Saturday in Easter Week
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
The Topic Concordance - Desolation; Enemies; Hate; Torrey's Topical Textbook - Edomites, the;
Clarke's Commentary
Verse Ezekiel 35:15. So will I do unto thee — Others shall rejoice in thy downfall as thou hast rejoiced at their downfall.
This whole chapter strongly inculcates this maxim: Do as thou wouldst be done by; and what thou wouldst not have done to thee, do not to others. And from it we learn that every man may, in some sort, be said to make his own temporal good or evil; for as he does to others, God will take care to do to him, whether it be evil or good, weal or wo. Would you not be slandered or backbitten? Then do not slander nor backbite. Wouldst thou wish to live in peace? Then do not disturb the peace of others. Be merciful, and thou shalt obtain mercy.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Ezekiel 35:15". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​ezekiel-35.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Edom punished (35:1-15)
Since the Jews were to inherit their land again, any foreign nation that attempted to occupy that land for itself had to be overcome. One such nation was Edom, symbolized here by its distinctive landmark, Mt Seir (35:1-4). Edom had a long record of bitter hatred of Israel, and with wicked vindictiveness had gladly helped Babylon crush Jerusalem in 587 BC. Therefore, Edom itself will be crushed. It will suffer the slaughter it made Jerusalem suffer. Its people will be wiped out and its land left uninhabited (5-9; see notes on 25:12-14).
Edom was determined to take over the territory of Judah for itself, but God saw Edom’s action as an attack upon him. Since Judah was God’s people and their land was his territory, Edom’s curses against Judah were really blasphemies against God (10-13). Far from taking over Judah’s land, Edom will be destroyed and its land left a desolation (14-15).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Ezekiel 35:15". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​ezekiel-35.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"And ye have magnified yourself against me with your mouth, and have multiplied your words against me: I have heard it. Thus saith the Lord Jehovah: when the whole earth rejoiceth, I will make thee desolate. As thou didst rejoice over the inheritance of the house of Israel because it was desolate, so will I do unto thee: thou shalt be desolate, O mount Seir, and all Edom, even all of it; and thou shalt know that I am Jehovah."
"And have multiplied your words against me" The words that men speak have an importance far beyond what many suppose. Words are by no means unimportant or inconsequential. The Son of God Himself has warned us all that, "By thy words thou shalt be justified, and by thy words thou shalt be condemned" (Matthew 12:37).
"When the whole earth rejoiceth, I will make thee desolate" This gives the time when desolation shall come to Edom. It shall be when "the whole earth rejoiceth," a reference to the times of the New Covenant, the present dispensation of God's grace. The present state of the ancient land of Edom is an eloquent fulfillment of what is here foretold.
Any good encyclopedia, travel magazine, or travelers' guide will afford all the proof that is needed that the prophecies in this chapter against Edom have received the most literal fulfillment. Plumptre noted that:
"This land, once so rich in flocks and herds, so mighty in its rock-hewn cities, so extensive in its commercial activities, so renowned for the architectural splendor of its palaces, is now a desolated and deserted wilderness. Its whole population consists of three or four miserable tiny villages. No merchant would now dare to enter it; its highways are unused; its cities are in ruins."
No ghost town of Arizona or California is any more forlorn or deserted than is Petra.
Feinberg has a statement which is true enough, but which is also the basis of a great deal of popular misunderstanding. He said:
"When a nation gives itself over to the perpetual hatred of Israel, then there is no other alternative than perpetual desolation from God. Nation after nation has experienced this in the past, and some have done so in modern times."
This is true enough as long as one understands which Israel of God is meant. The only Israel God has in our generation is the spiritual body of Jesus Christ, his church; and it has no connection whatever with any racial group of people who ever lived on earth.
Our generation needs to get that fact in focus.
The old racial Israel lost their status when their official leaders cried, "Let him be crucified; we have no king but Caesar." Ever since that time, they have indeed had no king but Caesar; and this fact is the one overwhelmingly corroborated by history down to the present time.
The great name for Israel in the Old Testament is `the vine'; but, in time the old racial Israel became a bastard vine; but, in the fullness of time Jesus Christ the True Vine came into our world (John 15:1 ff); and ever since that event, Christ and his followers have been the Only Israel of God.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Ezekiel 35:15". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​ezekiel-35.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Smith's Bible Commentary
Chapter 35
Now in chapter 35 he makes a prophecy against Mount Seir. Mount Seir was the area inhabited by the Edomites. And the Edomites were descendents of Esau, the twin brother of Jacob. But the Edomites, you remember how Esau when Jacob stole the father's birthright by disguising himself as his brother Esau and went in and took the venison into his father, took the goat meat that his mother had prepared to taste like venison and took it in and fed his dad and got the blessing. And when Esau came in with the venison and said, "Here, Dad, eat and bless me," he said, "Oh, what is going on? I've already given the blessing." And Esau said, "Oh, I'm going to kill that brother of mine. Ooohhh." And he vowed, really, to kill Jacob. And there was bad blood between them. And Jacob, of course, fled for his life and spent seventeen years with his uncle for fear of his brother Esau.
This antagonism continued down through the years. So you remember when the children of Israel were coming out of Egypt, coming through the wilderness, they desired to pass through the land of Edom to make a more direct route to the land that God had promised, but the Edomites came out with their army and refused to allow them to enter into the land.
Now the Edomites dwelt in the area of south from Moab and in that area where their capital was the rock city of Petra. And that was as one time one of the centers of commerce from the east. And it was, of course, a fabulously beautiful city carved out of the rock. This rock city of Petra was the capital of Edom. And it was never really a powerful nation, but they were constantly... they were related to the Jews, but yet there was this great antagonism so that every time it would seem that someone would attack Judah from the north, the Edomites would take advantage of it and attack them from the south. Whenever their troops were occupied elsewhere they would take advantage and they would attack. And they were a constant thorn, because they had to constantly keep a garrison down in the south to protect them from these Edomites who really looked for every opportunity to attack. Now when Nebuchadnezzar came and destroyed, the Edomites also came in to get what loot they could. And, of course, they rejoiced greatly over the fall and destruction of Jerusalem. And because of this, God pronounces a judgment to come against the Edomites.
Now, the last of the Edomites was Herod that is recorded in history. Herod who was from Idumea, he was an Edomite. And since that time, they have been lost historically. The area has become very desolate. You go down to the area of Petra now and you'll find it's just an extremely desolate area, pretty much uninhabited.
So, in the light of that, this prophecy against Mount Seir or the area of Edom is quite interesting.
The word of the LORD came unto me, saying, Son of man, set your face against mount Seir, and prophesy against it, And say unto it, Thus saith the Lord GOD; Behold, O mount Seir, I am against thee ( Ezekiel 35:1-3 ),
Now, God's not against the mountains. But, of course, in saying that, he's against the people that inhabit that mountain. You know, God wouldn't say, "Oh, San Gorgonio, I am against you." God has nothing against the mountains themselves. But if the inhabitants, now, if God said, "Oh, San Francisco, I am against you." He wouldn't be talking about San Francisco, but those people that live in San Francisco who have turned their backs upon God and are living such an unsavory kind of an existence.
So I will stretch out my hand against you, and I will make you desolate. I will lay thy cities waste, and you shall be desolate, and you shall know that I am the LORD ( Ezekiel 35:3-4 ).
Mount Seir is one of the most desolate places today.
Because you have had a perpetual hatred, and you have shed the blood of the children of Israel by the force of the sword in the time of their calamities ( Ezekiel 35:5 ),
And that's always when they would strike, when they were in trouble.
and at the time that their iniquity had an end: Therefore, as I live, saith the Lord GOD, I will prepare thee unto blood, and blood shall pursue thee: since thou hast not hated blood, even blood shall pursue thee. Thus will I make mount Seir most desolate, and cut off from it him that passeth out and him that returneth. And I will fill his mountains with the slain men: by the hills, and by the valleys, and all of thy rivers, and they shall fall that are slain with the sword. And I will make thee a perpetual desolation, and thy cities shall not return: and ye shall know that I am the LORD ( Ezekiel 35:5-9 ).
The land has remained perpetually desolate.
Because thou hast said, These two nations and these two countries shall be mine, and we will possess it; whereas the LORD was there: Therefore, as I live, saith the Lord GOD, I even will do according to your anger, and according to your envy, which you have used out of the hatred against them; and I will make myself known among them, when I have judged thee. And thou shalt know that I am the LORD, and that I have heard all of your blasphemies which thou hast spoken against the mountains of Israel, saying, They are laid desolate, they are given to us to consume. Thus with your mouth ye have boasted against me, and you've multiplied your words against me: and I heard them. Thus saith the Lord GOD; When the whole earth rejoices, I will make thee desolate ( Ezekiel 35:10-14 ).
And the time when the whole earth is rejoicing that will remain a desolate area.
As thou didst rejoice at the inheritance of the house of Israel, because it was desolate, so will I do unto thee: thou shalt be desolate, O mount Seir, and all of Idumea, even all of it: and they shall know that I am the LORD ( Ezekiel 35:15 ).
So the prophecy against Mount Seir.
Now as we move into the next lesson, it is a prophecy concerning the mountains of Israel, and you'll find a vivid contrast as you get into chapter 36 between Mount Seir, which is to be desolate perpetually, and the prophecies that are made concerning the mountains of Israel, which were desolate for so many centuries. And the exciting thing when you go over to Israel today is to see Ezekiel 36:0 fulfilled before your very eyes. These prophecies that God made concerning the mountains of Israel, you see the fulfillment of those prophecies when you're over there.
Chapter 37 God deals with the re-gathering of the nation of Israel back into the land. Chapter 38 the invasion by the allied forces of Russia when Israel has become a nation again. Chapter 39 the destruction of those invading forces.
So you've got some fascinating reading as the prophecies that we get into now, chapter 36, you can go over and see much of it already fulfilled. As with chapter 37. Chapter 38 is down the road-not very far, but down the road just a little bit. Waiting, really, to happen most any time. So, getting into some exciting areas. Next week ought to be a real blast.
May the Lord bless and guide your life this week. When those decisions have to be made, may the Lord give you a very strong impression to lead you into His path of righteousness. And may you experience God's power working in your life in a very special way. May the love of Christ just fill your heart and overflow, that lives around you might be touched because of what the Lord has done for you. May you be His witnesses, a testimony to others by the love of Christ that shines forth from you. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Ezekiel 35:15". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​ezekiel-35.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
The Lord would cause all the earth to rejoice when He made Edom a laughingstock in the world, just as it had rejoiced when Israel became desolate (cf. Ezekiel 36:5). Mount Seir and all of Edom would become absolutely desolate (cf. Ezekiel 36:10). It would not exist when the Lord restored His people to their land. Then the Edomites would learn that Yahweh is God.
"The prediction has been literally fulfilled. Edom was first subjugated by Babylon, then Medo-Persia, and then in 126 B.C. by John Hyrcanus the Hasmonean, who compelled them to become Jews. There is no trace of the Edomites now, although their desolate cities can still be identified, as predicted by Obadiah (Obadiah 1:18) and Jeremiah (Jeremiah 49:13)." [Note: Feinberg, pp. 201-2.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Ezekiel 35:15". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​ezekiel-35.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
As thou didst rejoice at the inheritance of the house of Israel, because it was desolate,.... So Edom rejoiced at the destruction of Jerusalem, Obadiah 1:12, and so the followers of the man of sin will rejoice at the slaying of the witnesses, Revelation 11:10, which is resented by the Lord, and therefore adds,
so will I do unto thee; make thee desolate, as is explained in the next clause:
thou shall be desolate, O Mount Seir, and all Idumea, even all of it; not that mount only, but all the land of Edom, called Idumea; the destruction shall be general, as it was, and irretrievable; and so not Rome only, but all the antichristian states, will be destroyed, when God comes forth in his wrath against them:
and they shall know that I am the Lord; the Lord God omniscient and omnipotent; who, having foretold all this, shall accomplish it.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Ezekiel 35:15". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​ezekiel-35.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Fall of Edom. | B. C. 587. |
10 Because thou hast said, These two nations and these two countries shall be mine, and we will possess it; whereas the LORD was there: 11 Therefore, as I live, saith the Lord GOD, I will even do according to thine anger, and according to thine envy which thou hast used out of thy hatred against them; and I will make myself known among them, when I have judged thee. 12 And thou shalt know that I am the LORD, and that I have heard all thy blasphemies which thou hast spoken against the mountains of Israel, saying, They are laid desolate, they are given us to consume. 13 Thus with your mouth ye have boasted against me, and have multiplied your words against me: I have heard them. 14 Thus saith the Lord GOD; When the whole earth rejoiceth, I will make thee desolate. 15 As thou didst rejoice at the inheritance of the house of Israel, because it was desolate, so will I do unto thee: thou shalt be desolate, O mount Seir, and all Idumea, even all of it: and they shall know that I am the LORD.
Here is, I. A further account of the sin of the Edomites, and their bad conduct towards the people of God. We find the church complaining of them for setting on the Babylonians, and irritating them against Jerusalem, saying, Rase it, rase it, down with it, down with it (Psalms 137:7), inflaming a rage that needed no spur; here it is further charged upon them that they triumphed in Jerusalem's ruin and in the desolations of the country. Many blasphemies they spoke against the mountains of Israel, saying, with pride and pleasure, They are laid desolate,Ezekiel 35:12; Ezekiel 35:12. Note, The troubles of God's church, as they give proofs of the constancy and fidelity of its friends, so they discover and draw out the corruptions of its enemies, in whom there then appears more brutish malice than one would have thought of. Now their triumphing in Jerusalem's ruin is here said to proceed, 1. From a sinful passion against the people of Israel; from anger and envy, and hatred against them (Ezekiel 35:11; Ezekiel 35:11), that perpetual hatred spoken of Ezekiel 35:5; Ezekiel 35:5. Though they were not a match for them, and therefore could not do them a mischief themselves, yet they were glad when the Chaldeans did them a mischief. 2. From a sinful appetite to the land of Israel. They pleased themselves with hopes that when the people of Israel were destroyed they should be let into the possession of their country, which they had so often grudged and envied them. They thought they could make out something of a title to it, ob defectum sanguinis--for want of other heirs. If Jacob's issue fail, they think that they are next in the entail, and that the remainder will be to his brother's issue: "These two nations of Judah and Israel shall be mine. Now is the time for me to put in for them." At least they hope to come in as first occupants, being near neighbours: We will possess it when it is deserted. Ceditur occupanti--Let us get possession and that will be title enough. Note, Those have the spirit of Edomites who desire the death of others because they hope to get by it, or are pleased with their failing because they expect to come into their business. When we see the vanity of the world in the disappointments, losses, and crosses, that others meet with in it, instead of showing ourselves, upon such an occasion, greedy of it, we should rather be made thereby to sit more loose to it, and both take our affections off it and lower our expectations from it. But in this case of the Edomites' coveting the land of Israel, and gaping for it, there was a particular affront to God, when they said, "These lands are given us to devour, and we shall have our bellies full of their riches." God says, You have boasted against me and have multiplied your words against me; for they expected possession upon a vacancy, because Israel was driven out, whereas the Lord was still there,Ezekiel 35:10; Ezekiel 35:10. His temple indeed was burnt, and the other tokens of his presence were gone; but his promise to give that land to the seed of Jacob for an inheritance was not made void, but remained in full force and virtue; and by that promise he did in effect still keep possession for Israel, till they should in due time be restored to it. That was Immanuel's land (Isaiah 8:8); in that land he was to be born, and therefore that people shall continue in it of whom he is to be born, till he has passed his time in it, and then let who will take it. The Lord is there, the Lord Jesus is to be there; and therefore Israel's discontinuance of possession is no defeasance of their right, but it shall be kept for them, and they shall have, hold, and enjoy it by virtue of the divine grant, till the promise of this Canaan shall by the Messiah be changed into the promise of a far better. Note, It is a piece of presumption highly offensive to God for Edomites to lay claim to those privileges and comforts that are peculiar to God's chosen Israel and are reserved for them. It is blasphemy against the mountains of Israel, the holy mountains, to say, because they are for the present made a prey of and trodden under foot of the Gentiles (Revelation 11:2), even the holy city itself, that therefore the Lord has forsaken them, their God has forgotten them. The apostle will by no means admit such a thought as this, that God hath cast away his people,Romans 11:1. No; though they are cast down for a time, they are not cast off for ever. Those reproach the Lord who say they are.
II. The notice God took of the barbarous insolence of the Edomites, and the doom passed upon them for it: I have heard all thy blasphemies,Ezekiel 35:12; Ezekiel 35:12. And again (Ezekiel 35:13; Ezekiel 35:13), You have multiplied your words against me, and I have heard them, I have observed them, I have kept an account of them. Note, In the multitude of words, not one escapes God's cognizance; let men speak ever so much, ever so fast, though they multiply words, which they themselves regard not, but forget immediately, yet none of them are lost in the crowd, not the most idle words; but God hears them, and will be able to charge the sinner with them. All the haughty and hard speeches, particularly, which are spoken against the Israel of God, the words which are magnified (as it is in the margin, Ezekiel 35:13; Ezekiel 35:13) as well as the words which are multiplied, God takes notice of. For, as the most trifling words are not below his cognizance, so the most daring are not above his rebuke. I have heard all thy blasphemies. This is a good reason why we should bear reproach as if we heard it not, because God will hear,Psalms 38:13; Psalms 38:15. God has heard the Edomites' blasphemy; let them therefore hear their doom, Ezekiel 35:14; Ezekiel 35:15. It was a national sin (the blasphemies charged upon them were the sense and language of all the Edomites), and therefore shall be punished with a national desolation. And, 1. It shall be a distinguishing punishment. As God has peculiar favours for Israelites, so he has peculiar plagues for Edomites: so that "When the whole earth rejoices I will make thee desolate; when other nations have their desolations repaired, to their joy, thine shall be perpetual," Ezekiel 35:9; Ezekiel 35:9. 2. The punishment shall answer to the sin: "As thou didst rejoice in the desolation of the house of Israel, God will give thee enough of desolation; since thou art so fond of it, thou shalt be desolate; I will make thee so." Note, Those who, instead of weeping with the mourners, make a jest of their grievances, may justly be made to weep like the mourners, and themselves to feel the weight, to feel the smart, of those grievances which they set so light by. Some read Ezekiel 35:14; Ezekiel 35:14 so as to complete the resemblance between the sin and the punishment: The whole earth shall rejoice when I make thee desolate, as thou didst rejoice when Israel was made desolate. Those that are glad at the death and fall of others may expect that others will be glad of their death, of their fall. 3. In the destruction of the enemies of the church God designs his own glory, and we may be sure that he will not come short of his design. (1.) That which he intends is to manifest himself, as a just and jealous God, firm to his covenant and faithful to his people and their injured cause (Ezekiel 35:11; Ezekiel 35:11): I will make myself known among them when I have judged thee. The Lord is and will be known by the judgments which he executes. (2.) His intention shall be fully answered; not only his own people shall be made to know it to their comfort, but even the Edomites themselves, and all the other enemies of his name and people, shall know that he is the Lord,Ezekiel 35:4; Ezekiel 35:9; Ezekiel 35:15. As the works of creation and common providence demonstrate that there is a God, so the care taken of Israel shows that Jehovah, the God of Israel, is that God alone, the true and living God.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Ezekiel 35:15". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​ezekiel-35.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Ezequiel 35:15 . Así haré contigo. Otros se alegrarán de tu perdición como tú te has alegrado de la suya.
Todo este capítulo inculca fuertemente esta máxima: Haz lo que quieras que te hagan a ti; y lo que no quieras que te hagan a ti, no lo hagas a los demás. Y de él aprendemos que cada hombre puede, en cierto modo, decirse que hace su propio bien o mal temporal; porque lo que él hace a otros, Dios se encargará de hacerlo a él, ya sea mal o bien, bien o mal. ¿No queréis ser calumniados o injuriados? Pues no calumnies ni injuries. ¿Quieres vivir en paz? Entonces no perturbes la paz de los demás. Sé misericordioso y obtendrás misericordia.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Ezekiel 35:15". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​ezekiel-35.html. 1832.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
la casa de Israel. Ver nota sobre Ea. Ezequiel 16:31 .
Idumea . Edom,
ellos lo sabrán . Ver nota sobre Ezequiel 6:10 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Ezekiel 35:15". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​ezekiel-35.html. 1909-1922.
Comentario Bíblico de Smith
Ahora en el capítulo 35 hace una profecía contra el monte Seir. El monte Seir era el área habitada por los edomitas. Y los edomitas eran descendientes de Esaú, el hermano gemelo de Jacob. Pero los edomitas, ¿recuerdan cómo Esaú cuando Jacob robó la primogenitura del padre disfrazándose como su hermano Esaú y entró y tomó la carne de venado en su padre, tomó la carne de cabra que su madre había preparado para que supiera como venado y la tomó y alimentó a su papá y obtuvo la bendición.
Y cuando Esaú entró con la carne de venado y dijo: "Aquí, papá, come y bendíceme", dijo: "Oh, ¿qué pasa? Ya he dado la bendición". Y Esaú dijo: "Oh, voy a matar a ese hermano mío. Ooohhh". Y juró, realmente, matar a Jacob. Y había mala sangre entre ellos. Y Jacob, por supuesto, huyó para salvar su vida y pasó diecisiete años con su tío por temor a su hermano Esaú.
Este antagonismo continuó a lo largo de los años. Así que os acordáis cuando los hijos de Israel salían de Egipto, viniendo por el desierto, deseaban pasar por la tierra de Edom para hacer una ruta más directa a la tierra que Dios les había prometido, pero los edomitas salieron con su ejército y se negó a permitirles entrar en la tierra.
Ahora bien, los edomitas habitaban en el área del sur de Moab y en esa área donde su capital era la ciudad rocosa de Petra.
Y eso fue como una vez uno de los centros de comercio del este. Y era, por supuesto, una ciudad fabulosamente hermosa excavada en la roca. Esta ciudad rocosa de Petra fue la capital de Edom. Y en realidad nunca fue una nación poderosa, pero estaban constantemente... estaban relacionados con los judíos, pero aún así había este gran antagonismo de modo que cada vez que parecía que alguien atacaría a Judá desde el norte, los edomitas tomarían aprovecharlo y atacarlos desde el sur.
Siempre que sus tropas estuvieran ocupadas en otro lugar, aprovecharían y atacarían. Y eran una espina constante, porque constantemente tenían que mantener una guarnición en el sur para protegerlos de estos edomitas que realmente buscaban cada oportunidad para atacar. Ahora bien, cuando vino Nabucodonosor y destruyó, los edomitas también entraron para tomar el botín que pudieron. Y, por supuesto, se regocijaron mucho por la caída y destrucción de Jerusalén.
Y debido a esto, Dios pronuncia un juicio contra los edomitas.
Ahora, el último de los edomitas fue Herodes que está registrado en la historia. Herodes, que era de Idumea, era edomita. Y desde entonces, se han perdido históricamente. La zona se ha vuelto muy desolada. Bajas al área de Petra ahora y encontrarás que es un área extremadamente desolada, prácticamente deshabitada.
Entonces, a la luz de eso, esta profecía contra el monte Seir o el área de Edom es bastante interesante.
Vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Hijo de hombre, pon tu rostro contra el monte de Seir, y profetiza contra él, y dile: Así ha dicho Jehová el Señor; He aquí, monte de Seir, yo estoy contra ti ( Ezequiel 35:1-3 ),
Ahora, Dios no está en contra de las montañas. Pero, por supuesto, al decir eso, está en contra de la gente que habita esa montaña. Sabes, Dios no diría: "Oh, San Gorgonio, estoy contra ti". Dios no tiene nada en contra de las montañas mismas. Pero si los habitantes, ahora, si Dios dijera: "Oh, San Francisco, estoy contra ti". No estaría hablando de San Francisco, sino de esas personas que viven en San Francisco que le han dado la espalda a Dios y están viviendo una existencia tan desagradable.
Por eso extenderé mi mano contra ti, y te dejaré desolado. Devastaré tus ciudades, y quedaréis asolados, y sabréis que yo soy el SEÑOR ( Ezequiel 35:3-4 ).
El monte Seir es uno de los lugares más desolados de la actualidad.
Por cuanto tuviste un odio perpetuo, y derramaste la sangre de los hijos de Israel a fuerza de espada en el tiempo de sus calamidades ( Ezequiel 35:5 ),
Y eso es siempre cuando atacaban, cuando estaban en problemas.
y en el tiempo que su iniquidad tuvo fin: Por tanto, vivo yo, dice el Señor DIOS, que te prepararé para la sangre, y la sangre te perseguirá: ya que no has aborrecido la sangre, aun la sangre te perseguirá. Así asolaré el monte de Seir, y exterminaré de él al que sale y al que vuelve. Y llenaré sus montes de muertos: los collados y los valles, y todos tus ríos, y caerán los muertos a espada.
Y te pondré en soledad perpetua, y tus ciudades no volverán; y sabréis que yo soy Jehová ( Ezequiel 35:5-9 ).
La tierra ha permanecido perpetuamente desolada.
Porque dijiste: Estas dos naciones y estos dos países serán míos, y los poseeremos; mientras que el SEÑOR estaba allí: Por tanto, vivo yo, dice el Señor DIOS, que aun haré conforme a vuestro enojo, y conforme a vuestra envidia, que habéis usado por el odio contra ellos; y yo me daré a conocer entre ellos, cuando te haya juzgado. Y sabréis que yo soy el SEÑOR, y que he oído todas vuestras blasfemias que habéis hablado contra los montes de Israel, diciendo: Están asolados, nos son dados para consumir.
Así con vuestra boca os habéis jactado contra mí, y habéis multiplicado vuestras palabras contra mí; y yo las oí. Así dice el Señor DIOS; Cuando toda la tierra se regocije, te dejaré desolado ( Ezequiel 35:10-14 ).
Y el tiempo en que toda la tierra se regocije será un área desolada.
Como te regocijaste en la heredad de la casa de Israel, porque fue asolada, así haré contigo: serás asolado, oh monte de Seir, y toda Idumea, toda ella; y sabrán que yo Yo soy el SEÑOR ( Ezequiel 35:15 ).
Así la profecía contra el monte Seir.
Ahora, a medida que avanzamos en la siguiente lección, es una profecía sobre las montañas de Israel, y encontrará un contraste vívido a medida que avanza en el capítulo 36 entre el monte Seir, que será desolado perpetuamente, y las profecías que se hacen. acerca de los montes de Israel, que estuvieron desolados durante tantos siglos. Y lo emocionante cuando vas a Israel hoy es ver Ezequiel 36 cumplido ante tus propios ojos. Estas profecías que Dios hizo con respecto a las montañas de Israel, ves el cumplimiento de esas profecías cuando estás allí.
Capítulo 37 Dios se ocupa de la reunificación de la nación de Israel en la tierra. Capítulo 38 la invasión de las fuerzas aliadas de Rusia cuando Israel ha vuelto a ser una nación. Capítulo 39 la destrucción de esas fuerzas invasoras.
Así que tiene una lectura fascinante como las profecías en las que nos metemos ahora, capítulo 36, puede repasar y ver que gran parte ya se cumplió. Al igual que con el capítulo 37.
El capítulo 38 está más adelante, no muy lejos, pero un poco más adelante. Esperando, realmente, que suceda más en cualquier momento. Entonces, entrar en algunas áreas emocionantes. La próxima semana debería ser una verdadera maravilla.
Que el Señor bendiga y guíe tu vida esta semana. Cuando deban tomarse esas decisiones, que el Señor les dé una impresión muy fuerte para guiarlos por Su camino de justicia. Y que experimentes el poder de Dios obrando en tu vida de una manera muy especial.
Que el amor de Cristo llene tu corazón y se desborde, que los que viven a tu alrededor sean tocados por lo que el Señor ha hecho por ti. Sean sus testigos, un testimonio para los demás por el amor de Cristo que resplandece en ustedes. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Ezekiel 35:15". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​ezekiel-35.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
La tierra de Israel en el futuro
Ezequiel 35 es una introducción a Ezequiel 36 , cuya conexión se muestra en Ezequiel 36:5 . Habiendo sido repudiado el reclamo de Edom sobre la tierra ( Ezequiel 35 ), se promete su reocupación por Israel ( Ezequiel 36:1 ), y se explica la razón de la restauración ( Ezequiel 36:16 ).
(a) El castigo de la presunción de Edom ( Ezequiel 35 )
Ezequiel ya ha incluido a Edom entre las naciones cuya humillación prepararía el camino para la restauración de Israel ( Ezequiel 25:12 ), y esta nueva profecía requiere una explicación especial, que se encuentra fácilmente. Antes de que la tierra pudiera ser entregada a sus verdaderos propietarios, había que deshacerse de todos los falsos reclamantes. El reclamo de los malvados sobrevivientes de Jerusalén ya se ha dejado de lado ( Ezequiel 33:23 ), y el reclamo de los paganos circundantes debe tratarse de la misma manera. Aquí se presenta a Edom como su representante ( Ezequiel 35:10 ; Ezequiel 35:12 ). Se recuerda su enemistad y malicia anteriores ( Ezequiel 35:5), y se denuncia especialmente la arrogancia y blasfemia de sus pretensiones de poseer la tierra de Israel. Ezequiel predice que Dios pagará a los edomitas con su propia moneda, desolando su tierra y obligándolos a reconocerlo como el Dios verdadero.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Ezekiel 35:15". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​ezekiel-35.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Causa ... caer ] más bien, 'afligirse', como en Ezequiel 36:14 .
(c) La razón de Dios para restaurar a Israel ( Ezequiel 36:16 )
Dios había enviado justamente a Israel al exilio por sus pecados ( Ezequiel 36:17 ), pero los paganos habían entendido mal este evento, tomándolo como una señal de la incapacidad de Dios para salvar a su pueblo ( Ezequiel 36:20 ). De esta manera los exiliados habían ocasionado la profanación del nombre de Dios, y para reivindicar su propio honor se vio obligado a restaurarlos ( Ezequiel 36:21 ). Este elevado argumento pasa a ser una promesa de renovación moral, así como de las bendiciones externas, que acompañarían a la restauración ( Ezequiel 36:25 ). Sin embargo, se reitera el hecho de que todo esto se hará, no porque Israel lo haya merecido, sino porque la gloria de Dios lo ha requerido. Debe ministrar no al orgullo, sino a la humildad ( Ezequiel 36:31). Cuando la nación pecadora haya sido purificada y la tierra desolada sea poblada nuevamente, los paganos sabrán que todo es obra de Dios ( Ezequiel 36:33 ). La bendición también, aunque inmerecida, se enviará en respuesta a las oraciones de Israel ( Ezequiel 36:37 ).
Idumea] RV 'Edom'.
(b) La tierra montañosa de Israel repoblada ( Ezequiel 36:1 )
Esta profecía es la contraparte de Ezequiel 6 . La tierra, desolada por el pecado del pueblo, como fue predicho, y presuntuosamente reclamada por Edom y las otras naciones vecinas, volverá a ser fértil, fructífera y poblada. Israel lo habitará una vez más y ya no sufrirá hambre ni será oprimido por los paganos.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Ezekiel 35:15". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​ezekiel-35.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
En el capítulo 35 Dios decide la controversia entre Edom e Israel, y condena el monte Seir a perpetua desolación, por el odio empedernido de ese pueblo a Israel; y en lugar de entregar a Israel a Edom el día que Él castigue a Su pueblo, será Edom quien llevará el castigo de este odio, cuando toda la tierra se regocijará. Cuando Dios castiga a Su pueblo, el mundo piensa poseerlo todo; mientras que ese castigo no es más que el precursor del juicio del mundo.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Ezekiel 35:15". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​ezekiel-35.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Porque estaba desolado. - Esto se habla de Israel; sin embargo, Israel debía preservar un remanente que regresaría a su tierra y finalmente se convertiría en el centro del nuevo pacto. De modo que la desolación de Edom, aunque en última instancia es perpetua en lo que respecta a su nacionalidad, no es incompatible con el hecho predicho por Amós ( Amós 9:12 ), de que un remanente incluso de Edom debería finalmente ser recibido en la Iglesia.
Todo Idumea. - Es mejor mantener el nombre uniforme de Edom. Idumea es esencialmente el mismo país, pero es un nombre más moderno, y cuando entró en uso, los límites habían cambiado un poco.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Ezekiel 35:15". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​ezekiel-35.html. 1905.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Capítulo S 35-36
Se anuncia el juicio y se promete la restauración final de Israel
1. El mensaje contra el monte Seir e Idumea ( Ezequiel 35:1 )
2. El mensaje de consuelo a Israel ( Ezequiel 36:1 )
Ezequiel 35:1 . Este es otro mensaje de juicio, que está estrechamente relacionado con la próxima restauración de Israel. Cuando el Señor sea misericordioso con su pueblo y les conceda las bendiciones prometidas, también tratará con sus enemigos en juicio. Edom era el enemigo más acérrimo de Israel, su pariente de sangre.
El juicio amenazado aquí fue ejecutado sobre Edom; pero tiene un significado profético del juicio que está reservado para los enemigos del pueblo de Dios cuando terminen los tiempos de los gentiles y Dios se levante a favor de su pueblo sufriente y perseguido.
Luego, en Ezequiel 35:14 , escuchamos del tiempo de regocijo que vendrá para Su pueblo cuando sus enemigos sean juzgados Deuteronomio 32:43 .
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Ezekiel 35:15". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​ezekiel-35.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
A continuación, el profeta describió el nuevo orden comparando el monte Seir con las montañas de Israel. Jehová se anunció a sí mismo como contra el monte Seir y extendiendo su mano para convertirlo en desolación y asombro. El pecado del monte Seir había sido una enemistad perpetua y persistente hacia los hijos de Israel, y eso incluso en el momento de su calamidad. Por tanto, su juicio sería desolación perpetua. El monte Seir había deseado poseer las tierras de Israel y Judá. Y a causa de su envidia, el juicio caería sobre ellos y serían desposeídos de sus propias tierras y quedarían desolados.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Ezekiel 35:15". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​ezekiel-35.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
como te regocijaste por la herencia de la casa de Israel, porque fue desolado ,. Así que Edom se regocijó en la destrucción de Jerusalén, Abdías 1:12, y así los seguidores del hombre del pecado se regocijarán ante el asesinato de los testigos, Apocalipsis 11:10, que se resiente por el Señor, y por lo tanto agrega,.
también lo haré para ti ; Haz que te desolara, como se explica en la próxima cláusula:
estarás desolado, O Mount Seir, y toda Idumea, incluso todo ; No es solo el monte, sino toda la tierra de Edom, llamada Idumea; La destrucción será general, como lo fue e irrecuperable; Y así, no solo Roma, pero todos los estados anticristios, serán destruidos, cuando Dios salga en su ira contra ellos:
y sabrán que soy el Señor ; El señor Dios omnisciente y omnipotente; quien, habiendo predicho todo esto, lo logrará.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Ezekiel 35:15". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​ezekiel-35.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Como, etc., no está en la Septuaginta romana. San Jerónimo dice que estaba marcado con un asterisco, tomado de Theodotion. (Calmet) &mdash- Grabe suministros a usted. Su copia tiene el resto: ... "sabrás que yo soy su Señor". (Haydock)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Ezekiel 35:15". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​ezekiel-35.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 35
Vv. 1-15. EL JUICIO SOBRE EDOM. Otro aspecto de la prosperidad de Israel; los que se gloriaban en la humillación de Israel, serán ellos mismos una “presa”. Esto se ha dicho ya en el cap. 25:12-14. y se repite aquí en detalle naturalmente como comentario del v. 28 del capítulo anterior. Los israelitas “no serán más presa”; mas Edom, tipo de sus enemigos más acérrimos, será destruído irrevocablemente.
2. monte de Seir—es decir, Idumea ( Génesis 36:9). Tomado como malamente preemiente en su amargura contra el pueblo de Dios, para representar todos sus enemigos en todas partes y en todos los siglos. Así en Isaías 34:5 y 63:1-4. Edom, la región de la enemistad más grande hacia el pueblo de Dios, es el escenario ideal de los juicios finales de todos los enemigos de Dios. “Seir” quiere decir hirsuto, refiriéndose a sus collados ásperos y bosques.
3. en asolamiento y en soledad—lit., “asolamiento y desolación”, el asolamiento más completo (Jeremias 49:17, etc.). Es solamente en su carácter nacional de enemigos del pueblo de Dios, que los idumeos han de ser destruídos completamente. Un remanente de Edom, como de otras naciones paganas, será “llamado por el nombre de Dios” ( Amós 9:12).
5. enemistades perpetuas—(Salmo 137:7 : Amós 1:11; Abdías 1:10). Edom perpetuó el odio hereditario derivado de Esaú para con Jacob. esparciste los hijos de Israel—lit., “derramaste a los hijos, etc.” como agua. Es decir, “vertiste su sangre”. Así Salmo 22:14; Salmo 63:10; Jeremias 18:21. Véase 2 Samuel 14:14. a poder de espada—lit., “por” o “sobre las manos de la espada”; siendo personificada la espada como quien devore cuyas “manos” son los instrumentos de destrucción. en el tiempo extremadamente malo—nuestra versión parece defectuosa. Lit., “en tiempo de maldad de fin”. Posiblemente, en ocasión cuando Israel había consumado su maldad, y vino su ruina (cap. 21:25, 29). Edom había llevado su culpa al extremo, gloriándose en la ruina de Jerusalén y ayudando al enemigo a destruirla (Salmo 137:7; Abdías 1:11).
6. a sangre te diputaré—Lit., “te haré para sangre”. Te expondré a matanza. la sangre no aborreciste—no quisiste vivir sin derramar sangre [Grocio]. Hay un juego de palabras de sonido similar en el hebreo, sonando “Edom” casi como “dam”, la palabra hebrea por sangre. Y como Edom quiere decir “rojo”, la transición a sangre es fácil. Edom, análogo a sangre en nombre, también lo es en su naturaleza y obras: “la sangre pues te perseguirá”. La medida con que Edom midió a otros, le será medido a él (Salmo 109:17; Mateo 7:2; Mateo 26:52).
7. cortaré de él pasante y volviente—es decir, todos los que van y vienen; “cesarán los caminos” (cap. 29:11; Jueces 5:6).
9. nunca más se restaurarán—a su condición anterior (cap. 16:55). En texto hebreo se lee: “no serán habitadas” (véase 26:20; Malaquías 1:3).
10. Lejos de serle permitido entrar en la heredad de Israel ya desocupada, como esperaba Edom (cap. 36:5; Salmo 83:4, Salmo 83:12; Abdías 1:13), sucederá que Edom será privado de su propio territorio; y mientras que la humillación de Israel fué temporal, la de Edom será perpetua. estando allí Jehová—(cap. 48:35; Salmo 48:1, Salmo 48:3; Salmo 132:13). Jehová reclamó a Judea como suya; aun cuando los caldeos habían derribado el estado; a él no lo podían remover como hacían con los ídolos de las tierras paganas. Las frases quebradas expresan los sentimientos agitados del profeta, por la presunción malvada de Edom. La transición de “las dos naciones y las dos tierras” al número singular, indica que las dos serán consideradas como una sola. La frase final del versículo “estando allí Jehová”, aparece como un relámpago, reprendiendo la presunción malvada del pensamiento de Edom.
11. conforme a tu ira—( Santiago 2:13). Como tú en ira y envidia has dañado a otros, así te dañaré a ti. seré conocido en ellos—es decir, los israelitas. Manifestaré mi favor para con ellos, después que te haya castigado a ti.
12, 13. tus injurias … contra … Israel … contra mí—Dios considera lo hecho contra su pueblo como hecho contra él mismo ( Mateo 25:45; Hechos 9:2, Hechos 9:4). Se entiende que las palabras son dirigidas a Edom, aunque no se expresa, pues en sus mofas contra Israel, decía que Dios no tenía poder suficiente para proteger a su pueblo. Un tipo del espíritu de todos los enemigos de Dios y de su pueblo ( 1 Samuel 2:3; Apocalipsis 13:6).
14.—( Isaías 65:13). “Toda la tierra” se refiere a Israel y las naciones que se sometan al Dios de Judea; cuando éstas se regocijen, los enemigos de Dios y su pueblo, representados por Edom, como nación, serán una “soledad”. Las cosas estarán completamente cambiadas: Israel, que ahora por un tiempo llora, se regocijará entonces y para siempre. Edom, que ahora se goza por la caída de Israel, entonces, cuando todo y en todas partes será gozo, llorará entonces y para siempre ( Isaías 65:17; Mateo 5:4; Lucas 6:25). Havernick pierde esta antítesis notable traduciendo: “Según el gozo de toda la tierra (de Edom), así te haré soledad”; lo que haría que el versículo siguiente fuese una mera repetición de éste.
15.—( Abdías 1:12, Abdías 1:15).
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezekiel 35:15". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​ezekiel-35.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 35Vv. 1-15. EL JUICIO SOBRE EDOM. Otro aspecto de la prosperidad de Israel; los que se gloriaban en la humillación de Israel, serán ellos mismos una “presa”. Esto se ha dicho ya en el cap. 25:12-14. y se repite aquí en detalle naturalmente como comentario del v. 28 del capítulo anterior. Los israelitas “no serán más presa”; mas Edom, tipo de sus enemigos más acérrimos, será destruído irrevocablemente.
2. monte de Seir-es decir, Idumea (Gen 36:9). Tomado como malamente preemiente en su amargura contra el pueblo de Dios, para representar todos sus enemigos en todas partes y en todos los siglos. Así en Isa 34:5 y 63:1-4. Edom, la región de la enemistad más grande hacia el pueblo de Dios, es el escenario ideal de los juicios finales de todos los enemigos de Dios. “Seir” quiere decir hirsuto, refiriéndose a sus collados ásperos y bosques.
3. en asolamiento y en soledad-lit., “asolamiento y desolación”, el asolamiento más completo (Jer 49:17, etc.). Es solamente en su carácter nacional de enemigos del pueblo de Dios, que los idumeos han de ser destruídos completamente. Un remanente de Edom, como de otras naciones paganas, será “llamado por el nombre de Dios” (Amo 9:12).
5. enemistades perpetuas-(Psa 137:7 : Amo 1:11; Oba 1:10-16). Edom perpetuó el odio hereditario derivado de Esaú para con Jacob. esparciste los hijos de Israel-lit., “derramaste a los hijos, etc.” como agua. Es decir, “vertiste su sangre”. Así Psa 22:14; Psa 63:10; Jer 18:21. Véase 2Sa 14:14. a poder de espada-lit., “por” o “sobre las manos de la espada”; siendo personificada la espada como quien devore cuyas “manos” son los instrumentos de destrucción. en el tiempo extremadamente malo-nuestra versión parece defectuosa. Lit., “en tiempo de maldad de fin”. Posiblemente, en ocasión cuando Israel había consumado su maldad, y vino su ruina (cap. 21:25, 29). Edom había llevado su culpa al extremo, gloriándose en la ruina de Jerusalén y ayudando al enemigo a destruirla (Psa 137:7; Oba 1:11).
6. a sangre te diputaré-Lit., “te haré para sangre”. Te expondré a matanza. la sangre no aborreciste-no quisiste vivir sin derramar sangre [Grocio]. Hay un juego de palabras de sonido similar en el hebreo, sonando “Edom” casi como “dam”, la palabra hebrea por sangre. Y como Edom quiere decir “rojo”, la transición a sangre es fácil. Edom, análogo a sangre en nombre, también lo es en su naturaleza y obras: “la sangre pues te perseguirá”. La medida con que Edom midió a otros, le será medido a él (Psa 109:17; Mat 7:2; Mat 26:52).
7. cortaré de él pasante y volviente-es decir, todos los que van y vienen; “cesarán los caminos” (cap. 29:11; Jdg 5:6).
9. nunca más se restaurarán-a su condición anterior (cap. 16:55). En texto hebreo se lee: “no serán habitadas” (véase 26:20; Mal 1:3-4).
10. Lejos de serle permitido entrar en la heredad de Israel ya desocupada, como esperaba Edom (cap. 36:5; Psa 83:4, Psa 83:12; Oba 1:13), sucederá que Edom será privado de su propio territorio; y mientras que la humillación de Israel fué temporal, la de Edom será perpetua. estando allí Jehová-(cap. 48:35; Psa 48:1, Psa 48:3; Psa 132:13-14). Jehová reclamó a Judea como suya; aun cuando los caldeos habían derribado el estado; a él no lo podían remover como hacían con los ídolos de las tierras paganas. Las frases quebradas expresan los sentimientos agitados del profeta, por la presunción malvada de Edom. La transición de “las dos naciones y las dos tierras” al número singular, indica que las dos serán consideradas como una sola. La frase final del versículo “estando allí Jehová”, aparece como un relámpago, reprendiendo la presunción malvada del pensamiento de Edom.
11. conforme a tu ira-(Jam 2:13). Como tú en ira y envidia has dañado a otros, así te dañaré a ti. seré conocido en ellos-es decir, los israelitas. Manifestaré mi favor para con ellos, después que te haya castigado a ti.
12, 13. tus injurias … contra … Israel … contra mí-Dios considera lo hecho contra su pueblo como hecho contra él mismo (Mat 25:45; Act 9:2, Act 9:4-5). Se entiende que las palabras son dirigidas a Edom, aunque no se expresa, pues en sus mofas contra Israel, decía que Dios no tenía poder suficiente para proteger a su pueblo. Un tipo del espíritu de todos los enemigos de Dios y de su pueblo (1Sa 2:3; Rev 13:6).
14.-(Isa 65:13-14). “Toda la tierra” se refiere a Israel y las naciones que se sometan al Dios de Judea; cuando éstas se regocijen, los enemigos de Dios y su pueblo, representados por Edom, como nación, serán una “soledad”. Las cosas estarán completamente cambiadas: Israel, que ahora por un tiempo llora, se regocijará entonces y para siempre. Edom, que ahora se goza por la caída de Israel, entonces, cuando todo y en todas partes será gozo, llorará entonces y para siempre (Isa 65:17-19; Mat 5:4; Luk 6:25). Havernick pierde esta antítesis notable traduciendo: “Según el gozo de toda la tierra (de Edom), así te haré soledad”; lo que haría que el versículo siguiente fuese una mera repetición de éste.
15.-(Oba 1:12, Oba 1:15).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezekiel 35:15". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​ezekiel-35.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Ezequiel 35:2 . Hijo de hombre, pon tu rostro contra el monte de Seir; es decir, Idumea. Génesis 36:9 . “Habiendo expulsado los nabateos a los edomitas de su antigua morada durante el cautiverio babilónico, se establecieron en el sur de Judea, donde luego fueron conquistados por Hircano, obligados a abrazar el judaísmo y fueron incorporados a los judíos”. Prideaux. Así, el resto de Esaú, circuncidado, se convirtió en coheredero de Cristo con la simiente de Jacob.
Ezequiel 35:14 . Cuando toda la tierra se regocije, te asolaré. Ciro restauró muchas naciones, además de los judíos, pero Edom permaneció desolada o fue habitada por extraños. Así el Señor preparó sangre para la raza de Esaú, y la sangre los persiguió. Así también el Señor amó a Jacob y aborreció a Esaú, porque Esaú no aborreció la sangre, como en el versículo sexto.
Así, el mayor sirvió literalmente al menor en su posteridad, cuando sus montañas fueron devastadas por los dragones del desierto, por sucesivas invasiones. Se admite que Dios hace más por un hombre y por una nación que por otro; y que prefería a Jacob a Esaú por su soberano placer; pero ¿qué hombre imparcial puede ver la raza disminuida de Esaú, ahora circuncidada e incorporada a los judíos por Hircano, quien era sumo sacerdote y príncipe, y afirmar fríamente que Dios ha predestinado a cualquier hombre a la muerte eterna? Ver Reflexiones sobre Jeremias 49 .
Ezequiel 36:8 . Pero vosotros, oh montes de Israel, echaréis vuestras ramas. La agricultura revivió bajo el gobierno de Zorobabel, y las montañas una vez más se volvieron verdes; sin embargo, esta fue solo una figura tenue de la verdadera gloria que seguirá en los días del Mesías. Rabí Abarbanel entiende la profecía en este sentido, como aparece en Ezequiel 34:31 .
Ezequiel 36:23 . Santificaré mi gran nombre (JEHOVÁ) que habéis profanado. Esto se relaciona principalmente con la adoración; y es evidente que desde el cautiverio babilónico, la nación hebrea no ha doblado la rodilla ni levantado la mano a los ídolos.
Las gentes sabrán que yo soy el Señor. Sobre este tema, Orígenes dice: “Los judíos miserables reconocen que esta es una profecía de la presencia de Cristo; pero de cuya persona ignoran estúpidamente, aunque ven cumplidas sus palabras. ¿Cuándo, antes de su advenimiento, la tierra de Gran Bretaña estuvo de acuerdo en adorar a un solo Dios? ¿Cuándo surgió la tierra de Mauritania (literalmente, la tierra de los negros), cuándo estuvo de acuerdo todo el mundo en esto?
Mientras que ahora, debido a la expansión de la iglesia hasta los confines más remotos del mundo, toda la tierra se regocija en invocar al Dios de Israel ”. Orígenes, hom. 4. apud Ezequiel.
Ezequiel 36:24 . Te sacaré de entre las naciones y te llevaré a tu propia tierra. Esto se hizo bajo los auspicios de Ciro y con mano fuerte y poderosa. Sin embargo, como advierte Abarbanel, las promesas de respeto a la paz aún están por cumplirse.
En estos versículos, escuché al buen Sr. Simeon de Cambridge predicar en nombre de los judíos. Observó que los cristianos generalmente han cortado la cabeza y los pies del pasaje, y se han llevado solo el tronco: han pasado por alto la reunión de los judíos en su propia tierra en los últimos días. Pero, con la debida deferencia, se puede observar que, aunque es muy probable que los judíos sean reunidos en Jerusalén, y en un número considerable, y que tengan un templo y sacrificios; sin embargo, no podemos asentir que la Sión terrestre, desprovista de navegación, se convierta en la ciudad madre del mundo.
No podemos renunciar a San Pablo, que la verdadera Sión es la Jerusalén espiritual y celestial, construida sobre las montañas y con piedras vivas. Isaías 2, 28, 60-66. Miqueas 4 .
Entonces los rociaré con agua limpia. Las inmundicias ceremoniales según la ley, para las cuales el altar no ofrecía sacrificio, y por eso se las llama "obras muertas", se eliminaban quemando una novilla fuera del campamento y mezclando sus cenizas con agua corriente, que se rociaba sobre lo inmundo. para quitar su contaminación ceremonial. Números 19 ; Hebreos 9:13 .
De la misma manera, el Señor quitará la contaminación moral de su pueblo en los últimos días, rociando agua limpia sobre ellos y abriendo una fuente a la casa de David y a los habitantes de Jerusalén, por el pecado y por la inmundicia. Ver Jeremias 31 .
Ezequiel 36:37 . Por esto todavía seré consultado por la casa de Israel. Estas bendiciones, los temas de la oración diaria, pueden agruparse bajo tres encabezados. La tierra de sus padres fue devuelta, la presencia de Jehová como su Dios, y la salvación de todas las impurezas de su dispersión. En ese día, Cristo tendrá un solo rebaño de judíos y gentiles, y las promesas originales serán dadas a "todas las familias, tribus y naciones de la tierra".
REFLEXIONES.
Aquí vemos un sol radiante saliendo sobre Israel con rayos refulgentes. Las promesas, como nubes de lluvia refrescante, esparcen sus bendiciones en todas las épocas. Fueron, de una forma u otra, repetidos continuamente, y con todos los resplandecientes poderes del lenguaje oriental. Pero por muy justificados que estuvieran los profetas en el uso de la hipérbole y la metáfora, no podían mentir y escribir lo que era absolutamente falso: sin embargo, este sería obviamente el caso de sus incondicionales promesas de paz y prosperidad para el país, y de la conversión. del mundo gentil, si sus predicciones se limitaran a los tiempos débiles pero crecientes de Zorobabel, Esdras y Nehemías.
Y si los lugares desolados fueron reconstruidos, ¿por qué entonces, toda Palestina, estás en ruinas hasta el día de hoy? En consecuencia, la nube de gracia de las bendiciones del pacto solo esparció sus gotas sobre las edades judías y dio lluvias a la iglesia primitiva, reservando su plenitud o el residuo del Espíritu para el monte de la santidad en la gloria de los últimos días.
Las misericordias temporales que vemos son prometidas a las montañas de Israel, después de haber estado desoladas durante setenta años, desde el primer cautiverio. Dios les promete una cultura floreciente, una población en aumento, la reconstrucción de sus ruinas y páramos, e innumerables rebaños para adornar sus campos. Sí, la salud sonriente debería acompañar a sus trabajos, porque la tierra no debería devorar más a los hombres.
Las bendiciones espirituales también deben incluirse en sus temporales, así como el núcleo está encerrado en la cáscara. Dios los limpiaría de todas las impurezas que habían contraído entre los paganos mediante ídolos, matrimonios y costumbres, como había limpiado a sus padres en Horeb. Les daría un corazón nuevo o regenerado; les daría un espíritu nuevo, una mente y una voluntad renovadas. Les haría andar en sus estatutos y guardar sus juicios. Nehemías y otros efectuaron esta purificación en un pequeño grado.
Por lo tanto, la santidad cristiana, y todas las bendiciones de la nueva alianza están implícitas aquí principalmente, San Pablo ha ilustrado la profecía correspondiente en Jeremias 31:33 , de acuerdo con este sentimiento. Hebreos 8:9 . Todos los judíos esperaban traer una mejor esperanza.
Tenían una fuente en la que se lavaban; pero David dice: Me lavaré las manos en inocencia. Tenían sangre rociada; pero se esperaba que se abriera una fuente mejor para el pecado y la inmundicia. Ellos tenían la circuncisión, pero la verdadera circuncisión es la del corazón. Tenían la ley escrita en tablas de piedra; pero el Mesías, que dice: Tu ley está dentro de mí, aquí promete escribirla en el corazón.
Cuando la iglesia es así santificada, Dios promete la plenitud de las bendiciones exteriores: Ezequiel 36:29 . "Llamaré por el maíz". Esta tierra que estaba desolada se convertirá en el huerto del Edén. En el milenio, la fertilidad de la tierra se corresponderá con la inmensidad de su población, con la rectitud del pueblo y con toda la gloria espiritual con la que se llenará la tierra. Vea las reflexiones generales al final de Isaías.
Por todas estas bendiciones, ya sea de santificación o de gloria milenaria, se preguntará a Dios en oración; porque el deber y la promesa están conectados en todas partes en los escritos sagrados. Y es muy notable que cuando San Pablo menciona la santidad de corazón en general, es generalmente con las más fervientes súplicas para su consecución. Así que por los efesios dobló su rodilla, para que fueran arraigados y cimentados en el amor, y fueran llenos de toda la plenitud de Dios.
Asimismo, por los tesalonicenses, oró para que el mismo Dios de paz los santificara por completo. Esta es todavía la única forma en que los hombres pueden alcanzar la pureza de corazón y la mente de Cristo. Preguntémosles en adelante con un fervor que se convierta en su valor y se adapte a nuestras necesidades; y roguemos al Señor que apresure su reino, para que sea conocido en la tierra su camino, y su salud salvadora en todas las naciones.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Ezekiel 35:15". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​ezekiel-35.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Como te regocijaste con la heredad de la casa de Israel, porque estaba desolada, así haré contigo; serás desolado, oh monte de Seir, y toda Idumea, toda ella; y sabrán que Yo soy el SEÑOR.
Ver. 15. Como te regocijaste. ] Como estabas enfermo de la enfermedad del diablo, regocijándote con los daños ajenos; así, por un extraño giro de las cosas, otros se regocijarán por tu justa destrucción, y se deleitarán con tus ruinas: y especialmente en el último día, cuando serás recompensado con tu porción con el diablo y sus ángeles. 2 Tesalonicenses 1: 6-8
Serás desolado, oh monte de Seir. En consecuencia, esto fue efectuado poco después por Nabucodonosor y sus caldeos, como Josefo a testifica; y es ejecutado diariamente sobre los enemigos de la Iglesia, quienes dentro de poco tiempo estarán todos en el lugar que sea más adecuado para ellos: scil., bajo los pies de Cristo.
Y todo Idumea, incluso todo. ] Los edomitas, que pensaron en apoderarse de las tierras de otros, perdieron las suyas. Quienes lo codician todo, a menudo lo pierden todo; sí, incluso el placer de lo que poseen; como un perro codicioso se traga toda la carne que se le echa, sin ningún placer, como anhelando todavía el siguiente bocado.
a Lib. xii. gorra. 11.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Ezekiel 35:15". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​ezekiel-35.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Contra la codicia de Edom
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Ezekiel 35:15". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​ezekiel-35.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Como te regocijaste con la herencia de la casa de Israel porque estaba desolada, en vengativa mezquindad por su caída, así haré yo contigo, al ejecutar el castigo de su venganza sobre ellos; serás desolado, oh monte de Seir, y toda Idumea, toda ella; y sabrán que yo soy el Señor. Todos aquellos que son culpables de blasfemar burlarse del Señor pueden esperar compartir el destino de Edom, como se profetizó aquí y como sucedió más tarde.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Ezekiel 35:15". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​ezekiel-35.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
10-15 Cuando vemos la vanidad del mundo en las decepciones, pérdidas y cruces con las que otros se encuentran, en lugar de mostrarnos codiciosos de las cosas mundanas, deberíamos estar más tranquilos con ellos. En la multitud de palabras, nadie es desconocido para Dios; no es la palabra más ociosa; y el más atrevido no está por encima de su reprensión. En la destrucción de los enemigos de la iglesia, Dios diseña su propia gloria; y podemos estar seguros de que no le faltará su diseño. Y cuando la plenitud de los judíos y gentiles venga a la iglesia, todos los opositores anticristianos serán destruidos.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Ezekiel 35:15". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​ezekiel-35.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
“Así dice el Señor Jehová:“ Para regocijo de toda la tierra, te haré desolación. Como te regocijaste por la heredad de la casa de Israel, porque estaba desolada, así haré contigo. Serás desolado, oh monte de Seir, y todo Edom, todo él. Y sabrán que yo soy Yahvé ”.
Se representa a toda la tierra regocijándose por la desolación de Edom, tal como Edom se había regocijado por la desolación de Israel. Se habían regocijado por el hecho de que Israel había perdido su herencia, por lo que ellos también perderán su herencia a manos de Yahweh (¿qué hay de sus dioses entonces?). Serán una dura advertencia para todos los que afligen al pueblo de Dios.
Serás desolado, oh monte de Seir, y todo Edom, todo él. Y sabrán que yo soy Yahvé '. La desolación afectará a todo Edom y será tal que todos los que la vean reconocerán en ella la mano de Yahvé. Reconocerán Su ser y Su poder.
Estas predicciones contra Edom se cumplieron literalmente. Edom fue subyugado primero por Babilonia, luego por Medo-Persia, y luego en 126 a. C. por Juan Hircano, el gobernante hasmoneo de Israel, quien los obligó a convertirse en judíos y los circuncidó por la fuerza (compárese con Abdías 1:18 ). No hay rastro de los edomitas en la actualidad, aunque todavía se pueden identificar sus ciudades desoladas (compárese con Jeremias 49:13 ). De hecho, las maravillas de Petra la han convertido en una atracción turística.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Ezekiel 35:15". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​ezekiel-35.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Entraremos en una comprensión debida de lo que aquí se dice, y también del interés que toda la Iglesia de Cristo tiene en él, si lo leemos como debe ser leído, espiritualmente; y el Señor el Espíritu Santo sea nuestro maestro. Es verdaderamente una bendición, en los conflictos de la gracia y la corrupción, rastrear cada uno hasta la cabeza original; y mientras todos los hijos de Dios sienten, como si sienten, los restos de la corrupción que mora en la naturaleza, que manifiestan su alianza con el anciano; no menos sienten las obras de la gracia en el espíritu, lo que prueba su conexión con el nuevo hombre, que, después de Dios, es creado en justicia y verdadera santidad.
Efesios 4:22 . ¡Lector! vea una prueba notable de esto en la experiencia del apóstol Pablo. Romanos 7:14 . En esta memorable relación de los gemidos y conflictos de tan eminente siervo del Señor, debemos encontrar mucho consuelo en todos nuestros ejercicios similares; recordando que nuestro gran alivio, bajo tales pruebas agonizantes, es el mismo que el de Pablo, ¡totalmente en el Señor Jesús! ¡Oh! ¡Es una bendición ser consciente de nuestra nada, cuando tales humillaciones llevan el alma a Jesús y a toda su suficiencia!
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Ezekiel 35:15". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​ezekiel-35.html. 1828.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
REFLEXIONES
¡LECTOR! ¡Qué cosa tan terrible ser de la raza Esaú! Por naturaleza y por práctica, una raza de malhechores: niños llenos de odio y amargura contra el Señor y su Cristo. Y no solo nacieron bajo la condenación de una ley quebrantada, sino que su misma naturaleza no estaba dispuesta a todos los deseos de Cristo y su justicia. Cuán verdaderamente solemne y conmovedora es la exhortación que el Apóstol hace a la Iglesia, de velar por esta raíz de amargura que brota del alma.
No sea que (dice el Apóstol) haya algún fornicario o profano como Esaú, quien por un bocado de carne vendió su primogenitura. Despreciando a Cristo; ¡Pronto avanzó hasta este punto para deshacerse de él! ¡Señor! ¡Bendito sea tu nombre para siempre, por guardar a tus redimidos, tu Israel, de los de Esaú de todas las generaciones!
¡Bendito Señor Jesús! Cuán dulcemente expresa esta Escritura, como en todos los demás lugares, tu mirada atenta y tierna sobre tu Israel. ¿De verdad, querido Señor, tomas su causa como tuya y declaras tu propósito determinado de castigar a todos los que te ofenden, al ofenderlos a ellos? ¡Oh! luego, permite que toda tu familia, que se ha ejercitado, te vigile constantemente, mientras tú los cuidas y los defiendes.
Que todos los de tu casa, oh Señor, sientan una confianza cada vez mayor en ti, y la seguridad de tu favor y protección; y clama continuamente con el Profeta de la antigüedad; no te regocijes contra mí, enemigo mío; cuando caiga, me levantaré; cuando me siente en tinieblas, el Señor será mi luz.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Ezekiel 35:15". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​ezekiel-35.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Con vuestra boca os habéis jactado de mí como si yo no pudiera cumplir mis promesas para con mi pueblo, ni hacer valer mi derecho en Judea. Cuando toda la tierra se regocije, te haré desolación. Cuando restaure otros países, conquistados por el rey de Babilonia, a su prosperidad anterior, tú todavía estarás desolada y desolada. Los edomitas nunca recuperaron su país después de que los nabateos los expulsaron de él. Serás desolada, toda Idumea La expresión es como la de Isaías, toda Palestina, Isaías 14:29 ; es decir, todas las diversas tribus y divisiones de la misma.
Aprendemos de Salmo 137:7 , que los edomitas se regocijaron mucho por la caída de Jerusalén, y dieron todo el ánimo que pudieron a sus destructores. Los castigos que se les infligen pueden enseñarnos que Dios está disgustado y castiga a los que no tienen piedad de los miserables y que se complacen en hacer el mal a los demás.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Ezekiel 35:15". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​ezekiel-35.html. 1857.
El Ilustrador Bíblico
Pero vosotros. ... brotarán tus ramas.
La divina benison
¿Cuándo da Dios una medida breve? ¿Cuándo dio Él de otra manera que presionado, amontonado, desbordado? Este es el consuelo del cielo; esta es la medida de la bendición divina.
1. Esa bendición debe ser física: “Retardaréis vuestras ramas y daréis vuestro fruto”. Dios no se avergüenza de que su nombre se relacione con el pan diario y con la copa de agua diaria. Cuando vamos al campo de la cosecha, deberíamos pensar que estamos yendo a la iglesia; cuando vamos al pozo de agua de manantial, debemos pensar que vamos a una fuente que se eleva en el cielo. Tus cosechas son de Dios; tus campos son los caminos verdes que conducen a su santuario.
2. No solo físico, sino social: “Multiplicaré hombres sobre ti. .. y los desperdicios serán reconstruidos ". Dios quiere que toda la tierra sea habitada. Construiría a los hombres en organizaciones y hermandades; Establecería fraternidades de almas. El Señor nunca se avergüenza de asociarse con la economía social, la pureza social, el progreso social.
3. No solo físico y social, sino municipal: “Y las ciudades eje sean habitadas”. Las ciudades no tienen una buena historia; las ciudades tuvieron un mal fundador. Un asesino puso los cimientos de las ciudades. Pero a Dios le agradó aceptar muchas obras humanas, purificarlas, ennoblecerlas y convertirlas en propósitos santificados y sumamente beneficiosos. El Señor nunca puso rey sobre nadie con Su propio consentimiento real.
Él le dio a la gente el deseo de sus corazones y los atormentó todos los días desde que obtuvieron la respuesta. Así que acepta la ciudad, y hará lo que pueda con los municipios, para habitarlos, dirigirlos y purificarlos.
4. El Señor nunca concluye simplemente dentro de la letra. En, el último invariablemente dice algo que abre un horizonte lejano y cada vez más alejado porque cada vez se ensancha más. Él dice en este caso: "Mejor te haré que en tus comienzos". Él es capaz, digamos de nuevo con creciente agradecimiento, de hacer mucho más abundantemente de todo lo que pedimos o pensamos. La Iglesia exclama constantemente: ¡Has guardado el buen vino hasta ahora! Nunca podremos adelantarnos a Dios. Cuando hayamos cosechado nuestra cosecha más abundante, Él dice: Esto es sólo una muestra de la cosecha que poseerás un día; Haré más por ti y mejor que en tus comienzos.
5. Entonces crezcamos en la gracia y en el conocimiento de nuestro Señor Jesucristo. Dejemos que él ya no sea irreflexivo; No limitemos más al Santo de Israel, diciendo: El Señor ha puesto fin a Su revelación, el Señor no tiene más gracia para dar, no tiene más amor para mostrar; Nos ha dado la Cruz. Pablo dice: Si nos ha dado gratuitamente la cruz, no es un fin, es un principio, con la cruz también nos dará todas las cosas. El Señor no puede estar exhausto. Su providencia asciende, se expande, se profundiza. ( J. Parker, DD )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Ezekiel 35:15". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​ezekiel-35.html. 1905-1909. Nueva York.
El Comentario Bíblico del Expositor
TIERRA DE JEHOVÁ
Ezequiel 35:1 ; Ezequiel 36:1
La enseñanza de este importante pasaje gira en torno a ciertas ideas sobre la tierra de Canaán que entran muy profundamente en la religión de Israel. Estas ideas son sin duda familiares en general para todos los lectores atentos del Antiguo Testamento; pero su importancia total apenas se comprende hasta que entendemos que no son peculiares de la Biblia, sino que forman parte del acervo de concepciones religiosas comunes a Israel y sus vecinos paganos.
En las religiones semíticas más avanzadas de la antigüedad, cada nación tenía su propio dios, así como su propia tierra, y se suponía que el vínculo entre el dios y la tierra era tan fuerte como el que existe entre el dios y la nación. El dios, la tierra y el pueblo formaban una tríada de relaciones religiosas, y estos tres elementos estaban tan estrechamente asociados que se consideró que la expulsión de un pueblo de su tierra disolvía el vínculo entre él y el dios.
Así, mientras que en la práctica la tierra de un dios era coextensiva con el territorio habitado por sus adoradores, sin embargo, en teoría, la relación del dios con su tierra es independiente de su relación con los habitantes; era su tierra si la gente en ella era sus adoradores o no. La peculiar confusión de ideas que surgió cuando el pueblo de un dios llegó a residir permanentemente en el territorio de otro está bien ilustrada por el caso de la colonia pagana que el rey de Asiria plantó en Samaria después del exilio de las diez tribus.
Estos colonos trajeron consigo a sus propios dioses; pero cuando algunos de ellos fueron asesinados por leones, se dieron cuenta de que estaban cometiendo un error al ignorar los derechos del dios de la tierra. En consecuencia, enviaron a un sacerdote para que los instruyera en la religión del dios de la tierra; y el resultado fue que "temieron a Jehová y sirvieron a los suyos". 2 Reyes 17:24 Se esperaba sin duda que con el paso del tiempo las deidades extranjeras se aclimatarían.
En el Antiguo Testamento encontramos muchas huellas de la influencia de esta concepción en la religión hebrea. Canaán era la tierra de Jehová Oseas 9:3 aparte de su posesión por Israel, el pueblo de Jehová. Era la tierra de Jehová antes de que Israel entrara en ella, la herencia que había escogido para Su pueblo entre todos los países del mundo, la Tierra Prometida, dada a los patriarcas cuando todavía eran extranjeros y peregrinos en ella.
Aunque los israelitas se apoderaron de él como nación de conquistadores, lo hicieron con la conciencia de que estaban expulsando del lugar de residencia de Jehová a una población que lo había contaminado con sus abominaciones. A partir de ese momento, la tenencia del suelo de Palestina se consideró un factor esencial de la religión nacional. La idea de que Jehová no podía ser adorado correctamente fuera del territorio hebreo estaba firmemente arraigada en la mente del pueblo y fue aceptada por los profetas como un principio involucrado en las relaciones especiales que Jehová mantenía con el pueblo de Israel.
Josué 11:19 ; Oseas 9:3 Por tanto, ninguna amenaza podría ser más terrible para los oídos de los israelitas que la expatriación de su tierra natal; pues significó nada menos que la disolución del lazo que existía entre ellos y su Dios.
Cuando esa amenaza se cumplió realmente, no hubo reproche más difícil de soportar que la burla que Ezequiel pone aquí en la boca de los paganos: "Estos son el pueblo de Jehová, y sin embargo han salido de Su tierra". Ezequiel 36:20 Sintieron todo lo que estaba implícito en esa expresión de satisfacción maliciosa por el colapso de una religión y la caída de una deidad.
Hay otra forma en que el pensamiento de Canaán como la tierra de Jehová entra en las concepciones religiosas del Antiguo Testamento, y de manera muy marcada en las de Ezequiel. Como Dios de la tierra, Jehová es la fuente de su productividad y el autor de todas las bendiciones naturales de las que disfrutan sus habitantes. Él es quien da la lluvia a su tiempo o la detiene en señal de su disgusto; Él es quien multiplica o disminuye los rebaños y manadas que se alimentan de sus pastos, así como la población humana sustentada por sus productos.
Esta visión de las cosas fue un factor primordial en la educación religiosa de un pueblo agrícola, como lo fueron principalmente los antiguos hebreos. Sintieron su dependencia de Dios más directamente en las influencias de su clima incierto sobre la fertilidad de su tierra con sus grandes posibilidades de provisión abundante para el hombre y la bestia, y por otro lado su riesgo extremo de hambre y todas las penurias que le siguen. su tren.
En los aspectos cambiantes de la naturaleza, leen instintivamente la disposición de Jehová hacia ellos mismos. Las temporadas fructíferas y las cosechas doradas, que difundían el bienestar y la opulencia en la comunidad, se consideraban pruebas de que todo estaba bien entre ellos y su Dios; mientras que los tiempos de esterilidad y escasez les hicieron comprender la convicción de que Jehová estaba alienado. Desde las alusiones de los profetas a las sequías y las hambrunas, a las explosiones y el mildiú, al flagelo de las langostas, parece que nos damos cuenta de que, en general, la historia posterior de Israel estuvo marcada por problemas agrícolas.
La impresión se ve confirmada por un indicio de Ezequiel en el pasaje que ahora tenemos ante nosotros. La tierra de Canaán aparentemente había adquirido una reputación poco envidiable de esterilidad. El oprobio de los paganos cayó sobre ella como una tierra que "devoró a los hombres y devoró a su población". Ezequiel 36:13 La referencia puede ser en parte (como piensa Smend) a los estragos de la guerra, a los que Palestina estuvo particularmente expuesta debido a su importante situación estratégica.
Pero el "oprobio del hambre" Ezequiel 36:30 ; Cf. Ezequiel 34:29 fue ciertamente un punto de su mala fama entre las naciones vecinas, y es suficiente para explicar el lenguaje fuerte en el que expresaron su desprecio.
Ahora bien, este estado de cosas era claramente incompatible con las relaciones amistosas entre la nación y su Dios. Era evidencia de que la tierra estaba bajo la plaga del disgusto de Jehová, y la base de ese disgusto estaba en el pecado del pueblo. Donde la tierra contaba tanto como un índice para la mente de Dios, era un postulado de fe que en el futuro ideal, cuando Dios e Israel estuvieran perfectamente reconciliados, la condición física de Canaán debería ser digna de Aquel cuya tierra era. Y ya hemos visto que entre las glorias de la era mesiánica ocupa un lugar destacado la fertilidad sobrenatural de Tierra Santa.
Esta concepción de Canaán como la Tierra de Jehová indudablemente tiene sus afinidades naturales con las nociones religiosas de un tipo algo primitivo. Pertenece a la etapa del pensamiento en la que el poder de un dios se considera habitualmente sujeto a limitaciones locales, y en el que, en consecuencia, se asigna un territorio particular a cada deidad como la esfera de su influencia. Es probable que la gran masa del pueblo hebreo nunca haya superado esta idea, sino que siguiera pensando en su país como la tierra de Jehová exactamente de la misma manera que Asiria era la tierra de Asur y Moab la tierra de Quemos.
El monoteísmo de la revelación del Antiguo Testamento rompe este sistema de ideas e interpreta la relación de Jehová con la tierra en un sentido completamente diferente. No es como la esfera exclusiva de Su influencia que Canaán se asocia peculiarmente con la presencia de Jehová, sino principalmente porque es el escenario de Su manifestación histórica de Él mismo, y el escenario en el cual se llevaron a cabo los eventos que revelaron Su Deidad a todo el mundo.
Ningún profeta tiene una percepción más clara del alcance universal del gobierno divino que Ezequiel y, sin embargo, ningún profeta insiste con más fuerza que él en la posesión de la tierra de Canaán como símbolo indispensable de comunión entre Dios y su pueblo. Se ha encontrado con Dios en la "tierra inmunda" de su exilio, y sabe que el gobierno moral del universo no se suspende por la partida de Jehová de Su santuario terrenal.
Sin embargo, no puede pensar en esta separación como algo más que temporal. La reconciliación final debe tener lugar en el suelo de Palestina. El reino de Dios solo puede establecerse mediante el regreso tanto de Israel como de Jehová a su propia tierra; y su posesión conjunta de esa tierra es el sello del pacto eterno de paz que subsiste entre ellos.
Ahora debemos proceder a estudiar la forma en que estas concepciones influyeron en las expectativas mesiánicas de Ezequiel en este período de su vida. El pasaje que vamos a considerar consta de tres secciones. El capítulo treinta y cinco es una profecía de juicio sobre Edom. Los primeros quince versículos del capítulo 36 ( Ezequiel 36:1 ) contienen una promesa de la restauración de la tierra de Israel a su legítimo dueño. Y el resto de ese capítulo presenta una visión completa de la necesidad divina de la restauración y el poder mediante el cual se logrará la redención del pueblo.
I.
En el momento en que se escribieron estas profecías, la tierra de Israel estaba en posesión de los edomitas. No sabemos por qué medios lograron hacer un alojamiento en el país. No es improbable que Nabucodonosor les haya concedido esta extensión de su territorio como recompensa por sus servicios a su ejército durante el último asedio de Jerusalén. En todo caso, su presencia fue un hecho consumado, y apela a la mente del profeta en dos aspectos.
En primer lugar, fue un ultraje a la majestad de Jehová que llenó hasta el borde la copa de la iniquidad de Edom. En segundo lugar, fue un obstáculo para la restauración de Israel que tuvo que ser eliminado por la intervención directa del Todopoderoso. Estos son los dos temas que ocupan los pensamientos de Ezequiel, uno en el capítulo 35 y el otro en el capítulo 36. Hasta ahora había hablado del regreso a la tierra de Canaán como algo natural, como algo necesario y evidente por sí mismo. y no necesita ser discutido en detalle. Pero a medida que se acerca el tiempo, se ve obligado a pensar con más claridad en las circunstancias históricas del regreso, y especialmente en los obstáculos que surgen de la situación real de los asuntos.
Pero además de esto, uno no puede dejar de sorprenderse por el contraste efectivo que las dos imágenes, una de la tierra montañosa de Israel y la otra de la tierra montañosa de Seir, presentan a la imaginación. Es como una amplificación profética de la bendición y la maldición que Isaac pronunció sobre los progenitores de estas dos naciones. De la que se dice:
"Dios te dé del rocío del cielo y de la grosura de la tierra,
Y abundancia de maíz y vino. Génesis 27:28
Y del otro: -
"Ciertamente lejos de la grosura de la tierra estará tu morada,
Y lejos del rocío del cielo que Génesis 27:39 de arriba ". Génesis 27:39
En esa previsión del destino de los dos hermanos se expresan de manera concisa y precisa las características reales de sus respectivos países. Pero ahora, cuando la historia de ambas naciones está a punto de ser llevada a un tema, el contraste se enfatiza y se perpetúa. La bendición de Jacob se confirma y se expande en una promesa de felicidad inimaginable, y la bendición equívoca sobre Esaú se convierte en una maldición permanente e incondicional.
Así, cuando las montañas de Israel estallan en cantos y se visten con toda la exuberancia de la vegetación en la que se deleita la imaginación oriental, y son cultivadas por un pueblo feliz y contento, las de Seir están condenadas a la esterilidad perpetua y se convierten en un horror y desolación a todos los que pasan.
Sin embargo, limitándonos al capítulo treinta y cinco, lo primero que debemos notar son los pecados por los cuales los edomitas habían incurrido en este juicio. Estos pueden resumirse bajo tres encabezados: primero, su odio implacable hacia Israel, que en el día de la calamidad de Judá había estallado en salvajes actos de venganza ( Ezequiel 35:5 ); segundo, su regocijo por las desgracias de Israel y la desolación de su tierra ( Ezequiel 35:15 ); y tercero, su afán de apoderarse de la tierra tan pronto como estuviera desocupada ( Ezequiel 35:10 ).
El primero y el segundo de estos ya se han mencionado en las profecías sobre naciones extranjeras; sólo el último es de especial interés en la presente conexión. Por supuesto, el motivo que impulsó a Edom fue natural, y puede ser difícil decir hasta qué punto estuvo involucrada la culpa moral real. La anexión de un territorio baldío, como prácticamente lo era la tierra de Israel en ese momento, se consideraría, según las ideas modernas, no solo como justificable sino digno de elogio.
Edom tenía la excusa de tratar de mejorar su condición mediante la posesión de un país más fértil que el suyo, y quizás también la súplica aún más fuerte de presión por parte de los árabes desde atrás. Pero en la conciencia de un pueblo antiguo siempre había otro pensamiento presente; y es aquí, si en algún lugar, donde reside el pecado de Edom. La invasión de Israel no dejó de ser un acto de agresión porque no hubo defensores humanos que obstaculizaran el paso.
Seguía siendo la tierra de Jehová, aunque estaba desocupada; e invadirlo era un desafío consciente a Su poder. Los argumentos con los que los edomitas justificaron su toma no eran ninguno de los que un estado moderno podría usar en circunstancias similares, sino que se basaban en las ideas religiosas que eran comunes a todo el mundo en aquellos días. Sabían que por la ley no escrita que entonces prevalecía, el paso que meditaban era un sacrilegio; y el espíritu que los animaba era de arrogante júbilo por lo que se estimaba como la humillación de la deidad nacional de Israel: "Las dos naciones y los dos países serán míos, y los poseeré, aunque Jehová estuviera allí" (Eze 35:10: cf. .
Ezequiel 35:12 ). Es decir, la derrota y el cautiverio de Israel había probado la impotencia de Jehová para proteger Su tierra; Su poder está roto, y los dos países llamados por Su nombre están abiertos a la invasión de cualquier pueblo que se atreva a pisotear los escrúpulos religiosos. Esta era la forma en que la acción de Edom sería interpretada por consentimiento universal; y el profeta sólo refleja el sentido general de la época cuando los acusa de esta impiedad.
Ahora bien, es cierto que no se podía esperar que los edomitas entendieran todo lo que estaba involucrado en un desafío al Dios de Israel. Para ellos, Él era solo uno entre muchos dioses nacionales, y su religión no les enseñó a reverenciar a los dioses de un estado extranjero. Pero aunque no eran plenamente conscientes del grado de culpa en que incurrían, sin embargo, pecaron contra la luz que tenían; y las consecuencias de la transgresión nunca se miden por la estimación del propio pecador de su culpabilidad.
Hubo suficiente en la historia de Israel para haber impresionado a los pueblos vecinos con un sentido de la superioridad de su religión y la diferencia de carácter entre Jehová y todos los demás dioses. Si los edomitas habían fracasado por completo en aprender esa lección, ellos mismos eran en parte culpables; y la insensibilidad espiritual y el embotamiento de la conciencia que en todas partes suprimió el conocimiento del nombre de Jehová es precisamente lo que, en opinión de Ezequiel, debe eliminarse mediante actos de juicio ejemplares y destacados.
No es necesario entrar minuciosamente en los detalles del juicio amenazado contra Edom. Podemos simplemente notar que corresponde punto por punto con el comportamiento exhibido por los edomitas en el tiempo de la retribución final de Israel. El "odio perpetuo" es recompensado con la desolación perpetua ( Ezequiel 35:9 ); su toma de la tierra de Jehová es castigada por su aniquilación en la tierra que era de ellos ( Ezequiel 35:6 ); y su maliciosa satisfacción por la despoblación de Palestina retrocede sobre sus propias cabezas cuando su tierra montañosa es desolada "para regocijo de toda la tierra" ( Ezequiel 35:14 ).
Y la lección que se le enseñará al mundo por el contraste entre el Israel renovado y la montaña estéril de Seir será el poder y la santidad del único Dios verdadero: "y sabrán que yo soy Jehová".
II.
La mente del profeta todavía está ocupada con el pecado de Edom cuando pasa al capítulo treinta y seis para describir el futuro de la tierra de Israel. Los primeros versículos del capítulo ( Ezequiel 36:1 ) delatan una intensidad de sentimiento patriótico que Ezequiel no suele expresar. La expresión de la idea única que desea expresar parece estar obstaculizada por la multitud de reflexiones que se agolpan sobre él mientras apostrofiza "las montañas y las colinas, los cursos de agua y los valles, las ruinas desoladas y las ciudades desiertas" de su país natal. país ( Ezequiel 36:4 ).
La tierra se concibe consciente de la vergüenza y el reproche que recae sobre ella; y todos los elementos que se supone que componen la conciencia de la tierra, su desolación desnuda. la pisada de pies extraños, los estragos de la guerra y las conversaciones burlonas de los paganos circundantes (especialmente a la vista de Edom) se presentan a la mente del profeta antes de que pueda pronunciar el mensaje que se le acusa: "Así dice Jehová el Señor: He aquí, hablo con mis celos y mi ira, porque habéis soportado la vergüenza de las gentes; por tanto, alzo mi mano: Ciertamente las naciones que te rodean, ellas llevarán su vergüenza "( Ezequiel 36:6 ).
El celo de Jehová es aquí su santo resentimiento contra las humillaciones que se le hicieron a sí mismo, y este atributo de la naturaleza divina está ahora alistado del lado de Israel debido al pesar que los paganos habían acumulado en su tierra. Pero es de destacar que es a través de la tierra y no de la gente que este sentimiento se pone en marcha por primera vez. Israel todavía es pecador y está alejado de Dios; pero el honor de Jehová está ligado a la tierra no menos que a la nación, y es en referencia a ella que primero se hace evidente la necesidad de vindicar Su santo nombre.
Existe lo que casi podríamos aventurarnos a llamar un patriotismo divino, que se activa por la condición desolada de la tierra donde debe celebrarse la adoración del Dios verdadero. Sobre esta característica del carácter de Jehová, Ezequiel construye la seguridad de la redención de su pueblo. La idea expresada por los versículos es simplemente la certeza de que Canaán será recuperada del dominio pagano para los propósitos del reino de Dios.
Los siguientes versículos ( Ezequiel 36:8 ) hablan de los aspectos positivos de la liberación que se acerca. Continuando con su apóstrofe a los montes de Israel, el profeta describe la transformación que pasará sobre ellos en vista del regreso de la nación exiliada, que ahora está en vísperas de su cumplimiento ( Ezequiel 36:8 ).
Casi podría parecer como si el regreso de los habitantes fuera tratado aquí como un mero incidente de la rehabilitación de la tierra. Eso, por supuesto, es sólo una apariencia provocada por el peculiar punto de vista asumido a lo largo de estos capítulos. Ezequiel no era alguien que pudiera mirar con complacencia
"Donde la riqueza se acumula y los hombres decaen";
tampoco le era indiferente el bienestar social de su pueblo. Por el contrario, hemos visto en el capítulo 34 que él lo considera como un interés supremo en el futuro reino de Dios. E incluso en este pasaje no subordina los intereses de la humanidad a los de la naturaleza. Su idea principal es una reunión de la tierra y la gente bajo auspicios más felices que los que se habían obtenido en el pasado. Anteriormente, la tierra, en misteriosa simpatía por la mente de Jehová, parecía estar animada por una disposición hostil hacia sus habitantes.
La subsistencia renuente y mezquina que había sido arrancada de la tierra justificaba la mala noticia que los espías habían traído de ella al principio como una "tierra que devora a sus habitantes". Números 13:32 Su carácter inhóspito era conocido entre los paganos, por lo que llevaba el reproche de ser una tierra que "devoró a los hombres y devoró a su nación.
"Pero en el glorioso futuro todo esto cambiará en armonía con las relaciones alteradas de Jehová con Su pueblo. En el lenguaje de un profeta posterior, Isaías 42:4 la tierra será" casada "con Jehová y dotada de una fertilidad exuberante. sus frutos, libre y generosamente, enjugará el oprobio de los paganos; sus ciudades serán habitadas, sus ruinas reconstruidas, y el hombre y la bestia se multiplicarán en su superficie, de modo que su último estado será mejor que el primero ( Ezequiel 36:11 ).
Y los que la cultiven y disfruten de los beneficios de su maravillosa transformación no serán otros que la casa de Israel, por cuyos pecados había sufrido el oprobio de la esterilidad en el pasado ( Ezequiel 36:12 ).
III.
El siguiente pasaje ( Ezequiel 36:16 ) trata más de la renovación de la nación que de la tierra; y así forma un vínculo de conexión entre el tema principal de este capítulo y el del capítulo 37. Contiene la declaración más clara y completa del proceso de redención que se encuentra en todo el libro, exhibiendo como lo hace en orden lógico todos los elementos que entran en el esquema divino de la salvación.
El hecho de que se inserte justo en este punto ofrece una nueva ilustración de la importancia que el profeta atribuía a las asociaciones religiosas que se reunían en Tierra Santa. De hecho, la tierra sigue siendo el eje sobre el que giran sus pensamientos; comienza a partir de él en su breve revisión de los juicios pasados de Dios sobre su pueblo, y finalmente vuelve a él para resumir los efectos mundiales de su trato misericordioso con ellos en el futuro inmediato.
Aunque la conexión de ideas es singularmente clara, el pasaje arroja tanta luz sobre las concepciones teológicas más profundas de Ezequiel que será bueno recapitular los pasos principales del argumento.
No necesitamos demorarnos en la causa del rechazo de Israel, porque aquí el profeta sólo repite la lección principal que encontramos tan a menudo aplicada en la primera parte de su libro. Israel fue al exilio porque su forma de vida como nación había sido aborrecible para Jehová, y había profanado la tierra que era la casa de Jehová. Como en el capítulo 22 y en otros lugares, el derramamiento de sangre y los ídolos son los principales emblemas de la condición pecaminosa del pueblo; Estos constituyen una verdadera contaminación física de la tierra, que debe ser castigada con el desalojo de sus habitantes: "Por eso derramé Mi ira sobre ellos [a causa de la sangre que habían derramado sobre la tierra, y los ídolos con que habían lo contaminé]: y los esparcí entre las naciones, y fueron esparcidos por las tierras ".
Por tanto, el exilio fue necesario para la vindicación de la santidad de Jehová reflejada en la santidad de Su tierra. Pero el efecto de la dispersión en otras naciones fue tal que comprometió el honor del Dios de Israel en otra dirección. Al conocer a Jehová solo como un dios tribal, los paganos naturalmente llegaron a la conclusión de que había sido demasiado débil para proteger su tierra de la invasión y a su pueblo del cautiverio.
No pudieron penetrar en las razones morales que hacían inevitable el castigo; solo vieron que estos eran el pueblo de Jehová, y sin embargo, habían salido de Su tierra ( Ezequiel 36:20 ), y sacaron la inferencia natural. La impresión así producida por la presencia de israelitas entre los paganos fue despectiva para la majestad de Jehová y oscureció el conocimiento de los verdaderos principios de Su gobierno que estaba destinado a extenderse a toda la tierra.
Esto es todo lo que parece significar la expresión "profanó mi santo nombre". No se da a entender que los exiliados escandalizaron a los paganos con sus vidas perversas y, por lo tanto, deshonraron "ese glorioso nombre con el que fueron llamados", Santiago 2:7 aunque esa idea está implícita en Ezequiel 12:16 .
La profanación de la que se habla aquí no fue causada directamente por el pecado, sino por las calamidades de Israel. Sin embargo, fueron sus pecados los que trajeron juicio sobre ellos, y así indirectamente dieron ocasión a los enemigos del Señor para blasfemar. Probablemente ya hubo algunos de los compatriotas de Ezequiel que se dieron cuenta de la amargura de la idea de que su destino era el medio para desacreditar a su Dios. Su experiencia sería similar a la del exiliado solitario que compuso el salmo cuadragésimo segundo: -
"Como espada en mis huesos, mis enemigos me afrentan;
Mientras me dicen todos los días:
¿Dónde está tu Dios? ". Salmo 42:10
Ahora, en este hecho, el profeta reconoce una base absoluta de confianza en la restauración de Israel. Jehová no puede soportar que Su nombre sea así objeto de burla ante los ojos de la humanidad. Permitir esto sería frustrar el fin de Su gobierno del mundo, que es manifestar Su Deidad de tal manera que todos los hombres serán llevados a reconocerlo.
Aunque todavía se le conoce sólo como el Dios nacional de un pueblo en particular, debe ser revelado al mundo como todo lo que los maestros inspirados de Israel saben que es: el único Ser digno del homenaje del corazón humano. Debe haber alguna forma por la cual Su nombre pueda ser santificado ante los paganos, algún medio de reconciliar la revelación parcial de Su santidad en la dispersión de Israel con la manifestación completa de Su poder al mundo en general.
Y esta reconciliación solo puede efectuarse mediante la redención de Israel. Dios no puede repudiar a su pueblo antiguo, porque eso sería embrutecer toda la revelación pasada de su carácter y dejar el nombre por el cual se dio a conocer al desprecio. Eso es divinamente imposible; y por lo tanto, Jehová debe llevar a cabo Su propósito santificándose en la salvación de Israel. La señal externa de salvación será su restauración a su propia tierra ( Ezequiel 36:24 ); pero la realidad interna será un cambio en el carácter nacional que hará que su morada en la tierra sea consistente con la revelación de la santidad de Jehová ya dada por su destierro de ella.
En este punto, en consecuencia ( Ezequiel 36:25 ), Ezequiel pasa a hablar del proceso espiritual de regeneración por el cual Israel debe ser transformado en un verdadero pueblo de Dios. Esta es una parte necesaria de la santificación del nombre divino ante el mundo. La nueva vida de la gente revelará el carácter del Dios a quien sirven, y el cambio explicará las calamidades que les habían sobrevenido en el pasado.
El mundo verá así "que la casa de Israel fue al cautiverio por su iniquidad", Ezequiel 39:23 y comprenderá la santidad que el Dios verdadero requiere en sus adoradores. Pero por el momento los pensamientos del profeta se concentran en las operaciones de la gracia divina por la cual se efectúa la renovación.
Su análisis del proceso de conversión es profundamente instructivo y anticipa en grado notable la enseñanza del Antiguo Testamento. Nos contentaremos ahora con simplemente enumerar las diferentes partes del proceso. El primer paso es la eliminación de las impurezas contraídas por transgresiones pasadas. Esto se representa bajo la figura de rociar con agua limpia, sugerida por las abluciones o lustraciones que son un rasgo tan común del ritual levítico ( Ezequiel 36:25 ).
La verdad simbolizada es el perdón de los pecados, el acto de gracia que quita el efecto de la inmundicia moral como barrera para la comunión con Dios. El segundo punto es lo que se llama propiamente regeneración, la entrega de un corazón y un espíritu nuevos ( Ezequiel 36:26 ). El corazón de piedra de la vieja nación, cuya obstinación había consternado a tantos profetas, haciéndoles sentir que habían gastado su trabajo en vano y en nada, será quitado, y en su lugar recibirán un corazón de carne, sensible a influencias espirituales y sensibles a la voluntad divina.
Y a esto se agrega en tercer lugar la promesa del Espíritu de Dios de estar en ellos como principio rector de una nueva vida de obediencia a la ley de Dios ( Ezequiel 36:27 ). La ley, tanto moral como ceremonial, es la expresión de la naturaleza santa de Jehová, y tanto la voluntad como el poder para guardarla perfectamente deben proceder de la morada de Su Espíritu Santo en el pueblo. Por tanto, es Jehová mismo quien "salva" al pueblo. personas "de todas sus inmundicias" ( Ezequiel 36:29 ), causadas por la depravación y flaqueza de sus corazones naturales.
Cuando se cumplan estas condiciones, la armonía entre Jehová e Israel se restaurará por completo: Él será su Dios y ellos serán Su pueblo. Habitarán para siempre en la tierra prometida a sus padres; y la bendición de Dios descansando sobre la tierra y la gente multiplicará el fruto del árbol y el producto del campo, para que no reciban más el oprobio del hambre entre las naciones ( Ezequiel 36:28 ).
Habiendo descrito así el proceso de salvación como de principio a fin la obra de Jehová, el profeta procede a considerar la impresión que producirá primero en Israel y luego en las naciones circundantes ( Ezequiel 36:31 ). En Israel, el efecto de la bondad de Dios será llevarlos al arrepentimiento.
Recordando cuál ha sido su historia pasada. y contrastando esto con la bienaventuranza que ahora disfrutan, se llenarán de vergüenza y desprecio por sí mismos, aborreciéndose a sí mismos por sus iniquidades y sus abominaciones. No significa que todos los sentimientos de alegría y gratitud sean absorbidos por la conciencia de indignidad; pero este es el sentimiento que despertará el recuerdo de sus transgresiones pasadas.
Su horror al pecado será tal que no podrán pensar en lo que han sido sin el más profundo remordimiento y auto-humillación. Y este sentido de la extrema pecaminosidad del pecado, que reacciona en su conciencia de sí mismos, será la mejor garantía moral contra su recaída en la inmundicia de la que han sido liberados.
Para los paganos, por otro lado, el estado de Israel será una demostración convincente del poder y la divinidad de Jehová. que fueron arruinados y Ezequiel 36:35 y destruidos están cercados y habitados "( Ezequiel 36:35 ). Sabrán que es obra de Jehová, y será maravilloso a sus ojos.
Los dos últimos versículos parecen ser un apéndice. Tratan de una característica especial de la restauración, sobre la cual las mentes de los exiliados pueden haberse ejercitado al pensar en la posibilidad de su liberación. ¿De dónde vendría la población del nuevo Israel? La población de Judá debe haber sido terriblemente reducida por las desastrosas guerras que habían asolado al país desde la época de Ezequías.
¿Cómo fue posible, con unos pocos miles en el exilio y un remanente miserable en la tierra, edificar una nación fuerte y próspera? Este pensamiento suyo se encuentra con el anuncio de un gran aumento de habitantes de la tierra. Jehová está listo para hacer frente a los cuestionamientos de la ansiedad humana sobre este punto: "se dejará preguntar" por esto. El recuerdo de los rebaños de sacrificios que solían abarrotar las calles que conducían al Templo en el momento de las grandes fiestas le da a Ezequiel una imagen de la población en abundancia que habrá en todas las ciudades de Canaán cuando se cumpla esta profecía.
Tal es el bosquejo del esquema de redención que Ezequiel presenta a la mente de sus lectores. Reservaremos una consideración más completa de sus doctrinas más importantes para un capítulo aparte. Sin embargo, se puede señalar una aplicación general de su enseñanza antes de dejar la asignatura. Vemos que para Ezequiel los misterios y las perplejidades del gobierno divino encuentran su solución en la idea de la redención.
Es consciente de la falsa impresión que necesariamente produce en la mente pagana el trato de Dios con su pueblo, siempre que el proceso sea incompleto. Debido al pecado de Israel, la revelación de Dios en la providencia es gradual y fragmentaria, y parece incluso por un tiempo derrotar su propio fin. La omnipotencia de Dios fue oscurecida por el mismo acto de reivindicar Su santidad; y lo que fue en sí mismo un gran paso hacia la completa revelación de Su carácter, llegó al mundo en primera instancia como una evidencia de Su impotencia.
Pero el profeta, mirando más allá de esto hacia el efecto final de la obra de Dios sobre el mundo, ve que a Jehová solo se le puede conocer verdaderamente en la manifestación de Su gracia redentora. Todos los enigmas y contradicciones que surgen de la comprensión imperfecta de Su propósito encuentran su respuesta en esta verdad, que Dios todavía redimirá a Israel de sus iniquidades. Dios es Su propio intérprete, y cuando su obra de salvación haya terminado, el resultado será una demostración concluyente de esa noble concepción de Dios que el profeta había alcanzado.
Ahora bien, este argumento de Ezequiel ilustra un principio de amplia aplicación. Muchas objeciones que se presentan contra la visión teísta del universo parecen proceder del supuesto de que el estado real del mundo representa adecuadamente la mente de su Creador. Los paganos de la época de Ezequiel tienen sus representantes modernos entre críticos desapasionados de la Providencia como JS Mill, quienes prueban para su propia satisfacción que el mundo no puede ser obra de un ser que responde a la idea cristiana de Dios.
Haz lo que quieras, dicen, para minimizar los males de la existencia, todavía hay una cantidad de dolor y miseria innegables en el mundo que es fatal para tu doctrina de un Creador todopoderoso y perfectamente bueno. La omnipotencia podría, y la benevolencia encontraría un remedio; el Autor del universo, por tanto, no puede poseer ambos. Dios, en resumen, si hay un Dios, puede ser benévolo o puede ser omnipotente; pero si es benévolo, no es omnipotente, y si es omnipotente, no puede ser benévolo.
¡Cuán convincente es esto, desde el punto de vista del observador neutral y no cristiano! ¡Y qué mala defensa es a veces el optimismo que intenta hacer ver que la mayoría de los males son bendiciones disfrazadas y que el resto no merece la pena! La religión cristiana se eleva por encima de tales críticas principalmente en virtud de su fe viva en la redención. No explica el mal ni pretende dar cuenta de su origen.
Habla de toda la creación gimiendo y sufriendo dolores de parto juntos, incluso hasta ahora. Pero también describe la creación como esperando la manifestación de los hijos de Dios. Nos enseña a descubrir en la historia el desarrollo de un propósito de redención cuyo fin será la liberación de la humanidad del dominio del pecado y su eterna bienaventuranza en el reino de nuestro Dios y Su Cristo.
Lo que Ezequiel previó en la forma de una restauración nacional se logrará en una salvación mundial, en un cielo nuevo y una tierra nueva, donde no habrá más maldición. Pero mientras tanto, juzgar a Dios por lo que es, aparte de lo que aún está por revelarse, es repetir el error de aquellos que juzgan a Jehová como una deidad tribal decadente porque Él había permitido que Su pueblo saliera de su tierra.
Aquellos que han simpatizado con el propósito divino y han experimentado el poder del Espíritu de Dios para dominar la maldad de sus propios corazones, pueden sostener con confianza inquebrantable la esperanza de una victoria universal del bien sobre el mal; ya la luz de esa esperanza los misterios que rodean al gobierno moral de Dios dejan de perturbar su fe en el Amor eterno que trabaja paciente e incesantemente por la redención del hombre.
LA CONVERSIÓN DE ISRAEL
En uno de nuestros capítulos anteriores (Capítulo 5 arriba) tuvimos ocasión de notar algunos principios teológicos que parecen haber guiado el pensamiento del profeta desde el principio. Era evidente incluso entonces que estos principios apuntaban hacia una teoría definida de la conversión de Israel y el proceso por el cual se llevaría a cabo. En profecías posteriores hemos visto cómo constantemente los pensamientos de Ezequiel vuelven a este tema, ya que ahora se le revela un aspecto y luego otro.
También hemos echado un vistazo a un pasaje. Ezequiel 36:16 que parecía ser una declaración relacionada del procedimiento divino en relación con la restauración de Israel. Pero ahora hemos llegado a una etapa de la exposición en la que todo esto queda atrás. En los Capítulos que quedan por considerar se supone que ha tenido lugar la regeneración del pueblo; su religión y su moralidad se consideran establecidas sobre una base estable y permanente, y todo lo que hay que hacer es describir las instituciones mediante las cuales los beneficios de la salvación pueden conservarse y transmitirse de época en época de la dispensación mesiánica.
Por lo tanto, el presente es una oportunidad adecuada para intentar describir la doctrina de la conversión de Ezequiel en su conjunto. Es tanto más deseable que se haga el intento porque la salvación nacional es el interés central de todo el libro; y si podemos entender la enseñanza del profeta sobre este tema, tendremos la clave de todo su sistema teológico.
1. El primer punto que debe notarse, y el más característico de Ezequiel, es el motivo divino para la redención de Israel: la consideración de Jehová por Su propio nombre. Este pensamiento encuentra expresión en muchas partes del libro, pero en ninguna parte más claramente que en el versículo veintidós del capítulo treinta y seis: "No por vosotros actúo, oh casa de Israel, sino por mi santo nombre, que habéis profanado entre las naciones adonde fuisteis.
" Ezequiel 36:22 De Ezequiel 36:22 similar en el versículo treinta y dos:" No por vosotros actúo, dice el Señor Jehová, que os sea Ezequiel 36:22 avergonzados y confundidos de vuestros caminos, oh casa de Israel ". Ezequiel 36:32 Hay una aparente dureza en estas declaraciones que hace que sea fácil presentarlas en una luz repugnante.
Se han interpretado en el sentido de que Jehová es absolutamente indiferente al bienestar o la aflicción del pueblo, excepto en la medida en que refleje su propio crédito con el mundo: que acepta la relación entre Él e Israel, pero lo hace en el espíritu. de un padre egoísta que se esfuerza por salvar a su hijo de la desgracia simplemente para evitar que su propio nombre sea arrastrado al fango. Sería difícil explicar cómo un Ser así debería preocuparse por lo que los hombres piensan de Él.
Si Jehová no tiene ningún interés en Israel, es difícil ver por qué debería ser sensible a la opinión del resto de la humanidad. Esa es una idea de Dios que ningún hombre puede sostener seriamente. y podemos estar seguros de que es una perversión del significado de Ezequiel. Todo depende de cuánto se incluya en el "nombre" de Jehová. Si denota un mero poder arbitrario, deleitándose en su propio ejercicio y el temor reverencial que suscita, entonces podríamos concebir la acción divina gobernada por un egoísmo ilimitado, al que todos los intereses humanos son igualmente indiferentes.
Pero esa no es la concepción de Dios que tiene Ezequiel. Es un Ser moral, alguien que se compadece de otras cosas además de su propio nombre, Ezequiel 36:21 uno que no se complace en la muerte de los impíos, sino que debe apartarse de su camino y vivir. Ezequiel 18:23 ; Ezequiel 33:11 Pero cuando este aspecto de Su carácter está incluido en el nombre de Dios, vemos que la consideración por Su nombre no puede significar la mera consideración por Sus propios intereses, como si éstos se opusieran a los intereses de Sus criaturas; pero significa el deseo de ser conocido como Él es, como un Dios de misericordia y justicia, así como de poder infinito.
El nombre de Dios es aquel por el que se le conoce entre los hombres. Es más que Su honor o reputación, aunque eso está incluido en él según el idioma hebreo; es la expresión de Su carácter o Su personalidad. Por tanto, actuar por causa de Su nombre es actuar para que Su verdadero carácter se revele más plenamente, y para que los pensamientos de los hombres sobre Él correspondan más verdaderamente a lo que Él es en sí mismo.
Es evidente que no hay nada en esto que sea incompatible con el más profundo interés en el bienestar espiritual de los hombres. Jehová es el Dios de salvación y desea revelarse como tal; y si decimos que salva a los hombres para que se le conozca como Salvador, o que se da a conocer para salvarlos, no hay ninguna diferencia real. La revelación y la redención son una cosa. Y cuando Ezequiel dice que la consideración por Su propio nombre es el motivo supremo de la acción de Jehová, no enseña que Jehová no se deja influir por el cuidado del hombre; si se le hubiera planteado la pregunta, habría dicho que el cuidado del hombre es uno de los atributos incluidos en el Nombre que Jehová está interesado en revelar.
El verdadero significado de la doctrina de Ezequiel quizás se entienda mejor a partir de su declaración negativa. ¿Qué se pretende excluir con la expresión "no por su bien"? Sin duda, podría significar "no porque me preocupes por ti"; pero que hemos visto que es incompatible con otros aspectos de la enseñanza de Ezequiel sobre el carácter divino. Todo lo que implica necesariamente es "no para nada bueno que encuentre en ti.
"Es una protesta contra la idea de la justicia propia farisaica que un hombre puede tener un derecho legal sobre Dios a través de sus propios méritos. Es cierto que esa no era una noción prevalente entre la gente en la época de Ezequiel. Pero su estado La mente era una en la que tal pensamiento podía surgir fácilmente, pues estaban convencidos de haber estado totalmente equivocados en sus concepciones de la relación entre ellos y Jehová.
La noción pagana de que el pueblo es indispensable para el dios debido a un vínculo físico entre ellos se había roto en la reciente experiencia de Israel, y con ella se había desvanecido todo terreno natural para la esperanza de la salvación. En tales circunstancias, la promesa de liberación suscitaría naturalmente el pensamiento de que, después de todo, debe haber algo en Israel que agradara a Jehová, y que las denuncias del profeta de sus pecados pasados eran exageradas.
Para protegerse contra ese error, Ezequiel afirma explícitamente, lo que estaba involucrado en toda su enseñanza, que la misericordia de Dios no fue invocada por ningún bien en Israel, pero que, sin embargo, hay razones inmutables en la naturaleza divina por las cuales el se puede construir la certeza de la redención de Israel.
The truth here taught is therefore, in theological language, the sovereignty of the divine grace. Ezekiel's statement of it is liable to all the distortions and misrepresentations to which that doctrine has been subjected at the hands both of its friends and its enemies; but when fairly treated it is no more objectionable than any other expression of the same truth to be found in Scripture. In Ezekiel's case it was the result of a penetrating analysis of the moral condition of his people which led him to see that there was nothing in them to suggest the possibility of their being restored.
Sólo cuando vuelve a pensar en lo que es Dios, en la necesidad divina de reivindicar su santidad en la salvación de su pueblo, su fe en el futuro de Israel encuentra un punto seguro de apoyo. Y así, en general, un profundo sentido de la pecaminosidad humana siempre devolverá la mente a la idea de Dios como la única base inamovible de confianza en la redención final del individuo y del mundo.
Cuando la doctrina llega a la conclusión de que Dios salva a los hombres a pesar de sí mismos, y simplemente para mostrar Su poder sobre ellos, se vuelve falsa y perniciosa, y de hecho se contradice en sí misma. Pero mientras nos aferremos a la verdad de que Dios es amor, y que la gloria de Dios es la manifestación de Su amor, la doctrina de la soberanía divina solo expresa la inmutabilidad de ese amor y su victoria final sobre el pecado del Señor. mundo.
2. El aspecto intelectual de la conversión de Israel es la aceptación de esa idea de Dios que para el profeta se resume en el nombre de Jehová. Esto se expresa en la fórmula permanente que denota el efecto de todos los tratos de Dios con los hombres: "Sabrán que yo soy Jehová". Sin embargo, no necesitamos repetir lo que ya se ha dicho sobre el significado de estas palabras. Tampoco nos detendremos en el efecto del juicio nacional como un medio para producir una impresión correcta de la naturaleza de Jehová.
Es posible que a medida que pasaba el tiempo, Ezequiel llegó a darse cuenta de que el castigo por sí solo no produciría el cambio moral en los exiliados que era necesario para que simpatizaran con los propósitos divinos. En la primera profecía del capítulo 6, se habla del conocimiento de Jehová y la autocondena que lo acompaña como el resultado directo de Su juicio sobre el pecado, Ezequiel 6:8 y esto sin duda fue un elemento en la conversión del pueblo. a pensamientos rectos acerca de Dios.
Pero en todos los demás pasajes, este sentimiento de autodesprecio no es el comienzo sino el final de la conversión; es causado por la experiencia del perdón y la redención que sigue al castigo. Ezequiel 16:61 ; Ezequiel 20:43 ; Ezequiel 36:31 ; Ezequiel 20:32 También hay otro aspecto del juicio que se puede mencionar de pasada para completarlo.
Es lo que se expone al final del capítulo veinte. Allí, el juicio que aún se interpone entre los exiliados y el regreso a su propia tierra se representa como un proceso de cribado, en el que los que han sufrido un cambio espiritual son finalmente separados de los que perecen en su impenitencia. Esta idea no aparece en las profecías posteriores a la caída de Jerusalén, y puede ser dudoso cómo encaja en el plan de redención que se desarrolló allí.
El profeta aquí considera la conversión como un proceso totalmente llevado a cabo por la operación de Jehová en la mente del pueblo; y lo que tenemos que considerar a continuación son los pasos mediante los cuales se logra este gran fin. Son estos dos: el perdón y la regeneración.
3. El perdón de los pecados se denota en el capítulo treinta y seis, como ya hemos visto, con el símbolo de rociar con agua limpia. Pero no debe suponerse que esta figura aislada es la única forma en que aparece la doctrina en la exposición de Ezequiel del proceso de salvación. Por el contrario, el perdón es la suposición fundamental de todo el argumento y está presente en cada promesa de bendición futura para la gente.
Para la idea del perdón del Antiguo Testamento es extremadamente simple, descansando en la analogía del perdón en la vida humana. El hecho espiritual que constituye la esencia del perdón es el cambio en el carácter de Jehová hacia Su pueblo que se manifiesta por la renovación de esas condiciones indispensables de bienestar nacional que en Su ira Él había quitado. Por tanto, la restauración de Israel a su propia tierra no es simplemente una muestra de perdón, sino el acto mismo del perdón, y la única forma en que el hecho podría realizarse en la experiencia de la nación.
En este sentido, todas las predicciones de Ezequiel sobre la liberación mesiánica y las glorias que la siguen son una promesa continua de perdón, que establece la verdad de que el amor de Jehová por su pueblo persiste a pesar de su pecado y obra victoriosamente para su redención y restauración. para el pleno disfrute de su favor. Quizás haya un punto en el que descubrimos una diferencia entre la concepción de Ezequiel y la de sus predecesores.
Según la doctrina profética común, la penitencia, incluida la enmienda, es el efecto moral del castigo de Jehová y es la condición necesaria para el perdón. Hemos visto que existen algunas dudas sobre si Ezequiel consideró el arrepentimiento como el resultado del juicio, y existe la misma duda en cuanto a si en el orden de la salvación el arrepentimiento es un preliminar o una consecuencia del perdón. La verdad es que el profeta parece combinar ambas concepciones.
Al instar a las personas a prepararse para la venida del reino de Dios, hace del arrepentimiento una condición necesaria para entrar en él; pero al describir todo el proceso de salvación como la obra de Dios, hace que la contrición por el pecado sea el resultado de la reflexión sobre la bondad de Jehová ya experimentada en la ocupación pacífica de la tierra de Canaán.
4. La idea de la regeneración es muy prominente en la enseñanza de Ezequiel. La necesidad de un cambio radical en el carácter nacional le quedó impresionado por el espectáculo que presenciaba diariamente de las malas tendencias y prácticas en las que persistían, a pesar de la demostración más clara de que odiaban a Jehová y habían sido la causa de las calamidades de la nación. . Y no atribuye este estado de cosas simplemente a la influencia de la tradición y la opinión pública y el mal ejemplo, sino que lo remonta a su origen en la dureza y corrupción de la naturaleza individual.
Era evidente que ningún mero cambio de convicción intelectual serviría para alterar las corrientes de vida entre los exiliados; el corazón debe renovarse, de donde surgen las cuestiones tanto de la vida personal como nacional. Por lo tanto, la promesa de la regeneración se expresa como quitar el corazón de piedra e imperturbable que había en ellos, y poner dentro de ellos un corazón de carne, un corazón nuevo y un espíritu nuevo.
Al exhortar a las personas al arrepentimiento, Ezequiel les pide que se hagan un corazón nuevo y un espíritu nuevo; Ezequiel 18:31 significa que su arrepentimiento debe ser genuino, extendido a los motivos internos y fuentes de acción, y no limitarse a señales externas. de luto. Pero en otras conexiones, el corazón y el espíritu nuevos se representan como un don, el resultado de la operación de la gracia divina.
Ezequiel 11:19 ; Ezequiel 36:26
Estrechamente conectada con esto, quizás solo la misma verdad en otra forma, está la promesa del derramamiento del Espíritu de Dios. Ezequiel 36:27 ; Ezequiel 37:14 La expectativa general de un nuevo poder sobrenatural infundido en la vida nacional en los últimos días es común en los profetas.
Aparece en Oseas bajo la hermosa imagen del rocío, Oseas 14:5 y en Isaías se expresa en la conciencia de que la desolación de la tierra debe continuar "hasta que el espíritu sea derramado sobre nosotros desde lo alto". Pero Isaías 32:15 ningún profeta anterior presenta la idea del Espíritu como principio de regeneración con la precisión y claridad que la doctrina asume en manos de Ezequiel.
Lo que en Oseas e Isaías puede ser solo una influencia divina, que aviva y desarrolla las flaqueantes energías espirituales del pueblo, se revela aquí como un poder creativo, la fuente de una nueva vida y el comienzo de todo lo que posee valor moral o espiritual en el pueblo de Dios.
5. Solo nos queda ahora notar el doble efecto de estas operaciones de la gracia de Jehová en la condición religiosa y moral de la nación. Se producirá, en primer lugar, una nueva disposición y poder de obediencia a los mandamientos divinos. Ezequiel 11:20 ; Ezequiel 36:27 Como el apóstol, no sólo "consentirán en la ley que es buena"; Romanos 7:10 pero en virtud del nuevo "Espíritu de vida" que se les ha dado, estarán en un sentido real "libres de la ley", Romanos 8:2 porque el impulso interno de su propia naturaleza regenerada los conducirá a Cumplirlo perfectamente.
La ineficacia de la ley como mera autoridad externa, que actúa sobre los hombres con la esperanza de recompensa y el temor al castigo, fue percibida tanto por Jeremías como por Ezequiel casi tan claramente como por Pablo, aunque esta convicción por parte de los profetas se basaba en la observación de depravación nacional más que en su experiencia personal. Condujo a Jeremías a la concepción de un nuevo pacto bajo el cual Jehová escribirá Su ley en los corazones de los hombres; Jeremias 31:33 y Ezequiel expresa la misma verdad en la promesa de un nuevo Espíritu que incita al pueblo a andar en los estatutos de Jehová y a guardar Sus juicios.
El segundo resultado interno de la salvación es la vergüenza y el desprecio por uno mismo a causa de las transgresiones pasadas. Ezequiel 6:9 ; Ezequiel 16:63 ; Ezequiel 20:43 ; Ezequiel 36:31 Parece extraño que el profeta se detenga tanto en esto como una señal de la condición de salvación de Israel.
Su fuerte protesta contra la doctrina de la culpa heredada en el capítulo dieciocho nos habría llevado a esperar que los miembros del nuevo Israel no serían conscientes de ninguna responsabilidad por los pecados del antiguo. Pero aquí, como en otros casos, la concepción de la nación personificada demuestra ser un mejor vehículo de la verdad religiosa desde el punto de vista del Antiguo Testamento que las relaciones religiosas del individuo.
La continuidad de la conciencia nacional sostiene ese profundo sentido de indignidad que es un elemento esencial de la verdadera reconciliación con Dios, aunque cada israelita individual en el reino de Dios sabe que no es responsable de la iniquidad de sus padres.
Este bosquejo de la concepción de la salvación del profeta ilustra la verdad de la observación de que Ezequiel es el primer teólogo dogmático. En la medida en que sea asunto de un teólogo exhibir la conexión lógica de las ideas que expresan la relación del hombre con Dios, Ezequiel más que cualquier otro profeta puede reclamar el título. Las verdades que son los presupuestos de toda profecía son para él objeto de reflexión consciente y emergen de sus manos en forma de doctrinas claramente formuladas.
Probablemente no hay un solo elemento de su enseñanza que no se pueda rastrear en los escritos de sus predecesores, pero no hay ninguno que no haya obtenido de él una expresión intelectual más distinta. Y lo que es especialmente notable es la manera en que las doctrinas se unen en la unidad de un sistema. Al fundamentar la necesidad de la redención en la naturaleza divina, se puede decir que Ezequiel presagia la teología que a menudo se llama calvinista o agustiniana, pero que podría llamarse más verdaderamente paulina.
Aunque aún no se había revelado el remedio final para el pecado del mundo, el esquema de redención revelado a Ezequiel concuerda con gran parte de la enseñanza del Nuevo Testamento con respecto a los efectos de la obra de Cristo en el individuo. Hablando del pasaje Ezequiel 36:16 Dr. Davidson escribe lo siguiente:
"Probablemente ningún pasaje en el Antiguo Testamento de la misma extensión ofrece un paralelo tan completo a la doctrina del Nuevo Testamento, particularmente a la de San Pablo. Es dudoso que el apóstol cita a Ezequiel en alguna parte, pero su línea de pensamiento coincide enteramente con la suya. Las mismas concepciones y en el mismo orden pertenecientes a ambos, el perdón ( Ezequiel 36:25 ); la regeneración, un corazón y un espíritu nuevos ( Ezequiel 36:26 ); el Espíritu de Dios como el poder gobernante en la nueva vida ( Ezequiel 36:27 ); el tema de esto, la observancia de los requisitos de la ley de Dios; Ezequiel 36:27 ; Romanos 8:4 el efecto de estar 'bajo la gracia' para ablandar el corazón humano y conducir a la obediencia ( Ezequiel 36:31 ; Romanos 6:1 ; Romanos 7:1 ); y la conexión orgánica de la historia de Israel con la revelación que Jehová hizo de sí mismo a las naciones.
" Ezequiel 36:33 ; Romanos 11:1
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Ezekiel 35:15". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​ezekiel-35.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Ezequiel 35:1
Además, la palabra del Señor vino a mí, diciendo. Como no se da una fecha, se puede suponer que el presente oráculo, que se extiende hasta el final de Ezequiel 36:15, ha sido comunicado y entregado por el profeta en sucesión inmediata a lo anterior, con lo cual también tiene un conexión íntima Habiendo anunciado la futura restauración de Israel, como rebaño de Jehová, a su propia tierra bajo el liderazgo del siervo de Jehová David, quien debe alimentarlos como un pastor y gobernarlos como un príncipe ( Ezequiel 34:13, Ezequiel 34:23, Ezequiel 34:24), el profeta procede a contemplar el obstáculo existente para este retorno en la ocupación de Palestina por los edomitas, a quienes los caldeos probablemente les habían permitido tomar posesión de él en pago de servicios prestados por ellos contra Judá en el asedio de Jerusalén, para predecir la eliminación total de este obstáculo. ( Ezequiel 36:1), y para administrar a Israel la comodidad que, como consecuencia, se produciría ( Ezequiel 36:1).
Ezequiel 35:2
Pon tu rostro contra el monte Seir. Los montañosos se encuentran entre el Mar Muerto y el Golfo Elanítico, que formó el asentamiento original de Esaú y sus descendientes ( Génesis 36:9), aquí se coloca para la tierra de Edom, ya que la tierra a su vez representa su gente ( Ezequiel 25:8). Aunque el profeta ya ha pronunciado una condena amenazante contra Edom ( Ezequiel 25:12), una vez más dirige contra los juicios del Cielo, en esta ocasión viéndolo como el representante de todos esos poderes mundiales hostiles que desde el principio se había opuesto a Israel como la nación teocrática, y que incluso entonces, por su antagonismo, obstaculizó su regreso (cf. Isaías 63:1).
Ezequiel 35:3
He aquí, Monte Seir, estoy contra ti (cf. Ezequiel 5:8; Ezequiel 13:8; y contraste Ezequiel 36:9), y extenderé mi mano contra ti (cf. Ezequiel 6:14; Ezequiel 14:9, Ezequiel 14:13; Ezequiel 25:7, 19; y Éxodo 7:5), y te haré más desolado; literalmente, una desolación y un asombro (cf. Ezequiel 35:7). Contra las montañas de Israel se había denunciado un destino similar, que el resto idólatra que permaneció en la alabanza después de que el cautiverio había comenzado comenzó a experimentar ( Ezequiel 33:28, Ezequiel 33:29). Sin embargo, el destino relacionado con el día del regreso de Israel fue caer sobre Edom, cuyas ciudades deberían vaciarse de sus habitantes y cuyos campos deberían ser maldecidos con esterilidad ( Ezequiel 25:13; Abdías 1:8, Abdías 1:10).
Ezequiel 35:4
Sabrán que yo soy Jehová. Mediante esta fórmula expresiva, Ezequiel insinúa el efecto moral que debe producirse sobre las naciones de la tierra, ya sea contemplando o experimentando los juicios divinos ( Ezequiel 6:7, Ezequiel 6:13; Ezequiel 7:4, Ezequiel 7:9; Ezequiel 11:10, Ezequiel 11:12; Ezequiel 13:9, Ezequiel 13:14, Ezequiel 13:21, Ezequiel 13:23; Ezequiel 14:8; Ezequiel 15:7, et passim; cf. Éxodo 6:7; Exo 7: 1-25: 50 Éxodo 7:17; Éxodo 29:46; Éxodo 31:13; todos los pasajes pertenecen al grundschrift de Wellhausen, que se supone no existió en la época de Ezequiel).
Ezequiel 35:5
Porque has tenido un odio perpetuo; literalmente, odio a la enemistad antigua o eterna (cf. Ezequiel 25:15). Este fue el primero de los dos motivos específicos sobre los cuales Edén debería sentir el golpe de la venganza divina. Edom había sido el enemigo hereditario de Israel desde los días de Esaú y Jacob ( Génesis 25:22, sqq .; y Génesis 27:37) hacia abajo. Inspirado con una ira inaceptable ( Amós 1:11), durante el período del vagabundeo había rechazado a Israel, "su hermano", un paso por su territorio ( Números 20:14-4; Jueces 11:17), y en los días de Josafat se había combinado con Ammón y Moab para invadir Judá ( 2 Crónicas 20:10, 2 Crónicas 20:11; cf. Salmo 83:1 ) Su implacable antipatía hacia Israel culminó, según Ezequiel (cf. Abdías 1:13), en los últimos días de Jerusalén, en el momento de su calamidad, cuando los ejércitos de Nabucodonosor rodearon sus muros, en el momento en que su iniquidad tuvo un final; o, en el momento de la iniquidad del fin (Versión Revisada); significa, según Keil, "el tiempo de la transgresión final de Judá"; o, según el Dr. Currey, en el "Comentario del orador", el momento en que la captura de la ciudad puso fin a su iniquidad; pero, con mayor probabilidad, de acuerdo con Hengstenberg, Plumptre y otros, el momento de esa iniquidad que le provocó (comp. Ezequiel 21:29). Ewald traduce, "en el momento de su castigo más extremo", tomando nota en el sentido del castigo, una interpretación que los revisores han puesto al margen. Entonces, de acuerdo con Abdías ( Abdías 1:11), los edomitas no solo se mantuvieron fríos, sino que se exultaron malévolamente cuando vieron a Jerusalén asediada por los guerreros babilónicos; y no solo se unió a los invasores extranjeros en el saqueo de la ciudad, sino que ocupó sus puertas y protegió las carreteras que conducen al país, para evitar el escape de cualquiera de los miserables habitantes, e incluso cortó con la espada a esos fugitivos ya que no pudieron salvar vivos y entregarlos al cautiverio. A esto se refiere Ezequiel cuando acusa a Edom de haber derramado la sangre de los hijos de Israel por los bosques de la espada; literalmente, de haber derramado a los hijos de Israel sobre las manos de la espada; es decir, de haberlos entregado a la espada (cf. Salmo 63:11; Jeremias 18:21).
Ezequiel 35:6
Te prepararé para la sangre. Esta expresión peculiar probablemente fue seleccionada debido a la sugerencia del nombre Edom ("rojo") contenido en el término presa ("sangre"), aunque Smend lo duda, y diseñado para dar a entender que el nombre de Edom eventualmente se verificaría en el destino de Edom. Y la sangre te perseguirá. "Como la culpabilidad de sangre persigue invariablemente a un asesino, clama venganza y lo entrega al castigo" (Havernick), así debería seguir la sangre los pasos de Edom. La traducción de Ewald, que lee מַעַשְׂךָ en lugar de אֶעֶשְׂךָ, "Y como tu inclinación es después de la sangre, por lo tanto la sangre te perseguirá", no es una mejora, y además es innecesaria. Sith no has odiado la sangre. Así que presenta Ewald, Keil, Kliefoth, Havernick, Schroder, Plumptre y la versión revisada, lo que significa que a Edom le había encantado el derramamiento de sangre. Kimchi, Hitzig, Hengstenberg, Smend y Fairbairn consideran a אִם־לֹא como una partícula de afirmación fuerte, equivalente a "sinceramente", "en verdad", y entienden que el profeta dijo que 'Edom había odiado la sangre. En cuanto a la importación precisa de esta representación, prevalece la diversidad de sentimientos. Algunos, con Theodoret, explican "sangre" como una alusión a la relación de sangre de Esaú y Jacob, Edom e Israel, y sostienen que Edom había odiado a su "hermano" Israel. Otros, con Hengstenberg, toman la sangre que Edom odiaba por ser la sangre que había derramado. Hitzig y Fairbairn suponen que Edom odiaba la idea de derramar su propia sangre. Incluso, mejor, por lo tanto (Versión revisada), la sangre te perseguirá. Deuteronomio 28:22, Deuteronomio 28:45 proporciona un paralelo a esta expresión. Según la primera exposición comúnmente aceptada de la cláusula anterior, el sentido es que Edom finalmente caería bajo la gran ley de la retribución, y cosecharía como ella había sembrado: sangre por sangre; Según el segundo, la alusión es al hecho de que lo que Edom ahora más temía, el derramamiento de su propia sangre, sería lo que finalmente lo alcanzaría (cf. Ezequiel 11:8; Job 3:25).
Ezequiel 35:7
Así haré el monte Seir más desolado; literalmente, desolación y desolación (שְׁמֲמָּה וּשְׁמָמָה); o, como en la versión revisada, un asombro y una desolación; cambiando שְׁמֲמַה por מְשַׁמָּה, para lo cual, sin embargo, no existe una garantía suficiente. Y voy a salir ... el que pasa (o, a través) y el que regresa. Nunca más los comerciantes o viajeros deben pasar por la tierra de Edom o ir y regresar de ella (cf. Ezequiel 33:28; Zacarías 7:1; Zacarías 9:8, Zacarías 9:10).
Ezequiel 35:8
Y llenaré sus montañas con sus muertos; literalmente, atravesado; por lo tanto, herido de muerte. Entonces la desolación de Edom sería el resultado de una guerra de exterminio, que debería llenar sus colinas, valles y ríos, o más bien, cursos de agua, con hombres sacrificados (cf. Ezequiel 31:12; Ezequiel 32:5). Las características físicas de Edom aquí especificadas por el profeta a menudo han sido atestiguadas por los viajeros. "Idumea abarca una sección de una amplia cadena montañosa, que se extiende en amplitud desde el valle de Arabah hasta la meseta desértica de Arabia. Los barrancos que cruzan estas montañas de arenisca son muy notables. Tómelos como un todo, no hay nada como ellos en el mundo, especialmente aquellos cerca de Petra. Los valles profundos y las pequeñas terrazas a lo largo de las laderas de las montañas, y las amplias lomas en sus cumbres, están cubiertas de tierra rica, en la que los árboles, arbustos y flores crecen exuberante "(Porter, en 'Cyclopaedia' de Kitto, art. "Idumea").
Ezequiel 35:9
Tus ciudades no volverán, como en Ezequiel 16:55 (Versión autorizada después de Keri); o, no deberá estar habitada, como en Ezequiel 26:20; Ezequiel 29:11; Ezequiel 36:33 (LXX. y versión revisada, las cuales siguen al Chethib). La traducción de Hengstenberg, "Tus ciudades no se sentarán", sino que se postrarán, no es extremadamente feliz.
Ezequiel 35:10
Porque lo has dicho. El segundo motivo del castigo de Edom yacía en esto, que ella había exclamado con presunción y confianza, no con respecto a Idumea y Judá, como Jerónimo conjeturaba, sino con respecto a Israel y Judá cuando los vio despojados de sus habitantes, Estas dos naciones y estas dos los países serán míos y nosotros los poseeremos; "it" significa la región sobre la que se extendieron los dos países o, como sugiere Schroder, Jerusalén, su capital común (ver Ezequiel 36:2; y comp. Salmo 83:4). Y lo que constituyó el gravamen de la ofensa de Edom fue que ella había hablado así, mientras que (o, sin embargo) el Señor estaba allí. No es necesario, con la LXX. y Kliefoth, para leer "está ahí", para protegerse contra la suposición que Ezequiel diseñó para sugerir que, aunque Jehová había estado anteriormente en la tierra, ya no estaba allí. Pero, de hecho, Jehová retiró por un tiempo su presencia visible del templo y la ciudad (ver Ezequiel 10:18; Ezequiel 11:22, Ezequiel 11:23 ), aunque de ninguna manera había renunciado a su derecho a la tierra; y el error de Edom no radicaba en esto, sino en actuar como si Jehová se hubiera apartado de Israel para siempre (Havernick); o (mejor, "y") al pensar que podría apropiarse de lo que realmente pertenecía a Jehová, a saber. El territorio fuera del cual Israel y Judá habían sido arrojados (Hengstenberg).
Ezequiel 35:11
Me daré a conocer entre ellos: Israel y Judá; no a ti (LXX; Hitzig, Ewald), cuando te he juzgado. La maldad de Edom debería ser correspondida al hecho de que sufriera las indignidades que diseñó para amontonar a Israel. En él, el lextalionis debería tener un balanceo completo. La idea errónea de Edom sobre la relación de Jehová con la tierra y las personas debe corregirse cuando Jehová se levante en juicio contra él. Esos juicios deben ser, en primera instancia, una revelación para Israel y Judá, quienes deben discernir de ellos que Jehová no los ha abandonado por completo ( Ezequiel 35:11; cf. Ezequiel 20:5); y en segunda instancia, debería abrir los ojos de Edom para percibir que Jehová había escuchado en silencio todas las blasfemias que había pronunciado contra las montañas de Israel ( Ezequiel 35:12), y las había considerado como blasfemias pronunciadas contra sí mismo ( Ezequiel 35:13).
Ezequiel 35:14
Cuando toda la tierra se regocije, te haré desolado. Por "toda la tierra", Fairbairn, Haverniek y Schroder entienden "toda la tierra de Edom". En este sentido, el sentido es que, como toda la tierra de Edom se había regocijado de alegría, así en el futuro debería quedar completamente desolada. Ewald, Hengstenberg, Keil, Kliefoth, Smend y Plumptre, sin embargo, interpretan más correctamente la frase como que significa toda la raza humana, con la excepción de Edom. En consecuencia, el pensamiento parece ser, no el de Ewald y Smend, que Jehová haría de la devastación de Edom un deporte o una comedia (freudespiel) para todo el mundo; o la de Kliefoth e Hitzig, que Dios haría desolado a Edom, mientras toda la tierra se regocijaba por su caída; pero el de Keil, Plumptre y otros, que así como Jehová se estaba preparando para toda la tierra de la humanidad redimida en un glorioso futuro de alegría, así sin duda Edom y todos los que Edom representaba quedarían excluidos de participar en esa alegría.
Ezequiel 35:15
Como te regocijaste. כִי es aquí una partícula de comparación; y la importancia del pasaje es que precisamente como Edom se regocijó por la desolación de la herencia de Israel, Jehová haría que otros se regocijaran por la caída y desolación de Edom. Todo Idumea. En lugar de este término griego, la versión revisada sustituye adecuadamente la palabra usual Edom. Nota: Que la predicción aquí pronunciada sobre Edom recibió cumplimiento literal, el siguiente extracto relativo al estado actual del país mostrará: "Idumea, una vez tan rica en bandadas, tan fuerte en sus fortalezas y ciudades excavadas en la roca, tan extensa en sus relaciones comerciales, tan famosas por el esplendor arquitectónico de sus palacios, ahora son un desierto desierto y desolado. Toda su población está contenida en unas tres o cuatro aldeas miserables. Ningún comerciante se atrevería a entrar en sus fronteras; sus carreteras no están transitadas, todas sus ciudades están en ruinas "(JL Porter, en 'Cyclopaedia' de Kitto, art." Idumea ").
HOMILÉTICA
Ezequiel 35:1
La desolación del monte Seir.
I. UN PENSAMIENTO POSTERIOR DEL JUICIO. Este es un pasaje angustiante y decepcionante. Parecíamos haber terminado con el cansado recital de juicios sucesivos contra varias naciones paganas. Al pasar de estas dolorosas escenas, llegamos a la alegre imagen de la restauración de Israel. Ahora esa imagen está rudamente desgarrada, y una descripción de la desolación del Monte Seir insertada en medio de ella. La oscuridad de esta escena inesperada de juicio es más espantosa en la medida en que contrasta asombrosamente con el brillo anterior y posterior de la restauración de Israel. Esto parece un pensamiento posterior de juicio. Es como si Edom, la nación tipificada por el Monte Seir, hubiera sido olvidada hasta que, de repente, por casualidad desafortunada, se le ocurrió, y luego, sin demora, se rompe el hilo de la profecía gozosa y se pronuncia su ruina sin piedad. En cualquier caso, la posición solitaria y peculiar de la profecía contra Edom le da un significado sorprendente.
1. Ningún pecador impenitente siempre puede pasarse por alto. No hay excepciones a la ley de retribución. "Todo lo que el hombre sembrare, eso también segará", es un principio de aplicación universal. Ninguna alma sola puede escapar de una buena fortuna rara.
2. La tolerancia de Dios no destruye su justicia. Él puede esperar mucho. Pero si el alma finalmente es impenitente, seguramente morderá.
3. La bondad de Dios no anula su ira contra el pecado. Incluso cuando la misericordia se muestra más plenamente, también se ve esta ira.
II La muerte de aquellos que no están lejos del reino. Había una razón por la cual Edom debería recibir un tratamiento excepcional. No solo era una vecina cercana a Israel, era una relación de sangre. Su pueblo eran los descendientes de Esaú, el hermano de Jacob. Aunque era una nación extranjera, su relación de primo con Israel era como la de Estados Unidos con Inglaterra. Podía considerar a dos, los dos mejores, de los patriarcas como sus antepasados. Al igual que Israel, ella descendía de Abraham e Isaac. ¿No podría ella, entonces, esperar las bendiciones de los patriarcas? Esaú había pedido una bendición con lágrimas amargas, y él había recibido una, pero no la mejor bendición (Génesis 27:38-1). El joven a quien Cristo amaba "no estaba lejos del reino de Dios" (Marco 12:34). Sin embargo, por lo que sabemos, no entró. Los miembros de las familias cristianas son favorecidos con grandes privilegios religiosos. Es mucho poder reclamar antepasados piadosos. Pero estas ventajas no servirán como sustitutos de la piedad personal. No, harán que la culpa de la impiedad sea mayor. Podemos ser como Edom, muy cerca de Israel, pero, como Edom, podemos ser echados a un lado y perdidos, si realmente no nos hemos comprometido con el pacto divino.
III. EL CASTIGO DE ODIO. Edom fue acusado de "odio perpetuo" ( Ezequiel 35:5), un odio que tal vez surgió de los celos originales, aún uno que había sido apreciado durante mucho tiempo. Como el amor es el cumplimiento de la Ley, el odio es la ruptura más efectiva de la misma. Es el odio lo que trae la guerra y la miseria a la humanidad. Esto está constituido por el veneno del infierno. No se puede permitir que permanezca sin marcar. Si no se abandona y se arrepiente, sus maldiciones deben volver a casa y los que lo albergan deben sufrir su destino. Mientras un hombre valore el odio en su corazón hacia una sola criatura, no puede ser aceptado por Dios ( 1 Juan 4:20).
Ezequiel 35:5
El fin de la iniquidad.
I. LA INIQUIDAD DEBE TENER UN FIN. Dios no permitirá que se ejecute para siempre sin control y sin castigo. El pecador tiene una correa larga, pero no es interminable. Dios interviene y detiene la horrible sucesión de actos malvados. Las ciudades y naciones malvadas han tenido su fin. Así debe ser con vidas pecaminosas.
II El fin natural de la iniquidad es la muerte. El pecado es el gran destructor. Es un fuego furioso que finalmente se desvanecerá en cenizas opacas al consumir todo el combustible del que se alimenta. El pecador es un suicidio. Su maldad es un veneno lento pero seguro, que devora la fibra misma de su alma. Este horrible destino no se produce con un choque repentino, por lo que los hombres pueden ser despertados por su enfoque. Es como una parálisis progresiva, y su advenimiento insidioso es menos reconocido por las mismas personas en cuya experiencia está ocurriendo.
III. LA INIQUIDAD PUEDE TENER UN FIN EN EL ARREPENTIMIENTO. Hay una alternativa No estamos obligados a dejar que el pecado atraviese todo su curso fatal hasta el silencio final y la desolación. Debemos acabar con el pecado o nos acabará; pero lo primero puede hacerse. Las advertencias de las consecuencias fatales del pecado se nos presentan con el expreso propósito de instarnos a deshacernos de lo mortal antes de que haya completado su horrible trabajo.
IV. CRISTO HA LLEGADO A PONER FIN A LA INIQUIDAD. Él trabaja en común con la ley moral fundamental con respecto al fin del pecado. Ningún legislador podría ser más severo en la denuncia del pecado que el gracioso Salvador. No le dio cuartel. Desde el principio se declaró su enemigo mortal. Él vino "para destruir las obras del diablo" ( 1 Juan 3:8). No hay sombra de excusa para la noción de que podemos encontrar en Cristo un refugio de los rigurosos requisitos de la moralidad, de modo que no necesitamos ser tan estrictamente justos si somos cristianos, como deberíamos serlo si no fuera así. Cristo espera una justicia más alta que la de la Ley. ( Mateo 5:20) Pero cuando percibimos que nuestro pecado es nuestra ruina absoluta, estamos preparados para recibir a Cristo como nuestro Salvador principal de esto.
V. ES BIEN CONSIDERAR EL FIN DE LA INIQUIDAD. Aún no ha llegado. Todo está ahora tranquilo y aparentemente próspero. Podemos decir que hay tiempo suficiente para considerar el día malo. Pero el final puede llegar antes de que lo esperemos. Su enfoque lento y gradual lleva a que no podamos percibir cuán cerca puede estar. Entonces, cuanto más cerca esté, más difícil será para nosotros retroceder. El descenso se vuelve más empinado a medida que se acerca al precipicio; los rápidos crecen más rápido a medida que se acercan a las cataratas; El veneno penetra más eficazmente el sistema a medida que se acerca la muerte. Cuanto más pospongamos el arrepentimiento, más difícil será arrepentirse. Pero, aparte de tales pensamientos de advertencia, el pecado que conduce a un problema tan horrible debe considerarse odioso en sí mismo. Su carácter vil presente se revela por su final. Con tal fruta la planta debe ser odiosa.
Ezequiel 35:10
Un error de cálculo.
Edom había dado por sentado que ella, en conjunto con las naciones aliadas, sin duda, sería capaz de apoderarse de los territorios de Israel y Judá. Había calculado sus recursos y comparó su fuerza con la de sus enemigos. Pero ella había olvidado un elemento esencial en el cálculo: no había tenido en cuenta la presencia de Dios. Este fue un error fatal, y alteró todo el esquema. Es muy común que las personas discutan sus perspectivas con el mismo error en sus mentes. El razonamiento mundano que ignora a Dios no solo es irreligioso; Es falso y tonto. El pensamiento irreligioso es mala lógica.
I. Una codicia egoísta. Edom codicia la tierra justa y fructífera de Israel. Este es el espíritu común del saqueo nacional. Es el espíritu de la guerra velada del comercio. Los hombres y las naciones tienen hambre de las propiedades de sus vecinos. Todas las personas egoístas son ladrones de corazón, aunque muchos están restringidos por consideraciones prudenciales para que no realicen sus malos deseos. Ahora, la prevalencia de esta avaricia egoísta le da una mirada muy fea al mundo, y sugiere el pensamiento de que el débil debe ser la presa del fuerte. Es solo cuando podemos mirar por encima de la lucha por la riqueza que podemos discernir el juego de influencias más altas en la historia y el destino del hombre.
II Una vista estrecha. Edom ve la debilidad de Israel claramente; y no se equivoca al estimar la fuerza de ella y sus aliados. Pero ella limita su punto de vista a estos hechos locales y terrenales. Aquí está la limitación de toda mundanalidad. Los hombres del mundo son entusiastas y lúcidos. Ven claramente sus puntos de ventaja y los aprovechan rápidamente. Pero su mirada se limita a las cosas terrenales. Así, la mundanalidad es esencialmente baja y estrecha. Tiene una visión aguda, pero es muy miope. Hay más cosas en el cielo y en la tierra de las que se sueña en su filosofía.
III. Un hecho divino. "El Señor estaba allí". Esto era un hecho, aunque Edom no sabía nada de eso, así como Dios estaba en Betel antes de que Jacob reconociera su presencia.
1. Dios está en los asuntos humanos. No se afirma simplemente que Dios interfirió desde la distancia. El estuvo presente. Palestina era una tierra embrujada por Dios. La diferencia entre Israel y Edom no era meramente racial o geográfica. Fue principalmente esto: que Dios manifestó su presencia a un pueblo como no lo hizo al otro.
2. Dios toma parte activa en el mundo. Dios no estaba simplemente en Palestina como espectador. Estaba presente para actuar. El error de Edom fue no reconocer una influencia real. Es como la del naturalista que disecciona un cerebro para descubrir el secreto del pensamiento, pero no tiene en cuenta la mente que alguna vez habitó el cerebro. Dios ahora está presente activamente en el mundo, no especialmente en Palestina, pero
(1) en la cristiandad cuando los hombres lo reconocen y se abren a su influencia; y también
(2) entre todos los hombres en su gran gobierno providencial.
IV. UNA CORRECCIÓN NECESARIA. El elemento Divino debe ser introducido para corregir el error de cálculo. Esto hará una sorprendente diferencia en el cálculo de Edom. Así será en los asuntos individuales. El faraón oprimidor no reconoció el poder de Dios para salvar a Israel; el rico tonto contó su riqueza, pero olvidó que su vida estaba en manos de Dios ( Lucas 12:16). La vida y la muerte dependen más de las influencias celestiales de lo que suponen los hombres del foso. Necesitamos un nuevo orden de razonamiento, una nueva aritmética que no deje de dar un gran lugar a la influencia de Dios en las cosas en el aire.
Ezequiel 35:13
Jactándose contra Dios.
Edom había ignorado la presencia de Dios ( Ezequiel 35:10). Ahora ella ha ido más lejos y se jactó contra Dios. Esta es una señal de oscuridad pagana que no conoce a Dios, o de rebelión deliberada que se levanta con orgullo contra él, o de ambos.
I. La jactancia de la ignorancia. Los hombres que olvidan a Dios se jactan de sí mismos:
1. En el pensamiento. El hombre se ve muy grande cuando Dios se pierde de vista. La colina es una gran vista para alguien que no ha visto un Alp. El culto a la humanidad procede bajo la suposición de la no existencia de la Divinidad. Si, de hecho, no hay Dios, el hombre puede ser la existencia más elevada; en ese caso, él puede pararse en el pináculo más alto del ser.
2. En la práctica. La misma condición se reflejará en la vida práctica cuando un hombre ignora la influencia de Dios en sus asuntos. Se siente el dueño de la situación. Mediante la ciencia y el arte, puede someter a la naturaleza. Sus poderes y oportunidades le han dado una mano libre entre sus semejantes. ¿Por qué, entonces, no debería soñar grandes sueños e imaginarse a sí mismo como un monarca de la vida? La gloria de la irreligión en un hombre exitoso parece ser perfectamente natural, más aún, inevitable.
II La jactancia de la oposición. Edom se bestia contra Dios. En ignorancia pagana, se supone más fuerte que el Dios de Israel. En cualquier caso, se opone a Jehová. Es habitual que las potencias contendientes, cuando van a la guerra, mantengan su valor alardeando de su propia fuerza y poder. despreciando la de su enemigo. Lo mismo se ve en la gran guerra del hombre contra Dios.
1. En inteligencia. Las personas actúan como si supusieran que podrían burlar a Dios. Aunque no exponen el pensamiento en un argumento claro, cuando ciertamente se desmoronaría en una gran falacia, tácitamente asumen que son lo suficientemente inteligentes como para eludir las consecuencias de sus pecados. Otras personas pueden equivocarse hasta la ruina, pero conducirán su oficio con tanta destreza que, aunque corre por los rápidos, no caerá sobre las cataratas.
2. En testamento. La obstinada rebelión de la voluntad del hombre se afirma en oposición a la sabia, santa y fuerte voluntad de Dios. Los hombres piensan en su pecado de cabeza fuerte que pueden forzar su camino contra la voluntad de Dios. Porque por el momento tienen una mano libre, imaginan que siempre será así. Ahora, ciertamente parece que el hombre podría hacer valer su voluntad en la más salvaje oposición a Dios. El error está en juzgar el problema futuro por las apariencias actuales.
III. La jactancia fatal. Jactarse contra Dios no puede tener éxito. Si hay un Dios, debe ser supremo. Puede ser demasiado magnánimo para arrojar a su criatura rebelde a una destrucción repentina. Incluso puede considerar la jactancia pecaminosa con compasión debido a su necedad impotente. Pero ciertamente no dejará que finalmente triunfe. Jactarse no es victoria. La jactancia no crea fuerza. Es solo "con la boca", una simple cuestión de sonido vacío. Pero los hechos no cambian con las palabras. Toda la oratoria de jactancia que alguna vez se practicó no disolverá una de las duras y severas realidades de la vida. Dios sigue siendo Dios, aunque los hombres ignoran su presencia y resisten su voluntad. Por lo tanto, jactarse contra Dios es fatal para el jactancioso. Es como alguien que se golpea la cabeza contra la pared. Solo se destruye a sí mismo por su vana pretensión. Nuestra seguridad radica en la humildad, la contrición y la sumisión a nuestro Dios y Padre.
Ezequiel 35:14
Desolado en medio de la alegría general.
I. HABRÁ UNA TEMPORADA DE ALEGRÍA GENERAL. "Cuando toda la tierra se regocija", es un atisbo de un futuro maravilloso. En la actualidad la tierra está de luto y languidece. La tiranía oprime a las naciones de esclavos. La penuria mantiene a multitudes en trabajos agotadores al borde del hambre. La guerra devasta campos y ciudades y países. La tristeza suspira desde el corazón de la humanidad. Pero esto no continuará para siempre.
1. Habrá alegría en un futuro glorioso. La Biblia está llena de esperanza. Su edad de oro siempre se encuentra ante nosotros, no detrás de nosotros.
2. Este gozo se alcanzará a través del evangelio de Cristo. Los ángeles cantaron de alegría por su nacimiento en la tierra. La alegría llega al corazón en el que se revela de nuevo. Cuando la vieja tierra está sujeta al gobierno de Cristo, y el pecado que es su maldición es borrado, una nueva alegría Divina debe tomar posesión de los hombres.
3. Esta alegría será para toda la tierra. Al principio, solo se debe guardar un remanente ( Romanos 9:27). Pero este remanente no representa toda la cosecha de la salvación divina. No son más que las primicias. El evangelio es para todo el mundo. Todas las naciones deben entrar en la herencia del futuro. Cristo "verá el trabajo de su alma, y será satisfecho" ( Isaías 53:11). Ningún pequeño rescate del enorme naufragio de la humanidad podría satisfacer el gran alma de Jesús.
II ES POSIBLE QUE CUALQUIERA SEA EXCLUIDA DE ESTA ALEGRÍA GENERAL. Edom será excluido cuando toda la tierra se regocije.
1. La alegría de toda la tierra es la alegría de sus varios habitantes. La lámina de sol que se extiende ampliamente sobre el prado y la ladera está tejida con innumerables rayos de luz. La avalancha de música que llena el valle de melodía consiste en una sucesión de notas distintas. El resplandor de color que nos ilumina en el jardín de verano proviene de varios tonos de flores separadas. La alegría general es la alegría de muchos corazones. Cada uno debe compartirlo individualmente si todos deben mostrarlo colectivamente.
2. La participación individual en la alegría general depende de una condición individual de receptividad. Es supremamente la alegría de la reconciliación. Ahora, Cristo murió para hacer expiación por todo el mundo. Sin embargo, cada alma tiene que ser reconciliada por separado con Dios. Y cuando la vieja rebelión del hombre contra Dios es virtualmente sofocada, si se mantiene una sola alma, esa alma debe ser excluida de la alegría que viene con la gran paz.
III. Es indescriptiblemente terrible estar desolado en medio de la alegría general.
1. La percepción del contraste es intensamente angustiante. El único corazón pesado está en contraste doloroso con los muchos corazones ligeros. Las personas tristes evitan las reuniones alegres y se alejan de ellos cuando las personas con ojos doloridos se alejan de las luces brillantes. Es un dolor agudo para el alma desolada estar solo en una alegre fiesta cuando todos los demás son de una sola mente. Para que un alma perdida sea puesta en medio de la bendición del cielo sería mucho peor que los tormentos del infierno.
2. El descubrimiento del fracaso innecesario es especialmente grave. El regocijo es prácticamente universal. ¿Por qué, entonces, debería ser excluida una pobre alma? Casi todos entran cuando la puerta está cerrada, pero una criatura miserable se queda afuera en la oscuridad. Si la salvación fuera solo para unos pocos, muchos podrían aprender a consentir en su triste situación. Pero cuando un hombre ve que está destinado a todo el mundo y, sin embargo, por su propia locura está excluido, debe torturarse con amargos remordimientos.
Ezequiel 35:15
Regocijándose por la ruina de los demás.
I. EL HECHO FEO. Edom se regocijó por la ruina de Israel. Uno diría que tal alegría debe ser imposible. Con respecto al mundo desde el terreno elevado de la especulación ideal, uno supondría que la simpatía por el sufrimiento debe surgir como un instinto natural, o que, si los sentimientos fueran insensibles y el egoísmo endureciera el corazón, aún no habría lugar para la alegría. tales circunstancias Pero los hechos de la historia y la observación muestran que la alegría de Edom no fue una experiencia monstruosa e imposible. La gente se regocija en los sufrimientos de los demás:
1. En la vida nacional. La caída de las naciones rivales es aceptada por sus vecinos más afortunados con deleite.
2. En diversión. Las viejas y feroces delicias del anfiteatro, que las damas delicadas compartían con guerreros sedientos de sangre, eran solo las alegrías de la crueldad, los placeres obtenidos directamente de los sufrimientos de otras criaturas. Se dice que el emperador Domiciano se interesó mucho en ver las contorsiones de agonía en la cara de un gladiador moribundo. Un espíritu similar acecha en el gusto popular actual por las diversiones que implican un gran riesgo de vida. Un espíritu cristiano debe desalentar diversiones como alimentarse de la crueldad.
3. En la vida privada. Algunas personas parecen disfrutar de un rencoroso placer por la desgracia y la ruina de sus vecinos. ¿No es este placer la raíz de muchos chismes ociosos y escándalos fascinantes?
II SUS MALAS CAUSAS. ¿Cómo es que la miseria de un hombre puede causar placer a su hermano, cuando por la influencia de la simpatía debería producir un efecto opuesto? Las causas de esta gran perversión del apetito por el placer son diversas.
1. La venganza. Israel había sido un viejo enemigo de Edom. El placer más común de la crueldad es ver a un enemigo humillado. Puede haber elementos naturales en este sentimiento:
(1) una reacción de la tensión del miedo; y
(2) una satisfacción del deseo de autoprotección.
Aun así, la alegría es malvada y odiosa, ya que excede las consideraciones propias y excluye la piedad; niega el deber de amar a nuestros enemigos.
2. La envidia. Edom antes había envidiado la prosperidad de Israel. Luego se regocijó en la caída de su rival. Esto, nuevamente, es una especie de reacción del dolor de la envidia. Es más poderoso si el rival exitoso ha mostrado desprecio por su vecino menos afortunado. Ahora, el desprecio se invierte.
3. Una sensación de contraste. Sentado a gusto, el espectador compara su comodidad con las agonías que tiene delante y, como todo sentimiento surge de estados contrastados, la agudeza de este contraste aumenta el placer de la comodidad actual de un hombre. Esto es brutalmente egoísta.
4. Malignidad. Parece haber un placer directo en ver sufrir a otros. Esta es la alegría de los demonios. Puede ser compartido por hombres diabólicos.
III. SUS EFECTOS FATALES. Edom debe ser castigado y desolado. Dios ciertamente castigará la crueldad como un gran pecado, porque es lo opuesto directo al primer deber del hombre, que es amar a todos los seres. La alegría malvada hará daño en el corazón del hombre que la aprecia. Es un veneno que irritará el seno que lo engendra. Necesitamos amor y simpatía por la salud de nuestra propia alma. Los placeres de la crueldad separan a un hombre de los lazos de comunión, incluso con aquellos que no son sus víctimas, porque destruyen los elementos en los que vive el espíritu de hermandad. Así, una persona cruel está interiormente sola. El egoísmo hace que el corazón esté desolado. La exclusión del amor es la exclusión de la mayor alegría de la comunión humana. Al buscar su propio placer, el hombre que admite malas pasiones de venganza o rencor en su pecho oscurece su vida con la penumbra de la soledad espiritual. Por otro lado, la alegría más profunda se encuentra en sacrificarse para salvar al hermano.
HOMILIAS POR J.R. THOMSON
Ezequiel 35:5, Ezequiel 35:6
Lex talionis.
Ezequiel vuelve a su profecía sobre los habitantes del monte Seir. Estos vecinos de los israelitas estaban animados por la hostilidad hacia el pueblo de Dios, que era de un carácter particularmente amargo. La mente del profeta se vio profundamente afectada y muy dolorida por el lenguaje y las acciones de estos enemigos de Israel. Esto probablemente explica su regreso a sus amenazas inspiradas de adversidad e incluso destrucción a punto de superar a estos enemigos amargos y blasfemos de Israel y del Dios de Israel.
I. El cargo traído contra la gente de Mount Seir.
1. La ofensa. Eran culpables de violencia contra Israel y derramamiento de sangre inexcusable. Una raza depredadora y guerrera, habían vuelto los brazos contra sus vecinos, en lugar de permitirles vivir en seguridad.
2. El motivo. Esto fue malicia, malignidad. Una enemistad perpetua e inaccesible activó a los del Monte Seir en sus repetidas incursiones en el territorio de los israelitas, y la desolación de la tierra y la destrucción de la vida quedaron a su cargo. Otros motivos más excusables explicaron las hostilidades libradas por otros pueblos; contra el Monte Seir se le acusa de actuar sobre los motivos más mezquinos y bajos.
3. La oportunidad. Este fue el momento de la calamidad y debilidad de Israel. Se aprovecharon de las circunstancias de sus vecinos y los atacaron en una coyuntura cuando no tenían poder para defenderse.
II LA RETRIBUCIÓN CON LA QUE AMENAZARON A LAS PERSONAS DEL MONTE SEIR.
1. El autor de esta retribución no era otro que el Señor Dios mismo. Él gobierna entre las naciones; "no se enaltecen los rebeldes". Su justicia es incuestionable y su poder es irresistible. "Es terrible en sus acciones hacia los hijos de los hombres".
2. La naturaleza de la misma. Se predice que las ciudades serán arrasadas, y que la tierra será desolada, que la sangre de los habitantes del Monte Seir será derramada. "Te prepararé para sangre, y la sangre te perseguirá"
3. La ley de la misma. Observe que el juicio y la pena aquí anunciados no son simplemente retributivos; es de la naturaleza de las represalias. La lex talionis prescribe "ojo por ojo, diente por diente", etc. El castigo coincidía con el delito. Tal correspondencia es notable entre el trato de Seir a Israel y el trato de Jehová de Seir. Habían derramado sangre, y en recompensa su sangre debería ser derramada. Esto no debe considerarse como una venganza personal y privada, que está prohibida para el hombre, y nunca podría ser practicada por un Dios santo. Es una medida pública, un acto judicial, un procedimiento garantizado por la justicia, y tiene la intención de producir una impresión profunda y saludable sobre todos los que deberían presenciarlo. Ciertamente marca la atrocidad del pecado a la vista del Gobernante justo, y ejemplifica la acción inevitable y universal del gobierno retributivo del Dios de las naciones.
Ezequiel 35:11
La identificación del Señor de sí mismo con Israel.
Un lector descuidado podría considerar que un pasaje como este ejemplifica la parcialidad profética; que Ezequiel, porque era judío por nacimiento y por sentimiento, estaba dispuesto a representar al Supremo como de su lado y contra los enemigos de sus compatriotas; que el punto de vista dado al Eterno es de un gobernante cuyo gobierno se distingue por el favoritismo. Pero una mayor consideración mostrará que este no es el caso. La causa de Israel fue la causa del monoteísmo en la religión, de la espiritualidad en el culto y de la pureza y la justicia en la moral. Es cierto que el pueblo hebreo en realidad, de hecho, no alcanzó el estándar que como nación adoptaron; y por esta razón, sus líderes y pensadores soportaban la humillación purificadora del cautiverio. Pero el interés más alto y las perspectivas más justas de la humanidad estaban vinculadas con la preservación de Israel como testigo de Dios sobre sí mismo para el mundo, y como la preparación de Dios para el advenimiento del Mesías.
I. LA CONDUCTA INICIENTE DE SEIR. Eran culpables:
1. De ira y enemistad contra Israel.
2. De malas palabras, de blasfemias, contra Israel.
3. De regocijarse por los dolores, las calamidades y las desolaciones de Israel.
II LA IDENTIFICACIÓN DEL SEÑOR DE SÍ MISMO CON ISRAEL EN EL INCORRECTO SOSTENIERON A MANO DE SEIR. El hecho es que Israel era su pueblo, y él, Jehová, era el Dios de Israel. Esto se dice al recordar que Israel había transgredido su Ley, se rebeló contra su autoridad, despreciaba los privilegios que había otorgado; Con el recuerdo de que su Dios los había castigado mucho, y en este mismo momento les estaba haciendo pasar por el horno de la aflicción. Todo esto no interfiere con nuestra creencia de la estrecha identificación entre el Señor y los hijos de Jacob. No fue por su bondad, sino por sus propósitos, que fueron elegidos. Eran una nación consagrada, es decir, una nación apartada para cumplir una intención deliberada del Dios más alto y santo. Por lo tanto, de una manera especial, el Señor tomó la parte de Israel, se ofendió por los errores que se les hicieron, las humillaciones que sufrieron y las blasfemias que se pronunciaron sobre ellos. Por eso el Señor los vengó de sus adversarios. Otras naciones podrían ser destruidas, pero no consistía en los propósitos de Dios que Israel pereciera. Estaba en contra de los que estaban en contra de su pueblo.
III. LA VENGANZA DEL SEÑOR DE LOS ERRORES DE ISRAEL COMO HECHOS A SÍ MISMO.
1. Escuchó con disgusto todas las palabras malvadas pronunciadas contra aquellos a quienes había apartado para sí mismo.
2. Juzgó con un juicio justo y severo a todos los que hirieron a sus siervos.
3. Para el Monte Seir, como un delincuente flagrante, estaba reservado un castigo especial: "Cuando toda la tierra se regocije, te haré desolado". Que se observe que esto fue una inversión de lo que había sucedido anteriormente; porque cuando Israel estaba desolado, el monte Seir se había regocijado.
HOMILIAS DE J.D. DAVIES
Ezequiel 35:1
Castigo especial del pecado especial.
Debe ser muy doloroso para un espíritu inteligente ser el ejecutor de la venganza de Jehová sobre los transgresores: el dolor es solo uno que quita menos para anunciar el destino venidero. Sin embargo, a medida que obtenemos puntos de vista más amplios y claros sobre la administración de Dios, descubrimos que el sufrimiento de unos pocos trae ventaja a los muchos. El esplendor y la rara excelencia de la justicia de Dios se revelan claramente. Y gradualmente percibimos que el dolor y el placer son asuntos muy inferiores al bien y al mal. El bienestar del cielo se suspende sobre el gobierno justo en el universo. Se debe hacer bien, aunque las estrellas deben caer y la tela material se convierte en un desastre.
I. UNA OFENSA NACIONAL AGRAVADA.
1. Surgió de un antiguo odio. Los habitantes de Israel entonces existentes no habían hecho nada malo a los edomitas. Era simplemente una brasa de un viejo fuego que los edomitas habían avivado y mantenido vivo generación tras generación. Su deber claramente era perdonar y olvidar. Siglos antes, el hacha manchada de sangre debería haber sido enterrada. Sin hacer caso, los edomitas estaban cometiendo su propia naturaleza un mal cruel. Estaban estrangulando sus cualidades más nobles,
2. El odio, amamantado, pronto se convierte en asesinato. "Habían derramado la sangre de los hijos de Israel". El asesinato puede manchar el carácter de un estado tanto como mancha el carácter de un individuo; y cada guerra, injustamente provocada, es solo asesinato. Se requerirá la vida de una miríada de hombres inocentes a manos de algunos tiranos. Y esta indignación asesina fue un acto de la más mínima cobardía. Habían hundido la espada en el pecho de Israel cuando Israel fue postrado y herido por otros enemigos. Era tan negro como siempre se había hecho bajo los ojos del sol.
3. A esto se sumó un intento de despojo del territorio de Israel. "Porque has dicho: Estas dos naciones ... serán mías". Edom esperaba borrar el nombre de Israel completamente de la historia y abrazar el territorio sagrado en el imperio de Edom. Su odio había tramado el propósito de asesinar y enterrar a una nación, una nación que había sido y podría ser una bendición para el mundo. Y la culpa era tan grande como si el vil propósito hubiera tenido éxito. A los ojos de nuestro Dios justo, a menudo hay un gran volumen de delitos secretados en un solo propósito, en un motivo oculto. La quintaesencia del pecado se puede encontrar allí.
II EL DELITO CONTRA UNA NACIÓN ES PECADO CONTRA DIOS.
1. Dios se ha identificado con los hombres. Esto fue notable en un grado notable en el caso de Israel. Sin embargo, esta identificación con el verdadero bienestar de Israel es típica del interés paternal de Dios en todas las almas confiadas. Más o menos, Dios se identifica con la humanidad; y ningún mal para la humanidad quedará impune. Él defenderá los intereses de los oprimidos en todas partes.
2. Dios observa cuidadosamente cada acto de injusticia. "He escuchado todas tus blasfemias que has dicho contra las montañas de Israel". Cada susurro del hombre es escuchado por Dios. Tal audición aguda escalona nuestra comprensión. Sin embargo, "el que formó el oído, ¿no oirá?" Jehová ve y escucha todos los secretos de los consejos imperiales. En última instancia, y en el mejor momento, baña todos los diseños perversos.
3. Locura humana al ignorar la presencia de Dios. "Mientras que el Señor estaba allí". En cada época, los hombres del mundo inventan sus planes como si ningún Dios gobernara los asuntos de los hombres. Los gobernantes ambiciosos reparten el territorio de un vecino, sin importar que Dios esté en posesión. "La tierra es del Señor", y su ojo nunca está ausente de su propiedad. El hijo más débil del hombre siempre puede convocar a Dios a su lado, su Ayudante y Amigo.
III. RETRIBUCIÓN EQUITATIVA.
1. Actividad divina. "Extenderé mi mano". ¿Tiene Dios, entonces, una mano humana? El lenguaje es una acomodación a la comprensión del hombre. Dios tiene una adaptación de poder más que equivalente a la fuerza diestra de la mano humana. Su mano todopoderosa puede llegar a las extremidades del universo. Como por un soplo de labios puede crear, así por un soplo puede desolar ciudades.
2. Retribución exacta. "Sith no has odiado la sangre, incluso la sangre te perseguirá". Ningún juez humano ha podido imponer sanciones tan exactas como lo hace Dios. Se necesita una combinación de cualidades perfectas, y esta combinación perfecta que nadie posee salvo Jehová. Siempre es un alivio real si la víctima puede sentir que no ha merecido tanta severidad; y es el núcleo mismo de la angustia darse cuenta de que el sufrimiento es absolutamente justo. La conciencia misma se convierte en el verdugo de Dios.
3. La penalización se establecerá a la luz del contraste. "Cuando toda la tierra se regocije, te haré desolado". Es una leve mitigación del sufrimiento cuando otros lo comparten con nosotros. Agrava nuestro sufrimiento si todos a nuestro alrededor brillan de alegría. El hombre rico de la parábola sintió su tormento más agudo porque Lázaro fue visto en el reposo de la bendición. El aislamiento en la miseria es un elemento adicional de la desgracia.
4. La desolación debía ser final. Ninguna perspectiva, no la más distante, podría ser entretenida de alivio. El golpe debía ser, no disciplinario, sino completamente penal. Sería una desolación perpetua. La carrera iba a sufrir la extirpación del distrito.
5. El edicto fue confirmado por un juramento. "Como vivo, dice el Señor Dios", esto se hará. Esta forma de hablar de Dios es otra acomodación para los hombres. Como una afirmación hace una impresión más profunda en las mentes de los hombres cuando va acompañada de un juramento, de un llamamiento solemne a la presencia de Dios, Dios condesciende a hablar con los hombres de la manera que los afecte más poderosamente. De Dios, la forma más simple de palabras es suficiente. "No es un hombre, para que mienta". Una palabra de él crea o destruye. Pero él habla a modo de juramento, para detener nuestros pensamientos y convencer nuestro juicio.
6. La convicción de la jurisdicción de Dios a menudo llega demasiado tarde. Los hombres ignoran la presencia de Dios y la interferencia de Dios en los asuntos humanos, hasta que los eventos les imponen el hecho de que están luchando, no simplemente contra sus semejantes, o luchando contra circunstancias adversas, sino que están luchando verdaderamente contra Dios. Finalmente, del caos de los pensamientos ateos surge la forma y las características del Dios viviente. Pero el conocimiento llega demasiado tarde. Conocen a Dios como su enemigo abrumador, mientras que podrían haberlo conocido como un amigo amable.
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Ezequiel 35:1, Ezequiel 35:14, Ezequiel 35:15
Características que se encuentran en la pena.
Cuando Dios está obligado a estar "en contra" de un hombre o un pueblo, como él estaba en contra de Edom ( Ezequiel 35:2), él (ella) puede buscar estas tres cosas en la retribución que impide—
I. UNA INFLICACIÓN RESPONDIENDO EN CARÁCTER AL PECADO. "Porque has entregado ... al poder de la espada ... por lo tanto ... te prepararé para sangre, y la sangre te perseguirá" ( Ezequiel 35:5, Ezequiel 35:6). Nuestro Señor también nos dice que "los que tomen la espada perecerán con la espada". La violencia que se muestra a los demás comúnmente hace caer la violencia sobre su propia cabeza. La destreza y la astucia conducen a los hombres a una gran cautela, e incluso a una astucia correspondiente, en su trato con el hombre que se esfuerza por socavar y engañar. El hombre que se dedica mucho a cavar pozos para otros es muy probable que caiga en uno mismo. La avaricia del espíritu y el comportamiento siempre conduce a un empobrecimiento real del alma, y a menudo a una pobreza imaginaria de circunstancias que, aunque imaginarias, son lo suficientemente reales para la mente del hombre. No hay nadie a quien el hombre penurio prive de tanto bien y alegría como él mismo. La penalización siempre responde a las malas acciones en su carácter. Los que pecan en la carne sufren en la carne, y los que pecan en el espíritu sufren en el espíritu. El hombre que peca contra su familia sufrirá problemas domésticos; el que no se respeta a sí mismo se lastima gravemente, si no fatalmente.
II COMO INFLICACIÓN RESPONDIENDO EN MEDIDA AL PECADO. La severidad del castigo de Edom fue responder a la grandeza de su crimen.
1. La enemistad duradera debía ser visitada con una desolación duradera (ver Ezequiel 35:5, Ezequiel 35:9).
2. Debido a que habían "odiado la sangre", es decir, habían demostrado una malicia y un odio tan crueles hacia sus propios parientes (Theodoret, Jerome, Michaelis), por lo tanto, "la sangre debería perseguirlos"; la violencia no solo debe alcanzar y matar, sino que debe perseguirlos, debe continuar golpeándolos.
3. "Según la alegría de toda la tierra [de Edom], Dios la convertiría en una desolación" ( Ezequiel 35:14; Fairbairn); como se regocijó en la caída de Israel, en la misma medida sería objeto de burla y triunfo "en la hora oscura que se avecina". Como su alegría, así es su desolación; la altura de uno mediría la profundidad del otro. No siempre podemos probar que la pena responde en medida al grado de error que se ha forjado; pero a menudo podemos ver que sí, y estamos bastante seguros de que lo hace cuando no podemos reconocer el hecho. La verdad de que mucho dolor no es castigo en absoluto, sino disciplina y preparación para un trabajo superior y una vida más grande, y la verdad más profunda y profunda de que una parte muy grande y más importante del castigo se encuentra en la experiencia interna y especialmente en el deterioro espiritual, Explicar muchas excepciones aparentes a esta regla. El conocimiento más completo y la sabiduría más profunda traerán sus suficientes revelaciones a tiempo; Mientras tanto, podemos estar perfectamente seguros del hecho de que cuanto más nos alejamos de Dios, de la verdad, de la justicia, del amor, más profunda es la marca que entra en nuestra alma, y más triste es el destino que estamos tejiendo para nosotros mismos.
III. EL ELEMENTO DE DESOLACIÓN CONSTANTEMENTE RECURRENTE. Como la palabra "desolado" o "desolación" es la nota predominante de esta profecía, y de hecho de muchas otras también, así se puede decir que la pérdida, la disminución, la miseria, la ruina, es el mal constantemente recurrente que el pecado está obrando. en el alma y en la vida de los hombres. Aquellos que abandonan al Dios de sus padres y que buscan su herencia no en su santo servicio sino en éxitos materiales o en los afectos y deleites más bajos, seguramente descubrirán que se están despojando de todo lo mejor; que están despojando su vida de su más alto valor, que están bajando, paso a paso, a veces también por pasos muy empinados, a la condición que puede describirse bien en las palabras del profeta como "una desolación y un asombro "( Ezequiel 35:3) .— C.
Ezequiel 35:10
El error supremo.
Las dos oraciones sorprendentes y significativas en este pasaje están en los versos décimo y trece: "Y Jehová estaba allí" ( Ezequiel 35:10); "He escuchado" ( Ezequiel 35:13). Sacan
I. LA GRAN MALCULACIÓN DE EDOM. Sin duda Edom tenía sus príncipes, sus estadistas, sus guerreros, de quienes estaba orgulloso, de cuya sagacidad y destreza se apoyaba. Pero por muy astutos que hayan sido sus ministros, cometieron un gran y fatal error: dejaron fuera de la cuenta un factor, cuya presencia marcó la diferencia en el tema. Bajo su falsa guía, Edom se consideraba más que un rival para Israel, que, con sus actividades pastorales y agrícolas, era menos guerrero que él mismo. Y Edom se dijo a sí mismo: "Estas dos naciones ... serán mías y la heredaremos" ( Ezequiel 35:10). "Y Jehová estaba allí", interrumpe el profeta, con ardiente indignación. Edom, por cierto, va a apropiarse de Israel y tragárselo como un bocado delicado, como si solo tuviera que estirar la mano y tomarlo "Y Jehová estaba allí", aquel en cuya presencia todo Edom, con toda su civilidad. y el poder militar, no era más que el polvo de la balanza, era nada y menos que nada y vanidad; ese Santo que responsabilizó a Edom por su enemistad y su crueldad; ¡ese Poderoso al soplo de cuya boca toda su orgullosa soldado caería como retoños antes de la tormenta! ¡Qué enamoramiento sin sentido! ¡Qué presunción infinita! para recordar y codiciar las praderas bien regadas de Israel y los campos bien cultivados, y olvidar que "Jehová estaba allí! para resolver subir y poseer sus lugares agradables, y ocupar sus ciudades fuertes, y plantar su bandera en el Monte Sión sin teniendo en cuenta que "Jehová estaba allí", Edom estaba entreteniendo planes orgullosos y ambiciosos, y estaba haciendo "discursos despectivos contra las montañas de Israel, diciendo: Una desolación, a nosotros nos son dados para fuego", y así fue " magnificándose contra "el Señor. Pero qué profundidad de significado, y qué vigor de acción, y qué certeza de fatalidad reside en esas simples palabras de Jehová," he escuchado ". Esas palabras desdeñosas de ellos han entrado en el oído Divino, y ellos moverán esa mano poderosa a su obra de justicia y juicio.
II NUESTRO PROPIO ERROR SUPREMO. Nunca cometemos un error tan grande y tan ruinoso como cuando dejamos de lado nuestra presencia y la obra de Dios. Nunca nos equivocamos tanto y tan peligrosamente como cuando presentamos nuestros planes y hacemos nuestros discursos, olvidando que Dios está cerca de nosotros, anulando todo lo que hacemos y escuchando cada palabra que hablamos. Cometemos este error supremo:
1. Cuando pensamos que podemos pecar sin su prohibición. Si establecemos nuestros planes para dañar a nuestros hermanos, o si diseñamos enriquecernos o consentirnos de alguna manera prohibida, sin pensar en nuestro pecado, encontraremos, tarde o temprano, que "Jehová está allí", con su castigo en su mano.
2. Cuando pensamos que podemos tener éxito sin su bendición. Tener éxito sin la presencia favorable de Dios y la cooperación de su poder gracioso es tan irremediablemente imposible como pecar sin encontrar su divino desagrado y reprensión. Si prosperamos en nuestro trabajo, si encontramos alegría y alegría en nuestra vida, será solo porque "Jehová está allí"; porque hace que nuestra tierra rinda más, porque llena nuestra alma con la bendición que permanece.
3. Cuando pensamos que podemos ser sabios sin su enseñanza. Ni el trabajador en el campo de la naturaleza ni el estudiante en el ámbito de la verdad pueden dejar de lado su presencia y la ayuda de lo Divino. No hay nada más triste que ver a hombres buscando y esforzándose por la sabiduría que desean para la vida, la muerte y la eternidad, tratando de encontrar su camino a la luz de las chispas de su propia inteligencia; esto tendrán de Dios: "que se acostarán con tristeza" ( Isaías 1:10, Isaías 1:11). Pero bienaventurados los que tienen en cuenta el hecho de que "Jehová está allí", que Dios nos está hablando en su Palabra, por ese Hijo que fue y es la Palabra Eterna de Dios; porque los sabios en su sabiduría entrarán en el reino de la verdad, el reino de Dios, y se levantarán en vida eterna y gozo.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Ezekiel 35:15". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​ezekiel-35.html. 1897.