Saturday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Hypocrisy; Idolatry; Judgments; The Topic Concordance - Idolatry;
Bridgeway Bible Commentary
Idolatry in the heart (14:1-11)
Once again the leaders of the exiles came to see if Ezekiel had any helpful advice for them. He did, but not of the kind they were seeking. Although these men were outwardly loyal to Yahweh, inwardly they were attracted to the Babylonian gods. God told Ezekiel that he would not speak to such people through his prophet, but would speak directly. He would speak in a decisive act of judgment that would remove this tendency towards idolatry from the hearts of his people. Then they would become truly loyal to him (14:1-5).
God wanted his people to be cleansed from idolatry, in thought as well as in actions. He had his own way of dealing with the person who, idolatrous in heart, secretly consulted a false prophet (6-8). Should the prophet give a comforting message to such an enquirer, his action would indicate that he was more concerned with pleasing people than with pleasing God. It would prove that he was a false prophet. God would allow the man to speak his deceiving words, and on the basis of this clear evidence would then destroy him, along with his idolatrous enquirer (9-11).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Ezekiel 14:8". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​ezekiel-14.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"For every one of the house of Israel, as of the strangers that sojourn in Israel, that separateth himself from me, and taketh his idols into his heart, and putteth the stumblingblock of his iniquity before his face, and cometh to the prophet, to inquire for himself of me; I Jehovah will answer him by myself; and I will set my face against that man, and will make him an astonishment, for a sign and a proverb, and I will cut him off from the midst of my people; and ye shall know that I am Jehovah. And if the prophet be deceived and speak a word, I, Jehovah, have deceived that prophet, and I will stretch out my hand upon him, and will destroy him from the midst of my people."
"That separateth himself from me" No double minded person can be right in God's sight. The secret love and adoration of idols cut every guilty soul completely off from God. This sin, whether committed by the racial stock of Israel, by sojourners living in Israel under God's protection, was fatal to any satisfactory relationship with God.
"I will answer him by myself" This meant that God would answer, not through the words of any true prophet, but by the summary execution of terrible penalties upon the idolater.
"I will set my face against that man" Here is spelled out the penalty: (1) spiritual death, (2) being cut off from God's people, and (3) the experiencing of some terrible earthly calamity, of the type that would get public attention and make the victim an astonishment and a proverb. Two examples of this in the New Testament are the sudden death of Ananias and Sapphira (Acts 5:5-11) and the stroke that took away Herod Agrippa II at Caesarea (Acts 12). Nothing could be more terrible for any mortal than the fact of God having set his face against that man.
"I have deceived that prophet" As Cooke noted, "A statement like this is not intelligible unless we take into consideration the thought patterns of oriental mind."
What is in view here is God's judicial blinding, hardening, or deception of wicked men. The classical example in the Old Testament is that of Pharaoh. The Lord indeed "hardened Pharaoh's heart"; but that occurred only after the Bible had declared no less than ten times that, "Pharaoh had hardened his own heart." Does the equivalent of such a thing happen today? Most assuredly, it does.
"And for this cause God shall send them strong delusion, that they should believe a lie: that they all might be damned who believed not the truth, but had pleasure in unrighteousness" (2 Thessalonians 2:11-12 KJV).
It was possible to say of this self-deceived prophet that God had deceived him, because, "The consequences of his sin,. as well as the moral law of God which he violated were God's ordinances, and because the penalty of deception, was according to God's will, therefore his state of deception could quite properly be attributed to God."
This passage forbade any true prophet to provide God's Word to idolaters; and, by definition, that meant that any prophet speaking with an idolater was, of course, an evil-doer himself.
It is amazing, as Calvin said, that, "Neither imposters nor frauds take place apart from the will of God." Keil quoted Calvin's remark, and then added that, "This can happen only with persons who have first admitted evil into themselves. Furthermore, the penalty of God's judgment shall fall upon both alike, the deceived prophet, and the idolatrous inquirer."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Ezekiel 14:8". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​ezekiel-14.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Will make him - Or, I will make him amazed Ezekiel 32:10; or, astonished, so as to be a sign and a proverb.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Ezekiel 14:8". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​ezekiel-14.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
Here God adds, that the execution of his wrath would be ready when the prophet had denounced it. For profane men always fabricate for themselves empty treaties, and when God threatens they say that it is only thunder without lightning. Since the prophetic threats moved the reprobate either nothing or but little, so God now shows that he would not only answer what they did not wish to hear, but they should perceive by its effect how truly he had spoken. And this ought to be understood from the last sentence; for when God answers by himself, he neither is nor strikes the air with threatening words, but denounces what he determined to fulfill and accomplish in his own time. For God never answers in himself without joining the effect with the prophecy. But hypocrites are too stupid to acknowledge this, unless a clearer explanation was afforded. This then is the reason why the Prophet brings a message respecting the effect.
He says, I will put my face upon that man: when God speaks openly against us, this is sufficient for our destruction; but he wished to express more in this case, namely, that prophets were the heralds of his wrath, and that hypocrites should be admonished about the penalties which await them, and even now hang over them, since his hand is stretched out against them. He is said to place his face against another who rises against him, or descends to a contest and engages hand to hand. So also God pronounces that he would be an adversary to all the reprobate who thus endeavored to elude him. He says, I will place him for a sign and a proverb. He marks the heaviness of the punishment by these words: for God sometimes chastises the faults of men, but after a common and accustomed manner. But when punishment excites the wonder of all and is like a portent, then God puts forth the sign of his wrath in no common fashion, as they say. The Prophet then means this, and hence at the same time admonishes us how detestable a crime it is to decline from the pure worship of God. For God chastises thefts and lewdness, drunkenness, deceits, and rapines: but not always so rigorously that the punishment is remarkable, and turns the minds of all towards itself. Hence from the greatness of the punishment the atrocity of the crime is made known. He now adds, for proverbs. This phrase is taken from the law, as the prophets who are the interpreters of Moses make use of words from it. (Deuteronomy 28:37.) When any remarkable slaughter occurs it is said to be for a proverb, as all persons usually boast when speaking of any slaughter, that none is equal to it or more horrible. But,
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Ezekiel 14:8". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​ezekiel-14.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Chapter 14
Then came certain of the elders of Israel unto me, and sat before me. And the word of the LORD came unto me, saying, Son of man, these men have set up their idols in their heart, and put the stumblingblock of their iniquity before their face: should I be inquired of at all by them? ( Ezekiel 14:1-3 )
Why should I talk to them? Why should I deal with them? These guys that are sitting here in front of you, they've got idols that they have set up in their hearts.
Idolatry begins in the heart. There's where you first turn against God. There's where you really turn to God. "Believe in thine heart that God has raised Him from the dead" ( Romans 10:9 ). "Keep your heart with all diligence, for out of it are the issues of life" ( Proverbs 4:23 ). "Out of the heart proceeds the evil speakings, the murders, the adulteries, the fornications, the lies, the heart" ( Matthew 15:19 ). And here were these men coming to inquire of God, to hear the word of the Lord from the prophet. And God says to Ezekiel, "Hey these guys that are sitting here, Ezekiel, why should I speak to them? Why should I be inquired of by them? Because they all have their little idols all set up in their hearts." Now, usually they would set up an idol on an altar, on a table, or some place in their home, that's bad enough. But it's even worse to set up an idol in your heart, because then you begin to deceive yourself, you say, "Well I don't have... I'm not guilty of idolatry. I don't have any idols. I don't have any little shrines in my home." But you've got it right here in your heart, that's worse.
Therefore speak unto them, and say unto them, Thus saith the Lord GOD; Every man of the house of Israel that sets up his idols in his heart, and puts the stumblingblock of his iniquity before his face, and comes to the prophet; I the LORD will answer him that cometh, according to the multitude of his idols; That I may take the house of Israel in their own heart, because they are all estranged from me through their idols ( Ezekiel 14:4-5 ).
I'll answer them, "They've all become a stranger to me because of their idols, idolatry, worshipping an idol, a principle, an ideal, a philosophy." Having a master passion governing your life other than God always estranges a person from God.
Therefore say to the house of Israel, Thus saith the Lord GOD; Repent, [turn, change, don't just be sorry, repent, have a change of action] and turn yourselves from your idols; and turn away your faces from all of your abominations. For every one of the house of Israel, or of the stranger that sojourns in Israel, which separates himself from me and sets up his idols in his heart, and puts the stumblingblock of his iniquity before his face, and comes to a prophet to inquire of him concerning me; I the LORD will answer him by myself: And I will set my face against that man, and will make him a sign and a proverb, and I will cut him off out of the midst of my people; and ye shall know that I am the LORD ( Ezekiel 14:6-8 ).
God says, "I'm going to be fierce in My judgment of that person; I'll cut him off. Come to inquire of Me with idols in your heart? Hey, that's dangerous business." Ananias and Sapphira sought to do so. They came to God, but they had idols in their hearts. Mammon was sitting there. A desire, oh there were other idols too; it was desire to be acknowledged and recognized by the church as generous givers. "Oh my, isn't that marvelous? They sold their property and are turning all their money in. Ooh great, fantastic." But they weren't; they were only pretending to do so. They were holding back part of the profit for themselves. Now, there's nothing wrong with that. They didn't have to sell their house. They didn't have to bring anything in. God didn't require that. But they were making a pretense, it was a hoax, it was a sham. They were coming before God, but there were idols in their hearts. "Why have you conspired in your heart," Peter said, "to do this evil and to sin against God and to lie to the Holy Ghost? You haven't lied unto man; you've lied unto God." And of course, they fell over dead and were carried out. God said, "I will wipe them out from among My people." Be thankful God isn't so severe today as He was in the early church. We wouldn't have a church the size that we do. God's heavy hand.
And if the prophet be deceived when he has spoken a thing, I the LORD have deceived that prophet, and will stretch out my hand upon him, and will destroy him from the midst of the people of Israel. And they shall bear the punishment of their iniquity: the punishment of the prophet shall be even as the punishment of him that seeketh unto him; That the house of Israel may go no more astray from me, nor be polluted any more with all their transgressions; but that they may be my people, and I may be their God, saith the Lord GOD ( Ezekiel 14:9-11 ).
Oh, how He longed to be their God and for them to be His people and that they walk before Him in holiness and in righteousness, not polluted by their transgressions.
Now, the word of the LORD came unto me saying, Son of man, when the land sins against me by trespassing grievously, then will I stretch out my hand upon it, and I will break the staff of the bread thereof, and will send famine upon it, and will cut off man and beast from it: Now though these three men, Noah, Daniel, and Job, were in it, they should deliver but their own souls by their righteousness, saith the Lord GOD ( Ezekiel 14:12-14 ).
In other words, God says, "When I bring judgment upon the land, even though there are righteous men in it, those righteous men will only deliver themselves. They can't deliver anybody else by their righteousness. They'll only deliver themselves."
Now, it is interesting the three men that God spoke of: Noah, whom God delivered when He brought His judgment upon the earth; Daniel. Now Daniel was at this time alive and one of the counselors to Nebuchadnezzar. Already, he was a very young man, at this point probably in his early twenties, but yet he had already developed a tremendous reputation as a spiritual giant and as a spiritual leader, a spiritual man. And, of course, that was evidenced when first he was brought into captivity in Babylon. And he purposed in his heart not to defile himself with the king's meats and requested that he be allowed a vegetarian diet. He didn't want the meat that had been sacrificed to pagan idols, the meat that wasn't killed according to the kosher laws. And he said, "Just let us eat vegetables." And the guard says, "Hey, you know, if you guys are just eating vegetables, you'll begin to look skinny and sick, you know, then they'll have my head, man." Daniel said, "Well, give us ten days and take a look after ten days and if we look skinny and malnourished then we'll eat your meat." The guy said, "Fair enough." And after ten days ole Daniel and his buddies were healthier, ruddier looking and all than all the others who were eating this polluted meat of the king, so they were able to go on. Then he had begun to be known for his interpreting of the king's dreams and all. And so Daniel already was coming into prominence in the minds of the people, and though he was a young man, still he is named with Noah, Daniel, and Job. Righteous men, examples of righteous men.
Now if I cause noisome beasts to pass through the land, and they spoil it, so that it is desolate, that no man may pass through it because of the beasts: Though these three men were in it, as I live, saith the Lord GOD, they shall deliver neither sons nor daughters; they shall only be delivered, but the land shall be desolate ( Ezekiel 14:15-16 ).
These men, if they were dwelling there, they could only deliver themselves. They can't even deliver their families. Every man must have his own personal relationship with God. God has no grandchildren, only sons. You cannot have a relationship with God through your mother, through your father, through your family. You've got to have your own personal relationship with God. And these men, as righteous as they were, Noah found favor in the eyes of the Lord for he was righteous in all of his generation. And yet, he could only deliver himself and his sons who came into the ark with him.
Now, this of course, to me is a...God it says, "If I'm bringing these terrible things upon the land, the noisome beasts and the famines and so forth, the righteous can only deliver themselves." In other words, the righteous will be delivered even as we will be delivered before God brings His judgment upon this earth. And any man who says otherwise is denying the righteous principles of God.
Or if I bring a sword upon that land, and I say, Sword, go through the land; so that I cut off man and beast from it: Though these three men were in it, as I live, saith the Lord GOD, they shall deliver neither sons nor daughters, but they only shall be delivered themselves. Or if I send a pestilence into the land, and pour out my fury upon it in blood, to cut it off from man and beast: Though Noah and Daniel and Job, were in it, as I live, saith the Lord GOD, they shall deliver neither son nor daughter; they shall but deliver their own souls by their righteousness. For thus saith the Lord GOD; How much more when I send my four sore judgments upon Jerusalem, the sword, famine, noisome beast, and the pestilence, to cut it off from man and beast? Yet, behold, therein shall be left a remnant that shall be brought forth, both sons and daughters: behold, they shall come forth unto you, and ye shall see their way and their doings: and ye shall be comforted concerning the evil that I have brought upon Jerusalem, even concerning all that I have brought upon it. And they shall comfort you, when ye see their ways and their doings; and ye shall know that I have not done without cause all that I have done in it, saith the Lord GOD ( Ezekiel 14:17-23 ).
Now, soon these captives will be coming from Jerusalem, that remnant that will escape, and when they tell you the things that happen and when you see these people, you'll know that what I did was righteous in My judgment when you hear the abominations and things that were going on. You'll know that I was righteous when I brought My judgment against Jerusalem. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Ezekiel 14:8". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​ezekiel-14.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
4. The effect of false prophets on Israel’s leaders 14:1-11
This prophecy carries on the thought of the one in chapter 13 about false prophets. Those who resorted to false prophets would share their fate, namely, judgment by God.
"Idolatry was the standard method of religion in ancient times. Ancient peoples believed that any depiction of a thing somehow partook of the essence of that thing, no matter how crude or artificial the depiction might be. A picture of a tree contained part of the essence of the tree; a statue of a god contained part of the essence of that god. Where that statue was, the god was of necessity at least partly present. Anything offered to a god’s statue was offered directly to the god." [Note: Ibid., p. 126.]
This attitude persists even today in some parts of the world as seen, for example, in some people’s unwillingness to allow someone else to photograph them. They believe that the image of themselves on the photograph is a part of their essence that the taking of a photo removes from them.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Ezekiel 14:8". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​ezekiel-14.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
A warning to all God’s people 14:6-11
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Ezekiel 14:8". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​ezekiel-14.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
Anyone in Israel, including immigrants (Heb. ger, sojourners, resident aliens), who did not repent but continued to do what these elders had done and approached a false prophet for a message would receive judgment from the Lord. Note the emphasis on personal responsibility for sin throughout this passage (cf. Ezekiel 14:4). The Lord would oppose all such people making them object lessons to others of what happens when God’s people pursue idolatry. He would put them to death (cf. Leviticus 17:4; Leviticus 17:10; Leviticus 17:14; et al.). Then His people would know that He was God.
"In the Book of Ezekiel Israel’s idolatry was seen as the major cause for God’s judgment on His people." [Note: Dyer, "Ezekiel," pp. 1252-53.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Ezekiel 14:8". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​ezekiel-14.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
And I will set my face against that man,.... And look him out of countenance, notwithstanding all his daring impudence and presumption in coming to a prophet of the Lord, and inquiring of him by him, when guilty of gross idolatry; which mast needs be the case, when the face of God is set against a man. The Targum renders it, "my fury", or "wrath"; and indeed that is what is meant; when God sets his face against a man, he pours out his wrath, or inflicts punishment on him; see Psalms 34:16. Jarchi's note is,
"as a man that says I am at leisure from all business, and I will attend to this;''
laying aside all other business, wholly giving himself up to one thing, on which he is set. Dreadful is a man's case, when the Lord thus sets himself against him!
and will make him a sign and a proverb; a spectacle of horror to look at, because of his misery; and a proverb, to be took up, and spoke of, as Zedekiah and Ahab were, Jeremiah 29:22;
and I will cut him off from the midst of my people; by a sudden death, which the Jews call death from heaven, or by the immediate hand of God; and which is answering by himself, as in Ezekiel 14:7;
and ye shall know that I [am] the Lord; that is, those that remain, are not cut off, but are reclaimed by these examples from idolatry, and are brought to repentance, the remnant among them that should be saved; these should know and acknowledge the Lord was omniscient, and knew the hypocrisy of those men above described; and was omnipotent, and could make good his threatenings, and inflict deserved punishment; and that he was holy, just, and true, in all his ways.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Ezekiel 14:8". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​ezekiel-14.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Elders of Israel Rebuked; The Prophet's Address to the Elders. | B. C. 593. |
1 Then came certain of the elders of Israel unto me, and sat before me. 2 And the word of the LORD came unto me, saying, 3 Son of man, these men have set up their idols in their heart, and put the stumbling-block of their iniquity before their face: should I be enquired of at all by them? 4 Therefore speak unto them, and say unto them, Thus saith the Lord GOD; Every man of the house of Israel that setteth up his idols in his heart, and putteth the stumbling-block of his iniquity before his face, and cometh to the prophet; I the LORD will answer him that cometh according to the multitude of his idols; 5 That I may take the house of Israel in their own heart, because they are all estranged from me through their idols. 6 Therefore say unto the house of Israel, Thus saith the Lord GOD; Repent, and turn yourselves from your idols; and turn away your faces from all your abominations. 7 For every one of the house of Israel, or of the stranger that sojourneth in Israel, which separateth himself from me, and setteth up his idols in his heart, and putteth the stumbling-block of his iniquity before his face, and cometh to a prophet to enquire of him concerning me; I the LORD will answer him by myself: 8 And I will set my face against that man, and will make him a sign and a proverb, and I will cut him off from the midst of my people; and ye shall know that I am the LORD. 9 And if the prophet be deceived when he hath spoken a thing, I the LORD have deceived that prophet, and I will stretch out my hand upon him, and will destroy him from the midst of my people Israel. 10 And they shall bear the punishment of their iniquity: the punishment of the prophet shall be even as the punishment of him that seeketh unto him; 11 That the house of Israel may go no more astray from me, neither be polluted any more with all their transgressions; but that they may be my people, and I may be their God, saith the Lord GOD.
Here is, I. The address which some of the elders of Israel made to the prophet, as an oracle, to enquire of the Lord by him. They came, and sat before him,Ezekiel 14:1; Ezekiel 14:1. It is probable that they were not of those who were now his fellow-captives, and constantly attended his ministry (such as those we read of Ezekiel 8:1; Ezekiel 8:1), but some occasional hearers, some of the grandees of Jerusalem who had come upon business to Babylon, perhaps public business, on an embassy from the king, and in their way called on the prophet, having heard much of him and being desirous to know if he had any message from God, which might be some guide to them in their negotiation. By the severe answer given them one would suspect they had a design to ensnare the prophet, or to try if they could catch hold of any thing that might look like a contradiction to Jeremiah's prophecies, and so they might have occasion to reproach them both. However, they feigned themselves just men, complimented the prophet, and sat before him gravely enough, as God's people used to sit. Note, It is no new thing for bad men to be found employed in the external performances of religion.
II. The account which God gave the prophet privately concerning them. They were strangers to him; he only knew that they were elders of Israel; that was the character they wore, and as such he received them with respect, and, it is likely, was glad to see them so well disposed. But God gives him their real character (Ezekiel 14:3; Ezekiel 14:3); they were idolaters, and did only consult Ezekiel as they would any oracle of a pretended deity, to gratify their curiosity, and therefore he appeals to the prophet himself whether they deserved to have any countenance or encouragement given them: "Should I be enquired of at all by them? Should I accept their enquiries as an honour to myself, or answer them for satisfaction to them? No; they have no reason to expect it;" for, 1. They have set up their idols in their heart; they not only have idols, but they are in love with them, they dote upon them, are wedded to them, and have laid them so near their hearts, and have given them so great a room in their affections, that there is no parting with them. The idols they have set up in their houses, though they are now at a distance from the chambers of their imagery, yet they have them in their hearts, and they are ever and anon worshipping them in their fancies and imaginations. They have made their idols to ascend upon their hearts (so the word is); they have subjected their hearts to their idols, they are upon the throne there. Or when they came to enquire of the prophet they pretended to put away their idols, but it was in pretence only; they still had a secret reserve for them. They kept them up in their hearts; and, if they left them for a while, it was cum animo revertendi--with an intention to return to them, not a final farewell. Or it may be understood of spiritual idolatry; those whose affections are placed upon the wealth of the world and the pleasures of sense, whose god is their money, whose god is their belly, they set up their idols in their heart. Many who have no idols in their sanctuary have idols in their hearts, which is no less a usurpation of God's throne and a profanation of his name. Little children, keep yourselves from those idols. 2. They put the stumbling-block of their iniquity before their face. Their silver and gold were called the stumbling-block of their iniquity (Ezekiel 7:19; Ezekiel 7:19), their idols of silver and gold, by the beauty of which they were allured to idolatry, and so it was the block at which they stumbled, and fell into that sin; or their iniquity is their stumbling-block, which throws them down, so that they fall into ruin. Note, Sinners are their own tempters (every man is tempted when he is drawn aside of his own lust), and so they are their own destroyers. If thou scornest, thou alone shalt bear it; and thus they put the stumbling-block of their iniquity before their own faces, and stumble upon it though they see it before their eyes. It intimates that they are resolved to go on in sin, whatever comes of it. I have loved strangers, and after them I will go; that is the language of their hearts. And should God be enquired of by such wretches? Do they not hereby rather put an affront upon him than do him any honour, as those did who bowed the knee to Christ in mockery? Can those expect an answer of peace from God who thus continue their acts of hostility against him? "Ezekiel, what thinkest thou of it?"
III. The answer which God, in just displeasure, orders Ezekiel to give them, Ezekiel 14:4; Ezekiel 14:4. Let them know that it is not out of any disrespect to their persons that God refuses to give them an answer, but it is laid down as a rule for every man of the house of Israel, whoever he be, that if he continue in love and league with his idols, and come to enquire of God, God will resent it as an indignity done to him, and will answer him according to his real iniquity, not according to his pretended piety. He comes to the prophet, who, he expects, will be civil to him, but God will give him his answer, by punishing him for his impudence: I the Lord, who speak and it is done, I will answer him that cometh, according to the multitude of his idols. Observe, Those who set up idols in their hearts, and set their hearts upon their idols, commonly have a multitude of them. Humble worshippers God answers according to the multitude of his mercies, but bold intruders he answers according to the multitude of their idols, that is, 1. According to the desire of their idols; he will give them up to their own hearts' lust, and leave them to themselves to be as bad as they have a mind to be, till they have filled up the measure of their iniquity. Men's corruptions are idols in their hearts, and they are of their own setting up; their temptations are the stumbling-block of their iniquity, and they are of their own putting, and God will answer them accordingly; let them take their course. 2. According to the desert of their idols; they shall have such an answer as it is just that such idolaters should have. God will punish them as he usually punishes idolaters, that is, when they stand in need of his help he will send them to the gods whom they have chosen,Judges 10:13; Judges 10:14. Note, The judgment of God will dwell with men according to what they are really (that is, according to what their hearts are), not according to what they are in show and profession. And what will be the end of this? What will this threatened answer amount to? He tells them (Ezekiel 14:5; Ezekiel 14:5): That I may take the house of Israel in their own heart, may lay them open to the world, that they may be ashamed; nay, lay them open to the curse, that they may be ruined. Note, The sin and shame, and pain and ruin, of sinners, are all from themselves, and their own hearts are the snares in which they are taken; they seduce them, they betray them; their own consciences witness against them, condemn them, and are a terror to them. If God take them, if he discover them, if he convict them, if he bind them over to his judgment, it is all by their own hearts. O Israel! thou hast destroyed thyself. The house of Israel is ruined by its own hands, because they are all estranged from me through their idols. Note, (1.) The ruin of sinners is owing to their estrangement from God. (2.) It is through some idol or other that the hearts of men are estranged from God; some creature has gained that place and dominion in the heart that God should have.
IV. The extent of this answer which God had given them--to all the house of Israel,Ezekiel 14:7; Ezekiel 14:8. The same thing is repeated, which intimates God's just displeasure against hypocrites, who mock him with the shows and forms of devotion, while their hearts are estranged from him and at war with him. Observe, 1. To whom this declaration belongs. It concerns not only every one of the house of Israel (as before, Ezekiel 14:4; Ezekiel 14:4), but the stranger that sojourns in Israel; let him not think it will be an excuse for him in his idolatries that he is but a stranger and a sojourner in Israel, and does but worship the gods that his father served and that he himself was bred up in the service of; no, let him not expect any benefit from Israel's oracles or prophets unless he thoroughly renounce his idolatry. Note, Even proselytes shall not be countenanced if they be not sincere: a dissembled conversion is no conversion. 2. The description here given of hypocrites: They separate themselves from God by their fellowship with idols; they cut themselves off from their relation to God and their interest in him; they break off their acquaintance and intercourse with him, and set themselves at a distance from him. Note, Those that join themselves to idols separate themselves from God; nor shall any be for ever separated from the vision and fruition of God, but such as now separate themselves from his service and wilfully withdraw their allegiance from him. But there are those who thus separate themselves from God, and yet come to the prophets with a seeming respect and deference to their office, to enquire of them concerning God, in order to satisfy a vain curiosity, to stop the mouth of a clamorous conscience, or to get or save a reputation among men, but without any desire to be acquainted with God or any design to be ruled by him. 3. The doom of those who thus trifle with God and think to impose upon him: "I the Lord will answer him by myself; let me alone to deal with him; I will give him an answer that shall fill him with confusion, that shall make him repent of his daring impiety." He shall have his answer, not by the words of the prophet, but by the judgments of God. And I will set my face against that man, which denotes great displeasure against him and a fixed resolution to ruin him. God can outface the most impenitent sinner. The hypocrite thought to save his credit, nay, and to gain applause, but, on the contrary, God will make him a sign and a proverb, will inflict such judgments upon him as shall make him remarkable and contemptible in the eyes of all about him; his misery shall be made use of to express the greatest misery, as when the worst of sinners are said to have their portion appointed them with hypocrites,Matthew 24:51. God will make him an example; his judgments upon him shall be for warning to others to take heed of mocking God: for thus shall it be done to the man that separates himself from God, and yet pretends to enquire concerning him. The hypocrite thought to pass for one of God's people, and to crowd into heaven among them; but God will cut him off from the midst of his people, will discover him, and pluck him out from the thickest of them; and by this, says God, you shall know that I am the Lord. By the discovery of hypocrites it appears that God is omniscient: ministers know not how people stand affected when they come to hear the word, by God does. And by the punishment of hypocrites it appears that he is a jealous God, and one that cannot and will not be imposed upon.
V. The doom of those pretenders to prophecy who give countenance to these pretenders to piety, Ezekiel 14:9; Ezekiel 14:10. These hypocritical enquirers, though Ezekiel will not give them a comfortable answer, yet hope to meet with some other prophets that will; and if they do, as perhaps they may, let them know that God permits those lying prophets to deceive them in part of punishment: "If the prophet that flatters them be deceived, and gives them hopes which there is no ground for, I the Lord have deceived that prophet, have suffered the temptation to be laid before him, and suffered him to yield to it, and overruled it for the hardening of those in their wicked courses who were resolved to go on in them." We are sure that God is not the author of sin, but we are sure that he is the Lord of all and the Judge of sinners, and that he often makes use of one wicked man to destroy another, and so of one wicked man to deceive another. Both are sins in him who does them, and so they are not from God; both are punishments to him to whom they are done, and so they are from God. We have a full instance of this in the story of Ahab's prophets, who were deceived by a lying spirit, which God put into their mouths (1 Kings 22:23), and another in those whom God gives up to strong delusions, to believe a lie, because they received not the love of the truth,2 Thessalonians 2:10; 2 Thessalonians 2:11. But read the fearful doom of the lying prophet: I will stretch out my hand upon him and will destroy him. When God has served his own righteous purposes by him he shall be reckoned with for his unrighteous purposes. As, when God had made use of the Chaldeans for the wasting of a sinful people, he justly punished them for their rage, so when he had made use of false prophets, and afterwards of false Christs, for the deceiving of a sinful people, he justly punished them for their falsehood. But herein we must acknowledge (as Calvin upon this place reminds us) that God's judgments are a great deep, that we are incompetent judges of them, and that, though we cannot account for the equity of God's proceedings to the satisfying and silencing of every caviller, yet there is a day coming when he will be justified before all the world, and particularly in this instance, when the punishment of the prophet that flattereth the hypocrite in his evil way shall be as the punishment of the hypocrite that seeketh to him and bespeaks smooth things only, Isaiah 30:10. The ditch shall be the same to the blind leader and the blind followers.
VI. The good counsel that is given them for the preventing of this fearful doom (Ezekiel 14:6; Ezekiel 14:6): "Therefore repent, and turn yourselves from your idols. Let this separate between you and them, that they separate between you and God; because they set God's face against you, do you turn away your faces from them," which denotes, not only forsaking them, but forsaking them with loathing and detestation: "Turn from them as from abominations that you are sick of; and then you will be welcome to enquire of the Lord. Come now, and let us reason together."
VII. The good issue of all this as to the house of Israel; therefore the pretending prophets, and the pretending saints, shall perish together by the judgments of God, that, some being made examples, the body of the people may be reformed, that the house of Israel may go no more astray from me,Ezekiel 14:11; Ezekiel 14:11. Note, The punishments of some are designed for the prevention of sin, that others may hear, and fear, and take warning. When we see what becomes of those that go astray from God we should thereby be engaged to keep close to him. And, if the house of Israel go not astray, they will not be polluted any more. Note, Sin is a polluting thing; it renders the sinner odious in the eyes of the pure and holy God, and in his own eyes too whenever conscience is awakened; and therefore they shall no more be polluted, that they may be my people and I may be their God. Note, Those whom God takes into covenant with himself must first be cleansed from the pollutions of sin; and those who are so cleansed shall not only be saved from ruin, but be entitled to all the privileges of God's people.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Ezekiel 14:8". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​ezekiel-14.html. 1706.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Lo hará - O lo sorprenderé Ezequiel 32:1; o, asombrado, para ser un signo y un proverbio.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Ezekiel 14:8". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​ezekiel-14.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
Pondré mi rostro , etc. Referencia al Pentateuco ( Levítico 17:10 ; Levítico 26:17 ). Aplicación-92.
hombre . Hebreo. 'ish . Aplicación-14.
lo hará, etc. Referencia al Pentateuco ( Números 26:10 ; Deuteronomio 28:37 ). Algunos códices, con ocho ediciones impresas tempranas, dicen "lo dejarán desolado, por. Signo y. Proverbio".
Lo cortaré , etc. Referencia al Pentateuco ( Génesis 17:14 . Éxodo 12:15 ; Éxodo 12:19 ; Éxodo 30:33 ; Éxodo 30:38 ; Levítico 7:20 ; Levítico 7:21 ; Levítico 7:25 ; Levítico 7:27 ; Levítico 17:4 ; Levítico 17:9 ; Levítico 19:8 ; Levítico 23:29 ; Números 9:13 , & c.) App-92.
sabréis , etc. Ver nota sobre Ezequiel 6:7 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Ezekiel 14:8". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​ezekiel-14.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
Aquí Dios agrega, que la ejecución de su ira estaría lista cuando el profeta la denunciara. Para los hombres profanos siempre se fabrican tratados vacíos, y cuando Dios amenaza, dicen que solo es un trueno sin un rayo. Debido a que las amenazas proféticas movieron al reprobado, ya sea nada o poco, entonces Dios muestra que no solo respondería lo que no deseaban escuchar, sino que deberían percibir por su efecto cuán verdaderamente había hablado. Y esto debe entenderse desde la última oración; porque cuando Dios responde por sí mismo, no es ni golpea el aire con palabras amenazantes, sino que denuncia lo que decidió cumplir y cumplir en su propio tiempo. Porque Dios nunca responde en sí mismo sin unir el efecto con la profecía. Pero los hipócritas son demasiado estúpidos para reconocer esto, a menos que se ofrezca una explicación más clara. Esta es la razón por la cual el Profeta trae un mensaje respetando el efecto.
Él dice: pondré mi rostro sobre ese hombre: cuando Dios habla abiertamente contra nosotros, esto es suficiente para nuestra destrucción; pero deseaba expresar más en este caso, a saber, que los profetas eran los heraldos de su ira, y que los hipócritas debían ser amonestados por las penas que les esperaban, e incluso ahora se ciernen sobre ellos, ya que su mano está extendida contra ellos. Se dice que coloca su rostro contra otro que se levanta contra él, o desciende a una competencia y se enfrenta mano a mano. Así también Dios declara que sería un adversario para todos los reprobados que se esforzaron por eludirlo. Él dice: lo ubicaré como señal y proverbio. Él marca la pesadez del castigo con estas palabras: porque Dios a veces castiga las faltas de los hombres, pero de una manera común y acostumbrada. Pero cuando el castigo excita la maravilla de todos y es como un portento, entonces Dios muestra el signo de su ira de manera común, como dicen. El Profeta entonces quiere decir esto, y por lo tanto, al mismo tiempo, nos amonesta sobre cuán detestable es un crimen rechazar la adoración pura de Dios. Porque Dios castiga los robos y la lujuria, la borrachera, los engaños y las rapiñas: pero no siempre tan rigurosamente que el castigo es notable, y vuelve las mentes de todos hacia sí mismo. Por lo tanto, desde la grandeza del castigo se da a conocer la atrocidad del crimen. Ahora agrega, para los proverbios. Esta frase está tomada de la ley, ya que los profetas que son los intérpretes de Moisés usan palabras de ella. ( Deuteronomio 28:37.) Cuando ocurre una matanza notable, se dice que es por un proverbio, ya que todas las personas generalmente se jactan cuando hablan de cualquier matanza, que ninguna es igual o más horrible. Pero, משל, meshel, también se usa para una desgracia: como si hubiera dicho, no solo debería ser material para comentarios entre toda la gente, sino que su nombre debería ser objeto de reproche y desprecio. Finalmente, agrega, lo aislaré de mi gente. Esto es lo más severo de todo, ya que incluso se quita la esperanza de compasión. Una persona puede ser una maravilla por un tiempo: entonces su calamidad puede ser objeto de burlas vulgares y proverbios: y, sin embargo, Dios todavía es exorable y no puede apartarlo de su pueblo. Pero cuando alguien está separado del pueblo de Dios, su seguridad ya está fuera de toda esperanza. No es en vano que esta oración se repita tan a menudo, sabrás que yo soy Jehová, dice él, ya que incluso antes vimos a los hipócritas siempre ponerles un velo, ya que piensan que solo tienen que ver con los profetas, y así desprecian a los mortales con seguridad. Por lo tanto, Dios aquí inscribe su nombre en su palabra, para que sepan que él ha hablado y puedan experimentar el efecto de sus palabras por su mano. Sigue -
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Ezekiel 14:8". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​ezekiel-14.html. 1840-57.
Comentario Bíblico de Smith
Entonces vinieron a mí algunos de los ancianos de Israel, y se sentaron delante de mí. Y vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Hijo de hombre, estos hombres han puesto sus ídolos en su corazón, y han puesto delante de su rostro el tropiezo de su iniquidad: ¿he de ser yo consultado por ellos? ( Ezequiel 14:1-3 )
¿Por qué debería hablar con ellos? ¿Por qué debo tratar con ellos? Estos muchachos que están sentados aquí frente a ustedes, tienen ídolos que han establecido en sus corazones.
La idolatría comienza en el corazón. Ahí es donde primero te vuelves contra Dios. Ahí es donde realmente te vuelves a Dios. “Cree en tu corazón que Dios le resucitó de entre los muertos” ( Romanos 10:9 ). “Sobre toda diligencia guarda tu corazón, porque de él mana la vida” ( Proverbios 4:23 ).
“Del corazón salen las maledicencias, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, las mentiras, el corazón” ( Mateo 15:19 ). Y aquí venían estos hombres a consultar a Dios, a oír la palabra del Señor de boca del profeta. Y Dios le dice a Ezequiel: "Oye, estos muchachos que están sentados aquí, Ezequiel, ¿por qué debo hablarles? ¿Por qué debo ser consultado por ellos? Porque todos tienen sus ídolos en sus corazones.
“Ahora, por lo general ponían un ídolo en un altar, en una mesa, o en algún lugar de su casa, eso ya es bastante malo. Pero es aún peor poner un ídolo en tu corazón, porque entonces te empiezas a engañar a ti mismo, usted dice: "Bueno, yo no tengo... Yo no soy culpable de idolatría. No tengo ídolos. No tengo santuarios pequeños en mi casa.” Pero lo tienes aquí mismo en tu corazón, eso es peor.
Háblales, pues, y diles: Así ha dicho el Señor DIOS; Todo varón de la casa de Israel que hubiere puesto sus ídolos en su corazón, y puesto delante de su rostro el tropiezo de su iniquidad, y viniere al profeta; Yo Jehová responderé al que viniere, conforme a la multitud de sus ídolos; Para que tome a la casa de Israel en su propio corazón, porque todos ellos se han alejado de mí a causa de sus ídolos ( Ezequiel 14:4-5 ).
Yo les responderé: "Todos se han vuelto extraños para mí por sus ídolos, la idolatría, el culto a un ídolo, un principio, un ideal, una filosofía". Tener una pasión maestra que gobierne tu vida que no sea Dios siempre aleja a una persona de Dios.
Por tanto, di a la casa de Israel: Así ha dicho el Señor DIOS; Arrepentíos, [vuélvanse, cambien, no sólo se arrepientan, arrepiéntanse, tengan un cambio de acción] y vuélvanse de sus ídolos; y apartad vuestro rostro de todas vuestras abominaciones. Por cada uno de la casa de Israel, o del extranjero que mora en Israel, que se apartare de mí, y pusiere sus ídolos en su corazón, y pusiere delante de su rostro el tropiezo de su iniquidad, y viniere a un profeta para consultar de él acerca de mí; Yo, el SEÑOR, le responderé por mí mismo: Y pondré mi rostro contra ese hombre, y lo pondré por señal y por proverbio, y lo cortaré de en medio de mi pueblo; y sabréis que yo soy Jehová ( Ezequiel 14:6-8 ).
Dios dice: "Voy a ser feroz en mi juicio de esa persona; lo cortaré. ¿Vienes a consultarme con ídolos en tu corazón? Oye, ese es un asunto peligroso". Ananías y Safira trataron de hacerlo. Vinieron a Dios, pero tenían ídolos en sus corazones. Mammon estaba sentado allí. Un deseo, oh, también había otros ídolos; era el deseo de ser reconocidos y reconocidos por la iglesia como dadores generosos.
"Oh, ¿no es maravilloso? Vendieron su propiedad y están entregando todo su dinero. Oh, genial, fantástico". Pero no lo eran; solo estaban fingiendo hacerlo. Estaban reteniendo parte de las ganancias para ellos mismos. Ahora, no hay nada de malo en eso. No tuvieron que vender su casa. Ellos no tenían que traer nada. Dios no requería eso. Pero estaban fingiendo, era un engaño, era una farsa.
Venían ante Dios, pero había ídolos en sus corazones. "¿Por qué has conspirado en tu corazón", dijo Pedro, "para hacer este mal y pecar contra Dios y mentir al Espíritu Santo? No has mentido al hombre, has mentido a Dios". Y por supuesto, cayeron muertos y fueron llevados a cabo. Dios dijo: "Los borraré de entre mi pueblo". Agradezca a Dios que no es tan severo hoy como lo fue en la iglesia primitiva. No tendríamos una iglesia del tamaño que tenemos. la mano dura de Dios.
Y si el profeta fuere engañado cuando hablare alguna cosa, yo Jehová he engañado a tal profeta, y extenderé mi mano sobre él, y lo destruiré de en medio de los hijos de Israel. Y llevarán el castigo de su iniquidad: el castigo del profeta será como el castigo del que le busca; para que la casa de Israel no se desvíe más de mí, ni se contamine más con todas sus transgresiones; sino para que sean mi pueblo, y yo sea su Dios, dice el Señor DIOS ( Ezequiel 14:9-11 ).
Oh, cuánto anhelaba ser su Dios y que ellos fueran su pueblo y que anduvieran delante de él en santidad y justicia, no contaminados por sus transgresiones.
Y vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Hijo de hombre, cuando la tierra pecare contra mí con iniquidad, yo extenderé sobre ella mi mano, y quebraré el sustento de ella, y enviaré hambre sobre ella, y talaré de ella a hombres y animales: Aunque estos tres varones, Noé, Daniel y Job, estuviesen en medio de ella, por su justicia librarían solamente sus propias almas, dice el Señor DIOS ( Ezequiel 14:12-14 ).
En otras palabras, Dios dice: "Cuando traiga juicio sobre la tierra, aunque haya hombres justos en ella, esos hombres justos solo se librarán a sí mismos. No pueden librar a nadie más por su justicia. Solo se salvarán a sí mismos". ."
Ahora, es interesante los tres hombres de los que Dios habló: Noé, a quien Dios liberó cuando trajo Su juicio sobre la tierra; Daniel. Ahora bien, Daniel vivía en este momento y era uno de los consejeros de Nabucodonosor.
Ya era un hombre muy joven, en este punto probablemente de unos veinte años, pero ya había desarrollado una tremenda reputación como gigante espiritual y como líder espiritual, un hombre espiritual. Y, por supuesto, eso se evidenció cuando primero fue llevado cautivo a Babilonia. Y se propuso en su corazón no contaminarse con las carnes del rey y pidió que se le permitiera una dieta vegetariana.
No quería la carne que había sido sacrificada a los ídolos paganos, la carne que no había sido sacrificada de acuerdo con las leyes kosher. Y él dijo: "Solo déjanos comer vegetales". Y el guardia dice: "Oigan, ya saben, si solo están comiendo verduras, comenzarán a verse flacos y enfermos, ya saben, entonces me cortarán la cabeza, hombre". Daniel dijo: "Bueno, danos diez días y echa un vistazo después de diez días y si nos vemos flacos y desnutridos, comeremos tu carne.
" El tipo dijo: "Está bien". Y después de diez días, el viejo Daniel y sus amigos estaban más sanos, más rubicundos que todos los demás que estaban comiendo esta carne contaminada del rey, por lo que pudieron continuar. Luego él había comenzado a ser conocido por su interpretación de los sueños del rey y todo eso, y así Daniel ya estaba adquiriendo prominencia en la mente de la gente, y aunque era un hombre joven, todavía se le nombra con Noé, Daniel y Job. Hombres justos, ejemplos de hombres justos.
Y si yo hiciere pasar bestias feroces por la tierra, y la saquearen, y quedare desolada, que nadie pase por ella a causa de las bestias, aunque estos tres hombres estuviesen en ella, vivo yo, dice Jehová DIOS, no librarán a hijos ni a hijas; solamente serán librados, pero la tierra será asolada ( Ezequiel 14:15-16 ).
Estos hombres, si estuvieran morando allí, solo podrían librarse a sí mismos. Ni siquiera pueden entregar a sus familias. Cada hombre debe tener su propia relación personal con Dios. Dios no tiene nietos, solo hijos. No puedes tener una relación con Dios a través de tu madre, a través de tu padre, a través de tu familia. Tienes que tener tu propia relación personal con Dios. Y estos hombres, tan justos como eran, Noé halló gracia ante los ojos del Señor porque él fue justo en toda su generación.
Y, sin embargo, solo podía librarse a sí mismo y a sus hijos que entraron en el arca con él.
Ahora, esto por supuesto, para mí es un…Dios dice: “Si estoy trayendo estas cosas terribles sobre la tierra, las bestias ruidosas y las hambrunas y demás, los justos solo pueden librarse”. En otras palabras, los justos serán librados así como nosotros seremos librados antes de que Dios traiga Su juicio sobre esta tierra. Y cualquier hombre que diga lo contrario está negando los principios justos de Dios.
O si trajere espada sobre aquella tierra, y dijere: Espada, pasa por la tierra; de tal manera talé de ella hombres y animales: Aunque estos tres hombres estuviesen en ella, vivo yo, dice el Señor DIOS, no librarán a sus hijos ni a sus hijas, sino que ellos mismos serán salvos. O si enviare pestilencia a la tierra, y derramare sobre ella mi furor en sangre, para exterminarla de hombres y animales, aunque Noé, Daniel y Job estuvieran en medio de ella, vivo yo, dice el Señor DIOS, ellos no librará hijo ni hija; ellos solo salvarán sus propias almas por su justicia.
Porque así dice el Señor DIOS; ¿Cuánto más cuando envíe mis cuatro dolorosos juicios sobre Jerusalén, espada, hambre, bestias feroces y pestilencia, para extirparla de hombres y animales? Sin embargo, he aquí, en ella quedará un remanente que será llevado, hijos e hijas: he aquí, ellos vendrán a vosotros, y veréis su camino y sus obras, y seréis consolados del mal que yo he hecho. he traído sobre Jerusalén, acerca de todo lo que he traído sobre ella.
Y ellos os consolarán cuando veáis sus caminos y sus obras; y sabréis que no he hecho sin causa todo lo que he hecho en ella, dice el Señor DIOS ( Ezequiel 14:17-23 ).
Ahora, pronto vendrán estos cautivos de Jerusalén, ese remanente que escapará, y cuando les digan las cosas que suceden y cuando vean a esta gente, sabrán que lo que hice fue justo en mi juicio cuando escuchen el abominaciones y cosas que estaban pasando. Sabrás que fui justo cuando traje Mi juicio contra Jerusalén. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Ezekiel 14:8". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​ezekiel-14.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Sobre la profecía, verdadera y falsa
Después de reprender ciertas formas prevalecientes de desprecio por la profecía ( Ezequiel 12:21 ), Ezequiel reprende a los falsos profetas ( Ezequiel 13:1 ) y a las falsas profetisas ( Ezequiel 13:17 ) de Israel. A continuación, una visita de los ancianos proporciona la ocasión para anunciar los principios sobre los que Dios trata tanto a los falsos indagadores como a los profetas que les responden ( Ezequiel 14:1 ).
(a) Reprensión del desprecio por la profecía ( Ezequiel 12:21 )
Este desprecio adoptó dos formas. Por un lado, se había convertido en un dicho común que la profecía ya no se cumplía en absoluto ( Ezequiel 12:22 ), y por otro lado, muchos suponían que las profecías de Ezequiel, aunque ciertas, se referían a un futuro muy lejano ( Ezequiel 12:27 ). En respuesta a estos dos puntos de vista falsos, Dios dijo que Su palabra se cumpliría, y eso sin demora.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Ezekiel 14:8". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​ezekiel-14.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los Capítulos 13 y 14.
El capítulo 13 juzga a los profetas que engañaron al pueblo de Jerusalén con sus supuestas visiones de paz. En el capítulo 14 los ancianos de Israel vienen y se sientan delante del profeta. Aquí Dios establece claramente ante Israel los nuevos principios sobre los cuales Él los gobernaría. Estos ancianos habían puesto sus abominaciones ante sus ojos. Dios mismo los juzgará según sus transgresiones. Como nación, todos eran iguales.
Jehová sólo podía decirles: "Arrepentíos". Los profetas y el pueblo deben ser castigados juntos. Incluso si los más excelentes de la tierra se encontraran en una tierra que Jehová juzgó, no impedirían la ejecución del juicio, solo salvarían sus propias vidas por su justicia. Dios no era dueño de una nación (la única que tenía ahora la había rechazado); Lo hizo, los justos individualmente (comparar Génesis 18 ).
Ahora Dios estaba trayendo todos Sus juicios sobre Jerusalén. Sin embargo, un remanente debe ser preservado; y las pruebas que darían de las abominaciones cometidas en la ciudad consolarían al profeta con respecto a los juicios realizados en ella. Y así es: el juicio de Dios, que entrega a su pueblo a sus enemigos, es una carga para el corazón de quien ama al pueblo; pero cuando se ve la manera en que el nombre de Dios ha sido deshonrado, se comprende y se siente la necesidad del juicio.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Ezekiel 14:8". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​ezekiel-14.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Le hará una señal. - Aquí es preferible el texto del hebreo a su margen, que ha sido seguido por nuestros traductores, así como por las versiones antiguas. Hay una amenaza similar en Deuteronomio 28:37 ; y la cláusula debería traducirse, "lo dejará desolado (o lo destruirá) por señal y proverbio". Los ingleses casi pierden la idea de la maravilla que será ocasionada por la severidad de los tratos de Dios con el adorador falso.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Ezekiel 14:8". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​ezekiel-14.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
12-23, Cosechando como sembramos
Ezequiel 14:1
Es inútil acercarnos a Dios con oraciones y preguntas en busca de guía, siempre y cuando nuestros corazones estén llenos de pecados secretos y preciados ídolos. Si consideramos la iniquidad en nuestro corazón, Dios no puede oírnos. Suele suceder que cuando los hombres se proponen una determinada derrota, todo parece favorecerlos. Para un ejemplo sorprendente de esto, vea 1 Reyes 22:6 ; 1 Reyes 22:15 .
El segundo párrafo describe la inveterabilidad de su pecado. Jeremías había afirmado que la culpa de Judá era demasiado grande para ser perdonada por intercesión de Moisés o de Samuel, Jeremias 14:2 ; Jeremias 15:1 . Ezequiel agrega otros tres nombres venerados.
En los cuatro casos hipotéticos de hambruna, bestias malignas, espada y pestilencia, tales hombres sólo conseguirían salvar sus propias vidas; pero incluso en tales casos habría un remanente elegido, que se consolaría al reconocer las evidencias de la rectitud divina. Sí, al mirar hacia atrás en la historia de nuestra raza, seremos consolados; sentiremos que Dios no podría haber hecho otra cosa; cosecharemos la bendición que se ha desarrollado a partir de eventos y movimientos que habíamos entendido mal o temido.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Ezekiel 14:8". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​ezekiel-14.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Ezequiel 14:1 . Estos ancianos inquisitivos, con maldad en sus corazones, dan otra ilustración de la profundidad de la degradación en la que se había hundido el pueblo. El que escudriña los corazones, sabía lo que había en ellos. Vinieron con pretensiones piadosas y religiosas. Sonaba bien consultar al Señor y buscar al profeta-sacerdote para ese propósito.
Sus corazones estaban llenos de maldad. Mientras sus labios hablaban de pedir al Señor, sus corazones estaban llenos de idolatría. Les gustaba la idolatría. Sus corazones estaban en ello y esta piedra de tropiezo de su iniquidad que habían puesto delante de sus rostros, lo que significa que desafiaron abiertamente al Señor Dios de Israel con sus obras. "¿Deberían preguntarme por ellos?" Buscar al Señor y preguntarle en tal condición revela un espíritu descarado y la más profunda depravación. Sin embargo, esto también pertenece a las condiciones en las que se encuentra el profeso pueblo de Dios cuando el juicio lo alcanza.
Ezequiel 14:12 contiene un mensaje de juicio adicional. El juicio amenazado no puede evitarse; es inevitable. Habrá hambre y las bestias nocivas, simbólicas de las potencias mundiales gentiles, como Daniel las contempló en su visión Daniel 7:1 . El mensaje del juicio se cierra nuevamente con un mensaje de misericordia y consuelo para el remanente.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Ezekiel 14:8". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​ezekiel-14.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Algunos de los ancianos de Israel vinieron ahora a Ezequiel, evidentemente para escuchar el mensaje que tenía que entregarles. La palabra del Señor le reveló que cualquiera que fuera su actitud exterior, en el fondo eran idólatras, y se le encargó que les declarara que, aunque la idolatría permaneciera en su corazón, estaban necesariamente alejados de Jehová. Iba a pedirles que volvieran a Jehová, y dejarles perfectamente claro que mientras mantuvieran la idolatría en su corazón, la única respuesta de Jehová para ellos debía ser el castigo, advirtiéndoles que si escuchaban los mensajes de los falsos profetas, ellos y los profetas serían destruidos juntos.
Esta decidida actitud de juicio fue luego explicada a Ezequiel, primero mediante una declaración de principios. Esa declaración fue que en días de corrupción deliberada y persistente, hombres tan justos como Noé, Daniel y Job no pudieron evitar la operación de venganza, sino que solo salvaron sus propias almas por su justicia. Esta declaración de principio, al tiempo que insiste en la inevitabilidad del juicio. Sin embargo, también reveló claramente la justicia y discriminación del método divino.
Si Noé, Daniel y Job no pudieran evitar el juicio, ellos mismos serían salvados por su justicia. La doble verdad se manifestó entonces aún más claramente en la aplicación directa del principio a Jerusalén. Se determinaron cuatro duros juicios contra la ciudad, pero un remanente sería entregado, y escapar a Ezequiel lo consolaría, ya que demostraron que todo lo que el Señor había hecho no había sido sin motivo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Ezekiel 14:8". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​ezekiel-14.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
y voy a poner mi cara contra ese hombre ,. Y lo mira fuera del rostro, a pesar de toda su imprudencia y presunción atrevida a llegar a un profeta del Señor, y preguntándole por él, cuando sea culpable de la idolatría gruesa; ¿Qué mástil necesita ser el caso, cuando la cara de Dios se encuentra contra un hombre?. El Targum lo hace, "My Fury", o "Wrath"; y de hecho eso es lo que se entiende; Cuando Dios pone su rostro contra un hombre, vierte su ira, o inflige un castigo en él; ver Salmo 34:16. La nota de Jarchi es,.
"Como hombre que dice que estoy ocio de todos los asuntos, y asistiré a esto; ''.
Dejando a un lado a todos los demás negocios, entregándonos totalmente a sí mismo a sí mismo, en la que se encuentra. ¡Treadful es el caso de un hombre, cuando el Señor se pone a sí mismo en su contra!
y le hará un signo y un proverbio ; Un espectáculo de horror para mirar, debido a su miseria; y un proverbio, para ser tomado, y habló de, como Zedekiah y Ahab fueron, Jeremias 29:22.
y lo cortaré desde el medio de mi gente ; por una muerte súbita, que los judíos llaman la muerte del cielo, o por la mano inmediata de Dios; y que está respondiendo solo, como en Ezequiel 14:7.
y debes saber que yo [am] el Señor ; es decir, aquellos que permanecen, no se cortan, sino que son reclamados por estos ejemplos de la idolatría, y se llevan al arrepentimiento, el remanente entre ellos que se debe salvar; Estos deben saber y reconocer que el Señor fue omnisciente, y sabía la hipocresía de aquellos hombres descritos anteriormente; y fue omnipotente, y podría ser buenos sus amenazas, e infligir un merecido castigo; Y que él era santo, justo y verdadero, en todos sus caminos.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Ezekiel 14:8". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​ezekiel-14.html. 1999.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
LAS CONSULTAS HIPOCRITAS SON CONTESTADAS CONFORME A SU HIPOCRESIA. LAS CALAMIDADES VIENEN SOBRE EL PUEBLO; PERO EL REMANENTE SE ESCAPARA.
1. ancianos—personas que gozaban de esta dignidad entre los desterrados en Quebar. Grocio refiere esto a Seraías y los enviados con él desde la Judea (Jeremias 51:59). La contestación del profeta, primero, arrojando luz sobre el carácter de los consultantes, y, en segundo lugar, prediciendo las calamidades que vendrán sobre Judea, nos hace ver el tema de la consulta. sentáronse delante de mí—no pudiendo en seguida hallar un comienzo para su discurso, lo que indica ansiedad y desaliento.
3. corazón … rostro—el corazón se corrompe primero, y luego viene la manifestación exterior del culto a los ídolos; pusieron sus ídolos ante sus ojos. Con todo su fingimiento de consultar a Dios ahora, ni han dejado sus ídolos exteriormente, lo que quiere decir gran desprecio de Dios. “Han puesto”, lit. elevado, lo que quiere decir que los ídolos habían ganado una ascendencia suprema sobre ellos. tropiezo de su maldad—Véase Proverbios 3:21, Proverbios 3:23 : “No se aparten estas cosas de tus ojos … y tu pie no tropezará”. En lugar de la ley de Dios, la cual guardada ante sus ojos los habría guardado de no tropezar, ellos elevaron sus ídolos ante sus ojos, que llegaron a ser un tropiezo (cap. 7:19). ¿he de ser … consultado por ellos?—lit., ¿con consulta he de ser consultado por hipócritas como ellos? (Salmo 66:18; Proverbios 15:29; Proverbios 28:9).
4. y viniere—y todavía viniere, fingiendo ser verdadero adorador de Jehová. al que viniere—así se lee en el margen del hebreo. Pero el texto hebreo dice: “según ello, según la multitud de sus ídolos”; la cláusula con el pronombre “el que hubiere puesto” y “al que viniere”, se repite para dar énfasis. “Responderé”, lit., reflejo, “responderé yo mismo por mí mismo” en el hebreo. en la multitud de sus ídolos—así, “respondiendo al insensato según su insensatez”; haciendo que el pecado del pecador sea su castigo; justicia retributiva ( Proverbios 1:31; Proverbios 26:5).
5. Para tomar—es decir, sacar el velo y alcanzar con castigo la disimulación e impiedad de Israel escondidas en su corazón. O, más bien, “para castigarlos respondiéndoles según su propio corazón”; correspondiendo a “según la multitud de sus ídolos” (Nota, v. 4); un caso se da en el v. 9; Romanos 1:28; 2 Tesalonicenses 2:11, entregándolos Dios en su ira a la misma mentira de ellos. en sus ídolos—aunque fingen “consultarme a mí”, “en su corazón” se han “apartado de mí”, y aman sus “ídolos”.
6. Aunque Dios de esta manera amenazaba al pueblo por su idolatría (v. 5), sin embargo, preferiría que ellos evitaran la calamidad mediante el “arrepentimiento”. volveos—Calvino traduce “volved a otros” (es decir, a los prosélitos en la tíerra). Como habéis sido consejeros de otros (v. 7, “extranjeros que moran en Israel”) a la idolatría, entonces por lo menos mostradles la misma solicitud en volverlos a la verdad; la prueba más convincente del arrepentimiento. Pero el paralelismo con los vv. 3, 4, favorece la versión inglesa (y castellana); su pecado había sido doble: (1). “En su corazón” u hombre interior. (2). “Establecido delante de su rostro”, mostrado exteriormente. Así su arrepentimiento se expresa generalmente por “volveos”, y luego dividido en: (1). “Volveos (interiormente) de vuestros ídolos”. (2). “Apartad vuestro rostro de todas vuestras abominaciones”. No es probable que una exhortación a convertir a otros (según Calvino) viniera entre las dos que a ellos afectan.
7. extranjeros—los prosélitos, tolerados en Israel sólo bajo la condición de que no adorasen ningún dios sino a Jehová ( Levítico 17:8). preguntarle por mí—acerca de mi voluntad. por mí mismo—no por palabra, sino por hechos, es decir, por juicios, que lleven la marca de mi mano e intervención directa; en vez de contestarle por el profeta a quien consulte. Fairbairn traduce, tal como es el mismo hebreo como en la cláusula anterior, “acerca de mí mismo”, es natural que Dios usara la misma expresión en su respuesta como la que se usaba en consultarlo. Pero el sentido, me parece, es el mismo. El hipócrita consulta al profeta acerca de Dios, y Dios, en vez de contestarle por medio del profeta, responde por sí acerca de si mismo.
8. le pondré por señal—lit., “le destruiré de modo que llegue a ser señal”; no será una destrucción común, sino una destrucción tal que le hará un objeto señalado con asombro por todos, como el caso de Coré, etc. ( Números 26:10; Deuteronomio 28:37).
9. yo Jehová engañé al tal profeta—no directamente sino por Satanás y sus ministros; no meramente por permiso, sino predominando en la maldad de ellos para servir los propósitos de su juicio justo, a fin de que sirva de piedra de toque en separar lo precioso de lo vil, y de “probar” al pueblo de Dios ( Deuteronomio 13:3; 1 Reyes 22:23; Jeremias 4:10; 2 Tesalonicenses 2:11). El mal no proviene de Dios, aunque él predomina en el mal para servir sus propósitos ( Job 12:16; Santiago 1:13). Esta declaración de Dios se propone contestar al reparo de ellos de que “Jeremías y Ezequiel son sólo dos que se oponen a los muchos profetas que nos anuncian paz”. “No; no os engañéis, pues esos profetas vuestros embaucan, y yo lo permitiré como un justo juicio sobre vuestra ceguera voluntaria”.
10. Así como ellos obraban falsamente para con Dios buscando respuesta de paz sin arrepentimiento, así Dios permitiría que se tratase engañosamente con ellos por los profetas a quienes ellos consultaran. Dios castigaría su pecado con un pecado correspondiente; como ellos rechazaron las seguras direcciones de la luz verdadera, él enviaría las decepciones de una luz falsa; se les daría profetas que sólo harían eco de la falsedad que ya estaba en su pecho, para ruina de ellos mismos. [Fairbairn.] El pueblo sólo tenía a sí mismo que culparse porque ya mucho tiempo antes se le advirtió cómo discernir y tratar a profetas falsos ( Deuteronomio 13:3); la misma existencia de tales engañadores entre ellos era una señal del desfavor judicial de Dios (véase en el caso de Saúl, 1 Samuel 16:14; 1 Samuel 28:6). Ellos y el profeta, siendo víctimas de un engaño común, serían envueltos en una ruina común.
11. El amor fué el mismo origen de los juicios de Dios sobre su pueblo, quienes eran incurables, mediante otro proceso (cap. 11:20; 37:27).
12. La segunda parte del capítulo: el efecto que la presencia de unas pocas personas justas había de tener en los propósitos de Dios (Véase Génesis 18:24). Dios había dicho a Jeremías que la culpa de Judá era demasiado grande para ser perdonada aun por la intercesión de Moisés y Samuel (Salmo 99:6; Jeremias 14:2; Jeremias 15:1), que había prevalecido antes ( Éxodo 32:11; Números 14:13; 1 Samuel 7:8), dando a entender la extraordinaria enormidad de su culpa, puesto que en casos ordinarios “la oración del justo, obrando eficazmente, puede mucho” ( Santiago 5:16). Ezequiel apoya a Jeremías añadiendo que no sólo aquellos dos, alguna vez intercesores con éxito, sino ni aun tres hombres preeminentemente justos—Noé, Daniel y Job—pudieron detener los juicios de Dios por medio de su justicia.
13. el arrimo del pan—en que se apoya la misma existencia del hombre como sobre bastón (cap. 4:16; 5:16; Levítico 26:26; Salmo 104:15; Isaías 3:1). Enviaré el hambre.
14. Noé, Daniel, y Job—señalados especialmente como habiendo sido salvados de calamidades abrumadoras por causa de su justicia personal. A Noé sólo le fueron dados los miembros de su familia, de entre la ruina general. Daniel salvó de la furia del rey de Babilonia a los tres jóvenes ( Daniel 2:17, Daniel 2:48). Aunque sus profecías eran en mayor parte posteriores a las de Ezequiel, su fama por su piedad y sabiduría ya estaba establecida, y los acontecimientos registrados ( Daniel 1:2) ya habían sucedido. Los judíos, naturalmente, en su condición caída, se ensoberbecerían con alguno que reflejara semejante gloria sobre su nación en la capital pagana, y fundarían vanas esperanzas (aquí puestas a un lado) en su influencia en evitar la ruina. Así los reparos a la autenticidad del libro de Daniel por este pasaje desaparecen. “Job” forma el punto más alto (y por lo tanto se coloca fuera del orden cronológico), sin haberle sido deja do ni un hijo, y habiendo pasado él mismo por una prueba de sufrimiento antes de su liberación final, y por esto mismo formando el ejemplo más sencillo de la justicia de Dios, la cual salvaría a los justos mismos solos en la nación, y esto sólo después de una prueba de sufrimiento, pero que no le dejaría ni un hijo o hija por amor a ellos (vv. 16, 18, 20; véase Jeremias 7:16; Jeremias 11:14; Jeremias 14:11). por su justicia librarán su vida—( Proverbios 11:4); no por la justicia de las obras, sino de gracia, una verdad menos claramente entendida bajo la ley ( Romanos 4:3).
15-21. El argumento es cumulativo. Primero pone el caso de que la tierra está pecando de tal manera que caerá bajo el juicio del hambre (v. 13), luego (v. 15) “malas bestias” ( Levítico 26:22), después “la espada”; entonces, lo peor de todo, “la pestilencia”: los tres hombres más justos sólo librarían sus propias personas, en cada uno de estos cuatro casos. En el v. 21 concentra todo en una masa de condenación. Si Noé, Daniel y Job no pudieron librar la tierra, cuando ellos merecían sólo un juicio, ¿cuánto más, cuando todos los cuatro juicios con justicia están por visitar la tierra a causa del pecado, no la librarán estos tres hombres justos?
19. en sangre—no literalmente. En hebreo “sangre” expresa toda clase de muerte prematura.
21. ¿Cuánto más—lit., “Seguramente así será ahora, cuando yo enviare”, etc. Si nadie puede evitar el único juicio merecido, seguramente ahora, cuando todos los cuatro son merecidos, mucho más imposible será librar la tierra.
22. Sin embargo … algunos residuos—no de personas justas, sino de algunos de los culpables que “serán llevados fuera” de entre la destrucción de Jerusalén para Babilonia, para llevar allí una vida de destierro sin esperanza. La referencia aquí se hace al juicio, y no a la misericordia, como dice el v. 23. Y consolaros han cuando viereis su camino—vosotros, los desterrados en Quebar, quienes ahora murmurais contra los juicios de Dios, los cuales están por ser infligidos sobre Jerusalén, como duros, cuando veáis los “caminos” malvados y el carácter del remanente escapado, reconoceréis que tanto Jerusalén como sus habitantes merecían su suerte; el reconocimiento de lo justo del juicio os reconciliará al mismo y así seréis “consolados” bajo dicho juicio. [Calvino.] Entonces seguirá la misericordia para el remanente elegido, aunque no se refiere a ello aquí, sino en el cap. 20:43.
23. consolaros han—no en palabras, sino en el hecho de que reconoceréis la culpa manifiesta de ellos, que Dios no ha sido injustamente severo con ellos y con la ciudad.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezekiel 14:8". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​ezekiel-14.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 14Vers. 1-23. LAS CONSULTAS HIPOCRITAS SON CONTESTADAS CONFORME A SU HIPOCRESIA. LAS CALAMIDADES VIENEN SOBRE EL PUEBLO; PERO EL REMANENTE SE ESCAPARA.
1. ancianos-personas que gozaban de esta dignidad entre los desterrados en Quebar. Grocio refiere esto a Seraías y los enviados con él desde la Judea (Jer 51:59). La contestación del profeta, primero, arrojando luz sobre el carácter de los consultantes, y, en segundo lugar, prediciendo las calamidades que vendrán sobre Judea, nos hace ver el tema de la consulta. sentáronse delante de mí-no pudiendo en seguida hallar un comienzo para su discurso, lo que indica ansiedad y desaliento.
3. corazón … rostro-el corazón se corrompe primero, y luego viene la manifestación exterior del culto a los ídolos; pusieron sus ídolos ante sus ojos. Con todo su fingimiento de consultar a Dios ahora, ni han dejado sus ídolos exteriormente, lo que quiere decir gran desprecio de Dios. “Han puesto”, lit. elevado, lo que quiere decir que los ídolos habían ganado una ascendencia suprema sobre ellos. tropiezo de su maldad-Véase Pro 3:21, Pro 3:23 : “No se aparten estas cosas de tus ojos … y tu pie no tropezará”. En lugar de la ley de Dios, la cual guardada ante sus ojos los habría guardado de no tropezar, ellos elevaron sus ídolos ante sus ojos, que llegaron a ser un tropiezo (cap. 7:19). ¿he de ser … consultado por ellos?-lit., ¿con consulta he de ser consultado por hipócritas como ellos? (Psa 66:18; Pro 15:29; Pro 28:9).
4. y viniere-y todavía viniere, fingiendo ser verdadero adorador de Jehová. al que viniere-así se lee en el margen del hebreo. Pero el texto hebreo dice: “según ello, según la multitud de sus ídolos”; la cláusula con el pronombre “el que hubiere puesto” y “al que viniere”, se repite para dar énfasis. “Responderé”, lit., reflejo, “responderé yo mismo por mí mismo” en el hebreo. en la multitud de sus ídolos-así, “respondiendo al insensato según su insensatez”; haciendo que el pecado del pecador sea su castigo; justicia retributiva (Pro 1:31; Pro 26:5).
5. Para tomar-es decir, sacar el velo y alcanzar con castigo la disimulación e impiedad de Israel escondidas en su corazón. O, más bien, “para castigarlos respondiéndoles según su propio corazón”; correspondiendo a “según la multitud de sus ídolos” (Nota, v. 4); un caso se da en el v. 9; Rom 1:28; 2Th 2:11, entregándolos Dios en su ira a la misma mentira de ellos. en sus ídolos-aunque fingen “consultarme a mí”, “en su corazón” se han “apartado de mí”, y aman sus “ídolos”.
6. Aunque Dios de esta manera amenazaba al pueblo por su idolatría (v. 5), sin embargo, preferiría que ellos evitaran la calamidad mediante el “arrepentimiento”. volveos-Calvino traduce “volved a otros” (es decir, a los prosélitos en la tíerra). Como habéis sido consejeros de otros (v. 7, “extranjeros que moran en Israel”) a la idolatría, entonces por lo menos mostradles la misma solicitud en volverlos a la verdad; la prueba más convincente del arrepentimiento. Pero el paralelismo con los vv. 3, 4, favorece la versión inglesa (y castellana); su pecado había sido doble: (1). “En su corazón” u hombre interior. (2). “Establecido delante de su rostro”, mostrado exteriormente. Así su arrepentimiento se expresa generalmente por “volveos”, y luego dividido en: (1). “Volveos (interiormente) de vuestros ídolos”. (2). “Apartad vuestro rostro de todas vuestras abominaciones”. No es probable que una exhortación a convertir a otros (según Calvino) viniera entre las dos que a ellos afectan.
7. extranjeros-los prosélitos, tolerados en Israel sólo bajo la condición de que no adorasen ningún dios sino a Jehová (Lev 17:8-9). preguntarle por mí-acerca de mi voluntad. por mí mismo-no por palabra, sino por hechos, es decir, por juicios, que lleven la marca de mi mano e intervención directa; en vez de contestarle por el profeta a quien consulte. Fairbairn traduce, tal como es el mismo hebreo como en la cláusula anterior, “acerca de mí mismo”, es natural que Dios usara la misma expresión en su respuesta como la que se usaba en consultarlo. Pero el sentido, me parece, es el mismo. El hipócrita consulta al profeta acerca de Dios, y Dios, en vez de contestarle por medio del profeta, responde por sí acerca de si mismo.
8. le pondré por señal-lit., “le destruiré de modo que llegue a ser señal”; no será una destrucción común, sino una destrucción tal que le hará un objeto señalado con asombro por todos, como el caso de Coré, etc. (Num 26:10; Deu 28:37).
9. yo Jehová engañé al tal profeta-no directamente sino por Satanás y sus ministros; no meramente por permiso, sino predominando en la maldad de ellos para servir los propósitos de su juicio justo, a fin de que sirva de piedra de toque en separar lo precioso de lo vil, y de “probar” al pueblo de Dios (Deu 13:3; 1Ki 22:23; Jer 4:10; 2Th 2:11-12). El mal no proviene de Dios, aunque él predomina en el mal para servir sus propósitos ( Job 12:16; Jam 1:13). Esta declaración de Dios se propone contestar al reparo de ellos de que “Jeremías y Ezequiel son sólo dos que se oponen a los muchos profetas que nos anuncian paz”. “No; no os engañéis, pues esos profetas vuestros embaucan, y yo lo permitiré como un justo juicio sobre vuestra ceguera voluntaria”.
10. Así como ellos obraban falsamente para con Dios buscando respuesta de paz sin arrepentimiento, así Dios permitiría que se tratase engañosamente con ellos por los profetas a quienes ellos consultaran. Dios castigaría su pecado con un pecado correspondiente; como ellos rechazaron las seguras direcciones de la luz verdadera, él enviaría las decepciones de una luz falsa; se les daría profetas que sólo harían eco de la falsedad que ya estaba en su pecho, para ruina de ellos mismos. [Fairbairn.] El pueblo sólo tenía a sí mismo que culparse porque ya mucho tiempo antes se le advirtió cómo discernir y tratar a profetas falsos (Deu 13:3); la misma existencia de tales engañadores entre ellos era una señal del desfavor judicial de Dios (véase en el caso de Saúl, 1Sa 16:14; 1Sa 28:6-7). Ellos y el profeta, siendo víctimas de un engaño común, serían envueltos en una ruina común.
11. El amor fué el mismo origen de los juicios de Dios sobre su pueblo, quienes eran incurables, mediante otro proceso (cap. 11:20; 37:27).
12. La segunda parte del capítulo: el efecto que la presencia de unas pocas personas justas había de tener en los propósitos de Dios (Véase Gen 18:24-32). Dios había dicho a Jeremías que la culpa de Judá era demasiado grande para ser perdonada aun por la intercesión de Moisés y Samuel (Psa 99:6; Jer 14:2; Jer 15:1), que había prevalecido antes (Exo 32:11-14; Num 14:13-20; 1Sa 7:8-12), dando a entender la extraordinaria enormidad de su culpa, puesto que en casos ordinarios “la oración del justo, obrando eficazmente, puede mucho” (Jam 5:16). Ezequiel apoya a Jeremías añadiendo que no sólo aquellos dos, alguna vez intercesores con éxito, sino ni aun tres hombres preeminentemente justos-Noé, Daniel y Job-pudieron detener los juicios de Dios por medio de su justicia.
13. el arrimo del pan-en que se apoya la misma existencia del hombre como sobre bastón (cap. 4:16; 5:16; Lev 26:26; Psa 104:15; Isa 3:1). Enviaré el hambre.
14. Noé, Daniel, y Job-señalados especialmente como habiendo sido salvados de calamidades abrumadoras por causa de su justicia personal. A Noé sólo le fueron dados los miembros de su familia, de entre la ruina general. Daniel salvó de la furia del rey de Babilonia a los tres jóvenes (Dan 2:17-18, Dan 2:48-49). Aunque sus profecías eran en mayor parte posteriores a las de Ezequiel, su fama por su piedad y sabiduría ya estaba establecida, y los acontecimientos registrados (Dan 1:2) ya habían sucedido. Los judíos, naturalmente, en su condición caída, se ensoberbecerían con alguno que reflejara semejante gloria sobre su nación en la capital pagana, y fundarían vanas esperanzas (aquí puestas a un lado) en su influencia en evitar la ruina. Así los reparos a la autenticidad del libro de Daniel por este pasaje desaparecen. “Job” forma el punto más alto (y por lo tanto se coloca fuera del orden cronológico), sin haberle sido deja do ni un hijo, y habiendo pasado él mismo por una prueba de sufrimiento antes de su liberación final, y por esto mismo formando el ejemplo más sencillo de la justicia de Dios, la cual salvaría a los justos mismos solos en la nación, y esto sólo después de una prueba de sufrimiento, pero que no le dejaría ni un hijo o hija por amor a ellos (vv. 16, 18, 20; véase Jer 7:16; Jer 11:14; Jer 14:11). por su justicia librarán su vida-(Pro 11:4); no por la justicia de las obras, sino de gracia, una verdad menos claramente entendida bajo la ley (Rom 4:3).
15-21. El argumento es cumulativo. Primero pone el caso de que la tierra está pecando de tal manera que caerá bajo el juicio del hambre (v. 13), luego (v. 15) “malas bestias” (Lev 26:22), después “la espada”; entonces, lo peor de todo, “la pestilencia”: los tres hombres más justos sólo librarían sus propias personas, en cada uno de estos cuatro casos. En el v. 21 concentra todo en una masa de condenación. Si Noé, Daniel y Job no pudieron librar la tierra, cuando ellos merecían sólo un juicio, ¿cuánto más, cuando todos los cuatro juicios con justicia están por visitar la tierra a causa del pecado, no la librarán estos tres hombres justos?
19. en sangre-no literalmente. En hebreo “sangre” expresa toda clase de muerte prematura.
21. ¿Cuánto más-lit., “Seguramente así será ahora, cuando yo enviare”, etc. Si nadie puede evitar el único juicio merecido, seguramente ahora, cuando todos los cuatro son merecidos, mucho más imposible será librar la tierra.
22. Sin embargo … algunos residuos-no de personas justas, sino de algunos de los culpables que “serán llevados fuera” de entre la destrucción de Jerusalén para Babilonia, para llevar allí una vida de destierro sin esperanza. La referencia aquí se hace al juicio, y no a la misericordia, como dice el v. 23. Y consolaros han cuando viereis su camino-vosotros, los desterrados en Quebar, quienes ahora murmurais contra los juicios de Dios, los cuales están por ser infligidos sobre Jerusalén, como duros, cuando veáis los “caminos” malvados y el carácter del remanente escapado, reconoceréis que tanto Jerusalén como sus habitantes merecían su suerte; el reconocimiento de lo justo del juicio os reconciliará al mismo y así seréis “consolados” bajo dicho juicio. [Calvino.] Entonces seguirá la misericordia para el remanente elegido, aunque no se refiere a ello aquí, sino en el cap. 20:43.
23. consolaros han-no en palabras, sino en el hecho de que reconoceréis la culpa manifiesta de ellos, que Dios no ha sido injustamente severo con ellos y con la ciudad.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezekiel 14:8". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​ezekiel-14.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Ezequiel 14:1 . Luego vinieron algunos de los ancianos de Israel, ex jueces y magistrados de Judea. Todos eran idólatras, pero deseaban saber si había alguna esperanza de que regresaran a Jerusalén y de la restauración de sus tierras y sus honores. Se sentaron y esperaron a que la Palabra del Señor hablara por medio de su profeta.
Ezequiel 14:3 . Estos hombres han puesto sus ídolos en su corazón. Viri hi fecerunt ascendere stercora sua in cor suum. Estos hombres han hecho que el estiércol, o como dice la versión de Munster, stercoreos Deos suos, el estiércol de sus dioses, ascienda ante mí. La delicadeza indujo a nuestra versión a omitir una parte del texto; sin embargo, no ha omitido la misma palabra ofensiva en Malaquías 2:3 .
Ezequiel 14:14 . Noé, Daniel y Job. Dios puede estar tan irritado con los pecados de una nación, y tan decidido a destruirlos, que no escuche intercesión por ellos. A pesar de que Noé iba a cruzarse, que fue él mismo entregado porque era justo, y dio a luz a sus hijos, aunque no todos eran buenos: o Job, que se cruzó por sus amigos y prevaleció.
A estos se agrega Daniel, que ahora estaba vivo, pero era un joven. Dios le confirió este honor, ya que tenía la intención de convertirlo en una gran bendición para el público, animarlo en todos sus servicios y consolarlo en todos sus sufrimientos. Los judíos de Jerusalén podrían enterarse de la creciente fama de Daniel y pensar que si hubiera estado con ellos, se habrían librado; pero Dios les asegura lo contrario.
Ezequiel 14:15 . Si hago que bestias repugnantes pasen por la tierra, que se esparzan inesperadamente; si el león ruge contra los pastores; si el leopardo acechando da un salto, y el oso poderoso los aprieta en sus fauces; el santo triunvirato mencionado en el versículo anterior no los librará, porque la tierra será desolada y desolada. Ésa es la decisión de la Deidad ofendida.
REFLEXIONES.
Tenemos ante nosotros un caso sorprendente que desarrolla la mente de Dios y su trato providencial con los pecadores incorregibles. Los ancianos que despreciaban a Ezequiel vinieron a consultarlo. Se sentaron esperando hasta que el Espíritu moviera al profeta a hablar. También Sedequías, que encarceló a Jeremías, vino por fin a consultarlo. Pero, ¿no temían esos ancianos ofender a sus ídolos al acudir a pedir consejo al Señor? o tenían algunas dudas o desconfianza de los ídolos, siempre mudos en los tiempos de la extrema.
Los ancianos vinieron en busca de una nueva revelación, pero el profeta les predicó un sermón antiguo, y era uno muy específico. Les aseguró que Dios no recibiría su adoración, perfumada con todas las ordenes de su inmundicia. No no; cuando las fieras los asolarán a ellos ya sus rebaños en los campos; cuando la espada derrote a sus ejércitos, cuando el hambre, seguida de la pestilencia, se apodere de las ciudades, entonces ninguna oración los salvará.
Aunque Job, quien brilló como una estrella matutina en la iglesia antigua; aunque Noé, que predicó la justicia y resistió las burlas de los rebeldes antediluvianos; aunque Daniel, cuyas virtudes, aunque estaba cautivo, lo elevó a la presidencia de Caldea, estaba delante de mí, incluso cuando Moisés se paró en la brecha cuando sus padres bailaron al becerro, yo apartaría mi rostro de sus intercesiones. No los escucharía como un templo profanado con ídolos y profanado con sangre.
Solo por su justicia, que abunda para el hombre a través del nuevo pacto, librar sus propias almas. No, añadiré más: no los escucharía por ninguna mitigación de las calamidades ocasionadas por la espada, la pestilencia y el hambre. Cuando Dios se vuelva inexorable, ¿qué harán los pecadores?
Entonces, cuán vano es para el hombre, cuán entrometido, cuán ofensivo aparecer ante el Señor en sus pecados. ¿Qué es el adúltero en la confesión? ¿El erudito seductor está jurando fe al cielo? ¿Están el estafador y el ladrón en el tribunal de la equidad, antes de haber restituido? El Señor declara, como con un juramento, que no seré consultado por ellos. Les responderé conforme a sus διανοηματα, conforme a todas las destrezas, giros, vueltas y propósitos de sus corazones engañosos.
Oh alma mía, qué terrible tribunal es el del Señor. ¿Cómo apareceré? ¿Me he arrepentido de todos mis pecados y he dado frutos dignos de arrepentimiento? ¿He buscado la virtud opuesta de cada vicio y he seguido cada hábito de fe y piedad? Señor, ayúdame, conforme a la multitud de tus tiernas misericordias.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Ezekiel 14:8". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​ezekiel-14.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Y pondré mi rostro contra ese hombre, y le haré señal y proverbio, y lo cortaré de en medio de mi pueblo; y sabréis que yo soy el SEÑOR.
Ver. 8. Y pondré mi rostro contra ese hombre. ] Vultuose torveque illum intuear. Lo miraré hasta la muerte. O, dejando a un lado todos los demás asuntos, me ocuparé de que se le pague bien.
Y le haré señal y proverbio. ] Que cuando los hombres expresarían un gran castigo sobre los hay, que se asemejan a la suya, como lo hicieron los Judios a Acab y Sedequías de, esa pareja travieso, Jer 29:22 y los paganos a la de Tántalo una y Ticio.
Y lo cortaré de en medio de mi pueblo. ] Esta es una amenaza adicional y más formidable; esto es mucho peor que ser un sinónimo de la gente.
a Tántalo, q. ταλαντατος, Ut vult Platón.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Ezekiel 14:8". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​ezekiel-14.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Jehová se niega a responder a los idólatras
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Ezekiel 14:8". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​ezekiel-14.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
y pondré Mi rostro contra ese hombre, como un enemigo implacable, y le haré una señal y un proverbio, para que su caso sirva como un ejemplo permanente de advertencia a los hombres en todas partes, y lo cortaré de en medio. de mi pueblo, Cf Números 26:10 ; Deuteronomio 28:37 ; y sabréis que yo soy el Señor. Tampoco el mensaje de ningún profeta debe diferir del proclamado por el Señor.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Ezekiel 14:8". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​ezekiel-14.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-11 Ninguna forma externa o reforma puede ser aceptable para Dios, siempre que cualquier ídolo posea el corazón; sin embargo, ¡cuántos prefieren sus propios dispositivos y su propia justicia, al camino de la salvación! Las corrupciones de los hombres son ídolos en sus corazones, y son de su propia configuración; Dios les permitirá seguir su curso. El pecado hace al pecador odioso a los ojos del Dios puro y santo; y en sus propios ojos también, cada vez que se despierta la conciencia. Procuremos ser limpiados de la culpa y la contaminación de los pecados, en esa fuente que el Señor ha abierto.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Ezekiel 14:8". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​ezekiel-14.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
“Por tanto, di a la casa de Israel: 'Así ha dicho el Señor Jehová: Vuélvete y apártate de los ídolos, y aparta tu rostro de todas tus abominaciones. Por cada uno de la casa de Israel, o de los extranjeros que habitan en Israel, que se aparta de mí, y toma sus ídolos en su corazón, y pone delante de su rostro el tropiezo de su iniquidad, y viene al profeta para preguntarle por sí mismo acerca de mí.
Yo Yahweh le responderé por mí mismo. Y pondré mi rostro contra ese hombre, y lo convertiré en un asombro, por señal y por proverbio, y lo cortaré de entre mi pueblo, y sabrás que yo soy el SEÑOR. "
La repetición constante revela cuán duro estaba tratando de inculcar Dios en esta lección a los oyentes de Ezequiel, la gente en el exilio. La idolatría había sido durante mucho tiempo un obstáculo para la fe de Israel, como lo son hoy Mammón y el sexo, y Dios estaba decidido a erradicarla. De nuevo los llamó a 'regresar' a Él y 'apartarse' de los ídolos y las abominaciones que eran parte de su adoración.
Pero si no lo hacían y, sin embargo, buscaban a un profeta para tratar de justificar su posición, Él no respondería por medio del profeta. De hecho, engañaría al profeta ( Ezequiel 14:9 ). Y él mismo respondería con juicio a los que se negaran a rechazar los ídolos. Él pondría Su rostro contra ellos y los trataría de tal manera que todos lo recordarían.
Se convertirían en una señal. Lo que les sucedió se volvería proverbial. Porque los destruiría de entre su pueblo. Entonces todos sabrían que Él era verdaderamente Yahweh, el Dios vivo y santo, Quien nunca toleraría el pecado y la infidelidad.
'Vuélvanse y apártanse de los ídolos, y aparten sus rostros de todas sus abominaciones'. Se pedía una respuesta positiva, un cambio. No bastaba con 'arrepentirse', tenían que tomar una acción positiva, una resolución de una vez por todas de no tener nada que ver con los ídolos. Esto refleja un error cometido por muchos de que todo lo que tienen que hacer es seguir pidiendo perdón a Dios antes de volver corriendo a las cosas que aman. Pero Dios requiere un cambio total, un verdadero arrepentimiento, reflejado no tanto en lágrimas como en obediencia.
'Los extraños que peregrinan.' Tenga en cuenta también que esto se aplicaría a cualquiera que se estableciera como residencia permanente entre el pueblo de Israel. Era necesario que ellos también rechazaran la idolatría. (LXX aquí los llama 'prosélitos'). De lo contrario, traerían el juicio de Dios sobre Israel. El éxito de este ministerio se reveló en que, cuando los exiliados regresaban a Jerusalén, tenían especial cuidado en rechazar la idolatría y rechazar la "comunión" con los forasteros. Posiblemente, de hecho, como harán los hombres, se volvieron demasiado cuidadosos. Pero al menos se aprendió la lección.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Ezekiel 14:8". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​ezekiel-14.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Hay una gran belleza en el original, tanto en este versículo como en el versículo 7. Así dice el Señor Dios, todo hombre; es hombre, hombre, insinuando algo más fuerte que la frase cada hombre, la duplicación o reiteración del hombre. Ruego al lector que observe también esas dos grandes y solemnes expresiones en este pasaje, primero, el Señor le responde por sí mismo; y, en segundo lugar, el Señor está poniendo su rostro en contra de ese hombre. ¡Lector! ¿Puede su imaginación imaginar algo más solemne o alarmante?
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Ezekiel 14:8". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​ezekiel-14.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Por tanto, di: Arrepiéntete. Siente realmente lamento de tus pecados pasados, y da prueba de tu dolor abandonándolos, etc. y apartaos de vuestros ídolos. Apartaos de ellos, para que no os separen definitiva y eternamente de Dios. Y aparta tu rostro, tu corazón y tus caminos; de todas tus abominaciones, no solo de todas tus idolatrías, sino de todas las prácticas pecaminosas. Aparta tu rostro de ellos, aborrece su mismísima vista; no sólo los desampararás, sino que lo harás con repugnancia y repugnancia. Por cada uno de la casa de Israel Todo judío de la simiente de Abraham, a quien se refiere primera y principalmente esta advertencia; o del forastero que peregrina, &C. Todo prosélito: o la expresión puede incluir a los extranjeros que vivían en Judea, denominados, en el cuarto mandamiento, el forastero dentro de sus puertas. Porque éstos, aunque no estaban circuncidados ni estaban sujetos a las leyes ceremoniales, tenían la obligación de abstenerse de la idolatría o de adorar a cualquier Dios que no fuera Jehová.
El que se aparta de mí El que me deja para adorar ídolos. Dios consideró que se separaban de él, no solo si dejaban por completo de adorarlo, sino también si adoraban como dioses a cualquier otro ser, real o imaginario, junto con él. Porque él, siendo el único Dios verdadero, no podía, por supuesto, admitir que se adorara a ningún otro junto con él, ya que ningún otro ser en absoluto tenía la menor pretensión de ser adorado como Dios. Yo, el Señor, le responderé por mí mismo. Yo, que soy Jehová, el único Creador, Conservador y Señor de todas las cosas, le responderé según mi propio poder inherente, no con palabras, sino ejecutando mis juicios sobre él. Y encontrará por la respuesta, que no fue el profeta, sino Dios quien respondió, tan terrible, escudriñadora y asombrosa será mi respuesta.Y pondré mi rostro contra ese hombre
Le haré una marca por mi indignación; y le haré una señal y un proverbio, una señal y un ejemplo notable de mi venganza; y lo cortará , etc. Por muerte súbita, acompañada de circunstancias extraordinarias.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Ezekiel 14:8". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​ezekiel-14.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Ezequiel 14:8 ; Ezequiel 20:38
Tal es la carga solemne con la que el profeta Ezequiel cierra casi todos los párrafos de su profecía: el resultado propuesto de todos los juicios denunciados y todas las misericordias prometidas por Dios a través de su ministerio. Un resultado tan anunciado, tan repetido, no puede dejar de ser importante.
I. Cuando lleguemos a considerar seriamente el asunto, ¿no encontraremos que es una lección que vale la pena aprender a cualquier precio al precio del hogar y la comodidad, de la riqueza y el vigor, sí, de la vida misma, si es necesario? Pues pensemos en la importancia de este conocimiento para saber que Dios es el Señor. De esto, en un ser racional y responsable, depende toda felicidad real y duradera. Dios es el Autor de su vida, el único objeto satisfactorio del deseo de su alma.
De la comunión con Él, de la gracia derivada de Él, de crecer en semejanza a Él, dependen tanto su poder presente como su poder de avance para el bien. Conocerlo no solo conduce a la vida eterna, sino que es la vida eterna misma.
II. Intentemos esbozar los límites de este conocimiento y dar una idea de su naturaleza y cómo se produce. El hombre por sí mismo no lo tiene, necesita enseñarlo. Además, no es un conocimiento que cualquier educación, por completa que sea, pueda conferirnos. La educación puede enseñar el conocimiento de las obras de Dios, puede hacer que un hombre esté familiarizado con los interesantes y gloriosos detalles de la creación, pero no puede enseñar el conocimiento de Dios mismo.
Puede encontrar, y a menudo encuentra, al filósofo natural consumado, al historiador exacto y experimentado, al minucioso erudito bíblico, pero en total ignorancia del conocimiento implícito en esas palabras: "Sabréis que yo soy el Señor".
III. "Sabréis que yo soy Jehová". Es la promesa de Dios a su pueblo. Y es una promesa de coronación que incluye a todas las demás en sí misma. Porque cuanto más conocimiento haya de Dios, más amor habrá hacia Él; y cuanto más amor haya hacia Él, más gozo habrá de Él; para que los que lo conocen mejor ocupen lo más alto en las filas de los bienaventurados.
H. Alford, Quebec Chapel Sermons, vol. ii., pág. 120.
Referencia: Ezequiel 14:11 . Revista del clérigo, vol. xv., pág. 146.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Ezekiel 14:8". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​ezekiel-14.html.
Notas de Referencia de Scofield
aunque
Importante testimonio contemporáneo del carácter y la historicidad de Daniel, quien aún vivía.
Comparar (Jeremias 15:1); ( Ezequiel 14:16); ( Ezequiel 14:18); ( Ezequiel 14:20); (Jeremias 7:16); (Jeremias 11:14); (Jeremias 14:11).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Ezekiel 14:8". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​ezekiel-14.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
Estos hombres han puesto sus ídolos en su corazón.
Ídolos del corazón
El Señor ahora va a escudriñar el corazón, a sacar los rincones de lo más recóndito de la mente, el ídolo y el pecado favorito. Procederá a hacer un trabajo espiritual; Él dejará a un lado el martillo con que rompió el muro, y nunca más rasgará ni rasgará las vestiduras que cubren la falsedad: entrará en el corazón, nombrará uno por uno los ídolos que ocupan ese santuario secreto; Él los nombrará, los traerá a juicio, y conducirá la más penetrante de todas las críticas, el juicio del pensamiento, el motivo y el propósito del hombre.
“Entonces vinieron a mí algunos de los ancianos de Israel” - vinieron para ser examinados, pesados, medidos y juzgados. Ningún cargo puede salvar a los hombres de la crítica divina. ¡Qué reconfortante es este pensamiento, aunque terrible en algunos aspectos! Sería bueno que nuestros jueces fueran juzgados, de lo contrario, ¿quién puede decir hasta qué extremos de locura podrían llegar, acosados por la ambición o heridos por la envidia y la malicia en asuntos posteriores? Cuanto más alto sea el cargo, mayor será la responsabilidad; cuanto mayores son los privilegios, mayor es el pecado si se sienten ultrajados; cuanto más brillante sea el genio, más infame será la travesura si se pervierte ese genio.
El hombre capaz, el hombre de facultad y educación, puede cometer más pecados en un momento de lo que un alma pobre y sin educación puede hacer en toda su vida. La elevación agrava el pecado. El lugar de la enfermedad indica su carácter fatal: "en su corazón". Ésta es una enfermedad cardíaca. Los hombres casi susurran cuando indican que algún amigo padece una enfermedad del corazón; hay desesperanza en el tono: se debe hacer una gran concesión, dicen, para un hombre que sufre de una enfermedad cardíaca; no debe asustarse, ni excitarse, ni abalanzarse sobre él de repente; sus deseos deben ser satisfechos, deben incluso anticiparse en la medida de lo posible; y cualquier pequeña impaciencia que pueda mostrar debe ser considerada con caridad.
La charla es humana, la consideración está llena de afecto, las condiciones impuestas son sugeridas por la razón. ¿No hay una enfermedad más alta del corazón? ¿Cuál es el significado de esta enfermedad del corazón, esta idolatría en lo más íntimo del alma? Cuando una enfermedad moral es del corazón, significa que la enfermedad se agrada, se disfruta; es vino bebido detrás de la puerta, es una fiesta de cosas gordas que se comen en secreto; cada bocado tan dulce, tan bueno, tan rico.
Cuando una enfermedad es del corazón en un sentido moral y espiritual, significa que está consentida; es voluntario, es personal, es deseado; habría una sensación de pérdida sin él. Las enfermedades de este tipo también son las más difíciles de erradicar. No está en la piel o podría cortarse; no está en el miembro, o podría ser amputado, y el cuchillo podría anticipar la mortificación: el mal está en el corazón; ningún cuchillo puede tocarlo, ninguna persuasión puede alcanzarlo; no se puede hacer nada con él, excepto una cosa: solo un milagro del Espíritu Santo puede superar esa dificultad y convertir esa enfermedad en salud.
"No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo". ¿Somos acusados de idolatría del corazón? No tenemos ídolos de un tipo visible, puede ser, pero podemos ser los más paganos en nuestros corazones. Decimos: ¡Cuán penoso es que la pobre naturaleza humana se postra ante la piedra y la piedra y la adore! y nosotros, paganos inflados, adoramos un becerro de oro, una corona de oropel, un nombre que suena, una política astuta. ¿Somos acusados de idolatría del corazón? Ciertamente lo somos.
Ningún hombre puede escapar a esta acusación. Es sutil, de gran alcance, casi imposible de erradicar. Si no enfrentamos tales dificultades, nuestra piedad es un estuco que se despegará con el tiempo húmedo y dejará la espantosa fealdad moral expuesta al desprecio del público. La duda puede ser un ídolo utilizado para disminuir la responsabilidad. Otros, nuevamente, pueden tener en el corazón un ídolo llamado Ignorancia, guardado allí con el propósito de disminuir el servicio: no iremos a los lugares oscuros de la ciudad, entonces no necesitaremos atender los gritos que se dice que están surgiendo allí. de la humanidad dominada y desesperada; seguiremos por la vía ancha, donde abunda la luz de gas; veremos la superficie y la forma exterior de las cosas, y luego nos retiraremos a descansar, diciendo que, digan lo que digan los fanáticos, realmente hay mucha felicidad sólida en la ciudad.
¿No tenemos un ídolo en el corazón que llamamos ortodoxia, que guardamos allí para ampliar la licencia moral? ¿No hay una ortodoxia intelectual y una heterodoxia espiritual unidas a menudo en un mismo hombre? "Por tanto, di a la casa de Israel: Así ha dicho el Señor Dios: Arrepentíos". ¿Cuándo concluyó el Señor un discurso sin un tono evangélico? La Biblia es terrible en su denuncia, terrible más allá de todos los otros libros en su denuncia del pecado y su amenaza de perdición; sin embargo, a través de él, y a través de él de nuevo, y gobernándolo, hay un espíritu de clemencia y piedad y misericordia y esperanza, sí, a través de la boca ardiente del infierno yace la sombra de la Cruz. ( J. Parker, DD )
Idolatría mental
El padre de la filosofía y la ciencia modernas nos ha mostrado que hay en la mente del hombre, como hombre, ídolos naturales que actúan como impedimentos para su adquisición de conocimiento y su búsqueda de la verdad. Hasta que estos ídolos sean derribados, despedazados y quitados, es simplemente inútil que el hombre busque el conocimiento. Sus esfuerzos serán neutralizados y sus resultados viciados. Ahora bien, si esto es así en el asunto de la ciencia humana, no es menos digno de nuestra consideración en el asunto de la verdad divina y del conocimiento de Dios.
No podemos conocer a Dios, a quien conocer es la vida eterna, mientras no se eliminen estos obstáculos naturales. No podemos servirle aceptablemente mientras, en lugar de ser destronados, todavía estén establecidos en nuestros corazones. Entonces, ¿cuál es el significado práctico de esta verdad? Primero, debe haber un solo ojo para el conocimiento de Dios. Si no hemos determinado con nosotros mismos que Dios, y el conocimiento de Dios y el temor de Dios, es más deseable, y si personalmente no lo deseamos más que la riqueza, la comodidad, el éxito o el aplauso de Dios. hombres, o posición en la vida, o influencia, o comodidad, o cualquier otra cosa, entonces nunca seremos tan puntuales en nuestros deberes religiosos, nunca tan celosos por el honor externo de Dios, nunca tan ansiosos por el triunfo de principios particulares, o una fiesta en particular, o una causa en particular,
Una vez más, no solo debe haber una percepción clara e intachable de Dios como el único objeto de nuestros servicios, sino que también debe haber una disposición a sacrificar cualquier cosa para conocerlo y servirlo. Cuántos hay en el día de hoy, no gracias a Dios, que no pueden permitirse el lujo de ser religiosos, porque eso no trae consigo ningún insulto en nuestro tiempo, sino todo lo contrario, sino cuántos hay que no se atreven a seguir la Verdad dondequiera que sea. ella puede liderar, que no puede permitirse el lujo de obedecer sus propias convicciones y, por lo tanto, sofocarlas con las excusas del decoro, el uso o la conveniencia.
Esto es algo difícil, y lo es porque las afirmaciones de la verdad y el ídolo en el corazón no pueden reconocerse a la vez. Y no hay condición de vida en la que esto no se aplique. Es difícil para el hombre de ciencia, cuyo nombre ha sido identificado con ciertas teorías y principios, sacrificar su nombre y su justa fama a la creciente convicción de contrateorías y principios que dejarán el pasado en blanco, o mostrarán que ha sido así. un error.
Es difícil para el partidario religioso, cuya vida ha transcurrido en un molde particular, y cuyas simpatías están ligadas a una forma de opinión y práctica, ceder a la fuerza de la verdad cuando viene con la autoridad de la convicción a la mente y obliga al reconocimiento de errores y malentendidos previos. Pero más que esto, es difícil no abordar la consideración de la verdad religiosa con un sesgo distintivo; pero es cierto que la existencia de tal sesgo debe dañar nuestra apreciación de la verdad.
A menos que podamos ver todo alrededor de una cosa, no podemos tener una verdadera aprehensión de la cosa. Podemos verlo parcialmente, pero no tendremos una concepción de él como un todo. El ídolo en posesión de la mente impedirá la entrada de la idea verdadera. Pero si esto es cierto, y en la proporción en que lo es, hay ciertos principios generales a los que nos corresponde a todos prestar atención cuando nos acercamos a la adoración de Dios. En primer lugar, debemos vaciarnos de nosotros mismos.
Debemos llegar como si nuestro conocimiento actual de Dios no fuera nada, y como si Dios todavía fuera conocido y aprendido. Todo lo que tenemos debe sacrificarse por el bien de lo que debemos tener y ganar. Mientras el pecado, en una de sus innumerables formas, esté al acecho en el corazón o en la conciencia, el servicio a Dios será en vano, porque la búsqueda de la verdad es una mentira. Es esa deshonestidad practicada, es esa lujuria acariciada, es ese amor propio mimado, es esa indolencia incurable, es esa imaginación voluntariamente profanada, es esa malicia y envidia que vicia todo tu culto y hace de toda tu religión una mentir.
Hay uno que escudriña el corazón y lo limpia porque lo escudriña. Hay Aquel cuya sangre nos limpia de todo pecado, si estamos dispuestos a caminar en la luz, como Él está en la luz. Es en comunión personal directa con este buscador de corazones, con este portador de pecados, pero solo así, que nos volvemos sin pecado. Pero si se permite que algo interfiera con esa relación y comunión personal directa, no importa lo que sea, aunque sea alguna palabra sagrada u ordenanza propia, ese es un ídolo que interfiere con nuestra adoración y servicio a Él, y por tanto, un ídolo que debe ser derribado. ( S. Leathes, DD )
Idolatras preguntando a Dios
I. ¿Qué se entiende por el establecimiento de ídolos?
1. Es opresivo para los hombres en su estado natural pensar en el Dios espiritual, omnipresente y que escudriña el corazón. En consecuencia, han reducido su concepción de Dios a algo que puede ser aprehendido por los sentidos. De este modo, han tratado de satisfacer el instinto religioso dentro de ellos, mientras que al mismo tiempo se complacen a sí mismos. Es mucho más fácil tener un objeto de adoración que podamos ver, tocar o saborear. Un ídolo tampoco es tan exigente como el Dios incorruptible y que odia el pecado. Al ser material, no puede requerir la adoración del corazón.
2. No corremos peligro de adorar ídolos de madera y piedra. Pero la tendencia de la naturaleza humana es siempre la misma, y donde no hay gracia renovadora, hay algo creado por la criatura que es idolatrado: puede ser algún lugar de poder, riqueza, placer sensual, niño o creación del espíritu. mente.
(1) Existe esta idolatría cuando tenemos la intención de pecar o de pecar.
(2) Existe esta idolatría cuando establecemos ideas particulares en nuestro corazón de las que no queremos apartarnos.
II. El indagador. Estos israelitas no quisieron establecer sus ídolos completamente al este de Jehová. Todavía tenían la intención de conectarlo con su historia pasada como su deidad nacional. Y entonces podemos entender que vayan a consultar a uno de los profetas del Señor. Había contracorrientes en su vida. Estaba la corriente idólatra que los llevó a hacer lo que estaba prohibido por Dios y, sin embargo, estaba la vieja corriente que los llevó a consultar a Dios. Todavía podemos encontrar una analogía con esto.
1. Existe esta indagación cuando pedimos luz y ayuda en la oración, mientras que al mismo tiempo estamos decididos a seguir lo que nos agrada.
2. Existe esta pregunta cuando escudriñamos la Biblia mientras estamos resueltos a ver en ella solo ciertas cosas.
III. El trato divino.
1. Por qué debe ser inútil preguntarle a Dios mientras seguimos nuestro propio camino.
(1) Dios requiere sumisión.
(2) Dios requiere sinceridad.
2. Cómo Dios muestra la inutilidad de preguntarle mientras estamos empeñados en nuestro propio camino. "Yo, el Señor, le responderé".
(1) Él permite que nuestra disposición produzca algún resultado terrible que nos avergüence. Estamos arruinados en nuestra propiedad o en nuestra salud. Algún niño a quien idolatramos puede resultarnos una pena.
(2) Él nos permite entrar en abatimiento y desesperación. Nadie que ponga un ídolo en el lugar de Dios está por encima de estar desquiciado. Especialmente el devoto que tiene su pecado favorito es la probable víctima del abatimiento.
(3) O nos permite endurecernos para que no podamos ver la diferencia entre el bien y el mal. ( R. Einlayson, BA )
Ídolos en el corazón
I. El principio establecido. Como un imán atrae de la basura sólo los trozos de hierro por los que tiene afinidad, así la idea de ídolo en la mente de un hombre hará que se fije en lo que sea que le sirva y descuide todo lo demás. La misma Palabra de Dios no será más que un espejo en el que ve reflejado el pensamiento que posee su alma.
II. El funcionamiento de este principio.
1. Los apóstoles, como el resto de los judíos, tenían la firme convicción de que el Mesías sería un gran Príncipe temporal.
2. Otro ejemplo se encuentra en aquellos que buscan un sistema de gobierno de la Iglesia en el Nuevo Testamento.
3. La controversia sobre la condenación final de los incrédulos. Restauracionista, aniquilista y creyente en un tormento sin fin: todos apelan a la misma Palabra y, a menudo, a los mismos textos.
III. Uso práctico. Tres ídolos comunes
1. El pensamiento de que arrepentirse del pecado y volverse a Jesús en la última hora será suficiente.
2. El pensamiento de que las buenas obras no son esenciales para la salvación.
3. El pensamiento de que la nueva vida de fe debe ser introducida con un gran y abrumador espasmo de sentimiento. ( J. Ogle. )
Los ídolos en el corazón una barrera a la verdad
I. Los ídolos que están en el corazón y los tropiezos que están delante del rostro, son los pecados que a veces se le imputan al pueblo de Dios.
II. Hombres que profesan preguntar por Dios mientras sus ídolos están en su corazón y sus piedras de tropiezo ante sus rostros; o la crasa inconsistencia de buscar mezclar el servicio de Dios con la búsqueda del pecado.
1. Los hombres pueden orar por influencia de la costumbre.
2. De las impresiones de la conciencia.
3. Desde el deseo de estar de pie, bien con sus semejantes.
4. De un deseo de ñame de reconciliarse con Dios.
III. Dios tomando nota de los ídolos que hay en el corazón de los hombres y de los tropiezos que están ante sus rostros, o de las advertencias fieles que Dios dirige a los que siguen el pecado mientras profesan servirle.
1. Él da a entender que nos conoce perfectamente.
2. Nos dice que no puede responder a las peticiones de aquellos que se entregan al pecado.
3. Nos muestra cuán irrazonable es esperar que le preguntemos. ( Predicador evangélico. )
Enfermedad cardíaca la peor enfermedad
Manton dice: “¿Qué pensaríamos de un hombre que se quejaba de dolor de muelas o de un corte en el dedo, cuando todo el tiempo estaba herido en el corazón? ¿No te parecería muy extraño? Sin embargo, los hombres lamentarán cualquier cosa antes que la depravación de sus corazones. Muchos confesarán sus pensamientos errantes en oración, pero no reconocerán el alejamiento de sus corazones de Dios. Se arrepentirán de haber hablado con enojo, pero no de tener un corazón apasionado.
Reconocerán la violación del sábado, pero nunca lamentarán su falta de amor por Jesús, que es un asunto del corazón. La maldad de su corazón no les parece nada: su lengua, sus manos, sus pies, son todo lo que notan. ¡Qué! ¿Llorarán por un dedo cortado y no sentirán miedo cuando les claven una daga en las entrañas? Oh, locura de los pecadores, que jueguen más con esa enfermedad que es la más peligrosa y está en el fondo de todos los demás males.
La gran queja de Dios de los hombres es que ponen en sus corazones ídolos en los que ellos mismos no piensan. Ciertos en nuestros días se han ido tan lejos que incluso niegan que el corazón humano esté enfermo. ¿Entonces que? Solo prueba la conexión íntima entre el corazón y los ojos. Un corazón pervertido pronto crea un ojo ciego. Por supuesto, un corazón depravado no ve su propia depravación. Oh, que pudiéramos llevar a los hombres a pensar y sentirse bien acerca de sus corazones; ¡pero este es el último punto al que podemos llevarlos! Se pasean por la zarza y se lamentan por todos y cada uno de los males, excepto la fuente y la fuente de todos.
Señor, enséñame a mirar dentro. Que pueda atender más a mí mismo que a mis actos. Purifica el manantial, para que el arroyo no se contamine más. Comenzaría por donde Tú comienzas, y te suplicaría que me des un corazón nuevo. Tú dices: "Hijo mío, dame tu corazón". Señor, te lo doy, pero al mismo tiempo oro: “Señor, dame un corazón nuevo”; porque sin esto mi corazón no es digno de que lo tengas. ( CH Spurgeon. )
Idolatría en el corazón
Los viajeros nos dicen que hay una tribu en África tan entregada a la superstición que llenan sus chozas y casuchas con tantos ídolos que ni siquiera dejan lugar para sus familias. ¡Cuántos hombres hay que llenan su corazón con los ídolos del pecado, de modo que no hay lugar para el Dios viviente ni para ninguno de sus santos principios! ( John Bate. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Ezekiel 14:8". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​ezekiel-14.html. 1905-1909. Nueva York.
El Comentario Bíblico del Expositor
LA PROFECÍA Y SUS ABUSOS
Ezequiel 12:21 - Ezequiel 14:11
Quizás no haya nada más desconcertante para el estudioso de la historia del Antiguo Testamento que los complicados fenómenos que pueden clasificarse bajo el nombre general de "profecía". En Israel, como en todos los estados antiguos, había un grupo de hombres que buscaban influir en la opinión pública mediante pronósticos del futuro. Como regla general, la reputación de todo tipo de adivinación declinó con el avance de la civilización y la inteligencia general, de modo que en las comunidades más ilustradas los asuntos de importancia se decidieron sobre la base de amplios fundamentos de razón y conveniencia política.
La peculiaridad en el caso de Israel fue que la dirección más alta en política, así como en religión y moral, se dio en una forma que podía confundirse con prácticas supersticiosas que florecieron junto a ella. Los verdaderos profetas no fueron meramente profundos pensadores morales, que anunciaron cierto tema como el resultado probable de cierta línea de conducta. En muchos casos sus predicciones son absolutas y su programa político es un llamado a la nación para que acepte la situación que prevé, como base de su acción pública.
Por esta razón, la profecía se puso fácilmente en competencia con prácticas con las que realmente no tenía nada en común. El individuo común que se preocupaba poco por los principios y solo deseaba saber lo que era probable que suceda, podría pensar fácilmente que una forma de llegar al conocimiento del futuro es tan buena como otra, y cuando las anticipaciones del profeta espiritual le desagradan, es probable que lo haga. probar suerte con el hechicero.
No es improbable que en los últimos días de la monarquía las profecías espúreas de diversos tipos adquirieran una vitalidad adicional por su rivalidad con los grandes maestros espirituales que en el nombre de Jehová predijeron la ruina del estado.
Este no es el lugar para un relato exhaustivo de los variados desarrollos en Israel de lo que pueden denominarse manifestaciones proféticas en sentido amplio. Para comprender la sección de Ezequiel que ahora tenemos ante nosotros, será suficiente distinguir tres clases de fenómenos. En el extremo más bajo de la escala hubo un crecimiento de rango de pura magia o hechicería, cuya idea dominante es el intento de controlar o predecir el futuro mediante artes ocultas que se cree que influyen en los poderes sobrenaturales que gobiernan el destino humano.
En segundo lugar, tenemos la profecía en un sentido más estricto, es decir, la supuesta revelación de la voluntad de la deidad en sueños o "visiones" o palabras a medio articular pronunciadas en estado de frenesí. Por último, está el verdadero profeta, quien, aunque sujeto a experiencias mentales extraordinarias, tuvo siempre una comprensión clara y consciente de los principios morales, y poseyó una certeza incomunicable de que lo que hablaba no era su propia palabra, sino la palabra de Jehová.
Es obvio que un pueblo sometido a influencias como éstas estuvo expuesto a tentaciones tanto intelectuales como morales de las que la vida moderna está exenta. Una cosa es cierta: la existencia de la profecía no tiende a simplificar los problemas de la vida nacional o la conducta individual. Tenemos la tendencia a pensar en los grandes profetas como hombres señalados tan notablemente por Dios como sus testigos que debe haber sido imposible para alguien con una pizca de sinceridad cuestionar su autoridad.
En realidad, fue todo lo contrario. No era más fácil entonces que ahora distinguir entre verdad y error, entre la voz de Dios y las especulaciones de los hombres. Entonces, como ahora, la verdad divina no tenía credenciales disponibles en el momento de su expresión, excepto su poder evidente en los corazones que eran sinceros en su deseo de conocerla. El hecho de que la verdad viniera en forma de profecía sólo estimuló el crecimiento de la profecía falsa, de modo que solo aquellos que eran "de la verdad" podían discernir los espíritus si eran de Dios.
El pasaje que constituye el tema de este capítulo es uno de los pasajes más importantes del Antiguo Testamento en su tratamiento de los errores y abusos que inciden en una dispensación de profecía. Consta de tres partes: la primera trata de las dificultades ocasionadas por el aparente fracaso de la profecía; Ezequiel 12:21 el segundo con el carácter y la condenación de los falsos profetas (capítulo 13); y el tercero con el estado de ánimo que hacía imposible el uso correcto de la profecía. Ezequiel 14:1
I.
Una de las peculiaridades de Ezequiel es que presta mucha atención a los dichos proverbiales que indicaban la deriva de la mentalidad nacional. Tales dichos eran como pajitas, mostrando cómo fluía la corriente, y tenían un significado especial para Ezequiel, ya que él no estaba en la corriente, sino que solo observaba sus movimientos desde la distancia. Aquí cita un proverbio actual, que expresa el sentido de la inutilidad de todas las advertencias proféticas: "Los días se alargan y toda visión se acaba".
Ezequiel 12:22 Es difícil decir cuál es el sentimiento que se esconde detrás de él, si es de desilusión o de alivio. Si, como parece probable, Ezequiel 12:27 es la aplicación del principio general al caso particular de Ezequiel, el proverbio no tiene por qué indicar absoluta incredulidad en la verdad de la profecía.
"La visión que ve es para muchos días, y profetiza en tiempos remotos", es decir, las palabras del profeta son sin duda perfectamente verdaderas y provienen de Dios; pero ningún hombre puede saber cuándo deben cumplirse: toda la experiencia muestra que se relacionan con un futuro remoto que probablemente no veremos. Para los hombres cuya preocupación era encontrar una dirección en la presente emergencia, eso sin duda equivalía a renunciar a la guía de la profecía.
Hay varias cosas que pueden haber tendido a dar vigencia a este punto de vista y hacerlo plausible. En primer lugar, por supuesto, el hecho de que muchas de las "visiones" que se publicaron no tenían nada en ellas; eran falsos en su origen y estaban destinados a fracasar. Por consiguiente, una cosa necesaria para rescatar a la profecía del descrédito en el que había caído fue la eliminación de los que pronunciaron predicciones falsas en el nombre de Jehová: "No habrá más visión falsa ni adivinación halagadora en medio de la casa de Israel. "( Ezequiel 12:24 ).
Pero además de la prevalencia de la profecía falsa, había características de la profecía verdadera que explicaban en parte el recelo común en cuanto a su confiabilidad. Incluso en la verdadera profecía hay un elemento de idealismo, el futuro se describe en formas derivadas de las circunstancias del profeta, y se representa como la continuación inmediata de los acontecimientos de su propio tiempo. En apoyo del proverbio, podría haber sido igualmente apto para ejemplificar los oráculos mesiánicos de Isaías, o las confiadas predicciones de Hananías, el oponente de Jeremías.
Además, hay un elemento contingente en la profecía: el cumplimiento de una amenaza o promesa está condicionado al efecto moral de la profecía en la gente. Estas cosas fueron perfectamente entendidas por hombres reflexivos en Israel. El principio de contingencia se expone claramente en el capítulo dieciocho de Jeremías, y los príncipes actuaron de acuerdo con él, quienes en una ocasión memorable lo salvaron de la ruina de un falso profeta.
Jeremias 26:1 Aquellos que usaron la profecía para determinar su actitud práctica hacia los propósitos de Jehová encontraron que era una guía infalible para pensar y actuar correctamente. Pero aquellos que sólo mostraron un interés curioso por las cuestiones de la realización externa encontraron mucho que los desconcertó; y no es de extrañar que muchos de ellos se volvieran absolutamente escépticos sobre su origen divino. Debe haber sido por este giro de la mente que el proverbio con el que está tratando Ezequiel debe su origen.
Sin embargo, no es en estas líneas que Ezequiel reivindica la verdad de la palabra profética, sino en líneas adaptadas a las necesidades de su propia generación. Después de todo, la profecía no es totalmente contingente. La inclinación del carácter popular es uno de los elementos que tiene en cuenta, y prevé una cuestión que no depende de nada de lo que pueda hacer Israel. Los profetas se elevan a un punto de vista desde el cual la destrucción del pueblo pecador y el establecimiento de un reino perfecto de Dios se ven como hechos inalterablemente decretados por Jehová.
Y el punto de la respuesta de Ezequiel a sus contemporáneos parece ser que se acercaba una demostración final de la verdad de la profecía. A medida que se acercaba el cumplimiento, la profecía aumentaría en nitidez y precisión, de modo que cuando llegara la catástrofe sería imposible para cualquier hombre negar la inspiración de aquellos que la habían anunciado: "Así dice Jehová, suprimiré este proverbio, y no circulará más por Israel, sino diles: Cerca están los días, y el contenido [literalmente, palabra o asunto] de toda visión ”( Ezequiel 12:23 ).
Después de la extinción de toda forma de profecía mentirosa, las palabras de Jehová aún serán oídas, y su proclamación será seguida inmediatamente por su cumplimiento: "Porque yo Jehová hablaré Mis palabras; hablaré y cumpliré, no será diferido. más: en tus días, casa rebelde, hablaré palabra y la cumpliré, dice Jehová ”( Ezequiel 12:25 ).
La referencia inmediata es a. la destrucción de Jerusalén que el profeta vio como uno de esos eventos que fueron decretados incondicionalmente, y un evento que debe ser cada vez más importante en la visión del. verdadero profeta hasta que se cumplió.
II.
El capítulo decimotercero trata sobre lo que fue sin duda el mayor obstáculo para la influencia de la profecía, a saber, la existencia de una división en las filas de los profetas mismos. Esa división había sido de larga data. El primer indicio de ello es la historia de la contienda entre Micaías y cuatrocientos profetas de Jehová, en presencia de Acab y Josafat. 1 Reyes 22:5 Todos los profetas canónicos muestran en sus escritos que tuvieron que contender contra la masa del orden profético, hombres que reclamaban una autoridad igual a la suya, pero la usaban para intereses diametralmente opuestos.
Sin embargo, no es hasta que llegamos a Jeremías y Ezequiel que encontramos una apologética formal de la verdadera profecía contra la falsa. El problema era serio: cuando dos grupos de profetas se contradecían sistemática y fundamentalmente, ambos podían ser falsos, pero ambos no podían ser verdaderos. El profeta que estaba convencido de la verdad de sus propias visiones debe estar preparado para dar cuenta del surgimiento de visiones falsas y establecer algún criterio por el cual los hombres puedan discriminar entre una y otra. El tratamiento que hace Jeremías de la cuestión es quizás el más profundo e interesante de los dos. Así lo resume el profesor Davidson:
"En sus encuentros con los profetas de su tiempo, Jeremías los opone en tres esferas: la política, la moral y la de la experiencia personal. En política, los profetas genuinos tenían algunos principios fijos, todos surgidos de la idea de que el. El reino del Señor no era un reino de este mundo, por lo que se opusieron a la preparación militar, a montar a caballo y a la construcción de ciudades cercadas, y aconsejaron la confianza en Jehová.
Los falsos profetas, por otro lado, deseaban que su país fuera una potencia militar entre las potencias circundantes, abogaban por la alianza con los imperios orientales y con Egipto, y confiaban en su fuerza nacional. Una vez más, los verdaderos profetas, tenían una estricta moralidad personal y estatal. En su opinión, la verdadera causa de la destrucción del estado fueron sus inmoralidades. Pero los falsos profetas no tenían convicciones morales tan profundas, y no vieron nada insólito o alarmante en la condición de las cosas que se profetizaban de 'paz'.
“No eran necesariamente hombres irreligiosos; pero su religión no tenía una visión más verdadera de la naturaleza del Dios de Israel que la de la gente común Y finalmente Jeremías expresa su convicción de que los profetas a quienes se opuso no tenían la misma relación con el Señor que él: no habían "sus experiencias, de la palabra del Señor, en cuyo consejo no habían sido admitidos; y estaban sin esa comunión mental con la mente de Jehová que era la verdadera fuente de profecía. Por eso satiriza sus supuestos sueños sobrenaturales, 'y los acusa, por falta consciente de cualquier palabra profética verdadera, de robarse palabras unos a otros ". ("Ezequiel", pág. 85.)
Los pasajes de Jeremías en los que se basa principalmente esta declaración pueden haber sido conocidos por Ezequiel, quien en este asunto, como en tantos otros, sigue las líneas establecidas por el profeta mayor.
Entonces, lo primero que merece atención en el juicio de Ezequiel sobre la falsa profecía es su afirmación de su origen puramente subjetivo o humano. En la oración inicial, pronuncia un ay de los profetas "que profetizan de su propia mente sin haber visto" ( Ezequiel 13:3 ). Las palabras en cursiva resumen la teoría de Ezequiel sobre la génesis de la falsa profecía.
Las visiones que estos hombres ven y los oráculos que pronuncian simplemente reproducen los pensamientos, las emociones, las aspiraciones, naturales a sus propias mentes. Que las ideas les llegaron en una forma peculiar que fue confundida con la acción directa de Jehová, Ezequiel no lo niega. Admite que los hombres eran sinceros en sus profesiones, pues los describe como "esperando el cumplimiento de la palabra" ( Ezequiel 13:6 ).
Pero en esta creencia fueron víctimas de un engaño. Independientemente de lo que pudiera haber en sus experiencias proféticas que se parecieran a las de un verdadero profeta, no había nada en sus oráculos que no perteneciera a la esfera de los intereses mundanos y la especulación humana.
Si preguntamos cómo sabía esto Ezequiel. la única respuesta posible es que lo sabía porque estaba seguro de la fuente de su propia inspiración. Poseía una experiencia interior que le certificaba la autenticidad de las comunicaciones que le llegaban, y necesariamente infirió que aquellos que tenían creencias diferentes acerca de Dios debían carecer de esa experiencia. Hasta ahora, su crítica de la falsa profecía es puramente subjetiva.
El verdadero profeta sabía que tenía eso dentro de él que autenticaba su inspiración, pero el falso profeta no podía saber que lo quería. La dificultad no es peculiar de la profecía, sino que surge en relación con la creencia religiosa en su conjunto. Es interesante saber si el asentimiento a una verdad va acompañado de un sentimiento de certeza que difiera en calidad de la confianza que puede tener un hombre al dar asentimiento a un engaño.
Pero no es posible elevar este criterio interno a una prueba objetiva de la verdad. Un hombre que está despierto puede estar seguro de que no está soñando, pero un hombre en un sueño puede fácilmente imaginarse despierto.
Pero había otras pruebas más obvias que se podían aplicar a los profetas profesionales, y que al menos mostraban que eran hombres de un espíritu diferente al de los pocos que estaban "llenos de poder por el espíritu del Señor y de juicio, y de poder, para declarar a Israel su pecado. " Miqueas 3:8 En dos figuras gráficas Ezequiel resume el carácter y la política de estos parásitos que deshonraron el orden al que pertenecían.
En primer lugar, los compara con chacales que excavan en ruinas y socavan el tejido que era su función declarada mantener ( Ezequiel 13:4 ). La existencia de tal clase de hombres es a la vez un síntoma de una avanzada degeneración social y una causa de una ruina mayor. Un verdadero profeta que habla sin temor las Palabras de Dios es una defensa para el estado; es como un hombre que se para en la brecha o construye un muro para protegerse del peligro que prevé.
Todos ellos eran profetas genuinos cuyos nombres se tenían en honor en Israel: hombres de valor moral, que nunca dudaban en correr un riesgo personal por el bienestar de la nación que amaban. Si Israel ahora era como un montón de ruinas, la culpa era de la multitud egoísta de profetas asalariados que se habían preocupado más por encontrar un agujero en el que refugiarse que por construir una política estable y justa.
El símil del profeta recuerda el tipo de clérigo representado por el obispo Blougram en la poderosa sátira de Browning. Es alguien que se contenta con que la corporación a la que pertenece pueda proporcionarle una posición cómoda y digna en la que pueda pasar buenos días; triunfa si, además de esto, puede desafiar a cualquiera para que demuestre que es más tonto o hipócrita que un hombre medio del mundo.
Tal abnegación total de la sinceridad intelectual puede no ser común en ninguna Iglesia; pero la tentación que conduce a ella es una a la que están expuestos los eclesiásticos en todas las épocas y en toda comunión. La tendencia a eludir los problemas difíciles, a cerrar los ojos ante males graves, a aceptar las cosas como son y a calcular que la ruina durará el tiempo de uno, es lo que Ezequiel llama jugar al chacal; y no se necesita un profeta para decirnos que no puede haber un síntoma más fatal de la decadencia de la religión que la prevalencia de tal espíritu en sus representantes oficiales.
La segunda imagen es igualmente sugerente. Muestra a los falsos profetas siguiendo el lugar al que pretendían llevar. como ayudando e incitando a los hombres en cuyas manos habían caído las riendas del gobierno. El pueblo construye un muro y los profetas lo cubren con yeso ( Ezequiel 13:10 ), es decir, cuando se promueve cualquier proyecto o esquema de política se mantienen al margen, lo lucen con bellas palabras, halagando a sus promotores, y pronunciando abundantes garantías de su éxito.
La inutilidad de toda la actividad de estos profetas no podría describirse más vívidamente. El blanqueo del muro puede ocultar sus defectos, pero no evitará su destrucción; y cuando el muro de la inestable prosperidad de Jerusalén se derrumbe, los que hicieron tan poco para construir y tanto para engañar serán abrumados por la confusión. "He aquí, cuando se caiga el muro, ¿no se les dirá: ¿Dónde está el yeso que enyesaron?" ( Ezequiel 13:12 ).
Este será el comienzo del juicio sobre los falsos profetas en Israel. El derrocamiento de sus vaticinios, el colapso de las esperanzas que fomentaron y la demolición del edificio en el que encontraron refugio no les dejará más un nombre ni un lugar en el pueblo de Dios. Extenderé mi mano contra los profetas que ven vanidad y adivinanza falsamente: en el concilio de mi pueblo no estarán, y en el registro de la casa de Israel no serán escritos, y en la tierra de Israel no estarán escritos. no vendrá "( Ezequiel 13:9 ).
Sin embargo, existía un tipo de profecía aún más degradado, practicado principalmente por mujeres, que debió haber prevalecido sobremanera en la época de Ezequiel. Los profetas de los que se habla en los primeros dieciséis versículos eran funcionarios públicos que ejercían su influencia maligna en el ámbito de la política. Las profetisas de las que se habla en la última parte del capítulo son adivinas privadas que practicaron la credulidad de las personas que las consultaron.
Su arte era evidentemente mágico en sentido estricto, un tráfico con los poderes oscuros que se suponía que entraban en alianza con los hombres independientemente de las consideraciones morales. Entonces, como ahora, esos cursos se seguían con fines lucrativos y, sin duda, demostraron ser un medio de vida lucrativo. Los "filetes" y "velos" mencionados en Ezequiel 13:18 son o un atuendo profesional usado por las mujeres, o bien son instrumentos de adivinación cuyo significado preciso ahora no se puede determinar.
A la imaginación del profeta aparecen como trampas y armas con las que estas miserables criaturas "cazaban almas"; y la extensión del mal que ataca se indica al hablar de todo el pueblo como enredado en sus mallas. Ezequiel, naturalmente, otorga especial atención a una clase de practicantes cuya influencia total tendía a borrar los hitos morales y a tratar a los hombres con bienestar o aflicción sin importar su carácter.
"Mataron almas que no debían morir, y salvaron vivas almas que no debían vivir; entristecieron el corazón de los justos y fortalecieron las manos de los impíos para que no se volviera de 'su camino perverso y se salvara con vida" ( Ezequiel 13:22 ). Es decir, mientras Ezequiel y todos los verdaderos profetas exhortaban a los hombres a vivir resueltamente a la luz de las claras concepciones éticas de la providencia, los devotos de las supersticiones ocultas seducían a los ignorantes para que hicieran pactos privados con los poderes de las tinieblas a fin de asegurar su vida personal. la seguridad.
Si la prevalencia de la hechicería y la brujería era en todo momento peligrosa para la religión y el orden público del estado, lo era doblemente en una época en la que, como percibía Ezequiel, todo dependía de mantener la estricta rectitud de Dios en su trato con los hombres individuales. .
III.
Habiendo así eliminado las manifestaciones externas de la falsa profecía, Ezequiel procede en el capítulo catorce a tratar el estado mental entre la gente en general que hizo posible tal condición de cosas. La importancia general del pasaje es clara, aunque la conexión precisa de ideas es algo difícil de explicar. Las siguientes observaciones pueden ser suficientes para resaltar todo lo que es esencial para la comprensión de la sección.
El oráculo fue ocasionado por un incidente particular, indudablemente histórico, a saber, una visita, como quizás ahora era común, de los ancianos para consultar al Señor a través de Ezequiel. Mientras se sientan ante él, se le revela al profeta que la mente de estos hombres está preocupada por la idolatría y, por lo tanto, no es apropiado que un profeta de Jehová les dé una respuesta. Aparentemente, Ezequiel no dio ninguna respuesta a la pregunta particular que habían hecho, cualquiera que fuera.
Sin embargo, al generalizar a partir del incidente, se ve llevado a enunciar un principio que regula la relación entre Jehová e Israel por medio de un profeta: "Todo hombre de la casa de Israel que ponga sus pensamientos en sus ídolos y ponga su piedra de tropiezo culpable delante de él, y viene al profeta: Yo Jehová me haré inteligible para él, para que tome la casa de Israel en su corazón, porque todos se apartaron de mí por sus ídolos "( Ezequiel 14:4 ) .
Parece claro que una parte de la amenaza que se expresa aquí es que la misma negación de la respuesta desenmascarará la hipocresía de los hombres que pretenden ser adoradores de Jehová, pero de corazón le son infieles y siervos de dioses falsos. El principio moral involucrado en la sentencia del profeta es claro y de valor duradero. Es que para un corazón falso no puede haber comunión con Jehová y, por lo tanto, no puede haber un conocimiento verdadero y seguro de Su voluntad.
El profeta ocupa el punto de vista de Jehová, y cuando lo consulta un idólatra, le resulta imposible entrar en el punto de vista desde el cual se plantea la pregunta y, por lo tanto, no puede responderla. Ezequiel asume en su mayor parte que el profeta consultado es un verdadero profeta de Jehová como él, que no dará respuesta a las preguntas que tiene ante sí. Sin embargo, debe permitir la posibilidad de que hombres de este tipo reciban respuestas en el nombre de Jehová de aquellos que tienen fama de ser Sus verdaderos profetas.
En ese caso, dice Ezequiel, el profeta es "engañado" por Dios; se le permite dar una respuesta que no es una respuesta verdadera en absoluto, sino que solo confirma a la gente en sus engaños e incredulidad. Pero este engaño no tiene lugar hasta que el profeta ha incurrido en la culpa de engañarse a sí mismo en primera instancia. Es culpa suya que no haya percibido la inclinación de la mente de sus interrogadores, que se haya acomodado a sus modos de pensar, que haya consentido en ocupar su punto de vista para poder decir algo que coincida con la deriva de sus deseos. El profeta y los investigadores están involucrados en una culpa común y comparten un destino común, ambos condenados a ser excluidos de la comunidad de Israel.
La purificación de la institución de la profecía se le apareció necesariamente a Ezequiel como un rasgo indispensable en la restauración de la teocracia. El ideal de la relación de Israel con Jehová es "que sean mi pueblo y yo sea su Dios" ( Ezequiel 14:11 ). Eso implica que Jehová será la fuente de guía infalible en todas las cosas necesarias para la vida religiosa del individuo y la guía del estado.
Pero era imposible que Jehová fuera para Israel todo lo que un Dios debería ser, mientras los canales regulares de comunicación entre Él y la nación estuvieran obstruidos por falsas concepciones en la mente del pueblo y falsos hombres en la posición de profetas. Por lo tanto, la constitución de un nuevo Israel exige juicios especiales sobre la falsa profecía y el uso falso de la verdadera profecía, como se ha denunciado en estos capítulos.
Cuando estos juicios hayan sido ejecutados, el ideal será posible que se describe en las palabras de otro profeta: "Tus ojos verán a tus maestros, y tus oídos oirán detrás de ti una palabra que diga: Este es el camino, anda. en eso." Isaías 30:20
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Ezekiel 14:8". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​ezekiel-14.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Ezequiel 14:1
Como resultado, probablemente, de las declaraciones anteriores, ciertos ancianos de Israel, es decir, de los exiliados en Tel-Abib, vinieron a consultar a Ezequiel, deseando saber qué consejos o qué predicciones tenía para ellos. En Ezequiel 8:1 tenemos "los ancianos de Judá", y es posible que haya dos grupos en la Población de la ciudad, y que estos representaran a Israel como distinto de Judá, una delegación, por así decirlo. , de los exiliados anteriores. El término aparece nuevamente en Ezequiel 20:1. Sin embargo, lo más probable es que los términos se usen indistintamente.
Ezequiel 14:3
Estos hombres, etc. El profeta, enseñado por la palabra del Señor, lee los corazones de los que vinieron a él. Las palabras no implican, sino que excluyen, la práctica abierta de la idolatría. El pecado de los investigadores fue que habían establecido ídolos (gillulim, la palabra favorita de Ezequiel; ver nota en Ezequiel 6:4) en sus corazones. La LXX da διανοήματα, "pensamientos de sus corazones", como para expresar esto. Anhelaban las viejas adoraciones falsas en las que habían participado una vez. El escollo (ver Ezequiel 3:20) de su iniquidad se estableció allí. Ese corazón dividido, la "mente doble" de Santiago 1:8, hizo que la verdadera indagación, ya que hacía que la verdadera oración por orientación, fuera imposible. ¿Se me debe preguntar en absoluto, etc.? El "en absoluto" representa la iteración enfática del verbo en hebreo. La Vulgata, Numquid interrogatus respondebo eis? da una paráfrasis justa.
Ezequiel 14:4
Contestaré al que viene, etc. Las dos últimas palabras representan el K'ri, o lectura marginal del hebreo; el "contenido" de la versión revisada, el Kh'-tib, o texto escrito. Probablemente deberíamos leer, como en Ezequiel 14:7, "lo responderé yo mismo" (Hitzig).
Ezequiel 14:5
Que pueda tomar la casa de Israel, etc. Me dice que es una amenaza en lugar de una promesa. Los "de doble corazón" serán tomados en la trampa que han hecho para sí mismos.
Ezequiel 14:6
Vuélvanse, etc .; literalmente, gírelos. Pero no hay suficiente base para el margen, "Gire a otros", siendo el sufijo objetivo las "caras" de la siguiente cláusula. En Ezequiel 18:30, Ezequiel 18:32 el verbo se usa solo. El llamado del profeta es a un arrepentimiento personal directo, no a la obra de predicar ese arrepentimiento a otros.
Ezequiel 14:7
El extraño que peregrina entre vosotros. Es notable que Ezequiel usa aquí y en otros lugares ( Ezequiel 47:22, Ezequiel 47:23) la frase familiar de los libros que más influyó en su enseñanza (Levítico 16-25 .; Números 9:1; Números 15:1; Deuteronomio passim). Es probable que algunos de estos prosélitos se hayan encontrado entre los exiliados de Tel Abib. Yo, el Señor, le responderé por mí mismo, etc. Esto, como se ha visto, fue probablemente la lectura correcta en el versículo 4. Lo que significa es que, en lugar de una respuesta hablada por boca del profeta, debería haber una respuesta en la disciplina de la vida, en el enunciado inmediato a través de la conciencia, que era la voz de Dios. El investigador que vino con anhelos no confesados y no arrepentidos después de la adoración de otros dioses merecía y no recibiría otra respuesta.
Ezequiel 14:8
Para hacerlo, agregue, con la versión revisada, un asombro; o mejor, lo sorprenderé, como en Ezequiel 32:10. Las palabras son un eco de Deuteronomio 28:37. El castigo del hombre será abierto y notorio, para infundir terror en los demás.
Ezequiel 14:9
Yo, el Señor, he engañado a ese profeta, etc. La enseñanza del pensamiento moderno es suavizar un lenguaje como este en "He permitido que sea engañado". La distinción rara vez estuvo presente, si alguna vez, en la mente de los escritores del Antiguo Testamento, o de hecho, del Nuevo Testamento. Es Jehová quien envía el "espíritu mentiroso" en 1 Reyes 22:20-11. Es él quien en los últimos días enviará a los hombres "fuertes delirios" que creerán una mentira ( 2 Tesalonicenses 2:11). En ambos casos está implícito que el engaño es un castigo justo, es de hecho el castigo natural, divinamente designado, del pecado. Populus vult decipi et decipiatur, pero el mismo engaño es un medio para engañarlos. Por fin se les abrirán los ojos. El castigo del falso profeta y de quienes confían en él es a la vez retributivo y una disciplina y, si la disciplina falla para ellos, al menos una advertencia para los demás.
Ezequiel 14:11
Las palabras vienen como un destello de luz a través de la oscuridad. Una nación restaurada, caminando en la verdad, el verdadero pueblo de Dios, esto yace más allá del misterio del mal que se permite, o incluso se hace, trabajar hasta el amargo final.
Ezequiel 14:12
Comienza una nueva sección, que implica como antes un intervalo de silencio. Lo que sigue presenta un paralelismo sorprendente con Jeremias 15:1, Jeremias 15:2. Allí también tenemos los "cuatro juicios dolorosos", la declaración de que ni siquiera la presencia de Moisés y Samuel serviría para salvar al pueblo. Fueron obviamente seleccionados por Jeremías como ejemplos del poder de intercesión ( Éxodo 32:11, Exo 32:12; 1 Samuel 7:9; 1 Samuel 12:23). La selección de nombres de Ezequiel procede de manera diferente. Elige casos excepcionales de santidad que habían sido impotentes para salvar a la generación en la que vivían; quizás, también, como eran bien conocidos, no solo en los registros de Israel, sino entre otras naciones. Noé no había salvado a la raza malvada antes del diluvio; Job no había salvado a sus hijos ( Job 1:18); Daniel, aunque estaba a favor del rey, no había podido influir en Nabucodonosor para que perdonara al pueblo de Judá y Jerusalén. La mención de este apellido es significativa, ya que muestra la reputación que incluso entonces Daniel había adquirido. No hay sombra de evidencia para la opinión de algunos comentaristas a los que se hace referencia a un Daniel mayor. Si hubiera habido una persona así, lo suficientemente eminente como para agruparse con Noé y Job, seguramente habría habido alguna mención de él en el Antiguo Testamento. En el versículo 13, para la tierra, lea "una tierra". Para el personal de pan, vea Ezequiel 4:16. La frase proviene de Levítico 26:26.
Ezequiel 14:15
Bestias ruidosas (ver nota en Ezequiel 5:17).
Ezequiel 14:19
La peste se une con la sangre, como en Ezequiel 5:17; Ezequiel 38:22, como indicando su carácter portador de muerte.
Ezequiel 14:22
Las palabras terminan con un destello de esperanza que brilla a través de los juicios. Para Ezequiel, como para Isaías, existe la idea de un "remanente que regrese" ( Isaías 10:20). Se ha cuestionado si "las formas y los hechos" que deben traer consuelo a las mentes de los hombres son los del pasado malvado o del arrepentimiento posterior. Me inclino a la opinión de que incluyen ambos. Los hombres deben ver de inmediato la severidad y la bondad de Jehová. Sus castigos no habían sido arbitrarios ni excesivos. También habían sido una disciplina que conducía a los hombres al arrepentimiento. En cada uno de esos hechos había una base de consuelo para los hombres que hacían la pregunta, que Abraham preguntó de antaño: "¿No hará bien el juez de toda la tierra?" ( Génesis 18:25). En cualquier aspecto, los hombres reconocerán que Dios no ha hecho sin causa todo lo que ha hecho. De esta manera, el profeta busca, como lo han hecho otros desde entonces, justificar los caminos de Dios al hombre. Cabe señalar que la palabra de Ezequiel para "remanente" no es la misma que la de Isaías, siendo su significado principal "estos que escapan". Ezequiel no cita al profeta anterior, aunque sus pensamientos están en armonía con él.
HOMILÉTICA.
Ezequiel 14:3
Ídolos en el corazón.
I. EL CORAZÓN ES EL ASIENTO DE LA IDOLATRÍA. Puede haber espléndidos templos en una ciudad, que contienen innumerables ídolos: monstruos horribles o bellas estatuas, obras de mármol, marfil u oro. Sin embargo, si la gente no los adora, no se comete pecado. Tenemos muchos ídolos en nuestros museos. Los ídolos en el museo de una sociedad misionera no hacen daño a sus custodios. Por otro lado, aunque no hay ningún templo ídolo en nuestra tierra, y el último vestigio del antiguo paganismo ha sido barrido hace siglos, y la noción misma de adorar acciones y piedras nos parece ridícula, pero en nuestros corazones puede haber cosas que nos alejan de Dios. La pregunta esencial es qué hay allí entronizado como en la ciudadela del alma.
II TODO LO QUE TOMA EL LUGAR DE DIOS EN EL CORAZÓN ES UN IDOLO. No es todo lo que amamos lo que debemos considerar como un ídolo. Dios no reclama el único afecto de nuestros corazones. Podemos amar a Dios a través del amor que le tenemos a esos amigos terrenales que nos son queridos. Pero Dios reclama el primer lugar, el trono interior. Lo que sea primero en nuestra estimación es nuestro dios. Si algún afecto humano, placer o pecado toma esta posición preeminente, y se niega a ceder, cuando sea necesario, a la voluntad suprema de Dios, ese es nuestro dios, nuestro ídolo.
III. IDOLOS EN EL CORAZÓN EXCLUYEN COMUNIÓN CON DIOS. Es en referencia a las personas que aprecian tales ídolos que Dios pregunta: "¿Deberían preguntarme por ellos?" No es probable que tales personas estén dispuestas a buscar el consejo del verdadero Dios espiritual. Los ídolos parecerían ser suficientes. Pero si pensaran agregar la adoración del Dios supremo a la de sus ídolos, encontrarían que esto es imposible. Hay hombres para quienes se corta todo acceso a Dios. Aquellos que aprecian las cosas malvadas o cualquier afecto rival, convertidos en malvados por la rivalidad con el verdadero amor del alma por Dios, encuentran que no pueden alcanzar a Dios. "No podéis servir a Dios y a Mamón". Observe, sin embargo, esto solo se aplica a la idolatría en el corazón. Las personas paganas que siguen los instintos de la religión natural y sienten lo que Dios espiritual no ve pueden encontrarlo, aunque tienen muchos ídolos en sus casas, porque una búsqueda tan genuina de Dios implica la expulsión de ídolos del corazón.
IV. LA IDOLATRÍA EN EL CORAZÓN NO SERÁ NEGLEGADA POR DIOS. Podemos repudiar a Dios y sustituir a nuestros ídolos. Pero él no podrá renunciar a nosotros. Él sigue siendo nuestro Señor, y debe tomar nota de la rebelión de su pueblo. Pero también sigue siendo nuestro Padre, y, aunque no nos preocupemos por él, no ha dejado de amarnos. Por lo tanto, buscará a sus hijos idólatras y los acosará con muchos problemas, hasta que los haya inducido a ver su necedad, expulsar a sus ídolos de sus corazones y dar la bienvenida a su Señor a su trono legítimo.
Ezequiel 14:6
Arrepentimiento.
I. EL PRIMER PASO HACIA LA SALVACIÓN ES EL ARREPENTIMIENTO. Es cierto que Dios se ha movido hacia nosotros antes de que hayamos pensado en recurrir a él. Es su bondad lo que nos lleva al arrepentimiento ( Romanos 2:4). "Mientras éramos pecadores, Cristo murió por nosotros" ( Romanos 5:8). Pero todo esto precede a nuestra acción. Cuando comenzamos a ver la salvación, el primer paso debe llevarnos a la puerta del arrepentimiento, y hasta que eso haya pasado, no hay esperanza para nosotros. Juan el Bautista prepara el camino para Cristo. "Arrepiéntete, porque el reino de los cielos está cerca". Podemos probar el atajo del orgullo y pensar en comenzar la feliz vida cristiana sin ser dueños de nuestros pecados y apartarnos de ellos. Es imposible. El resultado solo será una hipocresía miserable.
II EL ARREPENTIMIENTO CONSISTE EN VOLVER DEL CAMINO MALVADO. "Arrepiéntete y vuélvete", etc. Es una acción, no simplemente un sentimiento. No puede ser sin un profundo dolor del alma, sin embargo, no consiste en el dolor; eso no es más que un acompañamiento, aunque indudablemente un acompañamiento inevitable. No podemos medir nuestro arrepentimiento por la cantidad de lágrimas derramadas, sino por la minuciosidad de nuestra revuelta contra nuestro pasado. Tampoco hay ningún valor en la cantidad de tiempo dedicado a la contrición abyecta. No estamos de esta manera para considerar si nos hemos arrepentido lo suficiente. La única pregunta es en cuanto a la realidad y la minuciosidad del cambio mediante el cual nos apartamos de la vieja forma y buscamos una mejor manera.
III. EL ARREPENTIMIENTO SE CONFIRMA POR EL ABANDONO DEL MAL UNA VEZ AMADO. Los penitentes deben apartarse de sus "ídolos". El arrepentimiento sincero llora por los pecados a los que todavía se aferra. La acción del arrepentimiento es interior. Pero sus consecuencias se ven en la conducta externa. Savonarola, cuando fue llamado al lecho moribundo de Lorenzo di Medici, se negó a ofrecer ninguna esperanza de perdón al gran florentino, porque, aunque profesaba una gran preocupación por su alma y un profundo dolor por sus pecados, se negó a devolver sus libertades. a los ciudadanos No actuaría de acuerdo con la profesión de arrepentimiento y, por lo tanto, el reformador severo juzgó con justicia que la penitencia no podía ser verdadera y exhaustiva.
IV. EL ARREPENTIMIENTO SE CUMPLE CON LA GRACIA SALVADORA DE DIOS. Él nos llama a arrepentirnos, pero no nos exige que creemos nuevos corazones en nosotros mismos. Espera un deseo sincero de una mejor manera. Debemos mostrar nuestro odio por nuestro pasado pasado haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para renunciar a él. Entonces Dios da esa gracia redentora que es el nuevo nacimiento, y de donde surge el poder para vivir mejor. Aún así, después de recibir la gracia, necesitamos preservar la humildad del penitente, aunque el perdón de Dios enjuaga todas las lágrimas. Porque siempre estamos en peligro de ser arrastrados de vuelta a nuestros viejos seres. "La ilusión es breve", dice Schiller, "pero el arrepentimiento es largo".
Ezequiel 14:7
La respuesta de Dios
"Yo, el Señor, le responderé yo solo". La gente pregunta a los falsos profetas, pero Dios mismo les responderá. La cuestión sobre el peligro venidero será resuelta por el evento. Esa será la respuesta de Dios, y pondrá fin a toda duda, por un lado, y a todo engaño, por el otro.
I. LA PROMESA DE LA RESPUESTA DE DIOS. Hay preguntas que nos dejan perplejos y a las que, por el momento, no podemos obtener respuesta. Los que son frívolos nunca pueden ser respondidos; p.ej. Ilustración de Clemente, "¿Ya sea que el número de estrellas sea par o impar?" Puede ser inútil para nosotros saber la respuesta a tal pregunta. Sin duda, también hay problemas mayores que aún no nos conciernen personalmente, y de estos nunca podremos encontrar la solución. No hay razón para suponer que alguna vez seremos omniscientes. Pero, por otro lado, hay preguntas profundas y conmovedoras, que afectan directamente a Nuestra vida. Anhelamos una respuesta a tales preguntas, y Dios no nos dejará para siempre en la oscuridad con respecto a ellas. Podemos tener nuestra paciencia probada por una temporada, pero al final la luz amanecerá.
II LA FUENTE DE LA RESPUESTA DE DIOS. Vendrá directo de sí mismo. Los judíos insensatos preguntaron a los falsos profetas. Pero ni siquiera un verdadero profeta como Ezequiel recibiría la respuesta. Dios mismo debe responderles. Dios no actúa por poder. Él tiene sirvientes y agentes. Pero él está en ellos, y puede prescindir de ellos por completo cuando lo desee. Él tiene tratos directos con las almas. Si la respuesta viene de Dios, debe ser verdadera y suficiente. En preguntas trascendentales relacionadas con el alma y su vida eterna, no podemos estar satisfechos con una respuesta de ninguna autoridad delegada, no del mayor profeta, apóstol o arcángel. Queremos escuchar la voz de Dios mismo.
III. EL CARÁCTER DE LA RESPUESTA DE DIOS. En el presente caso debía ser dada por eventos. La destrucción de Jerusalén sería la respuesta de Dios a los judíos en disputa. Esa fue tan verdaderamente una respuesta Divina como lo habría sido una voz del cielo, porque la voz habría sido una forma de ondas de aire, una obra de Dios en la naturaleza. Este evento fue obra de Dios en la providencia. Dios nos habla a través de su providencia. La historia es un registro de las respuestas de Dios a las preguntas del hombre. Tal respuesta tiene muchos méritos.
1. Es perceptible para todos. La caída de Jerusalén conmocionó al mundo judío.
2. Es claro e inconfundible. Dios había amenazado con juzgar. ¿Sería cierta su amenaza? ¿Quién podría dudar del significado de la terrible respuesta?
3. Es irreversible. Un evento que alguna vez ocurrió nunca se puede deshacer. Las lecciones de la historia son eternas.
IV. EL ADVIENTO DE LA RESPUESTA DE DIOS.
1. Puede venir sin buscar. Los judíos infieles descuidaron a su Dios y pidieron oráculos a los falsos profetas. Sin embargo, aquel de quien no buscaron palabra habló por los terribles truenos del juicio.
2. Puede provenir de un trimestre inesperado. Estos judíos incrédulos no esperaban escuchar la voz de Dios. Por lo tanto, fueron hechos para escucharlo en los tonos más terribles. Es mejor no esperar una respuesta tan sorprendente. Dios ha hablado en los grandes eventos de Belén y el Calvario, y allí su voz es de gracia y bendición.
Ezequiel 14:10
El castigo del profeta.
El profeta debe ser castigado igualmente con el resto de la gente, porque su culpa es igual a la de ellos. Las súplicas y excusas que él podría sugerir son barridas como tantos refugios o mentiras.
I. RANGO ECLESIÁSTICO. Había una distinción profesional reconocida entre los profetas y el pueblo; Los profetas pertenecían a un orden separado. Pero las "órdenes" no tienen eficacia salvadora. El estado del ministerio cristiano brinda ciertos privilegios terrenales, mientras que confiere ciertas obligaciones espirituales. Pero es solo económico, temporal y para el servicio de este mundo. Ante Dios, la distracción entre clérigo y laico se desvanece, y cada alma se mantiene en su simple carácter humano. Dios juzga a un arzobispo como hombre, no como dignatario. Su oficina corresponde a sus poderes y tipos, los talentos por los cuales tendrá que rendir cuentas. Pero a este respecto es como el oficio de cualquier otra persona: una medida para su servicio, no un refugio para su pecaminosidad. En el mundo más allá de la tumba, cada alma no es más que un alma; el rango y el cargo quedan como vestimentas desechadas. Por lo tanto, el eclesiástico pecador será tratado como cualquier otro pecador.
II DONES DIVINOS. Los falsos profetas de los días de Ezequiel no parecen haber tenido ningún don divino peculiar. Eran meros pretendientes. Pero incluso aquellos hombres que están especialmente dotados no deben considerarse a sí mismos como elevados por encima de los estándares comunes de juicio. El profeta de Betel fue un verdadero mensajero de Dios, pero un león lo encontró en el camino y lo mató por su desobediencia ( 1 Reyes 13:26). El apóstol puede "tener el don de profecía", pero si "no tiene caridad" no es "nada" ( 1 Corintios 13:2).
III. CONOCIMIENTO. Si los profetas no sabían el camino correcto, deberían haberse familiarizado con él, ya que se suponía que tenían las llaves de la revelación. Pero como el cartel nunca llega a la ciudad a la que señala constantemente, el hombre que conoce el camino y que es capaz de mostrárselo a los demás puede que nunca lo pise. Entonces su conocimiento no lo salvará. Es lo mismo con respecto a aquellos que están iluminados por la enseñanza Divina, aunque no están llamados a enseñar a otros. Una concepción clara del "plan de salvación" no salvará a un hombre. Si un profeta será castigado como cualquier otro hombre, seguramente el creyente simplemente ortodoxo en los dogmas de la Iglesia se encontrará en una posición de peligro similar si no agrega práctica al credo.
IV. POPULARIDAD. Esos profetas culpables de Israel eran hombres populares. Su destino era sufrir el destino de las personas a las que adulaban. Un momento de reflexión debe hacer evidente que el favor del mundo, e incluso el favor de la Iglesia, no son garantías para el favor del Cielo; para los hombres pueden ser engañados o pueden juzgar por estándares bajos e indignos. Pero las apariencias son tan halagadoras que las personas caen en la trampa y se consuelan de la idea de que todo va bien con ellos entre los hombres. La única pregunta vital es: "¿Cómo estamos ante Dios?"
Ezequiel 14:11
Reciprocidad religiosa.
Las relaciones del alma con Dios son recíprocas. En primer lugar, existe un enfoque mutuo, y habrá una comunión mientras la religión sea un hecho vivo. La relación mutua puede verse desde cualquiera de sus centros. Pero primero debe considerarse su carácter común.
I. LA RELIGIÓN CONSISTE EN LA PROPIEDAD ESPIRITUAL. Hay una apropiación en ambos lados. Esto implica ciertos hechos importantes.
1. Cerrar la conexión. Tenemos lo que poseemos. Es cierto que un hombre en Inglaterra puede ser el propietario de una propiedad en Nueva Zelanda, pero incluso entonces está conectado con él por una agencia inmediata. La religión implica una estrecha relación entre el alma y Dios.
2. Poderes de uso. Tenemos derechos sobre lo que poseemos. La herencia que está tan ligada que el heredero no puede tocarla ni hacer nada con ella, apenas se llama propiedad; los derechos de propiedad son, de hecho, sombríos en tal caso. La propiedad real confiere derechos y poderes. Así es en la religión. La propiedad mutua aquí confiere derechos y poderes mutuos.
3. Valor. Un hombre puede poseer lo que no tiene valor: ligas de Siberia o toneladas de arena del desierto. Aún así, como regla, aprovecha al máximo su propiedad, y si está orgulloso de poseer algo, podemos estar seguros de que lo valora. Ahora, se hace referencia a la propiedad religiosa mutua de Dios y el alma para mostrar que es apreciada.
II LA PROPIEDAD ESPIRITUAL DE LA BIBLIA ES RECIPROCAL.
1. Dios posee las almas de su pueblo. "Para que sean mi pueblo" es la expresión con respecto al diseño de Dios en la disciplina de Israel. Dios considera a su pueblo como su "herencia" (Salmo 28:9).
(1) Él tiene relaciones cercanas con ellos. Realmente conectado con todos sus hijos, se acerca más a su propia gente y se comunica especialmente con ellos.
(2) Ejerce poderes especiales sobre ellos. Dios tiene el doble derecho de mandar a sus siervos confesados.
(3) Los valora, como sus joyas ( Malaquías 3:17), como la "niña de sus ojos" (Salmo 17:8).
2. El pueblo de Dios es dueño de Dios. No solo confiesan su nombre.
(1) Se dan cuenta de un compañerismo cercano con él.
(2) Tienen derechos de acceso y privilegios de niños reconciliados en el hogar que aún no pertenecen a los pobres y pródigos errantes.
(3) Valoran estos privilegios o, si no lo hacen, son como el hijo mayor de la parábola, y no se dan cuenta realmente de su propiedad en Dios. De hecho, es una gran alegría poder decir: "Dios mío".
III. EL ESTABLECIMIENTO Y LA CONFIRMACIÓN DE ESTA RELACIÓN RECÍPROCA ES EL GRAN FIN DE LA DISCIPLINA DE LA VIDA. Es el restablecimiento de una vieja conexión rota. Israel había estado una vez en esta feliz relación con Dios; ella lo había perdido por el pecado. Todos somos hijos de Dios por nacimiento; pero por el pecado nosotros también hemos perdido los privilegios de filiación. El gran obstáculo reside en nuestra rebelión contra Dios. Israel no podía jactarse de su descendencia de Abraham, ni de su relación de pacto con Dios, porque el pacto fue roto por el pecado, y la afirmación de la familia fue repudiada. La única forma de asegurar esta feliz condición nuevamente es abandonar la nueva conexión con el pecado. Ahora, Dios envía una disciplina severa para conducir a ese resultado ( Ezequiel 14:10). Él usa su vara para llevar al vagabundo a casa.
Ezequiel 14:14
Noé, Daniel y Job.
I. LA ESPLÉNDIDA PRE-EMINENCIA DE NOÉ, DANIEL Y TRABAJO. Estos tres hombres son seleccionados de edades muy alejadas y de la mayor diversidad de circunstancias. En el temperamento y la historia externa hay poca semejanza entre ellos. Noé, el patriarca, se vislumbra en el horizonte de la historia en grandeza épica; Daniel es el valiente héroe en la corte de un tirano, y el hombre experto y científico en una sociedad civilizada; Job pertenece a la región de la vida pastoral, y su trágica historia nos lleva a cabo entre los beduinos. ¡Tan amplio es el rango de excelencia! Los hombres buenos no se limitan a una edad, ni a un conjunto de circunstancias, ni a una escuela de pensamiento, ni a un estilo de vida. No se encuentran exclusivamente en la antigüedad, en los tiempos modernos, en la ciudad, en el campo, entre los grandes, entre los simples. Hay una amplitud y variedad en las posibilidades de santidad. No todos necesitamos copiar un tipo. El que no puede emular el conocimiento de Daniel puede seguir la paciencia de Job. Sin embargo, a pesar de estas diversidades, hay ciertas grandes características comunes que pertenecen a los tres santos del Antiguo Testamento, y explican la asociación actual de sus nombres.
1. Los tres eran hombres santos, fieles a Dios y rectos en la vida. Su bondad es el hecho más grande en el carácter de un buen hombre, y constituye un vínculo de unión entre todo el verdadero pueblo de Dios.
2. Los tres fueron fieles en circunstancias de aislamiento. Todos tuvieron que romper con los hábitos prevalecientes y atreverse a estar solos: Noé contra el pecado y la impenitencia del mundo, Daniel contra el paganismo, Job contra una falsa ortodoxia.
3. Los tres fueron muy juzgados. La fe de cada uno fue asaltada de una manera severa y excepcional.
4. Los tres salieron victoriosos por medio de una fidelidad firme. Conquistaron y conquistaron de manera silenciosa: por obediencia, paciencia, fe y constancia.
II La inutilidad de la intercesión de estos tres grandes santos. Aunque Noé, Daniel y Job se unieron para suplicar por Jerusalén, su intercesión sería en vano.
1. Esto fue contrario a las expectativas. Hay poder en la intercesión; hay un poder especial en la intercesión de un "hombre justo" ( Santiago 5:16); hay un poder aún mayor en la oración unida ( Mateo 18:20). Sin embargo, aquí la unión de tres de los mejores hombres, seleccionados de todas las edades, no pudo garantizar la seguridad de Jerusalén.
2. La causa del fracaso previsto de tal intercesión fue la impenitencia endurecida. Dios no es inexorable. Él está listo para escuchar la oración; No, él está más ansioso por salvar que nosotros por suplicar por la salvación. Envió a su Hijo a salvar el mundo, un acto infinitamente mayor que la súplica más apasionada de los mejores hombres. Por lo tanto, el fracaso no puede atribuirse a su dureza. Pero sería injusto y perjudicial ahorrarle al impenitente cualquier súplica.
3. La intercesión de Cristo tiene éxito donde la de los mejores. los hombres fallan Sus oraciones valen las de diez mil Noahs y Daniels and Jobs. "Él vive para interceder por nosotros". y solo él, soportando el peso de la culpa del mundo entero, hace expiación por los pecados de todos los hombres con suficiente suficiencia. No podíamos confiar en la intercesión de los santos, incluso si estuviéramos seguros de obtenerla; y las palabras de Ezequiel son solo hipotéticas, meramente a modo de ilustración. Cristo es nuestro único Abogado con el Padre. Sin embargo, para el impenitente, incluso su poderosa intercesión, que sacude las puertas del infierno, es ineficaz. Cristo derramó lágrimas sobre Jerusalén, pero Jerusalén pereció.
Ezequiel 14:23
Propósito en la providencia.
I. DIOS PUEDE PARECER ACTUAR SIN CAUSA. No podemos descubrir el diseño en todos los movimientos de la naturaleza tan fácilmente como podemos detectarlo en su estructura. Aunque a veces nos sorprenda la idoneidad de la anulación providencial de la historia, con demasiada frecuencia estamos perplejos, consternados, confundidos. El hombre malvado florece como un laurel verde, y el hombre bueno es perseguido o perece en un vano conflicto con circunstancias adversas. Los salmistas de antaño notaron este hecho familiar y se afligieron por ello (por ejemplo, Salmo 17:10). Debemos estar preparados para esperar misterio en la naturaleza y la providencia, desde la experiencia de los perdigones del pasado hasta las mismas dificultades que nos desconciertan y dejan perplejos cuando de repente nos confrontan. "He aquí, estas son solo las afueras de sus caminos: ¡y qué pequeño susurro escuchamos de él! Pero el trueno de su poder, ¿quién puede entenderlo?" ( Job 26:14).
II DIOS NO ACTÚA SIN CAUSA.
1. El hecho de no descubrir una causa no es prueba de que no exista. No podemos limitar el rango de existencia al alcance de nuestro conocimiento. Hay causas físicas ocultas que el análisis científico más investigador no ha podido rastrear: ¿por qué no puede haber también causas finales ocultas, propósitos profundos de Dios, que ninguna mente humana puede alcanzar?
2. El propósito probado de Dios en regiones conocidas sugiere la existencia de un propósito similar en regiones desconocidas. Podemos rastrear más propósitos en la creación que en la providencia; pero dado que el mismo Dios gobierna sobre ambos, se debe suponer que el espíritu de diseño que impregna el uno atraviesa al otro. Sabemos que Dios tiene mente y que ejerce lo que con nosotros se llamaría previsión. Además, es imposible suponer que sus principales tratos con sus propios hijos no tendrán objetivo cuando sus obras menos trascendentales sean instintivas con un propósito.
3. La justicia y el amor de Dios aseguran que él no actúe sin una causa. La acción imprudente es moralmente defectuosa. La ética se relaciona directamente con el motivo y el propósito. Un Dios justo debe tener un objeto justo con el cual actuar. El amor de Dios enfatiza la seguridad del propósito en la providencia, ya que nadie trataría a sus seres queridos con indiferencia descuidada. Esto es especialmente aplicable a la imposición del castigo. Un Dios justo y misericordioso no puede enviar el castigo sin una causa adecuada.
III. LA CAUSA DE LA ACCIÓN DE DIOS SERÁ DECLARADA ULTIMADAMENTE. Es imposible para nosotros verlo todavía, porque no podemos mirar más allá de la tumba, ni podemos escalar las alturas del pensamiento Divino en la infancia de nuestra experiencia espiritual. El escolar no puede ver la utilidad de todas sus lecciones. Pero si se le ha enseñado bien en la infancia, cuando sea hombre, mirará hacia atrás en el duro entrenamiento con satisfacción apreciativa y, por lo tanto, ordenará un proceso similar para sus hijos. No sería bueno para nosotros ver el final todavía, porque debemos ser entrenados por la fe. Pero la experiencia terrenal a menudo arroja luz sobre pasajes oscuros de la vida, y luego destellan en un nuevo significado que provoca gratitud y asombro. Más allá de este mundo vendrá la explicación más completa. Con el descubrimiento de la causa oculta habrá un gran consuelo. La revelación de un buen propósito en el castigo es su consuelo apropiado ( 2 Corintios 4:17).
HOMILIAS POR J.R. THOMSON
Ezequiel 14:1
Idolatría.
Ciertamente parece extraño que, en este período de su historia nacional, los israelitas sean acusados de la locura y el pecado de la idolatría. Las advertencias contra esta ofensa habían sido tan numerosas, y los castigos que siguieron a su comisión habían sido tan severos, que el lector de la historia del Antiguo Testamento se sorprende al descubrir que en un período tan tardío la tentación no había quedado atrás.
I. LA MULTITUD Y LA VARIEDAD DE LAS IDOLATRIAS DE ISRAEL. Los pueblos elegidos estuvieron expuestos a la corrupción de los pueblos vecinos: de los fenicios al norte, los sirios y los caldeos al este y los egipcios al sur. Cada una de estas idolatrías tenía sus propias características, y de alguna manera surgió y ministró las malas pasiones de la naturaleza humana. Casi parecería como si los reyes, los grandes hombres de la tierra y la gente común en general, eligieran ídolos armonizados con sus propios gustos o convenientes para su propia conveniencia. En cualquier caso, el profeta habla de ídolos, en plural, de la multitud de ídolos y de las divinidades especiales y peculiares de cada idólatra.
II EL ASIENTO DE ESTAS IDOLATRIAS. Se dice que las personas los han establecido "en su corazón". Colinas, valles, arboledas, lugares altos, y altares y templos, fueron de hecho consagrados, o más bien profanados, por el culto a los ídolos. Pero todo esto fue externo. Había algo mucho peor; Los ídolos se establecieron en la naturaleza interna de los fieles, y fueron honrados y servidos. Es decir, habiendo abandonado la creencia en el gobierno de un Dios justo y santo, muchos de los israelitas exaltaron los vicios y crímenes que las deidades de los paganos encarnaban, sancionaban y alentaban, y vinieron en sus corazones a amar al males contra los cuales, como nación, fueron llamados a presenciar.
III. EL ESTRANGULO DE DIOS QUE PRODUJO LA IDOLATRÍA. Al establecer los ídolos en sus corazones, la gente había estado dándole palmaditas a "un obstáculo de iniquidad" delante de ellos. Los ídolos se interpusieron entre ellos y su Dios. La casa de Israel, exclama Jehová, "están alejados de mí por sus ídolos". No puede haber rivalidad entre los dioses falsos y los verdaderos. La elección siempre debe hacerse. Exaltar a un ídolo, una pasión, un gusto, un hábito, una asociación, a una posición superior a la ocupada por el Señor supremo de todos, es destronarlo de su lugar legítimo, perder su respeto, asegurar su desagrado.
IV. LA RESPUESTA INDIGNANTE DE DIOS AL DESHONOR HECHO A ÉL. Se presumía que, con una inconsistencia perversa, algunos de los israelitas que habían sido seducidos por prácticas idólatras, sin embargo, en algún momento de perplejidad o aflicción recurrirían a los profetas de Jehová para buscar consejo, guía y consuelo. En tales circunstancias, ¿cómo consideraría su conducta el Señor? La palabra del Señor al profeta debe considerarse atentamente: "¿Deberían preguntarme por ellos? ... Yo el Señor responderé al que viene según la multitud de sus ídolos". No debemos creer que cualquier suplicante sincero, humilde, penitente y creyente sea rechazado. Pero aquellos que en sus corazones apreciaban la idolatría, lo cual era su vergüenza, y sin embargo, por algunos propósitos egoístas, tuvieron el descaro de acercarse al Señor en busca de consejo y ayuda, se les aseguró que su aplicación no recibiría una respuesta favorable. Eran de doble corazón y poco sinceros; y para tal no hay bendición, y de hecho no hay tolerancia.
SOLICITUD. Es lo mismo hoy. Si con todo tu corazón lo buscas de verdad, la petición no se ofrecerá en vano. Pero es inútil acercarse a Dios con los labios mientras el corazón está lejos de él.
Ezequiel 14:6
¡Arrepentirse!
Esta fue la advertencia de cada heraldo de Dios, ya sea bajo el antiguo pacto o el nuevo. Era la carga de Isaías y Ezequiel, y también era la carga de Juan el precursor y de Jesús el Mesías. De esto se infiere que la naturaleza y la vida humana, por un lado, y el carácter y el gobierno de Dios, por otro, son tales que el arrepentimiento es una condición indispensable para el establecimiento de relaciones correctas entre Dios y el hombre.
I. LA NECESIDAD DE ARREPENTIMIENTO. Si estamos sobre la autoridad Divina convocada para cambiar, esto debe ser porque hay algo mal, reprensible y peligroso en el corazón y la condición del hombre; Si se nos pide que giremos, debemos ir por el camino equivocado. La advertencia del texto sigue una imagen de la idolatría y la rebelión de Israel contra un Dios justo. La forma del pecado puede variar, pero el principio del pecado es siempre el mismo. Ya sea en la antigüedad o en los tiempos modernos, en estados bárbaros o civilizados de la sociedad, los hombres son universalmente propensos al pecado y culpables de pecar. Donde no hay pecado, el arrepentimiento es innecesario. Es en la partida del afecto del corazón y la lealtad de la vida del Dios justo que miente el error del hombre. La idolatría de Israel simboliza la iniquidad humana.
II LA NATURALEZA O ARREPENTIMIENTO. Como se explica más completamente en la Escritura del Nuevo Testamento, este es un cambio de corazón, de disposición, que conduce a un cambio de carácter y de vida. La mera pena por el pecado no es arrepentimiento, ya que la emoción de todo tipo es en cierta medida cuestión de temperamento, y la tristeza no siempre conduce a la reforma. El verdadero arrepentimiento va mucho más profundo y prepara el camino para toda bendición espiritual. El que se arrepiente mira las cosas de otra manera que antes, dirige sus pensamientos hacia otro canal, sus pasos hacia otro camino.
III. EL LLAMADO AL ARREPENTIMIENTO.
1. Es una llamada amable. El soberano justamente ofendido puede dejar al rebelde a las consecuencias de sus actos. No es así que Dios trata con nosotros. No es su deseo que ninguno perezca. Él envía a sus mensajeros a la carrera ofensiva, con una citación para sumisión, con proferidores de misericordia.
2. Es una llamada autorizada. Él ordena a los hombres en todas partes que se arrepientan. Es cierto que nuestro Creador y Juez no interfiere con nuestra libertad. Sin embargo, publica su voluntad como vinculante para cada agente moral. Tiene derecho a nuestro arrepentimiento. Es nuestro lugar obedecer su convocatoria, ofrecer el arrepentimiento que él exige y requiere de nuestras manos.
IV. LA DIFICULTAD DEL ARREPENTIMIENTO Esto radica en el carácter mismo del cambio. Si solo se requiere la sumisión verbal o la conformidad externa, esto sería relativamente fácil. Pero Dios, que busca el corazón, no estará satisfecho salvo con la sujeción y la conversión del corazón. Los viejos hábitos de falta de espiritualidad, mundanalidad y egoísmo no se abandonan fácilmente. Especialmente en la vida avanzada, un cambio radical e interno se efectúa, en su mayor parte, solo con esfuerzo y dificultad. Necesita un motivo sobrenatural y un poder sobrenatural para hacer que las cosas viejas pasen y que todas las cosas se vuelvan nuevas, para cambiar la oscuridad por la luz y el servicio de Satanás por Dios. Tal motivo sobrenatural tenemos en el evangelio; tal poder sobrenatural y agencia en el Espíritu Santo.
V. LAS FRUTAS DEL ARREPENTIMIENTO.
1. Estos son exactamente opuestos en carácter a los frutos de la autocomplacencia. Otra semilla en otro suelo produce otra cosecha.
2. La reconciliación con Dios reemplaza la enemistad hacia Dios. Las condiciones de salvación, según lo establecido en el Nuevo Testamento, son "arrepentimiento hacia Dios y fe en el Señor Jesucristo".
3. El arrepentimiento produce un cambio en el carácter del hombre; Los principios, motivos y fines de la vida son todos nuevos.
4. A través del poder del arrepentimiento, las relaciones de un hombre con sus semejantes cambian: la justicia reemplaza al mal y ama el odio y la falta de caridad.
Ezequiel 14:10
El líder y el engañado.
Una de las características de la vida israelita en esta época del cautiverio fue el evidente número y poder de los falsos profetas. La emoción general y el cambio son, por supuesto, favorables a la impostura. Los hombres buscaban en todas partes orientación, consuelo, esperanza; pero, en lugar de recurrir a los profetas autorizados del Señor, acudieron a los guías religiosos pretenciosos y engañosos que parecen haber cambiado las desgracias de su país. Estos hombres tenían la costumbre de decir lo que se esperaba y deseaba, de pronunciar cosas suaves, de animar a la gente con la esperanza de que se pudieran evitar las amenazas catastróficas. Por lo tanto, el efecto de los consejos de estos hombres fue evitar que la gente se arrepintiera y acelerar la ruina del país. A Ezequiel se le ordenó denunciar a estos líderes engañosos de la nación y declarar que deberían participar en las próximas calamidades. "El castigo del profeta será como el castigo del que le busca".
I. EL PROFETA Y LAS PERSONAS Eran PARTICIPANTES EN EL PECADO. El pecado en esencia fue apartarse de Dios. Aquellos que deberían haber reparado a la Fuente de toda sabiduría y autoridad se desviaron y "buscaron" impostores ignorantes y egoístas. En esto pecaron; y el pecado fue compartido por aquellos a quienes recurrieron. Estos pretendidos profetas engañaron a sabiendas al pueblo; porque no vieron visión ni escucharon voz, y sus expresiones fueron dictadas, no por la ley de la justicia Divina, sino por los objetivos de la política humana. Las personas y los profetas pecaron juntos, y pecaron por igual.
II EL PROFETA Y LA GENTE FUERON PARTICIPANTES EN ERROR CONSECUENTE. El consejo que así se dio y aceptó, y en consecuencia se actuó, llevó al pueblo por mal camino. La única esperanza para Jerusalén y para los judíos era una humillación general, confesión y arrepentimiento, una vuelta al Señor. De tal curso fueron disuadidos por el engaño que practicaban uno contra el otro, y el engaño que mutuamente alentaron. De ahí el error en el que fueron engañados, el error de la idolatría continua, la incredulidad y la rebelión.
III. EL PROFETA Y LAS PERSONAS Eran PARTICIPANTES EN CASTIGOS COMUNES. Hubiera sido injusto castigar solo a aquellos que fueron descarriados, porque sus falsos guías y malvados consejeros fueron los culpables de engañarlos. Hubiera sido injusto castigar solo a los falsos profetas; porque estos hombres fueron inducidos y alentados a practicar sus artes engañosas por la disposición de sus engañados para recibir y actuar según sus consejos. Por lo tanto, una culpa común implicaba una pena común. Había poca distinción en el crimen; había poca distinción en el castigo. La retribución es un hecho en el gobierno del Supremo, que nunca puede mirar la iniquidad. "Aunque Land se una en la mano, los malvados no quedarán impunes". - T.
Ezequiel 14:11
Los propósitos del castigo.
Ninguna persona reflexiva puede creer que el Señor supremo de todos inflige castigos a los hombres porque se deleita en los sufrimientos de sus criaturas, o es indiferente a esos sufrimientos. Este pasaje de la Escritura, como otros pasajes, nos enseña que, cuando Dios castiga, es con el objetivo del bien de aquellos que son castigados, o de otros, o de ambos.
I. EL PROPÓSITO INMEDIATO Y REMEDIAL DEL CASTIGO. Es una cuestión de hasta qué punto el castigo debe apuntar a la corrección del delincuente individual, hasta qué punto en la producción de una impresión saludable en la sociedad. Ya sea que los falsos profetas y aquellos que recurrieron a ellos se ahorraron el beneficio del castigo que les sucedió, no tenemos los medios para juzgarlos. Pero, en cualquier caso, las aflicciones punitivas estaban destinadas al bien general de la casa de Israel.
1. Se corrige el error radical. "Para que la casa de Israel no se desvíe más de mí".
2. Los hábitos de los transgresores son reformados. "Ninguno de los dos se contamina con todas sus transgresiones".
II EL PROPÓSITO ÚLTIMO Y POSITIVO DEL CASTIGO. El remedio para la enfermedad primero debe aplicarse, luego seguirá la salud. Así es en las cosas espirituales. El perdón es un medio para la santificación. La salvación es tanto del pecado como de la obediencia y la santidad. En consecuencia, el profeta representa el restablecimiento, la nueva ratificación, del pacto entre Dios e Israel como el propósito final de todos los castigos infligidos. Los dos lados de este pacto se presentan como en su armonía e integridad, justificando la disciplina designada por la sabiduría y la beneficencia divinas.
1. "Para que sean mi pueblo". Es decir, no solo de nombre, sino en realidad; no solo de jure, sino de facto.
2. "Que tal vez sea su Dios". Es decir, deben reconocer con sincera reverencia, amar con devoción y fervor, y servir con diligencia y fidelidad.
Ezequiel 14:14
Ilustre piedad.
Ezequiel fue especialmente comisionado para exponer e impresionar a la gente con el aspecto individual y personal de la religión. En muchos lugares, como aquí, él hace hincapié en la responsabilidad de cada hombre ante Dios. Uno no puede liberar a otro del castigo merecido. Cada uno debe responder por sí mismo, debe cosechar la recompensa de sus obras, ya sean buenas o malas. La piedad de un hombre no puede salvar a su impío vecino cuando llega el momento del juicio final. No importa cuán buenos sean nuestros amigos, su bondad no excusa nuestra irreligión. Si la ciudad ha pecado, la ciudad debe sufrir. Incluso si los hombres más sabios y los mejores están en él y lo defienden, la ciudad no puede ser justificada ni perdonada por su bien. Hombres tan conspicuos por la virtud y la piedad como Noé, Daniel y Job no tienen poder para salvar la tierra del hambre, de la espada, de las bestias ruidosas, de la peste, cuando estos son enviados como castigos del Señor de todos.
I. LAS VIRTUDES POR LAS CUAL ESTOS TRES HOMBRES FUE CELEBRADO. Por qué se seleccionaron estos, en lugar de otros ejemplos ilustres de la bondad humana, es una pregunta que no se puede responder con certeza. Pero el contexto dispone al estudiante de Este pasaje de profecía para considerar a estos hombres como ejemplos de una notable piedad en medio de la impiedad circundante. Así, Noé contrasta con la población autoindulgente e irreligiosa del mundo inmediatamente antes del diluvio; Como predicador de justicia, protestó contra los pecados y el secularismo y la incredulidad de su tiempo. Daniel también fue "fiel entre los infieles"; él y unos pocos seleccionados fueron llamados a testificar contra la idolatría de sus gobernantes y maestros paganos, y contra mucha infidelidad de parte de sus compañeros en cautiverio. Job era un verdadero siervo de Jehová, que estaba rodeado de idolatrías a las que no cedía, y que solo de su propia familia era fiel a su Dios en todos sus caminos. Estos tres hombres vieron todos los desastres que ocurrieron con aquellos con quienes estaban asociados. Si no podían entregar a sus vecinos en el día del juicio, si sus virtudes y piedad sirvieran solo para ellos, ¿sería creíble que su presencia en Jerusalén salvaría la ciudad y la tierra de la destrucción? Es observable que la "justicia" de estos tres hombres es admitida, y con elogio, por el Señor Dios mismo. Puede haber peligro en alabar y halagar a los buenos por su bondad. Pero hay ocasiones en que es justo y correcto reconocer la excelencia moral, el mérito humano, de los hombres, siempre con un claro entendimiento de que toda bondad es de Dios, que, en su opinión, todo el carácter humano es imperfecto y que nada puede ser reclamado de él como una recompensa justa, incluso por el más puro y el más útil entre la humanidad.
II El favor con el que estos tres hombres eran considerados. Fue un honor ser seleccionado por un buen hombre y un profeta como Ezequiel para recibir una aprobación y un reconocimiento especial. Pero fue un honor mayor ser mencionado así por la dirección del Señor Dios mismo. No es erróneo atribuir al Eterno un interés personal en los hijos del tiempo, una consideración de esa naturaleza con la que quien juzga con justicia y aprecio estima lo excelente entre sus semejantes. Por el contrario, la Escritura nos justifica al tomar tal punto de vista de nuestro Padre Dios, quien nunca es representado como indiferente y despiadado, sino más bien como mirar con satisfacción y favor a aquellos que se deleitan en su Ley y hacen su voluntad. Ha habido ocasiones en que las oraciones de intercesión ofrecidas por tales han sido recibidas con favor, y han sido respondidas gentilmente, a la reliquia y la comodidad de aquellos para quienes han sido presentadas.
III. LA POTENCIA DE INCLUSO TALES SIERVOS JUSTOS Y JUSTOS DE DIOS PARA ENTREGAR A LOS REBELDEOS DEL CASTIGO. Evidentemente, tiene la intención de transmitir la impresión de que Dios estaba dispuesto a hacer grandes cosas por intercesión de hombres tan gruñones y tan favorecidos como los nombrados; pero que por su bien no contradiría sus propias declaraciones, revertiría sus propias leyes y abandonaría su propio gobierno moral. Por lo tanto, se puede aprender la lección de que "cada hombre llevará su propia carga", que en el día de la cuenta nadie librará a su hermano. Ninguna esperanza puede ser más vana que la de aquellos que confían para su salvación en los méritos e influencia de su familia, sus amigos, su Iglesia, por muy querida que sea Dios. Es claro que, como la religión es un asunto personal, ya que sus reclamos llegan al individuo, cada oyente de la Palabra de Dios está obligado a usar para sí mismo los medios por los cuales puede, por la gracia de Dios, ser liberado de la cadena del pecado. y el destino de la muerte.
Ezequiel 14:22, Ezequiel 14:23
La razonabilidad de la acción de Dios.
Hay algo en la naturaleza humana a lo que la religión apela, y por la cual la religión pide ser juzgada. La religión ciertamente habla con autoridad, pero la autoridad es la de la sabiduría y la justicia. El juicio y la conciencia del hombre aprueban el orden de la divina providencia y el tenor de la revelación divina. Más en particular, a sugerencia de este pasaje, debe observarse que:
I. LOS TRATAMIENTOS DE DIOS INCLUYEN TANTO JUICIO COMO AHORRAR MISERICORDIA. El profeta habla tanto de "los juicios dolorosos sobre Jerusalén" como también del "remanente que se producirá, hijos e hijas". Dios es siempre un Dios de justicia y un Dios de misericordia.
II LOS TRATAMIENTOS DE DIOS A MENUDO OBSERVADORES PERPLEX. "Sus caminos están en las grandes aguas". "¿Quién puede al buscar a Dios?" El creyente más firme en la Divina Providencia tiene ocasiones frecuentes para confesar su incapacidad absoluta para explicar los eventos que suceden a su alrededor. ¿Por qué algunos hombres son prósperos, mientras que otros pasan por la aflicción y la calamidad? ¿Por qué algunos escapan en temporadas de desastres, mientras que otros están abrumados? ¿Por qué los caminos de Dios a menudo parecen inconsistentes con respecto al trato equitativo de los impíos y los buenos? Tales preguntas siempre se repiten. Pueden, de hecho, en el caso de algunos observadores, nunca ser puestos; pero cuando se ponen no pueden ser respondidas.
III. AÚN, A LAS MENTES REFLEXIVAS, LOS TRATAMIENTOS DE DIOS, EN TODO, APARECEN DE FORMA CONSISTENTE CON LA RAZÓN Y LA JUSTICIA. Los hechos individuales pueden ser difíciles de conciliar con nuestras creencias religiosas, pero los principios y las leyes generales, cuando los abordamos, se reconocen como justos y buenos. Y cuanto más alta es la visión que tenemos de la naturaleza humana y la vida humana, más desaparecen las anomalías. Si percibimos claramente que el hombre está hecho para la bondad, y no para el disfrute, que la vida terrenal es una disciplina y una preparación, que el gran fin de todo es que el hombre puede compartir la naturaleza divina y la vida divina, tales convicciones serán ayúdanos a ver y sentir la sabiduría y la bondad que distinguen al gobierno de Dios de los hombres. En los caminos de Dios no hay error ni capricho.
IV. LOS TRATAMIENTOS DE DIOS CON LAS NACIONES, COMO CON LOS INDIVIDUOS, TIENEN LA PROMOCIÓN DE LA MEJORA MORAL. La expresión utilizada es muy notable. El Señor asegura a los que observan su trato a Israel que al reflexionar serán "consolados" con respecto al mal traído sobre Jerusalén. La sabiduría, e incluso la verdadera benevolencia, de los caminos Divinos se harán evidentes a su debido tiempo. La causa por la cual lo que se ha hecho ha sido ordenado por la providencia se reconocerá y se aprobará como justificación del gran Gobernante y su gobierno. Así será glorificado su nombre.
HOMILIAS DE J.D. DAVIES
Ezequiel 14:1
Desastrosas respuestas a la oración.
Las predicciones de Ezequiel habían sido tan sombrías y adversas, que las sidras de Israel en Babilonia se tambalearon. No podían acceder a la ruina de su nación. Con la esperanza de que algún mensaje más favorable pudiera venir de Dios, buscaron la presencia del profeta. No debemos colocar a estos ancianos en la misma categoría con aquellos en Jerusalén que preferían los discursos halagadores de los falsos profetas. Sin embargo, no tenían razón de corazón. La mancha de la idolatría estaba sobre estos también. El bien y el mal pueden mezclarse en los corazones de los hombres en diferentes grados.
I. PROBLEMAS EXTERNOS A MENUDO CONDUCE HOMBRES A DIOS. No siempre es así. A veces irrita y exaspera a los hombres. En su dolor, a veces maldicen a Dios y lo blasfeman aún más. Quizás la aflicción, en sí misma, no tiene una influencia suavizadora y sometida. Pero el Espíritu de Dios con frecuencia usa la aflicción como su instrumento, su cuchillo de poda, para hacer que el alma sea fructífera. Esto es cierto, que muchos han encontrado una temporada de aflicción, una temporada de salvación. Cierto es que "a quien el Señor ama, corrige"; y no pocos de los redimidos adoptan el lenguaje de David como propio, "Antes de ser afligido, me extravié; pero ahora he guardado tu Palabra".
II AUNQUE LA DEVOLUCIÓN ES A VECES HACIA FUERA, NO COMPLETA. En la naturaleza humana hay un fuerte sesgo por estar satisfecho con lo que es simplemente externo en la religión. Para pronunciar palabras de oración, imaginamos, debe ser exitoso. Para entrar en la casa de Dios, sin importar cuáles sean nuestros motivos o intenciones, creemos que debe agradar a Dios. ¿No le damos un favor? ¿No se ha comprometido a hacernos bien? Sin embargo, ¿con qué frecuencia está alejado el corazón cuando el cuerpo está presente? ¿Con qué frecuencia traemos a nuestros ídolos a ese lugar sagrado? ¿Con qué frecuencia adoramos a Mammon, o placer, o moda, con el pretexto de adorar a Dios? ¿Con qué frecuencia nuestras palabras superan con creces nuestros deseos? La hipocresía y la idolatría son tan comunes en los santuarios ahora como en los días del antiguo Israel. Con frecuencia, el corazón está preocupado por sus propios deseos, planes y ambiciones, mientras usamos las palabras: "Señor, ¿qué quieres que haga?" Queremos nuestros propios fines, mientras profesamos ceder ante Dios.
III. Dios responde, no a nuestras palabras, sino a nuestro temperamento mental. "Yo, el Señor, responderé al que viene según la multitud de sus ídolos". Los hombres a menudo piensan que ponen una trampa para Dios, pero Dios los toma en su propia trampa. Tratamos de usar a Dios para el logro de un fin mundano, y a veces pensamos que tenemos éxito, pero siempre somos engañados. Las palabras de los hombres son a menudo velos para ocultar los hechos, y podemos engañar a otros; No podemos engañar a Dios. Darles bendición a esos hombres sería hacerles daño. Para ellos, la única bendición real es la auto humillación, la contrición interna. La verdadera fe en Dios es la única medida del éxito, y la fe es leal, sincera, sumisa. Cuatro hombres comprensivos trajeron un paralítico a Jesús; pero Jesús leyó primero el deseo anhelante del corazón de la víctima y dijo: "Hombre, tus pecados te son perdonados". Porque Dios es un Espíritu, y trata con el espíritu humano. Por lo tanto, en la oración siempre debemos imitar a David: "Levanto mi alma hacia ti".
IV. EL OBJETIVO DE DIOS ES MÁS AMPLIO QUE EL OBJETIVO DEL SUMINISTRADOR. El objetivo del suplicante suele ser un alivio temporal: la liberación de algún mal presente. Pero Dios ve que los problemas actuales son la mejor bendición: la cáscara áspera que contiene carne nutritiva. Nuestro objeto es el disfrute; El objeto de Dios es el beneficio del alma. Anhela ver el arrepentimiento, el primer grito de la nueva vida. "Así ha dicho el Señor Dios: Arrepiéntete". El objetivo de Dios es remoto, pero justo noble. Su diseño es que "la casa de Israel ya no puede extraviarse". Su propósito es que "ellos pueden ser mi pueblo, y yo puedo ser su Dios". Si no permitimos que prevalezca el propósito de Dios, él no permitirá que nuestros bajos y vanos propósitos tengan éxito. Si nos colocamos en hostilidad contra Dios, solo puede resultar la ruina. Si Dios nos envía a Nínive, y navegamos a Tarsis, podemos esperar una tormenta abrumadora. La voluntad de Dios debe convertirse en nuestra voluntad; entonces solo tendremos descanso.
V. DIOS CONVIERTE A LOS SUMINISTROS EXITOSOS EN BALIZAS. "Pondré mi rostro contra ese hombre, y lo haré una señal y un proverbio". Como los campos de batalla, saturados de sangre humana, producen cosechas de grano más grandes, así que de todo mal Dios traerá el bien supremo. El pecado publicado de Caín sirvió como restricción para otros. La esposa de Lot se convirtió en testigo permanente de Dios y de la justicia. A la larga, todo contribuye al bien de la humanidad. La ira del hombre alabará a Dios. El crimen del hombre en el Calvario se ha convertido en la fuente de mayor bendición. Incluso el pecado humano servirá como un fondo oscuro, mejor para exponer los tonos brillantes de la Divina Misericordia. Sin embargo, ¡cuán lentos son los hombres para notar las diversas ganancias que Dios establece! El autoexamen es una virtud rara,
VI. LA ORACIÓN RESPUESTA PUEDE SER UN DESASTRE MÁS PESADO. Los gadarenos rezaron para que Jesús partiera de sus costas, y él partió. El hombre que ha practicado el engaño será él mismo engañado. Faraón endureció su corazón contra Dios hasta que finalmente Dios se unió al proceso: "El Señor endureció el corazón de Faraón". El que no acepte ninguna respuesta de Dios, excepto la que interviene con sus propios deseos, tendrá su deseo satisfecho, pero demostrará su ruina. A Efraín, Dios finalmente le dijo: "Está unido a sus ídolos: déjalo en paz". El que blasfema contra el Espíritu Santo está "en peligro de pecado eterno". Y este es el castigo más fuerte que recibe un hombre. "El que está sucio, que siga siendo sucio". El ejemplo más notable de este principio en el gobierno de Dios se ve en el caso de Acab. Había puesto su corazón en la guerra contra Ramoth-Gilead. No sería disuadido. Sin embargo, deseaba tener la apariencia de la aprobación de Dios para ganar aliados. Finalmente, el Señor dijo: "¿Quién convencerá a Acab para que suba y caiga en Ramot de Galaad?" "Y salió un espíritu, y se paró delante del Señor, y dijo: Lo persuadiré. Y el Señor dijo: ¿Con qué? Y él dijo: Saldré, y seré un espíritu mentiroso en la boca de todos. sus profetas. Y él dijo: Lo persuadirás, y también prevalecerás ". Si los hombres necios prefieren delirios halagadores a la verdad desnuda, Dios finalmente los abandonará a esta influencia fatal. Castiga el pecado con pecado.
VII. LA LEY DE JUSTICIA NO PERMITE EXENCIÓN. Mendigo y príncipe están sujetos a la misma ley en el reino de Dios. "El castigo del profeta será como el castigo del que le busca". Ningún cargo, por honorable que sea, servirá como un manto para el pecado, ni aliviará el peso del castigo. La justicia trata al hombre como hombre, y no toma nota de los nombres o títulos. Si un rey bebe veneno, produce el mismo efecto como si un niño de labranza lo bebiera. No nos servirá de nada decirle al juez de túnica blanca: "Señor, Señor, ¿no hemos profetizado en tu nombre?" La oficina puede aumentar nuestra responsabilidad; no se suma a nuestra pureza; no da pasaporte al cielo. Ni el genio ni el poder elogian a los hombres con Dios; solo bondad moral. "En este regocijo no, que los espíritus estén sujetos a ti; sino más bien regocíjate de que tus nombres estén escritos en el cielo". - D.
Ezequiel 14:12
La expiación humana no tiene valor.
Los esperanzados entre los judíos probablemente recordaron que en tiempos de corrección anterior, Dios había cedido, en cierta medida, a las intercesiones de los santos. Si no habían obtenido todo lo que pedían, habían obtenido alguna ventaja. ¿Por qué podría eso no volver a ocurrir? ¿No podría Dios conceder algo de su demanda? Esto era imposible, porque la primera necesidad era mantener un gobierno justo. Ningún bien puede llegar a los hombres manipulando la justicia.
I. EL PECADO CONTRA DIOS ES UN MAL INMASURABLE. Es común que los hombres se sorprendan por la severidad del castigo de Dios. Sin embargo, esto es solo el resultado de su ignorancia. No tienen idea del tremendo mal del pecado. Su magnitud desafía toda medida humana. No podemos seguirlo en todas sus ramificaciones de travesuras. Vemos el comienzo de la corriente viciosa; El final está más allá de nuestra vista. Es una lesión al universo moral, y no podemos estimarlo. Si Eve hubiera previsto todos los dolorosos resultados de tomar la fruta prohibida, seguramente se habría resistido al tentador.
II EL PECADO FLAGRANTE EXIGE CADA CLASE DE PENALIZACIÓN. No siempre es posible que los hombres discriminen entre grandes pecados y pequeños; sin embargo, incluso los hombres pueden descubrir cuándo el pecado se vuelve rápidamente contagioso y cuándo influye en gran medida en el mal. Cuando un hombre, mediante un embellecimiento plausible del vicio, atrapa a otros diez mil en la trampa y hace que su vicio esté de moda, sea popular, universal. El pecado es atroz. En cuanto a una enfermedad que se ha convertido en epidemia, se emplean los remedios más severos, por lo que cuando un pecado se vuelve nacional, se exige un castigo terrible. Para reivindicar su ley justa, Dios a veces emplea el flagelo de la peste; a veces hambruna; a veces guerra; a veces una plaga de langostas. Pero cuando la iniquidad explota con virulencia, o se agrava y se pone terca, combinará todos sus métodos de castigo para limpiar la tierra. Siempre sus castigos son bien distribuidos, nunca excesivos. El equilibrio está en manos de la Sabiduría Infinita.
III. LOS HOMBRES SON INFLUENCIALES POR BIEN SEGÚN SU JUSTICIA. El mensajero de Jehová destaca por mencionar a tres hombres que eran eminentes por la piedad y la fe. Su lenguaje implica que si algún hombre pudiera prevalecer con Dios para disminuir sus penas, estos serían los hombres. Era inútil para él mencionar a hombres de piedad inferior. Cualquier hombre justo no sería suficiente. Para tener alguna esperanza de éxito, debe ser un hombre de pureza trascendente. Esta convicción era universal en la mente de las personas. Fue fundado en la razón, en la experiencia, en los registros de la historia pasada. ¿No había obtenido Moisés un respiro para la nación con su justa intercesión? ¿No había evitado Samuel el golpe de ira divina de Israel? ¿No había asegurado la justicia de Noé la seguridad de siete personas fuera de sí? ¿Por qué no debería ser así otra vez? Daniel vivía entre ellos, un hombre eminente por lealtad a Jehová. ¿No estaban Jeremías y Ezequiel intercediendo por el pueblo? Si algo pudo salvar a la nación de la destrucción total, ¡seguramente fue el celo justo de estos hombres piadosos!
IV. AUNQUE LA JUSTICIA HUMANA ES INCOMPETENTE DE ABANDONAR UNA SOLA PENALIDAD DE LOS DEMÁS. La justicia personal de un hombre siempre servirá como pantalla para sí mismo, nunca como escudo para los demás. ¡Lejos esté de Dios destruir al justo con el impío! Esto sería para borrar las distinciones eternas. Esto sería para que Dios actúe contra sí mismo. Los justos están a salvo cuando los peligros son más intensos. Tienen una panoplia invulnerable. Y las oraciones de los justos a menudo han obtenido ventajas temporales para los injustos. Tal intercesión ha obtenido un breve respiro para el arrepentimiento, ha obtenido un aplazamiento de la catástrofe. Sin embargo, como un hombre justo, aunque celoso, no tiene poder para transformar la naturaleza moral de otro hombre, no puede liberarlo cuando Dios aparece para el juicio. La justicia eterna es el pilar principal del universo y, si la justicia falla, el universo se estremecerá.
V. MUCHO MENOS PUEDE EVITAR LA JUSTICIA HUMANA DE LOS HOMBRES TODAS LAS SANCIONES DIVINAS. Este es un argumento ad hominem. Si la justicia de los mejores hombres que han vivido nunca puede apagar un dardo ardiente de la venganza de Dios, mucho menos puede apagar todos los dardos en el carcaj de Dios. Había una propiedad en cada forma particular de castigo que Dios empleaba; por lo tanto, sería impropio de cada atributo de su naturaleza suspender ese castigo, mientras el pecado causal aún permaneciera. Los hombres poco suponen la terrible necesidad de retribución, porque no perciben la magnitud del pecado. Es aterrador provocar la ira del Dios viviente.
VI. DIOS ULTIMADAMENTE HARÁ SU SABIDURÍA Y JUSTICIA CLARO PARA LOS HOMBRES. Es posible que los ancianos de Israel no aceptaran de inmediato la primera necesidad de este curso severo. No sabían el alcance total del pecado de Israel. La ignorancia es a menudo la raíz de la discordia. Pero Dios perdonaría a unos pocos, probablemente los mejores, de los habitantes de Jerusalén. A su debido tiempo, estos deben transmitirse a Tel-Abib y unirse a los miembros más antiguos de la Cautividad. Pero tan básicos e intolerables aparecerán los personajes de este remanente, que los ancianos mismos confesarán que los juicios de Dios no fueron demasiado severos, que un castigo menor sería inadecuado. Este acto de Dios exhibe la gracia de su carácter. Se digna a explicar y justificar sus caminos a sus hijos de confianza. "El secreto del Señor está con los que le temen". Los toma en su máxima confianza. D.
HOMILIAS DE W. JONES
Ezequiel 14:1
Investigadores hipócritas de Dios.
"Entonces vinieron a mí algunos de los ancianos de Israel, y se sentaron delante de mí", etc. En el capítulo anterior, los falsos profetas y profetisas fueron severamente reprendidos por el Señor Dios a través de su verdadero profeta. En este, ciertos ancianos que vinieron a Ezequiel para consultar al Señor a través de él, mientras sus corazones se entregaban a los ídolos, son reprobados, exhortados y advertidos. El párrafo que tenemos ante nosotros presenta los siguientes temas relacionados para su consideración, que notaremos en el orden en que los presenta el profeta.
I. HOMBRES HIPOCRÍTICOS QUE PREGUNTAN AL SEÑOR DIOS. "Entonces vinieron a mí algunos de los ancianos de Israel, y se sentaron delante de mí. Y la palabra del Señor vino a mí, diciendo:" etc. (versículos 1-3). Estos ancianos que vinieron a preguntarle a Dios a través de su profeta probablemente pertenecían al número de sus compañeros exiliados. Vinieron a consultar al profeta de Jehová, pero en el fondo eran idólatras. Habían "establecido sus ídolos en su corazón", etc. (versículo 3). Su idolatría implicaba el ateísmo práctico. La creencia genuina en la existencia del Señor Jehová habría impedido efectivamente la idolatría. Los hombres de tal carácter no podían preguntar sinceramente a Dios. No puede haber un acercamiento real a él sin fe en la realidad de su ser. "El que viene a Dios debe creer que él es", etc. ( Hebreos 11:7). Su búsqueda de información o consejo del Señor no era cierta; no fueron sinceros al hacerlo, sino hipócritas. Son, dice Hengstenherg, los "representantes de aquellos que solo temen externamente a Dios, pero que sirven internamente al espíritu del mundo y la era". ¡Cuántos se encuentran en la casa de Dios, se unen en su adoración y escuchan el ministerio de su santa Palabra, como si fueran verdaderos indagadores de su voluntad, que todavía tienen ídolos en sus corazones! Al parecer, sinceramente "indagar en su templo", sin embargo, se dedican a la búsqueda de rango o riqueza, poder o placer, etc.
II Los investigadores hipócritas de Dios respondieron de acuerdo con su propio corazón. "Por tanto, háblales y diles: Así ha dicho el Señor Dios: Todo hombre de la casa de Israel que establezca sus ídolos en su corazón", etc. (versículos 4, 5). Se dan diferentes interpretaciones de estos dos versos. Así, Hengstenberg: "La pregunta en el versículo 4" (coloca una nota de interrogatorio al final de ese versículo; también lo hace Schroder) "es en el sentido negativo, 'no responderé'; y este negativo tiene su fundamento en el versículo 5. Dios deja a los pecadores sin respuesta o ayuda, para que puedan llegar a conocer su pecado. 'Tomar el corazón' (versículo 5) es tocar la conciencia ". Otra interpretación es que les daría una respuesta tan engañosa como los ídolos que habían tomado en sus corazones. El caso se nos presenta así: el estado espiritual de estos ancianos les impidió realmente escuchar la palabra del Señor. No fueron sinceros en sus preguntas sobre él. No recibirían la verdad que proclamaron sus siervos Jeremías y Ezequiel. Más aún, en su condición moral de entonces, no podían recibir la verdad de Dios. Con sus corazones dedicados a los ídolos, ¿cómo podrían aprehender y retener las palabras puras del Señor? Entonces él les enviaría un mensaje que responda a su propio carácter. Estos "buscadores de oráculos idólatras tienen que esperar lo que corresponde a su estado". De ahí que sus propios corazones fueran sus seductores. Dios trata con los hombres según su carácter. "Con el misericordioso te mostrarás misericordioso", etc. (Salmo 18:25, Salmo 18:26). "El pecado y la vergüenza, el dolor y la ruina, de los pecadores son todos de sí mismos, y sus propios corazones son las trampas en las que son tomados; los seducen, los traicionan; sus propias conciencias testifican contra ellos, los condenan y son un terror para ellos. Si Dios los toma, si los descubre, si los condena, si los ata a su juicio, todo será por "su propio corazón". 'Oh israelí te has destruido a ti mismo'. La casa de Israel está arruinada por sus propias manos, 'porque todos están separados de mí a través de sus ídolos' "(Matthew Henry).
III. Los investigadores hipócritas de Dios se esforzaron por cumplir con las condiciones del enfoque aceptable para él. "Por tanto, di a la casa de Israel: Así ha dicho el Señor Dios; arrepiéntete, y vuélvete de tus ídolos; y aparta tus rostros de todas tus abominaciones". Aquí hay un verdadero mensaje de Dios para ellos si lo aceptan. El arrepentimiento hacia Dios era su deber presente e imperativo. Del Señor, la casa de Israel se había apartado gravemente, y su verdadero arrepentimiento sería regresar a él y renunciar a sus abominables idolatrías. El arrepentimiento no es un mero arrepentimiento, un auto reproche, una pena o una lágrima. Es esa pena por el pecado la que conduce a la reforma de la vida. "El arrepentimiento", dice Shakespeare, "es el dolor del corazón y una vida clara que sigue". Ahora, esto era necesario como condición para acercarse a Dios aceptablemente. "Si considero la iniquidad en mi corazón, el Señor no me escuchará" (Salmo 66:18). Los hombres deben "orar en cada lugar, levantando manos santas, sin ira y sin dudar" ( 1 Timoteo 2:8). "Acerquémonos con un corazón verdadero en plenitud de fe", etc. ( Hebreos 10:22). Cuando los hombres le pregunten a Dios con este espíritu, él les dará respuestas graciosas.
IV. Los investigadores hipócritas de Dios advertidos de las consecuencias de la persistencia en el pecado. "Por cada uno de la casa de Israel, o del extraño que reside en Israel, que se separa de mí", etc. (versículos 7-11). Aquí se les advierte solemnemente que, si no se volvieran del pecado a Dios:
1. Deben encontrar el desagrado divino. "Pondré mi rostro contra ese hombre", etc. (versículo 8). Dios no puede mirar el pecado con indiferencia. Lo odia. Y si los pecadores persisten en él, él pondrá su rostro contra ellos, y los visitará debido a sus transgresiones. Lo hizo en el caso de los habitantes de Jerusalén. El asedio y la hambruna, la pestilencia, la matanza y el cautiverio fueron las consecuencias de su agravante y de larga duración. pecados y crímenes.
2. Deben convertirse en víctimas de sus delirios elegidos. "Si el profeta es engañado cuando ha hablado algo, yo, el Señor, he engañado a ese profeta", etc. (versículos 9, 10). Habían elegido ídolos para sus dioses; creyeron a los falsos profetas en lugar de a los verdaderos; y si persistieron en su elección, deben tomar las consecuencias de la misma. Esta fue la respuesta de Dios a sus preguntas. Les había demostrado que, por verdadero arrepentimiento, se pondrían en buenas relaciones con él. Pero si no se arrepintieran, ya no les hablaría más por sus profetas, sino por sus juicios sobre las consecuencias justas de sus pecados. Él engañaría a sus profetas elegidos, y engañaría a quienes los consultaran, y tanto los profetas como los investigadores deberían "soportar el castigo de su iniquidad". Pero, ¿en qué sentido se puede decir que el Señor engaña al falso profeta y luego lo castiga? Es cierto que no puede pecar, y que no es el chiflado del pecado. "El engaño procede originalmente del pecado interno ( Santiago 1:14), de lo contrario no podría ser objeto de castigo". Pero fue permitido y regulado por Dios. Él controla tanto el pecado como las consecuencias del mismo para la realización de sus propios propósitos gloriosos (cf. Salmo 76:10). Cuando Nabucodonosor asedió a Jerusalén, lo hizo por su propia voluntad, sin pensar en hacer la voluntad del Señor Jehová, pero inconscientemente estaba haciendo esa voluntad; y con frecuencia el Señor dice que haría las cosas que hizo el ejército del monarca caldeo (cf. Ezequiel 4:16; Ezequiel 5:8). Dios empleó a los caldeos, y reguló y controló sus movimientos, para la elaboración de sus propios planes; sin embargo, eran libres en esos movimientos, y no tenían idea de que en ellos eran los agentes del Señor Dios de Israel. Así que estos falsos profetas fueron utilizados por él en el camino del juicio, y fueron controlados por él; pero actuaron voluntariamente en el curso que siguieron, y los que los consultaron lo hicieron por su propia voluntad; y ambos deberían ser víctimas de sus preciados delirios y "soportar el castigo de su iniquidad".
3. Deben convertirse en los medios, bajo Dios, de guiar a su pueblo a la fidelidad a él. "Para que la casa de Israel no se aparte más de mí", etc. (versículo 11). Este fue el diseño Divino en el castigo de las personas pecadoras. "'Dios castiga los pecados por medio de los pecados', pero el fin es el restablecimiento de la justicia. Su pueblo, purificado por las pruebas, se unirá a aquel a quien han abandonado, y se convertirá en un pueblo convertido, santificado, unido a su Dios. por un pacto que no romperán "('Comentario del orador'). Los juicios de Dios apuntan a la promoción del bienestar del hombre.
CONCLUSIÓN.
1. Aquí hay una advertencia solemne contra el acercamiento sincero a Dios.
2. Aquí hay un estímulo para acercarse a Dios sincera y humildemente. (Versículos 6, 11.) - W.J.
Ezequiel 14:20
El privilegio y el poder de los piadosos, su naturaleza y limitación.
"Aunque Noé, Daniel y Job estaban en él, como yo vivo, dice el Señor Dios", etc. Aquí se mencionan tres hombres muy distinguidos, dos de los cuales habían fallecido hace mucho tiempo de este mundo y todas sus escenas, el otro era Sin embargo, entre los hombres sobre la tierra. Sin embargo, se dice que Noé y Job todavía están en el ser. Ausentes de este mundo, todavía vivían y estaban presentes en el gran universo de Dios. Estos testimonios no diseñados de la inmortalidad del hombre, que se encuentran con frecuencia en las Escrituras, brindan la base para una fuerte discusión en apoyo de ese hecho.
"Los muertos son como las estrellas de día,
Retirado del ojo mortal;
Pero no extintos, se mantienen firmes
En gloria por el cielo.
Espíritus de la esclavitud liberados
Desaparecer en medio de la inmensidad
Donde el pensamiento humano, como la vista humana,
No puede seguir su vuelo sin huellas ".
Daniel en este momento, como Ezequiel, era un exiliado en Babilonia, y era eminente tanto por su piedad como por su posición. Noé, Daniel y Job eran todos buenos y grandes hombres; están inscritos entre los más ilustres de nuestra raza. El profeta en este párrafo predice "cuatro juicios dolorosos sobre Jerusalén, la espada y el hambre, y la bestia ruidosa y la peste", en razón de su idolatría y otros pecados. ‹Eze-4› Y en el texto declara que, cuando llegue la hora del juicio, incluso la presencia de hombres como Noé, Daniel y Job en la ciudad condenada no serviría para salvar a nadie más que a sus propias almas.
I. LOS PRIVILEGIOS DE LOS BUENOS HOMBRES. Nuestro texto anuncia la seguridad de los hombres buenos incluso en los peligros más extremos y los juicios más irresistibles. "Ellos ... entregarán sus propias almas por su justicia". La historia ofrece ejemplos notables de la liberación del bien en tiempos de peligro (cf. Génesis 7:23; Génesis 18:32; Génesis 19:15-1). Pero no es frecuente que los piadosos estén exentos de las calamidades y juicios que caen sobre los impíos. Así, Daniel, Ezequiel y otros hombres santos fueron llevados a Caldea con aquellos para quienes el exilio era el castigo de la idolatría, y ahora estaban sufriendo ese exilio con ellos. Pero invariablemente "entregan sus propias almas por su justicia". "Si sus cuerpos no son entregados, sus almas sí lo son". En medio del derrocamiento de las ciudades, la ruina de los países, o incluso los restos del mundo, sus intereses espirituales son seguros. Además, aunque no están exentos de calamidades generales, para ellos las calamidades tienen un aspecto diferente del que presentan a los malvados. Se sostienen debajo de ellos y se les permite escucharlos con heroica paciencia. El sufrimiento que llega a los impíos como el juicio de un gobernante severo llega a los justos como el castigo de un Padre amoroso. Y, por su gracia, de las cicatrices del sufrimiento, Dios desarrollará las bellezas de la santidad. La oscuridad y la angustia que amargan y endurecen el corazón de los impíos aumentará la confianza y la ternura y refinará las gracias de los justos.
II EL PODER DE LOS BUENOS HOMBRES. Nuestro texto implica que Noé, Daniel y Job tenían poder para hacer mucho por sus semejantes; que podrían hacer mucho para evitar la destrucción y salvar al hombre. La advertencia de que estos tres santos no podrían excluirlos de este juicio implica la creencia por parte de la gente de Jerusalén de que los hombres buenos entre ellos, por sus vidas y oraciones, desviarían la tormenta amenazante. Si alguno puede apartar los juicios del cielo de una nación de malhechores, los hombres buenos pueden hacerlo. Dios puede perdonar a los impíos a causa de los justos. El poder de los hombres buenos para evitar la ira divina de un pueblo tiene al menos dos ramas.
1. El poder de la influencia moral con los hombres. Son "la sal de la tierra". Si no fuera por su influencia, la sociedad se corrompería irremediablemente y la tormenta del juicio de Dios barrería a la raza culpable de la tierra.
2. El poder de la intercesión con Dios. Tenemos ejemplos ilustres de esto (cf. Génesis 18:23-1; Éxodo 32:11-2, Éxodo 32:30-2; Números 11:1; Números 14:13-4; Números 16:44-4). ¿Quién puede estimar el poder de la intercesión de los hombres buenos?
III. LA LIMITACIÓN DEL PODER DE LOS BUENOS HOMBRES. "Aunque Noé, Daniel y Job estuvieron allí mientras yo vivo, dice el Señor Dios, no entregarán ni hijo ni hija". "Cuando el pecado de un pueblo ha llegado a su apogeo, y el decreto ha salido para su ruina, la piedad y las oraciones de los mejores hombres no prevalecerán para terminar la controversia. Esto se afirma aquí una y otra vez, aunque estos tres hombres estaban en Jerusalén en este momento, sin embargo, no deberían entregar ni hijo ni hija, no tanto como los pequeños deberían ser salvados por su bien ". Esto muestra cuán oscura y terrible debe haber sido la culpa de los habitantes de Jerusalén (cf. Jeremias 15:1; Jeremias 7:16; Jeremias 11:14). Cuando la tolerancia de Dios se agota, cualquier número de los hombres más santos no puede evitar el golpe de la perdición. El carácter puede ser tan completamente depravado que la reforma es imposible, y entonces solo queda el juicio. La enfermedad moral puede volverse tan profundamente arraigada y fuerte que ninguna influencia puede superarla, ningún poder la erradica y la destrucción es inevitable. Cuando los medios Divinos de reforma han sido embaldosados y todos han fallado, ¿qué queda sino la ruina total? "La paciencia abusada se convertirá finalmente en una ira inexorable".
CONCLUSIÓN.
1. Nuestro tema habla sinceramente a los padres sobre la salvación de sus hijos. Si quiere salvar a sus hijos, debe comenzar a trabajar temprano y sabiamente. Si bien las cadenas de los malos hábitos no están forjadas, y el corazón es susceptible a las impresiones sagradas, y la conciencia sensible y las simpatías tiernas, debemos buscar la salvación de nuestros hijos si queremos asegurarla. ¡Oh, puede llegar el momento en que el hombre más sagrado "no librará a hijo ni a hija" de las tormentas del juicio de Dios!
2. Nuestro texto nos recuerda a todos que la salvación es una preocupación personal. Nuestros parientes y amigos pueden ser piadosos en la vida y poderosos en la oración; pero su piedad no servirá para ellos y para nosotros. Ningún hombre posee gracia superflua. La continuación del pecado puede conducir, no, debe conducir a una condición moral en la que las oraciones de los padres más amorosos y santos no sirvan de nada para su propio hijo o hija. Debes creer en Jesucristo por ti mismo, arrepiéntete de tus pecados. Debes "resolver tu propia salvación". No hay trabajo por proxy aquí. "Cada hombre llevará su propia carga". "Cada uno de nosotros dará cuenta de sí mismo a Dios". Por lo tanto, "esfuérzate por entrar por la puerta angosta", etc. "Da más diligencia para asegurar tu vocación y elección". - W.J.
Ezequiel 14:22, Ezequiel 14:23
La justicia de Dios dudaba y vindicaba.
"Sin embargo, he aquí, quedará un remanente que se producirá", etc. Nuestro texto, como señala Fairbairn, "está dirigido a las personas que ya están en el exilio, a quienes se considera que ven la destrucción a punto de ser ejecutada en Jerusalén con asombro y cierto grado de insatisfacción. El profeta dice que ciertamente habría un remanente, sin embargo, no en el sentido apropiado, como si ellos mismos fueran personas merecedoras, o se salvaran de la bendición por el bien de los piadosos entre ellos. pero un remanente aún tan casado con el pecado, y tan manifiestamente merecedor de un severo castigo, que todos reconocerían la justicia de los tratos de Dios hacia ellos. "Ustedes verán", para usar el lenguaje de Calvino, "los hombres son tan malvados". , que se verán obligados a confesar que la ciudad merecía la destrucción, y los hombres mismos dignos de muerte. Y en lugar de murmurar y preocuparse contra Dios, se sentirán satisfechos de que no podría haber sido ordenado de otra manera, su maldad era tan desesperadauna naturaleza de modo que con mentes tranquilas y tranquilas, proclamarán mi justicia en adelante y dejarán de pronunciar las quejas que ahora perturban sus mentes '". Consideremos:
I. LA PREOCUPACIÓN DE LO BUENO POR LA JUSTICIA DE DIOS EN SUS JUICIOS. Ezequiel previó que sus exiliados se sorprenderían de la severidad de los juicios de Dios sobre Jerusalén. Esos juicios serían de gran severidad. Y entre los exiliados había algunas personas piadosas que se preocuparían por las dudas sobre si el Señor tenía suficiente causa para lo que había hecho allí. Estarían angustiados con la sospecha de que tal vez la visita de Dios había sido desproporcionada en su severidad, que los pecados de la gente no merecían tal castigo. Y estarían angustiados con dudas sobre la justicia de Dios en el asunto. "Mientras no comprendamos que Dios por motivos justos actúa con severidad, nuestras almas están angustiadas y atormentadas". De alguna manera, Abraham se sintió respetando el destino pronunciado sobre Sodoma y Gomorra. "Que esté lejos de ti hacer de esta manera, matar al justo con el impío, para que el justo sea como el impío; que esté lejos de ti: ¿no hará bien el Juez de toda la tierra?" Tenemos aquí, como Robertson, en notas fragmentarias y notas sugestivas, comentarios, "una sospecha de la justicia Divina: la más horrible con la que la mente del hombre puede ser tentada. Temeroso de dudar de la propia salvación, y sentirse suspendido por el golfo! Pero un golfo más terrible cuando dudamos de si todo está aquí. "¡Oh, demandar la miseria de este mundo sangriento!" Considere por un momento el concepto erróneo de estas palabras: "¿No hará bien el juez de toda la tierra?" Han sido utilizados para probar la soberanía de Dios. Dios es Juez, por lo tanto, lo que hace es correcto. Tiene un derecho y, por lo tanto, es correcto. Pero Abraham no dice eso. Lejos de aceptar el sentimiento predestinario, es es ser, y por lo tanto es correcto; Dios es un soberano y puede hacer lo que le plazca: está dudando precisamente de esto, ya sea que, aunque Dios sea juez, sus acciones sean correctas, tomando el sentido moral de Abraham como texto, y considerándolo horrible si los actos de Dios no están de acuerdo con él. Es una forma peligrosa de hablar: "Dios tiene derecho a decretar lo que quiera; mi salvación, tu condenación". No es así como habla la Biblia, sino que apela al sentido de la justicia: "¿No son iguales mis caminos?" etc. Dios nunca dice: "Creo una cosa bien, por lo tanto lo hago". La voluntad de Dios no hace que las cosas sean correctas. Es el carácter de Dios el que determina su voluntad. De lo contrario, si el diablo hubiera creado este mundo, lo incorrecto sería lo correcto, porque su voluntad y nosotros deberíamos tener la terrible doctrina: el poder hace lo correcto " ('Vida y Letras', Apéndice 3.) Esto es tan aplicable a las dudas y temores de los exiliados como a la justicia de Dios en sus juicios sobre Jerusalén, a las dudas de Abraham como a la ruina de las ciudades del llanura. Esta preocupación de los hombres piadosos por la justicia de los tratos de Dios implica:
1. Un sentido interno de justicia. Es un testimonio de la existencia, el ejercicio y la majestad del sentido moral en el hombre. Es un resultado del trabajo de la conciencia.
2. Profunda solicitud por el honor de Dios. Cualquier duda de su santidad, o de la rectitud de sus acciones, causa dolor a su pueblo, y lo hace porque la gloria de su carácter es indescriptiblemente querida para ellos.
II LA CONVICCIÓN DE LO BUENO DE LA JUSTICIA DE DIOS EN SUS JUICIOS. El Señor, por medio del profeta, asegura a los atribulados exiliados que deben saber que él no había hecho sin causa todo lo que había hecho en Jerusalén.
1. Esta convicción sería forjada por la manifestación de la maldad de la gente. "Allí quedará un remanente que se llevará a cabo, tanto hijos como hijas: he aquí, ellos saldrán a ti, y verás su camino y sus acciones", etc. El remanente que debería ser llevado al cautiverio haría Es evidente, por su degradación y pecado, que los juicios infligidos sobre Jerusalén fueron merecidos por los habitantes culpables de los mismos. La exhibición de su maldad manifestaría la justicia de Dios en su castigo. Los piadosos exiliados en Caldea percibirían "que tal corrupción merecía tal destrucción". "La justicia de Dios se manifiesta claramente en los que perecen, así como a través de los que escapan".
2. Esta convicción traería paz al bien. "Seréis consolados con respecto al mal que he traído sobre Jerusalén", etc. "El consuelo reside en la justificación de los caminos de Dios". Sus dolorosas dudas sobre su justicia serían destruidas. Se establecería su fe en él. Y la fe trae paz y descanso al alma.
3. La producción de esta convicción fue ordenada por Dios. No los reprendió ni los condenó por sus dolorosas dudas; pero les prometió evidencia para el vigor y la confirmación de su fe. Y él controlaba los eventos para lograr este resultado. De esto se desprende que está preocupado
(1) por la vindicación de su propia justicia, y
(2) por la paz de su pueblo.
Por lo tanto, en su propio tiempo eliminará todas las nubes que ocultan la rectitud de sus obras y formas, y hará evidente a todo el universo inteligente que todos sus propósitos y operaciones son justos y verdaderos.
CONCLUSIÓN.
1. Apreciamos una fuerte seguridad de la justicia de Dios en todos sus designios y acciones.
2. Si en algo su justicia parece oculta a nosotros, esperemos pacientemente su propia reivindicación. W.J.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Ezekiel 14:8". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​ezekiel-14.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Una señal de venganza divina.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Ezekiel 14:8". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​ezekiel-14.html. 1765.