Lectionary Calendar
Saturday, April 19th, 2025
Holy Saturday
Easter is tomorrow
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Ezekiel 21:13

"For there is a testing; and what if even the rod which despises will cease to be?" declares the Lord GOD.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario de Ellicott para Lectores en InglésLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - War;  
Dictionaries:
Charles Buck Theological Dictionary - Repentance;   Holman Bible Dictionary - Ezekiel;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Rod;  

Clarke's Commentary

Verse Ezekiel 21:13. Because it is a trial — This will be a trial of strength and skill between the Chaldeans and the Jews; and a trial of faith and patience to the righteous.

And what if the sword, (Nebuchadnezzar,) contemn even the rod? — Overthrow Zedekiah? It will do so; for the regal government of Judea shall be no more. Or, it is tried; that is, the sword. Nebuchadnezzar has already shown himself strong and skilful.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Ezekiel 21:13". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​ezekiel-21.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


Babylon’s terrifying attack (20:45-21:17)

The usual way to travel from Babylon to Jerusalem was by a semi-circular route that avoided the Arabian desert by following the Euphrates River to the north-west then turning south towards Judah. (See map ‘Near East in the time of Jeremiah.) Ezekiel put himself in the position of the Babylonian army as it moved south into Judah, overrunning and destroying the country as an uncontrollable bushfire. None would escape its terror (45-48). But the people did not understand Ezekiel’s message (49).
Ezekiel therefore changed his symbol of God’s judgment from fire to a sword. This sword would bring slaughter, not just to Jerusalem but to the whole land of Judah (21:1-5). Ezekiel’s display of bitter grief showed his hearers how frightening this coming judgment would be (6-7).
To emphasize his message and illustrate its urgency, Ezekiel gave a dramatic demonstration of a swordsman cutting down his enemy. The Judeans had not heeded when God used a stick to discipline them. He would therefore use the sharpened sword of Babylon to slay them (8-13). While acting the part of a swordsman, Ezekiel also acted the part of the onlookers, by occasionally clapping his hands at the swordsman’s display. In this way he indicated God’s approval of Judah’s destruction (14-17).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Ezekiel 21:13". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​ezekiel-21.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"And the word of Jehovah came unto me, saying, Son of man, prophesy, and say, Thus saith Jehovah: Say, A sword, a sword, it is sharpened, and also furbished; it is sharpened that it may make a slaughter; it is furbished that it may be as lightning: shall we then make mirth? the rod of my son, it contemneth every tree. And it is given to be furbished, that it may be handled: the sword, it is sharpened, yea, it is furbished, to give it into the hand of the slayer. Cry and wail, son of man; for it is upon my people, it is upon all the princes of Israel: they are delivered over to the sword with my people; smite therefore upon thy thigh. For there is a trial; and what if even the rod that contemneth shall be no more? saith the Lord Jehovah."

Bunn referred to this chapter as, "One of the most shocking and awesome passages"Ibid,. p. 294. in the Bible.

"The rod of my son, it contemneth every tree" "'The rod of my son,.' here, is the scepter of the House of David."E. H. Plumptre in the Pulpit Commentary, p. 385. These words were spoken by the people who claimed not to fear the sword of punishment coming upon them, because the scepter of the House of David, whom God recognizes as his son, contemneth (despises) all other scepters as mere pieces of wood.

"Cry and wail, son of man" This behavior supplements that of Ezekiel 21:6, such bizarre actions being for the purpose of getting attention, and also for the purpose of emphasizing the predictive nature of these prophecies.

"Smite therefore upon thy thigh" "This was done as an expression of grief."G. R. Beasley-Murray in the New Bible Commentary, Revised, p. 675. Efforts have been made to view this as a demonstration of glee or delight on Ezekiel's part; but that could not possibly fit into the context here. Both this gesture and the clapping of hands, mentioned later, were bona fide expressions of extreme grief, especially when accompanied by the crying and walling of the prophet.

"What if the rod that contemneth shall be no more" This stops a little short of prophesying the end of the earthly house of David; but, in context, that is certainly the meaning of it.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Ezekiel 21:13". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​ezekiel-21.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

The second word of judgment: the glittering and destroying sword. The passage may be called the “Lay of the Sword;” it is written in the form of Hebrew poetry, with its characteristic parallelism.

Ezekiel 21:10

It contemneth the rod of my son, as every tree - The rod is the scepter of dominion, assigned to Judah Genesis 49:10. The destroying sword of Babylon despises the scepter of Judah; it despises every tree. Others render the verse, “Shall we make mirth” (saying), “the rod of my son,” (the rod which corrects my people) “contemneth” (treats with scorn, utterly confounds) “every tree” (every other nation); or, the scepter of my people “contemneth” (proudly despises) every other nation. Proud as the people are, they shall be brought to sorrow.

Ezekiel 21:12

Terrors - Better as in the margin.

Smite upon thy thigh - A token of mourning (compare the marginal reference note).

Ezekiel 21:13

Or,

For it is put to the proof, and if it contemneth even the rod, What shall not be? saith the Lord

i. e., What horrors will not arise when the sword shall cut down without regard the ruling scepter of Judah!

Ezekiel 21:14

Doubled the third time - i. e., “thrice doubled” to express its violence and force.

The sword of the slain - The sword whereby men are to be slain.

Of the great men ... - Or, The sword of the mighty slain, which presseth hard upon them.

Ezekiel 21:15

The point of the sword - The threatening sword or terror; as in Genesis 3:24, “the flaming sword.”

And their ruins be multiplied - literally, “to the multiplication of stumblingblocks,” that is, so that the causes of their fall may be more numerous. Compare Jeremiah 46:16.

Made bright ... - Or,

Ah! It is prepared for a lightning-flash, Drawn for slaughter.

Ezekiel 21:16

The prophet addresses the sword,

Gather thyself up, O sword, to the right or to the left.

Another rendering is: “Turn thee backwards! get thee to the right! Set thee forwards (?)!get thee to the left! O whither is thy face appointed?

Ezekiel 21:17

The Lord smites together His hands in anger (marginal reference), man in consternation.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Ezekiel 21:13". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​ezekiel-21.html. 1870.

Smith's Bible Commentary

Shall we turn now in our Bibles to Ezekiel 21 , the twenty-first chapter of Ezekiel.

Now the prophets of God were often very colorful persons. And because people would not always listen to the Word of God, they would often do things to draw the people's attention to create a question in their mind, curiosity, "What in the world is he doing now?" And when these questions would arise or when they would draw the people's attention, then they would preach the message of God to them. And so, oftentimes their ministry was extremely colorful, as they were attracting attention, creating the questions in order that they might deliver their message to the people. And as we come in to chapter 21, Ezekiel is getting a lot of attention grabbers here from the Lord and his ministry to the people.

The word of the LORD came unto me saying, Son of man, set your face toward Jerusalem, and drop thy word toward the holy places, and prophesy against the land of Israel ( Ezekiel 21:1-2 ),

So we see what the background is. The prophecies are to be against Jerusalem the land of Israel.

Say unto the land of Israel, Thus saith the LORD; Behold, I am against thee, and will draw forth my sword out of his sheath, and will cut off from thee the righteous and the wicked. Seeing then that I will cut off from thee the righteous and the wicked, therefore shall my sword go forth out of his sheath against all flesh from the south to the north: That all flesh may know that I the LORD have drawn forth my sword out of his sheath: it shall not return any more. Now sigh, thou son of man, with the breaking of thy loins; and with bitterness sigh before their eyes ( Ezekiel 21:2-6 ).

So, at this point having uttered these words, "God has stretched out His sword against Jerusalem," he would have said, "Just hold his loins, bend over and start just sighing." And just really wailing in a sense, just sighing and all.

And it shall be, when they say unto you, Why are you sighing? that you shall answer, For the tidings, because it is coming: every heart shall melt, and all of the hands shall be feeble, and every spirit shall faint, and all of the knees shall be weak as water: behold, it is coming, it shall be brought to pass, saith the Lord ( Ezekiel 21:7 ).

So he is to go into this little scene of this heavy sighing as he holds his loins and bends. Until they say, "What are you sighing about?" He said, "I'm sighing because of the tidings that are going to be coming. And, of course, when they come, all of you will be sighing and mourning when you hear that Jerusalem has been destroyed, the cities have been murdered." Many of them had families back in Jerusalem still. They are soon to be receiving word that their families had been wiped out.

And again the word of the LORD came unto me saying, Son of man, prophesy, and say, Thus saith the LORD; Say, A sword, a sword is sharpened, and also furbished [or polished]: It is sharpened to make a sore slaughter; it is furbished that it may glitter: should we then make mirth? ( Ezekiel 21:8-10 )

Is it time for joy? Is it time for a hilarity?

it contemneth the rod of my son, as every tree. And he hath given it to be furbished, that it may be handled: this sword is sharpened, and it is furbished, to give it into the hand of the slayer. Cry and howl, son of man; for it shall be upon my people ( Ezekiel 21:10-12 ),

Now from sighing he goes to crying and howling. And as he cries and howls and draws the attention of the people, then he speaks to them about this sword of the Lord that is to be stretched out against Jerusalem. How God is coming with His sword to judge the people. And, of course, it will be wielded at the hand of the Babylonians.

Verse Ezekiel 21:14 :

Thou therefore, son of man, prophesy, and smite your hands together ( Ezekiel 21:14 ),

So he's doing a lot of things to get attention. So now he's just clapping his hands.

and let the sword be doubled the third time, the sword of the slain: it is the sword of the great men that are slain, which enter into their private chambers. For I have set the point of the sword against all their gates, that their heart may faint, and their ruins be multiplied: ah! it is made bright, it is wrapped up for the slaughter. Go thee one way or the other, either on the right hand, or on the left, whithersoever thy face is set. I will also smite mine hands together, and I will cause my fury to rest: I the LORD have said it. The word of the LORD came unto me again, saying, Also, thou son of man, appoint thee two ways, that the sword of the king of Babylon may come: both twain shall come forth out of one land: and choose thou a place, choose it at the head of the way to the city. Now appoint a way, that the sword [literally, the arrow] may come to Rabbath ( Ezekiel 21:14-20 )

Which was the capitol of the Ammonites.

and to Judah in Jerusalem the defensed. For the king of Babylon stood at the parting of the way, at the head of the two ways, to use divination: and he shook his arrows [literally], and consulted with images, and looked in the liver ( Ezekiel 21:20-21 ).

Now these were methods by which they sought to divine the purposes of their god. And when Nebuchadnezzar came to the parting of the ways, one road led to the capitol of the Ammonites, to the city of Rabbath, the other road led to Jerusalem. He has his troops; they are going to march. "Against whom shall we march? Let's consult the gods." And so they would take these arrows, and on one arrow they would write the name Rabbath; on the other arrow they would write the name Jerusalem. They would put the arrows into a sack and shake them up and then they reach in and pull out an arrow and whatever name is on the arrow they have discerned as the purpose of god that that is what we will smite.

And then they would cut a lamb and lay out its liver and then they would watch these lines on the liver. Again, to determine the direction that they were to go. And so they would divine by liver or by this shaking of the arrows. And so he is to speak to the people about how that Nebuchadnezzar was standing at the fork of the road. One road leading to Rabbath, the other to Jerusalem to divine, to seek, to get guidance from his god as to where he was to strike.

At his right hand was the divination for Jerusalem, to appoint captains, to open the mouth in the slaughter, to lift up the voice with shouting, to appoint battering rams against the gates, to cast a mount, and to build a fort. And it shall be unto them as a false divination in their sight, to them that have sworn oaths: but he will call to remembrance the iniquity that they may be taken. Therefore thus saith the Lord GOD; Because you have made your iniquity to be remembered, in that your transgressions are discovered, so that in all your doings your sins to appear; because, I say, that you are come to remembrance, ye shall be taken with the hand. And thou, profane wicked prince of Israel, whose day is come, when iniquity shall have an end, Thus saith the Lord GOD; Remove the diadem, and take off the crown: this shall not be the same: exalt him that is low, and abase him that is high. I will overturn, overturn, overturn it: and it shall be no more, until he come whose right it is; and I will give it to him ( Ezekiel 21:22-27 ).

Here is a marvelous prophecy in Ezekiel that actually comes out to our present day and into the future. As the Lord said, "And thou profane and wicked prince of Israel." Now the direct prophecy is against Zedekiah, who was to be the last of the kings of Israel until the king whose right it is shall come to reign. But this prophecy also has a double interpretation in that the profane king referred to here, "Thou profane wicked prince of Israel," is actually the antichrist in the last days. The words, "when iniquity shall have an end," literally is, "at the end of the days of iniquity." So it is in the last days when the antichrist arises and is accepted by the Jews as their Messiah, worshipped by them in a sense, acclaimed by them as their deliverer.

Now, Jesus said to the Jews, "I came in My Father's name but you did not receive Me. Another is going to come in his own name and him you will receive" ( John 5:43 ). Daniel tells us that the prince of the people that shall come, the antichrist, will make a covenant with the nation Israel and in the midst of the final seven-year period he'll break that covenant as he sets up the abomination that causes desolation. Now this world ruler that will arise soon upon the scene, known in the scripture as the son of perdition, the beast, commonly called the antichrist, is going to arise with great power, blasphemies and all, going to take over this European confederation of nations. Going to make a covenant with the nation Israel, going to be hailed by them in the beginning as their Messiah.

If you go to Israel today, you will hear that there is much talk about the Messiah. They are really expecting the Messiah to come very soon. In fact, a couple of respected rabbis have been making some predictions that the Messiah is coming very soon and the people are all excited about it. Incidentally, there is some fellow here in the United States going around declaring that the man who has the answers for all of the world's problems is going to appear in the first part of 1982. And he is featured on so many of the television talk shows and all, and he is lecturing all over the United States on this man that the world is waiting for and has been looking for. The man who has the solutions and the answers and is gonna bring peace and all. And he's sort of a forerunner, he declares, of this man who will make himself known in the early part of 1982, will take over the governments, and will bring peace to mankind. The answers to your prayers are about upon us, he is telling people. And he's going around lecturing. Interesting, only inasmuch as people are looking for some kind of a leader to lead us into sanity from the insanity that seems to prevail in the world diplomacy.

But if you go to Israel today, they'll tell you they're expecting Messiah very soon. They will tell you that they do not look for the Son of God. They do not believe the Messiah will be the Son of God, that he will be a man just like Moses was a man. Moses said, "And there shall come another prophet like unto myself. Unto him shall ye give heed." He was prophesying concerning the Messiah. So they say he'll be a man just like Moses. He'll not be the Son of God. So then you must question them, well then how will you know he's your Messiah? And immediately their answer will come back, "Because he will help us to rebuild our temple." Just, that's where it is. And so in Israel today, they are looking for some man who will come and help them to rebuild their temple. Of course, Daniel tells us he'll make a covenant with them. Surely this covenant is to rebuild their temple. He will make the covenant whereby they will be able to rebuild their temple.

We will get in a couple of weeks, three or four weeks, to a fascinating prophecy here in Ezekiel. In fact, Ezekiel starts getting more exciting all the while now as we move on into this latter portion. You see, it sort of starts with Israel's history, but then it keeps coming chronologically and it goes right on out to what's happening today, yesterday, last year, the last few years. And it goes right in to what is going to happen next year, and the next few years in Israel. And it goes into the rebuilding of the temple which is coming very soon. And he gives you dimensions of the temple. And then he makes one very interesting comment concerning the temple, which I think is an extremely significant prophecy, and we will point that out to you when we get to... stay tuned.

Now, here he is predicting this profane wicked person who will arise in the end of the days of iniquity. "Thus saith the Lord God, 'Remove the diadem.'" And the word diadem there is miter. It is the little head thing that priest wore, not the crown of the king. But also the crown. Now Satan gives unto this man his authority and his power. He comes as a spiritual leader to Israel. That is, in the making of the covenant which is related and associated to the rebuilding of the temple. People are excited. They acclaim him as their Messiah. He has the answers; he has the solutions. He has the most simple solution for the rebuilding of the temple, one that doesn't upset the Muslims, the great Moslem world. They're not upset by his solution. He's just a genius and the whole world wonders after the genius of this man, as he comes up with this solution that is so simple yet so practical and so easy to fulfill and everybody is happy.

Now, take from him this miter, for he is a false Messiah; he is not the true Messiah. He is not the true priest that shall come. He's not the true king.

take off the crown: this shall not be the same: exalt him that is low, and abase him that is high. [For God said,] I will overturn, I will overturn, will overturn: and it shall be no more, until he comes [that is Jesus Christ] whose right it is; and I will give it to him ( Ezekiel 21:26-27 ).

So when Jesus Christ returns, He will destroy this man of sin with the brightness of His coming, with a sharp sword that goes forth out of His mouth. And He shall sit upon the throne of David and will be acclaimed King of kings and Lord of lords. And He will bring in the glorious Kingdom Age.

So there is this false hope that they will hold on to at the beginning. In the scriptures we read, "Because they would not believe the truth of God, God gave them over to a strong delusion that they would believe a lie" ( 2 Thessalonians 2:10-11 ). He will come with such power, such exciting miracles, such charisma that the whole world, except for the elect, will be deceived and were if possible even deceive the elect. Now, that word elect there does not refer to the church, but to Israel. Those elect of Israel who have been elected of God, the 144,000 elected of God to be sealed and preserved in the Great Tribulation period. Coming with lying wonders, but God is going to overturn, and he who is exalted himself will be abased, and he who was abased will be exalted and will come and sit upon the throne whose right it is.

When we get into the book of Revelation chapter 5 we see a scroll in the right hand of Him who was sitting upon the throne, God. The scroll is sealed with seven seals; it has writing both within and without. And an angel proclaims with a loud voice, "Who is worthy to take the scroll and loose the seals thereof?" The scroll is the title deed to the earth. Who is worthy to redeem the earth back to God? is the whole idea.

The earth originally was God's. God gave it to man; man turned it over to Satan. Satan governs and rules the world today. Jesus came to redeem the world back to God, not by force, but by the price of His blood. The just for the unjust. "For by one man's sin entered the world, and death by sin so that death passed unto all men because all sin. Even so, by one man's righteousness shall many be made righteous." And so in heaven, the day is come, the transaction, the time of redemption.

There is the scroll, the instrument that was drawn up. "'Who is worthy to take the scroll and loose the seals?' John began to sob convulsively because no man was found worthy in heaven and earth or under the sea to take the scroll or even to look upon it. But the elder said, 'Don't weep, John. Behold, the Lion of the tribe of Judah hath prevailed to take the scroll and loose the seals.' And I turned and I saw Him as He stepped forth and He took the scroll out of the right hand of Him who sat upon the throne. And when He did, the twenty-four elders came forward with their vials, golden vials full of odors, which are the prayers of the saints and they offered them before God. And they sang a new song, saying, 'Thou art worthy to take the scroll and loose the seals. For Thou was slain and hath redeemed us by Thy blood'" ( Revelation 5:2-5 , Revelation 5:7-9 ).

Now, "whose right it is." You see, He is going to come and reign. Satan's kingdom is going to be overthrown. Satan will no longer rule over the earth. In fact, Satan will be bound and cast into the abyss. And He will rule whose right it is, and then we will see the world that God intended when He made Adam and placed him upon the earth. You'll see the earth renewed and restored to the beauty and glory of the Garden of Eden. You'll see and earth in which righteousness will reign. You will see an earth in which there is no sickness, no blindness, no lameness, no deformities. You'll see an earth that is covered with righteousness, even as the waters do cover the sea. An earth without deserts, an earth without hurricanes, an earth that is lush and beautiful and glorious and doesn't have polluted skies. You'll see the earth that God intended. And you'll live and dwell with Him upon this earth for a thousand years. Glorious day, and we look forward to it.

But it's interesting. Here is the prophecy, "There will be no king in Israel until He comes whose right it is." There's not going to be any diadem, not going to be any royal crown until Jesus comes. It's interesting that when the Jews return from their Babylonian captivity, they didn't reestablish monarchy. They didn't anoint a king to rule over them. The monarchy ended with Zedekiah. It is interesting that when the Jews returned to Israel again in 1948 they did not establish a monarchy which was their traditional form of government. And there will not be a monarchy or a king until He comes whose right it is. And Jesus Christ will be crowned King of kings and Lord of lords. So beautiful prophecy here concerning Jesus Christ in this twenty-first chapter.

Now thou, son of man, prophesy and say, Thus saith the Lord GOD concerning the Ammonites ( Ezekiel 21:28 ).

Now you remember one of the arrows was marked with the Ammonites on it.

and concerning their reproach; even say thou, The sword, the sword is drawn: for the slaughter it is furbished, to consume because of the glittering: While they see vanity unto thee, while they divine a lie unto thee, to bring thee upon the necks of them that are slain, of the wicked, whose day is come, when their iniquity shall have an end. Shall I cause it to return into his sheath? I will judge thee in the place where thou wast created, in the land of thy nativity ( Ezekiel 21:28-30 ).

So the Ammonites will not escape, but then God said, "Don't think that you're going to be delivered. I will judge thee, the nation Israel, in the place where you were created. Right in the land. And the land of your nativity."

And I will pour out my indignation upon thee; I will blow against thee in the fire of my wrath, and deliver thee into the hand of brutish men, those who are skilful to destroy. Thou shalt be for fuel to the fire; thy blood shall be in the midst of the land; thou shalt be no more remembered: for I the LORD have spoken it ( Ezekiel 21:31-32 ). "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Ezekiel 21:13". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​ezekiel-21.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

The song of the sword 21:8-17

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Ezekiel 21:13". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​ezekiel-21.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

Ezekiel was therefore to cry out and slap his thigh in great despair because this judgment was coming on the people and officials of Judah (cf. Jeremiah 31:19). The leaders would die with the rest of the people. This cutting off of Israel’s leadership was a cause for even greater sorrow than the destruction of the ordinary Israelites. This would really test the nation. The Judahites should not despise the rod that the Lord would use to judge them; they should not think that Nebuchadnezzar lacked the power to destroy Judah. Nevertheless even Nebuchadnezzar would not prevail over Israel ultimately because the rod Messiah would be the final victor.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Ezekiel 21:13". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​ezekiel-21.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

Because it is a trial,.... As all afflictions and calamities are, especially to the people of God they try their faith and patience, and every other grace; and also to wicked men, they try them, whether they will repent or not:

and what if the sword contemn even the rod? the sceptre: the king of Judah, and his family; not only come upon and cut off the people and the princes, but the royal family also; and even overturn the tribe of Judah, as the word also signifies; and subvert the government of it, of which the rod or sceptre is an ensign; this would be a sore trial indeed, and yet it is intimated that so it should be:

it shall be no more, saith the Lord God; the rod or sceptre shall be no more in one of David's line, of the tribe Judah, until the Messiah comes, Ezekiel 21:27. I should choose to render the words thus, "for it is a trial, but what?" w what an one is it? or for what is it? what will be the fruit, effect, and issue of it?

if also the sceptre despises; the king despises the trial, the affliction, the calamity, and is not brought to repentance by it:

it shall be no more, or "it shall not be" x,

saith the Lord God; it, the sceptre, shall be taken away, and not restored to the house of David, until the Messiah comes.

w כי בחן ומה "quum fuit probatio quid tandem fuit?" Junius & Tremellius, Polanus. x לא יהיה, "non erit", V. L. "scilicet sceptrum", Mariana.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Ezekiel 21:13". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​ezekiel-21.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Judgments Predicted. B. C. 592.

      8 Again the word of the LORD came unto me, saying,   9 Son of man, prophesy, and say, Thus saith the LORD; Say, A sword, a sword is sharpened, and also furbished:   10 It is sharpened to make a sore slaughter; it is furbished that it may glitter: should we then make mirth? it contemneth the rod of my son, as every tree.   11 And he hath given it to be furbished, that it may be handled: this sword is sharpened, and it is furbished, to give it into the hand of the slayer.   12 Cry and howl, son of man: for it shall be upon my people, it shall be upon all the princes of Israel: terrors by reason of the sword shall be upon my people: smite therefore upon thy thigh.   13 Because it is a trial, and what if the sword contemn even the rod? it shall be no more, saith the Lord GOD.   14 Thou therefore, son of man, prophesy, and smite thine hands together, and let the sword be doubled the third time, the sword of the slain: it is the sword of the great men that are slain, which entereth into their privy chambers.   15 I have set the point of the sword against all their gates, that their heart may faint, and their ruins be multiplied: ah! it is made bright, it is wrapped up for the slaughter.   16 Go thee one way or other, either on the right hand, or on the left, whithersoever thy face is set.   17 I will also smite mine hands together, and I will cause my fury to rest: I the LORD have said it.

      Here is another prophecy of the sword, which is delivered in a very affecting manner; the expressions here used are somewhat intricate, and perplex interpreters. The sword was unsheathed in the Ezekiel 21:1-7; here it is fitted up to do execution, which the prophet is commanded to lament. Observe,

      I. How the sword is here described. 1. It is sharpened, that it may cut and wound, and make a sore slaughter. The wrath of God will put an edge upon it; and, whatever instruments God shall please to make use of in executing his judgments, he will fill them with strength, courage, and fury, according to the service they are employed in. Out of the mouth of Christ goes a sharp sword,Revelation 19:15. 2. It is furbished, that it may glitter, to the terror of those against whom it is drawn. It shall be a kind of flaming sword. If it have rusted in the scabbard for want of use, it shall be rubbed and brightened; for though the glory of God's justice may seem to have been eclipsed for a while, during the day of his patience and the delay of his judgments, yet it will shine out again and be made to glitter. 3. It is a victorious sword, nothing shall stand before it (Ezekiel 21:10; Ezekiel 21:10): It contemneth the rod of my son as every tree. Israel, said God once, is my son, my first-born. The government of that people was called a rod, a strong rod; we read (Ezekiel 19:11; Ezekiel 19:11) of the strong rods they had for sceptres. But when the sword of God's justice is drawn it contemns this rod, makes nothing of it; though it be a strong rod, and the rod of his son, it is no more than any other tree. When God's professing people have revolted from him, and are in rebellion against him, his sword despises them. What are they to him more than another people? The marginal reading gives another notion of this sword: It is the rod of my son; and we know of whom God has said (Psalms 2:7), Thou art my Son, this day have I begotten thee, and (Ezekiel 21:9; Ezekiel 21:9) Thou shalt break them with a rod of iron. This sword is that rod of iron which contemns every tree and will bear it down. Or, This sword is the rod of my son, a correcting rod, for the chastening of the transgression of God's people (2 Samuel 7:14), not to cut them off from being a people. It is a sword to others, a rod to my son.

      II. How the sword is here put into the hand of the executioners: "It is the rod of my Son, and he has given it that it may be handled (Ezekiel 21:11; Ezekiel 21:11), that it may be made use of for the end for which it was drawn. It is given into the hand, not of the fencer to be played with, but of the slayer to do execution with. The sword of war my Son makes use of as a sword of justice, and to him all judgment is committed. It is made bright (Ezekiel 21:15; Ezekiel 21:15), it is wrapped up, that it may be kept safe, and clean, and sharp for the slaughter, not as Goliath's sword was wrapped up in a cloth only for a memorial," 1 Samuel 21:9.

      III. How the sword is directed, and against whom it is sent (Ezekiel 21:12; Ezekiel 21:12): It shall be upon my people; they shall fall by this sword. It is repeated again, as that which is scarcely credible, that the sword of the heathen shall be upon God's own people; nay, it shall be upon all the princes of Israel; their dignity and power as princes shall be no more their security than their profession of religion as princes of Israel. But, if the sword be at any time upon God's people, have they not comfort within sufficient to arm them against every thing in it that is frightful? Yes, they have, while they conduct themselves as becomes his people; but these had not done so, and therefore terrors, by reason of the sword, shall be upon those that call themselves my people. Note, While good men are quiet, not only from evil, but from the fear of it, wicked men are disturbed not only with the sword, but with the terrors of it, arising from a consciousness of their own guilt. This sword is directed particularly against the great men, for they had been the greatest sinners among them; they had altogether broken the yoke and burst the bonds (Jeremiah 5:5), and therefore with them in a special manner God's controversy is, who had been the ringleaders in sin. The sword of the slain is the sword of the great men that are slain,Ezekiel 21:14; Ezekiel 21:14. Though they have furnished themselves with places of retirement, places of concealment, where they flatter themselves with hopes that they shall be safe, they will find that the sword will enter into their privy chambers, and find them out there, as the frogs, when they were one of Egypt's plagues, found admission into the chambers of their kings. The sword, the point of this sword, is directed against their gates, against all their gates (Ezekiel 21:15; Ezekiel 21:15), against all those things with which they thought to keep it out and fortify themselves against it. Note, The strongest gates, though they be gates of brass, ever so well barred, ever so well guarded, are no fence against the point of the sword of God's judgments. But when that is pointed against sinners, 1. They are ready to fear the worst; their hearts faint, so that they are not able to make any resistance. 2. The worst comes; whatever resistance they make, it is to no purpose, but they are ruined, and their ruins are multiplied. But what need have we to observe the particular directions of this sword when it has a general commission, is sent with a running warrant? (Ezekiel 21:16; Ezekiel 21:16): "Go thee, one way or other, which way thou wilt, turn to the right hand or to the left, thou wilt find those that are obnoxious, for there are none free from guilt; and thou hast authority against them, for there are none exempt from punishment; and therefore, whithersoever thy face is set, that way do thou proceed, and, like Jonathan's sword, from the blood of the slain, from the fat of the mighty, thou shalt never return empty," 2 Samuel 1:22. Note, So full is the world of wicked people that, which way soever God's judgments go forth, they will find work, will find matter to work upon. That fire will never go out on this earth for want of fuel. And such various methods God has of meeting with sinners that the sword of his justice is still as it was at first when it flamed in the hand of the cherubim: it turns every way,Genesis 3:24.

      IV. What is the nature of this sword, and what are the intentions and limitations of it as to the people of God, Ezekiel 21:13; Ezekiel 21:13. It is a correction; it is designed to be so; the sword to others is a rod to them. This is a comfortable word which comes in in the midst of these terrible ones, though it be expressed somewhat obscurely. 1. The people of God begin to be afraid that the sword will contemn even the rod, that the sword will go on with such fury that it will despise its commission to be a rod only, will forget its bounds and become a sword indeed, even to God's own people. They fear lest the Chaldeans' sword, which is the rod of God's anger, contemn its being called a rod, and become as the axe that boasts itself against him that heweth therewith or the staff that lifts up itself as if it were no wood,Isaiah 10:15. Or, "What if the sword contemn even the rod? that is, what if this sword make the former rods, as that or Sennacherib, to be contemned as nothing to this? What if this should prove not a correcting rod, but a destroying sword, to make a full end of our church and nation?" This is that which the thinking, but timorous, few are apprehensive of. Note, When threatening judgments are abroad it is good to suppose the worst that may be the consequences of them, that we may provide accordingly. What if the sword contemn the tribe or sceptre? namely, that of Judah and the house of David (so some think Shebet here signifies); what if it should aim at the ruin of our government? If it do, the Lord is righteous and will be gracious notwithstanding. But, 2. These fears are silenced with an assurance that it is not so; the sword shall not forget itself, nor the errand on which it is sent: It is a trial, and it is no more than a trial. He that sends it makes what use of it, and sets what bounds to it, he pleases. Here shall its proud waves be stayed. Note, It is matter of comfort to the people of God, when his judgments are abroad, and they are ready to tremble for fear of them, that, whatever they are to others, to them they are but trials; and, when they are tried, they shall come forth as gold, and the proving of their faith shall be the improving of it.

      V. Here the prophet and the people must show themselves affected with these judgments threatened. 1. The prophet must be very serious in denouncing these judgments. He must say, A sword! a sword!Ezekiel 21:9; Ezekiel 21:9. Let him not study for fine words, and a variety of quaint expressions; when the town is on fire people do not so give notice of it, but cry, with a frightful doleful voice, Fire! fire! So must the prophet cry, A sword! a sword! and (Ezekiel 21:14; Ezekiel 21:14), Let the sword be doubled the third time in thy preaching. God speaks once, yea, twice, yea, thrice; it were well if men, after all, would perceive and regard it. It shall be doubled the third time in God's providence; for it was Nebuchadnezzar's third descent upon Jerusalem that made a full end of it. Ruin comes gradually, but at last comes effectually, upon a provoking people. Yet this is not all: the prophet is not only as a herald at arms to proclaim war, and to cry, A sword! a sword! once and again, and a third time, but, as a person nearly concerned, he must cry and howl (Ezekiel 21:12; Ezekiel 21:12), must sadly lament the desolations that the sword would make, as one that did himself not only sympathize with the sufferers, but feel from the sufferings. Again (Ezekiel 21:14; Ezekiel 21:14), Prophesy, and smite thy hands together, wring thy hands, as lamenting the desolation, or clap thy hands, as by thy prophecy instigating and encouraging those that were to be the instruments of it, or as one standing amazed at the suddenness and severity of the judgment. The prophet must smite his hands together; for (says God) I will also smite my hands together,Ezekiel 21:17; Ezekiel 21:17. God is in earnest in pronouncing this sentence upon them, and therefore the prophet must show himself in earnest in publishing it. God's smiting his hands together, as well as the prophet's smiting, is in token of a holy indignation at their wickedness, which was really very astonishing. When Balak's anger was kindled against Balaam he smote his hands together,Numbers 24:10. Note, God and his ministers are justly angry at those who might be saved and yet will be ruined. Some make it an expression of triumph and exultation, agreeing with that (Isaiah 1:24), Ah! I will ease me of my adversaries; and that (Proverbs 1:26), I also will laugh at their calamity. And so it follows here, I will cause my fury to rest, not only it shall be perfected, but it shall be pleased. And observe with what solemnity, with what authority, this sentence is ratified: "I the Lord have said it, who can and will make good what I have said. I have said it, and will never unsay it. I have said it, and who can gainsay it?" 2. The people must be very serious in the prospect of these judgments. An intimation of this comes in in a parenthesis (Ezekiel 21:10; Ezekiel 21:10): Should we then make mirth? Seeing God has drawn the sword, and the prophet sighs and cries, Should we then make mirth? The prophet seems to give this as a reason why he sighs; as Nehemiah 2:3, Why should not my countenance be sad, when Jerusalem lies waste? Note, Before we allow ourselves to be merry, we ought to consider whether we should be merry or no. Should we make mirth, we who are sentenced to the sword, who lie under the wrath and curse of God? Shall we make mirth as other people, who have gone a whoring from our God?Hosea 9:1. Should we now make mirth, when the hand of God has gone out against us, when God's judgments are abroad in the land and he by them calls to weeping and mourning?Isaiah 22:11; Isaiah 22:13. Shall we now make mirth as the king and Haman, when the church is in perplexity (Esther 3:15), when we should be grieving for the affliction of Joseph?Amos 6:6.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Ezekiel 21:13". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​ezekiel-21.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Ezequiel 21:13 . Porque es una prueba. Esta será una prueba de fuerza y ​​habilidad entre los caldeos y los judíos; y una prueba de fe y paciencia para los justos.

¿Y qué si la espada (Nabucodonosor) menospreciara aun la vara?  ¿Derrocar a Sedequías?  Lo hará; porque el gobierno real de Judea ya no existirá. O, se prueba; es decir, la espada. Nabucodonosor ya se ha mostrado fuerte y hábil.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Ezekiel 21:13". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​ezekiel-21.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

La segunda palabra de juicio: la espada brillante y destructora. El pasaje puede llamarse "Lay of the Sword"; Está escrito en forma de poesía hebrea, con su paralelismo característico.

Ezequiel 21:1

Contiene la vara de mi hijo, como cada árbol - La vara es el cetro de dominio, asignado a Judá Génesis 49:1. La espada destructora de Babilonia desprecia el cetro de Judá; desprecia a todos los árboles. Otros traducen el verso: "¿Vamos a hacer reír?" (Diciendo), "la vara de mi hijo" (la vara que corrige a mi pueblo) "contemneth" (trata con desprecio, confunde por completo) "cada árbol" (cualquier otra nación) ); o, el cetro de mi pueblo "contendía" (orgullosamente desprecia) a todas las demás naciones. Orgullosos como son las personas, serán afligidos.

Ezequiel 21:12

Terrores - Mejor que en el margen.

Hiere tu muslo - Una señal de duelo (compara la nota de referencia marginal).

Ezequiel 21:13

O,

Porque se pone a prueba, y si aun contra la vara, ¿qué no será? dice el señor

yo. e., ¡Qué horrores no surgirán cuando la espada cortará sin tener en cuenta el cetro gobernante de Judá!

Ezequiel 21:14

Se duplicó la tercera vez - i. e., "tres veces se duplicó" para expresar su violencia y fuerza.

La espada de los asesinados - La espada por la cual los hombres deben ser asesinados.

De los grandes hombres ... - O, la espada de los poderosos asesinados, que les presiona con fuerza.

Ezequiel 21:15

La punta de la espada - La espada amenazante o terror; como en Génesis 3:24, "la espada llameante".

Y sus ruinas se multiplican - literalmente, "a la multiplicación de escollos", es decir, para que las causas de su caída sean más numerosas. Compare Jeremias 46:16.

Hecho brillante ... - O,

Ah! Está preparado para un relámpago, Dibujado para la matanza.

Ezequiel 21:16

El profeta se dirige a la espada,

Reúnete, oh espada, a la derecha o a la izquierda.

Otra representación es: “¡Gíralo hacia atrás! ¡vete a la derecha! ¡Adelante (?), Hacia la izquierda! ¿Dónde está tu rostro designado?

Ezequiel 21:17

El Señor hiere sus manos con ira (referencia marginal), el hombre consternado.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Ezekiel 21:13". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​ezekiel-21.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

es. juicio . sit (la espada de Jehová) ha sido probado (o probado).

y qué , & c .. y qué [sucederá o será el resultado] si [la espada de Jehová no despreciará] el cetro [de madera]?

no será más . no lo despreciará.

dice el Señor DIOS . [es] el oráculo de Adonai Jehová.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Ezekiel 21:13". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​ezekiel-21.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

Como la traducción al latín de Calvin termina aquí, la versión del traductor llega naturalmente a su fin. No se ha considerado necesario volver a traducir del original el resto de Ezequiel, ya que los trabajos previamente citados de Newcome y Rosenmuller son suficientemente accesibles y explicativos.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Ezekiel 21:13". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​ezekiel-21.html. 1840-57.

Comentario Bíblico de Smith

Vayamos ahora en nuestras Biblias a Ezequiel 21, el capítulo veintiuno de Ezequiel.
Ahora bien, los profetas de Dios a menudo eran personas muy pintorescas. Y debido a que la gente no siempre escuchaba la Palabra de Dios, a menudo hacían cosas para atraer la atención de la gente para crear una pregunta en su mente, curiosidad, "¿Qué diablos está haciendo él ahora?" Y cuando surgían estas preguntas o cuando llamaban la atención de la gente, entonces les predicaban el mensaje de Dios.

Y así, a menudo su ministerio era extremadamente colorido, ya que atraían la atención, creando las preguntas para que pudieran entregar su mensaje a la gente. Y a medida que llegamos al capítulo 21, Ezequiel está llamando mucho la atención aquí del Señor y su ministerio a la gente.

Y vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Hijo de hombre, pon tu rostro hacia Jerusalén, y derrama tu palabra hacia los lugares santos, y profetiza contra la tierra de Israel ( Ezequiel 21:1-2 ),

Entonces vemos cuál es el fondo. Las profecías serán contra Jerusalén la tierra de Israel.

Di a la tierra de Israel: Así ha dicho Jehová; He aquí, yo estoy contra ti, y sacaré mi espada de su vaina, y cortaré de ti al justo y al impío. Puesto que yo talaré de ti al justo y al impío, por tanto, mi espada saldrá de su vaina contra toda carne, desde el sur hasta el norte, para que toda carne sepa que yo, el SEÑOR, saqué mi espada. de su vaina: no volverá más.

Ahora gime, hijo de hombre, con el quebrantamiento de tus lomos; y con amargura gimen ante sus ojos ( Ezequiel 21:2-6 ).

Entonces, en este punto, habiendo pronunciado estas palabras, "Dios ha extendido Su espada contra Jerusalén", habría dicho: "Solo sostén sus lomos, inclínate y comienza a suspirar". Y realmente gimiendo en cierto sentido, solo suspirando y todo.

Y acontecerá que cuando te digan: ¿Por qué suspiras? que responderéis: Por la noticia, porque viene: todo corazón desfallecerá, y todas las manos se debilitarán, y todo espíritu desfallecerá, y todas las rodillas se debilitarán como el agua: he aquí que viene , será hecho, dice el Señor ( Ezequiel 21:7 ).

Entonces él debe entrar en esta pequeña escena de este pesado suspiro mientras sostiene sus caderas y se inclina. Hasta que dicen: "¿Por qué suspiras?" Él dijo: "Estoy suspiro por las noticias que van a llegar. Y, por supuesto, cuando lleguen, todos ustedes suspirarán y se lamentarán cuando escuchen que Jerusalén ha sido destruida, las ciudades han sido asesinadas. ." Muchos de ellos todavía tenían familias en Jerusalén. Pronto recibirán noticias de que sus familias han sido aniquiladas.

Y de nuevo vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Hijo de hombre, profetiza, y di: Así ha dicho Jehová; Di: Una espada, una espada está afilada, y también pulida [o pulida]: Está afilada para hacer una dolorosa matanza; está arreglado para que brille: ¿debemos, pues, hacer alegría? ( Ezequiel 21:8-10 )

¿Es tiempo de alegría? ¿Es hora de una hilaridad?

desprecia la vara de mi hijo, como todo árbol. Y él la ha dado para que sea pulida, para que pueda ser manejada: esta espada está afilada, y está pulida, para entregarla en la mano del matador. Llora y aúlla, hijo de hombre; porque será sobre mi pueblo ( Ezequiel 21:10-12 ),

Ahora de suspirar pasa a llorar y aullar. Y mientras llora y aúlla y atrae la atención del pueblo, entonces les habla acerca de esta espada del Señor que será extendida contra Jerusalén. Cómo Dios viene con Su espada para juzgar al pueblo. Y, por supuesto, será esgrimido por los babilonios.

Versículo Ezequiel 21:14 :

Tú, pues, hijo de hombre, profetiza, y golpéate las manos ( Ezequiel 21:14 ),

Así que está haciendo muchas cosas para llamar la atención. Así que ahora solo está aplaudiendo.

y que la espada se doble por tercera vez, la espada de los muertos: es la espada de los grandes hombres que son muertos, que entran en sus aposentos privados. Porque he puesto la punta de la espada contra todas sus puertas, para que desfallezca su corazón, y se multipliquen sus ruinas: ¡ah! se hace brillante, se envuelve para el matadero. Ve por un camino o por el otro, a la derecha o a la izquierda, dondequiera que estés mirando.

También heriré mis manos, y haré descansar mi furor: Yo Jehová lo he dicho. Volvió a mí palabra de Jehová, diciendo: Tú también, hijo de hombre, señala dos caminos para que venga la espada del rey de Babilonia: ambos saldrán de una misma tierra, y escoge tú un lugar , elígelo en la cabecera del camino a la ciudad. Señala ahora un camino para que la espada [literalmente, la flecha] llegue a Rabbat ( Ezequiel 21:14-20 ).

que fue la capital de los amonitas.

ya Judá en Jerusalén el defendido. Porque el rey de Babilonia se puso en la encrucijada, en la cabecera de los dos caminos, para usar adivinación; y sacudió sus saetas [literalmente], y consultó con imágenes, y miró en el hígado ( Ezequiel 21:20-21 ).

Ahora bien, estos eran métodos por los cuales buscaban adivinar los propósitos de su dios. Y cuando Nabucodonosor llegó a la bifurcación de los caminos, un camino conducía a la capital de los amonitas, a la ciudad de Rabbat, el otro camino conducía a Jerusalén. Él tiene sus tropas; van a marchar. "¿Contra quién marcharemos? Consultemos a los dioses". Y entonces tomarían estas flechas, y en una flecha escribirían el nombre Rabbath; en la otra flecha escribirían el nombre Jerusalén.

Pusieron las flechas en un saco y las sacudieron y luego metieron la mano y sacaron una flecha y cualquiera que sea el nombre de la flecha, han discernido como el propósito de Dios que eso es lo que golpearemos.
Y luego cortaban un cordero y ponían su hígado y luego observaban estas líneas en el hígado. Una vez más, para determinar la dirección en la que debían ir. Y así adivinarían por el hígado o por este sacudir de las flechas.

Y entonces él debe hablarle a la gente acerca de cómo Nabucodonosor estaba parado en la bifurcación del camino. Un camino que conducía a Rabbath, el otro a Jerusalén para adivinar, buscar, obtener orientación de su dios sobre dónde atacar.

A su diestra estaba la adivinación para Jerusalén, para nombrar capitanes, para abrir la boca en la matanza, para alzar la voz con júbilo, para poner arietes contra las puertas, para levantar un monte y para edificar un fuerte. Y les será como adivinación falsa delante de sus ojos, a los que han hecho juramento; pero él les recordará la iniquidad para que sean presos. Por tanto, así dice el Señor DIOS; Porque habéis hecho que vuestra iniquidad sea recordada, al ser descubiertas vuestras transgresiones, para que en todas vuestras obras se manifiesten vuestros pecados; porque, digo, que habéis llegado a la memoria, seréis tomados de la mano.

Y tú, profano e impío príncipe de Israel, cuyo día ha llegado, cuando la iniquidad tendrá fin, Así ha dicho el Señor DIOS; Quítense la diadema, y ​​quítense la corona: esto no será lo mismo: ensalzad al humilde, y humillad al alto. La derribaré, la derribaré, la derribaré, y no será más, hasta que venga aquel a quien corresponde; y yo se la daré ( Ezequiel 21:22-27 ).

Aquí hay una profecía maravillosa en Ezequiel que realmente llega a nuestros días y al futuro. Como dijo el Señor: "Y tú, profano y malvado príncipe de Israel". Ahora la profecía directa es contra Sedequías, quien iba a ser el último de los reyes de Israel hasta que el rey a quien le corresponde llegara a reinar. Pero esta profecía también tiene una doble interpretación en el sentido de que el rey profano al que se hace referencia aquí, "Tú, profano e impío príncipe de Israel", es en realidad el anticristo de los últimos días.

Las palabras, "cuando la iniquidad tenga fin", literalmente es, "al final de los días de iniquidad". Así es en los últimos días cuando surge el anticristo y es aceptado por los judíos como su Mesías, adorado por ellos en cierto sentido, aclamado por ellos como su libertador.

Ahora, Jesús les dijo a los judíos: "Yo vine en nombre de mi Padre, pero ustedes no me recibieron. Otro va a venir en su propio nombre, ya él lo recibirán" ( Juan 5:43 ). Daniel nos dice que el príncipe del pueblo que ha de venir, el anticristo, hará un pacto con la nación de Israel y en medio del último período de siete años romperá ese pacto al establecer la abominación desoladora. .

Ahora, este gobernante mundial que aparecerá pronto en escena, conocido en las Escrituras como el hijo de perdición, la bestia, comúnmente llamada el anticristo, se levantará con gran poder, blasfemias y todo, y se apoderará de esta confederación europea de naciones Iba a hacer un pacto con la nación de Israel, iba a ser aclamado por ellos en el principio como su Mesías.

Si vas a Israel hoy, escucharás que se habla mucho del Mesías. Realmente están esperando que el Mesías venga muy pronto. De hecho, un par de rabinos respetados han estado haciendo algunas predicciones de que el Mesías vendrá muy pronto y la gente está entusiasmada con eso. Por cierto, hay un tipo aquí en los Estados Unidos que declara que el hombre que tiene las respuestas para todos los problemas del mundo aparecerá en la primera parte de 1982.

Y aparece en muchos de los programas de entrevistas de televisión y todo eso, y está dando conferencias en todo Estados Unidos sobre este hombre que el mundo está esperando y ha estado buscando. El hombre que tiene las soluciones y las respuestas y traerá paz y todo. Y es una especie de precursor, declara, de este hombre que se dará a conocer a principios de 1982, se hará cargo de los gobiernos y traerá la paz a la humanidad.

Las respuestas a sus oraciones están sobre nosotros, le está diciendo a la gente. Y anda dando conferencias. Interesante, solo en la medida en que la gente está buscando algún tipo de líder que nos lleve a la cordura de la locura que parece prevalecer en la diplomacia mundial.
Pero si vas a Israel hoy, te dirán que esperan al Mesías muy pronto. Os dirán que no buscan al Hijo de Dios.

No creen que el Mesías será el Hijo de Dios, que será un hombre como Moisés fue un hombre. Moisés dijo: "Y vendrá otro profeta como yo. A él daréis oído". Estaba profetizando acerca del Mesías. Así que dicen que será un hombre como Moisés. El no será el Hijo de Dios. Entonces debes cuestionarlos, pues entonces ¿cómo sabrás que él es tu Mesías? E inmediatamente les llegará la respuesta: "Porque él nos ayudará a reconstruir nuestro templo.

"Simplemente, ahí es donde está. Y entonces, en Israel hoy, están buscando a un hombre que venga y los ayude a reconstruir su templo. Por supuesto, Daniel nos dice que hará un pacto con ellos. Seguramente este pacto es para reconstruir su templo Él hará el pacto por el cual ellos podrán reconstruir su templo
Llegaremos en un par de semanas, tres o cuatro semanas, a una profecía fascinante aquí en Ezequiel.

De hecho, Ezequiel comienza a volverse más emocionante a medida que avanzamos en esta última parte. Verá, comienza con la historia de Israel, pero luego continúa cronológicamente y continúa con lo que está sucediendo hoy, ayer, el año pasado, los últimos años. Y va directamente a lo que sucederá el próximo año y los próximos años en Israel. Y entra en la reconstrucción del templo que viene muy pronto.

Y te da las dimensiones del templo. Y luego hace un comentario muy interesante sobre el templo, que creo que es una profecía extremadamente significativa, y se lo indicaremos cuando lleguemos a... estén atentos.
Ahora, aquí él está prediciendo a este profano malvado que se levantará al final de los días de iniquidad. "Así dice el Señor Dios: 'Quítate la diadema'". Y la palabra diadema allí es mitra.

Es la cabecita que llevaba el sacerdote, no la corona del rey. Pero también la corona. Ahora Satanás le da a este hombre su autoridad y su poder. Viene como líder espiritual a Israel. Es decir, en la realización del pacto que está relacionado y asociado a la reconstrucción del templo. La gente está emocionada. Lo aclaman como su Mesías. Él tiene las respuestas; tiene las soluciones. Él tiene la solución más simple para la reconstrucción del templo, una que no moleste a los musulmanes, al gran mundo musulmán.

No están molestos por su solución. Es simplemente un genio y todo el mundo se pregunta por la genialidad de este hombre, ya que se le ocurre esta solución que es tan simple pero tan práctica y tan fácil de cumplir y todos están felices.
Ahora, quítenle esta mitra, porque es un falso Mesías; él no es el verdadero Mesías. Él no es el verdadero sacerdote que ha de venir. Él no es el verdadero rey.

Quítense la corona: esto no será lo mismo: exalten al bajo, y abatan al alto. [Porque Dios dijo:] Derribaré, derribaré, derribaré: y no será más, hasta que venga [es decir, Jesucristo] cuyo derecho es; y yo se la daré ( Ezequiel 21:26-27 ).

Así que cuando Jesucristo regrese, destruirá a este hombre de pecado con el resplandor de Su venida, con una espada aguda que saldrá de Su boca. Y se sentará en el trono de David y será aclamado Rey de reyes y Señor de señores. Y Él traerá la gloriosa Era del Reino.

Así que existe esta falsa esperanza de que se aferrarán al principio. En las escrituras leemos: “Por cuanto no quisieron creer a la verdad de Dios, Dios los entregó a un fuerte engaño para que creyeran la mentira” ( 2 Tesalonicenses 2:10-11 ). Vendrá con tal poder, tan excitantes milagros, tal carisma, que todo el mundo, excepto los elegidos, será engañado y si es posible, incluso engañará a los elegidos.

Ahora, esa palabra elegidos allí no se refiere a la iglesia, sino a Israel. Los elegidos de Israel que han sido elegidos de Dios, los 144.000 elegidos de Dios para ser sellados y preservados en el período de la Gran Tribulación. Viene con prodigios mentirosos, pero Dios va a trastornar, y el que se enaltece será humillado, y el que fue humillado será ensalzado y vendrá y se sentará en el trono a cuyo derecho está.

Cuando entramos en el libro de Apocalipsis capítulo 5 vemos un rollo en la mano derecha de Aquel que estaba sentado en el trono, Dios. El rollo está sellado con siete sellos; tiene escritura tanto por dentro como por fuera. Y un ángel proclama a gran voz: "¿Quién es digno de tomar el rollo y desatar sus sellos?" El rollo es el título de propiedad de la tierra. ¿Quién es digno de redimir la tierra para Dios? es toda la idea.


La tierra originalmente era de Dios. Dios se lo dio al hombre; el hombre se lo entregó a Satanás. Satanás gobierna y gobierna el mundo hoy. Jesús vino a redimir al mundo de regreso a Dios, no por la fuerza, sino por el precio de Su sangre. El justo por el injusto. "Porque por el pecado de un hombre entró en el mundo, y por el pecado la muerte, de modo que la muerte pasó a todos los hombres a causa de todos pecado. Así también, por la justicia de un hombre, los muchos serán constituidos justos". Y así en el cielo, ha llegado el día, la transacción, el tiempo de la redención.

Está el rollo, el instrumento que fue elaborado. "'¿Quién es digno de tomar el rollo y desatar los sellos?' Juan comenzó a sollozar convulsivamente porque no se halló a nadie digno, ni en el cielo ni en la tierra ni debajo del mar, de tomar el rollo ni siquiera de mirarlo. Pero el anciano dijo: 'No llores, Juan. He aquí, el León de la tribu. de Judá ha prevalecido para tomar el rollo y desatar los sellos.' Y me volví y lo vi mientras se adelantaba y tomaba el rollo de la mano derecha del que estaba sentado en el trono.

Y cuando lo hizo, los veinticuatro ancianos se adelantaron con sus copas, copas de oro llenas de olores, que son las oraciones de los santos y las ofrecieron delante de Dios. Y cantaban un cántico nuevo, diciendo: Digno eres de tomar el rollo y desatar los sellos. Porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido'” ( Apocalipsis 5:2-5 ; Apocalipsis 5:7-9 ).

Ahora, "de quién es el derecho". Ya ves, Él va a venir y reinar. El reino de Satanás va a ser derrocado. Satanás ya no reinará sobre la tierra. De hecho, Satanás será atado y arrojado al abismo. Y Él gobernará de quién es el derecho, y entonces veremos el mundo que Dios pretendía cuando creó a Adán y lo colocó sobre la tierra. Verás la tierra renovada y restaurada a la belleza y gloria del Jardín del Edén.

Verás una tierra en la que reinará la justicia. Verás una tierra en la que no hay enfermedad, ni ceguera, ni cojera, ni deformidades. Verás una tierra cubierta de justicia, como las aguas cubren el mar. Una tierra sin desiertos, una tierra sin huracanes, una tierra exuberante y hermosa y gloriosa y que no tenga cielos contaminados. Verás la tierra que Dios quiso.

Y vivirás y habitarás con Él sobre esta tierra por mil años. Día glorioso, y lo esperamos con ansias.
Pero es interesante. Aquí está la profecía: "No habrá rey en Israel hasta que venga Aquel cuyo derecho es". No va a haber ninguna diadema, no va a haber ninguna corona real hasta que venga Jesús. Es interesante que cuando los judíos regresaron de su cautiverio en Babilonia, no restablecieron la monarquía.

No ungieron a un rey para que los gobernara. La monarquía terminó con Sedequías. Es interesante que cuando los judíos regresaron a Israel nuevamente en 1948, no establecieron una monarquía que era su forma tradicional de gobierno. Y no habrá monarquía ni rey hasta que venga Aquel cuyo derecho es. Y Jesucristo será coronado Rey de reyes y Señor de señores. Tan hermosa profecía aquí acerca de Jesucristo en este capítulo veintiuno.

Ahora tú, hijo de hombre, profetiza y di: Así ha dicho Jehová el Señor acerca de los hijos de Amón ( Ezequiel 21:28 ).

Ahora recuerdas que una de las flechas estaba marcada con los amonitas.

y acerca de su oprobio; Tú mismo dirás: La espada, la espada está desenvainada; para la matanza está preparada para consumir a causa del resplandor: mientras te ven vanidad, mientras te adivinan una mentira, para traerte sobre los cuellos de los que son muertos de los impíos, cuyo día ha llegado, cuando su iniquidad tendrá fin. ¿Debo hacer que regrese a su vaina? Te juzgaré en el lugar donde fuiste creado, en la tierra de tu nacimiento ( Ezequiel 21:28-30 ).

Así que los amonitas no escaparán, pero entonces Dios dijo: "No penséis que vais a ser librados. Yo os juzgaré, nación de Israel, en el lugar donde fuisteis creados. Justo en la tierra. Y el tierra de tu nacimiento".

Y derramaré mi ira sobre ti; Soplaré contra ti el fuego de mi ira, y te entregaré en manos de hombres inhumanos, que son hábiles para destruir. Serás para leña del fuego; tu sangre será en medio de la tierra; no serás más recordada, porque yo Jehová he hablado ( Ezequiel 21:31-32 ). "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Ezekiel 21:13". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​ezekiel-21.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

3, 4. Los justos y los impíos ] correspondiente al árbol verde y al seco de la parábola ( Ezequiel 20:47 ). A pesar de su estricta teoría de la retribución en Ezequiel 18 , Ezequiel reconoció el hecho de que tanto los hombres buenos como los malos perecerían en el sitio de Jerusalén.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Ezekiel 21:13". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​ezekiel-21.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

¿Y si la espada desprecia incluso la vara? ] igualmente oscuro con Ezequiel 21:10 . RV '¿y si la vara que menosprecia no existiera más? '¿Y si Judá en su orgullo fuera destruido?

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Ezekiel 21:13". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​ezekiel-21.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los Capítulos 20 y 21.

El capítulo 20 comienza una nueva profecía que, con sus subdivisiones, continúa hasta el final del capítulo 23. Se habrá observado que las divisiones generales se hacen por años. El capítulo 20 es importante. El Capítulo s anterior había hablado del pecado de Jerusalén. Aquí el Espíritu vuelve sobre el pecado, y especialmente sobre la idolatría de Israel (es decir, del pueblo, como pueblo) desde el tiempo de su estancia en Egipto.

Entonces ya habían comenzado con su idolatría. Por causa de su propio nombre Dios los había hecho subir de allí, y les había dado sus estatutos y sus sábados, estos últimos también en señal del pacto entre Dios y el pueblo. Pero Israel se había rebelado contra Dios en el desierto, e incluso entonces Él había pensado en destruirlos. Pero Él los perdonó, advirtiendo al mismo tiempo también a sus hijos, quienes, sin embargo, siguieron los caminos de sus padres.

Aun así, por causa de Su nombre, Dios retiró Su mano a causa de los paganos ante cuyos ojos había sacado al pueblo de Egipto. Pero en el desierto ya les había advertido que los esparciría entre las naciones ( Levítico 26 ; Deuteronomio 32 ); y como habían profanado los sábados de Jehová y se habían ido en pos de los ídolos de sus padres, deberían ser contaminados en sus propios dones, y ser esclavos de los ídolos que habían amado, para que pudieran ser desolados por el Señor.

Porque, habiendo sido introducidos en la tierra prometida, habían dejado a Jehová por los lugares altos. Ya no sería consultado por ellos, sino que los dominaría con furor y con brazo extendido. Ya en el desierto había amenazado al pueblo con la dispersión entre los paganos; y ahora, habiéndolos traído a la tierra para la gloria de Su gran nombre, Israel sólo lo había deshonrado.

Él, por lo tanto, ejecuta el juicio con el que los había amenazado. Israel, siempre dispuesto a abandonar a Jehová, habría aprovechado esto para volverse como los paganos. Pero Dios entra al final en Sus propios caminos. Él mantiene separado al pueblo a pesar de sí mismo, y los recogerá de entre las naciones y los llevará al desierto, como cuando los sacó de Egipto, y allí exterminará a los rebeldes, dejando un remanente, que solo entrará en la tierra.

Porque allí será adorado Jehová por su pueblo, cuando los hubiere reunido de todas las tierras donde fueron esparcidos, y Jehová mismo será santificado en Israel delante de las naciones. Israel sabrá que él es Jehová, cuando haya cumplido todas estas cosas conforme a sus promesas. Se aborrecerán a sí mismos, y entenderán que Jehová ha hecho para gloria de su nombre, y no conforme a sus malos caminos.

Este es el juicio general de la nación, y de hecho de las diez tribus a diferencia de Judá. Ellos, como cuerpo, no fueron culpables del rechazo del bendito Señor. Hacía mucho tiempo que estaban esparcidos por su rebelión contra Jehová. Serán traídos de regreso, pero pasados ​​como un rebaño bajo la vara del pacto, los rebeldes serán purgados, y solo el remanente perdonado entrará en la tierra. No estarán así en la tribulación especial de la última media semana, ni bajo el Anticristo.

Ellos son tratados en el gobierno nacional de Dios. Judá, por supuesto, estará en el versículo 40 ( Ezequiel 20:40 ), pero el objetivo es mostrar que no es simplemente Judá, los judíos como decimos. Israel en la tierra, todo el pueblo disfrutará de las bendiciones una vez prometidas. Pero esto pone de manifiesto algunos principios importantes. Aunque se hace referencia a las promesas originales y existen para la bendición plena, los tratos de Jehová comienzan con la tierra de Egipto.

Luego hay una acumulación de pecado. La misericordia parca del Señor, cuando sólo les hizo seguir en mayor olvido de su bondad, sólo agravó y acumuló el mal, como habla el Señor, desde Abel hasta Zacarías. Así el pueblo es juzgado en vista de su conducta, desde el momento de su salida de Egipto; su espíritu idólatra se manifestó incluso en el mismo Egipto (compárese Amós 5:25-26 ; Hechos 7 ).

Jehová ciertamente había perdonado al pueblo para la gloria de Su nombre, pero el pecado aún estaba allí. Por lo tanto, Israel como nación es esparcida, y luego colocada de nuevo bajo la vara del pacto, y Dios distingue al remanente, y actúa para el cumplimiento seguro en la gracia soberana de aquello de lo que el pueblo era incapaz de hacerlo bajo su propia responsabilidad. Israel, en su conjunto, como nación, se distingue de Judá, que continúa en una posición particular.

Con respecto a la nación, como tal, los rebeldes son cortados y no entran en la tierra. En la tierra las dos terceras partes se cortan al cabo ( Zacarías 13:8-9 ). Pero en este último caso, son los judíos culpables del rechazo y muerte de Jesús los que son juzgados. Aquí están los tratos de Dios con la nación culpable desde el tiempo de Egipto; allí está el castigo de los enemigos y asesinos de Cristo. La gracia se muestra en ambos casos al remanente.

Del Versículo 45 ( Ezequiel 20:45 ) es otra profecía, que contiene la aplicación de las amenazas en la profecía precedente a las circunstancias a través de las cuales se cumplirá, por la invasión de Nabucodonosor, como se desarrolla en el capítulo 21. Jehová había desenvainado y afiló su espada para no volverla más a su vaina: estaba preparada para el degüello.

El profeta ve a Nabucodonosor al principio de los dos caminos a Jerusalén ya Amón. Jerusalén trataría lo que él estaba haciendo como una falsa adivinación, pero el juicio de Jehová la alcanzaría. Su conducta había traído a la mente toda su conducta pecaminosa, y el profano Sedequías (que había colmado la iniquidad despreciando el juramento que había hecho en el nombre de Jehová) llegaría a su fin cuando la iniquidad fuera juzgada; porque él había llenado su medida.

Además, era ya un juicio definitivo, y no un castigo, que permitiera volver a envainar la espada desenvainada, como tantas veces se habían perdonado por amor de su nombre, como hemos visto ensayado en el capítulo. De hecho, fue una revolución en los caminos de Dios, quitar Su trono de la tierra y el comienzo de los tiempos de los gentiles. Todo lo trastornó Jehová hasta que viniera El, a quien en derecho pertenecía todo, ya quien se le debía dar el reino; es decir, hasta Cristo. Amón también debe ser destruido.

Cuanto más se consideran estas profecías de Ezequiel y Jeremías, más sorprendentes parecen. En primer lugar, establecen el hecho muy importante con respecto al gobierno del mundo, a saber, que el trono de Dios ha sido quitado de la tierra, y el gobierno del mundo ha sido confiado al hombre bajo la forma de un imperio entre los gentiles. En segundo lugar, también se retira el velo en cuanto al gobierno de Dios en Israel.

Esta prueba, a la que ha sido sometido el hombre, para ver si era capaz de ser bienaventurado, no ha hecho sino probar toda la vanidad de su naturaleza, su rebeldía, la locura de su voluntad, de modo que es radicalmente malo. Incluso desde Egipto, era un espíritu de rebelión, idolatría e incredulidad, que prefería cualquier cosa en el mundo, un ídolo o el asirio, a Jehová el Dios verdadero. Constantes en su pecado, ni liberación ni juicio, ni bendición ni experiencia de su insensatez, cambiaron el corazón de la gente o la propensión de su naturaleza.

La idolatría que comenzó en Egipto, y su desprecio de la palabra de Jehová, no fueron alterados por su disfrute de las promesas, sino que caracterizaron a este pueblo hasta su rechazo de Jehová. Pero de parte de Dios vemos una paciencia que nunca se desmiente, el cuidado más tierno, las súplicas más conmovedoras, todo lo que podría tender a volver sus corazones a Jehová; intervenciones en gracia, para sacarlos de su miseria, y bendecirlos cuando estén en un estado de fidelidad producido por esta gracia, por medio de tal o cual rey; madrugando para enviarles profetas, hasta que no hubo remedio.

Pero ellos se entregaron al mal; y, como lo muestran Ezequiel y Esteban, el Espíritu de Dios regresa a las primeras manifestaciones de su corazón, de las cuales todo lo que siguió fue sólo la prueba y la expresión. Y el juicio se ejecuta a causa de lo que el pueblo ha sido desde el principio.

Después de la plena manifestación de lo que era el pueblo, Dios cambia su plan de gobierno, y reserva para la gracia soberana el restablecimiento de Israel según sus promesas, las cuales cumpliría por medio suyo quien pudiera mantener la bendición por su poder, y gobernar al pueblo en paz. No deja de ser interesante recordar que esa gracia soberana, que bendice a Israel al final y después de todo, cuando la naturaleza humana responsable ha sido completamente probada, es, aunque llegamos a ella, cuando es real, a través de una convicción definitiva de nuestros pecados y pecaminosidad: en cuanto a los caminos de Dios, el punto de partida de nuestro camino y lo que nos pertenece. De ahí que la necesidad de una nueva naturaleza y el amor de Dios al darnos a su Hijo sean la apertura de todo para nosotros. La cruz para ambos asegura la justicia a través de la cual reina la gracia.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Ezekiel 21:13". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​ezekiel-21.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

(8-17) Esta segunda profecía es una expansión de la última, Ezequiel 21:8 correspondiente a 2-5, y Ezequiel 21:14 a Ezequiel 21:6 . En varias de sus cláusulas la crítica moderna ha sabido mejorar la traducción y hacerla más clara.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Ezekiel 21:13". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​ezekiel-21.html. 1905.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Porque es una prueba. - Aquí nuevamente el original es oscuro por su concisión y brusquedad, lo que lleva a una gran variedad de interpretaciones. Ni el texto ni el margen de nuestra traducción son del todo inteligibles. Las palabras para "vara" y "despreciar" son las mismas que en Ezequiel 21:10 , y deben tomarse en el mismo sentido.

La traducción más satisfactoria es esta: "Porque (la espada) ha sido probada (es decir, en otros), ¿y si esta vara de desprecio no existiera más?" es decir, el poder de la espada de Babilonia ya ha sido probado; y el cetro de Judá que lo desprecia, será limpiado y barrido. Varias otras traducciones, que difieren en los detalles, dan el mismo sentido general.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Ezekiel 21:13". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​ezekiel-21.html. 1905.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Ezequiel 21:1 . Se da un mensaje solemne al profeta: "He aquí, estoy contra ti, y sacaré mi espada de su vaina, y cortaré de ti al justo y al impío". Iba a ser un juicio generalizado contra toda carne. A Ezequiel se le ordenó que suspirara con amargura ante sus ojos y les dijera la causa de su dolor ( Ezequiel 21:1 ).

El afilado de la espada del juicio se da en Ezequiel 21:8 . Colgaba sobre sus cabezas, listo para atacar en cualquier momento. Se hace la pregunta: "¿Deberíamos entonces reírnos?" ¿Es este el momento de la alegría, los placeres mundanos y el disfrute? No para los fieles de Israel. Tampoco es el presente tiempo solemne un tiempo de alegría para aquellos que conocen las señales de los tiempos y lo que Dios ha revelado con respecto a las cosas por venir.

El rey de Babilonia y su adivinación se describen vívidamente en Ezequiel 21:18 . Los babilonios utilizaron diferentes tipos de encantamientos, etc., para determinar qué debían hacer. El rey se encuentra en la encrucijada. ¿Irá a Rabbath o contra Jerusalén? Usó flechas y puso en uno el nombre de "Rabbath" de los amonitas; por el otro “Jerusalén.

"Luego los sacudió de un lado a otro (interpretación correcta -" hizo que sus flechas brillaran "). En Ezequiel 21:22 , vemos el resultado de esta adivinación. Tiene en sus manos la flecha con la palabra "Jerusalén".

El príncipe malvado y el que viene se ven en Ezequiel 21:25 . Aquí se contrastan Cristo y el Anticristo. No puede haber duda de que Sedequías es en primer lugar a la vista como el príncipe impío profano de Israel. Pero la profecía va más allá de Sedequías. Es el príncipe malvado que viene, el que viene en su propio nombre, el Anticristo final, el falso mesías o, como también se le llama en Apocalipsis, el falso profeta.

Que Ezequiel 21:25 refiere al tiempo del fin, se ve por las palabras, “en el tiempo de la iniquidad del fin” (traducción correcta). La misma frase aparece en Daniel 11:35 , “el tiempo del fin”, y la persona descrita en ese pasaje es el Anticristo, el príncipe malvado.

Es el tiempo de la futura gran tribulación “cuando los transgresores lleguen en su plenitud” Daniel 8:23 . Este falso Cristo reclamará honores sacerdotales y reales. Él es la bestia de la tierra, Apocalipsis 13:1 ) que tiene dos cuernos como de cordero, pero habla como un dragón.

Los dos cuernos representan el sacerdocio y la realeza que asume. Y esto, aprendemos de Ezequiel 21:26 , es el carácter del príncipe malvado de Israel de quien habla Ezequiel. Nuevamente, debemos corregir la traducción defectuosa de la Versión Autorizada: “Quitar la inglete y quitar la corona”; la palabra “diadema” es mitra, el Éxodo 28:4 del sumo sacerdote Éxodo 28:4 .

Lleva la mitra del sacerdote y la corona del rey. Él es la falsificación final de Satanás (como el Papa) del Rey Sacerdote. En Ezequiel 21:27 , se mencionan los tiempos de cambio. Tres veces se dice: "Daré la vuelta". Así será en el tiempo del fin hasta que venga Aquel a quien pertenece el derecho.

Ezequiel 21:28 da el anuncio del juicio sobre los amonitas.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Ezekiel 21:13". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​ezekiel-21.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

A continuación, la comisión se repitió en términos de explicación. Ezequiel iba a poner su rostro contra Jerusalén y profetizar contra la tierra de Israel, declarando que Jehová sacaría Su espada de su vaina para proceder en el juicio final contra el pueblo pecador.

Además, se le acusó a Ezequiel de que su mensaje debía ser entregado con todas las señales de una angustia abrumadora, señales que deberían constituir en sí mismas una señal que debía interpretar a la gente como la angustia que inevitablemente los sobrecogería en el día de la calamidad.

Todo esto había preparado el camino para el canto de la espada. Primero, en un lenguaje gráfico, el profeta describió la espada en sí, afilada y pulida, y lista para la mano del asesino. Esta canción fue seguida inmediatamente por una interpretación. Se vio acercarse al rey de Babilonia. Llegó a un lugar donde los caminos se separaban, uno conducía a Rabá de los hijos de Amón, el otro a Jerusalén. Allí usó la adivinación con flechas y consultó a los terafines. Cayó la suerte sobre Jerusalén, y hacia ella procedió con todos los instrumentos de sitio.

Entonces se dirigió al príncipe de Israel. Acusado de pecado, se anunció su juicio y el hecho de que Jehová continuaría derrumbándose hasta la venida del Rey legítimo. Cuando al separarse los caminos el rey de Babilonia se volvió hacia Jerusalén, parecería que Ammón había desenvainado una espada, con toda probabilidad con la intención de tomar parte en la venganza que estaba a punto de caer sobre Jerusalén. El profeta pronunció la palabra que le ordenó a Ammón que envainara esa espada y declaró que el juicio de Jehová estaba en contra de ella.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Ezekiel 21:13". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​ezekiel-21.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

porque es una prueba ,. Como todas las aflicciones y calamidades son, especialmente a la gente de Dios, intentan su fe y paciencia, y todas las demás gracia; Y también a los hombres malvados, los intentan, ya sean arrepentidos o no:

y ¿y si la espada contemplaba incluso la varilla ? El cetro: el rey de Judá, y su familia; No solo se trata de la gente y los príncipes, sino también la familia real; e incluso anule la tribu de Judá, ya que la palabra también significa; y subvertir el gobierno, de los cuales la varilla o cetro es una insignia; Esto sería un juicio dolorido de hecho, y sin embargo, se intima que, por lo que debería ser:

no será más, dice el señor dios ; La varilla o el cetro no estarán más en una de las líneas de David, de la tribu Judá, hasta que llegue el Mesías, Ezequiel 21:27. Debería elegir hacer las palabras así: "Porque es una prueba, pero ¿qué?" ¿Qué es uno? o por lo que es? ¿Cuál será la fruta, efecto y emisión de ello?

Si también el cetro desprecia ; El rey desprecia el juicio, la aflicción, la calamidad y no se lleva al arrepentimiento por ello:

no será más , o "no será" x,.

saith the lord dios ; Es, el cetro, se quitará, y no se restaurará a la casa de David, hasta que llegue el Mesías.

W כי בןן ומה "Quum Fuit Probatio Quid Tandem Fuit?" Junius Tremellius, Polanus. x לא יהיה, "no erit", v. L. "Scilicet Sceptrum", Mariana.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Ezekiel 21:13". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​ezekiel-21.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Dios. Quizás dirás que es sólo una prueba, pero ¿cuáles serán tus sentimientos cuando veas al rey y a su pueblo alejados? (Calmet) &mdash- Protestantes, "Porque es una prueba; ¿y si la espada desprecie incluso la vara? No será más", dice. (Haydock)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Ezekiel 21:13". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​ezekiel-21.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

CAPITULO 21

Vv. 1-32. PROFECIA CONTRA ISRAEL Y JERUSALEN, Y CONTRA AMMON.

2. los santuarios—las tres partes del templo: los patios, el lugar santo y el lugar santísimo. Si existían “sinagogas” antes del cautiverio babilónico, como parece indicar el Salmo 74:8, ellas y los oratorios (“proseuchae”) pueden incluírse entre “los santuarios”. o “lugares santos” de este versículo.

3. al justo y al impío—no contradictorio del cap. 18:4, 9, y Génesis 18:23. Ezequiel aquí contempla el aspecto meramente externo de la universalidad general de la calamidad nacional. Pero en realidad el mismo cautiverio al “justo” resultaría una bendición como disciplina saludable, pero al “injusto” sería un castigo duro. Los piadosos eran sellados con una marca (cap. 9:4), no para ser eximidos exteriormente de la calamidad común, sino como señalados para las interposiciones secretas de la providencia que dominaría el mal para el bien de ellos. Los justos eran, en comparación, tan pocos, que la salvación de ellos aquí no salta a la vista, sino la universalidad del juicio.

4. La “espada” no mató, literalmente, a todos; pero los juicios de Dios, por medio del enemigo, pasaron por toda la tierra “desde el mediodía hasta el aquilón”.

6. con quebrantamiento de lomos—como uno afligido con la pleuresía; o como mujer en dolores de parto, agarra los lomos en el dolor, y palpita y suspira, hasta que “se desate el cinto de los lomos” por la acción violenta del cuerpo (Jeremias 30:6).

7. Las cláusulas abruptas y repeticiones lúgubres dan a entender emociones violentas.

9. La espada—es decir, de Dios ( Deuteronomio 32:41). Los caldeos son su instrumento.

10. Para degollar víctimas—lit., “que matando mate”. acicalada—lit., “resplandeciente como el relámpago”; infundiendo terror al enemigo. ¿Hemos de alegrarnos?—no es momento para la liviandad, cuando amenaza semejante calamidad ( Isaías 22:12). A la vara de mi hijo viene menospreciando—La espada no tiene más respeto por la “vara” trivial o cetro de Judá ( Génesis 49:10), como si fuera cualquier “árbol” común. “Arbol” es la figura retenida desde el cap. 20:47, explicada en el cap. 21:2, 3. Dios llama a Judá “mi hijo” (véase Éxodo 4:22; Oseas 11:1). Fairbairn arbitrariamente traduce: “Acaso el cetro de mi hijo se regocija; (la espada) desprecia todo árbol.”

11. del matador—el rey babilónico en este caso; en general, todos los instrumentos de la ira de Dios ( Apocalipsis 19:15).

12. Temores de espada, etc.—más bien, “Ellos (los príncipes) son entregados a la espada junto con mi pueblo.” [Glassio.] hiere el muslo—señal de pesar (Jeremias 31:19).

13. está probado—más bien, “se está haciendo una prueba”: la espada de Jehová someterá a todos a la prueba. “¿Qué, si la espada desprecia aún el cetro” de Judá? Véase en cuanto a azote similar de prueba rigurosa, Job 9:23. El no será más—el cetro, es decir, el estado, necesariamente llegará a su fin. Cumplido en parte en la derrota de Jerusalén por Nabucodonosor, pero completamente en el tiempo de la venida de “Shiloh” (el Mesías) ( Génesis 49:10), cuando la Judea llegó a ser provincia romana.

14. bate una mano con otra—( Números 24:10), indicativo de la furia indignada con que Dios “batirá” al pueblo. dóblese la espada la tercera vez—refiriéndose a la triple calamidad: 1. La prisión de Sedequías (a quien se refiere la “vara” o cetro); 2. La toma de la ciudad; 3. El traslado de todos los que quedaban con Gedalías. “Dóblese” quiere decir “multiplicada” o “repetída”. El golpe será duplicado y aun triplicado. espada de muertos—es decir, por la cual son muertos. Como el hebreo es singular, Fairbairn hace que se refiera al rey, “la espada del grande que es muerto”. los penetrará—(Jeremias 9:21). La espada los alcanzará, no sólo en el campo de batalla sino en las cámaras a donde huirán a esconderse ( 1 Reyes 20:30; 1 Reyes 22:25). Maurer traduce, “que los sitió”; Fairbairn, “que penetra hasta ellos”.

15. espanto de espada—“el resplandor revolviente de la espada”. [Fairbairn.] “La espada desnuda”. [Henderson.]

16. Apóstrofe a la espada. Ponte a una parte—o, “concéntrate”; “une tus fuerzas a la derecha”. [Grocio.] Se le manda la espada que tome la ruta más cercana a Jerusalén, “hacia donde tu rostro se determinare”, sea al sur o al norte (“la derecha o la izquierda”), según donde se hallen las varias partes de la hueste caldea. ponte a la diestra … siniestra—más bien, “ponte a la izquierda”. Los verbos son elegidos acertadamente. La principal “concentración” de fuerzas habia de estar “a la derecha”, o al sur, la parte de Judea en que estaba Jerusalén y que estaba al sur en la marcha desde Babilonia, mientras que las fuerzas caldeas, avanzando sobre Jerusalén desde Egipto, de que Jerusalén estaba al norte, eran menos, y por lo tanto “ponte” es el verbo usado.

17. Jehová mismo bate las manos, haciendo lo que mandó que hiciera Ezequiel (Nota v. 14), en señal de que él heria a Jerusalén; véase la acción simbólica similar ( 2 Reyes 13:18). haré reposar mi ira—le daba desahogo completo, y así la satisfizo (cap. 5:13).

19. dos caminos—El rey yendo desde Babilonia, se representa en el estilo gráfico de Ezequiel como llegando al punto donde el camino se dividía en dos sentidos: un ramal que llevaba hacia el sur, por vía de Tadmor o Palmira, a Rabbath de Ammón, al este del Jordán; el otro hacia el norte, por vía de Ribla en Siria, a Jerusalén, vacilando qué camino tomar. Se le dice a Ezequiel, “señálate dos caminos” (como en el cap. 4:1), porque Nabucodonosor, aunque no conocía otro diretivo que su propia voluntad y la superstición, en realidad tenía “señalado” su camino por el Dios que todo lo gobierna. de una misma tierra—es decir, de Babilonia. echa mano—Fairbairn traduce: “haz un poste indicador”, es decir, al principio de los dos caminos, la mano señalando a Nabucodonosor el camino a Jerusalén como el camino que debería elegir. Se le dijo a Ezequiel que “eligiera el lugar”, donde Nabucodonosor haría así como se relate en los vv. 20, 21; tan enteramente ordena Dios por el profeta cada detalle de lugar y tiempo en los movimientos del invasor.

20. Rabha de los hijos de Ammón—distinta de Rabba en Judá ( 2 Samuel 12:26). Se pone primero a Rabba, como era de ella que Jerusalén, aquella ciudad condenada, había pedido muchos de sus ídolos. a Judá contra Jerusalem—en vez de decir simplemente “a Jerusalén”, para dar a entender que la espada había de venir no sólo a Judá sino a su pueblo dentro de Jerusalén, aunque era “fuerte”, sus defensas en que confiaban los judíos, no excluirían al enemigo.

21. en una encrucijada—lit., “madre del camino”. Como “principio de dos caminos” sigue, lo que parece una tautología después de “encrucijada”, Havernick traduce, según el idiotismo árabe, “el camino real”, o “camino principal”. Nuestra versión no es tautologia, como “principio de dos caminos” aclara aun más “encrucijada”. acicaló—más bien, “sacudió”, de una raíz árabe. saetas—Adivinación por medio de saetas se indica aquí: se ponían en una aljaba, marcadas con los nombres de los lugares que habían de ser atacados, y entonces eran sacudidas para entreverarlas; la que saliera primero indicaba el lugar escogido para ser atacado primero. [Jerónimo.] La misma costumbre existía entre los árabes, y se menciona en el Corán. En las esculturas de Nínive, se representa al rey con una copa en la mano derecha, y su izquierda apoyada en un arco; también con dos flechas en la derecha y un arco en la izquierda, probablemente practicando la adivinación. ídolos—Hebreo, “terafim”; dioses caseros, adorados como talismán de familia, para tener direcciones en cuanto a lo futuro y otras bendiciones. Son mencionados por primera vez en Mesopotamia, de donde Raquel los traía ( Génesis 31:19, Génesis 31:34); rechazados por Jacob ( Génesis 35:4); instituídos por Micás como dioses domésticos ( Jueces 17:5); denunciados como idolatría ( 1 Samuel 15:23, Hebreo; véase Malaquías 10:2). hígado—ellos calculaban el éxito o el fracaso de una empresa según el estado sano o malsano del hígado e intestinos de los sacrificios.

22. Más bien, “En su mano derecha estaba la adivinación”, es decir, levantaba en su derecha la flecha marcada “Jerusalén”, para alentar al ejército a marchar contra ella. capitanes—en el margen se lee “arietes”, lección adoptada por Fairbairn, pero es menos apropiada, porque “ingenios contra las puertas” viene en seguida. [Grocio.] abrir la boca a la matanza—mandando la matanza; levantando el grito de guerra hasta la muerte. No como Gesenio “a abrir la boca con el grito de guerra”.

23. A los judíos, aunque crédulos en las adivinaciones cuando les salen favorables, la adivinación de Nabucodonosor “seráles como mentirosa”. mentirosa en sus ojos—Esto da la explicación de por qué los judíos se creían a salvo de los caldeos, es decir, “por estar juramentados con ellos” en alianza, olvidándose de que ellos habían violado el juramento (cap. 17:13, 15, 16, 18). mas élNabucodonosor se acordará al consultar a sus ídolos de que juró a Sedequías por ellos, pero que Sedequías violó la alíanza. [Grocio.] Más bien, Dios se acordará contra ellos ( Apocalipsis 16:19) de que violaron el juramento jurado en nombre del Dios verdadero, mientras que Nabucodonosor fué fiel a su juramento en nombre de un dios falso; el v. 24 confirma esto.

24. Su infidelidad a Nabucodonosor era típica de su infidelidad general a su Dios con quien habían pactado. tomados a mano—tomado por la mano del rey de Babilonia.

25. profano—como había profanado por la idolatría y ese perjurio a su dignidad como el ungido de Jehová. Havernick traduce, como en el v. 14 “muerto”, no literalmente, sino virtualmente; en la opinión idealista de Ezequiel, Sedequías era la gran víctima “taladrada” por la espada del juicio de Dios, así como sus hijos fueron muertos delante de sus ojos, los que fueron en seguida cegados, y él fué llevado cautivo en cadenas a Babilonia. en el tiempo de la consumación de la maldad—(v. 29). Cuando tu maldad, habiendo llegado a la última etapa de culpabilidad, será terminada por el juicio (cap. 35:5).

26. tiara—más bien, “la mitra” del santo sacerdote ( Éxodo 28:4; Malaquías 3:5). Su emblema sacerdotal como representante del pueblo sacerdotal. La mitra, como también la “corona”, emblema del reino, habían de ser quitadas, hasta cuando fuesen restauradas y unidas en el Mediador, el Mesías (Salmo 110:2. Salmo 110:4; Malaquías 6:13). [Fairbairn.] Pero que se refiere sólo a Sedequías, y no al sumo sacerdote también, en el contexto, es apoyado por Gesenio. ésta no será más ésta—la tiara no será lo que era antes. [Fairbairn.] al bajo alzaré, y al alto abatiré—no se expresa una verdad general ( Proverbios 3:34; Lucas 1:52; Santiago 4:6; 1 Pedro 5:5); se refiere al Mesías y a Sedequías contrastados entre sí. El “renuevo de tierra seca” ( Isaías 53:2) ha de ser “exaltado” finalmente (v. 27); el ahora “alto” representante en el trono de David, Sedequías, ha de ser “abatido”. Las relaciones externas de las cosas estarán obligadas a cambiarse de lugar, en justo desagravio sobre el pueblo por haber pervertido tanto las relaciones morales de las cosas. [Hengstenberg.]

27. Lit., “un trastorno, trastorno, trastorno haré.” La triple repetición indica la terrible certidumbre del acontecimiento; no como explica Rosenmuller, la derrota de los tres, Joaquin, Jeconías y Sedequías; porque se refiere sólo a Sedequías. no será ésta más, hasta que venga aquel cuyo es el derecho—un paralelo sorprendente con Génesis 49:10. En ninguna parte habrá descanso ni permanencia; todas las cosas estarán en cambio, hasta que venga quien, como heredero legítimo, restaurará el trono de David, el cual cayó con Sedequías. El hebreo por “derecho” es “juicio”, ello tal vez incluya, además del derecho a reinar, la idea de que su reinado será en justicia (Salmo 72:2; Isaías 9:6; Isaías 11:4; Apocalipsis 19:11). Otros (Nabucodonosor. etc.). quienes ejercían el gobierno de la tierra. a ellos delegado por Dios, abusaron de él por injusticia, y por lo tanto perdieron título al “derecho”. El que ha de venir, tiene el “derecho” más legítimo al gobierno, y lo ejercita en “justicia”. Es verdad que el “cetro” tribal continuó con Judá “hasta que vino Shiloh” ( Génesis 49:10); pero no había cetro real hasta que vino el Mesías, como el rey espiritual ( Juan 18:36); este reino espiritual está por pasar al reino literal, personal, sobre Israel en su segunda venida, cuando, y no antes, esta profecía tendrá su cumplimiento completo ( Lucas 1:32; Jeremias 3:17; Jeremias 10:7; “A ti compete esto”).

28. Para que no piense escaparse Ammón, porque Nabucodonosor había tomado el camino a Jerusalén. Ezequiel denuncia juicio contra Ammón. con la perspectiva de una restauración tal como la que esperaba Israel. Jeremias 49:6, es verdad, habla de “tornar la cautividad de los hijos de Ammón”, pero esto se refiere probablemente a su restauración espiritual bajo el Mesías, o si se refiere a ella políticamente, tendrá que referirse sólo a una restauración parcial en la derrota de Babilonia bajo Ciro. su oprobio—Este constituía el aspecto principal de su culpa; ellos trataron con desprecio soberbio al pueblo del pacto, después de al toma de Jerusalén por Nabucodonosor (cap. 25:3, 6; Sofonías 2:9. Sofonías 2:10), y se apropiaron del territorio de Israel (Jeremias 49:1; Amós 1:13). acicalada para consumir—Maurer puntúa así: “La espada desenvainada para la matanza está acicalada para devorar”. Cinco años después de la caída de Jerusalén. Ammón fué destruido por ayudar a Ismael a usurpar el gobierno de Judea contra la voluntad del rey de Babilonia ( 2 Reyes 25:25; Jeremias 41:15). [Grocio.]

29. profetizan vanídad, adivínante mentira—Ammón también tenía adivinos falsos que los adulaban con promesas de seguridad; el único resultado de lo cual será “traer a Ammón con los cuellos”, etc., es decir, agregar los ammonitas a los cadáveres sin cabeza de los muertos de Judá, cuyo ejemplo malo Ammón había seguido, y “cuyo dia” de visitación por su culpa “vino”. en tiempo de la consumación de la maldad—véase Nota, v. 25.

30. ¿Tornaréla a su vaina?—es decir, sin destruir primeramente a Ammón. Claro que no (Jeremias 47:6). Otros menos correctamente leen como imperativo: “Tórnala a su vaina”, después que haya terminado la obra a ella encomendada. en la tierra donde has vivido—Ammón no había de ser llevado cautivo como Judá, mas perecería en su propia tierra.

31. haré encender sobre ti—más bien, “soplaré sobre ti con fuego”, etc. Figura tomada del horno de fundición (cap. 22:20, 21). temerarios—feroces. artífices de destrucción—haciendose alusión a Isaías 54:16.

32. tu sangre será—correrá. no habrá más memoria de ti—como nación será entregada al olvido.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezekiel 21:13". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​ezekiel-21.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 21

Vv. 1-32. PROFECIA CONTRA ISRAEL Y JERUSALEN, Y CONTRA AMMON.
2. los santuarios-las tres partes del templo: los patios, el lugar santo y el lugar santísimo. Si existían “sinagogas” antes del cautiverio babilónico, como parece indicar el Psa 74:8, ellas y los oratorios (“proseuchae”) pueden incluírse entre “los santuarios”. o “lugares santos” de este versículo.
3. al justo y al impío-no contradictorio del cap. 18:4, 9, y Gen 18:23. Ezequiel aquí contempla el aspecto meramente externo de la universalidad general de la calamidad nacional. Pero en realidad el mismo cautiverio al “justo” resultaría una bendición como disciplina saludable, pero al “injusto” sería un castigo duro. Los piadosos eran sellados con una marca (cap. 9:4), no para ser eximidos exteriormente de la calamidad común, sino como señalados para las interposiciones secretas de la providencia que dominaría el mal para el bien de ellos. Los justos eran, en comparación, tan pocos, que la salvación de ellos aquí no salta a la vista, sino la universalidad del juicio.
4. La “espada” no mató, literalmente, a todos; pero los juicios de Dios, por medio del enemigo, pasaron por toda la tierra “desde el mediodía hasta el aquilón”.
6. con quebrantamiento de lomos-como uno afligido con la pleuresía; o como mujer en dolores de parto, agarra los lomos en el dolor, y palpita y suspira, hasta que “se desate el cinto de los lomos” por la acción violenta del cuerpo (Jer 30:6).
7. Las cláusulas abruptas y repeticiones lúgubres dan a entender emociones violentas.
9. La espada-es decir, de Dios (Deu 32:41). Los caldeos son su instrumento.
10. Para degollar víctimas-lit., “que matando mate”. acicalada-lit., “resplandeciente como el relámpago”; infundiendo terror al enemigo. ¿Hemos de alegrarnos?-no es momento para la liviandad, cuando amenaza semejante calamidad (Isa 22:12-13). A la vara de mi hijo viene menospreciando-La espada no tiene más respeto por la “vara” trivial o cetro de Judá (Gen 49:10), como si fuera cualquier “árbol” común. “Arbol” es la figura retenida desde el cap. 20:47, explicada en el cap. 21:2, 3. Dios llama a Judá “mi hijo” (véase Exo 4:22; Hos 11:1). Fairbairn arbitrariamente traduce: “Acaso el cetro de mi hijo se regocija; (la espada) desprecia todo árbol.”
11. del matador-el rey babilónico en este caso; en general, todos los instrumentos de la ira de Dios (Rev 19:15).
12. Temores de espada, etc.-más bien, “Ellos (los príncipes) son entregados a la espada junto con mi pueblo.” [Glassio.] hiere el muslo-señal de pesar (Jer 31:19).
13. está probado-más bien, “se está haciendo una prueba”: la espada de Jehová someterá a todos a la prueba. “¿Qué, si la espada desprecia aún el cetro” de Judá? Véase en cuanto a azote similar de prueba rigurosa, Job 9:23. El no será más-el cetro, es decir, el estado, necesariamente llegará a su fin. Cumplido en parte en la derrota de Jerusalén por Nabucodonosor, pero completamente en el tiempo de la venida de “Shiloh” (el Mesías) (Gen 49:10), cuando la Judea llegó a ser provincia romana.
14. bate una mano con otra-(Num 24:10), indicativo de la furia indignada con que Dios “batirá” al pueblo. dóblese la espada la tercera vez-refiriéndose a la triple calamidad: 1. La prisión de Sedequías (a quien se refiere la “vara” o cetro); 2. La toma de la ciudad; 3. El traslado de todos los que quedaban con Gedalías. “Dóblese” quiere decir “multiplicada” o “repetída”. El golpe será duplicado y aun triplicado. espada de muertos-es decir, por la cual son muertos. Como el hebreo es singular, Fairbairn hace que se refiera al rey, “la espada del grande que es muerto”. los penetrará-(Jer 9:21). La espada los alcanzará, no sólo en el campo de batalla sino en las cámaras a donde huirán a esconderse (1Ki 20:30; 1Ki 22:25). Maurer traduce, “que los sitió”; Fairbairn, “que penetra hasta ellos”.
15. espanto de espada-“el resplandor revolviente de la espada”. [Fairbairn.] “La espada desnuda”. [Henderson.]
16. Apóstrofe a la espada. Ponte a una parte-o, “concéntrate”; “une tus fuerzas a la derecha”. [Grocio.] Se le manda la espada que tome la ruta más cercana a Jerusalén, “hacia donde tu rostro se determinare”, sea al sur o al norte (“la derecha o la izquierda”), según donde se hallen las varias partes de la hueste caldea. ponte a la diestra … siniestra-más bien, “ponte a la izquierda”. Los verbos son elegidos acertadamente. La principal “concentración” de fuerzas habia de estar “a la derecha”, o al sur, la parte de Judea en que estaba Jerusalén y que estaba al sur en la marcha desde Babilonia, mientras que las fuerzas caldeas, avanzando sobre Jerusalén desde Egipto, de que Jerusalén estaba al norte, eran menos, y por lo tanto “ponte” es el verbo usado.
17. Jehová mismo bate las manos, haciendo lo que mandó que hiciera Ezequiel (Nota v. 14), en señal de que él heria a Jerusalén; véase la acción simbólica similar (2Ki 13:18-19). haré reposar mi ira-le daba desahogo completo, y así la satisfizo (cap. 5:13).
19. dos caminos-El rey yendo desde Babilonia, se representa en el estilo gráfico de Ezequiel como llegando al punto donde el camino se dividía en dos sentidos: un ramal que llevaba hacia el sur, por vía de Tadmor o Palmira, a Rabbath de Ammón, al este del Jordán; el otro hacia el norte, por vía de Ribla en Siria, a Jerusalén, vacilando qué camino tomar. Se le dice a Ezequiel, “señálate dos caminos” (como en el cap. 4:1), porque Nabucodonosor, aunque no conocía otro diretivo que su propia voluntad y la superstición, en realidad tenía “señalado” su camino por el Dios que todo lo gobierna. de una misma tierra-es decir, de Babilonia. echa mano-Fairbairn traduce: “haz un poste indicador”, es decir, al principio de los dos caminos, la mano señalando a Nabucodonosor el camino a Jerusalén como el camino que debería elegir. Se le dijo a Ezequiel que “eligiera el lugar”, donde Nabucodonosor haría así como se relate en los vv. 20, 21; tan enteramente ordena Dios por el profeta cada detalle de lugar y tiempo en los movimientos del invasor.
20. Rabha de los hijos de Ammón-distinta de Rabba en Judá (2Sa 12:26). Se pone primero a Rabba, como era de ella que Jerusalén, aquella ciudad condenada, había pedido muchos de sus ídolos. a Judá contra Jerusalem-en vez de decir simplemente “a Jerusalén”, para dar a entender que la espada había de venir no sólo a Judá sino a su pueblo dentro de Jerusalén, aunque era “fuerte”, sus defensas en que confiaban los judíos, no excluirían al enemigo.
21. en una encrucijada-lit., “madre del camino”. Como “principio de dos caminos” sigue, lo que parece una tautología después de “encrucijada”, Havernick traduce, según el idiotismo árabe, “el camino real”, o “camino principal”. Nuestra versión no es tautologia, como “principio de dos caminos” aclara aun más “encrucijada”. acicaló-más bien, “sacudió”, de una raíz árabe. saetas-Adivinación por medio de saetas se indica aquí: se ponían en una aljaba, marcadas con los nombres de los lugares que habían de ser atacados, y entonces eran sacudidas para entreverarlas; la que saliera primero indicaba el lugar escogido para ser atacado primero. [Jerónimo.] La misma costumbre existía entre los árabes, y se menciona en el Corán. En las esculturas de Nínive, se representa al rey con una copa en la mano derecha, y su izquierda apoyada en un arco; también con dos flechas en la derecha y un arco en la izquierda, probablemente practicando la adivinación. ídolos-Hebreo, “terafim”; dioses caseros, adorados como talismán de familia, para tener direcciones en cuanto a lo futuro y otras bendiciones. Son mencionados por primera vez en Mesopotamia, de donde Raquel los traía (Gen 31:19, Gen 31:34); rechazados por Jacob (Gen 35:4); instituídos por Micás como dioses domésticos (Jdg 17:5); denunciados como idolatría (1Sa 15:23, Hebreo; véase Zec 10:2). hígado-ellos calculaban el éxito o el fracaso de una empresa según el estado sano o malsano del hígado e intestinos de los sacrificios.
22. Más bien, “En su mano derecha estaba la adivinación”, es decir, levantaba en su derecha la flecha marcada “Jerusalén”, para alentar al ejército a marchar contra ella. capitanes-en el margen se lee “arietes”, lección adoptada por Fairbairn, pero es menos apropiada, porque “ingenios contra las puertas” viene en seguida. [Grocio.] abrir la boca a la matanza-mandando la matanza; levantando el grito de guerra hasta la muerte. No como Gesenio “a abrir la boca con el grito de guerra”.
23. A los judíos, aunque crédulos en las adivinaciones cuando les salen favorables, la adivinación de Nabucodonosor “seráles como mentirosa”. mentirosa en sus ojos-Esto da la explicación de por qué los judíos se creían a salvo de los caldeos, es decir, “por estar juramentados con ellos” en alianza, olvidándose de que ellos habían violado el juramento (cap. 17:13, 15, 16, 18). mas él-Nabucodonosor se acordará al consultar a sus ídolos de que juró a Sedequías por ellos, pero que Sedequías violó la alíanza. [Grocio.] Más bien, Dios se acordará contra ellos (Rev 16:19) de que violaron el juramento jurado en nombre del Dios verdadero, mientras que Nabucodonosor fué fiel a su juramento en nombre de un dios falso; el v. 24 confirma esto.
24. Su infidelidad a Nabucodonosor era típica de su infidelidad general a su Dios con quien habían pactado. tomados a mano-tomado por la mano del rey de Babilonia.
25. profano-como había profanado por la idolatría y ese perjurio a su dignidad como el ungido de Jehová. Havernick traduce, como en el v. 14 “muerto”, no literalmente, sino virtualmente; en la opinión idealista de Ezequiel, Sedequías era la gran víctima “taladrada” por la espada del juicio de Dios, así como sus hijos fueron muertos delante de sus ojos, los que fueron en seguida cegados, y él fué llevado cautivo en cadenas a Babilonia. en el tiempo de la consumación de la maldad-(v. 29). Cuando tu maldad, habiendo llegado a la última etapa de culpabilidad, será terminada por el juicio (cap. 35:5).
26. tiara-más bien, “la mitra” del santo sacerdote (Exo 28:4; Zec 3:5). Su emblema sacerdotal como representante del pueblo sacerdotal. La mitra, como también la “corona”, emblema del reino, habían de ser quitadas, hasta cuando fuesen restauradas y unidas en el Mediador, el Mesías (Psa 110:2. 4; Zec 6:13). [Fairbairn.] Pero que se refiere sólo a Sedequías, y no al sumo sacerdote también, en el contexto, es apoyado por Gesenio. ésta no será más ésta-la tiara no será lo que era antes. [Fairbairn.] al bajo alzaré, y al alto abatiré-no se expresa una verdad general (Pro 3:34; Luk 1:52; Jam 4:6; 1Pe 5:5); se refiere al Mesías y a Sedequías contrastados entre sí. El “renuevo de tierra seca” (Isa 53:2) ha de ser “exaltado” finalmente (v. 27); el ahora “alto” representante en el trono de David, Sedequías, ha de ser “abatido”. Las relaciones externas de las cosas estarán obligadas a cambiarse de lugar, en justo desagravio sobre el pueblo por haber pervertido tanto las relaciones morales de las cosas. [Hengstenberg.]
27. Lit., “un trastorno, trastorno, trastorno haré.” La triple repetición indica la terrible certidumbre del acontecimiento; no como explica Rosenmuller, la derrota de los tres, Joaquin, Jeconías y Sedequías; porque se refiere sólo a Sedequías. no será ésta más, hasta que venga aquel cuyo es el derecho-un paralelo sorprendente con Gen 49:10. En ninguna parte habrá descanso ni permanencia; todas las cosas estarán en cambio, hasta que venga quien, como heredero legítimo, restaurará el trono de David, el cual cayó con Sedequías. El hebreo por “derecho” es “juicio”, ello tal vez incluya, además del derecho a reinar, la idea de que su reinado será en justicia (Psa 72:2; Isa 9:6-7; Isa 11:4; Rev 19:11). Otros (Nabucodonosor. etc.). quienes ejercían el gobierno de la tierra. a ellos delegado por Dios, abusaron de él por injusticia, y por lo tanto perdieron título al “derecho”. El que ha de venir, tiene el “derecho” más legítimo al gobierno, y lo ejercita en “justicia”. Es verdad que el “cetro” tribal continuó con Judá “hasta que vino Shiloh” (Gen 49:10); pero no había cetro real hasta que vino el Mesías, como el rey espiritual (Joh 18:36-37); este reino espiritual está por pasar al reino literal, personal, sobre Israel en su segunda venida, cuando, y no antes, esta profecía tendrá su cumplimiento completo (Luk 1:32-33; Jer 3:17; Jer 10:7; “A ti compete esto”).
28. Para que no piense escaparse Ammón, porque Nabucodonosor había tomado el camino a Jerusalén. Ezequiel denuncia juicio contra Ammón. con la perspectiva de una restauración tal como la que esperaba Israel. Jer 49:6, es verdad, habla de “tornar la cautividad de los hijos de Ammón”, pero esto se refiere probablemente a su restauración espiritual bajo el Mesías, o si se refiere a ella políticamente, tendrá que referirse sólo a una restauración parcial en la derrota de Babilonia bajo Ciro. su oprobio-Este constituía el aspecto principal de su culpa; ellos trataron con desprecio soberbio al pueblo del pacto, después de al toma de Jerusalén por Nabucodonosor (cap. 25:3, 6; Zep 2:9. 10), y se apropiaron del territorio de Israel (Jer 49:1; Amo 1:13-15). acicalada para consumir-Maurer puntúa así: “La espada desenvainada para la matanza está acicalada para devorar”. Cinco años después de la caída de Jerusalén. Ammón fué destruido por ayudar a Ismael a usurpar el gobierno de Judea contra la voluntad del rey de Babilonia (2Ki 25:25; Jer 41:15). [Grocio.]
29. profetizan vanídad, adivínante mentira-Ammón también tenía adivinos falsos que los adulaban con promesas de seguridad; el único resultado de lo cual será “traer a Ammón con los cuellos”, etc., es decir, agregar los ammonitas a los cadáveres sin cabeza de los muertos de Judá, cuyo ejemplo malo Ammón había seguido, y “cuyo dia” de visitación por su culpa “vino”. en tiempo de la consumación de la maldad-véase Nota, v. 25.
30. ¿Tornaréla a su vaina?-es decir, sin destruir primeramente a Ammón. Claro que no (Jer 47:6-7). Otros menos correctamente leen como imperativo: “Tórnala a su vaina”, después que haya terminado la obra a ella encomendada. en la tierra donde has vivido-Ammón no había de ser llevado cautivo como Judá, mas perecería en su propia tierra.
31. haré encender sobre ti-más bien, “soplaré sobre ti con fuego”, etc. Figura tomada del horno de fundición (cap. 22:20, 21). temerarios-feroces. artífices de destrucción-haciendose alusión a Isa 54:16.
32. tu sangre será-correrá. no habrá más memoria de ti-como nación será entregada al olvido.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezekiel 21:13". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​ezekiel-21.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Ezequiel 21:2 . Hijo de hombre, vuelve tu rostro hacia Jerusalén, y deja caer tu palabra hacia los lugares santos. En las biblias latinas, este capítulo comienza a las 21:45 de la premonición, lo que preserva la unidad en el tema. La profecía es contra la tierra del sur contra Israel, que estaba al sur de Mesopotamia, donde Ezequiel ejerció su ministerio. Debe predicar contra los bosques y arboledas, los asientos de la idolatría y la ruina total de la nación.

Ezequiel 21:3 . Yo cortaré. Hebreos mataré en ti, al justo y al impío. La LXX dice: Destruiré de ti al justo y al malvado. ¿Cómo se reconcilia esto con la declaración divina a Abraham de que no destruiría al justo con el impío? Génesis 18:23 .

Respuesta: en las inescrutables visitaciones de la providencia, los hombres buenos a veces pueden verse envueltos en muertes temporales con los impíos; sin embargo, él vela por sus santos. Cuando los romanos quemaron Jerusalén, los cristianos, cuando su ejército fue llamado a Egipto, huyeron al otro lado del Jordán. Además, cuando Alarico, rey de los godos, irrumpió en la ciudad de Roma, los seguidores de Cristo se salvaron, y se los encontró rezando en sus iglesias. Anno 412, y mil ciento diez años después de la construcción de Roma.

Ezequiel 21:5 . Yo, el Señor, he sacado mi espada de su vaina. El poder asirio se llama vara de la ira de Dios; pero aquí está su espada. Todo este pasaje es una descripción sublime de los terrores del ejército invasor, de la espada desenvainada contra cada árbol verde y agradable morada. Estaba ebrio del furor del Señor.

Ezequiel 21:8 . Vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Una espada, una espada está afilada. ¿Deberíamos entonces reírnos? No, al contrario, ¿no deberíamos aullar y llorar? Una nación rebelde expuesta a la furia: la matanza es diversión. Silent leges inter arma. Las leyes callan en la guerra. “Ella menosprecia la vara de mi Hijo como madera, o como todo árbol frondoso.

”Por este título más alto, hijo mío, el rey de Judá no puede ser bien entendido aquí, ya que está siendo acusado y condenado por completo en el lenguaje más fuerte. La pregunta es difícil; quomodo gaudebimus? ¿Cómo nos regocijaremos ante la furia embriagada de una espada ensangrentada? Sin embargo, algunos lo convierten en un apóstrofe: "Y tú, oh espada de Nabucodonosor, que tomas el cetro de Judá, hijo mío". Que así sea; pero ¿quién comisionó y envió a los asirios? Fue el Cristo, el Hijo de Dios.

Isaías 10:5 . Por lo tanto, nada puede obstruir nuestra creencia en la opinión generalmente recibida de los médicos cristianos, de que el Padre habla aquí al Hijo, como en el salmo segundo, cuando lo puso sobre las naciones, con una vara de hierro en la mano. Esta es la vara que menosprecia a todos los demás cetros, como un cetro de madera. El Padre confió todo el juicio al Hijo, y lo sentó en Sion a su diestra.

Ezequiel 21:12 . Golpea, pues, en tu muslo. Homero hace que Aquiles se golpee en el muslo, cuando vio la ciudad de Troya en llamas, porque estaba apegado a Polixena, hija de Príamo. Es una costumbre mencionada por Cicerón y se parece mucho a golpear en el pecho. Era una expresión de angustia algo más fuerte que unir las manos, mencionado en el verso catorce.

Ezequiel 21:14 . Que la espada se doble por tercera vez. La gente fue llevada a Babilonia en tres momentos diferentes. Primero, cuando tomaron a Joacim; en segundo lugar, cuando se llevaron a Jeconías; pero la tercera vez fue doblemente severa cuando la ciudad fue incendiada y todos los pobres fueron llevados a Babilonia.

Ezequiel 21:21 . Usar la adivinación. Según Jerónimo, era costumbre de los paganos, cuando se proponía un ataque a varias naciones, escribir el nombre de cada nación en una flecha. Luego los pusieron en un carcaj, y la primera nación dibujada fue el primer objeto de ataque. Así que, cuando Nabucodonosor llegó a un lugar donde el camino se dividía, sin decidir si iría contra Jerusalén o Rabá, aquí se dice que lo hizo.

El segundo tipo de adivinación aquí mencionado, era universal entre los paganos. Miró en el hígado, inspeccionó el hígado de las víctimas para el altar. Estos fueron asesinados para que los dioses fueran propicios a la expedición. “Si el hígado”, dice el Dr. Potter, “tuviera un enrojecimiento agradable y natural; si era sano, sin mancha ni tacha; si su cabeza era grande; si tenía dos cabezas, o había dos hígados; entonces se esperaba prosperidad y éxito.

Por otro lado, si aparecieran ampollas, ronchas o úlceras; si había demasiada sequedad o un ligamento entre las partes; si alguna parte estaba mal colocada, o si el hígado mismo faltaba por completo, no se esperaba nada más que peligros y desilusiones ". Los druidas eran famosos por inspeccionar el hígado de las víctimas. Gracias a Dios, el cristianismo nos ha librado de estas locuras.

Ezequiel 21:25 . Tú, profano y malvado príncipe de Israel. Se omite el nombre del rey; algo de respeto se debe a la diadema, aunque en un grave error. Había patrocinado la adoración de Moloch, asistido con víctimas infantiles y había violado el juramento que le había hecho a Nabucodonosor. Había perseguido a Jeremías y se negó a escucharlo cuando hablaba de la boca del Señor.

Por tanto, perdió su corona; y con su corona perdió su reino. El Señor, como David le dijo a Salomón, "deséchalo para siempre". 2 Crónicas 28:10 .

Ezequiel 21:26 . Quítese la diadema. Que nunca más lo use, ni el hijo ni el hermano. Que vuelva a sus manos, quien se lo dio a David cuando tenía las ovejas de su padre. Que sea coronado, CUYO DERECHO ES.

Mi siervo David volverá a apacentar mis ovejas, y será príncipe entre ellas: cap. 34. Sí, Israel en los últimos días se acordará y se volverá al Señor. Levantaré el tabernáculo caído de David. Levantaré sus ruinas y la edificaré como en los días de antaño. Amós 9:11 . El Mesías es el cuerno de salvación en la casa de David.

Debemos comentar aquí, que Ezequiel vio el estado humilde y abyecto del Salvador antes de su elevación. Ensalzad al humilde; dale un nombre sobre toda criatura en el cielo y en la tierra. También observamos que el Mesías, el príncipe, es el juez y gobernante de todas las naciones de la tierra. Da al rey tus juicios, oh Señor; y tu justicia al hijo del rey. Salmo 72:1 .

Todo juicio está encomendado al Hijo, Rey de reyes y Señor de señores. Juan 5:22 . Su reino es un reino eterno, y su gobierno no tendrá fin. Oh Sion, este es tu Mesías, sin principio de días ni fin de vida.

REFLEXIONES.

El terrible tema continúa aquí. Nos presenta una espada reluciente blandiendo sobre Jerusalén. Presenta al Señor tan indignado con una nación incorregible, que pronuncia todos los terrores de su consejo secreto, y aborrece tanto su santuario contaminado que no permitiría que ningún pecador permaneciera, ni que ningún santo orara en un lugar maldito, por un tiempo, por sus contaminaciones. Por tanto, los impíos fueron contados por la espada, la pestilencia y el cautiverio, mientras que una providencia interior custodiaba la vida de los pocos fieles, para instruir a sus hermanos en el exilio.

Era igualmente horrible que los malvados estuvieran tan encaprichados como para dedicarse a los deportes y los placeres, en vano envanecidos con la esperanza de que el día malo nunca llegaría. Para contrarrestar este gozo absurdo, el profeta se dirigió mediante suspiros y gestos a representar los lamentos que los supervivientes de las calamidades deberían verse obligados a asumir. Aprendamos, por tanto, a no dar jamás nuestro rostro a los gozosos caprichosos de los malvados; por el contrario, asombrémonos con nuestra seriedad y recuerdo.

Pero la parte más seria del capítulo es el apóstrofe a Sedequías: ¡Príncipe profano y malvado! Aquí se nos dice que la diadema debe ser quitada y nunca más usada temporalmente por nadie en la casa de David. Por el contrario, si estaban gobernados por Zorobabel, o cualquiera de la línea de David, para los persas; ya sea que estuvieran gobernados por el sumo sacerdote o por un pagano, Dios lo volcaría, volcaría, volcaría, por tres revoluciones sucesivas, hasta que no quedara ningún gobierno, para que en lo sucesivo toda esperanza se depositara en el Mesías, y solo en él. Así los santos del Altísimo tomarán el reino y lo poseerán para siempre, sí por los siglos de los siglos. Así, el gozo está reservado para los justos, mientras que los impíos están cubiertos de eterna tristeza.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Ezekiel 21:13". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​ezekiel-21.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Porque [es] una prueba, y ¿qué pasa si [la espada] desprecia incluso la vara? no será [más], dice el Señor DIOS.

Ver. 13. Porque es una prueba. ] Dolorido y agudo; por tanto, llora y aúlla, sobre todo porque no son mejorados. Cuelga pesas pesadas en ramas podridas, pronto se rompen; la mejor adivinación de los hombres está en el camino de despedida. Ver Ezequiel 21:21 .

¿Y si la espada desprecia incluso la vara? ] qd, ¿Qué hace aquí esta tonta vara? ellos no se agacharán ¿No pondrán el cuello bajo el yugo del Hijo de Dios? Eze 21:10 Déjame ir; Haré que se doblen o se doblen, que se doblen o que sangren.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Ezekiel 21:13". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​ezekiel-21.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

La Espada del Señor.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Ezekiel 21:13". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​ezekiel-21.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Porque es una prueba, literalmente, "porque es una prueba", y ¿qué pasa si la espada desprecia incluso la vara? ¿Y si el cetro despreciador no existiera? el poder de Judá llega a su fin antes del avance de la hueste caldea; No será más, dice el Señor Dios.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Ezekiel 21:13". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​ezekiel-21.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

1-17 Aquí hay una explicación de la parábola en el último capítulo. Se declara que el Señor estaba a punto de cortar Jerusalén y toda la tierra, para que todos supieran que era su decreto contra un pueblo malvado y rebelde. A los que denuncian la horrible ira de Dios contra los pecadores les corresponde demostrar que no desean el día de la fe. El ejemplo de Cristo nos enseña a lamentarnos por aquellos cuya ruina declaramos. Cualesquiera que sean los instrumentos que Dios use para ejecutar sus juicios, los fortalecerá de acuerdo con el servicio en el que estén empleados. La espada brilla ante el terror de aquellos contra quienes está desenvainada. Es una espada para los demás, una vara para el pueblo del Señor. Dios es sincero al pronunciar esta oración, y el profeta debe mostrarse sinceramente al publicarla.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Ezekiel 21:13". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​ezekiel-21.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

“Clama y aúlla, hijo de hombre, porque (la espada) es contra mi pueblo, es contra todos los príncipes de Israel. Fueron entregados a espada con mi pueblo. Golpea, pues, en tu muslo. Porque hay un juicio. ¿Y si condena incluso a la vara? No será más, (o alternativamente '¿y si incluso la vara que condena no existiera más?'), Dice el Señor Yahvé ".

Ezequiel no debe regocijarse en el juicio de Dios. Más bien, debe llorar en voz alta y gemir como un doliente. Porque sería el antiguo pueblo de Dios en Jerusalén / Judá, y sus príncipes, quienes serían heridos, porque están siendo sometidos a prueba. Y ese período también resultará en que la vara en sí sea condenada para que 'no sea más'. El enigma de cómo se podría usar a Nabucodonosor como 'hijo' de Dios está resuelto, pues habiendo condenado a otros, él mismo será condenado.

'Golpear en el muslo' presentaba una imagen de dolor y desesperación. Para toda esta idea de Dios usando tal instrumento, vea Habacuc.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Ezekiel 21:13". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​ezekiel-21.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Este parece ser otro sermón de la misma cantidad que el anterior. El Señor ordena a Su siervo que continúe su mensaje alarmante, y una y otra vez que clame acerca de la espada de la matanza del Señor. Y el Profeta mismo ha de ser también una señal para el pueblo, y llorar y aullar, y golpearse en el muslo. Se espera que los ministros del Señor, en tiempos de calamidad nacional, se interesen en todos los juicios del Señor; llorar entre el pórtico y el altar; y acudir al Gran Intercesor para perdonar Su herencia. Joel 2:17 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Ezekiel 21:13". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​ezekiel-21.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Grita y aúlla, hijo de hombre, como señal de la vehemencia de tu dolor. Porque será sobre mi pueblo , a saber, espada devoradora; sobre todos los príncipes de Israel. Príncipes y pueblos estarán envueltos en una misma destrucción. Golpea, pues, en tu muslo

Utilice todas las expresiones externas de dolor y duelo. Porque es una prueba Como se suele denominar a todas las grandes calamidades: vea el margen.

¿Y si la espada desprecia incluso la vara? A saber, el cetro y la familia real. El hebreo, שׁבשׂ מאסת ומה אם נם, al parecer, debería traducirse más bien, ¿Y si incluso la vara o el cetro desprecian? Es decir, si el rey y el reino de Judá desprecian esta prueba. No será más, dice el Señor. Ambos serán destruidos, y no serán más. La palabra traducida vara aquí, se pone continuamente en la Escritura para gobernador o gobierno; una vara, un bastón o un cetro, siendo los signos habituales del gobierno.

Dios, por lo tanto, predijo aquí que si el cetro de Judá despreciara, o no aprovechara la corrección o castigo que le trajo el instrumento de Nabucodonosor, debería romperse por completo y dejar de existir; que sucedió en consecuencia. La familia real no fue enmendada por este severo juicio y, por lo tanto, fue dejada de lado. "El cetro aquí solo significa el poder real en la casa de David, y no la autoridad suprema que Jacob predijo que no abandonaría a Judá hasta la venida del Mesías".

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Ezekiel 21:13". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​ezekiel-21.html. 1857.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Porque es una prueba, porque [ esta espada ] ha sido aprobada, y el cetro, cuando no escatimare, no será más, dice el Señor Dios. Dios ha predicho que el cetro de Israel no existirá más, después que la espada de Nabucodonosor lo hirió; como había sucedido antes, cuando Jeconías fue expulsado, Sedequías fue nombrado rey. El cetro aquí significa solo el cetro real en la casa de David, y no esa autoridad suprema que Jacob predijo que no abandonaría a Judá hasta la venida del Mesías.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Ezekiel 21:13". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​ezekiel-21.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

LA ESPADA DESCUBIERTA

Ezequiel 21:1

LA fecha al comienzo del capítulo 20 presenta la cuarta y última sección de las profecías entregadas antes de la destrucción de Jerusalén. También divide el primer período del ministerio de Ezequiel en dos partes iguales. Es el mes de agosto del 590 a. C., dos años después de su inauguración profética y dos años antes de la investidura de Jerusalén. De ello se deduce que si el Libro de Ezequiel presenta algo parecido a una imagen fiel de su trabajo real, con mucho su año más productivo fue el que acababa de cerrar.

Abarca la larga y variada serie de discursos del capítulo 8 al capítulo 19; mientras que cinco Capítulos son los únicos que quedan como registro de su actividad durante los próximos dos años. Este resultado no es tan improbable como podría parecer a primera vista. Por el carácter de la profecía de Ezequiel, que consiste en gran parte en ampliaciones homiléticas de un gran tema, es bastante inteligible que las líneas principales de su enseñanza debieran haber tomado forma en su mente en un período temprano de su ministerio.

Es posible que los discursos de la primera parte del libro se hayan ampliado en el acto de ponerlos por escrito; pero no hay razón para dudar que las ideas que contienen estaban presentes en la mente del profeta y fueron realmente entregadas por él dentro del período al que fueron asignadas. Por lo tanto, podemos suponer que las exhortaciones públicas de Ezequiel se volvieron menos frecuentes durante los dos años que precedieron al asedio, así como sabemos que durante los dos años posteriores a ese evento se suspendieron por completo.

En esta última división de las profecías relacionadas con la destrucción de Jerusalén, podemos distinguir fácilmente dos clases diferentes de oráculos. Por un lado, tenemos dos capítulos que tratan de los incidentes contemporáneos: la marcha del ejército de Nabucodonosor contra Jerusalén (capítulo 21) y el comienzo del sitio de la ciudad (capítulo 24). A pesar de la opinión segura de algunos críticos de que estas profecías no pudieron haber sido compuestas hasta después de la caída de Jerusalén, me parece que llevan las marcas de haber sido escritas bajo la influencia inmediata de los eventos que describen.

De otra manera, es difícil explicar el entusiasmo bajo el cual trabaja el profeta, especialmente en el capítulo 21, que está al lado del capítulo 7 como la expresión más agitada de todo el libro. Por otro lado, tenemos tres discursos sobre la naturaleza de las acusaciones formales: uno dirigido contra los exiliados (capítulo 20), otro contra Jerusalén (capítulo 22) y otro contra toda la nación de Israel (capítulo 23).

Es imposible en estos Capítulos descubrir algún avance en el pensamiento sobre pasajes similares que ya han estado ante nosotros. Dos de ellos (capítulos 20 y 23) son retrospectivas históricas a la manera del capítulo 16, y no hay una razón obvia por la que deban colocarse en una sección diferente del libro. Por tanto, la clave de la unidad de la sección debe buscarse en las dos profecías históricas y en la situación creada por los hechos que describen.

Por lo tanto, ayudará a despejar el terreno si comenzamos con el oráculo que arroja más luz sobre el trasfondo histórico de este grupo de profecías: el oráculo de la espada de Jehová contra Jerusalén en el capítulo 21.

La rebelión, proyectada desde hace mucho tiempo, finalmente ha estallado. Sedequías ha renunciado a su lealtad al rey de Babilonia y el ejército de los caldeos está en camino para reprimir la insurrección. Se desconoce la fecha exacta de estos hechos. Por alguna razón, la conspiración de los estados palestinos se había disparado; Se habían dejado pasar muchos años desde el momento en que sus enviados se reunieron en Jerusalén para concertar medidas de resistencia unida.

Jeremias 27:1 Esta procrastinación fue, como de costumbre, un presagio seguro de desastre. En el intervalo, la liga se había disuelto. Algunos de sus miembros habían llegado a un acuerdo con Nabucodonosor; y parecería que sólo Tiro, Judá y Ammón se aventuraron a desafiar abiertamente su poder. En Jerusalén, y probablemente también entre los judíos de Babilonia, se abrigaba la esperanza de que el primer asalto de los caldeos se dirigiría contra los amonitas y de que así se ganaría tiempo para completar las defensas de Jerusalén.

Disipar esta ilusión es un propósito obvio de la profecía que tenemos ante nosotros. Los movimientos del ejército de Nabucodonosor están dirigidos por una sabiduría superior a la suya; él es el instrumento inconsciente por el cual Jehová está ejecutando Su propio propósito. El objetivo real de su expedición no es castigar a unas pocas tribus rebeldes por un acto de deslealtad, sino vindicar la justicia de Jehová en la destrucción de la ciudad que había profanado su santidad. No se permitirá ningún cálculo humano ni siquiera por un momento para desviar el golpe que está dirigido directamente a los pecados de Jerusalén o para oscurecer la lección enseñada por su objetivo seguro e infalible.

Podemos imaginar el inquietante suspenso y la ansiedad con que los exiliados en Babilonia presenciaron la lucha final por la causa nacional. Con imaginación seguirían la larga marcha de las huestes caldeas por el Éufrates y su descenso por los valles del Orontes y Leontes sobre la ciudad. Esperarían ansiosamente algunas noticias de un revés que reviviera su decaída esperanza de un rápido colapso del gran imperio mundial y una restauración de Israel a su antigua libertad.

Y cuando por fin se enteraron de que Jerusalén estaba encerrada en las garras de hierro de estas legiones victoriosas, de las que no era posible la liberación humana, su estado de ánimo se endurecería hasta convertirse en uno en el que la esperanza fanática y la triste desesperación competían por el dominio. En una atmósfera cargada de tanto entusiasmo, Ezequiel lanza la serie de predicciones contenidas en los capítulos 21 y 24. Con sentimientos muy distintos a los de sus semejantes, pero con un interés tan agudo como el de ellos, sigue el desarrollo de lo que él sabe que será el último. actuar en la larga controversia entre Jehová e Israel.

Es su deber repetir una vez más el decreto irrevocable: el Divino delenda est contra la Jerusalén culpable. Pero lo hace en este caso con un lenguaje cuya vehemencia delata la agitación de su mente y quizás también la inquietud de la sociedad en la que vivía. El capítulo veintiuno es una serie de rapsodias, producto de un estado rayano en el éxtasis, donde diferentes aspectos del juicio inminente se exponen con la ayuda de vívidas imágenes que pasan en rápida sucesión por la mente del profeta.

I.

La primera visión que el profeta ve de la catástrofe que se acerca ( Ezequiel 21:1 ) es la de una conflagración en el bosque, un suceso que debe haber sido tan frecuente en Palestina como un incendio en una pradera en América. Ve un incendio estallar en el "bosque del sur" y se enfurece con tal fiereza que "todo árbol verde y todo árbol seco" se quema; los rostros de todos los que están cerca de ella están quemados, y todos los hombres están convencidos de que tan terrible calamidad debe ser obra de Jehová mismo.

Podemos suponer que ésta fue la forma en que la verdad se apoderó por primera vez de la imaginación de Ezequiel; pero parece haber dudado en proclamar su mensaje de esta forma. Su forma figurativa de hablar se había hecho notoria entre los exiliados ( Ezequiel 21:5 ), y era consciente de que una "parábola" tan vaga y general como esta sería descartada como un acertijo ingenioso que podría significar cualquier cosa o nada.

Lo que sigue ( Ezequiel 21:7 ) da la clave de la visión original. Aunque tiene la forma de un oráculo independiente, es muy paralelo al anterior y aclara cada característica en detalle. Se explica que el "bosque del sur" significa la tierra de Israel, y la mención de la espada de Jehová en lugar del fuego insinúa menos oscuramente que el instrumento de la calamidad amenazada es el ejército babilónico.

Es interesante observar que Ezequiel admite expresamente que había hombres justos incluso en el Israel condenado. Contrariamente a su concepción de los métodos normales de la justicia divina, concibe este juicio como uno que involucra a justos y malvados en una ruina común. No es que Dios sea menos que justo en este acto supremo de venganza, pero Su justicia no se aplica al destino de las personas.

Él está tratando con la nación como un todo, y en el juicio exterminador de la nación, los hombres buenos no se salvarán más de lo que el árbol verde del bosque escapa al destino de lo seco. Fue el hecho de que hombres justos perecieron en la caída de Jerusalén; y Ezequiel no le cierra los ojos, con firmeza porque creía que había llegado el momento en que Dios recompensaría a cada hombre según su propio carácter. La indiscriminación del juicio en su relación con diferentes clases de personas es obviamente un rasgo que Ezequiel aquí busca enfatizar.

Pero la idea de la espada de Jehová sacada de su vaina, para no volver más hasta que haya cumplido su misión, es la que se ha fijado más profundamente en la imaginación del profeta, y forma el vínculo de conexión entre esta visión y las otras ampliaciones. del mismo tema que sigue.

II.

Pasando por alto la acción simbólica de Ezequiel 21:11 , que representa el horror y el asombro con que se recibirán las noticias espantosas de la caída de Jerusalén, llegamos al punto en que el profeta irrumpe en la salvaje cepa de la poesía ditirámbica, que ha sido llamado el "Canto de la espada" ( Ezequiel 21:14 ).

La siguiente traducción, aunque necesariamente imperfecta y en algunos lugares incierta, puede transmitir alguna idea tanto de la estructura como del vigor escabroso del original. Se verá que hay una clara división en cuatro estrofas:

(1) Ezequiel 21:14 .

"¡Una espada, una espada!

Está afilado y bruñido con todo.

¡Para una obra de matanza se afila!

¡Para brillar como un relámpago bruñido!

Y fue dado para ser alisado para el agarre de la mano,

Afilada y pulida.

Para poner en la mano del asesino ".

(2) Ezequiel 21:17 .

"¡Llora y aúlla, hijo de hombre!

Porque ha venido a mi pueblo;

¡Ven con todos los príncipes de Israel!

Víctimas de la espada son ellos, ellos y mi pueblo

Por tanto, golpea tu muslo.

No será, dice Jehová el Señor. "

(3) Ezequiel 21:19 .

“Pero, hijo de hombre, profetiza y golpea mano en mano;

Que la espada la dobló y triplicó (?).

Es una espada de muertos, la gran espada de muertos girando a su alrededor, -

Para que desfallezcan los corazones y sean muchos los caídos en todas sus puertas.

¡Está hecho como un rayo, arreglado para el matadero! "

(4) Ezequiel 21:21 .

"¡Reúnanse!

Golpea a la derecha, a la izquierda,

¡Dondequiera que tu borde esté señalado!

Y también heriré mano a mano,

Y apacigua mi ira:

Yo, el SEÑOR, lo he hablado ".

A pesar de su oscuridad, sus transiciones abruptas y su extraña mezcla de lo divino con la personalidad humana, la oda exhibe una forma poética definida y un progreso real del pensamiento desde el principio hasta el final. A lo largo del pasaje observamos que la mirada del profeta está fascinada por la espada reluciente que simbolizaba el instrumento de la venganza de Jehová. En la estrofa inicial (1) describe la preparación de la espada; advierte la agudeza de su filo y su brillo reluciente con un terrible presentimiento de que un implemento tan elaborado está destinado a algún terrible día de matanza.

Luego (2) anuncia el propósito para el cual está preparada la espada y estalla en un fuerte lamento al darse cuenta de que sus víctimas condenadas son su propio pueblo y los príncipes de Israel. En la siguiente estrofa (3) ve la espada en acción; empuñado por una mano invisible, destella aquí y allá, dando vueltas alrededor de sus desventuradas víctimas como si dos o tres espadas estuvieran trabajando en lugar de una. Todos los corazones están paralizados por el miedo, pero la espada no cesa sus estragos hasta que ha llenado el suelo de muertos.

Luego, por fin, la espada está en reposo (4), habiendo realizado su trabajo. El divino Portavoz le pide en un apóstrofe final "que se reúna" como para un barrido final a derecha e izquierda, indicando la minuciosidad con la que se ha ejecutado el juicio. En el último versículo, la visión de la espada se desvanece, y el poema se cierra con un anuncio, de la manera profética habitual, del propósito fijo de Jehová de "mitigar" Su ira contra Israel mediante el acto culminante de la retribución.

III.

Si aún queda alguna duda en cuanto a lo que significaba la espada de Jehová, se quita en la siguiente sección ( Ezequiel 21:23 ), donde el profeta indica el camino por el cual la espada vendrá sobre el reino de Judá. Se representa al monarca caldeo haciendo una pausa en su marcha, tal vez en Riblah o en algún lugar al norte de Palestina, y deliberando si avanzará primero contra Judá o contra los amonitas.

Se encuentra en la bifurcación de los caminos, a la izquierda está el camino a Rabbath-ammon, a la derecha el de Jerusalén. En su perplejidad, invoca una guía sobrenatural, recurriendo a varios recursos entonces en uso para determinar la voluntad de los dioses y el camino de la buena fortuna. Él "hace sonar las flechas" (dos de ellas en una especie de vasija, una para Jerusalén y la otra para Riblah); consulta a los terafines e inspecciona las entrañas de una víctima sacrificada.

Esta consulta de los presagios era sin duda un preliminar invariable de cada campaña, y se recurría a ella siempre que había que tomar una decisión militar importante. Puede parecer una cuestión de indiferencia para un monarca poderoso como Nabucodonosor, a cuál de dos mezquinos oponentes decidió aplastar primero. Pero los reyes de Babilonia eran hombres religiosos a su manera, y nunca dudaron de que el éxito dependía de que siguieran las indicaciones dadas por los poderes superiores.

En este caso, Nabucodonosor obtiene una respuesta verdadera, pero no de las deidades cuya ayuda había invocado. En su mano derecha encuentra la flecha marcada "Jerusalén". La suerte está echada, su resolución está tomada, pero es la sentencia de Jehová que sella el destino de Jerusalén la que se ha pronunciado.

Tal es la situación que Ezequiel en Babilonia se dirige a representar a través de una pieza de simbolismo obvio. En el suelo se dibuja un camino que se divide en dos, y en el punto de encuentro se levanta un cartel que indica que uno conduce a Ammón y el otro a Judá. Por supuesto, no es necesario suponer que el incidente descrito tan gráficamente ocurrió realmente. La escena de la adivinación puede ser solo imaginaria, aunque ciertamente es un fiel reflejo de las ideas y costumbres babilónicas.

La verdad que se transmite es que el ejército babilónico se está moviendo bajo la guía inmediata de Jehová, y que no solo los proyectos políticos del rey, sino sus pensamientos secretos e incluso su supersticiosa confianza en señales y presagios, son todos invalidados para el adelanto de la ley. un propósito por el cual Jehová lo ha levantado.

Mientras tanto, Ezequiel es muy consciente de que en Jerusalén se da una interpretación muy diferente al curso de los acontecimientos. Cuando la noticia de la decisión del gran rey llega a los hombres a la cabeza de los asuntos, no se desaniman. Ven la decisión como el resultado de una "adivinación falsa"; se ríen para despreciar los ritos supersticiosos que han determinado el curso de la campaña, no porque supongan que el rey no actuará según sus augurios, pero no creen que sean un augurio de éxito.

Habían esperado tener un breve respiro mientras Nabucodonosor estaba comprometido en el este del Jordán, pero no se acobardarán ante el conflicto, ya sea hoy o mañana. Dirigiéndose a este estado de ánimo, Ezequiel una vez más (Cf. capítulo 17) recuerda a quienes lo escuchan que estos hombres están luchando contra las leyes morales del universo. El reino existente de Judá ocupa una posición falsa ante Dios y ante los ojos de los hombres justos.

No tiene fundamento religioso; porque la esperanza del Mesías no está en ese portador de una corona deshonrada, el rey Sedequías, sino en el heredero legítimo de David ahora en el exilio. El estado no tiene derecho a ser excepto como parte del imperio caldeo, y este derecho lo ha perdido al renunciar a su lealtad a su superior terrenal. Estos hombres olvidan que en esta disputa la causa justa es la de Nabucodonosor, cuya empresa sólo parece "recordar su iniquidad" ( Ezequiel 21:28 ), es decir , su crimen político. Al provocar este conflicto, por lo tanto, se han equivocado; serán atrapados en las fatigas de su propia villanía.

La censura más severa está reservada para Sedequías, el "inicuo, príncipe de Israel, cuyo día llega en el tiempo de la retribución final". Esta parte de la profecía se parece mucho a la última parte del capítulo 17. Las simpatías del profeta siguen estando con el rey exiliado, o al menos con la rama de la familia real que representa. Y la sentencia de rechazo sobre Sedequías está nuevamente acompañada por una promesa de la restauración del reino en la persona del Mesías.

La corona que fue deshonrada por el último rey de Judá le será quitada de la cabeza; lo bajo será exaltado (la rama desterrada de la casa davídica), y lo alto será humillado (el rey reinante); todo el orden de cosas existente se trastocará "hasta que venga el que tiene el derecho".

IV.

El último oráculo está dirigido contra los hijos de Ammón. Por la decisión de Nabucodonosor de someter a Jerusalén primero, los amonitas habían obtenido un breve respiro. Incluso se regocijaron por la humillación de su antiguo aliado, y aparentemente habían desenvainado la espada para apoderarse de parte de la tierra de Judá. Engañados por falsos adivinos, se habían atrevido a buscar su propio beneficio en las calamidades que Jehová había traído sobre Su propio pueblo.

El profeta amenaza con la completa aniquilación de Ammón, incluso en su propia tierra, y con el borrado de su recuerdo entre las naciones. Esa es la sustancia de la profecía; pero su forma presenta varios puntos de dificultad. Comienza con lo que parece ser un eco del "Canto de la espada" en la parte anterior del capítulo: -

"¡Una espada! ¡Una espada! Está desenvainada para el matadero; está pulida para brillar como un relámpago" ( Ezequiel 21:28 ).

Pero a medida que avanzamos, encontramos que se trata de la espada de los amonitas, y se les ordena que la devuelvan a su vaina. Si es así, el tono del pasaje debe ser irónico. Es una burla que el profeta use un lenguaje tan magnífico de las insignificantes pretensiones de Ammón para participar en la obra para la cual Jehová ha diseñado el arma poderosa del ejército caldeo. Hay otras reminiscencias de la parte anterior del capítulo, como la "adivinación mentirosa" del ver.

34, y el "tiempo de la retribución final" en el mismo versículo. La alusión al "reproche" de Ammón y su actitud agresiva parece apuntar al tiempo después de la destrucción de Jerusalén y la retirada del ejército de Nabucodonosor. No podemos decir si los amonitas habían hecho previamente su sumisión o no; pero los capítulos cuarenta y cuarenta y uno de Jeremías muestran que Ammón todavía era un semillero de conspiración contra el interés babilónico en los días posteriores a la caída de Jerusalén.

Estas apariciones hacen probable que esta parte del capítulo sea un apéndice, agregado posteriormente, y que trata de una situación que se desarrolló después de la destrucción de la ciudad. Su inserción en su lugar actual se explica fácilmente por la circunstancia de que el destino de Ammón se había relacionado con el de Jerusalén en la parte anterior del capítulo. La pequeña nacionalidad vengativa había usado su respiro para satisfacer su odio hereditario hacia Israel, y ahora el juicio, suspendido por un tiempo, regresará con furia redoblada y lo barrerá de la tierra.

Mirando hacia atrás en esta serie de profecías, parece haber razones para creer que, con la excepción de la última, son realmente contemporáneas con los eventos que tratan. Es cierto que no iluminan la situación histórica en la misma medida en que Isaías retrata el avance de otro invasor y el desarrollo de otra crisis en la historia del pueblo. Esto se debe en parte a la inclinación del genio de Ezequiel, pero en parte también a las circunstancias muy peculiares en las que fue colocado.

Los acontecimientos que forman el tema de su profecía se llevaron a cabo en un escenario distante; ni él ni sus oyentes inmediatos eran actores del drama. Se dirige a un público que ha alcanzado la máxima emoción, pero que se deja llevar por las esperanzas, los rumores y las vagas conjeturas sobre el probable tema de los acontecimientos. En estas circunstancias, era inevitable que su profecía, incluso en aquellos pasajes que tratan de hechos contemporáneos, presentara un pálido reflejo de la situación real.

En el caso que tenemos ante nosotros, el único acontecimiento histórico que se destaca claramente es la partida de Nabucodonosor con su ejército a Jerusalén. Pero lo que leemos es una profecía genuina; no el artificio de un hombre que usa el discurso profético como forma literaria, sino la expresión de alguien que discierne el dedo de Dios en el presente e interpreta su propósito de antemano a los hombres de su tiempo.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Ezekiel 21:13". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​ezekiel-21.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Ezequiel 21:2, Ezequiel 21:3

Las palabras iniciales, que reproducen las de Ezequiel 20:46, indican que se acerca la interpretación de esa parábola. Por lo tanto, las tres variantes del "sur" se muestran que significan respectivamente Jerusalén, los lugares sagrados y la tierra de Israel. Entonces, en Ezequiel 20:3, los justos y los malvados toman el lugar del árbol "verde" y el "seco", y el fuego se explica como la espada del invasor. La enseñanza de Ezequiel 18:1 había demostrado que Ezequiel había entrado, en lo que respecta al juicio final de los hombres individuales, en el espíritu de las palabras de Abram "Que está lejos de ti destruir a los justos con los impíos" ( Génesis 18:25). Pero con respecto a los juicios temporales, en este caso, como en la queja de Job 9:22, no hay distinción. La espada salió "contra toda carne".

Ezequiel 21:6

Suspire por lo tanto, etc. Como en otros casos ( Ezequiel 4:4; Ezequiel 5:1), el profeta dramatiza la próxima calamidad. Debe actuar como un doliente, cuyos suspiros son tan profundos que parecen "romperle el lomo" (compárese, por el gesto, Nahúm 2:1, Nahúm 2:10 Isaías 21:3; Jeremias 30:6). La extraña acción estaba destinada a generar preguntas. ¿Qué significaba? Y luego debe responder que lo hace "por las noticias", que para él son tan ciertas como si ya hubieran venido. Él está haciendo lo que todos harían, cuando el mensajero trajo la noticia, como en Ezequiel 33:21, cinco años más tarde, de que la ciudad estaba finalmente enamorada.

Ezequiel 21:8, Ezequiel 21:9

Una espada, una espada, etc. La nueva sección ( Ezequiel 21:9) surge del pensamiento de la espada desenvainada en Ezequiel 21:3. Más que la mayoría de las otras porciones de los escritos de Ezequiel, asume un carácter claramente lírico, y podría titularse "La espada de Jehová". Las palabras iniciales son probablemente un eco de Deuteronomio 32:41. El deslumbrante brillo de la espada se agrega a su agudeza como un nuevo elemento de terror.

Ezequiel 21:10

El cetro de mi hijo, etc. La cláusula es oscura, posiblemente corrupta y ha recibido muchas interpretaciones.

(1) Tomando el texto recibido, la explicación más probable es la dada por Keil y Kliefoth: ¿Nos alegraremos (diciendo): El cetro de mi hijo desprecia todos los bosques. Aquí la "vara" es el "cetro" de la tribu de Judá ( Génesis 49:10), y se supone que las palabras deben ser pronunciadas por aquellos que oyen hablar de la espada destructora. No necesitan temer la espada, dicen, porque el cetro de la casa de David, a quien Jehová reconoce como su hijo, desprecia toda madera, mira con desprecio cualquier otra vara que sea el símbolo de la soberanía. Se recomienda, a favor de esta interpretación, que Ezequiel 21:27 contenga una referencia inequívoca, nee a las palabras proféticas de Génesis 49:10.

(2) Ewald: No es la vara débil de mi hijo, la más blanda de todas; es decir, la espada de Jehová no es un arma débil como la que se puede usar para castigar a un niño ( Proverbios 10:13; Proverbios 13:24).

(3) Hengstenberg: ¿Deberíamos alegrarnos por la vara de mi hijo, despreciando cada árbol? No hay causa para nada más que el reverso de la alegría en la vara, el castigo que Dios designa para Israel como su hijo, y que supera a todos los demás en su severidad.

(4) La versión autorizada y la versión revisada (margen) hacen que la "espada" sea nominativa, y las palabras son las de Jehová: Contiene la vara (es decir, el cetro) de mi hijo, ya que contempla cualquier otro árbol (es decir, como en Ezequiel 20:4), cualquier otra soberanía nacional.

(5) El revisado. Versión y versión autorizada (margen): (la espada) es la vara de mi hijo (designado para su castigo), y desprecia a todos los árboles, en el mismo sentido que en (4).

(6) Cornill, alterando el texto, casi reescribiéndolo, adquiere el significado: (la espada) es para hombres que asesinan y saquean, y no consideran ninguna fuerza. Ni la LXX. ni la Vulgata nos ayuda, el primero da: "Mata, pon en nada, rechaza cada árbol"; y el último, "Tú que guiaste el cetro de mi hijo, tú lo cortaste". En general, (1) parece descansar en un terreno mejor que los demás.

Ezequiel 21:12

Terrores por razón de la espada; mejor, como en la versión revisada y el margen de la versión autorizada, ellos (los príncipes de Judá, correspondientes a la "vara" de Ezequiel 21:10) se entregan a la espada con mi pueblo. En esta etapa, al contemplar la destrucción tanto de príncipes como de personas, se le ordena al profeta que haga sus gestos de lamentación aún más expresivos, "llorando, aullando, golpeando su muslo" (Jeremias 31:19).

Ezequiel 21:13

Porque es una prueba, etc. El verso ha recibido tantas interpretaciones y es tan oscuro como Ezequiel 21:10, con el que obviamente está conectado. Comienzo como antes con lo que parece más probable.

(1) Keil: Porque el juicio está hecho, ¿y qué si el cetro despreciativo vendrá? El "cetro despreciativo" es el reino de Judá, y el profeta pregunta: "¿Qué pasará, qué extremo de la miseria se debe buscar, si ese reino no aparece, si Judá se quedará sin un gobernante?

(2) Ewald: Porque se intenta, ¿y qué? Si es también una varilla blanda! Eso no será. Carolina del Sur. los hombres encontrarán en juicio que la espada de Jehová no es una vara blanda, sino la más afilada de todas las armas.

(3) Hengstenberg: ¿Y cómo? ¿No será la vara despreciativa que sobrepasa todos los demás castigos? es decir, ¿la espada de Jehová no hará su trabajo de manera efectiva?

(4) Cornill, en parte después de Hitzig, reescribe nuevamente el texto y obtiene el significado: ¿Cómo debo juzgar con favor? No se han alejado de su contaminación. No encontrarán lugar.

(5) La Versión Autorizada inserta la palabra "espada", aparentemente con el significado de que la "prueba" mostrará que la espada del Señor contenta la vara, es decir, el cetro de Judá, y que esa vara ya no existirá.

(6) La versión autorizada (margen): ¿Cuándo ha sido el juicio, entonces qué? ¿No pertenecerán también a la vara despreciativa? Puede haber tenido un gemido por quienes lo adoptaron, pero no lo encuentro.

(7) La versión revisada relega el texto de la versión autorizada al margen, y sustituye, porque hay una prueba, ¿y si incluso la vara que contiene (es decir, el cetro de Judá) ya no existe?

(8) El LXX y la Vulgata se conectan "porque hay una prueba" con la cláusula anterior, lo que lo hace respectivamente, "porque ha sido justificado (δεδικαίωται)" y "porque ha sido probado (probatus)", y traduce qué sigue: la LXX; "¿Qué pasa si incluso una tribu es rechazada? No será así". y la Vulgata, "Y esto cuando (¡la espada!) ha derrocado el reino, y no será", etc. Esto será un resumen suficiente de las dificultades del problema exegético. En el mejor de los casos, debemos decir que sigue sin resolverse.

Ezequiel 21:14

Golpea tus manos juntas, etc. Sigue otro gesto, ya sea de horror y lamentación, o tal vez, mirando a Ezequiel 21:17, de comando imperativo. La espada debe hacer su trabajo tres veces redoblado (las palabras enfatizan generalmente la intensidad, y apenas se deben tomar numéricamente, de las repetidas invasiones de los caldeos); es "la espada de los muertos" (mejores, perforados, o, con la versión revisada, los heridos mortales). La siguiente cláusula debería tomarse, con la versión revisada, en singular: la espada del gran herido de muerte; Carolina del Sur. la espada debe herir al rey y al pueblo. Para entrar en sus cámaras privadas, lea, con la versión revisada (margen), Ewald y Keil, les rodea.

Ezequiel 21:15

Porque sus ruinas se multiplicarán, lea, con la Versión Revisada, que sus tropiezos; y para envuelto, puntiagudo o afilado.

Ezequiel 21:16

Vete de una forma u otra, etc .; es decir, como en el siguiente, a la derecha o la izquierda, al norte o al sur. De cualquier manera que el profeta se volviera ( Ezequiel 20:47), no vería nada más que la espada y su obra de matanza. Jehová había dado esa orden con el gesto de la autoridad suprema. No descansaría hasta haber apaciguado su ira dejándola funcionar hasta el final. Con estas palabras termina la "Lay of the Sword of Jehovah", y nuevamente hay un intervalo de silencio.

Ezequiel 21:17

La nueva sección se abre con una variedad diferente. Ezequiel ve, como en visión, a Nabucodonosor y su ejército en su marcha. Se le dice que designe un lugar donde el camino se bifurca. Ambos provienen de una tierra, es decir, de Babilonia; pero a partir de ese punto, un camino condujo a Rabbath, la capital de los amonitas ( Deuteronomio 3:11; 2 Samuel 11:1), el otro a Jerusalén. Aparentemente, los exiliados y la gente de Judá se halagaron de que el primero era el objeto de la expedición. La respuesta a esa falsa esperanza es una imagen vívida de lo que estaba pasando en el consejo de guerra que Nabucodonosor sostenía en esa separación de los caminos. El profeta ve, por así decirlo, el cartel que señala, como con una mano, a cada una de las dos ciudades. El rey consulta a sus adivinos y usa adivinaciones. De estos Ezequiel enumera tres:

(1) Sacude las flechas de aquí para allá (Versión revisada). Esto se conocía entre los griegos como βέλομαντεια. Las flechas se pusieron en un carcaj, con nombres (en este caso, probablemente, Rabbath y Jerusalén) escritos en ellas. Uno fue sacado, o arrojado, como por casualidad, y decidió la dirección de la campaña.

(2) Consulta las imágenes (hebreo, terafines). El modus operandi en este caso no se conoce, pero Jueces 18:18 y Oseas 3:4 señalan algún uso de ellos.

(3) Queda el sacrificio y la inspección del hígado, familiar por igual en la adivinación griega, etruriana y romana (Cicero, 'De Divin.,' 6:13).

Ezequiel 21:22

En su mano derecha estaba, etc .; mejor, llegó a su mano derecha, etc .; Carolina del Sur. la flecha marcada para Jerusalén fue la que llegó a las manos del rey cuando se sacudió el carcaj. Nombrar capitanes; mejor, arietes, en ambas cláusulas. La misma palabra hebrea se usa en ambos (ver nota en Ezequiel 4:2). El verso pinta las operaciones de ingeniería de los sitiadores, siguiendo el tema de la adivinación. (Para el montaje, comp. Isaías 37:33.)

Ezequiel 21:23

Todo el verso es oscuro y ha sido interpretado de manera muy diversa. Sigo la traducción de la versión revisada y la explico insertando palabras que son necesarias para resaltar su significado: (lo que Nabucodonosor ha hecho) será como una vana adivinación a su vista (sc. En la de los hombres de Jerusalén). ), que les han jurado (sc. han hecho juramentos de fidelidad a los caldeos, y están listos para tomarlos nuevamente), pero él (Nabucodonosor) trae iniquidad al recuerdo. El hecho representado es que cuando el pueblo de Jerusalén se enteró de la adivinación en la separación de los caminos, todavía se arrullaron con una falsa seguridad. Ellos y Sedequías habían jurado obediencia, y ese juramento los protegería. "No es así", responde el profeta; "El rey caldeo sabe cómo se han mantenido esos juramentos". La LXX omite toda referencia a "juramentos". La Vulgata. tomando la palabra "juramento" en su sentido etéreo de "sábado", da la curiosa interpretación, Eritque cuasi consulens frustra orraculum in eorum oculis, y sabbatorum otium imitans. A pesar de los informes que les llegaron, los hombres de Jerusalén se consideraban tan seguros como si el rey caldeo estuviera guardando un día de reposo. Ewald sigue en parte a la Vulgata y dice: Creen que tienen semanas tras semanas, es decir, no creerán que el peligro está cerca. Keil y Havernick: los juramentos de los juramentos son suyos; es decir, cuentan con el juramento de Jehová, con sus promesas de protección, pero él (Jehová) trae iniquidad al recuerdo. Para que puedan ser tomados; es decir, ser capturado por el invasor y asesinado o hecho prisionero

Ezequiel 21:24

El profeta agrega palabras que explican en parte las que preceden. La iniquidad del pueblo ha obligado, no solo al rey caldeo, sino a Jehová mismo, a recordarlos y castigarlos.

Ezequiel 21:25

Y tú, príncipe malvado profano de Judá, etc .; mejor, con la versión revisada, oh heridos de muerte, etc; como en Ezequiel 21:29, donde la misma palabra se traduce en la Versión autorizada como "asesinada" La Versión autorizada sigue la LXX. y Vulgate, aparentemente para que la palabra encajara con el hecho de que Sedequías no fue asesinado, sino llevado al exilio. La palabra "herido de muerte" o "gravemente herido" puede aplicarse correctamente a alguien que cayó, como lo hizo Sedequías, de su alto estado. De los pecados del pueblo, el profeta recurre a la culpa especial de Sedequías, que había resultado infiel tanto a Jehová como al rey caldeo, a quien había tenido como su soberano. Su día había llegado por fin, el momento de la iniquidad del fin de la última transgresión, que era derribar sobre él el castigo final.

Ezequiel 21:26

Retire la diadema, etc. El sustantivo se usa en todo el Pentateuco (por ejemplo, Éxodo 28:4; Exo 37: 1-29: 39; Le Éxodo 8:9; Éxodo 16:4) para el "turbante" o "mitra" del sumo sacerdote, y Keil lo toma aquí, como señalando el castigo del sacerdote así como del rey. Esto no será lo mismo; literalmente, esto no será esto; o, como parafrasea la Versión Revisada, esto ya no será lo mismo; es decir, la mitra y la corona pasarán por igual, tomadas de sus usuarios indignos. Debía haber, como en las siguientes palabras, un gran repunte de todas las cosas; lo alto traído bajo, lo humildemente exaltado.

Ezequiel 21:27

Derrocaré La oración de destrucción se enfatiza, después de la manera hebrea, por una iteración triple ( Isaías 6:3; Jeremias 22:29). No habrá más. El pronombre en ambas cláusulas probablemente se refiere al orden establecido del reino y el sacerdocio. "Esa orden", dice Ezequiel, "ya no existirá". Keil, sin embargo, toma el segundo "eso", el "esto" de la versión revisada, como el hecho del derrocamiento. Eso tampoco fue definitivo; todas las cosas estaban como en un estado de cambio hasta que el reino mesiánico insinuado en la siguiente cláusula debería restaurar el verdadero orden. Hasta que venga de quién es el derecho. Las palabras contienen una alusión singularmente sugerente a Génesis 49:10, donde una interpretación probable de la palabra "Shiloh" es "aquel a quien pertenece"; o, como la LXX. lo da, τὰ ἀποκείμενα αὐτᾷ. El pasaje es notable como la primera expresión distinta de Ezequiel de la esperanza de un Mesías personal. Luego, en Ezequiel 34:23, es lo suficientemente definido.

Ezequiel 21:28

Así dice el Señor Dios acerca de los amonitas. Ezequiel no ha olvidado esa escena en la separación de los caminos. Los amonitas, cuando vieron el tema de la adivinación y la marcha del ejército caldeo hacia el oeste, se sintieron a salvo. Tomaron su reproche contra Jerusalén, y se regocijaron en su caída. Se les advierte, como en otra estrofa de la "Lay of the Sword of Jehovah", que su confianza es vana (comp. Sofonías 2:8 para una exultación similar en un período anterior).

Ezequiel 21:29

Mientras ven, etc. Es posible que las palabras se refieran a los adivinos de Nabucodonosor en Ezequiel 21:21, pero más probablemente a aquellos a quienes los amonitas mismos consultaron. El pronombre "te" en ambas cláusulas se refiere a Ammón. El resultado de aquellos que adivinaron falsamente fue que la espada se desenvainaría contra los cuellos de los amonitas y los arrojaría sobre el montón de los sacrificados. Para ellos, como en las palabras que terminan el verso, reproduciendo las de Ezequiel 21:25, se decreta el castigo, y ese castigo vendrá.

Ezequiel 21:30

¿Debo causarlo, etc.? La pregunta de la versión autorizada sugiere una respuesta negativa, como si el hablante fuera Jehová, y la vaina de su espada. La versión revisada, que la traduce, con Keil, la LXX; y la Vulgata, como imperativo, trata con ella como dirigida a los amonitas. Se les dice que envainen su espada; no serviría de nada contra el arma afilada y brillante de Jehová. Su juicio pronto vendría sobre ellos en su propia tierra, no, como en el caso de Judá, en forma de exilio (comp. Ezequiel 25:1 como una expansión del pensamiento del profeta).

Ezequiel 21:31

Golpearé contra, etc. Las imágenes de fuego toman el lugar de las de la espada. Los hombres brutales (la misma palabra que en Salmo 49:10; Salmo 92:6) son los conquistadores caldeos. El hecho de que el adjetivo también pueda significar "aquellos que arden" puede, en parte, haber determinado la elección de Ezequiel.

Ezequiel 21:32

Para Ammón no hay esperanza de una restauración como la que Ezequiel habla de Jerusalén, e incluso de Sodoma y Samaria. Su destino está escrito en las palabras, ya no será recordado (comp. Ezequiel 25:7).

HOMILÉTICA

Ezequiel 21:4

El destino común de justos y malvados.

Tanto los justos como los malvados serán cortados. Aunque no son iguales en carácter moral, deben compartir las mismas calamidades generales.

I. ES UN HECHO QUE LOS JUSTOS SUFREN CON LOS MALVADOS. Vemos este hecho en la experiencia cotidiana, y sería una falsedad formular una doctrina que a nuestro juicio miope le pareciera más justo, si interpretara los eventos.

1. De la conducta humana. La mala política de un rey trae la guerra y sus miserias concomitantes en toda una nación. El crimen de un padre lega pobreza, vergüenza y miseria a toda su familia.

2. De las calamidades naturales. Un terremoto sacudirá una iglesia sobre las cabezas de los fieles más devotos, con una matanza tan terrible como la que sigue al derrocamiento de algún teatro de juerga pecaminosa.

II LA VIDA COMÚN DEL HOMBRE NECESITA ESTE DESTINO COMÚN. Hay una cierta solidaridad del hombre. Somos miembros uno del otro, de modo que si un miembro sufre, todos los miembros sufren. Esta es una pena que pagamos por la unión con nuestros semejantes que, en general, es inmensamente útil. Sin esa unión no habría sociedad, ni conexión orgánica entre los individuos. La vida plena y rica que surge de los ministerios mutuos del hombre sería imposible.

III. ES UNA AGRAVACIÓN DE UNA CALAMIDAD QUE LOS JUSTOS COMPARTEN EL DESTINO DE LOS MALVADOS. Los malvados bien podrían ser salvados, y podría parecer bueno para el mundo que sus lugares estén vacantes; pero cada buen hombre tiene su buen trabajo que sufre cuando se lo llevan. La culpa de aquellos que traen el desastre a los inocentes es aún mayor en esta cuenta. No le puede pasar nada peor a un pueblo que que se le quiten sus elementos de ahorro. Son la sal de la tierra.

IV. LOS JUSTOS QUE SUFREN CON LOS MALVADOS NO SON ÚLTIMAMENTE HERIDOS, la injusticia es temporal.

1. El sufrimiento externo es una bendición interna. La naturaleza física del sufrimiento puede ser la misma en ambas facilidades; pero su carácter moral difiere completamente según se merezca o no. Cuando cae sobre hombres inocentes no es castigo; no hay maldición en ello; viene como el fuego que purga la plata.

2. El sufrimiento temporal será seguido por la bendición eterna. Podemos decir de los justos y los pecadores que fueron víctimas de una calamidad común: "En su muerte no fueron divididos". Pero después de la muerte hay una separación rápida y penetrante. Entonces se ve que los justos fueron tomados del mal por venir.

V. EL DESTINO COMÚN DE LOS JUSTOS Y LOS MALVADOS PUEDE SER UN MEDIO DE AHORRO AMBOS. Así fue en el cautiverio. Hombres buenos como Daniel y "Los tres niños" fueron llevados a Babilonia junto con los cortesanos corruptos de Jerusalén, y allí mantuvieron la llama de la antigua piedad hebrea, para prepararse para una restauración renovada del pueblo. Cristo murió la muerte del pecador para poder salvar al pecador, después de que él mismo había resucitado de entre los muertos en victoria sobre el pecado.

Ezequiel 21:9

La espada de la guerra.

I. LA ESPADA DE LA GUERRA TRAE PROBLEMAS TEMORES. Cuando el juicio acumulado estalla sobre la cabeza de la nación culpable de Israel, cae en forma de guerra. Aquellas personas que hablan a la ligera de la guerra como "buenas para el comercio", como "abriendo carreras para los hombres" y como "desarrollando virtudes varoniles", etc. Haría bien en considerar que el monstruo temeroso es considerado en la Biblia como la peor de las plagas. David era un hombre de guerra y sabía lo que significaban sus horrores. Sin temor nervioso como el del Rey James, que se estremeció al ver una espada, sin temblores sentimentales de naturaleza afeminada, el viejo guerrero David eligió los horrores de una peste en lugar de los de la guerra. Tenga en cuenta algunos de sus males.

1. Destructividad. Debe ser una falacia considerarlo "bueno para el comercio". Lo que sea que reciba el comercio de relleno temporal y artificial durante la campaña real se paga diez veces por el colapso posterior. Inglaterra fue rechazada por generaciones por las guerras napoleónicas. Los soldados son retirados del trabajo productivo; el comercio ordinario se detiene; y una gran cantidad de propiedad se destruye directamente.

2. Sufrimiento. Todos los que han presenciado las escenas de un campo de batalla se vuelven del recuerdo de ellos con odio y horror. La guerra no es un concurso de tambores, trompetas y pancartas voladoras; Es un gran infierno de gemidos y muertes agonizantes. Miles yacen heridos en el campo, algunos pisoteados cargando corceles, otros angustiados por la falta de la gota de agua que no se puede alcanzar, enfermos con el calor abrasador del sol o enfriados hasta la médula en la nieve y las heladas. Miles son cortados en la flor de su juventud, enviados prematuramente a la tumba antes de comenzar su trabajo en la vida real. Y cada muerte significa un hogar de luto amargo en el viejo hogar.

3. La maldad. La guerra desata las pasiones más bajas. El odio y la venganza sedienta de sangre se engendran, y los hombres son llevados al nivel de brutos salvajes. Con demasiada frecuencia sigue la lujuria salvaje, y se cometen los más viles atentados.

II LA ESPADA DE LA GUERRA PUEDE SER UTILIZADA COMO UN DIVINO CASTIGAMIENTO.

1. Afilado por el pecado. La mala conducta nacional deja a un pueblo abierto a los estragos de la guerra. La maldición puede ganarse inmediatamente por tratos insolentes e injustos con otras naciones; o se puede traer menos directamente y no como podríamos anticipar. Sin embargo, el hecho terrible persiste: el pecado nacional requiere un juicio nacional, y el juicio nacional más horrible y más común es la guerra.

2. Dirigido por Dios. Este fue el caso de las guerras de juicio que visitaron Israel. El pecado de Israel afiló la espada, pero la mano de Dios la guió. Porque la providencia de Dios no puede ser excluida, incluso de una cosa tan ilegal y monstruosa como la guerra.

(1) Esto se suma a su terror. Es terrible saber que Dios quiere que suframos una calamidad tan grave. Entonces no puede haber escapatoria.

(2) Esto sugiere esperanza de rescate final. Donde esté Dios, está el amor. El Dios de las batallas es el Dios de Belén. El que envía la guerra al azote también envía el evangelio para salvar.

Ezequiel 21:17

La satisfacción de la furia de Dios.

Este es un tema muy horrible. Con mucho gusto lo dejaríamos solo. ¡Oh, para una nueva visión del amor eterno de Dios, en lugar de este horror de gran oscuridad, esta visión de ira y juicio sin restricciones y plenamente satisfecha! Sin embargo, las palabras de miedo están ante nosotros e invitan a nuestro sincero respeto.

I. La furia de Dios es temiblemente provocada por el pecado. Es solo contra los pecadores que se escriben estas terribles palabras. Los justos pueden compartir las calamidades temporales que hieren a los malvados ( Ezequiel 21:4), pero no incurren en la ira de Dios que se esconde detrás de esas calamidades. Sin embargo, como todos somos pecadores, hay poco consuelo en este pensamiento. Considera cuán grandemente el pecado provoca ira.

1. Se compromete a plena luz del día. Los judíos poseían la tierra. Nosotros conocemos a Cristo. No podemos alegar ignorancia. Incluso los paganos tienen conciencias acusadoras.

2. Se comete contra el amor. Pecamos contra nuestro Padre, a quien debemos todo, y que ha sido infinitamente amable con nosotros.

3. Se comete a pesar de las advertencias. Israel tuvo su gran procesión de profetas minatorios desde Elijah hasta Ezequiel. Tenemos las advertencias de la Biblia.

4. Se comete sin necesidad. Hay una mejor manera y una más feliz. Nada más que la perversidad más deliberada puede hacernos elegir el camino del mal. Se ha tendido una mano salvadora para protegernos. Cuando pecamos, rechazamos esa ayuda.

5. Se comete después de que el largo sufrimiento de Dios ha sido probado. Durante mucho tiempo se abstuvo de castigar. Sin embargo, los hombres han hecho de su largo sufrimiento una excusa para un pecado mayor. Así han "atesorado la ira para el día de la ira".

II LA FURIA DE DIOS NO PUEDE RESISTIRSE.

1. No puede ser opuesto por los poderes de los hombres. El pecador tiene que lidiar con el Todopoderoso y con el Todopoderoso. El más valiente debe caer en tal concurso, y el más astuto debe fallar en el intento tonto de burlar a Dios.

2. No se le puede oponer ninguna excusa. Desgraciadamente, no hay duda de la culpa del pecador. Tenía oportunidades de retorno, y las rechazó. La conciencia debe paralizar la resistencia.

3. No puede ser rechazado por el amor de Dios. No hay cisma en la naturaleza de Dios. El amor mismo debe aprobar la ira dirigida contra la impenitencia endurecida.

III. LA FURIA DE DIOS SERÁ SATISFECHA.

1. No fallará. Nada de lo que Dios intenta puede fallar. Esto podemos inferir como conclusión de las observaciones bajo el encabezado anterior.

2. No durará para siempre. Cuando haya logrado su trabajo, descansará. Puede ser que algunos de los resultados perdurarán para siempre. El hombre asesinado no resucitará en la tierra, pero no lo están matando continuamente. Es posible que la ciudad en ruinas nunca se reconstruya y, sin embargo, el terremoto que derrocó templos y palacios se ha calmado durante mucho tiempo, y ahora todo está tranquilo y en calma.

3. Estará satisfecho cuando haya logrado su fin. La furia de Dios no es como su amor. No brota sin provocación de su propio corazón. Es despertado por el pecado, y cuando ha castigado el pecado, está satisfecho. Pero esta es la satisfacción más horrible. Hay otra satisfacción, a saber:

4. Se satisfará cuando sea propiciado. Esto no se afirma en el versículo que tenemos ante nosotros. Pero es la carga del evangelio. Cristo nuestro Abogado propicia la ira de Dios ( 1 Juan 2:1, 1 Juan 2:2). Entonces, si hemos confesado nuestro pecado y buscado la ayuda salvadora de Cristo, debemos temer la ira de Dios por más tiempo. Está satisfecho.

Ezequiel 21:24

Transgresiones descubiertas.

I. LAS TRANSGRESIONES SON DESCUBIERTAS POR DIOS TAN PRONTO COMO SE COMPROMETEN. Él está presente cuando los hechos están hechos; sus ojos siempre están abiertos para observar la conducta de sus criaturas; No es negligente con el pecado. Comenzamos, por lo tanto, con la posición de que no existe el pecado secreto. La apariencia de secreto surge del hecho de que el gran Testigo retiene su evidencia para el presente. Tal posición lleva a la inevitable conclusión de que algún día el mal más oculto puede manifestarse. Dios tiene la llave y abrirá la puerta cuando lo considere conveniente.

II LAS TRANSGRESIONES SE DESCUBRIRÁN AL UNIVERSO EN EL FUTURO JUICIO. Esto debe ser lo que realmente significa el juicio. Nos hemos acostumbrado a la imagen de un gran tamaño, como si Dios necesitara pasar por las formas de un juicio criminal con almas, cada secreto de quien le ha sido perfectamente conocido desde el principio. Tal prueba sería una forma vacía, una mera exhibición teatral. Pero Dios hará que la justicia de su acción sea evidente para todos, y al hacerlo se revelarán los secretos de todos los corazones.

III. ES POSIBLE QUE LAS TRANSGRESIONES SE DESCUBRAN EN LA TIERRA. Apenas es posible que un hombre interprete al hipócrita con éxito hasta que su secreto esté sellado en la muerte. En algún momento de inadvertencia, es casi seguro que levantará la máscara, y luego el descubrimiento de su engaño, una vez hecho, destruirá para siempre la reputación de años. El pecado dará sus frutos en la vida del hombre malo. Aunque nunca se confiesa en palabras, se expresa en tono y temperamento. Las mismas características del semblante se establecen en el carácter de la vida interior. Además, las sorpresas repentinas y los acontecimientos inesperados revelarán a un hombre al mundo. El secreto enterrado hace mucho tiempo sale a la luz. La prenda babilónica de Acán sale a la luz ( Josué 7:18-6). Ananías y Safira no pueden ocultar su mentira ( Hechos 5:9). Eugene Aram no puede ocultar el cadáver de su víctima. Dimsdale se ve obligado a revelar la letra escarlata que arde en su pecho.

IV. LAS TRANSGRESIONES PUEDEN OCULTARSE POR EL PERDÓN. En la expresiva frase hebrea, se dice que están "cubiertos". La única manera de tener nuestra transgresión así enterrada fuera de la vista es que primero se la confesamos a Dios. Por lo tanto, debemos rezar para que nos busque y nos pruebe, y ver si hay alguna forma perversa en nosotros (Salmo 139:23, Salmo 139:24). Hasta que nuestros pecados sean traídos a nuestras conciencias, no hay esperanza de que permanezcan ocultos permanentemente. Si los olvidamos, Dios los recordará. Para que Dios los olvide, primero debemos recordarlos. Cuando las transgresiones son propiedad de Dios, estamos en condiciones de recibir su perdón, después de lo cual podemos tener la seguridad de que "no recordaré más tus pecados e iniquidades". Los pecados son desterrados "tan lejos como el este está del oeste". Están "enterrados en las profundidades del mar". Dios no incita a sus hijos restaurados con sus viejos pecados.

Ezequiel 21:27

Revolución y restauración.

I. REVOLUCIÓN. Dios derroca a Israel y sus instituciones mediante actos repetidos en las sucesivas invasiones de Nabucodonosor. La ruina es absoluta. Ninguna ciudad ha sufrido tantos asedios como Jerusalén, o ha sido saqueada y destruida con tanta frecuencia. Ahora, se nos recuerda que estos desastres terribles son elementos en un juicio y disciplina Divinos. Es Dios quien volca. Hay, por lo tanto, un propósito providencial en el evento.

1. La revolución debe preceder a la restauración. La educación divina de la humanidad no es un desarrollo continuo e ininterrumpido. El terremoto tiene su misión tan verdaderamente como la lluvia de abril. El mal debe ser derrocado antes de que se pueda construir el bien. Esto puede significar un proceso violento. Somos demasiado leves en algunos de nuestros métodos para tratar el pecado. Indudablemente, Dios no nos ha encomendado su espada de juicio, pero espera que sus siervos testifiquen contra el pecado y derriben los fuertes muros de Satanás. El trabajo agresivo es absolutamente necesario. Mientras predicamos el evangelio de la paz, también tenemos que luchar contra la intemperancia, la corrupción comercial y todas las costumbres e instituciones malvadas.

2. Esta revolución debe ser universal. Hay una exhaustividad integral en nuestro texto. Las revoluciones políticas, de hecho, pueden no ser necesarias, por ahora tenemos que dedicarnos al trabajo espiritual. Pero debe haber una revolución en cada región de la vida.

(1) En el corazón. Los viejos prejuicios y hábitos deben ser derribados, cada montaña baja.

(2) En la Iglesia. Cristo limpió el templo. La Reforma fue un gran vuelco. Mucho en la Iglesia ahora necesita ser revocado; p.ej. prácticas mundanas, inventos humanos, ideas falsas, periodismo sin Cristo, etc.

(3) En la sociedad. Los apóstoles eran considerados revolucionarios de la marca de fuego, que "volcaron el mundo al revés". La injusticia social debe ser revocada, no, quizás por el "republicanismo rojo", sino por la hermandad cristiana. No debemos suponer que Dios permitirá que los monstruosos males de la cristiandad continúen para siempre. Derrocará mucho antes de que podamos ver el milenio. El vino nuevo no puede estar contenido en las botellas viejas.

II RESTAURACION.

1. La revolución se prepara para una restauración. La mera destrucción no perfecciona nada. Es necesario solo como preliminar a algo constructivo. El nihilismo en blanco es la filosofía más estéril. El "no eterno" no es un evangelio para la humanidad hambrienta. Después de la revolución debe haber un nuevo orden, y después del arrepentimiento debe haber una nueva vida.

2. La restauración solo puede ser realizada por Cristo. Hasta que Cristo vino, los judíos nunca fueron verdaderamente restaurados, aunque habían regresado a su tierra. Sin embargo, en Cristo Israel tenía la larga esperanza de la redención ( Lucas 2:29, Lucas 2:30), ¡ay! la mayoría de la nación lo rechazó y lo dejó a otros. Es fácil demoler un antiguo sistema de efecto. Las dificultades comienzan con la construcción de una nueva y mejor. No podemos establecer un nuevo orden social, ni siquiera podemos provocar una vida mejor en nuestros propios senos. El mundo cansado espera la venida plena de Cristo para restaurar su paz y orden volcados.

3. Esta restauración será completamente satisfactoria.

(1) Cristo tiene derecho a disfrutar de la jefatura sobre él: "De quién es la razón". Él no es solo el Hijo de David, y el Heredero del viejo trono; Él es el Hijo de Dios, investido de derechos divinos.

(2) Cristo recibe su reino usado por su Padre ( Filipenses 2:9): "Se lo daré".

(3) Esta restauración no será un regreso a la posición anterior. Si así fuera, todo el proceso sería un ciclo sin ánimo de lucro. Pero el reino de los cielos de Cristo es infinitamente mejor que el reino de Israel de David.

HOMILIAS POR J.R. THOMSON

Ezequiel 21:3

Inflicción indiscriminada.

Es un espectáculo patético, este del profeta, en su exilio en el noreste, girando por orden divina su mirada, triste y compasiva, hacia Jerusalén, los lugares santos, la tierra de Israel. El presente es bastante triste, pero Ezequiel tiene que soportar la anticipación opresiva del futuro. Él escucha la seguridad del Dios a quien sus compatriotas han ofendido por su infidelidad de que la peor calamidad, incluso el desastre y la muerte están a punto de caer sobre el remanente en Palestina. La espada está a punto de ser sacada de su vaina, y tanto los justos como los malvados están a punto de sentir la agudeza de su filo.

I. La Providencia considera que una nación tiene una vida corporativa. Israel era una unidad, y el rey de las naciones consideraba a las tribus dispersas como un solo pueblo. Es lo mismo con otras comunidades. Cada nación tiene su propia vida nacional, su propia unidad orgánica. Cada sujeto o ciudadano es un miembro del cuerpo, y su existencia tiene significado en esta relación y todo lo que implica.

II LA LEY RECTORAL, EN TANTO, TRATA CON UNA NACIÓN COMO UN TODO. Los habitantes de la tierra están bajo control y gobierno moral, están sujetos a la ley y al Divino Legislador y Juez. Dios es el dios de las naciones. Tanto es así que la autoridad política está representada en las Escrituras como una institución divina: "Los poderes que son ordenados por Dios". Como la Providencia diseña que los hombres deben vivir en comunidades, Dios determina la disciplina, la educación moral, a través de la cual deben pasar las naciones. Dios está en la historia; lo cual no es interesante y no tiene sentido a menos que se reconozca su mano, y la operación de su gobierno se observe con admiración y reverencia.

III. ESTE PRINCIPIO IMPLICA QUE LOS MALVADOS PARTICIPAN EN LA PROSPERIDAD Y LO BUENO EN LA ADVERSIDAD, QUE VIENE SOBRE UNA NACIÓN. Las personas no siempre simpatizan con la comunidad de la que forman parte. Hay otras corrientes en una corriente al lado de su flujo principal. En términos generales, la nación que viola pública y flagrantemente la ley moral socava su propia vida y prepara el camino para su propia disolución. Cuando llega la catástrofe, aquellos que han protestado contra los pecados de la nación, y se han esforzado por detener el torrente de incredulidad e impiedad, se dejan llevar por la destrucción general.

IV. DICHA RETRIBUCIÓN NO AFECTA, SIN EMBARGO, LA PROBACIÓN MORAL INDIVIDUAL DE LOS HOMBRES. Dios trata a los hombres con principios generales, de acuerdo con leyes amplias e inteligibles. No podemos ver cómo podría ser de otra manera. Sin embargo, esto parece involucrar muchos casos de dificultades individuales e incluso injusticias. ¿Cómo puede esto ser evitado? El juez de toda la tierra seguramente hará lo correcto. ¿Cómo, entonces, podemos explicar el hecho de que, en el lenguaje de Ezequiel, el Eterno, con su espada, corta al justo y al impío?

V. ESTE ACUERDO SE EXPLICA Y ARMONIZA CON EL JUICIO Y LA RETRIBUCIÓN DE UN ESTADO FUTURO. Lo que no sabemos ahora lo sabremos más adelante. Las anomalías del estado actual del ser son tales que sugieren que este es solo un estado de prueba, que no vemos ahora ni aquí el desarrollo de los propósitos completos del Señor y Juez de todos. Las Escrituras revelan un estado en el que la retribución y la compensación estarán completas, ya que sabemos que no están aquí. Los justos y los malvados no siempre serán confundidos en una categoría común, y consignados a una condena común. La discriminación que no se ejerce ahora se ejercerá de aquí en adelante. Los pecadores prósperos no eludirán para siempre el justo juicio de Dios. El sufrimiento y la paciencia de los virtuosos y piadosos serán recompensados ​​algún día, no solo por la aprobación del Juez, sino por una recompensa eterna.

Ezequiel 21:6, Ezequiel 21:7

La señal de suspirar.

En el caso de Ezequiel, quizás más que en cualquier otro de los profetas, las acciones se adoptaron como signos proféticos, más efectivos que las palabras. Las noticias transmitidas al profeta y, a través de él, a sus compatriotas, fueron de una importancia tan triste que los indicios de angustia mental como suspirar y llorar eran expresiones naturales de los sentimientos que no podía dejar de experimentar. Fue designado para él de esta manera para despertar la curiosidad de su pueblo y, en respuesta a sus preguntas, para informarles de los males venideros.

I. LA CAUSA DEL AVIÓN DEL PROFETA.

1. El problema que estaba por venir sobre los habitantes de Jerusalén y de toda la tierra de Israel, en la invasión del país, el asedio de la metrópoli y la muerte violenta de muchos de los habitantes.

2. La rebeldía pecaminosa de la gente, por la cual estaban provocando estas calamidades y desastres.

3. La profunda y sincera simpatía de Ezequiel con quienes lo padecen, y su dolor por sus malos caminos, de modo que sintió por sus compatriotas como lo habría sentido por sí mismo.

II LA GRAVEDAD DEL AVIÓN DEL PROFETA. Fue "con amargura", "con la ruptura de los lomos", es decir, suspirando sacudiendo todo el cuerpo y evidenciando la angustia que aflige su espíritu.

III. EL SIGNIFICADO DEL AVIÓN DEL PROFETA.

1. Era una evidencia de patriotismo; porque Ezequiel mismo estaba lejos de la escena de una retribución inminente, y no lo afectó personalmente, sino a través de su identificación patriótica de sí mismo con todo lo que preocupaba a su pueblo.

2. Era una evidencia de su fe en las garantías divinas. No hay razón para suponer que la mera previsión política permitió al profeta anticipar la venida, el mal; sin embargo, se dio cuenta de su cierto enfoque con tanta intensidad como para provocar la manifestación de los sentimientos aquí descritos.

3. Fue una advertencia para los descuidados e insensibles. Ezequiel suspiró por muchos que no suspiraron por sí mismos; sin embargo, de ellos era el pecado, y de ellos el castigo ahora inminente.

4. Fue una convocatoria al arrepentimiento. Si el profeta lloraba y suspiraba por las abominaciones producidas entre la gente, ¿cuánto más se convirtió en aquellos que por sus pecados habían provocado la ira del Dios justo para considerar sus caminos, para llorar debido a su ingratitud culpable y desobediencia persistente, y huir de la ira venidera! ¡cuánto más les correspondía invocar al Señor para que se apiade de ellos y de su Dios que podía perdonar abundantemente!

Ezequiel 21:8

La espada.

Entre las grandes potencias que han afectado a la historia humana debe tenerse en cuenta la espada. Como emblema de la fuerza física, de la superioridad de los grandes del mundo, tiene un significado especial para el estudiante de los asuntos humanos. La visión de la espada reveló a Ezequiel la muerte inminente de la tierra de Israel, y particularmente de los habitantes de Jerusalén. Cuando vio en la imaginación la espada brillante y el agudo filo, su mente anticipó el terrible destino que estaba a punto de alcanzar a sus compatriotas afligidos y pecaminosos.

I. LA ESPADA ES EL IMPLEMENTO DE LA AMBICIÓN Y LA VENGANZA HUMANA.

II LA ESPADA ES EL ARMA DE LA RETRIBUCIÓN DIVINA SOBRE LAS NACIONES. Si bien es incuestionable que las guerras y los combates provienen de la lujuria humana, es para el hombre religioso, para el estudiante de las Escrituras, igualmente claro que una Divina Providencia anula todos los conflictos de las naciones para lograr propósitos sabios, e incluso propósitos. benevolencia. El poder asirio dirigió sus fuerzas contra la tierra de Israel, bajo la influencia, sin duda, de las pasiones humanas y los propósitos por los cuales se sugirieron esas pasiones. Pero Asiria, Egipto, Persia y Roma eran pewees que el Dios de Israel empleó para lograr los fines fijados por su propia sabiduría y fidelidad. Como instrumento por el cual se castigaba a los idólatras y rebeldes, la espada no era solo la espada de Nabucodonosor, sino la espada del Señor de los ejércitos.

III. LA ESPADA ES UNA CITA PARA LA HUMILLACIÓN Y EL ARREPENTIMIENTO. El mismo Ezequiel evidentemente lo consideró a esta luz. Se le ordenó llorar y aullar, golpear su muslo, golpear sus bandas juntas, cuando vio en visión el arma que estaba a punto de castigar a sus compatriotas rebeldes. Hay mentes que necesitan enfrentar las consecuencias del pecado para que puedan admitir lo horrible del pecado mismo. Cuando se revela el disgusto del Todopoderoso contra las iniquidades de los hombres, a veces se sienten motivados a la reflexión y la investigación, y así puede ser al arrepentimiento.

IV. LA ESPADA ES EL SÍMBOLO DEL PODER POR EL CUAL EL PECADO ES SLAIN. Los hijos de Israel no estaban solos en la práctica del pecado, en la ingratitud y la desobediencia. Los hombres en todas las épocas y en todos los lugares son declarados culpables de rebelión contra los santos y. Dios justo Bien, es cuando se vuelven contra sus propios pecados el filo de la espada espiritual, cuando atacan sus vicios, sus locuras, sus crímenes, como enemigos de Dios, y, al matar con el arma divina a las fuerzas rebeldes, evitan lo contrario. juicio inevitable y retribución que superan a los impenitentes.

Ezequiel 21:18

La imparcialidad de la justicia divina.

Muy pintoresca y memorable es esta porción de las profecías de Ezequiel. El profeta en su visión contempla al Rey de Babilonia en su camino para ejecutar los propósitos de Dios sobre el príncipe rebelde y traicionero de Judá, y sobre sus participantes en el pecado. Lo ve en algún momento de esta expedición, parado en el noreste de Palestina, sin saber si en primera instancia dirigirá sus armas contra Rabbath, el capitolio de los amonitas, o Jerusalén, la metrópoli de Judá. Él está en "la separación del camino", y pide su ayuda, para ayudarlo a tomar una decisión, no solo el consejo del político y el comandante, sino también el del adivino. Las flechas brillantes, en las que se inscriben los nombres de las dos ciudades, se dibujan como en una lotería, se consultan las imágenes, el augur inspecciona el hígado. El profeta ve la resolución tomada para proceder contra Jerusalén; Sin embargo, al mismo tiempo, predice que los hijos de Ammón no escaparán del filo de la espada brillante de retribución y venganza.

I. LA JUSTICIA DIVINA HACE USO DE LAS AGENCIAS HUMANAS DE RETRIBUCIÓN, A MENUDO, MISMOS INCONSCIENTES DE LOS PROPÓSITOS PARA LOS QUE ESTÁN EMPLEADOS. El rey de Babilonia fue nombrado ministro de justicia que se vengaba de Judá y de Ammón. Sin darse cuenta de sí mismo, él, en sus operaciones militares, estaba llevando a cabo las predicciones de los profetas de Dios y el decreto de Dios mismo. La sabiduría infinita nunca pierde los medios para llevar a cabo sus propios consejos y resoluciones.

II LA JUSTICIA DIVINA CASTIGA A LOS PRIVILEGIADOS QUE SON INCREÍBLES A SUS PRIVILEGIOS, ASÍ COMO A LOS CUYOS PRIVILEGIOS NO HAN SIDO EXCEPCIONALES. Aunque los descendientes de Abraham fueron seleccionados de entre las naciones para un propósito especial relacionado con los planes de Dios para el gobierno moral del mundo, no fueron liberados de sus obligaciones justas, o de la responsabilidad de castigar en caso de que esas obligaciones fueran repudiadas. La elección de Israel no aseguró la exención de las consecuencias de la deserción y la rebelión. Más bien, la culpa de la nación se vio agravada por su descuido de utilizar correctamente las muchas ventajas con las que se veían favorecidas. Por otro lado, los amonitas no estaban protegidos contra la retribución justa simplemente porque tenían menos privilegios que Israel. Tenían una medida de luz, y eran responsables de caminar en la luz que disfrutaban; y si amaban la oscuridad en lugar de la luz, se aseguraban su propia condena.

III. LA JUSTICIA DIVINA DECIDE QUE LA NACIÓN CULPABLE SERÁ CORREGIDA Y QUÉ SERÁ DESTRUIDA. En los consejos secretos de Dios no se nos da para entrar. Los hechos están ante nosotros; y vemos que, según esta profecía, Ammón fue cometido como combustible para el fuego, y ya no fue recordado; que el nombre de los amonitas desapareció de la historia humana; y vemos que el pueblo judío sobrevivió, y fueron sacados del horno en el que fueron arrojados. Solo podemos aplicar a estos hechos nuestra fe en la justicia Divina, y aferrarnos a nuestra convicción de que en esto, como en todos sus tratos con los hombres, el Gobernante Eterno ha actuado sobre principios de equidad incuestionable.

IV. LA JUSTICIA DIVINA CONVOCA NACIONES SINCULAS AL ARREPENTIMIENTO Y LA NOVEDAD DE LA VIDA. Estas predicciones y su cumplimiento en la historia han sido registradas para nuestra instrucción. Lo que leemos en las Escrituras está preparado para profundizar en nuestra naturaleza la convicción de que este mundo está bajo el gobierno justo de Dios. Y seremos insensatos si no inferimos de este hecho la necesidad del arrepentimiento y la renovación; si no somos llevados a dar la bienvenida a la seguridad de que para el penitente hay misericordia, y para el humilde, la vida. - T.

Ezequiel 21:26, Ezequiel 21:27

La inversión divina.

Los juicios de Dios no son en vano. La espada no está envainada hasta que se logren los propósitos de la justicia infinita. La guerra conduce a tal fin, a tal lugar, como lo aprueba la sabiduría eterna. Ningún buen final sería respondido por la interposición divina, si todo sucediera como antes. Una inversión divina corona la obra.

I. EL HECHO HISTÓRICO. La referencia principal del profeta es, sin duda, la caída del príncipe usurpador, rebelde, traicionero y traidor de Judá, es decir, Sedequías. Su verdadera política estaba en sujeción a Nabucodonosor; En lugar de adoptar y aferrarse a esta política, siempre intentaba liberarse del yugo, con la vana esperanza de independencia. Ezequiel había previsto y predicho que esto debería conducir a su destrucción.

II EL PRINCIPIO MORAL Y GUBERNAMENTAL SUGERIDO POR ESTE HECHO. Aprendemos que el gobernante omnipotente no es indiferente a lo que sucede entre las naciones, que trabaja en y a través de las leyes ordinarias de la acción humana, y que a veces puede funcionar por medios extraordinarios y excepcionales. Cierto es que sus caminos no son como los de los hombres. Los grandes a menudo son derrocados, y los débiles exaltados, por la operación de su sabia y misericordiosa providencia. Dios confunde toda política humana y derrota todas las expectativas humanas, exalta lo bajo y al mismo tiempo ablanda lo alto. La mitra y la corona se toman de la frente de los poderosos y se colocan sobre las cejas más bajas.

III. LAS APLICACIONES TÍPICAS Y ESPIRITUALES DE ESTE PRINCIPIO. Hay una grandeza en este lenguaje que parece casi obligar a su referencia a eventos mayores que los que ocurrieron en Jerusalén durante el cautiverio oriental. El reino del pecado es poderoso, y luego a menudo he sentido cuán vano es esperar que ese reino ceda ante cualquier ataque humano. La ignorancia y el error, el vicio y el crimen, la superstición y la infidelidad, han adquirido durante milenios de la historia humana sobre la humanidad un poder que parece irresistible e invencible. Pero hay Uno "cuyo derecho es" reinar, y él, el Hijo de Dios, ha venido en la carne, y ha venido en la dispensación del Espíritu Santo. A su favor, y para asegurar su conquista universal, su dominio eterno, el Altísimo está volcando, siempre volcando. Él es el Sumo Sacerdote, el Rey legítimo, de la humanidad cuya naturaleza asumió, y cuya salvación murió. La mitra y la corona son suyas de derecho, y a él se le darán. Todo usurpador será derrotado y deshonrado; y Cristo, cuyo derecho es reinar, recibirá el reino, y su dominio no tendrá fin.

HOMILIAS DE J.D. DAVIES

Ezequiel 21:1

Masacre irresistible.

El tema de esta profecía es sustancialmente el mismo que el anterior. La parábola ahora se pone en el lenguaje más simple. Hay una ventaja en el uso del método de parábola. Despierta la atención. Lleva a los hombres a examinar y reflexionar. Hay una emoción en descubrir un acertijo. Sin embargo, Dios hablará también a los hombres en un lenguaje lo suficientemente claro como para la comprensión más simple. Ningún hombre perdido puede echarle la culpa a nuestro Dios. Tenemos "línea sobre línea, precepto sobre precepto".

I. LA ESCENA DE LA DESTRUCCIÓN DIVINA. La ira justa de Dios se dirige contra la Tierra Santa, los lugares santos, el templo mismo. Reyes y sacerdotes están condenados. La eminencia y el renombre tradicionales son impotentes como defensa contra la justa retribución. Dios no hace acepción de personas. El pecado es igualmente detestable en un israelita que en un egipcio, y será castigado con igual severidad. Con respecto al buen hombre, Dios puede emplear un método diferente, quizás más paciencia, al tratar con su hijo; sin embargo, al final, no habrá la desviación de un cabello del principio justo. Ningún hombre puede vestirse con privilegios.

II La venganza de Dios es irresistible. "He puesto la punta de la espada contra todas sus puertas, para que su corazón se desmaye". Cuando Sansón se levantó de las bisagras de las puertas de Gaza, mucho más puede el Creador de Sansón atravesar con su espada puertas de latón y fortalezas de hierro. ¿Quién puede soportar sus rayos? ¿Quién puede levantar una defensa contra su rayo? "Todo corazón se derretirá, y todas las manos serán débiles". ¿Detuvieron los antediluvianos el surgimiento del Diluvio? ¿Podrían las familias de Egipto proteger a sus primogénitos contra el ángel de la destrucción? ¿Tenían los habitantes de Pompeya algún poder para evitar el derrocamiento de su ciudad? ¡Cuán vanos e impotentes son los hombres aliados contra un Dios vengador!

III. LA VENGANZA DE DIOS ES PROFUNDA ES SU ACCIÓN. "Cortaré de ti al justo y al impío". La estimación del hombre de la justicia y la estimación de Dios difieren ampliamente. En una nación se encontrará toda variedad de caracteres, y el pecado existirá en cada tono y gradación. En comparación con los personajes más negros, algunos aparecerán justos que están menos contaminados con el pecado. Estos son los llamados justos. En la naturaleza misma de las cosas, Dios no tratará ni podrá tratar por igual al justo y al impío. La verdad, entonces, presentada ante nosotros aquí es esta: que toda la nación estaba corrupta, sí, lista para la matanza. Tan pocos eran los justos, como para ser excluidos en esta descripción gráfica e impresionante. El flagelo debería barrer la tierra y penetrar en todos los lugares secretos.

IV. La venganza de Dios, aunque aparentemente, no realmente, es indiscriminada. Exteriormente, la misma calamidad puede caer sobre los justos y los malvados, mientras que el efecto real e interno difiere ampliamente. La misma sentencia de muerte enviará a los justos a su reposo celestial, a los malvados a su destino final. El sol que endurece la arcilla, derrite la cera. La tormenta que envía un barco con fugas al fondo, conduce más rápido a casa en el apretado y galante hark. El azote que mata a los impíos, solo castiga a los justos. El horno que destruye la aleación, refina la plata. Para los pocos justos, esta visita de Dios "es una prueba" ( Ezequiel 21:13). La vara no había sido lo suficientemente severa, por lo tanto, la espada vino. Ningún mal puede caer sobre los justos. La muerte es nuestra. "Morir es ganancia".

V. COOPERACIÓN DIVINA Y HUMANA. Esta espada, que fue afilada para destruir, no era menos la espada de Dios, aunque fue manejada por los capitanes de Babilonia, el profeta tenía que tomar su parte. El rey y los estadistas de Babilonia —sí, incluso el rango y la base del ejército— tenían que tomar su parte, con Dios, en la ejecución de su justa furia. El profeta se dirige ( Ezequiel 21:14) "a golpear sus manos", una profecía de hecho del evento venidero, la señal de convocar al gran ejército. Y (en Ezequiel 21:17) Dios se describe a sí mismo como a punto de hacer el mismo acto: "También golpearé mis manos juntas". Los hombres a menudo son llamados a actuar en lugar de Dios, como delegados de Dios.

VI. LAS ADMONICIONES DIVINAS, A TRAVÉS DE LOS HOMBRES, DEBEN SER ENTREGADAS CON UNA EMOCIÓN PROFUNDA. "Suspira, pues, hijo de hombre, con la ruptura de tus lomos; y con amargura suspira ante sus ojos". Si es posible, por nuestra parte, impresionar a nuestros semejantes, los hombres, con la realidad y la severidad de los juicios de Dios, debemos hacer todo lo posible para despertar un arrepentimiento sincero, o incurriremos en una grave responsabilidad. Dios ha constituido la naturaleza humana para que una fuerte emoción en el predicador, aparentemente manifestada, despierte una fuerte emoción en los oyentes. Los hombres en todas partes son susceptibles de la influencia de un hombre superior o más santo. Nada de lo que Dios nos permite omitir puede servir para guiar a nuestros semejantes al arrepentimiento. Debemos dejar en claro que los eventos de venganza venidera impresionan adecuadamente nuestras propias mentes; entonces, y solo entonces, despertaremos la atención, promoveremos la indagación y llevaremos a la reflexión, el autoexamen y el regreso a Dios.

Ezequiel 21:18

La providencia de Dios que todo lo controla.

Tenemos aquí una instancia sorprendente de la agencia superintendente de Dios. Desde su trono invisible controla todos los planes, adivinaciones, artes y trabajos de los reyes y generales. Todas las personas y todos los eventos son dirigidos hacia el canal de su propósito, y ayudan en la consumación final de su justo fin.

I. DIOS USA EVES HOMBRES MALVADOS PARA HACER SU TRABAJO. Si empleara solo hombres justos, tendría que rechazar el servicio de la especie humana. Hay una clase de servicios que los hombres prestan consciente e intencionalmente y por los cuales obtienen recompensas. Son bendecidos en sus obras. También hay una clase de servicios que los hombres prestan inconscientemente y sin intención. Estos no tienen excelencia y no le brindan ventaja al hacedor. Con su habilidad infinita, Dios puede convertir todas las corrientes para trabajar en su molino. El pecado será anulado para producir un bien mayor. Los malvados son la mano de Dios.

II LAS DIVINACIONES DE HEATHEN SE HACEN PARA TRANSPORTAR LA VOLUNTAD DE DIOS. La elección y la voluntad de los hombres tienen una determinada esfera en la que moverse libremente. Sin embargo, después de todo, no son más que partes, partes menores, de maquinaria más grande. Los hombres orgullosos y presuntuosos pueden elegir ir al este o al oeste: piensan que tienen su propio camino; sin embargo, en el resultado final, simplemente contribuye a lograr el camino de Dios. Los fines que buscan algunos hombres, y que a menudo alcanzan, son solo medios para un fin en el plan más amplio de Dios. Las respuestas que los hombres tontos imaginan que obtienen de los oráculos paganos o de los adivinos humanos son decretos y edictos del Dios desconocido. Nabucodonosor se halagó de haber obtenido un triunfo espléndido en Judea, mientras que solo estaba haciendo un trabajo servil como vasallo del Rey de reyes.

III. TODAS LAS INVENCIONES Y EJERCICIOS MILITARES SON LA CAUSA DE DIOS. ¡Qué instructivo es percibir que todas las preparaciones marciales que Nabucodonosor estaba a punto de hacer fueron todas preparadas por Dios, todo esbozado por su profeta! ¡Cómo este hecho humilla al hombre! ¡Cómo exalta a Dios en nuestra estima! ¡Qué pequeña cosa, de lejos, es la ambición humana! Los hombres que critican a Dios aún le sirven. Y si este hecho se ve tan transparentemente en el caso del Rey de Babilonia, ¿no podemos concluir que esta es una muestra de cada evento en la vida humana? Como cada átomo en las montañas ocupa el lugar que Dios le asignó, cada evento en la historia humana llena un lugar de acuerdo con el propósito de Dios.

IV. LOS HOMBRES MALVADOS, AUNQUE EMPLEADOS COMO INSTRUMENTOS PARA CASTIGAR A LOS DEMÁS, SE CONVIERTEN EN VÍCTIMAS DEL DESPLAZAMIENTO DE DIOS. "Tú, profano y malvado príncipe de Israel, ha llegado tu día, cuando la iniquidad tendrá un fin". Para las mentes irreflexivas, la derrota de un rey parecería algo común: una posibilidad de guerra. Sin embargo, la mano de Dios está en el asunto. "Él instala uno, y derriba a otro". Como un rey tiene mayor alcance para el mal o para el bien, de manera proporcional es su responsabilidad. En el mejor de los casos, solo vemos un pequeño fragmento del método de gobierno de Dios; Si pudiéramos comprender el todo, deberíamos admirar la habilidad, el poder y la beneficencia de su vasta administración.

V. LA SUBVERSIÓN DE LOS SISTEMAS HUMANOS SERÁ PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LA JUSTICIA. "Lo volcaré, lo volcaré, lo volcaré ... hasta que venga de quién es el derecho; y se lo daré". No hay duda de que este que viene es "Jesucristo el justo". "Porque ama la justicia y odia la maldad", por lo tanto su trono será por los siglos de los siglos. El único fundamento sólido para un trono es la justicia. La dinastía fundada en el poder será demolida por un poder mayor. El mero poder tiene una permanencia efímera. Lo más poderoso en el cielo o en la tierra es la santidad. Esto es lo que no se puede sacudir: esto permanecerá. Hoy el reino más fuerte sobre la tierra es el más justo. "Habrá nuevos cielos y una nueva tierra!" ¿Y cuál será su principio distintivo, su gloria especial? En ellos "habita la justicia". El hombre de derecho es el hombre de poder. D.

HOMILIAS DE W. JONES

Ezequiel 21:8

La canción sagrada de la espada.

"Nuevamente vino a mí la palabra del Señor, diciendo: Hijo de hombre, profetiza, y di: Así ha dicho el Señor; Di: Una espada, una espada está afilada", etc. El pasaje que tenemos delante está escrito en forma de Poesía hebrea El poema no presenta ninguna verdad o idea nueva, pero es principalmente una amplificación de los doce versículos anteriores. Hay en esta canción algunas palabras y frases de considerable dificultad, en cuya interpretación existe una amplia diversidad de opiniones. Las principales características del poema pueden notarse homiléticamente en el siguiente orden.

I. LA PREPARACIÓN DE LA ESPADA PARA EL MATADERO.

1. Fue afilado para hija. "Se afila una espada ... se afila para hacer una matanza dolorosa". En la providencia de Dios, Nabucodonosor y las fuerzas caldeos se habían preparado para su terrible trabajo en Jerusalén y entre sus habitantes.

2. Fue reformado por terror. "Y también reacondicionado ... está reacondicionado para que brille". La espada estaba bruñida, para que por su brillo pudiera asustar a aquellos contra quienes fue desenvainada (cf. Deuteronomio 32:41). La verdad así enseñada parece ser que el ataque real de los caldeos golpearía el terror en los corazones de la gente de Jerusalén. Greenhill dice: "Cuando Dios está emitiendo juicios sobre un pueblo, él se ajustará a los instrumentos para lograr lo mismo, y eso tendrá un propósito. Hará lo que es contundente, agudo; lo que es oxidado, brillante; y los que no tienen espíritu. , lleno de espíritu; puede hacer que uno persiga diez, diez cien y cien mil. Sus obras nunca fallarán por falta de instrumentos ".

II LA PRESENTACIÓN DE LA ESPADA AL SLAYER. "Él lo ha dado para que lo arreglen, para que pueda ser manejado: esta espada está afilada, y está arreglada, para entregarla en la mano del asesino". La espada no estaba preparada para nada. Fue, por así decirlo, dado por el Señor en la mano de Nabucodonosor para ser usado por él. Ese monarca no podría haber matado a uno de los hijos de Israel a menos que el Supremo le hubiera dado permiso; y ese permiso no le habría sido dado de no ser por los atroces y largos pecados continuos de Israel. Así también Pilato no tenía poder contra nuestro Señor, salvo lo que se le había dado desde arriba ( Juan 19:11). El soberano o gobierno más poderoso no puede hacer nada sin el permiso del gran Dios.

III. LAS VÍCTIMAS DE LA ESPADA EN MATANZA.

1. Era hacer la guerra contra el pueblo elegido. "Está sobre mi pueblo". (Hemos notado este punto con frecuencia; por ejemplo, en Ezequiel 20:46 y Ezequiel 20:3.)

2. Era hacer la guerra contra el pueblo más eminente del elegido. "Será sobre todos los príncipes de Israel". Estos príncipes eran firmes defensores de la alianza con Egipto y de la resistencia a la autoridad de Nabucodonosor. Hicieron esto desafiando la palabra del Señor por Jeremías y Ezequiel, y contra el juicio del rey Sedequías, de mente débil, cuando estaba de mejor humor (cf. Jeremias 37:1, y Jeremias 38:1.). Mediante este curso de acción aceleraron la destrucción de Jerusalén. Era apropiado que, cuando llegara la espada, no debían escapar de sus terribles golpes. Y el profeta se refiere probablemente al rey Sedequías. "Es la espada del gran herido de muerte, que entra en sus aposentos" (versículo 14, versión revisada); o "que los atraviesa" (Hengstenberg); "que les penetra" (Schroder). Sus hijos fueron asesinados ante sus ojos; entonces sus ojos se apagaron; luego, atado con grillos, fue llevado a Babilonia y allí murió en prisión (Jeremias 52:8); seguramente la espada brillante lo atravesó. Esta espada afilada no reconocía distinción de rango o riqueza, de lugar o poder.

3. Fue para destruir la existencia nacional del pueblo elegido. "Contempla la vara de mi hijo, como todos los árboles ... ¿Y si la espada contienda hasta la vara? Ya no será, dice el Señor Dios". La visión de estas cláusulas difíciles que se toma en el 'Comentario del orador' nos parece correcta. "La vara es el cetro de dominio asignado a Judá ( Génesis 49:10). La espada destructora de Babilonia desprecia el cetro de Judá; desprecia cada árbol (comp. Ezequiel 20:47; Ezequiel 21:4; también Ezequiel 17:24) ". Y en el versículo 13, "El traductor de la Biblia de Karlsruhe da la mejor explicación: '¿Qué horrores no surgirán cuando la espada corte sin tener en cuenta el cetro gobernante de Judá?'"

IV. LA EJECUCIÓN DE LA ESPADA EN SLAYING. Varias cosas en este poema son indicativas de esto. La espada tres veces doble (versículo 14) señala la terrible violencia de la matanza, o "la seriedad y la energía del castigo Divino". La espada colocada contra todas sus puertas, y la multiplicación de sus tropiezos (versículo 15, versión revisada), se refieren a los feroces conflictos por las puertas de la ciudad y los cuerpos de los muertos allí, sobre los cuales tropezarían los vivos. Y dos de las instrucciones dirigidas a la espada en el versículo 16 sugieren el terrible trabajo que se le encargó realizar. Versión revisada, "Reúnanse juntos"; margen, "Hazte uno mismo"; Hengstenberg, "Únete a ti mismo". La alusión es "a la espada tres veces doble en el versículo 14. En realidad, se designa el terrible peso con el que el juicio Divino recae sobre aquel a quien debe golpear". Muy similar en su significado es la dirección, "Ponte en orden" (versículo 16, versión revisada); Denota la determinación y el celo con que se ejecutaría el juicio Divino. Todas estas cosas apuntan a los terribles sufrimientos y la feroz matanza de los culpables de Jerusalén por parte de los anfitriones caldeos.

V. LOS SENTIMIENTOS EVOCADOS POR EL MATADERO DE LA ESPADA.

1. La tristeza del profeta en previsión de la matanza. "Grito y aullido, hijo del hombre: porque está sobre mi pueblo, está sobre todos los príncipes de Israel: los terrores por la espada estarán sobre mi pueblo: hiere, pues, tu muslo". Golpear el muslo era una muestra de dolor intenso, correspondiente a golpear el pecho (cf. Jeremias 31:19; Lucas 23:48). Y el profeta debía hacer esto, y llorar y aullar, no solo para expresar su propio dolor, sino para indicar la angustia que retorcería los corazones de la gente.

2. La consternación de la gente por la matanza. "Para que su corazón se desmaye" o "se derrita" (versículo 15; cf. versículo 7, y vea nuestros comentarios al respecto).

CONCLUSIÓN. Este terrible juicio fue la expresión de la ira justa del Señor Dios, debido a los pecados persistentes y agravados de la gente. Y cuando se expresó así, descansó. Estaba satisfecho con la vindicación de la santa Ley, que tan basicamente había quedado en nada.

1. Que ningún hombre, ninguna comunidad, presuma la paciencia y la misericordia de Dios. Es un Ser de terrible justicia y de terrible ira.

2. Que nadie persista en el pecado. Tal curso debe cumplir con el juicio severo del Altísimo.

Ezequiel 21:18

El juicio que se acerca.

"La palabra del Señor vino a mí otra vez, diciendo: También, hijo de hombre, te designará de dos maneras", etc. Este párrafo sugiere los siguientes puntos homiléticos.

I. EL DESTINO DEL JUICIO DE APROXIMACIÓN DETERMINADO POR DIOS, A TRAVÉS DE LOS AGENTES DE LOS MISMOS FUERON INCONSCIENTES DE SU INFLUENCIA. "Hijo del hombre, designa dos caminos para que venga la espada del Rey de Babilonia", etc. ( Ezequiel 21:18). El profeta es convocado aquí para hacer en una tableta, pergamino u otro material, un bosquejo en el que dos formas se ramifican de una manera principal: la que lleva al Rabbath y la otra a Jerusalén; y a la cabeza de una de las formas de hacer una mano, o poste de dedo, apuntando a una ciudad; y al frente de las dos formas, el Rey de Babilonia empleó la adivinación para determinar si procedería primero contra Rabbath o Jerusalén, y se le indicaría que fuera a Jerusalén y la asediara. Por lo tanto, debía representar simbólicamente el juicio que se acercaba a Jerusalén desde Caldea. Darse cuenta:

1. El uso de medios supersticiosos para obtener dirección en la conducta. "El Rey de Babilonia estaba parado en la separación del camino, a la cabeza de los dos caminos, para usar la adivinación", etc. ( Ezequiel 21:21). "Adivinación" es un término general. Aquí se mencionan tres tipos diferentes de los mismos.

(1) "Agitó las flechas de un lado a otro". El método al que se hizo referencia probablemente fue el siguiente: se tomaron tres flechas, en una de ellas se escribió "Jerusalén", en otra "Rabbath", mientras que la tercera no tenía ninguna inscripción. Estas flechas se colocaron en un casco o en algún recipiente, que se sacudió hasta que salió uno; si este tenía algún nombre, el lugar así llamado rey debe proceder; pero si la flecha sin una inscripción salió por primera vez, todas tuvieron que ser sacudidas nuevamente hasta que apareciera una con un nombre que indicara el curso a seguir.

(2) "Consultó a los terafines". "Los terafines eran imágenes de madera consultadas como ídolos, de los cuales los fieles creían que recibían respuestas oraculares" (cf. Génesis 31:19, Génesis 31:30, Génesis 31:32, Génesis 31:34; 1 Samuel 19:13). Se desconoce el modo de consultarlos.

(3) "Miró en la librea de los animales ofrecidos en sacrificio, el hígado se consideró como la parte más importante; y al inspeccionarlo, en cuanto a su tamaño y condición, se obtuvieron presagios entre varias naciones antiguas. Nabucodonosor está representado por el profeta que siente su necesidad de dirección sobre si procederá primero contra Jerusalén o contra Rabbath, y que usa estos modos de adivinación para obtener esa dirección. Dios reconoce esta necesidad de nuestra naturaleza, y ha provisto amablemente (cf. Jeremias 10:23; Proverbios 3:5, Proverbios 3:6).

2. El uso de medios supersticiosos controlados por Dios para el cumplimiento de sus propios propósitos. Tanto Rabat como Jerusalén habían sufrido el resentimiento del Rey de Babilonia. La probabilidad antecedente era que primero atacaría ese lugar, ya que estaba algo más cerca de Caldea que Jerusalén. Pero Dios había determinado lo contrario, y en consecuencia la adivinación señala a Nabucodonosor a Jerusalén. "¡Qué prueba sublime", dice Fairbairn, "de la providencia dominante y la agencia de control de Jehová! El monarca más poderoso del mundo, que viaja a la cabeza de legiones casi sin numerar, y él mismo conscientemente no posee otra dirección que la proporcionada por los instrumentos de su propia superstición ciega, ¡aunque este siervo del Dios viviente le había marcado su camino de antemano! ¡Cuán sorprendentemente demostró que los más potentados en la tierra, e incluso la maldad espiritual en los lugares altos, tienen sus límites designados para ellos! ¡Por la mano de Dios, y que, por majestuosos que parezcan comportarse, todavía no pueden sobrepasar los límites prescritos, y deben mantenerse en todas sus operaciones subordinadas a los propósitos superiores del Cielo! " "La suerte se echa en el regazo; pero toda su disposición es del Señor".

"Hay una divinidad que da forma a nuestros extremos, ásperos santos que lo haremos".

(Shakespeare)

II EL AVISO DIVINAMENTE COMISIONADO DEL JUICIO DE ENFOQUE TRATADO CON CONTENIDO POR LAS PERSONAS FAVORITAS. "Y les será como una vana adivinación a sus ojos, que les han hecho juramentos; pero él recuerda la iniquidad para que sean tomados". El significado de parte de este versículo es difícil de determinar. Muchas y diversas son las interpretaciones de los "juramentos" aquí mencionados. Dos de estos, cada uno de los cuales nos parece probablemente correcto, aducimos.

1. Que se refieren a las terribles declaraciones de los juicios venideros que el profeta les había hecho, que generalmente introdujo con la fórmula solemne, "Como vivo, dice el Señor Jehová" ( Ezequiel 5:11; Ezequiel 14:16, Ezequiel 14:18, Ezequiel 14:20; Ezequiel 16:48; Ezequiel 17:16, Ezequiel 17:19; Ezequiel 20:3, Ezequiel 20:33). A pesar de la solemnidad de estas afirmaciones, consideraron el anuncio del profeta de juicio inminente "como una adivinación vana".

2. Que se refieren a los juramentos de fidelidad que los judíos habían hecho a Nabucodonosor ( Ezequiel 17:18, Ezequiel 17:19; 2 Crónicas 36:13), y que tenían tan vergonzosamente roto Como eran sus vasallos jurados, pensaron que no los atacaría. Pero él llamaría su iniquidad al recuerdo, y les traería a casa su perjurio con el severo castigo de la misma. Cualquiera que sea la interpretación de la cláusula en cuestión que se adopte, está claro que los judíos se burlaron del anuncio del juicio del profeta. Mientras los caldeos aceptaban las direcciones de sus adivinaciones y actuaban sobre ellos, los judíos favorecidos trataban la palabra de inspiración divina "como una adivinación vana". Y estos mismos judíos aceptaron ansiosamente como verdaderos los mensajes de falsos profetas que les aseguraban paz y seguridad. Habían jugado tan poco con la verdad de Dios que casi habían destruido su capacidad moral para reconocerla cuando les fue proclamada.

III. LA INFLICACIÓN DEL JUICIO DE APROXIMACIÓN VINDICADO POR LA MANIFESTACIÓN DE LOS PECADOS DE AQUELLOS POR LOS QUE ESTABA VINIENDO. "Por tanto, así dice el Señor Dios; porque habéis hecho recordar vuestra iniquidad", etc. ( Ezequiel 21:24).

1. La persistencia en el pecado lleva al descubrimiento de sus pecados. "Porque habéis hecho que se recuerde tu iniquidad, en que se descubran tus transgresiones, de modo que en todos tus hechos aparezcan tus pecados". Su incredulidad de la palabra del Señor por Ezequiel, y su traición hacia Nabucodonosor, lo que llevó a su terrible castigo, trajo a la luz sus otros pecados, mostrando la maldad de toda su conducta. Cuando los ladrones son "tomados en algunos actos malvados", dice Greenhill, "sus antiguas villanías salen a la luz. Cuando un pecado engendra a otro, un pecado descubre a otro".

2. La persistencia en el pecado lleva al castigo de sus pecados. "Debido a que habéis venido a la memoria, seréis tomados de la mano. Y tú, oh malvado herido de muerte, el príncipe de Israel", etc. (versículos 25, 26). La gente debía ser "tomada con la mano". Dios los entregaría en manos de los caldeos, quienes les infligirían los terribles juicios ya predichos por el profeta: espada, hambre, pestilencia, cautiverio. La gloria del sacerdocio sería quitada; porque el Señor Dios "quitaría la diadema" o "mitra". El rey sería llevado a un cautiverio miserable, después de soportar los sufrimientos más terribles ( 2 Reyes 25:4), y el reino sería destruido; porque Dios "quitaría la corona". Sus instituciones más valoradas serían derrocadas. El estado actual de las cosas sería destruido. "Esto ya no será lo mismo: exalte lo que es bajo y rebaje lo que es alto". Todo sería llevado a una melancólica condición de miseria. La ruina nacional debía ser la pena del pecado nacional. La persistencia en el pecado siempre debe conducir a su justo castigo.

3. La manifestación del pecado reivindica el castigo del mismo. Trae a la luz la justicia de tal castigo. Que los judíos trajeron sobre sí los terribles sufrimientos que soportaron a manos de los caldeos se hizo inequívocamente claro. Y también se demostró que el terrible destino del rey no era sino la cosecha de la cual él mismo había sembrado la semilla. A su debido tiempo, Dios mismo justificará todos sus tratos con los hombres.

IV. REVOLUCIONES EN LA HISTORIA HUMANA QUE LLEVAN AL ADVIENTO DEL JUSTO SOBERANO DEL HOMBRE. "Lo volcaré, lo volcaré, lo volcaré: esto tampoco será más, hasta que venga de quién es el derecho; y se lo daré". Este versículo sugiere tres puntos.

1. La integridad de la caída nacional. La repetición del "vuelco" indica la minuciosidad de la destrucción. Ningún intento de restaurar el reino a la prosperidad y el poder sería completamente exitoso.

2. La duración de la caída nacional. "Esto tampoco será más, hasta que venga de quién es el derecho". La autoridad real y la dignidad sacerdotal no fueron restauradas a los judíos. "En cuanto al reino, Zorobabel, el líder del pueblo después del exilio, aunque pertenecía a la línea de David, no era rey en el trono de David. Pero Herodes, que se convierte en rey sobre Israel, es de origen edomita" (Schroder). Hubo una restauración parcial de las funciones del sacerdocio después del regreso de Babilonia, pero nunca recuperó su antigua dignidad y gloria. Porque, como observa Fairbairn, "ya no existía la prerrogativa distintiva de Urim y Thummim, ni el arca del pacto, ni la gloria que cubría el propiciatorio; todo estaba en una condición deprimida y mutilada, e incluso eso estaba sujeto a muchos interferencias de las invasiones de potencias extranjeras. Tan solo se dio, tanto con respecto al sacerdocio como al reino, para demostrar que el Señor no había abandonado a su pueblo, y para servir como promesa de la gloria venidera ".

3. El advenimiento del soberano legítimo. "Hasta que venga de quién es el derecho; y se lo daré". Indudablemente estas palabras apuntan al Mesías. Probablemente contienen una referencia a Salmo 72:1, "Da al Rey tus juicios, oh Dios, y tu justicia al Hijo del Rey". Él es el gran sumo sacerdote. Él es el Rey divinamente ungido. Antes de su llegada a nuestro mundo, todas las revoluciones en la historia humana fueron anuladas por Dios para llevar a ese evento. Y todas las revoluciones posteriores, y todas las revoluciones en el presente, están siendo anuladas por él para el establecimiento de su gracioso gobierno sobre los corazones y las vidas de los hombres en todo el mundo. "De su reino no habrá fin". Así, en la declaración de juicios temibles, Dios no olvidaba la misericordia. "Incluso ahora, cuando está en una carrera completa de anulación, les cuenta la venida de Cristo, quien debería ser su Rey, usar la corona y levantar el reino nuevamente. Esta fue una gran misericordia en la profundidad de la miseria ; si perdieron un reino terrenal, deberían tener uno espiritual; si perdieron un rey profano y temporal, deberían tener un Rey de justicia, un Rey eterno "(Greenhill). Incluso en la ira recuerda y ejerce misericordia. W.J.

Ezequiel 21:27

Revoluciones mundanas.

"Lo volcaré, volcaré, volcaré; y no será más", etc.

I. LA CONTINUIDAD DE LAS REVOLUCIONES MUNDANAS. "Voy a volcar, volcar, volcarlo". El Señor declara así su determinación de derrocar una y otra vez al gobierno de los judíos, hasta la venida del Mesías, su legítimo Soberano. Las palabras también pueden apuntar, como señala Scott, a "las repetidas subversiones de la nación judía por parte de los caldeos, macedonios, romanos y muchos otros hasta el día de hoy; que no llegarán a un final feliz que se sometan a su largamente rechazado Mesías. No, parecen predecir todas las convulsiones en los estados y reinos, lo que dará paso al establecimiento de su reino en toda la tierra ". Las revoluciones en los gobiernos, en la sociedad, en la ciencia, siempre han sido. Son abundantes en la actualidad. Mientras los hombres continúen ignorantes, egoístas y malvados, continuarán. Estos volcamientos no cesarán hasta que el carácter humano se modifique radicalmente, hasta que se modele según el modelo Divino. No es un vuelco, y luego se estableció el orden y el progreso. En nuestro mundo, el cambio tiene éxito y el cambio sigue a la ola que sigue a la ola en la cara del viejo océano. La inestabilidad caracteriza todas las cosas aquí.

II LA DIVINA AGENCIA EN LAS REVOLUCIONES MUNDANAS. "Así dice el Señor Dios ... lo volcaré, volcaré, volcaré". Estas revoluciones no son accidentales; No ocurren por casualidad. Se producen bajo arreglos divinos. Como Dios es el gran "Gobernante sobre las naciones", no pueden tener lugar, por decir lo menos, sin su permiso. Siendo Supremo, todas las cosas son originadas o permitidas por él. Las Sagradas Escrituras afirman esto. "Ni del este, ni del oeste, ni aún del sur, viene levantando. Pero Dios es el juez. Él derribó a uno y levantó a otro". "Él no hace nada a los príncipes; hace a los jueces de la tierra como vanidad". "El Altísimo gobierna en el reino de los hombres, y se lo da a quien quiera;" "Su reino gobierna sobre todos". Elimina al líder de los asuntos de una nación, y sigue el desorden, la perturbación y el inmenso cambio. Envía la luz de la verdad a los pueblos oprimidos, y se levantan y reclaman su libertad. ¿Pero qué diremos de los cambios oscuros y terribles? Tomemos un ejemplo: llevar a los judíos cautivos a Babilonia. Ya sea que miremos el templo sagrado, o la ciudad célebre, o el país fértil, o las personas favorecidas, ¡qué oscuro y triste fue! Pero mira de nuevo. Salvó a la gente, de la que iba a venir el Mesías, de la idolatría y, por lo tanto, de la ruina total. Visto en su aspecto Divino, estas revoluciones son benévolas. Los seres santos pueden avanzar tranquila y uniformemente hacia la perfección. Pero los seres desordenados y pecaminosos necesitan grandes cambios y golpes bruscos para desterrar las supersticiones canosas, abolir los despotismos crueles y evitar la inacción ruinosa. Mientras el pecado está aquí, debe haber disturbios y cambios.

III. EL FINAL DE LAS REVOLUCIONES MUNDANAS. "Esto tampoco será más, hasta que venga de quién es el derecho; y se lo daré". Hasta que nuestro Señor reine sobre el mundo entero, estas revoluciones ocurrirán con mayor o menor frecuencia. Pero cuando él, el Soberano legítimo, tome posesión de los reinos de este mundo, estos cambios excesivos cesarán para siempre. El reinado de Cristo impide la revolución. El carácter de su reinado lo demuestra. Debajo de ella se reconocerá prácticamente lo sagrado de la vida humana y, por lo tanto, se impedirá la guerra. Bajo su reinado, la hermandad universal del hombre también será prácticamente reconocida; y así se evitarán las crueles opresiones y los errores básicos del hombre por el hombre, que a menudo han llevado a revoluciones terribles. El reinado del "Hijo fuerte de Dios" es la soberanía de su Espíritu y sus principios en los corazones y las vidas de los hombres; y estos se oponen completamente a los crímenes y males que generan revoluciones. Su soberanía perpetua y universal se basa en su misericordia y bondad, su justicia y amor (cf. Salmo 72:11). Tal soberanía es incompatible con la revolución. Debajo de él, los hombres no tendrán causa ni ocasión para nada por el estilo. Animados y gobernados por su Espíritu y principios, avanzarán con calma y regularidad hacia la perfección.

CONCLUSIÓN.

1. Nuestro tema proporciona un argumento para promulgar el evangelio de Jesucristo. Las exhibiciones internacionales, los intereses comerciales, los tratados de paz, la economía política, nunca pueden lograr la abolición de la revolución, porque no pueden frenar y conquistar las fuertes y tormentosas pasiones de los hombres malvados. El evangelio del Señor Jesús es el único poder que puede abolir la revolución y traer un estado de progreso pacífico y bendecido. Cuando se acepta de todo corazón, se convierte en un poder en el corazón, haciendo al hombre verdadero y justo, puro y amoroso, y así promueve la paz en la tierra y la buena voluntad hacia los hombres.

2. Nuestro tema proporciona aliento para promulgar el evangelio de Jesucristo. Vemos que los cambios dolorosos, las persecuciones malvadas y crueles, y las luchas criminales y sanguinarias, están siendo anuladas gentilmente para traer el imperio mundial de él "de quién es el derecho". Todos los cambios, todos los volcamientos, están acercando su glorioso reino universal. Anímate, entonces, en tus esfuerzos por promoverlo. "Los hombres serán bendecidos en él; todas las naciones lo llamarán bendito". "Su dominio es un dominio eterno, y su reino de generación en generación". - W.J.

Ezequiel 21:28-26

El juicio de Ammón.

"Y tú, hijo de hombre, profetiza y di: Así dice el Señor Dios acerca de los hijos de Ammón", etc. Los siguientes puntos se presentan a nuestra atención.

I. LA CAUSA DE ESTE JUICIO. Esto fue triple.

1. Habían provocado la ira de los caldeos al unirse a la coalición contra ellos. (Cf. Ezequiel 21:20; Jeremias 27:2.)

2. Habían arrojado amargos reproches a los judíos. "Así dice el Señor Dios acerca de los hijos de Ammón, y acerca de su oprobio". El reproche es daño por palabras; y puede ser infligido directamente por maldecir a otro, o indirectamente por engrandecimiento personal. Los amonitas le reprocharon a los israelitas:

(1) Por palabras. Como comenta Kitto, fueron particularmente ruidosos y ofensivos en su exultación por la caída, primero del reino de Israel y luego de Judá, con la desolación de la tierra y la destrucción del templo "(cf. Ezequiel 25:3, Ezequiel 25:6; Sofonías 2:8). Es probable que cuando Nabucodonosor asedió a Jerusalén, los amonitas reprocharon al pueblo de Judá que Jehová su Dios no los había protegido de su ataque , mientras que Moloch, al que adoraban como dios, no había permitido que el monarca conquistador atacara su ciudad, Rabbath. El reproche es una cuestión de golpe y difícil de soportar. David lo encontró y dijo: "El reproche me ha roto el corazón". Y es una cosa cruel y cruel infligir reproches, especialmente a los débiles, los desafortunados o los que sufren. Los amonitas reprocharon a los israelitas:

(2) Por hechos. Rabbath, su ciudad capital, estaba situada "en el país al este del Jordán, y al este de las posesiones de los israelitas en ese lado del río. David, en su guerra con los amonitas, se lo quitó y lo anexó al territorios de la tribu de Gad En la separación del reino en dos reinos, este, con todo el territorio más allá del Jordán, fue al reino de Israel; y cuando ese reino fue disuelto por los asirios, o más bien, probablemente, cuando el las tribus más allá del Jordán fueron llevadas primero al cautiverio, los amonitas se apoderaron silenciosamente de sus antiguos territorios y aparentemente de algo más "(Kitto). Esta toma de una porción del territorio del antiguo reino de Israel es severamente denunciada por los profetas (cf. Jeremias 49:1, Jeremias 49:2; Amós 1:13; Sofonías 2:8). Fue un reproche práctico de la gente vencida.

3. Habían confiado en sus adivinos. "Mientras te ven vanidad, mientras te adivinan mentiras". Los amonitas preferían las falsas adivinaciones a los verdaderos profetas, especialmente porque sus adivinos los animaban con vanas garantías de su seguridad. Si los hombres creen en una mentira, la mentira les resultará desastrosa.

II LA NATURALEZA DE ESTE JUICIO.

1. Terrible masacre. "Una espada, una espada es desenvainada: para la matanza se altera, para hacerla devorar, para que sea como un rayo". El vidente vio una espada desenvainada para la ejecución, afilada para la matanza y reluciente para infundir terror en aquellos contra quienes fue desenvainada. La línea, "Para echarte sobre los cuellos de los que son asesinados", se muestra en el 'Comentario del orador', "Para entregarte a los montones de los muertos", y se explica así: "'Los cuellos de ellos que son asesinados es simplemente una expresión poética para los asesinados, tal vez porque los cadáveres no tenían cabeza ". Parece indicar que la matanza de los amonitas sería tan terrible que los asesinados no estarían separados, sino en montones repugnantes. La cláusula, "Tu sangre estará en medio de la tierra", probablemente también señala el alcance terrible de la matanza.

2. Derrocamiento completo. "No serás recordado por la mañana". La ruina de los amonitas debía ser irreparable. Así les dice el Señor Dios: "Te separaré de los pueblos y te haré perecer fuera de los países" ( Ezequiel 25:7). No fue hasta mucho después de la época de Ezequiel que se ejecutó esta parte del juicio, pero a su debido tiempo se cumplió por completo. "Desde los tiempos de los macabeos, los amonitas y moabitas han desaparecido de la historia" (Hengstenberg).

III. EL AUTOR DE ESTE JUICIO. "Te juzgaré ... y derramaré mi indignación sobre ti; te soplaré con el fuego de mi ira, y te entregaré en manos de hombres brutales, hábiles para destruir". Dios mismo fue el autor de este juicio. La espada era suya, aunque fue empuñada por la mano de Nabucodonosor. Por sus pecados, los amonitas habían despertado la indignación del Señor; y él derramaría esa indignación sobre ellos.

1. Que este juicio procediera de él era una garantía de su irresistibilidad. Cuando extiende su mano para golpear a sus obstinados enemigos, los rompe como "con una vara de hierro" o los golpea "en pedazos como el recipiente de un alfarero". Intentar resistirlo es completamente inútil, vanidoso y ruinoso. "¿Tienes un brazo como el de Dios?" "Es sabio de corazón y poderoso en fuerza: ¿quién se endureció contra él y prosperó?"

2. Que este juicio procediera de él era una garantía de su justicia. "Él ama la justicia y el juicio" "Su obra es perfecta; porque todos sus caminos son el juicio: un Dios de fidelidad y sin iniquidad. Justo y justo es él".

IV. LOS INSTRUMENTOS DE ESTE JUICIO. "Te entregaré en manos de hombres brutales, hábiles para destruir". margen, "hombres en llamas". Así también Hengstenberg, Schroder, "hombres consumidores". Así se designan los caldeos. Se les llama así porque debían preparar "el fuego", o porque estaban llenos de ira brillante. Eran los instrumentos inconscientes que cumplían el propósito del Señor Jehová. Así hizo que la ira del hombre lo alabe. Nunca puede faltarle instrumentos adecuados para la ejecución de sus diseños; porque puede emplear a quien sea y lo que quiera.

V. LA ESCENA DE SU JUICIO. "En el lugar donde fuiste creado, en la tierra de tu nacimiento, te juzgaré". No debían ser llevados al cautiverio como lo fueron el pueblo de Israel y Judá. En su propia tierra iban a sufrir la retribución de sus malas acciones. La escena de su pecado debía ser también la escena de su castigo. El Señor puede encontrar a los malvados en cualquier parte; y ningún lugar puede ocultarlos de sus juicios cuando llegue el momento de su imposición. "Aunque cavarán en el infierno, de allí los tomará mi mano", etc. ( Amós 9:2, Amós 9:3).

VI. LA CERTEZA DE ESTE JUICIO. "Yo, el Señor, lo he dicho". Los amonitas se consideraron bastante seguros cuando Nabucodonosor se apartó de Rahbath y fue a asediar Jerusalén; y en su triunfo reprocharon al pueblo sufriente de Judá. Pero tenían que aprender que el aplazamiento de su juicio no era su revocación; que su indulto no era su perdón. Sentencia contra ellos aquí sale de Jehová. Su cumplimiento se hizo seguro tanto por su poder como por su fidelidad. El es todopoderoso. Él "no es un hombre, para que mienta", etc. ( Números 23:19). Y, de acuerdo con Josefo ('Ant.', 10.9. 7), en el quinto año después de la destrucción de Jerusalén, Nabucodonosor hizo la guerra contra los amonitas y los sometió. "Las palabras de misericordia y de juicio de Dios son igualmente seguras" - W.J.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Ezekiel 21:13". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​ezekiel-21.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Si ... Pero si el rey y el reino de Judá desprecian esta prueba, ambos serán destruidos y dejarán de existir.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Ezekiel 21:13". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​ezekiel-21.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile