Lectionary Calendar
Friday, April 25th, 2025
Friday in Easter Week
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Ezekiel 33:5

'He heard the sound of the horn but did not take warning; his blood will be on himself. But had he taken warning, he would have saved his life.
New American Standard Bible
Jump to: Bridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleSpurgeon's Verse Expositions of the BibleNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Pozos de agua vivaComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del Púlpito

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Impenitence;   Minister, Christian;   Opportunity;   Responsibility;   Trumpet;   Watchman;   The Topic Concordance - Warning;   Torrey's Topical Textbook - Trumpet;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Ezekiel;   Towers;   Watchmen;   Easton Bible Dictionary - Watches;   Holman Bible Dictionary - Ezekiel;   Wilson's Dictionary of Bible Types - Blood;  
Encyclopedias:
The Jewish Encyclopedia - Deep;   War;  

Bridgeway Bible Commentary


33:1-39:29 RETURN TO THE LAND

A new phase in Ezekiel’s work (33:1-20)

Up till now Ezekiel’s messages have been concerned mainly with God’s judgment - first his judgment on Jerusalem, then his judgment on other nations. Now that Jerusalem has fallen (see v. 21), the prophet concentrates more on the task of building up the exiles. He wants them to be a new people who will be ready to repossess the land when God’s time comes. This, however, is going to involve some stern warnings. Ezekiel is therefore reminded again that he is like a watchman on the city wall who must warn the people when he sees danger approaching (33:1-6). Whether the people heed him or ignore him, he must carry out his duty faithfully (7-9; cf. 3:16-21).
For the first time, the exiles show sorrow for their past sin. Some are even tempted to despair. Ezekiel assures them that God does not delight in punishment. He would rather they repent. Then he will forgive the past and they can make a new beginning (10-11).
The prophet reminds the people that each individual has a personal responsibility to do what is right in order to enjoy the blessings of God. Good deeds of the past will not save a person from judgment if that person deliberately turns back to sin. Bad deeds of the past will not be held against a person if that person turns from them (12-16; cf. 18:5-24). If people suffer God’s punishment, it is because they have done wrong, not because God is unjust (17-20; cf. 18:25-32).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Ezekiel 33:5". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​ezekiel-33.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

THE TIMELESS PRINCIPLE OF INDIVIDUAL RESPONSIBILITY (Ezekiel 33:1-9)

"And the word of Jehovah came unto me, saying, Son of man, Speak to the children of thy people, and say unto them, When I bring the sword upon a land, and the people of the land take a man from among them, and set him for their watchman; if, when he seeth the sword come upon the land, he blow the trumpet, and warn the people; then whosoever heareth the sound of the trumpet, and taketh not warning, if the sword come and take him away, his blood shall be upon his own head. He heard the sound of the trumpet, and took not warning; his blood shall be upon him; whereas if he had taken warning, he would have delivered his soul. But if the watchman see the sword come, and blow not the trumpet, and the people be not warned, and the sword come, and take any person from among them; he is taken away in his iniquity, but his blood will I require at the watchman's hand."

Individual responsibility is the blunt message here. Even if the watchman does not warn, that cannot excuse the victim. However, there is something else here; and that is the double responsibility of the watchman. Ezekiel indeed had been a faithful watchman to warn God's people. This was by no means a new principle. Ezekiel had devoted the whole 18th chapter of this prophecy to the same subject. However, there the teaching was stressed to show that the children of Israel were not being punished for their fathers' sin, but for their own. Here the purpose of showing Ezekiel's generation of the exiles that it made no difference at all what "all Israel" had done in the past, the important thing turned upon the question of what each individual was doing.

"In these verses, Ezekiel compares himself to an ordinary watchman, to show that it is his duty in that current crisis to care for and warn individual souls."J. E. McFadyen, Peake's Commentary on the Bible (London: T. C. and E. C. Jack, Ltd., 1924), p. 515. As Bunn noted, "All prophets (and also New Testament teachers) stand in double jeopardy, because they are responsible both to God and to man."John T. Bunn in the Broadman Bible Commentary (Nashville: Broadman Press, 1871), p. 331.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Ezekiel 33:5". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​ezekiel-33.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Smith's Bible Commentary

Chapter 33

Now as we get into chapter 33 God now begins to instruct those captives who are in Babylon.

Son of man, speak to the children of thy people, and say unto them, When I bring the sword upon a land, if the people of the land take a man of their coasts, and set him for their watchman: If when he sees the sword come upon the land, he blows the trumpet, and warns the people; Then whosoever hears the sound of the trumpet, and takes not warning; if the sword comes, and takes him away, his blood shall be upon his own head. He heard the sound of the trumpet, he did not take warning; his blood shall be upon him. But he that taketh warning shall deliver his soul. But if the watchman see the sword come, and does not blow the trumpet, and the people are not warned; and the sword comes, and takes away any person from among them, he is taken away in his iniquity; but his blood will I require at the watchman's hand. So thou, O son of man, I have set thee a watchman unto the house of Israel; therefore thou shalt hear the word at my mouth, and warn them from me ( Ezekiel 33:2-7 ).

Now God is commissioning Ezekiel to speak His word to the captives, the people of God there in the land of Babylon. And God is holding Ezekiel responsible for speaking the word of God to them. And God likens it unto a watchman that has been set up to warn the people of an impending invasion. If the watchman sees the enemy coming and he blows the trumpet to warn the people, then he has fulfilled his obligation. His responsibility was complete when he blew the trumpet and gave warning. What the people do with the warning is not in the responsibility of the watchman. He cannot help what the people do with the warning that he gave. His job was to give the warning. The people could respond however they wanted to the warning. It was then their responsibility how they responded. And so God said, "Now I have set you like a watchman. If you don't warn them, then you are responsible and I will hold you responsible for them. But if you warn them, then they are responsible for themselves."

In our Christian witnessing, I think that it is important that we realize that we are much like a watchman. God has set us to give a warning unto people. Now, what they do with it is their business. God has not commissioned us, really, to argue people in to the kingdom of heaven, or to pressure or to force people into the kingdom of heaven. God has commissioned us to witness His truth, and what people do with that witness is their business. And I realize that there's nothing I can do beyond witnessing for the Lord. It is interesting to me how that there are some people that when you witness to them it's like they've been waiting for you all their lives. And they're just ready to accept. They are so eager, really, that they don't always even give you the chance to finish your witness. And there are others that you give the same witness to, and it's like it's falling on deaf ears. It's like they don't even hear you. It's like they haven't even heard anything you've said. And it doesn't seem to penetrate at all. It has no effect upon them. Now, this causes me to realize that the Holy Spirit is the one that has to do the work of conviction and the drawing of these people to Jesus Christ. My responsibility is as a watchman just to blow the trumpet, to declare, "The Lord is coming soon." Now what you do with that is your own business.

And so God said to Ezekiel, "Now look, you're like a watchman, Ezekiel. Your responsibility is to give the people My word. That's all. What they do with it after that is their responsibility. But I'm going to hold you responsible to warn them, to give them My word."

So when I say to the wicked, O wicked man, you will surely die; if you do not speak to warn the wicked from his way, that wicked man shall die in his iniquity; but his blood will I require at your hand. Nevertheless, if you warn the wicked of his way to turn from it; if he do not turn from his way, he shall die in his iniquity; but you have delivered your soul ( Ezekiel 33:8-9 ).

The Lord gave him much the same kind of a commission back at the beginning of the book in the third chapter of Ezekiel.

Therefore, thou son of man, speak unto the house of Israel; Thus ye speak, saying, If our transgressions and our sins be upon us, and we pine away in them, how should we thus then live? ( Ezekiel 33:10 )

The question, very important question: if our transgressions and our sins be upon us and they are destroying us, how should we then live?

Say unto them, As I live, saith the Lord GOD, I have no pleasure in the death of the wicked; but that the wicked turn from his way and live: turn ye, turn ye from your evil ways; for why will ye die, O house of Israel? ( Ezekiel 33:11 )

And so here we see the heart of God and we understand now a bit of the truth of God and not the perversion that has been fostered by Satan through the ages that God is cruel and harsh and almost relishes judging. Not so. God has no pleasure in the death of the wicked, any wicked. But God cries unto them to turn.

I often hear the complaint: how can a God of love send a man to hell? Well, the complaint itself is wrong. Because the Bible does not teach that God actually sends men to hell. They go there by their own choice, against everything that God has done to keep them from hell. Now, God has given to us free choice. I can choose what I want. God doesn't force me to serve Him. He doesn't force me to love Him. He gives me that choice, and He respects the choice that I make. But God does everything short of violating my choice to bring me into His kingdom. But if I refuse every innovation of God towards me, every invitation of the Spirit, if I do despite to the Spirit of grace, trample under foot the Son of God, account the blood of His covenant wherewith He was sanctified an unholy thing. If I say, "Aw, the blood of Jesus Christ, means nothing to me." If I am stubborn, rebellious, and I hang in there, I can make it into hell, but it's the hardest trip in the world. Not easy to go to hell. You've got to fight against God every step, and finally you have to step over Jesus Christ, who actually sort of lays Himself out in your path to stop you from your madness. But the madness of man.

God says, "Turn ye, turn ye, for why would ye die, O house of Israel?" The path that they have taken is a path of destruction. They are pining away in their transgressions and sins. And God is crying to them to turn.

Therefore, thou son of man, say to the children of thy people, The righteousness of the righteous shall not deliver him in the day of his transgression: as for the wickedness of the wicked, he shall not fall thereby in the day that he turneth from his wickedness; neither shall the righteous be able to live for his righteousness in the day that he sinneth. When I shall say to the righteous, that he shall surely live; if he trusts in his own righteousness, and commits iniquity, all of his righteousnesses shall not be remembered; but for his iniquity that he hath committed, he shall die for it. Again, when I say to the wicked, Thou shalt surely die; if he turns from his sin, and does that which is lawful and right; If the wicked restores the pledge, and gives again that which was robbed, if he walks in the statutes of life, without committing iniquity; he shall surely live, he shall not die. And none of his sins that he has committed shall be mentioned unto him: he hath done that which is lawful and right; he shall surely live ( Ezekiel 33:12-16 ).

Isn't that glorious? God'll never mention any of your past iniquities again as you turn to Jesus Christ. Of course, this is written in the pre-grace age. This is written under the old law of the covenant. But what is true under this as far as God not remembering our sins again is true under grace, the grace of God whereby we have that forgiveness of sins.

Yet the children of thy people say, The way of the Lord isn't equal ( Ezekiel 33:17 ):

"God isn't fair." How many times we've heard this complaint against God. "God isn't fair." This is the underlying complaint, really, whenever a person says, "How can a God of love... ?" you know that they are challenging the fairness of God. No matter what they say after that. There is that subtle challenge of the fairness of God. And how many times the fairness of God has been challenged by man. And here the children of Israel were challenging, "The way of the Lord isn't equal."

God says, "You tell them,"

their way isn't equal. When the righteous turns from his righteousness, and commits iniquity, he shall even die thereby. But if the wicked turns from his wickedness, and does that which is lawful and right, he shall live thereby. Yet ye say, the way of the Lord is not equal, O ye house of Israel, I will judge every one of you after your ways ( Ezekiel 33:17-20 ).

Now, at this point,

It came to pass in the twelfth year of our captivity, in the tenth month, in the fifth day of the month ( Ezekiel 33:21 ),

So we're coming into a whole interesting aspect here now.

that one that had escaped out of Jerusalem came unto me, saying, The city is smitten ( Ezekiel 33:21 ).

And so the news finally arrived. It was a year earlier that Jerusalem fell. But one of the persons who had escaped finally comes to Ezekiel bringing him the news that Jerusalem was smitten.

Now the hand of the LORD was upon me in the evening, before he that was escaped came; and had opened my mouth, until he came to me in the morning; and my mouth was opened, and I was no more dumb ( Ezekiel 33:22 ).

Now the Lord, you remember, told Ezekiel that he was going to be dumb until they got word of the destruction of the city of Jerusalem. So the Lord opened his mouth and he was no more dumb.

Then the word of the LORD came unto me, saying, Son of man, they that inhabit those wastes of the land of Israel speak, saying, Abraham was one, and he inherited the land: but we are many; and the land is given us for an inheritance ( Ezekiel 33:23-24 ).

So the Lord is saying to Ezekiel, "Though Nebuchadnezzar has conquered Jerusalem and has set up Gedaliah as a governor, yet the hearts of the people are still rebelling against Nebuchadnezzar." They are saying, "Look, Abraham was only one man and God gave him the land, and we are many so we can take the land still." And so even at the time of Gedaliah they were not really totally subdued. The people were still rebellious in their hearts. And so God is speaking to Ezekiel concerning the attitude that the people had who were back there in the land. Of course, Jeremiah was with them. Jeremiah kept telling them to just surrender to Babylon, things would go well, and if they dared to resist then they would be destroyed out of the land. They did not listen to Jeremiah either.

Wherefore say unto them, Thus saith the Lord GOD; You eat with the blood ( Ezekiel 33:25 ),

Now these are the indictments against these people saying, "Oh, the land is ours, you know. Abraham was only one and God gave him the land; we are many so the land is ours." And God says, "Look, just tell them that they eat with the blood." That is, they were not killing the food as God required in the law, thoroughly bleeding the animals, but they were strangling the animals or killing them in ways by which the blood remained in the animal and they were eating with the blood. They were lifting up their eyes towards idols. They were shedding blood. And God says,

shall you possess the land? ( Ezekiel 33:25 )

You know, here you're committing all of these evil things against My law and you think I'm gonna let you possess the land?

For ye stand upon your sword, you work abomination, and you defile every one his neighbor's wife: and shall you possess the land? ( Ezekiel 33:26 )

God says, "You're incredible. I can't believe you."

Say thou thus unto them, Thus saith the Lord GOD; As I live, surely they that are in the wastes shall fall by the sword, and him that is in the open field will I give to the beasts to be devoured, and they that be in the forts and in the caves shall die of the pestilence. For I will lay the land most desolate, and the pomp of her strength shall cease; and the mountains of Israel shall be desolate, and none pass though. Then shall they know that I am the LORD, when I have laid the land most desolate, because of all of their abominations which they have committed. Also, thou son of man, the children of the people still are talking against thee by the walls and in the doors of the houses, and speak to one another, every one to his brother, saying, Come, I pray you, and let's hear the word that comes from the LORD ( Ezekiel 33:27-30 ).

Now, Ezekiel, they're still talking about you and in their houses they'll say, "Hey let's go down and see what the word of the Lord is from the prophet. Let's go down and see Ezekiel, see what God has to say."

And they come unto thee as the people cometh, and they sit before thee as though they were my people, and they hear thy words, but they won't do them: for with their mouth they show much love, but their heart is going after their covetousness ( Ezekiel 33:31 ).

Now the people are all talking about you, Ezekiel, saying, "Hey, let's go down to the prophet and hear the word of the Lord." And they come and they sit there before you, just like they were My people. And they hear the words that you're saying, but they're not going to do them.

Now in James we read that a man who is a hearer of the word and not a doer is a man who is deceiving himself. A lot of deception going on, because so often a person thinks, "Well, I study the Word of God," or, "I listen to the Word of God," or, "I hear the Word of God," or, "I know the Word of God." That's not what cuts it. Are you doing? "Be ye doers of the Word, and not hearers only" ( James 1:22 ).

So God's indictment against these people because they're coming and they were listening to the prophet, but they were so filled with their own covetousness they weren't doers of the Word.

And, lo, thou art unto them as a very lovely song of one that has a pleasant voice ( Ezekiel 33:32 ),

They just enjoy hearing you talk.

you can play well on an instrument ( Ezekiel 33:32 ):

They were going for entertainment.

for they hear thy words, but they do them not. And when this cometh to pass, (lo, it will come,) ( Ezekiel 33:33 )

Boy, when God says it like that you know, hey, it is. No stopping.

then shall they know that a prophet hath been among them ( Ezekiel 33:33 ).

When all these things that you told them happens, then they'll know. Right now they're just listening and you're an entertainment to them.

It's interesting how that so many people do go to the house of the Lord for entertainment. You know, it's their place of entertainment. It's a good socially accepted place of good entertainment. And so many churches are catering to these people who are looking for entertainment.

I heard this story of a Baptist pastor who came to his (and it could be any church) came to his assistants and said, "Fellows, the board is going to meet tonight and determine our salaries for the next year. And we're having a difficult time making our budget as it is. So it looks like it's going to be really slim as far as any pay raises this next year. And I think it's very important that we, all of us, just spend the day together praying because if we don't get pay raises, it's going to be a hard tough year. And they're going to be really taking a look at the budget tonight and things really look very bad for any pay hikes. So, let's just gather together and let's just pray that God will somehow work a miracle so that we can all get a raise in pay this next year." And so they decided in order that their prayers really be very spiritual they would pray in Gregorian chants. And so the assistant pastor began, "Oh Lord, you know that it's hard to live on $15,000 a year. I pray Thee Lord, that You'll help the board to be gracious and maybe give me a raise." And the pastor then offered his prayer and he said, "Yes, Lord, things are tough, and $22,000 a year is hard to live on when I have all of these expenses that I'm not reimbursed for. And so, Lord, please work and grant me a raise in pay." And then the music director, the one in charge of the entertaining programs for the church said, "Lord, You know that $50,000 a year is a little hard to get by on, but there's no business like show business, like show business, you know."

But it's sort of a sad indictment against those churches that have found it necessary to put on an entertaining program for people in order to draw the crowds. People with itching ears who will not endure sound doctrine. And yet, such is the case in so many places, where people go for entertainment.

And so they were coming to the prophet for entertainment. He had a good voice; could play instrument well. "And they sit before you and they do hear your words, but they're not going to do them. You're unto them like a lovely song, but when this comes, and it will come, they will know that there was a prophet among them." "



Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Ezekiel 33:5". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​ezekiel-33.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

1. An exhortation to heed the watchman 33:1-9

This part of Ezekiel’s message of warning to the exiles is similar to Ezekiel 3:16-21. Yahweh re-commissioned Ezekiel to his prophetic task (cf. chs. 2-3).

"Now that Ezekiel’s original ministry of judgment was completed, God appointed him as a ’watchman’ for a second time. His message still stressed individual accountability and responsibility, but the focus was now on the Lord’s restoration of Israel." [Note: Dyer, in The Old . . ., p. 688.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Ezekiel 33:5". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​ezekiel-33.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

A. A warning to the exiles 33:1-20

Since this message is undated, it may have come to Ezekiel about the same time as the previous two in chapter 32, namely, in the last month of 585 B.C. If so, Ezekiel received it about two months after God gave him the six messages recorded in Ezekiel 33:21 to Ezekiel 39:29 (cf. Ezekiel 33:21). Perhaps the writer inserted the present message in the text here because its strong encouragement to repent was more typical of Ezekiel’s emphasis before news of Jerusalem’s fall reached the exiles (Ezekiel 33:21) than it was of his emphasis after they received that news. When the exiles learned that Jerusalem had fallen, Ezekiel’s messages changed. Before then he announced judgment on Judah and Jerusalem (chs. 4-24) and proclaimed several messages of judgment on the nations that opposed Israel (chs. 25-32). After that event his messages were more encouragements that God would restore Israel to her land (chs. 33-48).

There are only two dated prophecies after the fall of Jerusalem: Ezekiel 33:21 and Ezekiel 40:1. These texts introduce all the messages from Ezekiel 33:21 to Ezekiel 48:35, the end of the book. The message in Ezekiel 33:23-33 is an exception; it is a strong call to the Israelites to repent and to recommit to obeying the Mosaic Law. Alexander considered the message in Ezekiel 33:1-20 as the conclusion to the section of oracles against the nations (chs. 25-32). [Note: Alexander, "Ezekiel," p. 904.] Most commentators viewed this message as an introduction to the messages promising future blessings for Israel (chs. 33-48). Obviously it serves a transitional (janus) function in the book and looks both ways, backward and forward.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Ezekiel 33:5". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​ezekiel-33.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

The citizen would be responsible for his own death if he failed to heed the warning of the watchman. If he responded to the warning, he could save his life. But if the watchman failed to warn the people, he would be responsible for their deaths.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Ezekiel 33:5". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​ezekiel-33.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

He heard the sound of the trumpet,.... The alarm of the enemy being at hand, and so was inexcusable:

and took not warning; which that gave him:

his blood shall be upon him; the fault shall be imputed to himself, and not another; and he must bear it himself, and answer for it, and not the watchman:

but he that taketh warning shall deliver his soul; who, hearing the sound of the trumpet, prepares for his own defence, and provides for his safety, he shall save his life, and not fall into the enemies' hands.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Ezekiel 33:5". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​ezekiel-33.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

The Watchman's Office; The Prophet a Watchman to Israel. B. C. 587.

      1 Again the word of the LORD came unto me, saying,   2 Son of man, speak to the children of thy people, and say unto them, When I bring the sword upon a land, if the people of the land take a man of their coasts, and set him for their watchman:   3 If when he seeth the sword come upon the land, he blow the trumpet, and warn the people;   4 Then whosoever heareth the sound of the trumpet, and taketh not warning; if the sword come, and take him away, his blood shall be upon his own head.   5 He heard the sound of the trumpet, and took not warning; his blood shall be upon him. But he that taketh warning shall deliver his soul.   6 But if the watchman see the sword come, and blow not the trumpet, and the people be not warned; if the sword come, and take any person from among them, he is taken away in his iniquity; but his blood will I require at the watchman's hand.   7 So thou, O son of man, I have set thee a watchman unto the house of Israel; therefore thou shalt hear the word at my mouth, and warn them from me.   8 When I say unto the wicked, O wicked man, thou shalt surely die; if thou dost not speak to warn the wicked from his way, that wicked man shall die in his iniquity; but his blood will I require at thine hand.   9 Nevertheless, if thou warn the wicked of his way to turn from it; if he do not turn from his way, he shall die in his iniquity; but thou hast delivered thy soul.

      The prophet had been, by express order from God, taken off from prophesying to the Jews, just then when the news came that Jerusalem was invested, and close siege laid to it, Ezekiel 24:27; Ezekiel 24:27. But now that Jerusalem is taken, two years after, he is appointed again to direct his speech to them; and there his commission is renewed. If God had abandoned them quite, he would not have sent prophets to them; nor, if he had not had mercy in store for them, would he have shown them such things as these. In these verses we have,

      I. The office of a watchman laid down, the trust reposed in him, the charge given him, and the conditions adjusted between him and those that employ him, Ezekiel 33:2; Ezekiel 33:6. 1. It is supposed to be a public danger that gives occasion for the appointing of a watchman--when God brings the sword upon a land,Ezekiel 33:2; Ezekiel 33:2. The sword of war, whenever it comes upon a land, is of God's bringing; it is the sword of the Lord, of his justice, how unjustly soever men draw it. At such a time, when a country is in fear of a foreign invasion, that they may be informed of all the motions of the enemy, may not be surprised with an attack, but may have early notice of it, in order to their being at their arms and in readiness to give the invader a warm reception, they set a man of their coast, some likely person, that lives upon the borders of their country, where the threatened danger is expected, and is therefore well acquainted with all the avenues of it, and make him their watchman. Thus wise are the children of this world in their generation. Note, One man may be of public service to a whole country. Princes and statesmen are the watchmen of a kingdom; they are continually to employ themselves, and, if occasion be, as watchmen, to expose themselves for the public safety. 2. It is supposed to be a public trust that is lodged in the watchman and that he is accountable to the public for the discharge of it. His business is, (1.) To discover the approaches and advances of the enemy; and therefore he must not be blind nor asleep, for then he cannot see the sword coming. (2.) To give notice of them immediately by sound of trumpet, or, as sentinels among us, by the discharge of a gun, as a signal of danger. A special trust and confidence is reposed in him by those that set him to be their watchman that he will faithfully do these two things; and they venture their lives upon his fidelity. Now, [1.] If he do his part, if he be betimes aware of all the dangers that fall within his cognizance, and give warning of them, he has discharged his trust, and has not only delivered his soul, but earned his wages. If the people do not take warning, if they either will not believe the notice he gives them, will not believe the danger to be so great or so near as really it is, or will not regard it, and so are surprised by the enemy in their security, it is their own fault; the blame is not to be laid upon the watchman, but their blood is upon their own head. If any person goes presumptuously into the mouth of danger, though he heard the sound of the trumpet, and was told by it where the danger was, and so the sword comes and takes him away in his folly, he is felo de se--a suicide; foolish man, he has destroyed himself. But, [2.] If the watchman do not do his duty, if he might have seen the danger, and did not, but was asleep, or heedless, or looking another way, or if he did see the danger (for so the case is put here) and shifted only for his own safety, and blew not the trumpet to warn the people, so that some are surprised and cut off in their iniquity (Ezekiel 33:6; Ezekiel 33:6), cut off suddenly, without having time to cry, Lord, have mercy upon me, time to repent and make their peace with God (which makes the matter much the worse, that the poor creature is taken away in his iniquity), his blood shall be required at the watchman's hand; he shall be found guilty of his death, because he did not give him warning of his danger. But if the watchman do his part, and the people do theirs, all is well; both he that gives warning and he that takes warning have delivered their souls.

      II. The application of this to the prophet, Ezekiel 33:7; Ezekiel 33:9.

      1. He is a watchman to the house of Israel. He had occasionally given warning to the nations about, but to the house of Israel he was a watchman by office, for they were the children of the prophets and the covenant They did not set him for a watchman, as the people of the land, Ezekiel 33:2; Ezekiel 33:2 (for they were not so wise for their souls as to secure the welfare of them, as they would have been for the protection of their temporal interests); but God did it for them; he appointed them a watchman.

      2. His business as a watchman is to give warning to sinners of their misery and danger by reason of sin. This is the word he must hear from God's mouth and speak to them. (1.) God has said, The wicked man shall surely die; he shall be miserable. Unless he repent, he shall be cut off from God and all comfort and hope in him, shall be cut off from all good. He shall fall and lie for ever under the wrath of God, which is the death of the soul, as his favour is its life. The righteous God has said it, and will never unsay it, nor can all the world gainsay it, that the wages of sin is death. Sin, when it is finished, brings froth death. The wrath of God is revealed from heaven, not only against wicked nations, speaking ruin to them as nations, but against wicked persons, speaking ruin to them in their personal capacity, their personal interests, which pass into the other world and last to eternity, as national interests do not. (2.) It is the will of God that the wicked man should be warned of this: Warn them from me. This intimates that there is a possibility of preventing it, else it were a jest to give warning of it; nay, and that God is desirous it should be prevented. Sinners are therefore warned of the wrath to come, that they may flee from it,Matthew 3:7. (3.) It is the work of ministers to give him warning, to say to the wicked, It shall be ill with thee,Isaiah 3:11. God ways in general, The soul that sinneth it shall die. The minister's business is to apply this to particular persons, and to say, "O wicked man! thou shalt surely die, whoever thou art; if thou go on still in thy trespasses, they will inevitably be thy ruin. O adulterer! O robber! O drunkard! O swearer! O sabbath-breaker! thou shalt surely die." And he must say this, not in passion, to provoke the sinner, but in compassion, to warn the wicked from hi way, warn him to turn from it, that he may live. This is to be done by the faithful preaching of the word in public, and by personal application to those whose sins are open.

      3. If souls perish through his neglect of his duty, he brings guilt upon himself. "If the prophet do not warn the wicked of the ruin that is at the end of his wicked way, that wicked man shall die in his iniquity; for, though the watchman did not do his part, yet the sinner might have taken warning from the written word, from his own conscience, and from God's judgments upon others, by which his mouth shall be stopped, and God will be justified in his destruction." Note, It will not serve impenitent sinners to plead in the great day that their watchmen did not give them warning, that they were careless and unfaithful; for, though they were so, it will be made to appear that God left not himself without witness. "But he shall not perish alone in his iniquity; the watchman also shall be called to an account: His blood will I require at thy hand. The blind leader shall fall with the blind follower into the ditch." See what a desire God has of the salvation of sinners, in that he resents it so ill if those concerned do not what they can to prevent their destruction. And see what a great deal those ministers have to answer for another day who palliate sin, and flatter sinners in their evil way, and by their wicked lives countenance and harden them in their wickedness, and encourage them to believe that they shall have peace though they go on.

      4. If he do his duty, he may take the comfort of it, though he do not see the success of it (Ezekiel 33:9; Ezekiel 33:9): "If thou warn the wicked of his way, if thou tell him faithfully what will be the end thereof, and call him earnestly to turn from it, and he do not turn, but persist in it, he shall die in his iniquity, and the fair warning given him will be an aggravation of his sin and ruin; but thou hast delivered thy soul." Note, It is a comfort to ministers that they may through grace save themselves, though they cannot be instrumental to save so many as they wish of those that hear them.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Ezekiel 33:5". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​ezekiel-33.html. 1706.

Spurgeon's Verse Expositions of the Bible

The Warning Neglected

November 29, 1857 by C. H. SPURGEON (1834-1892)

"He heard the sound of the trumpet, and took not warning; his blood shall be upon him." (Ezekiel 33:5 )

In all worldly things, men are always enough awake to understand their own interests. There is scarce a merchant who reads the paper, who does not read it in some way or other, with a view to his own personal concerns. If he finds that by the rise or fall of the markets, he will be either a gainer or loser, that part of the day's news will be the most important to him. In politics, in everything, in fact, that concerns temporal affairs, personal interest usually leads the van. Men will always be looking out for themselves, and personal and home interests will generally engross the major part of their thoughts. But in religion, it is otherwise. In religion men love far rather to believe abstract doctrines, and to talk of general truths, than the searching inquiries which examine their own personal interest in it. You will hear many men admire the preacher who deals in generalities, but when he comes to press home searching questions, by-and-by they are offended. If we stand and declare general facts, such as the universal sinnership of mankind, or the need of a Saviour, they will give an assent to our doctrine, and possibly they may retire greatly delighted with the discourse, because it has not affected them; but how often will our audience gnash their teeth, and go away in a rage, because, like the Pharisees with Jesus, they perceive, concerning a faithful minister, that he spoke of them. And yet, my brethren, how foolish this is. If in all other matters we like personalities if in everything else we look to our own concerns, how much more should we do so in religion? for, surely, every man must give an account for himself, at the day of judgment. We must die alone; we must rise at the day of resurrection one by one, and each one for himself must appear before the bar of God; and each one must either have said to him, as an individual, "Come ye blessed;" or else, he must be appalled with the thundering sentence, "Depart, ye cursed." If there were such a thing as national salvation; if it could be possible that we could be saved in the gross and in the bulk, that so, like the sheaves of corn, the few weeds that may grow with the stubble, would be gathered in for the sake of the wheat, then, indeed, it might not be so foolish for us to neglect our own personal interests; but if the sheep must, every one of them, pass under the hand of him that telleth them, if every man must stand in his own person before God, to be tried for his own acts by everything that is rational, by everything that conscience would dictate, and self-interest would command, let us each of us look to our own selves, that we be not deceived, and that we find not ourselves, at last, miserably cast away. Now, this morning, by God's help, I shall labor to be personal, and whilst I pray for the rich assistance of the Divine Spirit, I will also ask one thing of each person here present I would ask of every Christian that he would lift up a prayer to God, that the service may be blessed; and I ask of every other person that he will please to understand that I am preaching to him, and at him; and if there be anything that is personal and pertinent to his own case, I beseech him, as for life and death, to let it have its full weight with him, and not begin to think of his neighbor, to whom perhaps it may be even more pertinent, but whose business certainly does not concern him. The text is a solemn one "He heard the sound of the trumpet, and took not warning: his blood shall be upon him." The first head is this the warning was all that could be desired "he heard the sound of the trumpet." Secondly, the excuses for not attending to the startling warning are all of them both frivolous and wicked: and therefore, in the third place, the consequences of inattention must be terrible, because man's blood must then be on his own head. I. First, then, THE WARNING WAS ALL THAT COULD BE DESIRED. When in time of war an army is attacked in the night, and cut off and destroyed whilst asleep, if it were impossible for them to be aware of the attack, and if they had made all diligence in placing their sentinels, but nevertheless the foe were so wary as to destroy them, we should weep; we should attach no blame to any one, but should deeply regret, and should give to that host our fullest pity. But if, on the other hand, they had posted their sentinels, and the sentinels were wide awake, and gave to the sleepy soldiers every warning that could be desired, but nevertheless, the army were cut off, although we might for common humanity regret the loss thereof, yet at the same time we should be obliged to say, if they were foolish enough to sleep when the sentinels had warned them; if they folded their arms in presumptuous sloth, after they had sufficient and timely notice of the progress of their blood-thirsty enemy, then in their dying, we cannot pity them: their blood must rest upon their own heads. So, it is with you. If men perish under an unfaithful ministry, and have not been sufficiently warned to escape from the wrath to come, the Christian may pity them, yea, and methinks, even when they stand before the bar of God, although the fact of their not having been warned will not fully excuse them, yet it will go far to diminish their eternal miseries, which otherwise might have fallen upon their heads; for we know it is more tolerable for unwarned Tyre and Sidon in the day of judgment, than it is for any city, or any nation that has had the Gospel proclaimed in its ears. My brethren, if on the other hand, we have been warned, if our ministers have been faithful, if they have aroused our conscience, and have constantly and earnestly called our attention to the fact of the wrath to come, if we have not attended to their message, if we have despised the voice of God, if we have turned a deaf ear to their earnest exhortation, if we perish, we shall die warned die under the sound of the Gospel, and our damnation must be an unpitied one, for our blood must fall upon out own heads. Permit me then, to try, if I can, to enlarge upon this thought, that the warning has been, in the case of many of you, all that could have been needed. In the first place, the warnings of the ministry have been to most of you warnings that have been heard "He heard the sound of the trumpet." In far off lands, the trumpet sound of warning is not heard. Alas! there are myriads of our fellow-creatures who have never been warned by God's embassadors, who know not that wrath abideth on them, and who do not yet understand the only way and method of salvation. In your case it is very different. You have heard the Word of God preached to you. You cannot say, when you come before God, "Lord, I knew no better." There is not a man or a woman within this place who will dare then to plead ignorance. And moreover, you have not only heard with your ears, but some of you have been obliged to hear it in your consciences. I have before me many of my hearers whom I have had the pleasure of seeing now for some years. It has not been once, or twice, but many a time, I have seen the tear guttering their cheeks when I have spoken earnestly, faithfully, and affectionately to you. I have seen your whole soul moved within you; and yet, to my sorrow, you are now what you were: your goodness has been as the early cloud, and as the morning dew that passeth away. You have heard the Gospel. You wept under it, and you loved the sound of it, and you came again, and wept again, and many marveled that you did weep, but the greatest marvel was, that after having wept so well, you wiped away your tears so easily. Oh, yes, God is my witness, there are some of you not an inch nearer heaven, but ye have sealed your own damnation doubly sure, unless ye repent: for ye have heard the Gospel, ye have despised prophesyings, ye have rejected the counsel of God against yourself; and, therefore, when you shall die, ye must die pitied by your friends, but at the same time with your blood on your own heads. The trumpet was not only heard, but, more than that, its warning was understood. When the man, supposed in the text, heard the trumpet, he understood by it that the enemy was at hand, and yet he took not warning. Now, my brethren, in your case, the sound of the Gospel warning has been understood. A thousand faults your minister may have, but there is one fault from which he is entirely frees and that is, he in free from all attempts to use fine language in the expression of his thoughts; ye are all my witnesses, that if there be a Saxon word, or a homely phrase, a sentence that is rough and market-like, that will tell you the truth, I always use that first. I can say solemnly, as in the sight of God, that I never went out of my pulpit, except with the firm belief, that whatever might have happened, I was perfectly understood. I had sought, at least, so to gather wise words, that no man might mistake my meaning; gnash his teeth he might, but he could not say, "The preacher was misty and cloudy, talking to me of metaphysics, beyond my comprehension; he has been obliged to say, "Well, I know what he meant, he spoke plainly enough to me." Well, sirs, then if it be so, and if ye have heard warnings that ye could understand, so much the more guilty are ye, if ye are living this day in rejection of them. If I have preached to you in a style above comprehension, then on my head must be your blood, because I ought to have made you understand; but if I come down to men of low estate, and pick even vulgar phrases to suit common people, then if you understood the warning, and if ye then risked it, mark you, my hands are clean of your blood. If ye be damned, I am innocent of your damnation, for I have told you plainly, that except ye repent, ye must perish, and that except ye put your trust in the Lord Jesus Christ, there is for you no hope of salvation. Again, this trumpet sound was startling. The trumpet's sound is ever considered to be the most startling in the world. 'Tis that which shall be used on the resurrection morning to startle the myriads of sleepers, and make them rise from their tombs. Ay, and ye have had a startling ministry. Ye have sat, some of you, under ministers that might have made the devil himself tremble, so earnest have they been; and they have made you tremble sometimes, so much, that you could not sleep. The hair of your head was well nigh moved to stand upright. They spake as though they never might speak again: as dying men to dying men. They spoke as if they had been in hell, and knew the vengeance of the Almighty, and anon, they spoke as if they had entered into the heart of Jesus, and read his love to sinners. They had brows of brass; they knew not how to flinch. They laid your iniquity bare before your face, and with rough language that was unmistakable, they made you feel that there was a man there who told you all things that ever you did. They so declared it, that you could not help feeling under it. You always retained a veneration for that minister, because you felt that he at least was honest with you; and you have sometimes thought that you would even go and hear him again, because there at least your soul was moved, and you were made to hear the truth. Yes, you have had a startling ministry, some of you. Then, sirs, if ye have heard the cry of fire, if ye are burned in your beds, your charred ashes shall not accuse me. If I have warned you that he that believeth not must be damned, if you are damned, your miserable souls shall not accuse me. If I have startled you sometimes from your slumbers, and made your balls and your pleasure parties uneasy, because I have sometimes warned you of these things, then sirs, if after all you put away these warnings, and you reject these counsels, you will be obliged to say, "My blood is on my own head." In many of your cases the warning has been very frequent. If the man heard the trumpet sound once and did not regard it, possibly we might excuse him; but how many of my audience have heard the trumpet sound of the gospel very frequently. There you are, young man. You have had many years of a pious mother's teaching, many years of a pious minister's exhortations. Wagon loads of sermons have been exhausted upon you. You have had many sharp providences, many terrible sicknesses. Often when the death-bell has tolled for your friend, your conscience has been aroused. To you warnings are not unusual things; they are very common. Oh! my hearers, if a man should hear the gospel but once, his blood would be upon his own head for rejecting it; but of how much sorer punishment shall you be thought worthy who have heard it many and many a time. Ah! I may well creep, when I think how many sermons you have listened to, many of you, how many times you have been cut to the heart. A hundred times every year you have gone up to the house of God, and far oftener than that, and you have just added a hundred billets to the eternal pile. A hundred times the trumpet has sounded in your ears, and a hundred times you have turned away to sin again, to despise Christ, to neglect your eternal interests, and to pursue the pleasures and the concerns of this world. Oh! how mad is this, how mad! Oh, sirs, if a man had but once poured out his heart before you concerning your eternal interests, and if he had spoken to you earnestly, and you had rejected his message, then, even then, ye had been guilty. But what shall we say to you upon whom the shafts of the Almighty have been exhausted? Oh, what shall be done unto this barren ground that hath been watered with shower after shower, and that hath been quickened with sunshine after sunshine? What shall be done unto him who being often rebuked, still hardeneth his neck? Shall he not be suddenly destroyed, and that without remedy, and shall it not then be said, "His blood lieth at his own door, his guilt is on his own head?" And I would just have you recollect one thing more. This warning that you have had so often has come to you in time. "Ah," said an infidel once, "God never regards man. If there be a God, he would never take notice of men." Said a Christian minister, who was sitting opposite to him in the carriage, "The day may come, sir, when you will learn the truth of what you have just said. "I do not understand your allusion, sir," said he. "Well, sir, the day may come, when you may call, and he will refuse; when you may stretch out your hands and he will not regard you, but as he has said in the book of Proverbs, so will he do, 'Because I called, and ye refused; because I stretched out my hands, and no man regarded, I also will mock at your calamity, I will laugh when your fear cometh.'" But oh, sirs, your warning has not come too late. You are not warned on a sick bed, at the eleventh hour, when there is but a bare possibility of salvation, but you are warned in time, you are warned to-day, you have been warned for these many years that are now past. If God should send a preacher to the damned in hell, that were an unnecessary addition to their misery. Surely, if one could go and preach the gospel through the fields of Gehenna, and tell them of a Saviour they had despised, and of a gospel that is now beyond their reach, that were taunting poor souls with a vain attempt to increase their unutterable woe; but O my brethren, to preach the gospel now is to preach in a hopeful period; for "now is the accepted time: now is the day of salvation." Warn the boatman before he enters the current, and then, if he is swept down the rapids, he destroys himself. Warn the man before he drinks the cup of poison, tell him it is deadly: and then, if he drinks it, his death lies at his own door. And so, let us warn you before you depart this life; let us preach to you while as yet your bones are full of marrow, and the sinews of your joints are not loosed. We have then warned you in time, and so much the more shall your guilt be increased, because the warning was timely; it was frequent, it was earnest, it was appropriate, it was arousing, it was continually given to you, and yet you sought not to escape from the wrath to come. And so even this morning would I say to you, if ye perish, my skirts are white of your blood; if ye are damned, it is not for want of calling after, nor for want of praying for, nor for want of weeping over. Your blood must be on your own heads; for the warning is all that is needed. II. And now we come to the second point. MEN MAKE EXCUSES WHY THEY DO NOT ATTEND TO THE GOSPEL WARNING, BUT THESE EXCUSES ARE ALL FRIVOLOUS AND WICKED. I will just go over one or two of the excuses that people make. Some of them say, "Well, I did not attend to the warning because I did not believe there was any necessity for it." Ah! You were told that after death there was a judgment, and you did not believe there was any necessity that you should be prepared for that judgment. You were told that by the works of the law there shall no flesh living be justified, and that only through Christ can sinners be saved; and you did not think there was any necessity for Christ. Well, sir, you ought to have thought there was a necessity. You know there was a necessity in your inner consciousness. You talked very large things when you stood up as an unbeliever, a professed unbeliever: but you know there was a still small voice that while you spake belied your tongue. You are well aware that in the silent watches of the night you have often trembled; in a storm at sea you have been on your knees to pray to a God whom on the land you have laughed at; and when you have been sick nigh unto death, you have said, "Lord, have mercy upon me;" and so you have prayed, that you have believed it after all. But if you did not believe it, you ought to have believed it. There was enough in reason to have taught you that there was an hereafter; the Book of God's revelation was plain enough to have taught it to you, and if you have rejected God's Book, and rejected the voice of reason and of conscience, your blood is on your own head. Your excuse is idle. It is worse than that, it is profane and wicked, and still on your own head be your everlasting torment. "But," cries another, "I did not like the trumpet. I did not like the Gospel that was preached." Says one, "I did not like certain doctrines in the Bible. I thought the minister preached too harsh doctrines sometimes, I did not agree with the Gospel; I thought the Gospel ought to have been altered, and not to have been just what it was." You did not like the trumpet, did you? Well, but God made the trumpet, God made the Gospel; and inasmuch as ye did not like what God made, it is an idle excuse. What was that to you what the trumpet was, so long as it warned you? And surely, if it had been time of war, and you had heard a trumpet sounded to warn you of the coming of the enemy, you would not have sat still, and said, "now I believe that is a brass trumpet, I would like to have had it made of silver." No, but the sound would have been enough for you, and up you would have been to escape from the danger. And so it must be now with you. It is an idle presence that you did not like it. You ought to have liked it, for God made the Gospel what it is. But you say, "I did not like the man that blew it." Well, if you did not like one messenger of God, there are many in this city. Could you not find one you did like? You did not like one man's manner; it was too theatrical; you did not like another's: it was too doctrinal; you did not like another's: it was too practical there are plenty of them, you may take which you do like, but if God has sent the men, and told them how to blow, and if they blow to the best of their ability, it is all in vain for you to reject their warnings, because they do not blow the way you like. Ah, my brethren, we do not find fault with the way a man speaks, if we are in a house that is on fire. If the man calls, "Fire! Fire!" we are not particular what note he takes, we do not think what a harsh voice he has got. You would think any one a fool, who should lie in his bed, to be burned, because he said he did not like the way the man cried, "Fire." Why his business was to have been out of bed and down the stairs at once, as soon as he heard it. But another says, "I did not like the man himself; I did not like the minister; I did not like the man that blew the trumpet; I could hear him preach very well, but I had a personal dislike to him, and so I did not take any notice of what the trumpet said." Verily, God will say to thee at last, "Thou fool, what hadst thou to do with that man; to his own master he stands or falls; thy business was with thyself." What would you think of a man? A man has fallen overboard from a ship, and when he is drowning, some sailor throws him a rope, and there it is. Well, he says, in the first place, "I do not like that rope; I don't think that rope was made at the best manufactory; there is some tar on it too, I do not like it; and in the next place, I do not like that sailor that threw the rope over, I am sure he is not a kind-hearted man, I do not like the look of him at all;" and then comes a gurgle and a groan, and down he is in the bottom of the sea; and when he was drowned, they said, that it served him right, if he would not lay hold of the rope, but would be making such foolish and absurd objections, when it was a matter of life and death. Then on his own head be his blood. And so shall it be with you at last. You are so busy with criticising the minister, and his style, and his doctrine, that your own soul perishes. Remember you may get into hell by criticism, but you will never criticise your soul out of it. You may there make the most you can of. it. You may be there and say, "I did not like the minister, I did not like his manner, I did not like his matter;" but all your dislikings will not get one drop of water to cool your burning tongue, nor serve to mitigate the unalleviated torments of that world of agony. There are many other people who say, "Ah, well, I did none of those things, but I had a notion that the trumpet sound ought to be blown to everybody else, but not to me." Ah! that is a very common notion. "All men think all men mortal, but themselves," said a good poet; and all men think all men need the Gospel, but not themselves. Let each of us recollect that the Gospel has a message to each one of us. What saith the Gospel to thee my hearer ? What saith the Word to thee? Forget thy neighbors, and ask this question. Doth it condemn thee? or doth it assure thee of thy pardon? for recollect, all thou hast to do in the hearing of the Word, is to hear with thine own ears for thine own soul, and it will be idle for any one to say "I did not think it applied to me," when we know that it is to be preached to every creature under heaven, and therefore there must be something in it for every creature or else it would not be preached to every creature. Well, says another, "But I was so busy, I had so much to do, that I could not possibly attend to my soul's concerns. What will you say of the man who had so much to do that he could not get out of the burning house, but was burnt to ashes? What will you say of the man that had so much to do, that when he was dying, he had not time to send for a physician? Why, you will say, then he ought not to have so much to do. And if any man in the world has a business which causes him to lose his own soul for want of time, let him lay this question to his heart, "What shall it profit a man, if he gain the whole world, and lose his own soul?" But it is false it is false men have got time. It is the want of will, not want of way. You have time, sir, have you not, despite all your business, to spend in pleasure? You have time to read your newspaper have you no time to read your Bible? You have time to sing a song have you no time to pray a prayer? Why, you know when farmer Brown met farmer Smith in the market one day, he said to him, "Farmer Smith, I can't think how it is you find time for hunting. Why, man, what with sowing and mowing and reaping and plowing, and all that, my time is so fully occupied on my farm, and I have no time for hunting." "Ah," said he, "Brown, if you liked hunting as much as I do, if you could not find time, you'd make it." And so it is with religion, the reason why men can not find time for it is, because they do not like it well enough. If they liked it, they would find time. And besides, what time does it want? What time does it require? Can I not pray to God over my ledger? Can I not snatch a text at my very breakfast, and think over it all day? May I not even when I am busy in the affairs of the world, be thinking of my soul, and casting myself upon a Redeemer's blood and atonement? It wants no time. There may be some time required; some time for my private devotions, and for communion with Christ, but when I grow in grace, I shall think it right to have more and more time, the more I can possibly get, the happier I shall be, and I shall never make the excuse that I have no time. "Well," says another, "but I thought I had time enough, you do not want me, sir, to be religious in my youth, do you? I am a lad, and may I not have a little frolic and sow my wild oats as well as anybody else?" Well yes, yes; but at the same time the best place for pleasure that I know of, is where a Christian lives; the finest happiness in all the world is the happiness of a child of God. You may have your pleasures oh, yes! you shall have them doubled and trebled, if you are a Christian. You shall not have things that worldlings call pleasures, but you shall have some that are a thousand times better. But only look at that sorrowful picture. There, far away in the dark gulf of woe, lies a young man, and he cries, "Ah! I meant to have repented when I was out of my apprenticeship, and I died before my time was up." "Ah!" says another by his side, "and I thought, whilst I was a journeyman, that when I came to be a master, I would then think of the things of Christ, but I died before I had got money enough to start for myself." And then a merchant behind wails with bitter woe, and says, "Ah! I thought I would be religious when I had got enough to retire on, and live in the country; then I should have time to think of God, when I had got all my children married out, and my concerns settled about me, but here I am shut up in hell; and now what are all my delays worth, and what is all the time I gained for all the paltry pleasures in the world? Now I have lost my soul over them." We experience great vexation if we are unpunctual in many places; but we can not conceive what must be the horror and dismay of men who find themselves too late in the next world! Ah! friends, if I knew there was one here who said, "I shall repent next Wednesday," I would have him feel in a dreadful state till that Wednesday came; for what if he should die? Oh! what if he should die? Would his promise of a Wednesday's repentance save him from a Tuesday damnation? Ah, these are all idle excuses. Men make not such when their bodily life is concerned. Would God that we were wise, that we would not make such pitiful pretences to apology, when our soul, our own soul, is the matter at stake. If they take not warning, whatever their excuse, their blood must be upon their own head. III. And now, I come most solemnly to conclude with all the power of earnestness; the warning has been sufficient, the excuse for not attending to it has been proved profane; then the last thought is "HIS BLOOD SHALL BE ON HIS OWN HEAD." Briefly thus he shall perish; he shall perish certainly; he shall perish inexcusably. He shall perish. And what does that mean? There is no human mind, however capacious, that can ever guess the thought of a soul eternally cast away from God. The wrath to come is as inexpressible as the glory that shall be revealed hereafter. Our Saviour labored for words with which to express the horrors of a future state of the ungodly. You remember he talked of worms that die not, and fires that are never quenched, of a pit without a bottom, of weeping, and wailing and gnashing of teeth in the outer darkness. No preacher was ever so loving as Christ, but no man ever spoke so horribly about hell; and yet even when the Saviour had said his best and said his worst, he had not told us what are the horrors of a future state. Ye have seen sicknesses, ye have heard the shrieks of men and women when their pangs have been upon them. We, at least, have stood by the bed-sides even of some dear to us, and we have seen to what an extent agony may be carried in the human body, but none of us know how much the body is capable of suffering. Certainly the body will have to suffer forever "He is able to cast both body and soul into hell." We have heard of exquisite torments, but we have never dreamt of any like unto this. Again, we have seen something of the miseries of the soul. Have we never marked the man that we used to know in our childhood who was depressed in spirits. All that ever could be done for him never could evoke a smile from him never did the light of cheerfulness light up his eye he was mournfully depressed. Ay, and it was my unhappy lot to live with one who was not only depressed in spirits, but whose mind had gone so far amiss, that it did brood fancies so mournful and dismal, that the very sight of him was enough to turn the sunlight of summer into the very darkness of a dreary winter. He had nothing to say but dark, groaning words. His thoughts always had a sombre appearance about them. It was midnight in his soul a darkness that might be felt. Have you never seen yourselves what power the mind has over us to make us full of misery? Ah, brethren and sisters, if ye could go to many of our asylums, and to our sick wards ay, and dying beds, too, you may know what acute anguish the mind may feel. And remember that the mind, as well as the mortal frame, is to endure damnation. Yes, we must not shirk that word, the Scripture saith it, and we must use it. Oh! men and women, except we repent, except we do each of us cry for mercy to him that is able to save, we must perish. All that is meant by that word "hell" must be realized in me, except I be a believer; and so all that is meant by "Depart, ye cursed," must be thine, unless thou dost turn unto God with full purpose of heart. But again, he that turneth not at the rebuke of the minister shall die, and he shall die certainly. This is not a matter of perhaps or chance. The things we preach, and that are taught in Scripture, are matters of solemn certainty. It may be that death is that bourne from which no traveller returns, but it is not true that we know nothing of it. It is as certain as that there are men, and a world in which they live, that there is another world to come, and that if they die impenitent, that world will be to them one of misery. And mark you there is no chance of escape, die without Christ, and there is no gate out of which you can escape forever, oh, forever lost, and not one hope of mercy cast away, and not one outlet for escape, not one solitary chance of ransom. Oh, if there were hope that in the world to come, men might escape, we need not be so earnest; but since once lost, lost for aye once cast away, cast away without hope, without any prospect of a hope, we must be earnest. Oh, my God, when I remember that I have to-day some here present who in all probability must be dead before next Sabbath, I must be earnest. Out of so large an assembly, the chances are that we shall not all of us be found pilgrims in this world within another seven days. It is not only possible, but probable, that some one out of this vast audience will have been launched upon a world unknown. Shall it be myself, and shall I sail to the port of bliss, or must I sail over fiery waves forever, lost, shipwrecked, stranded, on the rocks of woe? Soul, which shall it be with thee? It may be thou shalt die, my gray-headed hearer, or thou young lad, thou boy, thou mayest die I know not which, nor can we tell God only knoweth. Then let each one ask himself Am I prepared, should I be called to die? Yes, you may die where you are, on the benches where you are sitting you may now die and whither would you go? for recollect that whither ye go, ye go forever. Oh! eternity eternity eternity must I climb thy topless steeps forever, and never reach the summit, and must my path be ever misery or joy. Oh! eternity, thou depth without a bottom, thou sea without a shore, must I sail over thy boundless waves forever in one undeviating track and must I either plough through seas of bliss, or else be driven by the stormy winds of vengeance, over gulfs of misery? "Then what am I?" "My soul awake and an impartial survey take." Am I prepared? Am I prepared? Am I prepared? For, prepared or not, death admits of no delay, and if he is at my door, he will take me where I must go forever, prepared or not. Now, the last thing is, the sinner will perish he will perish certainly, but, last of all, he will perish without excuse his blood shall be on his own head. When a man is bankrupt, if he can say, "It is not through reckless trading it has been entirely through the dishonesty of one I trusted that I am what I am;" he takes some consolation, and he says, "I can not help it." But oh, my hearers, if you make bankrupts of your own souls, after you have been warned, then your own eternal bankruptcy shall lie at your own door. Should never so great a misfortune come upon us, if we can trace it to the providence of God, we bear it cheerfully; but if we have inflicted it upon ourselves, then how fearful is it! And let every man remember that if he perish after having heard the Gospel, he will be his own murderer. Sinner, thou wilt drive the dagger into thine heart thyself. If thou despisest the Gospel, thou art preparing fuel for thine own bed of flames, thou art hammering out the chain for thine own everlasting binding; and when damned, thy mournful reflection will be this: I have damned myself, I cast myself into this pit; for I rejected the Gospel; I despised the message; I trod under foot the Son of Man; I would have none of his rebukes; I despised his Sabbaths; I would not hearken to his exhortations, and now I perish by mine own hand, the miserable suicide of my own soul." And now a sweet reflection strikes me. A good writer says, "There are, doubtless, spots in the world that would be barren forever, if we recollected what had happened there." Says he, "I was once in St. Paul's cathedral, just under the dome, and a friend just touched me gently and said, 'Do you see that little chisel mark? and I said 'Yes.' He said, 'That is where a man threw himself down, and there he fell, and was dashed to atoms.'" The writer says, "We all started aside from that little spot, where a fellow-creature's blood had been shed. It seemed an awful place when we remembered that." Now, there is many a street, there is many a way-side, there is many a house of God, where men have taken the last decision, and damned their own souls. I doubt not, there are some here this morning, standing or sitting, to whom the voice of conscience says, "Decide for God," and now Satan and the evil heart together are saying, "Reject the message; laugh it off; forget it: take a ticket for the theater to-morrow: do not let this man alarm us: it is his very profession to talk to us like this; let us go away, and laugh it off; and let us spend the rest of this day in merriment." Yes, that is the last warning thou wilt ever have. It is so with some of you. There are some of you that will this hour decide to damn yourselves, and you will look forever throughout eternity, to that place under the gallery, and you will say, "Alas! woe was the day I heard that man, I was half impressed almost he persuaded me to be a Christian, but I decided for hell." And that will be a solemn spot to angels where you are standing, or where you are sitting, for angels will say to one another, "Stand aside; that is a spot where a man ruined his own soul for ever and ever. But the sweet thought is, that there are some places just the reverse. Why, you are sitting, my friend, this morning, on a spot where some three weeks ago one sat who was converted to God; and that place where you are sitting you ought to venerate, for in that place there sat one who was one of the chiefest of sinners like yourself, and there the Gospel message met him. And far back there, behind the door, many a soul has been brought to Christ. Many a piece of good news have I heard from some in yonder upper gallery. "I could not see your face, sir, all the sermon through, but the arrow of the Lord found its way round the corner, and reached my heart notwithstanding that, and I was saved." Ah, well, may God so bless this place, that every seat of it this day may be solemnized by his own grace, and a spot to be remembered in your future history by reason of the beginning of your blessedness, the dawn of your salvation. "Believe on the Lord Jesus, and be baptized, and thou shalt be saved." This is the gospel we are told to preach to every creature "He that believeth, and is immersed, shall be saved, he that believeth not shall be damned."

Bibliographical Information
Spurgeon, Charle Haddon. "Commentary on Ezekiel 33:5". "Spurgeon's Verse Expositions of the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​ezekiel-33.html. 2011.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

alma. Hebreo.

nephesh . Aplicación-13.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Ezekiel 33:5". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​ezekiel-33.html. 1909-1922.

Comentario Bíblico de Smith

Ahora que entramos en el capítulo 33, Dios comienza a instruir a los cautivos que están en Babilonia.

Hijo de hombre, habla a los hijos de tu pueblo, y diles: Cuando yo trajere espada sobre la tierra, si el pueblo de la tierra tomare un hombre de sus términos, y lo pusiere por centinela, si cuando viere la espada viene sobre la tierra, él toca la trompeta, y advierte al pueblo; Entonces el que oye el sonido de la trompeta, y no se da por advertido; si viene la espada y lo quita, su sangre será sobre su cabeza.

Oyó el sonido de la trompeta, no se dio por advertido; su sangre será sobre él. Mas el que se apercibiere, librará su alma. Pero si el atalaya viere venir la espada, y no tocare la trompeta, y el pueblo no fuere advertido; y viene la espada, y quita de entre ellos a alguno, es quitado por su pecado; mas yo demandaré su sangre de mano del centinela. Así que a ti, oh hijo de hombre, te he puesto por atalaya a la casa de Israel; por tanto, oirás la palabra de mi boca, y los amonestarás de mi parte ( Ezequiel 33:2-7 ).

Ahora Dios está comisionando a Ezequiel para que hable Su palabra a los cautivos, el pueblo de Dios allí en la tierra de Babilonia. Y Dios está responsabilizando a Ezequiel por hablarles la palabra de Dios. Y Dios lo compara con un centinela que se ha establecido para advertir al pueblo de una invasión inminente. Si el centinela ve venir al enemigo y toca la trompeta para advertir al pueblo, entonces ha cumplido con su obligación.

Su responsabilidad estaba completa cuando tocó la trompeta y dio la advertencia. Lo que la gente haga con la advertencia no es responsabilidad del vigilante. No puede evitar lo que la gente hace con la advertencia que dio. Su trabajo era dar la advertencia. La gente podía responder como quisiera a la advertencia. Entonces era su responsabilidad cómo respondían. Entonces Dios dijo: "Ahora te he puesto como centinela.

Si no les adviertes, eres responsable y te haré responsable de ellos. Pero si les adviertes, entonces ellos son responsables por sí mismos".
En nuestro testimonio cristiano, creo que es importante que nos demos cuenta de que somos como un centinela. Dios nos ha puesto para dar una advertencia a la gente. Ahora, ¿qué lo que hacen con él es asunto de ellos Dios no nos ha comisionado, realmente, para discutir a la gente en el reino de los cielos, o para presionar o forzar a la gente en el reino de los cielos.

Dios nos ha comisionado para dar testimonio de Su verdad, y lo que la gente haga con ese testimonio es asunto de ellos. Y me doy cuenta de que no hay nada que pueda hacer más allá de testificar del Señor. Es interesante para mí cómo hay algunas personas que cuando les testificas es como si te hubieran estado esperando toda su vida. Y están listos para aceptar. Están tan ansiosos, de verdad, que ni siquiera siempre te dan la oportunidad de terminar tu testimonio.

Y hay otros a los que les das el mismo testimonio, y es como si cayera en saco roto. Es como si ni siquiera te escucharan. Es como si ni siquiera hubieran escuchado nada de lo que dijiste. Y no parece penetrar en absoluto. No tiene ningún efecto sobre ellos. Ahora bien, esto me hace darme cuenta de que el Espíritu Santo es el que tiene que hacer la obra de convicción y de atraer a estas personas a Jesucristo.

Mi responsabilidad como centinela es tocar la trompeta para declarar: "El Señor viene pronto". Ahora lo que hagas con eso es asunto tuyo.
Y entonces Dios le dijo a Ezequiel: "Ahora mira, eres como un centinela, Ezequiel. Tu responsabilidad es darle al pueblo Mi palabra. Eso es todo. Lo que hagan con ella después de eso es su responsabilidad. Pero voy a os hago responsables de advertirles, de darles Mi palabra".

Así que cuando yo diga al impío: ¡Oh impío, de cierto morirás; si no hablas para advertir al impío de su camino, el impío morirá por su iniquidad; pero su sangre demandaré de tu mano. Sin embargo, si adviertes al impío acerca de su camino para que se aparte de él; si no se aparta de su camino, por su iniquidad morirá; pero tú has librado tu alma ( Ezequiel 33:8-9 ).

El Señor le dio el mismo tipo de comisión al comienzo del libro en el tercer capítulo de Ezequiel.

Por tanto, hijo de hombre, habla a la casa de Israel; Así habláis, diciendo: Si nuestras transgresiones y nuestros pecados recaen sobre nosotros, y nos languidecemos en ellos, ¿cómo, pues, viviremos así? ( Ezequiel 33:10 )

La pregunta, pregunta muy importante: si nuestras transgresiones y nuestros pecados están sobre nosotros y nos están destruyendo, ¿cómo debemos vivir?

Diles: Vivo yo, dice el Señor DIOS, que no quiero la muerte del impío; pero que el impío se convierta de su camino y viva: volveos, volveos de vuestros malos caminos; porque ¿por qué moriréis, oh casa de Israel? ( Ezequiel 33:11 )

Y entonces aquí vemos el corazón de Dios y entendemos ahora un poco de la verdad de Dios y no la perversión que ha sido fomentada por Satanás a través de las edades que Dios es cruel y duro y casi disfruta juzgar. No tan. Dios no tiene placer en la muerte de los impíos, ningún impío. Pero Dios les grita que se conviertan.
A menudo escucho la queja: ¿cómo un Dios de amor puede enviar a un hombre al infierno? Bueno, la queja en sí está mal.

Porque la Biblia no enseña que Dios en realidad envíe a los hombres al infierno. Van allí por su propia elección, en contra de todo lo que Dios ha hecho para guardarlos del infierno. Ahora, Dios nos ha dado libertad de elección. Puedo elegir lo que quiero. Dios no me obliga a servirle. Él no me obliga a amarlo. Él me da esa opción y respeta la elección que hago. Pero Dios hace todo menos violar mi decisión de llevarme a Su reino.

Pero si rehúso toda innovación de Dios hacia mí, toda invitación del Espíritu, si desprecio al Espíritu de gracia, si pisoteo al Hijo de Dios, tendré por profana la sangre de su pacto con la cual fue santificado. Si digo: "Oh, la sangre de Jesucristo no significa nada para mí". Si soy terco, rebelde y aguanto, puedo llegar al infierno, pero es el viaje más difícil del mundo.

No es fácil ir al infierno. Tienes que luchar contra Dios en cada paso, y finalmente tienes que pasar por encima de Jesucristo, quien en realidad se interpone en tu camino para detenerte de tu locura. Pero la locura del hombre.
Dios dice: "Volveos, volveos, porque ¿por qué queréis morir, oh casa de Israel?" El camino que han tomado es un camino de destrucción. Están consumiéndose en sus transgresiones y pecados. Y Dios les está pidiendo a gritos que se conviertan.

Por tanto, hijo de hombre, di a los hijos de tu pueblo: La justicia del justo no lo librará en el día de su transgresión; en cuanto a la maldad del impío, no caerá por ella el día en que se convierta. de su maldad; ni el justo podrá vivir por su justicia el día que pecare. Cuando dijere al justo que ciertamente vivirá; si él confía en su propia justicia, y comete iniquidad, todas sus justicias no serán recordadas; mas por su iniquidad que ha cometido, morirá por ella.

Además, cuando digo a los impíos: De cierto morirás; si se aparta de su pecado y hace lo que es lícito y justo; Si el impío devuelve la prenda, y devuelve lo robado, si anduviere en los estatutos de la vida, sin cometer iniquidad; ciertamente vivirá, no morirá. Y ninguno de sus pecados que ha cometido le serán recordados: lo que es lícito y recto ha hecho; ciertamente vivirá ( Ezequiel 33:12-16 ).

¿No es eso glorioso? Dios nunca volverá a mencionar ninguna de tus iniquidades pasadas cuando te vuelvas a Jesucristo. Por supuesto, esto está escrito en la era anterior a la gracia. Esto está escrito bajo la antigua ley del pacto. Pero lo que es verdad bajo esto en cuanto a que Dios no se acuerda de nuestros pecados otra vez es verdad bajo la gracia, la gracia de Dios por la cual tenemos ese perdón de pecados.

Sin embargo, los hijos de tu pueblo dicen: El camino del Señor no es igual ( Ezequiel 33:17 ):

"Dios no es justo". Cuantas veces hemos escuchado esta queja contra Dios. "Dios no es justo". Esta es la queja subyacente, en realidad, cada vez que una persona dice: "¿Cómo puede un Dios de amor...?" sabes que están desafiando la justicia de Dios. No importa lo que digan después de eso. Está ese desafío sutil de la justicia de Dios. Y cuántas veces la justicia de Dios ha sido desafiada por el hombre. Y aquí los hijos de Israel estaban desafiando: "El camino del Señor no es igual".
Dios dice: "Tú les dices",

su camino no es igual. Cuando el justo se apartare de su justicia, y cometiere iniquidad, aun por ello morirá. Mas si el impío se apartare de su maldad, e hiciere lo que es lícito y recto, por ello vivirá. Sin embargo, decís: El camino del Señor no es igual, oh casa de Israel, os juzgaré a cada uno según vuestros caminos ( Ezequiel 33:17-20 ).

Ahora, en este punto,

Aconteció en el año duodécimo de nuestro cautiverio, en el mes décimo, a los cinco días del mes ( Ezequiel 33:21 ),

Así que estamos entrando en un aspecto completamente interesante aquí ahora.

vino a mí uno que había escapado de Jerusalén, diciendo: La ciudad ha sido herida ( Ezequiel 33:21 ).

Y así finalmente llegó la noticia. Fue un año antes que Jerusalén cayó. Pero uno de los que habían escapado finalmente llega a Ezequiel y le trae la noticia de que Jerusalén fue herida.

Y la mano de Jehová estaba sobre mí en la tarde, antes que viniera el que había escapado; y había abierto mi boca, hasta que vino a mí por la mañana; y mi boca se abrió, y ya no quedé mudo ( Ezequiel 33:22 ).

Ahora, el Señor, usted recuerda, le dijo a Ezequiel que iba a estar mudo hasta que se enteraran de la destrucción de la ciudad de Jerusalén. Entonces el Señor abrió su boca y ya no era mudo.

Y vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Hijo de hombre, los que habitan en aquellos desiertos de la tierra de Israel hablan, diciendo: Abraham era uno, y heredó la tierra, pero nosotros somos muchos; y la tierra nos es dada en heredad ( Ezequiel 33:23-24 ).

Así que el Señor le está diciendo a Ezequiel: "Aunque Nabucodonosor haya conquistado Jerusalén y haya puesto a Gedalías como gobernador, el corazón del pueblo todavía se rebela contra Nabucodonosor". Están diciendo: "Mira, Abraham era un solo hombre y Dios le dio la tierra, y somos muchos para que podamos tomar la tierra todavía". Y así, incluso en el tiempo de Gedalías, no estaban totalmente sometidos. La gente todavía era rebelde en sus corazones.

Y entonces Dios le está hablando a Ezequiel acerca de la actitud que tenía la gente que estaba allá en la tierra. Por supuesto, Jeremías estaba con ellos. Jeremías siguió diciéndoles que simplemente se rindieran a Babilonia, las cosas irían bien, y si se atrevían a resistir, serían destruidos de la tierra. Tampoco escucharon a Jeremías.

Por tanto, diles: Así ha dicho el Señor DIOS; con la sangre se come ( Ezequiel 33:25 ),

Ahora bien, estas son las acusaciones contra estas personas que dicen: "Oh, la tierra es nuestra, ya sabes. Abraham era uno solo y Dios le dio la tierra; somos muchos, por lo que la tierra es nuestra". Y Dios dice: "Mira, solo diles que comen con la sangre". Es decir, no estaban matando la comida como Dios requería en la ley, desangrando completamente a los animales, sino que estaban estrangulando a los animales o matándolos de manera que la sangre permaneciera en el animal y ellos comieran con la sangre. Estaban levantando sus ojos hacia los ídolos. Estaban derramando sangre. Y Dios dice,

¿poseerás la tierra? ( Ezequiel 33:25 )

¿Sabes, aquí estás cometiendo todas estas cosas malas contra Mi ley y crees que te voy a dejar poseer la tierra?

Porque estáis sobre vuestra espada, hacéis abominación, y profanáis cada uno a la mujer de su prójimo: ¿y poseeréis la tierra? ( Ezequiel 33:26 )

Dios dice: "Eres increíble. No puedo creerte".

Diles así: Así ha dicho el Señor DIOS; Vivo yo, que los que están en los desiertos caerán a espada, y el que está en campo abierto lo entregaré a las fieras para que lo devoren, y los que estén en los fuertes y en las cuevas morirán de pestilencia. Porque dejaré la tierra asolada, y cesará la pompa de su fortaleza; y los montes de Israel serán asolados, y no habrá quien pase.

Entonces sabrán que yo soy el SEÑOR, cuando asolare la tierra a causa de todas sus abominaciones que han cometido. También, hijo de hombre, los hijos del pueblo todavía hablan contra ti por los muros y en las puertas de las casas, y hablan entre sí, cada uno a su hermano, diciendo: Ven, te lo ruego, y escucha la palabra que viene de Jehová ( Ezequiel 33:27-30 ).

Ahora, Ezequiel, todavía están hablando de ti y en sus casas dirán: "Oye, bajemos y veamos cuál es la palabra del Señor del profeta. Bajemos y veamos a Ezequiel, veamos lo que Dios tiene que decir."

Y vienen a ti como viene el pueblo, y se sientan delante de ti como si fueran mi pueblo, y oyen tus palabras, pero no las hacen: porque con la boca muestran mucho amor, pero su corazón está desfalleciente tras su avaricia ( Ezequiel 33:31 ).

Ahora toda la gente está hablando de ti, Ezequiel, diciendo: "Oye, bajemos al profeta y escuchemos la palabra del Señor". Y vienen y se sientan allí delante de ti, como si fueran Mi pueblo. Y escuchan las palabras que estás diciendo, pero no las van a hacer.

Ahora en Santiago leemos que un hombre que es oidor de la palabra y no hacedor es un hombre que se engaña a sí mismo. Hay mucho engaño, porque muy a menudo una persona piensa: "Bueno, yo estudio la Palabra de Dios", o "Escucho la Palabra de Dios", o "Escucho la Palabra de Dios", o "Escucho la Palabra de Dios". "Conozco la Palabra de Dios". Eso no es lo que lo corta. ¿Estás haciendo? “Sed hacedores de la Palabra, y no solamente oidores” ( Santiago 1:22 ).

Así que la acusación de Dios en contra de estas personas porque venían y estaban escuchando al profeta, pero estaban tan llenos de su propia codicia que no eran hacedores de la Palabra.

Y he aquí, tú eres para ellos como un canto muy hermoso de voz agradable ( Ezequiel 33:32 ),

Simplemente disfrutan escuchándote hablar.

puedes tocar bien un instrumento ( Ezequiel 33:32 ):

Iban a entretenerse.

porque oyen tus palabras, pero no las hacen. Y cuando esto suceda, (he aquí, vendrá) ( Ezequiel 33:33 )

Chico, cuando Dios lo dice así, sabes, oye, lo es. Sin parar.

entonces sabrán que hubo profeta entre ellos ( Ezequiel 33:33 ).

Cuando sucedan todas estas cosas que les dijiste, entonces lo sabrán. En este momento solo están escuchando y eres un entretenimiento para ellos.
Es interesante cómo tanta gente va a la casa del Señor para entretenerse. Ya sabes, es su lugar de entretenimiento. Es un buen lugar socialmente aceptado de buen entretenimiento. Y muchas iglesias atienden a estas personas que buscan entretenimiento.


Escuché esta historia de un pastor bautista que vino a su (y podría ser cualquier iglesia) se acercó a sus asistentes y les dijo: "Compañeros, la junta se reunirá esta noche y determinará nuestros salarios para el próximo año. Y estamos teniendo dificultades para hacer nuestro presupuesto tal como está. Así que parece que va a ser muy escaso en cuanto a aumentos salariales este próximo año. Y creo que es muy importante que nosotros, todos nosotros, pasemos el día juntos orando porque si no recibimos aumentos de sueldo, va a ser un año muy duro.

Y realmente van a echar un vistazo al presupuesto esta noche y las cosas realmente se ven muy mal para cualquier aumento salarial. Entonces, reunámonos y oremos para que Dios de alguna manera haga un milagro para que todos podamos obtener un aumento de sueldo el próximo año". Y entonces decidieron que para que sus oraciones fueran realmente muy espirituales, orarían en gregoriano. Entonces el pastor asistente comenzó: "Oh Señor, tú sabes que es difícil vivir con $15,000 al año.

Te ruego, Señor, que ayudes a la junta a ser misericordiosa y tal vez me des un aumento de sueldo". Y el pastor entonces ofreció su oración y dijo: "Sí, Señor, las cosas son difíciles y $22,000 al año es difícil de conseguir". vivir cuando tenga todos estos gastos que no me reembolsan. Entonces, Señor, por favor trabaja y concédeme un aumento de sueldo". Y luego el director musical, el que está a cargo de los programas de entretenimiento de la iglesia, dijo: "Señor, sabes que $50,000 al año es un poco difícil de conseguir. por on, pero no hay negocio como el mundo del espectáculo, como el mundo del espectáculo, ya sabes.

"
Pero es una especie de acusación triste contra aquellas iglesias que se han visto en la necesidad de presentar un programa de entretenimiento para la gente con el fin de atraer a las multitudes. Gente con comezón de oír que no soportará la sana doctrina. Y, sin embargo, tal es el caso en tantos lugares, donde la gente va para entretenerse.
Y entonces venían al profeta para entretenerse. Tenía una buena voz, podía tocar bien el instrumento.

"Y se sientan delante de ti y oyen tus palabras, pero no las van a hacer. Eres para ellos como una hermosa canción, pero cuando esto venga, y vendrá, sabrán que hubo un profeta entre ellos". "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Ezekiel 33:5". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​ezekiel-33.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

El profeta y el individuo

Este pasaje combina una repetición ampliada de Ezequiel 3:17 con una repetición condensada de Ezequiel 18:5 . El profeta es un atalaya, responsable de advertir a su pueblo de las consecuencias del pecado. Dios trata con las almas individuales con estricta justicia y desea que todos se aparten de sus malos caminos y vivan. Estos principios, ya anunciados, cobraron especial importancia y encontraron su aplicación real después de la caída de Jerusalén. Como había predicho Ezequiel ( Ezequiel 24:23 ), ese desastre aturdió a los exiliados por su conmoción. Estaban abrumados por el juicio que se había apoderado de la nación por su pecado. Se lamentaron y sintieron que la recuperación era desesperada ( Ezequiel 33:10). Habiendo sido así destruida la nación, sólo quedaba una compañía de individuos, y la religión del individuo llegó a tener un nuevo significado que nunca ha desaparecido.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Ezekiel 33:5". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​ezekiel-33.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

§ 1. La Restauración (Ezequiel 33-39)

Después de un pasaje introductorio ( Ezequiel 33:1 ), y dos breves profecías contra los malvados sobrevivientes de Jerusalén y los descuidados exiliados ( Ezequiel 33:21 ), esta sección describe la restauración en relación con el Gobernante, la Tierra y el Pueblo sucesivamente. En cuanto al Gobernante, Dios es representado como el Pastor de Israel ( Ezequiel 34 ). En cuanto a la Tierra, una profecía contra Edom ( Ezequiel 35 ) introduce una nueva dirección a la tierra montañosa de Israel ( Ezequiel 36 ). En cuanto al Pueblo, el avivamiento de la nación muerta y la reunión de los dos reinos de Israel y Judá se exponen alegóricamente ( Ezequiel 37). Finalmente, tenemos una descripción de la invasión y derrocamiento de Gog, el último enemigo del pueblo de Dios (Ezequiel 38, 39). El comienzo de la sección está fechado en diciembre-enero de 585-4 (o 586-5) aC Ver com. Ezequiel 33:21 .

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Ezekiel 33:5". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​ezekiel-33.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Pero ... entregue] RV 'mientras que si hubiera recibido la advertencia, debería haber entregado'.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Ezekiel 33:5". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​ezekiel-33.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

En el capítulo 33, en vista de estos juicios, que pusieron a Su pueblo en un terreno completamente nuevo (porque fueron juzgados como Loammi, con las naciones, y es por eso que la profecía puede extenderse hasta los últimos días, aunque los juicios habían sido solo parcial)-en vista entonces de estos juicios, Dios establece un principio completamente nuevo, a saber, la conducta individual como base de los tratos de Dios, en contraste con las consecuencias del pecado nacional ( Ezequiel 33:10-11 ).

Así, la puerta seguía abierta al arrepentimiento individual fundado en un testimonio que se aplicaba individualmente, cualquiera que fuera el juicio nacional. El fin a que se aplica el juicio está en contraste con el efecto que debe producir sobre el individuo, y esto para confirmar los principios. La fe no se mostraría ahora contando con las promesas a Israel, o con la intervención de Dios a favor de Su pueblo como en posesión de Sus promesas, porque el pueblo fue juzgado; y lo mismo que habría sido fe, si hubiera sido el tiempo de las promesas, y que después también será fe, no es más que dureza de corazón en el tiempo del juicio ( Ezequiel 33:24 ).

Compare Isaías 51:2 , un pasaje que a menudo se aplica completamente mal. El pequeño remanente en los últimos días puede confiar en un Dios que llamó a un solo hombre y lo multiplicó; pero tal pensamiento de parte del pueblo, cuando Dios estaba cortando la multitud de ellos a causa de sus iniquidades, sólo haría que el juicio se sintiera más profundamente. De esta forma de juicio sobre las iniquidades de las que habían sido nacionalmente culpables (y no por una bendición que la presunción arrebatara a Dios), deberían saber que Jehová era Dios.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Ezekiel 33:5". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​ezekiel-33.html. 1857-67.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

"¿Por qué moriréis?"

Ezequiel 33:1

El profeta describe al campesinado de un valle fértil comprometido en actividades pastorales. Es una escena tranquila y feliz; pero, arrastrándose por los pasos de la montaña, son sus enemigos más letales. Cuán necesario es que haya un centinela, trompeta en mano, para dar aviso; ¡Y cuán indecible su culpa si se abstiene de dar una advertencia! No somos responsables de aquellos que se niegan a recibir advertencias de nuestros anuncios, fielmente dados; pero si percibimos un alma en peligro de muerte y nos abstenemos de advertirle, no sólo somos responsables de su ruina, sino que nos traeremos una terrible retribución.

Bien podía Richard Baxter permanecer despierto por la noche bajo su terrible sentido de responsabilidad por las almas de los hombres. Dios desea nuestra salvación. Si tan sólo el pecador confiesa sus pecados al fiel y misericordioso Sumo Sacerdote, y hace la restitución que pueda, ninguno de sus pecados le será recordado.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Ezekiel 33:5". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​ezekiel-33.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

II. PREDICCIONES TRAS LA DESTRUCCIÓN DE JERUSALÉN (33-48)

Capítulo S 33-34

A. El vigilante, los falsos pastores y el verdadero pastor

1. El renovado llamado de Ezequiel como atalaya ( Ezequiel 33:1 )

2. La boca de Ezequiel se abrió después de que se anunció la caída de Jerusalén ( Ezequiel 33:21 )

3. Mensaje contra los pastores de Israel ( Ezequiel 34:1 )

4. El Pastor Verdadero y la restauración prometida ( Ezequiel 34:20 )

Ezequiel 33:1 . La comisión de Ezequiel como atalaya corresponde al mismo llamado en Ezequiel 3:16 . En Ezequiel 33:10 el profeta anuncia ciertos principios de justicia divina.

Los exiliados sabían que la justa ira de Dios descansaba sobre ellos como nación y que sus pecados no habían sido perdonados. Por eso preguntaron: "Si nuestras transgresiones y pecados recaen sobre nosotros, y languidecemos en ellos, ¿cómo viviremos?" También acusaron al Señor de inconsistencia al decir, “el camino del Señor no es igual” ( Ezequiel 34:20 ; ver también Ezequiel 18:25 ; Ezequiel 18:29 ).

La respuesta que Jehová les envía da a conocer los principios sobre los que tratará con ellos individualmente como un Dios justo. “Oh casa de Israel, yo os juzgaré a cada uno según sus caminos”. El juicio descansaba sobre ellos como nación, pero el individuo aún podía volverse al Señor en arrepentimiento. ¡Qué maravillosa declaración es la que se registra en Ezequiel 34:11 ! “Diles, vivo yo, dice el Señor DIOS, que no me complazco en la muerte de los impíos; sino que los impíos se aparten de su camino y vivan; volveos, volveos de vuestros malos caminos; porque ¿por qué habéis de morir, oh casa de Israel? ¡Qué compasión y misericordia! Como era un día de juicio que les había sobrevenido, lo que necesitaban era un verdadero arrepentimiento.

Una justicia pasada no podría protegerlos del juicio si se hubiera cometido pecado. "En cuanto a la maldad del impío, no caerá en ella el día que se aparte de su maldad". Los malvados que confiesaran y abandonaran su pecado encontrarían misericordia y perdón, mientras que los impenitentes seguramente morirían y no vivirían. “Ninguno de sus pecados que ha cometido le será mencionado; ha hecho lo que es lícito y justo; ciertamente vivirá.

”Y esta misericordiosa promesa fue dada en anticipación de la obra de la cruz, la redención por la sangre de Cristo, por la cual la justicia de Dios es declarada de pasada sobre los pecados de los creyentes del Antiguo Testamento que se volvieron a Dios Romanos 3:25 . Los principios de la justicia divina se resumen en Ezequiel 33:18 y Ezequiel 33:19 : “Cuando el justo se aparta de su justicia y comete iniquidad, por eso morirá.

Pero si el impío se aparta de su maldad y hace lo que es lícito y recto, vivirá por ello ". No hace falta decir que todo esto debe verse como bajo el pacto de la ley. Pero su queja de que el camino del Señor no es igual estaba mal, era su camino el que no era igual. Cada uno debía ser juzgado según lo que había hecho.

Ezequiel 33:21 . En Ezequiel 24:27 , se le había hecho la promesa a Ezequiel de que cuando llegara el que escapó de Jerusalén cuando cayó, el profeta ya no estaría mudo. Evidentemente, esta mudez no significa que permaneciera en silencio sin pronunciar palabra, porque profetizó lo que está escrito en los capítulos 25-32.

Sería mudo con respecto a Israel; los Capítulos intermedios, antes de que llegara el mensajero, conciernen a otras naciones. Y ahora llegó el mensajero prometido y su boca se abrió de nuevo para profetizar acerca de Israel. El primer mensaje es uno de reprimenda, describiendo su condición.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Ezekiel 33:5". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​ezekiel-33.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

A continuación, Ezequiel entregó una serie de mensajes sobre la nación elegida. El primer mensaje describía la función y responsabilidades del profeta bajo la figura de un atalaya. En el día de peligro se nombró un centinela para que avisara de la aproximación de un enemigo. Si cumplía con su deber y no se prestaba atención a su advertencia, la sangre de los muertos estaría sobre sus propias cabezas. Si fallaba en dar una advertencia y la gente era asesinada, su sangre estaría en su cabeza.

Esa fue la posición que ocupó Ezequiel. Establecido por Jehová como atalaya para Israel, su deber era escuchar la palabra de la boca del Señor y entregarla al pueblo. Si lo hacía, y los malvados persistían en la iniquidad, el alma del profeta sería liberada.

Entonces debía declarar al pueblo que lamentaba el juicio de sus pecados que a Jehová no le agradaba la muerte de los malvados, sino que los malvados se apartarían de sus caminos y vivirían. Los actos pasados ​​de justicia no expiarían la transgresión actual. Los pecados pasados ​​serían perdonados si el pecador se volviera a Jehová. Sobre la base de este anuncio, el profeta defendió a Jehová contra las personas que lo acusaron de ser desigual en sus caminos.

Inmediatamente después de la entrega de este mensaje, los fugitivos del saqueo de Jerusalén vinieron al profeta. Esto había sido predicho (24: 25-27), y el profeta había recibido instrucciones de que cuando ellos vinieran, su boca se abriría y no estaría más mudo. Esta profecía que ahora declaró se había cumplido, y abrió la boca y predijo que la desolación de la tierra aún estaba determinada, y que incluso los que quedaron en los lugares desolados serían destruidos.

Este mensaje se cerró con una reprimenda al pueblo, que, excitado e incluso interesado por los mensajes del profeta, se había reunido para escucharlos, interesándose por ellos como lo serían los que escucharan un cántico hermoso y una voz agradable y capaz. tocando un instrumento. Su interés era más sensual que espiritual. La diferencia entre los dos siempre puede detectarse por la actitud consecuente de quienes escuchan. La sensualidad escucha y no hace nada. La espiritualidad escucha y obedece.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Ezekiel 33:5". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​ezekiel-33.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

escuchó el sonido de la trompeta ,. La alarma del enemigo está a la mano, y también lo fue inexcusable:

y no tomó ninguna advertencia ; que eso le dio:

su sangre será sobre él ; La falla se imputará a sí mismo, y no otra; Y él mismo debe soportarlo, y responder por ello, y no el vigilante:

Pero él que quita la advertencia entregará su alma ; que, al escuchar el sonido de la trompeta, se prepara para su propia defensa, y proporciona su seguridad, salvará su vida, y no caerá en las manos de los enemigos.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Ezekiel 33:5". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​ezekiel-33.html. 1999.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

CAPITULO 33

Vv. 1-33. LA RENOVACION DE LA COMISION DE EZEQUIEL, AHORA QUE TIENE QUE DIRIGIRSE OTRA VEZ A SUS CONCIUDADANOS, Y EN UN TONO NUEVO. Hasta ahora sus funciones habían sido amenazantes; ahora desde este punto, ya que el mal había llegado a lo peor en la ruina de Jerusalén, el elemento consolador predomina.

2. a los hijos de tu pueblo—a quienes se les había prohibido hablar desde el cap. 24:26, 27, hasta que Jerusalén fuese derribada, y los “escapados” llegaran con la noticia de que el juicio estaba completo. De modo que ahora, en el v. 21, habiendo llegado las noticias de lo acontecido, él abre sus labios hasta ahora cerrados para los judíos. En el intervalo había profetizado acerca de las naciones extranjeras. La primera parte del capítulo, desde el v. 2 AL 20, parece haber sido comunicada a Ezequiel en la víspera anterior (v. 22), siendo un preparativo para la parte siguiente (vv. 23-33) revelada después que llegaron las noticias. Esto explica por qué la primera parte está sin mención de la fecha, la que naturalmente fué reservada para la parte final, a la cual la anterior fué la introducción. [Fairbairn.] atalaya—los nueve primeros versículos muestran la función de Ezequiel como atalaya espiritual; así también en el cap. 3:16-21; solamente que aquí los deberes del atalaya terrenal (véase 2 Samuel 18:24; 2 Reyes 9:17) son detallados primero, y luego se hace la aplicación a los deberes del atalaya espiritual (véase Isaías 21:6; Oseas 9:8; Habacuc 2:1). “Un hombre de sus términos” es un hombre especialmente escogido para el puesto de entre el número total de ellos. Así Jueces 18:2, “cinco hombres de sus términos”; también el hebreo de Génesis 47:2; dando a entender el cuidado necesario en la elección del atalaya, el espiritual como el temporal ( Hechos 1:21, Hechos 1:24; 1 Timoteo 5:22).

3. la espada—los invasores. Ilustración apropiada en el tiempo de la invasión de Judea por Nabucodonosor.

4. su sangre será sobre su cabeza—metáfora tomada de la víctima del sacrificio, sobre cuyas cabezas solían imponer las manos, orando que su culpa cayese sobre la víctima.

8. su pecado—su negligencia en no mantener una vigilancia constante, como deben hacerlo los que están en la guerra. La cosa significada aquí se descubre bajo la imagen.

7. yo te he puesto por atalaya—aplicación de la metáfora. El nombramiento de Ezequiel para ser atalaya es espiritualmente mucho más solemne, porque se deriva de Dios, y no del pueblo.

8. de cierto morirás—por una muerte violenta, señal de la muerte eterna; entendiéndose la calificación: “si no te arrepientes”.

9. Ya se había derramado sangre (v. 21), pero Ezequiel era inocente.

10. nuestros pecados están sobre nosotros—es decir, su culpa quedaba sobre ellos. somos consumidos—si sufrimos la pena amenazada para ellos en el cap. 24:23, según la ley ( Levítico 26:39). ¿cómo pues viviremos?—como tú nos lo prometes en el v. 5 (véase cap. 37:11; Isaías 49:14).

11. Para responder al grito desesperado de los judíos en el v. 10, aquí Ezequiel los alienta con la seguridad de que Dios no tiene placer en su muerte, sino que se arrepientan y vivan ( 2 Pedro 3:9). Una ternura compadeciente se manifiesta aquí, a pesar de todos sus pecados pasados; pero con ella una santidad que no rebaja nada de sus exigencias en cuanto al honor de la autoridad de Dios. La justicia de Dios es vindicada como en el cap. 3:18-21; y cap. 18, con la declaración de que cada uno sería tratado con la adaptación más estricta de la justicia de Dios a su caso personal.

12. no le será, estorbo el día que se volviere—( 2 Crónicas 7:14; véase cap. 3:20; 18:24).

15. devolviere lo que hubiere robado—( Lucas 19:8). ordenanzas de la vida—al obedecerlas promete la vida ( Levítico 18:5). Si la ley ha fracasado en dar vida al hombre, no ha sido la falta de la ley, sino la incapacidad del hombre pecaminoso de guardarla ( Romanos 7:10, Romanos 7:12; Gálatas 3:21). La ley viene a ser vivificante por la obediencia justa de Cristo a ella ( 2 Corintios 3:6).

17. la vía del Señor—La manera que Dios obra en su gobierno moral.

21. año duodécimo … mes décimo—un año y medio después de la toma de la ciudad (Jeremias 39:2; Jeremias 52:5), en el año undécimo y cuarto mes. El que se escapó (como predicho en el cap. 24:26), habrá estado tanto tiempo en el camino por temor de entrar al territorio del enemigo [Henderson]; o, el número singular se usa por el plural en el sentido colectivo, “el remanente escapado”. Véase frases similares, “los escapados de Moab”, Isaías 15:9; “de ellos quien escape”, Amós 9:1. Naturalmente la reapertura de la boca del profeta para consolación se habría postergado, hasta que el número del remanente escapado fuese completo; el traslado de tan grande número fácilmente habría ocupado diez y siete o diez y ocho meses.

22. la tarde antes—(véase Nota, v. 2). De modo que la toma de Jerusalén fué sabida por Ezequiel mediante una revelación, antes que llegara el mensajero. abrió mi boca, y no más estuve callado—es decir, para con mis compatriotas; como fué predicho (cap. 24:27), él habló (vv. 2-20) en la tarde antes que viniera la noticia.

24. los que habitan aquellos desiertos … de Israel—esto señala la ceguedad de la fracción de judíos bajo Gedalías, quienes, viviendo entre regiones dejadas desiertas por el enemigo, todavía alentaban esperanzas de libramiento, y éste sin arrepentimiento. Abraham era uno … nosotros somos muchos—Si Dios dió la tierra por herencia a Abrahán, quien era sólo uno ( Isaías 51:2), mucho más nos es dada a nosotros, quienes, aunque reducidos, somos todavía muchos. Si él, con 318 siervos, pudo defenderse en medio de tantos enemigos, aun más podremos nosotros, que somos tan numerosos, retener lo nuestro. La concesión de la tierra no fué para uso solo de él, sino para su posteridad numerosa. poseyó la tierra—no la poseyó literalmente ( Hechos 7:5), sino que tuvo el derecho de residir y apacentar sus rebaños en ella. [Grocio.] Los judíos se jactaban de manera semejante de su descendencia abrahámica en Mateo 3:9; Juan 8:39.

25. ¿Con sangre comeréis—contrariamente a la ley ( Levítico 19:26; véase Génesis 9:4). Lo hicieron como rito idolátrico.

26. Estuvisteis sobre vuestras espadas—Vuestra confianza no está en el derecho y equidad, sino en la fuerza y las armas. cada cual—casi nadie se abstiene del adulterio.

27. caerán a cuchillo—El mismo objeto de su confianza será el instrumento de su destrucción. Pensando “estar en pie” (v. 26) por medio de la espada, por ella “caerán”. ¡Retribucion justa! Algunos cayeron por la espada de Ismael, otros por la de los caldeos en venganza por el asesinato de Gedalías (Jeremias 40:44). cuevas—( Jueces 6:2; 1 Samuel 13:6). En las regiones montañosas de Judea había cuevas casi inaccesibles, como tenían entradas torcidas, extremadamente angostas y escarpadas, en peñascos perpendiculares (Josefo, Guerras Judías, 1 Samuel 1:16. 1 Samuel 1:4).

28. pondré la tierra en desierto—(Jeremias 4:27; Jeremias 12:11). no haya quien pase—por temor de animales salvajes y de pestilencia. [Grocio.]

30. No sólo el remanente en Judea, sino también los de Quebar, aunque menos notoriamente, mostraron el mismo espíritu incrédulo. se mofan de ti—aunque acudían al profeta para oír la palabra de Jehová, ellos criticaban, en espíritu inamistoso, sus peculiaridades de costumbre y su estilo enigmático de hablar (cap. 20:49), haciendo de éstos la excusa por su impenitencia. Su habladuría no era directamente contra Ezequiel, porque profesaban gustar de sus ministraciones; pero la palabra de Dios habla de las cosas como realmente son, y no como parecen. junto a las paredes—en las concurrencias públicas. En oriente las personas se juntan junto a las paredes de sus casas en invierno para conversar. a las puertas—en privado. qué palabra sale de Jehová—su motivo era la curiosidad, buscando un pasatiempo y la satisfacción del oído ( 2 Timoteo 4:3); no la reforma del corazón. Véase la consulta de Jonatán a Jeremías, para oír la palabra del Señor sin el deseo de hacer la palabra (Jeremias 42:43).

31. como viene el pueblo—es decir, en tropeles, como los discípulos van a su maestro. se estarán delante de ti—en asientos más bajos, a tus pies, según la costumbre de los discípulos judíos ( Deuteronomio 33:3; 2 Reyes 4:38; Lucas 10:39; Hechos 22:3). como mi pueblo—aunque no lo son. oirán tus palabras, y no las pondrán por obra—( Mateo 13:20; Santiago 1:23). hacen halagos—hacen el papel de amantes. Profesan amor al Señor ( Mateo 7:21). Gesenio traduce según un idiotismo árabe: “Ellos hacen los deleites de Dios”, es decir, todo lo que le es agradable. La Vulgata traduce: “Ellos convierten tus palabras en un cántico en sus bocas”. el corazón de ellos anda en pos de su avaricia—la gran rival al amor de Dios; por lo tanto la avaricia se llama “idolatría”, y se asocia con el amor impuro y carnal, como ambas transfieren el cariño del corazón del Creador a la criatura ( Mateo 13:22; Efesios 5:5; 1 Timoteo 6:10).

32. cantor de amores—canto de amante. Alaban tu elocuencia, pero no les importa el tema de ella como cosa real y personal; así como muchos hacen en las iglesias modernas. [Jerónimo.]

33. cuando ello viniere—cuando mis predicciones se verifiquen. he aquí viene—más bien, “he aquí ha venido”. (véase el v. 22). sabrán—por experiencia y para su pesar.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezekiel 33:5". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​ezekiel-33.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 33

Vv. 1-33. LA RENOVACION DE LA COMISION DE EZEQUIEL, AHORA QUE TIENE QUE DIRIGIRSE OTRA VEZ A SUS CONCIUDADANOS, Y EN UN TONO NUEVO. Hasta ahora sus funciones habían sido amenazantes; ahora desde este punto, ya que el mal había llegado a lo peor en la ruina de Jerusalén, el elemento consolador predomina.
2. a los hijos de tu pueblo-a quienes se les había prohibido hablar desde el cap. 24:26, 27, hasta que Jerusalén fuese derribada, y los “escapados” llegaran con la noticia de que el juicio estaba completo. De modo que ahora, en el v. 21, habiendo llegado las noticias de lo acontecido, él abre sus labios hasta ahora cerrados para los judíos. En el intervalo había profetizado acerca de las naciones extranjeras. La primera parte del capítulo, desde el v. 2 al 20, parece haber sido comunicada a Ezequiel en la víspera anterior (v. 22), siendo un preparativo para la parte siguiente (vv. 23-33) revelada después que llegaron las noticias. Esto explica por qué la primera parte está sin mención de la fecha, la que naturalmente fué reservada para la parte final, a la cual la anterior fué la introducción. [Fairbairn.] atalaya-los nueve primeros versículos muestran la función de Ezequiel como atalaya espiritual; así también en el cap. 3:16-21; solamente que aquí los deberes del atalaya terrenal (véase 2Sa 18:24-25; 2Ki 9:17) son detallados primero, y luego se hace la aplicación a los deberes del atalaya espiritual (véase Isa 21:6-10; Hos 9:8; Hab 2:1). “Un hombre de sus términos” es un hombre especialmente escogido para el puesto de entre el número total de ellos. Así Jdg 18:2, “cinco hombres de sus términos”; también el hebreo de Gen 47:2; dando a entender el cuidado necesario en la elección del atalaya, el espiritual como el temporal (Act 1:21-22, Act 1:24-26; 1Ti 5:22).
3. la espada-los invasores. Ilustración apropiada en el tiempo de la invasión de Judea por Nabucodonosor.
4. su sangre será sobre su cabeza-metáfora tomada de la víctima del sacrificio, sobre cuyas cabezas solían imponer las manos, orando que su culpa cayese sobre la víctima.
8. su pecado-su negligencia en no mantener una vigilancia constante, como deben hacerlo los que están en la guerra. La cosa significada aquí se descubre bajo la imagen.
7. yo te he puesto por atalaya-aplicación de la metáfora. El nombramiento de Ezequiel para ser atalaya es espiritualmente mucho más solemne, porque se deriva de Dios, y no del pueblo.
8. de cierto morirás-por una muerte violenta, señal de la muerte eterna; entendiéndose la calificación: “si no te arrepientes”.
9. Ya se había derramado sangre (v. 21), pero Ezequiel era inocente.
10. nuestros pecados están sobre nosotros-es decir, su culpa quedaba sobre ellos. somos consumidos-si sufrimos la pena amenazada para ellos en el cap. 24:23, según la ley (Lev 26:39). ¿cómo pues viviremos?-como tú nos lo prometes en el v. 5 (véase cap. 37:11; Isa 49:14).
11. Para responder al grito desesperado de los judíos en el v. 10, aquí Ezequiel los alienta con la seguridad de que Dios no tiene placer en su muerte, sino que se arrepientan y vivan (2Pe 3:9). Una ternura compadeciente se manifiesta aquí, a pesar de todos sus pecados pasados; pero con ella una santidad que no rebaja nada de sus exigencias en cuanto al honor de la autoridad de Dios. La justicia de Dios es vindicada como en el cap. 3:18-21; y cap. 18, con la declaración de que cada uno sería tratado con la adaptación más estricta de la justicia de Dios a su caso personal.
12. no le será, estorbo el día que se volviere-(2Ch 7:14; véase cap. 3:20; 18:24).
15. devolviere lo que hubiere robado-(Luk 19:8). ordenanzas de la vida-al obedecerlas promete la vida (Lev 18:5). Si la ley ha fracasado en dar vida al hombre, no ha sido la falta de la ley, sino la incapacidad del hombre pecaminoso de guardarla (Rom 7:10, Rom 7:12; Gal 3:21). La ley viene a ser vivificante por la obediencia justa de Cristo a ella (2Co 3:6).
17. la vía del Señor-La manera que Dios obra en su gobierno moral.
21. año duodécimo … mes décimo-un año y medio después de la toma de la ciudad (Jer 39:2; Jer 52:5-6), en el año undécimo y cuarto mes. El que se escapó (como predicho en el cap. 24:26), habrá estado tanto tiempo en el camino por temor de entrar al territorio del enemigo [Henderson]; o, el número singular se usa por el plural en el sentido colectivo, “el remanente escapado”. Véase frases similares, “los escapados de Moab”, Isa 15:9; “de ellos quien escape”, Amo 9:1. Naturalmente la reapertura de la boca del profeta para consolación se habría postergado, hasta que el número del remanente escapado fuese completo; el traslado de tan grande número fácilmente habría ocupado diez y siete o diez y ocho meses.
22. la tarde antes-(véase Nota, v. 2). De modo que la toma de Jerusalén fué sabida por Ezequiel mediante una revelación, antes que llegara el mensajero. abrió mi boca, y no más estuve callado-es decir, para con mis compatriotas; como fué predicho (cap. 24:27), él habló (vv. 2-20) en la tarde antes que viniera la noticia.
24. los que habitan aquellos desiertos … de Israel-esto señala la ceguedad de la fracción de judíos bajo Gedalías, quienes, viviendo entre regiones dejadas desiertas por el enemigo, todavía alentaban esperanzas de libramiento, y éste sin arrepentimiento. Abraham era uno … nosotros somos muchos-Si Dios dió la tierra por herencia a Abrahán, quien era sólo uno (Isa 51:2), mucho más nos es dada a nosotros, quienes, aunque reducidos, somos todavía muchos. Si él, con 318 siervos, pudo defenderse en medio de tantos enemigos, aun más podremos nosotros, que somos tan numerosos, retener lo nuestro. La concesión de la tierra no fué para uso solo de él, sino para su posteridad numerosa. poseyó la tierra-no la poseyó literalmente (Act 7:5), sino que tuvo el derecho de residir y apacentar sus rebaños en ella. [Grocio.] Los judíos se jactaban de manera semejante de su descendencia abrahámica en Mat 3:9; Joh 8:39.
25. ¿Con sangre comeréis-contrariamente a la ley (Lev 19:26; véase Gen 9:4). Lo hicieron como rito idolátrico.
26. Estuvisteis sobre vuestras espadas-Vuestra confianza no está en el derecho y equidad, sino en la fuerza y las armas. cada cual-casi nadie se abstiene del adulterio.
27. caerán a cuchillo-El mismo objeto de su confianza será el instrumento de su destrucción. Pensando “estar en pie” (v. 26) por medio de la espada, por ella “caerán”. ¡Retribucion justa! Algunos cayeron por la espada de Ismael, otros por la de los caldeos en venganza por el asesinato de Gedalías (Jer 40:44). cuevas-(Jdg 6:2; 1Sa 13:6). En las regiones montañosas de Judea había cuevas casi inaccesibles, como tenían entradas torcidas, extremadamente angostas y escarpadas, en peñascos perpendiculares (Josefo, Guerras Judías,1Sa 1:16. 4).
28. pondré la tierra en desierto-(Jer 4:27; Jer 12:11). no haya quien pase-por temor de animales salvajes y de pestilencia. [Grocio.]
30. No sólo el remanente en Judea, sino también los de Quebar, aunque menos notoriamente, mostraron el mismo espíritu incrédulo. se mofan de ti-aunque acudían al profeta para oír la palabra de Jehová, ellos criticaban, en espíritu inamistoso, sus peculiaridades de costumbre y su estilo enigmático de hablar (cap. 20:49), haciendo de éstos la excusa por su impenitencia. Su habladuría no era directamente contra Ezequiel, porque profesaban gustar de sus ministraciones; pero la palabra de Dios habla de las cosas como realmente son, y no como parecen. junto a las paredes-en las concurrencias públicas. En oriente las personas se juntan junto a las paredes de sus casas en invierno para conversar. a las puertas-en privado. qué palabra sale de Jehová-su motivo era la curiosidad, buscando un pasatiempo y la satisfacción del oído (2Ti 4:3); no la reforma del corazón. Véase la consulta de Jonatán a Jeremías, para oír la palabra del Señor sin el deseo de hacer la palabra (Jer 42:43).
31. como viene el pueblo-es decir, en tropeles, como los discípulos van a su maestro. se estarán delante de ti-en asientos más bajos, a tus pies, según la costumbre de los discípulos judíos (Deu 33:3; 2Ki 4:38; Luk 10:39; Act 22:3). como mi pueblo-aunque no lo son. oirán tus palabras, y no las pondrán por obra-(Mat 13:20-21; Jam 1:23-24). hacen halagos-hacen el papel de amantes. Profesan amor al Señor (Mat 7:21). Gesenio traduce según un idiotismo árabe: “Ellos hacen los deleites de Dios”, es decir, todo lo que le es agradable. La Vulgata traduce: “Ellos convierten tus palabras en un cántico en sus bocas”. el corazón de ellos anda en pos de su avaricia-la gran rival al amor de Dios; por lo tanto la avaricia se llama “idolatría”, y se asocia con el amor impuro y carnal, como ambas transfieren el cariño del corazón del Creador a la criatura (Mat 13:22; Eph 5:5; 1Ti 6:10).
32. cantor de amores-canto de amante. Alaban tu elocuencia, pero no les importa el tema de ella como cosa real y personal; así como muchos hacen en las iglesias modernas. [Jerónimo.]
33. cuando ello viniere-cuando mis predicciones se verifiquen. he aquí viene-más bien, “he aquí ha venido”. (véase el v. 22). sabrán-por experiencia y para su pesar.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezekiel 33:5". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​ezekiel-33.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Ezequiel 33:2 . Si la gente de la tierra toma a un hombre y lo pone por centinela; y si está dormido y no toca la trompeta cuando se acerca el ejército invasor, todos están de acuerdo en que debe morir. Cuánto más que un sacerdote, un profeta especialmente investido con la más alta confianza del cielo, las almas de los hombres.

Ezequiel 33:7 . Oh hijo de hombre, te he puesto por centinela para la casa de Israel. Ver Ezequiel 3:15 .

Ezequiel 33:10 . Si nuestras transgresiones y nuestros pecados están sobre nosotros, y languidecemos en ellos. Cuando Ezequiel rebeló a los judíos con estas palabras, como en Ezequiel 24:23 , citó la denuncia de Moisés contra la apostasía. “Pereceréis entre las naciones, y la tierra de vuestros enemigos os devorará; y los que queden de ti se consumirán por su iniquidad en la tierra del enemigo.

Levítico 26:38 . El profeta citó esta predicción para llevar a los judíos al arrepentimiento, pero ellos la convirtieron en desesperación y reprocharon al Señor con injusticia, diciendo, y con constantes repeticiones, que "sus caminos no eran iguales"; que sus castigos eran mayores que sus faltas. Ciertamente, Dios les dio a los judíos un poder por la gracia del pacto para abstenerse de la idolatría y la inmolación de sus hijos a Moloch, de lo contrario, ¿cómo podría destruirlos por esos pecados? Cuán bondadoso, entonces, que el cielo diga todavía a una nación en plena rebelión contra su Hacedor: Convertíos, volveos de vuestros malos caminos.

Pero hay una voz de gracia soberana, Suena de la palabra sagrada; ¡Oh, vosotros, pecadores desesperados, venid y confiad en el Señor!

Ezequiel 33:21 . En el duodécimo año de nuestro cautiverio. Ezequiel fue llevado con Joaquín, que se llama Jeconías, y Sedequías fue designado para sucederlo en el trono; pero podría haber una pequeña pérdida de tiempo entre la toma de la ciudad y el nombramiento de Sedequías; porque es una circunstancia sorprendente que Jerusalén fuera tomada en el undécimo año, el décimo día, el quinto mes del reinado de Sedequías; y Ezequiel no lo supo hasta que pasaron un año, cinco meses y cinco días. Por terribles que fueran las noticias, conferían el más alto honor a la profecía.

Ezequiel 33:22 . Mi boca se abrió y ya no era tonto. El fugitivo le advirtió que Jerusalén estaba herida y se dirigió a los judíos a los que se les permitió permanecer en la tierra, todavía en su sangre, y todavía apegados a sus ídolos. Les predica en las orillas de Quebar, como predicó Jeremías en Judea, y declara que la espada, las fieras y la pestilencia aún los perseguirán.

El mismo Espíritu inspiró a ambos profetas a decir las mismas cosas. No hay paz para los impíos: la guerra del cielo contra ellos es como el rugido del mar en la playa. La misericordia nunca se puede predicar a los hombres que retienen sus pecados bajo las más severas visitaciones de la providencia.

Ezequiel 33:26 . Estáis de pie, o recostados, o apoyos en la espada. Hay muchas glosas en este texto. Algunos suponen que significa un modo cruel de dar muerte a los hombres; pero al estar unido a las abominaciones que trabajan, creo que el Dr. Spencer tiene razón al suponer que era un modo pagano de poner su sacrificio en un recipiente o pozo, mientras consultaban su genio maligno, y de pie con sus espadas desenvainadas para mantener a los demonios a distancia. .

REFLEXIONES.

El primer objeto que nos llama la atención aquí, junto al deber del vigilante antes considerado, es la larga suspensión de toda comunicación divina, que muestra que los cautivos estaban confirmados en los viejos hábitos de idolatría y vicio. Dios no responde a los malvados sino con ira. Saúl y Johanán, y muchos otros, no pudieron obtener respuesta, aunque tuvieron relaciones sexuales y conocieron al primero de los profetas.

Los cautivos hicieron del desaliento una disculpa por los crímenes. Cuando le preguntaron a Ezequiel por qué no se lamentaba por la muerte repentina de su esposa, les informó de la matanza que debería haber en Jerusalén de sus parientes que quedaron atrás, y que no debería haber duelo por ellos; y como no se arrepintieron en el exilio, sus iniquidades deberían estar sobre ellos, y sus pecados deberían consumirse. Esta palabra repugnaba todos sus sentimientos; y quizás su incredulidad les impidió apedrear al profeta. Por lo tanto, aprovecharon la ocasión para cargar todas sus calamidades en el destino de hierro de los supuestos decretos de Dios, y resolvieron vivir tan felices como pudieran en la impenitencia y el pecado.

El Señor está muy indignado cuando los mortales acusan sus miserias a su gobierno y cuidado. Por lo tanto, parece que le oímos decir: Ve, ve, Ezequiel, ve y desengañalos acerca de las doctrinas ciegas de un destino pagano: ve y diles que este destino es toda una fábula que los gentiles malvados han inventado para quitar la culpa de la culpa. sus conciencias laboriosas a la providencia. Ve y diles que lo aborrezco como el peor error que jamás haya entrado en el corazón humano, un error que adormece los sentimientos morales, obstruye el arrepentimiento y reprocha al cielo: ve y diles que lo denuncio y lo detesto por juramento.

Juraría por los cielos que derramaron tantas bendiciones sobre sus cabezas, pero envejecerán como un vestido. Juraría por estos cerros y valles que los alimentan de pan, aunque contaminados con su pecado; pero también ellos pasarán. Por tanto, lo juro por mí mismo; porque conozco la verdad y no puedo mentir. Juro que puedo confundir para siempre todos los reproches difamatorios de mi providencia imparcial.

Juro que aclararé mi justicia como el sol al mediodía, y cargaré toda la miseria humana sobre la culpa humana. Además, declaro que no me complace la muerte de un pecador, siendo mi placer positivo que se vuelva y viva. Sí, apelo a todas mis obras de providencia y gracia para la confirmación de esta gran verdad. Apelo a todos mis sentimientos como Padre, a todos los cortejos de mi Espíritu y a todas las lágrimas de mis profetas que claman por todos los siglos: Convertíos, volveos de vuestros malos caminos, porque ¿por qué moriréis, oh casa? de Israel.

Dios, habiendo limpiado su providencia de la horrible doctrina de condenar a los hombres a la muerte eterna, y habiendo atribuido toda la culpa a los malvados, luego se queja muy tiernamente con un pueblo que erró en los caminos del pecado. ¿Por qué vas a morir? Yo he sido para ti un padre de enfermería. ¿Por qué no me queréis? He abierto un altar sangrante, el Calvario, para que se acerque el más inmundo de los pecadores. ¿Por qué permaneceréis a distancia en la vergüenza y el pecado? He soportado y tenido paciencia.

He extendido mis manos todo el día a un pueblo contradictorio. Mis profetas trabajaron y lloraron; ellos, llenos de mi Espíritu, afirman que el deseo y la oración de su corazón es que Israel sea salvo. ¿Por qué frustrará el ministerio de la gracia? He ayudado al ministerio con correcciones lentas y suaves. ¿Por qué lucharás contra mí? Eres amado por amor de tus padres; has sido para mí un viñedo agradable.

Te he plantado con la vid escogida de Sorek; ¿Y qué podría haber hecho yo por mi viña que no haya hecho? ¿Por qué, pues, me preferís a los ídolos? ¿Por qué prefieres la vergüenza a la gloria, la muerte a la vida eterna? sí, y oblígame al fin a desecharte y elegir a los gentiles para mi pueblo peculiar. Así, oh Israel, mis caminos son iguales; porque cuando el justo abandone mi adoración por la de los ídolos, morirá; y cuando el impío se vuelva de su maldad, vivirá. Pero tus caminos son desiguales, y toda la culpa de tu miseria está en tu propia puerta. Vea este tema ilustrado en el cap. 18.

Para concluir, no puedo negarme aquí el placer de recomendar El llamado a los inconversos de Richard Baxter, escrito en este texto. Comenzó el trabajo a pedido del arzobispo Usher y lo extendió a la extensión de unos cuatro sermones. El prefacio es admirable, al igual que el trabajo. Pasó por más de veinte ediciones durante la vida del autor; ha despertado a muchos pecadores descuidados y merece ser estudiado, analizado e imitado por todos los ministros.

Su librito sobre Mateo 22:5 y sobre Hebreos 4:9 tienen el mismo mérito. El difunto Sr. Edwards ha favorecido al mundo cristiano con una edición en octavo de las obras de Baxter, un tesoro de hecho para las familias y los ministros.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Ezekiel 33:5". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​ezekiel-33.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Oyó el sonido de la trompeta y no se dio por enterado; su sangre será sobre él. Pero el que se entera de la advertencia, librará su alma.

Ver. 5. Pero el que acepta la advertencia. ] La previsión es el mejor medio de prevención.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Ezekiel 33:5". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​ezekiel-33.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

El profeta como vigilante

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Ezekiel 33:5". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​ezekiel-33.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Oyó el sonido de la trompeta y no prestó atención; su sangre será sobre él. La imagen está tomada de los ritos sacrificiales de los judíos, quienes transfirieron su propia culpa a la cabeza de los animales utilizados en el sacrificio, mediante la imposición de manos con oración. Pero el que escucha la advertencia librará su alma, o, "ya que, al recibir la advertencia, haría que su vida se escape".

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Ezekiel 33:5". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​ezekiel-33.html. 1921-23.

Comentario Pozos de agua viva

Los juicios de Dios

Ezequiel 33:1 , Ezequiel 33:28

PALABRAS INTRODUCTORIAS

Puede que no sea agradable, pero es necesario advertir al santo y al pecador contra los juicios venideros.

1. Necesitamos advertir a la iglesia contra sus juicios venideros. Incluso ahora podemos ver la llegada de la tormenta. La iglesia se ha vuelto tan mundana, tan egocéntrica, tan autosuficiente; la iglesia, en muchos lugares, se ha alejado tanto de la fe, negando al mismo Señor Dios que los compró, negando todo lo que es vital para el Evangelio que se le ordenó predicar.

La iglesia se ha desviado demasiado a menudo hacia un evangelio social que no es el evangelio. Se ha mezclado con los hombres, incluso con los hombres del mundo, y se ha unido a ellos para tratar de dirigir la conducta de las naciones y las comunidades.

¿Crees que la iglesia puede durar mucho más sin ser juzgada y castigada por su injusticia?

2. Necesitamos advertir al mundo de los juicios venideros. El mundo se está alejando precipitadamente de Dios. Se está volviendo cada vez más "como era en los días de Noé"; y "como fue en los días de Lot".

Los malvados hacen maldad. El pecado domina.

¿No se está preparando Dios para enviar sus juicios contra los malvados? ¿No muestran las señales de los tiempos que la tierra está madura para el juicio y que los juicios se ciernen cerca? Es solo el profeta que es ciego a las Escrituras proféticas por un lado, y al curso diario de los eventos, por otro lado, el que no ve que la historia está entrando rápidamente en el molde de la profecía divina, y que pronto el vendrá el día de la tribulación en que Dios juzgará la tierra.

¿Entonces que? ¿Dejaremos de advertir a los malvados? No. Todo verdadero ministro de Jesucristo clamará en voz alta y no perdonará. Recuerde las palabras de Ezequiel: si no advertimos a los malvados, Dios requerirá sus vidas en nuestras manos.

Debemos levantarnos y hacer sonar la alarma. Debemos dar el grito, "'Arrepentíos, arrepentíos, arrepentíos", o la destrucción caerá.

Dios nos conceda que no seamos contados entre los falsos profetas y profeticemos paz, cuando no hay paz; que llaman luz a las tinieblas ya la luz tinieblas; los que dicen del juicio: No será; y de ira, se adormece.

I. UNA ILUSTRACIÓN ( Ezequiel 33:1 )

1. La ilustración. Dios busca entre los hombres para encontrar una ilustración sencilla de su trato con los demás. Describe a un pueblo contra el que está a punto de llevar la espada. La nación, al ver un peligro inminente, toma a un hombre de sus costas y lo pone por centinela. Entonces, el Espíritu dice: "Si cuando ve que la espada viene sobre la tierra, toca la trompeta y advierte al pueblo, entonces cualquiera que oye el sonido de la trompeta y no se da cuenta; si viene la espada, y tómalo. lejos, su sangre estará sobre su propia cabeza. "

La razón de este juicio es que escuchó el sonido de la trompeta y no tomó ninguna advertencia.

2. La aplicación. Las advertencias de Dios se escuchan en todas partes hoy. Se les escucha desde el púlpito; se escuchan en la naturaleza; se les escucha en los acontecimientos cotidianos, y todos dicen: "Hay peligro por delante".

Cuántos son los que han sido advertidos por la enfermedad. Fueron abatidos; miraron al ángel de la muerte directamente a la cara; sintieron que había llegado su hora; sabían que estaban advertidos por Dios; luego oraron pidiendo ayuda y le prometieron a Dios que, si los perdonaba, vivirían para él. Dios los perdonó; sin embargo, siguieron adelante en sus malos caminos. Su sangre será requerida de su propia mano.

Aquí hay otro hombre. Es advertido por un gran desastre físico, un torbellino lo azota; una terrible tormenta lo sobrecoge, los relámpagos destellan y los truenos rugen; los vientos aúllan. Entonces clama al Señor, y Dios envía una gran calma. Inmediatamente prosigue en su mal camino olvidándose de su advertencia. Dios requerirá su sangre de su propia mano.

Aquí hay otro hombre más. Éste está ganando dinero; está viviendo tranquilo con todas las comodidades a su alrededor, y luego, de repente, llega una gran crisis financiera. Su todo le es arrebatado. Este hombre está completamente despierto al sentido de su propia pérdida, y ve el último barrido de todo de él, y escucha el llamado de Dios a arrepentirse y a acumular tesoros donde la polilla y el óxido no corrompen. Sin embargo, se niega a escuchar y sigue su camino enloquecido, buscando recuperar su fortuna perdida y establecerse entre sus semejantes.

Este hombre tendrá su sangre sobre su propia cabeza.

II. EL VIGILANTE QUE NO ADVIERTE AL PUEBLO ( Ezequiel 33:6 )

1. Los atalayas de Dios están preparados para advertir a su pueblo. Todo ministro del Evangelio es un centinela. A él, Dios le ha dado un mensaje de advertencia que es multifacético y muy vital para la seguridad de la gente.

Los profetas del Antiguo Testamento eran atalayas. Fueron llamados a dar mensajes de advertencia de Dios al pueblo acerca de sus propios pecados y los juicios de Dios que estaban a punto de caer sobre el pueblo.

2. Muchos de los centinelas de Dios se niegan a advertir de los peligros venideros. Aquí es donde entra Isaías 56:1 . Isaías 56:10 dice: "Sus centinelas son ciegos: todos son ignorantes, todos son perros mudos, no pueden ladrar; duermen, se acuestan, aman dormir".

Había muchos hombres similares a estos entre los Profetas. Le dijeron a la gente solo las cosas buenas, las cosas suaves, cuando Dios profetizó el desastre. Le dijeron a la gente que todo estaba bien y que no había peligro por delante, cuando Dios les había dicho que las tormentas de sus juicios estaban a punto de estallar.

Hay muchos hombres hoy en los púlpitos que simplemente se niegan a dar las advertencias de Dios. Dios nos dice que habrá guerras y rumores de guerras. Se paran en sus púlpitos y predican paz, paz, cuando no hay paz. Cerraron los ojos sin piedad a los hechos reales, así como a las claras declaraciones de Dios. Dios les dice que adviertan a la gente acerca de la invasión de la mundanalidad y la iniquidad sobre la iglesia.

Rechazan y predican "el contagio del bien", y presentan sólo una concepción ética del Evangelio. Nunca les dicen que la paga del pecado es muerte, y que los impíos serán arrojados al infierno con todas las naciones que se olvidan de Dios.

En lo que respecta a la venida del anticristo, nunca lo mencionan con una sola palabra de advertencia. Poco les importa que Dios, en Su Palabra, haya profetizado el advenimiento del hombre de pecado, y el gobierno y el reinado del anticristo. Poco les importa que todo en los acontecimientos mundiales muestre que el mundo se apresura hacia el gobierno de un solo hombre. No dicen nada al respecto. Dios requerirá la sangre de su pueblo en sus manos.

Dios dice: "Oirás la palabra de mi boca, y de mí los advertirás". Por lo tanto, cuando se niegan a advertir al impío de su camino, y se niegan a contar a otros los juicios que están a punto de caer, Dios dice: "Requeriré su sangre de tu mano". "Sin embargo, si adviertes al impío de su camino que se aparte de él, * * has entregado tu alma".

III. EL DESEO DE DIOS ES SALVAR Y NO DESTRUIR ( Ezequiel 33:10 )

1. Una queja. Israel estaba diciendo: "Si nuestras transgresiones y nuestros pecados están sobre nosotros, y languidecemos en ellos, ¿cómo viviremos?"

Hoy en día hay muchos que condenan a Dios por sus juicios. Sin embargo, continúan con sus pecados. Quieren que Dios se reserve su ira, pero no se apartarán de su injusticia. Condenan a Dios, pero no a ellos mismos. Harían de Dios un Dios santo, que no exige santidad; un Dios justo, que no hace cumplir la justicia. Su idea de Dios sería un Dios de amor, ajeno al juicio; un Dios de misericordia, que no conoce la ira.

2. Una reivindicación. La respuesta del Señor está en Ezequiel 33:11 . Dice: "Vivo yo, dice el Señor Dios, que no me complazco en la muerte de los impíos". Alguien responderá: "Si Dios no se complace en la muerte de los impíos, entonces ¿por qué dice: 'La paga del pecado es muerte'?" Si no quiere que mueran los malvados, ¿por qué los mata? En respuesta a una insinuación tan débil, el Señor dice al impío: "No me complazco en la muerte del impío, sino en que el impío se aparte de su camino y viva".

Dios está diciendo que la justicia traerá vida, así como la maldad trae la muerte. En todo esto, arroja la muerte de los malvados sobre sí mismos. La responsabilidad es de ellos, no de él. Mueren porque caminan por los caminos de la muerte, Dios no puede justificar a los impíos. Por tanto, no puede hacer nada para salvar a los impíos en su iniquidad.

3. Un llanto lastimero. ¿Podrían haber palabras más llenas de los anhelos de su corazón que las que salieron de los labios del Todopoderoso: "Convertíos, volveos de vuestros malos caminos; porque ¿por qué moriréis, casa de Israel?"

Aquí se describe a Dios como suplicando, llamando y clamando a los hombres para que se arrepientan. ¡Parece estar diciendo exactamente lo que Cristo dijo después! "¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina junta a sus pollos debajo de las alas, y tú no quisiste!" En este versículo 11, y en estas palabras: "Convertíos, volveos de vuestros malos caminos, porque ¿por qué moriréis?" Dios está diciendo, quiero salvarte, quiero, quiero, estoy listo, pero debes volver; debéis arrepentiros o de lo contrario yo no podré. Aquí está: "Yo quisiera, ustedes no quisieran, yo no podría".

IV. LA JUSTICIA DE LOS TRATOS DE DIOS ( Ezequiel 33:12 )

1. El impío morirá por su maldad, y el justo vivirá por su justicia. La cuestión que tenemos ante nosotros no es la cuestión de la vida eterna. No estamos en el reino de la salvación en absoluto. Caminamos en el reino de los juicios y las recompensas. Dios le ha estado diciendo a Israel, a través de Ezequiel, muchas cosas acerca de sus juicios. Cuenta por qué pereció la gente de Tiro. Cuenta por qué la desolación cayó sobre Egipto.

Él muestra, además, sus propias lamentaciones tanto por Tiro como por Egipto. No quería que cayeran ni uno ni otro; pero no se arrepintieron, se negaron a apartarse de sus malos caminos y tuvieron que caer. Así, los malvados quedaron abrumados a causa de su iniquidad y murieron en sus pecados.

Esto no es en absoluto difícil de entender, ni tampoco es difícil de entender que el justo vivirá por su justicia. Esto siempre es cierto. Si el pecado trae juicio a condenación, la justicia trae favor, bendición y felicidad.

2. El justo, si peca, morirá por su maldad; mientras que el impío, si se arrepiente, vivirá por su justicia recién descubierta . Hay muchas ilustraciones de esto en la Palabra de Dios. Bajo el primero, "Los malvados vivirán cuando se aparten de su maldad", consideramos Nínive. Dios envió a Jonás a Nínive para advertir a la gente. Se le ordenó a Jonás que gritara, diciendo: "Aún cuarenta días, y Nínive será destruida.

"Jonás se negó, al principio, a advertir a los ninivitas porque, como dijo después, sabía que si los ninivitas se arrepentían y se apartaban de todo mal camino, Dios era un Dios misericordioso, misericordioso, lento para la ira y de gran bondad. y Dios se arrepentiría de haber hecho el mal contra los ninivitas. Esto es exactamente lo que hizo Dios. Cuando los ninivitas se vistieron de cilicio y cenizas y se apartaron de sus pecados, Dios no pudo seguir siendo el mismo Dios de honor y veraz en sus juicios. y aún así matarlos: así, cuando los impíos se aparten de su maldad, vivirán y no serán castigados.

Por otro lado, si los justos se apartan de su justicia, ciertamente morirán. Los Hijos de Israel son un claro ejemplo de esto. Cuando eran justos, fueron bendecidos; sin embargo, cuando se apartaron de su justicia y se volvieron pecadores, la ira de Dios cayó sobre ellos y fueron muertos con su gran espada.

JUZGAR AL SEÑOR INJUSTAMENTE ( Ezequiel 33:17 )

1. "¿No hará bien el juez de toda la tierra?" Estas son las palabras de Abraham cuando suplicó al Señor que perdonara a Sodoma. Abraham conocía bien la maldad de Sodoma. No suplicó en absoluto que Dios perdonara a la ciudad sobre la base de su propia justicia. Se acercó a Dios desde otro punto de vista. Dijo: "Quizá haya cincuenta justos dentro de la ciudad: ¿destruirás tú también y no perdonarás el lugar por los cincuenta justos que hay en él?"

Abraham llegó a decirle a Dios: "Que esté lejos de ti hacer así, matar al justo con el impío, y que el justo sea como el impío que se aleja de ti: ¿no juzgará el juez? de toda la tierra, ¿verdad? " Dios no condenó a Abraham por la base de su súplica, porque esa es la base sobre la cual Dios juzga. El Señor respondió rápidamente: "Si encuentro en Sodoma cincuenta justos dentro de la ciudad, perdonaré a todo el lugar por amor a ellos".

En el Libro de Ezequiel, Dios está reivindicando Sus juicios sobre la misma base: "Si el impío restaura * * lo que había robado, anda en los estatutos de vida, sin cometer iniquidad; ciertamente vivirá, no morirá".

2. Decís: El camino del Señor no es igual. Esta fue la acusación de los Hijos de Israel contra Dios. Querían que Él los perdonara porque eran conocidos como la nación justa, a pesar de que se habían apartado de su justicia. Dios dijo: "No". "Cuando el justo se aparta de su justicia y comete iniquidad, por eso morirá". Entonces Dios agrega: "Sin embargo, decís: El camino del Señor no es igual. Oh casa de Israel, yo os juzgaré a cada uno según sus caminos".

VI. ALGUNAS APLICACIONES Ezequiel 33:25 ( Ezequiel 33:25 ; Ezequiel 33:29 )

1. La aplicación de Dios de su mensaje a los hijos de Israel. Dios se está reivindicando a sí mismo en sus juicios contra Israel. Hasta el día de hoy, los Hijos de Israel, que una vez fueron un pueblo, están esparcidos entre las naciones de la tierra como "no un pueblo". Incluso ellos mismos niegan por completo al Señor Jesús.

Recordamos haber leído sobre la época en que Dios eligió a su pueblo. Recordamos cómo lo amaron y lo siguieron en el camino. ¡Cuán grande fue la bendición de Dios sobre ellos! ¡Cuán tiernamente los cuidó! Los amó como un Padre ama a su hijo.

También recordamos cómo Israel pecó y cómo Dios envió a sus profetas para advertirle. Sin embargo, no se arrepintieron ni se apartaron de sus malos caminos. El resultado fue que fueron derrotados en batalla; fueron expulsados ​​de su propia tierra, y hasta esta hora, están bajo los juicios de Dios.

Todo esto, sin embargo, no significa que Dios haya desechado a su pueblo para siempre, porque todavía dirá al norte: Ríndete, y al sur, no te detengas. He aquí, una nación aún nacerá en un día, y Dios aún redimirá a Su nación elegida.

2. La aplicación de Dios de Su mensaje a la Iglesia. En el Libro de Romanos, capítulo 11, leemos: "He aquí, pues, la bondad y la severidad de Dios: severidad sobre los que cayeron; pero bondad para contigo, si perseveras en su bondad ; de lo contrario, tú también serás cortado. "

Si Dios no perdonó a Israel cuando pecó, tampoco perdonará ni perdonará a su Iglesia cuando peca. En Apocalipsis 3:1 , tenemos la imagen de la Iglesia de Laodicea. Ella es una Iglesia mundana que se ha apartado de su Señor, y el Señor mismo está parado fuera de la Iglesia diciendo: "Porque eres tibia, y no fría ni caliente, te vomitaré de Mi boca". La base de los juicios de Dios, en todas las épocas, es la misma; y la base del juicio contra los justos y los malvados es la misma.

Que nadie piense porque es cristiano que escapará de la disciplina de Dios si peca. No solo eso, sino que leemos de algunos santos: "Por eso, muchos están entre vosotros débiles y enfermos , y muchos duermen". El pecado no solo puede causar castigo en la vida, sino que también puede traer el castigo de la muerte física; ciertamente traerá dolor en el tribunal de Cristo.

VII. LA DESIGUALDAD DE ISRAEL ( Ezequiel 33:31 )

Llegamos ahora a lo que se llama, en las últimas palabras de Ezequiel 33:30 , "La Palabra que viene del Señor". Israel había acusado a Dios de un juicio sesgado. Dios ahora, en palabras sencillas, va a mostrarle a su pueblo la perfidia de sus propios corazones.

1. Una profesión vana. Aquí está la primera declaración de Dios: "Vienen a ti como viene el pueblo, y se sientan delante de ti como mi pueblo, * * con su boca muestran mucho amor * *. Tú eres para ellos como una canción muy hermosa de alguien que ha una voz agradable, que toca bien un instrumento, porque oyen tus palabras ".

Todas las expresiones anteriores fueron verdaderas con respecto a Israel cuando fueron abordadas por el profeta de Dios Ezequiel. Pasaron por todas las formalidades y expresiones de lealtad a Dios. Exteriormente parecían ser justos.

2. El verdadero estado de cosas. Ahora tomaremos toda la declaración de Dios: "Ellos oyen tus palabras, pero no las hacen". "Ellos muestran mucho amor, pero su corazón va tras su codicia". "Eres para ellos como una canción muy hermosa", etc .: "porque oyen tus palabras, pero no las hacen".

Empezamos, ahora, a entender por qué se quejaron de los juicios de Dios, porque, incluso en los días de su apostasía, llevaron consigo una apariencia de piedad, pero negaron su poder.

En los días de nuestro Señor, todavía reconocía su piedad exterior. Dijo que pagaban diezmos de menta, anís y comino. Habló de las obras que hacían. Los describió como haciendo largas oraciones; con respecto a la Ley, argumentarían incluso hasta los detalles de colar un mosquito. Ceremonialmente, limpiaron el exterior de sus tazas y fuentes. Ante los hombres, parecían justos. Edificaron los sepulcros de los profetas y adornaron los sepulcros de los justos. Así, aparecieron exteriormente, y así todavía se nos aparecieron cuando visitamos Jerusalén recientemente. Aquí, sin embargo, se describe su verdadera condición espiritual, tal como lo dijo nuestro Señor.

"Todas sus obras las hacen para ser vistos por los hombres".

"Les encantan las habitaciones más altas en las fiestas".

"Cierran el Reino de los Cielos a los hombres".

"Devoran las casas de las viudas, y como pretexto hacen una larga oración".

"Ellos recorren el mar y la tierra para hacer un prosélito, y hacerlo dos veces más hijo del infierno".

"Omiten los asuntos más importantes de la Ley".

"Se tragan un camello".

"Por dentro están llenos de extorsión y excesos".

"Por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia".

"Son serpientes, una generación de víboras".

"Matan y crucifican, azotan y persiguen".

¿Te sorprende que Dios los haya juzgado?

Con la iglesia nominal tenemos una historia bastante triste. En muchos lugares, muchísimos, tienen apariencia de piedad. Hacen muchas cosas tan aparentemente religiosas como los judíos religiosos. Sin embargo, aquí está la descripción de Dios de estas mismas personas de la iglesia que tienen una apariencia de piedad y niegan el poder.

Bibliographical Information
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Ezekiel 33:5". "Agua viva". https://studylight.org/​commentaries/​lwc/​ezekiel-33.html.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

1-9 El profeta es un vigilante de la casa de Israel. Su negocio es advertir a los pecadores de su miseria y peligro. Debe advertir a los malvados que se aparten de su camino, para que puedan vivir. Si las almas perecen por su negligencia en el deber, él trae la culpa sobre sí mismo. Vea a qué tienen que responder aquellos que se excusan por el pecado, adulan a los pecadores y los alientan a creer que tendrán paz, aunque continúen. ¡Cuánto más sabios son los hombres en sus preocupaciones temporales que espirituales! Pusieron vigilantes para vigilar sus casas y centinelas para advertir sobre el acercamiento de los enemigos, pero donde está en juego la eterna felicidad o la miseria del alma, se ofenden si los ministros obedecen las órdenes de su Maestro y dan una advertencia fiel; preferirían perecer, escuchando cosas suaves.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Ezekiel 33:5". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​ezekiel-33.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

Y vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Hijo de hombre, habla a los hijos de tu pueblo y diles: Cuando traiga espada a la tierra, si la gente de la tierra toma un hombre de entre ellos y póngalo para su centinela, si cuando ve venir la espada sobre la tierra, toca el cuerno y advierte al pueblo, entonces el que oye el sonido del cuerno y no se da cuenta, si la espada viene y se lo lleva, su sangre estará en su propia cabeza.

Escuchó el sonido de la bocina y no escuchó la advertencia. Su sangre estará sobre él. Mientras que si hubiera recibido una advertencia, habría entregado su vida. Pero si el centinela ve venir la espada y no toca el cuerno, y el pueblo no es advertido, y la espada viene y se lleva a alguno de entre ellos, es llevado por su iniquidad, pero yo demandaré su sangre en el futuro. la mano del vigilante ". '

Y vino a mí la palabra de Jehová, diciendo. Una vez más, Ezequiel recibe una palabra directa de Yahvé. 'Hijo de hombre.' Un recordatorio continuo para Ezequiel de que no es más que un hombre mortal y, sin embargo, también está al borde de un título por su uso constante. Por lo tanto, también lo designa en su uso como un elegido de Dios.

Primero se enuncia un principio general. El establecimiento de centinelas para vigilar al enemigo era algo común. Cada frontera tendría sus torres de vigilancia, cada ciudad sus atalayas. Y, tan pronto como se viera acercarse un enemigo, los cuernos largos y curvos que llevaban los centinelas sonarían como una advertencia para la gente, y continuarían sonando hasta que estuvieran seguros de que la gente había escuchado. Esto les dio a los que estaban en el campo la oportunidad de huir dentro de las ciudades amuralladas en busca de refugio, y permitió que las tropas defensoras se prepararan.

La responsabilidad era grande y utilizarían a hombres con ojos penetrantes. La seguridad de la gente dependería de su alerta temprana. Pero una vez que dieron su advertencia, su tarea estaba hecha. A continuación, dependía de otros tomar nota de la advertencia e implementar lo que era necesario para la liberación, y para que los que estaban en el campo buscaran refugio. Cualquier falla entonces no sería responsabilidad del vigilante, sino de aquellos que escucharon la advertencia.

Pero si el centinela veía venir al enemigo y no avisaba, entonces su sangre reposaría sobre él. Habría fallado en su deber y sería el culpable de todo lo que siguió. Fue una gran responsabilidad. Serían culpables de sangre a los ojos de los familiares de los muertos y a los ojos de Dios.

"Cuando traiga una espada a la tierra". En cierto sentido, todo invasor está bajo la mano de Yahvé. Nada sucede sin que Él lo diga. Pero esto también implica culpa por parte de la nación invadida. Por alguna razón están recibiendo un castigo.

'Ha sido quitado en su iniquidad'. Se está imponiendo el castigo a esta persona. Pero si es culpa del vigilante, el vigilante también debe cargar con la culpa. Esta es una pista de la aplicación a seguir. Note que en la ilustración Dios ha hablado de una tierra contra la cual Él ha 'traído la espada', por lo tanto es una tierra reprochable y su gente pecaminosa. Pero podrían haberse salvado si el vigilante hubiera cumplido con su deber. Así estamos preparados para el hecho de que hay que buscar un centinela de Yahvé, que haga que los hombres se arrepientan para que escapen del castigo.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Ezekiel 33:5". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​ezekiel-33.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

El Profeta dibuja aquí la figura de un centinela y señala las características distintivas de su oficio. Después de lo cual, el Señor declara que había puesto a Ezequiel en este carácter, para la casa de Israel, y le advierte muy solemnemente de la gran responsabilidad del cargo. Y como la sangre de las almas se vuelve infinitamente más importante en esta alta confianza, que el vigilante de una ciudad o guarnición, al advertir a las personas que se le han confiado del peligro de sus cuerpos; el sujeto asciende a un grado mayor de magnitud.

¡Con qué santo temor y temblor, si este pensamiento fuera debidamente considerado, entrarían en el sacerdocio los centinelas espirituales de la Iglesia de Jesús! ¡Y cómo todos ellos clamarían en voz alta, y no escatimarían, al advertir a los pecadores de su peligro, y sostener a Cristo como la única ciudad de refugio a la que podía huir el homicida, que por el pecado había asesinado su propia alma!

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Ezekiel 33:5". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​ezekiel-33.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Nuevamente me llegó la palabra del Señor “Está claro que Ezequiel pronunció lo que está contenido en este capítulo a Ezequiel 33:20 , antes de que los babilonios tomaran Jerusalén; pero cuánto tiempo antes es incierto ". Obispo Newcome. Hijo de hombre, habla a los hijos de tu pueblo A los judíos, a quienes no había hablado desde que declaró lo que está contenido en el cap. 24. El lector encontrará en el cap. 3., de Ezequiel 33:17, la sustancia de lo que se repite en los primeros diez versículos de este capítulo. La instrucción es la misma en ambos pasajes; pero el tema se ilustra aquí de forma más completa y explícita. “Cuando el profeta hubo confirmado sus predicciones del mal, tanto para los judíos como para los paganos, mediante ejemplificaciones de las predicciones similares ya cumplidas entre estos últimos, procede a aplicar la conclusión que surge de ahí mediante una protesta y un discurso patético a los corazones y las conciencias. de los judíos.

Pero, ¿a qué judíos se dirige esto? A los judíos que ya estaban en cautiverio. Entonces, para que esta dirección pueda causarles una impresión más fuerte y producir el efecto deseado, inmediatamente adjunta una información, que aquí presenta, como recién recibida, de la captura y destrucción real de la tierra. ciudad de Jerusalén, de acuerdo con sus profecías anteriores contra ella: el cumplimiento de la cual la predicción contra los judíos mismos, unida a sus narraciones históricas anteriores, del cumplimiento de muchas otras contra los paganos, completa sus argumentos a favor del crédito y la veracidad de sus predicciones contra Egipto u otras naciones, y también prueba, con un ejemplo conspicuo, la veracidad de esa máxima con la que había concluido su último discurso a los judíos cautivos,Que Dios juzgará a cada uno según sus caminos, tanto judíos como paganos ". Obs. sobre libros, 2: 196.

Cuando traigo la espada sobre una tierra Cuando un enemigo se acerca a cualquier tierra, lo que nunca sucede sin mi cita o permiso; si la gente de la tierra toma a un hombre de su costa O, de entre ellos , en cuyo sentido se traduce la palabra מקצה, aquí usada, Génesis 47:2 ; y lo pusieron como centinela. Se colocaron centinelas en las torres de las murallas de sus ciudades, o en las altas montañas cercanas, para dar aviso de la aproximación del enemigo: ver el margen. Si cuando ve venir la espada sobre la tierra Si, cuando ve al enemigo que marcha contra ella, toca la trompeta , toca la alarma; y advertir a la genteEl sonido de la trompeta es una advertencia, sin embargo, a veces es necesario agregar una advertencia de boca en boca y decirle a la gente reunida por la trompeta lo que ve. Cualquiera que oiga, etc., y no advierta la advertencia No considera, no se preocupa por lo que oye, ni se hará consciente del peligro, de modo que pueda resistir o huir de la espada; si viene la espada y se lo lleva, destrúyelo; su sangre estará sobre su propia cabeza. Su destrucción se debe a él mismo.

Él escuchó el sonido de la trompeta y escuchó a otros que escaparon, y él podría haberse librado como lo hicieron ellos que tomaron la advertencia. Su sangre será sobre él. La culpa y la culpa de su muerte no pueden ser imputadas a nadie más que a él mismo. Pero el que escucha la advertencia salvará su alma. Salvará su vida del peligro que la amenaza. De la misma manera, el que recibe la advertencia por la amonestación del profeta se preservará de los juicios que amenazan a los pecadores. Pero si el atalaya ve venir la espada, y no toca la trompeta, si descuida su cargo, que es dar la alarma; y el pueblo no es advertido, sino que es sorprendido por el enemigo; si la espada toma a alguna persona de entre ellosCorta a cualquiera inesperadamente; es quitado en su iniquidad Castigado y cortado por el Señor por sus pecados cometidos anteriormente, y como consecuencia de la falta actual de no vigilar, una gran falta en todo el que es culpable de ella en tiempo de guerra. Pero demandaré su sangre de manos del atalaya. La culpa de esa sangre cargaré sobre el atalaya y lo castigaré por ello, porque pecó al no dar la advertencia necesaria.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Ezekiel 33:5". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​ezekiel-33.html. 1857.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Ezequiel 33:1. de nuevo, la Palabra del Señor me vino a mí, diciendo, hijo del hombre, habla con los hijos de tu pueblo, y les digo a ellos, cuando traigo la espada sobre una tierra, si el pueblo de La tierra toma a un hombre de sus costas, y lo puso para su vigilante: si cuando se ve la espada, viene sobre la tierra, sopla la trompeta, y advierte a la gente; Entonces, quien oye el sonido de la trompeta, y quita ninguna advertencia; Si la espada viene, y quítale, su sangre estará en su propia cabeza. .

En ese caso, el vigilante es bastante claro; Ha hecho su deber, ha sonado una alarma y una alarma adecuada, sobre la trompeta; Lo ha sonado de inmediato, sin merodeando ni retrasando. No le ha tenido miedo de dar inquietud a los hombres; Ha hecho su deber, sin miedo al comentario, y él es claro. Feliz también es él al saber que, al prestar atención a la explosión de advertencia de la trompeta, muchos han escapado el peligro amenazado. Aún así, incluso entonces parece que hay algunos que escuchan la trompeta, y no tomarán la advertencia. Esa es la parte triste de nuestro servicio; hace que el ministerio más exitoso sea flecorado de negro. No puede ser toda la alegría para él quien gana la mayoría de las almas para Dios; Para los momentos, puede simpatizar con sus hermanos, los profetas, en su dolorosa investigación, «¿Quién ha creído nuestro informe? ¿Y a quién reveló el brazo del Señor? Escucha esto, usted que escucha el Evangelio y, sin embargo, no se arrepienta; Si no presenta la advertencia, tu sangre estará en tu propia cabeza.

Ezequiel 33:5. escuchó el sonido de la trompeta, y no tomó ninguna advertencia; Su sangre será sobre él. Pero él que quita la advertencia entregará su alma. Pero si el vigilante ve la espada venga, y no sopla la trompeta, y la gente no se advierte; Si llega la espada, y lleva a cualquier persona entre ellos, se quita en su iniquidad; Pero su sangre requerirá en la mano del vigilante. .

Esta es una verdad muy solemne. No solo me preocupa, y los muchos ministros de Cristo que están aquí, pero es para todos ustedes que conocen al Señor, ya que también se establecen como vigilantes a sus familias, a sus vecinos, a la clase que enseñe, O lo que debes enseñar, en la escuela dominical. ¡Que Dios conceda que podamos, cada uno de nosotros, ser entregados de los pecados de otros hombres, ya que podemos convertirnos en participantes con ellos en su iniquidad a menos que tengamos nuestro testimonio contra ellos, y les brindemos a la advertencia de las consecuencias de su maldad!

Ezequiel 33:7. así que tú, hijo de hombre, te he liberado a un vigilante a la casa de Israel; .

No es simplemente las personas que tomaron un hombre de sus costas y lo pondré por su vigilante; Pero, «te he establecido. »¡Oh, la solemne ordenación de un verdadero siervo de Cristo! No está colocando en manos del hombre, ni por un descenso pretendido de los apóstoles; Es una llamada de Dios.

Ezequiel 33:7. , por lo tanto, oirás la palabra en mi boca, y las advertirlas de mí. .

Ese es la forma de predicar, para conseguir el sermón de la boca de Dios, y luego hablarlo como la boca de Dios. Estimados maestros, esperan a Dios por lo que debes enseñar; Tómalo caliente con amor fuera de la boca de Dios, y luego hablarlo por Dios de su propia boca. Bien seguramente vendrá de tal enseñanza como eso.

Ezequiel 33:8. cuando le digo a los malvados, oh malvado, seguramente morirás; Si no hablas para advertir a los malvados de su camino, ese hombre malvado morirá en su iniquidad; Pero su sangre requerirá en la mano. .

Incluso cuando Dios requirió la sangre de Abel a la mano de Caín, y lo pronunció maldito porque era culpable de esa sangre, así que requerirá la sangre de perecer a los hombres a manos de los que se pusieron sobre ellos, y una maldición vendrá sobre ellos. Se encuentran negligentes.

Ezequiel 33:9. sin embargo, si advierte a los malvados de su camino para volverse de ella; Si no se dirige de su camino, morirá en su iniquidad; Pero has entregado tu alma. Por lo tanto, oh, hijo de hombre, habla a la casa de Israel; Por lo tanto, hablas, diciendo, si nuestras transgresiones y nuestros pecados estuviéramos en nosotros, y nos ponemos de pina en ellos, ¿cómo deberíamos vivir? .

Esto es tanto como para decir: «No podemos alejarnos de nuestros pecados; No hay esperanza de nuestra vida. »Cuando los hombres entran en la jaula de hierro llamada" desesperación ", parece que realmente parece haber ninguna esperanza de que gire de su pecado. No hay esperanza en sí mismos; Su única esperanza es en el Señor.

Ezequiel 33:11. Dile a ellos, como vivo, dice el Señor Dios, no tengo placer en la muerte de los malvados; Pero que los malvados se vuelven de su camino y viven: gírelo, gírelo de tus caminos malvados; ¿Por qué te morirás, oh Casa de Israel? Por lo tanto, hijo de hombre, .

Observe con qué frecuencia Dios llama a Ezequiel «El Hijo del Hombre. »Tenía muchas visiones maravillosas; pero debía mantenerse humilde al recordar constantemente que no era nada más que un «hijo del hombre. »Debía mantenerse simpático con la gente; Eran hombres, y él era uno de ellos: un «hijo de hombre. Parece difícil que el hijo de nuestra madre muere y perece; El pensamiento de que perecerá para siempre, es terrible de hecho a alguien que reconoce su unión con la carrera como «hijo del hombre. ».

Ezequiel 33:12. decir a los hijos de tu pueblo, la justicia de los justos no lo llevará en el día de su transgresión: en cuanto a la maldad de los malvados, no caerá así en el día en que él Turnde de su maldad; Tampoco los justos podrá vivir por su justicia en el día en que el sintenz. .

No es simplemente lo que hemos estado, pero lo que somos, y lo que deberá tener en cuenta. Si hemos sido justos en nuestra propia estima, ¿y si nos dirigimos de ella? Si hubiéramos sido pecaminosos, sin embargo, si, por la gracia de Dios, giramos de ella, el pasado será borrado.

Ezequiel 33:13. cuando diré a los justos, que seguramente vivirá; Si confía en su propia justicia, y cometa la iniquidad, todas sus justicias no serán recordadas; Pero por su iniquidad que se ha cometido, morirá por ello. .

No hay salvación para ningún hombre sin perseverancia final, y si esa perseverancia final no nos asegurara en el Pacto de la Gracia, no habría salvación incluso para el creyente más brillante, o el profesor más brillante. ¿Cuáles son nuestras luces en sí mismas? ¿No se quemarán pronto a menos que el aceite secreto de la gracia de Dios los mantendrá brillante? Cualquier punto, alguno de ustedes ha alcanzado, no comience a poner su confianza en eso. Si parecieras que parecía ser justo a través de toda la vida de setenta años, a menos que la gracia de Dios te impidiera incluso hasta el final, debes perecer. La misericordia es que tenemos muchas promesas preciosas sobre la seguridad eterna de todos los que están en Cristo, y Dios no dejará de cumplir con cada uno de ellos.

Ezequiel 33:14. de nuevo, cuando le digo a los malvados, seguramente morirás; Si él gira de su pecado, y hace lo que es legal y correcto; Si los malvados restauran la promesa, dan nuevamente que él había robado, caminar en los estatutos de la vida, sin cometer iniquidad; Seguramente vivirá, no morirá. Ninguno de sus pecados que ha cometido se le mencionará: Él ha hecho lo que es legal y correcto; seguramente viva. Sin embargo, los hijos de tu gente dicen, el camino del Señor no es igual: pero en cuanto a ellos, su camino no es igual. .

Los pecadores son muy rápidos para juzgar a Dios. ¡Oh, que se juzgarían a sí mismos! No es el Señor quien es injusto; Son los saldos y pesos de los hombres que son injustos. ¡Oh, eso lo hicieron, pero lo saben!

Ezequiel 33:18. cuando los justos se convierten en su justicia, y comprometen la iniquidad, incluso morirá así. Pero si los malvados se vuelven de su maldad, y hacen lo que es legal y correcto, vivirá así. .

Ahora leamos al treinta verso.

Versos 30-33. .

Ezequiel 33:30. también, hijo de hombre, los hijos de tu gente todavía están hablando contra ti por las paredes y en las puertas de las casas, y hablan uno a otro, cada uno a su hermano, diciendo, Ven, te ruego, y oigo, ¿cuál es la palabra que viene del Señor?. Y vienen a ti, ya que la gente viene, y se sientan delante de ti como mi gente, y escuchan tus palabras, pero no los harán: por con la boca, se love mucho, pero su corazón gira después de su codicia. .

Esta es otra de las grandes tristezas de las llamadas proféticas, sin embargo, con precisión, informamos con carácter, aunque intentamos conducirlo a casa a las conciencias de nuestros oyentes, a menudo se debe decir: «Se sientan antes que a mi gente. , y escuchan tus palabras, pero no las harán; Porque con la boca, muestran mucho amor, pero su corazón gira después de su codicia. ».

Ezequiel 33:32. Y, LO, LOU, LOU, Tú eres una canción muy encantadora de una que tiene una voz agradable, y puede jugar bien en un instrumento: porque escuchan tus palabras, pero no las hacen. .

La predicación parece a tales personas para ser solo una canción, o una pieza de actuación por su diversión; Pero no es así. Ellos que puedan encontrar el deporte en las cosas de Dios, encontrarán un deporte sordo en el infierno cuando se alejarán de la presencia de Dios, y de la gloria de su poder.

Ezequiel 33:33. y cuando esto viene para pasar, (LO, vendrá), entonces sabrán que un profeta ha estado entre ellos. .

Pero entonces será demasiado tarde para que lo sepan; porque habrán perdido su oportunidad de beneficiarse con el mensaje de que el profeta les entregó. ¡Dios le conceda que no sea así con ninguno de nosotros, por su abundancia de Mercy's Sake! amén.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Ezekiel 33:5". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​ezekiel-33.html. 2011.

El Ilustrador Bíblico

Todo el que oye el sonido de la trompeta.

La trompeta

I. La analogía entre el centinela en los muros de Sion y el predicador del evangelio de la gracia de Dios.

1. Las calificaciones necesarias en un vigilante: vigor, coraje, inteligencia, lealtad, fidelidad.

2. Los deberes: vigilancia, vigilar; obediencia, advertir.

3. Las responsabilidades: rendir cuenta del servicio a quienes lo nombraron; la seguridad de la ciudad dependía en gran medida del fiel cumplimiento de los deberes del vigilante.

II. La analogía entre el sonido de la trompeta del vigilante y el mensaje del predicador del Evangelio. Aquí se nos recuerda el toque de alarma de la trompeta sobre la proximidad del peligro en tiempo de peligro. El llamado debía ser definido, distinto, enfático, conmovedor. "Advirtiendo a todos". La trompeta del Evangelio es para llamar la atención de los hombres, llamarlos al arrepentimiento, a rendirse, a deponer sus armas de rebelión; y luego, armado con toda la armadura de Dios, salga valientemente a pelear Sus batallas.

El mensaje del Evangelio es un llamado de trompeta para avanzar y “no rendirse”; nunca es el llamado a la retirada ni el proclamador de la derrota. No debe haber “sonido incierto”, porque toda la verdad es dogmática y debe ser proclamada definitivamente.

III. La analogía entre la responsabilidad de los que escuchan la trompeta del atalaya y los que escuchan el sonido del Evangelio. El centinela de las murallas de Sion simplemente dio la alarma; le correspondía a la gente creer y obedecer. De modo que los oyentes del Evangelio de hoy son responsables de los efectos producidos en sus corazones y mentes por el mensaje del Evangelio. ( Homilista. )

Oyó el sonido de la trompeta y no se dio por enterado; su sangre será sobre él.

La advertencia descuidada

En todas las cosas mundanas los hombres están siempre lo suficientemente despiertos para comprender sus propios intereses. Apenas hay un comerciante que lea el periódico que no lo lea de una manera u otra con vistas a sus propias preocupaciones personales. En política, de hecho, en todo lo que concierne a los asuntos temporales, el interés personal suele llevar la vanguardia. Los hombres siempre estarán cuidando de sí mismos y los intereses personales del hogar generalmente absorberán la mayor parte de sus pensamientos.

Pero en religión es diferente. En religión, a los hombres les gusta mucho más creer en doctrinas abstractas y hablar de verdades generales que las indagaciones escrutadoras que examinan su propio interés personal en ellas.

I. La advertencia era todo lo que se podía desear. Cuando, en tiempo de guerra, un ejército es atacado por la noche, y cortado y destruido mientras duerme, si fuera posible para ellos estar al tanto del ataque, y si hubieran usado toda la diligencia para colocar a sus centinelas, pero no obstante el enemigo fuéramos tan cautelosos como para destruirlos, deberíamos llorar; No debemos culpar a nadie, pero debemos lamentarnos profundamente, y debemos dar a ese anfitrión nuestra más completa compasión.

Pero si, por otro lado, habían apostado a sus centinelas, y los centinelas estaban bien despiertos y dieron a los soldados adormecidos todas las advertencias que pudieran desear, pero no obstante, el ejército fue cortado, aunque la humanidad común podría lamentar la pérdida de la misma, pero al mismo tiempo deberíamos estar obligados a decir, si fueron lo suficientemente tontos como para dormir cuando los centinelas les habían advertido; si cruzaban los brazos con presuntuosa pereza, después de haber tenido suficiente y oportuna notificación del avance de su enemigo sediento de sangre, entonces, en su muerte, no podemos sentir lástima por ellos: su sangre debe descansar sobre sus propias cabezas. Así es contigo.

1. Las advertencias del ministerio han sido para la mayoría de ustedes advertencias que se han escuchado: "Oyó el sonido de la trompeta". En tierras lejanas no se oye el sonido de advertencia de la trompeta.

2. La trompeta no solo se escuchó, sino más que eso, se entendió su advertencia. Si estáis condenados, yo soy inocente de vuestra condenación; porque les he dicho claramente que, a menos que se arrepientan, perecerán, y que a menos que pongan su confianza en el Señor Jesucristo, no hay esperanza de salvación para ustedes.

3. Nuevamente, este sonido fue sorprendente. Entonces, señores, si habéis oído el grito del fuego, si os quemáis en vuestros lechos, vuestras cenizas carbonizadas no me acusarán.

4. En muchos de sus casos, la advertencia ha sido muy frecuente. Cien veces al año has subido a la casa de Dios, y con mucha más frecuencia, y acabas de añadir cien tocones al montón eterno.

5. Esta advertencia que tan a menudo ha recibido le ha llegado a tiempo. No se le advierte en la cama de un enfermo a la hora undécima, cuando hay una mera posibilidad de salvación, sino que se le advierte a tiempo, se le advierte hoy, se le advierte por estos muchos años que ya pasaron.

II. Los hombres inventan excusas por las que no prestan atención a la advertencia del Evangelio, pero todas estas excusas son frívolas y malvadas.

1. Algunos dicen: "Bueno, no presté atención a la advertencia, porque no creí que fuera necesaria". Había suficientes razones para haberte enseñado que había un más allá; el Libro de la revelación de Dios fue lo suficientemente claro como para habérselo enseñado, y si ha rechazado el Libro de Dios y ha rechazado la voz de la razón y de la conciencia, su sangre está en su propia cabeza.

2. “Pero”, grita otro, “no me gustó la trompeta. No me gustó el Evangelio que se predicó ”. Bueno, pero Dios hizo la trompeta, Dios hizo el Evangelio; y puesto que no os gustó lo que Dios hizo, es una excusa vana. ¿Qué fue para ti lo que era la trompeta, siempre que te advirtiera?

3. Pero otro dice: “No me agradaba el hombre mismo; No me gustó el ministro; No me gustó el hombre que tocaba la trompeta; Podía escucharlo predicar muy bien, pero tenía una aversión personal hacia él, por lo que no presté atención a lo que decía la trompeta ”. En verdad, Dios te dirá al fin: “Necio, ¿qué tuviste que ver con ese hombre? para su propio amo está parado o cae; tu negocio era contigo mismo ".

4. Hay muchas otras personas que dicen: "Ah, bueno, yo no hice ninguna de esas cosas, pero tenía la idea de que el sonido de la trompeta debería ser tocado por todos los demás, pero no por mí". ¡Ah! esa es una noción muy común. “Todos los hombres piensan que todos los hombres son mortales menos ellos mismos”, dijo un “buen poeta; y todos los hombres piensan que todos los hombres necesitan el Evangelio, pero no ellos mismos.

5. Bueno, dice otro, “Pero estaba tan ocupado; Tenía tanto que hacer que no podía atender las preocupaciones de mi alma ". ¿Qué dirán del hombre que tenía tanto que hacer que no pudo salir de la casa en llamas, sino que fue reducido a cenizas?

6. “Bueno”, dice otro, “pero pensé que tenía tiempo suficiente; usted no quiere que yo, señor, sea religioso en mi juventud, ¿verdad? Soy un muchacho; ¿Y no puedo divertirme un poco y sembrar mi avena salvaje tan bien como cualquier otra persona? Bueno, sí, sí; pero al mismo tiempo, el mejor lugar para divertirse que conozco es donde vive un cristiano; la mejor felicidad de todo el mundo es la felicidad de un hijo de Dios.

III. Entonces el último pensamiento es: "Su sangre estará sobre su propia cabeza". Brevemente así: perecerá; ciertamente perecerá; perecerá inexcusablemente.

1. Él perecerá. ¿Y qué significa eso? No hay mente humana, por más capaz que sea, que pueda adivinar el pensamiento de un alma eternamente apartada de Dios.

2. Pero además, el que no se aparta de la reprensión del ministro morirá, y ciertamente morirá. Esto no es una cuestión de quizás o de casualidad.

3. Ahora, lo último es que el pecador perecerá, ciertamente perecerá, pero por último, perecerá sin excusa, su sangre estará sobre su propia cabeza. Cuando un hombre está en bancarrota, si puede decir: "No es por un comercio imprudente, sino por la deshonestidad de alguien en quien confiaba que soy lo que soy"; se siente consolado y dice: "No puedo evitarlo". Pero, oh, si ustedes hacen la bancarrota de sus propias almas, después de haber sido advertidos, entonces su propia bancarrota eterna estará en su propia puerta. ( CH Spurgeon. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Ezekiel 33:5". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​ezekiel-33.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Pero el que acepta la advertencia ... Pero si hubiera recibido la advertencia, había entregado su alma.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Ezekiel 33:5". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​ezekiel-33.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

EL PROFETA UN VIGILANTE

Ezequiel 33:1

Un día de enero del año 586 circularon noticias por la colonia judía de Tel-abib de que "la ciudad había sido golpeada". La rapidez con la que en Oriente se transmite la inteligencia a través de canales secretos ha suscitado a menudo la sorpresa de los observadores europeos. En este caso, no hay que señalar una rapidez extraordinaria, ya que el destino de Jerusalén se había decidido casi seis meses antes de que se conociera en Babilonia.

Pero es notable que el primer indicio de la cuestión del sitio fue llevado a los exiliados por uno de sus propios compatriotas, que había escapado en la toma de la ciudad. Es probable que el mensajero no partiera de inmediato, sino que esperó hasta que pudo traer alguna información sobre cómo se estaban arreglando las cosas después de la guerra. O pudo haber sido un cautivo que había caminado encadenado por el fatigado camino a Babilonia bajo la escolta de Nabuzaradán, capitán de la guardia, Jeremias 39:9 y luego logró escapar al asentamiento más antiguo donde vivía Ezequiel.

Todo lo que sabemos es que su mensaje no fue entregado con el despacho que habría sido posible si su viaje no hubiera sido obstaculizado, y que mientras tanto, la inteligencia oficial que ya debe haber llegado a Babilonia no se había transmitido entre los exiliados que esperaban con tanta ansiedad. para recibir noticias del destino de Jerusalén.

No se registra el efecto inmediato del anuncio en la mente de los exiliados. Sin duda fue recibido con todas las señales de duelo público que Ezequiel había anticipado y predicho. Ezequiel 24:21 Necesitarían algún tiempo para adaptarse a una situación para la cual, a pesar de todas las advertencias que les habían sido enviadas, no estaban preparados en absoluto; y debe haber sido incierto al principio qué dirección tomarían sus pensamientos.

¿Llevarían a cabo su intención a medio formar de abandonar su fe nacional y asimilarse al paganismo circundante? ¿Se hundirían en el letargo de la desesperación y se hundirían bajo una confusa conciencia de culpa? ¿O se arrepentirían de su incredulidad y se volverían para abrazar la esperanza que la misericordia de Dios les ofrecía en la enseñanza del profeta a quien habían despreciado? Todo esto era por el momento incierto; pero una cosa era segura: ya no podían volver a la actitud de indiferencia complaciente e incredulidad en la que hasta ese momento habían resistido la palabra de Jehová.

El día en que las noticias de la destrucción de la ciudad cayeron como un rayo en la comunidad de Tel-abib fue el punto de inflexión del ministerio de Ezequiel. En la llegada del "fugitivo" reconoce el signo que rompería el hechizo de silencio que tanto tiempo le había caído y lo dejaría libre para el ministerio de consolación y edificación, que en adelante sería su vocación principal. Un presentimiento de lo que vendría lo había visitado la noche anterior a su entrevista con el mensajero, y desde ese momento "se le abrió la boca y ya no quedó más mudo" ( Ezequiel 33:22 ).

Hasta ese momento había predicado a oídos sordos, y el eco de sus ineficaces llamamientos había regresado con una sensación de fracaso que paralizaba su actividad. Pero ahora, en un momento, el velo del prejuicio y la vana confianza en sí mismo se desgarra del corazón de sus oyentes, y de manera gradual pero segura, todo el contenido de su mensaje debe revelarse a su inteligencia. Ha llegado el momento de trabajar por la formación de un nuevo Israel, y un nuevo espíritu de esperanza estimula al profeta a lanzarse con entusiasmo a la carrera que así se abre ante él.

Puede ser bueno en este punto tratar de comprender el estado mental que surgió entre los oyentes de Ezequiel después de que el primer golpe de consternación hubiera pasado. Los siete capítulos (33-39) con los que nos ocuparemos en esta sección pertenecen todos al segundo período de la obra del profeta, y con toda probabilidad a la primera parte de ese período. Sin embargo, es obvio que no fueron escritos bajo el primer impulso de las nuevas de la caída de Jerusalén.

Contienen alusiones a ciertos cambios que deben haber ocupado algún tiempo; y simultáneamente tuvo lugar un cambio en el temperamento de la gente que resultó en última instancia en una situación espiritual definida a la que el profeta tuvo que dirigirse. Es esta situación la que tenemos que intentar comprender. Proporciona las condiciones externas del ministerio de Ezequiel y, a menos que podamos interpretarlo en alguna medida, perderemos el significado completo de su enseñanza en este importante período de su ministerio.

Al principio podemos echar un vistazo al estado de aquellos que quedaron en la tierra de Israel, quienes en cierto sentido formaron parte de la audiencia de Ezequiel. El primer oráculo que pronunció después de recibir su emancipación fue una amenaza de juicio contra estos sobrevivientes de la calamidad de la nación ( Ezequiel 33:23 ).

El hecho de que esto se registre en relación con la entrevista con el "fugitivo" puede significar que la información en la que se basa se obtuvo de ese personaje un tanto sombrío. Ya sea de esta manera o por algún medio posterior, Ezequiel aparentemente tenía algún conocimiento de las desastrosas disputas que habían seguido a la destrucción de Jerusalén. Estos eventos se describen detalladamente al final del libro de Jeremías (capítulos 40-44).

Con una clemencia que, dadas las circunstancias, es sorprendente, el rey de Babilonia había permitido que un pequeño resto del pueblo se estableciera en la tierra y había nombrado sobre ellos a un gobernador nativo, Gedalías, hijo de Ahicam, que fijó su residencia en Mizpa. El profeta Jeremías decidió unirse a este remanente, y durante un tiempo pareció que a través de la sumisión pacífica a la supremacía caldea todo podría ir bien con los supervivientes.

Los jefes que habían llevado a cabo la guerra de guerrillas al aire libre contra el ejército babilónico entraron y se colocaron bajo la protección de Gedalías, y había muchas posibilidades de que, al abstenerse de proyectos de rebelión, pudieran disfrutar de los frutos de la tierra sin disturbio. Pero esto no fue así. Ciertos espíritus turbulentos bajo Ismael, un miembro de la familia real, conspiraron con el rey de Ammón para destruir este último refugio de israelitas amantes de la paz.

Gedalías fue asesinada a traición; y aunque el asesinato fue parcialmente vengado, Ismael logró escapar a los amonitas, mientras que los restos del partido del orden, temiendo la venganza de Nabucodonosor, partieron hacia Egipto y llevaron a Jeremías con ellos por la fuerza. No sabemos qué pasó después de esto; pero no es improbable que Ismael y sus seguidores hayan tomado posesión de la tierra por la fuerza durante algunos años.

Leemos de una nueva deportación de judíos cautivos a Babilonia cinco años después de la captura de Jerusalén; Jeremias 52:30 y esto puede haber sido el resultado de una expedición para reprimir las depredaciones de la banda de ladrones que Ismael había reunido a su alrededor. No sabemos cuánto de esta historia llegó a oídos de Ezequiel; pero hay una alusión en su oráculo que hace probable que al menos hubiera oído hablar del asesinato de Gedalías.

Aquellos a quienes se dirige son hombres que "están sobre su espada", es decir, sostienen que el poder es correcto y se glorían en actos de sangre y violencia que satisfacen su apasionado deseo de venganza. Ese lenguaje difícilmente podría usarse con cualquier sector de la población restante de Judea, excepto los bandidos sin ley que se inscribieron bajo el estandarte de Ismael, el hijo de Netanías.

Sin embargo, lo que le preocupa principalmente a Ezequiel es la condición moral y religiosa de aquellos a quienes habla. Por extraño que parezca, estaban animados por una especie de fanatismo religioso, que los llevó a considerarse los legítimos herederos a quienes pertenecía la reversión de la tierra de Israel. "Abraham era uno", razonaban estos desesperados, "y sin embargo heredó la tierra; pero nosotros somos muchos; la tierra nos es dada en posesión" ( Ezequiel 33:24 ).

Su significado es que la pequeñez de su número no es un argumento en contra de la validez de su reclamo sobre la herencia de la tierra. Son todavía muchos en comparación con el patriarca solitario a quien se prometió por primera vez; y si se multiplicó para tomar posesión de él, ¿por qué dudarían en reclamar el dominio de él? Este pensamiento de la maravillosa multiplicación de la simiente de Abraham después de haber recibido la promesa parece haberse apoderado de los hombres de esa generación.

Lo aplica el gran maestro que está al lado de Ezequiel en la sucesión profética para consolar al pequeño rebaño que siguió la justicia y apenas podía creer que fue el beneplácito de Dios darles el reino. "Mirad a Abraham vuestro padre, ya Sara que os dio a luz; porque yo solo lo llamé, y lo bendije y lo multipliqué". Isaías 51:2 Las palabras de los hombres enamorados que se regocijaban por los estragos que estaban causando en las montañas de Judea pueden sonarnos como una parodia blasfema de este argumento; pero sin duda fueron intencionados en serio.

Ofrecen un ejemplo más de la ilimitada capacidad de la raza judía para el autoengaño religioso, y su no menos notable insensibilidad a aquello en lo que reside la esencia de la religión. Los hombres que expresaron esta orgullosa jactancia fueron los precursores de aquellos que en los días del Bautista pensaban decir dentro de sí mismos: "Tenemos a Abraham por padre", sin entender que Dios podía "levantar hijos a Abraham" de estas piedras. .

" Mateo 3:9 Mientras tanto perpetuaban los males por los cuales el juicio de Dios había descendido sobre la ciudad y el estado hebreo. La idolatría, la impureza ceremonial, el derramamiento de sangre y el adulterio abundaban entre ellos ( Ezequiel 33:25 ). y parece que no ha entrado en sus mentes ningún recelo de que por estas cosas viene la ira de Dios sobre los hijos de desobediencia.

Y por eso el profeta repudia con indignación sus pretensiones. "¿Poseeréis la tierra?" Su conducta simplemente mostró que el juicio no había tenido su obra perfecta, y que el propósito de Jehová no se cumpliría hasta que "la tierra fuera asolada y desolada, y cesara la pompa de su fuerza, y las montañas de Israel fueran desoladas, de modo que ninguno pasó ”( Ezequiel 33:28 ). Hemos visto que con toda probabilidad esta predicción fue cumplida por una expedición punitiva desde Babilonia en el vigésimo tercer año de Nabucodonosor.

Pero sabíamos antes que Ezequiel no esperaba nada bueno de los sobrevivientes del juicio en Judea. Su esperanza estaba en aquellos que habían pasado por los fuegos del destierro, los hombres entre quienes estaba su propia obra, y entre quienes buscaba los primeros signos del derramamiento del Espíritu divino. Ahora debemos volver al círculo íntimo de los oyentes inmediatos de Ezequiel y considerar el cambio que la calamidad les había producido. El capítulo que tenemos ante nosotros ofrece dos vislumbres de la vida interior de la gente que nos ayudan a darnos cuenta de la clase de hombres con quienes el profeta tuvo que tratar.

En primer lugar, es interesante saber que en sus apariciones públicas más frecuentes el profeta rápidamente adquirió una reputación considerable como predicador popular ( Ezequiel 33:30 ). Es cierto que el interés que despertó no fue del tipo más sano. Se convirtió en una de las diversiones favoritas de la gente que merodeaba por las paredes y las puertas el venir y escuchar la ferviente oratoria del único profeta que les quedaba mientras les declaraba "la palabra que salió de Jehová.

"Es de temer que la sustancia de su mensaje contara poco en su escucha crítica y apreciativa. Él era para ellos" como una canción muy hermosa de alguien que tiene una voz agradable y puede tocar bien en un instrumento ":" oyeron sus palabras, pero no las hicieron. "Era agradable someterse de vez en cuando a la influencia de este predicador poderoso y escrupuloso; pero de alguna manera nunca se escudriñó el corazón, nunca se conmovió la conciencia y nunca se escuchó madurado en una convicción seria y un propósito establecido de enmienda.

La gente de los azulejos era completamente respetuosa en su comportamiento y aparentemente devota, viniendo en multitudes y sentándose ante él como debería hacerlo el pueblo de Dios. Pero estaban preocupados: "su corazón perseguía su ganancia" ( Ezequiel 33:31 ) o su ventaja. El interés propio les impidió recibir la palabra de Dios con un corazón honesto y bueno; y ningún cambio fue visible en su conducta.

Por tanto, el profeta no está dispuesto a considerar con mucha satisfacción las evidencias de su popularidad recién adquirida. Se le presenta a la mente como un peligro contra el que debe estar en guardia. Ha sido juzgado por oposición y aparente fracaso; ahora está expuesto a la tentación más insidiosa de una recepción halagadora y un éxito superficial. Es un tributo a su poder y una oportunidad como nunca antes había disfrutado.

Cualquiera que haya sido el caso hasta ahora, ahora está seguro de una audiencia, y su puesto se ha convertido de repente en uno de gran influencia en la comunidad. Pero la misma confianza resuelta en la verdad de su mensaje que sostuvo a Ezequiel en medio del desánimo de su carrera anterior lo salva ahora de los fatales atractivos de la popularidad a los que se han rendido muchos hombres en circunstancias similares. No se deja engañar por la disposición favorable de la gente hacia él, ni se siente tentado a cultivar sus dotes de oratoria para sustentar su admiración.

Su única preocupación es pronunciar la palabra que sucederá, y así declarar el consejo de Dios de que los hombres se verán obligados al final a reconocer que él ha sido "un profeta entre ellos" ( Ezequiel 33:33 ). Podemos estar agradecidos con el profeta por este pequeño vistazo de un pasado desaparecido, uno de esos toques de la naturaleza que hacen parientes al mundo entero.

Pero no debemos perdernos su obvia moraleja. Ezequiel es el prototipo de todos los predicadores populares y conocía sus peculiares pruebas. Quizás fue el primer hombre que ministró regularmente a una congregación adjunta, que vino a escucharlo porque les gustaba y porque no tenían nada mejor que hacer. Si pasó ileso por los peligros de la posición, fue por su abrumador sentido de la realidad de las cosas divinas y la importancia del destino espiritual de los hombres; y también podemos agregar a través de su fidelidad en un departamento del deber ministerial que los predicadores populares a veces tienden a descuidar: el deber de un trato personal cercano con hombres individuales acerca de sus pecados y su estado ante Dios. A este tema volveremos poco a poco.

Este pasaje nos revela a las personas en sus estados de ánimo más ligeros, cuando son capaces de deshacerse de la terrible carga de la vida y el destino y aprovechar las fuentes de gozo que sus circunstancias permiten. El abatimiento mental en una comunidad, por cualquier causa que se origine, rara vez es continuo. La elasticidad natural de la mente se reafirma en las circunstancias más deprimentes; y la tensión del dolor casi insoportable se alivia con arrebatos de alegría antinatural.

Por lo tanto, no debemos sorprendernos al descubrir que debajo de la superficial frivolidad de estos exiliados acechaba el sentimiento de desesperación expresado en las palabras de Ezequiel 33:10 y más plenamente en las de Ezequiel 37:11 : "Nuestras transgresiones y nuestros pecados están sobre nosotros , y nos consumimos en ellos: ¿cómo, pues, viviremos? Nuestros huesos se secaron, y nuestra esperanza se perdió: somos cortados.

"Estos acentos de abatimiento reflejan el nuevo estado de ánimo en el que la parte más seria de la comunidad se había visto sumida por las calamidades que les habían sobrevenido. La amargura del remordimiento inútil, la conciencia de la muerte nacional, se había apoderado de sus espíritus y los privó del poder de la esperanza. En verdad sobria, la nación estaba muerta más allá de la aparente esperanza de un avivamiento; y para un israelita, cuyos intereses espirituales estaban todos identificados con los de su nación, la religión no tenía poder de consolación aparte de un futuro nacional .

Por tanto, el pueblo se abandonó a la desesperación y se endureció contra las súplicas que el profeta les dirigió en el nombre de Jehová. Se veían a sí mismos como víctimas de un destino inexorable, y tal vez estaban dispuestos a resentir el llamado al arrepentimiento como una trivialidad con la miseria de los desdichados.

Y, sin embargo, aunque este estado mental estaba lo más alejado posible del dolor piadoso que produce el arrepentimiento, fue un paso hacia el cumplimiento de la promesa de redención. Por el momento, de hecho, hizo que la gente fuera más impenetrable que nunca a la palabra de Dios. Pero significaba que habían aceptado en principio la interpretación profética de su historia. Ya no era posible negar que Jehová el Dios de Israel había revelado Su secreto a Sus siervos los profetas.

No era un Ser como había imaginado la imaginación popular. Israel no lo había conocido; sólo los profetas habían hablado de Él lo que era correcto. Así, por primera vez, se produjo en Israel una convicción general de pecado, una sensación de estar equivocado. Que esta convicción condujera al principio al borde de la desesperación era quizás inevitable. La gente no estaba familiarizada con la idea de la justicia divina y no podía percibir de inmediato que la ira contra el pecado era consistente en Dios con la piedad del pecador y la misericordia hacia el contrito.

La tarea principal que ahora tenía ante sí el profeta era transformar su actitud de hosca impenitencia en una de sumisión y esperanza, enseñándoles la eficacia del arrepentimiento. Han aprendido el significado del juicio; ahora tienen que aprender la posibilidad y las condiciones del perdón. Y esto solo se les puede enseñar a través de una revelación de la gracia gratuita e infinita de Dios. quien "no se complace en la muerte del impío, sino en que el impío se Ezequiel 33:11 de su camino y viva" ( Ezequiel 33:11 ). Sólo así se podrá quitar de su carne el corazón duro y de piedra y se les dará un corazón de carne.

Ahora podemos comprender el significado del sorprendente pasaje que se erige como la introducción a toda esta sección del libro. Ezequiel 33:1 En esta coyuntura de su ministerio, los pensamientos de Ezequiel volvieron a un aspecto de su vocación profética que hasta ese momento había estado en suspenso. Desde el principio había sido consciente de cierta responsabilidad por el destino de cada individuo al alcance de sus palabras.

Ezequiel 3:16 Esta verdad había sido una de las notas clave de su ministerio; pero los desarrollos prácticos que sugería se habían visto obstaculizados por la solidaridad de la oposición que había encontrado. Mientras Jerusalén permaneció en pie, los exiliados se habían dejado llevar por una corriente común de sentimientos: sus pensamientos estaban totalmente ocupados por la expectativa de un asunto que anularía las sombrías predicciones de Ezequiel; y ningún hombre se atrevió a romper con el sentimiento general y ponerse del lado del profeta de Dios.

En estas circunstancias, cualquier cosa de la naturaleza de la actividad pastoral estaba evidentemente fuera de discusión. Pero ahora que se quitó este gran obstáculo a la fe, existía la perspectiva de que la solidez de la opinión popular se rompería, de modo que la palabra de Dios pudiera encontrar una entrada aquí y allá en los corazones susceptibles. Ha llegado el momento de pedir decisiones personales, de apelar a cada hombre para que abrace para sí el ofrecimiento del perdón y la salvación.

Su consigna podría haberse encontrado en palabras pronunciadas en otra gran crisis del destino religioso: "El reino de los cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan". De esos "hombres violentos", que actúan por sí mismos y tienen el valor de sus convicciones, debe formarse el nuevo pueblo de Dios; y la misión del profeta es reunir a su alrededor a todos los que son advertidos por sus palabras de "huir de la ira venidera".

Miremos un poco más de cerca la enseñanza de estos versículos. Encontramos que Ezequiel reafirma de la manera más enfática los principios teológicos que subyacen a este nuevo desarrollo de sus deberes proféticos ( Ezequiel 33:10 ).

Estos principios ya se han considerado en la exposición del capítulo 18; y no es necesario hacer más que referirse a ellos aquí. Son tales como estos: la justicia exacta y absoluta de Dios en Su trato con las personas; Su falta de voluntad de que alguien pereciera, y Su deseo de que todos fueran salvos y vivieran; la necesidad del arrepentimiento personal; la libertad e independencia del alma individual a través de su relación inmediata con Dios.

En este cuerpo de doctrina evangélica estrechamente relacionado, Ezequiel basa el llamamiento que ahora hace a sus oyentes. Lo que nos interesa especialmente aquí, sin embargo, es la dirección que impartieron a su actividad. Podemos estudiar a la luz del ejemplo de Ezequiel la manera en que estas verdades fundamentales de la religión personal deben hacerse efectivas en el ministerio del evangelio para la edificación de la Iglesia de Cristo.

La concepción general está claramente expuesta en la figura del centinela, con la que se abre el capítulo ( Ezequiel 33:1 ). Los deberes del vigilante son simples, pero responsables. Se le aparta en un momento de peligro público para advertir a la ciudad de la proximidad de un enemigo. Los ciudadanos confían en él y realizan sus ocupaciones ordinarias en seguridad mientras no suene la trompeta.

Si duerme en su puesto o no da la señal, los hombres quedan desprevenidos y se pierden vidas por su culpa. Su sangre se requiere de la mano del vigilante. Si, por el contrario, da la alarma tan pronto como ve venir la espada, y cualquier hombre ignora la advertencia y es abatido en su iniquidad, su sangre correrá sobre su propia cabeza. Nada podría ser más claro que esto. La oficina siempre implica responsabilidad, y ninguna responsabilidad puede ser mayor que la de un vigilante en tiempos de invasión.

Los que sufren son en cualquier caso los ciudadanos a quienes la espada corta; pero hace toda la diferencia en el mundo si la culpa de su muerte recae en ellos mismos por su temeridad o en el centinela por su infidelidad. Entonces, tal como lo explica Ezequiel, es su propia posición como profeta. El profeta es aquel que ve más allá de los asuntos espirituales de las cosas que otros hombres, y descubre la calamidad venidera que es invisible para ellos.

Debemos advertir que se presupone un trasfondo de peligro. No se indica en qué forma vendría; pero Ezequiel sabe que el juicio sigue de cerca al pecado, y al ver el pecado en sus semejantes, sabe que su estado es de peligro espiritual. Por tanto, el proceder del profeta es claro. Su tarea es anunciar como en tonos de trompeta la condenación que se cierne sobre todo hombre que persiste en su maldad, para hacer eco de la sentencia divina que solo él puede haber escuchado: "Oh malvado, ciertamente morirás.

"Y de nuevo, la cuestión principal es la responsabilidad. El centinela no puede garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, porque cualquier hombre puede negarse a aceptar la advertencia que da. El profeta tampoco puede asegurar la salvación de todos sus oyentes, porque cada uno es libre para aceptar o despreciar el mensaje. Pero ya sea que los hombres escuchen o se abstengan, es de suma importancia para él que esa advertencia sea proclamada fielmente y que así "libere su alma".

"Ezequiel parece sentir 'que sólo aceptando francamente la responsabilidad que le incumbe a sí mismo puede esperar inculcar a sus oyentes la responsabilidad que recae sobre ellos por el uso que hacen de su mensaje.

Estos pensamientos parecen haber ocupado la mente de Ezequiel en vísperas de su emancipación, y deben haber influido en su acción posterior hasta un punto que podemos estimar vagamente. Generalmente se considera que esta descripción de las funciones del profeta cubre todo un departamento de trabajo del cual no se da una explicación expresa. Ezequiel no escribe "Bocetos del pastor" y no registra casos de conversión individual a través de su ministerio.

La historia no escrita del cautiverio babilónico debe haber sido rica en tales casos de experiencia espiritual, y nada podría haber sido más instructivo para nosotros que el estudio de unos pocos casos típicos si hubiera sido posible. Una de las características más interesantes de la historia temprana del mahometismo se encuentra en las narrativas de adhesión personal a la nueva religión; y la formación del nuevo Israel en la era del exilio es un proceso de una importancia infinitamente mayor para la humanidad en general que la génesis del Islam.

Pero ni en este libro ni en ninguna otra parte se nos permite seguir ese proceso en sus detalles. Ezequiel pudo haber sido testigo de sus comienzos, pero no fue llamado a ser su historiador. Aún así, la inferencia probablemente sea correcta de que una concepción del oficio del profeta que lo hace responsable ante Dios por el destino de los individuos condujo a algo más que meras exhortaciones generales al arrepentimiento.

El predicador debe haber tenido un interés personal en sus oyentes; debió haber estado atento a las primeras señales de una respuesta a su mensaje y estar dispuesto a aconsejar y animar a quienes acudieran a él en busca de orientación en sus perplejidades. Y dado que la esfera de su influencia y responsabilidad incluía a toda la comunidad hebrea en la que vivía, debe haber estado ansioso por aprovechar cada oportunidad para advertir a los pecadores individuales del error de sus caminos, para que no se requiriera su sangre de su mano.

En este sentido, podemos decir que Ezequiel ocupó entre los exiliados una posición algo análoga a la de director espiritual de la Iglesia católica o de pastor de una congregación protestante. Pero la analogía no debe llevarse demasiado lejos. La crianza de la vida espiritual de los individuos no podría haberse presentado a él como el fin principal de sus ministerios. Su negocio era primero establecer las condiciones de entrada al nuevo reino de Dios, y luego salir de las ruinas del antiguo Israel para preparar un pueblo preparado para el Señor.

Quizás el paralelo más cercano a este departamento de su trabajo que ofrece la historia es la misión del Bautista. La nota clave de la predicación de Ezequiel fue la misma que la de Juan: "Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado". Ambos profetas estaban igualmente animados por un sentido de crisis y urgencia, basado en la convicción de que la era mesiánica inminente sería introducida por un juicio minucioso en el que la paja se separaría del trigo.

Ambos trabajaron por el mismo fin: la formación de un nuevo círculo de comunión religiosa, en anticipación del advenimiento del reino mesiánico. Y así como Juan, por una selección espiritual inevitable, reunió a su alrededor un grupo de discípulos, entre los cuales nuestro Señor encontró algunos de Sus seguidores más devotos, así podemos creer que Ezequiel, por un proceso similar, se convirtió en el líder reconocido de aquellos a quienes él enseñó a esperar la esperanza de la restauración de Israel.

No hay nada en el ministerio de Ezequiel que atraiga más directamente a la conciencia cristiana que el sentido serio y profundo de responsabilidad pastoral del que este pasaje da testimonio. Es un sentimiento que parece inseparable del correcto desempeño del cargo ministerial. En esto, como en muchos otros aspectos, la experiencia de Ezequiel se repite, en un nivel superior, en la del apóstol de los gentiles, que podía llevar a sus oyentes a dejar constancia de que él era "puro de la sangre de todos", por cuanto les había "enseñado públicamente y de casa en casa", y "no cesaba de advertir cada día y noche con lágrimas".

Hechos 20:17 Eso no significa, por supuesto, que un predicador debe ocuparse de nada más que la salvación personal de sus oyentes. San Pablo habría sido el último en estar de acuerdo con tal limitación del alcance de su enseñanza. Pero sí significa que la salvación de hombres y mujeres es el fin supremo que el ministro de Cristo debe poner ante él, y aquel al que están subordinadas todas las demás instrucciones.

Y a menos que un hombre se dé cuenta de que la verdad que dice es de tremenda importancia para el destino de aquellos a quienes habla, difícilmente puede esperar aprobarse a sí mismo como embajador de Cristo. Sin duda, existen tentaciones, no innobles en sí mismas, de usar el púlpito para otros fines distintos a este. El deseo de influencia pública puede ser uno de ellos, o el deseo de expresar la propia mente sobre las cuestiones candentes del día.

Decir que se trata de tentaciones no significa que los asuntos de interés público deban excluirse rigurosamente del tratamiento en el púlpito. Hay muchas cuestiones de este tipo sobre las que la voluntad de Dios es tan clara e imperativa como puede serlo en cualquier aspecto de la conducta privada; e incluso en asuntos en los que existe una legítima diferencia de opinión entre los hombres cristianos, existen principios subyacentes de justicia que pueden necesitar ser enunciados sin temor a riesgo de ser deshonrados y malentendidos.

Sin embargo, sigue siendo cierto que el gran fin del ministerio evangélico es reconciliar a los hombres con Dios y cultivar en la vida individual los frutos del Espíritu, para finalmente presentar a todo hombre perfecto en Cristo. Y el predicador al que se le puede encomendar con más seguridad el manejo de todas las demás cuestiones es aquel que está más concentrado en la formación del carácter cristiano y más profundamente consciente de su responsabilidad por el efecto de su enseñanza en el destino eterno de aquellos a quienes ministros.

Lo que se llama predicar a la época ciertamente puede convertirse en algo muy pobre y vacío si se olvida que la época está formada por individuos, cada uno de los cuales tiene un alma que salvar o perder. ¿De qué le servirá al hombre que el predicador le enseñe cómo ganar el mundo entero y perder su propia vida? Está de moda presentar a los profetas de Israel como modelos de todo lo que debe ser un ministro cristiano. Si eso es cierto, al menos se debe permitir que la profecía diga toda su lección; y entre otros elementos, la conciencia de responsabilidad de Ezequiel por la vida individual debe recibir el debido reconocimiento.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Ezekiel 33:5". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​ezekiel-33.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Ezequiel 33:1

Si podemos pensar en Ezequiel como compilando y organizando sus propias profecías, podemos pensar que él regresa, con algo parecido a un alivio, a su propio trabajo especial como el vigilante de la casa de Israel. Durante más de dos años, los mensajes que le habían dado para escribir (hasta qué punto fueron publicados en algún sentido no tenemos forma de saberlo) en Ezequiel 25-32; había tratado exclusivamente con naciones extranjeras. Ahora su propia gente es nuevamente el objeto de su cuidado. Reanuda su oficio pastoral de inmediato para advertirlo y consolarlo. A partir de este momento, con la excepción del extraño episodio Meshech-Tubal en Ezequiel 38:1; Ezequiel 39:1; todo conduce a la visión final del templo reconstruido y la tierra redistribuida de Israel, y a través de ellos hasta los tiempos de la restauración mesiánica. Aquí no se da una fecha para la palabra del Señor que ahora vino a él, pero puede, tal vez deducirse, de Ezequiel 39:21, Ezequiel 39:22, que fue inmediatamente antes del llegada del mensajero que trajo las noticias de que Jerusalén fue tomada. En el estado de éxtasis indicado por "la mano del Señor", sabía que vendría un gran cambio, que tenía un nuevo mensaje que entregar, un nuevo papel que desempeñar.

Ezequiel 33:2

Habla a los hijos de tu pueblo. (Sobre la fuerza del pronombre posesivo, vea la nota en Ezequiel 3:1.) La fórmula se aplica a lo largo del capítulo ( Ezequiel 33:12, Ezequiel 33:17, Ezequiel 33:30). Ponlo para su vigilante. Ezequiel recurre a la idea de Ezequiel 3:17, pero la imagen se expande con la plenitud característica. La función del vigilante, en la que ve una parábola de su propia oficina, es pararse sobre su torre ( 2 Samuel 18:24, 2 Samuel 18:25; 2 Reyes 9:17 ; Habacuc 2:1), para mantener la vista en el horizonte lejano, y tan pronto como las nubes de polvo o el brillo de la armadura denuncien el acercamiento del enemigo, sonar la trompeta de alarma ( Amós 3:6; Oseas 8:1; Jeremias 4:5; Jeremias 6:1), que los hombres no pueden ser tomados por sorpresa. Si cumple con su deber fielmente, entonces, como en Ezequiel 3:17, la sangre de aquellos que perecen por su propia negligencia descansará sobre su propia cabeza.

Ezequiel 33:6

Pero si el vigilante: etc. Las palabras implican lo que casi podríamos llamar la agonía de la autoacusación. El profeta se pregunta si ha actuado de acuerdo con la advertencia que tenía en mente al comienzo de su misión. ¿Ha tocado la trompeta? ¿Ha advertido a la gente de la destrucción que viene sobre ellos? Las imágenes externas desaparecen en Ezequiel 33:7. No es de ningún invasor caldeo que el profeta tuvo que dar una advertencia personal y directa, sino del propio pecado especial de cada hombre que estaba trayendo la ruina sobre sí mismo y sobre su país.

Ezequiel 33:10

Así hablas, dices, etc. En la etapa anterior, el profeta tuvo que lidiar con desprecio, incredulidad, burla ( Ezequiel 12:22). Confiaron en las promesas de los falsos profetas ( Ezequiel 13:6). Pusieron en su alma la unción halagadora que estaban sufriendo, no por sus propios pecados, sino por los pecados de sus padres ( Ezequiel 18:2). Ahora se enfrentan cara a cara con el cumplimiento de las palabras del profeta. No tienen esperanzas ni excusas. Han caído en el abismo de la desesperación. Admitiendo su propio pecado y la justicia de su castigo, ¿la admisión no excluye la esperanza? ¿Quién puede dar vida a los que están muertos en delitos y pecados? El paralelismo con Levítico 26:39-3 es tan sorprendente que apenas puede ser accidental

Ezequiel 33:11

Diles, etc. Para enfrentar esa desesperación, el profeta tiene que recurrir a la verdad que había proclamado una vez antes ( Ezequiel 18:32). Debe aparecer como un mensaje de perdón que descansa sobre el carácter inmutable del gran Absolver. Ahora, como siempre, es cierto que no quiere la muerte de los impíos, que todo castigo (al menos en este mundo) debe conducir al arrepentimiento, y que para aquellos que se arrepienten, existe la esperanza de restauración y de vida. Ninguna justicia en el pasado sirve contra la transgresión del presente ( Ezequiel 33:12); pero tampoco prevalece la maldad del pasado para excluir la pretensión de perdón del penitente. Como un hombre se encuentra en un momento dado, cuando el juicio se le viene encima, también se le trata. En cierto sentido, como en Ezequiel 33:13, la justicia de la publicación puede convertirse en un obstáculo. El hombre puede confiar en él, y estar fuera de guardia, dejando de mirar y rezar, y así la tentación puede prevalecer.

Ezequiel 33:15

Si los malvados restauran la promesa. En Ezequiel 18:7, Ezequiel 18:12, Ezequiel 18:16, esto y su opuesto se habían agrupado con otras formas de bien y mal. Aquí se destaca en preeminencia solitaria. La razón posiblemente se puede encontrar en el hecho de que un tiempo de exilio y sufrimiento podría hacer que el pecado, que el penitente demostró que había renunciado, fuera especialmente común. El hombre hambriento prometió su prenda o sus herramientas para el préstamo de dinero o de alimentos a un precio muy inferior a su valor. Hubo un verdadero sacrificio personal, una prueba del poder de la fe que obra por amor, cuando el acreedor la restableció. El deber principal, cuando un hombre se apartaba del mal, era, en lo que respecta a él, vencer su pecado acosante y restituir el pasado. Compare las palabras del Bautista ( Lucas 3:12) y las de Zaqueo ( Lucas 19:8). Los estatutos de la vida. Las palabras se usan como en Ezequiel 20:11 y Le Ezequiel 18:5, en el supuesto de que, si un hombre cumplió los estatutos, debería (en el sentido más alto de la palabra) vivir en ellos. Estaba reservado para la iluminación más completa de San Pablo, enseñado por una experiencia representativa para proclamar la verdad superior de que la Ley, ordenada de por vida, era todavía el ministro de condenación y muerte a menos que hubiera algo más elevado que sí mismo para completar el trabajo que solo podría comenzar ( Romanos 7:10; Romanos 8:3; comp. también Hebreos 7:19).

Ezequiel 33:17

El camino del Señor no es igual. El profeta ahora proclama lo que le habían enseñado, quizás entonces, sin proclamarlo, en Ezequiel 18:25. Los hombres son tratados por el Juez Divino, no como sus padres han estado antes que ellos, ni como ellos mismos lo han sido en el pasado, sino exactamente como son. ¿Dónde podría haber una regla de equidad más perfecta? La pregunta de hasta qué punto Ezequiel piensa que el juicio en sí mismo es definitivo, si existe la posibilidad de arrepentimiento y perdón después de que haya caído, y durante su continuación, no se responde directamente. Él está hablando, debemos recordar, de un juicio en este lado de la tumba, y por lo tanto, lo que llamamos los problemas de escatología no estaban ante él. Pero el lenguaje del documento que se basa en su teología ( Levítico 26:41) afirma que si los hombres se arrepintieran y "aceptaran" su castigo terrenal, Jehová recordaría su pacto y no los destruiría. absolutamente. Y su propio lenguaje en cuanto a Sodoma y Samaria ( Ezequiel 16:53) indica una inclinación hacia la esperanza más amplia. Si los problemas del mundo invisible hubieran sido presentados ante él, podemos creer que los habría tratado como a aquellos con los que realmente entró en contacto, y que allí también sus palabras habrían sido: "Oh casa de Israel, Oh hijos de hombres, ¿no son iguales mis caminos? ¿No son desiguales vuestros caminos?

Ezequiel 33:21

En el duodécimo año, etc. La captura de Jerusalén tuvo lugar en el cuarto mes del undécimo año (Jeremias 39:2; Jeremias 52:6) desde el cautiverio de Joaquín y el comienzo de Sedequías. reinado. ¿Debemos suponer algún error de transcripción? ¿o está dentro de los límites de probabilidad de que dieciocho meses pasen sin ninguna comunicación directa de lo que había pasado allí desde Jerusalén? No creo que haya nada improbable en lo que se dice. Los exiliados de Tel-Ahib no estaban en las carreteras del comercio o de la guerra. Todas las comunicaciones anteriores fueron interrumpidas por la presencia de los ejércitos caldeos. En las palabras, una que había escapado, el profeta se refirió claramente a la intimidación que se le dio en el momento de la muerte de su esposa ( Ezequiel 24:26). Cuando el fugitivo entró, vio que por fin había llegado la hora. Uno daría mucho por saber quién era el fugitivo, pero solo podemos conjeturar. ¿Había sido enviado Jeremías a Baruch para llevar las noticias a su hermano profeta? Dicha misión habría sido un cumplimiento de Jeremias 45:5. Una tradición posterior atribuye a Baruch una parte prominente como maestro entre los exiliados de Babilonia (Bar. 1: 2) poco después de la destrucción de Jerusalén.

Ezequiel 33:22

Ahora la mano del Señor. Cuando llegó el mensajero, encontró al profeta en estado de éxtasis. Esto fue en la noche. En ese éxtasis profético, su boca se abrió y el largo silencio se rompió, y aunque no había escuchado el mensaje con sus oídos externos, había tomado ese mensaje como texto. No fue hasta que terminó su discurso, y llegó la mañana, que él mismo escuchó las terribles noticias de los labios del mensajero. Entonces se produjo un cambio sobre él. No era más tonto. El largo silencio se rompió. ¿Había durado el silencio, preguntamos, desde Ezequiel 3:26 en adelante? ¿Había sido todo el período intermedio una acción simplemente simbólica y de profecías escritas pero no dichas? Las palabras al principio sugieren esa conclusión; pero es recorrido por los hechos; por los comandos de Ezequiel 12:10, Ezequiel 12:23; por el orden de "profetizar" en Ezequiel 13:2; por el mensaje de hablar a los ancianos en Ezequiel 14:4; por la pregunta, "¿No habla parábolas?" de Ezequiel 20:49. Por lo tanto, infiero que, aunque el silencio había sido dominante, no había sido ininterrumpido. Para algunos, al menos, se había hablado un mensaje. A otros se les ha permitido leer las profecías escritas. La muerte de la esposa del profeta tendió, probablemente, a la continuación del silencio, y parece una inferencia legítima de Ezequiel 24:27 que había continuado desde esa fecha en adelante.

Ezequiel 33:24

Los que habitan en ti son desechos de la tierra. La declaración que sigue fue probablemente el resultado directo de lo que Ezequiel escuchó del mensajero. Él fue quien denunció los jactanciosos reclamos de quienes habían quedado en la tierra por los ejércitos caldeos: los "malos higos" de la parábola de Jeremías, los representantes menos dignos de la simiente de Abraham. los asesinos de Gedaliah (Jeremias 41:1, Jeremias 41:2), quienes en estos "lugares baldíos", las guaridas y aleros en los que encontraron refugio, llevaron la vida de bandidos y bandidos . Se reproducen las mismas palabras de su jactancia: "Abraham, cuando aún era uno, recibió la premisa de la herencia. Somos comparativamente muchos y quedamos como la verdadera simiente de Abraham (comp. Mateo 3:9 La tierra es nuestra, y tomaremos posesión de las propiedades de los exiliados ".

Ezequiel 33:25

Coméis con la sangre. Es característico de Ezequiel que la primera ofensa que menciona con horror sea un pecado contra un mandamiento positivo. Sentía, por así decirlo, una sensación de odio por lo que le parecía un descenso a la peor forma de contaminación, prohibida, no solo a los judíos (Le Ezequiel 17:10; Eze 19: 1-14: 26; Deuteronomio 12:16), pero para la humanidad ( Génesis 9:4); compara la escena en 1 Samuel 14:32. El mismo sentimiento se muestra en Zacarías 9:7 y Hechos 15:20, Hechos 15:29. La prohibición de la sangre ocupó su lugar, en el judaísmo posterior, como entre los preceptos de Noé, que eran vinculantes incluso para los prosélitos de la puerta, sobre quienes, a diferencia de los prosélitos de la justicia, el rito de la circuncisión no se aplicaba; y como tal fueron aceptados por el concilio de Jerusalén, como vinculantes también entre los conversos cristianos. No porque tales fueran la herencia de Israel, y el profeta pregunta indignado, después de nombrar ofensas aún más odiosas, ¿poseeréis la tierra?

Ezequiel 33:26

Estáis sobre vuestra espada. Las palabras apuntan a la afirmación abierta de la ley de que el poder es correcto. Los hombres confiaban en la espada, y solo en eso, para su apoyo. Asesinatos, como en Jeremias 41:1; fueron, por así decirlo, como el orden del día. Ustedes trabajan abominación. El sustantivo, la palabra siempre recurrente de Ezequiel, indica tanto el acto de idolatría como los malos ritos orgiásticos que lo acompañaron. El verbo, curiosamente, tiene el sufijo femenino. ¿Se usó intencionalmente, ya sea para señalar la prominencia de las mujeres en esos ritos (Jeremias 44:15), o para los vicios degradantes que implicaban la pérdida de la verdadera virilidad ( 2 Reyes 23:7)? Entonces algunos han pensado; pero estoy de acuerdo con Keil, Smend y otros, al ver solo un error de transcripción. Una vez más, después de amontonar sus acusaciones, Ezequiel hace la pregunta: "¿Deberéis poseer la tierra?" "¿Eres la simiente de Abraham?"

Ezequiel 33:27

Los que están en los desechos. Las palabras pintan, con una viveza terrible, lo que pasaba en la patria de Ezequiel. ¿Los fugitivos de Judá buscaron el campo abierto? fueron expuestos a la espada de los caldeos o de los forajidos merodeadores. ¿Buscaban seguridad en fortalezas o cuevas? estaban expuestos, amontonados como estaban en las peores condiciones posibles, a los estragos de la peste.

Ezequiel 33:30

Los hijos de tu pueblo. Las palabras, como las de Ezequiel 14:1 y Ezequiel 20:1, Ezequiel 20:49, arrojan luz sobre las relaciones del profeta con su pueblo. Ahora que se rompió el largo silencio y el profeta habló con mayor libertad que nunca antes, adquirió una nueva notoriedad. El carácter de su último enunciado, reivindicando, como podría parecer, la afirmación de los exiliados de "poseer la tierra", frente a la del remanente "en los desechos", puede incluso haberlo hecho popular. La versión autorizada contra es engañosa; leer, con el margen y la versión revisada, sobre. Por el momento no hubo hostilidad abierta. Hablaron mucho, en lugares de recurso público o privado, de la nueva acción del profeta. Cada uno invitó a su vecino a ir y escuchar al profeta mientras les hablaba su mensaje de Jehová. Y vinieron como viene el pueblo, en multitudes, como mi pueblo, el pueblo de Jehová, con gestos reverentes y escuchando con entusiasmo. Podemos creer que nunca antes el profeta había tenido una congregación tan grande o tan prometedora. Pero se le enseñó a mirar debajo de la superficie y a leer sus pensamientos, y allí leyó, como los predicadores de todas las edades han leído con demasiada frecuencia después de él, que eran oyentes y no hacedores ( Mateo 7:24; Santiago 1:23). En palabras, mostraron mucho amor (la LXX. Da "falsedad"), hablaron cosas agradables, pero la raíz del mal, el pecado acosador, todavía estaba allí. Su corazón fue tras su codicia (campamento. Mateo 13:22; 2 Timoteo 4:10).

Ezequiel 33:32

Una canción muy linda; literalmente, una canción de amor, un idilio erótico, la palabra es la misma que en Ezequiel 33:31. Sin embargo, este era el significado de la gran reunión. Vinieron a escuchar al profeta, como escucharían a un cantante contratado en un banquete, como los de Amós 6:5. Las palabras del profeta pasaron sobre ellos y no dejaron una impresión duradera. Todo lo que buscaban era el cosquilleo momentáneo del sentido. Las palabras reciben un significado especial de Salmo 137:3. Los exiliados judíos eran famosos entre sus conquistadores por el arte del trovador. Los cantantes más nobles se negaron a "cantar las canciones de Sión en una tierra extraña"; otros, puede ser, no eran tan escrupulosos. ¿Había visto el profeta a su gente reunirse para escuchar a tal cantante? Estaban mejor ocupados cuando escuchaban su mensaje de Jehová.

Ezequiel 33:33

Cuando esto suceda. Las palabras apenas pueden referirse a las predicciones inmediatamente anteriores en Ezequiel 33:27, Ezequiel 33:28, que se dirigieron principalmente a "las personas en los lugares baldíos", el remanente que quedó en Judá, y tenemos que volver a la enseñanza más amplia y general de Ezequiel 33:10. Ese fue el mensaje de juicio del profeta, su llamado al arrepentimiento. Cuando llegara el juicio, como seguramente ocurriría, entonces sabrían, en la amargura de la auto condenación, que habían estado escuchando, no a un cantante asalariado, sino a un profeta de Jehová.

HOMILÉTICA

Ezequiel 33:1

El vigilante.

Ezequiel aquí vuelve a una idea que ha expresado anteriormente ( Ezequiel 3:17). Se destaca como vigilante de su pueblo. Cada predicador y maestro cristiano está en una posición similar. Lo mismo puede decirse de todos los hombres y mujeres cristianos que conocen el peligro del pecado y tienen la oportunidad de advertir a los ignorantes y. descuidado.

I. LOS DEBERES DEL RELOJ.

1. Para mirar. Para servir a su pueblo, primero debe ver por sí mismo. Solo podemos enseñar a los hombres lo que primero hemos aprendido. El profeta debe ser un vidente, el apóstol un discípulo, el misionero un cristiano. Ver significa

(1) estar despierto mientras otros duermen;

(2) para fijar la atención mientras que otros están apáticos;

(3) mirar al extranjero mientras que otros están satisfechos con lo que pueden ver en casa.

El vigilante cristiano debe estar espiritualmente alerta; no debe estar satisfecho con sus propias nociones; debe barrer el horizonte de la verdad; debe considerar lo distante y el futuro, pero principalmente lo que se acerca y el momento práctico. Debe mirar especialmente en dos direcciones:

(1) en las verdades reveladas del cristianismo, para ver indicaciones de los principios de la vida y la muerte;

(2) en el mundo real, para notar su condición. El conocimiento de los hombres debe ir con el conocimiento de las Escrituras. El maestro cristiano no debe ser un simple ratón de biblioteca o estudiante enclaustrado; debe conocer el mundo: hombres y asuntos.

2. Para advertir. Habiendo visto el peligro, el vigilante debe informar de inmediato a la ciudad del hecho. Debe despertar al guardia dormido, tocar la trompeta o correr hacia el campanario y hacer sonar la alarma. El maestro cristiano debe advertir, así como también consolar y exhortar ( 1 Tesalonicenses 5:14).

II EL LÍMITE DE SU RESPONSABILIDAD. El vigilante no tiene más que mirar y advertir. Cuando se ha apresurado a detectar el peligro que se aproxima, tal vez al principio, pero como una débil nube de polvo en el horizonte, y vigoroso al sonar su trompeta para despertar la ciudad, su parte está hecha. No puede encontrarse con el enemigo en la llanura y evitar que se acerquen a la ciudad. No puede manejar las paredes y proteger la ciudadela. No puede sino tocar su trompeta. Además, si la gente no le hace caso o no le cree, no puede obligarlos a prepararse para el conflicto. Si todavía prefieren sus sofás a sus espadas, el vigilante no puede obligarlos a armarse. Él no es el comandante de la ciudad. El mejor maestro cristiano no es más que un vigilante. Ningún siervo de Cristo puede obligar a los hombres a abandonar su descuido y enfrentar los severos hechos de la vida. Si no escuchan la exposición fiel, el predicador no puede hacer más por ellos. Son libres y deben elegir pieles ellos mismos.

1. Esta es una advertencia para los descuidados. Pueden negarse a asistir. Pueden volver a quedarse dormidos, molestos por el sonido de la trompeta. Pero si hacen esto es bajo su propio riesgo.

(1) El peligro no es menos porque se descuida.

(2) La locura y el pecado de negligencia agravan las faltas de aquellos que no prestan atención a la advertencia. Ahora están sin excusa. No pueden culpar a nadie más que a ellos mismos.

2. Esto es un consuelo para el fiel vigilante. Si es un hombre verdadero, debe llorar por sus oyentes negligentes. Aún así, su Maestro reconocerá su fidelidad.

III. LA CULPA DE SU NEGLIGENCIA.

1. Es un fracaso en un fideicomiso. Los ciudadanos duermen en tiempos de peligro, y nadie espera que estén en guardia. Pero el deber especial del vigilante es estar despierto y advertir. Se espera que el responsable de la responsabilidad sea fiel a su cargo.

2. Es pecado contra la luz. El vigilante ve el peligro que los ciudadanos dormidos no perciben. Su conocimiento se suma a su responsabilidad. Su pecado es negativo, no da noticias falsas, no hace de traidor abriendo las puertas al enemigo. Sin embargo, él es infiel.

3. Es la negligencia lo que lastima a otros. Arriesga toda una ciudad. Arriesgamos el bienestar de todos a quienes podríamos ayudar a salvar, si no lo advertimos. El miedo a perturbar su paz no es excusa. El vigilante debe tener coraje para hacer sonar la alarma. Hay momentos en que el arpa debe cambiarse por la trompeta. El predicador debe tener coraje para decir cosas desagradables.

Ezequiel 33:10

Una cuestión de desesperación.

I. LA CAUSA DE LA DESESPERACIÓN. Al profeta se le acaba de decir que su responsabilidad se limita a advertir fielmente a la gente. Si el vigilante toca la trompeta con lujuria, no puede hacer más. La sangre de las personas descuidadas estará sobre sus propias cabezas. Pero esta verdad, que da consuelo al profeta, es alarmante para la gente. Está destinado a ser así. Sin embargo, la alarma puede ser tomada de manera incorrecta. En lugar de despertarse para enfrentar y superar el peligro, las personas pueden hundirse paralizadas en el vacío de la desesperación. La explicación de esta desesperación es sugerida por el lenguaje de la gente.

1. Una conciencia de culpa. La gente percibe que sus transgresiones y sus pecados están sobre ellos. El peregrino siente el peso de su carga. El repentino despertar de una conciencia malvada sumerge a su poseedor en la oscuridad de la medianoche. Lo nuevo es no saber que se hizo maldad; ese conocimiento siempre fue poseído, aunque hasta ahora poco considerado. Es saber que los pecados aún descansan sobre su hacedor, es decir, es el sentimiento de culpa actual por los actos pasados ​​de maldad.

2. Una experiencia de las consecuencias del pecado. "Y nos desanimamos en ellos". La pena de muerte del pecado no viene como un relámpago. El pecado es un veneno lento. Mata por una especie de consumo espiritual. Con una conciencia que despierta, el hombre se percibe a sí mismo en una decadencia espiritual. Ninguna percepción puede ser más provocativa de la desesperación.

II La pregunta que suscita. "¿Cómo deberíamos vivir entonces?" La desesperación aún no es absoluta, o no sugeriría una pregunta como esta. La desesperación más terrible no vive en Doubting Castle. Está inmerso en un calabozo negro de cierta negación. Posiblemente la pregunta sugerida no espera ninguna respuesta. No ve respuesta y no cree que se pueda dar ninguna. El declive es tan firme, y la enfermedad del pecado que lo causa tan profundamente arraigado, que el alma desesperada no puede buscar la liberación, y la pregunta es una especie de exposición ofrecida al profeta cuando tiene una visión más esperanzadora. Todavía es una pregunta y, por lo tanto, deja espacio para una respuesta. Es mucho lo que los hombres deberían ser llevados a hacer tal pregunta. Demasiados no perciben su peligro, aunque viven en pecado sin arrepentirse y sin restricciones. La pregunta implica ciertos pensamientos.

1. Los pecadores están en peligro inminente de muerte. Para aquellos que realmente están despiertos, la perspectiva debe ser alarmante. Pero el peligro no es menor para quienes aún no lo perciben.

2. Los hombres no pueden salvar sus propias almas. Estas personas en peligro de extinción deben buscar seguridad en otra parte. A menos que la salvación venga de arriba, no se puede tener.

3. Los hombres necesitan luz en el camino de la salvación. No es visible para el ojo del sentido; No puede ser descubierto por el pensamiento. El mundo necesita un evangelio. Los paganos se alejan, sin conocer la fuente divina de la vida.

4. Cristo responde a la pregunta de la desesperación con un evangelio de esperanza. La respuesta se sugiere en el siguiente verso ( Ezequiel 33:11). Se completa en el evangelio de Cristo.

Ezequiel 33:11

El deseo de Dios para la salvación del mundo.

Este es un juramento divino. Dios jura por su propia vida (ver Hebreos 6:13). Esto muestra cuán ciertas son las palabras pronunciadas, cuán fervientemente Dios desea que los hombres las acepten y cuán difícil es para los hombres creerlas.

I. LOS HOMBRES HAN ENCONTRADO DIFÍCIL CREER QUE DIOS NO TIENE PLACER EN LA MUERTE DE LOS MALVADOS. Las doctrinas de la reprobación alguna vez fueron populares. La gente pensaba que Dios destinaba la mayor parte de la humanidad a la miseria eterna antes de que nacieran, para magnificar su propia gloria. Los paganos han tenido ideas de dioses que se deleitaban en la sangre. Los cristianos han pensado que hay una cierta satisfacción divina al vengarse del pecador. Considere las causas de estos puntos de vista.

1. Advertencias divinas. Dios advierte severamente. Por lo tanto, se cree que lo hará con dureza. Se supone que desea hacer lo que amenaza.

2. La analogía de las pasiones humanas. Con el hombre "la venganza es dulce". Por lo tanto, se cree que es así con Dios. Los hombres actúan demasiado para complacerse a sí mismos. Por eso se imaginan que Dios hace lo mismo.

3. La experiencia de los juicios divinos. A veces son tan amplios y desbordantes, y escapar de ellos parece ser tan desesperado que sus víctimas se sienten tentados a considerarlos como el resultado de los propios deseos de Dios.

II ES UN HECHO QUE DIOS NO TIENE PLACER EN LA MUERTE DE LOS MALVADOS.

1. Esto se afirma positivamente. Aquí se declara bajo juramento. Ninguna verdad de la revelación es más clara o positiva que esta.

2. Es fiel al carácter de Dios. Dios es amor, y el amor no puede tener placer en el sufrimiento y la muerte. Dios es nuestro Padre, y un verdadero padre no puede tener placer en la muerte de sus hijos.

3. Está confirmado por la acción de Dios, quien envió a su Hijo a salvar el mundo. Mientras que la muerte es la paga del pecado, el don de Dios es la vida eterna opuesta. El Nuevo Testamento es una gran contradicción con el pesimismo teológico.

III. LA MUERTE DE LOS MALVADOS SE DEBE A SUS PROPIOS VOLUNTADES. "¿Por qué morirás?" Él quiere morir quien quiere los medios de la muerte. El hombre que toma veneno le quita la vida. Cuando se revela el proceso, esto se hace abiertamente. Cuando no se ve, todavía está hecho. El pecador entonces quiere su propia muerte, aunque sin darse cuenta, eligiendo deliberadamente el curso que ciertamente emitirá en él. Ahora, esto es un asunto de la propia voluntad de un hombre. Tan absoluto es el territorio de la voluntad que los malvados aún pueden morir en sus pecados, aunque Dios no solo no desea su muerte, sino que desea fervientemente su salvación. La horrible libertad de la voluntad del hombre: esta es la torre en la que se rompe el universalismo.

IV. DIOS ENTRETA A LOS HOMBRES PARA GIRAR Y VIVIR.

1. Es posible para todos vivir. Como el pecador elige su propia muerte, los medios de liberación de la vida están a su alcance. No puede salvarse a sí mismo, pero puede elegir si será salvo.

2. La condición de la vida es la conversión. "Apartaos de tus malos caminos". Este es el verdadero arrepentimiento. Significa más que lágrimas de arrepentimiento. Tiene lugar en la voluntad, no simplemente en las emociones. Un cambio sin lágrimas es una verdadera conversión, mientras que llorar sin cambios es un sentimiento inútil. Sin embargo, esto no requiere la conquista perfecta del mal y una recuperación completa de él antes de que Dios tenga misericordia. Debemos dar la vuelta. El progreso cuesta arriba a la luz y la vida aún no se ha hecho. El arrepentimiento establece las caras cur en la dirección correcta.

3. Dios insta y exhorta a los pecadores a volverse y vivir. Esta espectáculos

(1) su gran peligro;

(2) la maravillosa compasión y amor de Dios; y todavía

(3) la dificultad de inducir a los hombres a arrepentirse.

Así, Dios todavía suplica en infinita piedad con sus hijos perdidos. ¡Felices quienes escuchan su amable llamada y responden a ella!

Ezequiel 33:12

Pasado y presente.

I. EL PRESENTE NO SERÁ JUZGADO POR EL PASADO. Este es un principio subyacente a las diversas declaraciones muy claras del pasaje. Es un principio que se necesita para equilibrar la influencia de otros principios que parecen funcionar en una dirección opuesta. De hecho, a primera vista parece ser contradictorio con algunas leyes bien conocidas. ¿No se afirma repetidamente que un hombre será juzgado por su vida pasada? Los pecados del pasado pueden ser olvidados, pero están registrados en el libro de juicio y la culpa de ellos permanece en el pecador. ¿Cómo, entonces, es posible que el presente y el futuro estén libres del pasado?

1. El pasado vive por sus efectos en el presente. Sin embargo, si por esfuerzo de voluntad, ayudados por la gracia Divina, neutralizamos el mal pasado, entonces ese pasado es asesinado.

2. El perdón elimina la culpa del pasado.

3. La inocencia pasada no tiene poder para prevenir el pecado presente. Es una ayuda en esa dirección, ya que funciona a través de la fuerza del hábito. Pero el hábito puede ser resistido y roto.

II LA JUSTICIA PASADA NO EXCUSARÁ EL PECADO SACERDOTE. En todo caso, somos juzgados principalmente por lo que somos, más que por lo que fuimos. Además, no existe la posibilidad de que hayamos adquirido un stock adicional de méritos en el pasado que podamos compensar contra nuestro fracaso actual. Nunca tenemos un saldo en el lado de crédito de nuestra cuenta con Heaven. En el mejor de los casos, no somos más que "sirvientes no rentables" ( Lucas 17:10). Un empleador se preocupa poco por los testimonios antiguos. Debe ver un certificado de carácter actualizado. Si un hombre ha tenido una excelente reputación durante años , y finalmente se derrumba y se deshonra a sí mismo, se dice que "perdió su carácter". Su buen nombre en el pasado ahora no cuenta para nada. Se ha ido por completo. Ahora, la advertencia práctica que surge de estas consideraciones es que nosotros debemos prestar mucha atención a nuestra vida actual. No sirve de nada recordar el día de la conversión para asegurarnos. Es posible que hayamos dejado los buenos comienzos de ese día. No hay seguridad en el servicio pasado, la posición en la Iglesia, etc. Tenemos que estar en guardia contra caídas, incluso hasta el final. Es posible desviarse a la hora once. El barco puede naufragar a la vista del refugio; entonces sus pasajeros no serán salvados por su recuerdo de su largo y próspero viaje.

III. EL PECADO PASADO NO EVITARÁ LA SALVACIÓN ACTUAL. Felizmente, el principio funciona en ambos sentidos. Si primero debemos tomarlo como una advertencia contra la confianza en un buen pasado, también podemos considerarlo como una razón para no desesperarnos por un mal pasado.

1. El mal pasado puede ser abandonado. La gracia de Cristo nos ayudará a liberarnos de la tiranía del hábito.

2. El mal pasado puede ser perdonado. El Cordero de Dios que quita el pecado del mundo quita las manchas de culpa de las almas penitentes. Entonces Dios ya no los acusará del pasado. El perdón cubre el pasado con el olvido.

3. El nuevo presente es lo que Dios observa. "Si algún hombre está en Cristo, él es una nueva criatura; las cosas viejas han pasado; he aquí, todas las cosas se vuelven nuevas" ( 2 Corintios 5:17). Entonces Dios solo mira la nueva vida y juzga eso. Por lo tanto, necesitamos supremamente gracia para el momento presente. Vivimos en el presente. La religión es para el presente.

Ezequiel 33:17

Acusar a Dios de injusticia.

I. ES NATURAL QUE LOS HOMBRES SE PREOCUPEN POR LA JUSTICIA DE LAS ACCIONES DE DIOS. El carácter moral de la Providencia es de inmensa importancia. Si Dios actuó por capricho, no habría motivos para confiar en acercarnos a él, y toda nuestra vida estaría a merced del azar. Si fuera injusto, se produciría la más terrible confusión. Nuestra seguridad reside en la justicia de Dios, en nuestro conocimiento de que solo hará lo que es justo, equitativo y correcto. Aunque dependemos de la misericordia de Dios, no podemos evitar apelar repetidamente a su justicia. Nos preocupa mucho saber que él es perfectamente justo.

II HAY CIRCUNSTANCIAS BAJO LA CUAL DIOS PARECE SER INJUSTO. Ciertamente no se puede decir que la naturaleza y la providencia son revelaciones claras de la justicia divina, tan legiblemente escritas que el que corre puede leer. El mundo abunda en desigualdades. Existen las mayores diferencias en la gran cantidad de niños inocentes. Los hombres buenos caen en la adversidad; los hombres malos prosperan. El motivo especial de dificultad con los lectores de Ezequiel fue que los hombres de carácter tradicional fueron castigados, mientras que los pecadores notorios fueron perdonados. Aparentemente, esto fue motivo de mucha angustia y duda, lo que condujo a acusaciones contra Dios por no actuar por igual, es decir, de manera justa.

III. Es absurdo formar opiniones apresuradas sobre la justicia de Dios.

1. No conocemos todos los hechos. Vemos una cierta condición superficial; lo que yace más profundo está oculto. Posiblemente los contemporáneos de Ezequiel no sabían de la caída de los hombres de buena reputación, o de la enmienda de sus conocidos notoriamente malvados.

2. No conocemos todos los principios sobre los cuales Dios actúa. En última instancia, pueden basarse en la justicia y, sin embargo, pueden ser complicados con varias consideraciones. Dios no solo es gratificante y castigador.

3. No conocemos el verdadero carácter de los eventos. Lo que llamamos maldad puede ser realmente bueno. En cualquier caso, puede haber misericordias disfrazadas.

IV. LOS HOMBRES SON LENTOS PARA RECONOCER LA PERCEPCIÓN DE DIOS DEL CARÁCTER. La mayoría de las personas son reacias a admitir que los personajes son susceptibles de cambio. Etiquetan a sus conocidos con ciertos títulos morales, y se niegan a permitir que esos títulos sean alterados. En todo caso, esto es especialmente cierto con respecto a los cambios para peor en sí mismos y con respecto a las alteraciones para mejor en otros. Un hombre da por sentado que siempre será estimado de acuerdo con su antiguo buen carácter. Por otro lado, el mundo es lento para creer en el arrepentimiento y las enmiendas. Considera que el perdón del pecador no es razonable, porque no verá que cuando se arrepiente ya no es un pecador.

V. ES COMÚN PONER EL CARGO DE LA INJUSTICIA DEL HOMBRE A LA CUENTA DE DIOS. "Pero en cuanto a ellos, su camino no es igual". Las líneas rectas se ven torcidas cuando se miran a través de un vidrio torcido. Para el hombre injusto, la justicia parece ser injusta. El pecado le da un color maligno a la santidad. La justicia de Dios está oscurecida por la injusticia del hombre,

VI. SERÍA BIEN PARA LOS HOMBRES CONSIDERAR SUS PROPIOS MODOS EN LUGAR DE EXPRIMIR LOS CAMINOS DE DIOS. El problema que se desperdicia en especulaciones teológicas difíciles es mejor gastarlo en el autoexamen. Mientras buscamos una mota en el ojo de Dios, nos encarcelan para ver el rayo en nuestro propio ojo, ¡el rayo que nos hizo imaginar que había alguna mota en el ojo de Dios! Con demasiada frecuencia, la teología es una excusa para descuidar la religión, pero las dificultades en la providencia no destruyen la culpa del pecado.

Ezequiel 33:24

El derecho de los muchos.

La idea parece ser: aunque Abraham no era más que un hombre, le prometieron a Canaán; mucho más, entonces, deben sus descendientes tener derecho a la tierra, ya que ahora forman una nación numerosa. Se insta a esta súplica contra la amenaza de que los judíos sean expulsados ​​de su tierra. No es difícil descubrir su vacío. Pero está respaldado por falacias comunes contra las cuales debemos estar en guardia.

I. EL PLEA. Se encuentra en dos terrenos.

1. Que los niños tienen derecho a la propiedad de su padre. Esto se reconoce en derecho y equidad. Si un hombre muere intestado, su familia hereda sus bienes como algo natural. Lo mismo se busca con respecto a los privilegios especiales de la gracia divina.

2. Que los números multiplican derechos. Si Abraham tenía derecho a la tierra, mucho más debe una nación entera de sus descendientes tener ese derecho. Esta era democrática se gloría en los derechos de los números. Sin duda, la gente tiene derechos frente a los monopolistas privilegiados. Por lo tanto, se puede instar en un país sobrepoblado, que la gente tenga ciertos derechos sobre la tierra, que debe haber algún límite al menos para el monopolio de los propietarios. El mismo sentimiento democrático pasa a la religión. Cristo predicó a la gente, y "la gente común lo escuchó con gusto" (Marco 12:37). De ahí la idea de que el privilegio en la religión se transfiere del monopolista a la multitud, del sacerdote al pueblo, de Israel al mundo.

II La falacia.

1. Los descendientes de Abraham pueden no ser sus verdaderos hijos. Fue un error descender mucho del gran antepasado. Eso solo condenó en mayor medida los pecados de sus descendientes indignos. Juan el Bautista reprendió este error cuando les dijo a los orgullosos judíos que Dios pudo criar hijos a Abraham desde las mismas piedras del desierto ( Mateo 3:9). San Pablo señaló que no todos los que pertenecían a Israel podían ser considerados el verdadero Israel de Dios ( Romanos 9:6). Son los hijos de Abraham que heredan la fe de Abraham.

2. Cuando no exista un derecho, el número de reclamantes no lo creará. El derecho a Canaán solo fue conferido por la gracia de Dios, y solo bajo condición de fidelidad. Podría ser y se retiró cuando se rompió esa condición. El número que reclamó el derecho no pudo afectar la pregunta sobre el desierto de las personas para retenerlo. Nadie merece el reino de los cielos. Si millones reclaman los privilegios del reino, los millones no tienen derecho a él. El número de pecadores no crea lucha para tener el perdón del pecado. Si el mundo entero merece destrucción, todo el mundo puede ser destruido. Sus números no lo guardarán. Si apelamos a la gracia de Dios, eso se aplica a un solo individuo. Ni un gorrión cae al suelo sin su aviso. Él tiene un amor infinito por el más oscuro de sus temas. Por lo tanto, la multiplicación del número de culpables no despertará su lástima de una manera nueva y especial.

3. Cada individuo debe buscar la gracia individual. No podemos convertirnos en ciudadanos del reino de los cielos en masa. Debemos pasar un solo archivo por la puerta del estrecho.

4. Hay lugar en la gracia de Dios para el mayor número. La multitud de solicitantes nunca puede ser demasiado grande para una recompensa infinita. La mayoría no puede reclamar derechos. Pero el evangelio es para ellos, no para unos pocos. Cristo vino a dar su vida en rescate "por muchos" ( Mateo 20:28).

Ezequiel 33:30-26

La predicación popular.

Ezequiel ilustra las características de la predicación popular en su propia persona y ejemplo. También lo llevan a ver cuán vano y engañoso puede ser su atractivo.

I. EL SECRETO DE LA PREDICACIÓN POPULAR.

1. Una buena voz. La predicación de Ezequiel fue "como una canción muy encantadora de una que tiene una voz agradable". La primera condición física de la predicación es poder hacerse oír. La historia de Demóstenes declamando con guijarros en la boca junto a la orilla del mar muestra cómo los griegos valoraban la buena articulación en la oratoria.

2. Una manera elegante. Ezequiel fue comparado con un hábil jugador de música. La voz humana es un instrumento delicado. La forma en que se utiliza afecta considerablemente el atractivo del hablante. A una audiencia le gusta escuchar hablar agradablemente.

3. Enunciado rítmico. El encanto especial del discurso de Ezequiel se comparó con la canción y la música. Hay un ritmo de pensamiento y de palabras. Las personas no disfrutan los golpes groseros a sus prejuicios.

4. Imaginación. Tenemos la esencia de la predicación de Ezequiel, e incluso en la forma reducida de un resumen y una traducción, está llena de imágenes. La gente disfruta de buenas ilustraciones. Lo concreto es más interesante que lo abstracto.

5. Fervor. La descripción popular de la predicación de Ezequiel haría una injusticia al profeta si no pudiéramos complementarlo con declaraciones grabadas. Ezequiel no era un retórico melifluo y vacío. Puso su corazón en sus palabras. Aunque menos patético que Oseas y Jeremías, y aunque no alcanzó el rapto de Isaías, fue un predicador de poder y seriedad. Las palabras agradables son empalagosas si las palabras fuertes no las acompañan. Demóstenes, el orador de la fuerza, era más grande que Cicerón, el orador de la gracia.

6. La verdad. Ezequiel pronunció palabras verdaderas, palabras que eran fieles a los hechos y a la vida, fieles al corazón del hombre y fieles al pensamiento de Dios. Hay un hechizo en la verdad. Decir la verdad débilmente puede llamar la atención cuando vestir el error con todos los encantos de la retórica falla.

7. La inspiración Ezequiel fue un profeta. Él habló bajo influencia divina. Esta fue la mayor causa de su poder. El predicador necesita ser un profeta. Debe beber del Divino bien si da palabras de poder.

II El fracaso de la predicación popular.

1. La popularidad no es prueba de éxito. En su predicación temprana, Ezequiel fue descuidado ( Ezequiel 3:7). Pero hubo un cambio en la marea, y luego su nombre estaba en boca de todos, y la gente abarrotó para escucharlo. Sin embargo, esto no fue un éxito. No hay pruebas de que se esté realizando un buen trabajo, en el hecho de que las multitudes se aferran a las declaraciones de un famoso orador. Puede ser que esté prostituyendo sus dones y sirviendo solo para aplausos, al descuido de la verdad y el derecho, como los rivales de Jeremiah que hablan agradablemente (Jeremias 23:16, Jeremias 23:17). Pero incluso si habla como Ezequiel, como Ezequiel, puede ser para la gente pero una voz agradable.

2. Estar interesado en la predicación no es prueba de que realmente se beneficie.

(1) Puede haber un interés social en seguir a las multitudes que corren tras un orador de moda.

(2) Puede haber un interés emocional, cuando el púlpito se toma como el sustituto dominical del escenario, y las personas alivian el tedio de la existencia común al permitirse las emociones provocadas por la elocuencia.

(3) Puede haber un interés intelectual cuando las preguntas teológicas están de moda, como en los tiempos puritanos, cuando los hombres discutían la predestinación en la cervecería. Milton representa a Satanás y su tripulación debatiendo problemas teológicos profundos en el infierno. Su interés en la teología no los salvó. Podemos estar interesados ​​en la sustancia de la predicación y ansiosos por aprender la verdad, y aún así caer en recibir el bien diseñado del mensaje.

3. La predicación falla si no conduce a la práctica. Los oyentes de Ezequiel adulan un zumbido de agradecimiento y hacen un reconocimiento verbal de lo que dice; pero no van más allá.

(1) El corazón no es tocado. Su corazón va tras su codicia ".

(2) La conducta no se ve afectada. "Escuchan tus palabras, pero no las hacen".

Ezequiel está de acuerdo con St. James, que escuchar sin hacer es vano ( Santiago 1:22). Entonces Cristo enseña en su parábola de la casa en la arena y la casa en la roca ( Mateo 7:24).

Ezequiel 33:33

El reconocimiento de un profeta.

I. UN PROFETA NO SIEMPRE SE RECONOCE. Ezequiel estaba entre su pueblo como profeta, pero no admitieron su afirmación. Esto es más notable porque reconocieron el encanto de su predicación, que se había vuelto extremadamente popular. Su ministerio superior todavía fue ignorado. Mientras que la gente común escuchó a Cristo alegremente y confesó que "nunca un hombre habló como este Hombre", su mayor mensaje fue ignorado, y su reclamo principal fue dejado de lado por la multitud. Dios a veces envía un profeta a estos tiempos posteriores. Sus dones y poderes son reconocidos, pero el mundo tarda en percibir que él trae un mensaje de Dios.

1. La verdad más profunda no se muestra en los efectos externos en los sentidos.

2. Los hombres con demasiada frecuencia no simpatizan con la verdad espiritual.

3. Las palabras de un profeta pueden referirse al futuro.

II UN PROFETA SERÁ RECONOCIDO CUANDO LA VERDAD DE SUS PALABRAS SE CONFIRME POR EVENTOS.

1. Las palabras de un profeta son verdaderas. La mera expresión de pensamientos nobles tiene poco valor si esos pensamientos no son ciertos. La autoridad de un profeta reside en la verdad de su mensaje.

2. Las palabras de un verdadero profeta se refieren a hechos de la vida. No solo tienen que lidiar con verdades invisibles; También se refieren a la aplicación de esas verdades a la experiencia cotidiana. Allí pueden ser vistos y probados. La religión tiene que ver con la vida. Su verdad se ilustra por su trabajo en el mundo. Si nuestra fe funciona, tenemos una buena razón para creer que se basa en la verdad.

3. Las palabras de un profeta serán probadas por los eventos. El falso profeta seguramente será expuesto. Si las personas no tuvieran recuerdos muy cortos, observarían cómo una sucesión de profetas modernos han fijado fechas cercanas para el cumplimiento de las predicciones en Daniel y el Apocalipsis; La ola del tiempo ha eliminado estas fechas fatales, ¡y sin embargo, el mundo existe! Pensándolo bien, debemos pensar que es un privilegio haber sido contemporáneos de los profetas: haber escuchado a Isaías predicar, a Ezequiel y a Oseas; haber escuchado a Peter, John y Paul; sobre todo, haber estado en la multitud que se reunió a orillas del mar de Galilea cuando Jesús estuvo en la tierra. Sin embargo, nuestros privilegios actuales son realmente mayores de lo que cualquiera podría haber sido en esas circunstancias, porque tenemos la gran confirmación de la historia.

III. UN PROFETA DEBE SER RECONOCIDO POR SUS ESCUCHADORES.

1. No reconocerlo revela insensibilidad espiritual. El verdadero profeta no solo se discierne por signos visibles. Estamos obligados a "probar los espíritus" ( 1 Juan 4:1). Por lo tanto, es posible saber si un hombre viene a nosotros de Dios. En cualquier caso, podemos juzgar por los resultados morales y espirituales actuales de la enseñanza. Sin esperar los acontecimientos históricos, "por sus frutos los conoceréis" en su influencia en la vida actual. Es para desgracia de la Iglesia que algunos de sus mejores maestros hayan sido tabúes como herejes o descuidados con indiferencia escalofriante.

2. No reconocerlo significa perder una oportunidad de oro. Para un profeta haber estado entre nosotros, y aún no haber sido reconocido, significa una triste pérdida. Puede que haya sido popular como predicador, pero hemos lastimado su corazón si no hemos reconocido su misión divina. Cuando es demasiado tarde, esto se ve. Tan pronto como el profeta perseguido o descuidado se marcha, un coro de alabanzas brota alrededor de su tumba. Hubiera sido mejor haber escuchado sus palabras vivas. Los hombres construyen las tumbas de los profetas muertos y apedrean a sus sucesores vivos.

HOMILIAS POR J.R. THOMSON

Ezequiel 33:7

La comisión del vigilante.

En el puesto ocupado por Ezequiel había mucho de especial y peculiar; su comisión y su deber, en consecuencia, diferían en muchos aspectos de los de otros profetas, y en un grado aún más marcado que los de los ministros de religión ordinarios. Aun así, los puntos en los que su ministerio acordó con el de otros heraldos de la Divina justicia y misericordia fueron más numerosos y más importantes que aquellos que eran especiales para él. La consideración del llamado de Ezequiel, por lo tanto, no solo debe ayudarnos a darnos cuenta de cuál era su trabajo, sino también a comprender y sentir cuán solemne y sagrada es la responsabilidad que incumbe a la oficina de cada verdadero maestro y predicador religioso.

I. SU DIVINO CITA. Sobre esto, la mente del profeta quedó clara. Había escuchado a su Dios, el Dios de sus padres, dirigiéndose a su naturaleza más íntima: "Te he puesto como vigilante". No asumió la oficina y el trabajo por instigación de su propio corazón. No fue por vanidad o ambición lo que asumió para hablar con autoridad a sus compatriotas. No fue invitado ni convocado por la casa de Israel para ser su consejero. La voz que lo llamó era Divina; Era una voz que no tenía más opción moral que obedecer.

II SU CARGO ESPECIAL. Ezequiel sí recibió mensajes para otros que no fueron sus compatriotas; comunicó la mente y la voluntad de Dios a Edom y a Moab, a Tiro y a Egipto. Pero fue a la casa de Israel a quien fue enviado, quien fue puesto, en cierta medida, bajo su cuidado. Eran su propio pueblo y afines, compartiendo sus ventajas y privilegios heredados. Y parece haber sentido mucho hacia ellos, como siglos después, Pablo sintió hacia su parentesco según la carne. Tenía un celo ardiente y solicitud por su bienestar. Lo consideraba un oficio honorable y sagrado, aunque muy doloroso, para vigilar sus almas.

III. SUS CALIFICACIONES PERSONALES. No es imaginativo poner gran énfasis en la denominación por la cual el Señor se dirige constantemente a él: "Hijo del hombre". Para mediar entre Dios y el hombre, un profeta no solo necesita una naturaleza reverente y receptiva hacia Dios, sino una naturaleza que simpatice con el hombre. Un verdadero hombre, que comprende la fuerza y ​​la debilidad humana, entra en las pruebas y tentaciones de la vida humana, aprecia los motivos, esperanzas, miedos y objetivos humanos, el ministro de religión está calificado para tratar con las almas de sus semejantes. Nadie puede leer el libro de sus profecías sin sentir que Ezequiel era solo un hombre así.

IV. SU ACTITUD RECEPTIVA. El primer negocio de Ezequiel fue ponerse en comunicación con el Ser en quien todo es verdad, en quien está toda la autoridad. "¡Escucha la palabra en mi boca!" Fue el mandato de Dios. Una mente confiada en su propia sabiduría, autosuficiente y arrogante, no podría cumplir el oficio profético correctamente. El profeta habla por Dios; pero primero debe estar con Dios. Debe ver la visión que debe relacionar y escuchar el mensaje que debe repetir. Siempre hay peligro de que los maestros religiosos no enseñen por su propia cuenta; pero la reverencia y la modestia deberían llevarlos a considerarse a sí mismos como vehículos de verdad y advertencia, promesa y aliento para sus semejantes.

V. SU TRABAJO ACTIVO. "¡Adviérteles de mí!" fue el mandato divino; lo que implica que la casa de Israel estaba en peligro y necesitaba agitación y advertencia autorizada. Y esta fue de hecho la facilidad, como se desprende de los hechos de su historia. Es un oficio ingrato para descargar, y Ezequiel se encontró, como todo Maestro fiel debe hacer, con hostilidad e incredulidad, con resentimiento e ingratitud. Pero el deber era claro, y el profeta lo cumplió, ya sea que los hombres prestaran atención o no. Y su ministerio no fue del todo en vano.

Ezequiel 33:8, Ezequiel 33:9

La responsabilidad del vigilante.

Era bueno que se le diera claramente al profeta que entendiera lo que se esperaba y requería de él, no por los hombres a quienes fue enviado, sino por Dios que lo envió. No se pudo haber usado un lenguaje más claro que este, en el que a Ezequiel no solo se le dice la naturaleza de su mensaje a la casa de Israel, sino que se le informa de la responsabilidad que se atribuye a la manera en que se cumplió la comisión.

I. EL DEBER. El deber especial del vigilante o tutor, como se explica aquí, se refiere al tratamiento de los malvados. Más particularmente es para él

(1) para advertir a los impíos;

(2) asegurar a los desatentos e impenitentes que el castigo de la muerte le espera;

(3) amonestarlo para que se arrepienta.

II LA POSIBILIDAD DE FALLO. El entusiasmo a veces pierde de vista esto. Muchos jóvenes ministros de religión comienzan su trabajo con la convicción de que el mensaje de Dios solo debe ser entregado para su aceptación; que la Ley moral es tan hermosa que solo tiene que ser exhibida para ser venerada y honrada; que el evangelio es tan precioso y glorioso que nadie que lo escuche puede dejar de abrazarlo. La experiencia disipa muchas de nuestras ilusiones; y pronto se descubre que hay hombres capaces de escuchar las amenazas de la Ley y las promesas del evangelio con absoluta indiferencia y despreocupación. A Ezequiel se le recordó que algunos de los malvados podrían no volverse, morir en su iniquidad. Sin duda descubrió que este era realmente el caso. No es desacreditador ni para el mensaje ni para el mensajero que los hombres no acepten la Palabra y actúen en consecuencia. Nuestro Señor Jesús tuvo ocasión de maravillarse ante la incredulidad de aquellos a quienes ministró; y cuando San Pablo predicó, "algunos creyeron y otros no".

III. El reloj infiel. Este es el tutor designado que "no habla para advertir a los malvados de su camino". Esta infidelidad puede explicarse por la indolencia, el miedo indebido o el deseo de conciliar y complacer a sus oyentes. Pero todos esos motivos deberían ser consumidos por un ardiente deseo por parte del guardián espiritual de encomendarse a su Maestro. El vigilante tiene la seguridad de que si, por su infidelidad, el impío muere sin ser advertido e impenitente en su iniquidad, se requerirá de la sangre del pecador a manos del vigilante.

IV. EL VIGILANTE FIEL. La fidelidad no implica el éxito uniforme o incluso habitual. Sin embargo, los advertidos sinceros y frecuentes pueden morir en su iniquidad. El ferviente profeta, el predicador celoso, el pastor diligente, pueden tener la tristeza inexpresable de ver poco fruto de su trabajo. Puede ser necesario que el testimonio sea transmitido, aunque sea rechazado y despreciado. Pero el siervo del Señor está seguro, por su aliento, de que, si cumple con su deber, entrega su alma. Su obra puede perecer en las llamas; sin embargo, él mismo puede salvarse, aunque a través del fuego.

Ezequiel 33:12, Ezequiel 33:13

La vanidad de la bondad transitoria.

Los ministros de religión a menudo sufren y, a veces, se desaniman por instancias, como se hace referencia aquí, de esa bondad que es "como la nube de la mañana y el rocío temprano, que pronto desaparece".

I. HAY UN BIEN QUE ES ESPECÍFICO, PERO SUPERFICIAL. Al igual que la semilla que crece en el suelo rocoso, brota rápidamente y su espectáculo es justo; pero la realidad no tiene correspondencia con la apariencia. Las naturalezas impresionantes, fácilmente influenciables y volubles son el suelo sobre el cual se observa este crecimiento.

II EN TIEMPO DE PRUEBA LA BASELESSNESS DE ESTA BIENZA SE HACE APARENTE. El hombre confía en su propia justicia, comete iniquidad y transgrede la Ley Divina. La tentación ataca, la persecución aterroriza, el ridículo vence, el mal ejemplo persuade; y luego el personaje débil cede, incapaz de soportar la libertad condicional. Tales casos son frecuentes en la experiencia de todos los que trabajan para Dios y tienen que lidiar con una variedad de carácter y disposición humana.

III. La bondad que no dura la libertad condicional no se recuerda, y no pone nada a la vista de Dios. El carácter de un hombre se considera como un todo, y no se juzga por ningún aspecto o manifestación parcial. Debido a que un hombre ha tenido buenos sentimientos o ha realizado buenos actos, no se sigue que sea un buen hombre. Es la vida, y no cualquier día de la vida, que es el verdadero período de prueba. Una virtud que no puede soportar la tentación no es una verdadera virtud. "El que persevere hasta el fin será salvo".

SOLICITUD. El ministro de religión no debe dejarse engañar por la mera aparición de la piedad. Debe esperar y buscar la prueba de ese principio profundamente arraigado, que solo puede gobernar la conducta y transfigurar la vida. Al mismo tiempo, debe hacer uso de todos los medios para fortalecer a los hombres contra la tentación inevitable, y especialmente debe amonestar a los jóvenes e inexpertos para que observen y oren, y para llevarles toda la armadura de Dios.

Ezequiel 33:14, Ezequiel 33:15

La eficacia del arrepentimiento.

Si, por un lado, se le advirtió al profeta que algunos aparentemente justos, superficialmente buenos, fracasarían, por otro lado, se sintió alentado por la seguridad de que algunas personas malvadas, como resultado de sus advertencias, se arrepentirían y se convertirían. , y sería llevado a la vida verdadera y Divina.

I. EL ASIENTO DEL ARREPENTIMIENTO. Esta debe ser la naturaleza espiritual. Los impulsos para una vida mejor provienen de adentro, de mejores sentimientos y mejores convicciones y propósitos. El arrepentimiento es un cambio de mente, de corazón.

II LAS MANIFESTACIONES DEL ARREPENTIMIENTO. Estos variarán con la vida anterior, con las circunstancias especiales, las oportunidades y la posición del converso. En Ezequiel 33:15 se mencionan estas pruebas prácticas de arrepentimiento, y estos actos pueden tomarse como ejemplos de los modos en que el arrepentimiento verdadero se mostrará indudablemente.

III. La recompensa del arrepentimiento.

1. Las malas acciones de la vida anterior no serán recordadas ni imputadas.

2. La sentencia de muerte será cancelada.

3. El penitente y el reformado vivirán, es decir, en la vida de Dios mismo.

Ezequiel 33:20

Divina equidad.

Ezequiel sabía muy bien que su mensaje no recibiría una aceptación universal. Pero también era consciente de que se encontraría, no solo con indiferencia e incredulidad, sino también con hostilidad y rechazo. Los principios mismos del gobierno divino serían cuestionados. Prevenido vale por dos. Y el profeta estaba convencido de la justicia divina. Si no estuviera tan convencido, el corazón habría sido sacado de su trabajo, y su vida personal y ministerial se habría arruinado y debilitado.

I. LA DIVINA EQUIDAD RETO. Hubo quienes, cuando escucharon las intenciones del Gobernador Supremo, según lo declarado por su ministro, criticaron los principios de la administración de Dios, afirmando: "El camino del Señor no es igual".

1. Existe una presunción en contra de esta crítica, que surge de la ignorancia humana y la limitación de las facultades humanas.

2. Y existe una presunción en su contra, que surge de todo lo que ciertamente sabemos del carácter del Juez Eterno supremo.

3. Otra objeción en muchos casos surge del carácter de quienes censuran los caminos de Dios: tienen mucho que temer del juicio de un tribunal justo e imparcial.

II LA DIVINA EQUIDAD VINDICADA. Es muy notable que el método de vindicación no sea por un argumento elaborado, sino por una declaración directa de hecho y una apelación directa a la razón y la conciencia de los hombres. "Oh casa de Israel, juzgaré a cada uno de ustedes según sus caminos". Es decir:

1. El juicio de Dios y la retribución consiguiente son hechos que ninguna objeción o escepticismo puede destruir.

2. Los principios de la acción judicial de Dios son tales que es difícil para cualquier hombre razonable culpar o disputar. Cada hombre debe ser juzgado individualmente, y cada hombre debe ser juzgado por su propia conducta y su propio carácter. Estas consideraciones solo tienen que amplificarse y meditarse, y brindan una respuesta convincente y satisfactoria a las objeciones de los subtítulos y críticas.

Ezequiel 33:21

Malas noticias.

Ezequiel había predicho de manera relacionada y más clara la captura de Jerusalén. Esperó en triste suspenso el cumplimiento de su predicción inspirada. Por fin llegó; y uno que había escapado de Jerusalén, y que había huido hacia el este, trajo las noticias a los hijos del cautiverio.

I. Estas noticias afectaron a Ezequiel como hombre, despertando su simpatía.

II ESTAS NOTICIAS LO AFECTARON COMO PATRIOTA, AFECTÁNDOLO CON HUMILLACIÓN. Jerusalén era la metrópoli de su país, de su raza, era el escenario de eventos famosos en la historia nacional. Había sido ganado por la destreza de David; había sido adornado por la opulencia y el esplendor de Salomón; había sido el emporio del comercio y el hogar de los sabios y los grandes. Había sido el asiento elegido del santuario de Jehová. ¿Cómo podría un hebreo sincero como Ezequiel escuchar la captura y caída de la ciudad de David, sin sentir su corazón dolorido y angustiado por la amarga humillación de su país?

III. ESTAS NOTICIAS LE AFECTARON, COMO UN DEVOUT ISRAELITE, CON SINCERA DISTRESS. Ezequiel consideró este evento como un castigo de Dios infligido debido a la infidelidad de la gente y su negligencia en usar sus privilegios y oportunidades como deberían haberlo hecho. Cuando cayó el golpe, sus temores se hicieron realidad y su pena se agitó dentro de él, debido a esta consecuencia de los pecados de Judá, y debido a la evidencia del disgusto del Dios justo.

IV. Estas noticias lo afectaron como un profeta que reconoció aquí el cumplimiento de la predicción inspirada. Lo que sucedió a Jerusalén fue lo que Ezequiel había, en el nombre del Señor, repetido y claramente predicho. No podía dejar de ser confirmado en la veracidad de su Dios y en la autenticidad de su propia comisión, cuando se cumplió la palabra que había dicho, y cuando el desastre del cual había advertido fielmente a sus compatriotas cayó sobre ellos. su destructividad y desolación. — T.

Ezequiel 33:23

La impotencia del privilegio para salvar.

Por fin se abren los labios del profeta; y el que por tanto tiempo ha sido tonto, en lo que respecta a la ministración a su propio pueblo, es liberado para testificar a los hijos de Abraham. Mientras estaba silenciado con respecto a Israel, Ezequiel ha profetizado sobre las naciones paganas. Ahora se dirige nuevamente a sus compatriotas, y es interesante observar para qué utiliza su recuperada libertad de expresión. Siempre sincero, intrépido y fiel, el profeta asegura a sus compatriotas que una posición de privilegio, considerada por sí misma, no es garantía de salvación y bendición, que los privilegios descuidados y abusados ​​solo implican la condena más severa.

I. PRIVILEGIOS DE ISRAEL. Eran muchos, pero Ezequiel hace especial referencia a dos.

1. El descenso de la nación de Abraham, el padre de los fieles y el amigo de Dios.

2. La promesa de heredar la tierra. Este Jehová se lo había dado a los progenitores de la nación, y él había cumplido su generosa seguridad. Ninguna gente era tan favorecida; poseían el recuerdo de sus gloriosos antepasados; las leyes y promesas dadas por Moisés, su gran líder, libertador y legislador; las instituciones de sacerdocio, sacrificio y adoración, mediante las cuales Dios se reveló a su pueblo y les aseguró su misericordia y favor; y todas las asociaciones y ventajas relacionadas con la ocupación de la tierra prometida.

II La infidelidad de Israel. La gente tenía a Abraham con su padre, pero no hicieron las obras de Abraham, y no tenían la fe de Abraham. La gente poseía la tierra, pero no usaron sus privilegios nacionales como podrían haberlo hecho, no hicieron de la tierra una tierra de justicia y verdadera piedad. El profeta, en este pasaje, se refiere a faltas y pecados de dos órdenes, con los cuales la gente está especialmente reprendida.

(1) apostasía idolátrica; y

(2) delincuencia moral, ambas de las cuales son acusadas a las personas con esa franqueza abierta por la cual los escritos de Ezequiel están marcados de manera tan llamativa y honorable.

III. CASTIGO DE ISRAEL. Existe una cierta monotonía sobre estas amenazas y denuncias. Debido a las abominaciones que han cometido estas personas altamente favorecidas, se predice:

1. Que multitudes serán asesinadas por la espada del enemigo, por las bestias salvajes que se multiplicarán a causa de la desolación de la tierra, y por la peste.

2. Que el país, como consecuencia de las calamidades que aquejan a sus habitantes, será desperdiciado. El orgullo y la pompa de su poder cesarán, y sus montañas quedarán desoladas, eso pasará.

IV. EL TESTIGO DE ISRAEL A DIOS. Este es un testigo involuntario e inconsciente, pero no obstante es un testimonio valioso y efectivo para todos los que lo reciben. Aquellos que ven y escuchan sobre el cumplimiento de las advertencias y predicciones divinas no pueden sino confirmar su fe en la verdad y el poder del Altísimo, y en la justicia de sus tratos con los hijos de los hombres. Se muestra que es un Juez, de cuya observación y conocimiento no se puede evaluar ningún delito menor, y de cuya sentencia justa no puede escapar ningún criminal.

Ezequiel 33:30-26

La recepción del profeta.

A menudo tienen fieles ministros de religión para compartir la experiencia y la angustia de Ezequiel, a quien se escuchó con cierta curiosidad, interés y satisfacción, pero cuyos consejos no fueron atendidos y cuyos requisitos no se cumplieron. El Señor, quien comisionó a su siervo el profeta, le aseguró que, a pesar de su comisión autorizada, él debería encontrarse, de muchos que escucharon su voz, con incredulidad y rechazo práctico. Algunos, que estaban satisfechos con su discurso, sus ilustraciones poéticas, sus sublimes vuelos de imaginación, su invectiva grandiosa y retórica, deberían, sin embargo, negarse o descuidar la puesta en práctica de sus preceptos y advertencias. Hay algo muy pintoresco en el relato aquí dado de la recepción del profeta. Algunos de sus puntos son estos:

I. INTERÉS GENERAL. La gente habla de él, incluso si hablan en contra de él; se dicen el uno al otro: "Ven, escuchemos la palabra". Ezequiel no tuvo, por lo tanto, que quejarse de negligencia.

II RESPETO EXTERIOR Y VERBAL. Su vocación profética es reconocida. La gente viene a él y se sienta ante él y escucha su discurso. Hay toda demostración externa de honor.

III. DISFRUTE DE SU LENGUA. "Tú eres para ellos como una canción muy encantadora de alguien que tiene una voz agradable y puede tocar bien en un instrumento". La melodía del discurso del profeta, la gracia de su dicción, la grandeza de su estilo, excitan y complacen la imaginación de todos los que son capaces de apreciar la literatura.

IV. PROFESIONES DE AMOR. Hay algo más allá de la mera admiración. "Con la boca muestran mucho amor". Un testigo interno asegura a la gente que el profeta es un hombre que siente por ellos y desea su bienestar. El amor despierta el amor, y de una manera superficial sienten un cierto apego al profeta personalmente; ellos saben que él es su verdadero amigo.

V. CONCIENCIA DE INCONSISTENCIA ENTRE LA DOCTRINA PROFÉTICA Y SU PROPIA VIDA. Esto surge de su desobediencia a los consejos y requisitos proféticos. Oyen las palabras del Señor, pero no las harán; su corazón sale a la codicia. Se crea así un cisma entre sus convicciones más íntimas: la voz de la razón y de la conciencia, por un lado, y su práctica habitual, por el otro. La Palabra no produce una reforma moral. En tales casos, el profeta profetiza en vano.

VI. LA MATERIA SE ASISTE PARA EL ARREPENTIMIENTO FUTURO. Cuando vemos lo que es mejor y no lo hacemos, podemos estar seguros de que nuestra elección es una que seguramente lamentaremos. Los hebreos de la época de Ezequiel sabían que era un hombre justo y fiel, a quien escuchaban con interés y placer. Se les aseguró que llegaría el momento en que deberían saber que había habido un profeta entre ellos y que, al descuidar sus ministraciones, habían perdido las bendiciones que luego habían puesto a su alcance y habían perjudicado sus propias almas. Los privilegios descuidados y abusados ​​nunca pueden ser recordados, pero su memoria será amarga cuando se levanten en juicio contra los infieles.

HOMILIAS DE J.D. DAVIES

Ezequiel 33:1

La oficina del vigilante.

Todos los recursos del ingenio de Dios se emplean para encontrar argumentos y apelar por la dormida conciencia del hombre. Los incidentes de la vida ordinaria están grabados en canales para la transmisión de mensajes Divinos. Ningún hombre dirá que el mensaje estaba por encima de su comprensión. Porque incluso un niño puede entender si está dispuesto. Las lecciones sobre la vida celestial se encuentran con el ojo del observador todo el día. Como los hombres prudentes actúan para conservar su vida corporal, Dios actúa en nuestras preocupaciones espirituales.

I. UNA INVASIÓN HOSTIL SUPUESTA. En los primeros días de la historia humana, las incursiones de las tribus vecinas eran frecuentes. Los derechos y usos internacionales eran cosas desconocidas. Tal acto como una declaración pública de guerra nunca se consideró un deber público. Cuanto más secreta y repentinamente un ejército hostil podría atacar, más se debe a su crédito. Por lo tanto, una población fronteriza se mantuvo en continuo suspenso. Tenía que soportar la peor parte de mil alarmas y mil peligros. Tales invasiones fueron a menudo el acto de Dios. Incluso los hombres idólatras y malvados son a veces instrumentos de Dios, la mano de Dios. Tan a menudo como los invasores marcharon en territorio para reivindicar un derecho o castigar un delito, marcharon por orden de Dios. Si el motivo de la guerra era un mero deseo de saqueo, o avaricia, o pura ambición militar, Dios no estaba en ello. Porque Dios no puede sancionar ninguna forma de iniquidad, ya sea pública o privada. Pero la guerra es a menudo el azote que Dios usa para reivindicar sus reclamos o castigar a los hombres; y aunque en apariencia externa la invasión puede parecer solo un pedazo de hielo humano real, es, en verdad, un acto de retribución de Dios. Como Dios tiene sus métodos para castigar a los hombres individuales, también tiene sus métodos para castigar a las naciones. Sus formas de penalización son innumerables.

II Un centinela nombrado. En un momento de peligro como el de la invasión, las personas se unen para defenderse mutuamente. Fue una buena economía elegir a alguien que debería ser reclutado de otra ocupación para ocupar el puesto de vigilante. Uno fue seleccionado para la oficina especialmente adecuado. No todos eran igualmente aptos para este trabajo. Se eligió a un hombre que había residido durante mucho tiempo en el territorio fronterizo, uno que conocía los signos distantes y los pronósticos de la guerra, uno que conocía el contorno del país y podía ocupar los mejores puntos de observación. Se seleccionó un experto con ojo de águila y nervio frío. Esta fue la sabiduría práctica. Por tal precaución, la guerra fue a veces evitada. Si el enemigo perdió la ventaja del secreto, sus planes quedaron frustrados. O se podría reunir una fuerza resistente. O posiblemente la eliminación de su ganado, o su propio vuelo por un tiempo, evitaría la catástrofe. La temporada u otras circunstancias naturales vendrían en su ayuda, y se evitaría el choque mortal de armas. Se puede obtener una ganancia inmensa publicando bien un centinela.

III. ERA UNA POST INVOLUCRADA RESPONSABILIDAD TREMENDA. Los intereses, fortunas y vidas de toda la nación se colocaron en manos de un solo hombre. Era responsable ante diez mil personas de todos los rangos y puestos. La seguridad del imperio dependía de él. Fue un honor distintivo ser seleccionado para el puesto, una prueba de que poseía cualidades notables de alma; y esta ocupación responsable le hizo bien al hombre: tendió a desarrollar todo lo que era amable y excelente en él. El servicio responsable es algo ennoblecedor y alegre. Alimenta la simpatía grande y generosa.

IV. La fidelidad exigida. La cualidad característica de un vigilante es la fidelidad. Puede ser deficiente en muchas cualidades corporales y mentales, y aun así ser un buen centinela; pero la fidelidad al deber, la fidelidad a la confianza trascendental, debe haberla, o será mejor que no sea un vigilante. Mejor, mucho mejor, no designe ningún vigilante que tener un hombre infiel. La sangre del té de mil hombres inocentes que la justicia podría requerir en sus manos infieles. Igualmente cierto es esto del vigilante de Dios, el profeta. El primer y más importante requisito es la fidelidad. Puede ser deficiente en estatura corporal y fuerza, puede ser deficiente en aprendizaje y cultura, puede ser deficiente en la alta natalidad y en la posición social, pero debe estar dotado de confianza. Esto es esencial. Si es infiel, es de todos los hombres más inadecuados. Si acepta el cargo y descuida sus altos deberes, su culpa es inconmensurable. Mejor por su propio bien, mejor por el bien de los demás, que nunca había sido el mensajero de Dios para los hombres, que carecer de fidelidad en su tremenda confianza. Un predicador infiel debe ser sometido a la ejecución del mundo.

V. POSIBLE FALLA. Sin embargo, incluso la fidelidad no asegurará el éxito. La gente no puede acreditar sus advertencias. Pueden burlarse de sus ansiedades. Pueden persuadirse a sí mismos de que el peligro no está tan cerca como él cree. Es un asunto que puede esperar. Pueden atribuir a la propiedad oficial, o al respeto sensible por su propio crédito, lo que debería haberse atribuido a la sabia solicitud y al desastre cercano. En mil casos, los hombres persisten en engañarse a sí mismos en cuanto a la cercanía del peligro. Tea mil hombres han caído sobre el precipicio de la ruina a través del autoengaño, y diez mil más seguirán. No aprenderán sabiduría práctica de la locura y la ruina de los demás. Y a cada uno de nosotros nos toca imponer la lección sobre nuestros propios corazones: "el que piensa que está atento, no se caiga". ¡Oh, por la visión de un profeta de interpretar los signos de los tiempos!

Ezequiel 33:10

Concepto erróneo de los hombres sobre el gobierno de Dios.

Los hombres son naturalmente propensos a fusionarse en la nación. Este fue, quizás, un hábito más fuerte entre los judíos que entre nosotros. No podían entender cómo eso, si bien Dios castigaba a la nación, podía proteger al individuo. Israel puede estar deprimido en la fortuna, mientras que Daniel y sus compañeros están elevados. Sodoma puede ser destruida, pero Lot será preservado.

I. SUFRIMIENTO A MENUDO CIEGA LOS OJOS DE LOS HOMBRES A LA EQUIDAD DE DIOS. Es natural suponer que la prosperidad lujosa se debe a nuestros méritos; y, si la adversidad nos visita, nos juzgamos a nosotros mismos apenas tratados. Apenas un hombre de cada mil se da cuenta del hecho de que no merece nada, y que los beneficios comunes del aire y la comida son los regalos no comprados de Dios. Tan pronto como se sienta la suspensión de los favores Divinos, estamos dispuestos a quejarnos. No podemos concebir que hemos merecido tal dificultad. Vemos a otros, no más repletos de virtud que nosotros, envueltos en seda y púrpura, que viajan al extranjero en carros dorados. ¿Dios realmente gobierna sobre los intereses y la fortuna de los hombres? Hemos abandonado algunos cursos malvados: ¿no nos va a recompensar Dios por esto? Aún así, solo podemos pensar en nuestras pérdidas y aflicciones; no podemos ver los mayores beneficios que Dios nos está trayendo. A través de nuestras lágrimas cegadoras solo podemos ver la opresión y la injusticia. A través de las lágrimas egoístas, solo vemos lo que hemos perdido, no lo que hemos ganado. Preferiríamos descubrir la injusticia en Dios que la iniquidad dentro de nosotros mismos. En verdad se ha dicho: "No hay nadie tan ciego como los que no verán".

II LA CALAMIDAD NACIONAL ES UN SÍMBOLO DE PERDICIÓN PERSONAL. El derrocamiento de una nación es algo visible, impresionante, sorprendente. Sin embargo, no es lo peor que le puede pasar a un hombre. Puede que tenga que transferir su lealtad política a otra. Puede que tenga que vivir bajo un conjunto diferente de leyes e instituciones. Es posible que tenga que abandonar escenas en la naturaleza, con las que ha estado familiarizado durante mucho tiempo, para otras escenas en una tierra lejana. Esta pérdida, deshonra, destierro, tienen la intención de recordarle que hay un peor exilio: un exilio del hogar de su espíritu, un exilio del reino de Dios, del cual Canaán no era más que un símbolo. Ser obligado a morar entre los idólatras era un castigo gracioso, hacer que su espíritu retrocediera del temor de morar para siempre entre los enemigos de Dios. Y si el exilio hebreo tomó en serio la lección, ese destierro a Babilonia podría convertirse en salvación para él.

III. LA CALAMIDAD NACIONAL ES CONSONENTE CON EL BIENESTAR PERSONAL. El típico judío murmuraba en Babilonia que esta destrucción de la nación era incompatible con la promesa de vida de Dios, una promesa fundada en el arrepentimiento personal. "Si nuestras transgresiones y nuestros pecados recaen sobre nosotros, y nos aferramos a ellos, ¿cómo deberíamos vivir entonces?" Su idea de la vida era la vida libre en Judea. La idea de Dios de la vida era su retorno a la lealtad y la piedad. "A su favor", y solo en esto, podrían encontrar vida. En consecuencia, un judío penitente podría haber encontrado la vida más elevada, incluso durante un exilio en Babilonia. Si él personalmente sintió y confesó su pecado, si volvió a depositar su alma en la gran misericordia de Dios, si inclinó su espíritu a la voluntad de Dios y caminó humildemente con su Dios, esta era la vida del tipo más noble. Y, como un santo de fecha posterior, podría "regocijarse incluso en la tribulación". Mejor morar en las orillas de Chebar en la sociedad de Jehová que morar en los palacios de Jerusalén sin Dios como amigo. Si Dios es mi Dios, el exilio no tiene terror para mí. Donde está Dios, allí está mi cielo.

IV. LA JUSTICIA DEBE SER PERSONAL, NO HEREDITARIA NI TRADICIONAL. La idea tonta e hiriente moraba en la mente de los judíos de que el antiguo favor de Dios para ellos como nación era una garantía para toda seguridad futura. Era una especie de antinomianismo. Su máxima era: "Una vez justos, siempre justos, a pesar de nuestras obras". Se imaginaban que no podían caer de su posición exaltada. Es maravilloso cuán arraigado en algunas mentes se vuelve este prejuicio respecto a la piedad tradicional. Pero la ferviente piedad de los días anteriores no nos servirá de nada si la fe y el amor ahora están muertos. solo una fe viva, una sumisión presente, que Dios acepta. Y si nuestra fe y amor anteriores se han evaporado, hay evidencia clara de que fue solo una pretensión, y no la realidad. Ser aceptado por Dios y ser considerado digno del cielo, personalmente debo ser justo. La justicia de la nación no es más que la justicia de los componentes. Y a menos que individualmente sea justo en la estima de Dios, seré rechazado y condenado en gran medida.

V. LA JUSTICIA PERSONAL TIENE SU BOTA EN ARREPENTIMIENTO SINCERO. El arrepentimiento es el nacimiento de un sentimiento correcto y honesto hacia Dios. Ya sea que nuestros sentimientos y acciones pasados ​​hayan sido incorrectos por omisión o por comisión de culpabilidad, todo el pecado, mayor o menor, será sinceramente confesado. El arrepentimiento no consiste en un dolor excesivo, sino en un cambio genuino, un cambio de opinión completo. El hombre arrepentido abre su mente a la luz. Él permite que la luz de la verdad entre en cada parte de su naturaleza. Se rinde a la luz. Él sigue la luz. Él somete su pensamiento, su elección, su voluntad, su vida, a Dios su Rey. Da la bienvenida a la morada y la obra del Espíritu Santo. La justicia se forja gradualmente en la urdimbre y la trama de su naturaleza, por lo que se convierte en la justicia de Dios a través de su Espíritu.

VI. LOS CONSEJOS DE DIOS ABOGANDO POR EL ARREPENTIMIENTO SON PRUEBAS DE SU COMPASIÓN. Dios sabe perfectamente que la posesión de la justicia perfecta es la posesión más noble que cualquier hombre puede adquirir, y que esta justicia debe comenzar con un arrepentimiento sincero y completo. Tenemos mil pruebas de la compasión de Dios hacia los hijos errantes de los hombres. Los tenemos especialmente en el don de su único Hijo, y en el don de su Espíritu Divino. Pero la mayor prueba de su compasión es agacharse para defender los prejuicios y el orgullo de los hombres. Él protesta y suplica como si fuera la parte que se beneficiaría. Tal amor olvidadizo nunca se había visto antes en la tierra. Es distintivo de nuestro Dios redentor. Y cuando tiene éxito, y el corazón humano cede, entonces una nueva ola de alegría atraviesa el reino de los cielos. "Hay gozo en la presencia de los ángeles de Dios". - D.

Ezequiel 33:21

Correcto, no podría, la base del imperio estable.

El camino más corto para ganar el imperio sobre los hombres parece ser el poder, o podría combinarse con la astucia. Pero "las cosas no son lo que parecen". El trono cuyos cimientos se han sentado bien y lentamente alcanzará una mayor permanencia. El roble que ha estado enraizándose durante cien años resistirá muchas tempestades aulladoras. Las cosas invisibles son las que perduran.

I. TENEMOS UNA INSTANCIA DE CASO DIVINO SIN ATENCIÓN. "La ciudad está enamorada". La ciudad de la que habían estado tan orgullosos, la ciudad que parecía una fortaleza inexpugnable, fue capturada por el invasor. Su honrado santuario fue arrasado hasta el suelo. Se sacrificaron vidas preciosas. Su honor fue pisoteado en el polvo. El cetro de Judá estaba roto. Se había anunciado durante mucho tiempo que este sería el resultado de la ira de Jehová, y ahora la advertencia se había verificado por completo. Si este doloroso evento no afectara sus almas como un inconfundible castigo por el pecado, entonces nada lo haría. El árbol que sigue siendo infructuoso, después de una poda hábil y severa, es irremediablemente árido. La aflicción no convertida en bendición se convierte en un gran desastre. Las nubes negras que no se disuelven bajo la lluvia se convierten en revistas de rayos.

II UNA INSTANCIA DE RAZONAMIENTO FALACIO. Aunque sus números fueron diezmados por la guerra, descubrieron que eran aún más numerosos que cuando Abraham vivía en la tierra. Estaba en una minoría de uno, pero su posteridad alcanzó la posesión. Estos, su degenerada progenie, seguían siendo un cuerpo fuerte en comparación con el solitario Abraham. Por lo tanto, su caso no estaba completamente perdido. Es cierto que habían sido derrotados, empujados hacia atrás, presionados contra las colinas y los desiertos de la alabanza, pero aún podían reunir mil o dos. Esto fue suficiente para recuperar una conquista. Su confianza estaba en los números, en sí mismos. "Somos muchos; la tierra nos es dada".

III. EL ELEMENTO IMPORTANTE OMITIDO. La omisión vital era que Abraham tenía a Dios a sus espaldas y todos los recursos del cielo para su defensa; habían puesto a Dios contra ellos como su enemigo, y todas las fuerzas de la justicia estaban ligadas para su derrocamiento. Sus estandartes estaban manchados de vicio y crimen. Habían abandonado a Dios y habían buscado ídolos. No es de extrañar, entonces, que Dios los haya abandonado. Violencia; el adulterio, la sensualidad y el asesinato clamaron venganza al cielo, y no lloraron en vano. Los placeres del pecado habían cegado sus ojos a los hechos reales del caso. Se habían olvidado de que Dios se había declarado el Árbitro en el campo de la guerra, y un momento de reflexión los habría convencido de que Dios estaba con su adversario. El escudo blanco de su padre Abraham había sido mancillado por ellos; y la peor característica fue esta: no lo percibieron.

IV. UNA INSTANCIA DE VISITA JUDICIAL. El gran juez de los hombres había pronunciado su veredicto, y todas sus jactanciosas expectativas fueron revocadas. Frente a su jactancia, "La tierra nos es dada como herencia", Dios colocó su edicto, "Las montañas de Israel estarán desoladas, y nadie las atravesará". Los ministros de la venganza divina habían recibido su comisión, y el tiempo para revocarla había pasado. Las bestias salvajes, la pestilencia y la espada habían escuchado el fiat de Dios, y procedieron a hacer su trabajo mortal. Ninguna fortaleza podría protegerlos contra enemigos tan insidiosos. En cada cueva secreta de las montañas, las bestias salvajes y el miasma forzarían su camino. El ejército de Dios es cien veces más difícil de oponerse o eludir que cualquier ejército de rey humano. Los hombres cuerdos cederán rápidamente.

V. LA GRAN LECCIÓN APRENDIDA DEMASIADO TARDE. "Entonces sabrán que yo soy el Señor". La luz que habían excluido hoscamente de sus mentes durante toda su vida encontrará su camino dentro de la hora de la muerte. Algunos hombres no escucharán ninguna voz de advertencia, excepto la voz de advertencia de la muerte. Al fin aprenden lo que, si hubieran aprendido antes, habría sido su salvación. Pero ahora para ellos la lección es inútil; solo sirve para amonestar a los demás. Las multitudes de hombres son infieles prácticos a lo largo de la vida, aunque profesan creer en un Dios reinante; pero la muerte dispersa las nubes de la incredulidad, y es una sorprendente revelación del mundo invisible. En medio de las emociones y la agitación de la vida, no reflejarían, ni reflexionarían, ni decidirían. Prefirieron permanecer en la bruma de la duda. En ningún momento reforzarían su energía moral para decir: "Lo sé". Sin embargo, llega una hora en que la fe, la justicia, Dios y el juicio serán reales. "Entonces lo sabrán" - D.

Ezequiel 33:30-26

Religiosidad superficial.

La caída en el Edén es una vieja historia, pero se repite todos los días en nuestro medio. Cada uno de nosotros está en un jardín de privilegios. A cada uno de nosotros nos llega diariamente órdenes divinas y prohibiciones divinas. El camino por el cual podemos ascender a las cosas superiores, sí, a una vida superior, se abre ante nosotros. Es recto y se ve claramente. El camino que desciende hacia la destrucción es difícil. El tentador todavía está ocupado con sus seductores susurros y falsos halagos. Todo en nuestro destino personal depende de este pivote, a saber. si escucharemos la voz de Dios o la voz astuta del diablo. Conciencia o inclinación, ¿qué nos gobernará?

I. EL PROFETA VERDADERO TRAE UN MENSAJE DE DIOS.

1. Un profeta posee un órgano espiritual por el cual puede recibir comunicaciones de Dios. Él está en contacto con Dios. Todas sus mejores facultades se amplían y revitalizan, para que se pueda alcanzar y recibir el conocimiento de la voluntad de Dios. A tal Dios Dios le transmite información especial, y le delega para que la transmita a otros. Se le confía la sabiduría celestial para el bienestar de sus semejantes.

2. Tal revelación es conocida y reconocida, en parte por el carácter interno del mensaje, en parte por el carácter y las dotaciones del hombre. Excepto donde los prejuicios y los hábitos de culpa cegan la visión, los oyentes del mensaje sienten y confiesan que proviene de un origen Divino.

3. Tal mensaje siempre debe ajustarse al carácter conocido de Dios. Si el mensaje es trivial, sin importancia, pueril, pernicioso, claramente no es de Dios. La falsedad se introduce en alguna parte. Si es un mensaje saludable, elevador, purificador, benevolente, ciertamente es Divino. Puede ir en contra de las inclinaciones de un hombre; a menudo lo hará; sin embargo, si su tendencia es llevar a los hombres a la fe y la santidad, tiene la firma de Dios.

II EL MENSAJE DEL PROFETA EXCITA ATENCIÓN PÚBLICA.

1. Hay un deseo de conocer lo desconocido. Los hombres anhelan ver lo invisible, anhelan explorar el futuro. Especialmente en tiempos de adversidad, en horas de enfermedad grave, los hombres anhelan saber lo que traerá el futuro inmediato. En tiempos de salud, existe una curiosidad pruriente para contemplar el futuro lejano, la gran eternidad. Pero en tiempos de peligro personal apremiante, un sentimiento de interés propio está vivo. Los hombres, naturalmente, quieren tener un conocimiento claro y preciso respecto a Dios, y respetando sus disposiciones hacia el hombre. Quieren saber qué contiene el útero del futuro para ellos.

2. El mensaje será bienvenido en proporción, ya que satisface la inclinación, adula el orgullo y abre una vista de esperanza soleada. La fidelidad del profeta a menudo expone su mensaje y a sí mismo al desprecio público.

3. Los oyentes poco profundos discuten el mensajero en lugar de su mensaje. "Hablaron de él junto a las paredes y en las puertas de las casas". Era una cuestión de chismes callejeros en lugar de búsqueda personal y ganancias personales. ¿Era el predicador elocuente o aburrido? ¿Era su voz melifluo o áspera? ¿Era su estilo simple o adornado? Estas son las preguntas triviales que los hombres hacen, en lugar de: ¿Qué palabra de Dios trajo? ¿Con qué pasos podemos encontrar la reconciliación? ¿Qué deber inmediato exige el cumplimiento?

4. La imitación de buenos hombres es una confesión de su excelencia. "Vienen como viene mi gente, y se sientan como se sienta mi gente". Tal conducta es extremadamente inconsistente es autocondenatoria.

III. EL MENSAJE DEL PREDICADOR SE ENCUENTRA CON UNA GRAVE HINDRANCE.

1. La obediencia es difícil. Prestar la oreja es fácil. Recibir el mensaje es algo agradable. No requiere un esfuerzo serio. Pero para deshacer el pasado, esto trae el ridículo de los compañeros. Para crear nuevos hábitos, esto es laborioso. Confesar que nuestra vida pasada fue una locura, es doloroso

2. El corazón está preocupado. Sus zarcillos de afecto se han entrelazado con otras cosas. Pueden confiar más fácilmente en la riqueza visible que en el Dios invisible. Saben por experiencia que el dinero trae lujo, tranquilidad, honor humano, placeres sensuales; y han aprendido a valorarlos. Las alegrías de la religión son desconocidas, muy lejos en las nubes. El afán de ganancia ahoga la Palabra, de modo que se vuelve infructuosa. "El amor al dinero es la raíz de todo mal". La codicia es idolatría.

3. Detrás de esta oposición se encuentra el poder degradante de Satanás. "Ciega las mentes de los que no creen". Le da al oro un halago que pertenece solo a la superficie. Por la búsqueda excesiva de ganancias mundanas, amortigua las sensibilidades morales y destruye el ojo de la esperanza inmortal.

IV. EL MENSAJE DEL PROFETA, RESISTIDO, OSCURA EL DESTINO HUMANO.

1. El descuido de los hombres de la advertencia de ninguna manera obstaculiza la catástrofe. El mal anunciado por Dios todavía "se cumple". "El juicio no duerme". Las ruedas del carro de Dios están todo el tiempo en movimiento. Como dice el poeta:

"Aunque los molinos de Dios muelen lentamente, sin embargo, muelen más que pequeños".

2. La comprensión de la verdad a menudo llega demasiado tarde. Cuando se sienten abrumados por la calamidad prevista, los hombres se despiertan ante el hecho de que "un profeta ha estado entre ellos". Habían pensado que era solo un hombre sencillo, que buscaba alarmarlos innecesariamente y en todo momento inconveniente. ¡Ahora qué diferente parece el asunto! ¡Pobre de mí! ¡Cuán a menudo el sentido de las cosas eternas visita el alma demasiado tarde!

3. Luego viene la auto-culpa inútil. El hombre perdido naturalmente se reprocha a sí mismo. En la nueva luz que ha amanecido, ve la locura de culpar a otros. Él solo azota a sí mismo. Se convierte en su propio torturador. Ese Ser cuya palabra no puede ser quebrantada dice: "¡He aquí que vendrá!" - D.

HOMILIAS DE W. CLARKSON

Ezequiel 33:1

Responsabilidad ministerial e individual.

La suposición en el texto es que es un tiempo de guerra y, en consecuencia, de peligro; que, por lo tanto, la gente elige uno que viva cerca del límite del reino o la provincia, y lo designa como vigilante, para dar la señal al primer acercamiento del enemigo. No es presionar lo figurativo muy lejos para decir que toda la vida del hombre de abajo es un tiempo de conflicto espiritual; Todos estamos comprometidos en una larga campaña de toda la vida. El enemigo con el que tenemos que luchar es fuerte, sutil, peligroso (ver Efesios 6:12); y bien puede ser que uno aquí y otro allí sean elegidos como "vigilantes" espirituales para observar y advertir.

I. LA FUNCIÓN MINISTERIAL. Aquellos que han aceptado el cargo del ministro cristiano hoy están en una posición muy similar a la del profeta hebreo. Es su provincia:

1. Mantener bien a la vista los movimientos de su tiempo; observar con gran cuidado los avances que se hacen en una banda, y los retiros y retiros por otro lado; notar con vigilancia constante e insomne ​​el temperamento y el espíritu, la tendencia y la corriente de la época.

2. Comprender e interpretar todo lo que está pasando, a la luz de la verdad revelada; para distinguir entre un cambio de forma y una decadencia de la vida o un alejamiento de la verdad Divina; saber qué actitud se debe adoptar hacia lo que es nuevo y que se acerca al pueblo de Dios con profesiones de buena voluntad, ya sea de bienvenida o resistencia.

3. Pronunciar la voz de la verdad, que es (o debería ser) la voz de Cristo, con toda prontitud, decisión, seriedad, fidelidad inquebrantable.

II EL DEBER DE LOS CIUDADANOS INDIVIDUALES. Esto es muy claro; es prestar atención y actuar.

1. Prestar la atención más temprana a la advertencia que se pronuncia, considerar bien si no es cierto, tener una mente preparada para recibir el mensaje. Ya que el vigilante ha sido "tomado" y "puesto" por ellos ( Ezequiel 33:2), y es su tutor elegido, tiene derecho a su respeto, mientras que a su solemne monición se debe una seria consideración. .

2. Actuar de inmediato por convicción; colocar una distancia distinta entre ellos y el mal amenazado; para mantener la teoría insidiosa, la sutil falsedad, la peligrosa verdad a medias fuera de su mente; rechazar cualquier entrada al hábito peligroso o la práctica contaminada; o, por otro lado, dar la bienvenida a la vieja verdad en su nueva forma, prestar el antiguo servicio en el nuevo método, como la forma más adecuada y más excelente.

III. EL GRAN ELEMENTO DE LA RESPONSABILIDAD MINISTERIAL. El vigilante que duerme en su puesto o que no logra despertar a sus conciudadanos cuando el enemigo está a la vista, es severamente condenado (ver Ezequiel 33:6, Ezequiel 33:8). El portavoz de Dios que no "ve a las almas como alguien que debe rendir cuentas", que no tiene un profundo sentimiento de la seriedad de su posición, y no tiene un sentido permanente de la urgencia e imperativo de su deber, es gravemente culpable; también lo es ese vigilante (ministro) que percibe pero que no habla, o que no habla rápido, claro, a la fuerza en los oídos de la gente, tendrá una cuenta que dar y un juicio que soportar. él bien puede encogerse. Pero también hay ...

IV. UN GRAN RESTANTE DE RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL. "Cada hombre debe llevar su propia carga" aquí. Ningún hombre puede delegarlo en su maestro religioso. Él solo es responsable de decir la verdad fielmente; hecho esto, su alma es entregada (ver Ezequiel 33:5, Ezequiel 33:9). Si nosotros, como hombres y mujeres individuales, estamos asimilando la verdad Divina o nos estamos apropiando del error mortal; si estamos formando hábitos saludables y que preservan la vida, o venenosos y perniciosos; si estamos subiendo por la pendiente de la sabiduría celestial y la pureza cristiana, o descendiendo el declive de la locura y del mal; si estamos ejerciendo una influencia elevadora y redentora, o una deprimente y degradante, sobre nuestros contemporáneos y sobre aquellos que nos sucederán, esto debe depender en gran medida de quién escuchamos y cómo escuchamos. Por lo tanto, que el Maestro nos diga: "Mirad cómo oís: porque a quien tiene, se le dará; y al que no tiene, se le quitará incluso lo que parece tener [piensa que tiene]". ( Lucas 8:18) .— C.

Ezequiel 33:10, Ezequiel 33:11

La esperanza y el estilo de vida.

Separando estas palabras de su aplicación inmediata, como podemos hacer sin apartarnos de su espíritu y significado interno, estamos invitados a pensar en:

I. La falta de esperanza humana. "Nuestras transgresiones y nuestros pecados están sobre nosotros, y los destruimos". Los hombres en cuyos labios se ponen estas palabras están muy lejos de ser los únicos a quienes se aplican. Todos los hombres en todas partes pueden decir lo mismo: todos los que viven alejados conscientemente de la voluntad de Dios.

1. El pecado lleva consigo su castigo; debilita el cuerpo, hiere la mente, baja la vida, degrada el alma, roba el favor divino, el valor espiritual, la paz permanente.

2. Puede convertirse en una carga creciente. De hecho, puede conducir a una insensibilidad más peligrosa y deplorable, de modo que el hombre pecador ya no sepa cuán grave y fatal es su condición que el hombre que se acuesta a dormir en la nieve, o el que habla libre y felizmente delirio; pero a menudo la carga consciente del pecado descansa con un peso pesado y creciente sobre el alma, y ​​el desánimo conduce a la desesperación.

3. Termina en la desesperanza; el hombre siente que está "sufriendo", que no hay nada para él en el futuro, su herencia se pierde; No hay nada más allá de las puertas de la muerte. Pero él no ha tenido en cuenta

II LA DIVINA DISPOSICIÓN. "Mientras vivo ... no me agrada la muerte de los malvados", etc. Hay mucho en esta declaración:

1. Considerado en su aspecto negativo. "Dios no tiene placer", etc. Eso puede no parecernos mucho a nosotros que nos hemos acostumbrado a pensar en él como un Padre Divino; pero fue de hecho para aquellos que no habían aprendido de Cristo, de hecho para aquellos que vivieron en una época en la que se suponía que los poderes divinos encontraban una terrible satisfacción en las miserias que infligían a sus enemigos. Luego, la crueldad del hombre fue transferida, en pensamiento, a los seres que eran adorados, y se creía que eran capaces de disfrutar las penas y la muerte de sus devotos. Pero Dios nos dice aquí que esa no es su disposición. La cosecha por parte de hombres culpables de las consecuencias completas de su pecado contra sí mismo no le daría ningún placer; no sería para satisfacerlo que su curso iría hacia abajo hasta que terminara en la muerte.

2. Considerado en su aspecto positivo. Dios "que los malvados se aparten de su camino y vivan". Si la ausencia de cualquier deseo por parte del Supremo de que el pecado continúe hasta la muerte da un rayo de esperanza a los desesperados, cuánta luz no se puede obtener de la presencia de un deseo distinto y positivo de su parte que el pecador debe vivir? Si Dios quiere que sea así, no puede haber motivo para desesperarse; debe haber una razón, y una razón fuerte, para tener esperanza. Saber que esta es la disposición Divina es realmente una gran cosa; es haber dejado la medianoche muy lejos; es haber entrado al amanecer de la mañana. Pero tenemos mucho más para ir a la luz del día; porque el mensaje del profeta incluye:

III. EL DIVINO RETO. "Gírate ... porque ¿por qué morirás?" Esto incluye:

1. Una convocatoria al arrepentimiento. Claramente, el arrepentimiento es un acto que está abierto a cualquier alma para rendir de inmediato si lo desea. Por lo tanto, tampoco

(1) el sentimiento de una cierta cantidad de emoción, porque esto no siempre está al mando; o

(2) una cierta cantidad de buenas obras realizadas o servicios sagrados realizados, ya que esto solo puede ser cuestión de tiempo. El arrepentimiento es la vuelta del corazón y de la voluntad a Dios y la justicia; es el acto del alma por el cual se aleja de su curso maligno de impiedad y maldad, y se vuelve hacia el Padre Divino con la intención plena y fija de servirle de ahora en adelante en los caminos de la justicia. Para hacer lo que cualquier alma puede hacer y debe hacer sin demora de un día, Dios está convocando a sus servidores desleales (ver Hechos 17:30).

2. Un recurso amable y poderoso. "¿Por qué morirás?" ¿Por qué deberíamos morir, cuando:

(1) La muerte significa un sacrificio tan triste y tan grande: ¿la pérdida de un alma humana, capaz de tal belleza y bendición por un lado, y de tal bajeza y tanta miseria por otro lado?

(2) Dios ha hecho grandes cosas para salvarnos; nos ha amado tanto como para dar a su Hijo unigénito a morir por nosotros, y por su muerte para restaurarnos.

(3) El camino de la vida es tan libre y abierto para todos nosotros: "El que crea ... no perecerá, sino que tendrá vida eterna".

3. La vida que se nos ofrece en Cristo significa que toda la vida eterna se encuentra aquí y demostrará ser en el más allá.

Ezequiel 33:12

El mismo camino de Dios.

Estas palabras resaltan:

I. LA OPORTUNIDAD DE LA PIEDRA. Dios le da la oportunidad de regresar y de recuperar lo que se perdió (ver homilía anterior). Él "no debe caer en el día en que se aleje de su maldad".

1. Dios lo condena y lo advierte; él le dice que su pecado lo está arruinando, llevándolo a la muerte ( Ezequiel 33:14).

2. Él escucha y se arrepiente; tiene un sentido tan profundo de su locura y su culpa que se aleja por completo, en el corazón y en la vida, de todos sus errores ( Ezequiel 33:14, Ezequiel 33:15). Y entonces:

3. Dios lo lleva de regreso libre y completamente a su favor Divino ( Ezequiel 33:16). Su pecado es francamente perdonado y él "vive" para Dios y ante sus ojos.

Esta oportunidad se ofrece a:

1. El idólatra ignorante que ha sido criado en las sombras oscuras de la superstición.

2. El hombre que, aunque educado a la luz de la verdad, ha caído en pecado flagrante y vergonzoso, en vicio o crimen.

3. El hombre que, mientras mantiene las propiedades del comportamiento, y tal vez la apariencia de devoción, mantiene su corazón cerrado contra la verdad y la gracia de Jesucristo. Para todos estos, a pesar de que han vivido muchos años e incluso períodos enteros de pecado, hay una puerta abierta al retorno inmediato y a la plena reconciliación con Dios.

II EL PELIGRO DE LOS JUSTOS.

1. Su esperanza dada por Dios. Busca la vida: "Seguramente vivirá" ( Ezequiel 33:13). El futuro ante él es brillante con muchas promesas preciosas; cuanto más avanza, más tiene que esperar a manos del fiel y generoso Dador. Pero que no presuma; aquí está:

2. Su grave peligro. Puede, como el judío, y como muchos cristianos errantes, imaginar un favoritismo por parte del Supremo que no existe y, suponiendo que pueda caer. Si alguna vez el hombre devoto pierde su humildad; olvida que no es más que un espíritu humano débil y emprendedor; fomenta en sí mismo una sensación de seguridad; "confía en su propia justicia"; luego se para inmediatamente en la circunferencia del peligro espiritual. Es "cuando él es (conscientemente) débil, entonces él es fuerte" ( 2 Corintios 12:10). Y, por el contrario, cuando es confidentemente fuerte, entonces es débil, entonces está más expuesto a los dardos del enemigo: el orgullo precede a una caída.

3. Su condena y su destino. Su antigua "justicia no lo librará"; por su iniquidad y en su iniquidad "morirá". Ningún hombre que viva en pecado puede mirar a Dios y decir: "Una vez fui puro", con alguna esperanza de aceptación; Dios requiere de nosotros que seamos puros de corazón, leales de espíritu, rectos de palabra y obra, o no puede concedernos su bendición o admitirnos en su hogar.

III. LA JUSTICIA DE DIOS EN AMBOS RESPETOS.

1. Dios es justo al perdonar al hombre pecador y restaurarlo a la plenitud de la vida. La visión farisaica de este acto es que es injusto, en la medida en que un alma culpable es llevada de vuelta al favor y elevada a la vida y la alegría. Pero hay dos cosas que se pasan por alto.

(1) Dios siempre está buscando lo mejor en el hombre; él está trabajando hacia la pureza y la bondad. ¿Cómo se puede promover esto en los pecadores? De ninguna manera tan bien como por la extensión de la Divina Misericordia. La pena no liberada solo aplasta y condena a una continuación inútil en el pecado; pero la misericordia implanta esperanza, lleva a la penitencia y termina en pureza, en sabiduría, en bienestar moral y espiritual.

(2) Aunque misericordiosamente restaurado a la vida, el pecador no deja de sufrir; debe pagar alguna penalidad por transgresiones pasadas. En la naturaleza de las cosas, o más bien bajo el funcionamiento de las sabias y justas leyes de Dios, el pecado obra una travesura inmediata en el alma, y ​​afecta de manera importante la vida; de modo que ni siquiera la abundante misericordia de Dios hace que sea lo mismo para un hombre si pasa sus primeros años en sabiduría o en locura.

2. Dios es misericordioso incluso al condenar al reincidente. Porque si actuara de otra manera, si permitiera que un hombre, porque había sido justo, cayera en cualquier pecado sin condenarlo y castigarlo, qué licencia le estaría dando a la iniquidad, y cómo multiplicaría la transgresión. por todas partes! Es en el interés verdadero y duradero de nuestra raza, y de toda su creación inteligente, que Dios impone su reprensión y alguna penalización apropiada a todo mal o ser, en quienquiera que se encuentre. Así, el Gobernador Divino y el Padre de los hombres es justo cuando perdona, y es misericordioso cuando condena. Sus caminos son iguales, y si no lo vemos, es porque no reconocemos la profunda justicia de la misericordia y la misericordia igualmente profunda de la justicia. — C.

Ezequiel 33:23

Esperanza mal fundada.

El discurso del profeta se entrega a esa "fracción miserable en Judea que habitó entre sus desolaciones, y que, a pesar de todo lo que habían visto y sufrido de los justos juicios de Dios, todavía estaban casados ​​con sus caminos pecaminosos, y atesoraban a los más infundados. esperanzas Ellos estaban apelando de la manera más segura a su conexión con Abraham, y sobre esa base asegurándose a sí mismos de su derecho a poseer la tierra de Canaán. "Él, aunque solo uno, obtuvo la tierra para una herencia, y nosotros, sus descendientes , ¿quién es una compañía mucho más grande de la que él podría presumir, no podemos esperar justamente que se nos mantenga en posesión de ella? '"(Fairbairn). El profeta desestima esta afirmación en el lenguaje de la desautorización decisiva y de una fuerte reprimenda. Fie les dice que, lejos de que Dios eleve su posición y los haga poseedores y gobernantes en la tierra, pueden buscar más juicios de su mano, porque sus iniquidades los exigían en voz alta. Aquí fueron-

I. HOMBRES QUE ERRAN SU POSICIÓN ESPIRITUAL. Era mucho, en su mente, que "tenían a Abraham para su padre". Cuán poco pesó ese simple hecho genealógico en la estimación de Dios que conocemos por el lenguaje del gran profeta Juan, y de aquel que era mucho mayor que él ( Mateo 3:9; Juan 8:33). Mientras se jactaban de su descendencia de Abraham, eran, en carácter y conducta, todo lo que Abraham no era, todo de lo que ese "amigo de Dios" se habría alejado con santa indignación (véanse los versículos 25 y 26). En consecuencia, estaban contados entre los temas más desleales de Jehová, y fueron objeto de su disgusto más severo. Su confianza en sí mismos estaba completamente fuera de lugar. Se puede decir que son los ancestros espirituales de una semilla muy numerosa. ¿Cuántos son ellos porque

(1) nacieron y se criaron en medio de alguna comunidad cristiana, o porque

(2) han pasado por los ritos formales de alguna Iglesia Cristiana, ¡se imaginan a sí mismos como hijos de Dios, disfrutando de su favor Divino y súbditos de su reino espiritual! Sin embargo, el estado de su corazón, e incluso el tenor de su vida, lo refutan efectivamente. Sus corazones están lejos de Dios, y sus obras de rectitud y valor cristiano.

II HOMBRES QUE SE ENGAÑAN CON UNA FALSA ESPERANZA. Esto, por supuesto, se sigue del otro. El remanente de los judíos esperaba convertirse en los poseedores de la tierra y elevarse a la posición de la que habían caído sus compatriotas. Pero sus esperanzas eran vanas, porque se construyeron sobre error y error. Podemos estar esperando algún puesto de autoridad e influencia en la Iglesia de Cristo, o en un hogar en el país celestial; pero no tenemos ningún derecho a esperar ninguno de estos si nuestro reclamo se basa en conexiones carnales o en las formalidades de la devoción, y cuanto antes despertemos de nuestro sueño, mejor será para nosotros. Debemos entender que la única base para la esperanza en el futuro es nuestra unión real y espiritual con Jesucristo, y la consecuente rectitud de la vida, que es el fruto invariable y feliz de ella.

III. UN PROFESOR HUMANO FIEL. Es muy doloroso extinguir una agradable pero falsa esperanza en el corazón. Sin embargo, a veces tiene que hacerse a toda costa. Y mucho más lejos es destruir esa esperanza cuando está en ciernes que dejarla crecer hasta la madurez cuando tiene que sufrir una severa y triste extinción. El curso fiel es siempre el amable y el sabio, cuando se cuentan todas las cosas. — C.

Ezequiel 33:30-26

La prueba de la piedad.

Si leemos "de ti" en lugar de "contra ti", y entendemos que los cautivos del Chebar estaban hablando de manera no hostil del profeta, todas las partes de esta liberación son consistentes, y proporcionan una valiosa lección para todos los tiempos . Aprendemos cuál es la verdadera prueba de la piedad; que se encuentra

I. NO ASISTENCIA A ORDENANZAS RELIGIOSAS. Estos judíos se decían unos a otros: "Ven y escucha", etc. y no solo se exhortaron mutuamente así, sino que fueron y escucharon, se sentaron y escucharon la verdad tal como fue dicha por Ezequiel. Pero estaban lejos de estar bien con Dios por hacerlo. Podemos estar muy atentos a todos los "medios de gracia", puede que nunca nos ausentemos de la "casa del Señor", podemos pasar solemnemente e incluso reverentemente a través de todas las ordenanzas externas de la fe cristiana, y aun así permanecer fuera del reino de Cristo . Ninguno fue más constante en sus "devociones" que los fariseos, y ninguno más inocente en su actitud y comportamiento, y ninguno más realmente impío que ellos.

II NO ENTENDIMIENTO CRÍTICO DE LA VERDAD. Estos cautivos de Babilonia habitualmente hablaban de Ezequiel, y sin duda discutían sus liberaciones proféticas; probablemente eran muy entusiastas, muy buenos analistas de sus oraciones, oyentes muy cuidadosos de su doctrina. Pero no eran "los hijos de la sabiduría" y herederos de la mejor herencia. Nosotros también podemos tener una visión muy sistemática de la fe que tenemos, o podemos ser críticos críticos del mensaje que escuchamos en el santuario, podemos discutir con mucho aprendizaje especial y un gran espectáculo de piedad. cosas pertenecientes al reino de Dios, pero podemos ser muy amplios de ese conocimiento de Dios que constituye la vida eterna.

III. NO SENSIBILIDAD. Estos oyentes a la orilla del río se vieron afectados por lo que escucharon. A ellos les gustó mucho Ezequiel. Sus discursos los encantaron mucho; se sintieron conmovidos por sus palabras cuando habló con esa franqueza, fervor y fuerza imaginativa que caracterizó su enunciado y que, siempre que se presentan, nunca dejan de atraer y deleitar. Pero una cosa es ser movido por la elocuencia sagrada, y otra muy distinta es estar lleno de verdadera convicción y ser gobernado por el principio cristiano. Los que dependen de los impulsos emocionantes que provienen de la gran asamblea, las melodías de la música poderosa o las direcciones fervientes del púlpito, para los movimientos de su alma, se apoyan en la caña, se están acumulando en la arena. La piedad que se querrá para el largo camino del deber, para las aguas profundas de los problemas, para los fuegos de la tentación, para la hora del heroísmo, para el día del juicio, debe profundizar más en la naturaleza de la realidad espiritual que El estrato de la sensibilidad.

IV. PERO OBEDIENCIA. "Ellos no los hacen". Ese era su defecto; allí se encontró la omisión fatal. No tenían el espíritu de obediencia. Sabemos lo que dijo el Maestro sobre este tema (ver Mateo 7:24). Y lo que Jesucristo nos pide especialmente y enfáticamente que hagamos, que es un error fatal dejar sin hacer, es

(1) entrar en una estrecha unión personal consigo mismo ( Mateo 11:28, Mateo 11:29; Juan 6:35, Juan 6:50, Juan 6:51; Juan 15:1; 1 Juan 3:23);

(2) seguirlo en el camino de la pureza, la devoción, el amor.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Ezekiel 33:5". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​ezekiel-33.html. 1897.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile