Lectionary Calendar
Friday, April 25th, 2025
Friday in Easter Week
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Ezekiel 47:9

"And it will come about that every living creature which swarms in every place where the river goes, will live. And there will be very many fish, for these waters go there and the others become fresh; so everything will live where the river goes.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BiblePett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario Bíblico de SermónEl Ilustrador BíblicoEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Church;   Dead Sea;   Ezekiel;   Fish;   Gospel;   River;   Vision;   Thompson Chain Reference - Life, Water of;   Living Water;   Water;   Water of Life;   Wells;   The Topic Concordance - Living Waters;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Kidron or Cedron;   Sea;   Bridgeway Bible Dictionary - Dead sea;   Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Amos, Theology of;   Create, Creation;   Drink;   Easton Bible Dictionary - River;   Fausset Bible Dictionary - Zechariah, the Book of;   Holman Bible Dictionary - Creature;   Fish, Fishing;   Fountain;   Water;   Hastings' Dictionary of the Bible - Fasting;   Moses;   Nations;   Priests and Levites;   Hastings' Dictionary of the New Testament - New Jerusalem;   Old Testament (Ii. Christ as Student and Interpreter of).;   River ;   Morrish Bible Dictionary - Fish, Fishers, Fishing;   River;   Salt Sea;   People's Dictionary of the Bible - Temple;   Wilson's Dictionary of Bible Types - Fish;  
Encyclopedias:
Condensed Biblical Cyclopedia - Babylonish Captivity, the;   International Standard Bible Encyclopedia - Ezekiel;   Fish;   River;   The Jewish Encyclopedia - Eden, Garden of;   Esther, Apocryphal Book of;   New-Year for Trees;   Shittim;  
Devotionals:
Faith's Checkbook - Devotion for September 24;  

Clarke's Commentary

Verse Ezekiel 47:9. Every thing - whithersoever the rivers shall come, shall liveLife and salvation shall continually accompany the preaching of the Gospel; the death of sin being removed, the life of righteousness shall be brought in.

There shall be a very great multitude of fish — On the above plan this must refer to genuine converts to the Christian faith; true believers, who have got life and salvation by the streams of God's grace. The apostles were fishers of men; converts were the fish caught. See below. As the waters flow into the DEAD Sea, where no fish, it is said, can live, its waters must be healed, that is, made capable of preserving life; and so its nature be thus far most surprisingly altered.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Ezekiel 47:9". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​ezekiel-47.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


The river of life (47:1-12)

Upon completing his description of the temple and its rituals, Ezekiel moves on to the remarkable climax to his visions. He saw a trickle of water coming from under the door of the temple, then flowing across the court and under the main outer wall (just south of the east gate) (47:1-2). The stream headed east, rapidly growing wider and deeper until, within a very short distance, it became a large river (3-6a).

The first thing that Ezekiel noticed about this remarkable river was the number of trees growing along its banks (6b-7). He then learnt that the river was flowing towards the Dead Sea, and all along its course it brought life into previously stagnant waters (though it left some areas of salt that would be useful to the people of the land). The trees that grew on its banks, besides providing a constant supply of nourishing food, brought healing to the sick. The river pictured the healing, nourishing, life-giving blessings that flow from the presence of God to his people (8-12; cf. Revelation 22:1-2).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Ezekiel 47:9". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​ezekiel-47.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"And he brought me back unto the door of the house; and, behold, waters issued out from under the threshold of the house eastward (for the forefront of the house was toward the east); and the waters came down from under, from the right side of the house, on the south of the altar. Then he brought me out by the way of the gate northward, and led me round by the way without unto the outer gate, by the way of the gate that looketh toward the east; and, behold, there ran out waters on the right side. When the man went forth eastward with the line in his hand, he measured a thousand cubits, and he caused me to pass through the waters, waters that were to the ankles. Again he measured a thousand, and caused me to pass through the waters, waters that were to the knees. Again he measured a thousand, and caused me to pass through the waters, waters that were to the loins. Afterward he measured a thousand; and it was a river that I could not pass through; for the waters were risen, waters to swim in, a river that could not be passed through. And he said unto me, Son of man, hast thou seen this? Then he brought me, and caused me to return to the bank of the river. Now when I had returned, behold, upon the bank of the river were very many trees on the one side and on the other. Then said he unto me, These waters issue forth toward the eastern region, and shall go down into the Arabah; and they shall go toward the sea; into the sea shall the waters go which were made to issue forth; and the waters shall be healed. And it shall come to pass, that every living creature which swarmeth, in every place whither the rivers come, shall live; and there shall be a very great multitude of fish; for these waters are come thither, and the waters of the sea shall be healed, and everything shall live whithersoever the river cometh. And it shall come to pass, that fishers shall stand by it: from En-gedi even unto En-eglaim shall be a place for the spreading of nets; their fish shall be after their kinds, as the fish of the great sea, exceeding many. But the miry places thereof, and the marshes thereof, shall not be healed; they shall be given up to salt. And by the river upon the bank thereof, on this side and on that side, shall grow every tree for food, whose leaf shall not wither, neither shall the fruit thereof fail: it shall bring forth new fruit every month, because the waters thereof issue out of the sanctuary; and the fruit thereof shall be for food, and the leaf thereof for healing. Thus saith the Lord Jehovah: This shall be the border, whereby ye shall divide the land for inheritance according to the twelve tribes of Israel: Joseph shall have two portions. And ye shall inherit it, one as well as another; for I sware to give it unto your fathers: and this land shall fall unto you for inheritance. And this shall be the border of the land: On the north side, from the great sea, by the way of Hethlon, unto the entrance of Zedad; Hamath, Berothah, Sibraim, which is between the border of Damascus and the border of Hamath; Hazer-hatticon, which is by the border of Hauran. And the border from the sea, shall be Hazar-enon at the border of Damascus; and on the north northward is the border of Hamath. This is the north side. And the east side, between Hauran and Damascus and Gilead, and the land of Israel, shall be the Jordan; from the north border, unto the east sea shall ye measure. This is the east side. And the south side southward shall be from Tamar as far as the waters of Meriboth-kadesh, to the brook of Egypt, unto the great sea. This is the south side southward. And the west side shall be the great sea, from the south border as far as over against the entrance of Hamath. This is the west side. So shall ye divide this land unto you according to the tribes of Israel. And it shall come to pass, that ye shall divide it by lot for an inheritance unto you and to the strangers that sojourn among you, who shall beget children among you; and they shall be unto you as the home-born among the children of Israel; they shall have inheritance with you among the tribes of Israel. And it shall come to pass, that in what tribe the stranger sojourneth, there shall ye give him his inheritance, saith the Lord Jehovah."

Here is the vision of the great river flowing from beneath the Temple itself toward the east, a river expanding and broadening, ever deeper and deeper, all the way through the desert even to the sea; and whithersoever the waters of that mighty river shall come, "Everything that liveth, which moveth, shall live; and there shall be a great multitude of fish." (Ezekiel 47:9). The location and boundaries of the Holy Land into which the Twelve Tribes will be located are given.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Ezekiel 47:9". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​ezekiel-47.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

The rivers - literally, as in the margin. Perhaps with reference to the circumstance that this “brook or river” is to come into the Dead Sea through the same plain as the Jordan. The one river (Jordan) always flowed, but now, when another river comes in, and “two rivers” flow into the sea, the waters shall be healed.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Ezekiel 47:9". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​ezekiel-47.html. 1870.

Smith's Bible Commentary

Chapter 47

Now in chapter 47 we find this river that comes forth from this east gate.

Afterward he brought me again unto the door of the house; and, behold, the waters issued out from under the threshold of the house eastward: for the forefront of the house stood toward the east, and the waters came down from under the right side of the house, at the south side of the altar ( Ezekiel 47:1 ).

Now here from the house of God this temple house, a spring of water bubbles out and begins to flow toward the east. This is also described or spoken of in Zechariah and it certainly has its counterpart in Revelation chapter 22, that stream in heaven of which many of the aspects of this are similar to the one there. Now it comes out from the throne there of the temple from the south part of the east side. And he took him out the north gate because the east gate was only for the prince.

and he measured a thousand cubits, and he brought me through the water; and it was ankle deep. So he measured another thousand, and he brought me through the water; and the water was up to my knees. And again he measured a thousand cubits; and he brought me through the waters; and they were to my loins. And after he measured another thousand; it was a river that I could not pass over: for the waters were so high they were waters to swim in, a river that you could not just walk across ( Ezekiel 47:3-5 ).

So here is an interesting thing, this river that begins here at the temple and begins to flow eastward from the temple towards the Jordan valley. It increases as it goes. So at a thousand cubit, or two thousand feet away approximately, it's only ankle deep. By the time you get almost two-thirds of a mile away, three-quarters of a mile away, it's knee deep. You go another two thousand feet and it's waist deep. Go another thousand feet and it's over your head. And so this great river coming forth from the area of Jerusalem originating there at the temple, but yet picking up from other sources begins to flow probably through the valley that is created when the Mount of Olives splits in the middle. And flows on down to the Jordan plain.

And he said to me, Son of man, did you see that? And then he brought me, and caused me to return to the bank of the river. Now when I had returned, behold, the bank of the river there were very many trees on either side. And he said unto me, These waters issue out toward the east country, they go down to the desert, and they go into the sea: which being brought forth into the sea, the waters shall be healed. And it shall come to pass, that every thing that lives, which moves, whithersoever the rivers shall come, shall live: and there shall be a very great multitude of fish, because these waters shall come thither: for they shall be healed; and every thing shall live whither the water comes. And it shall come to pass, that the fishers shall stand upon it from Engedi even unto Eneglaim; and they shall be a place to spread forth the nets; their fish shall be according to their kinds, all of the kinds of the fish, even as you find in the Mediterranean, just a great variety of fish ( Ezekiel 47:6-10 ).

So the interesting thing about this new river that will flow into the Dead Sea originating there at the temple in Jerusalem will bring a healing to the waters of the Dead Sea so that the Dead Sea will no longer be a dead sea, but the waters will support all kinds of fish and it'll be a great fishing spa. So you might want to go down there and open up a worm stand or something and you can be a successful man in the Kingdom Age. Because they'll be fishing all the way from Engedi on down to Eneglaim.

Now, there are certain portions of the miry areas and the marshes of the Dead Sea that will remain salty. But for the main body of the Dead Sea, the waters will be healed.

And on these trees, their fruit shall be for the meat of the people, their leaf will not fade, neither will the fruit thereof [run out or] be consumed: it shall bring forth new fruit according to his months, because their waters they issued out of the sanctuary: and the fruit thereof will be for meat, and the leaf thereof for medicine ( Ezekiel 47:12 ).

So these will be very interesting trees that each month will have a different kind of a fruit. They'll bear fruit year round, which will be a very life-sustaining type of a food. It'll be a very helpful fruit, sustain your life. Good protein, it'll be for meat. But the leaves will be used for healing, for their medicinal value. So these trees...

Now, in Revelation, you get the river that flows from the throne of God there, and again you find the trees on either side bringing forth the fruit. And so there, you know... of course, God is able, you say, "Well, I don't know of any tree like that." Of course you don't. God hasn't developed it yet. But He will develop it there in the Kingdom Age, and what's so hard for God to create an interesting fruit tree that has very nutritious fruit and bears all year long? Man, you'll want some of those in your garden. And the leaves will be good for medicinal purposes and the same things are described as along this river in heaven that is pure as crystal flowing from the throne of God in heaven. So read this along with Revelation 22:0 and you'll find the correlations that are there.

Now, even as the tabernacle in the wilderness was built as a model in heaven, so this probably again is a model of the heavenly things. And this river is more or less a model of that river flowing from the throne of God in heaven described in Revelation 22 .

"



Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Ezekiel 47:9". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​ezekiel-47.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

The temple river 47:1-12

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Ezekiel 47:9". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​ezekiel-47.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

The man explained that the river continued east and emptied into the Arabah, the Jordan valley, and eventually into the Dead Sea. Presently this involves a drop in elevation of over 3,700 feet (from the temple mount at 2,430 feet above sea level to the Dead Sea at 1,290 feet below sea level). These waters purified the waters of the Dead Sea and made it a live sea. The Dead Sea presently contains 24-26 percent minerals compared with normal seawater that contains 4-6 percent. [Note: Ibid., p. 520.] This is the reason no fish or other aquatic life live in it. The water of this river would give life to all the creatures that would gather in swarms along its banks and to the fish that would swim in it.

"The Dead Sea today is a symbol of barren desolation. This future change is a visible reminder that God can turn death to life. Our God specializes in changing the unchangeable!" [Note: Dyer, in The Old . . ., p. 697.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Ezekiel 47:9". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​ezekiel-47.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

And it shall come to pass that everything that liveth, which moveth,.... That is, every living man; everyone that lives naturally or corporeally, that lives, moves, and has his being in God, as all men have, Acts 17:28,

whithersoever the rivers shall come, shall live; or, "the two rivers" i; the waters divided as before, east and west; not the two Testaments, Old and New; nor the two ordinances of baptism and the Lord's supper; but the Gospel, which, wherever it shall come with power, and to whomsoever it so comes, they shall live spiritually; not to whomsoever it is preached, for to some it is not profitable; see

Ezekiel 47:11, but is the savour of death unto death; but to all to whom it is accompanied by the Spirit of God it is the savour of life unto life; the Spirit that gives life, and is the means of it: indeed, the love of God is the river of water of life, Revelation 21:1, it is the spring of spiritual life to dead sinners, and what revives drooping saints, quickens their graces, faith, hope, and love; enlivens and cheers their spirits, and greatly influences true religion and godliness, and very much promotes the life and power of it: and so the grace of the Spirit is living water, by which dead sinners are quickened; the work of grace in saints is revived, and which always continues and issues in eternal life, John 4:10, but the Gospel, and its doctrines, are rather intended; which are the means of quickening those who are dead in trespasses and sins; serve greatly to invigorate the graces of the Spirit in the hearts of God's people; to influence their lives and conversations; to support them under afflictions, and to nourish them up to everlasting life; and point out the way to eternal life, and give a true account of it.

And there shall be a very great multitude of fish, because these waters shall come thither; that is, a multitude of fish in the Dead sea, where none lived before, and owing to those waters coming thither: it signifies the great number of living Christians, true believers, who shall appear wherever the Gospel is truly, purely, and powerfully preached; of these see more in the next verse:

for they shall be healed; John 4:10- ::

and everything shall live whither the river cometh; not only shall live as before, but continue to live, shall never die; their graces shall not die, nor shall they themselves die the second death, but shall have eternal life; because of the purpose of God, who has ordained them to it; and the promise of God, who is faithful to it; and because of the security of their life in Christ, to whom they are united; and because of the indwelling of the Spirit of life in them. So the Targum,

"they shall remain in every place where the waters of the river come.''

i נחלים "duo torrentes", Pagninus, Montanus; "geminus torrens", Tigurine version, Cocceius; "fluvius geminus", Starckius.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Ezekiel 47:9". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​ezekiel-47.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

The Vision of the Holy Waters. B. C. 574.

      1 Afterward he brought me again unto the door of the house; and, behold, waters issued out from under the threshold of the house eastward: for the forefront of the house stood toward the east, and the waters came down from under from the right side of the house, at the south side of the altar.   2 Then brought he me out of the way of the gate northward, and led me about the way without unto the utter gate by the way that looketh eastward; and, behold, there ran out waters on the right side.   3 And when the man that had the line in his hand went forth eastward, he measured a thousand cubits, and he brought me through the waters; the waters were to the ankles.   4 Again he measured a thousand, and brought me through the waters; the waters were to the knees. Again he measured a thousand, and brought me through; the waters were to the loins.   5 Afterward he measured a thousand; and it was a river that I could not pass over: for the waters were risen, waters to swim in, a river that could not be passed over.   6 And he said unto me, Son of man, hast thou seen this? Then he brought me, and caused me to return to the brink of the river.   7 Now when I had returned, behold, at the bank of the river were very many trees on the one side and on the other.   8 Then said he unto me, These waters issue out toward the east country, and go down into the desert, and go into the sea: which being brought forth into the sea, the waters shall be healed.   9 And it shall come to pass, that every thing that liveth, which moveth, whithersoever the rivers shall come, shall live: and there shall be a very great multitude of fish, because these waters shall come thither: for they shall be healed; and every thing shall live whither the river cometh.   10 And it shall come to pass, that the fishers shall stand upon it from En-gedi even unto En-eglaim; they shall be a place to spread forth nets; their fish shall be according to their kinds, as the fish of the great sea, exceeding many.   11 But the miry places thereof and the marishes thereof shall not be healed; they shall be given to salt.   12 And by the river upon the bank thereof, on this side and on that side, shall grow all trees for meat, whose leaf shall not fade, neither shall the fruit thereof be consumed: it shall bring forth new fruit according to his months, because their waters they issued out of the sanctuary: and the fruit thereof shall be for meat, and the leaf thereof for medicine.

      This part of Ezekiel's vision must so necessarily have a mystical and spiritual meaning that thence we conclude the other parts of his vision have a mystical and spiritual meaning also; for it cannot be applied to the waters brought by pipes into the temple for the washing of the sacrifices, the keeping of the temple clean, and the carrying off of those waters, for that would be to turn this pleasant river into a sink or common sewer. That prophecy, Zechariah 14:8, may explain it, of living waters that shall go out from Jerusalem, half of them towards the former sea and half of them towards the hinder sea. And there is plainly a reference to this in St. John's vision of a pure river of water of life,Revelation 22:1. That seems to represent the glory and joy which are grace perfected. This seems to represent the grace and joy which are glory begun. Most interpreters agree that these waters signify the gospel of Christ, which went forth from Jerusalem, and spread itself into the countries about, and the gifts and powers of the Holy Ghost which accompanied it, and by virtue of which it spread far and produced strange and blessed effects. Ezekiel had walked round the house again and again, and yet did not till now take notice of those waters; for God makes known his mind and will to his people, not all at once, but by degrees. Now observe,

      I. The rise of these waters. He is not put to trace the streams to the fountain, but has the fountain-head first discovered to him (Ezekiel 47:1; Ezekiel 47:1): Waters issued out from the threshold of the house eastward, and from under the right side of the house, that is, the south side of the alter. And again (Ezekiel 47:2; Ezekiel 47:2), There ran out waters on the right side, signifying that from Zion should go forth the law and the word of the Lord from Jerusalem,Isaiah 2:3. There it was that the Spirit was poured out upon the apostles, and endued them with the gift of tongues, that they might carry these waters to all nations. In the temple first they were to stand and preach the words of this life,Acts 5:20. They must preach the gospel to all nations, but must begin at Jerusalem,Luke 24:47. But that is not all: Christ is the temple; he is the door; from him those living waters flow, out of his pierced side. It is the water that he gives us that is the well of water which springs up,John 4:14. And it is by believing in him that we receive from him rivers of living water; and this spoke he of the Spirit,John 7:38; John 7:39. The original of these waters was not above-ground, but they sprang up from under the threshold; for the fountain of a believer's life is a mystery; it is hid with Christ in God,Colossians 3:3. Some observe that they came forth on the right side of the house to intimate that gospel-blessings are right-hand blessings. It is also an encouragement to those who attend at Wisdom's gates, at the posts of her doors, who are willing to lie at the threshold of God's house, as David was, that they lie at the fountainhead of comfort and grace; the very entrance into God's word gives light and life, Psalms 119:130. David speaks it to the praise of Zion, All my springs are in thee,Psalms 87:7. They came from the side of the altar, for it is in and by Jesus Christ, the great altar (who sanctifies our gifts to God), that God has blessed us with spiritual blessings in holy heavenly places. From God as the fountain, in him as the channel, flows the river which makes glad the city of our God, the holy place of the tabernacles of the Most High,Psalms 46:4. But observe how much the blessedness and joy of glorified saints in heaven exceed those of the best and happiest saints on earth; here the streams of our comfort arise from under the threshold; there they proceed from the throne the throne of God and of the Lamb,Revelation 22:1.

      II. The progress and increase of these waters: They went forth eastward (Ezekiel 47:3; Ezekiel 47:3), towards the east country (Ezekiel 47:8; Ezekiel 47:8), for so they were directed. The prophet and his guide followed the stream as it ran down from the holy mountains, and when they had followed it about a thousand cubits they went over across it, to try the depth of it, and it was to the ankles,Ezekiel 47:3; Ezekiel 47:3. Then they walked along on the bank of the river on the other side, a thousand cubits more, and then, to try the depth of it, they waded through it the second time, and it was up to their knees,Ezekiel 47:4; Ezekiel 47:4. They walked along by it a thousand cubits more, and then forded it the third time, and then it was up to their middle--the waters were to the loins. They then walked a thousand cubits further, and attempted to repass it the fourth time, but found it impracticable: The waters had risen, by the addition either of brooks that fell into it above ground or by springs under ground, so that they were waters to swim in, a river that could not be passed over,Ezekiel 47:5; Ezekiel 47:5. Note, 1. The waters of the sanctuary are running waters, as those of a river, not standing waters, as those of a pond. The gospel, when it was first preached, was still spreading further. Grace in the soul is still pressing forward; it is an active principle, plus ultra--onward still, till it comes to perfection. 2. They are increasing waters. This river, as it runs constantly, so the further it goes the fuller it grows. The gospel-church was very small in its beginnings, like a little purling brook; but by degrees it came to be to the ankles, to the knees: many were added to it daily, and the grain of mustard seed grew up to be a great tree. The gifts of the Spirit increase by being exercised, and grace, where it is true, is growing, like the light of the morning, which shines more and more to the perfect day. 3. It is good for us to follow these waters, and go along with them. Observe the progress of the gospel in the world; observe the process of the work of grace in the heart; attend the motions of the blessed Spirit, and walk after them, under a divine guidance, as Ezekiel here did. 4. It is good to be often searching into the things of God, and trying the depth of them, not only to look on the surface of those waters, but to go to the bottom of them as far as we can, to be often digging, often diving, into the mysteries of the kingdom of heaven, as those who covet to be intimately acquainted with those things. 5. If we search into the things of God, we shall find some things very plain and easy to be understood, as the waters that were but to the ankles, others more difficult, and which require a deeper search, as the water to the knees or the loins, and some quite beyond our reach, which we cannot penetrate into, or account for, but, despairing to find the bottom, must, as St. Paul, sit down at the brink, and adore the depth,Romans 11:3. It has been often said that in the scripture, like these waters of the sanctuary, there are some places so shallow that a lamb may wade through them, and others so deep that an elephant may swim in them. And it is our wisdom, as the prophet here, to begin with that which is most easy, and get our hearts washed with those things before we proceed to that which is dark and hard to be understood; it is good to take our work before us.

      III. The extent of this river: It issues towards the east country, but thence it either divide itself into several streams or fetches a compass, so that it goes down into the desert, and so goes into the sea, either into the dead sea, which lay south-east, or the sea of Tiberias, which lay north-east, or the great sea, which lay west,Ezekiel 47:8; Ezekiel 47:8. This was accomplished when the gospel was preached with success throughout all the regions of Judea and Samaria (Acts 8:1), and afterwards the nations about, nay, and those that lay most emote, even in the isles of the sea, were enlightened and leavened by it. The sound of it went forth to the end of the world; and the enemies of it could no more prevail to stop the progress of it than that of a mighty river.

      IV. The healing virtue of this river. The waters of the sanctuary, wherever they come and have a free course, will be found a wonderful restorative. Being brought forth into the sea, the sulphureous lake of Sodom, that standing monument of divine vengeance, even those waters shall be healed (Ezekiel 47:8; Ezekiel 47:8), shall become sweet, and pleasant, and healthful. This intimates the wonderful and blessed change that the gospel would make, wheresoever it came in its power, a a great change, in respect both of character and condition, as the turning of the dead sea into a fountain of gardens. When children of wrath became children of love, and those that were dead in trespasses an sins were made alive, then this was fulfilled. The gospel was as that salt which Elisha cast into the spring of the waters of Jericho, with which he healed them,2 Kings 2:20; 2 Kings 2:21. Christ, coming into the world to be its physician, sent his gospel as the great medicine, the panpharmacon; there is in it a remedy for every malady. Nay, wherever these rivers come, they make things to live (Ezekiel 47:9; Ezekiel 47:9), both plants and animals; they are the water of life,Revelation 22:1; Revelation 22:17. Christ came, that we might have life and for that end he sends his gospel. Every thing shall live whither the river comes. The grace of God makes dead sinners alive and living saints lively; everything is made fruitful and flourishing by it. But its effect is according as it is received, and as the mind is prepared and disposed to receive it; for (Ezekiel 47:11; Ezekiel 47:11) with respect to the marshes and miry places thereof, that are settled in the mire of their own sinfulness, and will not be healed, or settled in the moisture of their own righteousness, and think they need no healing, their doom is, They shall not be healed; the same gospel which to others is a savour of life unto life shall to them be a savour of death unto death; they shall be given to salt, to perpetual barrenness, Deuteronomy 29:23. Those that will not be watered with the grace of God, and made fruitful, shall be abandoned to their own hearts' lusts, and left for ever unfruitful. He that is filthy, let him be filthy still. Never fruit grow on thee more for ever. They shall be given to salt, that is, to be monuments of divine justice, as Lot's wife that was turned into a pillar of salt, to season others.

      V. The great plenty of fish that should be in this river. Everything living moving thing shall be found here, shall live here (Ezekiel 47:9; Ezekiel 47:9), shall come on and prosper, shall be the best of the kind, and shall increase greatly; so that there shall be a very great multitude of fish, according to their kinds, as the fish of the great sea, exceedingly many. There shall be as great plenty of the river fish, and as vast shoals of them, as there is of salt-water fish, Ezekiel 47:10; Ezekiel 47:10. There shall be no great numbers of Christians in the church, and those multiplying like fishes in the rising generations and the dew of their youth. In the creation the waters brought forth the fish abundantly (Genesis 1:20; Genesis 1:21), and they still live in and by the waters that produced them; so believers are begotten by the word of truth (James 1:18), and born by it (1 Peter 1:23), that river of God; by it they live, from it they have their maintenance and subsistence; in the waters of the sanctuary they are as in their element, out of them they are as fish upon dry ground; so David was when he thirsted and panted for God, for the living God. Where the fish are known to be in abundance, thither will the fishers flock, and there they will cast their nets; and therefore, to intimate the replenishing of these waters and their being made every way useful, it is here foretold that the fishers shall stand upon the banks of this river, from En-gedi, which lies on the border of the dead sea, to En-eglaim, another city, which joins to that sea, and all along shall spread their nets. The dead sea, which before was shunned as noisome and noxious, shall be frequented. Gospel-grace makes those persons and places which were unprofitable and good for nothing to become serviceable to God and man.

      VI. The trees that were on the banks of this river--many trees on the one side and on the other (Ezekiel 47:7; Ezekiel 47:7), which made the prospect very pleasant and agreeable to the eye; the shelter of these trees also would be a convenience to the fishery. But that is not all (Ezekiel 47:12; Ezekiel 47:12); they are trees for meat, and the fruit of them shall not be consumed, for it shall produce fresh fruit every month. The leaf shall be for medicine, and it shall not fade, This part of the vision is copied out into St. John's vision very exactly (Revelation 22:2), where, on either side of the river, is said to grow the tree of life, which yielded her fruit every month, and the leaves were for the healing of the nations. Christians are supposed to be these trees, ministers especially, trees of righteousness, the planting of the Lord (Isaiah 61:3), set by the rivers of water, the waters of the sanctuary (Psalms 1:3), grafted into Christ the tree of life, and by virtue of their union with him made trees of life too, rooted in him, Colossians 2:7. There is a great variety of these trees, through the diversity of gifts with which they are endued by that one Spirit who works all in all. They grow on the bank of the river, or they keep close to holy ordinances, and through them derive from Christ sap and virtue. They are fruit-trees, designed, as the fig tree and the olive, with their fruits to honour God and man,Judges 9:9. The fruit thereof shall be for meat, for the lips of the righteous feed many. The fruits of their righteousness are one way or other beneficial. The very leaves of these trees are for medicine, for bruises and sores, margin. Good Christians with their good discourses, which are as their leaves, as well as with their charitable actions, which are as their fruits, do good to those about them; they strengthen the weak, and bind up the broken-hearted. Their cheerfulness does good like a medicine, not only to themselves, but to others also. They shall be enabled by the grace of God to persevere in their goodness and usefulness; their leaf shall not fade, or lose its medicinal virtue, having not only life in their root, but sap in all their branches; their profession shall not wither (Psalms 1:3), neither shall the fruit thereof be consumed; that is, they shall not lose the principle of their fruitfulness, but shall still bring forth fruit in old age, to show that the Lord is upright (Psalms 92:14; Psalms 92:15), or the reward of their fruitfulness shall abide for ever; they bring forth fruit that shall abound to their account in the great day, fruit to life eternal; that is indeed fruit which shall not be consumed. They bring new fruit according to their months, some in one month and others in another: so that still there shall be one or other found to serve the glory of God for the purpose he designs. Or each one of them shall bring forth fruit monthly, which denotes an abundant disposition to fruit-bearing (they shall never be weary of well-doing), and a very happy climate, such that there shall be a perpetual spring and summer. And the reason of this extraordinary fruitfulness is because their waters issued out of the sanctuary; it is not to be ascribed to any thing in themselves, but to the continual supplies of divine grace, with which they are watered every moment (Isaiah 27:3); for, whoever planted them, it was that which gave the increase.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Ezekiel 47:9". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​ezekiel-47.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Ezequiel 47:9 . Todo - dondequiera que pasen los ríos, vivirá. La vida y la salvación acompañarán continuamente la predicación del Evangelio; quitada la muerte del pecado , será traída la vida de justicia.

Habrá una gran multitud de peces. En el plan anterior, esto debe referirse a verdaderos conversos a la fe cristiana; verdaderos creyentes, que tienen vida y salvación por las corrientes de la gracia de Dios. Los apóstoles eran pescadores de hombres; conversos fueron los peces capturados. Vea abajo. Como las aguas fluyen hacia el Mar MUERTO , donde se dice que ningún pez puede vivir, sus aguas deben ser sanadas, es decir, capacitadas para preservar la vida; y así su naturaleza se altere hasta ahora de la manera más sorprendente.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Ezekiel 47:9". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​ezekiel-47.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Los ríos - literalmente, como en el margen. Quizás con referencia a la circunstancia de que este "arroyo o río" entrará en el Mar Muerto a través de la misma llanura que el Jordán. El único río (Jordania) siempre fluyó, pero ahora, cuando entra otro río y "dos ríos" desembocan en el mar, las aguas se sanarán.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Ezekiel 47:9". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​ezekiel-47.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

cosas . alma. Hebreo. nephesh . Aplicación-13.

moveth . enjambre.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Ezekiel 47:9". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​ezekiel-47.html. 1909-1922.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

EL RÍO DE LA VIDA

Ezequiel 47:1

Para Ezequiel, el río significaba las bendiciones del reinado del Mesías. La última página del Apocalipsis habla del río de agua de vida que procede del trono de Dios y del Cordero. Tenemos un conocimiento más completo de la visión de Ezequiel que él.

I. El primer punto a tener en cuenta es el nacimiento del río. —Fluyó desde debajo de la puerta del Templo. Es de Su presencia de donde han de fluir todas las bendiciones para una humanidad sedienta y castigada por el pecado. Podemos dar un paso más allá y maravilloso que Ezequiel, y ver que Dios no solo es la fuente de todo bien, sino que Él mismo es el verdadero y único Bien. El río no es solo las bendiciones, ya sean materiales o espirituales, que Dios en Cristo da, sino que Él mismo nos imparte y mora en nosotros.

Jesús habló de "ríos de agua viva", y San Juan comenta: "Esto habló del Espíritu que recibirían los que creen en él". Tan verdaderamente como debe fluir un río, así es la naturaleza de Dios comunicarse a Sí mismo.

II. Observamos, a continuación, la rápida profundización del arroyo. —Mil codos son unos mil quinientos pies. A esa distancia del punto de emisión, llegaba hasta los tobillos; por el segundo mil fue hasta las rodillas; por el tercero, a los lomos; para el cuarto, era demasiado profundo y ancho para vadearlo. Y ningún afluente había caído en él para dar cuenta del aumento. El río se alimentaba a sí mismo y crecía a medida que fluía, porque la poderosa energía dentro del Templo latía con más fuerza cuanto más continuaba, un tipo apropiado de ese incansable impulso de amor que se comunica a los hombres y es su propio motivo; tipo apropiado de la plenitud inagotable que da y todavía es plena, y para siempre 'opera sin gastar.

'Las bendiciones que Cristo da aumentan con la recepción y el uso. El crecimiento de la vida cristiana debe ser, y en la medida en que se reciba a Jesús, debe ser continuo y rápido. Si nuestra vida cristiana es tan superficial y con tan poco peso hoy como hace muchos años, la culpa es nuestra. ¡Pobre de mí! que tantos se parezcan más bien a los arroyos de la Tartaria, que se arrastran lánguidamente y lánguidamente a lo largo de unos pocos kilómetros, y luego se secan en las arenas sedientas, evaporadas por un calor feroz.

Ezequiel pensó que el río correría rápido y se haría más profundo visiblemente a medida que corría. ¿Qué habría dicho si le hubieran dicho que, diecinueve siglos después de la llegada del Mesías, la mayoría de la humanidad nunca habría oído hablar de Él? '¿Se estrechó el Espíritu del Señor? ¿Son estas sus obras?

III. A continuación, tenemos los efectos del río descritos en imágenes encantadoras, teñidas con 'color local'. —Todo el mundo sabe que en Palestina, como en todos los países tan cercanos al ecuador, el agua convertirá el desierto en jardín. Y así, Ezequiel estaba llevando hechos físicos familiares a una región más alta cuando vio que 'adondequiera que venga el río', llega la fertilidad a ambas orillas de cada 'wady' en el desierto asolado por el sol donde prosperan los tamariscos y otra vegetación, y el viajero baja del calor abrasador y la desolación marrón a la sombra verde fresca, y pisa la hierba.

Pero el río trae consigo otras formas de vida: "una gran multitud de peces". Y eso también es fiel a la naturaleza, ya que los viajeros nos dicen cómo, cuando llega la lluvia, las depresiones en el suelo que se había horneado con arcilla durante meses pululan de vida acuática. Pero el río hace más que eso, porque llena el Mar Muerto, donde viven pocas criaturas, con peces tantos y grandes como en el mismo Mediterráneo. Cura las aguas pesadas y sulfurosas y están llenas de seres vivos.

El río trae vida. En el sentido más elevado de la palabra, vida que es verdad. Porque son solo aquellos en quienes Cristo vive los que realmente viven. Puede existir vitalidad física, e incluso una vigorosa actividad mental, y su poseedor, en opinión de Dios, "muerto mientras vive".

'Todo vivirá por donde viene el río'; que los efectos vivificantes de la entrada del Evangelio en el Mar Muerto del paganismo estancado y podrido sean nuestro comentario sobre esa jubilosa profecía. Del mismo modo, el río trae fertilidad. Los árboles lo cuelgan y sus raíces dibujan el tesoro vivificante; por tanto, sus hojas no conocen la pudrición del otoño y dan fruto todos los meses. Todo lo necesario para el sustento y la limpieza brota donde fluye el río de Dios.

IV. Pero hay un punto hosco y poco receptivo incluso en la visión del profeta. —Hay lugares fangosos y pantanos cerca de las aguas curadas, todavía de un blanco brillante, como las llanuras alcalinas, con la sal apelmazada en su superficie, un contraste espantoso con la exuberante fertilidad alrededor y las dulces aguas del mar. Mientras la voluntad del hombre sea libre, algunos rechazarán la bendición chispeante, y el triste y antiguo registro tendrá que repetirse: 'algunos creyeron y otros no creyeron.

'De nada sirve que hayamos vivido en la orilla del río como lo hacemos a menos que hayamos obedecido la invitación de Aquel que es Él mismo, en un sentido muy profundo, el Río:' Venid a mí y bebe '. Podemos morir de sed al escuchar el regazo de sus ondas y ser entregados a la sal, aunque al alcance de la mano de lo que nos curaría, vivificaría y fertilizaría de nuevo.

Ilustraciones

(1) 'Este capítulo debe haber estado en la mente de nuestro Salvador cuando habló de los ríos de agua que debían fluir del alma creyente. 'Como dice la Escritura,' quizás se refiere a esta porción de la Escritura. Por lo tanto, debe interpretarse principalmente de la influencia del pueblo restaurado de Dios, cuando de Jerusalén saldrán esas corrientes de bendición y poder salvador que influirán en todo el mundo de la humanidad.

¿Qué será la restauración de Israel sino vida de entre los muertos para las innumerables miríadas del mundo? Seguramente el pueblo elegido ahora está aprendiendo los idiomas de todo el mundo, para que algún día los hable como misioneros de la Cruz. Pero si este es el significado principal de la palabra, de la cita de nuestro Salvador queda igualmente claro que cada individuo que recibe el don de Pentecostés puede ver un reflejo de las posibilidades de su propia vida '.

(2) 'La visión de Ezequiel de los tiempos mesiánicos es singularmente diferente de la de la segunda parte de Isaías, con su gran imaginería poética. En lugar de una elocuencia sublime y una figura sublime, tenemos detalles prosaicos, como las especificaciones de un arquitecto de las medidas del Templo y el informe de un agrimensor sobre la extensión del territorio. Milton y Defoe no son más diferentes en la calidad de su imaginación que estos dos profetas. Pero la esencia de sus visiones es la misma '.

(SEGUNDO ESQUEMA)

LA VISIÓN DE EZEQUIEL

I. La visión de Ezequiel describe las bendiciones que vendrían al mundo a través de la morada del Señor con Su pueblo. —Si bien la referencia principal es la restauración del pueblo judío, es en el cristianismo donde se realiza toda la belleza. Es interesante rastrear a través de las Escrituras la figura del agua como símbolo de bendición espiritual. Al comienzo del Génesis tenemos la primera casa del hombre representada como un jardín.

Había un río que regaba el jardín y de allí fluía en cuatro arroyos para llevar la bendición al mundo. En el jardín había todo tipo de árboles, dando sus frutos en su temporada. Conocemos la triste historia de la ruina que sobrevino a esta hermosa vida de jardín. El hombre fue expulsado a un mundo inhóspito, entre cardos y espinas. El pecado siempre trae maldición, hace desiertos los jardines.

II. No es un mero accidente literario que en el último capítulo de la Biblia encontremos otro cuadro maravillosamente parecido al del Edén. —Vemos aquí un río puro de agua de vida, que brota de debajo del trono de Dios y del Cordero. De nuevo vemos la belleza del jardín: a orillas del río, el árbol de la vida da doce tipos de frutos y da fruto cada mes. Por tanto, el círculo está completo.

Esto ilustra la obra de redención en este mundo: traer a los hombres de regreso al paraíso perdido. Entre el Edén perdido y el paraíso restaurado se encuentra la Cruz de Cristo, el símbolo de la redención.

III. De la cruz y la tumba rota brotó un río del agua de la vida. —Por todo el mundo fluyó, llevando por sus arroyos fertilidad, fruto, belleza y bien.

Eso es lo que retrata nuestro sujeto. De debajo del trono de Dios brotan las aguas. Los arroyos crecen más profundos y anchos a medida que avanzan hasta convertirse en ríos en los que nadar. En las orillas crecen árboles frutales. Al desierto se llevan las aguas. Incluso curan y endulzan la amargura del Mar Muerto.

Ilustraciones

(1) 'Hay una hermosa leyenda del Valle de Chambra, que ilustra el origen del río del agua de la vida. El valle se abastece de agua de un gran manantial que brota en la ladera. La gente cuenta esta historia del origen de la primavera: Una vez, hace mucho tiempo, el valle sufrió una gran sequía. Cada árbol, planta y flor se marchitó, y la gente estaba hambrienta de sed.

Se hizo un llamamiento al oráculo y se les dijo que si la princesa René daría su vida como sacrificio, saldría agua de su tumba. Su respuesta fue: "Estoy lista". Fue enterrada viva, y de su tumba brotó un manantial como un río en volumen. Sus aguas se derramaron hacia el valle, llevando bebida al hombre, a las bestias y a las aves, y refrescando la raíz de todo árbol, planta y flor. Esta es solo una leyenda pagana, pero es una hermosa parábola de la obra de Jesucristo '.

(2) “Existe una leyenda oriental de una fuente con esta maravillosa cualidad: que dondequiera que cayeran incluso unas pocas gotas de su agua, brotaba un nuevo manantial. Un viajero solo tenía que llevar un poco de esta agua con él, y podía atravesar cualquier desierto, haciendo que se abriera una nueva fuente donde quisiera.

(3) 'La escena de la visión fue la colina del Templo. Las aguas representaban las bendiciones de la religión. El Templo era un tipo de Encarnación. Dios moró en el Lugar Santísimo, en la Shekinah. Poco a poco vino Jesús, el Hijo de Dios, y luego Dios habitó en Él, no un símbolo meramente de la gloria Divina en el cuarto oscuro, sino Dios mismo en una vida humana perfecta. Sabemos qué ríos de bendición han brotado de Jesucristo.

Piense en la influencia de sus palabras. Dondequiera que han ido, han llevado vida, fuerza, alegría y consuelo. Han contado la historia del amor y la misericordia de Dios en todos los países y han enriquecido y mejorado millones de vidas. Piense en la influencia de la vida de Cristo. Vivió sus cortos años como ningún otro hombre lo había vivido antes. No había pecado en él. Realmente era Dios viviendo entre los hombres, la verdad Divina, la pureza, la justicia y el amor vividos de la manera humana común.

Antes había amor en el mundo: amor de madre, amor de amigo, pero nunca el amor que se vio en Jesús. Amaba a sus enemigos. No tenía resentimientos, ni amargura en su corazón. Cuanto más se le agraviaba, más dulce era Su espíritu. Nadie antes se había preocupado mucho por los pobres, las vidas quebrantadas o los caídos; Jesús mostró un interés profundo y sincero en todas estas clases. Tenía compasión de los ignorantes y de los que estaban fuera del camino.

Así vivió el amor de Dios en un mundo donde el amor estaba intensamente hambriento. Por fin hizo el sacrificio supremo del amor, dando su vida. Desde ese día, la influencia de la vida de Cristo ha estado fluyendo sobre el mundo como un río ancho y profundo '.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Ezekiel 47:9". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​ezekiel-47.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Ahora en el capítulo 47 encontramos este río que sale de esta puerta este.

Después me llevó de nuevo a la puerta de la casa; y he aquí, las aguas salían de debajo del umbral de la casa hacia el oriente; porque el frente de la casa estaba hacia el oriente, y las aguas descendían de debajo del lado derecho de la casa, al lado sur del altar ( Ezequiel 47:1 ).

Ahora aquí, de la casa de Dios, esta casa del templo, brota un manantial de agua y comienza a fluir hacia el este. Esto también se describe o se habla en Zacarías y ciertamente tiene su contraparte en Apocalipsis capítulo 22, esa corriente en el cielo de la cual muchos de los aspectos de esta son similares a la de allí. Ahora sale del trono allí del templo de la parte sur del lado este. Y lo sacó por la puerta del norte porque la puerta del este era solo para el príncipe.

y midió mil codos, y me hizo pasar por el agua; y me llegaba hasta los tobillos. Y midió otros mil, y me hizo pasar por el agua; y el agua me llegaba a las rodillas. Y volvió a medir mil codos; y me llevó a través de las aguas; y fueron a mis lomos. Y después de medir otros mil; era un río que yo no podía pasar: porque las aguas eran tan altas que eran aguas para nadar, un río que no se podía cruzar caminando ( Ezequiel 47:3-5 ).

Así que aquí hay algo interesante, este río que comienza aquí en el templo y comienza a fluir hacia el este desde el templo hacia el valle del Jordán. Aumenta a medida que avanza. Entonces, a mil codos, o dos mil pies de distancia aproximadamente, solo llega hasta los tobillos. Para cuando llegas a casi dos tercios de milla de distancia, tres cuartos de milla de distancia, te llega hasta las rodillas. Avanzas otros dos mil pies y te llega hasta la cintura.

Avanza otros mil pies y está sobre tu cabeza. Y así, este gran río que sale del área de Jerusalén y se origina allí en el templo, pero que sin embargo toma de otras fuentes, comienza a fluir probablemente a través del valle que se crea cuando el Monte de los Olivos se divide por la mitad. y fluye hasta la llanura del Jordán.

Y él me dijo: Hijo de hombre, ¿viste eso? Y luego me trajo, y me hizo volver a la orilla del río. Ahora bien, cuando hube regresado, he aquí, a la orilla del río había muchos árboles a ambos lados. Y me dijo: Estas aguas salen hacia la tierra del oriente, descienden al desierto, y se meten en el mar; las cuales echadas en el mar, las aguas se sanarán.

Y acontecerá que todo lo que vive, todo lo que se mueve, por dondequiera que pasen los ríos, vivirá; y todo vivirá de donde viene el agua. Y acontecerá que los pescadores estarán sobre él desde En-gadi hasta Eneglaim; y serán lugar para tender las redes; su pescado será según su especie, toda clase de pescado, como se encuentra en el Mediterráneo, sólo una gran variedad de pescado ( Ezequiel 47:6-10 ).

Entonces, lo interesante de este nuevo río que desembocará en el Mar Muerto, originándose allí en el templo de Jerusalén, traerá una sanidad a las aguas del Mar Muerto, de modo que el Mar Muerto ya no será un mar muerto, sino que las aguas serán Admite todo tipo de peces y será un gran spa de pesca. Así que tal vez quieras ir allí y abrir un puesto de gusanos o algo así y puedes ser un hombre exitoso en la Era del Reino.

Porque estarán pescando desde Engedi hasta Eneglaim.
Ahora, hay ciertas porciones de las áreas cenagosas y los pantanos del Mar Muerto que permanecerán salados. Pero para la mayor parte del Mar Muerto, las aguas serán sanadas.

Y en estos árboles, su fruto será para la comida del pueblo, su hoja no se marchitará, ni su fruto [se acabará ni] se consumirá: dará nuevo fruto conforme a sus meses, porque sus aguas saldrá del santuario; y su fruto será para comida, y su hoja para medicina ( Ezequiel 47:12 ).

Así que estos serán árboles muy interesantes que cada mes tendrán un tipo diferente de fruta. Darán frutos durante todo el año, lo que será un tipo de alimento que sustentará la vida. Será una fruta muy útil, sostendrá tu vida. Buena proteína, será para la carne. Pero las hojas se utilizarán para curar, por su valor medicinal. Así que estos árboles...

Ahora, en Apocalipsis, obtienes el río que fluye desde el trono de Dios allí, y nuevamente encuentras los árboles a ambos lados produciendo el fruto. Y ahí, ya sabes... por supuesto, Dios es capaz, dices: "Bueno, no conozco ningún árbol como ese". Por supuesto que no. Dios aún no lo ha desarrollado. Pero Él lo desarrollará allí en la Era del Reino, y ¿por qué es tan difícil para Dios crear un árbol frutal interesante que tenga frutos muy nutritivos y produzca todo el año? Hombre, querrás algunos de esos en tu jardín.

Y las hojas serán buenas para fines medicinales y las mismas cosas se describen como a lo largo de este río en el cielo que es puro como el cristal que fluye del trono de Dios en el cielo. Así que lea esto junto con Apocalipsis 22 y encontrará las correlaciones que hay.

Ahora, así como el tabernáculo en el desierto fue construido como un modelo en el cielo, probablemente también sea un modelo de las cosas celestiales. Y este río es más o menos un modelo de ese río que fluye del trono de Dios en el cielo descrito en Apocalipsis 22
" .

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Ezekiel 47:9". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​ezekiel-47.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

La corriente vivificante

Ezequiel fue llevado ahora en su visión a la puerta del templo propiamente dicho. Aquí vio un chorro de agua que venía de debajo del umbral un poco hacia el S. de la entrada, y corría hacia el este, cruzando el atrio interior en el S. del altar y dejando el atrio exterior en el S. del exterior. E. puerta. Rápidamente se profundizó hasta convertirse en un río inasequible, con árboles en ambas orillas. Atravesó la región árida entre Jerusalén y el Mar Muerto, y al entrar en este último le quitó su amargura, de modo que sus aguas, hasta entonces sin vida, se llenaron de peces. Solo las marismas que bordean el Mar Muerto no se vieron afectadas por el río, ya que eran necesarias para el suministro de sal al país. Los árboles de las orillas del río eran siempre verdes y daban frutos todos los meses. Su fruto era nutritivo y sus hojas medicinales. Esta imagen probablemente tuvo su origen en el hecho de que una pequeña corriente de agua realmente surgió en la colina del Templo, pero todo en el relato del río de Ezequiel apunta al mayor cambio posible en las condiciones físicas de la era venidera, un cambio que involucraría lo milagroso, ya que ningún arroyo natural podría aumentar de volumen sin afluentes. Para Ezequiel, este río no era un mero símbolo de refrigerio espiritual. El reino perfecto de Dios todavía se le presentaba en una forma terrenal, acompañado de fertilidad exterior y otras bendiciones materiales. Este pasaje es la base de un cambio que implicaría lo milagroso, ya que ningún arroyo natural podría aumentar de volumen sin afluentes. Para Ezequiel, este río no era un mero símbolo de refrigerio espiritual. El reino perfecto de Dios todavía se le presentaba en una forma terrenal, acompañado de fertilidad exterior y otras bendiciones materiales. Este pasaje es la base de un cambio que implicaría lo milagroso, ya que ningún arroyo natural podría aumentar de volumen sin afluentes. Para Ezequiel, este río no era un mero símbolo de refrigerio espiritual. El reino perfecto de Dios todavía se le presentaba en una forma terrenal, acompañado de fertilidad exterior y otras bendiciones materiales. Este pasaje es la base deApocalipsis 22:1 ; Apocalipsis 22:2 . Para una imagen similar, pero diferente, del cambio físico en la era futura, ver Zacarías 14:8 .

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Ezekiel 47:9". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​ezekiel-47.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

§ 2. Las ordenanzas del nuevo Israel (Ezequiel 40-48)

Esta sección final del libro está fechada en el año veinticinco del cautiverio de Ezequiel, es decir, el año catorce después de la caída de Jerusalén (572 a. C.). Por lo tanto, es trece años más tarde que la sección anterior (Ezequiel 33-39) y, con la excepción de Ezequiel 29:17, forma la última parte del libro. Tiene la forma de una visión, que es la contraparte de la que se encuentra en Ezequiel 8-11. Allí Dios abandonó el antiguo templo que había sido contaminado por la idolatría. Aquí tenemos una descripción del Templo del reino restaurado, del regreso de Dios a él y de los diversos arreglos e instituciones religiosas del futuro. La visión está marcada por una gran minuciosidad de detalles, y sin duda Ezequiel había meditado larga y profundamente sobre los detalles del Templo y su ritual. Sin embargo, como en casos anteriores, no hay razón para dudar de que esta visión fue una experiencia real, en la que los temas de la reflexión anterior se destacaron vívidamente ante la mente del profeta. Si bien los detalles materiales son tan diminutos, algunas características de la visión son sobrenaturales y milagrosas. El conjunto forma una imagen ideal,

Los planos del templo de Ezequiel, en la pág. 518, son con permiso de Cambridge University Press.

El nuevo Israel (Ezequiel 33-48)

Mientras el reino judío permaneció en existencia, las profecías de Ezequiel (las de Ezequiel 1-24) trataban casi exclusivamente del pecado de la nación y de la certeza de su derrocamiento. Pero cuando estas profecías se cumplieron con la caída de Jerusalén, su mensaje asumió un carácter nuevo y esperanzador. El castigo de Dios por el pecado de Israel no fue el final de su trato con su pueblo. La destrucción del antiguo Israel pecador sería seguida por el establecimiento de un reino perfecto de Dios. La humillación de las naciones extranjeras (descrita en Ezequiel 25-32) prepararía el camino para esto, y sería sucedida por la restauración de los exiliados. El nuevo reino se establecería bajo nuevas condiciones de adoración y comunión con Dios. Esta parte final del libro se divide en dos secciones,

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Ezekiel 47:9". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​ezekiel-47.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Ríos ] debería ser 'río', como en LXX.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Ezekiel 47:9". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​ezekiel-47.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los capítulos 47 y 48.

Los dos últimos Capítulos no requieren comentarios extensos. Las aguas que brotan del santuario representan el poder vivificante que procede del trono de Dios, fluyendo a través de Su templo y sanando el Mar Muerto, la señal permanente del juicio. Las aguas abundan en peces, los árboles que crecen a su lado están llenos de frutos, los pantanos solos quedan bajo maldición: son "dados a la sal".

"La bendición de ese día es real y abundante, pero no completa. La tierra se divide entre las tribus de una manera nueva, por líneas rectas trazadas de este a oeste. La porción para el santuario y para la ciudad, o el cuadrado de 25.000 cañas, están situadas junto a la séptima tribu, comenzando desde el norte. El nombre de la ciudad en adelante será "Jehová está allí". Compárese, para las aguas que brotan del templo, Joel 3:18 ; Zacarías 14:8 - pasajes que se refieren al mismo período.

Parece que los dos lugares señalados a los pescadores como límite eran los dos extremos del Mar Muerto (podemos comparar Génesis 14:7 ; 2 Crónicas 20:2 ; e Isaías 15:8 ).

Los rasgos principales de todo el pasaje son el restablecimiento de Israel, pero sobre nuevos terrenos y bendiciones, análogas a las del paraíso (imagen tomada de esta profecía del Apocalipsis) [1]; pero, después de todo, con la reserva de que esta bendición no quitó absolutamente todo mal, como será el caso en las edades eternas.

Hay una fuente poderosa y permanente de bendición que supera grandemente el mal y casi lo borra; sin embargo, no se quita por completo. Todavía el nombre de la ciudad, de la sede del poder, lo que la caracteriza, es "Jehová está allí" -Jehová, ese gran Rey, el Creador de todas las cosas, y la Cabeza de Su pueblo Israel.

Nota 1

Cuando digo "prestado", no es que el Espíritu de Dios no nos haya dado una imagen original en el Apocalipsis: basta leerlo para convencerse de lo contrario. Pero las imágenes del Antiguo Testamento se emplean constantemente en las descripciones que allí se dan, sólo de tal manera que se aplican a las cosas celestiales, circunstancia que facilita mucho la comprensión del libro al ayudarnos a penetrar en su carácter real a través de su analogía con el antiguo Testamento.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Ezekiel 47:9". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​ezekiel-47.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Los ríos. - Según el señalamiento del texto hebreo se trata de los dos ríos, como se expresa en el margen. Esta forma peculiar ha ocasionado cierta perplejidad, especialmente porque en la visión de Zacarías ( Zacarías 14:8 ) las aguas se representan divididas, la mitad de ellas fluyendo hacia el Mar Muerto y la otra mitad hacia el Mediterráneo.

Sin embargo, es evidente que aquí sólo se pretende un río, que desemboca en el Mar Muerto. Posiblemente hay una alusión en la forma dual al Jordán que fluye con él hacia el mar; pero esta visión presta tan poca atención a las características naturales del país que parece más probable que la forma dual se use simplemente para expresar la grandeza del río, "un río doble". Mediante una división de la palabra y un ligero cambio en las vocales, la expresión se convertiría en “río del mar”, es decir, desembocaría en el mar.

Vivirá. - Esto debe entenderse como una expresión preñada; toda clase de vida surgirá por dondequiera que vengan las aguas. Lo mismo se repite enfáticamente al final del versículo, y en la cláusula intermedia el mismo pensamiento es expresado por la "gran multitud de peces".

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Ezekiel 47:9". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​ezekiel-47.html. 1905.

La Biblia Anotada de Gaebelein

III. LA VISIÓN SOBRE LA TIERRA (47-48)

CAPÍTULO 4 7

1. Las aguas de curación del templo ( Ezequiel 47:1 )

2. Fronteras de la tierra ( Ezequiel 47:13 )

3. Sobre el extranjero en la tierra ( Ezequiel 47:22 )

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Ezekiel 47:9". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​ezekiel-47.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Nuevamente llevaron a Ezequiel a la puerta de la casa, y allí contempló el maravilloso río simbólico. Su fuente fue el santuario. Pasó por debajo del umbral, pasó el altar y salió en un curso hacia el este, una corriente en constante crecimiento. Mil codos más allá del lugar de su surgimiento llegaba hasta los tobillos, mil más llegaba a las rodillas, mil más allá se cubrían los lomos, y mil más se convertía, en el lenguaje majestuoso del profeta, en "un río que yo no podía atravesar, porque las aguas habían subido, aguas para nadar, un río por el que no se podía pasar ".

Habiendo observado este crecimiento, el profeta fue llevado de nuevo al borde del río, y luego en un lenguaje lleno de belleza poética describió su efecto. Se vieron árboles creciendo en ambas orillas. El ángel le dijo que las aguas bajaban al Arabá y finalmente al mar, y que sus aguas serían curadas por la afluencia del río de la vida. La declaración inclusiva del efecto se expresa en las palabras: "Todo vivirá dondequiera que vaya el río".

Después de la visión del río, el profeta recibió instrucciones sobre la nueva división de la tierra, las posesiones de las tribus que iban de este a oeste. El país así dividido pertenecería a las tribus de Israel, y cualquier extraño que habitara en él debía 'tener una herencia en la tierra en común con los hijos de Israel'.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Ezekiel 47:9". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​ezekiel-47.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

y vendrá a pasar todo lo que vive, que mueve ,. Es decir, cada hombre vivo; Todos los que viven naturalmente o corporales, que viven, se mueven y tienen su ser en Dios, como todos los hombres tienen, Hechos 17:28,.

conjuntivo que vendrá los ríos, vivirá ; o, "los dos ríos" i; Las aguas divididas como antes, este y oeste; No los dos testamentos, viejos y nuevos; Tampoco las dos ordenanzas del bautismo y la cena del Señor; Pero el evangelio, que, dondequiera que vaya con el poder, y con quien sea así, vivirán espiritualmente; no a quien sea predicado, ya que para algunos no es rentable; ver.

Ezequiel 47:11, pero es el sabor de la muerte hasta la muerte; Pero a todos a quien está acompañado por el Espíritu de Dios, es el sabor de la vida a la vida; El espíritu que da vida, y es el medio de ello: de hecho, el amor de Dios es el río del agua de la vida, Apocalipsis 21:1, es la primavera de la vida espiritual muerta Los pecadores, y lo que revive a los santos caídos, acelera sus gracias, la fe, la esperanza y el amor; animan y anima a sus espíritus, y influye enormemente, influye en gran medida, la verdadera religión y la piedad, y promueve mucho la vida y el poder de ello: y por lo tanto la gracia del espíritu es el agua viviente, por la cual los pecadores muertos se aceleran; El trabajo de la gracia en los santos es revivido, y que siempre continúa y cuestiones en la vida eterna, Juan 4:10, pero el Evangelio, y sus doctrinas, son bastante destinadas; ¿Cuáles son los medios de acelerar a los que están muertos en traspasos y pecados?; servir mucho para vigorizar las gracias del espíritu en los corazones del pueblo de Dios; Influir en sus vidas y conversaciones; para apoyarlos bajo aflicciones, y para nutrirlas a la vida eterna; y señala el camino a la vida eterna, y dar un verdadero relato de ello.

y habrá una gran cantidad de peces, porque estas aguas vendrán allí ; es decir, una multitud de peces en el mar muerto, donde ninguno vivió antes, y debido a las aguas que vinieron allá: significa la gran cantidad de cristianos vivos, los verdaderos creyentes, que aparecerán donde sea que el Evangelio sea verdaderamente, puramente y poderoso. predicado; De estos ver más en el siguiente verso:

porque se curarán ; Ezequiel 47:8:

y todo vivirá donde el río Comett ; No solo vivirá como antes, sino que continuará viviendo, nunca morirá; Sus gracias no morirán, ni ellos mismos murieron la segunda muerte, sino que tendrán la vida eterna; Por el propósito de Dios, quien los ha ordenado; y la promesa de Dios, que es fiel a ello; y debido a la seguridad de su vida en Cristo, a quien están unidos; Y debido a la morada del espíritu de la vida en ellos. Así que el Targum,.

"Permanecerán en todos los lugares donde vienen las aguas del río. ''.

I נחלים "Duo Torrentes", Pagninus, Montanus; "Geminus Torrens", versión de Tigurine, Cocceius; "Fluvio Geminus", Starckius.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Ezekiel 47:9". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​ezekiel-47.html. 1999.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

CAPITULO 47

Vv. 1-23. UNA VISION DE LAS AGUAS DEL TEMPLO. LIMITES Y DIVISIONES DE LA TIERRA. El fruto feliz para el mundo en general de la morada de Dios con Israel en compañerismo santo es, que la bendición ya no está más limitada a un solo pueblo y lugar, sino que ha de ser difundida por toda la tierra. La planta, pues, del cedro de Líbano está representada como juntando bajo su sombra “todas las aves” (cap. 17:23). Aun los lugares desiertos de la tierra serán hechos fructíferos por las aguas saludables del evangelio ( Isaías 35:1).

1. aguas—Así Apocalipsis 22:1, representa el “agua de vida … que salía del trono de Dios y del Cordero”. Su trono fué erigido en el templo de Jerusalén (cap. 43:7). De allí ha de correr sobre toda la tierra ( Joel 3:18; Malaquías 13:1, Malaquías 14:18). El Mesías es el templo y es la puerta; de su costado herido fluyen las aguas de vida, siempre en aumento, tanto en el creyente individual como en el corazón. Las fuentes en las cercanías del Monte Moria sugirieron aquí la metáfora. Las aguas fluyen hacia el oriente, es decir, hacia el Cedrón, y desde allí hacia el Jordán, y así a lo largo del Ghor hasta el Mar Muerto. El punto principal en el cuadro es el crecimiento rápido desde un arroyo pequeño hasta un río inmenso, no por medio de la desembocadura de corrientes auxiliares, sino por su propia provisión desde el manantial milagroso y sagrado en el templo. [Henderson.] (Véase Salmo 36:8; Salmo 46:4; Isaías 11:9; Habacuc 2:14). Buscando en las cosas de Dios, hallamas algunas fáciles de entender, como las aguas hasta el tobillo; otras más difíciles, como las aguas hasta la rodilla o los lomos; aun otras fuera de nuestro alcance, de las cuales sólo podemos adorar la profundidad ( Romanos 11:33). La sanidad de las aguas del Mar Muerto aquí corresponde a: “No habrá más maldición” ( Apocalipsis 22:3; véase Malaquías 14:11).

7. árboles—no solamente un árbol de vida como en el Paraíso ( Génesis 2:2), sino muchos; para proveer alimento y medicina inmortal al pueblo de Dios, quienes ellos mismos también vienen a ser “árboles de justicia” ( Isaías 61:3), plantados al lado de las aguas, y (Salmo 1:3) que llevan fruto para la santidad.

8. llanura—hebreo, “arabah” ( Deuteronomio 3:17; Deuteronomio 4:49; Josué 3:16), que es el nombre todavía dado al valle del Jordán y la llanura al sur del Mar Muerto y que se extiende hasta el Golfo Elanítico del Mar Rojo. la mar—el Mar Muerto. “La mar” vista cubriendo con sus aguas las ciudades malvadas de la llanura, Sodoma y Gomorra. En sus aguas bituminosas, se dice, no se halla vida animal ni vegetal. Paro ahora la muerte ha de ceder lugar a la vida en Judea y por todo el mundo, lo que está simbolizado por la sanidad de estas aguas llenas de muerte que cubrían las ciudades condenadas. Véase en cuanto a “la mar” en general, considerada como símbolo de los poderes perturbados de la naturaleza, agitados por la caída que desde aquí adelante no han de bramar más, Apocalipsis 21:1.

9. dos arroyosDos, por esto algunos comentaristas opinan que las aguas del templo se dividían en dos ramales, desembocando el uno en el mar oriental o Mar Muerto, el otro en el mar occidental o Mediterráneo. Así Malaquías 14:8. Sin embargo, aunque esto probablemente se entiende por el número dual hebreo, la desembocadura de las aguas en el Mar Muerto solamente es expresada. Véase v. 8, “aguas … recibirán sanidad”, lo que no se puede referir al Mediterráneo: también v. 10, “pescado como el pescado de la gran mar”; el Mar Muerto, cuando sea senado, contendrá peces, así como el Mediterráneo.

10. En-gadi … En-eglaim—En-gadi (que quiere decir, “fuente del cabrito”) antiguamente, Hazazon-Tamar, ahora Ain-jidy; al oeste del Mar Muerto; lugar de refugio de David contra Saúl. Eneglaim quiere decir “fuente de dos becerros”, en los límites con Moab, enfrente de En-gadi, y cerca de donde el Jordán entra al Mar Muerto ( Isaías 15:8). Se fijan estos dos límites como para abarcar todo el Mar Muerto. en su clase será su pescado—Jerónimo cita una teoría antigua de que “había 153 clases de pescado”, de todas las cuales pescaron los apóstoles ( Juan 21:11), y ni uno quedó sin ser tomado; dando a entender que tanto los nobles como los de nacimiento humilde, los ricos como los pobres, y toda clase, son sacados del mar del mundo para salvación. Véase Mateo 14:47, la red del evangelio; siendo los apóstoles pescadores, primero en sentido literal, después espiritual ( Mateo 4:19).

11. lagunas—lugares cenagosos. Se sabe que la región tiene tales hoyos y ciénegas. Los árabes toman la sal que se junta en estos hoyos para su uso personal y para sus rebaños. no se sanarán—los no alcanzados por las aguas salutíferas del evangelio, por su propia negligencia y mundanalidad, están entregados ( Apocalipsis 22:11) a su propia amargura y esterilidad (como a menudo se emplea la palabra “salinidad” para expresarlo, Deuteronomio 29:23; Salmo 107:34; Sofonías 2:9); terrible ejemplo para otros en el castigo que sufren ( 2 Pedro 2:6).

12. En lugar de la “vid de Sodoma y uvas ponzoñosas” de Gomorra ( Deuteronomio 32:32), nauseabundas y malsanas, florecerán árboles de virtud vivificante y sanadora semejantes en propiedades y más abundantes en número que el árbol de vida en Edén ( Apocalipsis 2:7; Apocalipsis 22:2, Apocalipsis 22:14). su hoja nunca caerá—que expresa no sólo el carácter inagotable de la medicina celestial del árbol de la vida, sino también que las grecias de los creyentes (como árbol de justicia), las cuales son las hojas, y los hechos de ellos, que son los frutos que salen de estas gracias, son inmortales (Salmo 1:3; Jeremias 17:8; Mateo 10:42; 1 Corintios 15:58).

13. La división de la tierra; los límites. Estos son sustancialmente los dados por Moisés en Números cap. 34; aquí empiezan por el norte, pero en Números 34, empiezan por el sur. Se trata de sólo Canaán propio, sin contar las posesiones de las dos tribus y media allende el Jordán, que aquí se divide. José dos partes—según la promesa original de Jacob ( Génesis 48:5, Génesis 48:22). A los dos hijos de José fué dada la primogenitura perdida por Rubén el primogénito ( 1 Crónicas 5:1). Por esto José se pone primero aquí. Teniendo sus dos hijos porciones distintas, completan el número entero de doce porciones, como él acababa de especificar “doce tribus de Israel”; porque Leví no tenía heredad por separado, de modo que no se calcula entre las doce.

15. Sedad—sobre la frontera norte de Canaán.

16. Hamath—como Israel era pueblo separado, así su tierra era separada. En ningún escenario se habría podido desarrollar la historia sagrada tan bien como en éste. Al este estaba el desierto arenoso; sobre los lados norte y sur, montañas; al oeste, una costa de mar inhospitalaria. Pero ro había de ser para siempre una tierra separada. Entre las cadenas paralelas del Líbano está el largo valle de El-Bekaa, que conduce a “la entrada de Hamath” sobre el río Orontes, en la frontera de Siria. Caminos romanos y el puerto de Cesárea, abrieron puertas por las cuales el evangelio saldría a todas las tierras. Así será en los días finales, cuando todas acudirán a Jerusalén como el centro religioso del mundo. Berotha—ciudad de Siria conquistada por David ( 2 Samuel 8:8); quiere decir “pozos”. Haser-hatticon—que quiere decir “aldeas del medio”. Hauran—región de Siria, al sur de Damasco: Auranitis.

17. Haser-enon—una ciudad en el norte de Canaán, que quiere decir “ciudad de fuentes”.

18. la mar del oriente—el Mar Muerto. La frontera ha de ir derecho a él por el valle del Jordán. Así Números 34:11.

19. Tamar—no Tadmor en el desierto, sino Tamar, la última ciudad de Judea, junto al Mar Muerto. Quiere decir “palmera”, así llamado por las palmeras que abundan cerca.

22. para los extranjeros—Es del todo inaudito bajo el viejo pacto que “extranjeros” tuviesen “heredad” entre las tribus. Dentro de Canaán no habría lugar para más que las tribus. El sentido literal, pues, tendrá que modificarse, de modo que se expresara que los gentiles no habían de ser excluídos de establecerse entre el pueblo del pacto, y que espiritualmente los privilegios de ellos no serían menos que los de Israel ( Romanos 10:12; Gálatas 3:28; Efesios 3:6; Colosenses 3:11; Apocalipsis 7:9). Además, “peregrinare” en el v. 23, da a entender que en Canaán el pueblo del pacto se considera como en su hogar, y los extranjeros como colonizadores.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezekiel 47:9". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​ezekiel-47.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 47

Vv. 1-23. UNA VISION DE LAS AGUAS DEL TEMPLO. LIMITES Y DIVISIONES DE LA TIERRA. El fruto feliz para el mundo en general de la morada de Dios con Israel en compañerismo santo es, que la bendición ya no está más limitada a un solo pueblo y lugar, sino que ha de ser difundida por toda la tierra. La planta, pues, del cedro de Líbano está representada como juntando bajo su sombra “todas las aves” (cap. 17:23). Aun los lugares desiertos de la tierra serán hechos fructíferos por las aguas saludables del evangelio (Isa 35:1).
1. aguas-Así Rev 22:1, representa el “agua de vida … que salía del trono de Dios y del Cordero”. Su trono fué erigido en el templo de Jerusalén (cap. 43:7). De allí ha de correr sobre toda la tierra (Joe 3:18; Zec 13:1, Zec 14:18). El Mesías es el templo y es la puerta; de su costado herido fluyen las aguas de vida, siempre en aumento, tanto en el creyente individual como en el corazón. Las fuentes en las cercanías del Monte Moria sugirieron aquí la metáfora. Las aguas fluyen hacia el oriente, es decir, hacia el Cedrón, y desde allí hacia el Jordán, y así a lo largo del Ghor hasta el Mar Muerto. El punto principal en el cuadro es el crecimiento rápido desde un arroyo pequeño hasta un río inmenso, no por medio de la desembocadura de corrientes auxiliares, sino por su propia provisión desde el manantial milagroso y sagrado en el templo. [Henderson.] (Véase Psa 36:8-9; Psa 46:4; Isa 11:9; Hab 2:14). Buscando en las cosas de Dios, hallamas algunas fáciles de entender, como las aguas hasta el tobillo; otras más difíciles, como las aguas hasta la rodilla o los lomos; aun otras fuera de nuestro alcance, de las cuales sólo podemos adorar la profundidad (Rom 11:33). La sanidad de las aguas del Mar Muerto aquí corresponde a: “No habrá más maldición” (Rev 22:3; véase Zec 14:11).
7. árboles-no solamente un árbol de vida como en el Paraíso (Gen 2:2), sino muchos; para proveer alimento y medicina inmortal al pueblo de Dios, quienes ellos mismos también vienen a ser “árboles de justicia” (Isa 61:3), plantados al lado de las aguas, y (Psa 1:3) que llevan fruto para la santidad.
8. llanura-hebreo, “arabah” (Deu 3:17; Deu 4:49; Jos 3:16), que es el nombre todavía dado al valle del Jordán y la llanura al sur del Mar Muerto y que se extiende hasta el Golfo Elanítico del Mar Rojo. la mar-el Mar Muerto. “La mar” vista cubriendo con sus aguas las ciudades malvadas de la llanura, Sodoma y Gomorra. En sus aguas bituminosas, se dice, no se halla vida animal ni vegetal. Paro ahora la muerte ha de ceder lugar a la vida en Judea y por todo el mundo, lo que está simbolizado por la sanidad de estas aguas llenas de muerte que cubrían las ciudades condenadas. Véase en cuanto a “la mar” en general, considerada como símbolo de los poderes perturbados de la naturaleza, agitados por la caída que desde aquí adelante no han de bramar más, Rev 21:1.
9. dos arroyos-Dos, por esto algunos comentaristas opinan que las aguas del templo se dividían en dos ramales, desembocando el uno en el mar oriental o Mar Muerto, el otro en el mar occidental o Mediterráneo. Así Zec 14:8. Sin embargo, aunque esto probablemente se entiende por el número dual hebreo, la desembocadura de las aguas en el Mar Muerto solamente es expresada. Véase v. 8, “aguas … recibirán sanidad”, lo que no se puede referir al Mediterráneo: también v. 10, “pescado como el pescado de la gran mar”; el Mar Muerto, cuando sea senado, contendrá peces, así como el Mediterráneo.
10. En-gadi … En-eglaim-En-gadi (que quiere decir, “fuente del cabrito”) antiguamente, Hazazon-Tamar, ahora Ain-jidy; al oeste del Mar Muerto; lugar de refugio de David contra Saúl. Eneglaim quiere decir “fuente de dos becerros”, en los límites con Moab, enfrente de En-gadi, y cerca de donde el Jordán entra al Mar Muerto (Isa 15:8). Se fijan estos dos límites como para abarcar todo el Mar Muerto. en su clase será su pescado-Jerónimo cita una teoría antigua de que “había 153 clases de pescado”, de todas las cuales pescaron los apóstoles (Joh 21:11), y ni uno quedó sin ser tomado; dando a entender que tanto los nobles como los de nacimiento humilde, los ricos como los pobres, y toda clase, son sacados del mar del mundo para salvación. Véase Mat 14:47, la red del evangelio; siendo los apóstoles pescadores, primero en sentido literal, después espiritual (Mat 4:19).
11. lagunas-lugares cenagosos. Se sabe que la región tiene tales hoyos y ciénegas. Los árabes toman la sal que se junta en estos hoyos para su uso personal y para sus rebaños. no se sanarán-los no alcanzados por las aguas salutíferas del evangelio, por su propia negligencia y mundanalidad, están entregados (Rev 22:11) a su propia amargura y esterilidad (como a menudo se emplea la palabra “salinidad” para expresarlo, Deu 29:23; Psa 107:34; Zep 2:9); terrible ejemplo para otros en el castigo que sufren (2Pe 2:6).
12. En lugar de la “vid de Sodoma y uvas ponzoñosas” de Gomorra (Deu 32:32), nauseabundas y malsanas, florecerán árboles de virtud vivificante y sanadora semejantes en propiedades y más abundantes en número que el árbol de vida en Edén (Rev 2:7; Rev 22:2, Rev 22:14). su hoja nunca caerá-que expresa no sólo el carácter inagotable de la medicina celestial del árbol de la vida, sino también que las grecias de los creyentes (como árbol de justicia), las cuales son las hojas, y los hechos de ellos, que son los frutos que salen de estas gracias, son inmortales (Psa 1:3; Jer 17:8; Mat 10:42; 1Co 15:58).
13. La división de la tierra; los límites. Estos son sustancialmente los dados por Moisés en Números cap. 34; aquí empiezan por el norte, pero en Números 34, empiezan por el sur. Se trata de sólo Canaán propio, sin contar las posesiones de las dos tribus y media allende el Jordán, que aquí se divide. José dos partes-según la promesa original de Jacob (Gen 48:5, Gen 48:22). A los dos hijos de José fué dada la primogenitura perdida por Rubén el primogénito (1Ch 5:1). Por esto José se pone primero aquí. Teniendo sus dos hijos porciones distintas, completan el número entero de doce porciones, como él acababa de especificar “doce tribus de Israel”; porque Leví no tenía heredad por separado, de modo que no se calcula entre las doce.
15. Sedad-sobre la frontera norte de Canaán.
16. Hamath-como Israel era pueblo separado, así su tierra era separada. En ningún escenario se habría podido desarrollar la historia sagrada tan bien como en éste. Al este estaba el desierto arenoso; sobre los lados norte y sur, montañas; al oeste, una costa de mar inhospitalaria. Pero ro había de ser para siempre una tierra separada. Entre las cadenas paralelas del Líbano está el largo valle de El-Bekaa, que conduce a “la entrada de Hamath” sobre el río Orontes, en la frontera de Siria. Caminos romanos y el puerto de Cesárea, abrieron puertas por las cuales el evangelio saldría a todas las tierras. Así será en los días finales, cuando todas acudirán a Jerusalén como el centro religioso del mundo. Berotha-ciudad de Siria conquistada por David (2Sa 8:8); quiere decir “pozos”. Haser-hatticon-que quiere decir “aldeas del medio”. Hauran-región de Siria, al sur de Damasco: Auranitis.
17. Haser-enon-una ciudad en el norte de Canaán, que quiere decir “ciudad de fuentes”.
18. la mar del oriente-el Mar Muerto. La frontera ha de ir derecho a él por el valle del Jordán. Así Num 34:11-12.
19. Tamar-no Tadmor en el desierto, sino Tamar, la última ciudad de Judea, junto al Mar Muerto. Quiere decir “palmera”, así llamado por las palmeras que abundan cerca.
22. para los extranjeros-Es del todo inaudito bajo el viejo pacto que “extranjeros” tuviesen “heredad” entre las tribus. Dentro de Canaán no habría lugar para más que las tribus. El sentido literal, pues, tendrá que modificarse, de modo que se expresara que los gentiles no habían de ser excluídos de establecerse entre el pueblo del pacto, y que espiritualmente los privilegios de ellos no serían menos que los de Israel (Rom 10:12; Gal 3:28; Eph 3:6; Col 3:11; Rev 7:9-10). Además, “peregrinare” en el v. 23, da a entender que en Canaán el pueblo del pacto se considera como en su hogar, y los extranjeros como colonizadores.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezekiel 47:9". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​ezekiel-47.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Ezequiel 47:16 . Hamat, ciudad que domina el paso del monte Líbano y el límite noroeste de los israelitas. 1 Crónicas 13:5 .

REFLEXIONES.

Los judíos se regocijaban más cuando vertían agua sobre los sacrificios que cuando vertían vino; porque el agua designaba al Espíritu Santo en toda su plenitud de gracia. Llegamos ahora a las fuentes más ricas del santuario de Dios, a las fuentes de gloria y belleza de los santos, y de vida y verdor a las partes más áridas de la tierra. El santuario y la ciudad de los judíos, con la división de su tierra, se toma aquí tanto literal como espiritualmente; y espiritualmente debemos tomar esta fuente, aunque se cree sinceramente que Dios obrará muchos cambios maravillosos en la naturaleza para el bien del hombre en la gloria de los últimos días.

Sin embargo, no se abrió tal río cuando Esdras presidió sobre el pueblo, y ningún gentil tenía mucho entre los israelitas, como en Ezequiel 47:22 . Esdras expulsó a los hijos de los sacerdotes, porque no pudieron probar su descendencia legítima: Esdras 2:62 ; Esdras 2:64 .

Nuestro Salvador parece aludir más evidentemente a esas aguas cuando dice que un río de agua viva debe fluir del vientre de todo creyente. Juan 7:38 . Todo creyente es el templo del Dios vivo y la gracia abre la fuente de vida en su alma. Nuestro Salvador también le aseguró a la mujer de Samaria que podía darle agua viva. Juan 4:10 .

Podemos observar aquí que este río procedía de los cimientos de la casa; estalló en el umbral, y también en los lados, y circunscribió el altar como una isla. A San Juan también se le mostró el río del agua de la vida, procedente del trono de Dios y del Cordero. Aquí el Espíritu Santo, en todas las múltiples operaciones de la gracia justificadora y santificante, es ensombrecido, como ya se señaló en relación con el río que alegra la ciudad de Dios; a lo que se remite al lector en la nota sobre Salmo 46:4 .

Este río creció maravillosamente. Ezequiel recibió instrucciones de vadearlo a distancias regulares. Primero, llegó a los tobillos; en segundo lugar, a las rodillas; en tercer lugar, al medio; pero cuando había llegado a una milla y cuarto del umbral del templo, el río ya no era vadeable: podía nadar en las abundantes aguas. Esto ciertamente marca la gracia rica y desbordante que Dios quiere derramar sobre la tierra en la era del evangelio y en la gloria de los últimos días; y reconoce a los creyentes que no deben permanecer holgazaneando, pisoteando las aguas poco profundas de la gracia; pero vayan a un bautismo más profundo del espíritu, hasta que puedan nadar en las abundantes corrientes de gracia. El alma que gime por la pureza y la perfección anhela ser llena del Espíritu; sí, "sumergido en el mar más profundo de la Deidad y perdido en tu inmensidad".

Este río fluía con una corriente constante y creciente. Zacarías comenta que era igual en verano e invierno: Zacarías 14:8 . La Sión celestial es como la fuente de toda la tierra: no está sujeta a sequías y lluvias periódicas, como los ríos naturales, sino que fluye con un arroyo constante como el amor del Padre, y copioso como la gracia redentora. Por tanto, los plantados en la casa del Señor florecerán en los atrios de nuestro Dios; crecerán y no se secarán, darán fruto en la vejez.

Las virtudes de estas aguas contrarrestaron las cualidades bituminosas del mar de Sodoma, llamado mar muerto, porque las aguas mataban a los peces. No es improbable, pero se producirán algunos cambios naturales en la gloria de los últimos días. Cuando la maldad del hombre disminuya, no es improbable conjeturar que Dios disminuirá las aflicciones del hombre, quitará muchos impedimentos de la agricultura, hará que la tierra produzca su plenitud y haga del desierto el jardín del Señor. .

Pero de las aguas espirituales deberíamos hablar con más decisión. Curan, cuando fluyen a pleno torrente, todas las amargas aguas del corazón humano, que son alimentadas, como Sodoma, con orgullo, ociosidad y plenitud de pan. Derraman una influencia vivificadora sobre todo alrededor y hacen del corazón más árido el Edén del Señor. Zacarías sobre este tema, se ha extendido sobre Ezequiel. Vio las aguas vivas no solo fluir hacia Sodoma, sino otro arroyo que tomaba un curso occidental hacia el mar Mediterráneo: la imagen más feliz del glorioso evangelio del Dios bendito, avanzando en todas direcciones, y ricamente acompañada de las gracias santificantes del Dios bendito. Espíritu Santo, para que todas las naciones sean sanadas de discordia, iniquidad y guerra. Esta es sin duda la fuente de la vida abierta desde arriba, y persiguiendo las tinieblas, la muerte y la maldición,

Estas aguas curativas y vivificantes comunicaban la perpetua fertilidad a una infinidad de árboles, que adornaban ambas orillas. Como un mes es la estación habitual de cualquier tipo de frutos maduros, estos árboles, al tener su naturaleza reanimada, siempre estaban brotando, floreciendo y dando frutos. Ningún hombre hambriento podía venir a buscar fruta y no encontrarla. Cristo es en verdad este árbol de la vida, que crece a ambos lados del río y también en la ciudad de Dios.

Por sus hojas, o el adorno de sus virtudes, nuestra concupiscencia se cura; y por el fruto de su amor redentor, nuestras almas se nutren con la salud de la vida eterna. Feliz es la edad, feliz el corazón que verá este paraíso abierto desde arriba.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Ezekiel 47:9". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​ezekiel-47.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Y sucederá que todo lo que vive, que se mueve, por dondequiera que vengan los ríos, vivirá; y habrá una gran multitud de peces, porque estas aguas llegarán allá, porque serán sanados. ; y todo vivirá adonde viene el río.

Ver. 9. Por dondequiera que venga el río, vivirá. ] No morir de inmediato, como solían hacerlo en el Mar Muerto, tan bituminosas y sulfurosas eran sus aguas; una , sino vivir la vida de la gracia aquí, y de la gloria en el cielo. Ver Zac 14: 8 Hechos 5:20 .

Y habrá una gran multitud de peces, ] es decir, de cristianos. Ver Mateo 4:19 . Ver Trapp en " Mat 4:19 " Cristo mismo, de las letras griegas iniciales de sus nombres y título, fue llamado por algunos de los antiguos ιχθυς, un pez. B

Y todo lo que se vive dónde viene el río.] El Evangelio es la verdadera vitoe aqua, el verdadero potabile Aurum, la verdadera física para el alma, c como dijo una vez en relación con la biblioteca de Alejandría.

un Plin., lib. v. cap. dieciséis.

b Iησους Cριστος υιος Yεου σωτγρ. - Agosto De Civit. Dei, lib. xviii, cap. 13.

c το της ψυχης ιατπειον.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Ezekiel 47:9". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​ezekiel-47.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

La corriente de aguas vivas

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Ezekiel 47:9". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​ezekiel-47.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Y sucederá que todo lo que vive, que se mueve, literalmente, "toda alma viviente que se arrastra", que tenía aliento de vida en sí mismo, dondequiera que vengan los ríos, vivirá, a causa de la plenitud de la vida llevada. por ellos; y habrá una gran multitud de peces, porque estas aguas llegarán allí, y su frescura permitirá que los peces vivan y se multipliquen abundantemente, porque ellos, las aguas del Mar Muerto, serán sanados; y todo vivirá adonde viene el río, dotado de una vitalidad milagrosa al entrar en contacto con él.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Ezekiel 47:9". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​ezekiel-47.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

* El sueño de Nabucodonosor. (1-13) se le revela a Daniel. (14-23) Obtiene la admisión al rey. (24-30) El sueño y la interpretación. (31-45) Honores a Daniel y sus amigos. (46-49)

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Ezekiel 47:9". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​ezekiel-47.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

Capítulo Ezequiel 47:1 Los ríos de agua viva.

Los primeros doce versículos de este capítulo tratan de la visión de ríos de agua viva que fluyen desde el templo, comenzando como un pequeño arroyo y multiplicándose a medida que fluyen hacia afuera. Si algo prueba que este es un templo celestial, es este. Se han hecho intentos para literalizar esto, pero pueden perder el sentido de todo el mensaje e ignorar el significado leído en el incidente en el Nuevo Testamento ( Juan 7:37 ; Apocalipsis 22:1 ).

Esta no es una visión de una cascada terrenal, sino de una acción celestial activa en la bendición. Una cascada terrestre tan enorme que Ezequiel 47:12 continuamente mes a mes ( Ezequiel 47:12 ) de un templo real pronto arrasaría con el templo. Tal cascada tampoco podría provenir de "la cima de una montaña muy alta" ( Ezequiel 40:2 ).

Pero este es un río celestial que fluye de un santuario celestial, lo cual es un asunto completamente diferente (ver Ezequiel 47:12 donde se enfatiza que la calidad única del agua se debe a que proviene del santuario).

Entonces, en primer lugar, debemos reconocer la fuente de este flujo. Es desde el santuario a través de la puerta este cerrada del templo celestial ( Ezequiel 47:1 ). Por lo tanto, no tiene nada que ver con Jerusalén, porque este templo estaba ubicado específicamente lejos de Jerusalén ( Ezequiel 45:1 ).

Su fuente está en Dios. Zacarías 14:8 nos dice que 'en ese día saldrán aguas vivas de Jerusalén, y Yahvé será rey sobre toda la tierra'. Si vemos esto como aguas espirituales que fluyen de Dios, los dos pueden equipararse, pero ningún literalista puede compararlos. Literalmente hablando, son de diferentes sitios. Sin embargo, como flujos espirituales, ambos son de Dios. Esto confirma que Zacarías realmente está pensando en Jerusalén de la misma manera que Ezequiel está pensando en el templo celestial.

Debe reconocerse que a Ezequiel le gustaba la imagen metafórica de las cosas que abundan a través del agua, y no consideró necesario explicar que no lo decía literalmente. Él dice de Faraón, 'las aguas lo alimentaron, el abismo lo hizo crecer', y comparó a Egipto con ríos y canales que causaban crecimiento dondequiera que fueran ( Ezequiel 31:4 ), una imagen similar a la de aquí.

El castigo del faraón era que lo sacarían de las aguas y los ríos y lo arrojarían al desierto ( Ezequiel 29:3 ) y el resultado sería que aquellos que eran como árboles junto a las aguas se hundirían hasta las partes inferiores de la tierra. tierra ( Ezequiel 31:14 ).

Tanto Babilonia como Egipto son vistos como plantadores junto a ríos de agua para que sean como el sauce o la hermosa vid ( Ezequiel 17:5 ; Ezequiel 17:8 ). También se dice que Israel fue como una vid plantada junto a las aguas, fructífera y llena de ramas a causa de muchas aguas, hasta que fue replantada en el desierto en una tierra seca y sedienta ( Ezequiel 19:10 ; Ezequiel 19:13 ).

Y especialmente en Ezequiel 36:25 Ezequiel describe a Dios como rociando a Su pueblo con agua para que puedan ser limpiados y sufrir una transformación espiritual. Por lo tanto, tenemos todas las razones para ver estas aguas también como metafóricas y espirituales.

Y en segundo lugar debemos reconocer su intención. Era para traer vida dondequiera que fuera ( Ezequiel 47:9 ). Para los antiguos, el poder principal del agua era dar vida. Los que vivían en Canaán sabían lo que era ver morir a toda la naturaleza en un verano sin agua y muy caluroso. Y luego llegaron las lluvias, y casi de inmediato, como por arte de magia, los arbustos cobraron vida, la vegetación brotó del suelo y el mundo volvió a la vida.

Ese era el poder vivificante del agua. En Babilonia, Israel también había sido testigo del poder de los grandes ríos. A lo largo de sus riberas siempre floreció la vida, y se les quitó el agua mediante el riego para dar vida a las zonas más secas. El desierto floreció como una rosa. Sabían que el codiciado Huerto del Edén había sido fructífero debido al gran río que lo atravesaba y que se convertía en cuatro ríos y regaba al mundo. De modo que ese era su sueño para su patria eterna, un río grande y constante que traería vida a todas partes, y especialmente a los corazones de los hombres.

Esta profecía es la respuesta a sus sueños y paralela a esos grandes pronunciamientos proféticos que hablaban de la venida del Espíritu en términos de lluvia celestial produciendo vida y fecundidad ( Isaías 32:15 ; Isaías 44:3 ; Joel 2:23 ), y es similar en pensamiento a Salmo 46:4 ; Salmo 65:9 ; Isaías 33:21 .

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Ezekiel 47:9". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​ezekiel-47.html. 2013.

Pett's Commentary on the Bible

“Y sucederá que toda criatura viviente que pulula en cada lugar donde desembocan los dos ríos, vivirá, y habrá una gran cantidad de peces. Porque estas aguas han llegado allí, y las aguas del mar se curarán, y todo vivirá dondequiera que venga el río. Y será que los pescadores lo respaldarán. Desde Engedi hasta Eneglaim habrá un lugar para tender redes. Sus peces serán según su especie, una cantidad extremadamente grande como los peces del Gran Mar ".

El río ahora se ha dividido en dos ríos, tan grande es su caudal, hasta que se convierte en un mar de agua dulce. Está creciendo continuamente. La imagen contrasta directamente con la del Faraón ( Ezequiel 29:3 ). Allí fue trasplantado de las aguas junto con sus peces, y todos fueron arrojados al desierto y murieron por falta de agua, víctimas de los carroñeros.

Pero aquí el desierto se convierte en un gran río doble y los peces se multiplican. Y las aguas curan dondequiera que vayan. El resultado es una abundancia de vida. En ninguno de los dos casos debe tomarse literalmente con pedantería.

La ilustración de los pescadores es para enfatizar la cantidad de peces y la provisión de Dios para el hombre. Siempre que se encuentren pescadores expertos en cantidades, puede estar seguro de que los peces son abundantes. No pretendemos aplicar el detalle. La cuestión es que ha llegado vida abundante donde sólo había aridez y muerte, y que lo que antes era desértico y feo se ha vuelto agradable y bello, un nuevo Paraíso.

Engedi era un oasis importante y un manantial de agua dulce al oeste del Mar Muerto asignado a Judá en la conquista ( Josué 15:62 ), un oasis en una tierra árida. Ahora se habría convertido en parte de una gran área alimentada por un río donde abundaban los peces, hasta Eneglaim (que sería otro oasis, solo mencionado aquí y desconocido, posiblemente cerca de Qumran).

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Ezekiel 47:9". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​ezekiel-47.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Aquí hay muchas alusiones similares, como las hubo antes, en referencia al Señor Jesús y su Evangelio. Los árboles de la ribera de este río no se pueden malinterpretar, si leemos lo que aquí se dice, con lo que ha dicho Juan el amado Apóstol sobre el mismo tema. Apocalipsis 22:2 . Seguramente el Señor Jesús es el árbol de la vida en el Paraíso de Dios.

Y al estar colocado a ambos lados del río, muestra más plenamente la presencia del Señor, tanto en sus Iglesias, como aquí y arriba. En subordinación a este punto de vista del árbol de la vida, podemos contemplar los muchísimos árboles de los que se habla aquí, también, como esos árboles de justicia, que son plantados por la diestra del Señor y representan a todos los verdaderos creyentes en Jesús. Algunos ya se trasplantaron al reino de arriba, y algunos todavía de este lado del río de abajo.

Isaías 61:3 . La corriente de estas aguas, hacia el este, el desierto y el mar; y la maravillosa propiedad de ellos en su calidad de curación, son las más hermosas y hermosas similitudes, para mostrar la extensa influencia del reino del Redentor y los benditos efectos de su salvación, dondequiera que el Señor la envíe.

Y la diferencia entre las marismas y los lugares fangosos, comparada con la tierra que será sanada, establece de manera más sorprendente la naturaleza y propiedad distintivas de la gracia. En verdad, tal ha sido y debe ser siempre el efecto del Evangelio. Mientras que para algunos es sabor de vida para vida, para otros se convierte en sabor de muerte para muerte. 2 Corintios 2:16 .

Los ministros del Evangelio, como los pescadores de los que se habla aquí, pueden lanzar su red del Evangelio desde Engedi (antes llamado Hazeron Tamar, cerca del Mar Muerto) incluso hasta En-eglaim, (que llega hacia el Jordán), pero a menos que Jesús dé la comisión. , como el estanque de Betesda, no habrá ordenanza salvadora, por falta de ese ángel poderoso que desciende sobre las aguas. ¡Oh! Cuán bienaventurado es ver tanto la Profecía, como la Ley y el Evangelio, todos unidos al testimonio de la verdad, como está en Jesús.

Las aguas sanarán, darán vida, restaurarán; y el fruto del árbol será tanto comida como la hoja para medicina, cuando Jesús esté en ambos y en todos; pero sin Él, uno no dará alimento, ni el otro salud, a ningún moribundo, muerto o muerto. alma enferma de pecado!

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Ezekiel 47:9". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​ezekiel-47.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Luego dijo: Estas aguas fluyen hacia la tierra del este. Estas aguas se describen como tomando su curso a lo largo de la llanura, o región de champaña, (porque ese es el sentido de la palabra aquí traducida desierto ) , hacia el lago donde antes estaba Sodoma, llamado el mar Muerto , y por Moisés, el mar Salado: ver Deuteronomio 3:17 . Sacadas al mar, sanarán las aguas. Estos arroyos vivos y saludables, mezclándolos con las aguas saladas y salobres del mar, los harán sanos y aptos para el uso; Representando finamente la tendencia del evangelio, y la virtud sanadora de la gracia divina, al curar las corrupciones de la naturaleza humana y los vicios de la humanidad.Y todo lo que vive, etc., dondequiera que venga el río, vivirá “Incluso en el lago Asfaltita, o el Mar Muerto, que es tan desfavorable para la vida animal. Josefo representa este lago como sal e incapaz de alimentar a los peces.

Tácito dice que no permite que los peces o las aves acuáticas vivan en él; sin embargo, Maundrell observó dos o tres conchas de peces en la orilla. El obispo Pococke encontró su agua muy salada; y al probarlo, su boca se contrajo, como si hubiera sido un agua de alumbre fuerte. El obispo observa: “Todos los autores han dicho, y es la opinión común, que no hay peces en este lago: los peces de agua dulce del río Jordán probablemente no vivirían en él. Después de que dejé Tierra Santa, se me afirmó positivamente que un monje había visto peces capturados en esta agua; y posiblemente haya peces propios de este lago, para los cuales esta agua puede no ser demasiado salada: pero este es un hecho que merece ser investigado. Siempre se pensó que el aire de este lago era muy malo. 'El mar Muerto', dice Michaelis, 'es más salobre que cualquier mar o pozo salado conocido en el mundo. Contiene tanta sal como el agua puede disolver, es decir, la cuarta parte del peso del agua: y esta es la razón por la que ni los hombres ni los animales se hunden en el Mar Muerto.

Si arrojas a los peces al agua pesada, no podrán nadar, pero caen inmediatamente de costado. ”“ Newcome. El lector que desee tener más información sobre este tema, puede encontrarla en Dr. Pococke y Dr. Shaw's Travels , o en la Enciclopedia. Britan. sobre la palabra asfaltitas. Todo vivirá adonde viene el río Esto significa la maravillosa y bendita eficacia del evangelio, cuando se acompaña de la influencia del Espíritu Santo y se recibe con fe y amor: comunica vida espiritual a los que antes estaban muertos en delitos y pecados. : los crea de nuevo en Cristo Jesús para todo temperamento, palabras y obras santos, como Dios ha ordenado que los hombres anden en ellos.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Ezekiel 47:9". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​ezekiel-47.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Ezequiel 47:9

Consideramos que las aguas santas mencionadas en el texto son los emblemas de ese maravilloso plan de misericordia, perfeccionado por la expiación de Cristo, vitalizado por el Espíritu siempre presente y adaptado a la salvación del mundo.

I. Note la fuente de las aguas. Se dice que había una fuente muy abundante en el lado occidental de Jerusalén. El prudente Ezequías, previendo que en un tiempo de sitio, un enemigo podría cortar sus corrientes, los condujo por un acueducto secreto a la ciudad. Puede ser que hubiera alguna conexión sutil de pensamiento entre esta fuente y la visión que flotaba ante los sentidos de Ezequiel, ya que había una corriente de esta misma fuente al templo, y desde los cimientos de la santa casa las aguas sagradas. saltó.

Sea como fuere, se dice la verdad de manera significativa, que mientras a través del templo nos llegan las nuevas de nuestra paz, la bendición en sí no se origina allí, sino que se le transmite desde una fuente invisible y lejana.

II. Observe el progreso de las aguas, que fluyen así desde los cimientos del templo. En el contexto, se dice que el avance de estas aguas ha sido gradual y constante. Y esta es solo una descripción del progreso del Evangelio de Cristo. Hay dos pensamientos que sugiere este progreso gradual y constante del Evangelio. El primero anima nuestra fe; el segundo nos recuerda nuestra responsabilidad.

III. Note la eficacia de estas aguas. Los lugares a los que fluyeron son sorprendentes. No siguieron su curso hacia lugares que eran solo un poco defectuosos y que se curaban fácilmente. Fluyeron "hacia el desierto y hacia el mar" "hacia el desierto" en medio de cuyas interminables arenas no habían corrido arroyos antes; "al mar", el Mar Muerto en cuyas aguas tristes y perezosas nada que tuviese aliento podía vivir.

Por tanto, su misión era tanto suplir lo que faltaba como limpiar lo impuro. Y esto es cierto en el evangelio de Cristo. No hay desierto de mundanalidad que el Evangelio no pueda convertir en un jardín; no hay un Mar Muerto de error que el Evangelio no pueda purgar de su contaminación y convertirlo en un receptáculo de vida.

W. Morley Punshon, Sermones, segunda serie, pág. 155.

Ezequiel 47:9

Aviso:

I. El manantial de este río vivificante. Tenía su manantial fuera de la vista; la fuente era invisible, pero procedía del santuario de Dios. Sus aguas fluían por el altar del sacrificio; lo tocaron; cruzaron su sombra; obtuvieron permiso, por así decirlo, para seguir su camino desde el altar. ¡Cuán claramente habla esto del Espíritu Santo, el río del agua de la vida eterna, que sale del trono de Dios! Es la propia esencia de Dios, comunicada a nosotros los hombres sobre la cruz de Jesús, por Su nombre.

II. El tamaño del río. En su marea creciente hemos simbolizado el don del Espíritu Santo (1) a los patriarcas; (2) a los israelitas piadosos, como Josué y Caleb y los siete mil que no habían doblado la rodilla ante la imagen de Baal, y especialmente a los profetas: (3) durante el ministerio de Cristo; (4) en el día de Pentecostés.

III. El servicio del río. "Todo vivirá adonde viene el río". Llegará a los corazones, endurecido como la piedra de molino de abajo, y los ablandará; a familias pobres como mendigos y enriquecerlas; a vecindarios que han estado desiertos, y hacerlos regocijarse y florecer como la rosa; a naturalezas que no han sido provechosas, y hazlas en abundancia para producir frutos de buenas obras.

J. Bolton, Family Treasury, diciembre de 1863, pág. 307.

Considerar:

I. La influencia del Evangelio en la condición social de los hombres. (1) Es capaz de la prueba más clara de que el cristianismo es lo único que ha dado pureza y belleza al hogar. El Señor Jesús ha revolucionado, si no creado, la vida familiar. (2) La religión de Jesús ha promovido la bondad entre hombre y hombre.

II. Considere la influencia del Evangelio sobre la libertad civil. La Biblia no contiene ningún tratado sobre el gobierno civil, pero sus principios ponen el hacha en la raíz de toda forma de despotismo. Jesús nos ha enseñado no solo a afirmar la libertad de conciencia para nosotros mismos, sino a respetar y defender su ejercicio por los demás.

III. Mire el departamento de literatura y verá cómo, cuando el río del Evangelio ha desembocado en una nación, la ha acelerado también hacia un crecimiento más rico. Los escritores confesamente religiosos, por supuesto, han estado en deuda con él por todo; pero incluso aquellos que no han tenido un objetivo directamente espiritual han estado en gran parte en deuda con su poder vivificador.

IV. Mire la influencia del cristianismo sobre la ciencia. Las ciencias físicas han logrado el mayor progreso en los países donde el cristianismo protestante se ha afianzado con más fuerza. Al defender la libertad de conciencia y de opinión por sí mismos, los testigos de la verdad religiosa han ganado también para la ciencia el derecho a sostener y enseñar sus propias deducciones y creencias. El Evangelio enseña a los hombres a seguir la verdad en todo riesgo, y cada nuevo triunfo de la ciencia dará al final un nuevo impulso a la religión espiritual.

V. Desde el día en que Pablo fue llevado en un barco de trigo de Malta a Puteoli, el comercio y el cristianismo se han ayudado mutuamente. A veces, el comerciante ha ido antes que el misionero, pero dondequiera que el misionero se haya establecido y triunfado, por su propio éxito ha dado un impulso al comercio.

WM Taylor, Christian World Pulpit, vol. x., pág. 273.

Referencias: Ezequiel 47:9 . W. Guest. El púlpito del mundo cristiano, vol. xiii., pág. 184. Ezequiel 47:11 . Spurgeon, Mis notas del sermón: Eclesiastés a Malaquías, pág. 294. Ezequiel 47:12 .

JG Rogers, Christian World Pulpit, vol. ix., pág. 120 y vol. xxix., pág. 168; JP Gledstone, Ibíd., Vol. xix., pág. 327. Ezequiel 48:35 . J. Keble, Sermones para diversas ocasiones, pág. 256.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Ezekiel 47:9". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​ezekiel-47.html.

El Ilustrador Bíblico

Midió mil codos.

Cosas curiosas de la vida

Este capítulo es un capítulo de medición. Todo está repartido, por así decirlo, en tantos codos y pulgadas. La voz es muy dogmática: - “Este es el lado norte” ( Ezequiel 47:17 ); “Este es el lado oriental” ( Ezequiel 47:18 ); “Este es el lado sur” ( Ezequiel 47:19 ); “Este es el lado occidental” ( Ezequiel 47:20 ).

"Así dividiréis". Todo está hecho por nosotros en grandes cantidades. Entonces, ¿cuál es la sugerencia de sabiduría? Seguramente lo es, Señor, enséñame dónde estoy limitado y cómo estoy limitado, y ayúdame con paciencia y ansiosa expectativa a hacer el trabajo de mi pequeño día con toda laboriosidad y lealtad de corazón, sabiendo que ese siervo será bendecido. ser encontrado trabajando constantemente en su humilde suerte cada vez que venga su Señor.

Si seguimos esta doctrina de la medición, nos libraremos de una gran cantidad de inquietudes, preocupaciones y excitaciones, y podremos dar la bienvenida a la casa a huéspedes de aspecto extraño y decirles: Por el amor de Dios, eres bienvenido, aunque no te conozco, y no nos agradas al principio; el Señor te envió por este camino; y pronto, ese extraño rostro se volverá hermoso como el rostro de un ángel infantil. ¡Cuán curiosa es la vida y, desde ciertos puntos, cuán absolutamente ingobernable! Desde otros puntos de vista, ¡cuán hermosa es la vida, cuán bien proporcionada y cuán fácil de manejar si tan solo mantenemos nuestras propias manos fuera de ella y dejamos que Dios haga lo que quiera! Mire su propia industria y esfuércese en el mercado y en todas las actividades comerciales.

Qué ley más curiosa es que para hacer unas pocas cosas debemos hacer muchas. Las cosas que haces sin ningún resultado positivo o rentable son realmente rentables para ti de otra manera. Tus decepciones son tus educadores, así como tus satisfacciones. Se le enseña a tener paciencia, su ambición es limitada si no reprendida; Dices una y otra vez: Debemos hacer mil cosas a modo de esfuerzo para lograr media docena de cosas a través de un éxito literal y positivo.

¡Qué curioso es que, aunque sabemos que solo uno puede encontrar el premio, todos salgamos a buscarlo! Estamos acostumbrados a la ilustración de un tesoro perdido en la oscuridad y en la calle ancha. Mil hombres se enteran de que se ha perdido un bolso. Era solo un bolso, solo un individuo podía encontrarlo y tomarlo, y sin embargo, todos los miles están buscando a tientas a su alrededor.

¿No sabes que solo una persona puede conseguirlo? Lo sabes, pero algo te dice: Quizás tú eres la única persona. Si pudiéramos tener esa cantidad de fe en la Iglesia Cristiana, deberíamos tener un avivamiento de piedad. Aquí está la salvación; supongamos que sólo un hombre puede conseguirlo: ¿quién sabe quién es ese hombre? "Esfuérzate por entrar por la puerta estrecha". Una cosa aún más extraordinaria es esto, y curioso a su manera, que aunque sabemos que podemos morir en cualquier momento, nuestros planes están trazados como si fuéramos a vivir para siempre.

Pregúntale a cualquier hombre cuánto tiempo vivirá y te dirá que no lo sabe. Pregúntale si puede morir este mismo día, y te dirá: Ciertamente, hoy mismo puedo dejar de vivir sobre la tierra. Ahora examine sus planes - sus planes de negocios, sus planes de hogar, sus planes de educación - y no encontrará uno de ellos limitado al día. Y lo más curioso es que el hombre no puede evitarlo. No podía estar limitado por el amanecer y el atardecer.

Él te dirá lastimosamente que es posible que nunca viva para ver la puesta de sol, pero toda su vida está establecida en planes que perdurarán por años y edades. Él nunca dice: Esta noche a las seis en punto, puede que sea hombre muerto, por lo tanto, trazaré mis límites en consecuencia. Dice: Esta noche a las seis en punto puede que sea hombre muerto, pero el mundo no estará muerto; el individuo puede irse, pero la carrera permanecerá; el hombre muere, pero la humanidad permanece; y mi último acto, si es mi último acto, sobre la tierra, será un acto de contribución generosa al progreso del mundo total.

No reprimas estas voces. En todo trabajo hay ganancia. Incluso en las cosas que ha hecho sin resultado, ha encontrado alguna ventaja para el alma si ha trabajado fielmente. Y en cuanto a esa vida más grande, no sabemos qué es, es suficiente saber mientras tanto que es más grande. Dios siempre está ensanchando y ennobleciendo la perspectiva del hombre. También podríamos notar como algo curioso en toda esta medición, que cuando hemos hecho nuestro mejor esfuerzo llega un punto en el que simplemente debemos dejar resultados.

No podemos seguir nuestro propio trabajo más allá de cierto punto. El agricultor ha hecho lo que ha podido en el campo; ahora, dice, debo esperar. No puedo acelerar el sol ni los procesos de la naturaleza. Así que con la educación de sus hijos: todo lo que puede hacer es mostrarles un ejemplo noble. Puedes ser caballeroso en medio de tu familia, puedes darles la mejor educación a tu alcance, puedes alentar todo lo que es bueno y bello en su naturaleza, y luego debes esperar.

Y así ocurre con los negocios. Aparentemente, puede conducir su negocio con una energía tremenda que no termina en nada. Realmente, una industria tranquila a menudo puede hacer algo más que una vehemente importancia. Puedes ser trabajador, fiel, honorable, generoso y, habiendo hecho todo lo que puedas, no como ateo, sino como creyente en Dios, debes decir: Ahora, Señor, la cosecha está en Tus manos: he hecho lo que he hecho. puedo en mi pobre campo; Tú sabes que no he escatimado energías ni pensamientos: ahora que la cosecha sea como Tú quieres; si vuelvo en otoño y encuentro este campo estéril, el día de la cosecha es un día de dolor, ayúdame a decir: Hágase tu voluntad: lo dejaré todo ahora; He tratado de ser un servidor fiel y honesto; y luego, si la cosecha es dorada, abundante y mucho más allá de los recursos de nuestro alojamiento, al nombre de Dios sea la alabanza; Él siempre nos sorprende por el infinito, la amplitud de sus dones. (J. Parker, DD )

Sondeando la profundidad de las cosas divinas

Es bueno estar escudriñando a menudo las cosas de Dios y probando su profundidad, no solo para mirar la superficie de estas aguas, sino para ir hasta el fondo de ellas lo más lejos que podamos, para estar cavando a menudo, buceando a menudo, en los misterios del reino de Dios, como aquellos que codician conocer íntimamente esas cosas. ( M. Henry. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Ezekiel 47:9". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​ezekiel-47.html. 1905-1909. Nueva York.

El Ilustrador Bíblico

Todo vivirá adonde viene el río.

El volante que da vida

I. Su manantial ( Ezequiel 47:1 ). El río tenía su manantial fuera de la vista; la fuente era invisible; pero procedió del santuario de Dios. ¡Cuán claramente habla esto del Espíritu Santo, el río del agua de la vida eterna, que sale del trono de Dios! Es la propia esencia de Dios, comunicada a los hombres sobre la Cruz de Jesús, y por Su nombre.

Por lo tanto, San Juan dice que procedió del "trono de Dios y del Cordero". Cuando Cristo estuvo aquí en la tierra como Dios-hombre, nadie pudo ver de dónde provenía la virtud sanadora en Él; pero allí estaba, saliendo del mismo borde de Su manto, de modo que solo tenías que tocarlo y ser sanado. Él era la casa o el templo de Dios, el santuario de Dios; Dios habitó en él, el Espíritu reposó sobre él, por sus redimidos, "sin medida". Él fue su manantial para su pueblo; por eso dijo: "Si alguno tiene sed, venga a mí", etc.

II. Su tamaño (versículos 2-5). Aquí se simbolizó el don del Espíritu Santo a los patriarcas. Fue sólo parcial, aquí y allá, ahora para Enoc, ahora para Noé, ahora para Abraham. Pero luego, después de un intervalo, ese “hombre que tenía el cordel en la mano salió hacia el este y midió mil codos” (mil codos de distancia de su manantial en el santuario, pero aún eran poco profundos), “y trajo yo a través de las aguas; y las aguas llegaban hasta los tobillos.

”El Espíritu Santo tuvo un fluir más amplio y algo más profundo entre los israelitas piadosos, representados por hombres como Josué y Caleb, y los siete mil que no habían doblado la rodilla ante la imagen de Baal, y especialmente por los profetas. Otra vez, otro intervalo, y midió mil codos (dos mil codos de su manantial en el santuario), “y me hizo pasar por las aguas” (y todavía eran comparativamente bajíos), “y las aguas estaban hasta las rodillas.

Evidentemente, el Espíritu Santo estaba aumentando sus influencias justo antes de la encarnación de Cristo. Natanael, Simeón, Ana y otros estaban "esperando el consuelo de Israel". De nuevo, un intervalo, y "midió mil codos" (tres mil codos de su manantial en el santuario), "y me hizo pasar, y las aguas llegaron hasta los lomos". La marea santa estaba aumentando rápidamente durante el ministerio personal de Cristo.

Los cuatro evangelios testifican clara y unánimemente de la gran obra de preparación a través de las enseñanzas de Cristo y los milagros entre las masas. Pero aún un intervalo más, y midió mil codos (cuatro mil codos de su manantial en el santuario), y ahora no había paso por las aguas, ahora “era un río que no podía cruzar: porque las aguas se levantaron, aguas para nadar, un río que no se podía pasar.

¿Qué tenemos aquí, sino esa gloriosa crisis en la historia del Espíritu Santo, ese primer, repentino y grandioso derramamiento del Espíritu Santo, que se describe en el primer capítulo de los Hechos? Puede estar seguro de que el río fluye tan profundamente ahora como en el día de Pentecostés. Es simplemente que no lo vemos debido a nuestra ceguera o fe débil, y no nos beneficiamos de sus presentes y preciosas bendiciones.

Hay ríos en América del Sur que bajan por suficiente agua para todos los habitantes del mundo, y sin embargo, solo aquí y allá una tribu errante los conoce; durante millas y millas simplemente son sorbidos por pájaros y lamidos por animales solitarios. ¿Pero no están ahí? Deberíamos decirle al escéptico: Ve y ve; ve y satisfacete. Por qué, cuando Cristo estaba sobre la tierra, un río de fragancia, sanidad y bendición en sí mismo, los hombres no lo reconocieron como tal: lo pasaron de largo como “una raíz en tierra seca.

Ahora, supongamos que, debido a que las miríadas que vivían entonces no acudieron en masa a Él, algunos deberían negar que Él realmente estaba en Palestina, ¿qué deberíamos decirles? Deberíamos decir que estaba allí, pero ellos no lo conocían. Y ahora decimos: Aquí está el majestuoso río de la influencia del Espíritu Santo entre nosotros; pero estamos ciegos al respecto, o voluntariamente nos mantenemos alejados de él, por lo que no es un río para nosotros. Está aquí, en todas partes y en toda su eficacia; pero ¿qué es para lo mundano, lo carnal, lo trivial, lo formal?

III. Su servicio. ¿Qué hizo este río? (versículos 6-9). Tal es el servicio benéfico y saludable de este río. Sólo exceptuará de sus beneficios a los obstinados e hipócritas, a aquellos que, habiendo conocido la verdad y sentido, y siendo impulsados ​​por ella, se resisten a su poder y se niegan a ser fructíferos. Todos los demás, aunque estériles por naturaleza, serán visitados, bendecidos y transformados por ella.

Llegará a los corazones, endurecido como la piedra de molino de abajo, y los ablandará; a familias pobres como mendigos y enriquecerlas; a vecindarios que han estado desiertos, y hacerlos regocijarse y florecer como la rosa; a naturalezas que no han sido provechosas, y hazlas en abundancia para producir frutos de buenas obras. En conclusión&mdash

1. Conozca y recuerde más a fondo que este río, estas aguas sagradas que brotan del santuario, son lo que usted y todos los seres humanos más necesitan.

2. Date cuenta cada vez más vívidamente de que este río bendito te rodea en todas partes, de tu camino y de tu descanso. Es el río "cuyas corrientes alegran la ciudad de Dios".

3. Consiga abrir su corazón cada vez más. Debes meterte hasta los tobillos, rodillas, lomos; es más, sus aguas deben pasar por encima de tu cabeza y lavarte cada zumbido; debes ponerte en conexión con él bebiendo de él, caminando en él, flotando sobre él, conduciendo corrientes de él hacia tu propia alma.

4. Vaya y difunda la noticia y su uso por todas partes. Dile a los que te rodean lo que ha hecho por ti. Déjales ver qué vida te imparte, qué satisfacción obtienes de esos frutos que crecen con él, qué curación de las hojas, qué santo te hace, qué calma, qué fuerza. ( J. Bolton, BA )

El río sanador y vivificante

Esta hermosa representación de la corriente de sanación se basa en algunas concepciones naturales y espirituales comunes en la época de Ezequiel. Un hecho natural era este, que había una fuente conectada con la colina del templo, cuyas aguas caían en el valle al este de la ciudad, y se dirigían hacia el mar, y mucho antes de este tiempo las suaves aguas de este arroyo que fluía rápido por los oráculos de Dios, había proporcionado símbolos a los profetas ( Isaías 8:6 ).

Tales aguas en el Este son la fuente de toda bendición para los hombres. Los conceptos religiosos son como estos: que Jehová mismo es el dador de todas las bendiciones a los hombres, y de Su presencia fluyen todas las bendiciones. Ahora estaba presente en Su plenitud y para siempre en Su templo. Por tanto, el profeta ve la corriente vivificante que sale del santuario. Otra idea corriente era que en la regeneración de los hombres, cuando el tabernáculo de Dios estaba con ellos, la naturaleza externa también debía transfigurarse. Entonces se disfrutaría de todo bien y no habría más maldad ni maldición. ( AB Davidson, DD )

La fuerza maestra en carácter y civilización

El profeta contempla en visión una corriente de agua que sale de los edificios del templo y fluye hacia el este hasta caer en el Mar Muerto, haciendo que incluso esas aguas amargas y fatales se llenen de vida. En primer lugar, esta corriente mística era un símbolo de la transformación milagrosa que el judío piadoso esperaba que sufriera la tierra de Canaán a fin de prepararla para la habitación del pueblo redimido de Jehová.

En Palestina, la naturaleza era a menudo severa y poco propicia, y grandes extensiones de territorio eran completamente inhóspitas. Los profetas abrigaban la expectativa de que un día, cuando Israel fuera totalmente obediente, Dios renovaría la faz de la naturaleza y toda Palestina florecería como la rosa. Pero estas aguas místicas exigen una interpretación aún mayor. El pensamiento y la aspiración de Israel esperaban el momento en que el Mesías enviaría una marea de influencia viviente a través de las naciones, limpiando las corrupciones y haciendo que todo en la sociedad y la vida humana realizara su ideal.

Bajo la influencia mágica del Evangelio de Cristo, las tierras y clases más desesperadas reviven, y las regiones amargas y ardientes del pecado y la miseria se convierten en el huerto del Señor. "Todo vivirá adonde viene el río".

I. Espiritualidad en relación al carácter personal. Que las cuestiones trascendentales dependen del carácter personal, del cultivo y ejercicio de las virtudes morales, reconoce la mayoría de los hombres. Algunos pensadores dan a las perfecciones intelectuales un lugar por encima de las cualidades morales, pero la vasta masa de hombres reflexivos percibe que el carácter es esencial y supremo. Ahora bien, la moralidad, la verdadera moralidad, requiere una inspiración y una fuerza peculiares para sostenerla; debe tener sus raíces en el espíritu y extraer su vida desde la eternidad.

Por supuesto, el secularista explora esta convicción fundamental Nuestra. Él protesta sonriendo: Qué ser tan maravilloso es tu pobre mortal; nada lo satisfará excepto divinidades, eternidades, infinitos, cielos, infiernos, esperanzas ilimitadas y miedos ilimitados: seguramente podemos mantenernos en orden y comportarnos decentemente sin todos estos vastos motivos y presiones. Bueno, para el ojo carnal podemos parecer pobres criaturas, pero necesitamos estas grandes y solemnes creencias, y no podemos vivir sin ellas.

Uno de estos días vamos a los campos y allí, en el césped, crece una margarita: una flor pequeña, sencilla y modesta. Pero cuando piensas, ¡qué flor tan cara! La margarita debe su forma a la acción de la vasta y terrible ley de la gravitación que opera en todos los reinos del espacio, para refrescarla el océano debe ceder su virtud, para vivificarla las fuerzas eléctricas deben barrer el planeta, para colorearlo millones de las vibraciones deben dispararse a través del éter de luz, para construirlo, desplegarlo, perfeccionarlo, requiere un orbe a noventa y cinco millones de millas de distancia, un orbe quinientas veces más grande que todos los planetas juntos, un millón y medio de veces más grande que la tierra misma.

"Vana margarita, ¿no te servirá menos que esto?" dice el crítico. No; menos no servirá, tendrá el gran sol, el mar, las fuerzas imperiales de la gravitación, la electricidad y la luz, o no crecerá, o se convertirá en una cosa deforme y descolorida. Entonces, a los ojos de los infieles, los mortales podemos parecer pobres criaturas, pero sin embargo, necesitamos inmensos estímulos y restricciones para nuestra perfección y seguridad, y cualquier intento de estrechar nuestro cielo significa empobrecimiento y destrucción moral.

Muchos hombres discuten la moralidad como si fuera una cuestión de conocimiento, buen juicio y sentido común; moralidad significa utilidad; muestre a los hombres que su interés y felicidad estarán mejor asegurados por la virtud, y seguirán el camino correcto. Pero estos filósofos ignoran algunos de los hechos más patentes y poderosos de la naturaleza humana; los procesos cegadores del deseo, el sofisma del egoísmo, la locura de la lujuria, el desafío a la voluntad propia, la irracionalidad del temperamento y la impaciencia, las ilusiones de una fantasía desenfrenada, todo esto debe ser resistido y dominado antes de que podamos hacer lo justo. , lo noble y lo puro, y sólo en elevadas consideraciones e influencias espirituales encontramos la fuerza útil; y, permítaseme agregar, estas consideraciones e influencias espirituales se encuentran en su punto más alto en la fe cristiana.

El mundo había prestado gran atención a la moralidad antes de la llegada de Cristo. Fuera de Palestina estaba el sistema ético alardeado de los estoicos, y dentro de Palestina la rectitud de los escribas y fariseos. Grandes y serios pensadores de Grecia, Roma y la India elaboraron códigos morales, definieron las diversas virtudes y expusieron razones fuertes y elocuentes por las que los hombres deberían ser virtuosos en lugar de licenciosos.

¿De qué carecían esos diversos y admirables sistemas de conducta? Les faltaba vida; carecían de la fuerza para imponerse. Un viajero reciente a través de los páramos salvajes del país más allá de Trípoli informa que en los desiertos encontró grandes parches de flores de colores brillantes, aparentemente en una flor vívida y misteriosa, en los lechos secos de los torrentes de una tierra desde la cual el cielo abrasador había lamió cada átomo de humedad a lo largo y ancho.

Al acercarse más, se explicó el fenómeno único. Se descubrió que las flores habían sido momificadas en realidad por la sequía y el calor y, con sus tintes naturales preservados, eran tan permanentes como si estuvieran cortadas en papel. Así sucedió con la moral de Grecia y Roma, y ​​la de los escribas y fariseos; y nos sorprenden con parches de virtudes de colores brillantes en una floración aparentemente vívida y misteriosa, pero un examen más detenido muestra que las virtudes eran solo como las flores momificadas en el Sahara: todo era especulativo, académico, formal, tradicional, siendo los tintes naturales conservado, pero las virtudes estaban secas y muertas, solo recortadas en papel.

¡Qué gran cambio siguió a la venida de nuestro Señor! "Todo vivirá adonde viene el río". Cristo, que revela al Dios santo, el universo espiritual, la espiritualidad de la naturaleza humana, el derramamiento del Espíritu Santo sobre la humanidad, puso un alma en la moralidad; Él le dio una raíz sólida en un suelo vital, y en adelante la justicia de Dios eclipsó la justicia del hombre. A menudo se nos acusa de no ser suficientemente maestros de moral, se acusa al movimiento evangélico de ser defectuoso en el aspecto ético, pero tenemos mucho que decir por nosotros mismos.

Nuestro negocio es, ante todo, insistir en aquellas doctrinas espirituales, evangélicas, sin las cuales la virtud no tiene raíz, ni fuerza, ni permanencia. Justo al frente del Evangelio de Juan está la conversación de nuestro Señor con Nicodemo, y en todas partes nuestro Señor está más lleno de la doctrina espiritual que subyace a toda moralidad que en la descripción, análisis o aplicación de las diversas virtudes.

Si predicamos la conversión, encontramos que la moralidad es su única raíz vitalizadora y sustentadora. Y es sólo cuando persistimos en predicar las grandes doctrinas espirituales que encendemos el entusiasmo esencial para una vida virtuosa. “Ningún corazón es puro si no es apasionado; ninguna virtud es segura si no es entusiasta ”, escribió el profesor Seeley; y es cierto que ninguna teoría de la moral utilitarista puede despertar semejante entusiasmo.

Queremos el sol aquí, no la aurora boreal. Queremos el pensamiento del Dios justo y misericordioso, el resplandor del amor de Dios, el sentido de la presencia pura y la comunión de Cristo, la esperanza purificadora y edificante de la inmortalidad. Entonces, estemos ansiosos de que la doctrina espiritual tenga su lugar pleno en nuestra vida personal, valoremos una fe vívida en lo invisible y eterno, y una fuerza y ​​una belleza poco comunes se infiltrarán en nuestro carácter y conducta.

"Todo vivirá adonde viene el río". ¡Oh! Si pudiéramos persuadir a los hombres para que saboreen los poderes del mundo superior, ¡cómo el decoro, la etiqueta, el decoro, la cortesía, la caballerosidad, la política, la prudencia y todo el resto de esas hermosas palabras desaparecerían en las formas transfiguradas de la virtud consumada! Y no desesperemos ni siquiera de las víctimas y zonas de inmortalidad más hundidas y desoladas.

Tenemos críticos que argumentan, algunos nacen físicamente lisiados, algunos intelectualmente nacen idiotas, y algunos moralmente nacen viciosos e incurables, y no hay nada para ellos más que exclusión o extinción. Pero esto no servirá. Es una característica maravillosa de nuestros días, de su gloriosa humanidad, que si un hombre es un lisiado, no lo abandonemos; el ingenio mecánico le proporciona piernas y brazos, y otras maravillosas sustituciones y reparaciones; si es ciego, se le toma de la mano y, mediante la más hábil disciplina, se le educa para que vea; si es mudo, lo llevan a la escuela y le enseñan a hablar; e incluso si es un idiota, no lo abandonamos: construimos asilos donde el amor y la ciencia se combinan para reparar la ruina del cerebro y atraer a la razón para que vuelva a su trono.

Sé que estas luchas de misericordia a veces son infructuosas, y otras veces las curaciones realizadas son patéticamente incompletas, pero sin embargo son la gloria de nuestra época, nos negamos a abandonar a los más desesperados, buscamos y salvamos lo que está perdido. Y si actuamos así en los mundos físico y mental, ¿seremos menos devotos y entusiastas en el mundo moral? Seguramente esta es la esfera especial de nuestro poder y gloria.

En Manchester hay una hermosa imagen que representa el río Leteo. A un lado del río, ancianos y mujeres miserables, distorsionados, espantosos y marchitos están cayendo en la inundación, pero en el otro lado emergen bajo el sol y el verano, jóvenes, hermosos, fuertes, con música y canciones, caminando en gloria. Tenemos el mismo río con el que soñó el poeta; todos los que están moralmente enfermos, enfermos, repugnantes, indefensos, desesperanzados, entrando en la marea cristalina, sufren un cambio glorioso y caminan en una vida nueva. "Todo vive por donde viene el río".

II. Espiritualidad en relación con la vida y el progreso nacionales. La condición de todo crecimiento nacional no es material, militar o mental, sino espiritual, y cuando ha medido los elementos espirituales de una nación, sabe cuáles son sus potencialidades y perspectivas de crecimiento. Cuando el río de cristal brotó por primera vez en Pentecostés, ¡en qué desierto salvaje y desolado corrió, en qué vasto Mar Muerto cayó! Pero las doctrinas espirituales y evangélicas se reivindicaron, y trozos verdes comenzaron a aliviar el terrible desierto, y el mar de la muerte comenzó a endulzar.

Dondequiera que los hombres predicaran el Evangelio puro, su virtud se manifestaba en elevar y embellecer todo lo que se le permitía tocar. El río del agua de vida que fluye del trono de Dios limpió la tierra de la inmundicia del antiguo paganismo. Se ve su eficacia una vez más en la gloriosa reforma del siglo XVI. Se enviaron dos grandes corrientes de influencia en ese período memorable.

Uno era intelectual, artístico, literario y filosófico, y encuentra a su representante en Erasmo; el otro era puramente espiritual y encuentra su representante en Lutero. ¿Cuál de estos movimientos, cuál de estos hombres, produjo en el mundo ese mejor estado de cosas que todos, excepto los ciegos, ven? Ahora bien, cuando hay dos posibles causas para cualquier fenómeno, es fácil cometer un error e imputar el efecto a la causa equivocada.

Durante cincuenta años se nos ha dicho que Inglaterra debe su clima templado y sus ricos paisajes a la influencia de la Corriente del Golfo, pero ahora los científicos nos aseguran que la Corriente del Golfo es un mito puro, y que no se lo debemos todo a las corrientes marinas, sino a corrientes aéreas. Hasta ahora hemos atribuido nuestro poder y progreso nacional a Lutero y a las doctrinas de la gracia que predicó. ¿Estamos equivocados en esto? ¿Fue Erasmus y la cultura lo que nos salvó? No, no nos equivocamos.

Los escritores de cierta escuela dicen que "Erasmo habría impregnado la Iglesia de cultura, mientras que Lutero concentró la atención en las doctrinas místicas individuales". El caso es que la cultura representada por Erasmo se identificó con el catolicismo romano, sí impregnó a la Iglesia, e Italia, España, Austria, y en gran medida Francia, son el resultado del movimiento intelectual, político y eclesiástico representado por Erasmo. .

Holanda, Escandinavia, Inglaterra, Alemania y América son creaciones de las doctrinas evangélicas puras de Martín Lutero. El señor Lilly, un católico romano, acaba de publicar un libro en el que escribe con desdén sobre Martín Lutero porque era un campesino. Su Maestro fue; y fue porque el campesino del siglo XVI nos devolvió al campesino del siglo I, porque nos devolvió al río puro del agua de la vida, clara como el cristal, que brotaba del trono de Dios, que el El mundo protestante de hoy es la parte más hermosa de la tierra, mientras que todo lo que hay más allá es desierto o está ahogado por espinas y zarzas.

Una vez más, otros dos movimientos y otros dos nombres desafían nuestra atención. En el siglo XVIII se enviaron dos corrientes de influencia memorables: Voltaire representó un gran movimiento y John Wesley el otro. Ahora bien, ¿debemos la inmensa mejora de la civilización moderna al filósofo o al evangelista? ¿Debemos encontrar el origen de lo verdaderamente humano y progresista de la vida moderna en la doctrina espiritual, o en la crítica filosófica y escéptica? ¿Qué han hecho los principios de Voltaire por Francia? Voltaire, cualesquiera que fueran sus intenciones, llevó a sus seguidores a lo que resultó ser un río de sangre, de lágrimas, de muerte, a una corriente volcánica, a una corriente de lava ardiente y explosiva: no drenó el Mar Muerto, puso se incendió, y las huestes perecieron en el terrible cataclismo.

John Wesley condujo a las multitudes de nuestras grandes ciudades a Dios en Cristo, hizo que el río de la vida recorriera nuestras calles y carreteras, hizo que fluyera como un Niágara de cristal hacia el Mar Muerto de nuestra corrupción nacional, y el desierto se convirtió en un lugar fructífero. campo, y el campo fértil fue contado por bosque. Nunca debemos olvidar que todo lo que toca la fuerza y ​​el progreso de nuestra nación y de la humanidad en general, depende de nuestra fidelidad a la doctrina espiritual y al compañerismo.

Que nada político o social nos tiente a apartarnos de nuestra fe y nuestro programa estrictamente espirituales. Se sugieren muchos métodos maravillosos para mejorar la sociedad. ¡La purificación del mundo, la perfección de la civilización, la llegada de la edad de oro! todo es deliciosamente sencillo, sencillo y seguro: buenos padres, madres puras, hogares felices y la Nueva Jerusalén. Hagamos piadosos a hombres, mujeres y niños como lo hicieron nuestros padres, y todo lo bueno crecerá lenta y silenciosamente en formas más nobles, y todo lo malo desaparecerá lenta y silenciosamente.

"Todo vivirá adonde viene el río". En ese Evangelio tenemos un río de Dios lleno de agua que sabemos que puede revestir de terciopelo los lugares más áridos y convertir los Mares Muertos en teatros de cristal de vida regocijada. Y el poder espiritual no disminuye con el tiempo. A una distancia de mil codos, las aguas llegaban hasta los tobillos; a mil codos más de distancia, las aguas llegaban hasta las rodillas; mil más y estaban hasta los lomos; mil más y eran aguas para nadar.

¡Oh! por esta marea cada vez más profunda de gracia y poder espiritual. Que venga y espiritualice nuestras iglesias, que vitalice nuestra moralidad convencional, que lave nuestros pecados nacionales, que transfigure nuestros barrios marginales con los lirios blancos de la pureza y las rosas de la alegría, que haga brotar la justicia y la paz ante nosotros. todas las naciones! ( WL Watkinson. )

La visión de las aguas sagradas

Ya sea que veamos el templo como el símbolo de la Iglesia o del cielo, o de la humanidad divina, equivaldrá a lo mismo. Y es una idea sublime que se alcanza cuando los vemos como uno dentro o por encima del otro, y todos proporcionan un gran canal de descenso por el cual la verdad Divina, representada por el agua sagrada, fluye hacia el mundo. Primero, desde la esencia más íntima del Señor, su fuente infinita, de allí a través de Su humanidad divina, que el apóstol llama “el camino nuevo y vivo”, al cielo; del cielo nuevamente a la mente de los buenos en la tierra.

Es la misma corriente de la que Juan tenía una visión espiritual ( Apocalipsis 22:1 ). El profeta se describe a sí mismo como si estuviera en el camino de la puerta del norte, y fuera conducido por ella a una puerta de entrada por el camino que mira hacia el oriente. El líder del profeta representa la providencia divina actuando a través del ministerio de los ángeles guardianes.

Él ha dado a sus ángeles el mando sobre nosotros, para que nos guarden en todos nuestros caminos. "Me sacó del camino de la puerta del norte". Los cuartos, Este, Oeste, Sur y Norte, indican posiciones terrenales y cómo nos encontramos en relación con el Sol. Aquellos que están más cerca del Sol del cielo, por el amor más puro a Él, están en el este espiritual, a tal punto que el “Sol de Justicia se levanta con curación en Sus alas.

”En Occidente están los que le aman poco o nada. El sur, donde el sol está al mediodía, cuando da su mayor luz, representa el estado de aquellos que están completamente iluminados en inteligencia espiritual; mientras que el norte, la región del frío y la niebla, representa la condición del ignorante. El profeta estaba en el camino de la puerta hacia el norte, para representar el estado de ignorancia desde el cual todos comenzamos nuestro viaje hacia el cielo.

Las puertas representan verdades introductorias. Por estos somos admitidos a las cosas más elevadas de la Iglesia, como por medio de las puertas entramos en una ciudad. De la ciudad espiritual, la Iglesia, se dice: “Tus muros llamarán salvación, y tus puertas alabanza” ( Isaías 60:18 ). El Señor mismo dice: “Yo soy la puerta; si alguno entrare por mí, será salvo” ( Juan 10:9 ).

La puerta completa junto al río, que mira hacia el este, significa el conocimiento más general que nos conduce hacia el Señor, el sol naciente del alma. Este es el conocimiento del Señor como Salvador. Se dice: "Me condujo por el camino de fuera, hasta la puerta de entrada". Estas palabras nos conducen a las consideraciones más interesantes e importantes. Las circunstancias de nuestra vida exterior constituyen “el camino exterior.

Estos son todos los objetos del cuidado Divino y están subordinados a nuestro bien espiritual. Nuestras actividades comerciales requieren que cambiemos a menudo de ciudad en ciudad, de reino, puede ser, en reino. Nuestros amigos y asociados cambian así. Entramos en contacto con nuevos escenarios, nuevos libros, nuevas líneas de pensamiento. A veces, nuestra posición en la vida cambia. Sufrimos aflicciones en la pérdida de propiedad o en la separación de aquellos que amamos.

Todas estas escenas y circunstancias cambiantes, a veces acompañadas de un sufrimiento profundo y prolongado, son anuladas por una Providencia misericordiosa para nuestro mayor bien. Todo lo que el Señor permite, o lo que ordena, proviene de los consejos de Su amor; y cuando se haya efectuado el fin propuesto, podemos mirar hacia atrás y verlo; todo ha sido lo mejor. Las verdades que antes solo estaban en la memoria, se convierten ahora en lecciones sobre las que reflexionamos y que dan color a nuestra vida.

De ahora en adelante, nuestras vidas tendrán un objetivo más profundo, un aspecto más santo. Nos condujeron por el camino de afuera, y llegamos a la puerta de entrada, por el camino que mira hacia el oriente. “Y he aquí, nuestras aguas corrían por el lado derecho”. El lado derecho o el lado sur, porque el lado sur sería el derecho cuando el frente del templo miraba hacia el este, representa la verdad que fluye del amor. El lado derecho es el lado más fuerte, y la verdad del amor sincero y sincero es siempre más fuerte que la verdad de una mente movida principalmente por la fe.

Todas las verdades del cielo fluyen del amor en el Señor. Son aguas que salen por el lado derecho. Y, cuando el alma humana se despierta a su mayor interés y su verdadero carácter salvador, ve como vio el profeta: "He aquí, se acabaron las aguas del lado derecho". La siguiente etapa en el progreso marcado en nuestro texto es: “Cuando el hombre que tenía el cordel en la mano salió hacia el este, midió mil codos y me hizo pasar por las aguas; las aguas llegaban hasta los tobillos.

”Nuestros ángeles de la guarda tienen el poder de medir nuestro progreso espiritual. Perciben nuestros estados de la manera más correcta. Cuando una persona no sólo ha aprendido y reflexionado sobre los mandamientos divinos, sino que los ha amado y reducido a la práctica, ha avanzado mil. Ha realizado un acto de multiplicación espiritual hasta el tercer poder; y encontrará las aguas de la verdad divina “hasta los tobillos.

”Se cuenta del renombrado Felipe Neri, que dijo que se salvó por el uso correcto de sus ojos: al mirar arriba, a Dios, antes, al cielo, y abajo, a los pocos pies de tierra que algún día ocuparía. , mantuvo su mente siempre dirigida a las cosas eternas. Pero el uso correcto de los pies es tan importante como el de los ojos; por mucho que una persona mire fijamente a la ciudad dorada en la distancia, nunca llegará a menos que también camine.

Cuando, entonces, el profeta hubo completado la primera etapa, sus mil codos, y fue conducido a través de las aguas, las encontró hasta los tobillos, para insinuar que ahora podía comprender plenamente la letra de la Palabra, todo lo relacionado con la moral. vida exterior. Hay tres grandes etapas en nuestra vida religiosa. En el primero, nos regimos por la obediencia, y preguntamos poco más sobre cualquier deber religioso que "¿Ha dicho el Señor que debe hacerse?" En el segundo, comenzamos a ver la belleza de la verdad como algo glorioso en sí mismo y digno de toda aceptación: es para nosotros una “perla de gran precio.

”La fe, y las cosas de la fe, son objetos de suprema importancia, y seguimos la verdad por amor a la verdad. Cumplimos los mandamientos del Señor en esta apertura de un segundo grado de la mente, pero no los cumplimos tanto por mandato como por una admiración racional de su rectitud. La tercera etapa de la progresión cristiana es aquella en la que entramos al ser introducidos en tal estado de supremo amor por el Señor, que todo lo que proviene de Él es nuestro deleite.

Amamos su ley, amamos su verdad, nos amamos a sí mismo. Ya hemos descrito el estado de obediencia al que se llega cuando las aguas cubren los pies. Pero él, con el cordel de medir, siguió adelante, midió mil y llevó al profeta hacia adelante, y luego lo llevó al otro lado, y las aguas le llegaban hasta las rodillas. Es un avance importantísimo que viene indicado por la subida de las aguas hasta las rodillas. Obedecer las órdenes es bueno, pero abrir la mente para ver la propiedad y la belleza de las órdenes es mucho mejor.

El cristiano ahora se convierte en un comerciante que busca buenas perlas. Cada texto, cuando se abre, le da un nuevo deleite. Porque debe recordarse siempre que no es solo el conocimiento de la Palabra lo que ilumina, sino su comprensión. Cuando la mente se abre así en su segundo grado por la presencia de un amor interior por la verdad, sus percepciones más profundas son una fuente constante de visiones placenteras y consoladoras al leer la Palabra.

Las páginas del libro Divino se convierten para él en un jardín de riqueza y belleza siempre variables. Aquí hay parterres de variadas tonalidades de flores, hay árboles de hojas plateadas y frutos dorados. Viene a la Palabra como al paraíso de su Padre celestial abajo, y descubre que puede vagar en sus sagrados paseos, o sentarse en sus benditas glorietas, con un deleite cada vez mayor. Sir Isaac Newton se comparó a sí mismo, como hombre de ciencia, con un niño que recoge guijarros al margen del océano de la verdad.

Y esto fue tanto una señal de la humildad del gran filósofo como de su reverencia y valor por la verdad que encontró en la ciencia. Pero el verdadero hijo espiritual de su Padre celestial tiene el privilegio no solo de encontrar guijarros en la margen de las aguas santas, sino de atravesar y disfrutar del torrente aún más profundo del río, que alegra la ciudad de Dios, la santa. lugar de los tabernáculos del Nido Alto.

Pero se nos dice: "De nuevo midió mil, y las aguas llegaban hasta los lomos" (versículo 4). Los lomos son la parte del cuerpo donde se unen las extremidades previamente separadas. Corresponden espiritualmente al amor unido a la fe. Y, cuando la mente ha avanzado tanto en la vida regenerada, que toda verdad que llegamos a comprender se ve también llena de amor, “el agua llega hasta los lomos.

”Cuando se alcanza este estado bendito, el miedo y la duda quedan lejos. "El amor perfecto echa fuera el miedo". Se ha logrado esa unión secreta de bondad y verdad en el hombre interior, que realiza en cada alma las palabras divinas ( Isaías 62:4 ). Tres veces feliz es el que ha alcanzado este cielo dentro del alma, en el que la justicia y la paz se han besado. Junto con toda esta unión de amor y fe interior, se hace otro descubrimiento.

La Palabra se ve como sabiduría infinita y, por lo tanto, el progreso en sus verdades sagradas para ser eterno. De ahí que el profeta prosiga (versículo 5). El deleite que los bienaventurados tienen en el desenvolvimiento fresco y cada vez más brillante de la verdad divina se refiere a la bendita promesa ( Apocalipsis 7:17 ). Fuentes! qué idea de su inagotable abundancia transmite el término.

Agua viva, cómo el término transmite la idea de un brillo vivo, brillante, brillante, soleado, nacarado, nunca se puede agotar, nunca se puede pasar por alto. El alma puede nadar en él para siempre, pero nunca puede ir más allá. ¡Y qué pensamiento tan glorioso es ese para el amante de la sabiduría celestial! Sus grandezas se le revelarán para siempre con una belleza cada vez mayor. De gloria en gloria, de resplandor en resplandor, de bendición en bendición: tal es la carrera del justo perfeccionado.

Encuentran aquí la sabiduría que apreciaron en cierto grado, y las verdades que encontraron profundizándose con sus estados avanzados, se han convertido con los poderes más grandes de su exaltada condición, “aguas que han crecido, un río por el que ningún hombre puede pasar. . " ( J. Bailey, Ph. D. )

El río del Evangelio

Quienes hayan leído los viajes de Bruce en Abisinia, en busca de la fuente del Nilo, pueden recordar el éxtasis que sintió cuando pensó que su empresa aventurera estaba coronada por el éxito. Se detuvo en transporte junto a aquellas fuentes que manaban, buscadas durante tanto tiempo en vano, que desbordaban el río que había lavado las ciudades de los faraones, y vagaba entre las pirámides, difundiendo fertilidad y belleza a lo largo de su extenso curso; y debemos estar desprovistos de toda imaginación y entusiasmo si no entramos, en alguna medida, en sus sentimientos.

Aprovechando una escena como ésta, y con una alusión, quizás, al río del paraíso, los escritores sagrados a menudo comparan el Evangelio, en su progreso y bendiciones, con un río que crece a medida que fluye y difunde belleza y fertilidad a lo largo. sus orillas.

I. El río en sí.

1. Observe su fuente. El profeta había recorrido el templo convocado ante él en visión, sin observar ninguna corriente de agua. Su conductor sobrenatural, sin embargo, lo llevó una vez más al frente del edificio que miraba hacia el este, y ahora vio una fuente que brotaba de debajo del umbral, fluía hacia el este y corría en un arroyo más allá del lado sur del altar de holocaustos que estaban en el atrio exterior.

El significado espiritual de esta parte de la visión emblemática no es difícil de discernir. Jerusalén y su templo fueron, por así decirlo, la sede original del Evangelio y el escenario de aquellos eventos por los cuales el hombre fue redimido. Fue allí donde se abrió la fuente a la casa de David y a los habitantes de Jerusalén, por el pecado y por la inmundicia. Fue allí donde la roca espiritual fue golpeada y fluyeron esas aguas que son para el refrigerio, la curación y la regeneración de nuestra raza. Allí también fue donde la salvación realizada en él se aplicó por primera vez a las almas de los culpables. "Comenzando en Jerusalén".

2. El río del que habla el profeta fue aumentando progresivamente. El símbolo se realizó cuando el conocimiento de la salvación, que ya no se limitaba a los hebreos, se comunicó a los gentiles con notable éxito, y se tomaron medidas para su extensión a los hombres de todos los linajes y lenguas.

3. La dirección en la que fluía este río. “Estas aguas”, dijo el guía del profeta, “salen hacia el país del este”, es decir, hacia la región al este de Jerusalén. Esta parte del símbolo profético apunta evidentemente al éxito eminente y temprano del Evangelio por el ministerio de los apóstoles en la misma Judea, en Samaria y los países vecinos. Al mismo tiempo, se le debe atribuir un significado más amplio e importante.

Samaria fue la sede, durante un tiempo, de un culto idólatra. Por lo tanto, cuando se representa este río fluyendo hacia el este hasta Samaria, ¿no podemos considerarlo como un indicio de que por el Evangelio la idolatría será derrocada? ¿Que el Evangelio será purificado de las invenciones de los hombres por las que a menudo ha sido degradado, y brillará en los dominios del hombre de pecado en su pureza, sencillez y belleza innatas?

II. Las cualidades de las aguas del río.

1. Tienen un poder vivificante y vivificante. El mar en el que cae este río es lo que se llama el Mar Muerto, que cubre las ciudades de la llanura que Dios destruyó con fuego y azufre, y una terrible tempestad. ¡Pero observe el cambio que se efectuaría cuando las aguas del santuario se mezclaran con la ola salobre! Instantáneamente estaba repleto de innumerables peces; todas las especies encontradas en el Gran Mar o el Mediterráneo aumentarían y se multiplicarían; y la playa sobre la que nunca descansaba la corteza del pescador debía cubrirse con pescadores desde En-gedi hasta En-eglaim.

Aquí tenemos una ilustración del poder del Evangelio para vivificar a los que están muertos en delitos y pecados. Da vida donde antes había desolación. Llena el mundo de cristianos animados y activos, donde antes todo era estancamiento e insensibilidad. Comunica el poder de amar, servir y disfrutar a Dios, a aquellos que estaban desprovistos de estas exaltadas capacidades.

2. Las aguas de este río tienen una virtud curativa. "Sacadas al mar, las aguas serán sanadas". Se neutralizarán sus cualidades pestíferas; se rectificará su sabor y olor; y se convertirá en una morada adecuada para aquellas criaturas que existen en otras aguas sanas. Así como todo individuo que abraza el Evangelio es bendecido con luz y pureza, así en el estado de la sociedad y en el tono general de la moral, ha producido una gran mejora en todas las partes del mundo en las que ha penetrado.

Incluso donde el cristianismo no ha salvado, se ha reformado. Ha arrastrado a la soledad y la oscuridad los crímenes que solían hacer alarde de cara al día. Ha puesto fin a esa impureza sistemática que se practicaba con el pretexto de la religión; suavizó los horrores de la guerra; ha aliviado los lazos del cautiverio; sacudió los pilares de la tiranía; derribó los altares de la idolatría; dio origen a instituciones benévolas para el alivio de todas las enfermedades a las que están sujetos la mente y el cuerpo del hombre; promovió la causa de la educación secular; dado lugar a los más nobles esfuerzos, espiritualmente para iluminar y convertir al mundo.

3. Las aguas de este río son fertilizantes y fructíferos en su influencia.

4. Este río no es universal en su influencia vivificante, curativa y fertilizante. “Sus lugares lodosos y sus marismas no serán curados; se les dará a la sal ". Cuán adecuadamente tipifica esta representación a aquellos a quienes el Evangelio llega en vano, que están tan hundidos en el fango del pecado, tan saturados del amor y la contaminación de la iniquidad, que no se someten a la influencia santificadora del Evangelio. Para los tales, no es sabor de vida para vida, sino de muerte para muerte. ( J. Kirkwood. )

El río del Evangelio

Esta visión se refiere al Evangelio bajo la figura de un río.

I. El Evangelio como bendición singularmente apropiada. Un río en el desierto. Insinuando&mdash

1. Su idoneidad. El desierto necesita agua, el mundo necesita el Evangelio.

2. La abundante medida de su bendición. Un rio.

3. La dulce naturaleza de estas bendiciones.

II. El Evangelio como purificador de los suministros del mundo. El mar representa la abundancia material del mundo que se ha corrompido, y el Evangelio es necesario para purificarla.

1. Esto implica el poder superior de la santidad sobre el mal; el río purificando el mar. La mayor cantidad purificada por la menor.

2. Esto revela el triunfo final de la santidad sobre el pecado. El flujo constante cambiará gradualmente el carácter del mar. "Y las aguas serán sanadas".

III. El Evangelio como poder vivificante en nuestro mundo.

1. Vida de carácter pronunciado. Hay una diferencia en el significado de las palabras "vivir" en este versículo. El primero significa “vivir y moverse” - movimiento nácar; el segundo significa "vivir y producir".

2. Vida en abundancia. “Y habrá una gran multitud de peces”, etc. El elemento agradable para la vida.

3. Vida en todas partes. “Y sucederá que todo ser viviente que pulula en cualquier lugar adonde vienen los ríos, vivirá” (RV)

4. Vida permanente (versículo 12). El Evangelio trae satisfacción, santidad, fecundidad y permanencia. ( E. Aubrey. )

Cristianismo viviente

I. Su origen. Las "aguas brotaban de cerca del umbral de la casa". La fuente, entonces, está en el lugar santo, el lugar santísimo. Con esto se nos recuerda que el cristianismo, como sistema de verdad, no es una invención humana, sino una revelación divina. En él, Dios "inclinó los cielos y descendió". Pero también se nos recuerda que el cristianismo, como una vida en vidas humanas separadas, como un poder salvador para el individuo y para la raza, también es divinamente dado.

II. Su aumento. Comenzando en un riachuelo y ensanchándose y profundizándose hasta convertirse en un río, comenzando como una semilla de mostaza y creciendo hasta convertirse en un gran árbol, comenzando como un poco de levadura que fermenta toda la masa, el cristianismo, visto por primera vez en el bebé en un pesebre, será gobiernan tronos y moldean imperios y redimen a la humanidad.

III. Sus efectos. Hay dos atributos estrechamente relacionados pero no idénticos en este río visional que simbolizan la influencia de un cristianismo vivo.

1. Hay un poder vivificador. "Todo vivirá adonde viene el río". Aquí se sugiere una vida prolífica y exuberante.

2. Hay poder restaurador. El mundo que yace en la maldad es un Mar Muerto, un Mara. Su corrupción, su amargura, se rendirá, habrá cedido, a la influencia pura, amorosa, esperanzada y orante de las vidas de Cristo.

IV. Su ausencia. Cuando leemos "los lugares lodosos y sus marismas que no se curarán, se les dará a la sal", se nos recuerda el hecho natural de que la altura del agua de un mar es diferente en diferentes momentos, y que si el el agua desaparece, se elevan aquí y allá pantanos de sal y marismas que se separan de la conexión con el mar principal, y se vuelven primero pestilentes y repugnantes, luego secos y estériles.

Y por este hecho natural se nos advierte del hecho espiritual, que donde no llegan las aguas de un cristianismo vivo no habrá vida, no habrá curación; y que tarde o temprano habrá el lodo repugnante, el pantano pestilente, el pantano salado y mortal. "El que no cree en el Hijo de Dios, no verá la vida". ( UR Thomas. )

El poder del espiritu santo

Dios está midiendo constantemente el surgimiento de las aguas del Espíritu Santo dentro del alma y sobre el mundo, y que Dios nos ayude a no olvidar nunca que Él siempre está midiendo, y que a medida que la vida avanza año tras año, Dios está midiendo con entusiasmo. escrutinio para ver si las aguas que una vez llegaron hasta los tobillos habían subido hasta las rodillas, etc.

I. La fuente del Espíritu Santo. Y cuando hablo del Espíritu Santo, no me refiero al Espíritu Santo que se posó sobre la creación, o al Espíritu Santo que esperó en Elías e Isaías simplemente; sino el Espíritu Santo de Pentecostés, ese gran poder de la propia vida de Dios que a través de Jesús es llevado a cada persona, y que aguarda y palpita y palpita fuera de las puertas de nuestros corazones esta mañana.

¡El Espíritu Santo de Pentecostés! ¿Notarás que en la antigüedad las aguas salían de debajo del altar a través del templo? y el templo, en la imagen de las Escrituras, representa al hombre natural y, sobre todo, a la naturaleza del Hombre Único, Jesucristo. Por eso dijo: "Destruid este templo", hablando de Su cuerpo, "y lo levantaré en tres días". De modo que el templo, en su significado más profundo, expone la naturaleza de nuestro bendito Salvador, Jesucristo Hombre.

Y recordarán, por supuesto, que fue una santa hombría separada; Él era santo, separado del pecado. Y es porque Él se sienta hoy junto al trono de Dios lleno de la plenitud del poder, que de Él procede el templo el torrente del poder pentecostal. Y en la visión de Ezequiel, la mención del altar, el lugar del sacrificio, como fuente y origen del arroyo, nos recuerda que es solo a través de la naturaleza sacrificial de nuestro Salvador que el poder del Espíritu Santo es otorgado a los hombres. .

Si Él se hubiera ido a casa como pudo haber ido del Monte de la Transfiguración, nunca podría habernos comunicado el Espíritu Santo. Fue solo porque Su naturaleza se convirtió en el altar en el que ofreció un sacrificio a Dios por los pecados del mundo, siendo ese sacrificio Él mismo. Dios pudo derramar a través de Él Su propia marea de vida y poder; al igual que con usted y conmigo, nunca podremos conocer el poder del Espíritu Santo que mora en nosotros hasta que lleguemos a nuestro Calvario, hasta que también hayamos puesto todo sobre nuestro altar, hasta que también hayamos negado nuestro propio método, programa e ideal en orden. estar absolutamente rendido y rendido a Dios; sólo así podemos recibir el Pentecostés o comunicar el poder que está en nosotros o en Él.

Y allí el Salvador glorificado, el Infinito, vive y reina hoy, esperando otorgar sobre cada uno de nosotros la plenitud del Espíritu Santo. Escuche la música de las aguas mientras brotan del trono de Dios al hombre, mientras bañan el desierto donde usted está parado, mientras vienen murmurando alrededor de sus polvorientos pies, mientras anhelan trepar por su cuerpo, más allá del corazón y la cara, hasta todo tu ser está sumergido bajo ese poderoso y benéfico bautismo.

II. El aumento gradual del poder del Espíritu Santo en la vida del hombre. Midió y llegó hasta los tobillos. Y supongo que al comienzo de nuestra vida cristiana, nuestros caminos, nuestros andar, nuestro rastro diario de obediencia se vuelve limpio y purificado. ¿No es esa una de las grandes necesidades de tu joven vida? ¿No te llevan tus caminos a menudo en medio de los hombres y las cosas, en contacto con los pecados y el medio ambiente que ensuciarían y mancharían tu naturaleza joven y pura? Creo que es bueno que conozcas la maldad del mundo.

Creo que eres más fuerte para conocer el mal que para conocer el bien. No quiero protegerte como una serie de plantas de invernadero. Creo que es mejor que te acuestes para que puedas saber algo de la mancha y la corrupción que hay alrededor. Sabemos que el mundo entero yace con el maligno. Debemos saberlo tanto por observación personal como por informe. Pero en medio de todo esto es posible que usted camine con los pies limpios, porque el bendito Espíritu Santo siempre está lavando y limpiando la impureza moral que de otra manera podría atacarlo.

Pero por muy bueno que sea, no debes detenerte allí; debe haber un aumento de las aguas; y oro para que incluso ahora puedas sentir cómo se levantan y se juntan a tu alrededor, porque deben arrastrarse hasta la rodilla. La obra del Espíritu bendito nos está enseñando a interceder. Él nos enseña a orar y derrama en el corazón una corriente incesante de deseo por los demás. Agradece que sea cada vez más tu experiencia.

Eso no es suficiente; debe haber el poder creciente del Santo. Fantasma en los lomos. Los lomos pueden representar el ceñido de nuestros lomos para el servicio. En el caso de nuestro bendito Salvador, el agua subió a los lomos, cuando se ciñó en Su bautismo para emprender Su ministerio. Y creo que cada uno de nosotros, tal como nos encontramos ahora en nuestra vida joven, en el umbral de la existencia, ¿no deberíamos estar preguntándonos cuál es la mejor manera de servir a la humanidad? Puede ser simplemente en el lugar en el que nacimos, o puede estar avanzando en alguna otra expedición del ministerio.

Entonces el medidor avanza, hasta que las aguas están nadando; la idea es que la poderosa corriente del Espíritu Santo ha entrado en la vida de un hombre, de modo que lo derriba; y mientras se recuesta, su cabeza, su rostro hacia el cielo azul sobre él, es llevado en la poderosa corriente hacia adelante, con una fuerza cada vez más intensa, hacia la vida más elevada y plena. ¿Lo sabes? No le temas, déjate llevar; deja que Dios se salga con la suya con tu joven vida.

¡Mi error ha sido que me he anclado a la orilla, que me he anclado a las circunstancias, a mis propios ideales y planes! Y permita que el Espíritu Santo se eleve dentro de usted hasta que su alma esté llena de su actividad; su amor y afecto, su imaginación y poder de imágenes, y sus espíritus todos sentirán las aguas crecientes y el bautismo pentecostal que viene del amoroso Cristo.

III. La causa de esto. ¿Por qué nuestra Inglaterra es lo que es hoy? A juzgar por su latitud, debería ser salvaje y desnuda. Durante ocho meses al año, sus puertos deberían estar cerrados y los témpanos de hielo se acumulan alrededor de sus costas; mientras que dentro, sus bosques peludos y ríos cubiertos de hielo deberían estar frecuentados por animales peludos, y el único valor de nuestro país sería un coto de caza para aquellos que vienen a robarles la piel a los animales.

¿Por qué Inglaterra es lo que es hoy, tan soleada y hermosa? ¿Por qué tenemos un verano templado y un invierno relativamente hospitalario? ¿Por qué nuestras colinas están cubiertas de hierba y nuestros valles de maíz, que hay una rica tierra de pastos en todo nuestro territorio, sobre la cual los pastores pueden conducir sus rebaños o los rebaños pueden pastar? ¿Por qué es así? Deberíamos estar en la miseria del Ártico si no fuera por el río que recorre las aguas del Atlántico.

Ustedes saben cómo, dentro del Mar Caribe, el agua del océano se mantiene a punto de ebullición, por así decirlo, y cómo en la actualidad aparece alguna fuerza poderosa, de la cual sabemos comparativamente poco, probablemente por evaporación y por corrientes arriba y abajo. el agua es expulsada, golpea actualmente un promontorio, se desvía a través del Atlántico y en pocas semanas toca nuestras costas, y este río de agua cálida, que rodea Inglaterra como lo hace, la convierte en la hermosa tierra del océano que es.

¡Oh! esa corriente benéfica de la Corriente del Golfo. Dondequiera que venga, hay vida: flores de primavera, bosques, pastos, campos de maíz, cosechas. Así es en la vida interior, para más del Espíritu Santo; tienes, más cosecha rindes. También lo es en el mundo que nos rodea. Deje que el Espíritu Santo entre en su propia alma, y ​​la aridez florecerá en flores y frutos; que venga a enfurecer este vecindario, y esos pubs y casas de mala fama, y ​​esos miserables y sofocantes patios serán barridos; y todo este barrio se volverá justo y hermoso. Que venga al mundo y vea si no se cura. ( FB Meyer, BA )

El río de la salvación

A diferencia de la mayoría de las otras grandes ciudades, Jerusalén no estaba junto a un río. Las aguas de Siloé, "que corren suavemente", que no son más que un arroyo insignificante, de hecho brotaron de la roca del templo, y el lecho del Cedrón, que fue durante la mayor parte del año un curso de agua seco, blanqueado por el sol, corrió con un torrente espumoso en las estaciones de lluvia, pero estos fueron todos. Pero la fe de un salmista había revertido el defecto y cantado del río que alegraba la ciudad de Dios ( Salmo 46:1 ); y un Profeta había tenido la visión de una época en la que Jehová sería para Sion “un lugar de anchos ríos y arroyos” ( Isaías 33:21 ).

De la misma manera, Ezequiel lanza su profecía de las bendiciones futuras, que deberían fluir de la presencia de Dios entre Su pueblo, a Su grandiosa imagen del río misterioso, que se eleva en el templo y se derrama hacia el este, con fertilidad y vida en sus aguas.

1. El primer punto a destacar es el nacimiento del río. La reconstrucción del templo por parte de Ezequiel lo colocó en la cima de una montaña mucho más alta que la colina del templo real, y allanó la tierra a su alrededor en una amplia llanura. Que un río creciera, no solo en la cima de una montaña, sino en el templo mismo, era obviamente antinatural. Pero la idea a transmitir es la misma que expresó el vidente del Nuevo Testamento con una ligera modificación de la imagen, cuando representó el “río de agua de vida” como “saliendo del trono de Dios y del Cordero.

”La corriente que debe sanar y vitalizar a la humanidad debe elevarse por encima de la humanidad. La fuerza hidráulica que genera electricidad debe caer desde una altura superior. Las reformas morales y sociales, que se elevan desde niveles más bajos, serán como ríos en los grandes desiertos del norte de Asia, que gotean débilmente durante unos pocos kilómetros y luego se pierden en la arena. Del profundo corazón de Dios brota su amor compasivo, desmotivado, no buscado, impulsado sólo por su propia energía.

Ezequiel expresa, también, al hacer que el río crezca en el templo, que la presencia de Dios con los hombres es la fuente de toda bendición. Él habita entre nosotros por la permanencia con nosotros de Su Hijo, quien, por Su Espíritu, está con nosotros siempre. Por lo tanto, la tierra reseca se convierte en un estanque y no necesitamos más sed.

2. El aumento repentino del arroyo. Un “mil codos” sería, según la medida habitual, alrededor de un cuarto de milla, de modo que, en espacios sucesivos de esa extensión, el río llegaba hasta los tobillos, hasta las rodillas, hasta la cintura e inasequible. ¿De dónde vino el rápido aumento? No de los afluentes, que no los había, sino del derramamiento cada vez más abundante de la fuente en el lugar santo.

El ideal de Dios es que las bendiciones de su presencia aumenten continua y rápidamente, y que el reino de Cristo crezca rápidamente. En lo que respecta a Sus comunicaciones divinas, éstas se vuelven cada vez más abundantes en la medida de los deseos y el uso fiel de los hombres. Pero el ideal divino puede verse obstaculizado en la realización por culpa de los hombres, y ha sido así, no solo en lo que respecta al crecimiento individual en la gracia, sino en lo que respecta a la difusión de las aguas chispeantes del río de Dios a través de los lugares desolados del mundo. .

¿Alguien cree que la velocidad a la que se ha extendido el cristianismo está de acuerdo con sus posibilidades de crecimiento, o con el deseo de Cristo de ver la aflicción de su alma? ¿Alguien cree que la tasa de crecimiento, característica de la mayoría de los cristianos profesantes, es la máxima que podrían alcanzar si lo intentaran?

3. En el este, la única condición de fertilidad es el agua. Regar un desierto y se convierte en un campo fértil; Derriba los acueductos y el granero del mundo se convierte en un yermo yermo. El viajero sabe dónde hay un arroyo al ver la línea verde que ata a ambos lados. Puede que no haya una hoja de paso en el nivel de la llanura, pero tan pronto como el camino de uno se sumerge en un wady, los árboles se alinean en las orillas y los pájaros cantan en las ramas.

De modo que el río de Ezequiel tenía muchos árboles en sus orillas. Note la correspondencia casi verbal del versículo 12 con la hermosa imagen del buen hombre en Salmo 1:1 , “cuya hoja tampoco se seca”. La productividad continua resultante de la corriente perenne es el ideal para la vida individual del cristiano, así como para toda la Iglesia; y dondequiera que se mantengan los corazones abiertos a la afluencia de la gracia de Dios, todo el año será la temporada de fructificación y, como en algunos árboles en tierras favorecidas, la flor y el fruto colgarán juntos de las ramas cargadas.

Otro punto de vista de los efectos del río se da en ese gran dicho de que sus aguas curan las amargas aguas del Mar Muerto, en el que se vierten. El pecado impregna a la humanidad, y sólo puede ser expulsado por la bajada de una fuente de vida más pura. ( A. Maclaren, DD )

El ascenso y progreso del Evangelio

El agua es un emblema bíblico de salvación ( Salmo 46:4 ; Isaías 12:3 ; Zacarías 14:8 ). Solo la salvación traída por Cristo cumple la idea de Ezequiel de las aguas curativas del santuario; y en lo que el Evangelio ha hecho y está haciendo por el mundo, vemos la realización de la visión del profeta.

I. La fuente del Evangelio. El cristianismo, visto desde el lado humano, fue un resultado del judaísmo. Para Jesús, el templo era la "casa de su Padre". Allí enseñó y habló del "agua viva" que impartiría. Sus apóstoles y primeros discípulos elegidos fueron judíos. Uno de sus últimos mandatos fue que el Evangelio se predicase a todas las naciones, "comenzando desde Jerusalén".

II. El progreso del Evangelio. Los comienzos del cristianismo tuvieron un aspecto pequeño y débil, como un arroyuelo minúsculo que pronto podría secarse por los calores de la persecución. Pero la corriente siguió profundizándose a medida que fluía, hasta que ahora se ha convertido en una gran carretera entre las naciones, llevando sobre su amplio seno ideas que revolucionan el pensamiento y la vida humana, y proporcionando un medio de comunión solidaria entre hombres de países y climas lejanos. .

III. Los efectos benéficos del Evangelio.

1. ¿No están ya los grandes mares salados del hinduismo y el budismo comenzando a ser influenciados por el poder vivificante y curativo del agua de vida?

2. Pero el profeta vio (versículo 11) cómo la sal marina, que fue dejada por el hundimiento del mar, permanecía sin curar; el río que afluía no les alcanzaba. Tenga cuidado, entonces, no se desconecte de las influencias sanadoras y vivificantes del Evangelio. ( TC Finlayson. )

La influencia de la Iglesia de Dios

I. Las características sorprendentes de esta influencia.

1. La pequeñez de sus inicios. Un hombre de Caldea, o una docena de galileos comunes, no parecen mucho con lo que poner el mundo patas arriba. Ese pequeño arroyo, que emanaba de la iglesia naciente de Jerusalén, parecía como si no se necesitaría más que el sol de un día caluroso de oposición para secarlo. Lea la historia del profeta y vea cómo las aguas se convirtieron en un río que no se podía pasar. Así que la corriente del Evangelio, fácilmente superada al principio, se ha ido ensanchando y profundizando, hasta ahora cubre los mejores lugares del mundo y recorre toda la tierra.

2. Estas aguas de la visión no fueron alimentadas por afluentes, y esto es algo maravilloso. Esas aguas tenían una sola fuente: solo esas gotas en la puerta del templo, y eso era todo. Salieron del santuario; crecieron y crecieron. Fueron inherentemente desarrollados. Esto es cierto en el caso de la corriente del Evangelio que sale del santuario. Ninguna otra religión ha hinchado sus aguas con su marea entrante.

Ni la riqueza, ni el saber, ni el arte, ni el gobierno han contribuido ni una gota a su volumen. El Cristo se pone de pie y parte Sus cinco panes, y los cinco mil y los cinco millones son alimentados con los mismos panes.

3. Vuelve a notar esta característica de las aguas: transforman todo lo que tocan. Dondequiera que se extiendan en su fluir hacia adelante, crean un lugar de belleza. Esta es la foto. ¿Cuáles son las escenas reales que marcan el curso de la corriente del Evangelio a través del mundo? ¿Dónde encuentras hoy el jardín moral del mundo? ¿Dónde están los lugares altos de la tierra? ¿Lugares altos en limpieza y conciencia, en caridad y perdón? Están aquí, a orillas del Río de la Vida, que fluye desde el santuario. ¡Qué salvajes se han convertido en santos! ¡Qué infiernos de oposición se han convertido en hogares llenos de toda dulce caridad! ¡Cómo el amor como lujuria se ha transformado en amor como inspiración!

II. ¿Hay algo que se pueda nombrar como la única condición de la influencia de la Iglesia? Sin lugar a dudas, la Iglesia iba a ser la Iglesia del Dios viviente, la morada de Jehová. Lo que distinguía a este santuario de donde fluían estas maravillosas aguas era esto: que Dios estaba allí. Ningún ritual imponente, ninguna pompa de ceremonias, ninguna multitud de adoradores, ninguna repetición incontable de oraciones, ninguna sangre de sacrificios puede explicar esa corriente mágica que goteaba desde el santuario y se extendía hacia desiertos y mares muertos, dejando solo belleza y fertilidad a lo largo de su recorrido.

El Dios ilimitado estaba allí. Esta imagen de la profecía es la realidad de la historia. Desde el momento del descenso del Espíritu Santo en el día de Pentecostés, siempre que Dios ha estado en la Iglesia, su influencia ha sido inmediata y benéfica. La única condición de poder por parte de la Iglesia es que esté llena del Espíritu de Dios. Si el Señor Dios desciende y habita en su santuario, de su santuario brotarán las aguas de salvación.

III. Qué determina todo esto sobre la Iglesia.

1. Su origen Divino. Vea lo que ha hecho la Iglesia. Mírala comenzando en Jerusalén. Mira cómo ha atravesado desde entonces las corrientes profundas del mundo, cómo ha hecho que todo viva. Exigiendo tales sacrificios, empuñando las armas que tiene, nunca podría haber dado un paso de su brillante camino si no fuera de Dios.

2. Su triunfo mundial. ¿Qué tocaron estas aguas que no curaron? La Iglesia está aquí para que el Evangelio sea predicado a todas las naciones, no solo como testimonio, sino como poder transformador.

3. El Espíritu de Dios en la Iglesia es la única condición de su influencia, y Él es todopoderoso. ( H. Johnson, DD )

Las aguas curativas

En alguna parte he visto una imagen, que trataré de describir. La escena está en el Lejano Oriente; la hora en que la tierra se ilumina con esa rara luz del sol oriental, que los occidentales anhelamos ver; el tiempo, el sofocante agosto, cuando el sol feroz se sale con la suya, y el campo tiene una mirada enfermiza, como si se desmayara con la intensidad del resplandor. La llanura está calcinada y árida, y el río que corre entre sus orillas sedimentarias parece tener apenas la fuerza suficiente para impulsar su propio torrente lento desde la montaña más allá.

Debajo de un grupo de palmeras ancestrales se encuentra un grupo de campesinos egipcios, morenos y musculosos, que se hablan salvajemente entre sí y con los ojos fijos con nostalgia en dirección al sur, en cuyo barrio parece colgar una bruma indescriptible, la sombra pronosticadora de algún cambio atmosférico o de otro tipo. ¿Por qué miran allí con tanta ansiedad? ¿Por qué miran con tanta atención justo donde el río brilla débilmente en el borde oscuro del horizonte? Oh, porque saben, por la experiencia de años, que ha llegado el momento de la inundación del Nilo.

Tal vez no conozcan los procesos mediante los cuales se recolectan las aguas, cómo en la lejana Abisinia se destilan las fuentes de riqueza; pero, con tanta certeza como si su conocimiento fuera profundo y científico, calculan la llegada del diluvio. Y saben, también, que cuando venga el diluvio, esa llanura quemada se agitará con el grano maduro, que habrá maíz en Egipto, y que esos pastos ennegrecidos serán alegres con una abundancia tan fértil, que toda la tierra se llenará de tierra. y quedará satisfecho; porque “todo vivirá adonde viene el río.

“Esta imagen me ha parecido una representación muy vívida y contundente de la visión de Ezequiel, encarnada en la experiencia de la vida oriental. Sin duda, nada puede representar mejor la esterilidad moral del mundo - un desierto de pecado - que esa llanura, en la cual el calor consumidor ha arruinado y marchitado la tierra verde, y provocado el pavor del hambre. Nada puede exponer mejor la gracia y la curación del Evangelio que el fluir de ese río vivificante; Nada puede representarnos mejor la actitud de todos los cristianos fervientes que la mirada nostálgica de esos campesinos hacia el lugar de donde vendrá la liberación, para que capten el primer murmullo de las aguas avivadas, y sientan y difundan el gozo.

I. La fuente de estas aguas curativas. Había una fuente abundante en el lado occidental de la ciudad de Jerusalén. Junto a esta fuente, que se llamaba Gihón, Sadoc y Abiatar estaban junto al joven Salomón, y con muchas y santas solemnidades lo proclamaron rey. El prudente Ezequías, previendo que en un sitio el suministro de esta fuente podría ser cortado por el enemigo, lo condujo por un acueducto secreto hasta el mismo corazón de la ciudad; y David, derivando de esta misma fuente uno de sus más selectos emblemas de bendición espiritual, tocó su arpa y cantó: "Hay un río", etc.

El prestigio y la santidad de la antigua Jerusalén han desaparecido para siempre. Pero, sin embargo, Dios todavía está presente en los santuarios de Su Hijo en una manifestación peculiar, y hay promesas especiales de favor para aquellos que esperan en Él e invocan Su nombre en Su casa. Aquí, como en una fuente espiritual, el alma del contaminado recibe la purificación del agua y de la Palabra. Aquí los pobres hijos del dolor sonríen a través de sus lágrimas, satisfechos con la bondad de Su casa, y el cojo ya no se detiene cuando sale de esta Betesda de los paralíticos, cuyas aguas han sido removidas desde lo alto.

Es entre los querubines donde Dios brilla especialmente; es entre los candeleros de oro que todavía camina para bendecir a su pueblo; y aquí, como en un salón de banquete hermoso y bien amueblado, los creyentes comen de la grosura de Su casa y beben del río de Su placer; y en el templo hay a la vez la enseñanza más elevada y el consuelo más satisfactorio, la comunión más cercana con Dios y la preparación más eficaz para el cielo.

Sin embargo, aunque estas aguas sanadoras atravesaron el templo, la bendición no se originó allí. Sus manantiales estaban en las colinas eternas. En otras palabras, Dios es la única fuente de vida; y los medios, a menos que Él los vitalice, no son sino la letra que mata, la sombra de las cosas buenas por venir.

II. El progreso de las aguas curativas. La narración nos dice que el avance de las aguas fue gradual y constante. No cesó el flujo, no hubo reflujo del agua. Y esta es una descripción muy gráfica del progreso del Evangelio de Cristo. Sencillo y débil en sus comienzos, aquellos pescadores temblorosos pero fervorosos, sus primeros predicadores: riqueza, rango, patrocinio y poder, todos se alinearon contra él, los Césares conspiraron para estrangularlo, y los ejércitos marcharon contra sus hijos fugitivos. ¡Maravilloso fue su triunfo! Piense únicamente en la rapidez de su propagación.

Jerusalén estaba llena de sus doctrinas; Antioquía, Corinto, Tesalónica, Éfeso, Atenas, Roma, todos temblaron bajo sus denuncias de sus vicios, y admitieron su energía transformadora dentro de un siglo de la muerte de su Fundador. Tertuliano, uno de los primeros apologistas de la fe, dice: “Somos de ayer y hemos llenado sus pasillos, aldeas, distritos, pueblos, ciudades, el campamento, el senado y el foro.

”Un escritor a principios del siglo II habla de que el mundo entero del Imperio Romano está lleno del Evangelio de Cristo. Es bien sabido que Constantino el Grande blasonó la cruz en sus estandartes y entronizó al cristianismo como la religión establecida del estado. Y a fines del siglo III, cuando Juliano lanzó su célebre grito de muerte, no era el apóstata, sino el mundo, lo que el galileo había vencido.

Y aunque, después del establecimiento del cristianismo, apareció sobre el mundo un aparente eclipse de fe, aunque las corrupciones mancharon un poco la hermosura de la esposa de Cristo, su progreso entre las naciones ha sido gradual e incesante todavía. Uno tras otro, han recibido sus enseñanzas y se han sometido a su dominio. Insensiblemente, aquí y allá las instituciones de la sociedad han sido moldeadas por su impronta, y les ha estampado su propia imagen hermosa.

Los códigos sanguinarios se han relajado; el tráfico impío ha terminado; la crueldad ha paralizado su brazo y embotado su espada; El fraude, la lujuria y la borrachera se han convertido no en cosas de gloria, sino de vergüenza. Ha habido una elevación gradual en el mundo moral, como si fluyeran sobre él las ondas de una atmósfera más pura, y los hombres se han preguntado de dónde vino la curación. ¡Oh! es el río que lo ha hecho todo, siempre fluyendo, ahora a través del freno que se oscurece, ahora en la llanura abierta, ahora fertilizando la hierba en sus orillas, ahora regocijándose en las profundidades de su propio cauce, imperceptible casi en el creciente volumen de sus aguas a quienes lo contemplan constantemente y, sin embargo, miran a intervalos, se ven ensancharse y profundizarse cada día.

1. Si creemos que este Evangelio progresará, entonces nuestra fe debe ser fuerte. Cristo lo ha enviado al mundo, sabiendo que puede hacer lo que Él le ha enviado para lograr, y nunca debe ser enmendado, nunca debe ser reemplazado. Él no ha perdido la fe en él, y desde el momento de Su primera comisión hasta ahora, se sienta esperando hasta que el trabajo esté terminado.

2. ¡ Seguramente hay una gran responsabilidad en estar conectado con un evangelio como este! Lo que las aguas no se derriten, a veces lo petrifican, y hay algunos espíritus que se han endurecido tanto que no deben ser quebrantados, ni siquiera por el martillo de la Palabra.

III. La eficacia del Evangelio de Cristo. "Todo vivirá adonde viene el río". Esto es cierto en el evangelio de Cristo. No hay desierto de mundanalidad que el Evangelio no pueda transformar en un jardín; no hay un mar muerto de error que el Evangelio no pueda purgar de su contaminación y convertirlo en un receptáculo de vida. La integridad de la salvación es una característica notable del Evangelio, y podemos regocijarnos más en él, porque obra a fondo.

¡En el Evangelio hay vida para todos! Su voz puede llegar hasta los vientos más lejanos del oscuro sepulcro; ninguna catacumba de la muerte moral es demasiado remota, ni está demasiado poblada, ni es demasiado repugnante para ser visitada y vaciada por el Evangelio de Jesucristo. Por mucho que haya durado la muerte, el Evangelio puede volver a expulsarla del corazón; sí, aunque el tiempo puede haber vuelto a convertir el polvo en polvo, y aunque el alma, como una momia de los faraones, ha estado muerta, envuelta y embalsamada durante muchos siglos de años invernales.

"Todo vivirá adonde viene el río". Y no sólo se alcanzará a cada hombre, sino que también se llegará a cada parte de cada hombre. Vida para todos; vida para el entendimiento, para que ya no sea presa de una serie de pestilentes errores; vida para la imaginación, para que apague sus extraños fuegos en la sangre del Cordero y, en cambio, recoja de Su Cruz una llama más pura; vida para la memoria, para que ya no sea perseguida por los restos de pecados fantasmales o visiones espectrales del mal; vida para los afectos, para que tengan algo sobre lo que derramar toda la riqueza de su alma, sin peligro de idolatría; vida para toda la naturaleza, para que sea sublimada de la ruina a la realeza, y del pecado a Dios; vida para el destino, para que no sea oscurecida, ni siquiera por la sombra de la muerte, sino para que brille sobre ella,

Hace algunos años estuve cerca de la hermosa ciudad de Ginebra, donde dos grandes ríos se encuentran, pero no se mezclan. Aquí el Ródano, el Ródano de flechas, rápido y hermoso, vierte sus aguas de ese azul celestial, que casi vale la pena ver en una peregrinación, y allí el Arve, frenético y fangoso, en parte de los glaciares de los que es tan grande. alimentado, y en parte del suelo arcilloso que levanta en su impetuoso camino, se encuentran y corren uno al lado del otro por millas, sin barreras, salvo sus propias repulsiones innatas, cada una invadiendo de vez en cuando la provincia de la otra, pero derrotada de nuevo instantáneamente a su propio dominio.

Parecen poderosas fuerzas rivales del bien y del mal, y durante mucho tiempo, tal como sucede en el mundo que nos rodea, durante mucho tiempo la cuestión es dudosa; pero si te alejaste río abajo, encontrarás que el frenético Arve está dominado, y el Ródano ha coloreado toda la superficie del arroyo con su propio azul emblemático y hermoso. Pensé, mientras lo contemplaba, que era una notable ilustración del conflicto entre la verdad y el error; y al meditar sobre este tema - al pensar en el fluir de las aguas curativas, y al leer que deberían fluir al mar y sanarlo, todo se levantó ante mí, fresco y vívido como algo que sucedió ayer, y como mi propia visión del pasaje ha sido aclarada, y mi propia fe fortalecida por el recuerdo, quisiera, con esta simple imagen, impartirles la misma bendición.

¡Oh! Con un corazón alegre y libre, creo y predico, que no hay dolencia, lepra, ni muerte, que esté más allá del poder de la curación del Evangelio de Jesucristo. ¿Es tuyo? ( WM Punshon, DD )

El río de la vida

I. El éxito del evangelio. Los ríos se utilizan a menudo como metáforas en los escritos sagrados para denotar abundancia, pureza, refresco y felicidad; y especialmente para ilustrar las bendiciones del Evangelio.

1. Su carácter. La verdad divina en la mente y la gracia divina en el corazón a veces se comparan con rayos de luz y otras veces con las aguas de un río.

(1) La divinidad de su origen. Los ríos ordinarios nacen de manantiales que surgen espontáneamente del suelo. Suelen ser pequeños y, en algunos casos, imperceptibles e imposibles de descubrir. La gota de bondad que se ha destilado en tu mente y en tu corazón, oh cristiano: el riachuelo de felicidad que puede fluir a tus pies, el río de sal que ahora fluye por el mundo, debe rastrearse hasta el umbral del templo. y el pie del trono de Dios y del Cordero. Dejemos que esta consideración excite nuestras oraciones, nos recuerde nuestras obligaciones y provoque nuestras alabanzas.

(2) La pureza de su naturaleza. “Es un río puro de agua de vida, claro como el cristal”, perfectamente diáfano y transparente. La Biblia es una Biblia santa y el Evangelio es un Evangelio santo. Y como el río es puro en sí mismo, promueve la pureza. Toda la verdadera virtud, la sana moralidad, la santidad evangélica que existen en el mundo pueden atribuirse, directa o indirectamente, a la influencia de este río puro.

2. Su progreso. El río se representa fluyendo. Podemos considerar la visión como aplicable:

(1) A los descubrimientos graduales del método de salvación.

(2) Al crecimiento de la gracia en el corazón. En la experiencia del cristiano, al principio es un día de pequeñas cosas, pero se le da una promesa: "Verás cosas mayores que estas".

(3) Al avance de la religión en el mundo. Cada nuevo converso a la fe del Evangelio, cada nueva iglesia cristiana, cada nueva misión a los paganos, es otra corriente tributaria de este noble río.

3. Sus efectos. "Todo vivirá adonde viene el río". El hombre vive en su capacidad civil; su libertad está viva y la reclama como su derecho de nacimiento. El hombre en su capacidad doméstica vive. Su esposa y sus hijos son suyos; ningún poseedor de esclavos puede reclamarlos. El hombre vive en su capacidad moral; el perdón vive en su conciencia; la gratitud vive en su memoria; la obediencia vive en su voluntad; el afecto vive en su corazón; el gozo vive en su fe; la humildad vive en sus oraciones; la santidad vive en su carácter, y el cielo vive en su esperanza.

Sea nuestro, ya sea directa o indirectamente, cortar las compuertas y canales a nuestro alrededor en el hogar y en el exterior, para que las aguas de este río puedan ser transportadas a todas partes, de modo que prevalezcan la vida y la pureza, la prosperidad y la felicidad universales. Busquemos todos la vida espiritual en la tierra, porque la vida debe comenzar aquí; esta debe ser la cuna de nuestro ser espiritual, la semilla debe ser sembrada en la tierra que da fruto en el cielo, el capullo debe aparecer aquí que va a florecer allí; busquemos entonces la gracia en la tierra para que podamos disfrutar de la vida y la gloria en el cielo.

II. Estamos obligados a reconocer tanto el fracaso como el éxito del Evangelio. "Pero sus lugares fangosos", etc.

1. En lugares lodosos, el agua no tiene paso libre. El apóstol ora para que "el Evangelio corra y sea glorificado". La Palabra corre cuando no encuentra nada que la detenga, cuando atraviesa toda el alma.

2. En lugares fangosos, la tierra y el agua se mezclan. Esta mezcla hace fango; así, cuando las verdades del Evangelio se mezclan con las corrupciones de los hombres, o cuando los hombres hacen uso de las verdades de Dios para suplicar por sus pecados.

3. En lugares fangosos cuanto más tiempo permanece el agua, peor crece; así que cuanto más tiempo permanece un alma sin cambios bajo las ordenanzas de la religión, más contaminada se vuelve.

Reflexiones: -

1. El deber de gratitud por los privilegios del Evangelio.

2. La necesidad de abrazar las bendiciones del Evangelio.

3. El éxito de la asistencia al Evangelio será muy extenso.

Todas las naciones, familias y pueblos serán llamados por el Evangelio; no será un sistema excluyente, como el del judaísmo, porque su Autor probó la muerte por cada hombre. ¿Puede cada uno de nosotros decir: siento que murió por mí? ( J. Wonnacott. )

Las aguas curativas: su fuente y arroyo

I. El origen del Evangelio. Así como el rastreo del Nilo hasta su fuente fue una obra de profundo interés para los sabios de Egipto, también nos interesa rastrear hasta su fuente ese río más noble del cual el Nilo no era más que una imagen: el río del amor de Dios - el Evangelio. Este Evangelio ha hecho de nuestro país lo que es y de nosotros lo que somos. Su poder salvador y su influencia sagrada lo hemos visto a menudo dando fuerza a los débiles, poder a los débiles, consuelo en medio de cruces y preocupaciones, paz mental en medio de la guerra de los elementos, triunfo sobre la muerte y victoria sobre la tumba.

1. El Evangelio se originó en Dios, como el río se originó en el templo.

2. El Evangelio llega al hombre en armonía con los principios del gobierno divino, ya que el río fluía desde el templo sin dañar sus muros. La idea del texto, cuando se despojó de su figura, es que el fluir hacia afuera del amor de Dios hacia los pecadores en el Evangelio no requirió la ruptura del carácter divino; no violaba los principios del gobierno divino, sino que estaba en perfecta armonía con ellos.

3. La vida eterna se pone al alcance del hombre a través de la muerte de Jesús, porque el agua salió por un lado del altar. Sus llagas, sus lágrimas y gritos y su cruz, fueron canales por los que su amor, insondable, fluyó y fluye hacia el hombre, y le dio y le da curación.

II. El progreso del Evangelio.

1. El Evangelio, como el río, tuvo un comienzo pequeño.

2. El progreso del Evangelio, como el del río, ha sido y será siempre gradual.

(1) Varias épocas, pasadas y presentes, en la historia de la renovación moral del mundo.

(2) Su avance lento pero seguro en el mundo. Así como una semilla solitaria podría cubrir la tierra con vegetación, requiriendo solo tiempo para la tarea, así también el Evangelio está destinado a afectar a la raza humana.

III. La condición del mundo sin el Evangelio. El hombre está tan desprovisto de piedad como el mar de la vida. El alma del hombre está tan desolada, en referencia a la bondad, como esos bancos áridos lo son a la vegetación. ¿Esta imagen está sobredibujada? Alguien podría decir: ¿Seguramente esa no es una imagen de la Inglaterra actual o de cualquier parte del mundo civilizado? Quizás no, probablemente no. Pero es imposible para nosotros decir hasta qué punto el Evangelio puede afectar a los habitantes de Inglaterra y de la Europa civilizada.

Se benefician millones de los que no se salvan. Así como el embalsamamiento puede, hasta cierto punto, prevenir la descomposición de los muertos, aunque no da vida a nadie, así la influencia cristiana puede detener el progreso de la depravación, sin producir santidad en su lugar.

IV. La influencia del Evangelio. Como el río, el Evangelio refresca, vivifica y embellece todo lo que toca. Purifica el corazón y, por lo tanto, ilumina el intelecto, eleva los afectos y prepara las almas de los hombres para un estado superior del ser. Así como el sol expulsa las tinieblas del mundo y lo llena de luz, y muestra la gloria de la creación, el Evangelio muestra todo el bien que encuentra en la naturaleza humana, aumenta ese bien mil veces y hace que su poseedor sea bendecido y bendecido. una bendición para todos los demás. ( E. Lewis, BA )

El río fertilizante

La visión fue diseñada para representar la naturaleza, origen, progreso y resultados del Evangelio; y así considerado, sugiere muchos asuntos importantes a considerar.

1. Es una visión de las aguas, y que simboliza la influencia fertilizante y purificadora que la religión de Cristo ha ejercido en todas partes.

2. Es una visión de las aguas que brotan del templo de Dios; y eso nos recuerda que el Evangelio no es un mero expediente humano, sino que de hecho es la revelación de la misericordia de Dios a la humanidad.

3. Es una visión de aguas que brotan de debajo del altar de la casa de Dios; y de ese modo hemos recordado para nuestra memoria la verdad de que los hombres son redimidos y regenerados sólo mediante la aceptación de esa liberación que Cristo obró por ellos mediante el sacrificio de sí mismo en su favor. La fábula antigua habla de un gran héroe, que cuando murió, el lugar en el que cayó estaba marcado por el brote de una fuente perenne; pero esa vieja historia era sólo una especie de parábola poética de la verdad.

4. Es una visión de las aguas subiendo gradualmente. Se hicieron más profundos cuanto más fluían. Eso ilustra el progreso del Evangelio en el mundo. No era para tomar posesión repentina e inmediata de la tierra, sino para fluir sobre ella como la marea fluye sobre la orilla.

I. Tómelo en primer lugar por su relación con la condición social de los hombres. Y aquí voy enseguida a la casa. La familia es el centro de la sociedad humana. “El hogar es la cabecera del río”, y una influencia, ya sea bendecida o perniciosa, ejercida allí, afectará todo su curso posterior. Ahora, es capaz de la prueba más clara de que el cristianismo es lo único que le ha dado pureza y belleza al hogar.

El Señor Jesús ha revolucionado, si no creado, la vida familiar. Él le dio santidad al matrimonio al volver a promulgar la ley primordial de que un hombre debe ser el marido de una sola esposa. Devolvió a la mujer a su verdadera posición como ayudadora y compañera de su marido. Tomó a los niños pequeños en sus brazos y los bendijo, porque esa conmovedora escena en la narración del Evangelio es solo un tipo de la obra en la que todavía está comprometido dondequiera que se proclame su mensaje de amor.

Por su tierno cuidado por su venerable madre en el mismo clímax y crisis de su propia agonía, le dio a la vejez un carácter sagrado que ha acumulado desde entonces la reverencia, el afecto y la benevolencia de los hombres. En las orillas del río del cristianismo, la felicidad doméstica y la benevolencia práctica florecen en una vida vigorosa y atractiva; y si deseamos hacer que otras naciones compartan con nosotros estas inestimables bendiciones, debemos enviarles ese Evangelio del que han brotado entre nosotros.

II. Mire la influencia del Evangelio sobre la libertad civil. De hecho, la Biblia no contiene ningún tratado sobre el gobierno civil, pero sus principios ponen el hacha en la raíz de toda forma de despotismo. Jesús nos ha enseñado no solo a afirmar la libertad de conciencia para nosotros mismos, sino a respetar y defender su ejercicio por parte de los demás. Él nos ha ordenado que “honremos a todos los hombres”, porque ellos visten esa naturaleza que Él consagró por Su encarnación; y dondequiera que el misterio de su cruz se entienda, aunque sea vagamente, los hombres están dispuestos, mientras reciben su salvación, a sacrificarse por el bien de los demás. Por tanto, todo el espíritu del cristianismo estimula a los hombres a mirar no sólo sus propias cosas, sino también las de los demás; y esa es la disposición de la que nace la verdadera libertad.

III. Mire el departamento de literatura y verá cómo, cuando el río del Evangelio ha desembocado en una nación, la ha acelerado también hacia un crecimiento más rico. Tome aquí las historias que se han recopilado en nuestra propia lengua materna, y cuando llegue a indagar en el tema se sorprenderá al descubrir cuánto ha tenido que ver la Palabra de Dios con el carácter y la calidad de la literatura inglesa.

Hasta el momento en que John Wycliffe envió a "sus pobres sacerdotes" por toda Inglaterra con su versión de porciones de las Escrituras en lengua vulgar, no se podía decir que existiera literatura inglesa y apenas existía lengua inglesa. Justo en el momento en que Wycliffe se dedicaba a su gran obra, ahora precisamente hace quinientos años, Geoffrey Chaucer estaba escribiendo esos "Cuentos de Canterbury" que han encantado a tantas generaciones de lectores, y que les dan ciertas indicaciones de que su autor había llegado. bajo la influencia cada vez más amplia y ennoblecedora de las verdades que proclamó el párroco de Lutterworth.

Tampoco era improbable en sí mismo, ya que ambos hombres estaban protegidos de aquel a quien conocemos en otra conexión como "el viejo Juan de Gaunt del honrado Lancaster". En cualquier caso, estos dos entre ellos sentaron las bases de nuestra lengua y literatura; pero debido a la naturaleza del caso, la Biblia llegó a más hogares y corazones de los que alcanzó Chaucer, debemos atribuir a Wycliffe la parte principal en ese avivamiento literario que los siglos siguientes presenciaron en la madre patria.

No, es algo notable que así como los poemas de Chaucer fueron contemporáneos con la Biblia de Wycliffe, así la época de la Reforma bajo Henry, Edward y Elizabeth, el día de las Biblias de Tindale, Matthew, Coverdale y Ginebra, siempre ha sido considerada como la época más palmera de la literatura inglesa; mientras que, de nuevo, la época que vio a Wordsworth, Coleridge, Scott, Southey y toda la banda que hizo tan famosa la primera parte de este siglo, fue la sucesora y heredera de aquella en la que Wesley, Whitefield y sus compañeros evangelistas habían llevado a la religión avivamiento sobre Inglaterra y América.

IV. Mire la influencia del cristianismo sobre la ciencia. Su lema es: “Probad todas las cosas; retengan lo bueno ”; y así, dondequiera que vaya el Nuevo Testamento, provoca indagación, fortalece el intelecto, fomenta la independencia, mientras que, al mismo tiempo, imparte al universo un interés sagrado, como obra de Aquel que es "nuestro Padre". El cristianismo ha erigido la plataforma sobre la que se encuentran hoy todas las asociaciones científicas, y la libertad misma que tienen los hombres de ciencia para expresar opiniones impopulares - ¿diría incluso opiniones heréticas? - ha sido ganada para ellos por hombres cristianos.

Si todos los mártires del cristianismo, y especialmente del protestantismo, hubieran sido tan débiles como Galileo, podríamos haber estado todavía gimiendo bajo la intolerancia de la Inquisición. Pero al defender la libertad de conciencia y de opinión para sí mismos, los testigos de la verdad religiosa han ganado también para la ciencia el derecho a sostener y enseñar sus propias deducciones y creencias. Ahora bien, eso es indispensable para su avance, si no incluso para su existencia; y así, cuando lo examines a fondo, te verás obligado a admitir que este río místico también ha fertilizado las raíces de la ciencia, y aunque por el momento puede parecer que hay un malentendido entre algunos cristianos y algunos hombres de ciencia, por lo que , como me parece, ambas partes tienen la culpa, sin embargo, los dos departamentos nunca pueden realmente inspirarse mutuamente,

Tampoco podríamos tener una mejor ilustración de ese hecho que en los servicios que nuestros misioneros extranjeros han prestado a la ciencia de nuestro tiempo. Sus trabajos en etnología, geografía, filología, botánica, zoología e incluso astronomía, han despertado el agradecimiento de hombres de la más alta eminencia en todos estos departamentos. ( WH Taylor. )

El río vivificante

¿Quién sabe qué es el agua? Sin embargo, ¡cómo lo rechazamos! El universo no podría vivir un día sin agua. Podría vivir un poco mientras el agua se hundía, pero cuando el agua realmente saliera, el universo mismo colapsaría. Cristo es agua; Cristo es un lugar común; Cristo fluye y gotea; Cristo no es un vino mesurado, Él es un río inconmensurable y desmesurado, ahora un torrente, ahora un arroyo de plata, ahora un río en el que un cordero podría brincar, tan poco profundo; y ahora un río tan profundo que las armadas podrían mecerse en su abundancia de agua.

¡Qué río tan maravilloso era este! El hombre "mide mil codos", y "las aguas llegaban hasta los tobillos", poco más que un estanque: allá un pajarito sentado al borde, más allá un cordero lamía su ración diaria, un poco más allá y la hierba verde ondeaba sobre el pequeño arroyo. Era un hermoso lago, poco más que un espejo, riéndose de los cielos azules y doblándolos.

Y luego hubo una segunda medida: otros mil codos, y "las aguas estaban hasta las rodillas"; otros mil, y “las aguas llegaban hasta los lomos”; otros mil, y "había un río", un río "para nadar". Las aguas nunca se rompieron, aumentaron; por fin pidieron un mar. El río debe encontrar el mar o hacer uno. Todo este movimiento significa un gran final. Este aumento significa la máxima bendición.

Este es el camino del Evangelio en el mundo: primero muy poco, luego más, luego aún más, y luego el más grande y poderoso de todos los objetos. El año tiene su primavera; la vida tiene su infancia; el río llega hasta los tobillos al principio, pero al final no se puede pasar. Aquí está la ley del progreso, aumento benéfico, continuo y consumador. Hermosa es esta imagen, pero no tan hermosa como la realidad.

A veces, la historia tiene que quedarse atrás del simbolismo. En el caso de las misiones cristianas o la propagación de las verdades de la Cruz, la historia se desprende del más brillante simbolismo por ser inadecuado para expresar las gloriosas realidades. Debemos juzgar el río, justa y claramente, por la vida que trae. El Señor siempre está dispuesto a someterse a pruebas prácticas, dice el cristianismo: Juzgame por mi fruto, mira lo que hago, y si no hago vivir a los muertos, entonces saldré con falsas pretensiones.

¿Es cierto que dondequiera que haya ido el cristianismo, la idea espiritual, la verdadera concepción de Dios, la visión correcta de la Cruz de Cristo, es cierto que dondequiera que haya ido, la vida se haya ido? Sostenemos que es verdad en todos los aspectos, y nos comprometemos a probar su verdad, no con tropos, sino con cifras estadísticas y hechos humanos, palpables y accesibles. No entraría en ningún experimento muy peligroso si se comprometía a probar que la idea cristiana —por la que involucra toda la obra y función de Cristo— ha hecho más por el comercio del mundo que cualquier otra fuerza.

El cristianismo ha entregado más dinero que cualquier otro pensamiento del hombre. El cristianismo ha mantenido a más trabajadores, pagado más salarios, patrocinado más arte que cualquier otra religión o cualquier otra concepción de la mente humana. Los más altos artistas no podrían haber vivido sin el genio religioso y el hecho religioso. Esto es cierto en la escultura, en el óleo, en la música, en la arquitectura, en la literatura, en la poesía. “Todo vivirá adonde viene el río”: muchos negocios, mucho trabajo, - tala de bosques, edificación de ciudades, intercambio de mercancías; los mares llenos de barcos y el desierto invadido por más espacio en la ciudad.

Esta religión de Cristo es un gran pensamiento empresarial. Es el factor principal en la civilización de tipo activo. O, dejando por completo el pensamiento comercial y mirando el progreso moral, sólo aquellos que no han estudiado la historia de las misiones pueden carecer de sensibilidad en este punto. Si los hombres leyeran los Hechos de los Apóstoles publicados ayer, verían que los Hechos de los Apóstoles en el Nuevo Testamento continúan en muchos suplementos entusiastas.

¿Cuántas personas han escuchado, desde el punto de vista misionero, de Nueva Guinea? Era un país pagano, entregado a todo tipo de degradación, corrupción, impureza y crueldad. Hoy florece como la rosa. ¿Por qué? Porque el Evangelio ha sido instituido allí, predicado allí, recibido allí; y los hombres que alguna vez te habrían devorado, ahora se preguntan acerca de las más elevadas posibilidades de pensamiento y destino.

En nombre de la justicia, encuentre la causa de esta transformación y reconózcala. ¿El río le ha dado vida a tu casa? Dondequiera que ha venido, ha traído vida, se ha vuelto de naturaleza feroz, ha fortalecido a los débiles, ha dado esperanza y alegría a los enfermos de corazón. ¿Ha entrado el río en tu alma? Si es así, eres un hombre nuevo. ( J. Parker, DD )

Las aguas vivas

I. Las características de este río.

1. ¡ Qué preciosa es el agua como bebida! Vaya al este ardiente y vea el desierto sembrado de huesos de esqueletos humanos, y piense cómo un trago de agua habría sido valorado más que el oro por aquellos que murieron allí por falta de él. El agua de vida, el Evangelio de Jesús, es lo que necesita el pecador moribundo.

2. El agua es preciosa como medio de limpieza. Entonces la verdad purifica el alma.

3. El agua vivifica. En tiempos de sequía, la tierra no es un útero viviente que se agita, sino una tumba sellada. Deje que la lluvia venga en copiosas lluvias y todas las cosas se renueven. Así ocurre con el Evangelio.

4. La abundancia de la gracia del Evangelio se representa en esta corriente abundante que fluye, como en la lluvia o en la inmensidad del océano. Hoy estos regalos están a tus pies. Toda la sed, el cansancio y el dolor se alivian. Quien quiera puede tomar.

II. La fuente de este río místico es el santuario. La gracia de Dios tiene sus canales designados, la Iglesia, con su adoración y servicio. El Evangelio es el verdadero arroyo Kedron que fluye del Getsemaní de Cristo, teñido con Su sangre. La sombra de la Cruz cae sobre sus aguas.

III. La expansión de estas aguas vivas. Una supuración primero, y luego hasta los tobillos, luego hasta las rodillas y la cintura, y luego un arroyo para nadar. Esto es cierto en la experiencia personal. En la conversión, todas las cosas se vuelven nuevas: la mente y el corazón, la sensibilidad, la conciencia y el entendimiento se renuevan. Hay nuevas esperanzas y aspiraciones. “Todo vive” por donde corre el río. Se reanudan los votos olvidados y el amor decadente se vuelve ardiente; el fariseo orgulloso es humillado, y el ladrón hizo un hombre honesto, el avaro generoso y el escéptico un creyente; los pobres, los afligidos y afligidos son consolados, y aun los moribundos viven, porque las aguas celestiales llevan el alma al reposo eterno.

IV. La dirección de esta corriente. Corre hacia el este; es decir, cuesta arriba. El Evangelio va contra la inclinación de la depravación humana, pero lleva ante sí toda la oposición. Se dirige al mar, el Mar Muerto, que hace rodar sus sombrías olas sobre ciudades enterradas, la tumba de un pueblo maldito por Dios. Este lugar es evitado por el hombre, el pájaro y la bestia; es un desierto sombrío y un cuadro apropiado de la desolación del alma depravada y del mundo sin Dios y sin esperanza. El Evangelio viene a purificar las aguas amargas.

V. Su maravilloso fruto. La belleza y la fertilidad se esparcen por todas partes a lo largo de su curso. El mar al que fluye ya no es más amargo. Su incrustación de sal a lo largo de las orillas da paso a las flores, al olivo y la palma, hasta que la otra vez repulsiva extensión de aguas se convierte en una amatista resplandeciente engastada en una esmeralda brillante, hasta que el desierto se convierte en el jardín del Señor. ( JJ Wray. )

El poder sanador del cristianismo

Lo que sugiere esta figura es que todo puede ser, debe ser, santificado por el toque del Verbo Divino. La empresa debe liberarse de la tendencia que siempre la lleva a degenerar en mera avaricia de dinero; la recreación debe purificarse de las influencias que se convertirían en propósitos de disipación y vicio; el demonio de la ambición debe ser expulsado del mundo de la política; en general, el egoísmo que corrompe todo lo más puro y degrada todo lo más noble, debe ser sometido a tal restricción, que se convierta en un poder para el bien y no para el mal.

Bajo esta graciosa y vivificadora influencia, todo lo que contenga algún elemento de resistencia real se hará aún más fuerte. Las cosas que son dignas de vivir deben recibir nueva vida. Aquí, entonces, está el ideal del cristianismo, un ideal hacia el cual ciertamente trabaja todo el poder que el Evangelio ejerce en el mundo. Su promesa es que habrá un cielo nuevo y una tierra nueva, en los cuales morará la justicia y, en la medida en que se haya sentido su poder, la promesa se ha cumplido.

Aún no vemos todas las cosas sujetas a Cristo, o la tierra ya habría sido cambiada por el cielo. Pero sí vemos avances hacia este fin. El proceso avanza tanto que podemos, si queremos, rastrear cuidadosamente su crecimiento. Lo vemos en los individuos, en la conversión y santificación de aquellos que son inducidos a someterse y que, a su vez, se convierten en instrumentos para la extensión de su reino de gracia.

Pero lo vemos también en la extensión de lo que podría llamarse el poder indirecto del Evangelio, un poder menos notado pero aún real y lleno de significado. Todos los hombres, incluso los que se burlan y blasfeman, participan de la gracia que Dios ha manifestado al hombre; o, para reducir el rango de observación y ponerlo en una forma más concreta, Inglaterra es una Inglaterra más sabia, mejor y más feliz porque Jesucristo vino al mundo y porque para nosotros, como pueblo, tiene la Palabra de Su salvación. venir.

La presencia de cristianos, es decir, de hombres que buscan honestamente hacer la voluntad de Cristo, debe ser en sí misma una bendición para cualquier nación. En la medida en que puedan tener éxito en su santo esfuerzo, son como la sal por la cual la sociedad se preserva de las influencias corruptoras que siempre están activas en el mundo. Son un poder para la verdad, la justicia y la bondad. No solo tienen poder en la tierra, sino que tienen poder en el cielo.

La incredulidad, en verdad, se reirá para despreciar la sugerencia, eso por la sabiduría que inspira y guía los corazones de sus estadistas, y la fuerza que nerviosa las manos de sus trabajadores; por el patriotismo que, en tiempos de gran emergencia y peligro, conmueve el corazón de la nación de modo que late como el corazón de un solo hombre; por liberaciones extraordinarias del peligro; Por manifestaciones igualmente notables de virtud pública o simpatía mundial, la nación está en deuda con Dios y Su gracia, y Dios mismo ha sido movido por las oraciones de Sus siervos.

No parece haber ningún punto de la fe y la esperanza de la Iglesia en el que haya causado más impresión un escepticismo burlón. La ciencia, al malinterpretar la naturaleza de la doctrina en cuanto a la eficacia de la oración, se ríe de ella como una pieza de superstición gastada. Para el cristiano, es la esencia misma de la religión. Su verdad primordial es que Dios existe, y que Él recompensa a los que lo buscan diligentemente, y es un deber primordial que, como el Maestro mismo nos ha enseñado, los hombres deben orar siempre y no desmayar.

La oración eficaz y ferviente de un solo justo vale mucho. ¿Cuál debe ser el poder de las oraciones de todos los santos que suplican a Dios por la redención de la humanidad? Pero la oración es la consagración, la estancia, el sostén de una vida santa. Los cristianos no solo ofrecen oraciones de fe, sino que viven en la nación como testigos de Dios y obreros de su verdad. En la medida en que cumplen los principios del Evangelio, están presentando a los hombres un ideal superior de carácter y de vida: un ideal en el que, hasta cierto punto, se representa la voluntad de Dios.

Vidas en las que el espíritu de ambición egoísta es aplastado o, al menos, subordinado a fines más puros y nobles; que se inspiran en la Cruz y se apoyan en las palabras que salen de la boca de Dios; en el que la ley de la justicia divina es suprema, y ​​cuya fuerza motriz es ese amor a Dios que se expresa en amor compasivo y activo al hombre; La vida de aquellos que, en cierto sentido, son los redentores del mundo, puesto que se dedican a llevar a cabo esa búsqueda amorosa de los pecadores, por la que el Salvador vivió y murió, debe influir en las vidas con las que entran en contacto.

A menudo pueden ser objeto de burlas y desprecio, sus motivos pueden ser tergiversados ​​y su conducta mal interpretada; pero impresionan a los hombres. Sin embargo, ni siquiera esto agota la influencia del cristianismo en una nación. Tanto por su propia enseñanza como por los ejemplos de sus sujetos, purifica y eleva el tono del pensamiento y el sentimiento en una comunidad. Crea una atmósfera propia, en la que es difícil que florezca el egoísmo y en la que, si florece, se restringe la complacencia de sus deseos.

Establece grandes verdades que dan a los hombres una nueva concepción de sus relaciones mutuas, una concepción que nunca fue más necesaria que en días como los nuestros, cuando los hombres se congregan en grandes sociedades y la competencia de la vida se vuelve más intensa y viva. mas intenso. Marque, por ejemplo, la diferencia entre una de las ideas favoritas de la ciencia, la supervivencia del más apto, y la concepción fundamental del cristianismo, el valor de cada hombre y la hermandad de todos.

Cristo nos ha enseñado esa lección que, cuando se aprende correctamente, debe cambiar la atmósfera de toda la sociedad: que el hombre en su más baja degradación, en su más profunda miseria, en su más extrema alienación del Padre Celestial, sigue siendo infinitamente precioso a Su vista. . Puede que sea muy pequeño, pero no es la voluntad del Padre que perezca uno de estos pequeños. Así nos conduce a otro pensamiento, que se destaca como distintivo del Evangelio: la bienaventuranza del autosacrificio.

Por la muerte de uno, muchos serán hechos justos. Esa es la nota clave de la Revelación en todas partes. El egoísmo debe ser expulsado por el poder del amor; el pecador redimido por la muerte del Salvador; el gozo más elevado que conoce el universo, alcanzado por la resistencia del dolor por el bien de los demás. ( JG Rogers. )

El río que vio Ezequiel

No he visto nada más grandiosamente expresivo de un pequeño comienzo que tiene infinitas posibilidades que el manantial burbujeante. Es tan pequeño que el pulgar de un niño cubriría la abertura; pero, sin embargo, tan poderoso que encontraría la mayor dificultad para suprimir su presión ascendente. Como muchos seres vivos, es casi omnipotente en su expansión. Hemos visto castillos desgarrados y rocas divididas por la energía expansiva de una semilla.

Quizás a continuación venga el manantial burbujeante. Solo Dios conoce el poder que hay detrás de él. Solo Él puede medir las profundidades ocultas y casi inconmensurables en muchos casos de donde proviene. La figura es muy expresiva ya que representa la historia de un comienzo pequeño pero muy poderoso. La corriente que llega sólo hasta los tobillos de un hombre no suele despertar gran interés ni despertar grandes expectativas; y sin embargo, nunca conocemos las posibilidades de ninguna corriente.

No sería conveniente que un hombre se burlara del Támesis, aunque un niño puede saltar por encima de él en una parte. Casi todos los ríos del mundo comienzan con comienzos tan pequeños como este; pero los hombres saben que es mejor no reírse de un manantial burbujeante. Poco pueden darse cuenta de las fuerzas que están detrás y del poder de reposición que está al alcance de la mano, pero fuera de la vista. Entonces vemos que, como todo río verdadero, esta corriente progresó.

"Las aguas estaban hasta las rodillas". Se estaba profundizando; pero esto fue solo el comienzo. Sin embargo, “volvió a medir mil y me hizo pasar; las aguas estaban hasta los lomos ". Aún así, cobra volumen y fuerza. “Subieron las aguas, aguas para nadar, un río que no se podía pasar”. Nuevamente, la palabra que se traduce "río" aquí es muy significativa. No es la palabra lo que expresa tanto un gran flujo constante como un torrente impetuoso.

Se aplica tanto al propio torrente como al wady, o barranco por el que corre el torrente. Es expresivo, por lo tanto, de una corriente que tiene energía. Ese es el punto enfatizado aquí. Además de aumentar sus recursos y volumen, aumenta su fuerza. Es una corriente torrencial, que cava su propio cauce y se abre paso. No es el río lento que fluirá a lo largo de cualquier antiguo surco tradicional que se le proporciona: es un río que se conducirá a sí mismo a través del corazón de una montaña en lugar de dejar de llegar a su destino.

The river is beautifying, beneficent, and life giving. All these points might be enlarged upon. Everything shall live whither the river cometh, Rivers are always a source of beauty, if they are of this kind. Oh, how beautiful the river is to the eye! and how charming with its liquid sounds to the ear! How beneficent, too, as it gives new energy and life to every drooping plant, and quenches the thirst of man and beast.

Me gusta ver a un pájaro lavarse en las aguas poco profundas de una corriente cristalina; y un niño apaga su sed en la misma fuente; y los hombres llenan sus depósitos de la misma corriente. ¿Qué sería de un país sin un río? ¡Qué pobre es Sussex en muchas partes sin un río que adorne su superficie! Gracias a Dios, hay ríos bajo la piedra caliza y sabes cómo bombear el agua; pero la superficie del país está despojada en su mayor parte de la belleza y la fertilidad que trae consigo un río.

Tenemos que ir muy lejos para ver un río que ahora serpentea a lo largo de la llanura y luego se precipita por los precipicios. Por lo tanto, extrañamos en gran medida lo que encanta la vista, deleita el oído y es una fuente de vida inagotable para las criaturas y la vegetación en todas partes. En la imagen que tenemos ante nosotros encontramos que todo vive adonde viene el río. Cuando se llega al Mar Muerto, ¿qué encontramos? Esa cosa espantosa, la contradicción de toda la naturaleza, un mar muerto; muerto en sí mismo, con apenas una ondulación en su superficie, sin peces en sus aguas y sin vida en sus costas, se convirtió en un mar vivo.

“Pero sus lugares lodosos y sus marismas no serán curados; se les dará a la sal ". Sólo hasta donde llega el río se cura. Si desemboca en el mismo Mar Muerto, curará sus aguas; pero los marismas de más allá no sanarán, simplemente porque el río no los alcanza. Esa es la única limitación. Todo vivirá adonde viene el río; pero no hay vida donde el río no fluye.

Mire la historia del mundo desde el día en que Cristo vino y tabernáculo entre los hombres, y murió en Su Cruz, y resucitó y ascendió. ¿Qué encontramos? Dondequiera que haya pasado la historia de la Cruz, ha habido sanidad y vida. El antiguo imperio romano, podrido como estaba hasta la médula, obtuvo alguna bendición de él. Cuando un anciano monje asiático se precipitó a la arena para separar a los gladiadores unos de otros, y cayó bajo la lluvia de piedras que le arrojaron los espectadores, impacientes por saciar su sed de sangre con la visión de aquel mortífero conflicto. , marcó el comienzo de una nueva era con su muerte.

Es cierto que antes de la caída de ese monje asiático, un emperador romano, que había sido tocado con la verdad cristiana, proclamó que la vida humana era sagrada, pero, al igual que la Opción Local y otras medidas en nuestra Casa del Parlamento proclamó que eran correctas en principio, permaneció en gran parte inoperante. Pero la sangre de ese monje, en medio del polvo de la arena, selló la sentencia de muerte de aquellos antiguos combates de gladiadores.

El espíritu olvidadizo de Cristo y su santa religión había entrado en contacto con este espíritu egoísta y brutal del mundo y lo había conquistado. Y a lo largo de los siglos, dondequiera que se ha proclamado y vivido la verdad tal como es en Jesús, allí los males y males de la humanidad se han curado de forma gradual pero segura. Pero como en el caso del río que vio Ezequiel, mientras vive todo lo que toca, hay regiones más allá de su alcance que aún están estériles y desoladas.

¡Oh, que avance en su gloriosa misión, fertilizando los lugares desolados de la tierra dondequiera que vaya, hasta que el desierto florezca como la rosa y el desierto como el Edén, el jardín del Señor! ( D. Davies. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Ezekiel 47:9". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​ezekiel-47.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Y sucederá que, como ningún pez puede vivir en el Mar Muerto, así, por el contrario, las aguas que brotan de la fuente de la salvación darán vida a todos los que las beban. Ver Éxodo 7:18 . Por pescadores, en el siguiente versículo se puede entender a los apóstoles y otros ministros del evangelio. En-gedi estaba situado al principio del Mar Rojo, cerca del Jordán; y En-eglaim donde se deshace.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Ezekiel 47:9". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​ezekiel-47.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

RENOVACIÓN Y ASIGNACIÓN DE TERRENOS

Ezequiel 47:1 ; Ezequiel 48:1

En la primera parte del capítulo cuarenta y siete se retoma de nuevo la forma visionaria de la revelación, que había sido interrumpida por la importante serie de comunicaciones en las que hemos estado ocupados durante tanto tiempo. El profeta, una vez más bajo la dirección de su guía angelical, ve una corriente de agua que sale de los edificios del Templo y fluye hacia el este hacia el Mar Muerto. Posteriormente recibe otra serie de instrucciones relativas a los límites de la tierra y su división entre las doce tribus. Con esto la visión y el libro encuentran su cierre apropiado.

I.

La corriente del Templo, a la que ahora se dirige la atención de Ezequiel por primera vez, es un símbolo de la transformación milagrosa que la tierra de Canaán sufrirá para adecuarla a la habitación del pueblo redimido de Jehová. Las anticipaciones de una renovación del rostro de la naturaleza son una característica común de la profecía mesiánica. Tienen sus raíces en la interpretación religiosa de la posesión de la tierra como símbolo principal de la bendición divina sobre la nación.

En las vicisitudes de la vida agrícola o pastoral, el israelita leyó el reflejo de la actitud de Jehová hacia sí mismo y hacia su pueblo: estaciones fértiles y cosechas exuberantes eran la señal de su favor; la sequía y el hambre fueron la prueba de que estaba ofendido. Sin embargo, incluso en el mejor de los casos, la condición de Palestina dejaba mucho que desear desde el punto de vista del labrador, especialmente en el reino de Judá.

La naturaleza era a menudo severa y poco propicia, el cultivo de la tierra siempre estuvo acompañado de penurias e incertidumbre, grandes extensiones del país fueron entregadas a una esterilidad irrecuperable. Siempre hubo una visión de cosas mejores posibles, y en los últimos días los profetas abrigaron la expectativa de que esa visión se haría realidad. Cuando todas las causas de escándalo sean quitadas de Israel y Jehová sonríe a Su pueblo, la tierra florecerá en una fertilidad sobrenatural, el labrador alcanzará al segador, y el pisador de uvas al que siembra, las montañas derramarán vino nuevo y los collados se derretirán.

Amós 9:13 Tales imágenes idílicas de abundancia y consuelo universales abundan en los escritos de los profetas, y no faltan en las páginas de Ezequiel. Ya hemos tenido uno en la descripción de las bendiciones del reino mesiánico; y veremos que en esta visión final se presupone una remodelación completa de la tierra, haciéndola igualmente adecuada para la habitación de las tribus de Israel.

El río de la vida es la presentación más sorprendente de esta concepción general de la felicidad mesiánica. Es una de esas vívidas imágenes de la vida oriental que, a través del Apocalipsis, han pasado al simbolismo de la escatología cristiana. "Y me mostró un río puro de agua de vida, transparente como el cristal, que salía del trono de Dios y del Cordero. En medio de la calle de él, y a ambos lados del río, estaba allí el árbol de vida, que dio doce frutos, y dio sus frutos cada mes; y las hojas del árbol fueron para la curación de las naciones.

" Apocalipsis 22:1 Así escribe el vidente de Patmos, con palabras cuya música encanta al oído incluso de aquellos para quienes el agua corriente significa mucho menos que para un nativo de la sedienta Palestina. Pero Juan había leído sobre el río místico en las páginas de su profeta favorito antes de que él lo viera en visión La gran semejanza entre las dos imágenes no deja ninguna duda de que el origen de la concepción debe buscarse en la visión de Ezequiel.

La verdad religiosa subyacente es la misma en ambas representaciones, que la presencia de Dios es la fuente de donde brotan las influencias que renuevan y purifican la existencia humana. El árbol de la vida en cada orilla del río, que da su fruto cada mes y cuyas hojas son para curar, es un detalle transferido directamente de las imágenes de Ezequiel para completar la descripción de la gloriosa ciudad de Dios en la que las naciones se guardan se recogen.

Pero con todo su idealismo, la concepción de Ezequiel presenta muchos puntos de contacto con la fisiografía actual de Palestina; su significado es menos universal y abstracto que el del Apocalipsis. Lo primero que pudo haberle sugerido la idea al profeta es que el monte del Templo tenía al menos un pequeño arroyo, cuyas aguas "suaves" ya se consideraban un símbolo de la influencia silenciosa y discreta de la presencia divina en Israel.

Isaías 8:6 Las aguas de este arroyo fluían hacia el este, pero eran demasiado escasas para tener un efecto apreciable en la fertilidad de la región por la que pasaban. Además, al sureste de Jerusalén, entre ella y el mar Muerto, se extendía el gran desierto de Judá, la zona más desolada e inhóspita de todo el país.

Allí, el abrupto declive de la cordillera de calizas se niega a retener la humedad suficiente para nutrir la vegetación más exigua, aunque los pocos lugares donde se encuentran pozos, como en Engedi, están revestidos de exuberancia casi tropical. Para recuperar estas laderas áridas y hacerlas aptas para la industria humana, las aguas del Templo se envían hacia el este, haciendo que el desierto florezca como la rosa. Por último, estaba el mismo Mar Muerto, en cuyas aguas amargas no puede existir ningún ser vivo, el emblema natural de la resistencia a los propósitos de Aquel que es el Dios de la vida.

Estos diferentes elementos de la realidad física le eran familiares a Ezequiel, y le vienen a la mente cuando sigue el curso del nuevo río del Templo y observa la maravillosa transformación que está destinado a efectuar. Primero lo ve brotar de la pared del templo en el lado derecho de la entrada y fluir hacia el este a través de los atrios del lado sur del altar. Luego, en el muro exterior, lo encuentra corriendo desde el lado sur de la puerta este, y todavía sigue su curso este.

A mil codos del santuario sólo llega hasta los tobillos, pero a distancias sucesivas de mil codos llega hasta las rodillas, los lomos y finalmente se convierte en un río intransitable. La corriente es, por supuesto, milagrosa desde la fuente hasta la boca. Por tanto, los ríos terrestres no se ensanchan y profundizan a medida que fluyen, excepto por la adhesión de afluentes, y los afluentes están fuera de discusión aquí. Así fluye, con su creciente volumen de agua, a través de "el circuito oriental", "hasta el Arabá" (la depresión del Jordán y el Mar Muerto), y llegando al mar endulza sus aguas de modo que rebosan de peces de todo tipo como los del mediterráneo.

Sus orillas poco atractivas se convierten en el escenario de una industria ajetreada y próspera; los pescadores manejan sus embarcaciones desde Engedi hasta Eneglaim, y el suministro de alimentos del país aumenta sustancialmente. Puede que el profeta no se haya preocupado mucho por esto, pero un detalle característico ilustra su cuidadosa previsión en asuntos de utilidad práctica. Es del Mar Muerto que Jerusalén siempre ha obtenido su suministro de sal.

La purificación de este lago podría tener sus inconvenientes si se interfiriera con la producción de este indispensable artículo. La sal, además de sus usos culinarios, desempeñaba un papel importante en el ritual del templo, y era probable que Ezequiel no la olvidara. De ahí la extraña pero eminentemente práctica disposición de que los bajíos y pantanos en el extremo sur del lago estarán exentos de la influencia de las aguas curativas. "Se dan por sal". ( Ezequiel 47:11 ).

Podemos aventurarnos a sacar una lección para nuestra propia instrucción de esta hermosa imagen profética de las bendiciones que fluyen de una religión pura. El río de Dios tiene su fuente en lo alto del monte donde Jehová mora en santidad inaccesible, y donde los sacerdotes vestidos de blanco ministran sin cesar delante de Él; pero en su descenso busca la región más desolada y poco prometedora del país y la convierte en un jardín del Señor.

Mientras que toda la tierra de Israel debe ser renovada y debe ministrar al bien del hombre en comunión con Dios, la principal corriente de fertilidad se gasta en la aparentemente desesperada tarea de recuperar el desierto de Judea y purificar el Mar Muerto. Es un emblema del ministerio terrenal de Aquel que se hizo amigo de publicanos y pecadores, y prodigó los recursos de Su gracia y la riqueza de Su afecto en aquellos que se consideraban más allá de la posibilidad ordinaria de salvación.

Sin embargo, es de temer que la práctica de la mayoría de las iglesias haya sido demasiado al revés. Se han sentido tentados a encerrar el agua de la vida en canales bastante respetables, entre los prósperos y contentos, los ocupantes de hogares felices, donde es más probable que se aprecien las ventajas de la religión. Esa parece haber sido la línea de menor resistencia, y en tiempos en que la vida espiritual se ha agotado, se ha contado lo suficiente como para mantener llenos los viejos surcos y dejar los lugares baldíos y las aguas estancadas de nuestra civilización mal provistos de los medios de la gracia. .

Hoy en día, a veces se nos recuerda que el Mar Muerto debe ser drenado antes de que el evangelio tenga una oportunidad justa de influir en las vidas humanas, y puede haber mucha sabiduría en la sugerencia. Es posible que deba lograrse una gran cantidad de drenaje social antes de que la palabra de Dios tenga curso libre. Las condiciones de vida malsanas e impuras pueden mitigarse con una legislación sabia, las tentaciones al vicio pueden eliminarse y los intereses creados que prosperan en la degradación de vidas humanas pueden ser aplastados por el brazo fuerte de la comunidad.

Pero el verdadero espíritu del cristianismo no puede confinarse a los cursos de agua del hábito religioso ni esperar los planes del reformador social. Tampoco desplegará sus poderes de salvación social hasta que lleve las energías de la Iglesia a los lugares más bajos del vicio y la miseria con un ferviente deseo de buscar y salvar lo que está perdido. Ezequiel tuvo su visión y creyó en ella. Creía en la realidad de la presencia de Dios en el santuario y en la corriente de bendiciones que fluían de Su trono, y creía en la posibilidad de reclamar los lugares baldíos de su país para el reino de Dios.

Cuando los cristianos están unidos en la misma fe en el poder de Cristo y la presencia permanente de Su Espíritu, podemos esperar ver momentos de refrigerio de la presencia de Dios y que toda la tierra se llene del conocimiento del Señor como las aguas cubren el mar. .

II.

El mapa de Palestina de Ezequiel está marcado por algo de la misma regularidad matemática que se exhibió en su plano del Templo. Sus límites son como los que a veces vemos en el mapa de un país recientemente establecido como América o Australia, es decir, siguen en gran medida las líneas de meridianos y paralelos de latitud, pero aprovechan aquí y allá las fronteras naturales suministradas por ríos y ríos. Cadenas montañosas.

Esto es absolutamente cierto en las divisiones internas de la tierra entre las tribus. Aquí, los límites norte y sur son líneas rectas que corren de este a oeste sobre colinas y valles, y terminan en el mar Mediterráneo y el valle del Jordán, que forman, por supuesto, los límites occidental y oriental. En cuanto a la delimitación externa del país, lamentablemente no es posible hablar con certeza.

La frontera oriental está fijada por el Jordán y el Mar Muerto hasta donde llegan, y la occidental es el mar. Pero en el norte y el sur no se pueden trazar las líneas de demarcación, ya que los lugares mencionados son casi todos desconocidos. La frontera norte se extiende desde el mar hasta un lugar llamado Hazar-enon, que se dice que se encuentra en el límite de Hauran. Pasa por la "entrada a Hamat" y tiene al norte no solo Hamat, sino también el territorio de Damasco. Pero ninguna de las ciudades por las que pasa —Hetlón, Berotha, Sibraim— puede identificarse, e incluso su dirección general es del todo incierta.

Desde Hazar-enon, la frontera oriental se extiende hacia el sur hasta llegar al Jordán, y se prolonga al sur del Mar Muerto hasta un lugar llamado Tamar, también desconocido. Desde aquí seguimos hacia el oeste por Cades hasta que llegamos al río de Egipto, el Wady el-Arish, que lleva el límite hasta el mar. Se verá que Ezequiel, por razones sobre las que es inútil especular, excluye el territorio transjordania de Tierra Santa.

Hablando en términos generales, podemos decir que trata a Palestina como una franja rectangular de país, que divide en secciones transversales de amplitud indeterminada, y luego procede a repartirlas entre las doce tribus.

Una oscuridad similar descansa sobre los motivos que determinaron la disposición de las diferentes tribus dentro del territorio sagrado. Podemos entender, en efecto, por qué siete tribus están ubicadas al norte y solo cinco al sur de la capital y el santuario. Jerusalén estaba mucho más cerca del sur de la tierra, y en la distribución original todas las tribus tenían sus asentamientos al norte de ella, excepto Judá y Simeón.

El arreglo de Ezequiel parece, por tanto, combinar un deseo de simetría con un reconocimiento de las afirmaciones de la realidad histórica y geográfica. También podemos ver que, en cierta medida, las posiciones relativas de las tribus se corresponden con las que tenían antes del exilio, aunque, por supuesto, el sistema requiere que se sitúen en una serie regular de norte a sur. Dan, Aser y Neftalí quedan en el extremo norte, Manasés y Efraín al sur de ellos, mientras que Simeón yace como antes en el sur con una tribu entre él y la capital.

Pero no podemos decir por qué se debe colocar a Benjamín al sur y a Judá al norte de Jerusalén, por qué Isacar y Zabulón se transfieren del extremo norte al sur, o por qué Rubén y Gad se toman del este del Jordán para establecerse. uno al norte y otro al sur de la ciudad. Algún principio de arreglo debe haber estado en la mente del profeta, y se han sugerido varios; pero quizás sea mejor confesar que hemos perdido la clave de su significado.

El interés del profeta se centra en la franja de tierra reservada para el santuario y los fines públicos, que se subdivide y mide con la máxima precisión. Tiene veinticinco mil codos (aproximadamente ocho millas y un tercio) de ancho y se extiende por todo el país. Los dos extremos este y oeste son las tierras de la corona asignadas al príncipe para los propósitos que ya hemos visto.

En el medio está delimitado un cuadrado de veinticinco mil codos; esta es la "oblación" u ofrenda sagrada de la tierra, en medio de la cual se encuentra el Templo. Esto nuevamente se subdivide en tres secciones paralelas, como se muestra en el diagrama adjunto. La más septentrional, de diez mil codos de ancho, está asignada a los levitas; la parte central, incluido el santuario, a los sacerdotes; y los cinco mil codos restantes son un "lugar profano" para la ciudad y sus tierras comunales.

La ciudad misma es un cuadrado de cuatro mil quinientos codos, situado en el medio de esta sección más al sur de la oblación. Con su espacio libre de doscientos cincuenta codos de ancho que ciñe la pared, ocupa todo el ancho de la sección: las posesiones comunales lo flanquean a ambos lados, al igual que el dominio del príncipe hace la "oblación" en su conjunto. El producto de estas tierras es "para comer a los que 'sirven' ( i.

e ., habitar) la ciudad ". ( Ezequiel 48:18 ) La residencia en la capital, al parecer, debe considerarse como un servicio público. El mantenimiento de la vida cívica de Jerusalén era un objeto en el que toda la nación estaba interesada , una verdad simbolizada al nombrar sus doce puertas en honor a los doce hijos de Jacob. Por lo tanto, también, su población debe ser representativa de todas las tribus de Israel, y quienquiera que venga a morar allí debe tener una parte de la tierra que pertenece al ciudad.

( Ezequiel 48:19 ) Pero, evidentemente, la legislación sobre este punto está incompleta. ¿Cómo iban a ser elegidos los habitantes de la capital de entre todas las tribus? ¿Se consideraría su ciudadanía un privilegio o una responsabilidad onerosa? ¿Sería necesario hacer una selección entre una gran cantidad de aplicaciones o tendrían que ofrecerse incentivos especiales para conseguir una población suficiente? A estas preguntas, la visión no proporciona respuesta, y no hay nada que muestre si Ezequiel contempló la posibilidad de que la residencia en la nueva ciudad presentara pocos atractivos y muchas desventajas para una comunidad agrícola como la que él tenía en vista.

Es un incidente curioso del regreso del exilio que el problema del poblado de Jerusalén surgiera de una forma más seria de lo que Ezequiel desde su punto de vista ideal podría haber previsto. Leemos que "los gobernantes del pueblo habitaban en Jerusalén; el resto del pueblo también echaba suertes, para traer a uno de cada diez a vivir en Jerusalén, la ciudad santa, y nueve partes en [otras] ciudades. Y el pueblo bendijo a todos los hombres que voluntariamente se ofrecieron a vivir en Jerusalén.

" Nehemías 11:1 Puede haber habido causas de este rechazo general que son desconocidas para nosotros, pero la razón principal era, sin duda, el que se ha insinuado, que la nueva colonia vivió principalmente por la agricultura, y el distrito en el la vecindad inmediata de la capital no era lo suficientemente fértil para mantener a una gran población agrícola.

La nueva Jerusalén fue al principio una base algo artificial y una ciudad demasiado desarrollada para los recursos de la comunidad de la que era el centro. Su existencia era más necesaria para la protección y el apoyo del Templo que para los fines ordinarios de la civilización; y, por tanto, vivir en él era para la mayoría un acto de autosacrificio por el que se sentía que un hombre merecía el bien de su país.

Y la única diferencia importante entre la realidad actual y el ideal de Ezequiel es que en este último la fertilidad sobrenatural de la tierra y el reinado de la paz universal obvian las dificultades que tuvieron que encontrar los fundadores de la teocracia post-exílica.

Esta aparente indiferencia del profeta hacia los intereses seculares representados por la metrópoli nos parece un rasgo singular de su programa. Es extraño que el hombre que pensaba tanto en las salinas del Mar Muerto pasara tan a la ligera los detalles de la reconstrucción de una ciudad. Pero hemos tenido varias insinuaciones de que este no es el departamento de cosas en el que el dominio de Ezequiel sobre la realidad es más notorio.

Ya hemos comentado la audacia de la concepción que cambia el sitio de la capital para resguardar la santidad del Templo. Y ahora, cuando su situación y forma están definidas con precisión, no tenemos un esbozo de las instituciones municipales, ningún indicio de los propósitos para los que existe la ciudad, y ningún atisbo de las ajetreadas y variadas actividades que naturalmente conectamos con el nombre. Si Ezequiel pensaba en ello, excepto que existía en papel, probablemente estaba interesado en que proporcionara la congregación representativa en ocasiones menores de adoración pública, como los sábados y las lunas nuevas, cuando no se podía esperar que todo el pueblo se reuniera. .

La verdad es que la idea de ciudad en la visión es simplemente un símbolo religioso abstracto, una especie de epítome y concentración de la vida teocrática. Como la figura del príncipe en los capítulos anteriores, se toma de las instituciones nacionales que perecieron en el exilio; el contorno se conserva, el significado típico se realza, pero la forma es vaga e indistinta, el color y la variedad de la realidad concreta están ausentes.

Quizá fue una etapa por la que debían pasar las concepciones políticas antes de poder aprehender su significado religioso. Y, sin embargo, el hecho de que se conserve el símbolo de la Ciudad Santa es profundamente sugerente y, de hecho, apenas menos importante a su manera que la retención del tipo del rey. Ezequiel no puede pensar más en la tierra sin capital que en el estado sin príncipe. La palabra "ciudad", sinónimo de la forma de vida más plena e intensa, de vida regulada por la ley y elevada por la devoción a un ideal común, en el que toda facultad digna de la naturaleza humana se aviva por el trato cercano y variado de los hombres con entre sí, definitivamente ha tomado su lugar en el vocabulario de la religión.

Está allí, no para ser reemplazado, sino para ser refinado y espiritualizado, hasta que la ciudad de Dios, glorificada en las alabanzas de Israel, se convierta en la inspiración del pensamiento más elevado y el anhelo más ardiente de la cristiandad. E incluso para los desconcertantes problemas que la Iglesia tiene que afrontar en este día, difícilmente hay un ejercicio más provechoso de la imaginación cristiana que soñar con la intención práctica de la consagración de la vida cívica mediante el sometimiento de todas sus influencias a los fines del mundo. Reino del redentor.

Por otro lado, seguramente debemos reconocer que esta visión de un templo y una ciudad separados entre sí -donde los intereses religiosos y seculares están, por así decirlo, concentrados en diferentes puntos, de modo que uno puede subordinarse más eficazmente al otro- es no la visión final y perfecta del reino de Dios. Ese ideal ha jugado un papel importante e influyente en la historia del cristianismo.

Es esencialmente el ideal formulado en la gran obra de Agustín sobre la ciudad de Dios, que gobernó la política eclesiástica de la Iglesia medieval. El Estado es una institución impía; es una encarnación del poder de este mundo maligno actual: la verdadera ciudad de Dios es la Iglesia católica visible, y sólo mediante la sujeción a la Iglesia puede el Estado ser redimido de sí mismo y convertirse en un medio de bendición.

Esa teoría sirvió para un propósito providencial al preservar las tradiciones del cristianismo a través de épocas oscuras y turbulentas, y entrenar a las naciones rudas de Europa en la pureza, la justicia y la reverencia por aquello por lo que Dios se da a conocer. Pero la Reforma fue, entre otras cosas, una protesta contra esta concepción de la relación de la Iglesia con el Estado, de lo sagrado con lo secular. Al afirmar el derecho de cada creyente a tratar con Cristo directamente, sin la mediación de la Iglesia o del sacerdote, rompió la pared intermedia de división entre la religión y el deber cotidiano; santificó la vida en común mostrando cómo un hombre puede servir a Dios como ciudadano en la familia o en el taller mejor que en el claustro o en el altar.

Hizo que el reino de Dios sea un poder presente dondequiera que haya vidas transformadas por el amor a Cristo y sirviendo a sus semejantes por amor a Él. Y si el catolicismo puede encontrar algún apoyo plausible para su teoría en Ezequiel y la teocracia del Antiguo Testamento en general, los protestantes quizás puedan apelar con más razón al ideal más grandioso representado por la nueva Jerusalén del Apocalipsis, la ciudad que no necesita Templo, porque el El Señor mismo está en medio de ella.

"Y yo, Juan, vi la ciudad santa, la nueva Jerusalén, que descendía de Dios del cielo, preparada como una novia adornada para su marido. Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí, el tabernáculo de Dios está con los hombres, y él habitará con ellos, y serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos, y será su Dios. Y no vi templo en él; porque el Señor Dios Todopoderoso y el Cordero son su templo.

Y la ciudad no tenía necesidad de sol, ni de luna, para brillar en ella; porque la gloria de Dios la iluminaba, y el Cordero es su lumbrera ". Apocalipsis 21:2 ; Apocalipsis 21:22

En medio de los enredos del presente, puede ser difícil para nosotros leer correctamente esa visión; es difícil decir si es en la tierra o en el cielo donde debemos buscar la ciudad en la que no hay Templo. La adoración es una función esencial de la Iglesia de Cristo; y mientras estemos en nuestra morada terrenal, la adoración requerirá símbolos externos y una organización visible. Pero esto al menos sabemos, que la voluntad de Dios debe hacerse en la tierra como en el cielo.

El verdadero reino de Dios está dentro de nosotros; y su presencia con los hombres se realiza, no en servicios religiosos especiales que se apartan de nuestra vida común, sino en la influencia constante de su Espíritu, formando nuestro carácter a la imagen de Cristo e impregnando todos los canales de las relaciones sociales y la acción pública. , hasta que todo lo hecho en la tierra sea para gloria de nuestro Padre que está en los cielos.

Ese es el ideal planteado por la venida de la santa ciudad de Dios, y solo de esta manera. ¿Podemos esperar el cumplimiento de la promesa incorporada en el nuevo nombre de la ciudad de Ezequiel, Jehová-shammah, -

EL SEÑOR ESTÁ ALLÍ.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Ezekiel 47:9". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​ezekiel-47.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Como la primera parte de la visión de Ezequiel (Ezequiel 40-43.) Se refería al templo, o "casa", y la segunda (Ezequiel 44-47.) Al ritual, o "adoración", así que la tercera, que frijoles con el presente capítulo ( Ezequiel 47:1; Ezequiel 48:1.), trata de la tierra o "herencia" estableciendo primero su relación con el templo (versículos 1-12) y con los alrededores países (versículos 13-21), y en segundo lugar su división entre las tribus, incluidos los sacerdotes, levitas, santuario, príncipe y ciudad ( Ezequiel 48:1), con una declaración de las dimensiones y puertas de la último (versículos 24-35). La sección inicial del presente capítulo (versículos 1-12) es de Kliefoth y otros conectados con la segunda parte como conclusión, en lugar de con la tercera parte como introducción; pero, de cualquier manera, el pasaje tiene el mismo significado o casi. Si se lee en la continuación de lo anterior, representa las consecuencias bendecidas, en forma de vida y curación, que deben fluir a la tierra de Israel y sus habitantes desde la erección en medio del santuario de Jehová, y la observancia por parte de ellos. de las sagradas ordenanzas de la religión de Jehová. Visto como un prefacio de lo que sigue, exhibe la transformación que la institución de tal cultura afectaría a la tierra antes de proceder a hablar de su división entre las tribus. Las imágenes del profeta en este párrafo pueden haber tomado como punto de partida el hecho bien conocido de que las aguas de Shiloah ( Isaías 8:6; Salmo 46:4) parecían fluir desde debajo del templo colina, el estanque de Siloam se había alimentado de un manantial que brotaba con una acción intermitente desde debajo de Ophel. Para Isaías, "las aguas de Siloa que van suavemente" ya habían sido un emblema de las bendiciones que se disfrutarían bajo el gobierno de Jehová ( Isaías 8:6); a Joel ( Joel 3:18) "una fuente", que sale de la casa del Señor y riega el valle de Sittim, o el valle de Acacia, en las fronteras de Moab, al otro lado del Jordán, donde los israelitas se detuvieron y pecaron ( Números 25:1; Números 33:49), simbolizaron los beneficios que debería experimentar Israel en la era mesiánica cuando Jehová debería morar permanentemente en su santo monte de Sión; Para Ezequiel, en consecuencia, la misma figura ocurre naturalmente como un medio de exhibir la vida y la curación, la paz y la prosperidad, que debería resultar para Israel de la erección en su suelo del santuario de Jehová y la institución entre su pueblo de adoración de Jehová. Zacarías ( Zacarías 13:1; Zacarías 14:8) y John ( Apocalipsis 22:1, Apocalipsis 22:2) sin duda hacen uso de la misma imagen, que , incluso es probable, derivaron de Ezequiel (comp. Ecclesiasticus 24:30, 31, en el que se introduce Sabiduría diciendo: "También salí como un arroyo de un río, y como un conducto hacia un jardín. Dije , Regaré mi mejor jardín, y regaré abundantemente mi lecho de jardín; y, he aquí, mi arroyo se convirtió en un río, y mi río se convirtió en un mar ").

Ezequiel 47:1

Después de completar su estudio de las cocinas de sacrificio en el patio exterior ( Ezequiel 46:19), el profeta fue conducido una vez más por su guía a la puerta de la casa o del templo en sentido estricto, es decir, de el santuario. Allí percibió que las aguas emitían (literalmente, y contemplaban las aguas que emitían) desde debajo del umbral de la casa, es decir, del pórtico del templo (ver Ezequiel 40:48, Ezequiel 40:49; y comp. Ezequiel 9:3), hacia el este, la dirección ha sido determinada por el hecho de que el frente de la casa se encontraba o estaba hacia el este. También notó que las aguas bajaban (o descendían), ya que el templo había estado situado en un terreno más alto que el patio interior, desde debajo del umbral, desde el lado derecho de la casa, literalmente, desde el hombro (comp. Ezequiel 40:18, Ezequiel 40:40, Ezequiel 40:41; Ezequiel 41:2, Ezequiel 41:26; Eze 46: 1-24: 29) de la casa, la derecha. Las dos cláusulas no deben unirse como Hengstenberg, Ewald y Smend, como si quisieran decir, por debajo del lado derecho de la casa; pero se mantuvo distinto, para indicar las diferentes características que entraron en la imagen del profeta. La primera fue que las aguas salieron por debajo del umbral de la casa; el segundo, que procedían del lado derecho o del hombro de la casa, es decir, desde la esquina donde se unían la pared sur del porche y la pared este del templo (ver Ezequiel 41:1); el tercero, que la corriente fluía en el lado sur del altar, que se encontraba exactamente frente a la percha del templo (ver Ezequiel 40:47), y habría obstruido el curso de las aguas si hubieran salido de la puerta de la perca en lugar de la esquina descrita anteriormente.

Ezequiel 47:2

Como el profeta no podía seguir el curso de la corriente al pasar por la puerta interior este, que estaba cerrada los seis días hábiles ( Ezequiel 46:1), o por la puerta exterior este, que siempre estaba cerrada ( Ezequiel 44:1), su conductor lo condujo fuera de los patios interiores y exteriores por las puertas norte (literalmente, hacia la puerta norte (exterior)), y lo llevó por el camino sin la puerta exterior por el camino que mira hacia el este Esto solo puede importar que, al llegar a la puerta exterior norte, el profeta y su guía giraron hacia el este y se movieron hacia la puerta exterior este. La versión revisada dice, por el camino de la puerta que mira hacia el este; pero como la puerta exterior del este era el término final de la caminata del profeta, es mejor traducirla a la puerta que mira hacia el este. Cuando el profeta llegó allí, vio una vez más que allí se acababa, literalmente, goteando (מְפַכִּים aquí solo en la Escritura, y derivado de פָכַה, "caer" o "llorar") - aguas. Obviamente, estos eran los mismos que Ezequiel ya había observado. En (literalmente, desde) el lado derecho; o hombro. Esto, nuevamente, significaba la esquina donde se unían la pared este del templo y la pared sur de la puerta.

Ezequiel 47:3

Al salir de la esquina de la puerta exterior este en gotas, la corriente, que no se había hinchado en su paso a través del patio exterior y debajo de la pared del templo, exhibió rápidamente un aumento milagroso en profundidad y, por lo tanto, en volumen. Después de avanzar hacia el este a lo largo del curso de la corriente, una distancia medida con precisión de mil codos (aproximadamente un tercio de milla), el guía del profeta lo trajo, o lo hizo pasar, a través de las aguas, cuando descubrió que estaban cerca del río. tobillos o, eran aguas de los tobillos, como traducen Chaldee, Syriac, Vulgate, Keil, Kliefoth, Ewald y Smend, en lugar de "agua de las plantas de los pies", como traducen Gesenius y Havernick, que significa "agua que hasta ahora había tenido solo fue lo suficientemente profundo como para mojar las suelas ". El ὕδωρ ἀφέσεως, o "agua de fuga", de la LXX , se basa en la idea de "fracasar", "cesar", "llegar a su fin", que parece ser la concepción raíz de (ver Génesis 47:15, Génesis 47:16; Salmo 77:9; Isaías 16:4).

Ezequiel 47:4

A una segunda y tercera distancia de mil codos, se repitió el mismo proceso cuando se descubrió que las aguas eran las primeras aguas hasta las rodillas, y en segundo lugar las aguas hacia (o, de) los lomos. La expresión inusual, מַיִם בִּרְכָּים, en lugar de מֵי, como en expresiones similares antes y después, puede haber sido elegida, sugiere Keil, para evitar semejanzas con la frase, מֵימֵי רַגְלַיִם en Isaías 36:12 (Keri) —No es una explicación probable. Havernick lo describe simplemente como una instancia de énfasis audaz. Schroder lo divide en dos cláusulas, así: "aguas, hasta las rodillas que alcanzan". Smend cambia מַיִם a מֵי.

Ezequiel 47:5

Después de una cuarta distancia de mil codos, las aguas se elevaron o se elevaron (comp. Job 8:11, en el que se usa el verbo de una planta que crece), y se convirtieron en aguas para nadar. —Literalmente, aguas de natación (שָׂחוּ solo aparece aquí; el sustantivo צְפָה solo en Ezequiel 32:6) - un río que no se pudo pasar por su profundidad. La palabra נָחַל se aplicó a un río que fluía constantemente de una fuente, como el Amén, o a un torrente de invierno que brota de la lluvia o la nieve sobre las montañas, y desaparece en verano como el Kedron, que rara vez había agua en (ver Robinson 'Bibl. Res.,' 1.402). Que el río Ezequiel se ensanchó y se profundizó tan repentinamente, y aparentemente sin recibir ningún afluente, señaló claramente una acción milagrosa.

Ezequiel 47:6

Entonces él ... me hizo volver al borde del río. La dificultad en la palabra "retorno" ha dado lugar a una variedad de conjeturas. Hengstenberg supone que el profeta había probado la profundidad del río al meterse (tal vez hasta el cuello), y que el ángel lo hizo regresar del arroyo a la orilla Según Hitzig, la medición se había llevado a cabo a cierta distancia del corriente, y el profeta, después de haber acudido a su guía desde la orilla después de probar la profundidad del agua, fue conducido nuevamente al borde del río. Havernick concibe la sensación de que el profeta, después de haber acompañado al ángel hasta el punto en que la corriente desembocaba en el Mar Muerto, fue llevado de regreso a la orilla del río. Sin embargo, toda dificultad desaparece si, ya sea con Schroder referimos a וַיְשִׁבֵנִי a un regreso mental, como si lo importante fuera que el ángel, después de comprobar que el profeta había "visto" el curso del río, ahora le decía que dirigiera su atención al banco, o, con Keil y Kliefoth, traducir עַל por "a lo largo" o "en" en lugar de "a". Como el profeta había sido guiado a lo largo o a lo largo de la orilla del río para ver el aumento de la profundidad y la profundidad del agua, así fue "obligado a regresar" a lo largo o en la misma orilla para notar la abundancia del follaje con el que estaba adornado .

Ezequiel 47:7

Ahora, cuando regresé, בְּשׁוּבֵנִי, según los mejores intérpretes, después de Gesenius, es considerado como una forma incorrecta de בְּשׁוּבִי (literalmente, en mi regreso), aunque Schroder se adhiere al sentido transitivo del verbo y traduce, "cuando me había convertido , "y Hitzig toma el sufijo נִי como genitivo de posesión, y dice" cuando regresó conmigo ". En cualquier caso, en el viaje de regreso, el profeta observó que en (o, en) la orilla (o borde) del río había muchos árboles por un lado y por el otro. Hitzig supone que los árboles no habían estado allí cuando el profeta hizo el viaje descendente, pero se levantó cuando se volvió hacia su guía ( Ezequiel 47:6), y se puso de espaldas al río. La conclusión de Kliefoth es mejor, que los árboles habían estado allí todo el tiempo, pero que la atención del profeta no se había dirigido a ellos. El exuberante follaje de esta visión reaparece en el del río Apocalíptico ( Apocalipsis 22:2).

Ezequiel 47:8

Hacia el país del este (הַקַּדְמוֹנָה אֶל־הַגְּלִילָה); literalmente, el círculo este, en este caso probablemente "la región sobre Jordania" ( Josué 22:10, Josué 22:11), sobre el Mar Muerto, donde el valle o ghor se ensancha en un cuenca de pan, equivalente a כִּכַּד הַיַרְדֵּן ( Génesis 13:10). La LXX render, o τὴν Γαλιλαίαν, diseñando con esto, sin embargo (presumiblemente), solo para Graecize la palabra hebrea גְּלִילָה como lo hacen con el término הָעַרָבָה, desert o, plain, que traducen por τὴν Ἀραβίαν. El Arabah significaba el valle bajo y estéril en el que corre el Jordán cerca de Jericó, en el que se encuentra el Mar Muerto (por lo tanto, llamado "el mar de la Arabah", Deuteronomio 3:17; Deuteronomio 4:49 ), y el arroyo Kedron, o "río de la Arabah" ( Amós 6:14), y que se extiende hasta el sur hasta la cabeza del golfo Elanítico. Robinson describe la región entera ('Bibl. Res.,' 2.596) como una de desolación extrema, un personaje que le pertenecía en la antigüedad (Josefo, 'Guerras', 3.10. 7; 4.8. 2). La parte de esta Arabah en la que fluían las aguas estaba situada al norte del mar, claramente no en el Mediterráneo, sino en el Mar Muerto, "el mar de la Arabah", como se indicó anteriormente, y el "mar del este" como se denominó después ( Ezequiel 47:18), en el que finalmente fluyeron. La cláusula, que se introduce en el mar, puede estar relacionada con las palabras que proceden o formarse en una oración independiente. Entre los que adoptan la construcción anterior, prevalece una variedad de representaciones. La LXX dice: "(Y el agua) llega al mar (ἐπὶ τὸ ὕδωρ τῆς διεκβολῆς), al mar del derramamiento", es decir, el Mar Muerto, en el que desemboca el río. Con esto, Havernick está de acuerdo, rindiendo, "al mar de esa salida". Ewald lee, "en el mar de aguas fangosas", que significa el Mar Muerto. Kimchi, "hacia el mar donde nacen las aguas", es decir, el océano (el Mediterráneo), cuyas aguas salen para abarcar el mundo. Hengstenberg, Kliefoth, Keil y Currey, que adoptan la última construcción, toman prestado בָאוּ de la cláusula antecedente y traducen: "Al mar (vengan o vayan) las aguas que han surgido"; con lo cual se acuerda la Versión Revisada. Las últimas palabras registran el efecto que debería producir su entrada al mar. Las aguas se sanarán, es decir, se volverán salubres, de ser dañinas (comp. Éxodo 15:23, Éxodo 15:25; 2 Reyes 2:22). La traducción de la LXX; ὑγιάσει τὰ ὕδατα, es inexacto. Tácito describe el carácter malsano del Mar Muerto: "Lucius immenso ambitu, specie maris sapore corruptor, gravitate odoris accolis pestifer, neque vento impellitar neque pisces ant suetas aquis volucres patitur" ('Hist.,' 5.6). Yon Raumer escribe: "El mar está celosamente muerto, porque en él no hay plantas verdes, no hay aves acuáticas, ni peces, ni conchas. Si el Jordán transporta peces, mueren". "Según el testimonio de toda la antigüedad y de la mayoría de los viajeros modernos", dice Robinson ('Bibl. Res.,' 2.226), "dentro de las aguas del Mar Muerto no existe ningún ser vivo, ni rastro de animales o animales. vida vegetal. Nuestra propia experiencia confirma la verdad de este testimonio. No percibimos ninguna señal de vida dentro de las aguas ".

Ezequiel 47:9

La naturaleza de la curación se describe a continuación como una transmisión de tal celebridad a las aguas que todo lo que vive, que se mueve, mejor, cada criatura viviente que pulula (comp. Génesis 1:20, Génesis 1:21; Génesis 7:21) - donde los ríos (literalmente, los dos ríos) vendrán, vivirán. El significado no puede ser que todo lo que vive y pulula en el mar donde vienen los ríos vivirá, porque el Mar Muerto no contiene peces (ver arriba), pero donde vengan los ríos, allí surgirán criaturas vivientes y enjambre de todo tipo. , cobrará vida y florecerá. La forma dual, נַחֲלַיִם, ha sido explicada por Maurer, ya que fue seleccionada debido a su parecido con מַיִם; por Hävernick y Currey, señalando la unión de otro río, el Kedron (Hävernick), el Jordán (Currey), con la corriente del templo antes de este último, deberían caer al mar; por Kliefoth, como aludiendo a una división de las aguas del río después de entrar al mar; por Neumann y Schroder, en referencia a las aguas del mar y las aguas del río, que de ahora en adelante deberían unirse; y por Hengstenberg, con quien Keil y Plumptre están de acuerdo, como un dual de intensificación (como en Jer 1: 1-19: 21), que significa "doble río", con alusión a su grandeza, o la fuerza de su corriente. Ninguna de estas interpretaciones está libre de objeciones; aunque probablemente, en defecto de mejor, lo último es lo mejor. Ewald cambia el dual a נַחְלָם, un singular con un sufijo, mientras que Hitzig lo convierte en plural; pero ninguno de estos dispositivos es satisfactorio. Como una prueba más de que las aguas del mar deben ser curadas por la entrada de aguas del río, se afirma que el mar debe contener una gran cantidad de peces (literalmente, y los peces serán muchos). ), de los cuales anteriormente no contenía ninguno. Las siguientes cláusulas explican la razón de esta abundancia de peces, porque estas aguas (del río) deben ir, o son (Versión Revisada), a las aguas del mar, porque (literalmente y) ellos, los este último será (o será) sanado, y todo vivirá (o, conectando esto con la cláusula anterior, y todo será sanado y vivirá) donde sea que venga el río, es decir, el río que procede del templo.

Ezequiel 47:10

Como otra consecuencia de la entrada de este río al Mar Muerto, se afirma que los pescadores (más bien, pescadores, sin el artículo) deben pararse en sus orillas, desde Engedi, hasta Englaim; Habrá un lugar para extender las redes. La versión revisada se traduce más correctamente, los pescadores lo respaldarán; desde Engedi hasta Eneglaim, será un lugar para la propagación de redes; o, más literalmente, un lugar de propagación para redes (comp. Ezequiel 26:5). Engedi, עֵין גֶּדִי, que significa "Fuente del niño"; originalmente diseñado Hazezon-Tamar ( 2 Crónicas 20:2), ahora llamado 'Ain Jidy (Robinson,' Bibl. Res., '2.214), estaba situado en el medio de la costa oeste del Mar Muerto, y no en su extremo sur, como Jerome supuso. Englaim, עֵין עֶגְלַיִם, que significa "Fuente de dos terneros", fue localizado por Jerome, quien lo conduce en Gallim, en el extremo norte del Mar Muerto, y generalmente se identifica con el moderno 'Ain Feshkhah, o "Fuente de niebla, "en el extremo norte de la costa oeste, donde se han descubierto las ruinas de casas y una pequeña torre (Robinson, 'Bibl. Res.,' 2.220). Ewald cita Isaías 15:8 para mostrar que Englaim estaba en la costa oriental del Mar Muerto, que, según Smend, fue entregado por el profeta a los hijos del Este.

Ezequiel 47:11

Sus lugares de miría y sus pantanos גְבָיָאו, "sus charcos y pantanos" (comp. Isaías 30:14, donde el término significa un reservorio de agua, o cisterna), eran las extensiones bajas de tierra sobre el fronteras del Mar Muerto, que en la temporada de lluvias, cuando sus aguas se desbordaron, se cubrieron con piscinas (ver Robinson, 'Bibl. Res.,' 2.225). Estos, según el profeta, no deben ser sanados, obviamente porque las aguas del río del templo no deben alcanzarlos, sino que deben darse a la sal. Cuando las aguas de las piscinas antes mencionadas se han secado o evaporado, dejan un depósito de sal (ver Robinson, 'Bibl. Res.,' 2.226), y Canon Driver, siguiendo a Smend, concibe que lo anterior ... Los lugares y las marismas con nombre Miry en las cercanías del Mar Muerto debían permanecer como estaban debido a la excelente sal que suministraban. (Sobre la supuesta (!) Excelencia de la sal derivada del Mar Muerto, se puede consultar Thomson 'Land and the Book', p. 616). Si esto, sin embargo, fuera la importación correcta de las palabras del profeta, entonces el La cláusula describiría una bendición adicional para ser disfrutada por la tierra, a saber. que al río del templo no se le permitiría estropear sus "salinas"; pero la intención manifiesta del profeta era indicar una limitación a la influencia vivificante del río, y significar que los lugares y las personas no visitadas por su corriente curativa serían abandonados a una destrucción incurable. "Dar a la sal" en la Escritura nunca expresa bendición, sino siempre juicio (ver Deuteronomio 29:23; Jueces 9:47; Salmo 107:34; Jeremias 17:6; Sofonías 2:9).

Ezequiel 47:12

El efecto del río sobre la vegetación que crece en sus orillas es la última característica agregada a la imagen del profeta. Ya mencionado en Ezequiel 47:7, aquí se desarrolla con mayor longitud. Los "muchos árboles" de ese versículo se convierten en todos estos árboles, o cada árbol para la carne, es decir, cada tipo de árbol con fruta comestible (comp. Levítico 19:23), cuya hoja no debe desvanecerse ni marchitarse, y cuyo fruto no debe ser consumido o terminado, es decir, no debe fallar, sino continuar produciendo nuevos frutos, es decir; primeros o primeros frutos, según sus (o sus) meses; o, todos los meses; el לְ en לָחֱדָשִׁים se toma distributivamente, como en Isaías 47:13 (compárese ל יוֹם, "todos los días" en Ezequiel 46:13). Esta notable productividad, vio el profeta, se debió, no tanto al hecho de que las raíces de los árboles absorbieron la humedad de la corriente, como a la circunstancia de que las aguas que bebieron salieron del santuario. A la misma circunstancia se debieron las propiedades nutritivas y medicinales de sus frutos y hojas respectivamente. La imagen en este verso se basa inequívocamente en Génesis 2:9, y el vidente apocalíptico la reproduce con tanta claridad en Apocalipsis 22:2. Sobre esta visión, los comentarios de Thomson, en 'La tierra y el libro', son dignos de ser consultados.

Ezequiel 47:13

Los límites de la tierra y la forma de su división.

Ezequiel 47:13

Así dice el Señor. La fórmula habitual que introduce una nueva representación Divina (comp. Ezequiel 43:18; Ezequiel 44:9; Ezequiel 45:9, Ezequiel 45:18; Ezequiel 46:1, Ezequiel 46:16). Esta. גֵה es obviamente un error de copia para זֶה, que la LXX; la Vulgata y el Targum lo han sustituido; el cambio parece exigido por la imposibilidad de traducción completa de גֵה, y por el hecho de que וְזֶה גְּבוּל se repite en Ezequiel 47:15. La frontera, por la cual heredarán la tierra; o dividir la tierra por herencia (Versión revisada). El término גְּבוּל, aplicado en Ezequiel 43:13, Ezequiel 43:17 al borde del altar aquí significa el límite o límite de la tierra. (Para el verbo, comp. Números 32:18; Números 34:13; Isaías 14:2.) Según las doce tribus. Esto presuponía que al menos representantes de las doce tribus regresarían del exilio; pero es dudoso que esto pueda probarse a partir de las Escrituras, lo que una vez más muestra que una interpretación literal de esta visión del templo no puede llevarse a cabo de manera consistente. Smend observa que la palabra comúnmente empleada en el sacerdote-cede para denotar "tribus" es מַטּוֹת ( Números 26:55; Números 30:1; Números 31:4; Números 33:54; Josué 14:1; Josué 21:1; Josué 22:14), que nunca es usado por Ezequiel, que habitualmente selecciona, como aquí, el término שְׁבָטִים ( Ezequiel 37:19; Ezequiel 45:8; Ezequiel 48:1), que tampoco era desconocido para el sacerdote-cede ( Éxodo 39:14; Números 18:2; Josué 13:29; Josué 21:16; Josué 22:9, Josué 22:10, Josué 22:11, Josué 22:13). Es decir, si el sacerdote-cede existió antes que Ezequiel, tenía la opción de ambos términos y seleccionó al shebhet; mientras que si Ezequiel existió antes que el sacerdote cede, y preparó el camino para ello, el autor de este último rechazó la palabra shebhet de Ezequiel, y adoptó otra perfectamente desconocida para el profeta. Este hecho parece apuntar a una dependencia de Ezequiel del sacerdote-cede más que del sacerdote cede de Ezequiel. José tendrá dos porciones; más bien, porciones de José, ya que חֲבָלִים no es dual. Sin embargo, es indudable que se pretendieron dos (ver Génesis 48:22; Josué 17:14, Josué 17:17).

Ezequiel 47:14

Lo heredarán, uno como otro; literalmente, un hombre como su hermano, la frase hebrea habitual para "igualmente" (véase, sin embargo, 2 Samuel 11:25). Los participantes iguales debían ser tribus, no las familias, como en la distribución Mosaico ( Números 33:54). Si el principio anterior de asignación se hubiera indicado como el que se seguiría en el futuro, no habría sido posible darles a las tribus porciones iguales, ya que algunas tribus ciertamente tendrían un mayor número de familias que otras. Sin embargo, la división debía ser igual entre las tribus, lo que demuestra que era más bien un ideal que una distribución real que el profeta estaba hablando. Entonces, lo que debían dividir entre ellos era la tierra sobre la cual Jehová había levantado su mano, una frase peculiarmente ezequieliana (ver Ezequiel 20:5, Ezequiel 20:6, Ezequiel 20:15, Ezequiel 20:23, Ezequiel 20:28, Ezequiel 20:42), que significa" jurar "(comp. Génesis 14:22; Deu 33: 1-29: 40) —para dárselo a sus padres (ver Génesis 12:7; Génesis 18:8; Génesis 26:3; Génesis 28:13). El hecho de que la tierra no se dividiera de esta manera entre las tribus que regresaron del exilio es una prueba más de que las instrucciones del profeta no estaban destinadas a cumplirse literalmente.

Ezequiel 47:15

El límite norte. Y este será el límite de la tierra hacia el lado norte. La versión revisada sigue a Kliefoth y Keil al separar la última cláusula de las palabras anteriores y leer. Esta será la frontera de la tierra: en el lado norte. Desde el gran mar, el Mediterráneo, por el camino de Hethlon, a medida que los hombres van a (o, a la entrada de) Zedad. El primero de estos lugares (Chethlon), que se menciona nuevamente en Ezequiel 48:1, aún no se ha identificado, aunque Currey sugiere para el "camino", "el desfiladero entre los rangos de Lebanus y Antilibanus, de el mar a Hamat ". Estos últimos (Zedad) Wetstein y Robinson se encuentran en la ciudad de Sadad (Sudud), al este del camino que conduce de Damasco a Humo (Emesa), y por lo tanto al oeste de Hamath; pero como Hamath con toda probabilidad se encuentra al este de Zedad, esta opinión debe ser rechazada.

Ezequiel 47:16

Los cuatro nombres aquí mencionados pertenecen a ciudades o lugares que se encuentran en el camino a Zedad y se extienden de oeste a este. Hamath, llamado también Hamath el Grande ( Amós 6:2), situado en Orontes, al norte de Hermón y Antilibanus ( Josué 13:5; Jueces 3:3), fue el capital de un reino al que también pertenecía Riblah ( 2 Reyes 23:33). Originalmente colonizado por los cananeos ( Génesis 10:18), se convirtió en la época de David en un floreciente reino bajo Toi, que formó una alianza con el reinado hebreo contra Hadadezer de Zoba ( 2 Samuel 8:9 ; 1 Crónicas 18:9). Posteriormente fue conquistado por el Rey de Asiria ( 2 Reyes 18:34). Winer cree que nunca perteneció a Israel; pero Schurer cita 1 Reyes 9:19 y 2 Crónicas 8:3, 2 Crónicas 8:4 para mostrar que al menos en el reinado de Salomón se anexó temporalmente al imperio del hijo de David. En la carta de Ezequiel, el territorio del Israel unido debería extenderse, no a la ciudad de Hamath, sino a la frontera sur de la tierra de Hamath. Berothah probablemente era lo mismo que Berothai ( 2 Samuel 8:8), luego llamado Chun ( 1 Crónicas 18:8), si Chun no es una corrupción textual. La ciudad en cuestión tampoco puede identificarse con el moderno Beirut en la costa fenicia (Conder), ya que debe haberse asentado al oeste de Hamath, y por lo tanto a una distancia considerable del mar; o con Birtha, el actual El-Bir, o Birah, en la orilla este del Éufrates, que está demasiado al este; o con el Galilaean Berotha, cerca de Cades (Josefo), ya que está demasiado al sur; pero debe buscarse entre Hamath y Damasco, y muy probablemente cerca del primero. Sibraim, que ocurre aquí solo, se puede suponer, por otro lado, que se ha acostado más cerca de Damasco y, tal vez, se puede identificar con Ziphron ( Números 34:9), aunque el sitio de esta ciudad no puede estar donde Wetstein lo colocó en Zifran, al noreste de Damasco, y en el camino a Palmira. Smend lo compara con Sepharvaim ( 2 Reyes 17:24). Damasco era la conocida capital de Siria ( Isaías 7:8) y el principal emporio de comercio entre Asia oriental y occidental ( Ezequiel 27:18). Su alta antigüedad es atestiguada tanto por la Escritura ( Génesis 14:15; Génesis 15:2) como por las inscripciones cuneiformes, en las que aparece como Dimaski y Dimaska. Hazar-hatticon; o, el Hazar medio, probablemente tenía el estilo de distinguirlo de Hazar-enan (versículo 17). (En la importación de Hatticon, vea Éxodo 26:28 y 2 Reyes 20:4, en ambos lugares significa "el medio".) La palabra Hazar (חֲצַר), "un recinto, "o" lugar cercado ", se empleó para denotar aldeas o municipios, de los cuales al menos seis se mencionan en las Escrituras (ver Gesenius, 'Lexicon', sub voce). Hauran, Αὐρανῖτις (LXX.), "Tierra de las cavernas", llamada así por el número de sus cavernas, probablemente fue diseñada para designar "toda la extensión de tierra entre Damasco y el país de Galaad" (Keil).

Ezequiel 47:17

El límite norte se define además como que se extiende desde el mar, es decir, el Mediterráneo en el oeste, hasta Hazar-enan, o el "Pueblo de las fuentes", en el este, cuyo pueblo nuevamente se declara como la ciudad fronteriza y fronteriza ( Keil), en la frontera (versión revisada) de Damasco, y como teniendo en el norte hacia el norte la frontera o territorio de Hamath. La cláusula final agrega: Y este es el lado norte, ya sea entendiendo וְאֵת, con Gesenius, como equivalente a αὐτός, ipse, "esto mismo", o con Hitzig y Smend, después del siríaco, sustituyéndolo aquí y en Ezequiel 47:18, Ezequiel 47:19 ואֹת como en Ezequiel 47:20; aunque Hengstenberg y Keil prefieren considerar a אֵת como el signo habitual del acusativo, y proporcionar un pensamiento como "ya ves" (Hengstenberg), o "medirás" (Keil), que Ezequiel 47:18 espectáculos estaba en la mente del profeta. En comparación con el antiguo límite norte de Canaán ( Números 34:7-4), esto designado por la Torá de Ezequiel para la nueva tierra muestra una correspondencia marcada.

Ezequiel 47:18

El límite este. Y el lado este que medirán desde Hauran, etc. La versión revisada, después de Keil y Kliefoth, se traduce, y el lado este, entre Hauran y Damasco y Galaad, y la tierra de Israel, será (el) Jordán; desde la frontera (norte) hasta el mar del este mediréis. Smend ofrece como la interpretación correcta, el lado este va desde Hauran y Damasco, y desde Galaad y la tierra de Israel, a lo largo del Jordán, desde la frontera hasta el mar del este. En cualquier caso, según estas instrucciones, primero la tierra de Israel se definió como el territorio que se encuentra al oeste del Jordán, y en segundo lugar, su límite debería extenderse desde la última frontera norte nombrada en su punto más oriental, Hazar-enan, hasta el valle del Jordán. al mar muerto. El efecto práctico de esto sería cortar las tierras que en la división anterior ( Números 34:14, Números 34:15) habían sido asignadas a Rubén, Gad y la media tribu de Manasés De lo contrario, el héroe límite dado corresponde con el trazado en Números, aunque este último es más minucioso. Hengstenberg, sin embargo, piensa que el profeta no pudo haber pretendido afirmar que el nuevo Israel no debería poseer la tierra de Galaad como frontera en el futuro como antes, ya que en ese caso habría estado en desacuerdo, no solo con las Escrituras preexistentes (comp. . Salmo 60:7; Miqueas 7:14; Jeremias 1:19; Zacarías 10:10), pero con historial posterior.

Ezequiel 47:19

El límite sur. Esto debería comenzar donde terminó el límite este, a saber. en Tamar, "palmera". A diferencia de Hazezon-Tamar o Engedi ( Ezequiel 47:10; 2 Crónicas 20:2), que se encontraba demasiado lejos en el lado oeste del mar, Tamar difícilmente puede identificarse con el Tamar de 1 Reyes 9:18 cerca de Tadmor en el desierto, o con el Thamara (Θαμαρά) de Eusebio entre Hebrón y Elath, supuesta por Robinson a él Kurnub, seis horas al sur de Milh, hacia el paso de Es-Sufah, ya que esto estaba demasiado lejos del Mar Muerto. La conjetura más plausible es que Tamar era "un pueblo cerca del extremo sur del Mar Muerto" (Currey). Continuando hacia el oeste, el límite sur debe llegar a las aguas de la lucha en Kadesh; mejor, a las aguas de Meribotk Kadesh. Estos estaban en el desierto del pecado, cerca de Kadesh-Barnea ( Números 20:1), que, nuevamente, estaba en el camino de Hebrón a Egipto ( Génesis 16:14). El sitio exacto, sin embargo, de Kadesh-Barnea es motivo de disputa; Rowland y Keil lo encuentran en la primavera 'Ain Kades, en la esquina noroeste de la tierra montañosa de Azazimeh, que se extiende en el sur de Palestina desde el sur-suroeste hasta el norte-noreste, y se forma la cuenca hidrográfica entre el Mediterráneo y el valle de Arabah. Delitzsch y Conder lo buscan en el vecindario de Wady-el-Jemen, en el lado sureste de la cuenca hidrográfica anterior, y en el camino desde el monte Hot. Robinson ('Bibl. Rea,' 2.582) lo descubre en 'Ain-el-Weibeh, no lejos de Petra. Un escritor (Sin; Smend?) En Riehm ('Handworterbuch des Biblischen Alterthums,' art. "Kades") aboga por un sitio en el lado oeste de la meseta de Azazimeh, y en la vecindad de la carretera de Shur a Egipto. Al salir de Cades, el límite debe continuar hasta el río, o arroyo, de Egipto, y desde allí extenderse hasta el gran mar o el Mediterráneo. La puntuación de גַחֲלָה, que hace que la palabra signifique "lote", debe cambiarse a נַחְלָה, para que signifique "río", ya que la referencia es manifiestamente al torrente de Egipto, el Wady-el-Arish, en las fronteras de Palestina y Egipto, que ingresa al Mediterráneo cerca de Rhinocorura (Ῥινοκόρουρα). En Números 34:5 se llama el río de Egipto. Y este es el lado sur hacia el sur (ver Números 34:17) La correspondencia entre esta línea y la del gráfico anterior ( Números 34:4, Números 34:5) es una vez más evidente.

Ezequiel 47:20

El límite occidental. Esto, como en Números 34:6, debería ser el gran mar desde la frontera, es decir, el límite sur mencionado por última vez ( Números 34:19), hasta que un hombre venga contra Hamath; literalmente, a (el lugar que está) en contra de la venida a Hamat; es decir, hasta enfrente del punto (en la costa) en el que uno ingresa al territorio de Hamath (comp. Jueces 19:10; Jueces 20:43).

Ezequiel 47:21

Una vez indicados los límites geográficos de la tierra, se proporcionan instrucciones generales sobre la forma de su distribución.

(1) Debe dividirse entre las tribus como tribus en lugar de entre las familias de Israel (ver en Ezequiel 47:13).

(2) La división del territorio debe hacerse por sorteo. Esto se señala mediante el uso de חָלַק (de חֵלֶק, "una piedra lisa"), que significa "dividir por sorteo".

(3) Los extraños que deben residir entre las tribus y engendrar hijos entre ellos deben heredar por igual con los israelitas que deben nacer en el país.

(4) La herencia del extraño debe asignarse a él en la tribu donde residió. De estas regulaciones, las dos últimas fueron un avance en la legislación mosaica anterior con respecto a los "extraños", o גֵּרִים, que debían ser tratados con amabilidad afectuosa ( Éxodo 22:21; Éxodo 23:9 ; Levítico 19:34; Deuteronomio 1:16; Deuteronomio 24:14), admitió ofrecer sacrificio (Le Ezequiel 17:8, Ezequiel 17:10, Ezequiel 17:13), e incluso se les permitió participar de la Pascua al someterse a la circuncisión ( Éxodo 12:48), pero no se les permitió tener propiedades en la tierra ( Levítico 25:47-3). Pero si el código del sacerdote era posterior a Ezequiel, ¿por qué debería haberse alejado del espíritu más libre y liberal de Ezequiel? Si el desarrollo progresivo puede determinar las edades relativas de dos documentos, entonces Ezequiel, que otorga los mismos derechos a los judíos y a los gentiles en el nuevo Israel, y por lo tanto anticipa la ruptura del muro intermedio de partición que ha tenido lugar bajo el evangelio ( Juan 10:16; Romanos 2:10, Romanos 2:11; Romanos 9:24; Gálatas 3:8, Gálatas 3:28; Efesios 2:14), debe ser posterior al código del sacerdote, que muestra que aún no se ha emancipado de las trampas del exclusivismo judío. Al mismo tiempo, la Torá de Ezequiel no otorga derechos iguales con los israelitas nativos a los "extraños" indiscriminadamente, o solo a aquellos de ellos que deberían tener familias, como sugiere Hitzig, en recompensa por el aumento de la población, sino a tales ellos como deberían establecerse permanentemente en medio de Israel, y mostrar esto engendrando hijos, y de esta manera "construyendo casas" para ellos mismos. Kliefoth advierte justamente en contra de concluir de la declaración del profeta que el tiempo en que se realiza la visión del profeta será necesariamente uno en el que se casará y engendrará hijos; y con igual justicia señala que el número de Israel, especialmente cuando se ve afectado por una afluencia de gentiles, será tan grande (comp. versículo 10) como para hacer imposible su asentamiento dentro de los estrechos límites de la tierra, en esta circunstancia encontrando otra indicación de que el lenguaje del profeta estaba destinado a ser interpretado simbólicamente, no literalmente.

NOTA. — En los límites de la tierra. Smend piensa

(1) que con respecto a la frontera norte, Ezequiel y el código sacerdotal contradicen la fuente más antigua del Pentateuco, que no permite que el territorio de Asher se extienda tan al norte como Hamath (ver Josué 19:24-6 ; y comp. Jueces 1:31);

(2) que en ningún momento los israelitas habitaron tan al norte como a la entrada de Hamat;

(3) que esta extensión de la tierra hacia el norte tenía la intención de compensar la retirada del territorio al este del Jordán; y

(4) que al dividir entre tribus en lugar de entre familias, Ezequiel se desvía tanto de la tradición jovística como del código sacerdotal.

Pero

(1) si los pasajes citados anteriormente no extienden el territorio de Asher más allá de Tiro, Génesis 15:18, que los críticos asignan al Elohist, uno de los autores de J.E; la llamada narrativa profética del Hexateuco, y Éxodo 23:31, que, según las mismas autoridades, formaban parte del libro de estilo común del pacto, mencionan expresamente el gran río Eufrates como el límite norte de la tierra, mientras que el Deuteronomista reconoce lo mismo (11:24; Éxodo 19:8).

(2) 1 Rey 4:24; 1 Reyes 8:65; y 2 Reyes 14:25 muestran que en el tiempo de Salomón los límites de la tierra llegaron tan al norte como Hamat.

(3) Como originalmente no estaba contemplado por la distribución Mosaica tomar posesión inmediata de la tierra del este de Jordania ( Números 34:10-4), y esto solo fue otorgado a Rubén, Gad y la mitad de Manasés en su súplica ( Números 32:33-4), no existía ninguna razón por la cual su retirada debería ser compensada.

(4) Si la división de Ezekiers de la tierra según las tribus en lugar de las familias muestra que existía antes del código del sacerdote, entonces el mismo argumento debería demostrar su existencia previa a J.E; que a lo largo de todo el principio de división según las familias.

(5) Si Ezequiel precedió el código del sacerdote, requerirá alguna explicación para entender, primero, por qué el autor de este último debería haber seguido la tradición jovística comparativamente incierta en lugar de los arreglos definitivos hechos por un profeta a quien consideraba prácticamente el creador de su fe; y en segundo lugar, por qué debería haber alterado tan materialmente los límites terrestres y las disposiciones tribales de ese profeta.

HOMILÉTICA.

Ezequiel 47:1

La visión de las aguas.

Hasta ahora, la mayoría de las representaciones de Ezequiel de la feliz época de la restauración se han dado en detalles algo prosaicos que podrían realizarse en hechos reales. Pero ahora vuelve a su estilo figurativo y nos presenta una imagen narrativa del futuro glorioso. Pasa de las regulaciones del sacerdocio y del gobierno a una descripción de una fuente de agua que sale del templo de la manera más natural, como si todas estas cosas fueran igualmente seguras en el transcurso del tiempo. Pero el profeta apenas puede haber anticipado una repetición del milagro de Moisés en la roca de Horeb, porque su lenguaje posterior sería absurdo si lo leímos literalmente. Debe ser, por lo tanto, que la profecía es aquí simbólica. Las bendiciones de la era mesiánica son como las aguas que fluyen por debajo del umbral del templo.

I. LA BENDICION DE LAS AGUAS. En una tierra seca, las corrientes de agua son muy valoradas. Sus bancos, bordeados de verde, cuentan una historia agradable de la vida y la fertilidad que traen a donde sea que fluyan. Las bendiciones del evangelio son como aguas vivas.

1. Limpieza. Dios ha abierto una fuente para toda impureza.

2. La vida. Cristo da el agua de la vida. Sin su gracia, nuestras almas están resecas y perecen.

3. Refresco. El agua fluye continuamente; No es un estanque estancado. La vida que primero se acelera es alimentada diariamente por sus estimulantes suministros. El buen Pastor conduce a su rebaño por las aguas tranquilas para animar y refrescarse repetidamente.

4. belleza. Donde fluye el agua, la tierra es verde y justa. La belleza de la santidad surge por el canal de la gracia de Cristo.

5. La fecundidad. Allí crecen junto al agua árboles frutales. La fecundidad cristiana brota de los suministros siempre frescos de la gracia de Cristo.

II LA FUENTE DE LAS AGUAS.

1. De Dios La corriente sale del templo donde Dios visita la tierra y tiene su vivienda típica. Es él quien envía la inundación que da vida. Tenemos el evangelio de la gracia de Dios. De él, y solo de él, viene nuestra salvación.

2. Por sacrificio. La corriente debe fluir desde debajo del altar en el que se ofrecen sacrificios. La gracia de Dios nos es dada en Cristo, y por medio de su gran sacrificio expiatorio. Cristo afirmó especialmente dar aguas vivas ( Juan 4:10). Es por su muerte que vivimos. Desde su cruz, la corriente ahora fluye para la curación de las naciones.

3. A través de la adoración. El templo tuvo que ser construido, el altar establecido y los servicios debidamente realizados. Recibimos gracia a través de la fe cuando cedemos nuestros corazones y nuestras vidas a Cristo.

III. EL CURSO DE LAS AGUAS.

1. Flujo de salida. Se levantan en el templo; pero no están encerrados en el recinto sagrado; fluyen por el bien de la gente. El evangelio se levantó en el judaísmo y se desmayó al mundo gentil. La gracia de Cristo es para la gente en general, principalmente para aquellos que tienen sed y se desmayan por necesitarla.

2. Aumentando. La pequeña corriente se convierte en un poderoso río. "Él da más gracia". Las bendiciones de Cristo aumentan con el tiempo. Cuanto más sabemos de él, y cuanto más lo seguimos, más de su gracia fluye hacia nosotros. El evangelio amplía su área a medida que fluye a lo largo de los siglos. La pequeña corriente, representada por el aposento alto en Jerusalén, se convierte en el poderoso río de la cristiandad. A medida que se amplía el área de influencia, la gracia de Cristo viene en suministros cada vez más abundantes, de modo que hay suficiente para todos.

Ezequiel 47:8

Vida y curación.

La corriente que brota de la roca del templo debe fluir a través de las quebradas secas del desierto oriental hasta llegar al Mar Muerto, cuyas aguas desoladas se curarán milagrosamente con la llegada de la inundación que da vida. Entonces los peces pulularán en el mar purificado, "y todo vivirá a donde venga el río". Esta es una parábola del curso del evangelio de Cristo.

I. LA GRACIA DE CRISTO FLUYE A LAS PERSONAS MÁS MUERTAS Y DEGRADADAS. Se puede considerar que el Mar Muerto representa al mundo en su pecado, o la porción de la humanidad que está más hundida y sin valor. Las aguas del templo no estaban confinadas a las altas alturas de Jerusalén. No podían contenerse en esas regiones de tierras altas. Su cantidad era tan grande que no podían sino desbordarse y derramarse por el desierto. Cristo no puede guardar sus ricos dones para unas pocas almas santas y raras que ya están reunidas con seguridad en la Iglesia. Son para el mundo, principalmente para el mundo en su pecado y desolación. La inundación acumulada no puede descansar hasta que encuentre el bajo nivel del Mar Muerto. Cristo no puede tener satisfacción hasta que su evangelio haya alcanzado a las criaturas más pecaminosas y caídas del mundo.

II LA GRACIA DE CRISTO TRAE PURIFICACIÓN Y CURACIÓN.

1. Purificación El Mar Muerto está cargado de sales; la corriente se representa lavando estos, o de alguna manera transformándolos. Se necesita una gran limpieza para purgar la mezcla terrenal de los corazones y las vidas del hombre. Cristo trae aguas en las cuales los más sucios pueden lavarse y estar limpios.

2. La curación. La fuerte salmuera del Mar Muerto es fatal para toda la vida. Si los peces descienden en el Jordán, deben perecer tan pronto como lleguen al lago fatal. Para el bañista, las aguas son tan penetrantes que producen sensaciones agonizantes en los ojos, y su sabor es insoportable. Rodeado por las colinas más azules, humeantes por el calor tropical, las aguas opacas y pesadas producen una escena de belleza nociva, como el encanto de la serpiente, como la fascinación del pecado. Pero el evangelio trae curación al mar envenenado de la vida humana, ya que se imaginó que la inundación del templo lo llevaría al Mar Muerto.

III. LA PURIFICACIÓN Y SANACIÓN DE LA GRACIA DE CRISTO OSO FRUTA EN LA VIDA. El mar purgado se unirá a los peces, y los pescadores extenderán sus redes en sus ahora descuidadas costas. Antes de que Cristo venga, los hombres están muertos en delitos y pecados. Él trae vida para los muertos, y donde quiera que vaya su evangelio, introduce esta vida al mundo. Incluso la vida intelectual, social y política está energizada por el cristianismo. La vida más fuerte, aguda y fresca del mundo se encuentra en la cristiandad. Esas tierras que alguna vez fueron cristianas, y que desde entonces han perdido la religión de Cristo, se han hundido en el semi-barbarismo; p.ej. África del Norte. El mejor alimento para la vida más elevada del hombre en todas sus ramas se encuentra en el Nuevo Testamento. Cuando se recibe a Cristo, la vida es fuerte, rica y fructífera.

Ezequiel 47:12

Arboles de la vida.

I. EL SITIO EN EL QUE CRECEN. "Junto al río sobre la orilla, de este lado y del otro lado" Todas las bendiciones del cristianismo provienen de su corriente central en la gracia de Cristo. Pero esa corriente fertiliza sus orillas, como el Nilo, y muchos árboles eclipsan sus aguas. A medida que el wady seco se rompe agradablemente por un hilo verde justo donde el curso de agua serpentea a través de él, así el desperdicio triste y espiritualmente infructuoso del mundo azotado por el pecado tiene la presencia alentadora en medio del cristianismo y los frutos del amor y el trabajo. de Cristo Debemos estar cerca de la corriente si alcanzamos los árboles, y debemos estar cerca de Cristo si queremos disfrutar de su bendición. Cuanto más se acerquen los árboles a la refrescante inundación, más libremente se marchitarán y crecerán, y cuanto más se acerquen a Cristo todo nuestro trabajo cristiano y nuestras diversas instituciones, mejor prosperarán.

II EL NÚMERO Y VARIEDAD DE ELLOS. "Todos los árboles para carne", etc.

1. Son numerosos. Muchas agencias cristianas se agrupan sobre el evangelio de Cristo. Hay abundancia de vida y energía aquí. Por más que muchos busquen la gracia de Cristo, hay suficiente para todos.

2. Son de varios tipos. Por lo tanto, se adaptan a diferentes órdenes mentales, a diferentes circunstancias y necesidades, y a diferentes buenos fines. Hay una rica variedad en las bendiciones del evangelio, como la variedad de la naturaleza, en la que muchos tipos y especies contribuyen al bienestar general del conjunto.

III. Su frescura perenne.

1. Son de hoja perenne. La mayoría de las comodidades terrenales se desvanecen y desaparecen con el tiempo. Las cosas buenas humanas están sujetas a estaciones cambiantes. El carácter voluble, cambiante y transitorio de las comodidades de este mundo debería llevarnos al refugio eterno de la Roca de las Edades y la frescura incesante de los árboles de la vida. La gracia de Dios nunca falla. Las bendiciones que brotan del cristianismo son independientes de las fluctuaciones de la vida exterior. Es posible disfrutar de la hoja verde en el jardín del Señor cuando todo está desnudo y desolado en la muerte invernal.

2. Su fruto viene continuamente. "Producirá nuevos frutos cada mes".

(1) La temporada de frutas en el reino de los cielos es todo el año. Aquí a menudo se nos hace distinguir entre el momento de la siembra de semillas, que puede ser de lágrimas, y el de la cosecha gozosa. No es así con los árboles celestiales de la vida. Dan fruto en "el invierno de nuestro descontento". Nunca hay un momento en que no podamos buscar y encontrar algo de consuelo y satisfacción en Cristo.

(2) Estas bendiciones vienen una y otra vez como nuevos regalos de Dios: Nuevo fruto. No debemos estar satisfechos con la gracia del pasado; la gracia llega nuevamente al pueblo de Dios.

IV. El gran servicio que prestan.

1. Suministran comida. "Su fruto será para carne". Así Dios alimenta la vida interior de su pueblo con frutos celestiales. Excluidos del Edén terrenal, pueden comer del mejor fruto del paraíso invisible y espiritual. Las almas viven en Cristo, el maná celestial. Su carne es carne de hecho.

2. Dan medicinas. "Y su hoja para medicina". Necesitamos sanación espiritual además de alimentación: sanación del mordisco del pecado de la serpiente, del golpe aplastante de la adversidad, de todo lo que enferma el corazón y el alma. Esto también es provisto en la gracia de Cristo, el "buen médico". Bálsamo de Galaad puede fallarnos, pero el Herbolario Divino tiene decocciones de las hojas del árbol de la vida que curan todas las dolencias del alma.

Ezequiel 47:13

La doble porción de Joseph.

Cuando se dividió la tierra, no todas las tribus compartieron lo mismo. Algunos tenían territorios más grandes que otros, y los descendientes de José tenían dos porciones tribales, divididas en dos tribus: Efraín y Manasés.

I. LAS BENDICIONES DEL PADRE DESCENDEN A LOS NIÑOS. José había demostrado ser el mejor y el más grande de los hijos de Jacob. Había devuelto el bien por el mal a sus hermanos crueles y asesinos, y había sido el medio de traer bendiciones a toda la casa de su padre. Ahora fue bendecido en la bendición de sus hijos. No hay mejor manera de recompensar a los buenos padres que prosperando a sus hijos. Podemos ver el favor de Dios descendiendo en línea de generación en generación de los que le temen.

II LA JUSTICIA NO ES IGUAL A LA IGUALDAD. Puede parecer injusto para el resto de las tribus que los descendientes de José sean considerados como dos tribus. Pero no siempre es correcto y justo dar exactamente lo mismo a todos. La partición equitativa puede significar un gran error. La justicia tiene en cuenta el mérito; algunos merecen más que otros. Toma nota de la necesidad; algunos requieren más que otros. Tiene referencia a la capacidad; algunos pueden usar más que otros. No se trata solo de recompensar a los infieles tanto como al siervo fiel, ni de dar al gigante una comida tan pequeña como al enano, ni de confiar al hombre de mente pequeña tanta responsabilidad como a uno de los grandes poderes. Las tribus de José pueden haber merecido, haber necesitado o han sido capaces de usar más territorio que cualquiera de las otras tribus. Eran más numerosos en población.

III. NO HAY INJUSTICIA DONDE NADIE SE DAÑE. Se hizo una provisión para la doble participación de José al dar a una de sus tribus la porción que habría caído en manos de Leví, que fue provisto de las ofrendas sacrificiales y las ciudades sagradas cuya herencia era el Señor. Por lo tanto, cuando se concede que se deben hacer sacrificios y pagar los diezmos con fines religiosos, podemos concluir que había una porción de sobra. Las diez tribus no fueron robadas para dar a Efraín o Manasés. No se hizo ninguna injusticia a los trabajadores de la parábola de nuestro Señor que habían trabajado todo el día cuando los trabajadores de la undécima hora recibían el mismo salario; porque el primero había recibido el pago completo, todo lo que habían acordado, y la mayor tasa del pago dado al segundo solo dependía de la generosidad del maestro, quien, habiendo satisfecho todas las reclamaciones debidas, tenía derecho a hacer lo que él lo haría con el suyo ( Mateo 20:15). Los ángeles no tienen derecho a envidiar la gracia de Dios a los hombres, porque los ángeles tienen lo que les corresponde. No tenemos derecho a resentirnos con ninguna persona que favorezca a Dios. El no nos roba.

IV. DIOS PROPORCIONA PARA INDIVIDUOS, Y NO PARA LAS COMUNIDADES. Efraín y Manasés, las dos tribus de José, eran iguales en población a las otras tribus, si no más numerosas. Por lo tanto, los miembros individuales de estas dos tribus no recibieron más que sus hermanos en otras tribus. Al cuidar al hombre y no a las comunidades, Dios fue justo al dar la mayor parte de la tierra a la rama más poblada de la familia de Jacob. Sus bendiciones ahora son para almas separadas.

V. GRANDES CONFIANZAS TRAEN GRANDES RESPONSABILIDADES. El hombre de cinco talentos cumple con su deber de obtener cinco más, mientras que el de dos talentos hace lo mismo para obtener pero dos más. Con doble territorio, se esperaba que las dos tribus de José proporcionaran un suministro proporcionalmente grande de hombres para la defensa nacional. Se espera mucho de aquellos a quienes se les ha dado mucho. Los cristianos especialmente privilegiados pueden estar seguros de que se les han impuesto deberes especialmente importantes.

Ezequiel 47:21

La división de la tierra.

I. LA DIVISIÓN FUE EN ASIGNACIONES SEPARADAS. La tierra de Israel no era compartida por todo el pueblo. Se le atribuyeron ciertas cuotas, y ciertas reglamentaciones regían el tratamiento de la misma por parte de sus propietarios. Por lo tanto, estaba prohibido que cualquiera hiciera una venta absoluta de su patrimonio. En estas condiciones, cada familia tenía su propia tierra, al igual que los campesinos propietarios de Francia y Bélgica, Dios divide nuestras vidas por separado. Cada uno debe vivir su propia vida por separado y cumplir con su deber individual mientras recibe su gracia personal, debemos vivir en la comunidad y para su beneficio, cargando con las cargas de los demás y cumpliendo así la ley de Cristo, pero cada uno tomando su propio particular parte en la vida común del todo.

II LA DIVISIÓN ERA CLARA Y DEFINITIVA. Había límites exactos, y era un delito penal para cualquiera eliminar el hito de su vecino ( Deuteronomio 19:14). No debemos tener ninguna duda sobre nuestra porción en la vida. Ocasionalmente podemos ver una casa desolada y ruinosa, parte de una finca en cancillería, cuya propiedad se disputa; Por otro lado, escuchamos de los reclamantes a las propiedades que encuentran difícil obtener lo que exigen que sea de su propiedad. Pero en la región de la religión personal, cada uno debería ver cuál es su porción y misión para el mundo.

III. LA DIVISIÓN INCLUYE UNA PORCIÓN PARA CADA ISRAELITA. Fue hecho con tanto cuidado que la familia más insignificante no debe pasarse por alto. Debe haber una participación para cada uno en el producto de nuestra gran tierra fructífera. Los centros de población pueden estar superpoblados, pero la tierra aún no está llena. La locura y el pecado, la tiranía, la injusticia y el robo, mantienen a muchos fuera de sus peleas. Si todos cumplieran con su deber y tuvieran sus deudas, habría suficiente para todos. Esto también es válido en el mundo espiritual. Hay lugar en el reino de los cielos para todos. Nadie debe temer que otros entren primero y reciban la bendición, y así lo dejen demasiado tarde para obtener algún beneficio de la recompensa divina, como el hombre impotente en el estanque de Bethesda ( Juan 5:7) . Hay una porción en la redención de Cristo por cada alma del hombre. Solo queda para todos recibir su herencia, aceptándola por fe y entrando con obediencia al Señor que es supremo sobre el todo.

IV. LA DIVISIÓN FUE POR LOTE. Este recurso evitó todas las quejas de supuesta injusticia. El propietario de un poco de ladera desnuda no tenía derecho a envidiar al afortunado poseedor de una rica parcela en el valle. Pero había más de este objeto a la vista en el uso del lote, que se tomó como parte del método del gobierno Divino. "El lote se echa en el regazo; pero toda su disposición es del Señor" ( Proverbios 16:33). Así, la gente debía sentir que Dios debía determinar dónde debía establecerse cada uno y decir: "Él elegirá nuestra herencia para nosotros" (Salmo 47:4). Hablamos de la "lotería de la vida", pero debemos recordar que la Providencia borra el azar. Dios ordena nuestras circunstancias, y si las líneas nos han caído en lugares agradables y si tenemos una buena herencia, o si estamos en la pobreza y las dificultades, la elección de nuestro Padre debe ser buena.

Ezequiel 47:22, Ezequiel 47:23

La porción del extraño.

Hacemos mal a la antigua ley judía y al carácter de los judíos mismos cuando consideramos una exclusividad egoísta como la característica marcada de los tiempos del Antiguo Testamento. Se requería una cierta separación para mantener al pueblo de Dios alejado de la idolatría y la inmoralidad de sus vecinos paganos, y ninguno de los privilegios de Israel se podía disfrutar, excepto con la condición de entrar en el pacto de Israel, el pacto que debía ser aceptado y mantenidas por las mismas personas elegidas para que puedan disfrutar de sus privilegios. Pero los amargos celos que se vieron en el estrecho judaísmo de los tiempos del Nuevo Testamento no son alentados por la Ley, ni parece haber sido consentida por los israelitas del Antiguo Testamento. Fue la venganza de una secta perseguida contra sus poderosos opresores. Un espíritu más libre, más feliz y más generoso prevaleció en la primera nación hebrea. A la gente se le enseñó a cultivar la hospitalidad nacional. El cuidado del extraño fue inculcado repetidamente en su Ley. Mucho más le corresponde a los cristianos manifestar un espíritu fraternal al dar la bienvenida a los extraños.

I. LOS EXTRAÑOS DEBEN RECIBIR UNA BIENVENIDA DE HERMANO CRISTIANO. La hospitalidad es un hábito oriental; Debería ser una gracia cristiana.

1. En la iglesia. Se debe tener cuidado para que los extraños se sientan como en casa entre nosotros. La menor aversión a tener a un extraño sentado al lado de uno puede ser el comienzo de un nuevo curso de la vida al repeler al buscador de la verdad con los medios de la iluminación. Los que no tienen amigos, los pobres, los tímidos, los penitentes, deben ser recibidos con especial amabilidad.

2. En el hogar. Los cristianos no han considerado suficientemente el mandato de su Señor de hacer huéspedes de los pobres que no pueden ofrecer ningún retorno ( Lucas 14:13).

3. En el mundo. Un espíritu cristiano generoso debe abrir el corazón para recibir extraños. El aislamiento miserablemente egoísta en el que algunas personas se sumergen es bastante ajeno al espíritu fraternal de Jesucristo.

II CRISTO ACEPTA A LOS EXTRAÑOS EN EL REINO DEL CIELO.

1. Gentiles Seguramente el cristianismo no es más estrecho que el judaísmo, en virtud del cual incluso se hizo una provisión fraternal para los prosélitos. Los que eran extraños al pacto de la promesa ahora son llevados cerca por la sangre de Cristo. La rama de olivo silvestre se injerta en el caldo fructífero ( Romanos 11:17). Los gentiles son admitidos libremente a las bendiciones prometidas de Abraham.

2. paganos. Extraños a la cristiandad son invitados al reino de Cristo. El mundo pagano debe recibir el evangelio. Desde China, desde Nueva Guinea, desde África Central, los extraños presionan en el reino privilegiado.

3. pecadores. No tenemos que ir a un continente lejano para descubrir extraños a Cristo. Se pueden encontrar en una tierra cristiana, ¡incluso en una iglesia cristiana! Todo hombre que vive en pecado es un extraño para Cristo. Pero todos los pecadores están invitados al Salvador.

III. LOS EXTRAÑOS DEBEN CONVERTIRSE EN VERDADEROS CIUDADANOS PARA DISFRUTAR DE LOS PRIVILEGIOS DEL REINO DEL CIELO. El extraño necesitaba adoptar la Ley, ser circuncidado y convertirse en judío, si quería tener su porción en la tierra. Las personas espiritualmente extrañas ahora necesitan una circuncisión de corazón ( Deuteronomio 30:6) y un nuevo nacimiento para recibir las bendiciones de Cristo. Todos pueden tener la bendición cristiana, pero todos deben primero convertirse en cristianos. Hay una porción para cada uno en el reino de Cristo; ahora solo le corresponde a cada uno calificar su herencia por penitencia y fe en Jesucristo.

HOMILIAS POR J.R. THOMSON

Ezequiel 47:1

Las aguas santas

La belleza e incluso la sublimidad de esta porción de las profecías de Ezequiel deben impresionar a todos los lectores de imaginación y gusto. A sugerencia de que las aguas de Siloam se levantan de la roca del templo, y el curso de agua del Kedron se abre camino entre los desiertos rocosos hasta llegar a la extensión del Mar Muerto, el poeta-profeta describe un río que tiene su fuente en el santuario de Jehová, y que se amplía y profundiza a medida que fluye, hasta que se convierte en una corriente de bendición más grande, que difunde la salud y la vida en beneficio de multitudes de hombres. Bajo esta similitud, Ezequiel describe las bendiciones espirituales traídas por Dios, a través de los canales de su gracia y fidelidad, no solo a Israel, sino a toda la humanidad.

I. LA FUENTE DE LAS AGUAS SANTAS. A medida que la lluvia cae del cielo, se filtra en la tierra y brota una fuente viva, las bendiciones del evangelio tienen su fuente en la mente y el corazón de Dios mismo. Pero, como se transmite a los hombres, tienen un manantial humano y terrenal. El estudiante de historia humana, que mira debajo de la superficie de las cosas y busca comprender el crecimiento del pensamiento y de la moral, dirige su atención al pueblo hebreo, preguntándose eso por ellos, como por una cabeza de vida ética y religiosa. , deben fluir bendiciones tan invaluables para el enriquecimiento de la humanidad. Sin embargo, así es; El templo de Jerusalén es el símbolo de una revelación divina. Las ideas más justas y nobles que han entrado en la vida intelectual y espiritual del hombre han surgido en gran medida de Moisés y los profetas hebreos. Hasta qué punto Ezequiel entró en esta verdad puede no ser seguro; Sin embargo, dado que era un cosmopolita, en relación con Babilonia, Egipto y Tiro, y conocía bien el estado mental y moral de las naciones de la antigüedad, parece razonable creer que tenía suficiente espíritu crítico para comparar la deuda del mundo para los hebreos en comparación con las personas que figuran tan ampliamente en la historia secular. Ciertamente tenía razón al rastrear a las fuentes israelitas las aguas de la vida, la fecundidad y la curación que iban a traer bendición a la humanidad.

II El ensanchamiento y la profundización de las aguas santas. Es aquí donde Ezequiel pasa de la historia a la profecía. Poseído por el Espíritu de Dios, pudo mirar hacia el futuro y contemplar la maravilla que aún no se ha hecho. De hecho, es maravilloso que, en un período de depresión nacional, cuando la extinción nacional parecía inminente para la previsión humana, el profeta del exilio debería haber tenido una percepción tan clara de la realidad de las cosas, y una previsión tan clara de El futuro espiritual del mundo, que debe haber aparecido en su aprehensión ligado a la continuidad de la historia y la vida religiosa de Israel. El río, como el templo del que procedía, era el emblema de lo que era más grande que sí mismo. Los comentaristas cristianos se han complacido en rastrear las Correspondencias entre el aumento gradual de la corriente y el crecimiento de la religión verdadera y espiritual. Comenzando con el judaísmo, la corriente de verdad y bendición se amplió y profundizó en el cristianismo; y el cristianismo mismo, comenzando su curso en el dominio de Israel, pronto llegó a incluir en su inundación cada vez mayor, su volumen de bendición cada vez más profundo, todas las naciones comprendidas en el dominio de Roma. Y los siglos siguientes han sido testigos de la constante ampliación de la corriente benéfica y dadora de vida, de modo que nadie puede poner un límite al área que será fertilizada y refrescada por las aguas que fluyeron por primera vez desde los atrios del templo en Jerusalén.

III. LA BENEFICENCIA DE LAS AGUAS SANTAS. Entre los resultados de la presencia de las aguas de la vida se pueden observar los siguientes.

1. Curación Las aguas saladas y bituminosas del Mar Muerto se representan como curadas y restauradas a la dulzura por esta afluencia de las aguas dulces y saludables que salen del santuario. Por esto puede entenderse el poder de la religión pura y sobrenatural para sanar las corrupciones de la sociedad pecaminosa. Ciertamente, de hecho, no se ha hecho poco en esta dirección a lo largo de los siglos, a medida que la Iglesia ha tomado posesión, primero del imperio romano, y luego de las naciones del Norte, y como, en En estos últimos días, con celo misionero, ha penetrado la inmundicia del más remoto paganismo.

2. La vida. Y esto en dos direcciones diferentes. El profeta vio muchos árboles en las orillas del río, y una gran multitud de peces en sus aguas translúcidas. La vida, tanto vegetal como animal, vida de todo tipo y orden, es el resultado del flujo completo y benéfico de la corriente. En correspondencia con esto está la vida espiritual que resulta de la influencia benigna y saludable del verdadero cristianismo. El Señor Jesús vino para que los hombres tengan vida, y para que la tengan en abundancia. La vida del espíritu, la vida misma de Dios mismo, tal es el tema de la interposición y provisión Divinas.

3. Fertilidad y abundancia. Los pescadores extienden sus redes y sacan de las aguas un gran suministro de peces; los labradores salen a los jardines y viñedos a la orilla del río y recolectan grandes cosechas de fruta. El río del agua de la vida, como las corrientes de Damasco que crean un oasis verde en el desierto sirio, aporta fertilidad, una gran cantidad de flores y frutos, donde sea que fluya. Justicia y santidad, paciencia y paz, devoción y esperanza, tales son las cosechas por las cuales el mundo está en deuda con las dulces aguas del santuario divino.

Ezequiel 47:12

El arbol de la Vida.

El río, que en su visión profética contempla Ezequiel, mientras sigue su curso de ensanchamiento desde la roca del templo hacia el este hacia la Araba, es visto por él bordeado de árboles, cubierto de follaje perenne y cargado de frutos deliciosos y nutritivos. Y a medida que las aguas de la vida satisfacen y refrescan a los espíritus sedientos de los hombres, los árboles les proporcionan hojas para sanar sus heridas y enfermedades, y fruta para satisfacer el hambre que las manzanas del Mar Muerto solo pueden burlarse y dejar sin pasar. .

I. LA FUENTE DE SALVACIÓN. La fecundidad de los árboles que bordean las riberas de los ríos se explica por las aguas frescas y fluidas que mantienen sus raíces siempre húmedas y nutridas. El evangelio es una provisión divina para la necesidad humana; su idoneidad y suficiencia solo se explican por su origen celestial en la sabiduría infinita y el amor infinito de Dios mismo. Nuestro Salvador Cristo, "para nosotros los hombres y para nuestra salvación, descendió del cielo". El Espíritu Santo que ilumina, da vida y bendice, es el Don de Dios, "que procede del Padre y del Hijo".

II EL CARÁCTER DE LA SALVACIÓN. Como se representa en esta figura exquisitamente hermosa, la salvación es doble.

1. Incluye sanidad por el pecado. Como las hojas de ciertos árboles fueron y son aplicadas al cuerpo para la curación de heridas y enfermedades, el evangelio les brinda a los hombres pecaminosos el remedio y la cura divinos.

2. Incluye el suministro de necesidades espirituales. Es una visión imperfecta de la religión que la limita a una disposición para el perdón. La religión toma posesión de toda la naturaleza y proporciona la verdad para la comprensión, el amor al corazón y el poder para la vida. Es para la naturaleza espiritual lo que el alimento es para el cuerpo: sustento, estímulo y fuerza. Así como el hombre fuerte come para poder tener una vida saludable y vigorosa, para que pueda hacer su trabajo diario, así también el hombre bueno participa del fruto de la Palabra de Dios para poder ser capacitado para hacer realidad y servicio efectivo a su Dios.

III. LA ABUNDANCIA DE LA SALVACIÓN. Los árboles que crecieron junto al río de la vida se representan como caracterizados por hojas inmutables y por frutos inagotables.

1. La salvación se ofrece como un regalo de Dios para innumerables solicitantes de todas las variedades de carácter y de todas las tierras.

2. La salvación se proporciona para generaciones sucesivas. Había una maravillosa amplitud de visión en el profeta Ezequiel; contempló no solo a las muchas naciones de hombres, sino a los sucesivos habitantes de la tierra, beneficiados por la provisión de la Divina misericordia. Los árboles de la vida perennes e inagotables brindan a toda la humanidad en cada época la curación y el sustento que requieren. No hay límite para la generosidad de Dios, ya que no hay límite para la necesidad del hombre.

Ezequiel 47:13

La herencia de los hijos.

El profeta estaba avanzando hacia la restauración de sus compatriotas a la tierra dada por Dios a sus padres. Habiendo descrito el templo y todo lo que concierne a sus servicios y ministraciones, Ezequiel, naturalmente, se vuelve en el siguiente lugar para imaginar las herencias embargadas y distribuidas. Hay dificultades para interpretar este pasaje relacionado con los territorios otorgados a las diversas tribus; pero no puede haber duda de que el profeta predijo la ocupación renovada de la tierra por los descendientes de Abraham. Parece probable que todo el tiempo Ezequiel tuviera en mente el Israel espiritual del cual el pueblo elegido era el tipo. Hay una herencia para todo el Israel de Dios.

I. UNA HERENCIA DIVINAMENTE NOMBRADA. Cualesquiera que sean las posesiones y privilegios del pueblo de Dios, esto es cierto, que son el regalo de la bondad de Dios. ¿Qué tenemos que no hayamos recibido? Todas las cosas son de Dios. Si nosotros como cristianos hemos entrado en una herencia de conocimiento, de libertad, de pureza, de paz, esto se debe a que el Señor ha tratado generosamente con nosotros.

II UNA HERENCIA ESPECIAL PARA CADA UNO. En el asentamiento de las tribus en Tierra Santa no se dejó nada por accidente o por ambición; El lote de cada tribu estaba marcado por una cita divina. Todos los cristianos pueden apropiarse del lenguaje del salmista: "Las líneas me han caído en lugares agradables; sí, tengo una buena herencia". A uno, el gran Jefe de la Iglesia asigna una herencia de conflicto; a otro, una herencia de paz. Una sección de la Iglesia se distingue por sus pensadores; otro, para sus trabajadores. Pero cada uno tiene su propio ministerio y responsabilidad, y cada uno tiene que contentarse y abstenerse de envidiar a los demás.

III. UNA HERENCIA SUFICIENTE PARA TODOS. Palestina, aunque comparativamente un país pequeño, era lo suficientemente grande como para contener a todas las tribus. En la Iglesia de Cristo hay abundante alojamiento y provisión para todos los miembros de esa Iglesia. "Todas las cosas son tuyas, y vosotros sois de Cristo, y Cristo es de Dios". No hay limitación para los recursos Divinos o para la liberalidad Divina.

IV. Una herencia perpetua. Israel retuvo la posesión de la alabanza de la promesa por generaciones, por siglos; pero esa posesión, sin embargo, llegó a su fin. A este respecto, hay un contraste entre la herencia temporal y la herencia espiritual. Nadie del pueblo de Dios puede ser desposeído del favor de Dios, o privado de los privilegios que les son asegurados por las fieles promesas de Dios. Esas promesas tienen respeto, no solo al tiempo, sino a la eternidad. La suya es una "herencia incorruptible e inmaculada, y que no se desvanece".

Ezequiel 47:22, Ezequiel 47:23

La herencia de los extraños.

Ciertamente fue una disposición de notable interés y liberalidad que se registra en estos versículos. Teniendo en cuenta el espíritu exclusivo y clandestino que distinguió en gran medida al pueblo hebreo, no podemos dejar de leer con asombro y con satisfacción que a los extranjeros se les permitió participar con ellos en la posesión y el disfrute de la tierra prometida. Aquellos de otra sangre, pero de la misma religión, que durante el cautiverio habían cultivado el suelo, debían sufrir para retener su herencia por igual con los exiliados que regresaban. Probablemente había suficiente espacio para todos, ya que el número de israelitas pudo haber disminuido durante su exilio. Los extraños se unieron así con los hijos de Israel en las diversas tribus que fueron a formar la nación. De la misma manera, a mayor escala, se produjo una amalgama de judíos y gentiles en la constitución del Israel de Dios, la Iglesia de Cristo.

I. LA IGUALDAD DE HERENCIA DE TODAS LAS PERSONAS DE CRISTO EN PRIVILEGIOS CRISTIANOS NO SE DEBE A LA NATURALEZA, PERO ES EL ARREGLO DE LA GRACIA DE DIOS.

II LA IGUALDAD DE HERENCIA IMPLICA UNA PREPARACIÓN Y ADAPTACIÓN ESPIRITUAL SIMILARES.

III. LA IGUALDAD DE HERENCIA TITULA A TODOS LOS MIEMBROS DE LA IGLESIA DE CRISTO A IGUALDAD DE PRIVILEGIOS.

SOLICITUD.

1. Todas las distinciones de carácter hereditario, secular y educativo son de poca importancia en la comunidad cristiana. La jactancia se excluye donde todo es de gracia, y donde nadie tiene derecho a reclamar.

2. La consideración y la tolerancia mutuas deben obtenerse dentro de los límites de la Iglesia. Todo cristiano tiene algún oficio y don especial; quizás cada cristiano tiene alguna enfermedad e imperfección especiales.

3. Es provechoso y placentero esperar el cumplimiento perfecto del propósito y la oración del Salvador, anticipar el tiempo en que todos serán uno: un rebaño bajo un solo Pastor. La herencia de todo el pueblo de Dios se conoce solo por la designación común: "la herencia de los santos en la luz".

HOMILIAS DE J.D. DAVIES

Ezequiel 47:1

El rio de la salvación.

El profeta ha avanzado paso a paso en su bosquejo de la gloria destinada de Israel. El templo ahora está completo. El trono se erigirá sobre una base de justicia. Se instituye el mejor orden para la adoración sacrificial. El clímax de la bendición casi se alcanza. Un gran defecto se había manifestado en la historia pasada de Israel. Vivieron para ellos mismos. Eran los favoritos exclusivos de Jehová. Este defecto será remediado. Israel en adelante será una bendición para el mundo. Desde debajo del altar del templo se ve que fluye una corriente de vida, que se profundiza a medida que fluye, y que irrigará y vitalizará lo que sea estéril en la tierra. Desde Israel, como desde un centro, el poder de gracia saldrá para penetrar con nueva vida la raza humana. Tal es el significado de la visión. Sin embargo, esta estructura de esperanza futura se basa en una base de hecho. En los últimos años se ha descubierto que existen inmensos depósitos de agua debajo del lugar idéntico donde una vez estuvo el altar. Ezequiel tomó prestado el material de la visión de Iris de las características físicas del área del templo y de la formación del país que se extiende hacia el este. Por una necesidad geográfica, esta corriente fluyó (en los días de Ezequiel) por el valle de Josafat, a lo largo del valle del Kedron, a través de tierra arrasada por la desolación, y encontró su camino hacia el Mar Muerto. Con esta materia prima de hecho, el profeta teje un hermoso tapiz de profecía. Él prevé la gloriosa realidad de los días del Mesías. Limita en resumen los magníficos resultados del Calvario. Pentecostés, con sus consecuencias de largo alcance, estaba llenando su corazón de alegría: por eso describe en colores brillantes el estado regenerado del hombre a través de la abundante gracia de Dios.

I. MARQUE LA FUENTE DE ESTA VIDA: DAR CORRIENTE. "He aquí, las aguas salían por debajo del umbral de la casa hacia el este ... las aguas bajaban desde el lado de la pelea de la casa, en el lado sur del altar". Aquí tenemos un desarrollo temprano del gran plan de salvación de Dios: una anticipación de la visión final en el Apocalipsis de Juan. Hay instrucciones vitales en cada línea. La corriente tuvo su ascenso debajo del altar, cuyo altar es el emblema de la cruz de los salvadores. Por lo tanto, aprendemos que la corriente de la Divina Misericordia, el río de la vida para los hombres, tiene su origen en el sufrimiento del sacrificio de vara y la muerte. La muerte expiatoria, el estallido del amor reprimido, es la primavera de la vida para el mundo. Tal era el espectáculo para los ojos del profeta; esto fue revelación suficiente por el momento; Sin embargo, hubo un hecho gracioso más atrás. La fuente real e invisible de esta salvación está en el corazón del amor infinito; pero por razones más sabias, la corriente fluye a través del canal de la cruz. Por lo tanto, para los ojos del hombre, el lugar más apropiado de donde debería parecer que esta corriente se eleva es el altar en el templo, donde durante siglos se había buscado a Dios y se había encontrado su misericordia. La palabra plural "aguas" significa "abundancia". Brotaron con abundante abundancia. La impresión que se hizo en la mente era todo lo contrario a la restricción o renuencia. Fue un desbordamiento generoso, un alivio alegre de la restricción previa. Tal es la calidad de la misericordia de Dios para con los hombres. Salta hacia delante en generosa abundancia. No hay límite para su amabilidad. Su amor es igual a las necesidades más grandes de los hombres, igual a la salvación de la raza. Si Dios es el proveedor, no puede faltar. Da con el corazón de un Padre y con la libertad de un Rey.

II MARQUE EL RÁPIDO CRECIMIENTO DE LA CORRIENTE. A una distancia de mil codos de su fuente, las aguas solo llegaban hasta los tobillos de un hombre. Se midió otra distancia similar, ahora llegaron a las rodillas; y pronto la corriente era un río para nadar, un cinco que no podía ser vadeado. ¡Una imagen impresionante del desarrollo del plan de redención de Dios! En el Edén solo había una oscura promesa. Hasta los días de Abraham, el riachuelo de la misericordia experimentada solo llegaba hasta los tobillos. Pero creció constantemente en profundidad y plenitud. Sería un desperdicio de bendición si Dios revelara su gracia más rápido de lo que el hombre tiene la capacidad de recibir. En los días de Pablo, la corriente había aumentado de volumen, de modo que, después de probar su línea de sonido, se quedó confundido y solo pudo exclamar: "¡Oh, la profundidad de las riquezas tanto de la sabiduría como del conocimiento de Dios!" Aún así, la corriente continúa y aumenta en magnitud. En sus orillas, toda alma sedienta puede beber y vivir. Durante seis mil años ha estado fluyendo y, en lugar de dar señales de disminución, el volumen aún aumenta y aumentará. Para este conocimiento salvador se cubrirá la tierra como el agua natural llena las cavernas del océano. Tan importante fue que Dios lo concibió para que Ezequiel supiera de este aumento constante, que lo hizo probarlo mediante un experimento personal. No fue suficiente que Ezequiel mirara este volumen creciente con su ojo; debe entrar en él y tener un conocimiento profundo del hecho. Los que predican a los demás deben tener una experiencia personal de la verdad. La teoría, la tradición y la especulación no serán suficientes para la instrucción de los hombres. El predicador enviado de Dios debe declarar lo que ha "probado, manipulado y sentido de la buena palabra de vida". Se llama la atención: "Hijo de hombre, ¿has visto esto?"

III. MARQUE LOS EFECTOS SALUTARIOS DE ESTA CORRIENTE. "Todo vivirá donde venga el río". El profeta pronto abandonó la región de los hechos naturales. Luego, una corriente que fluye desde debajo del templo; pero sus aguas no eran dulces; no creció a granel a medida que avanzaba; no trajo fertilidad y vida al distrito. El país a través del cual fluye el Kedron es el más rocoso y desolado que se encuentra en Palestina. Aunque esta pequeña corriente ha estado fluyendo durante siglos en el Mar Muerto, no ha aliviado perceptiblemente su amargura. Náuseas y picante al gusto como siempre es esa agua. Aunque es hermoso a la vista como el Mar de Galilea, no hay vida animada en sus costas; todo lo que falta es querer; y no la más pequeña animalcula puede vivir en sus profundidades. Es la escena del silencio y la desolación. ¡Patético emblema de la esterilidad moral del hombre!

1. Se proporciona comida. ¡Para este espectáculo natural, qué contraste presenta la imagen de Ezequiel! Esta corriente copiosa trae vida y belleza a ambos bancos. Aquí crece cada árbol que puede dar fruto. Aquí no se puede encontrar escasez, porque los árboles soportan una sucesión constante. Tan pronto como se agota un tipo de fruta, otra es púrpura con madurez. No hay invierno aquí; Es verano perpetuo. Tales frutas pueden enumerarse:

(1) conocimiento;

(2) arrepentimiento;

(3) perdón;

(4) paz;

(5) obediencia;

(6) adopción;

(7) comunión divina;

(8) fuerza;

(9) pureza;

(10) paciencia;

(11) esperanza;

(12) inmortalidad.

Ya han florecido los desiertos de la tierra; Ya se han probado estos frutos del paraíso. Durante largos años, la profecía se ha convertido en realidad.

2. Medicina. "Su hoja será para medicina". La provisión que Dios hace siempre está completa. El hombre no solo es sujeto del hambre, es víctima de una enfermedad. Está atormentado por el dolor, desgarrado por las penas, atormentado con miles de preocupaciones. Y como en la naturaleza, las hojas y las células de las plantas contienen medicamentos para cada enfermedad corporal; así que en su reino de gracia, Dios ha provisto remedios para todos los cuidados y penas. "Las hojas del árbol son para la curación de las naciones". ¿Y qué más pueden ser estas hojas, excepto las verdades y promesas del evangelio de Cristo? ¿No es un hecho bien atestiguado que estas palabras y promesas de Jehová han aliviado la angustia de muchas almas angustiadas? actuó como bálsamo refrescante para muchos corazones febriles? ¡Cuántos hombres, encadenados con cadenas de desesperación, los han roto en virtud de la promesa: "Al que viene a mí, no lo echaré de ninguna manera!" ¿Cuántas lenguas no pueden decir? Y como ha curado la medicina curativa para mil almas afligidas, la seguridad susurrada, nunca te dejaré; y esto, Mi gracia es suficiente para ti "." Él ha enviado su palabra y los ha sanado ".

3. Hay virtud perpetua. De estos árboles "la hoja no se desvanecerá". Como un sauce plantado a la orilla del río es casi siempre verde, los árboles de la justicia eran hermosos en verdor inmortal porque sus raíces fueron alimentadas por el río de Dios. La naturaleza humana (no visitada por la gracia de Dios) es un desierto más calvo y estéril que la región montañosa de Judea. Pero donde sea que llegue esta corriente cristalina de misericordia, aparece la vida: vida exuberante y alegre. Las plantas de santidad florecen: "árboles del Señor, llenos de savia". Mil de esos desiertos ya han florecido, y la profecía se está cumpliendo ante nuestros ojos.

4. La vida abundante es otro efecto más. "Habrá una gran multitud de peces, porque estas aguas vendrán allí". De acuerdo con la alegoría, el profeta debe hablar solo de los peces como el tipo de vida generado por esta corriente. Sin embargo, como resultado de esta vida humana se mantuvo. La población aumentó, para los hombres encontraron una ocupación útil. Toda la circunferencia del Mar Muerto se convirtió en un escenario de actividad: el hogar de la industria y la abundancia. Nuevamente tenemos un bosquejo gráfico de la gracia vivificante de nuestro Dios. Dondequiera que haya penetrado ha sido la vida de los muertos. La vida corporal ha sido valorada y prolongada. El arte curativo se ha desarrollado. La vida doméstica se ha enriquecido. Todas las formas de vida intelectual se han desarrollado. La vida nacional ha sido purificada y organizada. La población ha crecido. Lo mejor de todo es que la vida espiritual en el hombre se ha despertado y ha florecido el amor práctico a la raza humana. Una revolución moral entre la humanidad está en progreso. La regeneración de la sociedad está procediendo.

5. La esterilidad excepcional es incurable. "Pero sus lugares de miría, y sus pantanos, no serán sanados; se les dará sal". Hay una cierta condición física de la tierra estéril que ninguna abundancia de agua fertilizará. Entonces en el reino de la gracia es posible la resistencia de la influencia divina. Entre los doce elegidos había un Judas. En la primera Iglesia, la avaricia y la hipocresía causaron estragos en la muerte. Algunos siempre "resisten al Espíritu Santo". Algunos "se consideran indignos de la vida eterna". Para algunos en su día, Jesús habló con tristeza patética: "No vendrás a mí para que tengas vida". - D.

Ezequiel 47:13, Ezequiel 47:14, Ezequiel 47:22, Ezequiel 47:23

Canaán un tipo de cielo.

Para los judíos exiliados en Caldea, la restauración de Palestina parecía un cielo menor. Recuperar su tierra, sus propiedades ancestrales, su templo, su sacerdocio, era el objetivo de la ambición actual, era un peldaño hacia un bien aún mayor. Las imágenes proféticas de Ezequiel fueron diseñadas para tentar sus pensamientos a elevaciones más elevadas. Una cosa mejor que Canaán les estaba reservada, pero aún no podían apreciarlo, por lo tanto, no podían percibirlo. Entonces, con pasos lentos y pacientes, Dios nos lleva hacia arriba. Sabemos muy poco aún, nos damos cuenta poco de nuestra gran herencia. El alma está bajo la esclavitud de la carne. El ojo está velado con cosas materiales.

I. EL CIELO SE ASIGNA COMO LA HERENCIA DEL VERDADERO ISRAEL. Es un hecho indudable que el Israel natural es el tipo de fieles en todas las tierras. Es un hecho que el Canaán terrenal se describe en el Nuevo Testamento como el tipo de lo celestial. "Si somos de Cristo, entonces somos la simiente de Abraham y herederos según la promesa". "Hemos venido", dice San Pablo, "a la Jerusalén celestial". A los ojos del exiliado Juan, la arquitectura de la ciudad celestial estaba formada por materiales tomados de la Jerusalén terrenal. Por lo tanto, todavía "buscamos un país, es decir, un país celestial". Es provisto por Dios; está en curso de preparación para nuestro uso. Su casa debe estar amueblada con invitados y los invitados se están preparando para el lugar. "Los redimidos habitarán allí". "El tabernáculo de Dios está con los hombres, y él morará entre ellos". "No se avergüenza de ser llamado su Dios, porque les ha provisto una ciudad".

II ESTA HERENCIA DIOS HA ASEGURADO POR JURO A TODOS LOS HEREDEROS. El título de propiedad está firmado y sellado. Está escrito en líneas de sangre: la sangre de Cristo.

"Firmado cuando murió nuestro Redentor, sellado cuando fue glorificado".

A todas las demás garantías, Dios ha agregado esto, a saber. su solemne juramento. "Con respecto a lo que levanté mi mano para dárselo". Como los hombres aceptarán la transferencia de bienes y testimonios en general, bajo la sanción de un juramento, cuando no lo acepten como definitivo e inalterable sin el juramento, Dios ha condescendido a nuestras enfermedades, condescendiente a actuar de acuerdo con las costumbres humanas. Basta una sola promesa de él; Una sola palabra es suficiente. Cuando creó, una palabra fue amplia: "Habló, y se hizo". Él dijo: "¡Que la luz sea y la luz fue!" Entonces, al asegurarnos la herencia del cielo, una palabra de él es seguridad total. Su promesa es tan buena como su desempeño. Sin embargo, se inclina para emplear métodos humanos y recursos humanos para calmar nuestras dudas y satisfacer nuestra fe. No queda un vacío para la duda. Tan firmemente establecido como el trono de Jehová es el don: "Lo heredarán, uno como el otro". No es una cuestión de compra; Es su don espontáneo. "Yo soy Jehová; por lo tanto, no cambio".

III. ESTA HERENCIA COMPRENDE DISTINTAS RECOMPENSAS POR UN SERVICIO FIEL. "Joseph tendrá dos porciones". Sería un grave error suponer que el cielo contiene medidas iguales de honor y de alegría para todos. Con toda probabilidad hay una mayor diversidad en la eminencia y en la alegría que en la tierra. De los labios del juez infalible caen los veredictos: "Sé tú gobernante sobre diez ciudades Sé tú gobernante sobre cinco ciudades". El lugar de honor en la mano derecha de Cristo se le dará a él "para quien está preparado". En proporción a la fidelidad aquí habrá recompensa allí. Incluso Jesucristo mismo prueba una alegría más rica como resultado de su sufrimiento. "Por la alegría que se le presentó ante él, soportó la cruz". "Por lo tanto, mi padre me ama, porque yo doy mi vida por las ovejas". Para algunos hay "un peso de gloria mucho más eterno y excelso".

IV. LA HERENCIA CELESTIAL TIENE UN LUGAR PARA LAS AFINIDADES ESPIRITUALES. Los ocupantes favorecidos aún viven según sus tribus. En la enumeración de San Juan de los redimidos, él lee la lista de las tribus. Cada tribu tenía su historia completa: contaba con doce mil. En el mismo sentido, Jesús afirmó: "En la casa de mi Padre hay muchas mansiones". Las demarcaciones hechas por las líneas familiares y sociales en la tierra serán borradas; pero, en cambio, aparecerán nuevas asociaciones, nuevas afinidades. Los habitantes se acercarán más o menos, de acuerdo con los gustos y propensiones espirituales. "El que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos, es mi hermano, mi hermana y mi madre". Habrá emulación y una medida de aparente rivalidad, mientras que la envidia y los celos serán desconocidos.

V. LA HERENCIA CELESTIAL SERÁ INTEGRAL EN LA CIUDADANÍA. "Lo repartirán por sorteo para heredad de ustedes y de los extraños que residen entre ustedes ... serán para ustedes como nacidos en el país". El viejo espíritu de exclusividad cesará. La nacionalidad terrenal es un accidente, que en sí mismo no posee excelencia. Con respecto al griego, bárbaro o hebreo, "Dios no hace acepción de personas". En Cristo Jesús "ni la circuncisión vale nada, ni la incircuncisión, sino simplemente una nueva criatura". La distinción en el reino de Dios es el carácter. La demarcación es entre lo excelente y lo vil. El que tiene en su pecho la fe de Abraham recibirá una bienvenida, mientras que el que herede solo la sangre de Abraham será excluido. No importa en qué clima nazca un hombre, no importa el color de su piel, si elige a Dios como su Dios y Soberano y Amigo, encontrará un lugar entre los ciudadanos; él obtendrá mucho entre una de las tribus. "Por lo tanto," dice Dios, "sepárense del mal, y sean limpios, y los recibiré: serán un Padre para ustedes, y ustedes serán mis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso". El término simple de ciudadanía es un "nuevo nacimiento". "Excepto que se conviertan y se conviertan en niños", tal es la condición para judíos y gentiles por igual, "no pueden entrar en el reino de Dios". "Sin santidad nadie verá al Señor". Hay una amplitud mundial, junto con la exclusividad autoimpuesta. D.

HOMILIAS DE W. CLARKSON

Ezequiel 47:1

El rio de la vida.

En esta noble visión tenemos una profecía de ese gran poder redentor que Jesucristo debería presentar al mundo, y tenemos una idea de sus triunfos en el futuro lejano. De este maravilloso río tenemos que investigar

I. SU DIVINA FUENTE. El río fluía "por debajo del umbral de la casa", desde la misma morada de Jehová. El río de la vida tiene su origen en lo Divino, en Dios mismo, en su anhelo paternal, en su infinita piedad, en su propósito redentor. Los cielos mismos vierten las lluvias, que alimentan las fuentes, que hacen los ríos de la tierra; pero de arriba de las nubes, de aquel a quien "el cielo de los cielos no puede contener", llega ese río de vida que un mundo desperdiciado y despojado está esperando recibir. Es solo una mente Divina que podría concebir, un corazón Divino solo que podría producir una fuerza tan benévola como esta.

II SU CARÁCTER ESPIRITUAL. El río del evangelio de Cristo es el río de la verdad divina. El reino de Dios debe ser establecido por agencias puramente morales y espirituales. Cuando se usa la violencia para promoverla, hay un alejamiento miserable de su espíritu esencial, y se produce una grave lesión en su triunfo final. Porque gana por otros y mejores medios. Y como el agua está compuesta de dos elementos, la verdad de Dios en el evangelio de Cristo es doble. Incluye la verdad que más queremos saber acerca de nosotros mismos: nuestra naturaleza, nuestro carácter, nuestra posición ante Dios, nuestras posibilidades en el presente y en el futuro; y también la verdad que más queremos saber acerca de Dios: su carácter y disposición, su propósito de misericordia, su acto supremo de amor abnegado, sus oberturas de gracia, su llamado a la vida eterna.

III. SUS DOS VIRTUDES SOBERANAS.

1. La de renovación. Todos los tipos de peces viven en sus aguas ( Ezequiel 47:9, Ezequiel 47:10); muchos árboles crecen y prosperan en sus orillas, alimentados por sus corrientes ( Ezequiel 47:7); "todo vive donde viene el río" ( Ezequiel 47:9).

2. La de la limpieza. Tales son las virtudes de este río que, al desembocar en el Mar Muerto, endulza incluso sus aguas saladas y las limpia de su amargura, de modo que los peces una vez más viven en él: "Sus aguas están curadas" ( Ezequiel 47:8). Tal es la acción graciosa y benéfica de la verdad del evangelio de Cristo.

(1) Es la fuente de una nueva vida; revive y sostiene. Encuentra hombres y comunidades en la muerte espiritual, e imparte una vida nueva y bendecida; antes de que llegue es un triste desperdicio moral, después de que sus aguas hayan comenzado a fluir hay belleza y fertilidad. Los pueblos que parecían totalmente perdidos para la sabiduría y la justicia son recuperados; las casas que aparecieron irremediablemente oscurecidas por el pecado y la vergüenza se iluminan con sus rayos de verdad y gracia; Los corazones que estaban desolados y mortíferos están llenos de paz, alegría y esperanza inmortal. Todo vive de donde viene este bendito río.

(2) Es el único gran poder de limpieza. En los lugares más oscuros y sucios entra, y trae consigo dulzura y pureza; la corrupción no puede vivir donde pasan sus aguas, pero desaparece ante ellas. Esto es cierto, no solo de los corazones y las casas de los hombres, sino también de los distritos, las ciudades y los países.

IV. SU GLORIOSA ABUNDANCIA. ( Ezequiel 47:3.) Una vez que una pequeña corriente, ahora es un río ancho y profundo, cuyo curso nada puede comprobar, cuyas aguas están inagotables, cuya beneficencia nada puede medir. Ha bajado estos muchos siglos, ha rodeado toda la tierra, seguirá fluyendo hasta que todas las naciones se hayan renovado.

1. ¿Hemos participado de sus aguas que dan vida?

2. ¿Estamos obteniendo de allí la curación y el crecimiento que producirán? —C.

Ezequiel 47:12

El doble servicio: carne y medicina.

Tan nutritivas deberían ser las aguas de este río (alegórico) que los árboles que alimentaron en sus orillas deberían producir una fruta que nunca falla y una hoja que no se desvanece ", y la fruta de la misma debe ser para la carne, y la hoja de la misma para la medicina. " El evangelio de Jesucristo cumple perfectamente la profecía; Sus propiedades y provisiones son tales que suministra abundante alimento (o carne) para el sustento, y toda curación (o medicina) para la recuperación del alma humana. Tomando este último primero, como se requiere primero, tenemos:

I. LA VIRTUD RESTAURADORA DEL EVANGELIO. La hoja del árbol de la vida es "para medicina" o "para contusiones y llagas" (lectura marginal).

1. ¡Cuán grande es la necesidad de medicamentos como este en un mundo "magullado y dolorido" como el nuestro! Por todos lados, hombres y mujeres que están irritados por las preocupaciones de la vida, que están perplejos con sus problemas, que están heridos y doloridos por sus variadas persecuciones, que están desgastados y cansados ​​por sus excesivos esfuerzos, que están gravemente heridos. por sus penas más pesadas, por la pérdida aplastante, por el oscurecimiento de la desilusión, por el entristecimiento del duelo, por la incapacidad de la enfermedad, por la cruel deslealtad. Y más allá de estos están aquellos que están picados de vergüenza, que han despertado a un sentido de su culpa ante Dios, y están llenos de una vergüenza santa, una compulsión que es el primer paso hacia la verdadera bendición, pero que "por el momento "es penoso y angustiante para el alma.

2. ¡Qué invaluable es el remedio que proporciona este árbol de la vida! A tales corazones heridos llega el Salvador sanador; él viene

(1) con tierna simpatía, ofreciéndose a sí mismo como el Amigo Divino, que está "tocado por el sentimiento de nuestras enfermedades";

(2) con la comodidad de su propio ejemplo, como nuestro Líder, "cuyo camino era mucho más áspero y oscuro que el nuestro", y quien nos pregunta si "no es suficiente que el discípulo sea como su Señor;

(3) con su ayuda Divina, lista, a nuestra apelación, para revivirnos con su Espíritu interno y otorgarnos tal gracia sustentadora que, en lugar de gemir bajo el golpe, podemos incluso gloriarnos en soportarlo para él ( 2 Corintios 12:9);

(4) con sus bondadosas promesas, ofreciendo perdón, paz, vida eterna, a cada corazón penitente y creyente; así es él el sanador divino de los corazones magullados y sangrantes de los hombres.

II EL PODER NUTRITIVO QUE POSEE. "El fruto del mismo será para carne [o 'alimento']". Cuando se ha restablecido la salud, cuando la medicina de la hoja ha hecho su trabajo, entonces debe haber sustento para que se pueda mantener la fuerza recuperada. ¿No encontraremos el alimento donde encontramos la curación? El evangelio de Cristo satisface nuestra necesidad al proporcionar:

1. La verdad divina. Toda esa verdad sobre la naturaleza, el carácter, la voluntad, el propósito de Dios, nuestro Padre y nuestro Salvador, que nos hemos revelado en la Palabra de Dios, y más particularmente en la enseñanza de su Hijo, que salió de él y fue uno. con él. Toda esa verdad también que se relaciona con nuestra naturaleza espiritual, con nuestro deber, con nuestro privilegio, con nuestras perspectivas.

2. La comunión cristiana. Para la sociedad de lo sagrado es un poder sustentador que se acumula y fortalece en la fe y la pureza.

3. La acción del Espíritu de Dios. Estamos "fortalecidos con poder por su Espíritu en el hombre interior". Un alimento tan amplio y apropiado como este fortalece el testimonio, la resistencia, la acción enérgica, el crecimiento hasta la plena estatura de la virilidad cristiana, la preparación para el reino celestial.

Ezequiel 47:13, Ezequiel 47:14

(con Ezequiel 44:28)

La triple herencia.

"Vosotros repartiréis la tierra por heredad". "Lo heredarán, uno como el otro". "Soy su herencia ... soy su posesión". Estos pasajes hablan de dos tipos de herencia, y hay un tercero que aún no se ha revelado, y aún queda por poseer.

I. LA HERENCIA MATERIAL. Según la visión profética, la tierra de Israel se dividiría bastante entre las diferentes tribus. La perspectiva aquí presentada es la posesión del suelo, ese suelo que tiene dentro el poder del gran enriquecimiento material. Tierra que llamamos "propiedad real", a diferencia de aquella sobre la cual existe una medida de inseguridad o fluctuación. Aquellos que poseen el suelo poseen lo que no se puede quitar, y que, aunque su valor de mercado puede aumentar y disminuir, y si bien puede enriquecerse en gran medida por la diligencia o empobrecerse por la imprudencia, todavía tiene la posibilidad y la promesa de producir y suministrar . La tierra, por lo tanto, bien puede ser la representación y el tipo de toda herencia material. Dios nos da aquí una cierta herencia de este orden; no, de hecho, "uno como otro" en el sentido de igualdad, porque hay una gran desigualdad. No se puede decir que la desigualdad se deba al arreglo divino; es más bien la consecuencia amarga de todas las formas de pecado y necedad. Dios nos ha dado un mundo grande, amplio, fructífero y hermoso para nuestro hogar terrenal. Y si solo fuéramos actuados por el espíritu de justicia y bondad, aunque tal vez no haya nada parecido a la igualdad absoluta con la que sueñan algunos hombres, habría una buena herencia para cada hijo del hombre, suficiente para la comodidad de todos. hogar, para el entrenamiento de cada mente; suficiente para satisfacer, embellecer, alegrar. Pero hay una herencia mejor que esta.

II LA HERENCIA ESPIRITUAL. Los levitas no debían tener tierras para compartir; Dios mismo y su servicio: esta sería su "Herencia", esta su "Posesión" ( Ezequiel 44:28). Lo que era cierto en su caso seguramente es mucho más cierto en el nuestro. Para nosotros a quienes Dios se ha revelado en Jesucristo, se les ofrece un bienestar espiritual que, de hecho, constituye una herencia noble. "Dios nos ha proporcionado algo mejor" ( Hebreos 11:40). Para nosotros no existe la montaña tangible, el fuego visible, la trompeta audible, sino una herencia que el ojo no puede ver, ni el automóvil oye, ni el corazón del hombre puede concebir (ver Hebreos 12:18 con 1 Corintios 2:9); para nosotros hay un Dios redentor, un Salvador Todopoderoso, un Consolador Divino, un servicio sagrado y elevador, un hogar celestial. En este último particular tenemos un tercer patrimonio, en comparación con el cual cualquier partición del suelo era realmente pequeña.

III. La herencia celestial. Hay quienes pasan por una "lucha de aflicciones" tan grande que incluso con todas las bendiciones ilimitadas y los tesoros invaluables que están "en Cristo Jesús", la vida puede parecer de poco valor; para estos, como para todos nosotros, existe la posibilidad justa de "un peso de gloria supremo y eterno", de tales glorias que los sufrimientos del tiempo "no son dignos de ser comparados" con ellos; la presencia cercana de Cristo; un hogar de perfecto amor y descanso; reencuentro con lo santo y lo verdadero; una esfera de servicio incansable y elevador; una vida de creciente bendición. — C.

Ezequiel 47:22, Ezequiel 47:23

Judío y gentil.

La introducción de este pasaje es una indicación del carácter figurativo y espiritual de todo el enunciado profético. La comunidad ideal, el reino de Cristo, debía ser una que atrajera a los que no tenían y que debería acoger con beneplácito todo lo que venía; debería ser un bienvenido hogar para el "extraño"; allí el antiguo "pueblo de Dios" debería encontrar su herencia; y allí los que habían sido sus hijos errantes y distantes deberían recurrir. De este modo adquirimos la idea de:

I. LA ATRACTIVIDAD DEL REINO. Como se imagina a los gentiles cruzando el Jordán para residir dentro de las fronteras de Israel, debemos esperar que los hombres vengan del otro lado de la iglesia cristiana para encontrar un hogar dentro de sus puertas.

1. Debería ser mucho más atractivo de lo que se ha hecho. La discordia, la envidia, la lucha entre sus miembros; las lamentables inconsistencias en la vida de muchos de sus profesores; y la grave falta de sabiduría con la que sus maestros han propuesto sus teorías como si fueran la esencia y la sustancia de su verdad; estos han sido lo suficientemente repelentes.

2. Sin embargo, por otro lado, el evangelio de Cristo ha sido un gran poder atractivo.

(1) El reposo que ofrece a la mente humana, presentándole un Divino y santo Creador y Sustentador de todas las cosas y seres;

(2) el resto que ofrece al corazón humano, ofreciéndole restauración completa e inmediata al amor del Padre Divino;

(3) la ampliación que ofrece a la vida humana, convirtiéndola en algo sagrado y noble incluso en la oscuridad y la pobreza;

(4) la alta y gloriosa esperanza que tiene para el alma humana, hablando de un futuro celestial; todo esto bien puede resultar, como lo demuestra, atractivo

(a) a los de otras religiones que no tienen tal doctrina para predicar, no hay tales buenas noticias para transmitir;

(b) a los que no tienen fe en absoluto, y a quienes este mundo demuestra ser insuficiente para una alegría duradera.

II LA BIENVENIDA EN LA QUE PUEDEN CONTAR TODOS LOS VENDIDOS.

1. Cristo les da la bienvenida a su reino. No hay ninguna duda en cuanto a la certeza o la cordialidad de esa bienvenida. Incluso el hijo que se ha ido al país lejano y ha hecho una triste deshonra al Nombre del Padre es recibido de vuelta con cada manifestación de alegría de los padres ( Lucas 15:1). Jesucristo no es solo el Accesible, de quien ningún buscador sincero necesita encogerse; él es el que busca, que llega a nuestra propia puerta, que se para y toca y espera la entrada allí ( Apocalipsis 3:20).

2. Todos sus verdaderos discípulos les dan la bienvenida. Se pueden encontrar comunidades que llevan el nombre cristiano, cuyas puertas son demasiado estrechas para recibir a muchos seguidores verdaderos de Cristo; pero todos aquellos en quienes mora el Espíritu de Jesucristo, y que no tergiversan a su Maestro, con gusto darán la bienvenida a cada "extraño" que viene a "quedarse" o establecerse en el reino; lo alentarán a entrar; le darán la diestra de compañerismo, le encontrarán un puesto en la viña del Señor; le harán saber y sentir que al ingresar a "Israel" ha llegado a su verdadero hogar, que es "como el nacido en casa". - C.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Ezekiel 47:9". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​ezekiel-47.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Vivirá: se conservará vivo y prosperará, mientras que ningún pez puede vivir en el mar Muerto. Porque ellas ... Las venenosas aguas del Mar Muerto serán sanas para los peces. Vivirá: prosperará y se multiplicará en virtud de las corrientes curativas. Así se expone la fecundidad de la gracia de Dios en la iglesia.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Ezekiel 47:9". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​ezekiel-47.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile