Friday in Easter Week
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Aliens; Land; Lot, the; Thompson Chain Reference - Living Water; Water; Water of Life; Wells;
Clarke's Commentary
Verse Ezekiel 47:22. And to the strangers that sojourn — In former divisions of the land, no place was given to strangers; but in this division, (which seems to have no other reference than to the Gospel, for literally such a division never took place,) the strangers are to have an inheritance; intimating the calling of the Gentiles into the Church of Christ, to an inheritance that is incorruptible, undefiled, and that fadeth not away. Glory be to God for his unspeakable gift! Amen. Amen.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Ezekiel 47:22". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​ezekiel-47.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Boundaries of the land (47:13-23)
In restored Israel the land was to be divided equally among the nation’s twelve tribes. Levi had no tribal allotment, but Joseph, who received the firstborn’s blessing, had two, Ephraim and Manasseh (13-14; cf. Genesis 48:5; 1 Chronicles 5:1; 1 Chronicles 5:1).
The overall boundaries of the land are given. The northern boundary went from a point near Tyre on the coast to the Jordan headwaters. The eastern boundary followed the Jordan to the southern end of the Dead Sea. The southern boundary went from there to the Wadi (or Brook) of Egypt, which it then followed to the coast. The western boundary was the Mediterranean coast (15-20).
In the matter of land allocation, foreigners who lived among the Israelites had equal rights with them. They were to be given land in the territory of the tribe in which they lived (21-23).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Ezekiel 47:22". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​ezekiel-47.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"And he brought me back unto the door of the house; and, behold, waters issued out from under the threshold of the house eastward (for the forefront of the house was toward the east); and the waters came down from under, from the right side of the house, on the south of the altar. Then he brought me out by the way of the gate northward, and led me round by the way without unto the outer gate, by the way of the gate that looketh toward the east; and, behold, there ran out waters on the right side. When the man went forth eastward with the line in his hand, he measured a thousand cubits, and he caused me to pass through the waters, waters that were to the ankles. Again he measured a thousand, and caused me to pass through the waters, waters that were to the knees. Again he measured a thousand, and caused me to pass through the waters, waters that were to the loins. Afterward he measured a thousand; and it was a river that I could not pass through; for the waters were risen, waters to swim in, a river that could not be passed through. And he said unto me, Son of man, hast thou seen this? Then he brought me, and caused me to return to the bank of the river. Now when I had returned, behold, upon the bank of the river were very many trees on the one side and on the other. Then said he unto me, These waters issue forth toward the eastern region, and shall go down into the Arabah; and they shall go toward the sea; into the sea shall the waters go which were made to issue forth; and the waters shall be healed. And it shall come to pass, that every living creature which swarmeth, in every place whither the rivers come, shall live; and there shall be a very great multitude of fish; for these waters are come thither, and the waters of the sea shall be healed, and everything shall live whithersoever the river cometh. And it shall come to pass, that fishers shall stand by it: from En-gedi even unto En-eglaim shall be a place for the spreading of nets; their fish shall be after their kinds, as the fish of the great sea, exceeding many. But the miry places thereof, and the marshes thereof, shall not be healed; they shall be given up to salt. And by the river upon the bank thereof, on this side and on that side, shall grow every tree for food, whose leaf shall not wither, neither shall the fruit thereof fail: it shall bring forth new fruit every month, because the waters thereof issue out of the sanctuary; and the fruit thereof shall be for food, and the leaf thereof for healing. Thus saith the Lord Jehovah: This shall be the border, whereby ye shall divide the land for inheritance according to the twelve tribes of Israel: Joseph shall have two portions. And ye shall inherit it, one as well as another; for I sware to give it unto your fathers: and this land shall fall unto you for inheritance. And this shall be the border of the land: On the north side, from the great sea, by the way of Hethlon, unto the entrance of Zedad; Hamath, Berothah, Sibraim, which is between the border of Damascus and the border of Hamath; Hazer-hatticon, which is by the border of Hauran. And the border from the sea, shall be Hazar-enon at the border of Damascus; and on the north northward is the border of Hamath. This is the north side. And the east side, between Hauran and Damascus and Gilead, and the land of Israel, shall be the Jordan; from the north border, unto the east sea shall ye measure. This is the east side. And the south side southward shall be from Tamar as far as the waters of Meriboth-kadesh, to the brook of Egypt, unto the great sea. This is the south side southward. And the west side shall be the great sea, from the south border as far as over against the entrance of Hamath. This is the west side. So shall ye divide this land unto you according to the tribes of Israel. And it shall come to pass, that ye shall divide it by lot for an inheritance unto you and to the strangers that sojourn among you, who shall beget children among you; and they shall be unto you as the home-born among the children of Israel; they shall have inheritance with you among the tribes of Israel. And it shall come to pass, that in what tribe the stranger sojourneth, there shall ye give him his inheritance, saith the Lord Jehovah."
Here is the vision of the great river flowing from beneath the Temple itself toward the east, a river expanding and broadening, ever deeper and deeper, all the way through the desert even to the sea; and whithersoever the waters of that mighty river shall come, "Everything that liveth, which moveth, shall live; and there shall be a great multitude of fish." (Ezekiel 47:9). The location and boundaries of the Holy Land into which the Twelve Tribes will be located are given.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Ezekiel 47:22". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​ezekiel-47.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
And to the strangers - Here is quite a new feature in the distribution of the land. Not only the Israelites by descent, but those who join themselves to Israel by allegiance to the true God, shall have a right of inheritance. Here are opened out the blessings which were to accrue to the Gentiles through the seed of Abraham. Compare Romans 9:24, following. The difference which existed under the old covenant between Jew and Gentile is now at last done away. But while pagandom thus unites itself with God’s people, Israel is still as ever the chosen people, the center of this union. No new Church is founded side by side with the old. Pagandom is absorbed in Israel - the standard which God has set up for the nations - i. e., in the One True Church, which has subsisted from the beginning, and will subsist in eternity.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Ezekiel 47:22". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​ezekiel-47.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Chapter 47
Now in chapter 47 we find this river that comes forth from this east gate.
Afterward he brought me again unto the door of the house; and, behold, the waters issued out from under the threshold of the house eastward: for the forefront of the house stood toward the east, and the waters came down from under the right side of the house, at the south side of the altar ( Ezekiel 47:1 ).
Now here from the house of God this temple house, a spring of water bubbles out and begins to flow toward the east. This is also described or spoken of in Zechariah and it certainly has its counterpart in Revelation chapter 22, that stream in heaven of which many of the aspects of this are similar to the one there. Now it comes out from the throne there of the temple from the south part of the east side. And he took him out the north gate because the east gate was only for the prince.
and he measured a thousand cubits, and he brought me through the water; and it was ankle deep. So he measured another thousand, and he brought me through the water; and the water was up to my knees. And again he measured a thousand cubits; and he brought me through the waters; and they were to my loins. And after he measured another thousand; it was a river that I could not pass over: for the waters were so high they were waters to swim in, a river that you could not just walk across ( Ezekiel 47:3-5 ).
So here is an interesting thing, this river that begins here at the temple and begins to flow eastward from the temple towards the Jordan valley. It increases as it goes. So at a thousand cubit, or two thousand feet away approximately, it's only ankle deep. By the time you get almost two-thirds of a mile away, three-quarters of a mile away, it's knee deep. You go another two thousand feet and it's waist deep. Go another thousand feet and it's over your head. And so this great river coming forth from the area of Jerusalem originating there at the temple, but yet picking up from other sources begins to flow probably through the valley that is created when the Mount of Olives splits in the middle. And flows on down to the Jordan plain.
And he said to me, Son of man, did you see that? And then he brought me, and caused me to return to the bank of the river. Now when I had returned, behold, the bank of the river there were very many trees on either side. And he said unto me, These waters issue out toward the east country, they go down to the desert, and they go into the sea: which being brought forth into the sea, the waters shall be healed. And it shall come to pass, that every thing that lives, which moves, whithersoever the rivers shall come, shall live: and there shall be a very great multitude of fish, because these waters shall come thither: for they shall be healed; and every thing shall live whither the water comes. And it shall come to pass, that the fishers shall stand upon it from Engedi even unto Eneglaim; and they shall be a place to spread forth the nets; their fish shall be according to their kinds, all of the kinds of the fish, even as you find in the Mediterranean, just a great variety of fish ( Ezekiel 47:6-10 ).
So the interesting thing about this new river that will flow into the Dead Sea originating there at the temple in Jerusalem will bring a healing to the waters of the Dead Sea so that the Dead Sea will no longer be a dead sea, but the waters will support all kinds of fish and it'll be a great fishing spa. So you might want to go down there and open up a worm stand or something and you can be a successful man in the Kingdom Age. Because they'll be fishing all the way from Engedi on down to Eneglaim.
Now, there are certain portions of the miry areas and the marshes of the Dead Sea that will remain salty. But for the main body of the Dead Sea, the waters will be healed.
And on these trees, their fruit shall be for the meat of the people, their leaf will not fade, neither will the fruit thereof [run out or] be consumed: it shall bring forth new fruit according to his months, because their waters they issued out of the sanctuary: and the fruit thereof will be for meat, and the leaf thereof for medicine ( Ezekiel 47:12 ).
So these will be very interesting trees that each month will have a different kind of a fruit. They'll bear fruit year round, which will be a very life-sustaining type of a food. It'll be a very helpful fruit, sustain your life. Good protein, it'll be for meat. But the leaves will be used for healing, for their medicinal value. So these trees...
Now, in Revelation, you get the river that flows from the throne of God there, and again you find the trees on either side bringing forth the fruit. And so there, you know... of course, God is able, you say, "Well, I don't know of any tree like that." Of course you don't. God hasn't developed it yet. But He will develop it there in the Kingdom Age, and what's so hard for God to create an interesting fruit tree that has very nutritious fruit and bears all year long? Man, you'll want some of those in your garden. And the leaves will be good for medicinal purposes and the same things are described as along this river in heaven that is pure as crystal flowing from the throne of God in heaven. So read this along with Revelation 22:0 and you'll find the correlations that are there.
Now, even as the tabernacle in the wilderness was built as a model in heaven, so this probably again is a model of the heavenly things. And this river is more or less a model of that river flowing from the throne of God in heaven described in Revelation 22 .
"
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Ezekiel 47:22". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​ezekiel-47.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
The boundaries of Israel’s Promised Land inheritance 47:13-23
Note the similarities between Ezekiel and Moses in this section that describes the division of the Promised Land. This is another part of the new constitution for the reconstituted nation of Israel that Ezekiel revealed.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Ezekiel 47:22". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​ezekiel-47.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
The Israelites were to divide the land in this way for the tribes of Israel by lot (cf. Ezekiel 45:1). It was not to be for Israelites alone, however. Aliens who permanently lived among them could dwell in this region too. Under the Mosaic economy, resident aliens were non-Israelites who had adopted the religion and laws of the Hebrews; they had become converts to Yahweh worship. The Israelites were to regard these alien peoples as equals with themselves concerning their rights within the land. The reference to these aliens bearing children marks them as having mortal bodies in contrast to believers with immortal (resurrected) bodies who will also have access to the millennial earth (cf. Matthew 22:30; Revelation 20:4). These aliens were to inherit portions of land in the tribal allotments just like the Israelites who lived there (cf. Ezekiel 14:7; Ezekiel 22:7; Leviticus 19:34; Leviticus 24:22; Numbers 15:29; Isaiah 56:3-8).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Ezekiel 47:22". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​ezekiel-47.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
And it shall come to pass,.... In the last days, under the Gospel dispensation:
that ye shall divide it by lot for an inheritance unto you; who were Israelites, both by natural descent, and by the Spirit and grace of God: the Gospel was first preached to Israel after the flesh, and made effectual to the conversion of many of them; and the first churches were made up of them, and they shared all the blessings and privileges thereof; as they also will in the latter day, when converted:
and to the strangers that sojourn among them; not such as were strangers to spiritual and divine things; for this would contradict the rule in Ezekiel 44:9, but converted Gentiles, so called because of their natural descent and civil state, being, with respect to both, aliens from the commonwealth of Israel; yet were to be, as they have been, and will be, taken into the same Gospel church state with the believing Jews:
which shall beget children among you; not only in a natural, but in a spiritual sense; be the means of begetting many souls again to the lively hope of a glorious inheritance:
and they shall be unto you as born in the country among the children of Israel; that is, the children begotten by the Gentiles shall be considered all one as those of the children of Israel, being born again of the same Spirit and grace; and so have an equal right to the same privileges, and to which they shall be admitted:
they shall have inheritance with you among the tribes of Israel; this is a new thing, and what in a literal sense was never granted; for though in the times of Moses and onward, and by his direction from the Lord, such as have been called proselytes of the gate, and proselytes of righteousness, have been admitted to various privileges, by conforming to certain rules, rites, and ceremonies, yet never were allowed to have any inheritance in the land; and, after the captivity, Ezra and Nehemiah drove out the strangers, who by affinity with some had got among them: but this respects Gospel times, and the coalition of Jews and Gentiles in the same church state; where there is no difference, but Christ is all in all; where they are admitted to the same ordinances of baptism and the Lord's supper; partake of the same blessings of grace, and promises of the word, and have an equal right to the heavenly inheritance: Ephesians 3:6, is the best commentary on this passage; which contains the same mystery the Apostle Paul was acquainted with,
that the Gentiles should be fellow heirs, and of the same body, and partakers of his promise in Christ by the Gospel;
Ephesians 3:6- :. See Ephesians 2:12.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Ezekiel 47:22". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​ezekiel-47.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Borders of the Land Appointed. | B. C. 574. |
13 Thus saith the Lord GOD; This shall be the border, whereby ye shall inherit the land according to the twelve tribes of Israel: Joseph shall have two portions. 14 And ye shall inherit it, one as well as another: concerning the which I lifted up mine hand to give it unto your fathers: and this land shall fall unto you for inheritance. 15 And this shall be the border of the land toward the north side, from the great sea, the way of Hethlon, as men go to Zedad; 16 Hamath, Berothah, Sibraim, which is between the border of Damascus and the border of Hamath; Hazar-hatticon, which is by the coast of Hauran. 17 And the border from the sea shall be Hazar-enan, the border of Damascus, and the north northward, and the border of Hamath. And this is the north side. 18 And the east side ye shall measure from Hauran, and from Damascus, and from Gilead, and from the land of Israel by Jordan, from the border unto the east sea. And this is the east side. 19 And the south side southward, from Tamar even to the waters of strife in Kadesh, the river to the great sea. And this is the south side southward. 20 The west side also shall be the great sea from the border, till a man come over against Hamath. This is the west side. 21 So shall ye divide this land unto you according to the tribes of Israel. 22 And it shall come to pass, that ye shall divide it by lot for an inheritance unto you, and to the strangers that sojourn among you, which shall beget children among you: and they shall be unto you as born in the country among the children of Israel; they shall have inheritance with you among the tribes of Israel. 23 And it shall come to pass, that in what tribe the stranger sojourneth, there shall ye give him his inheritance, saith the Lord GOD.
We are now to pass from the affairs of the sanctuary to those of the state, from the city to the country. 1. The Land of Canaan is here secured to them for an inheritance (Ezekiel 47:14; Ezekiel 47:14): I lifted up my hand to give it unto your fathers, that is, promised it upon oath to them and their posterity. Though the possession had been a great while discontinued, yet God had not forgotten his oath which he swore to their fathers. Though God's providences may for a time seem to contradict his promises, yet the promise will certainly take place at last, for God will be ever mindful of his covenant. I lifted up my hand to give it, and therefore it shall without fail fall to you for an inheritance. Thus the heavenly Canaan is sure to all the seed, because it is what God, who cannot lie, has promised. 2. It is here circumscribed, and the bounds and limits of it are fixed, which they must not pass over to encroach upon their neighbours and which their neighbours shall not break through to encroach upon them. We had such a draught of the borders of Canaan when Joshua was to put the people in possession of it, Numbers 34:1, c. That begins with the salt sea in the south, goes round and ends there. This begins with Hamath about Damascus in the north, and so goes round and ends there, Ezekiel 47:20; Ezekiel 47:20. Note, It is God that appoints the bounds of our habitation; and his Israel shall always have cause to say that the lines have fallen to them in pleasant places. The lake of Sodom is here called the east sea, for it, being healed by the waters of the sanctuary, it is no more to be called a salt sea, as it was in Numbers. 3. It is here ordered to be divided among the tribes of Israel, reckoning Joseph for two tribes, to make up the number of twelve, when Levi was taken out to attend the sanctuary, and had his lot adjoining to that (Ezekiel 47:13; Ezekiel 47:21): You shall inherit it, one as well as another,Ezekiel 47:14; Ezekiel 47:14. The tribes shall have an equal share, one as much as another. As the tribes returned out of Babylon, this seems unequal, because some tribes were much more numerous than the other, and indeed the most were of Judah and Benjamin and very few of the other ten tribes; but as the twelve tribes stand, in type and vision, for the gospel-church, the Israel of God, it was very equal, because we find in another vision an equal number of each of the twelve tribes sealed for the living God, just 12,000 of each, Revelation 7:5, c. And to those sealed ones these allotments did belong. It intimates likewise that all the subjects of Christ's kingdom have obtained like precious faith. Male and female, Jew and Gentile, bond and free, are all alike welcome to Christ and made partakers of him. 4. The strangers who sojourn among them, who shall beget children and be built up into families, and so help to people their country, shall have inheritance among the tribes, as if they had been native Israelites (Ezekiel 47:22; Ezekiel 47:23), which was by no means allowed in Joshua's division of the land. This is an act for a general naturalization, which would teach the Jews who was their neighbour, not those only of their own nation and religion, but those, whoever they were, that they had an opportunity of showing kindness to, because from them they would be willing to receive kindness. It would likewise invite strangers to come and settle among them, and put themselves under the wings of the divine Majesty. But it certainly looks at gospel-times, when the partition-wall between Jew and Gentile was taken down, and both one in Christ, in whom there is no difference,Romans 10:12. This land was a type of the heavenly Canaan, that better country (Hebrews 11:16), in which believing Gentiles shall have a blessed lot, as well as believing Jews, Isaiah 56:3.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Ezekiel 47:22". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​ezekiel-47.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Ezequiel 47:22 . Y a los extranjeros que moran. En las divisiones anteriores de la tierra, no se dio lugar a los extranjeros ; pero en esta división (que parece no tener otra referencia que el Evangelio, porque literalmente tal división nunca tuvo lugar), los extraños deben tener una herencia ; insinuando el llamado de los gentiles a la Iglesia de Cristo, a una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible. ¡Gloria a Dios por su don inefable! Amén. Amén.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Ezekiel 47:22". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​ezekiel-47.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Y para los extraños - Aquí hay una característica bastante nueva en la distribución de la tierra. No solo los israelitas por descendencia, sino aquellos que se unen a Israel por lealtad al Dios verdadero, tendrán derecho a heredar. Aquí se abren las bendiciones que se acumularían a los gentiles a través de la simiente de Abraham. Compare Romanos 9:24, a continuación. La diferencia que existía bajo el antiguo pacto entre judíos y gentiles ahora finalmente se ha eliminado. Pero mientras el pagandom se une así al pueblo de Dios, Israel sigue siendo como siempre el pueblo elegido, el centro de esta unión. No se funda una nueva Iglesia junto a la antigua. Pagandom está absorto en Israel, el estándar que Dios ha establecido para las naciones: i. e., en la Iglesia Una Verdadera, que ha subsistido desde el principio, y subsistirá en la eternidad.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Ezekiel 47:22". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​ezekiel-47.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
extraños . extranjeros.
niños . hijos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Ezekiel 47:22". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​ezekiel-47.html. 1909-1922.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
EL RÍO DE LA VIDA
Ezequiel 47:1
Para Ezequiel, el río significaba las bendiciones del reinado del Mesías. La última página del Apocalipsis habla del río de agua de vida que procede del trono de Dios y del Cordero. Tenemos un conocimiento más completo de la visión de Ezequiel que él.
I. El primer punto a tener en cuenta es el nacimiento del río. —Fluyó desde debajo de la puerta del Templo. Es de Su presencia de donde han de fluir todas las bendiciones para una humanidad sedienta y castigada por el pecado. Podemos dar un paso más allá y maravilloso que Ezequiel, y ver que Dios no solo es la fuente de todo bien, sino que Él mismo es el verdadero y único Bien. El río no es solo las bendiciones, ya sean materiales o espirituales, que Dios en Cristo da, sino que Él mismo nos imparte y mora en nosotros.
Jesús habló de "ríos de agua viva", y San Juan comenta: "Esto habló del Espíritu que recibirían los que creen en él". Tan verdaderamente como debe fluir un río, así es la naturaleza de Dios comunicarse a Sí mismo.
II. Observamos, a continuación, la rápida profundización del arroyo. —Mil codos son unos mil quinientos pies. A esa distancia del punto de emisión, llegaba hasta los tobillos; por el segundo mil fue hasta las rodillas; por el tercero, a los lomos; para el cuarto, era demasiado profundo y ancho para vadearlo. Y ningún afluente había caído en él para dar cuenta del aumento. El río se alimentaba a sí mismo y crecía a medida que fluía, porque la poderosa energía dentro del Templo latía con más fuerza cuanto más continuaba, un tipo apropiado de ese incansable impulso de amor que se comunica a los hombres y es su propio motivo; tipo apropiado de la plenitud inagotable que da y todavía es plena, y para siempre 'opera sin gastar.
'Las bendiciones que Cristo da aumentan con la recepción y el uso. El crecimiento de la vida cristiana debe ser, y en la medida en que se reciba a Jesús, debe ser continuo y rápido. Si nuestra vida cristiana es tan superficial y con tan poco peso hoy como hace muchos años, la culpa es nuestra. ¡Pobre de mí! que tantos se parezcan más bien a los arroyos de la Tartaria, que se arrastran lánguidamente y lánguidamente a lo largo de unos pocos kilómetros, y luego se secan en las arenas sedientas, evaporadas por un calor feroz.
Ezequiel pensó que el río correría rápido y se haría más profundo visiblemente a medida que corría. ¿Qué habría dicho si le hubieran dicho que, diecinueve siglos después de la llegada del Mesías, la mayoría de la humanidad nunca habría oído hablar de Él? '¿Se estrechó el Espíritu del Señor? ¿Son estas sus obras?
III. A continuación, tenemos los efectos del río descritos en imágenes encantadoras, teñidas con 'color local'. —Todo el mundo sabe que en Palestina, como en todos los países tan cercanos al ecuador, el agua convertirá el desierto en jardín. Y así, Ezequiel estaba llevando hechos físicos familiares a una región más alta cuando vio que 'adondequiera que venga el río', llega la fertilidad a ambas orillas de cada 'wady' en el desierto asolado por el sol donde prosperan los tamariscos y otra vegetación, y el viajero baja del calor abrasador y la desolación marrón a la sombra verde fresca, y pisa la hierba.
Pero el río trae consigo otras formas de vida: "una gran multitud de peces". Y eso también es fiel a la naturaleza, ya que los viajeros nos dicen cómo, cuando llega la lluvia, las depresiones en el suelo que se había horneado con arcilla durante meses pululan de vida acuática. Pero el río hace más que eso, porque llena el Mar Muerto, donde viven pocas criaturas, con peces tantos y grandes como en el mismo Mediterráneo. Cura las aguas pesadas y sulfurosas y están llenas de seres vivos.
El río trae vida. En el sentido más elevado de la palabra, vida que es verdad. Porque son solo aquellos en quienes Cristo vive los que realmente viven. Puede existir vitalidad física, e incluso una vigorosa actividad mental, y su poseedor, en opinión de Dios, "muerto mientras vive".
'Todo vivirá por donde viene el río'; que los efectos vivificantes de la entrada del Evangelio en el Mar Muerto del paganismo estancado y podrido sean nuestro comentario sobre esa jubilosa profecía. Del mismo modo, el río trae fertilidad. Los árboles lo cuelgan y sus raíces dibujan el tesoro vivificante; por tanto, sus hojas no conocen la pudrición del otoño y dan fruto todos los meses. Todo lo necesario para el sustento y la limpieza brota donde fluye el río de Dios.
IV. Pero hay un punto hosco y poco receptivo incluso en la visión del profeta. —Hay lugares fangosos y pantanos cerca de las aguas curadas, todavía de un blanco brillante, como las llanuras alcalinas, con la sal apelmazada en su superficie, un contraste espantoso con la exuberante fertilidad alrededor y las dulces aguas del mar. Mientras la voluntad del hombre sea libre, algunos rechazarán la bendición chispeante, y el triste y antiguo registro tendrá que repetirse: 'algunos creyeron y otros no creyeron.
'De nada sirve que hayamos vivido en la orilla del río como lo hacemos a menos que hayamos obedecido la invitación de Aquel que es Él mismo, en un sentido muy profundo, el Río:' Venid a mí y bebe '. Podemos morir de sed al escuchar el regazo de sus ondas y ser entregados a la sal, aunque al alcance de la mano de lo que nos curaría, vivificaría y fertilizaría de nuevo.
Ilustraciones
(1) 'Este capítulo debe haber estado en la mente de nuestro Salvador cuando habló de los ríos de agua que debían fluir del alma creyente. 'Como dice la Escritura,' quizás se refiere a esta porción de la Escritura. Por lo tanto, debe interpretarse principalmente de la influencia del pueblo restaurado de Dios, cuando de Jerusalén saldrán esas corrientes de bendición y poder salvador que influirán en todo el mundo de la humanidad.
¿Qué será la restauración de Israel sino vida de entre los muertos para las innumerables miríadas del mundo? Seguramente el pueblo elegido ahora está aprendiendo los idiomas de todo el mundo, para que algún día los hable como misioneros de la Cruz. Pero si este es el significado principal de la palabra, de la cita de nuestro Salvador queda igualmente claro que cada individuo que recibe el don de Pentecostés puede ver un reflejo de las posibilidades de su propia vida '.
(2) 'La visión de Ezequiel de los tiempos mesiánicos es singularmente diferente de la de la segunda parte de Isaías, con su gran imaginería poética. En lugar de una elocuencia sublime y una figura sublime, tenemos detalles prosaicos, como las especificaciones de un arquitecto de las medidas del Templo y el informe de un agrimensor sobre la extensión del territorio. Milton y Defoe no son más diferentes en la calidad de su imaginación que estos dos profetas. Pero la esencia de sus visiones es la misma '.
(SEGUNDO ESQUEMA)
LA VISIÓN DE EZEQUIEL
I. La visión de Ezequiel describe las bendiciones que vendrían al mundo a través de la morada del Señor con Su pueblo. —Si bien la referencia principal es la restauración del pueblo judío, es en el cristianismo donde se realiza toda la belleza. Es interesante rastrear a través de las Escrituras la figura del agua como símbolo de bendición espiritual. Al comienzo del Génesis tenemos la primera casa del hombre representada como un jardín.
Había un río que regaba el jardín y de allí fluía en cuatro arroyos para llevar la bendición al mundo. En el jardín había todo tipo de árboles, dando sus frutos en su temporada. Conocemos la triste historia de la ruina que sobrevino a esta hermosa vida de jardín. El hombre fue expulsado a un mundo inhóspito, entre cardos y espinas. El pecado siempre trae maldición, hace desiertos los jardines.
II. No es un mero accidente literario que en el último capítulo de la Biblia encontremos otro cuadro maravillosamente parecido al del Edén. —Vemos aquí un río puro de agua de vida, que brota de debajo del trono de Dios y del Cordero. De nuevo vemos la belleza del jardín: a orillas del río, el árbol de la vida da doce tipos de frutos y da fruto cada mes. Por tanto, el círculo está completo.
Esto ilustra la obra de redención en este mundo: traer a los hombres de regreso al paraíso perdido. Entre el Edén perdido y el paraíso restaurado se encuentra la Cruz de Cristo, el símbolo de la redención.
III. De la cruz y la tumba rota brotó un río del agua de la vida. —Por todo el mundo fluyó, llevando por sus arroyos fertilidad, fruto, belleza y bien.
Eso es lo que retrata nuestro sujeto. De debajo del trono de Dios brotan las aguas. Los arroyos crecen más profundos y anchos a medida que avanzan hasta convertirse en ríos en los que nadar. En las orillas crecen árboles frutales. Al desierto se llevan las aguas. Incluso curan y endulzan la amargura del Mar Muerto.
Ilustraciones
(1) 'Hay una hermosa leyenda del Valle de Chambra, que ilustra el origen del río del agua de la vida. El valle se abastece de agua de un gran manantial que brota en la ladera. La gente cuenta esta historia del origen de la primavera: Una vez, hace mucho tiempo, el valle sufrió una gran sequía. Cada árbol, planta y flor se marchitó, y la gente estaba hambrienta de sed.
Se hizo un llamamiento al oráculo y se les dijo que si la princesa René daría su vida como sacrificio, saldría agua de su tumba. Su respuesta fue: "Estoy lista". Fue enterrada viva, y de su tumba brotó un manantial como un río en volumen. Sus aguas se derramaron hacia el valle, llevando bebida al hombre, a las bestias y a las aves, y refrescando la raíz de todo árbol, planta y flor. Esta es solo una leyenda pagana, pero es una hermosa parábola de la obra de Jesucristo '.
(2) “Existe una leyenda oriental de una fuente con esta maravillosa cualidad: que dondequiera que cayeran incluso unas pocas gotas de su agua, brotaba un nuevo manantial. Un viajero solo tenía que llevar un poco de esta agua con él, y podía atravesar cualquier desierto, haciendo que se abriera una nueva fuente donde quisiera.
(3) 'La escena de la visión fue la colina del Templo. Las aguas representaban las bendiciones de la religión. El Templo era un tipo de Encarnación. Dios moró en el Lugar Santísimo, en la Shekinah. Poco a poco vino Jesús, el Hijo de Dios, y luego Dios habitó en Él, no un símbolo meramente de la gloria Divina en el cuarto oscuro, sino Dios mismo en una vida humana perfecta. Sabemos qué ríos de bendición han brotado de Jesucristo.
Piense en la influencia de sus palabras. Dondequiera que han ido, han llevado vida, fuerza, alegría y consuelo. Han contado la historia del amor y la misericordia de Dios en todos los países y han enriquecido y mejorado millones de vidas. Piense en la influencia de la vida de Cristo. Vivió sus cortos años como ningún otro hombre lo había vivido antes. No había pecado en él. Realmente era Dios viviendo entre los hombres, la verdad Divina, la pureza, la justicia y el amor vividos de la manera humana común.
Antes había amor en el mundo: amor de madre, amor de amigo, pero nunca el amor que se vio en Jesús. Amaba a sus enemigos. No tenía resentimientos, ni amargura en su corazón. Cuanto más se le agraviaba, más dulce era Su espíritu. Nadie antes se había preocupado mucho por los pobres, las vidas quebrantadas o los caídos; Jesús mostró un interés profundo y sincero en todas estas clases. Tenía compasión de los ignorantes y de los que estaban fuera del camino.
Así vivió el amor de Dios en un mundo donde el amor estaba intensamente hambriento. Por fin hizo el sacrificio supremo del amor, dando su vida. Desde ese día, la influencia de la vida de Cristo ha estado fluyendo sobre el mundo como un río ancho y profundo '.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Ezekiel 47:22". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​ezekiel-47.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Ahora en el capítulo 47 encontramos este río que sale de esta puerta este.
Después me llevó de nuevo a la puerta de la casa; y he aquí, las aguas salían de debajo del umbral de la casa hacia el oriente; porque el frente de la casa estaba hacia el oriente, y las aguas descendían de debajo del lado derecho de la casa, al lado sur del altar ( Ezequiel 47:1 ).
Ahora aquí, de la casa de Dios, esta casa del templo, brota un manantial de agua y comienza a fluir hacia el este. Esto también se describe o se habla en Zacarías y ciertamente tiene su contraparte en Apocalipsis capítulo 22, esa corriente en el cielo de la cual muchos de los aspectos de esta son similares a la de allí. Ahora sale del trono allí del templo de la parte sur del lado este. Y lo sacó por la puerta del norte porque la puerta del este era solo para el príncipe.
y midió mil codos, y me hizo pasar por el agua; y me llegaba hasta los tobillos. Y midió otros mil, y me hizo pasar por el agua; y el agua me llegaba a las rodillas. Y volvió a medir mil codos; y me llevó a través de las aguas; y fueron a mis lomos. Y después de medir otros mil; era un río que yo no podía pasar: porque las aguas eran tan altas que eran aguas para nadar, un río que no se podía cruzar caminando ( Ezequiel 47:3-5 ).
Así que aquí hay algo interesante, este río que comienza aquí en el templo y comienza a fluir hacia el este desde el templo hacia el valle del Jordán. Aumenta a medida que avanza. Entonces, a mil codos, o dos mil pies de distancia aproximadamente, solo llega hasta los tobillos. Para cuando llegas a casi dos tercios de milla de distancia, tres cuartos de milla de distancia, te llega hasta las rodillas. Avanzas otros dos mil pies y te llega hasta la cintura.
Avanza otros mil pies y está sobre tu cabeza. Y así, este gran río que sale del área de Jerusalén y se origina allí en el templo, pero que sin embargo toma de otras fuentes, comienza a fluir probablemente a través del valle que se crea cuando el Monte de los Olivos se divide por la mitad. y fluye hasta la llanura del Jordán.
Y él me dijo: Hijo de hombre, ¿viste eso? Y luego me trajo, y me hizo volver a la orilla del río. Ahora bien, cuando hube regresado, he aquí, a la orilla del río había muchos árboles a ambos lados. Y me dijo: Estas aguas salen hacia la tierra del oriente, descienden al desierto, y se meten en el mar; las cuales echadas en el mar, las aguas se sanarán.
Y acontecerá que todo lo que vive, todo lo que se mueve, por dondequiera que pasen los ríos, vivirá; y todo vivirá de donde viene el agua. Y acontecerá que los pescadores estarán sobre él desde En-gadi hasta Eneglaim; y serán lugar para tender las redes; su pescado será según su especie, toda clase de pescado, como se encuentra en el Mediterráneo, sólo una gran variedad de pescado ( Ezequiel 47:6-10 ).
Entonces, lo interesante de este nuevo río que desembocará en el Mar Muerto, originándose allí en el templo de Jerusalén, traerá una sanidad a las aguas del Mar Muerto, de modo que el Mar Muerto ya no será un mar muerto, sino que las aguas serán Admite todo tipo de peces y será un gran spa de pesca. Así que tal vez quieras ir allí y abrir un puesto de gusanos o algo así y puedes ser un hombre exitoso en la Era del Reino.
Porque estarán pescando desde Engedi hasta Eneglaim.
Ahora, hay ciertas porciones de las áreas cenagosas y los pantanos del Mar Muerto que permanecerán salados. Pero para la mayor parte del Mar Muerto, las aguas serán sanadas.
Y en estos árboles, su fruto será para la comida del pueblo, su hoja no se marchitará, ni su fruto [se acabará ni] se consumirá: dará nuevo fruto conforme a sus meses, porque sus aguas saldrá del santuario; y su fruto será para comida, y su hoja para medicina ( Ezequiel 47:12 ).
Así que estos serán árboles muy interesantes que cada mes tendrán un tipo diferente de fruta. Darán frutos durante todo el año, lo que será un tipo de alimento que sustentará la vida. Será una fruta muy útil, sostendrá tu vida. Buena proteína, será para la carne. Pero las hojas se utilizarán para curar, por su valor medicinal. Así que estos árboles...
Ahora, en Apocalipsis, obtienes el río que fluye desde el trono de Dios allí, y nuevamente encuentras los árboles a ambos lados produciendo el fruto. Y ahí, ya sabes... por supuesto, Dios es capaz, dices: "Bueno, no conozco ningún árbol como ese". Por supuesto que no. Dios aún no lo ha desarrollado. Pero Él lo desarrollará allí en la Era del Reino, y ¿por qué es tan difícil para Dios crear un árbol frutal interesante que tenga frutos muy nutritivos y produzca todo el año? Hombre, querrás algunos de esos en tu jardín.
Y las hojas serán buenas para fines medicinales y las mismas cosas se describen como a lo largo de este río en el cielo que es puro como el cristal que fluye del trono de Dios en el cielo. Así que lea esto junto con Apocalipsis 22 y encontrará las correlaciones que hay.
Ahora, así como el tabernáculo en el desierto fue construido como un modelo en el cielo, probablemente también sea un modelo de las cosas celestiales. Y este río es más o menos un modelo de ese río que fluye del trono de Dios en el cielo descrito en Apocalipsis 22
" .
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Ezekiel 47:22". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​ezekiel-47.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
§ 2. Las ordenanzas del nuevo Israel (Ezequiel 40-48)
Esta sección final del libro está fechada en el año veinticinco del cautiverio de Ezequiel, es decir, el año catorce después de la caída de Jerusalén (572 a. C.). Por lo tanto, es trece años más tarde que la sección anterior (Ezequiel 33-39) y, con la excepción de Ezequiel 29:17, forma la última parte del libro. Tiene la forma de una visión, que es la contraparte de la que se encuentra en Ezequiel 8-11. Allí Dios abandonó el antiguo templo que había sido contaminado por la idolatría. Aquí tenemos una descripción del Templo del reino restaurado, del regreso de Dios a él y de los diversos arreglos e instituciones religiosas del futuro. La visión está marcada por una gran minuciosidad de detalles, y sin duda Ezequiel había meditado larga y profundamente sobre los detalles del Templo y su ritual. Sin embargo, como en casos anteriores, no hay razón para dudar de que esta visión fue una experiencia real, en la que los temas de la reflexión anterior se destacaron vívidamente ante la mente del profeta. Si bien los detalles materiales son tan diminutos, algunas características de la visión son sobrenaturales y milagrosas. El conjunto forma una imagen ideal,
Los planos del templo de Ezequiel, en la pág. 518, son con permiso de Cambridge University Press.
El nuevo Israel (Ezequiel 33-48)
Mientras el reino judío permaneció en existencia, las profecías de Ezequiel (las de Ezequiel 1-24) trataban casi exclusivamente del pecado de la nación y de la certeza de su derrocamiento. Pero cuando estas profecías se cumplieron con la caída de Jerusalén, su mensaje asumió un carácter nuevo y esperanzador. El castigo de Dios por el pecado de Israel no fue el final de su trato con su pueblo. La destrucción del antiguo Israel pecador sería seguida por el establecimiento de un reino perfecto de Dios. La humillación de las naciones extranjeras (descrita en Ezequiel 25-32) prepararía el camino para esto, y sería sucedida por la restauración de los exiliados. El nuevo reino se establecería bajo nuevas condiciones de adoración y comunión con Dios. Esta parte final del libro se divide en dos secciones,
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Ezekiel 47:22". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​ezekiel-47.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Los límites de la tierra
Este pasaje puede compararse con Números 34:1 . La frontera norte comenzaba desde un punto en el Mediterráneo y corría hacia el este por Hamat y otros lugares hasta Hazar-enon, entre Damasco y Hauran. La frontera E. corría hacia el sur desde aquí, entre Galaad y la tierra de Israel, y seguía el Jordán, terminando en Tamar, S. del Mar Muerto. Desde Tamar, la frontera sur corría por Meriboth-kadesh hasta el arroyo de Egipto en el SE. rincón del mediterráneo. La frontera oeste está formada por el Mediterráneo ( Ezequiel 47:13 ). Los extranjeros nacidos en la tierra debían compartirla con los israelitas ( Ezequiel 47:22 ).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Ezekiel 47:22". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​ezekiel-47.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los capítulos 47 y 48.
Los dos últimos Capítulos no requieren comentarios extensos. Las aguas que brotan del santuario representan el poder vivificante que procede del trono de Dios, fluyendo a través de Su templo y sanando el Mar Muerto, la señal permanente del juicio. Las aguas abundan en peces, los árboles que crecen a su lado están llenos de frutos, los pantanos solos quedan bajo maldición: son "dados a la sal".
"La bendición de ese día es real y abundante, pero no completa. La tierra se divide entre las tribus de una manera nueva, por líneas rectas trazadas de este a oeste. La porción para el santuario y para la ciudad, o el cuadrado de 25.000 cañas, están situadas junto a la séptima tribu, comenzando desde el norte. El nombre de la ciudad en adelante será "Jehová está allí". Compárese, para las aguas que brotan del templo, Joel 3:18 ; Zacarías 14:8 - pasajes que se refieren al mismo período.
Parece que los dos lugares señalados a los pescadores como límite eran los dos extremos del Mar Muerto (podemos comparar Génesis 14:7 ; 2 Crónicas 20:2 ; e Isaías 15:8 ).
Los rasgos principales de todo el pasaje son el restablecimiento de Israel, pero sobre nuevos terrenos y bendiciones, análogas a las del paraíso (imagen tomada de esta profecía del Apocalipsis) [1]; pero, después de todo, con la reserva de que esta bendición no quitó absolutamente todo mal, como será el caso en las edades eternas.
Hay una fuente poderosa y permanente de bendición que supera grandemente el mal y casi lo borra; sin embargo, no se quita por completo. Todavía el nombre de la ciudad, de la sede del poder, lo que la caracteriza, es "Jehová está allí" -Jehová, ese gran Rey, el Creador de todas las cosas, y la Cabeza de Su pueblo Israel.
Nota 1
Cuando digo "prestado", no es que el Espíritu de Dios no nos haya dado una imagen original en el Apocalipsis: basta leerlo para convencerse de lo contrario. Pero las imágenes del Antiguo Testamento se emplean constantemente en las descripciones que allí se dan, sólo de tal manera que se aplican a las cosas celestiales, circunstancia que facilita mucho la comprensión del libro al ayudarnos a penetrar en su carácter real a través de su analogía con el antiguo Testamento.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Ezekiel 47:22". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​ezekiel-47.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Por mucho. - Ver nota sobre Ezequiel 45:1 .
A los extraños. - Aquí se agrega una característica completamente nueva a la ley mosaica. Según Levítico 19:34 , los extraños debían ser tratados con amabilidad, pero todo el territorio debía ser dividido entre los israelitas, por lo que los extraños no podían adquirir tierras excepto en la medida en que pudieran comprar un derecho temporal entre los años del Jubileo. .
Ahora, sin embargo, aquellos de ellos que “engendrarán hijos entre vosotros”, mostrando así una disposición a la residencia permanente, recibirán una herencia junto con las tribus y en la porción de esa tribu donde hayan elegido fijar su residencia. Este privilegio es absoluto, sin ninguna condición para recibir la circuncisión.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Ezekiel 47:22". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​ezekiel-47.html. 1905.
La Biblia Anotada de Gaebelein
III. LA VISIÓN SOBRE LA TIERRA (47-48)
CAPÍTULO 4 7
1. Las aguas de curación del templo ( Ezequiel 47:1 )
2. Fronteras de la tierra ( Ezequiel 47:13 )
3. Sobre el extranjero en la tierra ( Ezequiel 47:22 )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Ezekiel 47:22". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​ezekiel-47.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Nuevamente llevaron a Ezequiel a la puerta de la casa, y allí contempló el maravilloso río simbólico. Su fuente fue el santuario. Pasó por debajo del umbral, pasó el altar y salió en un curso hacia el este, una corriente en constante crecimiento. Mil codos más allá del lugar de su surgimiento llegaba hasta los tobillos, mil más llegaba a las rodillas, mil más allá se cubrían los lomos, y mil más se convertía, en el lenguaje majestuoso del profeta, en "un río que yo no podía atravesar, porque las aguas habían subido, aguas para nadar, un río por el que no se podía pasar ".
Habiendo observado este crecimiento, el profeta fue llevado de nuevo al borde del río, y luego en un lenguaje lleno de belleza poética describió su efecto. Se vieron árboles creciendo en ambas orillas. El ángel le dijo que las aguas bajaban al Arabá y finalmente al mar, y que sus aguas serían curadas por la afluencia del río de la vida. La declaración inclusiva del efecto se expresa en las palabras: "Todo vivirá dondequiera que vaya el río".
Después de la visión del río, el profeta recibió instrucciones sobre la nueva división de la tierra, las posesiones de las tribus que iban de este a oeste. El país así dividido pertenecería a las tribus de Israel, y cualquier extraño que habitara en él debía 'tener una herencia en la tierra en común con los hijos de Israel'.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Ezekiel 47:22". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​ezekiel-47.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
y vendrá a pasar ,. En los últimos días, bajo la dispensación del evangelio:
que lo dividirá por mucho por una herencia para usted ; ¿Quiénes eran israelitas, tanto por ascendencia natural, y por el espíritu y la gracia de Dios: el evangelio se predicó por primera vez a Israel después de la carne, y se hizo efectiva a la conversión de muchos de ellos; y las primeras iglesias se hicieron de ellos, y compartieron todas las bendiciones y privilegios de los mismos; Como también lo harán en el último día, cuando se convierte:
y a los extraños que se acercan entre ellos ; No fueron extraños a las cosas espirituales y divinas; Para esto contradiría la regla en Ezequiel 44:9, pero convirtió a los gentiles, llamados debido a su descenso natural y el estado civil, al ser, con respecto a ambos, alienígenas de la Commonwealth de Israel; Sin embargo, debían ser, como lo han sido, y se llevarán a cabo en el mismo estado de la Iglesia del Evangelio con los judíos creyentes:
que deberá engendrar a los niños entre usted ; No solo en un natural, sino en un sentido espiritual; Ser los medios para engendrar muchas almas nuevamente a la animada esperanza de una herencia gloriosa:
y serán a usted tal como nació en el país entre los hijos de Israel ; es decir, los niños engendrados por los gentiles serán considerados a todos como los de los hijos de Israel, naciendo de nuevo del mismo espíritu y gracia; Y así, tiene un derecho igual a los mismos privilegios, y a los que se admitirán:
tendrán herencia con usted entre las tribus de Israel ; Esto es algo nuevo, y lo que nunca se concedió en un sentido literal; Porque aunque en los tiempos de Moisés y en adelante, y por su dirección del Señor, como han sido llamados prosélitos de la puerta, y prosellas de justicia, han sido admitidos en diversos privilegios, conformando a ciertas reglas, ritos y ceremonias. , pero nunca se les permitió tener una herencia en la tierra; Y, después del cautiverio, Ezra y Nehemías expulsaron a los extraños, quienes por afinidad con algunos habían llegado entre ellos: pero esto respete los tiempos del evangelio y la coalición de judíos y gentiles en el mismo estado de la iglesia; Donde no hay diferencia, pero Cristo está en total; donde son admitidos en las mismas ordenanzas del bautismo y la cena del Señor; participar de las mismas bendiciones de gracia, y promesas de la palabra, y tienen un derecho igual a la herencia celestial: Efesios 3:6, es el mejor comentario sobre este pasaje; que contiene el mismo misterio que el apóstol Pablo estaba familiarizado,.
que los gentiles deben ser sus compañeros herederos, y del mismo cuerpo, y participantes de su promesa en Cristo por el Evangelio .
Efesios 3:6. Ver Efesios 2:12.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Ezekiel 47:22". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​ezekiel-47.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Extraños. Los judíos nunca hicieron esto. Significa que Cristo daría una herencia, en la verdadera tierra prometida [en el cielo], (Calmet) a todas las naciones que debieran practicar su religión, Romanos x. 12. (Haydock)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Ezekiel 47:22". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​ezekiel-47.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 47
Vv. 1-23. UNA VISION DE LAS AGUAS DEL TEMPLO. LIMITES Y DIVISIONES DE LA TIERRA. El fruto feliz para el mundo en general de la morada de Dios con Israel en compañerismo santo es, que la bendición ya no está más limitada a un solo pueblo y lugar, sino que ha de ser difundida por toda la tierra. La planta, pues, del cedro de Líbano está representada como juntando bajo su sombra “todas las aves” (cap. 17:23). Aun los lugares desiertos de la tierra serán hechos fructíferos por las aguas saludables del evangelio ( Isaías 35:1).
1. aguas—Así Apocalipsis 22:1, representa el “agua de vida … que salía del trono de Dios y del Cordero”. Su trono fué erigido en el templo de Jerusalén (cap. 43:7). De allí ha de correr sobre toda la tierra ( Joel 3:18; Malaquías 13:1, Malaquías 14:18). El Mesías es el templo y es la puerta; de su costado herido fluyen las aguas de vida, siempre en aumento, tanto en el creyente individual como en el corazón. Las fuentes en las cercanías del Monte Moria sugirieron aquí la metáfora. Las aguas fluyen hacia el oriente, es decir, hacia el Cedrón, y desde allí hacia el Jordán, y así a lo largo del Ghor hasta el Mar Muerto. El punto principal en el cuadro es el crecimiento rápido desde un arroyo pequeño hasta un río inmenso, no por medio de la desembocadura de corrientes auxiliares, sino por su propia provisión desde el manantial milagroso y sagrado en el templo. [Henderson.] (Véase Salmo 36:8; Salmo 46:4; Isaías 11:9; Habacuc 2:14). Buscando en las cosas de Dios, hallamas algunas fáciles de entender, como las aguas hasta el tobillo; otras más difíciles, como las aguas hasta la rodilla o los lomos; aun otras fuera de nuestro alcance, de las cuales sólo podemos adorar la profundidad ( Romanos 11:33). La sanidad de las aguas del Mar Muerto aquí corresponde a: “No habrá más maldición” ( Apocalipsis 22:3; véase Malaquías 14:11).
7. árboles—no solamente un árbol de vida como en el Paraíso ( Génesis 2:2), sino muchos; para proveer alimento y medicina inmortal al pueblo de Dios, quienes ellos mismos también vienen a ser “árboles de justicia” ( Isaías 61:3), plantados al lado de las aguas, y (Salmo 1:3) que llevan fruto para la santidad.
8. llanura—hebreo, “arabah” ( Deuteronomio 3:17; Deuteronomio 4:49; Josué 3:16), que es el nombre todavía dado al valle del Jordán y la llanura al sur del Mar Muerto y que se extiende hasta el Golfo Elanítico del Mar Rojo. la mar—el Mar Muerto. “La mar” vista cubriendo con sus aguas las ciudades malvadas de la llanura, Sodoma y Gomorra. En sus aguas bituminosas, se dice, no se halla vida animal ni vegetal. Paro ahora la muerte ha de ceder lugar a la vida en Judea y por todo el mundo, lo que está simbolizado por la sanidad de estas aguas llenas de muerte que cubrían las ciudades condenadas. Véase en cuanto a “la mar” en general, considerada como símbolo de los poderes perturbados de la naturaleza, agitados por la caída que desde aquí adelante no han de bramar más, Apocalipsis 21:1.
9. dos arroyos—Dos, por esto algunos comentaristas opinan que las aguas del templo se dividían en dos ramales, desembocando el uno en el mar oriental o Mar Muerto, el otro en el mar occidental o Mediterráneo. Así Malaquías 14:8. Sin embargo, aunque esto probablemente se entiende por el número dual hebreo, la desembocadura de las aguas en el Mar Muerto solamente es expresada. Véase v. 8, “aguas … recibirán sanidad”, lo que no se puede referir al Mediterráneo: también v. 10, “pescado como el pescado de la gran mar”; el Mar Muerto, cuando sea senado, contendrá peces, así como el Mediterráneo.
10. En-gadi … En-eglaim—En-gadi (que quiere decir, “fuente del cabrito”) antiguamente, Hazazon-Tamar, ahora Ain-jidy; al oeste del Mar Muerto; lugar de refugio de David contra Saúl. Eneglaim quiere decir “fuente de dos becerros”, en los límites con Moab, enfrente de En-gadi, y cerca de donde el Jordán entra al Mar Muerto ( Isaías 15:8). Se fijan estos dos límites como para abarcar todo el Mar Muerto. en su clase será su pescado—Jerónimo cita una teoría antigua de que “había 153 clases de pescado”, de todas las cuales pescaron los apóstoles ( Juan 21:11), y ni uno quedó sin ser tomado; dando a entender que tanto los nobles como los de nacimiento humilde, los ricos como los pobres, y toda clase, son sacados del mar del mundo para salvación. Véase Mateo 14:47, la red del evangelio; siendo los apóstoles pescadores, primero en sentido literal, después espiritual ( Mateo 4:19).
11. lagunas—lugares cenagosos. Se sabe que la región tiene tales hoyos y ciénegas. Los árabes toman la sal que se junta en estos hoyos para su uso personal y para sus rebaños. no se sanarán—los no alcanzados por las aguas salutíferas del evangelio, por su propia negligencia y mundanalidad, están entregados ( Apocalipsis 22:11) a su propia amargura y esterilidad (como a menudo se emplea la palabra “salinidad” para expresarlo, Deuteronomio 29:23; Salmo 107:34; Sofonías 2:9); terrible ejemplo para otros en el castigo que sufren ( 2 Pedro 2:6).
12. En lugar de la “vid de Sodoma y uvas ponzoñosas” de Gomorra ( Deuteronomio 32:32), nauseabundas y malsanas, florecerán árboles de virtud vivificante y sanadora semejantes en propiedades y más abundantes en número que el árbol de vida en Edén ( Apocalipsis 2:7; Apocalipsis 22:2, Apocalipsis 22:14). su hoja nunca caerá—que expresa no sólo el carácter inagotable de la medicina celestial del árbol de la vida, sino también que las grecias de los creyentes (como árbol de justicia), las cuales son las hojas, y los hechos de ellos, que son los frutos que salen de estas gracias, son inmortales (Salmo 1:3; Jeremias 17:8; Mateo 10:42; 1 Corintios 15:58).
13. La división de la tierra; los límites. Estos son sustancialmente los dados por Moisés en Números cap. 34; aquí empiezan por el norte, pero en Números 34, empiezan por el sur. Se trata de sólo Canaán propio, sin contar las posesiones de las dos tribus y media allende el Jordán, que aquí se divide. José dos partes—según la promesa original de Jacob ( Génesis 48:5, Génesis 48:22). A los dos hijos de José fué dada la primogenitura perdida por Rubén el primogénito ( 1 Crónicas 5:1). Por esto José se pone primero aquí. Teniendo sus dos hijos porciones distintas, completan el número entero de doce porciones, como él acababa de especificar “doce tribus de Israel”; porque Leví no tenía heredad por separado, de modo que no se calcula entre las doce.
15. Sedad—sobre la frontera norte de Canaán.
16. Hamath—como Israel era pueblo separado, así su tierra era separada. En ningún escenario se habría podido desarrollar la historia sagrada tan bien como en éste. Al este estaba el desierto arenoso; sobre los lados norte y sur, montañas; al oeste, una costa de mar inhospitalaria. Pero ro había de ser para siempre una tierra separada. Entre las cadenas paralelas del Líbano está el largo valle de El-Bekaa, que conduce a “la entrada de Hamath” sobre el río Orontes, en la frontera de Siria. Caminos romanos y el puerto de Cesárea, abrieron puertas por las cuales el evangelio saldría a todas las tierras. Así será en los días finales, cuando todas acudirán a Jerusalén como el centro religioso del mundo. Berotha—ciudad de Siria conquistada por David ( 2 Samuel 8:8); quiere decir “pozos”. Haser-hatticon—que quiere decir “aldeas del medio”. Hauran—región de Siria, al sur de Damasco: Auranitis.
17. Haser-enon—una ciudad en el norte de Canaán, que quiere decir “ciudad de fuentes”.
18. la mar del oriente—el Mar Muerto. La frontera ha de ir derecho a él por el valle del Jordán. Así Números 34:11.
19. Tamar—no Tadmor en el desierto, sino Tamar, la última ciudad de Judea, junto al Mar Muerto. Quiere decir “palmera”, así llamado por las palmeras que abundan cerca.
22. para los extranjeros—Es del todo inaudito bajo el viejo pacto que “extranjeros” tuviesen “heredad” entre las tribus. Dentro de Canaán no habría lugar para más que las tribus. El sentido literal, pues, tendrá que modificarse, de modo que se expresara que los gentiles no habían de ser excluídos de establecerse entre el pueblo del pacto, y que espiritualmente los privilegios de ellos no serían menos que los de Israel ( Romanos 10:12; Gálatas 3:28; Efesios 3:6; Colosenses 3:11; Apocalipsis 7:9). Además, “peregrinare” en el v. 23, da a entender que en Canaán el pueblo del pacto se considera como en su hogar, y los extranjeros como colonizadores.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezekiel 47:22". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​ezekiel-47.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 47Vv. 1-23. UNA VISION DE LAS AGUAS DEL TEMPLO. LIMITES Y DIVISIONES DE LA TIERRA. El fruto feliz para el mundo en general de la morada de Dios con Israel en compañerismo santo es, que la bendición ya no está más limitada a un solo pueblo y lugar, sino que ha de ser difundida por toda la tierra. La planta, pues, del cedro de Líbano está representada como juntando bajo su sombra “todas las aves” (cap. 17:23). Aun los lugares desiertos de la tierra serán hechos fructíferos por las aguas saludables del evangelio (Isa 35:1).
1. aguas-Así Rev 22:1, representa el “agua de vida … que salía del trono de Dios y del Cordero”. Su trono fué erigido en el templo de Jerusalén (cap. 43:7). De allí ha de correr sobre toda la tierra (Joe 3:18; Zec 13:1, Zec 14:18). El Mesías es el templo y es la puerta; de su costado herido fluyen las aguas de vida, siempre en aumento, tanto en el creyente individual como en el corazón. Las fuentes en las cercanías del Monte Moria sugirieron aquí la metáfora. Las aguas fluyen hacia el oriente, es decir, hacia el Cedrón, y desde allí hacia el Jordán, y así a lo largo del Ghor hasta el Mar Muerto. El punto principal en el cuadro es el crecimiento rápido desde un arroyo pequeño hasta un río inmenso, no por medio de la desembocadura de corrientes auxiliares, sino por su propia provisión desde el manantial milagroso y sagrado en el templo. [Henderson.] (Véase Psa 36:8-9; Psa 46:4; Isa 11:9; Hab 2:14). Buscando en las cosas de Dios, hallamas algunas fáciles de entender, como las aguas hasta el tobillo; otras más difíciles, como las aguas hasta la rodilla o los lomos; aun otras fuera de nuestro alcance, de las cuales sólo podemos adorar la profundidad (Rom 11:33). La sanidad de las aguas del Mar Muerto aquí corresponde a: “No habrá más maldición” (Rev 22:3; véase Zec 14:11).
7. árboles-no solamente un árbol de vida como en el Paraíso (Gen 2:2), sino muchos; para proveer alimento y medicina inmortal al pueblo de Dios, quienes ellos mismos también vienen a ser “árboles de justicia” (Isa 61:3), plantados al lado de las aguas, y (Psa 1:3) que llevan fruto para la santidad.
8. llanura-hebreo, “arabah” (Deu 3:17; Deu 4:49; Jos 3:16), que es el nombre todavía dado al valle del Jordán y la llanura al sur del Mar Muerto y que se extiende hasta el Golfo Elanítico del Mar Rojo. la mar-el Mar Muerto. “La mar” vista cubriendo con sus aguas las ciudades malvadas de la llanura, Sodoma y Gomorra. En sus aguas bituminosas, se dice, no se halla vida animal ni vegetal. Paro ahora la muerte ha de ceder lugar a la vida en Judea y por todo el mundo, lo que está simbolizado por la sanidad de estas aguas llenas de muerte que cubrían las ciudades condenadas. Véase en cuanto a “la mar” en general, considerada como símbolo de los poderes perturbados de la naturaleza, agitados por la caída que desde aquí adelante no han de bramar más, Rev 21:1.
9. dos arroyos-Dos, por esto algunos comentaristas opinan que las aguas del templo se dividían en dos ramales, desembocando el uno en el mar oriental o Mar Muerto, el otro en el mar occidental o Mediterráneo. Así Zec 14:8. Sin embargo, aunque esto probablemente se entiende por el número dual hebreo, la desembocadura de las aguas en el Mar Muerto solamente es expresada. Véase v. 8, “aguas … recibirán sanidad”, lo que no se puede referir al Mediterráneo: también v. 10, “pescado como el pescado de la gran mar”; el Mar Muerto, cuando sea senado, contendrá peces, así como el Mediterráneo.
10. En-gadi … En-eglaim-En-gadi (que quiere decir, “fuente del cabrito”) antiguamente, Hazazon-Tamar, ahora Ain-jidy; al oeste del Mar Muerto; lugar de refugio de David contra Saúl. Eneglaim quiere decir “fuente de dos becerros”, en los límites con Moab, enfrente de En-gadi, y cerca de donde el Jordán entra al Mar Muerto (Isa 15:8). Se fijan estos dos límites como para abarcar todo el Mar Muerto. en su clase será su pescado-Jerónimo cita una teoría antigua de que “había 153 clases de pescado”, de todas las cuales pescaron los apóstoles (Joh 21:11), y ni uno quedó sin ser tomado; dando a entender que tanto los nobles como los de nacimiento humilde, los ricos como los pobres, y toda clase, son sacados del mar del mundo para salvación. Véase Mat 14:47, la red del evangelio; siendo los apóstoles pescadores, primero en sentido literal, después espiritual (Mat 4:19).
11. lagunas-lugares cenagosos. Se sabe que la región tiene tales hoyos y ciénegas. Los árabes toman la sal que se junta en estos hoyos para su uso personal y para sus rebaños. no se sanarán-los no alcanzados por las aguas salutíferas del evangelio, por su propia negligencia y mundanalidad, están entregados (Rev 22:11) a su propia amargura y esterilidad (como a menudo se emplea la palabra “salinidad” para expresarlo, Deu 29:23; Psa 107:34; Zep 2:9); terrible ejemplo para otros en el castigo que sufren (2Pe 2:6).
12. En lugar de la “vid de Sodoma y uvas ponzoñosas” de Gomorra (Deu 32:32), nauseabundas y malsanas, florecerán árboles de virtud vivificante y sanadora semejantes en propiedades y más abundantes en número que el árbol de vida en Edén (Rev 2:7; Rev 22:2, Rev 22:14). su hoja nunca caerá-que expresa no sólo el carácter inagotable de la medicina celestial del árbol de la vida, sino también que las grecias de los creyentes (como árbol de justicia), las cuales son las hojas, y los hechos de ellos, que son los frutos que salen de estas gracias, son inmortales (Psa 1:3; Jer 17:8; Mat 10:42; 1Co 15:58).
13. La división de la tierra; los límites. Estos son sustancialmente los dados por Moisés en Números cap. 34; aquí empiezan por el norte, pero en Números 34, empiezan por el sur. Se trata de sólo Canaán propio, sin contar las posesiones de las dos tribus y media allende el Jordán, que aquí se divide. José dos partes-según la promesa original de Jacob (Gen 48:5, Gen 48:22). A los dos hijos de José fué dada la primogenitura perdida por Rubén el primogénito (1Ch 5:1). Por esto José se pone primero aquí. Teniendo sus dos hijos porciones distintas, completan el número entero de doce porciones, como él acababa de especificar “doce tribus de Israel”; porque Leví no tenía heredad por separado, de modo que no se calcula entre las doce.
15. Sedad-sobre la frontera norte de Canaán.
16. Hamath-como Israel era pueblo separado, así su tierra era separada. En ningún escenario se habría podido desarrollar la historia sagrada tan bien como en éste. Al este estaba el desierto arenoso; sobre los lados norte y sur, montañas; al oeste, una costa de mar inhospitalaria. Pero ro había de ser para siempre una tierra separada. Entre las cadenas paralelas del Líbano está el largo valle de El-Bekaa, que conduce a “la entrada de Hamath” sobre el río Orontes, en la frontera de Siria. Caminos romanos y el puerto de Cesárea, abrieron puertas por las cuales el evangelio saldría a todas las tierras. Así será en los días finales, cuando todas acudirán a Jerusalén como el centro religioso del mundo. Berotha-ciudad de Siria conquistada por David (2Sa 8:8); quiere decir “pozos”. Haser-hatticon-que quiere decir “aldeas del medio”. Hauran-región de Siria, al sur de Damasco: Auranitis.
17. Haser-enon-una ciudad en el norte de Canaán, que quiere decir “ciudad de fuentes”.
18. la mar del oriente-el Mar Muerto. La frontera ha de ir derecho a él por el valle del Jordán. Así Num 34:11-12.
19. Tamar-no Tadmor en el desierto, sino Tamar, la última ciudad de Judea, junto al Mar Muerto. Quiere decir “palmera”, así llamado por las palmeras que abundan cerca.
22. para los extranjeros-Es del todo inaudito bajo el viejo pacto que “extranjeros” tuviesen “heredad” entre las tribus. Dentro de Canaán no habría lugar para más que las tribus. El sentido literal, pues, tendrá que modificarse, de modo que se expresara que los gentiles no habían de ser excluídos de establecerse entre el pueblo del pacto, y que espiritualmente los privilegios de ellos no serían menos que los de Israel (Rom 10:12; Gal 3:28; Eph 3:6; Col 3:11; Rev 7:9-10). Además, “peregrinare” en el v. 23, da a entender que en Canaán el pueblo del pacto se considera como en su hogar, y los extranjeros como colonizadores.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezekiel 47:22". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​ezekiel-47.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Ezequiel 47:16 . Hamat, ciudad que domina el paso del monte Líbano y el límite noroeste de los israelitas. 1 Crónicas 13:5 .
REFLEXIONES.
Los judíos se regocijaban más cuando vertían agua sobre los sacrificios que cuando vertían vino; porque el agua designaba al Espíritu Santo en toda su plenitud de gracia. Llegamos ahora a las fuentes más ricas del santuario de Dios, a las fuentes de gloria y belleza de los santos, y de vida y verdor a las partes más áridas de la tierra. El santuario y la ciudad de los judíos, con la división de su tierra, se toma aquí tanto literal como espiritualmente; y espiritualmente debemos tomar esta fuente, aunque se cree sinceramente que Dios obrará muchos cambios maravillosos en la naturaleza para el bien del hombre en la gloria de los últimos días.
Sin embargo, no se abrió tal río cuando Esdras presidió sobre el pueblo, y ningún gentil tenía mucho entre los israelitas, como en Ezequiel 47:22 . Esdras expulsó a los hijos de los sacerdotes, porque no pudieron probar su descendencia legítima: Esdras 2:62 ; Esdras 2:64 .
Nuestro Salvador parece aludir más evidentemente a esas aguas cuando dice que un río de agua viva debe fluir del vientre de todo creyente. Juan 7:38 . Todo creyente es el templo del Dios vivo y la gracia abre la fuente de vida en su alma. Nuestro Salvador también le aseguró a la mujer de Samaria que podía darle agua viva. Juan 4:10 .
Podemos observar aquí que este río procedía de los cimientos de la casa; estalló en el umbral, y también en los lados, y circunscribió el altar como una isla. A San Juan también se le mostró el río del agua de la vida, procedente del trono de Dios y del Cordero. Aquí el Espíritu Santo, en todas las múltiples operaciones de la gracia justificadora y santificante, es ensombrecido, como ya se señaló en relación con el río que alegra la ciudad de Dios; a lo que se remite al lector en la nota sobre Salmo 46:4 .
Este río creció maravillosamente. Ezequiel recibió instrucciones de vadearlo a distancias regulares. Primero, llegó a los tobillos; en segundo lugar, a las rodillas; en tercer lugar, al medio; pero cuando había llegado a una milla y cuarto del umbral del templo, el río ya no era vadeable: podía nadar en las abundantes aguas. Esto ciertamente marca la gracia rica y desbordante que Dios quiere derramar sobre la tierra en la era del evangelio y en la gloria de los últimos días; y reconoce a los creyentes que no deben permanecer holgazaneando, pisoteando las aguas poco profundas de la gracia; pero vayan a un bautismo más profundo del espíritu, hasta que puedan nadar en las abundantes corrientes de gracia. El alma que gime por la pureza y la perfección anhela ser llena del Espíritu; sí, "sumergido en el mar más profundo de la Deidad y perdido en tu inmensidad".
Este río fluía con una corriente constante y creciente. Zacarías comenta que era igual en verano e invierno: Zacarías 14:8 . La Sión celestial es como la fuente de toda la tierra: no está sujeta a sequías y lluvias periódicas, como los ríos naturales, sino que fluye con un arroyo constante como el amor del Padre, y copioso como la gracia redentora. Por tanto, los plantados en la casa del Señor florecerán en los atrios de nuestro Dios; crecerán y no se secarán, darán fruto en la vejez.
Las virtudes de estas aguas contrarrestaron las cualidades bituminosas del mar de Sodoma, llamado mar muerto, porque las aguas mataban a los peces. No es improbable, pero se producirán algunos cambios naturales en la gloria de los últimos días. Cuando la maldad del hombre disminuya, no es improbable conjeturar que Dios disminuirá las aflicciones del hombre, quitará muchos impedimentos de la agricultura, hará que la tierra produzca su plenitud y haga del desierto el jardín del Señor. .
Pero de las aguas espirituales deberíamos hablar con más decisión. Curan, cuando fluyen a pleno torrente, todas las amargas aguas del corazón humano, que son alimentadas, como Sodoma, con orgullo, ociosidad y plenitud de pan. Derraman una influencia vivificadora sobre todo alrededor y hacen del corazón más árido el Edén del Señor. Zacarías sobre este tema, se ha extendido sobre Ezequiel. Vio las aguas vivas no solo fluir hacia Sodoma, sino otro arroyo que tomaba un curso occidental hacia el mar Mediterráneo: la imagen más feliz del glorioso evangelio del Dios bendito, avanzando en todas direcciones, y ricamente acompañada de las gracias santificantes del Dios bendito. Espíritu Santo, para que todas las naciones sean sanadas de discordia, iniquidad y guerra. Esta es sin duda la fuente de la vida abierta desde arriba, y persiguiendo las tinieblas, la muerte y la maldición,
Estas aguas curativas y vivificantes comunicaban la perpetua fertilidad a una infinidad de árboles, que adornaban ambas orillas. Como un mes es la estación habitual de cualquier tipo de frutos maduros, estos árboles, al tener su naturaleza reanimada, siempre estaban brotando, floreciendo y dando frutos. Ningún hombre hambriento podía venir a buscar fruta y no encontrarla. Cristo es en verdad este árbol de la vida, que crece a ambos lados del río y también en la ciudad de Dios.
Por sus hojas, o el adorno de sus virtudes, nuestra concupiscencia se cura; y por el fruto de su amor redentor, nuestras almas se nutren con la salud de la vida eterna. Feliz es la edad, feliz el corazón que verá este paraíso abierto desde arriba.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Ezekiel 47:22". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​ezekiel-47.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Y acontecerá que os repartiréis por suertes en heredad a vosotros, y a los extranjeros que habitan entre vosotros, los cuales engendrarán hijos entre vosotros; y os serán como nacidos en el país de entre vosotros. los hijos de Israel; Tendrán heredad entre las tribus de Israel.
Ver. 22. Una herencia para vosotros y para los extranjeros que habitan entre vosotros. ] ¿Qué pueden decir los judíos rencorosos a esto? Quienes no se quedan para decir, que en lugar de que los gentiles bastardos (así llaman a los cristianos) deberían compartir con ellos en su Mesías, lo crucificarían cien veces una y otra vez. Según el Antiguo Testamento, aunque los extranjeros vivían con los hijos de Israel, no tenían herencia con ellos en ningún momento, como ahora se les asigna.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Ezekiel 47:22". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​ezekiel-47.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Los límites de Nueva Canaán
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Ezekiel 47:22". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​ezekiel-47.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Y sucederá que lo repartiréis por suerte en heredad para vosotros y para los extranjeros que habitan entre vosotros, los cuales engendrarán hijos entre vosotros; porque el que se conecta con la verdadera Iglesia puede disfrutar de los privilegios y bendiciones de la verdadera Iglesia; y os serán como nacidos en la tierra entre los hijos de Israel, como hicieron Hobab y su tribu en tiempos de Moisés; Tendrán heredad entre las tribus de Israel.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Ezekiel 47:22". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​ezekiel-47.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
* El sueño de Nabucodonosor. (1-13) se le revela a Daniel. (14-23) Obtiene la admisión al rey. (24-30) El sueño y la interpretación. (31-45) Honores a Daniel y sus amigos. (46-49)
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Ezekiel 47:22". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​ezekiel-47.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Definición de la tierra asignada ( Ezequiel 47:13 ).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Ezekiel 47:22". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​ezekiel-47.html. 2013.
Pett's Commentary on the Bible
Capítulo Ezequiel 47:13 a Ezequiel 48:35 La división de la tierra y el establecimiento de 'La ciudad'.
Presentar el Paraíso al pueblo de Israel en su punto más bajo solo podría ser dándoles una imagen del reparto de la tierra entre 'las doce tribus' y el establecimiento de la Ciudad de Dios bajo el príncipe davídico. Ese fue el sueño mosaico expandido, con cada hombre viviendo bajo su propia vid y su propia higuera ( 1 Reyes 4:25 ).
Pero dependería de su verdadera respuesta y obediencia, y como siempre, eso faltaba. Así se les quitaría la viña y se la entregaría a otros ( Marco 12:9 ; Lucas 20:16 ; Mateo 21:41 ).
No podían soñar que, bajo Dios, un día la visión de las 'doce tribus' se cumpliría en los redimidos de todas las naciones del mundo que se convertirían en las doce tribus ( Santiago 1:1 ; comparar 1 Pedro 1:1 y la imagen idealista de los sellados de Dios en Apocalipsis 7:3 que se convirtió en la gran multitud que ningún hombre podía contar).
Esto ocurriría cuando hombres de todas las naciones fueran injertados en el olivo ( Romanos 11:13 ) y adoptados en el nuevo pacto, convirtiéndose en conciudadanos del verdadero remanente del antiguo Israel: 'los santos' ( Romanos 9:6 ; Efesios 2:19 ), y convirtiéndose en la nueva simiente de Abraham ( Gálatas 3:7 ; Gálatas 3:29 ), convirtiéndose así ellos mismos en el nuevo Israel, el verdadero pueblo de Dios ( Gálatas 6:16 ), hecho cercano por la sangre de Cristo ( Efesios 2:12 ).
Esa fue la visión más grande de Dios. Los profetas lo describieron regularmente de una forma u otra. En la simiente de Abraham todas las naciones del mundo serían bendecidas ( Génesis 12:3 ; Génesis 18:18 ; Génesis 22:18 ; Génesis 26:4 ; Génesis 28:14 ), Israel sería un reino de sacerdotes para el mundo en un mundo que todo pertenecía a Yahweh ( Éxodo 19:5 ), Su siervo Israel (el Israel interior que debía buscar restaurar el todo) debía ser el siervo de las naciones para traerles la salvación y la verdadera adoración. de Dios ( Isaías 49:3 ), todas las naciones finalmente acudirían en masa a una nueva Jerusalén para adorar en un cielo nuevo y una tierra nueva ( Isaías 66:23 ; Isaías 65:17 ; Zacarías 14:16 ), y así sucesivamente.
Pero eso dependería primero de que Israel en la persona de su Príncipe viniera ante Dios para recibir el reino eterno ( Daniel 7:13 ; Daniel 7:27 ).
Así, habiendo descrito el nuevo Paraíso, Ezequiel ahora retratará la nueva distribución de la tierra entre el pueblo de Dios, el establecimiento de su príncipe y la fundación de una nueva ciudad llamada 'Yahweh está allí' ( Ezequiel 48:35 ). Esta es su imagen del cumplimiento final de los propósitos de Dios y de Su triunfo final, presentado a aquellos que serían su fuente terrenal (de ellos saldría el Evangelio al mundo - Hechos 1:8 ).
Se les dio cuando estaban en su punto más bajo, para levantarlos y presionarlos hacia la plena obediencia. Su pueblo será redimido y restaurado para entrar en el reino eterno. El triunfo de Dios se expresa en palabras que pueden parecernos un anticlímax, pero para el pueblo de Israel fue su visión y su esperanza viva. Finalmente se cumpliría de una manera mejor de lo que jamás imaginó.
Así que al mirar estos dos últimos capítulos desde Ezequiel 47:13 adelante, no debemos estar atados a los detalles. Debemos verlos más bien como la promesa de Dios, expresada en términos del día, de que todos los sueños que Él le había dado a Su verdadero pueblo se harían realidad.
De hecho, incluso cuando 'regresaron a la tierra', Israel no buscó cumplir esta visión literalmente. Era una visión del pasado, un sueño, no algo que quisieran llevar a cabo. En lugar de reunirse en doce tribus, las divisiones entre las tribus se volvieron borrosas y casi pasadas por alto, aunque muchos todavía se veían con orgullo como parte de una tribu importante en particular (compare Filipenses 3:5 ), pero sin tratar de reunir a esa tribu en una tribu en particular. sección de la tierra. (Jesús, que era de Judá, vivía felizmente en Nazaret y era 'un nazareno').
La mayoría de los que pertenecían a las tribus permanecieron en países extranjeros. Los matrimonios mixtos desdibujaron las distinciones. Ya no había literalmente `` doce '' tribus, y aparte de en los primeros días nunca lo fueron estrictamente (el contenido fluctuaba, aunque no de manera importante), y esto se reconoce constantemente en que cuando se enumeran las doce tribus, las listas tienden a variar. difieren ligeramente dependiendo de su propósito ( Génesis 29 ; Génesis 49:3 ; (los doce hijos originales de Jacob) Números 1:5 ; Números 1:20 (aquí, y con regularidad, José se divide en Efraín y Manasés y Leví omitidos - nota 47:47); 2; 7; 13; 26; Deuteronomio 27:12 (los doce originales); Ezequiel 33:6(Simeón omitido); Josué 15-21; 1 Crónicas 2:1 (las doce originales); Ezequiel 27:16 (se omiten Gad y Aser); Apocalipsis 7:5 (Dan omitido, Efraín llamado José) compare las listas de partes en Jueces 1 ; Jueces 5:14 ).
Lo que importa es el ideal, que la confederación tribal completa formada por "doce tribus" compartía la herencia de Dios, no los detalles. Las 'doce tribus' simplemente representan a todo el pueblo de Dios.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Ezekiel 47:22". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​ezekiel-47.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Aquí parece abrir un nuevo tema, al dividir las diversas porciones de Tierra Santa a las tribus de Israel. Y quisiera preguntar, ¿no hay una provisión más misericordiosa y misericordiosa hecha también para el extranjero gentil, a quien la Dispensación de Gracia posterior trae, para hacer un rebaño con Israel bajo un solo pastor, Jesucristo el justo? Juan 10:16 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Ezekiel 47:22". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​ezekiel-47.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Lo repartiréis por suerte en heredad. Ver la nota sobre Ezequiel 47:14 . Y a los extranjeros que moran entre ustedes, los extranjeros nunca antes tuvieron el privilegio de comprar o poseer herencia alguna entre los judíos; así que esto denota místicamente la incorporación de los gentiles a la misma iglesia con los judíos, haciéndolos coherederos y del mismo cuerpo con ellos por el evangelio, Efesios 3:6 . Tendrán heredad entre las tribus , etc. En cualquier tribu en la que vivan, como se expresa en el siguiente versículo.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Ezekiel 47:22". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​ezekiel-47.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Ezequiel 47:9
Consideramos que las aguas santas mencionadas en el texto son los emblemas de ese maravilloso plan de misericordia, perfeccionado por la expiación de Cristo, vitalizado por el Espíritu siempre presente y adaptado a la salvación del mundo.
I. Note la fuente de las aguas. Se dice que había una fuente muy abundante en el lado occidental de Jerusalén. El prudente Ezequías, previendo que en un tiempo de sitio, un enemigo podría cortar sus corrientes, los condujo por un acueducto secreto a la ciudad. Puede ser que hubiera alguna conexión sutil de pensamiento entre esta fuente y la visión que flotaba ante los sentidos de Ezequiel, ya que había una corriente de esta misma fuente al templo, y desde los cimientos de la santa casa las aguas sagradas. saltó.
Sea como fuere, se dice la verdad de manera significativa, que mientras a través del templo nos llegan las nuevas de nuestra paz, la bendición en sí no se origina allí, sino que se le transmite desde una fuente invisible y lejana.
II. Observe el progreso de las aguas, que fluyen así desde los cimientos del templo. En el contexto, se dice que el avance de estas aguas ha sido gradual y constante. Y esta es solo una descripción del progreso del Evangelio de Cristo. Hay dos pensamientos que sugiere este progreso gradual y constante del Evangelio. El primero anima nuestra fe; el segundo nos recuerda nuestra responsabilidad.
III. Note la eficacia de estas aguas. Los lugares a los que fluyeron son sorprendentes. No siguieron su curso hacia lugares que eran solo un poco defectuosos y que se curaban fácilmente. Fluyeron "hacia el desierto y hacia el mar" "hacia el desierto" en medio de cuyas interminables arenas no habían corrido arroyos antes; "al mar", el Mar Muerto en cuyas aguas tristes y perezosas nada que tuviese aliento podía vivir.
Por tanto, su misión era tanto suplir lo que faltaba como limpiar lo impuro. Y esto es cierto en el evangelio de Cristo. No hay desierto de mundanalidad que el Evangelio no pueda convertir en un jardín; no hay un Mar Muerto de error que el Evangelio no pueda purgar de su contaminación y convertirlo en un receptáculo de vida.
W. Morley Punshon, Sermones, segunda serie, pág. 155.
Ezequiel 47:9
Aviso:
I. El manantial de este río vivificante. Tenía su manantial fuera de la vista; la fuente era invisible, pero procedía del santuario de Dios. Sus aguas fluían por el altar del sacrificio; lo tocaron; cruzaron su sombra; obtuvieron permiso, por así decirlo, para seguir su camino desde el altar. ¡Cuán claramente habla esto del Espíritu Santo, el río del agua de la vida eterna, que sale del trono de Dios! Es la propia esencia de Dios, comunicada a nosotros los hombres sobre la cruz de Jesús, por Su nombre.
II. El tamaño del río. En su marea creciente hemos simbolizado el don del Espíritu Santo (1) a los patriarcas; (2) a los israelitas piadosos, como Josué y Caleb y los siete mil que no habían doblado la rodilla ante la imagen de Baal, y especialmente a los profetas: (3) durante el ministerio de Cristo; (4) en el día de Pentecostés.
III. El servicio del río. "Todo vivirá adonde viene el río". Llegará a los corazones, endurecido como la piedra de molino de abajo, y los ablandará; a familias pobres como mendigos y enriquecerlas; a vecindarios que han estado desiertos, y hacerlos regocijarse y florecer como la rosa; a naturalezas que no han sido provechosas, y hazlas en abundancia para producir frutos de buenas obras.
J. Bolton, Family Treasury, diciembre de 1863, pág. 307.
Considerar:
I. La influencia del Evangelio en la condición social de los hombres. (1) Es capaz de la prueba más clara de que el cristianismo es lo único que ha dado pureza y belleza al hogar. El Señor Jesús ha revolucionado, si no creado, la vida familiar. (2) La religión de Jesús ha promovido la bondad entre hombre y hombre.
II. Considere la influencia del Evangelio sobre la libertad civil. La Biblia no contiene ningún tratado sobre el gobierno civil, pero sus principios ponen el hacha en la raíz de toda forma de despotismo. Jesús nos ha enseñado no solo a afirmar la libertad de conciencia para nosotros mismos, sino a respetar y defender su ejercicio por los demás.
III. Mire el departamento de literatura y verá cómo, cuando el río del Evangelio ha desembocado en una nación, la ha acelerado también hacia un crecimiento más rico. Los escritores confesamente religiosos, por supuesto, han estado en deuda con él por todo; pero incluso aquellos que no han tenido un objetivo directamente espiritual han estado en gran parte en deuda con su poder vivificador.
IV. Mire la influencia del cristianismo sobre la ciencia. Las ciencias físicas han logrado el mayor progreso en los países donde el cristianismo protestante se ha afianzado con más fuerza. Al defender la libertad de conciencia y de opinión por sí mismos, los testigos de la verdad religiosa han ganado también para la ciencia el derecho a sostener y enseñar sus propias deducciones y creencias. El Evangelio enseña a los hombres a seguir la verdad en todo riesgo, y cada nuevo triunfo de la ciencia dará al final un nuevo impulso a la religión espiritual.
V. Desde el día en que Pablo fue llevado en un barco de trigo de Malta a Puteoli, el comercio y el cristianismo se han ayudado mutuamente. A veces, el comerciante ha ido antes que el misionero, pero dondequiera que el misionero se haya establecido y triunfado, por su propio éxito ha dado un impulso al comercio.
WM Taylor, Christian World Pulpit, vol. x., pág. 273.
Referencias: Ezequiel 47:9 . W. Guest. El púlpito del mundo cristiano, vol. xiii., pág. 184. Ezequiel 47:11 . Spurgeon, Mis notas del sermón: Eclesiastés a Malaquías, pág. 294. Ezequiel 47:12 .
JG Rogers, Christian World Pulpit, vol. ix., pág. 120 y vol. xxix., pág. 168; JP Gledstone, Ibíd., Vol. xix., pág. 327. Ezequiel 48:35 . J. Keble, Sermones para diversas ocasiones, pág. 256.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Ezekiel 47:22". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​ezekiel-47.html.
El Comentario Bíblico del Expositor
RENOVACIÓN Y ASIGNACIÓN DE TERRENOS
Ezequiel 47:1 ; Ezequiel 48:1
En la primera parte del capítulo cuarenta y siete se retoma de nuevo la forma visionaria de la revelación, que había sido interrumpida por la importante serie de comunicaciones en las que hemos estado ocupados durante tanto tiempo. El profeta, una vez más bajo la dirección de su guía angelical, ve una corriente de agua que sale de los edificios del Templo y fluye hacia el este hacia el Mar Muerto. Posteriormente recibe otra serie de instrucciones relativas a los límites de la tierra y su división entre las doce tribus. Con esto la visión y el libro encuentran su cierre apropiado.
I.
La corriente del Templo, a la que ahora se dirige la atención de Ezequiel por primera vez, es un símbolo de la transformación milagrosa que la tierra de Canaán sufrirá para adecuarla a la habitación del pueblo redimido de Jehová. Las anticipaciones de una renovación del rostro de la naturaleza son una característica común de la profecía mesiánica. Tienen sus raíces en la interpretación religiosa de la posesión de la tierra como símbolo principal de la bendición divina sobre la nación.
En las vicisitudes de la vida agrícola o pastoral, el israelita leyó el reflejo de la actitud de Jehová hacia sí mismo y hacia su pueblo: estaciones fértiles y cosechas exuberantes eran la señal de su favor; la sequía y el hambre fueron la prueba de que estaba ofendido. Sin embargo, incluso en el mejor de los casos, la condición de Palestina dejaba mucho que desear desde el punto de vista del labrador, especialmente en el reino de Judá.
La naturaleza era a menudo severa y poco propicia, el cultivo de la tierra siempre estuvo acompañado de penurias e incertidumbre, grandes extensiones del país fueron entregadas a una esterilidad irrecuperable. Siempre hubo una visión de cosas mejores posibles, y en los últimos días los profetas abrigaron la expectativa de que esa visión se haría realidad. Cuando todas las causas de escándalo sean quitadas de Israel y Jehová sonríe a Su pueblo, la tierra florecerá en una fertilidad sobrenatural, el labrador alcanzará al segador, y el pisador de uvas al que siembra, las montañas derramarán vino nuevo y los collados se derretirán.
Amós 9:13 Tales imágenes idílicas de abundancia y consuelo universales abundan en los escritos de los profetas, y no faltan en las páginas de Ezequiel. Ya hemos tenido uno en la descripción de las bendiciones del reino mesiánico; y veremos que en esta visión final se presupone una remodelación completa de la tierra, haciéndola igualmente adecuada para la habitación de las tribus de Israel.
El río de la vida es la presentación más sorprendente de esta concepción general de la felicidad mesiánica. Es una de esas vívidas imágenes de la vida oriental que, a través del Apocalipsis, han pasado al simbolismo de la escatología cristiana. "Y me mostró un río puro de agua de vida, transparente como el cristal, que salía del trono de Dios y del Cordero. En medio de la calle de él, y a ambos lados del río, estaba allí el árbol de vida, que dio doce frutos, y dio sus frutos cada mes; y las hojas del árbol fueron para la curación de las naciones.
" Apocalipsis 22:1 Así escribe el vidente de Patmos, con palabras cuya música encanta al oído incluso de aquellos para quienes el agua corriente significa mucho menos que para un nativo de la sedienta Palestina. Pero Juan había leído sobre el río místico en las páginas de su profeta favorito antes de que él lo viera en visión La gran semejanza entre las dos imágenes no deja ninguna duda de que el origen de la concepción debe buscarse en la visión de Ezequiel.
La verdad religiosa subyacente es la misma en ambas representaciones, que la presencia de Dios es la fuente de donde brotan las influencias que renuevan y purifican la existencia humana. El árbol de la vida en cada orilla del río, que da su fruto cada mes y cuyas hojas son para curar, es un detalle transferido directamente de las imágenes de Ezequiel para completar la descripción de la gloriosa ciudad de Dios en la que las naciones se guardan se recogen.
Pero con todo su idealismo, la concepción de Ezequiel presenta muchos puntos de contacto con la fisiografía actual de Palestina; su significado es menos universal y abstracto que el del Apocalipsis. Lo primero que pudo haberle sugerido la idea al profeta es que el monte del Templo tenía al menos un pequeño arroyo, cuyas aguas "suaves" ya se consideraban un símbolo de la influencia silenciosa y discreta de la presencia divina en Israel.
Isaías 8:6 Las aguas de este arroyo fluían hacia el este, pero eran demasiado escasas para tener un efecto apreciable en la fertilidad de la región por la que pasaban. Además, al sureste de Jerusalén, entre ella y el mar Muerto, se extendía el gran desierto de Judá, la zona más desolada e inhóspita de todo el país.
Allí, el abrupto declive de la cordillera de calizas se niega a retener la humedad suficiente para nutrir la vegetación más exigua, aunque los pocos lugares donde se encuentran pozos, como en Engedi, están revestidos de exuberancia casi tropical. Para recuperar estas laderas áridas y hacerlas aptas para la industria humana, las aguas del Templo se envían hacia el este, haciendo que el desierto florezca como la rosa. Por último, estaba el mismo Mar Muerto, en cuyas aguas amargas no puede existir ningún ser vivo, el emblema natural de la resistencia a los propósitos de Aquel que es el Dios de la vida.
Estos diferentes elementos de la realidad física le eran familiares a Ezequiel, y le vienen a la mente cuando sigue el curso del nuevo río del Templo y observa la maravillosa transformación que está destinado a efectuar. Primero lo ve brotar de la pared del templo en el lado derecho de la entrada y fluir hacia el este a través de los atrios del lado sur del altar. Luego, en el muro exterior, lo encuentra corriendo desde el lado sur de la puerta este, y todavía sigue su curso este.
A mil codos del santuario sólo llega hasta los tobillos, pero a distancias sucesivas de mil codos llega hasta las rodillas, los lomos y finalmente se convierte en un río intransitable. La corriente es, por supuesto, milagrosa desde la fuente hasta la boca. Por tanto, los ríos terrestres no se ensanchan y profundizan a medida que fluyen, excepto por la adhesión de afluentes, y los afluentes están fuera de discusión aquí. Así fluye, con su creciente volumen de agua, a través de "el circuito oriental", "hasta el Arabá" (la depresión del Jordán y el Mar Muerto), y llegando al mar endulza sus aguas de modo que rebosan de peces de todo tipo como los del mediterráneo.
Sus orillas poco atractivas se convierten en el escenario de una industria ajetreada y próspera; los pescadores manejan sus embarcaciones desde Engedi hasta Eneglaim, y el suministro de alimentos del país aumenta sustancialmente. Puede que el profeta no se haya preocupado mucho por esto, pero un detalle característico ilustra su cuidadosa previsión en asuntos de utilidad práctica. Es del Mar Muerto que Jerusalén siempre ha obtenido su suministro de sal.
La purificación de este lago podría tener sus inconvenientes si se interfiriera con la producción de este indispensable artículo. La sal, además de sus usos culinarios, desempeñaba un papel importante en el ritual del templo, y era probable que Ezequiel no la olvidara. De ahí la extraña pero eminentemente práctica disposición de que los bajíos y pantanos en el extremo sur del lago estarán exentos de la influencia de las aguas curativas. "Se dan por sal". ( Ezequiel 47:11 ).
Podemos aventurarnos a sacar una lección para nuestra propia instrucción de esta hermosa imagen profética de las bendiciones que fluyen de una religión pura. El río de Dios tiene su fuente en lo alto del monte donde Jehová mora en santidad inaccesible, y donde los sacerdotes vestidos de blanco ministran sin cesar delante de Él; pero en su descenso busca la región más desolada y poco prometedora del país y la convierte en un jardín del Señor.
Mientras que toda la tierra de Israel debe ser renovada y debe ministrar al bien del hombre en comunión con Dios, la principal corriente de fertilidad se gasta en la aparentemente desesperada tarea de recuperar el desierto de Judea y purificar el Mar Muerto. Es un emblema del ministerio terrenal de Aquel que se hizo amigo de publicanos y pecadores, y prodigó los recursos de Su gracia y la riqueza de Su afecto en aquellos que se consideraban más allá de la posibilidad ordinaria de salvación.
Sin embargo, es de temer que la práctica de la mayoría de las iglesias haya sido demasiado al revés. Se han sentido tentados a encerrar el agua de la vida en canales bastante respetables, entre los prósperos y contentos, los ocupantes de hogares felices, donde es más probable que se aprecien las ventajas de la religión. Esa parece haber sido la línea de menor resistencia, y en tiempos en que la vida espiritual se ha agotado, se ha contado lo suficiente como para mantener llenos los viejos surcos y dejar los lugares baldíos y las aguas estancadas de nuestra civilización mal provistos de los medios de la gracia. .
Hoy en día, a veces se nos recuerda que el Mar Muerto debe ser drenado antes de que el evangelio tenga una oportunidad justa de influir en las vidas humanas, y puede haber mucha sabiduría en la sugerencia. Es posible que deba lograrse una gran cantidad de drenaje social antes de que la palabra de Dios tenga curso libre. Las condiciones de vida malsanas e impuras pueden mitigarse con una legislación sabia, las tentaciones al vicio pueden eliminarse y los intereses creados que prosperan en la degradación de vidas humanas pueden ser aplastados por el brazo fuerte de la comunidad.
Pero el verdadero espíritu del cristianismo no puede confinarse a los cursos de agua del hábito religioso ni esperar los planes del reformador social. Tampoco desplegará sus poderes de salvación social hasta que lleve las energías de la Iglesia a los lugares más bajos del vicio y la miseria con un ferviente deseo de buscar y salvar lo que está perdido. Ezequiel tuvo su visión y creyó en ella. Creía en la realidad de la presencia de Dios en el santuario y en la corriente de bendiciones que fluían de Su trono, y creía en la posibilidad de reclamar los lugares baldíos de su país para el reino de Dios.
Cuando los cristianos están unidos en la misma fe en el poder de Cristo y la presencia permanente de Su Espíritu, podemos esperar ver momentos de refrigerio de la presencia de Dios y que toda la tierra se llene del conocimiento del Señor como las aguas cubren el mar. .
II.
El mapa de Palestina de Ezequiel está marcado por algo de la misma regularidad matemática que se exhibió en su plano del Templo. Sus límites son como los que a veces vemos en el mapa de un país recientemente establecido como América o Australia, es decir, siguen en gran medida las líneas de meridianos y paralelos de latitud, pero aprovechan aquí y allá las fronteras naturales suministradas por ríos y ríos. Cadenas montañosas.
Esto es absolutamente cierto en las divisiones internas de la tierra entre las tribus. Aquí, los límites norte y sur son líneas rectas que corren de este a oeste sobre colinas y valles, y terminan en el mar Mediterráneo y el valle del Jordán, que forman, por supuesto, los límites occidental y oriental. En cuanto a la delimitación externa del país, lamentablemente no es posible hablar con certeza.
La frontera oriental está fijada por el Jordán y el Mar Muerto hasta donde llegan, y la occidental es el mar. Pero en el norte y el sur no se pueden trazar las líneas de demarcación, ya que los lugares mencionados son casi todos desconocidos. La frontera norte se extiende desde el mar hasta un lugar llamado Hazar-enon, que se dice que se encuentra en el límite de Hauran. Pasa por la "entrada a Hamat" y tiene al norte no solo Hamat, sino también el territorio de Damasco. Pero ninguna de las ciudades por las que pasa —Hetlón, Berotha, Sibraim— puede identificarse, e incluso su dirección general es del todo incierta.
Desde Hazar-enon, la frontera oriental se extiende hacia el sur hasta llegar al Jordán, y se prolonga al sur del Mar Muerto hasta un lugar llamado Tamar, también desconocido. Desde aquí seguimos hacia el oeste por Cades hasta que llegamos al río de Egipto, el Wady el-Arish, que lleva el límite hasta el mar. Se verá que Ezequiel, por razones sobre las que es inútil especular, excluye el territorio transjordania de Tierra Santa.
Hablando en términos generales, podemos decir que trata a Palestina como una franja rectangular de país, que divide en secciones transversales de amplitud indeterminada, y luego procede a repartirlas entre las doce tribus.
Una oscuridad similar descansa sobre los motivos que determinaron la disposición de las diferentes tribus dentro del territorio sagrado. Podemos entender, en efecto, por qué siete tribus están ubicadas al norte y solo cinco al sur de la capital y el santuario. Jerusalén estaba mucho más cerca del sur de la tierra, y en la distribución original todas las tribus tenían sus asentamientos al norte de ella, excepto Judá y Simeón.
El arreglo de Ezequiel parece, por tanto, combinar un deseo de simetría con un reconocimiento de las afirmaciones de la realidad histórica y geográfica. También podemos ver que, en cierta medida, las posiciones relativas de las tribus se corresponden con las que tenían antes del exilio, aunque, por supuesto, el sistema requiere que se sitúen en una serie regular de norte a sur. Dan, Aser y Neftalí quedan en el extremo norte, Manasés y Efraín al sur de ellos, mientras que Simeón yace como antes en el sur con una tribu entre él y la capital.
Pero no podemos decir por qué se debe colocar a Benjamín al sur y a Judá al norte de Jerusalén, por qué Isacar y Zabulón se transfieren del extremo norte al sur, o por qué Rubén y Gad se toman del este del Jordán para establecerse. uno al norte y otro al sur de la ciudad. Algún principio de arreglo debe haber estado en la mente del profeta, y se han sugerido varios; pero quizás sea mejor confesar que hemos perdido la clave de su significado.
El interés del profeta se centra en la franja de tierra reservada para el santuario y los fines públicos, que se subdivide y mide con la máxima precisión. Tiene veinticinco mil codos (aproximadamente ocho millas y un tercio) de ancho y se extiende por todo el país. Los dos extremos este y oeste son las tierras de la corona asignadas al príncipe para los propósitos que ya hemos visto.
En el medio está delimitado un cuadrado de veinticinco mil codos; esta es la "oblación" u ofrenda sagrada de la tierra, en medio de la cual se encuentra el Templo. Esto nuevamente se subdivide en tres secciones paralelas, como se muestra en el diagrama adjunto. La más septentrional, de diez mil codos de ancho, está asignada a los levitas; la parte central, incluido el santuario, a los sacerdotes; y los cinco mil codos restantes son un "lugar profano" para la ciudad y sus tierras comunales.
La ciudad misma es un cuadrado de cuatro mil quinientos codos, situado en el medio de esta sección más al sur de la oblación. Con su espacio libre de doscientos cincuenta codos de ancho que ciñe la pared, ocupa todo el ancho de la sección: las posesiones comunales lo flanquean a ambos lados, al igual que el dominio del príncipe hace la "oblación" en su conjunto. El producto de estas tierras es "para comer a los que 'sirven' ( i.
e ., habitar) la ciudad ". ( Ezequiel 48:18 ) La residencia en la capital, al parecer, debe considerarse como un servicio público. El mantenimiento de la vida cívica de Jerusalén era un objeto en el que toda la nación estaba interesada , una verdad simbolizada al nombrar sus doce puertas en honor a los doce hijos de Jacob. Por lo tanto, también, su población debe ser representativa de todas las tribus de Israel, y quienquiera que venga a morar allí debe tener una parte de la tierra que pertenece al ciudad.
( Ezequiel 48:19 ) Pero, evidentemente, la legislación sobre este punto está incompleta. ¿Cómo iban a ser elegidos los habitantes de la capital de entre todas las tribus? ¿Se consideraría su ciudadanía un privilegio o una responsabilidad onerosa? ¿Sería necesario hacer una selección entre una gran cantidad de aplicaciones o tendrían que ofrecerse incentivos especiales para conseguir una población suficiente? A estas preguntas, la visión no proporciona respuesta, y no hay nada que muestre si Ezequiel contempló la posibilidad de que la residencia en la nueva ciudad presentara pocos atractivos y muchas desventajas para una comunidad agrícola como la que él tenía en vista.
Es un incidente curioso del regreso del exilio que el problema del poblado de Jerusalén surgiera de una forma más seria de lo que Ezequiel desde su punto de vista ideal podría haber previsto. Leemos que "los gobernantes del pueblo habitaban en Jerusalén; el resto del pueblo también echaba suertes, para traer a uno de cada diez a vivir en Jerusalén, la ciudad santa, y nueve partes en [otras] ciudades. Y el pueblo bendijo a todos los hombres que voluntariamente se ofrecieron a vivir en Jerusalén.
" Nehemías 11:1 Puede haber habido causas de este rechazo general que son desconocidas para nosotros, pero la razón principal era, sin duda, el que se ha insinuado, que la nueva colonia vivió principalmente por la agricultura, y el distrito en el la vecindad inmediata de la capital no era lo suficientemente fértil para mantener a una gran población agrícola.
La nueva Jerusalén fue al principio una base algo artificial y una ciudad demasiado desarrollada para los recursos de la comunidad de la que era el centro. Su existencia era más necesaria para la protección y el apoyo del Templo que para los fines ordinarios de la civilización; y, por tanto, vivir en él era para la mayoría un acto de autosacrificio por el que se sentía que un hombre merecía el bien de su país.
Y la única diferencia importante entre la realidad actual y el ideal de Ezequiel es que en este último la fertilidad sobrenatural de la tierra y el reinado de la paz universal obvian las dificultades que tuvieron que encontrar los fundadores de la teocracia post-exílica.
Esta aparente indiferencia del profeta hacia los intereses seculares representados por la metrópoli nos parece un rasgo singular de su programa. Es extraño que el hombre que pensaba tanto en las salinas del Mar Muerto pasara tan a la ligera los detalles de la reconstrucción de una ciudad. Pero hemos tenido varias insinuaciones de que este no es el departamento de cosas en el que el dominio de Ezequiel sobre la realidad es más notorio.
Ya hemos comentado la audacia de la concepción que cambia el sitio de la capital para resguardar la santidad del Templo. Y ahora, cuando su situación y forma están definidas con precisión, no tenemos un esbozo de las instituciones municipales, ningún indicio de los propósitos para los que existe la ciudad, y ningún atisbo de las ajetreadas y variadas actividades que naturalmente conectamos con el nombre. Si Ezequiel pensaba en ello, excepto que existía en papel, probablemente estaba interesado en que proporcionara la congregación representativa en ocasiones menores de adoración pública, como los sábados y las lunas nuevas, cuando no se podía esperar que todo el pueblo se reuniera. .
La verdad es que la idea de ciudad en la visión es simplemente un símbolo religioso abstracto, una especie de epítome y concentración de la vida teocrática. Como la figura del príncipe en los capítulos anteriores, se toma de las instituciones nacionales que perecieron en el exilio; el contorno se conserva, el significado típico se realza, pero la forma es vaga e indistinta, el color y la variedad de la realidad concreta están ausentes.
Quizá fue una etapa por la que debían pasar las concepciones políticas antes de poder aprehender su significado religioso. Y, sin embargo, el hecho de que se conserve el símbolo de la Ciudad Santa es profundamente sugerente y, de hecho, apenas menos importante a su manera que la retención del tipo del rey. Ezequiel no puede pensar más en la tierra sin capital que en el estado sin príncipe. La palabra "ciudad", sinónimo de la forma de vida más plena e intensa, de vida regulada por la ley y elevada por la devoción a un ideal común, en el que toda facultad digna de la naturaleza humana se aviva por el trato cercano y variado de los hombres con entre sí, definitivamente ha tomado su lugar en el vocabulario de la religión.
Está allí, no para ser reemplazado, sino para ser refinado y espiritualizado, hasta que la ciudad de Dios, glorificada en las alabanzas de Israel, se convierta en la inspiración del pensamiento más elevado y el anhelo más ardiente de la cristiandad. E incluso para los desconcertantes problemas que la Iglesia tiene que afrontar en este día, difícilmente hay un ejercicio más provechoso de la imaginación cristiana que soñar con la intención práctica de la consagración de la vida cívica mediante el sometimiento de todas sus influencias a los fines del mundo. Reino del redentor.
Por otro lado, seguramente debemos reconocer que esta visión de un templo y una ciudad separados entre sí -donde los intereses religiosos y seculares están, por así decirlo, concentrados en diferentes puntos, de modo que uno puede subordinarse más eficazmente al otro- es no la visión final y perfecta del reino de Dios. Ese ideal ha jugado un papel importante e influyente en la historia del cristianismo.
Es esencialmente el ideal formulado en la gran obra de Agustín sobre la ciudad de Dios, que gobernó la política eclesiástica de la Iglesia medieval. El Estado es una institución impía; es una encarnación del poder de este mundo maligno actual: la verdadera ciudad de Dios es la Iglesia católica visible, y sólo mediante la sujeción a la Iglesia puede el Estado ser redimido de sí mismo y convertirse en un medio de bendición.
Esa teoría sirvió para un propósito providencial al preservar las tradiciones del cristianismo a través de épocas oscuras y turbulentas, y entrenar a las naciones rudas de Europa en la pureza, la justicia y la reverencia por aquello por lo que Dios se da a conocer. Pero la Reforma fue, entre otras cosas, una protesta contra esta concepción de la relación de la Iglesia con el Estado, de lo sagrado con lo secular. Al afirmar el derecho de cada creyente a tratar con Cristo directamente, sin la mediación de la Iglesia o del sacerdote, rompió la pared intermedia de división entre la religión y el deber cotidiano; santificó la vida en común mostrando cómo un hombre puede servir a Dios como ciudadano en la familia o en el taller mejor que en el claustro o en el altar.
Hizo que el reino de Dios sea un poder presente dondequiera que haya vidas transformadas por el amor a Cristo y sirviendo a sus semejantes por amor a Él. Y si el catolicismo puede encontrar algún apoyo plausible para su teoría en Ezequiel y la teocracia del Antiguo Testamento en general, los protestantes quizás puedan apelar con más razón al ideal más grandioso representado por la nueva Jerusalén del Apocalipsis, la ciudad que no necesita Templo, porque el El Señor mismo está en medio de ella.
"Y yo, Juan, vi la ciudad santa, la nueva Jerusalén, que descendía de Dios del cielo, preparada como una novia adornada para su marido. Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí, el tabernáculo de Dios está con los hombres, y él habitará con ellos, y serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos, y será su Dios. Y no vi templo en él; porque el Señor Dios Todopoderoso y el Cordero son su templo.
Y la ciudad no tenía necesidad de sol, ni de luna, para brillar en ella; porque la gloria de Dios la iluminaba, y el Cordero es su lumbrera ". Apocalipsis 21:2 ; Apocalipsis 21:22
En medio de los enredos del presente, puede ser difícil para nosotros leer correctamente esa visión; es difícil decir si es en la tierra o en el cielo donde debemos buscar la ciudad en la que no hay Templo. La adoración es una función esencial de la Iglesia de Cristo; y mientras estemos en nuestra morada terrenal, la adoración requerirá símbolos externos y una organización visible. Pero esto al menos sabemos, que la voluntad de Dios debe hacerse en la tierra como en el cielo.
El verdadero reino de Dios está dentro de nosotros; y su presencia con los hombres se realiza, no en servicios religiosos especiales que se apartan de nuestra vida común, sino en la influencia constante de su Espíritu, formando nuestro carácter a la imagen de Cristo e impregnando todos los canales de las relaciones sociales y la acción pública. , hasta que todo lo hecho en la tierra sea para gloria de nuestro Padre que está en los cielos.
Ese es el ideal planteado por la venida de la santa ciudad de Dios, y solo de esta manera. ¿Podemos esperar el cumplimiento de la promesa incorporada en el nuevo nombre de la ciudad de Ezequiel, Jehová-shammah, -
EL SEÑOR ESTÁ ALLÍ.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Ezekiel 47:22". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​ezekiel-47.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Como la primera parte de la visión de Ezequiel (Ezequiel 40-43.) Se refería al templo, o "casa", y la segunda (Ezequiel 44-47.) Al ritual, o "adoración", así que la tercera, que frijoles con el presente capítulo ( Ezequiel 47:1; Ezequiel 48:1.), trata de la tierra o "herencia" estableciendo primero su relación con el templo (versículos 1-12) y con los alrededores países (versículos 13-21), y en segundo lugar su división entre las tribus, incluidos los sacerdotes, levitas, santuario, príncipe y ciudad ( Ezequiel 48:1), con una declaración de las dimensiones y puertas de la último (versículos 24-35). La sección inicial del presente capítulo (versículos 1-12) es de Kliefoth y otros conectados con la segunda parte como conclusión, en lugar de con la tercera parte como introducción; pero, de cualquier manera, el pasaje tiene el mismo significado o casi. Si se lee en la continuación de lo anterior, representa las consecuencias bendecidas, en forma de vida y curación, que deben fluir a la tierra de Israel y sus habitantes desde la erección en medio del santuario de Jehová, y la observancia por parte de ellos. de las sagradas ordenanzas de la religión de Jehová. Visto como un prefacio de lo que sigue, exhibe la transformación que la institución de tal cultura afectaría a la tierra antes de proceder a hablar de su división entre las tribus. Las imágenes del profeta en este párrafo pueden haber tomado como punto de partida el hecho bien conocido de que las aguas de Shiloah ( Isaías 8:6; Salmo 46:4) parecían fluir desde debajo del templo colina, el estanque de Siloam se había alimentado de un manantial que brotaba con una acción intermitente desde debajo de Ophel. Para Isaías, "las aguas de Siloa que van suavemente" ya habían sido un emblema de las bendiciones que se disfrutarían bajo el gobierno de Jehová ( Isaías 8:6); a Joel ( Joel 3:18) "una fuente", que sale de la casa del Señor y riega el valle de Sittim, o el valle de Acacia, en las fronteras de Moab, al otro lado del Jordán, donde los israelitas se detuvieron y pecaron ( Números 25:1; Números 33:49), simbolizaron los beneficios que debería experimentar Israel en la era mesiánica cuando Jehová debería morar permanentemente en su santo monte de Sión; Para Ezequiel, en consecuencia, la misma figura ocurre naturalmente como un medio de exhibir la vida y la curación, la paz y la prosperidad, que debería resultar para Israel de la erección en su suelo del santuario de Jehová y la institución entre su pueblo de adoración de Jehová. Zacarías ( Zacarías 13:1; Zacarías 14:8) y John ( Apocalipsis 22:1, Apocalipsis 22:2) sin duda hacen uso de la misma imagen, que , incluso es probable, derivaron de Ezequiel (comp. Ecclesiasticus 24:30, 31, en el que se introduce Sabiduría diciendo: "También salí como un arroyo de un río, y como un conducto hacia un jardín. Dije , Regaré mi mejor jardín, y regaré abundantemente mi lecho de jardín; y, he aquí, mi arroyo se convirtió en un río, y mi río se convirtió en un mar ").
Ezequiel 47:1
Después de completar su estudio de las cocinas de sacrificio en el patio exterior ( Ezequiel 46:19), el profeta fue conducido una vez más por su guía a la puerta de la casa o del templo en sentido estricto, es decir, de el santuario. Allí percibió que las aguas emitían (literalmente, y contemplaban las aguas que emitían) desde debajo del umbral de la casa, es decir, del pórtico del templo (ver Ezequiel 40:48, Ezequiel 40:49; y comp. Ezequiel 9:3), hacia el este, la dirección ha sido determinada por el hecho de que el frente de la casa se encontraba o estaba hacia el este. También notó que las aguas bajaban (o descendían), ya que el templo había estado situado en un terreno más alto que el patio interior, desde debajo del umbral, desde el lado derecho de la casa, literalmente, desde el hombro (comp. Ezequiel 40:18, Ezequiel 40:40, Ezequiel 40:41; Ezequiel 41:2, Ezequiel 41:26; Eze 46: 1-24: 29) de la casa, la derecha. Las dos cláusulas no deben unirse como Hengstenberg, Ewald y Smend, como si quisieran decir, por debajo del lado derecho de la casa; pero se mantuvo distinto, para indicar las diferentes características que entraron en la imagen del profeta. La primera fue que las aguas salieron por debajo del umbral de la casa; el segundo, que procedían del lado derecho o del hombro de la casa, es decir, desde la esquina donde se unían la pared sur del porche y la pared este del templo (ver Ezequiel 41:1); el tercero, que la corriente fluía en el lado sur del altar, que se encontraba exactamente frente a la percha del templo (ver Ezequiel 40:47), y habría obstruido el curso de las aguas si hubieran salido de la puerta de la perca en lugar de la esquina descrita anteriormente.
Ezequiel 47:2
Como el profeta no podía seguir el curso de la corriente al pasar por la puerta interior este, que estaba cerrada los seis días hábiles ( Ezequiel 46:1), o por la puerta exterior este, que siempre estaba cerrada ( Ezequiel 44:1), su conductor lo condujo fuera de los patios interiores y exteriores por las puertas norte (literalmente, hacia la puerta norte (exterior)), y lo llevó por el camino sin la puerta exterior por el camino que mira hacia el este Esto solo puede importar que, al llegar a la puerta exterior norte, el profeta y su guía giraron hacia el este y se movieron hacia la puerta exterior este. La versión revisada dice, por el camino de la puerta que mira hacia el este; pero como la puerta exterior del este era el término final de la caminata del profeta, es mejor traducirla a la puerta que mira hacia el este. Cuando el profeta llegó allí, vio una vez más que allí se acababa, literalmente, goteando (מְפַכִּים aquí solo en la Escritura, y derivado de פָכַה, "caer" o "llorar") - aguas. Obviamente, estos eran los mismos que Ezequiel ya había observado. En (literalmente, desde) el lado derecho; o hombro. Esto, nuevamente, significaba la esquina donde se unían la pared este del templo y la pared sur de la puerta.
Ezequiel 47:3
Al salir de la esquina de la puerta exterior este en gotas, la corriente, que no se había hinchado en su paso a través del patio exterior y debajo de la pared del templo, exhibió rápidamente un aumento milagroso en profundidad y, por lo tanto, en volumen. Después de avanzar hacia el este a lo largo del curso de la corriente, una distancia medida con precisión de mil codos (aproximadamente un tercio de milla), el guía del profeta lo trajo, o lo hizo pasar, a través de las aguas, cuando descubrió que estaban cerca del río. tobillos o, eran aguas de los tobillos, como traducen Chaldee, Syriac, Vulgate, Keil, Kliefoth, Ewald y Smend, en lugar de "agua de las plantas de los pies", como traducen Gesenius y Havernick, que significa "agua que hasta ahora había tenido solo fue lo suficientemente profundo como para mojar las suelas ". El ὕδωρ ἀφέσεως, o "agua de fuga", de la LXX , se basa en la idea de "fracasar", "cesar", "llegar a su fin", que parece ser la concepción raíz de (ver Génesis 47:15, Génesis 47:16; Salmo 77:9; Isaías 16:4).
Ezequiel 47:4
A una segunda y tercera distancia de mil codos, se repitió el mismo proceso cuando se descubrió que las aguas eran las primeras aguas hasta las rodillas, y en segundo lugar las aguas hacia (o, de) los lomos. La expresión inusual, מַיִם בִּרְכָּים, en lugar de מֵי, como en expresiones similares antes y después, puede haber sido elegida, sugiere Keil, para evitar semejanzas con la frase, מֵימֵי רַגְלַיִם en Isaías 36:12 (Keri) —No es una explicación probable. Havernick lo describe simplemente como una instancia de énfasis audaz. Schroder lo divide en dos cláusulas, así: "aguas, hasta las rodillas que alcanzan". Smend cambia מַיִם a מֵי.
Ezequiel 47:5
Después de una cuarta distancia de mil codos, las aguas se elevaron o se elevaron (comp. Job 8:11, en el que se usa el verbo de una planta que crece), y se convirtieron en aguas para nadar. —Literalmente, aguas de natación (שָׂחוּ solo aparece aquí; el sustantivo צְפָה solo en Ezequiel 32:6) - un río que no se pudo pasar por su profundidad. La palabra נָחַל se aplicó a un río que fluía constantemente de una fuente, como el Amén, o a un torrente de invierno que brota de la lluvia o la nieve sobre las montañas, y desaparece en verano como el Kedron, que rara vez había agua en (ver Robinson 'Bibl. Res.,' 1.402). Que el río Ezequiel se ensanchó y se profundizó tan repentinamente, y aparentemente sin recibir ningún afluente, señaló claramente una acción milagrosa.
Ezequiel 47:6
Entonces él ... me hizo volver al borde del río. La dificultad en la palabra "retorno" ha dado lugar a una variedad de conjeturas. Hengstenberg supone que el profeta había probado la profundidad del río al meterse (tal vez hasta el cuello), y que el ángel lo hizo regresar del arroyo a la orilla Según Hitzig, la medición se había llevado a cabo a cierta distancia del corriente, y el profeta, después de haber acudido a su guía desde la orilla después de probar la profundidad del agua, fue conducido nuevamente al borde del río. Havernick concibe la sensación de que el profeta, después de haber acompañado al ángel hasta el punto en que la corriente desembocaba en el Mar Muerto, fue llevado de regreso a la orilla del río. Sin embargo, toda dificultad desaparece si, ya sea con Schroder referimos a וַיְשִׁבֵנִי a un regreso mental, como si lo importante fuera que el ángel, después de comprobar que el profeta había "visto" el curso del río, ahora le decía que dirigiera su atención al banco, o, con Keil y Kliefoth, traducir עַל por "a lo largo" o "en" en lugar de "a". Como el profeta había sido guiado a lo largo o a lo largo de la orilla del río para ver el aumento de la profundidad y la profundidad del agua, así fue "obligado a regresar" a lo largo o en la misma orilla para notar la abundancia del follaje con el que estaba adornado .
Ezequiel 47:7
Ahora, cuando regresé, בְּשׁוּבֵנִי, según los mejores intérpretes, después de Gesenius, es considerado como una forma incorrecta de בְּשׁוּבִי (literalmente, en mi regreso), aunque Schroder se adhiere al sentido transitivo del verbo y traduce, "cuando me había convertido , "y Hitzig toma el sufijo נִי como genitivo de posesión, y dice" cuando regresó conmigo ". En cualquier caso, en el viaje de regreso, el profeta observó que en (o, en) la orilla (o borde) del río había muchos árboles por un lado y por el otro. Hitzig supone que los árboles no habían estado allí cuando el profeta hizo el viaje descendente, pero se levantó cuando se volvió hacia su guía ( Ezequiel 47:6), y se puso de espaldas al río. La conclusión de Kliefoth es mejor, que los árboles habían estado allí todo el tiempo, pero que la atención del profeta no se había dirigido a ellos. El exuberante follaje de esta visión reaparece en el del río Apocalíptico ( Apocalipsis 22:2).
Ezequiel 47:8
Hacia el país del este (הַקַּדְמוֹנָה אֶל־הַגְּלִילָה); literalmente, el círculo este, en este caso probablemente "la región sobre Jordania" ( Josué 22:10, Josué 22:11), sobre el Mar Muerto, donde el valle o ghor se ensancha en un cuenca de pan, equivalente a כִּכַּד הַיַרְדֵּן ( Génesis 13:10). La LXX render, o τὴν Γαλιλαίαν, diseñando con esto, sin embargo (presumiblemente), solo para Graecize la palabra hebrea גְּלִילָה como lo hacen con el término הָעַרָבָה, desert o, plain, que traducen por τὴν Ἀραβίαν. El Arabah significaba el valle bajo y estéril en el que corre el Jordán cerca de Jericó, en el que se encuentra el Mar Muerto (por lo tanto, llamado "el mar de la Arabah", Deuteronomio 3:17; Deuteronomio 4:49 ), y el arroyo Kedron, o "río de la Arabah" ( Amós 6:14), y que se extiende hasta el sur hasta la cabeza del golfo Elanítico. Robinson describe la región entera ('Bibl. Res.,' 2.596) como una de desolación extrema, un personaje que le pertenecía en la antigüedad (Josefo, 'Guerras', 3.10. 7; 4.8. 2). La parte de esta Arabah en la que fluían las aguas estaba situada al norte del mar, claramente no en el Mediterráneo, sino en el Mar Muerto, "el mar de la Arabah", como se indicó anteriormente, y el "mar del este" como se denominó después ( Ezequiel 47:18), en el que finalmente fluyeron. La cláusula, que se introduce en el mar, puede estar relacionada con las palabras que proceden o formarse en una oración independiente. Entre los que adoptan la construcción anterior, prevalece una variedad de representaciones. La LXX dice: "(Y el agua) llega al mar (ἐπὶ τὸ ὕδωρ τῆς διεκβολῆς), al mar del derramamiento", es decir, el Mar Muerto, en el que desemboca el río. Con esto, Havernick está de acuerdo, rindiendo, "al mar de esa salida". Ewald lee, "en el mar de aguas fangosas", que significa el Mar Muerto. Kimchi, "hacia el mar donde nacen las aguas", es decir, el océano (el Mediterráneo), cuyas aguas salen para abarcar el mundo. Hengstenberg, Kliefoth, Keil y Currey, que adoptan la última construcción, toman prestado בָאוּ de la cláusula antecedente y traducen: "Al mar (vengan o vayan) las aguas que han surgido"; con lo cual se acuerda la Versión Revisada. Las últimas palabras registran el efecto que debería producir su entrada al mar. Las aguas se sanarán, es decir, se volverán salubres, de ser dañinas (comp. Éxodo 15:23, Éxodo 15:25; 2 Reyes 2:22). La traducción de la LXX; ὑγιάσει τὰ ὕδατα, es inexacto. Tácito describe el carácter malsano del Mar Muerto: "Lucius immenso ambitu, specie maris sapore corruptor, gravitate odoris accolis pestifer, neque vento impellitar neque pisces ant suetas aquis volucres patitur" ('Hist.,' 5.6). Yon Raumer escribe: "El mar está celosamente muerto, porque en él no hay plantas verdes, no hay aves acuáticas, ni peces, ni conchas. Si el Jordán transporta peces, mueren". "Según el testimonio de toda la antigüedad y de la mayoría de los viajeros modernos", dice Robinson ('Bibl. Res.,' 2.226), "dentro de las aguas del Mar Muerto no existe ningún ser vivo, ni rastro de animales o animales. vida vegetal. Nuestra propia experiencia confirma la verdad de este testimonio. No percibimos ninguna señal de vida dentro de las aguas ".
Ezequiel 47:9
La naturaleza de la curación se describe a continuación como una transmisión de tal celebridad a las aguas que todo lo que vive, que se mueve, mejor, cada criatura viviente que pulula (comp. Génesis 1:20, Génesis 1:21; Génesis 7:21) - donde los ríos (literalmente, los dos ríos) vendrán, vivirán. El significado no puede ser que todo lo que vive y pulula en el mar donde vienen los ríos vivirá, porque el Mar Muerto no contiene peces (ver arriba), pero donde vengan los ríos, allí surgirán criaturas vivientes y enjambre de todo tipo. , cobrará vida y florecerá. La forma dual, נַחֲלַיִם, ha sido explicada por Maurer, ya que fue seleccionada debido a su parecido con מַיִם; por Hävernick y Currey, señalando la unión de otro río, el Kedron (Hävernick), el Jordán (Currey), con la corriente del templo antes de este último, deberían caer al mar; por Kliefoth, como aludiendo a una división de las aguas del río después de entrar al mar; por Neumann y Schroder, en referencia a las aguas del mar y las aguas del río, que de ahora en adelante deberían unirse; y por Hengstenberg, con quien Keil y Plumptre están de acuerdo, como un dual de intensificación (como en Jer 1: 1-19: 21), que significa "doble río", con alusión a su grandeza, o la fuerza de su corriente. Ninguna de estas interpretaciones está libre de objeciones; aunque probablemente, en defecto de mejor, lo último es lo mejor. Ewald cambia el dual a נַחְלָם, un singular con un sufijo, mientras que Hitzig lo convierte en plural; pero ninguno de estos dispositivos es satisfactorio. Como una prueba más de que las aguas del mar deben ser curadas por la entrada de aguas del río, se afirma que el mar debe contener una gran cantidad de peces (literalmente, y los peces serán muchos). ), de los cuales anteriormente no contenía ninguno. Las siguientes cláusulas explican la razón de esta abundancia de peces, porque estas aguas (del río) deben ir, o son (Versión Revisada), a las aguas del mar, porque (literalmente y) ellos, los este último será (o será) sanado, y todo vivirá (o, conectando esto con la cláusula anterior, y todo será sanado y vivirá) donde sea que venga el río, es decir, el río que procede del templo.
Ezequiel 47:10
Como otra consecuencia de la entrada de este río al Mar Muerto, se afirma que los pescadores (más bien, pescadores, sin el artículo) deben pararse en sus orillas, desde Engedi, hasta Englaim; Habrá un lugar para extender las redes. La versión revisada se traduce más correctamente, los pescadores lo respaldarán; desde Engedi hasta Eneglaim, será un lugar para la propagación de redes; o, más literalmente, un lugar de propagación para redes (comp. Ezequiel 26:5). Engedi, עֵין גֶּדִי, que significa "Fuente del niño"; originalmente diseñado Hazezon-Tamar ( 2 Crónicas 20:2), ahora llamado 'Ain Jidy (Robinson,' Bibl. Res., '2.214), estaba situado en el medio de la costa oeste del Mar Muerto, y no en su extremo sur, como Jerome supuso. Englaim, עֵין עֶגְלַיִם, que significa "Fuente de dos terneros", fue localizado por Jerome, quien lo conduce en Gallim, en el extremo norte del Mar Muerto, y generalmente se identifica con el moderno 'Ain Feshkhah, o "Fuente de niebla, "en el extremo norte de la costa oeste, donde se han descubierto las ruinas de casas y una pequeña torre (Robinson, 'Bibl. Res.,' 2.220). Ewald cita Isaías 15:8 para mostrar que Englaim estaba en la costa oriental del Mar Muerto, que, según Smend, fue entregado por el profeta a los hijos del Este.
Ezequiel 47:11
Sus lugares de miría y sus pantanos גְבָיָאו, "sus charcos y pantanos" (comp. Isaías 30:14, donde el término significa un reservorio de agua, o cisterna), eran las extensiones bajas de tierra sobre el fronteras del Mar Muerto, que en la temporada de lluvias, cuando sus aguas se desbordaron, se cubrieron con piscinas (ver Robinson, 'Bibl. Res.,' 2.225). Estos, según el profeta, no deben ser sanados, obviamente porque las aguas del río del templo no deben alcanzarlos, sino que deben darse a la sal. Cuando las aguas de las piscinas antes mencionadas se han secado o evaporado, dejan un depósito de sal (ver Robinson, 'Bibl. Res.,' 2.226), y Canon Driver, siguiendo a Smend, concibe que lo anterior ... Los lugares y las marismas con nombre Miry en las cercanías del Mar Muerto debían permanecer como estaban debido a la excelente sal que suministraban. (Sobre la supuesta (!) Excelencia de la sal derivada del Mar Muerto, se puede consultar Thomson 'Land and the Book', p. 616). Si esto, sin embargo, fuera la importación correcta de las palabras del profeta, entonces el La cláusula describiría una bendición adicional para ser disfrutada por la tierra, a saber. que al río del templo no se le permitiría estropear sus "salinas"; pero la intención manifiesta del profeta era indicar una limitación a la influencia vivificante del río, y significar que los lugares y las personas no visitadas por su corriente curativa serían abandonados a una destrucción incurable. "Dar a la sal" en la Escritura nunca expresa bendición, sino siempre juicio (ver Deuteronomio 29:23; Jueces 9:47; Salmo 107:34; Jeremias 17:6; Sofonías 2:9).
Ezequiel 47:12
El efecto del río sobre la vegetación que crece en sus orillas es la última característica agregada a la imagen del profeta. Ya mencionado en Ezequiel 47:7, aquí se desarrolla con mayor longitud. Los "muchos árboles" de ese versículo se convierten en todos estos árboles, o cada árbol para la carne, es decir, cada tipo de árbol con fruta comestible (comp. Levítico 19:23), cuya hoja no debe desvanecerse ni marchitarse, y cuyo fruto no debe ser consumido o terminado, es decir, no debe fallar, sino continuar produciendo nuevos frutos, es decir; primeros o primeros frutos, según sus (o sus) meses; o, todos los meses; el לְ en לָחֱדָשִׁים se toma distributivamente, como en Isaías 47:13 (compárese ל יוֹם, "todos los días" en Ezequiel 46:13). Esta notable productividad, vio el profeta, se debió, no tanto al hecho de que las raíces de los árboles absorbieron la humedad de la corriente, como a la circunstancia de que las aguas que bebieron salieron del santuario. A la misma circunstancia se debieron las propiedades nutritivas y medicinales de sus frutos y hojas respectivamente. La imagen en este verso se basa inequívocamente en Génesis 2:9, y el vidente apocalíptico la reproduce con tanta claridad en Apocalipsis 22:2. Sobre esta visión, los comentarios de Thomson, en 'La tierra y el libro', son dignos de ser consultados.
Ezequiel 47:13
Los límites de la tierra y la forma de su división.
Ezequiel 47:13
Así dice el Señor. La fórmula habitual que introduce una nueva representación Divina (comp. Ezequiel 43:18; Ezequiel 44:9; Ezequiel 45:9, Ezequiel 45:18; Ezequiel 46:1, Ezequiel 46:16). Esta. גֵה es obviamente un error de copia para זֶה, que la LXX; la Vulgata y el Targum lo han sustituido; el cambio parece exigido por la imposibilidad de traducción completa de גֵה, y por el hecho de que וְזֶה גְּבוּל se repite en Ezequiel 47:15. La frontera, por la cual heredarán la tierra; o dividir la tierra por herencia (Versión revisada). El término גְּבוּל, aplicado en Ezequiel 43:13, Ezequiel 43:17 al borde del altar aquí significa el límite o límite de la tierra. (Para el verbo, comp. Números 32:18; Números 34:13; Isaías 14:2.) Según las doce tribus. Esto presuponía que al menos representantes de las doce tribus regresarían del exilio; pero es dudoso que esto pueda probarse a partir de las Escrituras, lo que una vez más muestra que una interpretación literal de esta visión del templo no puede llevarse a cabo de manera consistente. Smend observa que la palabra comúnmente empleada en el sacerdote-cede para denotar "tribus" es מַטּוֹת ( Números 26:55; Números 30:1; Números 31:4; Números 33:54; Josué 14:1; Josué 21:1; Josué 22:14), que nunca es usado por Ezequiel, que habitualmente selecciona, como aquí, el término שְׁבָטִים ( Ezequiel 37:19; Ezequiel 45:8; Ezequiel 48:1), que tampoco era desconocido para el sacerdote-cede ( Éxodo 39:14; Números 18:2; Josué 13:29; Josué 21:16; Josué 22:9, Josué 22:10, Josué 22:11, Josué 22:13). Es decir, si el sacerdote-cede existió antes que Ezequiel, tenía la opción de ambos términos y seleccionó al shebhet; mientras que si Ezequiel existió antes que el sacerdote cede, y preparó el camino para ello, el autor de este último rechazó la palabra shebhet de Ezequiel, y adoptó otra perfectamente desconocida para el profeta. Este hecho parece apuntar a una dependencia de Ezequiel del sacerdote-cede más que del sacerdote cede de Ezequiel. José tendrá dos porciones; más bien, porciones de José, ya que חֲבָלִים no es dual. Sin embargo, es indudable que se pretendieron dos (ver Génesis 48:22; Josué 17:14, Josué 17:17).
Ezequiel 47:14
Lo heredarán, uno como otro; literalmente, un hombre como su hermano, la frase hebrea habitual para "igualmente" (véase, sin embargo, 2 Samuel 11:25). Los participantes iguales debían ser tribus, no las familias, como en la distribución Mosaico ( Números 33:54). Si el principio anterior de asignación se hubiera indicado como el que se seguiría en el futuro, no habría sido posible darles a las tribus porciones iguales, ya que algunas tribus ciertamente tendrían un mayor número de familias que otras. Sin embargo, la división debía ser igual entre las tribus, lo que demuestra que era más bien un ideal que una distribución real que el profeta estaba hablando. Entonces, lo que debían dividir entre ellos era la tierra sobre la cual Jehová había levantado su mano, una frase peculiarmente ezequieliana (ver Ezequiel 20:5, Ezequiel 20:6, Ezequiel 20:15, Ezequiel 20:23, Ezequiel 20:28, Ezequiel 20:42), que significa" jurar "(comp. Génesis 14:22; Deu 33: 1-29: 40) —para dárselo a sus padres (ver Génesis 12:7; Génesis 18:8; Génesis 26:3; Génesis 28:13). El hecho de que la tierra no se dividiera de esta manera entre las tribus que regresaron del exilio es una prueba más de que las instrucciones del profeta no estaban destinadas a cumplirse literalmente.
Ezequiel 47:15
El límite norte. Y este será el límite de la tierra hacia el lado norte. La versión revisada sigue a Kliefoth y Keil al separar la última cláusula de las palabras anteriores y leer. Esta será la frontera de la tierra: en el lado norte. Desde el gran mar, el Mediterráneo, por el camino de Hethlon, a medida que los hombres van a (o, a la entrada de) Zedad. El primero de estos lugares (Chethlon), que se menciona nuevamente en Ezequiel 48:1, aún no se ha identificado, aunque Currey sugiere para el "camino", "el desfiladero entre los rangos de Lebanus y Antilibanus, de el mar a Hamat ". Estos últimos (Zedad) Wetstein y Robinson se encuentran en la ciudad de Sadad (Sudud), al este del camino que conduce de Damasco a Humo (Emesa), y por lo tanto al oeste de Hamath; pero como Hamath con toda probabilidad se encuentra al este de Zedad, esta opinión debe ser rechazada.
Ezequiel 47:16
Los cuatro nombres aquí mencionados pertenecen a ciudades o lugares que se encuentran en el camino a Zedad y se extienden de oeste a este. Hamath, llamado también Hamath el Grande ( Amós 6:2), situado en Orontes, al norte de Hermón y Antilibanus ( Josué 13:5; Jueces 3:3), fue el capital de un reino al que también pertenecía Riblah ( 2 Reyes 23:33). Originalmente colonizado por los cananeos ( Génesis 10:18), se convirtió en la época de David en un floreciente reino bajo Toi, que formó una alianza con el reinado hebreo contra Hadadezer de Zoba ( 2 Samuel 8:9 ; 1 Crónicas 18:9). Posteriormente fue conquistado por el Rey de Asiria ( 2 Reyes 18:34). Winer cree que nunca perteneció a Israel; pero Schurer cita 1 Reyes 9:19 y 2 Crónicas 8:3, 2 Crónicas 8:4 para mostrar que al menos en el reinado de Salomón se anexó temporalmente al imperio del hijo de David. En la carta de Ezequiel, el territorio del Israel unido debería extenderse, no a la ciudad de Hamath, sino a la frontera sur de la tierra de Hamath. Berothah probablemente era lo mismo que Berothai ( 2 Samuel 8:8), luego llamado Chun ( 1 Crónicas 18:8), si Chun no es una corrupción textual. La ciudad en cuestión tampoco puede identificarse con el moderno Beirut en la costa fenicia (Conder), ya que debe haberse asentado al oeste de Hamath, y por lo tanto a una distancia considerable del mar; o con Birtha, el actual El-Bir, o Birah, en la orilla este del Éufrates, que está demasiado al este; o con el Galilaean Berotha, cerca de Cades (Josefo), ya que está demasiado al sur; pero debe buscarse entre Hamath y Damasco, y muy probablemente cerca del primero. Sibraim, que ocurre aquí solo, se puede suponer, por otro lado, que se ha acostado más cerca de Damasco y, tal vez, se puede identificar con Ziphron ( Números 34:9), aunque el sitio de esta ciudad no puede estar donde Wetstein lo colocó en Zifran, al noreste de Damasco, y en el camino a Palmira. Smend lo compara con Sepharvaim ( 2 Reyes 17:24). Damasco era la conocida capital de Siria ( Isaías 7:8) y el principal emporio de comercio entre Asia oriental y occidental ( Ezequiel 27:18). Su alta antigüedad es atestiguada tanto por la Escritura ( Génesis 14:15; Génesis 15:2) como por las inscripciones cuneiformes, en las que aparece como Dimaski y Dimaska. Hazar-hatticon; o, el Hazar medio, probablemente tenía el estilo de distinguirlo de Hazar-enan (versículo 17). (En la importación de Hatticon, vea Éxodo 26:28 y 2 Reyes 20:4, en ambos lugares significa "el medio".) La palabra Hazar (חֲצַר), "un recinto, "o" lugar cercado ", se empleó para denotar aldeas o municipios, de los cuales al menos seis se mencionan en las Escrituras (ver Gesenius, 'Lexicon', sub voce). Hauran, Αὐρανῖτις (LXX.), "Tierra de las cavernas", llamada así por el número de sus cavernas, probablemente fue diseñada para designar "toda la extensión de tierra entre Damasco y el país de Galaad" (Keil).
Ezequiel 47:17
El límite norte se define además como que se extiende desde el mar, es decir, el Mediterráneo en el oeste, hasta Hazar-enan, o el "Pueblo de las fuentes", en el este, cuyo pueblo nuevamente se declara como la ciudad fronteriza y fronteriza ( Keil), en la frontera (versión revisada) de Damasco, y como teniendo en el norte hacia el norte la frontera o territorio de Hamath. La cláusula final agrega: Y este es el lado norte, ya sea entendiendo וְאֵת, con Gesenius, como equivalente a αὐτός, ipse, "esto mismo", o con Hitzig y Smend, después del siríaco, sustituyéndolo aquí y en Ezequiel 47:18, Ezequiel 47:19 ואֹת como en Ezequiel 47:20; aunque Hengstenberg y Keil prefieren considerar a אֵת como el signo habitual del acusativo, y proporcionar un pensamiento como "ya ves" (Hengstenberg), o "medirás" (Keil), que Ezequiel 47:18 espectáculos estaba en la mente del profeta. En comparación con el antiguo límite norte de Canaán ( Números 34:7-4), esto designado por la Torá de Ezequiel para la nueva tierra muestra una correspondencia marcada.
Ezequiel 47:18
El límite este. Y el lado este que medirán desde Hauran, etc. La versión revisada, después de Keil y Kliefoth, se traduce, y el lado este, entre Hauran y Damasco y Galaad, y la tierra de Israel, será (el) Jordán; desde la frontera (norte) hasta el mar del este mediréis. Smend ofrece como la interpretación correcta, el lado este va desde Hauran y Damasco, y desde Galaad y la tierra de Israel, a lo largo del Jordán, desde la frontera hasta el mar del este. En cualquier caso, según estas instrucciones, primero la tierra de Israel se definió como el territorio que se encuentra al oeste del Jordán, y en segundo lugar, su límite debería extenderse desde la última frontera norte nombrada en su punto más oriental, Hazar-enan, hasta el valle del Jordán. al mar muerto. El efecto práctico de esto sería cortar las tierras que en la división anterior ( Números 34:14, Números 34:15) habían sido asignadas a Rubén, Gad y la media tribu de Manasés De lo contrario, el héroe límite dado corresponde con el trazado en Números, aunque este último es más minucioso. Hengstenberg, sin embargo, piensa que el profeta no pudo haber pretendido afirmar que el nuevo Israel no debería poseer la tierra de Galaad como frontera en el futuro como antes, ya que en ese caso habría estado en desacuerdo, no solo con las Escrituras preexistentes (comp. . Salmo 60:7; Miqueas 7:14; Jeremias 1:19; Zacarías 10:10), pero con historial posterior.
Ezequiel 47:19
El límite sur. Esto debería comenzar donde terminó el límite este, a saber. en Tamar, "palmera". A diferencia de Hazezon-Tamar o Engedi ( Ezequiel 47:10; 2 Crónicas 20:2), que se encontraba demasiado lejos en el lado oeste del mar, Tamar difícilmente puede identificarse con el Tamar de 1 Reyes 9:18 cerca de Tadmor en el desierto, o con el Thamara (Θαμαρά) de Eusebio entre Hebrón y Elath, supuesta por Robinson a él Kurnub, seis horas al sur de Milh, hacia el paso de Es-Sufah, ya que esto estaba demasiado lejos del Mar Muerto. La conjetura más plausible es que Tamar era "un pueblo cerca del extremo sur del Mar Muerto" (Currey). Continuando hacia el oeste, el límite sur debe llegar a las aguas de la lucha en Kadesh; mejor, a las aguas de Meribotk Kadesh. Estos estaban en el desierto del pecado, cerca de Kadesh-Barnea ( Números 20:1), que, nuevamente, estaba en el camino de Hebrón a Egipto ( Génesis 16:14). El sitio exacto, sin embargo, de Kadesh-Barnea es motivo de disputa; Rowland y Keil lo encuentran en la primavera 'Ain Kades, en la esquina noroeste de la tierra montañosa de Azazimeh, que se extiende en el sur de Palestina desde el sur-suroeste hasta el norte-noreste, y se forma la cuenca hidrográfica entre el Mediterráneo y el valle de Arabah. Delitzsch y Conder lo buscan en el vecindario de Wady-el-Jemen, en el lado sureste de la cuenca hidrográfica anterior, y en el camino desde el monte Hot. Robinson ('Bibl. Rea,' 2.582) lo descubre en 'Ain-el-Weibeh, no lejos de Petra. Un escritor (Sin; Smend?) En Riehm ('Handworterbuch des Biblischen Alterthums,' art. "Kades") aboga por un sitio en el lado oeste de la meseta de Azazimeh, y en la vecindad de la carretera de Shur a Egipto. Al salir de Cades, el límite debe continuar hasta el río, o arroyo, de Egipto, y desde allí extenderse hasta el gran mar o el Mediterráneo. La puntuación de גַחֲלָה, que hace que la palabra signifique "lote", debe cambiarse a נַחְלָה, para que signifique "río", ya que la referencia es manifiestamente al torrente de Egipto, el Wady-el-Arish, en las fronteras de Palestina y Egipto, que ingresa al Mediterráneo cerca de Rhinocorura (Ῥινοκόρουρα). En Números 34:5 se llama el río de Egipto. Y este es el lado sur hacia el sur (ver Números 34:17) La correspondencia entre esta línea y la del gráfico anterior ( Números 34:4, Números 34:5) es una vez más evidente.
Ezequiel 47:20
El límite occidental. Esto, como en Números 34:6, debería ser el gran mar desde la frontera, es decir, el límite sur mencionado por última vez ( Números 34:19), hasta que un hombre venga contra Hamath; literalmente, a (el lugar que está) en contra de la venida a Hamat; es decir, hasta enfrente del punto (en la costa) en el que uno ingresa al territorio de Hamath (comp. Jueces 19:10; Jueces 20:43).
Ezequiel 47:21
Una vez indicados los límites geográficos de la tierra, se proporcionan instrucciones generales sobre la forma de su distribución.
(1) Debe dividirse entre las tribus como tribus en lugar de entre las familias de Israel (ver en Ezequiel 47:13).
(2) La división del territorio debe hacerse por sorteo. Esto se señala mediante el uso de חָלַק (de חֵלֶק, "una piedra lisa"), que significa "dividir por sorteo".
(3) Los extraños que deben residir entre las tribus y engendrar hijos entre ellos deben heredar por igual con los israelitas que deben nacer en el país.
(4) La herencia del extraño debe asignarse a él en la tribu donde residió. De estas regulaciones, las dos últimas fueron un avance en la legislación mosaica anterior con respecto a los "extraños", o גֵּרִים, que debían ser tratados con amabilidad afectuosa ( Éxodo 22:21; Éxodo 23:9 ; Levítico 19:34; Deuteronomio 1:16; Deuteronomio 24:14), admitió ofrecer sacrificio (Le Ezequiel 17:8, Ezequiel 17:10, Ezequiel 17:13), e incluso se les permitió participar de la Pascua al someterse a la circuncisión ( Éxodo 12:48), pero no se les permitió tener propiedades en la tierra ( Levítico 25:47-3). Pero si el código del sacerdote era posterior a Ezequiel, ¿por qué debería haberse alejado del espíritu más libre y liberal de Ezequiel? Si el desarrollo progresivo puede determinar las edades relativas de dos documentos, entonces Ezequiel, que otorga los mismos derechos a los judíos y a los gentiles en el nuevo Israel, y por lo tanto anticipa la ruptura del muro intermedio de partición que ha tenido lugar bajo el evangelio ( Juan 10:16; Romanos 2:10, Romanos 2:11; Romanos 9:24; Gálatas 3:8, Gálatas 3:28; Efesios 2:14), debe ser posterior al código del sacerdote, que muestra que aún no se ha emancipado de las trampas del exclusivismo judío. Al mismo tiempo, la Torá de Ezequiel no otorga derechos iguales con los israelitas nativos a los "extraños" indiscriminadamente, o solo a aquellos de ellos que deberían tener familias, como sugiere Hitzig, en recompensa por el aumento de la población, sino a tales ellos como deberían establecerse permanentemente en medio de Israel, y mostrar esto engendrando hijos, y de esta manera "construyendo casas" para ellos mismos. Kliefoth advierte justamente en contra de concluir de la declaración del profeta que el tiempo en que se realiza la visión del profeta será necesariamente uno en el que se casará y engendrará hijos; y con igual justicia señala que el número de Israel, especialmente cuando se ve afectado por una afluencia de gentiles, será tan grande (comp. versículo 10) como para hacer imposible su asentamiento dentro de los estrechos límites de la tierra, en esta circunstancia encontrando otra indicación de que el lenguaje del profeta estaba destinado a ser interpretado simbólicamente, no literalmente.
NOTA. — En los límites de la tierra. Smend piensa
(1) que con respecto a la frontera norte, Ezequiel y el código sacerdotal contradicen la fuente más antigua del Pentateuco, que no permite que el territorio de Asher se extienda tan al norte como Hamath (ver Josué 19:24-6 ; y comp. Jueces 1:31);
(2) que en ningún momento los israelitas habitaron tan al norte como a la entrada de Hamat;
(3) que esta extensión de la tierra hacia el norte tenía la intención de compensar la retirada del territorio al este del Jordán; y
(4) que al dividir entre tribus en lugar de entre familias, Ezequiel se desvía tanto de la tradición jovística como del código sacerdotal.
Pero
(1) si los pasajes citados anteriormente no extienden el territorio de Asher más allá de Tiro, Génesis 15:18, que los críticos asignan al Elohist, uno de los autores de J.E; la llamada narrativa profética del Hexateuco, y Éxodo 23:31, que, según las mismas autoridades, formaban parte del libro de estilo común del pacto, mencionan expresamente el gran río Eufrates como el límite norte de la tierra, mientras que el Deuteronomista reconoce lo mismo (11:24; Éxodo 19:8).
(2) 1 Rey 4:24; 1 Reyes 8:65; y 2 Reyes 14:25 muestran que en el tiempo de Salomón los límites de la tierra llegaron tan al norte como Hamat.
(3) Como originalmente no estaba contemplado por la distribución Mosaica tomar posesión inmediata de la tierra del este de Jordania ( Números 34:10-4), y esto solo fue otorgado a Rubén, Gad y la mitad de Manasés en su súplica ( Números 32:33-4), no existía ninguna razón por la cual su retirada debería ser compensada.
(4) Si la división de Ezekiers de la tierra según las tribus en lugar de las familias muestra que existía antes del código del sacerdote, entonces el mismo argumento debería demostrar su existencia previa a J.E; que a lo largo de todo el principio de división según las familias.
(5) Si Ezequiel precedió el código del sacerdote, requerirá alguna explicación para entender, primero, por qué el autor de este último debería haber seguido la tradición jovística comparativamente incierta en lugar de los arreglos definitivos hechos por un profeta a quien consideraba prácticamente el creador de su fe; y en segundo lugar, por qué debería haber alterado tan materialmente los límites terrestres y las disposiciones tribales de ese profeta.
HOMILÉTICA.
Ezequiel 47:1
La visión de las aguas.
Hasta ahora, la mayoría de las representaciones de Ezequiel de la feliz época de la restauración se han dado en detalles algo prosaicos que podrían realizarse en hechos reales. Pero ahora vuelve a su estilo figurativo y nos presenta una imagen narrativa del futuro glorioso. Pasa de las regulaciones del sacerdocio y del gobierno a una descripción de una fuente de agua que sale del templo de la manera más natural, como si todas estas cosas fueran igualmente seguras en el transcurso del tiempo. Pero el profeta apenas puede haber anticipado una repetición del milagro de Moisés en la roca de Horeb, porque su lenguaje posterior sería absurdo si lo leímos literalmente. Debe ser, por lo tanto, que la profecía es aquí simbólica. Las bendiciones de la era mesiánica son como las aguas que fluyen por debajo del umbral del templo.
I. LA BENDICION DE LAS AGUAS. En una tierra seca, las corrientes de agua son muy valoradas. Sus bancos, bordeados de verde, cuentan una historia agradable de la vida y la fertilidad que traen a donde sea que fluyan. Las bendiciones del evangelio son como aguas vivas.
1. Limpieza. Dios ha abierto una fuente para toda impureza.
2. La vida. Cristo da el agua de la vida. Sin su gracia, nuestras almas están resecas y perecen.
3. Refresco. El agua fluye continuamente; No es un estanque estancado. La vida que primero se acelera es alimentada diariamente por sus estimulantes suministros. El buen Pastor conduce a su rebaño por las aguas tranquilas para animar y refrescarse repetidamente.
4. belleza. Donde fluye el agua, la tierra es verde y justa. La belleza de la santidad surge por el canal de la gracia de Cristo.
5. La fecundidad. Allí crecen junto al agua árboles frutales. La fecundidad cristiana brota de los suministros siempre frescos de la gracia de Cristo.
II LA FUENTE DE LAS AGUAS.
1. De Dios La corriente sale del templo donde Dios visita la tierra y tiene su vivienda típica. Es él quien envía la inundación que da vida. Tenemos el evangelio de la gracia de Dios. De él, y solo de él, viene nuestra salvación.
2. Por sacrificio. La corriente debe fluir desde debajo del altar en el que se ofrecen sacrificios. La gracia de Dios nos es dada en Cristo, y por medio de su gran sacrificio expiatorio. Cristo afirmó especialmente dar aguas vivas ( Juan 4:10). Es por su muerte que vivimos. Desde su cruz, la corriente ahora fluye para la curación de las naciones.
3. A través de la adoración. El templo tuvo que ser construido, el altar establecido y los servicios debidamente realizados. Recibimos gracia a través de la fe cuando cedemos nuestros corazones y nuestras vidas a Cristo.
III. EL CURSO DE LAS AGUAS.
1. Flujo de salida. Se levantan en el templo; pero no están encerrados en el recinto sagrado; fluyen por el bien de la gente. El evangelio se levantó en el judaísmo y se desmayó al mundo gentil. La gracia de Cristo es para la gente en general, principalmente para aquellos que tienen sed y se desmayan por necesitarla.
2. Aumentando. La pequeña corriente se convierte en un poderoso río. "Él da más gracia". Las bendiciones de Cristo aumentan con el tiempo. Cuanto más sabemos de él, y cuanto más lo seguimos, más de su gracia fluye hacia nosotros. El evangelio amplía su área a medida que fluye a lo largo de los siglos. La pequeña corriente, representada por el aposento alto en Jerusalén, se convierte en el poderoso río de la cristiandad. A medida que se amplía el área de influencia, la gracia de Cristo viene en suministros cada vez más abundantes, de modo que hay suficiente para todos.
Ezequiel 47:8
Vida y curación.
La corriente que brota de la roca del templo debe fluir a través de las quebradas secas del desierto oriental hasta llegar al Mar Muerto, cuyas aguas desoladas se curarán milagrosamente con la llegada de la inundación que da vida. Entonces los peces pulularán en el mar purificado, "y todo vivirá a donde venga el río". Esta es una parábola del curso del evangelio de Cristo.
I. LA GRACIA DE CRISTO FLUYE A LAS PERSONAS MÁS MUERTAS Y DEGRADADAS. Se puede considerar que el Mar Muerto representa al mundo en su pecado, o la porción de la humanidad que está más hundida y sin valor. Las aguas del templo no estaban confinadas a las altas alturas de Jerusalén. No podían contenerse en esas regiones de tierras altas. Su cantidad era tan grande que no podían sino desbordarse y derramarse por el desierto. Cristo no puede guardar sus ricos dones para unas pocas almas santas y raras que ya están reunidas con seguridad en la Iglesia. Son para el mundo, principalmente para el mundo en su pecado y desolación. La inundación acumulada no puede descansar hasta que encuentre el bajo nivel del Mar Muerto. Cristo no puede tener satisfacción hasta que su evangelio haya alcanzado a las criaturas más pecaminosas y caídas del mundo.
II LA GRACIA DE CRISTO TRAE PURIFICACIÓN Y CURACIÓN.
1. Purificación El Mar Muerto está cargado de sales; la corriente se representa lavando estos, o de alguna manera transformándolos. Se necesita una gran limpieza para purgar la mezcla terrenal de los corazones y las vidas del hombre. Cristo trae aguas en las cuales los más sucios pueden lavarse y estar limpios.
2. La curación. La fuerte salmuera del Mar Muerto es fatal para toda la vida. Si los peces descienden en el Jordán, deben perecer tan pronto como lleguen al lago fatal. Para el bañista, las aguas son tan penetrantes que producen sensaciones agonizantes en los ojos, y su sabor es insoportable. Rodeado por las colinas más azules, humeantes por el calor tropical, las aguas opacas y pesadas producen una escena de belleza nociva, como el encanto de la serpiente, como la fascinación del pecado. Pero el evangelio trae curación al mar envenenado de la vida humana, ya que se imaginó que la inundación del templo lo llevaría al Mar Muerto.
III. LA PURIFICACIÓN Y SANACIÓN DE LA GRACIA DE CRISTO OSO FRUTA EN LA VIDA. El mar purgado se unirá a los peces, y los pescadores extenderán sus redes en sus ahora descuidadas costas. Antes de que Cristo venga, los hombres están muertos en delitos y pecados. Él trae vida para los muertos, y donde quiera que vaya su evangelio, introduce esta vida al mundo. Incluso la vida intelectual, social y política está energizada por el cristianismo. La vida más fuerte, aguda y fresca del mundo se encuentra en la cristiandad. Esas tierras que alguna vez fueron cristianas, y que desde entonces han perdido la religión de Cristo, se han hundido en el semi-barbarismo; p.ej. África del Norte. El mejor alimento para la vida más elevada del hombre en todas sus ramas se encuentra en el Nuevo Testamento. Cuando se recibe a Cristo, la vida es fuerte, rica y fructífera.
Ezequiel 47:12
Arboles de la vida.
I. EL SITIO EN EL QUE CRECEN. "Junto al río sobre la orilla, de este lado y del otro lado" Todas las bendiciones del cristianismo provienen de su corriente central en la gracia de Cristo. Pero esa corriente fertiliza sus orillas, como el Nilo, y muchos árboles eclipsan sus aguas. A medida que el wady seco se rompe agradablemente por un hilo verde justo donde el curso de agua serpentea a través de él, así el desperdicio triste y espiritualmente infructuoso del mundo azotado por el pecado tiene la presencia alentadora en medio del cristianismo y los frutos del amor y el trabajo. de Cristo Debemos estar cerca de la corriente si alcanzamos los árboles, y debemos estar cerca de Cristo si queremos disfrutar de su bendición. Cuanto más se acerquen los árboles a la refrescante inundación, más libremente se marchitarán y crecerán, y cuanto más se acerquen a Cristo todo nuestro trabajo cristiano y nuestras diversas instituciones, mejor prosperarán.
II EL NÚMERO Y VARIEDAD DE ELLOS. "Todos los árboles para carne", etc.
1. Son numerosos. Muchas agencias cristianas se agrupan sobre el evangelio de Cristo. Hay abundancia de vida y energía aquí. Por más que muchos busquen la gracia de Cristo, hay suficiente para todos.
2. Son de varios tipos. Por lo tanto, se adaptan a diferentes órdenes mentales, a diferentes circunstancias y necesidades, y a diferentes buenos fines. Hay una rica variedad en las bendiciones del evangelio, como la variedad de la naturaleza, en la que muchos tipos y especies contribuyen al bienestar general del conjunto.
III. Su frescura perenne.
1. Son de hoja perenne. La mayoría de las comodidades terrenales se desvanecen y desaparecen con el tiempo. Las cosas buenas humanas están sujetas a estaciones cambiantes. El carácter voluble, cambiante y transitorio de las comodidades de este mundo debería llevarnos al refugio eterno de la Roca de las Edades y la frescura incesante de los árboles de la vida. La gracia de Dios nunca falla. Las bendiciones que brotan del cristianismo son independientes de las fluctuaciones de la vida exterior. Es posible disfrutar de la hoja verde en el jardín del Señor cuando todo está desnudo y desolado en la muerte invernal.
2. Su fruto viene continuamente. "Producirá nuevos frutos cada mes".
(1) La temporada de frutas en el reino de los cielos es todo el año. Aquí a menudo se nos hace distinguir entre el momento de la siembra de semillas, que puede ser de lágrimas, y el de la cosecha gozosa. No es así con los árboles celestiales de la vida. Dan fruto en "el invierno de nuestro descontento". Nunca hay un momento en que no podamos buscar y encontrar algo de consuelo y satisfacción en Cristo.
(2) Estas bendiciones vienen una y otra vez como nuevos regalos de Dios: Nuevo fruto. No debemos estar satisfechos con la gracia del pasado; la gracia llega nuevamente al pueblo de Dios.
IV. El gran servicio que prestan.
1. Suministran comida. "Su fruto será para carne". Así Dios alimenta la vida interior de su pueblo con frutos celestiales. Excluidos del Edén terrenal, pueden comer del mejor fruto del paraíso invisible y espiritual. Las almas viven en Cristo, el maná celestial. Su carne es carne de hecho.
2. Dan medicinas. "Y su hoja para medicina". Necesitamos sanación espiritual además de alimentación: sanación del mordisco del pecado de la serpiente, del golpe aplastante de la adversidad, de todo lo que enferma el corazón y el alma. Esto también es provisto en la gracia de Cristo, el "buen médico". Bálsamo de Galaad puede fallarnos, pero el Herbolario Divino tiene decocciones de las hojas del árbol de la vida que curan todas las dolencias del alma.
Ezequiel 47:13
La doble porción de Joseph.
Cuando se dividió la tierra, no todas las tribus compartieron lo mismo. Algunos tenían territorios más grandes que otros, y los descendientes de José tenían dos porciones tribales, divididas en dos tribus: Efraín y Manasés.
I. LAS BENDICIONES DEL PADRE DESCENDEN A LOS NIÑOS. José había demostrado ser el mejor y el más grande de los hijos de Jacob. Había devuelto el bien por el mal a sus hermanos crueles y asesinos, y había sido el medio de traer bendiciones a toda la casa de su padre. Ahora fue bendecido en la bendición de sus hijos. No hay mejor manera de recompensar a los buenos padres que prosperando a sus hijos. Podemos ver el favor de Dios descendiendo en línea de generación en generación de los que le temen.
II LA JUSTICIA NO ES IGUAL A LA IGUALDAD. Puede parecer injusto para el resto de las tribus que los descendientes de José sean considerados como dos tribus. Pero no siempre es correcto y justo dar exactamente lo mismo a todos. La partición equitativa puede significar un gran error. La justicia tiene en cuenta el mérito; algunos merecen más que otros. Toma nota de la necesidad; algunos requieren más que otros. Tiene referencia a la capacidad; algunos pueden usar más que otros. No se trata solo de recompensar a los infieles tanto como al siervo fiel, ni de dar al gigante una comida tan pequeña como al enano, ni de confiar al hombre de mente pequeña tanta responsabilidad como a uno de los grandes poderes. Las tribus de José pueden haber merecido, haber necesitado o han sido capaces de usar más territorio que cualquiera de las otras tribus. Eran más numerosos en población.
III. NO HAY INJUSTICIA DONDE NADIE SE DAÑE. Se hizo una provisión para la doble participación de José al dar a una de sus tribus la porción que habría caído en manos de Leví, que fue provisto de las ofrendas sacrificiales y las ciudades sagradas cuya herencia era el Señor. Por lo tanto, cuando se concede que se deben hacer sacrificios y pagar los diezmos con fines religiosos, podemos concluir que había una porción de sobra. Las diez tribus no fueron robadas para dar a Efraín o Manasés. No se hizo ninguna injusticia a los trabajadores de la parábola de nuestro Señor que habían trabajado todo el día cuando los trabajadores de la undécima hora recibían el mismo salario; porque el primero había recibido el pago completo, todo lo que habían acordado, y la mayor tasa del pago dado al segundo solo dependía de la generosidad del maestro, quien, habiendo satisfecho todas las reclamaciones debidas, tenía derecho a hacer lo que él lo haría con el suyo ( Mateo 20:15). Los ángeles no tienen derecho a envidiar la gracia de Dios a los hombres, porque los ángeles tienen lo que les corresponde. No tenemos derecho a resentirnos con ninguna persona que favorezca a Dios. El no nos roba.
IV. DIOS PROPORCIONA PARA INDIVIDUOS, Y NO PARA LAS COMUNIDADES. Efraín y Manasés, las dos tribus de José, eran iguales en población a las otras tribus, si no más numerosas. Por lo tanto, los miembros individuales de estas dos tribus no recibieron más que sus hermanos en otras tribus. Al cuidar al hombre y no a las comunidades, Dios fue justo al dar la mayor parte de la tierra a la rama más poblada de la familia de Jacob. Sus bendiciones ahora son para almas separadas.
V. GRANDES CONFIANZAS TRAEN GRANDES RESPONSABILIDADES. El hombre de cinco talentos cumple con su deber de obtener cinco más, mientras que el de dos talentos hace lo mismo para obtener pero dos más. Con doble territorio, se esperaba que las dos tribus de José proporcionaran un suministro proporcionalmente grande de hombres para la defensa nacional. Se espera mucho de aquellos a quienes se les ha dado mucho. Los cristianos especialmente privilegiados pueden estar seguros de que se les han impuesto deberes especialmente importantes.
Ezequiel 47:21
La división de la tierra.
I. LA DIVISIÓN FUE EN ASIGNACIONES SEPARADAS. La tierra de Israel no era compartida por todo el pueblo. Se le atribuyeron ciertas cuotas, y ciertas reglamentaciones regían el tratamiento de la misma por parte de sus propietarios. Por lo tanto, estaba prohibido que cualquiera hiciera una venta absoluta de su patrimonio. En estas condiciones, cada familia tenía su propia tierra, al igual que los campesinos propietarios de Francia y Bélgica, Dios divide nuestras vidas por separado. Cada uno debe vivir su propia vida por separado y cumplir con su deber individual mientras recibe su gracia personal, debemos vivir en la comunidad y para su beneficio, cargando con las cargas de los demás y cumpliendo así la ley de Cristo, pero cada uno tomando su propio particular parte en la vida común del todo.
II LA DIVISIÓN ERA CLARA Y DEFINITIVA. Había límites exactos, y era un delito penal para cualquiera eliminar el hito de su vecino ( Deuteronomio 19:14). No debemos tener ninguna duda sobre nuestra porción en la vida. Ocasionalmente podemos ver una casa desolada y ruinosa, parte de una finca en cancillería, cuya propiedad se disputa; Por otro lado, escuchamos de los reclamantes a las propiedades que encuentran difícil obtener lo que exigen que sea de su propiedad. Pero en la región de la religión personal, cada uno debería ver cuál es su porción y misión para el mundo.
III. LA DIVISIÓN INCLUYE UNA PORCIÓN PARA CADA ISRAELITA. Fue hecho con tanto cuidado que la familia más insignificante no debe pasarse por alto. Debe haber una participación para cada uno en el producto de nuestra gran tierra fructífera. Los centros de población pueden estar superpoblados, pero la tierra aún no está llena. La locura y el pecado, la tiranía, la injusticia y el robo, mantienen a muchos fuera de sus peleas. Si todos cumplieran con su deber y tuvieran sus deudas, habría suficiente para todos. Esto también es válido en el mundo espiritual. Hay lugar en el reino de los cielos para todos. Nadie debe temer que otros entren primero y reciban la bendición, y así lo dejen demasiado tarde para obtener algún beneficio de la recompensa divina, como el hombre impotente en el estanque de Bethesda ( Juan 5:7) . Hay una porción en la redención de Cristo por cada alma del hombre. Solo queda para todos recibir su herencia, aceptándola por fe y entrando con obediencia al Señor que es supremo sobre el todo.
IV. LA DIVISIÓN FUE POR LOTE. Este recurso evitó todas las quejas de supuesta injusticia. El propietario de un poco de ladera desnuda no tenía derecho a envidiar al afortunado poseedor de una rica parcela en el valle. Pero había más de este objeto a la vista en el uso del lote, que se tomó como parte del método del gobierno Divino. "El lote se echa en el regazo; pero toda su disposición es del Señor" ( Proverbios 16:33). Así, la gente debía sentir que Dios debía determinar dónde debía establecerse cada uno y decir: "Él elegirá nuestra herencia para nosotros" (Salmo 47:4). Hablamos de la "lotería de la vida", pero debemos recordar que la Providencia borra el azar. Dios ordena nuestras circunstancias, y si las líneas nos han caído en lugares agradables y si tenemos una buena herencia, o si estamos en la pobreza y las dificultades, la elección de nuestro Padre debe ser buena.
Ezequiel 47:22, Ezequiel 47:23
La porción del extraño.
Hacemos mal a la antigua ley judía y al carácter de los judíos mismos cuando consideramos una exclusividad egoísta como la característica marcada de los tiempos del Antiguo Testamento. Se requería una cierta separación para mantener al pueblo de Dios alejado de la idolatría y la inmoralidad de sus vecinos paganos, y ninguno de los privilegios de Israel se podía disfrutar, excepto con la condición de entrar en el pacto de Israel, el pacto que debía ser aceptado y mantenidas por las mismas personas elegidas para que puedan disfrutar de sus privilegios. Pero los amargos celos que se vieron en el estrecho judaísmo de los tiempos del Nuevo Testamento no son alentados por la Ley, ni parece haber sido consentida por los israelitas del Antiguo Testamento. Fue la venganza de una secta perseguida contra sus poderosos opresores. Un espíritu más libre, más feliz y más generoso prevaleció en la primera nación hebrea. A la gente se le enseñó a cultivar la hospitalidad nacional. El cuidado del extraño fue inculcado repetidamente en su Ley. Mucho más le corresponde a los cristianos manifestar un espíritu fraternal al dar la bienvenida a los extraños.
I. LOS EXTRAÑOS DEBEN RECIBIR UNA BIENVENIDA DE HERMANO CRISTIANO. La hospitalidad es un hábito oriental; Debería ser una gracia cristiana.
1. En la iglesia. Se debe tener cuidado para que los extraños se sientan como en casa entre nosotros. La menor aversión a tener a un extraño sentado al lado de uno puede ser el comienzo de un nuevo curso de la vida al repeler al buscador de la verdad con los medios de la iluminación. Los que no tienen amigos, los pobres, los tímidos, los penitentes, deben ser recibidos con especial amabilidad.
2. En el hogar. Los cristianos no han considerado suficientemente el mandato de su Señor de hacer huéspedes de los pobres que no pueden ofrecer ningún retorno ( Lucas 14:13).
3. En el mundo. Un espíritu cristiano generoso debe abrir el corazón para recibir extraños. El aislamiento miserablemente egoísta en el que algunas personas se sumergen es bastante ajeno al espíritu fraternal de Jesucristo.
II CRISTO ACEPTA A LOS EXTRAÑOS EN EL REINO DEL CIELO.
1. Gentiles Seguramente el cristianismo no es más estrecho que el judaísmo, en virtud del cual incluso se hizo una provisión fraternal para los prosélitos. Los que eran extraños al pacto de la promesa ahora son llevados cerca por la sangre de Cristo. La rama de olivo silvestre se injerta en el caldo fructífero ( Romanos 11:17). Los gentiles son admitidos libremente a las bendiciones prometidas de Abraham.
2. paganos. Extraños a la cristiandad son invitados al reino de Cristo. El mundo pagano debe recibir el evangelio. Desde China, desde Nueva Guinea, desde África Central, los extraños presionan en el reino privilegiado.
3. pecadores. No tenemos que ir a un continente lejano para descubrir extraños a Cristo. Se pueden encontrar en una tierra cristiana, ¡incluso en una iglesia cristiana! Todo hombre que vive en pecado es un extraño para Cristo. Pero todos los pecadores están invitados al Salvador.
III. LOS EXTRAÑOS DEBEN CONVERTIRSE EN VERDADEROS CIUDADANOS PARA DISFRUTAR DE LOS PRIVILEGIOS DEL REINO DEL CIELO. El extraño necesitaba adoptar la Ley, ser circuncidado y convertirse en judío, si quería tener su porción en la tierra. Las personas espiritualmente extrañas ahora necesitan una circuncisión de corazón ( Deuteronomio 30:6) y un nuevo nacimiento para recibir las bendiciones de Cristo. Todos pueden tener la bendición cristiana, pero todos deben primero convertirse en cristianos. Hay una porción para cada uno en el reino de Cristo; ahora solo le corresponde a cada uno calificar su herencia por penitencia y fe en Jesucristo.
HOMILIAS POR J.R. THOMSON
Ezequiel 47:1
Las aguas santas
La belleza e incluso la sublimidad de esta porción de las profecías de Ezequiel deben impresionar a todos los lectores de imaginación y gusto. A sugerencia de que las aguas de Siloam se levantan de la roca del templo, y el curso de agua del Kedron se abre camino entre los desiertos rocosos hasta llegar a la extensión del Mar Muerto, el poeta-profeta describe un río que tiene su fuente en el santuario de Jehová, y que se amplía y profundiza a medida que fluye, hasta que se convierte en una corriente de bendición más grande, que difunde la salud y la vida en beneficio de multitudes de hombres. Bajo esta similitud, Ezequiel describe las bendiciones espirituales traídas por Dios, a través de los canales de su gracia y fidelidad, no solo a Israel, sino a toda la humanidad.
I. LA FUENTE DE LAS AGUAS SANTAS. A medida que la lluvia cae del cielo, se filtra en la tierra y brota una fuente viva, las bendiciones del evangelio tienen su fuente en la mente y el corazón de Dios mismo. Pero, como se transmite a los hombres, tienen un manantial humano y terrenal. El estudiante de historia humana, que mira debajo de la superficie de las cosas y busca comprender el crecimiento del pensamiento y de la moral, dirige su atención al pueblo hebreo, preguntándose eso por ellos, como por una cabeza de vida ética y religiosa. , deben fluir bendiciones tan invaluables para el enriquecimiento de la humanidad. Sin embargo, así es; El templo de Jerusalén es el símbolo de una revelación divina. Las ideas más justas y nobles que han entrado en la vida intelectual y espiritual del hombre han surgido en gran medida de Moisés y los profetas hebreos. Hasta qué punto Ezequiel entró en esta verdad puede no ser seguro; Sin embargo, dado que era un cosmopolita, en relación con Babilonia, Egipto y Tiro, y conocía bien el estado mental y moral de las naciones de la antigüedad, parece razonable creer que tenía suficiente espíritu crítico para comparar la deuda del mundo para los hebreos en comparación con las personas que figuran tan ampliamente en la historia secular. Ciertamente tenía razón al rastrear a las fuentes israelitas las aguas de la vida, la fecundidad y la curación que iban a traer bendición a la humanidad.
II El ensanchamiento y la profundización de las aguas santas. Es aquí donde Ezequiel pasa de la historia a la profecía. Poseído por el Espíritu de Dios, pudo mirar hacia el futuro y contemplar la maravilla que aún no se ha hecho. De hecho, es maravilloso que, en un período de depresión nacional, cuando la extinción nacional parecía inminente para la previsión humana, el profeta del exilio debería haber tenido una percepción tan clara de la realidad de las cosas, y una previsión tan clara de El futuro espiritual del mundo, que debe haber aparecido en su aprehensión ligado a la continuidad de la historia y la vida religiosa de Israel. El río, como el templo del que procedía, era el emblema de lo que era más grande que sí mismo. Los comentaristas cristianos se han complacido en rastrear las Correspondencias entre el aumento gradual de la corriente y el crecimiento de la religión verdadera y espiritual. Comenzando con el judaísmo, la corriente de verdad y bendición se amplió y profundizó en el cristianismo; y el cristianismo mismo, comenzando su curso en el dominio de Israel, pronto llegó a incluir en su inundación cada vez mayor, su volumen de bendición cada vez más profundo, todas las naciones comprendidas en el dominio de Roma. Y los siglos siguientes han sido testigos de la constante ampliación de la corriente benéfica y dadora de vida, de modo que nadie puede poner un límite al área que será fertilizada y refrescada por las aguas que fluyeron por primera vez desde los atrios del templo en Jerusalén.
III. LA BENEFICENCIA DE LAS AGUAS SANTAS. Entre los resultados de la presencia de las aguas de la vida se pueden observar los siguientes.
1. Curación Las aguas saladas y bituminosas del Mar Muerto se representan como curadas y restauradas a la dulzura por esta afluencia de las aguas dulces y saludables que salen del santuario. Por esto puede entenderse el poder de la religión pura y sobrenatural para sanar las corrupciones de la sociedad pecaminosa. Ciertamente, de hecho, no se ha hecho poco en esta dirección a lo largo de los siglos, a medida que la Iglesia ha tomado posesión, primero del imperio romano, y luego de las naciones del Norte, y como, en En estos últimos días, con celo misionero, ha penetrado la inmundicia del más remoto paganismo.
2. La vida. Y esto en dos direcciones diferentes. El profeta vio muchos árboles en las orillas del río, y una gran multitud de peces en sus aguas translúcidas. La vida, tanto vegetal como animal, vida de todo tipo y orden, es el resultado del flujo completo y benéfico de la corriente. En correspondencia con esto está la vida espiritual que resulta de la influencia benigna y saludable del verdadero cristianismo. El Señor Jesús vino para que los hombres tengan vida, y para que la tengan en abundancia. La vida del espíritu, la vida misma de Dios mismo, tal es el tema de la interposición y provisión Divinas.
3. Fertilidad y abundancia. Los pescadores extienden sus redes y sacan de las aguas un gran suministro de peces; los labradores salen a los jardines y viñedos a la orilla del río y recolectan grandes cosechas de fruta. El río del agua de la vida, como las corrientes de Damasco que crean un oasis verde en el desierto sirio, aporta fertilidad, una gran cantidad de flores y frutos, donde sea que fluya. Justicia y santidad, paciencia y paz, devoción y esperanza, tales son las cosechas por las cuales el mundo está en deuda con las dulces aguas del santuario divino.
Ezequiel 47:12
El arbol de la Vida.
El río, que en su visión profética contempla Ezequiel, mientras sigue su curso de ensanchamiento desde la roca del templo hacia el este hacia la Araba, es visto por él bordeado de árboles, cubierto de follaje perenne y cargado de frutos deliciosos y nutritivos. Y a medida que las aguas de la vida satisfacen y refrescan a los espíritus sedientos de los hombres, los árboles les proporcionan hojas para sanar sus heridas y enfermedades, y fruta para satisfacer el hambre que las manzanas del Mar Muerto solo pueden burlarse y dejar sin pasar. .
I. LA FUENTE DE SALVACIÓN. La fecundidad de los árboles que bordean las riberas de los ríos se explica por las aguas frescas y fluidas que mantienen sus raíces siempre húmedas y nutridas. El evangelio es una provisión divina para la necesidad humana; su idoneidad y suficiencia solo se explican por su origen celestial en la sabiduría infinita y el amor infinito de Dios mismo. Nuestro Salvador Cristo, "para nosotros los hombres y para nuestra salvación, descendió del cielo". El Espíritu Santo que ilumina, da vida y bendice, es el Don de Dios, "que procede del Padre y del Hijo".
II EL CARÁCTER DE LA SALVACIÓN. Como se representa en esta figura exquisitamente hermosa, la salvación es doble.
1. Incluye sanidad por el pecado. Como las hojas de ciertos árboles fueron y son aplicadas al cuerpo para la curación de heridas y enfermedades, el evangelio les brinda a los hombres pecaminosos el remedio y la cura divinos.
2. Incluye el suministro de necesidades espirituales. Es una visión imperfecta de la religión que la limita a una disposición para el perdón. La religión toma posesión de toda la naturaleza y proporciona la verdad para la comprensión, el amor al corazón y el poder para la vida. Es para la naturaleza espiritual lo que el alimento es para el cuerpo: sustento, estímulo y fuerza. Así como el hombre fuerte come para poder tener una vida saludable y vigorosa, para que pueda hacer su trabajo diario, así también el hombre bueno participa del fruto de la Palabra de Dios para poder ser capacitado para hacer realidad y servicio efectivo a su Dios.
III. LA ABUNDANCIA DE LA SALVACIÓN. Los árboles que crecieron junto al río de la vida se representan como caracterizados por hojas inmutables y por frutos inagotables.
1. La salvación se ofrece como un regalo de Dios para innumerables solicitantes de todas las variedades de carácter y de todas las tierras.
2. La salvación se proporciona para generaciones sucesivas. Había una maravillosa amplitud de visión en el profeta Ezequiel; contempló no solo a las muchas naciones de hombres, sino a los sucesivos habitantes de la tierra, beneficiados por la provisión de la Divina misericordia. Los árboles de la vida perennes e inagotables brindan a toda la humanidad en cada época la curación y el sustento que requieren. No hay límite para la generosidad de Dios, ya que no hay límite para la necesidad del hombre.
Ezequiel 47:13
La herencia de los hijos.
El profeta estaba avanzando hacia la restauración de sus compatriotas a la tierra dada por Dios a sus padres. Habiendo descrito el templo y todo lo que concierne a sus servicios y ministraciones, Ezequiel, naturalmente, se vuelve en el siguiente lugar para imaginar las herencias embargadas y distribuidas. Hay dificultades para interpretar este pasaje relacionado con los territorios otorgados a las diversas tribus; pero no puede haber duda de que el profeta predijo la ocupación renovada de la tierra por los descendientes de Abraham. Parece probable que todo el tiempo Ezequiel tuviera en mente el Israel espiritual del cual el pueblo elegido era el tipo. Hay una herencia para todo el Israel de Dios.
I. UNA HERENCIA DIVINAMENTE NOMBRADA. Cualesquiera que sean las posesiones y privilegios del pueblo de Dios, esto es cierto, que son el regalo de la bondad de Dios. ¿Qué tenemos que no hayamos recibido? Todas las cosas son de Dios. Si nosotros como cristianos hemos entrado en una herencia de conocimiento, de libertad, de pureza, de paz, esto se debe a que el Señor ha tratado generosamente con nosotros.
II UNA HERENCIA ESPECIAL PARA CADA UNO. En el asentamiento de las tribus en Tierra Santa no se dejó nada por accidente o por ambición; El lote de cada tribu estaba marcado por una cita divina. Todos los cristianos pueden apropiarse del lenguaje del salmista: "Las líneas me han caído en lugares agradables; sí, tengo una buena herencia". A uno, el gran Jefe de la Iglesia asigna una herencia de conflicto; a otro, una herencia de paz. Una sección de la Iglesia se distingue por sus pensadores; otro, para sus trabajadores. Pero cada uno tiene su propio ministerio y responsabilidad, y cada uno tiene que contentarse y abstenerse de envidiar a los demás.
III. UNA HERENCIA SUFICIENTE PARA TODOS. Palestina, aunque comparativamente un país pequeño, era lo suficientemente grande como para contener a todas las tribus. En la Iglesia de Cristo hay abundante alojamiento y provisión para todos los miembros de esa Iglesia. "Todas las cosas son tuyas, y vosotros sois de Cristo, y Cristo es de Dios". No hay limitación para los recursos Divinos o para la liberalidad Divina.
IV. Una herencia perpetua. Israel retuvo la posesión de la alabanza de la promesa por generaciones, por siglos; pero esa posesión, sin embargo, llegó a su fin. A este respecto, hay un contraste entre la herencia temporal y la herencia espiritual. Nadie del pueblo de Dios puede ser desposeído del favor de Dios, o privado de los privilegios que les son asegurados por las fieles promesas de Dios. Esas promesas tienen respeto, no solo al tiempo, sino a la eternidad. La suya es una "herencia incorruptible e inmaculada, y que no se desvanece".
Ezequiel 47:22, Ezequiel 47:23
La herencia de los extraños.
Ciertamente fue una disposición de notable interés y liberalidad que se registra en estos versículos. Teniendo en cuenta el espíritu exclusivo y clandestino que distinguió en gran medida al pueblo hebreo, no podemos dejar de leer con asombro y con satisfacción que a los extranjeros se les permitió participar con ellos en la posesión y el disfrute de la tierra prometida. Aquellos de otra sangre, pero de la misma religión, que durante el cautiverio habían cultivado el suelo, debían sufrir para retener su herencia por igual con los exiliados que regresaban. Probablemente había suficiente espacio para todos, ya que el número de israelitas pudo haber disminuido durante su exilio. Los extraños se unieron así con los hijos de Israel en las diversas tribus que fueron a formar la nación. De la misma manera, a mayor escala, se produjo una amalgama de judíos y gentiles en la constitución del Israel de Dios, la Iglesia de Cristo.
I. LA IGUALDAD DE HERENCIA DE TODAS LAS PERSONAS DE CRISTO EN PRIVILEGIOS CRISTIANOS NO SE DEBE A LA NATURALEZA, PERO ES EL ARREGLO DE LA GRACIA DE DIOS.
II LA IGUALDAD DE HERENCIA IMPLICA UNA PREPARACIÓN Y ADAPTACIÓN ESPIRITUAL SIMILARES.
III. LA IGUALDAD DE HERENCIA TITULA A TODOS LOS MIEMBROS DE LA IGLESIA DE CRISTO A IGUALDAD DE PRIVILEGIOS.
SOLICITUD.
1. Todas las distinciones de carácter hereditario, secular y educativo son de poca importancia en la comunidad cristiana. La jactancia se excluye donde todo es de gracia, y donde nadie tiene derecho a reclamar.
2. La consideración y la tolerancia mutuas deben obtenerse dentro de los límites de la Iglesia. Todo cristiano tiene algún oficio y don especial; quizás cada cristiano tiene alguna enfermedad e imperfección especiales.
3. Es provechoso y placentero esperar el cumplimiento perfecto del propósito y la oración del Salvador, anticipar el tiempo en que todos serán uno: un rebaño bajo un solo Pastor. La herencia de todo el pueblo de Dios se conoce solo por la designación común: "la herencia de los santos en la luz".
HOMILIAS DE J.D. DAVIES
Ezequiel 47:1
El rio de la salvación.
El profeta ha avanzado paso a paso en su bosquejo de la gloria destinada de Israel. El templo ahora está completo. El trono se erigirá sobre una base de justicia. Se instituye el mejor orden para la adoración sacrificial. El clímax de la bendición casi se alcanza. Un gran defecto se había manifestado en la historia pasada de Israel. Vivieron para ellos mismos. Eran los favoritos exclusivos de Jehová. Este defecto será remediado. Israel en adelante será una bendición para el mundo. Desde debajo del altar del templo se ve que fluye una corriente de vida, que se profundiza a medida que fluye, y que irrigará y vitalizará lo que sea estéril en la tierra. Desde Israel, como desde un centro, el poder de gracia saldrá para penetrar con nueva vida la raza humana. Tal es el significado de la visión. Sin embargo, esta estructura de esperanza futura se basa en una base de hecho. En los últimos años se ha descubierto que existen inmensos depósitos de agua debajo del lugar idéntico donde una vez estuvo el altar. Ezequiel tomó prestado el material de la visión de Iris de las características físicas del área del templo y de la formación del país que se extiende hacia el este. Por una necesidad geográfica, esta corriente fluyó (en los días de Ezequiel) por el valle de Josafat, a lo largo del valle del Kedron, a través de tierra arrasada por la desolación, y encontró su camino hacia el Mar Muerto. Con esta materia prima de hecho, el profeta teje un hermoso tapiz de profecía. Él prevé la gloriosa realidad de los días del Mesías. Limita en resumen los magníficos resultados del Calvario. Pentecostés, con sus consecuencias de largo alcance, estaba llenando su corazón de alegría: por eso describe en colores brillantes el estado regenerado del hombre a través de la abundante gracia de Dios.
I. MARQUE LA FUENTE DE ESTA VIDA: DAR CORRIENTE. "He aquí, las aguas salían por debajo del umbral de la casa hacia el este ... las aguas bajaban desde el lado de la pelea de la casa, en el lado sur del altar". Aquí tenemos un desarrollo temprano del gran plan de salvación de Dios: una anticipación de la visión final en el Apocalipsis de Juan. Hay instrucciones vitales en cada línea. La corriente tuvo su ascenso debajo del altar, cuyo altar es el emblema de la cruz de los salvadores. Por lo tanto, aprendemos que la corriente de la Divina Misericordia, el río de la vida para los hombres, tiene su origen en el sufrimiento del sacrificio de vara y la muerte. La muerte expiatoria, el estallido del amor reprimido, es la primavera de la vida para el mundo. Tal era el espectáculo para los ojos del profeta; esto fue revelación suficiente por el momento; Sin embargo, hubo un hecho gracioso más atrás. La fuente real e invisible de esta salvación está en el corazón del amor infinito; pero por razones más sabias, la corriente fluye a través del canal de la cruz. Por lo tanto, para los ojos del hombre, el lugar más apropiado de donde debería parecer que esta corriente se eleva es el altar en el templo, donde durante siglos se había buscado a Dios y se había encontrado su misericordia. La palabra plural "aguas" significa "abundancia". Brotaron con abundante abundancia. La impresión que se hizo en la mente era todo lo contrario a la restricción o renuencia. Fue un desbordamiento generoso, un alivio alegre de la restricción previa. Tal es la calidad de la misericordia de Dios para con los hombres. Salta hacia delante en generosa abundancia. No hay límite para su amabilidad. Su amor es igual a las necesidades más grandes de los hombres, igual a la salvación de la raza. Si Dios es el proveedor, no puede faltar. Da con el corazón de un Padre y con la libertad de un Rey.
II MARQUE EL RÁPIDO CRECIMIENTO DE LA CORRIENTE. A una distancia de mil codos de su fuente, las aguas solo llegaban hasta los tobillos de un hombre. Se midió otra distancia similar, ahora llegaron a las rodillas; y pronto la corriente era un río para nadar, un cinco que no podía ser vadeado. ¡Una imagen impresionante del desarrollo del plan de redención de Dios! En el Edén solo había una oscura promesa. Hasta los días de Abraham, el riachuelo de la misericordia experimentada solo llegaba hasta los tobillos. Pero creció constantemente en profundidad y plenitud. Sería un desperdicio de bendición si Dios revelara su gracia más rápido de lo que el hombre tiene la capacidad de recibir. En los días de Pablo, la corriente había aumentado de volumen, de modo que, después de probar su línea de sonido, se quedó confundido y solo pudo exclamar: "¡Oh, la profundidad de las riquezas tanto de la sabiduría como del conocimiento de Dios!" Aún así, la corriente continúa y aumenta en magnitud. En sus orillas, toda alma sedienta puede beber y vivir. Durante seis mil años ha estado fluyendo y, en lugar de dar señales de disminución, el volumen aún aumenta y aumentará. Para este conocimiento salvador se cubrirá la tierra como el agua natural llena las cavernas del océano. Tan importante fue que Dios lo concibió para que Ezequiel supiera de este aumento constante, que lo hizo probarlo mediante un experimento personal. No fue suficiente que Ezequiel mirara este volumen creciente con su ojo; debe entrar en él y tener un conocimiento profundo del hecho. Los que predican a los demás deben tener una experiencia personal de la verdad. La teoría, la tradición y la especulación no serán suficientes para la instrucción de los hombres. El predicador enviado de Dios debe declarar lo que ha "probado, manipulado y sentido de la buena palabra de vida". Se llama la atención: "Hijo de hombre, ¿has visto esto?"
III. MARQUE LOS EFECTOS SALUTARIOS DE ESTA CORRIENTE. "Todo vivirá donde venga el río". El profeta pronto abandonó la región de los hechos naturales. Luego, una corriente que fluye desde debajo del templo; pero sus aguas no eran dulces; no creció a granel a medida que avanzaba; no trajo fertilidad y vida al distrito. El país a través del cual fluye el Kedron es el más rocoso y desolado que se encuentra en Palestina. Aunque esta pequeña corriente ha estado fluyendo durante siglos en el Mar Muerto, no ha aliviado perceptiblemente su amargura. Náuseas y picante al gusto como siempre es esa agua. Aunque es hermoso a la vista como el Mar de Galilea, no hay vida animada en sus costas; todo lo que falta es querer; y no la más pequeña animalcula puede vivir en sus profundidades. Es la escena del silencio y la desolación. ¡Patético emblema de la esterilidad moral del hombre!
1. Se proporciona comida. ¡Para este espectáculo natural, qué contraste presenta la imagen de Ezequiel! Esta corriente copiosa trae vida y belleza a ambos bancos. Aquí crece cada árbol que puede dar fruto. Aquí no se puede encontrar escasez, porque los árboles soportan una sucesión constante. Tan pronto como se agota un tipo de fruta, otra es púrpura con madurez. No hay invierno aquí; Es verano perpetuo. Tales frutas pueden enumerarse:
(1) conocimiento;
(2) arrepentimiento;
(3) perdón;
(4) paz;
(5) obediencia;
(6) adopción;
(7) comunión divina;
(8) fuerza;
(9) pureza;
(10) paciencia;
(11) esperanza;
(12) inmortalidad.
Ya han florecido los desiertos de la tierra; Ya se han probado estos frutos del paraíso. Durante largos años, la profecía se ha convertido en realidad.
2. Medicina. "Su hoja será para medicina". La provisión que Dios hace siempre está completa. El hombre no solo es sujeto del hambre, es víctima de una enfermedad. Está atormentado por el dolor, desgarrado por las penas, atormentado con miles de preocupaciones. Y como en la naturaleza, las hojas y las células de las plantas contienen medicamentos para cada enfermedad corporal; así que en su reino de gracia, Dios ha provisto remedios para todos los cuidados y penas. "Las hojas del árbol son para la curación de las naciones". ¿Y qué más pueden ser estas hojas, excepto las verdades y promesas del evangelio de Cristo? ¿No es un hecho bien atestiguado que estas palabras y promesas de Jehová han aliviado la angustia de muchas almas angustiadas? actuó como bálsamo refrescante para muchos corazones febriles? ¡Cuántos hombres, encadenados con cadenas de desesperación, los han roto en virtud de la promesa: "Al que viene a mí, no lo echaré de ninguna manera!" ¿Cuántas lenguas no pueden decir? Y como ha curado la medicina curativa para mil almas afligidas, la seguridad susurrada, nunca te dejaré; y esto, Mi gracia es suficiente para ti "." Él ha enviado su palabra y los ha sanado ".
3. Hay virtud perpetua. De estos árboles "la hoja no se desvanecerá". Como un sauce plantado a la orilla del río es casi siempre verde, los árboles de la justicia eran hermosos en verdor inmortal porque sus raíces fueron alimentadas por el río de Dios. La naturaleza humana (no visitada por la gracia de Dios) es un desierto más calvo y estéril que la región montañosa de Judea. Pero donde sea que llegue esta corriente cristalina de misericordia, aparece la vida: vida exuberante y alegre. Las plantas de santidad florecen: "árboles del Señor, llenos de savia". Mil de esos desiertos ya han florecido, y la profecía se está cumpliendo ante nuestros ojos.
4. La vida abundante es otro efecto más. "Habrá una gran multitud de peces, porque estas aguas vendrán allí". De acuerdo con la alegoría, el profeta debe hablar solo de los peces como el tipo de vida generado por esta corriente. Sin embargo, como resultado de esta vida humana se mantuvo. La población aumentó, para los hombres encontraron una ocupación útil. Toda la circunferencia del Mar Muerto se convirtió en un escenario de actividad: el hogar de la industria y la abundancia. Nuevamente tenemos un bosquejo gráfico de la gracia vivificante de nuestro Dios. Dondequiera que haya penetrado ha sido la vida de los muertos. La vida corporal ha sido valorada y prolongada. El arte curativo se ha desarrollado. La vida doméstica se ha enriquecido. Todas las formas de vida intelectual se han desarrollado. La vida nacional ha sido purificada y organizada. La población ha crecido. Lo mejor de todo es que la vida espiritual en el hombre se ha despertado y ha florecido el amor práctico a la raza humana. Una revolución moral entre la humanidad está en progreso. La regeneración de la sociedad está procediendo.
5. La esterilidad excepcional es incurable. "Pero sus lugares de miría, y sus pantanos, no serán sanados; se les dará sal". Hay una cierta condición física de la tierra estéril que ninguna abundancia de agua fertilizará. Entonces en el reino de la gracia es posible la resistencia de la influencia divina. Entre los doce elegidos había un Judas. En la primera Iglesia, la avaricia y la hipocresía causaron estragos en la muerte. Algunos siempre "resisten al Espíritu Santo". Algunos "se consideran indignos de la vida eterna". Para algunos en su día, Jesús habló con tristeza patética: "No vendrás a mí para que tengas vida". - D.
Ezequiel 47:13, Ezequiel 47:14, Ezequiel 47:22, Ezequiel 47:23
Canaán un tipo de cielo.
Para los judíos exiliados en Caldea, la restauración de Palestina parecía un cielo menor. Recuperar su tierra, sus propiedades ancestrales, su templo, su sacerdocio, era el objetivo de la ambición actual, era un peldaño hacia un bien aún mayor. Las imágenes proféticas de Ezequiel fueron diseñadas para tentar sus pensamientos a elevaciones más elevadas. Una cosa mejor que Canaán les estaba reservada, pero aún no podían apreciarlo, por lo tanto, no podían percibirlo. Entonces, con pasos lentos y pacientes, Dios nos lleva hacia arriba. Sabemos muy poco aún, nos damos cuenta poco de nuestra gran herencia. El alma está bajo la esclavitud de la carne. El ojo está velado con cosas materiales.
I. EL CIELO SE ASIGNA COMO LA HERENCIA DEL VERDADERO ISRAEL. Es un hecho indudable que el Israel natural es el tipo de fieles en todas las tierras. Es un hecho que el Canaán terrenal se describe en el Nuevo Testamento como el tipo de lo celestial. "Si somos de Cristo, entonces somos la simiente de Abraham y herederos según la promesa". "Hemos venido", dice San Pablo, "a la Jerusalén celestial". A los ojos del exiliado Juan, la arquitectura de la ciudad celestial estaba formada por materiales tomados de la Jerusalén terrenal. Por lo tanto, todavía "buscamos un país, es decir, un país celestial". Es provisto por Dios; está en curso de preparación para nuestro uso. Su casa debe estar amueblada con invitados y los invitados se están preparando para el lugar. "Los redimidos habitarán allí". "El tabernáculo de Dios está con los hombres, y él morará entre ellos". "No se avergüenza de ser llamado su Dios, porque les ha provisto una ciudad".
II ESTA HERENCIA DIOS HA ASEGURADO POR JURO A TODOS LOS HEREDEROS. El título de propiedad está firmado y sellado. Está escrito en líneas de sangre: la sangre de Cristo.
"Firmado cuando murió nuestro Redentor, sellado cuando fue glorificado".
A todas las demás garantías, Dios ha agregado esto, a saber. su solemne juramento. "Con respecto a lo que levanté mi mano para dárselo". Como los hombres aceptarán la transferencia de bienes y testimonios en general, bajo la sanción de un juramento, cuando no lo acepten como definitivo e inalterable sin el juramento, Dios ha condescendido a nuestras enfermedades, condescendiente a actuar de acuerdo con las costumbres humanas. Basta una sola promesa de él; Una sola palabra es suficiente. Cuando creó, una palabra fue amplia: "Habló, y se hizo". Él dijo: "¡Que la luz sea y la luz fue!" Entonces, al asegurarnos la herencia del cielo, una palabra de él es seguridad total. Su promesa es tan buena como su desempeño. Sin embargo, se inclina para emplear métodos humanos y recursos humanos para calmar nuestras dudas y satisfacer nuestra fe. No queda un vacío para la duda. Tan firmemente establecido como el trono de Jehová es el don: "Lo heredarán, uno como el otro". No es una cuestión de compra; Es su don espontáneo. "Yo soy Jehová; por lo tanto, no cambio".
III. ESTA HERENCIA COMPRENDE DISTINTAS RECOMPENSAS POR UN SERVICIO FIEL. "Joseph tendrá dos porciones". Sería un grave error suponer que el cielo contiene medidas iguales de honor y de alegría para todos. Con toda probabilidad hay una mayor diversidad en la eminencia y en la alegría que en la tierra. De los labios del juez infalible caen los veredictos: "Sé tú gobernante sobre diez ciudades Sé tú gobernante sobre cinco ciudades". El lugar de honor en la mano derecha de Cristo se le dará a él "para quien está preparado". En proporción a la fidelidad aquí habrá recompensa allí. Incluso Jesucristo mismo prueba una alegría más rica como resultado de su sufrimiento. "Por la alegría que se le presentó ante él, soportó la cruz". "Por lo tanto, mi padre me ama, porque yo doy mi vida por las ovejas". Para algunos hay "un peso de gloria mucho más eterno y excelso".
IV. LA HERENCIA CELESTIAL TIENE UN LUGAR PARA LAS AFINIDADES ESPIRITUALES. Los ocupantes favorecidos aún viven según sus tribus. En la enumeración de San Juan de los redimidos, él lee la lista de las tribus. Cada tribu tenía su historia completa: contaba con doce mil. En el mismo sentido, Jesús afirmó: "En la casa de mi Padre hay muchas mansiones". Las demarcaciones hechas por las líneas familiares y sociales en la tierra serán borradas; pero, en cambio, aparecerán nuevas asociaciones, nuevas afinidades. Los habitantes se acercarán más o menos, de acuerdo con los gustos y propensiones espirituales. "El que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos, es mi hermano, mi hermana y mi madre". Habrá emulación y una medida de aparente rivalidad, mientras que la envidia y los celos serán desconocidos.
V. LA HERENCIA CELESTIAL SERÁ INTEGRAL EN LA CIUDADANÍA. "Lo repartirán por sorteo para heredad de ustedes y de los extraños que residen entre ustedes ... serán para ustedes como nacidos en el país". El viejo espíritu de exclusividad cesará. La nacionalidad terrenal es un accidente, que en sí mismo no posee excelencia. Con respecto al griego, bárbaro o hebreo, "Dios no hace acepción de personas". En Cristo Jesús "ni la circuncisión vale nada, ni la incircuncisión, sino simplemente una nueva criatura". La distinción en el reino de Dios es el carácter. La demarcación es entre lo excelente y lo vil. El que tiene en su pecho la fe de Abraham recibirá una bienvenida, mientras que el que herede solo la sangre de Abraham será excluido. No importa en qué clima nazca un hombre, no importa el color de su piel, si elige a Dios como su Dios y Soberano y Amigo, encontrará un lugar entre los ciudadanos; él obtendrá mucho entre una de las tribus. "Por lo tanto," dice Dios, "sepárense del mal, y sean limpios, y los recibiré: serán un Padre para ustedes, y ustedes serán mis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso". El término simple de ciudadanía es un "nuevo nacimiento". "Excepto que se conviertan y se conviertan en niños", tal es la condición para judíos y gentiles por igual, "no pueden entrar en el reino de Dios". "Sin santidad nadie verá al Señor". Hay una amplitud mundial, junto con la exclusividad autoimpuesta. D.
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Ezequiel 47:1
El rio de la vida.
En esta noble visión tenemos una profecía de ese gran poder redentor que Jesucristo debería presentar al mundo, y tenemos una idea de sus triunfos en el futuro lejano. De este maravilloso río tenemos que investigar
I. SU DIVINA FUENTE. El río fluía "por debajo del umbral de la casa", desde la misma morada de Jehová. El río de la vida tiene su origen en lo Divino, en Dios mismo, en su anhelo paternal, en su infinita piedad, en su propósito redentor. Los cielos mismos vierten las lluvias, que alimentan las fuentes, que hacen los ríos de la tierra; pero de arriba de las nubes, de aquel a quien "el cielo de los cielos no puede contener", llega ese río de vida que un mundo desperdiciado y despojado está esperando recibir. Es solo una mente Divina que podría concebir, un corazón Divino solo que podría producir una fuerza tan benévola como esta.
II SU CARÁCTER ESPIRITUAL. El río del evangelio de Cristo es el río de la verdad divina. El reino de Dios debe ser establecido por agencias puramente morales y espirituales. Cuando se usa la violencia para promoverla, hay un alejamiento miserable de su espíritu esencial, y se produce una grave lesión en su triunfo final. Porque gana por otros y mejores medios. Y como el agua está compuesta de dos elementos, la verdad de Dios en el evangelio de Cristo es doble. Incluye la verdad que más queremos saber acerca de nosotros mismos: nuestra naturaleza, nuestro carácter, nuestra posición ante Dios, nuestras posibilidades en el presente y en el futuro; y también la verdad que más queremos saber acerca de Dios: su carácter y disposición, su propósito de misericordia, su acto supremo de amor abnegado, sus oberturas de gracia, su llamado a la vida eterna.
III. SUS DOS VIRTUDES SOBERANAS.
1. La de renovación. Todos los tipos de peces viven en sus aguas ( Ezequiel 47:9, Ezequiel 47:10); muchos árboles crecen y prosperan en sus orillas, alimentados por sus corrientes ( Ezequiel 47:7); "todo vive donde viene el río" ( Ezequiel 47:9).
2. La de la limpieza. Tales son las virtudes de este río que, al desembocar en el Mar Muerto, endulza incluso sus aguas saladas y las limpia de su amargura, de modo que los peces una vez más viven en él: "Sus aguas están curadas" ( Ezequiel 47:8). Tal es la acción graciosa y benéfica de la verdad del evangelio de Cristo.
(1) Es la fuente de una nueva vida; revive y sostiene. Encuentra hombres y comunidades en la muerte espiritual, e imparte una vida nueva y bendecida; antes de que llegue es un triste desperdicio moral, después de que sus aguas hayan comenzado a fluir hay belleza y fertilidad. Los pueblos que parecían totalmente perdidos para la sabiduría y la justicia son recuperados; las casas que aparecieron irremediablemente oscurecidas por el pecado y la vergüenza se iluminan con sus rayos de verdad y gracia; Los corazones que estaban desolados y mortíferos están llenos de paz, alegría y esperanza inmortal. Todo vive de donde viene este bendito río.
(2) Es el único gran poder de limpieza. En los lugares más oscuros y sucios entra, y trae consigo dulzura y pureza; la corrupción no puede vivir donde pasan sus aguas, pero desaparece ante ellas. Esto es cierto, no solo de los corazones y las casas de los hombres, sino también de los distritos, las ciudades y los países.
IV. SU GLORIOSA ABUNDANCIA. ( Ezequiel 47:3.) Una vez que una pequeña corriente, ahora es un río ancho y profundo, cuyo curso nada puede comprobar, cuyas aguas están inagotables, cuya beneficencia nada puede medir. Ha bajado estos muchos siglos, ha rodeado toda la tierra, seguirá fluyendo hasta que todas las naciones se hayan renovado.
1. ¿Hemos participado de sus aguas que dan vida?
2. ¿Estamos obteniendo de allí la curación y el crecimiento que producirán? —C.
Ezequiel 47:12
El doble servicio: carne y medicina.
Tan nutritivas deberían ser las aguas de este río (alegórico) que los árboles que alimentaron en sus orillas deberían producir una fruta que nunca falla y una hoja que no se desvanece ", y la fruta de la misma debe ser para la carne, y la hoja de la misma para la medicina. " El evangelio de Jesucristo cumple perfectamente la profecía; Sus propiedades y provisiones son tales que suministra abundante alimento (o carne) para el sustento, y toda curación (o medicina) para la recuperación del alma humana. Tomando este último primero, como se requiere primero, tenemos:
I. LA VIRTUD RESTAURADORA DEL EVANGELIO. La hoja del árbol de la vida es "para medicina" o "para contusiones y llagas" (lectura marginal).
1. ¡Cuán grande es la necesidad de medicamentos como este en un mundo "magullado y dolorido" como el nuestro! Por todos lados, hombres y mujeres que están irritados por las preocupaciones de la vida, que están perplejos con sus problemas, que están heridos y doloridos por sus variadas persecuciones, que están desgastados y cansados por sus excesivos esfuerzos, que están gravemente heridos. por sus penas más pesadas, por la pérdida aplastante, por el oscurecimiento de la desilusión, por el entristecimiento del duelo, por la incapacidad de la enfermedad, por la cruel deslealtad. Y más allá de estos están aquellos que están picados de vergüenza, que han despertado a un sentido de su culpa ante Dios, y están llenos de una vergüenza santa, una compulsión que es el primer paso hacia la verdadera bendición, pero que "por el momento "es penoso y angustiante para el alma.
2. ¡Qué invaluable es el remedio que proporciona este árbol de la vida! A tales corazones heridos llega el Salvador sanador; él viene
(1) con tierna simpatía, ofreciéndose a sí mismo como el Amigo Divino, que está "tocado por el sentimiento de nuestras enfermedades";
(2) con la comodidad de su propio ejemplo, como nuestro Líder, "cuyo camino era mucho más áspero y oscuro que el nuestro", y quien nos pregunta si "no es suficiente que el discípulo sea como su Señor;
(3) con su ayuda Divina, lista, a nuestra apelación, para revivirnos con su Espíritu interno y otorgarnos tal gracia sustentadora que, en lugar de gemir bajo el golpe, podemos incluso gloriarnos en soportarlo para él ( 2 Corintios 12:9);
(4) con sus bondadosas promesas, ofreciendo perdón, paz, vida eterna, a cada corazón penitente y creyente; así es él el sanador divino de los corazones magullados y sangrantes de los hombres.
II EL PODER NUTRITIVO QUE POSEE. "El fruto del mismo será para carne [o 'alimento']". Cuando se ha restablecido la salud, cuando la medicina de la hoja ha hecho su trabajo, entonces debe haber sustento para que se pueda mantener la fuerza recuperada. ¿No encontraremos el alimento donde encontramos la curación? El evangelio de Cristo satisface nuestra necesidad al proporcionar:
1. La verdad divina. Toda esa verdad sobre la naturaleza, el carácter, la voluntad, el propósito de Dios, nuestro Padre y nuestro Salvador, que nos hemos revelado en la Palabra de Dios, y más particularmente en la enseñanza de su Hijo, que salió de él y fue uno. con él. Toda esa verdad también que se relaciona con nuestra naturaleza espiritual, con nuestro deber, con nuestro privilegio, con nuestras perspectivas.
2. La comunión cristiana. Para la sociedad de lo sagrado es un poder sustentador que se acumula y fortalece en la fe y la pureza.
3. La acción del Espíritu de Dios. Estamos "fortalecidos con poder por su Espíritu en el hombre interior". Un alimento tan amplio y apropiado como este fortalece el testimonio, la resistencia, la acción enérgica, el crecimiento hasta la plena estatura de la virilidad cristiana, la preparación para el reino celestial.
Ezequiel 47:13, Ezequiel 47:14
(con Ezequiel 44:28)
La triple herencia.
"Vosotros repartiréis la tierra por heredad". "Lo heredarán, uno como el otro". "Soy su herencia ... soy su posesión". Estos pasajes hablan de dos tipos de herencia, y hay un tercero que aún no se ha revelado, y aún queda por poseer.
I. LA HERENCIA MATERIAL. Según la visión profética, la tierra de Israel se dividiría bastante entre las diferentes tribus. La perspectiva aquí presentada es la posesión del suelo, ese suelo que tiene dentro el poder del gran enriquecimiento material. Tierra que llamamos "propiedad real", a diferencia de aquella sobre la cual existe una medida de inseguridad o fluctuación. Aquellos que poseen el suelo poseen lo que no se puede quitar, y que, aunque su valor de mercado puede aumentar y disminuir, y si bien puede enriquecerse en gran medida por la diligencia o empobrecerse por la imprudencia, todavía tiene la posibilidad y la promesa de producir y suministrar . La tierra, por lo tanto, bien puede ser la representación y el tipo de toda herencia material. Dios nos da aquí una cierta herencia de este orden; no, de hecho, "uno como otro" en el sentido de igualdad, porque hay una gran desigualdad. No se puede decir que la desigualdad se deba al arreglo divino; es más bien la consecuencia amarga de todas las formas de pecado y necedad. Dios nos ha dado un mundo grande, amplio, fructífero y hermoso para nuestro hogar terrenal. Y si solo fuéramos actuados por el espíritu de justicia y bondad, aunque tal vez no haya nada parecido a la igualdad absoluta con la que sueñan algunos hombres, habría una buena herencia para cada hijo del hombre, suficiente para la comodidad de todos. hogar, para el entrenamiento de cada mente; suficiente para satisfacer, embellecer, alegrar. Pero hay una herencia mejor que esta.
II LA HERENCIA ESPIRITUAL. Los levitas no debían tener tierras para compartir; Dios mismo y su servicio: esta sería su "Herencia", esta su "Posesión" ( Ezequiel 44:28). Lo que era cierto en su caso seguramente es mucho más cierto en el nuestro. Para nosotros a quienes Dios se ha revelado en Jesucristo, se les ofrece un bienestar espiritual que, de hecho, constituye una herencia noble. "Dios nos ha proporcionado algo mejor" ( Hebreos 11:40). Para nosotros no existe la montaña tangible, el fuego visible, la trompeta audible, sino una herencia que el ojo no puede ver, ni el automóvil oye, ni el corazón del hombre puede concebir (ver Hebreos 12:18 con 1 Corintios 2:9); para nosotros hay un Dios redentor, un Salvador Todopoderoso, un Consolador Divino, un servicio sagrado y elevador, un hogar celestial. En este último particular tenemos un tercer patrimonio, en comparación con el cual cualquier partición del suelo era realmente pequeña.
III. La herencia celestial. Hay quienes pasan por una "lucha de aflicciones" tan grande que incluso con todas las bendiciones ilimitadas y los tesoros invaluables que están "en Cristo Jesús", la vida puede parecer de poco valor; para estos, como para todos nosotros, existe la posibilidad justa de "un peso de gloria supremo y eterno", de tales glorias que los sufrimientos del tiempo "no son dignos de ser comparados" con ellos; la presencia cercana de Cristo; un hogar de perfecto amor y descanso; reencuentro con lo santo y lo verdadero; una esfera de servicio incansable y elevador; una vida de creciente bendición. — C.
Ezequiel 47:22, Ezequiel 47:23
Judío y gentil.
La introducción de este pasaje es una indicación del carácter figurativo y espiritual de todo el enunciado profético. La comunidad ideal, el reino de Cristo, debía ser una que atrajera a los que no tenían y que debería acoger con beneplácito todo lo que venía; debería ser un bienvenido hogar para el "extraño"; allí el antiguo "pueblo de Dios" debería encontrar su herencia; y allí los que habían sido sus hijos errantes y distantes deberían recurrir. De este modo adquirimos la idea de:
I. LA ATRACTIVIDAD DEL REINO. Como se imagina a los gentiles cruzando el Jordán para residir dentro de las fronteras de Israel, debemos esperar que los hombres vengan del otro lado de la iglesia cristiana para encontrar un hogar dentro de sus puertas.
1. Debería ser mucho más atractivo de lo que se ha hecho. La discordia, la envidia, la lucha entre sus miembros; las lamentables inconsistencias en la vida de muchos de sus profesores; y la grave falta de sabiduría con la que sus maestros han propuesto sus teorías como si fueran la esencia y la sustancia de su verdad; estos han sido lo suficientemente repelentes.
2. Sin embargo, por otro lado, el evangelio de Cristo ha sido un gran poder atractivo.
(1) El reposo que ofrece a la mente humana, presentándole un Divino y santo Creador y Sustentador de todas las cosas y seres;
(2) el resto que ofrece al corazón humano, ofreciéndole restauración completa e inmediata al amor del Padre Divino;
(3) la ampliación que ofrece a la vida humana, convirtiéndola en algo sagrado y noble incluso en la oscuridad y la pobreza;
(4) la alta y gloriosa esperanza que tiene para el alma humana, hablando de un futuro celestial; todo esto bien puede resultar, como lo demuestra, atractivo
(a) a los de otras religiones que no tienen tal doctrina para predicar, no hay tales buenas noticias para transmitir;
(b) a los que no tienen fe en absoluto, y a quienes este mundo demuestra ser insuficiente para una alegría duradera.
II LA BIENVENIDA EN LA QUE PUEDEN CONTAR TODOS LOS VENDIDOS.
1. Cristo les da la bienvenida a su reino. No hay ninguna duda en cuanto a la certeza o la cordialidad de esa bienvenida. Incluso el hijo que se ha ido al país lejano y ha hecho una triste deshonra al Nombre del Padre es recibido de vuelta con cada manifestación de alegría de los padres ( Lucas 15:1). Jesucristo no es solo el Accesible, de quien ningún buscador sincero necesita encogerse; él es el que busca, que llega a nuestra propia puerta, que se para y toca y espera la entrada allí ( Apocalipsis 3:20).
2. Todos sus verdaderos discípulos les dan la bienvenida. Se pueden encontrar comunidades que llevan el nombre cristiano, cuyas puertas son demasiado estrechas para recibir a muchos seguidores verdaderos de Cristo; pero todos aquellos en quienes mora el Espíritu de Jesucristo, y que no tergiversan a su Maestro, con gusto darán la bienvenida a cada "extraño" que viene a "quedarse" o establecerse en el reino; lo alentarán a entrar; le darán la diestra de compañerismo, le encontrarán un puesto en la viña del Señor; le harán saber y sentir que al ingresar a "Israel" ha llegado a su verdadero hogar, que es "como el nacido en casa". - C.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Ezekiel 47:22". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​ezekiel-47.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Hijos - Quienes desde su nacimiento deberían estar investidos con este derecho a heredar.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Ezekiel 47:22". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​ezekiel-47.html. 1765.