Lectionary Calendar
Friday, April 25th, 2025
Friday in Easter Week
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Ezekiel 28:12

"Son of man, take up a song of mourning over the king of Tyre and say to him, 'This is what the Lord GOD says: "You had the seal of perfection, Full of wisdom and perfect in beauty.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Pozos de agua vivaComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BiblePett's Commentary on the BiblePett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoNotas de Referencia de ScofieldComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Lamentations;   Tyre;   Scofield Reference Index - Satan;   The Topic Concordance - Pride/arrogance;   Sin;  
Dictionaries:
Bridgeway Bible Dictionary - Tyre;   Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Perfect, Perfection;   Charles Buck Theological Dictionary - Repentance;   Easton Bible Dictionary - Lamentation;   Tyre;   Holman Bible Dictionary - Poetry;   Hastings' Dictionary of the Bible - Wisdom;   Morrish Bible Dictionary - Ezekiel, Book of;   Satan ;   Tyre, Tyrus;   People's Dictionary of the Bible - Tyre;   Smith Bible Dictionary - Ty'rus;   Watson's Biblical & Theological Dictionary - Isaiah;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Ezekiel;   Seal;   The Jewish Encyclopedia - Bedersi, Abraham ben Isaac;   Dictionaries, Hebrew;  

Clarke's Commentary

Verse Ezekiel 28:12. Thou sealest up — This has been translated, "Thou drawest thy own likeness." "Thou formest a portrait of thyself; and hast represented thyself the perfection of wisdom and beauty." I believe this to be the meaning of the place.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Ezekiel 28:12". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​ezekiel-28.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


Judgment on the king of Tyre (28:1-19)

The king of Tyre, as representative of the whole nation, is now condemned on account of the pride for which Tyre was famous. Because of the wealth and strength that the country gained through clever trading, Tyre saw itself as all-powerful, answerable to no one. It considered itself to be a god among the nations of the commercial world (28:1-5).
Yahweh, the only true God, will tolerate Tyre’s arrogance no longer. The day of Tyre’s judgment has come (6-7). The city in both its island and mainland sections will become rubble and will be thrown into the sea. The king who thought he was a god will be killed by the foreigners whom he despised, and his body thrown into the sea (8-10).
Tyre, still represented in its king, thought of itself as one who lived in paradise - wealthy, wise, happy, in need of nothing (11-13). Not satisfied with the security it enjoyed and the dominion it exercised over God’s earth, Tyre fell into the sin of wanting to be like God. Just as those who lived in the original paradise were driven out for their arrogance and rebellion, so proud Tyre will be shamefully removed from its place of honour and power (14-17). By the selfish greed and arrogant ambition of its trading activity, Tyre has corrupted itself. It will therefore come to a humiliating end by being smashed and burnt before the gaze of the nations through whom it has made itself rich (18-19).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Ezekiel 28:12". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​ezekiel-28.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"Moreover the word of Jehovah came unto me, saying, Son of man, take up a lamentation over the king of Tyre, and say unto him, Thus saith the Lord Jehovah: Thou sealest up the sum, full of wisdom, and perfect in beauty. Thou wast in Eden, the garden of God; every precious stone was thy covering, the sardius, the topaz, and the diamond, the beryl, the onyx, and the jasper, the sapphire, the emerald, and the carbuncle, and gold the workmanship of thy tabrets and of thy pipes was in thee; in the day that thou wast created they were prepared. Thou wast the anointed cherub that covereth: and I set thee, so that thou wast upon the holy mountain of God; thou hast walked up and down in the midst of the stones of fire. Thou wast perfect in thy ways from the day that thou wast created, till unrighteousness was found in thee. By the abundance of thy traffic they filled the midst of thee with violence, and thou hast sinned: therefore have I cast thee as profane out of the mountain of God; and I have destroyed thee, O covering cherub, from the midst of the stones of fire. Thy heart was lifted up because of thy beauty; thou hast corrupted thy wisdom by reason of thy brightness: I have cast thee to the ground; I have laid thee before kings, that they may behold thee."

THE EXAMPLE OF SATAN, HERE CALLED "KING OF TYRE" (Ezekiel 28:11-19)

There is not a line of this that can be applied to any other being who ever lived, except Satan! The ridiculous allegation of some that, "Ezekiel here refers to a legend,"J. R. Dummelow's Commentary, p. 510. or to "A Phoenician version of the account in Genesis,"F. F. Bruce in the New Layman's Bible Commentary, p. 886 or to some alleged `myth' concerning a divine garden, an abode of bliss. As Cooke pointed out, however, "Such a myth has not been discovered!"International Critical Commentary, p. 316. Thus there is no evidence whatever, except in the imaginations of wicked men, of any such mythological tale as the radical critics love to find here. We do not believe there is any such myth, or that there ever has been. Besides that, we shall show, shortly, that every line of the prophecy here has its application in the Genesis account of the existence of Satan in the Garden of Eden, not as a resident there, but as an intruder.

As Canon Cook noted:

"Idolatrous kings in the eyes of God's prophets were antagonists of God. In them was embodied the principle of evil opposing the divine government of the world. Therefore some of the Fathers saw not merely a hostile monarch upon the throne, but the prince of this world, even Satan."Albert Barnes' Commentary, p. 369.

The very sin which resulted in the casting of Satan out of heaven and down to the earth was that of "pride"; and therefore the pride of the Tyrian kings afforded a marvelous opportunity for the prophet to call up from the Word of God the example of what happened to Satan, as a sufficient warning to all the proud kings who every lived.

"Thou wast in Eden" No student of God's Word can be ignorant of the meaning of "Eden." It was that garden where Adam and Eve had been placed by the Lord, and into which Satan appeared as an intruder to seduce Eve and precipitate the fall of the human race. After this clause, the rest of the description must be applied to Satan before his appearance in Eden.

"Every precious stone was thy covering" This description applies to Satan before he appeared in Eden, before he was "cast down to earth" (Ezekiel 28:17). because he appeared to Eve, not in such a covering as that mentioned here, but as a serpent.

"Thou wast the anointed cherub" The clear meaning of this is that the character spoken of was an angel of God, the word "cherub" cannot mean anything else. The theory of the "myth" disappears in this verse. God tell us who the "King of Tyre" here was. He was a perfect angel in whom unrighteousness was found, after which God threw him out of heaven and down to earth. The critics have done their best to get rid of this verse, rendering it, "Thou wast with the cherubs;"J. E. McFadyen, Peake's Commentary on the Bible (London: T. C. and E. C. Jack, Ltd., 1924),, p 514 but as McFadyen admitted that does not get rid of the meaning, which would then be, "Among the cherubs was thy dwelling,"Ibid. certainly indicating his place among the angels of God, and as one of them.

"Thou wast upon the holy mountain of God" Most of the scholars we have consulted misread this as another name for the Garden of Eden. This is not correct. Going all the way back to Ezekiel 28:13, the description must be applied to Satan before his appearance in Eden. The mountain of God therefore applies to the status of Satan while he was "with the cherubs." It is our opinion that "the mountain of God" here is the equivalent of "The Majesty on High," (Hebrews 1:3), certainly not the garden of Eden. Satan's being in Eden came later, after God removed him from "the Majesty on High" by casting him to the ground (earth).

"Perfect from the day that thou wast created" Such a statement as this was never made concerning any human being who ever lived on earth. Only of an angel of God, or some other super-human being could this have been spoken. As Howie said, "Obviously, this is no description of any ordinary flesh-and-blood human being."Carl G. Howie in the Layman's Bible Commentary, p. 62.

"They filled the midst of thee with violence… and thou hast sinned" These words return to Ithbaal, the literal ruler of Tyre, but only for the purpose of making the application from the life of Satan.

"Therefore have I cast thee as profane out of the mountain of God; and I have destroyed thee, O covering cherub" The application is clear enough. Just as Satan lost his place in the mountain of God, the king of Tyre, and all other proud kings, shall lose their place in the destruction God prepares for them.

"Amidst the stones of fire" This further confirms our view that the very presence of God is meant by "the mountain of God," and by the place where Satan was at first. In the earlier symbols of the presence of God found in Ezekiel, the appearance of the Lord's feet as though heated to a glorying brightness in a furnace, the lightnings, etc. fit this mention of the "stones of fire."

Before leaving this narrative, we present the opinions of Tertullian and Origen as altogether reasonable and intelligent explanations of our text.

"This description, it is manifest, properly belongs to the transgression of the angel, and not to the prince's; for none among human beings was either born in the Paradise of God, not even Adam himself, who was rather translated thither; nor placed with a cherub on God's holy mountain, that is to say, `the Heights of Heaven,' from which the Lord testifies that Satan fell. It is none else than the very author of sin!"Tertullian in Ante-Nicene Fathers, Vol. III, p. 306. "This paragraph cannot at all be understood of a man, but of some superior power which had fallen away from a higher position and which had been reduced to a lower and worse condition. Seeing then that such are the words of the prophet, who is there who can so enfeeble these words as to suppose that the reference is to some man or saint? We are of the opinion, therefore, that these words are spoken of a certain angel."Origen in Ante-Nicene Fathers, Vol. IV, p. 259.

However, the advocates of the position which we believe to be correct on this chapter are not confined to ancient times. We are happy indeed to report that C. L. Feinberg, a current scholar of the greatest ability, writing as recently as 1884 has the following:

"We cannot follow those views which inject into this chapter without support a foreign and false mythology, a legendary atmosphere, or a hypothetical ideal personality. The importation into this chapter of mythology or some pagan legend must be resisted. The grand lesson of the chapter is that, `If Satan, who was far greater than Ithbaal of Tyre received just punishment for the arrogation unto himself of divine prerogatives, then the proud ruler of Tyre cannot expect to escape the consequences of his own declaration that, "I am a god."'"

In our own view, any other interpretation of this narrative is founded upon the unchristian assumption that Ezekiel here used some pagan tale and that God is not the author of these verses. The text flatly declares that God is the author of this chapter, and we believe it.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Ezekiel 28:12". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​ezekiel-28.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

The dirge of the prince of Tyre, answering to the dirge of the state. The passage is ironical; its main purpose is to depict all the glory, real or assumed, of “the prince of Tyrus,” in order to show how deplorable should be his ruin.

Ezekiel 28:12

To “seal the sum” is to make up the whole measure of perfection. Compare the Septuagint

Ezekiel 28:13

Thou hast been in Eden - “Thou” wast etc. The prince of Tyrus is ironically described as the first of creation; but at the same time the parallel is to be maintained in his fall from glory. Like Adam in the enjoyment of paradise, he shall be like Adam in his fall.

Every precious stone - All the stones here named are found in the High priest’s breastplate Exodus 28:17-20, but their order is different, and three stones named in Exodus (the third row) are wanting. The prophet may purposely have varied the description because the number twelve (that of the tribes of Israel) had nothing to do with the prince of Tyrus, and he wished to portray, not a high priest, but a king, having in view a figure which was to a Jew, especially to a priest, the very type of magnificence.

Tabrets - (or, drums) and “pipes” were a common expression for festivity and triumph.

Ezekiel 28:14

Thou art - Better,” Thou” wert. “the anointed cherub that covereth” In the temple the cherubim and all holy things were consecrated and anointed with oil (Exodus 30:26 ff). The prince of Tyre was also anointed as a sovereign priest - covering or protecting the minor states, like the cherubim with outstretched wings covering the mercy-Seat.

Thou wast upon the holy mountain - As the cherub was in the temple on the holy mountain, so the prince of Tyre was presiding over the island-city, rising like a mountain from the deep.

Stones of fire - i. e., bright and shining. Decked with bright jewels, the prince walked among jewels in gorgeous splendor.

Ezekiel 28:15

The “perfection” was false, unsuspected until the “iniquity” which lay beneath was found out.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Ezekiel 28:12". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​ezekiel-28.html. 1870.

Smith's Bible Commentary

Chapter 28

Now as we get into chapter 28, the attention now is directed against the king of Tyre. Chapter 26 against the city of Tyre, chapter 27 against the merchandising of Tyre, chapter 28 now is directed against the king or the prince of Tyre. And as we get into this, suddenly there is a transition and he begins to address himself unto Satan, the power behind the earthly kingdom. Now the Bible says that Satan is the prince of this world. And unless a nation is really dedicated to God and its leaders dedicated to God, then Satan is controlling and seeks to control the leadership of the world. Hitler was a man who was controlled by the white masters, these men who after the fall of the Third Reich moved down into Peru, and still many of them are living in Peru today. Men who are into all kinds of spiritism. They controlled Hitler during the period of the Third Reich. And he was a man who was controlled by these demonic forces, guided by these men who were high in the area of white magic.

The rebuke of the king of Tyre in chapter 28:

The word of the LORD came again unto me, saying, Son of man, say unto the prince of Tyrus, Thus saith the Lord GOD; Because thy heart is lifted up, and thou hast said, I am a god, I sit in the throne of God, in the midst of the seas; yet thou art a man, and not God, though thou set thy heart as the heart of God ( Ezekiel 28:1-2 ):

Now immediately this causes us to think of Second Thessalonians, chapter 2, where it declares that the antichrist is going to come and stand in the temple of God and declare that he is God and demand to be worshipped as God in the last days. So the prince of Tyrus becomes an interesting type of the antichrist, declaring himself to be God and setting himself up as a god. Now this indeed did happen. The king of Tyrus assumed the god role and proclaimed himself to be God and began to demand the worship of the people.

Behold, thou art wiser than Daniel ( Ezekiel 28:3 );

That is what he was saying of himself, that he was wiser than Daniel. Of course, it is interesting that again Daniel is mentioned who was a contemporary to Ezekiel. And already Daniel's fame was no doubt being spread abroad, and probably because of his interpretation of Nebuchadnezzar's dream. That probably brought Daniel to instant fame and recognition, because after he had interpreted the dream of Nebuchadnezzar, Nebuchadnezzar made him one of the chief counselors for the Babylonian kingdom. And so Daniel's fame, especially, of course, among the children of Israel, had spread abroad.

So Ezekiel, who was a contemporary to Daniel, lived at the same time in Babylonian captivity, makes mention of Daniel, not only here but in other passages. And here the wisdom of Daniel is referred to.

With thy wisdom and with thy understanding you have gotten riches, you've gotten gold and silver into your treasury: And by thy great wisdom and by your trafficking [that is, the merchandising] you have increased your riches and your heart is lifted up because of your riches ( Ezekiel 28:4-5 ):

The Bible tells us that it's hard for a rich man to enter into the kingdom of heaven. Then it qualifies it and says, "How hard it is for those who trust in riches to enter into the kingdom of heaven." Jesus said, "It's easier for a camel to go through an eye of a needle than for a rich man to enter into the kingdom of heaven" ( Matthew 19:24 ). The Bible says that they that will be rich will fall into divers temptations or lust which drown men's souls in perdition. But again the Bible says, "If riches increase, just don't set your heart upon them."

Now that was the problem with the king of Tyrus, his heart was set upon his riches. He was increased with riches and his heart was lifted up because of his riches.

Therefore thus saith the Lord GOD; Because you have set your heart as the heart of God; Behold, therefore I will bring strangers upon thee, and the awesome of the nations: and they shall draw their swords against the beauty of thy wisdom, and they shall defile thy brightness. They shall bring thee down to the pit, and thou shalt die the deaths of them that are slain in the midst of the seas. Wilt thou yet say before him that slayeth thee, I am a god? but thou shalt be a man, and no God, in the hand of him that slayeth thee. Thou shalt die the deaths of the uncircumcised by the hand of strangers: for I have spoken it, saith the Lord GOD ( Ezekiel 28:6-10 ).

And so his destruction is predicted. And though he declares himself to be God, when the enemy comes over the wall, you're not going to move him to thinking that you are God. You'll die like a man.

Moreover the word of the LORD came unto me, saying, Son of man, take up a lamentation upon the king of Tyrus, and say unto him, Thus saith the Lord GOD ( Ezekiel 28:11-12 );

Now, at this point there is a switch and we go behind the scenes and God is now addressing Himself unto Satan. And this is probably one of the most graphic descriptions of Satan that exists in the Bible. And he isn't, contrary to popular notion, wearing a red suit, holding a pitchfork and having a forked tail. And some evil sinister-looking creature with pointed ears and a goatee.

Thou sealest up the sum ( Ezekiel 28:12 ),

It means you are the sum total. You've got it altogether. You are the sum total.

you are full of wisdom, and perfect in beauty. You have been in Eden the garden of God ( Ezekiel 28:12-13 );

Yes, he was there and was talking to Eve and tempting her to eat of that fruit that God had forbidden.

every precious stone was your covering, the sardius, topaz, diamond, beryl, onyx, jasper, sapphire, emerald, carbuncle, gold: and the workmanship of thy tabrets and of thy pipes was prepared in thee in the day that you were created ( Ezekiel 28:13 ).

So here is a description of Satan prior to his... of course, prior to his fall, after his fall, he had been in Eden, but every precious stone is covering and all.

And there are some who say that Satan is the author of music because of "the workmanship of your tabrets and of your pipes was prepared in thee in the day that thou wast created." And so that Satan is the author of music. I think that that is just stretching the point beyond breaking. I can't stand that type of biblical exposition that takes a verse like this and then builds an entire case from it. And how that music is evil because Satan was the originator of music because he was the one with the tabrets and pipes and so forth. And so that music is satanic in its origin and all and that he is the master over music. That's stretching scripture; it's taking it out of context. It is taking one verse and just blowing it beyond its intent and beyond what it declares. And yet, there are those foolish and ignorant men who will take some kind of a passage like this and try to make a big discourse out of it and a big theory and come down on all kinds of musical instruments and everything else. Of course, some book has been written lately against rock music and saying it's of Satan and this is the scripture that proves it. If they can find proof of that in this scripture then they have done phenomenal bit of scriptural jugglery.

Thou art the anointed cherub that covereth ( Ezekiel 28:14 );

Now he was an anointed cherub. A cherub, of course, is an angel. Cherub is singular; cherubim is plural. Now we find in the scriptures that there are the four cherubim that are about the throne of God, plural, of cherubs. Satan once, no doubt, dwelt there near God in the heavenly scene. In fact, he would seem to have had a very high standing at one time. So high that when Michael was contending against, having respect for the position that Satan once held in high authority in the heavenly scene, Michael did not bring any railing accusation against him when they were disputing over the body of Moses, but Michael just said, "The Lord rebuke you." Satan did have an extremely high position prior to his fall in the heavenly kingdom. "The anointed cherub that covereth."

I have set thee so: you were upon the holy mountain of God; you have walked up and down in the midst of the stones of fire. And you were perfect in thy ways from the day that thou wast created, till iniquity was found in thee ( Ezekiel 28:14-15 ).

Now, here is what makes Satan not the opposite of God. "You were perfect in all of your ways from the day that you were created." But Satan was a created being. God is self-existent. He has always been. Satan was created. So that it is wrong for us in our minds to think of Satan as the opposite of God. He opposes God, but he in no wise is the opposite of God. And we ascribe to Satan much more power and much more than what he actually is if you think of him as the opposite of God. And thus, we should never consider or think of Satan in the terms of the opposite of God. God stands alone in the universe. The infinite, eternal God. There is nothing to compare with in likenesses or opposites. He is alone. The eternal God.

Satan was a created being, an anointed cherub. If he is the opposite, or to be thought of as the opposite, it might be of Michael or of Gabriel, these two angels that seem to have much authority and power in heaven, who remain true unto God. But never think of Satan as the opposite of God. You're ascribing much more to him than what actually is. And that is dangerous.

He was perfect until the day that iniquity was found in him. What is the iniquity that was found in him? If you turn back to Isaiah chapter 14, Isaiah gives us a little insight into this iniquity that was found in Satan. Verse Ezekiel 28:12 , chapter 14 Isaiah, "How art thou fallen from heaven O Lucifer, son of the morning. How art thou cut down to the ground which didst weaken the nations. For thou hast said in thy heart," here is the iniquity, "In your heart you said, 'I will ascend into heaven. I will exalt my throne above the stars of God. I will sit also upon the mount of the congregation in the sides of the north. I will ascend above the heights of the clouds. I will be like the Most High.'"

The five "I wills." And that is the exercise of my will against the authority of God. "I will exalt myself. I will sit in the congregation in the sides of the north. I will ascend above the stars. I will be like the Most High." In one of Shakespeare's plays there is that phrase, "Flee ambition, for by this sin the angels fell." Satan's ambitious plans against God's authority, "I will, I will."

So up until that point, he had been a model, perfect in all of his ways. "Until iniquity was found in thee."

And by the multitude of thy merchandise they have filled the midst of thee with violence, and thou hast sinned: therefore I will cast thee as profane out of the mountain of God: and I will destroy thee, O covering cherub, from the midst of the stones of fire. For thy heart was lifted up because of thy beauty, thou hast corrupted thy wisdom by reason of thy brightness: I will cast thee to the ground, I will lay thee before the kings, that they may behold thee ( Ezekiel 28:16-17 ).

Now going back again to Isaiah 14 , it's an interesting thing that when we look upon Satan, and one day you will have a chance to look at him, and when you do, you'll be astonished. Verse Ezekiel 28:15 of chapter 14 Isaiah, "Yet," you said I'm going to be like the Most High, "yet, thou shalt be brought down to hell to the sides of the pit and they that see thee shall narrowly look upon thee and consider thee saying, 'Is this the man that made the earth to tremble and did shake kingdoms?'" Wow, is that the one that gave me such a bad time? Wow! "So I will lay thee before kings that they may behold thee." It's gonna be an awesome experience, an awesome sight when that day comes.

Now the question, of course, does remain: when did God create Satan? And when did Satan fall? Now his fall, no doubt, came before his coming into the Garden of Eden to tempt Eve. Therefore, I would have to conclude that his fall came before Genesis chapter 1, verse Ezekiel 28:3 , which speaks of God beginning the re-creative processes saying, "Let there be light." And the fact that darkness covered the face of the deep. God is light; in Him is no darkness at all. That darkness that enshrouded the world must have been satanic in its origin, as he is the prince of darkness.

Now, there is what is known as a gap theory. Of late there has been an endeavor to more or less discredit the gap theory. But I still hold it open in my own mind as a very viable option. One of the chief verses that they use to destroy the gap theory is when God gave the law. He said, "For six days shalt thou do thy labor and the seventh day thou shalt rest. For in six days God created the heaven and the earth, and all that is in them, and on the seventh day God rested." And taking that in a very literal, narrow sense, it would mean that the creation days did take place somewhere around six thousand years ago or six to ten thousand years ago. And thus, the whole universe is only six to ten thousand years old, and we can't really prove that this position is wrong. It is quite possible it is.

You say, "Well, how do you explain then the fossils? And the dating processes that show that the earth is millions of years, or whatever." And of course, there is, number one, the challenging of the dating methods, which is a legitimate challenge, because a part of that lava flow from Kilauea in Hawaii that big flow in 1973 was taken to three different laboratories that have their specialty of dating processes through the carbon argon and so forth. And the three laboratories taking these samples from the 1973 flow of Kilauea came up with age dates of anywhere from 180 million years to 250 million years old. And yet, it was chipped right out of the flow of 1973. So there is reason to question and challenge the accuracy of the dating methods, because in dating, you have to assume that there was so much argon in the beginning. And this assumption is made, and so much lead in the beginning an all, and those are assumptions that we really don't know.

The second argument is how old was Adam the day God created him? You say, "Well, he was a day old." Well, then did he have teeth? How big was he? So that when God created Adam, there were, no doubt, what we would call age-dating factors built in. So that if you looked at Adam the day that God created him, you'd probably say, "Well, he must be thirty years old at least. Look at the skeleton development, the muscular development, look at the teeth and all. Well, he must be thirty years old." So that God created him not as an infant, but as a man with age-dating factors. Now, of course, we know God could do anything, so that God could have created the earth with fossils already in its structure. With age-dating factors there, if He so chose to do so. Now, the problem that I see with this using... for in six days, God created the heaven and the earth and all that is in them, the problem I see with that is that that would have to then include Satan and when did God then create Satan in this six-day creation period, you see. And then when did Satan fall? And how is it that he got into the Garden of Eden so early.

Now, the gap theory, which I do feel has a great deal of credence and is probably best set out by Pember in his book Earth's Earliest Ages. Take Genesis 1:0 as an account of original creation. "In the beginning, God created the heavens and the earth." In the beginning, whenever that was. How many billion years ago, there is no date. No estimate. And that the earth perhaps was a part of Satan's kingdom as the anointed cherub that covered. And in a beautiful mineral kingdom upon the earth, until the day that iniquity was found in him and he was destroyed and cast out. And at that time, the earth became wasted and desolate and darkness covered the face of the deep. And that what you have then in Genesis from verse Ezekiel 28:3 on is the re-creation of the earth, in order that man might inhabit it in his present form. But what types of animals, creatures that are all there in the fossil record could have existed in the billions of years prior to Genesis verse Ezekiel 28:3 , chapter 1. And thus, all of the ages would be all accounted for, because we don't know when the original creation took place. And there are viable arguments, and of course, the fact that Satan came along so early; he had already fallen to tempt Eve, and that there was darkness over the face of the deep and all. All tend to give credence to this gap theory and that the earth was somehow disheveled and destroyed at Satan's rebellion in sin against God.

And a literal reading of verse Ezekiel 28:2 can read, "but the earth became wasted and desolate." And it is not consistent with God's creative acts to create something wasted and desolate. When God creates it, He creates it perfect. God saw the light that it was good. God saw the land that it was good. God saw the animals; they were good. It isn't consistent with God to create something wasted and desolate, without form and void. So there are some arguments, very powerful arguments for the gap theory, and I have not in my own mind totally set it aside as not worthy of consideration. I think that it has some very worthy points, and thus I have no firm set in my own mind as far as creation is concerned. It's still an open chapter, an open file, and I await further information.

I know that God could have created the whole thing just ten thousand years ago, six thousand; I have no problem with that. But I also realize it could have been billions of years ago, and that between Genesis 1:0 and 2 you have a long gap, at which time somewhere in there Satan was created and Satan fell and rebelled against God, and the whole system was brought into a chaotic state. The earth became wasted and desolate, with form and void and all. So, you can't be dogmatic in my mind on these things, though I know many people are dogmatic on it.

Thou hast defiled thy sanctuaries by the multitude of your iniquities, by the iniquity of the traffic; therefore will I bring forth a fire from the midst of thee, it shall devour thee, and I will bring thee to ashes upon the earth in the sight of all them that behold thee ( Ezekiel 28:18 ).

Satan will ultimately be cast into the lake that is burning with fire, and this is the reference to it here. Right now Satan has great liberties. God has allowed him these liberties. They are liberties within boundaries. Satan works within prescribed boundaries that God has placed upon him.

When he came to God concerning Job, he said, "You've put a hedge around him. I can't touch him." God put the boundaries upon Satan, the perimeters in which he can work. As far as I'm concerned, he still has too much liberty. When Jesus comes again and establishes the kingdom of God upon the earth, Satan will at that point be bound and placed into the abusso, the bottomless pit, where he will stay for almost a thousand years. Right out towards the end of that thousand-year period, he'll be released again for a short season to deceive people and to create a rebellion against the Lord, that the Lord might be righteous when He makes the final judgment. For there will be those who will have been born during the Kingdom Age or those who have lived into the Kingdom Age who have never really made a real commitment of the their lives to Jesus Christ, will have to live righteously by force during the Kingdom Age. But towards the end, they'll be given their opportunity to express what has been in their heart the whole time--the rebellion against God that is there. And then at the culmination of this final rebellion, Satan will be cast into the Gehenna, the lake burning with fire, and there the final judgment of God upon him as is expressed here.

All they that know thee among the people shall be astonished at thee: thou shalt be a terror, and never shalt thou be any more ( Ezekiel 28:19 ).

No more freedom, liberty, anything else.

The judgment of Sidon now. He turns from Tyre, from the prince of Tyre, to this sister city of Sidon up the coast.

And again the word of the LORD came unto me, saying, Son of man, set thy face against Zidon, and prophesy against it, And say, Thus saith the Lord GOD; Behold, I am against thee, O Zidon; and I will be glorified in the midst of thee: and they shall know that I am the LORD, when I shall have executed judgments in her, and shall be sanctified in her. For I will send into her pestilence, and blood into her streets; and the wounded shall be judged in the midst of her by the sword upon her on every side; and they shall know that I am the LORD. And they shall be no more a pricking brier unto the house of Israel, nor any grieving thorn of all that are round about them, that despised them; and they shall know that I am the Lord GOD ( Ezekiel 28:20-24 ).

Notice there is nothing said about ultimate destruction or complete destruction or never be rebuilt. Sidon still exists on the ancient site of the city of Sidon, and it's still a city there to the present day.

Verse Ezekiel 28:25 , God speaks now of the regathering of His people Israel.

Thus saith the Lord GOD; When I shall have gathered the house of Israel [speaking of the present day] from the people among whom they are scattered, and shall be sanctified in them in the sight of the heathen ( Ezekiel 28:25 ),

Now that is not yet come. That will take place when the invading Russian army is destroyed.

Then shall they dwell in their land that I have given to my servant Jacob. And they shall dwell safely therein, and shall build houses, and plant vineyards; yea, they shall dwell with confidence, when I have executed judgments upon all those that despise them round about them; and they shall know that I am the LORD their God ( Ezekiel 28:25-26 ).

That's, of course, going on into the Kingdom Age when God has finally brought His judgment upon all of the nations for the treatment that they have given to the Jews. "



Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Ezekiel 28:12". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​ezekiel-28.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

Ezekiel received instruction from the Lord to lament the king (Heb. melek) of Tyre. Evidently the same person addressed in the previous speech (Ezekiel 28:1-10) is in view in this lament. The writer’s use of a different title from the one in Ezekiel 28:1 has led some scholars to conclude that a different person is in view, possibly the patron god of the city, Melkart. Others believe the Antichrist is in view in Ezekiel 28:1-10 and Satan in Ezekiel 28:11-19. [Note: See L. S. Chafer, Systematic Theology, 2:40; and The New Scofield . . ., p. 869.] But "king" elsewhere in Ezekiel describes a human ruler. He had been the model of perfection in the sense that he was full of wisdom and beauty (cf. Ezekiel 28:2-5; Ezekiel 27:3). "The seal of perfection" is literally "the one sealing a plan." He had been the leader responsible for affixing his seal to the plans that resulted in Tyre’s maritime glory.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Ezekiel 28:12". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​ezekiel-28.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

4. A funeral dirge for the king of Tyre 28:11-19

"This is one of the more difficult passages in the Book of Ezekiel-if not in the whole Bible! The reason for the difficulty lies mainly in the lack of sufficient data to reach precise conclusions. There are many terms and phrases that are only used in these verses in the OT. . . .

"Ancient mythology should be kept in mind, for it shows the Phoenicians’ religious thinking and provides cultural aid in interpreting the passage. However, to interpret the passage as a myth is unwarranted." [Note: Alexander, "Ezekiel," p. 882.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Ezekiel 28:12". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​ezekiel-28.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

Take up a lamentation upon the king of Tyrus,.... Who is before called the prince of Tyre; and who he was :-, the bishop of Rome was first only a "nagid", a prince, ruler, governor, and leader in the church; afterwards he became a king, a head, even over other kings, princes, and states; perhaps this may also point to his twofold power, secular and ecclesiastical, and so he is represented by two beasts, Revelation 13:1, here a lamentation or funeral ditty is ordered to be taken up and said for him, to denote his certain destruction and ruin; though some have thought the fall of the angels, and others the fall of Adam, is referred to; several passages are interpreted of Adam in the Talmud l:

and say unto him, thus saith the Lord God, thou sealest up the sum; or "pattern" m; of everything that is excellent; thou art in all things, consummately so, as that nothing could be added; that is, in his own esteem and account. Junius thinks it refers to the sealing of goods exported, for which a duty was to be paid, without doing which merchandise was not allowed. Antichrist would not suffer any to buy or sell but such as receive his mark or seal on their right hand, or in their forehead, Revelation 13:16. Cocceius renders it, "the sealer of the measure" n; and takes it to be an allusion to the custom of sealing measures, used in buying and selling; and that it respects the man of sin, who takes upon him the power of making rules and canons for faith and practice:

full of wisdom, and perfect in beauty; a most accomplished man for parts and person in his own conceit: antichrist assumes to himself a perfect knowledge of the Scriptures, and sets up himself as an infallible judge of controversies; and glories in the splendour and order of his church, and the government of it.

l T. Bab. Bava Bathra, fol. 75. 1. m תבנית "exemplar, [sive] specimen", Tigurine version: Castalio. n "Signator mensurae", Cocceius, Starckius.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Ezekiel 28:12". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​ezekiel-28.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Fall of the Prince of Tyre. B. C. 588.

      11 Moreover the word of the LORD came unto me, saying,   12 Son of man, take up a lamentation upon the king of Tyrus, and say unto him, Thus saith the Lord GOD; Thou sealest up the sum, full of wisdom, and perfect in beauty.   13 Thou hast been in Eden the garden of God; every precious stone was thy covering, the sardius, topaz, and the diamond, the beryl, the onyx, and the jasper, the sapphire, the emerald, and the carbuncle, and gold: the workmanship of thy tabrets and of thy pipes was prepared in thee in the day that thou wast created.   14 Thou art the anointed cherub that covereth; and I have set thee so: thou wast upon the holy mountain of God; thou hast walked up and down in the midst of the stones of fire.   15 Thou wast perfect in thy ways from the day that thou wast created, till iniquity was found in thee.   16 By the multitude of thy merchandise they have filled the midst of thee with violence, and thou hast sinned: therefore I will cast thee as profane out of the mountain of God: and I will destroy thee, O covering cherub, from the midst of the stones of fire.   17 Thine heart was lifted up because of thy beauty, thou hast corrupted thy wisdom by reason of thy brightness: I will cast thee to the ground, I will lay thee before kings, that they may behold thee.   18 Thou hast defiled thy sanctuaries by the multitude of thine iniquities, by the iniquity of thy traffick; therefore will I bring forth a fire from the midst of thee, it shall devour thee, and I will bring thee to ashes upon the earth in the sight of all them that behold thee.   19 All they that know thee among the people shall be astonished at thee: thou shalt be a terror, and never shalt thou be any more.

      As after the prediction of the ruin of Tyre (Ezekiel 26:1-21; Ezekiel 26:1-21) followed a pathetic lamentation for it (Ezekiel 27:1-36; Ezekiel 27:1-36), so after the ruin of the king of Tyre is foretold it is bewailed.

      I. This is commonly understood of the prince who then reigned over Tyre, spoken to, Ezekiel 28:2; Ezekiel 28:2. His name was Ethbaal, or Ithobalus, as Diodorus Siculus calls him that was king of Tyre when Nebuchadnezzar destroyed it. He was, it seems, upon all external accounts an accomplished man, very great and famous; but his iniquity was his ruin. Many expositors have suggested that besides the literal sense of this lamentation there is an allegory in it, and that it is an allusion to the fall of the angels that sinned, who undid themselves by their pride. And (as is usual in texts that have a mystical meaning) some passages here refer primarily to the king of Tyre, as that of his merchandises, others to the angels, as that of being in the holy mountain of God. But, if there be any thing mystical in it (as perhaps there may), I shall rather refer it to the fall of Adam, which seems to be glanced at, Ezekiel 28:13; Ezekiel 28:13. Thou hast been in Eden the garden of God, and that in the day thou wast created.

      II. Some think that by the king of Tyre is meant the whole royal family, this including also the foregoing kings, and looking as far back as Hiram, king of Tyre. The then governor is called prince (Ezekiel 28:2; Ezekiel 28:2); but he that is here lamented is called king. The court of Tyre with its kings had for many ages been famous; but sin ruins it. Now we may observe two things here:--

      1. What was the renown of the king of Tyre. He is here spoken of as having lived in great splendour, Ezekiel 28:12-15; Ezekiel 28:12-15. He as a man, but it is here owned that he was a very considerable man and one that made a mighty figure in his day. (1.) He far exceeded other men. Hiram and other kings of Tyre had done so in their time; and the reigning king perhaps had not come short of any of them: Thou sealest up the sum full of wisdom and perfect in beauty. But the powers of human nature and the prosperity of human life seemed in him to be at the highest pitch. He was looked upon to be as wise as the reason of men could make him, and as happy as the wealth of this world and the enjoyment of it could make him; in him you might see the utmost that both could do; and therefore seal up the sum, for nothing can be added; he is a complete man, perfect in suo genere--in his kind. (2.) He seemed to be as wise and happy as Adam in innocency (Ezekiel 28:13; Ezekiel 28:13): "Thou hast been in Eden, even in the garden of God; thou hast lived as it were in paradise all thy days, hast had a full enjoyment of every thing that is good for food or pleasant to the eyes, and an uncontroverted dominion over all about thee, as Adam had." One instance of the magnificence of the king of Tyre is, that he outdid all others princes in jewels, which those have the greatest plenty of that trade most abroad, as he did: Every precious stone was his covering. There is a great variety of precious stones; but he had of every sort and in such plenty that besides what were treasured up in his cabinet, and were the ornaments of his crown, he had his clothes trimmed with them; they were his covering. Nay (Ezekiel 28:14; Ezekiel 28:14), he walked up and down in the midst of the stones of fire, that is, these precious stones, which glittered and sparkled like fire. His rooms were in a manner set round with jewels, so that he walked in the midst of them, and then fancied himself as glorious as if, like God, he had been surrounded by so many angels, who are compared to a flame of fire. And, if he be such an admirer of precious stones as to think them as bright as angels, no wonder that he is such an admirer of himself as to think himself as great as God. Nine several sorts of previous stones are here named, which were all in the high priest's ephod. Perhaps they are particularly named because he, in his pride, used to speak particularly of them, and tell those about him, with a great deal of foolish pleasure, "This is such a precious stone, of such a value, and so and so are its virtues." Thus is he upbraided with his vanity. Gold is mentioned last, as far inferior in value to those precious stones; and he used to speak of it accordingly. Another thing that made him think his palace a paradise was the curious music he had, the tabrets and pipes, hand-instruments and wind-instruments. The workmanship of these was extraordinary, and they were prepared for him on purpose; prepared in thee, the pronoun is feminine--in thee, O Tyre! or it denotes that the king was effeminate in doting on such things. They were prepared in the day he was created, that is, either born, or created king; they were made on purpose to celebrate the joys either of his birth-day or of his coronation-day. These he prided himself much in, and would have all that came to see his palace take notice of them. (3.) He looked like an incarnate angel (Ezekiel 28:14; Ezekiel 28:14): Thou art the anointed cherub that covers or protects; that is, he looked upon himself as a guardian angel to his people, so bright, so strong, so faithful, appointed to this office and qualified for it. Anointed kings should be to their subjects as anointed cherubim, that cover them with the wings of their power; and, when they are such, God will own them. Their advancement was from him: I have set thee so. Some think, because mention was made of Eden, that it refers to the cherub set on the east of Eden to cover it, Genesis 3:24. He thought himself as able to guard his city from all invaders as that angel was for his charge. Or it may refer to the cherubim in the most holy place, whose wings covered the ark; he thought himself as bright as one of them. (4.) He appeared in as much splendour as the high priest when he was clothed with his garments for glory and beauty: "Thou wast upon the holy mountain of God, as president of the temple built on that holy mountain; thou didst look as great, and with as much majesty and authority, as ever the high priest did when he walked in the temple, which was garnished with precious stones (2 Chronicles 3:6), and had his habit on, which had precious stones both in the breast and on the shoulders; in that he seemed to walk in the midst of the stones of fire." Thus glorious is the king of Tyre; at least he thinks himself so.

      2. Let us now see what was the ruin of the king of Tyre, what it was that stained his glory and laid all this honour in the dust (Ezekiel 28:15; Ezekiel 28:15): "Thou wast perfect in thy ways; thou didst prosper in all thy affairs and every thing went well with thee; thou hadst not only a clear, but a bright reputation, from the day thou wast created, the day of thy accession to the throne, till iniquity was found in thee; and that spoiled all." This may perhaps allude to the deplorable case of the angels that fell, and of our first parents, both of whom were perfect in their ways till iniquity was found in them. And when iniquity was once found in him it increased; he grew worse and worse, as appears (Ezekiel 28:18; Ezekiel 28:18): "Thou hast defiled thy sanctuaries; thou hast lost the benefit of all that which thou thoughtest sacred, and in which, as in a sanctuary, thou thoughtest to take refuge; these thou hast defiled, and so exposed thyself by the multitude of thy iniquities." Now observe,

      (1.) What the iniquity was that was the ruin of the king of Tyre. [1.] The iniquity of his traffic (so it is called, Ezekiel 28:18; Ezekiel 28:18), both his and his people's, for their sin is charged upon him, because he connived at it and set them a bad example (Ezekiel 28:16; Ezekiel 28:16): By the multitude of thy merchandise they have filled the midst of thee with violence, and thus thou hast sinned. The king had so much to do with his merchandise, and was so wholly intent upon the gains of that, that he took no care to do justice, to give redress to those that suffered wrong and to protect them from violence; nay, in the multiplicity of business, wrong was done to many by oversight; and in his dealings he made use of his power to invade the rights of those he dealt with. Note, Those that have much to do in the world are in great danger of doing much amiss; and it is hard to deal with many without violence to some. Trades are called mysteries; but too many make them mysteries of iniquity. [2.] His pride and vain-glory (Ezekiel 28:17; Ezekiel 28:17): "Thy heart was lifted up because of thy beauty; thou wast in love with thyself, and thy own shadow. And thus thou hast corrupted thy wisdom by reason of the brightness, the pomp and splendour, wherein thou livedst." He gazed so much upon this that it dazzled his eyes and prevented him from seeing his way. He appeared so puffed up with his greatness that it bereaved him both of his wisdom and of the reputation of it. He really became a fool in glorying. Those make a bad bargain for themselves that part with their wisdom for the gratifying of their gaiety, and, to please a vain humour, lose a real excellency.

      (2.) What the ruin was that this iniquity brought him to. [1.] He was thrown out of his dignity and dislodged from his palace, which he took to be his paradise and temple (Ezekiel 28:16; Ezekiel 28:16): I will cast thee as profane out of the mountain of God. His kingly power was high as a mountain, setting him above others; it was a mountain of God, for the powers that be are ordained of God, and have something in them that is sacred; but, having abused his power, he is reckoned profane, and is therefore deposed and expelled. He disgraces the crown he wears, and so has forfeited it, and shall be destroyed from the midst of the stones of fire, the precious stones with which his palace was garnished, as the temple was; and they shall be no protection to him. [2.] He was exposed to contempt and disgrace, and trampled upon by his neighbours: "I will cast thee to the ground (Ezekiel 28:17; Ezekiel 28:17), will cast thee among the pavement-stones, from the midst of the precious stones, and will lay thee a rueful spectacle before kings, that they may behold thee and take warning by thee not to be proud and oppressive." [3.] He was quite consumed, his city and he in it: I will bring forth a fire from the midst of thee. The conquerors, when they have plundered the city, will kindle a fire in the heart of it, which shall lay it, and the palace particularly, in ashes. Or it may be taken more generally for the fire of God's judgments, which shall devour both prince and people, and bring all the glory of both to ashes upon the earth; and this fire shall be brought forth from the midst of thee. All God's judgments upon sinners take rise from themselves; they are devoured by a fire of their own kindling. [4.] He was hereby made a terrible example of divine vengeance. Thus he is reduced in the sight of all those that behold him (Ezekiel 28:18; Ezekiel 28:18): Those that know him shall be astonished at him, and shall wonder how one that stood so high could be brought so low. The king of Tyre's palace, like the temple at Jerusalem, when it is destroyed shall be an astonishment and a hissing,2 Chronicles 7:20; 2 Chronicles 7:21. So fell the king of Tyre.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Ezekiel 28:12". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​ezekiel-28.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Ezequiel 28:12 . Tú sellas. Esto ha sido traducido, "Tú sacas tu propia semejanza". "Tú formas un retrato de ti mismo, y te has representado la perfección de la sabiduría y la belleza". Creo que este es el significado del lugar.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Ezekiel 28:12". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​ezekiel-28.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

El canto del príncipe de Tiro, respondiendo al canto del estado. El pasaje es irónico; su principal objetivo es representar toda la gloria, real o asumida, del "príncipe de Tyrus", para mostrar cuán deplorable debería ser su ruina.

Ezequiel 28:12

"Sellar la suma" es compensar toda la medida de la perfección. Compara la Septuaginta

Ezequiel 28:13

Has estado en el Edén - " Has estado, etc. El príncipe de Tyrus es descrito irónicamente como el primero de la creación; pero al mismo tiempo se debe mantener el paralelismo en su caída de la gloria. Como Adán en el disfrute del paraíso, será como Adán en su caída.

Cada piedra preciosa - Todas las piedras aquí nombradas se encuentran en el peto del sumo sacerdote Éxodo 28:17-2, pero su orden es diferente, y tres piedras nombrados en Éxodo (la tercera fila) son deficientes. El profeta puede haber variado la descripción a propósito porque el número doce (el de las tribus de Israel) no tenía nada que ver con el príncipe de Tyrus, y quería representar, no un sumo sacerdote, sino un rey, teniendo en cuenta una figura que era para un judío, especialmente para un sacerdote, el mismo tipo de magnificencia.

Tabrets - (o tambores) y "pipas" eran una expresión común para la fiesta y el triunfo.

Ezequiel 28:14

Tú eres - Mejor ", tú” estabas. “El querubín ungido que cubre” En el templo, los querubines y todas las cosas santas fueron consagrados y ungidos con aceite ( Éxodo 30:26 ff). El príncipe de Tiro también fue ungido como sacerdote soberano, cubriendo o protegiendo a los estados menores, como los querubines con las alas extendidas que cubren el propiciatorio.

Tú estabas sobre la montaña sagrada - Como el querubín estaba en el templo en la montaña sagrada, el príncipe de Tiro presidía la ciudad-isla, elevándose como Una montaña desde lo profundo.

Piedras de fuego - i. e., brillante y brillante. Adornado con brillantes joyas, el príncipe caminó entre joyas con un esplendor magnífico.

Ezequiel 28:15

La "perfección" era falsa, insospechada hasta que se descubrió la "iniquidad" que yacía debajo.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Ezekiel 28:12". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​ezekiel-28.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

el rey de Tiro. Aquí tenemos. ser sobrenatural dirigido: Aquel de quien el "príncipe de Tiro" era sólo. tipo; El que estaba usando a ese "príncipe" como uno de sus agentes para asegurar el mundo. energía. Él no es. mero "hombre" como el príncipe de Tiro "(ver Ezequiel 28:9 ). Su descripción, (ver la Estructura; 12-17, abajo) es súper terrestre y sobrehumana, y no puede referirse a nada menos que al mismo Satanás.

Sellas la suma . Tú eres el modelo terminado. Toknith hebreo. patrón. Ocurre solo aquí. y Ezequiel 43:10 .

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Ezekiel 28:12". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​ezekiel-28.html. 1909-1922.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

LA CONDICION DEL ORGULLO

'Un hombre, y no Dios'.

Ezequiel 28:9

I. En el momento de esta profecía, Etbaal era rey de Tiro , el representante de la Deidad-Sol fenicia, cuyo nombre llevaba. Como Herodes, fue tentado, en el orgullo de su corazón, a reclamar el honor que pertenece solo a Dios. Se sentó en el trono de Dios, en medio de los mares. No se le negó ninguna piedra preciosa del lecho del océano o de las minas de la tierra. Así como los querubines cubrieron el arca con las alas extendidas, también cubrió los intereses de Tiro.

Parecía estar parado como el bello ideal de la humanidad, en el mismo pavimento de zafiro descrito en Éxodo ( Ezequiel 24:10 ; Ezequiel 24:17 ). Pero su belleza, de la que era tan consciente, hizo que su corazón se elevara hasta la ruina, y el brillo de su gloria deslumbrara sus ojos, de modo que Dios lo arrojó al suelo como advertencia de las terribles consecuencias del orgullo.

II. En esta maravillosa descripción, se nos recuerda fuertemente a Adán, de pie en su inocencia y belleza nativas en el Edén; y especialmente de Satanás, antes de su caída. —Detrás de la figura del Rey de Tiro se levanta la del príncipe o dios de este mundo, cuando todavía era el hijo no caído de la mañana. La criatura puede ser colocada en las circunstancias más favorables que se puedan imaginar, como, por ejemplo, en el Edén, el jardín de Dios, o incluso en el cielo mismo, pero no puede permanecer allí si su corazón se convierte en su propio centro, o se eleva. con orgullo.

No podemos estar de pie ni por un momento a menos que el Espíritu de Dios more en nosotros. Los registros del mundo están llenos de aquellos que pensaron que podían resistir, pero que cayeron porque no habían hecho de Dios su fuerza. Pero el Israel de Dios habitará seguro y conocerá al Señor. ¡Oh día bendito, cuando descansaremos para siempre con Dios, conociéndole como somos conocidos!

Ilustración

'Es una parábola histórica. Los reyes de Tiro están personificados primero como un solo individuo, un hombre ideal, uno completo en toda excelencia material, hombría perfecta. Y luego este hombre ideal, el representante de todo lo que había de grandeza y gloria en Tiro, y en quien el espíritu tirio de auto-júbilo y orgullo aparece en plena floración, es visto irónicamente por el profeta como el tipo de humanidad en su máxima expresión. estados de existencia sobre la tierra.

Todo lo que es mejor y más noble en la historia del pasado lo ve en la imaginación reunirse en este nuevo bello ideal de la humanidad. Fue él quien, en los tiempos primitivos, recorrió los sagrados senderos del paraíso, utilizó a voluntad sus múltiples tesoros y se deleitó con sus delicias corporales. Fue él quien luego apareció en forma de querubín —composición ideal de las formas más elevadas de existencia animal— tipo de humanidad en su estado predestinado de plenitud y gloria últimas; y como tal, se le asignó un lugar entre los símbolos consagrados del santuario de Dios en el monte santo, y la presencia inmediata del Altísimo.

Piensas, hombre ideal, la quintaesencia de la grandeza y el orgullo humanos; piensas que las cualidades más divinas de la humanidad y las condiciones más honorables del ser te pertenecen peculiarmente a ti mismo, ya que eres noble por encima de todo y estás solo en tu gloria. Que así sea. Pero todavía eres un hombre, y, como la humanidad misma en sus condiciones más favorecidas, no has sido perfecto ante Dios: te has entregado siervo a la corrupción, por lo tanto, debes ser arrojado de tu excelencia, debes perder tu querubín. cercanía a Dios, etc.

… De modo que el grito que el profeta lanzaría a través de esta historia parabólica en los oídos de todos es que el hombre en su mejor estado —con todo lo que el arte o la naturaleza pueden aportarle— sigue siendo corrupción y vanidad. La carne no puede ganar por sí misma nada que sea real y permanentemente bueno; y cuanto más puede rodearse de las comodidades y los lujos de la vida, tanto más mima el orgullo impío de la naturaleza y atrae sobre sí la calamidad y la destrucción.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Ezekiel 28:12". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​ezekiel-28.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Ahora que entramos en el capítulo 28, la atención ahora se dirige contra el rey de Tiro. El capítulo 26 contra la ciudad de Tiro, el capítulo 27 contra el comercio de Tiro, el capítulo 28 ahora está dirigido contra el rey o el príncipe de Tiro. Y a medida que entramos en esto, de repente hay una transición y comienza a dirigirse a Satanás, el poder detrás del reino terrenal. Ahora la Biblia dice que Satanás es el príncipe de este mundo.

Y a menos que una nación esté realmente dedicada a Dios y sus líderes dedicados a Dios, entonces Satanás está controlando y busca controlar el liderazgo del mundo. Hitler era un hombre que estaba controlado por los amos blancos, estos hombres que después de la caída del Tercer Reich se mudaron a Perú, y muchos de ellos todavía viven en Perú hoy. Hombres que están en todo tipo de espiritismo. Controlaron a Hitler durante el período del Tercer Reich. Y él era un hombre que estaba controlado por estas fuerzas demoníacas, guiado por estos hombres que eran altos en el área de la magia blanca.
La reprensión del rey de Tiro en el capítulo 28:

Volvió a mí palabra de Jehová, diciendo: Hijo de hombre, di al príncipe de Tiro: Así ha dicho Jehová el Señor; Porque se enalteció tu corazón, y dijiste: Dios soy, en el trono de Dios estoy sentado, en medio de los mares; pero tú eres hombre, y no Dios, aunque has puesto tu corazón como el corazón de Dios ( Ezequiel 28:1-2 ):

Ahora, inmediatamente esto nos hace pensar en Segunda de Tesalonicenses, capítulo 2, donde declara que el anticristo vendrá y se parará en el templo de Dios y declarará que él es Dios y demandará ser adorado como Dios en los últimos días. Así que el príncipe de Tiro se convierte en un tipo interesante del anticristo, declarándose a sí mismo como Dios y erigiéndose a sí mismo como un dios. Ahora bien, esto sí sucedió. El rey de Tiro asumió el papel de dios y se proclamó a sí mismo como Dios y comenzó a exigir la adoración de la gente.

He aquí, eres más sabio que Daniel ( Ezequiel 28:3 );

Eso es lo que decía de sí mismo, que era más sabio que Daniel. Por supuesto, es interesante que nuevamente se mencione a Daniel, quien fue contemporáneo de Ezequiel. Y sin duda la fama de Daniel ya se estaba extendiendo por el extranjero, y probablemente debido a su interpretación del sueño de Nabucodonosor. Eso probablemente llevó a Daniel a la fama y el reconocimiento instantáneos, porque después de haber interpretado el sueño de Nabucodonosor, Nabucodonosor lo nombró uno de los principales consejeros del reino de Babilonia.

Y así, la fama de Daniel, especialmente, por supuesto, entre los hijos de Israel, se había extendido por todo el mundo.
Entonces Ezequiel, quien fue contemporáneo de Daniel, vivió al mismo tiempo en el cautiverio de Babilonia, hace mención de Daniel, no solo aquí sino en otros pasajes. Y aquí se hace referencia a la sabiduría de Daniel.

Con tu sabiduría y con tu inteligencia te has enriquecido, has metido oro y plata en tu tesoro: Y con tu gran sabiduría y con tu tráfico [es decir, el comercio] has aumentado tus riquezas y tu corazón se enaltece por tus riquezas ( Ezequiel 28:4-5 ):

La Biblia nos dice que es difícil para un rico entrar en el reino de los cielos. Luego lo califica y dice: "Cuán difícilmente entrarán en el reino de los cielos los que confían en las riquezas". Jesús dijo: “Es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de los cielos” ( Mateo 19:24 ).

La Biblia dice que los que quieren enriquecerse caerán en diversas tentaciones o lujurias que ahogan las almas de los hombres en la perdición. Pero nuevamente la Biblia dice: "Si las riquezas aumentan, simplemente no pongas tu corazón en ellas".

Ahora bien, ese era el problema con el rey de Tiro, su corazón estaba puesto en sus riquezas. Fue aumentado en riquezas y su corazón se enalteció a causa de sus riquezas.

Por tanto, así dice el Señor DIOS; Porque has puesto tu corazón como el corazón de Dios; He aquí, por tanto, traeré sobre ti extraños, y lo temible de las naciones; y desenvainarán sus espadas contra la hermosura de tu sabiduría, y profanarán tu esplendor. Te derribarán a la fosa, y morirás con la muerte de los que son muertos en medio de los mares. ¿Aún dirás delante del que te mate, yo soy un dios? mas tú serás hombre, y no Dios, en mano del que te matare.

De muerte de incircuncisos morirás por mano de extraños, porque yo he hablado, dice el Señor DIOS ( Ezequiel 28:6-10 ).

Y así se predice su destrucción. Y aunque se declara Dios, cuando el enemigo salte el muro, no lo vas a mover a pensar que eres Dios. Morirás como un hombre.

Y vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Hijo de hombre, eleva endecha sobre el rey de Tiro, y dile: Así ha dicho Jehová el Señor ( Ezequiel 28:11-12 );

Ahora, en este punto hay un cambio y vamos tras bambalinas y Dios ahora se dirige a Sí mismo a Satanás. Y esta es probablemente una de las descripciones más gráficas de Satanás que existen en la Biblia. Y no lo es, contrariamente a la noción popular, vistiendo un traje rojo, sosteniendo una horca y con una cola bifurcada. Y alguna criatura malvada de aspecto siniestro con orejas puntiagudas y perilla.

Tú sellas la suma ( Ezequiel 28:12 ),

Significa que eres la suma total. Lo tienes todo junto. Eres la suma total.

eres lleno de sabiduría y perfecto en hermosura. Habéis estado en Edén, el jardín de Dios ( Ezequiel 28:12-13 );

Sí, él estaba allí y estaba hablando con Eva y tentándola a comer de esa fruta que Dios había prohibido.

toda piedra preciosa fue tu cubierta, la sardio, el topacio, el diamante, el berilo, el ónice, el jaspe, el zafiro, la esmeralda, el ántrax, el oro: y la hechura de tus tamboriles y de tus flautas fue preparada en ti el día que fuiste creado ( Ezequiel 28:13 ).

Así que aquí hay una descripción de Satanás antes de su... por supuesto, antes de su caída, después de su caída, él había estado en el Edén, pero toda piedra preciosa estaba cubierta y todo.
Y hay algunos que dicen que Satanás es el autor de la música porque "la hechura de vuestros tamboriles y de vuestras flautas fue preparada en vosotros el día en que fuisteis creados". Y por eso Satanás es el autor de la música. Creo que eso es solo estirar el punto más allá de romperse.

No soporto ese tipo de exposición bíblica que toma un versículo como este y luego construye un caso completo a partir de él. Y cómo esa música es mala porque Satanás fue el creador de la música porque él era el que tenía los tamboriles y las flautas y demás. Y que la música es satánica en su origen y todo y que él es el amo de la música. Eso es estirar las escrituras; es sacarlo de contexto. Es tomar un verso y simplemente soplarlo más allá de su intención y más allá de lo que declara.

Y, sin embargo, están esos hombres tontos e ignorantes que tomarán algún tipo de pasaje como este y tratarán de hacer un gran discurso con él y una gran teoría y se pronunciarán sobre todo tipo de instrumentos musicales y todo lo demás. Por supuesto, últimamente se ha escrito algún libro en contra de la música rock y diciendo que es de Satanás y esta es la escritura que lo prueba. Si pueden encontrar pruebas de eso en esta escritura, entonces han hecho un poco de malabarismo bíblico fenomenal.

Tú eres el querubín ungido que cubre ( Ezequiel 28:14 );

Ahora él era un querubín ungido. Un querubín, por supuesto, es un ángel. Querubín es singular; querubines es plural. Ahora encontramos en las escrituras que hay cuatro querubines que están alrededor del trono de Dios, plural, de querubines. Satanás una vez, sin duda, habitó allí cerca de Dios en la escena celestial. De hecho, parecería haber tenido una posición muy alta en algún momento. Tan alto que cuando Miguel estaba luchando contra él, teniendo respeto por la posición que Satanás una vez ocupó como una gran autoridad en la escena celestial, Miguel no presentó ninguna acusación en contra de él cuando estaban disputando sobre el cuerpo de Moisés, sino que Miguel simplemente dijo: "El Señor te reprenda". Satanás tenía una posición extremadamente alta antes de su caída en el reino celestial. "El querubín ungido que cubre".

así te he puesto: estabas sobre el santo monte de Dios; has andado arriba y abajo en medio de las piedras de fuego. Y eras perfecto en todos tus caminos desde el día que fuiste creado, hasta que se halló en ti maldad ( Ezequiel 28:14-15 ).

Ahora, esto es lo que hace que Satanás no sea lo opuesto a Dios. "Perfecto eras en todos tus caminos desde el día en que fuiste creado". Pero Satanás era un ser creado. Dios es autoexistente. Siempre lo ha sido. Satanás fue creado. De modo que está mal que en nuestras mentes pensemos en Satanás como lo opuesto a Dios. Se opone a Dios, pero de ninguna manera es lo opuesto a Dios. Y le atribuimos a Satanás mucho más poder y mucho más de lo que realmente es si piensas en él como lo opuesto a Dios.

Y por lo tanto, nunca debemos considerar o pensar en Satanás en los términos opuestos a Dios. Dios está solo en el universo. El Dios infinito, eterno. No hay nada con qué comparar en semejanzas u opuestos. El está solo. El Dios eterno.
Satanás era un ser creado, un querubín ungido. Si él es lo contrario, o debe pensarse como lo contrario, podría ser Miguel o Gabriel, estos dos ángeles que parecen tener mucha autoridad y poder en el cielo, que permanecen fieles a Dios. Pero nunca pienses en Satanás como lo opuesto a Dios. Le estás atribuyendo mucho más de lo que realmente es. Y eso es peligroso.

Era perfecto hasta el día en que se halló en él iniquidad. ¿Cuál es la iniquidad que se halló en él? Si regresa al capítulo 14 de Isaías, Isaías nos da una pequeña idea de esta iniquidad que se encontró en Satanás. Versículo Ezequiel 28:12 , capítulo 14 Isaías, "Cómo caíste del cielo, oh Lucero, hijo de la mañana.

Cortado fuiste por la tierra que debilitabas a las naciones. Porque dijiste en tu corazón: "Aquí está la iniquidad", en tu corazón dijiste: Subiré al cielo. Exaltaré mi trono sobre las estrellas de Dios. Me sentaré también en el monte de la reunión a los lados del norte. Subiré por encima de las alturas de las nubes. seré como el Altísimo.'"

Los cinco "yo quiero". Y ese es el ejercicio de mi voluntad contra la autoridad de Dios. "Me exaltaré. Me sentaré en la congregación a los lados del norte. Subiré sobre las estrellas. Seré como el Altísimo". En una de las obras de Shakespeare hay esa frase: "Huye de la ambición, porque por este pecado cayeron los ángeles". Los planes ambiciosos de Satanás contra la autoridad de Dios, "Lo haré, lo haré".
Entonces, hasta ese momento, había sido un modelo, perfecto en todos sus aspectos. “Hasta que se halló en ti iniquidad”.

Y por la multitud de tus mercaderías se han llenado de violencia en medio de ti, y has pecado; por tanto, te arrojaré por profano del monte de Dios, y te destruiré, querubín protector, de en medio de las piedras de fuego. Porque se enalteció tu corazón a causa de tu hermosura, corrompiste tu sabiduría a causa de tu resplandor: te arrojaré por tierra, delante de los reyes te pondré para que te vean ( Ezequiel 28:16-17 ). ).

Ahora, volviendo de nuevo a Isaías 14, es algo interesante que cuando miramos a Satanás, y un día tendrás la oportunidad de mirarlo, y cuando lo hagas, te asombrarás. Versículo Ezequiel 28:15 del capítulo 14 Isaías, "Sin embargo", dijiste que voy a ser como el Altísimo, "sin embargo, serás derribado al infierno a los lados del abismo y los que te vean se estrecharán". mirarte y considerarte diciendo: '¿Es este el hombre que hizo temblar la tierra y sacudió los reinos?'" Wow, ¿es ese el que me hizo pasar un mal momento? ¡Guau! "Así que te pondré delante de los reyes para que te vean". Va a ser una experiencia increíble, una vista increíble cuando llegue ese día.

Ahora, la pregunta, por supuesto, permanece: ¿cuándo creó Dios a Satanás? ¿Y cuándo cayó Satanás? Ahora bien, su caída, sin duda, vino antes de su venida al Jardín del Edén para tentar a Eva. Por lo tanto, tendría que concluir que su caída vino antes de Génesis capítulo 1, versículo Ezequiel 28:3 , que habla de Dios comenzando los procesos re-creativos diciendo: “Sea la luz.

"Y el hecho de que las tinieblas cubrieron la faz del abismo. Dios es luz; en Él no hay tinieblas en absoluto. Esa oscuridad que envolvió al mundo debe haber sido satánica en su origen, ya que él es el príncipe de las tinieblas.

Ahora, existe lo que se conoce como teoría de la brecha. Últimamente ha habido un esfuerzo por desacreditar más o menos la teoría de la brecha. Pero todavía lo mantengo abierto en mi mente como una opción muy viable. Uno de los versículos principales que usan para destruir la teoría de la brecha es cuando Dios dio la ley. Él dijo: "Seis días harás tu trabajo y el séptimo día descansarás. Porque en seis días creó Dios los cielos y la tierra, y todo lo que hay en ellos, y en el séptimo día Dios descansó.

"Y tomando eso en un sentido muy literal y estrecho, significaría que los días de la creación tuvieron lugar en algún lugar hace unos seis mil años o hace entre seis y diez mil años. Y, por lo tanto, todo el universo tiene entre seis y diez mil años. , y realmente no podemos probar que esta posición sea incorrecta. Es muy posible que lo sea.
Usted dice: "Bueno, ¿cómo explica entonces los fósiles? Y los procesos de datación que muestran que la tierra tiene millones de años, o lo que sea.

Y, por supuesto, está, número uno, el desafío de los métodos de datación, que es un desafío legítimo, porque una parte de ese flujo de lava de Kilauea en Hawái, ese gran flujo en 1973, fue llevado a tres laboratorios diferentes que tienen su especialidad. de procesos de datación a través del carbono argón, etc. Y los tres laboratorios que tomaron estas muestras del flujo de Kilauea de 1973 dieron con fechas de edad de entre 180 millones de años y 250 millones de años.

Y, sin embargo, se extrajo directamente del flujo de 1973. Por lo tanto, hay razones para cuestionar y desafiar la precisión de los métodos de datación, porque en la datación, se debe suponer que había mucho argón al principio. Y se hace esta suposición, y tanto plomo al principio y todo, y esas son suposiciones que realmente no sabemos.
El segundo argumento es ¿cuántos años tenía Adán el día que Dios lo creó? Usted dice: "Bueno, tenía un día de nacido.

"Bueno, entonces, ¿tenía dientes? ¿Qué tan grande era? Entonces, cuando Dios creó a Adán, había, sin duda, lo que llamaríamos factores de datación por edad incorporados. De modo que si miras a Adán el día en que Dios creó él, probablemente dirías: "Bueno, debe tener treinta años por lo menos". Mira el desarrollo del esqueleto, el desarrollo muscular, mira los dientes y todo. Bueno, debe tener treinta años.” De modo que Dios no lo creó como un infante, sino como un hombre con factores de datación por edad.

Ahora, por supuesto, sabemos que Dios podría hacer cualquier cosa, de modo que Dios pudo haber creado la tierra con fósiles ya en su estructura. Con factores de datación por edad allí, si Él así lo decidiera. Ahora, el problema que veo con este uso... porque en seis días, Dios creó los cielos y la tierra y todo lo que hay en ellos, el problema que veo con eso es que eso tendría que incluir a Satanás y cuándo lo hizo. Entonces Dios creó a Satanás en este período de creación de seis días, ¿ven? Y entonces, ¿cuándo cayó Satanás? ¿Y cómo es que entró tan temprano en el Jardín del Edén?

Ahora, la teoría de la brecha, que creo que tiene mucha credibilidad y probablemente Pember la expone mejor en su libro Earth's Earlyest Ages. Toma Génesis 1 como un relato de la creación original. "En el principio, Dios creó los cielos y la tierra". Al principio, cuando fuera eso. Hace cuántos billones de años, no hay fecha.

Sin estimación. Y que la tierra quizás era parte del reino de Satanás como el querubín ungido que cubría. Y en un hermoso reino mineral sobre la tierra, hasta el día en que se halló en él iniquidad y fue destruido y echado fuera. Y en ese tiempo, la tierra quedó asolada y desolada y las tinieblas cubrieron la faz del abismo. Y que lo que tienes entonces en Génesis desde el versículo Ezequiel 28:3 en adelante es la re-creación de la tierra, para que el hombre la habite en su forma actual.

Pero qué tipos de animales, criaturas que están todas allí en el registro fósil, podrían haber existido en los miles de millones de años anteriores al Génesis, versículo Ezequiel 28:3 , capítulo 1. Y por lo tanto, todas las edades se contabilizarían, porque nosotros No sé cuándo tuvo lugar la creación original. Y hay argumentos viables, y por supuesto, el hecho de que Satanás apareció tan temprano; ya había caído para tentar a Eva, y que había tinieblas sobre la faz del abismo y todo. Todos tienden a dar crédito a esta teoría de la brecha y que la tierra fue de alguna manera desordenada y destruida por la rebelión de Satanás en el pecado contra Dios.

Y una lectura literal del versículo Ezequiel 28:2 puede decir, "pero la tierra quedó asolada y desolada". Y no es consistente con los actos creativos de Dios crear algo desolado y desolado. Cuando Dios lo crea, lo crea perfecto. Dios vio la luz que era buena. Dios vio la tierra que era buena. Dios vio a los animales; estuvieron bien.

No es conforme con Dios crear algo desolado y desolado, sin forma y vacío. Así que hay algunos argumentos, argumentos muy poderosos a favor de la teoría de la brecha, y en mi opinión no los he dejado totalmente de lado como si no fueran dignos de consideración. Creo que tiene algunos puntos muy valiosos y, por lo tanto, no tengo una idea firme en mi propia mente en lo que respecta a la creación. Todavía es un capítulo abierto, un archivo abierto, y espero más información.

Sé que Dios pudo haberlo creado todo hace apenas diez mil años, seis mil; No tengo ningún problema con eso. Pero también me doy cuenta de que pudo haber sido hace miles de millones de años, y que entre Génesis 1 y 2 hay una gran brecha, en ese momento en algún lugar de allí Satanás fue creado y Satanás cayó y se rebeló contra Dios, y todo el sistema fue puesto en un estado caótico. La tierra quedó asolada y desolada, con forma y vacía y todo. Entonces, no puedes ser dogmático en mi mente sobre estas cosas, aunque sé que muchas personas son dogmáticas al respecto.

Has profanado tus santuarios con la multitud de tus iniquidades, con la iniquidad del tráfico; por tanto, sacaré fuego de en medio de ti, te consumirá, y te reduciré a cenizas sobre la tierra a la vista de todos los que te contemplan ( Ezequiel 28:18 ).

Satanás finalmente será arrojado al lago que arde con fuego, y esta es la referencia aquí. En este momento Satanás tiene grandes libertades. Dios le ha permitido estas libertades. Son libertades dentro de límites. Satanás trabaja dentro de los límites prescritos que Dios le ha impuesto.
Cuando se acercó a Dios con respecto a Job, dijo: "Le has puesto un cerco alrededor. No puedo tocarlo". Dios puso límites a Satanás, los perímetros en los que puede trabajar.

En lo que a mí respecta, todavía tiene demasiada libertad. Cuando Jesús regrese y establezca el reino de Dios sobre la tierra, en ese momento Satanás será atado y colocado en el abusso, el pozo sin fondo, donde permanecerá durante casi mil años. Justo hacia el final de ese período de mil años, será soltado nuevamente por un corto tiempo para engañar a la gente y crear una rebelión contra el Señor, para que el Señor sea justo cuando haga el juicio final.

Porque habrá aquellos que habrán nacido durante la Era del Reino o aquellos que hayan vivido en la Era del Reino que nunca hayan hecho un compromiso real de sus vidas con Jesucristo, tendrán que vivir con rectitud por la fuerza durante la Era del Reino. . Pero hacia el final, se les dará la oportunidad de expresar lo que ha estado en su corazón todo el tiempo: la rebelión contra Dios que está allí. Y luego, en la culminación de esta rebelión final, Satanás será arrojado a la Gehenna, el lago que arde con fuego, y allí el juicio final de Dios sobre él como se expresa aquí.

Se asombrarán de ti todos los que te conocen entre el pueblo; serás terror, y nunca más serás ( Ezequiel 28:19 ).

No más libertad, libertad, nada más.
El juicio de Sidón ahora. Se vuelve de Tiro, del príncipe de Tiro, a esta ciudad hermana de Sidón en la costa.

Y de nuevo vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Hijo de hombre, pon tu rostro contra Sidón, y profetiza contra ella, y di: Así ha dicho Jehová el Señor; He aquí, yo estoy contra ti, oh Sidón; y seré glorificado en medio de ti; y sabrán que yo soy el SEÑOR, cuando haga juicios en ella, y sea santificado en ella. Porque enviaré a ella pestilencia, y sangre a sus calles; y los heridos serán juzgados en medio de ella con espada sobre ella por todos lados; y sabrán que yo soy el SEÑOR.

Y no serán más zarza punzante para la casa de Israel, ni espino doloroso para todos los que los en derredor los desprecian; y sabrán que yo soy el Señor DIOS ( Ezequiel 28:20-24 ).

Note que no se dice nada acerca de la destrucción final o destrucción completa o nunca ser reconstruido. Sidón todavía existe en el sitio antiguo de la ciudad de Sidón, y todavía es una ciudad allí hasta el día de hoy.

Versículo Ezequiel 28:25 , Dios habla ahora de la reunión de Su pueblo Israel.

Así dice el Señor DIOS; Cuando haya reunido a la casa de Israel [hablando del día presente] de entre los pueblos en medio de los cuales están esparcidos, y sea santificado en ellos a la vista de las naciones ( Ezequiel 28:25 ),

Ahora que aún no ha llegado. Eso tendrá lugar cuando el ejército ruso invasor sea destruido.

Entonces habitarán en la tierra que di a mi siervo Jacob. Y habitarán en ella seguros, y edificarán casas, y plantarán viñas; sí, morarán confiados, cuando haya ejecutado juicios sobre todos los que los desprecian en derredor de ellos; y sabrán que yo soy Jehová su Dios ( Ezequiel 28:25-26 ).

Eso, por supuesto, continúa en la Era del Reino cuando Dios finalmente ha traído Su juicio sobre todas las naciones por el trato que le han dado a los judíos. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Ezekiel 28:12". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​ezekiel-28.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

El Rey de Tiro

El orgullo arrogante del príncipe de Tiro, que lo ha llevado a pretender ser un dios, es reprendido y se predice su destrucción por extraños ( Ezequiel 28:1 ). Se le compara con un habitante del Edén, el jardín de Dios, que es arrojado por su pecado ( Ezequiel 28:11 ).

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Ezekiel 28:12". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​ezekiel-28.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Has visto , etc.] una frase oscura, aludiendo de alguna manera a la sabiduría del rey de Tiro.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Ezekiel 28:12". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​ezekiel-28.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los capítulos 26, 27 y 28.

Aunque en cierto sentido sobre el territorio de Israel, Tiro tiene otro carácter, y es objeto de una profecía aparte (caps. 26-28), porque representa el mundo y sus riquezas, en contraste con Israel como pueblo de Dios; y se regocija, no como los demás por odio personal, sino porque (teniendo intereses opuestos) la destrucción de aquello que restringía su carrera dio curso libre a su egoísmo natural. Es digno de notarse en estas profecías, cómo Dios pone al descubierto todos los pensamientos del hombre con respecto a Su pueblo y lo que ellos han sido para Él.

En el capítulo 27, Tiro es juzgada por su mala voluntad hacia el pueblo y la ciudad de Dios. Es derribado como sistema mundano, y todo lo que formaba su gloria desaparece ante el soplo de Jehová.

En el capítulo 28 es el príncipe y el rey de Tiro los que son juzgados por su orgullo. Los versículos 1-10 ( Ezequiel 28:1-10 ) nos presentan al príncipe de la gloria de este mundo como un hombre, exaltándose a sí mismo y buscando presentarse como un dios, habiendo adquirido riquezas y gloria por su sabiduría. Versículos 11-19 ( Ezequiel 28:11-19 ), mientras continúa hablando de Tiro, vaya, creo, mucho más lejos, y descubra, aunque oscuramente, la caída y los caminos de Satanás, vuélvase a través de nuestro pecado el príncipe y dios de este mundo

El príncipe de Tiro representa a Tiro y al espíritu de Tiro. Los Versículos que siguen (( Ezequiel 28:11-19 ) son mucho más personales. No dudo que, históricamente, se hace referencia a la misma Tiro; los Versículos 16-19 ( Ezequiel 28:16 28:16- `9) lo prueban.

Pero, repito, la mente del Espíritu va mucho más allá. El mundo y sus reyes se presentan como el jardín de Jehová debido a las ventajas de que disfrutan. (Se cuestiona el gobierno exterior de Dios, que hasta entonces había reconocido a las diferentes naciones alrededor de Israel). Sin embargo, esto se aplica más especialmente a Tiro, que estaba situada en el territorio de Israel, en la tierra de Emanuel, y que, en la persona de Hiram, había sido aliada de Salomón, y había ayudado incluso a construir el templo.

Su culpabilidad fue proporcionada. Es el mundo en relación con Dios, y si el príncipe de Tiro representa este estado de cosas como siendo el mundo, y un mundo que ha sido altamente exaltado en sus capacidades por esta posición, una exaltación de la que se jacta al deificarse a sí mismo, el rey representa la posición misma en que, bajo este aspecto, el mundo ha sido colocado, y cuyo abandono le da el carácter de apostasía.

Es este carácter el que da ocasión para la declaración de la apostasía del enemigo contenida en estos versículos. Había estado donde florecían las plantas de Dios[1], había sido cubierto de piedras preciosas (es decir, con toda la variedad de belleza y perfección, en que la luz de Dios se refleja y transforma al manifestarse en, y con respecto a la creación). Aquí el variado reflejo de estas perfecciones había estado en la criatura: una criatura era el medio de su manifestación.

No era luz propiamente dicha. (Dios es luz; Cristo es la luz aquí abajo, y en cuanto Él vive en nosotros, nosotros somos luz en Él). Era el efecto de la luz actuando en la criatura, como un rayo de sol en un prisma. Es un desarrollo de su belleza, que no es su perfección esencial, sino que procede de ella.

Los siguientes son los rasgos del carácter del rey de Tiro, o del enemigo de Dios, el príncipe de este mundo. Él es el querubín ungido-está cubierto de piedras preciosas-ha estado en Edén, el paraíso de Dios, sobre el monte de Dios-caminó en medio de las piedras de fuego-era perfecto en sus caminos hasta que se halló la iniquidad en él. Es arrojado del monte de Dios a causa de sus iniquidades; su corazón se enalteció a causa de su hermosura, y se corrompió a sí mismo.

Más adelante, encontramos lo que, en cuanto a la criatura, es más exaltado; actúa en el gobierno judicial de Dios según la inteligencia de Dios (este es el carácter del querubín ungido). Está revestido de la belleza moral que refleja diversamente el carácter de Dios como luz [2]. Se le reconoce entre las plantas de Dios, en las que Dios desplegó su sabiduría y su poder en la creación, según su beneplácito, como Creador.

También había estado allí donde se ejercía la autoridad de Dios: en el monte de Dios. Caminó donde las perfecciones morales de Dios se mostraban en su gloria, una gloria ante la cual el mal no podía resistir: "las piedras de fuego". Sus caminos habían sido perfectos. Pero todas estas ventajas fueron motivo de su caída y la caracterizaron. Porque los privilegios que disfrutamos siempre caracterizan nuestra caída. ¿De dónde hemos caído? es la pregunta; porque es el haber fallado allí, cuando lo poseíamos, lo que degrada nuestra condición.

Además, no es una tentación exterior, como en el caso del hombre, una circunstancia que en verdad no quitó la culpa del hombre, pero que modificó su carácter. "Tu corazón se elevó a causa de tu hermosura". Se enalteció contra Dios, y fue expulsado por profano del monte de Dios. Su espíritu, independiente en seguridad, se humilló cuando fue arrojado al suelo. Su desnudez se manifiesta a todos; su locura al final será evidente para todos.

Se añade el juicio de Sidón. Y luego, habiéndosele quitado toda esperanza a Israel, cuando se cumpla el juicio de las naciones, Dios las reúne y las hace habitar en su tierra en paz para siempre.

Nota 1

Podemos ver, Ezequiel 31:8-9 ; Ezequiel 31:16 , que esta es una descripción de los reyes de la tierra, por lo menos antes de Nabucodonosor, quien primero sustituyó un solo dominio dado por Dios, a los muchos reyes de las naciones reconocidas por Dios como resultado de Babel, y en el centro del cual fue puesto Su pueblo, para dar a conocer el gobierno de Dios por medio de ellos.

La especial relación de Tiro con Israel añadió algo a la posición de ciudad mercante, y dio lugar también al uso que aquí se hace de la historia de su rey como tipo o figura del príncipe de este mundo.

Nota 2

Obsérvese que esto tiene lugar en la criatura. En el caso de Aarón, el tipo de Cristo como sacerdote, existe en la perfección absoluta de la gracia, que nos presenta a Dios según su perfección en la luz. Luego se la ve en la gloria como el fundamento de la ciudad, la novia, la esposa del Cordero, en el Apocalipsis. Es decir, estas piedras presentan el fruto de la luz perfecta, lo que Dios es en Su naturaleza brillando en ya través de la criatura, en la creación, la gracia y la gloria.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Ezekiel 28:12". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​ezekiel-28.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Sellas la suma. - Lo marcas como completo o perfecto. (Comp. Daniel 9:24 ; Job 9:7 ) La palabra para suma aparece solo aquí y en Ezequiel 43:10 , donde se refiere al edificio bien medido y arreglado del Templo.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Ezekiel 28:12". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​ezekiel-28.html. 1905.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Ezequiel 28:1 . El príncipe de Tiro, o, como también se le llama, el rey, era, según el historiador judío Josefo, Ithobalus, conocido en los anales fenicios como Ithobaal II. Fue la consumación del orgullo y la riqueza de Tyrus; el terrible orgullo de la ciudad se alzaba en él. Su corazón estaba tan animado que afirmó ser un dios y que ocupaba el mismo asiento de Dios. Se jactaba de tener mayor sabiduría que la sabiduría de Daniel. Es un tipo del Anticristo final, el hombre de pecado. Detrás del príncipe y rey ​​malvado, se ve otro poder, Satanás.

Satanás era el poder detrás del trono del rey de Tiro, ya que Satanás sigue siendo el dios de esta era, que controla los reinos del mundo. Entonces, dado que Tiro es un tipo de la gloria comercial del mundo, su riqueza y orgullo, presagiando la gran ciudad-mundo o sistema-mundo final, Babilonia, el gobernante de Tiro, llamado príncipe, presagia al Anticristo; mientras que, como rey, el mismo Satanás está detrás de él como el poder dominante.

Las descripciones que se dan de Satanás como un ser no caído muestran que originalmente era un ser maravilloso, lleno de sabiduría y perfecto en belleza. De la epístola de Judas, aprendemos que incluso Miguel todavía reconocía en él la grandeza de su pasado no caído, y no trajo una acusación contra él ( Judas 1:8 ). Estaba en el Edén, el jardín de Dios, y toda piedra preciosa era su cubierta.

Es una descripción del lugar original de Satanás y de su gran belleza. Además, era el querubín ungido que cubría; el Señor lo había puesto para ser esto. Como querubín ungido y elegido por Dios, ocupó una posición exaltada en relación con el gobierno del trono de Dios. Todo muestra que esta criatura majestuosa poseía un lugar de gran dignidad, estando “sobre el santo monte de Dios”, caminando arriba y abajo en medio de las piedras de fuego, estaba siempre presente y se movía en la gloria ardiente de un santo. y Dios justo. "Perfecto eras en todos tus caminos desde el día que fuiste creado, hasta que se halló en ti maldad".

En Ezequiel 28:20 se predice el juicio sobre Sidón, a unas veinte millas al norte de Tiro. Durante algunos años, Zidon fue incluso más prominente que Tyrus. Fue quemada después de una revuelta contra Artajerjes Ochus en 351 a. C., pero luego reconstruida.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Ezekiel 28:12". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​ezekiel-28.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

La profecía sobre Tiro terminó con un mensaje para su príncipe y un lamento para su rey. Debe establecerse una distinción entre estos dos. Evidentemente, el príncipe era el entonces rey reinante, Ithobal. Se ha sentido una gran dificultad con respecto a la notable descripción del rey que sigue. Es muy probable que, desde la altura de su visión inspirada, el profeta viera detrás del príncipe reinante la terrible personalidad de Satanás, cuyo instrumento era Ithobal.

Todo el lenguaje usado en referencia al rey encaja perfectamente con esta interpretación del significado del profeta. Ezequiel declaró que el pecado del príncipe era el orgullo de corazón, expresándose finalmente en que se consideraba un dios y se jactaba en consecuencia. Que era una persona notable se revela en la declaración de Ezequiel de que era más sabio que Daniel. Con esta sabiduría había logrado los éxitos ya descritos, y gracias a ella su corazón se enalteció. Su juicio sería que mediante la humillación y la destrucción, incluso hasta el abismo, aprendería que era un "hombre y no Dios".

Entonces el profeta comenzó a lamentarse por el rey de Tiro, de quien declaró que selló la suma, lleno de sabiduría y perfecto en belleza. Describió su nombramiento original por Dios en un lenguaje poético lleno de sugerencia. Luego declaró que su pecado comenzó el día en que se halló injusticia en él, y la violencia se convirtió en su método. A causa de esta injusticia fue arrojado del monte de Dios. Debido a su orgullo, fue abatido en presencia de reyes. Por la multitud de sus iniquidades lo devoró un fuego, y fue reducido a cenizas.

En este pasaje tenemos el mensaje del profeta a Satanás y un breve paréntesis en el que declaró la restauración final de Israel. Satanás estaría involucrado en el derrocamiento de Tiro, y en medio de ella Jehová sería glorificado. Todo esto fue para que no hubiera más "zarzas *" en la casa de Israel.

Esta declaración final llevó al profeta a pronunciar las breves palabras sobre la restauración final de Israel. Declaró en el nombre de Jehová que los esparcidos serían reunidos y apartados en medio de las naciones, morando seguros allí, y que para que el pueblo supiera que Jehová era su Dios.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Ezekiel 28:12". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​ezekiel-28.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

ocupa un lamentación del rey de Tyrus ,. Quien esta antes llamado el príncipe de neumático; y quien era Ezequiel 28:2, el obispo de Roma era el primero solo un "Nagid", un príncipe, gobernador, gobernador y líder en la iglesia; Luego se convirtió en un rey, una cabeza, incluso sobre otros reyes, príncipes y estados; Tal vez esto también pueda apuntar a su doble poder, secular y eclesiástico, y por lo tanto, está representado por dos bestias, Apocalipsis 13:1, aquí se le ordena una lamento o funeraria Ditty para ser tomada y Dicho para él, para denotar su cierta destrucción y la ruina; Aunque algunos han pensado en la caída de los ángeles, y otros la caída de Adán, se refiere a; Varios pasajes se interpretan de Adán en el Talmud L:

y le digo: así, dice el Dios del Señor, selectos la suma ; o "patrón" m; de todo lo que es excelente; Tú eres en todas las cosas, constantemente, por lo que no se podía agregar nada; Es decir, en su propia estima y cuenta. Junius piensa que se refiere al sellado de bienes exportados, por lo que se debe pagar un deber, sin hacer qué mercancía no se permitió. Anticristo no sufriría nada para comprar o vender, sino, como recibir su marca o sellar en su mano derecha, o en su frente, Apocalipsis 13:16. Cocceius lo hace, "El sellador de la medida" n; y lo lleva a ser una alusión a la costumbre de las medidas de sellado, utilizadas en la compra y venta; Y que respeta al hombre del pecado, quien lo lleva sobre el poder de hacer reglas y cánones por la fe y la práctica:

lleno de sabiduría, y perfecto en la belleza ; Un hombre más realizado para partes y persona en su propia presunción: el anticristo se supone un conocimiento perfecto de las Escrituras, y se propone a sí mismo como un juez infalible de controversias; y glorias en el esplendor y orden de su iglesia, y el gobierno de ello.

l t. Bab. Bava Bathra, Fol. 75. 1. M תבנית "ejemplar, [sive] espécimen", versión tigurine: castalio. N "Signator Mensurae", Cocceius, Starckius.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Ezekiel 28:12". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​ezekiel-28.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Semejanza. El rey de Tiro, por su dignidad y sus perfecciones naturales, tenía en sí un cierto parecido con Dios, por lo que podría ser llamado el sello del parecido, etc. Pero lo que aquí se le dice se entiende comúnmente de Lucifer, el rey sobre todos los hijos del orgullo. (Challoner) &mdash- Un sello es perfecto cuando representa exactamente las cosas. El profeta habla irónicamente, para reprimir la vanidad del rey.

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Ezekiel 28:12". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​ezekiel-28.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

CAPITULO 28

Vv. 1-26. LA ENDECHA PROFETICA POR EL REY DE TIRO, COMO EL APOGEO Y PERSONIFICACION DEL ESPIRITU DE SOBERBIA CARNAL Y CONFIANZA EN SI MISMO DE TODO EL ESTADO. LA CAIDA DE SIDON, LA CIUDAD MADRE. LA RESTAURACION DE ISRAEL EN CONTRASTE CON TIRO Y SIDON.

2. Por cuanto, etc.—Repetido en el v. 6; la apódosis empieza con el v. 7. “El príncipe de Tiro” en aquel entonces era Thobal, o Ithbaal II; el nombre da a entender su relación íntima con Baal, el dios supremo de los fenicios, cuyo representante él era. Yo soy un dios; en la silla de Dios estoy sentado en medio de los mares—Como Dios está sentado en su ciudadela celestial, exento de todo daño, así yo me siento seguro en mi fortaleza inexpugnable entre los elementos mas tempestuosos, competente para manejarlos como quiero, y hacer que ellos sirvan mis intereses. El lenguaje, aunque se aplica aquí al rey de Tiro, como lenguaje similar al rey de Babilonia ( Isaías 14:13), sin embargo tiene un cumplimiento ulterior y más completo en Satanás y su expresión completa en el Anticristo ( Daniel 7:25; Daniel 11:36; 2 Tesalonicenses 2:4; Apocalipsis 13:6). Este sentimiento de elevación sobrehumana en el rey de Tiro, fué criado por el hecho de que la isla sobre la que Tiro estaba asentada, se llamaba “la isla santa” [Sanconiathon], siendo sagrada a Hércules, hasta tal punto que las colonias consideraban a Tiro como la ciudad madre de su religión tanto como de su existencia política. La palabra hebrea por “Dios” es El, es decir, el Poderoso. siendo tú hombre—ironía cortante. has puesto tu corazón como corazón de Dios—te consideras a ti mismo como si fueras dios.

3. Ezequiel, con ironía, alude a la opinión arrogante de Ithbaal acerca de la sabiduría suya propia y la de los tirios, como si fuera superior a la de Daniel, cuya fama había llegado aun a Tiro; como que eclipsaba la de los sabios caldeos. “Tú eres más sabio”, es decir, en tu propia opinión ( Malaquías 9:2). no hay secreto—olvidándose de las riquezas (v. 4). que te sea oculto—es decir, que pueda ser ocultado.

5.—(Salmo 62:10).

6. Por tanto, etc.—que resume el v. 2.

7. Por tanto, la apódosis de la oración. extraños, los fuertes de las gentes—los extranjeros caldeos, célebres por su ferocidad (cap. 30:11; 31:12). contra la hermosura de tu sabiduría—es decir, contra tus posesiones hermosas adquiridas por tu sabiduría de que tú te jactas tanto (vv. 3-5). ensuciarán tu esplendor—obscurecerán el esplendor de tu reino.

8. A la huesa—lo profundo del mar; siendo la figura la de uno que es vencido en una batalla marítima. las muertes—en plural, puesto que se indican varias clases de muerte (Jeremias 16:4). de los que mueren—como muere cualquiera en la batalla.

9. Diciendo¿todavía dirás, refiriéndose al v. 2: “Yo soy Dios”, delante de tu matador? Tú, hombre eres—falta en la versión nuestra la conjunción adversativa “mas”. Tu dicho blasfemo será mostrado falso y quedará probado que eres tan sólo un hombre, y no Dios, pues caerás ante tu matador.

10. De muerte de incircuncisos morirás—es decir, una muerte como los paganos incircuncisos y ateos merecen; y tal vez también una muerte como la que infligen los incircuncisos, gran infamia ante los ojos de un judío. ( 1 Samuel 31:4); una retribución a propósito para quien se había burlado de los judíos circuncisos.

12. Tú echas el sello a la proporción—lit., “Eres tú quien estás sellando la proporción perfectamente”. Una cosa es sellada, cuando está completa ( Daniel 9:24). “La proporción” da a entender la medida completa de hermosura, de una raíz habrea “medir”.

13. En Edén—El rey de Tiro se presenta en su anterior estado elevado (en contraste con su caída final), bajo imágenes tomadas del hombre primitivo en Edén, tipo de la humanidad en su forma más santa. huerto de Dios—el modelo de hermosura ideal (cap. 31:8, 9; 36:35). En la persona del rey de Tiro, fué hecha con el hombre una prueba nueva con los ventajas terrenales más grandes. Pero, como en el caso de Adán, los buenos dones de Dios, fueron convertidos en ministros del orgullo y egoísmo. toda piedra preciosa—así en Edén ( Génesis 2:12), “oro, bdelio y piedra cornerina”. Así el rey de Tiro se adornaba en ropaje matizado de joyas, según la costumbre de los monarcas orientales. Las nueve piedras preciosas mencionadas aquí corresponden a nueve de las doce (que representaban las doce tribus) en el efod del sumo sacerdote ( Éxodo 39:10; Apocalipsis 21:14, Apocalipsis 21:19). De las cuatro hileras de tres piedras en cada una, la tercera está omitida en el texto hebreo, pero es suplida en la Versión de los Setenta. En esto, también, hay una referencia ulterior al AntiCristo, quien blasfemamente usurpará el puesto de nuestro Sumo Sacerdote divino ( Malaquías 6:13). día de tu creación—en el día de tu accesión al trono. Tamboriles y todas las señales de regocijo estaban ya preparados para ti. Tú no tuviste, como otros, que trabajar abrióndote camino al trono. Tan pronto que fuiste creado, como Adán, estabas rodeado por todos los deleites del Edén. Fairbairn, por “pífanos”, traduce “hembras” (teniendo referencia a Génesis 1:27, es decir, mujeres músicas. Maurer explica el hebreo no con referencia a la música, sino al engaste de las piedras preciosas ya mencionadas.

14. Tú, querubín grande—Gesenio traduce de una raíz aramea, “querubín extendido”. La Versión Inglesa, de una raíz hebrea, “ungido”, que es mejor. “Refiriéndose a los querubines del templo, ungidos al Señor”. [Fairbairn.] cubridor—La figura empleada por Ezequiel es tomado del templo judío, donde los querubines hacían sombra al propiciatorio, así el rey de Tiro, un semidiós en su propia opinión, extendía su protección sobre los intereses de Tiro. El querubín—un compuesto de las clases más elevadas de existencia animal, y tipo del hombre redimido en su estado final de perfección—es hecho la imagen del rey de Tiro, como si fuese el bello ideal de la humanidad. A las pretensiones del Anticristo se hace la referencia ulterior, de quien el rey de Tiro es un tipo. Véase “Como Dios … en el templo de Dios” ( 2 Tesalonicenses 2:4). yo te puse—no te pusiste tú a ti mismo ( Proverbios 8:16; Romanos 13:1). en el santo monte de Dios—Sión, continuándose la metáfora. en medio de piedras de fuego—en metáfora ambiciosa, él estuvo en el lugar de Dios, “debajo de cuyos pies había como un embaldosado de zafiro”, mientras que su gloria era como “un fuego abrasador” ( Éxodo 24:10, Éxodo 24:17).

15. perfecto—próspero [Grocio], y no teniendo tacha. Así Hiram era ejemplo del monarca tirio en sus días tempranos de sabiduría y prosperidad ( 1 Reyes 5:7, etc.). hasta que se halló en ti maldad—como el hombre primitivo tú has caído por abusar de los dones de Dios, y así has provocado su ira.

16. fuiste lleno—lit., “llenaron el medio de ti”; él, como cabeza del estado está envuelto en la culpa del estado; como no impidió la maldad, sino la alentó. te eché—mejor, “te rechacé” como cosa profana; no tratado más como sagrado, por lo tanto está excluído del lugar santo (v. 14), que has ocupado (véase Salmo 89:39).

17. tu resplandor—tu gloria real. delante de los reyes te pondré—como ejemplo de la ira de Dios contra la soberbia insolente.

18. tu santuario—es decir, los lugares santos (plural, en hebreo), atribuídos al rey de Tiro en el v. 14, como su posición ideal. El los profanó, así también Dios le “profanará” (o rechazará como profano) (v. 16). fuego … te consumió—así como él abusó de su supuesta elevación entre “las piedras de fuego” (v. 16), así Dios hará que su “fuego” lo “devore” a él.

21. Sidón—famosa por su pescadería (el nombre se deriva de una raíz “Zud”, “pescar”), y más tarde por su comercio extenso; su elegancia artística era proverbial. Fundada por el primogénito de Canaán ( Génesis 10:15). Tiro fué un vástago de ella, de modo que fué envuelta en la misma ruina que Tiro por los caldeos. Se menciona por separado, porque su idolatría (Astaroth, Tammuz o Adonis) infectó a Israel más que la de Tiro (cap. 8; Jueces 10:6; 1 Reyes 11:33). La notoria Jezabel era hija del rey sidonio.

22. en ella me santificare—cuando todas las naciones vean que yo soy el Juez santo en la venganza que infligiré en ella por sus pecados.

24. nunca más será a la casa de Israel espino—como lo habían sido ( Números 33:55; Josué 23:13) las naciones idólatras dejadas en Canaán (entre las cuales se especifica a Sidón en la frontera de Aser, Jueces 1:31). “Espino” que primero engañó a Israel en el pecado, y luego vino a ser el instrumento para su castigo. que le punce—lit. “causando amargura”. El mismo vocablo hebreo se traduce “plaga” ( Levítico 13:51) Los malvados frecuentemente se llaman “espinos” ( 2 Samuel 23:6).

25, 26. Cumplido en parte en la restauración de los judíos de Babilonia, cuando el judaísmo, lejos de ser absorbido por el paganismo, hizo invasiones entre el paganismo de las naciones vecinas convirtiendo a muchos al judaísmo. El cumplimiento pleno queda todavía futuro, cuando Israel, bajo el dominio se Cristo, será el centro del cristianismo; de lo cual fué dada una señal en la mujer de las costas de Tiro y Sidón que buscó al Salvador ( Mateo 15:21, Mateo 15:24, Mateo 15:26, véase Isaías 11:12). habitarán en ella seguros—(Jeremias 23:6).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezekiel 28:12". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​ezekiel-28.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 28

Vv. 1-26. LA ENDECHA PROFETICA POR EL REY DE TIRO, COMO EL APOGEO Y PERSONIFICACION DEL ESPIRITU DE SOBERBIA CARNAL Y CONFIANZA EN SI MISMO DE TODO EL ESTADO. LA CAIDA DE SIDON, LA CIUDAD MADRE. LA RESTAURACION DE ISRAEL EN CONTRASTE CON TIRO Y SIDON.
2. Por cuanto, etc.-Repetido en el v. 6; la apódosis empieza con el v. 7. “El príncipe de Tiro” en aquel entonces era Thobal, o Ithbaal II; el nombre da a entender su relación íntima con Baal, el dios supremo de los fenicios, cuyo representante él era. Yo soy un dios; en la silla de Dios estoy sentado en medio de los mares-Como Dios está sentado en su ciudadela celestial, exento de todo daño, así yo me siento seguro en mi fortaleza inexpugnable entre los elementos mas tempestuosos, competente para manejarlos como quiero, y hacer que ellos sirvan mis intereses. El lenguaje, aunque se aplica aquí al rey de Tiro, como lenguaje similar al rey de Babilonia (Isa 14:13-14), sin embargo tiene un cumplimiento ulterior y más completo en Satanás y su expresión completa en el Anticristo (Dan 7:25; Dan 11:36-37; 2Th 2:4; Rev 13:6). Este sentimiento de elevación sobrehumana en el rey de Tiro, fué criado por el hecho de que la isla sobre la que Tiro estaba asentada, se llamaba “la isla santa” [Sanconiathon], siendo sagrada a Hércules, hasta tal punto que las colonias consideraban a Tiro como la ciudad madre de su religión tanto como de su existencia política. La palabra hebrea por “Dios” es El, es decir, el Poderoso. siendo tú hombre-ironía cortante. has puesto tu corazón como corazón de Dios-te consideras a ti mismo como si fueras dios.
3. Ezequiel, con ironía, alude a la opinión arrogante de Ithbaal acerca de la sabiduría suya propia y la de los tirios, como si fuera superior a la de Daniel, cuya fama había llegado aun a Tiro; como que eclipsaba la de los sabios caldeos. “Tú eres más sabio”, es decir, en tu propia opinión (Zec 9:2). no hay secreto-olvidándose de las riquezas (v. 4). que te sea oculto-es decir, que pueda ser ocultado.
5.-(Psa 62:10).
6. Por tanto, etc.-que resume el v. 2.
7. Por tanto, la apódosis de la oración. extraños, los fuertes de las gentes-los extranjeros caldeos, célebres por su ferocidad (cap. 30:11; 31:12). contra la hermosura de tu sabiduría-es decir, contra tus posesiones hermosas adquiridas por tu sabiduría de que tú te jactas tanto (vv. 3-5). ensuciarán tu esplendor-obscurecerán el esplendor de tu reino.
8. A la huesa-lo profundo del mar; siendo la figura la de uno que es vencido en una batalla marítima. las muertes-en plural, puesto que se indican varias clases de muerte (Jer 16:4). de los que mueren-como muere cualquiera en la batalla.
9. Diciendo-¿todavía dirás, refiriéndose al v. 2: “Yo soy Dios”, delante de tu matador? Tú, hombre eres-falta en la versión nuestra la conjunción adversativa “mas”. Tu dicho blasfemo será mostrado falso y quedará probado que eres tan sólo un hombre, y no Dios, pues caerás ante tu matador.
10. De muerte de incircuncisos morirás-es decir, una muerte como los paganos incircuncisos y ateos merecen; y tal vez también una muerte como la que infligen los incircuncisos, gran infamia ante los ojos de un judío. (1Sa 31:4); una retribución a propósito para quien se había burlado de los judíos circuncisos.
12. Tú echas el sello a la proporción-lit., “Eres tú quien estás sellando la proporción perfectamente”. Una cosa es sellada, cuando está completa (Dan 9:24). “La proporción” da a entender la medida completa de hermosura, de una raíz habrea “medir”.
13. En Edén-El rey de Tiro se presenta en su anterior estado elevado (en contraste con su caída final), bajo imágenes tomadas del hombre primitivo en Edén, tipo de la humanidad en su forma más santa. huerto de Dios-el modelo de hermosura ideal (cap. 31:8, 9; 36:35). En la persona del rey de Tiro, fué hecha con el hombre una prueba nueva con los ventajas terrenales más grandes. Pero, como en el caso de Adán, los buenos dones de Dios, fueron convertidos en ministros del orgullo y egoísmo. toda piedra preciosa-así en Edén (Gen 2:12), “oro, bdelio y piedra cornerina”. Así el rey de Tiro se adornaba en ropaje matizado de joyas, según la costumbre de los monarcas orientales. Las nueve piedras preciosas mencionadas aquí corresponden a nueve de las doce (que representaban las doce tribus) en el efod del sumo sacerdote (Exo 39:10-13; Rev 21:14, Rev 21:19-21). De las cuatro hileras de tres piedras en cada una, la tercera está omitida en el texto hebreo, pero es suplida en la Versión de los Setenta. En esto, también, hay una referencia ulterior al AntiCristo, quien blasfemamente usurpará el puesto de nuestro Sumo Sacerdote divino (Zec 6:13). día de tu creación-en el día de tu accesión al trono. Tamboriles y todas las señales de regocijo estaban ya preparados para ti. Tú no tuviste, como otros, que trabajar abrióndote camino al trono. Tan pronto que fuiste creado, como Adán, estabas rodeado por todos los deleites del Edén. Fairbairn, por “pífanos”, traduce “hembras” (teniendo referencia a Gen 1:27, es decir, mujeres músicas. Maurer explica el hebreo no con referencia a la música, sino al engaste de las piedras preciosas ya mencionadas.
14. Tú, querubín grande-Gesenio traduce de una raíz aramea, “querubín extendido”. La Versión Inglesa, de una raíz hebrea, “ungido”, que es mejor. “Refiriéndose a los querubines del templo, ungidos al Señor”. [Fairbairn.] cubridor-La figura empleada por Ezequiel es tomado del templo judío, donde los querubines hacían sombra al propiciatorio, así el rey de Tiro, un semidiós en su propia opinión, extendía su protección sobre los intereses de Tiro. El querubín-un compuesto de las clases más elevadas de existencia animal, y tipo del hombre redimido en su estado final de perfección-es hecho la imagen del rey de Tiro, como si fuese el bello ideal de la humanidad. A las pretensiones del Anticristo se hace la referencia ulterior, de quien el rey de Tiro es un tipo. Véase “Como Dios … en el templo de Dios” (2Th 2:4). yo te puse-no te pusiste tú a ti mismo (Pro 8:16; Rom 13:1). en el santo monte de Dios-Sión, continuándose la metáfora. en medio de piedras de fuego-en metáfora ambiciosa, él estuvo en el lugar de Dios, “debajo de cuyos pies había como un embaldosado de zafiro”, mientras que su gloria era como “un fuego abrasador” (Exo 24:10, Exo 24:17).
15. perfecto-próspero [Grocio], y no teniendo tacha. Así Hiram era ejemplo del monarca tirio en sus días tempranos de sabiduría y prosperidad (1Ki 5:7, etc.). hasta que se halló en ti maldad-como el hombre primitivo tú has caído por abusar de los dones de Dios, y así has provocado su ira.
16. fuiste lleno-lit., “llenaron el medio de ti”; él, como cabeza del estado está envuelto en la culpa del estado; como no impidió la maldad, sino la alentó. te eché-mejor, “te rechacé” como cosa profana; no tratado más como sagrado, por lo tanto está excluído del lugar santo (v. 14), que has ocupado (véase Psa 89:39).
17. tu resplandor-tu gloria real. delante de los reyes te pondré-como ejemplo de la ira de Dios contra la soberbia insolente.
18. tu santuario-es decir, los lugares santos (plural, en hebreo), atribuídos al rey de Tiro en el v. 14, como su posición ideal. El los profanó, así también Dios le “profanará” (o rechazará como profano) (v. 16). fuego … te consumió-así como él abusó de su supuesta elevación entre “las piedras de fuego” (v. 16), así Dios hará que su “fuego” lo “devore” a él.
21. Sidón-famosa por su pescadería (el nombre se deriva de una raíz “Zud”, “pescar”), y más tarde por su comercio extenso; su elegancia artística era proverbial. Fundada por el primogénito de Canaán (Gen 10:15). Tiro fué un vástago de ella, de modo que fué envuelta en la misma ruina que Tiro por los caldeos. Se menciona por separado, porque su idolatría (Astaroth, Tammuz o Adonis) infectó a Israel más que la de Tiro (cap. 8; Jdg 10:6; 1Ki 11:33). La notoria Jezabel era hija del rey sidonio.
22. en ella me santificare-cuando todas las naciones vean que yo soy el Juez santo en la venganza que infligiré en ella por sus pecados.
24. nunca más será a la casa de Israel espino-como lo habían sido (Num 33:55; Jos 23:13) las naciones idólatras dejadas en Canaán (entre las cuales se especifica a Sidón en la frontera de Aser, Jdg 1:31). “Espino” que primero engañó a Israel en el pecado, y luego vino a ser el instrumento para su castigo. que le punce-lit. “causando amargura”. El mismo vocablo hebreo se traduce “plaga” (Lev 13:51-52) Los malvados frecuentemente se llaman “espinos” (2Sa 23:6).
25, 26. Cumplido en parte en la restauración de los judíos de Babilonia, cuando el judaísmo, lejos de ser absorbido por el paganismo, hizo invasiones entre el paganismo de las naciones vecinas convirtiendo a muchos al judaísmo. El cumplimiento pleno queda todavía futuro, cuando Israel, bajo el dominio se Cristo, será el centro del cristianismo; de lo cual fué dada una señal en la mujer de las costas de Tiro y Sidón que buscó al Salvador (Mat 15:21, Mat 15:24, Mat 15:26-28, véase Isa 11:12). habitarán en ella seguros-(Jer 23:6).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezekiel 28:12". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​ezekiel-28.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Ezequiel 28:2 . Di al príncipe de Tiro, porque dijiste: Yo soy אל El Dios, o el Fuerte y Poderoso. Es evidente por los nombres de los príncipes que llevaban títulos de deidad.

Ezequiel 28:3 . Más sabio que Daniel. Después de eclipsar a todos los sabios de Babilonia, su sabiduría, conferida por Dios, se convirtió en proverbio en todo el oriente. Daniel 5:11 .

Ezequiel 28:10 . Morirás de muerte de incircuncisos. Ver en el cap. 32:25.

REFLEXIONES.

Isaías ha llamado príncipes a los mercaderes de Tiro. Su riqueza por tierra y mar era incontable, sus mansiones eran espléndidas, sus vestidos soberbios. Pero, ¿dónde estaba su sabiduría en tentar a los ejércitos caldeos al asedio con tanto esplendor? ¿No es el indio en su choza más libre de preocupaciones y más feliz en sus rangos de libertad?

Cuando los invasores aparezcan bajo tus muros, ¿aparecerás contra ellos como un dios en la guerra, o huirás como un cobarde más allá del alcance de sus flechas? ¿No morirá tu alma al pensar en morir? ¿Y no recibirás tu muerte como las ovejas arrastradas al matadero?

Cuando los altivos mortales asumen títulos que no pertenecen a gusanos del polvo, con justicia quedan expuestos a la ironía, como los dioses de madera de los gentiles. Tú sellas la suma de todo el conocimiento con afirmaciones de sabiduría suprema y perfección de belleza real. Tú moras en el Edén del placer oriental, cabalgas como un querubín en todo el esplendor del carruaje, tu corona y tus pasillos resplandecen con gemas y oro. Mayor será entonces tu caída en la fosa de los incircuncisos.

Has profanado todos tus templos con la multitud de tu tráfico de hechicerías e idolatrías. Por tanto, los mares no te protegerán; porque mientras los invasores escalen tus muros, el hambre prevalecerá dentro, y grande será la matanza de tu pueblo. Maldito tu jardín por cardos y espinos, y los pescadores secarán sus redes en tus muros. Sobre Israel volverá a salir el sol. Dios es la roca y la esperanza de Sion; pero en Tiro no saldrá más el sol. Oh Señor, enséñanos con tus juicios, y haznos conocer tus antiguos caminos de justicia y verdad.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Ezekiel 28:12". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​ezekiel-28.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Hijo de hombre, eleva una lamentación sobre el rey de Tiro, y dile: Así ha dicho el Señor DIOS; Tú sellas la suma, llena de sabiduría y perfecta en belleza.

Ver. 12. Levanten una lamentación por el rey de Tiro. ] Quien tenga poco tiempo para lamentarse a sí mismo, su destrucción será tan repentina. Ver Ezequiel 27:2 . Ezequiel 27:2 .

Tú sellas la suma, ] es decir, eres un modelo de perfección, al menos en tu propia vanidad; porque un sello tiene en él la forma perfecta del que está representado por él, y luego es una letra perfeccionada cuando se le hace el último acto de poner un sello. un ejemplar de Tu es omnibus numeris absolutum; así Vatablus y las Tigurines.

a Literae consignatae et clausae et absolutae sunt. - Oecolamp.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Ezekiel 28:12". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​ezekiel-28.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Lamentación sobre el rey de Tiro

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Ezekiel 28:12". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​ezekiel-28.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Hijo de hombre, levanta un lamento sobre el rey de Tiro con un canto de duelo, y dile: Así ha dicho el Señor Dios: Tú sellas la suma, literalmente, "Sellador de la medida de la perfección". lleno de sabiduría y perfecto en belleza. El príncipe de Tiro había erigido el edificio de la riqueza y la belleza de Tiro con la perfección de la simetría y la exactitud de los detalles y, por así decirlo, había puesto su sello sobre el producto terminado, que sin duda era maravilloso a los ojos de los hombres.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Ezekiel 28:12". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​ezekiel-28.html. 1921-23.

Comentario Pozos de agua viva

La descripción de Dios de Satanás

Ezequiel 28:11

PALABRAS INTRODUCTORIAS

Leemos en la epístola de Pedro que Satanás anda buscando a quien devorar. Él es, en verdad, el gran enemigo que acosó a Cristo en cada paso de Su camino, y quien, desde el día del nacimiento de la iglesia, ha seguido de cerca todos los intentos de la iglesia espiritual.

También es el adversario de cada creyente individual. Siendo este el caso, nos corresponde considerar, en la medida de lo posible, sus estrategias contra la Iglesia en su conjunto, y contra nosotros individualmente; y aprender todo lo que podamos de su origen y su poder.

El capítulo que tenemos ante nosotros nos enseñará muchas cosas que necesitamos saber.

1. La belleza y la gloria de Satanás en su creación original. Ezequiel 28:12 de nuestra Escritura dice: "Hijo de hombre, levanta una lamentación sobre el rey de Tiro, y dile: Así ha dicho Jehová el Señor: Tú has reunido la suma, llena de sabiduría y perfecta en hermosura. " El príncipe de Tiro, como se discute en Ezequiel 28:2 refiere al gobernante terrenal. El rey de Tiro en nuestro versículo presenta a Satanás como el verdadero poder detrás del trono.

(1) Satanás estaba lleno de sabiduría. De todas las criaturas que Dios había creado, él, sin duda, ocupaba un lugar supremo en sabiduría. Necesitamos saber esto cuando nos encontremos con él y sus emisarios. En verdad, aquellos de nosotros que carecen de sabiduría no nos atreveremos a encontrarnos con él a menos que estemos revestidos del poder y la sabiduría de Dios. La sabiduría de Satanás se percibe fácilmente al observar sus ataques y estrategias contra los hijos de Dios. Sabe cómo manejar sus fuerzas y preparar la estrategia de sus ataques.

(2) Satanás estaba lleno de belleza. Satanás estaba lejos de ser el monstruo espantoso que generalmente se le presenta a los jóvenes. Si fuera la mitad de horrible de lo que lo pintan, todos huirían de él. Es su belleza lo que atrae y agrega sutileza a cada intento que hace contra los hijos de los hombres.

2. Satanás como ángel de luz. Incluso hasta esta hora, el diablo se transforma en ángel de luz, y sus ministros se transforman en ministros de justicia. Es Satanás quien recorre el mundo haciendo toda clase de promesas de mejora y avance. Busca inculcar, por un lado, toda negación consumada de Dios y de Cristo; mientras que, por otro lado, aclama los más altos y mejores idealismos en el ámbito de la vida comercial, las utopías políticas y los clímax morales y éticos.

Satanás incluso entra en los reinos de la elevación moral y del progreso social. Predica el contagio del bien, y que el hombre tiene dentro de sí todas las posibilidades de logro ascendente.

3. Satanás se supera a sí mismo al presentar una fe sustituta, modelada según las líneas de la fe verdadera. ¿Enseña la Biblia la justicia? Satanás también. Sin embargo, los ministros de Dios enseñan una justicia que es por la fe en la Sangre, y los ministros de Satanás enseñan una justicia que es por uno mismo, desarrollada desde el hombre interior.

Los ministros de Dios enseñan la victoria moral, la sobriedad y la vida santa a través de la morada del Espíritu Santo. Los ministros de Satanás enseñan los mismos ideales de una vida recta, pero mediante el esfuerzo y el desarrollo humanos.

Los ministros de Dios proclaman el cielo como la meta del creyente. Satanás y sus ministros proclaman un cielo terrenal, un coto de caza feliz eterno como meta, que se alcanza por uno mismo y es posible mediante los propios logros.

I. SATANÁS EN EL JARDÍN DE DIOS ( Ezequiel 28:13 )

La expresión "Estuviste en el Edén, el Huerto de Dios" puede que no se refiera a nuestro Edén terrenal, porque la Escritura continúa diciendo: "Toda piedra preciosa era tu cubierta, el sardio, el topacio y el diamante, el berilo, el ónice, jaspe, zafiro, esmeralda, carbunclo y oro ".

Satanás ciertamente estaba adornado con gloria, y habitaba en un Edén similar al Edén en el que se colocó al hombre.

Sin embargo, la verdad es que Satanás vino al Edén terrenal. Allí conoció a Adán y Eva. Primero, tentó a la mujer y luego, a través de la mujer, tentó al hombre. Vino vistiéndose con la serpiente, que era la más sabia de la creación de Dios, en lo que a bestias se refiere. Vino prometiendo que si comían del fruto prohibido del árbol, serían como dioses, entendiendo el bien y el mal.

Así Satanás inculcó en el hombre la ambición de glorificarse a sí mismo. Jugó con su deseo de alcanzar la iluminación suprema. Fue esto lo que provocó su propia caída del cielo. Había dicho, en su propio corazón, que sería como Dios.

El hombre se rindió rápidamente a su voz e intriga, y cayó de su lugar de obediencia y sumisión al Todopoderoso.

Satanás todavía usa este mismo método contra el hombre. Él sabe que Dios derribará toda mirada elevada. Sabe que exaltarse a sí mismo significa destronar a Dios. Aquí está la llave que abre la actitud actual del mundo modernista. La época actual es una época de autodeificación y de humanización de Cristo. Por un lado, los hombres, guiados por el diablo, se exaltan a sí mismos y se jactan de su propio conocimiento y destreza; mientras que, por otro lado, están negando todo lo vital para la Deidad de Cristo y para Su gloria como Dios manifestado en carne.

II. CAÍDA DE SATANÁS ( Ezequiel 28:14 )

1. La antigua gloria de Satanás. Ezequiel 28:14 dice: "Tú eres el querubín ungido que cubre; y yo te puse así: sobre el santo monte de Dios Ezequiel 28:14 ; Ezequiel 28:14 en medio de las piedras de fuego". Es posible que no entendamos todo lo que sugieren estas palabras. Entendemos que Satanás ocupó un lugar muy alto y prominente entre los santos de Dios.

2. "Perfecto eras en todos tus caminos". Debe haber sido mucho, mucho tiempo en el que este poderoso hijo de la mañana gobernó bajo la mano de Dios. Gobernó perfecto en todos los sentidos desde el día en que fue creado. En él no se encontró ninguna falta en aquellos días de su antigua gloria.

3. "Hasta que se halló en ti maldad". Llegó un momento en que Satanás se apartó de la gloria investida por Dios y buscó mayores alturas de gloria. Teniendo poder, buscó más poder. No estaba satisfecho con ser el grande de Dios, revestido de autoridad. Buscó ser igual a Dios. Todo este espíritu de Satanás se encontrará manifestado en el anticristo cuando entre al Templo de Dios, proclamándose a sí mismo como Dios.

El anticristo hará más que eso. Se opondrá y se exaltará a sí mismo sobre todo lo que se llama Dios o se adora. Este fue el espíritu que dominó al diablo y que causó su caída.

Que cada uno de nosotros tenga cuidado no sea que algo del desbordamiento de ese espíritu golpee nuestras propias almas. Dios ha advertido que el que se ensalza a sí mismo será humillado. Cada mirada elevada debe ser derribada. Las miradas altivas del hombre serán humilladas; y la altivez de los hombres será abatida. El día del Señor será sobre todo soberbio y enaltecido, y sobre todo enaltecido.

III. LA RAZÓN DE LA CAÍDA DE SATANÁS ( Ezequiel 28:17 )

"Tu corazón se enalteció a causa de tu hermosura, has corrompido tu sabiduría a causa de tu resplandor". Recientemente, un hombre aquí en la India se acercó a mí con toda seriedad y me preguntó: "¿Por qué Dios hizo al hombre para que pudiera pecar?" Alargué la mano, arranqué una flor y le pregunté si podía entenderla. Rápidamente respondió, "No". Dije: "Ni entiendo por qué Dios hizo tantas cosas, ni sé cómo lo hizo.

"Le dije que yo no estaba en el negocio de las explicaciones. Luego dije:" Pero me alegro de que hizo al hombre, porque si no hubiera hecho al hombre para poder pecar, no habría podido recrearlo a su propia imagen ". , y así hacer que él no pudiera pecar ". Entonces dije:" Tampoco habría podido hacer posible que atribuyéramos todo honor, gloria, fuerza y ​​poder a Cristo, que nos dio Él mismo por nosotros y quien nos salvó de nuestros pecados ".

Le dije al investigador indio que no debería juzgar un cuadro antes de que esté terminado. No es justo para el pintor hacerlo. Un embadurnamiento aquí y un embadurnamiento allá parecen totalmente incongruentes e inexplicables. Sin embargo, cuando el cuadro se presenta ante nosotros en su terminación, presenta una belleza rítmica perfecta, y cada toque del pincel solo demuestra su necesidad para el todo completo.

Así que, queridos lectores, cuando no podamos entender, confiemos y creamos que todo les está saliendo bien a los que aman a Dios y a los que conforme a su propósito son llamados.

IV. DE LAS ALTURAS HASTA LAS PROFUNDIDADES ( Ezequiel 28:17 , lc)

1. "Te arrojaré por tierra, te pondré delante de reyes para que te vean". Estas son las palabras que Dios le dijo a Satanás el día en que su corazón se enorgulleció. En Isaías 14:1 tenemos más luz sobre este asunto. Leemos en Isaías 14:12 : "¡Cómo caíste del cielo, oh Lucero, hijo de la mañana! ¡Cómo fuiste derribado a tierra!" Luego Dios agrega en Isaías 14:15 : "Hasta el infierno serás derribado, a los lados de la fosa".

Casi podemos ver al ángel con una gran cadena que desciende para atar a Satanás y arrojarlo al pozo del abismo, conocido en Apocalipsis como el pozo sin fondo.

Casi podemos ver al Señor mientras destruye al anticristo y al falso profeta de Satanás, y los arroja al lago de fuego.

Casi podemos ver a Satanás al final del período de tribulación, arrojado al lago de fuego donde están la bestia y el falso profeta.

Al ver el derrocamiento de estos, también podemos ver en nuestra mente el establecimiento del Gran Trono Blanco, y a los malvados de pie ante Dios para ser juzgados.

Podemos ver a los que se unieron a Satanás, y luego al anticristo, y que se levantaron contra el Altísimo, siendo arrojados al mismo Lago de Fuego, que es la muerte segunda. Este será el fin de todos los hombres que pecaron contra Jehová y rechazaron el sacrificio que es en Cristo Jesús.

2. ¡Cuán grande será la caída de los que se levantan contra el Señor ! ¿Crees que vale la pena buscar la gloria personal, el orgullo propio? Considere a los del Libro de Judas que negaron al Señor Dios y a nuestro único Señor y Salvador Jesucristo. La Biblia dice: "He aquí, el Señor viene con diez millares de sus santos, para ejecutar juicio sobre todos y para convencer a todos los impíos entre ellos de todas sus malas acciones que han cometido impíamente, y de todos sus duros discursos que pecadores impíos han hablado contra él ".

Es a estos a quienes Dios ha reservado la oscuridad de las tinieblas para siempre. Que Dios nos conceda que nunca caigamos como cayeron los ángeles que no guardaron su primer estado, y como cayeron Satanás desde las alturas de su gloria.

V. LA GRAN EXHIBICIÓN ( Ezequiel 28:17 , lc y 19)

La última cláusula de este notable versículo dice: "Te pondré delante de reyes para que te vean". ¡Qué exhibición será esta! Para entender esto por completo, necesitamos leer Ezequiel 28:19 , y luego estudiar con él algunas otras Escrituras en Isaías 14:1

1. El derrocamiento de Satanás será completo y definitivo.

"Los que te conocen entre los pueblos se asombrarán de ti; serás un terror, y nunca más lo serás". Cuando Satanás sea arrojado al lago de fuego, esa hora será la última, en lo que respecta a cualquier poder o autoridad entre las naciones. Gracias a Dios que los días de su ruina terminarán.

Será puesto en el pozo del abismo, durante los mil años. A partir de ahí, sin embargo, estará suelto por una pequeña temporada. Después de eso, será arrojado al lago de fuego, para nunca ser una amenaza en los asuntos del nuevo cielo y de la nueva tierra.

2. El derrocamiento de Satanás estará a la vista de aquellos a quienes él había conducido en el tren de su caída. Isaías 14:16 dice: "Los que te vean te mirarán con atención, y te considerarán, diciendo: ¿Es éste el hombre que hizo temblar la tierra, que sacudió reinos, que hizo el mundo como un desierto, y destruyó el ciudades de la misma? "

Será un día extraordinario en el infierno cuando Satanás sea derribado y los reyes de la tierra lo verán y clamarán: "¿Has llegado a ser como nosotros?" ¡Cómo se maravillarán al pensar que el que procuró exaltarse a sí mismo por encima de Dios, sea llevado al infierno! Verán al que hizo temblar la tierra, temblando él mismo; verán al que sacudió reinos, sacudido por el poder del Dios todopoderoso.

VI. LA DESTRUCCIÓN DE NEUMÁTICOS ( Ezequiel 28:18 )

Nuestra Escritura ahora se aleja de Satanás como la entendemos, y habla una vez más a Tyrus. Dios está mostrando lo que sucede cuando un pueblo está bajo el dominio y poder del diablo.

Aquí están las palabras de Ezequiel 28:18 : "Con la multitud de tus iniquidades, con la iniquidad de tu tráfico, has profanado tus santuarios; por lo tanto, sacaré fuego de en medio de ti, que te consumirá, y yo te reducirá a cenizas sobre la tierra, a los ojos de todos los que te contemplan ".

Esta profecía se ha cumplido literalmente. La antigua ciudad ha sido completamente destruida. Se mantiene hoy como una marca de la ira de Dios contra la injusticia y el pecado cuando madura en la iniquidad.

Pasamos de Tiro al mundo en su conjunto. "¡Qué dolor, qué angustias, qué angustia ha traído Satanás a los hombres! Una y otra vez han caído los juicios de Dios. Primero toda la tierra fue arrasada de sus amarres por el Diluvio. Luego fue derribada la torre de Babel. Sodoma y Gomorra fue destruida, Tiro fue derrocada, las ciudades de Capernaum y Betsaida también fueron destruidas Lo que ha sido cierto de los juicios de Dios contra las ciudades y el pueblo, es cierto del juicio de Dios contra los pecadores individuales.

¡Qué extraño es que los hombres estén dispuestos a seguir a Satanás cuando conocen su tiranía, cuando saben que los juicios de Dios no son solo sobre él, sino sobre aquellos que lo siguen! "Los impíos serán trasladados al infierno, y todas las naciones que se olvidan de Dios".

El libro de Apocalipsis ofrece la visión más trágica de las destrucciones que aguardan a las naciones. Se han apartado del Señor y han seguido a Satanás. El anticristo pronto aparecerá y el mundo se preguntará por él. Leemos en el capítulo Apocalipsis 13:4 , "Y adoraron al dragón que dio poder a la bestia; y adoraron a la bestia, diciendo: ¿Quién es semejante a la bestia? ¿Quién podrá hacerle guerra?"

Así es que los hombres que se mueven a nuestro alrededor hoy, y que, sin duda, vivirán hasta el Rapto de la Iglesia, adorarán incluso al diablo mismo y adorarán a su anticristo.

No disminuye su adoración adoradora porque el anticristo blasfeme contra Dios y Su Nombre y Su Tabernáculo, y contra los que moran en los Cielos. En medio de este poder satánico, se oirá a un ángel que dice a gran voz: "Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe su marca en la frente o en la mano, beberá del vino de la ira de Dios, que es derramado sin mezcla en la copa de su indignación; y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles y delante del Cordero ".

Que aquellos que, como el rey de Tiro y su pueblo, siguen a Satanás, recuerden que deben recibir de Dios el mismo castigo que se le dará al mismo Satanás. Si Ezequiel 28:1 nos dice que Satanás fue derribado, también se sigue naturalmente que nos diría cómo las personas que lo siguieron serían derribadas.

Recuerda que Dios ha dicho: "El humo de su tormento sube por los siglos de los siglos; y no tienen descanso ni de día ni de noche, los que adoran a la bestia ya su imagen, y cualquiera que recibe la marca de su nombre".

El Señor Jesucristo va a descender del cielo en llamas de fuego para vengarse de todos los que no conocen a Dios. Con la espada de su boca herirá a las naciones y las regirá con vara de hierro. Vendrá a trillar el lagar del ardor y la ira del Dios Todopoderoso. Incluso ahora podemos escuchar la fuerte voz que les dice a todas las aves que vuelan en medio del cielo que vengan y se coman los cuerpos de los muertos en Armagedón.

Las bestias y los reyes de la tierra y sus ejércitos serán abrumados.

Recordemos que Ezequiel 28:1 e Isaías 14:1 tendrán su contraparte en los días que marcarán el cierre de la Gran Tribulación.

UNA ILUSTRACIÓN

Cómo debe esperar el Señor el momento en que seamos arrebatados del poder de Satanás. Él está siempre dispuesto a librarnos.

"Alguien ha relatado la experiencia de un esposo-amante cuya esposa se trastornaba. Las convulsiones periódicas le daban a su manía los aspectos más angustiantes. A veces no podía ser controlada. Tan terrible era su agonía a gritos que las frecuentes quejas de los vecinos lo echaban de una residencia. a otro, tanto para protegerla como para alentar la débil esperanza de su recuperación final.Finalmente, un médico amigo le aconsejó que volviera con ella a los escenarios de su infancia y de su amor.

Así que todo un verano vivió con ella las escenas de esos otros años más cuerdos. Caminaron, montaron y trabajaron. Con ella vadeó arroyos, subió colinas, agotó todos los recursos de ingenio. Un día por la noche, la trajo a casa en un estado de agotamiento total. Le habían dicho que si alguna vez recuperaba la cordura, sería después de un sueño como el que le producía su actual agotamiento. Toda la noche se sentó a su lado, sosteniendo sus manos, observando los cambios en su rostro, entregando su corazón a la agonía de la oración.

Entonces, cuando amaneció y la profunda oscuridad de la noche comenzó a ser atravesada por el gris de la luz que se acercaba, ella se movió, abrió los ojos y con el cansado desconcierto de un niño preguntó: "¿Dónde estoy?"

A lo que el esposo respondió: "Aquí en tu propia casa, amado, seguro protegido por el amor". "¿Pero dónde he estado?" ella preguntó. "Lejos, muy lejos, en un viaje desconcertante". "¿Y dónde estabas?" "Contigo todo el camino, el mío, contigo todo el camino, y esperando que regreses a mí.

Bibliographical Information
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Ezekiel 28:12". "Agua viva". https://studylight.org/​commentaries/​lwc/​ezekiel-28.html.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

1-19 Ethbaal, o Ithobal, era el príncipe o rey de Tiro; y levantado con orgullo excesivo, reclamó honores divinos. El orgullo es peculiarmente el pecado de nuestra naturaleza caída. Tampoco puede ninguna sabiduría, excepto la que el Señor da, conducir a la felicidad en este mundo o en lo que está por venir. El arrogante príncipe de Tiro pensó que podía proteger a su pueblo con su propio poder, y se consideraba igual a los habitantes del cielo. Si fuera posible vivir en el jardín del Edén, o incluso entrar al cielo, no se podría disfrutar de una felicidad sólida sin una mente humilde, santa y espiritual. Especialmente todo orgullo espiritual es del diablo. Quienes se entreguen allí deben esperar perecer.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Ezekiel 28:12". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​ezekiel-28.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

'Vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Hijo de hombre, levanta una lamentación por el rey de Tiro, y dile: Así ha dicho Jehová el Señor.

"Vino a mí la palabra de Yahweh -". La introducción demuestra que este es un nuevo oráculo, en forma de lamentación. "Rey de Tiro" fue probablemente el título que el rey tomó para sí mismo como rey de una ciudad-estado, y la primera parte del poema enfatiza luego sus extravagantes afirmaciones.

"Así dice el Señor Jehová". Independientemente de cómo el rey se vea a sí mismo, debe reconocer, al igual que Israel, que está sujeto a la palabra del Señor Yahvé, a quien está sujeto.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Ezekiel 28:12". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​ezekiel-28.html. 2013.

Pett's Commentary on the Bible

Lamentación por el rey de Tiro ( Ezequiel 28:11 ).

Este oráculo tiene la forma de un lamento por el rey de Tiro, con sus grandes y exageradas afirmaciones y su destrucción segura. No hay buenas razones para aplicarlo a Satanás, excepto en el sentido de que de él proviene el mal extremo y la arrogancia. Se basa en una visión 'glorificada' del Edén basada en la propia estimación del hombre de lo que es deseable, las riquezas y la riqueza, y probablemente debe verse como una ilustración de las extravagantes afirmaciones del rey de Tiro en relación con el 'jardín' primigenio, entretejido con la historia del Edén para sacar a relucir que él era un ser humano y había compartido la caída.

El rey de Tiro probablemente habló en términos de Dilmun (el Edén sumerio), o alguna otra forma de "paraíso original", donde dioses y hombres se entremezclaban, describiendo su propio origen glorioso. El punto es probablemente que reclamó para sí mismo una preexistencia y un estatus semidivino en ese mítico mundo de la prehistoria, posiblemente a través de una línea ancestral a quien vio como "divino" desde el principio de los tiempos y reprodujo en cada rey sucesivo.

Este punto de vista bien podría haber sido apoyado por sus cavilaciones en el templo mientras caminaba por el jardín del templo sagrado, fundado sobre una montaña artificial de los dioses y que contenía estatuas de querubines. Tal exaltación en los hombres siempre puede producir ideas peligrosas.

Las excavaciones en Gebal (Biblos) han revelado una representación tallada de querubines que sostienen el trono del rey, y criaturas aladas similares se encuentran abundantemente en todo el mundo antiguo.

Ezequiel y su Dios adoptan entonces la visión que el rey tiene de sí mismo, y se entrelaza con la historia del Edén, el verdadero Paraíso primigenio, para representar su verdadero estado, siendo este para el consumo de la casa de Israel mientras contemplaban la gloria que era. Tiro y las demandas extremas de su rey, que pueden haber creído a medias.

Debemos recordar que los jardines sagrados a menudo estaban conectados con templos, al igual que las 'montañas' de los dioses. Así, 'el jardín de los dioses' y 'la montaña de los dioses' pueden haber sido al final simplemente un jardín del templo sagrado en una montaña artificial en la que el rey caminaba como el representante de la deidad, pensado por él, mientras exaltaba él mismo en sus pensamientos y ante su pueblo, en términos de un Paraíso original.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Ezekiel 28:12". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​ezekiel-28.html. 2013.

Pett's Commentary on the Bible

“Sellas la suma, llena de sabiduría y perfecta en belleza,

Estabas en el Edén, el jardín de los dioses (o 'de Dios')

Cada piedra preciosa era tu cubierta,

El sardius, el topacio y el diamante,

El berilo, el ónix y el jaspe,

El zafiro, el carbunclo y la esmeralda,

El oro era el trabajo de tus tabrets y pipas en ti.

El día en que fuiste creado fueron preparados.

Tú (junto con) un querubín cubridor ungido, y yo te establecí,

Y estabas en el santo monte de Dios,

Caminaste arriba y abajo en medio de las piedras de fuego ".

Al no tener nada en qué seguir excepto esta descripción, debemos tener cuidado de no volvernos demasiado fantasiosos. Describe el punto de vista del rey sobre sí mismo (y el de Tyre), pero encontrado aquí como entretejido por Ezequiel en términos del Edén. La conexión entre esto y el Edén original se encuentra en el nombre, en el hecho del jardín, en la presencia de un querubín, en el hecho de que el rey fue "creado" y en su caída y expulsión final. Los israelitas reconocerían de inmediato que todo este escenario lo reducía a ser simplemente un hombre creado y caído.

El jardín y el querubín (o criaturas similares) y la montaña sagrada se podían encontrar con frecuencia en los templos paganos. Por lo tanto, probablemente veamos esto en términos del rey caminando con un esplendor enjoyado en los jardines del templo sagrado, dispuestos en una montaña artificial como se encuentra en tales templos, donde había una imagen de un querubín, y meditando con orgullo en su deidad en términos del Paraíso original de los dioses. Pero como lo reinterpretó Ezequiel por el bien de la casa de Israel.

'Sellas la suma (o' plan 'o' plano 'o' ejemplo ', compárese con Ezequiel 43:10 ), llena de sabiduría y perfecta en belleza.' RSV tiene 'fuiste el sello de la perfección'. Esto representaría su reclamo como el de alguien de perfección total, lleno de sabiduría y hermoso en su perfección.

Otros se traducirían como 'tú fuiste el que selló el plan'. Aquí la idea parecería ser la de quien finalizó y estableció el gran plan sobre el que se construyó la prosperidad de Tyre. 'Lleno de sabiduría' encajaría bien con esto (ver Ezequiel 28:4 ) y 'perfecto en belleza' se usa para el glorioso barco comercial (ver Ezequiel 27:3 ) que originalmente llevó a cabo el plan. Posiblemente se pensó que estaban incluidas ambas ideas, la de la perfección absoluta y la del glorioso planificador.

'Estabas en el Edén, el jardín de los dioses (o' de Dios ')'. Posiblemente el rey se jactó de haber caminado en el jardín primitivo (¿a través de sus antepasados?), Pero probablemente también debemos conectar esta afirmación con el jardín del templo sagrado que él vio como su manifestación actual y en el que caminaba continuamente. Ezequiel agrega 'Edén' para relacionar este jardín primitivo con el Jardín del Edén.

Sin embargo, puede ser que el Líbano fuera conocido como 'el jardín de los dioses' (compárese con Ezequiel 31:8 ; Ezequiel 31:18 ) debido al esplendor de sus árboles, especialmente los cedros del Líbano.

"Cada piedra preciosa era tu cubierta". Estaba vestido de esplendor, rodeado de piedras preciosas. Esta era la visión del hombre de la gloria y la perfección tal como se experimentaría en el jardín mítico. Y lo dejó sin excusa, porque con estas bendiciones, ¿qué excusa podría haber para el pecado? Pero en el jardín real lo que importaba era la inocencia, las riquezas y la ropa eran irrelevantes. Ese es el contraste.

Por lo tanto, la conexión en la mente de Ezequiel bien pudo haber sido que en lugar de la desnudez y luego la hoja de parra, él había adornado con joyas, pero no le sirvieron mejor. No evitó el pecado y su desnudez no fue cubierta.

Las piedras enumeradas son nueve (tres conjuntos de tres indican integridad y perfección), y recordaban el pectoral del sumo sacerdote, excepto que había doce piedras ( Éxodo 28:17 ). De hecho, LXX tiene doce aquí, pero probablemente fue una expansión con el pectoral del sumo sacerdote en mente.

"El oro era el trabajo de tus tabrets y pipas en ti". La idea de esplendor continúa. Se desconoce el significado de la palabra "pipas" (nekeb). Su único otro uso es en Josué 19:33 (en el nombre Adami-nekeb) donde se ha sugerido un 'pase' o 'hueco', pero los tabrets o panderos eran instrumentos musicales, de ahí la sugerencia de un instrumento musical como traducción para nekeb (¿algo ahuecado?) Los instrumentos musicales de oro bien pueden haber estado en uso en un templo pagano y haber estado conectados con un paraíso primitivo.

"El día que fuiste creado, fueron preparados". La referencia a su ser originalmente "creado" es un recordatorio más de su terrenalidad. Estas cosas solo estuvieron disponibles cuando fue creado. No eran su derecho permanente. Puede ser que el rey se viera a sí mismo como la reproducción de una larga línea de reyes divinos (como con el faraón), que se remonta al jardín primitivo de donde "vino", por lo que la referencia puede volver al primer rey. Pero Ezequiel enfatiza que es un recordatorio de que su fuente era terrenal, porque el jardín primitivo, el Jardín del Edén fue preparado para un hombre creado, no para un semidiós.

'Tú (' eras 'o' estabas con 'entendido) un querubín cubridor ungido, y yo te establecí, y estabas en el santo monte de Dios. Caminaste arriba y abajo en medio de las piedras de fuego '. Se consideraba que las montañas eran la morada de los dioses, y muchos templos tenían en su interior una montaña artificial que representaba el hogar de los dioses. ¿Significa esto que el rey se había representado a sí mismo como un querubín guardián, un semidiós comprometido con la protección de los dioses, especialmente Baal Melkart, el dios tirio? ¿O es la idea de que afirmó ser un dios, incluso una personificación de Melkart, protegido por un Querubín guardián y que se le recuerda que Yahweh lo puso en el jardín del monte santo, por todo lo que ha hecho? es hecho por Yahweh? De cualquier manera, representa su orgullosa suposición de algún tipo de divinidad mientras caminaba en el jardín del templo en la montaña de los dioses, de modo que Yahweh aquí tiene que recordarle que todo lo que tiene, ha venido de Yahweh, porque Yahweh es el Creador, y en todo Yahweh está en control.

Su afirmación de ser una divinidad protegida por un querubín guardián, o de que él mismo era un querubín guardián, sin duda también alentó a los tirios con la idea de que hacía su fortaleza aún más inexpugnable.

'Las piedras de fuego'. Probablemente se trate de una referencia al revestimiento de joyas mencionado anteriormente. También puede pensar que las piedras preciosas cayeron a su alrededor desde el cielo. Pero algunos han sugerido una conexión con las prácticas de culto fenicio donde se quemó una efigie del dios para provocar su reanimación. Este ritual de quemar a un dios se ha sugerido a partir de representaciones en un cuenco de Sidón y se dice que se evidencia en el culto de Melkart en Tiro.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Ezekiel 28:12". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​ezekiel-28.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

A partir de este pasaje, me inclinaría a pensar que Tiro es una figura de la naturaleza humana en general, en lugar de referirse a una nación en particular; porque de qué reino sobre la tierra se puede decir, que eran perfectos en sus caminos desde el día de la creación, pero de nuestra naturaleza en general. Aplicarlo a cualquier nación sería contradecir las Escrituras. Aquellos que lo remitan a la Roma Papal deberían considerar seriamente que nunca, en ningún período, se podrían decir tales cosas de ella.

Decir que ha derribado sus altares y profanado sus santuarios sería darle lo que nunca tuvo: altares y santuarios. Cristo es el único altar del Nuevo Testamento y el verdadero santuario de su pueblo.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Ezekiel 28:12". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​ezekiel-28.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Lamento sobre el rey de Tiro. Véase Ezequiel 27:32 . Tú sellas la suma, llena de sabiduría , etc. En tu propia opinión, eres el modelo perfecto de sabiduría y todas las demás excelencias; los posees en toda su extensión, son tuyos por tenencia inalienable, sellados a salvo entre tus tesoros. La LXX. traduce esto, Συ αποσφραγισμα ομοιωσεως, και στεφανος καλλους, , como aparece en este versículo, comparado con Amós 6:4 : una costumbre que se continuó en tiempos posteriores como es evidente por diversos pasajes de los evangelios, leídos en el original, que hablar, no de personas sentadas , sino acostadas o reclinadas, en la carne. Como el profeta habla aquí de que se acostaron junto a cada altar , es evidente que se refiere a las fiestas que se hacían de parte de sus sacrificios idólatras, y se comían en algunos de los aposentos de sus templos, según la costumbre de ambos. los judíos y gentiles.

Y el profeta los reprende por tres abusos. 1º, Que guardaban las ropas que habían recibido en prenda de los pobres, contrariamente a la ley, que ordenaba que las ropas recibidas en prenda debían ser devueltas a la Éxodo 22:6 del sol: ver Éxodo 22:6 . 2d, Que hacían fiestas en las casas o templos de sus ídolos, o becerros de oro, que ya no iban al templo de Jerusalén; y, como para insultar la santidad de las leyes de Dios, y para llevar las marcas de su iniquidad hasta los pies de sus altares, se sentaron en sus templos sobre las vestiduras que habían recibido en prenda de los pobres. 3d, Que se juraron a costa de aquellos a quienes injustamente habían impuesto multas, o, como se expresa en el texto, Bebieron el vino de los condenados en la casa de su dios.Así como las libaciones, hechas con vino, eran una parte necesaria de los sacrificios, así también una parte de éstos se reservó para los entretenimientos que siguieron. Y esto que el profeta aquí significa fue comprado con las multas o multas impuestas a los inocentes.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Ezekiel 28:12". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​ezekiel-28.html. 1857.

Notas de Referencia de Scofield

Aquí ( Ezequiel 28:12), como en ( Isaías 14:12) el lenguaje va más allá del rey de Tiro hasta Satanás, inspirador y gobernante invisible de toda la pompa y el orgullo como el de Tiro. Ejemplos de dirigirse indirectamente a Satanás son: ( Génesis 3:14); ( Génesis 3:15); ( Mateo 16:23). Aquí se describe el estado no caído de Satanás; su caída en ( Isaías 14:12).

( Ver Scofield) - ( Apocalipsis 20:10).

Pero hay más. La visión no es de Satanás en su propia persona, sino de Satanás cumpliéndose en y a través de un rey terrenal que se arroga honores divinos, de modo que el príncipe de Tiro presagia a la Bestia. ( Daniel 7:8); ( Apocalipsis 19:20).

Bibliographical Information
Scofield, C.I. "Commentary on Ezekiel 28:12". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​ezekiel-28.html. 1909.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Tú sellas, etc.— Tú sello de semejanza, lleno, etc. Houbigant. El profeta compara al rey de Tiro con un valioso anillo de sello que se lleva en el dedo.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Ezekiel 28:12". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​ezekiel-28.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

NEUMÁTICO (CONTINUACIÓN): SIDON

Ezequiel 27:1 ; Ezequiel 28:1

Los oráculos restantes sobre Tiro (capítulo 27, Ezequiel 28:1 ) son algo diferentes tanto en el tema como en el modo de tratamiento del capítulo que acabamos de terminar. El capítulo 26 es principalmente un anuncio directo de la caída de Tiro, pronunciado en el estilo oratorio que es el vehículo habitual de discurso profético.

Se la considera un estado que ocupa un lugar definido entre los demás estados del mundo y que comparte el destino de otros pueblos que, por su conducta hacia Israel o su impiedad y arrogancia, han provocado la ira de Jehová. Las dos grandes odas que siguen son delineaciones puramente ideales de lo que Tiro es en sí misma; su destrucción se asume como cierta más que directamente predicha, y el profeta da rienda suelta a su imaginación en el esfuerzo por exponer la concepción de la ciudad que quedó impresa en su mente.

En el capítulo 27, habla de la grandeza y la magnificencia externas de Tiro, su esplendor arquitectónico, su poder político y militar y, sobre todo, su asombrosa empresa comercial. el capítulo 28, por otro lado, es una meditación sobre el genio peculiar de Tiro, su espíritu interior de orgullo y autosuficiencia, encarnado en la persona de su rey. Desde un punto de vista literario, los dos capítulos se encuentran entre los más bellos de todo el libro.

En el capítulo veintisiete la indignación ardiente del profeta casi desaparece, dando lugar al juego de la fantasía poética y un flujo de emoción lírica más perfectamente interpretado que en cualquier otra parte de los escritos de Ezequiel. El rasgo distintivo de cada pasaje es la elegía pronunciada sobre la caída de Tiro; y aunque la elegía parece estar a punto de pasar al canto de burla, nunca se deja que el acento triunfal sobrepase la nota de tristeza a la que estos poemas deben su especial encanto.

I.

El capítulo 27 se describe como un canto fúnebre sobre Tiro. En el capítulo anterior se representaba a las naciones lamentando su caída, pero aquí el profeta mismo se lamenta por ella; y, como puede haber sido habitual en los cantos fúnebres reales, comienza celebrando el poder y las riquezas de la ciudad condenada. La hermosa imagen que se mantiene a lo largo del capítulo probablemente le fue sugerida a Ezequiel por la pintoresca situación de Tiro en su roca rodeada de mar en "las entradas del mar".

"Él la compara con un majestuoso barco anclado cerca de la costa, que lleva a bordo su cargamento de mercancías preciosas y está listo para emprender el peligroso viaje del que está destinada a no regresar nunca. Mientras tanto, el galante barco se sienta orgulloso en el agua , apretada y en condiciones de navegar y suntuosamente amueblada, y el ojo del profeta recorre rápidamente los puntos principales de su elaborada construcción y equipo ( Ezequiel 27:3 ).

Sus vigas son de ciprés de Hermón, su mástil es de cedro del Líbano, sus remos están hechos de roble de Basán, su cubierta de madera de sherbin (una variedad de cedro) con incrustaciones de marfil importado de Chipre. Sus accesorios de lona son aún más exquisitos y costosos. La vela es de biso egipcio con bordados, y el toldo sobre la cubierta era de tela resplandeciente en los dos tintes purpúreos adquiridos en las costas de Eliseo.

El barco está preparado para el placer y el lujo, así como para el tráfico, y el hecho simbolizado son obviamente los esplendores arquitectónicos y de otro tipo que justificaban el alarde de la ciudad de que era "la perfección de la belleza".

Pero Tiro era sabio y poderoso además de hermoso; y así el profeta, aún manteniendo la metáfora, procede a describir cómo se tripula el gran barco. Sus pilotos son los estadistas experimentados a quienes ella misma ha criado y elevado al poder; sus remeros son los hombres de Sidón y Aradus, que gastan sus fuerzas en su servicio. Los ancianos y sabios de Gebal son sus constructores de barcos (literalmente "tapones de goteras"); y su influencia es tan grande que todos los recursos navales del mundo están sujetos a su control.

Además de esto, Tiro emplea un ejército de mercenarios provenientes de los lugares más remotos de la tierra, de Persia y África del Norte, así como de las ciudades subordinadas de Fenicia; y éstos, representados colgando sus escudos y cascos a los costados, completan su belleza. En estos versículos, el profeta rinde homenaje de admiración a la astucia con la que los gobernantes de Tiro utilizaron sus recursos para fortalecer su posición como cabeza de la confederación fenicia.

Tres de las ciudades mencionadas —Sidón, Aradus y Gebal o Byblus— eran las más importantes de Fenicia; dos de ellos al menos tenían una historia más larga que ella, sin embargo, aquí se los representa verdaderamente como realizando el trabajo servil que trajo riqueza y renombre a Tiro. No se requería un arte de gobernar ordinario para preservar el equilibrio de tantos intereses complejos y en conflicto, y hacer que todos cooperaran para el avance de la gloria de Tiro; pero hasta entonces sus "sabios" habían demostrado estar a la altura de la tarea.

La segunda estrofa ( Ezequiel 27:12 ) contiene el estudio del comercio de Tiro, que ya ha sido analizado en otra conexión. A primera vista parece como si la alegoría se hubiera abandonado aquí, y la impresión es parcialmente correcta. En realidad, la ciudad, aunque personificada, es considerada como el emporio del comercio mundial, al que todas las naciones fluyen con sus productos.

Pero al final parece que las diversas mercancías enumeradas representan la carga con la que está cargado el barco. Los barcos de Tarsis , es decir , la clase más grande de buques mercantes que entonces a flote, utilizados para el largo viaje por el Atlántico, la esperan y la llenan de todo tipo de cosas preciosas ( Ezequiel 27:25 ).

Luego, en la última estrofa ( Ezequiel 27:26 ), que habla de la destrucción de Tiro, la figura del barco se resume audazmente. La embarcación pesadamente cargada se rema en mar abierto; allí es golpeada por un viento del este y se hunde en aguas profundas. La imagen sugiere dos ideas, que no deben ser presionadas, aunque pueden tener un elemento de verdad histórica en ellas: una es que Tiro pereció bajo el peso de su propia grandeza comercial, y la otra es que su ruina se apresuró por la locura de sus gobernantes.

Pero la idea principal es que la destrucción de la ciudad fue provocada por el poder de Dios, que de repente la abrumó en el apogeo de su prosperidad y actividad. Cuando las olas se cierran sobre el barco condenado, el grito de angustia que sube de los marineros y pasajeros que se ahogan infunde terror en los corazones de todos los marineros. Abandonan sus barcos, y habiendo alcanzado la seguridad de la costa se abandonan a frenéticas demostraciones de dolor, uniendo sus voces en un lamento por el destino del buen barco que simbolizaba a la dueña del mar ( Ezequiel 27:32 ): -

"¿Quién era como Tiro [tan glorioso] -

¿En medio del mar?

Cuando tus mercancías salieron de los mares

Tú llenaste a los pueblos;

Con tus riquezas y tus mercaderías

Has enriquecido la tierra.

Ahora estás quebrado de los mares

En las profundidades de las aguas;

Tus mercaderías y toda tu multitud.

Están caídos en él.

Todos los habitantes de las islas

Se escandalizan de ti,

Y sus reyes se estremecen grandemente

Con semblantes llorosos.

Los que comercian entre los pueblos

Silba sobre ti; Te has convertido en un terror

Y no volverás a ser para siempre ".

Tal es el fin de Tiro. Ella se ha desvanecido por completo de la tierra; el tejido imponente de su grandeza es como un desfile insustancial que se desvanece; y no queda nada que contar de su antigua gloria excepto el luto de las naciones que una vez fueron enriquecidas por su comercio. Ezequiel 28:1 -Aquí el profeta se dirige al príncipe de Tiro, a quien se dirige en todo momento como la personificación de la conciencia de una gran comunidad comercial.

Sabemos por Josefo que el nombre del rey reinante en ese momento era Ithobaal o Ethbaal II. Pero es evidente que los términos del mensaje de Ezequiel no hacen referencia a la individualidad de este o cualquier otro príncipe de Tiro. No es probable que el rey pudiera haber ejercido una gran influencia política en una ciudad "cuyos comerciantes eran todos príncipes"; de hecho, aprendemos de Josefo que la monarquía fue abolida en favor de algún tipo de constitución electiva poco después de la muerte de Ithobaal.

Tampoco hay razón para suponer que Ezequiel tenga a la vista alguna manifestación especial de arrogancia por parte de la casa real, como una pretensión de ser descendiente de los dioses. El rey aquí es simplemente el representante del genio de la comunidad, los pecados de corazón que se le imputan son la expresión del principio pecaminoso que el profeta detectó bajo el refinamiento y el lujo de Tiro, y su muerte vergonzosa solo simboliza la caída del rey. ciudad.

La profecía consta de dos partes: primero, una acusación contra el príncipe de Tiro, que termina con una amenaza de destrucción ( Ezequiel 27:2 ); y segundo, un lamento por su caída ( Ezequiel 27:11 ). El punto de vista es muy diferente en estos dos apartados.

En el primero, el príncipe todavía es concebido como un hombre, y el lenguaje que se le pone en la boca, aunque extravagante, no supera los límites de la arrogancia puramente humana. En el segundo, sin embargo, el rey aparece como un ser angelical, un habitante del Edén y un compañero del querubín, sin pecado al principio, y cayendo de su alto estado por su propia transgresión. Casi parece como si el profeta tuviera en mente la idea de un espíritu tutelar o genio de Tiro, como los príncipes angelicales del libro de Daniel que presiden los destinos de diferentes naciones.

Daniel 10:20 ; Daniel 12:1 Pero a pesar de su idealismo mejorado, el pasaje solo viste en formas extraídas de la mitología babilónica la auto-glorificación ilimitada de Tiro, y la expulsión del príncipe del paraíso es simplemente la contraparte ideal del derrocamiento de la ciudad que es su morada terrenal.

El pecado de Tiro es un orgullo arrogante, que culminó en una actitud de autodeificación por parte de su rey. Rodeado por todas partes por las evidencias del dominio del hombre sobre el mundo, por los logros del arte humano, la industria y la empresa, el rey se siente como si su trono en la isla rodeada de mar fuera un verdadero asiento de los dioses, y como si él él mismo era un ser verdaderamente divino. Su corazón se enaltece; y, olvidándose de los límites de su mortalidad, "establece su mente como la mente de un dios".

"La cualidad divina de la que se enorgullece especialmente es la sabiduría sobrehumana demostrada por la extraordinaria prosperidad de la ciudad con la que se identifica. ¡Más sabio que Daniel! Exclama irónicamente el profeta:" ¡Ninguna cosa secreta es demasiado oscura para ti! Con tu sabiduría y tu perspicacia te has hecho riquezas, y has reunido oro y plata en tus tesoros; con tu gran sabiduría en tu comercio has multiplicado tus riquezas, y tu corazón se ha enaltecido a causa de tus riquezas.

"El príncipe ve en la vasta acumulación de recursos materiales en Tiro nada más que el reflejo del genio de sus habitantes; y siendo él mismo la encarnación del espíritu de la ciudad, se toma la gloria de la misma y se considera un dios. Tal auto-exaltación impía inevitablemente debe invocar la venganza de Aquel que es el único Dios viviente, y Ezequiel procede a anunciar la humillación del príncipe por parte de "la más despiadada de las naciones" - i.

mi. , los caldeos. Entonces sabrá cuánta divinidad protege a un rey. Frente a aquellos que buscan su vida, aprenderá que él es un hombre y no Dios, y que hay fuerzas en el mundo contra las cuales la tan alabada sabiduría de Tiro es inútil. Una muerte ignominiosa a manos de extraños es el destino reservado para el mortal que se exaltó con tanto orgullo contra todo lo que se llama Dios.

El pensamiento así expresado, cuando se desconecta de su entorno peculiar, es de importancia permanente. Para Ezequiel, como para los profetas en general, Tiro es el representante de la grandeza comercial, y la verdad que aquí busca ilustrar es que el desarrollo anormal del espíritu mercantil había destruido en su caso la capacidad de fe en lo que es verdaderamente divino. . Sin duda, Tiro, como cualquier otro estado antiguo, todavía mantenía una religión pública del tipo común al paganismo semítico.

Ella era la sede sagrada de un culto especial, y el templo de Melkarth se consideraba la principal gloria de la ciudad. Pero el culto público y superficial que se celebraba allí hacía mucho que había dejado de expresar la más alta conciencia de la comunidad. El verdadero dios de Tiro no era Baal ni Melkarth, sino el rey o cualquier otro objeto que pudiera servir como símbolo de su grandeza cívica. Su religión era una que no se encarnaba en ningún ritual externo; fue el entusiasmo que se encendió en el corazón de cada ciudadano de Tiro por la magnificencia de la ciudad imperial a la que pertenecía.

El estado de ánimo que Ezequiel considera característico de Tiro fue quizás el resultado inevitable de una alta civilización informada por concepciones religiosas no más elevadas que las comunes al paganismo. Es la idea que luego encontró expresión en la deificación de los emperadores romanos: la idea de que el estado es el único poder superior al individuo al que puede buscar el adelanto de sus intereses materiales y espirituales, el único poder, por lo tanto, que justamente reclama su homenaje y su reverencia.

Sin embargo, es un estado mental que destruye todo lo que es esencial para la religión viva; Tiro, en su orgullosa autosuficiencia, estaba quizás más lejos de un verdadero conocimiento de Dios que las tribus bárbaras que adoraban con toda sinceridad a los rudos ídolos que representaban el poder invisible que gobernaba sus destinos. Y al exponer el espíritu irreligioso que yacía en el corazón de la civilización de Tiro, el profeta señala el peligro espiritual que acompaña a la búsqueda exitosa de los intereses finitos de la vida humana.

El pensamiento de Dios, el sentido de una relación inmediata del espíritu del hombre con el Eterno y el Infinito, son fácilmente desplazados de la mente de los hombres por una admiración indebida por los logros de una cultura basada en el progreso material y que satisface todas las necesidades de la naturaleza humana. excepto lo más profundo, la necesidad de Dios. "Porque esa es verdaderamente la religión de un hombre, cuyo objeto llena y mantiene cautiva su alma, corazón y mente, en la que confía sobre todas las cosas, en las que sobre todas las cosas anhela y espera.

"El espíritu comercial no es más que una de las formas en que los hombres se dedican al servicio de este mundo presente; pero en cualquier comunidad donde reina supremamente podemos buscar con confianza los mismos signos de decadencia religiosa que Ezequiel detectó en Tiro en su En todo caso, su mensaje no es superfluo en una época y un país donde las energías están casi agotadas en la acumulación de los medios de.

vivir, y cuyos problemas sociales desembocan en la gran cuestión de la distribución de la riqueza. Es esencialmente lo mismo. verdad que Ruskin, con algo del poder y la perspicacia de un profeta hebreo, ha impuesto tan elocuentemente a los hombres que hacen la Inglaterra moderna, que la verdadera religión de una comunidad no vive en las venerables instituciones a las que cede una forma formal y convencional. deferencia, sino en los objetos que inspiran sus ambiciones más entusiastas, los ideales que gobiernan su estándar de valor, en aquellas cosas en las que encuentra el fundamento último de su confianza y la recompensa de su trabajo.

El lamento por la caída del príncipe de Tiro ( Ezequiel 28:11 ) reitera la misma lección con una audacia y libertad de imaginación que no es habitual en este profeta. El pasaje está lleno de oscuridades y dificultades que no se pueden discutir adecuadamente aquí, pero las líneas principales de la concepción se captan fácilmente.

Describe el estado original del príncipe como un ser semidivino, y su caída de ese estado a causa del pecado que se encontró en él. La imagen es sin duda irónica; Ezequiel en realidad no significa nada más que el enorme orgullo de Tiro entronizó a su rey o al genio que lo presidía en el asiento de los dioses, y lo dotó de atributos más que mortales. El profeta acepta la idea y muestra que había pecado en Tiro lo suficiente como para arrojar a las criaturas celestiales más radiantes del cielo al infierno.

El pasaje presenta ciertas afinidades obvias con el relato de la Caída en el segundo y tercer capítulo del Génesis; pero también contiene reminiscencias de una mitología cuya clave ahora se pierde. Difícilmente se puede suponer que los vívidos detalles de las imágenes, como la "montaña de Dios", las "piedras de fuego", "las gemas preciosas", se deben por completo a la imaginación del profeta. Ahora se sabe que la montaña de los dioses fue una idea prominente de la religión babilónica; y parece haber existido una idea generalizada de que en la morada de los dioses había tesoros de oro y piedras preciosas, celosamente guardados por grifos, de los cuales pequeñas cantidades llegaron a la posesión de los hombres.

Es posible que fragmentos de estas nociones míticas hayan llegado al conocimiento de Ezequiel durante su estadía en Babilonia y hayan sido utilizados por él para completar su cuadro de las glorias que rodearon el primer estado del rey de Tiro. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que el príncipe no debe identificarse con el querubín o con uno de los querubines. Las palabras "Tú eres el querubín ungido que cubre, y yo te puse así" ( Ezequiel 28:14 ) pueden traducirse "Con el querubín te puse"; y de manera similar, las palabras de Ezequiel 28:16 , "Te destruiré, querubín protector", probablemente deberían traducirse "Y el querubín te destruyó".

"Toda la concepción se simplifica enormemente con estos cambios, y las principales características de la misma, en la medida en que se pueden distinguir con claridad, son las siguientes: El querubín es el guardián del" santo monte de Dios ", y sin duda también (como en el capítulo 1) el símbolo y portador de la gloria divina. Cuando se dice que el príncipe de Tiro fue colocado con el querubín, el significado es que él tenía su lugar en la morada de Dios, o fue admitido a la presencia de Dios, siempre que conservara la perfección en la que fue creado ( Ezequiel 28:15 ).

Las otras alusiones a su gloria original, como el "cubrimiento" de piedras preciosas y el "caminar entre piedras de fuego", no se pueden explicar con ningún grado de certeza. Cuando se encuentra iniquidad en él y debe ser desterrado de la presencia de Dios, se dice que el querubín lo destruye de en medio de las piedras de fuego , es decir , es el agente del juicio divino que desciende sobre el príncipe.

Por tanto, es dudoso que el príncipe sea concebido como un ser humano perfecto, como Adán antes de su caída, o como una criatura angelical y sobrehumana; pero el punto es de poca importancia en la delimitación ideal como la que tenemos aquí. Se verá que incluso en la primera suposición no hay una correspondencia muy estrecha con la historia del Edén en el libro del Génesis, porque allí los querubines se colocan para guardar el camino del árbol de la vida solo después de que el hombre ha sido expulsado del árbol de la vida. jardín.

Pero, ¿cuál es el pecado que empañó la santidad de este exaltado personaje y le costó su lugar entre los inmortales? Idealmente, fue un acceso de orgullo lo que causó su ruina, un pecado espiritual, como podría originarse en el corazón de un ser angelical.

"Por ese pecado cayeron los ángeles: ¿cómo puede el hombre, entonces

La imagen de su Hacedor, ¿espera ganar con ella? "

Su corazón se enalteció debido a su belleza, y perdió su sabiduría divina sobre su brillantez ( Ezequiel 28:17 ). Pero realmente, este cambio que pasa por encima del espíritu del príncipe en el asiento de Dios es solo el reflejo de lo que se hace en la tierra en Tiro. A medida que su comercio aumentó, las pruebas de su uso injusto y sin escrúpulos de la riqueza se acumularon contra ella, y su medio se llenó de violencia ( Ezequiel 27:16 ).

Ésta es la única alusión en los tres Capítulos al mal, la opresión y los ultrajes contra la humanidad, que eran los inevitables acompañamientos de esa codicia de ganancias que se había apoderado de la comunidad de Tiro. Y estos pecados se consideran una desmoralización que tiene lugar en la naturaleza del príncipe, que es el representante de la ciudad; por la "iniquidad de su tráfico ha profanado su santidad", y es arrojado a la tierra desde su elevado asiento, un espectáculo de abyecta humillación para que los reyes se regocijen.

Mediante un cambio repentino de metáfora, la destrucción de la ciudad también se representa como un incendio que estalla en los órganos vitales del príncipe y reduce su cuerpo a cenizas, una concepción que no ha sugerido de manera antinatural a algunos comentaristas la fábula del fénix que fue se suponía que periódicamente se inmolaba en un fuego de su propia leña.

III.

Un breve oráculo sobre Sidón completa la serie de profecías que tratan del futuro de los vecinos inmediatos de Israel ( Ezequiel 28:20 ). Sidón se encontraba a unas veinte millas más al norte que Tiro y, como hemos visto, en ese momento estaba sujeto a la autoridad de la ciudad más joven y vigorosa. Del libro de Jeremías, Jeremias 25:22 ; Jeremias 27:3 , sin embargo, vemos que Sidón era un estado autónomo y conservaba cierta independencia incluso en materia de política exterior.

Por lo tanto, no hay nada arbitrario en asignar un oráculo separado a este más al norte de los estados en contacto inmediato con el pueblo de Israel, aunque debe admitirse que Ezequiel no tiene nada distintivo que decir de Sidón. En verdad, Fenicia fue tan eclipsada por Tiro que todas las características de la gente se han ilustrado ampliamente en los Capítulos que se han ocupado de esta última ciudad.

En consecuencia, la profecía se entrega en los términos más generales e indica más bien el propósito y efecto del juicio que la forma en que vendrá o el carácter de las personas contra las que se dirige. Pasa insensiblemente a una predicción del glorioso futuro de Israel, que es importante porque revela el motivo subyacente de todas las declaraciones anteriores contra las naciones paganas.

La restauración de Israel y la destrucción de sus antiguos vecinos son partes de un plan integral de la providencia divina, cuyo objetivo final es una demostración ante los ojos del mundo de la santidad de Jehová. Que los hombres sepan que Él es Jehová, solo Dios, es el fin tanto de Su trato con los paganos como con Su propio pueblo. Y las dos partes del plan de Dios están en la mente de Ezequiel íntimamente relacionadas entre sí; el uno es simplemente una condición para la realización del otro.

La prueba culminante de la santidad de Jehová se verá en Su fidelidad a la promesa hecha a los patriarcas de la posesión de la tierra de Canaán, y en la seguridad y prosperidad de que disfrutó Israel cuando regresó a su tierra como una nación purificada. Ahora, en el pasado, Israel había sido constantemente interferido, lisiado, humillado y seducido por los insignificantes poderes paganos alrededor de sus fronteras. Éstos habían sido una zarza y ​​una espina ( Ezequiel 28:24 ), que constantemente la molestaban y acosaban e impedían el libre desarrollo de su vida nacional.

De ahí que las sentencias aquí denunciadas contra ellos sean sin duda en primera instancia un castigo por lo que habían sido y cometido en el pasado; pero también son un claro del escenario en el que Israel podría estar aislado del resto del mundo y ser libre de moldear su vida nacional y sus instituciones religiosas de acuerdo con la voluntad de su Dios. Esa es la sustancia de los últimos tres versículos del capítulo; y si bien exhiben las peculiares limitaciones del pensamiento del profeta, nos permiten al mismo tiempo hacer justicia a la singular unidad y coherencia de propósito que lo guiaron en su gran pronóstico del futuro del reino de Dios.

Queda ahora por abordar el caso de Egipto; pero las relaciones de Egipto con Israel y su posición en el mundo eran tan únicas que Ezequiel se reserva la consideración de su futuro para un grupo separado de oráculos más tiempo que los de todas las demás naciones juntas.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Ezekiel 28:12". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​ezekiel-28.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Ezequiel 28:1

De la ciudad, el profeta pasa a su gobernante, que se concentró en sí mismo lo que era más arrogante y jactancioso en el carácter de su pueblo. Aquí se lo describe como un "príncipe", en Ezequiel 28:12 como "rey", y la combinación de las dos palabras apunta probablemente a alguna peculiaridad de la constitución tiria. Se recordará que "Príncipe" es usado constantemente por Ezequiel de Sedequías ( Ezequiel 7:27; Ezequiel 12:20, el al.). El rey de Tyro en ese momento era Ithobal o Ethbaal III. (Josefo, 'Contra Apion', Ezequiel 1:21), que había participado con Faraón-Hofra y Sedequías en la liga contra Nabucodonosor, la descripción de Ezequiel de lo que uno puede llamar su auto-apoteosis probablemente haya descansado conocimiento personal del hombre o de documentos oficiales.

Ezequiel 28:2

Soy un Dios. Se nos recuerdan las palabras de Isaías ( Isaías 14:13, Isaías 14:14) en cuanto al Rey de Babilonia. ¿Ezequiel enfatizó y amplificó las jactancias de Ethbaal, con una mirada de reojo al rey caldeo, quien también fue levantado en el orgullo de su corazón ( Daniel 4:30)? Para ejemplos similares, vea el alarde de Hophra, en Ezequiel 29:3; y la alabanza dada a Herodes Agripa por los tirios ( Hechos 12:21). Es notable que la descripción de San Pablo del hombre de pecado ( 2 Tesalonicenses 2:4) presenta la misma imagen en casi las mismas palabras. Me siento en el asiento de Dios, etc. Tyro era conocido como la Isla Sagrada. Se pensaba que la ciudad se levantaba de sus aguas como el trono de roca de Dios. Aunque pusiste tu corazón. Las palabras nos recuerdan la tentación en Génesis 3:5. Olvidar las limitaciones de la ignorancia y la debilidad humanas, reclamar una autoridad y exigir un homenaje que le pertenece a Dios, fue el pecado del Príncipe de Tiro, como lo fue de Senaquerib, como lo fue de Nabucodonosor, como lo ha sido. desde los emperadores de Roma, y ​​de otros gobernantes.

Ezequiel 28:3

Eres más sabio que Daniel, etc. Hay, por supuesto, una marcada ironía en las palabras. Daniel era para Ezequiel, y parece haber algo singularmente humilde y patético en la reverencia del profeta por su contemporáneo: el ideal inmediato de justicia ( Ezequiel 14:14) y de sabiduría. Era un revelador de los secretos del futuro y leía los corazones de los hombres. Su fama se extendió por todo el imperio caldeo. Y este era el hombre con el que el Rey de Tyro se comparaba con un sentido de superioridad satisfecho de sí mismo, y encontró la prueba de su mayor sabiduría en su riqueza. Aquí, nuevamente, me aventuro a trazar un empuje lateral en Nabucodonosor y sus tendencias en la misma dirección: "¿No es esta la gran Babilonia que he construido?"

Ezequiel 28:7

Traeré extraños, etc. Estos son, por supuesto, los anfitriones de muchas naciones que formaron el ejército caldeo (comp. El paralelo de Ezequiel 30:11 y Ezequiel 31:12). La belleza de tu sabiduría es la de la ciudad en la que el príncipe parecía haber sido producido por su política.

Ezequiel 28:8, Ezequiel 28:9

El efecto de la invasión caldea fue llevar al rey al mundo de los muertos. En el uso del plural "muertes" tenemos un paralelo con el "plurima morris imago" de Virgil ('AEneid,' 2.369). Y esta muerte no debía ser como la de un héroe guerrero, sino como la de aquellos que son asesinados en medio de los mares, que caen, es decir; en una batalla naval, y son arrojados a las aguas. ¿Repetiría entonces su jactancia de que yo soy Dios?

Ezequiel 28:10

El clímax llega en el idioma más fuerte del desprecio hebreo. Como los incircuncisos estaban con el israelita ( 1 Samuel 17:36; 1 Samuel 31:4), así debería estar el Rey de Tyro, sin honor, sin llanto, sin signos externos de reverencia, entre las grandes señales del pasado que habita en el Hades. Ezequiel vuelve a la frase en Ezequiel 31:18; Ezequiel 32:24. Las palabras reciben una fuerza especial por el hecho de que los fenicios practicaron la circuncisión antes de su relación con los griegos (Herodes; 2.104).

Ezequiel 28:12

Vendes la suma, etc. El sustantivo se encuentra solo allí y en Ezequiel 43:10, donde se traduce "patrón", pero está relacionado con la palabra traducida "cuento" (equivalente a "medida") de Éxodo 5:13 y "medida" en Ezequiel 45:11. El significado probable es que estableces el sello a tu plenitud (perfección). Consideras que has alcanzado la consumación de toda belleza y sabiduría. La LXX y la Vulgata da: "Tú eres un sello"; y esto sugiere un paralelismo con las obras de Jeremías a Coniah (Jeremias 22:24). Las palabras, por supuesto, fueron escritas con gran ironía. Esto era lo que el Rey de Tyro pensaba de sí mismo.

Ezequiel 28:13

Has estado en el Edén, etc. Las palabras son sugerentes, ya que muestran que Ezequiel estaba familiarizado con la historia de Génesis 2:1 y Génesis 3:1. (compárese la mención de Noé, en Eze 15: 1-8: 14, 20). Para él, el Rey de Tiro parecía reclamar una posición como la de Adán antes de su caída, perfecto en belleza y sabiduría, el señor de la creación. Y en ese elegante Edén se puso de pie, por lo que pensó, no como Adán, "desnudo y avergonzado", sino como uno de los querubines que custodiaban las puertas del Paraíso primitivo ( Génesis 3:24), cubierto con todo esplendor imaginable Ezequiel vuelve a la frase en Ezequiel 31:8, Ezequiel 31:16, Ezequiel 31:18 y Ezequiel 36:35. Otras instancias nos encuentran en Joel 2:3 y Isaías 51:3. Cada piedra preciosa Todas las piedras nombradas se encuentran en la lista de gemas en el peto del sumo sacerdote ( Éxodo 28:17-2; Éxodo 39:8-2). Sin embargo, faltan tres de esas gemas, las de la tercera fila del peto, que no se mencionan en otra parte; Y el orden no es el mismo. La LXX hace que las dos listas sean idénticas, aparentemente corrigiendo a Ezequiel por Éxodo. San Juan ( Apocalipsis 21:19) reproduce sus imágenes en su visión de los cimientos de la Nueva Jerusalén, pero naturalmente regresa a la plenitud del número simbólico: doce. Posiblemente, la descripción de oro y bedelio y ónix (o berilo), como en Génesis 2:11, Génesis 2:12, puede haber sugerido que el Edén era una tierra de joyas. La mano de obra de tu tabret y pipas; mejor, el servicio. La versión autorizada y la versión revisada siguen a Luther. Keil acepta "tabret" (por lo tanto, Génesis 31:27; Isaías 5:12; en otros lugares, como en Éxodo 15:20 y Job 21:12, el La versión autorizada da "timbales"), pero toma la última palabra (que no se encuentra en ninguna otra parte) como idéntica a su forma femenina y que significa "femenino". Él ve en la cláusula, en consecuencia, una imagen de la pompa del rey tirio, rodeado por las odaliscas del harén, quienes, con sus timbales, bailaron en su honor como su señor y rey ​​(campamento. Isaías 23:16; Éxodo 15:20; 1 Samuel 18:6). Havernick, que está de acuerdo con Keil, llama la atención sobre un pasaje en Athenaeus, en el que se dice que Strafe, un rey de Sidonia, se había preparado para un gran festival al traer chicas que tocaban la flauta y el arpa de todas partes de Grecia. Otros, sin embargo (Smend), encuentran en ambas palabras artículos de joyería, perlas perforadas o engastadas en oro (como en Éxodo 28:20), y así ven en ellos la conclusión de la descripción de la hermosa vestimenta de el rey. Furst toma las palabras como instrumentos musicales que eran de oro engastados con joyas. Ewald, siguiendo la idea de Urim y Thummim, toma las gemas como el sujeto de la oración y traduce, "fueron para el trabajo de tus oráculos y adivinación". En general, la interpretación dada anteriormente parece preferible. En el día en que fuiste creado. Las palabras apuntan a la época de la entronización o coronación del rey. Fue entonces cuando apareció en toda su suprema magnificencia. ¿Ezequiel había sido testigo de esa ceremonia?

Ezequiel 28:14

El querubín ungido que cubre. La palabra para "ungido" no se encuentra en ninguna otra parte, pero tiene una forma similar a la que comúnmente se representa. La Vulgata, sin embargo, al rastrearla hasta otra raíz, da la extensión y la protección, y es seguida por Lutero, Gesenio, Ewald y otros. Keil y Hengstenberg aceptan "ungido". La secuencia de pensamiento parece ser la siguiente: el esplendor del Rey de Tiro había sugerido la idea de Edén, el jardín de Dios. Esto, a su vez, condujo a la del querubín que era el guardián de ese jardín ( Génesis 3:24). El Paraíso de Dios se representa como todavía existente, y el querubín: recordamos cuán prominente había sido la palabra y la cosa en los pensamientos de Ezequiel ( Ezequiel 1:10; Ezequiel 10:1) - está allí (según tomamos las palabras anteriores) ya sea como su ungido, es decir, "consagrado", o como extendiendo la protección de sus alas de sombra a lo largo y ancho como los querubines del tabernáculo extendieron sus alas sobre el arca (comp. Éxodo 25:20; Éxodo 33:22; 1 Reyes 8:7). Esos querubines, podemos recordar, en realidad fueron ungidos ( Éxodo 30:2, Éxodo 30:6). El rey de Tyro se jactó de que él, como ellos, estaba consagrado a su cargo como rey "por la gracia de Dios". En ese paraíso terrenal, el profeta vio la "montaña sagrada de Dios", el Olimpo, por así decirlo, de los hebreos, el trono del Eterno (compárese con el Meru de la India, el Albard de Irán, el Asgard de la poesía alemana). Las palabras de Isaías sobre el Rey de Babilonia ( Isaías 14:13, Isaías 14:14) presentan un paralelo sugerente. En medio de las piedras de fuego. Las palabras reciben su interpretación en parte de Génesis 3:24; en parte de 2 Samuel 22:9, 2 Samuel 22:15; Salmo 18:8, Salmo 18:12; Salmo 120:4. La espada de fuego del querubín se identifica con el relámpago, y eso a su vez con los rayos de Dios. Del trono de Dios salieron truenos y relámpagos ( Éxodo 19:16). La "Flammantia maenia mundi" de Lucrecio (1. 73) ofrece un sugerente paralelo. El Rey de Tiro, como el Rey de Babilonia ( Isaías 14:13, Isaías 14:14), está pintado como exultante en ese atributo de la gloria Divina.

Ezequiel 28:15

Fuiste perfecto en tus caminos. La gloria del Rey de Tiro fue, continúa diciendo el profeta, condicional. Comenzó su reinado en justicia, pero luego se encontró iniquidad en él. Y la raíz de esa iniquidad era el orgullo de la riqueza engendrada por la grandeza de su comercio ( Ezequiel 28:16). Ya no era como el querubín que guardaba el Paraíso de Dios, sino como Adán cuando estaba al este. La riqueza y el orgullo lo habían tentado a la violencia y al mal, y ya no era un "ungido" o consagrado, sino un rey profano y profanado. Las "piedras de fuego", los truenos y relámpagos de la Divina Majestad, ya no deberían protegerlo.

Ezequiel 28:17

Tu corazón se alzó, etc. En otro punto, Ezequiel ve la caída de Adán reproducida en la del rey tirio. Había perdido su belleza y su sabiduría a través del orgullo que buscaba una gloria aún mayor por una sabiduría falsa y falsificada ( Génesis 3:6). Te echaré, etc. Las palabras se toman mejor, como en la versión revisada, en tiempo pasado, te he tirado ... te he puesto ante los reyes. El orgullo iba a tener su caída, como en Isaías 23:9. Los mismos santuarios, los templos que hicieron de Tiro la "isla sagrada", fueron contaminados por las iniquidades a través de las cuales se había ganado la riqueza que los adornaba. El "fuego", en lugar de ser una muralla de protección, debería estallar desde el centro del santuario para destruirlo. ¿Hay una alusión implícita al juicio ardiente que cayó sobre Nadab y Abihu (Le Isaías 10:2) y sobre Coré y su compañía ( Números 16:35)? La condena del tránsito de Sic gloria mundi ya le fue transmitida.

Ezequiel 28:19

Serás un terror, etc. El rumor de la fatalidad, como se escucha en Ezequiel 27:36, suena de nuevo. El mismo juicio cae igual en la ciudad y en su rey. La cuestión de cuándo y de qué manera la predicción recibió su cumplimiento ha sido muy discutida. Josefo ('Ant.', 10.11. 1; 'Contra Apion,' 1.19) afirma que Nabucodonosor asedió la isla Tiro e Ithobal (Ethbaal III.) Durante trece años; que, tras la muerte de su padre, dejando que sus cautivos fenicios y otros fueran llevados por etapas más lentas, él mismo se apresuró a Babilonia, y que luego conquistó toda Siria y Fenicia; pero él no dice, con todos los registros tirios antes que él, que la ciudad fue capturada por él. Se ha inferido, de hecho, de Ezequiel 29:18, que el asedio de Tiro de Nabucodonosor terminó en, al menos, un fracaso parcial, que él y su ejército no tenían "salario" por su trabajo, es decir, que el botín de La ciudad era escasa y decepcionante. Posiblemente los príncipes mercantes de la ciudad habían logrado llevarse parte de sus tesoros en sus barcos. Por otro lado, puede notarse

(1) que los historiadores nacionales del mundo antiguo (quizás no solo de eso) voluntariamente minimizaban los desastres de su país; y

(2) que el fragmento fenicio citado por Josefo ('Contra Apion,' 1.21) simplemente con fines sincronistas, muestra un cambio significativo de gobierno siguiendo el asedio. Ithobal fue "rey" durante los trece años, pero luego se nombraron "jueces", que gobernaron por períodos de dos, tres o diez meses. Todo esto indica un período de confusión y anarquía, consecuencia de una gran catástrofe. En general, también, debemos recordar que fue con Tiro, como con Babilonia y con otras naciones. Las profecías contra ellos tenían "logros brotantes y germinantes". Lo que el profeta vio en visión, tal como se produjo en un momento, fue en realidad el resultado de la lenta decadencia de siglos y de catástrofes separadas entre sí por largos intervalos de una historia cada vez menor. Se pueden exponer brevemente los hechos principales de esa historia. Hubo, como está implícito en Isaías 23:17, un resurgimiento del comercio bajo la monarquía persa, y de esto tenemos huellas en Nehemías 13:16. Doscientos cincuenta años después de Nabucodonosor, Tiro todavía estaba tan fuertemente fortificado que Alejandro Magno no lo tomó hasta después de un asedio de siete años (Died. Sic; 17.20; Arrian; 2.17; Q. Curtius, 4.2-4). Subió nuevamente a la riqueza y el poder bajo el Selencidare, y los romanos la convirtieron en la capital de su provincia de Fenicia. Aparece como una ciudad floreciente en Mateo 15:21; Hechos 12:20; Hechos 21:37, y es descrito por Strabo (16.2, 23), como teniendo dos puertos y casas nobles. Desde el año 636 d. C. hasta 1125 estuvo en manos de los sarracenos. Saladino lo atacó sin éxito en el año 1189 d. C. En el año 1291 d. C., después de que Ac-Ashraf, el sultán de Egipto, tomara por asalto a Acre, Tyro pasó a sus manos sin luchar. Cuando nuevamente pasó al poder de los sarracenos, sus fortificaciones fueron demolidas, y desde ese momento se hundió gradualmente en su oscuridad actual. El Sur actual es un pequeño pueblo de calles estrechas, torcidas y sucias, y las ruinas de la antigua ciudad fenicia cubren los suburbios hasta media milla de distancia. El puerto está lleno de arena y restos de los antiguos palacios, paredes y templos, y está disponible solo para pequeñas embarcaciones. El mar se ha tragado su grandeza. El suave sobre el cual se para el viajero es una masa de escombros, en la que el mármol, el pórfido y el granito se mezclan con piedras más gruesas. Por lo tanto, ha sucedido que es poco más que "un lugar para la difusión de redes" y que la frase, "nunca más serás", parece estar recibiendo su cumplimiento. No había ninguna posibilidad de restauración terrenal, y mucho menos la de una existencia transfigurada y glorificada como la que, en las visiones del profeta, estaba conectada con Jerusalén.

Ezequiel 28:21

Pon tu cara contra Zidon. La relación de esta ciudad con Tiro era de independencia suficiente para justificar un oráculo separado para la integridad de la disposición del profeta de sus mensajes ( Ezequiel 27:8; Joel 3:4; Jeremias 25:22; Zacarías 9:2). Estaba lo suficientemente identificado como para no requerir una descripción larga. Se supone que sus pecados eran del mismo tipo y requerían un castigo similar.

Ezequiel 28:22

Seré glorificado en ... ti. El pensamiento y la frase provienen de Éxodo 14:4; Le Éxodo 10:3. Ezequiel lo reproduce en Ezequiel 39:13. Dios es glorificado, o, como en la siguiente cláusula, santificado, cuando su poder y santidad se manifiestan en un juicio justo. (Para "santificado", vea Ezequiel 38:16: Números 20:13.)

Ezequiel 28:23

La peste fue el acompañamiento natural de un asedio. Como en Ezequiel 14:19, la sangre probablemente apunta a la muerte por esta causa, a diferencia de la matanza amenazada en la siguiente cláusula.

Ezequiel 28:24

No habrá más un aguijón punzante. Hay una adecuación especial en las imágenes de Ezequiel. Las palabras se habían usado en Números 33:55 de los cananeos en general (comp. Josué 22:13). Ezequiel los aplica a las ciudades que fueron los sobrevivientes más conspicuos de las antiguas razas cananeas. Israel, implica, había sido herido con esas espinas y barreras, había atrapado (como, por ejemplo, en el caso de Jezabel) la mancha de la vida malvada y la adoración malvada de esas razas; pero para ella existe, como en el versículo 25, el futuro de la restauración, y cuando llegue ese futuro, las ciudades cananeas, con sus idolatrías y vicios, deberían haber muerto para siempre.

Ezequiel 28:25

Mi sirviente Jacob. El uso de "Jacob" para "Israel" no es común en Ezequiel, pero Ezequiel 20:5; Ezequiel 27:25; Ezequiel 34:25 puede observarse como paralelos.

Ezequiel 28:26

Construirá casas, etc. Las palabras suenan casi como una cita directa de Jeremias 23:6 y Jeremias 36:28; y, en todo caso, presente un sugerente paralelo. La restauración debía incluir también la bendición de la confianza y la esperanza; ya no es una confianza infundada y falsa, como la de Jeremias 2:37 y Jeremias 48:13, sino una que descansa en el hecho de que Dios fue realmente el Juez de toda la tierra. Podemos notar, al final del capítulo, cómo su yuxtaposición de las dos ciudades fenicias parece haber estado presente en la mente de Cristo en sus referencias al juicio que debería venir sobre ambas ( Mateo 11:21; Lucas 10:13). Él mismo, se recordará, pasó por las costas de Tiro y Zidón ( Mateo 15:21), y probablemente, de acuerdo con el mejor texto de Marco 7:24, realmente pisó las calles de La última ciudad. Proporcionaron algunos de la gran multitud de Marco 3:8, que escucharon su enseñanza.

HOMILÉTICA

Ezequiel 28:2

El pecado de un príncipe.

I. LA GRAN RESPONSABILIDAD SE ADJUNTA A LA ALTA OFICINA. En los dos capítulos anteriores, el profeta denunció el juicio sobre la ciudad de Tiro y lamentó su próximo logro. Ahora se vuelve hacia el gobernante de la ciudad, seleccionándolo para una fea preeminencia de culpa. A este hombre se le confía la riqueza de la ciudad. Si Tiro está condenado, una gran parte de la culpa debe estar en su puerta. Es temible ser responsable del destino de una comunidad tan grande y espléndida. A los ojos de Dios, la responsabilidad siempre se mide por el poder. Los hombres descuidados se aferran apresuradamente a las riendas del gobierno, sin considerar cuán severo debe ser el juicio del cielo si abusan de su gran confianza. No es algo fácil estar en una posición de influencia sobre nuestros semejantes. Necesitamos, por lo tanto, especialmente orar por las almas de los príncipes y gobernadores. La ambición que anhela sus privilegios podría verse restringida si las personas consideraran las terribles preguntas que tendrán que responder cuando se les pida que den cuenta de su mayordomía.

II EL ORGULLO ES EL MEJOR PECADO DE LA ALTA OFICINA. El Príncipe de Tiro exclama: "Soy un Dios, me siento en el asiento de Dios". Hay muchas tentaciones para este pecado de orgullo.

1. Poder. Tener un alto cargo necesariamente confiere una gran influencia. El hombre en el poder puede ser realmente una persona débil, pero tiene grandes recursos a su disposición. Por lo tanto, se inclina a pensar demasiado en sí mismo y a transferir a la cuenta de sus méritos lo que realmente solo pertenece a su posición.

2. Halagos. El príncipe no es el único culpable. Son muy culpables y lo alientan a creer en su propia grandeza mediante su adulación básica. Todas las personas en el cargo deben tener cuidado con las palabras melosas de quienes están debajo de ellas.

III. EL ORGULLO DE LA ALTA OFICINA ES UN INSULTO PARA DIOS. El príncipe se compara con un dios y su trono con el asiento de un dios. Esto implica dos males.

1. La impiedad. Llevando a cabo esta noción en la práctica, el Príncipe de Tiro se niega a humillarse ante los ojos del Cielo. A medida que todos los hombres se inclinan ante él, se siente tentado a olvidar que debe admirar e inclinarse ante un Poder superior.

2. Rebelión contra Dios. El orgulloso gobernante usurpa el lugar de Dios. Él elige convertirse en una providencia terrenal. Él prescinde de cualquier referencia a la santa voluntad del Supremo, y establece su propia voluntad como la máxima autoridad.

IV. EL PECADO EN LA ALTA OFICINA ES ESPECIALMENTE CULPABLE PORQUE IMPLICA UNA MULTITUD EN SUS MALOS EFECTOS. Los efectos se ven en su influencia contagiosa y en su castigo.

1. Su influencia. El mal gobernante es como Jeroboam, cuyo terrible clímax de maldad se vio en el hecho de que "hizo pecar a Israel" ( 1 Reyes 15:30). El poder de un mal gobernante es el que genera la maldad. Siembra semillas de pecado transmitidas. La sociedad toma su moda de la corte, y luego cada orden de la comunidad de la siguiente. Es algo terrible ser el líder de una moda de maldad.

2. Su castigo. El pecado del gobernante trae miseria a la nación. La gente debe cosechar las consecuencias de las fechorías de sus príncipes. El destino de Tyre es más pesado porque su príncipe es un mal hombre. Por lo tanto

(1) las personas deben mirar bien a los personajes de los hombres que ponen en el cargo;

(2) todas las personas con autoridad deberían temer la doble culpa de arruinar la multitud y destruir sus propias vidas.

Ezequiel 28:3

Más sabio que Daniel.

I. LA SABIDURÍA TÍPICA DE DANIEL. Evidentemente, esta sabiduría era proverbial en los días de Ezequiel. El profeta implica que su fama había llegado a la provincia de Tiro. Considere su naturaleza, su aplicación y su fuente.

1. Su naturaleza.

(1) Perspicacia. Daniel pudo discernir el significado de los misterios que desconcertaron el ingenio de los magos más hábiles. Se requiere la mayor sabiduría para penetrar debajo de la superficie. Los necios son superficiales; la sabiduría se sumerge en las profundidades de la verdad.

(2) Previsión. Daniel tenía visiones del futuro. Especulamos sobre el futuro; El lo vió.

2. Su aplicación.

(1) A los asuntos humanos. La sabiduría de Daniel no se gastó en problemas abstractos; ni siquiera lo usó para esa interpretación de la naturaleza que, desde los días de Bacon, nos ha dado resultados tan ricos; lo empleó en la consideración de lo que más le preocupaba al hombre. Aquí la sabiduría es más valiosa en la práctica; pero es aquí donde la aplicación es más difícil.

(2) A grandes preguntas. Daniel no se dedicó a pequeños asuntos personales. Su visión barrió imperios. Se requiere la mayor sabiduría para los grandes intereses públicos.

3. Su fuente.

(1) Brotando de la inspiración divina. Daniel fue entrenado en la tradición caldea, pero no encontró su sabiduría en esa escuela. Se deriva de su religión. Debemos conectarlo con su fidelidad. El que se atrevió a la guarida de los leones en lugar de serle infiel a Dios fue recompensado con sabiduría celestial. La verdadera sabiduría es de arriba ( Santiago 3:17).

(2) Comprometido en la moderación. Sin duda, la vida simple que Daniel eligió en común con sus tres compañeros lo preparó para recibir la luz de Dios. El lujo y la autocomplacencia ciegan los ojos del alma. La simplicidad y el autocontrol hacen al hombre más susceptible a las influencias del cielo.

II La burla de la sabiduría mundial. El orgulloso Príncipe de Tiro finge en vano destacar esta gran sabiduría de Daniel.

1. Su naturaleza. Es "terrenal, sensual, diabólico" ( Santiago 3:15). La sabiduría del Príncipe de Tiro se vio en su exitosa gestión de los asuntos comerciales de su ciudad. No tocó los consejos de Dios; no tenía relación con el verdadero bienestar del estado; no dio una idea de la condición esencialmente corrupta de la ciudad; carecía por completo de la previsión de la muerte inminente. Pero en gran medida tuvo éxito al abrir nuevos mercados, favorecer el intercambio mercantil y, en general, promover los intereses comerciales de la comunidad. Este fue su mayor logro. En la actualidad, hay muchas personas cuyas mentes están completamente absortas en temas similares. Son buenos hombres de negocios, e imaginan que su astucia para ganar dinero es el colmo de la sabiduría. Halagados por el éxito temporal, desprecian todas las demás consideraciones como soñadoras. La inteligencia que hace dinero es con ellos la verdadera sabiduría; todo lo demás no es más que un desperdicio de pensamiento.

2. Es una locura. Esta sabiduría, cuando se considera suprema, es realmente una tontería, porque luego ciega a los hombres ante los grandes hechos de la vida y la eternidad. Es malo arrojar polvo a los ojos de las personas, incluso si se trata de polvo de oro. La supuesta sabiduría del Príncipe de Tiro fue un elemento que contribuyó a su ruina, porque le impedía ver un peligro cercano, en la confianza de su éxito mundano. La sabiduría del mundo es una tontería cuando se trata de un velo entre nosotros y las verdades que necesitamos saber. Por lo tanto, los sabios orgullosos pueden perecer, mientras que los necios en este mundo están dotados de sabiduría celestial, especialmente esa sabiduría suprema del evangelio de Cristo ( 1 Corintios 1:24, 1 Corintios 1:25).

Ezequiel 28:15

La inocencia de los primeros días.

I. HAY UNA INOCENCIA DE DÍAS ANTICIPADOS.

1. En la carrera. La Biblia representa a Adán y Eva como el comienzo de la vida en inocencia primitiva. Sin embargo, podemos interpretar la narrativa en Génesis, como historia literal o como alegoría, si le atribuimos alguna autoridad inspirada debemos ver que se remonta a una época en que el hombre vivía en la inocencia infantil y la ignorancia del mal.

2. En la nación. Incluso Tiro, el malvado y corrupto Tiro, alguna vez había conocido días mejores. Casi todas las personas tienen tradiciones de buena edad que preceden a las corrupciones posteriores. No vemos que los paganos estén avanzando. Por otro lado, detrás de la idolatría a menudo se descubren fragmentos de una antigua fe en un Dios espiritual. Así, los Vedas muestran una religión más pura y un pensamiento más elevado que el que se encuentra en el hinduismo moderno. Podemos creer que Dios está educando al mundo y, sin embargo, vemos que vastas porciones de él aún no responden a las influencias edificantes.

3. En el individuo. Los niños comienzan la vida en inocencia. Aunque vienen al mundo con tendencias hereditarias al mal, esas tendencias están latentes al principio, y hasta que hayan recibido el consentimiento de la voluntad, no pueden considerarse elementos de culpa. Con respecto a los niños pequeños, nuestro Señor dijo: "De ellos es el reino de Dios" (Marco 10:14).

II ESTA INOCENCIA PRIMITIVA AGRAVA LA CULPA DE AÑOS DESPUÉS.

1. En la comunidad. El hombre no fue creado corrupto. No puede acusar a su creador de su pecado. Ha habido una caída. La degeneración es especialmente malvada. Ir de bueno a malo y de malo a peor en una escala descendente de maldad es estar sin excusa en el pecado.

2. En el individuo. Al niño que nunca ha conocido la bondad apenas se le puede culpar por vivir una mala vida. Difícilmente se puede decir que eligió el mal en lugar del bien, porque no ha tenido una alternativa ante él. Pero es lo contrario con alguien que ha comenzado bien. Israel tiene más culpa porque su bondad era como la nube de la mañana ( Oseas 6:4). El hijo de un hogar cristiano es excepcionalmente malvado cuando le da la espalda a las buenas influencias de sus primeros días y desciende deliberadamente a los caminos más bajos del pecado. Existe esta culpa con el pecado en cierta medida para todos nosotros. Porque todos nos hemos desviado. Cuando el pecador endurecido recuerda sus días de niño, cuando recuerda su vida simple e inocente en el antiguo hogar, cuando ve su condición más joven reflejada en el semblante franco de un niño pequeño, puede que aprenda que su propia voluntad ser su acusador en el día del juicio.

III. LA INOCENCIA DE LOS PRIMEROS DÍAS NOS INSPIRA CON ESPERANZAS DE RESTAURACIÓN. El hombre no es naturalmente un bruto. Lo que ha sido sugiere lo que puede llegar a ser. La inocencia primitiva absoluta se pierde irremediablemente. El florecimiento de la infancia nunca puede ser restaurado. Sin embargo, como la carne de Naamán se volvió como la carne de un niño pequeño después de haberse bañado siete veces en el Jordán ( 2 Reyes 5:14), se puede convertir y volver a ser un niño pequeño ( Mateo 18:3) en simplicidad y una nueva pureza de corazón. Esta es la gran esperanza cristiana. El pecador más abandonado puede, a través de Cristo, ser restaurado. No necesita desesperarse cuando compara su vergüenza actual con su inocencia pasada. El viejo mundo caído puede ser recuperado. El evangelio de Cristo sale para detener la profundización de la degeneración de la humanidad.

Ezequiel 28:20

El juicio de Zidon.

I. SOCIOS EN CULPA SERÁN SOCIOS EN DOOM. Tiro y Zidón se asociaron constantemente por su cercanía y sus intereses y acciones comunes. Zidon siguió a Tiro en su curso degenerado de maldad. Por lo tanto, al igual que Sodoma y Gomorra, Tipo y Zidon fueron comúnmente nombrados juntos como unidos en una fea preeminencia de maldad (por ejemplo, Lucas 10:14). No hay seguridad en tal compañía. No ganamos nada siguiendo a una multitud para hacer el mal ( Éxodo 23:2). Cuando una gran provincia se rebela, hay más esperanza de inmunidad que cuando unos pocos ciudadanos se comportan de manera sediciosa, porque el gobierno central puede no ser lo suficientemente fuerte como para hacer frente a los disturbios más graves. Pero al tratar con el Todopoderoso, tales consideraciones no se aplican. Dios puede destruir tan fácilmente dos ciudades como una. El número de pecadores no diluye la culpa de los individuos separados; No puede mitigar su destino.

II LOS PECADORES NO PRÓSPEROS SERÁN CASTIGADOS ASÍ COMO LOS PRÓSPEROS. Tiro fue próspero; Zidon no era próspero. Al menos, la historia de Zidon es la de una disminución de la influencia en comparación con la creciente importancia de Tiro. El asentamiento más antiguo y prominente de los cananeos ( Génesis 10:15), y el representante de todo el comercio cananeo ( Génesis 49:13), Zidon había disminuido gradualmente hasta que se había convertido virtualmente, si no nominalmente, una dependencia de tipo. Pero aunque cosechó menos bien terrenal de su maldad, no escapó al castigo. Existe una noción supersticiosa de que las personas que sufren adversidades en la tierra no sufrirán más castigos después de la muerte. Pero esta noción carece por completo de garantías, a menos que se pueda demostrar que se paga el último pedo, y apenas podemos ser lo suficientemente valientes como para afirmar que algo así ha sucedido a los más desafortunados. Además, a veces se piensa que el fracaso exonera. La mala acción no se lleva a cabo a la perfección porque el autor de la misma se ve obstaculizada por circunstancias externas. Este hecho no mitiga su culpa. Habría consumado su maldad si hubiera podido hacerlo. Entonces es culpable de completarlo, porque el pecado yace en la intención. Por último, tal vez se cree secretamente que la oscuridad se esconderá del juicio. No fue así con Zidon. Dios lo ve todo.

III. DIOS ESTÁ PREOCUPADO CON LO QUE TENEMOS EN CUANTO A LA SECUNDARIA EN IMPORTANCIA. Incluso obtiene gloria a través de su trato justo de un lugar de segunda categoría como Zidon. Dios es demasiado grande como para limitar su atención a lo que es de importancia primordial. Como esto es cierto para el juicio, también lo es para la redención. Dios no solo obtiene gloria a través de la "peste y la sangre". Su gloria más alta se ve en la redención del mundo. Esta redención no es solo para los grandes y notables. Los personajes de segunda categoría no están bajo la atención de Cristo. Su salvación es para todos: para los oscuros, los descuidados, los desafortunados.

Ezequiel 28:25

La reunión de la casa.

Es un alivio pasar de las repetidas amenazas de acercarse a la fatalidad a la voz de bondadosas promesas. Tenemos aquí un destello de sol que se rompe por un momento a través de las nubes del juicio. Como había luz en la tierra de Goshen mientras una plaga de oscuridad caía sobre el resto de Egipto ( Éxodo 10:23), ahora los judíos deben ser bendecidos cuando cada nación vecina esté en ruinas. La reunión en el hogar de los judíos es su gran bendición esperada, que se destaca en fuerte contraste con la desesperación desolada de los paganos. Una visión cristiana más amplia deseará ver en esto un tipo de esa gran restauración espiritual que es para todo el pueblo de Dios y para todos los que están dispuestos a convertirse en su pueblo, a pesar de que ahora pertenecen a razas paganas perdidas. Un profeta judío predijo este futuro más amplio y glorioso ( Isaías 19:25).

I. EL FRUTO DE LA REDENCIÓN DIVINA ES UN GRAN RECOGIDA EN CASA. Fue tan físicamente con Israel; Es muy espiritual con los cristianos.

1. El pecado se dispersa. Expulsa a los hombres de Dios, los desterra de sus viejos privilegios, rompe la hermandad de los semejantes y destruye el verdadero espíritu de familia. Todo mal es un solvente de la sociedad.

2. Cristo restaura.

(1) A Dios. La primera partida fue de Dios. Donde está el padre, está el hogar. Dejamos nuestro hogar al dejar a Dios; En restauración, primero venimos a hackear a Dios. El primer gran resultado es el regreso del alma a la comunión con Dios.

(2) A la casa. Israel es restaurado a Palestina, la tierra que fluye con leche y miel. Los redimidos ahora son restaurados a lo que es mejor que Caanan, incluso en sus días de palma, al reino de los cielos derribado a la tierra. Aquí el cristiano puede comer del árbol de la vida y beber del río de agua de la vida. Aquí no pueden crecer zarzas pinchadas.

(3) A la comunión cristiana. El hogar es la morada de la familia. Mediante la redención, Cristo sana la enemistad, destruye el egoísmo, inspira simpatía, atrae y une a las almas. Esta es la bendición terrenal de la recuperación Divina.

II ESTA GRAN REUNIÓN EN CASA ES PARA LA GLORIA DE DIOS. Dios debía ser glorificado en el castigo de los impíos ( Ezequiel 28:22). Pero él gana una nueva gloria de la redención. Cuando Israel sea restaurado, Dios "será santificado en ellos a la vista de los paganos". La santidad de Dios se hará evidente al mundo. La restauración de Israel revela el poder y la bondad de Dios, y muestra cómo se preocupa y salva a las personas que lo reconocen. De una manera mucho más elevada, la redención del mundo santifica a Dios al revelar su santidad.

1. Muestra su poder sobre el pecado. Él restringe a los impíos, para que aquellos que obedecen su Palabra puedan tener libertad para hacerlo.

2. Muestra su gracia en recuperación. Los judíos habían pecado y habían sido desterrados como castigo por su maldad, en la que se parecían a los paganos. Pero eran penitentes y, siendo perdonados, también fueron restaurados. Hay mayor gloria en la redención que en la retribución. Si Dios conquista el pecado, no destruyendo al pecador, sino convirtiéndolo, la santidad de Dios se glorifica más plenamente. No hay nada en la tierra que santifique tanto a Dios, al revelarlo en una bondad suprema y separada, como los triunfos del evangelio. Nabucodonosor glorificó a Dios, pero Ciro aún más. Dios fue glorificado en la destrucción de Jerusalén; fue más glorificado en la predicación de san Pablo.

Ezequiel 28:26

Confianza.

I. LOS CRISTIANOS PUEDEN DISFRUTAR DE CONFIANZA. Esto se llama como parte de la bendición de la restauración: "Sí, habitarán con confianza". La confianza es buena en muchas cuentas.

1. Glorifica a Dios. Estar para siempre dudando, cuestionando y temiendo muestra una indigna falta de apreciación de la gloriosa redención de Dios. Honramos a Dios tomándolo en su palabra y confiando silenciosamente en su gracia.

2. Confiere paz al alma. Podemos poseer nuestras almas en silencio cuando tenemos confianza. La diferencia mantiene una sensación de malestar perpetuo.

3. Inspira energía. "Construirán casas y plantarán viñas". Mientras los judíos restaurados esperaran ser sorprendidos en cualquier momento por sus enemigos y expulsados ​​nuevamente de sus hogares, no tendrían mucho corazón para construir los muros de Sión. Las carpas son suficientes para los viajeros. Sin embargo, la confianza dará un motivo para sentar buenas bases y construir estructuras sólidas. La Iglesia confiada se lanzará en empresas atrevidas, o continuará trabajando con paciencia durante mucho tiempo con la expectativa segura de resultados duraderos.

4. Da tiempo libre para el servicio. Los trabajadores desconfiados deben llevar tanto la espada como la paleta, y así verse obstaculizados en su trabajo. La confianza descarta el miedo al peligro. El siervo confiado de Dios puede entregarse por completo a la obra de su Maestro.

5. Se gana a otros a la confianza. Los cristianos tímidos harán pocos conversos, pero la confianza de una persona infunde la confianza correspondiente en los demás.

II LA VERDADERA CONFIANZA SE BASA EN LA SEGURIDAD. La confianza es un sentimiento; La seguridad es un hecho. El uno solo está justificado por el otro. La confianza sin seguridad es mera bravuconería. No hay seguridad en el simple sentido de seguridad. Por lo tanto, a menudo son más seguros quienes tienen menos razones para serlo. La primera pregunta es sobre hechos, no sentimientos. Si nos falta confianza, nuestro negocio no es tratar de estimularlo, calmar el miedo con los opiáceos espirituales o despertar la seguridad con los intoxicantes espirituales. Tal conducta es tan tonta como peligrosa. El curso correcto es analizar la cuestión de la justificación de la confianza. Si queremos saber si la casa se mantendrá, examinemos sus cimientos. Cuando podamos estar seguros de la seguridad, la confianza será un resultado natural.

III. LA SEGURIDAD EN LA QUE SE BASA LA VERDADERA CONFIANZA SE REALIZA POR EL TRABAJO REDIMIBLE DE DIOS. Los judíos debían habitar en confianza cuando Dios había destruido el poder de sus enemigos. Por lo tanto, debían "despreciarlos a su alrededor". Se muestra en el Antiguo Testamento y en el Nuevo que las fuentes de confianza, así como los motivos de seguridad, no se encuentran en el hombre. No debemos tener confianza ni considerarnos seguros por nada de lo que hemos hecho, o por nuestra seguridad de nuestra propia fuerza y ​​recursos. Nuestra confianza está en Dios; por lo tanto, las almas más débiles pueden tener confianza, ya que los hombres más débiles pueden estar bastante seguros dentro de una fortaleza fuerte. El juicio revela a Dios a los impíos. Por lo tanto, Zidon sabe que Dios es el Señor ( Ezequiel 28:22). La redención lo revela aún más a su pueblo, a aquellos que confían y lo reconocen. Tendrán confianza cuando sean atraídos por la bondad bondadosa del Señor para conocerlo por experiencia como realmente "su Dios".

HOMILIAS POR J.R. THOMSON

Ezequiel 28:2

El colmo de la arrogancia.

Al dirigirse al Príncipe de Tiro, el profeta en realidad trata con lo que se puede llamar el espíritu nacional que impregna la orgullosa y poderosa ciudad, un espíritu considerado como la personificación del jefe de gobierno. El reclamo hecho por Tiro, y disputado por el profeta, es un reclamo a la divinidad virtual. Exaltado por encima de otras ciudades, Tiro se considera superior a la enfermedad humana y a la fortuna humana. Esta actitud que Dios resiente; y su representante aquí declara que es la razón y causa profundamente arraigada y definitiva de la inminente caída y destrucción de Tyre.

I. EL FUNDAMENTO DE ESTA RECLAMACIÓN ARROGANTE.

1. Hay por parte de Tiro una suposición de sabiduría extraordinaria, superior a la de Daniel, una sabiduría de la que no se puede ocultar ningún secreto.

2. Mediante el ejercicio de esta singular sabiduría y comprensión, la ciudad ha ideado medios, como la empresa de sus comerciantes, mediante los cuales ha acumulado riquezas, y ha llenado sus tesoros con reservas de oro y plata y todas las comodidades y lujos. qué riqueza puede comprar.

3. La posición eminente entre las naciones que Tiro ha alcanzado así, el honor que se le ha otorgado, su peso en las relaciones políticas, han elevado tanto su corazón que dice ser un dios y sentarse en el asiento de Dios. Por esto debe entenderse un reclamo y suposición de ser superior a la necesidad de cualquier cuidado o protección divina, ser independiente de toda asistencia de cualquier tipo, estar seguro contra el asalto de cualquier enemigo, e incluso contra la mutabilidad característica del lote humano Esto es arrogancia más allá de lo que se puede encontrar incluso en los más sabios y más grandes de la humanidad.

II LA VANIDAD Y LA COMODIDAD DE ESTA RECLAMACIÓN ARROGANTE. Un estado es una institución humana; y aunque indudablemente encarna la idea Divina y el principio de autoridad que requiere sumisión, aunque existe el carácter nacional y la vida nacional, toda institución terrenal y humana, que comienza en el tiempo, termina en el tiempo y participa en la debilidad e ignorancia humanas. . Quienes reclaman deidad por algo terrenal no pueden entender qué es la Deidad, cómo es creativa y no creada, eterna y no transitoria, inmutable y no cambiante, perfecta y no sujeta a desarrollo y disolución. Conocer a uno mismo es la verdadera sabiduría; el que olvida o niega su humanidad es objeto de ilusión, e ilusión que debe ser disipada rápida e irremediablemente.

III. EL PECADO DE ESTA RECLAMACIÓN ARROGANTE. La suposición de Tiro es reprendida y censurada, no como una violación del buen gusto, no como un insulto a otras naciones, sino como un desafío al Señor de todos. Reclamar sabiduría inagotable y poder irresistible es asumir los atributos, aspirar al trono, del Eterno. El orgullo ha sido considerado como uno de los siete pecados capitales. De hecho, es pernicioso en su efecto sobre el carácter de quienes lo sufren para tomar posesión de su ser y controlar los hábitos de su vida. Es ofensivo y perjudicial en su influencia sobre la sociedad humana. Pero principalmente es un pecado contra Dios: la colocación de la criatura en esa posición suprema que es la correcta de Dios, y solo de Dios.

IV. LA REPROBACIÓN DE ESTA RECLAMACIÓN ARROGANTE. Ocurren eventos que disipan las ilusiones humanas, confunden la vanidad humana y desenmascaran las pretensiones humanas. En los días de su prosperidad y poder, los hombres, siempre dispuestos a halagar y a adorar a los grandes, estaban demasiado dispuestos a aceptar las extravagantes y monstruosas afirmaciones que Tiro hizo. Pero llega el momento del juicio, y su falta de fundamento y su absurdo quedan expuestos. Los males que un poder divino evitaría podrían atacar y dominar a los pretenciosos y seguros de sí mismos. La única gran lección de la historia humana es esta: el hombre no es más que hombre, y no Dios.

V. EL CASTIGO DE ESTA RECLAMACIÓN ARROGANTE. En el cenit de su prosperidad, la cima de su poder, Tiro se enfrenta a una fuerza más poderosa que la suya. La agencia es el rey y el ejército de Babilonia; pero el gran actor en las horribles escenas que transpiran no es otro que el eterno mismo. Las fuerzas de Tiro son derrotadas, las flotas de Tiro destruidas, los muros de Tiro arrasados, la riqueza de Tiro dispersada, la ciudad de Tiro misma demolida. "¿Aún dirás delante del que te mata, yo soy Dios? Pero serás un hombre, y ningún Dios, en la mano del que te mata". Aquí hay algo más que refutar; Aquí hay inversión, refutación, aniquilación. El orgullo se humilla hasta el polvo; y los orgullosos están dispersos y ya no están.

Ezequiel 28:3

La locura de la sabiduría mundana.

Puede que no se le haya ocurrido a un observador ordinario que Tiro debe su posición a su sabiduría, y su caída a una confianza imprudente en esa sabiduría. Bat el profeta Ezequiel miró por debajo de la superficie, y trazó la arrogancia y la presuntuosa impiedad de la gran ciudad hasta su pretensión de prudencia, sagacidad y habilidad mundanas, que, al ser sustituida por la verdadera y divina sabiduría, se convirtió en la ocasión de la caída de la ciudad y destrucción.

I. LA GAMA Y LA REALIDAD DE LA SABIDURÍA MUNDIAL. Respeta el bien terrenal, prescribe los medios por los cuales la salud del cuerpo, las riquezas y los lujos, el honor mundano, etc. puede ser alcanzado Limita sus saludos por el horizonte de la tierra y el tiempo. Emplea instrumentos que la experiencia aprueba como eficaces. Se necesita consejo de los prósperos y honrados. Persigue objetivos pacientes y persistentes que son mundanos y que están al alcance humano, sin perder tiempo (como diría) en sentimientos etéreos, perfección imaginaria e ideal, esquemas utópicos.

II EL FRUTO DE ESTA SABIDURÍA. El caso de Tiro es al grano. La comprensión y la habilidad por las cuales se observó a los mercaderes y marineros tirios no se emplearon en vano. El éxito fue su certificación y aprobación. La incertidumbre es realmente distintiva de todo esfuerzo y empresa humana. Pero se puede considerar que una gran medida de éxito se puede asegurar mediante el uso de los medios ideados por la sabiduría de este mundo. Como un hombre sembra, así cosecha.

III. La jactancia de esta sabiduría. Tiro afirmó ser más sabio que Daniel y poder penetrar todos los secretos. Hay quienes piensan que es vulgar y despreciable jactarse de su nacimiento, su riqueza, sus honores, quienes, sin embargo, no se jactan de su perspicacia, sagacidad y prudencia. ¡Nunca habrían caído en errores que engañaron a sus vecinos! ¡Habrían sabido cómo tratar con tal persona, cómo lidiar con tales dificultades, cómo adaptarse a tales circunstancias! ¡Confía en ellos para encontrar su camino, por intrincado que sea!

IV. LA PRUEBA DE ESTA SABIDURÍA. Se admite que, en circunstancias y tiempos ordinarios, la sabiduría mundana es suficiente para proteger a un hombre y una nación de las calamidades, para asegurarles muchas y verdaderas ventajas. Pero todo verdadero estudiante de la naturaleza humana y la historia humana es consciente de que se deben encontrar tiempos de prueba y dificultad excepcionales. Es así en la vida de cada hombre, es así en la historia de cada pueblo. Los principios que sirvieron bastante bien antes son inútiles ahora. Los hombres del mundo están perdidos y no saben a dónde dirigirse. La crisis ha llegado: ¿cómo se resolverá?

V. LA VANIDAD DE ESTA SABIDURÍA. La mera inteligencia y la agudeza de los zorros, la mera experiencia en el bajo nivel de conveniencia, se prueban en tiempos de prueba que no tienen ningún valor. Convicciones profundamente arraigadas de la verdad divina y hábitos de conformidad reverencial a las leyes de la justicia divina, "el temor del Señor" (en el lenguaje de las Escrituras), tales son la verdadera sabiduría. Cualquier cosa menos que esto debe emitir desilusión e impotencia. Las conveniencias humanas pueden llevarnos muy lejos, pero se llega a un punto donde fallan y donde su inutilidad se hace evidente. Tal punto se alcanzó en la historia de Tiro, cuando se descubrió que la riqueza no podía comprar la hostilidad de Babilonia, y que los mercenarios no podían resistir las armas o la política babilonias para superar la persistencia babilónica.

VI. El derrocamiento y la confusión de esta sabiduría. El lenguaje del profeta sobre esto es singular y sugerente: "Traeré extraños sobre ti, el terrible de las naciones; y desenvainarán sus espadas contra la belleza de tu sabiduría, y contaminarán tu resplandor". La sabiduría en la que confiaban los tirios, y que excitó la admiración de sus vecinos y rivales, no pudo resistir el ataque de los soldados y tácticas orientales. Se jactaba en días de prosperidad; pero en el día de la adversidad su fuerza era pequeña.

VII. EL DESCRITO Y EL CONTENIDO DE ESTA SABIDURÍA. Hay momentos en que las profesiones son aceptadas como válidas y confiables; pero también hay momentos en que las profesiones no sirven de nada, y cuando los hechos sólidos y las realidades por sí solas permanecerán. Como en el caso de Tiro, la sabiduría que se pesa en las balanzas y se encuentra queriendo está completamente desacreditada. Los hombres desprecian lo que antes alababan. Tal es el destino al que está condenada la sabiduría del sabio mundano. "Está escrito: destruiré la sabiduría de los sabios, y la prudencia de los prudentes rechazaré. ¿No ha hecho Dios tonta la sabiduría del mundo?" - T.

Ezequiel 28:16

Pecado y destrucción.

Sin duda, el inspirado profeta del Señor vio en el destino de Tyro lo que no era discernible para las mentes mundanas e iluminadas. Estos buscarían causas políticas, motivos y consecuencias en el ascenso y la caída de los estados. Pero Ezequiel vio debajo de la superficie. Sabía que había acción Divina dentro y debajo de la acción de los enemigos de Tyre; y que había razones que solo un hombre reflexivo y religioso podía reconocer por los terribles desastres que se le había encomendado predecir.

I. LAS OCASIONES DEL PECADO.

1. Podemos descubrir lo que se puede llamar ocasiones materiales de pecado, en la riqueza y la prosperidad, la fama y el renombre, la belleza y el esplendor de Tiro. Circunstancias de muy diferentes tipos pueden estar de acuerdo en sugerir malos pensamientos, deseos y hábitos. Los hombres culpan a las circunstancias, pero este es un método muy corto de proceder.

2. Hay impulsos morales para pecar que pueden surgir de los primeros. El corazón se eleva con exultación; Una confianza no natural en las posesiones y recursos surge y se afirma.

II LAS MANIFESTACIONES DEL PECADO. "Has pecado" es el reproche dirigido por Dios a la ciudad culpable; y es el reproche dirigido a cada nación y a cada hombre que ha cedido a las tentaciones que deberían haber sido soportadas, repelidas y dominadas. Las formas que asume el pecado son innumerables y varían con diferentes tiempos y con diferentes estados de la sociedad. El contexto se refiere a:

1. La iniquidad, o la violación de las leyes divinas que regulan las relaciones de los hombres entre ellos y con Dios mismo.

2. La violencia, como los poderosos, voluntariosos y altivos, se les da ejercicio en el tratamiento de sus inferiores.

3. La corrupción y la corrupción, como las que prevalecerán donde Dios no es honrado, y donde los fines egoístas inspiran la conducta de los hombres.

III. EL CASTIGO DEL PECADO Esto es:

1. Por decreto de Dios. Él es el orador a lo largo de este pasaje. Afirma otorgar privilegios y llamar a los hombres a dar cuenta de la forma en que se utilizan esos privilegios. Cualquiera que sea la agencia o el instrumento del castigo y la corrección, es por la Sabiduría y Justicia Eternas que se inflige.

2. En el caso del pecado nacional, las sanciones se aplican a través de la instrumentalidad de las naciones vecinas. Una horda bárbara, o un poderoso soberano y conquistador, ha sido utilizada una y otra vez como un "azote de Dios". Sería un error atribuir cualquier superioridad moral a las personas victoriosas; pueden ser simplemente la vara, la espada, en la mano del Señor de los ejércitos.

3. Cuando el delito ha sido atroz, la visita puede ser una que implique destrucción completa, como en el caso de Tiro. Los términos de amenaza aquí registrados son de los más fuertes e implacables. "Te destruiré"; "Te arrojaré al suelo". "Apareceré fuego de en medio de ti; te devorará". Tal castigo a veces se considera inconsistente con los atributos de un Rey y Juez justo y misericordioso. Pero, aunque puede que no esté en nuestro poder vindicar todos los caminos de Dios, ciertamente no nos corresponde cuestionar los actos de aquel que es omnisciente y cuya justicia es perfecta. No hay nada en las Escrituras que respalde las opiniones de aquellos que piensan que, porque Dios es benevolente, por lo tanto, no existe el castigo. Hay una ley moral que el Juez Soberano seguramente mantendrá y reivindicará.

4. El castigo infligido a los pecadores se publicará a lo largo y ancho. Lo que Dios hace en el ejercicio de la justicia punitiva se hace a la vista de todos, y todos quedarán asombrados. Esta publicidad seguramente puede explicarse como un arreglo destinado al bien universal, para imprimir en las mentes de toda la humanidad la atrocidad de la iniquidad, para que puedan "estar asombrados y no pecar".

Ezequiel 28:25, Ezequiel 28:26

El favor que se muestra a Israel.

En los escritos de Ezequiel, como en los de otros profetas, no podemos dejar de observar la notable conjunción de pasajes que denuncian el juicio con pasajes que revelan la gracia divina y prometen clemencia divina. El lector atento no puede dejar de sorprenderse y encantarse al cumplir con la promesa contenida en estos dos versículos, entre la denuncia de Tiro y la denuncia de Egipto. Sin lugar a dudas, el destino de las naciones vecinas tenía relación con la historia y las perspectivas de Israel, aunque sería una presunción en nosotros definir esas relaciones con demasiada precisión. No fue un simple arte retórico lo que condujo a la introducción de esta porción de las profecías solo en este lugar. Sin embargo, sentimos que su posición realza su belleza y profundiza su interés y significado.

I. EL FAVOR QUE SE DEBE MOSTRAR A ISRAEL ES CONTRASTE AL DESTINO DE OTRAS NACIONES. El neumático debe perecer de la tierra; Egipto debería ser pisoteado y degradado en la escala de las naciones; pero Israel debería morar en su propia tierra con confianza.

II EL FAVOR MOSTRADO A ISRAEL ES CONSECUENTE CON LA DEPRESIÓN, LA CONQUISTA Y LA CAPTIVIDAD DE ISRAEL. No se debe suponer que Israel, como la nación elegida, estaba exenta de calamidades y disciplina. Por el contrario, fue porque, en cierta medida, la disciplina estaba respondiendo a su propósito previsto, que el brillo siguió a la tormenta, que el invierno del descontento de Israel fue sucedido por la genial y feliz primavera.

III. EL FAVOR MOSTRADO A ISRAEL FUE, SIN EMBARGO, SUBVENCIONADO POR EL PROPIO CARÁCTER Y LA ACCIÓN DE ISRAEL. Así fue desde el principio. Israel era un pueblo rebelde y de cuello rígido, que ahora caía en la idolatría y nuevamente en murmullos o libertinaje. Dios tenía un propósito en la elección de Israel, y ese propósito debe cumplirse. Pero, en cualquier caso, no fue la virtud, la excelencia o el mérito en Israel lo que explicaba la tolerancia continua y repetidamente extendida hacia el pueblo del pacto.

IV. EL FAVOR MOSTRADO A ISRAEL DEBÍA A LA CLEMENCIA DEL DIVINO GOBERNANTE. Por qué tal clemencia se extendió a Israel y se le retuvo a Tiro, es posible que no podamos explicarlo. Pero no hay capricho en el gobierno de Dios; justicia y misericordia son sus atributos, y sería una locura en el hombre impugnarlos. ¿Quién está allí que no esté en deuda con la Divina paciencia y bondad amorosa? ¿Qué nación no ha sido salvada y liberada de sus enemigos, una y otra vez en el curso de su historia? Ciertamente, la misericordia del Dios de Abraham hacia las personas que surgieron del padre de los fieles fue grande y maravillosa.

V. EL FAVOR MOSTRADO A ISRAEL FUE MANIFESTADO EN LA ENTREGA DE LAS PERSONAS DESDE LA CAPTIVIDAD Y EL EXILIO. Fueron "reunidos de las personas entre quienes estaban dispersos". En lugar de ser reducidos a la esclavitud perpetua o absorbidos por sus conquistadores, el pueblo hebreo, aunque designado para el exilio, fue redimido a su debido tiempo de su sujeción, dependencia y expatriación.

VI. EL FAVOR MOSTRADO A ISRAEL FUE MANIFESTADO EN SU RESTABLECIMIENTO PACÍFICO EN SU PROPIA TIERRA. Era la tierra dada por Jehová a su siervo Jacob, la tierra prometida, la tierra del pacto. Dios tenía sus propios propósitos sabios para trabajar mediante esta replantación y reasentamiento del pueblo de Israel en el suelo sagrado. Allí fue designado para que habitaran con seguridad y confianza, para construir sus casas y plantar sus viñedos, y sobre todo para adorar al Dios de sus padres en su santuario elegido.

VII. El favor que se le mostró a Israel tenía la intención de despertar los agradecimientos de la piedad agradecida. Es posible que los servicios y sus motivos no siempre hayan sido espirituales y puros, libres de toda mancha de egoísmo y satisfacción propia. Los israelitas, pensando en los juicios que Dios había ejecutado sobre todos aquellos que los habían despreciado a su alrededor, felicitándose a sí mismos de que, aunque sus enemigos habían sido humillados o destruidos, se habían salvado, restaurado y bendecido, tal vez, hayan permitido algunos sentimientos de justicia propia para tomar posesión de sus corazones. Sin embargo, no podían dejar de reconocer a Jehová como su verdadero amigo y poderoso libertador; no podían dejar de ofrecer agradecidos sacrificios de adoración alabando a aquel que los recordaba en su baja hacienda; porque para siempre es su misericordia. No podían sino conocerlo y confesarlo como el Señor su Dios.

HOMILIAS DE J.D. DAVIES

Ezequiel 28:1

La terrible caída del orgullo.

Un verdadero rey incorpora en sí mismo todo lo mejor y más poderoso de la gente. Los objetivos, las empresas, las ambiciones y el espíritu de la nación deberían encontrar un lugar en su seno. Es un espejo, en el que se refleja la vida del imperio. Ya sea que lidere o siga la inclinación de la voluntad de la nación (y, en parte, hará ambas cosas), se convierte en el exponente visible de la vida de la nación. Todo lo que es bueno en el imperio, y todo lo que es malo, florece en él. De ahí este mensaje.

I. LA SABIDURÍA SUPERIOR LLEVA AL ÉXITO EN EL COMERCIO. "Con tu sabiduría y con tu entendimiento te has hecho rico". Hasta ahora, no se cometió pecado. Es la voluntad de Dios que las rocas de la tierra revelen sus tesoros de plata y oro. Es la voluntad de Dios que las naciones de la tierra intercambien sus productos. La sabiduría necesaria para la empresa y el comercio que Dios mismo da. "No digas en tu corazón: Mi poder y el poder de mi mano me han traído esta riqueza; pero te acordarás del Señor tu Dios, porque él es quien te da el poder para obtener riqueza". La sagacidad de largo alcance, el plan cuidadoso, el ahorro prudente y la audaz aventura traen tiendas de riqueza. "La mano del diligente enriquece".

II EL ÉXITO COMERCIAL LLEVA A LA MAGNIFICACIÓN ESTATAL. Más o menos en cada seno humano hay hambre de dignidad, lujo, magnífica exhibición. Tan pronto como lleguen los medios, esta hambre se saciará sola. Tampoco es simplemente una cuestión de satisfacción personal. Le da importancia al hombre; le da importancia al estado; impresiona a otras personas, a otras naciones, con un sentido de superioridad. Obtiene homenaje y deferencia de los hombres, y esto es delicioso. ¿De qué otra manera se puede gastar la riqueza? El rey no puede consumir más comida, a menos que sea por su lesión. El gasto en vestimenta pronto alcanza su límite máximo. Por lo tanto, la riqueza solo puede encontrar puntos de venta en edificios palaciegos, equipamientos pomposos y defensas marciales.

III. LA MAGNIFICACIÓN ESTATAL CRECE UN ESPÍRITU DE ASUNTO VARIO. La tendencia de toda posesión material es fomentar un sentimiento de importancia personal. La adulación de los demás fortalece este sentimiento. Cada adición de influencia o poder contribuye a esta vanidad interior. En proporción a la pobreza mental de un rey, sobreestimará su importancia. Mira sus murallas de granito y sus vastos armamentos, y se imagina invencible. Todos los demás monarcas lo adulan. Se deja convencer fácilmente de la creencia de que posee una clara superioridad entre los hombres, sí, una supremacía positiva. Él concibe que be está moldeado a diferencia de los mortales, que es inmortal y divino. Exige honores que le pertenecen solo a Dios. En lugar de asegurar su peligrosa posición por las murallas de la amistad de Dios, hace de Dios un enemigo.

IV. LA ASUNCIÓN PROFANA ESTÁ DESTINADA A UN REVERSO TERRIBLE. "Morirás por la muerte de los incircuncisos por mano de extraños". Un castillo construido sin cimientos seguramente, tarde o temprano, caerá. En proporción a la altura de la erección, en tal caso, será la grandeza de la catástrofe. En lugar de ser seguro y permanente como Dios, se encontrará vulnerable como hombre, frágil como una flor al mediodía. Las lanzas de aquellos a quienes había despreciado perforarán su carne como lo harían con la carne de otro hombre; y cuando otro rey, el rey de los terrores, cabalgue furioso sobre su caballo pálido, lo confrontará, su corazón será víctima de tanto remordimiento y vergüenza como otros mortales nunca han conocido. Mejor no ser levantado que ser levantado y luego arrojado. El impulso de un cuerpo que cae de una altura vertiginosa es terrible: ¿cuál es el impulso de un alma perdida?

V. LA PALABRA DE DIOS ES MÁS FUERTE QUE TODOS LOS RECURSOS HUMANOS. "Lo he dicho, dice el Señor Dios". En el sentido más amplio, es cierto que no podemos ir en contra de la palabra del Señor. La palabra de Dios es la expresión de su pensamiento, propósito, voluntad. Es una resolución omnipotente interpretada en el habla. "Habló, y se hizo". Una palabra se convierte en un mundo. Un soplo de Dios barre la tierra como un tornado. Una promesa es una escalera por la cual podemos subir a los cielos; Es un barco que nos llevará a salvo al eterno refugio. Una palabra de Dios es una fiesta que alimentará la vida de nuestra alma por siglos. Es un refugio en el que podemos escondernos de forma segura. La palabra de Jehová es una muralla, desde detrás de la cual podemos desafiar con calma a diez mil enemigos. Es un muro de fuego que nunca se ha roto. Esa palabra vale más que todas las arcas de los banqueros, que todas las minas de California. Es un título de propiedad de la inmortalidad y del cielo. — D.

Ezequiel 28:11

La gloria y la vergüenza del Edén se reproducen.

No hay razón por la cual no debamos considerar la narrativa bíblica del juicio de Adán y caer como un hecho y como una alegoría también. No existe una discrepancia real entre estos dos principios de interpretación. Estamos obligados a aceptarlo como una narración de hechos históricos. Sin embargo, también es una imagen general de la historia de cada hombre. En el caso de cada hombre está el período de inocencia edénica, está la crisis de la primera tentación, está la caída y luego el destierro de la alegría edénica. Las circunstancias de la primera prueba se reproducen de manera más clara y vívida en el caso de un joven príncipe que en cualquier otro. De ahí la aplicación al Rey de Tiro.

I. EL REY CONSIDERADO COMO EL HOMBRE IDEAL. Adán fue colocado en el Edén como monarca. Fue puesto en dominio sobre todas las criaturas en la tierra, el aire o el mar. Esto le dio una gran "moneda de ventaja". A este respecto, fue creado según el modelo de Dios: era como Dios. Todo lo que atendía a sus necesidades estaba a su alcance. No se le negó nada que pudiera satisfacer un deseo o satisfacer un deseo justo. Su casa estaba almacenada con toda forma de vegetación hermosa y con todo tipo de gemas preciosas. Y él era sacerdote y rey. Tenía acceso a Dios en todo momento. En él se resumió la creación. En una posición similar fue colocado el Rey de Tyrus. Todo el bien material estaba a su alcance. No hubo tentación de adquirir riqueza por medios ilegales. Tiro y sus posesiones eran para él como un jardín, sobre el cual podía deambular por todas partes. Se puso de pie hacia los hombres en lugar de Dios, el dispensador de la verdad y la justicia. Estaba dotado de buena salud y abundante sabiduría. Tenía todo lo que su corazón podía desear. Fue colocado en un Edén de abundancia: "en Edén, el jardín de Dios". Al igual que Adam, estaba en su juicio.

II LA TENTACIÓN. Para cada hombre viene la tentación. Si su corazón no se concentra en la adquisición de riquezas espirituales (sabiduría, santidad y amor), deseará desmesuradamente el bien inferior y romperá las restricciones legales para poseerlo. Este es el núcleo y la esencia de la tentación. De esta manera se probó al Rey de Tiro. Fue establecido por Dios para ejemplificar la justicia y administrar justicia entre la gente. Ni entre sus propios súbditos solamente, sino desde su alta posición "la montaña de Dios": podría haber diseminado principios rectos entre todas las naciones con las que comerciaba Tiro. Sin embargo, a este respecto, el rey fracasó atrozmente. Su amor por la ganancia era demasiado grande, era excesivo. Dominaba su amor por la justicia. Qué ventaja no pudo obtener con métodos justos y legítimos que extorsionó con la violencia. Esto queda claro por Ezequiel 28:16, "Por la multitud de tu mercancía han llenado la mitad de ti con violencia". Si el rey personalmente no fue el principal instigador de estos hechos, los conspiró a través de jueces corruptos o sin principios. Su prosperidad y gloria lo hicieron vanidoso y arrogante. La tentación vino a arrancar la fruta prohibida, y el rey cedió débilmente.

III. EL CRIMEN. El crimen fue egoísmo, codicia, avaricia. Este hombre favorecido y afortunado fue puesto en posesión de la abundancia. Había una cosa que él no podría hacer. Es posible que no robe a otros para enriquecerse. Las posesiones del extranjero deberían haber sido tan respetadas y protegidas como las suyas. Pero el diablo le susurró al oído consejos de enriquecimiento injusto, y escuchó, vaciló, sucumbió. "La iniquidad fue encontrada en ti". "Has corrompido tu sabiduría"; es decir, lo has torcido en astucia y astucia. "Has contaminado tus santuarios por la multitud de tus iniquidades, por la iniquidad de tu tráfico". Había imaginado que ningún poder superior a él supervisaría sus actos. "Dios no observa tales cosas", dijo su tentador astuto. "Seguramente no morirás". Este fue su crimen. Su brillo mismo, su prosperidad, lo llevó a escenas de nueva tentación. Pudo haber bendecido a la humanidad; pero estaba puesto en fines egoístas. Tenía prisa indecente para engrandecerse. Pisoteó los derechos de los demás, la ley y el orden, para poder aumentar su importancia personal. Se irritó contra la idea de que él, un rey, solo era sujeto de un cetro superior. No toleraría ninguna interferencia con su orgullosa voluntad. Este fue su crimen.

IV. El desvanecimiento. "Te arrojaré como profano del monte de Dios ... Te arrojaré al suelo, te pondré delante de los reyes para que te vean". La exclusión del Edén se repite aquí. Los cambios de fortuna por los que pasó Adán, todos, en cierta medida, también pasan. "Apareceré fuego de en medio de ti" No se puede imponer un castigo más pesado a un hombre que el destierro del favor de Dios. Donde está Dios, hay seguridad; donde Dios no está, hay ruina. Donde está Dios, allí está el cielo; donde no está, hay infierno. Ser abandonado de Dios, esto es desesperación y aflicción. Dios partió de Saúl y enseguida comenzó a descender el avión resbaladizo que lo llevó a la destrucción. Las apariencias son muy engañosas. El ojo se engaña fácilmente. Debajo de un exterior justo de prosperidad, a menudo hay decadencia incipiente, sí, la corrupción se precipita a la ruina final. "El orgullo precede a la caída." Si hemos hecho de Dios nuestro enemigo, no todas las alianzas e intrigas en el universo pueden salvarnos de la destrucción. — D.

HOMILIAS DE W. CLARKSON

Ezequiel 28:1

El curso y el destino de la arrogancia.

Esta profecía está dirigida contra "el Príncipe [o 'Rey'] de Tiro" ( Ezequiel 28:1), y sin duda significaba mucho para él en particular; pero se puede suponer que él era representante de su corte y de su pueblo, y que la denuncia y la condena aquí registradas se aplican tanto al estado como a su jefe. Nos hemos sugerido el curso y el destino de la arrogancia.

I. COMIENZA EN UNA COMPLACENCIA PELIGROSA E IRREVERENTE. Se considera que la conciencia del poder o de la prioridad es algo agradable, y no tiene por qué estar sabiamente asociada con el mal. 'A menudo es el regalo de Dios; A menudo es el resultado de las ventajas naturales que poseía Tyro. Puede dar una alegría pura y honesta al corazón; y cuando conduce a la gratitud y termina en bendición, es bueno en todas las luces y en todos los sentidos. Pero cuando, como es el caso con demasiada frecuencia, da lugar a una complacencia malsana del espíritu, que atribuye demasiado a su propia sagacidad y muy poco al favor divino, entonces se encuentra en terreno peligroso ( Ezequiel 28:4, Ezequiel 28:5). De hecho, ya ha comenzado a apartarse de la carretera de la sabiduría y la bondad; porque este no es el espíritu de piedad, sino de irreverencia.

II PASA A UNA EXAGERACIÓN DÉBIL Y TONTA, Su corazón está "elevado" ( Ezequiel 28:2). Magnifica sus propias capacidades, sus propias virtudes, sus propios logros. Oculta sus propios errores, defectos, fechorías, para que no sean visibles a sus propios ojos. Piensa mucho "más alto de sí mismo de lo que debería pensar", y se supone capaz de lograr aquello para lo cual es totalmente desigual. Se considera un Daniel (Versículo 3) cuando no lo es.

III. TERMINA EN UNA PRESUMPCIÓN IMPIOSA. Dice: "Soy un dios, me siento en el asiento de Dios" (versículo 2). Ha habido muchos hombres y ha habido algunas "potencias mundiales": Babilonia, Macedonia, Roma, España, que (que) se han arrogado a sí mismos una autoridad y un poder poco (si alguno) por debajo de lo Divino. Se han creído capaces de actuar como una providencia divina, determinando quién o qué debe ser levantado o abatido, suponiendo que su voluntad pueda ser impresa en las instituciones, los pueblos o las iglesias de su época. Han reclamado un homenaje y asumieron una función que no pertenece a nadie más que al Altísimo mismo. Así, la arrogancia humana coloca en su propia cabeza altanera la corona de una suposición atrevida e impía.

IV. TRAE SOBRE SI MISMO LA CONDENACIÓN GRAVE DE DIOS. (Texto; consulte 2 Samuel 22:28; Isaías 2:11; Daniel 4:37; Lucas 1:51; Santiago 4:6.)

V. Está condenado a la destrucción. (Versículos 6, 10.) Los términos fuertes del texto hablan de:

1. El antagonismo decisivo y exitoso de aquellos que han sido despreciados, pero que demuestran ser "terribles" y victoriosos (Versículo 7, parte anterior).

2. La pérdida de todo lo que ha sido más preciado (verso 7, última parte).

3. Ruina absoluta (versículo 8). Y este es el destino de los altivos. Sufren la humillación más mortificante en el descubrimiento de sí mismos y la exposición a otros de sus falsas pretensiones; la pérdida de su alta posición y la pérdida de todo lo que alguna vez tuvieron tan apretado; la ruina, material o moral, que se describe adecuadamente como "muerte". Ellos "bajan al pozo".

Aprendamos:

1. Proteger nuestro poder y nuestro éxito cultivando el espíritu de humildad y gratitud.

2. Para obtener la aprobación de nuestro Señor empleando nuestra posición y nuestro privilegio de bendecir a nuestros vecinos, para que podamos ganar su sonrisa y no sufrir su reproche.

3. Para humillar nuestro corazón, si se eleva, para que podamos obtener la misericordia de Dios y no soportar la pena de nuestro pecado.

Ezequiel 28:11

La insuficiencia de las circunstancias, etc.

Sin embargo, podemos interpretar este pasaje imaginativo (ver Exposición), hay ciertas verdades que no solo son claras, sino incluso brillantes a nuestra vista al considerarlo.

I. LA INSUFICIENCIA DE CIRCUNSTANCIAS FAVORABLES. El Príncipe de Tyro se encontraba en condiciones tan afortunadas y envidiables que el profeta lo atrae como un hombre que habitaba en el jardín del Edén, en un paraíso perfecto; como uno vestido con prendas que brillaban con todas las piedras preciosas; como quien fue admitido, como los querubines del lugar santísimo, ante la presencia muy cercana de Dios; como uno que se paró, con el ilustre líder de Israel, en el monte sagrado, y que vio, con él, el esplendor de la manifestación divina ( Ezequiel 28:13, Ezequiel 28:14). Nada deseaba que el ansioso corazón del hombre pudiera desear; él "selló la suma" o "selló la integridad" (Fairbairn) ( Ezequiel 28:12). Era "perfecto en sus formas" ( Ezequiel 28:15); es decir, no es perfecto en cuanto a la sabiduría y al valor, sino al placer, el honor y el privilegio. No le faltaba nada que prestara belleza, grandeza o deleite a la vida humana. Pero, ¿qué sirvió todo sin justicia? Ninguna barrera de paredes rocosas o del mar circundante mantendría alejado al enemigo cuando la injusticia había engendrado corrupción ( Ezequiel 28:15), y la corrupción había terminado en debilidad y caída. Ninguna riqueza de circunstancias favorables, ni multiplicación del bien terrenal, a pesar de que un hombre debería tener (como se supone que tiene este rey) las ventajas más selectas de las diferentes generaciones, asegurará un bien duradero; eso solo se gana con la rectitud, con un carácter fuerte y virtuoso, con una firme piedad.

II EL PELIGRO DE GRAN EXALTACIÓN. "El que está abajo no debe temer la caída". pero el que está exaltado puede sufrir una humillación terrible: puede ser expulsado (o bajado) de la montaña en la que se encontraba ( Ezequiel 28:16, Ezequiel 28:17); él, el querubín sombreador, puede ser expulsado del lugar sagrado, de la cámara más íntima del privilegio sagrado, y ser arrojado entre los impíos ( Ezequiel 28:16). Tenga cuidado con aquellos que son exaltados, ya que existe una degradación de la cual los no privilegiados no tienen que temer. Y no tienen otra seguridad que en un corazón humilde, un espíritu obediente, una vida de integridad y devoción.

III. LA PENALIZACIÓN DE LA PROFANACIÓN. Tiro había "corrompido su sabiduría" ( Ezequiel 28:17); había "profanado sus santuarios" ( Ezequiel 28:18). Su tráfico debería haber sido, como podría haber sido, llevado a cabo con honestidad y equidad; pero había sido depravado, se había vuelto ilegal y deshonesto; sus calles, que deberían haber sido las carreteras de la industria pacífica y el compañerismo feliz, se habían convertido en lugares de violencia e iniquidad ( Ezequiel 28:18 y Ezequiel 28:16). Lo que estaba destinado a la práctica y la ilustración de la virtud y la excelencia se había convertido en el escenario y la fuente del mal y la culpa. Por lo tanto, el Juez justo lo "profana" ( Ezequiel 28:16; Fairbairn), lo "expulsa como profano" (Versión autorizada); los fuegos de retribución lo devorarían ( Ezequiel 28:18); su triste y vergonzoso final excitaría el asombro e incluso el terror del espectador ( Ezequiel 28:19). La profanación significa pena. Si hacemos mal a ese espíritu humano nuestro que nos viene de Dios, y en el cual podemos asemejarnos a él; si contaminamos ese cuerpo humano en el cual el Hijo de Dios mismo estuvo una vez vestido, y que debería ser el mismo santuario o templo de lo Divino; si profanamos esa vida humana que debería ser tan sagrada a nuestra vista y estar tan cargada de bendición y coronada de fecundidad y belleza; entonces podemos esperar la severa condena y la seria visita del justo Gobernante de la humanidad. Entonces hemos "pecado" ( Ezequiel 28:16); "se encuentra iniquidad" en nosotros ( Ezequiel 28:15). Y vendrá la paga del pecado, la marca de la iniquidad: pérdida, tristeza, vergüenza, muerte. Pero para el penitente hay reconciliación y retorno; porque aunque "la paga del pecado es muerte", "el don de Dios es vida eterna" - C.

Ezequiel 28:20

El fin del juicio divino.

Esta severa condena del idólatra y vicioso Zidón, junto con la muy graciosa promesa a Israel, con la que concluye la profecía, muchos nos instruyen:

I. POR QUÉ Y CÓMO DIOS ESTÁ CONTRA NOSOTROS. "Estoy contra ti, oh Zidon" ( Ezequiel 28:22). Y sabemos que Jehová estaba expresando su gran disgusto y estaba advirtiendo sobre un grave desastre nacional ( Ezequiel 28:23) debido a las iniquidades del estado. Las peores formas de superstición religiosa habían existido por mucho tiempo: ritos idólatras acompañados de prácticas inmorales; la ciudad era completamente corrupta; su condición requería reprensión divina y castigo. Y el profeta entrega el uno mientras predice el otro, en el Nombre del Señor. Dios puede estar "en contra" de nosotros. No es que alguna vez nos desee el mal ( Ezequiel 33:11); por el contrario, siempre desea el regreso y la restauración de lo peor ( Lucas 15:7). Pero Dios está en contra de nosotros:

1. Cuando nuestro espíritu y nuestra vida están equivocados; cuando estos son irreverentes, inmorales, indignos, traviesos.

2. Entonces está muy disgustado con nosotros, especialmente cuando su especial amabilidad con nosotros exige un retorno muy diferente ( Juan 3:19).

3. El

(1) nos reprende en su Palabra: nos condena con el lenguaje fuerte pero misericordioso que su Hijo y sus voceros humanos han pronunciado en su Nombre; y el

(2) nos castiga, nos envía, como almas individuales, lo que responde a las angustias nacionales aquí anunciadas ( Ezequiel 28:23). Deja que la enfermedad y el sufrimiento, o la derrota y la desilusión, o la oposición y el derrocamiento, o el duelo y la soledad, lleguen a nuestro hogar o nuestro corazón; estamos acostados; alguna "espada" nos atraviesa y estamos entre los muertos.

II SU JUICIO DE OBJETIVO. Jehová golpearía a Zidón, para que esa ciudad, oscurecida en su mente por su larga y continua culpa, pudiera ser iluminada; para que entendiera que su diosa licenciosa era impotente para ayudar en la hora del peligro, y que supiera que Dios "era el Señor" ( Ezequiel 28:22). El propósito de Dios al permitir o enviar problemas al hogar y tristeza al alma es restaurador. Él busca iluminar y, al iluminar, restaurarnos.

1. Quiere que comprendamos claramente que las fuerzas terrenales y los apegos humanos en los que hemos estado confiando y buscando nuestra satisfacción son totalmente insuficientes para nosotros; que se rompen cuando más necesitamos su ayuda; que son vanos; y que estamos equivocados

2. Él desea llevarnos de regreso a sí mismo, a su lado y a su servicio; a una confianza absoluta en su Hijo nuestro Salvador; y a una consagración sincera a su santo servicio. Y vale la pena sufrir cualquier cosa y todo lo que podamos "saber que él es el Señor"; que no podemos reconocer en él al Salvador en quien esconderse, el Amigo Divino a quien podemos amar con toda la fuerza de nuestra alma, el Líder a quien podemos seguir a cada paso, el Señor a quien es nuestro deber sagrado y nuestro alegría duradera para servir en todos los ámbitos.

III. Su PROMESA A SU GENTE. ( Ezequiel 28:24, Ezequiel 28:26.) Hasta qué punto se ha cumplido esta predicción es cuestión de historia sagrada; tal vez sea una de esas promesas que solo se cumplen por el cumplimiento "brotante y germinante" del que habla Lord Bacon. Junto a

(1) lo histórico, hay

(2) lo espiritual; y también hay

(3) el cumplimiento celestial.

De estos tres, el segundo se encuentra en la condición espiritual de aquellos que, mediante una entrega total del espíritu a su Divino Señor, encuentran un descanso perfecto en él ( Mateo 11:28; Juan 14:27; Filipenses 4:7; Efesios 3:16). La última será encontrada cuando las espinas y los abrojos que aquí se sienten incluso en "el jardín del Señor" hayan sido cortados por la mano fuerte del Divino Marido, y habrá belleza sin decadencia, alegría sin sufrimiento o saciedad, vida sin miedo a la muerte o al declive.

"Espina sin flores; flores en la espina, luego flor sin espinas, eterna. Tres coronas; la primera cuando la fe se ha desgastado, y la esperanza la siguiente, con la frente aún desgarrada, el amor asumirá lo último".

C.

HOMILIAS DE W. JONES

Ezequiel 28:1

El príncipe de Tiro; o, la expresión y el castigo del orgullo.

"La palabra del Señor vino nuevamente a mí, diciendo: Hijo de hombre, di al Príncipe de Tiro", etc. Siguiendo las profecías acerca de la ciudad y el estado de Tiro, y completándolas, Ezequiel entrega estas sobre el rey de los Ciudad famosa. Se aplican a él, no solo como persona, sino como representante de las personas en su prosperidad, poder y orgullo. "En todo Oriente", dice el 'Comentario del orador', "la majestad y la gloria de un pueblo se reunieron en la persona de su monarca, que en algunas naciones no era temido como hombre, sino que en realidad era adorado como un dios ... el príncipe es aquí la encarnación de la comunidad. Su gloria es su gloria, su orgullo es su orgullo. El destino de Tiro no podría estar completo sin la denuncia del Príncipe de Tiro ". Nuestro tema tiene dos divisiones principales.

I. LA EXPRESIÓN DEL ORGULLO POR EL HOMBRE. (Versos 2-6.)

1. Orgullo de la personalidad. "Tu corazón está levantado, y has dicho: Yo soy un dios" (Versículo 2; cf. Isaías 14:14). Hay otros casos de orgullo excesivo registrados en las Sagradas Escrituras; p.ej. "El faraón, rey de Egipto ... dijo: Mi río es mío, y lo he hecho por mí mismo" ( Ezequiel 29:3). Nabucodonosor dijo: "¿No es esta la gran Babilonia que he construido para la morada real?" etc. ( Daniel 4:30). Herodes aceptó el homenaje de las personas que lo saludaron como un dios ( Hechos 12:21, Hechos 12:22). Pero el Príncipe de Tiro, al afirmar ser un dios, va más allá de estos ejemplos. Es como si él defendiera la ciudad y el estado, mantuviera la prosperidad y el poder de su pueblo y les diera toda su gloria. Es un reclamo de independencia y autosuficiencia. En él, el orgullo alcanza su desarrollo más audaz y blasfemo, ya que el hombre débil, mortal y pecaminoso se coloca como un rival incluso para Dios.

2. Orgullo de posición. "Me siento en el asiento de Dios, en medio de los mares" (Versículo 2). Esta orgullosa jactancia del príncipe tirio se explica en parte por "la situación de la ciudad-isla, llena de lujo y belleza, en medio de las aguas azules del Mediterráneo". Además, Tiro era considerado por muchos como una isla sagrada. Fairbairn dice que "Sanchoniathon lo llama expresamente 'la isla sagrada'; y se sabe que todas las colonias tirias la veneraron como la ciudad madre de su religión, no menos que la fuente original de su existencia política. Fue solo en el espíritu del antiguo paganismo para concluir que un estado que no solo era fuerte por posición natural, y por inmensos recursos marítimos, pero también en una relación tan cercana con lo Divino, podría justificarse reclamar, a través de su cabeza, algo como fuerza sobrenatural y absoluta perpetuidad de ser ".

3. Orgullo de la sabiduría. "He aquí, eres más sabio que Daniel; no hay ningún secreto que puedan esconderte". Aquí se ponen de manifiesto tres hechos relacionados con la sabiduría del Príncipe de Tyro.

(1) Él reclamó la sabiduría preeminente. Se consideraba más sabio que Daniel. Se da a entender que la extraordinaria sabiduría de Daniel era en este momento general y ampliamente conocida y reconocida. "El profeta presume que se reconoce que Daniel se encuentra en la etapa más alta de sabiduría que puede alcanzar el hombre". Cuando dio a conocer a Nabucodonosor el sueño que ese monarca había olvidado, hizo lo que los sabios de Caldea habían declarado: "Es algo raro que el rey requiere, y no hay otro que pueda mostrarlo ante el rey. , excepto los dioses, cuya vivienda no es de carne "( Daniel 2:11). Por lo tanto, como señala Hengstenberg, para el Príncipe de Tyro "declararse más sabio que Daniel, es a la vez trascender la etapa del hombre y hacerse igual a Dios".

(2) Esta sabiduría tenía una referencia especial al descubrimiento de secretos. El orgulloso príncipe se jactó de que no se le podía ocultar ningún secreto (Versículo 3). La comparación con Daniel todavía se mantiene. "El secreto" del sueño olvidado de Nabucodonosor fue revelado a Daniel en una "visión de la noche" ( Daniel 2:19), y luego se lo comunicó al problemático rey. Y en una ocasión posterior, ese rey le dijo: "Sé que el espíritu de los dioses santos está en ti, y ningún secreto te perturba" ( Daniel 4:9). Pero el Príncipe de Tyro se jactó de que su sabiduría trascendía incluso esto; y de su jactancia orgullosa inferimos que su sabiduría no era genuina. La verdadera sabiduría humilla a su poseedor. Donde realmente está, a medida que el conocimiento aumenta, la reverencia también aumenta.

(3) El objetivo de esta sabiduría era el aumento de sus riquezas materiales. "Por tu sabiduría y por tu entendimiento te has hecho rico", etc. (versos 4, 5), por grande que haya sido esta sabiduría, por variadas que fueran sus manifestaciones, su gran objetivo era la prosperidad secular del estado. No miraba más allá de lo material y temporal a lo espiritual y eterno. Estaba limitado por el tiempo y esa pequeña porción de este mundo sobre el que reinaba el Príncipe de Tiro. ¡Qué contraste presenta a este respecto de la sabiduría que se recomienda en las Sagradas Escrituras!

4. Orgullo de los más ricos. (Versos 4, 5.) En nuestra encuesta de Ezequiel 26:1 y Ezequiel 27:1, notamos la abundante prosperidad comercial de Tiro. Sus comerciantes vivieron como príncipes. Su riqueza era muy grande. Y mientras su rey contemplaba estas inmensas riquezas, su corazón se regocijó en el sentido de su propia sabiduría, importancia y poder. "Tu corazón se enaltece por tus riquezas". En todo el ser era supremo. En sus tesoros, en su sabiduría, en su poder, en la seguridad de su situación, no reconoce a ninguna persona o poder más grande que él. En verdad se consideraba un dios.

II EL CASTIGO DEL ORGULLO POR DIOS. ( Ezequiel 27:6.) Dado que "el orgullo va antes de la destrucción y el espíritu altivo antes de una caída", el Príncipe de Tyro pronto debe enfrentarse con un control severo a su arrogancia desenfrenada. El profeta proclama su destino. Darse cuenta:

1. La naturaleza de este castigo.

(1) La humillación de su gloria. "Sacarán sus espadas contra la belleza de tu sabiduría, y contaminarán tu 'resplandor" ( Ezequiel 27:7). Hemos visto que el gran fin para el cual el Príncipe de Tyro empleó su sabiduría fue la promoción de su éxito mercantil y el consiguiente aumento de sus riquezas. De modo que la belleza de su sabiduría era la prosperidad comercial del estado, que él veía como el resultado más selecto. Su riqueza y éxito, su lujo y esplendor se verían disminuidos, y su gloria en estas cosas se vería mermada.

(2) La matanza de su vida. "Te llevarán a la fosa; y morirás por la muerte de los que son asesinados en el corazón de los mares. Aquí se usa el plural: muertes, porque el rey, el personaje central, el aliento animador del conjunto la gente, como se llama al rey en Lamentaciones 4:20, muere como si fueran muchas muertes, muere en cada uno de sus súbditos asesinados "(Hengstenberg). Aquí está la muerte en deshonra: "La muerte de los que son asesinados en el corazón de los mares". "Que los reyes sean asesinados por extranjeros es deshonroso; cuando son asesinados, no ser enterrados como reyes es un deshonor mayor; ser expulsados ​​y ahogados como hombres comunes es un colmo de deshonor". Aquí está la muerte en pecado: "Morirás la muerte de los incircuncisos por mano de extraños". El incircunciso denota el mundo pagano en contraposición al pueblo del pacto de Dios. La muerte de los incircuncisos es exactamente lo contrario de "la muerte de los justos" ( Números 23:10).

2. El autor de este castigo. "Así dice el Señor Dios ... He aquí, traeré extraños sobre ti", etc. ( Lamentaciones 4:7). Dios mismo, en las operaciones de su providencia, derribaría así su orgullo de corazón y su jactancia vana y gloriosa.

3. Los instrumentos de este castigo. "Traeré extraños sobre ti, el terrible de las naciones". Los caldeos eran extraños para los tirios. No se mencionan (en Ezequiel 27:1.) La cantidad de personas que comerciaron con Tiro. Eran personas de un idioma extraño, y su ejército provenía de países que eran extraños para la gente orgullosa de la ciudad-isla. Y fueron "terribles". Eran poderosos y violentos más allá de todos los demás en esa época: los temibles conquistadores de todos a quienes atacaron. Vinieron contra Type y, después de una larga persistencia, humillaron a la orgullosa ciudad.

4. La consecuencia de este castigo. "Dirás delante del que te mata, yo soy Dios", pero eres hombre, y no Dios, en la mano del que te hiere "( Lamentaciones 4:9). La orgullosa jactancia del Príncipe de Tiro sería efectivamente silenciado. Aprendería no solo que él no era un dios, sentado en el asiento de Dios, sino un hombre, cuyo honor podría ser puesto en el polvo, y que podría ser asesinado por un poder mundial más poderoso que aquello en lo que se había glorificado. Dios ciertamente derribará el orgullo de aquellos que se enaltecen contra él. "La alta apariencia del hombre será humillada, y la arrogancia de los hombres será humillada, y solo el Señor será exaltado. "( Isaías 2:11). Esto fue notablemente ejemplificado en Faraón (cf. Éxodo 5:2; Éxodo 12:29-2), en Nabucodonosor (), y en Herodes ( Hechos 12:21).

5. La certeza de este castigo. "Lo he dicho, dice el Señor Dios" ( Lamentaciones 4:10). Y su palabra no dejó de cumplirse.

CONCLUSIÓN. Aprender:

1. El peligro de la prosperidad que genera orgullo. "Cuando las flores están llenas de rocío que desciende del cielo, siempre cuelgan la cabeza; pero los hombres sostienen la suya cuanto más reciben, se enorgullecen a medida que se llenan" (Beecher). Que el próspero se proteja contra este peligro.

2. La certeza del orgullo con el castigo. (Cf. Salmo 138:6; Proverbios 11:2; Proverbios 16:5, Proverbios 16:18; Proverbios 18:12; Proverbios 29:23; Mateo 23:12; Santiago 4:6.) - WJ

Ezequiel 28:11

El hombre en aspectos impresionantes.

"Además, la palabra del Señor vino a mí, diciendo: Hijo de hombre, toma una lamentación sobre el Rey de Tyrus", etc. Esta lamentación para el Príncipe de Tiro presenta dificultades considerables para el expositor. Se ha interpretado desde varios puntos de vista, que no necesitamos discutir aquí. También se han asignado diferentes significados a muchas de sus cláusulas. Sin embargo, dos cosas de gran importancia para comprenderlo correctamente nos parecen bastante claras.

1. Que en el Rey de Tiro aquí tenemos la representación de una persona ideal, que representa la monarquía tiria. "Los reyes del tipo", dice Fairbairn, "se personifican como un individuo, un hombre ideal, uno completo en toda la excelencia material, la virilidad perfecta".

2. Que una vena profunda de ironía recorre la descripción de las perfecciones y esplendores de este príncipe ideal. "Este hombre ideal, el representante de todo lo que había de grandeza y gloria en Tipo, y en quien el espíritu tirolés de autoelación y orgullo aparece en plena eflorescencia, es irónicamente visto por el profeta como el tipo de humanidad en sus estados más elevados. de existencia en la tierra. Todo lo que es mejor y más noble en la historia del pasado lo ve en la imaginación reunirse en este nuevo ideal de la humanidad ". Esta ironía implica que el Príncipe de Tiro tenía un sentido muy exagerado de su propia grandeza y gloria; de lo contrario sería inútil anti inapt. Este párrafo nos presenta al hombre en tres aspectos impresionantes.

I. HOMBRE EN LAS CONDICIONES MÁS EXCELENTES Y EN LAS CIRCUNSTANCIAS MÁS FELICITANTES. ( Ezequiel 28:12.)

1. Aquí está una condición más exaltada. Esta condición se describe de diversas maneras. "Vendes la suma" ( Ezequiel 28:12). "Sellar significa sellar y cerrar lo que está completo (cf. Daniel 9:24; Job 9:7). Sellar la suma es compensar toda la medida de la perfección". Se dice que el Rey de Tiro está "lleno de sabiduría: en nuestra homilía en el párrafo anterior notamos que se jactaba de su sabiduría (cf. Ezequiel 28:3). Probablemente fue alabado y halagado por eso Con la verdad, Greenhill observa: "Cuando los príncipes saben un poco de algo, son aplaudidos y. magnificado por conocer hombres; pero si tienen una visión más profunda de las cosas que otras, entonces están deificados ". Este rey también se representa como" perfecto en belleza: 'En forma y características, en expresión y acción, se consideraba perfecto. O los tirios consideraban su monarquía como perfecta en su orden, poder y esplendor. "Fuiste perfecto en todos tus caminos desde el día en que fuiste creado" ( Ezequiel 28:15).

2. Aquí están las circunstancias más felices. ( Ezequiel 28:13, Ezequiel 28:14.)

(1) Residencia encantadora. "Estuviste en el Edén, el jardín de Dios". La referencia es probablemente al lujo, la belleza y la grandeza de Tiro. El rey había vivido allí en el pleno disfrute de sus innumerables comodidades y sus diversos placeres, dándose cuenta de que era una existencia paradisíaca.

(2) Esplendores reales. "Cada piedra preciosa era tu cubierta, el sardio, el topacio y el diamante" etc. "Las piedras preciosas con las que se ata al rey traen la gloria de su rango a la vista exterior". Tenía joyas en gran abundancia, y una rica variedad, y de raro brillo y belleza. "Lleno de una joya de puro rayo sereno" brilló sobre su persona. La música se menciona como otro elemento del estado real y la gloria. "La mano de obra de tus tabrets y de tus pipas estaba en ti; en el día que fuiste creado, estaban preparados". La ascensión del rey al trono se celebró con honores musicales y alegrías. O tal vez la cláusula significa que la monarquía tiria se inauguró así. En cualquier caso, la música era una de las delicias de la corte real de Tiro.

(3) Estación ilustre ( Ezequiel 28:14). "Tú eras el querubín ungido que cubre". El querubín era una combinación ideal de vida de criaturas en las formas más altas y la perfección más completa; y los querubines en el templo fueron consagrados y ungidos con aceite ( Éxodo 40:9). Y como rey, el Príncipe de Tiro fue ungido, y fue admirado o considerado como la encarnación de la perfección. Además, como los querubines con las alas extendidas cubrían el propiciatorio, el Rey de Tiro cubría a su pueblo con su protección. El profeta continúa diciendo: "Tú estabas sobre la montaña sagrada de Dios", lo que el 'Comentario del orador' explica así: "El querubín estaba en el templo en la montaña sagrada, por lo que el Príncipe de Tiro estaba presidiendo la isla. ciudad, elevándose como una montaña desde lo profundo ". Pero "la montaña sagrada de Dios" puede ser simplemente una figura que denota una estación muy exaltada. El profeta continúa: "Caminaste arriba y abajo en medio de las piedras de fuego". Varias y conflictivas son las interpretaciones de esta cláusula. Probablemente significa que sus apartamentos estatales estaban decorados con piedras preciosas como las mencionadas en Ezequiel 28:13 (cf. Ezequiel 1:27), y que caminaba en medio de su esplendor brillante. Aquí, entonces, a pesar de que el significado exacto de algunas partes del texto es incierto, tenemos una imagen de un hombre en una condición muy exaltada y circunstancias muy felices.

II HOMBRE EN LAS CONDICIONES MÁS EXCELENTES Y EN LAS CIRCUNSTANCIAS MÁS FELICITAS QUE CAEN EN PECADOS SANOS, ( Ezequiel 28:16.) Se encontró injusticia en este príncipe exaltado. Dos formas de pecado en particular son acusadas contra él.

1. Injusticia en el comercio. "Por la multitud de tu tráfico te llenaron de violencia en medio de ti, y has pecado ... Por la multitud de tus iniquidades, en la injusticia de tu tráfico, has profanado tus santuarios". Grandes ocasiones de tráfico gran tentación. Cuando los hombres se dedican a la mercadería, su camino está plagado de peligros morales. Serán tentados a alcanzar el éxito comercial por medios indignos o injustos, medios que la conciencia poco sofisticada condena como pecaminosos, pero que el mundo comercial permite y practica bajo nombres plausibles. "La constante emoción del egoísmo y la codicia relacionada con el comercio solo puede ser efectivamente contrarrestada por la gracia de Dios". "Los que desean ser ricos caen en una tentación y una trampa", etc. ( 1 Timoteo 6:9, 1 Timoteo 6:10).

2. Orgullo de persona y posición. "Tu corazón se enalteció por tu belleza, corrompiste tu sabiduría en razón de tu resplandor". El orgullo de este príncipe ya se ha encontrado con una merecida reprimenda. "Tu corazón se enaltece por tus riquezas" ( Ezequiel 28:5); "Tu corazón se enalteció y dijiste: soy un dios, me siento en el asiento de Dios, en medio de los mares" ( Ezequiel 28:2). La prosperidad secular a menudo engendra orgullo, y el orgullo (como en el caso del Rey de Tiro) corrompe la sabiduría. Hengstenberg observa verdaderamente: "La base de la sabiduría es la humildad, que ve las cosas como son, tiene un ojo abierto para su propia debilidad y la excelencia de los demás, y está en guardia contra empresas peligrosas, como dice David en Salmo 131:1, 'Oh Señor, mi corazón no es arrogante', etc. El "brillo" recibido en el corazón ciega los ojos, de modo que uno se considera a sí mismo como grande, y todo lo demás como pequeño, y se precipita sin remedio a los peligros. para lo cual no está preparado y entra en caminos que conducen a la perdición, como, por ejemplo, Tiro emprendió el combate contra la floreciente monarquía de Caldea. Dios no necesita aparecer como un Deus ex maquinado en el juicio sobre el orgulloso, que sin rumbo se arruina ".

III. HOMBRE EN EXCELENTES CONDICIONES Y CIRCUNSTANCIAS FELICITANTES, HABIENDO CAÍDO EN PECADOS SANOS, VISITADO CON CASTIGOS GRAVES. El profeta exhibe tres características del castigo del orgulloso Príncipe de Tyro.

1. Su expulsión forzosa de su exaltada condición y circunstancias felices. "Por eso te arrojé como profano del monte de Dios; y te destruí, querubín protector, en medio de las piedras de fuego". Se había gloriado en su riqueza, poder y grandeza, y debería ser privado de todos ellos.

2. Su degradación abierta. "Te arrojé al suelo, te puse delante de reyes, para que te vean". "Antes", dice Hengstenberg, "en su brillo un espectáculo de asombro y envidia para los reyes, Tyro se ha convertido para ellos en un espectáculo de asombro y alegría rencorosa en su terrible caída" (cf. Ezequiel 27:36) . Este fue el castigo apropiado del orgullo excesivo. El castigo correspondió con el pecado. "Cuando viene el orgullo, viene la vergüenza: pero con los humildes es la sabiduría" ( Proverbios 11:2; Proverbios 16:18; Proverbios 18:12).

3. Su completa destrucción. "Por lo tanto, he sacado fuego de en medio de ti, te ha devorado, y te he convertido en cenizas sobre la tierra a la vista de todos los que te contemplan". El fuego significa la ira de Dios en el castigo del pecado; y el efecto de esa ira sería la destrucción completa de la monarquía tiria. Aquí hay un hecho importante. El fuego destructivo brota de en medio de lo que se va a destruir. "Todos los juicios de Dios sobre los pecadores surgen de sí mismos; son devorados por el fuego de su propio encendido". "El fuego de la lujuria y el deseo codicioso atraen hacia él el otro fuego del juicio".

CONCLUSIÓN. Varias lecciones importantes son aplicadas por este tema. Mencionamos tres de ellos.

1. La insatisfacción de la prosperidad temporal cuando se disocia de los principios rectos y la piedad inteligente.

2. Los peligros morales peculiares de los comerciantes exitosos, ya sea como comunidades o como individuos.

3. La necesidad de resistir los primeros levantamientos del orgullo. — W.J.

Ezequiel 28:20

Dios glorificó en la ejecución del juicio.

"Nuevamente la palabra del Señor vino a mí, diciendo: Hijo de hombre, pon tu rostro contra Zidón", etc. Zidón era "una antigua y rica ciudad de Fenicia, en la costa oriental del mar Mediterráneo, menos de veinte ingleses millas al norte de Tiro ", y en el extremo noroeste de la tierra de Israel. La palabra hebrea Tsidon significa "Pesca" e indica el empleo más temprano de sus habitantes. La tierra en el barrio de Zidon era de gran fertilidad. "Junto a la ciudad hay exuberantes jardines y huertos, en los que hay una profusión de los mejores árboles frutales adaptados al clima". "Los jardines de Zidon", dice Dean Stanley, "son visibles incluso desde la distancia". En los primeros tiempos, Zidon parece haber sido una ciudad más importante que su vecina, Tyro (cf. Josué 11:8; Josué 19:28). Homero, en sus poemas, no menciona a Tyro, pero varias veces menciona a Zidon y a los zidonios. Pero desde la época de Salomón hasta la invasión de Nabucodonosor, Zidon parece haber sido menos influyente que Tyro. Nuestro texto declara el juicio de Dios contra Zidon, y que en ese juicio será glorificado; y sugiere que él es glorificado.

I. EN LAS RAZONES DE SU JUICIO. Estas razones pueden estar dispuestas bajo dos cabezas.

1. La conducta de los zidonios en relación consigo mismo. Eran idólatras, adorando a Baal, el dios del sol ( 1 Reyes 16:31) y Ashtoreth como su diosa tutelar ( 1 Reyes 11:5, 1 Reyes 11:33; 2 Reyes 23:13). Fue de ellos que estas idolatrías se habían introducido entre el pueblo elegido. La influencia de las mujeres zidonianas sobre el carácter religioso de Salomón fue muy deplorable; y el matrimonio de Acab con Jezabel, una princesa zidoniana, fue prolífico de las consecuencias más desastrosas para el reino de Israel, tanto religiosamente como de otras maneras. Los zidonios podrían haber obtenido el conocimiento del Dios verdadero de sus vecinos los israelitas, y haber recurrido a él de corazón y vida, si hubieran estado tan dispuestos. Pero en lugar de eso, corrompieron a Israel con sus ídolos. Así le robaron a Dios su legítimo honor y alabanza. Y su gloria no la dará a otro, ni su elogio a las imágenes grabadas ( Isaías 42:8).

2. La conducta de los zidonios en relación con su pueblo. Ya hemos hablado de su influencia malvada sobre ellos religiosamente. En otros aspectos les eran problemáticos. Habían sido como "un aguijón punzante" y "una espina de dolor" para Israel ( Ezequiel 28:24). Probablemente hay una referencia en este verso a Números 33:55 y Josué 23:13. Y, como otros de los vecinos de los israelitas, los zidonios parecen haberse regocijado en sus problemas y angustias. Se dice que hicieron "a pesar de ellos" (versículo 24). Los habían hecho inteligentes con su desprecio y burla. El Señor se da cuenta de esto y los juzgará por ello. Hengstenberg dice: "Mientras el Señor castiga a su propio pueblo con una vara indiferente, visita a las naciones paganas vecinas por el mal que le han hecho a su pueblo, como si estuviera dirigido contra él mismo, y verifica en ellos su palabra". que toca, toca la niña de sus ojos '( Zacarías 2:8) ". Así vemos que había buenas razones para este juicio. Dios no castiga a ninguna persona o personas sin justa causa.

"Su obra es perfecta; porque todos sus caminos son juicio; un dios de fidelidad y sin iniquidad, justo y recto es él".

( Deuteronomio 32:4.)

"La justicia y el juicio son el fundamento de tu trono" (Salmo 89:14); "Rectos y verdaderos son tus caminos, Rey de los siglos" ( Apocalipsis 15:3).

II EN LA NATURALEZA DE SU JUICIO. "Enviaré a su pestilencia, y sangre en sus calles; y los heridos caerán en medio de ella, con la espada sobre ella por todos lados" (Versículo 23). No se puede decir que este juicio por pestilencia y llamado a la espada haya sido ejecutado en la invasión de Nabucodonosor, al ver que Zidon se sometió a él aparentemente sin ofrecer ninguna resistencia seria. Pero esta amenaza de pestilencia y espada puede señalar los sufrimientos de los zidonios en un período posterior de su historia, como consecuencia de su rebelión contra los persas, a quienes estaban sujetos. Zidon era en ese momento una ciudad rica y floreciente; y la revuelta probablemente habría tenido éxito si no hubiera sido por la traición de Tennes, su rey, quien, en cumplimiento de un pacto con Artajerjes Ochus, el monarca persa, traicionó en su "poder a cien de los ciudadanos más distinguidos de Zidon, que fueron todos fueron asesinados a tiros con jabalinas. Otros quinientos ciudadanos, que salieron al rey con enseñas de súplica, compartieron el mismo destino; y por concierto entre Tennes y Mentor, las tropas persas fueron admitidas dentro de las puertas y ocuparon las murallas de la ciudad. Los zidonios, antes de la llegada de Ochus, habían quemado sus naves para evitar que alguien saliera de la ciudad, y cuando se vieron rodeados por las tropas persas, adoptaron la desesperada resolución de encerrarse con sus familias y prender fuego a cada uno. hombre a su propia casa. Se dice que cuarenta mil personas perecieron en las llamas. Tennes mismo no salvó su propia vida, ya que Ochus, a pesar de su promesa de lo contrario, lo mató. El privilegio de buscar en las ruinas "‹ eze-7› por el oro y la plata que contenían fue vendido por Artajerjes por dinero. Pero nuestro punto es que el carácter de este juicio contribuye a la gloria de Dios. Si nos referimos a la profecía la conquista de Nabucodonosor, o las terribles transacciones relacionadas con la revuelta contra el poder persa, o para ambos, no hubo nada arbitrario por parte de Dios en la ejecución del juicio. El Señor, por así decirlo, no salió de su camino infligirlo. Se puede decir que los zidonios lo trajeron sobre sí mismos. Sin embargo, todo fue regulado y controlado por la providencia de Dios. El castigo divino del pecado nunca es una imposición arbitraria, sino el funcionamiento natural de una ley necesaria. La pena es la consecuencia natural de la transgresión, el sufrimiento es fruto del pecado.

III. EN EFECTO DE SU JUICIO. El profeta exhibe un doble efecto.

1. Alivio y bendición para el pueblo del Señor. "Y no habrá más aguijón punzante en la casa de Israel, ni aguijón afligido de ninguno que esté alrededor de ellos, que les haya hecho pesar" (versículo 24). Esto no se refiere solo a los zidonios, sino a los otros pueblos que, siendo vecinos de la casa de Israel, habían sido un problema para ellos. Ellos "que los rodean, a pesar de ellos", dejarían de molestarlos y angustiarlos. "El juicio de Dios sobre los impíos tiende al bien de su Iglesia".

2. Reconocimiento de la supremacía del Señor. Dos veces en este breve párrafo se dice de los zidonios: "Y sabrán que yo soy el Señor". (Estas palabras, que ocurren con tanta frecuencia en este libro, notamos en Ezequiel 6:7, Ezequiel 6:10; Ezequiel 7:4.) La gente de Zidon "debe reconocer o experimentarlo en sus operaciones, a quienes obstinadamente se negaron a reconocer voluntariamente "(Hengstenberg). También se dice de los israelitas, "sabrán que yo soy el Señor Dios". En el alivio que se les brindaba y las liberaciones que les forjaban, reconocerían la presencia, el poder y la supremacía de Jehová. Así, "el Señor de los ejércitos es exaltado en juicio, y Dios el Santo es santificado en justicia" ( Isaías 5:16) .— W.J.

Ezequiel 28:25, Ezequiel 28:26

Dios glorificó en sus tratos con su pueblo bajo el castigo.

"Así dice el Señor Dios; cuando haya reunido la casa de Israel de los pueblos entre los cuales se encuentran dispersos", etc. Al cerrar las profecías contra las naciones paganas que bordearon la Tierra Santa, Ezequiel describe brevemente gloriosa restauración del pueblo de Dios en contraste con los juicios que destruyeron esas naciones. También declara que será santificado en su pueblo a la vista de las naciones. Sus tratos con su pueblo que estaban en cautiverio serían de tal naturaleza que promoverían su honor a los ojos de las naciones que conocían esos tratos. Así se nos presenta el tema de Dios glorificado en su trato a su pueblo bajo el castigo.

I. EN SU CUIDADO POR ELLOS MIENTRAS ESTÁN BAJO EL CASO POR SUS PECADOS. Nuestro texto es en sí mismo una evidencia de este cuidado. Necesitaban un fuerte estímulo para contrarrestar "el desaliento que era ahora, después de la apertura del asedio de Jerusalén, el enemigo más peligroso" contra el que tenían que luchar. Dios reconoció su necesidad, y las promesas inspiradoras del texto fueron una contribución a su suministro. Además, su propósito de reunirlos nuevamente y restaurarlos en su propia tierra requirió el cuidado de ellos durante su exilio. Tenemos razones para creer que cuando su gente está bajo castigo, son objeto de su especial cuidado. Esto se enseña, en su santa Palabra, especialmente en Malaquías 3:3, "Se sentará como refinador y purificador de plata, y purificará a los hijos de Leví, y los purgará como oro y plata". Al purificar la plata de su escoria ", el refinador no solo coloca su crisol en un fuego caliente, sino que acumula fuego alrededor y encima. Bajo este proceso, al principio arroja un humo oscuro y ofensivo que, a medida que aumenta el calor y sus efectos , se vuelve menos ofensivo, hasta que cesa por completo, y la plata se vuelve bellamente blanca. El punto de pureza y perfección requeridas es cuando el refinador ve su propia semejanza reflejada en la plata. Cuán admirablemente ilustra esto el gracioso proceso por el cual, a través de los medios de aflicción, nuestro Padre celestial lleva a cabo la obra de purificación en los corazones de sus hijos ". El refinador de plata mantiene su ojo constantemente en el horno, para que la plata no se lastime por el intenso calor y pueda ver cuando se complete el proceso; entonces el gran Refinador cuida a sus hijos cuando pasan por los fuegos de limpieza del castigo divino. Aquí, entonces, hay ánimo para el pueblo de Dios en las temporadas de prueba. Dios mismo te está observando graciosamente. Su ojo está constante y tiernamente sobre ti. En este hecho también hay una reivindicación del honor divino en relación con las aflicciones de su pueblo.

II EN SU ELIMINACIÓN DEL CHASTISMO CUANDO HAYA REALIZADO SU PROPÓSITO. "Así dice el Señor; cuando haya reunido la casa de Israel de los pueblos entre los cuales están dispersos", etc. (versículo 25), cuando se logró el objeto por el cual el pueblo del pacto fue llevado cautivo, los trajo juntos y los reinstaló en la tierra que le dio a su siervo Jacob: "En ese horno de aflicción, la tendencia nacional a la idolatría fue quemada del corazón nacional, para nunca reaparecer"; y luego fueron liberados del horno. En su restauración a su propia tierra, las naciones verían que el Señor no los había desechado ni abandonado. "Porque el Señor no desechará para siempre. Porque aunque él causa dolor", etc. ( Lamentaciones 3:31-25). Además, en esa restauración hubo una manifestación de la fidelidad, el poder y la bondad del Señor a su pueblo. La fidelidad en su fidelidad a ellos y a sus compromisos con ellos, a pesar de su antigua infidelidad durante mucho tiempo hacia él. "Si somos infieles, él permanece fiel, porque no puede negarse a sí mismo". Poder en su control de los corazones y las acciones de los hombres para el logro; carne de sus propósitos en relación con su pueblo. Y la bondad de tratar con ellos con tanta gracia, a pesar de su mal desierto. Así el Señor Dios sería santificado en ellos a la vista de las naciones; Y aún así, elimina rápidamente los castigos de su pueblo cuando han efectuado el propósito por el cual fueron infligidos.

"Alabado sea el mismo por siempre, lento para reprender y rápido para bendecir".

III. EN SU RESTAURACIÓN DE LA PAZ Y LA PROSPERIDAD A ELLOS. "Y habitarán allí con seguridad; sí, construirán casas y plantarán viñas", etc. (Versículo 26). "Como hemos visto, las profecías contra los paganos alcanzaron, no solo a las naciones en particular, sino al poder mundial que representaban; como las mismas predicciones están dirigidas contra Tiro por Ezequiel, contra Babilonia por Isaías y contra el Apocalíptico Babilonia de San Juan, por lo que esta profecía va mucho más allá de una mera restauración temporal: señala tiempos de seguridad más permanente, cuando de todas las naciones y reinos se reunirá la Iglesia de Cristo, el Israel de Dios, cuando el poder del mundo será quebrantado para siempre, y el reino de Cristo será establecido para siempre "('Comentario del orador'). Dos bendiciones son particularmente mencionadas por el profeta.

1. Seguridad. "Habitarán con seguridad". Israel no estaba libre de enemigos y molestias después de su regreso del cautiverio. Liberados de la idolatría, sin embargo, sus corazones malvados estallaron en otras formas de pecado; y las angustias siguieron a las transgresiones. Los creyentes cristianos no están exentos de enemigos ni de juicios. Sin embargo, podemos decir que "los creyentes siempre viven seguros bajo la protección Divina, y pueden estar callados por el miedo al mal". Porque "si Dios está por nosotros, ¿quién está en contra de nosotros? En todas estas cosas somos más que vencedores, a través de aquel que nos amó" ( Romanos 8:31, Romanos 8:37; Hebreos 13:6; 1 Pedro 3:13).

2. Prosperidad. "Construirán casas, plantarán viñas y habitarán de manera segura". Estas operaciones denotan el retorno de la prosperidad a la gente. Y es cierto que a veces florecieron considerablemente en su condición y circunstancias. Hay evidencia de esto en las suntuosas casas que construyeron para sí mismos. (cf. Hageo). Al tratar así con su pueblo, también el Señor "sería santificado en ellos a la vista de las naciones". Pero el texto apunta a las bendiciones aún guardadas para el Israel de Dios. Temporadas de poder y prosperidad sin precedentes esperan a la Iglesia en el futuro, cuando los hombres de todas partes conocerán y reconocerán al Señor Dios. "Toda la tierra será llena de la gloria del Señor" ( Números 14:21). "En el nombre de Jesús, toda rodilla se doblará, de las cosas en el cielo y de las cosas en la tierra", etc. ( Filipenses 2:10, Filipenses 2:11). Y en el Canaán celestial se disfrutará el triunfo completo, la paz imperturbable y la alegría profunda y eterna.

"Y el templo será nuevamente construido,

Y lleno como era de antaño;

Y la carga será levantada del corazón del mundo,

Y todas las naciones adoran;

Oraciones al trono del cielo

Mañana y víspera se levantarán,

Y a, y no del Cordero

Será el sacrificio "(P. J. Bailey).

W.J.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Ezekiel 28:12". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​ezekiel-28.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Te sientes - Te imaginas que la plenitud de la sabiduría y la perfección de la belleza están en ti.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Ezekiel 28:12". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​ezekiel-28.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile