¡Ay de los que esperan tal prueba antes de prestar atención a Dios!
HOMILIAS POR J.R. THOMSON
Ezequiel 6:1
La idolatría de la tierra se vengó.
Volviendo de la ciudad de Jerusalén a la tierra en general, el profeta Ezequiel se dirige a Israel, la nación que Dios había elegido y que había rechazado a Dios. Con una sorprendente forma de hablar, transmite su mensaje a las montañas y colinas, los cursos de agua y los barrancos de Palestina. Podemos imaginar fácilmente cuán queridas deben haber sido todas estas características de la tierra de sus padres para el profeta; Las asociaciones nacionales y religiosas deben, en el transcurso de los siglos, haberse reunido alrededor de cada porción del territorio que Jehová había dado a los descendientes de Abraham. El apóstrofe al país fue al mismo tiempo una palabra para la nación; Se identificaron las personas y la tierra. El artista, el poeta, puede lidiar con el paisaje aparte de los habitantes vivos que habitan en él. Pero el patriota, el profeta, el predicador, aman la tierra por el bien del pueblo que la convierte en su hogar. Para Ezequiel, la tierra de Israel era:
I. UNA ESCENA DE IDOLATRÍA. Antes de su posesión por los israelitas, la tierra de Canaán era un baluarte de idolatría y de ritos y prácticas idólatras del tipo más cruel y cruel. La comisión que recibieron los hijos de Israel fue una comisión para extirpar a los idólatras y para comprar la tierra de sus abominaciones paganas. Sin embargo, el registro sincero y fiel de las Escrituras del Antiguo Testamento nos informa que, desde el principio, el pueblo elegido fue guiado por el ejemplo y la influencia de los antiguos habitantes de la tierra, y aprendió a practicar las abominaciones que fueron designados para reprimir. Un gran objetivo de los videntes y profetas era reprochar a la nación debido a la idolatría y la superstición predominantes, y convocarlos para que volvieran a su lealtad, siempre debido al Dios de Abraham, Isaac y Jacob. Es evidente que el culto a las deidades adoradas por las naciones vecinas prevalecía incluso entre aquellos que fueron llamados a una fe más pura; y que algunos de los reyes, tanto de Judá como de Israel, sancionaron y alentaron las celebraciones idólatras y los sacerdotes idólatras. Así, los lugares altos y los barrancos de Palestina fueron contaminados por los ritos de locura, crueldad y lujuria. Estas deidades paganas eran encarnaciones en la imaginación de las lujurias que corrompen el corazón humano.
II UNA ESCENA DE PROTESTA Y REPETICIÓN PROFÉTICA. Era una muestra de la divina misericordia y la tolerancia que los israelitas apóstatas no se dejaran a las ilusiones y los errores, la deserción y la rebelión, a los que habían sufrido que los condujeran. La voz de los profetas del Señor se escuchó en las montañas y en los valles, que habían sido abandonados a aquellos que practicaban las observancias fanáticas, sedientas de sangre y contaminadas distintivas de la idolatría cananea y fenicia. Se produjeron impresiones sobre individuos que resultaron en un retorno al servicio de Jehová. Hubo reformas temporales, distinguidas por penitencia y votos. Pero el lector de las Escrituras proféticas no puede dejar de admitir que no hubo un gran movimiento nacional en la dirección correcta. A pesar de la reprensión fiel, la denuncia severa, la promesa compasiva, la gente volvió una y otra vez a sus locuras anteriores. Era como si Israel hubiera resuelto que ninguna exhortación y ninguna amenaza deberían servir para mantener a la nación fiel a aquel que lo exaltó, defendió y prosperó, y que tuvo malas costumbres con los modales del pueblo rebelde, no solo en el desierto, pero en la tierra de la promesa. Era como si nada menos que el cautiverio y el exilio, junto con la destrucción y la desolación de la capital, pudieran enseñar la lección que fue la vocación de Israel primero adquirir y luego comunicar al mundo que los rodeaba.
III. UNA ESCENA DE DESOLACIÓN Y DE MUERTE. El profeta Ezequiel habla aquí con convicción y certeza. Surge ante su mente una visión que solo puede llenar su corazón de dolor y luto. Es una satisfacción, de hecho, para su alma justa prever los lugares altos destruidos, los altares desolados, las imágenes rotas y las obras de los idólatras abolidos. Pero esto no es todo. Ve los cadáveres muertos de los hijos de Israel, el bono disperso, los muertos en medio de la ciudad, etc. Y la visión de la tierra despoblada, la ciudad desierta y silenciosa, la nación vencida y diezmada, afecta profundamente a su patriótico. y naturaleza sensible. Es una severa lección, esto que él tiene que enseñar; Es un castigo terrible, esto que tiene que anticipar y predecir. Sin embargo, la lección y el castigo son del Señor. Es la palabra del Señor que el profeta tiene que declarar, el Señor de Israel que es al mismo tiempo el Rey de la justicia y del juicio. Dios trae la espada sobre su propio pueblo; cubre su propia tierra con ruina y desolación. Porque su autoridad no debe ser desafiada, sus leyes no deben ser violadas; su nombre no debe ser deshonrado con impunidad. "El camino de los transgresores es difícil". "La paga del pecado es muerte". Hasta que se aprenda esta lección, no hay lugar para la publicación de la clemencia, para ofrecer la misericordia. La ley viene antes del evangelio; y los que no honran la Ley no apreciarán el evangelio. Es en medio de la ira que Dios recuerda la misericordia.
SOLICITUD.
1. Existe la culpa y la apostasía nacionales. En nuestro propio tiempo, el individualismo se lleva a tal extremo que este hecho puede pasarse por alto. Una nación peca por sus actos colectivos, y una nación sufre el castigo justo de su maldad. La historia siempre está enseñando esta lección, que los hombres, buenos y malos, en su absorción en los intereses personales, son propensos a pasar por alto.
2. La Iglesia tiene la responsabilidad de testificar contra los errores nacionales, de advertir al pueblo de las inevitables consecuencias de la apostasía de Dios, y de expresar clara y audazmente la mente y la voluntad del que es justicia eterna y amor eterno.
Ezequiel 6:7
Convicción.
Al principio, parece más extraordinario e inexplicable que se les diga que el final y el tema de una serie de desastres y juicios nacionales como los descritos en los versículos que preceden a esto es que Israel puede saberlo. ¿Se puede considerar que el fin corresponde a los medios? ¿No es tal resultado uno que esté asegurado por lecciones menos severas y calamitosas? Pero para responder a estas preguntas debemos considerar el objeto del conocimiento, que no es de ninguna manera de tipo ordinario. Los "juicios" fueron obra de la providencia de Dios; y el propósito era producir una convicción en la mente de la nación, Israel, de que Dios vive y reina, administra un gobierno moral y no soportará la desobediencia y la rebelión de aquellos que son de su derecho. Esta lección debe enseñarse, sin embargo, angustiando la disciplina que conduce a su adquisición. "Sabrán que yo soy el Señor".
I. DICHO CONOCIMIENTO ES DE LA MAYOR IMPORTANCIA ESPIRITUAL. El conocimiento de todo tipo es para un ser intelectual deseable, precioso y valioso. El conocimiento de personas grandes, venerables, nobles o interesantes, es de todos los conocimientos el más precioso; porque la personalidad excede en interés todo lo que es material. Pero no hay conocimiento que pueda compararse en dignidad y valor con el conocimiento de él "en quien vivimos, nos movemos y tenemos nuestro ser". Los fenómenos y las leyes de la naturaleza son de interés para la inteligencia investigadora; pero su interés principal, para la mente reflexiva, radica en que son una revelación de aquel que es la Fuente, el Creador, el Defensor, de todos. Si Dios se encuentra en la naturaleza, ¡cuánto más manifiestamente, y menos incompletamente, en el hombre, la obra más noble del Eterno y Supremo! Conocer a Dios es satisfacer el intelecto, y es encontrar un centro para las emociones y una ley para la voluntad. Ningún conocimiento puede compensar la ausencia de esto; todo el conocimiento se completa con él.
II El conocimiento de Dios se pierde de vista en tiempos de prosperidad nacional y autoindulgencia. Así fue con los habitantes de Judá e Israel; así ha sido en la experiencia de muchas naciones. Esto puede explicarse fácilmente. El hombre es un ser compuesto, cuerpo y alma; él está conectado tanto con las escenas, ocupaciones y experiencias de la tierra, como con las grandes realidades de la eternidad. Hay mucho en el mundo para absorber y absorber la atención, el interés y la preocupación humana. Y está bastante en armonía con todo lo que sabemos de la naturaleza humana, que aquellos cuyas mentes se dedican a la búsqueda del tiempo y el sentido deben olvidar las verdades y leyes superiores de las perspectivas eternas, en las que no pueden no creer deliberadamente. ¡Cuán a menudo ha sucedido que, cuando Dios ha satisfecho los antojos temporales de una nación, ha enviado la delgadez a sus almas! Sus propias bendiciones, como las consideran, se convierten en la ocasión de su olvido del Dador. Es con las naciones como con los individuos: la satisfacción de las necesidades terrenales puede silenciar la aspiración del bien celestial.
III. EL CONOCIMIENTO DE DIOS PUEDE SER ADQUIRIDO EN EL TIEMPO DE RETRIBUCIÓN Y SUFRIMIENTO. Si hay un propósito en la Divina Providencia, ¿qué es tan razonable como para creer que las correcciones administradas a los individuos y a las naciones están diseñadas para aguardar justas y pensamientos superiores, pensamientos de la sabiduría y la justicia de Dios? ¿Cuántos han descubierto que era bueno para ellos estar afligidos? ¡ya que antes de ser afligidos se extraviaron, mientras que en la aflicción aprendieron a observar la Palabra de Dios! Se puede objetar que el conocimiento más alto y completo de Dios no se debe adquirir. Y esto es verdad; Sin embargo, este conocimiento puede ser indispensable como escenario para un conocimiento aún más precioso. Puede ser que la primera lección que se adquiera sea una lección de sumisión a la voluntad de Dios, de reverencia por la justicia de Dios. Solo después de la adquisición de esta lección, puede ser, la divina misericordia y compasión están al alcance. Cuando los hombres han olvidado que el universo está gobernado por un Rey justo, sabio y todopoderoso, de cuya autoridad nadie puede escapar, deben ser llevados a reconocer este hecho, a fin de que dejen las armas de la rebelión y busquen el perdón y encuentren reconciliación.
IV. DICHO CONOCIMIENTO DEBE, Y A MENUDO, LLEVA A LA PIEDAD SINCERA Y ACEPTABLE. La costumbre, la tradición, la superstición son una base pobre e inestable para la verdadera religión. Los hombres deben conocer a Dios, deben conocer su carácter, su mente, su marchitez, para que puedan amarlo devotamente y servirlo aceptablemente. Si bien hay indudablemente un tipo de conocimiento, meramente especulativo, que es compatible con el odio a Dios y a su Ley, existe, por otro lado, un conocimiento que lleva a los hombres a apreciar y adorar los atributos Divinos, y a buscar la participación en la naturaleza divina y en el favor divino.
Ezequiel 6:8
Un remanente
Cuando el maíz es trillado por el mayal o por los dientes del implemento de trilla, como en la "tribulación" literal, su volumen se reduce; porque el grano se separa de la paja y la cáscara. Es así con una nación visitada por las calamidades que cayeron sobre el pueblo hebreo. La peste, el hambre y la espada son los medios por los cuales las multitudes pueden perecer; Sin embargo, algunos pueden quedar, y estos son "un remanente".
I. LAS CALAMIDADES Y JUICIOS QUE DEJARON A LOS POCOS COMO REMANENTE. Estos fueron los que escaparon. Cuando se consideran los horrores que llegaron a la tierra, la maravilla es que hubo sobrevivientes. Mientras el que se salva de un incendio recuerda la repentina y furiosa conflagración, examina las ruinas humeantes de las que ha sido rescatado; como el que es el único sobreviviente de un naufragio recuerda con estremecimiento la violencia de la tempestad por la que sus camaradas se vieron envueltos en el océano; así también aquellos que se han salvado en tiempos de calamidad nacional se benefician al recordar las circunstancias de peligro y terror por el cual ellos, junto con otros, fueron abarcados, de los cuales, a diferencia de otros, han sido liberados. ¿Quién está allí? ¿Quién, mirando hacia atrás en las escenas pasadas de una vida sin incidentes, no puede recordar muchos de sus primeros compañeros que han sido víctimas de enfermedades, desgracias, accidentes, tentaciones, cuya prueba terrenal ha sido traída a un cierre repentino, mientras que él mismo, y algunos otros con él, son, por así decirlo, "un remanente", ¿y eso sin ningún mérito personal?
II La misericordia que los ahorra como remanente. La misma sabiduría inescrutable que sufre que algunos sean superados y abrumados, establece que otros serán salvados y salvados. Como Noé y su familia se salvaron, mientras que una gran población se vio envuelta en el Diluvio; mientras Lot y su familia se salvaron, mientras que los habitantes de la ciudad culpable fueron consumidos por el fuego del cielo; así una y otra vez se ha revelado la paciencia de Dios al proporcionar el escape de "un remanente", que se ha quedado para presenciar a la justicia Divina, y a usar correctamente la oportunidad que brinda la Misericordia Divina hacia ellos mismos.
III. EL PROPÓSITO POR EL CUAL SE PERMITE A UN REMANENTE SOBREVIVIR. Esto solo se explica muy parcialmente en el contexto. La mente del profeta estaba tan absorta con la consideración de la culpa de sus compatriotas idólatras y rebeldes, y con su destino inminente, que por el momento no fue capaz de reflexionar sobre los fines finales para los que algunos se libraron en medio de los terribles catástrofe. Sin embargo, esto estaba presente en su mente como un resultado inmediato de los juicios mezclados y las misericordias de Dios; los que se salven de las calamidades de la nación deben saber y reconocer que Jehová era el Señor. De hecho, la lección fue aprendida; y el remanente que regresó a Palestina regresó libre de ahora en adelante de toda inclinación a la idolatría. Y si no dejaban de pecar, en cualquier caso quedarían libres del pecado de esta forma. Vivieron para recordar por sí mismos, y para dar testimonio a sus hijos, que las naciones están gobernadas por un Dios de justicia, y que en sujeción a su autoridad y en obediencia a su Ley, el verdadero bienestar del hombre debe estar siempre. Su canción era de misericordia y de juicio. Si eran pocos en número, fueron purificados y fortalecidos, y aptos para cumplir la peculiar vocación de los hijos de Abraham entre las naciones de la tierra.
SOLICITUD. ¿Quién está allí que no haya experimentado la misericordia y la bondad sufrida del Señor? ¿Quién no ha sido liberado del peligro, de la calamidad, de la destrucción? Que todos los que se reconozcan a sí mismos como, por así decirlo, "un remanente" en deuda con la compasión de Dios, reconozcan la obligación peculiar bajo la cual han sido depositados, para dar testimonio de la misericordia de su Padre celestial, y por su práctica lealtad a él. probar que no se han salvado en vano.
Ezequiel 6:9
Autodesprecio.
Esta afirmación muy fuerte y muy notable sobre el remanente de Israel que debe salvarse en medio de la destrucción y la desolación a punto de alcanzar a la nación y su metrópoli, es una prueba para todos los lectores reflexivos de que la mente del profeta no estaba tan ocupada con el aspectos externos y políticos de la historia como con la moral. En su opinión, se atribuye una importancia suprema al resultado de la experiencia sobre el carácter. Así considerada, la calamidad puede ser "bendición disfrazada". Si el castigo de Dios despierta el arrepentimiento y el odio a sí mismo, se ha respondido a un propósito en todo caso, y ese es el más importante.
I. EL AUTODOMASO ESTÁ EN CONTRASTE CON LA ANTIGUA SATISFACCIÓN Y LA AUTOCOMPLACENCIA. No es natural para los hombres detestarse a sí mismos, sin embargo, pueden verse tentados a detestar a sus semejantes, donde ha habido una lesión o falta de simpatía y simpatía. Es muy común que los hombres vean su propio carácter y su propia conducta bajo la luz más favorable y halagadora; y hablar, o en todo caso pensar, de sí mismos con aprobación y admiración. En la mayoría de los casos, debe producirse un gran cambio en la mente de un hombre para que pueda considerar su carácter y su vida con insatisfacción, para poder odiarse a sí mismo.
II El autodesprecio es una indicación de autoconocimiento. Quienes se admiran y se aprueban son, en muchos casos, si no todos, víctimas de la ilusión. Es grosero y, sin embargo, puede ser un despertar saludable que pone a un hombre cara a cara con su verdadero yo. Sus excelencias y virtudes imaginadas se consideran fallas. Las imperfecciones a las que está acostumbrado a atenuar aparecen en su deformidad real. Se pregunta cómo pudo haber malinterpretado sus acciones y haber malinterpretado su carácter. Aprende a conocerse a sí mismo, no como se imaginó, sino como realmente es.
III. El autodesprecio tiene una justificación abundante en los errores y las locuras del pasado. Cuando un hombre se ve a sí mismo, en cierta medida, como Dios lo ve, las faltas triviales, como alguna vez se consideraron, se vuelven serias y culpables en su aprehensión. El pecado es lo abominable que Dios odia; y es una evidencia de la verdadera iluminación cuando un hombre detesta sus propios delitos contra las leyes de Dios y los dictados de su propia conciencia. El detective no espiritual deformidades del cuerpo, defectos de manera o del habla; los de mentalidad espiritual están más angustiados por lo que es moralmente malo que por algo de carácter más externo.
IV. El autodesprecio puede conducir al verdadero arrepentimiento y, por lo tanto, al perdón y la aceptación. Permanecer en un estado mental en el que la repugnancia al mal absorbe toda la naturaleza es ser abandonado al abatimiento. El pecado debe ser aborrecido para que pueda ser abandonado; y para que pueda ser abandonado, debe ser perdonado. Las Escrituras abundan en denuncias de pecado, pero abundan también en invitaciones al arrepentimiento y en promesas de perdón. "Que el impío abandone su camino", etc. La reconciliación y la pureza están aseguradas por el evangelio a todo pecador creyente y penitente.
V. POR LO TANTO, EL AUTODOMASO PUEDE SER UN MEDIO HACIA LA ELIMINACIÓN DE LO QUE LO OCASIONÓ, Y DE LA SUSTITUCIÓN DE LO QUE PUEDE SER RESPECTO CON AGRADECIMIENTO Y PLACER. Se puede decir así que funciona su propia cura. O, más apropiadamente, puede inducir al pecador arrepentido a solicitar al gran Médico, mediante cuyo tratamiento de recuperación se puede eliminar la falta de solidez, y se puede restaurar la salud espiritual, el vigor y la felicidad.
HOMILIAS DE J.D. DAVIES
Ezequiel 6:1
La tierra involucrada en el castigo del hombre.
Tenemos aquí un llamamiento dramático a las colinas pedregosas de Palestina. Canaán es enfáticamente un país montañoso; y Ezequiel, hablando como el portavoz de Dios, se dirige a los lugares altos de Canaán, como escenas de idolatría flagrante. Desde su residencia a orillas del río Chebar no podía ver con sus ojos corporales estas colinas famosas, pero ahora profanadas; sin embargo, los ve con el ojo claro de la imaginación. Su ferviente atractivo para estas amadas colinas produciría naturalmente una nueva y saludable impresión en la mente de sus oyentes. Las montañas y ríos de la tierra sagrada estaban manchados con el pecado del pueblo y maldecidos con su maldición. Este discurso dramático
I. INDICA LAS VARIAS RESPONSABILIDADES DEL HOMBRE. Constituido como el hombre, el señor soberano de este mundo material, las fortunas de la tierra están indisolublemente unidas a las fortunas de su gobernante. Si el hombre prospera, los campos sonríen con belleza y abundancia; En la maldición del hombre, las colinas y los valles participan. El hombre culpable no puede circunscribir los límites dentro de los cuales caerán sus fechorías. La obediencia hace de la tierra remo un paraíso; la transgresión lo destruye con esterilidad y desolación.
II ESTA APELACIÓN ES UNA HUMILLACIÓN PARA LA GENTE. Implica que la atracción a los oídos pedregosos de los hombres es inútil; apelar a las colinas inconscientes es más probable que tenga éxito. Cuando los árboles escuchen inteligentemente y las rocas de granito derramen lágrimas de penitencia, entonces puede surgir la expectativa de que los corazones impasibles de los hebreos responderán. Cuando Dios habla a los elementos materiales, ellos responden de la manera apropiada; pero la naturaleza corrupta de los hombres resiste todas las apelaciones divinas. "El buey conoce a su dueño, y el asno la cuna de su amo, pero Israel no sabe" ( Isaías 1:3). Si Dios arroja su sol sobre la hierba y las flores, fluye espontáneamente incienso fragante; sin embargo, aunque el amor divino brilla en cada parte del hombre, no se ve ningún efecto.
III. ESTA APELACIÓN ES UNA MEDIDA DEL DESPLAZAMIENTO DE DIOS. Dondequiera que haya una marca de pecado en el universo de Dios, habrá una marca de desagrado divino. Si las piedras que la mano de Dios ha diseñado se emplean al servicio de la idolatría, serán profanadas; serán manchados con sangre humana; llevarán una marca duradera de deshonra. Las cimas de las colinas y los bosques, que han sido forzados por el hombre a esta alianza impía con los ídolos, estarán marcados con los símbolos de la muerte, se dedicarán al olvido y a los lagartos. Convirtiéndose en una escena de huesos de hombres muertos, se asociarán, en las mentes de los vivos, con la matanza, la derrota y la ruina. Nada durará que no lleve el sello del favor de Dios. "Los ídolos cesarán". ¡Y cesaron de hacerlo! ¿Dónde están ahora Moloch, Dagon, Baal y Júpiter?
IV. ESTA APELACIÓN DEMUESTRA LA VANIDAD DE LOS IDOLOS. Estaba claro como el sol en los cielos que los ídolos elegidos por Israel no los habían protegido del hambre y la invasión. Mientras los ídolos fueran preferidos a Jehová, no había seguridad en ninguna parte. Los templos y los altares de los dioses siempre habían sido considerados como un santuario, huyendo de la vida humana. Pero esta costumbre era cesar. Tan feroces y destructivos eran los vengadores de Dios, que no respetarían la vecindad de los altares, ni las arboledas dedicadas a los dioses ídolos. Incluso en el acto de sacrificio idólatra, estos delincuentes deben ser asesinados, y debe ser manifiesto que ni el más mínimo modicum de poder corresponde a los ídolos tontos.
V. Este LLAMAMIENTO EXPONE LA INGENUIDAD DEL AMOR DE DIOS. Este llamamiento dramático a las colinas de Canaán fue un gracioso diseño de amor, para encontrar alguna entrada en los corazones de las personas. Como el hábil líder de una ciudad asediada la rodeará por todos lados, si es posible que encuentre alguna puerta o punto por el cual se pueda obtener acceso, Dios prueba todos los métodos que su amor eterno puede inventar para admitir a los hostiles. corazón del pecador Al hablar a las montañas estériles, ¿no nos impresiona con la insensibilidad de nuestra naturaleza culpable? Los dispositivos de su compasión son inagotables. No nos entregará a la destrucción mientras quede un solo rayo de esperanza. Cada amenaza de aflicción es una lágrima de piedad divina. Dios no advertiría con tanta variedad de argumentos si no amara profundamente. Este es el método de Dios, como Dios. D.
Ezequiel 6:8
Muchos perdidos; Pocos salvados.
Las perspectivas del reino de Dios en la tierra nunca han sido completamente oscuras. Un destello de luz siempre ha atravesado las pesadas nubes de oscuridad. Entre las uvas enfermas del racimo, se encuentra un sonido solitario. Mil bellotas están en el roble en otoño; tres o cuatro solo echan raíces y florecen. Los elegidos siguen siendo los pocos. Pero no siempre será así. El punto de inflexión en su fortuna es el arrepentimiento. El cambio interno siempre debe preceder al externo.
I. LA OCASIÓN DE ESTE ARREPENTIMIENTO. La ocasión fue aflicción. Hasta que llegó el desastre, la derrota y el exilio, no apareció ningún cambio de opinión. El arado de la calamidad rompió el suelo duro y estólido, para que las dulces energías de la gracia pudieran encontrar una entrada. El juicio por sí solo no suavizará ni someterá la orgullosa voluntad del hombre; pero el juicio y la misericordia combinados tienen una eficacia todopoderosa. Ningún maestro es tan efectivo como la experiencia. Los pocos dispersos, que habían escapado de la espada devoradora, reflexionaron, reflexionaron, lloraron.
II LA REALIDAD DE SU ARREPENTIMIENTO. Hay un arrepentimiento espurio que solo es remordimiento, es decir. Lamento que el pecado haya sido detectado. Pero el arrepentimiento real tiene respeto a Dios. El dolor no se respeta tanto a sí mismo. Es una pena que Dios esté dolido, que su corazón esté roto por nuestra perversidad y locura. El viejo egoísmo ha desaparecido, y Dios ha obtenido su lugar apropiado en el alma, de ser así, el arrepentimiento es real.
III. LA PRUEBA DE ARREPENTIMIENTO La prueba indicada es el odio a sí mismo, la condenación a sí mismo. Las cosas que antes amaban ahora son odiadas. Más que esto, el penitente se condena a sí mismo. Se censura a sí mismo más severamente que otros lo censuran. Sus acciones pasadas son tan desagradables para él como un estiércol, y ese estiércol está dentro de él. Su propio yo anterior es detestable. Se odia a si mismo. Ninguna penalización le parece demasiado pesada. Su principal temor es que un pecado como el suyo esté más allá de la posibilidad de la misericordia.
IV. EL EFECTO DEL ARREPENTIMIENTO. El resultado es una relación íntima con Dios, una convicción interna de su verdad y fidelidad. Este conocimiento de Dios es conocimiento adquirido por la experiencia. Tal conocimiento trae consigo confianza, admiración, amor, paz; sí, la vida misma. "Los que conocen tu nombre confiarán en ti". Antiguamente eran los engañados de la mentira; deambularon en la oscuridad, creados por ellos mismos. Ahora están cautivados por los encantos de la verdad y siguen fielmente la Verdad.
Ezequiel 6:11
Seriedad ministerial.
La seriedad es simplemente un sentido apropiado del deber. La seriedad es el resultado de la realidad. Si un hombre tiene una verdadera convicción de su deber y una verdadera compasión por los demás, debe ser sincero. La seriedad genuina no es equivalente al ruido, la exhibición, la excitación histérica. Es una expresión sabia y apropiada de sentimiento, y adecuada para la ocasión.
I. LA GANANCIA ES MANIFIESTA EN EL GESTO Y ACTÚA, ASÍ COMO EN EL DISCURSO. El hombre que tenga el debido sentido de su importante oficina adoptará todos los dispositivos que obtendrán una audiencia o dejarán la debida impresión en sus oyentes. La seriedad es contagiosa. Si el hablante habla en serio, el oyente sentirá el brillo. Hay elocuencia en una mirada, en un tono, en un movimiento de la mano, en un gesto del cuerpo. Las lágrimas son llamamientos impresionantes. Dios ordena esta seriedad de toda alma. Para obtener una entrada para el mensaje de Dios en los corazones humanos, cada puerta debe ser probada, cada avenida explorada. En la medida en que podamos alcanzar y mover las almas obstinadas de los hombres, somos responsables del resultado.
II EL CONOCIMIENTO SE VE EN REPETICIONES INTIMAS DEL MENSAJE DE DIOS. Puede ser una tarea molesta para el profeta repetir a menudo los mismos hechos y consejos; pero no debe pensar en sí mismo, ni en sus propios gustos. Es un sirviente, no un maestro. Repetir las mismas cosas es prueba de su importancia real y vital. No podemos sustituir otros mensajes, porque otros mensajes no tienen la misma importancia. La caída constante de agua desgasta incluso las rocas de granito; y, para conquistar la naturaleza insensible de los hombres, se requiere "línea por línea; precepto por precepto; aquí un poco y allá un poco".
III. EL GANANCIA SE VE AL ABORDAR CADA LADO DE LA NATURALEZA DEL HOMBRE. Algunos hombres están conmovidos por el miedo, algunos por la vergüenza, otros por la perspectiva de deshonor público. Muchos principios del carácter humano son comunes a todos los hombres, pero no habitan en hombres en proporciones iguales. En algunos, el sentido moral es primordial. En algunos, el sentimiento es predominante. En algunos, el juicio y la facultad lógica son supremos. El profeta sincero apelará a cada principio a su vez. El próximo derrocamiento de los ídolos impresionaría a algunas mentes. La matanza de sus hermanos e hijos junto a los altares idólatras afectaría a otros. El exilio, la peste y la muerte prematura tocarían los corazones de muchos. Y la perspectiva de la desolación en su propia tierra amada debería haber conmovido las almas de todos los verdaderos israelitas. El patrón exacto. Todas las caras de la ciudadela rebelde deben ser atacadas.
IV. EL CONOCIMIENTO SE VE EN PREOCUPACIÓN INCONSÚTIL POR EL HONOR DE DIOS. Una y otra vez se repite la declaración, como si sobre esto el profeta se deleitara en habitar: "Sabrán que yo soy el Señor". Ni por un momento el hombre de Dios olvidó que estaba parado en lugar de Dios, y habló cuando el "Espíritu le dio expresión". Fue identificado con la causa de Dios indisolublemente. Dios y él eran uno. Y aunque el intervalo de desorden y deslealtad puede ser largo, el resultado final fue glorioso de contemplar, un objeto que agrada a todos los ojos devotos, ¡Dios será conocido y honrado! La certeza del éxito final fomenta el coraje presente e inspira la verdadera seriedad. — D.
HOMILIAS DE W. JONES
Ezequiel 6:1
La impotencia de los ídolos.
"Y la palabra del Señor vino a mí, diciendo: Hijo de hombre, ponte hacia las montañas de Israel", etc. Las antiguas profecías se referían principalmente a la ciudad de Jerusalén y a la alabanza de Judá. Pero este se relaciona con toda la tierra de Israel. Por lo tanto, el Señor Dios, a través de su profeta, se dirige a "las montañas y las colinas", etc. ( Ezequiel 6:3). La carga de este capítulo es una proclamación del juicio divino debido a la idolatría de la gente. Esto, también, es una razón por la cual se mencionan ciertas características geográficas del país. Se eligieron montañas y colinas, barrancos y valles como localidades para el culto a los ídolos (cf. Deuteronomio 12:2; 2 Reyes 17:10, 2 Reyes 17:11; 2 Reyes 23:10). Los israelitas deberían haberse opuesto severamente y abolido por completo la idolatría de la tierra. Se les ordenó explícita y solemnemente que lo hicieran ( Deuteronomio 12:1, Deuteronomio 12:29-5; Deuteronomio 13:1.). Pero en lugar de hacer esto, se habían convertido en idólatras; y persistieron en la idolatría. Por lo tanto, Dios mismo tomará la obra en sus propias manos y pondrá fin a sus ídolos e imágenes, sus altares y sacrificios. "He aquí, yo, incluso yo, traeré una espada sobre ti y destruiré tus lugares altos", etc. (cf. Levítico 26:30-3). Y mediante la ejecución de su terrible juicio, la impotencia y la vanidad de los ídolos se exhibirían de manera llamativa. El texto muestra:
I. LA INCAPACIDAD DE LOS IDOLOS PARA PROTEGER A SUS ADOLESCENTES. "Echaré a tus muertos delante de tus ídolos. Y pondré los cadáveres muertos de los hijos de Israel delante de sus ídolos ... Y los muertos se llenarán en medio de ti". Los cadáveres de los idólatras, asesinados por su idolatría y arrojados ante los ídolos, constituyeron un testimonio sorprendente de la impotencia de los ídolos para socorrer o defender a sus adoradores. Pero hay ídolos e idólatras en nuestra época y en tierras cristianas. Un hombre puede ser un idólatra que nunca se inclina ante ninguna imagen, estatua o cualquier otra cosa. El dios de un hombre es lo que ama supremamente; y, en este sentido, puede convertirse en un ídolo de su esposa o su hijo, o de la riqueza, el poder, la popularidad, el éxito en los negocios o incluso de sí mismo. "Y un ídolo en el corazón es tan malo como uno establecido en la casa". Y estas cosas, vistas como dioses, son tan impotentes como los ídolos de los israelitas. No pueden ennoblecer la naturaleza humana; prefieren aplastar sus más altas aspiraciones, degradar sus mejores afectos y empequeñecer sus facultades más nobles. Son totalmente incapaces de satisfacer los antojos del alma. Su hambre es demasiado grande, su sed demasiado intensa, para estar satisfecho con cualquiera de los dioses de la civilización moderna, o con todos ellos, o con cualquier cosa menos que Dios mismo. "Mi alma tiene sed de Dios, del Dios viviente". Solo en él el corazón religioso del hombre puede encontrar el verdadero descanso. Y estos ídolos modernos no pueden proteger a sus devotos. Hay circunstancias y condiciones en la vida en las que ni la riqueza ni el rango, la popularidad ni el poder, los parientes ni los amigos pueden ayudar al hombre. Hay pruebas que ninguno de ellos puede evitar; peligros de los cuales ninguno de ellos puede protegernos; y ninguno de ellos puede salvarnos de la muerte, o darnos más esperanza.
II LA INCAPACIDAD DE LOS IDOLOS PARA PROTEGERSE A SÍ MISMOS Y SUS ALTARES
1. No pueden protegerse a sí mismos ni a sus altares de la profanación. "Echaré a tus muertos delante de tus ídolos. Y pondré los cadáveres muertos de los hijos de Israel delante de sus ídolos; y esparciré tus huesos alrededor de tus altares". Así fueron las imágenes idólatras y los altares contaminados por cuerpos muertos y huesos en descomposición (cf. 1 Reyes 13:2; 2 Reyes 23:15, 2 Reyes 23:16).
2. No pueden protegerse a sí mismos ni a sus altares de la destrucción. "Destruiré tus lugares altos. Y tus altares estarán desolados, y tus imágenes serán rotas ... Y los lugares altos estarán desolados, para que tus altares sean arrasados y desolados, y tus ídolos sean quebrados y cesen, y sus imágenes pueden ser recortadas, y sus obras pueden ser abolidas ". Y estos ídolos, que los israelitas adoraban, eran completamente impotentes para evitar su propia destrucción. ¡Cuán a menudo Dios en misericordia destruye nuestros ídolos! Las riquezas que casi adoramos hace que se nos escapen de nuestro apretón. Nuestros éxitos mundanos, que alejaban nuestros corazones de él, se convierten en fracasos desastrosos. El hombre que ha hecho famosa a su dios y se ha esforzado por satisfacer su alma con el aliento inconstante de los aplausos populares, ha encontrado a su ídolo roto en fragmentos; ya no lo saludan con aplausos, sino con execraciones. Y cuando nuestro amor a alguien se ha ido convirtiendo en idolatría, Dios nos ha quitado el deseo de nuestros ojos con un golpe. Y en todos estos casos, la intención divina ha sido que descubramos la vanidad de nuestros ídolos y nos volvamos sin reservas al único Dios vivo y verdadero. Y en general, los ídolos no tienen poder para salvarse, y nosotros somos impotentes para salvarlos.
III. LA INCAPACIDAD DE LOS IDOLOS QUE LLEVAN A LOS IDOLADORES A CONOCER Y RECONOCER AL VERDADERO DIOS. "Y sabréis que yo soy el Señor". Cuando estos juicios hubieran sido ejecutados, y la vanidad de sus ídolos demostrara así, los israelitas sabrían por experiencia que Jehová es el Dios verdadero.
1. Que él es el Dios verdadero a diferencia de los dioses falsos: los ídolos.
2. Que él es el Dios todopoderoso en contraste con los ídolos impotentes.
3. Que él es el Dios vivo y eterno en contraste con los ídolos muertos que habían sido demolidos. Israel no aprendería esta lección en temporadas de paz y prosperidad, aunque lo hubiera sido. les enseñó de muchas formas y con la reiteración de una paciencia infinita. Pero lo aprenderían, y, de hecho, lo aprendieron, cuando les impresionaron los severos juicios de asedio y hambruna, espada y cautiverio. Y todavía hay quienes necesitan prueba y sufrimiento para enseñarles la misma lección. No reconocerán en el corazón y en la vida al Dios verdadero hasta que se les haya enseñado, por experiencia amarga y dolorosa, la vanidad de los ídolos que habían establecido en sus corazones. Bienaventurados ellos, si aun así aprenden que solo el Ser Supremo es digno del supremo amor y reverencia del alma.
CONCLUSIÓN. "Hijitos, guardaos de los ídolos". "Los ídolos de madera se evitan fácilmente, pero ten cuidado con los ídolos de oro. No es difícil evitar a los ídolos muertos" en forma de estatuas o imágenes, pero cuídate de las múltiples formas de idolatría moderna y civilizada. No cedas lo más mínimo a nada ni a ninguna persona que compita por el trono de tu corazón. "No tendrás dioses ajenos delante de mí; oye, Israel: el Señor nuestro Dios es un solo Señor; y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma y con todas tus fuerzas". WJ
Ezequiel 6:8
Las etapas en las sopas preestresan del pecado a la salvación.
"Sin embargo, dejaré un remanente, para que tengáis algunos que escapen de la espada entre las naciones", etc. Estos versículos exhiben el ejercicio de la misericordia incluso en la ejecución del juicio; e indican ciertas etapas en la restauración de un remanente del pueblo al Señor Jehová.
I. EL PECADO LLEVANDO AL CASTIGO. Al tratar con párrafos anteriores, ya hemos hablado del pecado y del castigo de los israelitas. Su principal pecado fue la idolatría. Se menciona en nuestro texto como prostitución. El pueblo elegido es considerado como la esposa de Jehová (cf. Jeremias 2:2; Oseas 2:19, Oseas 2:20). Y al apartarse de él para adorar a los ídolos, jugaron el papel de una esposa que le es infiel a su esposo (cf. Jeremias 3:9, Jeremias 3:20). Y cuando persistieron en esta infidelidad, a pesar de la exhortación, la protesta y la advertencia, el justo juicio de Dios vino sobre ellos: asedio, hambre, pestilencia, espada, cautiverio. El pecado siempre lleva al sufrimiento. Tarde o temprano la pena sigue a la transgresión. "Asegúrate de que tu pecado te descubra"; "Quien traspase un seto, una serpiente lo morderá".
II CASTIGO DEJANDO A LA RECUPERACIÓN. "Los que escapen de ti me recordarán entre las naciones donde serán llevados cautivos". La bondad de Dios está diseñada para guiar a los hombres al arrepentimiento (cf. Romanos 2:4); pero a veces no lo hace por la perversidad del corazón del hombre. Algunos hombres participan de los dones de la bondad divina sin pensar en el generoso Otorgante. Pero la aflicción no con frecuencia logra lo que la prosperidad no logró. Fue en el país lejano, en la pobreza, la degradación y la indigencia, donde el hijo pródigo volvió a sí mismo y recordó la casa de su padre ( Lucas 15:14). Y aunque Israel había abandonado al Señor, él no los había abandonado. Incluso sus juicios fueron una evidencia de esto (cf. Oseas 2:6, Oseas 2:7). En ira recuerda la misericordia. En su terrible visita por sus pecados, les ahorra un remanente. Y en las miserias del cautiverio ese remanente lo recuerda. Como una esposa infiel que ha abandonado a un buen esposo seguramente tendrá ocasión de recordar con amargura de alma a aquel a quien ella ha injuriado tan cruel y cruelmente, para que el remanente de los israelitas, en las penas de su exilio, recuerde al Señor Jehová. , a quienes habían rechazado por ídolos vanos. El sufrimiento debe inducir el recuerdo y la reflexión. Los ensayos deberían llevarnos a revisar nuestra vida y considerar nuestros caminos.
III. RECOLECCIÓN QUE LLEVA AL ARREPENTIMIENTO. "Cuando haya roto su corazón zorzal, que se ha apartado de mí, y sus ojos, que se burlan de sus ídolos; y se aborrecerán por los males que han cometido en todas sus abominaciones". Cuando esta interpretación difiere de la de la Versión autorizada, Hengstenberg, Schroder y el "Comentario del orador" lo respaldan. Entre el remanente de los israelitas, el recuerdo preparó el camino para el arrepentimiento, de los cuales aquí se indican tres aspectos.
1. Arrepentimiento en su origen. "Cuando he roto su corazón zurdo". Cualquiera que sea el medio por el cual se produce, la penitencia es el producto de la gracia divina (cf. Hechos 5:31; Hechos 11:18). En esta era cristiana, Dios trae influencias graciosas del evangelio para influir en los corazones de los hombres mediante la operación de su Espíritu Santo, a fin de despertarlos en la penitencia por el pecado.
2. Arrepentimiento en su asiento. "Cuando les he roto el corazón". El arrepentimiento no es simplemente un cambio de opinión, sino un cambio de sentimiento. Es un dolor piadoso debido al pecado (cf. 2 Corintios 7:9, 2 Corintios 7:10). "Los sacrificios de Dios son un espíritu quebrantado: un corazón quebrantado y contrito, oh Dios, no lo despreciarás".
3. Arrepentimiento en su expresión. "Se detestarán por los males que han cometido en todas sus abominaciones". El verdadero penitente nunca busca disculparse por sus pecados, ni explicarlos, ni atenuar su culpa. Se avergüenza de sí mismo por ellos; y humildemente se los confiesa a Dios. Él dice: "Reconozco mi transgresión, y mi pecado está siempre delante de mí", etc. (Salmo 51:3); "Oh, Dios mío, me avergüenzo y me sonrojo al alzarte la cara hacia ti, Dios mío", etc. ( Esdras 9:6); "Dios, sé propicio a mí, pecador". Está bien cuando el recuerdo conduce al arrepentimiento a la vida. Lo hizo en el caso del salmista: "Pensé en mis caminos y volví mis pies a tus testimonios", etc. (Salmo 119:59, Salmo 119:60). Y David profetizó que debería ser así en todo el mundo: "Todos los confines del mundo recordarán y se volverán al Señor", etc. (Salmo 22:27).
IV. ARREPENTIMIENTO QUE LLEVA A DEVOCAR EL RECONOCIMIENTO DE DIOS. "Y sabrán que yo soy el Señor, y que no he dicho en vano que les haría este mal". "El Señor habría hablado en vano, o sin ningún propósito, si el evento no hubiera correspondido con el enunciado. Por la correspondencia del enunciado y el evento, saben que el que ha hablado por el hijo del hombre es Jehová, es Dios en el sentido más pleno "(Hengstenberg). Lo conocerán como el Dios vivo y verdadero en contraste con los ídolos muertos y vanos (ver en Ezequiel 6:7). Y más que esto, el arrepentimiento verdadero conduce al perdón y la reconciliación con Dios; y así el alma penitente llega a conocerlo por devota simpatía y comunión sagrada con él.
CONCLUSIÓN. Aprenda que el dolor y la prueba son bendecidos cuando por gracia divina conducen a una reflexión sincera, un arrepentimiento sincero y un conocimiento salvador de Dios (cf. Salmo 119:67, Salmo 119:71; Hebreos 12:10, Hebreos 12:11) .— WJ
Ezequiel 6:11
La tristeza del siervo de Dios a causa de los pecados de su pueblo.
"Así dice el Señor Dios; hiere con tu mano y dale con el pie", etc. Casi todo lo que contiene el párrafo del que forma parte este versículo ( Ezequiel 6:11) ya ha sido notado. en porciones anteriores de este libro. Pero nuestro texto presenta materia para la meditación rentable. Enseña-
I. QUE EL VERDADERO SIERVO DE DIOS TOMA EL CARÁCTER Y LA CONDUCTA DE LOS PECADORES CON PROFUNDIDAD. "¡Ay de todas las abominaciones malvadas de la casa de Israel!" La idolatría fue el gran pecado por el cual el profeta se afligió. Pero nuestro texto sugiere que la idolatría es un pecado multitudinario. Comprende muchas "abominaciones". En la adoración de Peor, los adoradores cometieron fornicación; y en el culto a Moloch cometieron homicidio. En la medida en que participemos en el espíritu de Jesucristo, no consideraremos el pecado ni con ligereza, "los tontos se burlan del pecado"; ni con indiferencia; ni con atenuación de su culpa; pero con profundo dolor Para los santos, el pecado siempre debe causar arrepentimiento y dolor de corazón. Ezra se lamentó amargamente ( Esdras 9:3); también lo hizo el salmista (Salmo 119:136, Salmo 119:158), el profeta Jeremías (Jeremias 9:1; Jeremias 13:17), el apóstol Pablo ( Romanos 9:1), y nuestro bendito Señor y Salvador (Marco 3:5; Lucas 13:34; Lucas 19:41, Lucas 19:42). Y en nuestro texto, el dolor por los pecados de las personas se expresa primero, y por las miserias causadas por sus pecados después. Hay muchos que lloran las pérdidas y sufrimientos que resultan del pecado, pero comparativamente pocos que lloran por los pecados mismos; sin embargo, estos deberían despertar nuestro dolor más agudo.
II EL VERDADERO SIERVO DE DIOS CUENTA CON LOS JUICIOS QUE VENGAN SOBRE LOS PECADORES CON PROFUNDIDAD SORROW. "¡Ay! ... porque caerán por la espada, por el hambre y por la peste". "Los juicios del Señor son verdaderos y justos por completo". y, por lo tanto, su pueblo debería al menos consentirlos de todo corazón. Pero mientras consiente en ellos y aprueba cordialmente su justicia, los piadosos mirarán con tristeza los males que los impíos traen sobre sí mismos por sus pecados. Tampoco hay nada malo o impropio en esto; porque nuestro Señor vio las miserias que vio reunirse sobre la Jerusalén culpable ( Lucas 19:41), y entonces el piadoso y patriótico Jeremías contempló el cautiverio del rebaño del Señor (Jeremias 13:17) . Uno no puede mirar la calamidad y el sufrimiento sin tristeza, incluso cuando sabemos que estas son las retribuciones justas del pecado. Y si pudiéramos hacerlo, no habría nada loable o deseable al hacerlo.
III. EL VERDADERO SIERVO DE DIOS PERMITE IMPRESIONAR A LOS DEMÁS CON LA MALDAD DEL PECADO Y LAS PENALIZACIONES DEL MISMO. "Así ha dicho el Señor Dios: hiere con tu mano y da estampilla con tu pie". Estos gestos indican una fuerte emoción, que puede ser de varios tipos. Por lo tanto, Balac "hirió sus manos juntas" con ira ( Números 24:10); los amonitas se representan como aplaudiendo y golpeando los pies en burla de la tierra de Israel (Jeremias 25:6); y en el texto estos gestos tienen la intención de expresar un gran dolor, como vemos en las palabras con las que fueron acompañados: "¡Ay de todas las abominaciones malvadas de la casa de Israel!" Así, el profeta denotaría su firme convicción de la certeza de los juicios que anunció, su sincero deseo de impresionar a la gente con la realidad y la solemnidad de estos juicios, y su dolor en razón de ellos. Todo su ser estaba, por así decirlo, ocupado en esta expresión de aflicción. "Las palabras son transitorias", dice Greenhill, "y dejan poca impresión, pero los signos visibles funcionan con más fuerza, afectan más profundamente y atraen a los espíritus de los espectadores a la simpatía". Y los siervos de Dios en nuestros propios tiempos no pueden sentir demasiado profundamente la maldad del pecado, o expresar su aborrecimiento demasiado fuerte, si esa aborrecimiento es genuina, o manifiestan una gran preocupación de que los pecadores huyan de la ira venidera. Si nos dimos cuenta de la atrocidad esencial del pecado, el valor indescriptible del alma y el significado terrible de su pérdida, no deberíamos considerar ninguna acción indigna, y ningún esfuerzo demasiado grande, si es probable que llevaran a los pecadores a pasar del pecado al pecado. Salvador. "No sé", dice Richard Baxter, "lo que otros piensan de estas preocupaciones, pero por mi parte, me avergüenzo de mi insensibilidad, y me pregunto a mí mismo que ya no trato con las almas propias y ajenas, como se convierte en uno quien busca el gran día del Señor. Casi nunca salgo del púlpito, pero mi conciencia me golpea diciendo que no he sido más serio y ferviente. No es un asunto insignificante pararse frente a una congregación y entregar un mensaje de salvación o condenación, como del Dios viviente en el nombre del Redentor: no es fácil hablar con tanta claridad que los más ignorantes puedan entender; tan seriamente tratar a los más sordos puede sentir; y tan preocupantemente que los distorsionadores contradictorios pueden ser silenciados y despertado ". - WJ
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Ezekiel 6:2". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​ezekiel-6.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Las montañas: los habitantes de las montañas, que estaban seguros en sus fortalezas.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Ezekiel 6:2". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​ezekiel-6.html. 1765.