Lectionary Calendar
Saturday, April 26th, 2025
Saturday in Easter Week
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Ezekiel 36:23

"And I will vindicate the holiness of My great name which has been profaned among the nations, which you have profaned among them. Then the nations will know that I am the LORD," declares the Lord GOD, "when I show Myself holy among you in their sight.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BiblePett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario Bíblico de SermónComentario Bíblico de SermónTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonNotas de Referencia de ScofieldEl Ilustrador BíblicoEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - God;   Israel, Prophecies Concerning;   Scofield Reference Index - Israel;   Thompson Chain Reference - God's;   Name;   Reverence;   The Topic Concordance - Cleanness;   Covenant;   Gentiles/heathen;   Holy Spirit;   Israel/jews;   Knowledge;   Newness;   Sanctification;   Torrey's Topical Textbook - Sins, National;  
Dictionaries:
Bridgeway Bible Dictionary - Baal;   Idol, idolatry;   Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Church, the;   Holy, Holiness;   Charles Buck Theological Dictionary - Jews;   Holman Bible Dictionary - Ezekiel;   Hastings' Dictionary of the Bible - Sanctification, Sanctify;   Hastings' Dictionary of the New Testament - Atonement (2);   Hallowed;   Progress;   Sanctification;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Omnipotence;   Promise;   Sanctification;   The Jewish Encyclopedia - Parashiyyot, the Four;   Virtue, Original;  

Clarke's Commentary

Verse Ezekiel 36:23. I will sanctify my great name — By changing your hearts and your conduct, I shall show my hatred to vice, and my love to holiness: but it is not for your sakes, but for my holy name's sake, that I shall do you good in your latter days.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Ezekiel 36:23". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​ezekiel-36.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


For the sake of God’s holy name (36:16-38)

God had driven the people of Israel out of their land because their sins had made them unclean in his sight (16-19). Onlooking nations, however, did not see it that way. They mocked God, saying that the removal of Israel from its land showed that he was weak. He could not save his people from the superior gods of the nations (20-21).
Therefore, God will correct this misunderstanding and restore his honour by bringing Israel back to its land (22-24). He will cleanse his people from their idolatry and put a new spirit within them. Then, instead of being stubborn as in former days, they will have a readiness to do God’s will (25-27). The land will give them the best of agricultural blessings (28-30). They will be ashamed when they remember their bad conduct in the past, whereas God will be honoured by the nations that once mocked him (31-32).
These nations will be amazed when they see the fertility of the formerly desolated land and the prosperity of the formerly conquered people. They will realize that God is not weak as they supposed, but is working in Israel’s history according to his plan (33-36). As flocks of sacrificial animals once filled Jerusalem at festival times, so will multitudes of Jews fill Israel’s cities again (37-38).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Ezekiel 36:23". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​ezekiel-36.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"Therefore say unto the house of Israel, Thus saith the Lord Jehovah: I do not this for your sake, O house of Israel, but for my holy name, which ye have profaned among the nations, whither ye went. And I will sanctify my great name, which hath been profaned among the nations, which ye have profaned in the midst of them; and the nations shall know that I am Jehovah, when I shall be sanctified in you before their eyes. For I will take you from among the nations, and gather you out of all the countries, and will bring you into your own land."

THE SPIRITUAL RESTORATION OF ISRAEL

"Which hath been profaned… which ye have profaned among the nations" Let it be observed that the profanation is here indicated in its double nature, derived from the blasphemous words of the pagans, and from the conduct of Israel also. Not only did those citizens in pagan lands profane God's name, the word of the Lord states, "which ye have profaned."

There is not a more eloquent passage in the Bible stressing the fact that, in the last analysis, salvation was undeserved by ancient Israel, even as it is also undeserved in the New Israel. There is no such thing as a salvation from God being merited, deserved, or earned by the ones saved. The best Christians on earth are still unprofitable servants (Luke 17:10), even as were the citizens of ancient Israel. The reason for ancient Israel's return from captivity was not their merit, but the glory of God as required by his eternal purpose.

"I will bring you into your own land" Yes indeed, God did it through his servant Cyrus, just as he had promised more than a century earlier. There cannot possibly be any doubt that such an event as Cyrus' sending Israel back to Palestine would have been hailed as a signal act of God all over the world. The reestablishing of Israel in Canaan was a giant step indeed toward the redemption of the reputation of Jehovah as the God of all nations. What a shame it was that Israel's response was so inadequate, yet sufficient for God's purpose.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Ezekiel 36:23". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​ezekiel-36.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Smith's Bible Commentary

Shall we turn in our Bibles now to Ezekiel 36:0 as we continue our study in this very fascinating prophecy.

In chapter 36 Ezekiel is commanded to prophesy to the mountains of Israel. Now this is the second time he prophesied to the mountains of Israel. The first time was back in chapter 6, and he was prophesying the desolations that would come to the mountains of Israel and to the cities because they had built the high places on the mountains and worshipped the false images, idols, and gods. And thus he spoke about the mountains being made desolate. That prophecy was fulfilled and the mountains of Israel remained desolate for nineteen centuries. Now again he prophesies to the mountains of Israel, but this prophecy has to do with a work of God in making now the desolate mountains inhabited. And so there is quite a contrast between this prophecy in chapter 36 and the prophecy in chapter 6 where the desolation of the mountains was described and now the restoration from the desolation.

Say, Thus saith the Lord GOD; Because the enemy hath said against you, Aha, even the ancient high places are ours in possession: Therefore prophesy and say, Thus saith the Lord GOD; Because they have made you desolate, and they have swallowed you up on every side, that you might be a possession unto the residue of the heathen, and are taken up in the lips of talkers, and are the infamy of the people: Therefore, ye mountains of Israel, hear the word of the Lord GOD; Thus saith the Lord GOD to the mountains and to the hills, and to the rivers and to the valleys, to the desolate wastes and to the cities that are forsaken, which became a prey and derision to the residue of the heathen that are round about; Therefore thus saith the Lord GOD; Surely in the fire of my jealousy have I spoken against the residue of the heathen, against all of Idumea, which have appointed my land into their possession with the joy of all their heart, with despiteful minds, to cast it out for a prey. Prophesy therefore concerning the land of Israel, say to the mountains and to the hills, to the rivers and to the valleys, Thus saith the Lord GOD; Behold, I have spoken in my jealousy and in my fury, because you have borne the shame of the heathen: Therefore thus saith the Lord GOD; I have lifted up my hand, Surely the heathen that are round about you, shall bear their shame. But ye, O mountains ( Ezekiel 36:2-8 )

It took him quite a while to get to the message to the mountains, but he finally made it.

But ye, O mountains of Israel, ye shall shoot forth your branches, and yield your fruit to my people of Israel; for they are at hand to come. For behold, I am for you, and I will turn unto you, and ye shall be tilled and sown: And I will multiply men upon you, all of the house of Israel, even all of it: and the cities shall be inhabited, and the wastes shall be builded: And I will multiply upon you man and beast; and they shall increase and bring fruit: and I will settle you after your old estates, and will do better unto you than at your beginning: and ye shall know that I am the LORD ( Ezekiel 36:8-11 ).

And so the restoration of the nation Israel is here being prophesied. And if you go over to Israel today, surely you can see the fulfillment of these prophecies as the waste places are now inhabited. As they have built so many cities, as they have planted so many beautiful orchards and cultivated the fields, and this land that laid wasted and desolate for many centuries has now been reclaimed. The marshy valleys have been drained and have become very fertile, fruitful fields. And so, it's exciting to take this thirty-sixth chapter of Ezekiel in your lap and go over to Israel and see how God has fulfilled this particular prophecy concerning the mountains of Israel.

Yea, I will cause men to walk upon you, even my people Israel; they shall possess thee, thou shalt be their inheritance, and thou shalt no more henceforth bereave them of men. For thus saith the Lord GOD; Because they say unto you, Thou land devourest up men, and hast bereaved thy nations; therefore thou shalt devour men no more, neither bereave the nations any more, saith the Lord GOD. Neither will I cause men to hear in thee the shame of the heathen any more, neither shalt thou bear the reproach of the people any more, neither shalt thou cause thy nations to fall any more, saith the Lord GOD. Moreover the word of the LORD came unto me, saying, Son of man, when the house of Israel dwelt in their own land ( Ezekiel 36:12-17 ),

And now God is telling the reason why the land became desolate for so long.

they defiled it by their own way and by their doings: their way was before me as the uncleanness of a removed woman. Wherefore I poured out my fury upon them for the blood that they had shed upon the land, and for their idols wherewith they had polluted it: And I scattered them among the heathen, and they were dispersed through the countries: according to their way and according to their doings I judged them. And when they entered unto the heathen, whither they went, they profaned my holy name, when they said to them, These are the people of the LORD, and are gone forth out of the land. But I had pity for my holy name, which the house of Israel had profaned among the heathen, whither they went. Therefore say unto the house of Israel, Thus saith the Lord GOD; I do not this for your sakes, O house of Israel, but for my holy name's sake, which ye have profaned among the heathen, whither ye went ( Ezekiel 36:17-22 ).

Now the Lord is telling the reason why the dispersion took place and they were scattered is because of the blood that they had shed in the land, because of their worship of idols, and God had scattered them into the many different countries. But God said when they were scattered they profaned God's name. That is, because of their actions and attitudes they caused people to hate and curse God. They said, "Oh, these are the people of God and look at what they are doing."

And so, you remember when David sinned with Bathsheba, when the prophet rebuked David for this sin, one of the indictments that the prophet made against him is he said, "You have caused the enemies of God to blaspheme." You see, these people were to be God's representatives. God intended that they represent Him. But they misrepresented Him. And thus, people were cursing God because of their actions. You say, "Oh, that's terrible." But wait a minute. You are now God's representatives. You see, you go by the name of a Christian and as a Christian you represent God. But if you're out there ripping off people or cheating people or you're out there lying or deceiving or getting involved in these kind of things, then you are misrepresenting God and people are cursing God and blaspheming God because of what you are. You see, God has been so misrepresented by those people who were called by His name. All the way through people have a false concept of God because people supposedly representing God have so misrepresented God that people say, "Well, if they're a Christian then I don't want anything to do with it. I don't need it." It is an awesome thing to realize that we are God's representatives and people are drawing their opinions of God from what they see in us.

Now as a representative of God, God holds me responsible for how I represent Him. God doesn't appreciate being misrepresented. As Moses found out. For when Moses went out before the people angry and struck the rock with his rod and said, "Must I strike this rock again and give you water?" Though the water came, God said, "Moses, I want to talk to you. Moses, I can't let you go into the Promise Land." "Why, Lord? That's been the ambition of my life." "Moses, you failed to represent Me before the people. You misrepresented Me out there. You went out there all angry in a huff, smiting the rock in anger. I'm not angry with them, Moses. They think I am because of what you did. They think I'm upset with them and angry. I'm not upset and angry with them, Moses. I know they need water. I want to give them water. But they think I'm angry and upset because you're My representative and you went out there in a huff and did your little thing. And so, Moses, I just can't let you take the people into the land." And Moses was robbed of his lifelong ambition because he failed to represent God there at the water of Meribah.

Now you are God's representative and that's a heavy responsibility to be God's representative, but that's what we are. And the people are drawing their conclusion of Christianity, of Jesus Christ, from what they see you do. That's heavy. God help us that we will be proper representatives of our Lord. That people will come to know that He is so loving, that He is so kind, that He wants to help, that He will go out of His way to help. And let us, O God, be a true representation of what You are to the world around us who so desperately need to know the truth about God.

Paul writing to the Corinthians said, "You are my living epistle, and you are known and read of all men" ( 2 Corinthians 3:2 ). People may never pick up a Bible to crack its pages, they may never read the Bible, but they're reading your life. And they're drawing their opinions of Jesus Christ by what they see in you.

Now, God said when Israel was scattered into the nations, they profaned the name of the Lord. They caused people to hate God. They didn't represent God in those nations where they were scattered, and so people were cursing God and cursing the name of God. And so God now declares, "Look, not for your sake I'm going to bring you back. Not because you're so good or you're deserving, but for My name's sake I'm going to do it. My name that has been profaned among the heathen."

"And thus saith the Lord God," verse Ezekiel 36:22 , "I do not this for your sakes, O house of Israel, but for My holy name's sake which you have profaned."

And I will sanctify my great name, which was profaned among the heathen, which ye have profaned in the midst of them; and the heathen shall know that I am the LORD, saith the Lord GOD, when I shall be sanctified in you before their eyes ( Ezekiel 36:23 ).

So He refers to this time when He will be sanctified in them before the eyes of the world. We'll get to that when we get to chapter 38.

Then will I sprinkle clean water upon you, and ye shall be clean: from all of your filthiness, from all of your idols, I will cleanse you. Also I'll give you a new heart, a new spirit will I put within you: and I will take away the stony heart out of your flesh, and I will give you a heart of flesh ( Ezekiel 36:25-26 ).

Jeremiah prophesied the day was going to come when God would no longer write His law upon tables of stone but upon the fleshly tablets of our heart. God is saying, "I'm going to take out the stony heart. I'm going to put in a heart of flesh." That is, God will make His will known to us by planting in our heart His desires and His purposes. Now you know the glorious thing about serving the Lord and following the Lord that you find that this particular psalm is true. The Bible said, "Delight thyself also in the Lord and He will give you the desires of your heart" ( Psalms 37:4 ). Well, what that psalm doesn't say, but what is also true, that as you begin to delight yourself in the Lord, the Lord begins to redirect the desires of your heart. According to that which He wants and according to that which He has purposed. So that doing the will of God becomes really the most glorious thing of your entire existence. It becomes the fulfillment of your dreams and of your desires. And it's marvelous.

Jesus said, "My yoke is easy, My burden is light" ( Matthew 11:30 ). We see people going around talking about, "Oh, God laid this heavy burden on me. I don't know if I'm going to be able to stand up under it." Wait a minute. If you've got a heavy burden that's pushing you down into the ground, you better take a close look at that burden. It didn't come from Him. He said, "My burden is light." We take upon ourselves, many times, things that the Lord didn't really put on us. Or we let men put things on us and pressure us into things that aren't really of God. I think of all of the poor people who have been pressured by their churches in pledges. Especially if they say, "Let's make a faith pledge." That's even worse, because there are many people who are straining under a sense of obligation to God because I made a pledge and they're straining and being pressed by it, and it's become a heavy yoke on them. A heavy burden. It's not of the Lord. His yoke is easy. His burden is light. Peter said, "Let's not put a heavy yoke on the people, which neither we nor our fathers were able to bear." And yet the heavy yokes that men will put on you. But when the yoke gets hard and the burden is heavy, know that it's not the Lord's. It's something that you have taken on yourself, or you have allowed people to put on you, but not really from God.

God puts His desires now in our heart so that we can honestly say with Jesus, "I delight to do thy will, O Lord." I don't know how many times during the week I just kick back and just start praising the Lord and thanking the Lord for all that He's done for me. For the joy and blessedness of the life that I have. It's just overwhelming to me. The goodness and the blessing of God. And every once in a while I'll just go, "Oh no!" And if anybody's around, they say, "What's happening?" "Oh, I'm just thinking about how good God is. Unreal, beautiful, you know." My son said, "Dad, why don't you retire? You don't have to keep going sixteen hours a day. Why don't you retire? Kick back, Dad. Why don't you move to Hawaii and retire? You can do it." I said, "But what would I do?" I love so much doing what I'm doing. My wife gets after me because I want to come out here on my day off. She says, "You always figure out a way to go out there on your day off." But it's just such a joy, such a blessing. For God has written His law in my heart. It's just the delight and the joy of life to be doing that which God has in mind for you to do. No heavy burden, no big strain. It's a delight; it's a joy.

And so God says, "I will write. I will give them a new heart, a heart of flesh. Take away that heart of stone."

And I will put my Spirit within you, and cause you to walk in my statutes, and ye shall keep my judgments, and do them ( Ezekiel 36:27 ).

Why? Because God's Spirit is in me. That power of His Spirit to do His statutes, to keep His judgments.

And ye shall dwell in the land that I gave to your fathers; and ye shall be my people, and I will be your God. I also will save you from all of your uncleanness: I will call for the corn, I will increase it, I won't lay any famine upon you. I will multiply the fruit of the tree, increase the field, and ye shall receive no more reproach of famine among the heathen. Then shall ye remember your own evil ways, and your doings that were not good, and shall loathe yourselves in your own sight for your iniquities and for your abominations. Not for your sakes do I this, saith the Lord GOD ( Ezekiel 36:28-32 ),

Not because you're so deserving or you're so good, but it's just God's grace.

be it known unto you: be ashamed and be confounded for what you have done, O house of Israel. Thus saith the Lord GOD; In the day that I shall have cleansed you from all your iniquities I also will cause you to dwell in the cities, and the wastes shall be builded. And the desolate land shall be tilled, whereas it lay desolate in the sight of all that passed by. And they shall say, This land that was desolate is become like the garden of Eden ( Ezekiel 36:32-35 );

Oh, the Sharon valley, the Sharon plain, the valley of Megiddo, waste desolate marshland, they're like the Garden of Eden, so lush and so beautiful. This prophecy is fulfilled. You can go over and just travel around Israel and see how verdant and productive that little land is.

the ruined cities have become fenced, and inhabited. Then the heathen that are left round about you shall know that I the LORD build the ruined places, and plant that which was desolate: I the LORD have spoken it, and I will do it ( Ezekiel 36:35-36 ).

Well, you can't get much stronger than that. And He did, He's done it.

Thus saith the Lord GOD; I will yet for this be inquired of by the house of Israel, to do it for them; I will increase them as men like a flock. As the holy flock, and as the flock of Jerusalem in her solemn feasts; so shall the waste cities be filled with flocks of men: and they shall know that I am the LORD ( Ezekiel 36:37-38 ).

"



Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Ezekiel 36:23". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​ezekiel-36.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

Ezekiel was to tell the Israelites that it was in spite of them that He would act for them; He would deliver them for the sake of His own reputation that they had profaned (cf. Ezekiel 20:39). He would vindicate His reputation as being a holy (unique) God when He proved Himself such in the sight of the nations (cf. Exodus 5:2; Exodus 9:16; Exodus 32:11-18; Leviticus 18:21; Leviticus 20:3; Leviticus 22:31-33; Numbers 14:13-19; Deuteronomy 29:1 to Deuteronomy 30:10).

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Ezekiel 36:23". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​ezekiel-36.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

The method of Israel’s restoration 36:22-32

"The next verses in the chapter are among the most glorious in the entire range of revealed truth on the subject of Israel’s restoration to the Lord and national conversion." [Note: Feinberg, p. 209.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Ezekiel 36:23". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​ezekiel-36.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

And I will sanctify my great name,.... The same with his holy name; for his greatness lies in his holiness; which name he sanctifies when he clears it from all charges and imputations; when he makes it appear to be holy and himself to be glorious in holiness; when he vindicates the honour of his name, not in a way of punishment, as he justly might, but in a way of grace and mercy; he sanctifies his name when he proclaims it, a God gracious and merciful; for it was in this way and manner he determined to make himself illustrious and glorious, and do honour to his name:

which was profaned among the Heathen, which ye have profaned in the midst of them; this is repeated again and again, to show the heinousness of this sin, how ill he took it at their hands, and what a concern it gave him:

and the Heathen shall know that I am the Lord, saith the Lord God, when I shall be sanctified in you before their eyes; when the Lord shall fulfil his promises, and deliver his people; when he shall sanctify, justify, and save them; and he shall be sanctified, served, and worshipped by them, and among them: it will be taken notice of by infidels themselves; and they shall hereby know, and be obliged to acknowledge, that the God of Israel is the only Lord God; that he is true and faithful to his word, righteous and holy, in his ways, the Lord God omniscient and omnipotent.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Ezekiel 36:23". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​ezekiel-36.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

God's Compassion for Israel. B. C. 587.

      16 Moreover the word of the LORD came unto me, saying,   17 Son of man, when the house of Israel dwelt in their own land, they defiled it by their own way and by their doings: their way was before me as the uncleanness of a removed woman.   18 Wherefore I poured my fury upon them for the blood that they had shed upon the land, and for their idols wherewith they had polluted it:   19 And I scattered them among the heathen, and they were dispersed through the countries: according to their way and according to their doings I judged them.   20 And when they entered unto the heathen, whither they went, they profaned my holy name, when they said to them, These are the people of the LORD, and are gone forth out of his land.   21 But I had pity for mine holy name, which the house of Israel had profaned among the heathen, whither they went.   22 Therefore say unto the house of Israel, Thus saith the Lord GOD; I do not this for your sakes, O house of Israel, but for mine holy name's sake, which ye have profaned among the heathen, whither ye went.   23 And I will sanctify my great name, which was profaned among the heathen, which ye have profaned in the midst of them; and the heathen shall know that I am the LORD, saith the Lord GOD, when I shall be sanctified in you before their eyes.   24 For I will take you from among the heathen, and gather you out of all countries, and will bring you into your own land.

      When God promised the poor captives a glorious return, in due time, to their own land, it was a great discouragement to their hopes that they were unworthy, utterly unworthy, of such a favour; therefore, to remove that discouragement, God here shows them that he would do it for them purely for his own name's sake, that he might be glorified in them and by them, that he might manifest and magnify his mercy and goodness, that attribute which of all others is most his glory. And, the restoration of that people being typical of our redemption by Christ, this is intended further to show that the ultimate end aimed at in our salvation, to which all the steps of it were made subservient, was the glory of God. To this end Christ directed all he did in that short prayer, Father, glorify thy name; and God declared it was his end in all he did in the immediate answer given to that prayer, by a voice from heaven: I have glorified it, and I will glorify it yet again,John 12:28. Now observe here,

      I. How God's name had suffered both by the sins and by the miseries of Israel; and this was more to be regretted than all their sorrow, which they had brought upon themselves; for the honour of God lies nearer the hearts of good men than any interests of their own. 1. God's glory had been injured by the sin of Israel when they were in their own land, Ezekiel 36:17; Ezekiel 36:17. It was a good land, a holy land, a land that had the eye of God upon it. But they defiled it by their own way, their wicked way; that is our own way, the way of our own choice; and we ourselves must bear the blame and shame of it. The sin of a people defiles their land, renders it abominable to God and uncomfortable to themselves; so that they cannot have any holy communion with him nor with one another. What was unclean might not be made use of. By the abuse of the gifts of God's bounty to us we forfeit the use of them; and, the mind and conscience being defiled with guilt, no comfort is allowed us, nothing is pure to us. Their way in the eye of God was like the pollution of a woman during the days of her separation, which shut her out from the sanctuary and made very things she touched ceremonially unclean, Leviticus 15:19. Sin is that abominable thing which the Lord hates, and which he cannot endure to look upon. They shed blood and worshipped idols (Ezekiel 36:18; Ezekiel 36:18) and with those sins defiled the land. For this God poured out his fury upon them, scattered them among the heathen. Their own land was sick of them, and they were sent into other lands. Herein God was righteous, and was justified in what he did; none could say that he did them any wrong, nay, he did justice to his own honour, for he judged them according to their way and according to their doings,Ezekiel 36:19; Ezekiel 36:19. And yet, the matter being not rightly understood, he was not glorified in it; for the enemies did say, as Moses pleaded the Egyptians would say if he had destroyed them in the wilderness, that for mischief he brought them forth. Their neighbours considered them rather as a holy people than as a sinful people, and therefore took occasion from the calamities they were in, instead of glorifying God, as they might justly have done, to reproach him and put contempt upon him; and God's name was continually every day blasphemed by their oppressors, Isaiah 52:5. 2. When they entered into the land of the heathen God had no glory by them there; but, on the contrary, his holy name was profaned, Ezekiel 36:20; Ezekiel 36:20. (1.) It was profaned by the sins of Israel; they were no credit to their profession wherever they went, but, on the contrary, a reproach to it. The name of God and his holy religion was blasphemed through them,Romans 2:24. When those that pretended to be in relation to God, in covenant and communion with him, were found corrupt in their morals, slaves to their appetites and passions, dishonest in their dealings, and false to their words and the trust reposed in them, the enemies of the Lord had thereby great occasion given them to blaspheme, especially when they quarrelled with their God for correcting them, than which nothing could be more scandalous. (2.) It was profaned by the sufferings of Israel; for from them the enemies of God took occasion to reproach God, as unable to protect his own worshippers and to make good his own grants. They said, in scorn, "These are the people of the land, these wicked people (you see he could not keep them in their obedience to his precepts), these miserable people--you see he could not keep them in the enjoyment of his favours. These are the people that came out of Jehovah's land, they are the very scum of the nations. Are these those that had statues so righteous whose lives are so unrighteous? Is this the nation that is so much celebrated for a wise and understanding people, and that is said to have God so nigh unto them? Do these belong to that brave, that holy nation, who appear here so vile, so abject?" Thus God sold his people and did not increase his wealth by their price,Psalms 44:12. The reproach they were under reflected upon him.

      II. Let us now see how God would retrieve his honour, secure it, and advance it, by working a great reformation upon them and then working a great salvation for them. He would have scattered them among the heathen, were it not that he feared the wrath of the enemy,Deuteronomy 32:26; Deuteronomy 32:27. But, though they were unworthy of his compassion, yet he had pity for his own holy name, and a thousand pities it was that that should be trampled upon and abused. He looked with compassion on his own honour, which lay bleeding among the heathen, on that jewel which was trodden into the dirt, which the house of Israel, even in the land of their captivity, had profaned,Ezekiel 36:21; Ezekiel 36:21. In pity to that God brought them out from the heathen, because their sins were more scandalous there than they had been in their own land. "Therefore I will gather you out of all countries and bring you into your own land,Ezekiel 36:24; Ezekiel 36:24. Not for your sake, because you are worthy of such a favour, for you are most unworthy, but for my holy name's sake (Ezekiel 36:22; Ezekiel 36:22), that I may sanctify my great name," Ezekiel 36:23; Ezekiel 36:23. Observe, by the way, God's holy name is his great name. His holiness is his greatness; so he reckons it himself. Nor does any thing make a man truly great but being truly good, and partaking of God's holiness. God will magnify his name as a holy name, for he will sanctify it: I will sanctify my name which you have profaned. When God performs that which he has sworn by his holiness, then he sanctifies his name. The effect of this shall be very happy: The heathen shall know that I am the Lord when I shall be sanctified in you before their eyes and yours. When God proves his own holy name, and his saints praise it, then he is sanctified in them, and this contributes to the propagating of the knowledge of him. Observe, 1. God's reasons of mercy are all fetched from within himself; he will bring his people out of Babylon, not for their sakes, but for his own name's sake, because he will be glorified. 2. God's goodness takes occasion from man's badness to appear so much the more illustrious; therefore he will sanctify his name by the pardon of sin, because it has been profaned by the commission of sin.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Ezekiel 36:23". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​ezekiel-36.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Ezequiel 36:23 . Santificaré mi gran nombre. Cambiando vuestros corazones y vuestra conducta, mostraré mi odio al vicio y mi amor a la santidad: pero no es por vosotros , sino por mi santo nombre , que os haré bien en tus últimos días.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Ezekiel 36:23". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​ezekiel-36.html. 1832.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

Santificaré, etc. Lo contrario de la profanación de Ezequiel 36:20 .

sabrá. Ver nota sobre Ezequiel 6:10 .

en ti. Así en el Códice de Babilonia; pero algunos códices, con Codex Hillel y tres primeras ediciones impresas (una en el margen), dicen "en ellos".

su. El Codex babilónico, Codex Hillel y otros códices, con nueve ediciones impresas tempranas (una rabínica, en el margen), dicen "su".

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Ezekiel 36:23". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​ezekiel-36.html. 1909-1922.

Comentario Bíblico de Smith

¿Vamos ahora a nuestras Biblias a Ezequiel 36 mientras continuamos nuestro estudio en esta fascinante profecía?

En el capítulo 36 se le ordena a Ezequiel que profetice a las montañas de Israel. Ahora bien, esta es la segunda vez que profetiza a las montañas de Israel. La primera vez fue en el capítulo 6, y él estaba profetizando las desolaciones que vendrían a las montañas de Israel y a las ciudades porque habían construido lugares altos en las montañas y adoraban imágenes, ídolos y dioses falsos. Y así habló de que los montes quedarían desolados.

Esa profecía se cumplió y las montañas de Israel quedaron desoladas durante diecinueve siglos. Ahora nuevamente profetiza a los montes de Israel, pero esta profecía tiene que ver con una obra de Dios al habitar ahora los montes desolados. Y entonces, hay un gran contraste entre esta profecía en el capítulo 36 y la profecía en el capítulo 6 donde se describe la desolación de las montañas y ahora la restauración de la desolación.

Di: Así ha dicho el Señor DIOS; Por cuanto el enemigo ha dicho contra vosotros: ¡Ajá, aun los lugares altos antiguos son de nuestra posesión! Por tanto, profetiza y di: Así ha dicho el Señor DIOS; Por cuanto os han asolado, y os han tragado por todas partes, para que seáis posesión del remanente de las naciones; montes de Israel, oíd la palabra del Señor DIOS; Así dice el Señor DIOS a los montes y a las colinas, a los ríos y a los valles, a los desiertos asolados y a las ciudades desamparadas, que se convirtieron en presa y escarnio para el remanente de las naciones que están alrededor. ; Por tanto, así dice el Señor DIOS; Ciertamente en el fuego de mi celo he hablado contra el resto de las naciones, contra toda Idumea,

Profetiza, pues, acerca de la tierra de Israel, di a los montes ya los collados, a los ríos ya los valles: Así ha dicho el Señor DIOS; He aquí, he hablado en mi celo y en mi furor, porque habéis llevado la vergüenza de las naciones: Por tanto, así dice el Señor DIOS; He alzado mi mano, Ciertamente las naciones que están alrededor de vosotros, llevarán su vergüenza. Mas vosotros, oh montes ( Ezequiel 36:2-8 )

Le tomó bastante tiempo llegar al mensaje a las montañas, pero finalmente lo logró.

Mas vosotros, oh montes de Israel, echaréis vuestras ramas, y daréis vuestro fruto a mi pueblo de Israel; porque están a la mano para venir. Porque he aquí, yo soy por vosotros, y me volveré a vosotros, y seréis labrados y sembrados; y multiplicaré sobre vosotros hombres, toda la casa de Israel, toda ella; y las ciudades serán habitadas, y los desiertos serán edificados: Y multiplicaré sobre vosotros hombres y animales; y crecerán y darán fruto; y os haré habitar según vuestras antiguas heredades, y os haré mejor que al principio; y sabréis que yo soy Jehová ( Ezequiel 36:8-11 ).

Y entonces, la restauración de la nación de Israel está siendo profetizada aquí. Y si vas a Israel hoy, seguramente podrás ver el cumplimiento de estas profecías ya que los lugares baldíos ahora están habitados. Como han construido tantas ciudades, como han plantado tantos hermosos huertos y cultivado los campos, y esta tierra que estuvo devastada y desolada durante muchos siglos ahora ha sido recuperada. Los valles pantanosos se han drenado y se han convertido en campos muy fértiles y fructíferos. Y entonces, es emocionante tomar este capítulo treinta y seis de Ezequiel en su regazo e ir a Israel y ver cómo Dios ha cumplido esta profecía en particular con respecto a las montañas de Israel.

Sí, haré que los hombres caminen sobre ti, sí, mi pueblo Israel; ellos te poseerán, tú serás su heredad, y nunca más los privarás de los hombres. Porque así dice el Señor DIOS; Porque os dicen: La tierra devoráis a los hombres, y devastaste a tus naciones; por tanto, no devorarás más a los hombres, ni privarás de más a las naciones, dice el Señor DIOS. Y nunca más haré que los hombres oigan en ti la vergüenza de las naciones, ni más llevarás el oprobio de los pueblos, ni harás caer más a tus naciones, dice el Señor DIOS.

Y vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Hijo de hombre, cuando la casa de Israel habitaba en su tierra ( Ezequiel 36:12-17 ),

Y ahora Dios está diciendo la razón por la cual la tierra quedó desolada por tanto tiempo.

la contaminaron con sus caminos y con sus obras; su camino fue delante de mí como inmundicia de mujer apartada. Por tanto, derramé mi furor sobre ellos por la sangre que habían derramado sobre la tierra, y por sus ídolos con que la habían profanado; y los dispersé entre las naciones, y se dispersaron por las tierras, según su camino y según sus obras los juzgué.

Y cuando entraron a las naciones adonde iban, profanaron mi santo nombre, diciéndoles: Estos son el pueblo de Jehová, y han salido de la tierra. Pero tuve piedad de mi santo nombre, que la casa de Israel había profanado entre las naciones adonde iban. Por tanto, di a la casa de Israel: Así ha dicho el Señor DIOS; No hago esto por vosotros, oh casa de Israel, sino por mi santo nombre, que habéis profanado entre las naciones adonde habéis ido ( Ezequiel 36:17-22 ).

Ahora el Señor está diciendo que la razón por la cual se produjo la dispersión y fueron esparcidos es por la sangre que habían derramado en la tierra, por su adoración a los ídolos, y Dios los había esparcido por muchos países diferentes. Pero Dios dijo que cuando fueron esparcidos profanaron el nombre de Dios. Es decir, por sus acciones y actitudes hicieron que la gente odiara y maldijera a Dios. Dijeron: "Oh, estos son el pueblo de Dios y mira lo que están haciendo.

Y
así, recuerdas cuando David pecó con Betsabé, cuando el profeta reprendió a David por este pecado, una de las acusaciones que el profeta hizo contra él es que dijo: "Has hecho blasfemar a los enemigos de Dios". estas personas iban a ser representantes de Dios. Dios tenía la intención de que lo representaran a Él. Pero lo representaron mal. Y así, la gente estaba maldiciendo a Dios por sus acciones.

Usted dice: "Oh, eso es terrible". Pero espera un minuto. Ahora son representantes de Dios. Verás, te haces llamar cristiano y como cristiano representas a Dios. Pero si estás estafando a la gente o engañando a la gente o estás mintiendo o engañando o te involucras en este tipo de cosas, entonces estás tergiversando a Dios y la gente está maldiciendo a Dios y blasfemando contra Dios por lo que eres.

Verás, Dios ha sido tan mal representado por aquellas personas que fueron llamadas por Su nombre. Todo el tiempo, la gente tiene un concepto falso de Dios porque la gente que supuestamente representa a Dios lo ha tergiversado tanto que la gente dice: "Bueno, si son cristianos, entonces no quiero tener nada que ver con eso. No necesito eso." Es asombroso darse cuenta de que somos representantes de Dios y que la gente extrae sus opiniones de Dios de lo que ven en nosotros.


Ahora, como representante de Dios, Dios me hace responsable de cómo lo represento. Dios no aprecia ser mal representado. Como se enteró Moisés. Porque cuando Moisés salió enojado ante el pueblo y golpeó la roca con su vara y dijo: "¿Tengo que golpear de nuevo esta roca y daros agua?" Aunque vino el agua, Dios dijo: "Moisés, quiero hablar contigo. Moisés, no puedo dejarte ir a la Tierra Prometida.

"¿Por qué, Señor? Esa ha sido la ambición de mi vida.” “Moisés, fallaste en representarme ante la gente. Me distorsionaste por ahí. Saliste ahí todo enojado en un ataque, golpeando la roca con ira. No estoy enojado con ellos, Moisés. Creen que lo soy por lo que hiciste. Creen que estoy molesto con ellos y enojado. No estoy molesto y enojado con ellos, Moisés. Sé que necesitan agua. Quiero darles agua.

Pero ellos piensan que estoy enojado y molesto porque eres Mi representante y saliste enojado e hiciste tu pequeña cosa. Entonces, Moisés, no puedo dejar que lleves al pueblo a la tierra". Y a Moisés se le robó la ambición de toda su vida porque no representó a Dios allí en el agua de Meriba.
Ahora eres el representante de Dios y eso es una gran responsabilidad de ser el representante de Dios, pero eso es lo que somos.

Y la gente está sacando su conclusión del cristianismo, de Jesucristo, de lo que te ven hacer. Eso es pesado. Dios nos ayude a que seamos representantes apropiados de nuestro Señor. Que la gente llegue a saber que Él es tan amoroso, que Él es tan amable, que Él quiere ayudar, que hará todo lo posible por ayudar. Y permítenos, oh Dios, ser una verdadera representación de lo que Tú eres para el mundo que nos rodea, que tan desesperadamente necesita saber la verdad acerca de Dios.

Pablo, escribiendo a los corintios, dijo: "Vosotros sois mi epístola viva, conocida y leída por todos los hombres" ( 2 Corintios 3:2 ). Puede que la gente nunca tome una Biblia para romper sus páginas, puede que nunca lean la Biblia, pero están leyendo tu vida. Y están sacando sus opiniones de Jesucristo por lo que ven en ti.

Ahora, Dios dijo que cuando Israel fue esparcido entre las naciones, profanaron el nombre del Señor. Hicieron que la gente odiara a Dios. Ellos no representaban a Dios en aquellas naciones donde estaban esparcidos, y entonces la gente maldecía a Dios y maldecía el nombre de Dios. Y entonces Dios ahora declara: "Mira, no por tu bien te voy a traer de vuelta. No porque seas tan bueno o lo merezcas, sino por el bien de Mi nombre lo voy a hacer. Mi nombre que ha sido profanado entre las naciones".

"Y así dice el Señor Dios", versículo Ezequiel 36:22 , "No hago esto por vosotros, oh casa de Israel, sino por mi santo nombre que habéis profanado".

Y santificaré mi gran nombre, que fue profanado entre las naciones, el cual vosotros habéis profanado en medio de ellas; y sabrán las naciones que yo soy Jehová, dice Jehová el Señor, cuando sea santificado en vosotros delante de sus ojos ( Ezequiel 36:23 ).

Entonces Él se refiere a este tiempo cuando Él será santificado en ellos ante los ojos del mundo. Llegaremos a eso cuando lleguemos al capítulo 38.

Entonces os rociaré con agua limpia, y seréis limpios; de todas vuestras inmundicias, de todos vuestros ídolos, os limpiaré. También os daré un corazón nuevo, pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne ( Ezequiel 36:25-26 ).

Jeremías profetizó que llegaría el día en que Dios ya no escribiría Su ley sobre tablas de piedra, sino sobre las tablas de carne de nuestro corazón. Dios está diciendo: "Voy a sacar el corazón de piedra. Voy a poner un corazón de carne". Es decir, Dios nos dará a conocer Su voluntad al plantar en nuestro corazón Sus deseos y Sus propósitos. Ahora que sabes lo glorioso de servir al Señor y seguir al Señor, descubres que este salmo en particular es verdadero.

La Biblia dice: "Deléitate también en el Señor, y Él te concederá las peticiones de tu corazón" ( Salmo 37:4 ). Bueno, lo que no dice ese salmo, pero lo que también es cierto, que a medida que comienzas a deleitarte en el Señor, el Señor comienza a redirigir los deseos de tu corazón. Según lo que Él quiere y según lo que Él se ha propuesto. Para que hacer la voluntad de Dios se convierta realmente en lo más glorioso de toda vuestra existencia. Se convierte en el cumplimiento de tus sueños y de tus deseos. Y es maravilloso.

Jesús dijo: "Mi yugo es fácil, mi carga es ligera" ( Mateo 11:30 ). Vemos a la gente hablando, "Oh, Dios puso esta pesada carga sobre mí. No sé si voy a ser capaz de soportarla". Espera un minuto. Si tienes una carga pesada que te empuja hacia el suelo, es mejor que le eches un vistazo de cerca a esa carga.

No vino de Él. Él dijo: "Mi carga es ligera". Asumimos, muchas veces, cosas que el Señor realmente no puso sobre nosotros. O dejamos que los hombres nos impongan cosas y nos presionen a cosas que no son realmente de Dios. Pienso en todos los pobres que han sido presionados por sus iglesias en promesas. Especialmente si dicen: "Hagamos una promesa de fe". Eso es aún peor, porque hay muchas personas que se esfuerzan bajo un sentido de obligación con Dios porque hice una promesa y se esfuerzan y son presionados por ella, y se ha convertido en un yugo pesado sobre ellos.

Una carga pesada. No es del Señor. Su yugo es fácil. Su carga es ligera. Pedro dijo: "No pongamos sobre el pueblo un yugo pesado, que ni nosotros ni nuestros padres pudimos llevar". Y, sin embargo, los pesados ​​yugos que os impondrán los hombres. Pero cuando el yugo se ponga duro y la carga sea pesada, sabed que no es del Señor. Es algo que tú mismo has asumido, o que has permitido que la gente te ponga, pero no de parte de Dios.

Dios pone ahora sus deseos en nuestro corazón para que podamos decir honestamente con Jesús: "Me deleito en hacer tu voluntad, oh Señor". No sé cuántas veces durante la semana simplemente me relajo y empiezo a alabar al Señor y agradecerle por todo lo que ha hecho por mí. Por el gozo y la bienaventuranza de la vida que tengo. Es simplemente abrumador para mí. La bondad y la bendición de Dios. Y de vez en cuando simplemente digo: "¡Oh, no!" Y si hay alguien cerca, dicen: "¿Qué está pasando?" "Oh, solo estoy pensando en lo bueno que es Dios.

Irreal, hermoso, ya sabes". Mi hijo dijo: "Papá, ¿por qué no te retiras? No tienes que seguir adelante dieciséis horas al día. ¿Por qué no te jubilas? Relájate, papá. ¿Por qué no te mudas a Hawái y te jubilas? Puedes hacerlo". Le dije: "¿Pero qué haría yo?" Me encanta hacer lo que estoy haciendo. Mi esposa me persigue porque quiero venir aquí en mi día libre. siempre encuentra una manera de salir en tu día libre.

"Pero es un gozo, una bendición. Porque Dios ha escrito Su ley en mi corazón. Es el deleite y el gozo de la vida estar haciendo lo que Dios tiene en mente para que hagas. Sin una carga pesada, sin gran esfuerzo. Es un deleite; es un gozo.
Y entonces Dios dice: "Escribiré". Les daré un corazón nuevo, un corazón de carne. Llévate ese corazón de piedra".

Y pondré mi Espíritu dentro de vosotros, y os haré andar en mis estatutos, y guardaréis mis juicios, y los pondréis por obra ( Ezequiel 36:27 ).

¿Por qué? Porque el Espíritu de Dios está en mí. Ese poder de Su Espíritu para hacer Sus estatutos, para guardar Sus juicios.

Y habitaréis en la tierra que di a vuestros padres; y vosotros seréis mi pueblo, y yo seré vuestro Dios. Yo también os salvaré de todas vuestras inmundicias: llamaré al trigo, lo multiplicaré, no os daré hambre. Multiplicaré el fruto del árbol, aumentaré el campo, y no recibiréis más oprobio de hambre entre las naciones. Entonces os acordaréis de vuestros malos caminos, y de vuestras obras que no fueron buenas, y os avergonzaréis de vosotros mismos por vuestras iniquidades y por vuestras abominaciones. No por vosotros hago esto, dice el Señor DIOS ( Ezequiel 36:28-32 ),

No porque lo merezcas tanto o seas tan bueno, sino que es simplemente la gracia de Dios.

sea ​​notorio: avergonzaos y confundios por lo que habéis hecho, oh casa de Israel. Así dice el Señor DIOS; El día que os limpie de todas vuestras iniquidades, os haré habitar en las ciudades, y los desiertos serán edificados. Y la tierra asolada será labrada, mientras que estaba asolada a la vista de todos los que pasaban. Y dirán: Esta tierra que estaba desolada se ha vuelto como huerto de Edén ( Ezequiel 36:32-35 );

Oh, el valle de Sharon, la llanura de Sharon, el valle de Megiddo, pantanos desolados y desolados, son como el Jardín del Edén, tan exuberantes y tan hermosos. Esta profecía se cumple. Puedes ir y simplemente viajar por Israel y ver cuán verde y productiva es esa pequeña tierra.

las ciudades arruinadas han sido cercadas y habitadas. Y sabrán las gentes que queden en vuestros alrededores que yo Jehová edifico las ruinas, y planto lo que estaba desolado; yo Jehová he hablado, y lo haré ( Ezequiel 36:35-36 ).

Bueno, no puedes ser mucho más fuerte que eso. Y lo hizo, lo ha hecho.

Así dice el Señor DIOS; Todavía seré consultado por esto por la casa de Israel, para hacerlo por ellos; Los multiplicaré como a los hombres como a un rebaño. como rebaño santo, y como rebaño de Jerusalén en sus fiestas solemnes; y las ciudades desiertas se llenarán de rebaños de hombres, y sabrán que yo soy Jehová ( Ezequiel 36:37-38 ).

"

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Ezekiel 36:23". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​ezekiel-36.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

La tierra de Israel en el futuro

Ezequiel 35 es una introducción a Ezequiel 36 , cuya conexión se muestra en Ezequiel 36:5 . Habiendo sido repudiado el reclamo de Edom sobre la tierra ( Ezequiel 35 ), se promete su reocupación por Israel ( Ezequiel 36:1 ), y se explica la razón de la restauración ( Ezequiel 36:16 ).

(a) El castigo de la presunción de Edom ( Ezequiel 35 )

Ezequiel ya ha incluido a Edom entre las naciones cuya humillación prepararía el camino para la restauración de Israel ( Ezequiel 25:12 ), y esta nueva profecía requiere una explicación especial, que se encuentra fácilmente. Antes de que la tierra pudiera ser entregada a sus verdaderos propietarios, había que deshacerse de todos los falsos reclamantes. El reclamo de los malvados sobrevivientes de Jerusalén ya se ha dejado de lado ( Ezequiel 33:23 ), y el reclamo de los paganos circundantes debe tratarse de la misma manera. Aquí se presenta a Edom como su representante ( Ezequiel 35:10 ; Ezequiel 35:12 ). Se recuerda su enemistad y malicia anteriores ( Ezequiel 35:5), y se denuncia especialmente la arrogancia y blasfemia de sus pretensiones de poseer la tierra de Israel. Ezequiel predice que Dios pagará a los edomitas con su propia moneda, desolando su tierra y obligándolos a reconocerlo como el Dios verdadero.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Ezekiel 36:23". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​ezekiel-36.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Santificar ] exactamente lo contrario de 'profano'.

25-28. Estos vv. expanda la promesa en Ezequiel 11:19 ; Ezequiel 11:20 . Incluyen la purificación de la culpa, la renovación interior, el espíritu de obediencia y los privilegios del pueblo de Dios. En esencia, este pasaje repite la promesa de Jeremías del Nuevo Pacto ( Jeremias 31:31 ).

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Ezekiel 36:23". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​ezekiel-36.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El capítulo 36 continúa con el mismo tema con referencia a la bendición de Israel. Las naciones insultaron a Israel como una tierra cuyos antiguos lugares altos eran su presa y, como habían dicho los espías, una tierra que devoraba a sus habitantes. Dios aprovecha esto para mostrar que favorece a su pueblo, y Jehová declara que restaurará la paz y la prosperidad en la tierra y quitará su oprobio. Israel había profanado la tierra y profanado el nombre de Jehová, y Jehová los había esparcido entre las naciones.

Y aun en esto Su nombre sería profanado por su vileza, porque los paganos dirían: "Estos son el pueblo de Jehová, y han salido de su tierra". Pero Jehová intervendría y santificaría Su gran nombre delante de las naciones, haciendo volver a Su pueblo de entre ellos, y limpiándolos de todas sus inmundicias; quitando la dureza de sus corazones, dándoles su Espíritu, haciéndoles andar en sus estatutos, plantándolos en la tierra que él había dado a sus padres, reconociéndolos como su pueblo, y siendo él mismo su Dios. El reproche de que la tierra devoraba a sus habitantes sería entonces evidentemente sin fundamento. Dios multiplicaría las bendiciones terrenales para Su pueblo. La obra de Jehová debe ser evidente para todos los hombres.

Es principalmente a este pasaje (aunque no exclusivamente) al que alude el Señor Jesús en Juan 3 , diciéndole a Nicodemo que había hablado de cosas terrenales, y que, como maestro de Israel, debía entender que esta renovación del corazón era necesarios para la bendición de Israel en la tierra. La verdad de esto, con respecto a un judío, no debe sorprenderlo, ya que era una obra de soberanía en quien debía nacer de Dios; y si Nicodemo no entendió la declaración de los profetas, con respecto a la necesidad de nacer de nuevo para el disfrute de Israel de las cosas terrenas, ¿cómo podría entender si Jesús le habló de las cosas celestiales, para cuya introducción la muerte del Hijo del hombre, ¿su rechazo por parte de los judíos era absolutamente necesario?

Podemos señalar que este profeta habla de los tratos de Dios con respecto a Israel como una nación responsable ante Jehová, y nunca dice nada de la primera venida de Cristo o de la responsabilidad de Israel con respecto a Él. Esto sucedió bajo el dominio de los gentiles. Aquí Nabucodonosor no es más que una vara en la mano de Jehová, y no se consideran los tiempos de los gentiles. Esta es la razón por la cual encontramos el juicio de las naciones por parte de Nabucodonosor conectado con los eventos de los últimos días. Por lo tanto, no se menciona aquí el rechazo de Cristo por parte de los judíos. Es Israel ante Jehová. Esta observación es importante para entender a Ezequiel (ver nota anterior).

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Ezekiel 36:23". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​ezekiel-36.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Ante sus ojos. - El texto hebreo tal como está tiene sus ojos, como en el margen. Muchos manuscritos y otras autoridades tienen sus. Cualquiera de los dos admite un excelente sentido; pero la lectura tu resalta la importante verdad de que Dios debe ser santificado primero a los ojos de la gente misma por su arrepentimiento y reforma moral, y luego, a través de ellos y la consiguiente bendición sobre ellos, Él será santificado a los ojos de la gente. paganos también.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Ezekiel 36:23". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​ezekiel-36.html. 1905.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Ezequiel 36:1 . Con este capítulo comienzan las grandes declaraciones proféticas de Ezequiel sobre la futura restauración y bendición de Israel. Desde aquí hasta el final del libro, todo sigue sin cumplirse, ni puede cumplirse hasta que el Señor Jesucristo venga de nuevo y sea entronizado como Rey. Los primeros siete versículos ( Ezequiel 36:1 ) anuncian una vez más el juicio futuro de los enemigos de Israel.

Luego viene el regreso prometido a la tierra Ezequiel 36:8 . Las montañas de Israel, estériles durante tanto tiempo, volverán a ser habitadas. Los pecados pasados ​​de Israel y el castigo se revisan en Ezequiel 36:16 , y luego viene ese gran mensaje de restauración y bendición a través de la gracia en ese día cuando su Rey, una vez rechazado, regresa y se inclinan ante Él.

Las palabras características en Ezequiel 36:23 son las palabras "Haré". Es la palabra de la gracia soberana. Dieciocho veces Jehová dice lo que hará. Son los “yo quiero” de la esperanza y la gloria venidera de Israel.

Los reunirá de entre las naciones y todos los países y los traerá de regreso a su propia tierra. Solo un expositor superficial puede hablar de un cumplimiento cuando regresaron de Babilonia. Pero incluso si esto fuera así, aunque no lo es, los versículos que siguen nunca se han cumplido en el pasado. A continuación se promete la purificación de la nación: “Los rociaré con agua limpia y quedarán limpios.

”Nos refiere al agua mezclada con las cenizas de la novilla roja, la cual fue rociada con hisopo sobre lo inmundo, tipificando la preciosa sangre de Cristo en su poder limpiador Hebreos 9:13 ; Hebreos 10:22 . Así, cuando el pueblo de Israel crea en Él y mire a Aquel a quien traspasaron Zacarías 12:10 , serán limpiados.

“En aquel día se abrirá una fuente a la casa de David ya los habitantes de Jerusalén por el pecado y por la inmundicia” Zacarías 13:1 . Luego sigue la promesa del nuevo nacimiento de Israel. “Yo también les daré un corazón nuevo, y pondré un espíritu nuevo dentro de ustedes”. El corazón de piedra será quitado y recibirán un corazón de carne.

Nuestro Señor tenía este pasaje en mente cuando habló con Nicodemo sobre el nuevo nacimiento. Nicodemo, el maestro en Israel, ignoraba el hecho de que este nuevo nacimiento de Israel es necesario para estar en ese reino venidero y recibir sus bendiciones. Por tanto, el Señor le dijo: "Si os he dicho cosas terrenales (acerca de Israel y el nuevo nacimiento como el camino al reino) y no creéis, ¿cómo creeréis si os dijere las celestiales?" (las bendiciones celestiales que siguen a Su muerte en sacrificio).

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Ezekiel 36:23". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​ezekiel-36.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

En contraste con el monte Seir, el profeta colocó los montes de Israel, mientras les comunicaba la palabra del Señor. Habían sido el desprecio de sus enemigos, que los habían desolado y se los habían tragado. Por tanto, Jehová procedería contra estos enemigos y libraría a Israel de su opresión. Como resultado de tal liberación, toda la tierra, sus montañas y sus colinas, sus cursos de agua y sus valles serían abundantemente fructíferos. Se multiplicarían los hombres, se habitarían las ciudades y se construirían los lugares desolados.

En medio de esta promesa de liberación viene una gran revelación del secreto de todo: "He aquí, yo soy para ti". Luego se le encargó al profeta que explicara esta predicción de la restauración final afirmando primero que su propio pecado causó su sufrimiento.

Luego, de nuevo y con mayor claridad, declaró el motivo de su restauración. Jehová tuvo piedad de Su santo nombre, y tanto por la reprobación como por la restauración avanzó hacia la santificación de Su nombre entre las naciones.

El profeta luego declaró el método de su restauración. Reunidos por Dios de todos los países, las personas serían limpiadas interior y espiritualmente, y serían capacitadas para hacer lo correcto al ser llevadas a una nueva comunión con el Espíritu de Dios.

Los resultados de la restauración serían su arrepentimiento y el regreso de toda esa prosperidad que por el pecado habían perdido y, en consecuencia, una renovación de su testimonio a las naciones alrededor de la verdad acerca de Jehová.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Ezekiel 36:23". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​ezekiel-36.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

y santificaré mi gran nombre ,. Lo mismo con su santo nombre; Porque su grandeza se encuentra en su santidad; ¿Qué nombre se santifica cuando lo borra de todos los cargos y las imputaciones?; Cuando hace que parezca ser santo y mismo ser glorioso en la santidad; cuando vindice el honor de su nombre, no en una forma de castigo, ya que él justamente podría, pero en una forma de gracia y misericordia; Santifica su nombre cuando lo proclama, un dios amable y misericordioso; Porque fue de esta manera y de manera que decidió hacerse ilustre y glorioso, y hacer honor a su nombre:

que fue profanado entre los paganos, que habías profanado en medio de ellos ; Esto se repite una y otra vez, para mostrarle a la atotidez de este pecado, cuán enferma lo tomó en sus manos, y qué preocupación le dio:

y los paganos sabrán que soy el Señor, dice el Señor Dios, cuando seré santificado en usted ante sus ojos ; Cuando el Señor cumplirá sus promesas, y entregará a su pueblo; Cuando santificará, justifique y los salvará; y será santificado, servido y adorado por ellos, y entre ellos: se tomará nota de los propios infieles; y deberán saberlo, y estarán obligados a reconocer, que el Dios de Israel es el único Señor Dios; que es verdad y fiel a su palabra, justos y santos, en sus caminos, el Señor Dios omnisciente y omnipotente.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Ezekiel 36:23". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​ezekiel-36.html. 1999.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

CAPITULO 36

Vv. 1-38. ISRAEL VENGADO DE SUS ENEMIGOS Y RESTAURADO, PRIMERO EN SANTIDAD INTERNA Y LUEGO EN PROSPERIDAD EXTERNA. La distinción entre Israel y los paganos (como Edom), es que Israel tiene una relación asegurada por su pacto con Dios, la cual le asegura una restauración después del castigo, de modo que la esperanza de los paganos de obtener posesión de la herencia del pueblo electo, tendrá que fracasar, y ellos mismos quedarán desolados (vv. 1-15). El motivo para el castigo de Israel fué su pecado y la profanación del nombre de Dios (vv. 16-21). Dios tiene el bien guardado para Israel, en amor a su propio nombre, para avivar a su pueblo: primero, por una renovación espiritual de sus corazones y, luego, por una restauración exterior a la prosperidad (vv. 22-33). El resultado es que los paganos serán impresionados por el poder y la bondad de Dios manifestados tan palpablemente para con su pueblo restaurado (vv. 34-38).

1, 2. montes de Israel—en contraste con “Monte de Seir” de la profecía anterior. Los montes aquí son personificados; la elevación de Israel es moral, no meramente física como la de Edom. Los montes de Israel son los “montes eternos” de la profecía de Jacob ( Génesis 49:26). “El enemigo” (Edom, tomado como representante de todos los enemigos de Dios), con exclamación de triunfo: “¡Ea!” había reclamado, como pariente más cercano de Israel (el hermano de su padre Esaú) la herencia desocupada de Israel, tanto como decir que la llamada herencia “perpetua” de Israel y de los “montes” que tipificaban la perpetuidad firme de ella (Salmo 125:1), ha llegado a su fin, a pesar de la promesa de Dios, y ha venido a ser “nuestra” (véase Deuteronomio 32:13; Deuteronomio 33:15).

3. tragándoos—lit., “suspirando tras vosotros”, como animal tras la presa; dando a entender la ansiosa avaricia de Edom por la herencia de Israel (Salmo 56:1). boca de lenguas—lit., “labios de la lengua”, es decir, de calumniador, el hombre “lengua”. Edom calumnió a Israel por causa de la relación de éste con Jehová, como si Dios no pudiera salvarlos. Deuteronomio 28:37; Jeremias 24:9, habían predicho el oprobio de Israel entre los gentiles ( Daniel 9:16).

4. Se dirige a las criaturas inanimadas, para dar á entender que la criatura, como si tal fuera, gime ansiando la liberación de la servidumbre de la corrupción en la gloriosa libertad de los hijos de Dios ( Romanos 8:19). [Polano.] La perfección de la renovada bienaventuranza de todas partes de la tierra se da a entender. escarnio—(Salmo 79:4).

5. que sus expelidos fuesen presa—es decir, tomar la tierra por presa, siendo expelidos sus habitantes. O, la tierra misma es comparada con una presa arrojada fuera para las bestias. Fairbairn sin necesidad cambia los puntos vocálicos del hebreo, y traduce: “puedan saquear su pasturaje”.

6. el oprobio de las gentes—es decir, el oprobio con que los paganos os cubren (Salmo 123:3).

7. he alzado mi mano—en señal de un juramento (cap. 20:5; Génesis 14:22). han de llevar su afrenta—una vergüenza perpetua; mientras que el “oprobio” que llevó Israel de parte de las gentes, fué sólo por un tiempo.

8. cerca están para venir—es decir, los israelitas pronto están para venir a su tierra. Esto prueba que la referencia primaria de la profecía se hace al regreso de Babilonia, el cual estaba “cerca”, comparativamente. Pero el regreso sólo cumplió en parte la predicción de la bendición plena Y final que se verificaría en el futuro, de la cual la restauración del pueblo venido de Babilonia fué sólo una promesa o garantía.

10. edificadas las ruinasIsaías 58:12, Isaías 61:4; Amós 9:11, Amós 9:14, donde, como aquí (cap. 34:23, 24), los nombres de David, tipo del Mesías, y Edom, el de los enemigos de Israel, se introducen en conexión con la restauración venidera.

11. os haré más bien que en vuestros principios—como en el caso de Job ( Job 42:12). Mientras que las naciones gentiles caen irrevocablemente, Israel será más que restaurada; su último estado excederá aún a su estado anterior.

12. haré andar hombres sobre vosotros—¡Oh montes de Israel! (v. 8). vosotros … te—cambio de plural a singular: Oh monte de Sión, tomado de entre las otras montañas de Israel (cap. 34:26). nunca más les matarás los hijos—(El texto hebreo sólo dice: “nunca más les privarás”; pero el verbo traducido “privar” se usa frecuentemente para decir “privar a uno de sus hijos”, sea por muerte o por otro medio. Nota del Trad.) No más provocarás a Dios privándolos (de sus hijos) (así debería suplirse la elipsis, siendo que Ezequiel probablemente se refiere a Jeremias 15:7, pero aquí nuestra versión dice: “Desahije”.

13. Comedora de hombres—dirigiéndose a la tierra. Probablemente una alusión a las palabras de los espías hebreos ( Números 13:32). La tierra personificada se representa como haciendo lo que en ella se hacía. Como una madre antinatural ella devoraba, es decir, era el sepulcro de su pueblo; de los cananeos, sus antiguos dueños, por guerras intestinas, y finalmente por la espada de Israel; y ahora, los judíos, por medio de males internos y externos; es decir, guerras, hambres (a que se refiere el v. 30, “oprobio de hambre entre las gentes”).

14. nunca más matarás los hijos, etc.—En el margen del hebreo se lee: “nunca más harás caer”, o “tropezar” a las gentes.

17. menstruosa—( Levítico 15:19, etc.).

18, 19. El motivo por el traslado del pueblo fué su pecado. que la santidad de Dios no pudo dejar pasar sin castigo; así como la impureza legal de la mujer era el motivo de su separación de la congregación.

20. profanaron mi santo nombre, diciéndose (los paganos) de ellos (a los judíos). Estos, etc.—Los israelitas dieron a las gentes motivo de murmurar contra Dios, quienes naturalmente dirían: “Estos que toman usura, oprimen, cometen adulterio, etc., y que, en semejante miseria, han salido de su tierra como desterrados, son ejemplos de lo que Jehová puede hacer y en efecto hace, en favor de su pueblo, y ellos hacen ver qué clase de Dios verdaderamente es este Dios llamado santo, omnipotente, guardador de pactos ( Isaías 52:5; Romanos 2:24).

21. he tenido lástima en atención a mi santo nombre—es decir, sentía conmiseración por él; el mismo nombre de Dios, tan deshonrado, fué el objeto primario de su preocupación lastimosa; y luego su pueblo, en segundo lugar, por su cuidado por él. [Fairbairn.]

22. No lo hago por vosotros—es decir, no por algún mérito que esté en vosotros; porque, por lo contrario, de vuestra parte, hay todo lo que debería pedir severidad continua (véase Deuteronomio 9:5). La única base segura de esperanza era la atención de Dios por “su propio nombre”, como el Dios de la gracia pactada (Salmo 106:45), la cual él tiene que vindicar de la deshonra traída sobre él por los judíos, delante de las gentes.

23. santificaré—vindicaré y manifestaré como santo mi nombre, en oposición a los reproches gentílicos sobre él ocasionados por los pecados y el castigo de los judíos (Nota, v. 20). santificado en vosotros—es decir, respecto a vosotros, delante de los ojos de ellos; seré considerado en sus ojos como el Santo y Justo en mis tratos con vosotros (cap. 20:41; 28:22).

24. Cumplido en primer lugar en la restauración de los cautivos de Babilonia; finalmente será cumplido en la restauración “de todos los países”.

25. La restauración externa tendrá que ser precedida por una restauración interna. El cambio en su condición no debe ser superficial, sino basada en una renovación radical del corazón. Entonces, comprendiendo los gentiles, por la vida regenerada del pueblo de Dios, cuán santo es Dios, entenderían que las pasadas dificultades de Israel habrán sido las necesarias vindicaciones de la santidad de él. Así el nombre de Dios sería santificado en ojos de las gentes, y el pueblo de Dios sería preparado para bendiciones externas. esparciré … agua—fraseología tomada de la ley; es decir, el agua mezclada con cenizas de una ternera era esparcida con un hisopo sobre los impuros ( Números 19:9); siendo la cosa significada la sangre purificadora de Cristo esparcida sobre la conciencia y el corazón ( Hebreos 9:13; Hebreos 10:22; véase Jeremias 33:8; Efesios 5:26). de todos vuestros ídolos—La idolatría misma, literal, ha cesado de practicarse entre los hebreos desde el cautiverio; en esto ya se ha cumplido la profecía; pero la purificación “de todos los ídolos”, por ejemplo, la avaricia, prejuicios contra Jesús de Nazaret, ha de cumplirse todavía en el futuro.

26. corazón nuevo—mente y voluntad. espíritu—motivo y principios de actividad. corazón de piedra—corazón que no se impresiona por cosas serias; como los “pedregales” (Mateo 13), no apto para recibir la buena semilla para poder producir fruto. corazón de carne—no “carnal” en oposición a “espiritual”, sino corazón impresionable y dócil, apto para recibir la buena semilla. En el cap. 18:31 se les manda: “Haceos corazón nuevo y espírita nuevo”. Aquí dice Dios: “Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros”. De este modo se hace ver que la responsabilidad del hombre y la gracia soberana de Dios son coexistentes. El hombre no puede hacerse un corazón nuevo, a menos que Dios se lo dé ( Filipenses 2:12).

27. mi espíritu—(Cap. 11:19; Jeremias 32:39). La reforma parcial al regreso de Babilonia ( Esdras 10:6, etc; Nehemías caps. 8 y 9) era garantía de la renovación completa más adelante bajo el Mesías.

28. vosotros me seréis por pueblo, y yo seré a vosotros por Dios—(Cap. 11:20; Jeremias 30:22).

29. os guardaré de todas vuestras inmundicias—La obra de Jesús, según el significado de su nombre ( Mateo 1:21), obra que será ejercida en favor de los judíos en los días postreros ( Romanos 11:26). llamaré al trigo—como el amo “llama” al siervo; todos los poderes y las producciones de la naturaleza son los servidores de Jehová (Salmo 105:16; Mateo 8:8). Véase en cuanto a la subordinación de todos los agentes intermedios a la Gran Primera Causa, quien dará “trigo” y todos los bienes a su pueblo ( Oseas 2:21; Malaquías 8:12.

30. nunca más recibáis oprobio de hambre entre las gentes—Se refiere en parte a la mofa (v. 13), “Comedora de hombres”

31. os acordaréis de vuestros malos caminos—con vergüenza y repugnancia. La gracia y el amor inesperados de Dios en Cristo para con Israel, ablandarán al pueblo para un verdadero arrepentimiento, lo que no podía hacer un mero temor legal (cap. 16:61, 63; Salmo 130:4; Malaquías 12:10; véase Jeremias 33:8).

35. Los cuales dijeron—mejor, en tiempo futuro: “dirán”; es decir, los gentiles que antes hacían de la desolación de Israel motivo para escarnio contra el nombre de Jehová mismo (vv. 20, 21), pero ahora él ha vindicado de tal modo su santidad (vv. 22, 23), que estos mismos paganos están obligados a reconocer la bienaventuranza, abundantemente renovada, como obra misma de Dios y como motivo para glorificar su nombre (v. 36). Edén—así como Tiro (tipo de los poderes mundiales en general: así Asiria, un cedro “en el huerto de Dios, Edén,” cap. 31:8, 9), en ventajas naturales había sido comparada con “Edén, el huerto de Dios” (cap. 28:13) de donde ella había caído irrevocablemente, así Israel, una vez desolada, ha de ser como “el huerto de Edén” ( Isaías 51:3) y lo será permanentemente.

36. yo Jehová he hablado, y harélo—( Números 23:19).

37. Aun seré solicitado—en forma como para que yo lo conceda. En ocasiones anteriores Dios se había negado a ser solicitado por Israel, porque los inquisidores no estaban en condición de mente como para recibir una bendición (cap. 14:3; 20:3). Pero de aquí en adelante, como en la restauración de los cautivos de Babilonia (Nehemías caps. 8, 9; Daniel 9:3, Daniel 9:21,23), Dios preparará el corazón de su pueblo (v. 26) para que ore rectamente por las bendiciones que él está por darles (Salmo 102:13, Salmo 102:20; Malaquías 12:10; Malaquías 13:1). a modo de rebaños—continuando la metáfora (cap. 34:23, 31).

38. Como las ovejas santas—el gran rebaño de animales escogidos para el sacrificio, traídos a Jerusalén para las tres grandes fiestas anuales, la Pascua, Pentecostés y la Fiesta de los Tabernáculos.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezekiel 36:23". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​ezekiel-36.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 36

Vv. 1-38. ISRAEL VENGADO DE SUS ENEMIGOS Y RESTAURADO, PRIMERO EN SANTIDAD INTERNA Y LUEGO EN PROSPERIDAD EXTERNA. La distinción entre Israel y los paganos (como Edom), es que Israel tiene una relación asegurada por su pacto con Dios, la cual le asegura una restauración después del castigo, de modo que la esperanza de los paganos de obtener posesión de la herencia del pueblo electo, tendrá que fracasar, y ellos mismos quedarán desolados (vv. 1-15). El motivo para el castigo de Israel fué su pecado y la profanación del nombre de Dios (vv. 16-21). Dios tiene el bien guardado para Israel, en amor a su propio nombre, para avivar a su pueblo: primero, por una renovación espiritual de sus corazones y, luego, por una restauración exterior a la prosperidad (vv. 22-33). El resultado es que los paganos serán impresionados por el poder y la bondad de Dios manifestados tan palpablemente para con su pueblo restaurado (vv. 34-38).
1, 2. montes de Israel-en contraste con “Monte de Seir” de la profecía anterior. Los montes aquí son personificados; la elevación de Israel es moral, no meramente física como la de Edom. Los montes de Israel son los “montes eternos” de la profecía de Jacob (Gen 49:26). “El enemigo” (Edom, tomado como representante de todos los enemigos de Dios), con exclamación de triunfo: “¡Ea!” había reclamado, como pariente más cercano de Israel (el hermano de su padre Esaú) la herencia desocupada de Israel, tanto como decir que la llamada herencia “perpetua” de Israel y de los “montes” que tipificaban la perpetuidad firme de ella (Psa 125:1-2), ha llegado a su fin, a pesar de la promesa de Dios, y ha venido a ser “nuestra” (véase Deu 32:13; Deu 33:15).
3. tragándoos-lit., “suspirando tras vosotros”, como animal tras la presa; dando a entender la ansiosa avaricia de Edom por la herencia de Israel (Psa 56:1-2). boca de lenguas-lit., “labios de la lengua”, es decir, de calumniador, el hombre “lengua”. Edom calumnió a Israel por causa de la relación de éste con Jehová, como si Dios no pudiera salvarlos. Deu 28:37; Jer 24:9, habían predicho el oprobio de Israel entre los gentiles (Dan 9:16).
4. Se dirige a las criaturas inanimadas, para dar á entender que la criatura, como si tal fuera, gime ansiando la liberación de la servidumbre de la corrupción en la gloriosa libertad de los hijos de Dios (Rom 8:19-21). [Polano.] La perfección de la renovada bienaventuranza de todas partes de la tierra se da a entender. escarnio-(Psa 79:4).
5. que sus expelidos fuesen presa-es decir, tomar la tierra por presa, siendo expelidos sus habitantes. O, la tierra misma es comparada con una presa arrojada fuera para las bestias. Fairbairn sin necesidad cambia los puntos vocálicos del hebreo, y traduce: “puedan saquear su pasturaje”.
6. el oprobio de las gentes-es decir, el oprobio con que los paganos os cubren (Psa 123:3-4).
7. he alzado mi mano-en señal de un juramento (cap. 20:5; Gen 14:22). han de llevar su afrenta-una vergüenza perpetua; mientras que el “oprobio” que llevó Israel de parte de las gentes, fué sólo por un tiempo.
8. cerca están para venir-es decir, los israelitas pronto están para venir a su tierra. Esto prueba que la referencia primaria de la profecía se hace al regreso de Babilonia, el cual estaba “cerca”, comparativamente. Pero el regreso sólo cumplió en parte la predicción de la bendición plena Y final que se verificaría en el futuro, de la cual la restauración del pueblo venido de Babilonia fué sólo una promesa o garantía.
10. edificadas las ruinas-Isa 58:12, Isa 61:4; Amo 9:11-12, Amo 9:14, donde, como aquí (cap. 34:23, 24), los nombres de David, tipo del Mesías, y Edom, el de los enemigos de Israel, se introducen en conexión con la restauración venidera.
11. os haré más bien que en vuestros principios-como en el caso de Job ( Job 42:12). Mientras que las naciones gentiles caen irrevocablemente, Israel será más que restaurada; su último estado excederá aún a su estado anterior.
12. haré andar hombres sobre vosotros-¡Oh montes de Israel! (v. 8). vosotros … te-cambio de plural a singular: Oh monte de Sión, tomado de entre las otras montañas de Israel (cap. 34:26). nunca más les matarás los hijos-(El texto hebreo sólo dice: “nunca más les privarás”; pero el verbo traducido “privar” se usa frecuentemente para decir “privar a uno de sus hijos”, sea por muerte o por otro medio. Nota del Trad.) No más provocarás a Dios privándolos (de sus hijos) (así debería suplirse la elipsis, siendo que Ezequiel probablemente se refiere a Jer 15:7, pero aquí nuestra versión dice: “Desahije”.
13. Comedora de hombres-dirigiéndose a la tierra. Probablemente una alusión a las palabras de los espías hebreos (Num 13:32). La tierra personificada se representa como haciendo lo que en ella se hacía. Como una madre antinatural ella devoraba, es decir, era el sepulcro de su pueblo; de los cananeos, sus antiguos dueños, por guerras intestinas, y finalmente por la espada de Israel; y ahora, los judíos, por medio de males internos y externos; es decir, guerras, hambres (a que se refiere el v. 30, “oprobio de hambre entre las gentes”).
14. nunca más matarás los hijos, etc.-En el margen del hebreo se lee: “nunca más harás caer”, o “tropezar” a las gentes.
17. menstruosa-(Lev 15:19, etc.).
18, 19. El motivo por el traslado del pueblo fué su pecado. que la santidad de Dios no pudo dejar pasar sin castigo; así como la impureza legal de la mujer era el motivo de su separación de la congregación.
20. profanaron mi santo nombre, diciéndose (los paganos) de ellos (a los judíos). Estos, etc.-Los israelitas dieron a las gentes motivo de murmurar contra Dios, quienes naturalmente dirían: “Estos que toman usura, oprimen, cometen adulterio, etc., y que, en semejante miseria, han salido de su tierra como desterrados, son ejemplos de lo que Jehová puede hacer y en efecto hace, en favor de su pueblo, y ellos hacen ver qué clase de Dios verdaderamente es este Dios llamado santo, omnipotente, guardador de pactos (Isa 52:5; Rom 2:24).
21. he tenido lástima en atención a mi santo nombre-es decir, sentía conmiseración por él; el mismo nombre de Dios, tan deshonrado, fué el objeto primario de su preocupación lastimosa; y luego su pueblo, en segundo lugar, por su cuidado por él. [Fairbairn.]
22. No lo hago por vosotros-es decir, no por algún mérito que esté en vosotros; porque, por lo contrario, de vuestra parte, hay todo lo que debería pedir severidad continua (véase Deu 9:5-6). La única base segura de esperanza era la atención de Dios por “su propio nombre”, como el Dios de la gracia pactada (Psa 106:45), la cual él tiene que vindicar de la deshonra traída sobre él por los judíos, delante de las gentes.
23. santificaré-vindicaré y manifestaré como santo mi nombre, en oposición a los reproches gentílicos sobre él ocasionados por los pecados y el castigo de los judíos (Nota, v. 20). santificado en vosotros-es decir, respecto a vosotros, delante de los ojos de ellos; seré considerado en sus ojos como el Santo y Justo en mis tratos con vosotros (cap. 20:41; 28:22).
24. Cumplido en primer lugar en la restauración de los cautivos de Babilonia; finalmente será cumplido en la restauración “de todos los países”.
25. La restauración externa tendrá que ser precedida por una restauración interna. El cambio en su condición no debe ser superficial, sino basada en una renovación radical del corazón. Entonces, comprendiendo los gentiles, por la vida regenerada del pueblo de Dios, cuán santo es Dios, entenderían que las pasadas dificultades de Israel habrán sido las necesarias vindicaciones de la santidad de él. Así el nombre de Dios sería santificado en ojos de las gentes, y el pueblo de Dios sería preparado para bendiciones externas. esparciré … agua-fraseología tomada de la ley; es decir, el agua mezclada con cenizas de una ternera era esparcida con un hisopo sobre los impuros (Num 19:9-18); siendo la cosa significada la sangre purificadora de Cristo esparcida sobre la conciencia y el corazón (Heb 9:13-14; Heb 10:22; véase Jer 33:8; Eph 5:26). de todos vuestros ídolos-La idolatría misma, literal, ha cesado de practicarse entre los hebreos desde el cautiverio; en esto ya se ha cumplido la profecía; pero la purificación “de todos los ídolos”, por ejemplo, la avaricia, prejuicios contra Jesús de Nazaret, ha de cumplirse todavía en el futuro.
26. corazón nuevo-mente y voluntad. espíritu-motivo y principios de actividad. corazón de piedra-corazón que no se impresiona por cosas serias; como los “pedregales” (Mateo 13), no apto para recibir la buena semilla para poder producir fruto. corazón de carne-no “carnal” en oposición a “espiritual”, sino corazón impresionable y dócil, apto para recibir la buena semilla. En el cap. 18:31 se les manda: “Haceos corazón nuevo y espírita nuevo”. Aquí dice Dios: “Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros”. De este modo se hace ver que la responsabilidad del hombre y la gracia soberana de Dios son coexistentes. El hombre no puede hacerse un corazón nuevo, a menos que Dios se lo dé (Phi 2:12-13).
27. mi espíritu-(Cap. 11:19; Jer 32:39). La reforma parcial al regreso de Babilonia (Ezr 10:6, etc; Nehemías caps. 8 y 9) era garantía de la renovación completa más adelante bajo el Mesías.
28. vosotros me seréis por pueblo, y yo seré a vosotros por Dios-(Cap. 11:20; Jer 30:22).
29. os guardaré de todas vuestras inmundicias-La obra de Jesús, según el significado de su nombre (Mat 1:21), obra que será ejercida en favor de los judíos en los días postreros (Rom 11:26). llamaré al trigo-como el amo “llama” al siervo; todos los poderes y las producciones de la naturaleza son los servidores de Jehová (Psa 105:16; Mat 8:8-9). Véase en cuanto a la subordinación de todos los agentes intermedios a la Gran Primera Causa, quien dará “trigo” y todos los bienes a su pueblo (Hos 2:21-22; Zec 8:12.
30. nunca más recibáis oprobio de hambre entre las gentes-Se refiere en parte a la mofa (v. 13), “Comedora de hombres”
31. os acordaréis de vuestros malos caminos-con vergüenza y repugnancia. La gracia y el amor inesperados de Dios en Cristo para con Israel, ablandarán al pueblo para un verdadero arrepentimiento, lo que no podía hacer un mero temor legal (cap. 16:61, 63; Psa 130:4; Zec 12:10; véase Jer 33:8-9).
35. Los cuales dijeron-mejor, en tiempo futuro: “dirán”; es decir, los gentiles que antes hacían de la desolación de Israel motivo para escarnio contra el nombre de Jehová mismo (vv. 20, 21), pero ahora él ha vindicado de tal modo su santidad (vv. 22, 23), que estos mismos paganos están obligados a reconocer la bienaventuranza, abundantemente renovada, como obra misma de Dios y como motivo para glorificar su nombre (v. 36). Edén-así como Tiro (tipo de los poderes mundiales en general: así Asiria, un cedro “en el huerto de Dios, Edén,” cap. 31:8, 9), en ventajas naturales había sido comparada con “Edén, el huerto de Dios” (cap. 28:13) de donde ella había caído irrevocablemente, así Israel, una vez desolada, ha de ser como “el huerto de Edén” (Isa 51:3) y lo será permanentemente.
36. yo Jehová he hablado, y harélo-(Num 23:19).
37. Aun seré solicitado-en forma como para que yo lo conceda. En ocasiones anteriores Dios se había negado a ser solicitado por Israel, porque los inquisidores no estaban en condición de mente como para recibir una bendición (cap. 14:3; 20:3). Pero de aquí en adelante, como en la restauración de los cautivos de Babilonia (Nehemías caps. 8, 9; Dan 9:3-20, Dan 9:21, 23), Dios preparará el corazón de su pueblo (v. 26) para que ore rectamente por las bendiciones que él está por darles (Psa 102:13-17, Psa 102:20; Zec 12:10-14; Zec 13:1). a modo de rebaños-continuando la metáfora (cap. 34:23, 31).
38. Como las ovejas santas-el gran rebaño de animales escogidos para el sacrificio, traídos a Jerusalén para las tres grandes fiestas anuales, la Pascua, Pentecostés y la Fiesta de los Tabernáculos.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezekiel 36:23". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​ezekiel-36.html. 1871-8.

Comentario Completo de Trapp

Y santificaré mi gran nombre, que fue profanado entre las naciones, que tú has profanado en medio de ellas; y sabrán las gentes que yo soy el SEÑOR, dice el Señor DIOS, cuando sea santificado en ti delante de sus ojos.

Ver. 23. Y santificaré mi gran nombre. ] Recuperaré mi reputación entre las naciones, declarando mi justicia en tu castigo, y mi misericordia en tu restauración. Dios, como él es movido por su propia gracia a hacer el bien a su pueblo, así él apunta a su propia gloria.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Ezekiel 36:23". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​ezekiel-36.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Israel restaurado por amor al nombre de Jehová

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Ezekiel 36:23". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​ezekiel-36.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Y santificaré mi gran nombre, para que sea santificado una vez más, el cual fue profanado entre las gentes, al amontonar sobre él reproches y burlas, que habéis profanado en medio de ellos, siendo la razón los judíos mismos. por qué Dios se sintió obligado a reivindicar su gloria y manifestarse como santo; y las gentes sabrán que yo soy el Señor, dice el Señor Dios, vencido por la evidencia ante sus ojos, cuando sea santificado en ti ante sus ojos, cuando el Señor demuestre que Él es santo entre los justos y obligue a la admisión de este hecho de parte de los paganos,

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Ezekiel 36:23". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​ezekiel-36.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

16-24 La restauración de ese pueblo, que es típica de nuestra redención por parte de Cristo, muestra que el objetivo de nuestra salvación es la gloria de Dios. El pecado de un pueblo contamina su tierra; lo hace abominable para Dios e incómodo para ellos mismos. El santo nombre de Dios es su gran nombre; su santidad es su grandeza, y ninguna otra cosa hace que un hombre sea realmente grande.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Ezekiel 36:23". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​ezekiel-36.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

El pasado ignominioso de Israel y su glorioso futuro ( Ezequiel 36:16 ).

Al considerar esta sección, debemos hacer una pausa para considerar la naturaleza de la profecía bíblica. Un profeta bíblico no era un pronosticador como se ve a Nostradamus, quien declaró eventos que sucederían en el futuro para que la gente pudiera marcarlos y satisfacer su curiosidad sobre eventos históricos futuros particulares, fue más bien alguien que declaró lo que Dios estaba haciendo. hacer. En su profecía, él se preocupaba por los fines más que por eventos históricos específicos, excepto en la medida en que esos eventos produjeron los fines.

Por lo tanto, describiría los procesos y luego el resultado final, y los procesos podrían ocurrir en diferentes puntos durante períodos de tiempo, y los fines no necesariamente ocurrirían todos al mismo tiempo. Hubo cumplimientos parciales seguidos de cumplimientos más profundos.

Dios no divide la historia en períodos de tiempo ('edades') como lo hacemos nosotros, Él ve todo el proceso pasando de principio a fin en una línea continua. Así, para los Apóstoles, el tiempo en el que vivían era 'el fin de los siglos' ( 1 Corintios 10:11 ; Hebreos 9:26 ; 1 Pedro 1:20 ), 'los últimos días' ( Hechos 2:17 ).

No había nada más allá de la eternidad. Y Su camino de salvación fue siempre el mismo, obtenido por gracia, por fe, y revelado por respuesta a Él y visto como resultado de la obra del Espíritu ( Ezequiel 18:31 ; Salmo 51:10 ; Salmo 139:7 ; Salmo 143:10 ).

Que la manifestación externa de esa fe alterada a través de las edades es verdadera, comenzando con el culto primitivo de Adán y Set ( Génesis 4:26 ), continuando con el culto familiar de Abraham ( Génesis 12:8 ), pasando al culto del pacto. resultante del Sinaí, y luego el culto cristiano resultante del nuevo pacto, pero en el fondo era el mismo y a través de él los hombres llegaban a Dios con fe receptiva.

Así, la profecía incluyó todos los elementos de esta actividad de Dios. Y mientras los profetas miraban hacia adelante, guiados por el Espíritu, vieron que ciertas cosas debían ser por Quién y Qué es Dios. Pero no intentaron presentarlos cronológicamente o en una escala de tiempo. Lo que importaba era que sucederían, no la secuencia o el horario en el que sucederían. A algunos los vieron con claridad, a otros los describieron gráficamente, porque profetizaron cosas que estaban más allá de su capacidad para expresarlas con palabras o apreciarlas plenamente.

No tenían concepto del cielo, ni de una vida después de la muerte, ni de la eternidad. Vieron el futuro como la vida continuando para siempre como lo era en el presente, pero a un nivel diferente. Y profetizaron en esos términos. Fueron los escritores del Nuevo Testamento quienes pudieron tomar esas descripciones y demostrar cómo manejaban ideas con las que los profetas ni siquiera podían haber soñado. Esto saldrá a la luz en el pasaje que ahora vamos a estudiar.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Ezekiel 36:23". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​ezekiel-36.html. 2013.

Pett's Commentary on the Bible

Dios restaurará su reputación por lo que hará al devolver a la gente a la tierra y derramar su espíritu sobre ellos ( Ezequiel 36:21 ).

“Pero tuve lástima de mi santo nombre, que la casa de Israel había profanado entre las naciones adonde fueron. Por tanto, di a la casa de Israel: Así ha dicho Jehová el Señor: No actúo por vosotros, casa de Israel, sino por mi santo nombre, que habéis profanado entre las naciones adonde fuisteis. Y santificaré mi gran nombre que ha sido profanado entre las naciones, que tú has profanado en medio de ellas, y las naciones sabrán que yo soy Yahweh, dice el Señor Yahweh, cuando yo sea santificado en ti delante de ellos. ojos."

Un 'santo nombre' es un nombre que se distingue por su singularidad, distinción y poder, así como por su rectitud. Pero nada de esto fue evidente para las naciones como resultado directo de lo que le había sucedido a Israel. Vieron más bien lo contrario. Entonces Yahweh estaba a punto de actuar para que las naciones reconocieran tanto Su singularidad, distinción y poder, como Su justicia. Su singularidad, distinción y poder debido a la restauración de Su pueblo, y Su poder debido a lo que haría en ellos, y Su justicia porque reconocerían por qué Israel había sido expulsado de la tierra, y verían la nueva justicia resultante de la actividad de Yahvé.

Esto pone de manifiesto cómo Israel había fallado tanto en su responsabilidad de ser un reino de sacerdotes para las naciones ( Éxodo 19:6 ). En cambio, habían profanado Su nombre ante el mundo. Pero era importante para el mundo conocer al Dios viviente, el Creador. Así que Yahweh mismo cumpliría la función de revelarse a las naciones por medio de sus actividades en Israel. No lo hizo por ellos, sino por el mundo, para que el mundo pudiera conocerle tal como es.

Su nombre sería apartado como santo y distintivo por dos cosas. Al restaurar a Su pueblo a su tierra, una tierra que Él se había asegurado todavía estaría disponible para ellos cuando regresaran, y al morar en Su Espíritu dentro de sus vidas en una transformación moral total. Se trataba de dos actividades distintas, y ciertamente no hay razón para argumentar que la segunda solo sucedería una vez (y de hecho la primera también ha sucedido más de una vez). En cierto sentido, sería un proceso continuo a través del cual Él separaría a un pueblo para Sí mismo.

No actúo por ti. Esta es una lección vital para aprender. Ellos, y nosotros, no merecíamos nada. Le habían fallado en todas las direcciones y se habían fallado a sí mismos. Pero mucho más importante que ellos, y que nosotros, es que Dios sea conocido y revelado al mundo. Sin eso, no podría haber salvación ni liberación. Sin eso, los propósitos salvadores de Dios fallarían. Entonces, por su propia locura, Israel había dejado de ser importante excepto como un medio por el cual el mundo podía ver la gloria y el amor de Dios, porque habían perdido su derecho a cualquier privilegio. Es por eso que la concentración ahora tenía que estar en redimir la situación usándolos como un medio para revelar ese amor y gloria.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Ezekiel 36:23". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​ezekiel-36.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Mira, lector, y marca la causa bendita, porque se encuentra en toda la Biblia; los motivos del Señor en la obra de redención. La gloria de Jehová es el primer, último y último designio de Jehová, en todas sus dispensaciones, tanto en providencia como en gracia; en la creación y la redención. Así dice la canción que Juan escuchó del cielo. Apocalipsis 4:11 .

Jesús tenía los ojos puestos en su pueblo en la redención: pero el celo por la gloria de su Padre era la gran causa predisponente de todos. Salmo 69:9 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Ezekiel 36:23". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​ezekiel-36.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Pero tuve lástima de mi santo nombre. Es decir, como se expresa en Ezequiel 20:9 , obré por amor de mi nombre, para que no sea contaminado ni humillado entre los paganos: conservé, reformé, devolví mi pueblo del cautiverio, y lo restableció en su propia tierra, por el honor de mi misericordia, verdad y poder. Dime, no hago esto por tu bien , etc. Las promesas que hago a tu favor no se deben a ningún mérito tuyo, sino simplemente para reivindicar mi propio honor. Y santificaré mi gran nombre, &C. Daré pruebas ilustres de mi poder y bondad, y reivindicaré mi honor de los reproches con que ha sido blasfemado entre los paganos, con motivo de sus malas acciones y sus sufrimientos. Y los paganos sabrán que yo soy el Señor. El regreso de los judíos del cautiverio babilónico fue tomado en cuenta por los paganos como un ejemplo destacado de la providencia de Dios hacia ellos, como aparece en Salmo 126:2 .

Y su conversión general, y la futura restauración de su propia tierra, será una prueba mucho más notable del cumplimiento de Dios de las promesas hechas a sus padres; para que los mismos paganos se vean obligados a observarlo y reconocerlo: véase Ezequiel 37:28 . Cuando sea santificado en ti ante tus ojos. Cuando, por medio del maravilloso poder y bondad que manifestaré en tu restauración, estarán convencidos de que yo soy en verdad el Dios vivo y verdadero.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Ezekiel 36:23". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​ezekiel-36.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Ezequiel 36:23

I. La misericordia de Dios es glorificada en la redención.

II. En la redención, Dios es glorificado en la completa incomodidad de todos sus enemigos y los nuestros. (1) Es glorificado por la derrota de Satanás. (2) Él es glorificado por el tiempo y la manera en que lo hace. (3) Él es glorificado en el instrumento de esa derrota.

T. Guthrie, El Evangelio en Ezequiel, pág. 167.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Ezekiel 36:23". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​ezekiel-36.html.

Comentario Bíblico de Sermón

Ezequiel 36:23

Pasando por alto la aplicación especial de estas palabras a los judíos y mirándolos en su conexión profética con el plan de redención, observo

I. Que Dios pudiera haber reivindicado Su honor y santificado Su Nombre en nuestra destrucción. Dos métodos para glorificar Su Nombre están abiertos a Dios. Es libre de elegir cualquiera de los dos; pero de una u otra manera, Él exigirá Su historia completa de gloria de cada hombre. En Egipto, por ejemplo, fue glorificado en la destrucción arbitraria de sus enemigos; y en la misma tierra, por la salvación prepotente de su pueblo.

Él podría, en la caída, haber reivindicado Su justicia mediante una venganza rápida e implacable al destruir a toda la familia humana. Así lo hizo, en el caso de los ángeles caídos. Podría haber aplicado la misma medida a los hombres caídos.

II. Dios santifica su nombre y se glorifica a sí mismo en nuestra redención. Es fácil de destruir para destruir el carácter, la virtud, la vida, cualquier cosa. Solo necesita un diablo para arruinar el espíritu, pero necesita una Divinidad para redimirlo. Solo necesita un villano para robar la virtud, necesita un poder divino para restaurar la joya robada. Así como la gloria del hombre se ilustra más curando que matando, la gloria de Dios es más preeminente en nuestra redención que en nuestra ruina final y eterna.

III. El plan de la redención es eminentemente ilustrativo de los atributos de Jehová. Ilustra (1) Su poder, (2) Su sabiduría, (3) Su santidad, (4) Su justicia.

T. Guthrie, The Gospel in Ezekiel, págs.137, 151.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Ezekiel 36:23". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​ezekiel-36.html.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Ezequiel 36:16. Además, la Palabra del Señor me vino, diciendo: Hijo de Hombre, cuando la casa de Israel habitó en su propia tierra, lo habían revelado por su propio camino y por sus hechos: su camino era Ante mí como la inmueble de una mujer eliminada. Por lo tanto, le sirví mi furia sobre ellos por la sangre que habían derramado sobre la tierra, y por sus ídolos, con los que lo habían contaminado: y los dispersé entre los paganos, y se dispersaron a través de los países: según su camino y de acuerdo. a sus hechos los juzgué. Y cuando entraron a los paganos, a dónde fueron, ellos profanaron mi santo nombre, cuando les dijeron, estas son las personas del Señor, y están saliendo de su tierra. .

Todos a través de las Escrituras se nos dice que Dios tiene una gran relación con el honor de su Santo Nombre. «El Señor Tu Dios es un Dios celoso. »Y esto no es una pequeña bendición para nosotros, porque ha sucedido así que, cuando no ha habido otra razón para la misericordia, el respecto a su propio nombre le ha encontrado una razón para lidiar afortunadamente con sus personas increíbles e increíbles. Mira cómo había dispersado a su gente elegida; Él los había enviado al cautiverio, justamente, a causa de sus pecados. Pero sucedió que dondequiera que iban, ya sea en Persia o Babylonia, la gente dijo: «Estas son la gente de Jehová; Estos son la gente de Jehová; Y están saliendo de su tierra. »¿Cuál fue la consecuencia de esto?

Ezequiel 36:21. pero tuve lástima por el santo juicio, que la casa de Israel había profanado entre los paganos, a donde fueron. .

Él tenía lástima por su propio nombre. Tuvo una reverencia y estima por su propio renombre y de pie, incluso entre estas naciones paganas.

Ezequiel 36:22. por lo tanto decir la casa de Israel, así dice al Señor Dios; Yo no lo hago por tu sabor, Oh House of Israel, pero por el Sake Sagrado del Santo, que habías profanado entre los paganos a donde fui. Y santificaré mi gran nombre, que fue profanado entre los paganos que habíamos profanado en medio de ellos; Y los paganos sabrán que soy el Señor, dice el Señor Dios, cuando seré santificado en ti ante sus ojos. .

Hermanos, ¿qué debe pensar que Dios le debe pensar en una nación a la nuestra que ha llegado a ser llamado por su nombre, aunque tan poco merece ese gran honor? Qué, digo, debo pensar en el hecho de que si hay vicios aún desconocidos, los hombres blancos les enseñarán a los paganos, y cuando los paganos han escuchado el Evangelio, las grandes fuentes de duda son los hombres blancos. Completo, a menudo, los mejores opresores saldrán de nuestra propia nación. Ciertamente, tenemos el cinturón de embriaguez, y donde nuestros compatriotas van, el nombre del cristianismo se basa en la base entre los paganos. El Mohammedan dice de un hombre así, «Él ha estado borracho y convirtió a un cristiano. »Otorgaré mucho que se dice que se dice de manera imprudente, y falsamente, y de manera falsificante, y de la exageración, ya que estos hombres no son cristianos. Ellos no saben el señor. No es un país cristiano: es un país pagano, ya que algunos de nosotros sabemos, no solo por lo que leemos, sino por lo que vemos y escuchamos. ¿Puedes caminar por las calles sin escuchar a los blasfemies más negros de lo que podría ser escuchado en ninguna calle bajo el cielo? Este es un país pagano, pero aún así ha llegado a ser pensado que es un país cristiano; y por lo tanto, su conducta es traer deshonra al nombre de los más altos. ¡Oh! ¡Que él tendría compasión de ese nombre, e interpondiera, y una vez más establecer la verdad y establecer un trono de justicia, y convertir los corazones de la gente para sí mismo en este país! ¡Oh! ¡Que fue así, por su gran nombre! No nos puede bendecir por nuestro propio placer, porque no nos merecemos nada más que su ira; Pero, ¡oh! que una vez más tendría compasión sobre su santo nombre profundo, y bendiga esta tierra. El Señor continúa diciendo con respecto a su pueblo:

Ezequiel 36:24. porque te llevaré de entre los paganos y te reuniré de todos los países, y te llevaré a tu propia tierra. .

Ahora, esto es cierto de Israel después de la carne. Seguramente se cumplirá en los últimos días. Pero se mantiene aún más seguro con respecto a Israel, el verdadero Israel, de los cuales el Israel natural es más que el tipo. Ahora, leemos una forma de ese nuevo pacto hecho con Dios con respecto a sus elegidos, comprendiendo todo lo que han creído en Cristo, o nunca creerá en él. Este es el pacto que hace con nosotros en estos días:

Ezequiel 36:25. luego espolvorearé agua limpia sobre usted, y estaré limpio: de toda su inmundicia, y de todos sus ídolos, le limpiaré. También te daré un nuevo corazón, y un nuevo espíritu pondré dentro de ti: y me quitaré el corazón pedregoso de tu carne, y te daré un corazón de carne. .

Aquí está, en primer lugar, la justificación completa. «De toda tu inmundicia, ¿te limpiaré?. »Y aquí está la próxima regeneración:« También te daré un nuevo corazón, y un nuevo espíritu me pondré dentro de ti. »Estas son promesas incondicionales de ese pacto que ha hecho con su redimido en la persona de Cristo Jesús, su cabeza de pacto. Vea cuán majestuosamente está redactada: «Voy a» y «deberá. »No hay un« si "o un« pero »a través de él.

Ezequiel 36:27. Y pondré a mi espíritu dentro de ti, y haré que camines en mis estatutos, y mantendremos mis juicios, y los harán. .

Aquí está la santificación: aquí hay la perseverancia definitiva. Promises benditas del pacto de la gracia.

Ezequiel 36:28. y habitarás en la tierra que le di a tus padres; Y serás mi gente, y yo seré tu Dios. .

Esa es la mayor promesa de todos. Si un hombre debía predicar una serie de sermones sobre este texto durante todos los días del año, nunca agotará la plenitud de su significado. «Serás mi gente, y será tu Dios. ».

Ezequiel 36:29. También le salvaré de todas sus sucesiones: y llamaré al maíz, y lo aumentaré, y no la pondré en contacto con usted. .

Y, espiritualmente, lo cierto que esto es que cada vez que Dios nos salva del pecado, él también nos ahorra de cada forma de hambruna. Nunca se dejó corazón al hambre y la sed en vano cuando fue limpiado de su pecado. Nuestros deseos salen de nuestros pecados; Pero cuando caminamos con Dios, no ponemos ningún hambre sobre nosotros en cosas espirituales.

Ezequiel 36:30. y multiplicaré el fruto del árbol, y el aumento del campo, que no recibirá más reproche de hambre entre los paganos. .

«Luego,» Cuando te haya bendecido, por lo tanto, cuando te haya guardado completamente, cuando te he traído de todos los lugares donde te he dispersado, cuando te he enriquecido y te complació con mi amor:

Ezequiel 36:31. entonces recordaré a tus propios malos caminos, y sus hechos que no eran buenos, y se detuvieran en su propia vista para sus iniquidades y para sus abominaciones. .

El arrepentimiento no es la raíz de la gracia, sino la flor en forma de lirio. No es una cosa para la madrugada de la vida cristiana sola. El arrepentimiento se irá de lado a lado de la fe a través de las formas de justicia, hasta que lleguemos a la puerta del cielo. Es cuando tenemos la mayor parte de la misericordia que más hemos amado por el pecado.

«La ley y los terrores lo hacen pero endurecen todo el tiempo que trabajan solos.

Pero una sensación de perdón comprado por la sangre pronto disuelve un corazón de piedra. ».

Ezequiel 36:32. no por sus sakes, esto, dice el Señor Dios, sé que sepa a usted: avergonzamiento y confundido por sus propios caminos, Oh House of Israel. .

No hay hombre salvado por su propio bien: no hay un hombre redimido por su propio bien. Es por el propio Glory de Dios. No hay motivo tan alto, no hay ninguno tan digno de Dios, como la creación de todas las generaciones y todos los reinos de la majestad de su amor, y la fidelidad de su pacto.

Ezequiel 36:33. así dice el Señor Dios; En el día en que te habréle limpiado de todas tus iniquidades, también te haré que lo hicieras en las ciudades, y los desechos se construirán. Y la tierra desolada será cultivada, mientras que yacía desolada a la vista de todo lo que pasaba por. Y dirán, esta tierra que estaba desolada se convierte en el jardín del Edén; y las ciudades residuales y desoladas y arruinadas se valenan, y están habitadas. Luego, los paganos que quedan alrededor de ti sabrán que el Señor construyó los lugares en ruinas, y planta que estaba desolada; Yo el Señor lo ha hablado, y lo haré. .

Ahora, como él hará esto, no lo dudo, en Palestina, en la debida temporada, así que siempre hace que los lugares más desolados se construyan cuando su pueblo vive cerca de él. Tendremos coraje, hermanos, sobre Londres, sobre Inglaterra, sobre el mundo. Es muy malvado; Pero si nos mantendremos cerca de Dios, podemos superar esta maldad en el nombre de Cristo. Tendramos consolidez de estos días maliguos en los que la mayoría de los hombres parecen estar saliendo del Evangelio. Podemos «Mantener el fuerte» hasta que Cristo vendrá; Permitimos que tengan coraje. Dios nos dará todavía a ver días mejores y más brillantes. Se pensó que era un buen ciudadano que nunca se desesperó de su país, y él es un buen cristiano que nunca se entrega a un triunfado pensado sobre el triunfo final de Cristo y la venida de su reino: «Para tu es el reino," incluso ahora. , «Y el poder y la gloria," y así será, para siempre y siempre.

Ezequiel 36:37. así dice el Señor Dios; Aun así lo haré por la Casa de Israel, para hacerlo por ellos; Los aumentaré con hombres como un rebaño. .

Debe haber el espíritu de oración y la súplica se derramó primero. Veremos a Israel restaurada a su tierra cuando Israel se restaure al asiento de la misericordia; y veremos una gran prosperidad como iglesia, y la bendición de Dios descansará sobre nuestra nación, cuando una vez que la gente de Dios sube a la cima de Carmel con sus caras entre sus rodillas, y llore, y llore, y llore, esperando. que, sin embargo, la ducha celestial terminará esta larga sequía de la maldición, y la bendición vendrá. «Todavía seré preguntado por la casa de Israel para que lo hagas por ellos. ».

Ezequiel 36:38. como el sagrado rebaño, como la bandada de Jerusalén en sus fiestas solemnes; Entonces, las ciudades de residuos se llenarán de rebaños de hombres: y sabrán que soy el Señor. .

Y ese es el gran final de todo, todo para hacer que los hombres sepan que lo que soy, es que el Dios verdadero y real sigue siendo potente entre los hijos de los hombres y hace que su voluntad aquí y entre los ejércitos del cielo. A su nombre sea gloria para siempre y siempre.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Ezekiel 36:23". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​ezekiel-36.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Ezequiel 36:16. Además, la Palabra del Señor me vino, diciendo: Hijo de Hombre, cuando la casa de Israel habitó en su propia tierra, lo habían revelado por su propio camino y por sus hechos: su camino era Antes de mí como la inmundicia de una mujer quitada, por lo que había derramado mi furia sobre ellos por la sangre que habían derramado sobre la tierra, y por sus ídolos, con los que lo habían contaminado, y los dispersé entre los paganos, y los estaban dispersos. A través de los países: Según su camino y de acuerdo con sus hechos, los juzgué. .

Cuando Dios sale para lidiar con los hombres de acuerdo con sus desiertos, siempre habrá momentos de terrible angustia. La tierra de Israel fue hecha en un desierto; Las habitaciones de los hombres se quemaron por fuego, los habitantes cayeron por la espada, o fueron llevados cautivos, y las miserias no contadas se convirtieron en la gran cantidad de personas repugnantes de Dios.

Ezequiel 36:20. Y cuando entraron a los paganos, a donde fueron, él profanaron mi Santo Nombre, cuando les dijeron, estas son las personas del Señor, y están fuera de su tierra. .

Porque los paganos no recordaban el pecado de Israel; Solo vieron que habían sido expulsados ​​de su tierra por su Dios, así que culparon a Jehová, y no a su gente culpable. Así, el santo santo de Dios fue doblemente profano.

Ezequiel 36:21. pero tuve lástima por el santo juicio, que la casa de Israel había profanado entre los paganos, a donde fueron. .

Si el SEÑOR no pudiera ver ningún motivo de misericordia, pero lleno de misericordia es que él encontraría una razón para ejercer la compasión por su propio nombre. Si el amor, no puede llegar a ellos por ningún otro medio, entonces vendrá por el nombre de Dios.

Ezequiel 36:22. por lo tanto decir la casa de Israel, así dice al Señor Dios; No lo hago por tu sabor, Oh House of Israel, pero por el santo del Santo Nombre, que has profanado entre los paganos, ¿a dónde fui?. Y santificaré mi gran nombre, que fue profanado entre los paganos, que habías profanado en medio de ellos; Y los paganos sabrán que soy el Señor, dice el Señor Dios, cuando seré santificado en ti ante sus ojos. Porque te llevaré de entre los paganos y te reuniré de todos los países, y te llevaré a tu propia tierra. .

Él dice que él hará esto por su santo nombre. Si los paganos profanaron ese nombre porque vieron a Israel dispersos, deberían hacerse para comer sus propias palabras cuando Dios reunió a Israel nuevamente a su propia tierra.

Ezequiel 36:25. luego espolvorearé agua limpia sobre usted, y estaré limpio de toda su inmundicia, y de todos sus ídolos, le limpiaré. También te daré un nuevo corazón, y un nuevo espíritu pondré dentro de ti: y me quitaré el corazón pedregoso de tu carne, y te daré un corazón de carne. .

¡Qué gran lengua es esta! ¡Qué diferente es de los comandos de la ley! La ley dice: «Haz tus corazones limpios; guarda el mal de tus hechos; »Pero el Pacto del Evangelio de Grace dice:« Un nuevo corazón también te daré, y te limpiaré de todas tus iniquidades. ».

Ezequiel 36:27. y pondré mi espíritu dentro de ti, y haré que camines en mis estatutos, y mantendré mis juicios y los harán. Y habilitarás en la tierra que le di a tus padres; Y serás mi gente, y yo seré tu Dios. También le salvaré de todas sus sucesiones: y llamaré al maíz, y lo aumentaré, y no la pondré en contacto con usted. Y multiplicaré el fruto del árbol, y el aumento del campo, que no recibirá más reproche de hambre entre los paganos. .

¡Qué esplendor de amor es este para un pueblo que, te importa, no había hecho nada que lo merecía, que eran tan indeseables como en el día en que el Señor los golpeó, y los dispersó entre los paganos! Por ninguna razón, lo que sea, sino su propia gracia libre, y por la gloria de su santo nombre, Dios hará estas hechos de amor extraordinarios. ¡Qué dios maravilloso es! Correctamente cantamos,.

«¿Quién es un perdón de Dios como TEE?

¿O quién tiene gracia tan rica y libre? ».

Ezequiel 36:31. entonces recordaré a tus propias maneras malvadas, y sus hechos que no eran buenos, y nos odiarán a nosotros mismos en su propia visión para sus iniquidades y para sus abominaciones, no por su SAKE, ¡esto, SAITH. El Señor Dios, sé conocido para que te avergüence y confundido por sus propios caminos, oh Casa de Israel. .

No había nada para que se jactara de todas las misericordias que recibieron. Ningún mérito de los suyos les había devuelto el maíz y el aceite; Fue toda la infinita gracia soberana de Dios porque tendrá misericordia de quien tendrá misericordia, y tendrá compasión a quien tendrá compasión. ¡Qué tan royal habla como un rey tan rey, ya que él es el señor soberano de todos!

Ezequiel 36:33. así dice el Señor Dios; En el día en que lo habréle limpiado de todas tus iniquidades, si también te hará que lo hagas en las ciudades, y los desechos se construirán. Y la tierra desolada será cultivada, mientras que yacía desolada a la vista de todo lo que pasaba por. Y dirán, esta tierra que estaba desolada se convierte en el jardín del Edén; y las ciudades residuales y desoladas y arruinadas se valenan, y están habitadas. .

Tanto como se dieron cuenta ante la mano de Dios de Dios, tanto, incluso los paganos se vieran obligados a percibir la gran bondad de Dios al restaurar la tierra a toda su antigua gloria.

Ezequiel 36:36. Luego, los paganos que quedan alrededor de usted sabrán que el Señor construyó los lugares arruinados, y la planta que estaba desolada: yo el Señor lo ha dicho, y lo haré. Así dice el Señor Dios; Aun así lo haré por la Casa de Israel, para hacerlo por ellos; .

La bendición vendrá, pero no sin oración por ello, no sin una esperanza esperanzadora de ello, no sin una creencia fiel en ella: «Todavía lo haré por la Casa de Israel, para hacerlo por ellos; ».

Ezequiel 36:37. los aumentaré con hombres como un rebaño. Como el santo rebaño, como el rebaño de Jerusalén en sus fiestas solemnes; .

Al igual que las multitudes de los corderos que fueron criados a Jerusalén en el momento de la Pascua, tal debería ser el número de personas elegidas una vez más.

Ezequiel 36:38. , por lo que las ciudades de residuos se llenarán de rebaños de hombres: y sabrán que soy el Señor. .

El resultado de toda esta maravillosa misericordia debía ser, que debían avergonzarse de sus antiguos pecados, y odiaran sus iniquidades pasadas, y así saber que el Señor a partir de sus malas formas, y vivirla.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Ezekiel 36:23". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​ezekiel-36.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

El profeta había estado trayendo muchos cargos pesados ​​contra el pueblo de Dios, había estado sacando las amenazas más tremendas contra ellos. Dios estaba enojado con ellos a causa del pecado. El capítulo está lleno de expresiones terribles, lo suficiente para hacer que uno temblique mientras los lee. Y de repente, la nota cambia por completo, y el profeta de trueno se convierte en el profeta de consolación. La gracia libre sigue como un claro brillo después de la lluvia.

Ezequiel 36:21. pero tuve lástima por el santo juicio, que la casa de Israel había profanado entre los paganos, a donde fueron. Por lo tanto decir a la casa de Israel, así dice el Señor Dios; No lo hago por tu sabor, Oh House of Israel, pero por el santo del Santo Nombre, que has profanado entre los paganos, ¿a dónde fui?. Y santificaré mi gran nombre, que fue profanado entre los paganos, que habías profanado en medio de ellos; Y los paganos sabrán que soy el Señor, dice el Señor Dios, cuando seré santificado en ti ante sus ojos. Porque te llevaré de entre los paganos y te reuniré de todos los países, y te llevaré a tu propia tierra. .

Aquí, de hecho, es una gracia inigual que estas personas que por sus pecados fueron desterradas de su tierra, y que en su exilio agregaron a su pecado por la forma en que blasfemaron a los dios, esas mismas personas deben ser devueltas, y la misericordia de Dios es para que se muestre en ellos que, en las mismas personas que blasfemaron el nombre de Dios, Dios se celebrará en honor.

Ezequiel 36:25. luego espolvorearé agua limpia sobre usted, y estaré limpio: de toda su inmundicia, y de todos sus ídolos, le limpiaré. También te daré un nuevo corazón, y un nuevo espíritu me pondré dentro de ti; Y me quitaré el corazón pedregoso de tu carne, y te daré un corazón de carne. .

Ahora note que todo esto fue hablado con personas que no tenían ningún deseo de estas bendiciones. Si hubieran tenido un deseo por ellos, sus corazones no pudieron ser considerados como pedregosos, pero fueron puestos en contra de Dios; eran sus enemigos; Y, sin embargo, hace esta solemne declaración en la soberanía de su gracia que les dará un nuevo corazón y un espíritu derecho. Puede haber algunos en esta casa esta noche, y ruego que pueda, quiénes son extraños al Dios de Israel, que, si lo saben con respecto a su hijo, solo saben lo suficiente como para oponerse a él. Que la omnipotencia eterna de Dios trabaje en ellos con fuerza para que se le dé un nuevo corazón y un espíritu derecho de acuerdo con esa palabra antigua, «Me encontré de ellos que no me solicitó. »Él puede venir y hacerles un pueblo que no era un pueblo. ¡Oh! que su gracia lo haría ahora.

Ezequiel 36:27. y pondré mi espíritu dentro de ti, .

No solo un nuevo espíritu, sino también mi espíritu. Dios mismo vendrá y morará en esos corazones, que una vez fueron un receptáculo para el diablo.

Ezequiel 36:27. y haces que camines en mis estatutos, y mantendrás mis juicios, y los hagas. Y habilitarás en la tierra que le di a tus padres; Y serás mi gente, y yo seré tu Dios. .

El que habla de esta manera soberana es Dios mismo. Primero hizo el mundo mientras estaba complacido, y en la segunda nueva creación, él, como lo hará, teniendo poder sobre nosotros, ya que el Potter tiene sobre su arcilla. Esto se promete al pueblo judío, pero también se cumple en multitudes de otros donde Dios de la misma manera soberana funciona a los propósitos de su amor.

Ezequiel 36:29. También le salvaré de todas sus sucesiones: y llamaré al maíz, y lo aumentaré, y no la pondré en contacto con usted. .

Las misericordias temporales seguirán donde se dan misericordias espirituales.

Ezequiel 36:30. y multiplicaré el fruto del árbol, y el aumento del campo, que no recibirá más reproche de hambre entre los paganos. Luego recordaré a tus propias maneras malvadas, y tus hechos que no eran buenos, y nos odiarán a su propia vista para sus iniquidades y para sus abominaciones. No por sus sakes, esto, este, dijo el Señor Dios, sé que te conoce: avergonzados y confundidos por sus propios caminos, oh Casa de Israel. Así dice el Señor Dios; En el día en que te habréle limpiado de todas tus iniquidades, también te haré que lo hicieras en las ciudades, y los desechos se construirán. Y la tierra desolada será cultivada, mientras que yacía desolada a la vista de todo lo que pasaba por. Y dirán, esta tierra que estaba desolada se convierte en el jardín del Edén; y las ciudades residuales y desoladas y arruinadas se valenan, y están habitadas. Luego, los paganos que quedan alrededor de usted sabrán que el Señor construyó los lugares arruinados, y la planta que fue desolada: yo el Señor lo ha dicho, y lo haré. .

La oración siempre irá con el trabajo divino. Donde Dios quiere salvar, él pone a los hombres orando. Aquellos que se salvan interceden para los demás, y otros que aún no están guardados, sienten la necesidad de la bendición y comienzan a llorar por ello, y la bendición viene. A medida que la nube negra presentaba la ducha, así que el espíritu de la reunión de la oración siempre predice la bendición venidera. El cielo y la tierra pueden pasar, pero el memorial de Jehová siempre es «el Dios que oye la oración. »Él es el dios cuyo brazo siempre se mueve por la oración del hombre. ¿No se mantuvo Moisés entre ellos y la venganza, de modo que Dios dijo: "déjame sola", como si hubiera dicho: «No puedo destruirlos mientras oras"? ¿No abrió a Elijah y cerró las ventanas del cielo por su oración? Nada es imposible para aquellos que saben cuán creyentes para preguntar por Dios.

Ezequiel 36:37. así dice el Señor Dios; Aun así lo haré por la Casa de Israel, para hacerlo por ellos; Los aumentaré con hombres como un rebaño. .

Ocupe esta promesa, miembros de esta iglesia, e instan ante Dios que no nos daría pocas adiciones, pero muchas, muchas. «Los aumentaré con hombres como un rebaño. ».

Ezequiel 36:38. como el sagrado rebaño, como la bandada de Jerusalén en sus fiestas solemnes; .

Cuando un gran número de corderos serían educados a Jerusalén para que mantengan la Pascua con, una gran e innumerada empresa. ¡Oh! ¡Que tales adiciones se pueden entregar a la Iglesia!

Ezequiel 36:38. , por lo que las ciudades de residuos se llenarán de rebaños de hombres: y sabrán que soy el Señor. .

Esta exposición consistió en lecturas de Salmo 50:14; Ezequiel 36:21.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Ezekiel 36:23". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​ezekiel-36.html. 2011.

Notas de Referencia de Scofield

Capítulo 36 )

Un hermoso orden es discernible en esta y las siguientes profecías:

(1) Restauración del terreno ( Ezequiel 36:1).

(2) del pueblo ( Ezequiel 36:16); ( Ezequiel 36:28).

(3) juicio sobre los enemigos de Israel. ( Ezequiel 38:1); ( Ezequiel 38:24). Después sigue lo que se refiere a la adoración de Jehová para que Él pueda morar entre Su pueblo.

Bibliographical Information
Scofield, C.I. "Commentary on Ezekiel 36:23". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​ezekiel-36.html. 1909.

El Ilustrador Bíblico

Tuve piedad de mi santo nombre.

El motivo de Dios en la salvación

Hay una tierra que yace bajo un cielo ardiente donde los campos rara vez son cubiertos por una nube y casi nunca refrescados por una lluvia; y, sin embargo, Egipto, porque de él hablo, es tan notable por el carácter fértil de su suelo como por la antigua antigüedad de su historia. Al menos, así fue en tiempos antiguos, cuando las naciones hambrientas se alimentaban de sus cosechas y sus campos eran los graneros de la antigua Roma.

Poderes tan prolíficos que Egipto debía al Nilo; un río cuyas asociaciones nos llevan hacia arriba hasta el comienzo de toda la historia humana; en cuyas orillas, en las tumbas de reyes olvidados, se encuentran los más orgullosos monumentos de la vanidad humana; el mismo nombre recuerda algunas de las escenas más grandiosas que se han representado en el escenario del tiempo. Desde las edades más tempranas, la fuente del Nilo fue considerada con gran interés.

De dónde brotó y cómo creció su inundación anual fueron temas de una curiosidad entusiasta pero no gratificada. Un viajero tras otro había intentado llegar a su cuna y había fracasado o caído en la empresa; y cuando - viajando a lo largo de sus orillas, desde la orilla donde, por muchos meses, arrojó sus aguas al mar, hasta que su amplio caudal se redujo a la estrechez de un arroyo de montaña - nuestro valiente compatriota, enfrentándose audazmente con muchos peligros y dificultades, por fin se paró junto a la fuente largamente buscada, este logro le ganó una reputación inmortal.

¡Cómo disfrutó de su triunfo cuando se sentó junto a la cuna de un río que había alimentado a millones de generaciones sucesivas, y en días de hambruna lejanos había salvado a la raza que dio un Redentor al mundo! Ahora, lo que este río, que convierte la arena estéril en la tierra más rica, es para Egipto, el Evangelio de Jesucristo es para el mundo. Y si es interesante rastrear el Nilo hasta su fuente montañosa, cuánto más interesante explorar la corriente de la vida eterna y rastrearlo hacia arriba hasta que hayamos llegado a su fuente.

Bruce descubrió, o creyó haber descubierto, los manantiales del río de Egipto, entre montañas cubiertas de nubes, a una altura de muchos miles de pies sobre las llanuras que regaron. Todos los grandes ríos, a diferencia de algunos grandes hombres que han nacido en circunstancias humildes, cuentan con un elevado descenso. Es después de que el viajero ha dejado sonrientes valles muy por debajo de él, y trabajando duro a lo largo de escarpadas cañadas y abriéndose paso a través de profundos desfiladeros montañosos, finalmente llega a las orillas de un mar helado, que se encuentra en la fuente del río alpino, que, frío como la nieve que lo alimenta, y un arroyo adulto en su nacimiento, se precipita desde las cavernas del glaciar ahuecado.

Sin embargo, un río así en la altura de su lugar de nacimiento no es más que una humilde imagen de salvación. La corriente de misericordia fluye del trono del Eterno; y aquí parecemos estar junto a su majestuosa y misteriosa fuente; al contemplar las palabras del texto, miramos su fuente: "Hago esto por amor a mi santo nombre".

I. Preste atención a la expresión "Por amor de mi nombre". El nombre de Dios, tal como lo emplean los escritores sagrados, tiene muchos y muy importantes significados. En el Salmo 20, por ejemplo, abarca todos los atributos de la Deidad. “El nombre del Dios de Jacob te defienda”; es decir, cuando se parafrasee, que Sus brazos estén alrededor; que su sabiduría te guíe; que su poder te sostenga; la generosidad de Dios suple tus necesidades; la misericordia de Dios perdona tus pecados; que el escudo del cielo cubra, y sus preciosas bendiciones coronen tu cabeza.

Nuevamente, en Miqueas 4:5 , donde se dice: “Caminaremos en el nombre del Señor”, la expresión adquiere un nuevo significado e indica las leyes, estatutos y mandamientos de Dios. Nuevamente, en la bendita promesa, "En todos los lugares donde anoto mi nombre, vendré a ti y te bendeciré", la expresión tiene otro significado: significa ordenanzas religiosas y adoración, y se levanta, por la mano de la fe. , un templo sagrado del edificio más rudo, transformando en iglesias consagradas al cielo esas fortalezas rocosas y páramos solitarios donde nuestros padres encontraron a su Dios en los días oscuros de la antigüedad.

Conteniéndonos con estas ilustraciones de los diversos significados de esta expresión en las Escrituras, ahora hago notar que aquí el “nombre” de Dios comprende todo lo que afecta directa o remotamente el honor y la gloria Divinos; lo que toque, para usar las palabras de nuestro Catecismo, Sus títulos, atributos, ordenanzas, palabra u obras; o cualquier cosa por la cual Dios se dé a conocer.

II. Debemos entender que el motivo que movió a Dios a salvar al hombre fue el respeto a su propia gloria. Esta doctrina, que Dios salva a los hombres para Su propia gloria, es una verdad grandiosa y muy preciosa; sin embargo, puede expresarse de una manera que parece tan ofensiva como en realidad no es bíblica. ¿Nunca ha observado cómo los espejos cóncavos magnifican los rasgos más cercanos a ellos en proporciones indebidas y monstruosas, y cómo los espejos comunes, que están mal moldeados y de superficie irregular, convierten en deformidad el rostro más hermoso? Bueno, hay algunos buenos hombres cuyas mentes parecen ser de ese tipo y carácter.

Sin ver ni exhibir las verdades de la Biblia en su armonía y proporciones apropiadas, representan a nuestro Señor en este asunto de la salvación como afectado por ningún motivo más que una consideración a la gloria de Su Padre, e incluso a Dios mismo movido solo por una consideración a la gloria de Su Padre. este final. Excluyendo de su vista la piedad y el amor de Dios, o reduciéndolos a dimensiones reducidas y reducidas, magnifican una doctrina a expensas de otra; y así debilitar, si no aniquilar, algunos de los lazos más sagrados y tiernos que unen al creyente a Su Dios.

Sé que deberíamos abordar un tema tan elevado con la más profunda reverencia. Nos conviene hablar sobre este tema, y ​​sobre cualquier otra cosa que toque los movimientos secretos de la mente Divina, con profunda humildad. Sin embargo, razonando desde la forma de la sombra hasta la naturaleza del objeto que la proyecta, de la imagen a aquello de lo que es reflejo, del hombre a Dios, me atrevo a decir que está con Él como con nosotros, cuando somos movidos a una sola acción por la influencia de varios motivos.

Para tomar prestado un ejemplo del lugar que llené. El ministro sube al púlpito para predicar; y, al predicar, si es digno de su oficio, se ve afectado por una variedad de motivos. El amor a Dios, el amor a Jesús, el amor a los pecadores, el amor a los santos, la consideración por la gloria de Dios y también por el bien del hombre, como el aire, el agua, la luz, el calor, la electricidad, la gravedad, que actuar juntos en el proceso de la vegetación, todos pueden combinarse para formar e inspirar un sermón.

Están presentes, no como motivos conflictivos sino concurrentes en el pecho del predicador. Esta diferencia, sin embargo, existe entre nosotros y un Dios perfecto, que aunque, como el Ródano, que está formado por dos ríos, uno turbio y el otro puro como el cielo azul sobre él, nuestros motivos son mezclas de bondad. y el mal, todas las emociones de la mente divina y las influencias que mueven a Dios a actuar, son de la naturaleza más pura.

Por tanto, nunca exaltemos esta doctrina de la gloria divina a expensas del amor divino a los pecadores. Su amor por los pecadores es Su más poderoso, Su ablandamiento del corazón, como lo llamó un antiguo escritor, Su argumento que rompe el corazón; y le estaría haciendo a Él, a Su bendito Evangelio y a nuestras propias almas la mayor injusticia si pasáramos por alto el amor que da nombre a la Divinidad, que envió, en Su Hijo, a un Salvador del seno del Padre, y fue elogiado por un apóstol como poseído de una altura y profundidad y anchura y longitud que sobrepasa todo conocimiento.

III.Observe que al salvar al hombre por “causa de su santo nombre”, o por su propio honor y gloria, Dios exhibe la misericordia, la santidad, el amor y otros atributos de la Deidad. La verdad es que Dios salva al hombre por las mismas razones por las que lo creó al principio. ¿Qué movió a Dios, entonces, a hacer al hombre, o, cuando a través de las regiones del espacio vacío no había ni el mundo rodando, ni el sol brillando, ni el canto de los ángeles, cuando no había vida ni muerte, ni nacimiento ni entierro, ni vista ni sonido, ninguna ola de océano rompiendo, ningún ala de serafín moviéndose - cuando Dios moraba solo en soledad silenciosa, solemne, terrible, pero complaciente, lo que lo movió a hacer criaturas en absoluto, y con estos mundos, soles y sistemas brillantes, para adornar los cielos vacíos, y la gente con sus variados habitantes un universo solitario? Estas son las cosas profundas de Dios,

Sin embargo, si volvemos la mirada hacia nosotros mismos, podemos formarnos algún concepto de la mente de Dios; incluso como un niño cautivo, nacido y retenido en un oscuro calabozo, puede aprender algo del sol del rayo que, fluyendo a través de una grieta de la pared rajada, recorre el suelo gris y solitario; o incluso como, si nunca hubiera caminado por su orilla de guijarros, ni escuchado la voz de sus estruendosas rompientes, ni jugado en un día de verano con sus crecientes olas, podría formarme una débil concepción del océano desde un lago, desde una piscina o de esta gota de rocío chispeante que, nacida del vientre de la noche y acunada en el seno de una flor, espera, como un alma bajo el Sol de Justicia, ser exhalada al cielo.

Mira al hombre, entonces. ¿Es un poeta o un filósofo, un hombre de genio mecánico o habilidad artística, un estadista o un filántropo o, mejor que todos, alguien en cuyo seno resplandecen los fuegos de la piedad? No importa. Percibimos que su felicidad no radica en la indolencia, sino en la gratificación de sus gustos, la complacencia de sus sentimientos y el ejercicio de sus facultades, cualesquiera que sean. Supongamos que lo mismo es cierto de Dios, y la concepción, aunque exalta, nos hace querer a nuestro Padre celestial.

¿No lo presenta a Él en este aspecto tan atractivo y cautivador, que la felicidad misma de Dios radica en manifestar, junto con otros atributos, Su bondad, amor y misericordia? El pececillo juega en el estanque poco profundo y el leviatán hiende las profundidades del océano; los insectos alados se divierten bajo el rayo de sol y los ángeles alados cantan ante el trono; pero ya sea que fijemos nuestra atención en Sus obras más pequeñas o más grandes, todo el tejido de la creación parece probar que Jehová se deleita en la evolución de Sus poderes, en el despliegue de sabiduría, amor y bondad; y así como es para el deleite que Dios disfruta en el ejercicio de estos que debemos la creación, con todas sus bondades, así es para su deleite en el ejercicio de la piedad, el amor y la misericordia que le debemos la salvación, con todos sus bendiciones.

Seamos humildes y agradecidos. La salvación se acabó. La salvación se ofrece, se ofrece gratuitamente. ¿Será rechazado? Oh, toma lo bueno y dale a Dios la gloria. Di: Él es el Dios de salvación; y en su nombre levantaremos nuestros estandartes. ( T. Guthrie, DD )

El hombre objeto de la misericordia divina

I. La doctrina de que Dios no se mueve a salvar al hombre por ningún mérito o valor en él es una verdad de suma importancia para los pecadores. Como el Bautista rudo y severo, prepara el camino para Cristo. Debemos vaciarnos de nosotros mismos antes de que podamos ser llenos de gracia; debemos ser despojados de nuestros harapos antes de que podamos revestirnos de justicia; debemos estar desnudos, para que podamos estar vestidos; heridos, para que seamos curados; matados, para que seamos vivificados; sepultados en desgracia, para que resucitemos en santa gloria.

1. Decirle al hombre que no tiene mérito es sin duda una declaración de humildad. Pone en el polvo al pecador más sublime y autosuficiente. Sí, esta doctrina, como la muerte, es la verdadera niveladora. Pone a todos los hombres en la misma plataforma ante un Dios santo. Pone a reyes coronados tan bajos como mendigos, hombres honestos con pícaros y ladrones, y la virtud más estricta, virtud que el soplo de sospecha nunca mancilla, junto con la iniquidad vil y descarada.

Dios declara que nuestra justicia - observe, no nuestras iniquidades, sino nuestras devociones, nuestras caridades, nuestros sacrificios más costosos, nuestros servicios más aplaudidos - como trapos de inmundicia. Por tanto, no confíes en ellos. ¿Qué hombre en sus sentidos pensaría en ir a la corte en harapos, en harapos para atender a un rey? Ni penséis que la justicia de la Cruz se llevó a cabo para remendarlos; para complementar, como dicen algunos, lo que es defectuoso o totalmente pendiente de nuestros méritos personales.

Ni imaginativo, como algunos que abrazarían a un Salvador y, sin embargo, guardarían sus pecados, para que puedas usar estos harapos debajo de Su justicia. Dios dice de todo pecador que la fe ha conducido a Jesús: Quítale las vestiduras inmundas: "He aquí, he hecho pasar de ti tu iniquidad, y te vestiré con una muda de ropa".

2. Si esta doctrina humilla el orgullo humano, está llena de aliento para los humildes penitentes. Me deja hundido en el polvo, pero es para levantarme. Me tira al suelo, para que, como Anteo, el gigante de la fábula, pueda levantarme más fuerte de lo que caí.

II. Es tan importante para el santo como para el pecador recordar que no es salvo por méritos personales ni por sí mismo. Cuando la edad ha retorcido su corteza y endurecido cada fibra, si, girando hacia la mano derecha que había crecido hacia la izquierda, o levantando una rama hacia los cielos que había caído al suelo, dobla una rama en una nueva dirección, durante mucho tiempo conserva una tendencia a retomar su antigua posición.

Aun así, cuando Dios ha puesto Su mano misericordiosa sobre nosotros, y le ha dado a esta alma terrenal una inclinación hacia el cielo, ¡qué propenso es comenzar de nuevo! De esta triste verdad, David y Peter son ejemplos memorables y espantosos. Y quien ha tratado de guardar su corazón con diligencia no ha sentido, y lamentado por la vieja tendencia a estar obrando una justicia propia, a estar complacido consigo mismo y, al tomar alguna satisfacción en sus propios méritos, a subestimar los de Cristo? Lo mismo sucedió con ese hombre piadoso que, en una ocasión - ¡logro muy raro! - ofreció una oración sin un pensamiento errante; y luego lo describió como lo peor que jamás había ofrecido, porque, como él decía, el diablo lo enorgullecía.

Lo mismo sucedió con el ministro que, al ser dicho por uno, más dispuesto a alabar al predicador que a aprovechar el sermón, que había pronunciado un excelente discurso, respondió: No es necesario que me lo digas; Satanás me lo dijo antes de dejar el púlpito. ¡Ah! Sería bueno para nosotros que pudiéramos decir con Pablo: No ignoramos sus maquinaciones. Oh, es necesario que los más santos recuerden que las mejores obras del hombre son malas en las mejores; y que, para usar las palabras de Pablo, no es por obras de justicia que hemos hecho, sino por Su misericordia Él nos ha salvado, mediante el lavamiento de la regeneración y la renovación del Espíritu Santo.

III. Esta doctrina, si bien mantiene al santo humilde, ayudará a santificarlo. Aquí no hay adornos para el parque o el jardín, se encuentra un árbol enano, raquítico y con corteza de árbol. ¿Cómo voy a desarrollar ese tallo en una belleza alta y elegante, para vestir con flores estas ramas desnudas y colgarlas, hasta que se doblen, con frutos agrupados? No puedes hacer que ese árbol crezca hacia arriba hasta que rompas la corteza de abajo, pulverices el duro suelo y le des a las raíces espacio y forma de golpear más profundamente; porque cuanto más profunda es la raíz, y más se extienden los finos filamentos de sus raicillas, más alto levanta el árbol una cabeza umbría hacia el cielo, y lanza sus cien brazos para atrapar, en rocío, gotas de lluvia y rayos de sol, las bendiciones del cielo. .

El creyente, en cuanto al carácter, árbol de justicia plantado por el Señor; en cuanto a fuerza, un cedro del Líbano; con respecto a la fecundidad, una aceituna; en cuanto a posición, una palmera plantada en los patios de la casa de Dios; con respecto a las provisiones plenas de gracia, un árbol junto a los ríos de agua, que da su fruto en su estación, y cuya tela de hojas no se marchita, ofrece esta analogía entre la gracia y la naturaleza, que a medida que el árbol crece mejor hacia el cielo, el que más crece. hacia abajo, cuanto más abajo desciende el santo en humildad, más alto se eleva en santidad.

El alza corresponde al hundimiento. Nos hemos maravillado de la humildad de uno que estuvo entre sus competidores más altos como Saúl entre el pueblo; Estuvimos maravillados de encontrarlo sencillo, gentil, generoso, dócil, humilde como un niño, hasta que descubrimos que era con grandes hombres como con grandes árboles. ¿Qué árbol gigante no tiene raíces gigantes? Cuando la tempestad ha soplado sobre algún monarca de la selva, y yace muerto tendido en el suelo en toda su longitud, al ver las poderosas raíces que lo alimentaban, los fuertes cables que lo amarraban al suelo, dejamos de asombrarnos. en su noble tallo, y la ancha, frondosa y alta cabeza que levantó al cielo, desafiante de las tormentas.

Aun así, cuando la muerte ha abatido a algún santo distinguido, cuya remoción, como la de un gran árbol, deja una gran brecha abajo, y quien, derribado ahora, por así decirlo, a nuestro propio nivel, podemos medir mejor cuando ha caído que cuando estaba de pie, y cuando el funeral ha terminado y sus depósitos se abren, y los secretos de su corazón se abren y salen a la luz, ¡ah! ahora, en la profunda humildad que revelan, en el espectáculo de esa honrada cabeza gris que yace tan hundida en el polvo ante Dios, vemos las grandes raíces y la fuerza de su elevada piedad. ( T. Guthrie, DD )

La conversión de Israel

1. El primer punto que debe notarse, y el más característico de Ezequiel, es el motivo divino para la redención de Israel: la consideración de Jehová por Su propio nombre. El nombre de Dios es aquel por el que se le conoce entre los hombres. Es más que Su honor o reputación, aunque eso está incluido en él, según el idioma hebreo; es la expresión de Su carácter o Su personalidad. Actuar por causa de Su nombre, por lo tanto, es actuar para que Su verdadero carácter se revele más plenamente, y para que los pensamientos de los hombres sobre Él correspondan más verdaderamente a lo que Él es en Sí mismo.

Lo que se pretende excluir de la expresión no es por tu bien Todo lo que necesariamente implica es, no por ningún bien que encuentre en ti. Es una protesta contra la idea de la justicia propia farisaica de que un hombre pueda tener un derecho legal sobre Dios a través de sus propios méritos. La verdad aquí enseñada es, en lenguaje teológico, la soberanía de la gracia divina. Un profundo sentido de la pecaminosidad humana siempre devolverá la mente a la idea de Dios como la única base inamovible de confianza en la redención final del individuo y del mundo.

Cuando la doctrina llega a la conclusión de que Dios salva a los hombres a pesar de sí mismos, y simplemente para mostrar Su poder sobre ellos, se vuelve falsa y perniciosa, y, de hecho, contradictoria en sí misma. Pero mientras nos aferremos a la verdad de que Dios es amor, y que la gloria de Dios es la manifestación de Su amor, la doctrina de la soberanía divina solo expresa la inmutabilidad de ese amor y su victoria final sobre el pecado del Señor. mundo.

2. El aspecto intelectual de la conversión de Israel es la aceptación de esa idea de Dios que para el profeta se resume en el nombre de Jehová. Esto se expresa en la fórmula permanente que denota el efecto de todos los tratos de Dios con los hombres: "Sabrán que yo soy Jehová". El profeta aquí considera la conversión como un proceso totalmente llevado a cabo por la operación de Jehová en la mente del pueblo; y lo que tenemos que considerar a continuación son los pasos mediante los cuales se logra este gran fin. Son estos dos: perdón y regeneración.

3. El perdón de los pecados se denota con el símbolo de rociar con agua limpia. Pero no debe suponerse que esta figura aislada es la única forma en que aparece la doctrina en la exposición de Ezequiel del proceso de salvación. Por el contrario, el perdón es el supuesto fundamental de todo el argumento y está presente en cada promesa de bendición futura para la gente. Para la idea del perdón del Antiguo Testamento es extremadamente simple, descansando en la analogía del perdón en la vida humana.

El hecho espiritual que constituye la esencia del perdón es el cambio en el carácter de Jehová hacia Su pueblo, que se manifiesta por la renovación de esas condiciones indispensables de bienestar nacional que en Su ira Él había quitado. Por tanto, la restauración de Israel a su propia tierra no es simplemente una muestra de perdón, sino el acto mismo del perdón, y la única forma en que el hecho podría realizarse en la experiencia de la nación.

En este sentido, todas las predicciones de Ezequiel sobre la liberación mesiánica y las glorias que la siguen son una promesa continua de perdón, que establece la verdad de que el amor de Jehová por su pueblo persiste a pesar de su pecado y obra victoriosamente para su redención y restauración. para el pleno disfrute de su favor. Al instar a las personas a prepararse para la venida del reino de Dios, hace del arrepentimiento una condición necesaria para entrar en él; pero al describir todo el proceso de salvación como la obra de Dios, hace que la contrición por el pecado sea el resultado de la reflexión sobre la bondad de Jehová ya experimentada en la ocupación pacífica de la tierra de Canaán.

4. La idea de la regeneración es muy prominente en la enseñanza de Ezequiel.

(1) La necesidad de un cambio radical en el carácter nacional le quedó impresionado por el espectáculo en el que fue testigo diario de las malas tendencias y prácticas que persistieron, a pesar de la demostración más clara de que odiaban a Jehová y habían sido la causa de las calamidades de la nación. Y no atribuye este estado de cosas simplemente a la influencia de la tradición y la opinión pública y el mal ejemplo, sino que lo remonta a su origen en la dureza y corrupción de la naturaleza individual.

Al exhortar a las personas al arrepentimiento, Ezequiel les pide que se hagan un corazón nuevo y un espíritu nuevo, lo que significa que su arrepentimiento debe ser genuino, extenderse a los motivos internos y fuentes de acción, y no limitarse a signos externos de duelo. Pero en otras conexiones, el corazón y el espíritu nuevos se representan como un don, el resultado de la operación de la gracia divina. Estrechamente conectada con esto, quizás solo la misma verdad en otra forma, está la promesa del derramamiento del Espíritu de Dios.

La expectativa general de un nuevo poder sobrenatural infundido en la vida nacional en los últimos días es común en los profetas ( Oseas 14:5 ; Isaías 32:15 ). Pero ningún profeta anterior presenta la idea del Espíritu como principio de regeneración con la precisión y claridad que la doctrina asume en manos de Ezequiel.

Lo que en Oseas e Isaías puede ser solo una influencia Divina, que aviva y desarrolla las flaqueantes energías espirituales del pueblo, se revela aquí como un poder creativo, la fuente de una nueva vida y el comienzo de todo lo que posee valor moral o espiritual en el pueblo de Dios.

5. Note el doble efecto de estas operaciones de la gracia de Jehová en la condición religiosa y moral de la nación.

(1) Una nueva disposición y poder de obediencia a los mandamientos divinos. Como el apóstol, no solo “consentirán en la ley que es buena”; pero en virtud del nuevo “Espíritu de vida” que se les ha dado, estarán en un sentido real “libres de la ley”, porque el impulso interior de su propia naturaleza regeneradora los conducirá a cumplirla perfectamente. Vergüenza y autodesprecio por las transgresiones pasadas.

6. Este bosquejo de la concepción del profeta de la salvación ilustra la verdad de la observación de que Ezequiel es el primer teólogo dogmático. Aunque aún no se había revelado el remedio final para el pecado del mundo, el esquema de redención revelado a Ezequiel concuerda con gran parte de la enseñanza del Nuevo Testamento con respecto a los efectos de la obra de Cristo en el individuo. ( John Skinner, MA )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Ezekiel 36:23". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​ezekiel-36.html. 1905-1909. Nueva York.

El Ilustrador Bíblico

Santificaré mi gran nombre.

Dios glorificado en redención

Pasando por alto la aplicación especial de estas palabras a los judíos, y mirándolos en su conexión profética con el plan de redención, observo:

I. Que Dios pudiera haber reivindicado Su honor y santificado Su nombre en nuestra destrucción. Dios tiene dos métodos para glorificar su nombre. Es libre de elegir cualquiera de los dos; pero de una manera o de otra, Él exigirá Su historia completa de gloria de cada hombre. En Egipto, por ejemplo, fue glorificado en la destrucción arbitraria de sus enemigos; y glorificado también en la misma tierra por la salvación prepotente de su pueblo.

En un caso, demostró cuán fuerte era su brazo para herir, y en el otro, cuán fuerte era para salvar. De la misma manera, Dios santificó su nombre en las llanuras de Sodoma, santificándolo, por un lado, en la destrucción de sus enemigos, y por el otro, en la preservación de Lot. Ya que hay dos caminos abiertos a Dios, por cualquiera de los cuales Él puede santificar Su gran nombre, Él podría, por lo tanto, en la caída, haber reivindicado Su justicia mediante una venganza rápida e implacable, al destruir a toda la familia humana.

¡Qué despiadada venganza ejecutó contra los ángeles caídos! De estos no hubo naufragio ni remanente que se salvó. Ninguno escapó. Ningún arca flotaba sobre las aguas hacia las cuales, como la paloma de Noé, un ángel volador, perseguido por la ira, pudiera volver su ala cansada. ¿Se puede dudar de que la medida dada a los ángeles caídos, Dios podría haberla dado a los hombres caídos? - santificar Su gran nombre en nuestra ruina en lugar de en nuestra redención.

Ahora, antes de mostrar cómo se santifica a sí mismo en la redención de su pueblo, permítanme advertirles que lo que Dios pudo haber hecho con todos, lo hará con algunos; ciertamente lo haré con todos aquellos que desprecian y rechazan, o incluso descuidan la salvación. Este día pongo ante ti la vida y la muerte. ¿Harás su voluntad en el cielo o la sufrirás en el infierno?

II. Dios santifica su nombre y se glorifica a sí mismo en nuestra redención. Es fácil de destruir, de infligir un daño irreparable al carácter, la virtud, la vida. Cayendo con golpes asesinos sobre aquel noble árbol, el hacha del leñador demuele en pocas horas lo que ha necesitado los manantiales y veranos, el rocío y aguaceros y rayos de sol de siglos para levantarse. Es más difícil y más noble reparar que destruir.

En este cuerpo material el hombre destruye lo que sólo Dios puede hacer; pero en esta alma más preciosa e inmortal, Satanás destruye lo que solo Dios puede salvar. Solo se necesita un diablo para arruinar un espíritu humano; necesita la Divinidad para redimirlo. Exceptuando, por supuesto, el predicador —porque con Pablo magnificamos nuestro oficio— de todos los empleos terrenales, me parece que el médico es el más noble; y que de todas las artes, el arte curativo es el más elevado, ofreciendo al genio y la benevolencia su campo más noble.

A los ojos de la razón y de una humanidad que llora por un mundo que sufre, su vocación es seguramente la más noble, y si no más honrada, la vocación más honorable, que derrama sangre no para matar, sino para curar; que hiere, no para que muera el sangrado, sino para que viva; y cuyo genio saquea la tierra y el océano en busca de medios para preservar la vida, eliminar la deformidad, reparar la descomposición, vigorizar los poderes debilitados y devolver la rosa de la salud a las pálidas mejillas.

Su objetivo no es infligir dolor, sino aliviarlo; no para destruir a un padre, sino para interponerse valientemente entre él y la muerte, para salvar a una esposa ansiosa de la viudez ya estos niños pequeños de la suerte de un huérfano. Y si, aunque no estén entretejidos alrededor de una corona, son laureles más hermosos y frescos los que se ganan salvando que matando, si es algo más noble rescatar la vida que destruirla, incluso cuando su destrucción sea un acto de justicia, entonces Sobre el mismo principio, Dios se glorificó más a Sí mismo cuando se reveló en la carne, y, hablando por Su Hijo, descendió a un mundo culpable; Su propósito este, no vine a juzgar al mundo, sino a salvarlo; y este Su carácter, el Señor Dios, misericordioso y misericordioso, paciente y abundante en bondad y verdad.

I. Su poder es glorificado en la obra de salvación. El camino de la redención está marcado y sus páginas están repletas de maravillosos milagros. En un tiempo Dios detiene las olas del mar; en otro, detiene las ruedas del sol; y ahora, invirtiendo la maquinaria del cielo para confirmar Su Palabra, hace que la sombra viaje hacia atrás en el dial de Acaz. El cielo desciende a la tierra y sus exaltados habitantes, mezclándose con los hombres, caminan por la etapa de la redención.

Pero al observar el cambio que la redención produjo en el hombre mismo, ¡qué asombroso poder muestra! ¡Qué gloriosa combinación de benevolencia y omnipotencia! El castigo es, sin duda, más fácil que la reforma. Nada es más fácil que, de la mano de un verdugo, librar a la sociedad de un criminal; sino ablandar su corazón de piedra, desviar sus pasos de los caminos del crimen, destetarlo del vicio, enamorarlo de la virtud, hacer al pícaro astuto, al rufián brutal, honesto, altivo, hombre amable y tierno - ¡ah! eso es otra cosa.

De ahí que entre los políticos insensibles de corazón y sordos a los gemidos de la humanidad sufriente, se dé preferencia a las cárceles sobre las escuelas, al castigo sobre la prevención. Pues bien, como se confiesa que es más fácil - más fácil, pero no mejor, ni más barato - castigar que reformar, digo que el poder de Dios se manifiesta más ilustre en perdonar a un culpable, en purificar a un hombre contaminado, que si la ley se había quedado para tomar su curso más severo y enterrar a toda nuestra familia en las ruinas de la caída. El poder de la divinidad culmina en la gracia. ¡Oh, que también nosotros seamos sus monumentos, edificados por las manos de un Espíritu eterno a la memoria y gloria de la Cruz!

II. Su sabiduría es glorificada en la redención. Esa obra asocia una sabiduría tan trascendente con el amor, el poder y la misericordia que el Salvador del hombre se llama la sabiduría de Dios. El apóstol selecciona el artículo definido y declara que Cristo es "el poder de Dios y la sabiduría de Dios". Tampoco se puede dudar de la propiedad del lenguaje, si reflexionamos por un momento sobre la ardua tarea que tenía la Sabiduría, el difícil problema que estaba llamada a resolver cuando el hombre iba a salvarse.

Tuvo que forjar una llave que pudiera abrir la tumba; tuvo que construir un bote salvavidas que pudiera nadar en un mar de fuego; tuvo que construir una escalera lo suficientemente larga para escalar los cielos; tenía que inventar un plan mediante el cual la justicia pudiera quedar plenamente satisfecha y, sin embargo, los culpables se salvaran. El misterio de la piedad, Dios manifestado en carne, un “día” como el patriarca deseaba, con la diestra de la divinidad para poner sobre Dios, y la mano izquierda de la humanidad para sobre el hombre, y así el “prójimo” y amigo de ambos, para reconciliar a los distanciados; en resumen, un hombre para sufrir y un Dios para satisfacer, este era un pensamiento que nunca se le pasó por la cabeza a las mentes más nobles. No encontramos nada que se corresponda con él, ni adivinamos ni vislumbramos de él, en los credos y religiones de un mundo pagano. Se pensó en todos los sentidos menos en el correcto.

III. Su santidad es glorificada en la redención. ¿Qué dice el profeta? Más limpio eres de ojos para ver el mal, y no puedes ver la iniquidad. Nada puede parecer más fuerte para expresar la santidad de Dios que este lenguaje. No puedes mirar la iniquidad; y, sin embargo, su odio por el pecado se ilustra más plenamente y se expresa con mucha más fuerza por la misma forma en que salva al pecador; más plenamente expresado que si, implacable, ejecutando venganza con un ojo que no conocía la piedad y con una mano que no perdonaba, hubiera acabado con los pecadores; tal fin que, tomando prestado el lenguaje del profeta, no hubo quien moviera el ala, ni abriera la boca, ni se asomara.

¿Qué hombre, siendo padre, no ha sentido esto al leer la historia del romano que pronunció sentencia de muerte sobre su propio hijo? Si el más severo de los patriotas hubiera condenado a los criminales comunes lo suficiente como para hacer que los andamios de la justicia y las alcantarillas de Roma se enrojecieran de sangre, tal matanza al por mayor habría sido una débil expresión de su aborrecimiento por el crimen en comparación con la muerte de este joven solitario. Cuando el culpable, su propio hijo, el infante que había llevado en sus brazos, el otrora dulce y hermoso niño que se había enredado en el corazón de un padre, se levantó para recibir la sentencia inmoladora en labios de un padre, ese hombre ofreció la más grande y costosa. sacrificio jamás hecho en el santuario de la justicia, y ganado por la virtud romana una fama proverbial. Pero eso no es nada para el espectáculo que ofrece la redención. El Hijo de Dios muere bajo la mano de Su Padre. La inocencia sangra por la culpa; Inocencia divina por la culpa humana.

IV. Su justicia se glorifica en la redención. El profeta, dirigiéndose a Dios, dice: Más limpio eres de ojos para ver el mal; pero luego, como perplejo, incapaz de reconciliar los atributos del carácter de Dios con los tratos de Su Providencia, pregunta: ¿Por qué miras a los que traicionan y callas cuando el impío devora al hombre que es más justo que él? ? Esta pregunta implica que las nubes y las tinieblas rodean el trono de Jehová.

Sin embargo, sea cual sea la misteriosa sombra que los acontecimientos presentes puedan parecer arrojar sobre Su justicia, y a cualquier prueba, como en los errores de José o David, se puede poner fe, al creer que hay un Dios justo en la tierra, Su justicia aparece como conspicua en la redención como fue la Cruz, que ilustró esa justicia a la multitud en el Calvario. Los pecadores, en verdad, son perdonados, pero luego sus pecados son castigados; los culpables son absueltos, pero luego, su culpabilidad es condenada; el pecador vive, pero luego muere la fianza; se libera al deudor, pero no hasta que se paga la deuda.

V. Su misericordia es glorificada en la redención. Para hacer justicia a Dios, al Salvador y a nuestro súbdito, debemos tener cuidado de distinguir entre piedad y misericordia. El pobre anciano, en cuya mano temblorosa dejas caer tu limosna mientras suplica su camino hacia una tumba, donde, con la cabeza resguardada bajo el césped, no sentirá frío ni hambre, apela a tu compasión, no a tu misericordia. No te ha hecho nada malo.

Él no ha robado sus bienes, ni ha maltratado su carácter, ni ha infligido daño a su persona, ni de ninguna manera ha perturbado su paz; y por eso es sólo piedad que camina en la caridad que comparte su pan con los hambrientos, y reserva un rincón de un amplio manto para cubrir la desnudez de los pobres. La misericordia es un atributo superior; un acto de misericordia es un logro mucho más noble. Ella se sienta en el trono entre las Gracias.

En sus alas celestiales, el hombre se eleva a su elevación más elevada, hace su acercamiento más cercano y la semejanza más cercana a Dios. Esta distinción entre compasión y misericordia está claramente enunciada en las Sagradas Escrituras. Se nos dice que así como un padre se compadece de sus hijos, así el Señor se compadece de los que le temen; bat el Señor es misericordioso con los que no le temen. Tanto amó al mundo que entregó a su Hijo para morir por él; pero más que eso, nos recomendó su amor, en el sentido de que, cuando aún éramos pecadores, Cristo murió por nosotros.

Sentimos lástima por el simple sufrimiento; pero deja que la piedad y el amor se extiendan al sufrimiento culpable, y tendrás ahora el elemento mismo y la esencia celestial de la misericordia. La misericordia es el perdón de una herida. La piedad alivia al que sufre, pero la piedad perdona al pecador. Ahora, entendiendo que la misericordia es el perdón de un agravio, el perdón de un pecador, la bondad del ofendido hacia el ofensor, ¿dónde, pregunto, como en la redención, donde sino en la redención, es este atributo de coronación de la Deidad? ¿visto?

VI. En la redención, Dios es glorificado en la completa derrota de todos sus enemigos y los nuestros.

1. Es glorificado por la derrota de Satanás. ¡Observa a ese hábil luchador! Abraza a su antagonista y, levantándolo del suelo con el poder de un atleta, lo sostiene en alto. ¡Ah! se levanta, pero lo arroja de vuelta a la tierra con una caída más pesada. Así le fue con el Maligno. Dios le permite empujar su savia y la mía, escalar los muros, llevar la ciudadela por asalto y plantar por un tiempo su desafiante estandarte en las almenas de este mundo, sólo para que desde su orgullosa eminencia pueda arrojar a Satanás a la tierra. un infierno más profundo; y, ángeles regocijándose en la salvación del hombre, y demonios desconcertados por la derrota de su líder, tanto amigos como enemigos podrían verse obligados a decir: ¿Tienes un brazo como Dios, o puedes tronar con una voz como la Suya?

2. Mientras que Dios es glorificado por la derrota de Satanás, también es glorificado por el momento y la manera en que ocurrió. Aquí no hay señales de prisa. No durante cuatro días, ni siquiera cuatro años, sino durante el prolongado período de cuatro mil años, Satanás tiene casi intacta posesión de su conquista. Dios deja al invasor tiempo suficiente para atrincherarse; fundar, fortalecer, establecer, extender su reino. ¿Y por qué? que el poder de un Redentor pudiera parecer más triunfante en su ignominiosa y más completo en su total derrocamiento.

3. Dios no solo es glorificado en la derrota de Satanás, y también en el tiempo y la manera de la misma, sino que es glorificado de manera preeminente en su instrumento. El hombre cae; el mundo esta perdido; Satanás triunfa. ¿Y cómo arrebata Dios la victoria de sus manos? Podría haber arrojado rayos a su cabeza audaz. Convocando a las fuerzas del cielo, podría haber abrumado a este enemigo y llevarlo de regreso al infierno por medio de legiones de ángeles en guerra.

No así es derrotado el Príncipe de las Tinieblas. Lo conoce y lo domina un hombre solitario. De la boca del niño y del que amamanta, Dios ordena la fuerza, y con el talón del hombre de dolores aplasta la cabeza de la serpiente. Un hijo de hombre es el salvador de su raza; un hermano se levanta en la casa del exilio para redimir a sus hermanos; un conquistador nace en la familia conquistada. Nunca la marea de la batalla había cambiado de manera tan extraña, completa y triunfal. ( T. Guthrie, DD )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Ezekiel 36:23". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​ezekiel-36.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Y santificaré mi gran nombre: " Daré pruebas ilustres de mi poder y bondad, y reivindicaré mi honor de los reproches con que ha sido blasfemado entre los paganos, a causa de tus maldades". Esto se refiere a la restauración de los judíos de Babilonia; y es observable, que este regreso fue observado por los paganos como un ejemplo destacado de la providencia de Dios hacia ellos. Su conversión general será una prueba mucho más notable de su cumplimiento de las promesas hechas a sus padres; y la consecuencia de ello, sin duda, la completa conversión del mundo gentil.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Ezekiel 36:23". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​ezekiel-36.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

TIERRA DE JEHOVÁ

Ezequiel 35:1 ; Ezequiel 36:1

La enseñanza de este importante pasaje gira en torno a ciertas ideas sobre la tierra de Canaán que entran muy profundamente en la religión de Israel. Estas ideas son sin duda familiares en general para todos los lectores atentos del Antiguo Testamento; pero su importancia total apenas se comprende hasta que entendemos que no son peculiares de la Biblia, sino que forman parte del acervo de concepciones religiosas comunes a Israel y sus vecinos paganos.

En las religiones semíticas más avanzadas de la antigüedad, cada nación tenía su propio dios, así como su propia tierra, y se suponía que el vínculo entre el dios y la tierra era tan fuerte como el que existe entre el dios y la nación. El dios, la tierra y el pueblo formaban una tríada de relaciones religiosas, y estos tres elementos estaban tan estrechamente asociados que se consideró que la expulsión de un pueblo de su tierra disolvía el vínculo entre él y el dios.

Así, mientras que en la práctica la tierra de un dios era coextensiva con el territorio habitado por sus adoradores, sin embargo, en teoría, la relación del dios con su tierra es independiente de su relación con los habitantes; era su tierra si la gente en ella era sus adoradores o no. La peculiar confusión de ideas que surgió cuando el pueblo de un dios llegó a residir permanentemente en el territorio de otro está bien ilustrada por el caso de la colonia pagana que el rey de Asiria plantó en Samaria después del exilio de las diez tribus.

Estos colonos trajeron consigo a sus propios dioses; pero cuando algunos de ellos fueron asesinados por leones, se dieron cuenta de que estaban cometiendo un error al ignorar los derechos del dios de la tierra. En consecuencia, enviaron a un sacerdote para que los instruyera en la religión del dios de la tierra; y el resultado fue que "temieron a Jehová y sirvieron a los suyos". 2 Reyes 17:24 Se esperaba sin duda que con el paso del tiempo las deidades extranjeras se aclimatarían.

En el Antiguo Testamento encontramos muchas huellas de la influencia de esta concepción en la religión hebrea. Canaán era la tierra de Jehová Oseas 9:3 aparte de su posesión por Israel, el pueblo de Jehová. Era la tierra de Jehová antes de que Israel entrara en ella, la herencia que había escogido para Su pueblo entre todos los países del mundo, la Tierra Prometida, dada a los patriarcas cuando todavía eran extranjeros y peregrinos en ella.

Aunque los israelitas se apoderaron de él como nación de conquistadores, lo hicieron con la conciencia de que estaban expulsando del lugar de residencia de Jehová a una población que lo había contaminado con sus abominaciones. A partir de ese momento, la tenencia del suelo de Palestina se consideró un factor esencial de la religión nacional. La idea de que Jehová no podía ser adorado correctamente fuera del territorio hebreo estaba firmemente arraigada en la mente del pueblo y fue aceptada por los profetas como un principio involucrado en las relaciones especiales que Jehová mantenía con el pueblo de Israel.

Josué 11:19 ; Oseas 9:3 Por tanto, ninguna amenaza podría ser más terrible para los oídos de los israelitas que la expatriación de su tierra natal; pues significó nada menos que la disolución del lazo que existía entre ellos y su Dios.

Cuando esa amenaza se cumplió realmente, no hubo reproche más difícil de soportar que la burla que Ezequiel pone aquí en la boca de los paganos: "Estos son el pueblo de Jehová, y sin embargo han salido de Su tierra". Ezequiel 36:20 Sintieron todo lo que estaba implícito en esa expresión de satisfacción maliciosa por el colapso de una religión y la caída de una deidad.

Hay otra forma en que el pensamiento de Canaán como la tierra de Jehová entra en las concepciones religiosas del Antiguo Testamento, y de manera muy marcada en las de Ezequiel. Como Dios de la tierra, Jehová es la fuente de su productividad y el autor de todas las bendiciones naturales de las que disfrutan sus habitantes. Él es quien da la lluvia a su tiempo o la detiene en señal de su disgusto; Él es quien multiplica o disminuye los rebaños y manadas que se alimentan de sus pastos, así como la población humana sustentada por sus productos.

Esta visión de las cosas fue un factor primordial en la educación religiosa de un pueblo agrícola, como lo fueron principalmente los antiguos hebreos. Sintieron su dependencia de Dios más directamente en las influencias de su clima incierto sobre la fertilidad de su tierra con sus grandes posibilidades de provisión abundante para el hombre y la bestia, y por otro lado su riesgo extremo de hambre y todas las penurias que le siguen. su tren.

En los aspectos cambiantes de la naturaleza, leen instintivamente la disposición de Jehová hacia ellos mismos. Las temporadas fructíferas y las cosechas doradas, que difundían el bienestar y la opulencia en la comunidad, se consideraban pruebas de que todo estaba bien entre ellos y su Dios; mientras que los tiempos de esterilidad y escasez les hicieron comprender la convicción de que Jehová estaba alienado. Desde las alusiones de los profetas a las sequías y las hambrunas, a las explosiones y el mildiú, al flagelo de las langostas, parece que nos damos cuenta de que, en general, la historia posterior de Israel estuvo marcada por problemas agrícolas.

La impresión se ve confirmada por un indicio de Ezequiel en el pasaje que ahora tenemos ante nosotros. La tierra de Canaán aparentemente había adquirido una reputación poco envidiable de esterilidad. El oprobio de los paganos cayó sobre ella como una tierra que "devoró a los hombres y devoró a su población". Ezequiel 36:13 La referencia puede ser en parte (como piensa Smend) a los estragos de la guerra, a los que Palestina estuvo particularmente expuesta debido a su importante situación estratégica.

Pero el "oprobio del hambre" Ezequiel 36:30 ; Cf. Ezequiel 34:29 fue ciertamente un punto de su mala fama entre las naciones vecinas, y es suficiente para explicar el lenguaje fuerte en el que expresaron su desprecio.

Ahora bien, este estado de cosas era claramente incompatible con las relaciones amistosas entre la nación y su Dios. Era evidencia de que la tierra estaba bajo la plaga del disgusto de Jehová, y la base de ese disgusto estaba en el pecado del pueblo. Donde la tierra contaba tanto como un índice para la mente de Dios, era un postulado de fe que en el futuro ideal, cuando Dios e Israel estuvieran perfectamente reconciliados, la condición física de Canaán debería ser digna de Aquel cuya tierra era. Y ya hemos visto que entre las glorias de la era mesiánica ocupa un lugar destacado la fertilidad sobrenatural de Tierra Santa.

Esta concepción de Canaán como la Tierra de Jehová indudablemente tiene sus afinidades naturales con las nociones religiosas de un tipo algo primitivo. Pertenece a la etapa del pensamiento en la que el poder de un dios se considera habitualmente sujeto a limitaciones locales, y en el que, en consecuencia, se asigna un territorio particular a cada deidad como la esfera de su influencia. Es probable que la gran masa del pueblo hebreo nunca haya superado esta idea, sino que siguiera pensando en su país como la tierra de Jehová exactamente de la misma manera que Asiria era la tierra de Asur y Moab la tierra de Quemos.

El monoteísmo de la revelación del Antiguo Testamento rompe este sistema de ideas e interpreta la relación de Jehová con la tierra en un sentido completamente diferente. No es como la esfera exclusiva de Su influencia que Canaán se asocia peculiarmente con la presencia de Jehová, sino principalmente porque es el escenario de Su manifestación histórica de Él mismo, y el escenario en el cual se llevaron a cabo los eventos que revelaron Su Deidad a todo el mundo.

Ningún profeta tiene una percepción más clara del alcance universal del gobierno divino que Ezequiel y, sin embargo, ningún profeta insiste con más fuerza que él en la posesión de la tierra de Canaán como símbolo indispensable de comunión entre Dios y su pueblo. Se ha encontrado con Dios en la "tierra inmunda" de su exilio, y sabe que el gobierno moral del universo no se suspende por la partida de Jehová de Su santuario terrenal.

Sin embargo, no puede pensar en esta separación como algo más que temporal. La reconciliación final debe tener lugar en el suelo de Palestina. El reino de Dios solo puede establecerse mediante el regreso tanto de Israel como de Jehová a su propia tierra; y su posesión conjunta de esa tierra es el sello del pacto eterno de paz que subsiste entre ellos.

Ahora debemos proceder a estudiar la forma en que estas concepciones influyeron en las expectativas mesiánicas de Ezequiel en este período de su vida. El pasaje que vamos a considerar consta de tres secciones. El capítulo treinta y cinco es una profecía de juicio sobre Edom. Los primeros quince versículos del capítulo 36 ( Ezequiel 36:1 ) contienen una promesa de la restauración de la tierra de Israel a su legítimo dueño. Y el resto de ese capítulo presenta una visión completa de la necesidad divina de la restauración y el poder mediante el cual se logrará la redención del pueblo.

I.

En el momento en que se escribieron estas profecías, la tierra de Israel estaba en posesión de los edomitas. No sabemos por qué medios lograron hacer un alojamiento en el país. No es improbable que Nabucodonosor les haya concedido esta extensión de su territorio como recompensa por sus servicios a su ejército durante el último asedio de Jerusalén. En todo caso, su presencia fue un hecho consumado, y apela a la mente del profeta en dos aspectos.

En primer lugar, fue un ultraje a la majestad de Jehová que llenó hasta el borde la copa de la iniquidad de Edom. En segundo lugar, fue un obstáculo para la restauración de Israel que tuvo que ser eliminado por la intervención directa del Todopoderoso. Estos son los dos temas que ocupan los pensamientos de Ezequiel, uno en el capítulo 35 y el otro en el capítulo 36. Hasta ahora había hablado del regreso a la tierra de Canaán como algo natural, como algo necesario y evidente por sí mismo. y no necesita ser discutido en detalle. Pero a medida que se acerca el tiempo, se ve obligado a pensar con más claridad en las circunstancias históricas del regreso, y especialmente en los obstáculos que surgen de la situación real de los asuntos.

Pero además de esto, uno no puede dejar de sorprenderse por el contraste efectivo que las dos imágenes, una de la tierra montañosa de Israel y la otra de la tierra montañosa de Seir, presentan a la imaginación. Es como una amplificación profética de la bendición y la maldición que Isaac pronunció sobre los progenitores de estas dos naciones. De la que se dice:

"Dios te dé del rocío del cielo y de la grosura de la tierra,

Y abundancia de maíz y vino. Génesis 27:28

Y del otro: -

"Ciertamente lejos de la grosura de la tierra estará tu morada,

Y lejos del rocío del cielo que Génesis 27:39 de arriba ". Génesis 27:39

En esa previsión del destino de los dos hermanos se expresan de manera concisa y precisa las características reales de sus respectivos países. Pero ahora, cuando la historia de ambas naciones está a punto de ser llevada a un tema, el contraste se enfatiza y se perpetúa. La bendición de Jacob se confirma y se expande en una promesa de felicidad inimaginable, y la bendición equívoca sobre Esaú se convierte en una maldición permanente e incondicional.

Así, cuando las montañas de Israel estallan en cantos y se visten con toda la exuberancia de la vegetación en la que se deleita la imaginación oriental, y son cultivadas por un pueblo feliz y contento, las de Seir están condenadas a la esterilidad perpetua y se convierten en un horror y desolación a todos los que pasan.

Sin embargo, limitándonos al capítulo treinta y cinco, lo primero que debemos notar son los pecados por los cuales los edomitas habían incurrido en este juicio. Estos pueden resumirse bajo tres encabezados: primero, su odio implacable hacia Israel, que en el día de la calamidad de Judá había estallado en salvajes actos de venganza ( Ezequiel 35:5 ); segundo, su regocijo por las desgracias de Israel y la desolación de su tierra ( Ezequiel 35:15 ); y tercero, su afán de apoderarse de la tierra tan pronto como estuviera desocupada ( Ezequiel 35:10 ).

El primero y el segundo de estos ya se han mencionado en las profecías sobre naciones extranjeras; sólo el último es de especial interés en la presente conexión. Por supuesto, el motivo que impulsó a Edom fue natural, y puede ser difícil decir hasta qué punto estuvo involucrada la culpa moral real. La anexión de un territorio baldío, como prácticamente lo era la tierra de Israel en ese momento, se consideraría, según las ideas modernas, no solo como justificable sino digno de elogio.

Edom tenía la excusa de tratar de mejorar su condición mediante la posesión de un país más fértil que el suyo, y quizás también la súplica aún más fuerte de presión por parte de los árabes desde atrás. Pero en la conciencia de un pueblo antiguo siempre había otro pensamiento presente; y es aquí, si en algún lugar, donde reside el pecado de Edom. La invasión de Israel no dejó de ser un acto de agresión porque no hubo defensores humanos que obstaculizaran el paso.

Seguía siendo la tierra de Jehová, aunque estaba desocupada; e invadirlo era un desafío consciente a Su poder. Los argumentos con los que los edomitas justificaron su toma no eran ninguno de los que un estado moderno podría usar en circunstancias similares, sino que se basaban en las ideas religiosas que eran comunes a todo el mundo en aquellos días. Sabían que por la ley no escrita que entonces prevalecía, el paso que meditaban era un sacrilegio; y el espíritu que los animaba era de arrogante júbilo por lo que se estimaba como la humillación de la deidad nacional de Israel: "Las dos naciones y los dos países serán míos, y los poseeré, aunque Jehová estuviera allí" (Eze 35:10: cf. .

Ezequiel 35:12 ). Es decir, la derrota y el cautiverio de Israel había probado la impotencia de Jehová para proteger Su tierra; Su poder está roto, y los dos países llamados por Su nombre están abiertos a la invasión de cualquier pueblo que se atreva a pisotear los escrúpulos religiosos. Esta era la forma en que la acción de Edom sería interpretada por consentimiento universal; y el profeta sólo refleja el sentido general de la época cuando los acusa de esta impiedad.

Ahora bien, es cierto que no se podía esperar que los edomitas entendieran todo lo que estaba involucrado en un desafío al Dios de Israel. Para ellos, Él era solo uno entre muchos dioses nacionales, y su religión no les enseñó a reverenciar a los dioses de un estado extranjero. Pero aunque no eran plenamente conscientes del grado de culpa en que incurrían, sin embargo, pecaron contra la luz que tenían; y las consecuencias de la transgresión nunca se miden por la estimación del propio pecador de su culpabilidad.

Hubo suficiente en la historia de Israel para haber impresionado a los pueblos vecinos con un sentido de la superioridad de su religión y la diferencia de carácter entre Jehová y todos los demás dioses. Si los edomitas habían fracasado por completo en aprender esa lección, ellos mismos eran en parte culpables; y la insensibilidad espiritual y el embotamiento de la conciencia que en todas partes suprimió el conocimiento del nombre de Jehová es precisamente lo que, en opinión de Ezequiel, debe eliminarse mediante actos de juicio ejemplares y destacados.

No es necesario entrar minuciosamente en los detalles del juicio amenazado contra Edom. Podemos simplemente notar que corresponde punto por punto con el comportamiento exhibido por los edomitas en el tiempo de la retribución final de Israel. El "odio perpetuo" es recompensado con la desolación perpetua ( Ezequiel 35:9 ); su toma de la tierra de Jehová es castigada por su aniquilación en la tierra que era de ellos ( Ezequiel 35:6 ); y su maliciosa satisfacción por la despoblación de Palestina retrocede sobre sus propias cabezas cuando su tierra montañosa es desolada "para regocijo de toda la tierra" ( Ezequiel 35:14 ).

Y la lección que se le enseñará al mundo por el contraste entre el Israel renovado y la montaña estéril de Seir será el poder y la santidad del único Dios verdadero: "y sabrán que yo soy Jehová".

II.

La mente del profeta todavía está ocupada con el pecado de Edom cuando pasa al capítulo treinta y seis para describir el futuro de la tierra de Israel. Los primeros versículos del capítulo ( Ezequiel 36:1 ) delatan una intensidad de sentimiento patriótico que Ezequiel no suele expresar. La expresión de la idea única que desea expresar parece estar obstaculizada por la multitud de reflexiones que se agolpan sobre él mientras apostrofiza "las montañas y las colinas, los cursos de agua y los valles, las ruinas desoladas y las ciudades desiertas" de su país natal. país ( Ezequiel 36:4 ).

La tierra se concibe consciente de la vergüenza y el reproche que recae sobre ella; y todos los elementos que se supone que componen la conciencia de la tierra, su desolación desnuda. la pisada de pies extraños, los estragos de la guerra y las conversaciones burlonas de los paganos circundantes (especialmente a la vista de Edom) se presentan a la mente del profeta antes de que pueda pronunciar el mensaje que se le acusa: "Así dice Jehová el Señor: He aquí, hablo con mis celos y mi ira, porque habéis soportado la vergüenza de las gentes; por tanto, alzo mi mano: Ciertamente las naciones que te rodean, ellas llevarán su vergüenza "( Ezequiel 36:6 ).

El celo de Jehová es aquí su santo resentimiento contra las humillaciones que se le hicieron a sí mismo, y este atributo de la naturaleza divina está ahora alistado del lado de Israel debido al pesar que los paganos habían acumulado en su tierra. Pero es de destacar que es a través de la tierra y no de la gente que este sentimiento se pone en marcha por primera vez. Israel todavía es pecador y está alejado de Dios; pero el honor de Jehová está ligado a la tierra no menos que a la nación, y es en referencia a ella que primero se hace evidente la necesidad de vindicar Su santo nombre.

Existe lo que casi podríamos aventurarnos a llamar un patriotismo divino, que se activa por la condición desolada de la tierra donde debe celebrarse la adoración del Dios verdadero. Sobre esta característica del carácter de Jehová, Ezequiel construye la seguridad de la redención de su pueblo. La idea expresada por los versículos es simplemente la certeza de que Canaán será recuperada del dominio pagano para los propósitos del reino de Dios.

Los siguientes versículos ( Ezequiel 36:8 ) hablan de los aspectos positivos de la liberación que se acerca. Continuando con su apóstrofe a los montes de Israel, el profeta describe la transformación que pasará sobre ellos en vista del regreso de la nación exiliada, que ahora está en vísperas de su cumplimiento ( Ezequiel 36:8 ).

Casi podría parecer como si el regreso de los habitantes fuera tratado aquí como un mero incidente de la rehabilitación de la tierra. Eso, por supuesto, es sólo una apariencia provocada por el peculiar punto de vista asumido a lo largo de estos capítulos. Ezequiel no era alguien que pudiera mirar con complacencia

"Donde la riqueza se acumula y los hombres decaen";

tampoco le era indiferente el bienestar social de su pueblo. Por el contrario, hemos visto en el capítulo 34 que él lo considera como un interés supremo en el futuro reino de Dios. E incluso en este pasaje no subordina los intereses de la humanidad a los de la naturaleza. Su idea principal es una reunión de la tierra y la gente bajo auspicios más felices que los que se habían obtenido en el pasado. Anteriormente, la tierra, en misteriosa simpatía por la mente de Jehová, parecía estar animada por una disposición hostil hacia sus habitantes.

La subsistencia renuente y mezquina que había sido arrancada de la tierra justificaba la mala noticia que los espías habían traído de ella al principio como una "tierra que devora a sus habitantes". Números 13:32 Su carácter inhóspito era conocido entre los paganos, por lo que llevaba el reproche de ser una tierra que "devoró a los hombres y devoró a su nación.

"Pero en el glorioso futuro todo esto cambiará en armonía con las relaciones alteradas de Jehová con Su pueblo. En el lenguaje de un profeta posterior, Isaías 42:4 la tierra será" casada "con Jehová y dotada de una fertilidad exuberante. sus frutos, libre y generosamente, enjugará el oprobio de los paganos; sus ciudades serán habitadas, sus ruinas reconstruidas, y el hombre y la bestia se multiplicarán en su superficie, de modo que su último estado será mejor que el primero ( Ezequiel 36:11 ).

Y los que la cultiven y disfruten de los beneficios de su maravillosa transformación no serán otros que la casa de Israel, por cuyos pecados había sufrido el oprobio de la esterilidad en el pasado ( Ezequiel 36:12 ).

III.

El siguiente pasaje ( Ezequiel 36:16 ) trata más de la renovación de la nación que de la tierra; y así forma un vínculo de conexión entre el tema principal de este capítulo y el del capítulo 37. Contiene la declaración más clara y completa del proceso de redención que se encuentra en todo el libro, exhibiendo como lo hace en orden lógico todos los elementos que entran en el esquema divino de la salvación.

El hecho de que se inserte justo en este punto ofrece una nueva ilustración de la importancia que el profeta atribuía a las asociaciones religiosas que se reunían en Tierra Santa. De hecho, la tierra sigue siendo el eje sobre el que giran sus pensamientos; comienza a partir de él en su breve revisión de los juicios pasados ​​de Dios sobre su pueblo, y finalmente vuelve a él para resumir los efectos mundiales de su trato misericordioso con ellos en el futuro inmediato.

Aunque la conexión de ideas es singularmente clara, el pasaje arroja tanta luz sobre las concepciones teológicas más profundas de Ezequiel que será bueno recapitular los pasos principales del argumento.

No necesitamos demorarnos en la causa del rechazo de Israel, porque aquí el profeta sólo repite la lección principal que encontramos tan a menudo aplicada en la primera parte de su libro. Israel fue al exilio porque su forma de vida como nación había sido aborrecible para Jehová, y había profanado la tierra que era la casa de Jehová. Como en el capítulo 22 y en otros lugares, el derramamiento de sangre y los ídolos son los principales emblemas de la condición pecaminosa del pueblo; Estos constituyen una verdadera contaminación física de la tierra, que debe ser castigada con el desalojo de sus habitantes: "Por eso derramé Mi ira sobre ellos [a causa de la sangre que habían derramado sobre la tierra, y los ídolos con que habían lo contaminé]: y los esparcí entre las naciones, y fueron esparcidos por las tierras ".

Por tanto, el exilio fue necesario para la vindicación de la santidad de Jehová reflejada en la santidad de Su tierra. Pero el efecto de la dispersión en otras naciones fue tal que comprometió el honor del Dios de Israel en otra dirección. Al conocer a Jehová solo como un dios tribal, los paganos naturalmente llegaron a la conclusión de que había sido demasiado débil para proteger su tierra de la invasión y a su pueblo del cautiverio.

No pudieron penetrar en las razones morales que hacían inevitable el castigo; solo vieron que estos eran el pueblo de Jehová, y sin embargo, habían salido de Su tierra ( Ezequiel 36:20 ), y sacaron la inferencia natural. La impresión así producida por la presencia de israelitas entre los paganos fue despectiva para la majestad de Jehová y oscureció el conocimiento de los verdaderos principios de Su gobierno que estaba destinado a extenderse a toda la tierra.

Esto es todo lo que parece significar la expresión "profanó mi santo nombre". No se da a entender que los exiliados escandalizaron a los paganos con sus vidas perversas y, por lo tanto, deshonraron "ese glorioso nombre con el que fueron llamados", Santiago 2:7 aunque esa idea está implícita en Ezequiel 12:16 .

La profanación de la que se habla aquí no fue causada directamente por el pecado, sino por las calamidades de Israel. Sin embargo, fueron sus pecados los que trajeron juicio sobre ellos, y así indirectamente dieron ocasión a los enemigos del Señor para blasfemar. Probablemente ya hubo algunos de los compatriotas de Ezequiel que se dieron cuenta de la amargura de la idea de que su destino era el medio para desacreditar a su Dios. Su experiencia sería similar a la del exiliado solitario que compuso el salmo cuadragésimo segundo: -

"Como espada en mis huesos, mis enemigos me afrentan;

Mientras me dicen todos los días:

¿Dónde está tu Dios? ". Salmo 42:10

Ahora, en este hecho, el profeta reconoce una base absoluta de confianza en la restauración de Israel. Jehová no puede soportar que Su nombre sea así objeto de burla ante los ojos de la humanidad. Permitir esto sería frustrar el fin de Su gobierno del mundo, que es manifestar Su Deidad de tal manera que todos los hombres serán llevados a reconocerlo.

Aunque todavía se le conoce sólo como el Dios nacional de un pueblo en particular, debe ser revelado al mundo como todo lo que los maestros inspirados de Israel saben que es: el único Ser digno del homenaje del corazón humano. Debe haber alguna forma por la cual Su nombre pueda ser santificado ante los paganos, algún medio de reconciliar la revelación parcial de Su santidad en la dispersión de Israel con la manifestación completa de Su poder al mundo en general.

Y esta reconciliación solo puede efectuarse mediante la redención de Israel. Dios no puede repudiar a su pueblo antiguo, porque eso sería embrutecer toda la revelación pasada de su carácter y dejar el nombre por el cual se dio a conocer al desprecio. Eso es divinamente imposible; y por lo tanto, Jehová debe llevar a cabo Su propósito santificándose en la salvación de Israel. La señal externa de salvación será su restauración a su propia tierra ( Ezequiel 36:24 ); pero la realidad interna será un cambio en el carácter nacional que hará que su morada en la tierra sea consistente con la revelación de la santidad de Jehová ya dada por su destierro de ella.

En este punto, en consecuencia ( Ezequiel 36:25 ), Ezequiel pasa a hablar del proceso espiritual de regeneración por el cual Israel debe ser transformado en un verdadero pueblo de Dios. Esta es una parte necesaria de la santificación del nombre divino ante el mundo. La nueva vida de la gente revelará el carácter del Dios a quien sirven, y el cambio explicará las calamidades que les habían sobrevenido en el pasado.

El mundo verá así "que la casa de Israel fue al cautiverio por su iniquidad", Ezequiel 39:23 y comprenderá la santidad que el Dios verdadero requiere en sus adoradores. Pero por el momento los pensamientos del profeta se concentran en las operaciones de la gracia divina por la cual se efectúa la renovación.

Su análisis del proceso de conversión es profundamente instructivo y anticipa en grado notable la enseñanza del Antiguo Testamento. Nos contentaremos ahora con simplemente enumerar las diferentes partes del proceso. El primer paso es la eliminación de las impurezas contraídas por transgresiones pasadas. Esto se representa bajo la figura de rociar con agua limpia, sugerida por las abluciones o lustraciones que son un rasgo tan común del ritual levítico ( Ezequiel 36:25 ).

La verdad simbolizada es el perdón de los pecados, el acto de gracia que quita el efecto de la inmundicia moral como barrera para la comunión con Dios. El segundo punto es lo que se llama propiamente regeneración, la entrega de un corazón y un espíritu nuevos ( Ezequiel 36:26 ). El corazón de piedra de la vieja nación, cuya obstinación había consternado a tantos profetas, haciéndoles sentir que habían gastado su trabajo en vano y en nada, será quitado, y en su lugar recibirán un corazón de carne, sensible a influencias espirituales y sensibles a la voluntad divina.

Y a esto se agrega en tercer lugar la promesa del Espíritu de Dios de estar en ellos como principio rector de una nueva vida de obediencia a la ley de Dios ( Ezequiel 36:27 ). La ley, tanto moral como ceremonial, es la expresión de la naturaleza santa de Jehová, y tanto la voluntad como el poder para guardarla perfectamente deben proceder de la morada de Su Espíritu Santo en el pueblo. Por tanto, es Jehová mismo quien "salva" al pueblo. personas "de todas sus inmundicias" ( Ezequiel 36:29 ), causadas por la depravación y flaqueza de sus corazones naturales.

Cuando se cumplan estas condiciones, la armonía entre Jehová e Israel se restaurará por completo: Él será su Dios y ellos serán Su pueblo. Habitarán para siempre en la tierra prometida a sus padres; y la bendición de Dios descansando sobre la tierra y la gente multiplicará el fruto del árbol y el producto del campo, para que no reciban más el oprobio del hambre entre las naciones ( Ezequiel 36:28 ).

Habiendo descrito así el proceso de salvación como de principio a fin la obra de Jehová, el profeta procede a considerar la impresión que producirá primero en Israel y luego en las naciones circundantes ( Ezequiel 36:31 ). En Israel, el efecto de la bondad de Dios será llevarlos al arrepentimiento.

Recordando cuál ha sido su historia pasada. y contrastando esto con la bienaventuranza que ahora disfrutan, se llenarán de vergüenza y desprecio por sí mismos, aborreciéndose a sí mismos por sus iniquidades y sus abominaciones. No significa que todos los sentimientos de alegría y gratitud sean absorbidos por la conciencia de indignidad; pero este es el sentimiento que despertará el recuerdo de sus transgresiones pasadas.

Su horror al pecado será tal que no podrán pensar en lo que han sido sin el más profundo remordimiento y auto-humillación. Y este sentido de la extrema pecaminosidad del pecado, que reacciona en su conciencia de sí mismos, será la mejor garantía moral contra su recaída en la inmundicia de la que han sido liberados.

Para los paganos, por otro lado, el estado de Israel será una demostración convincente del poder y la divinidad de Jehová. que fueron arruinados y Ezequiel 36:35 y destruidos están cercados y habitados "( Ezequiel 36:35 ). Sabrán que es obra de Jehová, y será maravilloso a sus ojos.

Los dos últimos versículos parecen ser un apéndice. Tratan de una característica especial de la restauración, sobre la cual las mentes de los exiliados pueden haberse ejercitado al pensar en la posibilidad de su liberación. ¿De dónde vendría la población del nuevo Israel? La población de Judá debe haber sido terriblemente reducida por las desastrosas guerras que habían asolado al país desde la época de Ezequías.

¿Cómo fue posible, con unos pocos miles en el exilio y un remanente miserable en la tierra, edificar una nación fuerte y próspera? Este pensamiento suyo se encuentra con el anuncio de un gran aumento de habitantes de la tierra. Jehová está listo para hacer frente a los cuestionamientos de la ansiedad humana sobre este punto: "se dejará preguntar" por esto. El recuerdo de los rebaños de sacrificios que solían abarrotar las calles que conducían al Templo en el momento de las grandes fiestas le da a Ezequiel una imagen de la población en abundancia que habrá en todas las ciudades de Canaán cuando se cumpla esta profecía.

Tal es el bosquejo del esquema de redención que Ezequiel presenta a la mente de sus lectores. Reservaremos una consideración más completa de sus doctrinas más importantes para un capítulo aparte. Sin embargo, se puede señalar una aplicación general de su enseñanza antes de dejar la asignatura. Vemos que para Ezequiel los misterios y las perplejidades del gobierno divino encuentran su solución en la idea de la redención.

Es consciente de la falsa impresión que necesariamente produce en la mente pagana el trato de Dios con su pueblo, siempre que el proceso sea incompleto. Debido al pecado de Israel, la revelación de Dios en la providencia es gradual y fragmentaria, y parece incluso por un tiempo derrotar su propio fin. La omnipotencia de Dios fue oscurecida por el mismo acto de reivindicar Su santidad; y lo que fue en sí mismo un gran paso hacia la completa revelación de Su carácter, llegó al mundo en primera instancia como una evidencia de Su impotencia.

Pero el profeta, mirando más allá de esto hacia el efecto final de la obra de Dios sobre el mundo, ve que a Jehová solo se le puede conocer verdaderamente en la manifestación de Su gracia redentora. Todos los enigmas y contradicciones que surgen de la comprensión imperfecta de Su propósito encuentran su respuesta en esta verdad, que Dios todavía redimirá a Israel de sus iniquidades. Dios es Su propio intérprete, y cuando su obra de salvación haya terminado, el resultado será una demostración concluyente de esa noble concepción de Dios que el profeta había alcanzado.

Ahora bien, este argumento de Ezequiel ilustra un principio de amplia aplicación. Muchas objeciones que se presentan contra la visión teísta del universo parecen proceder del supuesto de que el estado real del mundo representa adecuadamente la mente de su Creador. Los paganos de la época de Ezequiel tienen sus representantes modernos entre críticos desapasionados de la Providencia como JS Mill, quienes prueban para su propia satisfacción que el mundo no puede ser obra de un ser que responde a la idea cristiana de Dios.

Haz lo que quieras, dicen, para minimizar los males de la existencia, todavía hay una cantidad de dolor y miseria innegables en el mundo que es fatal para tu doctrina de un Creador todopoderoso y perfectamente bueno. La omnipotencia podría, y la benevolencia encontraría un remedio; el Autor del universo, por tanto, no puede poseer ambos. Dios, en resumen, si hay un Dios, puede ser benévolo o puede ser omnipotente; pero si es benévolo, no es omnipotente, y si es omnipotente, no puede ser benévolo.

¡Cuán convincente es esto, desde el punto de vista del observador neutral y no cristiano! ¡Y qué mala defensa es a veces el optimismo que intenta hacer ver que la mayoría de los males son bendiciones disfrazadas y que el resto no merece la pena! La religión cristiana se eleva por encima de tales críticas principalmente en virtud de su fe viva en la redención. No explica el mal ni pretende dar cuenta de su origen.

Habla de toda la creación gimiendo y sufriendo dolores de parto juntos, incluso hasta ahora. Pero también describe la creación como esperando la manifestación de los hijos de Dios. Nos enseña a descubrir en la historia el desarrollo de un propósito de redención cuyo fin será la liberación de la humanidad del dominio del pecado y su eterna bienaventuranza en el reino de nuestro Dios y Su Cristo.

Lo que Ezequiel previó en la forma de una restauración nacional se logrará en una salvación mundial, en un cielo nuevo y una tierra nueva, donde no habrá más maldición. Pero mientras tanto, juzgar a Dios por lo que es, aparte de lo que aún está por revelarse, es repetir el error de aquellos que juzgan a Jehová como una deidad tribal decadente porque Él había permitido que Su pueblo saliera de su tierra.

Aquellos que han simpatizado con el propósito divino y han experimentado el poder del Espíritu de Dios para dominar la maldad de sus propios corazones, pueden sostener con confianza inquebrantable la esperanza de una victoria universal del bien sobre el mal; ya la luz de esa esperanza los misterios que rodean al gobierno moral de Dios dejan de perturbar su fe en el Amor eterno que trabaja paciente e incesantemente por la redención del hombre.

LA CONVERSIÓN DE ISRAEL

En uno de nuestros capítulos anteriores (Capítulo 5 arriba) tuvimos ocasión de notar algunos principios teológicos que parecen haber guiado el pensamiento del profeta desde el principio. Era evidente incluso entonces que estos principios apuntaban hacia una teoría definida de la conversión de Israel y el proceso por el cual se llevaría a cabo. En profecías posteriores hemos visto cómo constantemente los pensamientos de Ezequiel vuelven a este tema, ya que ahora se le revela un aspecto y luego otro.

También hemos echado un vistazo a un pasaje. Ezequiel 36:16 que parecía ser una declaración relacionada del procedimiento divino en relación con la restauración de Israel. Pero ahora hemos llegado a una etapa de la exposición en la que todo esto queda atrás. En los Capítulos que quedan por considerar se supone que ha tenido lugar la regeneración del pueblo; su religión y su moralidad se consideran establecidas sobre una base estable y permanente, y todo lo que hay que hacer es describir las instituciones mediante las cuales los beneficios de la salvación pueden conservarse y transmitirse de época en época de la dispensación mesiánica.

Por lo tanto, el presente es una oportunidad adecuada para intentar describir la doctrina de la conversión de Ezequiel en su conjunto. Es tanto más deseable que se haga el intento porque la salvación nacional es el interés central de todo el libro; y si podemos entender la enseñanza del profeta sobre este tema, tendremos la clave de todo su sistema teológico.

1. El primer punto que debe notarse, y el más característico de Ezequiel, es el motivo divino para la redención de Israel: la consideración de Jehová por Su propio nombre. Este pensamiento encuentra expresión en muchas partes del libro, pero en ninguna parte más claramente que en el versículo veintidós del capítulo treinta y seis: "No por vosotros actúo, oh casa de Israel, sino por mi santo nombre, que habéis profanado entre las naciones adonde fuisteis.

" Ezequiel 36:22 De Ezequiel 36:22 similar en el versículo treinta y dos:" No por vosotros actúo, dice el Señor Jehová, que os sea Ezequiel 36:22 avergonzados y confundidos de vuestros caminos, oh casa de Israel ". Ezequiel 36:32 Hay una aparente dureza en estas declaraciones que hace que sea fácil presentarlas en una luz repugnante.

Se han interpretado en el sentido de que Jehová es absolutamente indiferente al bienestar o la aflicción del pueblo, excepto en la medida en que refleje su propio crédito con el mundo: que acepta la relación entre Él e Israel, pero lo hace en el espíritu. de un padre egoísta que se esfuerza por salvar a su hijo de la desgracia simplemente para evitar que su propio nombre sea arrastrado al fango. Sería difícil explicar cómo un Ser así debería preocuparse por lo que los hombres piensan de Él.

Si Jehová no tiene ningún interés en Israel, es difícil ver por qué debería ser sensible a la opinión del resto de la humanidad. Esa es una idea de Dios que ningún hombre puede sostener seriamente. y podemos estar seguros de que es una perversión del significado de Ezequiel. Todo depende de cuánto se incluya en el "nombre" de Jehová. Si denota un mero poder arbitrario, deleitándose en su propio ejercicio y el temor reverencial que suscita, entonces podríamos concebir la acción divina gobernada por un egoísmo ilimitado, al que todos los intereses humanos son igualmente indiferentes.

Pero esa no es la concepción de Dios que tiene Ezequiel. Es un Ser moral, alguien que se compadece de otras cosas además de su propio nombre, Ezequiel 36:21 uno que no se complace en la muerte de los impíos, sino que debe apartarse de su camino y vivir. Ezequiel 18:23 ; Ezequiel 33:11 Pero cuando este aspecto de Su carácter está incluido en el nombre de Dios, vemos que la consideración por Su nombre no puede significar la mera consideración por Sus propios intereses, como si éstos se opusieran a los intereses de Sus criaturas; pero significa el deseo de ser conocido como Él es, como un Dios de misericordia y justicia, así como de poder infinito.

El nombre de Dios es aquel por el que se le conoce entre los hombres. Es más que Su honor o reputación, aunque eso está incluido en él según el idioma hebreo; es la expresión de Su carácter o Su personalidad. Por tanto, actuar por causa de Su nombre es actuar para que Su verdadero carácter se revele más plenamente, y para que los pensamientos de los hombres sobre Él correspondan más verdaderamente a lo que Él es en sí mismo.

Es evidente que no hay nada en esto que sea incompatible con el más profundo interés en el bienestar espiritual de los hombres. Jehová es el Dios de salvación y desea revelarse como tal; y si decimos que salva a los hombres para que se le conozca como Salvador, o que se da a conocer para salvarlos, no hay ninguna diferencia real. La revelación y la redención son una cosa. Y cuando Ezequiel dice que la consideración por Su propio nombre es el motivo supremo de la acción de Jehová, no enseña que Jehová no se deja influir por el cuidado del hombre; si se le hubiera planteado la pregunta, habría dicho que el cuidado del hombre es uno de los atributos incluidos en el Nombre que Jehová está interesado en revelar.

El verdadero significado de la doctrina de Ezequiel quizás se entienda mejor a partir de su declaración negativa. ¿Qué se pretende excluir con la expresión "no por su bien"? Sin duda, podría significar "no porque me preocupes por ti"; pero que hemos visto que es incompatible con otros aspectos de la enseñanza de Ezequiel sobre el carácter divino. Todo lo que implica necesariamente es "no para nada bueno que encuentre en ti.

"Es una protesta contra la idea de la justicia propia farisaica que un hombre puede tener un derecho legal sobre Dios a través de sus propios méritos. Es cierto que esa no era una noción prevalente entre la gente en la época de Ezequiel. Pero su estado La mente era una en la que tal pensamiento podía surgir fácilmente, pues estaban convencidos de haber estado totalmente equivocados en sus concepciones de la relación entre ellos y Jehová.

La noción pagana de que el pueblo es indispensable para el dios debido a un vínculo físico entre ellos se había roto en la reciente experiencia de Israel, y con ella se había desvanecido todo terreno natural para la esperanza de la salvación. En tales circunstancias, la promesa de liberación suscitaría naturalmente el pensamiento de que, después de todo, debe haber algo en Israel que agradara a Jehová, y que las denuncias del profeta de sus pecados pasados ​​eran exageradas.

Para protegerse contra ese error, Ezequiel afirma explícitamente, lo que estaba involucrado en toda su enseñanza, que la misericordia de Dios no fue invocada por ningún bien en Israel, pero que, sin embargo, hay razones inmutables en la naturaleza divina por las cuales el se puede construir la certeza de la redención de Israel.

La verdad aquí enseñada es, por tanto, en lenguaje teológico, la soberanía de la gracia divina. La declaración de Ezequiel sobre ella está sujeta a todas las distorsiones y tergiversaciones a las que esa doctrina ha sido sometida tanto por sus amigos como por sus enemigos; pero cuando se trata con justicia, no es más objetable que cualquier otra expresión de la misma verdad que se encuentra en las Escrituras. En el caso de Ezequiel fue el resultado de un análisis penetrante de la condición moral de su pueblo que lo llevó a ver que no había nada en ellos que sugiriera la posibilidad de que fueran restaurados.

Sólo cuando vuelve a pensar en lo que es Dios, en la necesidad divina de reivindicar su santidad en la salvación de su pueblo, su fe en el futuro de Israel encuentra un punto seguro de apoyo. Y así, en general, un profundo sentido de la pecaminosidad humana siempre devolverá la mente a la idea de Dios como la única base inamovible de confianza en la redención final del individuo y del mundo.

Cuando la doctrina llega a la conclusión de que Dios salva a los hombres a pesar de sí mismos, y simplemente para mostrar Su poder sobre ellos, se vuelve falsa y perniciosa, y de hecho se contradice en sí misma. Pero mientras nos aferremos a la verdad de que Dios es amor, y que la gloria de Dios es la manifestación de Su amor, la doctrina de la soberanía divina solo expresa la inmutabilidad de ese amor y su victoria final sobre el pecado del Señor. mundo.

2. El aspecto intelectual de la conversión de Israel es la aceptación de esa idea de Dios que para el profeta se resume en el nombre de Jehová. Esto se expresa en la fórmula permanente que denota el efecto de todos los tratos de Dios con los hombres: "Sabrán que yo soy Jehová". Sin embargo, no necesitamos repetir lo que ya se ha dicho sobre el significado de estas palabras. Tampoco nos detendremos en el efecto del juicio nacional como un medio para producir una impresión correcta de la naturaleza de Jehová.

Es posible que a medida que pasaba el tiempo, Ezequiel llegó a darse cuenta de que el castigo por sí solo no produciría el cambio moral en los exiliados que era necesario para que simpatizaran con los propósitos divinos. En la primera profecía del capítulo 6, se habla del conocimiento de Jehová y la autocondena que lo acompaña como el resultado directo de Su juicio sobre el pecado, Ezequiel 6:8 y esto sin duda fue un elemento en la conversión del pueblo. a pensamientos rectos acerca de Dios.

Pero en todos los demás pasajes, este sentimiento de autodesprecio no es el comienzo sino el final de la conversión; es causado por la experiencia del perdón y la redención que sigue al castigo. Ezequiel 16:61 ; Ezequiel 20:43 ; Ezequiel 36:31 ; Ezequiel 20:32 También hay otro aspecto del juicio que se puede mencionar de pasada para completarlo.

Es lo que se expone al final del capítulo veinte. Allí, el juicio que aún se interpone entre los exiliados y el regreso a su propia tierra se representa como un proceso de cribado, en el que los que han sufrido un cambio espiritual son finalmente separados de los que perecen en su impenitencia. Esta idea no aparece en las profecías posteriores a la caída de Jerusalén, y puede ser dudoso cómo encaja en el plan de redención que se desarrolló allí.

El profeta aquí considera la conversión como un proceso totalmente llevado a cabo por la operación de Jehová en la mente del pueblo; y lo que tenemos que considerar a continuación son los pasos mediante los cuales se logra este gran fin. Son estos dos: el perdón y la regeneración.

3. El perdón de los pecados se denota en el capítulo treinta y seis, como ya hemos visto, con el símbolo de rociar con agua limpia. Pero no debe suponerse que esta figura aislada es la única forma en que aparece la doctrina en la exposición de Ezequiel del proceso de salvación. Por el contrario, el perdón es la suposición fundamental de todo el argumento y está presente en cada promesa de bendición futura para la gente.

Para la idea del perdón del Antiguo Testamento es extremadamente simple, descansando en la analogía del perdón en la vida humana. El hecho espiritual que constituye la esencia del perdón es el cambio en el carácter de Jehová hacia Su pueblo que se manifiesta por la renovación de esas condiciones indispensables de bienestar nacional que en Su ira Él había quitado. Por tanto, la restauración de Israel a su propia tierra no es simplemente una muestra de perdón, sino el acto mismo del perdón, y la única forma en que el hecho podría realizarse en la experiencia de la nación.

En este sentido, todas las predicciones de Ezequiel sobre la liberación mesiánica y las glorias que la siguen son una promesa continua de perdón, que establece la verdad de que el amor de Jehová por su pueblo persiste a pesar de su pecado y obra victoriosamente para su redención y restauración. para el pleno disfrute de su favor. Quizás haya un punto en el que descubrimos una diferencia entre la concepción de Ezequiel y la de sus predecesores.

Según la doctrina profética común, la penitencia, incluida la enmienda, es el efecto moral del castigo de Jehová y es la condición necesaria para el perdón. Hemos visto que existen algunas dudas sobre si Ezequiel consideró el arrepentimiento como el resultado del juicio, y existe la misma duda en cuanto a si en el orden de la salvación el arrepentimiento es un preliminar o una consecuencia del perdón. La verdad es que el profeta parece combinar ambas concepciones.

Al instar a las personas a prepararse para la venida del reino de Dios, hace del arrepentimiento una condición necesaria para entrar en él; pero al describir todo el proceso de salvación como la obra de Dios, hace que la contrición por el pecado sea el resultado de la reflexión sobre la bondad de Jehová ya experimentada en la ocupación pacífica de la tierra de Canaán.

4. La idea de la regeneración es muy prominente en la enseñanza de Ezequiel. La necesidad de un cambio radical en el carácter nacional le quedó impresionado por el espectáculo que presenciaba diariamente de las malas tendencias y prácticas en las que persistían, a pesar de la demostración más clara de que odiaban a Jehová y habían sido la causa de las calamidades de la nación. . Y no atribuye este estado de cosas simplemente a la influencia de la tradición y la opinión pública y el mal ejemplo, sino que lo remonta a su origen en la dureza y corrupción de la naturaleza individual.

Era evidente que ningún mero cambio de convicción intelectual serviría para alterar las corrientes de vida entre los exiliados; el corazón debe renovarse, de donde surgen las cuestiones tanto de la vida personal como nacional. Por lo tanto, la promesa de la regeneración se expresa como quitar el corazón de piedra e imperturbable que había en ellos, y poner dentro de ellos un corazón de carne, un corazón nuevo y un espíritu nuevo.

Al exhortar a las personas al arrepentimiento, Ezequiel les pide que se hagan un corazón nuevo y un espíritu nuevo; Ezequiel 18:31 significa que su arrepentimiento debe ser genuino, extendido a los motivos internos y fuentes de acción, y no limitarse a señales externas. de luto. Pero en otras conexiones, el corazón y el espíritu nuevos se representan como un don, el resultado de la operación de la gracia divina.

Ezequiel 11:19 ; Ezequiel 36:26

Estrechamente conectada con esto, quizás solo la misma verdad en otra forma, está la promesa del derramamiento del Espíritu de Dios. Ezequiel 36:27 ; Ezequiel 37:14 La expectativa general de un nuevo poder sobrenatural infundido en la vida nacional en los últimos días es común en los profetas.

Aparece en Oseas bajo la hermosa imagen del rocío, Oseas 14:5 y en Isaías se expresa en la conciencia de que la desolación de la tierra debe continuar "hasta que el espíritu sea derramado sobre nosotros desde lo alto". Pero Isaías 32:15 ningún profeta anterior presenta la idea del Espíritu como principio de regeneración con la precisión y claridad que la doctrina asume en manos de Ezequiel.

Lo que en Oseas e Isaías puede ser solo una influencia divina, que aviva y desarrolla las flaqueantes energías espirituales del pueblo, se revela aquí como un poder creativo, la fuente de una nueva vida y el comienzo de todo lo que posee valor moral o espiritual en el pueblo de Dios.

5. Solo nos queda ahora notar el doble efecto de estas operaciones de la gracia de Jehová en la condición religiosa y moral de la nación. Se producirá, en primer lugar, una nueva disposición y poder de obediencia a los mandamientos divinos. Ezequiel 11:20 ; Ezequiel 36:27 Como el apóstol, no sólo "consentirán en la ley que es buena"; Romanos 7:10 pero en virtud del nuevo "Espíritu de vida" que se les ha dado, estarán en un sentido real "libres de la ley", Romanos 8:2 porque el impulso interno de su propia naturaleza regenerada los conducirá a Cumplirlo perfectamente.

La ineficacia de la ley como mera autoridad externa, que actúa sobre los hombres con la esperanza de recompensa y el temor al castigo, fue percibida tanto por Jeremías como por Ezequiel casi tan claramente como por Pablo, aunque esta convicción por parte de los profetas se basaba en la observación de depravación nacional más que en su experiencia personal. Condujo a Jeremías a la concepción de un nuevo pacto bajo el cual Jehová escribirá Su ley en los corazones de los hombres; Jeremias 31:33 y Ezequiel expresa la misma verdad en la promesa de un nuevo Espíritu que incita al pueblo a andar en los estatutos de Jehová y a guardar Sus juicios.

El segundo resultado interno de la salvación es la vergüenza y el desprecio por uno mismo a causa de las transgresiones pasadas. Ezequiel 6:9 ; Ezequiel 16:63 ; Ezequiel 20:43 ; Ezequiel 36:31 Parece extraño que el profeta se detenga tanto en esto como una señal de la condición de salvación de Israel.

Su fuerte protesta contra la doctrina de la culpa heredada en el capítulo dieciocho nos habría llevado a esperar que los miembros del nuevo Israel no serían conscientes de ninguna responsabilidad por los pecados del antiguo. Pero aquí, como en otros casos, la concepción de la nación personificada demuestra ser un mejor vehículo de la verdad religiosa desde el punto de vista del Antiguo Testamento que las relaciones religiosas del individuo.

La continuidad de la conciencia nacional sostiene ese profundo sentido de indignidad que es un elemento esencial de la verdadera reconciliación con Dios, aunque cada israelita individual en el reino de Dios sabe que no es responsable de la iniquidad de sus padres.

Este bosquejo de la concepción de la salvación del profeta ilustra la verdad de la observación de que Ezequiel es el primer teólogo dogmático. En la medida en que sea asunto de un teólogo exhibir la conexión lógica de las ideas que expresan la relación del hombre con Dios, Ezequiel más que cualquier otro profeta puede reclamar el título. Las verdades que son los presupuestos de toda profecía son para él objeto de reflexión consciente y emergen de sus manos en forma de doctrinas claramente formuladas.

Probablemente no hay un solo elemento de su enseñanza que no se pueda rastrear en los escritos de sus predecesores, pero no hay ninguno que no haya obtenido de él una expresión intelectual más distinta. Y lo que es especialmente notable es la manera en que las doctrinas se unen en la unidad de un sistema. Al fundamentar la necesidad de la redención en la naturaleza divina, se puede decir que Ezequiel presagia la teología que a menudo se llama calvinista o agustiniana, pero que podría llamarse más verdaderamente paulina.

Aunque aún no se había revelado el remedio final para el pecado del mundo, el esquema de redención revelado a Ezequiel concuerda con gran parte de la enseñanza del Nuevo Testamento con respecto a los efectos de la obra de Cristo en el individuo. Hablando del pasaje Ezequiel 36:16 Dr. Davidson escribe lo siguiente:

"Probablemente ningún pasaje en el Antiguo Testamento de la misma extensión ofrece un paralelo tan completo a la doctrina del Nuevo Testamento, particularmente a la de San Pablo. Es dudoso que el apóstol cita a Ezequiel en alguna parte, pero su línea de pensamiento coincide enteramente con la suya. Las mismas concepciones y en el mismo orden pertenecientes a ambos, el perdón ( Ezequiel 36:25 ); la regeneración, un corazón y un espíritu nuevos ( Ezequiel 36:26 ); el Espíritu de Dios como el poder gobernante en la nueva vida ( Ezequiel 36:27 ); el tema de esto, la observancia de los requisitos de la ley de Dios; Ezequiel 36:27 ; Romanos 8:4 el efecto de estar 'bajo la gracia' para ablandar el corazón humano y conducir a la obediencia ( Ezequiel 36:31 ; Romanos 6:1 ; Romanos 7:1 ); y la conexión orgánica de la historia de Israel con la revelación que Jehová hizo de sí mismo a las naciones.

" Ezequiel 36:33 ; Romanos 11:1

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Ezekiel 36:23". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​ezekiel-36.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Ezequiel 36:1

El presente capítulo está completamente dedicado al consuelo de Israel, aunque sus partes se derivan de dos "palabras" separadas de Jehová. Ezequiel 36:1 pertenece a la "palabra" que se abrió con el primer verso del capítulo anterior; Ezequiel 36:16 comienza otra "palabra", que solo se cierra en Ezequiel 37:14. El tema de la primera parte es el consuelo ofrecido a Israel en la destrucción amenazada contra los paganos, y en las bendiciones prometidas a su tierra y pueblo.

Ezequiel 36:1

Profetiza a los montes de Israel. Esta predicción debe leerse en contraste, primero, con la emitida contra las montañas de Seir en el último capítulo (35.), y, en segundo lugar, con la pronunciada contra las montañas de Israel en una etapa anterior de la actividad de Ezequiel ( Ezequiel 6:1.). Que "las montañas de Israel" era una expresión familiar para la tierra de Israel, ver Ezequiel 6:1; Ezequiel 17:22; Ezequiel 33:28; Ezequiel 34:14; Ezequiel 37:22; Ezequiel 38:8; y comp. Salmo 121:1; Isaías 52:7.

Ezequiel 36:2

Porque el enemigo ha dicho contra ti. El fundamento del procedimiento deliberado de Jehová contra Edom y los pueblos paganos circundantes ( Ezequiel 36:3, Ezequiel 36:5) se declara expresamente como el júbilo por la caída de Israel, y el entusiasmo con el que intentaron apropiarse de su tierra abandonada. ¡Ajá! Exultante por la desgracia de Israel (comp. Ezequiel 25:3; Salmo 40:16). Los antiguos lugares altos, que los enemigos de Israel creían que se habían convertido en suyos, probablemente eran "las colinas eternas" de Génesis 49:26 y Deuteronomio 33:15, las principales montañas de Palestina, que, como Havernick observa finamente que fueron "los honorables testigos y monumentos indestructibles de esa antigua bendición pronunciada por el antepasado de Israel y que aún descansaban sobre el pueblo". y atacar lo que fue, en consecuencia, no solo pecar contra Jehová, sino intentar una empresa predestinada al fracaso y la vergüenza. Al mismo tiempo, la sugerencia de Plumptre ('Ezequiel: una biografía ideal', Expositor, vol. 8.284; y Notas no publicadas) no carece de plausibilidad, ya que, teniendo en cuenta la importancia especial del término bamoth en Ezequiel, la frase debe considerarse como refiriéndose a los santuarios que se alzaban sobre esas alturas, incluido, por supuesto, el santuario principal o templo (Schroder); en apoyo de lo cual el decano cita la frecuencia con la que los enemigos de Israel, como, por ejemplo, los asirios y los moabitas, en sus inscripciones, se jactaban de haber capturado estos santuarios.

Ezequiel 36:3

Por lo tanto. Ewald llama la atención sobre la repetición quíntuple de esta conjunción, diciendo: "Se repite cinco veces, las razones [de los juicios de Dios] contra estos enemigos se empujan hacia adelante, antes de que el discurso se apoye con calma en las montañas de Israel, de las cuales es estrictamente destinado a tratar ". Por así decirlo, la emoción del profeta es tan fuerte, y su indignación contra los enemigos de Israel es tan vehemente que, aunque él tres veces sucesivamente comienza a profetizar a las montañas de Israel, en cada ocasión se detiene antes de que pueda recibir su mensaje. , para extenderse sobre la maldad de los enemigos de Israel. Según la estimación del profeta, la maldad era tan atroz como para llevar inevitablemente en su seno una retribución apropiada. Porque, literalmente, porque y porque, o incluso porque, una reduplicación en aras del énfasis, como en Ezequiel 13:10 y Levítico 26:43, te han desolado y te han tragado por todos lados; literalmente, desperdiciando y jadeando después de que estás (alrededor) alrededor. Fairbairn, Ewald y Smend, derivando שַׁמוֹת de נָשַׁם, "jadear", en lugar de שָׁמַם, "tirar basura", traducir, "porque hay chasquidos y resoplidos a tu alrededor", que Plumptre cree que "encaja mejor" con el contexto, "ya que" el espíritu del profeta parece detenerse en la burla en lugar de la desolación a la que su país, las montañas de Israel, había estado sujeto ". Y vosotros sois levantados; literalmente, ustedes están hechos para venir, si וַתֵּעֲלוּ es un imperfo; niph de עָלַה, "subir" (Rosenmüller, Schroder); o viniste, si fuera imperfecto; kal de עָלַל, "presionar o entrar" (Ewald, Havernick); o, ya subiste, si es segunda pers. kal de עָלַה (Hitzig, Smend). En los labios de los conversadores; literalmente, sobre el labio de la lengua: el labio se considera el instrumento u órgano con el que habla la lengua. Havernick toma innecesariamente "la lengua" como equivalente a "personas" en la cláusula paralela, un significado que לָשׁוֹן solo tiene en Isaías 66:18; mientras que Kliefoth lo ve como sinónimo de "calumnia", como en Salmo 140:11, y traduce "sobre el borde de la calumnia y del informe maligno del pueblo". Keil ve en "la lengua" una personificación para el "hombre de la lengua" o hablador de Salmo 140:11; y Gesenius considera las dos cláusulas como tautológicas.

Ezequiel 36:4

Los ríos (o canales, fondos, valles) eran los cursos de agua, wadies o barrancos a través de los cuales fluían los arroyos de las montañas, como en Ezequiel 35:8; y el resto de los paganos fueron las naciones vecinas que se burlaron de Israel en su degradación, y luego se beneficiaron con su caída (comp. Salmo 79:4).

Ezequiel 36:5

Seguramente. אִם־לא, la partícula de ajuste, como en Ezequiel 5:11; Ezequiel 33:27; Ezequiel 34:8; Ezequiel 38:19. El fuego de mis celos. Sofonías ( Sofonías 1:18; Sofonías 3:8) usa la misma frase. Expresiones similares ocurren en Ezequiel 21:31, "el fuego de mi ira;" y Ezequiel 38:19, "en mis celos y en el fuego de mi ira" (comp. Deuteronomio 4:24). Contra todos los Idumea. Edom Como en Ezequiel 35:15, aquí, es la maldad, más especialmente de los edomitas, lo que excita la indignación del profeta. No solo habían concluido que el territorio de Israel debía ser para ellos como posesión, sino que lo habían hecho con la alegría de todo su corazón y con mentes rencorosas; o, con desprecio del alma (comp. Ezequiel 25:6, Ezequiel 25:15); es decir, con desprecio mortal (Ewald) o cordial (Smend). "El temperamento de los edomitas", escribe Plumptre, "casi podría servir como instancia reguladora de la forma del mal para el cual Aristóteles ('Eth. Nit.,' 2, 7, 15) parece haber acuñado la palabra ἐπιχαιρεκακία, el temperamento que se regocija en los males que recaen sobre los demás ". La cláusula final, para expulsarla como presa, se ha traducido de manera diferente.

(1) Con respecto a מִגְרָשָׁה infin como un infinitivo después de ל "," estropearlo ", es decir, la tierra (Gesenius)," vaciar "(Keil) o" expulsar "(Ewald, Smend) a sus habitantes (para obtenerlo) por una presa

(2) Tomando מִגְרָשָׁהּ como sustantivo, "por el bien de su posesión para una presa" (Kliefoth), que sus suburbios deben ser una presa "(Hengstenberg)" debido a su pastoreo por una presa "(Schroder).

(3) Cambiar לָבַז a לָבֹז, "para saquear su producto" (Hitzig) o "pastoreo" (Fairbairn).

Ezequiel 36:6, Ezequiel 36:7

Debido a que habéis soportado la vergüenza de los paganos (es decir, la vergüenza arrojada sobre ti por los paganos, ver Ezequiel 34:29) ... seguramente los paganos que están a tu alrededor, ellos soportarán su vergüenza. No la vergüenza que Israel debería arrojar sobre ellos, que sería una represalia, sino su propia vergüenza, la vergüenza que se les debe en virtud de la Ley Divina de la retribución ( Ezequiel 16:52), sus propias maldiciones vienen hogar de descanso, Ezequiel parece distinguir entre represalias y represalias. "La ley [de retribución] es exigida por la justicia absoluta de Dios. Las visitas judiciales de Dios no pueden ser unilaterales. El castigo puede tanto menos golpear a Israel solo, como precisamente en su castigo la profunda degradación de los paganos. La apostasía de Dios y su orgullo se ha manifestado de la manera más llamativa "(Havernick). La certeza de que esta ley funcionaría en el caso de los paganos no menos que en la de Israel, el profeta expresa al representar a Jehová como quien levantó la mano, o juró que debería ser así (comp. Ezequiel 20:5, Ezequiel 20:6, Ezequiel 20:15, Ezequiel 20:23, Ezequiel 20:28; Ezequiel 47:14; Éxodo 6:8; Números 14:30; Deuteronomio 32:40; y Virgil, 'AEneid,' 12.195, "Teaditque ad sidera dextram").

Ezequiel 36:8

Porque están a la mano por venir. Keil y Plumptre hacen del tema del verbo las bendiciones materiales en las que se describe la prosperidad de Israel como consistente, a saber. el follaje y el fruto que sus montañas pronto darían al pueblo de Jehová. La mayoría de los expositores creen que el sujeto son las personas cuyo retorno del exilio se declaró de esta manera como próximo. Tampoco hay ninguna razón por la cual Ezequiel no debería haber representado el regreso del exilio como un evento que pronto tendrá lugar, ya que durante los setenta años de cautiverio predichos por Jeremías (Jeremias 25:11) habían pasado al menos veinte años, si su comienzo data del cuarto año de Joacim ( Ezequiel 33:21); y el cumplimiento de la promesa de Jehová fue tanto para el profeta una cuestión de certeza ( Ezequiel 11:17) que su ferviente imaginación la concibió como algo cercano.

Ezequiel 36:9

Yo soy para ti. Anteriormente había estado en contra ( Ezequiel 5:8; Ezequiel 13:8), pero ahora estaba a favor de Israel y en contra de Seir ( Ezequiel 35:3). Este cambio de dispensación no implicaba mutación en Dios, sino simplemente eso, ya que Dios había visitado previamente a Israel con juicio a causa del pecado, de ahí en adelante la visitaría con gracia a condición de arrepentimiento. Me volveré hacia ti. Siempre se presupone que Israel se vuelve a Jehová.

Ezequiel 36:10, Ezequiel 36:11

Multiplicaré hombres sobre ti. La promesa de Jehová contemplaba el regreso de ambas secciones de Golah, toda la casa de Israel, Efraín y Judá (comp. Ezequiel 20:40), a la tierra de la que habían sido deportados, y una restauración de el reino unido a una condición de prosperidad en la que sus ciudades deberían ser habitadas nuevamente, sus casas en ruinas reparadas, sus campos cultivados y sus rebaños y manadas multiplicados (ver Ezequiel 16:55; Isaías 44:26; Isaías 54:3; Isaías 61:4) - una condición de prosperidad tan grande que debería superar cualquier medida o grado de buena fortuna disfrutado anteriormente (comp. Deuteronomio 30:5; Job 42:12).

Ezequiel 36:14

No devorarás más a los hombres. Desde la mitad de Ezequiel 36:12 la forma de la dirección cambia de plural a singular, todo el país, las montañas y los valles se consideran como una sola tierra, como en Deuteronomio 3:25. La acusación preferida contra el país por sus enemigos era que ella había sido una tierra que devoraba a los hombres y "entristecía a sus naciones" (o "nación", versión revisada); literalmente, un comedor de hombres y un destructor de tus naciones; es decir, de Israel y Judá, quizás también de los cananeos, sus predecesores (Fausset), siendo la imagen la de una bestia salvaje que asola a la población y los deja sin hijos, como en Ezequiel 5:17 y Ezequiel 14:15 (Smend), en lugar de la de una madre antinatural, una Rabenmutter, como en 2 Reyes 6:29, que devora a su descendencia (Ewald). Esta acusación, en la cual, tal vez, el profeta detectó una alusión a Números 13:32, ciertamente había sido cierta en el pasado; Sin embargo, no, como sugiere Hengstenberg, porque la tierra había sido "una manzana de la discordia para las potencias asiática y africana", o, como explica Ewald, porque "la tremenda inquietud, el impulso excitado y la prisa de una ciudad tan mentalmente activa deben en cualquier caso, han agotado a sus habitantes más rápidamente ". pero, como interpretan Keil, Plumptre y otros, debido a los juicios de espada, hambre y pestilencia enviados por Jehová a la tierra por sus pecados. Estos juicios habían destruido tanto a sus habitantes, primero a los cananeos, y luego a los dos pueblos de Israel y Judá, que "aquellos que lo vieron lo consideraron una tierra fatal, lo que llevó la destrucción a todos los que deberían ocuparlo" (Currey). En la edad de oro a la que el profeta miraba hacia adelante, tal reproche no debería ser posible. Los elogios no solo no deben de desconocer a sus naciones (según Keri, seguido de las versiones autorizadas y revisadas, así como de Ewald y Smend), sino (según Chethib, preferido por Keil, Kliefoth, Havernick, Heugstenberg, Schroder , y Plumptre) ni siquiera debería hacerlos tropezar (o eso); es decir, ya no debería causar que sus habitantes cayeran en esos pecados, entre los que destacaba la idolatría, lo que implicaba su ruina. La idea de Hengstenberg, que "el tropiezo moral no debe pensarse a este respecto", ciertamente debe ser rechazado.

Ezequiel 36:15

Tampoco haré que los hombres escuchen en ti: deja que oigas, proclama contra ti (Versión Revisada); o literalmente, causa que se te escuche contra ti: la vergüenza de los paganos por más tiempo; es decir, el discurso despectivo pronunciado contra ti por los paganos, equivalente al reproche de la gente; o pueblos; es decir, el reproche lanzado por ti por las naciones (ver Ezequiel 16:57; Ezequiel 22:4; y comp. Josué 5:9; Miqueas 6:16) , en lugar de, como sugiere Curtsy, el reproche que te arrojan tus legítimos poseedores por falta de fertilidad. Esta profecía claramente miró más allá del regreso del exilio bajo Zorobabel y Josué, Ezra y Neherajah, ya que bajo estos líderes solo una parte de toda la casa de Israel se restableció en Canaán, mientras que la tierra a menudo fue objeto de reproches y opresión bajo poderes paganos. . Al mismo tiempo, el regreso a casa de Babilonia y la prosperidad que sobrevino fueron cumplimientos parciales de las bendiciones aquí prometidas.

Ezequiel 36:16

El oráculo, que comienza con este versículo y se extiende hasta Ezequiel 37:14, tiene una conexión final con lo que precede. Habiendo predicho una edad de oro en el futuro para Israel, cuando su pueblo debería haber regresado del destierro, sus ciudades deberían volver a ser habitadas y sus campos cultivados, el profeta es dirigido

(1) para explicar que el fundamento de esto no tendría ningún valor que Jehová debería contemplar en Israel, que en el pasado había sido castigado y dispersado ( Ezequiel 37:16), pero solo en lo que respecta a él, Jehová, debe tener para su propio Santo Nombre o carácter ( Ezequiel 37:21);

(2) para dar a entender que este período glorioso debe ir acompañado de una renovación moral y espiritual de las personas, que, sin embargo, podría y, por lo tanto, solo se produciría por Dios mismo, dándoles un nuevo corazón y un nuevo espíritu, nuevamente para su sake del propio Nombre (Eze 37:25 -32), y que, cuando se alcanza, debería conducir a una prosperidad tan incomparable como para recordar el esplendor prístino de la condición paradisíaca de la tierra, y convencer a los paganos que deberían compartir la felicidad de Israel de que Jehová solo estaba Dios (versículos 33-38); y

(3) eliminar toda duda de la mente de las personas sobre la posibilidad de que esto ocurra por la visión de los huesos secos ( Ezequiel 37:1).

Ezequiel 36:16

Que el restablecimiento de Israel no debe llevarse a cabo debido al mérito de Israel, muestra el profeta al ensayar brevemente la historia del demérito de Israel, como la razón de su exilio.

Ezequiel 36:17

Su camino estaba delante de mí. Sus formas y acciones, es decir, sus actos violentos y sus prácticas idólatras ( Ezequiel 36:18), eran tan repugnantes a los ojos de Jehová como la impureza de una mujer en su separación era materialmente desagradable. La comparación puede haberse derivado de Isaías 64:6, pero era tan probable que fuera original, ya que Ezequiel era un sacerdote profeta, a quien los detalles de la Ley Levítica debían ser familiares (comp. Ezequiel 18:6; Levítico 15:19).

Ezequiel 36:19

Según su manera y según sus acciones, los juzgué. El lenguaje insinúa una correspondencia entre el castigo y el crimen. Como una mujer en su separación no solo se contaminó, sino que se separó de la congregación Levítico 15:19), Israel, habiendo contaminado tanto a sí misma como a su tierra, tuvo que ser retirada de ella (Le Ezequiel 18:28). Y ella fue. Jehová la esparció entre los paganos y la dispersó por los países.

Ezequiel 36:20

Profanaron mi santo Nombre; o el nombre de mi santidad. Según Kliefoth, el sujeto del verbo es "los paganos", pero los expositores generalmente lo consideran como "la casa de Israel" de Ezequiel 36:17. Plumptre piensa que "aunque gramaticalmente las palabras pueden referirse tanto a los paganos como a los exiliados de Israel, posiblemente la oración se dejó vaga a propósito, para describir el hecho en el que ambos compartían", y cita en apoyo de este punto de vista construcciones similares. en Isaías 55:5 y Romanos 2:24. Lo que condujo a la profanación del nombre de Jehová por parte de los paganos fue la llegada entre ellos, no de las noticias de la calamidad que había caído sobre Israel (Kliefoth, Hengstenberg), sino de la casa de Israel mismo; y la profanación real yacía en esto, que, después de haber visto a los exiliados, dijeron: Este es el pueblo del Señor, y han salido de su tierra. Como los paganos solo reconocieron las divinidades locales, concluyeron que Jehová se había comportado caprichosamente hacia su pueblo y al este (comp. Jeremias 23:40; Jeremias 29:18; Jeremias 33:24), o había resultado desigual a la tarea de protegerlos para que se los expulsaran (comp. Ezequiel 20:5, etc .; Números 14:16; Jeremias 14:9). En cualquier caso, el honor de Jehová había sido disminuido en las mentes y empañado por las palabras de los paganos, y en la medida en que este resultado había sido provocado por el pecado de Israel, sobre Israel era la culpa.

Ezequiel 36:21

Tuve lástima por mille santo Nombre. Havernick, después de la LXX; traduce erróneamente: "Los salvé (ellos, es decir, Israel) por el bien de mi Santo Nombre; pero la preposición de" o "después del verbo generalmente marca el objeto sobre el cual termina la acción del verbo (ver Ezequiel 16:5). Gesenius traduce:" Ahorraré mi santo Nombre "; es decir, me ocuparé de su honor.

Ezequiel 36:22

No por tu bien ... sino por el bien de mi santo Nombre. Así, Jehová repudia el reclamo de mérito de parte de Israel (comp. Ezequiel 36:32); y si Israel no tuvo ningún derecho sobre Jehová de ser liberado del exilio babilónico más de lo que ella tuvo que ser puesta en posesión de Canaán al principio ( Deuteronomio 9:6), mucho menos le ha caído al hombre un reclamo sobre Dios para salvación de la condenación y dominio del pecado ( Romanos 11:6; Efesios 2:8). Como la santidad y la justicia esenciales de Dios fueron la verdadera razón del exilio y la dispersión de Israel entre las naciones, estas cualidades en Dios fueron los fundamentos últimos a los que se debe rastrear la recuperación y restauración de Israel.

Ezequiel 36:23

Santificaré mi gran Nombre; es decir, el nombre de mi santidad ( Deuteronomio 28:58; Salmo 8:1; Malaquías 1:11). Como la dispersión de Israel había hecho que se profanara ese Nombre, la restauración de Israel aseguraría que se magnificara entre los paganos ( Ezequiel 38:23), quienes deberían aprender de este evento que sus ideas previas de Jehová, como un la divinidad débil y local, se había equivocado. Se debate la cuestión de si se deben leer sus ojos, como en el texto hebreo, o "sus ojos", como en muchas versiones antiguas. La última lectura parece ser exigida por el usus loquendi de Ezequiel (ver Ezequiel 20:41; Ezequiel 28:25; Ezequiel 38:16; Ezequiel 39:27 ), y es adoptado tanto por las versiones en inglés como por los intérpretes de eminencia; pero otros expositores de igual nombre se adhieren a la lectura anterior sobre la base de que la santificación del nombre de Jehová a los ojos de Israel era un preliminar indispensable para su santificación a los ojos de los paganos. Havernick considera que "sus ojos" son "una enmienda obvia para aliviar una dificultad", a lo que en ningún caso la crítica debe conceder preferencia; mientras Keil le da preferencia, aunque admite que "tus ojos" pueden estar justificados.

Ezequiel 36:24

Te sacaré de entre los paganos; o naciones. El primer paso en la santificación del nombre de Jehová. Una promesa ya dada ( Ezequiel 11:17; Ezequiel 20:41, Ezequiel 20:42), y luego se repite ( Ezequiel 37:21). La mención de "todos los países" muestra que la mirada del profeta se dirigió más allá del presente o del futuro inmediato. El Israel de la época de Ezequiel no se había dispersado y no podía ser reunido de todos los países; sin embargo, en los años que han pasado desde entonces, el lenguaje de Ezequiel en cuanto a la dispersión de Israel se ha cumplido literalmente. Por lo tanto, la inferencia es razonable de que el reensamblaje al que se refiere Ezequiel es un evento que aún no ha ocurrido, al menos en su medida y grado más completo, pero solo entonces se realizará por completo y finalmente cuando los miembros dispersos de la casa de Israel tengan recibido en la Iglesia cristiana ( Romanos 11:25, Romanos 11:26).

Ezequiel 36:25

Entonces (literalmente, y) voy a rociar agua limpia sobre ti. El segundo paso en la santificación del Nombre de Jehová, y uno absolutamente necesario para hacer que el precedente sea permanente o valioso, fue la renovación moral del pueblo; y en esto la primera etapa fue el perdón de los pecados del pueblo. La imagen bajo la cual se expone esto, "rociando con agua limpia", se presentaría naturalmente a un sacerdote profeta como Ezequiel. Jarchi, Rosenmüller, Hengstenberg y otros suponen que la alusión es al agua de purificación preparada mezclando agua corriente con las cenizas de una novilla roja ( Números 19:17-4), y en la cuenta dada de este rito el el verbo para "rociar" es el usado por Ezequiel, a saber. זָרַק. Havernick prefiere el rito realizado en la consagración de los levitas ( Números 8:7, Números 8:21). Smend, quien posee el código del sacerdote no existía en los días de Ezequiel, rastrea la imagen hasta Zacarías 13:1 o Salmo 51:2, aunque también cita Números 8:19. Hitzig, Kliefoth y Currey piensan en las ilustraciones de la Ley en general; y quizás esto explica mejor el lenguaje del profeta, ya que el elemento rociado no es "sangre" o "agua mezclada con cenizas", sino "agua limpia", "el medio de purificación más conocido" (Schroder). En cuanto a si el profeta pretendía la limpieza legal o moral, posiblemente Ezequiel no hizo una distinción clara entre los dos, como los trazos del Nuevo Testamento entre justificación y santificación; si lo hizo, entonces la figura en el texto debe tomarse como alusiva más bien a la primera que a la segunda, más bien al perdón del pecado de Israel que a la regeneración del corazón de Israel, que luego se menciona.

Ezequiel 36:26, Ezequiel 36:27

También te daré un nuevo corazón, y pondré un nuevo espíritu dentro de ti. El tercer paso en el progreso de santificar el Nombre de Jehová (comp. Ezequiel 11:19, donde se hace una promesa similar, y Ezequiel 18:31, donde el nuevo corazón está representado como algo que Israel debe hacer por sí misma). Esta antinomia ocurre con frecuencia en la Escritura, que nunca deja de responsabilizar al hombre por su producción, como p. Ej. fe, para la cual es incompetente sin la ayuda de la gracia divina. Además de la limpieza de su culpa y su restitución como consecuencia del favor de Jehová, a Israel se le promete una renovación interna de su disposición moral y espiritual para asegurar que en el futuro se adhiera a la adoración y al servicio de Jehová. Este cambio se describe de cuatro maneras.

(1) Negativamente, como una eliminación del corazón viejo, pedregoso e inceptible, que había permanecido impermeable a todas las apelaciones e insertable a todos los sentimientos superiores ( Zacarías 7:12).

(2) Positivamente, como un nuevo corazón y un nuevo espíritu, llamado en otro lugar "un corazón" y "un corazón de carne" ( Ezequiel 11:19; Jeremias 32:39), "un corazón conocer a Dios "(Jeremias 24:7).

(3) Causalmente, su existencia se remonta a la morada del Espíritu de Dios, que escribe la Ley de Dios en el nuevo corazón, y la inclina a una vida de obediencia a la misma (Jeremias 31:33).

(4) Prácticamente, por su manifestación, caminar en los estatutos de Dios y guardar los juicios de Dios ( Ezequiel 11:20). El relato aquí presentado del cambio moral y espiritual que se propone realizar en Israel responde exactamente a lo dado en el Nuevo Testamento de la regeneración del alma individual ( Juan 3:3; Romanos 8:2, Romanos 8:5, Romanos 8:9; Gálatas 5:22; Tito 3:5, Tito 3:6; 1 Pedro 1:22).

Ezequiel 36:28-26

describa los resultados que deberían seguir en la experiencia de Israel cuando Dios debería haberlos reunido, limpiado y renovado. Entonces deberían tener

(1) ocupación permanente de la tierra ( Ezequiel 36:28);

(2) relación de pacto con Dios como su pueblo ( Ezequiel 36:28);

(3) protección contra futuros lapsos de idolatría e inmoralidad (verso

9);

(4) suministro abundante para cada necesidad ( Ezequiel 36:29, Ezequiel 36:30); y

(5) un sentido cada vez más profundo de auto humillación debido al arrepentimiento del pecado pasado ( Ezequiel 36:31).

Ezequiel 36:28

Habitaréis en la tierra. Como los judíos que regresaron de Babilonia no habitaban permanentemente en la tierra, sino que fueron expulsados ​​nuevamente de ella, la promesa contenida en estas palabras debe verse como condicionada a la realización de la pureza moral y espiritual descrita anteriormente. Por lo tanto, si se suscita que, en la medida en que esta promesa debe cumplirse ( 2 Corintios 1:20; Hebreos 10:23), los judíos aún deben ser restaurados a Palestina, la respuesta es que su regreso solo puede tener lugar cuando se han convertido al cristianismo; de modo que toda la promesa debe considerarse que recibe su más alto cumplimiento en las experiencias de la Iglesia de Cristo. Que este punto de vista es correcto se confirma por el hecho de que las palabras, ustedes serán mi pueblo y yo seré su Dios (comp. Ezequiel 11:20: Jeremias 7:23; Jeremias 11:4; Jeremias 30:22), descriptivo de la relación de pacto en la que Jehová estaba con Israel ( Éxodo 19:5; Le Éxodo 26:12; Deuteronomio 26:17, Deuteronomio 26:18), han sido elegidos por escritores del Nuevo Testamento para establecer la relación de Dios con la Iglesia cristiana, primero aquí en la tierra ( 2 Corintios 6:16), y luego en la Jerusalén celestial ( Apocalipsis 21:3).

Ezequiel 36:29

De todas tus impurezas. La misma palabra que en Ezequiel 36:25, aunque con una diferencia de significado. De su impureza del pasado ya se han salvado ( Ezequiel 36:25); La promesa actual garantiza la preservación contra futuras caídas en la inmundicia, es decir, la inmundicia del servicio de ídolos. "Con esto", escribe Plumptre, "la necesidad de castigos temporales como disciplina correctiva debería cesar, y no habría nada que verificara la efusión total de todo el material, así como las bendiciones espirituales". Con la frase, llamaré al maíz, compare las expresiones similares en 2 Reyes 8:1; Oseas 2:23, etc .; Jeremias 31:12; Zacarías 9:17.

Ezequiel 36:31

Se detestarán a su propia vista (comp. Ezequiel 16:61; Ezequiel 42:10). El último resultado de esta experiencia ampliada de la bondad Divina sería avivar en el corazón del Israel perdonado y renovado un sentimiento de vergüenza y un sentimiento de arrepentimiento (comp. Romanos 2:4).

Ezequiel 36:32

repite y enfatiza el pensamiento de Ezequiel 36:22, que el verdadero fundamento del trato misericordioso de Dios con Israel debe encontrarse, no en su mérito, sino en su gracia. En lo que respecta a sus formas, solo había motivos para el juicio de su parte y la humillación de los suyos.

Ezequiel 36:33-26

describe el efecto de la prosperidad restaurada de Israel en las naciones vecinas.

Ezequiel 36:35

Esta tierra que estaba desolada se ha convertido en el jardín del Edén. (Para la imagen inversa, ver Joel 2:3.) La idea del primer Paraíso ( Génesis 2:8), en cuya historicidad claramente Ezequiel creía, era algo en lo que su mente solía pensar. habitó ( Ezequiel 28:13; Ezequiel 31:9) como un ideal de belleza terrenal y fertilidad que debería repetirse en la era final del mundo, una esperanza que parece haber sido compartida por Isaías ( Isaías 51:3), y tomada por John ( Apocalipsis 2:7; Apocalipsis 22:1). En el día en que esa esperanza se hiciera realidad para Israel, las ciudades desiertas, desoladas y arruinadas, en las que miraban los transeúntes que visitaban Palestina, deberían estar cercadas y habitadas; literalmente, habitada como fortalezas. Los tres predicados, "desperdicio", "desolado" y "arruinado", se han distinguido como significantes "despojados de sus habitantes", "sin tierra en sus tierras" y "destruidos en sus edificios"; en contraste con lo cual, en la era dorada del futuro, las ciudades deberían estar habitadas, los campos labrados y las fortalezas en ruinas construidas.

Ezequiel 36:36

Los paganos que quedan a tu alrededor. El lenguaje presupone que en el momento de la restauración de Israel o antes, los juicios pronunciados contra las naciones los habrán sobrepasado, de modo que solo existirá un remanente de ellos. Kliefoth y Currey ven a este remanente como aquellos que habrán sido convertidos fuera del paganismo y se unirán a la comunidad de Israel, como "las naciones de los salvos" en Apocalipsis 21:24; Keil, con más precisión, considera su conversión como resultado de su reconocimiento de la mano de Dios en la construcción de los lugares de desechos de Jerusalén.

Ezequiel 36:37

Todavía para esto será preguntado por la casa de Israel. En dos ocasiones anteriores ( Ezequiel 14:3; Ezequiel 20:3), Jehová se negó a que los ancianos hipócritas y amantes de los ídolos de Israel le preguntaran, y pretendieron consultarlo a través de su profeta ; ahora él hace saber que en la era futura ninguna barrera de incapacidad moral y espiritual de su parte impedirá su libre acercamiento a su trono, sino que acudirán a él con fervientes súplicas por las bendiciones que él ha levantado. En respuesta a sus oraciones, se compromete, volviendo al lenguaje de Ezequiel 34:22, para aumentarlos con hombres como un rebaño, incorrectamente prestados por Kliefoth para "multiplicarlos para que se conviertan en el rebaño de la humanidad ". Así se encuentra con el desaliento de aquellos entre los exiliados que, al fijar su atención en el pequeño número de ellos que deberían formar el nuevo Israel, aquellos que deberían regresar con aquellos, tal vez, que aún permanecían en la tierra, no podían ver cómo el futuro de Israel la prosperidad debía ser asegurada.

Ezequiel 36:38

La gente que debería ocupar la tierra de Israel en la era venidera debería ser como el rebaño sagrado, literalmente, como el rebaño de cosas santas o bestias; es decir, de corderos sacrificados, como el rebaño de Jerusalén en sus fiestas solemnes; literalmente, en sus tiempos señalados; es decir, sus estaciones festivas (comp. Miqueas 2:12), refiriéndose a las tres ocasiones anuales bien conocidas en que la población masculina de la tierra llegó al santuario ( Deuteronomio 16:16), y cuando en consecuencia, los rebaños y los rebaños que se vertieron en la metrópoli ya habían pasado la cuenta (ver 2Cr 29:33; 2 Crónicas 35:7; y comp. Josephus, 'Guerras', 6.9. 3). Quizás, además de la idea de la multiplicación del pueblo, el lenguaje del profeta sugiere que su dedicación al servicio de Jehová.

HOMILÉTICA

Ezequiel 36:2

Triunfo prematuro.

Los enemigos de Israel estaban triunfando sobre la nación caída, pero prematuramente; porque no consideraron la posibilidad de una restauración. Esto es como el triunfo del mal sobre el mundo en ruinas.

I. HAY UN TRIUNFO DEL MAL.

1. En la caída del hombre. Cuando Adán cayó, parecía que la obra más grande de Dios se había arruinado irremediablemente casi tan pronto como apareció. Tan pronto como el hombre fue creado a imagen de Dios, se arrastró en el polvo y empañó la imagen celestial con feas manchas de pecados.

2. En la historia del hombre primitivo. Tan malvado es el hombre que toda la raza, con la excepción de una sola familia, es barrida de la faz de la tierra. Una vez más el mundo queda reducido a una condición desolada, una vez más el mal parece haber conquistado.

3. En los problemas de los hebreos. El pueblo de Dios se convierte en esclavos oprimidos en Egipto. "¿Dónde se entrega la promesa a los padres? '

4. En caso de no ingresar a Palestina. Los israelitas alcanzan las fronteras de la tierra, y luego son derrotados y obligados a vagar por el desierto durante cuarenta años.

5. En los miserables días de los jueces. Cuando la tierra estuvo finalmente poseída, no se descubrió que todo fuera leche y miel. La guerra y la maldad, la tristeza y la vergüenza hacen que las primeras edades de la posesión de Canaán sean casi el período más oscuro de la historia judía.

6. La maldad de los días posteriores. La historia de Israel es una historia de repetidas rebeliones contra Dios y repetidos castigos divinos.

7. En el cautiverio. Cuando las dos naciones fueron llevadas al cautiverio, y su territorio devastado por los paganos, el triunfo de los enemigos del pueblo de Dios parecía ser completo.

8. En la crueldad de los días posteriores. Los imperios orientales, los seleucidas y los romanos triunfaron sucesivamente y oprimieron a las personas que una vez fueron favorecidas.

9. En la cruz de Cristo. Aquí, de hecho, los enemigos de la justicia alcanzan su triunfo supremo. Satanás ahora se regocija por el dolor y la muerte del Hijo del hombre.

10. En la historia de la cristiandad. Esta no ha sido una historia de crecimiento continuo y victoria sobre el mal. Primero fueron las grandes persecuciones. Luego siguió la gran apostasía. La edad oscura marcó el triunfo de la ignorancia y la crueldad. Hoy los poderes del mal son poderosos y exultantes.

II ESTE TRIUNFO SERÁ INVERTIDO. Es prematuro Todavía no hemos llegado al final de la historia. La batalla todavía está furiosa; Es demasiado temprano para que el enemigo cante sus himnos de victoria. A lo largo del oscuro recital de victorias del mal ha habido una imagen alternativa de la liberación divina. Cometemos un error cuando nos detenemos solo en el lado sombrío de la historia. Dios se ha estado revelando en la historia. No solo salvó a los ocho en el arca. Él liberó a todo Israel de Egipto. Le dio a Canaán, y le dio restauración del cautiverio. Él envió a su Hijo para salvar el mundo. En la hora más oscura cuando Cristo colgaba muriendo en la cruz mientras el mal parecía ser el más triunfante, la victoria realmente se estaba ganando con esa misma muerte del Salvador del mundo. Todavía no hemos visto el final. Quizás estamos al margen de una gran competencia entre los siervos de Cristo y sus enemigos. Pero nunca fue la obra de Cristo más manifiesta de lo que es hoy en la actividad cristiana en el hogar y en la cosecha del campo misionero en el extranjero. Mientras que el incrédulo se regocija en lo que él piensa es la demostración de la falsedad del cristianismo y la perspectiva segura de su rápida caída, hay más cristianos activos en el trabajo que nunca. Por la gracia de Dios podemos confiar en que, aunque la batalla sigue siendo feroz, avanzamos hacia la victoria bajo el Capitán de nuestra salvación.

Ezequiel 36:8, Ezequiel 36:9

Retornando la prosperidad.

I. LA RESTAURACIÓN DEL PERSONAJE TRAE UN RETORNO DE LA PROSPERIDAD. Durante la ausencia de los cautivos en Babilonia, su tierra cayó en descomposición. Las montañas que habían sido cuidadosamente escalonadas para enredaderas fueron descuidadas, tal como lo están hoy en las colinas alrededor de Jerusalén, donde las hileras de piedras marcan el sitio de las antiguas terrazas. En última instancia, el pecado arruina tanto al hombre externo como al interno, ya que la prosperidad de los impíos es temporal, y aunque puede extenderse a través de una vida individual, debe colapsar durante el curso de la vida más larga de una nación. Pero, por otro lado, la restauración a Dios deshace la ruina de la vida exterior. Esto también puede ser un proceso lento. El hombre individual que se ha mendigado a sí mismo con extravagancia pecaminosa nunca puede hacerse rico; pero la nación que ha regresado a mejores formas de vida con el tiempo cosechará los buenos resultados de su renovación de carácter incluso en la tierra. Cuando pensamos no solo en la prosperidad externa, sino en la bendición interior, el resultado se ve antes, y se encuentra en cada alma individual que es perdonada y renovada. Nadie necesita desesperarse de su actual desolación. El arrepentimiento renueva la cara de toda la vida del penitente.

II Este retorno de la prosperidad es causado por un retorno de Dios. "Porque he aquí, estoy contigo y me volveré hacia ti". Dios había abandonado la tierra culpable. Por lo tanto, una plaga había caído sobre él. Si Dios abandona a un hombre, nada puede realmente prosperar con él. Todavía puede acuñar monedas de oro en su negocio, pero será una maldición para él. Cuando Dios sonríe sobre la vida de un hombre, él trae no necesariamente riqueza, sino ciertamente bienestar. Sería bueno para todos preguntarse a sí mismo: ¿es mi negocio tal que me atrevo a pedirle a Dios que lo haga? ¿Puedo considerar mi taller como un templo, o mi trabajo como un sacrificio? Porque estas son las condiciones de las que depende la verdadera prosperidad, porque son las condiciones de la gracia de la ayuda de Dios.

III. EL REGRESO DE DIOS SE ACOMPAÑA DE UNA REVIVENCIA DE LA ACTIVIDAD HUMANA. "Y seréis labrados y sembrados". Esa obra no será realizada directamente por Dios, ni será realizada por las manos invisibles de los labradores de ángeles. Los hombres deben labrar y sembrar. La bendición de Dios no prescinde del trabajo del hombre. Seguramente no es una excusa para la ociosidad humana. Por el contrario, es la inspiración de la más alta actividad. Dios bendice al incitar a los hombres a un trabajo sabio y sincero. San Pablo nos enseña que Dios da el aumento después de la siembra y el riego del hombre ( 1 Corintios 3:6). Pero Ezequiel muestra que la gran obra de Dios no solo sigue el trabajo más pequeño del hombre; precede a ese trabajo, y es la fuente de donde procede la energía. Primero se nos dice que Dios se volverá hacia su pueblo, y hasta después de esto se dice: "Y seréis labrados y sembrados". Esta es la forma más feliz de dar prosperidad. Si toda la gloria es de Dios, la alegría del servicio sigue siendo del hombre. Lo mismo es cierto de la prosperidad espiritual. Si cosechamos una cosecha en la obra cristiana, no solo debemos llevarla a Dios y pedirle su bendición; primero debemos buscar su presencia en él, para que sea su trabajo desde el principio. Entonces él será la inspiración de la actividad de sus sirvientes. Podremos cultivar y sembrar solo porque Dios está con nosotros. La gloriosa prosperidad vendrá de Dios como fruto de su bendición bendecida, y vendrá a través de nosotros como los instrumentos humanos que son llamados por Dios como trabajadores para trabajar en su viña.

Ezequiel 36:10

Multiplicando hombres.

I. LA VERDADERA RIQUEZA DE UNA GENTE ESTÁ EN SU POBLACIÓN. Dios hace esta promesa a la casa de Israel de que "multiplicará a los hombres". La tierra está desolada por falta de habitantes, los campos sin labranza por falta de trabajadores, y las ciudades en ruinas por falta de hombres para construir los basureros. La restauración será señalizada por el regreso de los cautivos y el consiguiente aumento de población. Ahora, el hecho sorprendente es que esta multiplicación de la población se considera un gran bien para la tierra. En igualdad de condiciones, cada país es fuerte en proporción al número de ciudadanos sin discapacidad. En tiempos de guerra esto es obvio; La nación fuerte es aquella que puede comandar un gran ejército. Pero en las relaciones laborales lo mismo es igualmente cierto. Cuantos más productores haya, más riqueza se debe producir, ya sea en forma de alimentos o en forma de productos que pueden intercambiarse por alimentos comprados en otros lugares. Estos hechos simples están oscurecidos por los malos hábitos sociales.

1. Hacinamiento en las ciudades. Deben construirse los lugares de desperdicio, no las guaridas febriles repletas de una población desbordante de criaturas enfermizas, que no tienen energía para trabajar y cuyo entorno no permite una vida digna. Uno de los males más grandes de nuestros días es el agotamiento de nuestros distritos rurales y la presión de la población en las ciudades. Lo que se necesita no es una reducción de la población, sino una dispersión sobre la superficie de la tierra en el hogar y también en todas las colonias. El error que condujo a la construcción de la torre de Babel sigue siendo fatalmente frecuente.

2. La vida indigna. Demasiados hombres no están haciendo el trabajo de los hombres: hombres ricos ociosos que consumen sin producir, y hombres pobres ociosos que siempre están cerca de la tierra fronteriza del crimen, al otro lado del cual se convertirían en destructores positivos. No podemos tener demasiados hombres verdaderos, pero deben ser hombres, trabajadores, no zánganos.

II LA FUERZA DE LA IGLESIA ESTÁ EN SU MEMBRESÍA. La palabra "Iglesia" representa una comunidad. La gran Iglesia Católica de todas las naciones y credos es todo el cuerpo de cristianos. Este hecho obvio a menudo se descuida. Así, la Iglesia a veces es considerada como una institución aparte de las almas en que consiste; se dice que tiene sus derechos, sus triunfos, mientras que no se piensa en las personas que lo integran. Esta es una pura ilusión: la glorificación de una abstracción vacía. De nuevo, para la Iglesia, algunos sustituirían a sus oficiales. El ministerio cristiano es considerado como la Iglesia. Este fue el caso en la Edad Media, cuando los papas y grandes dignatarios eclesiásticos disputaron con los emperadores y reyes por los privilegios de la Iglesia. En esos concursos, se tuvo muy poco en cuenta el interés de la gente: la gente del pueblo y la gente del pueblo que constituían el cuerpo de la Iglesia. Pero en estos días democráticos, los derechos de las personas están siendo mejor reconocidos, y ahora estamos llegando a ver que la Iglesia son solo los hombres, mujeres y niños que la constituyen, vistos en su relación corporativa como el cuerpo de Cristo en la tierra. . La Iglesia se honra cuando los hombres se multiplican en medio de ella. Ella no puede estar sana si el espíritu misionero desaparece de ella. Pero mientras se reúne en los paganos, su primer deber es entrenar a sus propios hijos. Ella debería crecer así sus propios miembros. Aquí, sin embargo, necesitamos una precaución. Los simples números no contarán para nada aparte del personaje. El cristianismo estadístico es una producción pobre. Queremos hombres verdaderos, almas vivas unidas a Cristo y trabajando por su gloria. Aún así, el honor de la Iglesia no es permanecer pequeña y selecta, y mantener sus privilegios para sí misma y descuidar al mundo, sino multiplicar a los hombres. Ella debería ser una gran institución popular, fiel al espíritu de Cristo, que se llamó a sí mismo "el Hijo del hombre".

Ezequiel 36:11

("Y te haré mejor que en tus comienzos")

El mejor futuro.

I. EL MEJOR FUTURO DEL MUNDO. Existe una tendencia natural entre los hombres a decir: "Los tiempos anteriores fueron mejores". Las naciones aprecian las leyendas de una antigua edad de oro. La gente habla de "los buenos viejos tiempos". Pero cuando buscamos en el historial no podemos encontrar estos días felices. Por el contrario, los escritores en las mismas épocas a las que algunos de nuestros soñadores contemporáneos miran con pesar sentimental lamentan la degeneración de sus días. Nuestra propia edad es lo suficientemente mala, pero no es fácil señalar nuestra edad anterior que no fue peor. Esta, sin embargo, no es la pregunta principal. Renunciando al punto de si la historia pasada de nuestra raza se ha caracterizado por el progreso o por un proceso de degeneración, todavía tenemos que preguntarnos si el futuro puede no ser mejor que cualquier cosa que se haya experimentado en el pasado. Ahora, es la enseñanza distinta de la Biblia que será así. "La tierra estará llena del conocimiento del Señor, como las aguas cubren el mar". Mientras los hombres regresan melancólicamente al Edén perdido, Dios promete un cielo mejor. No necesitamos discutir la idea de un Paraíso recuperado, porque tenemos la imagen más brillante de la Jerusalén celestial. Incluso si concedemos lo peor que se ha dicho sobre el continuo declive del hombre, el Nuevo Testamento señala un arresto de este terrible movimiento, una redención y más que una restauración, una perfección de la humanidad nunca alcanzada en el pasado.

II EL MEJOR FUTURO DE LA IGLESIA. La Iglesia, que tiene la semilla de la vida Divina en ella, debería estar creciendo continuamente en gracia. Si bien, como el árbol de mostaza, aumenta su tamaño, también debería, como el templo en ascenso, volverse cada vez más radiante con la belleza de la santidad. Quizás no haya una historia más triste que la de la historia de la Iglesia. Sin duda ha habido eras de glorioso celo y devoción; sin duda Dios ha estado educando continuamente a su pueblo. Pero ha habido tiempos terribles de recaída. Creemos que podemos ver el progreso en nuestros días: un pensamiento más sabio, una mayor caridad, una actividad más práctica al servicio del hombre. Pero estamos lejos de realizar el gran ideal de Cristo. Sin embargo, ese ideal es la imagen del futuro y el patrón después del cual debemos trabajar con la mayor esperanza. El Nuevo Testamento promete un futuro glorioso para el pueblo de Dios ( Efesios 2:21).

III. EL MEJOR FUTURO DEL ALMA. En nuestro estado de ánimo melancólico, anhelamos los viejos días dulces de la infancia: su inocencia, su simplicidad, su alegría. Olvidamos sus limitaciones, sus miedos, sus angustias infantiles. Pero quizás nos hemos alejado mucho de aquellos primeros días. Entonces no supimos nada del terrible pecado del mundo. Ahora debemos confesar que no nos hemos mantenido intactos. Y con la caída del alma ha llegado la tristeza del alma, y ​​muchas decepciones y pérdidas han hecho que el día que amaneció en un sol dorado cubierto de nubes sombrías. Aún así, no hemos llegado al final. Después de bañarse en el Jordán, la carne leprosa de Naamán se volvió saludable como la de un niño pequeño. Que el alma leprosa sea limpiada, la vida gastada renovada. "Si algún hombre está en Cristo Jesús, él es una nueva criatura" ( 2 Corintios 5:17). Entonces el futuro está lleno de esperanza. El cristiano victorioso, con todas sus cicatrices, e incluso con su recuerdo de infidelidad vergonzosa, se destaca más que el niño no caído porque no ha sido probado. Dios tiene un futuro bendito en la herencia celestial reservada para las almas más cansadas. El secreto de esta feliz perspectiva está en el poder y la gracia de Dios. Es él quien hará mejor por su pueblo que al principio.

Ezequiel 36:21

Dios salvando por el bien de su propio Nombre.

I. UN PRINCIPIO DE ACCIÓN DIVINA. Estamos aquí admitidos en la cámara secreta del consejo del cielo. El motivo interno de la actividad de Dios se nos revela. Él muestra por qué motivos procede en la redención del hombre. El hombre es redimido por el nombre de Dios, y no por los desiertos y reclamos humanos.

1. La fidelidad de Dios. El buen nombre de una persona está asociado con su palabra. Si un hombre ha puesto su nombre en un documento, no debe ignorar sus estipulaciones. Una persona justa jurará su propio dolor y no cambiará. Ahora, Dios es el tipo y patrón de toda verdad y fidelidad. Su constancia eterna yace en la raíz del orden del universo. Lo que ha prometido que hará, porque es fiel. Pero ha prometido la redención (por ejemplo, Ezequiel 34:22). Por lo tanto, redimirá a su pueblo, para que pueda redimir su palabra. Aunque cueste el sacrificio de su Hijo, nada le hará falta a una ejecución fiel de su promesa.

2. El carácter de Dios. Se supone que el nombre expresa la naturaleza. Dios lleva el nombre de lo que es. Ahora, la naturaleza de Dios es esencialmente buena y amable. Con el Nuevo Testamento ante nosotros, sabemos que el mejor nombre de Dios es Amor ( 1 Juan 4:8). Jesucristo nos ha enseñado a concentrar nuestros pensamientos de Dios en su paternidad. Dios actuará de acuerdo con su Nombre, es decir, de acuerdo con su naturaleza. El amor debe caracterizar su conducta, y haga lo que haga lo hará "como un padre". Su carácter paternal lo llevará a redimir y salvar, independientemente del desierto, por puro amor y piedad.

3. La gloria de Dios. Conseguir un nombre es recibir la gloria. Cuando Cristo es glorificado, se dice que recibe "un Nombre que está por encima de cada nombre" ( Filipenses 2:9). El nombre de Dios es su gloria. Ahora, Dios es glorificado de muchas maneras, pero en ninguna tan alta como en su salvación de los perdidos. La mejor canción de alabanza celestial es el himno de la redención ( Apocalipsis 5:9). Hay gloria en la creación; y la grandeza, el orden, la belleza, la vida del universo alaban a Dios. Hay gloria en el gobierno divino; y la manera en que Dios gobierna todas las cosas y establece la justicia muestra su gloria. Pero no conocemos ninguna gloria como la de la gracia de Dios revelada en el Calvario. Este hecho debería ayudarnos a comprender cómo Dios puede pedir su propia gloria sin ser egoísta. Cuando los hombres buscan su propia gloria, generalmente lo hacen a expensas o descuido de otros. Pero la gloria de Dios brilla de su supremo sacrificio propio. Este es el secreto de la más alta gloria.

II SUS CONSECUENCIAS PRÁCTICAS.

1. Nunca podemos esperar ganar la salvación. Es un regalo de Dios, nunca una obra o recompensa del hombre.

(1) Esta es una reprimenda por orgullo.

(2) También nos advierte contra la insensatez de tratar de establecer algún reclamo con Dios mediante penitencia, obras o sacrificio.

"No llevo nada en mis manos; simplemente a tu cruz me aferro".

2. Nunca necesitamos la desesperación de la salvación. Si se lo diera por nuestro propio bien de alguna manera, podríamos torturarnos con dudas sobre si deberíamos merecerlo, no, es mejor que abandonemos toda esperanza de una vez, ya que no podríamos ganarla. Pero ahora el terreno se ha desplazado de nosotros a Dios. La pregunta no es qué hay en nosotros, sino qué hay en él. Los más indignos, los que han cometido los peores fracasos en la vida, los más débiles o los más pecaminosos, aún pueden atreverse a esperar la salvación plena y perfecta a través de la gran gracia de Dios, por el bien de su Nombre.

3. Tenemos las mayores razones para la alegría y la adoración. La redención se ofrece a los peores pecadores, a todos los hombres, arrepintiéndose y buscando la gracia de Dios. Aquí hay un hecho alegre y uno para inspirar alabanzas eternas. Traduciéndolo al lenguaje cristiano, vemos que debemos regocijarnos y gloriarnos en la salvación que se nos da por medio de Cristo; porque Cristo es "la Palabra" ( Juan 1:1), es decir, el Nombre de Dios. Dios salva por el bien de su Nombre cuando salva por el amor de Cristo.

Ezequiel 36:25

Agua limpia.

I. LAS ALMAS NECESITAN LIMPIARSE DEL PECADO. Aquí llegamos a la parte más profunda de la necesidad del hombre. Los judíos percibieron sus desastres externos con demasiada claridad. La guerra, el cautiverio, la pobreza, la enfermedad, la muerte, eran males visibles. Pero no discernieron tan fácilmente los males espirituales invisibles que estaban detrás de esos problemas, como sus causas. La mayor calamidad no es tan mala como el pecado. Si bien estamos ansiosos por eludir las consecuencias del mal hacer, Dios ve que el mal hecho en sí mismo es nuestro mal principal. La parte principal de la redención requerida por Israel no fue la liberación del poder de Babilonia, sino la liberación de la tiranía del pecado; su recuperación más necesaria no fue la restauración a Palestina, sino la restauración a Dios. Ser limpiados de su idolatría y llevados a una condición de adoración espiritual fue su mayor salvación. Israel se restablece si eso se hace, a pesar de que ella se aleje de poseer su tierra; ella no se restaura sin ella, aunque tiene la tarifa simple de cada acre de Palestina.

II LA LIMPIEZA DE LAS ALMAS QUITARÁ TANTO LA CULPA COMO EL PODER DEL PECADO.

1. La culpa. El pecado deja una mancha detrás. La culpa se atribuye justamente a todas las malas acciones, y, aunque el acto del mal puede llevarse a cabo rápidamente, la culpa persiste por mucho tiempo. La mancha del pecado no es simplemente un hecho feo; Produce terribles consecuencias.

(1) Excluye el alma de la presencia de Dios. No se puede permitir que almas manchadas pisen las cortes del cielo.

(2) Atrae la ira de Dios.

(3) Lleva consigo vergüenza continua.

2. El poder. El mal es más que una mancha en la conciencia. Es un veneno dentro del alma. Funciona perjudicando su influencia corruptora y contaminante. Necesitamos algún antídoto para este veneno, o alguna limpieza maravillosa que lo elimine por completo de nuestro ser: un verdadero lavado interno, no simplemente una limpieza de una reputación oscura.

III. DIOS HA PROPORCIONADO AGUA DE LIMPIEZA. Lo que se necesita es agua limpia. Nuevo, esto es justo lo que no se debe obtener en lugares de contaminación. El sucio suelo mancha y envenena las corrientes que lo atraviesan. Ninguna cosa humana está limpia de la contaminación del gran pecado del hombre. Por lo tanto, no puede haber una fuente humana para la impureza. Pero Dios ha abierto una fuente, y el evangelio de Cristo nos presenta. Es puro y puede dar una purificación perfecta. El agua que fluye de esta roca no está contaminada con la contaminación de la tierra. "La sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado" ( 1 Juan 1:7). Aquí tenemos la doble limpieza. La culpa es eliminada por un perdón divino dado a través del sacrificio propiciatorio de Cristo, y la impureza es eliminada por el Espíritu Santo que nos ha sido comunicado por la gracia de Dios en Cristo. La cruz redime de todo pecado. El Cordero de Dios quita el pecado del mundo. Hay una limpieza perfecta de carácter, motivo, corazón y alma en Cristo.

IV. ESTA AGUA DE LIMPIEZA ESTÁ ROJADA EN ALMAS INDIVIDUALES PARA SU LIMPIEZA. No es suficiente que el agua exista, ni que la contemplemos, ni que fluya en un torrente completo y libre.

1. Debe aplicarse a cada alma individual, rociada. Este gran hecho es sugerido por el rito del bautismo. El tiempo futuro se usa aquí. La profecía fue escrita antes del advenimiento de Cristo. Pero incluso ahora, el tiempo futuro debe usarse para todos los que todavía están en pecado y desean fervientemente la limpieza. La expiación de Cristo ha terminado; pero su limpieza debe ser continuamente renovada para separar las almas.

2. Esta limpieza es divinamente dada. "Voy a rociar", etc. Dios mismo limpia las almas. Tenemos que arrepentirnos y buscar su misericordia. Entonces trabajará directamente en su gracia de perdón y purificación.

Ezequiel 36:26

Un nuevo corazón

Aquí se nos presenta una de esas profundas declaraciones en las que el Antiguo Testamento anticipa algunas de las verdades más ricas del Nuevo. La gracia aquí prometida fue sin duda dada en todas las épocas a aquellos que realmente se arrepintieron y la buscaron. Pero al leer estas palabras a la luz del evangelio, podemos ver con mayor claridad cuál es su significado eterno.

I. LA ESENCIA DE LA SALVACIÓN ES LA RENOVACIÓN DEL CORAZÓN. El error más común es ignorar este hecho más significativo. La gente considera la salvación demasiado como un cambio en el estado del alma en lugar de un cambio en su propia naturaleza. Pero si bien hay un cambio de condición, y aunque las mayores consecuencias externas posibles surgen de la redención de las almas, esa redención no consiste en estas cosas; son pero de importancia secundaria. El hecho principal es interno. Ser salvo de los fuegos visibles de un infierno material, y ser llevado a los placeres sintonizables de un Paraíso celestial, puede satisfacer al cristiano de mentalidad mahometana, pero no satisfará el gran pensamiento de Cristo. Los corazones están mal, sucios, enfermos. Los hombres tienen ideas falsas, deseos y afectos corruptos, imaginaciones malvadas o tal vez una muerte del alma en blanco. Aquí está el asiento de la enfermedad; aquí, entonces, la cura debe comenzar. El pecado es enfermedad cardíaca; La salvación es la renovación del corazón.

II EL VIEJO CORAZÓN MALO ES DE PIEDRA. Una descripción terrible y más significativa.

1. Es dificil. No responde al llamado de Dios; ni percibe la verdad espiritual, ni siente influencias divinas, ni responde a las voces celestiales. No tiene simpatía con Dios. Es inflexible e inmóvil.

2. Hace frío. No solo no responde a las influencias de Dios; en sí mismo y en su nueva condición es insensible. No hay resplandor de afecto generoso en el corazón pecaminoso.

3. Está muerto. El corazón es el órgano más vital. Para que esta parte del cuerpo sea petrificada implica una terrible condición de muerte absoluta. Las manos podrían convertirse en piedra y, sin embargo, el hombre podría vivir. Pero si tiene un corazón de piedra malo, debe estar muerto. Las almas están "muertas en delitos y pecados" ( Efesios 2:1). Los hombres temen una muerte futura, pero la Biblia enseña que hay una muerte presente de almas impías.

4. No es natural. Un corazón de piedra: ¿qué puede ser más monstruoso? El pecado no es natural. Es contrario a la naturaleza no tener sentimientos de amor por nuestro Padre celestial.

III. DIOS DA UN NUEVO CORAZÓN DE CARNE.

1. Es un corazón nuevo. No hay cura para el viejo. "Debes nacer de nuevo" ( Juan 3:3). Estar en Cristo es ser "una nueva criatura". Así Cristo da renovación completa. Ahora, la esperanza del mundo reside en este gran hecho. Tratamos de arreglar la cara de la sociedad, pero es mortificante en el núcleo; y Cristo va de inmediato a la raíz del asunto. Con poder creativo, hace que el corazón vuelva a empezar, es decir, da pensamientos, sentimientos y deseos completamente nuevos. Los restos más abandonados de la sociedad pueden tener valor y creer que incluso ellos pueden salvarse si esta es la gloriosa obra de Cristo en las almas.

2. Es un corazón de carne.

(1) Oferta. La vieja frialdad y dureza desaparecen. El orgullo, la terquedad, la obstinación, se descomponen, el alma penitente se derrite. El ablandamiento del espíritu endurecido es una parte esencial de la conversión.

(2) Simpático. El corazón renovado responde fácilmente al llamado de Dios y a las alegrías y penas de los hombres.

(3) Vivir. Este nuevo corazón late, impulsa la sangre vital a través de todo el ser. El alma desmayada se vigoriza. La energía brota del nuevo corazón. Pulsa con el vigor de una vida alegre y fuerte.

(4) Natural. El corazón es de carne, no de alguna sustancia angelical extraña. El pecado es monstruoso, la bondad natural. El verdadero cristiano es natural; Él es intensamente humano. La obra de Dios en el alma hace que el hombre simpatice con sus semejantes. Restaura la verdadera naturaleza humana.

Ezequiel 36:27

El espíritu interior.

Tres etapas en la redención se nos presentan sucesivamente. Primero, limpieza: "Luego, rociaré agua limpia sobre ti", etc .; segundo, renovación: "También te daré un corazón nuevo", etc .; tercero, inspiración: "Y pondré mi Espíritu dentro de ti". Consideremos ahora esta tercera etapa del gran proceso de redención.

I. LA PRESENCIA DEL ESPÍRITU DE DIOS DEPENDE DE LA CONDICIÓN DE LOS CORAZONES Y LAS VIDAS DE LOS HOMBRES. La tercera etapa de la redención está estrechamente relacionada con las que preceden. No se puede lograr sin ellos, al igual que no se puede alcanzar la parte superior de la escalera sin pasar por los escalones inferiores. No podemos revertir el orden. La limpieza y la renovación deben preceder a la inspiración. Dios no habita por igual con todos los hombres. Hay almas perseguidas por Dios y hay almas abandonadas por Dios. El Espíritu de Dios entró en Sansón ( Jueces 14:6), pero Satanás entró en Judas ( Lucas 22:3). Aquí hay un gran motivo para nuestra búsqueda de alcanzar las dos etapas anteriores. Son las condiciones en las cuales podemos entrar en los más altos privilegios de toda religión.

II DIOS PONE SU ESPÍRITU EN LOS CORAZONES DE SU GENTE. Él no solo da regalos; él también viene en la presencia de su propio Espíritu. El buen hombre camina con Dios ( Génesis 5:24). Disfruta de la presencia permanente de Dios. Él es un templo del Espíritu Santo. Estos hechos nos muestran que la religión no es solo una experiencia humana de creencias y devoción. Sus credos y su culto son solo un lado. Su carácter más profundo se encuentra en el otro lado, en la acción Divina. En la verdadera religión, Dios entra en el alma y toca sus centros secretos.

III. LA PRESENCIA DEL ESPÍRITU DE DIOS SE MANIFIESTA POR SUS EFECTOS. No necesitamos buscar signos místicos como la luz incorruptible que los monjes del monte Athos imaginaron que podían ver como la revelación de la presencia misma de Dios en nuestras almas. No necesitamos desesperarnos si la conciencia inmediata no nos da una visión del Espíritu de Dios. La alegría de la comunión debe ser muy real. Sin embargo, es más bien por los frutos del Espíritu que debemos estar seguros de su presencia ( Gálatas 5:22). Son de dos tipos.

1. Gracias. Se les da a cada alma, y ​​consisten en la influencia iluminadora, santificadora y fortalecedora del Espíritu Santo. Por lo tanto, Dios nos ayuda a comprender su verdad, nos bautiza con su santidad y nos inspira el poder de la vida divina.

2. Regalos. Es importante distinguir las gracias del Espíritu de sus dones. Mientras que los primeros son para todos los cristianos, los segundos son especiales y distintivos. Varían en diferentes edades y con diferentes personas. Había dones de curación, de profecía, de lenguas, en la Iglesia antigua ( Romanos 12:6). Bezaleel tenía un don para el arte ( Éxodo 35:30, Éxodo 35:31); Sansón, un don de fuerza ( Jueces 13:25), etc., todo del Espíritu de Dios. Cristo ahora da dones a los hombres a través de su Espíritu, no exactamente los de los tiempos del Nuevo Testamento, sino los que necesita la era actual.

IV. LOS CRISTIANOS DEBEN ACTUAR SOBRE EL CONOCIMIENTO DEL ESPÍRITU INTERMEDIO.

1. Haciendo uso de su ayuda. Si somos de Cristo, no nos quedan nuestros propios recursos. Es mucho saber que el espíritu de gracia está con nosotros para animarnos y ayudarnos.

2. No entristecerlo. Podemos entristecer al Espíritu ( Efesios 4:30). Debemos recordar que somos templos del Espíritu Santo y, por lo tanto, mantener la vivienda del cigarro de Dios de toda contaminación ( 1 Corintios 6:19).

Ezequiel 36:31

Recuerdos tristes.

Las personas restauradas deben ser limpiadas, renovadas e inspiradas. Sin embargo, aún llevarán consigo tristes recuerdos de sus pecados anteriores.

I. EL PENITENTE PERDONADO NO PUEDE OLVIDAR SU PASADO. El pecador endurecido puede hacerlo; o al menos puede llevar el recuerdo de sus malas acciones con un corazón tan ligero que no será una carga para él. Mientras que él lleva todo el peso de su pecado, su culpa y su influencia hiriente, apenas es consciente de ello; pero directamente comienza a repetir, el pecado se convierte en una carga insoportable, y el pecador se convierte en el centro de su presencia continua. Lleva consigo la visión de la historia de su vida escrita en cartas de fuego. Ahora, después del perdón y la renovación, la carga y la mancha de culpa se han ido. Aún así el pecado no se deshace. El penitente restaurado debe sentir que el suyo era un pasado malvado. Dios olvida su pecado, pero él mismo no puede olvidarlo.

II LA MEMORIA DEL PECADO PASADO NO DEBE CONVERTIRSE EN UNA CARGA INJUSTABLE. Es posible que sea así en una conciencia mórbida. Pero si Dios ha perdonado nuestro pecado, no necesitamos sentir angustia continua al pensar en ello. Es difícil para el penitente perdonarse a sí mismo. Sin embargo, puede deshonrar la gracia de Dios al detenerse demasiado dolorosamente en la memoria del pecado, de modo que incluso se olvide de la riqueza del perdón de amor con el que se ha cubierto. Necesitamos coraje para tomar la gracia de Dios y atrevernos a seguir nuestro camino regocijándonos en la alegría que está destinada a proporcionarnos.

III. Las memorias tristes pueden pasar a usos enteros.

1. Pueden mantenernos humildes. Aunque restaurado ahora, no podemos olvidar el pozo del que hemos sido excavados. Tengamos cuidado, entonces, de volver a caer en él. "El niño quemado teme el fuego". El alma que ha caído una vez debería temer la tentación para el futuro.

2. Deberían hacernos sentir agradecidos. Cada vez que recordamos los pecados pasados, también debemos recordar la gracia de Dios que nos ha liberado de ellos. El recuerdo de la enfermedad debería mostrar la imagen del buen médico. El amor de Cristo nunca brilla tanto como cuando se ve en el trasfondo del pecado del hombre.

3. Deberían llevarnos a Cristo. Aún lo necesitamos. Lejos de él, nuestras almas se entristecen con sombras oscuras del pasado horrible. Una penumbra se cierne sobre la tierra cuando la luz de Cristo se retira de ella. Por lo tanto, nos alejamos de demasiada euforia terrenal que tiende a la frivolidad. Puede que no sea malo para nosotros a veces someternos a una tristeza sobria. A través de su experiencia, puede robar sobre el alma una sensación de profunda paz en Dios. Entonces podemos ver que Cristo es nuestra Luz y la Luz del mundo. La vida aún puede estar soleada, pero su luz es de Cristo.

IV. DEBEMOS TENER CUIDADO DE SEMBRAR LA SEMILLA DE SAD MEMORIES. Esta es una lección para los jóvenes. Durante la juventud, los recuerdos que alegrarán o entristecerán la edad se crean y almacenan para su uso en los próximos años. Es imposible anular la historia de un alma. Luego, dejen que aquellos que están involucrados en sus primeras páginas presten atención a lo que establecieron sobre ellos. Es posible sembrar semillas muy descuidadas que brotarán en una cosecha muy amarga. Si no tuviéramos una triste edad de recuerdos tristes, permítanos pasar nuestros primeros años sabia y puramente. Aunque Dios puede perdonar las locuras de la juventud, la vejez no las olvidará. En este sentido, "Todo lo que el hombre sembrare, eso también segará".

Ezequiel 36:35

Un nuevo Edén.

El nuevo corazón ( Ezequiel 36:26) debe ser seguido por un nuevo Edén. El mundo exterior se cambiará cuando se renueve el mundo interior, y ese dulce y hermoso paraíso, cuyo sueño se cierne en el lejano horizonte de la historia, se verá una vez más en la tierra, cuando los hombres se renueven en la naturaleza. El nuevo Adán trae el nuevo Edén. Considere algunas de sus características.

I. VIDA. La tierra desolada se vuelve como el jardín del Edén. Estaba desolado en la muerte. Secado y descuidado, sin agua y sin labrar, el país en ruinas se parece al desierto. El pecado reduce el mundo a un desierto. Pero Isaías había profetizado que el desierto debería florecer como la rosa ( Isaías 35:1). El paganismo se caracteriza por la muerte de la civilización. La vitalidad y la energía del mundo se encuentran en la cristiandad. La vida del paraíso terrenal de la cultura, el arte, la ciencia, la invención, la fabricación y el comercio se concentra en las alabanzas cristianas. De ninguna manera es todo en las tierras de los hombres cristianos. Pero florece en una atmósfera de cristianismo, algunos de cuyos elementos esenciales son

(1) justicia,

(2) verdad,

(3) libertad,

(4) hermandad humana, y

(5) esperanza.

Sin estas cinco cosas, el progreso languidece. Constituyen el mismo aire que respira.

II ORDEN. El lugar desolado está en confusión; El jardín es una escena bien ordenada de vida y crecimiento. Su perfección depende en gran medida de su cultura perfecta: senderos bien cuidados, césped liso, macizos de flores sin malezas, árboles podados y podados. Cristo trae orden a un mundo de confusión. Santiago escribió sobre la "ley perfecta de la libertad", porque la libertad cristiana observa su propia ley elevada. El gran secreto del desorden es el egoísmo. De ahí la guerra de primavera y toda lucha y confusión. El gran secreto del orden es el amor; porque el amor implica simpatía, y la simpatía inspira armonía, y la armonía asegura el orden. Si la sociedad humana llega a ser como un jardín ordenado, no será a través de los feroces concursos de competencia; ni debido a los celos irritantes de las diferencias de clase entre ricos y pobres, propietarios e inquilinos, empleadores y trabajadores; será a través de la difusión del espíritu de hermandad cristiana. Así Cristo traerá "a la tierra la paz".

III. FERTILIDAD. Los árboles frutales que cubren las paredes de un rico y fértil jardín inglés antiguo le dan un gran valor. En Oriente, un jardín a menudo es solo un huerto. El jardín del Edén se describe como un lugar de cultivo de frutas. El desierto es estéril; El jardín es fructífero. Ahora, hay varios frutos que surgen de la obra redentora de Cristo. Los mejores y más selectos son espirituales, es decir. "los frutos del Espíritu". Pero la sociedad también cosecha el bien externo en las actividades y organizaciones benéficas de la vida cristiana. Una Iglesia viva debe ser una bendición para un vecindario, como un jardín frutal plantado entre hombres cansados ​​que lamentablemente necesitan sus productos refrescantes.

IV. BELLEZA. Cada vez que se menciona el nombre del Edén, pensamos en una imagen de belleza extraordinaria. Hay pocos lugares más encantadores que un jardín de cabañas, con sus pintorescas flores anticuadas, sus aguileñas aguileñas, sus lirios blancos, altos y quietos, sus rosas dulces y ricas.

"¡Cómo la rosa del resplandor oriental se mezcla con la nieve del lirio!"

¡Pobre de mí! ¡Por las escenas de la vida urbana contrastadas con esta nueva visión de la belleza! Pero Cristo plantará un nuevo Edén. Traerá belleza a vidas desvaídas y alegría a la tierra vieja y cansada. Cristo no solo da gracia; él agrega gloria. La belleza del Señor está en su pueblo. Y esta alegría no está reservada para un futuro cielo de almas difuntas. El nuevo Edén, como el viejo, florecerá en la tierra. Aquí Cristo convierte el desierto en un jardín.

HOMILIAS POR J.R. THOMSON

Ezequiel 36:8

Promesa de avivamiento.

Ezequiel se inspira para predecir la confusión de los enemigos de Israel que han provocado sus calamidades, y que se deleitan en su humillación, y en su desprecio se burlan de sus penas. Pero esto en sí mismo es una pequeña solución. Y agrega predicciones de la restauración, recuperación y renacimiento de Israel después de que "su guerra se lleva a cabo y su iniquidad es perdonada". La tierra y sus habitantes están naturalmente, así como poéticamente, asociados en su mente. Los hijos restaurados y alegres de Jacob hasta la tierra que ha sido descuidada por mucho tiempo, y la tierra recompensa su trabajo con abundante fecundidad. Es obvio que estas descripciones proféticas tienen una aplicación para la renovación espiritual de una nación arrepentida, para la Iglesia de Cristo bajo las geniales influencias del Espíritu Santo y para la raza rescatada de hombres en prosperidad milenaria.

I. EL AUTOR DE ESTA REVIVENCIA. "Yo", dice el Señor, "estoy por ti y me volveré hacia ti". El Creador es la Fuente y el Dador de toda la vida, tanto en el ámbito natural como en el espiritual. Si el desierto debe ser como el jardín de Dios, debe ser a través de la caída de las lluvias del cielo, a través de los rocío de la gracia, a través del aliento divino que despierta a los muertos a la vida, a través de la luz del sol del semblante de Dios que invoca la vitalidad y La fragancia de la primavera espiritual.

II LA ESCENA DE ESTA REVIVENCIA. La tierra que ha estado desolada durante tanto tiempo debido a su ocupación por ejércitos hostiles, y debido a la deportación de sus habitantes, es visitada reviviendo la misericordia. Los lugares baldíos, las ciudades desmanteladas y abandonadas, son consideradas con compasión y visitadas con misericordia.

III. LOS SUJETOS DE ESTA REVIVENCIA. Estos son hombres vivos, de naturaleza moral, capaces de la vida verdadera. "Multiplicaré hombres sobre ti;" "Haré que los hombres caminen sobre ti". Son los hombres quienes hacen de la tierra lo que es, quienes cultivan la tierra, ocupan las ciudades, guardan las fortalezas, llenan los templos, elevan al cielo la canción gratuita de confianza y alabanza. El regreso de los cautivos hebreos a su herencia, la tierra dada a sus padres, fue una ocasión alegre, y fue el fervor de las cosas buenas por venir. Cuando Dios da bendición, es a la naturaleza viva, espiritual e inmortal que le da. Él bendice a su Iglesia levantando y consagrando a su servicio hombres y mujeres santos, quienes en cada posición y vocación de la vida cumplen el deber bajo un impulso sagrado y con un objetivo noble.

IV. LOS TOKENS DE ESTA REVIVENCIA. La fecundidad, el aumento, la abundancia, son los signos de que Dios está trabajando, que el invierno ha terminado y que las flores de la primavera, la promesa del año, no han sido engañosas. "Aquí", dice Cristo, "se glorifica a mi Padre, para que den mucho fruto".

V. LA MEDIDA DE REVIVENCIA. "Te haré mejor que en tus comienzos". Tal es la graciosa seguridad del Todopoderoso. Israel había conocido tiempos de bendición y prosperidad; ella debería conocerlos de nuevo, solo que más abundantemente. Toda experiencia pasada se trasciende cuando el Señor extiende su mano para bendecir.

Ezequiel 36:20

Profanación y piedad.

La conjunción es algo singular. Israel ha profanado el nombre de Dios. Ante esta sugerencia, el Señor, compadeciéndose de su propio Nombre, decide santificarlo, y para este fin, y no para los desiertos, socorrer y restaurar a su pueblo de Israel. Se deben rastrear atentamente los diversos pasos en este progreso del pensamiento.

I. LOS ISRAELITAS HAN PROFUNDADO EL NOMBRE DE DIOS ENTRE EL HEATHEN. Son universalmente conocidos como el pueblo de Jehová. Cuando se exilian de su tierra, son objeto de burla y desprecio hacia los paganos que los contemplan y que, al despreciarlos, desprecian también el Nombre de Jehová.

II EL SEÑOR SE MUEVE CON DOLORIDAD POR SU PROPIO NOMBRE. El lenguaje, más aún, el pensamiento mismo es notablemente audaz. Pero especialmente a medida que se repite, debe tomarse como deliberada e intencional, y como correspondiente a una realidad maravillosa y Divina, aunque parcialmente comprensible. Su nombre, su reputación, incluso entre los paganos, es querido por él, y se dignó preocuparse cuando los hombres hablan a la ligera de su nombre y lo blasfeman abiertamente. En lenguaje humano, está angustiado por las cosas malas que se dicen de él entre los enemigos de su pueblo.

III. LOS PROPÓSITOS DE LA MISERICORDIA DE DIOS NO SON IMPACTADOS POR NINGÚN DESIERTO DE ISRAEL. "No hago esto por tu bien, oh casa de Israel". Este es un principio que debe tenerse en cuenta al interpretar la historia del Antiguo Testamento. Los escritores hebreos son fieles, sinceros y francos al describir el carácter nacional, al relatar las acciones de sus compatriotas. Eran un pueblo rebelde y de cuello rígido. Tenían sus buenas cualidades, pero sus muchos y graves pecados no se atenúan. Si Dios los eligió como su pueblo peculiar, no fue por ninguna excelencia especial o meritoria en sí mismos. Y cuando los restauró del cautiverio, dejó que se entendiera que no lo hizo desde el punto de vista de sus desiertos.

IV. LOS PROPÓSITOS DE DIOS DE LA MISERICORDIA A ISRAEL SON IMPACTADOS POR UN RESPECTO A SU PROPIO NOMBRE. Había hecho ciertas promesas a los descendientes de Abraham, Isaac y Jacob; y esas promesas que debe cumplir. Tiene intenciones de misericordia para con la humanidad que se realizarán a través de los "hijos de la promesa", y no permitirá que esas intenciones se vean frustradas. Tiene su propia fidelidad para reivindicar, sus propios atributos morales para manifestar. Por su nombre debe entenderse su carácter, especialmente el conocido entre los hombres; y, siendo este el caso, no es difícil comprender el significado de "tener piedad de su santo Nombre".

V. La compasión se vuelve práctica en la restauración de Israel a su propia tierra, por la cual el nombre de Dios es santificado. Hay dignidad e incluso grandeza moral en la resolución que se expresa en este pasaje; se siente que es digno de él en cuyos labios es colocado por el profeta. Cuando se logra el gran trabajo de restauración, las naciones que lo contemplan ven que las burlas y el ridículo en que se han entregado son tontas y atroces. Se demuestra que Israel es la nación consagrada, preservada por la sabiduría y la bondad de Dios como el instrumento para llevar a cabo sus propósitos. Se ve que el Señor Dios es, no impotente como los llamados dioses de las naciones, sino omnipotente y justo. Sus promesas son vindicadas como fieles. "Santificaré mi gran Nombre y las naciones sabrán que yo soy el Señor".

Ezequiel 36:25

Renovación.

Es observable que, a juicio del profeta, el avivamiento político y la restauración nacional están asociados con la mejora y renovación moral y espiritual. Tan pronto como pronunció la predicción de que el pueblo de Israel será liberado de su cautiverio y será llevado de regreso a su propia tierra, que, en una tensión de singular belleza y elocuencia, proceda a asegurar a sus paisanos el favor divino que se revela. en una forma más profunda y preciosa Jehová promete completar su obra de misericordia en nombre de su pueblo elegido. No solo serán rescatados de la humillación y el reproche del destierro y la servidumbre. Serán salvados del pecado que ocasionó sus calamidades. Experimentarán una renovación espiritual: serán limpiados, renovados y santificados. El cambio se realizará dentro de la naturaleza espiritual, y se manifestará en la vida exterior, que se convertirá en una vida de pureza y obediencia. El lenguaje figurativo en el que se describe esta obra divina de renovación merece una atención cuidadosa; cada figura parece presentar la transformación bajo una nueva luz; tomados en conjunto, exhiben la obra más maravillosa de Dios en su verdadera belleza e integridad.

I. DIOS DARÁ POR FALTA, PUREZA. La naturaleza profana y ofensiva del pecado está simbolizada en las Escrituras por la impureza del cuerpo. De los pecados con los que Israel está especialmente acusado, el de la idolatría es quizás el más prominente y el más degradante, trayendo en su tren una gran cantidad de abominaciones morales. De la idolatría y de todas sus contaminaciones, las personas consagradas deben ser liberadas, como condición de todas las demás bendiciones. ¡Con qué simplicidad y belleza exquisita se expresa el gracioso propósito del Divino-Purificador aquí! "Voy a rociarte agua limpia sobre ti, y estarás limpio: de toda tu inmundicia y de todos tus ídolos, te limpiaré". La pureza moral de la naturaleza divina se imparte a la naturaleza del hombre. El Espíritu Santo produce el carácter santo, que se expresa en la vida santa. Gran parte de la observancia religiosa practicada entre los hebreos tenía la intención de transmitir la idea y cultivar la práctica de la santidad. En el Nuevo Testamento se pone el mayor énfasis en esta disposición y hábito: "Sed santos, porque vuestro Padre que está en los cielos es santo".

II DIOS DARÁ POR LA DUREZA DEL CORAZÓN, UNA TENDENCIA Y SUSCEPTIBILIDAD. Por dureza u obstinación entendemos la insensibilidad a los llamamientos divinos, a las reprensiones y a las promesas, un personaje que repele todo motivo más elevado y santo. El corazón pedregoso debe ser quitado y reemplazado por un corazón de carne, es decir, un corazón sensible a la bondad divina y sensible a los llamamientos divinos. Los israelitas parecen haber sido de carácter particularmente duro y terco. La palabra dirigida a ellos, para producir alguna impresión, debe haber sido "como un fuego y un martillo que rompe la roca en pedazos". Esto fue así durante largos períodos de la historia nacional. Cuando Dios trató con ellos en su misericordia, hizo que su naturaleza obstinada fuera susceptible a las influencias graciosas. Bajo la dispensación cristiana, las características más suaves del carácter humano se destacan. El Espíritu de Cristo es un espíritu de mansedumbre y gentileza. El corazón de carne que imparte es susceptible a todo lo que es bueno y vencedor, purificador y consolador.

III. DIOS DARÁ POR LA OLDEZA, LA NOVEDAD DEL CARÁCTER. "También te daré un nuevo corazón, y pondré un nuevo Espíritu dentro de ti". Es notable que debamos encontrar en las profecías de Ezequiel una sorprendente anticipación de las promesas y privilegios del cristianismo. Viviendo, como lo hacemos, bajo el nuevo pacto, somos especialmente capaces de apreciar esta graciosa seguridad. Las cosas viejas pasan, todas las cosas se vuelven nuevas para el que está "en Cristo Jesús", que es "una nueva creación". La antigüedad de la carta, la antigüedad de la desobediencia, se quedan atrás; y la novedad espiritual se abre, en toda su belleza y esperanza, ante nosotros. La "novedad de la vida" es la marca más clara de un cristianismo más que nominal y formal.

IV. DIOS DARÁ ALIENACIÓN, ACEPTACIÓN. Los que habían estado lejos debían ser llevados cerca; aquellos que habían sido distanciados por el pecado debían ser restaurados a la comunión; los que habían estado en rebelión debían reconciliarse. Los exiliados deben ser llevados a casa, y la fría opresión y el desprecio del conquistador extranjero deben cambiarse por los servicios aceptables del templo y la sonrisa de Dios sobre su pueblo y su herencia. Un maravilloso emblema de la restauración del pueblo de Dios para sí mismo a través de Jesucristo. Porque nuestro Salvador ha "hecho las paces", de modo que aquellos que aceptan su mediación, por haber sido alienados y enemistados, se reconcilian y disfrutan de la comunión, la sonrisa, la aprobación de su Dios.

V. DIOS DARÁ ERROR, OBEDIENCIA, PRESENTACIÓN Y CONFORMIDAD CON SU VOLUNTAD. "Haré que sigas mis estatutos, y guardarás mis juicios y los cumplirás". Para sentir la fuerza de esta promesa, debemos recordar cuán gravemente se equivocaron los israelitas y cuán lejos se alejaron del camino del servicio verdadero y aceptable. Una renovación digna de ese nombre debe incluir una sumisión exhaustiva al testamento que se había desafiado, un desempeño minucioso y cordial del servicio que se había descuidado. Como sucedió con los israelitas, así debe ser siempre con todos los que Dios tiene misericordia. Él pone su Espíritu dentro de ellos, y así la vida que de otro modo hubiera sido impracticable se convierte en la vida elegida deliberadamente y seguida de manera constante y perseverante.

Ezequiel 36:31

Autoconocimiento y autodesprecio.

Es instructivo observar que esta afirmación de que Israel recordará y detestará el pecado pasado se coloca inmediatamente después de la promesa de renovación, purificación, fecundidad y bendición. Sin embargo, esto puede parecer fuera de lugar, una pequeña reflexión nos convencerá de que la yuxtaposición es tanto intencional como justa. Los hombres no conocen realmente la atrocidad de su pecado hasta que se han apartado de él. Es el carácter sagrado al que el mal moral es más repugnante.

I. EL PECADO CIEGA A LOS HOMBRES A SU CONDICIÓN REAL, Y PROMOCIONA UNA SATISFACCIÓN INDEBIDA. Es cuando los hombres ofenden más gravemente que son menos sensibles a su locura y culpa. No pensarán, no sufrirán la conciencia al hablar, no escucharán ninguna voz excepto la voz de la pasión y la voz del prejuicio. Se persuaden a sí mismos, y se dejan persuadir por otros, de que no tienen la culpa de seguir los dictados de la "naturaleza", de ajustarse a los usos de la "sociedad".

II Los castigos de Dios y las fuerzas de Dios despiertan a los hombres a la reflexión y al autoconocimiento. Israel volvió en sí cuando pasó por la disciplina de la derrota, del cautiverio, de la humillación nacional. Esto era necesario para abrir los ojos que estaban ciegos a su propio estado. Sin embargo, incluso esto no fue suficiente. La restauración y el favor derritieron el corazón a la penitencia y a la gratitud. Sensible a las misericordias de Dios, se volvió sensible a sus propias faltas. Y a menudo se ha observado que, después de que se ha obtenido el perdón y se ha experimentado la reconciliación, después de que la bondad Divina ha hecho un llamamiento a la mejor naturaleza, entonces las mentes de los hombres cobran vida ante la magnitud e inexcusabilidad de las transgresiones que se han cometido. A la luz de la paciencia y la bondad amorosa de Dios, se considera que el pecado es lo que realmente es.

III. EL AUTOCONOCIMIENTO, AL REVELAR LA INIQUIDAD EN SU VERDADERA LUZ, CONDUCE AL AUTO-ODIO. Israel, recordando sus malos caminos, se aborrecía ante sus propios ojos por sus iniquidades y por sus abominaciones. Ahora que fue restaurada a su propio territorio, ahora que volvió a entrar en los placeres y privilegios de su vida nacional, reflexionó sobre su pasado. La culpa y la locura de su idolatría, su infidelidad a Jehová, su sensualidad y orgullo, eran evidentes para su conciencia. Se vio a sí misma en cierta medida como su Dios la vio. Y a la vista se sintió llena de remordimiento y de odio hacia sí misma. ¿Qué cristiano hay que no haya pasado por una experiencia similar a esta? Hay momentos en que somos relativamente insensibles a las imperfecciones e imperfecciones de nuestro propio carácter. Y hay momentos en que la misericordia de Dios en Cristo vuelve a nuestros corazones; y luego sentimos que para tal Ser, que tanto nos ha tratado, nuestro pecado debe ser angustiante y ofensivo, y nos odiamos a nosotros mismos porque ya no somos lo que él quiere que seamos.

IV. Así, el autoconocimiento conduce al arrepentimiento y a una vida mejor. Arrepentirse del pecado es aspirar a la santidad. Es bueno que tengamos conciencia de pecado; pero no es bueno descansar en esto. Esto debería llevarnos a desear escapar y conquistar el pecado en el futuro, y a resolver, por la gracia de Dios, que en ese futuro no habrá la misma razón para el reproche de uno mismo que en el pasado. Así, el perdón del pecado y la victoria sobre el pecado se hacen, mediante el nombramiento de la sabiduría Divina, los medios de progreso en la vida espiritual hacia la perfección moral. Explica el misterio del pecado, no podemos. Pero tenemos la libertad de comentar cómo, en la experiencia cristiana, incluso la prevalencia del pecado es la ocasión de la manifestación de la gracia de Dios a su pueblo, y cómo de esta manera el mal, siempre siendo malo, se anula para siempre, para amar Dios y detestar al yo pecador están muy estrechamente asociados en la experiencia cristiana. Todos debemos desear que no seamos víctimas del autoengaño; para que podamos ver y sentir nuestro pecado, nuestra necesidad de un Salvador; para que todos los motivos del evangelio puedan influir en nuestra naturaleza, con miras a nuestro progreso más rápido en la vida divina y santa.

Ezequiel 36:37

Consulta de Dios.

Se arroja luz sobre la función de la oración en la economía Divina al observar que en este pasaje primero se dan promesas explícitas de bendición a Israel; y luego, luego, se afirma que, para esta bendición, Dios requiere que su pueblo le haga súplica. El hecho es que, a menos que haya una base para la oración en las garantías explícitas de Dios, aunque puede ser un ejercicio natural e instintivo, difícilmente puede ser un ejercicio razonable.

I. LAS PROMESAS DE DIOS SON UN ALIMENTO A LAS ORACIONES DE LAS PERSONAS DE DIOS. El hecho de que se hayan hecho promesas explícitas es un hecho familiar para todos los lectores de las Escrituras. Estas promesas son numerosas y repetidas. Respetan las variadas necesidades de los hombres y, en consecuencia, se caracterizan por una variedad maravillosa y muy preciosa. Las bendiciones tan valiosas y deseables pueden buscarse con seriedad e importancia.

II LAS ORACIONES DE LAS PERSONAS DE DIOS SON LA CONDICIÓN DE OBTENER LA BENDICIÓN DE DIOS. Esta afirmación descansa sobre las claras declaraciones de la Palabra de Dios. "Pide, y recibirás; busca, y encontrarás". También descansa sobre la razón. Los mejores dones de Dios son de tal naturaleza que no pueden ser otorgados independientemente de la condición moral, la actitud espiritual del receptor. No son materiales, no se confieren como por ley mecánica, física. Dios abre el corazón para que pueda recibir los beneficios que espera otorgar.

III. LAS ORACIONES DE LAS PERSONAS DE DIOS SON LA OCASIÓN DE QUE DIOS REALICE SUS PROPÓSITOS DE MISERICORDIA. Hemos visto el asunto desde el lado humano, pero debe ser considerado también desde el lado Divino. El mismo Sabio propone sus propios términos; él lleva a cabo sus intenciones de misericordia de la manera que le parece buena. "Por lo demás, la casa de Israel me preguntará si lo haré por ellos". Por razones que están muy parcialmente dentro de nuestros poderes de comprensión, esta es la ordenanza, el arreglo de Jehová mismo. Podemos contentarnos con comprender lo que está dentro de nuestro alcance, rastrear la relación de la oración con nuestros intereses religiosos y aprender de la experiencia su razonabilidad en lo que respecta a nosotros mismos. Y debemos, en la fe infantil, aceptar con la autoridad de Dios lo que está más allá de nuestros poderes limitados con toda integridad para comprender.

IV. LAS ORACIONES DE LAS PERSONAS DE DIOS SON REQUERIDAS Y ORDENADAS POR ÉL QUE ES EL DADOR DE LAS PROMESAS. Con una mano nuestro Padre en el cielo ofrece los regalos; con la otra mano entrega a su Iglesia su orden escrita y expresa. "Pide, y recibirás, para que tu alegría sea plena". "Orar sin cesar;" "Si ustedes, siendo malvados, saben dar buenos regalos a sus hijos, ¡cuánto más su Padre que está en el cielo dará cosas buenas a los que le piden!" - T.

HOMILIAS DE J.D. DAVIES

Ezequiel 36:1

La creación material compartiendo las fortunas de los hombres.

El hombre tiene una naturaleza de muchos lados. Está vinculado con la historia pasada de los ángeles y con la historia pasada de todo el universo. Sus intereses y fortunas están entrelazados con la creación material y con las fuerzas dinámicas de la naturaleza. Tiene interés en el cielo y en el infierno. Las inteligencias del universo están interesadas en él, y él está interesado en ellas.

I. LA TIERRA DE CANAÁN ES HONRADA POR UNA DIVINA COMUNICACIÓN. Es una conclusión razonable que el interés principal que Dios sintió en las montañas y colinas de Palestina surgió de su uso como hogar y depósito para su pueblo. Sin embargo, es apropiado que consideremos que Dios encuentra placer en las colinas y valles debido a su belleza nativa. Eran la mano de obra de su mano, y hay muchas razones por las que debería encontrar placer en sus creaciones. La larga historia del pasado de su estructura interna estaba abierta a sus ojos, y la belleza de su ropa era para él una delicia. Pero, ¿por qué debería enviar a estas montañas inconscientes un mensajero profético? Sin duda, esto pretendía ser una reprimenda a las personas que habían ignorado gravemente sus mensajes. Era como si le dijera indirectamente a la nación: "Es en vano hablarle más a tus oídos pedregosos. Me doy la vuelta con pena y dirijo mi mensaje a la tierra inconsciente. Las mismas montañas me darán una mejor audiencia que tú. Si le hablo al rocío, obedecerá. Si le hablo a la tierra fragante, dará sus frutos. Si le hablo a las montañas, se pondrán verdor y belleza. Pero, ¡ay! Si le hablo ¡Hijos inteligentes de Jacob, hacen oídos sordos y voluntades rebeldes a mi graciosa voz! ¡Oh tierra, tierra, tierra, oye la palabra del Señor! " Mediante tales métodos de reprensión, Dios se esfuerza por llevar la convicción a las conciencias de la gente.

II LA TIERRA DE CANAAN FUE UN FACTOR IMPORTANTE EN EL PASADO DE ISRAEL. Esta tierra había sido especialmente seleccionada por Dios como la escena más adecuada para el entrenamiento de la nación hebrea. Era la gloria de todas las tierras, la envidia de las naciones vecinas. Comparado con el territorio norte, este o sur, era espléndidamente fértil, mientras que sus montañas lo convertían en una fortaleza segura. La diversidad de la colina y el valle le dio una belleza peculiar y sirvió para alegrar la mente. Los picos de las montañas atrajeron los pensamientos de los hombres hacia el cielo. Según la ley conocida, que las características físicas de un país moldean inconscientemente el carácter de los habitantes, Canaán había sido un beneficio para las tribus judías. La tierra contrastaba con el marga suave y fértil de Egipto. El clima relajante del Bajo Egipto, junto con la maravillosa facilidad de obtener grandes cosechas, hizo que la gente fuera indolente y afeminada, impaciente por el arduo esfuerzo. En Palestina prevaleció una condición de cosas totalmente diferente. En su mayor parte, las operaciones de cría fueron severas. Los lados de las colinas debían construirse en terrazas para retener el suelo. Pero el clima y el suelo eran agradables para casi todo tipo de fruta. Era un territorio en el que apenas era posible hacerse rico; era un territorio eminentemente adecuado para el desarrollo de campesinos resistentes y trabajadores. Especialmente la tierra dependía singularmente de la lluvia periódica. Porque, sin lluvia ni rocío, las aceitunas cayeron marchitas e inmaduras, las enredaderas estaban arruinadas, el maíz joven estaba marchito. Por lo tanto, en un grado eminente, la gente dependía constantemente de la buena voluntad de Dios. Sostenía en su mano el timón de su prosperidad.

III. LA TIERRA DE CANAÁN SE COMPARTIÓ EN LA INCOMPAÑA Y LA VERGÜENZA DE ISRAEL. Las invasiones frecuentes en sus fronteras han hecho que sus hogares y cultivos sean inseguros y, sin seguridad para obtener cultivos, los hombres no sembrarán sus campos. La ausencia frecuente también, para servir en el campo de batalla, alejó a los jóvenes de la tranquila cría. Tales pérdidas en ese país pronto se volvieron serias. Una disminución en su producción los dejó incapaces y poco dispuestos a rendir homenaje a sus conquistadores extranjeros, y esto resultó en una nueva invasión. Paso a paso la tierra se fue quedando sin cultivar. Las terrazas en las laderas fueron descuidadas. La gente olvida a Dios, y Dios retiró la luz de su favor. Las laderas de las montañas, despojadas de tierra, pronto se convirtieron en rocas calvas y blanqueadas. La alta reputación de fertilidad de la tierra había desaparecido. Su excelencia y gloria se fueron. Sharon ya no era un doblez para los rebaños. Carmel dejó a un lado sus vestidos de novia de belleza floral. Chacales, zorros y hienas infestaban la tierra. Con la degradación de los elegidos, vino la degradación de la tierra elegida.

IV. LA TIERRA DE CANAÁN ESTABA POR COMPARTIR EN LA NUEVA PROSPERIDAD DE ISRAEL.

1. En proporción a la infamia que la tierra había sufrido, la fertilidad volvería a ser disfrutada. La prosperidad no solo debe elevarse al nivel anterior; debería superarlo en gran medida. La promesa infalible se hizo directamente a cada parte y rama del territorio. Dios tenía un tierno respeto por cada montaña y valle, por cada río y llanura; cada uno debe enriquecerse y alegrarse con su sonrisa favorable. La vergüenza de los paganos debe ser compensada por la reputación y el honor correspondientes. A condición de la fidelidad de la gente, este renacimiento de la prosperidad debería ser duradero.

2. Dios habla en un lenguaje adaptado a la edad. Por cualquier otro modo de hablar, Dios no podría haber sido entendido; y en tal caso él bien podría no haber hablado. Como los hombres fueron estimulados a grandes esfuerzos por un sentimiento de celos nacionales, así, al acomodar a los hombres imperfectos, Dios habla de sí mismo como impulsado a la actividad por el fuego de los celos. Tales celos eran solo otra forma de amor considerado. No se respetaba a sí mismo. Era un celoso respeto por el bien de Israel, un celoso deseo de cumplir sus antiguas promesas.

3. Estas promesas de bien fueron redimidas en los siglos que siguieron a la restauración de Israel. La tierra fue recuperada de los estragos de las bestias salvajes. Se reconstruyeron ciudades y pueblos. Muchas partes de Canaán se hicieron fértiles como jardín. Confesamos que sentimos una decepción porque el renacimiento de la prosperidad no fue más completo ni más duradero. Pero esto se debió solo a la locura y la culpa de la gente. En cada promesa de Dios subyace una condición moral. Para él, dar bendiciones sin mezclar a los malhechores sería un mal nuevo y un estímulo para pecar. Las fortunas reales de Canaán, en los siglos posteriores, prueban la fidelidad de Dios y la inconstancia de la gente.

Ezequiel 36:16

Una visión de la verdadera edad de oro.

Hasta este punto, Dios había estado revelando más claramente su justicia activa a Israel; y esto con el fin de despertar sus conciencias drogadas y adormecidas. La equidad y la justicia de su cetro habían sido retratadas vívidamente. Se había sentido el agudo filo de su espada judicial. Algunos movimientos de mejor sentimiento en los exiliados eran evidentes. Y ahora Dios se apresura a fomentar sentimientos penitenciales con una promesa de generosa amabilidad. Se hacen más revelaciones de su gran naturaleza. La excelencia de su gracia se revela al ojo de apertura de los penitentes. Se muestra una condescendencia estupenda. Dios mismo emprenderá la renovación de la naturaleza humana. Bajará a la raíz misma del mal. Transformará los principios más íntimos en las mentes de las personas, y así los calificará para la restauración nacional y la prosperidad nacional. Y hará esto principalmente para poder presentar ante el mundo la riqueza de la bondad y la bondad que constituye su gloria. "Hago esto por el bien de mi Santo Nombre, dice el Señor".

I. EL ARREGLO DE ISRAEL.

1. El gravamen de la acusación es la idolatría. Que la idolatría, no se puede poner mayor afrenta a Dios, no se puede forjar un mal mayor. Dios fue depuesto de su trono legítimo, y la materia sin sentido fue elevada a su lugar. La perfecta voluntad de Dios fue reservada para las vanas fantasías de los hombres malvados. El diablo era preferido a Jehová.

2. La idolatría era un sistema de vicio activo. No representaba simplemente un cambio de creencia; fue la entronización y deificación del vicio. La sanción pública fue dada a la lujuria y la falta de castidad. El vínculo matrimonial se disolvió. El templo de Dios fue profanado con lujuria animal. Los ritos bárbaros de la adoración idólatra sirvieron para aplastar todos los sentimientos tiernos y hacer que los hombres fueran demonios. Lo incorrecto pronto perdió sus horribles rasgos a los ojos de los hombres. Se volvieron inhumanos, crueles, pendencieros, asesinos. La vida humana perdió su santidad, y la tierra se tiñó de rubio.

3. Los frutos de la idolatría fueron muy ofensivos para Dios. Para transmitir a los hombres una idea aproximada de esta ofensiva, Dios se vio obligado a tomar prestada una ilustración de lo más repugnante familiar para los hombres. Como si hubiera dicho: "Imagínense lo más repulsivo para sus sentidos; esto transmitirá débilmente la idea de asco que siento hacia este monstruoso crimen". Una colina de estiércol común es la fragancia misma en comparación con la inmoralidad moral de la idolatría; y muerto para cada instinto virtuoso debe ser el hombre que pueda soportarlo.

II ARRAIGNACIÓN DE ISRAEL LED A LA PENA SEVERA.

1. Una descarga de la ira de Dios. "Derramé mi furia sobre ellos". La tormenta de larga indignación se alzó sobre ellos como torrentes de un depósito roto. Este es el propio relato de Dios de su conducta, y él habla, como siempre, a la manera de un hombre. La ira violenta de un hombre bajo un fuerte sentido de lesión tiene su correspondencia en Dios, salvo que en Dios está llena del elemento de justicia, y está en proporción exacta con los desiertos del pecador.

2. Abrazó la disolución del pacto. El pacto hecho con Abraham y renovado con los israelitas fue fundado en una condición moral. Esa condición había sido rota y abandonada por la nación; Por lo tanto, Dios testificó públicamente que ya no estaba atado. La tierra de Canaán dejó de ser mantenida por el pacto divino; y, como resultado del pacto roto, los asirios tomaron posesión. Las promesas y los contratos entre Dios y el hombre, violados sin motivo, seguramente son seguidos por el desastre más grave. Esto debería enseñar a todos los hombres la realidad y el valor de la justicia.

3. La pena, aunque severa, fue estrictamente equitativa. "Según sus acciones, los juzgué". La mayor equidad en los tratos de Dios está garantizada.

(1) por las cualidades de su naturaleza y

(2) por el bienestar de todas las inteligencias morales de su reino.

Todo acto de obediencia amorosa será recompensado. Toda acción de rebelión será castigada según la escala más equitativa. Y en esta categoría se registran todos los diseños secretos, así como cada escritura abierta.

III. ESTA MANIFESTACIÓN DE JUSTICIA SUPERÓ LA NATURALEZA BENIGNANTE DE DIOS. "Profanaron mi santo Nombre". Es una gran responsabilidad llevar el Nombre de Dios, una gran responsabilidad de pertenecer a su reino. Llevamos su reputación en nuestras manos. La humanidad lo juzgará por lo que ven en nosotros. Si descubren en nosotros el egoísmo, la avaricia, la lujuria, concluirán que nuestro Dios no es demasiado justo. Si nosotros, por nuestros pecados, somos castigados, los hombres evitarán servir a tal Maestro. Tal fue el caso en la antigüedad entre todos los pueblos que habitaban en las cercanías de Palestina. Dijeron desdeñosamente: "¡Este Jehová, que conquistó a Canaán para su pueblo, no pudo retenerlo para ellos! ¡O si no, es un Dios fácilmente ofendido! Un día elige una nación para su favor, y la rechaza ¡mañana! ¡O si no, su justicia es tan severa que preferimos mantenernos alejados de él! " Tales fueron los juicios de los hombres. Pero este fue el resultado de la ignorancia. Esto fue despectivo para Dios. Esto prejuzgaba la mente pública contra las concepciones justas de Dios. Ahora, había sido el diseño de Dios revelar gradualmente a la humanidad toda la plenitud de su naturaleza: su fuerte afecto, las riquezas de su misericordia, su gracia abnegada. Si los hombres lo conocieran a fondo, se eliminaría un gran obstáculo para la confianza y la obediencia. Seguramente merece nuestra lealtad; Él es infinitamente digno de nuestra confianza. Por lo tanto, Dios tuvo piedad de su Nombre; porque su nombre es la suma total de su bondad. Los hombres estaban sufriendo porque no conocían a Dios, estaban engañados por puntos de vista erróneos sobre su carácter. Por lo tanto, Dios decidió adoptar otro plan: hacer un gran experimento. Hará un nuevo pacto con la gente y escribirá sus leyes en la tabla de sus corazones. Él aún conquistará sus rebeliones con su abundante gracia.

IV. EL GRAN EXPERIMENTO DE LA AMABILIDAD; verbigracia. Una graciosa renovación de la naturaleza humana.

1. El primer paso es la limpieza. "De todos tus ídolos te limpiaré". Una disposición de arrepentimiento ya era evidente. Muchos comenzaban a preguntarse cómo se podía obtener la liberación; y, antes de que pregunten, se anuncia el remedio. Dios se comprometerá a eliminar el virus de la enfermedad, y si lo hace, el cambio será efectivo. Él irá a la raíz del asunto. El amor de los ídolos será desarraigado del corazón; y, matando la raíz, todas las frutas desaparecerán. El instrumento a emplear es la Verdad, la revelación de la Divina misericordia. Esta es la "agua limpia" mencionada. En el mismo sentido, David declaró: "La Ley del Señor es perfecta, que convierte el alma". Y Jesús el Cristo afirmó: "Ahora estáis limpios, por la palabra que os he hablado".

2. El siguiente paso es la renovación del corazón. "También te daré un corazón nuevo". Por el poder místico o 'su gracia, Dios produce gradualmente un cambio completo en los principios morales de cada hombre penitente. Nueva luz entra en la mente. El pecado se ve en su repugnancia. Una influencia graciosa del cielo suaviza las disposiciones del corazón. El sentimiento se vuelve tierno. Los gustos se agrupan alrededor de objetos más nobles. Se ve que Dios es supremamente bueno, y nuevos afectos comienzan a entrelazarse a su alrededor. Se desvelan los viejos hábitos del mal. Se engendran nuevas inclinaciones y aspiraciones. Paso a paso, el hombre se eleva de su ser muerto a una nueva vida. "Las cosas viejas pasan y todas las cosas" dentro de él "se vuelven nuevas".

3. Un paso más es la morada del Espíritu de Dios en el hombre. Esta es una anticipación de la nueva dispensación, más desarrollada en Pentecostés; Este es el regalo más elevado y noble que Dios puede impartir. En una palabra, esta es la evolución espiritual. En Adán, Dios respiró y él "se convirtió en un alma viviente". Pero esta es una nueva partida. El Espíritu de Dios encuentra una entrada en el alma humana y trabaja en ella una nueva creación. Todas las disposiciones de Dios se reproducen gradualmente. El hombre aprende a pensar como Dios piensa, a sentir como Dios siente, a amar como Dios ama, a actuar como Dios actúa. Entonces se hace la voluntad de Dios, y la imagen de Dios se refleja en el hombre como un rostro se refleja en un espejo.

4. Un paso más es la restauración nacional. El hombre que verdaderamente ama a Dios aprende a amar a su prójimo; y este vínculo de amor mutuo era lo que quería soldar a los hebreos en una nación. Se puede confiar en las personas con prosperidad nacional de manera segura solo cuando son leales a Dios. Toda la tierra de Palestina era una especie de templo ampliado, y solo un pueblo consagrado está preparado para un lugar consagrado. El antiguo pacto, en sus principios esenciales, debía ser restaurado. Dios se entregaría al pueblo; se entregarían a él.

5. La prosperidad material. "Llamaré al maíz y lo aumentaré". La prosperidad del alma es la base; La fortuna temporal es la superestructura. "Todas las cosas son nuestras si somos de Cristo" "No será bueno que él se lo niegue a los que caminan erguidos". En Palestina, el estado del campo de cosecha era un espejo en el que los hombres veían la sonrisa o el ceño de Dios. Para los judíos obedientes, la fertilidad de la tierra estaba asegurada por una promesa inviolable de Jehová. Las ventanas del cielo se abrieron; las viñas estaban adornadas con espléndidos racimos; las mismas montañas parecían enviar arroyos de aceite de los olivares.

V. EL OBJETIVO FINAL DE ESTE CAMBIO ESTUPENDO; Verbigracia. para revelar el nombre de Dios. En otras palabras, dar a conocer al mundo su riqueza de bondad. Para que se aclare el propósito y el objetivo de Jehová en este gran experimento, se afirma tanto positiva como negativamente. "No por tu bien, hago esto", dice Dios ", sino por el bien de mi Santo Nombre." Un conocimiento pleno y preciso de Dios es esperanza e inspiración para los hombres. Si solo el estado de sentimiento en el corazón de un hombre es correcto, entonces en la medida en que Dios es conocido, será admirado, confiado, amado, servido. Si la tierra del corazón se rompe y se pulveriza, el conocimiento de Dios, como la semilla viva, crecerá y florecerá y dará una rica cosecha de fruta. "Los que conocen tu nombre depositarán su confianza en ti". Este conocimiento del corazón de Dios trae vida eterna. El malentendido de Dios trae miedo, esclavitud, miseria, infierno. La gloria de Dios y el bien de los hombres son propósitos gemelos. "Dos caras de la misma moneda. La voluntad de Dios es la salvación del hombre. Como conocemos a Dios experimentalmente, aspiramos a ser como Dios, anhelamos hacer su voluntad, el cielo comienza dentro". D.

Ezequiel 36:32-26

Prosperidad suspendida en la oración humana.

En los versos anteriores, Dios ha revelado un nuevo esquema de tácticas espirituales. Asediará el corazón del hombre con la artillería del amor. Tocará y derretirá su voluntad. Suavemente, pero con fuerza, lo dispondrá a la obediencia. Sin embargo, Dios no reducirá al hombre a una máquina. No obligará a su voluntad. Los hombres no se convertirán en instrumentos pasivos bajo la mano de Dios. Habrá lugar para el pensamiento humano, la elección humana, el esfuerzo humano. "La casa de Israel me preguntará si lo haré por ellos".

I. LOS REGALOS DE DIOS SE ENCUENTRAN EN UNA ORDEN DEFINITIVA. "El orden es la primera ley del cielo". En la naturaleza y en la naturaleza humana, Dios trabaja desde el centro hacia afuera. Jerusalén era tal centro. La casa es un centro. El alma del hombre es un centro, un centro para sí mismo, su familia, su fortuna, su sociedad contemporánea.

1. La limpieza del alma es la bendición de la raíz. Esto abarca la limpieza del amor al pecado, el poder del pecado, la mancha y la maldición del pecado. La parte animal de nuestra naturaleza se mantiene en sujeción a lo espiritual. La vieja fuente del mal se limpia. El verdadero hombre ya no vive en el sótano y la cocina de su naturaleza; ahora prefiere vivir y moverse en las espaciosas habitaciones de arriba, en los grandes salones de la razón y la conciencia.

2. Una mejor vida social. Ellos "habitarán en las ciudades". Es más fácil vivir una vida santa en un jardín que en una ciudad, pero esa vida secuestrada sería estrecha, pobre y débil. En la ciudad abundan las tentaciones y los obstáculos; y el que los supera es elevado a un plano superior de la vida. Los hombres de gustos puros y elevados constituyen una sociedad que es fructífera en bondad. Se consolidarán en lazos fuertes y vitales para la seguridad mutua y la ayuda mutua.

3. Fertilidad agrícola. Los judíos se dedicaron a las actividades de la ganadería; por lo tanto, la fertilidad en el campo fue su mayor prosperidad terrenal. Esta fertilidad sería la más apreciada debido a su contraste con la desolación reciente. Lo que había sido como un desierto sería prolífico y bello como la tierra virgen del Edén. El último vestigio de la maldición fue desaparecer. Con la menor medida de trabajo vendrá la mayor medida de aumento.

4. Creciente población. Una marca inconfundible de prosperidad nacional es el aumento de los hombres. El joven incondicional y atlético no sería asesinado en la llanura de batalla, ni diezmado por la peste, ni destruido por el vicio ruinoso. Así como las calles de Jerusalén estaban abarrotadas de rebaños en la época de la Pascua, llevadas allí para la fiesta pascual, las ciudades y los pueblos deberían estar llenos de hombres sanos y nerviosos. "Los aumentaré con hombres como un rebaño".

5. Reconocimiento entre las naciones vecinas. "Los paganos sabrán" que Jehová es la verdadera fuente de prosperidad. Habían aprendido a pensar en él como un gobernante austero, o como indiferente, respetando la riqueza de su pueblo. Los pensamientos más verdaderos de Dios y de la bondad de Dios desplazarán las viejas ideas. Entenderán los altos designios de Dios, y admirarán y alabarán. Para servir a tal Dios se contará el verdadero honor.

II LOS REGALOS DE DIOS SON PROMETIDOS POR UNA PROMESA INFALIBLE. Las ventajas de hacer de esta prosperidad una cuestión de promesa eran múltiples.

1. Sostendría su esperanza. En su estado de exilio, corrían el peligro de ceder a la desesperación hosca. La adversidad los había desmoralizado. Casi habían perdido el corazón.

2. Alentaría el esfuerzo sabio. La brillante perspectiva de una edad de oro los estimularía a esforzarse. Podrían soportar mejor los males del destierro cuando supieran que eran solo por un tiempo. Se enfrentarían con mayor valentía a los trabajos de otro viaje de regreso a casa cuando supieran qué espléndida prosperidad estaba garantizada.

3. Desarrollaría más claramente la intención moral de Dios en su adversidad. Esa derrota y sus consecuentes dificultades no fueron meros caprichos por parte de Dios. Tampoco los había abandonado por completo. La sentencia, aunque severa, fue disciplinaria. Era medicina moral, destinada a producir una mejor salud. Por lo tanto, se abrió una ventana a través de la cual obtuvieron una idea del corazón de Dios.

4. La promesa les dio una idea de Dios. Ellos conocían bien su fidelidad. Ninguna palabra suya había fallado, ni lo haría. Si hubiera cumplido sus amenazas de maldad, mucho más cumpliría sus promesas de bien.

III. LOS DONES DE DIOS SE SUSPENDEN DE LA ORACIÓN HUMANA.

1. Este fue un honor conferido a los hombres. Dios toma a los hombres imperfectos en sociedad consigo mismo. Por grande que sea su poder, le encanta aliarse con los hombres, para poder inspirarlos con una ambición sagrada y elevarlos a un nivel superior de vida. Tendría que sentir una responsabilidad respecto del bienestar de la humanidad. Esto expande la mente y el corazón.

2. La oración en sí es saludable. Ninguna otra ocupación de la mente humana es tan saludable. Hay esperanza para el hundido más bajo, si ha comenzado a rezar. La oración genera humildad. Disuelve la autoconfianza y fomenta la confianza en Dios. Mejora el valor de los dones de Dios si tenemos que pedirlos. La oración sirve para purificar y elevar las emociones más nobles. Lleva nuestras voluntades a la sumisión a la Voluntad Eterna.

3. La oración más exitosa es la oración unida. La solicitud debe ser hecha "por la casa de Israel". Esta unión de corazones en oración promueve simpatía, amor fraternal, concordia, cooperación. Se fomenta la piedad social. Toda la gente está preparada para la bendición. Los surcos se abren para recibir la lluvia celestial. Este anuncio pronostica el del Nuevo Testamento: que "si dos están de acuerdo en que la tierra toque algo que le pidan, lo hará por mi Padre que está en el cielo". - D.

HOMILIAS DE W. CLARKSON

Ezequiel 36:1

Aliento en el exilio.

Israel estaba en una condición muy deplorable. Estaba lejos de su tierra natal, en el poder y al servicio del enemigo; su propia "herencia" estaba poblada por un remanente pobre y débil; era la presa y el trasero del burlón despiadado; su fortuna era baja, su corazón estaba triste de verdad; no podía cantar la canción del Señor en una tierra tan extraña como aquella en la que se exilió. Pero después de las palabras de condena viene el lenguaje de la esperanza. El profeta de Dios es comisionado para entrar en su penumbra con algunos rayos de promesa. Aquí hay palabras graciosas de su boca; Aquí hay una profecía entregada a "las montañas de Israel", que bien pudo haber llenado los corazones del pueblo de Dios con gran alegría y alegría. Las lecciones que extraemos del pasaje ( Ezequiel 36:1) son:

I. QUE ALGO NOS DEJÓ CUANDO UN ENEMIGO HA HECHO LO PEOR. Como bien señala Matthew Henry, las montañas, las colinas, los ríos y los valles, los desiertos desolados y las ciudades abandonadas (versículo 4) "quedaban por hablarles ... a estos los caldeos no podían llevarse con ellos". Podrían deportar y despoblar, pero no podrían destruir la tierra que Jehová le había dado a su pueblo. Las montañas seguían en pie, y los ríos seguían corriendo, y los valles se extendían bajo el sol y recibían las lluvias del cielo.

1. Nuestro enemigo humano puede hacer mucho para dañarnos, pero su poder es muy limitado después de todo. A lo sumo y lo peor, solo puede matar el cuerpo; después de eso ya no tiene más que hacer ". No puede matar el alma; no puede quitar la fe, ni el amor, ni la paz, ni la esperanza del corazón humano; no puede robarnos nuestra verdadera herencia.

2. O si nuestro enemigo espiritual nos hiere de una manera más mortal que el tirano o el perseguidor; si él gana dominio sobre nosotros y nos roba nuestra rectitud, y así nuestra paz y descanso en Dios; incluso entonces permanece una naturaleza espiritual que es capaz de la redención; queda el suelo, que, sembrado nuevamente con la buena semilla del reino, aún puede producir frutos muy preciosos.

II QUE LA TENDENCIA DEL PECADO ES EXTREMADAMENTE PELIGROSA. Edom y otras tierras paganas llevaron su enemistad y su crueldad tan lejos que provocaron la ira justa de Dios. "Porque te han desolado y te han tragado por todos lados", etc. (versículo 3), "por lo tanto, así dice el Señor, ciertamente en el fuego", etc. (versículo 5). Estas naciones perseguidoras habían tenido demasiado éxito; habían llenado sus manos con botín y sus almas con rencoroso placer (versículo 5); y el extremo al que empujaron su triunfo condujo a su desconcierto. Tal es el pecado en todas partes. Conduce a la extravagancia y al exceso; a una indulgencia más culpable y ruinosa; o a una arrogancia y blasfemia de alto rango que provocan el profundo desagrado del Dios justo y derriban la mano fuerte y severa del juicio. Cuando una vez damos paso a la tentación, de cualquier tipo, entramos en un camino que nos conduce y nos atrae mucho más de lo que al principio teníamos que ir; y el final de esto es condenación y condena.

III. QUE DIOS PITIDE A SU PUEBLO, AUNQUE SURFAN A SU PROPIA MANO. Fue Dios quien hizo que los hijos de Israel perdieran su herencia y se dejaran llevar como estaban. Sus penas eran la pena de su pecado; fue la mano del Señor la que fue puesta sobre ellos. Sin embargo, su angustiosa condición provocó la compasión divina. Fue en misericordia, en verdadera piedad, que los vio "cargando la vergüenza de los paganos" (versículo 6; ver versículo 15). Aunque es en virtud de las propias leyes justas de Dios que "somos humillados y humillados, "que sufrimos en la carne o en el espíritu, en las circunstancias o en el alma, como consecuencia de nuestra fechoría, incluso entonces, en nuestro estrecho y en nuestra miseria, en nuestra esclavitud y en nuestra degradación, somos los objetos de lo Divino compasión. A Dios le gusta no ver a sus hijos sufrir y "tener vergüenza" como ellos. Y envía al mensajero de la misericordia que nos pide que nos levantemos de nuestra miseria y ruina y regresemos a sí mismo.

IV. QUE TODO PUEDE SER RECUPERADO CUANDO DIOS ESTÁ EN NUESTRO LADO. (Versículos 8-15.) Cuando Dios dice: "Estoy por ti y me volveré hacia ti", ¿qué hay que no podamos esperar? Entonces, la tierra de Israel podría parecer ser rediseñada y renombrada, para producir su fruto como en los mejores días que fueron; ser repelido por aquellos que tenían derecho a caminar sobre sus colinas y cultivar sus aldeas; ya no debería ser una tumba para los muertos, sino un hogar para los vivos. Y cuando nos volvemos en la penitencia y en la fe a Dios, y él se vuelve en la misericordia y en la gracia hacia nosotros, ¿qué hay que no podamos esperar? ¡Qué gloriosa restauración espiritual está a nuestro alcance! —La paz que ningún bien terrenal puede dar o quitar: la alegría que permanece y que bendice mientras dura; la excelencia del carácter y de la vida que nos hace tomar el rango con los hijos de Dios en todas partes; la esperanza que está llena de inmortalidad. C.

Ezequiel 36:16

El nombre de Dios y el nuestro.

El pensamiento más sorprendente contenido en estas palabras es el respeto de Dios por el honor de su propio Nombre. Pero hay dos verdades que reclaman atención.

I. DOS COSAS QUE INCURREN EN SU ALTO DESPLAZAMIENTO. La salida de su "furia" es, por supuesto, un lenguaje que se adapta a nuestros sentimientos humanos; pero habla del desagrado divino que existe en un grado muy alto; y los dos males que lo excitan son:

1. Piedad pervertida; el dar a otro la gloria debida a sí mismo: idolatría ( Ezequiel 36:18).

2. Inhumanidad. "Habían derramado sangre sobre la tierra" ( Ezequiel 36:18). El desenfreno de la vida humana es la forma más oscura y triste de crueldad; pero de ninguna manera es el único que se encuentra con la severa reprensión de Dios. Todas las formas de crueldad o maldad, por las cuales las circunstancias de los hombres se reducen o sus espíritus se hieren, invocan su reproche y soportan su castigo.

II UNA FORMA ESPECIAL DE PENALIZACIÓN. Dios "dispersó" a los israelitas; hizo que se "dispersaran por los países" ( Ezequiel 36:19). El mal que sufrieron en Babilonia fue negativo en lugar de positivo. No fueron maltratados allí. La miseria de esto radica en su falta de honradez. Estaban lejos de su propia tierra: del monte Sión y su glorioso templo, de los felices servicios y las instituciones sagradas que hicieron de su infancia y juventud lo que eran; eran exiliados, que habitaban en "una tierra extraña". Esta es la pena constante del pecado. Nos hace morar lejos de Dios; perdemos nuestro sentido de cercanía con él; no estamos en un hogar espiritual; Estamos en la mano y en la tierra del enemigo. No es que la tierra esté lejos del cielo; es que el pecado está lejos de la justicia; es que el sujeto desleal, el niño no filial, está lejos de su gracioso Soberano, lejos de su Padre celestial.

III. LA SOLICITUD DE DIOS CON RESPECTO A SU NOMBRE. "Profanaron mi santo Nombre" ( Ezequiel 36:20); "Me compadecí de mi santo Nombre" ( Ezequiel 36:21). ¿Por qué debería Dios preocuparse así "por su nombre"? Sabiendo, como nosotros, que Dios es amor y que vive no para sí mismo, sino para el bien de su universo, no podemos creer que esta solicitud divina tenga un egoísmo en la raíz. Llegamos a la conclusión de que su explicación es el hecho de que es de vital importancia para el mundo que se lo considere y honre correctamente. Es así en ambos aspectos, afirmativo y negativo.

1. Es una bendición ilimitada cuando Dios es conocido y entendido; cuando, por lo tanto, es honrado y obedecido; y cuando, por lo tanto, todas las inestimables bendiciones de la obediencia están aseguradas.

2. Es un mal inconmensurable cuando Dios está mal representado y mal interpretado; cuando se profana su Nombre, y los hombres piensan en él como si no se le hubiera pensado; cuando su nombre está asociado con debilidad, indiferencia, injusticia o cualquier tipo de error. Luego viene la irreverencia y toda la larga serie de males que lo acompañan: irreligión, desobediencia, rebelión, degradación, ruina, muerte. Bien podemos rezar: "Santificado sea tu nombre"; porque así como los hombres hablan de Dios, y cuando piensan en él y lo conocen, así ordenarán sus vidas y construirán su carácter y elegirán su destino. Deberíamos, de manera similar, preocuparnos por nuestro nombre. No es que sea parte del sabio codiciar la notoriedad; eso es debilidad más que sabiduría. Desear ser notorio es simplemente egoísta, y ser notorio es estar en el mismo terreno con muchos de los peores hombres que jamás se esforzaron y pecaron. Pero deberíamos preocuparnos para vivir de modo que nuestro nombre, por más que llegue, se asocie con todo lo que es puro, bueno y sabio; que tal influencia que Dios nos da para ejercer puede entrar en la escala correcta; que cuando y donde sea que hablemos o peguemos, podemos hablar lo que es verdad y pelear por la justicia y la humanidad; que el tema de nuestras vidas será un testimonio valiente y fiel de Dios, del reino de Jesucristo; que ningún hombre encontrará refugio para nada que sea bajo o inmoral detrás de nuestro nombre; para que muchos hombres puedan caminar de manera más constante en el camino de la vida o trabajar más devotamente en los campos de la utilidad porque nuestro nombre presta cierta fuerza a la virtud y al servicio sagrado.

Ezequiel 36:26

Los tres elementos de la piedad.

Los israelitas estaban "profanando el Nombre 'de Jehová en las tierras a través de las cuales se dispersaron. Pero no se podía permitir que permaneciera. Por el bien de su propio Nombre Divino, cuya santidad fue de un momento tan vital para la humanidad (ver homilía anterior), Dios haría una revolución graciosa ( Ezequiel 36:21). Y lo que haría es esto:

1. Trabajaría dentro de sus corazones un cambio completo de pensamiento y sentimiento, eliminando su fuerte terquedad y reemplazándolo con una sensibilidad infantil.

2. Así los llevaría a vivir en pureza y rectitud ante los ojos de aquellos entre quienes habitaban. Así magnificaría su santo Nombre.

3. Luego los restauraría a la antigua relación que habían perdido por su pecado; deberían volver a ser su pueblo, y él sería su Dios, habitaría entre ellos y gobernaría sobre ellos en paz y justicia. Tenemos aquí los tres elementos constantemente recurrentes de la verdadera piedad.

I. RENOVACIÓN INTERIOR. ( Ezequiel 36:26.) Consta de:

1. Sensibilidad que toma el lugar de la indiferencia o la rebeldía obstinada. En lugar del "corazón de piedra" está el "corazón de carne"; en lugar de un desprecio absoluto y brutal de los reclamos Divinos o una determinación perversa y perversa de rechazarlos, es el "nuevo corazón", el "nuevo espíritu" de apertura de la mente, la voluntad que termina en el afán de aprender de Dios, la receptividad del sentimiento cuando habla, ternura de conciencia bajo la verdad hablada de Cristo.

2. Humildad tomando el lugar del orgullo o despreocupación despreocupada; una sensación de pecado pasado y de indignidad presente; la convicción interna de que Dios no ha sido recordado, reverenciado, servido, confiable, como debería haber sido, y que la vida ha sido manchada con muchos errores, faltas, defectos, transgresiones; un espíritu de verdadera penitencia y vergüenza; una voz, no alta sino profunda, dice dentro del alma: "He pecado".

3. Consagración en lugar de egoísmo. El corazón se aleja del egoísmo y de la mundanalidad hacia Dios, hacia el Divino Redentor, a quien recibe alegre y plenamente como el Salvador del alma, como el Soberano de la vida.

II RECTITUD EXTERIOR "Haré que sigas mis estatutos", etc. ( Ezequiel 36:27). La obediencia que surge del mero temor al castigo es de muy poca importancia; pero lo que proviene de un corazón leal y amoroso lo vale todo. El Hijo Divino, que también era un Siervo, podría decir: "Me deleito en hacer tu voluntad; ... tu Ley está dentro de mi corazón". Y cuando el nuevo espíritu o el nuevo corazón está dentro de nosotros, podemos hablar en la misma tensión. Nuestra piedad pasa, con perfecta naturalidad, del pensamiento reverente a la palabra correcta; desde el sentimiento de agradecimiento hasta la acción recta, desde el espíritu consagrado hasta la vida devota y útil. Obedecemos la palabra de Dios porque nos honramos a sí mismos; guardamos los mandamientos de Cristo porque amamos a nuestro Señor ( Juan 14:15, Juan 14:21, Juan 14:23). Si el Espíritu de Dios está en nosotros, traeremos los frutos del Espíritu ( Gálatas 5:22, Gálatas 5:23). De los mandamientos de Cristo, a los cuales, por sus propias palabras o por las de sus apóstoles, ha atribuido el mayor peso, como indispensables para la vida cristiana y como condición de su aceptación, debemos incluir la pureza, la veracidad, la sobriedad, honestidad, reverencia, amor: el amor que soporta, que se compadece, que triunfa en tiempos de necesidad.

III. CURSO CELESTIAL, ( Ezequiel 36:28.) Si bien aún somos habitantes de la tierra, nuestra ciudadanía es estar en el cielo (ver Filipenses 3:20). Dios debe ser nuestro Dios, y nosotros debemos ser su pueblo. Todas las relaciones humanas y terrenales deben encontrar su mejor y más alta ilustración en las que están "en los cielos", que son espirituales y eternas. La comunión entre nosotros y nuestro Padre en el cielo debe ser común y constante: un incidente diario, cada hora, durante toda nuestra vida y en todas nuestras circunstancias y condiciones. Muy por debajo y muy por encima de todas las demás cosas, debemos ser los hijos y los herederos de Dios, debemos ser los siervos de Jesucristo, debemos dar testimonio de su verdad, debemos promover la venida de su reino en la tierra. — C.

Ezequiel 36:33-26

El período de prosperidad espiritual.

La prometida restauración y prosperidad de Israel retrata muy bien la condición del bienestar espiritual en la Iglesia de Cristo. Está marcado por cuatro cosas.

I. ESTABILIDAD ESPIRITUAL. "Haré que habites en las ciudades" ( Ezequiel 36:33). No debían ser como viajeros que siempre se mueven, duermen bajo los árboles o las estrellas, o como hombres, que levantan sus tiendas durante unos días y pasan; deberían "habitar en las ciudades. Es una señal de una condición moral saludable cuando alcanzamos cierta permanencia de principios y sentimientos; cuando no somos" conducidos por el viento y arrojados ", sino que permanecemos donde estamos, viviendo en el ciudades fuertes de convicción asegurada, de paz, de gozo sagrado, de bendita esperanza. Es el hombre que ha aprendido mucho de Dios y ha alcanzado una pequeña cantidad de sabiduría celestial de quien sabemos dónde encontrar, de cuya constancia podemos depender , que es "firme e inamovible".

II ENERGÍA FRUTOSA. Los desechos serán edificados, y la tierra desolada será labrada "( Ezequiel 36:33, Ezequiel 36:34). Ante las Iglesias de Cristo hay desechos tristes y desolados, almas que están en ruinas y urgentemente necesitan ser restauradas; grandes extensiones de virilidad que ahora están sin cultivar, pero que producirían una cosecha muy preciosa si solo se sembrara la semilla de la verdad celestial. La gran obra a la que estas Iglesias deberían haberse dirigido con la mayor seriedad y sinceridad. el celo es el trabajo de la restauración humana, de la cultura sagrada. Los campos están en barbecho y son estériles; la tierra está desolada; la humanidad no está dando sus frutos, aunque hay capacidades ilimitadas que duermen en el suelo. Pero cuando el aliento de la inspiración divina es sentida por la Iglesia, y el pulso de una vida Divina late dentro de ella, entonces avanza en la plenitud de su fidelidad y su piedad, y los desechos se acumulan y la tierra se cultiva.

III. IMPRESIONAMIENTO E INFLUENCIA. ( Ezequiel 36:35, Ezequiel 36:36.) Una Iglesia Cristiana no puede estar compuesta de aquellos cuyo comportamiento externo contrasta enormemente con lo que fue antes; porque sus miembros pueden ser aquellos que "han estado con Cristo desde el principio". Sin embargo, debería ser una comunidad distintiva e inconfundiblemente santa; una sociedad de hombres y mujeres que son reconocidos por "todos los que pasan" como aquellos que aman la justicia y odian la iniquidad; como aquellos que se esfuerzan seria y seriamente por traducir la voluntad de Cristo en su vida diaria y pública; como aquellos cuya conducta total se rige por el principio cristiano; como aquellos que tienen la intención de elevar su país y su raza, cualquier sacrificio de tiempo, dinero o fuerza que pueda requerir para lograrlo. Entonces se magnificaría el gran Nombre de Jesucristo, y los hombres sabrían que él era el Señor, el Señor de todo poder y gracia.

IV. ORACIÓN ( Ezequiel 36:37.) Dios tendrá a sus hijos cerca de él en un pensamiento reverente y agradecido, y desea que le pidan la ayuda y las bendiciones que necesitan de su mano. Será "interrogado". Tan pronto como llegamos a un punto en el que comenzamos a pensar en la independencia, estamos en peligro espiritual. La condición sabia, segura y próspera, tanto del individuo como de la Iglesia, es la cercanía constante a Dios y un profundo sentido de dependencia de él. La mirada hacia arriba y la oración sincera nos hacen bien; y no solo se convierten en nosotros, sino que nos aseguran la generosa generosidad y la bendición de Dios.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Ezekiel 36:23". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​ezekiel-36.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Santificaré mi gran nombre. Dieron a los paganos la ocasión de pensar mal de mí, pero les mostraré que soy tan grande como bueno. Cuando Dios cumple lo que juró por su santidad, entonces santifica su nombre.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Ezekiel 36:23". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​ezekiel-36.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile